& 11245 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 stantinopla despedido de su padre & madre 3v27 & siendo el tiepo muy fauorable a su viage 3v30 tan~a tomado los pilotos & maestros la mas} 3v33 vientos & tan fauorables les eran en poca 3v38 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 daua muy braua & soberuia que cada mo- 3v43 da la flota & copan~a. La fuerc'a del vetear 3v45 Sus duen~as & dozellas de rodillas lloran- 3v64 maifiesto peligro: & assi plugo a el q discur- 3v66 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 la muerte los maestres & pilotos tomaro la 4r3 zia batalla de saetas: lanc'as: piedras & aza- 4r16 dad & valetia q no temia tato la muerte co- 4r23 randel los tomo a prisio: & assi mismo alos 4r52 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 si: &[ ]viedo su enemigo delante esgrimiedo el 4r63 te & dixo. Sen~or cauallero plega vos de no 4r65 leuatassen & diessen vna cama y q le curas- 4r76 venida se supo enla ciudad & or- 4r92 con los obispos & Arc'obispos: & la mayor 4v9 con los obispos & Arc'obispos: & la mayor 4v9 & casi la mas de su compan~a. Llegadas las 4v14 cruzes & procession: el emperador y empera- 4v15 xera a sus tierras & sen~orios con salud. Des- 4v18 dozella Carmela: & dixo. Sen~ora dad nos 4v32 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 para gelas besar: & assi mesmo fue abrac'ar 4v41 sos & atauiados: el vno era fijo de do Bria 4v47 rey de Espan~a & auia nombre don Lispa 4v48 & nobleza viedo el gra valor de aqllos don- 4v58 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 Lisuarte: y en su filosomia & aparecia bie 4v65 & assi mesmo la empatriz: y despues llego el 4v68 ron muchos duques codes & grades hom- 4v73 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 su compan~a acabada la missa caualgo & to- 4v80 da la corte & tomado la via delos palacios 4v81 res & instrumetos tatos q parescia caer se la 5r4 todos riedo mostrado mucho amor & bue- 5r7 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 zellas & ta atauiadas que parescia corte del 5r13 mayor empador del mudo: & con muy gra 5r14 amor: & la empatriz la tuuo abrac'ada tato 5r17 era: & siedo gra parte dela noche passada el 5r42 emperador despidio al rey Norandel & los 5r43 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 sentamieto & la emperatriz assi mesmo. 5r45 {RUB. se supo quien era el cauallero pagano & 5r48 como se llamaua & la causa de su demanda.} 5r49 chas y hermosas justas & torne- 5r53 os & otras diuersidades de pla- 5r54 zeres & alegrias q por mayor breuedad se de- 5r55 cauallero pagano q prediera enla mar & hi- 5r57 ziera sacar dlas naues & traer a su palacio y 5r58 seruido como vro valor & merecimieto: esto 5r69 ta de volutad d vos hazer aq<> toda hora & 5r71 zo muy gra acatamiento & comec'o a dezir. 5r76 hijo de aquel tan esclarescido & famoso rey} 5r82 rac'on como por la linda crianc'a & buenas 5v5 maneras le deueys d parescer: & assi vna co- 5v10 labra & dar fin del todo ala ventura en que 5v31 do passando tatos peligros & batallas por 5v33 la acabar: & agora complida que no la pue- 5v34 c'o: era de gran seso & saber. Oydas las pa- 5v40 es agora me dezid como os llaman & quien 5v56 de buscar vengac'a de su desonra & la muer- 5v74 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 & desonras si enlas principales no 6r3 pudiessemos q fuessen sus parientes & ami- 6r4 gos & vassallos ya comenc'auamos de sa- 6r5 rey arauigo: mas el muerto & su gete estra- 6r14 gada: & su honra del todo perdida: mas co- 6r15 acaescimietos & bueltas dela fortuna no es- 6r17 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 sonas concertamos entre nos vna tal liga & 6r25 contratacion de pedir nos ayuda & socorro 6r26 y buscar & ayutar valedores & sacar de nue- 6r28 y buscar & ayutar valedores & sacar de nue- 6r28 stras tierras grades y poderosas huestes & 6r29 otras islas comarcanas & poner tatas gen- 6r31 cho agora sus amenazas & soberuias. No 6r38 & no pueden resistir a tantas partes: ende 6r42 Arcalaus muy fuertes & dudados caualle- 6r57 rietes & allegados de Darda el soberuio y 6r59 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 trofero[] hijo dl gigate bultrafo & otros mu- 6r68 chos brauos & fieros jayanes. Y mas que 6r69 su virtud & nobleza dize que porna tantas 6r71 gentes en Bretan~a & Gaula que los cam- 6r72 tes de sus padres & parientes: & otros a co- 6r89 tes de sus padres & parientes: & otros a co- 6r89 brar sus tierras & sen~orios que les tienen 6r90 conia es nueuamente alc'ado & jurado por 6v7 todos traen justa quexa & demanda. A esto 6v9 pan~ado de gra piec'a de caualleros & otros 6v43 mas & cauallos si supiessedes las nueuas q 6v48 descaso: otros contino trabajo & casancio: y 6v52 las nueuas que yo trayo: & tomado a parte 6v62 delante. Mas como era incierta & dudosa 6v73 stubrado esfuerc'o & mucha cordura respo- 6v76 pa el rey amadis mi padre: & el p<>ncipe Flo- 7r4 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 bradisa mis tios: & ellos lo hagan saber al 7r6 rey Agrajes & al rey Grasandor: & ellos lo 7r7 rey Agrajes & al rey Grasandor: & ellos lo 7r7 haga saber alos otros reyes & grades sen~o- 7r8 res que dla venida destos paganos & jaya- 7r9 nes puede esperar dan~o & pdida & esten muy 7r10 nes puede esperar dan~o & pdida & esten muy 7r10 apercebidos & sus gentes proueydas de ar- 7r11 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 ras & sen~orios para q quado vinieren estos 7r13 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 bicion dlas aueturas & caualleros andates: 7r20 ta desseosos dlas armas: & ganosos dla ho- 7r27 zellas moria: & por escusar los desafios & ba- 7r30 zellas moria: & por escusar los desafios & ba- 7r30 tallas q locamete & sin causa aceptauan: co- 7r31 ualleros andates: faltaran hombres viles & 7r33 de malas man~as que las desonren? & falta- 7r34 ra quie las ampare & defieda? Los capos 7r35 de lic'a & desafios eran muy licitos & hone- 7r36 de lic'a & desafios eran muy licitos & hone- 7r36 cauallero Fortuna & Arquisil: porq For- 7r41 desdezir de su aleue & metira. Los caualle- 7r45 los reyes sus sen~ores & ellos los castigue: assi 7r47 la tierra sera ennoblescida de caualleros: & 7r52 los malos no caresceran de pena & castigo: & 7r53 los malos no caresceran de pena & castigo: & 7r53 los buenos de honra & galardo: & los reyes 7r54 los buenos de honra & galardo: & los reyes 7r54 teniedo en sus tierras muchos & pciados ca- 7r55 ua Lisuarte muy atento & recebia tanta pe- 7r61 gir & gouernar el reyno dla gra bretan~a en 7r66 la forma & costumbres q muchos reyes sus 7r67 antepassados la han regido & sobre[ ]todos el 7r68 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 tud como en regir sus tierras & vassallos co 7r71 mucha verdad & justicia. Como a tan cri- 7r72 dos los de su linaje titulo de gloria & fama 7r81 ma y prez delas armas sino la caualleria & a- 7r89 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 uiedo puede todo al cotrario suceder: & aun} 7r95 ere bie y otros mal. Delos religiosos & mo- 7v6 christiandad con las aueturas & caualleros 7v16 & cordura. E viedo le tan grande de cuerpo: 7v23 todos lo juramos delo complir & matener en 7v34 nras tierras & sen~orios. A esso bue remedio 7v35 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 suarte q la liberalidad & fraqueza. Porq co- 7v59 llas aueys vencido por librar & soltar los p- 7v61 los soberuios: & apremiar los tiranos. empo 7v64 nar alos vecidos & captiuos. E luego el em- 7v66 perador mado q le soltassen & a toda su gen- 7v67 te y le dexassen libre y desembargado & dies- 7v68 sen sus armas: naues & bastimentos para q 7v69 & tornemos a hablar del empador y de Li- 7v75 lleros & altos hombres de su impio: y de co- 7v80 hizo llamar sus caualleros & al- 8r5 assen por la relaxacion del juramento & oui- 8r11 esse como ser solia auenturas & caualleros 8r12 que desseauan ser caualleros & buscar las a- 8r21 tra los infieles & paganos. E luego hizo 8r27 buena & con compan~a necessaria yreys ala 8r35 disa & a todos los otros grandes sen~ores: y 8r45 de caualleros por las continuas & crudas 8r58 paresce cosa muy sancta & justa. Para lo q<>l 8r64 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 stra gran discrecion & muy crescida lealtad. 8r77 & tornemos a hablar de Lisuarte que que- 8r86 mete d su padre & yr se por reynos estran~os} 8r95 & tierras muy apartadas a buscar las aue- 8v3 mas auiendo vn cuerpo ta grade & ta mem- 8v9 ria & amaua tato de corac'o. Y encobriendo 8v21 & no salir dela voluntad de vuestro padre el 8v30 sta tierra & no boluer a ella hasta que haga 8v36 hijo & no enla virtud y buenas maneras: 8v40 buen amigo dixo Lisuarte: & no sin causa 8v52 a monte & alla concertaremos la partida. 8v58 Norandel se leuantaron & fueron diziendo 8v61 principes & altos hombres. Assi es verdad 8v66 & fieras aliman~as: y no sera mucho hazer 8v71 armas & muy polido y dezidor en sus ha- 8v81 n~as & donzellas muy querido. Pues si bur- 8v84 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 auetura: & como se partio dl bosque sin que 9r18 teses y espines: ossos: leones: & otras brauas 9r27 ras estran~as: y por su excelencia & diuersi- 9r31 las bozes & grita dlos cac'adores no se oya 9r47 do verde & vna graciosa fuete q estaua ala 9r54 sombra de vna palma & assi se apearon de 9r55 sentaron cabe la fuente q muy clara & dulce 9r58 su padre & armar se cauallero procurado de 9r62 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 to rey & famoso cauallero. Ca menoscabo 9r65 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 racio & dsencatamieto y tornado en su impe- 9r71 criadas. Pongamos nos las manos & dili- 9r79 naue en que vine a Costatinopla & co mis 9v5 ra compremos armas & cauallos: assi lo te- 9v10 gun la estran~a cantidad de su valor: & allen- 9v15 cipes & Infantes de nuestros tiempos si su 9v19 pieles & cueros de aliman~as afuer de monte 9v27 erpo mata el anima & con el mucho dulc'or 9v36 maculan la fama. O hijos delos reyes & 9v37 leytable por ganar desonra & tomad la vi- 9v40 cordable memoria: y de vuestras proezas & 9v45 za. Como este glorioso principe & sus ante[+]- 9v47 cosa: & parado mietes ala parte donde oye- 9v54 grade & muy espantable: la qual traya los 9v56 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 sancio que auia traya la boca abierta & la 9v59 lengua esgrimiedo entre sus grades & agu- 9v60 les casos & afrentas mostrar punto de pa- 9v66 nia enojada & corrida delos Cac'adores & 9v77 nia enojada & corrida delos Cac'adores & 9v77 Lispan: el qual como era de gra esfuerc'o & 9v80 vn terciado d monte que traya: & con aque- 9v84 pan~ero: & apretado bie el terciado enla ma- 9v87 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 parte del bosque & boluiendo se enlos tres 9v92 arte: el qual la espero sin punto de pauor: & 9v94 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 & braueza: & tanto que don Lispan vio la 10r20 & braueza: & tanto que don Lispan vio la 10r20 vegar en mi su rauiosa san~a. Estas & otras 10r33 zien parida: & como Dios los auia librado 10r38 do a su honra la cima a aquella auentura: & 10r43 en tal edad & con tanto esfuerc'o mato aque- 10r47 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 sta caya grande: & aquel dia no auian comi- 10r52 atauiadas: en el trage parescian estran~as: & 10r59 la passada: & antes que Lisuarte le respon- 10r66 diesse llegaron las donzellas & los saluaro 10r67 las rescibio con mucha cortesia & buen sem- 10r70 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 padre: & sabiendo ella el proposito de vue- 10r89 dor vuestro padre & buscar las auenturas. 10v9 vuestro padre & abuelo pues a ellos no ha 10v12 el otro dia & nunca mas tuuiera tiempo de 10v17 abuelo & linage buscaua las aueturas por 10v30 dor Esplandian su padre: & bien creo que 10v35 mos & siruamos pues que a todos tanto 10v41 seguir ala christiandad: & quata perdida le 10v51 racion hazer en sus negocios & con gran pe- 10v62 so: & assi desta manera reboluiedo Lisuar- 10v63 llena traya de vn vnguente: & catando le 10v78 que luego perdio el dolor & la hinchazon. 10v81 como Lisuarte & su copan~ero con las don- 10v89 zellas entraron enla mar: & salidos en tierra 10v90 & Lispan su compan~ero la otra: como no 11r12 era grande trecho & los palafrenes ligeros 11r13 & andadores en poca de hora llegaron ala 11r14 tiero dentro los palafrenes: & sin que vistos 11r19 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 Lisuarte & su compan~ero & palafrenes pa- 11r33 Lisuarte & su compan~ero & palafrenes pa- 11r33 uan: los quales caualgado & aquella com- 11r35 recuesto q ende era: & assomados enlo mas 11r38 alto del otero vieron grande & fermosa tier- 11r39 cia & dulc'ura de aquella tierra pregunto a 11r49 xero ellas: & no vos fatigueys del camino q 11r53 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 quen~a es la mas rica & viciosa cosa del mu- 11r67 visto juzgareys la vista mayor q la oyda & 11r71 dezir esto se apearon d sus palafrenes & ca- 11r73 te alli adaua & passaro ala otra parte & no 11r75 te alli adaua & passaro ala otra parte & no 11r75 marmoles blacos & bie tajados a maraui- 11r80 q marauilla era de ver tal hermosura & for- 11v3 alegria Lisuarte & su copan~ero estaua mi- 11v15 rado aqlla braua & cruda batalla & qua na- 11v16 rado aqlla braua & cruda batalla & qua na- 11v16 tos & volutades. A esta hora vna dlas do- 11v19 zellas llamo ala puerta del castillo: & abrio 11v20 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 la q ende era de muy estran~as labores & fi- 11v33 sala vio vna duen~a d gra autoridad & gra- 11v37 des dias vestida d vnas pciadas & ricas ro- 11v38 parescer & disposicio no solamete hermoso 11v40 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 desseare cosas en q os sirua & agrade pues 11v61 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 Vrgada & agora la buelue a fazer. Deue- 11v74 na & viciosa vida co este cauall[]o su amigo: 11v79 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 dela muerte q<>ndo la hora fue llegada & assi 11v93 Amadis & aqllos grades sen~ores aunque 12r3 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 nia al rey Amadis & a su linage. Sabiedo 12r11 ya de sus sobrinas q era ya desencatados & 12r12 bros rescibiessen algun reposo & holgura: y 12r16 grades afanes & batallas sabiedo que este 12r19 dar industria como mejor & mas en breue 12r24 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 enla juuetud & lo soy agora al presente enla 12r42 porque a quien tantos reyes & famosos ca- 12r46 de monjaste vro padre: & por tato no pode- 12r53 ua a Julianda & a Solisa sus sobrinas las 12r60 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 guiaua passaron por grandes & hermosos 12r69 aposentamietos dl palacio & saliero a vn ri- 12r70 y pciados arboles q alli auia & los estanqs 12r73 hechos: & obradas las fuetes muy hermo- 12r75 sas de claras & dulces aguas: las frutas de 12r76 los arboles de tanta variedad & maneras 12r77 queria hablar & co grade amor empec'o de 12r88 da delo que vos podeys pensar & yo lo remi- 12v14 Las mejores & mas fuertes armas que yo 12v19 otro mejor: & lo mismo a don Lispa. Da- 12v22 tales auenturas & caualleros andates que 12v36 da & obligacion que de mi mesmo me pue-do} 12v48 branc'a: & si la voluntad de dentro es con- 12v51 con mi vejez y enfermedad no puedo: & por 12v56 mandado dixo Lisuarte & aun que con ra- 12v61 desseosos de vos aplazer & agradar. Vrga- 12v63 ron con mucho plazer & alegria: & alc'ados 12v67 ron con mucho plazer & alegria: & alc'ados 12v67 sta su tiempo & tornemos a hablar del em- 12v71 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 perador: & del gran sentimieto que la empe- 12v78 Lispan: & como se hizo agora saber q don 13r7 en q auia muerto algunos puercos & vena- 13r9 si las suyas & assi sabrian los vnos delos 13r27 auia muy fuertes & brauas aliman~as te- 13r31 mia no les acoteciesse algun peligro: & con 13r32 de su cauallo & hallado el bosque espesso se 13r34 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 firmaua su sospecha: & assi dsesperado dis- 13r39 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 la leona & hallo dos cac'adores q andando 13r42 ron a dar en aquella fuente & hallado aque- 13r44 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 auia muerto & sabiedo de do falagris la p- 13r62 stes & acuytados: & como era hora que el sol 13r64 stes & acuytados: & como era hora que el sol 13r64 a Costatinopla & contasse las tristes nue- 13r68 mela & dixo al emperador. Sen~or acorred 13v4 da & no ay quien la buelua en su acuerdo. 13v7 sentamieto dela emperatriz & la fallo amor- 13v13 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 stra gra discrecion & saber que desesperays 13v21 do & doto de tan gra discrecion como a vos 13v31 males venideros: delos cuerdos & discretos 13v35 el rey Norandel & bien dura entre los caua- 13v54 de Lisuarte: & porque enl bosque auia mu- 13v56 chos ossos y leones & otras espantables ali- 13v57 gente d duques y condes & otros altos ho- 13v60 noresa & otras muchas duen~as & dozellas 13v63 noresa & otras muchas duen~as & dozellas 13v63 gado el emperador & su compan~a a su real 13v66 espesso dela montan~a: & la otra gete sin ar- 13v69 su parte con el marques Saluder & con 13v71 aquel preciado duque Gastiles & Abies d 13v72 mo lo vido muy flaco & amarillo que desde 13v76 ojos traya hinchados del mucho llorar & 13v79 perador ala fuete q muy cerca era & halla- 14r17 uilla era dela ver: & los frenos otrosi colga- 14r19 dos delas ramas de aquel arbol & mirado 14r20 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 llado & sin freno & con triste semblante dixo 14r33 llado & sin freno & con triste semblante dixo 14r33 trecho assi sin freno: & andaua ta espatado 14r36 ni sospecha no halle de Lisuarte: & creed se- 14r38 n~or q eneste bosque no deue estar lisuarte & 14r39 c'on & la gra discrecion d vra persona para 14r44 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 dre fue lleuado porel gigante Gandalaz: & 14r59 na entre sus agudos dietes & quiso os dios 14r65 & Furio sus hijos gigates? alos hijos d ta 14r71 grades aueturas & no alos de baxo y peq- 14r73 n~o estado: & porq la fortuna los vee en tata 14r74 dignidad & altura no quiere que goze vna 14r75 dad lo que dezis dixo el empador & porede 14r77 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 lleuamos ha de ser puesta en grade cuyta & 14r86 con que el emperador & la emperatriz fuero 14v11 erpo talle & disposicion muy hermoso mas 14v21 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 seno vna carta escripta e pgamino: & besan- 14v36 les manos con aql gra desseo & volutad de 14v43 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 le vereys tan psto como cuydauades: & q<>n- 14v53 ran: & quando el tiepo viniere q no tardara 14v62 do los negros ac'ores dlas insulas & melia- 14v64 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 lomares & aura tan braua batalla con los 14v69 ac'ores & meliaos q muchas d sus palomas 14v70 agudas vn~as & duro pico entrara en fauor 14v74 dla gra aguila & palomas y hara elos ac'o- 14v75 res & melianos tal estrago q dellos despe- 14v76 braueza espatados & oxeados muy pocos 14v78 se acogera & guaresceran en sus nidos. La 14v79 caudal & victoriosa Aguila queriendo ga- 14v80 de sus palomas y assentara & porna co- 15r3 & bien conoscio que de Vrganda no se cre- 15r7 tal profecia: & leyo la carta ala emperatriz 15r12 quato de antes desmayada era: & bie creyo 15r14 del cuerpo & sana dela voluntad para vos 15r20 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 desseo hazer toda honra & plazer ni q con 15r29 ra le hizo merced de muchas joyas & ricos 15r40 & a Juliada & Solisa sus sobrinas muy fer- 15r42 & a Juliada & Solisa sus sobrinas muy fer- 15r42 el emperador & la emperatriz allende delos 15r44 mucho su lealtad & grande amor que siem- 15r53 tan~a & dio la embaxada al rey Amadis: & 15r65 tan~a & dio la embaxada al rey Amadis: & 15r65 en bretan~a & aporto enel puerto de Vindi- 15r72 nueua la venida delos paganos & jayanes 15v12 que mudan y trastornan las cosas & las no 15v29 la Reyna & altos hombres & caualleros de 15v35 la Reyna & altos hombres & caualleros de 15v35 dasin el esgrimidor & otros caualleros pre- 15v42 estos & otros caualleros siedo juntos: el rey 15v46 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 tenia necessidad de carta de creencia: & por 15v55 esso no la traya & assi por palabra comen- 15v56 nueuas dela liga delos paganos & jayanes 15v58 como lo auian sabido de Cosdroel & quan 15v59 dores al Rey de sobradisa & al rey de Esco- 15v64 cia & alos otros reyes & grandes sen~ores: & 15v65 cia & alos otros reyes & grandes sen~ores: & 15v65 cia & alos otros reyes & grandes sen~ores: & 15v65 de sus sen~orios: & proueyesse mucho enlos 15v67 gos viniessen no los hallassen perezosos & 15v69 vez auenturas & caualleros andantes y que 15v74 auia sido: & con esta verguenc'a no ha ve- 15v88 que era mucho entendido & razonado ca- 15v91 uallero y por tal quedo auido & reputado 15v92 procurado de destruyr la gran Bretan~a & 16r8 quatas gentes han traydo sobre ella & nun- 16r9 ca le han podido nuzir: & todas las vezes ven- 16r10 cidos & desbaratados: & como llegauan a 16r11 cidos & desbaratados: & como llegauan a 16r11 no se quiebre su soberuia: & con tales ac'otes 16r17 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 samientos: & creo pues estos tan mal cami- 16r19 chedumbre de getes & braueza y ferocidad 16r23 tan~a: & otra causa que endemas los esfuer- 16r26 cer & fortalescer mis villas & fortalezas assi 16r33 cer & fortalescer mis villas & fortalezas assi 16r33 chos acuerdos & paresceres: endemas que 16r37 cosa es que lo dispense pues mucha causa & 16r40 Amadis que aquella era muy sancta & ju- 16r44 bre en q siempre fuera gouernado & mateni-do.} 16r48 ros por su edad & assi afanados cuerpos 16r51 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 graue & arduo ligeramete puede ver el des- 16r78 jornada muy d grado: & assi mesmo made- 16r80 ys notificar a todos los reyes & grades se- 16r81 ras q den sus consentimietos & poderes al 16r83 de Sobradisa su hermano: & otrosi al rey 16r88 Grasandor de bohemia: & al rey Agrajes 16r89 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 nida delos reyes paganos & jayanes en bre-tan~a} 16r95 ento diziedo que de su parescer & voluntad 16v4 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 formes en q ouiesse auenturas & caualleros 16v8 q madassen sus mensajeros con bastates & 16v10 les era madado: & todos aqllos reyes & gra- 16v18 les era madado: & todos aqllos reyes & gra- 16v18 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 partiedo de Bretan~a en vna gruessa & fuer- 16v36 rey Amadis & sabida la causa que los con- 16v42 emperadores: & mi grade edad escusada de- 16v58 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 lioxarte con la embaxada dl rey Amadis & 16v71 nao q viniera de bretan~a & La- 16v77 dasin conel & otra mucha compan~a. Dexa- 16v78 manos auian pdido co las vidas & las ho- 17r6 ras & por tanto la gente qdaua muy puey- 17r7 da de armas & ptrechos de guerra para re- 17r8 endo el alua vn dia aporto en Roma: & sa- 17r12 liedo en trra co Ladasin & otra copan~a se 17r13 & assi co grande amor se abrac'aro diziedo 17r18 plazer rescibo co vuestra vista: & mas espa- 17r20 c'a del amor & volutad tiene tato poder que 17r28 que couiene mucho a bretan~a & assi mismo 17r38 & a Arquesil se sentaron en sus ricos estra- 17r43 del rey Amadis & haziedo relacio d su eba- 17r45 al papa: porq siendo como era cosa justa &} 17r48 do: & alli le coto el hermitan~o las nueuas d 17r51 beruio & malo dixo florisando como bruter- 17r59 de soberuia & maldad se aposenta no hazen 17r61 nos era muchos & sacaua d sus tierras gra- 17r74 y en sus grades fuerc'as & follonias: & como 17r81 y en sus grades fuerc'as & follonias: & como 17r81 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 seso & cordura. Entoces todos aqllos caua- 17v7 te. Alli hablo el empador & dixo q desde el 17v16 gaua: porq sabiedo la cotumaz & dureza d 17v22 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 sta como recebia co su dulce copan~ia & bue- 17v45 la grade deuda & obligacion en q vos soy: 17v53 tad & amor q no en menos catidad vos ten- 17v59 go que al rey d Cerden~a mi padre & sen~or 17v60 porq yo en vos seruir recibo consolacion: & 17v65 como de psona q me ha criado & honrado. 17v68 la dio de buen talate. Florisando & Arq<>sil 17v71 tomaro en medio al padre hermitan~o & ar- 17v72 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 desdel (el) tiempo q estuuiera en Bretan~a & 17v75 muy bie rescebidos & horados: & aqui que- 17v78 muy bie rescebidos & horados: & aqui que- 17v78 do aposentado el padre hermitan~o: & Arq<>- 17v79 rar a cada vno segu su valor & merecimien- 17v85 dis mi padre: & co vuestra vista se me cresce 17v91 tiepos oluidar se no puede: & pues que vos 18r3 & no tiene tatas causas pa las oluidar. Assi 18r6 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 sentamieto en su palacio & seruir ta altame- 18r22 Amadis y del empador de costatinopla & 18r28 otros grandes reyes & sen~ores.} 18r29 ros dlos grades reyes & sen~ores 18r34 dos enl puerto d roma & recebidos co mu- 18r39 cia qria dar la ebaxada al scto padre & assi 18r48 pa acabaua d oyr missa: el epador & aqllos 18r51 p<>ncipes se llegaron al papa & suplicaron q 18r52 xo. Hijo epador mucho nos plaze & grade 18r58 zir esto el epador & aqllos p<>ncipes pusieron 18r62 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 jos & obedietes ala scta fee aplica cofiessan 18r79 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 sus cosas se somete alos pceptos aplicos &} 18r82 & sen~orios cauallos adates ni aun dozellas 18v7 ende muria injustamete: & q dspues dsto aui- 18v11 guardara lo cotrario auiedo aueturas & ca- 18v16 uallos andates & dozellas y q creya q co aq- 18v17 lugares: desonrado horadas duen~as & biu- 18v21 das & forc'a(n)do las dozellas & no ouo quie 18v22 das & forc'a(n)do las dozellas & no ouo quie 18v22 castigo d su atreuimieto: & q<>ndo los caualle- 18v26 ros andaua elas aueturas & topaua semeja- 18v27 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 mietos & como corregidores d sus puicias 18v32 & maldades: lo q agora no los auiendo no 18v35 d robar & matar & fazer otras malas obras 18v37 d robar & matar & fazer otras malas obras 18v37 & niega la obediecia: porque rey q q<>ere mu- 18v42 dar el estilo & costubre d su reyno por dode 18v43 del gran turco & muchos reyes paganos co 18v47 infinita multitud d getes & braueza d jaya-nes} 18v48 venia sobre bretan~a & tierras dla xpian- 18v50 sen~ores & gigates de destruyr a estos reyes 18v52 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 q son phibidas las aueturas & cauallos an- 18v54 segu era escogidos y esforc'ados & vsados a 18v59 las armas: & agora los mas cauallos d bre- 18v60 ras & cauallos andates como ser solian son 18v64 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 jas d xpo les q<>era dar relaxacio & absoluci- 18v73 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 el hermitan~o le auia dicho & dspues de auer 18v79 el pfeta dauid: pmeted & dad vros votos 18v86 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 dlos grades reyes & sen~ores deuemos p<>me- 19r7 des & justas dixo el hermitan~o hallara vra 19r10 cipes le es dmadado: & alo q vra satidad di- 19r12 tar del todo: mas e pte lo relaxar & comutar 19r15 esto muy justamete lo deue & puede d dere- 19r16 cho: & assi mismo con tales causas absoluer 19r17 aqllos reyes & grades sen~ores del jurame- 19r18 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 tas & justas causas: porq vra satidad pued 19r24 citas: & por sossiego & traq<>lidad del reyno d 19r33 citas: & por sossiego & traq<>lidad del reyno d 19r33 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 andates & aueturas se pmite no solamete se 19r40 cidos & muertos & sus trras & sen~orios e po- 19r44 cidos & muertos & sus trras & sen~orios e po- 19r44 cidos & muertos & sus trras & sen~orios e po- 19r44 der d xpianos: & mire bie vra satidad q<>nto 19r45 gigate famogomada & basagante su fijo q 19r51 de roma co diez cauallos muy sen~alados & 19r54 muertos: & su gra isula de mogac'a tornada 19r59 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 rio dl epador d costatinopla: si el & sus her- 19r64 ra al rey lisuarte & ala gra bretan~a dlas ma- 19r66 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 villa de lubayna si Amadis no fuera & los 19r70 socorrido ni los otros todos muertos & sus 19r72 des tiene ganadas alos turcos & ta defendi- 19r78 mo passadas & vegamos alas d ayer pues 19r80 teruo d anconia & a los tres hijos suyos: gana- 19r93 nia: librado muchos cauallos duen~as & do-zellas} 19r95 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 d tata infinidad d paganos & fortaleza d ca- 19v14 uallos & jayanes q sobre ella era jutados? 19v15 las q<>les cosas como rezietes & famosas aun 19v16 esta delate dlos ojos dlas getes: & vra san- 19v17 uallos andates & dozellas es dar ocasion q 19v24 anduuiessen: & q<>tado tal icoueniete no se si- 19v30 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 d bretan~a & su fortaleza: e defeder las doze- 19v59 y espunar los tiranos desfazer los tuertos & 19v61 ua pte de despojo & si alguos malos lo co- 19v64 trario fazia nuca carecia de emieda & si los 19v65 missio delos reyes en otros tiepos & no era 19v71 n~orios & riqzas por seguir las armas & so- 19v77 n~orios & riqzas por seguir las armas & so- 19v77 bado & apmiando alos soberuios: tomado 19v79 augusti q cerca delos catolicos & amigos d 19v81 tenr mas paz por stren~ir & castigar los ma- 19v83 los & leuantar los apremiados & mezq<>nos 19v84 los & leuantar los apremiados & mezq<>nos 19v84 nable: & posible segu la costubre dl lugar o 19v94 por las q<>les causas & otras muchas q dllas 20r4 d aqllos altos p<>ncipes & grades sen~ores su- 20r6 co su beignidad aplica les asuelua & d rela- 20r8 da por mayor seruicio d dios: por apo & de- 20r10 mos ligeramente le damos credito: & lo to- 20r15 uo por hobre bie sabido & d gra discrecion: 20r16 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 muy iformado d su sata vida: & no dspaga- 20r18 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 sar co humildad. Entoce llego el epador & 20r23 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 n~a q esse dia auia llegado & suplicaro mu- 20r25 las fuerc'as & maneras que buenos caualle- 20r35 estados & dinidades justa cosa es q pcure- 20r37 ys siepre cosas d su santo seruicio: & afirma- 20r38 grandes reyes xpianos & sen~ores: & como el 20r44 grandes reyes xpianos & sen~ores: & como el 20r44 da: & sabido por el epador: & por la} 20r48 da: & sabido por el epador: & por la} 20r48 por los epadores reyes & sen~ores venidros 20r54 & futuros sucessores d aqllos ipios y sen~ori- 20r55 os & assi mismo a todos los cauallos q des- 20r56 vsasse d su abito & militar oficio fuesse pmi- 20r59 tidos & cosentidos dlos reyes q lo juraro: & 20r60 tidos & cosentidos dlos reyes q lo juraro: & 20r60 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 aleue cotra su real estado & corona: ite mas 20r67 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 por tatas vitorias: & la pagana sea estraga-da} 20r84 & abatida: & conozca el falso error de sus 20v3 & abatida: & conozca el falso error de sus 20v3 dioses & vega e conocimieto d nro saluador 20v4 sa sangre: & si assi justamete vsaren delas ar- 20v6 trra: patrones & fauorecedores dla justicia: 20v12 & matenedores dla vdad: & assi se puede sal- 20v13 & matenedores dla vdad: & assi se puede sal- 20v13 su chaciller mayor q escriuiesse la bula & dis- 20v20 pesacio & la diesse al hermitan~o. El epador 20v21 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 biero luego su absolucio en psona & por su 20v23 causa & por la dl rey amadis fiziero grades 20v24 daria aunq a tato peligro & afan la he ga- 20v41 nado si co gra esfuerc'o & cordura no la am- 20v42 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 medo otras cosas d su seruicio: & dspidiedo 20v55 angriote d estrauaus mi sen~or & padre: bue- 20v60 hermitan~o & siedo dspedidos del epador & 20v74 hermitan~o & siedo dspedidos del epador & 20v74 epatriz & p<>ncesas qriedo yr a ebarcar e sus 20v75 naues florisado & arq<>sil los acopan~aro fa- 20v76 recia aqlla & otra mayor: alli se acabaro de 20v80 dspedir los dos p<>ncipes arq<>sil & florisado: 20v81 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 ca barba: & co muy grade angustia d su co- 20v86 rac'o dspues q los abrac'o & bendixo se aco- 20v87 n~o & su copan~a etrados enla flota alc'adas 20v91 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 se ptiera pa roma: & q<>ndo esta copan~a lle- 21r5 bera dla mar co muchos cauallos: & como 21r8 enllas & dixero le q venia el hermitan~o pa- 21r10 dre d florisado & ladasin & otros muchos ca- 21r11 dre d florisado & ladasin & otros muchos ca- 21r11 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 dos & saliero aqllos pciados cauallos: y el 21r18 hermitan~o dlate & saliedo en tierra fizieron 21r19 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 lutad le dara tal esfuerc'o & osadia q nigua 21r33 E deueys creer que aunq era hermitan~o & 21r35 adate no oluidaua la cortesia & criac'a ado- 21r38 hermitan~o lo q le dzia & mado dar palafre- 21r40 nes & cauallos a todos los q venia elas na- 21r41 ues & lleuado los cosigo se fue a su palacio: 21r42 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 dos sus reynos & sen~orios: & coeste recaudo 21r53 dos sus reynos & sen~orios: & coeste recaudo 21r53 a costatinopla: & assi mismo los mesajeros 21r55 dlos reyes & grades sen~ores: alos q<>les el rey 21r56 fizo muchas mercedes d cauallos & ricas jo- 21r57 zer: & tornemos a fablar d lisuarte q ha mu- 21r61 lisuarte & do lispa se despidiero de vrgada 21r64 lisuarte & su copan~ero qdara co 21r68 na la tomasse mas seruicio seria d dios & p 21r75 pposito & voluntad: & por esto fasta aq<> no} 21r83 pposito & voluntad: & por esto fasta aq<> no} 21r83 & si agora os peciere tiepo muy aparejado 21v5 da llamo dos dozeles sobrios suyos: & tomo 21v7 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 mas: traydos atella los fizo desemboluer & 21v19 luego juliada & solisa sus sobrinas sacaron 21v20 las armas pa lisuarte q era las mejores & 21v21 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 manera: vna espada d tata bodad & fortale- 21v26 dura aunq fuerte & rezia que resistiesse su fi- 21v29 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 q fuertes a marauilla: & traxero le vn caua- 21v37 llo grade & fiero q pa el mayor gigante del 21v38 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 & ardietes llamas d fuego a denotar q auia 21v43 po: & assi lo fue por la hermosa castiualda fi- 21v45 & sen~ales dla misma librea: otrosi 21v50 vna muy pciada espada: & otro cauallo de 21v51 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 apejada: & aportareys e roma: y estas mis 21v57 dlos fuertes & mortal pauor elos flacos: lisu- 21v67 arte & do lispa se despidiero de vrgada da- 21v68 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 co sus escuderos & donzellas & sus armas & 21v74 co sus escuderos & donzellas & sus armas & 21v74 co sus escuderos & donzellas & sus armas & 21v74 & soledad. Pues siedo assi entrados ela na- 21v76 po & alas vezes co contrario vna man~ana 21v80 ma: onde siedo llegados lisuarte & su copa- 21v82 la via dlos reales palacios & llegaron a sa- 21v89 los dos p<>ncipes & p<>ncesas: y e otras mesas 21v92 muchos & muy preciados caualleros de su 21v93 fermosura & bue donayre todos fuero 22r3 muy cotetos & pagados d su llegada ende- 22r4 nio vdadero d su gra estado & dignidad: & 22r9 nio vdadero d su gra estado & dignidad: & 22r9 cho amor & bue semblate diziedo. Buenas 22r13 c'ar mucha fiac'a tuuieramos e su vtud & no- 22r18 zeles d alta guisa & como vno dellos dessea 22r28 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 vra magestad: & porq sabe quato mas afi- 22r33 cionados son los p<>ncipes & cauallos de co- 22r34 vra magestad q ambos son d sangre real & 22r41 gete muy presto sera en vro palacio: & fa- 22r50 nia aqllos dozeles & tal cosa qria encobrir 22r54 posito & demada: llegadas las dozellas al 22r56 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 vnos pan~os muy ricos & pciados estran~a- 22r61 era: espessos & ondados q los hobros le cu- 22r66 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 cia & como era muy apuesto donzel a todos 22r75 tamieto al epador & alos otros sen~ores: to- 22r78 d su magestad aqlla merced: & como el epa- 22r88 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 la capilla dl empador a velar las armas & 22v3 rado fijo. La man~ana venida el epador & 22v9 sena su muger & aql p<>ncipe d cataria flori- 22v11 ertes & luzietes armas q enlas ricas & pcio- 22v19 ertes & luzietes armas q enlas ricas & pcio- 22v19 mas aqllos p<>ncipes & p<>ncesas enl paraua 22v21 sia: & dzia etresi el empador que nuca viera 22v23 orde q desseays & vro copan~ero otrosi. A 22v29 la missa co mucha solenidad: & bendixo los 22v31 escudos y espadas & yelmos dlos cauallos. 22v32 q bie & derechamete vsareys dela caualle- 22v37 vra ley: por vros amigos & defensio de vra 22v43 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 llo: & assi recibio la orde de caualleria: a esta 22v54 a su copan~ero el mismo jurameto & poiedo 22v61 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 sa teodora el escudo & assi estos dos caualle- 22v67 ros fuero armados co tata honra & soleni- 22v68 las dozellas & duen~as: pues de sus manos 22v72 sona por su seruicio a todo peligro & auetu- 22v76 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 es sus honras tato estimays & tato su caua- 22v84 llero soys de corac'o: las p<>ncesas & dozellas 22v85 uallo nouel & lo touiero por hobre q mater- 22v87 nia amor co lealtad: & assi lo fue como ade- 22v88 turas en que pudiessen ganar prez & hon- 22v94 esto q recebimos hora & merced: entoces el 23r8 empador los lleuo cosigo & aqllos p<>ncipes 23r9 & p<>ncesas & altos hobres q los horaron en 23r10 & p<>ncesas & altos hobres q los horaron en 23r10 cutaron & co muy grades seruicios. El ca- 23r13 na deuria dexar de hazer honra & buenas 23r16 mar en vn rico aposetamieto & Brodangil 23r21 dos matos ricos & cubrieron se & viniero a 23r23 dos matos ricos & cubrieron se & viniero a 23r23 de se les hazia. Despues q comiero & fuero 23r30 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 cordura: & mucho mas se assentaua e su co- 23r38 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 segu su psencia & fayciones no seria d peq- 23r40 de cerden~a & Florisado fablaua co su copa- 23r42 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 dor & aqllos cauallos holgaua 23r54 tran~a cubierta d luto & todas sus ropas ne- 23r57 gras & no venia ta alegre como le era mene- 23r58 q se tornaria xpiao & tornaria las trras to- 23r79 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 do se a su dan~ada seta & paganismo. Pues 23v18 desseara en su poder & sus encendidos amo- 23v24 le tenia: & siedo sen~oreado dela codicia: regi- 23v27 & porq la reyna Sabina hazer no lo quiso 23v30 ha d hazer dar amarga & cruda muerte: pu- 23v33 to dio grade atreuimieto al rey Rolando & 23v41 do le sus villas & fortalezas: por lo qual el} 23v48 rey de Dacia viendo se ya viejo & cansado 23v50 uado rey q la fe & palabra ha quebrantado 23v55 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 grades & soberuiosas huestes: yo allede dlo 23v62 ys sido defensor d aquel reyno & ayudador 23v66 rays agora ser castigador de su maldad & 23v68 traycio & mantenedor y amparo de aql se- 23v69 res del rey Rolado co Sabina: & como ta 23v73 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 bien quieren: & quan en breue el engan~oso 23v84 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 & sanidad: & la mas della muerta y estraga- 24r6 & sanidad: & la mas della muerta y estraga- 24r6 ganar el amor de aqlla hermosa infanta: & 24r11 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 amor quato mas len~a tiene mas se mata & 24r18 la alcanc'ar: & despues de auida como cessa- 24r24 go q muchos casan por amores & despues 24r32 viue sin ellos & con dolores. O engan~oso y 24r33 falso amor ciego & mouible q tienes fuerc'a 24r34 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 gan~os & falsias. Pues tornado al pposi- 24r38 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 & dixero a florisando q ellos por su seruicio 24r60 aguardaria aqlla dozella enl camino: & ds- 24r61 ro luego a armar de sus frescas & luzientes 24r65 n~ora muy cuytada y en prisio: & su sen~or el 24r73 lla: & otrosi hablo co los noueles cauallos 24r83 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 to conellos & su copan~a: partieron del pu- 24r89 erto & anduuiero cinco dias por la mar sin 24r90 cisnes mado aportar la naue en tierra & ma- 24r93 do sacar los cauallos & palafrenes para su 24r94 compan~a & dixo alos marineros: que por-que} 24r95 sus cauallos & las donzellas y escuderos en 24v7 sus palafrenes: & caminaro por vn recuesto 24v8 ros le[s] lleuaua las armas & yendo assi fuero 24v10 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 lexos dellos estaua: & porque se hazia tarde 24v16 & por llegar a poblado se diero mucha p<>es- 24v17 sa & llegado mas cerca dela fortaleza viero 24v18 la fundada sobre vna alta & braua pen~a: & 24v19 la fundada sobre vna alta & braua pen~a: & 24v19 agua era muy grade & honda: & passaua se 24v21 agua era muy grade & honda: & passaua se 24v21 uallero co su copan~a cerca d la puete & qrie- 24v26 tras de aquel marmol & vereys lo que vos 24v31 no passara sin batalla: & si fuere vecido de- 24v37 xara las armas & cauallo o dozella si la tru- 24v38 beruia del cauallero & no sabia porq razon 24v43 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 & como le vencio & delo q mas auino.} 24v66 & como le vencio & delo q mas auino.} 24v66 todas sus armas: & dixo a Arga- 24v70 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 llero & vamos puar esta auetura. Enel no- 24v74 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 armo muy apriessa & caualgo e su cauallo 24v76 se assomo entre las almenas & le dixo. Mu- 24v82 caya & a poco rato vieron salir dla fortale- 25r10 saluo los buenos & psciados cauallos. No 25r25 do q el vos curara vra gran soberuia & ma- 25r33 comigo os osardes cobatir & por la gana q 25r39 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 que para ti & para otro q<>lquiera cauallero 25r54 & llana era: baxadas las lac'as cubiertos de 25r60 enel arnes que era fuerte & bien mallado: y 25r77 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 dad tanta no fuera le hiziera mucho mal: & 25v13 le comec'ara de herir a su volutad & cargar 25v17 de grades y pesados golpes & diole tal gol- 25v18 zerassen & la espada no entrasse fasta el cas- 25v21 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 si soberuios & san~udos venian no hallaron 25v38 los otros flacos & couardes ca don Lispa 25v39 liesse alos costados: & cayo como hombre 25v43 brar aliento & abrir los ojos que tenia lle- 25v71 nos de sangre dela ferida dela cabec'a & vie- 25v72 da enla mano & su vida en gran peligro le 25v74 dare & assegurad nos dela gente del casti- 25v87 da se leuanto lo mejor que pudo: & viendo 25v93 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 lanc'as & capellinas: y venian contra los ca- 26r9 llero delos cisnes & su compan~ero y sus do- 26r13 otras partes & no me puedo mucho detener 26r20 enojo & porque en su casa solia auer caualle- 26r38 vengar vuestra san~a & no enesta tierra que 26r51 chos parientes & allegados mios de aque- 26r60 porque eran malos & soberuios: assi haran 26r67 este consejo sea con escreuimiento & assi vos 26r70 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 to que fuerdes sano & bueno vays de aqui 26r73 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 perador & al principe Florisando: & direys 26r75 perador & al principe Florisando: & direys 26r75 vos yd a Bretan~a al rey Amadis & ponie- 26r80 dena: & jurad que complireys esto todo y q 26r87 El cauallero assi lo juro & complio entera- 26r89 y conto al emperador & a Florisando las 26r91 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 {RUB. % Capitulo diez & siete 26v20 tio con Orlistes enla floresta y lo vencio: & 26v22 & su compan~ero & la otra copa- 26v26 & su compan~ero & la otra copa- 26v26 ma color pero auia las vn~as blancas & los 26v38 dientes & la boca bermeja: & bien les pares- 26v39 dientes & la boca bermeja: & bien les pares- 26v39 pues sus armas & deuisa traya: y llegando 26v41 mosura & poca edad bien cuydo que no po- 26v47 drian mucho valer enlas armas: & miran- 26v48 da seria & afligida del pesar. Por todas vi- 26v57 y por esso dexad la tal compan~ia & seguid 26v62 cada cauallero con su donzella: & si vuestra 26v64 en vos segun la muy poca crianc'a & corte- 26v71 pan~ada & yd vos vuestro camino si qui- 26v74 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 llero ouo gran san~a & a gran priessa tomo 27r24 cubierto de su escudo & la lac'a baxa dizien- 27r32 yzquierdo & lo echo a tierra por las ancas 27r45 dl cauallo: & como era de grade cuerpo dio 27r46 tal cayda que sono muy grande trecho: & 27r47 se apeasse & viesse si era muerto aquel caua- 27r50 erto tanto era maltrecho dela cayda: & mi- 27r52 era el cauallero herido & como se llamaua? 27r60 reys a ninguno que gelo haga: & tabien os 27r91 ga vos vays a Roma & preguntad por el 27r94 ala donzella del luto: & cotalde la causa por- 27v7 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 lleuaron al castillo dela braua pen~a: & tato 27v19 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 des arboles q hazian mucha sombra: & alli 27v34 uieron de aql agua q muy clara & sabrosa 27v37 era & reposaron alli grade rato. El cauallo 27v38 los mas son sus parietes & allegados no es 27v45 mucho tener poca mesura co las duen~as & 27v46 ores demadas materna & aueturas. E tato 27v56 estouiero hablado en muchas cosas: & co- 27v58 cauallos & las donzellas y escuderos en sus 27v60 palafrenes: & continuado su camino dormi- 27v61 mosa parescia de arboledas & anduuieron 27v65 ni poblado q aluergassen & siepre aluer- 27v67 brea & sus sobreuistas de diuersas y estra- 27v71 n~as flores & los arboles q auian quedado 27v72 stidos de muchas & verdes fojas mas car- 27v74 gados de muchas & sabrosas frutas. Pues 27v75 an~o el cauallo & su compan~a no sentia mu- 27v77 cines & grandes palafrenes siempre lleua- 27v80 jada que dos caminos se ayutauan: & auia 27v84 acontescido: & comenc'o a entristecer se tato 27v89 ber porque hazia tan esquiuo llanto: & co- 28r15 ya sea passadas no se pueden escusar & tra- 28r19 fruto saluo doblar me mas la tristeza & afli- 28r21 cienta: assi el pesar & la tristeza se diminuye: 28r26 puede cobrar & otras auer veganc'a: & las q 28r28 puede cobrar & otras auer veganc'a: & las q 28r28 delos buenos de mi linage en mi guarda: & 28r38 sta fuente que aqui esta & comimos dlo que 28r40 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 lleros & sus escuderos y que creya segu yua 28r70 riendo me prender & no me viedo quiso ma- 28r73 gero & corredor alexo se del tan gran trecho 28r76 que el gigante auiendo el cauallo lasso & ca- 28r77 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 & la pagaron no solamente son quitos dela} 28r95 & trabajar por los librar. Por dios sen~ores 28v9 der muerte & desonra: porq assi vecio a aq- 28v12 res d dacia como si fuera sedos nin~os & vos- 28v14 & a la puerta: en ninguna manera lo dexare 28v25 ned fianc'a en dios buena donzella & perded 28v30 {RUB. % Capitu diez & ocho 28v38 lleros & su copan~a tomaron la 28v44 dar enel castillo del jaya: & aun no anduuie- 28v46 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 pequen~o postigo abierto: & antes q le impi- 28v60 & corrio la traca corrediza & abrio las puer- 28v63 & corrio la traca corrediza & abrio las puer- 28v63 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 fue espatado de tal nueua: & alc'ando se dela 28v75 vetana dela sala: & quando no vido mas d 28v77 ra del yelmo & aun que lo vido ta espanta- 29r4 do ni por esso perdio el esfuerc'o & ardimie- 29r6 der sus hombres & matar essos caualleros 29r16 tes ala donzella del luto & conoscio que era 29r21 da: & respondio muy soberuiosamete. Ca- 29r23 meter ya ouieron la paga d su locura: & assi 29r31 re a comer a mis leones: & a vosotros caua- 29r34 lleros porque ella vos trae egan~ados & no 29r35 zella. La donzella es muy buena & leal di- 29r38 ra? Dios dixo el cauallero & la justicia: que} 29r48 nos los presos q aqui tienes & satisfaze ala 29r52 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 muy san~udo: & alc'o los ojos al cielo dizien- 29r55 amenaza? Entoces baxo los ojos abaxo & 29r58 & compan~ero que si el gigante viniesse solo 29r68 de grandes fojas de azero & vn yelmo gra- 29r73 de & limpio en su cabec'a: vn escudo ta gran- 29r74 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 nos: & traya seys hobres cosigo armados d 29r83 corac'as y hachas d azero agudas & bie ta- 29r84 lla & los escudros: & dixo alos cauallos: des- 29r86 lla & los escudros: & dixo alos cauallos: des- 29r86 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 de ganar la donzella & no en otra manera: 29v7 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 goso trago dela muerte & agudos filos de 29v21 & tu hijo del mismo lucifer padre dela sober- 29v25 & cobriedose de su escudo co su espada des- 29v28 te que lo mismo venia para el: & comenc'a- 29v30 go & las centellas delos yelmos parescian 29v35 de peligro passara el cauallero: & bien co-noscio} 29v48 da quedo la mano tan atormentada & tolli- 29v73 & salto sobre la espada porque el gigate no 29v83 de defender & amparar las donzellas se me- 30r28 fueron muertos & tollidos: y los otros dos 30r31 los caualleros & hombres q el gigante pre- 30r39 d aqllos fue corriedo & traxo vna antorcha 30r49 encedida & alumbro toda la casa q grande 30r50 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 sta los muslos: & como alli hazia sus neces- 30r60 gados de fierro & vna gruessa cadena q te- 30r65 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 grimas le vinieron alos ojos: & dixo alos 30v6 cadenas & sacassen de aquel terrible & pon- 30v8 cadenas & sacassen de aquel terrible & pon- 30v8 ualleros & diez duen~as y donzellas: & onze 30v14 ualleros & diez duen~as y donzellas: & onze 30v14 escuderos: & salia ta dessemejados que mas 30v15 por su esfuerc'o & ardimiento soys librados 30v28 das como las tenia: & otros la falda del ar- 30v32 del jaya & a sus escuderos & donzellas que 30v40 del jaya & a sus escuderos & donzellas que 30v40 mero delas duen~as & donzellas que salie- 30v51 caualleros estaua mirado la hermosura & 30v56 fortaleza del castillo & assiento de sus pala- 30v57 za del gigate: & como en ta grade fortaleza 30v59 ueza de su carcel & algibe. De guisa que de- 30v62 drusian & lo mato ganado le su castillo.} 30v68 que fue nascido & criado en vna montan~a y 30v78 tar ossos leones & otras muchas fieras ali- 30v80 manias & las tomaua viuas & traya a su ca-stillo} 30v81 manias & las tomaua viuas & traya a su ca-stillo} 30v81 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 el cauallero delos cisnes llego al castillo & 31r29 sus ganados & pastores. E quando Ma- 31r34 tre los padres & los hijos assi sea entre los 31r41 vitoria sea buelta en amarga & triste muer- 31r62 cauallero fue espatado & mirado atras vio 31r80 claro por mas fortaleza & bondad que en si 31r92 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 mucha lumbre & partiola en dos partes: y 31v19 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 que auia & fue para herir al cauallero otra 31v44 tropec'ar por caer & no lo pudo herir de aq- 31v65 enel poco cuero & manga dela loriga q que- 31v71 dara por cortar: & sintiendo grande dolor 31v72 estauan alas ventanas dla sala & la otra ge- 31v74 uallero? Que en vro seruicio & loor he ven- 31v78 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 da & dio le de toda su fuerc'a enla mun~eca 31v83 tollido & puesto en gran pauor. El caualle- 31v86 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 & q<>ndo vido el gigate muerto fue cotra sus 31v94 muertos & tollidos a sus pies: lo q<>l viendo 32r6 guio antes se fue al cauallero delos cisnes & 32r8 quitariades esta mala & soberuiosa gete del 32r16 dos: & assi fue luego complido: y el se subio 32r22 llas & la gete q librara todos muy ledos & 32r24 llas & la gete q librara todos muy ledos & 32r24 gelo agradescio mucho & los hizo curar y 32r26 & sus donzellas le curaron las llagas q auia 32r28 zer despues de auer passado tal afreta: & an- 32r31 honra segun las obras que hizierdes: & si a 32r40 tiuos de tan esforc'ado & noble cauallero di- 32r43 de otro que tanto no valga: & assi quedaro 32r45 assi de muchos pan~os como de armas & ca- 32r52 tad: y despues fueron christianos & viuiero 32r55 tiempo muy curado fue de sus donzellas & 32r68 hablar alos caualleros & donzellas que sa- 32r72 lecer dela gran cuyta en que auian estado & 32r74 ros & dozellas hasta aqui no os he habla- 32r76 ras estran~as & apartadas & no podre ento- 32v8 ras estran~as & apartadas & no podre ento- 32v8 hazer. Luego aqllos cauallos & dozellas 32v13 rehusaua: & tanto le afincaro que lo ouo de 32v17 aueys hecho & poner en execucion los gran- 32v24 tera sanidad & disposicio os sintiera mucho 32v30 nir saluo mucha honra: & assi ensta yda no 32v33 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 de mi parte ala princesa Elisena & ala prin- 32v51 dor & al principe Florisando & cotalde vue- 32v53 dor & al principe Florisando & cotalde vue- 32v53 stra desuentura & lo q aueys visto que segu 32v54 la gra nobleza & virtud de aqlla corte mu- 32v55 sidad & pobreza. Todos dixero q les pla- 32v57 mas aqlla q era su prouecho & grade hon- 32v60 q aq<> estamos somos dl imperio & conosci- 32v65 caualleros primos dela donzella & dixero. 32v67 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 chos vassallos & muchos mas ouiera: mas 32v85 chas injurias & afretas & alas vezes amar- 32v88 chas injurias & afretas & alas vezes amar- 32v88 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 & tratassen bie los vassallos fasta q el pue- 33r4 mas aun de adqrir mas tierra & vassallos: 33r13 y el gelo agradescio mucho: & dixo ala don- 33r14 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 llos abrio la puerta: & los leones q siete eran 33r20 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 bre halagado lo con la cola & lamiedole las 33r26 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 leon ser ta domado & domestico & preguto 33r30 leon ser ta domado & domestico & preguto 33r30 ys con los cauallos & donzellas que han de 33r35 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 gre con el: & galardonara bien vuestro tra- 33r38 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 hobre porq desseo seruiros: & a donde q<>era 33r42 seruicio: & lleuare el leon como madays que 33r44 & fallaron las mesas puestas & bie apareja- 33r47 & fallaron las mesas puestas & bie apareja- 33r47 d(o)[as]: & desque ouieron comido el cauallo ma-do} 33r48 ensillar sus cauallos & palafrenes para 33r50 las donzellas y el & su compan~ero se despi- 33r51 ra en su libramieto: & assi se partiero los dos 33r57 fermedad & mala disposicion dela carcel: fi- 33r62 zieron luego su mandado & se fueron luego 33r63 dado: & contaro las grandes marauillas q 33r66 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 & la fama era tal del nouel Cauallero entre 33r73 aqllos p<>ncipes & cauallos de romania q no 33r74 especialmete el emperador & Florisando q 33r76 tes & auia sentimieto d no le auer fecho mas 33r78 y hermosura bien mostraua su alto lugar & 33r80 se pauor tato era de espatable: & despues vi- 33r86 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 auer dado orde de cauallia: & auer salido de 33r94 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 fuero por el vecidos & muertos que d creer 33v10 nombradia como aql brauo & temido En- 33v12 celeo & Briontes: lo mismo cofirmo el otro 33v13 la donzella Luciana & tato lo alabo en pre- 33v16 curar a ganar hora: & a otros tener mucha 33v18 bidiosos dela honra & prez agena & torne- 33v20 bidiosos dela honra & prez agena & torne- 33v20 Dacia & supieron las nueuas dela guerra 33v26 fila auia nombre y era fuerte & bien mura-da:} 33v35 & tanto q llegaron cerca viero hombres 33v37 alas almenas: & adarues que les echauan 33v38 piedras & saetas pesando ser enmigos: bue- 33v39 n~al de paz & llegaremos a fablar conellos: 33v43 & luego Argadin el escudero alc'o el yelmo 33v44 amistad & fueronse contra la villa: & la gete 33v46 amistad & fueronse contra la villa: & la gete 33v46 los dexo llegar & la donzella pregunto que 33v47 el muro & preguto alos caualleros que de- 33v54 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 leza la mejor del reyno & ha tomado algu- 33v77 gente: & todas las vezes que los capitanes 33v79 cidos & desbaratados: el rey Rolando so- 33v81 afincar q se buelua pagana & jamas lo ha 34r8 podido acabar conella: & dize que tato que 34r9 uersidades & assi mesmo dlos malos por les 34r16 gun la gran traycion que ha fecho a dios & 34r19 la gran sinrazon con q roba & destruye este 34r20 yo voy por mis armas & cauallo: & atendie- 34r32 yo voy por mis armas & cauallo: & atendie- 34r32 armado sobre vn gran cauallo & mado cer- 34r34 arda mayor dela tierra & tomaron de consu- 34r36 no la via de Dierna & siendo alexados de- 34r37 bien armados y en buenos cauallos & no se 34r40 ron llegados: & vno de los nueue cauallos 34r42 que e su parecer & riqueza delas armas ma- 34r43 caualleros & jurad al rey Rolando por rey 34r45 stigo: mas sed agora bie cosejados tu & tus 34r59 compan~eros & yd a fazer obediencia al rey 34r60 Rolando y el os tomara por suyos & hara 34r61 muertos de malas muertes: & fago vos este 34r63 uar psos q vencer & matar siedo tan pocos. 34r65 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 ra & lealtad: nos somos tres escogeos alla 34r73 otros tres & sera la batalla ygual & siendo 34r74 otros tres & sera la batalla ygual & siendo 34r74 pondieras & tomaras mi cosejo: mas pues 34r77 vna & otra cosa no quieres fazer conuiene q 34r78 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 sa del rey Rolado & traxo las nueuas al rey 34r82 do macebo & ganoso de ganar honra & con 34r90 do macebo & ganoso de ganar honra & con 34r90 ra & razon: atanto que esto oyo miro luego 34r92 contra la donzella & la conoscio q no traya 34r93 na enlo que fizo: antes mucha lealtad & aun 34v8 ue estran~ar en ninguno: & assi vos lo proua- 34v11 sa que en tu guarda traes: & la cortesia que 34v16 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 trario dixere: & sabed que agora os tengo a 34v21 fauorecen & ayudan ala traycion & mal q<>e- 34v23 fauorecen & ayudan ala traycion & mal q<>e- 34v23 es a ellos mis caualleros & no mueran mas 34v26 mas malas muertes del mundo: & ala mala 34v28 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 del cauallo & passo adelante & boluio luego 34v41 del cauallo & passo adelante & boluio luego 34v41 con la lanc'a sobremano & firio tan durame- 34v42 los pechos de que luego cayo de muerte: & 34v45 & fue contra otro cauallero q le encontrara 34v47 & su copan~ero aunq perdio las estriberas 34v54 abrac'ose alas ceruizes d su cauallo & no ca- 34v55 arranco dela silla & cayedo de cabec'a qbro 34v58 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 & a poco rato murio delos pies delos caua- 34v62 llos: & aqlla hora leuantando se Modra- 34v63 gor & Palmero q a pie se fallaron comec'a- 34v64 ziado & palmero muy entrado en dias aun 34v67 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 cauallo no se pudo leuantar & passo adelan- 34v84 te & dio tal golpe a otro cauallero por entre 34v85 rauia dela muerte: & comec'aron de cargar 34v92 muerto & otros vencidos: apeose de su ca- 35r5 uallo & fue a ver si era Palmero muerto: y 35r6 ron fallecer el alieto: & luego otrosi el caua- 35r10 recia ser de alto linage & q<>tando le el yelmo 35r13 llero lo mado poner en vn cauallo & vn escu- 35r17 sido la batalla: & como pudo abrir los ojos 35r24 la mala donzella & los caualleros q la agu- 35r28 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 des prender soys preso & vuestros caualle- 35r33 ros muertos & tollidos: & los q me aguar- 35r34 ros muertos & tollidos: & los q me aguar- 35r34 daua vecedores & vos lleuan al rey de Da- 35r35 al rey Rolado: & aqui podeys ver qua in- 35r37 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 dela sangre & vido sus caualleros desarma- 35r47 dos y presos en manos delos escuderos & la} 35r48 donzella libre & sus enemigos vencedores 35r50 & dixo: verdad me aueys dicho dozella: por 35r51 mejores desta tierra: & porende mayor mal 35r58 la muerte mucho se encobriria mi falta: & di- 35r61 no tenia d poluo sangre & sudor: & tato yua 35r64 no tenia d poluo sangre & sudor: & tato yua 35r64 lleros de nuestro tiepo: & assi toda psona q 35r73 saluo quando la honra & su defensa lo re- 35r78 ganc'a & cobro de su honra: y temen mas la 35r84 q la falta & menoscabo de sus horas. Pues 35r86 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 den por auarietos & desden~adores d sus fa- 35r91 mas & menospreciadores d sus horas: lo q 35r92 el cauallo delos cisnes & su copan~a llegaro 35v15 gres por la vitoria & los vecidos 35v21 & diuersos pesamietos & cuydados llegaro 35v23 & diuersos pesamietos & cuydados llegaro 35v23 cerca dela ciudad de dierna: & la dozella di- 35v24 zer saber al rey su venida & firiedo su pala- 35v26 ciudad: & siendo conoscida le fue abierta y 35v28 ella guio derechamete alos palacios & fallo 35v29 auia fallado al p<>ncipe florisado & lo q auia 35v34 risando se os ebia mucho a encomedar & os} 35v36 lle & apciba algua gete y q si fuere necessa- 35v39 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 son viuos & otros son muertos: vnos he p- 35v50 dido & otros ganado: ca traygo e mi copa- 35v51 pte les daria la prez & honra delas armas: 35v54 ellos viene muy cerca & trae q<>tro cauallos 35v55 rece & co tal socorro pded el temor dlos ene- 35v59 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 n~a llegaro ala puerta dla ciudad: & las gu- 35v63 entrar: & palmero los guio fasta los palaci- 35v65 llos & las dozellas d sus palafrenes & subie- 35v67 llos & las dozellas d sus palafrenes & subie- 35v67 cos & los psos dtras dllos e poder dlos escu- 35v69 deros: & ala puerta dla sala hallaron al rey 35v70 cebir & la dozella luciana tras el: el cauallo 35v72 dlos cisnes & su copan~ero fiziero gra acata- 35v73 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 nes: & passado por muchas espatables ba-tallas} 35v83 surado & virtuoso cauallo no curado aqlla 36r13 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 vtud & merecimieto de vra real psona dixo 36r23 & obligacio de seruiros a todos los buenos 36r25 echada q todos dessea vro mandado & pla- 36r26 ros & de poca nobradia por semejar alos p- 36r28 nras pobres psonas & ricas voluntades de 36r30 les mucha honra & mercedes quado pudie- 36r37 re & supiere que les cumple: q quado era ca- 36r38 sona muy de grado & assi lo haria agora q 36r40 que nos quisiero preder & ala dozella lucia- 36r51 do & a nosotros en q os siruamos. Mucho 36r53 los cauallos psos & los fiziesse curar d sus 36r58 llagas: & otrosi mado curar a Palmero q 36r59 zia mucha fiac'a en su casa: & mado ala don- 36r61 uallo ante la reyna & las fiziesse aposentar: 36r63 & tomado los dos caualleros cada vno por 36r64 que os vays a desarmar & reposareys que 36r66 to & alli se desarmaro de todas armas y les 36r70 to conellos a comer & fuero seruidos como 36r74 recia: & alli el rey estaua hablando conellos 36r81 espatado de su poca edad & grade hermo- 36r82 su presencia & disposicio bie se parecia q de- 36r85 uia ser de gra fecho de armas: & aqlla hora 36r86 edad fazia estran~as proezas e las armas & 36r89 dozeles & yo fuymos armados caualleros 36r93 aueturas & agora me buscan ami las desue- 36v6 Espladian y su padre el rey Amadis & sus 36v8 & trabajos q como ellos me faltaua: desue- 36v11 ra socorrido & amparado: onde pesando fa- 36v15 migo q me destruye mis tierras & mata mis 36v17 vassallos & ha fecho grande estrago eneste 36v18 reyno & hara de aqui adelante sino le atajo 36v19 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 estran~os: & para esta guerra que tego mu- 36v39 ellos esten muy alexados & los enemigos 36v41 stros enemigos: & pues ta cerca estan segun 36v56 talla alos contrarios que son muchos & re- 36v59 cauallero & sen~orea muy poderosa hueste y 36v61 cauallero que por mi la haga: & aunq muy 36v66 miento de sus pueblos & tomar estos desa- 36v80 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 & reposad que segu las jornadas aueys tra- 36v89 mientos: & se acostaron en sendos ricos le- 36v92 chos & durmieron muy delgado suen~o: tan-to} 36v93 sa & con los Gigantes por su venganc'a: & 37r10 sa & con los Gigantes por su venganc'a: & 37r10 la toman tened esperanc'a en Dios & fianc'a 37r17 stra parte ellos saldra vencedores & los ene- 37r19 migos muertos & destruydos: fazeldes mu- 37r20 recen. Vos dezis hermosa razo dixo el rey & 37r22 & Madrusian su hijo que no dudaria mu- 37r29 cho la batalla del rey Rolando: & con este 37r30 tanta cuyta & tribulacion estaua. 37r37 el rey se leuanto & fuese a ver sus 37r42 huespedes & fallo los leuatados 37r43 compuestas & mollidas camas como fa- 37r48 tos de guerra & virtuosos assi como hazen 37r52 tua fama de su virtud & gloriosa memoria 37r56 cretas & su fama d tenebregura & oluido en 37r60 cretas & su fama d tenebregura & oluido en 37r60 do que segu la gran fatiga & trabajo del ca- 37r66 la natura con poco se contente & sea satisfe- 37r69 cha: todo lo que mas demasiado & super- 37r70 & muy gozosos enlos visitar en sus estanci- 37r76 rey hermosas razoes & assi se faga como os 37v5 rey Rolado: fazelde entrar dixo el rey & sa- 37v16 que bie vos estuuiere & por tato siepre deue- 37v20 que quado nos cuple los tomamos & qua- 37v22 do no los desechamos & tomamos auiso pa- 37v23 ciudad & fizo entrar al cauallero & guiolo a 37v25 ciudad & fizo entrar al cauallero & guiolo a 37v25 ca silla & los otros dos caualleros estran~os 37v27 en otros assientos cerca del & gra compan~a 37v28 mado d todas armas saluo las manos & la 37v30 cabec'a: & llegando en presencia del rey fizo 37v31 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 todos dar amarga & cruda muerte por los 37v44 dioses & real corona de hazer delante de tus 37v46 ojos qmar viua ala reyna Sabina & d po- 37v47 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 ra & plazer porque de su voluntad m(i)e vie- 37v65 traycio me mueue guerra & hizo la desleal- 37v67 castigo aura de dios en este mundo & peor 37v74 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 mar la muerte mas es locura q valentia: & a 38r19 ro ha respodido muy bie & vos no aueys fa- 38r36 ro soys. De su p<>mo & caualleros yo no pue- 38r41 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 guna detenecia. Bie fablas & co esfuerc'o si 38r63 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 su puecho: & vos cauallo dixo al dlos cisnes 38r70 cauallo dla ciudad caualgo en su cauallo & 38r83 tomo sus armas q los escuderos le traya & 38r84 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 ra co los tres copan~eros & dozella luciana 38r92 su corac'on & por ello no auia osado embiar 38v6 ya de su mesaje & lo que auia passado conel 38v16 rey & sus caualleros diziedo ninguo dellos 38v17 uo & los que lo prendieron querer batalla 38v27 fizieron contra mi primo & sus caualleros. 38v34 Con todo vos reposad esta noche & fazed 38v35 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 to quisierdes assentar de mi pte: & yd me a 38v37 caualleros & la mala donzella: y el precio de 38v42 do co sus copan~eros & hobres buenos elas 38v47 soberuias dl rey rolado & como era bue ca-uallero} 38v48 a marauilla & tan acelerado en sus 38v50 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 do malo & llagado menos me la faria siedo 38v70 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 causa me qriades preder & alos caualleros 38v76 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 sonas os ha ofendido & llagado: yo no ten- 38v79 go la culpa mas vos q los acometistes & la 38v80 bec'as por q<>tar tan desarrazonada & sober- 39r4 muertos presos & vecidos. Muy dsmesura- 39r10 do ca de otra guisa me fablaryades: & yo d 39r13 son de fortunas: tan yguales & contingibles 39r18 ualleros: & aun si verdad qremos dezir se- 39r20 cio & de alegria sin tristeza: ni d traquilidad 39r25 no fagan diferencia de mis criados & sobre 39r32 todo que me mande dezir denuestos & inju- 39r33 do de aquellos que me prendieron cruel & 39r38 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 te que aun la seta delos infieles & moros no 39r71 tanta dignidad & preciando se tanto de ca- 39r74 do le sus villas & fortalezas matando le sus 39r78 zella le dixera: & como aquel que estaua en- 39r87 la prision & fuera de su libertad: antes las q<>- 39r88 sin castigo: & con mucha paciencia le dixo. 39r90 gas: tu vista siepre me traxo pdida & triste- 39r94 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 uecho lo passado os dezia & vos lo tomays 39v7 al contrario: a dios qdeys encomendado & 39v8 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 ca crianc'a & virtud que venganc'a: & assi se 39v19 ca crianc'a & virtud que venganc'a: & assi se 39v19 le crecia tanto el esfuerc'o & desseo dele seme- 39v28 seruidos & acatados y estauan atendiendo 39v35 lando & como se concerto el desafio entre el 39v40 hora d tercia & fue delate del rey 39v45 & batalla que quisiesse q la carta lo otorga- 39v53 gueys su primo & sus caualleros & vos va- 39v59 gueys su primo & sus caualleros & vos va- 39v59 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 re le entregareys los caualleros presos & la 39v66 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 muerte: & assi estoy aparejado d cumplir en 39v76 & sus altos hombres he prometido: & aun q 39v79 & sus altos hombres he prometido: & aun q 39v79 dia: & disponga Dios de mi vida lo que su 40r9 mo sea malo: & mas su bondad deue ser fun- 40r12 taleza: & no resta otra cosa saluo que se assi- 40r14 ne el campo & condicion dela batalla: q yo 40r15 do lo aura por bie seguro. El precio & codi- 40r29 po a su primo Mandragor & a sus caua- 40r31 lleros que prendiste & la donzella Lucia- 40r32 bre cauallero como el la suya en su estado & 40r55 plaze: mas si quisiere que su primo & caua- 40r59 enemistad: & como cosa que no se deue esti- 40r63 porque no seays escusado dela batalla & su 40r65 a mi me plaze de lo cumplir & mantener. 40r68 christo: & por tato no quiero otro precio sal- 40r77 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 cido sus primos & la donzella Luciana le 40r80 querra el poner la donzella en auentura: & 40r83 puso en batalla & por tato dudo delo otor- 40r91 gar: pide otra cosa qualquier & otorgar la 40r92 la trae cargada de grillos & de cadenas co- 40v4 mo ala mas baxa & catiua donzella dl mun- 40v5 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 stigo te ha de cortar essa cabec'a: & la reyna 40v17 dela batalla & assi lo otorgo & prometo dlo 40v20 dela batalla & assi lo otorgo & prometo dlo 40v20 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 talla: & porq sea mas a tu seguro & volutad 40v23 talla: & porq sea mas a tu seguro & volutad 40v23 gloria & precio dela batalla: vega la reyna 40v26 que le entreguen los caualleros & donzellas 40v33 & assi estaran las rehenes seguras & la codi- 40v34 & assi estaran las rehenes seguras & la codi- 40v34 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 gado: & quando el escoger no quisiere sea la 40v40 mados de todas armas & a cauallo. Ento- 40v42 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 henes: & conesto me voy al rey Rolando q 40v54 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 lo cumplir sin falta: & hizo aparejar sus ar- 40v65 mas & cauallo & caualleros que ala reyna 40v66 mas & cauallo & caualleros que ala reyna 40v66 gra prez de armas fuesse su soberuia & tray- 40v72 sentamiento & fizo aparejar sus armas & fa- 40v78 sentamiento & fizo aparejar sus armas & fa- 40v78 essa noche le oyesse de confession: & acostan- 40v80 pilla del rey & confesso se de todos sus peca- 40v83 dos con muchas lagrimas & arrepentimie- 40v84 cho antes que amaneciesse & hizo aparejar 40v88 de aquellos aguardadores: & el lo otorgo: 40v92 el rey Rolado & lo vencio librando la rey- 41r5 {IN4.} ALlegado se la hora & plazo de 41r8 era verano & la luna muy clara 41r11 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 escudo al cuello enlazando su ardiete & fino 41r16 vnas ropas negras & vn basto enla mano 41r21 & tomado consigo el cauallero delos cisnes 41r22 los caualleros presos & la dozella: salieron 41r25 ros psos & la dozella: y despues que lo vie- 41r38 cios del rey era llenas de duen~as & dozellas 41r53 mesmo era los muros & almenas y estacias 41r55 & adarues de aqlla parte dela ciudad. La 41r56 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 en q se determinar como era sabia & discre- 41r72 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 do se de tan crescido cuerpo & mayor sober- 41v6 cerraron cada vno su puerta & hizieron se- 41v14 n~al dela batalla tocado sus trompas: & los 41v15 los escudos y las lac'as quebraron & topa- 41v21 del cauallo & petral le quebraron: de guisa 41v27 ribado & cobriedo se de su escudo fue contra 41v31 tado: & venia guisado de se defender cubier- 41v33 falta la valentia & fortaleza: y que assi seria 41v67 cia: & teniendo lo por ello en poca estima le 41v69 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 tua pena & condenacion para tu anima. Al 41v87 cortado fue la cabec'a muy atordida & ma- 42r12 bro el tiracol del escudo & saco la espada y 42r15 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 vencido & pon te en mesura del rey Garin- 42r44 & con grande san~a arremetio para el & 42r50 & con grande san~a arremetio para el & 42r50 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 erte & ardiente yelmo que todo fue abolla- 42r62 do & torcido haziendo salir del muchas cen- 42r63 tellas de fuego: & la espada se le quebro en 42r64 tres partes: & no le quedo enla mano saluo 42r65 ro que la ouo de sacar & queriendo herir al 42r70 cho se presciaua de herir: & antes que la sa- 42r74 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 temente con el rey Rolando & poniendo to- 42r85 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 fecho co vecer & no matar. A hombre tray- 42v10 por ella sofrido afanes: llagas & afretas no 42v19 bre: tomad consuelo y esfuerc'o & hablad a 42v46 cia q vos fazia & cruda guerra a este reyno: 42v65 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 codene vras obras: el gra sentimiento & so- 42v78 rey no la podia consolar & auia ebiado por 43r11 como cosa q tato le tocaua: & viendo llorar 43r13 uriades de ser alegre q tener tristeza: & aun 43r19 cuyas muertes & destruction el procuraua 43r25 vuestros sentimietos & llatos que mas pa- 43r32 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 a llorar: diziedo. O esforc'ado & valiente ca- 43r38 to & frio tedido delate de mis ojos: porq mu- 43r42 riendo yo muria sola: & siedo tu muerto yo 43r43 mas cruel que me fuesses eras mi marido & 43r45 auias passado por mi brauas batallas & su- 43r46 frido grades afanes & no era mucho que yo 43r47 plo las mugeres de nros tiepos & traer en- 43r52 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 en crueles prisiones: & por solo ser su mari- 43r57 & qua dura cosa conoscer codiciones & sub- 43r66 & qua dura cosa conoscer codiciones & sub- 43r66 & toque de su bodad. Pues tornado ala hi- 43r69 dad: & assi se hizo q tomadola la reyna cosi- 43r72 gritos & tristes bozes desseado mas acopa- 43r74 sus ojos muerto aquel enemigo: & quando 43r78 & afreta aueys passado plega a dios mi bue 43r91 aueys restituydo mi reyno & librado dela 43r94 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 do a vuestra honra & a mi voluntad vamo- 43v20 ze el reposo: & assi era verdad que era hora 43v22 & maltrecho del trabajo & no auia comido 43v24 & maltrecho del trabajo & no auia comido 43v24 aguardauan la reyna Sabina & con mu- 43v27 po escondidamente & lo lleuassen a su real & 43v32 po escondidamente & lo lleuassen a su real & 43v32 acojose ala ciudad con el cauallero & lo aco- 43v33 a quitar las armas: & sus donzellas le cata- 43v35 & cuerdo empec'o de hablar enesta manera. 43v61 Estos cauallos & yo en nobre dl exercito dl 43v65 dos eramos & obligados de hazer su mada- 43v72 posito: & mas digna nuestra apremiada lle- 43v80 rey que todo vos sera escuchado & aqui ha- 44r5 llareys mas cortesia & piedad no auiedo ra- 44r6 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 dixo el mesagero fuimos apmiados & ma- 44r17 como rey & sen~or nuestro. Agora pues q la 44r19 tata hora & fama dela muerte & vencimien- 44r22 tata hora & fama dela muerte & vencimien- 44r22 no delos muchos vos ha hecho ta braua & 44r29 porfia & boluer nos a nuestras tierras como 44r31 donde salimos ledos y vitoriosos: & agora 44r39 boluemos tristes & vencidos. Muchas co- 44r40 que es hermano del rey Molabato: & assi 44r64 de derecho es auido por nascido & subcede 44r71 delas islas yrcanias a todo mi poder: & assi 44r74 reyna dellas: & auiedo hijo bien sabeys vos 44r76 luto mayormente por rey & sen~or no entra- 44r84 mos en batalla saluo sin lanc'as & los escu- 44r85 dos al reues: & como la fortuna nos aya pu- 44r86 mostrar su valentia & orgullo enla batalla: 44r92 porque como todo el esfuerc'o & ardimieto} 44r93 de dar alieto a tomar alguna victoria & por 44v5 & dende en adelante segun vierdes nuestras 44v8 do forc'ados & acometidos: esto no solamen- 44v16 de derecho natural & diuino: & porque me 44v22 de derecho natural & diuino: & porque me 44v22 tura & boluerlo a su tierra que pues que con 44v30 ta mengua & falta de su fama y el vencedor 44v35 co tanta fama & vitoria. Desso yo tego cuy- 44v36 te & quatro horas que es costumbre el mu- 44v38 siempre de su vida & muerte quede memo- 44v41 do enojo & san~a no tengo menos razon de 44v45 de remedio para las animas & consuelo pa- 44v53 ento: & hallo lo acompan~ado de muchos & 44v63 ento: & hallo lo acompan~ado de muchos & 44v63 muy preciados caualleros de su casa: & des- 44v64 muerto para le dar deuida sepultura: & co- 44v69 alguna piedad & misericordia no haziendo 45r4 en esta soberuia & malas maneras conocie- 45r15 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 apremiados vassallos: & despues tratando 45r20 dexaran el error en que han estado & bol- 45r22 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 mas aun del sitio & habitacion delos hom- 45r31 nion enla muerte: & assi se despidio el rey del 45r34 cauallero & fizo llamar grades & sotiles ma- 45r35 cauallero & fizo llamar grades & sotiles ma- 45r35 estros & mado hazer en aquel capo do fue- 45r36 piedras blancas & marmoles blancos muy 45r38 auian salido ala batalla & fizo poner cada 45r41 ros q la aguardauan: & hizo otrosi escreuir 45r46 batalla como auia sido & la muerte del rey 45r49 Rolando: & tiempo fue que alli se escriuio 45r50 el nombre del vecedor: & fue vna delas her- 45r51 ra como por la estran~a & sotil manera dela 45r54 stades no pudiessen dan~ar sus labores & ri- 45r57 bre que la defendio mucho tiempo: & hizo 45r64 guas delas gentes & la gra virtud del caua- 45r69 llero enla memoria delos hombres: & turo 45r70 chos tiepos & despues dela muerte del buen 45r72 mosa sepultura & assi otras cosas dignas d 45r75 yor alteza del mudo & las cosas dignas de 45r78 cha diligencia acrecentaua & despues de su 45r80 solamente las estraga & destruye mas las q<>- 45r85 llamo Tristaran & fue vno dlos sen~alados 45r89 dolores por mensajeros & diero nueuas del 45v8 E siendo assi ahincada & aquexada de los 45v10 de mucha beldad & fermosura. E ouo en su 45v12 comec'o de abrir la boca & reyr para su ma- 45v20 dre como que nascia para su amparo & con- 45v21 bien hecha & bien tajada por donde clara- 45v29 esfuerc'o & bondad. Pues tanto que la rey- 45v41 peligro: & tomando entre sus brac'os a aql 45v44 de cuyta & biudez ha quedado por la muer- 45v56 con tantas lagrimas & ansia de su corac'on 45v61 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 hijo que le seria mas cierto amparo & ami- 45v69 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 era hecha & la curaron con mucha diligen- 45v72 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 cho su proposito: & conel nascimiento de su 46r16 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 fue nascido el infante le baptizaron: & pusie- 46r21 su madre la hermosura & discrecio. Tomo 46r24 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 Garinto su abuelo la virtud & buenas ma- 46r26 lir nos dela historia: & digamos delo que se 46r30 biaua que era mill caualleros & 46r41 d[r]a se dezia: & saliendo en tierra a vista de- 46r44 nos de pauor & medrosia que aun que auia 46r51 erna fue muy bien rescebido del Rey & con 46r55 los dos caualleros & toda su compan~a los 46r56 cipe merescia & lo quiso aposentar en sus pa- 46r58 se hizieron: no menos seria larga & prolixa 46r66 la escriptura que enojosa alos oyentes & co[+]- 46r67 historia & loores de Lisuarte que aun que 46r69 esforc'ado & temido cauallero mas de muy 46r71 diestro & cuerdo capitan: como en tales ba- 46r72 tallas campales acontezcan fechos & proe- 46r73 lo: seria callar la bondad & virtud de todos 46r77 queriendo venir alo mas sabroso & gusto- 46r80 guas fuessen acabadas los Caualleros & 46v5 rey Rolado d mucho esfuerc'o & valetia. Y 46v12 desamparado las villas & lugares que to- 46v13 Dacia & hizo luego aparejar su gete dan- 46v20 nias & hiziesse cruda guerra a los lugares 46v25 vezinos & puertos dla mar: lo q<>l luego co- 46v26 delas islas yrcanias & aporto vna noche a 46v29 ro dela ciudad matando & prediendo los q 46v32 pan~ero & palmero & Leocio que era aquel 46v35 pan~ero & palmero & Leocio que era aquel 46v35 cia ofreciendole su persona & dos castillos 46v39 villa Grimoya & ouo co ellos tal batalla q 46v43 c'alin & toda su gente destruyda: & puesta en 46v45 c'alin & toda su gente destruyda: & puesta en 46v45 era muy aspera & fragosa: mas tanto temor 46v50 llero & su copan~a que venida la noche aun 46v52 en vna grande & fuerte villa que Buena- 46v64 boquer se llamaua con grandes huestes & 46v65 parte & Leoncio por la otra con sus ami- 46v75 gos & parientes hazian muy cruda guerra. 46v76 do el alua poner sus escalas: & assi quando 46v84 mo si a sabiendas se ouiera hecho: & vuo en- 46v86 partes ouo muy muchos muertos & lla- 46v88 gados: & Vandagamir fue preso & mal he- 46v89 gados: & Vandagamir fue preso & mal he- 46v89 & toda su gente desbaratada & vencida: & la 46v91 & toda su gente desbaratada & vencida: & la 46v91 & toda su gente desbaratada & vencida: & la 46v91 rendian y entregauan las villas & fortale- 47r4 aql reyno: & ala reyna Sabina por sen~ora: 47r16 & al rey d Dacia por gouernador hasta q 47r17 su nieto fuesse en edad & discrecio de gouer- 47r18 no hiziero el mismo jurameto: & assi mismo 47r20 los patrones dlas villas: ciudades & forta- 47r21 na Sabina & a su hijo leales amigos & vas- 47r24 na Sabina & a su hijo leales amigos & vas- 47r24 cisnes complido a su hora & plazer dla rey- 47r26 giosos & hombres de buena vida q pdicas- 47r28 bres d religion nra fe & disputando co ellos 47r34 dos ala fe de Jesu christo & sus animas ga- 47r36 nadas dla pena & aparejadas a saluacion. 47r37 del rey & dela reyna su hija.} 47r42 reyno e todas las ciudades & fortalezas pu- 47r50 reyna Sabina caualleros christianos & de 47r52 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 sticia mayor & regidor al muy noble & cuer- 47r54 sticia mayor & regidor al muy noble & cuer- 47r54 & ciudades a caualleros christianos y de fia- 47r57 paz & sossiego: escriuio a Dranciano el ca- 47r59 mente la rigiesse & gouernasse tomasse la 47r62 hazer: & assi fue q tomando consigo a Van- 47r64 dagamir & a Leoncio que para Dacia q- 47r65 ria yr con su grande amigo & compan~ero & 47r66 ria yr con su grande amigo & compan~ero & 47r66 derecho camino de Dacia: & tanto andu- 47r68 ria & venida con mucha alegria los salio a 47r72 rescebir con gran copan~a & mayor alegria. 47r73 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 parado mis sen~orios & libertado vna hija 47r79 no a abrac'ar con mucho amor: & lo mismo 47v21 bondad: & rescibio a Vandagamir & a Le- 47v23 bondad: & rescibio a Vandagamir & a Le- 47v23 oncio como era razon & cortesia tomando- 47v24 tud & valor: mas ella no mi desseo dela ser- 47v34 bla el pesar & acrescienta el sentimiento. Yo 47v39 da que no pueda mas la deuda & obligacio 47v41 por la mano & lo lleuo al aposentamieto de 47v46 la reyna su hija: & la hallaron acostada en 47v47 diziendo. Hija este cauallero amad & hon- 47v51 vos hizo & sentimiento dela libertad en que 47v61 diuas ni interesses: saluo auiendo lastima & 47v74 mi sen~or & yo d vos tenemos rescebidas co 47v80 deza & cantidad. Ende mas yo q como cuy- 47v83 tada duen~a & biuda no puedo galardonar 47v84 biudas: & vuestra grande virtud con muy 47v88 mi flaca & amarga muger otra cosa saluo 47v90 mandeys & dispongays a vuestro querer & 47v93 mandeys & dispongays a vuestro querer & 47v93 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 quen~o segu vro gra valor & mi desseo que 48r6 galardonado & satisfecho. Aqlla hora lle- 48r8 garo Vadagamir & leoci(n)o ala reyna Sa- 48r9 n~ora: y ella los recibio como era razo & los 48r11 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 los hizo desarmar & comio conellos en mu- 48r15 mayores sen~orios ensalc'ado & victorioso: y 48r18 mo los caualleros cosigo & los lleuo a vna 48r20 to desseaua hazer toda honra & plazer. Y 48r38 partio de Dacia Vandagamir & Mon- 48r41 dragor & lo hizo duque de Grocina & ouo 48r44 dragor & lo hizo duque de Grocina & ouo 48r44 flota enel puerto de Alcobadra & ouieron 48r55 acerca de su casamiento: & como su partida 48r67 dero amor amaua & de su ausencia auia de 48r72 buen amigo & haria todo lo que le cumpli- 48r75 uan y presciauan por su valor & por lo que 48r81 y les dio ricas joyas & atauios de su 48v4 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 lla Luciana mas llorosa que plazentera: & 48v14 traya vnos ricos y hermosos pan~os & los 48v15 massen: & assi a cauallo la torno a abrac'ar 48v21 lleros del rey & delas reynas se despidieron 48v26 de aqllos cauallos & altos hobres y se par- 48v27 que derecho camino era de Bretan~a: & ca- 48v29 vna donzella sobre vn palafren blaco & an- 48v32 en tierra estran~a & quiso mi vetura q 48v38 vos quiero mi embaxada: & sabed buenos 48v47 es muerto: y ella ha siempre regido & gouer- 48v52 nado este sen~orio en mucha paz & sossiego: 48v53 & despues q el rey Rolado encomec'o d mo- 48v54 des tierras & vassallos: & por tanto este Al- 48v62 des tierras & vassallos: & por tanto este Al- 48v62 lla: & mi sen~ora la Duquesa viendo se en tal 48v65 ro: & assi como su mensajera y en su nombre 48v73 moso valle oyero bozes & grades gritos co- 48v82 mo si de muger fuessen: & parando mientes} 48v83 dar con su palafre & vn cauallo armado de 49r5 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 uallo lasso & cansado no la pudo alcanc'ar: 49r7 mucho amigo era delas duen~as & dozellas 49r12 & desseoso de su guarda & defensa: pidio con 49r13 & desseoso de su guarda & defensa: pidio con 49r13 mucha priessa las armas a su escudero & ta- 49r14 defender vna flaca & cuytada duen~a como 49r18 re: la duen~a asseguro & detuuo el palafren: 49r20 los hobres somos tenudos & obligados de 49r32 tes & diestros cauallos. Porede yo os rue- 49r35 talla. Dela batalla dixo el no faltare & con 49r45 ella sereys ambos en mi prision: & luego se 49r46 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 metio por la tetilla yzquierda & llego al co- 49r58 rac'on & cayo luego muerto: mas ni por ello 49r59 a ella como auian visto: & acabado de dezir 49r68 dela duquesa: & los caualleros que guiaua 49r70 ta & su marido dela prision. 49r85 era la duquesa & como Leonela su hija fue 49r88 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 te que el cerco no tomaua por ser aspera & 49v10 & lo rescibio con mucho acatamiento dan- 49v14 zo grande acatamiento & assi a su fija q cer- 49v18 lla de poca edad & assaz hermosa: la qual 49v20 su hermoso parescer enlas armas & no qui- 49v22 taua los ojos del: & siendo assi el mayordo- 49v23 a desarmar para que reposeys & comays: 49v26 y el lo otorgo de volutad: & siendo desarma- 49v29 trayan & boluio se ala camara dela duque- 49v32 reziamente las fiere & trae a su vassallage: & 49v43 reziamente las fiere & trae a su vassallage: & 49v43 nas & se yua aposentar enlo secreto de su co- 49v47 bertad sojuzgada era: & assi todo vencido 49v51 bo & de tan floresciente edad toda su inten- 49v56 n~ora de su corac'on & libertad: proponiedo 49v62 do le tuuiesse ventaja de bien amar & como 49v64 mirasse saluo con sano amor & buena volu- 49v68 de las socorrer en sus cuytas & remediar si 49v70 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 y del estrado de Leonela era & fue seruido 49v75 rac'on forc'ado & catiuo d su fermosura: los 49v78 buscan maneras nueuas & no pensadas pa- 50r7 llones: & por los tales se puede dezir que ya 50r10 saber la jatancia & vanagloria de sus cosas 50r12 mero: enla razon & justicia les tenemos mu- 50r28 cha ventaja ca ellos son malos: & pues si- 50r29 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 toda mi esperanc'a & atreuimiento en vue- 50r36 cion delos enemigos & vio el real assentado 50r42 parte & otra ala otra sin cauas ni estancias 50r44 ger flaca & vieja: & sabian que dentro no 50r46 ger flaca & vieja: & sabian que dentro no 50r46 la villa: & tenia para ello grandes pertre- 50r50 chos & aparejos. Dode de creer es que si se 50r51 diera segun la poca gente dela Duquesa & 50r52 mucha del real: la villa fuera tomada & la 50r53 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 ro muy emparentado enla tierra & muy te- 50r56 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 xo las armas: y Leonela & sus donzellas 50r66 su ardiente yelmo sobre la cabec'a: & Leo- 50r69 apreto los lazos: & dspues le ayudo a cen~ir 50r71 ua: & auiendo el cauallero tomado su fuerte 50r74 ta & aflicion. El cauallero muy apartado d 50r81 sus cuydados & pauor despedido dela du- 50r82 domo y eran por cuenta ciento de cauallo & 50r85 do al mayordomo quarenta caualleros & 50r89 dozientos peones & a su hijo cauallero ma- 50r90 cebo de muy gran esfuerc'o otros tantos: & 50r91 para si tomo veynte caualleros & cien peo- 50r92 nes & siendo la noche venida saliero todos 50r93 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 lleros: & los que vna vez alcanc'aua a dere- 50v8 & discurriendo por el real faziedo muy gra- 50v10 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 ro & cubierto muy bie de su escudo la espa- 50v19 le aguardauan se apearon con el: & viendo 50v23 ouo de entrar enla tienda: & sus caualleros 50v32 & brauo: de guisa que Aluadin que acosta- 50v34 doloridas bozes que oya: & con el mucho 50v37 hacha de azero a dos manos: & saliedo do- 50v43 meollos & passando adelante dio otro tal 50v47 hizo muchas piec'as: & alcac'ando le a bu- 50v50 c'a & no queriendo matar a Aluadin diole 50v57 gran golpe perdio la vista delos ojos & ca- 50v60 do & matando & con la ayuda delos suyos 50v63 do & matando & con la ayuda delos suyos 50v63 hora todos fueron muertos & tollidos: & fa- 50v65 hora todos fueron muertos & tollidos: & fa- 50v65 caualleros que los lleuassen ala villa: & con 50v67 los otros salio a dar enlos enemigos & fue 50v68 & llegando el cauallero se dio de andar en 50v72 derredor dela tienda & cortole todas las cu- 50v73 erdas con que era armada: & luego se le ca- 50v74 ga muerte enla buelta: & a otros crueles fe- 50v90 salido llegaron ala villa & fiziero cerrar las 50v92 sento a Aluadin preso ala duquesa: & dl fie- 51r5 lleros le entregaron & con tal 51r12 os dela duquesa que con su fija & donzellas 51r14 se ayuda a sus caualleros & los librasse del 51r16 zed del a vuestra voluntad & tened alegria 51r21 dia ser mejor que aquella alegria: & la Du- 51r26 do de nuestros enemigos: & pues para satis- 51r33 nes no se espera saluo toda virtud: & assi te- 51r43 yor que lo metiesse en la torre del alcac'ar & 51r49 tuuiesse muy buena guarda: & fizo dsarmar 51r50 al cauallero para le curar de sus llagas: & 51r51 rac'on con los esquiuos pensamientos & de 51r64 alli auia tenido: & siendo sus miebros que- 51r66 se sobre el estrado & desperto muy espanta- 51r68 sto & medrosa catadura: y poniedo mano a 51r78 consolada & remediada de su temor dizien- 51v7 pudo fazer sin mucha fatiga & afren(r)[t]a d su 51v17 mo vos lo soys: & aun que vuestra pena 51v29 sea bien empleada en tan alto lugar & gra- 51v30 ne a vuestro desseo & a su alegria. Ay ami- 51v34 reprehender mucho el loco & sandio amor 51v41 ento & menoscabo de su linage: & no prouo- 51v45 ento & menoscabo de su linage: & no prouo- 51v45 res que las siruen & aguardan saber en sus 51v57 diciones semejantes & costumbres: porque 51v61 preciada castidad que la compan~ia & con- 51v63 de desonestidad & deleytes. Lo que aunq 51v67 ra: & auiendo el tiepo muy desembargado 52r11 de su querer & volutad. El cauallero delos 52r18 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 muchas causas: por el rey Garinto su tio & 52r26 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 por su cauallero & vassallo: y enlo de mas 52r40 passado por ella tanta afrenta & verguen- 52r45 que traya: & la enemiga voluntad con que 52r49 mostrara menospreciando su hermosura & 52r52 & la acosto calladamete en su lecho y echan- 52r58 acuerdo con grande afan: & comenc'o de sos- 52r60 por dar fin a mi falsa esperanc'a: & descanso 52r63 a mis cuytas: & folgura a mis cuydados: la 52r64 n~ora que se finaua: & las nueuas fueron ala 52r69 duquesa su madre. La q<>l vino luego & ha- 52r70 llo asu hija desmayada & descolorida: muy 52r71 fuera de su natural hermosura: & siendo de- 52r72 so enel aprieto dela muerte como veys: & di- 52r77 nes de azero a sentimiento & piedad. 52r80 tir de casa dela duquesa & lo fizo muy escon- 52r84 ro delos Cisnes: & fue triste 52r90 ciar los deleytes & su dulc'ura por subir ala 52v5 se acrescetaria su amor & inflamaria su des- 52v10 ron a ver a su aposentamieto & hallaron la 52v16 ella & la consolaron: mostrando mucha tri- 52v20 tad & desseo que teneys de mi salud: dios os 52v23 lo quiera galardonar & vos guarde de tan 52v24 zellas le respondieron que su plazer & salud 52v29 nidad & alegria: y que si en sus manos esto- 52v31 me poridad & dezid a vuestro sen~or que pu- 52v55 passo adelante: & Vrgandin lo fue a dezir a 52v61 luntad d se partir al otro dia: & como aquel 52v64 cho que hazer en otras partes & buscar vn 52v69 vuestra llegada: & mucho seria alegre que 52v78 mas segura me fareys de mi sen~orio & mas 53r7 nociendo vuestra virtud & sobrada bodad 53r14 endo: & assi que la forc'ada partida no qui- 53r17 real es leuantado & destruydo y el principal 53r22 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 tes se ofrecio a fazer en todo su mandado & 53r38 & por ello no fablo enla partida del caualle- 53r42 le touiesse aparejado sus armas & cauallo: 53r45 palafrenes: & despues que durmieron gra-de} 53r47 sus armas & caualgo en su cauallo & despi- 53r51 sus armas & caualgo en su cauallo & despi- 53r51 todo el palacio que lo supo Leonela & fue 53r57 nos segun la rauia del amor le aquexaua: & 53r60 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 agora dexemos de hablar: & digamos del 53r68 yan presa: & por tanto yuan su passo a pas- 53v7 a sus cauallos & abaxando las lanc'as arre- 53v15 uallo que lo fizo enarmonar & cayeron am- 53v23 metida por el escudo & por los pechos: mas 53v25 gos auia echado mano a su espada & dio al 53v28 mo y el almofar le fendio & llago enla cabe- 53v30 muerte de su compan~ero: & comenc'aron se 53v40 cima delos yelmos que los torcia & mal pa- 53v42 rauan: & por todas partes se fazian grande 53v43 & asio tan fuertemente del escudero que de- 53v58 bos ouieron de yr a tierra: & luego los otros 53v60 escuderos se apearon muy presto & asieron 53v61 fren & tomo vn troc'o de lanc'a que ende era 53v64 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 mano ala garganta del otro escudero: & lo 53v68 do el otro escudero caualgo en su rocin & co- 53v71 dieron alcanc'ar & acogio se al castillo dan- 53v73 po se apeo de su cauallo & quitando la (vay- 53v81 da) [vayna] & la cin~o muy apuestamente: tomando 53v83 otrosi vna gruessa lanc'a & vn buen escudo 53v84 la calc'ada del castillo & tomemos la via de 54r8 guia & auega lo que viniere. Segu la gra- 54r13 via del castillo: & siendo cerca oyeron tan~er 54r18 en armados por la puerta del castillo: & ve- 54r22 & hiriero luego sus cauallos delas espuelas 54r27 ramente los pusieron en tierra: & fueron co- 54r30 tra los segundos & los encotraron tan bra- 54r31 uamente que los arrancaron delas sillas & 54r32 los crueles encuentros & atordidos de las 54r34 caydas: & viendo los caualleros vencidos 54r35 passaron adelante: & porque vieron salir 54r36 cuderos que con la duen~a se adelantassen & 54r38 cuderos les trayan: & yendo su passo a pas- 54r42 & no huyays que no podeys guarescer que 54r45 las bozes & tras del venian dos caualleros 54r52 dor & guio su cauallo contra el y encontra- 54r55 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 auian muerto a su sen~or & a sus caualleros. 54r75 lassos & muy cansados llegaron a vna aba- 54r83 les ato las llagas: & comieron & reposaron 54r85 les ato las llagas: & comieron & reposaron 54r85 la duquesa & llegaron a ho- 54v8 nido: & mucho fuera alegre que hallarades 54v21 cauallero & no dexar su compan~a que ha 54v30 uallero que ouo de quedar algunos dias & 54v41 fue curado con mucha diligencia & seruido 54v42 con mucha hora. La duquesa & la duen~a 54v43 & su marido lo visitaua muy amenudo: leo- 54v44 lo & costumbre delas mugeres como antes 54v48 do su alta guisa & hermosura del cauallero 54v51 mor: & solto tanto las riendas ala san~a que 54v53 le tenia de amor: & fue su enamorado corac'o 54v55 go de aquel que ella tanto desamaua: & no 54v61 nes demadando tinta & papel a su donzella 54v66 ca mano no dzir lo que el triste & lastimado 54v72 linda crianc'a & mesura que los caualleros 55r5 & ardidos. Y co las duen~as & dozellas me- 55r9 & ardidos. Y co las duen~as & dozellas me- 55r9 surados & amadores. Lo que en ti faltado 55r10 ces las fuerc'as & fortaleza lo que qualquie- 55r15 da crianc'a: que si enlos de sangre & linage 55r17 dido & assi quedo mas leda con tu partida 55r22 & desden~ador y yo no por del todo engan~a- 55r26 da y escarnida. Y cerrada assi la carta & fir- 55r27 que vno & otro erraron la via de Bretan~a 55r38 & tornemos a dezir delo que acontecio al ca- 55r39 la via de Macedonia: & anduuo otro dia 55r52 te la gran bondad del rey & muy noble cor- 55r59 recho camino de Macedonia & tanto an- 55r63 fue muy marauillado de su altura & aspere- 55r67 que a tras quedauan: & parando mientes 55r70 faldas del monte & auian prendido sus do- 55r72 zellas de que el fue muy san~udo & boluio a 55r73 & blandiendo su lanc'a enla mano les dixo. 55r75 & firio al vno dellos con la lanc'a por 55v3 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 & por la espessura delas yeruas no los pu- 55v7 geramente & tomando la hacha del ladron 55v9 bozes delas donzellas & alcanc'ando vn la- 55v11 canillas fueron cortadas & cayo tollido en 55v14 & lo hirieron brauamente sobre el escudo & 55v18 & lo hirieron brauamente sobre el escudo & 55v18 capellina & la cabec'a hasta los ojos: lo que 55v23 la san~a auia grande & alc'ando la hacha le 55v28 sia delas mugeres: & tomando consigo sus 55v30 donzellas que muy amarillas estauan & sin 55v31 palafrenes & yr adelante: & siendo alexados 55v37 palafrenes & yr adelante: & siendo alexados 55v37 de de cuerpo armado d todas armas & tras 55v41 de & fuerte palafren traya vna donzella de 55v43 tierna edad & assaz hermosa & traya los 55v44 tierna edad & assaz hermosa & traya los 55v44 ojos hinchados de mucho llorar & sus her- 55v45 uallero: & la hermosa donzella tanto que lo} 55v48 diendole su socorro & ayuda en aquella fu- 55v51 nes se fue para ella & detuuo el palafren di- 55v53 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 estoruar: & llegando se al enano lo firio con 55v65 balde copras contiendas & batallas. Ento- 55v73 ces se arredraron el vno del otro: & al mas 55v74 ro del enano fue fuera dela silla & cayendo 55v78 dos partes: & dando otrosi de cabec'a enel 55v80 donzella & la hallo apeada del palafren: ca 55v83 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 & lo truxesse preso para saber la fazienda d 55v89 aquel cauallero: & tornandose ala donzella 55v90 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 contento de su apostura & gentil parecer di- 55v93 remos qual via vos agradare: & viendola 56r10 stes: & queriendo le yo dar vn manojo de- 56r31 mo por la mun~eca atreuidamente & me pu- 56r33 stes bozes & grades gritos & mis donzellas 56r36 stes bozes & grades gritos & mis donzellas 56r36 otrosi haziedo esquiuo llato: & puso me de- 56r37 hago ca otra mayor & mas graue aueys he- 56r41 cho a mi corac'on & libertad & assi me traxo 56r42 cho a mi corac'on & libertad & assi me traxo 56r42 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 cauallero fue muy alegre de su venida & di- 56r81 de vos ruego q me corteys la cabec'a & qua- 56v10 tu vida & tu muerte esta enlas manos desta 56v13 uentud & bondad: aun que la muerte le seria 56v21 des & leales seruicios. La donzella como 56v27 sobrel: & de si dixo al cauallero delos cisnes. 56v31 to & culpa ya tiene la paga. Buena dozella 56v35 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 podia sacar otro fruto saluo de su muerte & 56v43 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 los cisnes caualgo en su cauallo: & tomo la 56v55 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 & sus donzellas con la fermosa dozella osa- 56v66 lia fueron aposentadas: & siendo hora que 56v67 como aquel que los caualleros honraua & 56v76 preciaua & se vino luego para su huesped & 56v77 preciaua & se vino luego para su huesped & 56v77 le hizo mucha honra & acatamieto & se sen- 56v78 le hizo mucha honra & acatamieto & se sen- 56v78 de los derecheros reyes del mundo & tiene 56v87 tes: & assi la Reyna su muger muchas due- 56v89 n~as & donzellas de alta guisa que siruen a 56v90 assolada & destruyda. E tato es estran~a la 57r3 panta & los muy fuertes cauallos son veci- 57r6 dos: & si estremada es enla hermosura: assi 57r7 estremada es en virtud & nobleza q vna co- 57r8 sa & otra tiene muy acabada: es demadada 57r9 en casamieto de grades principes & sen~ores 57r10 rar: & si vos bue amigo quereys ver su cor- 57r32 Rio de Tesalia q subjeto & tributario es: 57r36 tiene embiado al duque d Calindoca: & al 57r39 dos caualleros: mas sabidos & cuerdos em- 57r41 Macedonia dode hizo sen~aladas cosas & 57r66 uallo su huesped y dela duen~a & dozella co 57r75 cas del aql reyno: de guisa q muchos & mu- 57r80 se siepre co caualleros de gra fecho & no- 57v3 hobre: & assi en aqlla tierra como elas otras 57v8 esse aquella hermosa fortaleza: & guiado su 57v18 dad nos la bendicion & si enesta pobre casa 57v26 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 & caualleros aluergaro se a vnos altos mo- 57v33 aueturas: & viedo esta tarde este fermoso ca- 57v40 males & soberuias ha fecho enesta tierra co 57v51 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 lo quiero ver & la costumbre de su castillo. 57v66 mitan~o mas no pudo: & assi cessaro de su fa- 57v79 morales & dormieron sobre los poyos dela 57v85 su pobre lecho & llamo a su escu- 57v93 dero & hizo ensillar su cauallo & armo se de} 57v94 dero & hizo ensillar su cauallo & armo se de} 57v94 lleuado cosigo solamete su escudero: & aui- 58r5 la roca & allegado cerca dela puerta dl casti- 58r8 zaua su yelmo & sus hobres le tenia ensilla- 58r11 nia dos escuderos armados d corac'as & ca- 58r13 chas sinjusticias & malas obras: lo q a ca- 58r22 silao q yo os dare la respuesta & caualgo a 58r27 mucha p<>essa en su cauallo & tomado sus ar- 58r28 do esto abaxo la lac'a & firio al cauallo dlas 58r33 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 cauallo: el cauallero passo adelante & q<>ndo 58r43 lac'as fiziero bolar en piec'as en su escudo: & 58r47 guisado d se dfender & comec'aro etre si bra- 58r53 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 c'a: & viedo q seria mas crueldad q vegac'a 58r68 sofriose dlo ferir & dio le conel pie diziendo. 58r69 Cauallero acordaos & aued cosejo de vra 58r70 sion. El cauallo ouo piedad del & hizo lla- 58r76 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 & arrepetimieto. E acabado assi su cofessio 58r81 da & agora llorays su buena muerte? dexad 58v5 pultura que le conuiene: & mostrad nos los 58v7 passaron adelate: & los hobres lo guiaro a 58v12 prisiones. Ellos lo copliero luego & sacaro 58v17 cauallero de poca edad & assaz hermoso en 58v20 carcel & prisio? Dios dixo el que doliedo se 58v24 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 vra cuyta: & mucho os ruego que me diga- 58v28 preso a Coroneo & a sus caualleros.} 58v54 astuto & sagaz siedo pariente del 58v58 vsando de sus sotiles man~as & cautelas aq- 58v65 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 embio a el vna dozella mas sabida & discre- 58v72 ta que hermosa: & informada d Tesilao de 58v73 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 armas & cauallo acompan~ado solamete d 59r5 llo d Brigio onde co Tesilao & con sus ho- 59r8 mente tato era d gra esfuerc'o & valetia: do- 59r12 maron la via de cedropolis: & siendo quan- 59r51 & alli solia el rey muchas vezes cac'ar. Yen- 59r55 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 el otro cauallero & arredraron se vnos de 59r81 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 llagado: & cayedo sobre vna pierna la ouo 59r92 era & poniedo mano a sus espadas se 59v3 a su batalla dado se grades & mortales gol- 59v14 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 gate pdio la fuerc'a & no pudo menear la es- 59v20 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 p<>sio. Entoces llego Coroneo & dixo al ca- 59v35 do. Entoces lo tomaro a p<>sio & ataron las 59v38 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 no le podia guarescer la vida: & cosolaua se 59v61 que este reyno d Tesalia es subjeto & tribu- 59v66 tario al reyno d Macedonia & obligado d 59v67 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 ciertas parias & tributos como el reyno de 59v69 subjetos a Macedonia: & por tato este rey 59v71 do en su bodad de armas y enla fortaleza & 59v82 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 esse la batalla & assi quedo assentado q de- 59v88 {IN4.} VEncido el gigate & su compan~e- 60r18 en su cauallo & su cauallero pusi- 60r21 hombre: & fablado los caualleros tomaro 60r32 & muy sen~alados auia en su corte como aql 60r37 que a todos honraua & hazia grades mer- 60r38 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 ua catadura: & con la sangre auia perdido 60r43 yelmos & las donzellas gelos tomaron que 60r50 grade honra: y llego luego Coroneo & fin- 60r67 alegre dela victoria & muy espantado dela 60r73 maldad del gigate & mado lo poner en pri- 60r74 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 to haziendo los caualleros sentar cabe si: & 60r80 luego Coroneo se leuanto & dixo la trayci- 60r81 cisnes auia muerto a Tesilao & librado assi 60v4 enel mudo: & de auer assi mesmo vecido aql 60v10 ta espatable y dessemejado gigate: & coello 60v11 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 reales maneras & bodad me ha traydo de 60v19 & por vassallo vro me podeys contar q yo 60v21 acompan~ada de muchas duen~as & donze- 60v32 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 n~or & cauallero de tal valor aunque estra- 60v37 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 cauallos & los hizo sentar enel estra- 60v46 aposetamieto y vio tatas duen~as & dozellas} 60v48 & tan atauiadas que era marauilla. E dixo 60v50 llego vna Donzella de poca edad: & alc'o 60v53 por ellos muy sotilmente hechas: & sobre 60v61 no qdasse espatado d su estran~eza & no juz- 60v66 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 dios cauallero q los trabajos & afrentas q 60v86 valor meresce & nro desseo lo qrria. Buena 60v89 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 fanta & la truxeron al estrado dela reyna su 61r12 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 mara. El cauallero vestio los hermosos & 61r22 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 n~a de duen~as & donzellas que los ojos can- 61r26 ricos pan~os llego en presencia dela reyna & 61r29 entoces traya el rostro lleno de poluo & su- 61r32 do & hizo poner las mesas rogado alos ca- 61r37 otrosi viedo su hermosura & bondad en ar- 61r44 erte & crudo amor que tanto les enlazo los 61r47 corac'ones & captiuo las libertades que en} 61r48 tad & alegria. Pues del cauallero vos di- 61r56 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 ua no le diziendo mas de su nombre & fazie- 61v4 la reyna & sus donzellas fueran muy espan- 61v6 tadas: & por las cosas presentes que el hizo 61v7 talla entre el y el gigante Groualaz: & Co- 61v42 tes: y entonces oyremos la acusacion & ha- 61v58 to del cauallero: & con muchas lagrimas le 61v77 hermano que tato amaua: & por su valor d 61v79 zella se boluio muy alegre & cosolada pa la 62r9 estran~o: & sobre el vn capapiel que lo mas 62r19 su bondad: & dixo. Quato alo que vos rey 62r33 plo & castigo. El gigate que muy soberuio 62r41 & acelerado era en sus cosas auiendo grade 62r42 co vna boz ronca & muy medrosa. El 62r50 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 el hiziesse la batalla & lo hiziesse desdezir de 62r60 hasta alli auia callado se leuato con san~a & 62r62 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 altad sin punta de traycion: & assi te lo pro- 62r81 do quisieres ves aqui mi gaje: & tendio lue- 62r83 co anillo de su dedo: & Coroneo vna daga 62r86 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 los caualleros aderec'ar sus armas: & toma- 62v18 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 sentamieto dlos caualleros & los hallaron 62v22 los cisnes: lo que ella cumplio & tato co ale- 62v25 amaua co sus fermosas & blacas manos le 62v27 de alguna armadura de consuelo & alegria 62v35 cuytas & angustias que por vuestra causa 62v41 Astidineda la donzella: & Coroneo arma- 62v47 do de todas armas: & ayudaro a enlazar el} 62v48 ros por no faltar dla hora & pla- 62v62 auia de azero: el capo azul claro & cocodri- 62v71 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 sa loriga & la sobresen~al de cardeno muy fi- 62v78 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 na co la reyna su madre y muchas duen~as & 63r9 dozellas rogando a dios q diesse esfuerc'o & 63r10 cio & q<>ndo vido tatas duen~as y donzellas 63r13 & a su sen~ora respladesciedo entre ellas el co- 63r14 c'o & sospiro en su corac'on diziedo. Ay sen~o- 63r17 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 za & bondad dl hierro dela lac'a del gigante 63r44 ninguna arma la podria sostener: & topan- 63r45 do se delos cuerpos & cauallos cada vno ca- 63r46 tados & pusieron mano a sus espadas & fue- 63r51 tados & pusieron mano a sus espadas & fue- 63r51 era tan fuertes & ta espessos que cetellas vi- 63r54 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 na & sus donzellas era espatados dla cruel 63r60 chas partes & muchas rajas delos escudos 63r68 cabec'a: & aun que su bondad vencio la fuer- 63r76 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 rotos y los escudos enlos brac'os & los ca- 63r92 uallos tato lassos & casados q no los podia 63r93 & Coroneo otrosi enel soltando las espa- 63v3 de mayores fuerc'as fuesse y la pfeta edad & 63v5 das & apretado muy rezio a Coroneo & co- 63v7 das & apretado muy rezio a Coroneo & co- 63v7 dlas sillas & fuero ambos a tierra: mas co- 63v10 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 bratado & atordido dlos golpes: en llegan- 63v21 dla muerte q su enemigo le procuraua & co 63v28 corac'o ayrado & san~udo por se vegar se fue 63v29 no andaua ta ligero como su enemigo & co- 63v32 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 veynte & cinco an~os q vsaua el tal menster 63v38 & assi enesta priessa anduuiero dado se mor- 63v39 gre pdio gran parte de su fuerc'a: & auiendo 63v46 aparejado estaua para lo rescebir: & come- 63v54 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 uallero & lo firio cruelmente sobre el yelmo 63v71 muy sentido del golpe & soltando el escudo 63v76 c'aduras & la mitad dla mano le echo a tier- 63v80 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 batalla viedo le llagado y sin escudo & dela- 63v88 que muchas llagas & mortales auia alle-gado} 63v95 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 el medio. El cauallero fue sobre el gigate & 64r8 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 mo estaua baxo por arracar el cuchillo & lo 64r12 te dado le brauos y esquiuos golpes & alc'a- 64r14 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 ro por escripto: & fiziero apregonar la vito- 64r27 sentamieto & lo fiziesse curar & touiesse en su 64r37 sentamieto & lo fiziesse curar & touiesse en su 64r37 La reyna & su hija & todas sus donzellas 64r43 La reyna & su hija & todas sus donzellas 64r43 co todas sus duen~as & dozellas los atedia 64r55 enla mayor perficio & gradeza que ser pudi- 64r62 ro & la reyna & su hija a Coroneo guiaron 64r64 ro & la reyna & su hija a Coroneo guiaron 64r64 dos & curados de sus grades y peligrosas 64r67 llagas & acostados en sus lechos fuero ser- 64r68 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 en tatas partes llagado & maltrecho d gui- 64v9 tia la gradeza de sus cuydados & sospiros. 64v12 uallero dlos cisnes & lo hallo maltrecho de 64v14 sus llagas: & viedo q segun era mal llaga- 64v15 do del dolor & hinchazon de sus llagas con 64v19 reyna & su hija despues q ouieron visitado 64v21 na & su hija despues q saluaro al cauallo se 64v29 cuerpo le coloraua la honra co fama & loor 64v52 & nombradia le parecia a aqlla sazon muy 64v53 mas hermoso q en otro tiempo: & viendo el 64v54 y voluntades: & tato crescia su dulce & sabro- 64v57 y voluntades: & tato crescia su dulce & sabro- 64v57 bie parescia salir d triste & catiuo lugar. El 64v70 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 le auia hecho tristemete sospirar: & auiedo 64v76 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 y pesados golpes del jaya que auia sofrido & 65r11 con gana & desseo de su salud diziendo. Buen 65r20 cias que tan alta & sen~alada merced para su 65r25 triste & atribulado corac'on merecia. 65r26 & assi fundada mas en honestidad q en otra 65r40 mada Petronia q su camarera mayor era & 65r43 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 la mucha lealtad q enella conoscia: & toman- 65r45 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 cho le remediara los desmayos dl corac'on & 65r57 valor & por ser obligacio que le deuemos por 65r60 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 sentamieto dl cauallero & lo hallo solo acosta- 65r76 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 zir. Noble & preciado cauallo la infanta Ele- 65r78 na mi sen~ora conosciendo vra virtud & valor 65r79 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 rescimieto: & co este cuydado mi corac'on sera 65v18 metado era conel dolor: & a vos mi buena do- 65v20 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 bio co mucho acatamiento & lo puso enel de- 65v25 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 aueturado cauallero dl mudo & su corac'o era 65v32 andar armado rotas era & mal paradas: no 65v36 ra: & mucho mas d Lastidenesa la donzella q 65v46 stes & lastimeros sospiros puesto e cuydados} 65v50 & angustias tato q sus donzellas y escuderos 65v52 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 sigo su fiel donzella Petronia & otras donze- 65v57 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 tado mas amado & qrido: mi sen~or assi lo ha- 65v63 re dixo Elena por cuplir vro madado & por 65v64 le redio las gracias co grande acatamiento & 65v72 cama & las otras dozellas estaua mas desuia- 65v80 & tenebregosos con su resplador gelos hazia 65v85 falta: tomado de mis palabras la intencion: & 65v92 sobrada virtud & mesura perdone la sobra de 65v94 que en triste & afanado corac'on paresce: 66r3 tas & angustias: porq desde el primero mome- 66r10 cuytado & afligido & enajenado de mi liber- 66r12 cuytado & afligido & enajenado de mi liber- 66r12 gos de mi pena aura compassion & manzilla 66r14 stro seruicio & mandado: del qual no faltare 66r18 fuerc'o & conquistadas las firmar con el sello 66r23 los duros reueses y desuios delas mugeres: & 66r29 su corac'on & libertad. Escuchando sus pala- 66r31 alegre & vfana en ver aquel preciado caua- 66r33 acompan~ar: & quedado en si embermegecida 66r37 su hermosura fue mucho mas acrescentada: & 66r38 rey Amadis siedo cauallero andate & la em- 66r46 en su honra & onestidad aquella guarda que 66r54 na su madre con muchas duen~as & donzellas 66r56 de manera: perturbo su respuesta & gloria del 66r57 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 lir las otras donzellas & tomando a Petro- 66r68 el amor la combatia su honestidad & vergu- 66r74 ra & leal amiga sin razon seria no daros par- 66r80 mi vida & mas espantosa que la mesma mu- 66r83 erte: & aun que esta sea poco menos razon es 66r84 tristeza: & assi como mejor pudo le respondio. 66v14 con aql secreto & fidelidad que yo como cria- 66v19 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 mar pues vna cosa & otra pende de vro pla- 66v26 zer & alegria. Mucho vos lo agradezo dixo 66v27 to. De manera que mi viuir es dudoso: & mi 66v45 n~ora ser presa enel amor del cauallero: & vien- 66v49 menoscabo: & co muy alegre semblante le em- 66v55 manera trayedo los a su sen~orio & vassallaje: 66v63 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 manera: & do fallece el remedio acreciete el co- 66v68 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 uriades de rogar: & alcanc'ando lo vos os de- 66v82 uriades ende de tener por muy contenta: & si 66v83 labras & fengido amor puna engan~ar las en- 66v86 que a vuestro estado & alta sangre no conuie- 66v90 ne amar saluo aql q en virtud & linage ygual 66v91 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 n~or: & como deste cauallero este muy pagada 66v94 camara & passo vrgandin el escudero & llamo 67r8 camara & passo vrgandin el escudero & llamo 67r8 le mandauan: & llegando se ala puerta dizien- 67r12 das en general: & si a alguna donzella ama es 67r24 grandes sospiros & cuytas q enel veo q segun 67r26 la antepuerta: & fue end muy alegre & mucho 67r40 la antepuerta: & fue end muy alegre & mucho 67r40 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 ber de vos la causa de vuestro atreuer & osa- 67r53 ys de esperar & no della como de flaca donze- 67r57 por Coroneo aueys hecho & galardonaria 67r61 gun su alta sangre lo escuchar: & aunque con 67r65 su gran cordura & bue seso callo vuestro atre- 67r66 simulando vuestro yerro quedar por cortes & 67r69 mesurada: q publicando lo por esquina & des- 67r70 estran~as auenturas: & si enello he errado vos 67r88 pues conoceys su alta fermosura & merecimi- 67r90 der: & mucho vos ruego que ayays memoria 67v14 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 del gigante Groualaz: & bendezia los afanes 67v27 el cauallero delos cisnes & Coroneo fueron 67v32 tas & sangrientas: dando le de vna parte do- 67v44 za del cuerpo & amarillez todo fue tornado en 67v46 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 lleros & lo traxo a donde era el rey Alidoro 67v65 acompan~ado de altos hombres: & la reyna & 67v66 acompan~ado de altos hombres: & la reyna & 67v66 su hija con muchas duen~as & donzellas muy 67v67 bien guarnidas & atauiadas. El rey quando 67v68 vido al cauallero fue contra el & tomando lo 67v69 sotilmente: vandados con lazos de aljofar & 67v76 del cuerpo le cobrian: & sobrellos vn rico pre- 67v79 dedero de oro: & su hermosura era tanta que 67v80 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 yua fablado y llegaron ala real capilla & oye- 68r14 ron missa con mucha solenidad: & boluieron 68r15 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 el cauallero delos cisnes. La reyna & su hija 68r21 siendo seruidas de fermosas & atauiadas do- 68r23 zellas: & vna & otra mesa fue abastada de mu- 68r24 zellas: & vna & otra mesa fue abastada de mu- 68r24 chos & diuersos manjares: mas el cauallero 68r25 cho poder le declarar su passion: & la falta del 68r35 seda jalde & sobre ellos vn Gambax verde: y 68r40 la sala todos pararon en ella mientes & no 68r42 gria: & a vos plazer buena donzella dixo el. 68r46 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 daran estremada honra & descansada vejez. 68r54 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 da la prez y bondad delas armas: & assi mes- 68r76 ninguna parte del mundo: & por agora no te 68r78 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 muy espantados de aquella auentura: & mu- 68r86 la donzella lo dezia: & conueniendo le apartar 68r93 alc'ados el torneo se comenc'o muy brauo & fu- 68r96 erte: & Coroneo entro enel con armas desco- 68r97 nocidas: & poniendo se ala parte que era mas 68r98 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 c'o & ardimiento para no mostrar punto d co- 68v15 uardia: & assi creo que valdria algo si en vue- 68v16 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 & lidiado con su corac'o acordo de pponer la 68v40 honra al apetito & forc'ar su forc'ado corac'on 68v41 ta: & firmada enesto su voluntad su atribula- 68v45 le auia de acarrear: & con estos pensamientos 68v48 staua de aquella tristeza: & comec'o a sospirar 68v51 triste mete & dzir. O desdichado cauallero sin 68v52 talla de Groualaz dode co la gra furia & bra- 68v58 ueza no sintieras la tu muerte: & agora mue- 68v59 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 lo q dla noche qdaua con mucha angustia & 68v84 aflicio: venida la man~ana se leuanto: & tenia} 68v85 los ojos hinchados d mucho llorar: & sus fer- 69r3 mosas fazes mazilladas dlas lagrimas & aui- 69r4 ria muchas mercedes: & jamas lo pudo aca- 69r9 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 nocer a amadis & puar elas aueturas dl rey 69r16 esfuerc'o & bodad: y dspues q fablaro muchas 69r19 enello para mietes conociera su turbacio & la 69r28 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 llas & fortalezas quedarades en mi corte que 69r42 cho vos lo agradezco dixo el rey: & vamos a 69r49 aposentamieto dla reyna & la fallaro co su fi- 69r53 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 cho la cortesia q le mostraua & buenas obras 69r60 & co aquellas tristes nueuas retrayda Elena 69r65 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 na claramente me days la vida & librays de 69r79 del rey & partido de Cedropolis que de no- 69r87 che se boluiesse ala ciudad secretamente & sin 69r88 llas estran~as nueuas: & dixo que asi lo cum- 69r95 danc'a & ventura. 69v5 & lucientes armas & despedido 69v14 & lucientes armas & despedido 69v14 con su compan~a: & tanto anduuo que llego a 69v17 valle tres leguas de Cedropolis: & apeado 69v19 mitan~o & reposo alli la parte del dia que qda- 69v21 no: y el & su escudero aluergaro so vnos gran- 69v24 & venido ser sazon conueniete el cauallero ma- 69v26 sos eran alas ramas dlos olmos: & siendo to- 69v28 sa que llegaron a buena hora: & antes que en- 69v32 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 ende lo atendiesse: & cubriedo las armas conel} 69v35 para los palacios & los anduuo en derredor 69v38 & sin entreualo ninguno entro enla huerta y 69v41 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 zella le auia dado: & con su ardimiento no aui- 69v44 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 gian: & subio suso co mucho afan con la pesa- 69v49 & guarnida: mas sus joyas ni atauios delan- 69v56 es de su sen~ora: & tanto que sintio el estruendo 69v59 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 libertad & aluedrio assi era enajenado. Elena 69v77 llegada ala rexa & conociedo ser aquel el que 69v78 & flaca esforc'andose lo mejor que pudo le em- 69v80 tador & dela muerte que el rey Rion le que- 70r5 ria dar & otras no menos sen~aladas cosas q 70r6 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 dre yo siendo pobre & flaca donzella: mas pu- 70r12 os deue: & si en otra manera lo demadassedes 70r20 ra & fama por despojo de vra batalla que la 70r23 menor parte de vro merecimiento: & assi sino 70r32 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 tato plazer como vos alegria: & por firma de- 70r63 llo vos doy aqsta empsa: & sacado d su cuello 70r64 bladas y delicadas manos & gelas beso mu- 70r68 brac'a: & diziedo esto su fuerte & arreziado co- 70r76 brac'a: & diziedo esto su fuerte & arreziado co- 70r76 vecido & sojuzgado q sin madamieto d su se- 70r81 amaua lleuaua al otro muy poca ventaja: & 70r85 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 vuestra fazienda & vuestro nombre & a dode 70v4 vuestra fazienda & vuestro nombre & a dode 70v4 n~or cauallero de saber vuestro gran linaje & 70v25 en bretan~a tened le compan~ia & amistad por 70v33 xo Elena dios vos quiera guiar & traer en su 70v42 amparo & guarde vra lealtad d traycio y en- 70v43 nos le tenia asidas por sus lindas & blancas 70v45 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 aued memoria & piedad d mis cuytas & angu-stias:} 70v50 aued memoria & piedad d mis cuytas & angu-stias:} 70v50 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 bec'a: & con grande afan abaxo del naranjo & 70v56 bec'a: & con grande afan abaxo del naranjo & 70v56 salio dela huerta por la quiebra dela pared & 70v57 fuese do quedara su escudero: & tomando su 70v58 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 boledas & subio a vn grade otero dode cedro- 70v70 torres auia grades edificios altos & blancos 70v76 no le viniessen & sus carrillos en mucha abu- 70v80 dacia le mojassen: & co grades sospiros come- 70v81 esta la mas fermosa & acabada donzella q en 70v84 estremo de toda beldad & fermosura: & la flor 70v86 estremo de toda beldad & fermosura: & la flor 70v86 de toda virtud & bodad. O mi sen~ora Elena} 70v87 erte: la qual dara fin a mis cuydados & angu- 71r10 poniedo su encubrimieto so el velo & cobertu- 71r25 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 cia & hallo sus dozellas que lo atedian a vna 71r31 gro & vestia fuerte loriga: el escudo auia rico 71r36 el capo dorado & dos leones de fino cardeno 71r37 aspados & vna vanda verde q los partia. El 71r38 encatador: & qriendo vengar la muerte de su 71r43 sia & todo su cuydado & pesamiento era en su 71r46 sia & todo su cuydado & pesamiento era en su 71r46 uallero dlos cisnes miro a tras & vio lo venir 71r56 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 lleuar & firieron se enlos escudos muy braua- 71r67 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 quebratado q fue tedido como muerto: & de- 71r72 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 sacordado & tirole por vn brac'o ta rezio q lo 71r74 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 otorgo dixo el & fare vro madado por guare- 71r78 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 llama Dulmen & soy sobrino de Tesilao se- 71r82 dos & malas obras lo mataro dixo el caualle- 71r87 muerte co cofessio & arrepetimieto d sus mal- 71r89 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 tio todo & cuplio entera mete: despues ganan- 71r94 & aluergo aquella noche en casa de vna due- 71r98 llar auentura que de cotar sea: & al 71v9 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 sa desnuda dela cinta arriba & atada a vnos 71v15 carrascos & dos peones la ac'otaua muy cru- 71v16 elmente co vergas verdes & feridoras: de gui- 71v17 negridas. El cauallo ouo piedad della & dixo 71v20 cauallero ouo san~a: & porq el cauallo no po- 71v30 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 uallero: mas el rescibio los tiros enel escudo & 71v37 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 bra d vn roble grade & muy espesso vn caua- 71v44 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 entender en cosa que vos no atan~e & atended 71v58 vna hacha de azero muy aguda & bie tajate 71v67 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 cha san~a & firio al cauallero dela montan~a so- 71v71 bre el hombro yzquierdo que las armas & la 71v72 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 bien abollado & las abolladuras le entraron 71v86 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 cauallero: & aqlla mala dozella con sus artes 72r10 su volutad. Y el gelo pmetio bien & verdade- 72r19 tes: & hizo me[ ]traer a esta montan~a como que 72r21 veniamos a cac'a & suso del valle hizo quedar 72r22 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 atar & ac'otar cruel mente como aueys visto / 72r24 & gemidos: y ella estaua enesta cama d ramas 72r26 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 & vos d vro aleue sacar galardo. Muy espa- 72r37 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 cho fazer dios te quiera por ello castigar & lue- 72r61 llagas & curaro la duen~a delos crueles ac'otes 72r63 & assi todos de cosuno se salieron ala calc'ada 72r64 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 tres dozellas bie atauiadas: & q<>ndo llegaron 72r72 mete & luego vno delos cauallos conoscio la 72r74 duen~a que era su prima & fue ende marauilla- 72r75 do & sabida la verdad como auia passado / 72r76 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 lor: los cauallos fuero ende muy alegres & to- 72r81 mando la mala dozella la lleuaro ala corte & 72r82 gasse & sabida su traycio el rey la mando ape- 72r85 ciedo le su buena volutad & co su copan~a to- 72r92 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 dede en adelate viuiero en tato amor & cocor- 72r95 mas se amassen. Onde agora los dexemos & 72r97 erte de su sobrino & como mando matar el gi- 72v5 gante del soto & su compan~ero.} 72v6 con cobertura de tristeza & soledad se retruxo 72v14 caualleros de su corte & siendo todos juntos 72v23 sencia al rey Rion que en poder & prision era 72v33 mal trecho & flaco de sus llagas: traya vesti-da} 72v37 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 xar de vsar toda virtud & mesura: y luego 72v44 der a Coroneo & a su copan~ero como la hi- 72v47 malas obras la merecia: & siedo assi todos ju- 72v50 por vros amigos & copan~eros aueys procu- 72v56 rado fazer aleue & traycion como clara mente 72v57 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 casa: & assi mesmo esse gigante & su copan~ero 72v61 casa: & assi mesmo esse gigante & su copan~ero 72v61 talla & sentecia delos juezes soys codenado & 72v67 talla & sentecia delos juezes soys codenado & 72v67 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 madado con aquella lealtad q yo deuo & soy 73r4 rey Rion moderar el rigor dl derecho & vue- 73r7 os q vros antepassados alos mios & a mi ha 73r10 ria & bondad vra presente culpa vos pdono 73r12 mi lesa magestad & muerte de mi sobrino: con 73r14 auia d honrar & amparar aunq el cargo dllo 73r17 dio sentecia q el gigante Caulo & su copan~e- 73r38 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 mas & franqueza & assi fue desposado con la 73r48 mas & franqueza & assi fue desposado con la 73r48 alos que dexassen sus reynos & sen~orios de- 73r65 ta nobrado & las marauillas & auenturas de 73r71 ta nobrado & las marauillas & auenturas de 73r71 llos mortales & duros golpes q los caualleros 73r92 llar al cauallero dlos cisnes & falladolo andar 73v8 al cauallero algun mesaje q le cupliesse: & assi 73v12 uallero andate & no como hijo de ta alto rey: 73v17 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 padre y madre & gra soledad de su hermana 73v25 de agora lo dexemos yr por su camino & tor- 73v28 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 espada: & trayedo la co vos ninguos encata- 73v53 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 alabaua & dixo. Buena amiga mucho os rue- 73v63 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 mi sen~ora se os embia mucho a encomedar & 73v70 fresca y hermosa: & venia tato por medida co- 73v80 llo hallado se muy alegre co tal joya: & anda- 73v82 cho huele. Era cercada d grades cauas & ho- 74r6 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 vna pila grade de piedra labrada & muy her- 74r14 mosa: & llegado el cauallo & sus dozellas ala 74r15 mosa: & llegado el cauallo & sus dozellas ala 74r15 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 d fierros: las letras era griegas & bie tajadas. 74r24 El cauallo las leyo & fue mucho marauilla- 74r25 do & no podia enteder su sentecia. Estado assi 74r26 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 rebuelta ela torre y estruendo de armas: & fue 74r38 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 mo vna dozella & comec'o a dzir. Salid salid 74r68 llero muerto & caualgo muy ligeramente enel 74r71 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 alas espadas & comec'aro delo ferir por todas 74r86 otrosi a ellos de brauos & mortales golpes: de 74r88 le acometia como buenos y leales cauallos & 74r95 puertas dela torre & hallo dos peones arma- 74v5 dos d lorigas y espadas & capellinas q porte- 74v6 ros eran dela torre & por aparar los cauallos 74v7 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 ro y las dozellas ala puerta dla torre: & qrie- 74v18 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 ro ver vra libreria: ella lo guio & subiero alo 74v81 grade & toda ala redoda cercada de libros de 74v84 nos & planetas fechos d metal. En coclusio q 75r5 tenia alli artificial otro cielo a figura & semeja- 75r6 la infanta melia & vrgada la desconoscida co 75r12 los libros abiertos elas manos & sus nobres 75r13 has: & tu saber pdido es. Mucho fue espata- 75r38 do el cauallo & hizo la sen~al dela cruz {SYMB.} enla 75r39 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 mos d ta poc'on~oso & triste lugar: & saliedo se 75r48 mos d ta poc'on~oso & triste lugar: & saliedo se 75r48 & muchas rayzes d yeruas cogidas con hoces 75r53 de diuersos metales & sacado d cada pila vna 75r54 che en tpos: sazo: putos & horas: & tomado el 75r57 che en tpos: sazo: putos & horas: & tomado el 75r57 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 camara baxaro alo baxo: & la dozella llamo 75r62 dode las dozellas y escudero & palafrenes en[+]- 75r65 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 migo me tedreys por vro amigo: & os dexare 75r93 pacifica en vra torre & fazieda. Mas sintiria 75r94 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 cassen el corac'o & rasgassen las entran~as: & to- 75v35 cassen el corac'o & rasgassen las entran~as: & to- 75v35 sentamieto q en medio dela torre estaua: & ala 75v37 tenia por guardas: & como vieron al ca- 75v40 uallero se tediero enl suelo como dormietes & 75v41 de y fermosa era: & viero andar por ella caua- 75v43 lleros passeado & otros estaua sentados q el 75v44 mo de madres: de sus tierras & amigos: & otro- 75v48 mo de madres: de sus tierras & amigos: & otro- 75v48 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 go cobraua su habla & discrecio: mas la doze- 75v54 radel & a abies d sansuen~a fijo d do Quadra- 75v59 gate & fue el mas espatado hobre dl mudo q 75v60 los dexara detro en costatinopla & los halla- 75v61 ua en ta esq<>uo encatamieto: & pensando enlas 75v62 gua auetura los sacaria a ellos de su tierra & 75v64 armas & cobrasse mayor fama & nombradia: 75v67 armas & cobrasse mayor fama & nombradia: 75v67 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 & sacado los fuera de aqlla camara fuero to- 75v73 dos tornados en sus estados como de antes: & 75v74 lla gra torre: y echado fuego & fumo mezcla- 75v79 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 no entedia de cobrar la: & viendo se apartada 75v83 xo: & los caualleros dixeron sus auenturas al 76r5 abaxo: & qriendo poner en obra su pesamieto 76r13 te dl mudo: & la dozella viedo su torre dsenca- 76r23 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 tato psciaua en poder d enmigos & apartada 76r25 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 afirmose enlos pies & puso las manos en vna 76r37 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 fue hecho en menudas piec'as: & luego oyero 76r43 vn grade y espatable trueno & vieron vna le- 76r44 por los ayres haziedo grades plazeres & ale- 76r46 grias. Los cauallos fuero muy espatados & 76r47 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 sala dode auia muchos & ricos assietos: los ca- 76r51 dla bodad dl cauallo: & luego falagris como 76r55 aql en q<>en cabia todo esfuerc'o & buena criac'a 76r56 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 car del mundo ta mala dozella: & a nos aueys 76r62 echado gra cargo & obligacio: alliede de ga- 76r63 nar grade hora: & plega vos de nos dezir vro 76r64 nobre & fazieda pues q somos ganosos dla sa- 76r65 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 virtud dl corac'o & nobleza dlas buenas ma- 76r86 apartaria d vro seruicio & copan~ia: el cauallo 76v5 ziedas & aueturas q los traxero a ta esq<>uo lu- 76v8 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 statinopla & aportamos en Bretan~a en casa 76v22 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 rauillas: & nosotros pesando q aqllos podria 76v33 maro la batalla por el rey Amadis: & con la 76v35 co siete cauallos dla dozella: & matamos los 76v38 dos dellos: & los otros cinco no nos podiedo 76v39 co los cauallos & fuymos psos y metidos ela 76v42 camara encatada & la dozella me ha reqrido 76v43 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 galardones: mas yo viedo ser ella mala & fue- 76v46 agora: & sabed q me llama Falagris hijo del 76v48 rey Noradel & a mi copan~ero llama Abies 76v49 partidos pa bretan~a & alla los podeys fallar 76v58 mejor q en niguna otra parte. Falagris & su 76v59 alegres hobres dl mudo & dixero al cauallo q 76v61 todo afan por hallar tales hobres: & sin du- 76v68 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 mano otro cauallo macebo & dixo. Buen ca- 76v72 uallo nosotros somos naturales d bretan~a & 76v73 sobrino dl rey Lisuarte & ha cerca d treynta 76v75 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 despues me parti por tierras estran~as & apar- 76v83 tadas hallado muchas & brauas auenturas: 76v84 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 p<>sion: & cobrado mis armas oue coel batalla 76v88 & lo mate. Y despues andando por otras mu- 76v89 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 te an~os que estoy en su encatamieto: & agora 76v92 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 & valor de su psona. Pues dixo Odoardo al 77r11 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 hermanos y el empador d costatinopla & los 77r15 uernaua el reyno dela gra bretan~a: & buscado 77r19 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 librado a do galuanes & a angriote d estraua- 77r28 us & otros muchos cauallos: dode sabiedo q 77r29 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 dode hallado la puerta abierta entre detro & 77r33 cay desapoderado de mis sentidos: & por ello 77r34 no pude yr a Bretan~a como desseaua: & assi 77r35 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 tomo ende mucho amor coeste cauallero & lo} 77r50 daus & Odoardo fueron mucho espatados: 77r57 & sus hermanos era desencatados & tornados 77r59 & sus hermanos era desencatados & tornados 77r59 rios: & fueron ende tanto alegres & pagados 77r61 rios: & fueron ende tanto alegres & pagados 77r61 & dando por ello gras a dios determinaron d 77r63 encantamientos: & como sus libros fueron to- 77r68 bla oyeron grandes bozes & gri- 77r72 tristemente: & fueron alla & halla- 77r74 tristemente: & fueron alla & halla- 77r74 llanto por la muerte de su sen~ora: & llorauan 77r76 & no deuriades vosotras llorar tan agrame- 77r81 enda d su sen~ora: & porq hazia aqllos encata- 77v7 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 niessen & veciessen los suyos q ella los vecies- 77v30 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 fuero en bretan~a & defendimieto delas auetu- 77v46 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 tamietos: & si este soys no vos deue tato preci- 77v55 denacio pa su anima: & hariades mejor doze- 77v70 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 alegres: & luego el cauallo delos cisnes & los 77v79 alegres: & luego el cauallo delos cisnes & los 77v79 no fuesse mas desseruido: & mandaron luego 77v82 dela torre & los libros comec'aro a arder muy 77v86 fuertemete: & los caualleros parado mientes 77v87 otros & sobir por el ayre bolado como torue- 77v90 llino & boluio a caer otra vez enel fuego: & 77v91 llino & boluio a caer otra vez enel fuego: & 77v91 bio Merlin: & la muy grande sabidora Vr- 77v97 dos: & faziedo la sen~al dla cruz enlas fretes se 78r4 santiguaro muchas vezes: & los libros fuero 78r5 suen~a: & siendo todo assi desempachado les di- 78r17 ledad & tristeza por no gozar nos alguos dias 78r26 de vuestra vista ni auer nos vra conoscecia: & 78r27 gar: & aun que mucha gana tenemos de vos 78r30 seruir & conoscer no vos pedimos q nos otor- 78r31 sen~or falagris & vro copan~ero os vays a cu- 78r40 plir vra auetura: & vos mis sen~ores dinadaus 78r41 & Odoardo vays descasar en aqlla tierra do 78r42 soys naturales & teneys parientes & amigos. 78r43 soys naturales & teneys parientes & amigos. 78r43 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 comedo mucho que assi se hiziesse: & tomado 78r72 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 & aluergo en vn prado verde poco trecho de 78r79 da dla torre: & tomado sus armas & cauallos 78r86 da dla torre: & tomado sus armas & cauallos 78r86 dela donzella: & siedo abaxada y puesta enla 78v3 & dozellas todos jutos sin psona estar ela tor- 78v10 re acontescio q oyero vn gra trueno: & luego 78v11 estruedo & sonido q assi los cauallos como es- 78v14 cuderos & dozellas fuero ta espatados q caye- 78v15 fuero muy marauillados & diero gras a dios 78v19 boluer se xpianas & tomaro la via d bretan~a 78v22 & tato anduuiero por sus jornadas q llegaro 78v23 bre: & supiero ql rey amadis estaua en lodres 78v25 naua la venida dlos jayanes & paganos los 78v27 lleros tomaro la drecha via d lodres: & siedo 78v31 cauallo grade & fermoso echado so la sobra 78v33 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 sas d plata por el sembradas: & caualgo muy 78v42 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 era cubiertas do Falagris fue a el & poniedo 78v55 El cauallo fue muy san~udo: & abaxado la la- 78v58 te q qbraro las lac'as elos & passaro 78v60 fermosos caualgates & boluiero luego sus ca- 78v61 uallos & Falagris puso mano a su espada el 78v62 q a marauilla auia sabor dla justa: & falagris 78v64 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 ro & arredraro se el vno dl otro & arremetiero 78v67 ro & arredraro se el vno dl otro & arremetiero 78v67 si dlos escudos: y las lac'as fuero en piec'as & 78v70 toparo se dlos cuerpos & cauallos d tata fuer- 78v71 go leuatados co mucha san~a: & poniedo ma- 78v73 uamete: y segun ellos era fuertes & ardides si 78v75 cauallo dlas rosas era de gra ardimieto: & do 78v77 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 tinuaro la via q de antes lleuaua: & siedo peq- 79r19 so cauallo & dos peones coel q guiaua vn ro- 79r22 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 ria & si alla fueremos no copramos ta caro co- 79r33 mo cuydays: & tomaro la via de lodres enco- 79r34 alas puertas d su palacio & q<>taro los escudos 79r43 & los yelmos & fiziero a sus escuderos tomar 79r44 & los yelmos & fiziero a sus escuderos tomar 79r44 ta coel rico pan~o & subieron suso al palacio: & 79r46 ta coel rico pan~o & subieron suso al palacio: & 79r46 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 noscio a Falagris & a abies d sansuen~a: mas 79r49 dos cauallos dlate & dixo al rey amadis. Se- 79r55 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 Argamo & sobrino del rey Lisuarte: estotro 79r58 muy alegre co tales hobres & los abrac'o con 79r60 mucho amor: & mirado bie a dinadaus aunq 79r61 auia parado viejo & mudado bien le vino en 79r65 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 gos mucho me plaze & soy alegre co vra ve- 79r67 otros dos cauallos & tomado los cosigo se 79r73 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 E luego los escuderos & donzellas traxero las 79r96 andas delate del rey: & los caualleros alc'aron 79r97 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 fermosa era: & todos fueron marauillados de} 79r99 breria: & ala infanta Melia diziedo le otrosi 79v5 re: & como la dozella se despen~ara: y dela boz 79v7 q oyeron quado los libros le qmaro: & como 79v8 dos fuero muy marauillados & loaua la bon- 79v10 n~a no era menos y en Macedonia & Dacia 79v13 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 auiedo copassio delos grades afanes & peli- 79v20 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 comio coellos co mucho plazer: & passo el dia 79v26 cosas q Dinadaus & Adoardo le dezia d sus 79v28 su palacio: & mado a Angriote su mayordo- 79v30 hiziesse entregar los castillos & fortalezas q d 79v33 xemos alegres & pagados: y al cauallero dlos 79v35 cisnes yr por su camino adelante: & digamos 79v36 da batalla q ouieron: & como fue despartida 79v41 el puerto hallo q yua a Bretan~a: & haziendo} 79v49 erto d bretan~a llamado Vegil: & tomado sus 79v52 armas & cauallo co sus escuderos encomeda- 79v54 turas & las no hallare atieda enesta fuete q a 79v64 gruessa loriga & la sobresen~al partida a dos 79v73 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 Coroneo peso q el era & con mucha ligereza 79v78 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 stro dla naue le auia mentado aqlla floresta & 79v81 gela demadasse: & viedo la fuete guio su caua- 79v84 era: & sin mas atender le dixo a grades 80r3 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 la lac'a & firio cruelmete su cauallo dlas espue- 80r8 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 fuera falsados & las lorigas & los fierros les 80r12 fuera falsados & las lorigas & los fierros les 80r12 llegaro alas carnes & toparo se dlos cauallos 80r13 sin acuerdo: & tato q se leuataro comec'aro en- 80r16 llaua: sus armas era rotas & mal paradas: sus 80r20 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 abaxar fasta los pechos: & los yelmos aunque 80r32 de fino azero eran rotos & abollados. E assi 80r33 diano cuerpo & grandes miebros armado de 80r36 capo blanco & leones bermejos & aguilas ne- 80r38 capo blanco & leones bermejos & aguilas ne- 80r38 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 enemigo pedia razo & peso le ede dla batalla 80r53 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 eneste dia fue sen~alada & aqui nos hallamos 80r75 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 dla fuete por le auer acometido & llagado vie- 80r79 do le su enemigo batalla a tal sazon & acordo 80r83 & dixo al cauallo delos leones. Cauallo bien 80r85 nudo auer batalla co vos q soys sano & folga- 80r88 cidamete tomaria la muerte siendo llagado & 80r93 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 ygualmete ouiessedes vra batalla & no ago- 80r98 dixo Coroneo antes toda razon & lealtad: & 80v8 dixo Coroneo antes toda razon & lealtad: & 80v8 no & folgado al cauallero siedo herido & mal 80v10 no & folgado al cauallero siedo herido & mal 80v10 labras de Coroneo: ca era soberuio & ayra- 80v12 do en sus cosas: & dixo en boz alta. Caualle- 80v13 talla & cumplas tu promessa o te otorga por 80v19 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 me dexeys auer batalla coneste cauallero: & a 80v42 me comete cotra estilo & orden de caualleria. 80v44 go en su cauallo & dixo a su enemigo. Caua- 80v51 dexad la vra & alas espadas sera la batalla 80v53 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 venia rezio & holgado comec'o de ferir a Flo- 80v59 rinel de grades y pesados golpes: & el los re- 80v60 la batalla auiedo tatas llagas & comec'o a de- 80v68 lasso & casado no andaua ta ligero como era 80v78 menester: & juntado se con su enemigo le quiso 80v79 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 tra su enemigo la espada a dos manos & ha- 81r5 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 da & atordido dl gra golpe: & luego fue sobre 81r9 da & atordido dl gra golpe: & luego fue sobre 81r9 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 chos & trauo le rezio co la mano siniestra del 81r12 por vecido: & haze mi mandado. Y el cauallero 81r20 ge hazer deue: & tato q fuerdes guarescido de 81r29 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 era. Entoces florinel se vino pa coroneo & di- 81r41 brauos & san~udos auia sido ela batalla & to- 81r48 brauos & san~udos auia sido ela batalla & to- 81r48 garo en sus cauallos & anduuieron por aqlla} 81r50 jes dode fueron bien rescebidos & curados de 81r54 ato las llagas lo mejor q pudo & caualgando 81r56 do d sus llagas. Dode agora los dexamos & 81r59 digamos quie era estos cauallos: & la causa d 81r60 F[r]id(r)amas era sobrino dl rey d suesa: & aunq 81r66 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 cauallos muy sen~alados: & metiendo mano a 81r91 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 go Florinel & auiedo q<>tado su yelmo como 81v7 cedido dla calor dlas armas & argulleza d su 81v9 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 d aqllas partes & auia etrado enel torneo por 81v21 parte dla codessa d flades: & faltado dla vito- 81v22 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 viedo su parte vecida ouo dllo gra tristeza: & 81v24 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 so en su corac'o delo matar si pudiesse: & sabie- 81v35 duq & fauorescido d grisanda su hija & loado 81v37 duq & fauorescido d grisanda su hija & loado 81v37 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 ro vn dia frotero dl castillo d Galdeda: & co- 81v41 batalla delos cauallos & la poca razo q enlla 81v47 q del deudo del rey amadis era: & aluergaron 81v49 acepto su batalla dia & lugar sen~alados: lo q<>l 81v55 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 armas rotas & mal paradas en q poca defen- 81v62 uio & follo cauallo a humilde y mesurado sue- 81v64 De suerte q muchas vezes pmite los flacos & 81v72 humildes vecer los fuertes & soberuios. 81v73 mo Coroneo & Florinel siendo guarescidos 81v75 rio dl valle d Euesca florinel & co- 81v81 rey Amadis: & siedo dos leguas dela ciudad 81v86 pan~os & sobre ellos tauardetas francesas 82r3 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 los escuderos & trayan en sus palafrenes mu- 82r22 chas garc'as & otras aues q las dozellas auia 82r23 go de cosuno tomaro la via d lodres & passa- 82r26 ro cabe el castillo d Miraflores & quato a el 82r27 mas se acercaua mas hermoso les parescia: & 82r28 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 floresta viero cinco tiedas grades & ricas ar- 82r36 madas fuera & otros muchos tedejones dode 82r37 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 puercos moteses: & traya vn osso q<>si muerto 82r42 los yelmos & los dieron a sus escuderos: mas 82r54 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 lleros fuero dlate dl & florinel fincado los yno- 82r67 muy cercano: & luego coroneo fue dlate dl da- 82r78 alto & poderoso rey amadis: yo soy vn caua- 82r81 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 fama & nobradia: la otra por hallar vn caua- 82r85 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 teneys ela mayor alteza dlas armas: & los bue- 82r98 nos soleys & sabeys honrar como lo merecen} 82r99 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 estran~a bodad del cauallo: & co plazer le res- 82v13 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 bido ni fablado como quie soys & vro estado 82v30 merece. Estoces lo tomo cosigo & hizo sentar 82v31 blado llamo al rey arba de norgales & a An- 82v36 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 & diuersos majares: & luego los mateles alc'a- 82v47 & diuersos majares: & luego los mateles alc'a- 82v47 dos: el rey fizo acojer su compan~a & tomar la 82v48 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 uallos ricos aposentos: & mado al rey Arba 82v54 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 & a[ ]ladasin el esgrimidor q acopan~assen a su 82v56 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 cotra los palacios reales & los siguio y llega- 82v70 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 mo q atedia batalla & mucha gete e derredor 82v81 dla plac'a y vetanas dl palacio & almenas dl 82v82 ua vio estar vna gigata ta grade & ta desseme- 82v85 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 vejez: tenia los cabellos crespos & canos espar- 83r3 dillas: los ojos turuios & sagrietos & las nari- 83r5 dillas: los ojos turuios & sagrietos & las nari- 83r5 zes grandes & romas: la cara espatable & arru- 83r6 zes grandes & romas: la cara espatable & arru- 83r6 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 la mas espatosa & braua gigata dl mudo tra- 83r11 ro & vio le fermoso caualgante & dixole. alc'ad 83r17 ro & vio le fermoso caualgante & dixole. alc'ad 83r17 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 da & dixo. Hermoso cauallo pues q dlibrada- 83r22 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 co sus hermanos & parietes era encatados en 83r39 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 seguridad llego a esta plac'a & mado desafiar 83r49 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 cotado mucho es d temer tal cauallero: & mu- 83r64 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 q<>ebra ligeramete: & juto esto co la fortaleza d 83r84 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 dos cauallos bie armados & caualgaro apu- 83r96 estamete en sus cauallos & otros cauallos de- 83r97 coel jaya & fuero vecidos: & ouiera sido muer- 83v5 coel jaya & fuero vecidos: & ouiera sido muer- 83v5 en tpo d castigar tu atreuimieto & soberuia co- 83v16 q somos sus hijos & maternemos su justicia & 83v20 q somos sus hijos & maternemos su justicia & 83v20 Gadalaz auiendo le p<>mero muerto su padre & 83v25 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 dare mi cauallo: & ganareys tata honra qual 83v37 sumia de fuertes & dubdados. mas el jaya por[+]- 83v44 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 bre la plac'a echaron ricos pan~os de seda: & la 83v50 alas finiestras & viendo ala reyna Briolaja a- 83v57 ra muy loada. & viendo otrosi la hermosura d 83v60 se ygualaua co gra parte: & parando mietes al 83v62 uo cubierto de su escudo & vio los dos herma- 83v64 escudo antes resbalaro: & los golpes fuero en 83v68 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 enel escudo & passaron abos adelate cada vno 83v72 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 y d tatos hobres buenos & dixeron a grades 83v76 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 fue qbrada & la mitad dla espada fue retin~ie- 84r11 cuchillo colgar dela cadena & aptado lo de to- 84r16 uo llato: & la ifanta leonarda messaua sus fer- 84r21 mosos cabellos. El rey q muy flaco & mal tre- 84r22 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 los yelmos alos dos hermanos & fazer el ma- 84r37 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 llo & follonia: toma tus armas y veras q<>n pre- 84r60 sto has castigo d tu malo & soberuioso biuir. 84r61 curar & sacassen del campo porq les quedasse 84r67 Macareo el triste & lo mato co su bondad.} 84r71 nia: & co muy gra coraje boluio al cauallo di- 84r81 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 cauallo delas espuelas q fuerte & bueno era: y 84v26 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 paro se dlos escudos & los cauallos delas ca- 84v37 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 cabec'a & caualgo muy ligeramete en su caua- 84v45 llo & dixo al jaya. Caualga en vro cauallo o 84v46 caualgar dixo el jaya: & diziedo esto echo ma-no} 84v50 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 ras tomar el tuyo & no mostraras tus fuerc'as 84v61 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 guisado estaua delo mismo & comec'arose a fe- 84v66 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 partes: & la espada no entro poco ni mucho 85r6 de su fortaleza: & bien creyo que enel mundo 85r8 cuna a aquella batalla: & llego se al gigante 85r16 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 en dos partes: & alcanc'ando le el yelmo abuel- 85r29 so las manos ambas enel suelo: & si el gigan- 85r31 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 de se leuantar & tomar debaxo al cauallero & 85r63 de se leuantar & tomar debaxo al cauallero & 85r63 esperanc'a & dio vna muy grande & dolorida 85r67 esperanc'a & dio vna muy grande & dolorida 85r67 boz & con san~a apreto al cauallero tanto con- 85r68 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 gra enojo tenia & tomado la dlos cabellos la 85r78 echo muy aluen~e: & limpiado su espada la me- 85r79 tio ela vayna: y era cruelmete llagado & mal 85r80 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 & bozes roncas y dessemejadas por la muerte 85r91 de su fijo: & sus dozellas hazian esquiuo llato. 85r92 plazer q don Galaor ouo dela victoria: & co- 85r94 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 do todo tornado a su plazer & su horra adela- 85v10 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 ouiesse & guarecido d sus llagas. Pues llega- 85v14 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 dre: & luego los cauallos dixero el madado dl 85v19 jos & altos hobres pa su palacio: & ala puerta 85v21 jos & altos hobres pa su palacio: & ala puerta 85v21 su fija & muchas duen~as y dozellas muy ata- 85v23 uiadas: & como esta reyna fue dlas fermosas 85v24 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 mo el q auia vecido muchos gigates: & subie- 85v30 do los hijos dl rey coel cauallo & hallado ala 85v31 su horra aueys sostenido & adelatado: y en di- 85v37 & traya al rey galaor en brac'os vestido v- 85v40 el escusaua d tal recebimieto: la grade gana & 85v42 lexos trra & como natural vro me podeys ma- 85v53 plaze: & mucho sere alegre q me conozcays & 85v56 plaze: & mucho sere alegre q me conozcays & 85v56 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 era no auia q<>en les guareciesse las vidas: & la 85v68 uallo dla mano & leonarda a orgala su hro q 85v75 sarmados & curados d sus llagas & acostados 85v78 sarmados & curados d sus llagas & acostados 85v78 mejada gigata & sus dozellas & la hizo traer 85v86 mejada gigata & sus dozellas & la hizo traer 85v86 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 demasiadas palabras: & viendo se desespada 86r5 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 nia pdidos con muy fiera san~a & coraje q<>so a- 86r8 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 grandes & agudas vn~as enel carcelero q mas 86r17 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 patable q la reyna & sus donzellas auia della 86r22 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 muerte: & folgaria q me matasses con tus ma- 86r27 do tienes. & si esto no q<>sieres de q<>lq<>era muerte 86r30 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 zia esq<>uo llato. El rey mado q callassen & las 86r39 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 ta fue muy san~uda & no dudando la muerte se} 86r50 abrac'o coel hobre q arrojara la cabec'a & asi- 86r52 pudiesse & muriero alli abos jutamete. de q to- 86r54 dos fuero espatados & no pudiero socorrer al 86r55 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 el hobre a su inocecia. & sus dozellas despues 86r60 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 xo a su casa: ellas se boluieron xpianas & fuero 86r62 casadas & honradas en aql reyno. dode ago- 86r63 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 fantes coroneo & florinel llegaro a 86r74 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 muchos ser tristes: & trayan en vnas andas de 86r77 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 rro & ela cabec'a auia grades llagas q el casco 86r81 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 nia a seruir porq conozcas su bondad: & casti- 86v5 gues co derecho su muerte pues eres rey & me- 86v6 lardonar & horar los buenos: y que dexas los 86v8 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 pidio tato q ouo de caer & colas otras llagas 86v20 ros: & assi dla pdida de aql cauallo muy triste 86v25 to & dixo. O dios piadoso aued piedad desta 86v27 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 viendo Coroneo & Florinel se hicaro d rodi- 86v48 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 saron las manos & fuero a pgutar alos escude- 86v53 do & hojas verdes y flores blancas por ellos. 86v57 sus armas: & los escuderos dixeron q los guia- 86v59 ria dode fuera la batalla. & partiedo del pala- 86v60 sta el lugar do auia sido llagado el cauallo: & 86v63 viero lo hollado dlos cauallos & la sangre del 86v64 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 to los desseos dlo vegar: & no and[o]uieron mu- 86v66 tar con essos traydores: & tomado la via q lle- 86v72 podiero hallar ni menos rastro & dormieron 86v74 so vn grande alamo: & antes q amanesciesse se 86v75 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 ala haya & vieron sus escudos arrimados a e- 86v86 lla co la deuisa dlas fojas verdes & flores bla- 86v87 cas y fuero ende muy alegres & los escuderos 86v88 ros y fueron leuatados en pie & dixero a Co- 86v93 roneo & a Florinel. Vosotros que buscades? 86v94 madis os embia por ello a llamar & nos vos 86v98 & guisados de batalla & nosotros desapcebi- 87r4 & guisados de batalla & nosotros desapcebi- 87r4 dos: & q<>lq<>er cosa q respodiessemos mas seria 87r5 armas & cauallos & daremos nra respuesta. 87r7 armas & cauallos & daremos nra respuesta. 87r7 respuesta tomad vras armas & cauallos. E 87r11 uallos & armas & caualgaro muy ligeramete 87r13 uallos & armas & caualgaro muy ligeramete 87r13 & como fuero guisados se viniero las lac'as ba- 87r14 xas cotra Florinel & Coroneo diziedo: caua- 87r15 muy gra san~a & dixo: cauallos mas desleales 87r20 tiedo las lac'as so los brac'os & feriedo los ca- 87r25 ro falsados & las lorigas & los arracaro dlas 87r31 ro falsados & las lorigas & los arracaro dlas 87r31 en tierra & passaro hermosos caualgates. E 87r33 ertos d sus escudos & sin q Florinel pudiesse 87r39 uallo cayo co el: & coroneo firio al otro delos 87r42 do: & q<>ndo paro mientes vio como el cauallo 87r44 pierna debaxo & no se podia leuatar: & luego 87r47 pierna debaxo & no se podia leuatar: & luego 87r47 coroneo salto fuera dla silla & co mucha san~a 87r48 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 co su cormano & coroneo se cobatia con ellos 87r54 co coroneo & comec'aro ferir d grades & mor- 87r57 co coroneo & comec'aro ferir d grades & mor- 87r57 dia co mucho esfuerc'o & cordura como aqllos 87r59 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 brac'os & las lorigas rotas & mal paradas: & 87r65 brac'os & las lorigas rotas & mal paradas: & 87r65 brac'os & las lorigas rotas & mal paradas: & 87r65 neo & florinel los cargaua de ta esq<>uos gol- 87r67 ro no parecia sino q ardia en biuas llamas: & 87r71 manos: coroneo & florinel les toma- 87r80 ron las espadas & madaro alos es- 87r81 llos q auia fuydo por la vega: & traydos assi 87r83 nos a grade afan suyo tato eran llagados & 87r86 mal trechos: & boluieron se luego tomado la} 87r87 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 jos lleuaua: & alli aluergaro aqlla noche: do- 87v9 vejez codigna penitecia d sus pecados: & mo- 87v17 apredio mucho d su religio: & astinecia: y des- 87v19 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 grades ayunos & astinecias: & acojo los caua- 87v23 grades ayunos & astinecias: & acojo los caua- 87v23 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 cuya psencia Coroneo & Florinel psentaro 87v35 cia & trabajo loado su valetia y rephendiedo 87v38 mucho la traycio & maldad delos dos p<>mos: 87v39 meter en p<>sio enel alcac'ar & mado a gridana 87v42 fuerc'as a dozellas: & otras maldades grades. 87v47 tes los hizo morir por justicia: & assi pagaro 87v49 dos primos era de baxa sangre & auian fecho 87v55 mucho mal en aqllas comarcas & todo a tray- 87v56 dres lo fuero a aguardar entre las matas & lo 87v63 to fue triste & llorada d cauallos duen~as & do- 87v65 to fue triste & llorada d cauallos duen~as & do- 87v65 zellas: tato las suyas dellos fueron alegres & 87v66 en aquellas comarcas por su maldad: & su fin 87v68 conoscida: & mado hazer las armas todas de 87v84 nueuo q piec'a no les faltassen: & pesando enla 87v85 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 el escudero mado hazer co mucha diligecia: & 87v92 na: & sintiendo assi todos grade tristeza por la 88r5 las fuertes & nueuas armas en su poder siedo 88r8 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 q hiziesse no merescia mucho loor: & por tato 88r15 ras: & coeste pposito armado d sus nueuas ar- 88r18 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 gue & viero q era despoblada y estaua assi so- 88r37 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 amores d vna dozella auia dexado el mudo & 88r40 sus vanidades: & retrayedo se enella acabara 88r41 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 llar otro aluergue: & mado meter los cauallos 88r50 y palafrenes ela casa dl hermitan~o & mado co- 88r51 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 do se d aqlla dulce & bieaueturada noche q fa- 88r61 mosas dl mudo: & apacetado su corac'o habri- 88r63 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 fuerc'a del cruel amor le aqxaua: & tomado su 88r78 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 ta dulce son q era marauilla & cataua jutame- 88r80 na alta dozella & auia copassio de su pena: co- 88v15 sen~ora: muy fieras son las angustias & morta- 88v32 la aqlla q en hermosura linage & virtud enel 88v43 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 dicho en desden~ar todas las duen~as & donze- 88v58 uergaua en ta despoblado aluergue: & no po- 88v69 assi fablas a dessora & vienes a amenazar los 88v74 fiesses ser vdad mi razo: & la tuya falsa menti- 88v80 ner poco seso & no mucha soberuia: sea luego 88v82 elas altas duen~as & dozellas dl mudo por ha- 88v86 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 mi sen~ora rescibiesse mayor seruicio: & la tuya 88v95 tara nras san~as & mostrara vdad d nra por- 88v100 san~a no pudo dormir suen~o toda la noche: & 89r5 enla hermita como oystes: & como ropio el al- 89r9 to q cubierto tenia: tomo su escudo & yelmo y 89r14 mia muy altamete: & diole conel pie diziendo. 89r16 do & la batalla muy de cerca. Roladin desper- 89r20 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 tes se salio dla hermita & llamo su escudero q 89r26 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 landi fue luego apejado & vino sobre vn gra 89r32 so cauallo ca era grade de cuerpo & bie talla- 89r34 do & auia grandes espaldas: por la q<>l razon 89r35 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 patable leopardo & la mataua co vna daga: 89r39 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 uallo del drago & sin mas se fablar se arredra- 89r53 ro luego el vno del otro grade trecho: & dexa- 89r54 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 fiziesse grade llaga & fue fuera dela silla: mas 89r64 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 llero dixo Roladi mi cauallo es lasso & casa- 89r72 do dlas grades jornadas q ha traydo: & por 89r73 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 & lo fendio fasta abaxo en dos ptes cortando 89r93 po & la mano le qdo muy atormetada dl gol- 89r95 migo: & andado assi e su braueza: el cauallero} 89r99 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 uallero dad os por vencido & desdezios dela 89v12 por verdadera: & la dl vecido por d cotrario: 89v17 to dela respuesta de Roladin: & dado le la ma- 89v22 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 vra demada no tomeys nigua batalla: & de- 89v27 por deuda. Ami me llaman Roladi dixo el & 89v30 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 mo cauallo & teniedo el vna fija muy fermo- 89v37 do & dado fin a grades fechos: & a[+]clarando le 89v41 do & dado fin a grades fechos: & a[+]clarando le 89v41 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 & tomasse batalla co los fijos del rey diziedo 89v44 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 tad & yua derecho a sobradisa y dede me bol- 89v54 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 & delas mortales angustias q mi corac'o pas- 89v58 ua: & su san~a buelta en copassio le pmetio q 89v64 reyno & de su fermosura fasta la muerte. 89v71 abadia de monjes & supo las grandes mara- 89v74 sarias pa tal menester: & como la llaga le fue 89v83 pa buscar algu poblado de guareciesse & die- 89v85 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 fallaro vnas choc'as d pastores & fueron a e- 90r5 llas & pgutaro alos q enellas fallaro q ado- 90r6 & tomaro la via q los pastores les mostraro 90r12 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 to muro & enla entrada auia vna fuerte torre: 90r15 cuderos llamaro ala puerta & los mojes los 90r19 recibiero co caridad & subiero los caualleros 90r20 pa los huespedes: & siedo assi todos aposenta- 90r22 stado en vn rico lecho: & las donzellas del ca- 90r24 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 nas maneras por el mudo es tan nobrado: & 90r45 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 mucha paz & justicia como aql que es xpianis- 90r56 venida de grades getes d infieles & jayanes e 90r59 bretan~a & faze cortes e fin dest(r)otro mes sobre- 90r60 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 da & menoscabo: y creed cauallo q segu la mu- 90r63 rey mucha necessidad delos suyos & ajenos. 90r65 erc'o & bodad delos suyos otras grades cosas 90r68 tato aburrido dela vida & del mudo desespa- 90r74 nia: & cofessado sus pecados pdurado e su co- 90r76 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 zella co dos escuderos q lo buscauan: & q<>ndo 90r83 puede tardar mucho su muerte: & assi me val- 90r90 bres & poblada de leones: ossos: sierpes: & o-tras} 90r99 bres & poblada de leones: ossos: sierpes: & o-tras} 90r99 alimanias brauas: & toda psona q enlla 90v3 etra luego la come biua: & anda otrosi enella 90v4 los mas fuertes & crueles saluajes dl mudo q 90v5 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 ta & come los hobres biuos: & algunas vezes 90v7 ta & come los hobres biuos: & algunas vezes 90v7 abaxa dla motan~a & viene por cabe esta nra 90v8 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 do & faze mucho dan~o & por su temor tenmos 90v10 do & faze mucho dan~o & por su temor tenmos 90v10 cercado el monesterio d tan alto muro: & tato 90v11 nos vemos aqxados desta braua & bruta ge- 90v12 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 nias & no ser conq<>stado auiedo enlla tatos & 90v19 nias & no ser conq<>stado auiedo enlla tatos & 90v19 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 sta motan~a q ha sesenta an~os q soy frayle & 90v23 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 aueturas & armas era oluidadas & puestas so 90v26 aueturas & armas era oluidadas & puestas so 90v26 vna nuue escura dlas getes & por las grades 90v27 diez & ocho an~os mato enl vna espatosa sier- 90v33 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 & otras mas espatables: mucho he oydo ha- 90v41 el mudo su bodad es pgonada & co derecho: 90v43 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 motan~a de sanguid & dlas aueturas q fallo.} 90v62 man~ana & despues q encomiedo la 90v65 hedad & scta vida: & despues q mucho afinca- 90v70 hedad & scta vida: & despues q mucho afinca- 90v70 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 esfuerc'o: & porq pa tal afreta mas aueys me- 90v75 & torneos q seguro pa dudosa batalla: os q<>e- 90v78 do yr por vn escudo grade & fuerte como aql 90v80 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 co muchas puas: & trayedo las le dixo: buen 90v82 queta an~os q las no traxo cauallo: & no era 90v85 quie es & su bodad mucho acrecetara la mia 91r3 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 hermano q fue dl rey lisuarte: & andauan am- 91r13 bos enesta tierra alas aueturas & andado aca 91r14 te le etraua enel reyno e yrlada & lo robaua 91r16 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 pidio del rey falangris & vino por esta nra ca- 91r18 sa: & como era nro mucho deuoto q auia esta- 91r19 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 zo penitencia & pmetio alos hermanos que si 91r23 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 mac'a & lo mato ganando tata hora quanta 91r27 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 gun jayan se yguala ala grandeza & ferocidad 91r35 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 ner enla mano: & dado su escudo alas dozellas 91r44 echo aql muy ligeramente al cuello & tomo la 91r45 mac'a & q<>siera q su escudero quedara enla aba- 91r46 lleuasse consigo fasta q el lo cocedio & porque 91r48 lleuo muchas passas & higos porq no 91r52 muriessen d habre ela motan~a & assi se ptiero 91r53 a dios & saliero fuera del monesterio: & toma- 91r55 a dios & saliero fuera del monesterio: & toma- 91r55 ron la via dla montan~a q muy alta & fragosa 91r56 matas bosques arboles & cueuas a do alber- 91r58 los boluiessen: & comenc'aron a subir alo mas 91r61 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 ala cubre: & continuado assi su sobida oyeron 91r63 bollir las ramas de vnas altas xaras & para- 91r64 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 muerto el osso & passaro adelante. El cauallo 91r71 te aconteciere q te pueda defender: & andando 91r73 cessidad d su socorro: & saliedo d entre las ma- 91r78 uajes ta grades & ta dessemejados que a todo 91r80 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 mano por los cabellos & la amenazaua co la 91r86 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 estaua abrac'ado conella: & passando la mac'a 91r96 los cabellos del saluaje & tiro ta rezio cotra si 91r98 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 otra armadura de malla: & tomo vn gra escu- 91v15 do & vna porra d palo tostado co muchos n~u- 91v16 dos & con mucha san~a q traya tenia los ojos 91v17 llas d fuego: su barba crecida & blanca cogida 91v19 y metida enla boca: & aptando los dientes con 91v20 arremetio pa el saluaje & dieron se grades po- 91v24 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 la mac'a colgar dela gruessa cadea & abrac'ose 91v34 ta fuerte mete conel q era marauilla: & andan- 91v35 atordido estaua enel suelo se leuato & como vi- 91v37 uaje tomo ala donzella enlos brac'os & comen- 91v40 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 rra gra cayda & deseboluio se del lo mejor que 91v46 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 carrillos fueron fechos piec'as & comec'o de se- 91v49 brac'os & alcac'ando lo[ ]le dio elas piernas con 91v52 la canilla & luego cayo el saluaje no soltando 91v54 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 nia enel cuerpo. & tomado la dla mano la epe- 91v64 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 tos & tragados como d alimanias. allede dla 91v79 bligacion de seruicio pa toda mi vida: & porq 91v82 tud mis grandes desseos de le seruir: & la fama 91v85 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 dozella q no fuesse desonrada & muerta de ta- 91v88 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 rra & vida de vros escuderos: creed mi buena 91v93 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 che adelate & alberguemos aq<> a esta fuente q 92r5 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 tas: el cauallo saco el yelmo dela cabec'a: & la 92r12 sura & tierna hedad como antes era dela feroz 92r14 mas como e fermosura & cenaro en aqlla ver- 92r17 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 sen las serpietes poc'on~osas & assi lo dixo vno 92r22 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 mayor pauor ala donzella & a sus escuderos. 92r26 mas dlos arboles & matas sobre q 92r34 durmiessen & passasse aqlla noche 92r35 table lugar q segu la braueza dl & aspeza no 92r44 n~ia & ayuda pa ello fuere menester yo vos la 92r46 & fermosura era mucho amada d vn noble ca- 92r54 d trras retas & vassallos como d mucha prez 92r57 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 fecho muy sen~aladas cosas & acabado gran- 92r61 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 le era fecho: & la duen~a siendo mucho paga- 92r68 da de su bodad & fermosura le otorgaua su a- 92r69 do mucha pena & soledad por su absencia: mi 92r74 afincadamente buscaua & puso se le tanto este 92r78 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 pecha & muere sin razo solamente por coplir 92v4 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 sido menospreciada del cauallo: & como ella 92v9 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 arrepetida dl despedimieto q fiziera: & como 92v13 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 blado & las nuues se desfazen muy mas rezio 92v18 firma mas arraygadamete: & assi no podien- 92v20 carta suya & fiziesse boluer ala corte: yo por 92v26 complir su madado & remediar la vida delos 92v27 dos me parti dela corte & aduue muchas par- 92v28 pudiesse sostener: & dime luego a andar a esta 92v32 bres onde si vra venida no fuera & vra bon- 92v36 nida & tomar muerte con mis hobres: & pues 92v38 nida & tomar muerte con mis hobres: & pues 92v38 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 & dozellas pues q matenia co tata leal- 92v48 mor & volutad: & porede soy dsseoso d tomar 92v53 mor & volutad: & porede soy dsseoso d tomar 92v53 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 mantener amor. Gran seso & cordura requie- 92v61 enl escudo dla razo los impetuosos & ligeros 92v64 frimiento: fue tan llagado su triste & atribula- 92v72 da por cruel & sin piedad: enel otro codenada 92v78 al proposito el cauallero & la donzella fablan- 92v80 la noche no osando dormir con gran miedo & 92v82 co suen~o & mucho cuydado la no- 92v88 putos & horas vino la man~ana muy alegre 92v91 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 gosa q enel mudo auia & era la abitada dlas 92v95 por estotra parte & descurriedo assi el caualle- 93r4 braua & grade leona parida co dos leocillos 93r10 tro gela defendia & no via quien saluo vna es- 93r12 pada & vn escudo & fuero mucho marauilla- 93r13 pada & vn escudo & fuero mucho marauilla- 93r13 dos q aqllo podria ser & sospecharo q deuia 93r14 mejor se amparar dela leona: & luego el caua- 93r16 llero corrio por aqlla parte: & en llegado vio 93r17 & lo tenia etre sus fuertes manos clauado con 93r20 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 go alos cauallos & conociedo q el dela cueua} 93r39 ra: auia el rostro amarillo & flaco: la piel llega- 93r47 da alos huessos su fermosura & fresca color p- 93r48 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 metistes: & boluiendo se a Radualdo le dixo. 93r56 dos muy fieros saluajes / & me ha guardado 93r60 fasta agora en vuestra demada & dessea mu- 93r61 mundo es nombrado de mucha bondad & ds- 93r71 seado por su virtud & oyendo yo fablar d vue- 93r72 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 do aparte / & lo lleuo detras de vnas pen~as 93r82 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 satisfecha & sabidora q<>nto era su lealtad: & le- 93v7 satisfecha & sabidora q<>nto era su lealtad: & le- 93v7 n~ora le mandaua & como auia tomado sospe- 93v9 cha dla duen~a / & como auia sabido la vdad 93v10 tos sospiros & angustias y q ella le pedia que 93v12 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 sen~ora: & assi fablado se boluiero al cauallero 93v26 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 deza dela leona & pregutaro si auia visto los 93v29 cillos & los dos nin~os saluajes: y se boluieron 93v35 uia muy flaco & sin color bien mo- 93v42 c'o auia entrado: & viniedo co la dozella & tra- 93v44 c'o auia entrado: & viniedo co la dozella & tra- 93v44 & como auia escapado de tantas alimanias: 93v47 sta cueua a coger rayzes de yerua pa comer & 93v49 piones alacranes: grades culebras & otras ser- 93v54 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 es mordido & por esto tales poc'on~osas serpi- 93v58 lietes & assi faze enesta motan~a q es muy fria 93v60 do otra dixo el saluo esta leona parida & asus 93v66 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 agudos dietes & vn~as despedac'ado q tanta 93v72 n~o fiziesse & no tenia otro cosejo saluo acoger 93v74 tiene: & assi estouieron fablando: y el caualle- 93v83 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 sen tomados & sacados dla cueua: & si querian 94r16 sen tomados & sacados dla cueua: & si querian 94r16 las bocas & como era pequen~os tomaro gra- 94r18 abadia: & luego epec'aro a abaxar poco a po- 94r21 sta los pies & auia medroso gesto segun era es- 94r26 patable & fiera. Esta lleuaua a cuestas los dos 94r27 cuerpos delos saluajes muertos: & parando 94r28 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 uaje & firio enla carne mas muy poco. & luego 94r41 uaje & firio enla carne mas muy poco. & luego 94r41 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 tida traya por el escudo & las armas & quan- 94r48 tida traya por el escudo & las armas & quan- 94r48 dres: & tomado los consigo abaxaro se su po- 94r55 tes que saliessen dla montan~a & dormiero en- 94r57 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 la otra le acarreaua mucho cosuelo & alegria 94r62 & combatido del mucho pensar: qbratado de- 94r63 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 leoncillos & los nin~os q mucho lloraua sintie- 94r70 partiero de su albergue & saliero dla motan~a 94r72 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 q llegaro ala abadia: & fuero muy bie recebi- 94r74 dos del abad & monges co gra alegria de ver 94r75 passado desespando dela vida: & luego todos 94r77 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 venida: y etoces boluiose al abad & alos mon- 94r82 jes q estaua ela sala co Radualdo & la donze- 94r83 caber tato ardimieto & alto fecho d armas lue- 94r87 go las mesas fueron puestas & comiero co gra 94r88 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 rostros fermosos & apuestos. los leocillos esta- 94r93 c'otaua con vnas vergas & como era peqn~os 94r95 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 do muy bien seruidos estos cauallos & visita- 94r97 mejorado d su flaqza & amarillez q como las 94v3 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 su fermosura con mucho plazer & desseo q te- 94v6 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 mo mucho vras psonas por su gra bodad & 94v19 tad & desseo de seruir: & los seruicios pedid q<>n- 94v25 tad & desseo de seruir: & los seruicios pedid q<>n- 94v25 leoncillos al rey & los nin~os saluajes ala rey- 94v30 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 q mucho desseo su seruicio & conocecia. Ellos 94v32 tan~a tomado su fermoso escudo dl drago & ds[+]- 94v35 pidiedo se assi dlos cauallos como del abad & 94v36 dlos mojes con su escudero & dozellas: tomo 94v37 dexemos de fablar & digamos lo q acaescio al 94v40 tan~a batalla con vn jayan & vna giganta: & 94v44 tan~a batalla con vn jayan & vna giganta: & 94v44 qsa co la duen~a & su marido & supo 94v48 qsa co la duen~a & su marido & supo 94v48 q el cauallo delos cisnes era ptido &} 94v49 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 tierra braua: acordo de aguardar el dia & dor- 94v59 mio aqlla noche al pie de vn roble & filidonio 94v60 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 & vna gigata echados ela yerua cabe el arro- 94v68 yo comiedo carne cruda & sagrieta d ganado. 94v69 bria & tomo tres dardos grades: & lo mas del 94v73 bria & tomo tres dardos grades: & lo mas del 94v73 cuerpo traya desarmado & desnudo con vnos 94v74 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 llo & su escudero traya los cauallos d rienda & 94v80 llo & su escudero traya los cauallos d rienda & 94v80 forc'ado & ardid corac'on tenia y echo mano a 94v83 ta fuerc'a que le passo el escudo & la manga 94v85 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 alos meollos & fendio fasta los ojos: el jaya 95r11 cayo luego muerto & la gigata estaua pren~a- 95r12 bre la gigata & diole gra golpe d llano sobre 95r20 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 da: & tomado los dardos passaro adlate dexa- 95r27 co ca le couenia salir dela motan~a & buscar a 95r31 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 mojes negros q le acogero por caridad & fue 95r38 escudero: & nauegaro tato que aportaro en v- 95r43 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 el castillo grade & fermoso sentado sobre vna 95r72 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 carcel d sus amigos & aluergue de sus enemi- 95v8 diedo ela plac'a oyo vn grade sonido & para- 95v15 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 dos & luego les fuero traydos cauallos en q 95v26 subiero & apejados de auer batalla llegaron 95v27 n~a & dixo: locos cauallos & sandios q<>l es essa 95v34 n~a & dixo: locos cauallos & sandios q<>l es essa 95v34 gra falsedad y metira que aueys dicho: & co- 95v38 ros seguros & dspues los acometeys no segu 95v40 vegara: & assi lo faremos a tres caualleros de 95v48 & fizo le perder las estriberas mas cobro las 95v58 tra otro co mucha san~a & comec'aro se a ferir 95v60 segu andaua brauo & san~udo tales dos no se 95v63 le pudiera amparar: & alc'ado se co gra san~a 95v64 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 llero tollido comec'o a fuyr cotra la torre: & a- 95v68 po co vnas armas negras & cinco peones co 95v70 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 para el cauallero & diero se tales golpes sobre 95v78 espessas ca los caualleros era de gra fuerc'a & 95v80 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 pezoso en su menester ates firiedo d brauos & 95v85 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 luntad: & los peones lo feria por todas ptes & 95v88 luntad: & los peones lo feria por todas ptes & 95v88 le feria amenudo se apeo del cauallo / & luego 95v94 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 uallo & salio ala otra pte diziedo: pues vros 96r10 negras & cayo enel suelo muerto & tomado le 96r15 negras & cayo enel suelo muerto & tomado le 96r15 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 bec'a que gela fendio fasta el pescuec'o & fue a 96r20 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 q lo fendio fasta los costados / & luego cayo 96r22 muerto: & los otros viendo tales golpes no se 96r23 cho dela cayda & diole tal golpe en llegando 96r28 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 cauallo delas armas negras alc'o los ojos & 96r34 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 tenia la sen~ora del castillo: & porque causa de- 96r44 fuesse cotra los palacios / & subio 96r48 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 uiada: cosigo grade copan~a de duen~as & do- 96r57 zellas & quado vieron el cauallo con la espa- 96r58 da tinta de sangre pdiero todas la color & fue- 96r59 los hobres del castillo & soltado los presos q 96r72 al cauallo: & saco luego dla prisio tres caualle- 96r86 ros & siete escuderos los q<>les no venia co po-co} 96r87 madays & dixo alos cauallos: ami no tenedes 96v7 za & orgullo delos mios: mas pues q soys ca- 96v11 veganc'a si algu tuerto les fiziere: & vos pues 96v19 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 quiua p<>sio & guarecistes las vidas fazed nos 96v26 soys alguo de nros amigos: & luego el caua- 96v28 ciero & viedo le fermoso y de poca hedad fue- 96v31 uir al rey Amadis & por ello tome la batalla 96v35 nobres: & luego vno delos tres caualleros que 96v40 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 socorridos & librados de su p<>sio: & agora me 96v46 socorridos & librados de su p<>sio: & agora me 96v46 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 la duen~a fue muy espatada & dixo. Sen~or ca- 96v58 traycio & podra mas co su corac'o su clemecia 96v64 lado & destruydo deuia d ser: la duen~a viendo 96v68 llero reposo alli aql dia & rogo alos cauallos 96v72 de sus escuderos q guardasse aql castillo & lue- 96v74 go los cauallos tomando sus armas & caua- 96v75 llos: lleuado cosigo la duen~a & sus donzellas 96v76 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 ligro d muerte & su fazieda pdida ca era muy 96v80 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 traycio yedo co la dozella fuero psos: & ouie- 96v91 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 ste mudo apartados destos reynos & sen~ori- 97r6 os viuia muy alegre & teta: mas q<>ndo dios 97r7 encantamiento: & los sacar d aqllas tinieblas 97r9 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 comarca & dio les sendas dozellas fermosas 97r13 stillo: & todo cauallo que ende venia le fazian 97r15 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 nia lo en esq<>ua p<>sio: & si enemigo era hazian 97r17 le mucha honra: & si qria quedar conella da- 97r18 rey Amadis: & assi como vos digo matenia 97r23 esta costubre: & los tres cauallos que tenia en 97r24 capo fingero q les haria hora & los subieron 97r26 stillo & tierras y ella pobre & ameguada e po- 97r36 stillo & tierras y ella pobre & ameguada e po- 97r36 der de aqllos que presos tenia & assi acotesce 97r37 armas tato andouiero q llegaro a lodres & p- 97r42 gre co los cauallos & acordose dl dsamor q la 97r45 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 ria le pdono la muerte & otorgado le la vida 97r54 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 os lo sabe: mas cauallo q mato vro cauallo & 97v8 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 ros. Agora a el dixero ellos & muera el tray- 97v15 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 pio & las carnes: el cauallo cayo mal llagado 97v21 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 se el cauallo: & parado mietes vio q comec'a- 97v31 blanco como la nieue: & andouiero assi hasta 97v39 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 saro vna piec'a & los cauallos pac[']( )a dla yer- 97v41 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 cuerpo & bie tallado: & segu su gradeza pecia 97v44 cuerpo & bie tallado: & segu su gradeza pecia 97v44 lleros de Bretan~a: traya las armas rotas & 97v47 mal padas & venia casado del peso delas ar- 97v48 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 de diestro & coel me hareys cobrar mi honra: 97v53 donzella forc'ada: & como ouiesse batalla con 97v55 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 guir: & si agora me otorgays este do aun pue- 97v58 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 bre bueno: & no oluidado su alta sangre que 97v62 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 & Marciual aunq de gran cuerpo fuesse car- 97v72 gado delas armas & cansado: teniedo le el ca- 97v73 de y fermoso era & auia el capo azul sembra- 97v78 do de estrellas doradas fechas sotilmete & lu- 97v79 nas bermejas menudas: & despidiendo se del 97v80 gos auia lleuado la dozella &[ ]su escudero tras 97v82 fecho de armas segu la grandeza de cuerpo & 97v85 restero & alli aluergaro & supiero como el ca- 97v88 restero & alli aluergaro & supiero como el ca- 97v88 dela gran bretan~a: & como era fijo del conde 97v90 latine: & supieron como por aqlla tierra auia 97v91 lleuaua q guin~on por no[]bre se dezia & passa- 98r4 ua se por vna puete de madera: & mas abaxo 98r5 & passaua alla por vna puete d piedra blaca 98r8 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 boledas: & no q<>tando assi los ojos dla forta- 98r11 leza llego cabe la puete & vio escudos colga- 98r12 dos dlos maderos: & parado mietes llego ael 98r13 vn escudero & trauole dlas riedas dl cauallo 98r14 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 do a sus dozellas q pasassen la puente: & oyo 98r24 estruedo como de gete & parando mietes vio 98r25 vn cauallo negro & poderoso: las armas auia 98r28 verdes & hermosas: el escudo grade & fuerte & 98r29 verdes & hermosas: el escudo grade & fuerte & 98r29 verdes & hermosas: el escudo grade & fuerte & 98r29 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 gra: & assi saliero estos cauallos fermosos ca- 98r36 porq por batalla se gano dixero ellos: & 98r41 munes son & no p<>uadas & vosotros vsurpays 98r44 munes son & no p<>uadas & vosotros vsurpays 98r44 el derecho comu & lo torceys pa vro dan~ado 98r45 no d pelear coellos & saber la causa porq ma- 98r62 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 llero & auia alli mas d cieto dllas arrimadas 98r69 alos arboles & mas d veynte escudos suertes 98r70 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 xesse & auia bie nueue escudos dlos cauallos 98r72 brocales: & auia vn an~o q estos cauallos ma[+]- 98r75 mo la lac'a & arredro se gra trecho dl cauallo 98r79 dl escudo bermejo: & metiedo las lac'as so los 98r80 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 do leuatar: & mirado el cauallo d drago con- 98v4 duen~as & fue muy hermoso caualgate delate 98v7 esto dezia el pesando q muerto fuesse: & tomo 98v12 alos arboles & tomo otra: & arredraron se el 98v14 alos arboles & tomo otra: & arredraron se el 98v14 ro qbradas & passaro el vno por el otro muy 98v17 res en bretan~a ni d mayor esfuerc'o: & boluie- 98v21 ro luego las riedas a sus cauallos: & ala sazo 98v22 sendas lac'as como de p<>mero & arredraron se 98v33 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 quear el passaje & defender su hora q su escu- 98v37 & allegaro se encotrar co tanta furia & san~a 98v40 & allegaro se encotrar co tanta furia & san~a 98v40 chas en piec'as & los escudos falsados topa- 98v43 triberas & cayo en tierra: mas tanto el auino 98v47 dela cayda: & poniendo mano a sus espa- 98v52 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 cauallero del dragon se apeo luego & fue con- 98v63 estaua atordido del golpe dela cayda & diole 98v65 sentir enlas carnes & cayo cargado del grade 98v67 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 gra pesar al rey amadis & alos caualleros q 98v80 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 llero co seys peones & las predia: el cauallero 98v93 enla mano corrio por la puente tan ligero & 98v95 a grades bozes q soltassen las dozellas: & lue- 98v97 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 retraer fasta la puerta dla fortaleza & alli por 99r17 n~udo & los firio ta brauamente q se apodero 99r20 dela puerta & los peones desmayados se aco- 99r21 alcanc'aua no auia menester mas maestro / & 99r23 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 da tinta d sangre: & ouo grade pauor & pdie- 99r43 da tinta d sangre: & ouo grade pauor & pdie- 99r43 mis dozellas & q<>siesse matar ami? Sen~or ca- 99r49 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 haria antes todo seruicio & plazer en mi forta- 99r54 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 da criac'a & mesura se encerraua viedo aqlla 99r62 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 madardes & por los dos cauallos pues que 99r66 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 no faga traycio & yo vos etregare la fortale- 99r71 conocecia & amistad. La duen~a lo asseguro 99r73 & lo acopan~o fasta sus palacios q enl alcac'ar 99r74 era & traxero eneste medio los caualleros feri- 99r75 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 los curaro muy bie & los acostaro en sendos 99r80 lo estaua atendiendo & lo recibio con mucho 99r85 ra: & sus dozellas le curaro dos llagas peq- 99r87 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 sus armas ala fuente dela vega & viendo que 99v17 suen~a & do guila veciedo a aql cauallo q ga- 99v25 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 aunq duqsa era de Bristoya su gra virtud & 99v32 turas & a poner se en aqllos manifiestos peli- 99v42 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 teniedo escudos & lac'as pa quatos viniessen 99v60 y dellos touiessen necessidad & poniendo los 99v61 sto: & Leonil auia la primera batalla como 99v64 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 gunda batalla & conqueria los caualleros q 99v68 uillas destos caualleros & auiedo gra desseo 99v71 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 muger de tan sen~alado cauallo & ta horador 99v82 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 esfuerc'o & ardimiento: yo le pscio mucho por 99v86 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 dado alos pobres y expunado los tiranos & 99v94 soberuios & socorriedo alos mezq<>nos: ampa- 99v95 rado las dozellas q no les sea hecha fuerc'a & 99v96 agrauio: & assi ganaria fama q<>nto al mundo 99v97 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 tendra presto delos suyos & agenos & as- 100r3 tendra presto delos suyos & agenos & as- 100r3 si acompan~en & siruan alas personas reales 100r4 sas & auia por ello mucha gana de galardo- 100r15 riero & assi mismo lo dize agora esta nra sep- 100r28 q Florisando mato el muy temido & dudado 100r31 gigates co el empador Espladia & Florisan- 100r36 do & ot[r]os cinco cauallos: q fue enla corte del 100r37 ner poco acatamieto ala historia & dar poco 100r43 dad dla tal cotrariedad dlos autores: & la rea- 100r46 lidad & vdad dla historia es q este muy esfor- 100r47 lleros dla corte del rey Lisuarte & natural de 100r50 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 statinopla & teniedo siepre co el rey Lisuar- 100r54 pre lo auia executado por las cosas vanas & 100r57 les lo emplearia enel seruicio de dios: & no te- 100r59 jos reyes Perio & Lisuarte que enlos suyos 100r65 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 el cuydador & Nicora dela puete medrosa / & 100r77 el cuydador & Nicora dela puete medrosa / & 100r77 Cedil d ganota & Bradoyuas: y estos como 100r78 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 Costantinopla se perdio & fue ganado dlos} 100r87 co las coronicas antiguas viejas & nueuas y 100v4 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 nos dias & toda la libreria dexo al maestre de 100v6 nica & historia en toscano fue sacada esta gra- 100v16 cha diligecia & lo embie a pregutar a hobres 100v20 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 tre las sepulturas dlos reyes & famosos caua- 100v28 meda d nuruega: & otras letras en otra sepul- 100v31 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 encedidas llamas apagadas & tornadas en 100v45 ger se deue: & si por amores dize que sospira- 100v47 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 dixe segu la original & atigua cronica e grie- 100v56 go & historia natural sacada della en toscano 100v57 esclarecido & prudete varo como el no podia 100v64 do & tomado lo vdadero tened lo q enla q<>n- 100v68 dian dize: & assi esta septima parte: porq assi 100v70 lo escriuen las antiguas coronicas & autenti- 100v71 quesa & delos dos caualleros / quedando no 100v77 tada era con su escudero & donzellas se dio a 100v80 fermosa & atauiada / ca auia saya 101r6 de escarlata & capa de ximetes verdes: & tra- 101r7 de escarlata & capa de ximetes verdes: & tra- 101r7 ya vn grande palafre rezio & andador & dos 101r8 ya vn grande palafre rezio & andador & dos 101r8 escuderos & vn enano q la acopan~aua: el ca- 101r9 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 vido paro su palafren & dixo. Fermoso caua- 101r12 llero dios vos haga bie andante: & a vos di- 101r13 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 dezis: & pues delibradamente me ofreceys la 101r26 ra estran~a & vine a esta por ver las grandes 101r29 nos dias algu cauallo q melas muestre: & pu- 101r31 dad alos q enella se prueua: & dado la buelta 101r37 cauallero y ella traya: & aluergaro aqlla no- 101r39 lante los acogio en su castillo: & conociedo la 101r41 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 plir su pmessa pa le aguardar algun tiepo & 101r48 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 gura podre andar en su guarda: & si vencido 101r54 ra & tierna edad q aunq tenga bue ardimien- 101r58 luntad dixo ella: & boluiero se al cauallero: & 101r68 luntad dixo ella: & boluiero se al cauallero: & 101r68 volutad de ver la batalla dlos cauallos: & an- 101r75 enel vna fuete fermosa labrada de canteria & 101r78 nascia cabe vnos cedros altos: & por ellos la 101r79 tan grade marauilla: & sabed q este que guar- 101r85 tan~a & la defiede a todo cauallo que ende vie- 101r87 arda la fuete & nunca dexo cauallero beuer en 101r91 uiere: & por ello es nobrado en toda parte: su 101r93 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 taleza: & tomando la via dela fuete viero cer- 101v12 da de seda india & ala puerta estaua el caua- 101v14 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 cia & batalla como aql que mas me ofendiste 101v33 mayor pena auras d tu ofensa & mayor casti- 101v34 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 erpo & grades miebros & cubierto de vn escu- 101v37 erpo & grades miebros & cubierto de vn escu- 101v37 tad d cardeno & la otra d pardillo ambas cu- 101v39 biertas d mariposas de oro & la sobresen~al d 101v40 la misma librea: & venia muy fermoso caual- 101v41 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 su cauallo muy ligeramete & cubriedo se d su 101v65 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 cauallo q aparejado estaua delo recebir & co- 101v67 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 lorigas no se cortassen & las carnes: la bata- 101v72 go saliero del & aun que por su fortaleza no 101v79 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 cido & jure d no matener mas esta auetura: d 102r9 do & vra volutad no es dello / nunca mas la 102r15 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 uallero d alto lugar & aunq era de alto fecho 102r36 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 desseaua & agora os digo sen~or q mas precio 102r45 & boluiedo se al huesped le dixo. Buen sen~or 102r47 sus dozellas le ataro las llagas & 102r61 descasaro & comiero todos cerca 102r62 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 hobres lo lleuo ala tieda & dsarmadole le cu- 102r66 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 compan~a tomo la via adelate / & no anduuo 102r71 y enel escudo traya figurada vna donzella & 102r74 sto & dixo al cauallo. Sen~or catad alli el ca- 102r78 de ay duen~as & donzellas porq ellas sabien- 102r82 lutad q<>nto otros las aman de corac'on & por 102r85 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 do: & todo su pesamieto es elas armas & bus- 102v4 do: & todo su pesamieto es elas armas & bus- 102v4 plazer a sus amigas & sen~oras acometen las 102v11 estran~as aueturas & grades fechos: sin temor 102v12 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 acrecieta el alieto pa las tales pezas & afren- 102v14 tas: & allede desto faze alos cauallos corteses 102v15 & mesurados polidos y d buena criac'a bie fa- 102v16 blados & discretos. Pues como esto tenga el 102v17 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 & yo como lleuo otras dos pareciedo me que 102v36 dos somos tenudos & obligados a seruir & ho- 102v43 dos somos tenudos & obligados a seruir & ho- 102v43 rar & no dezir mal dellas que lo contrario es 102v44 los engan~os & falsias que fazen alos caualle-ros:} 102v50 sen~alados caualleros de Bretan~a: & lo puso 102v54 en tal desesperacio que lo hizo desaparecer & 102v55 esso dezia Orfil por Agrimalda & por radu- 102v57 son muy agradecidas & nembradas de aque- 102v61 llos que las sirue: & quado mas no puede ga- 102v62 seruireys con lealtad & amareys de corac'o / o 102v71 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 ambos muy gra trecho & arremetiero al mas 102v80 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 comenc'o a renegar & blasfemar delas donze- 102v90 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 ron su via adelate & lo dexaron assi escarnido 102v93 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 de desamar mas las donzellas: & digamos d 102v97 mo Rolandin & Radualdo se partieron de- 103r4 guarecido de su llaga & Radual- 103r11 do de su flaqueza & amarillez: despidiendo se 103r12 del abad & delos monges partieron del aba- 103r13 dia lleuando por ruego del abad el escudo & 103r14 uilla: ca el rey fazia cortes grades & fermosas 103r24 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 llas de alta guisa: & las cortes auia cinco dias 103r27 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 guntaro por el rey & sabiedo q estaua e missa 103r30 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 cortinas & fincados de rodillas le besaro las 103r32 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 sentamieto & ayudo a desarmar & dio les sen- 103r51 sentamieto & ayudo a desarmar & dio les sen- 103r51 onde las mesas era puestas: & antes q comies- 103r54 Roladin traya los leoncillos presos: & como 103r58 era peqn~os & muy apremiados pdido aui- 103r59 an la braueza & venia masos aunq espanta- 103r60 mosos cuerpos & pareceres muy mas hermo- 103r62 sa fazia su auetura: & llegado delate del rey le 103r63 chura sembradas d candados d oro & llaues 103r77 d plata: & luego alas espaldas dla reyna ve- 103r78 otrosi Briada hija dl rey agrajes: & Lucilia 103r82 fija d do galuanes & tatas donzellas fijas de 103r83 duqs & codes q era marauilla todas guarni- 103r84 das y atauiadas segu las fiestas & sus fermo- 103r85 mieto de alegria la turbaua & no podia aca- 103v7 de ella estuuiesse cotra su madamieto & volu- 103v10 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 es tornado al pposito el rey se leuanto & reci- 103v20 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 tas sentadas a sus pies & las otras donzellas 103v22 nel & falangris & los fijos del rey d sobradisa: 103v34 nel & falangris & los fijos del rey d sobradisa: 103v34 a sus espaldas estaua abies de Sansuen~a & 103v35 odoardo & galeote fijo dl gigate brauor: & an- 103v36 odoardo & galeote fijo dl gigate brauor: & an- 103v36 los cauallos duen~as & donzellas del palacio 103v41 dos callassen & dixo alos cauallos: amigos d- 103v44 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 muy fermosa presencia & triste corac'on come- 103v49 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 da era con oro & los presento al rey diziendo. 103v59 pietes ossos & leones: vdad es sen~or dixo ro- 103v72 do: & todos estauan marauillados dela estra- 103v87 n~a auetura delos nin~os & como auia hermo- 103v88 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 miento dixo q queria yr por otra auentura & 103v93 do de azero & la mac'a: que tato pesauan que 103v95 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 dad & quan nobrada auia sido aqlla batalla 104r12 & aqlla memoria alos acianos cauallos q de 104r14 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 uo mucho loado dlate de sus altos hobres: & 104r20 sus cauallos: co sus duen~as & dozellas mada- 104r22 cha duen~a & apagadas aqllas ardientes lla- 104r37 mortales desseos & agustias mas no el amor 104r39 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 stas: & fizo comer a Roladi & a Radualdo co 104r44 stas: & fizo comer a Roladi & a Radualdo co 104r44 drago & d Orfil el casto ela guisa 104r58 traya le rebetaro & pdia mucha sa- 104r60 mo aql que auia sido cauallero andate: & te- 104r65 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 te a apejar armas & cauallos pa la guerra q 104r71 psto espaua e bretan~a: & despues q hablaron 104r72 muy cortes era: & assi despues que estouieron 104r78 ciertas d grades getes d paganos & jayanes 104v11 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 estas nueuas eran ciertas: & dize el autor que 104v18 ardid y esforc'ado mas ela mar muy cuerdo & 104v31 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 paganos presos & con sus fustas. Y despues 104v37 islas yrcanias: & como auia dado ala donze- 104v41 florisando & sus pezas eran oluidadas como 104v49 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 caudo & auiso co muchas guardas que ya se 104v59 temia dela venida delos infieles: & despues q 104v60 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 fermosa infanta ni su copan~a: & assi vecidos 104v70 fanta & deudo que conella tenia: muy alegre 104v72 ros de fiac'a & duen~as & dozellas de alta gui- 104v76 ros de fiac'a & duen~as & dozellas de alta gui- 104v76 cer & siedo alegres los vnos & los otros toma- 104v78 cer & siedo alegres los vnos & los otros toma- 104v78 ron la via dela gra bretan~a & guiaron dere- 104v79 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 ron mayores con gran plazer & alegria: y de 104v83 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 & fauor: ni alos malos pa les dar deshonrras 105r6 & muertes muy amargas segu sus malas ma- 105r7 derecheros reyes del mundo & matiene sus se- 105r9 n~orios en mucha paz & justicia: dios nembra- 105r10 con su grade esfuerc'o & valor de sus caualle- 105r12 virtud & buenas maneras ganada tiene. no 105r22 noscabo de su hazienda & honras. Mucho 105r27 fueron espatados el cauallero & sus hijos de- 105r28 mos curar d sus llagas: & digamos lo que la 105r44 dia ver: & aun oyendo sus proezas que no fu- 105r66 ouiesse effeto: & su passion algun cosuelo. Pe- 105r79 para apreder de sus maneras: & coneste acha- 105v4 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 la nombradia & fama tiene sobre todos los dl 105v24 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 blado. Delo qual ella fue muy alegre: & acor- 105v34 seruicio & madado no sea otra donzella sen~o- 105v52 ra de vuestro corac'on & libertad. lo que a mi 105v53 bo de vuestra virtud: & assi os escriuo esta ha- 105v55 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 sabidora de vra salud & hazieda. % Cerra- 105v65 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 ner deue & si le no fallardes o no conocierdes 105v77 llas & su escudero es assaz hermoso: enel carri- 105v80 llero ha poca hedad & gra hermosura. tato q 105v82 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 ciesse a fuera Elena y Petronia: & poniendo 105v94 lafren rezio & andador pgutando por los lu- 105v96 de armas ponia en grande espanto & alos en 106r3 da dia oyendo las nueuas & fama dela bon- 106r6 dos por el cauallero delos cisnes: & no halla- 106r11 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 el otrosi & atendieron por ver lo que queria: 106r22 medaron a dios & fueron su via delate: el vno 106r30 Amadis los no auia mejores & Galeote era 106r34 uia estrecha amistad: & la touieron todos los 106r37 aluergo la noche con mucho cuydado & po- 106r41 ciendo de sus llagas como aueys oydo: & vie- 106r47 buscaua: y estuuo mirado su hermosura & q<>n 106r49 hermoso parescia a cauallo & vio tres donze-llas} 106r50 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 uallero & mucho mas q<>ndo le no vido las ar- 106r53 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 recho como Elena le auia dicho: & creyo que 106r57 aquel deuia ser el cauallero & que auia cabia- 106r58 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 zia deuer ser de bue linaje: & dixo. Donzel de- 106r64 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 & haziedo quedar su compan~a enla calc'ada: 106r79 que fueron bie apartados & puestos so vnas 106r81 ta: & abriedola la ley: & auiendo la leydo fue 106r88 ta: & abriedola la ley: & auiendo la leydo fue 106r88 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 ra: & apeo se luego dl cauallo que de turbacio 106r93 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 sa que a aquel cauallero pusiesse en cuyta: & 106r96 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 auia loado de hermoso & prendio luego el ca- 106v6 uallo & su palafren alas ramas de otra enzi- 106v7 na & vino se para el cauallero diziendo. Buen 106v8 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 se parecia & si ala sangre do venia assemejas- 106v36 & aqui atenderemos la siesta ala sombra de- 106v39 stos arboles: y Estor assi lo hizo: & las donze- 106v40 los palafrenes: & siedo assi juntos: el caualle- 106v42 enzina & comec'o d dezir. O mi sen~ora Elena: 106v45 & captiua cosa en comparacion d vuestro me- 106v49 rescimiento: & la tal[ ]nembrac'a aun que de v-na} 106v50 segun mi poquedad & su gradeza. O espejo d 106v54 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 sospiro & dixo. 106v80 % O falso & cruel amor 106v81 & muy tarde el alegria 106v84 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 uanto espantado & vio le armado d todas ar- 107r6 mas: cubierto dl escudo & la lac'a baxa le dixo 107r7 des tan fieramente & dezis mal de amor q tan 107r11 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 mortales angustias & cuydados por saber si 107r22 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 & cauallo y entonces por fuerc'a me lo hareys 107r32 compan~a & pidio el cauallo a grande priessa 107r37 vos pregunto & soltar vos he la batalla. An- 107r43 trecho tanto yua desapoderado el cauallo: & 107r60 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 tro & comec'aron se d herir tan rezio sobre los 107r64 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 ne & tras aquel le dio otro brauo golpe sobre 107r75 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 da le corto la loriga & los lomos y decediedo 107r83 daua en derredor a vna & otra parte porq el 107r86 cauallero le aquexaua d las espuelas: & tatas 107r87 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 menospreciays su amor & quereys prender el} 107r99 do me primero tomar mis armas & cauallo: 107v11 via que aquel dia auian dexado: & siendo ho- 107v23 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 tras: & boluio su cauallo contra los dos caua- 107v36 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 rra que aueys hecho en nosotros & poniendo 107v62 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 mara do auia rico lecho & hizo aposentar sus 108r7 curado de sus llagas & no quiso comer tanto 108r11 donzel: & siendo enesto determinado fue al lio 108r22 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 llo ende tinta & papel & tomado lo comec'o de 108r24 llo ende tinta & papel & tomado lo comec'o de 108r24 segun su gran merecimiento & mi poco valor 108r57 te tengo vida & gano gloria. E siedo assi cuy- 108r59 cauallero del enzinal & los otros dos caualle- 108r64 que el vno quedo llagado & atordido ela cal- 108r68 rato boluio & hallo su hermano muy quebra- 108r70 tado & hizo lo traer alos escuderos enlos bra- 108r71 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 pondio el & asi mesmo llago muy cruelmen- 108r81 star al cauallero llagado en vn lecho: & dexo 108r88 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 tra la camara a do el aluergaua & comenc'a- 108r96 el estruendo & roydo dixo. Sancta maria val 108v6 traydo soy en traycion: & tomado la carta la 108v7 mar sus armas & armo se muy ligeramente & 108v9 mar sus armas & armo se muy ligeramente & 108v9 mucho esfuerc'o & corrio la tranca corrediza: 108v14 des acojeys de buena mente & siendo descuy- 108v16 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 puerta & Lorgades entro luego por herir al 108v25 y los otros quedaron ala puerta: & comenc'a- 108v32 dad que al que alcanc'aua las armas & la car- 108v36 & hirio lo tan duramente sobre el yelmo que 108v48 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 teys & con aleue. Con razon dixo el caualle- 108v73 toda desonra & hazer ende todo mal. Caua- 108v77 meter: & no assi feamente. E bien vio el sen~or 108v87 gado: & dixo. Cauallero si esso assi es deman- 108v91 do vos perdon dlo hecho & hare enmieda en 108v92 muerto d sobre el y leuantaron al cauallero: &} 108v99 quitando le el yelmo le limpiaron los ojos & 109r3 aueys acometido & salteado enla calc'ada co[+]- 109r6 ys. Dela muerte dixo el soy bie cerca & antes 109r8 tenia le rebentaron conel trabajo & vio que a- 109r17 tado en casa del rey Amadis(s): & tomado la es- 109r19 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 ron sus dozellas & Vrgadin y Estor el dozel 109r42 & los otros escuderos q otrosi viniero luego: 109r43 soltar: & assi llegaro a tiepo juntamete co las 109r47 ron la sangre & lo hiziero acostar en su lecho.} 109r50 dad assi d armas como d buenas maneras: & 109r60 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 comedadola a dios se partio dl castillo & yua 109r76 che que a penas se podia tener enl cauallo: & 109r78 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 mar a estor el dozel & haziedo apartar la otra 109r85 gera tornada: & allende dela carta da mis en- 109r95 comiendas a tu prima & diras lo que has vi- 109r96 assi lo cumpliria que no faltasse cosa: & luego 109r98 sus llagas: & digamos dla estran~a auetura q 109v6 hijo d do Brian rey de Espan~a & Florisan- 109v19 la prez delas armas & la honra dela caualle- 109v29 ria enla mayor alteza del mundo: & assi mis- 109v30 casa los mejores & mas sen~alados caualleros 109v32 & agora siendo su sen~or en mucha ma- 109v37 yor alteza los deues de tener: & assi me dizen 109v38 sona saber las cosas dinas de fama & memo- 109v52 Bretan~a & trayre a tu corte tal cauallero que 109v60 tu & los tuyos seays espantados d su grande 109v61 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 gura la venida & la tornada y vereys en vue- 109v64 ciudad: & quitar lo yades de vuestro estoruo: 109v74 & si mi biuienda quisiere por su merescimien- 109v80 to le hare toda honrra: & yo le asseguro mas 109v81 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 c'o & ardimiento de corac'on de q es loado an- 110r10 lio del palacio & caualgo en vn palafren blan- 110r20 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 de el Centauro la estaua esperando & sabien- 110r22 segun era soberuio & follon pensaua que no 110r24 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 nia solia biuir vn gigante muy grande & fa- 110r41 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 c'umo de vnas yeruas ponc'on~osas & lo dio a 110r57 que lo emborracho: & viendo lo sin juyzio se 110r68 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 ley & onestidad avn entre alimanias pone fre- 110r72 do su nefanda traycion & maldad: antes pro- 110r82 vida de casados. E tanto turo la dan~ada & 110r84 y dende abaxo cuero de cauallo con pies & 110r93 manos & cola: dando se a entender su grande 110r94 espantable no espantados el padre & la ma- 110v7 tes prosiguieron gozando de aquel nefario & 110v9 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 de Macedonia: & nunca encontro cauallero 110v16 do sus caualleros justas & torneos: & por esto 110v24 do sus caualleros justas & torneos: & por esto 110v24 creo que viene a acometer aquesta auentura & 110v25 tonces & vosotros la obra. Y assi se passo a- 110v44 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 grandes & muy disformes. Las manos muy 110v67 de vnas fuertes hojas de azero: & por yelmo 110v71 acontescio a Odoardo & a Abies de San- 110v83 suen~a & a don Falangris: & a Coroneo: avn 110v84 suen~a & a don Falangris: & a Coroneo: avn 110v84 & disforme cuerpo auia otrosi crecidas fuer- 111r3 qualquier otro cauallero: & assi estos aun q 111r5 otra finiestra fablando con Florisando & co 111r12 Languinez del lago feruiente & Galeote & 111r15 Languinez del lago feruiente & Galeote & 111r15 xaua mucho por las cinchas & petral del ca- 111r17 uallo que le faltaron & a ello echaua la culpa 111r18 quisiere otorgar & assi mi donzella lo assento 111r26 nouel & muy preciado cauallero Ladasan fi- 111r29 do del Centauro: & aun que fue fuerte men- 111r35 te encontrado & arrancado dela silla lleuo las 111r36 riendas enla mano / & cayendo en pie cobro 111r37 muy presto su cauallo: & luego el rey mando 111r38 & fuesse ala sala muy espantado dela tal auen- 111r40 taua los caualleros de su casa & mostraua ale- 111r42 forc'ando los por vecer se sento ala mesa & ma- 111r44 & vio venir dos caualleros armados de fres- 111r54 cas & luzientes armas y llegando se mas cer- 111r55 verdes & corac'on sangriento era Gualdin 111r57 como llegaron & supieron la auentura justa- 111r60 ron con el Cetauro & Leonil fue ferido mas 111r61 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 les vnos fueron feridos & otros mal trechos 111r64 acontescer a sus caualleros faziendo el tales & 111r69 llegada: & con esta tristeza mando cessar la ju- 111r71 & a sus caualleros de verguenc'a. 111r79 del Centauro & como se fue a Londres pa- 111r82 deria primero la venida d su leal amigo & co- 111v11 pan~ero el cauallero dlos fuegos: & yendo assi 111v12 blaca & la sobresen~al leonada cubierta de ar- 111v15 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 es cauallero mas mostruo medio hombre & 111v40 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 rocar muchos & muy buenos caualleros: en- 111v45 consentido: & soy muy triste porque lo no pue- 111v48 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 llero del lobo se partio con su donzella: & sa- 111v70 y este era vn cauallero muy sen~alado & nom- 111v77 Londres: & mucho antes que amanesciesse 111v88 llamo al hermitan~o & cofessosse de todos sus 111v89 go ala donzella estran~a & sus escuderos y el 111v92 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 valle aquella muy noble & famosa ciudad 111v96 des edificios & torres altas y espessas por los 111v98 muros q parescia muy fermosa: & acordo se q} 111v99 estaua alli sus abuelos & muchos caualleros 112r3 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 to padre & nieto de tales abuelos o morir vir- 112r8 & guio derecho alos palacios: & vio la plac'a 112r11 & guio derecho alos palacios: & vio la plac'a 112r11 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 tran~a cosa de todo el mundo: & bie creo que 112r20 que le turasse sino fuesse milagrosamente: & a- 112r22 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 con sus infantas & dozellas todas de estran~a 112r32 madis: & nombrada reyna Oria- 112r42 tata fama & nombradia. Pues estado assi el 112r45 cauallero oyo grade mormollo enla plac'a: & 112r46 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 Norgales le traya la lac'a & Coroneo el yel- 112r54 mo: & Falagris el escudo. Y venia acompa- 112r55 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 dos los otros de fuera. & a muy grandes sal- 112r59 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 cia la gran bondad & virtud de su corac'on. & 112r63 cia la gran bondad & virtud de su corac'on. & 112r63 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 c'as & toparon se delos escudos & cuerpos tan 112r68 c'as & toparon se delos escudos & cuerpos tan 112r68 tras dela fuerc'a del grade golpe. & Florisan- 112r70 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 del cauallo enla mano: & como era muy lige- 112r74 mos otra vez & tomare otro cauallo o otra si- 112r81 mejor justador vos touiera: & sino quereys 112r83 bien se pueden cobatir dos caualleros & vno 112v8 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 que ninguna arma enellas prendia: & junto 112v42 cedor de aquella batalla: & no auia duda ene- 112v44 golpes & proezas: porque combatiendo se de- 112v46 uria con cauallero que ya touiesse vencido: & 112v49 sobre esto diziendo otras soberuias & follo-nias} 112v50 y fuesse contra dode estaua Florisando & los 112v58 juezes conel Centauro: & passando por de- 112v59 baxo delas finiestras donde estaua el rey & la 112v60 miento & passo delate. El rey miro el caualle- 112v62 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 bre llamar soberuio & follon que cortes ni me- 112v68 raron enel mientes & vieron que era aquel 112v81 grandes marauillas Roladin & Rodoaldo 112v83 auia dicho: & la amiga del cauallero que gu- 112v84 te auia traydo los caualleros ala reyna: & juz- 112v86 ro con braua y feroz acatadura & dixo. Ca- 112v90 cauallero vencido me llamas soberuio & fo- 112v93 te quieres combatir: & sino en toda parte que 112v96 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 stra persona: conocemos vuestra fama & sabe- 113r9 mos: & nos haze mucho alegres con vues- 113r10 bre su escudo & luzientes armas hazian tanto 113r22 drago que le embiara los leoncillos & los sal- 113r25 gro & auentura d muerte. Y luego la nueua so- 113r27 la motan~a de Santguid & hizo ende las gra- 113r34 cho se arredraron a fuera & tocaron la tropa: 113r52 & luego el cauallero del dragon arremetio pa 113r53 el Centauro: y el Centauro para el & firiero 113r54 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 & passo el vno por el otro muy hermosamen- 113r57 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 era tan gruessa & tan pesada que muchos ca- 113r72 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 uan: & bien mostraron el desamor en los bra- 113r82 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 por la boca & grandes ventanas de las nari- 113v21 zes & por los ojos parescia que echaua llamas 113v22 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 grande mano y de larga como dos espadas & 113v32 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 rizes & quixadas le corto: mas no fue sin pena 113v53 arriba abaxo & abollo el yelmo y descendien- 113v58 riga & lo hirio enel brac'o & corriendo la espa- 113v60 riga & lo hirio enel brac'o & corriendo la espa- 113v60 uentura de muerte: & por tal lo juzgauan to- 113v65 estaua & sin escudo. El cauallero del dragon 113v67 pero muy osadamente & viendo venir el gol- 113v77 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 tio la espada por debaxo del escudo & topan- 113v85 mar la venganc'a solto el escudo que traya & 113v90 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 pada & antes que la sacasse el cauallero dl dra- 114r6 table & dolorida & assi con la espada metida 114r11 table & dolorida & assi con la espada metida 114r11 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 ste que dio vn salto muy grande al traues: & 114r15 vencido al diablo. Luego Leonarda & Ga- 114r35 lianda & otras muchas infantas se leuantaro 114r36 muy presto & parando se a las ventanas vie- 114r37 cabec'a al Centauro & la echara fuera de la 114r39 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 legre co la vitoria: & oyedo las estran~as nue-uas} 114r50 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 norgales & a Florisando & a otra compan~a 114r66 norgales & a Florisando & a otra compan~a 114r66 el cauallero a le hazer honrra: & quado llego 114r68 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 muy triste & dixo. Ay santa maria como desa- 114r70 alcac'ar. Y entonces dixo a Falagris & a O- 114r75 luego & hallando a los caualleros del rey les 114r93 Centauro & comenc'o a dar grades gritos & 114v6 Centauro & comenc'o a dar grades gritos & 114v6 fazer llato sobre el: messando sus cabellos & fe- 114v7 ro que enel campo estaua & poniedo le la ma- 114v13 llego Marciual & los caualleros: y el se fue 114v18 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 uio se a su palacio & hizo desarmar a gualdin 114v22 de bristoya y Leonel su primo & Rolandin 114v23 & Rodualdo que en busca querian yr del ca- 114v24 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 auia vencido: y aquellos que lo conocian & a- 114v33 llos que le conoscian: & con su donzella y escu- 114v40 & mucho plazer de sus obras: dando muchas 114v53 sa del rey: dode auia los mas presciados & me- 114v56 vna boz le otorgauan la prez & fa- 114v66 cedonia auia hecho: todo se escurecia & olui- 114v70 tras que assen~alaua la causa dla batalla & fin 114v81 donzella estran~a con dos escuderos & vn ena- 115r5 rra diziendo. Muy alto & poderoso rey el ca- 115r11 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 seruir & hazer toda honrra. Derecha cosa es 115r38 dad & tanto me conjurays que vos lo no pue- 115r53 menester & con la ayuda de dios muy presto 115r57 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 mucha gana & dixo le. Buena dozella ruego 115r77 vos que lleueys essas nueuas ala r(a)[e]yna & a 115r78 sabidas las nueuas fue muy alegre: & dizien- 115r87 do & passatiempo. La reyna la hizo comer a- 115r89 respondia como cuerda & sabida donzella. Y 115r92 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 cio caualgo en su palafren & torno se ala her- 115v11 llagas en aquella pobre casilla. & otrosi al rey 115v20 plazer & alegria: & digamos del cauallero de 115v22 plazer & alegria: & digamos del cauallero de 115v22 lean el soberuio y lo vencio: & como llego ala 115v26 llo se partio vna man~ana en saliendo el sol: &} 115v36 malauenturada floresta & alli aluergo en ca- 115v39 uas dela corte: & como el cauallero que dl dra- 115v41 ualleros: & supo otrosi como Florisado esta- 115v44 ua otrosi conel rey Amadis en Lodres & co- 115v45 mana bien acompan~ada de donzellas & ca- 115v47 ualleros: & como su hermano Ladasan era 115v48 ro tomado la via derecha de Londres: & tan- 115v54 ala sombra delos pinos & su cauallo estaua a- 115v64 tado alas xaras. El cauallo se reboluia & sos- 115v65 esse donde & como por vos dar cosuelo. Tro- 115v73 ro con mal semblante & san~udo diziedo. Ca- 115v75 sa de sus cuydados: & rogo le que gelo dixesse} 115v85 sas de Bretan~a: & sabiendo yo que en la corte 116r15 ro mejor venciera al Centauro: & si esto no 116r35 quedaria soberuio que esforc'ado: & con sus a[+]- 116r60 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 corrio muy ayna & tomo su cauallo y enlazo 116r80 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 de tal suerte que los escudos fueron falsados & 116r84 toparon se de los cuerpos & cauallos ta rezia- 116r86 Trolea & vio le tedido enel campo sin yelmo 116r90 que dela cayda le auia quebrado los lazos & 116r91 saltado dela cabec'a & vio que perdia mucha 116r92 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 no sabia si sanaria: & tomado su escudero aui- 116r98 endo apretado su llaga & caualgado en su ca-uallo} 116r99 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 ro: & los nombres d los caualleros que con el 116v7 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 uando las manos & cabec'a desarmadas & fu- 116v14 uando las manos & cabec'a desarmadas & fu- 116v14 ueys andado & salido de Constatinopla: do- 116v23 n~ia: mas creo que ya esta en Bretan~a & muy 116v27 mudo la deuisa & conella hizo tales cosas que 116v35 don Lispan & conoscio que aquel era el com- 116v49 pan~ero del cauallero de los cisnes: & dixo al} 116v50 dos aquellos caualleros rescibieron & abra- 116v61 yna Oriana: y ella gelas dio muy buenas: & 116v69 ouo grande plazer & alegria & embio luego 116v70 ouo grande plazer & alegria & embio luego 116v70 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 ue auer: y assi mesmo a Leonarda & a Ga- 116v94 mar & aquellas hermosas infantas le ayuda- 116v97 lo hizo sentar enel estrado & mando traer 117r3 Falangris & a Coroneo & a Auies de sant- 117r12 Falangris & a Coroneo & a Auies de sant- 117r12 suen~a & a Ladasan se fue al aposentamiento 117r13 riana & ay estuuieron mucho hablando con 117r16 tas & mortales angustias de su corac'on. Aui- 117r29 ja del rey de Escocia & conella estuuo habla- 117r31 biendo nueuas de Lisuarte su nieto & auian 117r33 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 Elisabad & lo mado aposentar en vn rico a- 117r45 ca de muchos tan~eres dulces & concordados. 117r55 rra de la fiesta & mayor plazer quisiesse tan~er 117r57 delate la reyna & sus donzellas. Y el querien- 117r58 que tan~esse para dac'ar: & salio luego la her- 117r68 mosa Leonarda & conella salio Coroneo & 117r69 mosa Leonarda & conella salio Coroneo & 117r69 mia & con Galiada dac'o do Falagris: & con 117r71 mia & con Galiada dac'o do Falagris: & con 117r71 Briada aquel hermoso Ladasan: & Auies 117r72 sta Grindalia hija del rey Arba & coella da- 117r75 c'o Persia de escocia: & assi los otros caualle- 117r76 n~er & catar ta dulcemente que si mucho tura- 117r80 & donzellas. El rey despidio a sus caualleros 117r84 & altos hombres que se fuessen a sus aposen- 117r85 sus caualleros & altos hombres en 117r96 de los mejores & mas presciados caualle- 117v4 n~a. Y la reyna Oriana de las duen~as & don- 117v9 go fuesse tornado & toda la fiesta trastornada 117v14 dos caualleros armados de armas negras & 117v22 tras ella hasta diez duen~as & donzellas cubi- 117v23 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 dillas delante del rey Amadis: & tan grande 117v32 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 & donzellas. El rey Amadis estaua muy es- 117v36 muerte: & bien creo yo que venderia su vida 117v73 sobre ellos quantos vassallos & amigos 118r3 tengo & tomar dllos tan cruel venganc'a que 118r4 mucho se dolera de vuestra congoxa & yo en- 118r16 tado dela tal nueua. & determinado de poner 118r32 te delos enemigos: & viendo estar a aquellos 118r34 dezid me como murio el conde Gadalin & la 118r37 manera con que se perdieron los castillos: & 118r38 uentura. & saco el yelmo dela cabec'a que ha- 118r41 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 ua blanca & cabellos: los ojos hinchados de 118r43 marauilla & topado se con vn primo de aque- 118r62 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 mucha gente dela mar & ajuntaron se de re- 118r78 fresco con los vencidos & cobraron algo del 118r79 campo que perdido auian & hizieron lugar a 118r80 los otros que tomassen tierra: & assi turando 118r81 do los suyos & matando enlos enemigos per- 118r86 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 tierra & toda la noche llorando mucho la mu- 118r91 gente muy bien ordenada & atauiada de ar- 118r93 mas & cauallos como para tal cosa era neces- 118r94 tando & haziendo enellos grade estrago: & hi- 118v18 tando & haziendo enellos grade estrago: & hi- 118v18 zo tanto que rompio la primera batalla & la 118v19 segunda: & hizo tales marauillas que nunca 118v20 tan clara fue su bondad en ningun tiempo: & 118v21 auia malamente llagado a Dinardan & con- 118v22 tos que fizo vn nublado ta espesso & ta escuro 118v25 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 Demagores & Cutroferon andauan de con- 118v34 suno buscando al conde: & hallando lo como 118v35 sobre ellos tan rezio: & no podiendo resistir a 118v43 te viendo el engan~o & muerto su capitan con 118v47 cer( )ca era & alli se apararon con mucho esfuer- 118v49 magores: & Cutroferon con sus batallas to- 118v54 la sazon estaua la condessa: & daua se mucha 118v56 da & la triste muerte del conde Gandalin su 118v59 gente que venia & mucho menos de sus enca- 118v64 tamientos cubrio los campos & los montes 118v70 los & siga las maneras del diablo contra vo- 118v81 & sus encantamientos son engan~os fengidos 118v84 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 te de estrauaus que hiziesse apellidar & juntar 119r9 cebido & tanto trabajo se le aparejaua. 119r22 mantener: & avn que esto cessara por ver vue- 119r56 stra real persona & sus noueles caualleros: a- 119r57 dad & vos le no resistis con vuestra acostum- 119r73 brada virtud & fortaleza. Por vuestra fe di- 119r74 des compan~as de enemigos & traen por cau- 119r78 dillos muchos reyes paganos & grades sen~o- 119r79 res & muchos brauos y dessemejados jayanes: 119r80 & gra parte dllos son aportados enl puerto d 119r81 vuestra villa de Fenusa & la tienen cercada: 119r82 & muy brauamente la combaten d suerte que 119r83 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 hazer saber & yo proueere luego con la proui- 119v18 la virtud de sus corac'ones: & fortaleza de sus 119v28 personas: & todos encomenc'auan a aparejar 119v29 nueuas: & viendo la gran affrenta que al rey 119v36 podia & embiar auisos a las villas & fortale- 119v42 podia & embiar auisos a las villas & fortale- 119v42 zas & hazer estar aparejadas en los puertos 119v43 zonable compan~a & bien armada: dexando a 119v53 Florisando & a don Falangris & a Dina- 119v54 Florisando & a don Falangris & a Dina- 119v54 & dixo le. Buen amigo don Lispan mucho 119v56 diera yo mucho pauor & mucho soy del que- 119v59 anda por las tierras estran~as & apartadas & 119v61 anda por las tierras estran~as & apartadas & 119v61 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 rro en los enemigos & lo matenga: & avn mas 119v79 rro en los enemigos & lo matenga: & avn mas 119v79 c'a & mayor osadia haga esta conoscecia. To- 119v83 mas & la sobresen~al de su loriga auia cardena 120r5 & madron~os d oro por ella sotilmete hechos 120r6 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 adonde estaua. E luego do Falagris & don 120r11 muy cuerdo y esforc'ado cauallero & muy pri- 120r17 quen~o acatamieto: & dixo. Rey a ti vengo co 120r21 tes vsar de virtud & nobleza: que de estados 120r30 ni sen~orios tomo cabe si a aquel cauallero & 120r31 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 & altos hombres de su palacio se assenta- 120r39 sellos de oro muy grandes: & otros de plata 120r45 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 amigos: vassallos & valedores de la parte dl 120r55 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 en campo que quemar ni destruir las villas & 120r77 & sino que quemaran quantos lugares ha- 120r82 persona menor en las fuerc'as: & mayor en-la} 120r86 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 parte: & assi como vuestro desafio ni me toca 120v20 do con toda virtud & sofrimiento: que la que- 120v23 fio fue demasiado que ya lo tenia en cargo & 120v29 entran en mi tierra & la quieren destruyr / mas 120v32 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 ya desde aquella hora por vencido: & ouiero 120v74 ra Bretan~a: & como todos deseassen seruir al 121r15 gran dilacion que aquestos reyes & jayanes 121r23 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 las gentes eran muchas & morauan muy a- 121r44 partados los vnos de los otros & no se podia 121r45 infieles perseuerando en su venida & los chri- 121r48 quales aquel muy esforc'ado & orgulloso rey 121r50 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 grodonis de morauia su vezino: & por ello no 121r62 Yrneo de Bohemia quinientos caualleros & 121r65 Amadis: & Giontes duque d Cornualla co- 121r71 ualleros & dos mil peones. El rey Cildadan 121r74 caualleros y le tenia en grande aprieto & mo- 121v19 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 & aquel imperio de Constantinopla. El rey 121v25 nos & auian de aportar los principales de la 121v34 en Bretan~a: & salidos en tierra se vinieron de- 121v36 Adalasta el abadessa & con sus monjas que 121v55 n~as partio de Londres & andaua muy peq- 121v61 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 minos le salian muchos caualleros & compa- 121v65 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 dexemos yr por su camino & tornemos a ha- 121v68 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 nos tenian cercada a Fenusa & como manda- 122r12 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 jores & mas fuertes armas que ser pudiessen. 122r21 E siendo todo hecho & aparejado: y el caua- 122r22 llero sano & rezio queriendo se partir de aque- 122r23 guardo muy bien las armas rotas & mal pa- 122r38 suyo que Euaristo auia nombre & mando al 122r40 uiera: & muriera buscando las auenturas. El 122r44 mo a cargo: & tomando la bendicion del her- 122r46 de de cuerpo & muy membrudo que parescia 122r56 en si auer mucha fuerc'a: & traya otro caualle- 122r57 ro mal llagado delate si en vn palafre & vna 122r58 muy presciado enla corte del rey Amadis: & 122r71 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 nos del rey de Media & preguntado le si era 122r74 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 altos muros & fuertes torres: mas aquella p<>n- 122r85 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 & siru[i]er(i)o abastadamete d lo q ouo menster q 122r90 no falto cosa & supo las nueuas dela batalla. 122r91 de mucho espacio porque las gentes & caua- 122v4 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 cer de muy grandes cauas & barreras. Los 122v11 lo hizieron estonces: & pusieron grandes gu- 122v15 ardas & muchas espias assi dla vna parte co- 122v16 cansando & la gente toda reposando del tra- 122v19 bajo passado del camino: & cada vno apare- 122v20 jaua sus armas & cauallos para la sen~alada 122v21 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 gos & bastecieron se de grandes palenques y 122v25 estancias: cauas & barreras: y el rey Ama- 122v26 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 llo los reyes paganos & otros grandes sen~o- 122v30 res & gigantes enla tienda del soldan de Li- 122v31 n~or en aquella batalla & se regir por su cabe- 122v33 c'a & hazer su mandado. Los quales oyendo 122v34 bre de caualleros que cubrian los campos &} 122v37 des huestes: & porq no desmayassen los de su 122v43 parte lo dessimulo & callo en su corac'on: aun 122v44 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 pacho: & tomado al rey a parte le certifico del 122v47 en cosas dela batalla: & aquel dia enla tarde 122v54 llego Orfil el casto & otros cinco caualleros 122v55 sus donzellas: y era muy bien seruido & hon- 122v59 triste con aquellas nueuas: & pregunto alos 122v66 tros muchos & brauos gigantes. La duen~a 122v77 se quexaua mucho & auia gran cuyta con aq- 122v78 oy: & no creades que querra dios que pierda 122v84 madis ay los mejores & mas presciados ca- 123r7 & guarde como vos desseays. Entonces los 123r24 pan~ia & guarda hasta que la batalla fuesse a[+]- 123r34 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 ro estuuo pensando vn poco & mirado todas 123r57 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 uallero. Entonces fuesse a la duen~a & dixo le 123r71 des: & yo otrosi en lo que vos pluguiere: por 123r75 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 enano se apeo del cauallo blanco & tomando 123r92 enel entrasse en la batalla: & caualgo luego 123r94 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 pio: & la sobresen~al d la misma color trenada 123v4 sin figura ninguna & vna espada muy rica y 123v6 auia embiado delante de su palafren: & man- 123v16 uallero: & con los sobrinos de Listora se par- 123v19 tieron de la torre blanca & andouieron tanto 123v20 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 los paganos hazian grandes fiestas & plaze- 123v36 quia: & passauan la noche en mucho plazer: 123v44 le auia cabido por suerte la gran Bretan~a & 123v47 tan~a defendida & toda la tierra que el empe- 123v53 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 gante Brucalan el brauo Noruega: & al gi- 123v57 gante Mabulcan: & a Gromalias su sobri- 123v58 auian quedado del gigante Panorante: & al 123v60 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 gos fuera de la tierra: & mantener la honrra d 123v76 & confessaron se de sus pecados deuotamente 123v78 con muchos frayles d orde & otra mucha cle- 123v79 eran venidos: & acogidos en sus tiendas repo- 123v81 el rey Agrajes & Florisando que con el posa- 123v88 nidero en que tanta crueldad d muertos & lla- 123v92 dis fue leuantado & hizo tocar las 124r6 trompetas & atabales que era se- 124r7 ron todos aparejados & armados muy apu- 124r9 lla. E mando a angriote de estrauaus & a Li- 124r14 stora dla torre blaca & a Ladasin el esgrimi- 124r15 pareciesse: ca muchas vezes lo auian visto & 124r19 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 uaua alas espaldas ballesteros & arqueros a 124r27 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 Escocia & Yrneo de bohemia. Laguinez dl 124r32 lago feruiente & Pantasileo & Ragel de gao- 124r33 lago feruiente & Pantasileo & Ragel de gao- 124r33 nes & Lorgades su hermano & Danayelfe: 124r34 nes & Lorgades su hermano & Danayelfe: 124r34 ros: & a sus espaldas muchos ballesteros & ar-queros:} 124r38 ros: & a sus espaldas muchos ballesteros & ar-queros:} 124r38 & por sus aguardadores yua Rolan- 124r40 din el musico: & rodualdo & Macifloro & an- 124r41 din el musico: & rodualdo & Macifloro & an- 124r41 din el musico: & rodualdo & Macifloro & an- 124r41 uia quatro mil & quinientos caualleros muy 124r45 presciados: & conel yuan por sus aguardado- 124r46 neo & Florinel: Falagris: don Lispa de mo- 124r48 Galaor & Gualdin de bristoya y Leonil su 124r50 primo. Marciual el grade & Auies d sansue- 124r51 n~a & odoardo que la sen~a real lleuaua en sus 124r52 & Trolea el soberuio: & Anfria de Cerden~a 124r60 & Trolea el soberuio: & Anfria de Cerden~a 124r60 Melia el roxo & a Arcalao el bue justador: 124r67 & a Dromoleo y a Madrosel dla quadra y 124r68 Almaceo el fuerte & Agriscayo & a Florindi 124r69 Almaceo el fuerte & Agriscayo & a Florindi 124r69 vna a su parte. Ladasin & Listora se fuero 124r75 gullo & ardimiento era de macebos. E luego 124r78 uaua q<>tro mil caualleros & arqros: & tomo} 124r87 uaua q<>tro mil caualleros & arqros: & tomo} 124r87 ualleros & mil & quinientos flecheros. La 124v13 ualleros & mil & quinientos flecheros. La 124v13 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 la gente dela isla sagitaria parientes & alle- 124v18 mil & quinientos caualleros y tres mil arque- 124v22 sus sobrinos Fil(e)[a]sarfo & Moleto: & dos mil 124v25 sus sobrinos Fil(e)[a]sarfo & Moleto: & dos mil 124v25 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 & Albumazar que era muy espatables giga- 124v31 tes con dos mil caualleros & mil arqueros a- 124v32 & cinco an~os auia q no tomaua armas: porq 124v35 & dudado: con el yua Zoadro duque dela de- 124v37 sierta & Focias sen~or dela sierra braua am- 124v38 lleros & arqueros quatro mil. Y la dozena 124v40 se & lo viesse no podria tener memoria dla me- 124v65 res de lis bermejas con muchas perlas & pie- 124v75 & las orlas eran de mucha pedreria como a- 124v79 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 grande cauallo & armado de todas armas: la 125r8 mas & sobreuistas del cauallo quarteadas de 125r22 verde & azul sembradas de caracoles de oro: 125r23 el escudo traya raso & sin figura ninguna: sal- 125r24 armado de fuertes armas & muy limpias sin 125r32 gran mac'a de hierro: & con su grandeza sin 125r36 Mabulcan & Gromolias yuan de vna de- 125r38 de Gromolias: & entrambos era venidos en 125r41 capos delos escudos de plata & la mesma de- 125r49 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 & junto con su grandeza y pesadumbre no a- 125r64 tes no fuessen: el capo auia amarillo & la mu- 125r75 a gigante que conel se combatiesse: & assi yua 125r78 mogomada & Basagate su hijo: como ela ba- 125r98 do de oro & camafeos blancos de gran valia 125v5 por el sembrados & su rica espada verde cen~i- 125v6 teruo de Anconia & a sus hijos: lleuaua sobre 125v11 el yelmo negro: & como entre los caualleros 125v26 color & valor dela deuisa: & yua tan sen~alado 125v33 color & valor dela deuisa: & yua tan sen~alado 125v33 amarillo & vna hermosa donzella enel figura- 125v39 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 claro & la otra de verde escuro texidas todas 125v61 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 su padre quanto su amigo auia sido: & quan 125v72 lealmente auia seruido al rey Lisuarte: & mi- 125v73 rando otrosi el gran valor & bondad de O- 125v74 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 saco armas cardenas & pardillas sin figura ni- 125v82 das: & quales sean de algunos dellos las aue- 125v90 ros no diremos nada porque la larga & pro- 125v92 & assi conestas armas: que con los rayos del 125v96 fue entre el rey Amadis & los paganos.} 126r6 uel & sus escuderos. Agora sabed que tanto 126r12 como aql que los cuydados & mortales desse- 126r14 do & hallo vn rico y hermoso yelmo cubierto 126r17 de cruzes bermejas sotilmente hechas: & las 126r18 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 uia el campo blanco & vna aguila negra con 126r21 manos tenia vna grande cruz .{SYMB.}. bermeja & 126r23 brada de aguilas negras menudas & corona- 126r25 das brosladas de oro y de aljofar: & abrocha- 126r26 les armas quito luego su escudo & yelmo & vi- 126r29 les armas quito luego su escudo & yelmo & vi- 126r29 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 enla floresta & viendo que las batallas se 126r38 abaxaron del otero ayuso alo llano: & tanto 126r40 uan mientes enellos. Las hazes de la vna & 126r42 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 mauan el cauallero negro: & juro dela no qui- 126r64 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 chas trompas & flautas & an~afiles que pares- 126r72 chas trompas & flautas & an~afiles que pares- 126r72 rios & vido a aquel muy fuerte y esforc'ado 126r78 rian la primera justa: & tomando este corma- 126v9 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 te que quebraron ambos las lanc'as & topa- 126v26 do y el nouel cauallero passo adelante & juta- 126v29 sus escudos & las espadas en las manos arre- 126v31 sin & Listoran & Graual su hijo con la mas 126v36 sin & Listoran & Graual su hijo con la mas 126v36 ertos & otros llagados & los caualleros suel- 126v40 ertos & otros llagados & los caualleros suel- 126v40 Y Brauor entro muy brauo & san~udo por so- 126v43 de los enemigos andaua matando & herien- 126v45 do a todos los que delante si hallaua: & con 126v46 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 mas de los caualleros muertos & llagados: 126v49 creer donde yuan Galeote su hijo & aquel so- 126v55 pitan que los esforc'asse ni regiesse & pdia mu- 126v67 lla: & con su venida fueron reparados los ve- 126v71 cidos: y como venian de refresco & los otros 126v72 menester que la batalla era braua & muy desi- 126v81 gual que los paganos eran muchos mas & 126v82 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 duque era del Tenado: & assi discurria por} 126v99 muy grande denuedo & ardimiento: como a- 127r11 nouel cauallero & hirio lo ta duramente que 127r15 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 delas cruzes & Brauor & Galeote estaua de- 127r24 delas cruzes & Brauor & Galeote estaua de- 127r24 pes amparando los: & matando muchos de 127r26 sus enemigos como eran pocos & muy cansa- 127r27 dos: & los otros muchos & folgados no po- 127r28 dos: & los otros muchos & folgados no po- 127r28 nualla arraco luego con su haz & con mucho 127r34 qui fue muy braua batalla & murieron mu- 127r37 do & hiriendo alos que alcanc'aua. Assi que 127r42 muy temido & dubdado era. Mas hasta a- 127r43 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 que estaua atordido & passando la espada a- 127r59 presto & con su espada enla mano procuro de 127r63 se defender hasta la muerte & bien dozientos 127r64 trauo muy braua & cruel pelea: las bozes era 127r68 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 ro cauallos & co su gete se metio por aquella 127r95 llo & marauillo se de su ardimiento siendo lla-gado} 127r99 & mal trecho delas caydas pelear tan 127v3 brauamente & por se vengar comenc'o a he- 127v4 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 hendio hasta los ojos & cayo luego muerto 127v9 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 otras armas saluo adargas & lanc'as: & los o- 127v32 otras armas saluo adargas & lanc'as: & los o- 127v32 tros corac'as & capacetes: mas eran grandes 127v33 muy reziamente con grandes gritas & alari- 127v35 muy cogida & junta: & assi hechos vn cuerpo 127v37 muy cogida & junta: & assi hechos vn cuerpo 127v37 entraron entre los moros & mataro desta pri- 127v38 mera entrada grande parte dellos & la bata- 127v39 zas: los grandes & muy brauos golpes: las 127v44 feas y esquiuas muertes & muy espantables 127v45 heridas & mortales encuentros. Aqui era la 127v46 braua & cruda muerte de ambas las partes. 127v47 jes & su hijo Persian de Escocia & Yrneo su 127v56 jes & su hijo Persian de Escocia & Yrneo su 127v56 sobrino & Pantasileo & Ragel de Gaones 127v57 sobrino & Pantasileo & Ragel de Gaones 127v57 & Lorgades su hermano & Languinez del 127v58 & Lorgades su hermano & Languinez del 127v58 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 uallero delas cruzes y el nouel & Groual de- 127v61 la torre blanca & Listoran su padre. E sien- 127v62 grajes: & traya consigo a aquellos tres infan- 127v67 sian & con su cormano Languinez del lago 127v70 feruiente & co su sobrino Yrneo de Bohemia 127v71 parte: & cayo luego por las ancas del cauallo 127v76 & su cormano & su sobrino derrocaro los tres 127v79 & su cormano & su sobrino derrocaro los tres 127v79 infantes a tierra mal llagados: & luego se bol- 127v80 uieron al lugar do antes estauan & tomaron 127v81 cruzes & los otros caualleros que ya oystes: 127v85 y se auia visto en muchas & brauas batallas 127v88 sen huelgo & aliento y reposassen algun po- 127v93 do tocar las trompetas & con muy gra grita 127v95 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 zer en armas: & cobro tanto esfuerc'o aliende 128r10 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 que no touiesse derrocados & muertos qua- 128r31 de los christianos: & sino fuera por los sen~ala- 128r38 caualleros Ragel de Gaones & Lorgades 128r42 su hermano / & otros muchos & muy sen~ala- 128r43 su hermano / & otros muchos & muy sen~ala- 128r43 a dos manos heriendo & matando quan- 128r52 tomo vna lanc'a & con mucho ardimiento ar- 128r62 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 gante. El rey Agrajes boluio luego & come- 128r69 cho: & boluiendo al rey Agrajes por le herir 128r76 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 qdo tollido para herir co la espada & comec'o 128r98 por entre ellos como vn leon san~udo: & como 128v4 tre corderos: & discurriendo assi por la hueste 128v7 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 Bohemia & a Pantasileo a pie cercados de 128v9 sassen & socorrieron a los tres caualleros & los 128v20 sassen & socorrieron a los tres caualleros & los 128v20 quellos que lo defendia & juntaron se todos: 128v22 mente & ofendia los paganos: ellos auian lo 128v25 su vandera enel suelo: & dixo que no passaria 128v30 cruzes y Persian su hijo: & Yrneo & Lagui- 128v32 cruzes y Persian su hijo: & Yrneo & Lagui- 128v32 nez & Brauor y el gigate Galeote & Giotes 128v33 nez & Brauor y el gigate Galeote & Giotes 128v33 & mortales. Mas a esta hora acudio el bue- 128v40 ua. Giontes & Brauor los hiziero juntar to- 128v46 dos & hazer vn cuerpo: ca eran desparzidos. 128v47 alos contrarios & arremetio con ellos con ta 128v54 & a los otros mortales heridas y rescibiendo 128v62 te: & hazian lo tambien que no podia ser me- 128v64 eran heridos & cansados: mayormente los de 128v68 traer se no lo consentia la biueza & orgullo de 128v74 dad de los suyos que no hazian sino matar & 128v76 & mato mas de quinientos caualleros. E an- 128v81 forc'ado rey de Colcos: & como lo conoscio 128v83 to hasta la carne: & viendo que desatinado es- 128v89 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 nia muy ayrados por la pdida del rey: & con 129r6 jes & muriero bie mill delos paganos: los ca- 129r9 pitanes & sen~alados cauallos q delante esta- 129r10 uan por escudo & amparo delos suyos q de- 129r11 late dllos estaua como muros & fuertes torres 129r12 ro tato & sufriero dando brauos golpes & re- 129r15 ro tato & sufriero dando brauos golpes & re- 129r15 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 aunq auian pdido muchas getes & grandes 129r20 vecedores y el rey amadis muerto & vecido & 129r23 vecedores y el rey amadis muerto & vecido & 129r23 sus getes estragadas & la gran bretan~a toda 129r24 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 resta donde los atedian sus escuderos: & alli 129r32 reposaro de su gra trabajo & comiero delo q 129r33 rey agrajes: Giotes & Brauor despues q fue- 129r38 ro enel real fiziero curar los heridos & pusie- 129r39 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 paracio delos enemigos: & alli algunos aco- 129r45 nos dias fasta que los llagados se curassen & 129r47 dos assi lo son los de vuestros enemigos & as- 129r54 si casados & maltrechos: & aun que en nume- 129r55 si casados & maltrechos: & aun que en nume- 129r55 sobra: & por ello no solamete vos no otorga- 129r62 pensando que de miedo la pedis: & otra razo 129r64 conia q ha de venir con mucha gente & otros 129r68 grandes sen~ores & Jayanes / & vos sen~or no 129r69 grandes sen~ores & Jayanes / & vos sen~or no 129r69 atendeys mas gete dela que teneys: & por ta- 129r70 sando auia dado & assi lo determinaron delo 129r79 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 & los caualleros que le eran encargados con 129r88 po & trastornando los muertos traxeron to- 129r90 dos los feridos & muertos de su parte que pu- 129r91 dieron conocer & cogeron gran despojo d ar- 129r92 mas & cauallos & sin cotraste ninguno se bol- 129r93 mas & cauallos & sin cotraste ninguno se bol- 129r93 su esperanc'a del vencimiento de otro dia & as- 129r95 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 la floresta: & despues q todos assi estouieron 129v5 fablado en muchas cosas & cosejos dla guer- 129v6 rec'ar las armas que les faltaua: & otros que 129v8 trompetas fuero tocadas & luego 129v17 se armaro & oyeron missa enlas ti- 129v19 endas & cada vno acudio a su capitan como 129v20 dores que ya deximos & co sus tres mil caua- 129v22 fazia espaldas co su batalla & las otras hazes 129v24 repartieran por las otras huestes: & venian 129v29 esta manera. Nobles cauallos & leales ami- 129v34 pelear como quie soys & deueys: esto mas se- 129v36 esforc'adamete defendeys vras vidas & hon- 129v41 vros corac'ones & fortaleza de vuestros bra- 129v43 prias tierras & sen~orios q si flacamete lo de- 129v48 stras mugeres & fijas forc'adas & desonradas 129v51 stras mugeres & fijas forc'adas & desonradas 129v51 & vros pequen~os hijos en catiuerio: & lo que 129v52 & vros pequen~os hijos en catiuerio: & lo que 129v52 bo: & la dan~ada seta delos infieles co vitoria 129v54 aql tpo auia mas sen~alados cauallos & d ma- 129v59 c'o & ardimieto: porq vros corac'ones son ta- 129v67 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 nros tiepos hemos visto: & agora fazed q lo 129v73 las hazes vn cauallo bie armado & traya co- 129v85 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 el principe florisando q estaua en la delatera & 130r10 su llegada: & luego las tropas fuero sonadas 130r12 y de la otra muchas flautas taborines & ata- 130r14 bales & la grita dlas bozes que no menor era 130r15 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 zes co el en la delatera & arremetiero con tata 130r19 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 to las lac'as turaro a florisando & al caualle- 130r23 das & metiero se por medio d sus enemigos no 130r27 menos brauos q leones san~udos & malauen- 130r28 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 tragada & vecida: & luego corrio el rey de me- 130r34 tragada & vecida: & luego corrio el rey de me- 130r34 roso & roladin & radualdo & los otros precia- 130r39 roso & roladin & radualdo & los otros precia- 130r39 roso & roladin & radualdo & los otros precia- 130r39 po era cubierto d muertos & feridos: & tato fi- 130r41 po era cubierto d muertos & feridos: & tato fi- 130r41 ertes cauallos & dudados mas no los halla- 130r45 ua flacos ni couardes & aq<> fue gra rebuelta & 130r46 ua flacos ni couardes & aq<> fue gra rebuelta & 130r46 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 pies d los cauallos & florisando topo con vn 130r57 dudado cauallero primo de Cosdroel: & le 130r58 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 por le assemejar & no mostrar puto de couar- 130r67 suelo: entoces roladin & macifloro: & antene- 130r81 suelo: entoces roladin & macifloro: & antene- 130r81 dor: & sanaminel: & gauarte se apearo & pusie- 130r82 dor: & sanaminel: & gauarte se apearo & pusie- 130r82 dor: & sanaminel: & gauarte se apearo & pusie- 130r82 ro a par de rodualdo & lo quitaro debaxo dl 130r83 cauallo & feria de mortales golpes a los ene- 130r84 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 de quinietos paganos & los xpianos muy re- 130r92 parados & sintiedo Florisando tal socorro to- 130r93 bue amigo llegaos aca & co esta gete rompa- 130r95 mos los enemigos: & con mucha yra diero en 130r96 rey Agrajes & Giontes & Brauor y esta fue 130v8 rey Agrajes & Giontes & Brauor y esta fue 130v8 la gra bretan~a & auia mucha razo para ello: 130v10 muchos & muy fuertes gigates: de la otra pte 130v12 migos: su bodad & ardimeto era tanto q enel 130v15 & el estruendo delas armas era tal que sonaua 130v21 por los montes de enderredor & lo valles re- 130v22 dos como d los esquiuos & brauos golpes de 130v25 tados: & fallado delate si aql gigate sen~or d la 130v30 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 bulcan & su sobrino Gromalias que eran de 130v48 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 uamete si la bodad & fortaleza de sus armas 130v58 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 si se abrac'o con Florisando & assi asidos del 130v66 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 lias se q<>to de Florisando & vino se al caualle- 130v82 ro & comec'o le de ferir de brauos golpes: mas 130v83 lleuaua a Florisando: & firio le otra vez sobre 130v85 das le fizo gra llaga en los lomos: & decedien- 130v87 malias que lo feria de brauos golpes & come- 130v91 lazos fueron quebrados & le saltaron de la ca- 130v98 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 mejores & con sus espadas daua tales golpes 131r11 ertos & tollidos: los paganos los tenia cerca- 131r13 c'as & azagayas como a toros ca no se osaua 131r15 sus golpes: & los dos cauallos era tan cansa- 131r17 cercados & puestos en tal aprieto tomado co- 131r23 pan & su hermano q mas cerca yua les dixo. 131r25 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 cruzes & Florisando estaua a pie: & tato fizo 131r30 cruzes & Florisando estaua a pie: & tato fizo 131r30 & miraron las huestes & viero grandes rebu- 131r33 & miraron las huestes & viero grandes rebu- 131r33 parte diestra: & guiado alla vieron vna esqui- 131r35 ua batalla entre el rey Arba de norgales & su 131r36 gente: y el gigate Brucala el brauo: & otros 131r37 cala el brauo & con Geolardo & Molento. 131r43 cala el brauo & con Geolardo & Molento. 131r43 el gigate Filasarfo: & ambos assi el padre co- 131r45 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 tro & cayo muerto: Florisando encotro al gi-gante} 131r50 do de muerte: Coroneo & Florinel como no 131r53 lasarfo & con sus espadas le dieron ta esq<>uos 131r55 erto estaua del escudo limpio de azero: & vna 131r59 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 mo echo de si muchas y espessas centellas: & 131r65 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 mac'a & firio al cauallero sobre el escudo ma- 131r68 guer q fuerte todo fue desfecho en rajas & las 131r69 ras & lo embrac'o muy ligera mente: y el jaya 131r79 cortaua & la carne: & sintiendo se llagado de 131r88 cortaua & la carne: & sintiendo se llagado de 131r88 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 cotra aquella parte & vio q dzia verdad porq 131v9 do & vio como el gigante Albumazar venia 131v12 encima d vn elefante muy grade & poderoso 131v13 atadas dos espadas agudas & tajadoras / y 131v16 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 ua conel gigate brauor & co giotes: y era tan 131v18 suyos & los contrarios lo tenian por maraui- 131v26 quellos caualleros sen~alados & juntaria mil 131v28 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 sigo & yua los esforc'ado diziedo. Agora bue- 131v32 nos sen~ores parezca vuestra bondad & ardi- 131v33 mento: & socorramos a nuestros amigos que 131v34 mucho ha menester nuestro socorro / & faga- 131v35 mos d guisa que ellos sea socorridos & ampa- 131v36 Giontes & con Brauor que peleauan muy 131v43 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 fante era ensayado & no fazia con las espadas 131v68 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 uor de muerte: & puso se cabe el gigate brauor 131v71 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 delate fallaua: & Albumazar viendo aqllos 131v73 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 llo & ajuntado se con sus gentes socorrieren a 131v93 ganos: y luego Giontes viendo tal socorro &} 131v99 marauilla & comenc'aro a cobrar capo & los 132r5 marauilla & comenc'aro a cobrar capo & los 132r5 del rey Agrajes era la mas braua & peligro- 132r7 patables golpes & amargas muertes a caua- 132r20 bre el escudo q passando gelo todo & la lori- 132r28 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 correr Ladasan & firio duramente al jayan 132r31 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 golpe: & luego Florisando tomado vna gru- 132r35 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 te matado & firiedo los q alcanc'aua y le enco- 132r38 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 do & como la espada del jaya no prendio enel 132r48 Florisando: & luego assi socorrio el rey ama- 132r52 dis: & Falangris: & Gauarte de val temero- 132r53 dis: & Falangris: & Gauarte de val temero- 132r53 so: & Florinel: & don Lispan: y el bueno de 132r54 so: & Florinel: & don Lispan: y el bueno de 132r54 & tintas dela sangre delos que auia muerto 132r56 do & a otros muchos cauallos & trabaja por 132r69 do & a otros muchos cauallos & trabaja por 132r69 les dar la muerte: & tata gete carga sobrellos 132r70 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 Galeote & Giotes con la gente se fuero con- 132r74 no miro a otra parte saluo a Almadrago: & 132r80 tes fasta los dientes & fue espantado d su for- 132r83 taleza & gradeza q como torre parecia anda- 132r84 cinco brac'as & quatro en ancho y debaxo d 132r86 madera muy gruessa & ala redoda auia vnas 132r87 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 contra la carreta & lo firio delas espuelas que 132r93 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 luego leuantado & parecia que echaua fumo 132r98 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 ala estapa & comenc'o de cortar las cuerdas 132v9 con q los cauallos tiraua la carreta & cortan- 132v10 las espadas & drrocasse a tierra mal llagado 132v18 el cauallero boluio sobrel & fallo lo ya apare- 132v20 jado de se defender: & firio al cauallo sobre el 132v21 & fazia andar dsatinado: lo q conosciedo el ca- 132v27 como era cargado en carnes & poco ligero co 132v29 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 hogado enlas armas: & assi murio este famo- 132v33 dos ojo & confiac'a. El cauallero tanto q esto 132v41 dis q vecedores: & metio se por los enemigos 132v45 lo atediesse: & vio como el rey Amadis auia 132v47 los suyos: & vio como d vn encuetro derroco 132v51 que comec'aro a enflaqcer: & guisa q lo sintie- 132v54 ro los cotrarios: & cobrado osadia los come- 132v55 nada & puesta en pauor es a estrago apareja- 132v58 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 otro muy rezio & firiedo los cauallos dlas es- 132v63 llas enel capo: & fue vetura q el gigante cayo 132v65 debaxo: & Odoardo no oluidado el alto lu- 132v66 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 lo mato y leuanto se muy prestamete & cobro 132v69 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 dis Bretan~a Bretan~a Gaula Gaula: & lue- 132v72 mente que pusieron esfuerc'o alos suyos & pa- 132v74 amparados delos fuertes & grandes capita- 132v76 nes & todos muertos y espatados dela forta- 132v77 uor & medrosia comenc'aron a boluer las es- 132v79 paldas & fuyr derechamente ala mar & otros 132v80 paldas & fuyr derechamente ala mar & otros 132v80 sen guarescer & cobrar las naues: mas el rey 132v86 Amadis andaua ta san~udo & vitorioso q no 132v87 auia cosa q sele amparasse: & tomado vna la- 132v88 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 llos dozietos: & assi que no se atreuiedo a am- 132v93 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 ro entraua aun no le parescia estar en saluo: & 132v95 que fonda era & morian ahogados: la playa 133r6 yos corria de sangre & la arena toda era ber- 133r8 bre muertos: & los q enla batalla eran lassos 133r10 & cansados aqui era rezios & follones como 133r11 & cansados aqui era rezios & follones como 133r11 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 cauallero como viesse tato estrago fecho & su 133r24 hermano muerto & la hueste pdida qriendo 133r25 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 de estrago que los suyos hazian: & todos an- 133r43 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 auia ayutado & peleaua con los suyos & lue- 133r47 auia ayutado & peleaua con los suyos & lue- 133r47 cruzes & Coroneo que siempre auia andado 133r51 morian muy miserablemente: & tanto era el 133r57 era cubierta dellos & muchos dlos paganos 133r60 & galeas que tenia ancoradas en tierra y esto 133r62 parte dellos: & si esto no touiera segun fuyan 133r64 trompetas con grandes plazeres & bozes de 133r71 alegria: & luego los caualleros esparzidos se 133r72 fuerc'o & auia fecho aquel dia tales cosas que 133r76 aquel dia comec'o de reuiuir & sonar de refres- 133r78 des gracias & loores. E mando a todas sus 133r83 de queria reposar: & algunos dixero que me- 133r86 entonces en el campo queria albergar: & assi 133r88 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 nera sin le conocer & hazer mucha honra.} 133r97 jor cauallero que nunca armas traxo & llamo 133v5 a Florisando & dixo le. Buen sobrino ruego 133v6 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 langris & vos vayas por esta gente & fallare- 133v8 langris & vos vayas por esta gente & fallare- 133v8 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 & luego partiendose Florisando en medio de 133v16 oystes llego a el & lleuauan todos las viseras 133v20 calor & cansancio andaua muy ahogados: y 133v22 sea conocer: y estos infantes & yo otrosi os lo 133v30 (g)[d]o & querria buscar donde guareciesse: mas 133v32 la falda de aquella floresta: & con aqlla respu- 133v39 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 dio q ayudasse alos suyos & librasse d mu- 133v46 & destruydos saluo aquellos q co 133v62 otras medianas & mas chicas & tendejones: 133v67 otras medianas & mas chicas & tendejones: 133v67 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 mas & cauallos que co la riqueza de aql real 133v71 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 na assi les conuenia de venir apejados & assi 133v75 las mejores joyas & de mayor valor essas le- 133v77 despues entre sus gentes: & mado assi mismo 133v82 coger todo el campo: los muertos & los heri- 133v83 muertos ouiesse sepulturas & les fiziessen las} 133v85 descaura jaya muy poderoso & gran sen~or en 134r7 berueria: & ladasin el esgremidor: trolea el so- 134r8 beruio: & sanaminel fijo del duq de anconia & 134r9 beruio: & sanaminel fijo del duq de anconia & 134r9 treontes: & ateoclo & otros muy preciados ca- 134r10 treontes: & ateoclo & otros muy preciados ca- 134r10 chos & muy sen~alados cauallos paganos to- 134r15 mas auia rotas en muchas ptes & pdia mu- 134r18 cha sangre: no le faltado el esfuerc'o & ardimie- 134r19 & con muchas llagas vengadas con muchas 134r22 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 fama co gra resplador entre las gentes: & do- 134r27 uallos & sobre todos de la muerte del rey Ar- 134r29 con gra solenidad & hazer muy ricas sepultu- 134r32 rra & nombradia: el rey Amadis avn que mu- 134r42 cimieto q a todos daua mucha alegria: & lle- 134r44 uo a su tienda a Florisando & al rey Agrajes 134r45 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 mado por tales hombres como vistes: & por 134r58 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 sa suya & assi conuiene que haga su mandado 134r62 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 go caualgaron en sus cauallos & tomaron la 134r82 Amadis & luego gela mostraron que alber- 134r84 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 muchas & sotiles y estran~as lauores: auia de- 134r89 & los dos caualleros se metieron por entre las 134r92 tiendas que armadas era de vna & otra par- 134r93 te en orden como calles: & a las espaldas tenia 134r94 paleques: estacias: & cauas muy fondas: assi 134r96 buena villa cercada: & yendo assi los dos ca- 134r98 & a la puerta de la tieda fallaron muchos 134v3 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 ro los yelmos & manoplas & las dieron a sus 134v6 ro los yelmos & manoplas & las dieron a sus 134v6 ua de comer: a su mesa comian Florineldo & 134v9 Coroneo: Falagris: Florinel: & do Lispa: 134v10 & Ladasan su hermano: Persian de escocia / 134v11 otros muy preciados cauallos: & parando el 134v13 los enemigos & no lo conociendo por su nieto 134v16 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 don Lispa & Falagris le conocieron y se vi- 134v21 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 nos muchas vezes: & luego llego Florisando 134v29 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 to & Florisando llego a lo abrac'ar co mucho 134v33 acatamiento & luego otrosi llegaron Falan- 134v34 gris & do Lispa: & Ladasan su hermano a 134v35 gris & do Lispa: & Ladasan su hermano a 134v35 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 do estaua en vna cama dla tieda & conel esta- 134v46 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 a ver: & Lisuarte mirando cotra la otra par- 134v54 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 uanto & abrac'o con mucho plazer diziendo. 134v57 mo vos sen~or lo soys dlla recebis plazer & as- 134v61 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 de estaua el rey Amadis & alli le fablo Per- 134v69 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 gado: & la luenga estada os puede dan~ar mu- 134v74 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 auer parte d su trabajo & fatiga. Luego ma- 134v84 do a Falangris & a don Lispan que lleuas- 134v85 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 vistiesse & vna capa de escarlata enforrada de 134v93 visto estaua muy espatados & creya que hom- 134v98 talla & lo fizo sentar con los otros preciados 135r7 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 te de estrauaus & Listora de la torre blanca & 135r16 te de estrauaus & Listora de la torre blanca & 135r16 todos eran mal llagados & auia andado con 135r17 campo: & Lisuarte los recibio & abrac'o con 135r19 campo: & Lisuarte los recibio & abrac'o con 135r19 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 ster: & assi comiero todos co mucho plazer fa- 135r24 cimiento a la reyna Oriana: & de lo que mas 135r29 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 das sus infantes & dozellas estaua e miraflo- 135r43 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 nas enel monesterio se encerro enel castillo & 135r52 dales la fallo con la infanta leonarda & galia- 135r55 da & la linda espan~ola brianda & grindalia & 135r56 da & la linda espan~ola brianda & grindalia & 135r56 da & la linda espan~ola brianda & grindalia & 135r56 cido d todas ca lleuaua las manos & la cabe- 135r64 de corac'on triste salir nueuas de alegria: & (f)[s]a- 135r69 bed q el rey Amadis es vecedor & los enemi- 135r70 gos todos muertos & psos & destruydos / y el 135r71 gos todos muertos & psos & destruydos / y el 135r71 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 nes e lodres: & assi mismo por todos los luga-res} 135r87 & villas de bretan~a. El rey amadis como 135v3 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 florisando & coroneo: en la otra falagris & flo- 135v38 florisando & coroneo: en la otra falagris & flo- 135v38 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 co mucho plazer & alegria q muchos an~os a- 135v43 sobrinos d listora & traxero las dozellas d li- 135v45 suarte & fuero muy horadamente recebidas 135v46 de agora los dexemos curado de sus llagas & 135v56 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 flota & muchas naues de los enemigos.} 135v62 grade & poderosa flota e q venian 135v66 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 muy alegre con su venida & rogo al principe 135v77 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 Florisando se apeo luego & fue con muy gra 135v85 Amadis & al rey Agrajes q estaua heridos 136r3 con los otros sen~ores: & salidos en tierra les 136r4 uallero q dlos cisnes se dezia & despues se no- 136r8 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 do alli tanto deudo se encubrio: & lo mismo fi- 136r30 gra valor & bodad co su venida son alegres 136r32 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 cio como era razo: & assi fablado llegaro ala 136r39 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 cho & Lisuarte su nieto cerca del. El rey don 136r41 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 mos quexar de vna cosa / & de muy buen ta- 136r54 grande & con este principe otrosi: mas con la 136r64 sera satisfechas: mas por su virtud & nobleza 136r69 que por mi merescimieto: & assi estauan el rey 136r70 don Galaor & Arquisil abrac'ados con aql 136r71 gado estaua & assi lo hizieron: & a todos los 136r74 gado estaua & assi lo hizieron: & a todos los 136r74 ron al rey & se desarmaro & comieron cabe la 136r76 ron al rey & se desarmaro & comieron cabe la 136r76 cama del rey: & despues de comer le contaron 136r77 dende partieron de consuno / & venian dere- 136r82 por essa mar & que auiendo noticia de quien 136r85 eran los acometiera & matara muchos dllos 136r86 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 co galeas con mucha gete: armas & bastime- 136r88 bia y de Colcos: & con estas nueuas dixo el 136r90 parte dela afrenta & trabajo / & alcanc'ar nos 136r94 parte dela afrenta & trabajo / & alcanc'ar nos 136r94 la guerra y dlas grades armadas & dspues q} 136r99 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 psia q ambas eran ricas y estremadas & lue- 136v6 gran peonaje se fuesse al campo & fiziesse ha- 136v12 grades hoyos & alli fizo echo todos los cuer- 136v17 desseosos era de despojo & assi fuero enterra- 136v20 ron enla batalla & su sepultura fue qual su se- 136v22 quisil & florisando y dlos altos hobres de su 136v25 caualleros & tata parte fizo alos muertos co- 136v27 mo alos viuos: & otrosi fizo pte alos cauallos 136v28 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 ta & atauios los cauallos todos fuero dende 136v32 ricos: & las muy pciadas piec'as repartio por 136v33 aqllos grades principes de su hueste: & no to- 136v34 te le auia dado: & assi fue todo repartido co- 136v37 descotento: & acabado de repartir el despojo 136v39 do & Leonil por su padre Ladasin el esgre- 136v43 midor & Gualdin por su tio & Galeote por el 136v44 midor & Gualdin por su tio & Galeote por el 136v44 bueno de su padre. El gigate brauor & Lisu- 136v45 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 suen~a & a Odoardo & Laguines dl lago ser- 136v53 suen~a & a Odoardo & Laguines dl lago ser- 136v53 uiente q fuessen a visitar a Galeote & mando 136v54 a Angriote & estrauaus & a Listora dla tor- 136v55 a Angriote & estrauaus & a Listora dla tor- 136v55 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 ciual el grade & a Radualdo q fuesse visitar 136v58 & fallaro a aqllos cauallos e sus tiedas assaz 136v60 tristes por la muerte d sus padres & llagados 136v61 cauallos dla parte del rey les hazia / & fueron 136v66 mucho cosolados & assi mismo fuero muy vi- 136v67 & despues que fue bien guarescido delas su- 136v71 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 ria: & mado q estouiessen enl quareta frayles 136v80 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 ta y le copro muchas tierras & possessiones d 136v87 bretan~a & llamose d xpiana victoria por el 136v89 mado hazer el rey muy ricas capillas & muy 136v91 fermosas & mando enellas enterrar los hues- 136v92 n~a & siempre ouo enel los q<>renta frayles ho- 136v97 bres de sancta & religiosa vida.} 136v98 jo del empador de constatinopla & nieto de a- 137r12 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 dulc'ura d aqlla tierra & amistad & conocecia 137r26 dulc'ura d aqlla tierra & amistad & conocecia 137r26 de tantos & ta sen~alados cauallos. Lisuarte 137r27 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 infanta & diesse sus encomiedas a sus amigos 137r30 ua escusa pa ello: & assi fablado muchas cosas 137r34 despedir del rey Amadis & de aqllos grades 137r37 reyes y sen~ores & los otros cauallos sus ami- 137r38 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 tinopla & otras cosas no menos ricas q estra- 137r50 cas & fermosas q enel mudo se podia fallar: & 137r53 cas & fermosas q enel mudo se podia fallar: & 137r53 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 dre en copan~ia d muchos cauallos & siedo cer- 137r67 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 neo en llegado puso las rodillas enel suelo & 137r80 zes: la reyna lo tenia abrac'ado & las lagrimas 137r82 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 sas dl mudo: & co mucha mesura abrac'o aql 137r85 luego desarmar Elena & sus dozellas le ayu- 137r87 doro & otrosi se sento enel estrado preguntan- 137v5 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 za de aquella corte: & tomar sus lindas costu- 137v39 estando por su valor & alta guisa lo hallaria 137v43 muy a su honrra & nro linaje seria adelatado: 137v44 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 n~as & tan largas q sera larga cosa de contar / 137v53 rre encatada & qbrada la fuerc'a d los encata- 137v56 mietos d la sabia dozella & auia muerto el ja- 137v57 ya Macareo & librado alos fijos dl rey d so- 137v58 bradisa dela muerte: & como ende auia embia- 137v59 do las armas & dexado la deuisa de los cisnes 137v60 tomado la del dragon & como auia librado a 137v61 Rodualdo d la motan~a de sanguid & dlas es- 137v62 guin~on & del cauallo q guardaua la fuente d 137v65 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 centauro & lo matara en la plac'a d Londres 137v67 & avn mas estran~as aueturas ha acabado co 137v74 quia & reyes paganos en los capos d fenusa: 137v77 la batalla & hiziera tales marauillas q el rey 137v80 Amadis co su bodad qdara vencedor & los 137v81 paganos muertos & destruydos: contando le 137v82 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 tinopla & de la gra alegria q d tal conocencia 137v87 mundo en tener conocencia de tal cauallero & 137v91 cia: & clara razon es que tan estremado caua- 137v94 que estremadamete siepre tuuo la prez & glo- 137v96 mistad & conocencia la q<>l mucho dessea do-ze} 137v99 al delos paganos: & os embia otrosi la tienda 138r5 besar vras reales manos & vos embia la es- 138r9 de su partida & assi mismo como auia muda- 138r18 do las armas dlos cisnes & tomado las dl dra- 138r19 de el monesterio dela villa de Gracedonia & 138r22 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 gaua su amor por bien empleado: & desseaua 138r25 aql su gra amigo: & las estran~as aueturas q 138r27 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 enel delibramieto d su fijo coroneo: & propuso 138r37 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 la caualleria juta era: & siedo assi muy alegre 138r43 sas q puestas era & comio aql comer con mu- 138r45 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 de amor & guardar su honra co muy gra cor- 138r72 dad: & no como muchas dozellas liuianas q 138r75 fama padece megua & su honra abiltamiento 138r78 & su amor muy poca firmeza: digo esto sen~o- 138r79 mor siedo sen~or d vra beldad & marido d vra 138r85 ria el cauallo: & despues q esto ouiero acaba- 138r90 lla creciedo le mas el desseo & seruir a Lisuar- 138r94 q Coroneo entedia fazer & assi cesso la parti- 138r98 de fablar fasta su tiepo & digamos lo q 138v3 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 llagas & los otros era seruidos de manjares 138v14 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 do ya todos guarescidos & sus llagas acorda 138v17 seer: & luego mando pregonar por el real que 138v20 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 arracadas & las barreras desfechas & las esta- 138v23 arracadas & las barreras desfechas & las esta- 138v23 cias: la gete armada & puesta e orde tomaron 138v24 nadas & albergauan siepre en prados verdes 138v26 & florestas: de guisa q passaua muy dulce vi- 138v27 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 real aparato q auia alcac'ado & mado lleuar 138v33 a sabiedas pa ello la grade & poderoso carre- 138v34 ta dl gigate almadrago & sus cauallos q la ti- 138v35 raua & la mado aderec'ar muy ricamente & hi- 138v36 raua & la mado aderec'ar muy ricamente & hi- 138v36 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 medio: arq<>sil & florisando lleuaua entresi a es- 138v44 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 cotar: & assi entraro por las calles de londres: 138v50 por la vitoria & por el conocimieto d Lisuar- 138v54 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 cipales cauallos dlante d dos en dos & luego 138v63 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 nia aql famoso Lisuarte armado & todas ar- 138v66 mas saluo las manos & la cabec'a en medio de 138v67 los reyes q ya dximos & arquisil & Florisan- 138v68 los reyes q ya dximos & arquisil & Florisan- 138v68 do otrosi: & tras ellos venia los dos hijos del 138v69 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 yrneo d bohemia & florinel lleuaua a gualdin 138v72 ua a Leonil: & tras estos yua otros muchos 138v74 & preciados caualleros armadas d todas ar- 138v75 nas y lleuaua d vna pte a roladin & rodualdo 138v78 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 infantas duen~as & dozellas salio a rescebir a} 138v86 los brac'os delos dos p<>ncipes arq<>sil & Flo- 139r4 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 agrajes & galaor se apearo d sus cauallos & 139r7 agrajes & galaor se apearo d sus cauallos & 139r7 les & delicadas manos co mucho amor caye- 139r13 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 abuela: & assi estado traspassada con mucha 139r20 lindo semblate & las abrac'o co mucha mesu- 139r34 ra: y ellas a el co mucho amor & acatamieto: 139r35 & luego otrosi llegaron las dos hermosas p<>- 139r36 mas Galianda & Briada: & tras ellas Luci- 139r37 mas Galianda & Briada: & tras ellas Luci- 139r37 lia & Calinda: y entre tanto q Lisuarte assi 139r38 don Galaor y el rey agrajes arquisil & Flo- 139r40 risando ala reyna & todos fuero muy bie re- 139r41 y era delas cuerdas & mesuradas reynas del 139r43 mudo: & assi mismo recibio los otros grades 139r44 sen~ores infantes & famosos cauallos. Lisuar- 139r45 ellas le mouia burlas & platicas sobre su en- 139r47 geres d alta guisa & bie criadas sabia mouer 139r49 rado co vadas verdes & fincose d rodillas & 139r53 rado co vadas verdes & fincose d rodillas & 139r53 Lisuarte viedo la apuesta & atauiada pare- 139r54 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 eneste mudo q segu su gradeza & vro mereci- 139r57 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 llo lisuarte & lo libro como aueys oydo: mas 139r65 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 sa de q ayays recebido plazer: & assi lo haria 139r68 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 plia & hare por vos quado me lo madardes: 139r70 rauilla & dixo le. Buen cauallero aconsejo os 139r91 que os aparteys dessa compan~a & os venga 139r92 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 uistes en tales p<>siones: & porede no os deuria- 139v16 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 zellas del palacio: & la reyna llego diziendo. 139v29 este cauallo que lo vi cercado dellas todas & 139v32 & agora que lo traygo me aparto dellas. La 139v34 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 go el rey Amadis co muy gra plazer: & sabie- 139v39 llero: & la alegria era enel palacio muy gran- 139v42 de. La reyna tomo su nieto consigo & dixo al 139v43 acompan~asse se fue a su aposentamiento & fi-zo} 139v50 desarmar a Lisuarte & aquellas fermosas 139v52 infantas le quitaron las armas & le cubriero 139v53 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 ualleros / & fizo aposentar a todos los infan- 139v56 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 tamieto que alla no estaua saluo el rey & aq- 139v62 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 tamietos para si & para quie el quisiesse: y en 139v68 Lispan & su hermano do Falagris & Per- 139v76 Lispan & su hermano do Falagris & Per- 139v76 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 lor: los quales el trataua & horaua de mane- 139v79 porq quanto el amor & humildad es ceno pa- 139v82 ra pescar las volutades delos vassallos & de 139v83 el amor natural delos padres alos fijos: & la 139v85 vino vna donzella de Vrganda & dixo muy 139v89 de & peligrosa batalla passada & q pues dios} 139v98 de & peligrosa batalla passada & q pues dios} 139v98 ropas negras q arrastraua por el suelo & ouo 140r8 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 ami hora & no falta tiepo y sobra voluntad 140r15 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 stra guarda mil cauallos muy buenos & dos 140r32 mil ballesteros & arqueros: estos yran a vra 140r33 gouernacion & mado & alla cogereys dla tier- 140r34 gouernacion & mado & alla cogereys dla tier- 140r34 ra la que mas quisierdes: & aqui no os falta- 140r35 res & aunq tenga mucha ventaja ela mul-titud} 140r38 mas vale la fortaleza & bondad delos 140r40 q buscauan las aueturas & todos dixero que 140r43 le seria leales amigos & ayudadores en aqlla 140r44 sentar los caualleros para oyr lo q querria / & 140r48 mucho & dixo. Dios te de alegria buen rey / 140r50 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 reyna dixo ella & delos principales de su casa 140r53 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 do dixo el rey: & la reyna luego vedra. Enton- 140r56 ces mado a Falagris & a do Lispan q fues- 140r57 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 les manos co aql amor & gana q siepre ha 140r67 tenido de vuestro seruicio: & agora co su efer- 140r68 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 ertos & toda su gete estragada & vecida / y el 140v6 ertos & toda su gete estragada & vecida / y el 140v6 n~a: & al impio por agora muy poco puecho: 140v14 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 manera: q por los negros ac'ores & melianos 140v22 zia esta guerra & por ello los comparo alos 140v24 ac'ores & melianos q biue d rapin~a. Por las 140v25 el mayor / & los mejores cauallos tienes a tu 140v31 pedac'aria los ac'ores & melianos es el biena- 140v33 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 tos colmillos y entrara enla selua del leon & 140v41 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 acometedores verna el tierno vnicornio & por- 140v49 sen~oreara la robada cueua / & soltara las 140v52 traya la qual el leyo & dezia enesta manera. 140v60 yo Vrganda la desconocida saluo & me em- 140v64 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 lifornias son venidos a costantinopla & muy 140v75 miedo os las dozellas & vrgadin & filidonio: 140v78 miedo os las dozellas & vrgadin & filidonio: 140v78 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 ta abaxo los ojos & fue muy triste: la dozella 140v82 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 suyas: & luego la dozella partio sin saber por 141r27 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 da & sobre todos a Lisuarte que le auia sido 141r29 grade amiga & valedora: & como era cosas d 141r30 grade amiga & valedora: & como era cosas d 141r30 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 que auia menester: & assi cessaron de su fabla 141r40 dia & dla venida de aqllos estran~os caualle- 141r42 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 mo era el rey Amadis & Lisuarte q mucho 141r46 los desseaua ver para les hazer toda hora & 141r47 traer en su copan~ia: & assi mismo lo desseaua 141r48 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 n~ola & la fermosa Leonarda y estouiero fa- 141r59 blado e muchas cosas: & Lisuarte le dio las 141r60 leytes: ca viendo su gran fermosura & mayor 141r66 enaueturac'a: & assi le estuuo fablado alguas 141r68 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 ua mas desden~adora q amorosa & mas esqui- 141r75 do su pena ala muy fermosa espan~ola: & Li- 141r77 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 Agrajes y el rey don Galaor & Arquisil & 141r82 Agrajes y el rey don Galaor & Arquisil & 141r82 & florisando estaua co la reyna oriana: el rey 141r86 Amadis estaua con brianda & co Gali[a]nda 141r87 & despues q assi estouieron fablado vna pie- 141r88 mer & la cena acabada se boluieron a sus al- 141r91 ra el castillo de valderin: & Falagris & Abi- 141r96 ra el castillo de valderin: & Falagris & Abi- 141r96 es de Sansuen~a & don Lispan para Con- 141r97 que lleuaua Rolandin el musico & Rodual- 141v14 do & Gualdin de bristoya & marciual el gra- 141v15 do & Gualdin de bristoya & marciual el gra- 141v15 de & Ladasan & Vrgandin el nouel & aquel 141v16 de & Ladasan & Vrgandin el nouel & aquel 141v16 de & Ladasan & Vrgandin el nouel & aquel 141v16 gris & Auies de sansuen~a q mucho dessearo 141v22 pla: & quado no pudiero cuplir se desseo qui- 141v25 sieron cumplir su promessa: & fueron se al rey 141v26 fijo & al rey Norandel: & rogo alos cauallos 141v32 fijo & al rey Norandel: & rogo alos cauallos 141v32 ria aqlla q sen~ora era de su libertad & atorme- 141v44 endo ya por esperiencia q mal es amor & qua 141v48 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 passio de su cuyta & vio q tenia mucha razon 141v51 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 & madado para la empatriz su madre que le 141v55 dis lo cocedio & assi se despidiero dela reyna 141v63 peratriz & ala reyna Menoresa & a Casti- 141v65 peratriz & ala reyna Menoresa & a Casti- 141v65 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 desseo dela conocer & seruir. Falangris esta- 141v81 & con muchas lagrimas que secretamente ca- 141v84 se despidio della & d todas las otras infantas 141v86 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 & despedidos assi los tres compan~eros se fuero 142r6 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 dia muy afincadamete: & auiedo la assi gana- 142r12 llas & sin otra compan~ia saluo la de su escude- 142r14 ro tomando sus armas & cauallo: quedando 142r15 go al codado q fuera d su padre & 142r24 fallo la tierra yerma & dspoblada 142r25 grade estrago q auia fecho los cotrarios & co- 142r28 lla: do Gandales fizo encobrir la gete & po- 142r33 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 venia co desseo dlos pnder & catiuar si enemi- 142r37 gos fuessen: & como llegaro q por tales los co-nociero} 142r38 bondad & la fuerc'a: se metio entre los enemi- 142r57 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 fue a el con la espada alc'ada: & Madancido 142r74 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 chos: & tornaro se a herir muy braua mente 142r77 fendia muy braua mente: & don Gandales 142r83 bristoya & Rodualdo & assi murio este capi- 142v5 bristoya & Rodualdo & assi murio este capi- 142v5 ma & otrosi a bretan~a al rey Amadis mada- 142v8 enla puete dla braua pen~a & assi lo cumplio: 142v10 dos & la tierra del rey entrada dlos paganos 142v13 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 dales & Marciual fuero a ayudar a sus co- 142v21 de boluer las espaldas & fuyr quato mas po- 142v27 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 no le parecia yr seguro: do Gadales & aque- 142v29 as matando & firiedo muchos dellos / otros 142v31 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 che & lugar muy aspo do gadales & sus copa- 142v34 che & lugar muy aspo do gadales & sus copa- 142v34 n~eros los dexaro d seguir & boluiero a repo- 142v35 curados & los catiuos puestos a re- 142v44 din & Ladasan & los otros cauallos y les p- 142v46 din & Ladasan & los otros cauallos y les p- 142v46 siedo los suyos vitoriosos & los enmigos ve- 142v52 guarecidos delas llagas & holgados del tra- 142v58 bajo & desseosos d otra batalla: mas aql bue 142v59 & todos otorgaro co lo q dezia Arcalao por 142v66 q era muy cierto remedio: & qriendo lo luego 142v67 todo el estado & intecio dlos fijos d Arcala- 142v72 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 su gran bondad en armas & grandes huestes 142v79 na manera que del todo no fuesse vencido & 142v85 destruydo & la gra bretan~a en poder d otros} 142v86 nos & el solda fuero todos vencidos muertos 143r7 & destroc'ados & el rey Amadis vencedor con 143r8 & destroc'ados & el rey Amadis vencedor con 143r8 brellos & como no auia gente con q defender 143r12 mal: & repartieron se desta manera q enel ca- 143r15 stillo de valderi esta Dinarda & el fijo menor 143r16 cauallero Demagores este encatador: & co- 143r20 encatado & si viniere gra gete sobrellos fara 143r28 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 n~a no ay tales caualleros como ellos: & assi d- 143r46 sta guisa han vecido & preso muchos caualle- 143r47 ros & los tiene en prisiones con voluntad de 143r48 sacara buen partido del rey: & por esta razon 143r52 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 semejaua hombre bueno & alos otros porq 143r64 nos q andaua fuydos por essos montes & bre- 143r73 freciendo sus vidas & sus personas a do Ga- 143r75 cuenta quie era estos hijos de arcalaus & q<>en 143r78 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 leo con muchos paganos & los vencio.} 143r80 nian en ser malos & vsar de tanta 143r85 el bueno de don Galaor & Norandel siendo} 143r87 andas al tiepo q llamado se granfiles & corma- 143v4 del co otra dozella suya: & las touieron aqlla 143v11 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 daro pren~adas: & viniedo el tiempo del parto 143v14 & sabiedo lo el malo de Arcalaus no qriedo 143v15 fermosos & apuestos nin~os los mado despe- 143v18 erpes: & assi despen~ados aqllos dos nin~os d 143v22 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 porq no sintiessen gra lastima & soledad d sus 143v28 nos hobres dl castillo: & assi encubriendo este 143v35 des batallas etre el rey Lisuarte & Amadis 143v38 uo conella q se fizo pren~ada: & sabiendo el q 143v58 de en adelante de fuerte y crudo amor & fazian 143v61 calaus en su maldad & malas maneras: dstos 143v66 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 n~a: & con este atreuimiento vinieron en Bre- 143v84 tan~a & fizieron lo que aueys oydo allende de o- 143v85 & juntado se conellos aquel jaya cotrofero & 143v88 & juntado se conellos aquel jaya cotrofero & 143v88 mayormente enlos vicios & malas maneras} 143v99 & q toda hedad es muy dispuesta & apejada: 144r3 & q toda hedad es muy dispuesta & apejada: 144r3 pues tornado ala historia do Gadales & aq- 144r4 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 to d su gete & muerte d madacido fueron pue- 144r13 llo de motaldin: & do Gadales viedo tanta 144r17 venir a los enemigos: & auiendo este acuerdo 144r25 ciano d mucha fiac'a & embio la mas gete de- 144r28 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 la villa co Roladin & Rodualdo & Gualdin 144r38 la villa co Roladin & Rodualdo & Gualdin 144r38 & Arcalao & Ladasan & Marciual el gran- 144r39 & Arcalao & Ladasan & Marciual el gran- 144r39 & Arcalao & Ladasan & Marciual el gran- 144r39 de: & todos estos se partieron por sus ptes pa 144r40 con mucho auiso & grades escuchas supo vna 144r45 escapo d la batalla d Fenusa & auian venido} 144r50 con los gigates mabulca & gromalias & sabie- 144r52 con los gigates mabulca & gromalias & sabie- 144r52 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 Vrgandin por la vitoria: & assi assomando a 144r64 diessen a lo llano & trauassen batalla con los 144r68 cauallos del otero: & los paganos que los vie- 144r72 ron pesaro q de los fijos de Arcalaus era / & 144r73 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 les qdaua en las espaldas: & ropieron por los 144r80 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 Mabulcan que Damulsin auia nombre & 144r90 costado & lo arrancasse de la silla: & lanc'asse 144r98 costado & lo arrancasse de la silla: & lanc'asse 144r98 por las anc(')as del cauallo muerto: & metien-do} 144r99 stas las naues: & auida esta vitoria Vrgadin 144v9 gandin fizo alli armar tiendas & tendejones & 144v15 gandin fizo alli armar tiendas & tendejones & 144v15 Arcalaus: a do los dexemos agora & torne- 144v18 Lisuarte llego a la tierra delos enemigos & 144v21 do dl code Gadalin & luego la fa- 144v27 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 uia muchos castillos & lugares especial men- 144v30 te los de valderin & mo(l)[n]ta(n)[l]din: y era los mas 144v31 fuertes & fermosos de toda la gran bretan~a: & 144v32 fuertes & fermosos de toda la gran bretan~a: & 144v32 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 do: & con estos mis hobres me voy al castillo 144v47 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 statinopla estoy en casa dl rey Amadis & ve- 144v52 tus amenazas porq se q eres malo & siguiedo 144v66 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 fablar tan sandia mete: date luego a prisio & 144v73 c'o & retraxo se bie atras & arremetio conellos 144v83 c'o & retraxo se bie atras & arremetio conellos 144v83 cudo & qbraro sus lac'as otros faltaro de sus 144v85 da desnuda como leon san~udo: & al primero 145r10 yr de sus cauallos ala floresta: & Lisuarte no 145r15 talla: & dixo. Sata maria grade desigualdad 145r20 uo: & abaxando coneste proposito vio como 145r24 ramente & cobro su cauallo y fue a ayudar a- 145r29 cauallero & andando assi los caualleros e aq- 145r31 mero mirado lo q haria: & vido como el vno 145r37 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 rescebir: & assi se heria ambos muy amenudo 145r57 mas Gualdi era mejor & assi mejoraua cada 145r59 vez en fuerc'a & ardimieto. Lisuarte tanto q a- 145r60 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 faltado le el alieto & auiedo el yelmo cortado 145r64 & vino se luego pa Lisuarte diziedo. Sen~or 145r68 Lisuarte: & q<>tado el yelmo lo conocio Gual- 145r70 estaua & lo abrac'o co mucho acatamieto: di- 145r72 dasan & do Gandales & marciual & Roladi 145r87 dasan & do Gandales & marciual & Roladi 145r87 dasan & do Gandales & marciual & Roladi 145r87 son en p<>sio de dinardan & cutrofero[] enl casti- 145r88 he sabido & por ello ouimos esta batalla: mu- 145r90 te de madancedo & como el auia sido muerto 145r94 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 beracio couenia: & dixo a do Gualdin. Bue 145v13 late: & Gualdi yua diziedo como por enca- 145v19 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 do lo q auia menster: & ala man~ana partiero 145v34 & anduuiero todo el dia sin hallar auetura ni- 145v35 valderi: & anduuiero tato q les anochecio vna 145v37 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 car los psos d p<>sio & aqllos malos hobres dl 145v41 mo Lisuarte & gualdi de bristoya llegaro al 145v44 dia Lisuarte & Gualdi de bristo- 145v47 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 ro las puertas. Estoces Lisuarte & su copa- 145v61 castillo & llamaro. E luego se assomaro fasta 145v63 soberuias & tiranias q enesta tierra tienen he- 145v69 lla robado y destruyedo sus villas & lugares 145v71 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 y le haremos el mal q pudieremos & no 146r3 remos hobre suyo q le no demos la muerte & 146r5 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 raro al lugar que les dixera el hobre & vieron 146r12 mucho hollado dlos cauallos entre el muro & 146r13 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 chas piec'as de armas: & viero que auia sido 146r16 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 uallero d grade cuerpo y miebros & auia los 146r21 cabellos crespos & cortos y el rostro grade y 146r22 en si gra fuerc'a & dixole. Cierto dinarda que 146r30 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 dllo espatado: este cauallo & yo somos aq<> ve- 146r40 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 los dan~os y pdidas & menoscabos: & si esto 146r44 los dan~os y pdidas & menoscabos: & si esto 146r44 no q<>eres hazer que tu & nitrofero ayays ba- 146r45 esto oyo ouo grade san~a & dixo. Por malaue- 146r52 labras & salidas d ningu seso no son dinas de 146r59 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 dales & a sus copan~eros co tus artes y encan- 146r69 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 jo d Dinarda & auia gra sabor dela batalla: 146r91 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 batalla. Pues ateded me dixo dinarda & no} 146r99 cios: & lo conto a Nitrofero & a grande pri- 146v6 cios: & lo conto a Nitrofero & a grande pri- 146v6 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 dinarda & a nitrofe( )ro bie armados ecima d 146v18 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 Bie nos dize el cauallero: & agora vos digo 146v26 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 uas dode bie se podia cobatir. Nitroferon & 146v32 Dinarda saliero fuera dlas puertas & pusie- 146v33 dos & las lorigas rotas y toparo se dlos caua- 146v46 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 Gualdin d bristoya & Arcalao era delos me- 146v58 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 hiriessen enlos cuerpos. Lisuarte & Nitrofe- 146v69 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 muy rezio por se llegar a su enemigo & 147r3 tellas biuas de fuego del hizo salir: & Dinar- 147r5 din otrosi enel: & trauaron se tan rezio que se 147r8 arrancaron delas sillas & cayeron ambos a- 147r9 brac'ados enel suelo & Gualdin fue debaxo & 147r10 brac'ados enel suelo & Gualdin fue debaxo & 147r10 tra Dinarda & puso le las manos ta rezio q 147r13 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 liuiado leuato se muy presto & cobro su espa- 147r15 do. Nitroferon fue luego sobre Lisuarte & fi- 147r17 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 troferon alc'o el escudo: & Lisuarte viendo lo 147r25 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 bierta era: & Nitroferon hazia lo mismo: y re[+]- 147r35 castillo Dinarda & Nitroferon. Lisuarte & 147r45 castillo Dinarda & Nitroferon. Lisuarte & 147r45 los mas nueuos & los quebrata: como de Vr- 147r52 tos: & assi fue ca el entro sin interualo alguno 147r64 & quado vido caer a Gualdin su compan~ero 147r65 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 rra: & porq Nitrofero venia sobre el no le pu- 147r75 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 na espada aptada ela mano. Dina[*r]da & Ni- 147r78 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 vna hora & con esta cofiac'a poniedo se abos 147r83 la espada enlas carnes: & la yra le sen~oreaua 147r89 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 hedio & llago enla cabec'a hasta los sesos: de 147r94 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 soltado el poco del escudo q traya & tomado 147r98 ro: & q<>ndo vido venir a Dinarda alc'o el po- 147v4 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 cho el brac'o & corto le la manga dela loriga: 147v7 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 a dela muerte: & Lisuarte soltado las ebrac'a- 147v9 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 encatamieto es teporal luego fenece: & assi fue 147v17 erna no adaua ta ligero & auia pdido mucha 147v30 sangre & cobrado pauor d muerte dl caualle- 147v31 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 fue fecha en muchas piec'as: & boluiedo se pa 147v45 n~o: & q<>ndo assi vido el capo descobrado dixo 147v48 ro acuerdo. A esta sazo auia gran rebuelta & 147v55 vido puso se cabe Gualdin de bristoya. & los 147v59 piec'as retrayero se hasta la puerta & pusiero 147v62 las espaldas enel muro & co sus espadas elas 147v63 ya vn grande escudo y fuerte & vna capellina 147v68 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 mo brauo leo se metio entre los enemigos: & 147v78 mada gela hendio hasta el pescuec'o: & Gual- 147v80 c'o entre los enemigos: & tan duramente echo 147v82 co delas manos & lo embrac'o desembuelta- 147v85 mente y se metio con Lisuarte & hazian tan- 147v86 tas marauillas & dauan tan brauos golpes 147v87 muerte: ca eran llagados & muy cansados: y 147v90 que se cuenta como Lisuarte & su compan~e- 147v94 {IN4.} OYdo aueys como don Gandales & 148r4 que Rodualdo & Arcalao se par- 148r7 tieron ambos por su parte: & andando por la 148r8 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 trofero: & ayudado les ellos fueron los enemi- 148r11 gos muertos: & assi de cosuno se viniero con- 148r12 tra Valderin & passaro la puente que baxada 148r13 entraro la puerta & vieron a Lisuarte a vna 148r20 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 suerte que fueron puestos en mucho pauor. & 148r31 eran de gran bondad & holgados hiziero tal 148r36 todos fueron muertos & otros soltado las ar-mas} 148r38 sta doze: q los otros todos era muertos & to- 148r50 n~a: & no los conosciero: porq ellos auian pdi- 148r55 do los escudos & traya los agenos. Lisuarte 148r56 se quitaron los yelmos: & aunque los rostros 148r65 ron de sus cauallos & lo viniero a abrac'ar co 148r69 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 E acordaron de se acoger luego al alcac'ar: & 148r81 & otros auian lleuado al castillo de Montal- 148v10 & donzellas: & hallo mal llagados a Langui- 148v17 & donzellas: & hallo mal llagados a Langui- 148v17 calao & a Rodualdo: dxado a me- 148v22 lia el roxo & a Patasileo co Gual- 148v23 n~a puerta y entraron por ella & abaxaron por 148v29 dos lechos & yendo a ellos hallaron a Lan- 148v34 guinez del lago feruiente & a Irneo de Bohe- 148v35 mas: & conel dolor delas llagas q tenia enco- 148v37 los que gemia & hallo a Languinez q daua 148v43 muchas bueltas a vna & otra parte dela gran 148v44 cuyta delas llagas & auia el rostro ta hincha- 148v45 ouo gran lastima & compassion del y fue ala 148v50 otra cama dode estaua el otro cauallero: & fa- 148v51 & a Bradoyuas & a Balays d Carsante con 148v65 & a Bradoyuas & a Balays d Carsante con 148v65 uados la ganaro & tornaro ala mala costum- 148v70 bre d Arcalaus: & auria enella bie dozietos p- 148v71 sos: los ocheta caualleros & muchas duen~as 148v72 & donzellas dela tierra. Los q<>les aunq auia 148v73 poco tiepo q estaua era muy cuytados & mal- 148v74 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 ral: & mado alos hombres del castillo que to- 148v80 passo en sendas mantas & los sacassen d aque- 148v82 q pudieron los pusieron en sendas mantas & 148v85 xa & subieron arriba alas gradas del corral:} 148v87 & Lisuarte que los seguia los hizo assi lleuar 149r3 n~a que mucho sabia en aquel menester & vna 149r8 cataron las llagas & hallaron las peligrosas 149r12 y enconadas: & lo que aquella sazon les conue- 149r13 nia les hizieron apretando las & poniendo les 149r14 vnguentos pa quitar el dolor & hinchazon: & 149r15 vnguentos pa quitar el dolor & hinchazon: & 149r15 mo cosa muy manifiesta como deuia ser & im- 149r20 possible pa se escreuir: & assi no diremos otra 149r21 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 tes y crueles martyrios. Lisuarte & sus com- 149r25 yormete Lisuarte que llagado era & muy ca- 149r29 que salieron dela carcel & dar de comer muy 149r31 llagas la duen~a & la Donzella su sobrina: & 149r33 llagas la duen~a & la Donzella su sobrina: & 149r33 llagara assi cruelmete los dos cauallos: & por 149r38 stillo a hora que la puerta era cerrada & pidie- 149r43 ron batall[*a]: & por mas que las velas del mu- 149r44 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 de dos por dos: & luego pidiero mas ba- 149r52 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 y llagados. Y el gigante & sus caualleros les 149r66 tomaron en medio & cargaron d tales golpes 149r67 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 muerte d sus caualleros: & quato alo q pgun- 149r72 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 los Christianos: & porende no hallastes aqui 149r78 al castillo de Montaldin dixeron ellos & su 149r83 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 caualleros del mundo & mas dudado. E la o- 149v8 din de bristoya y Melia & Patasileo: y que 149v24 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 mano y de Nitroferon & tomada del castillo: 149v30 esperar q seays guarescidos de vras llagas & 149v34 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 ofreciendo todos sus psonas para aql viaje & 149v40 y dexando las suyas q rotas & mal 149v48 paradas era tomo otras nueuas y rezias & vn} 149v49 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 guaresciedo de sus llagas & haziedo otrosi cu- 149v55 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 & los caualleros que salieron dela p<>sion le que- 149v68 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 & fortaleza eran muy sen~alados. E assi bie ar- 149v77 a alta noche de Valderin & anduuieron gran- 149v80 do apearon se & diero los cauallos a sus escu- 149v82 deros & dormiero poco mas d vna hora & tor- 149v83 deros & dormiero poco mas d vna hora & tor- 149v83 naro a caualgar & adouiero todo el otro dia 149v84 sin hallar auentura: & la noche aluergaro enel 149v85 cerca era & vieron le tan hermoso que pocos 150r4 auia visto mejores: & Lisuarte dixo. Ay dios 150r5 dar ayuda cotra aquel traydor & q libre los 150r8 nos & bozinas como si fuessen a correr monte 150r12 cia que dauan cobate al castillo: & la causa d- 150r22 a Dinardan & a Nitroferon & con la ayuda 150r24 a Dinardan & a Nitroferon & con la ayuda 150r24 ta dl castillo & tomaron la via de Motaldin 150r28 & traxieron las nueuas a Demagores dla mu- 150r29 erte de su hermano & Nitrofero y pdicion dl 150r30 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 lleros bie armados diez delante & diez dtras 150r39 y en medio yuan do Gandales & Marciual 150r40 & Rolandi & Ladasan desnudos en camisa 150r41 & Rolandi & Ladasan desnudos en camisa 150r41 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 redrassen mas del castillo: & viedo q era cerca 150r56 auia faltado: & Lisuarte & Arcalao derroca- 150r66 auia faltado: & Lisuarte & Arcalao derroca- 150r66 padas y escudos dlos muertos & cortaro las 150r75 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 uallo a tierra y quebro su lac'a & poniedo ma- 150r88 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 Arcalao & rodualdo & patasileo por socorrer} 150r99 Arcalao & rodualdo & patasileo por socorrer} 150r99 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 les & quiso le herir sobre la cabec'a dsarmada 150v10 escudo maguer q fuerte & la espada entro por 150v14 muy hermosos golpes: & alc'ado se sobre las 150v18 guemos del todo la mala yerua & simiente de 150v26 uamete se cobatia co Rodualdo & Arcalao 150v28 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 dad de sus enemigos ni los brauos & morta- 150v39 te estragada y destruyda & los presos sueltos 150v45 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 puelas & yua dado bozes alos suyos q le abri- 150v54 esse la puerta dl castillo: & Lisuarte lo seguia 150v55 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 que Lisuarte quedaua de fuera: & quado lo 150v65 do q los encatamietos le amorteceria & bol- 150v68 brac'ado su escudo & dixole. Malaueturado 150v70 dan & a Nitroferon: ca sus malas obras los 150v76 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 ues & hirio al cauallo enlas piernas al passar 150v92 co peones armados de corac'as & capellinas 150v95 Demagores se leuato & vino para ferir 151r3 otros viedo sus brauos & mortales golpes no 151r16 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 sus copan~eros hazia: & vido q llegaua cerca 151r31 del castillo: & alc'o la puerta colgadiza suso & 151r32 del castillo: & alc'o la puerta colgadiza suso & 151r32 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 bellos fue a rescebir sus amigos & la presento 151r35 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 manos: & ouieron entre si grade plazer no me- 151r39 nos Lisuarte & sus compan~eros por librar a 151r40 ellos de ser sueltos dela prision: & libres dela 151r42 eran mal llagados subieron alos palacios & 151r44 los vnos alos otros ataron sus llagas: & co- 151r49 mieron que mucho menester lo auian: & muy} 151r50 to a Valderin & a sus amigos: y embiaro por 151r55 de agora dexemos a Lisuarte & a sus compa- 151r60 n~eros con todo plazer & alegria sin temor de 151r61 res auian fenescido: & curando se de sus lla- 151r63 gas & gozando todos dela victoria: & torne- 151r64 gas & gozando todos dela victoria: & torne- 151r64 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 su corac'o & libertad auia sojuzgado co su va- 151v7 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 se a Bretan~a & pcurasse de hallar a Lisuar- 151v11 ziedo aparejar naues muy grades & bastecer 151v23 & ricas joyas & atauios: y hermosas donas 151v28 & ricas joyas & atauios: y hermosas donas 151v28 ardassen. Auida la bedicio del rey & dela rey- 151v32 deminuyda segun su gra bodad & virtud alie- 151v39 enellas con su copan~a: & haziendo el tiempo 151v44 mosos palafrenes: & a sus caualleros hermo- 151v60 sos cauallos: & tomaron la via de Londres: 151v61 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 Agrajes & Galaor & los dos principes Ar- 151v66 Agrajes & Galaor & los dos principes Ar- 151v66 quisil & Florisando venian juntos: y de tras 151v67 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 zellas venian estran~amente atauiadas & gu- 151v76 arnidas & sobre las suyas vestia todas tauar- 151v77 tro partes trenadas co oro & abrochaua se en 151v79 ojales ricos & todas guirnaldas ricas en sus 151v80 & luzientes armas: traya vna sobresen~al que 151v82 escudo auia dela misma librea & grifos de pla- 151v85 mosa & atauiada compan~a. E llegado el rey 151v88 a Coroneo fuero fablar a su hermana: & assi 151v98 mesmo arq<>sil & florisando. Alos q<>les ella co} 151v99 mano dlas cosas & costubres de Bretan~a: lo 152r5 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 amistad & hora dl rey Amadis ebiaua estos 152r27 ste & Trinodate el gala en sus brac'os apea- 152r29 ro a petronia a Angriote de estrauaus & odo- 152r30 caualleros alas dozellas: & assi como ates ve- 152r32 na era con tata copan~a de duen~as & dozellas 152r34 & ta hermosas & atauiadas q Elena fue espa- 152r35 & ta hermosas & atauiadas q Elena fue espa- 152r35 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 tratada & honrada como Elisena lo solia ser 152r44 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 como estaua saluo las manos & la cabec'a: y 152r49 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 ua & apreda las buenas maneras d vra casa. 152r55 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 to & la rescibiero con mucho plazer y alegria 152r60 sabiedo su valor & gra bondad de armas no 152r63 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 cho rico para si & para sus dozellas: solamete 152r68 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 roneo & sus caualleros qdaro coel rey & si ho- 152r74 roneo & sus caualleros qdaro coel rey & si ho- 152r74 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 mado prender por sus hombres & lo lleuo a 152r95 quiua carcel & lo tuuo alli hasta que Lisuar- 152r98 rey Amadis & mucho mas a Lisuarte q ma- 152v7 tara a dinarda & a cutrofero & a sus hobres: 152v8 tara a dinarda & a cutrofero & a sus hobres: 152v8 como do Falagris & Auies d sansuen~a & do 152v23 como do Falagris & Auies d sansuen~a & do 152v23 era grades y espantables co muchos & ardie- 152v36 tes relapagos: & siedo la noche venida co gra 152v37 yua discurriedo a vna & otra parte: muchas 152v45 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 ualleros venia muy enojados dla mar & salie- 152v55 ro en tierra por tomar algu alieto & hizieron 152v56 do & su gete estragada como auia escapado d 152v63 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 al puerto do estaua los tres caualleros: & vie- 152v68 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 me ha dado. Do lispa & Falangris & auies 152v78 me ha dado. Do lispa & Falangris & auies 152v78 & supo las nueuas delos que enella venian: 152v84 paro se al bordo: & quando vido los caualle- 152v85 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 mos defender ati & a otros dos quales quisie- 153r10 mo cossarios has robado nra naue: & si ba- 153r12 bres & a tus copan~eros otrosi: & tomar de to- 153r20 bres & a tus copan~eros otrosi: & tomar de to- 153r20 dicho dixo do Lispa es grade & falsa menti- 153r23 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 enda dixo Cosdroel & ateded me vosotros y 153r27 en casa de otro enemigo vro mayor: & dezia 153r29 dela desierta q fue enla batalla & ende murio. 153r32 quito luego dl bordo dela naue & fizo armar 153r36 sus hobres y echar cinco bateles enel agua & 153r37 amparar fasta el postrero trace dla vida: & no 153r42 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 dos para matar & morir quado la muerte los 153r46 n~eros gelo no pudiero defender: & ouo entre- 153r49 llos braua & cruda batalla mas tanta era la} 153r50 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 cudo q gran parte le echo a tierra & comenc'a- 153r59 q era de gra bodad: don Lispan & Falagris 153r61 rios & llagados mas d seys: y era muy cansa- 153r63 dos & no auia escudos con q se amparassen / 153r64 chos & pusiero se los tres compan~eros luego 153r69 ra los llagados dlo que era tan lassos & can- 153r74 sados presos & desarmados & metidos en vna 153r75 sados presos & desarmados & metidos en vna 153r75 droel fasta que la tormeta afloxasse & la mar 153r77 braua tornasse en sossiego: & mado los caua- 153r78 lleros echar en prisiones & puso en su guarda 153r79 la prision & assi a sus compan~eros: los quales 153r84 tro enla tieda los cauallos era desarmados & 153v8 gris & sus copan~eros conociero bien a Cos- 153v13 principio desta historia aueys oydo: & do Fa- 153v16 dre erades mejor curado de vras llagas & me- 153v19 droel aun q pagano era & muy lastimado del 153v25 rey Amadis por quato estrago & muertes a- 153v26 ta virtud & nobleza q teniendo avn rezientes 153v28 rey Amadis le auia dado enla batalla / & la 153v30 do todo d piedad & virtud le respondio. Bue 153v36 dre estado en su prisio tengo recebidas & assi 153v43 me alc'o la prisio faziendo me muchas & sen~a- 153v45 ladas mercedes: & lo passado qdando en olui- 153v46 do lo presente & venidero fare a vra volutad 153v47 que me perdoneys vuestro mal talante & assi 153v49 le dezia maruauillando se dela gran virtud & 153v53 las buenas obras recebidas: & Cosdroel les 153v55 mado luego quitar las cadenas & seruir & on- 153v56 mado luego quitar las cadenas & seruir & on- 153v56 da sendos lechos e que se acostassen & lo mas 153v58 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 & quito del dedo vn anillo & tendiolo contra 154r9 & quito del dedo vn anillo & tendiolo contra 154r9 el dio vna lua & assi quedo el dsafio firmado 154r11 delgazaua mucho las cosas dela honrra / & 154r14 auer ca quedamos enemigos & no sabremos 154r17 prision por amor del emperador & te fize hon- 154r22 to lugar & mirar tan mal las cosas. don Lis- 154r26 do. mas Abies de sansuen~a & Falagris lo a- 154r28 partaron & lo metieron enel batel & se fueron 154r29 partaron & lo metieron enel batel & se fueron 154r29 ala naue & sus hobres cogeron las tiendas q 154r30 en tierra estaua. & Falangris & Abies se des- 154r31 en tierra estaua. & Falangris & Abies se des- 154r31 droel que don Lispa le no fablo: & siendo la 154r33 Falangris & sus compan~eros tanto nauega- 154r38 baron enel puerto de Constantinopla / & ar- 154r40 fueron para el palacio: & por donde yuan era 154r43 muy mirados ca todos yua fermosos & apue- 154r44 stos caualgantes. & apeados ala puerta del 154r45 rador estaua con muchos & altos hombres q 154r47 cabec'as & de todos eran muy mirados & fue- 154r53 cabec'as & de todos eran muy mirados & fue- 154r53 lla estaua sentado: & luego se hincaron de ro- 154r55 fijo Lisuarte & luego Falangris & Auies d 154r58 fijo Lisuarte & luego Falangris & Auies d 154r58 & los fizo leuatar diziedo. caualleros dad me 154r61 ha que las he desseado. & luego Falangris & 154r63 ha que las he desseado. & luego Falangris & 154r63 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 a Bretan~a: & como auia sido encantados en 154r68 la torre dela sabia donzella. & como fuera des- 154r69 encatados & librados de aquel encantameto 154r70 por vn cauallero que delos cisnes se dezia & 154r71 muy presto en Bretan~a & como luego se bol- 154r73 su demanda: & como el cauallero delos cisnes 154r75 cho en sobradisa & como ende dexara las ar- 154r77 mas delos cisnes & tomara las del dragon & 154r78 mas delos cisnes & tomara las del dragon & 154r78 las cruzes: & como con su bondad los paga- 154r83 nos auia sido vencidos: & como entonces se a- 154r84 des huestes & flotas en su ayuda que alli de- 154r95 zian tener guerra: & como Vrganda la desco- 154r96 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 mo que fasta alli lo auia tenido enla cabec'a & 154v7 to en contrario / & para esto vengo a demo- 154v14 strar mi ynocencia & a traer nueuas de Lisu- 154v15 quel acatamieto que el como fijo due & a vue- 154v21 stro real estado es conforme. & no vino en pso- 154v22 de armas de su hijo Lisuarte & los grandes 154v26 al mente auia siempre seruido & agradado a 154v28 dillas & lo abrac'o con mucho amor y le rogo 154v31 al tienpo que desaparecieron enel monte & al- 154v34 yendo los grandes loores & alta bondad de 154v41 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 mos a ver la empatriz & contar le hedes essas 154v43 doblado plazer aura & assi se fue el Empera- 154v46 gre con aquellas nueuas. & si tenia razon pa- 154v49 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 lo que el luego cuplio de voluntad. & quado 154v59 sin comer ni dormir. & mado luego alos tres 154v68 caualleros q se fuessen a desarmar. & mado al 154v69 tamieto a dode quitassen las armas & alli fue- 154v71 tos se boluiero al empador q los atendia & co- 154v73 mieron a su mesa & fuero seruidos como en ca- 154v74 blar tato auia sido ocupados co el & cola em- 154v79 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 la venida de Falagris & assi de sus compan~e- 154v87 & lo besaua enla faz & su hermana castinalda 154v89 & lo besaua enla faz & su hermana castinalda 154v89 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 todo era muy apuesto & mucho mas enla bo- 155r6 padescia mortales cuytas & dsseos: por cierto 155r10 uan: & por otra parte atizaua las llamas q su 155r17 rac'on vra vista me robo los sentidos & pndio 155r20 mejecio algu tanto: & como todos tenian ojo 155r23 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 mano: & porq era gra parte dela noche passa- 155r30 suele: & si muy casado venia del trabajo dela 155r38 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 muy poco reposo & menos sossiego segu el cru- 155r40 ua por dozella de alta guisa & beldad: donde 155r43 car fruto de sus amores: & co estos pesamien- 155r45 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 tenia cuydado por sus putos & horas & mo- 155r47 tenia cuydado por sus putos & horas & mo- 155r47 tres ifantes dlas yslas californias & dla estra- 155r52 les fallo ya vestidos & apejados 155r57 pa se yr al empador & luego todos 155r58 missa: & cerca del elas cortinas estaua los tres 155r60 q<>les era d poca hedad & muy crecida virtud 155r62 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 lor & bodad les fazia mucha honra: do lispa 155r67 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 de q no q<>siero[] yr a palacio: & marauillado se 155r70 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 yor cuerpo & mas espesso se llama Perio: es 155r78 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 do rey cildada de yrlada: & assimismo se lla-ma} 155r87 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 abuelo q la bodad & buenas maneras q las 155v4 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 pan d tal bodad de caualleros: & muy alegre 155v12 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 naje & a prouarse enlas aueturas del reyno de 155v18 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 los caualleros a se abrac'ar co mucho amor & 155v33 mesura: & dede en adelate fueron con tato amigos 155v34 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 dl rey do Galaor & delas espatables y estra- 155v38 estran~as cosas dlas insulas californias & dla 155v45 brauezas & ferocidad dlas mugeres q no me- 155v46 guerra q cauallos d otras ptes: & assi passa- 155v48 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 c'on co cerradura d discrecio & llaue de gra se- 155v57 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 q continuamete es anexa alos reynos & sen~o- 155v72 rios: & assi estaua con aqllos cauallos conta- 155v73 estaua todos con mucho plazer & alegria por 155v77 sino pan~os negros: & traya vn escudo fermo- 155v82 so al cuello & vna espada cen~ida y pregunto 155v83 pregutays buena dozella: & luego ella co gra 155v85 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 dro: & almadarol fijo dl jaya adriano madan 155v94 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 don Quadragante & de don Brian de mon- 156r4 jaste: & manda te dezir que pues alos padres 156r5 ualleros fueron en ella: & aunque yo solo fue- 156r15 vno por vno aqui la fallaran ellos & quatos 156r29 fuera puesto con su padre & con Ladasan su 156r37 sto & se fue delante del Emperador diziendo. 156r40 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 dexe fazer esta batalla con los jayanes: & esto 156r43 nos predieron a nos & a nuestros padres ve-niedo} 156r49 dis & assi como lastimados del mal que sus 156r52 san~a & desseo dela batalla. El emperador vi- 156r55 & los dos caualleros le besaron las manos. 156r57 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 zella: & ella los miro muy bien & los conoscio 156r65 zella: & ella los miro muy bien & los conoscio 156r65 yo soy satisfecha del partido & acepto la ba- 156r71 talla: & luego don Lispan saco de su cuello 156r72 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 ziedo. Sen~or veys aqui el gaje por mi & por 156r74 mi compan~ero: & luego la donzella saco el es- 156r75 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 dieron: & tomando assi el emperador los ga- 156r79 la batalla & seguranc'a del campo & condicio 156r81 la batalla & seguranc'a del campo & condicio 156r81 vuestra corte saluo solos con sus armas & ca- 156r86 todo riesgo la piden & a toda enemistad que 156r91 ganos & los vuestros Christianos no deue 156r93 perador & pues es ygual partido ayude dios 156r96 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 yr & vengan los caualleros debaxo de 156v3 mi seguridad & no teman cosa ninguna saluo 156v4 & partio se luego conel recaudo que lleuaua / 156v7 & las nueuas dela batalla sonaron por todo 156v8 zella que lo no supiesse: & Castiualda que lo 156v10 que creya & sospechaua que don Lispan la 156v12 nia buen amor & muy sana amistad. E assi 156v14 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 muy gran hecho de armas: & auian gran te- 156v22 mor alos caualleros que eran muy moc'os & 156v23 los caualleros como duen~as & dozellas: y el 156v26 fazer vnas armas muy fuertes & nueuas pa- 156v38 ra entrar conellas enla batalla: & assi estauan 156v39 cadenas & maderos delante del palacio real: 156v42 de guisa que todas las duen~as & Donzellas 156v43 {RUB. % Capitulo ciento & tre- 156v46 ynta & vno dla braua & cruel batalla que fue 156v47 ynta & vno dla braua & cruel batalla que fue 156v47 entre los dos caualleros & los dos gigantes +}} 156v48 {RUB. Almadarol & Bucar. Enla qual don Lis- 156v50 pan / & Abies de Sansuen~a fueron vencedo- 156v51 res & los dos jayanes muertos.} 156v52 puerto dela gra ciudad & fizie- 156v56 dode aluergassen & no ouo ca- 156v58 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 za & ferocidad & no creya que aquellos caua- 156v62 za & ferocidad & no creya que aquellos caua- 156v62 lleros podria turar conellos vna hora: & de- 156v63 farian en su vidas & auia dellos muy gran- 156v65 los auia visto: & llamado a Falangris a vna 156v67 tes tanto son esquiuos y dessemejados: & des- 156v71 el cuerpo grande como enel corac'on: & como 156v77 de muy gran soberuia & follonia: y delos o- 156v81 tros de gran esfuerc'o & valentia: & yo conoz- 156v82 tros de gran esfuerc'o & valentia: & yo conoz- 156v82 y de gran ardimiento: & don Lispan 157r3 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 go que dela presencia & fermosura d do Lis- 157r16 pan era muy contenta & d su alta guisa como 157r17 dre: & oyendo loar la gran bondad de armas 157r20 mas amorosas que abrasan los corac'ones: & 157r24 uor: & conesto muy afligida se acogio a su ca- 157r31 Lispan & su compan~ero prouaron las nue- 157r33 uas & fuertes armas: & venian les muy justa- 157r34 uas & fuertes armas: & venian les muy justa- 157r34 pan~ia alos dos caualleros esforc'ando los & 157r38 sarias se despidieron de sus amigos: & auien- 157r41 sus lechos & mucho antes que amanesciesse se 157r43 confessaron de todos sus pecados: & Falan- 157r45 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 capellan dixo missa: & bendixo las nueuas & 157r51 capellan dixo missa: & bendixo las nueuas & 157r51 stir: & con mucha solenidad d deuocio la mis- 157r53 a armar: & la reyna con sus donzellas ayuda- 157r55 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 mundo: & do Lispan por el contrario ca 157r60 endo le su sen~ora aquellas sus blancas & deli- 157r62 el qual esforc'ando los & animado los los en- 157r69 de su peligro & por su merecimiento gelo em- 157r84 seruir( )a esta sen~alada merced: & no sin causa si- 157r86 tiene en oluido para las seruir & honrar enlo 157r88 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 de oro con quatro perlas muy ricas & dentro 157r91 cuello co mucho acatamieto & metio debaxo 157r96 los escudos auian quarteados d negro & par- 157v6 des cuerpos que parescian torres: & venia so- 157v8 bre grandes & fuertes cauallos. E luego los 157v9 dos de aquellas muy fuertes & luzientes ar- 157v11 mosos & apuestos caualgates: los tres infan- 157v19 & con ygual cerimonia los juezes los metiero 157v29 cada vno por su puerta: & luego las puertas 157v31 fueron cerradas: & los juezes los pusieron a 157v32 yas eran fechas: y el sol repartido: & assi esta- 157v34 todas sus duen~as & donzellas estauan alas 157v37 infanta Castiualda su fija a otra ventana / & 157v40 rezios & corredores & los caualleros de gran 157v46 rezios & corredores & los caualleros de gran 157v46 Sansuen~a delas cabec'as & dieron se tan fu- 157v56 fueron falsados & las lorigas que los fierros 157v60 les llegaron alas carnes / & toparon se delos 157v61 escudos & cuerpos & cauallos tan duramen- 157v62 escudos & cuerpos & cauallos tan duramen- 157v62 leuantados & quitaron los troc'os dela lan- 157v65 c'as que metidos tenian por los escudos & lo- 157v66 el gigante Bucar eran leuantados & los dos 157v68 Caualleros se pusieron ala vna parte: & los 157v69 dos Jayanes ala otra: & comenc'aron entresi 157v70 nunca otra viera de dos caualleros & dos ja- 157v73 yanes mas braua & la gran valentia que via 157v74 alabauan mucho / & lo que mas les valia era 157v81 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 por el / & alcanc'ando la punta enel yelmo ge- 157v87 lo hendio & llago enla cabec'a / & assi turaron 157v88 lo hendio & llago enla cabec'a / & assi turaron 157v88 & grandeza de sus cuerpos & pesadumbre de 157v93 & grandeza de sus cuerpos & pesadumbre de 157v93 las armas / & los caualleros de dar muy bra- 157v94 descasar & tomar ayre & pusieron se cada vno} 157v97 descasar & tomar ayre & pusieron se cada vno} 157v97 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 & Castinalda por no ver aquella cruel muer- 158r21 su corac'on: & el jaya comenc'o a dar grandes 158r25 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 fuerte cadena & fue muy alegre: & con mucha 158r38 fuerte cadena & fue muy alegre: & con mucha 158r38 mac'a a dos manos: & Almadarol lo quiso fe- 158r40 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 ro auia las armas rotas & mal paradas & no 158r44 ro auia las armas rotas & mal paradas & no 158r44 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 la espada a dos manos: & don Lispan vien- 158r53 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 que don Lispan fue muy cargado & por ca- 158r59 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 decendiendo al ombro le corto la loriga & la 158r62 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 & trauo de don Lispan muy rezio que cerca 158r91 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 llagas mortales que auia: & luego Abies de 158r96 gran pesadumbre que tenia: & fue muy rezio 158r98 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 gran plazer del empador & de toda la corte / 158v5 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 te fuera cortado & gra piec'a del muslo de gui- 158v18 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 de estaua su copan~ero & vio q no era muerto 158v24 sura & parecer & comec'ole a pregutar que tal 158v26 sura & parecer & comec'ole a pregutar que tal 158v26 dela batalla se mato con sus manos: & como 158v33 los caualleros lleuados del campo & 158v34 venido a traer el mesaje & assentar la batalla 158v45 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 sus ruuios & fermosos cabellos / ca los tenia 158v49 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 nes & viedo aquel gra dolor delante de sus o- 158v51 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 pan~e las suyas de gran riqza & bondad: y en 158v57 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 alas espaldas: & fue luego muerta de que to- 158v63 sa & apuesta donzella. Los caualleros q ay 158v65 ros & juezes los apregonaron por vence- 158v67 dores & tan~eron trompas en sen~al de victoria 158v68 nombrando los muertos por nombres & los 158v69 vecedores otrosi: & con grande honrra los sa- 158v70 del los salio a rescebir ala puerta dela lic'a / & 158v72 a sus camaras / & aquellos grandes sen~ores 158v81 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 que nadie gelo viesse ni conociesse & dsarma- 159r3 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 grosas & los curaro & acostaro en sendos ri- 159r6 grosas & los curaro & acostaro en sendos ri- 159r6 cos lechos. & don Lispan siepre tenia el reli- 159r7 & despues q estos cauallos qdaron en sus le- 159r10 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 muy dessemejados y espatables & con la mu- 159r17 uillados dela bondad de los cauallos & loa- 159r19 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 dar sin memoria. & mado fazer dos monume- 159r25 tos muy grades de piedra & mado meter den- 159r26 es la dozella: & mando escreuir encima la cau- 159r28 sa dla batalla porque auia sido & los nobres 159r29 Emperador & dela emperatriz: mayor mente 159r37 dela reyna menoresa que con su fija & donze- 159r38 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 quedaua muy consolado & alegre & algunas 159r46 quedaua muy consolado & alegre & algunas 159r46 labras aclarando le su pena: & daua muy tri- 159r48 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 gran apostura & linaje: era mucho otorgado 159r57 caualleros fasta alli auia visto & bien gelo da- 159r59 & assi estouiero los caualleros treynta dias e 159r61 onde agora los dexemos & tornemos a fablar 159r64 aun delos amigos auido por muy dudado & 159r77 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 mano vencio & prendio a bergamor el capita 159r86 & con su bondad todos los enemigos fueron} 159r87 muertos & destruydos & puestos en fuyda se 159v3 muertos & destruydos & puestos en fuyda se 159v3 mo por la noche q sobreuino: & siedo assi los 159v7 enemigos vecidos & ta mal parados q ya no 159v8 to: & con muchas lagrimas partiero dende y 159v17 sus llagas & los otros caualleros guarecidos 159v19 & d auer recobrado aql sen~orio q robado te- 159v21 piec'a d caualleros: & delate traya preso a ber- 159v24 palafre & vna cadena ala garganta & de tras 159v26 palafre & vna cadena ala garganta & de tras 159v26 traya muchos dlos enemigos otrosi presos & 159v27 & lo recibieron con mucho amor ca de todos 159v30 era muy amado por su bondad & buenas ma- 159v31 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 tas obras buenas auia recebido: & abrac'an- 159v36 ron con mucho amor: loado el gra esfuerc'o & 159v41 puestas y sentaron se a comer & fueron serui- 159v45 dos muy abastadamente. & Lisuarte aun q 159v46 ua en buscar las auenturas & fazer cosas por} 159v50 dode su fama mas fuesse crecida & sus fechos 159v52 do se cada momento dlas mortales cuytas & 159v54 ninguna parte & mebrando se muchas vezes 159v57 mosa reyna d leonis: & determinando de cum- 159v60 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 mo era macebo & desseaua puar se enlas aue- 159v75 mejor lo podia fazer. Rolandin & Rodual- 159v77 do & Ladasan & Marciual & Arcalao le a[+]- 159v78 do & Ladasan & Marciual & Arcalao le a[+]- 159v78 do & Ladasan & Marciual & Arcalao le a[+]- 159v78 de yr en compan~ia de tales hombres & dello 159v83 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 vuestra soledad & desseo de os ver mis bue- 159v89 do el condado / & toda la tierra muy pacifi- 159v98 ca & sin ningu rastro d enemigos despidiedo} 159v99 todos fueron muy bie recebidos & honrados 160r4 como aquellos q eran de gra valor & bodad 160r5 & dende se partieron por sus partes alas aue- 160r6 partido dela corte & fazia tales marauillas q 160r8 & lo vencio.} 160r14 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 conocido enesta tierra: & porq trae essos ala- 160r33 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 ala ysla: mas todos muriero enella: & assi esto- 160r43 fuertes & poderosos q aueys visto: fizo los ta 160r47 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 pe los alanos le aferraron dlas orejas & la te- 160r53 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 chas lac'adas & faltado le la lanc'a con su espa- 160r60 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 le fizo grandes dones & mercedes y le otorgo 160r64 uar co los cauallos dl rey Amadis: & topan- 160r69 castillo y gelo tomo por fuerc'a & tiene forc'a- 160r73 do: & faze por esta tierra tantas crueldades q 160r74 llero & ta soberuio lleue la mejoria: & por ven- 160v6 llero & ta soberuio lleue la mejoria: & por ven- 160v6 en su demada & ambos no le temeremos cosa 160v8 uallero porq me semejays hombre bueno & 160v12 nos: el cauallo gelo agradecio mucho & dixo 160v14 cero dia: & assi se fuero ambos por aqlla gran 160v16 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 rio su cauallo dlas espuelas & Lisuarte otro- 160v23 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 mosa fuete vio al cauallo estar a cauallo & su 160v25 hermano estar enel suelo & los alanos que 160v26 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 puedo: estoces tomo sus armas & lo dio bozes 160v38 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 miro atras & quado lo vido aparejado de ba- 160v43 lanc'a baxa & arremetiero el vno cotra el otro 160v45 segun los cauallos era rezios & corredores: & 160v46 segun los cauallos era rezios & corredores: & 160v46 los caualleros fuertes & san~udos llegaron se 160v47 entresi braua batalla: el estruendo & sonido d 160v55 resta: & quado se alcanc'aua enlas lorigas las 160v57 nieron luego corriendo las bocas abiertas & 160v69 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 ferir con los alanos que lo tenian aferrado: & 160v85 col le quebro del pescuec'o & ayna le quebra- 160v88 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 nes: & Lisuarte viendo se algo aliuiado del 160v96 ello con gran braueza fue sobre Lisuarte & 161r7 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 sintio el cauallero & llamo al otro alano que 161r13 se pusiesse cerca del: & Lisuarte que los vido 161r14 es no temia al cauallero: & co esta voluntad 161r16 muy san~udo fue contra el cauallero & querie- 161r17 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 tes del espada & Lisuarte tiro por ella rezio 161r23 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 en dos partes: & fue cotra el cauallero dizien- 161r28 nays de lo emendar & satisfazer yo os alc'are 161r31 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 mo cada vez el aliento le crecia & las fuerc'as 161r47 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 cudo enlos pechos / & del pomo dela espada 161r54 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 yelmo le salto dela cabec'a & Lisuarte vio q 161r56 auia braua y medrosa catadura: & ouo pie- 161r57 dad del por la bondad que enel conocia: & los 161r58 tra cosa no tenia mas necessidad lo otorgo & 161r65 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 auia menester: & vna duen~a dela torre le cura- 161r75 ua las llagas & assi alos dos hermanos que 161r76 muy alegres eran por la vitoria & venganc'a 161r77 de su cormano: & luego madaron recobrar el 161r78 gas se quiso despedir delos dos hermanos & 161r86 torre guareciendo de sus llagas & 161r89 n~ia & seruian muy honrradamen- 161r91 te: y era marauillados d su bondad & fermo- 161r92 sura & dzia entresi q era el mejor cauallo que 161r93 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 mano Valcineo & aquel mi cormano que el 161v12 tra toda razon: & la reyna ha se quexado mu- 161v17 trar en capo tanto son temidos & dudados: & 161v25 trar en capo tanto son temidos & dudados: & 161v25 tiebre q los buscasse: & yo viendo la reyna en 161v27 tal ap<>eto acorde de buscar mi hermano & mi 161v28 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 gar metime otrosi enla demada: & co este pro- 161v33 posito me fallastes enla floresta: & quiso dios 161v34 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 gradezco buenos sen~ores dixo lisuarte & soy 161v42 las nobles & fermosas dozellas dl mudo: esso 161v45 muy acabada e todas buenas maneras & v- 161v47 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 & os tendremos compan~ia: enel nombre de 161v57 ron dela torre & fuero al reyno de leonis don- 161v61 leonis en copan~ia d lisuarte & tan- 161v67 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 se ameguada & deseredada si dios algu socor- 162r7 ro le no embiasse: & muchas vezes le vino en 162r8 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 se & amparasse. Los tres copan~eros tanto q 162r20 bre se adelato adelate en su cauallo rezio & an- 162r23 dador & se fue delate de Rosamuda diziendo 162r24 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 uer batalla co el duq & sus fijos fallado otro 162r26 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 cauallero estran~o de gra bondad & venimos 162r44 vuestro palacio & rogalde que quiera ser en- 162r46 la batalla: & si el lo otorgare no temays cosa 162r47 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 las armas & segun las estran~ezas le he visto} 162r50 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 mo diez donzellas suyas de poca edad: & ma- 162r60 ala puerta dla ciudad: & rogassen al caualle- 162r62 cho plazer & vsaria de cortesia: & Valgor les 162r65 cho plazer & vsaria de cortesia: & Valgor les 162r65 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 & saliendo fuera dela ciudad fallaron los dos 162r68 caualleros & dixeron al estran~o el madado d 162r69 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 ro su madado: & quie faria ende al sen~or dixo 162r74 las acabadas sen~oras dl mudo: & luego los 162r77 cios q enel grande alcac'ar era & subieron su- 162r80 so & la fermosa reyna co muchas duen~as & do- 162r81 so & la fermosa reyna co muchas duen~as & do- 162r81 la sala & Valgor conella: & Lisuarte yua ar- 162r83 la sala & Valgor conella: & Lisuarte yua ar- 162r83 mado saluo las manos & la cabec'a. E como 162r84 altos & merecedores de toda bondad que ca- 162r89 si tan fermoso fue muy espantada & no le pa- 162r91 lo auia loado: & recibiolo como tal sen~ora fa- 162r93 tamiento: la rey(u)[n]a lo tomo por la mano & fue 162r95 sura acrecentauan: & teniendo lo assi dela ma- 162r98 go por pagada q querays fazer mi ruego & 162v10 pagada dela fermosura de Lisuarte: & mu- 162v25 uieron fablando las mesas fueron puestas & 162v27 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 mesa & seruir muy honrradamente: & la cena 162v33 mesa & seruir muy honrradamente: & la cena 162v33 se despidio & por las mismas dozellas lo ma- 162v35 suarte para la batalla & como el gela otorgo 162v39 pidiendo le vn don primero: & de como Li- 162v40 su capilla & lo mismo fizo Lisuar- 162v43 reyno de aqllos que mas justos & mas sesu- 162v67 dos me parecia regia este reyno: & agora por 162v68 fana: con mucha tirania & maldad me pide el 162v71 reyno de que soy legitima heredera & sucesso- 162v72 ra: & dize que pretende tener derecho enel rey- 162v73 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 de toda mi honrra & sen~orios: & como yo en 162v81 de toda mi honrra & sen~orios: & como yo en 162v81 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 duque & sus fijos: & puesta assi enesta fatiga 163r5 duque & sus fijos: & puesta assi enesta fatiga 163r5 stra virtud que mi merecer & mirado mi cuy- 163r8 gran seruicio. Mi buena sen~ora & noble rey- 163r15 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 & pues yo de corac'on & voluntad ofrezco mi 163r29 & pues yo de corac'on & voluntad ofrezco mi 163r29 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 prometi. La reyna dixo q le plazia & llamo 163r45 re & assi quedaro ambos muy alegres: la rey- 163r56 era muy altamete seruido & la reyna fablaua 163r66 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 fermosura & discrecion que si en su mano fue- 163r68 ra lo tomara por sen~or d su fermosura & sen~o- 163r69 na salio a holgar co sus duen~as & donzellas 163r74 enel tenia todos ojo & cofiac'a: & saliero dela 163r77 enel tenia todos ojo & cofiac'a: & saliero dela 163r77 sa & aueturosa fuente del leo: enla qual despu- 163r79 Trista de leonis: & alli holgaro todos & be- 163r81 Trista de leonis: & alli holgaro todos & be- 163r81 grande de cuerpo & bie entallado sobre vn fer- 163r85 si: el escudo auia el campo blaco & vna torre 163r88 bermeja enel / & dos leones negros aspados 163r89 saludo con mucho acatamiento / & dio agua 163r92 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 llas eran proprias armas de su linaje & ta- 163r96 quel q yo precio & amo: cauallo quien dire q} 163r99 bre: & quito el yelmo & quando Galeote lo 163v6 bre: & quito el yelmo & quando Galeote lo 163v6 conocio quiso apearse de su cauallo: & Lisu- 163v7 arte lo tuuo & abrac'o muchas vezes dizien- 163v8 na que nos atiende: & despues vos cotare to- 163v10 da mi ventura / & luego los dos caualleros se 163v11 cho amor & buen talante: Galeote fue muy 163v19 contento desu fermosura: & mucho mas d su 163v20 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 tamiento agradescio la honrra que le daua & 163v25 & apuestos caualleros fablando en aquellas 163v27 cosas que mas les agradauan & llegaron ala 163v28 ciudad: & por donde yuan Galeote era muy 163v29 mirado ca era de muy grande cuerpo & muy 163v30 te / & no yua ende cauallero que el mayor no 163v32 fuesse vna grande mano: & assi parecia que 163v33 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 dre / & que despues se boluiera a Londres & 163v42 dre / & que despues se boluiera a Londres & 163v42 corte acompan~ada de muchas duen~as & do- 163v45 zellas & caualleros: y que sabiendo que el era 163v46 llas partes: & como se diera andar por le fa-llar:} 163v50 antes que a otra parte acudiriads: & por esso 163v59 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 que la reyna le auia prometido: & la batalla 163v64 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 amigo escusado sera el tercero: & assi qdo con- 163v71 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 duda desseando ya su triste & atribulado cora- 163v77 todos sus cuydados & angustias procedian: 163v79 mo Lisuarte & Galeote touieron batalla co 163v83 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 sa reyna como el duque & sus dos 164r5 fijos era venidos & albergaua me- 164r6 fue muy espatada & fuesse a don estaua Lisu- 164r8 arte & su copan~ero: los quales como la viero 164r9 batalla en que mi onra & fazienda se auentu- 164r13 ca este noble cauallero & yo estamos apareja- 164r19 bajo & peligro: porq venciendo lleuemos to- 164r23 da la gloria: & no temays porq no tomamos 164r24 c'a tengo en dios & fiac'a en vra gran bondad 164r31 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 ber su venida & pregutar si auia quie por ella 164r36 ro & yo maternemos su derecho: & dsfaremos 164r41 ro & yo maternemos su derecho: & dsfaremos 164r41 la traycio que le quiere fazer & man~ana gela 164r42 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 de cuerpo & miebros: & penso q no valdria co- 164r46 de cuerpo & miebros: & penso q no valdria co- 164r46 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 uallero se boluio al duq & le dixo: como dos 164r53 caualleros auia de etrar enla batalla & q am- 164r54 Garsia vno(s) dlos fijos dl duq: & aun essos 164r60 Lisuarte & su compan~ero aderec'aron aqlla 164r66 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 uantaron de sus lechos: & armaron se de to- 164r70 das armas & fueron a oyr missa con la reyna 164r71 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 que & sus fijos llegaron al campo que cerca 164r73 caualgaron con la reyna q de fermosa & colo- 164r75 rada co miedo yua muy amarilla & desseme- 164r76 su honrra & reyno en vetura de aquella bata- 164r78 lla: & dudaua mucho la salida della: y llegan- 164r79 biero en vn gran cadahalso que pa ella & sus 164r87 gantes mayormete Lisuarte & Galeote: que 164r91 & fermosos cuerpos por sus soberuias & mal- 164r93 & fermosos cuerpos por sus soberuias & mal- 164r93 dades eran desarmados & todo lo bueno que 164r94 yelmo & auia muy honrrada presencia: era d 164r97 hedad de quarenta y cinco an~os: & algo car- 164r98 estaua muy colorado & segun era san~udo co 164v3 carnic'ado: & auia braua & medrosa acatadu- 164v5 carnic'ado: & auia braua & medrosa acatadu- 164v5 ra: & vino donde estauan los caualleros & di- 164v6 ra: & vino donde estauan los caualleros & di- 164v6 la dan & vosotros no traeys lo que esta pue- 164v9 cia d aquella noble & derecha reyna por muy 164v14 clara: & tu maldad por muy conocida: ca tra- 164v15 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 & porque las palabras son escusadas quan- 164v19 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 ligeramente: & poniendo se en medio de sus 164v29 so a Lisuarte & a Galeote ala otra parte. E 164v32 luego la trompa fue tocada & los caualleros 164v33 espuelas que como eran fuertes & corredores 164v36 arte le dixera puso los ojos enel & con mucha 164v39 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 lla: & como era grande & cargado en carnes 164v53 lla: & como era grande & cargado en carnes 164v53 Galeote & el fijo mayor del duque q Garsia 164v55 te que las lanc'as fueron quebradas: & jutan- 164v58 do se delos cuerpos & delos escudos Garsia 164v59 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 ardimiento: & co mucha desemboltura cobro 164v63 do cortador que traya fue contra Galeote & 164v65 to & fue contra donde estaua Lisuarte: & co- 164v71 to & fue contra donde estaua Lisuarte: & co- 164v71 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 Lisuarte salio del lo mejor que pudo & vino 164v77 desnuda enla mano / & comenc'aron se a ferir 164v82 na que desta vida se traspassa ala muerte / & 164v88 diessen sus vidas & amparassen sus cabec'as 164v92 suarte le feria a su voluntad: & donde le alca- 164v97 c'aua las armas & la carne le cortaua: aun que 164v98 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 hermanos: & al que alcanc'aua a derecho cre- 165r5 chas centellas de fuego fizo salir: & decendien- 165r10 arranco dela silla & cayeron ambos enel cam- 165r16 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 nia por vencidos a aquellos caualleros / & a[+]- 165r20 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 bre no pudo llegar mas presto: & quando vi- 165r42 & como rauioso can fue contra Lisuarte & ju- 165r44 & como rauioso can fue contra Lisuarte & ju- 165r44 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 era Osibres & como era de muy grandes fu- 165r53 erc'as comenc'ole a cargar de tales & tan pesa- 165r54 dos golpes que el no los podia sufrir: & fues- 165r55 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 que era muerto con gra plazer dela reyna: & 165r63 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 cion & maldad: y el con gran pauor que auia 165r73 & loauan mucho la gran bondad delos dos 165r77 lla batalla: lisuarte quito el yelmo al duque & 165r79 auia grandes & peligrosas llagas / y puso q 165r81 sejo del enemigo malo vna cosa & otra ten- 165r86 {RUB. % Capitulo ciento & tre- 165r94 ynta & nueue de como la reyna Rosamunda 165r95 miento de sus caualleros & menos- 165v5 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 brac'os alos pescuec'os & los abrac'o con mu- 165v12 ella auian fecho & faziedo les dar otros caua- 165v14 ron curados de sus llagas: & della muy visi- 165v16 tados & seruidos en tanta manera que mejor 165v17 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 pan~ia de que ellos eran muy alegres & recebi- 165v23 reyna: & assi estouieron quinze dias curando 165v25 recidos & sanos con gran plazer dela reyna & 165v27 recidos & sanos con gran plazer dela reyna & 165v27 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 con su braueza de corac'on & bodad de armas 165v43 nos: & faziedo esto sen~ora me fareys ami mer- 165v51 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 ladin es muy amado & preciado: quado Li- 165v54 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 & bien andate: mayormete q el vos ama mas 165v66 do el gra valor de aqllos cauallos: & la esqui- 165v74 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 dixo a Lisuarte. Sen~or cauallero por vos & 165v79 fue ganado & me honrra de cayda ensalc'ada 165v81 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 & deste reyno: a dios merced dixo Lisuarte q 166r4 & agora os digo sen~ora q aueys cobrado bue 166r6 amparador para vuestros reynos & bue ca- 166r7 bien seruida / & con esto no solamete ganays 166r10 ael mas muchos & muy preciados caualleros 166r11 re & vos lo mandardes: & no creays sen~ora q 166r14 re & vos lo mandardes: & no creays sen~ora q 166r14 pues tanto vuestro seruicio desseo: & acreceta- 166r15 alto & muy preciado. Muchos tiepos ha se- 166r23 el & assi quedaron los dos compan~eros muy 166r25 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 crueldad: y que dado les otrosi libertad & sol- 166r37 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 da & los touo assi fasta la venida de Rolan- 166r45 Lisuarte & su copan~ero se despidieron luego 166r49 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 maua mucho & viendo q a su partida no po- 166r54 xessen sus nobres & faziedas: & preguto selo 166r56 xessen sus nobres & faziedas: & preguto selo 166r56 como mucha gracia & ledo semblante. Lisuar- 166r57 la torre bermeja: & ami llama Lisuarte soy fi- 166r61 jo del emperador de costantinopla: & porque 166r62 de tal padre embermejeciose / & sus fermosos 166r64 cho el ruego de tales hombres & con mucha 166r69 ra los dexemos: yr & tornemos a fablar delo 166r75 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 madis & dela gran tristeza que por ello ouo.} 166r79 {IN4.} COn muchos & muy preciados ca- 166r81 dres & la reyna co muchas duen~as 166r83 & dozellas: entre las q<>les auia mu- 166r84 chas infantas & sen~oras de muy alta guisa 166r85 tes delos otros reyes todas fueran ricas & la 166v4 suya no quedara pobre & no auia rey vezino 166v5 por deudo & amistad le no demadaua siendo 166v8 gran bretan~a ca era maso & amoroso pa los 166v10 des & dadiuas alos buenos: & alos malos cru- 166v12 des & dadiuas alos buenos: & alos malos cru- 166v12 el & aspo para castigar sus yerros & malda- 166v13 el & aspo para castigar sus yerros & malda- 166v13 des mateniedo sus sen~orios en mucha paz & 166v14 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 vassallos y qridos & loados delos estran~os y 166v19 del siglo & cosas dl perecederas co tato amor 166v29 & aficio siguio como por su gra ystoria aueys 166v30 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 semos mas cierta muestra quan flacas & va- 166v40 ciegos & desuelados oluidando el seruicio de 166v42 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 su preciosa sangre & siendo tenudos d le seruir 166v44 aqlla braua & peligrosa batalla del solda & d 166v49 aqlla braua & peligrosa batalla del solda & d 166v49 do grandes cueuas & lugares donde los me- 166v55 te seria escudo & amparo de aquellos reynos: 166v62 lo que todo doblaua el plazer & acrecetaua el 166v63 alegria: & boluiendo se el rey Amadis con ta- 166v64 la bondad de su nieto Lisuarte & virtud de 166v67 sus caualleros ouo cruda & rauiosa vengac'a 166v68 dalin auia muerto: siendo todos muertos & la- 166v70 c'ados dela tierra & recobrados los castillos & 166v71 c'ados dela tierra & recobrados los castillos & 166v71 mezclado y embuelto todo venia: & assi come- 166v77 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 sado & muy ferido delas espuelas: y el caualle- 166v84 ro traya las armas rotas & venia mala llaga- 166v85 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 arzon & subio suso ala sala donde aquellos ca- 166v89 ualleros eran: & luego lo conocieron que era 166v90 la insula firme: & fueron muy espantados de 166v92 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 assi venia con tanta priessa & tristeza. Poned 166v95 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 & tristeza: y luego los cauallos lo guiaro ala} 166v99 disa: & el rey Agrajes: los dos principes flo- 167r5 risando & Arquisil & muchos infantes & al- 167r6 risando & Arquisil & muchos infantes & al- 167r6 risando & Arquisil & muchos infantes & al- 167r6 llos principes fuero espatados & no sabiedo 167r13 su sen~or tenia procedia aql lloro: & corriendo 167r15 cil ala cama: & fincados los ynojos beso las 167r17 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 patados & assi estuuo vn poco: y dado vn tri- 167r24 ta prez & bodad d armas aueys ganado y se- 167r36 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 muertos d grades feridas por amparo & de- 167r40 mostrado sereno & costante gesto le dixo: gra- 167r45 des y tristes nueuas son estas que traedes: & 167r46 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 sula por ventura fue ganada: & por ventura 167r49 mas brauo & desemejado gigate que ay enel 167r55 mundo ni en quien ay tata bondad & fortale- 167r56 erto: & como mi tio lo supo ayutado la gente 167r61 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 muertos & destruydos: fasta q socorrio el gi- 167r67 nas: & mi tio no lo dudado queriendo antes 167r70 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 que temer & por donde yua fazia estrago que 167r77 yormente siendo tata gente como era & la tier- 167r80 mo sus fijos tomaron las muertes: & la gente 167r83 fue destroc'ada & puesta en fuyda: & yo escape 167r84 fue destroc'ada & puesta en fuyda: & yo escape 167r84 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 cima & fuy ta quebrantado que me no pude 167r88 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 mo la fortaleza & alcac'ar dela insula y pren- 167r91 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 el campo & puse me enel derecho camino don- 167r95 caualleros q ay murieron: & acabado esto co-mec'o} 167r99 & dolor delos suyos q era muertos: & mucho 167v4 & dolor delos suyos q era muertos: & mucho 167v4 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 do co aqllos altos hobres & poderosos prin- 167v19 caua en general & cada vno en especial ofre- 167v22 n~orio / para del & delos suyos tomar rauio- 167v29 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 tir y desseo dela vegar: & todos aqllos altos 167v33 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 desamasse: & por ello desseaua mucho con el 167v43 auer batalla: & assi fablaro mucho enel jaya 167v44 & su esquiueza & aquel anciano cauallero Di- 167v45 & su esquiueza & aquel anciano cauallero Di- 167v45 soberuia & follonia le ayudaua cotra el & sus 167v52 soberuia & follonia le ayudaua cotra el & sus 167v52 ta dela vida deste gigate: & como 167v62 pues era dla liga dlos paganos: & 167v64 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 drastra lo dsamaua d muerte & por ello se fue 167v74 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 ua co mucha onra: dado le otrosi getes & car- 167v77 maua mucho & fazia grades mercedes: y este 167v80 gigante con la braueza desu corac'on & forta- 167v81 leza de armas vencio & sojuzgo los Getulos 167v82 Numedos: & Barceos tres pueblos los mas 167v83 guerreros & ferozes de toda Africa / & con- 167v84 guerreros & ferozes de toda Africa / & con- 167v84 quirio las tierras que le eran rebeldes & ga- 167v85 no otras que suyas nuca fuero: & viedo el rey 167v86 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 la & luego conq<>rio gete para venir sobre aq- 168r6 armada & truxesse grades huestes ensu ayu- 168r9 da: & atendiedo esto vuo se de ordenar la liga 168r10 delos paganos con los quales este jayan & el 168r11 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 naues & gelas qmaro antes que el jayan to- 168r24 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 da que grade & bie poblada era: y el gigante 168r32 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 en su demada: & porq auia fecho grade rodeo 168r38 firme que cerca era & dixero al gigate. Sen~or 168r41 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 q podia sacar conella bue partido: & con este 168r56 pposito salio en tierra & la gente dela insula 168r57 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 mera cosa q ganara por fuerc'a de armas & le- 168r66 altad d corac'o: & sonado la pdicio de aquella 168r67 lleros eran tristes & desseauan seruir al rey su 168r69 caualleros del rey Amadis: & de como gano 168r77 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 estauan sentados en muy ricos assietos & sus} 168r87 gata: muy bie tallada & fermosa: venia vesti- 168v5 armas: & las ropas con muchas aberturas 168v7 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 si apuestas & atauiadas q la seruia: & assi de- 168v14 si apuestas & atauiadas q la seruia: & assi de- 168v14 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 dar & la dozella le empec'o de dezir. Pode- 168v52 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 merced: & desta manera manterna la batalla 168v73 dado q con tus getes & valedores no le ven- 168v76 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 mejor partido & por mas sossiego d tus getes 168v81 y menos perdida de tus vassallos / & mayor 168v82 mada del gigate: & como teniendo ganada a- 168v89 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 mundo dl se suena & tal hombre le qrria} 168v99 poder dios queriedo no ouiesse la vegac'a: & si 169r9 q gelo demadara muy caramete: & por ellos 169r12 luego se leuataron muchos & muy sen~alados 169r14 y Florisando & Arq<>sil: diziedo a vna boz q 169r16 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 muerto tales & ta espatables gigates: & dixo 169r55 muerto tales & ta espatables gigates: & dixo 169r55 Bruteruo & sus tres hijos gigates: co cuyas 169r60 dl mismo bruteruo vos desafia & ha por desa- 169r64 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 c'a: y estos & otros partidos haria con vos co 169r76 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 dicha: & assi lo complid si quereys: q otro don 169v19 do dllo triste & todos los reyes y sen~ores que 169v22 vida & hazienda con muy alegre semblate ge- 169v26 & a vos buena donzella hara toda honrra: a- 169v47 ellos & hallaron en mi mas resistencia de esfor- 169v59 zo estran~a mucho teneys que le agradescer: & 169v68 Amadis muy alegre co las armas & se partio 169v70 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 uia & crueldad. Florisando qdo conel rey no 169v90 pa la batalla dl gigate: & con mucho esfuerc'o 169v92 tras grades afretas: & assi hara enesta si fuere 169v98 su buena espada verde & Arq<>sil la suya: mas 170r3 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 llamar rica y hermosa q buena ni psciada: & 170r7 las auenturas q acotescieron a Lisuarte & a 170r13 suarte & Galeote como aueys oy- 170r18 ys no deue d ser pequen~a: & q<>lquiera q fuere 170r30 buenos sen~ores dixo ella muy cuyta & perdida 170r32 ron ellos & si con nosotros vos qreys boluer 170r45 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 caminos & ouieron consejo q cada vno sigui- 170r57 pan~os d monte & traya vn cauallo tordillo & 170r62 pan~os d monte & traya vn cauallo tordillo & 170r62 su parte. Lisuarte co la dozella & su escudero 170r67 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 assaz alta y hermosa & vnas casas grandes & 170r70 assaz alta y hermosa & vnas casas grandes & 170r70 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 espatados de su gradeza: & como el agua era 170r73 ca lealtad guardara a sus huespedes: & tabie 170r84 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 man~ana & sabremos dla gente dla torre nue- 170v3 uas dl cauallero: & assi tomaremos el cosejo. 170v4 dode era vn pequen~o mato: & alli aluergaro 170v7 fuesse alla torre & traxiesse algo q comiessen 170v9 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 la gete dla torre: & passaron aqlla noche con 170v18 las ramas delas xaras & madron~os & hazer 170v22 las ramas delas xaras & madron~os & hazer 170v22 la ciudad de Atenas & siruo a vna hermosa 170v28 su busca: & assi conesta demada mi vetura me 170v39 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 q falle fue dsonra & menoscabo para 170v51 cauallo & grande burlador d duen~as & donze- 170v72 cauallo & grande burlador d duen~as & donze- 170v72 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 to enlas armas & cosas d ganar honra q en 170v81 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 uallo & tomo consigo la donzella & guio dere- 171r5 uallo & tomo consigo la donzella & guio dere- 171r5 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 red fuerte & almenada: en el medio del auia vn 171r8 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 mado de vnas armas negras & dos dozellas 171r13 le calc'aua las espuelas & vn escudero le tenia 171r14 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 cio & dixo a Lisuarte. Buen sen~or veys ende 171r16 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 zo de mis hechos: & si la donzella fue forc'ada 171r36 esta: & dixole. Cauallero en batalla soys: ca 171r41 n~udo & tomo luego sus armas & segun auia 171r46 n~udo & tomo luego sus armas & segun auia 171r46 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 draro el vno dl otro co mucha san~a & hiriero 171r54 mete q fueron falsados & las lanc'as en piec'as 171r58 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 bera: mas luego la cobro: & Galion fue a tie- 171r61 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 cho mano a su espada & atendio su enemigo: 171r64 espada & comec'aro d se ferir muy fuertemete: 171r66 llegaua hasta el huesso & auia otras muchas 171r82 sangre comec'o a enflaqcer: & Lisuarte lo car- 171r84 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 to: & Lisuarte vio salir por vna puerta hasta 171r91 uiero pauor & viedo su sen~or muerto pusiero 171r97 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 muy alegre & plazetera como es costumbre d 171v8 mugeres ser muy iclinadas a vegac'a & ledas 171v9 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 cauallo & lo dio al escudero & dixo 171v28 cauallo & lo dio al escudero & dixo 171v28 rian: & Lisuarte hizo cerrar la puerta del cor- 171v31 ral y meter el cauallo en vna casa & tomando 171v32 nia & co temor abrio luego la torre & sobiero} 171v38 nia & co temor abrio luego la torre & sobiero} 171v38 escuderos & caualleros psos cargados de gra- 171v42 des cadenas & grillos muy pesados: tato que 171v43 mas era muy pocas vezes: & Lisuarte dema- 171v47 las armas cabiadas & dixo. Sen~or quie dire 171v55 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 era & diez escuderos. Ellos era ta alegres que 171v62 no pesaua q auia cobrado soltura & libertad. 171v63 nudaua y vestidos & calc'ados dormian sobre 171v72 Si sen~or dixeron ellos ay algunas duen~as & 171v77 dozellas en otra camara: & guiaron alla & ha- 171v78 dozellas en otra camara: & guiaron alla & ha- 171v78 llaro en diez dellas & no tenian mas prision 171v79 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 lion auia forc'ado contra su voluntad & las te- 171v83 daua la fazia sacar de la prision: & cumplia su 171v85 en tato vicio & maldad desonrrando due- 172r3 bres q mas en hurtos & maldades q en serui- 172r6 duen~as & dozellas le diero grades agradesci- 172r16 partes & si saluo pa cobrir sus verguec'as: po- 172r25 llero vuo lastima dllos & hizo a se escudero q<>- 172r27 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 xo. Lisuarte q me digays quie soys: & q<>nto 172r37 torre & nos tuuo ensta p<>sio dode dspues sopi- 172r46 cosas d bretan~a: & como el rey Amadis nro 172r48 sen~or era por gra de dios desencatado: & los 172r49 q sabia & sus desueturas passauamos vida 172r53 bres dla torre & traxieron muchos pan~os & 172r58 bres dla torre & traxieron muchos pan~os & 172r58 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 pusiero las mesas & comiero dlo q enla torre 172r60 auia: & las donzellas dla p<>sio curaron al ca- 172r61 passado estran~a auetura a su honrra: & Ga- 172r77 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 bir: & como se viero abrac'aro le co mucho a- 172r81 mor: & lisuarte conto a Galeote la auentura 172r82 nar. Estoces Lisuarte & galeote ouiero co- 172v7 sejo dlo q dela torre haria: & acordaro de de- 172v8 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 n~as & dozellas se vaya ala corte del rey A- 172v22 mara que le era dada: & Lisuarte acogido e 172v28 su aluergue fizo llamar a estor & dixole. Bue 172v29 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 fue de muchas lagrimas & sospiros con q el 172v47 zas & linaje podia hazer cotetamieto al so-brado} 172v50 mo Lisuarte & Galeote fuero al castillo do 172v62 {IN4.} AL otro dia Lisuarte & Galeote 172v66 dode muchas & muy antiguas auia: & alli ca- 172v70 dode muchas & muy antiguas auia: & alli ca- 172v70 biaron los escudos & tomaro otros mejores 172v71 tra llegada: & assi mesmo vuestro padre y el 172v80 & Galeote se dspidieron delos dla torre: & to- 173r4 & Galeote se dspidieron delos dla torre: & to- 173r4 mando consigo la dozella & sus escuderos se 173r5 zella fallara el escudero de Polardos: & tato 173r7 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 por so vnos grades nogales & oyero gra roy- 173r16 Polardos: & saliedo delos nogales vieron 173r19 plac'a llana & muy fermosa: & los caualleros 173r22 plac'a llana & muy fermosa: & los caualleros 173r22 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 lardos preso & vn pan~o atado alos ojos y el 173r25 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 tes & viero la duen~a e vn palafre cubierto de 173r33 & auia los ojos dbrasados del mucho llorar 173r35 E luego Lisuarte & Galeote ropieron por 173r36 la gete & allegaro ala duen~a diziedo. Bue- 173r37 conuiene morir: & no me hableys mas enllo 173r47 ta & las manos atadas dtras: & hincado la 173r70 ta & las manos atadas dtras: & hincado la 173r70 lante los ojos: & tomo luego su lanc'a dizien- 173r72 mayado era cobro alieto & puso su fuerc'a q 173r76 muy grade la tenia & qbro la atadura delas 173r77 manos & tiro ta reziamente dela soga que el 173r78 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 en dos partes: & luego la duen~a encomec'o a 173r82 ros & muera todos pues son traydores. Ga- 173r84 suarte se vino luego ajuntar con Galeote & 173r87 cubrierose de sus escudos & abaxaron las la- 173r88 gran san~a: & alos que encotraron creed que 173r92 dellos & hiriolo sobremano por el visal del 173r98 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 la espada & hazia conella mortales & brauos 173v5 la espada & hazia conella mortales & brauos 173v5 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 dela duen~a & lo hirio al passar ta brauame- 173v19 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 no & cayo co su sen~or muy gran cayda: mas 173v27 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 & vio como polardos solamete co la espada 173v39 vetura: & comenc'o otrosi a herir alos otros 173v49 peones & los hazer partir: mas los dos caua-lleros} 173v50 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 grade afan & muy san~udo se metio entre los 173v55 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 & otra parte paro tales los hobres dela due- 173v65 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 das armas q le no faltaua piec'a: & passando 173v85 moso cauallo blaco que traya: & yo me escu- 173v90 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 batalla siedo muy lasso & casado me mataro} 173v99 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 lla: & pa ello me mando sacar como aueys vi- 174r11 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 so & casado: & conel venia el escudero de Po- 174r21 so & casado: & conel venia el escudero de Po- 174r21 lardos q lo guiaua: & Lisuarte mirado el ca- 174r22 batalla & los muertos q ende era fue maraui- 174r30 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 nos braua q peligrosa & dixo a Polardos co- 174r32 vecidos: & diziedo le el peligro en q quedaua- 174r36 cauallero ser socorrido: & viendo assi el pleyto 174r46 roneo sin los conocer se dspidio dllos & passo 174r53 daro hablado en lo q haria: & ouiero consejo 174r55 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 te si en vn palafren. Lisuarte & Galeote to- 174r69 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 Lisuarte qdaua atras & quado llego a do el 174r78 escudero hablaua co Polardos & Galeote 174r79 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 erto Isanjo el gouernador & sus hijos: y la 174r89 & Marcil sobrino d Isanjo la truxo & luego 174r93 & Marcil sobrino d Isanjo la truxo & luego 174r93 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 dero siguio su via. Lisuarte & Galeote en lle- 174v11 curados de sus llagas: mas Lisuarte & Ga- 174v13 y escudero & pusieron se enel derecho camino 174v16 mo el rey Agrajes y Florisando y Arq<>sil & 174v20 das: getes: cauallos & bastimetos 174v27 disa: el rey Agrajes: Florisando & Arq<>sil & 174v29 disa: el rey Agrajes: Florisando & Arq<>sil & 174v29 Giontes & do Galuanes q tres dias auia q 174v30 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 p<>ncipes q se regiessen & gouernassen por cose- 174v45 anciano mas honesto era su cosejo & su mada- 174v47 mostrar su virtud e las brauas & duras afren- 174v56 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 & caualleros pmetiero al rey Amadis d ha- 174v62 zer enello como era obligados a su seruicio: & 174v63 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 la batalla como su dozella auia assentado: & 174v79 grajes fizo assentar su real co muchas & muy 174v84 a los paganos en Fenusa: & hizieron muy ho-das} 174v86 cauas & fuertes palanques & barreras q- 175r3 cauas & fuertes palanques & barreras q- 175r3 riendo estar a punto a guisa de cuerdos & sa- 175r4 gun socorro: & por ello estaua muy apercebi- 175r8 dos. Como vos digo el real sentado & forta- 175r9 de rascuil cauallero muy cuerdo & anciano & 175r11 de rascuil cauallero muy cuerdo & anciano & 175r11 coel gigate & salidos dl real con tal madado 175r13 nado & soberuio y d malas maneras: mas co 175r18 de rascuil & Marciual le dixero. Dramiron 175r21 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 ellos dan sus fees & palabras como quie son 175r32 su vida amaua & veynte caualleros los mas 175r49 p<>ncipales de su copan~a & los mado entregar} 175r50 d Escocia q ende era jutos & dixo. Sen~ores 175r68 tro caualleros d casa del rey Amadis & otro 175r79 dia otros dos caualleros otrosi de su corte: & 175r80 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 pdida d tales hombres: & dudauan mucho la 175r94 causolo sus grades & ardides corac'ones des- 175v5 rado dlla otro cosuelo saluo d crueles & amar- 175v11 gas muertes: & assi era el proposito del jaya 175v12 que la suya fuesse esparzida & las vidas aca- 175v19 badas por seruicio delos diablos & sacrificio 175v20 auia d ser tres ricas tiedas hermosas: & otros 175v26 pequen~os tendejones & los hizo armar cabe 175v27 aparejado pa quie le pidiesse batalla: & man- 175v30 dos delos caualleros que auia vencido & assi 175v32 llos ensillados & atados a vnas coluas & hi- 175v39 llos ensillados & atados a vnas coluas & hi- 175v39 principes & caualleros como si enel fuerte al- 175v43 estran~a que ya oystes & mado que ninguna 175v47 Que este gigate aunque malo & soberuio 175v52 era matenia mucho su palabra: & antes per- 175v53 que deuia ser exemplo alos reyes & grandes 175v55 sen~ores trabajar por complir sus palabras & 175v56 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 ble & dina memoria de sus hechos. Y agora 175v75 grades & ricas posessiones para dexar a sus 175v79 las getes: & los otros viuiedo las psonas son 175v86 denegridas & maculadas sus famas & sus he- 175v87 denegridas & maculadas sus famas & sus he- 175v87 faltaua d sus palabras & pmessas dado con 175v92 dia & mataua a gra traycio. El rey Amadis 175v94 & mado le q tomado cosigo a Leonil su 176r3 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 ro pudiesse venir al gigate: & pa esto le man- 176r8 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 fustas: galeas & nauios co mucha gete & ba- 176r13 fustas: galeas & nauios co mucha gete & ba- 176r13 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 te se aparejo ala batalla: & se armo de todas 176r27 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 caualleros & muy sen~alados se armaron para 176r34 la batalla. Enlos q<>les era Marciual & Ro- 176r35 ladin & Arcalao y Esquilan de norgales el q} 176r36 sangre derramasse. Florisando & Arquisil le 176r47 el regimiento & gouernacio dla hueste q se no 176r51 era el cauallero dl mayor orgullo & ardimien- 176r60 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 acometedor: & aun q su hedad algo dela fuer- 176r63 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 ardado la batalla: & quado llego el rey: el gi- 176r69 yo no vos temo por enemigo: & tomado vna 176r80 rezios & ligeros llegaron se los sen~ores a en- 176r84 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 enel arzo traya & dieron se grandes golpes el 176v17 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 raco dela silla & lo lleuo enlos brac'os ala tien- 176v29 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 era. Arcalao perdio las estriberas & abrac'o 176v57 ron quebrados y le cayo dla cabec'a & la ma- 176v62 zo en dos partes & cayo co Arcalao en tierra 176v64 costaria caro. El jayan miro a tras: & quado 176v72 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 xo Marciual: porque te desamo mucho & a- 176v77 no porque lo tenia en voluntad: & abaxan( )do 176v85 del cauallo & hirio lo muy duramente sobre el 176v91 bec'a que gela hizo en mucha[s] piec'as & cayo 176v94 delas puas dela mac'a: & Marciual le hirio 177r4 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 la mano le quedaron & todos fueron quebra- 177r12 poco Marciual pdiera alieto: & assi lo sa- 177r21 co del capo & lo lleuo alas tiendas: haziendo 177r22 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 mo los libres era espatados dla gra bodad & 177r26 ra del gigate & mayor menoscabo y peligro 177r33 suyo: & vnos a otros co muchas lagrimas de 177r34 consolaua & apretaua las llagas. Y el rey A- 177r35 grajes estaua muy mal llagado & assi mismo 177r36 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 das armas saluo las manos & la cabec'a: & a- 177r47 das armas saluo las manos & la cabec'a: & a- 177r47 uia braua y feroz acatadura: & mirado a Ar- 177r48 quisil con ojos turuios & ayrados le respon- 177r49 dio. Cauallero yo estoy comiedo & agora no} 177r50 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 sado en san~a: & al otro dia determinaua auer 177r62 los presos: & quado assi los vido tan maltre- 177r67 chos & llagados sabiedo su valor ouo dellos 177r68 no basta vencer & llagar los caualleros: mas 177r72 ertos: & con lo que pensays que les days pe- 177r84 en prision & captiuerio mucho tiempo es ca- 177r88 rasse & tuuiesse grande cargo delos llagados 177r93 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 te & como fue ende pso y vecido.} 177v5 dia arq<>sil se leuato & mando dezir 177v8 missa e su tieda: & a ella estouieron 177v9 florisando & otros principes y se- 177v10 n~alados cauallos & la oyero todos con mu- 177v11 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 lia: & arquisil se armo de vnas fuertes & ricas 177v13 lia: & arquisil se armo de vnas fuertes & ricas 177v13 armas & caualgo e vn fermoso cauallo & los 177v14 armas & caualgo e vn fermoso cauallo & los 177v14 grade & ta dessemejado q era espato delo ver 177v17 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 todos fuero muertos por sus manos: & assi lo 177v44 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 llos: & niguo no fallecio d su ecuetro. Arq<>sil 177v52 ro fue qbrado: & arquisil cayo por las ancas 177v57 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 sado adelate con la furia del cauallo & boluio 177v61 las riedas & tomo la lac'a sobremano & hirio 177v62 las riedas & tomo la lac'a sobremano & hirio 177v62 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 encima dl codo: & arq<>sil no oluidando lo que 177v65 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 bir estaua muy guisado & hiriero se d grades 177v71 gra priessa que traya en se cobatir: & porque 177v79 no muy poco: & otrosi fue espatado dela bon- 178r5 del yelmo todo abollado: & Arquisil fue tan 178r9 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 ardar su espada q muy hermosa era: & toma- 178r16 do otra lac'a & cauallo se vino pa el capo. 178r17 a grade p<>essa & salio al capo & yua 178r24 a grade p<>essa & salio al capo & yua 178r24 cocedido lo q tatas vezes le auia suplicado: & 178r44 miro lo muy ahincadamete & parecia le en su 178r45 presencia & dispusicio q deuia de ser aql flo- 178r46 risando q por el mudo era tan nobrado: & di- 178r47 sando el galardon que sus obras merescia: & 178r52 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 neras no te emiendas: & diziedo esto puso los 178r54 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 qbradas en muchas piec'as & passaro el vno 178r70 escudo de florisando fue falsado en claro & la 178r72 de lac'a: & pidiero luego sendas gruessas lan- 178r76 c'as & tornaron se a encotrar con mucha mas 178r77 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 trales les faltaro & cayero ambos por las an- 178r79 cas dlos cauallos & fuero luego en pie cubier- 178r80 tos de sus escudos & comec'aro de se ferir muy 178r81 brauamete como aqllos que d volutad & co- 178r82 & trastornar tus huessos esparziedo la tu san- 178v4 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 mas ela espada auia dexado la mac'a: & come- 178v20 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 pada q teia el gigate & por ello se amparaua 178v25 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 cudo tomo la espada a dos manos & hirio al 178v45 tado del golpe: & como fue en su acuerdo fue} 178v50 llo vna lac'a enel capo & coella comec'o a dar 178v53 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 la corto & firio enel brac'o fasta el huesso. Flo- 178v67 llagas dla cabec'a & mucho mas dl brac'o gra- 178v71 sus fuertes brac'os: & aduuiero assi asidos gra- 178v74 fuera de su acuerdo: & mirando bie las circun- 178v78 stacias & gran vetaja del gigate juzgaremos 178v79 mejados auia el vencido: & si la espada no le 178v85 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 patados & no sabia que remedio ternian sus 179r13 forc'ados caualleros auia faltado: & no sabie- 179r15 & vecidos: la qual nueua puso ta tristeza en 179r20 gante en assi auer vecido & conquistado a ta- 179r23 disa & don galuanes lo consolaua: mas ellos 179r31 naro por todo el palacio & no ouo psona q 179r35 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 lacio: & la muy fermosa Elena por su herma- 179r42 ua prision del gigate & assi mismo eran muy 179r44 cuytadas Lucilia & Brianda por su padre el 179r45 rey Agrajes & su hermano Persian de esco- 179r46 & tenian mucha necessidad de consuelo.} 179r48 Lisuarte & Galeote llegaron a londres don- 179r51 {IN4.} OYdo aueys como Lisuarte & su 179r54 el derecho camino de Londres: & aunque al- 179r58 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 zir se apearon alas puertas de su palacio & su- 179r64 bieron suso & preguntando por el rey fueron 179r65 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 Galuanes & Listoran dela torre Blanca & 179r68 Galuanes & Listoran dela torre Blanca & 179r68 ot(t)ros muchos & sen~alados cauallos. E ala 179r69 quitaron los yelmos & los dieron a sus escu- 179r71 arte llego muy presto & fincadose de rodillas 179r77 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 & dixo. Mi amado fijo dode aueys andado 179r80 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 entre los quales el rey Agrajes: arquisil &} 179r85 Florisando & otros muchos caualleros: tato 179v3 le mantega batalla segun es temido & duda- 179v5 do: & mi fama abatida hasta el cetro dla tier- 179v6 abonac'a & prosperidad: & sino gustassemos 179v24 abonac'a & prosperidad: & sino gustassemos 179v24 alegria: & si vos mi sen~or enlas brauas afre- 179v26 guerra & sin cotraste ninguno: mas seria ende 179v31 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 dudosa fuera la vitoria & mas temido el ene- 179v35 migo mayor gloria sera dl que le venciere: & 179v36 mayor fama a vuestra real corte & compan~a: 179v37 pago qual su vida & obras merescen: sera de 179v41 se ni rescibiesse como deuo & vos meresceys. 179v55 Galuanes ta preciado cauallero fue a el & lo 179v62 nia: & assi mismo hablo a todos los otros ca- 179v64 el palacio: & si conellas ouo alegria enel pala- 179v67 na le tenia: todas las infantas & donzellas lo 179v70 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 ra: & sobre todas aquella enel mundo sin par 179v73 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 yerua amorosa: q el amor de padre & madre 179v80 & linaje es mucho menos sentido quel del que 179v81 se llego Lisuarte & Galeote donde la reyna 179v87 era. La qual con todas sus infantas & don- 179v88 Lisuarte & Galeote enla camara: la reyna se 179v90 leuato dl estrado & todas sus donzellas. Li- 179v91 partire con este noble cauallero & veremos si 180r7 puede mas la follonia & soberuia del gigate: 180r8 que la bondad & lealtad delos vuestros. Ay 180r9 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 bia de su valor. Galiada: Lucilia & Briada 180r22 amor & le dixero. Sen~or aued duelo de noso- 180r24 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 no Persia: & Lisuarte la cosolaua. Entoces 180r37 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 querer saltar fuera dlos pechos: & fue co gra 180r45 acatamiento pa ella & abrac'aron se con toda 180r46 onestidad enlo d fuera: como era razon: & sus 180r47 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 de alta guisa & sobre todas ala muy hermosa 180r72 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 hizieron por la reyna conel Duq & sus hijos 180r84 las apuestas & nobles reynas dl mundo: que 180r88 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 & cortesia y le encomedaron otrosi el socorro 180v6 las mesas era puestas: & alli comiero delante 180v12 Macareo en sobradisa en vn lio & lo diessen 180v22 {IN4.} AL otro dia lisuarte & su copan~e- 180v30 dode la missa se dezia & la oyeron 180v32 auetura de muerte & dixole. Amado fijo mu-cho} 180v37 dexaua de hazer lo q era tenudo & obligado: 180v52 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 bo & abiltamieto si esta a q mas soy obliga- 180v55 porque dexasse aquesta auetura: & assi os su- 180v58 por mas que muerto me puedo contar: & aun 180v61 da con que quebrante el orgullo & soberuia d 180v66 armas: & antes que la loriga vistiesse llego la 180v71 armas. E q<>ndo el rey & aqllos cauallos vie- 180v77 bec'a y echo el blaco escudo al cuello: & hazie- 180v81 do la sen~al dla cruz {SYMB.} cin~o su rica & pciada 180v82 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 salio dlos palacios & las finiestras era llenas 180v84 d muchas infantas & dozellas encomedado 180v85 a dios los cauallos. Elena & Lucilia estaua} 180v86 mano Laguinez & a sus p<>mos. Y el gelo p- 181r9 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 mo Lisuarte & Galeote llegaron ala insola 181r24 firme y dela braua & peligrosa batalla q Li- 181r25 suarte ouo coel gigante & lo vecio & mato.} 181r26 suarte ouo coel gigante & lo vecio & mato.} 181r26 ron al real los cauallos era tan lassos & casa- 181r32 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 otrosi psos y lleuados ala prisio dl castillo: & 181r43 Gualdar d rascuil cauallero muy anciano & 181r47 te fue mas triste q la misma tristeza: & creciole 181r49 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 ro q cerca era. Lisuarte & su copan~ero llega- 181r52 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 a trras estran~as & apartadas q si psente fue- 181r64 dos no quita la dlos por vencer & alas vezes 181r67 nos desseamos seruir al rey enesta batalla: & 181r70 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 gado alas tablas co la dozella estran~a & sus 181r80 auia feroz & braua acatadura no le temio po- 181r83 los q presos tenia & dixole. Dramiro no de- 181r85 ouo gra sana & dixo. Atiedeme loco & sandio 181v12 ouo gra sana & dixo. Atiedeme loco & sandio 181v12 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 dad delos caualleros desta tierra: & luego a- 181v29 ureys la batalla. Lisuarte miro a Galeote & 181v30 perimentada: & no pienses q lo has con don- 181v37 mas & cauallo del vencido. Comoquier que 181v40 quiebres tres lac'as & si me drrocares q ayas 181v45 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 que a Lodres auia lleuado & caualgo en vn 181v53 cauallo tordillo hermoso & bie sen~alado do- 181v54 sil & la otra de Florisando & vna lanc'a muy 181v59 sil & la otra de Florisando & vna lanc'a muy 181v59 gruessa conel hierro muy limpio & claro: & di- 181v60 gruessa conel hierro muy limpio & claro: & di- 181v60 arte & soy dl deudo de Florisando aquel que 181v68 solamete cubierto de su escudo: & dixo en boz 181v73 trado vna braua pen~a & passo adelate fermo- 181v80 samete & boluio luego su cauallo corrida d le 181v81 lla boluio luego ala puerta dla tieda & tomo 181v84 otra lac'a & dixo en boz alta. Parad mientos 181v85 caualleros & vereys fermosos golpe: & hirio al 181v86 caualleros & vereys fermosos golpe: & hirio al 181v86 y quebro la lanc'a & al passar Galeote trauo 181v90 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 el no dl otro buena piec'a: & como aque- 182r3 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 res. Las lac'as fuero qbradas & no mellaro 182r9 enlos escudos & passaron el vno por el otro 182r10 su cauallo & armas blacas parecia blaca pa- 182r12 te & con voluntad dlo emendar dixo. Caua- 182r18 primero & las lac'as resbalaron dlos escudos 182r26 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 car & hiriedo los cauallos muy cruelmente se 182r29 llegaron a encontrar co grande yra & san~a q 182r30 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 cho braueza por el brocal del escudo & topan- 182r36 poderado topo conel de Lisuarte & diero se 182r40 ra & luego se leuataro con gra coraje y echa- 182r43 xar hasta los pechos: & si la bodad dlos yel- 182r46 que segun los brauos golpes se daua & bon- 182r48 bos fuera muertos & aun q las tales armas} 182r50 trabajo & atormentados delos espessos gol- 182r58 uantado & dixo a Galeote. Cauallero bien 182r62 el salio tan presto que ella fue marauillada: & 182r72 con mucha ligereza arremetio con ella & la a- 182r75 preto con sus fuertes brac'os & aun que la do- 182r76 de cuerpo & miebros y que era hijo de gigate 182r81 do & quitole el rico yelmo dela cabec'a & dixo 182r83 do & quitole el rico yelmo dela cabec'a & dixo 182r83 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 dis & suya pendia de aquella batalla & la de- 182r94 dis & suya pendia de aquella batalla & la de- 182r94 ya & diole tal golpe sobre el yelmo q llamas 182r97 ombro siniestro le corto las armas & la carne} 182r99 llagado: ca heria con braueza & guardaua se 182v10 marmol & no hizo mella ningua: y fue espan- 182v14 valetia & co tales armas: mas le parescia tra- 182v16 & la fortaleza d Lisuarte. Eneste trabajo an- 182v19 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 lla ouiesse fin: y encomedando se a dios & ala 182v26 brac'o su escudo & dixo. Dramiro el dia se pas- 182v28 fue contra el a grades passos: & fingiendo he- 182v32 & Lisuarte viendo le las piernas descubier- 182v34 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 armas & vn poco dela carne. Lisuarte anda- 182v40 tad dela fuerc'a deste golpe: & fue muy espata- 182v44 maltrecho & no podia andar ligero co la feri- 182v52 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 la vida su bondad & fortaleza: que como en 182v63 do muchos tiepos que se emendasse: & viedo 182v69 me & saco los caualleros psos q ende eran.} 182v75 el fuerte escudo & yelmo q traya le 182v79 leote viedo la cima de aqlla batalla & a Li- 182v83 cera la buena obra & diligecia. A aquella ho- 183r7 chos auia visto la batalla & hazia muy gran 183r11 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 & nos entregar la insola porq sabiendo lo co- 183r25 mal alos caualleros que ende son presos: & a 183r28 Gualdar le parescio muy bien el cosejo: & to- 183r29 mado cosigo mas de mill & quinientos caua- 183r30 lleros q armados era. & Lisuarte aunq mal 183r31 llagado caualgo enel cauallo dl gigate & ga- 183r32 amargo llato: & Galeote la fizo lleuar al real 183r34 dos la costa arriba pa el castillo & tras ellos 183r36 muchos ballesteros & arqros: escalas y per- 183r37 trechos d cobate. Lisuarte & Galeote & Gu- 183r38 trechos d cobate. Lisuarte & Galeote & Gu- 183r38 aldar llegaro ala puerta del castillo & dixero 183r39 pla co nosotros lo q esta assentado & salga dl 183r41 grimas de tristeza & dixeron q pstos era a cuplir} 183r50 las rehenes les entregassen & Gualdar les di- 183r53 ros p<>ncipales & vn pequen~o hijo dl jaya lla- 183r58 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 & auiedo seguro dlos cauallos q no les fizies- 183r63 sen mal abriero las puertas dl castillo & toda 183r64 torres & casas fuertes: & gualdar mado cerrar 183r66 torres & casas fuertes: & gualdar mado cerrar 183r66 las puertas & poner guardas porq no salies- 183r67 & guiaro dode los cauallos yazian llagados 183r75 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 aqllos caualleros & vio muchas camas en q 183r77 este sobre todos fuera peor llagado: & luego 183r79 el jaya: & assi corriedo los lechos todos hallo 183r83 herido: & Lisuarte les dixo. Buenos sen~ores 183r86 muerto & la insola tornada al seruicio del rey 183r89 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 bradisa & Esq<>la de norgales: ca estos era los 183r94 Entoces Lisuarte se quito el yelmo & lo dio 183v3 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 gigate ser muerto & la insola tomada: mas no 183v8 ro a Lisuarte & fuero muy alegres: y el andu- 183v11 ta dessemejado de su hermosura & maltrecho 183v14 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 sando & co grade amor le dixo. Alegra os se- 183v36 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 estra mesura: & sabed q he hecho mucho ser- 183v44 & enlo hodo de aqlla tenebregosa carcel fallo} 183v50 de sus llagas: & abriedo vna lumbrera q cer- 183v53 denas: & alli estaua Ladasan: Arcalao: Ro- 183v55 ladin: Laguinez del lago feruiente & Irneo 183v56 escocia: Marciual & Vrgadin. E q<>ndo assi 183v58 dos co grade amor & sobre todos a vrgadin 183v61 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 c'on & libertad. Qualquiera q ella sea dixo ro- 183v66 ladi yo la aure por muy dulce & alegre siedo 183v67 & cadenas. Rodualdo q el postrero era vino 183v70 & todos era muy alegres & con mucho plazer 183v72 & todos era muy alegres & con mucho plazer 183v72 ua: & Galeote les auia dicho la muerte dl gi- 183v75 gate: & como Lisuarte lo auia muerto. De q 183v76 la & no dixo della sacar riqueza ni armas: sal- 183v81 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 auia tomado las fuerc'as dl castillo & auia he- 184r9 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 ron hasta gra parte dla noche passada: & no 184r14 ellos & los desbarato & tomo muchas de sus 184r21 ellos & los desbarato & tomo muchas de sus 184r21 naues: & coellas aporto enl puerto dla insola 184r22 das y velas enel muro: & lo mismo mado po- 184r28 ner enel real: & dio cargo a almanceo el fuerte 184r29 talla & matara el jaya & dixo. A dios merced 184r35 talla & matara el jaya & dixo. A dios merced 184r35 ra otro estran~o: & co mucho plazer & alegria 184r38 ra otro estran~o: & co mucho plazer & alegria 184r38 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 cabec'a: & parescio luego de gran edad: ca los 184r44 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 ua mucho por su valor & dixo: bue amigo vos 184r57 q hazer deuiades & sin me conoscer me distes 184r60 manos: mas lisuarte las tiro cotra si: & gual- 184r64 dos los dl mudo aueys las prez dlas armas: & 184r70 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 la dozella q los curaua & hizo hazer muchas 184r79 & alcac'ar donde los cauallos aluergassen. E 184r81 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 masteles & castillos delas naues. Y con tal 184r96 aportaron en tierra & dixero como alli venia 184v3 enemigos. Con q Gualdar & toda su gente 184v5 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 todas las armas & guardar las co mucha di- 184v12 gente del gigate & los mas principales se vi- 184v15 yr a nras tierras a llorar nras desuenturas: & 184v22 bar: & siedo assi pudo las justa mente tomar: 184v27 mayormete veciedo en batalla: & por tato no 184v28 haze tomado las naues & impidiendo nos la 184v33 cio & yo estare con aqllos caualleros sobre el 184v39 stillo do era aqllos cauallos & coto les todas 184v42 assieto & lidiado co los suyos: mas dl consejo 184v49 dl rey Agrajes & Lisuarte & Arq<>sil & otros} 184v50 dl rey Agrajes & Lisuarte & Arq<>sil & otros} 184v50 dl rey Agrajes & Lisuarte & Arq<>sil & otros} 184v50 stassen pa se boluer a sus trras & bastimetos 184v59 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 crueldad: su fortaleza & bondad de armas era 184v71 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 stra d gra nobleza & virtud lo que Lisuarte 184v82 auia dicho: & assi lo loaro todos y afirmaro: 184v83 & gualdar se boluio luego alos pagaos y les 184v84 ra. Entoces se fuero todos la cuesta ayuso & fi- 184v90 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 cebir veynte & cinco naues muy buenas & ba- 184v96 cebir veynte & cinco naues muy buenas & ba- 184v96 pan~o negro y lo metieron enlas naues & con 185r3 aun q la venida muy alegre & victoriosa fue: 185r6 dar de rascuil se vino al real & ma- 185r19 guarda como ante estaua: & tomado cosigo 185r21 lo: & llamado a Euaristo su escudero le dixo. 185r32 Amadis sabidor de todo lo que has visto: & 185r35 me encomieda mucho a sus dozellas & di les 185r38 to: y q presto vera sanas & alegres las perso- 185r40 castillo & tomo vn cauallo fuerte & andador 185r42 castillo & tomo vn cauallo fuerte & andador 185r42 y entro enel derecho camino de Lodres: & co- 185r43 uallo en cabo d cinco dias llego a Lodres: & 185r45 da de su insula & prisio de sus caualleros. La 185r49 llas cubiertas de duelo & cinco caualleros co 185r52 ellas: & traya en vnas andas cubiertas de ne- 185r53 muchos tiepos se no podia corromper: & assi 185r56 las dozellas & caualleros contaro la razo de 185r59 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 rey de sobradisa: & otros muchos caualleros: 185r79 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 muerto & Lisuarte con su propria mao auie- 185v9 do conel batalla lo mato: & la insula es toma- 185v10 ganos echados fuera: & los caualleros psos 185v12 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 talla & gra fortaleza del gigate: y dla esquiua 185v21 & sus dozellas le ebiaro grades agradescimie- 185v46 toda alegria: & digamos lo que acontescio a} 185v50 nian: donde con los presos & naues vencidas 185v57 tra el: & mado luego armar su gete & apcebir 185v72 tra el: & mado luego armar su gete & apcebir 185v72 me: y era onze fustas & veynte galeas co mu- 185v76 chas gete armada & los mas dellos era arque- 185v77 ros: & Gualdi como fue cerca & conoscio ser d 185v78 ros: & Gualdi como fue cerca & conoscio ser d 185v78 enemigos mouio co su naue contra ellos: & lo 185v79 mismo hiziero todas las otras: & acometiero 185v80 vecidos y desbaratados & sus naues etradas 185v85 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 chos se lac'aro enla mar & alli muriero misera-blemete} 185v87 y fuertes: & los q enellas venia muy guerre- 186r6 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 zer & alegria trayedo su naue la delatera co la 186r14 go fuero conoscidos & las nueuas sonaro enl 186r18 guerra y encima d buenos cauallos: & Gual- 186r21 din de bristoya era salido en tierra. & q<>ndo vi- 186r22 mor: & assi lo hiziero todos aqllos presciados 186r26 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 do del rey Agrajes & d florisando & mucho 186r30 do del rey Agrajes & d florisando & mucho 186r30 aldin de bristoya & aposentar muy honrada- 186r40 llagas. E siedo assi todos sanos & arreziados 186r44 auia entre si gra alegria: & todos obedescia & 186r45 auia entre si gra alegria: & todos obedescia & 186r45 leuadizas & torres altas: ca el castillo era estra- 186r54 mo(n) do Lispan & Falagris & Auies d san- 186r61 mo(n) do Lispan & Falagris & Auies d san- 186r61 suen~a & los tres infantes delas insulas califor- 186r62 Lispa & Auies de sansuen~a gua- 186r66 yores & mas poderosas que auia enel puerto 186r83 orde: & luego Filidonio le beso las manos por 186v18 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 diesse vnas armas para se armar cauallero: & 186v20 dor: & al otro dia don lispa suplico al empera- 186v23 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 mo & galaor el escudo: & assi fue cumplida al- 186v29 mo & galaor el escudo: & assi fue cumplida al- 186v29 sus aposentamientos: & se armaro de sus fuer- 186v34 tes & ricas armas & se despidiero del empera- 186v35 tes & ricas armas & se despidiero del empera- 186v35 dor & dela emperatriz q muchas encomien- 186v36 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 Noradel & dela reyna Menoresa & de casti- 186v39 Noradel & dela reyna Menoresa & de casti- 186v39 ualda & de todas las duen~as & dozellas dl pa- 186v40 ualda & de todas las duen~as & dozellas dl pa- 186v40 lacio las q<>les los encomedaron a dios & aui- 186v41 ua ver: & no sentia menos la partida d aqllos 186v54 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 ras & tendidas las velas alos apazibles vie- 186v58 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 vencio: & las naues como traya buen vieto & 186v63 vencio: & las naues como traya buen vieto & 186v63 go los dlas naues aferraro los nauios: & los 186v65 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 sando & a Arq<>sil & assi alos otros caualleros 186v70 sando & a Arq<>sil & assi alos otros caualleros 186v70 contrarios las ataro a sus naos & tomaro la 186v74 dasan & a yrneo d bohemia: q estos como era 186v77 a vro hermano Ladasan & a Yrneo d bohe- 186v88 aqllo oyero todos se leuataro & fuero al bor- 186v90 do dla nao: & conosciedo ser verdad con gran 186v91 fue & con quato amor y mesura se abrac'aron 186v95 auia muerto el gigate & libertado los psos & 187r6 auia muerto el gigate & libertado los psos & 187r6 les caualleros auia vecido: & mucho mas lo 187r9 sto acabar & no pocas. Los tres infantes mu- 187r15 mas edad & las fuerc'as mas coplidas no pu- 187r19 da elas gauias & castillos dlas naues & toma- 187r23 da elas gauias & castillos dlas naues & toma- 187r23 ron la via del gra puerto. Lisuarte & aqllos 187r24 pan~a Lisuarte tomo a Roladin & a Galeo- 187r28 te: & todos tres passeadose se partiero dela ge- 187r29 desseos & angustias q por la reyna de Leo- 187r34 tosa fue de acabar & con grades afanes se cu- 187r38 gua manera dode cupliesse mi palabra & q<>so 187r42 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 ta en juyzio & batalla d tres caualleros la tal 187r46 te & yo tomamos por parte dla reyna: & oui- 187r48 te & yo tomamos por parte dla reyna: & oui- 187r48 mos batalla con el duque & sus hijos: y segun 187r49 c'on que casi en lagrimas & mortales desseos 187r61 por aquella hermosa reyna era desfecho & a- 187r62 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 su gradeza y vuestro merescimiento & mis po- 187r69 seaua: y estado que vuestro valor merescia: & 187r89 gra batel en que auian entrado Irneo & La- 187v24 ros estaua & dixero les como enlas naues ve- 187v27 nian don Lispa de monjaste & Falangris & 187v28 nian don Lispa de monjaste & Falangris & 187v28 Grade fue el plazer & alegria que aqllos ca- 187v31 y desseaua otrosi ver a su sobrino Galaor: & 187v35 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 otros tres caualleros que el tato amaua & sa- 187v44 do q saliessen en tierra: & Gualdar de rascuil 187v50 dos enel agua hechos & pintados muy estra- 187v55 y enel otro los tres compan~eros. Irneo & la- 187v57 les les sacaro cauallos en que caualgassen: & 187v60 llos: auia los pies hendidos como bueyes & 187v65 fornias y domadas era tan diestras & mada- 187v70 das como mansos cauallos & muy guerreras 187v71 & pa batalla de gra valor. Pues assi como 187v72 infantes & sus compan~eros: el rey de Escocia 187v80 & Florisando & Arq<>sil tenia dlate si a Lisu- 187v81 & Florisando & Arq<>sil tenia dlate si a Lisu- 187v81 muy coteto de sus hermosas presencias: & mu- 188r5 do & Arquisil: & haziedo muy gra acatamie- 188r9 do & Arquisil: & haziedo muy gra acatamie- 188r9 dos co grade amor. E luego orgala & su her- 188r12 mano viniero a abrac'ar a perio & a Galaor 188r13 sura a Cildada el infante & lo abrac'aron co 188r16 do Lispa: Falagris & Auies se fuero a Li- 188r18 se aputaro alos ojos. E luego ladasan & Yr- 188r23 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 caualgaro todos. Florisando & Arquisil lle- 188r39 uaua en medio a Galaor. El rey Agrajes & 188r40 bradisa a Cildada. Coroneo & Roladin yua 188r42 ciual el grade & Rodualdo con Auies. La- 188r45 dasan & Yrneo lleuaua entre si el nouel caua- 188r46 al castillo & fueron apeados de sus cauallos:} 188r50 & subieron alos grades y hermosos palacios 188r52 arte lleuo cosigo a Falagris & a do Lispan 188r59 plazeres & alegrias contando aquellos infan- 188r65 da: & cada dia era visitado delos principes & 188r78 da: & cada dia era visitado delos principes & 188r78 compan~ia & comia todos enla rica sala y era 188r80 todos guardaua superioridad a lisuarte & lo 188r82 obedecia como a mayor: & todas las cosas se 188r83 arte: Florisando & Arquisil acor- 188r90 della elas fustas & (&) galeas que auia tomado 188v6 en su armada los dos primos Leonil & Gu- 188v8 der loo a dios & dixo. Mis buenas armas e 188v14 Arquisil otrosi auia cobrado su espada & o- 188v22 missa & comieron partieron dela insula dexa- 188v25 como aueys oydo: & tomaron la via de breta- 188v27 n~a haziendo lleuar tiendas & aparejaos para 188v28 aluergar en despoblado quado cumpliesse: & 188v29 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 nes & listoran y el buen viejo conde de Cla- 188v42 ra & otros muchos caualleros los salieron a 188v43 que venia. Y quado los infantes Perion & 188v47 aliman~as: & con mucho acatamiento le fuero 188v50 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 rey Agrajes su cormano & alos dos princi- 188v60 pes Arquisil & Florisando: & sobre todos a 188v61 pes Arquisil & Florisando: & sobre todos a 188v61 Lisuarte: & assi alos otros caualleros d gra 188v62 yua ricamente armados saluo las manos & 188v70 fermosas alimanias que aueys oydo: & otros 188v77 ladin le traya la lac'a & Ladasan el escudo y 188v80 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 hemia el yelmo & Laguinez del lago feruien- 188v83 hijos del rey de Sobradisa: & Auies de san- 188v85 Agrajes de manos: & Arquisil con el rey de} 188v87 n~a real leuantada entre sus fuertes manos: & 189r5 verdes coronados: & yua en medio d sus dos 189r13 grades amigos Coroneo & do Lispa: mar- 189r14 ciual le traya la lac'a & rodualdo el yelmo bla- 189r15 co & Galeote el pciado escudo: y de tras dllos 189r16 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 co todas sus infantas & duen~as & donzellas 189r23 co todas sus infantas & duen~as & donzellas 189r23 las trompas & an~afiles q por toda la ciudad 189r32 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 caualleros se apearon todos d sus cauallos & 189r39 tes fueron delate dela reyna & hincados de ro- 189r43 a[ ]hijo del rey Talanq vuestro hermao: & co- 189r49 Leonarda lo abrac'o con mucho amor & 189r52 n~as y apartadas. E luego Florisando & Ar- 189r55 lla como era razo: & assi mismo el rey Agra- 189r57 sessora de tata alegria & heziste hijo al rey a- 189r66 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 lleros se boluio por aqlla gra sala & los dos 189r72 mano: & assi yua entre dos psonas dl mundo 189r78 acopan~aua con la reyna. Florisando & Arq<>- 189r81 mas hasta q mas las conociessen & tratassen 189r85 la & ala entrada dela camara tocaro los an~a- 189r87 files & tropas muy dulcemete. El rey se leuato 189r88 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 traro por la puerta florisando & arq<>sil con la 189r92 copan~a dlos infantes como aueys oydo: & o- 189r93 q la reyna lleuaua & Lisuarte cerca della co 189r95 flaqueza. Arquisil & Florisando fuero dela-te} 189r99 del rey & le presentaron los infantes. Ellos 189v3 Arquisil & Florisando fuero al rey con gra- 189v7 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 so & sin sentir los ojos era testigos del plazer 189v27 del corac'on: & tuuo lo assi vna piec'a abrac'a- 189v28 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 acrecetasses & matuuiesses en mi vejez la on- 189v33 ra que enla juuentud tenemos ganada: & quiso 189v34 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 lo bendixo. Don lispa & Falagris & 189v52 lo bendixo. Don lispa & Falagris & 189v52 tinopla: & dixeron la embaxada que traya dl 189v56 mo la reyna supo de don Lispan & Falan- 189v63 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 lispa & a Falagris diziedo les. Mis buenos 189v76 te las cosas d Costatinopla: & tomado los se 189v78 sento coellos enl estrado. Perio & Galaor se 189v79 guinez & a Yrneo & dixoles. Buenos amigos 189v81 guinez & a Yrneo & dixoles. Buenos amigos 189v81 lia & dixole. Buena sen~ora al tiepo q con Li- 190r4 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 dos los loaua & ninguno los reprehedia. Li- 190r17 zir: desseado los corac'ones de Elena & Lisu- 190r23 su amor pudiesse tener sospecha. Falagris & 190r27 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 na llamo los tres infantes pa el estrado & di- 190r41 xo a Falagris que fuesse pa Briada: & Co- 190r42 con la mayor cortesia & discrecion que podia. 190r48 c'o de dezir muchas cosas que su triste & atri-bulado} 190r50 rado le las grades cuytas & mortales desseos 190r53 habla & vista de aquellas que tato amaua: y 190r64 dixeron que era sanas & bi(u)[u]as mas que eran 190r67 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 n~a & honrrada de todo el mundo? y de triste- 190r71 za las lagrimas le vinieron alos ojos & dixo 190r72 tamiento donde era & las hallo muy tristes y 190r74 con ella Vrgadin & Filidonio que agrame- 190r75 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 na piec'a: & tomado los dos caualleros consi- 190r78 lo que otrosi fueron tristes Galaor & Cilda- 190r80 ganda: ca sus padres era hijos de Juliada & 190r82 sitadas de aquellas donzellas & infantes de 190r85 alta guisa. Lisuarte & aquellos caualleros se 190r86 vinieron para el rey & hallado las mesas pue- 190r87 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 stillo & traed siepre fustas de armada q defie- 190v4 da el puerto dessa insula: & todo lo mas remi- 190v5 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 {IN4.} VIendo aqllos reyes & grades p<>n- 190v22 rar la fin & la salida dlla madaro a 190v25 la princesa Elisena su muger: & assi mesmo al 190v29 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 princesa Elisena su hija. Y el emperador & la 190v40 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 dor y dela empatriz & con muchas lagrimas 190v55 Perion & Galaor pa ver la reyna Briolaja 190v62 y Perion & galaor al rey de Sobradisa. E 190v66 les cosas en armas & ta estran~as que dellos se 190v73 rio & Galaor despedidos d Cildada por sus 190v75 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 lanja auia gra plazer & alegria con los dos 190v79 rido & sus hijos no auia persona enel mundo 190v83 bre y deseredada la auia hecho reyna & gran} 190v86 sen~ora de aql sen~oria: & ayutada en casamien- 191r3 uia muy alegre & honrrada: de guisa q todo 191r5 da & hallado algunas aueturas les dio la ci- 191r8 ni en batallas ayunto todo su poder & embio 191r15 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 co sus huestes entraro enel capo & comec'aro 191r33 gulloso & co mucha parte soberuio auiendo 191r39 za en batalla: & por sus ricas armas fue cono- 191r41 scido & por sus brauos golpes muy dudado. 191r42 al lugar dla batalla: & viedo la braueza della 191r45 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 rey Licomedes q Apolauto auia nombre & 191r52 no saliesse alas espaldas: & faltado le la lac'a 191r54 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 carmetados: & junto se co el rey su abuelo di- 191r57 enemigos q muchos era & muy fuertes: & tan 191r63 enemigos q muchos era & muy fuertes: & tan 191r63 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 hizieron mucho estrago enlos cotrarios: & to- 191r66 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 fante se le hinco de rodillas: & tomando le las 191r80 soys mi sen~or & yo vuestro nieto Cildada hi- 191r84 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 dad: & aun que mal llagado saliera dela ba- 191r91 talla mado hazer grades fiestas & plazeres: 191r92 justicia y lo defendio con braueza: & gano o- 191v4 to anduuo q aporto en bretan~a: & 191v12 salido en tierra con sus armas & ca- 191v13 cio pregunto por el rey: & viendo q alli estaua 191v15 su hijo Florisando & Arquisil no se les qrie- 191v16 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 amor: & assi mesmo a Arquisil: preguntado 191v22 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 resta q<>ndo assi flaco & maltrecho lo vido no 191v31 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 ra: & agora con vra presencia rescibo mucho 191v50 consuelo: & si assi mis ojos viessen al empera- 191v51 ga alegre & satisfecha. E quado el rey acabo 191v53 te en su corac'on & haziendo ledo semblante le 191v57 bienandanc'a delas personas: & como quiera 191v60 ver con salud: & nosotros con entera alegria. 191v72 rosos reyes & grades principes y esforc'ados 191v78 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 cados las acarrea & dios nos las ebia por peni- 191v85 remedio saluo enmedar nuestras vidas & ali- 192r4 sia & catolico ministro de dios enestos sen~ori- 192r10 os este confessado & arrepetido y recociliado 192r11 q hiziere le dmos muchas gras & llores. To- 192r16 arte que el rey don Galaor lo tenia delate: & 192r20 con mucho acatamieto le hablo & Lisuarte 192r21 hermanos se abrac'aron con assaz tristeza: & 192r23 assi mismo el rey Agrajes & do Galuanes & 192r24 assi mismo el rey Agrajes & do Galuanes & 192r24 dado le nueuas de Elisena su hija & consola- 192r32 {IN4.} COmo los grades trabajos & fati- 192r40 das que con la fuerc'a & valentia jouenil era 192r46 sufriendo los grades frios & calores. Las q<>- 192r61 ra & gloria delas armas passaua sin las sen- 192r64 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 pecialmente ala reyna Oriana & a Lisuarte 192r73 & a sus hermanos don Galaor & Floresta q 192r74 & a sus hermanos don Galaor & Floresta q 192r74 qualquiera de estos & aun todos de corac'on 192r75 la enfermedad dl rey Amadis su padre & los 192r85 la via de Bretan~a: & aportando en tierra sin 192v6 les con sus armas & cauallos & sus escuderos 192v9 les con sus armas & cauallos & sus escuderos 192v9 venida: & con tal compan~a entro por el pala- 192v11 ala camara donde estaua: & quitado el yelmo 192v13 & con mucho acatamiento le beso las manos 192v15 noscer & ouo en su corac'on grade descaso y le 192v17 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 de aguardar que el me vea: & tomado la ellos 192v39 dre & tomando le las manos gelas beso mu- 192v47 consolada con la venida del emperador: & la 192v53 rescebia como era razon & coueniete a su esta- 192v57 ra al emperador Esplandian & a Lisuarte y 192v69 rey de Cerden~a & a Florisando & Arquisil: 192v71 rey de Cerden~a & a Florisando & Arquisil: 192v71 & todos los otros infantes & caualleros del al- 192v72 & todos los otros infantes & caualleros del al- 192v72 llamar la reyna Oriana: & Lisuarte fue por 192v74 es. El rey hizo sentar al emperador & a aque- 192v81 llos reyes & principes en ricos assientos en re- 192v82 dedor dela cama: & alos otros caualleros en 192v83 otros bancos en torno dela camara: & como 192v84 corac'ones esta pequen~a afrenta & agonia de 192v89 ueys hallado & acabado nunca podieron ve- 192v92 cer el esfuerc'o & ardimiento dellos: ni la vale- 192v93 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 entero conocimieto suyo & arrepentimiento d 193r15 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 nudo & obligado lo fagays por mi amor: y q 193r28 todas vras cosas sean fechas por su cosejo & 193r29 volutad: & vos encomiendo otrosi estos no- 193r30 cieys & fagays muchas mercedes en pago de 193r32 cho. Y assimismo q caseys & honrreys todas 193r34 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 Lisuarte: & por el grande amor que a todos 193r41 vassallos co mucho amor & los mategays en 193r43 justicia paz & traquilidad como d derecho de- 193r44 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 dor vro padre & ayudeys a cuplir: & mado os 193r48 dor vro padre & ayudeys a cuplir: & mado os 193r48 q guardedes & siruades a la reyna vra abue- 193r49 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 rado & cortes & sin puta d soberuia mategays 193r55 rado & cortes & sin puta d soberuia mategays 193r55 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 galaor & floresta no tego q os encomedar ni 193r60 te & por vra bondad era yo qrido & acatado. 193r64 te & por vra bondad era yo qrido & acatado. 193r64 fazer vro gra valor & merecimiento vos q<>se 193r68 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 amigo agriote d estrauaus & dixo: a vos muy 193r74 go d vro trabajo: & ruego al epador q satisfa- 193r76 & verdaderos amigos alo q os fize llamar pa 193r83 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 n~a: & assi mismo era amado d todas las getes 193r94 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 noble reyna oriana su muger & del epador su 193r97 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 & tristes q si aql vaso d muerte ouiera 193v3 de gustar & lloraua tan amargamete q dolor 193v4 catad q recibo pena en ver vro sentimiento: & 193v6 auemos d passar co sufrimiento & paciecia da- 193v9 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 corac'ones era cubiertos d pesar: & sus leguas 193v13 muy catolico & xpianissimo p<>ncipe: como las 193v16 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 su costubre: & pues sen~or vro dscargo echays 193v23 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 gran virtud & nobleza le q<>so reue- 193v49 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 hermitan~o & torno se a cofessar diziedole lo q} 193v59 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 al cielo & dixo. Mi sen~or Jesu xpo alabada 193v71 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 nistro & vro regidor me costituyo ela trra: gra 194r10 vos ampare co sus alas & galardone vro me- 194r15 ras & q honreys mucho alas donzellas & de- 194r20 ras & q honreys mucho alas donzellas & de- 194r20 fendays las biudas & ampareys los corridos 194r21 & cosoleys los dscosolados: y aborrescays la 194r22 & guardad las pmessas assi a vros amigos 194r24 so: & parad mietes q eneste mudo somos d tier- 194r28 pre puje & vaya adelate enesta le couiene falle- 194r34 ron d mis grades fuerc'as & valetia con q vos- 194r36 sas vanas & perecederas deste mudo desapa- 194r41 reciero como fumo con el vieto muy ligero? & 194r42 mi fortaleza & disposicio tornada poluo & ce- 194r43 mi fortaleza & disposicio tornada poluo & ce- 194r43 niza: y las otras cosas todas oluidadas: & ni 194r44 te soys dotados gastad en su seruicio & loor:} 194r50 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 san como ayre: & de verdes se para secas como 194r53 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 si se estaua e razones este noble & catolico rey 194r57 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 sus animas & otra d pesar amazillaua los co- 194r68 go a sus hermanos & al empador & alos otros 194r72 go a sus hermanos & al empador & alos otros 194r72 sas fuero puestas: & los cauallos se sentaro a 194r75 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 suarte: arq<>sil: el rey do galaor: & florestan: y el 194r79 rey agrajes: & florisando: & coroneo: y era muy 194r80 rey agrajes: & florisando: & coroneo: y era muy 194r80 pan~ia & comio alguos bocados: la camara e- 194r82 ra toda llena d otras mesas & muchos & muy 194r83 ra toda llena d otras mesas & muchos & muy 194r83 pciados cauallos por ellas: & viedo el rey A- 194r84 madis tata & ta noble cauallia: y q la mayor 194r85 partado: conociedo la gra soledad & tristeza 194r89 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 mo el lo madaua q no faltasse puto: & despu- 194v12 nima & fizo aqlla noche su postrimera volun- 194v18 tad & testameto: & dexo por coplidores y exe- 194v19 tad & testameto: & dexo por coplidores y exe- 194v19 cutores al muy pciado cauallo dinadaus & al 194v20 ta madre yglia: & luego la nueua sono por el 194v28 palacio & todos aqllos cauallos se viniero co 194v29 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 la diero ela forma & solenidad dela yglia: y le 194v32 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 clerezia se fuesse ala yglia & fiziesse vna especi- 194v36 sido elas afretas & batallas q he passado: a- 194v42 bodad bie satisfecha: & dixo cotra el empador 194v45 na pte: & os ruego que dspues de vra muerte 194v48 les como lodres: & luego el rey dixo contra la 194v54 en su juuetud sentia las mortales cuytas & an- 194v58 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 nia abrac'ada aqlla noble reyna su muger: & 194v70 taro y echaron agua por el rostro & boluio lue- 194v73 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 dad & psentala delate tu amado hijo: & defien- 194v83 dad & psentala delate tu amado hijo: & defien- 194v83 poco & torno a fazer otra oracio diziendo. O 194v85 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 tu diuinidad criaste & co tu piedad redemiste 194v94 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 dis: & como su cuerpo fue dado ala tierra.} 195r7 passio. La reyna estauase assi amortecida & 195r18 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 en poder d madasima y de aqllas infantas & 195r22 c'a boluio en su acuerdo & firiedo su rostro es- 195r25 parziedo muchas lagrimas: & apretando sus 195r26 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 vezes: & tomado cosigo a lisuarte le dixo. Ay 195r43 de todos nosotros: luzero de bodad: virtud & 195r46 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 ziedo esto las lagrimas le mojauan la cara & 195r52 do hombre aunque de fuerte & duro corac'on 195r55 fuesse: pues arq<>sil & florisando como psonas 195r56 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 soledad: dinadaus & do galuanes los leuata- 195r62 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 arc'obispo & a toda la clerezia pare encomen- 195r67 dar aql cuerpo defunto: & fuesse al epador di- 195r68 mar consuelo: & tomad con vos estos reyes & 195r73 mar consuelo: & tomad con vos estos reyes & 195r73 grades p<>ncipes & yd cosolar ala reyna o pa 195r74 otro aposentamieto & dxad nos dsembarga- 195r75 suarte q verdaderamente de pesar se moria & 195r79 aqllos grades sen~ores & los otros cauallos q 195r80 es con vra vida todo era amparado & defen- 195v10 dido. O duen~as & donzellas oy murio vue- 195v11 delos corridos: cosuelo dlos tristes: castigo & 195v13 mucho el sentimieto & lastimaua los corac'o- 195v23 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 gra clerezia: & hiziero el oficio co gran soleni- 195v29 acabado el oficio dinadaus & do galuanes & 195v32 acabado el oficio dinadaus & do galuanes & 195v32 to & lo emboluiero en ricos pan~os dexado le 195v35 descubierto el rostro & los pies: & poniedo le 195v36 descubierto el rostro & los pies: & poniedo le 195v36 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 zer enla gra sala del palacio vna rica cama & 195v38 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 derredor muchas cruzes: & muchas hachas 195v42 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 stros en tierra por mayor dolor dado tristes &} 195v50 el palacio dos cauallos armados d fuertes & 195v53 car las aueturas: & q<>ndo ala entrada dla ciu- 195v57 tido & cayero de sus cauallos: ca estos dos ca- 195v59 auia dado orde de cauallia & amaua mucho: 195v61 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 do era viuos: & assi era razo q estos cauallos 195v63 sintiessen mucho la su muerte: & leuatando se 195v64 llos se fuero al palacio: & viedo ser verdade- 195v66 los yelmos dlas cabec'as & diero conellos en 195v68 medio dla sala & los lazos fueron qbrados & 195v69 medio dla sala & los lazos fueron qbrados & 195v69 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 mas & qbradas pues aquel q las honraua & 195v74 mas & qbradas pues aquel q las honraua & 195v74 flor era dla cauallia es muerto: & diziedo esto 195v75 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 gelos besaro muchas vezes & tatas lagrimas 195v77 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 estaua el epador se oya muy claramete & to- 195v80 dos fuero pagados dla lealtad & grade amor 195v81 & assi mismo todos los otros cauallos q por 195v89 acopan~ado & plan~ido d muchos & muy pcia- 195v94 acopan~ado & plan~ido d muchos & muy pcia- 195v94 daro de le dar la sepultura: & luego el cuerpo 195v96 la auia estado & vino el arc'obispo co los q<>tro} 195v99 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 les & mojes d todos los monesterios con mu- 196r4 chas oraciones y plegarias & los caualleros 196r5 mano & yrneo d bohemia: los fijos del rey do 196r16 galaor Esquila d norgales & Roladin: y estos 196r17 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 duelo & lleuaua lac'as d armas cortadas por 196r27 dos diero aql cuerpo de aql famoso & nobra- 196r39 cauallos de su linaje ouiero las sepulturas: & 196r48 los tres reyes & grades principes fuero a con- 196r53 todo cosuelo: y alli estouiero el empador & aq- 196r64 nados miembros & atribulados corac'ones 196r68 obsequias & honras q fuero fechas al rey A- 196r71 & assi mesmo todos los cauallos & sen~ores de 196r84 & assi mesmo todos los cauallos & sen~ores de 196r84 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 & tanta clerezia q para pesar era enel mundo 196v6 por mas de veynte escalones muy altos: & ta 196v13 na & yuan todos cubiertos de luto: & fallaron 196v18 na & yuan todos cubiertos de luto: & fallaron 196v18 la apercebida para salir conellos: & vestian e- 196v19 lla & sus donzellas q seria fasta cieto ropas ne- 196v20 gras muy grades: & todas era amarillas & mal 196v21 gras muy grades: & todas era amarillas & mal 196v21 trechas del mucho llorar & auia las bozes ta 196v22 mo ala reyna su madre de vna parte & Lisu- 196v24 arte dela otra: & aquellos reyes yuan cerca de- 196v25 en mayor angustia & ansia: los otros caualle- 196v30 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 cio faziendo muy grade duelo: & delante dllos 196v33 yuan quatos pobres & peregrinos se fallaro 196v34 uaua sus armas enlos hobros & sus hachas 196v37 enlas manos que era grande & fermosa copa- 196v38 con las hachas enlas mesmas lanc'as & lleua- 196v40 na yua ta cuytada & dessemejada del gran do- 196v42 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 mal trecha & cuytada: y entrado por las pu- 196v52 gritos & bozes altas: los caualleros dado ta- 196v56 fuero encedidas: la lubre & claridad era tanta 196v61 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 ra del monesterio fazia esquiuo llanto: & mie- 196v64 sa & aqllos nueue obispos le ayudaro: el arc'o- 196v70 sa se dezia el empador & todos aqllos p<>ncipes 196v72 & principales caualleros cubiertos todos de 196v73 duen~as & dozellas estaua sentadas sobre v- 196v78 pan~a grade desseo delo oyr & silecio por le es- 196v90 mec'o d fablar ensta manera. % Muy alto & 196v93 pricipes: esforc'ados cauallos. & preciadas do- 196v95 todo don pfecto & acabado d arriba procede 197r5 vosotros sen~ores fagan fruto de cosolacio & 197r8 des & demasiados sentimietos q en vosotros 197r12 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 biue: & quando muere acoje se ala cueua dela 197r27 te sin tiepo & co tal condicio entramos enla vi- 197r30 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 les queda es ta incierta & cargada d angusti- 197r35 desigual & injusta el sieruo no fazer de corac'o 197r40 nos entristecemos? porq lo no cuplimos & no 197r43 que el tal con salmos preces & oraciones deue 197r49 la resurrecion delos muertos & no con llantos 197r52 ruegos & preces de personas santas & de bue- 197r60 ruegos & preces de personas santas & de bue- 197r60 faustos delas obseq<>as mas son solazes & pla- 197r64 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 muy altos principes & sen~ores respondo que 197r86 pariente & amigo que sea / endemas quando 197r95 buena & desseada fin fiziere a su trabajosa vi- 197r96 altos principes & grandes sen~ores qual rey 197r98 famosa & nobrada vida & ta gloriosa muerte 197v3 famosa & nobrada vida & ta gloriosa muerte 197v3 des ael semejate & yo daros he muchos por el 197v5 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 ertes: su ciudad assolada por el suelo yerma & 197v15 gustias: & su muger & fijas de sen~oras fechas 197v18 gustias: & su muger & fijas de sen~oras fechas 197v18 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 ro dlos griegos fecho desamparo dllos & d su 197v23 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 xemos las ystorias & boluamos alo de ayer. 197v40 dos reyes Perio & Lisuarte ouiero muerte 197v42 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 liberacio d sus pecados: & aun q no murio ve- 197v49 cauallero del mudo: & fin de mas religioso & 197v58 cauallero del mudo: & fin de mas religioso & 197v58 sa & militar: no es pecado quado no por cob- 197v65 parado las biudas & miserables psonas: so- 197v68 tirano mas humilde & mesurado & justiciero: 197v73 tirano mas humilde & mesurado & justiciero: 197v73 & despues q fue ayutado e casamieto con esta 197v74 noble reyna co toda lipieza deuida & lealtad 197v75 reynos en mucha paz & sossiego: y espunando 197v77 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 casar las huerfanas & biudas: madado reedi- 197v89 ficar las yglias mal paradas: & fundar otras 197v90 d nueuo: acrecetado mucho el culto diuino: & 197v91 como catolico & xpianissimo p<>ncipe: faziedo 197v93 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 acabo la misa co toda solenidad & acabado 198r6 el oficio el epador & aqllos sen~ores se boluie- 198r7 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 ledad como de penitecia: & despues q vido a 198r12 dl castillo: & tomado abito de moja fizo pfes- 198r14 emperatriz su muger: & como fuero jurados 198r19 {IN4.} COn cosejo d aqllos reyes & gran- 198r22 por amparar aqllas infantas & dozellas que 198r27 co la reyna oriana estaua en miraflores: & pa 198r28 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 suen~a & a falangris q apejassen cico naues & 198r30 suen~a & a falangris q apejassen cico naues & 198r30 las basteciessen d gete necessaria & fuessen por 198r31 apejaro & co mucha gete entraro enla mar & 198r33 apejaro & co mucha gete entraro enla mar & 198r33 do todo plazer & alegria: & assi nauegado por} 198r38 do todo plazer & alegria: & assi nauegado por} 198r38 la mar adelate aportaro e costatinopla: & di- 198r40 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 bre d crecida vejez & santidad e cuya guarda 198r48 dlos tres cauallos etro ela mar: & alc'adas las 198r49 ro en bretan~a & saliero en tierra co grades co- 198r51 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 cauallos solia acotecer: & viedo le sano & viuo 198r65 cauallos solia acotecer: & viedo le sano & viuo 198r65 co tal hermosura & fama dl mejor cauallo dl 198r66 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 sar las manos: y ella ouo tata alteracio & pla- 198r71 zer q ayna no se pudiera tener enel palafren & 198r72 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 blo & recibio como era razo co mejor sembla- 198r78 auia por la muerte dl rey amadis: & tomado 198r80 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 & la reyna porq aquella nueua visitacion no 198v3 manzilla & ala otra de gra tristeza: y despues 198v5 casasse & honrasse: ella gelo pmetio de cum- 198v8 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 alli a todas y gelas encomedo & la empatriz 198v10 muy noble & virtuosa reyna Oriana tenia q 198v14 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 aquella copan~a se despidio dela reyna & tor- 198v32 naro se para londres: & antes q alla llegassen 198v33 tidas de blaco & negro sobre vn cauallo va- 198v35 yo & venia derecho ala ciudad: el emperador 198v36 mo & conocieron que era don Roselis fijo de 198v39 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 dudado: & los enmigos fuero vecidos & su pa- 198v57 dudado: & los enmigos fuero vecidos & su pa- 198v57 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 reyes & grades sen~ores co gra plazer d abies 198v63 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 lleuo al palacio & lo fizo horadamete aposen- 198v65 tar: & faziedo el epador todas sus cosas co co- 198v66 pales por rey d bretan~a: & asi mismo dlos pcu- 198v68 radores dlas villas & ciudads q pa ello era lla- 198v69 mados ela forma & manera q el rey amadis su 198v70 qllos reyes & grades p<>ncipes no se q<>siero ptir 198v74 grades dadiuas & mercedes pa en su serui- 198v84 tan noblecida aqlla corte como la gradeza & 198v91 emperador su padre por ser dela corte & com- 198v95 n~os & donzellas que nunca auian seruido al 198v98 perador pa yr buscar las aueturas: & como el 199r5 mesa con su hijo Lisuarte & los re- 199r9 yes sus tios florisando & arq<>sil vi- 199r10 niero ante el auies d sansuen~a & ro- 199r11 selis su hermano & ladasan & falagris & otros 199r12 selis su hermano & ladasan & falagris & otros 199r12 selis su hermano & ladasan & falagris & otros 199r12 ras ca somos de poca hedad & tenemos neces- 199r16 tan~a co hartos cauallos sen~alados & jayaes. 199r25 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 tos & tributarios al epador d costatinopla e- 199r36 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 motan~a defendida & las villas d galacia & al- 199r49 motan~a defendida & las villas d galacia & al- 199r49 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 niero a fazer obediecia como subditos & vas- 199r57 zer: antes siedo reqridos por el duq gastiles & 199r59 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 gua: y assi fue cocertada esta braua & doloro- 199r77 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 & porque algunos dias les tomo enla mar v- 199r84 como aql q toda vtud & crianc'a auia aun 199v3 guna como el por el rey Amadis su abuelo: & 199v5 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 tas & mortales desseos q sufria: onde lisuarte 199v19 do corac'on & sen~orio sobre su catiua libertad. 199v33 mo ala corte llegaro perio & galaor & ganda- 199v35 mo ala corte llegaro perio & galaor & ganda- 199v35 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 yes vino a desafiar al empador & fue cocerta- 199v37 yes p<>ncipes & cauallos andado ca- 199v41 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 armas aun q las auian rotas & mal paradas 199v47 como q en grades lides & batallas ouieran en- 199v48 trado: & quado fuero cerca luego elas armas} 199v49 mudadas quarteadas de amarillo & negro el 199v54 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 estaua todos apeados d sus cauallos: & don 199v59 auia d traer muy fuertes & dudados cauallos 199v64 & brauos y esq<>uos gigates: y luego aqllos ca- 199v65 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 ra amados: especialmete los dos ifantes & lue- 199v69 & los cabellos auia mas blancos q negros: & 199v74 & los cabellos auia mas blancos q negros: & 199v74 & co este cauallo venia otros cico cauallos bie 199v76 delate dl epador diziedo: muy alto & podero- 199v81 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 vn cuerpo & voluntad para lo que mi seruicio 200r6 nos de tata merced & confiac'a. Entoces el ca- 200r11 de aqllos caualleros le traya: & abriedo la co 200r13 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 lleros & gigantes q auian de ser en la batalla. 200r19 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 rey Gadino de antiochia & del rey Roberto 200r26 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 las armas defender su derecho & se mostrar q<>- 200r30 uo que quedassedes por aueriguador & man- 200r40 esta manera. Bue amigo si los buenos & vir- 200r47 reynos & sen~orios: por q fueran mas comedi- 200r54 dos & razonados: y lo q sus padres me paga- 200r55 pagar pues heredaro la misma obligacion: & 200r57 tud & nobleza d sus padres muertos q la bon- 200r62 dad ni prez de armas dellos biuos: & que pu- 200r63 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 ni braueza de sus cauallos & jayanes segun la 200r70 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 lla no metere sino cauallos macebos & noue- 200r72 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 juezes del capo: & yo co arquisil & Florisan- 200r76 juezes del capo: & yo co arquisil & Florisan- 200r76 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 dos por gloriosos & vecedores: el dia dla ba- 200r88 a dios vays cauallo dixo el emperador: & tato} 200r99 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 nos & fue muy alegre con aquellas nueuas & 200v12 nos & fue muy alegre con aquellas nueuas & 200v12 luego muchos & muy preciados caualleros se 200v13 segu su esfuerc'o & ardimeto: todos aqllos ca- 200v25 sta de Lisuarte: y creed q auia ende tantos & 200v27 fecho de armas & valentia. 200v30 bretan~a: y d como el epador & los caualleros 200v33 munda pacifica reyna & sen~ora de 200v37 leonis por la batalla q Lisuarte &} 200v38 galeote fiziero coel duq & sus fijos siedo certi- 200v40 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 nia e su casa las mas fermosas & apuestas do- 200v74 muy baxa dlas p<>ncipales: & como las muge- 200v76 suras & atauios: assi dterminado esta reyna d 200v78 uallos & dozellas se puso enl derecho camino 200v83 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 horras q dlla tenia recebidas: & tomado cosi-go} 200v87 lio a recebir. entre los q<>les yua arq<>sil & flori- 201r4 sando & los infantes perio y galaor. y saliero 201r5 ra duia dar. Lisuarte & galeote lleuaua entre 201r9 si a Roladin. y despues q arq<>sil & florisando 201r10 le auia fablado llegaro los dos caualleros & 201r11 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 roladin le no besasse sus blancas & delicadas 201r19 q venia. Lisuarte y galeote llegaro a ella & 201r21 go roladin la tomo d rieda & guiaro para la 201r31 damente recebida dl empador: & mucho mas 201r33 legre: & la fizo aposentar muy honradamente 201r35 moraua por apreder sus buenas maneras: & 201r41 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 da la caualleria dl mundo juta era. & assi esta- 201r44 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 do & afligido corac'o lisuarte la visitaua mu- 201r53 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 xela & luego fizo apercebir todas las cosas ne- 201r66 batalla & q<>les fuero adelate lo oyreys: & aun 201r69 batalla & q<>les fuero adelate lo oyreys: & aun 201r69 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 & conella fue do galuanes: dinadaus: el code 201r76 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 chos sen~alados cauallos: & fuero se a alauna 201r80 yes saldria dela mar. & mado luego en aqllos 201r84 da vno sobre su drecho: & dio seguro real alos 201r88 reyes & sus cauallos q pudiessen venir & tor- 201r89 reyes & sus cauallos q pudiessen venir & tor- 201r89 nar seguros cada & q<>ndo les pluguiesse fasta 201r90 ocho dias despues d dada la batalla / & puso 201r91 yes & Lisuarte y cinqueta cauallos de cada 201r95 parte. & como los dos reyes fueron vecidos.}} 201r96 lla el rey gadino de antiochia: & el 201v5 ta cauallos & algua copan~a d ser- 201v7 uicio saliero dla mar & fuero se pa los capos 201v8 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 tiendas para si & sus caualleros & fazian gra- 201v10 tiendas para si & sus caualleros & fazian gra- 201v10 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 ra los reyes & pricipes & caualleros q ela ba- 201v17 ra los reyes & pricipes & caualleros q ela ba- 201v17 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 ca la batalla se aparejaua cruda & peligrosa 201v24 uian de lidiar co fuertes caualleros & brauos 201v27 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 de crescida hedad eran de gra esfuerc'o & cose- 201v33 jo & qrian que sus caualleros fuessen tanto a 201v34 rejar armas & tomar algun poco de reposo. 201v37 su gente: & ebiaron al emperador las re- 201v40 zia el empador porq los juezes eran tales & 201v47 fuesse justicia & dexado las rehenes: tomada 201v49 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 do d vnas fuertes armas & todos sus copan~e- 201v52 el sol salia & firiedo enlos blacos arneses fazia 201v54 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 n~a: roselis su hermano: do gadales: vrgadi & 201v59 cosigo pa la p<>mera rota & otros cauallos fa- 201v61 sta veynte. & rogo a perio q tomasse la segun- 201v62 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 galaor su sobrino: laguinez dl lago feruiete: & 201v64 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 hemia: & melia el roxo. & dando le otros muy 201v66 hemia: & melia el roxo. & dando le otros muy 201v66 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 seoso dla hora & celoso dla fama q mas pcia- 201v75 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 mo: & arcalao el bue justador: y almaceo el fu- 201v79 erte. y esquila d norgales. & a estos diez caua- 201v80 do mas braua & mezclada fuesse. y assi enesta 201v82 p<>mera en q traya veynte & cico cauallos. En-tre} 201v87 dad & fortaleza: y el duque de cardia gigate y 202r12 linedo: & dilesis cauallos sen~alados de su com- 202r16 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 todos d gra esfuerc'o & valetia: & venia arma- 202r19 todos d gra esfuerc'o & valetia: & venia arma- 202r19 dos de fuertes & ricas armas sobre grandes & 202r20 dos de fuertes & ricas armas sobre grandes & 202r20 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 de tropas flautas & an~afiles q vnos a otros 202r23 ua dsarmado solamete su espada cen~ida & vn 202r26 basto enla mano por assegurar el capo & pa- 202r27 enemigos si traeria otra ayuda encubierta: & 202r30 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 to dos brauos gigate padre & hijo: las orlas 202r39 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 vna parte traya el gigate Drusomago: & de 202r43 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 ropamos conellos sendas lanc'as & pusieron 202r48 se delate dlos suyos: & luego los tres caualle- 202r49 tra el: & encotraro se tan brauamente que los 202r55 escudos fueron falsados & las lorigas: & las la- 202r56 escudos fueron falsados & las lorigas: & las la- 202r56 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 abrac'ar alas ceruizes de su cauallo: & passan- 202r66 do adelate entraro co los enemigos & mezcla- 202r67 fuero por tierra dllos muertos & otros llaga- 202r69 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 la carne & los huessos muy cruelmente hasta 202r76 yos: & alli le mataro el cauallo a Lisuarte / & 202r79 yos: & alli le mataro el cauallo a Lisuarte / & 202r79 muy ligeramente: & como aql que en tales ca- 202r81 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 el co su cuchillo grade & cortador & comec'aro 202r89 el co su cuchillo grade & cortador & comec'aro 202r89 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 lispa & de don roselis & vrgandin que sobreui- 202r95 lispa & de don roselis & vrgandin que sobreui- 202r95 nieron Lisuarte caualgo en su caualgo: & fi- 202r96 socorrer a Auies de sansuen~a & a don Gan-dales} 202r99 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 remediado ca adaua ta brauo & san~udo que 202v9 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 abrac'ar al cauallo por no caer: & llegado ala 202v16 sazo Roselis & vrgadi viendo le cargado del 202v17 gran golpe echaro enel sus fuertes brac'os & 202v18 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 te & alas bozes q daua los del rey socorriero 202v22 Ridalfo & drusomago los brauos gigantes 202v23 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 pes & ta pesados le dio Falagris q el duque 202v28 rey de antiochia dlas manos d vrgadin & do 202v35 ca era en braua batalla co Drusomago & co 202v38 Ridalfo: & su gete era mal trecha & cansada: 202v39 Ridalfo: & su gete era mal trecha & cansada: 202v39 lla ropio co su gete rauiado como lobo & eco- 202v41 ellos & los cauallos fueron a tierra. Galaor 202v43 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 & aqui enesta seguda entrada fue gran 202v52 gelo fendio fasta las ebrac'aduras & corto la 202v64 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 tra parte dela cabec'a & cayo luego muerto sin 202v71 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 bre el yelmo q los lazos fueron qbrados / & le 202v77 roneo gela fendio fasta los dientes: & luego se 202v80 llados delas proezas q perio & galaor fazian 202v82 & assi mismo todos los otros caualleros: & dis- 202v83 & assi mismo todos los otros caualleros: & dis- 202v83 gran ruydo & fuero alla & fallaron a Falan- 202v85 gran ruydo & fuero alla & fallaron a Falan- 202v85 gris & Florinel & Laguinez muy mal llaga- 202v86 gris & Florinel & Laguinez muy mal llaga- 202v86 & sobre todos el gigate sen~or delos motes cas- 202v88 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 de aquel peligro & puestos en cauallos no sin 202v98 grande afrenta & llagas de ambas partes} 202v99 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 uiesse menester reposo: mas la furia & braueza 203r5 dad q aquel dia se pudo llamar dolorido & de 203r7 pesar alos que ay se fallaron: que muchos & 203r8 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 suarte ala siniestra parte vio como Perion & 203r17 uia fecho: & parando mientes ala diestra par- 203r20 delas manos: & tatos golpes le dieron que el 203r24 yelmo auia cortado por muchas partes & las 203r25 armas rotas & auiendo el cauallo muchas fe- 203r26 ridas cayo con el enel suelo: & quado Lisuar- 203r27 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 lo atordido: & arrojando le el yelmo con mu- 203r36 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 zia sentir enlas carnes: & don Gandales que 203r40 erpo: & que mucha fuerc'a perdia con la san- 203r45 da vno puso su cauallero en tierra: & despues 203r53 sus espada & hizieron conellas tales maraui- 203r55 no bastardo del rey de vngria: & con mucho 203r58 esfuerc'o acometieron los enemigos: & delan- 203r59 gigante determinado todos de morir: & antes 203r61 uo grade san~a: & parado mientes no vio a al- 203r64 gunos de sus amigos & penso que muertos 203r65 laor & Perion & otros caualleros: & los diez 203r68 laor & Perion & otros caualleros: & los diez 203r68 laor & Perion & otros caualleros: & los diez 203r68 to: & tan reziamente los acometieron que los 203r71 partieron en dos partes & comenc'aron de fe- 203r72 prouincia de capadocia & tal golpe le dio de 203r75 fendiesse fasta los ojos: & con gran san~a paso 203r77 adelate: & fallado delante si el gouernador de 203r78 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 a tierra llagado de muerte. Rolandin & Ro- 203r89 nos: & Lisuarte delate dllos se metio tato co 203r93 ertos & llagados: los otros no se podia ampa- 203r95 rar aun q lo fazia como buenos dado & sufri- 203r96 endo grandes golpes: & como los mas eran 203r97 muertos & tollidos / y ellos ta mal llagados 203r98 armas: & cruzado las manos se rendiero por 203v3 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 caualleros: & luego las trompas & an~afiles d 203v9 caualleros: & luego las trompas & an~afiles d 203v9 tamente con gran plazer & alegria. Lisuarte 203v11 rico escudo & yelmo blanco andaua llagado 203v13 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 gados & maltrechos & no vio entrellos a co- 203v18 gados & maltrechos & no vio entrellos a co- 203v18 tros muchos: & con gran tristeza se apeo de su 203v20 cauallo & se dio a buscarlos entre los muertos 203v21 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 grimas los leuanto & mado lleuar a las tien- 203v26 das: & yendo mas adelante fallo su muy gran- 203v27 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 tre las fuertes fojas de azero & por debaxo de 203v34 en muchas partes & la carne fasta el huesso. 203v38 Luego lisuarte le quito el yelmo & viole sin 203v39 acuerdo & su fermoso rostro muy dssemejado 203v40 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 ste & leuantolo suso con muchas lagrimas: y 203v42 yor tristeza que enel mudo ser podia: & luego 203v45 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 doardo q bie peso q muerto era & viole estar} 203v50 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 lor: & rogo a Galeote & a Marciual & Arca- 203v59 lor: & rogo a Galeote & a Marciual & Arca- 203v59 lor: & rogo a Galeote & a Marciual & Arca- 203v59 lao & a Rodualdo q lo lleuassen alas tiedas 203v60 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 mas era muy conocidos. E luego rolandin & 203v65 Gualdin d bristoya & Leonil su primo y do 203v66 Gadales & Vrgadin los lleuaron presos ala 203v67 tienda del emperador: & assi bueltos todos los 203v68 pregonar la vitoria por el empador: & los re- 203v74 yes por vecidos & condenados enlas parias. 203v75 pan~a de caualleros & se fue adode andaua li- 203v77 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 amor & ledo semblante qual tal vitoria reqria 203v86 & los abrac'aua como a fijos: loando su gran 203v87 po los mado aposentar por essas tiedas & cu- 203v90 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 elos grades peligros & afretas porq ende ga- 203v97 nauan muy grande honra & fama: y llagas 203v98 fue vna delas mas peligrosas & dudadas q 204r4 gigantes con el emperador & Florisando: q 204r7 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 dezir no estimando tanto la vida flaca & mez- 204r18 quina como la perpetua fama & gloria dura- 204r19 dores & vencidos ganaron muy gran honra 204r21 mo aueys oydo Arquisil & Flori- 204r33 dos reyes presos & los ayudaron 204r35 a desarmar & acostaro en ricos lechos & fizie- 204r36 a desarmar & acostaro en ricos lechos & fizie- 204r36 ron curar con diligecia & seruir como a sus p-sonas} 204r37 en sus ricos lechos por sus tiedas & curados 204r43 sus dos grades amigos don Lispan & Co- 204r46 & oficios acostumbrados: el emperador & aq- 204r51 & oficios acostumbrados: el emperador & aq- 204r51 llos reyes & principes visitaua muy amenu- 204r52 en sus lechos oluidando todo el dolor & peli- 204r54 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 no fuesse muy alegre & plazentera: & daua to- 204r64 no fuesse muy alegre & plazentera: & daua to- 204r64 Lisuarte: & si dello la fermosa Elena recebia 204r67 ualleros fueron guarescidos de sus llagas: & 204r81 lo mismo fuero los dos reyes Gadino & Ro- 204r82 & nobleza del empador. Lisuarte viendo aq- 204v4 dos los amaua mucho por su bodad: & co el 204v7 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 biertos con matos ricos. Arq<>sil & Florisan- 204v16 des tierras & poderes viedo los en aqlla pri- 204v20 luego & fiziero grade acatamieto. El empa- 204v24 la fortuna que co la prosperidad & bonanc'a 204v26 alos hombres pone soberuia & mal comedi- 204v27 misma los dexa caer en miserias & desueturas 204v29 encantamieto en que estaua: & tornando ala 204v36 lutad q la deuda & obligacio en q me erades 204v39 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 la razon & verdad donde la ay faziendo alos 204v45 que la mantiene gloriosos vencedores: & los 204v46 que la niega abiltados & vecidos: y esto bue- 204v47 jo que vosotros: & como aql q sobre vos ten- 204v49 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 & no negamos sen~or q nros padres & abue- 204v61 & no negamos sen~or q nros padres & abue- 204v61 riamos interruper & quebrantar: & pues que 204v67 riamos interruper & quebrantar: & pues que 204v67 mo aqllos q mas no pueden: & conozcamos 204v69 no solamente vro sen~orio & nra sujecion: mas 204v70 deue tener gra esfuerc'o & ardimieto para ven- 204v76 cer: & mayor virtud & piedad pa pdoar: & pu- 204v77 cer: & mayor virtud & piedad pa pdoar: & pu- 204v77 cer: & mayor virtud & piedad pa pdoar: & pu- 204v77 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 todo su mal talante & los quisiesse tomar por 204v87 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 le podia fazer grande guerra & meter los tur- 204v92 lamete conteto mas alegre & fuelos abrac'ar 204v94 ca edad & gra fermosura: & dixeron en sus co- 205r10 ca edad & gra fermosura: & dixeron en sus co- 205r10 segu la bodad & valor delos estremados ca- 205r13 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 los otros reyes & p<>ncipes les fazia mucha ho- 205r16 ra. Arquisil & Florisando tenian es sus tien- 205r17 das los infantes sus fijos: & los trataua mas 205r18 mo el emperador solto la prision & dexo yr li- 205r22 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 uas gelo tuuiero en gran merced: & le dexaro 205r34 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 na: & muy pagados dela nobleza del empera- 205r41 dor: & atonitos d la bodad de sus caualleros: 205r42 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 tomado cosigo su compan~a & los fijos delos 205r47 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 era buena & viciosa villa aunq pequen~a. Y 205r51 que auia grades florestas cac'a & montes: & d 205r55 que auia grades florestas cac'a & montes: & d 205r55 que auia muchos pescados & passaua se por 205r57 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 suyo: & por ello la llamaro medrosa: & nicora 205r69 suyo: & por ello la llamaro medrosa: & nicora 205r69 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 no la auia visto como Lisuarte & Arq<>sil & 205r77 no la auia visto como Lisuarte & Arq<>sil & 205r77 Florisando & los infantes delas islas califor- 205r78 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 mo el nobre & alli se detuuo el emperador fa-blado} 205r86 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 cho de su gra prez de armas: & assi mismo 205v7 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 era toda enalmenada: & passada la puete en- 205v9 traro enla ciudad de Vaduara & fuero rece- 205v10 bidos co grandes fiestas & fueron aposenta- 205v11 de gra poblacion & assentada en tierra llana 205v13 guardada: & auia enella muy grade abudan- 205v16 sar sin ella auer su parte & saber como todos 205v21 eran sanos & biuos q my afligida auia sido 205v22 batalla muy mal llagado & dsseaua de lo ver 205v24 en gran manera & auia escrito al emperador 205v25 aueturas & justas de caualleros q las deman- 205v30 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 londres con gran plazer & alegria delos mo- 205v36 radores: & al otro dia el empador con la em- 205v37 peratriz & con Lisuarte & con los reyes fue a 205v38 peratriz & con Lisuarte & con los reyes fue a 205v38 & consuelo: & abrac'aua a Lisuarte muchas 205v41 & consuelo: & abrac'aua a Lisuarte muchas 205v41 vezes diziendo. Bienauenturado cauallero & 205v42 sen~orios: & co este cauallero la noble reyna p- 205v45 la muerte del rey Amadis le auia quedado & 205v47 mo murio el patriarcha d constantinopla & co- 205v52 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 tento fuesse dla vida & religion del hermitan~o 205v64 lla dignidad hobre d saber & buena vida q d 205v66 estos tiepos se acostubra: & tomado vn dia el 205v68 por la crianc'a & disciplina q aueys fecho enel 205v71 solamete vra virtud & buena vida: q<>ero que 205v74 rio: & para ello q<>ero embiar luego a roma al 205v76 hermitan~o mi pobre abito & persona no pue- 205v84 oficio de tanto cargo & peso / ca muy estran~a 206r5 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 da & pobreza: ca eneste pobre abito que tray- 206r17 uido & vos cotento: & co esto recebiria yo mu- 206r19 uido & vos cotento: & co esto recebiria yo mu- 206r19 cha merced & mi vida seria mas segura para 206r20 su cuerpo le dsamparaua & dixo. Sen~or dios 206r24 da: & la mayor caridad es poner vno su ani- 206r36 el religioso su tranquilidad & vida solitaria 206r38 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 buenas obras & meritorias si caridad no to- 206r42 uiere no podra auer saluacion: & aun que pa- 206r43 litaria celda es muy quieta & segura: digo q 206r45 es estotra vida mas frutifera & prouechosa: 206r46 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 & fue el cauallero que mas amaua el seruicio 206r69 & assi despendia su ociosa vida en leer vidas 206r73 de sanctos & milagros leyendo la sagrada es- 206r74 criptura: & porende sabia mucho enlas cosas 206r75 & como los reyes de nuestros tiempos fazer 206r77 & dotrina assi como fazia este emperador. El 206r80 ber al principe Florisando & a Arquisil & a- 206r86 ber al principe Florisando & a Arquisil & a- 206r86 informado era dela vtud & santa vida dl her- 206r97 mitan~o gela cocedio muy de grado & le ebio 206r98 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 dispesar: & assi dsta manera el hermitan~o fue 206v5 patriarca d costatinopla & si santa vida fazia 206v6 auer consejo de su alma & penitencia quando 206v10 te & delo que el respondio.} 206v15 auian en presencia delos pricipes & reyes pre- 206v22 jo & ala empatriz leonorina & se fue conellos a 206v24 jo & ala empatriz leonorina & se fue conellos a 206v24 dl castillo & les comenc'o de fablar enesta ma- 206v26 poso & contina mente no andaria por tierras 206v40 estran~as & apartadas en brauos peligros de- 206v41 xando nos en gra tristeza & soledad: que segu 206v42 tomar ningun plazer ni descaso: & assi mesmo 206v45 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 ra remedio desto todo & seguridad de vros se- 206v47 te aya muger & gela demos tal qual su bon- 206v49 del mi hermano tega la gouernacion & faga 206v53 reyes & sen~ores de sus tierras siepre suelen en[+]- 206v55 gendrar grades dan~os discordias & luengas 206v56 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 suarte aya muger & gouierne en vro nombre 206v65 sen~ora me aueys dicho & que qde no solame- 206v78 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 fermosura con alta sangre & crecida bondad: 207r16 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 por firma de amistad & deudo muy pagados 207r19 quedaro el empador & la emperatriz con lo q 207r20 la reyna Oriana auia dicho: & assi les pare- 207r21 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 danc'a: & assi quedo la fabla por estonces & a- 207r27 danc'a: & assi quedo la fabla por estonces & a- 207r27 cabada se boluiero alos q atendian: & lue- 207r28 ciudad: & la noble reyna quedo en su castillo. 207r30 & aquella tarde el emperador tomo por la ma- 207r31 no a Coroneo & lo lleuo ala fermosa huerta 207r32 na auia pensado & de Lisuarte pidiendo ene- 207r34 llos su parecer & voluntad. Coroneo q<>ndo a- 207r35 do. Sen~or mi parecer & voluntad no es otra 207r38 n~or mi hermana & yo somos en vro seruicio: 207r42 duda lo cupliremos & delo auer coplido nos 207r44 auremos por alegres & nros padres por bien 207r45 andates: & lo q yo ende humilmente os supli- 207r46 ra es mucho digna de loar & no de reprehen- 207r64 & codiciones: assi co mucha razon cada dia se 207r66 muda las costubres & volutades dlas psonas 207r67 tu corac'on & tomes vida nueua mas couenie- 207r75 sejo dela reyna Oriana tu abuela & dela em- 207r78 paro destos reynos & sen~orios tomes muger 207r80 y biuas enellos & los rijas y gouiernes como 207r81 el rey Amadis tu abuelo / & el rey Lisuarte 207r82 no dela gran bretan~a Gaula & Denamar- 207r92 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 & de mayor honrra: ca mucha diferencia ay 207v3 ra: del q despues de ganada sen~orear & ma- 207v5 dos quedaron en tu corte: & los estan~os vie- 207v7 vendran: & sosternas la gran Bretan~a en a- 207v9 quel estado & gra alteza que tus antepassa- 207v10 plas esto & tomes por muger aqlla ifanta ele- 207v13 ciedo cosa ningua los reynos & sen~orios q a- 207v21 suelo d sus cuytas: & como co el casamieto no 207v24 c'ada q en tiepo d sus antepassados: & co este 207v29 pposito & volutad & otra mayor alegria en- 207v30 pposito & volutad & otra mayor alegria en- 207v30 dar: y mi afan & desseo de fazer enteramente 207v37 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 sta otrosi eneste caso: aq<> ay muchos & muy p- 207v48 ciados cauallos d alta guisa & muchas doze- 207v49 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 dad & merecer: porq allede de assi ser guisado 207v54 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 copan~eros enlos trabajos & afretas que assi 207v60 lo sean enlos plazeres & alegrias: pues el car- 207v61 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 tamieto q si dl mudo todo lo hizieran sen~or & 207v65 dor fizo otrosi llamar alos reyes sus tios & a 207v67 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 mieto d lisuarte co Elena & assi mismo dlas o- 207v70 su palacio: & los reyes & p<>ncipes fueron ende 207v72 su palacio: & los reyes & p<>ncipes fueron ende 207v72 muy alegres: & loaro mucho el casamiento q 207v73 rador assi gelo encomedo: & luego el rey don 207v78 linda: & otrosi rogo a yrneo de bohemia su so- 207v82 brino que le fiziesse copan~ia fasta escocia & q 207v83 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 de sus corac'ones: & luego las reynas se adere- 207v91 quellas nueuas: & assi mismo la reyna su mu- 207v94 ger ca de gran alegria no sabian que dezir : & 207v95 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 su hermana gelo descubrio en gra secreto: & q 208r10 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 {IN4.} DEspedido & oluidado el dolor dla 208r23 la mas llorada & setida q nuca fue 208r25 para d tan flaca fuerc'a q qualq<>er plazer & a- 208r31 legria enllos podian fallar albergue. & assi fue 208r32 q despues d vecida aqlla no menos braua & 208r33 peligrosa batalla del rey de atiochia & el rey 208r34 de vngria co lisuarte & sus copan~eros: con la 208r35 ede alegres & plazeteros. & mucho mas lo fue- 208r39 ede alegres & plazeteros. & mucho mas lo fue- 208r39 n~a para fazer bodas a su fijo Lisuarte & aun 208r42 ziera llamar todos fuero jutos e lodres. & no 208r46 valiesse q co las mejores joyas & atauios se 208r48 tar ela cibdad fizo armar grades & ricas tien- 208r51 das & tedejones fuera delos muros e vna gra- 208r52 de vega & fermosa q ende era para que enlla 208r53 albergassen los cauallos & duen~as & donze- 208r54 albergassen los cauallos & duen~as & donze- 208r54 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 cos dias ouo ende tatos & tales que maraui- 208r60 caualleros que buscaua las aueturas & toca- 208r64 uan delos escudos que les agradaua & luego 208r65 los cauallos delas tiedas de gra valor: & los 208r70 lla vega grandes & fermosas justas enel cam- 208r72 po que entre las vnas & otras tiendas esta- 208r73 ua. & aqui muchos cauallos encubiertos & d 208r74 ua. & aqui muchos cauallos encubiertos & d 208r74 compan~as de caualleros & donzellas en mu- 208r81 chas naues & fuero muy bie recebidas dl rey 208r82 rio & galaor vino dlas ynsulas californias. el 208r84 sonas merecia: & siruio lo mejor q pudo. Y q- 208v8 este rey les q<>so fazer copan~ia: & aparejado na- 208v10 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 des copan~as: & luego su venida se supo enla 208v17 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 corte. & despues q co mucho amor abrac'o al 208v20 rey grasandor & al rey Cildada el pequen~o 208v21 & las abrac'o co mucha mesura & sobre todas 208v23 & las abrac'o co mucha mesura & sobre todas 208v23 nos auia nacido: & q era la mayor amiga q 208v25 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 mo a madre la acataua. & luego los tres reyes 208v27 cia & ledo semblate fue a fablar alas tres rey- 208v29 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 muy horado & luego diero la buelta para la 208v32 na mabilia: & su fijo yrneo la traya de rienda. 208v34 sil & a florisando q dela otra parte yua: porq 208v37 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 Galaor & el rey do Floresta lleuaua entresi 208v41 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 das armas sobre vn cauallo negro: & cerca d} 208v50 si tenia vna fermosa & atauiada dozella & cin- 208v52 si tenia vna fermosa & atauiada dozella & cin- 208v52 co dozellas en buenos palafrenes & diez escu- 208v53 jor mas ni quie ygual la fuesse. & este gigante 208v57 garia su amor & amaria toda su vida. el giga- 208v72 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 sona su porfiada demada: & oyedo q en breta- 208v76 n~a auia los mejores cauallos dl mudo & mas 208v77 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 yelmo dla cabec'a & viero le macebo mas era 208v84 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 bellos bermejos & la barua a marauilla. & por 208v86 bellos bermejos & la barua a marauilla. & por 208v86 grade acatamieto & dixo. Empador yo soy 208v89 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 dlas dozellas: & quiero q la batalla q vuiere 209r6 mos ende ver ningu cauallero llagado: & assi 209r9 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 tar su soberuia & orgullo: mayormete Lisu- 209r25 delante del sol muy claro: & porede yua desse- 209r31 norina con la reyna de leonis & con aqlla flor 209r36 dela getileza Elena & co muchas otras due- 209r37 vna silla ala puerta dla tieda: & su 209r66 buenos: & luego las nueuas dla valetia dl gi- 209r74 bondad d armas como estremo del beldad & 209r82 que matuuiesse su razon: & las infantas acor- 209v3 gra discrecion & assaz fermosa que Leonida 209v5 lla: la qual en presencia dla emperatriz & rey- 209v7 nas auida la fabla & mensaje q al emperador 209v8 & sobre sus fermosos & ruuios cabellos vna 209v11 & sobre sus fermosos & ruuios cabellos vna 209v11 dor estaua sobre mesa fablado co los reyes & 209v17 altos hombres sobre la bodad del gigante: & 209v18 sencia con tata gracia & mesura q todos fuero 209v20 recibio co mucho amor: & ella finco los yno- 209v22 jos en tierra & dixo. Muy alto & poderoso e- 209v23 jos en tierra & dixo. Muy alto & poderoso e- 209v23 perador las infantas & dozellas de alta guisa 209v24 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 ticia ha venido q vn famoso & brauo jaya es 209v27 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 mudo: & porq su justicia no fallezca por falta 209v30 fiar su derecho: mucho rio el emperador & to- 209v34 dos los reyes & principes q ende era: auiendo 209v35 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 de vna rosa colorada & no perdiedo el tiento 209v60 re pues enello algua partezilla me cabe: & co 209v64 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 oro que vestido tenia & dixo. Sen~or caualle- 209v70 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 muy de grado allede del gran desseo & sabor 209v82 muy lasso del camino & cansado delos caua- 209v85 tra si & la leuanto suso. El emperador le dixo 209v95 boluio ala emperatriz & alas reynas y les di- 210r3 tecido & como auia escogido a Lisuarte d q 210r5 emperador & los reyes & caualleros atendie- 210r11 emperador & los reyes & caualleros atendie- 210r11 tos gela demadauan: & fizo tato que no enco- 210r15 Bragadan el bermejo & lo vencio & dela gra- 210r19 Bragadan el bermejo & lo vencio & dela gra- 210r19 lante los palacios dla empatriz & q alli le ma- 210r26 ternia la verdad dlas dozellas & qbrantaria 210r27 el orgullo & falsedad de su demada: & cuplien- 210r28 el orgullo & falsedad de su demada: & cuplien- 210r28 tiendas onde el gigante albergaua: & llego a 210r30 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 gante acepto la batalla de voluntad: & qdo 210r33 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 che lisuarte fizo aderec'ar sus armas & acosto} 210r36 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 daua: & leuanto se bien de[ ]man~ana & las nue- 210r39 daua: & leuanto se bien de[ ]man~ana & las nue- 210r39 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 batalla era toda cubierta & cercada de gente 210r43 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 fuertes armas blacas & limpias: y el yelmo 210r55 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 junto co su grandeza de cuerpo & miembros 210r59 vnas armas muy frescas & luzientes: la sobre[+]- 210r61 co como la nieue & segu su talle & dispusicion 210r67 co como la nieue & segu su talle & dispusicion 210r67 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 niestras del palacio por ver la batalla: & to- 210r74 das sus duen~as & donzellas era paradas por 210r75 essa vetanas & lugares dode pudiessen mi- 210r76 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 jes & el rey Grasandor & el rey Cildadan en 210r80 jes & el rey Grasandor & el rey Cildadan en 210r80 otra. Arquisil: & Florisando: & don Galua- 210r81 otra. Arquisil: & Florisando: & don Galua- 210r81 aqlla fermosa justa: & acerca dela ventana do- 210r83 na & Rosamuda la reyna de leonis. El giga-te} 210r85 emperatriz & luego le fue dicho: & tomado su 210v4 emperatriz & luego le fue dicho: & tomado su 210v4 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 tenga: esto dezia el gigate con boz alta & bra- 210v10 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 tira & falsedad delo que no has auido vergu- 210v18 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 terne enel campo & fare conocer: el gigante lo 210v20 los ojos & dixo. Cauallero vos poco aueys 210v23 pesa sino porque psonas de tanto valor & me- 210v26 aquel q ha menester defensa & socorro: mas 210v28 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 recibio de su vista muy gran cosuelo & dixo. 210v36 jaya: & yo combatire el contrario afirmado 210v43 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 uallo & firio lo delas espuelas & a grades sal- 210v53 uallo & firio lo delas espuelas & a grades sal- 210v53 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 capo con dinadaus: & luego los cauallos firie- 210v61 & cubiertos de sus escudos las lanc'as baxas 210v63 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 mal. E luego tomaro otras gruessas lac'as & 210v70 & gana de se fazer todo mal: mayormente lisu- 210v72 gate le falso el escudo & la loriga por debaxo 210v75 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 las ancas del cauallo: & cayendo el gigate so- 210v82 muerto: & todos qdaron muy marauillados 210v85 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 muy ligeramente se apeo & quitando le el yel- 210v89 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 si armado salto enel cauallo & fue delate dela 210v92 emperatriz su madre & dixo ala donzella que 210v93 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 yudaron a desarmar & le sacaro el troc'o dela 211r14 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 mucha mesura & sobre todas su sen~ora Elena 211r22 uo grade verguec'a dello & dixo. Para mi se- 211r25 n~ora escusadas son essas cortesias & maneras 211r26 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 rac'o por vos sufre mortales cuytas & desseos 211r43 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 piedad de mi fatiga mirando el verdadero & 211r57 & que de dos voluntades & corac'ones sea fe- 211r60 & que de dos voluntades & corac'ones sea fe- 211r60 cho vn amor y querer & volutad. Estonces 211r61 blado sobre el casamiento: & que su voluntad 211r63 su corac'on tato plazer rescibia & cosuelo vie- 211r70 atormentadora era & de su libertad violenta 211r72 catamiento se despidio de su sen~ora & dela em- 211r75 peratriz su madre & delas reynas & donzellas 211r76 peratriz su madre & delas reynas & donzellas 211r76 & se vino para el emperador que lo atendia. 211r77 caualleros sus amigos & les fizo vna fabla & 211r80 caualleros sus amigos & les fizo vna fabla & 211r80 pa & galeote fablado en cosas que} 211r86 perador su padre con el rey de sobradisa / & el 211v4 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 & Lisuarte le respodio en esta manera. Por 211v9 emperador & tu volutad no es diferete de mi 211v16 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 la empatriz tu madre: & promete gelas tu ca- 211v20 yo gelas otorgare: ca como enlas batallas & 211v21 gora particioneros del descaso & alegria. Li- 211v23 suarte dixo q assi lo cupliria: & luego se boluie- 211v24 ro alos reyes & caualleros q los atedian: & de- 211v25 ro alos reyes & caualleros q los atedian: & de- 211v25 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 legria qual couenia a ta noble & sen~alada co- 211v39 el nueuo rey cildada: coroneo: & florinel: lispa 211v42 perion: & galaor: & orgala: galeote: languinez 211v46 perion: & galaor: & orgala: galeote: languinez 211v46 mo: vrgandin: filidonio: odoardo: & trinoda-te:} 211v50 & almaceo: & otros muchos & muy 211v52 & almaceo: & otros muchos & muy 211v52 & almaceo: & otros muchos & muy 211v52 que hermanos: ya sabeys & notorio es a vos- 211v57 na virtuosa librea de desseo dela honrra & de 211v61 da trabajosa & afanada con el duro exercicio 211v63 delas armas: que la descansada & ociosa sin 211v64 tal virtud & co deleytes: faziedo ela tierna he- 211v65 or & fama que los grades trabajos della sea 211v67 reposo & descanso dela vejez & titulos d grade 211v68 reposo & descanso dela vejez & titulos d grade 211v68 sentes soys esta orden & regla aueys seguido 211v71 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 el mundo es dello testigo & vuestra gra fama 211v74 pre fecho: & deueys de saber mis buenos sen~o- 211v80 res que aun q mi poca hedad & menor nobra- 211v81 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 fanta Elena: & que aya el regimiento & gouer- 211v89 fanta Elena: & que aya el regimiento & gouer- 211v89 Amadis mi abuelo: & el rey Lisuarte mi vi- 211v91 dezir mis leales hermanos & rogar: que pues 211v95 enlas afrentas trabajos & batallas me aue- 211v96 ys siempre acompan~ado & ayudado que en 211v97 querays ser ayudadores & compan~eros acla-rando} 211v99 poga ami querer & vuestra voluntad: por ta- 212r8 re por los cuplir a vra volutad & plazer: con 212r12 cortesia que respodiessen: & todos tenia ojo 212r17 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 puesta ala fabla & gran merced que junto co 212r26 do dellos la licencia & de vuestra gra bodad 212r28 & compan~ero. E primeramente digo que lo 212r34 que el empador vuestro padre os mada & a- 212r35 es honrra & pro dela caualleria & acrecenta- 212r37 es honrra & pro dela caualleria & acrecenta- 212r37 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 xar en sus reynos legitimos erederos & suces- 212r56 dido: & todos juzgaro entresi que auia fabla- 212r67 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 yo. Estoces coroneo se leuanto en pie & dixo 212r77 bie andante. Don lispan se leuanto & dixo. 212r80 leuanto & dixo. Yo soy por galiada ta pena- 212r84 enlo que vuestro corac'on dessea: & pues q el 212r89 ende muy alegre & gelo agradescio con mu- 212r93 cho acatamieto: & lisuarte lo fizo sentar: esto- 212r94 rac'o ha catiuado como la linda espan~ola: & 212r97 puesta tiene mi vida & libertad en su querer: 212r98 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 do se leuanto & dixo. Bue sen~or mi pena q<>n- 212v15 guinez del lago feruiete: & yrneo d bohemia 212v21 Perion: & Galaor: Auies de sansuen~a: & flo- 212v22 Perion: & Galaor: Auies de sansuen~a: & flo- 212v22 da parte do el mas quisiesse. Arcalao & mar- 212v26 ciual do roselis: & Persia de escocia: & don 212v27 ciual do roselis: & Persia de escocia: & don 212v27 gandales & los dos noueles & otros caualle- 212v28 gandales & los dos noueles & otros caualle- 212v28 sura & alto linaje juntada a vro gra valor & 212v42 sura & alto linaje juntada a vro gra valor & 212v42 sen~orios sera muy ygual casamieto: & yo assi 212v43 c'on por Castiualda & juzgo que es bie em- 212v47 pleada en tal infanta: & vos pues heredays 212v48 que vnas armas & cauallo mereceys qualq<>e- 212v55 ra alta reyna dl mundo: & pues que ala sazo 212v56 ys la infanta Galiada: & de mi pte os doy 212v59 cia de villas & fortalezas & pedire al empera- 212v61 cia de villas & fortalezas & pedire al empera- 212v61 prometia dar grandes tierras & rentas en es- 212v64 pan~a: & quiero otrosi dixo Lisuarte q la lin- 212v65 tan~a defendida & las villas de galizia & d al- 212v69 tan~a defendida & las villas de galizia & d al- 212v69 farin & el sen~orio dela gra ciudad de tesifante 212v70 mis grades amigos Galeote & Rodualdo 212v77 vos cumpliere: & trabajare delo acabar sin 212v83 falta: & assi passaro aquella noche e mucho 212v84 plazer & alegria como todos era caualleros 212v85 mancebos dados a toda folgura: & despues 212v86 le seruir & ser siempre muy alegre. 212v91 fecho: & como llego ala corte el principe[ ]vala- 212v95 das fijo del rey don Bruneo: & como fue ar- 212v96 del empador su padre: & le dixo lo 213r6 dozellas los cauallos q las dmada: & assi te 213r11 encomiedo las otras dozellas & q las des a 213r12 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 cerden~a: Arquisil & Florisando: & todos los 213r19 cerden~a: Arquisil & Florisando: & todos los 213r19 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 c'asse llego al empador vna dozella & le dixo 213r22 pan~a: el empador fue ende muy alegre & fizo 213r25 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 querria morar onde tantos & tan preciados 213r35 merced que le fazia & mado traer sus armas 213r42 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 hombre bueno & assemejasse a su linaje: el ar- 213r45 xo las armas: & acabada el emperador dlan- 213r47 te de aquellos grades reyes & caualleros se 213r48 estaua & le dixo. Bue donzel queredes ser ca- 213r50 Arquisil & Florisando le armaron & abro- 213r56 Arquisil & Florisando le armaron & abro- 213r56 & guardar enteramente. Estonces el empera- 213r60 dor le calc'o la espuela diestra & dio paz dizie- 213r61 do. Agora soys cauallo: la espada & las otras 213r62 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 muy fuerte & rico yelmo que las orlas auia 213r68 resta le echo al cuello vn escudo muy grade & 213r70 fermoso: el capo auia de fino morado: & vna 213r71 grande aspa de oro que lo partia: & quatro 213r72 aguilas azules enel figuradas: & assi se cum- 213r73 gran solenidad tomando consigo el nouel & 213r77 aquellos grades reyes & principes se salio a 213r78 cebido & de sus donzellas. Do Floresta de 213r82 escocia & Persia su hermano Perio & Ga- 213r83 escocia & Persia su hermano Perio & Ga- 213r83 laor le fazia compan~ia: & luego se boluieron 213r84 pa el emperador que los estaua esperado: & 213r85 dos principes lisuarte y arquisil: & fueron ser- 213v3 plazer & alegria: los manteles alc'ados el no- 213v5 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 breue se bolueria a su corte: & despedido dlos 213v12 reyes sus tios & dlos otros principes & caua- 213v13 reyes sus tios & dlos otros principes & caua- 213v13 lleros: & armado co sus frescas & luzietes ar- 213v14 lleros: & armado co sus frescas & luzietes ar- 213v14 uo que assi aqlla & otras muchas que fallo a[+]- 213v18 ros fablado enel nouel: & despues que grade 213v22 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 galuanes & listoran dela torre blaca & gual- 213v26 galuanes & listoran dela torre blaca & gual- 213v26 dar de rascuil & angriote de estrauaus caua- 213v27 nas se fallaria enel mundo mejores: & lleuan- 213v29 ca dlos casamientos de Lisuarte & delos o- 213v31 je como en bodad & fermosura tal que conue- 213v35 nia a ta sen~alado cauallero & q assi era bueo 213v36 dia: assi lo fare dixo el empador: & otrosi me 213v41 gran bretan~a sea siempre ensalc'ada & man- 213v45 cosas que vienen en mi imperio & se esperan 213v48 rios: & a esto me comueue tanto la honrra de 213v53 vassallos al rey Lisuarte mi abuelo: & al rey 213v57 Amadis mi padre: & por tanto los querria 213v58 ver bie andantes & regidos en mucha paz & 213v59 ver bie andantes & regidos en mucha paz & 213v59 a vassallos mas como a fijos los tratasse: & 213v61 de le quiero renunciar los reynos: & porq la 213v63 ta & pagada. Agora os digo sen~or dixo el rey 213v65 a vuestro real estado: & bien parece el amor 213v67 con gran razo: pues tantas llagas & afanes 213v69 vuestro abuelo & de vuestro padre: que vos 213v71 como fijo lo mireys & satisfagays allende d 213v72 perio & bien & prouecho dela gran bretan~a / 213v74 perio & bien & prouecho dela gran bretan~a / 213v74 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 & juntos enla plac'a delante los palacios on- 213v83 de les queria fablar & dezir lo q les cumplia 213v84 & lo que ende determinaua d fazer: aquel dia 213v85 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 mo el epador espladia & la epatriz leonorina 213v94 & denamarca en Lisuarte su fijo: & como fue 213v96 & denamarca en Lisuarte su fijo: & como fue 213v96 coronado & jurado por rey de aquellos rey- 213v97 nos & sen~orios.}} 213v98 empador fizo fazer tablados & ca- 214r5 dahalsos & estacias enla plac'a pa- 214r6 ra los caualleros & altos hombres 214r7 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 estaua en su corte Arq<>sil & Florisando co to- 214r11 da la (a)[o]tra gete & la empatriz Leonorina & la 214r12 da la (a)[o]tra gete & la empatriz Leonorina & la 214r12 reyna Oriana co todas sus duen~as & donze- 214r13 llas & las otras reynas q las lleuaua de bra- 214r14 c'o saliero delos palacios & se fuero ala plac'a 214r15 & subiero en vn grade cadahalso q ende era 214r16 todo toldado de pan~os ricos & de gra valor. 214r17 La reyna oriana & el empador & la empera- 214r18 La reyna oriana & el empador & la empera- 214r18 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 yes & reynas por otros ricos assientos. Lisu- 214r20 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 ua entre la reyna briolaja & la reyna mabilia 214r23 & altos hombres por los otros tablados y 214r25 estancias & los q no cabia estaua enla plac'a / 214r26 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 des marqueses & altos hombres delos sen~o- 214r35 vosotros de mi la buena voluntad & las mer- 214r44 el desseo que tego de vra tranquilidad & pro- 214r47 qual quato fue sentida & llorada vosotros lo 214r52 cuyo glorioso fallecimieto & renunciacio dela 214r55 os: los quales el regio & gouerno en tanta ju- 214r57 sticia verdad & masedumbre que a penas nu- 214r58 uiendo yo assi los dichos reynos & sen~orios 214r60 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 do quanta honrra es de bretan~a & quanto en- 214r65 manifiesto: & como toda mi intencion es fun- 214r68 dada sobre cimiento de vuestra pro & sossie- 214r69 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 dos los reyes presentes & sabios & altos ho- 214r72 dos los reyes presentes & sabios & altos ho- 214r72 bres de mi consejo: & con querer y consentimi- 214r73 Lisuarte los reynos & sen~orios que por mu- 214r76 & por renunciacion dela reyna Oriana mi se- 214r78 vosotros jurado & auido por vuestro rey na- 214r80 tural tome muger & rija & gouierne estos rey- 214r81 tural tome muger & rija & gouierne estos rey- 214r81 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 nudo & obligado: y es gran razon q lo faga} 214r85 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 mo yo lo faria & muy mejor como todos cree- 214v10 turcos me quieren mouer me ha venido: & no 214v15 ue estar el rey ausente de su reyno: & porende 214v17 de y obedecelde como deueys & todos atende- 214v19 masedumbre & fazer muchas mercedes. To- 214v25 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 tetos & pagados porq era honrra dela gran 214v27 uanes: & Galeote: & gualdin de bristoya & to- 214v30 uanes: & Galeote: & gualdin de bristoya & to- 214v30 uanes: & Galeote: & gualdin de bristoya & to- 214v30 dos los otros sen~ores duques codes & altos 214v31 hombres: assi los q del tenia tierras villas & 214v32 rar: & assi mismo le juraro con mucho acata- 214v34 mieto los procuradores delas villas & ciuda- 214v35 des. Y el juro de guardar los fueros leyes & 214v36 costumbres: estatutos dela gra bretan~a: & sie- 214v37 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 tenia & pretendia tener en aqllos reynos & se- 214v42 tenia & pretendia tener en aqllos reynos & se- 214v42 del rey Lisuarte su abuelo auia qdado: & lue- 214v45 pregonado por rey dela gra bretan~a: & Gau- 214v47 y assi fue rey jurado & coronado este 214v52 noble y esforc'ado cauallero co gra plazer & a- 214v53 triz y la reyna mabilia & la hermosa Elena 214v60 do Lispa: falagris: ladasan & Galeote y o- 214v73 conuiene a tu biuieda otro regimieto & otra 214v76 tes mateniedo las e paz tranq<>lidad & justicia 214v82 guardar nuestra sancta ley & cumplir los pre- 214v86 as redificado las cuytas & mal paradas: fu- 214v89 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 dos de dios eneste mundo & de tus vassallos 214v98 alteza & nombradia & tus sen~orios en mucha 215r3 alteza & nombradia & tus sen~orios en mucha 215r3 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 & no enlas buenas maneras y en saber regir 215r7 dos sus antepassados: & con su virtud con q 215r9 po le viniero: assi sabe tu horrar & tratar los 215r12 caualleros faziendo les mercedes & dadiuas 215r13 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 lleros que para lo semejante se sen~alaron / & 215r19 piensa esta noche enlos otros tus amigos: / & 215r20 dos & da les mugeres quales les conuengan 215r22 tus amigos & aquellos q te siruiero comien- 215r27 Estoces se despidio & boluio alos q enla sala 215r32 ciones co mucha mas mesura & cortesia tra- 215r35 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 llos sus grades amigos coroneo & don lispa 215r41 casamieto de sus amigos y de vrgandin & de 215r49 sus donzellas: & assi pesando e muchas & di-uersas} 215r50 sus donzellas: & assi pesando e muchas & di-uersas} 215r50 el qual vino luego con gran compan~a: & los 215v3 nouios que auian de ser: & la emperatriz con 215v4 las reynas & todas sus duen~as & dozellas ta 215v5 las reynas & todas sus duen~as & dozellas ta 215v5 fermosas & atauiadas que parecia enellas es- 215v6 tar junta toda la fermosura & riqueza dl mu- 215v7 mieto al empador & epatriz & reyes & reynas 215v9 mieto al empador & epatriz & reyes & reynas 215v9 mieto al empador & epatriz & reyes & reynas 215v9 le aplazia. El rey lisuarte yua con muchos & 215v19 pan~ada delas reynas & d muchas donzellas 215v21 dos arc'obispos & quatro obispos con gra so- 215v24 sancta madre yglesia & sus corac'ones afana- 215v29 dia & voluntad aun que de antes atados con 215v31 vna cadena: & assi fue dsposado Coroneo co 215v32 Leonarda: el rey Cildadan co Briada: & 215v33 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 stiualda: & galeote co lucilia: & ladasan co ga- 215v35 stiualda: & galeote co lucilia: & ladasan co ga- 215v35 muy acatada era dela epatriz: & amada dlas 215v37 otras reynas: & Rodualdo con Agrimalda 215v38 la donzella: & assi fueron desposados esto ca- 215v39 auian fecho estran~as proezas & sufrido gran- 215v43 gustias & dolores. E assi dicha la missa con 215v45 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 & principes: y el nueuo rey con los nouios 215v52 en otra mesa: & podemos dzir que en aquella 215v53 estado como en bondad de armas & fermosu- 215v55 sin sus amigos la no quiso comunicar: & fizo 215v60 llamar a don Florestan de escocia: & Persia 215v61 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 sa: & Florinel: & al infante Galaor: & Auies 215v63 sa: & Florinel: & al infante Galaor: & Auies 215v63 sa: & Florinel: & al infante Galaor: & Auies 215v63 de sansuen~a: & Vrgandin: & Odoardo: & am- 215v64 de sansuen~a: & Vrgandin: & Odoardo: & am- 215v64 de sansuen~a: & Vrgandin: & Odoardo: & am- 215v64 bor de gadel: & Almanceo el fuerte: & Gual- 215v65 bor de gadel: & Almanceo el fuerte: & Gual- 215v65 din de bristoya: & leonil su primo: Marciual 215v66 & Arcalao: & Antesil el conde de gloceste. E 215v67 & Arcalao: & Antesil el conde de gloceste. E 215v67 yo he mudado mi vida & condicion: que assi 215v72 de parte: & porende desseo: que enesto fagays 215v78 gun la voluntad destos sen~ores & mia aueys 215v81 rra cosa que nos sea honrra & prouecho: & 215v87 rra cosa que nos sea honrra & prouecho: & 215v87 vu[e]stra mano: & dllas disponed a vuestra vo- 215v89 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 que a hermanos & con tal desseo me mouia 215v96 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 guinez del lago feruiete & yrneo de bohemia 216r10 xo Floresta d escocia & psia su hermano Ar- 216r13 calao & Leonil Marciual & Abies de san- 216r14 calao & Leonil Marciual & Abies de san- 216r14 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 de sobradisa Perio & los otros cauallos dixe- 216r16 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 ra delas otras fue muy pagado & dixo: q har- 216r26 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 rey gelo agradescio mucho: & dixo a Orgala 216r28 buen dote & aued en casamieto a Calinda la 216r31 fija de Giotes duque de cornualla: & conella 216r32 te mi sen~or & visabuelo fuera su fermosura & 216r35 te mi sen~or & visabuelo fuera su fermosura & 216r35 Eluira la donzella & conella aureys el fermo- 216r37 & quiero seays mi alferez mayor: & porq para 216r40 & quiero seays mi alferez mayor: & porq para 216r40 sus comarcas como fue de Galion: & quiero 216r43 zellas & conella os fago alcayde mayor desta 216r45 lubayna que es vezina a vuestro condado &} 216r50 era conde de Glonceste: & cauallero de muy 216r53 cho: & quatas buenas obras yo y todo mi li- 216r57 naje auemos recebido dla noble duen~a & gra 216r58 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 luntad q os caseys co la dozella groualesa & 216r65 ayays el ducado de vaduara en dote & galar- 216r66 quello oyo se finco de rodillas & por fuerc'a le 216r68 los cedros: & fue tan bien andante como ago- 216r73 andate como ami mismo & vuestro valor ds- 216r76 stra voluntad & veredes qua deliberadamen- 216r78 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 yor dela princesa helisena & con esto mi cora- 216r84 c'on seria alegre & bien andante. Bue amigo 216r85 fazer fuerc'a & quiero que caseys con la donze- 216r91 lla Rosinda: & que coella ayays la gouerna- 216r92 suarte tomo enla montan~a de sanguid & auia 216r95 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 nieto le auia dado: & almaceo q era sen~alado 216r98 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 tos de amor & desembargados para las aue- 216v7 turas & que los no qrian ende catiuar: antes 216v8 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 tio muchas mercedes: & acabado esto se fue al 216v11 gre: & faziedo llamar al rey don galaor le di- 216v14 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 era de aquellas partes dsseoso & todos loaro 216v19 & aprouaro los casamientos: & juntadas las 216v20 & aprouaro los casamientos: & juntadas las 216v20 yes & principes ordenaro de aquella noche 216v22 dor con los reyes & altos hombres de su cor- 216v24 te fueron juntos en vna gra sala: & assi mismo 216v25 la emperatriz & la reyna Oriana & las otras 216v26 la emperatriz & la reyna Oriana & las otras 216v26 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 sados Perio con Grindalia: & Orgalan co 216v31 Calinda. & Odoardo co Aurelia: & Antesil 216v32 Calinda. & Odoardo co Aurelia: & Antesil 216v32 code de groceste con Panfilia: & Vrgandin 216v33 con Groualesa: & Ambor de gadel con Elui- 216v34 gadasi: & Almaceo el fuerte saluaje co rosin- 216v36 Floriana de estrauaus por muger. & assi fue- 216v41 cho duque co tanta horra & solenidad q enel 216v44 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 samietos merecia: & bie podemos aqui copa- 216v47 mo fueron velados todos los nouios: & de al- 216v53 posados & assi se fizo & cuplio con- 216v59 posados & assi se fizo & cuplio con- 216v59 forme ala costubre d aqllas ptes & a cada ca- 216v60 ya lo era como aueys oydo: & los caualleros 216v64 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 cuytas & tormetos no cessaro con el efecto de 216v71 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 de su estran~a beldad & fermosura / fue fecho 216v76 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 luengos & prosperos an~os. Onde agora de- 216v81 xemos al rey Lisuarte & ala reyna Elena a- 216v82 vn arder en sus amores & los otros cauallos 216v83 muy alegres & las grades fiestas que ende se 216v84 no se fiziero mayores: & digamos alguas co-sas} 216v87 do Gastinel q fue muy sen~alado cauallero & 217r7 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 alla siendo ducado fizo reyno & deste d linaje 217r11 do Meliadux q fue rey de Leonis & padre 217r15 hermano mato con grade aleue & de aqui sa- 217r18 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 no dlos sen~alados cauallos del mudo & ouo 217r32 nobre tanays d sanguit & fue casado co vna 217r33 dozella rica d bretan~a & dste pcediero aqllos 217r34 dos hermanos sen~alados cauallos bala & ba- 217r35 pre les qdo aql nobre: & del se llamaua aque- 217r37 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 qllos cauallos pceden & ouieron su origen 217r44 mo determinado el empador & aqllos reyes 217r46 dis a Fenusa & los pusiero en vna rica sepul- 217r49 ro en q ouo justas & torneos & toda 217r55 ro en q ouo justas & torneos & toda 217r55 diuersidad & inuecio d plazeres & 217r56 diuersidad & inuecio d plazeres & 217r56 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 do qriedo aqllos reyes & sen~ores boluer se a 217r62 setes siedo sus psecias e sus reynos & sen~orios 217r64 fiziesse el cuplimieto q deuia al rey amadis & 217r70 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 plir: & qriedo lo poner en obra ordenaro q to- 217r77 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 todo & las otras reynas coellas: & por guar- 217r86 todo & las otras reynas coellas: & por guar- 217r86 da mayor yua el patriarca d costatinopla: & 217r87 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 de seys en seys: & andaua muy pequen~as jor- 217v19 & assi cotinuado su camino llegaro a media le- 217v21 gua d fenusa & lo fiziero saber ala empatriz: la 217v22 ta pcessio: & llegaro do venia el epador co su 217v26 copan~as: & la tuba traya estoces el nueuo rey 217v27 & arq<>sil: & florisando: & delate dllos odoardo 217v30 & arq<>sil: & florisando: & delate dllos odoardo 217v30 & arq<>sil: & florisando: & delate dllos odoardo 217v30 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 bispos & obispos co su clerezia co muchas ha- 217v33 nia la copan~a dla epatriz: & jutada vna co la 217v35 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 dos reynas mabilia & olida traya la epatriz 217v41 & la reyna briolaja & la reyna rosamuda lle- 217v42 & la reyna briolaja & la reyna rosamuda lle- 217v42 uaua la reyna elena: & dtras dllas todas las 217v43 otras infantas & dozellas: en aqlla fermosa & 217v44 otras infantas & dozellas: en aqlla fermosa & 217v44 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 labradas: auia enl muchas & muy ricas capi- 217v49 llas & sepulturas pa los q ende q<>siessen en- 217v50 terrar q del deudo dl rey amadis fuessen: & ca-be} 217v51 laua cuya era: & dla otra pte auia otra sepul- 217v56 diesse: & fuera dla gra capilla auia otras mu- 217v60 sia el officio se dixo co mucha duocio & soleni- 217v63 dad: & los huessos fuero enterrados en aqlla 217v64 rica & fermosa sepultura: y el santo patriarca 217v65 cosolados: & luego alli e psencia del epador & 217v67 cosolados: & luego alli e psencia del epador & 217v67 vanidades dl mudo & sus trafagos qriedo 217v73 uia fecho: renuciado el mudo & su oficio d ma- 217v75 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 fuero mouidos a piedad & arrepentimieto de 217v79 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 uicio dla casa: & fue por oblato recebido enel 217v82 parar ela muerte: & siedo assi acabado el offi- 217v85 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 nouenas enl moesterio: & fuero aposentados 217v90 mudo: assi d grades edificios como d renta & 217v92 huertas & arboledas d guisa q detro al moe- 217v94 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 tas q auian sufrido: & auiendo ganado victo- 218r9 ria de sus sen~oras fazian muy dulce & sabro- 218r10 mo el epador & aqllos grades sen~ores se ptie- 218r15 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 estuuo en fenusa todas las naues & 218r20 gra puerto: & siendo el tiepo pspo 218r22 aqllos reynos & regimietos q tener deuia: sien- 218r25 do juntos todos aqllos reyes & grandes sen~o- 218r26 res ouiero cosejo de se ptir para sus tierras / & 218r27 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 dla reyna oriana & co muchas lagrimas d a- 218r31 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 mo todos los otros reyes & sen~ores & reynas 218r33 mo todos los otros reyes & sen~ores & reynas 218r33 & altas duen~as dlas q<>les la reyna Olinda & 218r34 & altas duen~as dlas q<>les la reyna Olinda & 218r34 ra ella al monesterio de miraflores & la acom-pan~aria} 218r37 pidiero del rey Lisuarte & dela reyna Elena: 218r40 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 caya lagrimas d sentimiento & soledad que les 218r45 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 empatriz entraro en su flota & coel Falagris 218r49 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 ya mas q armas & cauallo tuuo dspues tatas 218r57 trras & retas como cada q<>l d sus copan~eros: 218r58 laor: & assi mismo el santo hermitan~o patriar- 218r60 ca q co muchas lagrimas & soledad se despi- 218r61 dio d aqllos cauallos & con muchas mas del 218r62 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 pador & duen~as & dozellas dla epatriz fuero 218r65 pador & duen~as & dozellas dla epatriz fuero 218r65 gridalia ebarcaro e sus naues: arq<>sil & el rey 218r68 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 qdaro sus grades amigos do lispa & coroneo 218v7 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 tado & copan~as: la reyna oriana se fue al mo- 218v18 nesterio d miraflores & tomo abito d religion 218v19 chos & muy sen~alados alos q<>les el fazia mu- 218v24 cha honra & mercedes porq se no fuessen de su 218v25 por todos su reynos & sen~orios por muchas 218v28 duen~as & dozellas d alta guisa pa acopan~ar 218v29 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 tiepo tuuo tatas & ta fermosas q assaz estaua 218v31 acopan~ada & su corte muy bastecida d fermo- 218v32 llas & morar ende faziendo estran~as cosas en 218v35 n~os: siedo otrosi delos fracos & dadiuosos re- 218v41 gasse co alegre corac'o & volutad: tomado los 218v44 criar & horar por tener satisfechos los padres 218v46 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 honra a muchos otros reyes dl mudo: & qrie- 218v49 tar a todos & dio les grandes dones & merce-des:} 218v51 tar a todos & dio les grandes dones & merce-des:} 218v51 nez del lago feruiete: & yrneo d bohemia: flori- 218v55 nel: & do roselis: marciual & arcalao: & leonil: 218v56 nel: & do roselis: marciual & arcalao: & leonil: 218v56 nel: & do roselis: marciual & arcalao: & leonil: 218v56 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 alegres & pagados dlos dones & mercedes q 218v62 alegres & pagados dlos dones & mercedes q 218v62 el rey les fizo: & fueron sus corac'ones otorga- 218v63 dos a le seruir con mayor lealtad: & loauan en- 218v64 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 jes y do galaor & las reynas sus mugeres re- 218v69 arte e lodres coroneo & do lispan & 218v75 arte e lodres coroneo & do lispan & 218v75 orgala & rola[n]di: en fin delos q<>les q- 218v76 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 rey & ala reyna q muy estremadamente ama- 218v85 Coroneo ganada despidiendo se del rey & de 218v88 su hermana & de toda la corte. Leonarda co} 218v89 narda su muger & con su copan~a: & faziendo 219r7 narda su muger & con su copan~a: & faziendo 219r7 le buen tiepo aporto en macedonia: & su llega- 219r8 gres: endemas el rey & la reyna sabiendo las 219r10 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 mo era delas grades reynas del mundo: & da- 219r12 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 do en bretan~a: & determinaro de embiar lue- 219r14 Leonarda fue ta amada & qrida en macedo- 219r18 Don lispa & Rolandin despues de muchos 219r22 les le dexaro en gra soledad por su partida / & 219r24 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 te era su psona muy necessaria: & assi co gran- 219r33 des lagrimas se despidio del rey & dela reyna 219r34 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 stas & fue alc'ado & jurado por rey & matuuo 219r42 stas & fue alc'ado & jurado por rey & matuuo 219r42 stas & fue alc'ado & jurado por rey & matuuo 219r42 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 conel rey & se partiero a buscar las auenturas} 219r50 rer las fallaua: & auia gra fama dlas pezas dl 219r53 armas: & assi otros nueuos caualleros q nue- 219r55 uamete diuulgaua su valor & bondad de ar- 219r56 & batallas: & digamos lo q los reyes fizieron 219r58 & batallas: & digamos lo q los reyes fizieron 219r58 nos fallado todo pacifico & q<>eto como si psen- 219r61 gastado elas vanidades dste mundo & cosas 219r63 reynas sus mugeres q la misma gana & deuo- 219r67 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 res: & siedo ellos assi jurados & alc'ados por re- 219r76 res: & siedo ellos assi jurados & alc'ados por re- 219r76 yes: el rey agrajes & do galaor & sus mugeres 219r77 yes: el rey agrajes & do galaor & sus mugeres 219r77 co poca copan~a aportaro e bretan~a & fueron 219r78 & lleuaro las reynas a miraflores: onde en p- 219r80 sencia dllos recibiero abito d religio & qdaro 219r81 tener copan~ia ela aspa & solitaria vida como 219r83 ela dulce & plazetera auia tenido: los dos re- 219r84 sa & renuciado las popas & faustos dl mudo: 219r86 sa & renuciado las popas & faustos dl mudo: 219r86 dxado sus reynos & jurisdicio d sus vassallos 219r87 poniedo las cosas ppetuas & duraderas del 219r91 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 jos parientes: tierras: amigos & sen~orios en- 219r98 traro ela yglesia & fiziero oracio duotamente} 219r99 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 exercitado se en ayunos abstinecias & oracio- 219v8 Arquisil & Florisando se fuero a roma y es- 219v12 mo su hermano do galaor & su cormao el rey 219v14 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 armas & cauallo con su escudero: & tanto an- 219v22 armas & cauallo con su escudero: & tanto an- 219v22 duuo por sus jornadas que llego a bretan~a & 219v23 saua dexado las armas q co tata honra & fa- 219v29 vestido traya fue vestido de pan~os pobres & 219v31 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 xaua todas las cosas del mudo: & fue compa- 219v34 hermano & a Agrajes su cormano: cuya par- 219v36 steza: & muchos caualleros partieron en su de- 219v38 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 Florestan de cerden~a su fijo: & la reyna biuio 219v44 contecieron: & de como el rey Lisuarte ouo 219v48 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 tes & muy trabajosa al autor: & porende en su- 219v58 tes & muy trabajosa al autor: & porende en su- 219v58 do muy altamete & lo matuuo en mucha justi- 219v61 cia & lo defendio muy esforc'adamete alos ene- 219v62 migos & biuio muchos dias co prospidad & 219v63 migos & biuio muchos dias co prospidad & 219v63 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 daua cruel castigo e su maldad: & assi galar- 219v78 donado los buenos & apremiado los malos 219v79 peligros & auenturas siedo rey q las armas co 219v84 tpo ouo tatos cauallos andates & auenturas 219v91 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 segudo amadis: & al tercero pion: ala fija oria- 219v96 se fiziero grades proezas & sen~alados fechos 220r7 fazer contetamieto: & co estos estremados fi- 220r11 an~os my alegre & plazentero. Y despues de 220r13 eredo el imperio & lo gouerno muchos an~os 220r15 bretan~a & de denamarca. Y a Perion q era 220r21 bretan~a: fuera otros reynos & sen~orios q por 220r23 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 de este tiempo qdo la gra bretan~a esenta & so-bre} 220r25 si & fuera del imperio d costatinopla que 220r27 de este tiepo fue apartada: & lo fue dede ade- 220r31 lante & mucho mas en el tiempo del rey Ar- 220r32 suarte fue grande sen~ora en su tiempo & casa- 220r37 auenturas & famosas cosas: no solamente di- 220r41 autor casado del luengo & duro trabajo dela 220r44 bajo tomar q<>siere: & para ello touiere no me- 220r47 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 por Jacobo cromberger aleman & Juan 220r58 tiembre. An~o de mill & quini- 220r60 entos & veynte y seys.} 220r61 cac'a fallo vna estran~a auentura: & como 220v21 % Capitulo .vij. como Lisuarte & su copa- 220v24 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 tan~a & dio la ebaxada al rey amadis. fo xv 220v36 & grandes sen~ores. fo xx. 220v45 % Capitulo .xiiij. de como Lisuarte & do lis- 220v46 sta & lo vencio. fo xxv. 220v58 gos mato los peones de madrusian: & co- 220v62 nes & su compan~a llegaron ala ciudad de 220v74 dierna do estaua el rey de Dacia: & como 220v75 uallero del rey Rolando: & como se cocer- 220v83 cisnes se combatio con el rey Rolando & 220v87 rio vn hijo que se llamo tristaran & fue se- 221r9 ros se partieron de dacia & lo que fizieron 221r18 llego donde era la duquesa: & como su fija 221r21 & a sus caualleros. fo lviij. 221r51 compan~a llego a cedrompolis: & fue con- 221r55 ualaz & Coroneo y el cauallero delos cis- 221r57 rey Rion y el gigante Groualaz & los ve- 221r61 donia: era muy visitado dl rey & dela rey- 221r65 na & su fija. fo lxiiij. 221r66 cisnes & coroneo fueron guarescidos d sus 221r74 boluio a fablar a su sen~ora & fue recebido 221r81 zia por su partida: & como se combatio co 221r84 & como mando matar al gigante del soto 221r91 & a su compan~ero. fo lxxij. 221r92 y le dsecato su escudro & dozellas. fo lxxiiij 221v3 se despen~o dela torre & los cauallos dixero 221v8 ron quien era la donzella encantadora: & 221v11 porque hazia a aquellos encantamentos: & 221v12 tio con florinel / & dela cruda batalla que 221v18 tio con el cauallero delas aguilas & leones 221v21 & lo vencio. fo lxxx. 221v22 % Capitulo .lxvij. d como coroneo & Flori- 221v23 yan & fueron vecidos: & ouiera sido muer- 221v31 yan & fueron vecidos: & ouiera sido muer- 221v31 careo & lo mato. fo lxxxiiij. 221v36 laor ouo dela vitoria: & como el cauallero 221v38 la montan~a: & como otro dia se partieron 221v62 tan~a: & como tomaron los leoncillos & los 221v69 tan~a: & como tomaron los leoncillos & los 221v69 vn jayan & vna gigata. fo xciiij 221v74 se halla enesta historia de amadis: & lo que 221v90 % Capitulo .lxxxix. de como Rolandin & ro- 222r3 gon supo las nueuas del centauro: & como 222r26 & lo vencio. fol cxv. 222r40 las hazes del rey Amadis: & assi mismo d 222r63 mas & deuisas q los caualleros de ambas 222r66 con que entro Lisuarte enla batalla: & de 222r69 dis & los paganos. folio .cxxvj. 222r71 de sobradisa & Arquisil trayendo grande 222r84 zella de Vrganda & dixo estran~as cosas. 222r94 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 go al condado q fuera de su padres: & dela 222v6 estos fijos de arcalaus & quien era su ma- 222v12 ra delos enemigos: & delas cosas que en- 222v15 % Capitulo .cxxij. de como lisuarte & gualdi 222v17 % Capitulo .cxxiij. de como dinardan & ni- 222v20 troferon ouiero batalla co lisuarte & gual- 222v21 suarte & su copan~ero fueron librados del 222v24 chos caualleros & donzellas dela prision. 222v27 quien eran los cauallos feridos & como se 222v30 & auies de sansuen~a & don lispan corriedo 222v37 & auies de sansuen~a & don lispan corriedo 222v37 endo a Falangris le solto la prision & a sus 222v41 % Capitulo .cxxxj. dela braua & cruda bata- 222v46 lla que fue entre los dos caualleros & los 222v47 dos hermanos partieron dela torre & fue- 222v64 % Capitulo .cxxxviij. de como lisuarte & ga- 222v70 leote ouieron batalla con el duque & co sus 222v71 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 tecieron a Lisuarte & a galeote camino de 222v86 % Capitulo .cxlv. de como Lisuarte & Ga- 222v91 leote fueron al castillo do era Polardos & 222v92 % Capitulo .cxlvj. de como el rey agrajes & 222v94 Florisando & arquisil & otros muy sen~ala- 222v95 Florisando & arquisil & otros muy sen~ala- 222v95 auer batalla con el gigante & como fue ve- 223r7 talla co dramiro & fue vecido. folio .cxxviij. 223r10 % Capitulo .cl. de como Lisuarte & galeote 223r11 % Capitulo .clij. de como Lisuarte & galeo- 223r16 te llegaron ala insula firme / & dela braua 223r17 batalla que lisuarte ouo co el gigante & lo 223r18 castillo dela insula firme & sacolos caualle- 223r21 radamente rescebido delos caualleros: & 223r27 % Capitulo .clvj. de como don lispan & fala- 223r34 gris & auies de sansuen~a y los tres infan- 223r35 ros partieron dela insula firme & se vinie- 223r42 sen~ores mandaron boluer sus gentes & ca-pitanes} 223r49 % Capitulo .clxvj. delas obsequias & hon- 223r62 ron Perio & Galaor y gandales: y como 223r72 no a desafiar al emperador & fue concerta- 223r74 reyna de leonis se vino para bretan~a: & co- 223r77 batalla que fue entre los dos reyes & Li- 223r81 las tres reynas briolanja: olinda & ma- 223v3 jo & lo vencio. folio .ccx. 223v13 rey don Bruneo & como fue armado caua- 223v21 & Denamarca en Lisuarte su hijo: & co- 223v26 & Denamarca en Lisuarte su hijo: & co- 223v26 mo fue coronado & jurado por rey de aque- 223v27 casamientos entre el nueuo rey Lisuarte & 223v30 el emperador & aquellos reyes d se boluer 223v36 nusa: & los pusiero en vna rica sepultura e 223v39 % Capitulo .clxxxv. de como el emperador & 223v41 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 partieron para sus tierras: & d como el rey 223v48 de como el Rey Lisuarte ouo tres fijos & 223v57 A 5220 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 mar co prosperos vietos llegaro a sus rey- 3v22 so a sus vassallos: delos q<>les no solamente 3v24 & siendo el tiepo muy fauorable a su viage 3v30 alc'adas las ancoras: estedidas las velas a 3v31 der el tino y saber a los maestros delas na- 3v47 do rogado a nro sen~or q los librasse de ta 3v65 maifiesto peligro: & assi plugo a el q discur- 3v66 riedo las naues por la mar fueron a dar en 3v67 da tempestad: y llegado a ellas conoscieron 4r7 capitan cargado del golpe q a penas se pu- 4r39 randel los tomo a prisio: & assi mismo alos 4r52 cidos se rendiero todos a prisio. Siedo alli 4r54 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 ces el rey Noradel mado a sus hobres q lo 4r75 uocion dando gracias a dios pues los tra- 4v17 xera a sus tierras & sen~orios con salud. Des- 4v18 a besar las manos al emperador su padre y 4v20 fue a su madre que las lagrimas le corrian 4v23 nia a Lisuarte abrac'ado entre sus brac'os 4v27 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 hiziera le tenia grade amor. A esta hora lle- 4v45 garo a Lisuarte dos donzeles muy hermo- 4v46 bretan~a. El rey Noradel dixo a Lisuarte. 4v52 madamete a do Lispa como adelate lo di- 4v61 pues de Lisuarte rescibio a don Falagris 4v63 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 fueron assi a pie como estaua hasta el teplo 4v78 lla era de lo ver: el empador yua hablado a 5r6 dor llegasse a su gra palacio hallo la reyna 5r10 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 acatamieto vino a besar las manos dl empa- 5r15 via q ante lleuaua delos palacios a donde 5r21 Apeado el empador y la empatriz a puer- 5r25 tas de su palacio hablaron a toda aqlla ge- 5r26 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 de toda grecia tato q su hermosura a todos 5r39 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 ziera sacar dlas naues & traer a su palacio y 5r58 determino delo yr a ver: y entrando enla ca- 5r59 del: el cauallero lo mejor q pudo se esforc'o a 5r73 zo muy gra acatamiento & comec'o a dezir. 5r76 ner la verdad a ninguno no doy ventaja. 5v54 te no hizieran. A mi me llaman Cosdroel 5v64 gitaria que murio a manos del muy esfor- 5v67 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 rio quando mi padre a manos de don Flo- 5v92 lenes a nuestros dioses de por todos mo- 5v94 a todos los reyes paganos nros amigos: 6r27 venir a destruyr la gran Bretan~a con las 6r30 & no pueden resistir a tantas partes: ende 6r42 da no solamente a nosotros: mas a todo el 6r45 da no solamente a nosotros: mas a todo el 6r45 do de Bruteruo que a marauilla es mejor 6r61 na muy braua guerra al empador que a si 6r74 a su padre. No cuento la gran caualleria q 6r76 tados a Bretan~a qua presto todo seria des- 6r79 droel que vnos vienen a vengar las muer- 6r88 tes de sus padres & parientes: & otros a co- 6r89 todos traen justa quexa & demanda. A esto 6v9 mesaje a aqllos grandes sen~ores de que soy 6v22 embaxada yo me buelua a vra prision. En 6v26 dre. y como alc'aro la p<>sion a Cosdroel.} 6v36 alas cosas delas armas tato son a menudo 6v53 las nueuas que yo trayo: & tomado a parte 6v62 al emperador y a Lisuarte su hijo les con- 6v63 quado a traycio matare o sin causa hiriere 7r50 tiepos dl rey Lisuarte mi sen~or y padre. A 7r59 mucha verdad & justicia. Como a tan cri- 7r72 hizo gloriosa fin de sus dias dexando a to- 7r80 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 nras tierras & sen~orios. A esso bue remedio 7v35 y[ ]prez delas armas dode empec'aua a decen- 7v42 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 sos: q mayormente lo hagays a este captiuo 7v62 perador mado q le soltassen & a toda su gen- 7v67 se fuessen a sus tierras. Y lo que aprouecho 7v70 & tornemos a hablar del empador y de Li- 7v75 endo les a todos para ello su consejo y pa- 8r9 rescer. Todos a vna boz dixeron que embi- 8r10 mente esta merced. A esta hora Lisuarte se 8r16 delos hijos. El emperador hizo leuantar a 8r23 disa & a todos los otros grandes sen~ores: y 8r45 zellas que seria bueno mandar yr a Roma 8r53 sados se puede conoscer: y que a mi esto me 8r63 a duro enel mundo[ ]se fallaria hombre q esto 8r70 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 xo el Emperador a Sargil: lo remito a vue- 8r76 xo el Emperador a Sargil: lo remito a vue- 8r76 uenia a embaxada de ta alto principe. Los 8r81 & tornemos a hablar de Lisuarte que que- 8r86 & tierras muy apartadas a buscar las aue- 8v3 conueniente a donzellas que a personas de 8v11 conueniente a donzellas que a personas de 8v11 te de tal secreto a don Lispa de Monjaste 8v16 el tal secreto assi a don Falangris como a 8v22 el tal secreto assi a don Falangris como a 8v22 compan~a se fueron a vn muy rico vergel de 8v24 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 sta tierra & no boluer a ella hasta que haga 8v36 bondad a mi linaje: que maldito es el hijo 8v38 dre: y el otrosi con derecho a mi hijo: enton- 8v43 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 nociendo la afficion que teneys a mis[ ]cosas 8v55 a monte & alla concertaremos la partida. 8v58 que auian concertado de yr otro dia a mon- 8v62 mo a este mismo dozel acontescio: por don- 9r6 yr a mote lo hizo saber al infante Falagris 9r13 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 suarte saliendo a cac'a fallo vna espantable 9r17 partes vnos a hazer armadas: otros arma- 9r41 tomado consigo a do Lispa su leal amigo 9r48 debaxo de vnos arboles altos: saliero a vn 9r52 agua corria. Lisuarte empec'o a dezir a do 9r59 agua corria. Lisuarte empec'o a dezir a do 9r59 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 naue en que vine a Costatinopla & co mis 9v5 ca nos faltara. Pues q dira a esto los prin- 9v18 cortes como os seria menester pues venis a 9v71 nis a tomar nos la salua del agua ((pues no 9v73 nos espateys los cauallos)) a poder que yo 9v74 pueda no satisfareys a vuestra sed: y querie- 9v75 el agua arremetio con grande impetu a do 9v79 leona yr contra don Lispa y echo mano a 9v83 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 pies con muy gran san~a arremetio a Lisu- 9v93 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 zon don Lispan viendo a Lisuarte en tal 10r14 ta dela muerte se estedio dado fin a sus dias 10r19 leona muerta fuesse a lisuarte diziedo. Mi 10r21 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 da quiso mas morir a vuestras manos que 10r32 cioso donzel a Lisuarte: y estauan ambos 10r35 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 do a su honra la cima a aquella auentura: & 10r43 do a su honra la cima a aquella auentura: & 10r43 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 eran. Sen~or dixo don Lispan a Lisuar- 10r61 nes fiziero gra acatamieto a Lisuarte: y el 10r69 teneys de nos hazer merced no falta a noso- 10r76 ra estran~a a poner en efecto lo que vuestros 10r78 aquexassemos mucho por andar que a esta 10r92 te que vuestra Tia sepa lo que yo a penas} 10r95 dixo que vos hallariamos a esta fuente aca- 10v4 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 vuestro padre & abuelo pues a ellos no ha 10v12 podido a vos quiere seruir parte dellas. 10v13 lo descobrir a ninguno ende mas dl bosque 10v18 hazen las palabras que me dezis que a pe- 10v22 marauillas veriades si a esta nuestra tia co- 10v26 confianc'a le dixo. Plega a dios buena don- 10v37 buenas obras que vuestra tia ha hecho a 10v39 mos & siruamos pues que a todos tanto 10v41 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 adelate aportaron a vn gran puerto q dela 11r29 pan~a comenc'aron a sobir por vn pequen~o} 11r36 cia & dulc'ura de aquella tierra pregunto a 11r49 a vn brac'o pequen~o de mar que cercaua la 11r59 sen~or dixo vna dlas donzellas a Lisuarte 11r62 a ella se cercaua mejor les parescia ca despu- 11r78 marmoles blacos & bie tajados a maraui- 11r80 tos & volutades. A esta hora vna dlas do- 11v19 guras: dixo la duen~a a lisuarte. Catad fer- 11v34 moso dozel mi sen~ora vrgada q os sale a re- 11v35 mete atauiado: lisuarte tato q vido a vrga- 11v43 lisa sus sobrinas se fue derechamete a ella y 11v46 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 amo q a ellos. Buena sen~ora dixo lisuarte 11v55 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 Vrgada & agora la buelue a fazer. Deue- 11v74 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 nia al rey Amadis & a su linage. Sabiedo 12r11 cauallero su amigo a Lisuarte y se hinco d 12r31 a Vrgada muy cortesmete y ella lo abrac'o 12r36 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 porque a quien tantos reyes & famosos ca- 12r46 ua a Julianda & a Solisa sus sobrinas las 12r60 ua a Julianda & a Solisa sus sobrinas las 12r60 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 se[ ]fuessen a su vergel. Pues lleuando la assi 12r67 aposentamietos dl palacio & saliero a vn ri- 12r70 dezir a Lisuarte. Tiempo es bienauetura- 12r89 xo Lisuarte por semejar a mi linage en par- 12v9 to todo al tiempo venidero que dara a testi- 12v15 otro mejor: & lo mismo a don Lispa. Da- 12v22 ys a Roma al Emperador: que vos torne 12v25 aquella manera que yo haria a cosas vue- 12v44 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 los manteles se acogieron a sus aposenta- 12v68 mientos a donde agora los dexemos muy 12v69 sta su tiempo & tornemos a hablar del em- 12v71 mo don Falangris hallando menos a Li- 12v75 suarte se dio a buscar lo por todo el bosque: 12v76 dos pesando q la otra gete aguardaria a li- 13r10 suarte vino a pguntar por el a saber lo que 13r11 suarte vino a pguntar por el a saber lo que 13r11 na de marfil muy rica que traya a su cuello 13r14 nado. O gete catiua dixo don falagris a ta 13r20 mal aguardays a vro sen~or q de tantos co- 13r21 duuo gra parte del bosque dando bozes a 13r36 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 fuete dla palma a donde Lisuarte matara 13r41 otrosi por su parte buscado a Lisuarte fue- 13r43 ron a dar en aquella fuente & hallado aque- 13r44 cho a Abies de Sansuen~a que tomando 13r66 a Costatinopla & contasse las tristes nue- 13r68 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 a dar enel aposentamiento dela emperatriz 13r88 Llego muy a priessa la donzella Car- 13v3 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 poco esfuerc'o es este? A dode esta ora vue- 13v20 de nunca ver mas a vuestro hijo Lisuarte 13v22 mo no sea estran~a cosa los que a cac'a salen 13v26 do & doto de tan gra discrecion como a vos 13v31 sas de consuelo dezia el emperador a su mu- 13v37 por todas partes buscar a Lisuarte: ca en 13v47 na lo q<>ero yr a buscar. Luego el otro dia 13v52 gado el emperador & su compan~a a su real 13v66 Sansuen~a que los guiaua: fueron hallar a 13v73 para buscar a Lisuarte. El emperador co- 13v75 tristeza por no auer fallado a Lisuarte los 13v78 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 gos: guiad me ala fuente a donde hallastes 14r14 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 uio al empador diziedo que yua a dar enla 14r24 suarte salio a cac'a que lo halle de aqui gra 14r35 que a penas lo pude tomar: mas otra cosa 14r37 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 desmayo. Ora dixo el rey Noradel como a 14r87 la gra ciudad de costatinopla a do llegaro 14r93 nester son a esta sazon: y luego fue dicho al 14v27 a cauallero estran~o. El cauallero saco de su} 14v34 hara enlas armas q quantos a aqlla sazon 14v56 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 q se queria boluer a su sen~ora pues compli- 15r37 que el cauallero se queria boluer a su sen~o- 15r39 dones. Y la emperatriz embio a Vrganda 15r41 & a Juliada & Solisa sus sobrinas muy fer- 15r42 esse a su hijo Lisuarte: y despedido el caua-llero} 15r48 sta a su sen~ora: quedando el empador muy 15r51 Assi plega a dios dixo la emperatriz ca cier- 15r58 traxo a esta nuestra? Sen~or dixo Sargil 15v22 po si cada dia a vuestra corte no venia mu- 15v26 llos a ver al rey Amadis su sen~or. Pues 15v45 rey llamo delante de si a Sargil diziendole. 15v50 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 nido a besar vuestras reales manos. Mu- 15v89 xo el rey Amadis a sargil: assi como lo de-zis} 15v95 cidos & desbaratados: & como llegauan a 16r11 ra boluer de nueuo a su dan~ado comienc'o: 16r13 necessidad los constrin~ia a pedir la relaxa- 16r41 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 sus famas: endemas paresciedo les a ellos 16r57 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 a tatos buenos lo mismo era visto q buscas- 16r69 ys notificar a todos los reyes & grades se- 16r81 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 cho: y a cada vno dstos sen~ores madaua vn 16r93 pidiedo a cada vno dellos consentimi- 16v3 andates y que si lo mismo a ellos pareciesse 16v9 complidos poderes a Roma para se alca- 16v11 andates a seruicio del rey Amadis. Agora 16v20 mesajeros a Roma a esperar el hermitan~o 16v26 mesajeros a Roma a esperar el hermitan~o 16v26 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 embio el rey Amadis a Ladasin el esgri- 16v33 strin~ia a pedir la relaxacion como todo lar- 16v43 no desagrada a nro saluador quado justa- 16v47 hermitan~o a Ladasin reposad entre tanto 16v66 aquella isla saldrian a hazer sus espolona- 17r4 sistir a qualq<>er cobate que les viniesse. El 17r9 fue derecho alos palacios del epador a do- 17r14 dio el hermitan~o para vos venir a ver: aun 17r26 que couiene mucho a bretan~a & assi mismo 17r38 a vuestros sen~orios: oyd me delate del em- 17r39 & a Arquesil se sentaron en sus ricos estra- 17r43 dos. El hermitan~o dio a cada vno su carta 17r44 xada y delo q venia a recaudar del sancto 17r46 endemas a su peticion luego seria otorga- 17r50 a marauilla era loado de gran esfuerc'o: y q 17r57 uo poco me preciaria d sus pezas que a do- 17r60 buelue a dode sale. Todos entresi fablaro 17r65 a penas auia restan~ado la sangre delas lla- 17r67 gas q ouiero en Mogac'a a dode tata in- 17r68 maltrechos y llagados q se acogiero a sus 17r70 aquella guerra qrian boluer de nueuo a su 17r72 do a manos d dauid siedo pastor sin armas 17r93 uia: a todos parescio muy bie lo q el hermi- 17v4 turas se hazia mas deseruicio a dios q ago- 17v18 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 sas ayays dexado por seruir a dios no tego 17v57 vos a duro recebis de mi seruicio. Florisan- 17v66 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 sil lleuo cosigo a su aposentamieto al muy 17v80 rechamente fue a besar las manos ala prin- 17v82 La p<>ncesa como aqlla q a todos sabia ho- 17v84 rar a cada vno segu su valor & merecimien- 17v85 ver q vos a ellos aunque mucho lo dsseeys: 18r11 hazer a tan buen cauallero. 18r24 a quie el[ ]rey amadis auia escrito. Pues assi} 18r35 co a florisado q coel epador y el p<>ncipe arq<>- 18r46 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 entoces el hermitan~o le epec'o a dzir enesta 18r67 des sen~ores a q<>en atan~e mi embaxada por 18r76 sen~ores & gigates de destruyr a estos reyes 18v52 segu era escogidos y esforc'ados & vsados a 18v59 dan suplicar a vra santidad q mirado qua 18v70 a dios: aunq e su lugar residamos ela cate- 18v87 aun q nro saluador dixo a sant pedro todo 18v90 sus dozellas pa las sacrificar a su ydolo del 19r55 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 baxo d mi disciplina: saliedo della a buscar 19r91 teruo d anconia & a los tres hijos suyos: gana- 19r93 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 los caualleros se mate vnos a otros por su 19v25 agrauios q los malos hobres hazia: dar a 19v62 plico a vra santidad q pueyedo de drecho 20r7 (c')[ch]o: el hermitan~o se echo a sus pies alos be- 20r22 a su santidad: pues otrosi auia fecho el mis- 20r28 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 boluieron conel empador a su palacio. 20r41 mitan~o pa dar dspacho a su ebaxa- 20r47 os & assi mismo a todos los cauallos q des- 20r56 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 ligio xpiana qdado vecedora alabe a dios 20r83 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 ras q dxa de aplazer a dios: porq aqllos q 20v9 ha criado. Entoces el papa mado luego a 20v19 tan~o: dede a tres dias pidio licecia a florisa- 20v27 tan~o: dede a tres dias pidio licecia a florisa- 20v27 do pa se boluer a bretan~a: florisando aunq 20v28 uiene a vro abito q se ederece enl seruicio 20v37 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 daria aunq a tato peligro & afan la he ga- 20v41 hermitan~o amado hijo echar mas cargo a 20v45 re d nueuo tato q a bretan~a buelua: entoces} 20v48 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 cauallero por mesura me lleuad esta carta a 20v59 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 mucho a abor de gadel mi hermao: mucho 20v71 epatriz & p<>ncesas qriedo yr a ebarcar e sus 20v75 gio a su nao con su copan~a. Pues aparta- 20v88 las velas comec'aro a nauegar muy coten- 20v92 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 vio llegar las naues ebio a saber q<>en venia 21r9 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 n~o padre plega a dios q pueda pagaros es- 21r22 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 nes & cauallos a todos los q venia elas na- 21r41 ues & lleuado los cosigo se fue a su palacio: 21r42 a costatinopla: & assi mismo los mesajeros 21r55 zer: & tornemos a fablar d lisuarte q ha mu- 21r61 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 mucho amaua y qria. Entoces mado a sus 21v17 lisuarte las pezas q coellas fizo tanto a su 21v24 q fuertes a marauilla: & traxero le vn caua- 21v37 blacas como la nieue como a nouel cauallo 21v40 & ardietes llamas d fuego a denotar q auia 21v43 gra bodad: diziedo les vrgada plega a di- 21v52 a dode os cupliere como pa repar vras lla- 21v60 la via dlos reales palacios & llegaron a sa- 21v89 sentaua a comer co la empatriz su muger y 21v91 casa ond llegadas las dozellas a aqlla gra 21v94 las ay: no buscamos dixero ellas sino a vos 22r16 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 acostubrada vtud: no solamete a nosotras 22r38 como a itercessoras: mas a ellos como a re- 22r39 como a itercessoras: mas a ellos como a re- 22r39 como a itercessoras: mas a ellos como a re- 22r39 puerto dixero a Lisuarte como lo auia re- 22r57 mete hechos q<>les vrgada a sabiedas para 22r62 cia & como era muy apuesto donzel a todos 22r75 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 la capilla dl empador a velar las armas & 22v3 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 orde q desseays & vro copan~ero otrosi. A 22v29 La missa acabada el epador se fue a Lisu- 22v33 tomar de q<>en os mas agradare: el suplico a 22v50 llo: & assi recibio la orde de caualleria: a esta 22v54 a su copan~ero el mismo jurameto & poiedo 22v61 sona por su seruicio a todo peligro & auetu- 22v76 seo: ca en vdad digo a vra magestad q me- 22v79 dando licencia para yr a buscar las auen- 22v93 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 dos matos ricos & cubrieron se & viniero a 23r23 vra venida os due dar muy poco cosuelo: a 23r63 auia ella aunq la tristeza a su fermosura mu- 23r66 ql rey molabato vino a coq<>star aql reyno 23r72 mieto q pluguiera a dios q no se fiziera dspu- 23r81 des: siguio se q me fui conella a aqllas tier- 23v5 do se a su dan~ada seta & paganismo. Pues 23v18 zer a sus inflamados desseos se fizo xpiano 23v22 menc'o a resfriar el feruiete amor q de antes 23v26 riendo tomar el reyno a su suegro destruye- 23v47 que a vos mismo ha dado quando en vue- 23v56 delas manos dlos enmigos ni resistir a sus 23v61 no la sabe conseruar: como a este malo rey 23v92 a sus ojos tan desonradamente vido morir 24r3 tecio a este Rolado q siedo ta abrasado de 24r21 tara ayuda a esse rey d cuya parte la dema-days.} 24r48 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 & dixero a florisando q ellos por su seruicio 24r60 ro luego a armar de sus frescas & luzientes 24r65 ue. A dios vays encomedada buena doze- 24r82 a ellos seria enojo esperalles e cada pu- 24v3 ces encomedando los a dios caualgaron en 24v6 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 & por llegar a poblado se diero mucha p<>es- 24v17 no sabiedo quie soys: yd a leer aquellas le- 24v30 cauallero que tocare a este cuerno sepa que 24v36 dixo que el sen~or dela fortaleza no saldria a} 24v48 dixo el cauallero antes quiero ateder a ma- 24v52 todas sus armas: & dixo a Arga- 24v70 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 caya & a poco rato vieron salir dla fortale- 25r10 cuerno y a el despertado de su dulce suen~o. 25r17 tes que a todos deue ser desembargadas y 25r20 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 venid a mi de consuno q aunq a entrabos 25r47 venid a mi de consuno q aunq a entrabos 25r47 ron a encotrar muy brauamete: el caualle- 25r66 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 tura de muerte echando mano a su espada 25r83 como a cauallo era mejor la justa delas lan- 25r85 c'as assi a pie sera mas guisada la prueua d 25r86 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 uallo y lo dio a Vrgandin su escudero y se 25r94 viendo se sin escudo tomo la espada a dos 25v10 delos cisnes viendo a su enemigo sin escudo 25v16 le comec'ara de herir a su volutad & cargar 25v17 er enla puete tedido. Mas a esta hora era 25v24 do mucha gente para salir a matar los ca- 25v26 das armas diziendo a grandes bozes. Ca- 25v29 aquesse que mas valia que tu. A esta hora 25v31 los salio a recebir y encontro al que delante 25v40 ros encontraron a Lisuarte muy braua- 25v45 espadas enlas manos boluieron a sus ene- 25v54 huyr contra el castillo llamando a grandes 25v64 bozes a los hombres dl castillo que le acor- 25v65 llo que se arman contra nos sino a mis ma- 25v88 dixo alos caualleros que se fuessen con el a 26r3 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 do cauallero andante mato a mi padre Ar- 26r26 suarte. A este tiempo que mi padre murio 26r28 zer alguna cosa en q a este rey pudiesse dar 26r37 passo desta puente porque si a caso alguno 26r41 uiades la venganc'a o alo[ ]menos yr le a bus-car} 26r48 a Bretan~a donde mas ayna podriades 26r50 ran los hijos de Arcalaus que andan a co- 26r55 ger gente para yr sobre Bretan~a a tomar 26r56 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 vos yd a Bretan~a al rey Amadis & ponie- 26r80 sin causa del teneys porque si a vuestro pa- 26r82 mente: ca tanto que fue sano se fue a Roma 26r90 y conto al emperador & a Florisando las 26r91 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 llero delos cisnes se llego a el diziedole. Ca- 26v67 Entoces dixo a sus escuderos que tomas- 27r4 dere a todo mi poder. Por tal dfensa como 27r11 hazer mi voluntad. Entonces mado a sus 27r13 voluntad de cauallero y llegando se mas a 27r19 el le dio tal pun~ada enlos dientes a bueltas 27r20 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 llero ouo gran san~a & a gran priessa tomo 27r24 sus armas: y el delos cisnes yendo otrosi a 27r25 cobrar sus armas quando a todo correr de 27r30 do a grades bozes. Guarte de mi malauen- 27r33 briendo se de su escudo puso las piernas a 27r38 yzquierdo & lo echo a tierra por las ancas 27r45 mando luego a Vrgandin su escudero que} 27r48 encantador y que venia con su mandado a 27r63 sar en Bretan~a. A esta hora Orlistes co- 27r66 gran cuyta que auia. El cauallero se fue a 27r68 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 sado a duen~a ni a donzella ni que consenti- 27r90 sado a duen~a ni a donzella ni que consenti- 27r90 reys a ninguno que gelo haga: & tabien os 27r91 ga vos vays a Roma & preguntad por el 27r94 ya comiec'o a hazer su madado en guardar 27v6 calaus q muy semejates me dize que son a 27v11 dad de vos aya. Entoces mado a sus escu- 27v14 deros que lo lleuassen a donde guareciesse 27v15 curar. Los escuderos lo ayudaron a caual- 27v17 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 aqllas partes q a vnos hazia marauillar y 27v22 a otros grade embidia como dlas tales co- 27v23 dlos cisnes dixo a su compan~ero. Bue ami- 27v39 como seria menester a cauallos. No os ma- 27v42 fueron a dar a donde se hazia vna encruzi- 27v83 fueron a dar a donde se hazia vna encruzi- 27v83 acontescido: & comenc'o a entristecer se tato 27v89 lugar a do estamos que de ninguna cosa q} 27v95 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 diziendo esto comenc'o a llorar muy esqui- 28r13 esse de pesar: y el beuer de amargura que a 28r43 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 tar a este escudero que me traya de rienda y 28r74 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 der muerte & desonra: porq assi vecio a aq- 28v12 nir a buscar: quato mas estado en su tierra 28v24 & a la puerta: en ninguna manera lo dexare 28v25 te cosa enel mudo que no vec'amos. A do- 28v33 via dela mano derecha q yua a 28v45 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 antes haria toda traycio. A esta hora fue- 28v70 c'o a llamar a grades bozes diziedo: armas 28v72 c'o a llamar a grades bozes diziedo: armas 28v72 mesa que comiendo estaua se assomo a vna 28v76 dad de licencia para entrar a demandalla: 29r10 remos dixo el que satisfagas a esta buena 29r14 re a comer a mis leones: & a vosotros caua- 29r34 re a comer a mis leones: & a vosotros caua- 29r34 re a comer a mis leones: & a vosotros caua- 29r34 buena. En verdad que a poder que nos po- 29r45 donzella: sino pornemos fuego a tu castillo 29r53 c'o a esforc'ar la donzella que auia en si gran 29r64 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 rejado para batalla como deues: ca estas a 29v15 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 llo o dexare yo el mio. Venid ambos a mi 29v17 mi espada. Estando yo a pie como tu dixo 29v22 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 sentir enlas carnes. A esta hora el caualle- 29v39 de parte le echo a tierra: y descendiendo el 29v42 pe sobre el yelmo a bueltas del escudo que 29v45 comendando se a dios comec'o de herir con 29v56 rescebia enel escudo sin boluer piec'a a tras 29v78 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 la tomasse y le comenc'o a ferir muy braua- 29v84 mino arremeter conel a brac'os: y que si aq- 29v87 do se d rodillas dio muchas gracias a dios 30r11 ron merced: y el los rescibio a prisio. A esta} 30r34 ron merced: y el los rescibio a prisio. A esta} 30r34 q la amarga vida q sostiene. Lleuad me a 30r42 nia al cuello q de vna parte a otra tomaua 30r66 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 chas gracias y loores a dios que los auia 30v23 dela donzella con mucho plazer la yuan a 30v25 gos hazed acatamieto a esse cauallero que 30v27 dad las gracias a nuestro sen~or jesu christo 30v36 del jaya & a sus escuderos & donzellas que 30v40 que los fuessen a aposentar. Los hombres 30v42 palacios del gigate dieron a cada persona 30v45 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 manias & las tomaua viuas & traya a su ca-stillo} 30v81 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 gigante armado de todas armas era ydo a 31r31 estaua ala otra parte del muro: y fueron a 31r37 lleuar las nueuas a Enceleo dela muerte de 31r38 que no vas a vengar la muerte de tu 31r50 hago por la muerte de vuestro sen~or: que a 31r57 salido: llego a tiempo que el cauallero auia 31r68 n~ero se auia ydo a desarmar para proueer 31r72 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 que no murays a mis manos. El cauallero 31v54 tomo a grande priessa el escudo del gigate 31v55 c'a a dos manos diesse aquel golpe la can~i- 31v67 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 cuec'o. A esta hora su compan~ero que se 31v92 auia ydo a desarmar llego a grade priessa: 31v93 auia ydo a desarmar llego a grade priessa: 31v93 muertos & tollidos a sus pies: lo q<>l viendo 32r6 tes le pguto q tal se hallaua. Bueno a dios 32r10 monos a reposar ca mucho menester lo aue- 32r18 alos palacios a donde estauan sus donze- 32r23 tes q se acostasse el cauallero hizo llamar a 32r32 honra segun las obras que hizierdes: & si a 32r40 do y en disposicion de tomar armas: fue a 32r71 pues q ayudare a esta buena dozella en vn 32v6 por no hablar todos en cofusion rogaro a 32v14 comec'aros a seruir la gran merced que nos 32v23 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 ruego q vos vayays a vras tierras q mu- 32v39 pues os quisierdes yr a Roma mucho pla-zer} 32v48 ria que a todo su poder la complirian ende- 32v59 uetura nos impidio a acopan~ar a esta don- 32v72 uetura nos impidio a acopan~ar a esta don- 32v72 ria esta fortaleza desmaparada que a tato 32v81 bres dl jaya a marauilla es buena y de mu- 32v84 gas muertes q viuos los echaua a sus leo- 32v89 ua habrietos dio a cada vno su quarto d ca- 33r23 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 dia lleuar a todas partes del mundo. Pues 33r33 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 hobre porq desseo seruiros: & a donde q<>era 33r42 que me madeys seruir a vos mesmo fago el 33r43 go el cauallero con la dozella se fue a comer 33r46 pan~ia a le seruir la gra merced que les fizie- 33r56 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 dias que llegara a su corte Madanci- 33v3 sencia de su corte que muchos mouio a pro- 33v17 curar a ganar hora: & a otros tener mucha 33v18 curar a ganar hora: & a otros tener mucha 33v18 por donde mas cresciesse su fama: y a estos 33v22 que llegaron a tierra de Dacia 33v33 a vna buena villa aun que pequen~a q Ga- 33v34 n~al de paz & llegaremos a fablar conellos: 33v43 a donde estaua el rey Garinto: ellos le pgu- 33v48 soy bie conocida. A esta hora llego ala cer- 33v51 ca vn cauallero bien anciano que acudio a 33v52 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 rey Garinto a pedir desafio: porque sabe 34r3 gun la gran traycion que ha fecho a dios & 34r19 reyno. Assi plega a el dixo Palmero q tan 34r21 gado. A todo mi poder dixo el dlos cisnes: 34r56 compan~eros & yd a fazer obediencia al rey 34r60 yo sirua ni fauorezca a rey que faze traycio 34r67 cia como de hijo a padre: muy mejor nega- 34r70 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 a sus caualleros le dixo su escudero. Sen~or 34r80 venida eres a tiepo q pagaras la pena dela} 34r95 que la fiziera: a hombre traydor justo es q 34v9 a guisa d cauallero. No ay que cobatir di- 34v13 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 trario dixere: & sabed que agora os tengo a 34v21 es a ellos mis caualleros & no mueran mas 34v26 vino a encotrar al cauallero delos cisnes en 34v32 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 Palmero sin detenecia ningua fue a tierra 34v53 & a poco rato murio delos pies delos caua- 34v62 gor & Palmero q a pie se fallaron comec'a- 34v64 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 te & dio tal golpe a otro cauallero por entre 34v85 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 a otro cauallo con tata braueza sobre el co- 34v89 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 uallo & fue a ver si era Palmero muerto: y 35r6 llero fue a ver a Modragor si era muerto 35r11 llero fue a ver a Modragor si era muerto 35r11 ualleros no pude resistir a tres q no me pre- 35r55 ziendo esto comec'o a llorar vnas lagrimas 35r62 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 risando se os ebia mucho a encomedar & os} 35v36 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 ys a rescebir y les hagays toda hora q me- 35v58 rey co tales nueuas a tales hobres razo es 35v61 garinto co muchos cauallos q los salia a re- 35v71 ria a q<>lq<>era rey: ellos segu su gra mesura no 35v77 & obligacio de seruiros a todos los buenos 36r25 os venir a seruir: onde vro real valor siedo 36r31 de nos seruido segun nras flacas fuerc'as a 36r32 su merescimieto coparadas a penas puede 36r33 do & a nosotros en q os siruamos. Mucho 36r53 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 do a vn cauallo de su casa que guardasse a 36r57 do a vn cauallo de su casa que guardasse a 36r57 llagas: & otrosi mado curar a Palmero q 36r59 que os vays a desarmar & reposareys que 36r66 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 lleuasse a vn rico y hermoso aposentamien- 36r69 to conellos a comer & fuero seruidos como 36r74 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 al empador de costantinopla y a su padre: 36v28 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 muy cerca determine antes de mandar yr a 36v42 roma a Florisando: que como ya otra vez en 36v43 nos han dicho bien sera que los vamos a 36v57 zios: y el rey Rolando a marauilla es buen 36v60 encubiertos a dar vna vista en su real que 36v84 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 reposo. Entonces se fueron a sus aposenta- 36v91 que ellos se acogeron a su aluergue el rey 37r3 pla a su voluntad. Entoces el rey se acogio 37r25 a su aposentamiento muy alegre d tener ta- 37r26 ra a tales jayanes como Enceleo el motes 37r28 el rey se leuanto & fuese a ver sus 37r42 as a donde estan: porque dela dilacion no 37r77 puede venir ninguna perdida como a los 37r78 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 mero mado a vn cauallo suyo q fiziesse jun- 37v7 mar armas y q fuessen a fazer alarde delate 37v9 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 ciudad & fizo entrar al cauallero & guiolo a 37v25 es presos los dos cauallos q mataro a sus 37v38 si le embies la falsa donzella luciana para a 37v43 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 puesta dezid a Rolando que los cauallos 37v61 nen a ser ayudadores contra el que a tanta 37v66 nen a ser ayudadores contra el que a tanta 37v66 to mal os puede fazer por complazer a dos 37v79 cencia que responda a este cauallero lo que 37v86 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 mar la muerte mas es locura q valentia: & a 38r19 cosa q enel capo no diga a Rolando quan- 38r30 der de Rolando no cureys de replicar a su 38r38 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 lla por coplimieto de mi palabra: a q a poder 38r74 lla por coplimieto de mi palabra: a q a poder 38r74 la vea dixo el cauallero: a dios quedeys en- 38r77 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 ciana q le dixeron ser yda a Roma a pedir 38v4 ciana q le dixeron ser yda a Roma a pedir 38v4 socorro a florisando y esto sele assentaua en 38v5 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 mete ala embaxada q aueys oydo mas a sa- 38v9 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 auia de soltar a Modragor ni a sus caua- 38v20 auia de soltar a Modragor ni a sus caua- 38v20 to quisierdes assentar de mi pte: & yd me a 38v37 desafiar a ambos essos caualleros estran~os 38v38 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 cauallo. E tornado a hablar dl rey d dacia 38v45 a marauilla & tan acelerado en sus 38v50 mo la donzella Luciana fue a ver al caua- 38v58 afincadamete con ocio a modragor: y el ta- 38v65 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 gran soberuia que a ello os mouio: que se- 38v81 minos siendo nueue caualleros acometen a 39r8 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 do a esta parte no ha sido fecho en persona. 39r40 dar a dios enel otro mundo quado alla fue- 39r80 gonc'ado fin a sus dias: y enel otro cruel ca- 39r84 al contrario: a dios qdeys encomendado & 39v8 rey Rolando llego a Dierna a 39v44 rey Rolando llego a Dierna a 39v44 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 muy aparejado estoy a cumplir todo lo as- 40r16 sentado. No se a que parte dixo el mensage- 40r17 aceptado su batalla: a mi pues q soy desa- 40r22 po a su primo Mandragor & a sus caua- 40r31 po a su primo Mandragor & a sus caua- 40r31 a el solo. No quiero yo ventaja alguna di-xo} 40r48 a mi me plaze de lo cumplir & mantener. 40r68 na a ella no la tracta como muger mas co- 40r73 mo a catiua: la qual segun nuestra ley lici- 40r74 no sin fazer injuria a nuestro saluador Jesu 40r76 sura del vencedor: plaze me que ygualeys a 40r85 na su muger que a tal precio nunca jamas se 40r90 muger ser entregada a su padre: dode muy 40v7 me a su honestidad de la reyna sabina ni al 40v10 talla: & porq sea mas a tu seguro & volutad 40v23 batalla a guisa de caualleros andantes ar- 40v41 mados de todas armas & a cauallo. Ento- 40v42 po a buena hora. El rey de Dacia quedo 40v69 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 to encomendando se a dios con mucha de- 40v85 de su real a media noche segun 41r10 cotinuado su camino llego a Dierna a ho- 41r12 cotinuado su camino llego a Dierna a ho- 41r12 a saber si era alli traydos los caualle- 41r37 rameto y que se pusiessen todos a vna par- 41r40 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 nas lloraua muy esquiuamente rogando a 41r58 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 mos no sabia a q<>l se acostar: si dessear an- 41r63 tes la muerte a su marido por quedar libre 41r64 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 a su padre era mouida por el rey Rolado: 41r69 hiziesse lo q fuesse mas su santo seruicio. A 41r74 puestos los caualleros cada vno a su parte 41v11 muy brauamente de las espuelas a sus ca- 41v17 lida de su lugar y retrayendo se bien a tras 41v24 que ouo de yr a tierra: mas leuantose muy 41v28 Rolando que a grande afan se auia leuan- 41v32 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 tienes presa y deseredada y restituye a su pa- 41v80 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 cauallero si defensa te tuuiere pro a essa po- 41v93 Rey Rolado no es guisado a tal hombre 42r29 vitoria. Mas a esta hora el cauallero auia 42r31 mata o a quien mato. Mi nombre al pre- 42r38 la gran traycion que a aquel noble rey que 42r41 no a dar otro golpe sobre el escudo de toda 42r55 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 rey Rolando vio que yua a mas andar a 42r71 rey Rolando vio que yua a mas andar a 42r71 mar la hacha con mucho esfuerc'o fue a asir 42r78 mas por pocas no fue a tierra: mas soltan- 42r83 fecho co vecer & no matar. A hombre tray- 42v10 A esta hora la reyna Sabina hazia muy 42v14 vnas bozes tan doloridas q a todos ponia 42v21 vamos a consolar a aqlla noble} 42v35 vamos a consolar a aqlla noble} 42v35 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 bre: tomad consuelo y esfuerc'o & hablad a 42v46 con vra donzella: assi por librar a vuestra 42v57 cia q vos fazia & cruda guerra a este reyno: 42v65 menc'o a hazer vn fuerte llato: de guisa q el 43r10 que paresce tener mas amor a el siedo malo 43r23 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 no vos tratado como a muger ni como era 43r26 a llorar: diziedo. O esforc'ado & valiente ca- 43r38 uallero rey Rolado pluguiera a dios q an- 43r39 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 & afreta aueys passado plega a dios mi bue 43r91 amigo que dios me llegue a tiempo que yo 43r92 muy cercano estaua a ella: a alo[ ]me- 43v3 muy cercano estaua a ella: a alo[ ]me- 43v3 nos a perder mi honra que yo mas temia: 43v4 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 nado a mi poder que aun que ala sazon co- 43v6 do a vuestra honra & a mi voluntad vamo- 43v20 do a vuestra honra & a mi voluntad vamo- 43v20 nos a reposar que mucho menester vos ha- 43v21 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 uieron a su real. El rey mando a sus caualle- 43v29 uieron a su real. El rey mando a sus caualle- 43v29 po escondidamente & lo lleuassen a su real & 43v32 a quitar las armas: & sus donzellas le cata- 43v35 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 mo siete caualleros del real vinieron a pedir 43v43 {IN4.} LUego al otro dia a hora de ter- 43v45 cia llegaro ala ciudad a do esta- 43v46 todos de luto a guisa de su tierra des- 43v51 con la lealtad que como criados a el siendo 43v74 cia venimos a esta tierra a seruir al sen~or co 43v77 cia venimos a esta tierra a seruir al sen~or co 43v77 nida a esta tierra alto rey como dicho tego 44r16 porfia & boluer nos a nuestras tierras como 44r31 gentes podamos arribar a nuestras tierras 44r38 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 delas islas yrcanias a todo mi poder: & assi 44r74 de dar alieto a tomar alguna victoria & por 44v5 tura & boluerlo a su tierra que pues que con 44v30 ria. Que aun q vosotros como vassallos a 44v42 no deue faltar alos amigos. A dios quede- 44v50 partidos: el rey d dacia fue a ver 44v60 to enel lugar a donde auia sido la batalla. 44v71 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 uer se han a nuestra sancta fe no por dadi- 45r23 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 fendiendo a todo cauallero que no la viesse 45r60 cias a dios porque la auia librado d aquel 45v43 peligro: & tomando entre sus brac'os a aql 45v44 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 muerte de tu padre precedio a tu nascimien- 45v51 conforme a tu nascimiento que en sen~al que 45v59 que a todos ponia mucha lastima. La rey- 45v62 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 era tiempo de llorar antes de dar gracias a 45v66 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 do ni dando la leche a su hijo se manzillaua 46r7 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 neras co lo que jutamete vino a pujar a ser 46r27 neras co lo que jutamete vino a pujar a ser 46r27 despues dlas treguas auiedo llegado a da- 46r35 tar a vna ciudad de Dacia que Alcob(r)a- 46r43 d[r]a se dezia: & saliendo en tierra a vista de- 46r44 pauor. El capita de Roma llegado a Di- 46r54 salio a rescebir como a capitan de tal prin- 46r57 salio a rescebir como a capitan de tal prin- 46r57 tando a ninguno su bondad. Por lo qual 46r79 atreuiendo a mantener la guerra comenc'a- 46v9 nias & hiziesse cruda guerra a los lugares 46v25 delas islas yrcanias & aporto vna noche a 46v29 compan~as para resistir a sus aduersarios. 46v66 salio Vandagamir co su gente a le dar ba- 46v68 mo si a sabiendas se ouiera hecho: & vuo en- 46v86 primero q juro a Tristaran por principe d 47r15 na Sabina & a su hijo leales amigos & vas- 47r24 cisnes complido a su hora & plazer dla rey- 47r26 sen la palabra d dios a aqllas getes: no los 47r29 nadas dla pena & aparejadas a saluacion. 47r37 todas las cosas suceder a su vo- 47r44 & ciudades a caualleros christianos y de fia- 47r57 paz & sossiego: escriuio a Dranciano el ca- 47r59 hazer: & assi fue q tomando consigo a Van- 47r64 dagamir & a Leoncio que para Dacia q- 47r65 ria & venida con mucha alegria los salio a 47r72 fue a abrac'ar co tato amor q era marauilla 47r75 a dios dla estremada bodad q en vos puso 47r77 es dar podr a vn pobre cauallero como yo 47v11 que pueda hazer seruicio a vn tan alto ho- 47v12 no a abrac'ar con mucho amor: & lo mismo 47v21 a su compan~ero que mucho auia oydo d su 47v22 bondad: & rescibio a Vandagamir & a Le- 47v23 bondad: & rescibio a Vandagamir & a Le- 47v23 ra Dierna y se fue derechamente a sus pa- 47v26 conellos no podriamos satisfazer a su gra- 47v82 a dios nuestro sen~or que mucho sea seruido 47v86 crescidas mercedes galardone no restado a 47v89 mandeys & dispongays a vuestro querer & 47v93 cho plazer como aquel q cercano estuuo a 48r16 mo los caualleros cosigo & los lleuo a vna 48r20 do era a le dessear toda hora que le suplica- 48r26 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 altad. Mayormete rogado el a quie el tan- 48r37 siendo ayuntada a tan noble y esforc'a- 48r50 nando ala historia dende a algunos dias 48r52 llego Dra[n]ciano capitan de Roma a Di- 48r53 sando no menos ofresciedo su persona a su 48r62 compan~eros se fuero a despedir del rey ga- 48r77 a sus escuderos quatro cauallos muy her- 48v9 llos q se queria partir llego a ellos la donze- 48v13 ahinco que mado a sus dozellas que los to- 48v20 massen: & assi a cauallo la torno a abrac'ar 48v21 massen: & assi a cauallo la torno a abrac'ar 48v21 dador: y llegado a ella la saluaro muy cor- 48v33 tesmete: y ella otrosi a ellos diziedo. por bie 48v34 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 delas armas traen q vosotros me embia a 48v69 ra que en edad venir cotra ellos a mas an- 49r4 mec'o a dar mayores gritos q la amparas- 49r9 mucha priessa las armas a su escudero & ta- 49r14 faga fuerc'a ni dsaguisado a duen~as ni do- 49r29 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 honrar: porque la natura las hizo a ellas 49r33 las bozes dela duen~a venia a saber que 49r50 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 tos caualleros de Aluadin auian preso a su 49r66 a ella como auian visto: & acabado de dezir 49r68 go a su copan~ero diziedo. Plega os sen~or 49r76 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 los cisnes vos soys tal que a toda batalla 49r81 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 n~a yua por librar a su marido d 49v6 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 zo grande acatamiento & assi a su fija q cer- 49v18 a desarmar para que reposeys & comays: 49v26 esse a comer a su camara por le dar plazer: 49v28 esse a comer a su camara por le dar plazer: 49v28 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 reziamente las fiere & trae a su vassallage: & 49v43 ouieron el premio de su bondad conuiene a 50r11 solamente es bastante de acometer a todos 50r34 stro esfuerc'o. Entonces mando a su mayor- 50r37 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 como aquellos que ponian cerco a vna mu- 50r45 dia determinaua Aluadin de dar cobate a} 50r48 fazer mucho dan~o con poca gente: lo vino a 50r62 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 por mandado dela duquesa le ayudaron a 50r67 apreto los lazos: & dspues le ayudo a cen~ir 50r71 manos a aquel q tanto en su corac'on ama- 50r73 te acometer a los de Aluadin siendo mu- 50r79 quesa se fue ala plac'a a donde la gente de- 50r83 dozientos peones & a su hijo cauallero ma- 50r90 lleros: & los que vna vez alcanc'aua a dere- 50v8 de estrago enlos que delas tiendas salian a 50v11 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 da enla mano comenc'o a herir de mortales 50v20 en su poderosa mano comenc'o a dar tales 50v30 hacha de azero a dos manos: & saliedo do- 50v43 pe a vn cauallero dela duquesa que cortan- 50v45 golpe sobre el escudo a otro cauallero q ge-lo} 50v48 hizo muchas piec'as: & alcac'ando le a bu- 50v50 c'a & no queriendo matar a Aluadin diole 50v57 ziendo preder a Aluadin lo entrego a tres 50v66 ziendo preder a Aluadin lo entrego a tres 50v66 los otros salio a dar enlos enemigos & fue 50v68 trarios se retrayan poco a poco en mucha 50v88 ordenanc'a no dexado a vnos d dar amar- 50v89 ga muerte enla buelta: & a otros crueles fe- 50v90 puertas. El cauallero los mado a todos re- 50v93 sento a Aluadin preso ala duquesa: & dl fie- 51r5 uallero tomando consigo a 51r10 estaua en oracion rogando a dios que dies- 51r15 se ayuda a sus caualleros & los librasse del 51r16 niedo a Aluadin por la mano le dixo. Bue- 51r19 zed del a vuestra voluntad & tened alegria 51r21 dado yo como muger no puedo satisfazer a} 51r35 que supiere que cumple a vuestro estado: 51r45 go. Entoces mando a su mayordomo ma- 51r48 do assi curado se retraxo a su aposentamien- 51r56 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 sto & medrosa catadura: y poniedo mano a 51r78 aclarar su nueua passion a aqlla su donze- 51v15 ne a vuestro desseo & a su alegria. Ay ami- 51v34 ne a vuestro desseo & a su alegria. Ay ami- 51v34 tecio a esta fermosa Leonela que muy mas 51v51 aquexada fue del amor despues q a su don- 51v52 suelen acosejar a sus sen~oras saluo a sus co- 51v60 suelen acosejar a sus sen~oras saluo a sus co- 51v60 a su dsseo le dixo al cauallero muy clarame- 52r12 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 ala duquesa. Y desto no deys cuenta a leo- 52r36 gran dolor del corac'on cayo desmayada a 52r55 por dar fin a mi falsa esperanc'a: & descanso 52r63 a mis cuytas: & folgura a mis cuydados: la 52r64 a mis cuytas: & folgura a mis cuydados: la 52r64 suelo a su gran cuyta que muchas vezes se 52r66 donzella dio bozes que socorriessen a su se- 52r68 llo muy espantada se llego a ella pregunta- 52r73 ziendo esto comenc'o a sospirar tan tristeme- 52r78 nes de azero a sentimiento & piedad. 52r80 ron a ver a su aposentamieto & hallaron la 52v16 ron a ver a su aposentamieto & hallaron la 52v16 otra compan~a: las donzellas se llegaron a 52v19 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 diziendo. Leales amigas dezid a vuestro 52v43 el muy bien entendio: mas hizo creer a sus 52v50 cudero por la fe que a Dios deueys tened 52v54 me poridad & dezid a vuestro sen~or que pu- 52v55 passo adelante: & Vrgandin lo fue a dezir a 52v61 passo adelante: & Vrgandin lo fue a dezir a 52v61 dia enla tarde la duquesa entrasse a ver lo 52v65 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 tes se ofrecio a fazer en todo su mandado & 53r38 estouo co el cauallero: fue a ver a Leonela 53r40 estouo co el cauallero: fue a ver a Leonela 53r40 uallero dlos cisnes mado a su escudero que 53r44 que si vn cauallero estran~o le viniesse a bus- 53r53 de dar arrebatado fin a sus dias. Dela q<>l 53r67 sen a su castillo los vieron yr por vn grande 53v4 llano: los quales otrosi viendo a el pensa- 53v5 yan presa: & por tanto yuan su passo a pas- 53v7 ros que a su marido lleuauan preso: y el se 53v10 a sus cauallos & abaxando las lanc'as arre- 53v15 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 bos a tierra. Y el cauallero lleuaua la lanc'a 53v24 gos auia echado mano a su espada & dio al 53v28 que estaua a cauallo tales golpes q el yel- 53v29 no a su espada fue contra su enemigo con 53v38 a dar muy grandes y esquiuos golpes por 53v41 bos ouieron de yr a tierra: & luego los otros 53v60 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 din saldran a dar nos batalla y que sera bi- 54r5 a nuestros enemigos antes que sean juntos 54r26 se acogiessen a algun poblado en quanto 54r39 cuderos les trayan: & yendo su passo a pas- 54r42 auian muerto a su sen~or & a sus caualleros. 54r75 auian muerto a su sen~or & a sus caualleros. 54r75 cogendo gente para yr a ayudar a su her- 54r79 cogendo gente para yr a ayudar a su her- 54r79 lassos & muy cansados llegaron a vna aba- 54r83 ron a casa dela duquesa: y delo que al caua- 54r89 la duquesa & llegaron a ho- 54v8 ra q ella auia embiado a descabec'ar a Al- 54v9 ra q ella auia embiado a descabec'ar a Al- 54v9 aqui a vuestro compan~ero porque vos no 54v22 fue a parar en tanta enemistad como antes 54v54 nes demadando tinta & papel a su donzella 54v66 do a todo el mundo la cruel esquiueza q me 55r24 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 dado como aquel que era tan cortes q a pe- 55r31 & tornemos a dezir delo que acontecio al ca- 55r39 sin hallar a quie pregutasse. Enla noche al- 55r53 sura oyo dar grades bozes a sus donzellas 55r69 que a tras quedauan: & parando mientes 55r70 zellas de que el fue muy san~udo & boluio a 55r73 a todo mi poder sereys libre dsta fuerc'a. El 55v55 cauallero que la lleuaua boluio a tras con 55v56 yr de sus cauallos se llegaron a encontrar 55v75 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 a su escudero que lo siguiesse en su cauallo 55v88 de ningun cauallero se mueua a tal hecho: 56r19 ello a sabiendas lo truxera: diziendome her- 56r39 cho a mi corac'on & libertad & assi me traxo 56r42 adelanto para se acoger a vn castillo que d} 56r48 su espada le auia hecho boluer a tras. El 56r80 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 sen~or en dos cosas: la vna desamparado a 56v4 no que he fecho traycion a mi sen~or: poren- 56v9 do fazer no lo q<>sierdes mandad a vro escu- 56v11 las mugeres son mas inclinadas a piedad 56v28 dexeys este enano lleuar a su sen~or a donde 56v33 dexeys este enano lleuar a su sen~or a donde 56v33 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 librado a su sobrina delas manos del caua- 56v61 el cauallero se sento a cenar siendo muy al- 56v68 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 sa. A dios merced dixo ella que a tan buena 56v71 sa. A dios merced dixo ella que a tan buena 56v71 sazon fue su venida. Entonces tomando a 56v72 su sobrina consigo lo salio a rescebir dizien- 56v73 to con el a cenar con mucho plazer. Y des- 56v79 n~as & donzellas de alta guisa que siruen a 56v90 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 q me couiene luego boluer por ser psente a 57r34 te a sazo q si cumpliere con mi psona pueda 57r46 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 Azelor embio a vn hobre suyo en vn caua- 57r56 mieto de su hija a Estinfallia la duen~a. El 57r58 lor se dio a andar por aquellas partes de 57r65 chas venian a el co tuertos y agrauios: y el 57r81 bradia. Las q<>les cosas passo tato a su ho- 57v4 motan~a vio vn hermoso castillo a maraui- 57v12 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 ra q a grade afan tomado el tino delos ve- 57v21 ladores fue a dar en vna hermita cerca del 57v22 pan~os: el cauallero fue a el diziedo. Padre 57v25 do lo q su pobreza alcac'asse d grado seria a 57v29 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 dio otra casilla a sus dozellas: los escuderos 57v32 & caualleros aluergaro se a vnos altos mo- 57v33 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 go valiesse sino pusiesse mi psona a todo pe- 57v76 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 de habl(l)ar a Tesilao se leuato d 57v92 su pobre lecho & llamo a su escu- 57v93 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 chas sinjusticias & malas obras: lo q a ca- 58r22 silao q yo os dare la respuesta & caualgo a 58r27 mas le dixo. La respuesta q de dar tengo a 58r29 cura porq a tal hombre como yo si dios no 58r31 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 nir cotra si a mas correr d sus cauallos las 58r45 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 cauallo los tomo a p<>sio y fuese a Tesilao 58r66 cauallo los tomo a p<>sio y fuese a Tesilao 58r66 alma que el cuerpo codenado es a muerte. 58r71 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 hombres luego comec'aron a fazer esquiuo} 58r83 passaron adelate: & los hobres lo guiaro a 58v12 tenebregosa prision. El cauallero mando a 58v15 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 saliera dela carcel que vos aueys puesto a 58v32 se fue a el diziedo. Perdonad me noble se- 58v39 mos. Diziedo esto le fue a abrac'ar con gra- 58v47 preso a Coroneo & a sus caualleros.} 58v54 preso a Coroneo & a sus caualleros.} 58v54 der haziedo los traer a falsa fe y por enga- 58v67 n~os a su castillo los predio y metio en p<>sio: 58v68 embio a el vna dozella mas sabida & discre- 58v72 la via dla ciudad de Cedrompolis hallo a 58v75 se a cedronpolis que no hallasse cauallero 59r17 lleros: y q para los salir a recebir queria ca- 59r32 dlos cisnes se le ofrecio a tener le compan~ia 59r40 vna ribera era a donde auia grades cac'as: 59r54 te llego a ellos doblegado su lac'a sobrema- 59r66 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 brauamete que las lac'as les faltaron a sus 59r85 los cauallos fuero a tierra. Coroneo enco- 59r88 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 era & poniedo mano a sus espadas se 59v3 a su batalla dado se grades & mortales gol- 59v14 uallo. El q<>l le dixo q la demadasse a Coro- 59v32 neo q poder tenia pa ello. A q<>lq<>era dixo el 59v33 uallo. Sen~or si vos plaze tomemos le a pri- 59v36 do. Entoces lo tomaro a p<>sio & ataron las 59v38 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 te a tetar si en algo le pudiesse seruir: metien- 59v46 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 subjetos a Macedonia: & por tato este rey 59v71 en psencia del rey Alidoro q a traycio auia 59v73 doro lo mado emplazar q paresciesse a pla- 59v77 zo cierto a respoder al reuto q contra el era 59v78 to a dios enla muerte d aquel cauallo qrien- 59v80 a Tesilao sen~or dl castillo Brigio: el q<>l en 59v93 garon a Cedrompolis do era el rey Alido- 60r14 cha gente salio a ver aquella auentura no 60r26 ouo tal que conociesse a Coroneo porque 60r27 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 la via delos palacios: y llegaron a sazon q 60r33 que a todos honraua & hazia grades mer- 60r38 los escuderos quedauan con los cauallos a 60r51 do a su hijo Coroneo con gra plazer alte- 60r53 se fue a el diziendo. Buen cauallero vos sea- 60r62 ys muy bien venido a esta tierra como aql 60r63 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 do los dos caualleros se boluio a su assien- 60r79 cisnes auia muerto a Tesilao & librado assi 60v4 a el como a otros nueue caualleros dla p<>sio 60v5 a el como a otros nueue caualleros dla p<>sio 60v5 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 n~o hazer deuia. Y luego coroneo llego a be- 60v38 rillo con aql amor q madre a hijo deuia: en 60v41 ra dozella q a esta en fermosura se ygualas- 60v71 se. Coroneo tato q vido a su hermana to- 60v72 mado al cauallo cosigo fue a rescebir aqlla 60v73 pues d dios a este cauallo lo deueys d agra- 60v78 a tal cauallero conuenia: diziedo. Plega a 60v85 a tal cauallero conuenia: diziedo. Plega a 60v85 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 como a vassallo del rey vuestro padre me} 60v95 ro dixo ella. A esta hora llego Coroneo y 61r6 abrac'o a su hermana con tato amor como 61r7 ros tomaron entre si a aquella hermosa in- 61r11 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 auia dado y se boluio con Coroneo a dode 61r24 fueron seruidos altamente coforme a su va- 61r41 lor. A esta sazon el cauallero delos Cisnes 61r42 otorgado a seguir las armas poniendo su 61r58 batallas del mundo no amando a ninguna 61r60 donzella estremadamente saluo a todas en 61r61 general: a aquella hora que vio la estrema- 61r62 uallero delos cisnes por su bondad q a nin- 61v13 se fue a su aposentamiento puesta en aquel 61v19 do en su aposentamiento se comenc'o a que- 61v26 miento de amar a tal sen~ora te pondra mu- 61v31 mo el rey Rion con gran compan~a llego a 61v40 go a su palacio el rey d Tesalia 61v46 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 saluare como a vos mi sen~or os paresciere. 61v55 muerte d su hermano comec'o a llorar muy 61v71 los cisnes que segun su bodad a duda se ha- 61v74 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 rey Rion a do estaua el rey Alidoro dixo. 62r23 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 plazo della para otro dia a hora de prima. 62r89 trayendo consigo a aquel espatable gigate 62v3 los caualleros fueron a aparejar sus armas 62v6 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 guisados de se armar. La reyna mado a su 62v23 hija que ayudasse a armar al cauallero de- 62v24 gria como turbacio llegado a aql que tato 62v26 ayudo a vestir la rica sobresen~al dla loriga 62v28 do de todas armas: & ayudaro a enlazar el} 62v48 rado de auer dicho aquellas palabras a su 62v51 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 armado de vnas fuertes armas a maraui- 62v69 uas fechas a sabiedas para la tal batalla y 62v74 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 dozellas rogando a dios q diesse esfuerc'o & 63r10 & a su sen~ora respladesciedo entre ellas el co- 63r14 ys par acorred a este cauallero vro dado le 63r19 da a mi corac'o[] tato ardimieto para esta ba- 63r22 erc'o q no temia a su enemigo. Y luego los 63r25 sus cauallos: y llegaro se d guisa a encotrar 63r28 yo a su parte tal cayda q mas menester los 63r47 tados & pusieron mano a sus espadas & fue- 63r51 ron se a ferir ta crudamente que no auia ho- 63r52 xaua holgar punto. A esta hora el gigante 63r71 ne le echo a tierra y descendiendo la espada 63r85 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 mete a coroneo echo enl sus fuertes brac'os:} 63r95 das & apretado muy rezio a Coroneo & co- 63v7 roneo otrosi a el q de muy grade ardimieto 63v8 dlas sillas & fuero ambos a tierra: mas co- 63v10 on punaua d le llegar a muerte: lo qual era 63v12 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 pesados golpes heria a coroneo no le dan- 63v19 a ferir coel rey Rio su enmigo. Entoces lle- 63v30 menc'aron se a herir como si todo el dia no 63v33 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 c'aduras & la mitad dla mano le echo a tier- 63v80 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 te d tal enemigo: lo qual era mortal dolor a 63v89 por dar fin a aquella batalla: y el gigante 63v94 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 muerte a Coroneo que co verdad se pue- 64r47 ua enel postrero filo dla muerte. Pues a aq- 64r51 mostrado era su corac'o otorgado a[ ]le amar 64r61 ro & la reyna & su hija a Coroneo guiaron 64r64 uidos como era costumbre en tal casa a ta- 64r69 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 a su hijo Coroneo se fuero al aposentamie- 64v22 & nombradia le parecia a aqlla sazon muy 64v53 compassion de su pena se llego a el diziedo. 64v77 dad me mouio a piedad poniedo me en tri- 64v80 por no dar causa a otro desmayo se despidio 65r18 alguna passion llamo a parte a vna donzella 65r41 alguna passion llamo a parte a vna donzella 65r41 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 procurare mas hare a todo mi poder por su 65r59 las buenas obras que su venida a esta tierra 65r61 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 metado era conel dolor: & a vos mi buena do- 65v20 cumple a vra honra. La dozella le redio las 65v23 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 restado a su atribulado corac'o otro consuelo 65v37 a duro d su aposentamieto se apartaua. El ca- 65v47 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 encomec'o a pregutar por su dolecia mirando 65v69 do el tiepo ta fauorable a su desseo aunque el 65v82 tud de dar algu remedio a mis mortales cuy- 66r9 delas mercedes que a mi su sieruo hechas tie- 66r20 yor honra y estado tener a su mandado y ser- 66r43 ua a todas las del mundo y en discrecion po-cas} 66r50 zio de su fama aceptar a su seruicio: teniendo 66r53 a su estado conuenia: mas la venida dela rey- 66r55 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 lir las otras donzellas & tomando a Petro- 66r68 enc'a le ponia empacho a no aclarar la cuyta 66r75 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 tas dela muerte: porq viedo a vos mi sen~ora 66v24 pec'o a dezir. Tan estremado dolor como es 66v56 manera trayedo los a su sen~orio & vassallaje: 66v63 segu dios estremada mente dio sus gracias a 66v70 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 que a vuestro estado & alta sangre no conuie- 66v90 la qual si no fuere conforme a vuestra honra 66v97 mos: y el como era mesurado atendio a ver q 67r11 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 mad( )o amor a alguna duen~a o dozella? yo os 67r20 pecial a ninguna duen~a ni dozella saluo a to- 67r23 pecial a ninguna duen~a ni dozella saluo a to- 67r23 das en general: & si a alguna donzella ama es 67r24 enesta casa a quato puedo sospechar por los 67r25 cuplido mi promessa a dios quedeys encome- 67r37 dada: a dios vays buen escudero dixo ella: lo 67r38 cho amor y le dio semblante como a aquella 67r44 dia: porq si a su padre hezistes buenas obras 67r54 y a su hermano librando dela muerte: que el 67r55 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 ento a vuestro atreuer: porque quiso mas dis- 67r68 ta poca crianc'a que algo a vuestra sen~ora di- 67r81 a que tanto mi corac'on otorgasse a seruir co- 67r93 a que tanto mi corac'on otorgasse a seruir co- 67r93 mo a vuestra sen~ora: mucho desso que mi co- 67r94 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 uio a su sen~ora con la respuesta diziedo le que 67v20 que por librar a Coroneo auia sofrido pues 67v28 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 a talle estran~o que Vrganda le auia dado: 67v57 go a el Coroneo con gran compan~a d caua- 67v64 lleros & lo traxo a donde era el rey Alidoro 67v65 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 adelante. Y como la gente paraua mientes a 68r8 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 aquella gran sala por dar plazer a las gentes 68r18 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 tiempo a su desseo la ponia en gran tristeza. 68r36 gria: & a vos plazer buena donzella dixo el. 68r46 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 yo esse socorro que dezis mas como sabria a 68r68 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 cauallero delos cisnes se fue a el diziedo. Mi 68v9 mercedes de bodad y esfuerc'o a muchos que 68v21 staua de aquella tristeza: & comec'o a sospirar 68v51 ventura quien te traxo a esta tierra: que aunq 68v53 a tan triste cauallero 68v71 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 bar co el cauallo escusadose q cuplia a su ho- 69r10 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 nocer a amadis & puar elas aueturas dl rey 69r16 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 embargadamete a bretan~a: la reyna fue muy 69r26 reyna respodio a coroneo q si al cauallo con- 69r29 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 cho vos lo agradezco dixo el rey: & vamos a 69r49 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 cauallo comec'o a apretar sus maos co la gra 69r67 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 dropolis y de noche boluio a fablar con su se- 69v8 a su partida armado de fuertes 69v13 con su compan~a: & tanto anduuo que llego a 69v17 do a Vrgandin ensillar los cauallos que p- 69v27 dropolis dando priessa a sus cauallos d gui- 69v31 sa que llegaron a buena hora: & antes que en- 69v32 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 tauardo de Vrgandin se fue su passo a passo 69v37 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 naranjo que yua a dar enla ventana dela re- 69v47 go a cumplir el madado de mi sen~ora. Pues 69v65 suple a esta sazon: porq los grandes seruicios} 69v84 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 aueys hecho nos tiene a todos echado tanto 70r7 pluguiere tanto que a mi honra no dan~e ni 70r17 deys fazer dixo el podra ende esperanc'a a to- 70r26 n~alada merced como esta q ha fecho a este ca- 70r29 amarga muerte. A esta hora estaua Elena ta 70r43 enajenada de sus sentidos q a penas entendia 70r44 sen~ora se llego a ella diziedo. Dad respuesta 70r49 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 des desseos q aueys mostrado a mis cosas: d 70r55 os acojays a vro aluergue sin que sentida se- 70r92 vuestra fazienda & vuestro nombre & a dode 70v4 sera vuestra morada si a vos quisiere embiar 70v5 nudo de seruir a Coroneo por la honra que 70v39 mun~ecas gelas torno a besar muchas vezes 70v46 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 boledas & subio a vn grade otero dode cedro- 70v70 c'o a dezir. Bienauenturada ciudad de cedro- 70v82 erte: la qual dara fin a mis cuydados & angu- 71r10 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 cia & hallo sus dozellas que lo atedian a vna 71r31 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 noscio ser aquel q matara a su tio Tesilao el 71r42 oliua tenia: subiendo en su cauallo comenc'o a 71r49 uallero dlos cisnes miro a tras & vio lo venir 71r56 ro delos cisnes de tomar sus armas a gra p<>es- 71r63 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 a Cedropolis y de mi parte os presentad de- 71r91 n~a que a marauilla era bue cauallero. El ca- 71r96 quarto dia a hora de tercia cami- 71v10 nando por vna espessa motan~a oyo a su die- 71v11 llo a aqlla parte fallo vna duen~a assaz fermo- 71v14 sa desnuda dela cinta arriba & atada a vnos 71v15 q feris tan cruda mete a esta duen~a? Porq es 71v22 te. La duen~a q<>ndo vio al cauallo comenc'o a 71v24 aued lastima desta duen~a q muere a gran ale- 71v26 plazia antes q gela defenderian a su poder: el 71v29 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 llero castigad a esse hobre q sin temor d dios 71v53 ni verguec'a feria muy crudamente a vna no- 71v54 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 que de temer sea para los caualleros. A esta 71v62 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 tes: & hizo me[ ]traer a esta montan~a como que 72r21 veniamos a cac'a & suso del valle hizo quedar 72r22 con mi marido a su plazer. Muy espantado 72r27 auiedo temor de dios a tal aleue faziades mo- 72r33 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 gas. A esta hora el marido dla duen~a se come- 72r44 c'o a estender q era muy qbratado: el caualle- 72r45 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 atordido qdara fuyr a vnas altas xaras: el ca- 72r66 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 assi todos enla calc'ada llegaron a ellos tres ca- 72r70 reprehendio mucho a su marido estran~ando 72r77 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 la presentaro a Azelor de parte del cauallero 72r83 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 a su aposentamieto fingiendo fallar se mal dis[+]- 72v15 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 der a Coroneo & a su copan~ero como la hi- 72v47 der a Coroneo & a su copan~ero como la hi- 72v47 manera. Muy notorio es a todo el mudo rey 72v52 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 do queriedo del satisfazer a vuestra volutad: 72v81 antes como a vassallo guardar la vida para 72v84 tenudo a vos mi sen~or. Entoces el rey Alido- 73r5 os q vros antepassados alos mios & a mi ha 73r10 dela vida ni deleytes aunq amaua a este hijo 73r74 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 no menos fue triste que turbada viendo a aql 73r88 roneo se fue a despedir dela infanta Elena su 73v4 achaq d embiar a su hermano ebiaria otrosi 73v11 nemos a hablar del cauallero delos cisnes. 73v29 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 mi sen~ora se os embia mucho a encomedar & 73v70 pondiesse dio dl ac'ote a su palafre q ta ligero 73v74 auia ydo a Macedonia. El cauallo saco el 73v78 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 lio a el vn cauallero armado de todas armas 74r42 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 mo vna dozella & comec'o a dzir. Salid salid 74r68 ayuda. Ellas lo ecomedaua a dios q lo guar- 74r74 so dar respuesta: ates arremetio a ellos co gra 74r79 otrosi a ellos de brauos & mortales golpes: de 74r88 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 auia acogido ala sabia dozella: diziedo a gra- 74v26 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 ne venid la luego a dsencatar. Plaze me dixo 74v75 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 dozella a dode teneys esse libro: ca mucho q<>e- 74v80 tenia alli artificial otro cielo a figura & semeja- 75r6 mudo nigua puede ser ygual a Vrgada assi 75r23 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 cato dla libreria a do tenia tres pilas grades} 75r50 sus criadas q le ayudassen a aql menster: las 75r63 q<>les tomado lubre con su sen~ora abaxaron a 75r64 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 n~or detro ela torre. Entoces el cauallo dixo a 75r79 bre mi torre como a dozella pobre y estrage- 75r86 lla tenia: y q a ta sen~alada torre no 75v10 brays los encatamietos: y ellos a vos no vos 75v30 mado al cauallo consigo fuero a vn rico apo- 75v36 radel & a abies d sansuen~a fijo d do Quadra- 75v59 gua auetura los sacaria a ellos de su tierra & 75v64 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 no dar a conoscer hasta q mas valiesse enlas 75v66 alc'aro las manos al cielo dando gras a dios 75v75 sado como diesse amarga fin a sus 76r11 sara a estos cauallos d ver essa marauilla: pu- 76r19 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 cima a tal auetura mucho vos desseamos co- 76r59 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 car del mundo ta mala dozella: & a nos aueys 76r62 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 de me traer a parte que yo pudiesse aproue- 76r69 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 teneys q me agradescer saluo a dios q viendo 76r74 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 ziedas & aueturas q los traxero a ta esq<>uo lu- 76v8 gar y encatamieto. Don falangris tomado a 76v9 mada: y llegando a esta torre ouimos batalla 76v37 rey Noradel & a mi copan~ero llama Abies 76v49 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 ueria a costatinopla. Dios q<>era cuplir vros 76v66 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 chas tierras muy apartadas vine a dar a esta 76v90 chas tierras muy apartadas vine a dar a esta 76v90 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 librado a do galuanes & a angriote d estraua- 77r28 librado a do galuanes & a angriote d estraua- 77r28 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 no pude yr a Bretan~a como desseaua: & assi 77r35 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 ala luz deste mundo y restituydos a sus sen~o- 77r60 & dando por ello gras a dios determinaron d 77r63 te la muerte de vuestra sen~ora pues a ella le 77r82 mo aueys visto: porq los cauallos q a ella vi- 77v29 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 dela torre & los libros comec'aro a arder muy 77v86 llino & boluio a caer otra vez enel fuego: & 77v91 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 sen~or falagris & vro copan~ero os vays a cu- 78r40 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 fuero muy marauillados & diero gras a dios 78v19 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 era cubiertas do Falagris fue a el & poniedo 78v55 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 uallos & Falagris puso mano a su espada el 78v62 q a marauilla auia sabor dla justa: & falagris 78v64 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 no a sus espadas comec'aro se a ferir muy bra- 78v74 no a sus espadas comec'aro se a ferir muy bra- 78v74 cobatia assi crudamete llego vna donzella a 78v79 uallo delas rosas dixo a Falagris. Cauallo 78v88 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 medado el escudero a dios: y llegaro a sazo q 79r35 medado el escudero a dios: y llegaro a sazo q 79r35 co su auetura dixo a sus altos hobres. Haga- 79r39 & los yelmos & fiziero a sus escuderos tomar 79r44 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 noscio a Falagris & a abies d sansuen~a: mas 79r49 noscio a Falagris & a abies d sansuen~a: mas 79r49 a dinadaus no lo conoscio por el mucho tpo} 79r50 edad muy mudado: ni conocio a Odoardo q 79r53 n~or honrad a este cauallo por su merecimieto 79r56 mucho amor: & mirado bie a dinadaus aunq 79r61 E p<>meramete a do falagris porq sabia q an- 79r76 su palacio: & mado a Angriote su mayordo- 79v30 sus padres auia quedado. A do agora los de- 79v34 delo que acontescio a Coroneo despues que 79v37 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 nocer a do Galuanes entro en vna naue q en 79v48 el puerto hallo q yua a Bretan~a: & haziendo} 79v49 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 a vn descobrado dode era vna fuente de agua 79v60 turas & las no hallare atieda enesta fuete q a 79v64 dl padro: y era acostubrada a grades y estra- 79v69 n~as aueturas. Pues llegado coroneo a vista 79v70 gruessa loriga & la sobresen~al partida a dos 79v73 mar bermejas por el: y estaua a punto como 79v76 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 era: & sin mas atender le dixo a grades 80r3 las y llegaro se a encotrar ta brauamete que 80r9 uallos fuero a tierra: y estouiero grade piec'a 80r15 podia valer: llego a ellos vn cauallero d me- 80r35 talla les dixo a grades bozes q estouiessen q- 80r42 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 acometer por desconoscecia a este cauallero pe- 80r69 do le su enemigo batalla a tal sazon & acordo 80r83 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 enemigo boluio se a Coroneo di- 80v36 me dexeys auer batalla coneste cauallero: & a 80v42 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 ayudar q a guisa d bueno quereys antes mu- 80v49 go en su cauallo & dixo a su enemigo. Caua- 80v51 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 venia rezio & holgado comec'o de ferir a Flo- 80v59 le a el otros assaz esquiuos aunque entera no 80v62 la batalla auiedo tatas llagas & comec'o a de- 80v68 zir. O dios guarda a tan bue cauallero de pe- 80v69 go que delate tiene. A aquella hora el caualle- 80v71 ro delos leones firio de tan brauo golpe a flo- 80v72 del escudo tomado la espada a dos manos fe- 80v76 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 tra su enemigo la espada a dos manos & ha- 81r5 llo lo leuatado a grade afan aderec'ado su yel- 81r6 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 muerte sino te otorgas por vecido. A esta ho- 81r15 ro mas mirar ala virtud q a vra soberuia yo 81r26 Grisada d normandia y psentaos a ella d mi 81r31 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 muestra d su bodad se fuero a Normadia al 81r74 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 cauallos muy sen~alados: & metiendo mano a 81r91 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 dia a fridamas q se auia por el mejor cauallo 81v20 menc'ado alli a auer su batalla sobreuinieron 81v42 tenia los desptiero lleuado cosigo a Florinel 81v48 mete a desafiar por su escudero pa dia sen~ala- 81v53 cio co coroneo atediedo a fridamas lo q aue- 81v58 uio & follo cauallo a humilde y mesurado sue- 81v64 Florinel en assi vecer a fridamas q muy sen~a- 81v66 cortesmete: ellas otrosi a ellos. Buenas doze- 82r8 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 la gra Bretan~a aunq pequen~o. A dios mer- 82r16 ced dixero ellos q tan llegados somos a corte 82r17 ro cabe el castillo d Miraflores & quato a el 82r27 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 los yelmos & los dieron a sus escuderos: mas 82r54 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 podio diziedo. A dios merced q tal hobre se 82v14 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 dixo coroneo pues mi corac'on es otorgado a 82v20 me llama coroneo: soy venido a vra corte alo 82v23 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 blado llamo al rey arba de norgales & a An- 82v36 ros a vna tieda q se desarmassen: dode siendo 82v38 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 to cosigo a su mesa y fuero seruidos d muchos 82v46 ciudad a dode los palacios era atauiados de 82v52 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 & a[ ]ladasin el esgrimidor q acopan~assen a su 82v56 & a[ ]ladasin el esgrimidor q acopan~assen a su 82v56 do a vna gra plac'a toda empedrada de losas 82v71 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 go a vna dllas diziendo. Buena dozella dezid 83r14 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 seguridad llego a esta plac'a & mado desafiar 83r49 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 su passo a passo pa dode estaua el gigante.} 83r99 los fijos dl rey Galaor saliero a auer batalla 83v4 badan fue como cauallo de psona a psona so- 83v23 cebos y psonas q me no conosceys: a vro pa- 83v30 reyna briolanja se paro a vna vetana por ver 83v51 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 y d tatos hobres buenos & dixeron a grades 83v76 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 uos y pesados golpes: y el jaya otrosi a ellos 83v83 reyna comec'o a dar grades gritos y fazer esq<>- 84r20 do acabar y boluiose a su cama mandado sa- 84r25 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 bec'as a essos desueturados macebos y lleua 84r28 dlos cisnes tomo su lac'a sobremano y fuesse a 84r31 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 do. El cauallo viedo q el escudero yua a q<>tar 84r36 dado dl jaya boluiedo la lac'a d cueto a sobre 84r38 dire a todo mi poder: porq por dmas es vsar 84r43 acopan~aro alos fijos dl rey q los lleuassen a 84r66 do algu aliuio al san~udo corac'o fue a tomar 84r79 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 caualleros llegaro se a ecotrar ta fuertemete q 84v30 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 guisado estaua delo mismo & comec'arose a fe- 84v66 pauor: antes encomedado se a dios con mu-cha} 84v99 cuna a aquella batalla: & llego se al gigante 85r16 la braueza de su corac'on luego saliera a auer 85r58 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 do todo tornado a su plazer & su horra adela- 85v10 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 q a piedad de padres couenia siedo muy ale- 85v66 uallo dla mano & leonarda a orgala su hro q 85v75 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 hiziera: y comenc'o a echar espumas por la bo- 86r20 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 nos como a Albadan mi marido feziste porq 86r28 aparadas y dfendidas q a ello eres obligada 86r36 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 el hobre a su inocecia. & sus dozellas despues 86r60 xo a su casa: ellas se boluieron xpianas & fuero 86r62 fantes coroneo & florinel llegaro a 86r74 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 chos arroyos de lagrimas comenc'aron a de- 86r85 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 nia a seruir porq conozcas su bondad: & casti- 86v5 ni yelmo q nosotros gelo trayamos saliero a 86v13 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 saron las manos & fuero a pgutar alos escude- 86v53 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 Luego los dos cauallos se fuero a armar de 86v58 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 ala haya & vieron sus escudos arrimados a e- 86v86 comenc'aro luego a dezir a grades bozes. Se- 86v89 comenc'aro luego a dezir a grades bozes. Se- 86v89 n~ores estos son los q mataro a traycion el ca- 86v90 ros y fueron leuatados en pie & dixero a Co- 86v93 roneo & a Florinel. Vosotros que buscades? 86v94 dad pues a traycion matastes su sen~or destos 86v96 madis os embia por ello a llamar & nos vos 86v98 reutamos q vays a parescer en su corte. Ca-uallos} 86v99 dixero ellos vosotros estays a cauallo 87r3 ca no la aueys vosotros guardado a danami- 87r9 luego los dos cormanos fuero a tomar sus ca- 87r12 uallos dlas espuelas se llegaro a encontrar q 87r26 tos los dos cauallos arremetiero a ellos cubi- 87r38 pechos dl cauallo q lo echo a tierra qbranta- 87r43 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 d se leuatar. A esta hora otro cormano 87r52 leuatado se aun q maltrecho se vino a juntar 87r53 do a grade afan qriedo vegar su san~a se juto 87r56 tales golpes a sus enemigos: y ellos se defen- 87r58 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 mo los dos cormanos fueron traydos a lon- 87r75 {IN4.} Tomados assi a[ ]p<>sion los dos cor- 87r79 nos a grade afan suyo tato eran llagados & 87r86 dero se retraxo a vida solitaria pa hazer enla 87v16 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 psos los dos primos q auian muerto a Da- 87v36 porq auia muerto a aquel cauallo los mado 87v41 meter en p<>sio enel alcac'ar & mado a gridana 87v42 fuerc'as a dozellas: & otras maldades grades. 87v47 q q<>tado a parte el bueno d do Gauarte 87v52 mucho mal en aqllas comarcas & todo a tray- 87v56 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 dres lo fuero a aguardar entre las matas & lo 87v63 do muy altamete mas muy a menudo visita- 87v73 das ela braua batalla dl gigate mado a su es- 87v77 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 el pa acometer a algua braua y esq<>ua bata- 88r12 gu poblado: viero a siniestra mano vna peq- 88r35 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 q dezia a su escudero. Ata essos cauallos alas 88r68 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 fue se a poner cabe la hermosa sepultura sin 88r72 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 mec'o a dar vnos sospiros doloridos segun la 88r77 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 otra vez a catar otra cancion diziendo. 88v17 % E acabado esto comec'o a dezir sospirado 88v30 cer por vro seruicio a todo cauallo q lo cotra- 88v45 niedo mano a su espada le dixo. Eres tu dia- 88v72 assi fablas a dessora & vienes a amenazar los 88v74 assi fablas a dessora & vienes a amenazar los 88v74 de mucho tardar y entoces sera nra batalla a 88v89 fia. Y luego los cauallos se tornaro a acostar} 88v101 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 les dela hermita q era plazer delo oyr a quien 89r11 fuesse a grades passos cotra el cauallo q dor- 89r15 q tato precias: ca no conuiene a cauallo dor- 89r18 do a su escudero lo q<>l fue todo apejado: mas 89r28 comarca: muchos cauallos auia ydo a auer 89r42 ro se a encotrar ta brauamete q bien parecia 89r56 briedo se de su escudo echo mano a vn alfan- 89r67 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 geramete ebrac'o su escudo: poniedo mano a 89r83 san~udo andaua viedo ser en caso q tocaua a 89r87 tia firiedo d grades y pesados golpes a su en- 89r98 firio a Rolandin de tal golpe sobre el yelmo 89v3 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 hermano heredero del reyno / dime a andar 89v34 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 do & dado fin a grades fechos: & a[+]clarando le 89v41 me dio por respuesta q me fuesse a sobradisa 89v43 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 amasse ptime a fazer cuplimieto de su volun- 89v53 tad & yua derecho a sobradisa y dede me bol- 89v54 uer a bretan~a cofiado d mi demanda por las 89v55 mo el cauallero dexo a curar a rolandin e vna 89v73 mo el cauallero dexo a curar a rolandin e vna 89v73 cauallo pdido la san~a que tenia a 89v79 roladin mado a sus dozellas q las 89v80 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 fallaro vnas choc'as d pastores & fueron a e- 90r5 de fallaria algu poblado: d aq<> a dos leguas 90r7 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 ha acabado assi fara a esta: mas mucho vos 90r69 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 tura comigo se remediara algo de su mal: o a 90r93 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 cura d roladi a sus dozellas armo 90v66 murio a manos del rey Amadis en Gaula 91r7 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 a cauallo no podia andar enla montan~a el a- 91r49 a dios & saliero fuera del monesterio: & toma- 91r55 matas bosques arboles & cueuas a do alber- 91r58 los boluiessen: & comenc'aron a subir alo mas 91r61 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 menc'o a correr porq bien sospecho q auria ne- 91r77 tas a vn pequen~o descombrado vido dos sal- 91r79 uajes ta grades & ta dessemejados que a todo 91r80 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 ros viedo lo q el cauallo fiziera a su hermano 91v11 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 do a su hermano asido co el cauallo: pesando 91v38 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 merced a tan sen~alado cauallo reciba vra vir- 91v84 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 dixo el cauallo pues que mi trabajosa veida a 91v90 des a esta montan~a me puso desseo de venir a 91v95 des a esta montan~a me puso desseo de venir a 91v95 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 che adelate & alberguemos aq<> a esta fuente q 92r5 man~ana enel nobre de dios vamos a donde 92r7 cauallero mado a Vrgadi q se armasse enlas 92r20 delos escuderos dla dozella y esto era a hora 92r23 mayor pauor ala donzella & a sus escuderos. 92r26 escuderos fuero a coger delas ra- 92r33 mal fallado los dormiedo comec'o a pgutar 92r40 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 q ganara muy poco en engan~ar a vna flaca 92r83 li[o] dela corte muy desespado a tomar amarga} 92r87 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 ste cauallo q sin causa venia a tomar muerte: 92v22 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 dar tato q fallasse a radualdo y le diesse vna 92v25 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 pudiesse sostener: & dime luego a andar a esta 92v32 pudiesse sostener: & dime luego a andar a esta 92v32 motan~a onde subiedo a grande afan falle ay 92v33 os ruego q me ayudeys a buscar este caualle- 92v40 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 lla fallaro a radualdo e vna estran~a auetura.} 92v86 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 frido grades afanes por le fallar merced a di- 93r53 metistes: & boluiendo se a Radualdo le dixo. 93r56 vos sen~or seays muy bie venido como aql a 93r64 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 stro seruicio pues que a vos venia con men- 93r75 compan~ar no teneys que agrad(a)[e]cer saluo a 93r77 demadado licecia dl cauallo tomo a Radual- 93r81 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 sta cueua a coger rayzes de yerua pa comer & 93v49 beuer a vn arroyo q tras estos pen~ascos cor- 93v50 fijos q saliedo a comer delas yeruas arreme- 93v67 nos vamos ala abadia a do el cauallo gua- 94r3 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 abadia: & luego epec'aro a abaxar poco a po- 94r21 abadia: & luego epec'aro a abaxar poco a po- 94r21 patable & fiera. Esta lleuaua a cuestas los dos 94r27 el otro hembra y eran fermosos a marauilla 94r53 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 biuo a Radualdo q por aql monesterio auia 94r76 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 cosas co mucha ligereza se bueluan a su natu- 94v4 chamente ys a lodres d mi parte presentad los 94v29 cauallo llego a suecia a casa dla du- 94v47 cauallo llego a suecia a casa dla du- 94v47 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 cansancio q llegado a vnos altos arboles por 94v64 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 forc'ado & ardid corac'on tenia y echo mano a 94v83 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 co ca le couenia salir dela motan~a & buscar a 95r31 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 adelate: llegado a vn puerto d mar fallo vna 95r41 floresta q Agaduza se llamaua a do vn mal 95r48 cio q vna man~ana llegado a vna 95r59 ecruzijada a do se fazia dos caminos vio enel 95r60 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 nia cantado: y llegado a el le dixero bie vega 95r79 se subiero suso a sus palacios: el cauallo aten- 95v14 mo a traydores que fazeys venir los caualle- 95v39 vegara: & assi lo faremos a tres caualleros de 95v48 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 tra otro co mucha san~a & comec'aro se a ferir 95v60 llero tollido comec'o a fuyr cotra la torre: & a- 95v68 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 do se llagado comec'o a echar pnadas con la 95v91 gaua de cansancio viendo su enemigo a pie: 95v98 y el a cauallo dio grandes bozes alos peones} 95v99 las armas negras arremetio a su enemigo pa 96r7 co traydores ningun hobre es villano: a esta 96r13 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 bec'a que gela fendio fasta el pescuec'o & fue a 96r20 charon a fuyr: las quales el tomando enel es- 96r25 cudo fue contra el cauallo negro que a gran- 96r26 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 enel teneys q a tales hobres no couiene due- 96r73 uo al cauallo a vna torre dode estaua los ca- 96r80 cotra mi volutad: mas agradeceldo a este ca- 96v9 de aq<> adelate. Duen~a dixo el cauallero a per- 96v14 a cauallos d casa del rey amadis pesando no 96v16 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 rey agrajes: y a este cauallo llama Patasileo 96v43 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 ze seruicio a tales hobres: y ellos le diero las 96v48 gras ofreciedo se a fazer su madado. Sen~o- 96v49 muerto a darda el soberuio su cormano: esta 96v87 es la duen~a q ebio falsamete a pedir socorro 96v88 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 ua le vna hermosa amiga: a ella siepre auia 97r19 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 matado a sus hobres soltado los psos y pre- 97r34 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 la meresce por su maldad como acontescio a 97r40 armas tato andouiero q llegaro a lodres & p- 97r42 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 uallos bie armados el vno a cauallo cubier- 97r69 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 ros. Agora a el dixero ellos & muera el tray- 97v15 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 uallo dl drago ma[]do a su escudro q le tomas- 97v30 lleuareys d vra soberuia es qdar abos a pie 97v35 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 ra d bispas fallaro vn cauallo a pie grade de 97v43 mas acostubrado era a fazer merceds q alas 97v63 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 porne por vos a peligro muy de grado: mer- 97v68 ga a dios q la pueda seruir: el cauallo quiero 97v70 no mas: entoces vrgadin lo dio a su escudero 97v71 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 do a sus dozellas q pasassen la puente: & oyo 98r24 ualgates diziedo a grades bozes: cauallo no 98r37 tenia esta auetura mucho a su hora: tato q en 98r76 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 ro luego las riedas a sus cauallos: & ala sazo 98v22 el cauallo dl escudo vadado se leuataua a[ ]gra- 98v23 mos a cauallo y lac'as no nos falta mas gui- 98v28 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 dela cayda: & poniendo mano a sus espa- 98v52 das comenc'aron se a ferir de grandes golpes 98v53 tra el que se auia leuantado a grande afan y 98v64 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 a grades bozes q soltassen las dozellas: & lue- 98v97 peones vinieron luego sobrel a le ferir muy a 99r6 peones vinieron luego sobrel a le ferir muy a 99r6 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 a aql que me rogastes: y q ellos prendiessen 99r48 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 a esta puete topo a Ladasin el esgrimidor su 99v21 a esta puete topo a Ladasin el esgrimidor su 99v21 auia mue(tr)[rt]o a su padre barsina sen~or d Sa- 99v24 suen~a & do guila veciedo a aql cauallo q ga- 99v25 sentia porq no se apartasse d mi a buscar aue- 99v41 turas & a poner se en aqllos manifiestos peli- 99v42 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 metidas armo cauallero a este mi fijo q gual-din} 99v50 ron esta puete ha bie vn an~o a todo cauallo: 99v59 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 por la buena voluntad q mostraua a sus co- 100r14 uiene a saber en la quinta parte e- 100r24 sacaro fallaro a este don Guila el cuydador 100r33 ayudasse a poblar los infiernos como mas d 100r62 cha diligecia & lo embie a pregutar a hobres 100v20 cha diligecia & lo embie a pregutar a hobres 100v20 do a este noble duque do Guilan escriuiedo 100v37 muy sossegado amor como de marido a mu- 100v46 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 tada era con su escudero & donzellas se dio a 100v80 sa q encontro a vna dozella assaz 101r5 llero dios vos haga bie andante: & a vos di- 101r13 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 ra estran~a & vine a esta por ver las grandes 101r29 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 muy nobradas. Pues a dode lo qreys espi-metar} 101r50 a vno dlos mejores cauallos del mudo: sino 101r64 a cauallo couarde o d poco valor: mayorme- 101r66 douiero tato q llegaro a vn valle d grandes 101r76 tan~a & la defiede a todo cauallo que ende vie- 101r87 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 menc'aro se a ferir por todas partes como aq- 101v68 co las espadas a derecho q las piec'as delas 101v71 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 dla acabar porq no fiziesse mas soberuias a 102r19 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 desde agora vos podeys boluer a vuestro ca- 102r48 bueno los encomedo a dios y se boluio a 102r52 bueno los encomedo a dios y se boluio a 102r52 medando la dozella dela tieda a dios con su 102r70 plazer a sus amigas & sen~oras acometen las 102v11 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 des despedir q assi fagays a esotras dos por 102v40 dos somos tenudos & obligados a seruir & ho- 102v43 yr por esse mudo a tomar amarga muerte. Y 102v56 lardonar paga a sus caualleros con el puro 102v63 uallero encontro a Orfil ta fuertemente que 102v85 do / el cauallo le comenc'o a fuyr a grades sal- 102v88 do / el cauallo le comenc'o a fuyr a grades sal- 102v88 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 comenc'o a renegar & blasfemar delas donze- 102v90 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 la abadia del valle sombrio: y se viniero a ca- 103r5 alguno llegaro a sazo q el rey estaua oyendo 103r22 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 conocio saluo a Radualdo q su natural era: 103r34 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 ces mado a angriote d estrauaus q aposenta- 103r49 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 sentamieto & ayudo a desarmar & dio les sen- 103r51 rey grasandor d bohemia q a marauilla her- 103r75 tas sentadas a sus pies & las otras donzellas 103v22 ciosas de gra valor: vestido como a su real es- 103v29 a sus espaldas estaua abies de Sansuen~a & 103v35 so delate a Roladin como aql que fijo de rey 103v47 c'a a vro real estado coforme sino esta que os 103v63 ua mete comec'aua a sonar su bondad: y le p- 103v69 la reyna fincado de rodillas le empec'o a dzir. 103v77 la reyna co mucho amor rescibio a Radual- 103v82 yedo a su aposentamieto traxo el grade escu- 103v94 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 auentura fuera a dar enla fiera montan~a de 103v98 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 mec'aua a sonar de aql cauallo: el rey lo estu- 104r19 fue a su aposentamieto co mucha alegria de 104r24 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 stas: & fizo comer a Roladi & a Radualdo co 104r44 stas: & fizo comer a Roladi & a Radualdo co 104r44 te a apejar armas & cauallos pa la guerra q 104r71 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 rio: corrio tormeta tres dias q fue a dar enel 104v25 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 sa: faziedo le mucha honra dado se le a cono- 104v77 chamete a lodres dexado sus flotas enl puer- 104v80 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 ar a dios como este bienauenturado caualle- 105r35 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 gado a seruir esse cauallero como aquel que 105v23 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 ra de vuestro corac'on & libertad. lo que a mi 105v53 seria causa de cruel muerte: y a vos menosca- 105v54 da la carta y sellada. Petronia fizo llamar a 105v66 ella derecho a Bretan~a y pguntad por el ca- 105v73 ciesse a fuera Elena y Petronia: & poniendo 105v94 chos caualleros andates preguntando a to- 106r10 mucho acrescetaua a Estor el desseo de lo ha- 106r15 do a ellos los saluo muy cortesmete: y ellos a 106r21 do a ellos los saluo muy cortesmete: y ellos a 106r21 nocencia. A dios vays pues encomendados 106r27 medaron a dios & fueron su via delate: el vno 106r30 hermoso parescia a cauallo & vio tres donze-llas} 106r50 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 do sus armas: Y fuesse a el diziendo. Caualle- 106r59 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 de si puedo. A dios merced dixo estor pues el 106r66 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 sa que a aquel cauallero pusiesse en cuyta: & 106r96 a dios merced no es de peligro. Estonces hi- 106v14 cauallero le dixo: como Elena a ruego de su 106v17 ne buen donzel que boluays a Macedonia 106v22 y dende vos bolued a Londres que ende me 106v24 mandado sin que a persona dello diesse par- 106v29 tra cosa: ede mas atan~iendo a tal sen~ora. En 106v32 llas y escuderos que se vengan a este enzinal: 106v38 ro como yo? que pueda satisfazer a tan gran- 106v47 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 ala carne diziendo a boz alta. Cauallero des- 107r4 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 bra se fue a grades passos a donde dexara su 107r36 bra se fue a grades passos a donde dexara su 107r36 compan~a & pidio el cauallo a grande priessa 107r37 yr de sus cauallos: y llegaron se a encontrar} 107r50 nos grade q peligrosa y lo echo a tierra por 107r58 espanto a Estor que nunca semejante braua 107r66 do brauamente a su cauallo de las espuelas. 107r80 daua en derredor a vna & otra parte porq el 107r86 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 ajeno. A mi dixo el llaman Larin de brocar 107v3 que a guisa de bueno me acometistes dexan- 107v10 os vays a do quisierdes contento con vues- 107v14 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 a derechas sobre el yelmo que siendo de fuer- 107v47 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 vido passando la espada a la mano siniestra 107v54 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 q le dezia a altas bozes. Mas cauallero vue- 107v59 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 que el castillo guiando a el hallo a 107v75 que el castillo guiando a el hallo a 107v75 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 como vieron que el cauallero del dragon a 107v80 ellos guiaua se leuantaron a lo rescebir: y el 107v81 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 cruelmente llagado tiene fuesse manifiesta a 108r29 sadas fuessen: mas vos moueria a piedad de 108r41 mi cuyta que a desconfiac'a de mi lealtad: pu- 108r42 lagrimas en mucha abundancia comenc'o a 108r54 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 mo comenc'o a dezir. Dios confunda bue pri- 108r76 te a nuestro hermano mayor que mal llaga- 108r82 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 tra la camara a do el aluergaua & comenc'a- 108r96 ron a quebrar la puerta segu los brauos gol-pes} 108r97 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 diziendo. Gente maluada a vuestros huespe- 108v15 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 lorgades lo solto y echado mano a su espada 108v29 no le a dar otro sobre el ombro yzq<>erdo que} 108v50 cion sino todos aueys de morir a mis manos 108v71 llos o d sus escuderos que ende son. Yendo a 108v97 dl dragon les dixo. Pues que a traycion me 109r5 della pido dos cosas. La vna a vos perd- 109r9 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 uo a do estaua el otro hermano: y en sendos 109r33 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 soltar: & assi llegaro a tiepo juntamete co las 109r47 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 comedadola a dios se partio dl castillo & yua 109r76 che que a penas se podia tener enl cauallo: & 109r78 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 mar a estor el dozel & haziedo apartar la otra 109r85 uer a Macedonia a dar esta carta a tu p<>ma: 109r90 uer a Macedonia a dar esta carta a tu p<>ma: 109r90 uer a Macedonia a dar esta carta a tu p<>ma: 109r90 y entonces te buelue a casa del rey Amadis 109r93 comiendas a tu prima & diras lo que has vi- 109r96 cauallero con mucha solenidad a Ladasan 109v18 ple a vuestra honra o vida muy presto la po- 109v43 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 cosa natural inclinada a virtud querer la per- 109v51 zella que vn cauallero que yo truxere a tu cor- 109v56 solo o d muchos combatiendo se conel a gui- 109v58 Bretan~a & trayre a tu corte tal cauallero que 109v60 lo deuriades d preciar que a esta vuestra gra 109v73 la grande bondad de que presciays a aques- 109v78 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 uentura no ha venido a vuestra corte. Enton- 110r39 borresciesse a su marido por sus malas mane- 110r48 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 c'umo de vnas yeruas ponc'on~osas & lo dio a 110r57 manos & cola: dando se a entender su grande 110r94 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 gante conosciendo a su madre siendo ciego} 110r99 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 muy infiel de corac'on: haze mucho mal a los 110v21 creo que viene a acometer aquesta auentura & 110v25 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 espantable lugar. Buen amigo dixo el rey a 110v37 {RUB. el temido Centauro llego a la corte: y de 110v52 zellas que se parauan a mirar quedauan mu- 110v60 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 acontescio a Odoardo & a Abies de San- 110v83 acontescio a Odoardo & a Abies de San- 110v83 suen~a & a don Falangris: & a Coroneo: avn 110v84 suen~a & a don Falangris: & a Coroneo: avn 110v84 fortaleza del centauro. E luego salio a justar 111r14 ambos fueron a tierra: mas Galeote se que- 111r16 uallo que le faltaron & a ello echaua la culpa 111r18 con el rey. Galeote se tiro a fuera mostrando 111r27 do dezir al Centauro que se fuesse a reposar 111r45 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 nia se acogian enuergonc'ados a sus aluer- 111r66 acontescer a sus caualleros faziendo el tales & 111r69 sta y retraxo se a su aposentamiento mas tri- 111r72 forc'ados no viniera a sacar al rey de afrenta 111r78 & a sus caualleros de verguenc'a. 111r79 del Centauro & como se fue a Londres pa- 111r82 donde auia embiado el donzel a 111v6 pensando yua si se daria a conoscer conel rey 111v9 Amadis su abuelo a aquella sazon: o si aten- 111v10 ro dela donzella me semeja a mi deste que no 111v39 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 Entonces se encomendaron a dios: y el caua- 111v69 condessa su muger que no teniedo a quien sa- 111v73 de Londres y llegando a vn otero muy alto 111v94 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 auia de matener la justa a todos los caualle- 112r18 mo Florisando salio a auer batalla coel Ce- 112r35 do que salia a auer batalla con el Centauro 112r48 que el ganara enla ysla de Cirta a Bruter- 112r52 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 dos los otros de fuera. & a muy grandes sal- 112r59 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 rey. A esta hora el cauallero dl dragon entro 112v55 to que a tan alto principe no huelgues de ha- 112v74 hablar ta osadamente a aquel cauallero pa- 112v80 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 y que luego la hiziessen a todo riesgo. 113r3 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 llero que se aparejasse a la batalla. Y el caua- 113r20 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 assomassen a las finiestras por lo ver: y dezia 113r32 des marauillas: y vencio a los dos cauallos 113r35 Dios quiera guardar a tal cauallero y le de 113r38 los pusieron cada vno a su parte repartiendo 113r50 cho se arredraron a fuera & tocaron la tropa: 113r52 ro fuesse a donde estaua el escudero del Cen- 113r63 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 del escudo que gelo passo a la otra parte 113v3 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 no a vna espada que traya la mas espatable 113v30 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 batian tan duramente que espanto ponian a 113v43 dos los que presentes estauan pues que a pie 113v66 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 que el comenc'o a desmayar: ca la herida mor- 113v88 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 gran golpe sobre el canton del escudo que a 113v98 do que gelo echo a tierra cortado cercen cabe 114r9 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 vna pierna abaxo dela rodilla a do la arma- 114r25 dos los palacios. A lo que parando mien- 114r29 tes aquella hermosa Floyanda comenc'o a 114r30 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 muy presto & parando se a las ventanas vie- 114r37 te. A aquella sazon que el cauallero del dra- 114r42 gon acabaua de matar al Centauro llego a 114r43 la plac'a Marciual el grande a quien el ca- 114r44 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 por llegar a tiempo que ouiesse conel batalla 114r53 norgales & a Florisando & a otra compan~a 114r66 norgales & a Florisando & a otra compan~a 114r66 de caualleros quiso salir al campo a rescebir 114r67 el cauallero a le hazer honrra: & quado llego 114r68 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 alcac'ar. Y entonces dixo a Falagris & a O- 114r75 alcac'ar. Y entonces dixo a Falagris & a O- 114r75 mente a su corte: y vos hazed me tato plazer 114r88 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 luego & hallando a los caualleros del rey les 114r93 doblado parescia a la sazon muerto que an- 114v4 Centauro & comenc'o a dar grades gritos & 114v6 a aquel su sen~or muerto tendido delate sus o- 114v10 fue a tomar la espatable espada del Centau- 114v12 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 tanta ligereza la auia tomado. A esta hora 114v17 uio se a su palacio & hizo desarmar a gualdin 114v22 uio se a su palacio & hizo desarmar a gualdin 114v22 do la cima de aquella auentura tato a su hon- 114v28 deros y enano se dio a tanto andar que llego 114v41 a la hermita do estauan las otras donzellas 114v42 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 ue de como la donzella estran~a vino a la cor- 114v59 cauallero del dragon que todos a 114v65 como a ellos presentes fuera notoria: mando 114v75 hazer vn centauro de metal a propia semeja- 114v76 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 vos que lleueys essas nueuas ala r(a)[e]yna & a 115r78 mucha risa a sus donzellas. Vosotras embi- 115v3 ad algunas encomiedas d amor a Orfil por- 115v4 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 mita a donde estaua el cauallero del dragon 115v12 do lo mas presto que pudiesse dar se a cono- 115v17 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 su hermano lo yria a buscar por todas partes. 115v52 to anduuo que llego a do llamauan la triste 115v55 cauallero fue a el derecho: y el estaua tendido 115v63 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 dixo el cauallero delos fuegos q a quien mas 115v78 ces boluio se a su cuydar. Al cauallero delos 115v83 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 ca halle cauallero que a la yguala me venci- 116r11 esse: acabe muchas cosas a mi honrra: tanto 116r12 dias mantuuo justa a todos quatos caualle- 116r18 tes el a todos: di me tanta priessa por llegar 116r20 to que a donde los otros faltaua mi bondad 116r22 a tiempo yo confio que ganara aquella hon- 116r28 to: y sere triste hasta que tope a aquel caualle- 116r30 muy aborrecido: a todos menospreciaua: nin- 116r57 mas su soberuia comparada a la valetia mas 116r59 guiesse a dios que lo touiesse a donde tu estas 116r65 guiesse a dios que lo touiesse a donde tu estas 116r65 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 los hierros delas lac'as llegaro a las carnes y 116r85 mente que cada vno cayo a su parte y estouie- 116r87 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 fue a aluergar en vn monesterio de mo- 116v3 nesterio al otro dia. Y llego a Londres a tie- 116v10 nesterio al otro dia. Y llego a Londres a tie- 116v10 esse derechamente delante del rey Amadis a 116v15 do de su compan~ia por socorrer a vna duen~a 116v38 que vnos malos hombres lleuauan a su ma- 116v39 mucho plazer abrac'o a don Lispan muchas 116v56 ne que le busquedes que avn que a otros se 116v59 esconda a vos solo se descubrira. Y luego to- 116v60 c'aron a don Lispan con mucho amor: assi 116v62 madis fue corriendo a pedir albricias a la re- 116v68 madis fue corriendo a pedir albricias a la re- 116v68 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 tra a Flayanda su hermana. La qual por 116v81 to suso diziendo. Hablad a aquesta infanta 116v86 conoscer y seruir. Y entonces abrac'o a su her- 116v92 ue auer: y assi mesmo a Leonarda & a Ga- 116v94 ue auer: y assi mesmo a Leonarda & a Ga- 116v94 lianda: y a las otras infantas con mucha me- 116v95 ron a quitar las armas y le cubrieron vn ma- 116v98 teles fueron alc'ados tomando consigo a don 117r11 Falangris & a Coroneo & a Auies de sant- 117r12 Falangris & a Coroneo & a Auies de sant- 117r12 suen~a & a Ladasan se fue al aposentamiento 117r13 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 sigo a Coroneo: y Coroneo que no menos 117r19 cidos a donde estauan las dos donzellas ve- 117r22 mo a crianc'a conuenia conforme a sus gran- 117r24 mo a crianc'a conuenia conforme a sus gran- 117r24 parte le comenc'o a declarar las grandes cuy- 117r28 es de sansuen~a se fue a la infanta Brianda hi- 117r30 hecho contar a don Lispan todo lo que les 117r34 nia a los que las oya. Y despues que grande 117r41 dio de la reyna lleuando consigo a don Lis- 117r43 to se en su real estrado que a sabiendas hecho} 117r50 El rey Amadis rogo a Roladin q por hon- 117r56 do hazer el madado del rey mado a su escude- 117r59 grade silencio comenc'o a tan~er Roladin tan 117r61 duque de Cornualla: salio a dac'ar la hone- 117r74 Y acabadas las dac'as torno Roladin a ta- 117r79 jo a su aposentamiento con todas sus duen~as 117r83 & donzellas. El rey despidio a sus caualleros 117r84 & altos hombres que se fuessen a sus aposen- 117r85 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 ella gran desuentura a mi cuytada que toda 117v52 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 mente que a todos ponia mucha lastima. El 117v61 cho vos deueys ende consolar y que lo que a 118r9 clinadas a piedad no pudo escusar q no llo- 118r22 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 te delos enemigos: & viendo estar a aquellos 118r34 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 gente que tenia salio a saber quien eran pa- 118r56 campo que perdido auian & hizieron lugar a 118r80 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 sario su passo a passo se fueron para el casti- 118r95 hijo dl gigate Bultrafo q murio a manos dl 118r98 cho pujo a su padre. Pues assi yendo esta ge- 118v12 te que tenia: salio a auer batalla coellos: y en- 118v16 auia malamente llagado a Dinardan & con- 118v22 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 sobre ellos tan rezio: & no podiendo resistir a 118v43 desmayos se acojeron a vna sierra que muy 118v48 maron la via del castillo de Valderin a do a 118v55 maron la via del castillo de Valderin a do a 118v55 espanto a todo el mundo: y llegando al casti- 118v72 stro sen~or no pueden dan~ar. assi que a estos 118v86 te vosotros que a poder que yo queda y de- 118v91 los caualleros que ende estaua dixeron a vna 118v97 tanto vendria don Gandales que como a el 119r6 jor faria la guerra. Y luego mado a Angrio- 119r8 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 de corac'on membrando se a aquella hora de 119r16 Estando el rey Amadis dando fin a sus cor- 119r32 muchas gentes de armas y peones para yr a} 119r36 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 armas a todos parescio muy hermoso: ma- 119r46 yormente a aquellos que mas sabia de su ha- 119r47 rradamente como a tal hombre merescia: di- 119r49 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 xo el rey Amadis que digades a estos caua- 119r75 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 go aposentar honrradamente llamo a An- 119v20 personas: & todos encomenc'auan a aparejar 119v29 ros: que como viniero a la corte los mas prin- 119v33 zellas no hazia sino rogar a dios que guar- 119v38 podia & embiar auisos a las villas & fortale- 119v42 llego a la corte: auiendo otrosi llegado otros 119v46 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 zonable compan~a & bien armada: dexando a 119v53 Florisando & a don Falangris & a Dina- 119v54 Florisando & a don Falangris & a Dina- 119v54 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 da no se me quiere dar a conoscer. No creays 119v63 se vos dar a conoscer saluo porque esta des- 119v65 da afrenta el se vedria a poner enella por dar 119v73 mayor sen~al a su bondad: quanto mas sien- 119v74 do cosa que toca a vuestro real estado por el 119v75 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 esto se boluiero a los caualleros q piec'a auia 119v88 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 se a la ciudad co sus caualleros vio 119v95 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 quen~o acatamieto: & dixo. Rey a ti vengo co 120r21 vamonos a la ciudad que alla sereys oydo y 120r25 ni sen~orios tomo cabe si a aquel cauallero & 120r31 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 re por todo el mudo salgas a auer batalla co 120r73 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 sto quieres hazer que no hara mal a tus gen- 120r79 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 empecer que la no haga: como a aquel que 120v7 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 a grade destruycion que siempre has hecho 120v9 a los dioses sera enteramente vengada: o mi 120v11 do esto a parte co mas humildad que la sober- 120v27 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 cusado embiar les a desafiar de nueuo: pues q 120v39 Esta es la respuesta que doy a vuestra emba- 120v52 ria dixo Cosdroel: mas quiero replicar a lo 120v55 bate a Fenusa ni a otro lugar ninguno por- 120v76 bate a Fenusa ni a otro lugar ninguno por- 120v76 ros enel hecho de la guerra: y esforc'aualos a 120v84 cha diligencia a complir su mandado. Assi 120v93 tanto a punto que de desapercebidos ni pere- 121r21 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 stianos en la resistecia a su llegada. Entre los 121r49 no a su hijo don Florista de escorcia con gra- 121r54 de copan~ia de caualleros para resistir a quie 121r55 nos venian contra Bretan~a embio a su hijo 121r64 nombre y en la soberuia assemejaua a su abu- 121v8 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 rrer a su padre: ni el padre con estotro aprieto 121v23 a el: y assi cuydauan tomar la gran Bretan~a 121v24 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 por su guarda mayor a aquel noble caualle- 121v45 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 dexemos yr por su camino & tornemos a ha- 121v68 leguas de aquesta hermita a Londres muy 122r3 nos tenian cercada a Fenusa & como manda- 122r12 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 lla hermita rogo al hermitan~o que le diesse a 122r24 aquel donzel su sobrino que lo guiasse a Fe- 122r25 ninguna hechas a sabiendas porq por ellas 122r35 saliesse a su padre que como bue cauallero bi- 122r43 mo a cargo: & tomando la bendicion del her- 122r46 mino adelate llegado a vna floresta que Ar- 122r53 deros a pie conel. Y el cauallero dela floresta 122r60 rra. A dios merced dixo el que mas cerca es 122r66 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 dar a grande priessa. Y este era Archalao el 122r68 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 via de Fenusa a ver se co sus enemigos.} 122r94 eron se a poner a media legua de sus enemi- 122v24 eron se a poner a media legua de sus enemi- 122v24 dis embio a Ladasin el esgrimidor al real d 122v27 los paganos a assentar la tregua por el o- 122v28 pacho: & tomado al rey a parte le certifico del 122v47 ga a el dixo ladasin por su infinita misericor- 122v52 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 que nunca desampara los suyos: ende mas a 122v81 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 Entonces el cauallero rogo a la duen~a de la 123r32 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 cauallero a Vrgadin que quedassen en la tor- 123r40 ziendo. Sen~or no mirando a mis pocos ser- 123r47 uicios: mas a vuestra gra bondad vos quie- 123r48 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 uallero. Entonces fuesse a la duen~a & dixo le 123r71 ra armar a este donzel cauallero: que yo vos 123r73 do en esto llegaron a la puerta del castillo dos 123r81 hermoso y llamaron a Vrgandin. El qual 123r85 llegando a ellos le dixeron. Toma este lio de 123r86 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 las armas a do estaua su sen~or: y desembol- 123r98 mita hizo lleuar a Euaristo su dozel el lio de 123v14 do a vno de los escuderos de la donzella estra- 123v17 n~a que acompan~asse a Vrgadin el nouel ca- 123v18 Listoran se fueron al real del rey Amadis a 123v31 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 gante Mabulcan: & a Gromalias su sobri- 123v58 gac'a. Assi que a todo otro alto hobre o ysla 123v66 como buenos y echar a su poder alos enemi- 123v75 aquella noche se confesso a vn santo hombre 123v86 lla. E mando a angriote de estrauaus & a Li- 124r14 lla. E mando a angriote de estrauaus & a Li- 124r14 stora dla torre blaca & a Ladasin el esgrimi- 124r15 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 haz dieron a Giontes duque de Cornualla 124r25 uaua alas espaldas ballesteros & arqueros a 124r27 ros: & a sus espaldas muchos ballesteros & ar-queros:} 124r38 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 griote de estrauaus: que tomando consigo a 124r66 Melia el roxo & a Arcalao el bue justador: 124r67 & a Dromoleo y a Madrosel dla quadra y 124r68 & a Dromoleo y a Madrosel dla quadra y 124r68 Almaceo el fuerte & Agriscayo & a Florindi 124r69 batallas a proueer enlo necessario. Y despu- 124r73 vna a su parte. Ladasin & Listora se fuero 124r75 a poner enla delatera conel gigate Brauor: 124r76 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 denac'a se yua su passo a passo contra los ene- 124r82 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 cinco mil caualleros muy escogidos a fuera 124v42 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 uisa: dando por ella a entender que assi como} 125r50 deuisa porque nunca dio vida a cauallero ni 125r77 a gigante que conel se combatiesse: & assi yua 125r78 nas muy fuertes armas nueuas hechas a se- 125r92 to por ciento: ca auia mucha afficion a aque- 125r95 teruo de Anconia & a sus hijos: lleuaua sobre 125v11 valor para seruir a q<>lquier donzella del mun- 125v54 les partidas a dos colores: la mitad de azul 125v60 deuisa: dado a entender la prision de su liber- 125v63 doardo: como en todo parescia a su padre: y 125v75 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 Lisuarte no se queriedo dar a co- 126r9 tes no sabian a quien ayudarian. Y en aque- 126r49 a Londres supo las muy tristes nueuas de el 126r54 go el rey Amadis encomendando se a dios 126r69 rios & vido a aquel muy fuerte y esforc'ado 126r78 dixo. Buen amigo vamos a ferir en aquellos 126v3 verdad que el soldan viendo a aquellos dos 126v5 llegaron se a encontrar de muy gran fuerc'a. 126v17 cormano del Soldan fue a tierra muy atordi- 126v28 metieron a los enemigos que muy apressura- 126v32 fueron muchos caualleros a tierra dellos mu- 126v39 do a todos los que delante si hallaua: & con 126v46 zes que a los que alcanc'aua con su espada de 126v78 A esta hora aquel esforc'ado Galeote se to- 126v87 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 uor con vna hacha d azero muy grade a dos 127r4 manos que no heria a cauallero en lleno que 127r5 menc'o a dar muy grandes bozes: diziendo. 127r18 A ellos mis caualleros no quede ninguno a 127r19 A ellos mis caualleros no quede ninguno a 127r19 dan~o al nouel guio su cauallo a aquella 127r52 llo. Y el cauallero dlas cruzes fue a el viendo 127r58 cauallero delas[ ]cruzes encomenc'o a dar gra- 127r70 menc'o a dar tales golpes alos que lo herian 127r76 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 quedando el a pie. El rey Arauigo daua bo- 127r83 zes alos suyos que matassen a aquellos dos 127r84 caualleros. ya el auia cobrado cauallo a mal 127r85 uidado dl rey arauigo vio le otra vez a caua- 127r98 brauamente & por se vengar comenc'o a he- 127v4 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 erte de aqueste rey comenc'aron a enflaque- 127v14 era lleuaua la ventaja. A esta hora rompio 127v24 grajes: & traya consigo a aquellos tres infan- 127v67 infantes a tierra mal llagados: & luego se bol- 127v80 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 uen: los paganos comenc'aron a dar grades 128r45 a dos manos heriendo & matando quan- 128r52 ua? E parando mientes vio a aquel gran gi- 128r58 ni de quatro caualleros dio tal golpe a Per- 128r72 de la muerte encomenc'o a huyr por el campo 128r83 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 bos los brac'os que a dos manos traya la es- 128r95 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 Bohemia & a Pantasileo a pie cercados de 128v9 Bohemia & a Pantasileo a pie cercados de 128v9 llero de las cruzes y a Languinez dl lago fer- 128v14 uiente y a Brauor y a Giontes que acudian 128v15 uiente y a Brauor y a Giontes que acudian 128v15 a las bozes y al ruydo alli muriera aquellos 128v16 los vieron cargaron de tantos golpes a los 128v18 sassen & socorrieron a los tres caualleros & los 128v20 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 falta. Los christianos a aquella hora per- 128v28 nos dando a ellos otros muy mas esquiuos 128v39 & mortales. Mas a esta hora acudio el bue- 128v40 la muerte a sus enemigos hazian grades ma- 128v60 rauillas a los vnos dando amargas muertes 128v61 & a los otros mortales heridas y rescibiendo 128v62 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 algunos que a pie estauan se abrac'aron con 128v93 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 cada vno acudiesse a su capita: los paganos 129r19 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 gio toda al real su passo a passo lleuado cosi- 129r28 la duen~a dela torre diera a sus escuderos: los 129r34 erte o salir del con vecimiento. A todos pare- 129r77 a muchos pregunto el rey Amadis por el a} 129r99 a muchos pregunto el rey Amadis por el a} 129r99 ra recogeron se a sus albergues vnos a ade- 129v7 ra recogeron se a sus albergues vnos a ade- 129v7 endas & cada vno acudio a su capitan como 129v20 tatas causas a ello vos comueue q qualquie- 129v39 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 seruar la vida. A esta hora las hazes de am- 129v78 bas ptes estaua qdas espando a q tocasse las 129v79 no a poner ela delatera cerca dl p<>ncipe Flo- 129v82 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 to las lac'as turaro a florisando & al caualle- 130r23 lanc'as les faltaron echaro mano a sus espa- 130r26 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 te d val temeroso: mas llegado a la sazo radu- 130r72 gaua dio tal golpe a Cosdroel por cima del 130r79 ro a par de rodualdo & lo quitaro debaxo dl 130r83 cauallo & feria de mortales golpes a los ene- 130r84 braro cauallos: los q<>les como fueron a caua- 130r87 ziedo enellos grande estrago: a esta hora lle- 130r89 podia amparar q no perdiessen capo: a esta 130v3 dis q a las espaldas venia de Florisando: y el 130v7 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 don Lispan encontro a Valmusian el cruel 130v38 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 gra codicia de fallar a Florisando por vegar} 130v50 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 faltaua conosciedo a Florisando estar en tal 130v70 gra san~a comenc'o a ferir a Mabulcan: mas 130v72 gra san~a comenc'o a ferir a Mabulcan: mas 130v72 c'a a Mabulca sobre el yelmo q a( )vn que en 130v76 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 hobro: y el jayan dio bozes a Gromalias di- 130v79 el no entedia de ferir saluo a Mabulcan que 130v84 lleuaua a Florisando: & firio le otra vez sobre 130v85 talla. Mas a la fin viendo el cauallero de las 130v94 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 c'as & azagayas como a toros ca no se osaua 131r15 enemigos los apretaran mucho a manos los 131r19 a quatos fallaua: quado vido los caualleros 131r22 sigo a Coroneo: Falagris: Florinel: do lis- 131r24 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 cruzes & Florisando estaua a pie: & tato fizo 131r30 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 eltas a muchas partes / principal mente a la 131r34 eltas a muchas partes / principal mente a la 131r34 peleaua ta brauamete que a todos hazia ma- 131r41 madis viendo esto encotro a Molento por 131r47 Geolardo q lo mismo fue a tierra tolli- 131r52 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 muerte quiso fuyr a do guareciesse: mas el ca- 131r89 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 uor que no dexa hombre a vida. El rey miro 131v8 gante co su gra fortaleza a ningu cauallo al- 131v20 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 mento: & socorramos a nuestros amigos que 131v34 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 fante derrocado caualleros con su mac'a a vna 131v47 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 ro a cauallo que no matasse o firiesse: assi que} 131v50 tomado vna gruessa lac'a encomendando se a 131v62 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 cauallos a pie sintiendo se del cauallo del es- 131v74 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 zar no sabia a quien ferir: y queriendo passar 131v85 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 llo & ajuntado se con sus gentes socorrieren a 131v93 marauilla & comenc'aro a cobrar capo & los 132r5 enemigos a retraer se: agora sabed q la parte 132r6 cinco cauallos co vna gra espada a dos ma- 132r11 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 patables golpes & amargas muertes a caua- 132r20 lleros porq la fortaleza de Almadrago a to- 132r21 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 ualleros por socorrer a Florisando: mas ni 132r60 quie le oyesse. A esta hora llego vn arquero 132r64 xo el arquero porq agora vecio a Florisan- 132r68 do & a otros muchos cauallos & trabaja por 132r69 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 te y que auia muerto a Albumazar el gigan- 132r78 no miro a otra parte saluo a Almadrago: & 132r80 no miro a otra parte saluo a Almadrago: & 132r80 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 contro a Almandrago sobre las fuertes ar- 132r95 el le puso a sobremano la lanc'a enlos pechos 132v4 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 do las todas / el gigante como estaua a vna 132v11 las espadas & drrocasse a tierra mal llagado 132v18 dela vna dellas: mas leuato se a grade afan: 132v19 to ta dessemejada bestia comec'o a grades bo- 132v43 zes a dezir bretan~a bretan~a viua el rey Ama- 132v44 que comec'aro a enflaqcer: & guisa q lo sintie- 132v54 nada & puesta en pauor es a estrago apareja- 132v58 uor & medrosia comenc'aron a boluer las es- 132v79 c'a encotro a este moro co tata braueza q assi 132v89 llos dozietos: & assi que no se atreuiedo a am- 132v93 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 amadis pudiesse vencer alos paganos: a esto 133r16 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 llos a fierro y dellos metiendo se por el agua 133r56 pudieron acoger. El rey viendo y a todo des- 133r68 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 si los vido a todos juntos con tal vencimien- 133r80 des gracias & loores. E mando a todas sus 133r83 gentes que cada vno acudiesse a su capitan 133r84 me semeja a Lisuarte vuestro nieto y q vino 133r92 encubierto a esta batalla / y el me parescio en- 133r93 a Florisando & dixo le. Buen sobrino ruego 133v6 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 do el mudo se encubra a vosotros se dscubri- 133v12 guiesse a dios que el fuesse que nunca tal pla- 133v14 zer sobre tal vitoria vino a nos ni alos vros: 133v15 los dos infantes enla rec'aga dela gente fue a 133v17 oystes llego a el & lleuauan todos las viseras 133v20 el cauallero delas cruzes los atedio dando a 133v23 ro el rey Amadis os ebia a rogar que antes 133v28 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 erte a su sen~or. El qual quando los vido los 133v47 pies le venia a besar. El cauallero lo abrac'o 133v48 uar los muertos a Fenusa y de como fue co- 133v55 auia mas de quatro mil tiendas ricas a fuera 133v66 delos contrarios mado a Angriote de estra- 133v80 dos mado q los lleuassen a Fenusa pa q los 133v84 los enemigos: encomendado su anima a dios 134r24 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 ba consolado a Florisando q muy triste era 134r30 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 es murieron ta vtuosamete dando vida a sus 134r40 famas: dexado a sus venideros titulo de hon- 134r41 cimieto q a todos daua mucha alegria: & lle- 134r44 uo a su tienda a Florisando & al rey Agrajes 134r45 uo a su tienda a Florisando & al rey Agrajes 134r45 como os ya deximos despues que llego a do 134r48 uel su compan~ero: y estando assi le comenc'o a 134r53 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 cia y de su corte aueys acabado tanto a vue- 134r73 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 te en orden como calles: & a las espaldas tenia 134r94 & a la puerta de la tieda fallaron muchos 134v3 ro los yelmos & manoplas & las dieron a sus 134v6 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 ua de comer: a su mesa comian Florineldo & 134v9 a lo recebir: el cauallo llego muy ligeramente 134v18 to & Florisando llego a lo abrac'ar co mucho 134v33 gris & do Lispa: & Ladasan su hermano a 134v35 tener. Y lisuarte viedo a coroneo le fue abra- 134v37 garo a le abrac'ar diziedo. Sen~or mas quexa 134v40 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 Lisuarte. El rey amadis dixo a Lisuarte a- 134v52 mado fijo fablada a esse noble rey que os viene 134v53 a ver: & Lisuarte mirando cotra la otra par- 134v54 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 buen cormano dad parte a todos desse caua- 134v64 cogeos a vuestro albergue que soys mal lla- 134v73 do a Falangris & a don Lispan que lleuas- 134v85 do a Falangris & a don Lispan que lleuas- 134v85 sen a Lisuarte a vna camara de la tienda do- 134v86 sen a Lisuarte a vna camara de la tienda do- 134v86 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 sino aql a quie dios milagrosamete la dies- 135r3 se como a este principe la auia dado. Pues o- 135r4 trosi el rey rescibio co mucha hora a vrgan- 135r5 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 a ver al cauallo: entre los quales viniero aql 135r14 el rey fizo sentar aqllo caualleros a vna me- 135r22 cimiento a la reyna Oriana: & de lo que mas 135r29 ro alc'ados: y el rey mado luego a 135r33 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 conocido dl portero entro a dode la reyna es- 135r49 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 gras a dios mado fazer muy solenes pcessio- 135r86 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 si mismo a los otros caualleros. Lisuarte di- 135v7 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 mi escudero embieys algun hobre q lo guie a 135v18 vra torre pa traer a las dozellas q necessarias 135v19 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 bre casa fazer seruicio a tan alto p<>ncipe como 135v24 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 llas q auia seruido muchos tiepos a lisuarte: 135v48 bad no podia a tantas ptes socorrer q avn q 135v53 maestro ni a las dozellas se les ygualaua: do- 135v55 nos q a las naues se acogeron. 135v58 mas d dozietas velas muy a puto 135v67 rey oyedo el ruydo mado saber a angriote de 135v71 uallos llegado a la mar supo q no era enemi- 135v73 fuessen a recebir pues el ni los otros cauallos 135v79 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 acatamiento a abrac'ar al rey su tio. Y des- 135v86 pues a su cun~ado desculpando mucho al rey} 135v87 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 Galaor fue a abrac'ar al rey su hermano: Ar- 136r42 quisil como a padre le beso las manos: ento- 136r43 ces fueron se luego a Lisuarte que leuatado 136r44 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 lante abrac'o a Lisuarte con aquella mesura 136r55 que a fijo de tan altos hobres couenia. Bue- 136r56 zer algun tato a vuestra quexa: mas no a vue- 136r61 zer algun tato a vuestra quexa: mas no a vue- 136r61 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 gado estaua & assi lo hizieron: & a todos los 136r74 ayuda fuera a dar en vn puerto d Sobradisa 136r80 chos a Bretan~a diziendo le como hallaron 136r83 frir. El rey mado luego a Graual della torre 136v10 de duelo couiene a saber. Esquilan el mebru- 136v42 arte suplicaro al rey q mandasse visitar a aq- 136v46 llos cauallos mayormete a esquila el mebru- 136v47 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 espimetados. El rey mando a Abjes de san- 136v52 suen~a & a Odoardo & Laguines dl lago ser- 136v53 uiente q fuessen a visitar a Galeote & mando 136v54 uiente q fuessen a visitar a Galeote & mando 136v54 a Angriote & estrauaus & a Listora dla tor- 136v55 a Angriote & estrauaus & a Listora dla tor- 136v55 re blanca q fuessen a visitar a Esquilan / y el 136v56 re blanca q fuessen a visitar a Esquilan / y el 136v56 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 ciual el grade & a Radualdo q fuesse visitar 136v58 a Leonil su p<>mo: lo q ellos luego cuplieron 136v59 & fallaro a aqllos cauallos e sus tiedas assaz 136v60 sitados a menudo de quantos cauallos auia 136v68 do a sus dozellas q los curassen d sus llagas 136v70 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 ta aficionado a morar en aquella tierra q ya 137r20 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 infanta & diesse sus encomiedas a sus amigos 137r30 nos se amaua q hermanos. Coroneo se fue a 137r36 sus jornadas tato anduuo q llego a macedo- 137r61 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 daro a q<>tar las armas: y le cubriero vn ma-to} 137r88 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 reara: entoces le comenc'o a dezir las grandes 137v10 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 an en su copan~a porq a todos los sabe hon- 137v21 muy a su honrra & nro linaje seria adelatado: 137v44 tomado la del dragon & como auia librado a 137v61 ende venia: a esta hora llegaro los hobres de 138r28 do cosigo a coroneo las salio a ver: y quando 138r30 do cosigo a coroneo las salio a ver: y quando 138r30 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 mateles alc'ados el rey rogo a coroneo q con- 138r47 tasse la fazieda dl cauallo dlos cisnes a aqllos 138r48 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 dura no lo otorgado saluo a aql q coella sie- 138r73 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 Petronia a Elena su sen~ora pa resfriar el fu- 138r87 do fablado entresi dado parte a Estor q esta- 138r91 lla creciedo le mas el desseo & seruir a Lisuar- 138r94 licencia a Elena pa se boluer a bretan~a: mas 138r96 licencia a Elena pa se boluer a bretan~a: mas 138r96 dela comarca a mucha abudancia: pues sie- 138v16 lio a rescebir toda la clerezia dela ciudad con 138v31 a sabiedas pa ello la grade & poderoso carre- 138v34 zo la cobrir d pan~os ricos labrados a maraui-lla} 138v37 medio: arq<>sil & florisando lleuaua entresi a es- 138v44 el palacio: la gete daua muchas gras a dios 138v53 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 stremada: bie vereys lo q pareceria a aqllas 138v58 yrneo d bohemia & florinel lleuaua a gualdin 138v72 ua a Leonil: & tras estos yua otros muchos 138v74 nas y lleuaua d vna pte a roladin & rodualdo 138v78 infantas duen~as & dozellas salio a rescebir a} 138v86 infantas duen~as & dozellas salio a rescebir a} 138v86 a esta infanta soltado a Lisuarte de sus bra- 139r29 a esta infanta soltado a Lisuarte de sus bra- 139r29 c'os le dixo fijo fablad a estas fermosas infan- 139r30 ra: y ellas a el co mucho amor & acatamieto: 139r35 fablaua a estas fermosas dozellas llego el rey 139r39 cebidos como d aqlla q a todos sabia horar 139r42 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 estoruar lo pudiesse: a esta hora era juntas en 139r72 no razonassedes. E boluiendo se a Lisuarte 139r89 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 acompan~asse se fue a su aposentamiento & fi-zo} 139v50 desarmar a Lisuarte & aquellas fermosas 139v52 ualleros / & fizo aposentar a todos los infan- 139v56 ria yr o embiar sobre los fijos de Arcalaus a 139v59 dias touo la reyna a Lisuarte en su aposen- 139v61 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 llos q sus parietes eran sin los q<>les a mara- 139v74 yr a vegar la muerte del conde Gandalin su 139v95 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 mil ballesteros & arqueros: estos yran a vra 140r33 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 ces mado a Falagris & a do Lispan q fues- 140r57 ces mado a Falagris & a do Lispan q fues- 140r57 ys en voluntad de embiar a Lisuarte en so- 140r71 embia a dezir q pues la guerra es despacha- 140v11 da q Lisuarte no vaya a costatinopla porq 140v12 de su yda puede venir mucha pdida a Breta- 140v13 sas. Por la caudal aguila entendio a ti buen 140v28 el mayor / & los mejores cauallos tienes a tu 140v31 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 a Lisuarte. 140v62 % A vos muy efforc'ado cauallero Lisuarte 140v63 bio mucho a encomendar. E vos hago sa- 140v65 lifornias son venidos a costantinopla & muy 140v75 n~ora fara el camino a muchas psonas sen~ala- 140v86 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 a don Gandales. 140v95 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 cho agradezco a vra sen~ora el amor q me tie- 141r12 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 da & sobre todos a Lisuarte que le auia sido 141r29 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 do a su mayordomo mayor q le diesse la gete 141r39 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 desto Lisuarte tomado consigo a do Fala- 141r57 gris se fue a do estaua Floyada la Linda espa- 141r58 Florisando. El rey de sobradisa tomo a Ga- 141r83 li[a]nda consigo y se fue a vna finiestra. El rey 141r84 Agrajes tomo a su sobrina Lucilia. Arq<>sil 141r85 mer & la cena acabada se boluieron a sus al- 141r91 ra estar a puto: luego don Gada- 141v7 Gadales mas couenia les yr a Costatino- 141v24 mo les conuenia boluer a Costantinopla pi- 141v28 que se boluiessen a bretan~a y que ternian co- 141v33 pan~ia a Lisuarte: y ellos assi gelo prometie- 141v34 gris tomado a Lisuarte a parte le dio cuen- 141v37 gris tomado a Lisuarte a parte le dio cuen- 141v37 sufria pidiedo le licecia para yr a costa- 141v40 ria para el. Lisuarte como a este cauallero 141v46 amasse mas q a quatos auia enel mudo sabi- 141v47 dsculpasse por no auer podido yr a besar sus 141v56 se lo mas ayna q pudiesse a Bretan~a. Pues 141v58 lo embiaua con aqllos caualleros a costanti- 141v61 peratriz & ala reyna Menoresa & a Casti- 141v65 aunq fasta alli no auia mostrado amor a fa- 141v67 a vuestra hermana dad mis encomiendas 141v79 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 mo sabia bie la tierra guio a vna pequen~a vi- 142r29 fue a el con la espada alc'ada: & Madancido 142r74 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 chos: & tornaro se a herir muy braua mente 142r77 fuerc'a firio tan brauamente a Madancido 142r80 que muy san~udo andaua hirio a Madan- 142r84 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 ma & otrosi a bretan~a al rey Amadis mada- 142v8 dales & Marciual fuero a ayudar a sus co- 142v21 dales & Marciual fuero a ayudar a sus co- 142v21 prediendo otros escaparon ca se acogeron a 142v32 n~eros los dexaro d seguir & boluiero a repo- 142v35 {IN4.} REcogida la gete toda a vna parte 142v41 curados & los catiuos puestos a re- 142v44 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 da dlos fijos d arcalaus a esta tierra ya sabe- 142v76 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 sen a auer batalla co los fijos d arcalaus pu- 143r70 freciendo sus vidas & sus personas a do Ga- 143r75 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 maua como a su propria carne: mas nuca osa- 143v31 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 jos soltando las riendas a su maldad que no 143v53 to dado a magica q en poco tiempo supo mu- 143v68 llos cauallos sen~alados ordenaron de vno a 144r5 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 nos andasse frotero pa resistir a alguna gen- 144r23 venir a los enemigos: & auiendo este acuerdo 144r25 baxo dla capitania de vrgadin q a ruego d to- 144r29 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 Vrgandin por la vitoria: & assi assomando a 144r64 diessen a lo llano & trauassen batalla con los 144r68 tas d guisa q a los suyos dio mucho esfuerc'o 144r85 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 mano a la espada metio se entre los cotra- 144v3 tos los otros se saluaro a vn~a de cauallo fa- 144v8 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 uisados los que enellos estaua se acogieron a 144v13 to que ningun socorro viniesse a los fijos de 144v17 Arcalaus: a do los dexemos agora & torne- 144v18 mos a fablar de Lisuarte. 144v19 Lisuarte llego a la tierra delos enemigos & 144v21 jornadas q llego a tierra q auia si- 144v26 a la tarde hallo quatro cauallos q venia por 144v34 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 go a esta tierra en ayuda de do Gadales pa- 144v53 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 Arcalaus. A dios merced dixo guarin q en ti 144v56 dezia verdad q Amadis al tiempo q libro a 144v59 dre fue muerto siendo malo muriendo a ma- 144v68 fablar tan sandia mete: date luego a prisio & 144v73 piec'as enesta calc'ada dode te dexare comer a 144v76 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 hora de bisperas assomando a vn pequen~o 145r17 pues alos tres osa atender: pues a poder que 145r22 llero encontro fue a tierra: mas leuanto se lige- 145r28 ramente & cobro su cauallo y fue a ayudar a- 145r29 uallero encomec'o a echar grade espadan~ada 145r45 que el cauallero era muy bueno a marauilla: 145r58 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 E q<>ndo paro mietes a Gualdin vio como a- 145r66 uia muerto a su enemigo y le tajara la cabec'a 145r67 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 ro a quien lo ouiesse menester que pedir lo. 145r80 hallar a tal sazo: ca mucho sera menester vro 145r85 cho peso a Lisuarte d aqllas nueuas: y pgu- 145r91 ste saluo si fuesse d cauallo a cauallero: y que 145r98 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 beracio couenia: & dixo a do Gualdin. Bue 145v13 amigo bie sera q nos acojamos a algu pobla- 145v14 dlos caualleros muertos se fuero su via a de- 145v18 arte vamonos a esse castillo q yo espo en mi 145v24 yua departiedo entre si fasta q llegaro a casa 145v27 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 diez hobres enlas almenas a saber lo q qria. 145v64 aq<> dos caualleros q les viene a demadar las 145v68 chas: matado otrosi a gra traycio el sen~or de- 145v70 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 menas a aqlla parte dode ellos estaua vn ca- 146r20 nidos a vna d dos cosas: la p<>mera pa rogar 146r41 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 dales que era venido a vegar la muerte desu 146r61 espato dixo Lisuarte q prediesses a don Ga- 146r68 dales & a sus copan~eros co tus artes y encan- 146r69 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 valga dixo. Dinarda que tal escucho a estos 146r82 sepades qua poco os estimo sed ambos a mi 146r84 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 cios: & lo conto a Nitrofero & a grande pri- 146v6 cios: & lo conto a Nitrofero & a grande pri- 146v6 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 dinarda & a nitrofe( )ro bie armados ecima d 146v18 ra a cauallo muy agosto capo ende tenemos 146v21 los gigates q es la soberuia dixo a Dinarda 146v25 te no le q<>so respoder: mas arredro se a fuera 146v29 rescia veniedo vna torre y llegaro se a encon- 146v44 aguardado a Nitroferon q cotra el venia: y 146v53 comec'aro se a ferir muy brauamete. Gualdi 146v54 Estonces boluieron las riedas a sus cauallos 146v60 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 draro vn poco a fuera a cobrar huelgo: y esta- 146v80 draro vn poco a fuera a cobrar huelgo: y esta- 146v80 queriendo dar fin a aqlla batalla hirio al ca-uallo} 146v86 muy rezio por se llegar a su enemigo & 147r3 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 comenc'o de cargar de tatos golpes a Dinar- 147r32 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 mo acontescio a Espladia quado entro enla 147r57 na le no pudieron nuzir. Assi acotescio a Li- 147r60 & quado vido caer a Gualdin su compan~ero 147r65 arnes a Gualdin pa le meter la espada porel 147r70 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 acabara de dar otro grade golpe a Nitrofe- 147v3 ro: & q<>ndo vido venir a Dinarda alc'o el po- 147v4 co la muerte. A aqlla hora todos los encata- 147v14 des bozes. Armas armas: y fuero se todos a 147v24 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 ro acuerdo. A esta sazo auia gran rebuelta & 147v55 desseo d vegar a sus sen~ores se llegauan mu- 147v66 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 mano de vn escudo a vno de aquellos hom- 147v83 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 corred a dos caualleros suyos q detro enel ca- 148r18 entraro la puerta & vieron a Lisuarte a vna 148r20 entraro la puerta & vieron a Lisuarte a vna 148r20 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 se dieron a prision. Gualdin de bristoya 148r40 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 cho grade bie co su venida: dixo a Gualdin: q 148r59 se diessen a conoscer a aquellos caualleros: ca 148r60 se diessen a conoscer a aquellos caualleros: ca 148r60 calao y el otro Radualdo: mas a Melian ni 148r62 a Patasileo no los conoscio q auia otrosi ca- 148r63 ron de sus cauallos & lo viniero a abrac'ar co 148r69 cho amor. E assi mesmo fuero a fablar a Gu- 148r71 cho amor. E assi mesmo fuero a fablar a Gu- 148r71 & donzellas: & hallo mal llagados a Langui- 148v17 nez del lago feruiete y a Irneo de Bohemia.} 148v18 sus llagas tomado consigo a Ar- 148v21 calao & a Rodualdo: dxado a me- 148v22 calao & a Rodualdo: dxado a me- 148v22 lia el roxo & a Patasileo co Gual- 148v23 en vn grande corral y llegaron a vna peque- 148v28 dos lechos & yendo a ellos hallaron a Lan- 148v34 dos lechos & yendo a ellos hallaron a Lan- 148v34 guinez del lago feruiente & a Irneo de Bohe- 148v35 mucha mazilla. E los caualleros fuero a ver 148v42 los que gemia & hallo a Languinez q daua 148v43 muchas bueltas a vna & otra parte dela gran 148v44 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 vno ni a otro no conosciero tato era desseme- 148v54 arte los mado luego sacar a aquellos que las 148v57 & a Bradoyuas & a Balays d Carsante con 148v65 & a Bradoyuas & a Balays d Carsante con 148v65 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 do quatro hobres a cada vno lo mas quedo 148v84 donzella su sobrina que ende era: a estas enco- 149r9 cosa solamete que daua muchas gras a dios 149r22 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 assi mesmo a Gualdin d bristoya q muy mal 149r34 dos caualleros esta noche llegaron a este ca- 149r42 stillo a hora que la puerta era cerrada & pidie- 149r43 los dos dellos derrocaron a tierra y quebra- 149r55 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 yormente a don Gandales: y este es el mayor 149r86 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 conellos yria mas a recaudo. Por dos cosas 149v25 tornando se ala sala rogo a Gualdin de bristo- 149v53 nes dl lago feruiente. A dios merced dixo Li- 149v64 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 a alta noche de Valderin & anduuieron gran- 149v80 do apearon se & diero los cauallos a sus escu- 149v82 naro a caualgar & adouiero todo el otro dia 149v84 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 de tercia: llegaro a vista del castillo que muy 150r3 nos & bozinas como si fuessen a correr monte 150r12 sticia: plega a dios que no sean los caualleros 150r16 a Dinardan & a Nitroferon & con la ayuda 150r24 a Dinardan & a Nitroferon & con la ayuda 150r24 & traxieron las nueuas a Demagores dla mu- 150r29 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 dellos a vnos altos pinos q fuera del castillo 150r37 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 medado se a el que les ouiesse piedad dlas ani- 150r48 mas q los cuerpos codenados eran a muerte 150r49 armas saliero a ver aqlla auetura. E quado 150r58 ron sendos a tierra mal llagados: y fue gran 150r67 no dexauan de ser puestos en pauor. A aqlla 150r70 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 cortar las sogas y ataduras delas manos a 150r72 Marciual y a Ladasan q cerca de si vido. 150r73 ataduras a Roladin y a do Gadales: los q<>- 150r76 ataduras a Roladin y a do Gadales: los q<>- 150r76 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 tro a Melia el roxo q primero hallo de tata 150r85 uallo a tierra y quebro su lac'a & poniedo ma- 150r88 no a su espada comec'o de esforc'ar los suyos. 150r89 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 a Melia que a pie estaua hazia marauillas 150v3 a Melia que a pie estaua hazia marauillas 150v3 estriberas dio vn tal golpe a vn cauallero so- 150v19 lisuarte comec'o a dezir a grades bozes a sus 150v24 lisuarte comec'o a dezir a grades bozes a sus 150v24 lisuarte comec'o a dezir a grades bozes a sus 150v24 su desseo era dla dar a Demagores el encata- 150v33 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 cauallo dlas espuelas por se acoger a su casti- 150v47 cauallero quie te traxo a este esquiuo lugar a 150v71 cauallero quie te traxo a este esquiuo lugar a 150v71 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 dan & a Nitroferon: ca sus malas obras los 150v76 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 diziendo esto comenc'o a dar grandes passos 150v78 contra Demagores que a cauallo y la espa- 150v79 dela vida con grade san~a quiso herir a Lisu- 150v88 q le couino dexar a Demagores y herir alos 150v97 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 q viedo Demagores comec'o a huyr suso a- 151r11 Lisuarte comec'o d ferir a Demagores alca- 151r18 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 bellos fue a rescebir sus amigos & la presento 151r35 a don Gadales en vegac'a dela muerte dl co- 151r36 nos Lisuarte & sus compan~eros por librar a 151r40 to a Valderin & a sus amigos: y embiaro por 151r55 to a Valderin & a sus amigos: y embiaro por 151r55 de agora dexemos a Lisuarte & a sus compa- 151r60 de agora dexemos a Lisuarte & a sus compa- 151r60 mos a hablar de Coroneo delo que hizo en 151r65 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 hiziera sen~ora pesando ver a aql cauallero q 151v6 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 se a Bretan~a & pcurasse de hallar a Lisuar- 151v11 se a Bretan~a & pcurasse de hallar a Lisuar- 151v11 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 na dio a su hija veynte dozellas hijas de altos 151v26 muy fauorable a su jornada alc'adas las an- 151v45 Elena su hermana dado a sus donzellas her- 151v59 mosos palafrenes: & a sus caualleros hermo- 151v60 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 oro muy rico guarnido a marauilla: ella vesti- 151v71 detas fracesas de seda leonada abiertas a q<>- 151v78 nos partida a dos colores blanca y verde. El 151v84 Amadis a Coroneo lo rescibio con mucho 151v89 amor y a su hermana Elena con mucha me- 151v90 a Coroneo fuero fablar a su hermana: & assi 151v98 a Coroneo fuero fablar a su hermana: & assi 151v98 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 mano tomaro entre si a Elena. El rey Agra- 152r13 jes tomo a Petronia su cam(e)[a]rera q assi enel 152r14 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 Galaor apearo a Elena por le dar aqlla ho- 152r24 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 ro a petronia a Angriote de estrauaus & odo- 152r30 ro a petronia a Angriote de estrauaus & odo- 152r30 do a Elena dla mano la puso delate la reyna 152r42 fuessen hincados los ynojos en tierra dixo a 152r52 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 a Elena q hablasse a aqllas infantas: las q<>- 152r58 a Elena q hablasse a aqllas infantas: las q<>- 152r58 les todas viniero a ella con mucho acatamie- 152r59 rescibio sus dozellas lleuo a Elena consigo a 152r66 rescibio sus dozellas lleuo a Elena consigo a 152r66 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 funda a entrabos a el por la destruycion q ha 152r91 funda a entrabos a el por la destruycion q ha 152r91 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 mado prender por sus hombres & lo lleuo a 152r95 rey Amadis & mucho mas a Lisuarte q ma- 152v7 tara a dinarda & a cutrofero & a sus hobres: 152v8 tara a dinarda & a cutrofero & a sus hobres: 152v8 tara a dinarda & a cutrofero & a sus hobres: 152v8 uallos dl castillo lleuaua los q<>tro a enforcar: 152v13 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 blar: y torna a dezir delos tres compan~eros 152v20 lispa corriedo tormeta ela mar fueron a dar e 152v24 yua discurriedo a vna & otra parte: muchas 152v45 uetura de muerte. Los cauallos rogaua a di- 152v47 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 a todos nauegates psigue como auia fecho a 152v60 a todos nauegates psigue como auia fecho a 152v60 estos caualleros: assi lo hizo a Cosdroel d an- 152v61 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 riendo la costa cabe la tierra vino a aportar 152v67 pla. A dios merced dixo Cosdroel q enellos 152v76 socorrer a su naue si pudiessen: mas el socorro 152v81 der essa nra naue: mas pues a ella no pode- 153r9 mos defender ati & a otros dos quales quisie- 153r10 bres & a tus copan~eros otrosi: & tomar de to- 153r20 cudo q gran parte le echo a tierra & comenc'a- 153r59 mas viedo a auies de sansuen~a en auetura de 153r65 Lispa dio tal golpe a Cosdroel sobre el yel- 153r67 a vna parte faziedo marauillas con sus espa- 153r70 tres auia muerto cinco delos enemigos a fue- 153r73 mo Cosdroel conociedo a Falagris le solto 153r83 la prision & assi a sus compan~eros: los quales 153r84 droel enla tieda fue a ver los caua- 153v4 conocio luego a Falangris q era hijo del rey 153v9 gris & sus copan~eros conociero bien a Cos- 153v13 en nos no acometer a guisa de caualleros: cos- 153v24 do lo presente & venidero fare a vra volutad 153v47 que mas sabor auia: y preguntaua a Falan- 153v60 droel mando dar la naue a Falangris y a to- 153v75 droel mando dar la naue a Falangris y a to- 153v75 sado rogado a Falagris q besasse las manos 153v78 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 mo a amigos alc'o la prision y demando per- 153v94 don. Falangris rogo a don Lispan que ca- 153v95 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 d que mucho peso a Falagris ca quisiera q 154r12 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 a Bretan~a: & como auia sido encantados en 154r68 uia dado a conoscer como el rey Amadis su a- 154r85 alegres nueuas con mucho plazer torno a a- 154r87 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 noscida le embiara a dezir que no fiziesse aql 154r97 to en contrario / & para esto vengo a demo- 154v14 strar mi ynocencia & a traer nueuas de Lisu- 154v15 partio fue presente a muchas y estran~as pe- 154v17 quel acatamieto que el como fijo due & a vue- 154v21 na a fazer esta visitacion por la causa que los 154v23 al mente auia siempre seruido & agradado a 154v28 con aquella alegria que a padre conuenia o- 154v40 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 mos a ver la empatriz & contar le hedes essas 154v43 el emperador dixo a don Lispan que tornas- 154v57 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 caualleros q se fuessen a desarmar. & mado al 154v69 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 tamieto a dode quitassen las armas & alli fue- 154v71 mieron a su mesa & fuero seruidos como en ca- 154v74 por huespedes el qual los lleuo a su palacio 154v84 mana fablad primero a este noble cauallero: 154v91 lla de toda grecia llego abrac'ar a don Lis- 154v95 a costantinopla porq aqlla sazo era 155r3 que si a don Lispan aqlla hora fuera pregu- 155r11 labras fue abrac'ar a su hermano Falangris 155r26 mismo llego a abrac'ar a Abies de sansuen~a 155r28 mismo llego a abrac'ar a Abies de sansuen~a 155r28 camino: mas a do Lispan en lugar de repo- 155r33 tado fue a ver sus huespedes los q<>- 155r56 el empador tenia: a estos infantes por su va- 155r66 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 de q no q<>siero[] yr a palacio: & marauillado se 155r70 ricos a fuer delas insulas californias: llego 155r73 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 mayormete de Perio que a penas en gran- 155v8 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 naje & a prouarse enlas aueturas del reyno de 155v18 londres: a tales cauallos respodio don Lis- 155v19 ra el marques saluder tenia abrac'ado a su so- 155v21 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 infantes q cerca del estaua: hablad a estos ca- 155v26 los caualleros a se abrac'ar co mucho amor & 155v33 muchas vezes visto y esperimetado d q a los 155v41 infantes crecia gra sabor por las yr a prouar 155v42 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 te que a guisa de buenos conellos se osaren 155v96 ayudaste a matar que ayas batalla con los fi- 156r6 sion a aquellos grades mis amigos / por cu- 156r22 posponiedo todas cosas a parte. Segu esso 156r25 la vinieren a buscar. Si ellos fueren tales di- 156r30 xo la Donzella que a mis sen~ores se ygualen 156r31 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 nos predieron a nos & a nuestros padres ve-niedo} 156r49 nos predieron a nos & a nuestros padres ve-niedo} 156r49 gantes vino a demandar ala corte del Rey 156r68 dos en sen~al dela vitoria / y esta tal batalla a 156r90 todo riesgo la piden & a toda enemistad que 156r91 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 miento venian a su corte que deuian ser de 156v21 auia oydo nombrar a don Lispan no creya 156v28 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 batalla era otorgada comenc'o a esforc'ar sus 156v35 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 los auia visto: & llamado a Falangris a vna 156v67 los auia visto: & llamado a Falangris a vna 156v67 co a abies de sansuen~a por muy sen~alado ca-uallero} 156v83 rra que tales hombres mueran a tal sazon: y 157r11 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 uor: & conesto muy afligida se acogio a su ca- 157r31 a armar: & la reyna con sus donzellas ayuda- 157r55 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 stiualda con sus donzella a don Lispan de 157r57 lleros armados fuero a fablar al emperador 157r68 comendo a dios y ellos se tornaron a sus apo- 157r70 comendo a dios y ellos se tornaron a sus apo- 157r70 sa reposar no pudiesse: queriedo a aquel que 157r75 ta muy secretamente llamando a Filidonio 157r77 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 es dixo Castiualda dad este relicario a vue- 157r81 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 c'on: y besando la muchas vezes la echo a su 157r95 mas a do Lispan: Perion lleuaua la lanc'a: 157v21 Galaor el escudo: Cildada el yelmo. A abi- 157v22 fueron cerradas: & los juezes los pusieron a 157v32 infanta Castiualda su fija a otra ventana / & 157v40 a sus cauallos / las lanc'as baxas cubiertos 157v43 ca abies d sansuen~a encotro a Bucar enel es- 157v48 ertes golpes que cada vno cayo a su parte. 157v57 te que ambos cayero cada vno a su parte co- 157v63 la gran ligereza. A esta hora abies de San- 157v82 vnos como los otros se arredraro a fuera por 157v96 a su parte q todos eran mal llagados / mas 158r3 medado se a dios se fue cotra el jaya almada- 158r8 da en dos partes que a todo el mundo mu- 158r18 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 su corac'on: & el jaya comenc'o a dar grandes 158r25 tiessen: yendo assi fue a dar donde estaua el ca- 158r34 mac'a a dos manos: & Almadarol lo quiso fe- 158r40 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 parar: y en llegando firio tan rezio a Bucar 158r48 la espada a dos manos: & don Lispan vien- 158r53 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 brac'ado con el y el no pudiendo resistir a sus 158r86 a tierra / mas luego se leuanto muy prestame- 158r93 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 sar a aqllos que lo miraua mayormete a casti- 158v12 sar a aqllos que lo miraua mayormete a casti- 158v12 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 sura & parecer & comec'ole a pregutar que tal 158v26 ro se a dode estaua los cauallos llagados pa- 158v42 venido a traer el mesaje & assentar la batalla 158v45 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 del los salio a rescebir ala puerta dela lic'a / & 158v72 a sus camaras / & aquellos grandes sen~ores 158v81 los ayudaron a desarmar: don Lispan nem- 158v82 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 tro alos gigates. y en otro pequen~o a sus pi- 159r27 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 su corac'on de lo querer mas que a quantos 159r58 ua a mostrar enel amoroso mirar delos ojos 159r60 onde agora los dexemos & tornemos a fablar 159r64 uel adaua a ruego d todos aqllos 159r71 mano vencio & prendio a bergamor el capita 159r86 le acogeron a vn mote de brauas y espessas 159v4 ues a quie Vrgandin auia defendido el puer- 159v16 se fueron a sus tierras. Lisuarte siedo sano d 159v18 piec'a d caualleros: & delate traya preso a ber- 159v24 a quitar las armas / luego las mesas fueron 159v44 puestas y sentaron se a comer & fueron serui- 159v45 otrosi dla palabra que a su amigo Roladin 159v58 viedo los jutos a aql comer: despues que los 159v62 su palabra rogado les a todos que qdassen 159v66 n~ia o alo[ ]menos les dixesse a donde lo fallari- 159v80 sar como vos dixe a cumplir vna promessa q 159v86 pla a mi honra luego me boluere ala corte ca 159v88 viendo a don Gandales pacifico sen~or de to- 159v97 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 xo el: q ha muerto ami cormano a traycion y 160r25 mosa ninguna psona osaua passar a ella: y el 160r37 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 nir fuyedo vn cauallo blaco a grandes saltos 160v19 dixo a Lisuarte no me creays sen~or sino va 160v21 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 mosa fuete vio al cauallo estar a cauallo & su 160v25 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 a encontrar ta fuertemente que las lanc'as fue- 160v48 assi ellos como los cauallos fueron a tierra / 160v52 to: y echado mano a sus espadas comec'aron 160v54 espada enlas carnes: mas a esta hora el caua- 160v59 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 a ferir al cauallero ta duramete sobre el escu- 160v73 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 go se fueron a ferir tan crudamente que bien 161r38 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 dos hermanos que se auian leuantado a gra- 161r59 nieron a Lisuarte y le agradecieron mucho 161r61 dela muerte: rogando le que fuesse conellos a 161r63 ron embuelto en vn tauardo a vna hermita 161r69 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 xo Lisuarte lo oy dzir dntro en bretan~a: a di- 161v49 to andouiero por sus jornadas q llegaron a 161v68 copan~a a le poner cerco si al plazo pmetido 161v73 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 volutad de ebiar a buscar a Roladin q este 162r9 volutad de ebiar a buscar a Roladin q este 162r9 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 ter enla batalla era muerto con gran aleue a 162r28 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 todos de consuno fasta aqui / fazelde venir a 162r45 conquistar a todos segun la prez alcanc'a en- 162r49 auia vencido del cauallero delos alanos: a di- 162r53 do que fuessen a atender los dos caualleros 162r61 ro estran~o de su parte que quisiesse yr a pala- 162r63 zellas lo saliero a recebir mas d ala mitad de 162r82 vido la reyna parecio le fermosa a marauilla 162r85 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 co aposentamieto y le ayudaron a quitar las 162v30 do lleuar a su albergue. 162v36 mo la reyna Rosamunda pidio ayuda a Li- 162v38 suarte fallo a Galeote ala fuente del leon.} 162v41 {IN4.} LA reyna otro dia fue oyr missa a 162v42 con el a vn fermoso corral donde auia gran- 162v47 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 en quanto biua: mas aun fareys a dios muy 163r14 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 persona por vro seruicio a esta batalla: q assi 163r30 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 na salio a holgar co sus duen~as & donzellas 163r74 ciudad a vn prado verde adode era la fermo- 163r78 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 do. Mi buen amigo vamos a fablar ala rey- 163v9 le dixo. Sen~ora fazed honrra a este cauallero 163v16 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 gunto que que ventura lo auia traydo a aq- 163v38 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 dre / & que despues se boluiera a Londres & 163v42 que llegara a sazon quando Coroneo traxe- 163v43 antes que a otra parte acudiriads: & por esso 163v59 ya a compan~eros que vos ayuden? no dixo el: 163v67 ayudador dixo el: q teniendo a vos mi buen 163v70 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 fue muy espatada & fuesse a don estaua Lisu- 164r8 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 ra: los enemigos ya son venidos vengo os a 164r14 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 sus amores conocidamente se vienen a meter 164r62 das armas & fueron a oyr missa con la reyna 164r71 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 ger contra tal hombre como yo. Estonces a 164v26 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 so a Lisuarte & a Galeote ala otra parte. E 164v32 so a Lisuarte & a Galeote ala otra parte. E 164v32 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 su cauallo: y echando mano a vn gran tercia- 164v64 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 bres fue a ayudar a su hermano Garsian q 164v79 bres fue a ayudar a su hermano Garsian q 164v79 desnuda enla mano / & comenc'aron se a ferir 164v82 mosa reyna que quando vido a pie su caua- 164v84 suarte le feria a su voluntad: & donde le alca- 164v97 hermanos: & al que alcanc'aua a derecho cre- 165r5 rio a Galeote por encima del yelmo que mu- 165r9 queriendo caer a vna parte Galeote vio tan 165r13 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 nia por vencidos a aquellos caualleros / & a[+]- 165r20 a su compan~ero Galeote si menester lo ouies- 165r24 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 c'o de ferir a garsian que Galeote tenia abra- 165r27 c'ado cosigo: mas con todo garsia feria a ga- 165r28 hermano llego a cauallo por ferir a Lisuar- 165r34 hermano llego a cauallo por ferir a Lisuar- 165r34 do a su fijo muerto fue muy ayrado y san~udo 165r43 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 erc'as comenc'ole a cargar de tales & tan pesa- 165r54 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 compan~eros que assi auian dado cima a aq- 165r78 go perdida. A esta hora los juezes lo fizieron 165r87 que y a su fijo llagados de muy grandes lla- 165r89 lleuo los cauallos llagados a su palacio: on- 165r96 llos los lleuo consigo a su palacio: donde fue- 165v15 dia dixo a Lisuarte que pidiesse el don que 165v29 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 promessa: tornado a fazer buen semblante 165v78 dixo a Lisuarte. Sen~or cauallero por vos & 165v79 & deste reyno: a dios merced dixo Lisuarte q 166r4 dela reyna diziendo q se queria boluer a bre-tan~a} 166r50 maua mucho & viendo q a su partida no po- 166r54 miendas a su nueuo amado Roladin: los ca- 166r72 ra los dexemos: yr & tornemos a fablar delo 166r75 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 tieron que no podian dar sepulturas a tatos 166v56 por su nieto a aquel valiente y esforc'ado Li- 166v58 ta vitoria a Londres dode era la noble rey- 166v65 porque despues que comenc'asse a gustar lo 166v75 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 che leuante me lo mejor que pude a grande 167r93 a llorar agramete: el rey ouo piedad dl 167v3 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 rar ca era mal llagado a marauilla tato que 167v16 aqlla empresa como cosa ppia q a todos to- 167v21 do. Buenos sen~ores nunca a sazon ninguna 167v25 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 dela isla fue muerto a manos de Dramiron 168r30 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 que ouiesse entrellos quien a bretan~a osasse 168r60 donzella de parte d Dramiron a desafiar los 168r76 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 quanto dios quisiere: pues a vos soy venida 168v31 cossario te embia a dezir q no precia aquella 168v62 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 do lo la fortuna a estotra parte es al presente 168v67 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 y Florisando & Arq<>sil: diziedo a vna boz q 169r16 dado tego quato a esto mi embaxada: seguri- 169r26 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 chas gras a vos dixo Florisando por la afi- 169r81 to mas teniedo todas y otras peores: mas a 169r90 ziendo le. La respuesta que dareys a vuestro 169v36 tierra lo fuera a buscar para auer conel bata- 169v44 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 & a vos buena donzella hara toda honrra: a- 169v47 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 cosolaua a sus amigos q muy tristes era por 169v93 daua: aparejando se muy presto pa yr a auer 170r10 las auenturas q acotescieron a Lisuarte & a 170r13 las auenturas q acotescieron a Lisuarte & a 170r13 arte mato a Galion dl lago negro.} 170r15 E quado a ellos llego saluaron la muy cor- 170r26 la remediaremos a todo nuestro poder. Ay 170r31 que a cac'a andaua con sabuesos que me pre- 170r36 lagrimas que dl no fuesse escarnida. A do pe- 170r40 enella andaua a cac'a. Assi deue de ser dixe- 170r44 ron al lugar a do la Donzella fuera forc'ada 170r53 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 tuuierdes dixo ella. Pues a mi me paresce di- 170r81 ca lealtad guardara a sus huespedes: & tabie 170r84 ala entrada. E lisuarte mando a Euaristo q 170v8 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 auia. Lisuarte mado a su escudero cortar de 170v21 la ciudad de Atenas & siruo a vna hermosa 170v28 es venido enestas partes a se puar elas aue- 170v37 truxo a tal desuetura qriendo yo remediar 170v40 ziedo su sen~or ser pso a traycion e vn castillo 170v44 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 zella dixo Lisuarte y a esse cauallero libre d 170v55 ria d socorrer a esse cauallero si mi bondad a 170v58 ria d socorrer a esse cauallero si mi bondad a 170v58 mudo a duro se hallaria. Conoceys le sen~or 170v69 aborrecia tato a aqlla amaua d corac'on siedo 170v86 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 d muchos pesamietos q assaz dolor trayan a} 170v98 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 cio & dixo a Lisuarte. Buen sen~or veys ende 171r16 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 buenos enella no halla horra. A ta sandio ca- 171r34 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 E como assi estuuo a puto dixo a Lisuarte. 171r48 E como assi estuuo a puto dixo a Lisuarte. 171r48 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 bera: mas luego la cobro: & Galion fue a tie- 171r61 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 cho mano a su espada & atendio su enemigo: 171r64 ner: dios q<>era guardar d tal cuyta a todo ho- 171r73 tes: ca mucho a marauilla era bue cauallero 171r76 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 sangre comec'o a enflaqcer: & Lisuarte lo car- 171r84 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 tos soys. Y ellos como era de baxa sangre / a 171r95 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 mugeres ser muy iclinadas a vegac'a & ledas 171v9 duro castigo: a dios doy muchas gras que lo 171v13 pmitio: y a vos bue cauallo q lo executastes: 171v14 chos presos: entre los quales hallo a Estor el 171v21 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 bres q lo guiaua subiero suso a las casas que 171v35 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 atormetaua crudamente: por les dar gloria a 171v45 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 sion ta poco te amaua como a la bondad. El 171v53 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 ro por agora ser conoscido. A dios merced di- 171v58 zo luego soltar: y assi a los caualleros q siete 171v61 todos se viniero derechos al cauallo a le dar 171v65 zella co muchas lagrimas se fuero a ella: ella 171v67 grimas le viniero a los ojos: y pregunto a los 171v75 grimas le viniero a los ojos: y pregunto a los 171v75 que grillos pequen~os a los pies. Paraua se 171v80 a vnas grades finiestras de rexas dode el gra 171v81 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 voluntad y le hazia luego boluer a la cama- 171v86 n~as: forc'ado dozellas: matado y prediedo a 172r4 sacado aqllos presos a vna gra sala les dixo. 172r11 nos al cielo diero gras a dios. Lisuarte te ma- 172r18 llero vuo lastima dllos & hizo a se escudero q<>- 172r27 llastes sin nunca lo poder hazer saber a nros 172r35 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 no menos agustiada q la misma muerte. A 172r54 diesse mis obras seruir a tales hobres como 172r56 vosotros lo soys. A esta hora viniero los ho- 172r57 Lisuarte llamar ala puerta mado a su escu- 172r68 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 brir la puerta. E q<>ndo Galeote vido a Eua- 172r74 passado estran~a auetura a su honrra: & Ga- 172r77 dode lisuarte co los cauallos lo salia a rece- 172r80 mor: & lisuarte conto a Galeote la auentura 172r82 zella se fue a ellos diziedo. Buenos sen~ores 172r84 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 lla torre. E todos se otorgaro a hazer su ma- 172v16 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 su aluergue fizo llamar a estor & dixole. Bue 172v29 ventura te traxo a esta tierra. Estoces Estor 172v32 le estuuo pregutando muchas cosas a estor 172v37 A lo q todo estor respondia como donzel de 172v38 merescimieto de su sen~ora a que dl to- 172v52 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 E los caualleros passaro el agua a vado y 173r14 razonable copan~a de gente assi a pie como 173r20 a cauallo parar cerca dl castillo dode era vna 173r21 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 ra como ciertos hombres de pie tenia a Po- 173r24 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 tabien como el. Estoces Galeote se fue a do 173r53 a este cauallero quisiere nuzir yo gelo defen- 173r57 dere a mi poder. Lisuarte estaua hablando 173r58 siedo culpado: que lo embiasse presso a casa 173r62 en dos partes: & luego la duen~a encomec'o a 173r82 dezir a grandes bozes. A ellos mis caualle- 173r83 dezir a grandes bozes. A ellos mis caualle- 173r83 no fuessen a tierra aferidos d muerte. Los o- 173r94 leote viendo se faltada la lac'a echo mano a 173v4 hasta los meolos. A aquella hora los peo- 173v14 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 gos. Lo q viedo Lisuarte le fue a socorrer 173v38 dia muy esforc'adamete. La duen~a dezia a 173v41 grades bozes que cortassen la cabec'a a Ga- 173v42 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 vetura: & comenc'o otrosi a herir alos otros 173v49 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 dia punto: antes dado brauos golpes a vna 173v64 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 te no los siguiero ca viero a polardos mal lla- 173v71 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 rriera trayendo a vos mis buenos sen~ores a 174r14 rriera trayendo a vos mis buenos sen~ores a 174r14 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 das: en llegando a ellos los saluo muy cortes- 174r25 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 nos braua q peligrosa & dixo a Polardos co- 174r32 des muy de grado ofrecio su psona a todo pe- 174r37 tad diziedo q a la sazo no auia menester cosa} 174r50 adelate. Ellos lo encomedaron a dios y que- 174r54 q pidiessen a la duen~a las armas de Polar- 174r56 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 xessen a la duen~a q los embiasse luego las ar- 174r60 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 E siedo todos a cauallo siguiero todos a po- 174r71 E siedo todos a cauallo siguiero todos a po- 174r71 lardos q dede a dos leguas sabia vna casa de 174r72 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 gado a ellos los saluo y pgunto si auia visto 174r76 Lisuarte qdaua atras & quado llego a do el 174r78 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 gado a casa del infanc'o co Polardos fueron 174v12 a Polardos q mal llagado era co su dozella 174v15 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 sola: trayendo les a la memoria si el estouiera 174v35 viedo su determinacio rogo a aqllos grades 174v44 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 zer enello como era obligados a su seruicio: & 174v63 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 jornadas como se reqria: llegaron a la insola 174v72 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 a combatir. El gigate se armo pensando que 174v76 a los paganos en Fenusa: & hizieron muy ho-das} 174v86 riendo estar a punto a guisa de cuerdos & sa- 175r4 riendo estar a punto a guisa de cuerdos & sa- 175r4 lecido aqllos principes embiaro a Gualdar 175r10 a Marciual el grade a assentar la segurac'a 175r12 a Marciual el grade a assentar la segurac'a 175r12 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 el gigate vos embia a pguntar vna duda: si 175r69 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 bodad dl gigante pues a cauallos d tata bo- 175r95 niero ala insola firme a hazer batalla. Y esto 175v4 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 lo auia de hazer a quantos venciesse: y fuera 175v33 cauallero que viniesse a auer con el y 175v35 llos ensillados & atados a vnas coluas & hi- 175v39 cac'ar estouiesse se vino a dormir aquella no- 175v44 fama porq dexassen a sus venideros recorda- 175v74 grades & ricas posessiones para dexar a sus 175v79 dia & mataua a gra traycio. El rey Amadis 175v94 cauallos fizo llamar a gualdin de bristoya q 175v98 & mado le q tomado cosigo a Leonil su 176r3 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 fue luego a Fenusa tomado muchas naues: 176r12 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 mado vna gruessa lac'a se vino a poner entre 176r31 encedia hiriedo delas espuelas a su cauallo a 176r66 encedia hiriedo delas espuelas a su cauallo a 176r66 taua piec'a: y fue a dode estaua el gigate agu- 176r68 rezios & ligeros llegaron se los sen~ores a en- 176r84 primer encuetro echo a tierra y el cauallo en- 176v35 parte y fue a tierra duramente atordido dela 176v43 cayda. E luego el gigante mado a sus hom- 176v44 bres que lo lleuassen preso y a Patasileo: ca 176v45 pues se no defendia vecidos eran. A aquella 176v46 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 ziedo a grades bozes al jaya que no pusiesse 176v70 costaria caro. El jayan miro a tras: & quado 176v72 mo a esse cauallero te lo amparare hasta la 176v78 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 con Marciual a sus pies: mas luego fue le- 176v95 uantado: que a duro se hallaria enel mundo 176v96 otrosi lleuar a Arcalao q muy atordido era: 177r23 suyo: & vnos a otros co muchas lagrimas de 177r34 c'o los cofortaua a todos. El gigate acabado 177r38 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 uia braua y feroz acatadura: & mirado a Ar- 177r48 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 echo a dormir co gran reposo. La donzella 177r65 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 agradescio mucho. La donzella se boluio a 177r77 ga. E luego la donzella mando a vna delas 177r91 mo arquisil salio a auer batalla con el gigan- 177v4 missa e su tieda: & a ella estouieron 177v9 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 estoruo: como lo ha hecho a otros gigates q 177v41 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 se a aquella hora dlas armas de Florisando 177v77 sen~alados caualleros: dando a otros brauos 177v85 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 a grade p<>essa & salio al capo & yua 178r24 capo dixo a Dramiro. Jaya hechura dl dia- 178r29 manos dado gras a su mahoma por le auer 178r43 do q estas son las armas co que destruyste a 178r59 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 c'as & tornaron se a encotrar con mucha mas 178r77 comec'o a dezir a grades bozes. Vees aq<> flo-risando} 178r86 comec'o a dezir a grades bozes. Vees aq<> flo-risando} 178r86 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 Florisando le torno a ferir sobre la maga dla 178v13 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 cudo tomo la espada a dos manos & hirio al 178v45 llo vna lac'a enel capo & coella comec'o a dar 178v53 to alcac'o echo a tierra y descediedo al ombro 178v64 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 gante en assi auer vecido & conquistado a ta- 179r23 tos cauallos: mayormente a Florisando enl 179r24 Lisuarte & Galeote llegaron a londres don- 179r51 quitaron los yelmos & los dieron a sus escu- 179r71 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 dixo. No conuiene sen~or a tan alto rey como 179v14 stra gra bondad la podria ende juzgar a fla- 179v17 mayor fama a vuestra real corte & compan~a: 179v37 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 cho. E quado vido a Galeote estar de rodi- 179v49 Galeote le beso las manos. A aquella hora 179v56 tado y venia a fablar a Lisuarte que estaua 179v58 tado y venia a fablar a Lisuarte que estaua 179v58 xo. Hijo hablad a don Galuanes que mu- 179v60 Galuanes ta preciado cauallero fue a el & lo 179v62 nia: & assi mismo hablo a todos los otros ca- 179v64 de del amor que como a hijo la reyna Oria- 179v69 en hermosura a Elena que su corac'on de triste 179v74 reyna que hiziesse venir a su aposentamiento 179v84 a Lisuarte: que dlo ver eran muy desseosas: 179v85 mas antes que la reyna a llamar lo embiasse 179v86 bo seria de mi fama que yendo a auentura d 180r16 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 vinieron a abrac'ar a Lisuarte con mucho 180r23 vinieron a abrac'ar a Lisuarte con mucho 180r23 llego a el aqlla hermosa Elena que fasta alli 180r38 a Lisuarte tenia le robaua los sentidos Pu- 180r42 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 assi otra vez aueys librado a mi hro de- 180r52 gate: dode assi a el como alos otros sea muy 180r55 buena sen~ora q cosa puede complir a vro her- 180r57 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 mucha cortesia a hablar a aqllas donzellas 180r71 mucha cortesia a hablar a aqllas donzellas 180r71 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 res. La reyna Oriana tomo cosigo a lisuar- 180r77 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 A aqlla hora la linda Espan~ola estaua enl 180r91 a le hablar. Grindalia vestia pan~os negros 180r94 y fuero a sus aluergues. E lisuarte aqlla no- 180v16 a Euaristo: ca con tales armas qria el entrar 180v23 yr a auer batalla co Dramiro y delas cosas 180v27 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 dexassedes dllo. No conuiene a ta alto rey di- 180v45 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 bo & abiltamieto si esta a q mas soy obliga- 180v55 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 daron a armar d todas sus armas. Entoces 180v74 mado lisuarte a euaristo q le truxiesse el escu- 180v75 a dios los cauallos. Elena & Lucilia estaua} 180v86 a vna finiestra d su aposentamieto. Los dos 181r3 caualleros siedo ya a cauallo armados d to- 181r4 das armas llegaro a les hablar. Lucilia co- 181r5 mo mucho amasse a Galeote le echo vna ri- 181r6 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 mano Laguinez & a sus p<>mos. Y el gelo p- 181r9 ueria ala corte sin ellos. Elena dixo a Lisuar- 181r11 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 riedo por ello desfazer a vro valor: ca tantos 181r60 a trras estran~as & apartadas q si psente fue- 181r64 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 ureys la batalla. Lisuarte miro a Galeote & 181v30 a ta hermosa: ca dello no lleuaria prez ningu- 181v33 go desta manera: que te quiero ateder a caua- 181v43 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 que a Lodres auia lleuado & caualgo en vn 181v53 xo a Lisuarte. Agora malauenturado caua- 181v61 esto fablaua la dozella estaua a cauallo muy 181v71 que rezio y corredor era y encontro a Galeo- 181v77 gereza que era marauilla y encontro a Ga- 181v88 me dareys. Entoces mado a su escudero q le 181v97 ayudasse a leuatar que atordida estaua d pe- 181v98 llos q se desamauan hiriedo brauamete a sus 182r4 cauallos con gra san~a se llegaro a encontrar 182r5 gate estaua corrido d no derrocar a Lisuar- 182r17 naro a arredrar con mayor desseo d se derro- 182r28 llegaron a encontrar co grande yra & san~a q 182r30 en si auia. El gigate encontro a Lisuarte en 182r31 cayo a su parte. Los cauallos fueron en tier- 182r42 do mano a sus espadas: comec'aron se a ferir 182r44 do mano a sus espadas: comec'aron se a ferir 182r44 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 uantado & dixo a Galeote. Cauallero bien 182r62 echado mano a su terciado firio al cauallo so- 182r69 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 mesmo le hazia a el el gigate: mas Lisuarte 182v5 lla ouiesse fin: y encomedando se a dios & ala 182v26 fue contra el a grades passos: & fingiendo he- 182v32 comec'o a herir muy brauamete: el gigate era} 182v50 leote viedo la cima de aqlla batalla & a Li- 182v83 suarte mal llagado se fue a el diziendo. Mi 182v84 sado q vays a reposar: ca mucho menester os 182v86 cera la buena obra & diligecia. A aquella ho- 183r7 duelo. Gualdar d rascuil llego a Lisuarte q 183r12 acojays a mi tienda que ende sereys seruido 183r19 mal alos caualleros que ende son presos: & a 183r28 luego los hobres lo fuero a dzir alos p<>ncipa- 183r47 grimas de tristeza & dixeron q pstos era a cuplir} 183r50 mado cosigo a Galeote dixo a gualdar: bue 183r70 mado cosigo a Galeote dixo a gualdar: bue 183r70 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 uas oyero alc'aro las cabec'as por ver a aql 183r91 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 ro a Lisuarte & fuero muy alegres: y el andu- 183v11 uo de lecho en lecho hablado a aqllos caua- 183v12 lleros sus amigos. E q<>ndo vio a Coroneo 183v13 manos salio seruicio a tales hombres. Arq<>sil 183v27 alas estrellas: y pues q a nosotros aueys he- 183v31 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 suarte dexado alli a galeote se fue ala puerta 183v40 uicio a estos caualleros. Si esso assi es dixo el 183v45 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 dos co grade amor & sobre todos a vrgadin 183v61 a hablar a Lisuarte co mucho acatamiento 183v71 a hablar a Lisuarte co mucho acatamiento 183v71 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 ner enel real: & dio cargo a almanceo el fuerte 184r29 talla & matara el jaya & dixo. A dios merced 184r35 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 a dios q lo pueda galardonar segu vro gran 184r62 a Gualdar d rascuil: y el los abrac'aua como 184r74 otrosi fue a visitar los cauallos q llagados era 184r76 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 ra: ni Leonil oso salir a tierra sin recaudo: ni 184r90 truedo y rebuelta que traya. E assi a cauallo 184r93 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 ceo yendo pa el castillo fue a do aluergaua la 184v14 nieron a el diziendo. Sen~or cauallo nos aue- 184v16 yr a nras tierras a llorar nras desuenturas: & 184v22 yr a nras tierras a llorar nras desuenturas: & 184v22 sta insola desmadadas como q andaua a ro- 184v26 partida. A vosotros dixo Gualdar bien se q 184v34 Mas a todos los q vecidos fueron enla flo- 184v36 como a traydores: pues q auia traspassado el 184v48 stassen pa se boluer a sus trras & bastimetos 184v59 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 ne. A todos aqllos caualleros parecio mue- 184v81 to estar a Almaceo el fuerte enla 185r20 a Leonil se fue al castillo. Con cuya venida 185r22 lo: & llamado a Euaristo su escudero le dixo. 185r32 me encomieda mucho a sus dozellas & di les 185r38 mo sabia la tierra dado mucha p<>essa a su ca- 185r44 uallo en cabo d cinco dias llego a Lodres: & 185r45 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 otra q aquel mismo dia q llego Euaristo a 185r50 amado a Vrgada por los grades seruicios q 185r61 no couiene a vra real psona estar en tristeza:} 185r85 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 embiaua: haziedo saber a cada vna la dispu- 185v31 gradecimietos a Lisuarte: y fuero cosoladas 185v39 do mucho encomedar a aqllos caualleros ro- 185v43 toda alegria: & digamos lo que acontescio a} 185v50 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 era los saliero a rescebir vestidos de pan~os d 186r20 do a aqllos caualleros sus amigos assi a pie 186r23 do a aqllos caualleros sus amigos assi a pie 186r23 llos: diziedo a Lisuarte q madasse hazer d to- 186r35 do a su voluntad. Bue amigo dixo Lisuarte 186r36 llo muy alegre. Estoces hizo desarmar a Gu- 186r39 acataua a Lisuarte: q aun que no fuera hijo 186r46 ualleros dieron cargo a Gualdar de rascuil 186r49 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 bastimentos: aquellos caualleros se fueron a 186v33 das embiaro a su fijo con grades desseos que 186v37 lacio las q<>les los encomedaron a dios & aui- 186v41 medo a dios con mucha soledad encomedan-do} 186v50 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 sentimieto se torno a sus palacios: los caualle- 186v56 tos tomaron la via dela gra bretan~a y a los 186v59 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 sando & a Arq<>sil & assi alos otros caualleros 186v70 contrarios las ataro a sus naos & tomaro la 186v74 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 dasan & a yrneo d bohemia: q estos como era 186v77 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 la. E como viero las naos llegaro se a tierra 186v80 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 bordo de vna nao venia conosciedo a Lada- 186v85 a vro hermano Ladasan & a Yrneo d bohe- 186v88 a vro hermano Ladasan & a Yrneo d bohe- 186v88 rauillados dla fortaleza dl gigate: pues a ta- 187r8 cho q<>siera llegar a tpo q esperimetara su vir- 187r16 pan~a Lisuarte tomo a Roladin & a Galeo- 187r28 pan~a Lisuarte tomo a Roladin & a Galeo- 187r28 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 ria otro marido toda su vida saluo a vos mi 187r58 do me faltara: a tal hombre dixo Lisuarte tal 187r86 cia que de bienandate no auia embidia a per- 187v6 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 cho auia que no viera a su hermano Perion 187v34 y desseaua otrosi ver a su sobrino Galaor: & 187v35 tel alas naos a dezir como los estauan atedie- 187v49 dasan entraron en su batel tomado consigo a 187v58 & Florisando & Arq<>sil tenia dlate si a Lisu- 187v81 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 a Cildada. E como viero a Lisuarte fueron} 187v85 a Cildada. E como viero a Lisuarte fueron} 187v85 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 mano viniero a abrac'ar a perio & a Galaor 188r13 mano viniero a abrac'ar a perio & a Galaor 188r13 mano viniero a abrac'ar a perio & a Galaor 188r13 sura a Cildada el infante & lo abrac'aron co 188r16 do Lispa: Falagris & Auies se fuero a Li- 188r18 suarte. Y el los abrac'o a todos jutos diziedo 188r19 Buenos amigos a todos vos tego grade a- 188r20 neo d bohemia le pusiero delate a Filidonio 188r24 zer como a q<>lquier dlos otros caualleros: ca 188r26 do dar buenos cauallos a sus amigos. E assi 188r38 uaua en medio a Galaor. El rey Agrajes & 188r40 Lisuarte a Perio. Los hijos del rey de so- 188r41 bradisa a Cildada. Coroneo & Roladin yua 188r42 uo cosigo por huesped a Perion. Arquisil a 188r57 uo cosigo por huesped a Perion. Arquisil a 188r57 Galaor. El rey de escocia a Cildada. Lisu- 188r58 arte lleuo cosigo a Falagris & a do Lispan 188r59 arte lleuo cosigo a Falagris & a do Lispan 188r59 seruidos como a tales personas conuenia. E 188r81 todos guardaua superioridad a lisuarte & lo 188r82 obedecia como a mayor: & todas las cosas se 188r83 y dexaron a Gualdar d rascuil enla insula co 188r96 der loo a dios & dixo. Mis buenas armas e 188v14 do la muy encargada a Gualdar de rascuil: 188v26 lleros: como de altos hombres. E alcac'ado a 188v32 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 con grades desseos de ver a Perion 188v40 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 ra & otros muchos caualleros los salieron a 188v43 Galaor vieron a aquel noble rey con quien 188v48 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 ellos auia. E luego rescibio no menos que a 188v56 pes Arquisil & Florisando: & sobre todos a 188v61 por ver a Lisuarte que venciera la batalla: 188v68 honrra les traya las armas A perion Ro- 188v79 Esquila de norgales el yelmo. A galaor per- 188v81 te el escudo. A cildada lleuaua las armas los 188v84 yua todos los otros pciados caualleros. Y a 189r17 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 mas como tornauan a mirar a lisuarte luego 189r21 mas como tornauan a mirar a lisuarte luego 189r21 chas gras a dios por las grades vitorias: q 189r37 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 lante de Leonarda su hermana: tomando a 189r46 do. Sen~ora honrrad a este cauallero como 189r48 a[ ]hijo del rey Talanq vuestro hermao: & co- 189r49 mo a vno delos sen~alados caualleros dl mu-do.} 189r50 mucho mas a su hermano perio: ca muchos 189r53 jes: mas quado la reyna vido a su nieto Lisu- 189r58 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 c'a. E dspues que assi la reyna rescibio a Co- 189r70 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 leuatadose se pusieron a vna parte. E luego 189v6 de acatamiento. El rey los abrac'o a ambos 189v8 ro: ca si a vos mismo cumpliera si yo prime- 189v19 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 que a mi viejo cansado viniessen: y para[ ]que 189v32 to. A aquella hora llego el padre de Flori- 189v39 dixo a lisuarte que fablasse al santo hombre 189v42 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 ra del rey: lisuarte tomo consigo a 189v70 Coroneo: los tres infantes: a Ga- 189v71 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 a Falagris: y fueron se al aposentamiento de 189v73 todas sus donzellas. La reyna tomo a don 189v75 lispa & a Falagris diziedo les. Mis buenos 189v76 fuero a leonarda. Galeote tomo cosigo a la- 189v80 fuero a leonarda. Galeote tomo cosigo a la- 189v80 guinez & a Yrneo & dixoles. Buenos amigos 189v81 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 roneo se fueron ala linda espan~ola y a Elena 190r20 dixo le. Buen amigo yd vos a aqlla infanta 190r35 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 avn que ella mucho amaua a este hermano: 190r38 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 xo a Falagris que fuesse pa Briada: & Co- 190r42 reynas sus madres. A lo que ellos respondia 190r47 go los truxo a su aposentamiento consigo: de 190r79 stas se sentaron a comer. Y despues que los 190r88 llamar a Marcil el sobrino de Ysanjo: y ve- 190r90 to a vuestra discrecio y lealtad. Marcil se hi- 190v6 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 rar la fin & la salida dlla madaro a 190v25 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 llos capitanes con sus flotas en llegado a sus 190v36 dor siepre amo mucho a este rey de Cerden~a 190v47 no determino de lo venir a ver y ser presente 190v52 a todo lo que le aconteciesse. E aparejada v- 190v53 Y el infante Cildada a ver el rey Cildadan 190v63 jornadas se fueron a Sobradisa: y fueron ta 190v76 a quien ella tato desseasse toda bieandac'a co- 190v84 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 da se acogio a vna villa co grade estrago. E 191r21 dos: determinando de luego dar batalla a su 191r27 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 A aquella hora el infante Cildadan que al- 191r43 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 mo don Floresta rey de Cerden~a llego a lo- 191v7 uallo se fue a Londres. Y entrado enel pala- 191v14 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 amor: & assi mesmo a Arquisil: preguntado 191v22 El rey Amadis q<>ndo vido a su hermano lo 191v35 ras: y que acompan~ando a nuestro padre ju- 191v40 tes dado gras a dios por lo passado deueys 191v67 cho: y con esta esperac'a vos encomendad a el 191v70 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 mos todo a su diuina magestad: y de todo lo 192r15 go el rey don Floresta fue a abrac'ar a Lisu- 192r19 go el rey don Floresta fue a abrac'ar a Lisu- 192r19 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 encubiertas: estonces son aclaradas: como a 192r47 podia: venciendo a ardides y esforc'ados ca- 192r54 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 pecialmente ala reyna Oriana & a Lisuarte 192r73 & a sus hermanos don Galaor & Floresta q 192r74 ques ni cambios: antes a aquel que en su vo- 192r78 llego a Londres sin q ninguno supiesse d su 192v10 nido a vuestra casa. Como es esso dixo la rey- 192v32 ner: antes dixo a Lisuarte y al rey de Cerde- 192v36 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 do. Hablad a este cauallero q poco menos 192v44 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 rescebia como era razon & coueniete a su esta- 192v57 ra al emperador Esplandian & a Lisuarte y 192v69 rey de Cerden~a & a Florisando & Arquisil: 192v71 becera del rey no sabiendo la causa a q fuera 192v79 llamada sus donzellas se sentaron a sus pi- 192v80 es. El rey hizo sentar al emperador & a aque- 192v81 do d mi gra sentimieto rogueys a dios por mi 193r8 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 ys a la reyna Oriana: porq allede d mi alma 193r21 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 Lisuarte: & por el grande amor que a todos 193r41 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 dor vro padre & ayudeys a cuplir: & mado os 193r48 q guardedes & siruades a la reyna vra abue- 193r49 os lo diga. A vos mis buenos hermanos do 193r59 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 amigo agriote d estrauaus & dixo: a vos muy 193r74 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 uidor mado yo q siepre siruays a la reyna O- 193r79 steza: porq las cosas q a dios aplazen assi las 193v8 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 rac'ones gras a dios porq en tal sazo y estado 193v39 medado se a el muy deuotamete oyo vna boz 193v52 yo la voz se torno mas deuotamete a encome- 193v55 dar a dios pidiendo misericordia de sus peca- 193v56 hermitan~o & torno se a cofessar diziedole lo q} 193v59 madis a aqlla sazo por estar enel estado d sal- 193v68 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 go os couiene pder y el a vos desamparar q 194r8 cupla despues que mi muerte que como a fijos 194r14 recimieto: mucho encomiedo a vosotros el e- 194r16 & guardad las pmessas assi a vros amigos 194r24 como a enemigos: porq assi espimetando la 194r25 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 q a todos vna nuue de sentimiento lastimaua 194r67 go a sus hermanos & al empador & alos otros 194r72 sas fuero puestas: & los cauallos se sentaro a 194r75 a dios q embiasse aqllos cauallos algun con- 194r91 suelo a su cuyta: y despues que cenaro aqlla ce- 194r92 na el rey torno a fablar diziedo. O mis leales 194r93 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 se fuessen a sus albergues mas ellos qrian to- 194v14 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 poco & torno a fazer otra oracio diziendo. O 194v85 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 anima a su criador en brac'os de aqlla noble} 194v99 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 dac'ar se echo a sus pies y gelos beso muchas 195r42 vezes: & tomado cosigo a lisuarte le dixo. Ay 195r43 arc'obispo & a toda la clerezia pare encomen- 195r67 ziedo. Sen~or no couiene a tal hombre como 195r69 tos. Entoces el empador tomado cosigo a li- 195r78 gos ayudad me a llorar la pdida dla gra bre-tan~a:} 195r87 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 otro semejate a vos enla gra bretan~a? En di- 195v15 lacio que vnos a otros no se oya ni entedian: 195v17 funto a aql piadoso dios q lo auia criado. Y 195v31 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 de auia a q<>en estos no lleuaua vetaja e senti- 195v83 Florisando lleuaua en medio a Lisuarte. E 196r22 fin a sus dias: fue enterrado eneste monesterio 196r44 los tres reyes & grades principes fuero a con- 196r53 muerte: porq conella diera fin a sus cuytas: y 196r56 dela noche fuero passadas q se boluiero a sus 196r66 albergues para dar algun remedio a sus afa- 196r67 bretan~a pa ser psentes a las grades honras q 196r85 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 ra fecha vna tuba muy alta que subian a ella 196v12 roncas q a penas las oyan. El empador to- 196v23 lla. Coroneo lleuaua de[ ]brac'o a su hermana 196v26 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 te se buelue a su natural principio. Pues co- 197r18 ral mete a ella nos tornamos: ningu sentimie- 197r20 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 dezides padre que nuestro redemptor lloro a 197r82 timiento con razon podemos tomar? A esto 197r85 nuestro saluador jesu christo no lloro a sant la- 197r87 miserias deste mundo / dando no por ello a 197r90 buena & desseada fin fiziere a su trabajosa vi- 197r96 n~orios viedo a sus ojos aql esforc'ado Ector 197v11 abrasada: y el muy crudamete degollado a 197v16 grade y esforc'ado Archiles no fue muerto a 197v21 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 dor dlos romanos julio cesar no murio a pu- 197v28 n~aladas a maos dlos cojurados enl senado? 197v29 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 fin a sus dsseos d libertar ala republica? Que 197v33 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 tales q repartidas bastaria a muchos reyes: 197v53 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 ledad como de penitecia: & despues q vido a 198r12 mo el empador embio a costatinopla por la 198r18 no solamente viniesse a residir en 198r25 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 suen~a & a falangris q apejassen cico naues & 198r30 la empatriz a costatinopla: los q<>les luego se 198r32 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 a su sen~ora oluidar no pudiesse auia oluida- 198r37 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 liero a recebir: mas aunq fue co aql acatami- 198r53 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 temiedo acotescer a su fijo lo que alos otros 198r64 steza q assi auia. Lisuarte q<>ndo vio a su ma- 198r69 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 alli a todas y gelas encomedo & la empatriz 198v10 a ella misma auia fecho. Entoces tomado de 198v18 la mano a Elena que coella estaua la presen- 198v19 madas honras q el rey su padre ha hecho a 198v23 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 las aueturas a tierras estran~as: donde gran 198v45 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 auia partido a buscar las aueturas: y el empa- 198v80 ta hora a sus dozellas q las estran~as d muy 198v86 otorgaua ala venir toda su vida a seruir: mas 198v88 da bondad muy de grado venian a seruir al 198v94 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 niero a fazer obediecia como subditos & vas- 199r57 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 ellos respodiero q no era obligados a pagar 199r62 d pagar y q dede adelate fuesse obligados a 199r75 uia ebiado a costatinopla a pedir seguro pa 199r81 uia ebiado a costatinopla a pedir seguro pa 199r81 yr a buscar las aueturas: antes le acopan~aua 199v9 natural codicio los inclinaua mas a le amar 199v16 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 n~ora d su corac'o ni libertad sino a ella: porq 199v21 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 yes vino a desafiar al empador & fue cocerta- 199v37 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 uer a tal sazon tales cauallos pa la sen~alada 199v62 uallos despues q fablaro al epador fueron a 199v66 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 fuere. A tiempo estamos dixo el cauallero de 200r7 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 tros reyes tributarios q pagar tributo a nin- 200r35 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 tada: y el dia dlla assinaldo a vra volutad co 200r78 os dixo el cauallero a dios quedeys encome- 200r97 dado: q yo me bueluo a aqllos q me ebiaron: 200r98 a dios vays cauallo dixo el emperador: & tato} 200r99 talla: mas que escojas a tu voluntad los q ha 200v10 fuero conel a su aposentamieto ofreciendo to- 200v14 ras pezas es muy conocida su bodad q a q<>l- 200v23 quiera afreta puede dar la cima a su honrra 200v24 tan buenos q a toda braua auetura podrian 200v28 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 otrosi aueys oydo: avn q aqllas nueuas a su 200v43 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 sona a besar sus reales manos por la merced 200v56 lo su pposito tornadole a escreuir por el mis- 200v64 mo mesajero q no desamparasse a tal sazo la 200v65 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 lio a recebir. entre los q<>les yua arq<>sil & flori- 201r4 si a Roladin. y despues q arq<>sil & florisando 201r10 pusiero delate a roladin: el q<>l muy ligerame- 201r12 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 q venia. Lisuarte y galeote llegaro a ella & 201r21 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 blar co mucha cortesia: y ella otrosi a ellos co- 201r29 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 chos sen~alados cauallos: & fuero se a alauna 201r80 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 mas como a tal affrenta se reqria. el epador o- 201v15 jo & qrian que sus caualleros fuessen tanto a 201v34 ros otrosi. Y saliero todos dla tieda a hora q 201v53 muy grade resplador a todas ptes: lisuarte se 201v55 tes dsta manera. puso luego ela p<>mera a coro- 201v57 sta veynte. & rogo a perio q tomasse la segun- 201v62 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 erte. y esquila d norgales. & a estos diez caua- 201v80 a Anselis el flameco: librojes de normandia: 202r15 de tropas flautas & an~afiles q vnos a otros 202r23 ron a vna parte del capo. El empador anda- 202r25 la otra a Ridalfo. Lisuarte como los vio to- 202r44 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 yos: & alli le mataro el cauallo a Lisuarte / & 202r79 somago q debaxo de si tenia a filidonio el no- 202r84 ta sobrellos q a mal de su grado fue desparti- 202r91 re a lisuarte q delate del mato dos cauallos 202r93 zieron tanto que dieron otro a Filidonio el 202r97 nouel que mal llagado era: y fueron luego a 202r98 socorrer a Auies de sansuen~a & a don Gan-dales} 202r99 socorrer a Auies de sansuen~a & a don Gan-dales} 202r99 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 uamete q a duro se fallaria quien mejor lo fi- 202v6 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 correr a aqllos sus amigos. dio tal golpe al 202v12 ellos & los cauallos fueron a tierra. Galaor 202v43 encontro a Enselis el flameco que armadura 202v44 das. Ladasan encotro por la gargata a Li- 202v46 gante sen~or delos montes caspios encontro a 202v49 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 que abos fuero a tierra qbratados dlas cay- 202v56 cho pa q<>tar tales jayaes dl mudo firio a dru- 202v62 gran ruydo & fuero alla & fallaron a Falan- 202v85 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 migos con tanta san~a q no alcanc'aua a nigu- 202v94 no a derecho q de muerto escapasse o de tolli- 202v95 Galaor matauan a grandes golpes al giga- 203r18 te vio como los dos reyes tenian en medio a 203r21 mero fallo: y estado assi llegado a el dexo col- 203r32 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 que las lanc'as les faltaron pusieron mano a 203r54 uo grade san~a: & parado mientes no vio a al- 203r64 res rauiosa venganc'a: ayuntado cosigo a ga- 203r67 tollido arredro se a fuera gimiendo con gran 203r82 sa a Linedo por los pechos que la loriga le 203r84 ciual encontro a Lidasis que lo echo por las 203r86 a tierra llagado de muerte. Rolandin & Ro- 203r89 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 demas auiendo visto a sus ojos la estremada 203v7 gados & maltrechos & no vio entrellos a co- 203v18 roneo ni a don Lispan ni a Falangris ni o- 203v19 roneo ni a don Lispan ni a Falangris ni o- 203v19 cauallo & se dio a buscarlos entre los muertos 203v21 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 grimas los leuanto & mado lleuar a las tien- 203v26 luego lleuar a su tienda quedando el enla ma- 203v44 cerca de aquel lugar: fallo a yrneo d bohemia 203v46 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 lor: & rogo a Galeote & a Marciual & Arca- 203v59 lor: & rogo a Galeote & a Marciual & Arca- 203v59 lao & a Rodualdo q lo lleuassen alas tiedas 203v60 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 & los abrac'aua como a fijos: loando su gran 203v87 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 sando lleuaron a sus tiendas los 204r34 a desarmar & acostaro en ricos lechos & fizie- 204r36 ron curar con diligecia & seruir como a sus p-sonas} 204r37 proprias: y esto allende de su virtud a 204r39 dos. El empador mado lleuar a todos los ca- 204r48 go vn dozel ala empatriz a le fazer saber las 204r58 dos gracias a dios por aqlla gra vitoria loa- 204r65 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 estaua la empatriz tomando consigo a Lisu- 204v11 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 gado a poco esfuerc'o q a ningua otra vtud: 204v60 gado a poco esfuerc'o q a ningua otra vtud: 204v60 los no fuessen acostubrados a pagar las di- 204v62 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 delante si a Lisuarte llegaron a hablar alos 205r7 delante si a Lisuarte llegaron a hablar alos 205r7 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 como fijos de tales padres que como a don- 205r19 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 les qdaua se fuessen a sus tierras quando les 205r30 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 se pudo aposentar fuesse a Vaduara vna ciu- 205r53 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 cia: la morada alli era a todos muy sabrosa / 205v17 peratriz & con Lisuarte & con los reyes fue a 205v38 & consuelo: & abrac'aua a Lisuarte muchas 205v41 empador llego a lodres viniedo d 205v57 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 empador al hermitan~os a pte le dixo. Padre 205v69 rio: & para ello q<>ero embiar luego a roma al 205v76 ced ni buena obra: mas sola mete a dios mu- 205v78 agora me tornasse a mi vejez alas cosas deste 206r10 mudo: ede mas a tal dignidad: cuya admini- 206r11 ma por sus amigos: conuiene a saber poner 206r37 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 vuestra vida todos se animaran a os seguir: 206r48 a vuestra passada vida: ala venidera no sola- 206r54 imperio: mas el gran seruicio que a dios en- 206r56 dela fe como a tan catolico principe conuenia 206r76 ber al principe Florisando & a Arquisil & a- 206r86 sando embio vn mensagero a Roma a muy 206r93 sando embio vn mensagero a Roma a muy 206r93 dad de Lodres yedo a visitar ala 206v18 reyna Oriana su madre a miraflo- 206v19 jo & ala empatriz leonorina & se fue conellos a 206v24 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 puedo traer a oluido. Muchas vezes he pe- 206v34 deys tornar a vro impio q ha muchos dias 206v51 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 a poner remedio enlo venidero. Acabada la 206v67 daua lugar a que puertas de ningua alegria 206v73 boluere a mi imperio que bien cierto soy que 206v81 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 no a Coroneo & lo lleuo ala fermosa huerta 207r32 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 mor q a Lisuarte y q assi etendia dlos horar 207r53 dor se acogio a su aposentamiento: y hizo lla- 207r58 mar a Lisuarte: y estado solos e aqlla cama- 207r59 te a tu estado y prouecho deste reyno que con- 207r76 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 fabla Lisuarte se fue mas alegre a su aposen- 207v64 dor fizo otrosi llamar alos reyes sus tios & a 207v67 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 reyna su madre. El rey Agrajes rogo a lagui- 207v80 linda: & otrosi rogo a yrneo de bohemia su so- 207v82 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 a donde eran sus jornadas co grande alegria 207v90 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 gradeciedo le mucho la grande honra q a su 208r4 coroneo no qriedo encubrir ta gra alegria a 208r9 dicho a petronia su dozella: ca coella nuca o- 208r14 lla tenebregura q a todos por su muerte ocu- 208r30 n~a para fazer bodas a su fijo Lisuarte & aun 208r42 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 cudo fuera dela tieda a quie le demadasse ju- 208r68 sta era tenudo a gela dar. y desta guisa siedo 208r69 da salio los a recebir co quata gete auia enla 208v19 fue a fablar alas tres reynas q juntas venia: 208v22 mo a madre la acataua. & luego los tres reyes 208v27 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 cia & ledo semblate fue a fablar alas tres rey- 208v29 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 sil & a florisando q dela otra parte yua: porq 208v37 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 dres llego a esta sazo q el empador venia con 208v80 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 bellos bermejos & la barua a marauilla. & por 208v86 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 batalla a vros caualleros ni ami. Sea luego 209r14 c'adas a cada vna su gra rato que no menos 209r43 sigo se fue a su aposentamiento: onde las me- 209r45 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 como el gigante vencio dela justa a algunos 209r57 gate sonaro por todas ptes que fueron a dar 209r75 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 muy ledo semblate mirando a todas partes 209v65 masiado. estoces tomo a Lisuarte por la ma- 209v68 ro a vos escojo por mantenedor dela razo de 209v71 uallero fara a todo su poder que ellas no pier- 209v98 tecido & como auia escogido a Lisuarte d q 210r5 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 tro cauallo a derecho que le qdasse enla silla. 210r16 do a Euaristo su escudero q fuesse 210r23 a desafiar el gigate d su parte que 210r24 tiendas onde el gigante albergaua: & llego a 210r30 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 laor se pusieron a vna ventana. El rey agra- 210r79 xo. Sen~ora ya sabeys alo q soy venido a esta 210v6 a aquel cauallero q en nombre de sus donze- 210v33 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 emperatriz su madre tomo las riedas a su ca- 210v52 uallo & firio lo delas espuelas & a grades sal- 210v53 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 do vna gruessa lanc'a fuese a poner dela otra 210v58 ron brauamete dlas espuelas a sus cauallos 210v62 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 erte fuesse. Lisuarte boluio las riendas a su 210v87 do gracias a dios sin poner pie enel estribo as- 210v91 su ventura: estoces Lisuarte se fue a do es- 211r3 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 yudaron a desarmar & le sacaro el troc'o dela 211r14 lo rescibio co mucho amor como a fijo deuia 211r18 ces la emperatriz dixo a elena Buena amiga 211r33 dad los agradescimietos a esse cauallero por 211r34 yr vuestra poridad. Estoces arredro se a vn 211r36 dio a elena su respuesta au que no su alegria 211r66 aquella hora Lisuarte fue llamado a comer 211r67 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 los corredores y le torno a pregutar otra vez 211v7 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 uer por mugeres a algunas delas dozellas d 211v19 de se fuero todos con el empador a su aposen- 211v26 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 Euaristo su escudero embio a cobidar aqllos 211v32 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 legria qual couenia a ta noble & sen~alada co- 211v39 que hermanos: ya sabeys & notorio es a vos- 211v57 tra aplazible a su voluntad: la qual es q aya 211v87 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 re por los cuplir a vra volutad & plazer: con 212r12 no querer tomar la delantera a respoder an- 212r15 tos hombres me quiera entremeter a dar res- 212r25 ella assi ami como a ellos aueys fecho: toma- 212r27 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 mas couenga a tan alto hombre como vos 212r47 la pena. Estoces dixo a Coroneo que cerca 212r74 sus afanes ganado a Castiualda por sen~o- 212r82 do como a todos vosotros sen~ores es noto- 212r85 lo al satisfazer a vuestro dsseo. Ladasan fue 212r92 el secreto de vuestro corac'o pues a todos es 212v11 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 sura & alto linaje juntada a vro gra valor & 212v42 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 tud a muchos fazedes sobra quiero que aya- 212v58 que en verdad podemos dezir q a penas do- 212v74 zella podriades fallar ta conforme a vuestro 212v75 plire a todo mi poder con aqlla voluntad q 212v79 mancebos dados a toda folgura: & despues 212v86 vno se acogio a su aposetamieto todos muy 212v88 nobrado las dozellas q ellos se pferia a to- 213r8 encomiedo las otras dozellas & q las des a 213r12 mos fin a estos cociertos. E assi estado llego 213r17 otros sen~ores se fuero co el empador a missa 213r20 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 leuatando se lo fueron a dezir al emperador 213r39 oyendo la missa rogaua a dios que le fiziesse 213r44 hombre bueno & assemejasse a su linaje: el ar- 213r45 fue a Valadas que delante el altar d ynojos 213r49 uallero? si de corac'o dixo el: pues a manos de 213r51 aquellos grades reyes & principes se salio a 213r78 ro que comiessen el nouel fue a ver ala empe- 213r80 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 breue se bolueria a su corte: & despedido dlos 213v12 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 lleros muy ancianos que para consejo a pe- 213v28 do los a vna camara les demado consejo cer- 213v30 nia a ta sen~alado cauallero & q assi era bueo 213v36 las a cauallos dellas merecedores: porq ene- 213v38 rios: & a esto me comueue tanto la honrra de 213v53 a vassallos mas como a fijos los tratasse: & 213v61 a vassallos mas como a fijos los tratasse: & 213v61 a vuestro real estado: & bien parece el amor 213v67 lleros q fuessen a su corte fuessen assonados 213v82 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 a miraflores rogadole q q<>siesse ser psente alo 213v88 uo que se auia retraydo a vida solitaria. 213v92 empec'o a dezir enesta manera. % Mis leales 214r33 pues enteramente a vuestro gran valor con 214r42 sticia verdad & masedumbre que a penas nu- 214r58 a ta leales vassallos como vos otros lo soys 214v3 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 mucho enestas partes q me couiene tornar a 214v13 ala memoria el bueno del rey Amadis a mu- 214v22 jos d soledad porq a todos los solia tratar co 214v24 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 bretan~a: luego el emperador fizo a todos que 214v28 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 tomando a su mano derecha al nueuo rey: la 214v58 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 fuero a sus aposentamientos: mas Coroneo 214v72 el emperador encomec'o a dezir. Fijo agora 214v75 conuiene a tu biuieda otro regimieto & otra 214v76 dado a cada vno lo que suyo fuere: castigado 214v83 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 ces a fazer mercedes. Assi se estaua razona- 215r28 taua aqllos sus amigos como a aql que nuca 215r36 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 te dela noche passada cada vno se fue a aco- 215r43 comendando se a dios: todo lo ppuso de cum- 215r47 mio segun los cuydados le comenc'aua a aq- 215r54 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 dor tomo por la mano a Elena. El rey agra- 215v12 jes a Leonarda. El rey d sobradisa lleuaua 215v13 a Briada. El rey de cerden~a lleuaua a Casti- 215v14 a Briada. El rey de cerden~a lleuaua a Casti- 215v14 ualda. Florisando lleuaua a Floyanda la li- 215v15 da espan~ola. Arquisil a galiada. El rey gra- 215v16 sandor a Lucilia. Do Galuanes a Grimal- 215v17 sandor a Lucilia. Do Galuanes a Grimal- 215v17 to de sus amores conuiene a saber la ganacia 215v41 compan~a se acogio a su aposentamiento no 215v57 fue a su aposentamiento con tanta alegria q 215v59 llamar a don Florestan de escocia: & Persia 215v61 mugeres que mucho conuiene a vuestro esta- 215v75 nos sen~ores que a vosotros no cupiesse gran- 215v77 vu[e]stra mano: & dllas disponed a vuestra vo- 215v89 luntad. E atreuo me a dezir esto porque creo 215v90 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 que a hermanos & con tal desseo me mouia 215v96 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 rey gelo agradescio mucho: & dixo a Orgala 216r28 buen dote & aued en casamieto a Calinda la 216r31 so castillo de gatasi. E a vos buen cauallero 216r38 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 aued en casamieto a panfilia la otra mi doze- 216r48 lubayna que es vezina a vuestro condado &} 216r50 gran valor: pues a vos buen hermano dixo 216r54 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 ra vedes. Estonces dixo a Gualdin de bristo- 216r74 ya a vos buen sen~or querria ver yo tambien 216r75 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 des agradecimientos. Estonces el rey dixo a 216r89 da. E luego arquisil a pedimieto del rey li- 216v37 prometio a Gualdin de bristoya la fermosa 216v40 de a tercero dia q velassen los des- 216v58 forme ala costubre d aqllas ptes & a cada ca- 216v60 les seruicios merecia a su sen~ora siedo el sen~or 216v75 la reyna rosamunda vnica heredera a sus pa- 217r9 dres. Y este Gastinel fue el primero q a[ ]cornu- 217r10 de linaje en linaje vino a proceder aql caua- 217r25 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 dis a Fenusa & los pusiero en vna rica sepul- 217r49 do qriedo aqllos reyes & sen~ores boluer se a 217r62 uados a fenusa al monesterio q el madara fa- 217r72 ueria a sus trras q no restaua ende otra cosa 217r74 das las flotas q auia venido a bretan~a q era 217r78 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 llas q fue atedr al epador a fenusa: el epador 217v5 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 & assi cotinuado su camino llegaro a media le- 217v21 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 monesterio q era ta fermosa q a penas mejor 217v46 fuero mouidos a piedad & arrepentimieto de 217v79 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 ble a todos. Pues acabadas las nouenas el e- 217v96 do muchas vezes a[ ]cac'a por las florestas: on-de} 217v101 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 corte: mas antes los ebiaua a buscar a otras 218v26 corte: mas antes los ebiaua a buscar a otras 218v26 sura: lo q causaua a muchos caualleros co ma- 218v33 yor gana venir a ella por amor delas donze- 218v34 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 honra a muchos otros reyes dl mudo: & qrie- 218v49 tar a todos & dio les grandes dones & merce-des:} 218v51 dos a le seruir con mayor lealtad: & loauan en- 218v64 boluiero a bretan~a y ellos se metieron frayles 218v71 riedo cada vno boluer se a su trra 218v77 uer co su muger a macedoia onde cadaldia a- 218v83 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 porq ende auria marido coforme a su valor. 219r17 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 lleuado consigo a Castiualda partio de aql 219r35 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 conel rey & se partiero a buscar las auenturas} 219r50 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 & lleuaro las reynas a miraflores: onde en p- 219r80 yes dspedidos dl rey lisuarte se fuero a fenu- 219r85 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 Arquisil & Florisando se fuero a roma y es- 219v12 agrajes auia dexado el mundo por seruir a di- 219v15 duuo por sus jornadas que llego a bretan~a & 219v23 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 nusa onde fallando a su hermano el rey de so- 219v25 n~ero enla orden y enla vida a don galaor su 219v35 hermano & a Agrajes su cormano: cuya par- 219v36 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 q su bondad a esta hermosa infanta pudiesse 220r10 imperio de costantinopla. Y a su fijo Ama- 220r19 bretan~a & de denamarca. Y a Perion q era 220r21 era subjeta a rey ni emperador: mas antes de- 220r34 guiente a todo aquel que tal voluntario tra- 220r46 cromberger. Acabose a .xxv. de Se- 220r59 % Capitulo .vj. como Lisuarte saliendo a 220v20 do menos a lisuarte se dio a buscar lo por 220v28 do menos a lisuarte se dio a buscar lo por 220v28 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 real vinieron a pedir treguas al rey de da- 221r3 cisnes presento a Aluadin preso ala Du- 221r24 n~a llegaron a casa dela Duquesa. fo liiij. 221r36 dero al enano: el cauallero lleuo a donze- 221r40 llero del castillo de Azelor: se dio a andar 221r43 tesilao el encantador auia preso a coroneo} 221r49 & a sus caualleros. fo lviij. 221r51 los cisnes llegaron a cedrompolis. fo lx. 221r53 compan~a llego a cedrompolis: & fue con- 221r55 c'on a su fiel donzella petronia. fo lxvj. 221r72 boluio a fablar a su sen~ora & fue recebido 221r81 boluio a fablar a su sen~ora & fue recebido 221r81 dono a rey Rion la muerte de su sobrino 221r90 & a su compan~ero. fo lxxij. 221r92 porque hazia a aquellos encantamentos: & 221v12 Galaor salieron a auer batalla conel Ja- 221v30 fueron traydos a londres: donde el rey sa- 221v45 a curar a Rolandin en vna abadia d mo- 221v53 a curar a Rolandin en vna abadia d mo- 221v53 dragon se dio a andar por la montan~a de 221v57 to al cauallero la razon porque viniera a 221v61 acopan~ando ala donzella fallaron a Ro- 221v65 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 delos reyes paganos vino a desafiar al 222r51 ua con sus compan~as la via de Fenusa a 222r60 el rey Amadis mado lleuar los muertos a 222r76 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 % Capitulo .cxxj. d como lisuarte llego a tier- 222v14 tormeta enla mar: fuero a dar enla ysla de- 222v38 endo a Falangris le solto la prision & a sus 222v41 endo a Falangris le solto la prision & a sus 222v41 munda pidio ayuda a lisuarte para la ba- 222v67 munda lleuo los caualleros llagados a su 222v74 te de dramiro a desafiar los caualleros del 222v83 tecieron a Lisuarte & a galeote camino de 222v86 tecieron a Lisuarte & a galeote camino de 222v86 los quales fallo a estor el donzel. fo clxxj. 222v90 % Capitulo .cxlviij. de como arquisil salio a 223r6 llegaron a londres. folio .clxxix. 223r12 licencia al rey Amadis para yr a auer ba- 223r14 rey de cerden~a llego a Londres: y delo q 223r53 rador Esplandian a bretan~a. folio .cxcij. 223r57 bio a constantinopla por la emperatriz su 223r65 ra yr a buscar las auenturas. folio .cxcix. 223r70 no a desafiar al emperador & fue concerta- 223r74 reyes a sus tierras. folio .ccv. 223r89 dela justa a algunos caualleros que conel 223v6 las donzellas dela emperatriz embiaron a 223v8 a sus tierras: lleuaro co mucha solenidad 223v37 primero los huessos del rey Amadis a fe- 223v38 mayores y se boluieron a bretan~a: y ellos 223v52 Abad 24 n~o auiedo la bedicio del abad con 70v67 bedicio dl abad y dlos mojes se pusiero enel 81v84 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 bretan~a dixo el abad sen~orio dl rey Amadis 90r39 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 se muy bie: y el abad sabiedo la vo- 90v67 pudiero acabar coel le dixo el abad. Pues q 90v72 xo el abad sabed q fuero del famoso gigante 91r5 ro: pues sabed dixo el abad q quando abies e- 91r11 a cauallo no podia andar enla montan~a el a- 91r49 tomado la bedicio del abad q los encomendo 91r54 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 dos del abad & monges co gra alegria de ver 94r75 venida: y etoces boluiose al abad & alos mon- 94r82 plazer y el abad con algunos mojes les fazia 94r89 dos dl abad y d sus monjes estouieron diez di- 94r98 pidiedo se assi dlos cauallos como del abad & 94v36 del abad & delos monges partieron del aba- 103r13 dia lleuando por ruego del abad el escudo & 103r14 Abadessa 1 Adalasta el abadessa & con sus monjas que 121v55 Abadia 26 lassos & muy cansados llegaron a vna aba- 54r83 Euasca se llamaua fallaro vna abadia d mo- 81r53 abadia de monjes & supo las grandes mara- 89v74 dixero ellos ay vna abadia grade d mojes q 90r8 mac'a & q<>siera q su escudero quedara enla aba- 91r46 bad le dio q<>en gelos boluiesse ala abadia Vr-gadin} 91r50 amiga q sabiedo ela abadia la cuyta q traya- 91v94 de yerua delo q vrgadi auia traydo dla aba- 92r18 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 ala abadia.} 93v36 nos vamos ala abadia a do el cauallo gua- 94r3 abadia: & luego epec'aro a abaxar poco a po- 94r21 q llegaro ala abadia: & fuero muy bie recebi- 94r74 as ela abadia enlos q<>les Radualdo fue muy} 94r99 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 {IN4.} PArtido el cauallo dla abadia del 97r63 los caualleros que quedaron enla abadia.} 102v98 la abadia del valle sombrio: y se viniero a ca- 103r5 ro del dragon se partio dl abadia 103r9 del abad & delos monges partieron del aba- 103r13 era: pues ptidos los cauallos del abadia to- 103r20 yrlada q enla abadia dl valle sobrio estauan 104r7 mares en vna abadia porq auia sido vecido 217r28 a curar a Rolandin en vna abadia d mo- 221v53 dos nin~os saluajes y se boluieron ala aba- 221v70 dualdo se partieron dela abadia del valle 222r4 Abastada 1 zellas: & vna & otra mesa fue abastada de mu- 68r24 Abastadamente 5 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 muy abastadamente de comer: mas el comer 117r4 & siru[i]er(i)o abastadamete d lo q ouo menster q 122r90 (??)[a]bastadamente se desarmo y le curaron de sus 149r32 dos muy abastadamente. & Lisuarte aun q 159v46 Abastado 1 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 Abatida 2 & abatida: & conozca el falso error de sus 20v3 do: & mi fama abatida hasta el cetro dla tier- 179v6 Abatiendo 2 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 donado los buenos: ensalc'ado nra santa fe: a- 197v79 Abaxada 1 dela donzella: & siedo abaxada y puesta enla 78v3 Abaxados 1 curas. E abaxados del otero proseguiedo 11r41 Abaxan 1 abaxa dla motan~a & viene por cabe esta nra 90v8 Abaxando 7 a sus cauallos & abaxando las lanc'as arre- 53v15 El cauallo fue muy san~udo: & abaxado la la- 78v58 n~as abaxando alo llano se venia ala villa o- 143r74 uo: & abaxando coneste proposito vio como 145r24 c'ados fuero muy san~udos y abaxado las lan- 150r60 no porque lo tenia en voluntad: & abaxan( )do 176v85 orgullo alos soberuios: abaxado los follones 197v71 Abaxar 11 en vro poder. Porq gran virtud es abaxar 7v63 sobre el yelmo que la cabec'a le fizieron aba- 55v19 abaxar fasta los pechos: & los yelmos aunque 80r32 mo que la cabec'a le hizo abaxar hasta los pe- 85r18 abadia: & luego epec'aro a abaxar poco a po- 94r21 dos: el jaya queriedo se abaxar pa los tomar 95r8 sobre las cabec'as q las fizieron abaxar hasta 131v57 las cabec'as se hizieron abaxar hasta los pe- 142r76 mo que la cabec'a le fizo abaxar fasta los pe- 153r68 de tales golpes que las cabec'as se fazia aba- 182r45 c'a q gela fizo abaxar fasta los pechos. Coro- 202v75 Abaxaron 10 q<>les tomado lubre con su sen~ora abaxaron a 75r64 abaxaro la ymage de Vrgada dela libreria} 78r87 dres: & tomado los consigo abaxaro se su po- 94r55 abaxaron del otero ayuso alo llano: & tanto 126r40 migos puestos en huyda: luego abaxaro los 144r71 abaxaro vnos peones la puete por vnas gru- 145v59 n~a puerta y entraron por ella & abaxaron por 148v29 abaxaron las lanc'as cubriendo se de sus escu- 164v34 peras abaxaro alo llano donde hallaro dos 170r56 cubrierose de sus escudos & abaxaron las la- 173r88 A+baxaron 1 ala reyna oriana al son d muchos tan~eres a[+]- 214v61 Abaxassen 1 alos escuderos q los abaxassen dela libreria. 77v83 Abaxo 46 do que de arriba hasta abaxo gelo hendio 25v8 amenaza? Entoces baxo los ojos abaxo & 29r58 brac'adas so la tierra: y descedia abaxo por 30r52 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 en tantas rajas lo hendio de arriba abaxo 31v62 cho plazer se abaxo y le abrio las puertas 33v67 do esto abaxo la lac'a & firio al cauallo dlas 58r33 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 abaxo vna grade raja. El gigante aunque 63r87 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 bec'a: & con grande afan abaxo del naranjo & 70v56 c'on se abaxo dl otero donde la ciudad se pare- 71r30 abaxo la cabec'a por beuer del agua: el caua- 74r28 mo la mala dozella se despen~o dela torre aba- 76r4 abaxo: & qriendo poner en obra su pesamieto 76r13 tido dla torre abaxo: mas el sintiedo q le po- 76r35 asiessen se despen~o dla torre abaxo: su cuerpo 76r42 como lo vio venir guisado de batalla abaxo 80r7 moso castillo q la ribera abaxo se parece. De 82r11 abaxo gelo hedio echado dl vna gra raja enl 84v72 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 & lo fendio fasta abaxo en dos ptes cortando 89r93 ua se por vna puete de madera: & mas abaxo 98r5 canto del le fendio fasta abaxo y decendiedo 98v60 ca dl estaua coroneo: mas abaxo estaua flori- 103v33 guio conel donzel el valle abaxo: y despues 106r80 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 y dende abaxo cuero de cauallo con pies & 110r93 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 arriba abaxo & abollo el yelmo y descendien- 113v58 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 da hasta abaxo dio enel pescuec'o del cauallo 113v61 vna pierna abaxo dela rodilla a do la arma- 114r25 gelo fendio fasta abaxo y descediedo el espa- 133r30 ta abaxo los ojos & fue muy triste: la dozella 140v82 vnas gradas abaxo donde auia grades mo- 148v30 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 do conella por las piedras quado llego aba- 151r23 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 rostro: que desde los ojos abaxo le echo enel 165r37 plazer se abaxo del alto cadahal- 165v7 suarte abaxo baxo por vna grade escalera: 183v49 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 Aberturas 1 armas: & las ropas con muchas aberturas 168v7 Abierta 6 sancio que auia traya la boca abierta & la 9v59 ciudad: & siendo conoscida le fue abierta y 35v28 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 dode hallado la puerta abierta entre detro & 77r33 yua retrayendo ala puerta del castillo que a- 147r34 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 Abiertas 6 erpo auia sanas las del corac'on eran abier- 67v43 lla aunq las puertas dexasse abiertas no po- 75v55 detas fracesas de seda leonada abiertas a q<>- 151v78 luego las puertas dla lic'a fuero a- 158v39 nieron luego corriendo las bocas abiertas & 160v69 no tiene abiertas las puertas ala alegria por 214r54 Abierto 1 pequen~o postigo abierto: & antes q le impi- 28v60 Abiertos 1 los libros abiertos elas manos & sus nobres 75r13 Abies 47 gate q abies de Sasuen~a se llamaua. Estos 4v50 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 tal caso lo que haria llego Abies de San- 13r59 cho a Abies de Sansuen~a que tomando 13r66 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 erdo. Aquella sazon q Abies de Sasuen~a 13r93 aquel preciado duque Gastiles & Abies d 13v72 radel & a abies d sansuen~a fijo d do Quadra- 75v59 Abies de sansuen~a por la mano le dixo. De 76v10 rey Noradel & a mi copan~ero llama Abies 76v49 do de falagris ni de Abies de san- 78r16 Abies d sansuen~a era diziedoles. Cauallos 78v45 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 noscio a Falagris & a abies d sansuen~a: mas 79r49 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 ro: pues sabed dixo el abad q quando abies e- 91r11 el rey abies le viniero nueuas como aql giga- 91r15 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 a sus espaldas estaua abies de Sansuen~a & 103v35 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 q fiziera el rey abies conel gigate desarmado 104r13 acontescio a Odoardo & a Abies de San- 110v83 sen~ora del castillo Abies que es d las hermo- 116r14 ra el castillo de valderin: & Falagris & Abi- 141r96 Abies d sansuen~a que lo tomasse: Y Cosdro- 154r10 do. mas Abies de sansuen~a & Falagris lo a- 154r28 en tierra estaua. & Falangris & Abies se des- 154r31 mismo llego a abrac'ar a Abies de sansuen~a 155r28 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 mesmo le pesaua por amor de Abies de san- 156v15 pan / & Abies de Sansuen~a fueron vencedo- 156v51 co a abies de sansuen~a por muy sen~alado ca-uallero} 156v83 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 mas. E abies d sansuen~a saco sobre las suyas 157v12 Galaor el escudo: Cildada el yelmo. A abi- 157v22 ca abies d sansuen~a encotro a Bucar enel es- 157v48 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 rigas. E aquella hora Abies de sansuen~a y 157v67 la gran ligereza. A esta hora abies de San- 157v82 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 mas con todo fuera muerto Abies si don lis- 158r83 llagas mortales que auia: & luego Abies de 158r96 dida: ca pesaua q muerto fuesse. Abies d san- 158v15 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 reyes & grades sen~ores co gra plazer d abies 198v63 calao & Leonil Marciual & Abies de san- 216r14 Abilidad 2 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 nos abilidad que reposo.} 220r48 Abiltado 2 ser abiltado: siendo ya de hedad para las ar- 8v8 do. O dioses como sofris q yo sea abiltado 29r56 Abiltados 1 que la niega abiltados & vecidos: y esto bue- 204v47 Abiltamiento 6 ociosa abiltamiento entre las personas dis- 37r59 aunque de gran bondad era y en abiltami- 51v44 erte que abiltamieto. Entoces Florinel caual- 80v50 fama padece megua & su honra abiltamiento 138r78 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 bo & abiltamieto si esta a q mas soy obliga- 180v55 Abiltando 1 abiltando en mi cara que aquel que yo desa- 116r63 Abiltar 1 do no couiene abiltar ni menospreciar los o- 200r82 Abiltaua 1 tura maldiziendo la en su corac'on pues abil- 111r41 Abilteys 1 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 Abismos 1 tio enlos abismos del infierno. E con la mu- 127v13 Abitada 1 gosa q enel mudo auia & era la abitada dlas 92v95 Abitaua 1 auia mucho tiepo q abitaua e lugares des- 21r36 Abito 21 er vestido vna gruessa loriga en abito d ca- 9v29 q mi abito mas requiere yermos y lugares 16v56 vsasse d su abito & militar oficio fuesse pmi- 20r59 uiene a vro abito q se ederece enl seruicio 20v37 cadamete q aquel abito q tomar qria fues- 22v7 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 de grado: ca por ello vestimos este abito q 48v42 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 que tal abito estran~o sea alas mugeres. Se- 169v66 pa pardilla: y coneste onesto abito parecia ta 180r96 alta. Estran~a muger en abito d cauallero en 181v74 dl castillo: & tomado abito de moja fizo pfes- 198r14 hermitan~o mi pobre abito & persona no pue- 205v84 da & pobreza: ca eneste pobre abito que tray- 206r17 do: que despues que este glorioso abito de ca- 211v59 yordomo qdo enl monesterio tomado abito 217v76 nesterio d miraflores & tomo abito d religion 218v19 sencia dllos recibiero abito d religio & qdaro 219r81 Abitos 1 pobres abitos d religiosos: porq vsado bie 20v15 Abiuados 1 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 Abiuan 1 ca tales cosas son astillas que abiuan las lla- 157r23 Abiuando 1 cando la al amor abiuando le con pala- 51v46 Abiuo 1 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 Abjes 1 espimetados. El rey mando a Abjes de san- 136v52 Abogado 3 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 uallero sandio quien te hizo abogado eneste 112v91 delate dios tedreys muy gra abogado. Aca- 193r88 Abollado 9 mo siedo abollado e muchas partes fue el 4r38 erte & ardiente yelmo que todo fue abolla- 42r62 roto en muchas partes y el yelmo abo- 53v49 do del gra golpe y el yelmo todo abollado 63r79 bien abollado & las abolladuras le entraron 71v86 bec'a hasta los pechos y el yelmo fue todo a- 84v95 te azero avn que no fue cortado fue abollado 107v48 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 del yelmo todo abollado: & Arquisil fue tan 178r9 Abollados 1 de fino azero eran rotos & abollados. E assi 80r33 Abolladuras 3 bien abollado & las abolladuras le entraron 71v86 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 abolladuras por la cabec'a. Marciual vie- 177r15 Abollando 1 da vez co tanta fuerc'a q abollado le el yelmo 176v22 Abollo 4 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 arriba abaxo & abollo el yelmo y descendien- 113v58 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 bec'a le abollo todo el yelmo y le metio las 177r14 Abonanc'a 2 abonac'a arribo enl puerto de Roma co los 104v36 abonac'a & prosperidad: & sino gustassemos 179v24 Aborrece 2 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 afrenta de amores: mas el las aborrece d vo- 102r84 Aborrecen 1 aborrece de corac'on sus maridos mas con 43r62 Aborrecia 3 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 ella lo aborrecia de corac'o fizo tales breuajes 143v59 aborrecia tato a aqlla amaua d corac'on siedo 170v86 Aborrecido 2 alos hobres mas muy aborrecido delate dios 81v71 muy aborrecido: a todos menospreciaua: nin- 116r57 Aborrescays 1 & cosoleys los dscosolados: y aborrescays la 194r22 Aborrescian 1 no solamente aborrescian la virtud mas las 45r82 Aborresciesse 1 otros gigantes: tanto que como la madre a- 110r47 Abouedada 1 obra: y era toda la sepultura abouedada de 45r55 Abrac'ada 5 amor: & la empatriz la tuuo abrac'ada tato 5r17 dron que la vna dellas abrac'ada lleuaua 55v12 lante biuos. El cauallo la lleuo assi abrac'ada 91v69 nia abrac'ada aqlla noble reyna su muger: & 194v70 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 Abrac'adas 1 za de sus estado. E despues que las tuuo abra- 209r42 Abrac'ado 18 nia a Lisuarte abrac'ado entre sus brac'os 4v27 amaua: y teniendo le assi abrac'ado llego la 4v31 sar las manos: y ella lo tuuo abrac'ado muy 60v39 erte pues que co el gigante se auia abrac'ado. 85r55 dia sostener. Y estando assi abrac'ado el caua- 85r61 vn cauallo enel figurado abrac'ado co vn es- 89r38 estaua abrac'ado conella: & passando la mac'a 91r96 to al gigante Brauor abrac'ado co el duque 134r6 si lo tuuo el rey Agrajes abrac'ado gran rato 134v62 ces el rey agrajes lo trajo abrac'ado fasta do- 134v68 zes: la reyna lo tenia abrac'ado & las lagrimas 137r82 ra el marques saluder tenia abrac'ado a su so- 155v21 c'o de ferir a garsian que Galeote tenia abra- 165r27 mas d Lisuarte y lo tuuo abrac'ado vna gra 186r31 esta e gra plazer lo touo abrac'ado grade pie- 189r69 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 del corac'on: & tuuo lo assi vna piec'a abrac'a- 189v28 de amigo Coroneo abrac'ado conel gigante 203v28 A+brac'ado 1 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 Abrac'ados 3 don Galaor & Arquisil abrac'ados con aql 136r71 arrancaron delas sillas & cayeron ambos a- 147r9 su sobrino y los touiero grade piec'a abrac'a- 188r14 Abrac'ando 1 tas obras buenas auia recebido: & abrac'an- 159v36 Abrac'ar 37 para gelas besar: & assi mesmo fue abrac'ar 4v41 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 abrac'ar: mas ella les dixo. Buenos ami- 30v26 fue a abrac'ar co tato amor q era marauilla 47r75 no a abrac'ar con mucho amor: & lo mismo 47v21 massen: & assi a cauallo la torno a abrac'ar 48v21 mos. Diziedo esto le fue a abrac'ar con gra- 58v47 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 to & Florisando llego a lo abrac'ar co mucho 134v33 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 tener. Y lisuarte viedo a coroneo le fue abra- 134v37 garo a le abrac'ar diziedo. Sen~or mas quexa 134v40 acatamiento a abrac'ar al rey su tio. Y des- 135v86 Galaor fue a abrac'ar al rey su hermano: Ar- 136r42 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 risando fue abrac'ar ala reyna con aql grade 139r5 bradisa llego abrac'ar la infanta su fija dizie- 139r80 ron de sus cauallos & lo viniero a abrac'ar co 148r69 alegres nueuas con mucho plazer torno a a- 154r87 lla de toda grecia llego abrac'ar a don Lis- 154v95 atribulado corac'o encedia: y llegado la abra- 155r18 labras fue abrac'ar a su hermano Falangris 155r26 mismo llego a abrac'ar a Abies de sansuen~a 155r28 los caualleros a se abrac'ar co mucho amor & 155v33 corac'on. Lisuarte viendo abrac'ar se los ca- 165r22 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 vinieron a abrac'ar a Lisuarte con mucho 180r23 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 mano viniero a abrac'ar a perio & a Galaor 188r13 mor: y porede os quiero abrac'ar de cosuno 188r21 go el rey don Floresta fue a abrac'ar a Lisu- 192r19 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 abrac'ar alas ceruizes de su cauallo: & passan- 202r66 abrac'ar al cauallo por no caer: & llegado ala 202v16 cho el gigate se quiso abrac'ar con Lisuarte: 202v67 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 lamete conteto mas alegre & fuelos abrac'ar 204v94 Abrac'ara 3 uizes del cauallo no se abrac'ara. El caua- 27r23 caer si alas ceruizes del cauallo se no abrac'a- 106r92 que si se no abrac'ara conel cauallo cayera enl 113v13 Abrac'aron 12 & assi co grande amor se abrac'aro diziedo 17r18 ualleros se abrac'aron con mucho amor los 77r53 dos aquellos caualleros rescibieron & abra- 116v61 algunos que a pie estauan se abrac'aron con 128v93 blar lo solto Lisuarte: ellos todos lo abrac'a- 159v40 bir: & como se viero abrac'aro le co mucho a- 172r81 acatamiento pa ella & abrac'aron se con toda 180r46 fue & con quato amor y mesura se abrac'aron 186v95 dellos se las quiso dar: antes lo abrac'aron to- 188r11 sura a Cildada el infante & lo abrac'aron co 188r16 hermanos se abrac'aron con assaz tristeza: & 192r23 lo abrac'aron co mucha alegria: las infantas 211r20 Abrac'aua 4 ros la reyna abrac'aua su fijo muchas vezes 154v88 a Gualdar d rascuil: y el los abrac'aua como 184r74 & los abrac'aua como a fijos: loando su gran 203v87 & consuelo: & abrac'aua a Lisuarte muchas 205v41 Abrac'o 70 Carmela q mucho os q($u)[u]iere: y el la abra- 4v38 zeles los abrac'o y rescibio co mucho amor: 4v59 dor: mas el no gelas dio antes la abrac'o co 5r16 la saluo muy cortesmete. Ella lo abrac'o co 11v47 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 a Vrgada muy cortesmete y ella lo abrac'o 12r36 Vrgada lo abrac'o diziedo con gra plazer. 12r51 rac'o dspues q los abrac'o & bendixo se aco- 20v87 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 do el escudo y la espada se abrac'o muy fuer- 42r84 cho y lo abrac'o con mucho amor diziendo. 43v18 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 abrac'o a su hermana con tato amor como 61r7 la abrac'o con mucho amor diziendo. Buena 67r3 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 muy alegre co tales hobres & los abrac'o con 79r60 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 llero viedo se cerca del gigante abrac'o se con 85r48 abrac'o coel hobre q arrojara la cabec'a & asi- 86r52 uaje se abrac'o co el pensando d le apretar tato 91v32 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 sa antes la abrac'o con mucho amor llorado 93r45 mucho plazer abrac'o a don Lispan muchas 116v56 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 conoscer y seruir. Y entonces abrac'o a su her- 116v92 grande amor lo abrac'o diziendo. Amigo en 123r62 rey Arauigo cargado se abrac'o con el caua- 127r57 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 si se abrac'o con Florisando & assi asidos del 130v66 pies le venia a besar. El cauallero lo abrac'o 133v48 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 uanto & abrac'o con mucho plazer diziendo. 134v57 campo: & Lisuarte los recibio & abrac'o con 135r19 lante abrac'o a Lisuarte con aquella mesura 136r55 sas dl mudo: & co mucha mesura abrac'o aql 137r85 lindo semblate & las abrac'o co mucha mesu- 139r34 estaua & lo abrac'o co mucho acatamieto: di- 145r72 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 las manos y el los abrac'o con mucho amor 154r60 dillas & lo abrac'o con mucho amor y le rogo 154v31 dad: do Lispa con mucho acatamieto abra- 155r7 arte lo tuuo & abrac'o muchas vezes dizien- 163v8 brac'os alos pescuec'os & los abrac'o con mu- 165v12 era. Arcalao perdio las estriberas & abrac'o 176v57 de parte auia perdido de su fuerc'a: se abrac'o 178v72 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 abrac'o con muy alegre semblate qual el lo te- 179v63 ra le besar las manos. Ella lo abrac'o co muy 179v93 lo abrac'o co gra acatamieto. Y el lo rescibio 183v5 gra acatamieto: y el lo abrac'o con mucho a- 186r25 contra si y los abrac'o con muy grade amor: 188r4 suarte. Y el los abrac'o a todos jutos diziedo 188r19 Leonarda lo abrac'o con mucho amor & 189r52 nos. Y el rey los abrac'o con mucho amor: y 189v5 de acatamiento. El rey los abrac'o a ambos 189v8 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 de rodillas estaua y abrac'o con gra acatami- 189v45 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 abrac'o de todo corac'on y le dixo. Buen her- 191v36 nos: y ella lo abrac'o con grade amor dizien- 192v43 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 la emperatriz no gelas dio: antes la abrac'o d 198v28 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 en su cauallo. entoces lo abrac'o co mucha me- 201r16 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 que trauando se abrac'o Coroneo con la da- 203v32 corte. & despues q co mucho amor abrac'o al 208v20 & las abrac'o co mucha mesura & sobre todas 208v23 cebir: el emperador co plazer lo abrac'o y be- 211r11 A+brac'o 1 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 Abrac'ose 2 abrac'ose alas ceruizes d su cauallo & no ca- 34v55 la mac'a colgar dela gruessa cadea & abrac'ose 91v34 Abrasa 1 q como sea vn fuego q abrasa las entran~as 24r14 Abrasada 1 abrasada: y el muy crudamete degollado a 197v16 Abrasado 5 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 tecio a este Rolado q siedo ta abrasado de 24r21 ron. Do lispa siendo muy abrasado por los 141v35 Pues de florisando vos digo que era abra- 177r61 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 Abrasan 1 mas amorosas que abrasan los corac'ones: & 157r24 Abrasar 1 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 Abrasaua 2 bras el viuo fuego que sus entran~as abra- 51v47 ente fuego que le abrasaua hizo de manera 61r78 Abrasauan 1 mas de desseos q los abrasaua[n] feneciendo sus 104r38 Abrian 1 las vezes les abria vna vetana para ver luz: 171v46 Abriendo 2 de sus llagas: & abriedo vna lumbrera q cer- 183v53 de aqllos caualleros le traya: & abriedo la co 200r13 Abriendola 1 ta: & abriedola la ley: & auiendo la leydo fue 106r88 Abrieron 2 cerrados tenia se abriero con alegria para 64v26 sen mal abriero las puertas dl castillo & toda 183r64 Abriessen 2 puelas & yua dado bozes alos suyos q le abri- 150v54 se abriessen: mas como ya el sentimiento mas 206v74 Abrio 7 zellas llamo ala puerta del castillo: & abrio 11v20 & corrio la traca corrediza & abrio las puer- 28v63 llos abrio la puerta: & los leones q siete eran 33r20 cho plazer se abaxo y le abrio las puertas 33v67 auer passado abrio la dozella la puerta dela 67r7 catados era. E luego la dozella abrio el libro 75r66 nia & co temor abrio luego la torre & sobiero} 171v38 Abrir 8 brar aliento & abrir los ojos que tenia lle- 25v71 sido la batalla: & como pudo abrir los ojos 35r24 comec'o de abrir la boca & reyr para su ma- 45v20 armas oyero abrir la puerta del 146v15 que estan en prision. E luego vieron abrir la 150r17 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 te que buena allegada. Estoces le mando a- 172r73 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 Abrocharon 1 Arquisil & Florisando le armaron & abro- 213r56 Abrochaua 1 seda yndia: que se abrochaua con ojales de 134v94 Abrochauan 2 das brosladas de oro y de aljofar: & abrocha- 126r26 tro partes trenadas co oro & abrochaua se en 151v79 Abrocho 1 do y gela abrocho con cuerdas de seda en 62v30 Absencia 5 do mucha pena & soledad por su absencia: mi 92r74 mietos al cauallo en absencia: pmetiendo le 103v85 rey alidoro en absencia siedo mas alegre dla 138r12 como de tal hobre se atiede: la absencia delos 206v54 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 Absente 5 xo el hermitan~o que aun que este absente e 17v41 muestras cotra mi sen~or que es absente: q si 38r21 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 mas porq el empador no qria estar absente d 205v18 absente mucho peligro podia ende redudar. 206v63 Absentes 5 la soledad q naturalmete todos los absen- 17v92 hara aquellos q d sus tierras son absentes 18r5 daria su memoria como de los que esta ab- 52v12 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 Absolucion 4 al pontifice por vna absolucion y relaxaci- 8r54 de todos epetrar aqlla absolucio dl potifi- 18r44 jas d xpo les q<>era dar relaxacio & absoluci- 18v73 biero luego su absolucio en psona & por su 20v23 Absoluer 1 cho: & assi mismo con tales causas absoluer 19r17 Absoluia 1 n~o q el absoluia dl jurameto que era hecho 20r53 Absoluieres 1 aql q absoluieres ela trra sera absuelto elos 18v91 Abstinencia 1 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 Abstinencias 1 exercitado se en ayunos abstinecias & oracio- 219v8 Absueltas 1 dfuntos co quatro cosas era absueltas: la v- 197r58 Absuelto 1 aql q absoluieres ela trra sera absuelto elos 18v91 Absuelua 1 auer: justa cosa es q vra satidad los absuel- 19v21 Abuela 5 abuela: & assi estado traspassada con mucha 139r20 q guardedes & siruades a la reyna vra abue- 193r49 sejo dela reyna Oriana tu abuela & dela em- 207r78 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 Abuelo 48 abuelo. El empador le hizo mucha honra 4v67 reyno[ ]de su abuelo no podia: y aquella vi- 8v5 rico collar que dl emperador mi abuelo me 9v12 abuelo y al emperador Esplandia vuestro 10r88 vuestro padre & abuelo pues a ellos no ha 10v12 abuelo & linage buscaua las aueturas por 10v30 po del rey Amadis su abuelo y del empera- 10v34 dis vuestro abuelo. E vna cosa de aqui os 12v38 abuelo delate delos ojos dela reyna su ma- 14r58 tocaua al rey Amadis su abuelo: segun te- 25r73 Garinto su abuelo la virtud & buenas ma- 46r26 rey Amadis mi abuelo: aunque creo q segun 70v20 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 rey Amadis su abuelo menos la q<>siera: mas 98r60 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 Amadis su abuelo a aquella sazon: o si aten- 111v10 dales su abuelo amo que fue dl rey Amadis: 111v76 dis su abuelo: y delante de sus altos hombres: 111v83 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 cer al rey Amadis su abuelo. Donde agora 115v18 nombre y en la soberuia assemejaua a su abu- 121v8 Amadis mi abuelo / porque mis obras no 134r56 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 delate del rey Amadis su abuelo auiedo ven- 137v68 diferecia del rey Cildada de yrlada su abue- 140r84 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 uia dado a conoscer como el rey Amadis su a- 154r85 abuelo q la bodad & buenas maneras q las 155v4 mundo co que el rey Lisuarte su abuelo tata 177v83 mado como su abuelo. Los cauallos d den- 183r59 cho el seruicio q como vassallo de vro abue- 184r55 llas alegres nueuas al rey Amadis su abue- 185r31 de Yrlada su abuelo por ser cormano d Ga- 188v58 de Yrlanda su abuelo. E como esto touiessen 190v64 donde ala sazon el noble Rey su abuelo tenia 191r10 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 carmetados: & junto se co el rey su abuelo di- 191r57 rezia etrada hiziero los dos caualleros abue- 191r64 guna como el por el rey Amadis su abuelo: & 199v5 el rey Amadis tu abuelo / & el rey Lisuarte 207r82 rey cildadan su abuelo fue alc'ado por rey co- 208v3 Amadis mi abuelo: & el rey Lisuarte mi vi- 211v91 vassallos al rey Lisuarte mi abuelo: & al rey 213v57 vuestro abuelo & de vuestro padre: que vos 213v71 del rey Lisuarte su abuelo auia qdado: & lue- 214v45 reces al rey Lisuarte tu abuelo enel nombre 215r6 dis su abuelo: este tuuo en su corte los mejores 219v68 Abuelos 5 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 estaua alli sus abuelos & muchos caualleros 112r3 to padre & nieto de tales abuelos o morir vir- 112r8 na sus abuelos no podiedo apartar sus ojos 112r43 & no negamos sen~or q nros padres & abue- 204v61 Abueltas 2 en dos partes: & alcanc'ando le el yelmo abuel- 85r29 pe co la mac'a sobre el escudo abueltas dl yel- 178r7 Abundancia 19 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 y en tanta abundancia que enel mundo no 12r78 abundacia cayan: no se pudo tener que las 13v82 derechos en mucha abudacia como d gra- 19v92 cha abundancia. El cauallero viedo aquel 30r9 gela dar. Bien se parece la gran abundan- 44v46 cayedo de sus ojos las lagrimas en abudan- 70v47 no le viniessen & sus carrillos en mucha abu- 70v80 lagrimas en mucha abundancia comenc'o a 108r54 dela comarca a mucha abudancia: pues sie- 138v16 por sus fazes en mucha abudacia d que aq- 167r12 tran~a llorado de sus ojos lagrimas en abun- 170r24 oro mas en abundacia q en ninguna partida 187v76 pudiesse refrenar q e mucha abudacia no ca- 193r91 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 guardada: & auia enella muy grade abudan- 205v16 te toda junta enla plac'a en tata abundacia q 214r9 auia grande abudacia d cac'a: porq la gete 218r3 mojaua sus fazes en abundancia: mas luego 218r46 Abundosamente 1 muy abundosamente. E guiando los alos 30v44 Aburrido 1 tato aburrido dela vida & del mudo desespa- 90r74 Aca 22 lo segundo es de muchos: porque aca ha- 6r83 co aca tenemos su venida. No ay cosa que 7v57 solada y nos boluamos ala ciudad q aca 14r89 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 do al rey d dacia q aca me embio. Entoces 24r58 n~or dixeron ellos ca mucho aparejo ay aca 32r51 hobres y q sueltes los psos que aca tienes 37v39 aca soys embiado cumplido aueys vuestro 37v58 de vra virtud aca suena: mas pues me pa- 48v45 psos q aca son. Entoces dos hobres d Te- 58v8 bos enesta tierra alas aueturas & andado aca 91r14 scen pues contan injusta demanda aca viene 120v46 bue amigo llegaos aca & co esta gete rompa- 130r95 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 sos q aca este mal hobre tener deuia: q como 171v16 turas aca nos sigue no os cuydauamos ver 179v96 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 que aca vos embiaron el cuydado: ca esse ca- 209v97 Acaba 1 y fermosura. E assi se acaba esta gra historia 220r39 Acabad 1 ellos vetaja la comec'astes assi la acabad que 129r58 Acabada 40 su compan~a acabada la missa caualgo & to- 4v80 dos. Acabada assi de leer la carta el empe- 15r17 La missa acabada el epador se fue a Lisu- 22v33 {IN4.} LA fabla no era acabada ql epa- 23r53 pilla la qual acabada se boluio al palacio: 37v12 {IN4.} ANtes que la tregua fuesse acaba- 46r38 cauallo se saluaron. E siendo assi acabada 46v94 sa & otra tiene muy acabada: es demadada 57r9 esta la mas fermosa & acabada donzella q en 70v84 {IN4.} TAnto que la batalla assi fue aca- 89v77 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 {IN4.} DEspues q la cena fue acabada los 92r32 es q la missa sea acabada ca estran~as nueuas 103r45 dos mantos q cubriessen: la missa acabada el 103r52 auentura ha muchos dias: sin la qual ser aca- 115r19 san~a muy satisfecha. Acabada esta habla q 120v12 {IN4.} LA cena acabada los mateles fue- 135r32 os deximos acabada la cena mando venir al 135v4 mer & la cena acabada se boluieron a sus al- 141r91 sa fue acabada: los caualleros se comenc'aro 157r54 muy acabada e todas buenas maneras & v- 161v47 acabada / como fue hora de dormir la reyna 162v34 nos: la missa acabada Rosamun- 162v45 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 Acabada la fabla assi el rey como todos los 168v87 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 creed mis buenas sen~oras q mi vida sera aca- 180r32 e todo la hizo Dios muy acabada. Todas 180r89 muy deuotamete. E acabada lisu- 180v33 tuue q tal auetura no podia ser acabada sino 183v18 delate dios tedreys muy gra abogado. Aca- 193r88 ya acabada assi esta fabla el sato hermitan~o} 197v99 dezian. La ventura desta puente fue acaba- 205r84 a poner remedio enlo venidero. Acabada la 206v67 danc'a: & assi quedo la fabla por estonces & a- 207r27 platiques con tus amigos. E acabada assi la 207v63 la cena acabada. Lisuarte les comenc'o d fa- 211v54 sente: mas por ello ser assi: es la mas acabada 212r45 xo las armas: & acabada el emperador dlan- 213r47 mas acabada donzella del mudo assi en lina- 213v34 A+cabada 2 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 pan~ia & guarda hasta que la batalla fuesse a[+]- 123r34 Acabadas 9 guas fuessen acabadas los Caualleros & 46v5 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 Y acabadas las dac'as torno Roladin a ta- 117r79 las acabadas sen~oras dl mudo: & luego los 162r77 por vna delas acabadas reynas del mundo: 163r42 que la suya fuesse esparzida & las vidas aca- 175v19 na: solamete q tanto q fuero acabadas fuero 196r81 ca las grades pezas por el acabadas era 197v52 ble a todos. Pues acabadas las nouenas el e- 217v96 Acabado 49 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 pues que esto fue acabado llego Lisuarte 4v19 plazer. Acabado d dezir esto el rey Nora- 5r72 la fama menor q la verdad. Y acabado de 11r72 acabado cauallero d su tiepo ni lo aura ha- 14v58 cta madre iglia. Pues luego acabado d de- 18r61 proposito tanto que esto ouo acabado el 26v13 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 Ya querria dixo el auer acabado la bata- 38r73 as fuesse acabado: el cauallo dl 39v43 acabado tomo su espada y metio la ela va- 42v5 Mi buen amigo pues que esto es acaba- 43v19 a ella como auian visto: & acabado de dezir 49r68 el rey auia acabado de comer y estaua ha- 60r34 % Acabado de dezir esto creed que los ojos 68v78 q vos aueys acabado creyedo yo q las fuer- 75v23 ra auia acabado. Y creed que su fama en breta- 79v12 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 ha acabado assi fara a esta: mas mucho vos 90r69 fecho muy sen~aladas cosas & acabado gran- 92r61 n~as cosas auia acabado. El centauro lo mi- 112v89 tud muy acabado varon. La reyna Oria- 121v48 esse acabado dos leguas d sus enemigos. El 122v8 acabado las mas brauas y espatables bata- 134r70 cia y de su corte aueys acabado tanto a vue- 134r73 descotento: & acabado de repartir el despojo 136v39 & avn mas estran~as aueturas ha acabado co 137v74 ria el cauallo: & despues q esto ouiero acaba- 138r90 do acabado se vinieron para los dos y les di- 148r52 mieda d sus pecados. E auiedo esto assi aca- 151r29 {IN4.} VN dia antes q el plazo fuesse a- 164r3 alegres en auer acabado aquella auentura d- 166r26 caualleros q ay murieron: & acabado esto co-mec'o} 167r99 sterio q el madaua hazer en Fenusa fuesse a- 185r69 laor su nieto. E acabado esto fue hablar al 188v59 ueys hallado & acabado nunca podieron ve- 192v92 dos mostraua: y esto acabado alc'o las maos 193v70 acabado el oficio dinadaus & do galuanes & 195v32 yores fuero las q acabado el mes d su muerte 196r79 empedir el diuino oficio q se dezia. E acaba- 196v82 todo don pfecto & acabado d arriba procede 197r5 vn q ta estran~as aueturas en su tiepo auia a- 197v35 acabo la misa co toda solenidad & acabado 198r6 gria por assi auer acabado aquella batalla 211r9 emperador acabado aquel oficio con muy 213r76 tio muchas mercedes: & acabado esto se fue al 216v11 te se no partiero. Pues siedo todo assi acaba- 217r61 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 parar ela muerte: & siedo assi acabado el offi- 217v85 Acabados 5 q ydos eran alas insulas californias. Aca- 12r62 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 fuesen acabados: porq entoces se yria coel ds[+]- 69r25 {IN4.} SIendo assi acabados estos despo- 216v56 {IN4.} SIendo assi acabados los casamie- 217r53 Acabamos 1 ro q si biuo lo fallamos acabamos muy fer- 92v41 Acabando 20 dixo que vos hallariamos a esta fuente aca- 10v4 do delas fieras bestias. Y acabando de de- 14r8 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 {IN4.} ACabando la donzella de dezir 28v42 sin prouecho. E acabando de dezir esto co- 43r9 & arrepetimieto. E acabado assi su cofessio 58r81 strero filo dela muerte. Y acabando de dezir 66r26 dllas acabado en mi honra otras me sucedie- 76v85 % E acabado d catar tan~o vn poco de q<>ndo 88v11 % E acabado esto comec'o a dezir sospirado 88v30 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 tura de Roladin. El qual acabando de dezir 103v57 bres. Y acabando el son de la trompeta o- 113r79 tador quedaron al puerto acabado d tomar 118r90 vea vros enemigos. E acabando assi el rey 129v74 n~or tener due. Acabado lisuarte d leer la car- 140v81 q enel auia: el empador acabado d oyr missa 155v23 c'o los cofortaua a todos. El gigate acabado 177r38 do miserable fin de sus dias: acabado alli to- 182v61 to que ser pudiere / y acabando el cauallero d 200r45 Acabar 29 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 no poder acabar mi viage ni coplir mi pa- 5v30 la acabar: & agora complida que no la pue- 5v34 Norandel tan ligeras de acabar como de 6r81 podido acabar conella: & dize que tato que 34r9 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 lleros no pudo acabar q otra cosa del qui- 48v11 ria muchas mercedes: & jamas lo pudo aca- 69r9 assi lo pudierdes acabar leal amiga dixo ele- 69r78 do q ningun hobre mortal podia acabar lo 75v22 La dozella como vio q no auia podido aca- 76r40 q hasta la acabar no tomarian reposo ni bol- 76v65 mas lo ha podido acabar conel y tenia lo assi 77v41 do acabar y boluiose a su cama mandado sa- 84r25 rremeter al rey: mas no lo pudo acabar q sus 86r9 pudiero acabar coel le dixo el abad. Pues q 90v72 dla acabar porq no fiziesse mas soberuias a 102r19 mieto de alegria la turbaua & no podia aca- 103v7 cuydasse de acabar con mis manos tomaria 116r36 golpes que alli le fizieron acabar sus tristes 131r56 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 grades tiepos q ningu cauallo acabar pudie- 160r62 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 sto acabar & no pocas. Los tres infantes mu- 187r15 tosa fue de acabar & con grades afanes se cu- 187r38 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 vos cumpliere: & trabajare delo acabar sin 212v83 Acabara 8 ra alli acabara toda su capitania: y el yel- 4r37 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 sus vanidades: & retrayedo se enella acabara 88r41 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 res q acabara de tener nouenas enel moneste- 135r44 acabara de dar otro grade golpe a Nitrofe- 147v3 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 Acabaran 1 d vuestros caualleros lo no acabara porque 115r36 Acabare 2 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 Acabareys 1 ra cosa por grade que sea acabareys. Qual- 111v66 Acabaria 1 golpe pesaua que lo acabaria y alc'o la espa- 113v71 Acabaron 5 recia aqlla & otra mayor: alli se acabaro de 20v80 assi acabaro sus tristes dias: el jaya dado fin 86r58 lutad dl cauallo tato q acabaro los maytines 90v68 dia enla demanda y la acabaron.} 92r30 no lo acabaron: porque saliendo se el caualle- 114r79 Acabasse 2 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 rido d muerte: mas antes q la vida se acabas- 147r96 Acabaua 8 pa acabaua d oyr missa: el epador & aqllos 18r51 gon acabaua de matar al Centauro llego a 114r43 mas llego quando le acabaua de cortar la ca- 114r54 con su espada enla mano tinta dla sangre aca- 126v97 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 dad. Otro dia el epador q acabaua d oyr mis- 199v71 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 Acabauan 1 ca se acabauan de vestir: ca no 37r44 Acabe 9 dimieto del hombre no acabe: ca por ello lo 9r77 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 gon hasta que acabe vna auentura en que an- 114r86 do: mas tanto que la acabe me yre derecha- 114r87 hasta que acabe su auentura de persona no 115r64 esse: acabe muchas cosas a mi honrra: tanto 116r12 tros ay quiero que se acabe con la muerte del 169v40 Acabo 11 las xarcias perdidas: acabo de sossegar aql 3v72 Falagris acabo de andar en sus armadas 13r8 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 carnes con el corac'on: la color acabo de per- 93r84 do secreto guardara co lealtad. E assi acabo 105v62 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 suarte esto acabo de dzir la reyna fue fuera d 165v55 ga alegre & satisfecha. E quado el rey acabo 191v53 acabo la misa co toda solenidad & acabado 198r6 los buenos sabia honrrar acabo las brauas 215r10 A+cabo 2 uo que assi aqlla & otras muchas que fallo a[+]- 213v18 cauallos como d dudados jayanes e su tpo a[+]- 219v76 Acabose 1 cromberger. Acabose a .xxv. de Se- 220r59 Ac'adas 1 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 Acaece 1 cas vezes acaece enlos hombres macebos q 105r30 Acaeciera 1 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 Acaecio 1 lo que enel camino le acaecio. fo iij. 220v9 Acaescer 1 alas mugeres en tales casos acaescer suele. 3v63 Acaescidas 1 patados d tatas victorias cotra nos acaes- 6r18 Acaescimientos 1 acaescimietos & bueltas dela fortuna no es- 6r17 Acaescio 5 lo que enel camino le acaescio.} 3v11 do les acaescio.} 33v28 bradisa: y delo que ende le acaescio.} 82v62 dexemos de fablar & digamos lo q acaescio al 94v40 lo que ende le acaescio. fo lxxxij. 221v28 Acarrea 1 talla q<>nto por otra via le acarrea dolorosa 63r23 Acarrean 3 pdida puestas en dilacion siempre acarrea 16v64 me acarrea mayores desseos de le conocer y d 115r26 cados las acarrea & dios nos las ebia por peni- 191v85 Acarrear 2 le auia de acarrear: & con estos pensamientos 68v48 xaua d acarrear alos q la viessen algua triste- 217v37 Acarrearan 1 quantas mas vezes se dixere mas plazer acar- 137v9 Acarreaua 1 la otra le acarreaua mucho cosuelo & alegria 94r62 Acarreauan 2 gra soledad le acarreaua diziedo le el: sen~ora 70v49 angustias q la soledad de su sen~ora le acarre- 159v55 Acarree 1 mo que mi vista le acarree mas tristeza que 47v36 Acatada 1 muy acatada era dela epatriz: & amada dlas 215v37 Acatado 1 te & por vra bondad era yo qrido & acatado. 193r64 Acatados 1 seruidos & acatados y estauan atendiendo 39v35 Acatadura 5 drosa acatadura: auia el rostro muy grande 110v62 ro con braua y feroz acatadura & dixo. Ca- 112v90 carnic'ado: & auia braua & medrosa acatadu- 164v5 uia braua y feroz acatadura: & mirado a Ar- 177r48 auia feroz & braua acatadura no le temio po- 181r83 Acatamiento 77 acatamieto vino a besar las manos dl empa- 5r15 zo muy gra acatamiento & comec'o a dezir. 5r76 nes fiziero gra acatamieto a Lisuarte: y el 10r69 sencia del rey hizo muy gran acatamiento 15v16 grade acatamieto al rey amadis: y el los re- 21r20 hicadas d rodillas hiziero gra acatamieto 22r10 ziedo muy gra acatamiento se tornaro por 22r51 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 gos hazed acatamieto a esse cauallero que 30v27 dlos cisnes & su copan~ero fiziero gra acata- 35v73 andates le q<>siero fazer aql acatamieto: ende- 35v79 muy poco acatamieto: alli dio vna carta co 37v32 & lo rescibio con mucho acatamiento dan- 49v14 zo grande acatamiento & assi a su fija q cer- 49v18 le hizo mucha honra & acatamieto & se sen- 56v78 n~or q vos no he hecho aql acatamieto que 58v40 grade acatamiento. E viedo se todos en su 58v50 acatamieto por le besar las manos. La rey- 60v35 El q<>l les respodio no menos con acatamie- 64v32 bio co mucho acatamiento & lo puso enel de- 65v25 le redio las gracias co grande acatamiento & 65v72 mado co gra acatamiento: le tomo otrosi sus 70r67 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 y co mucho acatamieto comec'o d dezir: muy 82r80 la duen~a y le fizo acatamieto diziedo al caua- 98v8 acatamieto q vro estado merecia: y pues fue 99v77 ner poco acatamieto ala historia & dar poco 100r43 delante dela reyna faziedo le muy gra acata- 103v92 reyna humillo se mucho con grande acata- 112v61 quen~o acatamieto: & dixo. Rey a ti vengo co 120r21 acatamiento & luego otrosi llegaron Falan- 134v34 acatamiento a abrac'ar al rey su tio. Y des- 135v86 ra: y ellas a el co mucho amor & acatamieto: 139r35 estaua & lo abrac'o co mucho acatamieto: di- 145r72 mucho acatamieto. Y el los rescibio con mu- 148r70 mucho acatamieto respodia como aqlla que 152r3 les todas viniero a ella con mucho acatamie- 152r59 estouiesse con aql acatamieto q en casa dl rey 152r70 quel acatamieto que el como fijo due & a vue- 154v21 dad: do Lispa con mucho acatamieto abra- 155r7 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 cho acatamiento tomo el relicario q era todo 157r90 cuello co mucho acatamieto & metio debaxo 157r96 zer deuia. Lisuarte le fizo muy grande aca- 162r94 saludo con mucho acatamiento / & dio agua 163r92 sta fermosa reyna ala qual el con mucho aca- 163v24 do gra acatamieto preguto: sen~or soys vos 168v29 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 acatamiento pa ella & abrac'aron se con toda 180r46 pan: y ellas lo saluaro con grade acatamieto 180v5 lo abrac'o co gra acatamieto. Y el lo rescibio 183v5 a hablar a Lisuarte co mucho acatamiento 183v71 gra acatamieto: y el lo abrac'o con mucho a- 186r25 pidiero con mucho acatamieto: y el los enco- 186v49 tormentado con muy grande acatamieto se le 187r63 do & Arquisil: & haziedo muy gra acatamie- 188r9 aliman~as: & con mucho acatamiento le fuero 188v50 na haziendo muy gra acatamieto. Ella los 189r41 de acatamiento. El rey los abrac'o a ambos 189v8 de rodillas estaua y abrac'o con gra acatami- 189v45 llas y le beso las manos co mucho acatamie- 191v20 con mucho acatamieto le hablo & Lisuarte 192r21 & con mucho acatamiento le beso las manos 192v15 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 dor la tomo co muy grade acatamieto y le be-so} 194v50 liero a recebir: mas aunq fue co aql acatami- 198r53 uio le vna carta co mucho acatamieto en q le 200v50 luego & fiziero grade acatamieto. El empa- 204v24 grade acatamieto & dixo. Empador yo soy 208v89 nia partir se de aquella dulc'ura con grade a- 211r74 cho acatamieto: & lisuarte lo fizo sentar: esto- 212r94 rar: & assi mismo le juraro con mucho acata- 214v34 do. Los cauallos dspues q fiziero gra acata- 215v8 empatriz co mucho acatamieto se despidiero 218r30 tros con mucho acatamieto y soledad fazien- 218r80 Acataua 1 mo a madre la acataua. & luego los tres reyes 208v27 Acatauan 1 acataua a Lisuarte: q aun que no fuera hijo 186r46 Acato 2 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 acato con ayrado semblate faziendo muy es- 210v21 Acaudillando 2 cauallos q ellos solos acaudillado alguna 18v66 que andaua acaudillando gente para pas- 27r65 Acaudillar 1 gente que he embiado acaudillar: aun que 50r21 Acaudillasse 1 quien los acaudillasse eran puestos en gra 46r53 Acaudillauan 1 la gete q ellos la acaudillaua: ami cierto nu- 7r22 Acaudille 1 pmete socorro muy en breue tato q acaudi- 35v38 Acelerada 1 tes d mi acelerada muerte: antes dela q<>l muy 194r98 Aceleradas 1 re ala tal empresa q segun las mugeres son a- 92v62 Acelerado 4 a marauilla & tan acelerado en sus 38v50 & acelerado era en sus cosas auiendo grade 62r42 se muy presto como aquel que era muy acele- 116r49 luego su hijo Persia co muy acelerado arre- 176v32 Acelerados 1 cuerdos hazer deuen: ca no deuen ser acele- 10v60 Aceptado 3 aceptado su batalla: a mi pues q soy desa- 40r22 roneo: diziendo le que pues auia aceptado 62v10 tomado otra batalla auiedo la mia aceptado 80r48 Aceptando 1 cauallero aceptando su seruicio: tomando lo 66r40 Aceptar 10 to porq siepre se entiede aceptar la auctori- 19r19 ni con mayor voluntad lo deuemos aceptar 35r77 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 zio de su fama aceptar a su seruicio: teniendo 66r53 querido aceptar el amor de mi sen~ora: ca mu- 77v63 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 dedes desafiar ni aceptar desafio de vuestra 120v19 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 al santo hermitan~o que lo ouo de aceptar no 206r89 queriedo mas cuplir su mandado q aceptar 211v35 Aceptara 3 pacho: y el por vro ruego aceptara la tal 16r79 bien de grado la aceptara por puar mi per- 39v81 ra no aceptara su batalla porque mi estado 156r16 A+ceptara 1 toda batalla d vn cauallo qualq<>era dellos a[+]- 143r53 Aceptaria 1 fio diziendo q en niguna manera aceptaria la 83v45 Aceptas 1 n~o seruicio son aceptas en vuestra psencia: 47v15 Aceptasse 2 batalla no se aceptasse: man~ana fazed aper- 36v82 desseando mucho que lo aceptasse lo fizo sa- 206r85 Aceptauan 1 tallas q locamete & sin causa aceptauan: co- 7r31 Acepte 1 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 Acepto 14 co dixo el mas al psente no lo acepto hasta 32v46 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 no lo acepto. Poniedo el rey Rolando mi 40r44 bina sabiedo yo este cauallero ser acepto en 47v65 sente lo sabia. Pues yo acepto la batalla 62r7 acepto su batalla dia & lugar sen~alados: lo q<>l 81v55 en linaje yo acepto la batalla. Don Lispan 156r32 yo soy satisfecha del partido & acepto la ba- 156r71 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 uina majestad sea acepto: y enesto me fareys 193r17 mas ante dios sera muy acepto: teniedo cofia- 193v25 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 gante acepto la batalla de voluntad: & qdo 210r33 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 Acerca 4 acerca de su casamiento: & como su partida 48r67 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 aqlla fermosa justa: & acerca dela ventana do- 210r83 do co el rey lisuarte acerca dla gouernacio de 218r24 Acercaua 3 muerte que conella se os acercaua: que tan- 26r72 le acercaua de las heridas grades que traya: 114r18 tenia gra pesar por la batalla q se acercaua / 201r56 Acercauamos 1 segun ayer nos acercauamos si vuestra ve- 56r51 Acercauan 2 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 mas se acercaua mas hermoso les parescia: & 82r28 Acertando 1 rauigo le dio tal golpe por la cabec'a: que a- 127v7 Acertassen 1 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 Acerto 2 resta tanto venia san~udo que no acerto el 27r41 bec'a: la espada acerto por el brocal dl escudo 89r92 Acetando 1 do q muy conocido era acetado el seruicio de 103v83 Aceto 1 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 Achaque 2 achaq d embiar a su hermano ebiaria otrosi 73v11 para apreder de sus maneras: & coneste acha- 105v4 Aciprez 1 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 Aclara 1 dos la han puesto: enesto me aclara tu volu- 207v11 Aclarad 1 pedimeto vos parezca me aclarad vros des- 212r10 Aclarada 1 tad que la mia aclarada es queriedo que cu- 207v12 Aclaradas 1 encubiertas: estonces son aclaradas: como a 192r47 Aclarado 1 aclarado ala Infanta la secreta cuyta de su 62v54 Aclarando 4 labras aclarando le su pena: & daua muy tri- 159r48 corac'on desseaua de le hablar. acla- 190r52 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 querays ser ayudadores & compan~eros acla-rando} 211v99 A+clarando 1 do & dado fin a grades fechos: & a[+]clarando le 89v41 Aclarar 4 aclarar su nueua passion a aqlla su donze- 51v15 enc'a le ponia empacho a no aclarar la cuyta 66r75 quiero mas aclarar: solamente vengo alo q 211v77 xays de me aclarar vuestra volutad por no 212r71 Aclare 2 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 Aclaro 1 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 Acodir 1 acodir ado fuesse menester. E assi con esta or- 124r81 A+cogeos 1 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 Acoger 10 sieron acoger conel al castillo: mas el puno 53v56 adelanto para se acoger a vn castillo que d} 56r48 n~o fiziesse & no tenia otro cosejo saluo acoger 93v74 {IN4.} QUeriendo el rey Amadis acoger 119v94 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 pudieron acoger. El rey viendo y a todo des- 133r68 E acordaron de se acoger luego al alcac'ar: & 148r81 cauallo dlas espuelas por se acoger a su casti- 150v47 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 tal memoria fazer duia: el epador fizo acoger 217v87 Acogera 1 ser algu cauallero q se acogera ala cueua por 93r15 Acogeran 1 se acogera & guaresceran en sus nidos. La 14v79 Acogeron 12 que ellos se acogeron a su aluergue el rey 37r3 de afan puestos en huyda se acogeron alas 46v55 mas de su porfia antes se acogeron muy li- 55v25 turar se nos acogero ala torre y entrado noso- 76v40 cauallos se acogero ala cueua del cauallero: 93r37 mojes negros q le acogero por caridad & fue 95r38 dela puerta & los peones desmayados se aco- 99r21 el esforc'ado Cosdroel de anfania se acogero 133v63 nos q a las naues se acogeron. 135v58 prediendo otros escaparon ca se acogeron a 142v32 endo sus mortales golpes se acogero al mas 145r14 le acogeron a vn mote de brauas y espessas 159v4 Acogesse 2 passos dla motan~a porque no se les acoges- 9r43 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 Acogi 1 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 Acogia 2 cauallos acogia en su torre q muchos deuria 75v15 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 Acogiamos 1 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 Acogian 3 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 nia se acogian enuergonc'ados a sus aluer- 111r66 erc'a dl encatamiento: y por esto se acogia de- 147r41 Acogido 6 auia acogido ala sabia dozella: diziedo a gra- 74v26 par co los leocillos q ala cueua se auia acogi- 94r13 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 marido que la gente que se auia acogido ala 118v60 se auian acogido alas barcas: bateles: fustas 133r61 mara que le era dada: & Lisuarte acogido e 172v28 Acogidos 1 eran venidos: & acogidos en sus tiendas repo- 123v81 Acogieron 3 los manteles se acogieron a sus aposenta- 12v68 maltrechos y llagados q se acogiero a sus 17r70 uisados los que enellos estaua se acogieron a 144v13 Acogiesse 1 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 Acogiessen 2 dio por los tomar que antes que se acogies- 53v3 se acogiessen a algun poblado en quanto 54r39 Acogio 20 rac'o dspues q los abrac'o & bendixo se aco- 20v87 ateder: mas antes se acogio etre los suyos: 34v50 pla a su voluntad. Entoces el rey se acogio 37r25 dieron alcanc'ar & acogio se al castillo dan- 53v73 n~a que de buen talate lo acogio en su castillo.} 71r99 se acogio ala torre. Los otros dos lo hazian 74r92 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 lante los acogio en su castillo: & conociedo la 101r41 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 uor: & conesto muy afligida se acogio a su ca- 157r31 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 da se acogio a vna villa co grade estrago. E 191r21 dada recogiedo su gete coel infante se acogio 191r76 go el epador se acogio con la copan~a ala ciu- 199v70 dor se acogio a su aposentamiento: y hizo lla- 207r58 vno se acogio a su aposetamieto todos muy 212v88 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 compan~a se acogio a su aposentamiento no 215v57 Acogistes 1 don pues en vuestro castillo me acogistes de 109r27 Acojamos 2 acojamos ala ciudad dixo el rey ca mucho 43r89 amigo bie sera q nos acojamos a algu pobla- 145v14 Acojays 2 os acojays a vro aluergue sin que sentida se- 70r92 acojays a mi tienda que ende sereys seruido 183r19 Acoje 1 biue: & quando muere acoje se ala cueua dela 197r27 Acojed 1 te y se puso conel diziendo. Sen~or acojed vos 127r81 Acojen 1 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 Acojer 2 dos: el rey fizo acojer su compan~a & tomar la 82v48 acojer al castillo: tomando sus cauallos los 188r32 Acojeron 3 hobres se acojero al desierto dode no tenia 18v25 desmayos se acojeron a vna sierra que muy 118v48 llar mejor guarida por ser mas cerca se acoje- 150v43 Acojesse 2 go ala reyna que conella se acojesse ala ciu- 43r71 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 Acojeys 1 des acojeys de buena mente & siendo descuy- 108v16 Acojo 5 huyda se acojo ala villa donde guarescio d 46v46 grades ayunos & astinecias: & acojo los caua- 87v23 c'ura. Mas porque era tarde la reyna se aco- 117r82 se acojo entre los suyos: el cauallero se metio 128v3 dela noche passada cada vno se acojo ala ca- 172v27 Acojose 2 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 acojose ala ciudad con el cauallero & lo aco- 43v33 Acometa 1 ras dixo Lisuarte que yo no acometa por os 180r29 Acometamos 1 fuegos al marido dela duen~a acometamos 54r25 Acometedor 1 acometedor: & aun q su hedad algo dela fuer- 176r63 Acometedores 1 acometedores verna el tierno vnicornio & por- 140v49 Acometen 3 minos siendo nueue caualleros acometen a 39r8 plazer a sus amigas & sen~oras acometen las 102v11 lleros q se cobate: porq mas seguros acomete 169r36 Acometer 14 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 do. Sus hombres si fuero locos en me aco- 29r30 corac'on no dudareys de acometer mayor 50r23 solamente es bastante de acometer a todos 50r34 te acometer a los de Aluadin siendo mu- 50r79 bre acometer las brauas cosas con mayor es- 66r22 acometer por desconoscecia a este cauallero pe- 80r69 vos hazeys la aleuosia en acometer siedo sa- 80v9 el pa acometer a algua braua y esq<>ua bata- 88r12 que la poca d los muchos acometer: ganado 105r16 no y esforc'ado cauallero no deuierades aco- 108v86 creo que viene a acometer aquesta auentura & 110v25 en nos no acometer a guisa de caualleros: cos- 153v24 ualleros? porque el acometer delos vnos es 156v80 Acometeys 2 ros seguros & dspues los acometeys no segu 95v40 sin piedad ninguna: pues sin causa me acome- 108v72 Acometi 3 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 no les acometi: antes en mi defension he he- 108v80 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 Acometia 1 c'o lo acometia aquexandose mucho por dar 85r15 Acometian 1 le acometia como buenos y leales cauallos & 74r95 Acometido 6 acometido esse malo del rey Rolado: y del 24r43 causa porq los auia acometido. Yo os dire 59v40 dla fuete por le auer acometido & llagado vie- 80r79 ro soys acometido: ca pues heristes mis pri- 108v74 ellos le auian acometido que el en se defender 108v89 aueys acometido & salteado enla calc'ada co[+]- 109r6 Acometidos 1 do forc'ados & acometidos: esto no solamen- 44v16 Acometieran 1 eran los acometiera & matara muchos dllos 136r86 Acometieron 4 ala yguala le acometieron cada vno por su 147r84 mismo hiziero todas las otras: & acometiero 185v80 esfuerc'o acometieron los enemigos: & delan- 203r59 to: & tan reziamente los acometieron que los 203r71 Acometiessen 1 mando que los acometiessen cada vno por 50v3 Acometimos 1 on porque vos acometimos mas por san~a q 109r10 Acometio 1 te co su espada desnuda enla mano lo acome- 164v68 Acometios 1 suya: acometios por vegar su muerte que me 71r84 Acometiste 1 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 Acometistes 3 que me acometistes: y despues hazed v vos 27v8 go la culpa mas vos q los acometistes & la 38v80 que a guisa de bueno me acometistes dexan- 107v10 Acompan~ada 21 acompan~ada. Porque lo dezis dixo ella? 26v51 se ha de remediar por armas mas acompa- 26v60 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 acompan~ada d mucha soledad: cercada de 43r5 to: que no solamente fui acompan~ada de 45v52 acompan~ada de muchas duen~as & donze- 60v32 to mas acompan~ada d cuydados 66r65 acopan~ada de mil mortales angustias fues- 67r76 lla camara acopan~ada de sus dozellas y lle- 96r79 blado co vna duen~a acopan~ada de muchas 98v6 sa Floyada acopan~ada de muchos caualle- 104v75 mana bien acompan~ada de donzellas & ca- 115v47 vino muy acopan~ada de sus donzellas y sen- 117r49 estrado co su fija elena acopan~ada d muchas 137r75 sen por ella: la qual vino luego assaz acopa- 140r58 corte acompan~ada de muchas duen~as & do- 163v45 ella. La q<>l vino luego mas acompan~ada de 192v75 la tuba dla sala acopan~ada d tatos cauallos 196r7 muy sen~alados cauallos: la emperatriz aco- 215v20 da: el rey Lisuarte qdo en londres acopan~a- 218v21 acopan~ada & su corte muy bastecida d fermo- 218v32 Acompan~ado 18 lacios dl empador y fallo lo aco- 6v42 q sentado estaua en su rica silla acompan~a- 39v46 ento: & hallo lo acompan~ado de muchos & 44v63 armas & cauallo acompan~ado solamete d 59r5 muy acopan~ado de altos hobres llego de- 62r11 acompan~ado de altos hombres: & la reyna & 67v66 missa: y era acopan~ado d sus altos hobres: e 87v34 missa acopan~ado d tatos hobres q era mara- 103r23 mo: & Falagris el escudo. Y venia acompa- 112r55 que ser podian siendo acompan~a-do} 117r98 el rey Amadis acopan~ado d sus aguardado- 130v27 uilla lo fallaria acopan~ado: mayor mete do 139v75 zas cotra los turcos acopan~ado de otros ca- 155v66 Amadis acompan~ado como aueys oydo co- 166v21 acopan~ado & plan~ido d muchos & muy pcia- 195v94 aposentamiento era ta acopan~ado d caualle- 199v11 ys siempre acompan~ado & ayudado que en 211v97 cosigo: pues qdado assi el rey acopan~ado de 218v13 A+compan~ado 1 enla mayor alteza que ser podia a[+]- 109v14 Acompan~ados 1 reynos q enel mudo auia q tan acopan~ados 219r94 Acompan~an 1 le atormetauan que es cosa que mucho aco- 37r33 Acompan~ando 5 como el cauallero acompan~ando ala donze- 92v85 afrenta acompan~ando esta donzella por vue- 93r74 acompan~ando las muertes delos preciados 167r98 ras: y que acompan~ando a nuestro padre ju- 191v40 acopan~ando ala donzella fallaron a Ro- 221v65 Acompan~ar 15 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 seamos acompan~ar eneste camino para en[+]- 32v22 uetura nos impidio a acopan~ar a esta don- 32v72 zella hasta Roma que vos nos dxeys aco- 32v73 acopan~ar la dozella q ellos la acopan~aria 33r6 gritos & tristes bozes desseado mas acopa- 43r74 acompan~ar: & quedado en si embermegecida 66r37 ella por vos acopan~ar en tan peligroso lugar 91v96 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 rian acopan~ar en aql camino: mas el les dixo 149v69 tristes y le quisiero acopan~ar: mas el se escu- 159v69 de vos acompan~ar en essa afrenta y poner 172r98 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 gradauan para las acompan~ar. El empera- 215v11 duen~as & dozellas d alta guisa pa acopan~ar 218v29 Acompan~arian 2 acopan~ar la dozella q ellos la acopan~aria 33r6 ra ella al monesterio de miraflores & la acom-pan~aria} 218r37 Acompan~aron 3 naues florisado & arq<>sil los acopan~aro fa- 20v76 acopan~aro alos fijos dl rey q los lleuassen a 84r66 quellos reyes acopan~aron al rey fasta su a- 214v68 Acompan~asse 3 ra que le acompan~asse hasta Roma. El q<>l 16v35 n~a que acompan~asse a Vrgadin el nouel ca- 123v18 acompan~asse se fue a su aposentamiento & fi-zo} 139v50 Acompan~assen 2 & a[ ]ladasin el esgrimidor q acopan~assen a su 82v56 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 Acompan~auan 3 escuderos & vn enano q la acopan~aua: el ca- 101r9 acopan~aua con la reyna. Florisando & Arq<>- 189r81 yr a buscar las aueturas: antes le acopan~aua 199v9 Acompan~e 3 sada vejez acopan~e la mocedad dina de biuir 86r32 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 ma la tomare porque la mi pobre alma aco- 158v56 Acompan~en 1 si acompan~en & siruan alas personas reales 100r4 Acompan~o 4 acojose ala ciudad con el cauallero & lo aco- 43v33 & lo acopan~o fasta sus palacios q enl alcac'ar 99r74 dozellas: mas el hobre buen lo acopan~o co 101r74 rey con todas sus compan~as los acompan~o 219r4 Aconseja 1 que el empador vuestro padre os mada & a- 212r35 Aconsejada 1 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 Aconsejar 2 yo vos quiero aconsejar en otra manera: y 26r69 suelen acosejar a sus sen~oras saluo a sus co- 51v60 Aconsejaron 5 cauallos q ay eran acosejaro alos hijos dl rey 83v47 esso te aconsejaron. Entonces arredraron se 102v79 la condessa y le aconsejaron que se saliesse del 118v62 paracio delos enemigos: & alli algunos aco- 129r45 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 Aconsejas 1 verdad dela justicia: bien me aconsejas dixo 164v22 Aconsejauan 1 hazer lo que las donzellas le aconsejauan: 10v65 Aconsejeys 1 me aconsejeys enlo que enel caso de Polar- 172r93 Aconsejo 4 do primero co Vandagamir le aconsejo q 47r8 agramente. La reyna le aconsejo que pa- 61v72 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 rauilla & dixo le. Buen cauallero aconsejo os 139r91 Acontece 2 pues cada dia acotece. Mas pe- 14r50 medad que algunas vezes me acontece: mas 106v13 Acontecen 1 mejantes desuenturas mas acontecen alos 39r21 Acontecer 3 duuo por sus jornadas sin auentura le aco- 55r64 jante alos llagados acontecer suele. La rey- 65r16 cauallos solia acotecer: & viedo le sano & viuo 198r65 Aconteceran 1 pan~ia vos acontecera mill desueturas. Te- 28v29 Acontecian 1 oyr las estran~as cosas q acotecia alos caua- 90r35 Acontecido 6 auia acontecido. Vengo dixo el hermitan~o 17r35 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 auia acontecido desde el tiempo que se partie- 154r65 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 auia acontecido enla gran bretan~a de ta po- 204r5 xo todo lo que con el emperador le auian acon- 210r4 Aconteciendo 1 os no q<>era: mas acoteciedo assi estando vos 206v62 Acontecieran 1 cosas que le aconteciera en Constantinopla 188r69 Aconteciere 1 te aconteciere q te pueda defender: & andando 91r73 Acontecieron 8 aueturas q acoteciero al cauallo del dragon} 97r61 cosas q le acontecieron despues q partiera de 137v11 guas cosas q de tales casamietos acoteciero.} 216v54 sas como despues aconteciero: ca se- 219v54 nas de escrituras mas de espanto que aconte- 220r42 % Capi .lxxxiij. delas aueturas que aconte- 221v81 % Capitulo .cxliij. delas auenturas que aco- 222v85 gunas cosas que despues acontecieron: y 223v56 A+contecieron 1 que se recuenta algunas cosas que despues a[+]- 219v47 Aconteciesse 2 mia no les acoteciesse algun peligro: & con 13r32 a todo lo que le aconteciesse. E aparejada v- 190v53 Acontecimiento 1 en su acuerdo assaz turbado d tal acotecimie- 65r14 Acontecimientos 1 mal: ca semejantes acontecimietos bueltas 39r17 Acontecio 13 Rolado acontecio demostrando se tan pe- 23v93 amor co la posessio dela q ama como aco- 24r20 lo que mas acontecio.} 42v30 es doblar le su sentimiento assi acon- 51v50 llero delos fuegos ende le acontecio.}} 54r90 & tornemos a dezir delo que acontecio al ca- 55r39 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 digamos lo q eneste tiepo acotecio alos paga- 135v57 nir acotecio q tres dias antes del plazo la rey- 163r73 que acontecio al rey Amadis. 166r76 fue vecido: y delo que mas acontecio.} 178r20 acotecio q aql varo d santa vida 205v59 llo del llano le acontecio vna estran~a auen- 222r17 Acontesce 1 der de aqllos que presos tenia & assi acotesce 97r37 Acontescen 1 altos padres como Lisuarte acontesce las 14r72 Acontescer 2 acontescer a sus caualleros faziendo el tales & 111r69 temiedo acotescer a su fijo lo que alos otros 198r64 Acontescia 2 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 Acontescido 7 y le direys todo como ha acotescido: y dede 26r79 acontescido: & comenc'o a entristecer se tato 27v89 enla gra Bretan~a auia acotescido: de q dina- 77r56 delo que le auia acontescido echando humo 113v20 uia acotescido sin faltar punto. Delo q ellos 185r27 sas como auia acontescido enla insula: como 187r4 todo lo que les auia acontescido en Consta- 189v55 Acontesciera 2 tura q le acotesciera: y entresi tomaua con- 35v7 acontesciera desde el primero dia que saliera 117r35 Acontescieron 2 gunas delas auenturas que les acontesciero. 154v35 las auenturas q acotescieron a Lisuarte & a 170r13 Acontescimiento 2 encobrir pues no es cosa de espatar este aco-tescimieto} 14r48 sin fatigas: por tanto este acontescimiento 39r26 Acontescimientos 1 do entresi recontando los dudosos acontesci- 105r38 Acontescio 33 mo a este mismo dozel acontescio: por don- 9r6 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 delo que mas le acontescio.} 26v23 vuestras manos. E acotescio q despues desto 67r6 ta en vna motan~a y delo q mas le acontescio.} 71v5 re acontescio q oyero vn gra trueno: & luego 78v11 delo que acontescio a Coroneo despues que 79v37 le acontescio.} 80v32 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 delo que mas le acontescio.} 94v45 deo por amor dla donzella: acotes- 95r58 la meresce por su maldad como acontescio a 97r40 zia honra alos caualleros: pues acontescio q 104r68 embeuido en su pensar acontescio 106v73 lla noche enel castillo del llano le acontescio 107v70 acontescio enla corte del rey Amadis. 109v7 y presciados caualleros acotescio que vn dia 109v16 brutal deleyte: pues acontescio que creciendo 110v10 acontescio a Odoardo & a Abies de San- 110v83 zellas de alta guisa: acontescio que estado assi 117v10 mismo acotescio al rey Parmineo que tenia 121r82 acontescio.} 135r30 castillo d valderin: y dlo q ay les acontescio.} 145v45 mo acontescio a Espladia quado entro enla 147r57 na le no pudieron nuzir. Assi acotescio a Li- 147r60 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 ra los traer alos palacios: mas primero aco- 158v43 mete sus escuderos acotescio q 170r20 delo que mas acontescio.} 172v64 toda alegria: & digamos lo que acontescio a} 185v50 delo que mas acontescio.} 189v66 infante: y acotescio q jutando se coel poder de 191r17 este noble rey Amadis acontescio: que desde 192r48 A+contescio 1 rey Agrajes: y dlo q enella les a[+]contescio.} 176r21 Acontezcan 1 tallas campales acontezcan fechos & proe- 46r73 Acorda 1 do ya todos guarescidos & sus llagas acorda 138v17 Acordad 1 copan~ero q dormia diziedo: acordad caua- 24v73 Acordada 1 Y porque nuestra tia es muy acordada de- 10v10 Acordado 5 acordado: y d vos nuca pdia mebrac'a: mas 5r66 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 caualleros q ede era fue acordado q era mas 184v52 gro de sus llagas: acordado se dela gra fama 204r55 siedo assi acordado fiziero apcebir las naues 218r28 Acordando 16 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 no: solamente acordando le la palabra q le 24r75 uallero muy presto se partiria: acordando 54v64 aql reyno acordando delo auer en su poder 58v71 acordado se le de lo que la don- 68v34 lloro la soledad acordado se dl tiepo passado 79v19 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 manos acordado se dlos muchos seruicios q 99v46 posseo por vuestra causa: acordando se me ca- 105v41 acordando se de su virtud le diera la victoria 140r4 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 dis no mejoraua: acordado d espe- 190v24 caualleros: acordando se que el rey Amadis 190v80 sion ouo compassio dellos: acordado se dela 204v21 Acordandose 1 brauamete: aqlla hora acordadose do gada- 142r55 Acordaos 2 Cauallero acordaos & aued cosejo de vra 58r70 do aued acuerdo de vra persona acordaos dl 161r29 Acordar 3 dios por se acordar tanto dlla que aun que 45v67 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 deuiera se les acordar q muchas vezes comie- 200r58 Acordaron 14 la hermita y el nouel acordaron de dormir a- 123v29 ganos acordaro entrar todas jutas de consu- 130v5 tatas cosas como tomadas tenian acordaron 143r13 E acordaron de se acoger luego al alcac'ar: & 148r81 sejo dlo q dela torre haria: & acordaro de de- 172v8 estos dos p<>mos acordaro d se repartir en dos 185v65 se apartaron delos otros caualleros acorda- 187v8 el alegria. E porque era tarde acordaro de se 188r31 arte: Florisando & Arquisil acor- 188r90 honrras: acordaron de se partir de Londres 190v61 dos cauallos: tato q la noche fue venida acor- 195v95 que matuuiesse su razon: & las infantas acor- 209v3 ro sobre los casamietos y acordaro q luego 215r69 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 Acordasse 1 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 Acordassen 1 ptaro como si acordassen d alto suen~o. E lue- 75r71 Acordaua 4 tiepo que se acordaua no creya auiedo aue- 17v17 aql tiepo se acordaua ponia mucha soledad: 104r15 nobleza de Cosdroel que assi se acordaua de 153v54 se acordaua de bien ninguno. Viendo el rey 192v66 Acordauan 1 perador ni la empatriz se acordaua de comer 154v61 Acordays 1 endo dozella os acordays del: ca el nunca las 157r87 Acorde 6 sitar ni consolar acorde co esta d os embiar 14v49 por tierras estran~as: acorde de defender el 26r40 cio que le es puesta acorde d me venir dela- 59v45 tal ap<>eto acorde de buscar mi hermano & mi 161v28 otra cosa me mouiedo alo cuplir acorde d os 211v94 salc'amiento de su nombradia: acorde de vos 214r66 Acordeys 1 acordeys d coroneo mi hermano: saluo el gra 181r13 Acordo 28 xa de escreuir acordo se el rey Norandel del 5r56 el mundo. Aquella hora se acordo Lisuar- 10v31 se acordo del empador Esplandian y de su 36r87 la muerte muy poco le restaua acordo de 51v14 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 fuesse remediado de su pena acordo dele em- 65r36 & lidiado con su corac'o acordo de pponer la 68v40 do le su enemigo batalla a tal sazon & acordo 80r83 deuisa q tomaria: acordo se dla esq<>ua cuyta q 87v86 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 tierra braua: acordo de aguardar el dia & dor- 94v59 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 blado. Delo qual ella fue muy alegre: & acor- 105v34 muros q parescia muy fermosa: & acordo se q} 111v99 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 mo aueys oydo: acordo de andar} 122r98 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 la muerte dlos fijos de Arcalaus acordo de 159v10 dia dar estoruo acordo de les rogar q les di- 166r55 late los ojos acordo se dla muerte de su padre 169v81 lor: toda dl escudo. E acordo se arq<>sil que te- 177v81 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 diate su gra acordo de poner en vuestros atri- 196v98 des p<>ncipes el epador acordo d e- 198r23 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 do en aqllos campos en sus tiedas: acordo d 205r44 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 Acordose 1 gre co los cauallos & acordose dl dsamor q la 97r45 Ac'ores 6 do los negros ac'ores dlas insulas & melia- 14v64 ac'ores & meliaos q muchas d sus palomas 14v70 dla gra aguila & palomas y hara elos ac'o- 14v75 manera: q por los negros ac'ores & melianos 140v22 ac'ores & melianos q biue d rapin~a. Por las 140v25 pedac'aria los ac'ores & melianos es el biena- 140v33 Acorred 3 mela & dixo al emperador. Sen~or acorred 13v4 ys par acorred a este cauallero vro dado le 63r19 des bozes diziedo sen~or sen~or acorred nos q 71v42 Acorrer 2 amigo pdonad me que por acorrer ala rey- 43r81 tran~os sueles acorrer: no deues tardar el so- 68r62 Acorriessen 1 bozes a los hombres dl castillo que le acor- 25v65 Acostada 2 la reyna su hija: & la hallaron acostada en 47v47 vna lanc'a fuerte q acostada alas ramas dela 71r48 Acostado 9 mara donde acostado estaua en vn rico le- 5r60 & brauo: de guisa que Aluadin que acosta- 50v34 {IN4.} QUedando el cauallero acostado 64r76 sentamieto dl cauallero & lo hallo solo acosta- 65r76 cisnes fue acostado en su lecho 68v33 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 caridad. E siedo acostado en su lecho fizo lla- 109r84 go las nueuas supo el rey Agrajes q acosta- 134v45 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 A+costado 1 (ta)dos Roladi que mal llagado era fue a[+]co- 90r23 Acostados 4 llagas & acostados en sus lechos fuero ser- 64r68 sarmados & curados d sus llagas & acostados 85v78 en que luego fueron acostados y pregunto si 149r5 otros caualleros llagados fueron acostados 204r42 Acostando 1 essa noche le oyesse de confession: & acostan- 40v80 Acostar 10 mos no sabia a q<>l se acostar: si dessear an- 41r63 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 fia. Y luego los cauallos se tornaro a acostar} 88v101 yo tome del la venganc'a. Entonces hizo aco- 108r87 ron la sangre & lo hiziero acostar en su lecho.} 109r50 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 zo acostar alas tiendas bien sessenta lanc'as 175v40 te dela noche passada cada vno se fue a aco- 215r43 Acostaron 6 mientos: & se acostaron en sendos ricos le- 36v92 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 los curaro muy bie & los acostaro en sendos 99r80 do todo muy bien aparejado se acostaron en 157r42 grosas & los curaro & acostaro en sendos ri- 159r6 a desarmar & acostaro en ricos lechos & fizie- 204r36 Acostasse 2 en que se acostasse para su cura y descanso 30v47 tes q se acostasse el cauallero hizo llamar a 32r32 Acostassen 1 da sendos lechos e que se acostassen & lo mas 153v58 Acosto 9 & la acosto calladamete en su lecho y echan- 52r58 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 suarte se acosto en su lecho: y Estor y Euari- 172v43 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 che lisuarte fizo aderec'ar sus armas & acosto} 210r36 Acostumbra 3 sa de tal hombre se acostumbra: endemas 39r61 so de todo el mundo: lo que no se acostum- 50r5 estos tiepos se acostubra: & tomado vn dia el 205v68 Acostumbrada 12 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 honra vos hara segu su acostubrada vir- 6v30 cion como de cosa mucho acostumbrada. 6v56 acostubrada vtud: no solamete a nosotras 22r38 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 acostumbrada virtud que veciera los gra- 39r52 siguiedo su acostumbrada virtud me querra 72v83 dl padro: y era acostubrada a grades y estra- 79v69 dad & vos le no resistis con vuestra acostum- 119r73 do el euagelio siedo sazo acostubrada pa ello 196v83 uir q sea su mudanc'a de mi acostubrada vi- 206r16 do su venida y co grade plazer y su acostubra- 209r39 Acostumbradas 4 acostumbradas armas que mandara hazer 122r31 uas no curaron de mudar las acostumbra- 125v89 le seruir enella. Y dexando sus acostumbra- 126r57 fuego acostumbradas: assi que yua muy her- 157v18 A+costumbradas 1 quedaria soberuio que esforc'ado: & con sus a[+]- 116r60 Acostumbrado 10 sentido alguna alteracion. Mas co su aco- 6v75 lago feruiete como era acostubrado. Pues 19r56 acostubrado: la otra pa hazer jurar los ca- 59v50 acostubrado esfuerc'o: y el jaya debaxo dla tal 83r48 ayuda de dios como por su acostubrado esfu- 90r67 mas acostubrado era a fazer merceds q alas 97v63 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 arte vsando d su acostumbrado valor cubrie- 146v71 lugar pa ello acostubrado onde de todos po- 196v88 res como era acostumbrado dspu- 206v20 Acostumbrados 3 acostumbrados alas auenturas hallado mu- 106r9 & oficios acostumbrados: el emperador & aq- 204r51 los no fuessen acostubrados a pagar las di- 204v62 Acostumbraua 4 de ta alto hobre se acostubraua: siendo los 23r32 en casa d tal hobre assi se acostubraua: des- 36r75 de los buenos se acostumbraua. 57r62 sa de tal hobre se acostubraua. los mateles al- 154v75 Acostumbrauan 1 les reales insinias los reyes acostumbrauan 120r36 Ac'otar 1 atar & ac'otar cruel mente como aueys visto / 72r24 Ac'otauan 3 da dia ante de comer los ac'otaua muy cru- 30r72 carrascos & dos peones la ac'otaua muy cru- 71v16 morder los ac'otaua los escuderos y les ataro 94r17 A+c'otauan 1 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 Ac'ote 5 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 pondiesse dio dl ac'ote a su palafre q ta ligero 73v74 do le del ac'ote desaparescieron con mucha li- 123r96 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 Ac'otes 2 no se quiebre su soberuia: & con tales ac'otes 16r17 llagas & curaro la duen~a delos crueles ac'otes 72r63 Acrecentada 1 mucho era acrecetada d guisa q era doblado 154v98 Acrecentadas 1 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 Acrecentamiento 3 pues tanto vuestro seruicio desseo: & acreceta- 166r15 je tanto acrecetamieto de honrra: y pues q se- 207r41 es honrra & pro dela caualleria & acrecenta- 212r37 Acrecentando 1 d nueuo: acrecetado mucho el culto diuino: & 197v91 Acrecentara 1 quie es & su bodad mucho acrecetara la mia 91r3 Acrecentaran 1 acrecentara los desseos dela defensa d su on- 209v75 Acrecentaria 1 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 Acrecentaron 1 palabras me acrecetaro el dolor de mis lla- 39r93 Acrecentasses 1 acrecetasses & matuuiesses en mi vejez la on- 189v33 Acrecentaua 7 cha diligencia acrecentaua & despues de su 45r80 fecho enla batalla lo que mucho acrecenta- 51r59 fuerc'o antes acrecetaua mebrando se q siem- 100r56 gria q el amor le acrecentaua: dela otra parte 138r58 lo que todo doblaua el plazer & acrecetaua el 166v63 blaua el llanto y acrecetaua el sentimiento: y 196v47 nocido: lo que les acrecentaua los desseos de 212v90 Acrecentauan 5 n~os que su natural hermosura mucho acre- 21v86 pan~os mucho le acrecetaua. La reyna hi- 61r35 sura acrecentauan: & teniendo lo assi dela ma- 162r98 acrecentaua caualgaron enlas tres alimani- 188r35 muy sotilmete q la fermosura le acrecetauan 210r48 Acrecento 2 ria le acreceto mas los desseos d sus pposi- 11v18 su fermosura mucho acreceto: la reyna les pi- 166r66 Acrecienta 3 se acrecieta mayor dolencia. Porque quan- 5v24 que assi como el plazer comunicado se acre- 28r25 acrecieta el alieto pa las tales pezas & afren- 102v14 Acreciente 2 manera: & do fallece el remedio acreciete el co- 66v68 arde vra gra osadia d peligro y acreciete vro 90v74 Acresc'a 1 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 Acrescentada 3 fecha: mas en mayor grado acrescentada. 61r51 su hermosura fue mucho mas acrescentada: & 66r38 de su hora auia de ser mas acrescentada que 151v38 Acrescentamiento 1 mis fatigas: y acrescentamiento de mi horra 189v36 Acrescentando 1 ceptos y madamietos de dios: acrescentan- 214v87 Acrescentar 1 de historia sin faltar ni acrescetar palabra / la 100v17 Acrescentaria 1 se acrescetaria su amor & inflamaria su des- 52v10 Acrescentaua 1 mucho acrescetaua a Estor el desseo de lo ha- 106r15 Acrescentauan 2 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 seos delo ser le acrescentauan: alli eran muy 39v34 Acrescento 1 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 Acrescienta 2 bla el pesar & acrescienta el sentimiento. Yo 47v39 se cauallero me acre(e)scienta el desseo de le ver 109v79 Acresciente 1 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 Acrescienten 1 ria me acresciete los desseos dlo ser y encite al 75r20 Actiuo 1 alegria: porq quanto el subjeto actiuo dela 47v37 Acto 2 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 del qual se escriue enel acto delos apostoles q 197r4 Actos 1 tales actos que enlos campos escobrados 41r31 Acudian 1 uiente y a Brauor y a Giontes que acudian 128v15 Acudido 1 auia acudido por defensa desu sen~or. El se 50v14 Acudiesse 2 cada vno acudiesse a su capita: los paganos 129r19 gentes que cada vno acudiesse a su capitan 133r84 Acudio 3 ca vn cauallero bien anciano que acudio a 33v52 & mortales. Mas a esta hora acudio el bue- 128v40 endas & cada vno acudio a su capitan como 129v20 Acudir 1 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 Acudiriades 1 antes que a otra parte acudiriads: & por esso 163v59 Acuerda 1 ze: ca quien no se acuerda del mal no tendra 42v70 Acuerde 1 guno antes se acuerde della que nuca se ol- 34r14 Acuerdo 37 industria ni acuerdo delos marineros muy 3v49 reyna menoresa la podian boluer en su acu- 13r92 da & no ay quien la buelua en su acuerdo. 13v7 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 uallo q estaua fuera de su acuerdo. El caua- 35r16 nunca torno en su acuerdo saluo quando 35r22 sa psencia: ca me acuerdo dl tiepo e q otros 36r92 acuerdo con grande afan: & comenc'o de sos- 52r60 quanto mas acuerdo: mas no de guisa que 56v47 en su acuerdo assaz turbado d tal acotecimie- 65r14 na q vio al cauallero tornado en su acuerdo: 65r17 llano enla cabec'a q cayo atordido sin acuer- 71v40 entero acuerdo y le dixo: por vra fe cauallero 72r48 acuerdo q se leuataron viero la torre partida 78v17 sin acuerdo: & tato q se leuataro comec'aro en- 80r16 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 venir a los enemigos: & auiendo este acuerdo 144r25 ro acuerdo. A esta sazo auia gran rebuelta & 147v55 llo lo otrosi sin acuerdo dela gran flaqueza de 148v52 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 do aued acuerdo de vra persona acordaos dl 161r29 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 estaua sin lac'a no pdio el acuerdo q desuiado 176v13 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 tado del golpe: & como fue en su acuerdo fue} 178v50 fuera de su acuerdo: & mirando bie las circun- 178v78 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 go en su acuerdo. Estoces viedo el rey Ama- 194v74 c'a boluio en su acuerdo & firiedo su rostro es- 195r25 acuerdo: mas muchos ouo ende que pensaro 196v49 acuerdo & su fermoso rostro muy dssemejado 203v40 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 Acuerdos 2 chos acuerdos & paresceres: endemas que 16r37 ouo muchos acuerdos: vnos dezia q quanto 142v48 Acueste 1 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 Acusacion 4 sabiedo que la acusacio q contra el era pue- 58v61 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 tes: y entonces oyremos la acusacion & ha- 61v58 confessaua ser verdad la acusacion q le era 64r23 Acusado 5 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 era acusado en casa dl rey alidoro. Sabed 59v65 de Tesalia q Rion se llamaua fue acusado 59v72 rauia. E assi acusado el rey Rio: el rey Ali- 59v76 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 Acusadores 1 ga aq<> los acusadores q yo los q<>ero desde- 62r25 Acusan 3 llas que vos acusan q le aueys muerto ma- 62r37 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 dores. Gigate los que acusan al rey Rion 62r79 Acusaua 1 tuna le acusaua falsamente que dormia con 7r42 Acusauan 1 se parescia la verdad dlos q se acusauan fal- 7r38 Acusen 1 ros que malos fuere que los acusen delante 7r46 Acuytados 1 stes & acuytados: & como era hora que el sol 13r64 Acuyto 1 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 Adalasta 1 Adalasta el abadessa & con sus monjas que 121v55 Adan 1 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 Adargas 2 otras armas saluo adargas & lanc'as: & los o- 127v32 muchos dellos no eran armados saluo de a- 128v5 Adarues 2 alas almenas: & adarues que les echauan 33v38 & adarues de aqlla parte dela ciudad. La 41r56 Adelantada 3 porq coello mi honra fuera muy adelantada 69r47 do todo tornado a su plazer & su horra adela- 85v10 mas adelantada. E luego el rey de sobradisa 205r5 Adelantado 2 su horra aueys sostenido & adelatado: y en di- 85v37 muy a su honrra & nro linaje seria adelatado: 137v44 Adelantar 2 xo alos caualleros q se qria adelatar por fa- 35v25 mero se quisiesse adelantar. Estonces Lisu- 212r69 Adelantassen 1 cuderos que con la duen~a se adelantassen & 54r38 Adelante 123 passo adelate como leon san~udo hiriendo y 4r45 matado los q adelate de si fallaua. Su gete 4r46 madamete a do Lispa como adelate lo di- 4v61 ra adelante como claramete se mostro enlos 7r58 guio el Empador la historia os lo dira ade- 7v72 yr por la mar adelante con su prosperidad: 8r85 hallaron enel monte: segun adelante oyre- 8v86 parescia querer tragar los que adelante de 9v62 adelate aportaron a vn gran puerto q dela 11r29 yr adelate. Don falagris aun q vio la gran 13r47 do mucho mas adelate: pues q diremos dla 19v10 ja dl rey noradel como adlate se dira: por la 21v46 nia amor co lealtad: & assi lo fue como ade- 22v88 adelante y cortaros essa cabec'a onde mora 25v81 pues quebro como adelante se dira: y ouo 26v11 con su compan~a su camino adelate el caua- 27v28 mietra mas adelate fuerdes peor gete falla- 27v54 stillo que alli adelante tiene que me no ven-dria} 28r48 ra deste castillo como adelante oyreys. 32r58 del cauallo & passo adelante & boluio luego 34v41 cauallo no se pudo leuantar & passo adelan- 34v84 impossible lo creya hasta agora: de aq<> ade- 35r52 reyno & hara de aqui adelante sino le atajo 36v19 ra adelate. Entoces boluio la guarda dela 37v24 nocecia. De aqui adelate pues se sabe vue- 39r59 & dende en adelante segun vierdes nuestras 44v8 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 esta batalla dende en adelante no ouo quie} 46v95 teramete: ca dede en adelante fuero ala rey- 47r23 meollos & passando adelante dio otro tal 50v47 uallero delos cisnes passo adelante hirien- 50v62 passo adelante: & Vrgandin lo fue a dezir a 52v61 yr adelante. Guiad derechamente nuestra 54r12 mos adelante. E luego tomaron la drecha 54r17 passaron adelante: & porque vieron salir 54r36 palafrenes & yr adelante: & siendo alexados 55v37 auia passado adelante con la donzella: y el 55v67 cauallo: el cauallero passo adelante & q<>ndo 58r43 passaron adelate: & los hobres lo guiaro a 58v12 cabo d su psona como adelate oyreys. Pu- 59r26 su traycion manifiesta no fuesse como adela- 60r10 mi hija vos visitara de aqui adelante que yo 65r23 mas afligido de aqui adelate q fasta aq<> ator- 65v19 den~adora: con codicion que de aqui adelan- 67r71 adelante. Y como la gente paraua mientes a 68r8 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 ua: yedo sus dozellas adelate qdado el atras 70v73 cisnes passo adelate no curado de su descorte- 71r45 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 dede en adelate viuiero en tato amor & cocor- 72r95 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 delos cauallos se partio su camino adelante.} 78r11 cisnes yr por su camino adelante: & digamos 79v36 enel escudo & passaron abos adelate cada vno 83v72 lo que el muy bie cuplio como adelante oyre- 89v67 muerto el osso & passaro adelante. El cauallo 91r71 assi mas adelate oyeron grades bozes dolori- 91r74 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 che adelate & alberguemos aq<> a esta fuente q 92r5 da: & tomado los dardos passaro adlate dexa- 95r27 adelate: llegado a vn puerto d mar fallo vna 95r41 de aq<> adelate. Duen~a dixo el cauallero a per- 96v14 dede en adelate la duen~a verdadera amiga. 97r59 ces se fue luego su via adelate: vrgadin lleua- 97v37 su via adelante que llego ala ribe- 97v97 diziedo: cauallo no passeys la puete adelate 98r15 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 hizo passar adelante: y el auia encontrado al} 101v50 compan~a tomo la via adelate / & no anduuo 102r71 ron su via adelate & lo dexaron assi escarnido 102v93 las ancas dl cauallo y el passo adelante buen 107r59 tros amores: esquiuando vos d aqui adelan- 107v15 siguiendo de ay en adelante hazian ambos 110r83 no quiso passar mas adelante porque la no- 111v85 zo passar adelante: y el estaua tan maltrecho 113v17 mo adelante oyreys. Pues como estos sen~o- 121v30 mino adelate llegado a vna floresta que Ar- 122r53 mita guio su via adelate tanto q llego ala to- 122r80 do y el nouel cauallero passo adelante & juta- 126v29 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 llero q todos lo dessea ver: que de aqui adela- 134v65 la vitoria era reziete q pasassen adelante que} 142v49 de en adelante de fuerte y crudo amor & fazian 143v61 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 su poder. E andando assi mas adelante oye- 150r10 podria dar mas passo adelante. Mas Lisu- 150v82 te lo saco: como adelante lo oyreys. Aqueste} 152r99 mar adelate: vna tarde se leuato grade vieto 152v32 mesura: & dede en adelate fueron con tato amigos 155v34 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 bre se adelato adelate en su cauallo rezio & an- 162r23 cida: y esperauan todos que dende en adelan- 166v61 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 n~a quie q<>ebre su palabra: mas q<>en la adelate 169r41 negra y embuelta: guiando mas adelate vie- 170r74 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 adelate. Ellos lo encomedaron a dios y que- 174r54 talla q adelante oyreys: todos aqllos p<>ncipes 174v61 su desseo adelante que aqllos que el redimie- 175v17 gate adelate lo vereys. Pues siedo el assieto 175v23 sado adelate con la furia del cauallo & boluio 177v61 trado vna braua pen~a & passo adelate fermo- 181v80 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 se fueron por esse mar adelante con mas tri- 185r8 mas de aqui adelate yo vos guardare mejor 188v19 caualleros de gra guisa yua adelate d dos en 188v75 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 pre puje & vaya adelate enesta le couiene falle- 194r34 adelante oyreys. 198r16 la mar adelate aportaro e costatinopla: & di- 198r40 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 d pagar y q dede adelate fuesse obligados a 199r75 sa batalla como adelate oyreys: y assi estaua 199r78 solada d su tristeza q dede en adelate mas mo- 199v28 batalla & q<>les fuero adelate lo oyreys: & aun 201r69 do adelate entraro co los enemigos & mezcla- 202r67 adelate: & fallado delante si el gouernador de 203r78 das: & yendo mas adelante fallo su muy gran- 203v27 de este tiepo fue apartada: & lo fue dede ade- 220r31 Adelanto 2 adelanto para se acoger a vn castillo que d} 56r48 bre se adelato adelate en su cauallo rezio & an- 162r23 Adelgazaua 1 quedara todos amigos: mas don Lispa a- 154r13 Aderec'ado 2 Tesilao q aderec'ado estaua en su cauallo 58r52 pa la reyna Oriana. E siendo todo assi ade- 151v29 Aderec'ando 3 llo lo leuatado a grade afan aderec'ado su yel- 81r6 menester lo auia aderec'ado sus animas para 129v9 {IN4.} ADerec'ando Lisuarte lo que com- 149v45 Aderec'ar 4 los caualleros aderec'ar sus armas: & toma- 62v18 ra recogeron se a sus albergues vnos a ade- 129v7 raua & la mado aderec'ar muy ricamente & hi- 138v36 che lisuarte fizo aderec'ar sus armas & acosto} 210r36 Aderec'aron 2 Lisuarte & su compan~ero aderec'aron aqlla 164r66 de sus corac'ones: & luego las reynas se adere- 207v91 Aderec'asse 1 la batalla q aderec'asse bie sus armas d gui- 62v11 Aderec'aua 1 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 Adeuinar 2 mos adeuinar segun dios repartio con vos 56r15 q se loa muy d ligero lo podriamos adeuinar. 73v68 Adeuinaremos 1 n~or senta os ca muy de ligero adeuinaremos 212v10 Administracion 2 dios cuya administracio indignamete tantos 193r10 mudo: ede mas a tal dignidad: cuya admini- 206r11 Ado 1 acodir ado fuesse menester. E assi con esta or- 124r81 Adoardo 1 cosas q Dinadaus & Adoardo le dezia d sus 79v28 Adonde 15 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 adate no oluidaua la cortesia & criac'a ado- 21r38 adode se mudare su parecer assi mismo mi 21r82 lla adode tenia vigilia los noueles pa hon- 22v14 nos vn hombre que nos guie adode esta el 34r27 ced adonde yo pogo mi persona en peligro 40r82 mosura pgutado le adode era su jornada. 57v38 llas & pgutaro alos q enellas fallaro q ado- 90r6 adonde estaua. E luego do Falagris & don 120r11 tos: alo[ ]menos enel d motaldi adode esta De- 143r26 ciudad a vn prado verde adode era la fermo- 163r78 me vine aqui adonde vos fallo con gran pla- 163v60 pan~a de caualleros & se fue adode andaua li- 203v77 go en mi podre morada adonde la tengo que 206r4 entrado enel capo pregunto adonde era la 210v3 Adoraua 1 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 Adorays 1 adorays y qma toda vra libreria y bolue os 75r91 Adormecieran 1 ra alli se adormeciera todos con la grade dul- 117r81 Adormecio 1 brantados dela tal lid y agonia adormecio 51r67 Adormescia 1 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 Adornada 1 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 Adornadas 1 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 Adornando 1 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 Adornassen 1 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 Adqueria 1 fama no solamete las adqueria mas co mu- 45r79 Adquerir 3 mas aun de adqrir mas tierra & vassallos: 33r13 ra adquerir en vanagloria de sus cosas con 50r8 zas: agora sin razo: agora con justicia adqrir 175v78 Adriano 1 dro: & almadarol fijo dl jaya adriano madan 155v94 Aduersa 4 mo es estilo de aduersa fortuna no 119r30 do pues en vos ay tanta virtud q la aduersa 162v15 agora en mi vejez se me muestra muy aduer- 179v9 d sus tierras assaz tristes por su aduersa fortu- 205r40 Aduersarios 1 compan~as para resistir a sus aduersarios. 46v66 Aduersas 1 dixo. Mi buen sen~or las aduersas cosas: ma- 191v58 Aduerse 1 no ay fortuna ni vetura que quite ni aduerse 105r20 Aduersidad 1 vos lo soys por ningua aduersidad mostrar 179v15 Aduersidades 2 uida delos buenos para los librar dlas ad- 34r15 queza: q enlas aduersidades se parece la con- 179v18 Ael 9 se ladasin llego ael aqlla fermosa floriana d 20v56 dos dlos maderos: & parado mietes llego ael 98r13 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 ael mas muchos & muy preciados caualleros 166r11 des ael semejate & yo daros he muchos por el 197v5 quato mas ael solo: assi q le conuenia descar- 197v54 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 Afan 37 afan en se llamar segun vuestra casa esta de 15v37 apartada vida d tomar tato trabajo y afa 17r22 daria aunq a tato peligro & afan la he ga- 20v41 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 Rolando que a grande afan se auia leuan- 41v32 de afan puestos en huyda se acogeron alas 46v55 lo auian segun el gran afan auian passado.} 50v95 do afan fasta la muerte: y se auria dello por 51v11 acuerdo con grande afan: & comenc'o de sos- 52r60 aquel cauallero aun q sin afan lo podria- 56r14 afan no se auentura mucho vos ruego que 56v83 ualleros que me quitara de tal afan. Y des- 57r54 ra q a grade afan tomado el tino delos ve- 57v21 fuera el reposo que el afan: mas como aque-llos} 63r48 gian: & subio suso co mucho afan con la pesa- 69v49 bec'a: & con grande afan abaxo del naranjo & 70v56 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 todo afan por hallar tales hobres: & sin du- 76v68 llo lo leuatado a grade afan aderec'ado su yel- 81r6 do a grade afan qriedo vegar su san~a se juto 87r56 nos a grade afan suyo tato eran llagados & 87r86 motan~a onde subiedo a grande afan falle ay 92v33 todo afan en vra guarda fasta q sepamos la 92v54 de afan se auia leuatado que estaua mal tre- 96r27 de afan: lo q viendo el cauallo dl escudo vde 98v24 tra el que se auia leuantado a grande afan y 98v64 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 dela vna dellas: mas leuato se a grade afan: 132v19 de afan segun ambos eran mal trechos se vi- 161r60 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 afan y tome este cauallo q suelto andaua por 167r94 grade afan & muy san~udo se metio entre los 173v55 con grade afan: las noches con menos sossie- 192r59 dor de todo afan con grade desseo dela hon- 192r63 dozellas d gra guisa: las q<>les co grade afan 195r23 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 dar: y mi afan & desseo de fazer enteramente 207v37 Afanada 1 da trabajosa & afanada con el duro exercicio 211v63 Afanado 4 que en triste & afanado corac'on paresce: 66r3 chos sospiros q su afanado corac'on embia- 172v55 do lisuarte aqllas nueuas oyo: su afanado co- 207v17 Bue sen~or mi afanado corac'on faria fin de 212r81 Afanados 6 sus trabajos porque sus afanados miem- 12r15 ros por su edad & assi afanados cuerpos 16r51 de su sen~ora que sus afanados miembros de- 172v59 albergues para dar algun remedio a sus afa- 196r67 en lagrimas no podiendo mis afanados 211r52 sancta madre yglesia & sus corac'ones afana- 215v29 Afanes 18 grades afanes & batallas sabiedo que este 12r19 q afanes. Agora si se pmitiessen las auetu- 18v63 afanes: reposad algunos dias enesta corte 24r46 dre tenia: q auia por el sufrido muchos afa- 35v82 por ella sofrido afanes: llagas & afretas no 42v19 frido grades afanes & no era mucho que yo 43r47 del gigante Groualaz: & bendezia los afanes 67v27 tal exercicio con grandes afanes y peligros le 73r98 auiedo copassio delos grades afanes & peli- 79v20 frido grades afanes por le fallar merced a di- 93r53 por ella sufriendo afanes: prendiendo muer- 108r58 tranquilidad: no poniedo sus vassallos en a- 166v15 tosa fue de acabar & con grades afanes se cu- 187r38 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 sus afanes ganado a Castiualda por sen~o- 212r82 con gran razo: pues tantas llagas & afanes 213v69 des afanes: ellas otrosi por ellos grandes an- 215v44 sufrido grades afanes llagas y peligros por 219v10 Aferidos 1 no fuessen a tierra aferidos d muerte. Los o- 173r94 Aferrado 1 ferir con los alanos que lo tenian aferrado: & 160v85 Aferraron 3 q se aferraro co vnos muy fuertes garfios. 4r18 pe los alanos le aferraron dlas orejas & la te- 160r53 go los dlas naues aferraro los nauios: & los 186v65 Affan 2 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 Affanado 1 affanado corac'o diero la mayor alegria q ser 200v44 Afficion 2 nociendo la afficion que teneys a mis[ ]cosas 8v55 to por ciento: ca auia mucha afficion a aque- 125r95 Affincado 1 muy affincado le alce la prision para lleuar} 7v48 Affirmar 1 roneo vos embia por mi por affirmar vra a- 137v98 Affrenta 2 nueuas: & viendo la gran affrenta que al rey 119v36 mas como a tal affrenta se reqria. el epador o- 201v15 Aficion 8 estos que tata aficion tiene alas riquezas 35r87 resce salir de aficio que de virtud. Algo fue 43r33 dela fuerc'a de aficion 68v68 le fuerc'a de aficion 68v76 y desde aql mometo le gano mucha aficion y 92v59 & aficio siguio como por su gra ystoria aueys 166v30 chas gras a vos dixo Florisando por la afi- 169r81 do: las quales el aprendia con ta aficion q 206r67 Aficionado 2 si ni la escriuiesse: mas alguno muy aficiona- 100v36 ta aficionado a morar en aquella tierra q ya 137r20 Aficionados 1 vra magestad: & porq sabe quato mas afi- 22r33 Afinca 1 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 Afincada 2 Elena afincada del fuerte amor descubrio el 66r60 la orde de sant juan rogado le muy afincada 100v7 Afincadamente 9 d aqllas frescas armas: rogadole muy afin- 22v6 afincadamete con ocio a modragor: y el ta- 38v65 tener en su p<>sio: le dixo muy afincadamete co- 75v16 afincadamente buscaua & puso se le tanto este 92r78 ellos le miraro afincadamete mas no le cono- 96v30 dia muy afincadamete: & auiedo la assi gana- 142r12 endemas encomedando os la yo ta afincada- 198v25 enello tan afincadamente q despues que por 204v34 de casar con aql que su corac'on tan afincada- 214v66 Afincado 1 go roladi el q<>l aunq mucho le auia afincado 201v72 Afincando 1 afincando le ella que le sacasse aquella fle- 51r76 Afincar 4 afincar q se buelua pagana & jamas lo ha 34r8 quiso mas afincar enello: saluo rogando le 53r34 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 caualleros no le quisieron mas afincar. ento- 159v92 Afincaron 3 rehusaua: & tanto le afincaro que lo ouo de 32v17 marido q aunq le afincaro mucho q quisies- 72r89 hedad & scta vida: & despues q mucho afinca- 90v70 A+fincaron 1 do & Ladasan & Marciual & Arcalao le a[+]- 159v78 Afincaua 1 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 Afincauan 1 el amor co sus apassionados dolores le afin- 155r41 Afinco 7 mucho le afinco Florisando escusando se 24r71 les afinco q lo fiziessen que pues alli auian 33r8 hora: la dozella le afinco que se armasse en 50r64 lud. Entonces la duquesa afinco tato al ca- 54v40 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 da la noche tener le copan~ia mas el los afin- 194v15 Afirman 1 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 Afirmando 8 ys siepre cosas d su santo seruicio: & afirma- 20r38 mundo no pieso auer mayor. Afirmando 47v17 dixo que assi lo haria muy enteramete afir- 48r34 corac'on afirmando le en conclusion que si 51v18 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 cer yo beso sus reales manos afirmando le q 65v10 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 jaya: & yo combatire el contrario afirmado 210v43 Afirmar 3 de afirmar q si del no fuera socorrido qua-do} 64r48 cosas enla batalla q bie podian afirmar q li- 153v70 armas lo cotrario q<>siesse afirmar: y sabiendo 199r67 Afirmara 1 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 Afirmaron 3 auia dicho: & assi lo loaro todos y afirmaro: 184v83 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 los otros caualleros lo afirmaron dado pa- 213v78 Afirmo 2 lo que del mas me afirmo segun el pensamien- 116v45 ros si lo q yo afirmo ellos q<>ere contradezir q 208v91 Afirmose 1 afirmose enlos pies & puso las manos en vna 76r37 Aflegia 1 sin ayre se le aflegia el corac'on. El 106v3 Aflegido 2 Y co este pensamiento era tan aflegido que 8v14 jes q muy aflegido estaua por se ver ela bata- 176r75 Aflegir 1 na por vuestra cuyta: no vos qrades assi afle- 115v69 Aflicion 6 aflicion en q soys puesto y no menos gran- 14v46 que dar aflicion alos afligidos mas es cru- 45r11 ta & aflicion. El cauallero muy apartado d 50r81 grade peligro por nos librar de aflicio ra- 58v33 aflicio: venida la man~ana se leuanto: & tenia} 68v85 aflicion no truxera por consuelo de mi pena 211r49 Aflige 1 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 Afligen 1 dados los afligen: endemas este rey que en 37r36 Afligia 1 tigado mas dlo q mi desseo se afligia: porq 21r78 Afligida 5 geres del mundo aun que mucho afligida 13v42 da seria & afligida del pesar. Por todas vi- 26v57 uor: & conesto muy afligida se acogio a su ca- 157r31 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 eran sanos & biuos q my afligida auia sido 205v22 Afligido 7 ni su afligido corac'on ningun reposo. 13v50 mas afligido de aqui adelate q fasta aq<> ator- 65v19 cuytado & afligido & enajenado de mi liber- 66r12 posar: porq mi afligido corac'on careciedo de 70v22 llasse: mas el era de corac'on afligido y arre- 153v96 do & afligido corac'o lisuarte la visitaua mu- 201r53 da embuelto: nuca mi afligido corac'o puede 206v44 Afligidos 1 que dar aflicion alos afligidos mas es cru- 45r11 Afligir 2 n~a pa os afligir d luega estada quato mas 17v37 fruto saluo doblar me mas la tristeza & afli- 28r21 Aflijo 1 cimieto: y conel mucho hablar se le aflijo el} 64v95 Afloxada 1 afloxada aun delos desmayos que su aqxa- 54v62 Afloxando 2 mas el amor: de manera que no le afloxan- 61v16 do corac'o no afloxado el crudo amor d Leo- 151r77 Afloxar 1 c'aro afloxar de su braueza: q eneste tenian to- 132v40 Afloxasse 1 droel fasta que la tormeta afloxasse & la mar 153r77 Afloxo 1 pudo sacar delas manos: y el otro alano aflo- 160v94 Afogado 1 tenia debaxo y en cayedo fue luego afogado. 86r57 Afortalescer 1 que hiziesse afortalescer los lugares flacos 15v66 Afrenta 43 ualleros y vsados enlas armas ninguna a- 7r56 aun que la afrenta no lo requeria: no olui- 9v68 ria assaz afrenta. Y llegado Sargil en pre- 15v15 porque para aquella afrenta que espera- 15v77 zer despues de auer passado tal afreta: & an- 32r31 & afreta aueys passado plega a dios mi bue 43r91 afrenta co la gente que ay enla villa. Bue- 50r24 que en ninguna afrenta os el podria ver q 51v9 pudo fazer sin mucha fatiga & afren(r)[t]a d su 51v17 passado por ella tanta afrenta & verguen- 52r45 rac'o se le alegro enla tener delate en tal afre- 63r15 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 esfuerc'o: & porq pa tal afreta mas aueys me- 90v75 afrenta acompan~ando esta donzella por vue- 93r74 sona os fuere necessaria enessa afrenta yo la 97v67 viere en afrenta no dudare de poner mi cuer- 102v46 forc'ados no viniera a sacar al rey de afrenta 111r78 cido como ellos no me sera verguenc'a ni a- 111v60 blante como que la tal afrenta no temia: res- 119v14 da afrenta el se vedria a poner enella por dar 119v73 lla afrenta: mas otra cosa tenia el ascondida 120v86 da esperauan alguna afrenta muy apercibi- 121r11 n~or en tan grande afrenta no quiso dexar de 126r56 dides corac'ones no se cotetan co esta afrenta 129v70 parte dela afrenta & trabajo / & alcanc'ar nos 136r94 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 Don gandales la gra afrenta passada empi- 140r12 ran amigos que os ayude enessa afrenta / ca 140r36 q aun enesta afreta mas podiades dar socor- 145r79 tanto amaua dar algun socorro en aqlla afre- 157r76 sen~or en aqlla afrenta como enlas otras lo so- 168r70 todos moriria por su seruicio: assi en aqlla a- 169r17 de vos acompan~ar en essa afrenta y poner 172r98 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 corac'ones esta pequen~a afrenta & agonia de 192v89 mero d caualleros: ela q<>l afreta siedo ellos ta- 199r27 dos sus psonas para aquella afrenta. Lisu- 200v15 quiera afreta puede dar la cima a su honrra 200v24 grande afrenta & llagas de ambas partes} 202v99 lla: y que aquella era la menor afrenta en que 209v89 afrenta en que yo podre esta pobre persona 211r28 esta no menos afrenta para mi corac'on me 211v98 Afrentada 1 do ta afrentada que mas quisiera en aque- 52r43 Afrentados 2 afrentados y llenos de denuestos que mu- 35r82 viero sus amigos assi afretados y enuergon- 150r59 Afrentan 2 en oyedo la palabra de dios se afrenta: salga- 75r47 afrenta de amores: mas el las aborrece d vo- 102r84 Afrentando 1 tos. El cauallero afrentando se de tata ho- 30v34 Afrentas 27 les casos & afrentas mostrar punto de pa- 9v66 chas injurias & afretas & alas vezes amar- 32v88 por ella sofrido afanes: llagas & afretas no 42v19 cauallo delos cisnes en otras mayores afre- 43v10 na en grades y peligrosas afretas cobatie-do} 57r83 dios cauallero q los trabajos & afrentas q 60v86 acrecieta el alieto pa las tales pezas & afren- 102v14 sto en semejates afrentas los heria ta sin pie- 108v35 uan saluo semejantes afrentas para mostrar 119v27 en otras afrentas no menores q esta: mucho 123r14 tras grades afretas: & assi hara enesta si fuere 169v98 mostrar su virtud e las brauas & duras afren- 174v56 tud enlas mas brauas y peligrosas afrentas 175v7 alegria: & si vos mi sen~or enlas brauas afre- 179v26 fuente de fatigas: donde las afrentas passa- 192r45 era puesto enlas mas brauas afretas que ser 192r53 las otras brauas afretas vra gra bondad sie- 194r33 sido elas afretas & batallas q he passado: a- 194v42 elos grades peligros & afretas porq ende ga- 203v97 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 copan~eros enlos trabajos & afretas que assi 207v60 afretas te han sido compan~eros assi sean a- 211v22 enlas afrentas trabajos & batallas me aue- 211v96 batalla y estran~as afrentas que en su tiem- 215r11 poner en afrentas en que pudiessen ganar on- 216v9 mas: onde los dexemos en sus brauas afretas 219r57 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 Afrentauan 1 se afrentauan en se hallar entre mugeres: y 61r40 Afrente 1 rra con los moros d allede para la qual afre- 219r32 Africa 1 guerreros & ferozes de toda Africa / & con- 167v84 Afuer 1 pieles & cueros de aliman~as afuer de monte 9v27 Afuera 8 ha quedado afuera otras muchas ricas jo- 9v13 n~a como aueys oydo afuera d otra mucha 13v59 afuera por descansar: y el cauallero le dixo. 42r28 ouo cima. Coroneo se tiro afuera saliedole 63v66 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 Valderin: y afuera los dos mil Caualleros 141v13 manos q<>tando se afuera por dar lugar alos 201r20 rieron bie veynte caualleros afuera los otros 204r14 Agamenon 1 vida? Aql gra agameno caudillo general de 197v24 Aganduza 1 floresta q Agaduza se llamaua a do vn mal 95r48 Agena 5 pos siendo agena: muy mejor lo hara ago- 6v82 bidiosos dela honra & prez agena & torne- 33v20 tan~a siedo agena q agora siedo ppria: porq 129v57 mado: y no creays q esta causa como agena 140r18 es vsar d encatamietos. Lo que muy agena 146r79 Ageno 2 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 sagero que viniedo con desafio ageno no po- 120v18 Agenos 5 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 tendra presto delos suyos & agenos & as- 100r3 otrosi los agenos. Yo le asseguro dixo el rey 110r3 do los escudos & traya los agenos. Lisuarte 148r56 uallero para ganar los agenos: del qual tan 166r8 Agonia 4 brantados dela tal lid y agonia adormecio 51r67 color d su rostro mudada segu la mortal ago- 66r72 corac'ones esta pequen~a afrenta & agonia de 192v89 llos no sentia menos la mortal agonia en q vi- 194r60 Agora 267 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 Agora dize el auctor q el empador de Co- 3v26 la acabar: & agora complida que no la pue- 5v34 tud del emperador mi sen~or. Mas agora 5v46 es agora me dezid como os llaman & quien 5v56 cho agora sus amenazas & soberuias. No 6r38 agora dixo el rey Norandel os ruego q me} 6r48 pos siendo agena: muy mejor lo hara ago- 6v82 batallas passadas como agora por la proy- 7r19 mo dixo el rey Noradel agora que no ay ca- 7r32 llero. Pues dexemos le yr agora su camino 7v74 gran bretan~a. Donde agora los dexemos 8r84 como pa esta sola. % Mas agora vos q<>e- 11v71 Vrgada & agora la buelue a fazer. Deue- 11v74 enla juuetud & lo soy agora al presente enla 12r42 mesura. Mi buena sen~ora por agora no 12r44 agora tiene de vos solo: porque vos hare- 12v4 seo yo os dare el aparejo que agora oyreys. 12v18 mientos a donde agora los dexemos muy 12v69 Lispan: & como se hizo agora saber q don 13r7 ribera he hallado rastro dllo. Pues agora 14r42 nido. Por lo q<>l sabiedo agora mi sen~or la 14v45 tened ela memoria lo q agora os dire. Qua- 14v63 Sen~ora agora pde toda cuyta que yo fio 15r55 Agora nos dad la embaxada que traeys. 15v51 como agora que son defendidas: porque 15v81 y agora ta destroc'ados muertos presos en 16r14 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 andates a seruicio del rey Amadis. Agora 16v20 llas partes de Bretan~a: y que seria agora 17v11 turas se hazia mas deseruicio a dios q ago- 17v18 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 & maldades: lo q agora no los auiendo no 18v35 las armas: & agora los mas cauallos d bre- 18v60 q afanes. Agora si se pmitiessen las auetu- 18v63 noreta fija dl rey lisuarte q agora es epatriz 19r53 como agora es: assi fiziera dla isula dl edria- 19r61 pre es muy licita. Pues sepa agora vra san- 19v57 s(a)[e] hazen. Pues agora assi lo deue vra santi- 19v85 da ya todo qdaua pueydo agora lo puee- 20v47 yas: onde agora todos los dxemos muy ale- 21r58 cuplia[n]. Agora dize el autor q vn dia hablo 21r71 & si agora os peciere tiepo muy aparejado 21v5 bres: por agora no podemos dzir otra cosa 22r47 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 dixo: agora soys cauallo: la espada podeys} 22v48 al cauallo delas llamas riedo: cauallo ago- 22v70 mas no de corac'o: teniendo agora la q tato 23v23 querays ser agora otra vez cotra aql mal- 23v54 rays agora ser castigador de su maldad & 23v68 erto de su linage. Agora soy mas alegre di- 25r41 aueys bie fraqueado el passaje agora vos 25v76 sia que en vos hemos visto: dexad agora la 26v72 yedo las agora ala memoria no ternia otro 28r20 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 teniendo se grade rato les auino lo que ago- 30v63 guro. Pues agora sabed que al tiempo q 31r28 tpo para ello mas agora pues me conuiene 32r78 ces hazer por vos lo q agora haria muy de 32v9 nes: onde agora viedo se librados de ta es- 32v90 stigo: mas sed agora bie cosejados tu & tus 34r59 trario dixere: & sabed que agora os tengo a 34v21 impossible lo creya hasta agora: de aq<> ade- 35r52 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 sona muy de grado & assi lo haria agora q 36r40 agora soy en toda tristeza: porq entonces no 36v4 aueturas & agora me buscan ami las desue- 36v6 persona me cobro este reyno que assi agora 36v44 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 messa q agora podia poner todo el assieto 39v52 cisnes diziedo. Cauallero agora es de cono- 39v55 no lloreys agora vuestra libertad siedo li- 42v45 pues q agora tu muerto la he de passar 43r50 como rey & sen~or nuestro. Agora pues q la 44r19 donde salimos ledos y vitoriosos: & agora 44r39 Del q<>l agora dexemos d fablar por no sa- 46r29 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 tanto agora era triste con su partida. 48r84 zer tenia quando llegue: porque agora co- 53r13 agora dexemos de hablar: & digamos del 53r68 agora de hablar pues no cumplio su desseo 55r37 dela fuerc'a q vos era fecha: agora mandad} 55v95 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 da & agora llorays su buena muerte? dexad 58v5 es agora dixo el gigate conuiene que jureys 59r69 descofiac'a en su maldad. % Agora vos q<>e- 59v63 dixo la dozella. Agora me dezid para el jura- 67r18 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 aun agora alterada de vna escusada fabla q 67r48 ninguna parte del mundo: & por agora no te 68r78 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 ueza no sintieras la tu muerte: & agora mue- 68v59 chas vezes diziedo. Agora sen~ora digo yo q 70r69 pobre cauallero andante. Agora mi sen~or di- 70v41 mas se amassen. Onde agora los dexemos & 72r97 de agora lo dexemos yr por su camino & tor- 73v28 ved agora mi casa d oracio do suelo sacrificar 75r29 xpiana y como agora me teneys por vro ene- 75r92 n~os ouo el fin de su vida como agora oyreys.} 75v87 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 su esq<>uo encatamieto viedo se agora e entera 76r53 agora: & sabed q me llama Falagris hijo del 76v48 te an~os que estoy en su encatamieto: & agora 76v92 oyeron vna boz que dixo: Agora es perdido 77v92 sus padres auia quedado. A do agora los de- 79v34 ygualmete ouiessedes vra batalla & no ago- 80r98 librados y d su soberuia: agora fagamos lo q 81r43 do d sus llagas. Dode agora los dexamos & 81r59 no puede agora auer contigo bata- 83v11 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 casadas & honradas en aql reyno. dode ago- 86r63 el muy llorada y sentida. E agora dize el au- 87v70 agora no q<>eres la batalla duerme y reposa lo 88v98 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 la mitad q es agora: matiene sus sen~orios en 90r55 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 roso lo llamaro gauarte d val temeroso: y a- 90v39 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 fasta agora en vuestra demada & dessea mu- 93r61 cedes recebid vos agora d nosotros la volun- 94v24 tros assaz tristes por su ptida. Del q<>l agora 94v39 n~a. Agora sabed q yendo por su camino se p- 94v56 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 socorridos & librados de su p<>sio: & agora me 96v46 alta guisa reqria. Agora os q<>ere dar el autor 96v82 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 ros. Agora a el dixero ellos & muera el tray- 97v15 guir: & si agora me otorgays este do aun pue- 97v58 {IN4.} AGora os quiere el historiador d- 100r21 riero & assi mismo lo dize agora esta nra sep- 100r28 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 tad: pues agora me dezid como ha nobre esse 102r32 desseaua & agora os digo sen~or q mas precio 102r45 desde agora vos podeys boluer a vuestro ca- 102r48 cauallo. Onde agora lo dexemos con su san~a 102v95 zid nos agora vra demanda q toda esta gete 103v45 sonas que enella auia. Donde agora lo dexa- 105r43 la auentura que agora oyreys. Sabed que el 108r63 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 de agora lo dexemos yr por sus jornadas: y 109v4 & agora siendo su sen~or en mucha ma- 109v37 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 go prestad me agora vn cauallo como vos lo 114r59 cer al rey Amadis su abuelo. Donde agora 115v18 sona agora vos no de nueuas vos las quie- 116v29 que agora oyreys. 117r89 agora dixo el rey condessa me dexad el cargo 117v84 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 c'as lo hazia: agora con los desseos lo deuo d 119r55 nida: ende mas agora que es venido el tiem- 119r59 cessidad que agora viene avn que mas fuesse 119r63 rey Amadis que hasta agora no ha faltado 119r68 uallero diziendo. Amigo agora podeys de- 120r41 xada / y agora vos podeys yr quando vos 120v53 el en la batalla de Fenusa. Donde agora lo 121v67 rios: agora vos diremos algo delas armas 125r89 uel & sus escuderos. Agora sabed que tanto 126r12 muy temido & dubdado era. Mas hasta a- 127r43 tan~a siedo agena q agora siedo ppria: porq 129v57 yor bodad q agora: ved sen~ores q en vuestra 129v60 q si agora estos paganos fuessen vecedores 129v62 nros tiepos hemos visto: & agora fazed q lo 129v73 sigo & yua los esforc'ado diziedo. Agora bue- 131v32 enemigos a retraer se: agora sabed q la parte 132r6 xo el arquero porq agora vecio a Florisan- 132r68 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 de agora los dexemos curado de sus llagas & 135v56 dad dixo Florisando. Pues agora vos digo 136r17 assi vna piec'a diziendo: dexo agora de dezir 136r48 toria. Agora dixo el rey soy el mas alegre del 137v90 da la q<>l mucho desseaua. De lo q agora dxe-mos} 138r99 & agora que lo traygo me aparto dellas. La 139v34 do este negocio: mas agora lo primero puee- 140r30 tenido de vuestro seruicio: & agora co su efer- 140r68 n~a: & al impio por agora muy poco puecho: 140v14 bro se ha dicho como agora se cuplio enesta 140v21 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 agora te dire. Verna el gra elefante delos al- 140v40 tastes: porq agora sabiedo las nueuas deste 143r40 fasta alli auia tenido: y q agora conociedo la 143r58 {IN4.} LA historia vos quiere agora dar 143r82 Arcalaus: a do los dexemos agora & torne- 144v18 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 Bie nos dize el cauallero: & agora vos digo 146v26 castillo con la cofiac'a que agora oyreys. Sa- 147r37 corriera con lo que agora oyreys. 147v92 taron vnos de otros. Agora sabed 148r6 Pues agora me dezid q manera aura para li- 149v3 de agora dexemos a Lisuarte & a sus compa- 151r60 yr Lisuarte en ayuda d do Gadales: agora 152r81 desde agora que os conozco es buelto en ami- 153v40 aun agora don Lispan vos queriades en- 154v9 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 de agora tengo dellos muy grade cuyta: por- 156v72 d Fenusa agora passadas. Creed sen~or que 157r6 les palacios que por nuestros pecados ago- 159r32 onde agora los dexemos & tornemos a fablar 159r64 desheredada infanta agora este: tego mucho 162v5 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 embargados mis desseos: mas agora me he 162v22 dos me parecia regia este reyno: & agora por 162v68 & agora os digo sen~ora q aueys cobrado bue 166r6 el derecho camino de Bretan~a. Donde ago- 166r74 agora oyreys. Al quinto dia que el rey auia 166v80 n~oreado fasta agora es en poder d otro sen~or 167r37 fue agora perdida: assi que no nos deuemos} 167r50 de agora soy llegado mas con mayor ale- 167r96 {IN4.} EL autor os quiere agora dar cue- 167v61 n~or dixo ella por la horra q me days: agora 168v35 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 ziedo. Sen~or cauallero agora creed q soy co- 171v11 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 ro por agora ser conoscido. A dios merced di- 171v58 Agora me hallo de poco conoscimiento dixo 174r98 las cosas de agora muy alexadas son delas d 175v71 ble & dina memoria de sus hechos. Y agora 175v75 zas: agora sin razo: agora con justicia adqrir 175v78 zas: agora sin razo: agora con justicia adqrir 175v78 dixo el. Pues agora vos digo dixo el gigante 176v81 dio. Cauallero yo estoy comiedo & agora no} 177r50 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 agora en mi vejez se me muestra muy aduer- 179v9 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 xo a Lisuarte. Agora malauenturado caua- 181v61 mas agora con vro valor la aueys leuatado 183v30 lo auia pmetido. E agora nos querriamos 184v21 cho se doliesse. Dode agora los dexemos en 185v49 los caualleros que agora oyreys. 186r59 amigos agora q<>ero yo saber d vos largame- 189v77 ziendo. Bue sen~or sostened agora la honrra 191r58 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 ra: & agora con vra presencia rescibo mucho 191v50 do: agora esta pequen~a dolencia no vos de- 191v63 tir. Agora la edad daua el fruto q auia con- 192r65 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 plandia esta enla camara del rey: que agora 192v34 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 ues desde agora pa ti q<>ndo fuere tu volutad.} 193v75 sido elas afretas & batallas q he passado: a- 194v42 bras conoceriamos las psonas: veamos ago- 197v61 metiessedes por agora en otras aueturas fa- 199r30 agora me tornasse a mi vejez alas cosas deste 206r10 agora ni estoces no aura pequen~a necessidad 206v82 uo dlas armas y desseo dela honra: couiene a- 207r71 Buena amiga agora pierdan las donzellas 209v96 en aquel mismo lugar lo auia muerto onde a- 210r65 afretas te han sido compan~eros assi sean a- 211v22 do. Agora soys cauallo: la espada & las otras 213r62 ta & pagada. Agora os digo sen~or dixo el rey 213v65 el emperador encomec'o a dezir. Fijo agora 214v75 do tu cuydado era enellas: mas agora te con- 214v80 agora mas seria trabajo demasiado que ne- 215v84 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 los cedros: & fue tan bien andante como ago- 216r73 za por la muerte dl rey amadis: tata era ago- 216v49 luengos & prosperos an~os. Onde agora de- 216v81 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 Agra 1 en q<>ndo sospirado muy agra mete. El caua- 88v12 Agrada 1 da no me agrada: ca no puede ser enel mudo 101r95 Agradable 1 trays donde no sabeys quanto agradable 28v81 Agradado 1 al mente auia siempre seruido & agradado a 154v28 Agradar 1 desseosos de vos aplazer & agradar. Vrga- 12v63 Agradara 1 y rezilla: aosadas q si la copan~ia os agrada- 102v32 Agradare 5 tomar de q<>en os mas agradare: el suplico a 22v50 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 remos qual via vos agradare: & viendola 56r10 dode mas les agradare y pareciere q le couie- 184v80 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 Agradasse 1 quella le no agradasse tato como la de certa 168r55 Agradaua 3 nia alli porque qualquiera dellas que le agra- 171v84 assi cada cauallero con q<>l mas le agradaua. 190r30 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 Agradauan 5 suarte fablado las cosas q mas le agradaua 141r78 cosas que mas les agradauan & llegaron ala 163v28 uan delos escudos que les agradaua & luego 208r65 mas les agradaua entro por la puerta el em- 211v3 se llegaron para las donzellas que mas les a- 215v10 Agrade 1 desseare cosas en q os sirua & agrade pues 11v61 Agradeceldo 1 cotra mi volutad: mas agradeceldo a este ca- 96v9 Agradecer 4 pues d dios a este cauallo lo deueys d agra- 60v78 menester su ayuda: aun q de agradecer era su 93r35 compan~ar no teneys que agrad(a)[e]cer saluo a 93r77 agradecer: porque aun q no le touiera cargo 180r62 Agradeceran 1 perdiedo sangre los sacare mas me agrade- 183r6 Agradecidas 1 son muy agradecidas & nembradas de aque- 102v61 Agradeciendo 2 del dia no lo otorgo: antes se dspidio agrade- 72r91 cho amor agradeciendo les mucho lo q por 165v13 A+gradeciendo 1 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 Agradecieron 2 nieron a Lisuarte y le agradecieron mucho 161r61 u(e)[a]lleros gelo agradeciero diziedo. Sen~or di- 172r30 Agradecimientos 4 los nin~os co buena volutad dado agradeci- 103v84 mo todas las otras dozellas daua grades a- 185v38 de dar tantos agradecimientos ni coformes 205v85 des agradecimientos. Estonces el rey dixo a 216r89 Agradecio 9 de era necessaria: el rey agradecio mucho al 21r39 me fazer merced. El rey gelo agradecio mu- 43v17 namiel. El rey les agradecio mucho su dilige- 87v37 cumplamos vro mandado: el gelo agradecio 94v27 joya q ende se gano: mucho selo agradecio el 138r11 nos: el cauallo gelo agradecio mucho & dixo 160v14 zer de mi corac'on. Lisuarte agradecio mu- 163v61 el rey les agradecio su buena volutad dizien- 167v24 arte les agradecio sus buenas voluntades di- 200v16 Agradescer 4 teneys q me agradescer saluo a dios q viendo 76r74 vosotros q agradescer enesta soltura pues es 96v8 zo estran~a mucho teneys que le agradescer: & 169v68 ca donzella agradescer puedo lo que por mi 190r10 Agradesciendo 2 pliria como su sen~ora lo mandaua agradesci- 69r96 fuerc'o agradesciedo les el seruicio que al rey 139r77 Agradescieron 3 lo agradescieron mucho rescibiedo su buena 77v5 n~ia: mas ellos gelo agradesciero diziendo. 172v77 tal prision. Y ellas gelo agradesciero mucho 180r34 Agradescimiento 2 agradescimieto sobra pues q el seruicio fal- 36r44 don del poco agradescimieto que le aueys 47v59 Agradescimientos 28 ricos dones muchos agradescimientos por 15r45 agradescimietos al papa dl q<>l se despidie- 20v25 do le muchos agradescimietos no co poca 21v69 nes: otros le daua muchos agradescimien- 30v33 pena: mas de su limpio motiuo agradesci- 42v62 rey le dio grades agradescimientos y lo tor- 47v20 agradescimientos se pudiessen pagar aun 47v81 dole grandes agradescimientos por el so- 49v15 contra el cauallero y le dio los agradescimi- 53v76 grades agradescimietos por nos auer deli- 58v45 do. E alli le dio grandes agradescimientos 59r44 Buena dozella no se q agradescimietos pue- 65v5 do le por ello grades agradescimietos: besan- 73r33 le por ello grades agradescimientos. El duq 81v17 chos agradescimientos por ello. La dozella 93r80 dar los agradescimietos q vra gran bondad 94v22 La duen~a le dio muchos agradescimientos 100r13 le boluio muchos agradescimientos por lo q 153v52 pidieron co muchos agradescimientos d cos- 154r32 lo otorgo. Ella le dio grades agradescimien- 169v27 los agradescimietos. Los escuderos de la do- 171v66 duen~as & dozellas le diero grades agradesci- 172r16 agradescimietos q tal obra merescia. Ellos 173v79 llero y le dio grades agradescimientos por el 174r42 & sus dozellas le ebiaro grades agradescimie- 185v46 aueys hecho vos doy muy grades agradesci- 190r11 le viniero dar grades agradescimientos con 211r21 dad los agradescimietos a esse cauallero por 211r34 Agradescio 15 sando gelo agradescio mucho y ellos se fue- 24r64 gelo agradescio mucho & los hizo curar y 32r26 y el gelo agradescio mucho: & dixo ala don- 33r14 El rey gelo agradescio mucho. Entoces co- 60v23 ala reyna pa su partida: ella le agradescio mu- 69r59 gelo agradescio co mucha mesura rogadoles 76v6 go sabia dello mucho gelo agradescio: ellas 99r79 lo agradescio mucho: dmadado le pdo. Y en[+]- 109r75 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 tamiento agradescio la honrra que le daua & 163v25 dos gelo agradescio mucho su buena volun- 174r49 agradescio mucho. La donzella se boluio a 177r77 na gelo agradescio mucho y estaua ta alegre 180r67 ende muy alegre & gelo agradescio con mu- 212r93 rey gelo agradescio mucho: & dixo a Orgala 216r28 Agradezca 2 corac'ones dessean. Dios os lo agradezca 10r79 do. Dios vos lo agradezca buen caualle- 61r5 Agradezco 22 os lo agradezco dixo el cauallero buenos se- 32v26 na para os seruir. Mucho os lo agradez- 32v45 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 mucho os lo agradezco dixo ella assi la bue- 51r46 xo Leonela mucho os agradezco la volu- 52v22 sen~or que mucho le agradezco el sentimien- 52v44 cho vos lo agradezco dixo el rey: & vamos a 69r49 Sen~or cauallo mucho os agradezco los gra- 70r54 cho vos lo agradezco buenos sen~ores dixo el 78r37 se en vra corte y seruicio: mucho os agradez- 82r91 lo que veys. Mucho os agradezco lo q me 101r25 buena volutad os agradezco dixo orfil: y en 102v38 ql castillo algunos dias. Mucho os lo agra- 109r67 pondio. Buen amigo mucho vos agradezco 119v15 cho agradezco a vra sen~ora el amor q me tie- 141r12 qualq<>era pte q madardes: mucho os lo a- 161v41 agradezco sen~ores dixo ella y vos ruego que 172r92 stays tato como vos loays: mucho vos agra- 181v94 de todo lo necessario: mucho vos lo agradez- 183r20 vos agradezco el grande amor que me tene- 215v94 te la cumplo: mucho os lo agradezco sen~or di- 216r79 Agradezo 1 zer & alegria. Mucho vos lo agradezo dixo 66v27 Agrajes 113 rey Agrajes & al rey Grasandor: & ellos lo 7r7 Grasandor de bohemia: & al rey Agrajes 16r89 pla su fijo: el rey Noradel y el rey Agrajes 18r70 rey agrajes: y a este cauallo llama Patasileo 96v43 otrosi Briada hija dl rey agrajes: & Lucilia 103r82 Agrajes oyendo las nueuas d la guerra que 121r51 el rey Agrajes & Florisando que con el posa- 123v88 cera haz lleuaua aql esforc'ado rey Agrajes 124r29 delfines d oro. El rey Agrajes yua fuerteme- 125v13 dos. El rey Agrajes entro luego con su haz 127v36 tes con la del rey Agrajes hizieron grande} 127v50 tera: que eran de aquella parte el rey Agra- 127v55 Libia quiso romper por la parte del rey A- 127v66 tes que ya deximos. Y el rey Agrajes vien- 127v68 El rey Agrajes como era de crescida hedad 127v87 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 los ojos: del qual golpe el rey Agrajes fue 128r22 de que otrosi el rey Agrajes fue mucho espa- 128r28 El rey Agrajes muy san~udo comenc'o de de- 128r56 gante. El rey Agrajes boluio luego & come- 128r69 cho: & boluiendo al rey Agrajes por le herir 128r76 El rey Agrajes salio del muy ligeramente: y 128r84 dian el campo. El rey Agrajes hizo hincar 128v29 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 hazer mucho mal. Pues el rey Agrajes re- 128v73 muriero bie trezietos dla parte del rey agra- 129r8 rey agrajes: Giotes & Brauor despues q fue- 129r38 rey Agrajes & Giontes & Brauor y esta fue 130v8 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 del rey Agrajes era la mas braua & peligro- 132r7 este auia derrocado de vn golpe al rey agra- 132r13 uo a su tienda a Florisando & al rey Agrajes 134r45 go las nueuas supo el rey Agrajes q acosta- 134v45 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 si lo tuuo el rey Agrajes abrac'ado gran rato 134v62 ces el rey agrajes lo trajo abrac'ado fasta do- 134v68 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 Amadis & al rey Agrajes q estaua heridos 136r3 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 agrajes & galaor se apearo d sus cauallos & 139r7 don Galaor y el rey agrajes arquisil & Flo- 139r40 Agrajes y el rey don Galaor & Arquisil & 141r82 Agrajes tomo a su sobrina Lucilia. Arq<>sil 141r85 Agrajes & Galaor & los dos principes Ar- 151v66 za y apostura del mundo. E luego el rey A- 151v96 mano tomaro entre si a Elena. El rey Agra- 152r13 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 disa: & el rey Agrajes: los dos principes flo- 167r5 caualleros. Entre los q<>les era el rey Agrajes 169r15 mo el rey Agrajes y Florisando y Arq<>sil & 174v20 disa: el rey Agrajes: Florisando & Arq<>sil & 174v29 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 jo del rey Agrajes su cormano: q como mas 174v46 otra gete fuesse. El rey Agrajes le mado dzir 174v77 aueriguar aquel negocio. Luego el rey A- 174v83 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 rey Agrajes: y dlo q enella les a[+]contescio.} 176r21 uer batalla: aquel esforc'ado rey agrajes mem- 176r41 batalla: q assi lo tego pmetido. El rey Agra- 176r74 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 contrar de grades golpes que el rey Agra-jes} 176r85 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 consolaua & apretaua las llagas. Y el rey A- 177r35 mucha mazilla. El rey Agrajes le dixo. Bue- 177r69 rey Agrajes & su hermano Persian de esco- 179r46 entre los quales el rey Agrajes: arquisil &} 179r85 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 el rey Agrajes: como aql q p<>mero auia sido 183r85 agrajes le dixo. Sen~or cauallo son verdade- 183r96 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 dl rey Agrajes & Lisuarte & Arq<>sil & otros} 184v50 do del rey Agrajes & d florisando & mucho 186r30 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 por madado del rey Agrajes hizo caualgar 187v51 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 uaua en medio a Galaor. El rey Agrajes & 188r40 los infantes el rey Agrajes: Lisu- 188r89 rey Agrajes su cormano & alos dos princi- 188v60 Agrajes de manos: & Arquisil con el rey de} 188v87 lla como era razo: & assi mismo el rey Agra- 189r57 del rey amadis. E luego el rey Agrajes se 189v12 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 assi mismo el rey Agrajes & do Galuanes & 192r24 Vos mi bue cormano el rey agrajes pdonad 193r65 rey agrajes: & florisando: & coroneo: y era muy 194r80 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 don Florista y el rey agrajes mis tios seran 200r75 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 reyna su madre. El rey Agrajes rogo a lagui- 207v80 cia la lleuaua de rieda. El rey agrajes yua fa- 208v43 laor se pusieron a vna ventana. El rey agra- 210r79 ta brianda fija del rey agrajes se pudiesse a- 212v5 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 Agrajes que fazeys la cosa q mas couiene 213v66 rey: el rey grasandor y el rey agra- 215r62 dor tomo por la mano a Elena. El rey agra- 215v12 rey agrajes: el rey grasandor. el rey cildada: 217v29 fermosa briada: el rey agrajes no qriedo otro 218r73 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 los p<>ncipales d sus reynos. El rey agrajes re- 219r70 yes: el rey agrajes & do galaor & sus mugeres 219r77 agrajes auia dexado el mundo por seruir a di- 219v15 bradisa y el rey Agrajes su cormano lloran- 219v26 hermano & a Agrajes su cormano: cuya par- 219v36 % Capitulo .cxlvj. de como el rey agrajes & 222v94 agrajes y do Galaor y las reynas sus mu-geres} 223v49 Agramente 24 rando ta agramete que de pesar hablar no 13v91 zir estas palabras comec'o de llorar ta agra- 14r9 cauallero dixo ella gimiedo muy agramen- 27v93 sospirado agramete les dixo. Mucha sole- 36r90 otra cosa saluo llorar muy agramente. 42v26 vezes llorando muy agramente: diziendo. 45v46 la duen~a dexaua de llorar agramente sabie- 49r60 que la aquexaua: estran~andole agramen- 51v42 pirar muy agramete diziendo. Ya mas es- 52r61 vido comenc'o de llorar muy agramente pi- 55v50 dozellas lloraua muy agramete co vna her- 58v10 agramente. La reyna le aconsejo que pa- 61v72 tan agramente que ellos ouieron compassion 77r77 & no deuriades vosotras llorar tan agrame- 77r81 muy agramete. Grade es la cuyta q padezco 88v31 do dezir mas palabra saluo llorar muy agra- 117v60 otra cosa sino llorar muy agramente porque 133v44 y esta conellos llorado muy agramete. E lisu- 149v60 a llorar agramete: el rey ouo piedad dl 167v3 especialmete Briada q lloraua muy agrame- 180r35 con ella Vrgadin & Filidonio que agrame- 190r75 ojos. El rey don Floresta llorado agramen- 191v56 mitida ni yo la deuo sentir agramete: ni vos 192v96 esse fablar: ca todos lloraua tan agramente q 196r62 Agras 1 oyendo aquellas tan agras palabras que- 52r42 Agrauiada 1 de me mostrar agrauiada por su conocencia 139r85 Agrauio 12 zer vn agrauio que le era fecho: y que pues 52v72 gun tuerto ni agrauio le sea fecho. No soys 55v62 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 dio su ayuda para vn agrauio q le era he- 58v78 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 xar por le satisfazer d vn agrauio: y el contra 79r7 duen~a muy apuesta y le dsfizo vn agrauio q 92r67 agrauio: & assi ganaria fama q<>nto al mundo 99v97 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 no le comenc'o de dezir: muy grande agrauio} 162r99 reciba dello agrauio: q como el numero esta 200v20 Agrauios 2 agrauios q los malos hobres hazia: dar a 19v62 chas venian a el co tuertos y agrauios: y el 57r81 Agrimalda 7 vida con la alegre carta de Agri- 93v40 esso dezia Orfil por Agrimalda & por radu- 102v57 suras lo reqria: etre las q<>les veia agrimalda 103r86 lleros y estran~as aueturas: pues d agrima(n)[l]- 104r27 piesse: y esta era agrimalda por la q<>l Rodu- 139r63 otras reynas: & Rodualdo con Agrimalda 215v38 chas fermosas duen~as saluo agrimalda que 216v63 Agriscayo 1 Almaceo el fuerte & Agriscayo & a Florindi 124r69 Agro 1 fermedad vino el agro xaraue de tristeza que 166v79 Agua 62 agua corria. Lisuarte empec'o a dezir a do 9r59 nis a tomar nos la salua del agua ((pues no 9v73 el agua arremetio con grande impetu a do 9v79 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 de agua todos de metal muy estran~amente 12r74 agua assentandose conellos en vn hermoso 12r81 cadas manos haziendo le echar agua por 13v17 res apagados co el agua de su desseo se co- 23v25 como llama que se apaga coel agua: assi el 24r19 agua era muy grade & honda: & passaua se 24v21 paro vna ribera d fresca agua do auia gra- 27v33 uieron de aql agua q muy clara & sabrosa 27v37 agua: y tanto que llegaron ala encruzijada 27v86 agua: mas la fortuna quiso que el comer fu- 28r42 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 vio los psos q estaua metidos enel agua fa- 30r59 sidades: era el agua ta fediete q no auia per- 30r61 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 auia como por las hermosas fuetes d agua 61r18 zellas dl cauallero le echaua agua por su ro- 64v89 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 abaxo la cabec'a por beuer del agua: el caua- 74r28 uiesse. El q<>l tato q el agua ouo gustado cayo 74r30 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 poca de agua en vna calderilla de lato tomo 75r55 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 echo dl agua delas tres pilas por los rostros: 75v69 agua encantada delas pilas fue derramada. 78r8 a vn descobrado dode era vna fuente de agua 79v60 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 dode corria vn arroyo d agua q descedia delo 94v65 ra de vn gra rio que mucha agua} 97v98 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 llos a fierro y dellos metiendo se por el agua 133r56 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 ros armados enla orilla del agua dixo. Mal- 152v86 sus hobres y echar cinco bateles enel agua & 153r37 uieron del agua que muy sabrosa era: y des- 163r82 saludo con mucho acatamiento / & dio agua 163r92 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 espatados de su gradeza: & como el agua era 170r73 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 E los caualleros passaro el agua a vado y 173r14 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 dos enel agua hechos & pintados muy estra- 187v55 taro y echaron agua por el rostro & boluio lue- 194v73 echado le agua ela cara despues d grade pie- 195r24 respodia. El scto hermitan~o lleuaua el agua 196r33 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 sterio traya agua por can~os lo q era deleyta- 217v95 Aguardad 1 vecedor sobre mi cabec'a lo aguardad como 101r63 Aguardador 1 bretan~a ouo siepre auia sido su aguardador 100r52 Aguardadores 7 de aquellos aguardadores: & el lo otorgo: 40v92 vezes d sus aguardadores: viendo assi estos 100r67 & por sus aguardadores yua Rolan- 124r40 presciados: & conel yuan por sus aguardado- 124r46 fuesse otrosi vno de sus aguardadores. Y lue- 126r68 el dia de antes Florisando co los aguarda- 129v21 el rey Amadis acopan~ado d sus aguardado- 130v27 Aguardan 1 res que las siruen & aguardan saber en sus 51v57 Aguardando 6 yua teniedo co los reyes aguardando al rey 100r79 llas aguardando al cauallero de las cruzes q 126v96 aguardado hasta q el sol era salido q estoces 145v58 aguardado a Nitroferon q cotra el venia: y 146v53 da desnuda estaua aguardando q entrasse el 150v80 taua piec'a: y fue a dode estaua el gigate agu- 176r68 Aguardar 10 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 auian de aguardar para partir passada al- 40v67 dres lo fuero a aguardar entre las matas & lo 87v63 tierra braua: acordo de aguardar el dia & dor- 94v59 marauillas q enella ay para aguardar algu- 101r30 plir su pmessa pa le aguardar algun tiepo & 101r48 fuere no curare mas dlo aguardar. En vdad 101r55 mucho aguardar algun buen cauallero 105v3 del mundo: y que deuia de aguardar tiempo 149v22 de aguardar que el me vea: & tomado la ellos 192v39 Aguardaremos 2 otros vos aguardaremos. Mucho seremos 82r19 aguardaremos fasta q lo sepa: pues q assi q- 146r6 Aguardaria 1 dos pesando q la otra gete aguardaria a li- 13r10 Aguardarian 1 aguardaria aqlla dozella enl camino: & ds- 24r61 Aguardaron 1 quezas. E tiepo vino despues que la aguar- 45r58 Aguardassen 2 ro les dixeron que aguardassen ala man~ana 149r45 mo ocheta caualleros muy buenos q los agu- 151v31 Aguardaua 2 Centauro que aguardaua justa que aquel 112r16 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 Aguardauan 21 ra las dozellas y escuderos q las aguarda- 11r34 que la aguardaua y que lo semejate mas no 29r17 la mala donzella & los caualleros q la agu- 35r28 ros muertos & tollidos: & los q me aguar- 35r34 los cauallos q os aguardaua y dlos hom- 35v48 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 aguardauan la reyna Sabina & con mu- 43v27 ros q la aguardauan: & hizo otrosi escreuir 45r46 le aguardauan se apearon con el: & viendo 50v23 que le aguardauan. El cauallero delos fue- 54r53 aguardaua y este enano: me dixo. Hermo- 56r29 los caualleros que le aguardauan dixo el? 56r45 auia fecho desde el tiempo que le aguarda- 61v3 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 to denuedo q los q lo aguardaua fuero espan- 130v29 aguardaua al rey no dexaua de fazer maraui- 130v42 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 los preciados cauallos q le aguardaua le po- 132r18 cauallos q le aguardaua que no escaparo de- 132v92 aguardaua q los caualleros fuero socorridos 202v97 Aguardays 2 mal aguardays a vro sen~or q de tantos co- 13r21 po ha que le aguardays buena donzella di- 115r69 Aguarde 1 aguarde como bue escudero asu sen~or fazer 21v11 Aguardo 3 grandes tiempos que le aguardo. Guiado 54v31 aguardo nuca le he sentido tener amor en es- 67r22 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 A+guardo 1 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 Aguas 4 sas de claras & dulces aguas: las frutas de 12r76 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 de marmol llenas d aguas ecatadas curadas 75r52 possessiones: la trra era muy viciosa d aguas 217v93 Aguda 1 vna hacha de azero muy aguda & bie tajate 71v67 Agudas 6 agudas vn~as & duro pico entrara en fauor 14v74 corac'as y hachas d azero agudas & bie ta- 29r84 niedo les agudas flechas tiraro contra el ca- 71v36 grandes & agudas vn~as enel carcelero q mas 86r17 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 atadas dos espadas agudas & tajadoras / y 131v16 Agudos 9 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 lengua esgrimiedo entre sus grades & agu- 9v60 la leona no le asiesse con sus agudos dietes 10r5 na entre sus agudos dietes & quiso os dios 14r65 goso trago dela muerte & agudos filos de 29v21 agudos dietes & vn~as despedac'ado q tanta 93v72 vn corac'o enel sangriento entre cardos agu- 98r30 cudo muy rezio: y el otro alano con sus agu- 160v78 uo dela vna pierna de guisa que los agudos 161r19 Aguila 7 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 dla gra aguila & palomas y hara elos ac'o- 14v75 caudal & victoriosa Aguila queriendo ga- 14v80 dal aguila entre las aues. El principe Flori- 125v8 uia el campo blanco & vna aguila negra con 126r21 sas. Por la caudal aguila entendio a ti buen 140v28 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 Aguilas 7 capo blanco & leones bermejos & aguilas ne- 80r38 dixo el dlas aguilas aun no soys llamado pa- 80v3 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 yos como caudales aguilas dlate otras aues 100r72 brada de aguilas negras menudas & corona- 126r25 aguilas azules enel figuradas: & assi se cum- 213r73 tio con el cauallero delas aguilas & leones 221v21 Aguzando 1 les dla muerte d su padre aguzando la yra la 142r56 Ahincada 4 E siendo assi ahincada & aquexada de los 45v10 amor: fue tan ahincada dela nueua llaga 61r54 insola d Mogac'a ahicada dlos dolores ouo 79r14 % Capitulo .lj. de como Elena ahincada dl 221r70 Ahincadamente 7 cargar me tan ahincadamente vuestras co- 12v46 ria como el lo madaua y q le rogaua ahinca- 78r62 lo hiziesse muy ahincadamente. Estonces se 115v8 mitan~o rogando le muy ahincadamente que 122r47 en pgutays. La dozella lo miro muy ahinca- 169r53 miro lo muy ahincadamete & parecia le en su 178r45 llado. E mirado lo assi ahincadamete cono- 178r56 Ahincadas 1 mar: mas tanto fueron ahincadas dela rey- 48v7 Ahincando 2 motes y de Madrusia su hijo ahincando 48r31 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 Ahincar 2 menc'o de le ahincar mucho que gelo dixes- 28r16 cauallo se qria encobrir no le q<>so mas ahicar 76r81 Ahincaran 1 cho les ahicara q le no matassen. Mucho fue 86v23 Ahincaron 2 dos cauallos sobrinos d Angriote los ahin- 172v75 juntamente con Lisuarte ahincaron tanto 206r88 Ahincasse 1 don dl cauallero y q le ahincasse q ouiesse de 109r62 Ahincaua 1 ahincaua mucho al rey que no estaua muy 16r62 Ahinco 8 manos aun q la donzella mucho le ahinco 4v40 se queria poner don falangris ahinco mu- 13r65 ahinco que mado a sus dozellas que los to- 48v20 me ahinco tanto que por vos escriuiesse al ca- 105v69 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 como Coroneo ahinco tanto al rey su padre 151r68 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 % Capitulo .cxxvj. de como coroneo ahinco 222v32 Ahinojar 1 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 Ahogado 2 de manera que cayo enel suelo sin sentido a- 132v32 aliento del gran casancio cayo medio ahoga- 165r61 Ahogados 3 que fonda era & morian ahogados: la playa 133r6 calor & cansancio andaua muy ahogados: y 133v22 ahogados. De guisa q Gualdin o- 186r3 Ahogaua 2 las armas con el cansancio los ahogaua: 41v47 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 Ahorcar 1 to: y por vengac'a d su tristeza madaua ahor- 150r34 Ajena 1 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 Ajenas 1 sus trras: endemas por las ajenas las anda 25r28 Ajeno 1 ajeno. A mi dixo el llaman Larin de brocar 107v3 Ajenos 3 rey mucha necessidad delos suyos & ajenos. 90r65 fendera vro reyno mas aun ganara los aje- 165v50 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 Ajuntando 1 llo & ajuntado se con sus gentes socorrieren a 131v93 Ajuntar 1 suarte se vino luego ajuntar con Galeote & 173r87 Ajuntaron 1 mucha gente dela mar & ajuntaron se de re- 118r78 Al 1582 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 des fiestas y recebimieto q hiziero al empa- 4r86 denando de salir al recebimieto: salieron de- 4r93 a besar las manos al emperador su padre y 4v20 al rey Noradel co tato desseo como si ouie- 4v42 la honra q su hermana Grasinda fiziera al 4v71 emperador despidio al rey Norandel & los 5r43 ta no diesse el fruto semejate al arbol donde 5r78 stro padre: al tiempo dela muerte de mi pa- 5v70 venganc'a dela muerte de mi padre: y al tie- 5v89 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 na muy braua guerra al empador que a si 6r74 y delo q Lisuarte dixo al emperador su pa- 6v35 en quato al estado de vuestro imperio y de- 6v60 al emperador y a Lisuarte su hijo les con- 6v63 bradisa mis tios: & ellos lo hagan saber al 7r6 rey Agrajes & al rey Grasandor: & ellos lo 7r7 pudo sostener q no hablasse al empador en 7r63 quien enxalc'o en tal estado al rey Amadis? 7r87 uiedo puede todo al cotrario suceder: & aun} 7r95 ay dixo el rey Noradel. Suplicar al summo 7v36 mo hizo saber al rey Amadis su padre las 7v81 llamar al bueno de Sargil que su escudero 8r28 gran bretan~a al rey Amadis mi padre y le 8r36 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 al pontifice por vna absolucion y relaxaci- 8r54 siga el efeto la tal peticion q embien al papa 8r68 al hermitan~o padre de Florisando: porque 8r69 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 te al bosque real del Emperador. Bien sera 8v63 donayres: y en todo parecia al bueno de don 8v77 su anima lo diuide. Pues tornado al ppo- 9r11 yr a mote lo hizo saber al infante Falagris 9r13 otra ocupaua grade espacio d trra: al qual} 9r34 proposito es conforme al de Lisuarte: o si 9v20 passados lo hiziero. Pues tornado al pro-posito} 9v48 ligereza dio dos saltos al traues cotra el ar- 9v81 que siempre tuuo al rey Amadis vuestro 10r87 abuelo y al emperador Esplandia vuestro 10r88 al prospero tiempo que les fazia. Lo qual 11r22 juntado al gran saber de aquellos que la re- 11r23 do. Tal me semeja dixo Lisuarte al p<>mer 11r68 taleza. La puerta por do etraua al castillo 11v4 nia al rey Amadis & a su linage. Sabiedo 12r11 salc'ada. Mas tornando al proposito de 12r27 enla juuetud & lo soy agora al presente enla 12r42 En todo paresceys al bueno de do Brian 12r52 to todo al tiempo venidero que dara a testi- 12v15 ys a Roma al Emperador: que vos torne 12v25 plen. No podemos hazer al sino vuestro 12v60 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 uas al emperador Esplandia su sen~or ca el 13r69 contaua al emperador la manera con q Li- 13r94 mela & dixo al emperador. Sen~or acorred 13v4 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 era e su corac'on por aplazer al emperador 13v43 sia suplicando al emperador que mandasse 13v46 ra que ban~ada era en lagrimas guio al em- 14r16 uio al empador diziedo que yua a dar enla 14r24 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 tatas cosas de cosuelo le dixo el empador al 14v3 nester son a esta sazon: y luego fue dicho al 14v27 dola la dio al empador diziedo q era d Vr- 14v37 lardonar al gran nebli lo hara sen~or y regi-dor} 14v81 rador pregunto al cauallero por Vrganda 15r18 cauallero demando licencia al emperador 15r36 tan~a & dio la embaxada al rey Amadis: & 15r65 ros: lo qual viedo lo todo al contrario gra 15v10 ellos despoblada. Al psente se hallaron en 15v38 llos a ver al rey Amadis su sen~or. Pues 15v45 dores al Rey de sobradisa & al rey de Esco- 15v64 dores al Rey de sobradisa & al rey de Esco- 15v64 llos caualleros que ende era dixeron al rey 16r43 ahincaua mucho al rey que no estaua muy 16r62 ras q den sus consentimietos & poderes al 16r83 hiziesse: hizo luego escreuir vna carta al rey 16r87 de Sobradisa su hermano: & otrosi al rey 16r88 Grasandor de bohemia: & al rey Agrajes 16r89 c'ar del pontifice y q el escriuiria al hermita- 16v12 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 nos q al rey de cerden~a su padre le amaua: 17r17 Florisando al hermitan~o. Padre mucho 17r19 dor de costantinopla al papa: porq es cosa 17r37 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 padre: pidiedo al empador quisiesse fablar 17r47 al papa: porq siendo como era cosa justa &} 17r48 xo al empador. Bie sera q vaya vra gran 17v26 magestad al sacro palacio y hable al santo 17v27 magestad al sacro palacio y hable al santo 17v27 suplique q quiera oyr al padre la embaxa- 17v31 re al papa lo que eneste caso me parece que 17v34 cuple de se dezir. Entoces dixo al hermita- 17v35 nas maneras al tiepo que le crie en mi po- 17v46 go que al rey d Cerden~a mi padre & sen~or 17v60 Entoces demado licecia al empador q que- 17v69 tomaro en medio al padre hermitan~o & ar- 17v72 quisil lleuaua de vna mano al hermitan~o: 17v73 se fuero juntamente assi al aposentamiento 17v76 sil lleuo cosigo a su aposentamieto al muy 17v80 zonamiento que el Hermitan~o fizo al Pa- 18r26 n~o en roma q no fablo al sancto 18r32 sil se fuessen al sacro palacio porq e su psen- 18r47 cia qria dar la ebaxada al scto padre & assi 18r48 p<>ncipes se llegaron al papa & suplicaron q 18r52 hobres se acojero al desierto dode no tenia 18v25 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 ra al rey lisuarte & ala gra bretan~a dlas ma- 19r66 dos vezes: auiedo ya enla seguda vecido al 19r68 las aueturas mato al muy fuerte jaya bru- 19r92 aueturado cauallo? libraro al p<>ncipe arq<>sil 19v7 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 cho al papa q cocediesse la peticio del her- 20r26 {IN3.} (o)[O]Tro dia el papa fizo llamar al her- 20r46 otra copan~a otro dia se fue al sacro palacio 20r51 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 pesacio & la diesse al hermitan~o. El epador 20v21 agradescimietos al papa dl q<>l se despidie- 20v25 dardes. Entoces se dspidio della y se fue al 20v73 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 de el rey amadis qdara al tiepo q Ladasin 21r4 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 grade acatamieto al rey amadis: y el los re- 21r20 cibio con mucho amor: diziedo al hermita- 21r21 de era necessaria: el rey agradecio mucho al 21r39 al hermitan~o: padre teniedo tal itercessor e 21r46 q<>ndo el alua ropia arribaro al puerto d ro- 21v81 llas q<>ndo viero al epador etre aqllos dos 22r6 posito & demada: llegadas las dozellas al 22r56 tamieto al epador & alos otros sen~ores: to- 22r78 enel mudo ta fermoso dozel: saluo al empa- 22v24 resta rey de cerden~a le echo el escudo al cue- 22v53 al cauallo delas llamas riedo: cauallo ago- 22v70 uallo dlos cisnes siruio al empador la hora 23r14 corro al principe Florisando.} 23r51 madas al rey su padre. Pues fecho el casa- 23r80 stes nueuas al rey su padre q tres dias an- 23v35 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 to dio grade atreuimieto al rey Rolando & 23v41 al rey Rolando en su casamieto: q assi que- 23v67 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 gan~os & falsias. Pues tornado al pposi- 24r38 do al rey d dacia q aca me embio. Entoces 24r58 pues ayudaria al rey de Dacia en quanto 24r62 ver tierra. Al sesto dia antes q amaneciesse 24r91 nos lleuara al poblado y ende sabremos en 24v13 cuple: llegadose el cauallo al marmol vido 24v32 assi desamaua al rey Amadis que con tan- 24v44 llegado al padron dla puete el cauallero de 24v78 echado al cuello: y llegando al cauallero le 25r15 echado al cuello: y llegando al cauallero le 25r15 sus escudos al mas correr d sus cauallos ar- 25r61 ro dela puente encontro al cauallero delos 25r67 tocaua al rey Amadis su abuelo: segun te- 25r73 dixo al cauallo dlos cisnes. Cauallero assi 25r84 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 uallero dlos cisnes dio tan grande golpe al 25v6 los salio a recebir y encontro al que delante 25v40 y al passar que passaron hirio al vno dllos} 25v48 y al passar que passaron hirio al vno dllos} 25v48 daua y herio de toda su fuerc'a al vno dllos 25v58 batia al mas yr de su cauallo comenc'o de 25v63 cauallo y se fue al cauallero sen~or del casti- 25v68 y dezid me porque causa tato desamays al 26r21 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 perador & al principe Florisando: & direys 26r75 vos yd a Bretan~a al rey Amadis & ponie- 26r80 y conto al emperador & a Florisando las 26r91 sento se al rey Amadis y le ofrecio el cuer- 26r94 dello muy duro castigo. Pues tornando al 26v12 do por vna floresta al mas andar de sus ca- 26v30 rando al troc'o dela lanc'a dixo. No me pa- 27r53 lleuaron al castillo dela braua pen~a: & tato 27v19 ningun poblado. Al otro dia tomaron la 27v63 mucha fruta que hallauan. Al tercero dia 27v82 rac'on con la dl cuerpo se prouasse al toque 28r83 de como el cauallero delos cisnes mato al 28v39 muy san~udo: & alc'o los ojos al cielo dizien- 29r55 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 ro apretando su espada enla mano hirio al 29v40 golpe al quixote gelo corto todo mas otro 29v43 mucha fuerc'a al gigante guardando se mu- 29v57 cio todo ela cabec'a: y dcediedo la espada al 29v92 nia al cuello q de vna parte a otra tomaua 30r66 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 lo alc'ando las manos al cielo dieron mu- 30v22 bre de sus miembros. Ca al tal exercicio re- 31r12 pudieron vencer el vno al otro hasta que la 31r22 guro. Pues agora sabed que al tiempo q 31r28 el cauallero delos cisnes llego al castillo & 31r29 pe al cauallo encima de las manos q la vna} 31r95 sobraua al cauallero aun que de razonable 31v11 po en se desuiar dando vn salto al traues: y 31v16 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 que auia & fue para herir al cauallero otra 31v44 bueltamente espero al gigante que con ma- 31v57 hobres q se guisaua pa cobatir al cauallo.} 31v95 guio antes se fue al cauallero delos cisnes & 32r8 po q de vida nos quedare no podemos al 32v20 co dixo el mas al psente no lo acepto hasta 32v46 cesa Teodora y los caualleros al empera- 32v52 dor & al principe Florisando & cotalde vue- 32v53 llo los guiaua: y llegado al corral el vno de- 33r19 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 de mi parte al empador ca mucho sera ale- 33r37 xo al empador. Sen~or no me deue de pesar 33v7 mos al cauallero q cada vez hazia hechos 33v21 los dos compan~eros llegaron al reyno de 33v25 mandaua: al rey queremos dixero ellos ca 33v55 no pasaria fasta que viessen al rey: vna jor- 33v69 nas villas al rey y le tiene dstruyda mucha 33v78 beruio con tales vitorias cada dia embia al} 33v82 caualleros & jurad al rey Rolando por rey 34r45 delos cisnes nosotros no conocemos al rey} 34r48 compan~eros & yd a fazer obediencia al rey 34r60 la obediecia que deuia tener al rey de Da- 34r69 vecidos nos podeys lleuar al rey Rolado. 34r75 sa del rey Rolado & traxo las nueuas al rey 34r82 uernador enlas islas yrcanias al tiepo q el 34r88 traycion que has fecho al rey Rolando mi 34v3 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 vino a encotrar al cauallero delos cisnes en 34v32 del encuetro que al q Palmero encontro lo 34v57 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 daua vecedores & vos lleuan al rey de Da- 35r35 al rey Rolado: & aqui podeys ver qua in- 35r37 justamente hazeys guerra al rey de Dacia 35r38 boluiedo al pposito modragor yua el mas 35v5 zer saber al rey su venida & firiedo su pala- 35v26 al rey assaz triste segu la mucha razo tenia 35v30 auia fallado al p<>ncipe florisado & lo q auia 35v34 deros: & ala puerta dla sala hallaron al rey 35v70 mieto al rey y le q<>siero besar las manos q 35v74 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 al empador de costantinopla y a su padre: 36v28 mis capitanes: (e)[a]l qual no qrria ya mayor 36v63 embaxada q el rey Rolando embio al rey 37r39 las gentes. Pues boluiendo al proposito 37r61 pilla la qual acabada se boluio al palacio: 37v12 ciudad & fizo entrar al cauallero & guiolo a 37v25 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 delos cisnes respodio. Dezid al rey Rola- 37v91 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 parece q la veo alborotada pa salir al cam- 38r52 der: ni al rey Rolado mi sen~or le plaze dela 38r54 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 su puecho: & vos cauallo dixo al dlos cisnes 38r70 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 tes q fuesse de noche llego al real de Rolan- 38r86 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 aueys hecho alegre dixo el rey Rolando al 38v24 al tiepo q se partio el mesagero qdo fablan- 38v46 mo la donzella Luciana fue a ver al caua- 38v58 dicho: luego la donzella se fue al 38v62 se boluiesse al dan~ado paganismo querien- 39r69 do injustamente cruda guerra al rey su sue- 39r76 al contrario: a dios qdeys encomendado & 39v8 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 primo del rey Rolando al q<>l ella muy bien 39v11 diendo al cauallo de Rolando: el passatie- 39v22 el cauallero que viniesse al plazo que esta- 39v36 ua: el mesagero se boluio al cauallero delos 39v54 obra o del prometer al cumplir porq el rey 39v57 mi parte traya al capo los caualleros pre- 40r41 dan~a dixo el mensagero al rey Rolando tu 40r62 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 me a su honestidad de la reyna sabina ni al 40v10 auentura cosa enla traer al capo por precio 40v19 sabina al capo dixo el cauallero dlos cisnes 40v27 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 dia para la batalla: preguntando al Rey si 40v44 henes: & conesto me voy al rey Rolando q 40v54 ca de hora llego al real donde el rey Rola- 40v59 que no temiesse al rey Rolando aun que d 40v71 nes enel campo rogando al compan~ero del 40v90 escudo al cuello enlazando su ardiete & fino 41r16 esta hora los juezes metiero al cauallero de 41r75 ron assi vn rato sin dezir palabra el vno al 41v52 tua pena & condenacion para tu anima. Al 41v87 remetio al rey Rolando con mucha san~a 42r4 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 do se el vno al otro muy espessos y pesados 42r21 mata o a quien mato. Mi nombre al pre- 42r38 faltara la espada al rey Rolando en mu- 42r67 ro que la ouo de sacar & queriendo herir al 42r70 yna y echo su escudo al cuello y llegando se 42v6 virtud d prisio como ayudar al rey vuestro 42v58 treguas al rey de Dacia.} 43v44 {IN4.} LUego al otro dia a hora de ter- 43v45 el desafio al cauallero dlos cisnes que entre 43v59 cia venimos a esta tierra a seruir al sen~or co 43v77 eredera ayuntando la en casamiento al rey 44r54 la sucession al pariente mas allegado: que 44r62 dos al reues: & como la fortuna nos aya pu- 44r86 plicaron al rey que les fiziesse merced del cu- 44v28 sepultura al rey Rolando.} 44v57 al cauallero dlos cisnes que mal 44v61 tar el rey al cauallero dlos cisnes q co ellas 46r19 dara al rey Garinto.} 46r37 uernia al auctor apartar se de la verdadera 46r68 do al cauallero delos cisnes el regimieto de 46v21 por rey. Al otro dia el cauallero dlos cisnes 46v59 & al rey d Dacia por gouernador hasta q 47r17 sticia mayor & regidor al muy noble & cuer- 47r54 E quando vio al cauallero delos cisnes lo 47r74 lacios diziedo al cauallo delos cisnes. Bue 47v27 tristeza se representa al paciente mas le do- 47v38 por la mano & lo lleuo al aposentamieto de 47v46 El rey puso delate della al cauallero 47v50 sentir era: mi sen~or padre: dixo al reyna Sa- 47v64 stad que touiesse al rey Rolado ni por da- 47v73 dose al cauallero delos cisnes le dixo. No- 47v78 se mucho encomendar al principe Flori- 48r61 {IN4.} AL otro dia despues q los mate- 48r89 dio al cauallero delos cisnes q traxiesse por 48v16 uer guerra al rey Garinto su hermano: al- 48v55 luego la dozella boluio las riendas al pala- 48v79 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 metio por la tetilla yzquierda & llego al co- 49r58 mo dela duquesa se llego al cauallero dizie- 49v24 ua al cauallero mas se encendia en su amor 49v45 manteles alc'ados la duquesa pregunto al 49v79 qria dar vna vista al real delos enemigos. 50r16 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 do al mayordomo quarenta caualleros & 50r89 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 te al rey mi hermano mas ami aueys libra- 51r32 al cauallero para le curar de sus llagas: & 51r51 quen~as eran muy grandes se hazian al co- 51r53 te querer dar su amor al cauallero estran~o 51v43 cando la al amor abiuando le con pala- 51v46 saua. Mas como loar la passio al apassio-nado} 51v48 tud porque si dellas si son al contrario no 51v59 secreto de sus amores al cauallero delos cis- 51v77 ra cuplimiento: se fue al apo- 52r7 a su dsseo le dixo al cauallero muy clarame- 52r12 mas con razon no podia al fazer siguiendo} 52r92 luntad d se partir al otro dia: & como aquel 52v64 ra socorrer al marido de la 53r79 al cauallero que aquellos eran los caualle- 53v9 bozes que soltassen al Cauallero o que se 53v12 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 gos auia echado mano a su espada & dio al 53v28 sieron acoger conel al castillo: mas el puno 53v56 otrosi al cauallero. Lo q viendo la duen~a 53v62 dieron alcanc'ar & acogio se al castillo dan- 53v73 nian al mas correr de sus cauallos contra 54r23 fuegos al marido dela duen~a acometamos 54r25 castillo encontro al cauallero delos fuegos 54r58 dos caualleros encontraron al marido de- 54r64 essen al castillo que aquellos no eran caua- 54r73 ron a casa dela duquesa: y delo que al caua- 54r89 mada honra al cauallero delos fuegos por 54v18 ruego como en todo lo al desseo hazer vue- 54v28 lud. Entonces la duquesa afinco tato al ca- 54v40 de escreuir vna carta al cauallero delos cis- 54v65 {RUB. % Carta de Leonela al ca- 54v68 su donzella al cauallero de los fuegos que 55r29 por hallar al cauallero. Del qual dexemos 55r36 & tornemos a dezir delo que acontecio al ca- 55r39 & firio al vno dellos con la lanc'a por 55v3 hachas alc'adas arremetieron al cauallero 55v17 xar fasta los pechos: mas al que el caualle- 55v20 boluio al ladron que tollido estaua segun 55v27 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 estoruar: & llegando se al enano lo firio con 55v65 ces se arredraron el vno del otro: & al mas 55v74 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 mo trayendo preso el escudero al enano: el 56r71 cauallero lleuo la donzella al castillo dela 56r72 sobrel: & de si dixo al cauallero delos cisnes. 56v31 gran cuyta: la donzella mando al enano q 56v39 da delos escuderos puso al cauallero llaga- 56v51 cauallero dixo al marido de la duen~a que 56v81 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 cauallero: al qual ala sazon el rey mi sen~or 57r38 tiene embiado al duque d Calindoca: & al 57r39 tiene embiado al duque d Calindoca: & al 57r39 seruir al rey mi sen~or. Gran lealtad hareys 57r47 uos gigates. Al otro dia se despidio del ca- 57r74 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 tan~o seruio al cauallo delo q en su pobre ca- 57v36 {IN4.} AUn el alua no esclarescia al otro 57v90 do esto abaxo la lac'a & firio al cauallo dlas 58r33 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 silao los guiaro al palacio donde muchas 58v9 q<>l se vino luego al cauallero diziedo. Bue 58v22 donzella: la q<>l por engan~o lo traxo al casti- 59r7 encotrar al mas yr d sus cauallos: el caua- 59r83 tro al cauallero d gigate ta duramente: co- 59r89 ferir al jaya por ruego dl cauallo. E luego 59v12 roneo qria manifestar su bodad: firio al gi- 59v16 tado la espada no demadasse merced al ca- 59v31 p<>sio. Entoces llego Coroneo & dixo al ca- 59v35 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 no dixo coroneo saluo lleuaros psos al rey 59v57 tario al reyno d Macedonia & obligado d 59v67 zo cierto a respoder al reuto q contra el era 59v78 do q<>nto al mudo mostrarse sin culpa cofia- 59v81 ualleros hizieron sobir al gigate 60r20 mado al cauallero delos cisnes por la falda 60r56 co se de rodillas pa besar las manos al rey 60r68 dixo al cauallo. Bue amigo dios me de po- 60v13 roneo demado licecia al rey su padre pa ver 60v24 roneo tomo al cauallero dlos cisnes y se fue 60v27 al aposentamieto dla reyna su madre. Y el 60v28 llas: poniedo otrosi Coroneo al cauallero 60v33 mado al cauallo cosigo fue a rescebir aqlla 60v73 puso delate al cauallero d su hermana dizie- 60v76 radlo sen~ora hermana como al mejor caua- 60v80 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 fanta & la truxeron al estrado dela reyna su 61r12 lleros al aposentamieto dla huerta: que era 61r15 c'adas Coroneo tomando consigo al caua- 61r82 donzella como otras que mas amaria al ca- 61v12 ra aquella batalla rogasse al cauallero de- 61v73 cosolada la donzella se fue al aposentamie- 61v76 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 diziedo al cauallero. Captiua cosa: sandia- 62r45 era necessario que ella lo otorgaua al caua- 62r55 dores. Gigate los que acusan al rey Rion 62r79 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 con sus duen~as y donzellas se fuero al apo- 62v21 hija que ayudasse a armar al cauallero de- 62v24 yelmo al cauallero q no menos estaua alte- 62v50 llero dlos cisnes alc'o los ojos suso al pala- 63r12 uiero los vnos cotra los otros al mas yr d 63r27 el brac'o encotro tan brauamete al gigante 63r35 con su cuchillo grade cortador hirio al ca- 63r72 taleza firio al gigate sobre el yelmo ta cruel- 63r83 al escudo delos Cocodrillos le lleuo hasta 63r86 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 do el cauallo firio co tata san~a al rey Rion 63v22 ouiera dado golpe. E lo q mucho valia al 63v34 roneo herir al gigate cauallero se le paro 63v63 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 ria al son delas tropas con gra lastima del 64r28 rac'a de sus vidas. El rey mando al code de 64r34 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 do su escudo del capo y echado el tiracol al 64r40 esse. El rey lleuado por la mano al caualle- 64r63 al fermoso aposentamieto dela huerta don- 64r65 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 a su hijo Coroneo se fuero al aposentamie- 64v22 na & su hija despues q saluaro al cauallo se 64v29 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 c'on q las llagas al cuerpo le atormetauan. 64v41 do la discrecio ala volutad apremiando al 64v60 na q vio al cauallero tornado en su acuerdo: 65r17 anillo al cauallero delos cisnes y dela respue- 65r29 riedo poner su madado en efeto se fue al apo- 65r75 llas de alta guisa se fue al aposentamiento del 65v58 sitar al cauallero: mas turbada del sentido q 65v67 cauallero catiuo d vra beldad poder sofrir al 66r6 digo vos si ouiera tiempo que respondiera al 66r39 la reyna Brisena en otros tiempos tuuo al 66r45 peratriz leonorina otrosi al mesmo rey Ama- 66r47 go la donzella Petronia se fue al aposenta- 67r42 pluguiere como al mejor cauallero dl mudo. 67v12 zella estran~a dixo al rey Alidoro.} 67v34 vido al cauallero fue contra el & tomando lo 67v69 fanta vido al cauallero no le parescio sino q 68r4 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 honra al apetito & forc'ar su forc'ado corac'on 68v41 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 reyna respodio a coroneo q si al cauallo con- 69r29 menos dixo el cauallo. Entoces se fuero al 69r52 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 ra se fue al aposentamiento del cauallero di- 69r83 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 amaua lleuaua al otro muy poca ventaja: & 70r85 na sen~ora dad licencia al cauallo q es hora q 70r91 no podria al cosentir. Pues dzid me dixo ella 70v3 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 llar auentura que de cotar sea: & al 71v9 te. La duen~a q<>ndo vio al cauallo comenc'o a 71v24 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 firio al cauallero sobre el escudo que segun era 71v69 cha san~a & firio al cauallero dela montan~a so- 71v71 guenc'a llego se tanto al cauallero dela mon- 71v83 n~a que estaua cotando al cauallo la razo por 72r7 cegar el juyzio al cauallero que d tal villania 72r29 errays cotra dios mas quanto al mundo con 72r53 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 mo el rey Alidoro pdono al rey Rion la mu- 72v4 sencia al rey Rion que en poder & prision era 72v33 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 mildad demado licecia al rey su padre trayen- 73r62 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 llar al cauallero dlos cisnes & falladolo andar 73v8 al cauallero algun mesaje q le cupliesse: & assi 73v12 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 le bastasse. E siedo assi todo apejado: al otro 73v21 to q llego al cauallero le dixo. Buen cauallo 73v44 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 guisa q alcac'ado al vno dellos por ecima del 74r89 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 mietos pa encatar al cauallo: mas como la sa- 74v31 tos al cauallo segu la gra virtud de la vayna 74v34 n~a libreria al cauallero: y le desencanto su escu- 74v47 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 ste mundo suele auer castigo al cuerpo y enel 74v73 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 ria me acresciete los desseos dlo ser y encite al 75r20 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 ziedo al cauallo q fuessen q<>ndo madassen. El 75r59 go las dozellas asiero al cauallo dla falda dl 75r72 mado al cauallo consigo fuero a vn rico apo- 75v36 tenia por guardas: & como vieron al ca- 75v40 conoscio al infante Falagris hijo dl rey No- 75v58 alc'aro las manos al cielo dando gras a dios 75v75 xo: & los caualleros dixeron sus auenturas al 76r5 dixo al cauallo dlos cisnes. Fasta aq<> cauallo 76r14 como seruiamos al empador viedo su passio 76v16 auer desaparescido. E al tpo q ay llegamos 76v27 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 alegres hobres dl mudo & dixero al cauallo q 76v61 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 & valor de su psona. Pues dixo Odoardo al 77r11 auia sido muy leal amigo al rey Amadis su 77r48 nin~ez tanto fue dada al estudio dela magica q 77v11 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 al fuego viero vn libro pequen~o cubierto de 77v88 Alos quales dareys mucho plazer y al rey 78r44 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 despartida: mas no puedo al hazer por el don 78v91 ta coel rico pan~o & subieron suso al palacio: & 79r46 ala puerta hallaro al rey co gra copan~a que 79r47 dos cauallos dlate & dixo al rey amadis. Se- 79r55 luego los q<>tro cauallos demadaro licecia al 79v15 xemos alegres & pagados: y al cauallero dlos 79v35 hermano dl rey Lisuarte al tiepo q buscaua 79v67 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 & dixo al cauallo delos leones. Cauallo bien 80r85 no & folgado al cauallero siedo herido & mal 80v10 do se al cauallero dla fuete que Florinel auia 80v17 rio rezio al cauallo dlas espuelas que de muy 80v77 gas el vno al otro fechos leales amigos d q<>n 81r47 muestra d su bodad se fuero a Normadia al 81r74 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 hora. Los cauallos viedo venir al rey q<>taro 82r53 blado llamo al rey arba de norgales & a An- 82v36 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 uallos ricos aposentos: & mado al rey Arba 82v54 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 mo el cauallo dlos cisnes llego al reyno de so- 82v61 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 q entrasse ensta tierra mado al rey pedir segu- 83r46 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 cauallo q al p<>mer encuentro no derrocasse: ni 83r58 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 lla por estar al psente efermo segun tu dozella 83v12 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 bre la pen~a d galtares q robada tenia al jaya 83v24 se ygualaua co gra parte: & parando mietes al 83v62 nos yr al mas correr d sus cauallos y encotra- 83v65 ro al jaya en mitad dl escudo q ninguno falle- 83v66 yor firiedo al gigate de toda su fuerc'a sobre el 83v85 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 do algu aliuio al san~udo corac'o fue a tomar 84r79 nia: & co muy gra coraje boluio al cauallo di- 84r81 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 era marauilla: y el cauallero ecotro al jaya en 84v31 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 llo & dixo al jaya. Caualga en vro cauallo o 84v46 del escudo assi faltar al cauallero enesta bata- 84v81 nado al proposito: viedo el cauallero q cada 84v87 bollado y descendiendo la espada al ombro 84v96 cuna a aquella batalla: & llego se al gigante 85r16 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 de se leuantar & tomar debaxo al cauallero & 85r63 boz & con san~a apreto al cauallero tanto con- 85r68 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 dos assi estos hobres ql rey sen~alara al capo 85v15 hallaro al cauallo dlos cisnes en copan~ia de 85v16 reyna su madre co tal copan~a pusiero al ca- 85v32 & traya al rey galaor en brac'os vestido v- 85v40 do lo dla mano dixo al rey: sen~or este cauallo 85v70 se como ella madaua. La reyna tomo al ca- 85v74 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 rremeter al rey: mas no lo pudo acabar q sus 86r9 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 dos fuero espatados & no pudiero socorrer al 86r55 ra el auctor los dexa: y al cauallo delos cisnes 86r64 q<>tro escuderos traxero al rey Amadis vn ca- 86r68 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 uallo cayo co el: & coroneo firio al otro delos 87r42 otro tpo el scto hobre Nasciano q al epador 87v6 leza: porq como danamiel q<>tasse al vno dllos 87v59 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 pues aun conella no satisfago al menor q<>late 88v36 mir reposado suen~o teniedo el enemigo al la- 89r19 armado cauallo. E luego Roladi se llego al 89r46 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 te q queremos ebiar dos hermanos mojes al 90v13 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 echo aql muy ligeramente al cuello & tomo la 91r45 gaua las bestias fieras: y llegado al pie dexa- 91r59 rradas el vno al otro: mas el cauallo tomo el 91v25 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 guir co su ligereza al q lleuaua la dozella elos} 91v50 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 la donzella coto al cauallero la razon porque 92r28 al proposito el cauallero & la donzella fablan- 92v80 ayudar al cauallo dl dragon: mas ya no era 93r34 era radualdo q ella buscaua fue al mas correr 93r41 fablad sen~or al cauallero como al mejor q ar- 93r57 fablad sen~or al cauallero como al mejor q ar- 93r57 estaua se fue derechamete al cauallo diziendo 93r63 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 sen~ora: & assi fablado se boluiero al cauallero 93v26 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 por ser subjeta al norte: los bramidos delas 93v61 de la noche. El cauallo del drago se aparto al 94r58 venida: y etoces boluiose al abad & alos mon- 94r82 leoncillos al rey & los nin~os saluajes ala rey- 94v30 dexemos de fablar & digamos lo q acaescio al 94v40 mio aqlla noche al pie de vn roble & filidonio 94v60 el cauallo delos fuegos llego al castillo de ga- 95r53 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 yra lleuaua grade al p<>mero q encontro fue el 95v53 sobre las estriberas firio al cauallero ta cruel 95v65 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 pesados golpes al cauallero negro lo fazia re[+]- 95v86 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 cho al cauallo y el q andaua san~udo se metio 96r18 samaua al rey Amadis.} 96r45 uo al cauallo a vna torre dode estaua los ca- 96r80 las fiaua: la duen~a mando luego al carcelero 96r83 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 al cauallo: & saco luego dla prisio tres caualle- 96r86 menazado de ebiar sus cabec'as al rey Ama- 96v4 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 ys al rey Amadis couiene q vays pa su cor- 96v21 respoder: los cauallos se llegaro al delos fue- 96v24 uir al rey Amadis & por ello tome la batalla 96v35 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 tasi q madasima se llamaua siepre desamo al 96v85 al rey Lisuarte faziedo cortes en lodres: y el 96v89 biar sus cabec'as al rey amadis: mas dios no 97r31 sentaro la duen~a al rey dla pte dl cauallo co- 97r43 aueturas q acoteciero al cauallo del dragon} 97r61 fallar auetura q de cotar sea: al q<>r- 97r66 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 porq no tegays ebidia el vno al otro. Ento- 97v36 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 fallo al passage dela puente de guin~on.} 97v95 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 suarte: nosotros la defendemos por seruir al 98r51 llero mas desseruicio fazeys al rey enesto dlo 98r54 no pudiedo al fazer q su hora fuesse: determi- 98r61 do bermejo vadado se fue al pie de vn olmo 98r67 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 la duen~a y le fizo acatamieto diziedo al caua- 98v8 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 la espada al pescuec'o del cauallo le hizo tan 98v61 gra pesar al rey amadis & alos caualleros q 98v80 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 mo la duen~a demado pdon al cauallero por 99r27 ala puerta fallo al cauallo co la espada dsnu- 99r42 cha cura: luego la duen~a rogo al cauallo q se 99r82 al tpo q Amadis siedo cauallo andate se par- 99v14 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 agrauio: & assi ganaria fama q<>nto al mundo 99v97 uallero muy lealmente al rey Lisuarte todo 100r7 risando dize el historiador q era biuo al tiepo 100r30 te al q<>l si crescida edad no desmenuya el es- 100r55 yua teniedo co los reyes aguardando al rey 100r79 nos dias & toda la libreria dexo al maestre de 100v6 es q es de paganos yendo por embaxador al 100v26 luntad dixo ella: & boluiero se al cauallero: & 101r68 xo al cauallo. Sen~or apejaos d auer batalla 101r81 silla jugando al axedrez co vna fermosa don- 101v16 armas dando muy g[r]andes bozes al cauallo 101v26 te q el cauallero dla fuete encontro al del dra- 101v45 hizo passar adelante: y el auia encontrado al} 101v50 cauallero dla fuete dio vn gra golpe al caua- 101v77 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 vra volutad fuere como al mejor cauallo del 102r43 & boluiedo se al huesped le dixo. Buen sen~or 102r47 sto & dixo al cauallo. Sen~or catad alli el ca- 102r78 querria mas ver que al el enemigo malo por 102v49 ambos muy gra trecho & arremetiero al mas 102v80 yr de sus cauallos. Orfil encontro al caualle- 102v81 tero: pues llegado los cauallos al palacio p- 103r29 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 es tornado al pposito el rey se leuanto & reci- 103v20 griote de estrauaus estaua al lado del rey ar- 103v37 da era con oro & los presento al rey diziendo. 103v59 mietos al cauallo en absencia: pmetiendo le 103v85 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 cauallo al q<>l tenia alguos mas ebidia de sus 104r48 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 al tiepo que draciano el capita de roma que 104v19 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 socorrer al rey Amadis fizo luego apercebir 104v54 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 Elena embio vna carta al cauallero dlos cis- 105r47 gado de amar al cauallero delos cisnes como 105r59 mano: y dezir le emos que vos lo embiays al 105r84 que podeys escriuir al cauallero: y Estor co- 105v5 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 escriuiesse al cauallero delos cisnes que lo tru- 105v17 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 do de escreuir vna carta al cauallero q dezia 105v35 al cauallero.} 105v38 me ahinco tanto que por vos escriuiesse al ca- 105v69 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 si al hombre da cenzillo plazer que luego ge- 107r18 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 uer hecho. Entoces mouieron ambos al mas 107r49 do en su braueza el del enzinal hirio al caualle- 107r68 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 donzel: & siendo enesto determinado fue al lio 108r22 que seguro dela vida no podria al consentir: 108r35 dar remedio al corac'o. Sin lo qual segun la 108r47 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 dentro fue luego lleuado al sen~or del castillo. 108r74 ganc'a. Entonces pregunto al otro primo: q 108r79 star al cauallero llagado en vn lecho: & dexo 108r88 rigas y espadas y pensando que hallarian al 108r94 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 puerta & Lorgades entro luego por herir al 108v25 dad que al que alcanc'aua las armas & la car- 108v36 erto de su escudo al primer peon que alcanc'o 108v45 muerto d sobre el y leuantaron al cauallero: &} 108v99 ces se dieron las manos derechas el vno al o- 109r30 llagas. E quado la duen~a fue al cauallero lo 109r64 fazer vuestro ruego como en todo lo al haria 109r72 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 al cauallero quedar enel monesterio curando 109v5 nos al rey por la buena voluntad: diziendo: 109v48 que si auia alguno que conosciesse al Cetau- 110r30 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 to cobro tan grade odio al marido que tomo 110r56 beuer al marido: el qual beuiedo lo no sabie- 110r58 obra dio de beuer vino confacionado al hijo 110r67 hijo: y al tiempo del parir queriedo dios mo- 110r87 al tiempo que ay estouiera que auria bien do- 110v31 {IN4.} AL otro dia en amanesciendo Cen- 110v55 do dezir al Centauro que se fuesse a reposar 111r45 forc'ados no viniera a sacar al rey de afrenta 111r78 al mas andar d su cauallo: vestia loriga muy 111v14 hermoso palafren: y llegado se el vno al otro 111v21 llamo al hermitan~o & cofessosse de todos sus 111v89 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 parando mientes vio al principe Florisan- 112r47 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 luego al son de vna trompa arremetieron el 112r64 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 llero llego al Centauro: diziendo le con la 112v66 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 c'a. Florisando se llego al cauallero y le dixo. 113r6 tauro dio vna boz alta y espantable al caua- 113r19 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 mero encuentro no auia vencido al cauallero 113r75 ro del dragon encontro al Centauro en mi-tad} 113r84 ro encontro de tal guisa al cauallero del dra- 113v9 tes lo tenian de muerte: mas al cauallero del 113v27 llegando se al Centauro le hirio al traues} 113v50 llegando se al Centauro le hirio al traues} 113v50 gon como estaua llegado al Centauro le me- 113v84 rauia por herir al cauallero del dragon: mas 113v92 enel escudo fue para herir al cauallero dl dra- 114r12 ste que dio vn salto muy grande al traues: & 114r15 vencido al diablo. Luego Leonarda & Ga- 114r35 cabec'a al Centauro & la echara fuera de la 114r39 gon acabaua de matar al Centauro llego a 114r43 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 cauallero tomando consigo al rey Arban de 114r65 de caualleros quiso salir al campo a rescebir 114r67 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 sar al rey Amadis que vos ys sin hablar? q 114r83 al presente al hazer dixo el cauallero del dra- 114r85 al presente al hazer dixo el cauallero del dra- 114r85 que vos voluays al rey Amadis y me descul- 114r89 uallero del dragon: diziendo les el rey que al 114v25 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 casi presente. Al otro dia estado el rey Ama- 115r3 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 uo en su seruicio: y encomendad me mucho al 115r82 xo q se queria boluer al cauallero dl dragon. 115r94 miendas al cauallero del dragon diziedo con} 115r99 cer al rey Amadis su abuelo. Donde agora 115v18 llagas en aquella pobre casilla. & otrosi al rey 115v20 ces boluio se a su cuydar. Al cauallero delos 115v83 tes que quien vencio al vecedor del Centau- 116r34 ro mejor venciera al Centauro: & si esto no 116r35 vencio al Centauro su honrra gelo constre- 116r40 bre: y este Trolea paresciendo al padre en la 116r54 nesterio al otro dia. Y llego a Londres a tie- 116v10 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 pan~ero del cauallero de los cisnes: & dixo al} 116v50 dos infantas rogar al rey que le embiasse a- 116v71 suen~a & a Ladasan se fue al aposentamiento 117r13 Angriote de estrauaus se fue al aposentamie- 118r19 como grande flota llegaua al puerto: y el te- 118r53 tador quedaron al puerto acabado d tomar 118r90 erte de su primo Orlistas. Al otro dia con su 118r92 suno buscando al conde: & hallando lo como 118v35 espanto a todo el mundo: y llegando al casti- 118v72 al rey Amadis vinieran las nueuas que los 119r24 sus armas y cauallos para seruir al rey Ama- 119v30 nueuas: & viendo la gran affrenta que al rey 119v36 dasse al rey Amadis de peligro y le diesse vi- 119v39 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 uaua de la vna parte al principe Florisando 119v49 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 ron por otros assientos. Y el rey llanto al ca- 120r40 bresen~al al vna carta de pgamino con muchos 120r44 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 yo sere ende con ellos al plazo prometido.} 120v50 duuo tanto que llego al real que estaua sobre 120v69 que pensauan que auian de vencer al rey: y q 120v77 ra Bretan~a: & como todos deseassen seruir al 121r15 sus hombres mato al gigante: y tomado con- 121r41 se aparejaua al rey Amadis no oluidando el 121r52 mill peones con que seruiesse al rey Amadis. 121r66 de yrlada no pudo seruir al rey Amadis por 121r75 rro al rey Amadis por dos causas. La vna 121r78 mismo acotescio al rey Parmineo que tenia 121r82 n~ores no podieron socorrer al rey Amadis. 121v14 rechos al rey Amadis. El qual con su veni- 121v37 ua: con sus duen~as y donzellas se retruxo al 121v53 al rey Amadis contra aqllos sus enemigos. 121v57 uas q alla oya las dezia al cauallero del dra- 122r7 ron desafiar al rey Amadis: y como el rey a- 122r13 lla hermita rogo al hermitan~o que le diesse a 122r24 suyo que Euaristo auia nombre & mando al 122r40 sobrino q seruiesse al cauallero muy lealmen- 122r41 pregunto al otro cauallero despues de salua- 122r61 dos muy cortesmente que donde hallaria al 122r62 lleuaua preso al rey Amadis para q supiesse 122r78 dis embio a Ladasin el esgrimidor al real d 122v27 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 pacho: & tomado al rey a parte le certifico del 122v47 rica volutad de seruir al rey Amadis que me 123r21 sobrinos de Listoran dixeron al cauallero q 123r25 Listoran se fueron al real del rey Amadis a 123v31 auian de tomar. Al gran soldan de Liquia 123v46 Gaula. Al almirante del gra turco la peque- 123v48 n~a Bretan~a. Al rey de Liconia todo el se- 123v49 padre. Al rey de Persia de Media la mo- 123v52 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 gante Brucalan el brauo Noruega: & al gi- 123v57 auian quedado del gigante Panorante: & al 123v60 Al gigante Albumazar el ducado de Cor- 123v62 nualla. E al gigante Dramiron de anconia 123v63 y leales caualleros de no desamparar al rey 123v73 {IN4.} AL otro dia dize el autor que antes 124r4 dor y al rey arba de norgales caualleros an- 124r16 este cinco hazes. La primera dieron al giga- 124r22 de d azero al cuello que mucho reluzia: y vna 125r35 mas de bondad: las q<>les tomo al jaya Bru- 125v10 lealmente auia seruido al rey Lisuarte: & mi- 125v73 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 otra parte estaua quedas para romper al son 126r43 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 mo otras semejantes al tiempo en que estaua 126r59 tomando de la mano al nouel cauallero le} 126r85 pio las carnes y llego el hierro al corac'on: de 126v22 correr al cauallero d las cruzes que en medio 126v44 llas aguardando al cauallero de las cruzes q 126v96 migos: y al primero que hallo delante fue al 127r14 migos: y al primero que hallo delante fue al 127r14 dan~o al nouel guio su cauallo a aquella 127r52 golpe al rey Arauigo sobre el yelmo que ge- 127r54 ria. Mas el nouel viendo al cauallero delas 127r79 por herir al cauallero delas cruzes: conoscien- 127r87 llaua delante: de guisa que llegando al rey A- 127v6 bo: mas en todo se parecia al rey Arauigo su 127v17 Y de aquella yda encontro al rey de Libia 127v72 uieron al lugar do antes estauan & tomaron 127v81 c'o de herir de grandes y pesados golpes al 128r70 cho: & boluiendo al rey Agrajes por le herir 128r76 la punta dela espada decendiendo al cauallo 128r81 ra hazer al gigante fue contra el cubierto de 128r86 hirio al gigante de toda su fuerc'a sobre am- 128r94 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 a las bozes y al ruydo alli muriera aquellos 128v16 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 so al real del rey Amadis sin que los contra- 128v95 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 gio toda al real su passo a passo lleuado cosi- 129r28 to q esto vido tomado cosigo al nouel se salie- 129r30 el de Florisando q fue este diziendo al rey. 129r52 da dia atieden al gigante Dramiron de an- 129r67 hazer. E luego el rey Amadis mando al rey 129r80 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 muchas hachas encendidas se fueron al ca- 129r89 uieron al real porque los paganos estaua co 129r94 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 to las lac'as turaro a florisando & al caualle- 130r23 mo al cauallo de las cruzes cabe si diziedo mi 130r94 yua encontro al principe de alexandria q era 130v35 aguardaua al rey no dexaua de fazer maraui- 130v42 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 lias se q<>to de Florisando & vino se al caualle- 130v82 do la punta del espada al cauallo le corto gra 130v88 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 tro & cayo muerto: Florisando encotro al gi-gante} 131r50 tenia lanc'as tomaron en medio al gigate Fi- 131r54 n~a arremetio al otro gigate Brucala q cubi- 131r58 mac'a & firio al cauallero sobre el escudo ma- 131r68 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 llos cauallos cosigo fue al mas correr que pu- 131v11 rades fazer marauillas al cauallero d las cru- 131v23 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 resistir al estrago q Albumazar hazia: con su 131v55 te firio al cauallo de las cruzes sobre el escudo 131v79 este auia derrocado de vn golpe al rey agra- 132r13 correr Ladasan & firio duramente al jayan 132r31 essa lanc'a arremetio al gigante q quedo esta- 132r36 yelmo ni enel escudo decedio al pescuec'o dl ca- 132r49 al cauallero dlas cruzes diziedo. Sen~or sino 132r65 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 borde dela carreta por ferir al cauallero mas 132v3 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 jado de se defender: & firio al cauallo sobre el 132v21 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 nosciendo al rey Amadis como desesperado 133r27 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 al lado del rey faziendo tales marauillas que 133r52 alc'ando las manos al cielo le dio muy gran- 133r82 y se boluiessen al real delos cotrarios que en- 133r85 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 ys al buen cauallero delas cruzes rogalde d 133v9 fallar al cauallero q conel nouel se yua hazia 133v18 uieron las saludes. Florisando se llego al ca- 133v26 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 esta se vinieron los caualleros al rey que ya 133v40 {IN4.} AL rey amadis alcac'ada tal vito- 133v59 denanc'a boluio al real delos paganos en q 133v65 dos. Pues llegando el rey Amadis al real 133v79 to al gigante Brauor abrac'ado co el duque 134r6 uo a su tienda a Florisando & al rey Agrajes 134r45 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 al rey. Sen~or dad nos parte desse cauallero q 134v31 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 a ver al cauallo: entre los quales viniero aql 135r14 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 os deximos acabada la cena mando venir al 135v4 xo al rey Amadis q qria embiar por sus don- 135v8 muchos maestros ouiesse enel real niguos al 135v54 llegaron al puerto onde el rey Amadis tenia 135v60 d los paganos llego al puerto vna 135v65 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 muy alegre con su venida & rogo al principe 135v77 acatamiento a abrac'ar al rey su tio. Y des- 135v86 pues a su cun~ado desculpando mucho al rey} 135v87 Amadis & al rey Agrajes q estaua heridos 136r3 talla al gra Centauro q era Lisuarte hijo 136r10 zo al rey Amadis. E pues q todos viendo su 136r31 Galaor fue a abrac'ar al rey su hermano: Ar- 136r42 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 ron al rey & se desarmaro & comieron cabe la 136r76 go dixero al rey q los muertos era tantos de 136v7 gran peonaje se fuesse al campo & fiziesse ha- 136v12 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 arte suplicaro al rey q mandasse visitar a aq- 136v46 giosos frayles ala insola firme al otro mone- 136v82 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 la otorgo d corac'o: coroneo se fue al aposenta- 137r73 cauallo solo poder vecer al cetauro? si por ci- 137v72 ro: aun q ya auia sabido su fazienda al tiepo 138r17 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 fuerc'o agradesciedo les el seruicio que al rey 139r77 dixo al rey. Bie creemos sen~or q nunca esto- 139v15 de. La reyna tomo su nieto consigo & dixo al 139v43 dixo do Gadales al rey Amadis y d como 139v88 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 n~a: & al impio por agora muy poco puecho: 140v14 no lo q dixo al Empador sobre la partida de 140v16 biara al empador como en principio deste li- 140v20 na tal desbarato al elefante q robadole la vi-da} 140v50 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 sieron cumplir su promessa: & fueron se al rey 141v26 go muy de grado: y escriuio al emperador su 141v31 fijo & al rey Norandel: & rogo alos cauallos 141v32 gre al rey Amadis y le dixo como Lisuarte 141v60 nopla co su madado al empador: el rey ama- 141v62 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 mo do Gadales llego al codado q fuera d su 142r19 go al codado q fuera d su padre & 142r24 ma & otrosi a bretan~a al rey Amadis mada- 142v8 nado al pposito muerto este capita do Ga- 142v20 andas al tiepo q llamado se granfiles & corma- 143v4 po pujo mucho al padre: y despues de su mu- 143v70 fuerte Madacido que quebrado la fe al rey 143v89 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 do: & con estos mis hobres me voy al castillo 144v47 dezia verdad q Amadis al tiempo q libro a 144v59 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 contrar al cauallero. E luego Lisuarte bol- 145r8 da desnuda como leon san~udo: & al primero 145r10 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 endo sus mortales golpes se acogero al mas 145r14 le arrancaron delos arzones: y al que el caua- 145r27 ra los tres caualleros y[ ]encotro al vno tan fu- 145r42 golpes al cauallero q le auia derrocado 145r52 ql cauallero derroco fuesse al otro co su espa- 145r61 gua dulce determinado al otro dia de se yr al 145v39 gua dulce determinado al otro dia de se yr al 145v39 mo Lisuarte & gualdi de bristoya llegaro al 145v44 {IN4.} ANtes q el alua rompiesse al otro 145v46 essas cadenas y se boluiero al castillo y cerra- 145v60 raro al lugar que les dixera el hobre & vieron 146r12 uaremos la traycio que al conde se hizo en su 146r48 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 queriendo dar fin a aqlla batalla hirio al ca-uallo} 146v86 tenia escudo al q alcanc'aua creed q daua del 147v76 al primero q alcac'o q la cabec'a traya desar- 147v79 al que alcanc'aua vna vez de muerto o tollido 148r34 E acordaron de se acoger luego al alcac'ar: & 148r81 bres presos y se[ ]fueron al palacio donde halla- 148r84 veniendo al castillo eran encatados. Los ho- 148v8 & otros auian lleuado al castillo de Montal- 148v10 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 al palacio y les hizo dar sendos ricos lechos 149r4 tays dla gente dl castillo sabed q porq al pu- 149r73 al castillo de Montaldin dixeron ellos & su 149r83 cia que dauan cobate al castillo: & la causa d- 150r22 llo era por tanto. Al tiepo q Lisuarte mato 150r23 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 ra: y al q encontro Lisuarte no vuo menester 150r63 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 quisieron huyr al castillo: mas los caualleros 150v41 llo. E lisuarte hirio al cauallo delas espuelas 150v48 las ancas como al cauallo d Lisuarte: de gui- 150v61 suarte que muy ligero era dio vn salto al tra- 150v91 ues & hirio al cauallo enlas piernas al passar 150v92 ues & hirio al cauallo enlas piernas al passar 150v92 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 bado lisuarte subiose al muro por ver lo que 151r30 como Coroneo ahinco tanto al rey su padre 151r68 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 arribaron al puerto de Tisilana vna buena 151v49 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 llo vn cauallero: al q<>l pguto co mucha mesu- 152r84 ra q por dode guiaria al castillo de Motal- 152r85 lo ha cotado: y por ello desamaua mucho al 152v6 al puerto do estaua los tres caualleros: & vie- 152v68 paro se al bordo: & quando vido los caualle- 152v85 nando de ebiar sus cabec'as al rey Amadis. 153r81 droel q lo auia visto en Costatinopla al tie- 153v14 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 presentasse d su parte al rey Norandel su pa- 153v82 uido al empador: vos cauallo importuno me 153v91 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 que con grade aleue mataron al conde Gan- 154v5 beso las manos al emperador el qual le dixo. 154v8 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 al tienpo que desaparecieron enel monte & al- 154v34 dor con aquellos tres compan~eros al aposen- 154v47 caualleros q se fuessen a desarmar. & mado al 154v69 tos se boluiero al empador q los atendia & co- 154v73 c'ados el rey Norandel suplico al empador q 154v76 por fazer coplazer al rey Noradel gelos dio 154v83 pa se yr al empador & luego todos 155r58 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 so al cuello & vna espada cen~ida y pregunto 155v83 mas de fiesta q de guerra al rey Ama- 156r51 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 gris les tenia otrosi compan~ia: al alua dl dia 157r46 lleros armados fuero a fablar al emperador 157r68 llegaron al campo armados d todas armas 157v5 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 desemboltura la tomo y espero al jaya con la 158r39 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 decendiendo al ombro le corto la loriga & la 158r62 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 tio la daga tres vezes al jayan por debaxo de 158r81 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 zer mal al cauallero: y el auiedo le dado mu- 160r59 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 mosa fuete vio al cauallo estar a cauallo & su 160v25 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 al cauallero dlos alanos q estaua doblegan- 160v39 desmallauan faziendo el vno al otro sentir la 160v58 a ferir al cauallero ta duramete sobre el escu- 160v73 sintio el cauallero & llamo al otro alano que 161r13 determino de ferir primero al alano ca despu- 161r15 es no temia al cauallero: & co esta voluntad 161r16 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 ron dela torre & fuero al reyno de leonis don- 161v61 copan~a a le poner cerco si al plazo pmetido 161v73 sados enlas armas: lo q todo al cotrario han 162r35 ala puerta dla ciudad: & rogassen al caualle- 162r62 caualleros & dixeron al estran~o el madado d 162r69 ro su madado: & quie faria ende al sen~or dixo 162r74 da tomando al cauallero de vna mano se fue 162v46 landin al tiepo q conel ouo la batalla ela her- 163r63 es mataro al bue rey Meliadux padre d do 163r80 te le dixo. Cauallero dezid al duque q la rey- 164r39 uallero se boluio al duq & le dixo: como dos 164r53 que & sus fijos llegaron al campo que cerca 164r73 do al capo los juezes que para ello era orde- 164r80 hermanos: & al que alcanc'aua a derecho cre- 165r5 do la espada firio al cauallo entre las orejas 165r11 suarte atormento de tantos golpes al duque 165r57 lla batalla: lisuarte quito el yelmo al duque & 165r79 todo assentar como passaua: y tomaro al du- 165r88 ueys prometido es q pues al presente no tene- 165v35 estado requiere q tomeys por marido al muy 165v37 que acontecio al rey Amadis. 166r76 delos fijos de arcalaus que al noble code ga- 166v69 agora oyreys. Al quinto dia que el rey auia 166v80 batalla. E tanto que llego al palacio apeose 166v87 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 gunos dias mas al fin pudo mas la fortaleza 168r28 firme que cerca era & dixero al gigate. Sen~or 168r41 lleros eran tristes & desseauan seruir al rey su 168r69 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 do lo la fortuna a estotra parte es al presente 168v67 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 muy honradamente: y al otro dia en presen- 169v33 ron al lugar a do la Donzella fuera forc'ada 170r53 do co su copan~ero: q al tercero dia fuessen ju- 170r65 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 cauallo & lo dio al escudero & dixo 171v28 la entrada hallaro al carcelero q las llaues te- 171v37 todos se viniero derechos al cauallo a le dar 171v65 rejar. Pues tornado al proposito Lisuarte 172r10 nos al cielo diero gras a dios. Lisuarte te ma- 172r18 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 auia: & las donzellas dla p<>sio curaron al ca- 172r61 todos aqllos caualleros y les dixo como al o- 172v12 zas & linaje podia hazer cotetamieto al so-brado} 172v50 mo Lisuarte & Galeote fuero al castillo do 172v62 {IN4.} AL otro dia Lisuarte & Galeote 172v66 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 dela duen~a & lo hirio al passar ta brauame- 173v19 corrio y al primer peo que alcac'o le herio so- 173v45 enemigos y al p<>mero que alcac'o fue al caua- 173v56 enemigos y al p<>mero que alcac'o fue al caua- 173v56 nes como leo san~udo: y al q alcac'aua no a- 173v62 presto allego al castillo haziedo alc'ar la pue- 173v69 cer vos tomad la via derecha al castillo y se- 174v6 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 & caualleros pmetiero al rey Amadis d ha- 174v62 fuero al castillo dede era Dramiro. El q<>l sa- 175r14 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 gate se boluieron al real dexado assentado q 175r55 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 ros llegado al real entregaro las rehenes al 175r61 ros llegado al real entregaro las rehenes al 175r61 bres dixeron al gigante: como todos los que 175r85 gante hizo sacar al campo donde la batalla 175v25 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 sto que al castillo subia: porq estouiesse mas 175v29 aun en juramento de personas: ca el padre al 175v69 ro pudiesse venir al gigate: & pa esto le man- 176r8 fue al otro dia conel gigante. 176r17 guardo al gigate q cotra el venia la lac'a ba- 176v11 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 da preso y lo mado lleuar dende al castillo co 176v30 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 ziedo a grades bozes al jaya que no pusiesse 176v70 embrac'o el escudo y espero al gigante que co 176v98 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 sado en san~a: & al otro dia determinaua auer 177r62 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 {IN4.} ANtes que el alua ropiesse al otro 177v7 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 con tal memoria hirio al gigate co la espada 178r3 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 a grade p<>essa & salio al capo & yua 178r24 straua la braueza de su corac'on: y llegado al 178r28 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 la carne y decediedo la espada al escudo gelo 178v42 cudo tomo la espada a dos manos & hirio al 178v45 grades lac'adas al gigate: y el las tomaua en 178v54 to alcac'o echo a tierra y descediedo al ombro 178v64 faltara no saliera ta bien librado el gigate: al 178v86 al castillo co sus hobres como auia manda- 179r5 fue vencido embiaro vn mesajero al rey que 179r17 deria al gigante: mas quado supo q el traya 179r26 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 Lisuarte demado licecia al rey Amadis pa 180v26 {IN4.} AL otro dia lisuarte & su copan~e- 180v30 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 reyna Oriana y le echo vnas reliq<>as al cue- 180v72 bec'a y echo el blaco escudo al cuello: & hazie- 180v81 ron al real los cauallos era tan lassos & casa- 181r32 al real pguntaro por nueuas y les dixeron q 181r36 al otro dia Coroneo ouiera braua batalla} 181r37 nos desseamos seruir al rey enesta batalla: & 181r70 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 caualleros & vereys fermosos golpe: & hirio al 181v86 y quebro la lanc'a & al passar Galeote trauo 181v90 dia. Lisuarte encontro al Gigante con mu- 182r35 echado mano a su terciado firio al cauallo so- 182r69 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 cendiendo al ombro con la punta le corto las 182v39 tro pa siepre codenado al fuego dlos ifiernos 182v72 mo Lisuarte se fue al castillo dela insola fir- 182v74 te que descanse ni huelgue q<>ero yr al castillo 183r4 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 amargo llato: & Galeote la fizo lleuar al real 183r34 rehenes al real. Los q<>les era veynte caualle- 183r57 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 muerto & la insola tornada al seruicio del rey 183r89 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 ria libremete la insola al rey Amadis: y des- 184v19 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 bio las nueuas dl vecimieto al rey Amadis 185r14 dar de rascuil se vino al real & ma- 185r19 a Leonil se fue al castillo. Con cuya venida 185r22 llas alegres nueuas al rey Amadis su abue- 185r31 de noche no huelgues hasta q hagas al rey 185r34 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 la truxeron al rey Amadis: porq ella al tiepo 185r57 la truxeron al rey Amadis: porq ella al tiepo 185r57 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 ouo hecho demado licecia al rey pa se boluer 185v41 gu socorro viniesse al gigate. Dode andado 185v64 tarde al puerto dla insula firme ala parte don- 186r16 so cauallo y lo lleuaro consigo al castillo con 186r28 cia al emperador pa se boluer e bretan~a. Al 186r72 cia al emperador pa se boluer e bretan~a. Al 186r72 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 suplicare al emperador q te quiera dar la tal 186v17 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 dor: & al otro dia don lispa suplico al empera- 186v23 dor: & al otro dia don lispa suplico al empera- 186v23 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 aqllo oyero todos se leuataro & fuero al bor- 186v90 mado dla mano al Roladin le epec'o d dezir. 187r31 derechamete al reyno de leonis pa buscar al- 187r41 mo llegaron al puerto dela insula firme las 187v12 que se querian subir al castillo vie- 187v18 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 acojer al castillo: tomando sus cauallos los 188r32 al castillo & fueron apeados de sus cauallos:} 188r50 cibieron. E al otro dia despues que oyeron 188v24 su hijo al infante Cildada por amor del rey 188v57 laor su nieto. E acabado esto fue hablar al 188v59 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 subiero suso al palacio y se vmillaron ala rey- 189r40 sessora de tata alegria & heziste hijo al rey a- 189r66 Arquisil & Florisando fuero al rey con gra- 189v7 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 dixo a lisuarte que fablasse al santo hombre 189v42 {IN4.} AL otro dia despu[e]s que aquellos 189v68 a Falagris: y fueron se al aposentamiento de 189v73 lia & dixole. Buena sen~ora al tiepo q con Li- 190r4 suarte tomado al ifante Cildada lo puso co 190r18 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 la princesa Elisena su muger: & assi mesmo al 190v29 Cerden~a como aql que al tiepo q Arquisil 190v42 tida al tiempo que Arquisil se partio de Ro- 190v50 en desseo demadaron licencia al rey Amadis 190v65 y Perion & galaor al rey de Sobradisa. E 190v66 mo al rey Amadis: porque el de donzella po- 190v85 to al rey do Galaor su hermano: conel q<>l bi- 191r4 coel por capita al gouernador dela insula del 191r16 al lugar dla batalla: & viedo la braueza della 191r45 essa: y al primero q encotro fue vn sobrino dl} 191r50 menc'aro de se herir d grades golpes: mas al 191r68 consuelo: & si assi mis ojos viessen al empera- 191v51 lo dize enel sagrado euagelio q<>ndo dixo al en- 191v80 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 mo la reyna Oriana embio vn mensajero al 192r83 xado la gouernacio del imperio al rey noran- 192v4 luego vn donzel se fue al aposentamiento de- 192v30 ner: antes dixo a Lisuarte y al rey de Cerde- 192v36 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 ra al emperador Esplandian & a Lisuarte y 192v69 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 es. El rey hizo sentar al emperador & a aque- 192v81 volutad q por vra pte la encargueys al epa- 193r47 go d vro trabajo: & ruego al epador q satisfa- 193r76 hermitan~o que ende era dixo al rey Amadis: 193v15 ra cotricion. E otro dia fizo llamar al padre 193v58 al cielo & dixo. Mi sen~or Jesu xpo alabada 193v71 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 go a sus hermanos & al empador & alos otros 194r72 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 cutores al muy pciado cauallo dinadaus & al 194v20 cutores al muy pciado cauallo dinadaus & al 194v20 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 erto al rey amadis la cosa dl mun- 195r10 era. El santo hermitan~o fizo luego llamar al 195r66 dar aql cuerpo defunto: & fuesse al epador di- 195r68 los seguia se fuero al aposentamieto de Lisu- 195r81 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 llos se fuero al palacio: & viedo ser verdade- 195v66 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 ya: y en aqlla manera llegaron al monesterio 196r36 pues traspassados al monesterio q el mada- 196r46 obsequias & honras q fuero fechas al rey A- 196r71 madis: y dela fabla q el hermitan~o fizo al em- 196r72 {IN4.} GRades fuero las obsequias q al o- 196r75 tro dia se fiziero al rey Amadis de 196r76 llos cauallos se fue al aposentamiento dla rey- 196v17 zes se cayera: mas antes q al monesterio lle- 196v45 mo coforme al tiepo en q era: subiendo se enl 196v87 del padre dela claridad: al qual plega de dar 197r6 recebidos: al qual co mala volutad nos psen- 197r46 ser lleuado al sepulcro: teniendo esperanc'a en} 197r50 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 velas al pspo tiepo q siepre les fizo aporta- 198r50 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 el merecia: este roselis al tiepo que el empera- 198v41 lleuo al palacio & lo fizo horadamete aposen- 198v65 cauallos q al rey seruia faziedo alos estran~os 198v83 da bondad muy de grado venian a seruir al 198v94 n~os & donzellas que nunca auian seruido al 198v98 mo ciertos cauallos demadaro licecia al em- 199r4 tos & tributarios al epador d costatinopla e- 199r36 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 gar las parias ni tributo q duia al epador ni 199r53 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 elena dclarado el vno al otro las grades cuy- 199v18 yes vino a desafiar al empador & fue cocerta- 199v37 dales diziedo al epador: sen~or honrad este ca- 199v57 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 uallos despues q fablaro al epador fueron a 199v66 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 cauallos al prometido plazo que yo assi mis- 200r95 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 Al otro dia los dos reyes fizieron luego ap-cebir} 201v38 su gente: & ebiaron al emperador las re- 201v40 reynos. el empador los mado entregar al pri- 201v42 ordenac'a al son d muchos istrumetos fueron 201v83 al gigate Albocen de muy espantable feroci- 202r11 correr a aqllos sus amigos. dio tal golpe al 202v12 abrac'ar al cauallo por no caer: & llegado ala 202v16 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 Galaor matauan a grandes golpes al giga- 203r18 rado que no pudo ferir al rey Gandino q pri- 203r31 suarte cargo de tantos golpes al rey de vn- 203r43 reyes como viero al emperador se leuantaro 204v23 de era suplicaro al empador q les pdonasse 204v86 en gran manera & auia escrito al emperador 205v25 radores: & al otro dia el empador con la em- 205v37 ver ala reyna Oriana al castillo d Miraflo- 205v39 mo dieron la tal dignidad al hermitan~o pa- 205v53 empador al hermitan~os a pte le dixo. Padre 205v69 rio: & para ello q<>ero embiar luego a roma al 205v76 ber al principe Florisando & a Arquisil & a- 206r86 al santo hermitan~o que lo ouo de aceptar no 206r89 gran priessa faziendo lo saber al emperador: 206r94 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 bla que fizo la reyna. Oriana al emperador 206v13 sentes la reyna tomo cosigo al empador su fi- 206v23 dillas beso las manos al emperador dizien- 207r37 cerrada en su corac'on respodio al empador su 207v31 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 corte. & despues q co mucho amor abrac'o al 208v20 rey grasandor & al rey Cildada el pequen~o 208v21 se encubriera della al tiempo q estuuiera en su 208v38 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 si auia el nobre y en llegado al empador fizo 208v88 garo al palacio dode fallaro ala epatriz leo- 209r35 triz embiaron pedir al emperador vn caualle- 209r60 zir al emperador que les diesse vn cauallero} 209r86 daro de embiar al emperador vna dozella de 209v4 nas auida la fabla & mensaje q al emperador 209v8 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 al otro dia ouiesse batalla co el de- 210r25 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 xero al palacio onde el emperador estaua co 211r7 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 lo al satisfazer a vuestro dsseo. Ladasan fue 212r92 muy alegre: estoces lisuarte dixo al rey Cil- 212v3 cia de villas & fortalezas & pedire al empera- 212v61 xo al rey Cildada aureys la ifanta brianda 212v73 {IN4.} TAnto q al otro dia Lisuarte fue 213r4 leuatado fuesse al aposentamieto 213r5 c'asse llego al empador vna dozella & le dixo 213r22 mucho os ruego q seays mis itercessores al 213r33 leuatando se lo fueron a dezir al emperador 213r39 blacas como al nouel cauallero pertenescia. 213r55 resta le echo al cuello vn escudo muy grade & 213r70 uel cauallero demado licencia al empador di- 213v6 vassallos al rey Lisuarte mi abuelo: & al rey 213v57 vassallos al rey Lisuarte mi abuelo: & al rey 213v57 go al son de muchas trompas y an~afiles fue 214v46 tomando a su mano derecha al nueuo rey: la 214v58 ala reyna oriana al son d muchos tan~eres a[+]- 214v61 quellos reyes acopan~aron al rey fasta su a- 214v68 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 tros caualleros lo estouiero atediedo al qual 214v74 reces al rey Lisuarte tu abuelo enel nombre 215r6 star en su lecho. Mas al rey lisuarte le tuuo 215r44 d cerden~a se fue al aposentamieto dla epatriz 215r67 do llamar al rey lisuarte que co los cauallos 215r86 se viniesse al aposentamieto dela emperatriz} 215r87 mieto al empador & epatriz & reyes & reynas 215v9 desposo al rey Lisuarte co aquella Elena q 215v26 sa: & Florinel: & al infante Galaor: & Auies 215v63 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 tio muchas mercedes: & acabado esto se fue al 216v11 gre: & faziedo llamar al rey don galaor le di- 216v14 rar el plazer al pesar porq quata fue la triste- 216v48 xemos al rey Lisuarte & ala reyna Elena a- 216v82 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 fiziesse el cuplimieto q deuia al rey amadis & 217r70 uados a fenusa al monesterio q el madara fa- 217r72 llas q fue atedr al epador a fenusa: el epador 217v5 fuero al monesterio do el cuerpo del rey ama- 217v10 za: mas no era tal q al crecido plazer ebargo 217v38 nado licecia dla reyna oriana se offrecio al ser- 217v81 moesterio loado todos la lealtad co q al rey 217v83 huertas & arboledas d guisa q detro al moe- 217v94 flotas q atendia fuero llegadas al 218r21 ra ella al monesterio de miraflores & la acom-pan~aria} 218r37 el rey Lisuarte encomedaro mucho al empa- 218r51 suen~a y ladasan co galiada: al q<>l el empador 218r53 metido: d guisa q aun q al p<>ncipio no posse- 218r56 tado & copan~as: la reyna oriana se fue al mo- 218v18 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 tedia su llegada: lo q no fue peqn~a tristeza al 218v84 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 tes & muy trabajosa al autor: & porende en su- 219v58 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 p<>mero llamaro Espladia como al epador: al 219v95 p<>mero llamaro Espladia como al epador: al 219v95 segudo amadis: & al tercero pion: ala fija oria- 219v96 y al tiempo del fallecimiento de su vida dexo 220r16 suerte. Al fijo mayor Espladia dexo el gran 220r18 por el emperador Esplandian eredara al rey 220r28 Amadis su padre: y el rey Lisuarte al empe- 220r29 bimiento que fizieron al emperador en co- 220v11 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 tan~a & dio la ebaxada al rey amadis. fo xv 220v36 dor demandando socorro al principe flo- 220v51 nes mato al gigate madrusia. fo xxviij. 220v60 llegaron al reyno de dacia. fo xxxiij. 220v72 Rolando embio al rey de dacia. fo xxxvij 220v78 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 real vinieron a pedir treguas al rey de da- 221r3 nela descubrio el secreto de sus amores al 221r27 dero al enano: el cauallero lleuo a donze- 221r40 lla al castillo dela duen~a. fo lvj. 221r41 bio vn rico anillo al cauallero delos cisnes 221r68 xo al rey. fo lxvij. 221r76 & como mando matar al gigante del soto 221r91 la donzellas: mostro su libreria al cauallo:} 221r97 sus aueturas al cauallo dlos cisnes. fo lxxvj 221v9 los cisnes llego al reyno de sobradisa y de 221v27 traxero al rey amadis vn cauallero llaga- 221v42 to al cauallero la razon porque viniera a 221v61 fuegos llego al castillo de Gantasi: y dla 221v76 cieron al cauallo del dragon. fo xcvij 221v82 q el cauallero del dragon hallo al passage 221v84 do perdon al cauallero por el enojo q sus 221v87 carta al cauallero delos cisnes. folio .cv. 222r10 % Capitulo .cij. de como al rey amadis vi- 222r45 delos reyes paganos vino a desafiar al 222r51 % Capitulo .cxiij. de como llegaron al puer- 222r82 les al rey amadis: y de como vino vna do- 222r93 go al condado q fuera de su padres: & dela 222v6 de bristoya llegaron al castillo de valderi 222v18 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 ron al reyno de leonis. folio .clxj. 222v65 leote fueron al castillo do era Polardos & 222v92 licencia al rey Amadis para yr a auer ba- 223r14 % Capitulo .cliij. de como Lisuarte se fue al 223r20 miento al rey Amadis y dela muerte d vr- 223r29 % Capitulo .clviij. d como llegaron al puer- 223r38 ras q fuero fechas al rey amadis. fo cxcvj. 223r63 ros demadaron licencia al emperador pa- 223r69 no a desafiar al emperador & fue concerta- 223r74 la tal dignidad al hermitan~o padre de flo- 223r92 na Oriana al emperador y emperatriz so- 223r95 pedir al emperador vn cauallero que defen- 223v9 Ala 811 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 mas lo ouiesse de passar consolado ala em- 3v61 sazon alli era assomada. Quando ala mar 4v11 suarte mi amado hijo hablad ala donzella} 4v36 Lisuarte lleuaua de rieda ala empatriz su 4v82 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 labra & dar fin del todo ala ventura en que 5v31 ria que ala primera batalla fue vencido: y 5v76 nos si respondiesse ala bondad de su linaje 7v27 do y boluer se ha la gran bretan~a ala alteza 7v41 mas ptenezca ala imperial majestad dixo li- 7v58 auia sido que ala sazon era vn cauallo muy 8r29 buena & con compan~a necessaria yreys ala 8r35 quiera quanto peligro ende puede venir a- 8r61 su aposentamiento: assentados ala sombra 8v25 do verde & vna graciosa fuete q estaua ala 9r54 sus vidas sera semejates ala deste bieauen- 9v21 cosa: & parado mietes ala parte donde oye- 9v54 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 no hirio ala leona enlas piernas de guisa q 9v88 peligro arremetio ala leona con su espada 10r15 guiauan derechamente ala fuete dode ellos 10r60 seguir ala christiandad: & quata perdida le 10v51 necessidad dixeron ellas q de aqui ala mar 10v84 se fueron ala insula no hallada do era Vr- 10v91 & andadores en poca de hora llegaron ala 11r14 te alli adaua & passaro ala otra parte & no 11r75 zellas llamo ala puerta del castillo: & abrio 11v20 cebir: y el parado mietes ala otra parte dla 11v36 posito. Pues tornando ala historia como 12r9 tornados ala luz deleytable deste mudo vi- 12r13 poyo que ende era ala sombra de vn nara- 12r82 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 to alguno: mas parado mientes ala palma 13r54 ala emperatriz que con las nueuas dla pdi- 13v5 gos: guiad me ala fuente a donde hallastes 14r14 perador ala fuete q muy cerca era & halla- 14r17 solada y nos boluamos ala ciudad q aca 14r89 ala corte del empador llego vn cauallero d 14v7 tal profecia: & leyo la carta ala emperatriz 15r12 pre le auia tenido diziendo ala emperatriz. 15r54 lisora donde ala sazon estaua el rey amadis 15r73 E los q mas cercanos era los embiaria ala 16v27 rechamente fue a besar las manos ala prin- 17v82 noreta vra tia os semejara ala reyna Oria- 18r15 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 mos dla oyr como d fijos obedietes ala san- 18r60 jos & obedietes ala scta fee aplica cofiessan 18r79 remedio coforme ala justicia. Causas gra- 19r9 ra al rey lisuarte & ala gra bretan~a dlas ma- 19r66 bir ala vtud pdonado alos vecidos: derri- 19v78 spuesta que dio el papa ala demada delos 20r43 cauallia se boluiero ala ciudad: el hermita- 20v90 ue q ala otra pte dla fortaleza enla mar era 21v73 cays ala epatriz o algua dlas p<>ncesas veys 22r15 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 pas d seda jalde fechas ala manera de gre- 22r74 sando: el rey d cerden~a su padre q ala p<>nce- 22v12 sa teodora traya d mano: se fuero ala capi- 22v13 ra o tomar muerte por subir ala angosta es-calera} 22v95 no ala corte del empador demandando so- 23r50 y desde mi tierna edad serui ala ifanta sabi- 23r70 beys: dmado ala ifata sabina e casamieto y 23r78 q obligado soys ala virtud dixo ella assi co- 23v63 to florisando respondio ala dozella: buena 24r39 erto q se boluiessen ala isla no fallada de su 24v4 ala entrada tenia vna grande torre y enella 24v23 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 ala donzella del luto: & cotalde la causa por- 27v7 agua: y tanto que llegaron ala encruzijada 27v86 te: tanta tristeza me trae ala memoria aqste 27v94 yedo las agora ala memoria no ternia otro 28r20 te pagaron la deuda que deuian ala muer- 28r90 ro mucho q<>ndo assomaro ala cabec'a d vn} 28v47 por el: y estaua assentado ala entrada d vn 28v52 gando ala puerta del castillo hallaron vn 28v59 tes ala donzella del luto & conoscio que era 29r21 la que el hallara ala fuente de la encruzija- 29r22 nos los presos q aqui tienes & satisfaze ala 29r52 honra que en mas tenia que ala vida: en- 29v55 mo y del arnes y le passo la garganta ala 30r6 diera ala fuete dla encruzijada. Viuos son 30r40 estaua ala otra parte del muro: y fueron a 31r37 mo auia mortal espato: y ala mayor priessa 31r65 de mi parte ala princesa Elisena & ala prin- 32v51 de mi parte ala princesa Elisena & ala prin- 32v51 zella: ala qual yo desseo hazer toda honra 32v77 y el gelo agradescio mucho: & dixo ala don- 33r14 vinieron ala puerta: conociendo aquel que 33r21 soy bie conocida. A esta hora llego ala cer- 33v51 ron lo ala puerta dela villa hasta que vino 34r33 fauorecen & ayudan ala traycion & mal q<>e- 34v23 ren ala bodad no ay cosa que bien faga pu- 34v24 mas malas muertes del mundo: & ala mala 34v28 faltandole la lanc'a echo mano ala espada 34v46 y llego ala cabec'a: y el qriendose boluer pa- 34v79 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 fren que era andador llego ala puerta dela 35v27 n~a llegaro ala puerta dla ciudad: & las gu- 35v63 deros: & ala puerta dla sala hallaron al rey 35v70 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 que nos quisiero preder & ala dozella lucia- 36r51 zia mucha fiac'a en su casa: & mado ala don- 36r61 cio mas segu la necessidad en que estoy ala} 36v47 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 mando llamar ala donzella Luciana y le 37r4 guarda dla ciudad y le dixo que ala puerta 37v14 ojos qmar viua ala reyna Sabina & d po- 37v47 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 mete ala embaxada q aueys oydo mas a sa- 38v9 Y el rey mado ala donzella que fuesse alos 38v53 como llego ala corte el cauallero del rey ro- 39v39 cer si hazeys vos diferencia dela habla ala 39v56 sona ala suya la batalla: y que si el piensa 40r51 q te demado. Tu sen~or no tracta ala reyna} 40r95 mo ala mas baxa & catiua donzella dl mun- 40v5 mas & cauallo & caualleros que ala reyna 40v66 c'a dela noche: y en leuantando se fue ala ca- 40v82 ta lo remitio todo ala voluntad d dios que 41r73 de poca edad aun que ala primera bata- 41v59 elta tu primeramente ala reyna Sabina q 41v79 ala puerta dela lic'a pregunto alos juezes si 42v7 como ala mas estran~a muger dl mudo: pu- 43r28 & toque de su bodad. Pues tornado ala hi- 43r69 go ala reyna que conella se acojesse ala ciu- 43r71 go ala reyna que conella se acojesse ala ciu- 43r71 amigo pdonad me que por acorrer ala rey- 43r81 acojamos ala ciudad dixo el rey ca mucho 43r89 nado a mi poder que aun que ala sazon co- 43v6 acojose ala ciudad con el cauallero & lo aco- 43v33 cia llegaro ala ciudad a do esta- 43v46 do que el por satisfazer ala dan~ada flama 44r26 Desso ala sazon dixo el no podemos respo- 44r78 auian salido ala batalla & fizo poner cada 45r41 ron ala reyna Sabina: diziendo le. Sen~o- 45v76 plio Draciano que fue ala ciudad d Al- 46v27 huyda se acojo ala villa donde guarescio d 46v46 Mondragor que ala sazon leuantado era 46v58 queriendo dar combate ala villa hallando 46v60 aql reyno: & ala reyna Sabina por sen~ora: 47r16 teramete: ca dede en adelante fuero ala rey- 47r23 dos ala fe de Jesu christo & sus animas ga- 47r36 llegado ala muerte derramando mucha de 47v54 garo Vadagamir & leoci(n)o ala reyna Sa- 48r9 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 ua que pues ala sazo no era tiepo q quado 48r27 nando ala historia dende a algunos dias 48r52 esse. Y luego en aquel dia ala tarde los dos 48r76 resce vna cosa ala otra muy semejante dezir 48v46 viniedo todos de consuno ala salida del fer- 48v81 mino y dxad la duen~a o venido soys ala ba- 49r44 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 trayan & boluio se ala camara dela duque- 49v32 ala tal tener tanto amor q ninguno del mu- 49v63 rac'on se sento ala mesa que cerca dla cama 49v74 el proposito el cauallero dixo ala duquesa 50r14 en mucho desconcierto: vna tienda ala vna 50r43 parte & otra ala otra sin cauas ni estancias 50r44 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 quesa se fue ala plac'a a donde la gente de- 50r83 uadin ala qual algunos de sus caualleros 50v13 se defendian ala puerta dela tienda con mu- 50v16 caualleros que los lleuassen ala villa: & con 50v67 salido llegaron ala villa & fiziero cerrar las 50v92 sento a Aluadin preso ala duquesa: & dl fie- 51r5 condiciones quanto son conformes ala vir- 51v58 ala duquesa. Y desto no deys cuenta a leo- 52r36 n~ora que se finaua: & las nueuas fueron ala 52r69 ciar los deleytes & su dulc'ura por subir ala 52v5 fallar presente ala salud de vuestra fija que 53r26 ala venganc'a de vuestro enemigo que mal 53r27 aparejassen ala batalla. Lo q<>l oyendo los 53v13 mano ala garganta del otro escudero: & lo 53v68 diziendo ala gente que fallaua que se bolui- 54r72 llego ala duquesa y le dixo que no dexasse 54v35 mor: & solto tanto las riendas ala san~a que 54v53 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 ala batalla porque vea tu valor que assi d 55v72 El cauallero delos cisnes boluio luego ala 55v82 aquel cauallero: & tornandose ala donzella 55v90 Quedaro dixo ella para resistir ala gente d 56r46 no ala donzella mi vida como de tan catiua 56v16 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 cauallero: al qual ala sazon el rey mi sen~or 57r38 rales q ende era ala puerta dla hermita: ca 57v34 es boluiendo ala historia tato que coroneo 59r27 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 da ala mano siniestra lo mejor q pudo: mas 59v29 so castillo me ha dado. E sabiedo como ala 59v43 dos ala pena que mereciessen. El rey toma- 60r78 vna antepuerta ala mano siniestra. El ca- 60v54 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 aclarado ala Infanta la secreta cuyta de su 62v54 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 uo amor le costren~ia. Pues tornado ala ba- 63r65 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 xo co sus altos hobres ala plac'a do los ca- 64r31 do la discrecio ala volutad apremiando al 64v60 ojos ala infanta porq la reyna de su mirar 64v62 stro diziedo ala reyna q mucho se cuytaua 64v90 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 turbada del corac'o: allegado se ala cama alli 65v68 fanta co su dozella estaua muy allegada ala 65v79 do corac'o dessea: la culpa sea no ala volutad 65v90 pues es buena saluo ala potencia pues que es 65v91 le mandauan: & llegando se ala puerta dizien- 67r12 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 ala sazon el rey Alidoro en toda alegria por 67v48 yua fablado y llegaron ala real capilla & oye- 68r14 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 rogo ala Reyna que con su fija comiessen en 68r17 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 go partir ala tal auentura. Por bien andan- 68r66 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 nocidas: & poniendo se ala parte que era mas 68r98 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 ala reyna pa su partida: ella le agradescio mu- 69r59 lleros se despidio dla reyna y se boluio ala sa- 69r62 che se boluiesse ala ciudad secretamente & sin 69r88 endo mucho ala donzella las alegres nueuas 69r97 des olmos que ala puerta dela hermita eran: 69v25 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 ala ventana dela rexa teniendo los pies enlos 69v51 de las ramas / leuantando se paro se ala rexa 69v60 zella se llego ala ventana. Mas el cauallero 69v72 llegada ala rexa & conociedo ser aquel el que 69v78 parare hasta el postrero passo desta vida ala 70r42 passar dela dulce vida ala amarga muerte. 71r23 todos la derecha calc'ada ala salida del valle 71r33 nos mata: el cauallo siguiedo le fallo ala som- 71v43 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 do pdo ala duen~a su muger diziendo cotra la 72r58 & assi todos de cosuno se salieron ala calc'ada 72r64 q<>l le rogo q lleuasse aqlla mala donzella ala 72r79 mando la mala dozella la lleuaro ala corte & 72r82 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 do le ala memoria quato los fijos dlos reyes 73r63 do la virtud ala voluntad le dio tal licencia 73r79 licencia Coroneo se fue ala reyna su madre y 73r86 mo el cauallo dlos cisnes fue ala torre encata- 73v31 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 das: ala puerta dla torre en vna pequen~a pla- 74r7 mosa: & llegado el cauallo & sus dozellas ala 74r15 se ala otra parte: y el cauallo fue luego muer- 74r66 se acogio ala torre. Los otros dos lo hazian 74r92 ro y las dozellas ala puerta dla torre: & qrie- 74v18 auia acogido ala sabia dozella: diziedo a gra- 74v26 grade & toda ala redoda cercada de libros de 74v84 muchas guarniciones muy ricas: y ala entra-da} 74v85 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 Entoces dixo ala dozella q le dsencatasse los 75r75 sentamieto q en medio dela torre estaua: & ala 75v37 dixo ala dozella q los desencatasse. Y ella les 75v68 patados como si dela muerte ala vida los tor- 75v71 dozella ala fin q su vida merescia: 76r9 turar se nos acogero ala torre y entrado noso- 76v40 del rey Arban de norgales que ala sazon go- 77r18 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 tornado ala historia tato q aqllos caualleros 77r44 ala luz deste mundo y restituydos a sus sen~o- 77r60 uos o muertos: q nos traer ala memoria las 77v72 q pmetido tengo ala dozella y me lo pide: 78v92 llero dela floresta boluer ala batalla: mas la 79r4 cimieto q fue ala orilla de aql lago. Era vno 79r16 ala puerta hallaro al rey co gra copan~a que 79r47 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 breria: & ala infanta Melia diziedo le otrosi 79v5 ouo d llegar ala insola de monga- 79v46 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 prendiendo la espada decedio ala cabec'a del 80v82 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 ro mas mirar ala virtud q a vra soberuia yo 81r26 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 sus llagas. El otro cauallo qdado ala fuente 81r55 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 cauallo macebo q ala sazo el rey amadis fizie- 81v45 do ala fuete dl padro: lo q no dudado florinel 81v54 derecho camino d lodres dode ala sazo era el 81v85 ende era armadas. E yendo los cauallos ala 82r35 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 go ala ciudad p<>ncipal por dode el 82v67 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 alas finiestras & viendo ala reyna Briolaja a- 83v57 co ni mucho: ates fue resbalado ala otra par- 84v33 do no pudo resistir ala gra fortaleza del jaya 84v74 sus flacas fuerc'as ala sazon respondieran co 85r57 jos & altos hobres pa su palacio: & ala puerta 85v21 dla sala fallo ala reyna briolaja co la infanta 85v22 do los hijos dl rey coel cauallo & hallado ala 85v31 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 aia pecadora q se passa desta vida ala muer- 86v28 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 ala haya & vieron sus escudos arrimados a e- 86v86 de ala sazo el bueno d Felispinel era hermita- 87v10 camino entedia de fazer muy psto lleuado ala 88r3 lla d gigates no qriedo ala cotina traer aque- 88r13 sos como d cauallo ala puerta dla hermita: y 88r66 ze passar en tal edad dla dulce vida ala amar- 88v34 la batalla fuera deste lugar sagrado ala clari- 88v83 cuderos llamaro ala puerta & los mojes los 90r19 ala torre en q buenos aposentamientos auia 90r21 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 gun jayan se yguala ala grandeza & ferocidad 91r35 bad le dio q<>en gelos boluiesse ala abadia Vr-gadin} 91r50 ala cubre: & continuado assi su sobida oyeron 91r63 ala mano del escudo echo la mano derecha a- 91r97 uaje tomo ala donzella enlos brac'os & comen- 91v40 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 gada que les pecia q de nueuo resuscitaua ala 91v72 mayor pauor ala donzella & a sus escuderos. 92r26 viniera ala motan~a y como se partieron otro 92r29 ala dozella diziedo. Buena donzella mucho 92r41 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 otorgado su amor ala duen~a pues lo ella tan 92r77 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 carta suya & fiziesse boluer ala corte: yo por 92v26 re ala tal empresa q segun las mugeres son a- 92v62 nos fuessen ala muerte q seguros ni desseosos 92v67 como el cauallero acompan~ando ala donze- 92v85 pen~as q ala parte diestra era viero ala puer- 93r8 pen~as q ala parte diestra era viero ala puer- 93r8 ser algu cauallero q se acogera ala cueua por 93r15 cauallos se acogero ala cueua del cauallero: 93r37 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 ala abadia.} 93v36 {IN4.} TOrnado radualdo dla muerte ala 93v39 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 me ala cueua q como es grande por ventura 93v75 ro dl drago dixo ala dozella: buena amiga si 93v84 nos vamos ala abadia a do el cauallo gua- 94r3 par co los leocillos q ala cueua se auia acogi- 94r13 q llegaro ala abadia: & fuero muy bie recebi- 94r74 leoncillos al rey & los nin~os saluajes ala rey- 94v30 mas alto dla motan~a qriedo reposar ala som- 94v66 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 q yua ala mao siniestra vn padro d marmol 95r61 ala sen~ora dl castillo vra venida: las dozellas 95v13 bec'a pa que la ebiemos ala corte d aquel fal- 95v46 uallo & salio ala otra pte diziedo: pues vros 96r10 si ala corte fizierdes camino q lleueys esta due- 96v53 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 su via adelante que llego ala ribe- 97v97 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 ro luego las riedas a sus cauallos: & ala sazo 98v22 lamete matays ala cuytada d su madre mas 98v78 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 ala puerta fallo al cauallo co la espada dsnu- 99r42 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 sus armas ala fuente dela vega & viendo que 99v17 uia de estar trayendo las ala corte ala reyna 99v19 uia de estar trayendo las ala corte ala reyna 99v19 giamos ala fortaleza. Sen~ora mucho os rue- 99v75 riecia coforme ala gradeza de sus personas y 99v90 ner poco acatamieto ala historia & dar poco 100r43 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 cada. Pues tornado ala historia el cauallero 100v73 da de seda india & ala puerta estaua el caua- 101v14 derec'o su cauallo derecho ala fuete: el caualle- 101v24 que no llegasse ala fuente sino que le costa- 101v27 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 tal codicion q vos vays psentar ala reyna d 102r23 se ala dozella q alli lo guiara diziedo: buena 102r40 hobres lo lleuo ala tieda & dsarmadole le cu- 102r66 despues q gran rato reposo ala fuente enco- 102r69 venido soys ala batalla: que cauallero apar- 102v72 llegara ala corte por seruir ala reyna Oria- 103r70 llegara ala corte por seruir ala reyna Oria- 103r70 ala corte vino aqlla luziete estrella Elena fi- 103v16 go q vna donzella yua e su demada ala mo- 104r4 da llego ala corte el principe florisando con 104r84 brando ala infanta Floyanda del poder de 104v15 islas yrcanias: & como auia dado ala donze- 104v41 paganos se passo ala nao do venia la fermo- 104v74 uiedo ala historia el padre dixo alos fijos es- 104v88 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 es venido ala corte para biuir co vuestro her- 105r83 se parecia & si ala sangre do venia assemejas- 106v36 & aqui atenderemos la siesta ala sombra de- 106v39 todas las hermosas: ala q<>l todas en beldad 106v55 sara dela vida ala muerte co vuestra soledad 106v61 ala carne diziendo a boz alta. Cauallero des- 107r4 gon ala infanta Elena.} 108r27 atribulado corac'on mas llegado ala muerte 108r34 mando ala puerta siendo conoscido delos de 108r73 ala duen~a su muger que lo curasse que muy 108r89 y delas bozes que dauan ala puerta llaman- 108v11 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 la cabec'a y lo echo atordido atrauessado ala 108v24 y los otros quedaron ala puerta: & comenc'a- 108v32 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 mo vna estran~a dozella llego ala corte dl rey 109v9 & fuesse ala sala muy espantado dela tal auen- 111r40 forc'ando los por vecer se sento ala mesa & ma- 111r44 bed que vino ala corte vn diablo por deson- 111v29 bre que pueda nuzir ala bondad delos caua- 111v37 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 go ala donzella estran~a & sus escuderos y el 111v92 be la lic'a que el pricipe Florisando salia ala 112r26 ta del cauallo no perjudica ala bondad dl ca- 112v20 te auia traydo los caualleros ala reyna: & juz- 112v86 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 que pocos dias auia que llegara ala corte el 115r45 vos que lleueys essas nueuas ala r(a)[e]yna & a 115r78 despues q todo lo ouo contado ala reyna di- 115r93 ced ala donzella de vnas ricas ropas d su cu- 115r97 donzellas lo rogaron ala estran~a donzella q 115v7 cio caualgo en su palafren & torno se ala her- 115v11 lean el soberuio y lo vencio: & como llego ala 115v26 tanto anduuo por sus jornadas que llego ala 115v38 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 ala sombra delos pinos & su cauallo estaua a- 115v64 dis ala pen~a pobre: sin la qual donzella im- 118r28 marido que la gente que se auia acogido ala 118v60 tar en la ysla sin ventura donde ala sazon mo- 121r32 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 era llegado ala corte y dela estremada hon- 122r9 gruessa cadena ala garganta y quatro escu- 122r59 mita guio su via adelate tanto q llego ala to- 122r80 assi llegaron ala torre dos sobrinos d Listo- 122v62 ran que trayan nueuas de su tio ala duen~a de 122v63 zo enla batalla bie respondio su bondad ala 125v32 crescia mas ala sazon: ca se via cauallero de 125v53 auiendo dado el don ala donzella que lo auia 126r52 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 que estaua atordido & passando la espada a- 127r59 ganta y el hierro dela lanc'a le salio ala otra 127v75 ro encubierta mete dla gete: y se fuero ala flo- 129r31 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 gar ala muerte: la grita era tata que no auia 132r63 madera muy gruessa & ala redoda auia vnas 132r87 ala estapa & comenc'o de cortar las cuerdas 132v9 gar do veia: echado mano ala daga gela me- 132v67 paldas & fuyr derechamente ala mar & otros 132v80 da ala cabec'a del cauallo gela fendio toda d 133r31 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 cio como era razo: & assi fablado llegaro ala 136r39 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 giosos frayles ala insola firme al otro mone- 136v82 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 da. El rey embio vn mensajero delate ala rey- 138v28 risando fue abrac'ar ala reyna con aql grade 139r5 xo ala reyna. Sen~ora dxad nos gozar dla vi- 139r24 risando ala reyna & todos fuero muy bie re- 139r41 aldo se fue ala montan~a d sanguid onde lo fa- 139r64 dixo ala reyna que lo dexasse porq muchos 139v64 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 buelta ala foja dla vida. En diziedo esto pre- 140v88 do su pena ala muy fermosa espan~ola: & Li- 141r77 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 Oriana q muy fermosas donas ebio ala em- 141v64 peratriz & ala reyna Menoresa & a Casti- 141v65 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 do encomedo ala reyna su sen~ora sus donze- 142r13 delos enemigos: y q pa esto se boluiessen ala 142v55 justador Arcalao dixo q boluer ala villa y es- 142v60 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 n~as abaxando alo llano se venia ala villa o- 143r74 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 pues tornado ala historia do Gadales & aq- 144r4 yr de sus cauallos ala floresta: & Lisuarte no 145r15 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 do lo q auia menster: & ala man~ana partiero 145v34 puete leuadiza q era ala entrada del castillo 145v53 n~ero passaro la puete y llegaro ala puerta dl 145v62 les somos venidos ala vegar. Dinarda que} 146r50 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 ron se ala yguala: diziedo. Caualleros aued 146v34 te ala batalla: ca co traydores nuca hare con[+]- 146v40 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 yua retrayendo ala puerta del castillo que a- 147r34 ala yguala le acometieron cada vno por su 147r84 estaua: y en llegando ala puerta hallaron los 148r14 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 ouo gran lastima & compassion del y fue ala 148v50 uados la ganaro & tornaro ala mala costum- 148v70 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 ro les dixeron que aguardassen ala man~ana 149r45 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 plia para aquel viaje se fue ala ca- 149v46 tornando se ala sala rogo a Gualdin de bristo- 149v53 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 ron ala floresta. Demagores en viedo su ge- 150v44 arte con la virtud de su espada: ala qual nin- 150v83 que vuo de embiar la infanta Elena ala cor- 151r69 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 cordado d se boluer ala corte dl rey Amadis 151r82 Elena se fuero derechamete ala villa de Alu- 151v42 muy atauiadas la estaua atediedo ala puer- 152r22 besar las manos ala reyna: mas ella las tiro 152r46 do de su sen~ora para lisuarte ala corte del rey 152r78 ala fuerte dlos tres olmos: como la historia os 152v5 talla de tatos no quisieres de mi psona ala tu- 153r13 ala naue & sus hobres cogeron las tiendas q 154r30 stos caualgantes. & apeados ala puerta del 154r45 palacio subieron suso ala sala donde el empe- 154r46 n~a dozella q vino ala corte del emperador.} 155r53 se fuero ala real capilla dode el empador oya 155r59 gado era d cuydados lo q no tenia ala sazon 155v70 El emperador dixo ala donzella: veys aqui 156r58 gantes vino a demandar ala corte del Rey 156r68 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 fueron ala capilla y se pusieron en oracion q 157r48 ualleros llegados ala lic'a tomaro sus armas 157v28 pa para salir ala batalla. La emperatriz co 157v36 Caualleros se pusieron ala vna parte: & los 157v69 dos Jayanes ala otra: & comenc'aron entresi 157v70 ni por ello dexaua de querer llegar ala muer- 158r78 del los salio a rescebir ala puerta dela lic'a / & 158v72 palafre & vna cadena ala garganta & de tras 159v26 pla a mi honra luego me boluere ala corte ca 159v88 turas enlas quales Coroneo ala sazon era 160r7 ala ysla: mas todos muriero enella: & assi esto- 160r43 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 que lo fallaria muchas vezes o ala salida de- 160r84 xo: cauallero aparejaos ala batalla que comi- 160v41 rejasse ala batalla q la cima della auia de ser 161r36 uallero llagado ala torre que daua grandes 161r67 do. Lisuarte co los dos hermanos se fue ala 161r73 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 ala puerta dla ciudad: & rogassen al caualle- 162r62 zellas lo saliero a recebir mas d ala mitad de 162r82 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 uio luego ala reyna / la qual lo fizo sentar ala 162v32 uio luego ala reyna / la qual lo fizo sentar ala 162v32 suarte fallo a Galeote ala fuente del leon.} 162v41 ria boluer ala ciudad llego vn cauallero muy 163r84 como que la qrian subir y llegando ala fuen- 163r90 do. Mi buen amigo vamos a fablar ala rey- 163v9 vinieron ala reyna que muy desseosa estaua 163v12 llegando Lisuarte ala reyna Rosamunda 163v15 sta fermosa reyna ala qual el con mucho aca- 163v24 cosas que mas les agradauan & llegaron ala 163v28 ra consigo la fermosa Elena su hermana ala 163v44 cabado viniero nueuas ala fermo- 164r4 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 noche sus armas y esforc'aua ala reyna lo me- 164r67 nados preguntaron ala reyna Rosamunda 164r81 so a Lisuarte & a Galeote ala otra parte. E 164v32 na que desta vida se traspassa ala muerte / & 164v88 cuyta doblada ala fermosa reyna que ya te- 165r19 enmendar el mal passado se fue ala parte do 165r52 yelmo no resistia ala gran bondad de su espa- 165r59 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 diole del pie diziendo: demandad merced ala 165r70 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 arzon & subio suso ala sala donde aquellos ca- 166v89 & tristeza: y luego los cauallos lo guiaro ala} 166v99 cil ala cama: & fincados los ynojos beso las 167r17 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 ala corte del rey Amadis llego vna estran~a 168r75 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 quella insu(su)la con su gente junta ala fortale- 168v90 ver si la fama respode ala verdad: bie sabeys 169r58 go ala insula firme. E con su llegada y respue- 169v72 ala sobra d vnos madron~os: y dede tomaro 170r54 ala donzella para conoscer el cauallero. Esta 170r59 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 ron venir por vna trauiessa q ala torre guia- 170r75 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 radas. Entoces dixo ala donzella. Amiga q 170r79 tonces se apartaron dela torre ala otra parte 170v6 ala entrada. E lisuarte mando a Euaristo q 170v8 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 lla. E tornado ala historia: despues q Lisu- 170v90 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 estado alli llego Galeote ala puerta del cor- 172r63 aua ala torre pa auer batalla coel. E oyedo 172r67 Lisuarte llamar ala puerta mado a su escu- 172r68 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 n~as & dozellas se vaya ala corte del rey A- 172v22 de yr ala corte con los hijos de Gri[n]donan. 172v25 dela noche passada cada vno se acojo ala ca- 172v27 Buenos sen~ores yd vos ala corte y dad vos 172v78 la gete & allegaro ala duen~a diziedo. Bue- 173r37 c'o san~udo cerradas tiene las puertas ala pie- 173r67 el sayo preso tenia con vna soga ala garga- 173r69 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 les dla hueste y fue lleuado ala tienda del rey 175r67 niero ala insola firme a hazer batalla. Y esto 175v4 ertes hazer sacrificio ala muerte de su padre y 175v15 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 te se aparejo ala batalla: & se armo de todas 176r27 raco dela silla & lo lleuo enlos brac'os ala tien- 176v29 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 c'a descedio ala cabec'a del cauallo que gela fi- 176v63 mete ala bondad de tales hobres. Los psos 177r29 lla. El gigate estaua ala mesa armado de to- 177r46 tres que conella auian ydo ala corte que cu- 177r92 no menos psumian de bodad y ala fin pudo 177v42 do puso manos ala espada. Y el jaya auia pa- 177v60 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 loriga: mas no le llego ala carne: entoces bol- 178r73 sa: mas decediedo ala manga dela loriga ge- 178v66 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 bo de diez dias llegaron ala gran ciudad de 179r62 ot(t)ros muchos & sen~alados cauallos. E ala 179r69 ser ciertas de aquellas nueuas pidieron ala 179v83 Galeote dspues q hablo ala reyna llego con 180r70 de alta guisa & sobre todas ala muy hermosa 180r72 mayormete ala linda espan~ola q el mu- 180v3 se boluieron ala camara do el rey yazia. Alli 180v11 ro se vinieron ala camara dl Rey 180v31 ueria ala corte sin ellos. Elena dixo a Lisuar- 181r11 mo Lisuarte & Galeote llegaron ala insola 181r24 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 otrosi psos y lleuados ala prisio dl castillo: & 181r43 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 hobres le tenia vn gra cauallo houero ala pu- 181r81 delate. Apercibete ala batalla que para 181v3 lla boluio luego ala puerta dla tieda & tomo 181v84 rado contra el cauallero por dar fin ala bata- 182r89 lla ouiesse fin: y encomedando se a dios & ala 182v26 aldar llegaro ala puerta del castillo & dixero 183r39 les dela hueste. Los q<>les vinieron luego ala 183r48 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 suarte dexado alli a galeote se fue ala puerta 183v40 jaya. E pueyedo esto fuesse ala gra torre do- 184r32 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 Londres auia llegado ala corte diez donze- 185r51 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 cos y venia en socorro dl gigate ala insula fir- 185v75 tarde al puerto dla insula firme ala parte don- 186r16 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 fraqza ayna me ouiera llegado ala muerte. 188v21 estaua ala puerta dl palacio teniedo de[ ]mano 189r24 ala muy hermosa Elena pa rescebir los caua- 189r25 subiero suso al palacio y se vmillaron ala rey- 189r40 quisil llegaro ala reyna: y fuero recebidos de- 189r56 la & ala entrada dela camara tocaro los an~a- 189r87 de amor. E luego los dos reyes sentaron ala 189v10 reyna Oriana en vna rica silla ala cabec'era 189v11 roneo se fueron ala linda espan~ola y a Elena 190r20 esse luego ala corte. Lo q enteramete se cum- 190v11 Arq<>sil embio su gete pa Roma y escriuo a- 190v28 desculpar ala hermosa princesa de Cataria. 190v32 donde ala sazon el noble Rey su abuelo tenia 191r10 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 las insulas: ya mi nobradia se buelue ala tier- 191v43 ala cabecera del rey amadis estaua el hermi- 191v73 nos sen~ores como fijo (a)[o]bediente ala sta ygle- 192r9 cia vino el emperador Esplandian ala gran 192r38 pecialmente ala reyna Oriana & a Lisuarte 192r73 ala camara donde estaua: & quitado el yelmo 192v13 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 ras las puertas ala alegria. De guisa que no 192v65 sa. E venida con tal compan~a se sento ala ca- 192v78 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 santa passio trayendo le ala memoria aqllas 194v23 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 clerezia se fuesse ala yglia & fiziesse vna especi- 194v36 dis: & como su cuerpo fue dado ala tierra.} 195r7 amortecida ala otra parte: el llato 195r12 grades p<>ncipes & yd cosolar ala reyna o pa 195r74 obispos q enla ciudad ala sazo se fallaro con 195v28 car las aueturas: & q<>ndo ala entrada dla ciu- 195v57 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 en que auia venido se boluiero ala ciudad co} 196r50 solar ala reyna Oriana: mas ella estaua tal q 196r54 su alma fiziera copan~ia ala del rey como sus 196r57 rey q buenamete podia venir ala fin del mes 196r83 mo ala reyna su madre de vna parte & Lisu- 196v24 biue: & quando muere acoje se ala cueua dela 197r27 que desta vida passemos ala muerte: porque 197r42 como cotumazes siruietes co tristeza yr ala p- 197r44 stra vida comparada ala vida eterna mas se 197r77 fin a sus dsseos d libertar ala republica? Que 197v33 ro co la reyna ala ciudad la q<>l luego renucia- 198r8 xero ala epatriz el mandado dl epador: la q<>l 198r41 se boluiero ala ciudad ode todas las getes fol- 198r82 manzilla & ala otra de gra tristeza: y despues 198v5 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 q siruiessen ala emperatriz Leonorina como 198v17 to ala epatriz diziedo. Mucho os ruego em- 198v20 yo & venia derecho ala ciudad: el emperador 198v36 otorgaua ala venir toda su vida a seruir: mas 198v88 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 mo ala corte llegaro perio & galaor & ganda- 199v35 dor se qria boluer ala ciudad co su compan~a 199v45 go el epador se acogio con la copan~a ala ciu- 199v70 reyes metia cosigo ala batalla. Pues llegan- 201r60 abrac'ar al cauallo por no caer: & llegado ala 202v16 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 curriedo por la batalla vieron ala diestra pte 202v84 suarte ala siniestra parte vio como Perion & 203r17 uia fecho: & parando mientes ala diestra par- 203r20 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 Gadales & Vrgadin los lleuaron presos ala 203v67 ualleros muertos ala ciudad d Vxela q mas 204r49 go vn dozel ala empatriz a le fazer saber las 204r58 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 uidas ala corona de mi impio poniendo vos 204v33 encantamieto en que estaua: & tornando ala 204v36 chas parias ala real corona de vuestro impe- 204v63 dras blacas de gran altura: auia ala entrada 205r59 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 sus copan~as ala puete todos fuero maraui- 205r75 se sabor dela mirar. E ala entrada dela puen- 205r82 dado por sus jornadas llegaron ala ciudad d 205v35 ver ala reyna Oriana al castillo d Miraflo- 205v39 q ala sazon era patriarca d costatinopla por 205v60 erpo fue dado ala tierra co aqlla solenidad q 205v62 a vuestra passada vida: ala venidera no sola- 206r54 dad de Lodres yedo a visitar ala 206v18 jo & ala empatriz leonorina & se fue conellos a 206v24 go el emperador se boluio co su compan~a ala 207r29 no a Coroneo & lo lleuo ala fermosa huerta 207r32 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 bido ala cubre dlos plazeres auiedo en si ta- 207v19 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 mo ala corte llegaro las tres reynas briolaja 208r20 lleros tenia ala puerta de su tieda su escudo co 208r62 ala reyna mabilia como aqlla en cuyas ma- 208v24 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 garo al palacio dode fallaro ala epatriz leo- 209r35 vna silla ala puerta dla tieda: & su 209r66 escudo colgado ala puerta teniedo le sus ho- 209r67 boluio ala emperatriz & alas reynas y les di- 210r3 faras. Estoces faziendo gran reuerencia ala} 210v50 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 emperatriz su madre & dixo ala donzella que 210v93 le fue luego ala emperatriz su madre: la qual 211r17 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 sabuelo lo han tenido: ala qual cosa mas el 211v92 puesta ala fabla & gran merced que junto co 212r26 aureys en casamiento ala muy fermosa ifan- 212r43 to ala fermosa Leonarda q le auria por ello 212r79 ala sazo auian sus corac'ones otorgados 212v24 ra alta reyna dl mundo: & pues que ala sazo 212v56 fecho: & como llego ala corte el principe[ ]vala- 212v95 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 ro que comiessen el nouel fue a ver ala empe- 213r80 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 c'o saliero delos palacios & se fuero ala plac'a 214r15 das: que ala sazo conozcays que grande es 214r46 dias se passo desta psente vida ala muerte: la 214r51 no tiene abiertas las puertas ala alegria por 214r54 ala memoria el bueno del rey Amadis a mu- 214v22 ala reyna oriana al son d muchos tan~eres a[+]- 214v61 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 assi llegaron ala capilla onde el santo hobre 215v22 compan~a se salio ala gra sala onde todos co- 215v47 llas: y el emperador ala otra parte con los re-yes} 215v50 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 forme ala costubre d aqllas ptes & a cada ca- 216v60 xemos al rey Lisuarte & ala reyna Elena a- 216v82 gua d fenusa & lo fiziero saber ala empatriz: la 217v22 pusiesse. El epador recibio ala reyna su ma- 217v39 el atar mayor ala mano derecha era la se- 217v53 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 briolanja prometieron ala reyna Oriana q 218r35 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 rey & ala reyna q muy estremadamente ama- 218v85 el estado real no oluidaua: antes quando ala 219v85 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 segudo amadis: & al tercero pion: ala fija oria- 219v96 % Capitulo .ix. como ala corte del empera- 220v31 mitan~o fizo ala papa sobre la embaxada q 220v41 pa ala demanda delos reyes christianos 220v44 cubierta de luto vino ala corte del empera- 220v50 nes & su compan~a llegaron ala ciudad de 220v74 % Capitu .xxvj. como llego ala corte el ca- 220v82 cisnes presento a Aluadin preso ala Du- 221r24 cisnes fue ala torre encantada y dela bata- 221r94 acopan~ando ala donzella fallaron a Ro- 221v65 dos nin~os saluajes y se boluieron ala aba- 221v70 zella llego ala corte del rey Amadis traye- 222r20 ro llego ala corte: y delos caualleros q ven- 222r23 n~a vino ala corte del rey Amadis y le di- 222r36 zo saber las nueuas del vencimieto ala rey- 222r80 infanta Elena ala corte del rey Amadis. 222v34 % Capitulo .cxlij. de como ala corte del rey a- 222v81 te llegaron ala insula firme / & dela braua 223r17 % Capitulo .clxix. de como ala corte llega- 223r71 % Capitulo .clxxvj. de como ala corte llega-ron} 223r97 go ala corte el principe Valadas hijo del 223v20 Alabada 1 al cielo & dixo. Mi sen~or Jesu xpo alabada 193v71 Alabado 1 cho era alabado aquel cauallero assi en ro- 26v5 Alabanc'a 4 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 dar alabanc'a callando sus muy estran~as} 49v83 mente ganando titulo de alabanc'a entre las 100r81 Alabando 1 ziendo. Mala donzella no os yreys assi ala- 74v42 Alabar 3 yo: mas los enemigos no se pudiero alabar 34v56 la soberuia tuya de q mas te puedo alabar 54v77 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 Alabastro 1 pultura dl rey amadis fecha d alabastro to- 217v54 Alabaua 1 alabaua & dixo. Buena amiga mucho os rue- 73v63 Alabauan 2 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 alabauan mucho / & lo que mas les valia era 157v81 Alabe 1 ligio xpiana qdado vecedora alabe a dios 20r83 Alabes 1 no te alabes tanto q menosprecies los otros: 210v14 Alabo 3 la donzella Luciana & tato lo alabo en pre- 33v16 ria criar. La reyna su madre le alabo mu- 46r15 do aql mi cormano porq mucho le alabo los 160r70 Alacranes 1 piones alacranes: grades culebras & otras ser- 93v54 Alamo 1 so vn grande alamo: & antes q amanesciesse se 86v75 Alano 12 cudo muy rezio: y el otro alano con sus agu- 160v78 punando de se desemboluer el alano que asi- 160v86 duramente de que el alano sintiendo se mu- 160v92 pudo sacar delas manos: y el otro alano aflo- 160v94 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 sintio el cauallero & llamo al otro alano que 161r13 determino de ferir primero al alano ca despu- 161r15 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 to: mas el alano no espatado quiso otra vez 161r25 Alanos 31 nis se combatio con el cauallero delos alanos 160r13 los alanos no dixo Lisuarte: y el cauallero 160r22 bre dixo el dla floresta saluo que por dos ala- 160r30 nos q cosigo trae le llama el cauallo(s) dlos ala- 160r31 conocido enesta tierra: & porq trae essos ala- 160r33 uentura crio estos dos alanos q son los mas 160r46 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 pe los alanos le aferraron dlas orejas & la te- 160r53 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 yormente que los alanos le ayudan mejor q 160r78 dicho de tal hombre: marauilla es essos ala- 160r81 sus brauos alanos / como quereys vos solo} 160r87 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 mucho sabor tego delo ver pelear co sus ala- 160v13 hermano estar enel suelo & los alanos que 160v26 los alanos diziedo: do traydor estad qdo no 160v29 ello: y el cauallero delos alanos quado assi lo 160v31 al cauallero dlos alanos q estaua doblegan- 160v39 go la teneys de auer: el cauallero dlos alanos 160v42 llero delos alanos viedo la gra bondad d su 160v60 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 firio enel brac'o: mas vno de los alanos salio 160v76 ferir con los alanos que lo tenian aferrado: & 160v85 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 do delos alanos que tanto estoruo le fazian 161r41 nes: lo mismo fazia el cauallero delos alanos 161r44 cauallero dlos alanos mato para todos nos 161v13 mano del cauallo delos alanos. Ay cuytada 162r29 auia vencido del cauallero delos alanos: a di- 162r53 el cauallero delos alanos. folio .clx. 222v58 Alarde 2 mar armas y q fuessen a fazer alarde delate 37v9 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 Alargue 1 ra que se alargue segu el gra desseo que de 17v39 Alarido 2 ynta hobres: y venia co grade alarido pa ve- 147v57 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 Alaridos 1 muy reziamente con grandes gritas & alari- 127v35 Alas 178 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 alas mugeres en tales casos acaescer suele. 3v63 alas cosas delas armas tato son a menudo 6v53 son tan conformes alas que en nuestros tie- 6v78 las cosas passadas mas vego alas psentes: 7r86 el entendimiento del hombre alas vezes e- 8v88 alas quales el con muy ledo semblante res- 10v66 do el alas ancas del palafren la vna dellas 11r11 q ydos eran alas insulas californias. Aca- 12r62 po que no aureys embidia alas que hizie- 12v6 forme alas palabras de fuera vos mi bue- 12v52 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 ua por mesajero de su cuyta alas partes ex- 13v89 nos de allede dela mar pusiere guerra alas 14v65 mo passadas & vegamos alas d ayer pues 19r80 garo por la mar que alas vezes co bue tie- 21v79 po & alas vezes co contrario vna man~ana 21v80 de coplazer alas dozellas: las donzellas le 22r24 alas islas yrcanias como yo siepre des- 23v3 do se alas dozellas dixo. Aqui nos cuple al- 24v57 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 mal tratays alas donzellas que muy hon- 27r75 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 damete teniedo alas manos vnas esposas 30r73 estauan alas ventanas dla sala & la otra ge- 31v74 chas injurias & afretas & alas vezes amar- 32v88 y muchas mas las princesas alas dozellas 33r72 alas almenas: & adarues que les echauan 33v38 abrac'ose alas ceruizes d su cauallo & no ca- 34v55 estos que tata aficion tiene alas riquezas 35r87 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 de afan puestos en huyda se acogeron alas 46v55 faltaria alas duen~as y dozellas co su socor- 48v72 la otra por ser ella muger alas q<>les todos 49r31 tad como alas donzellas tenia en general 49v69 da sin temor de tal sobresalto desperto alas 50v36 yeron las alas que alc'adas tenia que fue 50v75 dos de vna cruel flecha que alas espaldas 51r73 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 llero no le saliesse alas espaldas. Los otros 54r63 muerto se metio por el monte atinado alas 55v10 donzella que Osalia auia nombre alas an- 56v56 ros ataron los cauallos alas (ar)[ra]mas delos 57v84 alas carnes y le hizo perder las estriberas: 58r41 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 cruel apretamieto que el amor alas tiernas 61v20 dla tropa. Alas finiestras dl palacio dode 63r7 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 cosa que mucho alas tales donzellas deue 66r36 para en vuestro nombre dar fin alas brauas 66v80 gado en vn palafren que alas puertas dl pa- 68r83 c'on. Y tomando alas fiestas los manteles 68r95 sos eran alas ramas dlos olmos: & siendo to- 69v28 vna lanc'a fuerte q acostada alas ramas dela 71r48 c'o de huyr por la motan~a: mas alas bozes q 72r4 c'on alas tales cosas como si delante los ojos 73r95 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 alas espadas & comec'aro delo ferir por todas 74r86 mo les puso alas narizes co q supitamete des- 75r70 alas donzellas y escudero auia fecho: y el escu- 75r77 estaua alas almenas dixo. Dede aq<> se vee la 76r31 cauallo fuerte morzillo atado alas ramas de 78v35 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 alas puertas d su palacio & q<>taro los escudos 79r43 llegaro alas carnes & toparo se dlos cauallos 80r13 dexad la vra & alas espadas sera la batalla 80v53 caualgar e sus cauallos los lleuo cosigo alas 82r65 alas finiestras & viendo ala reyna Briolaja a- 83v57 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 q dezia a su escudero. Ata essos cauallos alas 88r68 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 bos enesta tierra alas aueturas & andado aca 91r14 ner enla mano: & dado su escudo alas dozellas 91r44 do corac'o q puesto era alas puertas dla mu- 92v73 ga que la lanc'a no le saliesse alas espaldas de 95v55 mas acostubrado era a fazer merceds q alas 97v63 si acompan~en & siruan alas personas reales 100r4 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 yerua presos alas ramas como en establo: y 101v21 zis mal d dozellas dixo el cauallo alas q<>les to- 102v42 alas q<>les era jutados los mas caualleros de 103r25 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 d plata: & luego alas espaldas dla reyna ve- 103r78 estaua en pie alas espaldas: y ela pte frotera 103v23 altamete q juntaua alas grades marauillas 104v47 delas cosas passadas alas psentes fazer suel-e:} 104v50 acostumbrados alas auenturas hallado mu- 106r9 caer si alas ceruizes del cauallo se no abrac'a- 106r92 uallo & su palafren alas ramas de otra enzi- 106v7 se. Estonces le dixo que llamasse alas donze- 106v37 ro. Alas finiestras del palacio estaua la rey- 111r10 tomo alas ventanas como antes auia estado 111r53 do. El rey Amadis se puso alas finiestras de 112r30 dolo alas donzellas era la mayor risa dl mu- 115r88 uas del cauallero dl dragon. alas quales ella 115r91 tado alas xaras. El cauallo se reboluia & sos- 115v65 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 uaua alas espaldas ballesteros & arqueros a 124r27 tes con dos mil caualleros & mil arqueros a- 124v32 albergaro alli cabe vna fuete q alas faldas d 129r36 el yelmo de guisa que decediendo alas espal- 130v86 batir con el: alas espaldas deste gigate venia 132r15 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 se auian acogido alas barcas: bateles: fustas 133r61 lo passaron aquellos que alas barcas no se 133r67 alas naues con sus compan~as puestas en or- 133v64 era costumbre q quando yuan alas guerras 133v76 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 xa & subieron arriba alas gradas del corral:} 148v87 ron las lanc'as y echaron mano alas espadas 149r56 sogas alas gargatas y verdugos q por ellas 150r43 caualleros alas dozellas: & assi como ates ve- 152r32 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 todas sus duen~as & donzellas estauan alas 157v37 les llegaron alas carnes / & toparon se delos 157v61 alas espaldas: & fue luego muerta de que to- 158v63 & dende se partieron por sus partes alas aue- 160r6 bligacio que como cauallero alas donzellas 162v55 alas vezes alos hobres les da enfermedades 166v25 enfermado: y estado muchos caualleros alas 166v81 su fama sonaua en toda parte pues alas estra- 168v94 que tal abito estran~o sea alas mugeres. Se- 169v66 porq tierra dode faze fuerc'a alas dozellas po- 170r83 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 alas vezes no por volutad dlos sen~ores: mas 175r42 do poner alas puertas delas tiedas los escu- 175v31 zo acostar alas tiendas bien sessenta lanc'as 175v40 che alas tiendas con la gente de seruicio que 175v45 se alas ceruizes del cauallo muy atordido. El 176v58 co del capo & lo lleuo alas tiendas: haziendo 177r22 do: y el se llego alas tiendas pidiendo bata- 177r45 zir se apearon alas puertas de su palacio & su- 179r64 dos no quita la dlos por vencer & alas vezes 181r67 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 gado alas tablas co la dozella estran~a & sus 181r80 alas guardas. Dezid alos q detro son q cu- 183r40 alas estrellas: y pues q a nosotros aueys he- 183v31 ces se fue alas tiedas donde Almaceo el fuer- 184v9 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 tel alas naos a dezir como los estauan atedie- 187v49 llos caualleros. Tato que el batel torno alas 187v53 ordenac'a. Las gentes que alas calles salian 188v67 compan~a alas puertas del palacio tocaron 189r31 tres infantes se partieron alas auenturas.} 190v20 no saliesse alas espaldas: & faltado le la lac'a 191r54 vos ampare co sus alas & galardone vro me- 194r15 ras & q honreys mucho alas donzellas & de- 194r20 esta anima pecadora sobre las alas de tu pie- 194v82 go de sus hermanas le auia de resuscitar alas 197r89 cauallos y le pidiero licecia pa yr alas auetu- 199r13 por estar mas cerca alas nueuas dla batalla. 201r81 c'as llegaro alas carnes: mas el gigate fue tan 202r57 abrac'ar alas ceruizes de su cauallo: & passan- 202r66 te & alas bozes q daua los del rey socorriero 202v22 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 no valio que alas espaldas le no saliesse: mar- 203r85 lao & a Rodualdo q lo lleuassen alas tiedas 203v60 alas grandes mercedes que hazer me qredes} 205v86 agora me tornasse a mi vejez alas cosas deste 206r10 llas q viniessen alas fiestas. Pues siedo assi 208r55 das para ser presentes alas bodas de sus fi- 208r78 fue a fablar alas tres reynas q juntas venia: 208v22 cia & ledo semblate fue a fablar alas tres rey- 208v29 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 boluio ala emperatriz & alas reynas y les di- 210r3 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 peratriz con las reynas se auia puesto alas fi- 210r73 alegre diziedo. Fijo muy couenietes so alas 213r10 ca su desseo era de tornar alas insulas califor- 216r6 cho temia que Perion se boluiesse alas insu- 216v17 tierras alas quales aportaron sin cotraste ni- 218r83 otro mudo alas miserias y fatigas dl psente: 219r92 embidia alas fermosas de su tiempo: por esta 220r6 Alauna 7 mada Alauna que le madasse hazer las me- 122r20 erte villa q Alauna auia nobre cerca de V- 201r65 empatriz se partio co sus dozellas pa alauna 201r75 chos sen~alados cauallos: & fuero se a alauna 201r80 el Empador se partiesse para Alauna onde 204v10 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 dos reyes co grade alegria se partio pa alau- 205r48 Alazano 1 do vn grade y fermoso cauallo alazano: te- 58r12 Albadan 4 padre fue el gigante albada dla pen~a d galta- 83r26 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 nos como a Albadan mi marido feziste porq 86r28 Albergar 3 as y no albergar algua en essa cueua: desso di- 93v78 entonces en el campo queria albergar: & assi 133r88 delas tiedas que enla otra qria albergar cos- 153r76 Albergara 2 donzella estran~a que albergara ende la otra 101r42 llo aqlla noche albergara: avn q dixo Gua- 144v63 Albergaron 2 albergaro alli cabe vna fuete q alas faldas d 129r36 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 Albergassen 3 suya dode albergassen pa curar los caualle-ros} 135v50 en que albergassen ca venia mal trechos del 155r32 albergassen los cauallos & duen~as & donze- 208r54 Albergaua 3 Amadis & luego gela mostraron que alber- 134r84 tiendas onde el gigante albergaua: & llego a 210r30 albergaua enel capo en tiedas q el empador 218r5 Albergauan 4 matas bosques arboles & cueuas a do alber- 91r58 nadas & albergauan siepre en prados verdes 138v26 fijos era venidos & albergaua me- 164r6 que con el siepre albergaua: y siendo gra par- 215r42 Albergue 5 partiero de su albergue & saliero dla motan~a 94r72 cogeos a vuestro albergue que soys mal lla- 134v73 albergue: mas q<>ndo el elefante mas fuere en- 140v47 do lleuar a su albergue. 162v36 legria enllos podian fallar albergue. & assi fue 208r32 Alberguemos 1 che adelate & alberguemos aq<> a esta fuente q 92r5 Albergues 6 ra recogeron se a sus albergues vnos a ade- 129v7 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 mer & la cena acabada se boluieron a sus al- 141r91 se fuessen a sus albergues mas ellos qrian to- 194v14 albergues para dar algun remedio a sus afa- 196r67 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 Albocen 3 al gigate Albocen de muy espantable feroci- 202r11 tro se con el gigate Alboce de tata fuerc'a que 202v42 te Albocen que grande estrago aquel dia a- 203r19 Alboroc'ados 1 dre en otro tiepo: segun todos anda alboro-c'ados} 27v48 Alborotada 2 parece q la veo alborotada pa salir al cam- 38r52 ciudad hallo la gete alborotada q toda yua 82v69 Alboroto 2 d guerra: el alboroto fue muy grade enel real 135v68 se alboroto pesando ser enemigos q los venia 174v75 Albricias 1 madis fue corriendo a pedir albricias a la re- 116v68 Albumazar 11 la sierra braua y dela parte del gigante Al- 120r63 Al gigante Albumazar el ducado de Cor- 123v62 & Albumazar que era muy espatables giga- 124v31 do & vio como el gigante Albumazar venia 131v12 fuertemente contra la gente de Albumazar: 131v44 resistir al estrago q Albumazar hazia: con su 131v55 delate fallaua: & Albumazar viendo aqllos 131v73 de duros y espessos golpes assi que Albuma- 131v84 muerto aql gigate Albumazar co essa gete 132r3 te y que auia muerto a Albumazar el gigan- 132r78 moso elefante q fuera del jaya albumazar: el 138v42 Alcac'ar 16 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 rac'on: que como el que es alcac'ar fue toma- 49v48 yor que lo metiesse en la torre del alcac'ar & 51r49 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 alcac'ar. El cauallo fue muy espatado q no sa- 82v83 meter en p<>sio enel alcac'ar & mado a gridana 87v42 & lo acopan~o fasta sus palacios q enl alcac'ar 99r74 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 bed que todo el sitio dl alcac'ar era encatado: 147r38 grita enel alcac'ar q se auia armado hasta tre- 147v56 E acordaron de se acoger luego al alcac'ar: & 148r81 cios q enel grande alcac'ar era & subieron su- 162r80 mo la fortaleza & alcac'ar dela insula y pren- 167r91 principes & caualleros como si enel fuerte al- 175v43 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 & alcac'ar donde los cauallos aluergassen. E 184r81 Alc'ad 1 ro & vio le fermoso caualgante & dixole. alc'ad 83r17 Alc'ada 4 y detuuo el golpe dela espada q alc'ada tenia 102r6 fue a el con la espada alc'ada: & Madancido 142r74 porq la puete era alc'ada no pudieron passar 145v55 la mac'a alc'ada venia por le herir y rescibio} 176v99 Alc'adas 14 alc'adas las ancoras: estedidas las velas a 3v31 marineros alc'adas las velas alos prospe- 8r82 fuessen d ninguno alc'adas las ancoras par- 11r20 n~o & su copan~a etrados enla flota alc'adas 20v91 ue alc'adas las velas: tomando los marine- 21v77 yeron las alas que alc'adas tenia que fue 50v75 hachas alc'adas arremetieron al cauallero 55v17 dolor de su corac'on. Las mesas siendo al- 61r81 delos yelmos alc'adas por coger ayre que de 133v21 muy fauorable a su jornada alc'adas las an- 151v45 mietos hincado se d rodillas alc'adas las ma- 172r17 ros entrados en sus naues alc'adas las anco- 186v57 dlos tres cauallos etro ela mar: & alc'adas las 198r49 do el tiepo prospero alc'adas las velas vnos 218r81 Alc'ado 9 conia es nueuamente alc'ado & jurado por 6v7 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 dio sobrel escudo q alc'ado tenia q gelo hedio 84r3 nia que conel reyno estaua alc'ado. De gui- 121r84 sian sobre el escudo que alc'ado tenia por am- 128r73 cerco alc'ado dla ciudad: y esto os embia dzir 140v7 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 rey cildadan su abuelo fue alc'ado por rey co- 208v3 stas & fue alc'ado & jurado por rey & matuuo 219r42 Alc'ados 24 ron con mucho plazer & alegria: & alc'ados 12v67 mateles alc'ados el epador comec'o d fablar 23r33 pues que los mateles fuero alc'ados era ho- 36r76 despues que los mateles fuero alc'ados to- 48r19 les fueron alc'ados q los dos co- 48r90 manteles alc'ados la duquesa pregunto al 49v79 pues que los manteles fueron alc'ados el 56v80 alc'ados el torneo se comenc'o muy brauo & fu- 68r96 & diuersos majares: & luego los mateles alc'a- 82v47 mateles fuero alc'ados se vino pa el vn frayle 90r28 q los mateles fuero alc'ados la duen~a le come- 99v4 tes que los manteles fuessen alc'ados estado 109v22 teles fueron alc'ados tomando consigo a don 117r11 ro alc'ados: y el rey mado luego a 135r33 mateles alc'ados el rey rogo a coroneo q con- 138r47 sa de tal hobre se acostubraua. los mateles al- 154v75 mateles fueron alc'ados les dixo q el se queria 159v63 teles alc'ados despues q hablaro en muchas 180v14 mateles fueron alc'ados el rey Amadis hizo 190r89 despues q los mateles fuero alc'ados el empa- 207r57 plazer & alegria: los manteles alc'ados el no- 213v5 mete amaua. Los mateles alc'ados todos a- 214v67 ra: los manteles alc'ados la empatriz con su 215v56 res: & siedo ellos assi jurados & alc'ados por re- 219r76 Alc'an 1 bretan~a se alc'an co las fortalezas diziedo q 18v39 Alcanc'a 3 no el alcanc'a sin dolor. 88v29 conquistar a todos segun la prez alcanc'a en- 162r49 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 Alcanc'ada 2 te pelea por la vitoria despues d alcanc'ada 23v91 {IN4.} AL rey amadis alcac'ada tal vito- 133v59 Alcanc'ado 10 por su causa los auia alcac'ado: y assi todos 16v24 auiendola alcanc'ado en casamiento vereys 24r12 cauallo alcanc'ado auia amenazandole con 56r79 gra gloria sen~or cauallo q vra bondad ha al- 91v80 real aparato q auia alcac'ado & mado lleuar 138v33 por bien andate de auer alcanc'ado conocen- 162v23 los caualleros ouieron alcanc'ado estouieron 166r31 lleros: como de altos hombres. E alcac'ado a 188v32 auiendo la de todos alcac'ado despedidos de 190v67 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 Alcanc'an 4 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 han faltado: que creed que todos no alcanc'a 116r43 talla q los q con esfuerc'o alcanc'an la vitoria: 134r36 Alcanc'ando 14 y el brocal del escudo alcanc'ando le enla ca- 31v63 hizo muchas piec'as: & alcac'ando le a bu- 50v50 bozes delas donzellas & alcanc'ando vn la- 55v11 uriades de rogar: & alcanc'ando lo vos os de- 66v82 guisa q alcac'ado al vno dellos por ecima del 74r89 fasta el medio: alcac'ado la puta dl espada en 84r4 en dos partes: & alcanc'ando le el yelmo abuel- 85r29 brac'os & alcac'ando lo[ ]le dio elas piernas con 91v52 nera que alcanc'ando lo con la punta dl espa- 107r82 Lisuarte comec'o d ferir a Demagores alca- 151r18 por el / & alcanc'ando la punta enel yelmo ge- 157v87 cabec'a y no le alcanc'ado en lleno saluo sobre 176v60 dos en muchas partes: y alcac'ado le enla ca- 177r13 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 Alcanc'ar 28 la atalaya de su grande excelencia puede al- 8v94 da aspera por alcac'ar la virtud oluidando 9v41 complidos poderes a Roma para se alca- 16v11 toria q la saber alcac'ar. Escusado es dixo el 20v44 porq si lo q qremos dellas se pudiera alcan- 22r17 mo dozella muy cuytada si algo puedo al- 23v64 la alcanc'ar: & despues de auida como cessa- 24r24 do alcanc'ar. Pues ved sen~or si tengo yo d 28r79 uallo lasso & cansado no la pudo alcanc'ar: 49r7 aquexo mucho por los alcanc'ar dando les 53v11 dieron alcanc'ar & acogio se al castillo dan- 53v73 les hazia alcac'ar derecho poniedo su perso- 57r82 desconocencia muy ligero sera de alcac'ar el 58v42 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 mudo otro no podria alcac'ar tata bodad co- 85v29 que el mucho dessea: si pudiessedes alcanc'ar 109v71 alcac'ar. Y entonces dixo a Falagris & a O- 114r75 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 bre mortal no pudiesse alcac'ar tata fermosu-ra} 134v99 parte dela afrenta & trabajo / & alcanc'ar nos 136r94 aquexado se mucho por lo alcac'ar antes que 150v56 dela loriga auiendo se por muy vfano de al-canc'ar} 157r97 muy gra plazer porque otro dia espaua alca- 164r64 llero podia alcac'ar: como aql que auia gran- 182r80 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 no soy dino d alcac'ar dllos perdon sino fuere 194v80 uia en su juuetud como alcac'ar la bieauentu- 207v22 que su valor merecia alcanc'ar en casamie- 212r78 Alcanc'ara 1 E la tal ciencia no la alcac'ara muger enestas 77v94 Alcanc'aran 1 des victorias q pocos dias auia q alcac'aran: 155v76 Alcanc'aron 1 alcanc'aron tanta gloria que con su peque- 47v14 Alcanc'asse 2 q co su saber alcac'asse las cosas d Lisuar- 11v67 do lo q su pobreza alcac'asse d grado seria a 57v29 Alcanc'assen 1 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 Alcanc'aua 27 lleros: & los que vna vez alcanc'aua a dere- 50v8 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 alcanc'aua no auia menester mas maestro / & 99r23 dad que al que alcanc'aua las armas & la car- 108v36 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 soberuia era lo tanto que avn que alcanc'aua 116r55 zes que a los que alcanc'aua con su espada de 126v78 mo lobo rauioso que no alcac'aua cauallero 127r21 do & hiriendo alos que alcanc'aua. Assi que 127r42 alcanc'aua cauallero que lo no matasse: y por 128r60 le alcac'aua con su buena espada las armas le 131r87 gante co su gra fortaleza a ningu cauallo al- 131v20 te matado & firiedo los q alcanc'aua y le enco- 132r38 pes q cada vez q los alcac'aua les fazia sentir 147r88 tenia escudo al q alcanc'aua creed q daua del 147v76 al que alcanc'aua vna vez de muerto o tollido 148r34 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 suarte le feria a su voluntad: & donde le alca- 164v97 hermanos: & al que alcanc'aua a derecho cre- 165r5 nes como leo san~udo: y al q alcac'aua no a- 173v62 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 risando le alcac'aua fuera del yelmo y escudo 178v98 E assi donde alcac'aua fuera del yelmo y del 182v3 migos con tanta san~a q no alcanc'aua a nigu- 202v94 alcac'aua. E partida assi esta dozella dl apo- 209v15 las armas sobre todos alcanc'aua. Lisuarte 209v79 Alcanc'auan 8 buenas espadas alcanc'auan enlas lorigas 41v38 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 turado era el cauallo q ellos alcac'auan q de 130r29 biuas llamas y dode se alcac'aua se hazia mu- 146v65 dando brauos y esquiuos golpes enlos q al- 153r56 eran de tales fuerc'as que golpe no alcanc'a- 157v77 resta: & quado se alcanc'aua enlas lorigas las 160v57 los q menos alcac'aua elas armas. Arq<>sil se 177v18 Alcanc'ays 2 trae fazer deuia: pues sobre todos alcanc'ays 99r60 cha parte alcanc'ays de fermosura creo q no 209v56 Alcance 6 la desierta siguio el alcance dlos enemigos 46v61 uallero como vos seguir el alcance de vna 49r25 el alcance muy poco turara la contienda: 49v53 suyos q no siguiero el alcance alos caualle- 54r81 llos cauallos les siguiero el alcace tres legu- 142v30 guiero el alcace hasta q los cauallos les casa- 191r74 Alcances 2 aun que enlas armas prez alcaces como lo 55r11 de loor ni nombradia. Que aun que alcan- 55r14 Alcanceys 1 de mi con vra sen~ora y me alcanceys perdon 67v15 Alcanc'o 21 aqui viene que me alcanc'o enel camino co- 28r68 pan~a los enemigos los alcanc'o antes dela 46v42 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 miento q<>so fuyr: mas el cauallo la alcanc'o di- 74v41 te le alcanc'o tal golpe enel canto del escudo q 85r20 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 te sobre el canton del escudo que quanto al- 107v45 erto de su escudo al primer peon que alcanc'o 108v45 uallero lo alcac'o y le dio ta esquiuos golpes 131r90 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 al primero q alcac'o q la cabec'a traya desar- 147v79 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 corrio y al primer peo que alcac'o le herio so- 173v45 enemigos y al p<>mero que alcac'o fue al caua- 173v56 mo q q<>nto alcac'o dl escudo fue quebrado y 178r8 to alcac'o echo a tierra y descediedo al ombro 178v64 q los viuos tiene memoria nuca jaya tato al- 184v74 Alc'ando 16 fue espatado de tal nueua: & alc'ando se dela 28v75 lo alc'ando las manos al cielo dieron mu- 30v22 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 alc'ando la su buena espada con su forc'oso 42r5 alc'ando aqllos ojos q tan descaydos tenia 42v75 la san~a auia grande & alc'ando la hacha le 55v28 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 te dado le brauos y esquiuos golpes & alc'a- 64r14 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 le pudiera amparar: & alc'ado se co gra san~a 95v64 espada en la mano alc'ado se sobre las estribe- 131r61 alc'ando las manos al cielo le dio muy gran- 133r82 muy hermosos golpes: & alc'ado se sobre las 150v18 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 lo consintio: antes alc'ado los por las manos} 204v99 Alc'ar 10 q<>renta dias de treguas para alc'ar nuestro 44r35 apetito conel sofrimieto no osaua alc'ar los 64v61 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 el rey Amadis mandando alc'ar el real se fue 138v6 quatro caualleros presos no hazian sino al- 150r46 presto allego al castillo haziedo alc'ar la pue- 173v69 tarde alc'ar el real: y Almaceo con la guarda 188r94 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 dando alc'ar el real se fue la via de londres 222r89 Alc'ara 1 alc'ara la prision en que estoy para lleuar el 6v21 Alcarchofas 1 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 Alc'are 1 nays de lo emendar & satisfazer yo os alc'are 161r31 Alc'aria 1 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 Alc'aron 9 dre. y como alc'aro la p<>sion a Cosdroel.} 6v36 del otro por tomar aliento y alc'aron las vi- 41v50 ra noche dla tregua alc'aro su real tomado 46v15 alc'aro las manos al cielo dando gras a dios 75v75 andas delate del rey: & los caualleros alc'aron 79r97 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 uas oyero alc'aro las cabec'as por ver a aql 183r91 lo alc'aron por rey. E reyno muchos an~os:} 191r99 n~os estos reyes se alc'aro co las parias viedo 199r45 Alc'asse 1 antes que el gigante alc'asse la mac'a por le 31v20 Alc'aua 2 pdio el ardimieto: antes viedo q el jaya alc'a- 84r13 mietes vio como Dinarda alc'aua la falda dl 147r69 Alcayde 1 zellas & conella os fago alcayde mayor desta 216r45 Alcaydes 1 so de su mano por alcaydes en nombre dela 47r51 Alce 3 muy affincado le alce la prision para lleuar} 7v48 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 Alc'o 58 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 para le mejor ver y hablar alc'o la vise- 29r3 muy san~udo: & alc'o los ojos al cielo dizien- 29r55 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 yor arremetida venia por le herir: y el alc'o 31v58 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 & luego Argadin el escudero alc'o el yelmo 33v44 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 espada alta por le herir. Aluadin alc'o otro 50v54 yra que muerto el amor alc'o sus vanderas 54v57 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 do: y el cauallo alc'o los ojos por aquel rico 60v47 llego vna Donzella de poca edad: & alc'o 60v53 llero dlos cisnes alc'o los ojos suso al pala- 63r12 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 esta. El qriendo saber lo q dsseaua alc'o luego 83r19 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 ql menester alc'o el escudo pa emparar la ca- 89r91 no lo alc'o suso diziedo: lo q me plaze caualle- 89v23 chos: y el cauallo del dragon alc'o la suerte y 93r23 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 cauallo delas armas negras alc'o los ojos & 96r34 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 el cauallero alc'o el escudo por se amparar del 98v58 golpe pesaua que lo acabaria y alc'o la espa- 113v71 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 que aquella alteracion se le alc'o del corac'on 117v64 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 jaya fue muy atormetado: mas luego alc'o la 131r67 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 troferon alc'o el escudo: & Lisuarte viendo lo 147r25 ro: & q<>ndo vido venir a Dinarda alc'o el po- 147v4 como el padre: mas don Gadales alc'o bie el 150v13 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 del castillo: & alc'o la puerta colgadiza suso & 151r32 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 me alc'o la prisio faziendo me muchas & sen~a- 153v45 mo a amigos alc'o la prision y demando per- 153v94 Lisuarte junto con su alta guisa lo alc'o con 154v29 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 mo Turon ouo en si tata alegria q alc'o las 178r42 rir le enla cabec'a: el gigate alc'o bie el escudo 182v33 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 dos mostraua: y esto acabado alc'o las maos 193v70 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 algu alieto alc'o los ojos pa Lisuarte no de- 203v56 su sangre. Lisuarte lo alc'o con muy gran do- 203v58 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 Alcobadra 3 tar a vna ciudad de Dacia que Alcob(r)a- 46r43 plio Draciano que fue ala ciudad d Al- 46v27 flota enel puerto de Alcobadra & ouieron 48r55 Aldin 1 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 Alegra 1 sando & co grade amor le dixo. Alegra os se- 183v36 Alegrando 1 alegrado se ella oyendo mis doloridas bozes 72r25 Alegrar 3 no tengas: mas me deuo alegrar de no te 55r20 ren: ni alegrar por los que biuen: porq los v- 197r32 as: q mas nos deuemos alegrar co los muer- 197r36 Alegre 206 uallos: mucho fue alegre el rey amadis co 21r12 dor co muy alegre seblate le dixo q le plazia 22v58 gras & no venia ta alegre como le era mene- 23r58 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 erto de su linage. Agora soy mas alegre di- 25r41 alegre como seria menester. No es essa la 26v54 cho sere alegre dixo ella por ser cosa q nuca 33r17 de mi parte al empador ca mucho sera ale- 33r37 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 el emperador era muy alegre no tato por el 33r90 migos: muy alegre me aueys hecho dixo el 35v60 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 proezas que alegre de su bondad. La doze- 37r14 a su aposentamiento muy alegre d tener ta- 37r26 re dello muy alegre. Entonces el cauallero 37v90 comendados q yo me voy muy alegre por- 38r78 aueys hecho alegre dixo el rey Rolando al 38v24 visitado en tanta manera q seria alegre de 39v5 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 uriades de ser alegre q tener tristeza: & aun 43r19 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 jo este infante punara de vos hazer alegre 45v79 otrosi fue muy alegre. Alos ocho dias que 46r20 muerte. El cauallero muy alegre dela vito- 46v47 ced. E assi conestos sen~orios biuio muy ale-gre:} 48r48 era muy llegada: la qual aun que muy ale- 48r68 antes el rey auia sido alegre con su llegada 48r83 muy alegre fue con la venida del cauallero 49v13 vuestra llegada: & mucho seria alegre que 52v78 fue muy alegre por el vencimiento: y muy 54v15 nido: & mucho fuera alegre que hallarades 54v21 cauallero fue muy alegre de su venida & di- 56r81 ua en su castillo: de lo qual fue muy alegre 56v75 coroneo fue el mas alegre hombre del mu- 59r43 alegre dela victoria & muy espantado dela 60r73 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 ste co su partida tato era alegre co su torna- 60v44 do. Sen~ora si alegre soys d mi venida: des- 60v77 puso en tu alegre corac'o tal tristeza? Quien 61v29 zella se boluio muy alegre & cosolada pa la 62r9 der mostrado se d su habla ni alegre ni que- 62v45 loor de su virtud co alegre rostro respondio. 65r64 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 fanta muy alegre de aqllas cosas sacando el 65r73 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 alegre & vfana en ver aquel preciado caua- 66r33 menoscabo: & co muy alegre semblante le em- 66v55 la antepuerta: & fue end muy alegre & mucho 67r40 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 no menos fue espantado que alegre de aque- 69r94 ta: y el cauallero muy alegre de su buena an- 69v4 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 ni alegria. Mucho alegre soy dixo Elena se- 70v24 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 llo hallado se muy alegre co tal joya: & anda- 73v82 cho sere alegre dixo el creyedo q otrosi no pe- 76r18 nadaus fue ende muy alegre. Entoces el otro 76v97 erto q tenemos q vos sera mas enojosa q ale- 78r33 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 muy alegre co tales hobres & los abrac'o con 79r60 gos mucho me plaze & soy alegre co vra ve- 79r67 ys hecho alegre dixo el rey con tales nueuas 79r88 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 co dixo el rey vra buena voluntad y seria ale- 82r92 alegre. Y estonces coroneo le dixo las grades 82v5 erte de su padre nunca mas fue alegre ni pudo 83r61 fazieda q mucho seria alegre dla saber. Soy 85v51 plaze: & mucho sere alegre q me conozcays & 85v56 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 es muy alegre tormento 88v26 zid me otrosi vra fazieda q mucho sere alegre 89v28 beys que me las digays q me faran muy ale- 90r47 putos & horas vino la man~ana muy alegre 92v91 vida con la alegre carta de Agri- 93v40 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 nos sen~ores mucho alegre fuera si pudiera fa- 94v13 os viuia muy alegre & teta: mas q<>ndo dios 97r7 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 ria no ser dllo muy alegre. En todo fare vro 101r33 traemos y de plazer: mucho sere alegre co ta- 103r46 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 fanta & deudo que conella tenia: muy alegre 104v72 amiga dixo Elena que mucho sere alegre q 105v10 puede hazer sere el mas alegre hobre dl mun- 105v28 blado. Delo qual ella fue muy alegre: & acor- 105v34 samete armados que fue muy alegre: y llega- 106r20 alegre de te traer en mi compan~ia: mas con- 109r88 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 do el recaudo que traya fue mucho alegre: ca 110r23 taua los caualleros de su casa & mostraua ale- 111r42 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 alegre que si ganara vn grade sen~orio vien- 114v27 sabidas las nueuas fue muy alegre: & dizien- 115r87 armado cauallero d que el fue tan alegre que 115v49 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 manjares. La reyna Oriana era tan alegre 117r7 que oyendo lo no fuesse muy alegre. Y des- 117r65 mas alegre hombre del mundo: si la fortuna 117r87 cia de mucha auctoridad no tan alegre como 117v19 fuera alegre de vuestro compan~ero que se fa- 119v57 madis fue alegre no es d dudar. El rey Gra- 121r60 da fue muy alegre y plazentero: y tenia tanta 121v38 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 la torre blanca. Mucho sere ende alegre di- 123r29 jes que mucho fue alegre quando cerca de si 128r8 risando q no poco fue alegre d su venida auie- 129v83 fue alegre co tales nueuas es escusado d escre- 135r84 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 muy alegre con su venida & rogo al principe 135v77 toria. Agora dixo el rey soy el mas alegre del 137v90 rey alidoro en absencia siedo mas alegre dla 138r12 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 an enel mudo: fue ende muy alegre su corac'o 138r33 la caualleria juta era: & siedo assi muy alegre 138r43 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 auida esta licecia do Lispan se fue muy ale- 141v59 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 sere della tan alegre como triste dela partida: 141v78 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 c'ados. De q Lisuarte fue alegre: mas luego 145v8 grande y bueno fue muy alegre coel. Gualdi 147v74 hermano fue el mas alegre hombre del mun- 149r84 te no era poco alegre: mas temiendo se de sus 151r25 de Gadalin su padre. Y el fue muy alegre co 151r37 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 posistes por me fazer alegre co tales nueuas 154r90 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 tamiento dela emperatriz la qual fue muy ale- 154v48 pan d tal bodad de caualleros: & muy alegre 155v12 estaua el mas alegre hobre del mundo poni- 157r61 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 fuerte cadena & fue muy alegre: & con mucha 158r38 quedaua muy consolado & alegre & algunas 159r46 de consuno passaua muy alegre vida: por o- 159v48 fuera mi corac'on muy alegre / mas esta jorna- 159v84 muy alegre co tal compan~ia: yo holgare mu- 161v43 suarte era alegre por auer impetrado aql do 163r60 re dixo Galeote. Mucho sere alegre con tal 163v69 ueys de ser muy alegre por la seguridad de 165v45 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 xo el rey q mas folgariades d me fazer alegre 167r30 vida & hazienda con muy alegre semblate ge- 169v26 Amadis muy alegre co las armas & se partio 169v70 sta fue el gigate Dramiron muy alegre: en 169v73 da. Lisuarte fue dello alegre y lleuaua todas 171r18 muy alegre & plazetera como es costumbre d 171v8 risto el escudero fue alegre y pgunto le por su 172r75 fue muy alegre y descasado: y el de Lisuarte 172v46 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 Muy alegre fue Coroneo de en tal tpo aql 174r45 capo. El gigate fue muy alegre con la respue- 174v81 gigate era muy alegre: porq teniedo las me- 175r57 abrac'o con muy alegre semblate qual el lo te- 179v63 na gelo agradescio mucho y estaua ta alegre 180r67 llagado era fue ende muy alegre. Entoces li- 183v39 fue muy alegre co Roladin y le dixo. Sen~or 183v63 ladi yo la aure por muy dulce & alegre siedo 183v67 aun q la venida muy alegre & victoriosa fue: 185r6 llo muy alegre. Estoces hizo desarmar a Gu- 186r39 alegre y vfano con aqllas nueuas q le pares- 187v5 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 sessora de tata alegria & heziste hijo al rey a- 189r66 uia muy alegre & honrrada: de guisa q todo 191r5 ron. E muy alegre de tal vitoria el rey Cil- 191r75 brac'o con grande amor: y fue el mas alegre 191r87 ga alegre & satisfecha. E quado el rey acabo 191v53 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 qua triste venia ta alegre fue tornada quado 198r56 xaria: delo q Elena fue la mas alegre que ser 199v24 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 nos & fue muy alegre con aquellas nueuas & 200v12 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 dela empatriz leonorina q conella fue muy a- 201r34 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 no fuesse muy alegre & plazentera: & daua to- 204r64 lamete conteto mas alegre & fuelos abrac'ar 204v94 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 fabla Lisuarte se fue mas alegre a su aposen- 207v64 mas alegre hombre de todo el mundo con a- 207v93 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 ende muy alegre & gelo agradescio con mu- 212r93 muy alegre: estoces lisuarte dixo al rey Cil- 212v3 uer q el seria ende alegre. Galeote se leuanto 212v6 le seruir & ser siempre muy alegre. 212v91 alegre diziedo. Fijo muy couenietes so alas 213r10 pan~a: el empador fue ende muy alegre & fizo 213r25 y el seyendo muy alegre dela tal demada ge 213r40 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 c'on seria alegre & bien andante. Bue amigo 216r85 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 uia sido alegre ni tenido folgura: viendo las 217v72 bretan~a: y etre tato passaua alegre vida salie- 217v100 gasse co alegre corac'o & volutad: tomado los 218v44 mudo ser muy alegre cosa sen~orear y tenr ma- 219r89 an~os my alegre & plazentero. Y despues de 220r13 Alegremente 1 c'o muy alegremete. Entre tato que Lisu- 12r34 Alegres 82 randel alegres con lo que dixo don Lispan: 8v75 muy alegres dela victoria mirado la gran- 10r36 yas: onde agora todos los dxemos muy ale- 21r58 ar. Mucho seremos ende alegres dixeron 34r30 cauallos los vecedores muy ale- 35v20 duquesa oyo aquellas alegres nueuas ouo 51r24 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 muy alegres por la honra dela batalla que 64v4 endo mucho ala donzella las alegres nueuas 69r97 lor: los cauallos fuero ende muy alegres & to- 72r81 libertad era en si ta alegres quato espantados 76r54 alegres hobres dl mudo & dixero al cauallo q 76v61 oyeron aql ser Odoardo fueron muy alegres 77r45 rios: & fueron ende tanto alegres & pagados 77r61 alegres: & luego el cauallo delos cisnes & los 77v79 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 xemos alegres & pagados: y al cauallero dlos 79v35 ende alegres dixero ellas tato q vega nros es- 82r20 q a piedad de padres couenia siedo muy ale- 85v66 cas y fuero ende muy alegres & los escuderos 86v88 zellas: tato las suyas dellos fueron alegres & 87v66 hijos d do Galaor fue(g)ro alegres q el mismo} 87v99 fuero alegres los cauallos co aqllas nueuas 90r11 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 cer & siedo alegres los vnos & los otros toma- 104v78 ma? Buen donzel dixeron ellos alegres seria- 106r25 mos: & nos haze mucho alegres con vues- 113r10 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 sus donzellas que mucho seran alegres en a- 115r79 tes que avn que alegres y plazenteras se en- 119r33 Los quales fueron mucho alegres porque 120v72 Y assi estauan muy alegres: y fortalecieron 120v80 ma dello. Y assi estauan muy alegres confia- 123v68 personas yua muy alegres porq lleuauan lo 129r21 quellas alegres nueuas supiesse la 135r35 gra valor & bodad co su venida son alegres 136r32 tanto alegres d sabre la vitoria como desseo- 136r92 q todos fuero muy alegres ca el despojo era 136v30 riedo Coroneo q ta alegres nueuas se supies- 137r15 alegres fuero co su venida y le diero grande 142v17 alegres dela victoria y dela vegac'a de sus ene- 151r52 alegres nueuas con mucho plazer torno a a- 154r87 mo la reyna menoresa fuero muy alegres co 154v86 tales q sereys muy alegres con su conocencia. 155v28 las alegres nueuas d Lisuarte. Pues estan- 155v78 de sus feridas: alegres todos del vecimiento 159v20 muy alegres eran por la vitoria & venganc'a 161r77 uallero fuero muy alegres q los trataua muy 161r82 re & assi quedaro ambos muy alegres: la rey- 163r56 pan~ia de que ellos eran muy alegres & recebi- 165v23 alegres en auer acabado aquella auentura d- 166r26 era & diez escuderos. Ellos era ta alegres que 171v62 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 ro a Lisuarte & fuero muy alegres: y el andu- 183v11 cho alegres co tales nueuas dad alegria alos 183v32 & todos era muy alegres & con mucho plazer 183v72 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 todos aqllos caualleros fueron muy alegres 185r23 fueron muy alegres y desseaua mucho la ve- 185r28 llas alegres nueuas al rey Amadis su abue- 185r31 to: y q presto vera sanas & alegres las perso- 185r40 mete: y era conel todo muy alegres. Y despu- 186r41 muy alegres. El rey mado assi alos vnos co- 189v58 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 cho. E siedo los reyes alegres con tales nue- 205r33 quellas alegres nueuas oyo fincando se de ro- 207r36 auremos por alegres & nros padres por bien 207r45 muy alegres: & loaro mucho el casamiento q 207v73 po las alegres nueuas quel empador le dixe- 207v86 ede alegres & plazeteros. & mucho mas lo fue- 208r39 to todos fuero ende muy alegres. y q<>ndo fue 208r44 todas fueron alegres saluo la emperatriz su 210r6 uemos ser muy alegres pues su valor fallo el 212r49 alegres del amor que en Lisuarte auian co- 212v89 no siedo las nouias menos alegres q los no- 215r82 reyna Briolanja fueron muy alegres: ca mu- 216v16 muy alegres & las grades fiestas que ende se 216v84 fiziera armar: y era todos muy alegres ende 218r6 alegres & pagados dlos dones & mercedes q 218v62 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 da fue de tato plazer q todos fuero muy ale- 219r9 cion tenia siedo en si muy alegres de le fallar 219r68 Alegria 178 ciendo tanto se disminuye mas mi alegria y 5v23 alegria Lisuarte & su copan~ero estaua mi- 11v15 ron con mucho plazer & alegria: & alc'ados 12v67 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 sto en espato q en alegria: q tantas proezas 14v55 dozeles q dsseaua ser cauallos q de alegria 21r50 so ni menos tener alegria fasta q possea aql 23v88 cio & de alegria sin tristeza: ni d traquilidad 39r25 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 ria & venida con mucha alegria los salio a 47r72 rescebir con gran copan~a & mayor alegria. 47r73 alegria: porq quanto el subjeto actiuo dela 47v37 gana d me quitar alegria. Entoces boluie- 47v77 uo hablado co ellos en cosas de mucha ale- 48r22 todos grande alegria quado se vieron jun- 48r56 zed del a vuestra voluntad & tened alegria 51r21 dia ser mejor que aquella alegria: & la Du- 51r26 ne a vuestro desseo & a su alegria. Ay ami- 51v34 nidad & alegria: y que si en sus manos esto- 52v31 do plazer merescen: dios les quiera dar ale- 57r25 libre libertad ouiero entre si gran alegria. 58v51 vos lo q<>era tornar en alegria como vro gra 60v88 tad & alegria. Pues del cauallero vos di- 61r56 los cisnes: lo que ella cumplio & tato co ale- 62v25 de alguna armadura de consuelo & alegria 62v35 teracion fue de mucha alegria en auer assi 62v53 cerrados tenia se abriero con alegria para 64v26 ta alegria viedo su estran~a gentileza que el 64v64 que de alegria cerrando la puerta 66r66 zer & alegria. Mucho vos lo agradezo dixo 66v27 lor y dela otra alegria: de guisa que la flaque- 67v45 ala sazon el rey Alidoro en toda alegria por 67v48 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 zon en tu alegria: porque tienes en tu corte dos} 68r50 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 tato plazer como vos alegria: & por firma de- 70r63 ni alegria. Mucho alegre soy dixo Elena se- 70v24 solamete q cubriendo la alegria q solia tener 72v13 blos quita los hobres d su natural seso y ale- 74v56 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 mas alegria les auia dado co aqllas nueuas 76v62 de alegria: ca mucho nos pesa de vra tristeza 77r80 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 co grade alegria oyedo siempre las estran~as 79v27 nel tomo la rica joya co mucha alegria dado 81v16 caber enel alegria. Por cierto dozella respon- 83r62 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 straua co todo la nueua alegria q en su cora- 93v43 la otra le acarreaua mucho cosuelo & alegria 94r62 dos del abad & monges co gra alegria de ver 94r75 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 bie falladas y dios vos coserue el alegria: mu- 95r83 mieto de alegria la turbaua & no podia aca- 103v7 fue a su aposentamieto co mucha alegria de 104r24 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 ron mayores con gran plazer & alegria: y de 104v83 de alegria: antes remontado enlos 105r54 da alegria: no dexado de tener mas fiac'a enla 105v44 plazer del mundo ni alegria. Este dozel es p<>- 105v59 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 & muy tarde el alegria 106v84 plazer & alegria: & digamos del cauallero de 115v22 ouo grande plazer & alegria & embio luego 116v70 cha alegria si todo el mundo le dieran no lo 117r9 alegria: mi cuyta es tanta que es mas amar- 117v45 res dando tan grandes gritos de alegria que 123v37 das armas y deuisa del tiempo del alegria to- 126r58 alegria: & luego los caualleros esparzidos se 133r72 nocido Lisuarte y dela gran alegria q ouo 133v56 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 cimieto q a todos daua mucha alegria: & lle- 134r44 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 dos ouiessen parte de su alegria como solian 134v83 la alegria no demostraua las llagas q le aqxa- 135r10 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 me le fuera lleuar nueuas d tristeza que d ale-gria:} 135r38 de corac'on triste salir nueuas de alegria: & (f)[s]a- 135r69 vino vna grade alegria: q tal bue amigo dixo 135r74 co mucho plazer & alegria q muchos an~os a- 135v43 migos muy gra alegria en se fallar juntos q- 137r14 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 tinopla & de la gra alegria q d tal conocencia 137v87 oyedo aqllas cosas su corac'o se desfazia e ale- 138r15 cha alegria y plazer d toda la corte: onde los 138r46 tal cauallo: lo q oyedo Elena recebia tata ale- 138r57 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 alegria lo tenia aptado enlos brac'os q no lo 139r21 llero: & la alegria era enel palacio muy gran- 139v42 que la alegria dla vitoria me fazia oluidar la 140r22 mucho & dixo. Dios te de alegria buen rey / 140r50 Empador como el ouo alegria de vro venci- 140v9 n~eros con todo plazer & alegria sin temor de 151r61 dor de mucha alegria ouo en si grande cuyta 152r9 to & la rescibiero con mucho plazer y alegria 152r60 con aquella alegria que a padre conuenia o- 154v40 estaua todos con mucho plazer & alegria por 155v77 enesta alegria llego Vrgandin co razonable 159v23 los enemigos co grande alegria les echo los 165v11 alegria: & boluiendo se el rey Amadis con ta- 166v64 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 de agora soy llegado mas con mayor ale- 167r96 de amargura. Dios vos d alegria buena do- 170v54 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 mo Turon ouo en si tata alegria q alc'o las 178r42 c'on estremesciendole con alteracion dela ale- 179r74 alegria: & si vos mi sen~or enlas brauas afre- 179v26 el palacio: & si conellas ouo alegria enel pala- 179v67 cho alegres co tales nueuas dad alegria alos 183v32 ra otro estran~o: & co mucho plazer & alegria 184r38 steza y pesar enla partida que alegria ni pla- 185r9 antes tomar en si mucha alegria por la gran 185v3 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 toda alegria: & digamos lo que acontescio a} 185v50 zer & alegria trayedo su naue la delatera co la 186r14 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 auia entre si gra alegria: & todos obedescia & 186r45 n~as nueuas de alegria pa su atribulado cora- 187r60 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 Grade fue el plazer & alegria que aqllos ca- 187v31 el alegria. E porque era tarde acordaro de se 188r31 c'on muy grade alegria. Y en llegado aqlla 189r30 sessora de tata alegria & heziste hijo al rey a- 189r66 teramete la alegria dla deliberacio de su her- 189r77 vista cobrar no solamete alegria: mas salud. 189v25 lanja auia gra plazer & alegria con los dos 190v79 ver con salud: & nosotros con entera alegria. 191v72 steza q le sobraua estragaria mucha alegria: 192r28 ras las puertas ala alegria. De guisa que no 192v65 tristeza q de alegria no trayedo consigo mas 192v76 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 do todo plazer & alegria: & assi nauegado por} 198r38 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 straua de alegria q de pesar: ca bie creydo te- 199v29 affanado corac'o diero la mayor alegria q ser 200v44 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 tamente con gran plazer & alegria. Lisuarte 203v11 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 dos reyes co grade alegria se partio pa alau- 205r48 no de aquella alegria dela vitoria no la pas- 205v20 londres con gran plazer & alegria delos mo- 205v36 daua lugar a que puertas de ningua alegria 206v73 ta alegria q los sentidos le turbaua no pare- 207v20 pposito & volutad & otra mayor alegria en- 207v30 a donde eran sus jornadas co grande alegria 207v90 ger ca de gran alegria no sabian que dezir : & 207v95 coroneo no qriedo encubrir ta gra alegria a 208r9 uria ser su alegria no se escriue. 208r18 para d tan flaca fuerc'a q qualq<>er plazer & a- 208r31 grade vitoria la alegria fue tata q el antiguo} 208r36 porq estamos en dias de alegria y no qrria- 209r8 plazer y alegria. El emperador quedo otrosi 209r47 los reyes y principes con mucho plazer y ale- 211r8 so enel carrillo y de grande alegria las lagri- 211r12 lo abrac'aron co mucha alegria: las infantas 211r20 dio a elena su respuesta au que no su alegria 211r66 gora particioneros del descaso & alegria. Li- 211v23 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 plazer & alegria como todos era caualleros 212v85 plazer & alegria: los manteles alc'ados el no- 213v5 no tiene abiertas las puertas ala alegria por 214r54 noble y esforc'ado cauallero co gra plazer & a- 214v53 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 mieron con mucha alegria: la emperatriz co 215v48 fue a su aposentamiento con tanta alegria q 215v59 ra el alegria co las fiestas d tales casamietos.} 216v50 fuero sen~ores d mucha alegria co tal ganacia 216v65 cha parte de alegria les quitaua. 218r13 guno con muy grade alegria de sus vassallos 218r84 roneo no qriedo tato gozar de su alegria sin q 218v79 Alegrias 11 zeres & alegrias q por mayor breuedad se de- 5r55 fazer muy grandes alegrias por sus nascimi- 67v51 por los ayres haziedo grades plazeres & ale- 76r46 ramente: haziendo muy grandes alegrias: te- 123v39 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 peca enel dia: sobre tatas alegrias quatas este 166v47 plazeres & alegrias contando aquellos infan- 188r65 lo sean enlos plazeres & alegrias: pues el car- 207v61 alegrias aqlla noche ela qual vrgadin fue fe- 216v43 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 Alegro 1 rac'o se le alegro enla tener delate en tal afre- 63r15 Aleman 1 por Jacobo cromberger aleman & Juan 220r58 Alemania 2 hijo dl rey dla pfunda alemania: sobrino del 81r62 q era fijo d galmenez rey dla pfunda alema- 82r72 Aleue 26 desdezir de su aleue & metira. Los caualle- 7r45 aleue cotra su real estado & corona: ite mas 20r67 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 ende el rey Alidoro deue castigar vro ale- 62r39 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 uallero del mudo q mataste co gran aleue: ca 71r53 aued lastima desta duen~a q muere a gran ale- 71v26 auiedo temor de dios a tal aleue faziades mo- 72r33 & vos d vro aleue sacar galardo. Muy espa- 72r37 rado fazer aleue & traycion como clara mente 72v57 ello q hazeys enello aleue. No ay aqui aleue 80v7 ello q hazeys enello aleue. No ay aqui aleue 80v7 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 teys & con aleue. Con razon dixo el caualle- 108v73 aleue saluo en mi defension no me deuriades 108v83 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 que con grade aleue mataron al conde Gan- 154v5 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 ter enla batalla era muerto con gran aleue a 162r28 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 tu tienes en prision venciendo lo co aleue tra- 181v69 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 hermano mato con grade aleue & de aqui sa- 217r18 Aleuosa 4 la ouiera ella aleuosa sino huyera. Mas 29r32 honra mas lleuar te he preso co essa aleuo- 34v15 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 drear por aleuosa q assi era ley establecida en 72r86 Aleuosas 1 por castigo de tu locura y dessas aleuosas q 102v78 Aleuosia 1 vos hazeys la aleuosia en acometer siedo sa- 80v9 Aleuoso 1 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 Aleuosos 1 auiedo noticia q no solamete auia sido aleuo- 87v45 Alexada 1 Mas como ella muy alexada estaua d tal 64v74 Alexadas 2 su poder enlas personas mas alexadas de su 66v62 las cosas de agora muy alexadas son delas d 175v71 Alexado 7 stantinopla estaua ta alexado de tierra que 11r26 c'a se auia alexado tras algun puerco o ve- 13r19 selo cotradixesse porq el rey estaua muy ale- 18v23 los amores de aqlla infanta: era tan alexa- 24r22 te mostrare quan alexado estas dela victo-ria:} 42r48 mas el cauallero estaua muy alexado de tal 49v54 lacio dexara y se auia alexado grande trecho 68r84 Alexados 9 no la via de Dierna & siendo alexados de- 34r37 ellos esten muy alexados & los enemigos 36v41 palafrenes & yr adelante: & siendo alexados 55v37 rasse tato era alexados d su pesamieto. La in- 65v78 nueuos amantes alexados de su natural sen- 68r30 encatamieto no les tenia alexados d sus natu- 75v45 alexados d tesilana q<>nto vna legua: viero vn 78v32 alexados fallaro vn escudero sobre vn fermo- 79r21 estaua alexados d tal pesamieto d sus muda- 204r78 Alexandre 1 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 Alexandria 1 yua encontro al principe de alexandria q era 130v35 Alexaua 1 re: no me alexaua dela cueua por las muchas 93v51 Alexo 1 gero & corredor alexo se del tan gran trecho 28r76 Alfadarin 2 pagano q Alfadarin auia nombre q la cabe- 133r35 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 Alfange 1 briedo se de su escudo echo mano a vn alfan- 89r67 Alfarin 2 motan~a defendida & las villas d galacia & al- 199r49 tan~a defendida & las villas de galizia & d al- 212v69 Alferez 7 amo dela reyna Brisena alferez mayor 77r3 alferez dla soberuia: no te temo nigua cosa di- 84r57 alferez mayor dela gran bretan~a: y le mando 125v77 piec'a d paganos se topo como Odoardo alfe- 132v60 cauallero Odoardo alferez del rey con su se- 189r4 uiesse d su alferez. y teniedo assi lisuarte estos 201v70 & quiero seays mi alferez mayor: & porq para 216r40 Algibe 8 aql algibe tenia aql gigate los presos q pre- 30r55 de aquel algibe: y era por cuenta quinze ca- 30v13 ueza de su carcel & algibe. De guisa que de- 30v62 del medroso y esquiuo algibe diez cauallos 58v18 lao lo hizo meter enel cruel algibe dode era 59r14 uallos en vn escuro algibe cargados d grues- 96r81 auiedo sacado los cauallos del al- 183v85 cauallos q dl algibe auia salido fuero fablar 184r73 Algo 43 nos algo en nuestras honrras eneste viaje: 8v72 donzellas si mandays algo que podamos 10r72 plaze dzid nos algo dla fazieda d tales ho- 22r46 mo dozella muy cuytada si algo puedo al- 23v64 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 volutad si os cumple algo antes de mi par- 32v3 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 se el rey Rolando algo enflaquescido dela 42r26 resce salir de aficio que de virtud. Algo fue 43r33 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 stro madado: de mis llagas estoy algo me- 53r19 me digays algo de vuestro rey Elidoro y 56v84 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 te a tetar si en algo le pudiesse seruir: metien- 59v46 dia enla tarde siedo el cauallero algo aliuia- 64v18 corac'o qriendo q por ella en algo 65r35 ta poca crianc'a que algo a vuestra sen~ora di- 67r81 uardia: & assi creo que valdria algo si en vue- 68v16 partes que algo valga saluo enel tiempo del 77v95 tura comigo se remediara algo de su mal: o a 90r93 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 cho sabia de aql menester: la duen~a aunq al- 99r78 bor ha della por en algo encobrir la falta de- 112v37 ro. Y el Cetauro otrosi lo t(n)[u]uo en algo mas 113r60 ron algo que comiesse ca auia sostenido muy 114v46 fresco con los vencidos & cobraron algo del 118r79 rios: agora vos diremos algo delas armas 125r89 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 do estaua Gualdi vido que se leuataua algo 147v46 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 nes: & Lisuarte viendo se algo aliuiado del 160v96 hedad de quarenta y cinco an~os: & algo car- 164r98 c'a los soltasse: porq si quisiessen desuiar algo 166r41 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 fuesse alla torre & traxiesse algo q comiessen 170v9 culpeys dlo que hizieremos. Si algo fizier-des} 173r50 acometedor: & aun q su hedad algo dela fuer- 176r63 mudo no sieto cauallero q algo valga cotra 181r62 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 ouo ende cauallo ni duen~a ni dozella q algo 208r47 Algun 71 algu cauallero porq desta guisa lo faziendo 7r51 y sossegados: el anima como es diuina al- 8v91 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 bros rescibiessen algun reposo & holgura: y 12r16 c'a se auia alexado tras algun puerco o ve- 13r19 mia no les acoteciesse algun peligro: & con 13r32 que con ella fue algun tanto consolada de 15r13 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 dozella fizo otro tato: ya algu tato consola- 24r68 no le ataja con algun reues de su soberuio- 34r24 me embiasse algu socorro co que lo pudies- 36v45 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 se acogiessen a algun poblado en quanto 54r39 algun esfuerc'o cotra ta crudo enemigo co- 63r20 amarillo algun tato dla sangre que perdie- 64v50 tud de dar algu remedio a mis mortales cuy- 66r9 impossible: parecio le mas sano buscar al- 66v52 stra compan~ia anduuiesse algun tiempo: por 68v17 barga: elena cobrado algu alieto le respodio. 70r53 algun mensage si enello pena no se auetura q 70v6 al cauallero algun mesaje q le cupliesse: & assi 73v12 uallo temiedo se q le faria algu engan~o no la 74v78 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 encatado hasta q ouiesse en su encatamieto al- 77v42 do algu aliuio al san~udo corac'o fue a tomar 84r79 le assen~alaua dado se gra p<>essa por hallar al- 88r34 si padesce algun tormento 88v20 pa buscar algu poblado de guareciesse & die- 89v85 de fallaria algu poblado: d aq<> a dos leguas 90r7 ser algu cauallero q se acogera ala cueua por 93r15 veganc'a si algu tuerto les fiziere: & vos pues 96v19 errada fuesse o por algu contentamieto lo q<>- 100v66 nos dias algu cauallo q melas muestre: & pu- 101r31 plir su pmessa pa le aguardar algun tiepo & 101r48 ouiesse effeto: & su passion algun cosuelo. Pe- 105r79 mucho aguardar algun buen cauallero 105v3 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 rescio que deuia de ser algun gra sen~or: y que- 126r82 sen huelgo & aliento y reposassen algun po- 127v93 mi escudero embieys algun hobre q lo guie a 135v18 stora le respodio sen~or si algun seruicio en mi 135v21 zer algun tato a vuestra quexa: mas no a vue- 136r61 temi que lo prediessen o le fiziessen algu mal: 139v33 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 amigo bie sera q nos acojamos a algu pobla- 145v14 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 ro en tierra por tomar algu alieto & hizieron 152v56 mejecio algu tanto: & como todos tenian ojo 155r23 tanto amaua dar algun socorro en aqlla afre- 157r76 para q dormiesse algu poco lo qual les seria 159r12 se ameguada & deseredada si dios algu socor- 162r7 maua q amor tenia no le qria pedir algu ser- 162r14 recebir algun seruicio en mi casa: el qual sino 162v11 algun bue cauallo q lo q<>siesse librar d aqlla 170v47 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 dria nuzir: mas temia q viniesse por la mar al- 175r7 dixessen que por falta d armas rescebia algu 175v37 algun loor todas seria embueltas e menosca- 180v54 tremos porq no tenga tiempo de hazer algu 183r27 tristura q mucho he menester algun plazer? 185v7 a dios q embiasse aqllos cauallos algun con- 194r91 albergues para dar algun remedio a sus afa- 196r67 palabra algu consuelo q<>so fazer vn breue ser- 196v86 bulados corac'ones algun consuelo: por lo q<>l} 196v99 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 rejar armas & tomar algun poco de reposo. 201v37 algu alieto alc'o los ojos pa Lisuarte no de- 203v56 go algu sen~orio y e mi casa aueys comido pa} 204v50 tomar muger: porque assi tomaria algun re- 206v39 enojo por no se auer derrocado o fecho algun 210v69 Alguna 70 sentido alguna alteracion. Mas co su aco- 6v75 zella q me dexe seruir alguna parte de essas 10v38 algua mala vetura era q como en aql bosq 13r30 pregunto si auia sabido alguna nueua de 13v93 ydo en algua fusta por la mar porque enla 14r41 alguna parte de cosuelo haziedo vos saber 14v50 breue porq las cosas de q se espera alguna 16v63 alguna desuentura enla isla que el ganara 17r34 cauallos q ellos solos acaudillado alguna 18v66 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 cays ala epatriz o algua dlas p<>ncesas veys 22r15 lleuaua cosa alguna saluo peynados sus 22r64 zer alguna cosa en q a este rey pudiesse dar 26r37 cisnes: la donzella no ha fecho traycio algu- 34v7 lle & apciba algua gete y q si fuere necessa- 35v39 a el solo. No quiero yo ventaja alguna di-xo} 40r48 auian de aguardar para partir passada al- 40v67 sofriesse alguna mala vida por ti siendo bi-uo:} 43r48 de dar alieto a tomar alguna victoria & por 44v5 alguna piedad & misericordia no haziendo 45r4 ella no se pudiesse tomar alguna sospecha. 61r73 de alguna armadura de consuelo & alegria 62v35 no prediesse alguna sospecha rescibiedo ta- 64v63 do que la reyna en alguna manera podria 64v72 alguna passion llamo a parte a vna donzella 65r41 mad( )o amor a alguna duen~a o dozella? yo os 67r20 das en general: & si a alguna donzella ama es 67r24 so torneo. Si en mi ha parecido alguna bon- 68v12 que de vuestro sobrado esfuerc'o me cabria al- 68v18 que ay alguna bondad: ganada la teneys pa- 68v23 ro dela vida: onde si alguna pequen~a espera- 71r21 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 d poner entre ellos algua cocordia si pudiesse 80r84 espada algua maguer q fuerte: antes todas se 83r83 el pa acometer a algua braua y esq<>ua bata- 88r12 uallo muy penado duia d ser d amores d algu- 88v14 dia por ello dexar d tomar algua alteracio: y 88v70 porq no viniesse alguna bestia y les hiziesse} 92r38 cauallo aueys topado alguna? nuca he falla- 93v65 as y no albergar algua en essa cueua: desso di- 93v78 los sospiros llorosos d su corac'o durmio algu- 94r64 do alguna piec'a. los escuderos guardaua los 94r69 hermosura si alguna es aueys visto el esfuer- 101r22 cauallo es auer amores d alguna alta duen~a 102v9 amor fagays algua alta proeza. Bue amigo 102v29 estraga alguna bondad si en vos la ay: que 112v70 da esperauan alguna afrenta muy apercibi- 121r11 tra cosa alguna. Mas el cauallero d las cru- 128r92 da. Aqlla hora el gigate tesiuadro co algua 132v59 ligro dixo el rey si caeys en prision de alguna 139r95 alguna cuenta destos fijos de arca- 143r83 calaus q de su tierra por buscar algua mane- 143v8 nos andasse frotero pa resistir a alguna gen- 144r23 tomare algua vegac'a de la muerte de mi pa- 144v57 do q la noche se allega y sabremos algua nue- 145v15 tomare algua vegac'a del enojo q en bretan~a 152v77 lla corte fazer alguna batalla por dode su bo- 156r34 n~or cauallero para os rogar cosa alguna yo 162v52 do dios como dixe q con esto fiziesse alguna 166v32 brar mas ni por ello Florisando le temia al- 167v48 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 diero creer: mas parescio les q algua cosa de- 186v72 derechamete al reyno de leonis pa buscar al- 187r41 mete q ver tal estrago en su gete cogiedo al- 191r24 se fiziero no diremos dlas p<>meras cosa algu- 196r80 ta cauallos & algua copan~a d ser- 201v7 re pues enello algua partezilla me cabe: & co 209v64 tad le assieta auer en casamieto alguna dlas 212r4 ro dmandar alguna que en corac'on d algu- 212r61 xaua d acarrear alos q la viessen algua triste- 217v37 Algunas 36 co el cauallo dlos cisnes algunas cosas y el 23r34 leza la mejor del reyno & ha tomado algu- 33v77 sa teme aun que de temer sea: porq en algu- 38v30 vos digo q tato q algunas cosas aya visto 57r50 la fortuna en ella te fue prospera en algunas 68v54 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 por caridad padre q si alguas nueuas del sa- 90r46 ta & come los hobres biuos: & algunas vezes 90v7 do algunas d sus dozellas co los caualleros} 99r39 lo conocio luego q algunas vezes lo auia vi- 102r77 medad que algunas vezes me acontece: mas 106v13 dragon dad me algunas nueuas dela corte si 111v27 ad algunas encomiedas d amor a Orfil por- 115v4 orlas doradas y algunas esmeraldas verdes 126r19 rey muy bueno avn que algunas llagas tiene 135r72 los enemigos fuero vencidos diziedole algu- 136r12 enaueturac'a: & assi le estuuo fablado alguas 141r68 ron algunas donzellas que seruia alos muer- 148r85 les aun que desarmados estauan cobrado al- 150r77 rando si venian algunas naues delas suyas 154r36 algunas nueuas de plazer que tatos tiempos 154r62 al tienpo que desaparecieron enel monte & al- 154v34 do les algunas cosas d su tiepo: la nembrac'a 155v74 quedaua muy consolado & alegre & algunas 159r46 vezes quado via tiempo dezia algunas pa- 159r47 vn q auia algunas llagas / mas Galio auia 171r80 Si sen~or dixeron ellos ay algunas duen~as & 171v77 el derecho camino de Londres: & aunque al- 179r58 Muy bueno queda sen~ora dixo el: aun q al- 185v25 da & hallado algunas aueturas les dio la ci- 191r8 uer por mugeres a algunas delas dozellas d 211v19 mo fueron velados todos los nouios: & de al- 216v53 no se fiziero mayores: & digamos alguas co-sas} 216v87 que se recuenta algunas cosas que despues a[+]- 219v47 ma alguas cosas vos sera aq<> dichas. E sabed 219v59 % Capitulo .clxxxvij. en que se recuentas al- 223v55 Alguno 20 to alguno: mas parado mientes ala palma 13r54 cisnes q si alguo dllos por aq<> ouiera passa- 25r32 passo desta puente porque si a caso alguno 26r41 ber si alguno de aquellos cauallos era Flo- 38v10 porque si de su voluntad gozando mata al- 45r6 otro alguno no deue d tomar cueta. E dizie- 58r32 do sus turuios ojos torcia pa alguno le po- 60r45 alguo: porq qsiste assi tomar la muerte vesi- 84r53 soys alguo de nros amigos: & luego el caua- 96v28 si ni la escriuiesse: mas alguno muy aficiona- 100v36 dor de florisando no puso el cotrario mas al- 100v61 alguno llegaro a sazo q el rey estaua oyendo 103r22 sin culpa delante vos lo confessara alguno d- 108v96 que si auia alguno que conosciesse al Cetau- 110r30 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 tos: & assi fue ca el entro sin interualo alguno 147r64 lo alguno entro enel sitio donde estaua De- 150v85 Si alguno lo quiere esperimentar dixo ella 169v64 nos sin razo rescibe cotrastes alguo: yo holga- 170v57 llantos que fazeys que de loar: avn que algu- 197r80 Algunos 79 mis huespedes algunos dias entre tanto 12v58 en q auia muerto algunos puercos & vena- 13r9 {IN4.} ALguos dias estouo el hermita- 18r31 despues dsta phibicio ela gra bretan~a al- 18v19 mo alguos lo piesan endemas sobre jura- 18v84 ua pte de despojo & si alguos malos lo co- 19v64 afanes: reposad algunos dias enesta corte 24r46 q deue ser alguos caualleros locos de bre- 38v28 cosejo de algunos delos pocos que el bue- 44r28 rian boluer aun que muerto: que si alguos 44v32 daron algunos caualleros esta auetura de- 45r59 su gente: y estuuo algunos dias sin dar ba- 46v72 nando ala historia dende a algunos dias 48r52 uer guerra al rey Garinto su hermano: al- 48v55 uadin ala qual algunos de sus caualleros 50v13 quisiessedes reposar algunos dias en mi ca- 52v79 go que reposeys aqui algunos dias. Mu- 54v25 uallero que ouo de quedar algunos dias & 54v41 peor quiero: que algunos dias son passa- 56r54 es aueriguar se por batalla de algunos ca- 57r44 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 lecho algunos dias. En fin de 67v39 en que estan algunos d tus amigos como yo 68r59 amigo rogado las q gelo estoruasse por algu- 69r23 del conde de berga. Por el qual embio algu- 72v34 podia dexar de venir alguos caua- 75v11 ledad & tristeza por no gozar nos alguos dias 78r26 q assi lo cupliria dexado enella alguos de sus 78r70 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 rado alguos pocos dias co el scto Nasciano 87v18 plazer y el abad con algunos mojes les fazia 94r89 se: mas por ruego dela duqsa atedio algunos 94v53 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 marauillas q enella ay para aguardar algu- 101r30 Sanguit / y que ende morara algunos dias} 103v99 cauallo al q<>l tenia alguos mas ebidia de sus 104r48 auiedo alguos dias q el cauallero estaua enl 104r69 do ouo batalla co algunos dllos ela mar li- 104v14 folgo alguos dias ela tierra co el scto hobre 104v61 go de morar alguos dias. Sen~or dixo Estor 106v26 ql castillo algunos dias. Mucho os lo agra- 109r67 algunos dias que no tardara que la no vea- 109v45 magores en llegado segun sopimos de algu- 118v68 yeron por la otra parte: algunos pocos que 118v76 del rey Amadis y de algunos de su hueste. 125r90 das: & quales sean de algunos dellos las aue- 125v90 algunos que a pie estauan se abrac'aron con 128v93 paracio delos enemigos: & alli algunos aco- 129r45 sejaro q seria bueno poner treguas por algu- 129r46 lla. Florisando tomo consigo algunos de a- 131v27 de queria reposar: & algunos dixero que me- 133r86 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 do el apejo enlas manos q tomassen alguos 142v62 sta copan~a enla villa sabiedo lo alguos xpia- 143r72 enellas no essecutasse la q<>l le auia dicho algu- 143v34 gete juta parecio le mejor de cosejo de alguos 144r18 yo dlas mias passar seyan algunos dias. De 149v35 {IN4.} DEspues q Coroneo algunos di- 151r72 dos que tiene deue ser alguos locos que por 164r61 la isla de guisa q siguiedo los algunos dias 168r19 tener grades copan~as matuuo la guerra al- 168r27 ouo sabor de morar enella algunos dias por 168r33 rogaua q algunos dellos quedassen en aq- 172v15 llido: de guisa q la donzella estran~a con algu- 179r8 pan~ia & comio alguos bocados: la camara e- 194r82 & porque algunos dias les tomo enla mar v- 199r84 tiochia co alguos dlos suyos trabajado por 202v4 uo grade san~a: & parado mientes no vio a al- 203r64 aqui estouo el emperador algunos dias salie- 205v14 como el gigante vencio dela justa a algunos 209r57 des fazer: justo es que assi lo fagan alguos d 212r53 ro dmandar alguna que en corac'on d algu- 212r61 dixo Lisuarte q de algunos he sabido la vo- 212v35 {IN4.} DEspues q el epador algunos dias 218r19 mo alguos sen~ores d aqllos q con el rey qda- 218v67 {IN4.} ALguos dias qdaro co el rey lisu- 218v74 tuuo alguos dias co el empador: sabiedo co- 219v13 dela justa a algunos caualleros que conel 223v6 % Capitulo .clxxxvj. de como algunos sen~o- 223v46 Alidoro 52 hermosura desta infanta fija dl rey alidoro 57r4 del rey Alidoro: mas en todas las comar- 57r79 sta en casa del rey Alidoro que por armas 58v62 alidoro? Si en verdad dixo coroneo. Pu- 59r68 Alidoro q faga d vos su volutad. En gran 59v58 era acusado en casa dl rey alidoro. Sabed 59v65 en psencia del rey Alidoro q a traycio auia 59v73 rauia. E assi acusado el rey Rio: el rey Ali- 59v76 alidoro pa respoder aquel caso. La qual 59v90 garon a Cedrompolis do era el rey Alido- 60r14 nia gra pauor. El rey Alidoro viedo el ca- 60r46 {IN4.} EStando vn dia el rey Alidoro 61v44 El rey Alidoro lo rescibio como era guisa- 61v56 sa del rey Alidoro no auia cauallero que 61v66 rey Rion a do estaua el rey Alidoro dixo. 62r23 caualleros ende era dl rey Alidoro: no ouo 62r29 ende el rey Alidoro deue castigar vro ale- 62r39 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 Alidoro. El q<>l lo rescibio co mucho amor. 64r42 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 zella estran~a dixo al rey Alidoro.} 67v34 ala sazon el rey Alidoro en toda alegria por 67v48 entos. El rey Alidoro mando hazer grades 67v52 lleros & lo traxo a donde era el rey Alidoro 67v65 llero dlos cisnes qdado co el rey alidoro le di- 69r36 do perdon del rey Alidoro qdo en su compa- 71r95 ualleros d casa del rey Alidoro: traya cosigo 72r71 mo el rey Alidoro pdono al rey Rion la mu- 72v4 ella misma la padeciesse. El rey Alidoro des- 72v20 el rey Alidoro mado traer delante de su pre- 72v32 vna aljuba de oro q el rey Alidoro le 72v39 cauallos. El rey Alidoro lo rescibio muy bie 72v41 tos el rey Alidoro comenc'o de hablar enesta 72v51 lante del rey Alidoro diziedo. Bien conozco 72v75 tenudo a vos mi sen~or. Entoces el rey Alido- 73r5 de cumplir lo que el rey Alidoro le mandaua 73r29 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 el rey Alidoro con cosejo de sus altos hobres 73r37 Alidoro: ca era cauallero de gra bodad d ar- 73r47 sus sen~orios. Como el rey Alidoro fuesse vn 73r72 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 hazieda: soy fijo dl alidoro y e macedonia 82v22 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 de dixo el rey Alidoro suena por el mundo ta 137v15 rey alidoro en absencia siedo mas alegre dla 138r12 cho camino: y el rey Alidoro auiedo ya apa- 151v21 c'aron para la partida. El rey Alidoro fue el 207v92 diera auer. E luego el Rey Alidoro es[c]riuio} 207v99 % Capitulo .lvij. de como el rey Alidoro p- 221r89 Aliende 6 zer en armas: & cobro tanto esfuerc'o aliende 128r10 deminuyda segun su gra bodad & virtud alie- 151v39 uia defensa nigua: q aliede d estar desapcebi- 152v71 cio dela reyna no es de dudar: porque alien- 179v68 nado aliede dla buena obra q todos rescebi- 183v20 ria sino de su mano: porq bien sabes que alie- 186v13 Aliento 28 pes que desapoderado del alieto lo hizo ca- 25v23 brar aliento & abrir los ojos que tenia lle- 25v71 aun que perdiesse la fuerc'a no pdia el alien- 34v69 ron fallecer el alieto: & luego otrosi el caua- 35r10 del otro por tomar aliento y alc'aron las vi- 41v50 de dar alieto a tomar alguna victoria & por 44v5 apreto tan fuertemente que el aliento le hi- 53v69 ron los vnos dlos otros por tomar alieto: 63v42 barga: elena cobrado algu alieto le respodio. 70r53 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 gre auia pdido: mas el aliento creed que no le 80v64 sigo que por poco le no hazia perder el alien- 85r69 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 acrecieta el alieto pa las tales pezas & afren- 102v14 sen huelgo & aliento y reposassen algun po- 127v93 faltado le el alieto & auiedo el yelmo cortado 145r64 ro en tierra por tomar algu alieto & hizieron 152v56 mo cada vez el aliento le crecia & las fuerc'as 161r47 aliento del gran casancio cayo medio ahoga- 165r61 mayado era cobro alieto & puso su fuerc'a q 173r76 luego fue leuatado como aql q de bue alieto 173v28 que ni por ello perdia punto del alieto. Los 173v74 poco Marciual pdiera alieto: & assi lo sa- 177r21 del otro por tomar aliento. Y entre tato que 182r60 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 que estauan fechos vn cuerpo tomando alie- 203r70 algu alieto alc'o los ojos pa Lisuarte no de- 203v56 Aliman~a 3 de tan espantable aliman~a: ca por cierto si 10r39 bando de matar essa tan braua aliman~a: y 10v5 de temer q<>nto mas ver vna aliman~a muer- 13r51 Aliman~as 9 & fieras aliman~as: y no sera mucho hazer 8v71 aliman~as de diuersas maneras quatas enl 9r28 dad d aliman~as le llamaron el bosque real: 9r32 pieles & cueros de aliman~as afuer de monte 9v27 auia muy fuertes & brauas aliman~as te- 13r31 chos ossos y leones & otras espantables ali- 13v57 aliman~as las quales sera vecidas llegadas 140v45 vos digo traya estas tres aliman~as los infan- 187v73 aliman~as: & con mucho acatamiento le fuero 188v50 Alimania 8 piel negra de alimania leuatar se de entre los 77v89 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 c'a: dessemejada alimania: hechura dl diablo 84r56 des ressoplidos como si grade alimania fuesse 84r64 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 bierto de vn cuero de alimania ta fuerte como 91v14 landin mas no ay braueza de alimania ni fe- 103v73 el alimania mostrado se cruel vengador dela 124v84 Alimanias 20 tar ossos leones & otras muchas fieras ali- 30v80 de pieles negras d alimanias. El cauallo se lle- 83r13 pieles negras de alimanias: todo su cuerpo te- 86r13 alimanias brauas: & toda psona q enlla 90v3 como es la gra bretan~a lugar de tales alima- 90v18 uiero por do se criar tatas alimanias porque 90v29 tos & tragados como d alimanias. allede dla 91v79 aqllas braua alimanias en semejac'as d ho- 92v35 pauor delas alimanias. 92v83 alimanias: saluo que muchas vezes andaua} 92v96 & como auia escapado de tantas alimanias: 93v47 alimanias que aq<> ay: fasta medio dia no sa- 93v52 llero ser esta motan~a ta poblada de alimani- 93v77 nascimieto moteses como alimanias: auia los 94r92 ley & onestidad avn entre alimanias pone fre- 110r72 de seda jalde enforrado de pieles de alima- 137v3 los cuerpos comidos de alimanias. No me 146r67 jos: las tales alimanias auia enlas yslas cali- 187v69 acrecentaua caualgaron enlas tres alimani- 188r35 fermosas alimanias que aueys oydo: & otros 188v77 Alimpiando 1 essa auetura. Do falagris alimpiado su ca- 14r15 Alimpiar 1 remedio saluo enmedar nuestras vidas & ali- 192r4 Alimpio 1 ser certificado de lo q oya alimpio los ojos 35r46 Aliuiada 1 fija se aliuiada de su mal con vuestro con- 53r4 Aliuiado 4 dia enla tarde siedo el cauallero algo aliuia- 64v18 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 sansuen~a se leuanto sintiendo se aliuiado dela 158r97 nes: & Lisuarte viendo se algo aliuiado del 160v96 A+liuiado 1 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 Aliuiar 1 le aliuiar aquella gra cuyta en que era con 13v39 Aliuio 9 Lisuarte auia de ser aliuio de su cansancio: 12r20 aliuio de su pena aun q grande era. 14v5 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 la tristeza respodio la dozella: mi sen~or ali- 24r51 aliuio le empec'o de dezir. Mi amada hija 43r16 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 do algu aliuio al san~udo corac'o fue a tomar 84r79 Aljaba 1 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 Aljofar 4 sotilmente: vandados con lazos de aljofar & 67v76 da india broslados de aljofar cubiertos d lu- 103r72 das brosladas de oro y de aljofar: & abrocha- 126r26 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 Aljuba 2 vna aljuba de oro q el rey Alidoro le 72v39 na rica aljuba d seda q aun q su enfermedad 85v41 Aljubas 1 trado rico vestidos aljubas de seda jalde / cu- 204v15 Alla 40 a monte & alla concertaremos la partida. 8v58 aporto en Roma: y dlo q alla hizo.} 16v72 por temor hallado alla tatos copan~eros de 23v15 cisnes que si alla vays enessa manera que 26r64 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 ra & lealtad: nos somos tres escogeos alla 34r73 dar a dios enel otro mundo quado alla fue- 39r80 preder muerte o prisio: porq niguo alla en- 57v69 Bretan~a porq mucha necessidad aura alla p- 73v72 partidos pa bretan~a & alla los podeys fallar 76v58 tristemente: & fueron alla & halla- 77r74 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 alla ys: ca muchos ha vecido en aqlla auetu- 79r30 ria & si alla fueremos no copramos ta caro co- 79r33 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 & passaua alla por vna puete d piedra blaca 98r8 vamonos a la ciudad que alla sereys oydo y 120r25 uas q alla oya las dezia al cauallero del dra- 122r7 compan~a que alla auian d boluer para guar- 123r27 parte diestra: & guiado alla vieron vna esqui- 131r35 tamieto que alla no estaua saluo el rey & aq- 139v62 gouernacion & mado & alla cogereys dla tier- 140r34 saldra hobre de alla q no matemos. Estoces 145v80 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 alla llegasse como auia de sobir vna gra esca- 151r13 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 fuesse alla torre & traxiesse algo q comiessen 170v9 bellos diziedo. Traydor alla delante de dios 171v5 dozellas en otra camara: & guiaron alla & ha- 171v78 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 auian bien menester el consuelo: ca tenia alla 179r32 la hora: que si alla no fuesse mayor menosca- 180r15 sicion de aqllas personas q alla tenia: y Ele- 185v32 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 naro se para londres: & antes q alla llegassen 198v33 mo alla sere con los mios. Enel nombre de di- 200r96 gran ruydo & fuero alla & fallaron a Falan- 202v85 cessidad aura alla de mi persona. E porque 207r89 Allega 2 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 do q la noche se allega y sabremos algua nue- 145v15 Allegada 3 fanta co su dozella estaua muy allegada ala 65v79 te que buena allegada. Estoces le mando a- 172r73 {IN4.} DIez dias despues dela allegada d 188r88 Allegado 2 la sucession al pariente mas allegado: que 44r62 endemas siedo donzella. E allegado assi el 62r22 Allegados 6 rietes & allegados de Darda el soberuio y 6r59 chos parientes & allegados mios de aque- 26r60 los mas son sus parietes & allegados no es 27v45 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 la gente dela isla sagitaria parientes & alle- 124v18 su fauor co muchos allegados era. E parti- 172r44 ALlegando 4 {IN4.} ALlegado se la hora & plazo de 41r8 la roca & allegado cerca dela puerta dl casti- 58r8 que muchas llagas & mortales auia alle-gado} 63v95 turbada del corac'o: allegado se ala cama alli 65v68 Allegaron 2 & allegaro se encotrar co tanta furia & san~a 98v40 la gete & allegaro ala duen~a diziedo. Bue- 173r37 Allegaua 3 allegaua oyeron tras si grandes bozes que d- 107v27 che se allegaua: antes con su compan~a aluer- 111v86 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 Allego 2 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 presto allego al castillo haziedo alc'ar la pue- 173v69 Allende 53 ra grades tiepos q no le viera. Porq allen- 4v43 gun la estran~a cantidad de su valor: & allen- 9v15 Maneli de las islas Californias que alle- 12v41 nos de allede dela mar pusiere guerra alas 14v65 el emperador & la emperatriz allende delos 15r44 ende mas eneste tiepo allede de ser cosa que 16v46 y q allede desto muchos cauallos dela gra 18v38 sala ta ricamete atauiadas: allende q su na-tural} 21v95 grades & soberuiosas huestes: yo allede dlo 23v62 zella. Ellos le respodiero q allede dl cargo 24r85 arrepiento mucho allende dela paga y pe- 27r85 uan que comiessen enel camino allede dela 27v81 da q entrassedes en camino allede q queda- 32v80 mi presencia: porque allende q tus sandias 39r92 jecio de maridos nueuos allede de hazer lo 43r67 hare vuestro mandado allende delo q vue- 43v14 sejo querria fazer justicia de Aluadin: alle- 53r5 que era: allende de su gran bondad deue de 60r60 seoso dela vida allende dlos dolores y desma-yos} 65v99 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 cuyta que el consuelo que ende tomo allende 71r7 guisa q qriendo allende de mi cuyta tomar 72r14 ciedo yo vra gra bodad en armas allende de 89v19 tos & tragados como d alimanias. allede dla 91v79 tas: & allede desto faze alos cauallos corteses 102v15 gera tornada: & allende dela carta da mis en- 109r95 el enemigo: allende que para tato gozar de- 112v24 le crescia allende de las salidas d las batallas 119v11 cosa dixo el cauallo allede d su merecer mada- 139r32 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 go tanto por engan~o del diablo allende q era 143v56 tan~a & fizieron lo que aueys oydo allende de o- 143v85 le diero conociedo su bodad en armas allede 144r31 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 si dezimos creed q allede dla natural codicio 151v3 faze allede dela gran sinrazon q nos fezistes 153v23 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 nos caualleros del mundo: allende de todas 157r8 mos q tercero: allede que tu soberuia nos ha 164v17 querria dixo la donzella allende dela merced 169v49 ys a la reyna Oriana: porq allede d mi alma 193r21 mado fijo Espladian q allede de lo q soys te- 193r27 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 proprias: y esto allende de su virtud a 204r39 tiempo allende de ser criado con el santo hom- 206r63 dad & merecer: porq allede de assi ser guisado 207v54 las donzellas contra el jayan: porq allende d 209v72 muy de grado allede del gran desseo & sabor 209v82 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 como fijo lo mireys & satisfagays allende d 213v72 coroneo: porq allede d su bodad en armas he- 215r75 rra con los moros d allede para la qual afre- 219r32 Alli 209 ra alli acabara toda su capitania: y el yel- 4r37 cidos se rendiero todos a prisio. Siedo alli 4r54 sazon alli era assomada. Quando ala mar 4v11 stos pues la costumbre assi lo queria q alli 7r37 alli traemos. Ca si desseays de ser caualle- 10v56 te alli adaua & passaro ala otra parte & no 11r75 turalmete alli estaua esculpida: la q<>l memo- 11v17 y pciados arboles q alli auia & los estanqs 12r73 Lisuarte que por tanto alli queria fincar 13r71 do: & alli le coto el hermitan~o las nueuas d 17r51 te. Alli hablo el empador & dixo q desde el 17v16 de alli en delate q fizieron los cauallos que 19v5 recia aqlla & otra mayor: alli se acabaro de 20v80 gua manera q<>so reposar alli aql dia aunq 24r70 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 des arboles q hazian mucha sombra: & alli 27v34 era & reposaron alli grade rato. El cauallo 27v38 stillo que alli adelante tiene que me no ven-dria} 28r48 montezillo y de alli viero el castillo muy fer- 28v50 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 no auia hombre q alli viuiesse medio an~o. 30r57 sta los muslos: & como alli hazia sus neces- 30r60 q alli morian no los sacauan: antes alli po- 30r63 q alli morian no los sacauan: antes alli po- 30r63 en poco tiepo los que estouiessen alli. Los 30v10 como fasta alli auia hecho: la dozella otrosi 33r7 les afinco q lo fiziessen que pues alli auian 33r8 veys alli la dozella Luciana q fuyo de ca- 34r81 siera alli morir en el campo que viuir siedo 35r71 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 to & alli se desarmaro de todas armas y les 36r70 recia: & alli el rey estaua hablando conellos 36r81 muy poco acatamieto: alli dio vna carta co 37v32 seos delo ser le acrescentauan: alli eran muy 39v34 a saber si era alli traydos los caualle- 41r37 alli esta tienes hecha: si quieres que te quite 42r42 la empun~adura: de manera que si alli no 42r66 auia alli mas q hazer. Ellos le dixeron que 42v8 Rolando: & tiempo fue que alli se escriuio 45r50 na Sabina dexo alli muchos clerigos: reli- 47r27 alli auia tenido: & siendo sus miebros que- 51r66 todas sus armas dexado alli sus donzellas 58r4 do. E alli le dio grandes agradescimientos 59r44 & alli solia el rey muchas vezes cac'ar. Yen- 59r55 pan~a que hasta alli auia visto: y estado assi 60v52 infanta que hasta alli no sabia que cosa era 61r53 cauallero: que quanto hasta alli auia sido 61v35 hasta alli auia callado se leuato con san~a & 62r62 turbada del corac'o: allegado se ala cama alli 65v68 so las manos que fasta alli no lo auia conoci- 68v6 mitan~o & reposo alli la parte del dia que qda- 69v21 polis q de alli claramete se parescia segun las 70v75 tenia alli artificial otro cielo a figura & semeja- 75r6 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 era la fuerc'a de todo su encatamieto: tenia alli 75r31 las cosas venideras: y pensaua q entrado alli 75r33 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 rales fuerc'as: saluo tato q alli entraua oluida- 75v46 nassen q hasta alli vna cosa ni otra no sentia: 75v72 uallos como fasta alli auia sido espatados dl 76r52 las grades aueturas q alli venia traya todas 79v82 menc'ado alli a auer su batalla sobreuinieron 81v42 pudiesse & muriero alli abos jutamete. de q to- 86r54 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 jos lleuaua: & alli aluergaro aqlla noche: do- 87v9 muerte d danamiel. Pues aluergado alli aq- 87v30 se. El cauallo era alli enterrado en vna sepul- 88r44 nas mibres q alli auia cabe vna pequen~a fu- 91r89 su casa que alli psos tenemos: traydores dixo 95v49 llero reposo alli aql dia & rogo alos cauallos 96v72 que q<>ndo ptiessen pa la corte q dexassen alli 96v73 dexado alli q<>tro escuderos q guardasse el ca- 96v77 restero & alli aluergaro & supiero como el ca- 97v88 llero & auia alli mas d cieto dllas arrimadas 98r69 retraer fasta la puerta dla fortaleza & alli por 99r17 perecederas del mudo y q alli cotra los infie- 100r58 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 se ala dozella q alli lo guiara diziedo: buena 102r40 sto & dixo al cauallo. Sen~or catad alli el ca- 102r78 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 peccados y dexo alli sus donzellas y escude- 111v90 estaua alli sus abuelos & muchos caualleros 112r3 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 sta alli auian sido muy grandes: esta estaua 114v35 malauenturada floresta & alli aluergo en ca- 115v39 ra alli se adormeciera todos con la grade dul- 117r81 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 cer( )ca era & alli se apararon con mucho esfuer- 118v49 cipales muchos eran alli assonados. La re- 119v34 que sabian que alli eran aportados[ ]los paga- 121v33 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 lor de aquel cauallero: el qual le dexo alli sus 122r30 nado por Bretan~a: y dexando las alli tomo 122r33 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 como si todo el mundo alli estouiera junto. Y 123v26 rezia: que por mandado del rey Amadis alli 123v80 vna rueda de fortuna alli figurada. El rey de 125r13 donde estaua el rey Arauigo mas alli le ma- 127r72 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 a las bozes y al ruydo alli muriera aquellos 128v16 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 resta donde los atedian sus escuderos: & alli 129r32 albergaro alli cabe vna fuete q alas faldas d 129r36 paracio delos enemigos: & alli algunos aco- 129r45 to tomar alli la muerte como en otra pte con- 129v77 golpes que alli le fizieron acabar sus tristes 131r56 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 Alli vn cauallo moro muy esforc'ado por no- 132v83 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 caualleros que alli murieron hallaron muer- 134r5 de estaua el rey Amadis & alli le fablo Per- 134v69 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 do alli tanto deudo se encubrio: & lo mismo fi- 136r30 grades hoyos & alli fizo echo todos los cuer- 136v17 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 vecimiento que alli fue delos paganos y enl 136v90 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 saldria sino muy honrada pues alli la flor de 138r42 cubrimieto fasta alli: las q<>les ellas como mu- 139r48 sta alli lo auia dilatado por le seruir enla gra- 139v97 aunq fasta alli no auia mostrado amor a fa- 141v67 fasta alli auia tenido: y q agora conociedo la 143r58 cauallos d su hueste dexar alli gete q bastasse 144r19 do q alli era los fijos de Arcalaus se q<>siero 144r53 touiera alli tomara todos amargas muertes: 144r82 estrago de guisa que los mas alli fuero muer- 144v7 gandin fizo alli armar tiendas & tendejones & 144v15 poner su gente alli para guardar aquel puer- 144v16 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 quiua carcel & lo tuuo alli hasta que Lisuar- 152r98 alli eran e su compan~a: que desde que passa- 154r48 pre alli auia quedado. Los tres caualleros} 154r50 des huestes & flotas en su ayuda que alli de- 154r95 mo que fasta alli lo auia tenido enla cabec'a & 154v7 que su gloria fuera estar alli fasta la man~ana 154v67 tamieto a dode quitassen las armas & alli fue- 154v71 porq fasta alli no auia tenido tiepo delos ha- 154v78 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 ua mas la bondad de do Lispa porq alli lo 159r20 caualleros fasta alli auia visto & bien gelo da- 159r59 que alli se auerigue / qdando el vecedor co el 162v76 Trista de leonis: & alli holgaro todos & be- 163r81 cemos nuestra batalla que alli se parecera la 164v21 el mejor quisto rey que fasta alli fuera enla 166v9 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 alli murieron me pone en grade dolor dla sen- 167v32 dode era vn pequen~o mato: & alli aluergaro 170v7 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 nia alli porque qualquiera dellas que le agra- 171v84 estado alli llego Galeote ala puerta del cor- 172r63 dode muchas & muy antiguas auia: & alli ca- 172v70 que venian alli los caualleros pa le mantener 174v78 le faltassen piec'as que alli se remediassen: no 175v36 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 llego a el aqlla hermosa Elena que fasta alli 180r38 se boluieron ala camara do el rey yazia. Alli 180v11 las mesas era puestas: & alli comiero delante 180v12 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 dad delas espadas muy ligeramente alli am- 182r49 do miserable fin de sus dias: acabado alli to- 182v61 suarte dexado alli a galeote se fue ala puerta 183v40 denas: & alli estaua Ladasan: Arcalao: Ro- 183v55 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 mo muy rezio q hasta alli lo auia tenido enla 184r43 aportaron en tierra & dixero como alli venia 184v3 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 chos se lac'aro enla mar & alli muriero misera-blemete} 185v87 tierras: ca ellos por estoces alli queria qdar. 190v27 cio pregunto por el rey: & viendo q alli estaua 191v15 de auer mayor sentimieto. E siedo alli todos 195r85 ballos auia en aqlla gran sala q fasta alli no 195v45 le no sobrasse sentimiento. Todo aql dia alli 195v92 q era marauilla: alli yua el empador co todos 196r8 mas dolorido y esquiuo llato q fasta alli auia 196r11 todo cosuelo: y alli estouiero el empador & aq- 196r64 rey alli figuradas: y en medio dela yglesia e- 196v11 to q fasta alli auia sido: ca no quedo persona 196v54 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 alli a todas y gelas encomedo & la empatriz 198v10 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 yos: & alli le mataro el cauallo a Lisuarte / & 202r79 muy buenos caualleros alli perdieron las vi- 203r9 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 mo el nobre & alli se detuuo el emperador fa-blado} 205r86 cia: la morada alli era a todos muy sabrosa / 205v17 despues que grande piec'a del dia alli estouo 205v48 uo rey en su insula del infante aportando alli 208v5 estas nobles reynas pa de alli todas d consu- 208v6 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 lante los palacios dla empatriz & q alli le ma- 210r26 pan~a: ca alli eran los mas principales caua- 211v40 lleros que enel mudo se podia fallar. Alli era 211v41 epador q fasta alli no auia fecho pfessio sal- 213v91 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 fasta alli el vno por el otro padecia mortales 216v70 cosolados: & luego alli e psencia del epador & 217v67 q fasta alli no auia fecho saluo vida encerra- 218v20 nes por amor de dios como hasta alli auian 219v9 Alliende 2 mo alliende de ser cauallero de gran esfuer- 5v39 echado gra cargo & obligacio: alliede de ga- 76r63 Alma 17 alma que el cuerpo codenado es a muerte. 58r71 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 y el alma muy sentida 68v67 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 gio de diablos q visiblemete lleuaua su alma 76r45 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 ma la tomare porque la mi pobre alma aco- 158v56 mo del alma / pues queriendo seguir el con- 165r85 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 ys a la reyna Oriana: porq allede d mi alma 193r21 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 su alma fiziera copan~ia ala del rey como sus 196r57 auer consejo de su alma & penitencia quando 206v10 Almadarol 10 dro: & almadarol fijo dl jaya adriano madan 155v94 jayan Bucar: y esta espada por el jayan Al- 156r77 {RUB. Almadarol & Bucar. Enla qual don Lis- 156v50 Don lispan se encontro con el gigante Al- 157v58 medado se a dios se fue cotra el jaya almada- 158r8 mac'a a dos manos: & Almadarol lo quiso fe- 158r40 Almadarol lo seguia muy crudamente con 158r52 auia fecho aql espatable Almadarol auien- 158v9 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 car y Almadarol como aueys oydo: querien- 186r69 Almanceo 15 Almaceo el fuerte & Agriscayo & a Florindi 124r69 ner enel real: & dio cargo a almanceo el fuerte 184r29 ces se fue alas tiedas donde Almaceo el fuer- 184v9 ligecia. Y dexado todo en guarda de Alma- 184v13 to estar a Almaceo el fuerte enla 185r20 tarde alc'ar el real: y Almaceo con la guarda 188r94 Almaceo que la hueste guiaua seguieron la 188v33 las cabec'as porq fuessen conoscidos. Alma- 188v71 mo: & arcalao el bue justador: y almaceo el fu- 201v79 & almaceo: & otros muchos & muy 211v52 bor de gadel: & Almanceo el fuerte: & Gual- 215v65 Almaceo el fuerte. Bue cauallero quieros yo 216r90 nieto le auia dado: & almaceo q era sen~alado 216r98 gadasi: & Almaceo el fuerte saluaje co rosin- 216v36 antes era. E sabed otrosi que de almanceo el 217r23 Almandrago 12 bos jayanes el gigante Almadrago. Ni- 6r67 bumazar y de Almandrago: y de todos los 120r64 gigante Almandrago el reyno de Cerden~a. 123v61 pantable gigante Almandrago: que veynte 124v34 aquel famoso gigante Almandrago que de 125r58 lla parte peleaua aql dssemejado jaya alma- 132r9 lleros porq la fortaleza de Almadrago a to- 132r21 ya d muy gruessas fojas de azero: almandra- 132r42 no miro a otra parte saluo a Almadrago: & 132r80 contro a Almandrago sobre las fuertes ar- 132r95 ganos fuera vencedores. Pues como este al- 132v38 ta dl gigate almadrago & sus cauallos q la ti- 138v35 Almena 1 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 Almenada 1 red fuerte & almenada: en el medio del auia vn 171r8 Almenas 12 se assomo entre las almenas & le dixo. Mu- 24v82 alas almenas: & adarues que les echauan 33v38 mesmo era los muros & almenas y estacias 41r55 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 medio de marmoles blacos: las almenas to- 74r3 estaua alas almenas dixo. Dede aq<> se vee la 76r31 dla plac'a y vetanas dl palacio & almenas dl 82v82 ciual el grade parecia como torre entre alme- 138v77 diez hobres enlas almenas a saber lo q qria. 145v64 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 y el entrellos como vna alta torre entre alme- 167r69 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 Almexia 1 uas supo luego se vistio vna almexia morisca 134v48 Almirante 9 dan de Liquia: el almirate del gran turco: 6r53 soldan de Liquia y del Almirante del gran 120r56 Gaula. Al almirante del gra turco la peque- 123v48 almirante del gran turco con otros tantos ca- 124v5 sula de Mongac'a. El almirate del gran tur-co} 124v86 Lo qual viendo el almirante del gran turco 126v69 po conel almirante del gran turco y comenc'a- 126v88 ca tieda q fuera del almirante de turquia q to- 137r47 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 Almofar 5 neaua otrosi le corto el almofar y hendio la 25v60 mo y el almofar le fendio & llago enla cabe- 53v30 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 gelo conel almofar lo llago enla cabec'a: de q 151r7 Alo 45 de Sansuen~a queriedo complazer alo que 13r74 cipes le es dmadado: & alo q vra satidad di- 19r12 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 uiades la venganc'a o alo[ ]menos yr le a bus-car} 26r48 que traygo: pues es traje tan conforme alo 28r81 Llegado el cauallo alo baxo dela escalera 30r58 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 te: o alo[ ]menos su desonra: lo que no harian 43r64 muy cercano estaua a ella: a alo[ ]me- 43v3 queriendo venir alo mas sabroso & gusto- 46r80 cia: alo qual respondia con tanto tiento que 49v81 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 n~ora alo que dezis de Aluadin pues que el 53r21 su bondad: & dixo. Quato alo que vos rey 62r33 escalera d piedra q alo alto dla torre guiaua: 74v16 ro ver vra libreria: ella lo guio & subiero alo 74v81 camara baxaro alo baxo: & la dozella llamo 75r62 me llama coroneo: soy venido a vra corte alo 82v23 los boluiessen: & comenc'aron a subir alo mas 91r61 q auia sobido alo mas alto dode gran parte 93r6 tisfecho mas alo del rey couiene q satisfaga- 96r70 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 ziesse en dos partes: o alo[ ]menos lo batiesse te- 113v75 abaxaron del otero ayuso alo llano: & tanto 126r40 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 tos: alo[ ]menos enel d motaldi adode esta De- 143r26 n~as abaxando alo llano se venia ala villa o- 143r74 de respoder alo que dexistes q por vanas pa- 146r58 respuesta: solamete alo q dexiste de do Gan- 146r60 muerte d sus caualleros: & quato alo q pgun- 149r72 n~ia o alo[ ]menos les dixesse a donde lo fallari- 159v80 el quisiesse que aparejada estaua alo cuplir 165v30 peras abaxaro alo llano donde hallaro dos 170r56 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 & verdaderos amigos alo q os fize llamar pa 193r83 xemos las ystorias & boluamos alo de ayer. 197v40 xo. Sen~ora ya sabeys alo q soy venido a esta 210v6 quiero mas aclarar: solamente vengo alo q 211v77 otra cosa me mouiedo alo cuplir acorde d os 211v94 a miraflores rogadole q q<>siesse ser psente alo 213v88 Alongando 1 ger el cauallo no le q<>so poner fierro: y aloga- 95r29 Alongassedes 1 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 Alongo 1 lafren se alongo dellos grande trecho. Lo 55v86 Alos 389 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 morir ta estran~a alos caualleros. E cobrie- 3v58 randel los tomo a prisio: & assi mismo alos 4r52 rescimieto: dspues q el empador fablo alos 4v76 ga alos dioses que me de vida para que la 5v18 se fue luego derechamete alos pa- 6v41 haga saber alos otros reyes & grades sen~o- 7r8 uiera de impidir alos donzeles d alta guisa 7r26 malos fuere tenga eneste mundo alos reyes 7v11 mas virtud es ayudar alos flacos y perdo- 7v65 nar alos vecidos & captiuos. E luego el em- 7v66 marineros alc'adas las velas alos prospe- 8r82 jor passatiempo: ni que mas conuenga alos 8v65 do redes alos ganados: otros tomado los 9r42 xeys alos venideros muchos dineros de re- 9v44 ge: como alos tales hombres se 11r6 n~a los lleuo alos grades palacios dode esta- 11v26 res daua mucho olor alos q debaxo se sen- 12r84 alos palacios dl empador y le dixo las nue- 13r79 lagrimas no le viniessen alos ojos: viendo 13v83 & Furio sus hijos gigates? alos hijos d ta 14r71 grades aueturas & no alos de baxo y peq- 14r73 cia & alos otros reyes & grandes sen~ores: & 15v65 {IN4.} LUego alos cinco dias q llegara 16v74 fue derecho alos palacios del epador a do- 17r14 porque el amor delos padres alos fijos tie- 18r12 ne mucha mas fuerc'a q el delos hijos alos 18r13 sus cosas se somete alos pceptos aplicos &} 18r82 gete daran batalla alos infieles: pues el rey 18v67 des tiene ganadas alos turcos & ta defendi- 19r78 llas aparar las biudas ayudar alos pobres 19v60 bir ala vtud pdonado alos vecidos: derri- 19v78 bado & apmiando alos soberuios: tomado 19v79 (c')[ch]o: el hermitan~o se echo a sus pies alos be- 20r22 lagrimas les venia alos ojos: pues mucho 20v83 dlos reyes & grades sen~ores: alos q<>les el rey 21r56 chamete alos palacios q el epador cupliria 22r59 tamieto al epador & alos otros sen~ores: to- 22r78 compan~a & dixo alos marineros: que por-que} 24r95 liesse alos costados: & cayo como hombre 25v43 dixo alos caualleros que se fuessen con el a 26r3 cisnes pregunto alos escuderos que le esta- 27r56 lla & los escudros: & dixo alos cauallos: des- 29r86 dos alos pies del cauallero. El qual vien- 29v75 te y pgunto alos dos peones q se hiziera de 30r38 grimas le vinieron alos ojos: & dixo alos 30v6 grimas le vinieron alos ojos: & dixo alos 30v6 su ayuda. Entonces mando alos hombres 30v39 muy abundosamente. E guiando los alos 30v44 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 alos palacios a donde estauan sus donze- 32r23 hablar alos caualleros & donzellas que sa- 32r72 late. Entoces el cauallero rogo alos corma-nos} 32v95 faziedo alos caualleros muchas mercedes 33r71 el muro & preguto alos caualleros que de- 33v54 conocieron los vnos alos otros fasta q fue- 34r41 yor era de todos: dixo alos tres estad presos 34r44 de tales golpes alos tres caualleros de mo- 34v93 otrosi las espadas y escudos alos cauallos 35r19 xo alos caualleros q se qria adelatar por fa- 35v25 ella guio derechamete alos palacios & fallo 35v29 ros & de poca nobradia por semejar alos p- 36r28 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 rer alos que ayan menester su ayuda: que 36v34 no puede assi alos conoscidos como alos 36v38 no puede assi alos conoscidos como alos 36v38 talla alos contrarios que son muchos & re- 36v59 pan~an alos reyes q como mas diuersidad 37r34 la vitualla y el socorro y alos contrarios se 37v3 Y el rey mado ala donzella que fuesse alos 38v53 males q alos hobres viene por sus culpas 38v73 pecado alos q del son inocentes: ca muy sin 38v75 causa me qriades preder & alos caualleros 38v76 son alos altos reyes como alos pobres ca- 39r19 son alos altos reyes como alos pobres ca- 39r19 mejantes desuenturas mas acontecen alos 39r21 altos hombres que alos baxos: porque vi- 39r22 ua entre si que le vernia como alos mance- 41v61 ala puerta dela lic'a pregunto alos juezes si 42v7 xo alos juezes. Buenos sen~ores 42v34 no deue faltar alos amigos. A dios quede- 44v50 que dar aflicion alos afligidos mas es cru- 45r11 otrosi fue muy alegre. Alos ocho dias que 46r20 cuya venida quanto dio alos de da- 46r49 cia de plazer y esfuerc'o tato dio alos paga- 46r50 la escriptura que enojosa alos oyentes & co[+]- 46r67 ua alos caualleros con su ayuda: q menos 48v71 tan flacas para engendrar alos muy fuer- 49r34 go guiaron alos palacios dela duquesa q 49v12 y esquiuos golpes alos que la entrada d la 50v21 yelmo por socorrer alos suyos como aquel 50v41 para tales alos de Aluadin que en poca de 50v64 mortal impedimento alos que dentro esta- 50v76 compan~a se fue alos palaci- 51r13 amor alos amates poner suele lidiado su co- 51r63 do las nueuas alos caualleros de Aluadin 53v74 mucha gente del castillo madaron alos es- 54r37 mano: cuya muerte puso tanto pauor alos 54r80 suyos q no siguiero el alcance alos caualle- 54r81 llato. Alos q<>les dixo(~) el cauallero delos cis- 58v3 ualleros solo bastaua: dixo alos mesajeros 59v85 dos sus donzellas que lleuassen alos caua- 61r14 zo otra vez sentar alos caualleros enel estra- 61r36 do & hizo poner las mesas rogado alos ca- 61r37 era firiedo rezio alos cauallos se arrincaro 63v9 to yendo alos palacios hallaro la reyna q 64r54 jante alos llagados acontecer suele. La rey- 65r16 mucho valia alos apassionados del corac'on 65r39 alos quales si la sen~alada merced d su anillo 66r4 aquexa no suele venir saluo alos que estrema- 66v57 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 nada. La donzella Petronia estaua alos pi- 69v58 saua no pudo estar q las lagrimas alos ojos 70v79 ue co tata crueldad. El cauallo dixo alos peo- 71v27 los vnos alos otros saludaro se muy cortes- 72r73 culpa es conoscida mirado alos leales seruici- 73r9 os q vros antepassados alos mios & a mi ha 73r10 alos que dexassen sus reynos & sen~orios de- 73r65 escuderos q le siruiessen. Alos q<>les el rey fizo 73v19 yormete siedo vos cauallo: alos q<>les mas el 75v26 vnos alos otros. E do Falagris les coto las 77r54 mietos alos caualleros. Sabed sen~or dixo la 77v8 llasse: y q mas pseguiria alos xpianos y que 77v21 alos escuderos q los abaxassen dela libreria. 77v83 Alos quales dareys mucho plazer y al rey 78r44 mos hora alos cauallos q viene en mi casa q 79r40 go otrosi el rey rescibio co mucha hora alos 79r72 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 alos hobres mas muy aborrecido delate dios 81v71 cauallos q ay eran acosejaro alos hijos dl rey 83v47 los yelmos alos dos hermanos & fazer el ma- 84r37 El cauallo delos cisnes dixo alos cauallos q 84r65 acopan~aro alos fijos dl rey q los lleuassen a 84r66 zia pues alos hijos dl rey galaor auia vecido} 84r87 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 tada: mado alos p<>ncipales d sus altos hobres 85v11 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 saron las manos & fuero a pgutar alos escude- 86v53 ron las espadas & madaro alos es- 87r81 plazeteras alos q las oyero: ca era dsamados 87v67 llas & pgutaro alos q enellas fallaro q ado- 90r6 oyr las estran~as cosas q acotecia alos caua- 90r35 zo penitencia & pmetio alos hermanos que si 91r23 ro los cauallos alos hobres del monesterio q 91r60 ala mano del escudo echo la mano derecha a- 91r97 rac'o de mi sen~ora como faze alos q aman de 92v6 viniero las lagrimas alos ojos dela mucha 92v56 encuetros de sus san~as: bastates era alos ho- 92v65 go alos cauallos & conociedo q el dela cueua} 93r39 da alos huessos su fermosura & fresca color p- 93r48 te dla motan~a si saliessen alos llanos creed q 93v63 otros escuderos auia tomado alos dos nin~os} 94r50 venida: y etoces boluiose al abad & alos mon- 94r82 alos meollos & fendio fasta los ojos: el jaya 95r11 y el a cauallo dio grandes bozes alos peones} 95v99 madays & dixo alos cauallos: ami no tenedes 96v7 llero reposo alli aql dia & rogo alos cauallos 96v72 alos palacios y les diero sendas camas: esta- 97r27 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 alos arboles & mas d veynte escudos suertes 98r70 alos arboles & tomo otra: & arredraron se el 98v14 gra pesar al rey amadis & alos caualleros q 98v80 dado alos pobres y expunado los tiranos & 99v94 soberuios & socorriedo alos mezq<>nos: ampa- 99v95 credito alos auctores pues assi claramente se 100r44 lleros alos pies dla del rey Lisuarte vna se- 100v29 dad alos q enella se prueua: & dado la buelta 101r37 costubre de hazer toda hora alos caualleros 101r71 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 maua alos vencidos q assi lo puedo yo fazer 102r28 tas: & allede desto faze alos cauallos corteses 102v15 los engan~os & falsias que fazen alos caualle-ros:} 102v50 dos callassen & dixo alos cauallos: amigos d- 103v44 & aqlla memoria alos acianos cauallos q de 104r14 zia honra alos caualleros: pues acontescio q 104r68 gon pguto alos dos hermanos por nueuas 104r80 uiedo ala historia el padre dixo alos fijos es- 104v88 dios oluida alos buenos para les dar ayuda 105r5 & fauor: ni alos malos pa les dar deshonrras 105r6 siempre este rey el vencimiento coforme alos 105r17 uas de sus proezas: q alos que tanto no sabia} 105v99 de armas ponia en grande espanto & alos en 106r3 tado & hizo lo traer alos escuderos enlos bra- 108r71 se retraxo tras los peones dando bozes alos 108v54 c'aua la loriga que la cabec'a le echo alos pies 108v65 ro dl dragon con grande san~a dixo alos peo- 108v68 qxaria dl alos caualleros andantes: entre los 109r58 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 & guio derecho alos palacios: & vio la plac'a 112r11 el batalla: mas oyo dezir alos que estaua ca- 112r25 do mucho alos escuderos la guarda del casti- 115v35 ron desafiar al rey Amadis: y como el rey a- 122r13 triste con aquellas nueuas: & pregunto alos 122v66 como buenos y echar a su poder alos enemi- 123v75 las tales serpientes alos que muerden: sus bo- 125r52 alos que con ellos se combatian sus golpes 125r54 do & hiriendo alos que alcanc'aua. Assi que 127r42 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 menc'o a dar tales golpes alos que lo herian 127r76 zes alos suyos que matassen a aquellos dos 127r84 braueza matando los vnos alos otros muy 127v20 E lo que mas ayudo alos christianos fue q 127v48 alos contrarios & arremetio con ellos con ta 128v54 nian alos cotrarios pues gauarte d val teme- 130r38 c'aro d apretar muy brauamete q como alos 132v56 mente que pusieron esfuerc'o alos suyos & pa- 132v74 amadis pudiesse vencer alos paganos: a esto 133r16 zer sobre tal vitoria vino a nos ni alos vros: 133v15 dio q ayudasse alos suyos & librasse d mu- 133v46 digamos lo q eneste tiepo acotecio alos paga- 135v57 caualleros & tata parte fizo alos muertos co- 136v27 mo alos viuos: & otrosi fizo pte alos cauallos 136v28 mo alos viuos: & otrosi fizo pte alos cauallos 136v28 gos: alos q<>les pesaua mucho d corac'o por su} 137r39 ya Macareo & librado alos fijos dl rey d so- 137v58 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 llamo yo alos macebos q fuyan de vosotras 139v25 el amor natural delos padres alos fijos: & la 139v85 zia esta guerra & por ello los comparo alos 140v24 fijo & al rey Norandel: & rogo alos cauallos 141v32 las lagrimas le viniero alos ojos viedo aql 142r27 arremetiero conellos de guisa q alos 142r40 aprieto que no solamente podria valer alos 142v83 por la gra bondad que conoce alos cauallos 143r36 semejaua hombre bueno & alos otros porq 143r64 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 alos fijos como salidos d sus entran~as los a- 143v30 clinacion semejantes suelen ser alos padres / 143v98 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 pues alos tres osa atender: pues a poder que 145r22 ramente & cobro su cauallo y fue a ayudar a- 145r29 alos estran~os q estan en necessidad: muy me- 145r76 jor lo deueys hazer alos vros en sus cuytas. 145r77 baxada alos sen~ores del castillo? Tal puede 145v66 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 ua mirado alos otros q se cobatian: ca la ba- 146v81 cho alos caualleros: entre los q<>les vno q tra- 147v67 ron algunas donzellas que seruia alos muer- 148r85 ta lastimeras que alos q las oya ponian en 148v41 ral: & mado alos hombres del castillo que to- 148v80 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 que los dos trayan mal parados alos q<>tro: q 149r59 ziera alos dos si del gigate no fueran socorri- 149r61 los vnos alos otros: y como vio la rebuelta 150r83 brauos y esquiuos golpes alos peones. De- 150v6 puelas & yua dado bozes alos suyos q le abri- 150v54 q le couino dexar a Demagores y herir alos 150v97 q viedo Demagores comec'o a huyr suso a- 151r11 eran mal llagados subieron alos palacios & 151r44 los vnos alos otros ataron sus llagas: & co- 151r49 mesmo arq<>sil & florisando. Alos q<>les ella co} 151v99 nia subiero alos palacios dode la reyna oria- 152r33 barato q fue alos pinos q<>ndo los veynte ca- 152v12 da no auia eella gete saluo de seruicio. Alos 152v72 touiera no temieran mucho alos enemigos: 153r44 sin comer ni dormir. & mado luego alos tres 154v68 q continuamete es anexa alos reynos & sen~o- 155v72 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 jaste: & manda te dezir que pues alos padres 156r5 mor alos caualleros que eran muy moc'os & 156v23 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 pan~ia alos dos caualleros esforc'ando los & 157r38 enel campo assi alos vnos como alos otros 157v30 enel campo assi alos vnos como alos otros 157v30 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 za valia alos Caualleros: mas todos fuero 157v91 ra los traer alos palacios: mas primero aco- 158v43 tro alos gigates. y en otro pequen~o a sus pi- 159r27 socorro viniesse alos fijos de Arcalaus. enla 159r74 mando alos escuderos que lleuassen aquel ca- 161r66 ua las llagas & assi alos dos hermanos que 161r76 llas: y entrado enla ciudad se fuero alos pala- 162r79 desseo de fazer honrra alos caualleros anda- 162v6 c'on para honrrar y fazer mercedes alos caua- 162v17 si otorgaua su derecho alos dos caualleros: 164r82 posseyan alos que presentes eran parecia el 164r95 dos firieron brauamente alos cauallos dlas 164v35 brac'os alos pescuec'os & los abrac'o con mu- 165v12 le venian alos ojos embiando muchas enco- 166r71 des & dadiuas alos buenos: & alos malos cru- 166v12 des & dadiuas alos buenos: & alos malos cru- 166v12 alas vezes alos hobres les da enfermedades 166v25 uar alos otros: ca auiedo braua batalla con 167r64 honrra alos buenos y sen~alados caualleros: 169r5 do alos hobres dla torre q truxiessen pan~os 172r19 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 lardos preso & vn pan~o atado alos ojos y el 173r25 gran san~a: & alos que encotraron creed que 173r92 nes con las lac'as hirieron ta crudamete alos 173v15 vetura: & comenc'o otrosi a herir alos otros 173v49 alos dos cauallos por segurac'a dlos assenta- 175r52 que deuia ser exemplo alos reyes & grandes 175v55 ellas seguridad alos cauallos y dspues los pn- 175v93 naues como dlas que tomaro alos paganos 176r5 do alos cauallos delas espuelas q como eran 176r83 do alos otros: y el era tan mal llagado: ende 179r6 los baxos alos dlas personas que dios puso 179v21 gate: dode assi a el como alos otros sea muy 180r55 las tierras: psiguiendo alos christianos ouo 182v66 mal alos caualleros que ende son presos: & a 183r28 alas guardas. Dezid alos q detro son q cu- 183r40 la sino q tajaremos las cabec'as alos q estan 183r43 luego los hobres lo fuero a dzir alos p<>ncipa- 183r47 cho alegres co tales nueuas dad alegria alos 183v32 bed pdonar alos vecidos: yo me pogo en vu- 183v43 alos grades sen~ores q enel castillo era. Ento- 184v8 cios no deuia dan~ar sino alos mal hechores. 184v56 & gualdar se boluio luego alos pagaos y les 184v84 grades llatos que lastima ponia alos q lo o- 185r4 alos enemigos brauamete. E como la flota d 185v81 ras & tendidas las velas alos apazibles vie- 186v58 sando & a Arq<>sil & assi alos otros caualleros 186v70 los vnos alos otros: porq consiste mas en se 186v96 se aputaro alos ojos. E luego ladasan & Yr- 188r23 & subieron alos grades y hermosos palacios 188r52 alos contrarios. E aquella tarde se partiero 188v7 rey Agrajes su cormano & alos dos princi- 188v60 Lisuarte: & assi alos otros caualleros d gra 188v62 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 muy alegres. El rey mado assi alos vnos co- 189v58 mo alos otros aposentar muy honrradame- 189v59 tar alos infantes delas islas yrcanias y dlas 190r46 za las lagrimas le vinieron alos ojos & dixo 190r72 dedor dela cama: & alos otros caualleros en 192v83 soberuia q alos angeles echo enlos infiernos 194r23 go a sus hermanos & al empador & alos otros 194r72 alos hobres d azero y d marmol mouiera co 195r17 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 crisostomo en vna epistola alos hebreos que 197r68 corriedo alos q menester auia su ayuda q<>tan- 197v69 orgullo alos soberuios: abaxado los follones 197v71 temiedo acotescer a su fijo lo que alos otros 198r64 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 cauallos q al rey seruia faziedo alos estran~os 198v83 te mostraua ledo pa honrar alos cauallos sus 199v7 manos q<>tando se afuera por dar lugar alos 201r20 da vno sobre su drecho: & dio seguro real alos 201r88 muy grades penas alos q lo cotrario fiziesse. 201r92 cipe Arquisil y Florisando: y rogo alos tres 201v43 rezio encotrado q con la silla cayo alos pies 202r58 los enemigos q espato ponia alos q sentia la 202r72 nester lo ha. Estoces se dexo correr alos ene- 202v93 pesar alos que ay se fallaron: que muchos & 203r8 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 alos hombres pone soberuia & mal comedi- 204v27 la razon & verdad donde la ay faziendo alos 204v45 delante si a Lisuarte llegaron a hablar alos 205r7 {IN4.} AUiedo el empador pdonado alos 205r26 licecia alos reyes q co su gete que 205r29 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 cabada se boluiero alos q atendian: & lue- 207r28 dor fizo otrosi llamar alos reyes sus tios & a 207v67 sentes alos casamietos de sus fijas: y el empe- 207v77 mas le viniero alos ojos y aqllos reyes lo a- 211r13 ro alos reyes & caualleros q los atedian: & de- 211v25 preciados caualleros: alos quales despues d 211v53 tes los vnos alos otros se rogaua co mucha 212r16 uiene mucho alos fijos delos reyes para de- 212r55 nos sen~ores dixo valadas alos reyes sus tios 213r32 que aueys alos caualleros de bretan~a y esto 213v68 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 chos dellos les viniero las lagrimas alos o- 214v23 baxaro del cadahalso y se fuero alos palaci- 214v62 mucha ventaja: y assina dotes alos que las 215r25 Estoces se despidio & boluio alos q enla sala 215r32 xar que muy anexos suele ser alos reynados. 215r55 fuesse dlante alos ateder e fenusa. E luego el 217r83 xaua d acarrear alos q la viessen algua triste- 217v37 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 chos & muy sen~alados alos q<>les el fazia mu- 218v24 drechero rey assi alos grades como alos peq- 218v40 drechero rey assi alos grades como alos peq- 218v40 su reyno no menos co justicia alos vassallos 219r43 que con braueza alos enemigos. Galeote no 219r44 chas sus cerimonias q alos nueuamete entra- 219v6 dulce su prolixidad seria enojosa alos leyen- 219v57 cia & lo defendio muy esforc'adamete alos ene- 219v62 cabo: alos bueos fazia mercedes: alos malos 219v77 cabo: alos bueos fazia mercedes: alos malos 219v77 nia en espanto alos caualleros que la vian: y 220r5 Alta 126 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 era vn cauallero de alta guisa y mejor para 4r57 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 empatriz era assomados diziedo en boz al- 5r23 bos y dozellas de alta guisa q en el palacio 5r41 uiera de impidir alos donzeles d alta guisa 7r26 y mas de otros cien donzeles de alta guisa 8r20 tiuar de amor de mas alta sen~ora q del ser-uicio} 12r48 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 los dozeles d alta guisa tantos q dessean ser 18v65 zeles d alta guisa & como vno dellos dessea 22r28 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 la fundada sobre vna alta & braua pen~a: & 24v19 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 zen los donzeles de alta guisa de nuestros 37r49 como de personas q tienen ofendida tan al- 39v72 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 espada alta por le herir. Aluadin alc'o otro 50v54 te ganando el amor de tal alta donzella co- 51v28 la alta nobleza de su sangre: saluo menosp- 52v4 alta cumbre dela virtud. E pensando entre 52v6 do su alta guisa & hermosura del cauallero 54v51 alta donzella como yo desechasses con tan 54v79 n~as & donzellas de alta guisa que siruen a 56v90 vna alta torre: enlo baxo dela q<>l estaua mu- 58v13 todas las cosas co la alta prouidencia de su 60r6 palabras auia gra san~a dixo vna boz al- 62r72 cias que tan alta & sen~alada merced para su 65r25 de alta guisa hija del duq de Calindoca lla- 65r42 llas de alta guisa se fue al aposentamiento del 65v58 gua muy alta sen~ora no dixere lo q el lastima- 65v89 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 que a vuestro estado & alta sangre no conuie- 66v90 por su alta bondad no quiero reprehender su 66v95 gun su alta sangre lo escuchar: & aunque con 67r65 pues conoceys su alta fermosura & merecimi- 67r90 ro: pues en nobre d ta alta dozella como vos 70r71 neo cessara muy alta sen~ora dixo el cauallo si- 70v36 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 do en sus cosas: & dixo en boz alta. Caualle- 80v13 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 ua ser florisado segu la alta peza q mostrara 85v62 na alta dozella & auia copassio de su pena: co- 88v15 de tan alta hermosura 88v25 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 del valle sombrio se llama cabe aqlla alta mo- 90r9 ron la via dla montan~a q muy alta & fragosa 91r56 como donzella pobre no podre seruir tan alta 91v83 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 uallero q co su alta bodad qbrato la fortale- 96v10 alta guisa reqria. Agora os q<>ere dar el autor 96v82 bre bueno: & no oluidado su alta sangre que 97v62 cauallo es auer amores d alguna alta duen~a 102v9 amor fagays algua alta proeza. Bue amigo 102v29 llas de alta guisa: & las cortes auia cinco dias 103r27 auetura de aquel dia: y dela alta bondad del 104r47 ros de fiac'a & duen~as & dozellas de alta gui- 104v76 llero y su bondad junto con alta sangre peso 105r64 ala carne diziendo a boz alta. Cauallero des- 107r4 tura de tomar amor de tan alta donzella que 108r56 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 tauro dio vna boz alta y espantable al caua- 113r19 Lispan mi alta guisa por solo ser de vuestra 116v90 zellas de alta guisa: acontescio que estado assi 117v10 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 hijos del conde de Vrlada: todos de muy al- 124r70 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 ando los de alta bodad: como aql q los tenia.} 136v50 na fuera d sentido dio vna boz alta diziendo: 137r78 estando por su valor & alta guisa lo hallaria 137v43 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 amaua esta reyna oriana por su alta bodad 139r17 geres d alta guisa & bie criadas sabia mouer 139r49 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 c'a. Guarin oyedo esto dixo en vna boz alta: 144v71 a alta noche de Valderin & anduuieron gran- 149v80 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 alta bodad de Lisuarte. Mas su angustia- 151r76 ya por Vrganda auia sabido la alta bodad 154v25 Lisuarte junto con su alta guisa lo alc'o con 154v29 yendo los grandes loores & alta bondad de 154v41 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 ua por dozella de alta guisa & beldad: donde 155r43 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 pan era muy contenta & d su alta guisa como 157r17 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 strar merecedor d seruir ta alta dozella se par- 160r67 alta pricesa como vos lo soys puede ser muy 166r9 chas infantas & sen~oras de muy alta guisa 166r85 y el entrellos como vna alta torre entre alme- 167r69 assaz alta y hermosa & vnas casas grandes & 170r70 to duen~a de muy alta guisa q por su soledad 170v77 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 heder vna duen~a maguer que de alta guisa 173r60 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 ra que solia andar alta como las estrellas: la 179v7 de alta guisa & sobre todas ala muy hermosa 180r72 alta. Estran~a muger en abito d cauallero en 181v74 otra lac'a & dixo en boz alta. Parad mientos 181v85 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 alta guisa. Lisuarte & aquellos caualleros se 190r86 E no ouo cauallero ni donzella de alta guisa 192v55 & todos los otros infantes & caualleros del al- 192v72 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 ra fecha vna tuba muy alta que subian a ella 196v12 vacos cabe la alta tuba q toda era rodeada 196v75 fermosura con alta sangre & crecida bondad: 207r16 ciados cauallos d alta guisa & muchas doze- 207v49 perador las infantas & dozellas de alta guisa 209v24 tenga: esto dezia el gigate con boz alta & bra- 210v10 ra alta reyna dl mundo: & pues que ala sazo 212v56 cia mostraua la alta sagre d dode venia: bue- 213r31 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 duen~as & dozellas d alta guisa pa acopan~ar 218v29 Altamente 25 sentamieto en su palacio & seruir ta altame- 18r22 muy altamente sin[ ]que nunca Leonela del 49v76 el cauallero se sento a cenar siendo muy al- 56v68 fueron seruidos altamente coforme a su va- 61r41 zellas altamente: diziendo que siendo ella 61v11 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 altamete se empleaua: dela obra rescebida no 76r73 do muy altamete mas muy a menudo visita- 87v73 mia muy altamete: & diole conel pie diziendo. 89r16 llas altamente. El cauallero no pudo estar q 102v91 altamete q juntaua alas grades marauillas 104v47 {IN4.} TAn altamente se hablaua en casa 114v63 lleria: altamente la mantuuo: ca fue muy se- 123v11 altamete su bondad: creed sen~or dixo coroneo 137v16 do d su bodad fablar ta altamete: pues lo mis- 141r45 era muy altamete seruido & la reyna fablaua 163r66 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 mo & galaor el escudo: & assi fue cumplida al- 186v29 aposentados muy altamete. Florisando lle- 188r56 hablaua muy altamete en toda parte: y Pe- 190v74 la parte de Lisuarte fueron tocadas muy al- 203v10 uidos muy altamete: y el comer fue d mucho 213v4 altamete casadas: y no menos lo era madasi- 215r78 do muy altamete & lo matuuo en mucha justi- 219v61 da tan altamente como alteza tenia de linage 220r38 Altar 5 llas delate el altar dla vge maria armados 22v5 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 lucilia de rodillas puestas delate del altar dla 135r57 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 fue a Valadas que delante el altar d ynojos 213r49 Altas 17 lla: era toda torreada de muy altas y espes- 11r81 murallas: torneada d altas y hodas cauas} 11r83 altas psonas le dixo. Padre mucha fatiga 20v31 lla de altas torres y fuertes muros y era so- 57v13 atordido qdara fuyr a vnas altas xaras: el ca- 72r66 elas altas duen~as & dozellas dl mudo por ha- 88v86 bollir las ramas de vnas altas xaras & para- 91r64 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 q le dezia a altas bozes. Mas cauallero vue- 107v59 des edificios & torres altas y espessas por los 111v98 leuadizas & torres altas: ca el castillo era estra- 186r54 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 gritos & bozes altas: los caualleros dado ta- 196v56 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 & altas duen~as dlas q<>les la reyna Olinda & 218r34 Alteracion 17 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 apercibimiento nos puede poner en altera- 6v55 sentido alguna alteracion. Mas co su aco- 6v75 aquellas donzellas. Y con esta alteracion 10v20 dos caualleros perdio el alteracion que en 28v78 sen~ora q ella turbada delas oyr: mas su al- 62v52 to q con alteracio viedo se puesto delate de 64v33 escuso de auer alteracion con verguec'a como 66r35 dia por ello dexar d tomar algua alteracio: y 88v70 bir mucha alteracio segu las nueuas traxero 104v10 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 que aquella alteracion se le alc'o del corac'on 117v64 stro mandado. En mucha alteracion fue el 119v8 c'on estremesciendole con alteracion dela ale- 179r74 so en tal alteracion que no pudo llegar mas 180r40 sar las manos: y ella ouo tata alteracio & pla- 198r71 no ponga ninguna alteracion en tu corac'on 207r96 Alterada 1 aun agora alterada de vna escusada fabla q 67r48 Alterado 3 se hallo muy alterado porq era cosa en que 6v69 do a su hijo Coroneo con gra plazer alte- 60r53 yelmo al cauallero q no menos estaua alte- 62v50 Alteramiento 2 armas por grade que sea ningun alterami- 6v58 po q mas quedo muerta q viua segu el altera- 103v6 Alteza 28 nicas delos famosos caualleros q por gloria enla alteza dlas 2r13 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 do y boluer se ha la gran bretan~a ala alteza 7v41 yor alteza del mudo & las cosas dignas de 45r78 enla mayor alteza dl mundo pidiedo le licen- 73r69 teneys ela mayor alteza dlas armas: & los bue- 82r98 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 enla mayor alteza que ser podia a[+]- 109v14 ria enla mayor alteza del mundo: & assi mis- 109v30 yor alteza los deues de tener: & assi me dizen 109v38 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 en la cumbre y alteza dellas todas. Aparta- 114v36 la mayor fiesta y alteza de plazer 117r97 su sen~or en la alteza que siempre auia estado: 123v77 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 xo dla bodad dla reyna Oriana y alteza d su 151r84 alteza de todo el mundo con tanta infinidad} 166r87 tegays en la mayor alteza q pudierdes: mesu- 193r54 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 grade alteza como era porq semejasse q 198v77 tros avn q no sean puestos en tal alteza para 200r83 quel estado & gra alteza que tus antepassa- 207v10 enla mayor alteza que enel mundo pueda ser 212r39 tenida en gran alteza: ca yo no puedo luenga- 213v46 alteza & nombradia & tus sen~orios en mucha 215r3 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 da tan altamente como alteza tenia de linage 220r38 Alto 115 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 ra porque siendo vencido de tan alto rey y 5v13 uenia a embaxada de ta alto principe. Los 8r81 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 alto del otero vieron grande & fermosa tier- 11r39 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 de ta alto merecimieto como es el vro. 12r50 ble y esforc'ado cauallero Esplandia q alto 14v40 alto hombre ni que mas memoria tenga de 15r34 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 de ta alto hobre se acostubraua: siendo los 23r32 es no la tenia que tan alto hombre como el 25r35 moso cercado d muro alto y torres espessas 28v51 y hermosura bien mostraua su alto lugar & 33r80 alto hobre: como por selo ebiar aql caualle- 33r92 recia ser de alto linage & q<>tando le el yelmo 35r13 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 sura q segu su parecer deuia ser d alto lugar 36r83 rades en psencia de tan alto rey yo os respo- 38r25 nida a esta tierra alto rey como dicho tego 44r16 que pueda hazer seruicio a vn tan alto ho- 47v12 sea bien empleada en tan alto lugar & gra- 51v30 era puesta enl mas alto estremo de amor q 54v49 su parescecia parecia hijo de alto padre. El 58v21 gun principe ni alto hombre por su riqueza 61v14 fueren bien empleado sera en ta alto lugar. 61v33 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 alto rey que segu mi merecer no deuo atender 72v76 uallero andate & no como hijo de ta alto rey: 73v17 escalera d piedra q alo alto dla torre guiaua: 74v16 mas alto dela torre dode ella tenia su libreria 74v82 ptaro como si acordassen d alto suen~o. E lue- 75r71 ar por el alto linage de dode venis como por 77v56 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 ned lo q pmeteys como hobre d ta alto lina- 81r28 macebo no menos d fermoso parecer q d alto 81r64 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 alto & poderoso rey amadis: yo soy vn caua- 82r81 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 cudo y su cuchillo alto enla mano. El caua- 85r39 marauillados d su poca edad y alto fecho de 85v60 % El mi alto pensamiento 88v18 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 cercado el monesterio d tan alto muro: & tato 90v11 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 lleros por su alto fecho de armas: las duen~as 92v47 q auia sobido alo mas alto dode gran parte 93r6 caber tato ardimieto & alto fecho d armas lue- 94r87 mas alto dla motan~a qriedo reposar ala som- 94v66 uallero d alto lugar & aunq era de alto fecho 102r36 uallero d alto lugar & aunq era de alto fecho 102r36 aquel alto dios fuente de toda justicia permi- 105r24 do estaua que en alto suen~o. E quando oyo 108v5 de Londres y llegando a vn otero muy alto 111v94 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 to que a tan alto principe no huelgues de ha- 112v74 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 duramente sobre el escudo que alto tenia por 113v56 rra diziendo. Muy alto & poderoso rey el ca- 115r11 alto rey: porque ha pocos tiepos que las ar- 115r17 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 gac'a. Assi que a todo otro alto hobre o ysla 123v66 debaxo: & Odoardo no oluidado el alto lu- 132v66 mi llegada dixo Lisuarte pues ta alto rey co- 134v60 bre casa fazer seruicio a tan alto p<>ncipe como 135v24 la caualleria enel mas alto estremo q ser pue- 137v34 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 tenia tanta vetaja q ambos era de alto fecho 138v82 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 aquel alto despen~adero por mandado de aql 143v23 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 nos de ta alto hombre: mas razon tienes de te 144v69 uallero dl mundo y dl alto lugar dode venia 147r31 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 contigo batalla. mucho me pesa se de tan al- 154r25 espera dixo ella de ta alto hombre como vos 156v6 presencia parecia ser de muy alto fecho: y en 163v14 plazer se abaxo del alto cadahal- 165v7 vuestro saber rehusar casamiento de tan alto 165v62 alto & muy preciado. Muchos tiepos ha se- 166r23 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 dixo. No conuiene sen~or a tan alto rey como 179v14 dexassedes dllo. No conuiene a ta alto rey di- 180v45 brando se aquella hora del alto linage don- 182r92 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 el termino d su vida q aql alto di- 193v47 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 parado mietes: temiedo el poder del alto dios 194r48 mec'o d fablar ensta manera. % Muy alto & 196v93 aquel alto padre eterno de todas las cosas / 197r3 en sen~orios muy alto hobre: y estos pagauan 199r41 nia q ta alto hombre no faltaria por cosa del 199v30 delate dl epador diziedo: muy alto & podero- 199v81 xada y el comec'o de dezir. Muy alto empera- 200r22 alto emperador no es de repreheder mas an- 204v55 atiedo. Muy alto Emperador respondio el 205v83 padre diziedo. Muy alto sen~or pa las cosas 207v32 jos en tierra & dixo. Muy alto & poderoso e- 209v23 mediar la vida: mas mas auiendo aquel alto dios 211r56 mas couenga a tan alto hombre como vos 212r47 sura & alto linaje juntada a vro gra valor & 212v42 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 dante y aun q de alto lugar fuesses no auias 214v78 Altos 104 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 altos hobres y plados de aqlla copan~a se 4v77 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 altos hombres d mi corte. Pues cerca deste 7v45 suarte y del cosejo q ouo con sus altos hom- 7v76 lleros & altos hombres de su impio: y de co- 7v80 hizo llamar sus caualleros & al- 8r5 principes & altos hombres. Assi es verdad 8v66 debaxo de vnos arboles altos: saliero a vn 9r52 sas torres: cercada d altos muros y fuertes 11r82 gente d duques y condes & otros altos ho- 13v60 altos padres como Lisuarte acontesce las 14r72 la Reyna & altos hombres & caualleros de 15v35 randel y de altos hombres de su imperio q 15v72 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 d aqllos altos p<>ncipes & grades sen~ores su- 20r6 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 sonas: por ser mesajeros d ta altos reyes me- 20v79 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 & p<>ncesas & altos hobres q los horaron en 23r10 daua de socorro delante de ta altos hobres 24r76 aun q palabra de tan altos principes dixo 24r77 son alos altos reyes como alos pobres ca- 39r19 altos hombres que alos baxos: porque vi- 39r22 & sus altos hombres he prometido: & aun q 39v79 bre los hijos delos altos hombres ser cria- 46r9 de aqllos cauallos & altos hobres y se par- 48v27 sus altos hombres por la traycion que le 54v11 & caualleros aluergaro se a vnos altos mo- 57v33 altos sauzes vn gigate armado d todas ar- 59r58 blado con sus altos hombres que muchos} 60r35 muy acopan~ado de altos hobres llego de- 62r11 xo co sus altos hobres ala plac'a do los ca- 64r31 uicio los altos y presciados caualleros como 66r44 acompan~ado de altos hombres: & la reyna & 67v66 torres auia grades edificios altos & blancos 70v76 dias fizo juntar los altos hombres ancianos 72v22 uedad: saluo q siedo assi juntos los altos ho- 72v30 el rey Alidoro con cosejo de sus altos hobres 73r37 co su auetura dixo a sus altos hobres. Haga- 79r39 de aql cauallero delate de sus altos hombres: 79r95 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 tada: mado alos p<>ncipales d sus altos hobres 85v11 jos & altos hobres pa su palacio: & ala puerta 85v21 missa: y era acopan~ado d sus altos hobres: e 87v34 cansancio q llegado a vnos altos arboles por 94v64 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 nascia cabe vnos cedros altos: & por ellos la 101r79 uo mucho loado dlate de sus altos hobres: & 104r20 dis su abuelo: y delante de sus altos hombres: 111v83 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 el rey estaua con sus altos hombres mirando} 114r98 escudero passando por cabe dos altos pinos 115v58 sus altos hombres. El cauallero d los fuegos 116v12 & altos hombres que se fuessen a sus aposen- 117r85 sus caualleros & altos hombres en 117r96 su palacio donde el estaua con sus altos hom- 117v16 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 & altos hombres de su palacio se assenta- 120r39 altos muros & fuertes torres: mas aquella p<>n- 122r85 altos hombres: porque para vn cauallero dl 122v75 que a fijo de tan altos hobres couenia. Bue- 136r56 quisil & florisando y dlos altos hobres de su 136v25 jas de los reyes y altos hobres tantas que cin- 137v25 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 agora te dire. Verna el gra elefante delos al- 140v40 dellos a vnos altos pinos q fuera del castillo 150r37 na dio a su hija veynte dozellas hijas de altos 151v26 rador estaua con muchos & altos hombres q 154r47 que dixesse delante de aquellos altos hom- 154v32 delos altos hombres dela corte: mas aun del 159r36 altos & merecedores de toda bondad que ca- 162r89 mas con consejo delos altos hombres deste 162v66 de sus altos hombres: ante los quales ella vn 165v28 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 con el tatos altos hombres como dezis: por 166r20 risando & Arquisil & muchos infantes & al- 167r6 do co aqllos altos hobres & poderosos prin- 167v19 tir y desseo dela vegar: & todos aqllos altos 167v33 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 los baxos mas dlos altos es auer grades riq- 175v77 lleros: como de altos hombres. E alcac'ado a 188v32 perador y aquellos altos principes.} 196r73 por mas de veynte escalones muy altos: & ta 196v13 poderoso epador: noble y vtuosa reyna: altos 196v94 muy altos principes & sen~ores respondo que 197r86 altos principes & grandes sen~ores qual rey 197r98 n~osa? No se muy altos sen~ores q mas os di- 197v38 dos aqllos altos hobres q muy cuytados era 198v72 delos otros altos hobres: no queriedo otrosi 200v48 do delante los ojos que aquel q esta enlos al- 204v43 altos hombres sobre la bodad del gigante: & 209v18 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 ra los caualleros & altos hombres 214r7 & altos hombres por los otros tablados y 214r25 des marqueses & altos hombres delos sen~o- 214r35 dos los reyes presentes & sabios & altos ho- 214r72 dos los otros sen~ores duques codes & altos 214v31 dor con los reyes & altos hombres de su cor- 216v24 fijos dlos altos hobres d sus sen~orios pa los 218v45 rador Esplandian con sus altos hombres 220v18 Altura 10 dignidad & altura no quiere que goze vna 14r75 sigo enla gran altura desnudo. Pues para 15r4 cuerpo era mas de quatro palmos en altu- 31v12 fue muy marauillado de su altura & aspere- 55r67 mol de altura d siete varas armado de todas 74r10 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 altura de vn hombre con gruessas cadenas 112r13 tablas muy gruessas de altura de vna vara 132r88 dras blacas de gran altura: auia ala entrada 205r59 Alua 19 rompiedo[ ]el alua con gra copa- 9r22 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 endo el alua vn dia aporto en Roma: & sa- 17r12 q<>ndo el alua ropia arribaro al puerto d ro- 21v81 {IN4.} OTro dia aun el alua no rompia 24v68 do el alua poner sus escalas: & assi quando 46v84 n~a. Venida el alua dela man~ana luego la 53r55 {IN4.} AUn el alua no esclarescia al otro 57v90 ron vn poco antes del alua sin que de perso- 70v60 enla hermita como oystes: & como ropio el al- 89r9 que el alua rompiesse: el rey Ama- 124r5 do el alua. E vn obispo le bendixo las armas 124r11 {IN4.} VEnida el alua otro dia luego las 129v16 {IN4.} ANtes q el alua rompiesse al otro 145v46 gris les tenia otrosi compan~ia: al alua dl dia 157r46 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 {IN4.} ANtes que el alua ropiesse al otro 177v7 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 sia: el oficio se comenc'o en rompiendo el alua 196v15 Aluadin 29 laron: entre los q<>les el p<>ncipal es Aluadin 48v57 des tierras & vassallos: & por tanto este Al- 48v62 tos caualleros de Aluadin auian preso a su 49r66 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 dia determinaua Aluadin de dar cobate a} 50r48 cado en poder de Aluadin ca era caualle- 50r55 te acometer a los de Aluadin siendo mu- 50r79 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 & brauo: de guisa que Aluadin que acosta- 50v34 espada alta por le herir. Aluadin alc'o otro 50v54 c'a & no queriendo matar a Aluadin diole 50v57 para tales alos de Aluadin que en poca de 50v64 ziendo preder a Aluadin lo entrego a tres 50v66 ro tio de Aluadin que con mucho esfuerc'o 50v70 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 sento a Aluadin preso ala duquesa: & dl fie- 51r5 Aluadin que los tres caua- 51r11 niedo a Aluadin por la mano le dixo. Bue- 51r19 sus cosas eran en tal estado y que Aluadin 52v73 sejo querria fazer justicia de Aluadin: alle- 53r5 n~ora alo que dezis de Aluadin pues que el 53r21 duen~a q los cauallos de Al- 53r80 do las nueuas alos caualleros de Aluadin 53v74 enel castillo: luego los hombres de Alua- 54r4 hermano de Aluadin el mejor justador de 54r77 estouieron en Aluadin toma- 54v6 ra q ella auia embiado a descabec'ar a Al- 54v9 nes enla prision de Aluadin: su compan~ero 54v14 cisnes presento a Aluadin preso ala Du- 221r24 Aluedrio 5 pues los cauallos tiene libre aluedrio pa es- 19v45 las fuerc'as dl aluedrio sin q estoruar lo pu- 64v68 libertad & aluedrio assi era enajenado. Elena 69v77 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 Aluen~e 7 aluen~e de sus volutades que lo ouiesse d fa- 16r63 aluen~e. Los juezes se salieron del campo y 41v13 carne y echando lo muy aluen~e caualgo en 53v36 echo muy aluen~e: & limpiado su espada la me- 85r79 lic'a muy aluen~e con grade plazer del rey A- 114r40 muertos q muy aluen~e se oya de manera que 130r32 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 Aluergando 4 muerte d danamiel. Pues aluergado alli aq- 87v30 mo el cauallero dl dragon aluergando aque- 107v69 go aluergado por los capos y despoblados: 192r60 gon aluergando aquella noche enel casti- 222r16 Aluergar 7 do se alas dozellas dixo. Aqui nos cuple al- 24v57 se aluergar en su castillo porq era gran parte 72r90 aluergar enla torre por no ser dllos conocido 78r78 fue a aluergar en vn monesterio de mo- 116v3 dterminado d aluergar e aql pra- 142v42 xo el q no deuemos qrer aluergar enla torre: 170r82 aluergar en despoblado quado cumpliesse: & 188v29 Aluergara 1 A aquella hora el infante Cildadan que al- 191r43 Aluergaron 10 & caualleros aluergaro se a vnos altos mo- 57v33 no: y el & su escudero aluergaro so vnos gran- 69v24 q del deudo del rey amadis era: & aluergaron 81v49 hallar poblado y aluergaro aqlla noche ela 87v4 jos lleuaua: & alli aluergaro aqlla noche: do- 87v9 restero & alli aluergaro & supiero como el ca- 97v88 cauallero y ella traya: & aluergaro aqlla no- 101r39 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 sin hallar auentura: & la noche aluergaro enel 149v85 dode era vn pequen~o mato: & alli aluergaro 170v7 Aluergassen 5 ni poblado q aluergassen & siepre aluer- 27v67 ger dlas ramas sobre q aluergassen ela hermi- 88r52 dode aluergassen & no ouo ca- 156v58 camas e q aluergassen: estuuo mucho habla- 170v23 & alcac'ar donde los cauallos aluergassen. E 184r81 Aluergaua 5 do le la bondad del cauallero que aluerga- 56v74 floresta y q de noche aluergaua elas tiedas q 82r34 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 tra la camara a do el aluergaua & comenc'a- 108r96 ceo yendo pa el castillo fue a do aluergaua la 184v14 Aluergauan 2 ni poblado q aluergassen & siepre aluer- 27v67 aluergaua siepre en su tienda aqllos sus dos 204v8 Aluergo 9 sin hallar a quie pregutasse. Enla noche al- 55r53 & aluergo aquella noche en casa de vna due- 71r98 & aluergo en vn prado verde poco trecho de 78r79 enl cauallo d su escudero aluergo aqlla noche 81r57 aluergo la noche con mucho cuydado & po- 106r41 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 che se allegaua: antes con su compan~a aluer- 111v86 malauenturada floresta & alli aluergo en ca- 115v39 nocer enel real aluergo aquella no- 126r10 Aluergue 16 muy cerca tenmos el aluergue. No podria 11r54 que ellos se acogeron a su aluergue el rey 37r3 ouiere aluergue gra caridad nos fareys. El 57v27 no auia para ellos otro aluergue. El hermi- 57v35 os acojays a vro aluergue sin que sentida se- 70r92 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 llar otro aluergue: & mado meter los cauallos 88r50 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 uergaua en ta despoblado aluergue: & no po- 88v69 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 carcel d sus amigos & aluergue de sus enemi- 95v8 do no teniedo mas cerca aluergue 107v74 res hallare enste castillo aluergue por esta no- 107v83 do dixo el cauallero hallareys aqui aluergue} 107v85 ya se leuataron de su aluergue y se 145v48 su aluergue fizo llamar a estor & dixole. Bue 172v29 Aluergues 3 posar en sus aluergues ca mucho menester 50v94 nia se acogian enuergonc'ados a sus aluer- 111r66 y fuero a sus aluergues. E lisuarte aqlla no- 180v16 Aluidar 1 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 Alumas 1 era hijo de Alumas aql q do Floresta mato 152v4 Alumbro 1 encedida & alumbro toda la casa q grande 30r50 Alusa 2 carauia q Alusa auia nobre. E luego la rey- 151v25 Elena se fuero derechamete ala villa de Alu- 151v42 Ama 15 amor co la posessio dela q ama como aco- 24r20 lamete los ama: mas coplidamete sabe ho- 57r31 meto q aueys hecho: vro sen~or ama de estre- 67r19 das en general: & si a alguna donzella ama es 67r24 lla q mas ama la ingratitud que el bue cono- 70r15 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 sobre todos pues q assi mismo las ama: mas 115r40 cial vos ama de esquiuo y fuerte amor. Las 115v6 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 nuestra madre es ama dela reyna de Leonis 161v10 & bien andate: mayormete q el vos ama mas 165v66 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 cho vos ama. Lisuarte oyedo aquel ser don 179v61 Amad 1 diziendo. Hija este cauallero amad & hon- 47v51 Amada 9 cuyta q auia diziendole. Amada hija pues 42v43 aliuio le empec'o de dezir. Mi amada hija 43r16 madre y d su amada hermana Elena no co 61r84 sus llagas q la nueua amada no menos sen- 64v11 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 & fermosura era mucho amada d vn noble ca- 92r54 guila muchos tpos fuesse yo amada tanto q 99v30 muy acatada era dela epatriz: & amada dlas 215v37 Leonarda fue ta amada & qrida en macedo- 219r18 Amadis 591 {MIN. Esplandian.} {MIN. Amadis.} {MIN. Lisuarte.} 1r4 {MIN. Galaor.} {MIN. Amadis de grecia.} {MIN. Florestan.} 1r5 {RUB. El octauo libro de Ama- 1r7 clito rey Amadis. 1526}}} 1r12 {RUB. % Prologo del octauo libro d amadis de gau- 2r3 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 {RUB. % Comienc'a el octauo libro del rey Amadis en 3v3 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 rey Amadis: dllos 3v20 rey Amadis su padre: con el marques llega- 4v72 c'ado Amadis de gaula enla batalla que el 5v68 bondad y fortaleza del rey Amadis. Assi 5v84 rey Amadis mi sen~or la defendio en sus tie- 6v81 pa el rey amadis mi padre: & el p<>ncipe Flo- 7r4 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 quien enxalc'o en tal estado al rey Amadis? 7r87 mo hizo saber al rey Amadis su padre las 7v81 gran bretan~a al rey Amadis mi padre y le 8r36 que siempre tuuo al rey Amadis vuestro 10r87 po del rey Amadis su abuelo y del empera- 10v34 mete labrada la batalla q Amadis ouiera 11v7 amadis no fuera. E como e grade plazer y 11v14 cantado el rey Amadis y sus hermanos y 11v76 Amadis & aqllos grades sen~ores aunque 12r3 nia al rey Amadis & a su linage. Sabiedo 12r11 los no ouo mas enel tiempo del rey Ama- 12v37 ligrosa auetura fue la del rey Amadis vro 14r51 tan~a & dio la embaxada al rey Amadis: & 15r65 lisora donde ala sazon estaua el rey amadis 15r73 llos a ver al rey Amadis su sen~or. Pues 15v45 Amadis como aql que auia sido hermano 15v53 xo el rey Amadis a sargil: assi como lo de-zis} 15v95 sus maldades. Digo lo dixo el rey Ama- 16r6 Amadis que aquella era muy sancta & ju- 16r44 el rey Amadis dixo q bien le parescia pues 16r68 la relaxacion dl jurameto: y el rey Amadis 16r85 jeros del rey Amadis cada vno llegado do 16v17 andates a seruicio del rey Amadis. Agora 16v20 isla donde estaua. El rey Amadis escriuio 16v28 embio el rey Amadis a Ladasin el esgri- 16v33 rey Amadis & sabida la causa que los con- 16v42 ende mas mandando me lo el rey Amadis 16v60 lioxarte con la embaxada dl rey Amadis & 16v71 por madado del rey Amadis y del empera- 17r36 del rey Amadis & haziedo relacio d su eba- 17r45 hermitan~o y dela peticion del rey Amadis 17v29 cesa Elisena hija del rey Amadis su sen~or. 17v83 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 Amadis y del empador de costatinopla & 18r28 a quie el[ ]rey amadis auia escrito. Pues assi} 18r35 blar dla pte dl rey amadis y dl empador de 18r54 manera. Muy santissimo padre Amadis 18r68 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 Amadis puesto enesta cofusio: y el epador 18v68 tes q no los auer. El rey amadis sino fuera 19r47 si amadis cauallo adate no fuera: ni ta bue- 19r57 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 villa de lubayna si Amadis no fuera & los 19r70 causa & por la dl rey amadis fiziero grades 20v24 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 de el rey amadis qdara al tiepo q Ladasin 21r4 el rey amadis se andaua passeado por la ri- 21r7 uallos: mucho fue alegre el rey amadis co 21r12 grade acatamieto al rey amadis: y el los re- 21r20 se despidio sargil dl rey amadis pa se tornar 21r54 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 Amadis sera puesto en prision o rescebira 24v40 assi desamaua al rey Amadis que con tan- 24v44 del rey Amadis soys vos? Yo lo querria 25r23 rey Amadis no tiene en su casa hombres d 25r36 caualleros del rey Amadis dixo el no se sue- 25r50 tocaua al rey Amadis su abuelo: segun te- 25r73 rey amadis: y porque manteneys esta ma- 26r22 taleza le dixo. Sabed q el rey Amadis sien- 26r25 causa de Amadis en Vindilisora: qua cre- 26r33 ge y el rey Amadis: viendo me cauallero d 26r35 rey Amadis les tiene robados: luego con 26r58 vos yd a Bretan~a al rey Amadis & ponie- 26r80 sento se al rey Amadis y le ofrecio el cuer- 26r94 sta la merced dl rey Amadis: la qual el des- 26v10 Espladian y su padre el rey Amadis & sus 36v8 rey Amadis siedo cauallero andate & la em- 66r46 peratriz leonorina otrosi al mesmo rey Ama- 66r47 nocer a amadis & puar elas aueturas dl rey 69r16 rey Amadis mi abuelo: aunque creo q segun 70v20 del rey Amadis la caualleria era mantenida 73r68 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 maro la batalla por el rey Amadis: & con la 76v35 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 auia sido muy leal amigo al rey Amadis su 77r48 mayormete quado oyero que el rey Amadis 77r58 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 el rey amadis q mucho holgaria delo recebir 78r64 bre: & supiero ql rey amadis estaua en lodres 78v25 la copan~a dl rey amadis dixero ellos seguid 78v47 rey Amadis. Y luego los otros cauallos co[+]- 79r18 dos cauallos dlate & dixo al rey amadis. Se- 79r55 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 cauallo macebo q ala sazo el rey amadis fizie- 81v45 q del deudo del rey amadis era: & aluergaron 81v49 amadis y de toda la corte.} 81v78 rey Amadis: & siedo dos leguas dela ciudad 81v86 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 rey amadis si vosotros cauallos no lo conoce- 82r47 alto & poderoso rey amadis: yo soy vn caua- 82r81 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 sa dl rey amadis siedo muy amados y prescia- 82v58 casa del rey Amadis. 86r66 q<>tro escuderos traxero al rey Amadis vn ca- 86r68 {IN4.} EStando vn dia el rey Amadis en 86r72 zir. Noble rey Amadis aqui te traemos aque- 86r86 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 sen~or rey amadis dixo el cauallero pues q mi 86v35 escuderos: y venid con nosotros ca el rey A- 86v97 lleros co mucha caridad por ser del rey ama- 87v24 fazer esta batalla en psencia dl rey Amadis y 88v93 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 mismo ela corte dl rey amadis cobatiedo me 89v47 bretan~a dixo el abad sen~orio dl rey Amadis 90r39 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 ra despues q el rey amadis fue encatado q las 90v25 cauallo es muy pciado en casa del rey amadis 90v36 murio a manos del rey Amadis en Gaula 91r7 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 rey Amadis eres no etres: ca este castillo es 95v7 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 samaua al rey Amadis.} 96r45 tal traycio mateneys cotra el rey Amadis en 96r68 menazado de ebiar sus cabec'as al rey Ama- 96v4 a cauallos d casa del rey amadis pesando no 96v16 ys al rey Amadis couiene q vays pa su cor- 96v21 uir al rey Amadis & por ello tome la batalla 96v35 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 rey amadis siedo cauallo andate porq auia 96v86 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 rey Amadis: & assi como vos digo matenia 97r23 biar sus cabec'as al rey amadis: mas dios no 97r31 rey amadis cuyos vassallos somos: si por bu- 98r52 rey Amadis su abuelo menos la q<>siera: mas 98r60 gra pesar al rey amadis & alos caualleros q 98v80 al tpo q Amadis siedo cauallo andate se par- 99v14 brisena cuyo cauallo Amadis era: y llegado 99v20 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 muy conoscido es en casa dl rey Amadis en- 99v54 storia de Amadis y lo q dlla deuemos tener.} 100r19 rey Amadis onde otrosi el autor escriue viuo} 100r38 sa del rey Amadis.} 103r6 nia dos fijos caualleros q viuia coel rey ama- 104r66 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 socorrer al rey Amadis fizo luego apercebir 104v54 neras. Pues como este rey amadis sea delos 105r8 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 Amadis los no auia mejores & Galeote era 106r34 hallareys en casa del rey Amadis donde ten- 106v25 tado en casa del rey Amadis(s): & tomado la es- 109r19 y entonces te buelue a casa del rey Amadis 109r93 acontescio enla corte del rey Amadis. 109v7 Amadis trayendo hermosa auentura.} 109v10 {IN4.} EStando el rey Amadis en su ciu- 109v12 ca. Buena donzella dixo el rey Amadis si cu- 109v42 auia cauallero en la corte dl rey Amadis que 110r25 Amadis su abuelo a aquella sazon: o si aten- 111v10 lleros del rey Amadis. E assi dixo el caualle- 111v38 presciados caualleros del rey Amadis que 111v58 dales su abuelo amo que fue dl rey Amadis: 111v76 y esfuerc'o de su corac'on delante del rey Ama- 111v82 do. El rey Amadis se puso alas finiestras de 112r30 dode estaua aquel famoso rey A- 112r41 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 lic'a muy aluen~e con grade plazer del rey A- 114r40 sar al rey Amadis que vos ys sin hablar? q 114r83 que vos voluays al rey Amadis y me descul- 114r89 delante del rey Amadis y le dixo las nueuas 114v19 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 del rey Amadis de la bondad del 114v64 tauro. El rey Amadis porque tan sen~alada 114v72 casi presente. Al otro dia estado el rey Ama- 115r3 embiaua. Y el rey Amadis presumiedo que 115r7 cer al rey Amadis su abuelo. Donde agora 115v18 Amadis manteniendo sus cortes en grande 115v21 corte del rey Amadis: y del gran plazer que 115v27 ua otrosi conel rey Amadis en Lodres & co- 115v45 del rey Amadis auia vna estran~a auentura 116r16 corte del rey Amadis faltan: yo vos seguro q 116r71 po que el rey Amadis estaua comiendo con 116v11 esse derechamente delante del rey Amadis a 116v15 rey Amadis. Verdad dize esse cauallero que 116v52 El rey Amadis como fuera desentido con 116v55 el enano que repostero mayor era del rey A- 116v67 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 tomara. El rey Amadis despues que los ma- 117r10 El rey Amadis rogo a Roladin q por hon- 117r56 estando el rey Amadis en sus cortes llego la 117r91 {IN4.} HAziendo el rey Amadis cortes co 117r95 rey Amadis en su real silla sentado. El qual 117v28 dillas delante del rey Amadis: & tan grande 117v32 & donzellas. El rey Amadis estaua muy es- 117v36 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 dixo el rey Amadis: que estos como sea ma- 118v80 rey Amadis con mucha tristeza despidiendo 119r12 al rey Amadis vinieran las nueuas que los 119r24 Estando el rey Amadis dando fin a sus cor- 119r32 zienda. El rey Amadis lo recibio muy hon- 119r48 rey Amadis que hasta agora no ha faltado 119r68 xo el rey Amadis que digades a estos caua- 119r75 sus armas y cauallos para seruir al rey Ama- 119v30 Amadis se aparejaua con sus duen~as y don- 119v37 dasse al rey Amadis de peligro y le diesse vi- 119v39 mensajeros de Fenusa salio el rey Amadis 119v47 do lo que me dezis creo dixo el rey Amadis / 119v84 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 {IN4.} QUeriendo el rey Amadis acoger 119v94 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 rey Amadis de quien tanta nombradia cor- 120r72 de la hueste dio la respuesta del rey Amadis: 120v71 Amadis quedo hablando con sus caualle- 120v83 Amadis grandes compan~as de caualleros 120v95 rey Amadis.} 121r5 rey Amadis: luego determinaron dexando 121r16 se aparejaua al rey Amadis no oluidando el 121r52 cuya llegada por muchas causas si el rey A- 121r59 mill peones con que seruiesse al rey Amadis. 121r66 Amadis: & Giontes duque d Cornualla co- 121r71 de yrlada no pudo seruir al rey Amadis por 121r75 rro al rey Amadis por dos causas. La vna 121r78 n~ores no podieron socorrer al rey Amadis. 121v14 primero enel socorro dl rey Amadis no lo pu- 121v27 rechos al rey Amadis. El qual con su veni- 121v37 que luego todo fue aparejado. El rey Ama- 121v43 na quedo muy triste con la partida del rey A- 121v49 al rey Amadis contra aqllos sus enemigos. 121v57 monesterio. El rey Amadis con sus compa- 121v60 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 ron desafiar al rey Amadis: y como el rey a- 122r13 Amadis eran. Y el cauallero como su deuisa 122r16 rey Amadis? Cabe Fenusa lo hallareys di- 122r63 muy presciado enla corte del rey Amadis: & 122r71 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 lleuaua preso al rey Amadis para q supiesse 122r78 te dl rey Amadis era le hiziero mucha honra 122r89 mo el rey Amadis yua co sus compan~as la 122r93 rey Amadis dela ciudad de Lo- 122r96 que el rey Amadis estaua cerca dellos aun 122v13 mo dela otra. El rey Amadis estuuo vn dia 122v17 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 estancias: cauas & barreras: y el rey Ama- 122v26 la embaxada del rey Amadis la otorgaron 122v35 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 como quedaua con el rey Amadis enel real 122v64 rey Amadis ay veynte delos paganos sin o- 122v76 este noble rey Amadis que tam[ ]bienauentu- 122v82 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 rica volutad de seruir al rey Amadis que me 123r21 rey Amadis con muchas tiendas y tendejo- 123v22 Listoran se fueron al real del rey Amadis a 123v31 era suya: pues el rey Amadis osaua entrar co 123v41 del rey Amadis hazian lo de otra suerte: que 123v71 rezia: que por mandado del rey Amadis alli 123v80 taja les tenian los enemigos. El rey Amadis 123v85 mo fueron repartidas las hazes del rey Ama- 123v95 que el alua rompiesse: el rey Ama- 124r5 Amadis. La quarta ouo aquel famoso prin- 124r36 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 manos. E mado luego el rey Amadis que el 124r53 del rey Amadis y de algunos de su hueste. 125r90 Primeramente el rey Amadis se armo de v- 125r91 del rey Amadis no auia gigate ninguno este 125v27 Amadis del muy presciado don Grumeda 125v71 fue entre el rey Amadis & los paganos.} 126r6 sacado de la corte del rey Amadis boluiendo 126r53 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 fuesse. El rey Amadis lo rescibio muy bien 126r66 go el rey Amadis encomendando se a dios 126r69 rey Amadis no mostrauan punto de couar- 126v84 bozes y dezir. Vencido es el rey Amadis ve- 128r46 ser vencido el rey Amadis muy de verdad. 128r55 te del rey Amadis se defendia muy esforc'ada 128v24 so al real del rey Amadis sin que los contra- 128v95 vecedores y el rey amadis muerto & vecido & 129r23 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 hazer. E luego el rey Amadis mando al rey 129r80 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 a muchos pregunto el rey Amadis por el a} 129r99 gunda batalla que ouo el rey Amadis con 129v13 lleros lleuaua la delatera. El rey Amadis le 129v23 con gra grita diziedo pues el rey amadis nos 129v30 El rey Amadis viedo su gente assi en orden 129v32 muy reziamente dela parte del rey Amadis: 130r13 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 era aql esforc'ado rey Amadis co sus caualle- 130v13 el rey Amadis acopan~ado d sus aguardado- 130v27 prediera: mas como el rey Amadis discurries- 131r20 mo el fijo estaua mal llagados: mas el rey A- 131r46 uiendo se el cauallero do estaua el rey Ama- 131r92 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 Florisando: & luego assi socorrio el rey ama- 132r52 Amadis: como dizes esso dixo el? digolo di- 132r67 zes a dezir bretan~a bretan~a viua el rey Ama- 132v44 lo atediesse: & vio como el rey Amadis auia 132v47 cidos son los paganos vecedor es el rey ama- 132v71 Amadis andaua ta san~udo & vitorioso q no 132v87 amadis pudiesse vencer alos paganos: a esto 133r16 nosciendo al rey Amadis como desesperado 133r27 ro el rey Amadis os ebia a rogar que antes 133v28 ganos. E como el rey Amadis mando lle- 133v54 {IN4.} AL rey amadis alcac'ada tal vito- 133v59 dos. Pues llegando el rey Amadis al real 133v79 liedo se el rey Amadis d la muerte destos ca- 134r28 rra & nombradia: el rey Amadis avn que mu- 134r42 Amadis mi abuelo / porque mis obras no 134r56 nombrar del deudo del rey Amadis de gran- 134r65 Amadis & luego gela mostraron que alber- 134r84 Lisuarte. El rey amadis dixo a Lisuarte a- 134v52 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 de estaua el rey Amadis & alli le fablo Per- 134v69 mesura. Entoces el rey Amadis lo tomo por 134v71 uallero. El rey amadis le dixo q pues que as- 134v81 el rey Amadis fizo saber las nueuas del ven- 135r28 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 bed q el rey Amadis es vecedor & los enemi- 135r70 & villas de bretan~a. El rey amadis como 135v3 xo al rey Amadis q qria embiar por sus don- 135v8 tes d la noche era passadas q<>ndo el rey ama- 135v31 aqlla noche en mucho reposo y el rey amadis 135v42 llegaron al puerto onde el rey Amadis tenia 135v60 {IN4.} EStado assi el rey amadis enl real 135v64 Amadis & al rey Agrajes q estaua heridos 136r3 zo al rey Amadis. E pues q todos viendo su 136r31 ta merecia: y esto fecho el rey Amadis co con- 136v23 pesar. El rey amadis despues que mejorado 136v74 quel gra rey Amadis: auiedo entre los dos a- 137r13 despedir del rey Amadis & de aqllos grades 137r37 nada. El rey amadis conociedo el gra valor 137r42 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 delate del rey Amadis su abuelo auiedo ven- 137v68 lla q el rey Amadis ouiera conel soldan de li- 137v76 Amadis co su bodad qdara vencedor & los 137v81 del rey Amadis y fijo del empador de costa- 137v86 fue en todo la hueste endemas enel rey Ama- 137v88 ria de las armas: el rey amadis sen~or dixo co- 137v97 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 el rey Amadis mandando alc'ar el real se fue 138v6 {IN4.} VEynte dias estuuo el rey Amadis 138v10 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 go el rey Amadis co muy gra plazer: & sabie- 139v39 rey Amadis este quiero yo que sea antes mi 139v44 dixo do Gadales al rey Amadis y d como 139v88 amadis don Gadales parecio de- 139v92 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 mo era el rey Amadis & Lisuarte q mucho 141r46 co la fermosa Leonarda salio el rey Ama- 141r79 Amadis estaua con brianda & co Gali[a]nda 141r87 auiedo ya la licecia del rey Amadis ganada 141v10 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 gre al rey Amadis y le dixo como Lisuarte 141v60 nopla co su madado al empador: el rey ama- 141v62 ma & otrosi a bretan~a al rey Amadis mada- 142v8 amadis como supo q los castillos era toma- 142v12 pesauan q el rey Amadis seria puesto en tal 142v82 & destroc'ados & el rey Amadis vencedor con 143r8 preder otros muchos porq si el rey Amadis 143r49 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 des batallas etre el rey Lisuarte & Amadis 143v38 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 quatos dan~os auia rescebido del rey amadis 143v77 Amadis se vino para ellos y fazia tales estra- 143v90 dia deues ser de casa del rey Amadis / ca son 144v42 statinopla estoy en casa dl rey Amadis & ve- 144v52 dezia verdad q Amadis al tiempo q libro a 144v59 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 nos sen~ores si soys de casa del rey Amadis so- 148r17 tpo metia los psos: y ensta carcel entro Ama- 148v63 te del rey Amadis.} 151r70 cordado d se boluer ala corte dl rey Amadis 151r82 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 esse las nueuas en casa del rey Amadis: el q<>l 151v55 Amadis venia ay en medio delos dos reyes 151v65 Amadis a Coroneo lo rescibio con mucho 151v89 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 amistad & hora dl rey Amadis ebiaua estos 152r27 das de su hermosura. Y el rey Amadis toma- 152r41 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 rey Amadis & mucho mas a Lisuarte q ma- 152v7 dores de aql falso rey Amadis. Esso q has 153r22 nando de ebiar sus cabec'as al rey Amadis. 153r81 rey Amadis por quato estrago & muertes a- 153v26 rey Amadis le auia dado enla batalla / & la 153v30 rey Amadis auia recebido su linaje. E moui- 153v35 por auer sido co el rey Amadis enla batalla 153v39 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 del rey Amadis aueys dicho o vos desdezid 153v87 Amadis por tato mi batalla qda e su lugar. 154r4 uieron en casa del rey Amadis por cumplir 154r74 en presencia del rey Amadis diziedole otrosi 154r81 uia dado a conoscer como el rey Amadis su a- 154r85 el rey Amadis lo quisiera embiara con gran- 154r94 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 mas de fiesta q de guerra al rey Ama- 156r51 amadis. Sen~or dixo la dozella si tales son co- 156r69 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 uar co los cauallos dl rey Amadis: & topan- 160r69 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 que acontecio al rey Amadis. 166r76 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 uallos estado el rey amadis en lon- 166r82 Amadis acompan~ado como aueys oydo co- 166v21 gra rey Amadis en su juuetud las vanidades 166v28 alegria: & boluiendo se el rey Amadis con ta- 166v64 la firme dixero ellos: es del rey Amadis q la 168r44 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 ala corte del rey Amadis llego vna estran~a 168r75 caualleros del rey Amadis: & de como gano 168r77 el rey Amadis? Buena donzella si dixo el en 168v30 sula del rey Amadis mi sen~or de muy lexos 169v43 Amadis muy alegre co las armas & se partio 169v70 su voluntad. El rey Amadis le emprestaua} 169v99 cosas d bretan~a: & como el rey Amadis nro 172r48 deueys ende quedar hasta que el rey Ama- 172v20 n~as & dozellas se vaya ala corte del rey A- 172v22 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 yordomo mayor del rey Amadis 174v25 ro todos delate dl rey amadis. El q<>l les rogo 174v33 & caualleros pmetiero al rey Amadis d ha- 174v62 aqllos caualleros por parte del rey Amadis 175r22 tro caualleros d casa del rey Amadis & otro 175r79 dia & mataua a gra traycio. El rey Amadis 175v94 la batalla q los caualleros dl rey Amadis co 176r19 tra todo cauallero dl rey Amadis 176r25 erte del rey Arba el rey Amadis le hizo mu- 176r39 brado se dlo q el rey Amadis dixera q quien 176r42 complia: q pues el rey Amadis enel pusiera 176r50 los enemigos dl rey Amadis me llama dixo 176r71 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 mengua delos caualleros del rey Amadis. 177r60 el rey Amadis que fue turbado por vna gra 179r21 de era el rey Amadis.} 179r52 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 conel rey de sobradisa. El rey Amadis le di- 179v59 la voluntad del rey Amadis toda desdicha 179v98 Lisuarte demado licecia al rey Amadis pa 180v26 rey Amadis: que te hare quato mal pudiere 181v8 de venia y como toda la honra del rey Ama- 182r93 amadis. Quado aqllos cauallos tales nue- 183r90 sen~as del Rey amadis enlas gauias y enlos 184r95 ria libremete la insola al rey Amadis: y des- 184v19 bio las nueuas dl vecimieto al rey Amadis 185r14 llas alegres nueuas al rey Amadis su abue- 185r31 Amadis sabidor de todo lo que has visto: & 185r35 la truxeron al rey Amadis: porq ella al tiepo 185r57 armada por madado dl rey Ama- 185v62 sen~a dl rey Amadis ela gauia aportaro vna 186r15 damiento del rey amadis: demadaron licen- 186r71 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 car conel rey Amadis. E madaron aquella 188r93 rey Amadis su venida y delos tres infantes 188v35 del rey amadis. E luego el rey Agrajes se 189v12 mateles fueron alc'ados el rey Amadis hizo 190r89 cipes q la efermedad dl rey Ama- 190v23 tierras se supo la dolecia dl rey Amadis. De} 190v37 virtud dl rey Amadis el fue elegido empera- 190v46 en desseo demadaron licencia al rey Amadis 190v65 caualleros: acordando se que el rey Amadis 190v80 mo al rey Amadis: porque el de donzella po- 190v85 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 dio. El rey Amadis quado delate de si vido 191v26 El rey Amadis q<>ndo vido a su hermano lo 191v35 mano y leal amigo ya no soy aquel Amadis} 191v37 ala cabecera del rey amadis estaua el hermi- 191v73 dios. De que el rey Amadis auia mucha co- 191v76 dad causada: pues como el rey Amadis bue- 192r8 mo per[+]seuerando el rey Amadis en su dolen- 192r37 este noble rey Amadis acontescio: que desde 192r48 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 ofresciera sus vidas por saluar la del rey ama- 192r76 ste tiempo el rey Amadis estaua enfer- 192r82 la enfermedad dl rey Amadis su padre & los 192r85 dolencia del rey Amadis su padre le no cerra- 192v64 Amadis segun la flaqueza le aquexaua que 192v67 hermitan~o que ende era dixo al rey Amadis: 193v15 endo la contricio q el rey amadis auia de sus 193v35 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 {IN4.} AUiedo ya el rey Amadis cuplido 193v46 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 deleyte. Aql dia enla noche el rey amadis ro- 194r71 pciados cauallos por ellas: & viedo el rey A- 194r84 go en su acuerdo. Estoces viedo el rey Ama- 194v74 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 erto al rey amadis la cosa dl mun- 195r10 yes lleuauan la tuba en q yua el rey Amadis 196r13 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 obsequias & honras q fuero fechas al rey A- 196r71 tro dia se fiziero al rey Amadis de 196r76 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 que el rey Amadis les mandara estos: dar lle- 196v36 n~o la muerte del rey Amadis como los gran- 197r11 como el rey amadis: cierto q ninguo me dare- 197v4 es la muerte q nro gran rey Amadis murio: 197v47 auia por la muerte dl rey amadis: & tomado 198r80 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 mados ela forma & manera q el rey amadis su 198v70 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 rey Amadis.} 198v99 guna como el por el rey Amadis su abuelo: & 199v5 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 la muerte del rey Amadis le auia quedado & 205v47 el rey Amadis mi padre aueys tomado: mas 205v73 el rey Amadis tu abuelo / & el rey Lisuarte 207r82 go q nos echo el rey Amadis mi sen~or como 207v57 muerte dl rey amadis q aun q fue 208r24 Amadis mi abuelo: & el rey Lisuarte mi vi- 211v91 llo no solamete coplia la volutad del rey A- 213v39 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 Amadis mi padre: & por tanto los querria 213v58 Amadis mi sen~or faziedo gloriosa fin de sus 214r50 erte del muy catolico rey Amadis mi padre: 214r77 ala memoria el bueno del rey Amadis a mu- 214v22 za por la muerte dl rey amadis: tata era ago- 216v49 lenidad p<>meramete los huessos del rey ama- 217r48 fiziesse el cuplimieto q deuia al rey amadis & 217r70 fuero al monesterio do el cuerpo del rey ama- 217v10 quareta frayles q el rey amadis auia ordena- 217v24 terrar q del deudo dl rey amadis fuessen: & ca-be} 217v51 pultura dl rey amadis fecha d alabastro to- 217v54 corac'o dsde la muerte dl rey amadis nuca a- 217v71 os enl monesterio onde el rey Amadis era en- 219v16 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 segudo amadis: & al tercero pion: ala fija oria- 219v96 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 imperio de costantinopla. Y a su fijo Ama- 220r19 Amadis su padre: y el rey Lisuarte al empe- 220r29 {RUB. % Fenece el octauo libro de Amadis. Enel q<>l 220r51 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 tan~a & dio la ebaxada al rey amadis. fo xv 220v36 la embaxada del rey Amadis. fo xvj. 220v39 traxero al rey amadis vn cauallero llaga- 221v42 se halla enesta historia de amadis: & lo que 221v90 zella llego ala corte del rey Amadis traye- 222r20 n~a vino ala corte del rey Amadis y le di- 222r36 % Capitulo .cj. de como estado el rey Ama- 222r41 % Capitulo .cij. de como al rey amadis vi- 222r45 rey Amadis. folio .cxix. 222r52 nieron en socorro dl rey Amadis. fo cxxj. 222r54 % Capitulo .cvj. de como el rey Amadis y- 222r59 las hazes del rey Amadis: & assi mismo d 222r63 la braua pelea que fue entre el rey Ama- 222r70 el rey Amadis con los paganos. fo cxxix. 222r73 el rey Amadis mado lleuar los muertos a 222r76 % Capitulo .cxij. de como el rey Amadis fi- 222r79 to donde el rey Amadis tenia su real el rey 222r83 % Capitulo .cxv. de como el rey amadis ma- 222r88 les al rey amadis: y de como vino vna do- 222r93 infanta Elena ala corte del rey Amadis. 222v34 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 % Capitulo .cxlij. de como ala corte del rey a- 222v81 rey amadis. folio .clxviij. 222v84 ualleros del rey Amadis con Dramiron 223r4 licencia al rey Amadis para yr a auer ba- 223r14 miento al rey Amadis y dela muerte d vr- 223r29 rey Amadis en su dolencia vino el empe- 223r56 ble y esforc'ado rey Amadis. folio .cxciij. 223r59 por la muerte del rey Amadis. folio .cxcv. 223r61 ras q fuero fechas al rey amadis. fo cxcvj. 223r63 primero los huessos del rey Amadis a fe- 223v38 Amado 41 suarte mi amado hijo hablad ala donzella} 4v36 respondio. Bien me paresce amado hijo lo 7v30 diziedo. Amado y hermoso donzel yo vos 12r37 risando muy amado: por cuya intercession 16r76 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 go rescebidas cesassen. Mi amado fijo di- 17v62 hermitan~o amado hijo echar mas cargo a 20v45 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 ta razon de todo el mudo deuia de ser ama- 24v45 risando: lo otro por ser mi amado primo vi- 38v26 Muy amado hijo mas bienauenturado 45v47 tado mas amado & qrido: mi sen~or assi lo ha- 65v63 da mas amado sereys de mi corac'on ganan- 70v29 te era muy amado: mas en partes estran~as 77r9 Lisuarte. El rey amadis dixo a Lisuarte a- 134v52 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 era muy amado por su bondad & buenas ma- 159v31 ladin es muy amado & preciado: quado Li- 165v54 miendas a su nueuo amado Roladin: los ca- 166r72 amado y qrido assi como las sen~oras d Tara- 170v76 & dixo. Mi amado fijo dode aueys andado 179r80 diziendo. Mi amado hijo segun las desuen- 179v95 mi amado hijo dixo la reyna toda mi espera- 180r10 auetura de muerte & dixole. Amado fijo mu-cho} 180v37 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 amado a Vrgada por los grades seruicios q 185r61 chas vezes enel carrillo le dixo. Amado fijo 189r61 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 n~a: & assi mismo era amado d todas las getes 193r94 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 dad & psentala delate tu amado hijo: & defien- 194v83 amado fijo dios conserue tu bondad por lar- 205v43 ra le comec'o de dzir. Muy amado hijo bien 207r60 zetera. Pues que assi es mi amado fijo dixo el 211v15 queremos renunciar en nuestro amado fijo 214r75 Amadores 4 surados & amadores. Lo que en ti faltado 55r10 mosa auetura: q librareys los dos amadores 92v42 dezir q biue fuera dla ley dlos amadores: de- 102v7 guisa que ambos era bieaueturados amado- 180r75 Amados 7 era seruidos mas muy amados y queridos. 3v25 sa dl rey amadis siedo muy amados y prescia- 82v58 pprias para los reyes ser muy amados dlos 166v18 tor ceno co sus amados discipulos antes d su 194r96 ra amados: especialmete los dos ifantes & lue- 199v69 nera. Mis amados fijos lo q mi corac'o se d[+]- 206v27 siste la virtud. E si assi lo fizieres seras ama- 214v97 Aman 7 tratacion de aquellas que no la aman que 51v64 dad: que para las personas que lo ama de 52v57 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 corro de aquellos que no solamente te aman: 68r63 rac'o de mi sen~ora como faze alos q aman de 92v6 lutad q<>nto otros las aman de corac'on & por 102r85 que mas se aman grades sospechas: mucha 105r55 Amando 3 batallas del mundo no amando a ninguna 61r60 amado mas las armas antiguas que las nue- 125v88 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 Amaneciendo 1 {IN4.} LUego otro dia en amaneciendo 37r41 Amaneciesse 3 ver tierra. Al sesto dia antes q amaneciesse 24r91 cho antes que amaneciesse & hizo aparejar 40v88 amaneciesse. El cauallero se armo de todas 53r50 Amanesciendo 2 {IN4.} AL otro dia en amanesciendo Cen- 110v55 recia ser necessarios auino le q vn dia en ama- 185v70 Amanesciesse 4 so vn grande alamo: & antes q amanesciesse se 86v75 Londres: & mucho antes que amanesciesse 111v88 que antes que amanesciesse vieron el real del 123v21 sus lechos & mucho antes que amanesciesse se 157r43 Amanescio 1 que amanescio Lisuarte fue luego leuatado 126r13 Amante 1 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 Amantes 4 amor alos amates poner suele lidiado su co- 51r63 poca tristeza delos nueuos amantes que el 61r85 nueuos amantes alexados de su natural sen- 68r30 de qualidad que nuca los amates 105r52 Amanzillaua 1 sus animas & otra d pesar amazillaua los co- 194r68 Amar 15 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 do le tuuiesse ventaja de bien amar & como 49v64 miento de amar a tal sen~ora te pondra mu- 61v31 mostrado era su corac'o otorgado a[ ]le amar 64r61 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 ne amar saluo aql q en virtud & linage ygual 66v91 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 gado de amar al cauallero delos cisnes como 105r59 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 zellas fazer deue amar los caualleros de gra- 138r71 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 nando si del viuo saliesse de le amar de verda- 157r28 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 natural codicio los inclinaua mas a le amar 199v16 dos por bien amar fuero fechos vna concor- 215v30 Amare 1 bondad: si el assi no amare vra honra como 138r81 Amareys 1 seruireys con lealtad & amareys de corac'o / o 102v71 Amarga 43 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 ha d hazer dar amarga & cruda muerte: pu- 23v33 amarga muerte. Quado el cauallero ouo le- 24v41 por amor del rescibiesse amarga muerte. 26r43 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 q la amarga vida q sostiene. Lleuad me a 30r42 do d aqlla amarga vida q tenia. Pues los 30r76 vitoria sea buelta en amarga & triste muer- 31r62 della justicia dando le muy amarga muer- 34r11 era le haria dar amarga muerte: la qual el 35v11 todos dar amarga & cruda muerte por los 37v44 do ella padesciera amarga muerte. No es 39r46 te yo muriera en tu prision la mas amarga 43r40 muy amarga. Aqui deuria de tomar exem- 43r51 mi flaca & amarga muger otra cosa saluo 47v90 ordenanc'a no dexado a vnos d dar amar- 50v89 la mas amarga muger de todo el mundo: 53r58 Ay mi buena amiga amarga vida fare d aq<> 69r70 amarga muerte. A esta hora estaua Elena ta 70r43 rosa vida que no menos sea triste q la amar- 71r5 passar dela dulce vida ala amarga muerte. 71r23 sado como diesse amarga fin a sus 76r11 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 ze passar en tal edad dla dulce vida ala amar- 88v34 q muera tan amarga muerte este cuytado ca- 88v50 li[o] dela corte muy desespado a tomar amarga} 92r87 yr por esse mudo a tomar amarga muerte. Y 102v56 sto no ayays amarga muerte por la deshon- 107v61 sostener tan amarga vida que muy 108r50 esta que vos veo tan amarga? dezid me vue- 117v40 alegria: mi cuyta es tanta que es mas amar- 117v45 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 todos no muriera amarga muerte assi como 133r66 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 tomar amarga muerte por quanto enojo me 150v72 ta manera q sin el no puede sostener la amar- 170v32 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 dio la duen~a tomareys amarga muerte 173r52 sto pa me la dar muy amarga: lo q apareja- 174r12 dor Espladia mi anima yria dsta vida amar- 191v52 caualleros me puede valer ni defender dela a- 194r46 vra dulce nebrac'a q co la amarga muerte no 194v67 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 Amargamente 2 de gustar & lloraua tan amargamete q dolor 193v4 q no llorasse amargamente: las donzellas en 196v55 Amargas 12 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 chas injurias & afretas & alas vezes amar- 32v88 atreuimieto pagando co las amargas muer- 96r65 & muertes muy amargas segu sus malas ma- 105r7 rauillas a los vnos dando amargas muertes 128v61 patables golpes & amargas muertes a caua- 132r20 amargas muertes: y pgutaro les q dixessen 142v71 touiera alli tomara todos amargas muertes: 144r82 cara donde no esperaua sino amargas muer- 149r24 no como yo tomaramos amargas muertes / 161v36 rado dlla otro cosuelo saluo d crueles & amar- 175v11 los mas d sus fijos muertos d amargas mu- 197v14 Amargo 9 amargo y esquiuo llato por la muerte de su 42v15 ron cinco donzellas que fazian muy amargo 77r75 pa vida q muy psto faga amargo sin su biuir 90r78 xaraues co que todo el plazer de dulce amar- 117v13 dulce no escusasse de tragar lo amargo: pues 166v76 amargo llato: & Galeote la fizo lleuar al real 183r34 era cubierto faziedo su amargo llato: mas era 196v80 este mudo amargo lleno de lagrimas quanto 197r26 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 Amargor 1 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 Amargos 3 ys oydo: vsando la fortuna de sus amargos 117v12 dos no traxesse otros potajes muy amargos 166v74 en su copan~ia q quedamos ta amargos con 195r49 Amargoso 5 no: ni menos pudo fuyr el amargoso trago 11v92 stro dios que no passeys por el muy amar- 29v20 amargoso trago dla muerte q me esta apeja- 140v69 luntad assienta con amargoso arrebatamien- 192r79 tos q passaro ya aql amargoso tormeto q es- 197r37 Amargura 4 esse de pesar: y el beuer de amargura que a 28r43 en mucha amargura. Entro por la puerta d 117v15 de amargura. Dios vos d alegria buena do- 170v54 amargura: aun que si la verdad queremos 204r17 Amaria 3 donzella como otras que mas amaria al ca- 61v12 faltado vn puto de su honra Elena no ama- 138r89 garia su amor & amaria toda su vida. el giga- 208v72 Amarilla 1 rada co miedo yua muy amarilla & desseme- 164r76 Amarillas 2 donzellas que muy amarillas estauan & sin 55v31 gras muy grades: & todas era amarillas & mal 196v21 Amarillez 3 za del cuerpo & amarillez todo fue tornado en 67v46 mejorado d su flaqza & amarillez q como las 94v3 do de su flaqueza & amarillez: despidiendo se 103r12 Amarillo 6 mo lo vido muy flaco & amarillo que desde 13v76 amarillo algun tato dla sangre que perdie- 64v50 ra: auia el rostro amarillo & flaco: la piel llega- 93r47 tes no fuessen: el capo auia amarillo & la mu- 125r75 amarillo & vna hermosa donzella enel figura- 125v39 mudadas quarteadas de amarillo & negro el 199v54 Amarillos 2 la sen~ora d radualdo: traya pan~os amarillos} 103r87 assi yua amarillos pdida la color: como aque- 150r52 Amas 1 grossera leche y de poca criac'a de sus amas 46r12 Amasse 7 amasse ptime a fazer cuplimieto de su volun- 89v53 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 gris os digo q como d grande amor amasse 141r63 amasse mas q a quatos auia enel mudo sabi- 141v47 mo mucho amasse a Galeote le echo vna ri- 181r6 pan como mucho amasse este escudero viedo 186v9 cobrado dello grade orgullo como mucho a- 208v58 Amassen 1 mas se amassen. Onde agora los dexemos & 72r97 Amaua 83 amaua: y teniendo le assi abrac'ado llego la 4v31 ria & amaua tato de corac'o. Y encobriendo 8v21 nos q al rey de cerden~a su padre le amaua: 17r17 mucho amaua y qria. Entoces mado a sus 21v17 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 ua la causa porq la amaua canso el amor q 24r25 ro nouel q tato amaua en su corac'on por le 33r93 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 do q mas amaua: q si me librastes la psona} 42v82 dero amor amaua & de su ausencia auia de 48r72 manos a aquel q tanto en su corac'on ama- 50r73 te como su sen~ora le amaua muy de corac'o 52r13 cisnes que mas amaua la virtud que el ape- 52r19 supiera que el cauallero tato os amaua no 56r61 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 hermano que tato amaua: & por su valor d 61v79 amaua co sus fermosas & blacas manos le 62v27 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 go como sabia q le amaua d volutad: el caua- 69r35 ella amaua de corac'on con boz muy delicada 69v79 amaua lleuaua al otro muy poca ventaja: & 70r85 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 dela vida ni deleytes aunq amaua a este hijo 73r74 dl infante falagris q ella tato amaua y dessea- 75v84 vida amaua: puesta en estrema dsespacio an- 76r27 q su vida amaua. Rolandi segu la gran cura 94v8 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 de hecho lo amaua de entera volutad: no me- 105r60 forc'ado conde Gadalin que el tanto amaua 119r15 con aqllas infantas q ella mas amaua estaua 135r53 hermano q mucho amaua. La reyna lo hizo 137r86 amaua esta reyna oriana por su alta bodad 139r17 su conoscecia: la reyna como amaua mucho 139r28 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 amaua: despidiedo se dlla como dlas otras le 141v71 hermano Coroneo la amaua de corac'o: ella 152r62 brino q el mucho amaua por la gra bodad 155v22 amaua de muy entran~able amor: y ella le te- 156v13 tanto amaua dar algun socorro en aqlla afre- 157r76 te de aql que tanto amaua: no se osando qui- 158r22 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 no pudiera sostener d tan entran~able amor a- 166r29 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 ellas se fallaua: nigua amaua d corac'o q oui- 170v74 aborrecia tato a aqlla amaua d corac'on siedo 170v86 sion ta poco te amaua como a la bondad. El 171v53 uallero dl mundo que yo mas amaua. Pu- 173r42 pesaria q lo amaua y desseaua matener su ho- 174v39 su vida amaua & veynte caualleros los mas 175r49 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 lucilia su sen~ora: la q<>l el amaua sobre todas 180r73 cho amaua por amor d su hermano do Lis- 180v4 aqlla que amaua vnos dlos mejores caualle- 181r21 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 mayormente Lisuarte q mucho lo amaua: y 185r24 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 amaua de todo corac'on despues q vido se es- 186v44 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 otros tres caualleros que el tato amaua & sa- 187v44 lo amaua de corac'o por amor de Vrgada la 188r27 q ella mas amaua. Todos los otros caualle- 189r79 avn que ella mucho amaua a este hermano: 190r38 lagris. El q<>l ella amaua de corac'on. La rey- 190r40 aquel hermano que el tato amaua nembran- 191v27 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 do q mas amaua con dolor cayo 195r11 auia dado orde de cauallia & amaua mucho: 195v61 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 dos los amaua mucho por su bodad: & co el 204v7 & fue el cauallero que mas amaua el seruicio 206r69 las amaua que hermanas: tomando las con- 209r44 mete amaua. Los mateles alc'ados todos a- 214v67 otorgado y dezia gran verdad: ca amaua la 216r8 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 rey & ala reyna q muy estremadamente ama- 218v85 nia q aql que la no amaua de corac'on: creya 219r19 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 Amauades 1 xara yo de creer que me amauades de corac'o 189v17 Amauan 13 dia aquellos caualleros q ellos tanto ama- 48r80 mente se amauan. Y luego los dos caualle- 61r10 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 nos se amaua q hermanos. Coroneo se fue a 137r36 alos fijos como salidos d sus entran~as los a- 143v30 vida como psonas que no poco se amauan se- 143v62 amauan d corac'on: las vnas por deudo que 179v71 con gra dolor d aqllas dozellas q tato ama- 181r16 nas q tato amaua. Y euaristo salio luego del 185r41 habla & vista de aquellas que tato amaua: y 190r64 aqllas sen~oras q mas amauan fazian aqllas 205v33 personas de mundo q mas le amaua. Eston- 211r32 de aquellas que tanto amauan: por las q<>les 215v42 Amays 3 amays pues tan fauorecido soys dlla que ya 107r98 por la cosa que mas amays donzella dixo el 115r41 me amays como siepre aueys fecho no curan- 193r7 Ambas 19 tas ambas dl castillo para que le metiessen 28v64 ambas las partes: pune cada vno por de- 40r86 tre ellos tan cruda batalla que de ambas 46v87 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 so las manos ambas enel suelo: & si el gigan- 85r31 tad d cardeno & la otra d pardillo ambas cu- 101v39 ualleros de ambas las partes sacaron enesta 124v48 uian. Aqui podriades ver marauillas de am- 126v75 chos de ambas las partes que cada gente lo 127r38 braua & cruda muerte de ambas las partes. 127v47 seruar la vida. A esta hora las hazes de am- 129v78 yelmo q le fizo poner las manos ambas enel 130r80 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 psia q ambas eran ricas y estremadas & lue- 136v6 ner ambas las manos en tierra: mas el jayan 176v88 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 grande afrenta & llagas de ambas partes} 202v99 ambas las partes durauan en su braueza sin 203r14 mas & deuisas q los caualleros de ambas 222r66 Ambor 4 mucho a abor de gadel mi hermao: mucho 20v71 de sansuen~a: & Vrgandin: & Odoardo: & am- 215v64 discrecion. Vos ambor de gadel casareys co 216r36 con Groualesa: & Ambor de gadel con Elui- 216v34 Ambos 70 dla desierta. El sen~or dla braua sierra. Am- 6r66 cioso donzel a Lisuarte: y estauan ambos 10r35 vra magestad q ambos son d sangre real & 22r41 llo o dexare yo el mio. Venid ambos a mi 29v17 q Rolado tome la batalla dellos ambos y 38r47 auia pso: diziedo ser ambos d ta poca edad 38v22 desafiar a ambos essos caualleros estran~os 38v38 llero ferido y delo que ambos passaron.} 38v59 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 ella sereys ambos en mi prision: & luego se 49r46 uallo que lo fizo enarmonar & cayeron am- 53v23 lante de si lo lleuaua en su palafren que am- 53v59 dlas sillas & fuero ambos a tierra: mas co- 63v10 so breuaje q ambos lo sentian enel gusto de 64v58 la enemiga san~a co que se heria siedo ambos 80r24 gassedes este plazo pa otro dia dode ambos 80r97 nia su primo hermano mayor d dragonis am- 82r73 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 enel escudo & passaron abos adelate cada vno 83v72 el con mucho ardimieto. Assi andauan am-bos} 85r49 pudiesse & muriero alli abos jutamete. de q to- 86r54 hermano q fue dl rey lisuarte: & andauan am- 91r13 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 lleuareys d vra soberuia es qdar abos a pie 97v35 ambos muy gra trecho & arremetiero al mas 102v80 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 Laguinez del lago feruiente: ambos caualle- 106r32 uer hecho. Entoces mouieron ambos al mas 107r49 siguiendo de ay en adelante hazian ambos 110r83 ambos fueron a tierra: mas Galeote se que- 111r16 sierta & Focias sen~or dela sierra braua am- 124v38 te que quebraron ambos las lanc'as & topa- 126v26 do se ambos recogiendo los mas caualleros 127r7 hirio al gigante de toda su fuerc'a sobre am- 128r94 pada que no le valio la loriga que en ambos 128r96 el gigate Filasarfo: & ambos assi el padre co- 131r45 ambos seria en tierra: mas ellos sintiendo la 131v77 puelas cayeron ambos arrancados dlas si- 132v64 tenia tanta vetaja q ambos era de alto fecho 138v82 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 rescebir: & assi se heria ambos muy amenudo 145r57 sepades qua poco os estimo sed ambos a mi 146r84 arrancaron delas sillas & cayeron ambos a- 147r9 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 vna hora & con esta cofiac'a poniedo se abos 147r83 tieron ambos por su parte: & andando por la 148r8 te que ambos cayero cada vno a su parte co- 157v63 en su demada & ambos no le temeremos cosa 160v8 cero dia: & assi se fuero ambos por aqlla gran 160v16 de afan segun ambos eran mal trechos se vi- 161r60 re & assi quedaro ambos muy alegres: la rey- 163r56 certado que ambos farian la batalla: y e ver- 163v72 caualleros auia de etrar enla batalla & q am- 164r54 arranco dela silla & cayeron ambos enel cam- 165r16 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 tpo ha q estays ensta p<>sio? Ambos somos 172r38 que auia passado. Y estado assi abos la do- 172r83 ros q le no pudiero turar q no fuessen ambos 174r35 trales les faltaro & cayero ambos por las an- 178r79 cedor: porq cierto es que si ambos co armas 178v81 guisa que ambos era bieaueturados amado- 180r75 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 dad delas espadas muy ligeramente alli am- 182r49 de acatamiento. El rey los abrac'o a ambos 189v8 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 que abos fuero a tierra qbratados dlas cay- 202v56 zon ambos gela otorgaron: la qual auiendo 218v87 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 Ambulado 1 mayor gloria que su ambulado corac'on te- 61r66 Ame 3 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 razon mas ame. No sin causa dixo el caua- 15r30 dos psonas q eneste mudo ame estremadame- 193r63 Amemos 1 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 Amen 2 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 Amenaza 1 amenaza? Entoces baxo los ojos abaxo & 29r58 Amenazado 1 yo la auia amenazado d muerte con vn caua- 72r16 A+menazado 1 temor de muerte: segu la duen~a los auia a[+]- 96v3 Amenazando 2 donde estaua y se puso sobre el amenazan- 27r69 llos amenazando los que flacamente defen- 164v91 Amenazandole 1 cauallo alcanc'ado auia amenazandole con 56r79 Amenazar 2 amenazar los q os matiene? Segu essas pa- 25r21 assi fablas a dessora & vienes a amenazar los 88v74 Amenazas 9 cho agora sus amenazas & soberuias. No 6r38 me mucho quato mas las amenazas. Pu- 38r45 mos muy tristes con vuestras amenazas ni 38r81 voluntad fuere: mas ni por amenazas que 40r10 no se enflaquecia co tales amenazas antes} 41v95 uas ni amenazas fengidamente como enel 45r24 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 q no teme tus obras q<>nto mas las amenazas. 88v75 tus amenazas porq se q eres malo & siguiedo 144v66 Amenazaua 1 mano por los cabellos & la amenazaua co la 91r86 Amenazo 1 por la maga d su vestidura la ame- 74v53 Amenguada 2 stillo & tierras y ella pobre & ameguada e po- 97r36 se ameguada & deseredada si dios algu socor- 162r7 Amenguados 1 fendeys sereys pobres ameguados y de vue- 129v49 Amenudo 8 & su marido lo visitaua muy amenudo: leo- 54v44 sa del rey de Macedonia era muy amenu- 64r73 le feria amenudo se apeo del cauallo / & luego 95v94 rescebir: & assi se heria ambos muy amenudo 145r57 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 donde no solamente era amenudo visitados 159r35 por causa de Lisuarte era muy amenudo vi- 190r84 llos reyes & principes visitaua muy amenu- 204r52 Ameys 4 da mete os ameys. Porq el amor en tales lu- 66v60 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 bles caualleros de mi casa q los ameys y pre- 193r31 leales cauallos vos ruego q siepre os ameys} 194r99 Ami 52 la gete q ellos la acaudillaua: ami cierto nu- 7r22 do duoto fijo dzid lo porq ami soys ebiado 18r66 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 aueturas & agora me buscan ami las desue- 36v6 la desconocida nuca ami me faltaro cuytas 36v10 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 nuzir y dan~ar enlo que pudiere que ami me 40r58 Lo que ami en este caso me paresce bueno 40r69 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 te al rey mi hermano mas ami aueys libra- 51r32 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 q menos me aprouechara ami negar: conocie- 75v21 por deuda. Ami me llaman Roladi dixo el & 89v30 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 madays & dixo alos cauallos: ami no tenedes 96v7 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 xo: ami llama Persia de escocia fijo menor dl 96v42 de[+]madar: lo q ami sera sen~alada merced es q 96v52 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 mis dozellas & q<>siesse matar ami? Sen~or ca- 99r49 sen~or matad primero ami si qreys matar 102r3 yormente gelas demandar. Lo que ami me 129r73 lla copan~a ami hermana Elena por muchas 137v36 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 ami hora & no falta tiepo y sobra voluntad 140r15 xo el emperador: quanto ami / mas si batalla 156r27 xo el: q ha muerto ami cormano a traycion y 160r25 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 lo q no solamente ami echareys cargo para 163r13 madare sen~ora dixo el sino lo que ami ver es 165v32 nos: & faziedo esto sen~ora me fareys ami mer- 165v51 la torre bermeja: & ami llama Lisuarte soy fi- 166r61 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 n~orios ami me parece guisado que Lisuar- 206v48 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 ami ver fallareys cauallos q matega la razo 209r5 batalla a vros caualleros ni ami. Sea luego 209r14 ellas antes ami quisiero pedir este socorro pa- 209v43 gradare ami no pued ser cosa mas leda ni pla- 211v14 poga ami querer & vuestra voluntad: por ta- 212r8 ella assi ami como a ellos aueys fecho: toma- 212r27 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 que ami linaje aueys seruido: queriendo que 214r41 andate como ami mismo & vuestro valor ds- 216r76 Amiga 36 amiga mucho me pesa de vra tristeza ende 24r40 cuyta se puede valer buea amiga ya vos sa- 28r31 este castillo por amiga: ella me menospre- 29r28 ne a vuestro desseo & a su alegria. Ay ami- 51v34 camara diziedo le. Buena amiga tanta lasti- 65r47 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 ra & leal amiga sin razon seria no daros par- 66r80 na amiga no procurara de vos dar parte del 66v29 vos mi buena amiga aueys visto dixo ella q 66v42 mi buena amiga quiero que lo juzgueys: que 67r89 Ay mi buena amiga amarga vida fare d aq<> 69r70 assi lo pudierdes acabar leal amiga dixo ele- 69r78 vra amiga: q faziedo lo cotrario no solamete 72r52 alabaua & dixo. Buena amiga mucho os rue- 73v63 se por amiga: pmetiendo me por ello grades 76v45 amiga q sabiedo ela abadia la cuyta q traya- 91v94 ro dl drago dixo ala dozella: buena amiga si 93v84 tras vio q dezia: todo cauallero andate q ami- 95r64 ua le vna hermosa amiga: a ella siepre auia 97r19 dede en adelate la duen~a verdadera amiga. 97r59 noche dixo. Amiga como aueys tornado ta 101r43 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 la dozella amiga del cauallo co ayuda d sus 102r65 amiga dixo Elena que mucho sere alegre q 105v10 auia dicho: & la amiga del cauallero que gu- 112v84 erte tomara con mis manos. Buena amiga 118r14 nia su dozella le dixo. Ay buena amiga q me 138r61 grade amiga & valedora: & como era cosas d 141r30 dis q<>ndo saco la duen~a amiga dl rey Arban 148v64 tura tanto o mejores son enlas armas? Ami- 156r20 radas. Entoces dixo ala donzella. Amiga q 170r79 parece buena amiga dixo el gigante assi se fa- 177r90 nos auia nacido: & q era la mayor amiga q 208v25 Buena amiga agora pierdan las donzellas 209v96 Buena amiga de aqui en delate podedes bu- 210v95 ces la emperatriz dixo a elena Buena amiga 211r33 Amigas 8 steza de su sentimiento. Buenas amigas di- 52v21 diziendo. Leales amigas dezid a vuestro 52v43 color les dixo. Buenas amigas por mi des- 55v32 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 plazer a sus amigas & sen~oras acometen las 102v11 caualleros que con el se combatian por sus a- 209r58 linaje de Angriote q por sus amigas pidiero 209r71 se combatieron por sus amigas: y de como 223v7 Amigo 129 buen amigo dixo Lisuarte: & no sin causa 8v52 tomado consigo a do Lispa su leal amigo 9r48 semejada? Mi buen amigo dixo Lisuar- 10r23 por librar su hermoso amigo Bradoyd ql 11v8 amigo sacar no pudo si la gra bondad de 11v13 na & viciosa vida co este cauall[]o su amigo: 11v79 cauallero su amigo a Lisuarte y se hinco d 12r31 dar lo leuanto suso diziendo. Buen amigo 15v19 es mi bue amigo como lo dezis dixo Elise- 18r7 mi padre siepre aya sido amigo dlos bueos 20v67 statinopla su grade amigo q nueuamete ds- 23v39 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 dlos cisnes dixo a su compan~ero. Bue ami- 27v39 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 que es amigo dela verdad y enemigo de la 36v74 amigo pdonad me que por acorrer ala rey- 43r81 amigo que dios me llegue a tiempo que yo 43r92 Mi buen amigo pues que esto es acaba- 43v19 hijo que le seria mas cierto amparo & ami- 45v69 ria yr con su grande amigo & compan~ero & 47r66 amigo bien sera que veays la reyna Sa- 47v28 buen amigo & haria todo lo que le cumpli- 48r75 mucho amigo era delas duen~as & dozellas 49r12 na es bastante. Mi buen amigo dixo el de- 49r80 ellos. Buen amigo dixo el cauallero delos 54r24 llero delos fuegos por saber q era leal ami- 54v60 rar: & si vos bue amigo quereys ver su cor- 57r32 grade amigo dl rey d Te(l)[s]alia q vn hermo- 59v42 dixo al cauallo. Bue amigo dios me de po- 60v13 Bue amigo q<>l llaga vos aquexa ta fuerte- 64v78 amigo porq el mal de Coroneo me impide q 65r21 amigo rogado las q gelo estoruasse por algu- 69r23 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 amigo dixo el rey mucho quisiera q morara- 69r40 amigo Coroneo se partio de Cedrompolis 69v16 to q assi aueys perdido el sentido? bue amigo 71r15 migo me tedreys por vro amigo: & os dexare 75r93 auia sido muy leal amigo al rey Amadis su 77r48 do. Bue amigo pdonad me q vos no he rece- 82v29 ra macebo fue grade amigo del rey falangris 91r12 mor qriedo le tomar por amigo: mas el no lo 92r70 donzella que conel jugaua viendo su amigo 101v96 amor fagays algua alta proeza. Bue amigo 102v29 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 vista de su amigo radualdo: la q<>l arrepetida 104r29 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 to. El cauallero le dixo. Buen amigo nunca 105r4 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 espantable lugar. Buen amigo dixo el rey a 110v37 deria primero la venida d su leal amigo & co- 111v11 Buen amigo vos seays muy bien venido co- 113r7 y se fue contra Marciual diziedo. Bue ami- 114r58 ziendo. Buen amigo mucho seays bien veni- 116v20 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 mo amigo lo tengo de hazer. Si tal esperan- 118r11 pondio. Buen amigo mucho vos agradezco 119v15 & dixo le. Buen amigo don Lispan mucho 119v56 uallero diziendo. Amigo agora podeys de- 120r41 fuesse muerto el rey Gasquila que su amigo 121v6 uanto diziendo. Amigo di lo que quieres q} 123r50 grande amor lo abrac'o diziendo. Amigo en 123r62 su padre quanto su amigo auia sido: & quan 125v72 dixo. Buen amigo vamos a ferir en aquellos 126v3 bue amigo llegaos aca & co esta gete rompa- 130r95 dezir el cauallero de las cruzes. Buen amigo 134r54 Gandales bue amigo q nueuas me traeys dl 135r67 vino vna grade alegria: q tal bue amigo dixo 135r74 vro amigo. Sen~or dixo el son tan estra- 137v52 la carta q Lisuarte su amigo le embiaua des- 138r21 aql su gra amigo: & las estran~as aueturas q 138r27 su amigo Gualdin de bristoya: y estuuo pri- 145r36 q<>en dire q me socorrio? Vro gra amigo dixo 145r69 amigo bie sera q nos acojamos a algu pobla- 145v14 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 tato viedo su amigo Gualdin en tal estrecho 147r90 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 suen~a que muy grande amigo era de su her- 156v16 otrosi dla palabra que a su amigo Roladin 159v58 mi bue amigo os quiero rogar que aun que 163r6 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 amigo vos seays muy bien venido como a- 163r98 lisuarte dixo el vuestro amigo / mas cumple 163v4 do. Mi buen amigo vamos a fablar ala rey- 163v9 amigo escusado sera el tercero: & assi qdo con- 163v71 uida para su gran amigo Rolandin: q ver- 166r27 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 tener por amigo q por cotrario: no por temor 169r3 amigo por entender enlos presos y en curar 172v30 llero por su amigo que le matara. E quado 173r31 sion la misma duen~a curaua el cauallero su a- 174r4 haziedo por su amigo esq<>uo llato: llorado su 174r8 al amigo Coroneo q las armas traya cabia- 174r24 hombre: aun q muchos vos pcia por amigo 176r79 bie diziendo. Perdonad me bue amigo por 179v52 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 ua mucho por su valor & dixo: bue amigo vos 184r57 esto assi cocertado le dixo lisuarte. Bue ami- 184v64 amigo dixo e rey: si traes buenas nueuas di 185v5 do a su voluntad. Bue amigo dixo Lisuarte 186r36 q pedia razo dixo. Bue amigo y cuplire tu 186v10 ualda de su gran amigo don lispan el q<>l ella 186v43 contienda. La q<>l vuestro gra amigo Galeo- 187r47 dixo le. Buen amigo yd vos a aqlla infanta 190r35 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 mano y leal amigo ya no soy aquel Amadis} 191v37 amigo agriote d estrauaus & dixo: a vos muy 193r74 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 muy cuytada: porq viedo ella su grade ami- 196v28 pariente & amigo que sea / endemas quando 197r95 mo mandardes. Buen amigo dixo el empera- 199v85 esta manera. Bue amigo si los buenos & vir- 200r47 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 mo noble y mesurada reyna. y luego su ami- 201r30 q<>reta cauallos repartidos tomo su gran ami- 201v71 tes ayudado le su buen amigo coroneo / auia 202v58 de amigo Coroneo abrac'ado conel gigante 203v28 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 era verdad. Ca su leal amigo lisuarte lo auia 208r13 Bue amigo dixo el empador bie me plaze q 208v95 scar otro amigo ca este no manterna mas su 210v96 lo juzgaran como de su grande y leal amigo 212r33 yguala aun que el desseo harto puje. Bue a- 212r87 ppria. E primeramente vos mi leal amigo 212v39 todo el reyno. E vos buen amigo Antesil 216r47 c'on seria alegre & bien andante. Bue amigo 216r85 Amigos 118 pudiessemos q fuessen sus parientes & ami- 6r4 a todos los reyes paganos nros amigos: 6r27 en dios q no sea perdidos aqllos vros ami- 14r13 augusti q cerca delos catolicos & amigos d 19v81 vra ley: por vros amigos & defensio de vra 22v43 dela fama. Buenos amigos dixo el 23r3 abrac'ar: mas ella les dixo. Buenos ami- 30v26 tra el por cosa del mundo. Amigos dixo el 34r47 su mano les dixo. Buenos amigos bie sera 36r65 tengo en vosotros mis buenos amigos. 36v21 mis buenos amigos es teneros en mi com- 36v50 buenos amigos mucho aueys madruga- 37r65 no deue faltar alos amigos. A dios quede- 44v50 daderos amigos: seran en su secta vuestros 45r19 parte & Leoncio por la otra con sus ami- 46v75 na Sabina & a su hijo leales amigos & vas- 47r24 en que estan algunos d tus amigos como yo 68r59 por vros amigos & copan~eros aueys procu- 72v56 mo de madres: de sus tierras & amigos: & otro- 75v48 soys naturales & teneys parientes & amigos. 78r43 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 gas el vno al otro fechos leales amigos d q<>n 81r47 carcel d sus amigos & aluergue de sus enemi- 95v8 soys alguo de nros amigos: & luego el caua- 96v28 dos callassen & dixo alos cauallos: amigos d- 103v44 sobre ellos quantos vassallos & amigos 118r3 amigos: vassallos & valedores de la parte dl 120r55 esta manera. Nobles cauallos & leales ami- 129v34 d toda ella. Estas cosas buenos amigos no 129v65 nuestros amigos: y luego entraron tan rezio 131r27 mento: & socorramos a nuestros amigos que 131v34 quel gra rey Amadis: auiedo entre los dos a- 137r13 infanta & diesse sus encomiedas a sus amigos 137r30 reyes y sen~ores & los otros cauallos sus ami- 137r38 ran amigos que os ayude enessa afrenta / ca 140r36 le seria leales amigos & ayudadores en aqlla 140r44 fazer aql viaje ca eran grandes amigos d do 141v23 socorro: ca vros amigos segu me ha dicho la- 145r86 sus amigos era psos: mas como el tal sentimi- 145v10 ua de nros amigos. Como madardes sen~or 145v16 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 viero sus amigos assi afretados y enuergon- 150r59 copan~eros. Hea buenos amigos desarray- 150v25 bellos fue a rescebir sus amigos & la presento 151r35 aquellos q<>tro sus amigos dela muerte: como 151r41 to a Valderin & a sus amigos: y embiaro por 151r55 mo a amigos alc'o la prision y demando per- 153v94 quedara todos amigos: mas don Lispa a- 154r13 brac'ar los caualleros diziendo. Buenos ami- 154r88 mesura: & dede en adelate fueron con tato amigos 155v34 sion a aquellos grades mis amigos / por cu- 156r22 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 sarias se despidieron de sus amigos: & auien- 157r41 aun delos amigos auido por muy dudado & 159r77 co aqllos cauallos sus amigos estado todos 159v47 go demado sus armas siedo todo sus ami- 159v71 nos amigos no me dexaran estar mucho tien- 159v90 sus amigos que esta merced como propria la 166r12 cosolaua a sus amigos q muy tristes era por 169v93 amigos en bretan~a. Muchos vos ruego di- 172r36 lleros sus amigos. E q<>ndo vio a Coroneo 183v13 ues. Amigos dixo gualdar ellas son e poder 184v24 do a aqllos caualleros sus amigos assi a pie 186r23 caualleros sus amigos y le diero vn hermo- 186r27 grades amigos por passatiepo entraro en a- 186v78 Buenos amigos a todos vos tego grade a- 188r20 do dar buenos cauallos a sus amigos. E assi 188r38 grades amigos Coroneo & do Lispa: mar- 189r14 amigos agora q<>ero yo saber d vos largame- 189v77 guinez & a Yrneo & dixoles. Buenos amigos 189v81 los caualleros sus amigos se partieron dela 190v68 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 mis buenos amigos la podeys de mi estor- 192v97 & verdaderos amigos alo q os fize llamar pa 193r83 era de pesar: mis buenos amigos dixo el rey: 193v5 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 & guardad las pmessas assi a vros amigos 194r24 amigos este es el postrero comer q delante mi 194r94 jutos el epador les dixo: ay mis buenos ami- 195r86 na vida: la tercera co limosnas delos amigos: 197r61 da ociosa. Buenos amigos respodio el empa- 199r19 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 correr a aqllos sus amigos. dio tal golpe al 202v12 gunos de sus amigos & penso que muertos 203r65 sus dos grades amigos don Lispan & Co- 204r46 llos sus amigos guarescidos de sus llagas 204v5 amigos que aueys oydo. E dos dias antes q 204v9 dor los fizo sentar y les dixo: buenos amigos 204v25 nos amigos vos puedo dezir como mas vie- 204v48 mo buenos amigos mas como leales vassa- 204v84 amigos: y el empador como era dlos vtuosos 204v88 los desseo yo tener por amigos que por con- 204v96 pre leales amigos: co essos pocos caualleros 205r36 ma por sus amigos: conuiene a saber poner 206r37 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 platiques con tus amigos. E acabada assi la 207v63 caualleros sus amigos & les fizo vna fabla & 211r80 grades amigos Coroneo do lis- 211r85 querer fabla co essos caualleros tus amigos 211v17 llos sus grades amigos que aqlla noche fues- 211v29 principales caualleros sus amigos para aq- 211v33 dos caualleros e no menos q<>ntidad amigos 211v56 Pues si vosotros mis grades amigos q pre- 211v70 stras cosas mis leales amigos como en cosa 212v38 mis grades amigos Galeote & Rodualdo 212v77 amigos y preciados caualleros duques con- 214r34 uecho: ya sabeys mis buenos amigos q sien- 214r48 piensa esta noche enlos otros tus amigos: / & 215r20 tus amigos & aquellos q te siruiero comien- 215r27 taua aqllos sus amigos como a aql que nuca 215r36 llos sus grades amigos coroneo & don lispa 215r41 casamieto de sus amigos y de vrgandin & de 215r49 sin sus amigos la no quiso comunicar: & fizo 215v60 buenos amigos: aun que vosotros mas me 215v69 qdaro sus grades amigos do lispa & coroneo 218v7 jos parientes: tierras: amigos & sen~orios en- 219r98 tar los principales caualleros sus amigos 223v15 Amistad 30 tenia mucha amistad no tanto por el deudo 8v18 amistad & fueronse contra la villa: & la gete 33v46 de amistad q co su padre tenia q se desseaua 36v24 en bretan~a tened le compan~ia & amistad por 70v33 ta deue ser en amistad cessando nra batalla: 80v40 de en vra amistad como todos los q armas 99r59 conocecia & amistad. La duen~a lo asseguro 99r73 solamente en su conoscencia mas amistad se 100v78 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 uia estrecha amistad: & la touieron todos los 106r37 tro en sen~al d amistad. E lorgades tomando 109r31 dulc'ura d aqlla tierra & amistad & conocecia 137r26 roneo vos embia por mi por affirmar vra a- 137v98 amistad q co tales hobres ganaua q delas ri- 138r13 amistad delos estan~os. 139v86 uenecia nigua ni amistad: saluo q<>nto mal pu- 146v41 amistad & hora dl rey Amadis ebiaua estos 152r27 desde agora que os conozco es buelto en ami- 153v40 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 auer entrellos amistad mas todo odio que ser 156r94 nia buen amor & muy sana amistad. E assi 156v14 ros del vno por buena amistad: del otro por 158v79 por deudo & amistad le no demadaua siendo 166v8 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 za d vros corac'ones: sed todos e vna amistad 194v6 amistad: mas no por deuda ni obligacio nin- 200r33 amistad q co sus padres auia tenido: los dos 204v22 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 cos que gela fiziessen: fue de su amistad no so- 204v93 por firma de amistad & deudo muy pagados 207r19 Amo 22 vos amo estremadamente sobre todos los 8v53 amo q a ellos. Buena sen~ora dixo lisuarte 11v55 amo mucho porque soys hijo de vn padre 12r38 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 zellas del mundo amo en general para ha- 52r23 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 amo dela reyna Brisena alferez mayor 77r3 amo de corac'on toda su vida. Los otros ca- 77r52 dalaz amo deste rey por q<>en el hizo la batalla 83r31 mas amo: el cauallo ouo piedad dla dozella 102r5 amo la muy apuesta duen~a sen~ora del Ca- 107v4 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 dales su abuelo amo que fue dl rey Amadis: 111v76 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 la amo de muy fuerte amor y le 125v52 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 quel q yo precio & amo: cauallo quien dire q} 163r99 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 xo Marciual: porque te desamo mucho & a- 176v77 dor siepre amo mucho a este rey de Cerden~a 190v47 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 Amor 375 hiziera le tenia grade amor. A esta hora lle- 4v45 zeles los abrac'o y rescibio co mucho amor: 4v59 todos riedo mostrado mucho amor & bue- 5r7 amor: & la empatriz la tuuo abrac'ada tato 5r17 Comouido el empador del amor del hijo le 7v29 ueturas. E assi mismo los padres por amor 8r22 nuestra tia q mucho os quiere por el amor 10r86 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 tato amor q era marauilla: diziedo. Bie ve-nido} 11v48 esta Vrgada nunca perdio el amor que te- 12r10 segun el grande amor q le tenia llego aquel 12r30 tiuar de amor de mas alta sen~ora q del ser-uicio} 12r48 queria hablar & co grade amor empec'o de 12r88 amor los trayays en vuestra compan~a en 12v43 mucho su lealtad & grande amor que siem- 15r53 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 & assi co grande amor se abrac'aro diziedo 17r18 c'a del amor & volutad tiene tato poder que 17r28 dre dixo florisando de declaracion el amor} 17v48 tad & amor q no en menos catidad vos ten- 17v59 dixo ladasin q tata fuerc'a tiene el amor dla 17v94 porque el amor delos padres alos fijos tie- 18r12 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 cibio con mucho amor: diziedo al hermita- 21r21 tristeza d se apartar de aquella q tato amor 21v70 cho amor & bue semblate diziedo. Buenas 22r13 nia amor co lealtad: & assi lo fue como ade- 22v88 menc'o a resfriar el feruiete amor q de antes 23v26 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 deleyte tras q anda: mas yo juzgo el amor 23v89 ganar el amor de aqlla hermosa infanta: & 24r11 amor quato mas len~a tiene mas se mata & 24r18 amor co la posessio dela q ama como aco- 24r20 ua la causa porq la amaua canso el amor q 24r25 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 falso amor ciego & mouible q tienes fuerc'a 24r34 ra[ ]q coserue luengamete su amor. Bieauen- 24r36 por amor del rescibiesse amarga muerte. 26r43 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 sierpe. Y como el amor natural que es en- 31r40 cel con mucho amor quedado ellos con mu- 33r53 lleros dl mudo los rescibio co mucho amor 33r70 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 c'o co mucho amor diziedoles. Buenos ca- 36r18 le respodio. No sin causa teneys esse amor 36v27 con muy grande amor diziendo les. Mis 37r64 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 le podia perder el amor que le tenia. Daua 42v20 que paresce tener mas amor a el siedo malo 43r23 cho y lo abrac'o con mucho amor diziendo. 43v18 sa: mas que las otras lo hazia por amor de 46r5 fue a abrac'ar co tato amor q era marauilla 47r75 no a abrac'ar con mucho amor: & lo mismo 47v21 dero amor amaua & de su ausencia auia de 48r72 su amor: ca por sus manos todos auia sido 48v17 con mucho amor y gra mesura. Las lagri- 48v22 soledad tato era el amor q tenia aquel caua- 48v24 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 sentido: segun el cruel amor le robo la liber- 49v38 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 ua al cauallero mas se encendia en su amor 49v45 tomar amor de duen~a ni de donzella saluo 49v60 ala tal tener tanto amor q ninguno del mu- 49v63 mirasse saluo con sano amor & buena volu- 49v68 ua el amor de Leonela: de guisa que despe- 51r60 amor alos amates poner suele lidiado su co- 51r63 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 te ganando el amor de tal alta donzella co- 51v28 reprehender mucho el loco & sandio amor 51v41 te querer dar su amor al cauallero estran~o 51v43 cando la al amor abiuando le con pala- 51v46 aquexada fue del amor despues q a su don- 51v52 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 llero de su amor: y que ella seria donzella 52r17 se acrescetaria su amor & inflamaria su des- 52v10 nos segun la rauia del amor le aquexaua: & 53r60 caualleros con mucho amor haziendo estre- 54v17 amor. Cauallero vos seays muy bien ve- 54v20 era puesta enl mas alto estremo de amor q 54v49 le tenia de amor: & fue su enamorado corac'o 54v55 yra que muerto el amor alc'o sus vanderas 54v57 que de cortes ni mesurado: que amor de tan 54v78 por tu amor que con los duros enemigos 55r3 te amor que fue causa dello. 56r69 do: la gran fuerc'a de amor tiene la culpa q 56v24 hermitan~o lo rescibio co amor diziedo q to- 57v28 de amor: y los otros caualleros le hizieron} 58v48 mucho amor y del hermitan~o con mucha 59r47 rillo con aql amor q madre a hijo deuia: en 60v41 abrac'o a su hermana con tato amor como 61r7 erte & crudo amor que tanto les enlazo los 61r47 amor: fue tan ahincada dela nueua llaga 61r54 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 de el amor su vista le esforc'aua porque de 61r72 mas el amor: de manera que no le afloxan- 61v16 cruel apretamieto que el amor alas tiernas 61v20 apartado de la cuyta d amor: tato era meti- 61v36 uo amor le costren~ia. Pues tornado ala ba- 63r65 Alidoro. El q<>l lo rescibio co mucho amor. 64r42 era en si muy cuytada que el ardiente amor 64v7 mucho amor por la disposicio d sus llagas. 64v31 amor q co ojos amorosos se miraua no ha- 64v55 vista q el amor le encendiero que los brauos 65r10 tanto vecido del amor q no tenia defensa nin- 65v33 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 Elena afincada del fuerte amor descubrio el 66r60 el amor la combatia su honestidad & vergu- 66r74 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 n~ora ser presa enel amor del cauallero: & vien- 66v49 da mete os ameys. Porq el amor en tales lu- 66v60 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 labras & fengido amor puna engan~ar las en- 66v86 la abrac'o con mucho amor diziendo. Buena 67r3 mad( )o amor a alguna duen~a o dozella? yo os 67r20 aguardo nuca le he sentido tener amor en es- 67r22 dizen del amor suele ser ciertas sen~ales: lo que 67r27 apartado de amor que nuca vi. Bue escude- 67r29 nar amor del mejor cauallero del mudo assi d 67r35 cho amor y le dio semblante como a aquella 67r44 amor: ca mucho desseo de hazer cosa que vos 67v11 ellos auian sido causa de ganar el amor dela 67v29 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 cida: desplegadas tenia el amor sus vaderas 70r46 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 dede en adelate viuiero en tato amor & cocor- 72r95 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 vayna q trayays por su amor dexado essotra 73v51 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 si de amor si antes lo auia tenido. Andaua se 75v49 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 tomo ende mucho amor coeste cauallero & lo} 77r50 ualleros se abrac'aron con mucho amor los 77r53 querido aceptar el amor de mi sen~ora: ca mu- 77v63 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 mucho amor: & mirado bie a dinadaus aunq 79r61 q el torneo madara armar por amor dla her- 81r77 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 san~a: diziedo: no q<>ero fridamas amor d caua- 81v26 nester pa ganar mi amor: la q<>l respuesta dssa- 81v31 bio co mucho amor diziedo. Cauallos quie 82r59 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 uallo delate: ella lo recibio co mucho amor di- 85v33 recibio no co menos amor por las buenas o- 85v47 mo la reyna rescibiero sus hijos co aql amor 85v65 te en muy crueles pesamietos d amor: oyo pas- 88r65 fuerc'a del cruel amor le aqxaua: & tomado su 88r78 enla cumbre del amor 88v19 el que causa vuestro amor 88v27 catiuo de su amor que por ella he encomenc'a- 89v40 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 din viendo la gra fuerc'a de amor q le aquexa- 89v63 tes q ganasse su amor q pdiesse vn punto del 89v66 de vtud: este cauallo como d estremado amor 92r58 mostrar amor: saluo q era cauallero d sus co- 92r63 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 da de su bodad & fermosura le otorgaua su a- 92r69 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 otorgado su amor ala duen~a pues lo ella tan 92r77 verdadero amor: tuuo tata astucia q supo de 92v7 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 asentado estaua comec'o de reynar el amor de 92v15 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 mantener amor. Gran seso & cordura requie- 92v61 sa antes la abrac'o con mucho amor llorado 93r45 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 deo por amor dla donzella: acotes- 95r58 dis por parias del amor q le tenia. La due- 96v5 stillo se despidiero del cauallo con mucho a- 96v78 or: dado le p<>mero su amor lo solto como esta 96v95 como aquellos que poco amor se tenia: el ca- 98v54 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 amor no poco espatada d su estran~a fermosu- 99r86 muy sossegado amor como de marido a mu- 100v46 teruo como la del amor q le aquexaua que la 100v49 te assi por amor dla donzella como por auer 101r70 amor le otorgo la vida ca mucho sabor auia 102r18 uallero mas ereje de amor q aueys visto / no 102r79 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 amor maldito sea el cauallo q no lo matiene 102v18 amor fagays algua alta proeza. Bue amigo 102v29 amor q les tiene. Amor falso y engan~oso tie- 102v64 amor q les tiene. Amor falso y engan~oso tie- 102v64 tado de amor como vos mas le couiene mo- 102v73 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 cillos por amor de aql que los ebiaua q nue- 103v68 la reyna co mucho amor rescibio a Radual- 103v82 mortales desseos & agustias mas no el amor 104r39 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 {IN4.} DIze el auctor que como el amor sea 105r51 esse presa por su amor: mayormente auiendo 105r67 enlos q<>les el cruel amor la ponia atormenta- 105r72 do. Pues dixo Petronia por vuestro amor 105v29 do su amor mas firmeza que cosa que muy[ ]li- 105v48 % O falso & cruel amor 106v81 des tan fieramente & dezis mal de amor q tan 107r11 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 menospreciays su amor & quereys prender el} 107r99 to de bien q vos no podeys quexar del amor 107v7 rescer la vida por amor del cauallero que a- 107v29 % Si la gra fuerc'a de amor que mi corac'on 108r28 tura de tomar amor de tan alta donzella que 108r56 copan~a le dixo. Por amor d tu p<>ma Petro- 109r86 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 uer ganado el amor de esse cauallero pues ta- 115r80 ad algunas encomiedas d amor a Orfil por- 115v4 cial vos ama de esquiuo y fuerte amor. Las 115v6 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 to Lisuarte rescibio lo con mucho amor: di- 116v19 c'aron a don Lispan con mucho amor: assi 116v62 mana con aquel amor que entre hermanos de- 116v93 da el antiguo amor y desseo de vuestro serui- 119r53 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 grande amor lo abrac'o diziendo. Amigo en 123r62 la amo de muy fuerte amor y le 125v52 con mucho amor cosolando lo dela gra cuy- 133v49 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 c'ar co tato amor como si su hermano carnal 134v38 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 bodad auiedo otrosi ganado el amor d Leo- 137r58 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 gaua su amor por bien empleado: & desseaua 138r25 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 gria q el amor le acrecentaua: dela otra parte 138r58 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 de amor & guardar su honra co muy gra cor- 138r72 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 & su amor muy poca firmeza: digo esto sen~o- 138r79 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 les & delicadas manos co mucho amor caye- 139r13 talla porq le auia cobrado mayor amor q de 139r19 ra: y ellas a el co mucho amor & acatamieto: 139r35 porq quanto el amor & humildad es ceno pa- 139v82 el amor natural delos padres alos fijos: & la 139v85 les manos co aql amor & gana q siepre ha 140r67 cho agradezco a vra sen~ora el amor q me tie- 141r12 gris os digo q como d grande amor amasse 141r63 endo ya por esperiencia q mal es amor & qua 141v48 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 aunq fasta alli no auia mostrado amor a fa- 141v67 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 de en adelante de fuerte y crudo amor & fazian 143v61 cho amor. E assi mesmo fuero a fablar a Gu- 148r71 do corac'o no afloxado el crudo amor d Leo- 151r77 amor y a su hermana Elena con mucha me- 151v90 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 prision por amor del emperador & te fize hon- 154r22 rra por amor de esse noble infante tu compa- 154r23 las manos y el los abrac'o con mucho amor 154r60 dillas & lo abrac'o con mucho amor y le rogo 154v31 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 el amor co sus apassionados dolores le afin- 155r41 los caualleros a se abrac'ar co mucho amor & 155v33 amaua de muy entran~able amor: y ella le te- 156v13 nia buen amor & muy sana amistad. E assi 156v14 mesmo le pesaua por amor de Abies de san- 156v15 dero amor: mas la gra ferocidad que le dezi- 157r29 tar dlas finiestras por amor dla reyna su ma- 158r23 grade amor. Los caualleros fuero lleuados 158v80 & lo recibieron con mucho amor ca de todos 159v30 do lo con este doblado amor lo tuuo assi apre- 159v37 ron con mucho amor: loado el gra esfuerc'o & 159v41 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 maua q amor tenia no le qria pedir algu ser- 162r14 cho amor & buen talante: Galeote fue muy 163v19 cho amor agradeciendo les mucho lo q por 165v13 no pudiera sostener d tan entran~able amor a- 166r29 del siglo & cosas dl perecederas co tato amor 166v29 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 amor que no solamete es enajenada d plazer 170v34 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 el la tener verdadero ni leal amor. Y despues 170v97 bir: & como se viero abrac'aro le co mucho a- 172r81 fuerte amor le atormetaua: poniedo le en ta- 172v48 soledad: doliedo se d su amor determino d me 174r9 vuestro amor yo hare que todos sea curados 177r75 de del amor que como a hijo la reyna Oria- 179v69 yerua amorosa: q el amor de padre & madre 179v80 grade amor y lo beso enla haz muchas vezes 179v94 amor & le dixero. Sen~or aued duelo de noso- 180r24 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 cho amaua por amor d su hermano do Lis- 180v4 tir el secreto amor d Lisuarte co Elena. De 181r18 sando & co grade amor le dixo. Alegra os se- 183v36 dos co grade amor & sobre todos a vrgadin 183v61 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 gra acatamieto: y el lo abrac'o con mucho a- 186r25 fue & con quato amor y mesura se abrac'aron 186v95 contra si y los abrac'o con muy grade amor: 188r4 dos co grade amor. E luego orgala & su her- 188r12 Buenos amigos a todos vos tego grade a- 188r20 lo amaua de corac'o por amor de Vrgada la 188r27 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 su hijo al infante Cildada por amor del rey 188v57 bio con mucho amor. E luego perion fue de- 189r45 Leonarda lo abrac'o con mucho amor & 189r52 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 nos. Y el rey los abrac'o con mucho amor: y 189v5 de amor. E luego los dos reyes sentaron ala 189v10 cumplia conel amor que vos tego. Y porque 189v21 E assi traspuesto en grade amor lo leuato su- 189v26 su amor pudiesse tener sospecha. Falagris & 190r27 plazer mostrado le claro el amor que le tenia. 190r59 brac'o con grande amor: y fue el mas alegre 191r87 amor: & assi mesmo a Arquisil: preguntado 191v22 nos: y ella lo abrac'o con grade amor dizien- 192v43 enel carrillo co aquel amor que padre deuria 192v49 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 nudo & obligado lo fagays por mi amor: y q 193r28 Lisuarte: & por el grande amor que a todos 193r41 vassallos co mucho amor & los mategays en 193r43 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 no lleuo comigo otra cosa saluo el grande a- 194v65 dos fuero pagados dla lealtad & grade amor 195v81 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 las recibio co mucho amor: las q<>les con mu- 198v11 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 con mucho amor diziendo. Fijo todo lo que 200v8 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 amor & ledo semblante qual tal vitoria reqria 203v86 do amor q ella le tenia sobre todas las cosas 204r73 con gran amor diziendo: tales hombres mas 204v95 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 corte. & despues q co mucho amor abrac'o al 208v20 garia su amor & amaria toda su vida. el giga- 208v72 recibio co mucho amor: & ella finco los yno- 209v22 infantas teneys: y amor que ellas os tiene os 209v74 lo rescibio co mucho amor como a fijo deuia 211r18 mecia con la gra fuerc'a de amor y co aquella 211r40 grade amor q os siempre tuue ha permetido 211r58 cho vn amor y querer & volutad. Estonces 211r61 alegres del amor que en Lisuarte auian co- 212v89 amor so gouernacio d persona que no como 213v60 a vuestro real estado: & bien parece el amor 213v67 de vosotros en menos estima que amor: lo q 214r63 mado los mas con amor que castigado con 214v91 sentamiento despidiedo los con mucho amor 215r39 vos agradezco el grande amor que me tene- 215v94 donzellas he visto no desseo ganar amor co- 216r82 tos de amor & desembargados para las aue- 216v7 amor q los pseguia: antes co la vitoria enla- 216v68 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 dla reyna oriana & co muchas lagrimas d a- 218r31 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 yor gana venir a ella por amor delas donze- 218v34 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 nes por amor de dios como hasta alli auian 219v9 na por amor dla reyna su visabuela: los fijos 219v97 fuerte amor: descubrio el secreto de su cora- 221r71 Amores 54 tego yo otros amores saluo de vro seruicio 12r45 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 su poder segu era ciego por sus amores no 23v20 desseara en su poder & sus encendidos amo- 23v24 Florisando q auia visto los grandes amo- 23v72 grandes amores que el rey Rolando auia 23v80 los amores de aqlla infanta: era tan alexa- 24r22 go q muchos casan por amores & despues 24r32 requiriesse de amores para la yo tener en 29r27 secreto de sus amores al cauallero delos cis- 51v77 que tan penada auia sido por los amores 54v46 d amores las quales he menospreciado aun 56r56 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 llero penado por sus amores: mas ni por ello 66r34 to como era penada por los amores del caua- 66v31 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 Entoces le coto todo el secreto de sus amores 71r24 dessa d Flandes: por cuyos amores passaua 81r82 amores d vna dozella auia dexado el mudo & 88r40 uallo muy penado duia d ser d amores d algu- 88v14 amores sufria: mas avn sen~or de aquel gran 89v70 q auia sufrido por amores de aqlla donzella 92v58 tiepo auia sido muy penado por los amores 100v42 ger se deue: & si por amores dize que sospira- 100v47 afrenta de amores: mas el las aborrece d vo- 102r84 cauallo es auer amores d alguna alta duen~a 102v9 desconfiac'a pone en sus amores como auino 105r56 muy penado por los amores dela hermosa 106r35 tros amores: esquiuando vos d aqui adelan- 107v15 penado era por los amores d la hermosa Le- 117r20 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 n~a: por cuyos amores era muy penado. E a- 125v42 en verdad que enel ardia su corac'o por amo- 125v48 tad por amores dela hermosa Galianda hi- 125v64 verdad ca era muy penado por los amores d 137r22 sido enartado en tal prisio ca nuca por amo- 139v5 amores de Castiualda hermana de Falan- 141v36 car fruto de sus amores: & co estos pesamien- 155r45 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 de sospecha pudiero tomar de sus amores: ca 155v55 ualleros como no tenia amores puestos en se- 155v60 matener: y juzgo q penaua por amores muy 162r88 sus amores conocidamente se vienen a meter 164r62 nada por amores d vn cauallero mancebo d 170v30 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 res: pues ninguno era engan~ado e sus amo- 180r76 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 cumple. E toda la corte sabia los amores de- 190r15 saua fablar porq el secreto d sus amores mu- 208r15 to de sus amores conuiene a saber la ganacia 215v41 sus amores: antes sus sentidos fuero dbrasa- 216v72 vn arder en sus amores & los otros cauallos 216v83 leonela fue presa de sus amores. fo xlix. 221r22 nela descubrio el secreto de sus amores al 221r27 Amorosa 5 amorosa que en aquel puto perdio su liber- 61r55 ua mas desden~adora q amorosa & mas esqui- 141r75 rac'on ferido de aquella mortal llaga amoro- 157r74 yerua amorosa: q el amor de padre & madre 179v80 ouiere gustado los xaraues deste yerua amo- 204r69 Amorosas 3 diziendo mill palabras amorosas no se har- 4v28 suarte diziedo muchas palabras amorosas 12r29 mas amorosas que abrasan los corac'ones: & 157r24 Amoroso 3 mas enemigo que amoroso. La donzella 52r41 ua a mostrar enel amoroso mirar delos ojos 159r60 gran bretan~a ca era maso & amoroso pa los 166v10 Amorosos 3 amor q co ojos amorosos se miraua no ha- 64v55 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 ua con ojos tan amorosos q le parescia d su 189v24 Amortecerian 1 do q los encatamietos le amorteceria & bol- 150v68 Amortecia 2 le amortecia enlos brac'os: lo que viendo la 52r67 manos se amortecia muchas vezes elos bra- 195r27 Amortecida 4 de su hijo de pesar cayo amortecida en tan- 13r90 cion de su hijo cayo amortecida en su estra- 13v6 amortecida ala otra parte: el llato 195r12 passio. La reyna estauase assi amortecida & 195r18 Amortecidos 1 ro amortecidos por gra rato: y desq ouieron 78v16 Amortecio 2 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 gassen se amortecio dos vezes lo que mas do- 196v46 Amortescia 1 na que se amortescia no he mirado por vos: 43r82 Amortescida 1 sentamieto dela emperatriz & la fallo amor- 13v13 A+mostrando 1 des principes lo no touiessen por flaqueza: a[+]- 167r44 Amostrandole 1 gada de tal cauallo merecia: amostrandole 17v87 Amostrar 1 res son muy desseosas d amostrar sus fermo- 200v77 Amostro 1 do y el la amostro claramente enlas batallas 157r5 Ampara 2 ziedo. Malaueturado apara te de mi q tego 84r82 aya no se ampara mucho tiepo contra mi 167v9 Amparada 1 andates no fuera q no pudiera ser ampada 19v13 Amparadas 2 aparadas y dfendidas q a ello eres obligada 86r36 sus dozellas ampadas entro enel monesterio 198r13 Amparado 3 ra socorrido & amparado: onde pesando fa- 36v15 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 es con vra vida todo era amparado & defen- 195v10 Amparador 1 amparador para vuestros reynos & bue ca- 166r7 Amparados 2 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 mos d guisa que ellos sea socorridos & ampa- 131v36 Amparan 2 apara los xpianos e sus trras: mas aun co[+]- 19r41 de aquellos que amparan y defienden las 47v87 Amparando 4 piec'a aparado los golpes dlas espadas q co- 87r69 soberuios & socorriedo alos mezq<>nos: ampa- 99v95 pes amparando los: & matando muchos de 127r26 zia este noble rey defendiedo las dozellas am- 197v67 Amparandose 1 dan: de guisa que amparadose de su escudo se 147r33 Amparar 30 llas aparar las biudas ayudar alos pobres 19v60 de defender & amparar las donzellas se me- 30r28 otra vez el escudo por amparar la cabec'a: 31v59 se amparar: lo qual muy de grado me ofre- 36v46 amparar ni defender delas manos de Ro- 39r30 de tu nascimiento. Dios te quiera ampa- 45v49 auia d honrar & amparar aunq el cargo dllo 73r17 ros eran dela torre & por aparar los cauallos 74v7 llero aun que no tenia escudo con que se am- 85r40 mejor se amparar dela leona: & luego el caua- 93r16 le pudiera amparar: & alc'ado se co gra san~a 95v64 el cauallero alc'o el escudo por se amparar del 98v58 latera por los amparar: y el cauallero fue co- 99r12 amparar la cabec'a que gelo hendio todo de 113v57 dran amparar que no sean puestos en la mi 117v69 sian sobre el escudo que alc'ado tenia por am- 128r73 podia amparar q no perdiessen capo: a esta 130v3 amparar con mucho tiento: y de cada[ ]vez que 131r86 llos dozietos: & assi que no se atreuiedo a am- 132v93 castillos: mas ni aun amparar se en ningu- 142v84 amparar fasta el postrero trace dla vida: & no 153r42 dran amparar cotra aquellos brauos gigan- 156v70 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 no fazia sino amparar la cabec'a: ca el cuerpo 178v22 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 zella mucha fuerc'a tenia no se pudo ampar q 182r77 cotrarios era tatos q no se podria amparar: 183r62 por amparar aqllas infantas & dozellas que 198r27 metado: de guisa q no la pudo amparar q co- 202v79 ertos & llagados: los otros no se podia ampa- 203r95 Amparara 2 tos si el cauallero dlos cisnes los no aparara.} 83v6 tos si el cauallero delos cisnes no los am- 221v32 Amparare 1 mo a esse cauallero te lo amparare hasta la 176v78 Amparareys 1 antes las amparareys d q<>en lo cotrario les 22v39 Ampararon 1 cer( )ca era & alli se apararon con mucho esfuer- 118v49 Amparasse 4 nado si co gra esfuerc'o & cordura no la am- 20v42 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 auia cosa q sele amparasse: & tomado vna la- 132v88 se & amparasse. Los tres copan~eros tanto q 162r20 Amparassen 3 mec'o a dar mayores gritos q la amparas- 49r9 dos & no auia escudos con q se amparassen / 153r64 diessen sus vidas & amparassen sus cabec'as 164v92 Amparaua 7 dan~o. El cauallero del castillo se ampara- 53v44 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 zir: mas co todo amparaua se esperado socor- 147v34 erc'o: antes amparaua con media espada 158r29 do no le respodio palabra: antes se ampara- 178v6 pada q teia el gigate & por ello se amparaua 178v25 no se amparaua conel escudo porque no le fi- 182v47 Amparauan 3 dos caualleros que la amparauan muy lige- 128r39 manos se amparaua batiedo los golpes q les 147v64 amparaua. La gete toda dl real 182v80 Ampare 3 ra quie las ampare & defieda? Los capos 7r35 ys en p<>sio dios os ampe d traycio ca mucho 95v20 vos ampare co sus alas & galardone vro me- 194r15 Ampareys 1 fendays las biudas & ampareys los corridos 194r21 Amparo 21 amparo de sus vejezes: escudo de sus hon- 12r21 cessaria no solamente para amparo de bre- 16r59 amparo y defedimieto dlas trras dlos xpia- 18v77 da por mayor seruicio d dios: por apo & de- 20r10 traycio & mantenedor y amparo de aql se- 23v69 dre como que nascia para su amparo & con- 45v21 hijo que le seria mas cierto amparo & ami- 45v69 para amparo de mi linage que no solamen- 51r31 amparo & guarde vra lealtad d traycio y en- 70v43 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 dre: mas sera amparo de vuestra biudez: mu- 118r8 uan por escudo & amparo delos suyos q de- 129r11 vtud y esfuerc'o esta el amparo dla xpiandad 129v61 te seria escudo & amparo de aquellos reynos: 166v62 muertos d grades feridas por amparo & de- 167r40 cubriendo se de su escudo se amparo dl golpe 182r73 pues nasciste pa amparo dstos sen~orios y pa 189r63 stro padre vro bie todo: el qual era amparo 195v12 gos tiempos: ca tu eres aparo de todos estos 205v44 assi pa amparo de vro impio como segu- 206v37 peratriz tu madre y mio qremos que por am- 207r79 An~afiles 6 chas trompas & flautas & an~afiles que pares- 126r72 las trompas & an~afiles q por toda la ciudad 189r32 la & ala entrada dela camara tocaro los an~a- 189r87 de tropas flautas & an~afiles q vnos a otros 202r23 caualleros: & luego las trompas & an~afiles d 203v9 go al son de muchas trompas y an~afiles fue 214v46 Ancas 29 do el alas ancas del palafren la vna dellas 11r11 yzquierdo & lo echo a tierra por las ancas 27r45 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 la duen~a que lo echaron por las ancas del 54r65 donzella que Osalia auia nombre alas an- 56v56 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 cayo muerto por las ancas del cauallo. Los 74r82 sillas y echaro por las ancas delos cauallos 87r32 pesada mac'a: y le dio tal golpe enlas ancas 93r24 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 las ancas dl cauallo y el passo adelante buen 107r59 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 por las ancas en pie y lleuando las riendas 112r73 mucha fuerc'a puso las anc(')as enel suelo y esto- 113v7 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 parte: & cayo luego por las ancas del cauallo 127v76 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 por las ancas del cauallo: pues los otros que 130v41 por las anc(')as del cauallo muerto: & metien-do} 144r99 rio enlos pechos y echo por las ancas del ca- 150r87 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 las ancas como al cauallo d Lisuarte: de gui- 150v61 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 ro fue qbrado: & arquisil cayo por las ancas 177v57 trales les faltaro & cayero ambos por las an- 178r79 ancas del cauallo. Galeote encotro astroma- 203r87 las ancas del cauallo: & cayendo el gigate so- 210v82 Ancha 4 piedra en medio dela puete que muy ancha 25r59 gor d nueue palmos ta acha como vna gra- 29r80 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 Ancho 2 le cobria: vestia vn acho pelote d talle muy 62r18 cinco brac'as & quatro en ancho y debaxo d 132r86 Anciano 13 gra hora le fazia por ser cauallo aciano dla 20v52 ca vn cauallero bien anciano que acudio a 33v52 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 castillo de vn cauallo anciano q de volutad 104r62 llero anciano y de sus hijos do estuuo guares- 106r46 torgo aquel anciano cauallero Dinadaus 110v29 en que entender. Entro por el palacio aql an- 119r40 dad anciano era: auia las sobrevistas y sen~a- 125v59 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 & su esquiueza & aquel anciano cauallero Di- 167v45 anciano mas honesto era su cosejo & su mada- 174v47 de rascuil cauallero muy cuerdo & anciano & 175r11 Gualdar d rascuil cauallero muy anciano & 181r47 Ancianos 8 boluio se para dos caualleros ancianos de 41r49 dias fizo juntar los altos hombres ancianos 72v22 tre los cauallos ancianos d su corte: pues co- 99v55 & aqlla memoria alos acianos cauallos q de 104r14 dor y al rey arba de norgales caualleros an- 124r16 listora dela torre blaca cauallos ancianos sa- 195v33 ancianos d su deudo. y entrados todos enla 208v13 lleros muy ancianos que para consejo a pe- 213v28 Ancidel 1 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 Ancona 1 tenedor Sanaminel hijos del duque de an- 124r42 Anconia 20 el jaya Dramiro de Anconia hijo bastar- 6r60 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 teruo q Dramiro de anconia se llamaua q 17r56 teruo d anconia & a los tres hijos suyos: gana- 19r93 teruo de Anconia que quando eran caua- 31r18 Bruteruo de Anconia y q entre los presos q 100r32 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 nualla. E al gigante Dramiron de anconia 123v63 teruo de Anconia & a sus hijos: lleuaua sobre 125v11 da dia atieden al gigante Dramiron de an- 129r67 beruio: & sanaminel fijo del duq de anconia & 134r9 de anconia fijo del gigate Bruteruo q apor- 167r58 quel Dramiro d anconia q bie creya q enel 167v41 de Anconia.} 167v59 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 miro de anconia mi sen~or te faze saber que el 168v54 dia: mi sen~or dramiro de anconia como hijo 169r63 do llamado Dramiron de anconia. Es mu- 174r88 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 gigante dramiro de anconia. folio .clxvij. 222v80 Ancoradas 1 & galeas que tenia ancoradas en tierra y esto 133r62 Ancoras 5 alc'adas las ancoras: estedidas las velas a 3v31 fuessen d ninguno alc'adas las ancoras par- 11r20 muy fauorable a su jornada alc'adas las an- 151v45 dela nao hizo echar ancoras en tierra: los ca- 152v54 ros entrados en sus naues alc'adas las anco- 186v57 Anda 12 deleyte tras q anda: mas yo juzgo el amor 23v89 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 cobrado dla yra: como quado el cielo ada nu- 92v17 chos an~os que anda entre los turcos que es 110v20 lla: anda por cortes de reyes paganos vencie- 110v23 mas exercita. La otra es porque ada en vna 115r18 anda por las tierras estran~as & apartadas & 119v61 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 tura fallare otro cauallero mi hermao q anda 160v7 fermo que sanara en Jerusale. Anda y ve te 191v81 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 las brauas y estran~as auenturas en que an- 206v43 Andad 1 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 Andado 7 auia andado gran trecho del lugar do auia 35r23 q auia andado no auia otro nobre saluo el 57v9 migo: & andado assi e su braueza: el cauallero} 89r99 cruzes & Coroneo que siempre auia andado 133r51 todos eran mal llagados & auia andado con 135r17 taldin andado por sus jornadas 160r17 & dixo. Mi amado fijo dode aueys andado 179r80 Andador 7 fren que era andador llego ala puerta dela 35v27 vna donzella sobre vn palafren blaco & an- 48v32 llo andador q lleuasse las nueuas del libra- 57r57 ya vn grande palafre rezio & andador & dos 101r8 lafren rezio & andador pgutando por los lu- 105v96 bre se adelato adelate en su cauallo rezio & an- 162r23 castillo & tomo vn cauallo fuerte & andador 185r42 Andadores 1 & andadores en poca de hora llegaron ala 11r14 Andamos 1 nas son las cosas dste mudo tras q andamos 166v41 Andan 7 sus trras: endemas por las ajenas las anda 25r28 ran los hijos de Arcalaus que andan a co- 26r55 dre en otro tiepo: segun todos anda alboro-c'ados} 27v48 deste mundo ya veys como andan embuel- 35r88 uiosa gente del mundo y que no andan co- 39r5 etra luego la come biua: & anda otrosi enella 90v4 bestias q aqui se oye que anda destotra par- 93v62 Andanc'a 2 ta: y el cauallero muy alegre de su buena an- 69v4 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 Andando 42 la leona & hallo dos cac'adores q andando 13r42 sala lo hallo andado hablado co Angrio- 15r78 y peligrosa batalla. E andando assi co- 25v3 que braua pen~a se llamaua an- 26v28 viero hazer. Andado assi por la floresta to- 27v32 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 dia andando el cauallero por el pie de vna 57v11 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 {IN4.} ANdado el cauallero por sus jorna- 73v35 llo hallado se muy alegre co tal joya: & anda- 73v82 & lo mate. Y despues andando por otras mu- 76v89 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 n~a: andando por sus jornadas sin 88r30 bos enesta tierra alas aueturas & andado aca 91r14 te aconteciere q te pueda defender: & andando 91r73 ta fuerte mete conel q era marauilla: & andan- 91v35 se ptio pa la ciudad: andado su camino topo 95r46 sar vras reales manos y le faze saber q anda- 103v61 manera que andado assi por sus jornadas ca- 106r5 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 ueys andado & salido de Constatinopla: do- 116v23 ti luego con estas nueuas andando de noche 119v6 & mato mas de quinientos caualleros. E an- 128v81 de los gigates: porque andado en su batalla 130v61 taleza & gradeza q como torre parecia anda- 132r84 la via de lodres andado otrosi pequen~as jor- 138v25 mas andando sobre su fe enla corte del Rey 142v11 andado assi el tiepo despues q fuero las gran- 143v37 andado assi sola mente con su escudero vn dia 144v33 cauallero & andando assi los caualleros e aq- 145r31 tieron ambos por su parte: & andando por la 148r8 su poder. E andando assi mas adelante oye- 150r10 do andado por sus jornadas: sola 170r19 camino d la insola firme andado couenibles 174v71 armas & vn poco dela carne. Lisuarte anda- 182v40 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 gu socorro viniesse al gigate. Dode andado 185v64 partir pa lodres dode andado assi aqlla con- 187r27 yes p<>ncipes & cauallos andado ca- 199v41 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 {IN4.} ANdando vn dia Lisuarte passe- 211r83 Andante 46 cauallo adate q buscaua las aueturas no q<>-tara} 19r48 si amadis cauallo adate no fuera: ni ta bue- 19r57 adate no oluidaua la cortesia & criac'a ado- 21r38 do cauallero andante mato a mi padre Ar- 26r26 assi q<>ndo cauallo andate q buscaua 36r3 uallero andate ponia por ellos esta mi per- 36r39 andate me deuo de auer sen~ores caualleros 48v35 andante: ca bien se parece que os hizo dios 51r30 bien andante. Mas Leonela viendo el 51v12 do que sea enlas armas se dara por bie an- 51v26 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 en todo desseaua ver bie andate segu el nue- 63r64 rey Amadis siedo cauallero andate & la em- 66r46 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 mesmo el cauallero que se juzgaua por bie an- 67v25 go partir ala tal auentura. Por bien andan- 68r66 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 pobre cauallero andante. Agora mi sen~or di- 70v41 uallero andate & no como hijo de ta alto rey: 73v17 res respodio el cauallero por muy bie andate 76r67 cho fuerades ende bie andate. Por malauen- 77v64 da yo me deuo auer por bie andante muriedo 88v40 como aql que auia sido cauallo andante aun 90r33 tras vio q dezia: todo cauallero andate q ami- 95r64 rey amadis siedo cauallo andate porq auia 96v86 al tpo q Amadis siedo cauallo andate se par- 99v14 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 llero dios vos haga bie andante: & a vos di- 101r13 mo aql que auia sido cauallero andate: & te- 104r65 pues que siendo tu cauallero andate entre to- 109v34 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 compan~a yo me auria por bien andate de la 116v91 xo Lisuarte yo me ouiera por bien andante 159v82 por bien andate de auer alcanc'ado conocen- 162v23 & bien andate: mayormete q el vos ama mas 165v66 merecia auiedo se por bien andate de auer he- 166r68 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 andate deuia de entrar porq enella mas le ha- 171r27 nociedo sino por vn cauallero andante. Ele- 180r66 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 bie andante. Don lispan se leuanto & dixo. 212r80 grauedad: que fasta aqui fuyste cauallero an- 214v77 los cedros: & fue tan bien andante como ago- 216r73 andate como ami mismo & vuestro valor ds- 216r76 c'on seria alegre & bien andante. Bue amigo 216r85 Andantes 53 ualleros andates que era la cosa mas temi- 6r44 bicion dlas aueturas & caualleros andates: 7r20 ualleros andates: faltaran hombres viles & 7r33 damete las tierras sino los caualleros anda- 7r92 andantes y auenturas no solamente sera en- 7v17 andantes y donzellas: y que demas ellos no 8r13 no permitir los caualleros andantes ni don- 8r52 son quitadas las aueturas y caualleros an- 8v68 aueturas si fueramos caualleros andantes 10r63 tales auenturas & caualleros andates que 12v36 vez auenturas & caualleros andantes y que 15v74 c'a es no auer caualleros andates que estos 16r27 andates y que si lo mismo a ellos pareciesse 16v9 andates a seruicio del rey Amadis. Agora 16v20 ouiera caualleros andates y auenturas no 16v50 & sen~orios cauallos adates ni aun dozellas 18v7 uallos andates & dozellas y q creya q co aq- 18v17 cauallos andates en sus mesnadas: mas mi- 18v30 porq co temor dlos cauallos andates se re- 18v33 q son phibidas las aueturas & cauallos an- 18v54 ras & cauallos andates como ser solian son 18v64 andates & aueturas se pmite no solamete se 19r40 mas seruicio d dios es auer cauallos anda- 19r46 maos cauallos andates no fuera q<>en libra- 19r65 cauallos andates q lo socorriero: ni el fuera 19r71 pdidas: por cierto fallara q los cauallos an- 19r88 andates no fuera q no pudiera ser ampada 19v13 cio de dios auer cauallos andates q no los 19v20 uallos andates & dozellas es dar ocasion q 19v24 dl bie: assi q si ouiere dozellas andates que 19v44 tidad e q se exercitaua los cauallos andates 19v58 pmitio q ouiessen dozellas andates q pues 20r61 uallos andates q mal vsare dla orde de ca- 20r69 ros andantes que buscauan la auenturas 26r39 desdichada que creo que por mas bie anda- 28v27 quiua sujecio auer se ha por bie andates de 32v91 andates le q<>siero fazer aql acatamieto: ende- 35v79 andates no les q<>so dar las maos antes los 36r16 batalla a guisa de caualleros andantes ar- 40v41 otros cauallos andates q buscaua las auetu- 88r17 andantes: otro dia por la man~ana el cauallo 101r72 los cauallos andates defendiedo les las fue- 102r20 chos caualleros andates preguntando a to- 106r10 qxaria dl alos caualleros andantes: entre los 109r58 cauallos andantes toparo co arcalaus enlas 143v3 por bien andates dlos conocer: endemas sien- 155v31 bien andates delo tener en su casa. E despues 161r95 desseo de fazer honrra alos caualleros anda- 162v6 lleros andantes / lo que cierto es muestra de 162v18 andates: & lo q yo ende humilmente os supli- 207r46 ouieron se por bien andantes de auer embia- 207v96 ver bie andantes & regidos en mucha paz & 213v59 tpo ouo tatos cauallos andates & auenturas 219v91 Andar 71 aquexassemos mucho por andar que a esta 10r92 Falagris acabo de andar en sus armadas 13r8 solitarios que andar por cortes de reyes y 16v57 aqllos paganos desseaua andar coellos en 17v23 solene jurameto d no andar por sus reynos 18v6 do por vna floresta al mas andar de sus ca- 26v30 mas andar contra el cauallero por lo herir 31v29 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 rey Rolando vio que yua a mas andar a 42r71 ra andar en aparejos y estruendos de ar- 44r89 ra que en edad venir cotra ellos a mas an- 49r4 & llegando el cauallero se dio de andar en 50v72 andar por el auiendo le loado no solamen- 55r58 cauallero viendo me andar por vn campo 56r25 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 lor se dio a andar por aquellas partes de 57r65 de andar por aql reyno d Ma- 57r70 Es andar padre por este reyno buscado las 57v39 castillo Brigio y se dio andar en rededor d 58r7 andar armado rotas era & mal paradas: no 65v36 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 llar al cauallero dlos cisnes & falladolo andar 73v8 de y fermosa era: & viero andar por ella caua- 75v43 copan~as d getes andar por vnos prados ver- 82r30 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 hermano heredero del reyno / dime a andar 89v34 ro se adar d mucha p<>essa por la calc'ada que 89v86 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 a cauallo no podia andar enla montan~a el a- 91r49 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 pudiesse sostener: & dime luego a andar a esta 92v32 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 ra andar en vra copan~ia: mas tego q fazer en 94v15 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 mosa sera mejor seria andar por bretan~a bus- 99v92 andar por aquella tierra. 100v81 gura podre andar en su guarda: & si vencido 101r54 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 guto q como el cauallo pudiera andar la mo- 103v70 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 ra honra andar en compan~ia de tal hombre. 105v12 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 al mas andar d su cauallo: vestia loriga muy 111v14 nos andar tan ligero como solia no oluidan- 114r23 deros y enano se dio a tanto andar que llego 114v41 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 mo aueys oydo: acordo de andar} 122r98 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 andar embuelto co sus enmigos desseado ta- 129v76 & fazia andar dsatinado: lo q conosciedo el ca- 132v27 meja: los cauallos no podian andar sino so- 133r9 estrago q los cauallos no podia andar passo 133r58 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 y pesadubre dlas armas no podia andar tan 146v77 tro remedio saluo andar ligero y le hazer per- 147v27 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 llas partes: & como se diera andar por le fa-llar:} 163v50 ra que solia andar alta como las estrellas: la 179v7 suarte viendo lo assi andar tan desatinado le 182v49 maltrecho & no podia andar ligero co la feri- 182v52 llero del castillo de Azelor: se dio a andar 221r43 dragon se dio a andar por la montan~a de 221v57 Andarades 1 no andarades embuelto enla jouetud no ga- 179v28 Andaria 1 poso & contina mente no andaria por tierras 206v40 Andas 11 la hiziero poner en vnas ricas adas q tiraua 78v5 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 andas delate del rey: & los caualleros alc'aron 79r97 muchos ser tristes: & trayan en vnas andas de 86r77 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 andas al tiepo q llamado se granfiles & corma- 143v4 ellas: & traya en vnas andas cubiertas de ne- 185r53 Andasse 1 nos andasse frotero pa resistir a alguna gen- 144r23 Andaua 66 to vna tormeta tan espatosa que la mar an- 3v42 se la cac'a q enel llano andaua. Pues viedo 9r44 toda andaua encedida enla cac'a que segun 9r46 te alli adaua & passaro ala otra parte & no 11r75 trecho assi sin freno: & andaua ta espatado 14r36 el rey amadis se andaua passeado por la ri- 21r7 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 uallero delos cisnes como leon san~udo an- 25v57 llamaua andaua preso sobre su palabra fa- 26v9 que andaua acaudillando gente para pas- 27r65 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 cel. Y el se andaua passeando por vn gran 31r74 vna traylla porque era ta manso que anda- 33r83 no en tata mansedubre que sin el hobre an- 33r87 no andaua ta ligero como su enemigo & co- 63v32 pensando ser muerto el rey Rion: andaua 63v69 muy esforc'adamete. El cauallo andaua muy 74r93 E p<>meramete a do falagris porq sabia q an- 79r76 y enlas otras partes por donde el andaua. Y 79v14 lasso & casado no andaua ta ligero como era 80v78 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 san~udo andaua viedo ser en caso q tocaua a 89r87 segu andaua brauo & san~udo tales dos no se 95v63 que lo matassen y el cauallo andaua cubier- 96r3 cho al cauallo y el q andaua san~udo se metio 96r18 nera que no pudo correr saluo con dolor an- 107r85 le traya que de aquesto andaua sienpre pro- 107v34 gon que tanto andaua ligero que los mas de 114r13 como el Centauro andaua herido de muerte 114r16 n~as partio de Londres & andaua muy peq- 121v61 truxiesse: y por esto andaua en vna muy gran- 125r66 de los enemigos andaua matando & herien- 126v45 uel que con mucha san~a lo andaua buscando 127r45 do auia nombre. Este andaua con vna espa-da} 128r50 chapadas de lan~as de fierro: y el gigante an- 132r89 Amadis andaua ta san~udo & vitorioso q no 132v87 tallas. El rey andaua por vna parte Florisa-do} 132v97 como andaua de antes mal llagado q las ar- 134r17 que muy san~udo andaua hirio a Madan- 142r84 erna no adaua ta ligero & auia pdido mucha 147v30 erto dela mar andaua vn capita d christianos 149r74 no mucho. Lisuarte como adaua mezclado 150v16 passando tiepo en quato la mar andaua bra- 153v72 uel adaua a ruego d todos aqllos 159r71 junto desta tierra auia vna ysla en q andaua 160r35 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 mo mi hermano Valcineo andaua por lo ve- 161v32 cotrario: aquella hora el duque andaua sin 164r96 nos delos otros ca la muerte andaua entre- 164v90 Lisuarte andaua en braua batalla con el du- 164v93 andaua en muy braua batalla con los dos 165r4 afan y tome este cauallo q suelto andaua por 167r94 que a cac'a andaua con sabuesos que me pre- 170r36 enella andaua a cac'a. Assi deue de ser dixe- 170r44 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 Gualdin de Bristoya que andaua de arma- 185v52 passo: mas tato andaua metido enlos enemi- 186r9 tiempos auia que andaua por tierras estra- 189r54 ra oyedo siepre dzir como adaua ebuelto enl 198r59 ron a vna parte del capo. El empador anda- 202r25 remediado ca adaua ta brauo & san~udo que 202v9 sangre se juto co Lisuarte. Falagris anda- 202v25 rico escudo & yelmo blanco andaua llagado 203v13 pan~a de caualleros & se fue adode andaua li- 203v77 rador todo andaua confuso co vn sen~or: y ds- 220r30 Andauan 25 ros andaua elas aueturas & topaua semeja- 18v27 fasta los ojos. Los cauallos andaua en su ba- 71v80 si de amor si antes lo auia tenido. Andaua se 75v49 el con mucho ardimieto. Assi andauan am-bos} 85r49 hermano q fue dl rey lisuarte: & andauan am- 91r13 alimanias: saluo que muchas vezes andaua} 92v96 su padre ni lloro d su madre andauan jugado 94r31 turcos los dos reyes q desmadados andaua 100r68 Demagores & Cutroferon andauan de con- 118v34 llos fuessen holgados: cada dia andaua dos 122v5 andaua casados de pelear todo el dia tomas- 127v92 de estrago que los suyos hazian: & todos an- 133r43 calor & cansancio andaua muy ahogados: y 133v22 nos q andaua fuydos por essos montes & bre- 143r73 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 mas vrgadin viedo q ya andaua embueltos 144r83 pan~eros andaua proueyendo enlo que era ne- 149r26 bre. Los caualleros andaua e su batalla sin 171r74 tra los dos caualleros q andauan en batalla 173v22 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 sta insola desmadadas como q andaua a ro- 184v26 stoya y Leonil su p<>mo andaua d 185v61 grades sen~ores se andaua passeado por la ri- 187r25 faziendo lleuar do guareciessen: los juezes an- 203v72 de seys en seys: & andaua muy pequen~as jor- 217v19 Ando 4 era puesto en que tatos tiempos ha que an- 5v32 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 gon hasta que acabe vna auentura en que an- 114r86 Andouieron 15 andouiero por la floresta dlas siete fayas ha- 86v62 to los desseos dlo vegar: & no and[o]uieron mu- 86v66 uaua adouieron lo q dl dia qdaua mas no los 86v73 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 armas tato andouiero q llegaro a lodres & p- 97r42 blanco como la nieue: & andouiero assi hasta 97v39 volutad de ver la batalla dlos cauallos: & an- 101r75 tieron de la torre blanca & andouieron tanto 123v20 ligero. E assi hiriedo se por todas partes an- 146v78 naro a caualgar & adouiero todo el otro dia 149v84 adouiero gra trecho quado por ella viero ve- 160v18 to andouiero por sus jornadas q llegaron a 161v68 mejor. Enesta braueza andouiero q<>nto dos 178v26 el escudo. E assi andouiero grade piec'a: mas 178v55 podia hazer sin holgar ni querer reposo an- 182r55 Andouiessen 1 E conestos ochocientos caualleros que an- 124r63 Anduue 2 dos me parti dela corte & aduue muchas par- 92v28 ma en quanto anduue en su compan~ia nunca 116v34 Anduuiera 2 por las trras por dode anduuiera nuca vie- 60v70 mi buen sen~or: porq si assi no anduuiera tan 136r34 Anduuieramos 1 que anduuieramos en su demada: y de cre- 10r64 Anduuieron 19 Y despues q anduuieron grade trecho por 9r51 anduuiero grade trecho quado viero vna 11r76 erto & anduuiero cinco dias por la mar sin 24r90 mosa parescia de arboledas & anduuieron 27v65 dar enel castillo del jaya: & aun no anduuie- 28v46 to anduuieron por sus jornadas 33v32 derecho camino de Dacia: & tanto andu- 47r68 lla do era la duqsa tanto anduuieron q lle- 49v8 era d batalla. E no anduuiero mucho qua- 54r20 & assi enesta priessa anduuiero dado se mor- 63v39 & tato anduuiero por sus jornadas q llegaro 78v23 garo en sus cauallos & anduuieron por aqlla} 81r50 anduuiero en su batalla sin folgar puto fasta 87r62 & anduuiero todo el dia sin hallar auetura ni- 145v35 valderi: & anduuiero tato q les anochecio vna 145v37 a alta noche de Valderin & anduuieron gran- 149v80 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 sus fuertes brac'os: & aduuiero assi asidos gra- 178v74 & la fortaleza d Lisuarte. Eneste trabajo an- 182v19 Anduuiesse 6 stra compan~ia anduuiesse algun tiempo: por 68v17 rey Arba anduuiesse sobresaliete de vna par- 124r54 ualleros anduuiesse por otro escuadron dlas 124r72 mo este capitan muerto anduuiesse corriendo 143r21 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 Anduuiessedes 1 q si por sus tierras mucho anduuiessedes q 32r15 Anduuiessen 1 anduuiessen: & q<>tado tal icoueniete no se si- 19v30 Anduuo 32 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 erte del rey Rolando siempre anduuo enlas le- 45r68 la via de Macedonia: & anduuo otro dia 55r52 recho camino de Macedonia & tanto an- 55r63 con su compan~a: & tanto anduuo que llego a 69v17 para los palacios & los anduuo en derredor 69v38 la duen~a tres dias anduuo sin ha- 71v8 {IN4.} TAnto anduuo Coroneo por sus 79v43 porq nuca enella anduuo cauallo q bie se ha- 79v57 tato aduuo por sus jornadas q lle- 82v66 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 quexaua: y ptiedo se co este cuydado anduuo 95r33 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 mado la via dl padro no aduuo mucho q vio 95r71 tres dias aduuo por la calc'ada sin 97r65 compan~a tomo la via adelate / & no anduuo 102r71 mac'a con q el cauallero anduuo por la mota- 103r15 gre / mas no anduuo gra trecho q topo en vn 104r61 ualleros anduuo todo aquel dia muy cuyta- 106r39 todas. Este es el buen cauallero que anduuo 113r33 tanto anduuo por sus jornadas que llego ala 115v38 to anduuo que llego a do llamauan la triste 115v55 llare. Y entonces se partio del palacio y an- 120v68 mado d todas armas como anduuo en la ba- 135r46 sus jornadas tato anduuo q llego a macedo- 137r61 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 to anduuo por sus jornadas q lle- 142r23 aueys oydo tato anduuo por sus 144v25 nadaus le loo de gra fortaleza: que quado an- 167v46 ro a Lisuarte & fuero muy alegres: y el andu- 183v11 to anduuo q aporto en bretan~a: & 191v12 armas & cauallo con su escudero: & tanto an- 219v22 Anegado 1 Enel corac'o anegado enel pielago d 24r50 Anegar 1 meto parescia querer se anegar y perder to- 3v44 Anexa 1 q continuamete es anexa alos reynos & sen~o- 155v72 Anexos 1 xar que muy anexos suele ser alos reynados. 215r55 Anfania 15 de Anfania su hijo de aquel esforc'ado ca- 5v65 uallero Brontajar de Anfania dela isla sa- 5v66 cauallero Cosdroel d[ ]anfania y de su prisio 7v46 Lispa le conosciero q era Cosdroel de An- 120r12 fania hijo d esforc'ado Brotaxar d Anfania 120r13 dre Brontaxar de anfania de la ysla sagita- 120v4 hizo este cauallero Cosdroel de Anfania: el 120v13 endo Cosdroel de anfania de Constantino- 121r26 octaua ouo Cosdroel de Anfania con toda 124v17 uo que auia el capo indio. Cosdroel de An- 125r25 droel de anfania: en esta hueste venia muy fu- 130r44 do: Cosdroel de anfania se cobatia co gauar- 130r71 el esforc'ado Cosdroel de anfania se acogero 133v63 el de Anfania y por sus gentes} 152v26 estos caualleros: assi lo hizo a Cosdroel d an- 152v61 Anfrian 1 & Trolea el soberuio: & Anfria de Cerden~a 124r60 Angeles 4 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 soberuia q alos angeles echo enlos infiernos 194r23 otro coronados de gloria co sus angeles. As- 194r56 racio diziendo: O reyna dlos angeles madre 194v76 Angosta 2 ra o tomar muerte por subir ala angosta es-calera} 22v95 da tenia agosta: la podia mejor defender mas 93v69 Angosto 2 ser el lugar angosto se pensaro d se defender: 99r18 ra a cauallo muy agosto capo ende tenemos 146v21 Angriote 37 sala lo hallo andado hablado co Angrio- 15r78 no d Angriote: Sarquiles su sobrino: La- 15v41 angriote d estrauaus mi sen~or & padre: bue- 20v60 librado a do galuanes & a angriote d estraua- 77r28 su palacio: & mado a Angriote su mayordo- 79v30 blado llamo al rey arba de norgales & a An- 82v36 hermano d Angriote q co cosejo dlos sabios 87v43 ces mado a angriote d estrauaus q aposenta- 103r49 odoardo & galeote fijo dl gigate brauor: & an- 103v36 tura fue el vno Angriote de Estrauaus que 110v78 tida que Angriote de estrauaus a( )vn que era 110v80 Angriote de estrauaus se fue al aposentamie- 118r19 jor faria la guerra. Y luego mado a Angrio- 119r8 go aposentar honrradamente llamo a An- 119v20 lla. E mando a angriote de estrauaus & a Li- 124r14 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 no Angriote de estrauaus con los sen~alados 128v41 Angriote de estrauaus con sus gentes se fue 128v48 delos contrarios mado a Angriote de estra- 133v80 noble Giontes duque de cornualla: y angrio- 135r15 Angriote de estrauaus cogendo el despojo dl 135r18 rey oyedo el ruydo mado saber a angriote de 135v71 q<>sil fijo dl empador d roma: luego Angriote 135v75 a Angriote & estrauaus & a Listora dla tor- 136v55 ro a petronia a Angriote de estrauaus & odo- 152r30 hermano d Angriote de estrauaus: y desde 172r40 tan~a y predio nro tio Angriote d estrauaus 172r42 dos cauallos sobrinos d Angriote los ahin- 172v75 bueno de Angriote vuestro tio q esta desco- 172v81 {IN4.} TEniedo Angriote d estrauaus ma- 174v24 mo angriote gela auia repartido q mucho sa- 174v69 amigo agriote d estrauaus & dixo: a vos muy 193r74 linaje de Angriote q por sus amigas pidiero 209r71 parte dela plac'a. E luego Angriote de estra- 210v59 dar de rascuil & angriote de estrauaus caua- 213v27 auiendo ganado la voluntad de Angriote 216v39 llero agriote d estrauaus auiedo d aqsta nue- 217v69 Angustia 10 otra manera ni su angustia rescibiria con-suelo} 13v48 ca barba: & co muy grade angustia d su co- 20v86 cauallos no co poca angustia de vrganda 21v75 lo q dla noche qdaua con mucha angustia & 68v84 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 ta angustia puso enel tierno cora- 72v11 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 ua por mensajeros de su angustia passo lo q 172v56 dela gran angustia en que eran. 196r69 en mayor angustia & ansia: los otros caualle- 196v30 Angustiada 2 Arcalaus angustiada por las maldades que 143v47 no menos agustiada q la misma muerte. A 172r54 Angustiado 1 alta bodad de Lisuarte. Mas su angustia- 151r76 Angustias 28 miserias y d angustias. Enel qual biuimos 45v17 pudiesse en sus angustias no esperando de 49v71 mil crueles angustias. Mucho qdo coso- 51v38 cuytas & angustias que por vuestra causa 62v41 & angustias tato q sus donzellas y escuderos 65v52 tas & angustias: porq desde el primero mome- 66r10 acopan~ada de mil mortales angustias fues- 67r76 aued memoria & piedad d mis cuytas & angu-stias:} 70v50 erte: la qual dara fin a mis cuydados & angu- 71r10 sen~ora: muy fieras son las angustias & morta- 88v32 & delas mortales angustias q mi corac'o pas- 89v58 lamete fue fuera delas angustias que por sus 89v69 piedad q del vuo viedo las grades agustias 92v57 y angustias sin causa: y ella biuiera co pena 92v75 tos sospiros & angustias y q ella le pedia que 93v12 mortales desseos & agustias mas no el amor 104r39 mortales angustias & cuydados por saber si 107r22 tas mortales angustias por vuestra causa pa- 108r38 tas & mortales angustias de su corac'on. Aui- 117r29 angustias q la soledad de su sen~ora le acarre- 159v55 todos sus cuydados & angustias procedian: 163v79 las mortales angustias q por su causa sofria: 170v95 desseos & angustias q por la reyna de Leo- 187r34 en su juuetud sentia las mortales cuytas & an- 194v58 les queda es ta incierta & cargada d angusti- 197r35 manos d su enemigo fecho sacrificio d sus an- 197v17 des afanes: ellas otrosi por ellos grandes an- 215v44 clada co muchos cuydados y angustias: olui- 219r96 Anillo 11 co anillo de su dedo: & Coroneo vna daga 62r86 anillo al cauallero delos cisnes y dela respue- 65r29 biar vn anillo con vna piedra de tal virtud q} 65r37 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 diar vos embia este rico y hermoso anillo: no 65r82 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 alos quales si la sen~alada merced d su anillo 66r4 & quito del dedo vn anillo & tendiolo contra 154r9 bio vn rico anillo al cauallero delos cisnes 221r68 Anima 31 y sossegados: el anima como es diuina al- 8v91 su anima lo diuide. Pues tornado al ppo- 9r11 erpo mata el anima & con el mucho dulc'or 9v36 tua pena & condenacion para tu anima. Al 41v87 mas su anima q el cuerpo: aunque su vida 58r73 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 denacio pa su anima: & hariades mejor doze- 77v70 aia pecadora q se passa desta vida ala muer- 86v28 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 los enemigos: encomendado su anima a dios 134r24 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 salio el anima. Gualdin d bristoya tato q fue 145r47 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 dor Espladia mi anima yria dsta vida amar- 191v52 auiendo piedad desta anima pecadora me q<>e- 192v22 ayas piedad desta anima pecadora y me lle- 193v74 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 esta anima pecadora sobre las alas de tu pie- 194v82 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 manos encomiendo esta anima pecadora: y e 194v97 anima a su criador en brac'os de aqlla noble} 194v99 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 da: & la mayor caridad es poner vno su ani- 206r36 Animadas 1 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 Animando 3 yos animado los en lo por venir cogiendo el 144v11 el qual esforc'ando los & animado los los en- 157r69 yendo de toda tirania con los vassallos ani- 214v90 Animandolos 1 animandolos para aquella batalla: los qua- 157r39 Animaran 1 vuestra vida todos se animaran a os seguir: 206r48 Animas 8 ligro de sus aias: pues pa lo dispesar ay ta- 19r23 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 de remedio para las animas & consuelo pa- 44v53 dos ala fe de Jesu christo & sus animas ga- 47r36 menester lo auia aderec'ado sus animas para 129v9 medado se a el que les ouiesse piedad dlas ani- 150r48 sus animas & otra d pesar amazillaua los co- 194r68 sejo de sant gregorio q dixo que las aias dlos 197r57 Animaua 2 nos animaua tato q lo perdiamos. E sintien- 118v31 rey Arauigo como vos dixe animaua los su- 127r40 Animo 2 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 Animoso 1 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 An~o 7 auia vn an~o q yo nasciera: despues que fui 26r29 an~o el cauallo & su compan~a no sentia mu- 27v77 no auia hombre q alli viuiesse medio an~o. 30r57 brocales: & auia vn an~o q estos cauallos ma[+]- 98r75 ron esta puete ha bie vn an~o a todo cauallo: 99v59 las pagar en cada vn an~o enla costubre ati- 199r76 tiembre. An~o de mill & quini- 220r60 Anochecia 2 cessario: y era hora q anochecia y ellos no to- 149r27 hora q anochecia. E lisuarte se aqxo por lle- 170r77 Anocheciendo 1 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 Anochecio 1 valderi: & anduuiero tato q les anochecio vna 145v37 An~os 49 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 cissimos an~os como por vra poderosa sen~oria es desseado.} 3r48 an~os detro delas puertas dl palacio d vro 14r57 go q tatos an~os auia que era dspoblada si 19r62 por marauilla en diez an~os passara por 26r52 que auia sido bue cauallero y con los an~os 34v68 q no passaua de veynte an~os. Mucho me 38v23 como si d muchos an~os nascido fuesse: y en 44r72 veynte & cinco an~os q vsaua el tal menster 63v38 uallero su catiuo? q aun que viua mas an~os 70r30 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 te an~os que estoy en su encatamieto: & agora 76v92 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 cuya vida nro redeptor coserue por largos a- 90r40 que ha muchos an~os q cauallo no etro enlla 90r97 sta motan~a q ha sesenta an~os q soy frayle & 90v23 so q aura treynta an~os q vn cauallo siedo de 90v32 diez & ocho an~os mato enl vna espatosa sier- 90v33 queta an~os q las no traxo cauallo: & no era 90v85 xo Coroneo que ha muchos an~os que tal a- 110r38 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 chos an~os que anda entre los turcos que es 110v20 ze an~os. Mucho fueron espantados los ca- 110v32 ra que se passaron dos an~os. Toda via los 121r47 & cinco an~os auia q no tomaua armas: porq 124v35 de quarenta an~os. No auia gigante que con 125r61 co mucho plazer & alegria q muchos an~os a- 135v43 chos an~os biuio muy triste nembrando se de 143v76 daua de edad d ocho an~os llamada por nom- 151v35 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 uo aqlla ysla siete an~os sin ningun cauallero 160r44 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 hedad de quarenta y cinco an~os: & algo car- 164r98 tos an~os q estaua sin sen~or. Quando el giga- 168r47 za dla tierra se podia defender muchos an~os 168v91 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 los loores: ca los vnos auiendo tatos an~os q 175v84 lo alc'aron por rey. E reyno muchos an~os:} 191r99 an~os he tenido enestos sen~orios: y q despues 193r11 da teniedo diez an~os guerra contino con los 197v9 y estuuo e aql miserable encatamieto q<>nze a- 199r44 dir las parias q dlos an~os passados le deuia 199r61 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 ca edad q no auia veynte an~os: mas su psen- 213r30 luengos & prosperos an~os. Onde agora de- 216v81 an~os my alegre & plazentero. Y despues de 220r13 eredo el imperio & lo gouerno muchos an~os 220r15 Anselis 1 a Anselis el flameco: librojes de normandia: 202r15 Ansia 4 con tantas lagrimas & ansia de su corac'on 45v61 tengo esta ansia que veys: porque si llegara 116r27 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 en mayor angustia & ansia: los otros caualle- 196v30 Ansil 1 otro Archelao el gra justador: y el otro ansil 81v44 Ante 45 via q de ante lleuauan. Y nauegando muy 4r4 lutades y desseos d le seruir. Ante ql empa- 5r9 via q ante lleuaua delos palacios a donde 5r21 vengac'a. Entre los q<>les yo trayendo ante 6r20 cosas ante proueydas no suelen hazer tanto} 6v84 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 c'osa que pesaua ante todo el mudo por ello 8v7 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 suele hazer Lisuarte ante de ser 11r7 stro hijo si vos plaze mandar me oyr ante 15v34 hora do lispa finco los ynojos ate el epador 22v55 ante q dlos cauallos qsistes tomar las ar- 22v73 ster: y llegada ate aqllos sen~ores pguto por 23r59 ante de poco os pesara dela auer hallado. 25r3 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 da dia ante de comer los ac'otaua muy cru- 30r72 presos tomaron la via q d ante lleuauan de 35r20 uallo ante la reyna & las fiziesse aposentar: 36r63 uallero rey Rolado pluguiera a dios q an- 43r39 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 Coroneo con grade piec'a d caualleros: an- 58v76 ber tego las ante mi porq su psencia y memo- 75r19 vida amaua: puesta en estrema dsespacio an- 76r27 ys como ante eramos sin consuelo por no lle- 78r29 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 oyd nos ante la reyna si vos pluguiere dspu- 103r44 de lo dexays? como venides ante mi sin le tra- 116v24 xo el ante vra corte os qrria dar las estran~as 137v7 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 de sus altos hombres: ante los quales ella vn 165v28 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 ante la reyna. Y estoces Lisuarte 173r3 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 guarda como ante estaua: & tomado cosigo 185r21 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 sobrellos creed q no solamete ate los hobres 193v24 mas ante dios sera muy acepto: teniedo cofia- 193v25 niero ante el auies d sansuen~a & ro- 199r11 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 Antella 1 mas: traydos atella los fizo desemboluer & 21v19 Antenedor 2 din el musico: & rodualdo & Macifloro & an- 124r41 suelo: entoces roladin & macifloro: & antene- 130r81 Antepassados 10 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 sus antepassados han lleuado? q pues aun 6r36 antepassados la han regido & sobre[ ]todos el 7r68 meto dla vida y exercicio d sus atepassados 8v13 os q vros antepassados alos mios & a mi ha 73r10 quel estado & gra alteza que tus antepassa- 207v10 c'ada q en tiepo d sus antepassados: & co este 207v29 nos no en menos justicia que sus antepassa- 214r82 dos sus antepassados: & con su virtud con q 215r9 fama de bretan~a: y la honra q sus antepassa- 219v71 Ante+passados 1 za. Como este glorioso principe & sus ante[+]- 9v47 Antepuerta 2 vna antepuerta ala mano siniestra. El ca- 60v54 la antepuerta: & fue end muy alegre & mucho 67r40 Antes 376 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 pues no podia mas antes de se defender ha- 4r14 auia defensio ningua: antes dexado caer las 4r50 dor: mas el no gelas dio antes la abrac'o co 5r16 Creo yo sen~or que antes aparejariades ar- 6v47 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 enla mano: mas antes que la hiriesse ta fu- 10r16 la passada: & antes que Lisuarte le respon- 10r66 los ni antes dellos nunca el mundo tuuo ta-ta} 12r95 ys tales cosas en armas antes de poco tiem- 12v5 mar cauallero: pues fue venturoso antes dl 14r81 quato de antes desmayada era: & bie creyo 15r14 estado q antes era: porq assi creyan ser mas 18v75 elos otros cauallos: mas antes dxar los se- 19v76 q antes pderia grades ptes de sus sen~orios 20r31 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 viuir: mas ates todas sus fuerc'as eplee enel 20r80 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 poblados: como antes auia sido cauallero 21r37 no gelas q<>so dar: antes las rescibio co mu- 22r12 antes las amparareys d q<>en lo cotrario les 22v39 menc'o a resfriar el feruiete amor q de antes 23v26 mo antes era pagano renegado la fe d xpo 23v29 stes nueuas al rey su padre q tres dias an- 23v35 antes tenia: renuciar las vitorias auidas: d- 24r9 ver tierra. Al sesto dia antes q amaneciesse 24r91 dixo el cauallero antes quiero ateder a ma- 24v52 era poco antes de medio dia: vieron venir} 26v32 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 pequen~o postigo abierto: & antes q le impi- 28v60 antes haria toda traycio. A esta hora fue- 28v70 to antes le respondio no menos con mesura 29r7 que antes. Pues tanta confianc'a tienes en 29v10 tu dios dixo el gigante antes de media ho- 29v11 q alli morian no los sacauan: antes alli po- 30r63 antes que el gigante alc'asse la mac'a por le 31v20 guio antes se fue al cauallero delos cisnes & 32r8 zer despues de auer passado tal afreta: & an- 32r31 volutad si os cumple algo antes de mi par- 32v3 migo antes que seays curados de vras do- 32v35 zella: buena sen~ora antes q comamos vea- 33r15 guno antes se acuerde della que nuca se ol- 34r14 na enlo que fizo: antes mucha lealtad & aun 34v8 de antes vsaua de querer batalla ygual co- 34v17 ateder: mas antes se acogio etre los suyos: 34v50 andates no les q<>so dar las maos antes los 36r16 muy cerca determine antes de mandar yr a 36v42 que les madar mas antes les fazer toda ho- 37v64 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 combate: antes como salteadores enlos ca- 39r7 la prision & fuera de su libertad: antes las q<>- 39r88 {IN4.} ANtes que el plazo delos tres di- 39v42 sabina como muger ni tal la nombra: antes 40v3 era tal que no sentia punto de pauor: antes 40v75 cho antes que amaneciesse & hizo aparejar 40v88 mos no sabia a q<>l se acostar: si dessear an- 41r63 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 no se enflaquecia co tales amenazas antes} 41v95 cho se presciaua de herir: & antes que la sa- 42r74 steza: antes escojera q el rey vuestro padre q- 42v52 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 era tiempo de llorar antes de dar gracias a 45v66 su estado ni nobleza: antes era mala costum- 46r8 {IN4.} ANtes que la tregua fuesse acaba- 46r38 lacios: mas el capitan no lo consintio: an- 46r59 contadas. Ca sabed que antes que las tre- 46v4 pan~a los enemigos los alcanc'o antes dela 46v42 tomasse armas antes con mucho pauor se 47r3 contentado se co lo q antes tenia quedasse 47r9 Antes quiero dixo el cauallero que mi lle- 47v43 antes el rey auia sido alegre con su llegada 48r83 os hallasse antes q dela mia saliesse. Dezid 48v39 bra en nuestro tiempos antes los hobres 50r6 strar punto de couardia antes el que mejor 50v27 mo queria: antes echando sobre su camisa 50v39 credito ninguno: mas antes los desechar de 51v5 dida mas loada q de antes lo era en escon- 51v54 nela fue queriendo antes con lisonjas loar 51v69 nela antes la quitad de su pensamiento del 52r37 mer: antes del podeys tomar castigo quan- 53r24 mas el cauallero no pidio ninguna cosa an- 53r37 ro: mas antes en remedio de su salud. El ca- 53r43 parte dela noche leuataron se antes que 53r49 dio por los tomar que antes que se acogies- 53v3 ja antes tiempo de querer indeuidamente 53v87 a nuestros enemigos antes que sean juntos 54r26 ron atender antes fuyeron contra el castillo 54r71 lo & costumbre delas mugeres como antes 54v48 fue a parar en tanta enemistad como antes 54v54 mas de su porfia antes se acogeron muy li- 55v25 no guarda ley ni estilo d cauallero antes to- 57v71 uallo antes se rediero demadado merced: el 58r65 bue cauallero dixo Coroneo antes os dar 58v44 para le manifestar lo q passaua antes dela 59r38 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 sa que por falta dllas ni de esfuerc'o antes p- 62v12 beruio como de antes. Y despues q vn po-co} 63v48 assegurado el corac'on determinando antes 63v51 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 que menoscabo fuesse de su fama: mas antes 65r63 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 noscabo enlas tales sen~oras: mas antes ma- 66r42 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 mi fabla: antes auria compassion de mi pena 67r78 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 antes le dobla la passion 68v74 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 sa que llegaron a buena hora: & antes que en- 69v32 endo cosa de vuestro cotento qdare yo antes 70v37 ron vn poco antes del alua sin que de perso- 70v60 plazia antes q gela defenderian a su poder: el 71v29 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 del dia no lo otorgo: antes se dspidio agrade- 72r91 mo la via q de antes lleuaua. El cauallo dela 72r93 antes como a vassallo guardar la vida para 72v84 hiziesse d guisa que antes pdiesse la vida que 73r81 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 so dar respuesta: ates arremetio a ellos co gra 74r79 q<>so soltar dla mano antes le dixo. Guiad me 74v79 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 si de amor si antes lo auia tenido. Andaua se 75v49 dos tornados en sus estados como de antes: & 75v74 bar su traycio: muy ligeramete antes q della 76r41 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 mucho esta torre q antes d vra partida poga- 78r67 tinuaro la via q de antes lleuaua: & siedo peq- 79r19 dixo Coroneo antes toda razon & lealtad: & 80v8 ayudar q a guisa d bueno quereys antes mu- 80v49 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 espada algua maguer q fuerte: antes todas se 83r83 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 escudo antes resbalaro: & los golpes fuero en 83v68 pdio el ardimieto: antes viedo q el jaya alc'a- 84r13 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 podio palabra antes hico la lac'a enel suelo Y 84v23 co ni mucho: ates fue resbalado ala otra par- 84v33 pauor: antes encomedado se a dios con mu-cha} 84v99 so vn grande alamo: & antes q amanesciesse se 86v75 terminaro de se redir: antes como viero buel- 87r37 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 en sus lugares como antes mas fue de diuer- 89r3 puedo. El cauallo no le boluio respuesta an- 89r25 llo pdio el esfuerc'o antes co gra furia se coba- 89r97 en todo lo que pudiesse le seria ayudador an- 89v65 la donzella antes qriendo la matar pues por e- 91v55 sura & tierna hedad como antes era dela feroz 92r14 cosintio antes se ptio della escodidamente: la 92r71 sa antes la abrac'o con mucho amor llorado 93r45 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 dela loriga con el brac'o: y el cauallero an-tes} 94v86 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 pezoso en su menester ates firiedo d brauos & 95v85 osaro llegar antes le arrojaro las lanc'as y e- 96r24 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 los tales casos req<>ere antes teplado lo co mi-sericordia} 97r50 das no les q<>so fazer mal: antes les dixo: caua- 97v33 buscar otro passaje: el cauallo aun que de an- 98r58 cauallo vecido era: no es dixo el cauallo ates 98v10 haria antes todo seruicio & plazer en mi forta- 99r54 vos demade: el q<>l nascio cinco meses antes d 99v36 fuerc'o antes acrecetaua mebrando se q siem- 100r56 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 zir mal de duen~as ni dozellas mas antes las 102v70 onde las mesas era puestas: & antes q comies- 103r54 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 los ifieles que catiuar la qrian. Y antes que 104v16 fruto de victoria: mas antes de muerte y me- 105r26 de alegria: antes remontado enlos 105r54 plire vro mandado con tata lealtad q antes p- 105v88 mas delos cisnes: mas antes las del dragon: 106r54 vos pregunto & soltar vos he la batalla. An- 107r43 cauallero del drago: el qual antes que el gol- 108v26 zon para vos honrrar en mi castillo: ates dar 108v76 no les acometi: antes en mi defension he he- 108v80 bres: antes si de mi teniades enojo como bue- 108v85 ys. Dela muerte dixo el soy bie cerca & antes 109r8 llero no quiso tomar la espada: antes le dixo. 109r25 auto aquel dia con mucha honrra: mas an- 109v21 c'o & ardimiento de corac'on de q es loado an- 110r10 de aqueste cauallero: porque antes de su veni- 110r13 do su nefanda traycion & maldad: antes pro- 110r82 dre no por ello se apartaron de su pecado an- 110v8 tomo alas ventanas como antes auia estado 111r53 che se allegaua: antes con su compan~a aluer- 111v86 Londres: & mucho antes que amanesciesse 111v88 las ventanas no estaua sin mucho pauor: an- 113v26 erc'o antes le creciendo con la yra lo hirio tan 113v55 mente no recibio perjuyzio del gran golpe an- 113v81 tal era: mas queriendo antes de su muerte to- 113v89 pada & antes que la sacasse el cauallero dl dra- 114r6 doblado parescia a la sazon muerto que an- 114v4 tes: mas antes de los venideros fuesse sabida 114v74 ros auia enla corte sin ninguno le vencer: an- 116r19 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 muchos antes con su brac'o fuerte defendien- 118r85 priessa por llegar antes que la gente fuesse a- 118v57 boz q seria bueno q fuessen contra ellos antes 118v98 xoso porque assi se esquiua de mi que antes 119v60 era el mas honrrado del mundo queriedo an- 120r29 dan dezir: porque antes te querrian vencer 120r76 tomando la via de Fenusa por llegar antes} 122r50 chas llegaron tres dias antes que el plazo fu- 122v7 que antes que amanesciesse vieron el real del 123v21 su sen~or en aquella batalla: antes morir todos 123v74 {IN4.} AL otro dia dize el autor que antes 124r4 cruzes por enemigos los touieron: que de an- 126r48 la batalla antes que las hazes se juntassen 126r84 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 determinauan de morir antes y perder las vi- 127r31 uieron al lugar do antes estauan & tomaron 127v81 morir: queriendo antes la muerte honrrada 128v77 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 el dia de antes Florisando co los aguarda- 129v21 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 muriera este jaya: antes fuera causa q los pa- 132v37 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 ro el rey Amadis os ebia a rogar que antes 133v28 como andaua de antes mal llagado q las ar- 134r17 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 be por su bodad: antes como las cuerdas do- 138r70 rey Amadis este quiero yo que sea antes mi 139v44 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 gra vitoria el atreuimieto q antes tenia aque- 143r9 antes de mantener dos cosas bien q muchas 143r14 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 fuelga antes de tetar mi misericordia arrepin- 144v74 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 ra le tajar la cabec'a antes q se leuatasse: mas 145r55 {IN4.} ANtes q el alua rompiesse al otro 145v46 venidos q nos embie la respuesta si q<>ere an- 145v76 mucho sabia enestas artes antes su bodad d armas 146r76 ello desmayo: antes se leuato con grade furia 147r23 rido d muerte: mas antes q la vida se acabas- 147r96 din. Pues dixo Lisuarte antes que coma ni 148v11 {IN4.} ANtes que Lisuarte se curasse de 148v20 nunca ellos lo quisieron hazer: antes porfiaro 149r46 con los q<>les ellos no dudaron la justa: antes 149r54 uer batalla conel antes que lo supiesse: porque 149v33 aquexado se mucho por lo alcac'ar antes que 150v56 los palacios pesando guarescer: mas antes q 151r12 lo osaron ateder: antes se pusieron en huyda. 151r17 ellos no quisieron por estonces su cura: antes 151r48 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 caualleros alas dozellas: & assi como ates ve- 152r32 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 stubre fuyr por cosa q auega: antes recebir la 153r34 sus lechos & mucho antes que amanesciesse se 157r43 lor ca la sobresen~al fizo verde que antes era d 157v16 erc'o: antes amparaua con media espada 158r29 do se ya con armas no le dudo: antes arreme- 158r54 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 ta brauamete q no pudiero salir e trra: antes 159r81 uo: quiero antes demadar vra ayuda siendo 162v58 nir acotecio q tres dias antes del plazo la rey- 163r73 antes que a otra parte acudiriads: & por esso 163v59 {IN4.} VN dia antes q el plazo fuesse a- 164r3 tare el don: mas antes vos requiero delante 165v71 da: mas antes cargado vna sobre otra touies- 166v39 nas: & mi tio no lo dudado queriendo antes 167r70 guna cosa: antes dezia q nunca batalla toma- 167v49 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 naues & gelas qmaro antes que el jayan to- 168r24 miro q aun q todo el mudo suyo fuesse antes 169r28 sea antes las pornia por vra honra en auen- 169r83 se como esso sera dixo florisando: mas yo an- 169v61 so saluar co soberuia: antes le dixo. Cauallo 171r25 holgar puto: antes heriedo se por todas par- 171r75 da: mas antes que lo tomasse le herio vn peo 173v8 dia punto: antes dado brauos golpes a vna 173v64 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 c'o no era casado de la vejez: antes desseoso de 174v55 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 los caualleros q coel ouieron batalla antes d 175r70 quisil? Digo lo sen~ores dixo el porque antes 175r77 era matenia mucho su palabra: & antes per- 175v53 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 antes rescebia mayor pesar: ca era mayor ho- 177r32 esta mal llagados antes de tres dias sera mu- 177r83 {IN4.} ANtes que el alua ropiesse al otro 177v7 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 do no le respodio palabra: antes se ampara- 178v6 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 garon su jornada: antes continuandola en ca- 179r61 ni la conserue luengamente: antes que aya el 179v40 mas antes que la reyna a llamar lo embiasse 179v86 armas: & antes que la loriga vistiesse llego la 180v71 co ni mucho: antes le crecio volutad d vegar 181r84 no: mas antes desonra. No estes engan~ado 181v34 cuetros ca ninguno falto d su golpe: antes se 182r7 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 zellas: ates las seruir hasta la muerte: mayor- 182r66 co ni cansado: antes con grade braueza nem- 182r91 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 ro q si de antes vos conosciera no dudara el 183v7 de estaua los cauallos psos: y antes q entras- 184r33 Otros dezia q ates todos los deuia d matar 184v47 no lo osaro mas replicar: antes co muchas la- 184v87 mecieron los corac'ones antes q supiessen las 185r82 antes tomar en si mucha alegria por la gran 185v3 so negar el don q yo le tenia demadado: antes 187r56 dellos se las quiso dar: antes lo abrac'aron to- 188r11 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 via de londres. Y antes que llegassen supo el 188v34 antes q Lisuarte se saliesse del aposentamie- 190r65 de Yrlada: queriedo antes morir esforc'ada- 191r23 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 hermano si antes dela mi muerte vos no vie- 191v49 ste mundo aueys ganado con su gradeza: an- 191v66 ques ni cambios: antes a aquel que en su vo- 192r78 ner: antes dixo a Lisuarte y al rey de Cerde- 192v36 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 tor ceno co sus amados discipulos antes d su 194r96 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 tes d mi acelerada muerte: antes dela q<>l muy 194r98 zes se cayera: mas antes q al monesterio lle- 196v45 antes faziendo les muchas mercedes por don- 197v82 la emperatriz no gelas dio: antes la abrac'o d 198v28 naro se para londres: & antes q alla llegassen 198v33 dla corte dl epador ni copan~ia d lisuarte: ates 198v75 zer: antes siedo reqridos por el duq gastiles & 199r59 yr a buscar las aueturas: antes le acopan~aua 199v9 no solamete le pdono su tardanc'a: mas antes 200v63 {IN4.} LOs dias antes dl plazo dla bata- 201v4 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 llagado mortalmente quiso fuyr: mas antes 202v29 ninguna mostrar punto de pauor antes fazie- 203r15 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 gigante determinado todos de morir: & antes 203r61 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 amigos que aueys oydo. E dos dias antes q 204v9 alto emperador no es de repreheder mas an- 204v55 lo consintio: antes alc'ado los por las manos} 204v99 no gelas dio antes lo leuato diziedo. Padre 205v81 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 ria pa el antes muger crecida en virtud que e 207r8 manos mas el empador no gelas q<>so dar: an- 209r18 no se q<>so dsarmar: antes se sento e 209r65 ellas antes ami quisiero pedir este socorro pa- 209v43 mi sen~ora: mas antes te faran quedar co me- 210v17 no querer tomar la delantera a respoder an- 212r15 corac'on no dessea: que antes quiero quedar 212r63 yo quiero antes la culpa q vosotros sen~ores 212r73 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 {IN4.} ANtes del plazo delos tres dias el 214r4 antes en todo siguiendo el medio pues enel co- 214v96 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 auia puto de soberuia: mas antes toda crian- 215r37 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 dia & voluntad aun que de antes atados con 215v31 na forc'ar de su voluntad: antes aquel que en 215v98 turas & que los no qrian ende catiuar: antes 216v8 amor q los pseguia: antes co la vitoria enla- 216v68 sus amores: antes sus sentidos fuero dbrasa- 216v72 antes era. E sabed otrosi que de almanceo el 217r23 como le parecia bueno q antes de sus ptidas 217r69 corte: mas antes los ebiaua a buscar a otras 218v26 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 el estado real no oluidaua: antes quando ala 219v85 era subjeta a rey ni emperador: mas antes de- 220r34 Antesil 4 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 & Arcalao: & Antesil el conde de gloceste. E 215v67 todo el reyno. E vos buen amigo Antesil 216r47 Calinda. & Odoardo co Aurelia: & Antesil 216v32 Antifazes 5 zella se le fizo conocer q<>tando las antifazes 33v63 entoces las antifazes diziedo le: mala hebra 34r94 ouo ende ninguo que la conociesse por las an- 68r43 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 suras ca traya antifazes por el calor q hazia: 82r6 Antigua 9 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 pre por la antigua costubre ouiera en aque- 17v10 aqllas tierras por la antigua costubre dela 18v14 ziesse no se guardaria por la antigua costu- 19v89 espada dla vayna antigua y la metio e aqlla 73v79 dixe segu la original & atigua cronica e grie- 100v56 n~or dixo Listora la antigua hedad no mu- 119r52 do era: pudo mas la antigua buena obra que 153v32 las pagar en cada vn an~o enla costubre ati- 199r76 Antiguamente 1 rodeada que antiguamente para las lides fe- 112r14 Antiguas 4 co las coronicas antiguas viejas & nueuas y 100v4 lo escriuen las antiguas coronicas & autenti- 100v71 amado mas las armas antiguas que las nue- 125v88 dode muchas & muy antiguas auia: & alli ca- 172v70 Antiguedad 1 espatado dlas armas dl gigate y d su atigue- 104r11 Antiguo 3 da el antiguo amor y desseo de vuestro serui- 119r53 por ser mas antiguo encatado: Vrgada con 147r54 grade vitoria la alegria fue tata q el antiguo} 208r36 Antiguos 3 {IN9.} COnsiderado los sabios antiguos 2r8 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 nen tal regla que los mas antiguos desfazen} 147r50 Antiochia 11 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 ra el rey gadino d antiochia assi en bodad co-mo} 199r37 rey Gadino de antiochia & del rey Roberto 200r26 lla el rey gadino de antiochia: & el 201v5 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 tes de antiochia pocos se fallauan de tata bo- 202r5 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 de antiochia se encotro co coroneo muy bra- 202r60 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 rey de antiochia dlas manos d vrgadin & do 202v35 peligrosa batalla del rey de atiochia & el rey 208r34 Antorcha 1 d aqllos fue corriedo & traxo vna antorcha 30r49 Aosadas 1 y rezilla: aosadas q si la copan~ia os agrada- 102v32 Aoxear 1 do la aoxear y espatar. La leona como ve- 9v76 Apacentando 1 mosas dl mudo: & apacetado su corac'o habri- 88r63 Apaga 1 como llama que se apaga coel agua: assi el 24r19 Apagadas 3 encedidas llamas apagadas & tornadas en 100v45 cha duen~a & apagadas aqllas ardientes lla- 104r37 ua las apagadas fasta el monesterio. La rey- 196v41 Apagados 1 res apagados co el agua de su desseo se co- 23v25 Apagar 1 mec'aua de apagar su resplandor. Luego 16r67 Aparato 5 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 real aparato q auia alcac'ado & mado lleuar 138v33 lla co aql apato q en sus palacios solio estar: 138v40 con este aparato entro enel[ ]castillo onde Li- 159v28 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 Apareja 2 le apeja muy mejor: vos aueys dicho dixo el 37v4 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 Aparejada 11 de se hazer aparejada era. Sen~or dixo sar- 16r71 apejada: & aportareys e roma: y estas mis 21v57 su gente muy aparejada para en rompien- 46v83 muchos etro ela flota de draciano que apeja- 104v56 nada & puesta en pauor es a estrago apareja- 132v58 yr co don gandales era aparejada 141v5 & q toda hedad es muy dispuesta & apejada: 144r3 el quisiesse que aparejada estaua alo cuplir 165v30 otra prisio vos tego aparejada muy mas es- 183v64 a todo lo que le aconteciesse. E aparejada v- 190v53 chas encedidas: pues no menos apejada ve- 217v34 Aparejadas 8 & fallaron las mesas puestas & bie apareja- 33r47 nadas dla pena & aparejadas a saluacion. 47r37 zas & hazer estar aparejadas en los puertos 119v43 aparejadas: la gete q quedara dl otro dia las 129v28 sa dode siedo las naues aparejadas entraron 151v43 sas apejadas q les cuplia sin mas 161v65 todas las cosas aparejadas d tien- 174v26 dos naos aparejadas assi de getes como de 186v32 Aparejado 35 E aparejado lo que necessario era para el 8r78 Lisuarte el tiepo aparejado porq la gente 9r45 aparejado estoy de complir lo que de parte 10v70 & si agora os peciere tiepo muy aparejado 21v5 mar la orde d cauallia q el apejado estaua 22r83 q Filedonio su escudero le tenia apejado: y 24v77 bre. Pues dixo el cauallero no vienes apa- 29v14 muerte: & assi estoy aparejado d cumplir en 39v76 muy aparejado estoy a cumplir todo lo as- 40r16 llego Vadagamir lo hallo aparejado co- 46v85 le touiesse aparejado sus armas & cauallo: 53r45 aparejado estaua para lo rescebir: & come- 63v54 ualleros: el qual fue luego aparejado con mu- 67v54 {IN5.} AUiendo ya el cauallero apare- 69v11 do aparejado sin que las donzellas lo sinties- 69v29 aparejado saluo la voluntad del rey su padre 73r60 le bastasse. E siedo assi todo apejado: al otro 73v21 do a su escudero lo q<>l fue todo apejado: mas 89r28 landi fue luego apejado & vino sobre vn gra 89r32 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 cauallo q aparejado estaua delo recebir & co- 101v67 tauro boluio sobre el ya el estaua apareja- 113v96 que luego todo fue aparejado. El rey Ama- 121v43 E siendo todo hecho & aparejado: y el caua- 122r22 el cauallero boluio sobrel & fallo lo ya apare- 132v20 amargoso trago dla muerte q me esta apeja- 140v69 cho camino: y el rey Alidoro auiedo ya apa- 151v21 dllo ca yo muy apejado estoy de auer batalla 153v88 do todo muy bien aparejado se acostaron en 157r42 miro atras & quado lo vido aparejado de ba- 160v43 E teniedo assi todo aparejado se despidiero 172v72 sto pa me la dar muy amarga: lo q apareja- 174r12 aparejado pa quie le pidiesse batalla: & man- 175v30 Lo q siedo aparejado los p<>ncipales dla hu- 184v98 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 Aparejados 12 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 sus sen~orios y estar apejados porq espa psto 90r58 subiero & apejados de auer batalla llegaron 95v27 dos y sus gentes muy aparejados: y tanto so- 121r12 essen aparejados d partir para Fenusa. Lo 121v42 ron todos aparejados & armados muy apu- 124r9 mesmo venian aparejados para ellos.} 125v99 na assi les conuenia de venir apejados & assi 133v75 otro dia fuessen todos aparejados de partir 138v21 mas como quier q fuesse estaua muy apareja- 153r45 les fallo ya vestidos & apejados 155r57 ca este noble cauallero & yo estamos apareja- 164r19 Aparejan 1 que se aparejan ciertas cosas que vos cum- 12v59 Aparejando 3 aparejado d passar en Bretan~a ver- 27v50 daua: aparejando se muy presto pa yr a auer 170r10 este rey les q<>so fazer copan~ia: & aparejado na- 208v10 Aparejaos 4 xo al cauallo. Sen~or apejaos d auer batalla 101r81 vras espadas. Aparejaos dixo Lisuar- 146v39 xo: cauallero aparejaos ala batalla que comi- 160v41 n~a haziendo lleuar tiendas & aparejaos para 188v28 Aparejar 20 xo. Sargil hazed aparejar vna naue muy 8r34 lo cumplir sin falta: & hizo aparejar sus ar- 40v65 sentamiento & fizo aparejar sus armas & fa- 40v78 cho antes que amaneciesse & hizo aparejar 40v88 Dacia & hizo luego aparejar su gete dan- 46v20 que fiziesse aparejar la gente dela villa que 50r15 las donzellas otrosi madaron aparejar sus 53r46 los caualleros fueron a aparejar sus armas 62v6 te a apejar armas & cauallos pa la guerra q 104r71 erte del conde Gandalin: haziendo aparejar 119r35 go aparejar la mas gente que pudiesse. Y lue- 119v22 personas: & todos encomenc'auan a aparejar 119v29 no hazia sino aparejar toda la mas gete que 119v41 ziedo aparejar naues muy grades & bastecer 151v23 los traya en tales maldades les deuia d apa- 172r9 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 po d su sen~or. E luego gualdar fizo aparejar 184v93 la otorgo. E mado aparejar dos naos las ma- 186r82 turar: mas ni porello dexaua de apejar sus ar- 201v14 dos. asi q todos aqlla noche passaro en apa- 201v36 Aparejariades 1 Creo yo sen~or que antes aparejariades ar- 6v47 Aparejaron 2 corte. E luego se aparejaron los q enella era 188v37 apejaro & co mucha gete entraro enla mar & 198r33 Aparejasse 2 llero que se aparejasse a la batalla. Y el caua- 113r20 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 Aparejassen 3 aparejassen ala batalla. Lo q<>l oyendo los 53v13 suen~a & a falangris q apejassen cico naues & 198r30 pan~ia: y les rogo q aparejasse bie sus armas 201v23 Aparejaua 5 cebido & tanto trabajo se le aparejaua. 119r22 Amadis se aparejaua con sus duen~as y don- 119v37 se aparejaua al rey Amadis no oluidando el 121r52 bajo passado del camino: & cada vno apare- 122v20 ca la batalla se aparejaua cruda & peligrosa 201v24 Aparejauan 3 tato q se apejaua las cosas q les 21r70 lo que atendiendo otros caualleros se apare- 111r74 rias pa su viaje se aparejaua. Elena hizo lla- 151v9 Aparejo 11 stro pensamiento: y quan poco aparejo te- 10r90 ro nunca tal aparejo para lo ser touistes ni 10v57 seo yo os dare el aparejo que agora oyreys. 12v18 ce: pues viedo el hermitan~o tal apejo supli- 18r45 os fijos q os dxe dios lograr este bue apejo 21v53 muy pesadas porq no tuuiessen aparejo de 30r74 n~or dixeron ellos ca mucho aparejo ay aca 32r51 tura en q ydes sin tal aparejo mucho dan~o os 73v55 do el apejo enlas manos q tomassen alguos 142v62 muy gruessas y fuertes. E con tal aparejo te- 175v41 te se aparejo ala batalla: & se armo de todas 176r27 Aparejos 8 llas sus sobrinas co aparejos para los des- 12r5 ra andar en aparejos y estruendos de ar- 44r89 chos & aparejos. Dode de creer es que si se 50r51 grado que siepre traya apejos d cosas neces- 89v82 sino delos aparejos de mi cauallo: mas juste- 112r80 nir de aparejos. Pues yo por vencido no me 112v6 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 Aparencia 4 Lisuarte: y en su filosomia & aparecia bie 4v65 llado claramente demostraua en su aparen- 112r62 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 armas como ela aparecia el p<>mero semejaua 199v78 Aparescencia 1 tan~a vna duen~a que en su aparescencia pares- 117v18 Aparta 1 ca vn solo mometo d nras volutades se apar- 201r26 Apartada 10 gun tanto desasida y apartada de aquella 8v92 apartada vida d tomar tato trabajo y afa 17r22 en delate pues me conuiene ser apartada dela 69r71 en vna camara muy apartada: la q<>l era muy 74v83 no entedia de cobrar la: & viendo se apartada 75v83 tato psciaua en poder d enmigos & apartada 76r25 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 nas: y en verdad q apartada toda san~a q de- 184v69 q la auia criado: la q<>l apartada deste cuerpo 197v95 de este tiepo fue apartada: & lo fue dede ade- 220r31 Apartadas 9 & tierras muy apartadas a buscar las aue- 8v3 ras estran~as & apartadas & no podre ento- 32v8 personas apartadas de sus maneras mas 49v42 despues me parti por tierras estran~as & apar- 76v83 chas tierras muy apartadas vine a dar a esta 76v90 anda por las tierras estran~as & apartadas & 119v61 a trras estran~as & apartadas q si psente fue- 181r64 n~as y apartadas. E luego Florisando & Ar- 189r55 estran~as & apartadas en brauos peligros de- 206v41 Apartado 20 suarte se auia apartado de su compan~ero. 13r84 suarte se auia apartado enl bosq d su copa-n~a.} 13r95 vida que assi sea apartado d nuestra comu- 45r33 ta & aflicion. El cauallero muy apartado d 50r81 apartado de la cuyta d amor: tato era meti- 61v36 apartado de amor que nuca vi. Bue escude- 67r29 como puede mi corac'on sufrir ser apartado d 71r3 erte: lo q siedo assi el fuera apartado d cuytas 92v74 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 venido soys ala batalla: que cauallero apar- 102v72 en la cumbre y alteza dellas todas. Aparta- 114v36 por vna auentura fuy apartado de su compa- 116v26 tiene publicadas por el mundo. Fuy aparta- 116v37 le parescia que[ ]lo tenia apartado muy lexos 139v47 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 sta sabiedo q muy psto le couenia ser dllos a- 194r88 siedo apartado delas cosas del mudo no ocu- 206v29 Apartados 7 gio a su nao con su copan~a. Pues aparta- 20v88 ser apartados de mi casa porq en toda parte 79r69 ste mudo apartados destos reynos & sen~ori- 97r6 que fueron bie apartados & puestos so vnas 106r81 las gentes eran muchas & morauan muy a- 121r44 zas que el fizo: aunque despues fuymos apar- 154v18 passados que soys apartados de su compa- 172v83 Apartando 2 uen apartando se delos deleytes que como 9v34 sos puertos apartando se todos de Fenusa: 121v32 Apartar 19 los dos donzeles hizo apartar toda la otra 12r86 tristeza d se apartar de aquella q tato amor 21v70 cruda guerra nos queremos apartar de su 44r30 uernia al auctor apartar se de la verdadera 46r68 pudiesse apartar sus ojos tanto era su co- 49v77 se apartar el vno del otro vn solo momen- 61r87 sa me puede apartar deste desseo: poniendo} 67r99 la donzella lo dezia: & conueniendo le apartar 68r93 des apartar del seruicio de mi sen~ora ni co tu 68v63 do tomar deuria exeplo y se apartar dela so- 81v69 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 car las aueturas y en se apartar de no tomar 102v5 mar a estor el dozel & haziedo apartar la otra 109r85 na sus abuelos no podiedo apartar sus ojos 112r43 cho hizo apartar la gente. E la donzella lle- 115r9 vra fermosura mucho os deueys de apartar 138r82 aquella vegada: ca les conuenia apartar dla 190r63 tud las cosas deste mundo por me apartar 206r7 auian de apartar los vnos delos otros mu- 218r12 Apartaran 1 do porque se apartaran de la gente como 10r53 Apartaria 1 apartaria d vro seruicio & copan~ia: el cauallo 76v5 Apartaron 7 dre no por ello se apartaron de su pecado an- 110v8 de Costatinopla hasta aquel dia que se a- 117r36 sus principales caualleros se apar- 148r5 do. mas Abies de sansuen~a & Falagris lo a- 154r28 tonces se apartaron dela torre ala otra parte 170v6 se apartaron delos otros caualleros acorda- 187v8 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 Apartasse 2 se apartasse de su porfia pues que della no 56v42 sentia porq no se apartasse d mi a buscar aue- 99v41 Apartassen 1 don Lispa diziedo q se apartassen dela ge- 9r37 Apartaua 2 a duro d su aposentamieto se apartaua. El ca- 65v47 la linda espan~ola no apartaua los ojos de aq- 190r33 Aparte 4 do aparte / & lo lleuo detras de vnas pen~as 93r82 anda hija del rey de Bohemia. Y estando a- 117r27 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 to sen~ores pospuesta toda cosa aparte q im- 212r9 Aparteys 1 que os aparteys dessa compan~a & os venga 139r92 Aparto 5 de la noche. El cauallo del drago se aparto al 94r58 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 daus: se aparto vna piec'a con don Lispan 119v55 & agora que lo traygo me aparto dellas. La 139v34 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 Apassionada 1 mo muger apassionada no siete lo q aueys 43v7 Apassionado 2 saua. Mas como loar la passio al apassio-nado} 51v48 asseguraua sobre corac'o apassionado: passo 68v83 Apassionados 2 mucho valia alos apassionados del corac'on 65r39 el amor co sus apassionados dolores le afin- 155r41 Apazibles 1 ras & tendidas las velas alos apazibles vie- 186v58 Apeada 1 donzella & la hallo apeada del palafren: ca 55v83 Apeadas 2 muy cortesmente y apeadas de sus palafre- 10r68 ellos que ya tenian apeadas sus donzellas 55r74 Apeado 7 Apeado el empador y la empatriz a puer- 5r25 valle tres leguas de Cedropolis: & apeado 69v19 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 co en la floresta quando apeado lo fallo en la 114r46 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 siedo ya Lisuarte apeado d su elefante lo pu- 139r8 llero co que se auia combatido que se auia a- 173v57 Apeados 6 gran bosque lindero era: donde apeados d 11r16 os reales onde fuero apeados de sus caua- 35v66 stos caualgantes. & apeados ala puerta del 154r45 al castillo & fueron apeados de sus cauallos:} 188r50 tato deudo auia luego fueron apeados d sus 188v49 estaua todos apeados d sus cauallos: & don 199v59 Apeando 1 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 Apear 2 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 castillo lo hizo entrar enel castillo y apear del 108r5 Apeara 1 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 Apearon 21 sombra de vna palma & assi se apearon de 9r55 dezir esto se apearon d sus palafrenes & ca- 11r73 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 le aguardauan se apearon con el: & viendo 50v23 escuderos se apearon muy presto & asieron 53v61 copan~a me semeja. Los cauallos se apearo 79r42 lleros cerca dl rey se apearo de sus cauallos y 82r57 caualleros delos suyos se apearon y se junta- 127r65 dor: & sanaminel: & gauarte se apearo & pusie- 130r82 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 agrajes & galaor se apearo d sus cauallos & 139r7 q<>les viendo que aquel era Lisuarte se apea- 148r68 do apearon se & diero los cauallos a sus escu- 149v82 sen vistos y se apearon delos cauallos: y el 150r20 Galaor apearo a Elena por le dar aqlla ho- 152r24 ste & Trinodate el gala en sus brac'os apea- 152r29 de drecho: y luego muchos caualleros apea- 164r85 zir se apearon alas puertas de su palacio & su- 179r64 ros se apearo de sus cauallos: pa rescebir los 187v79 caualleros se apearon todos d sus cauallos & 189r39 A+pearon 1 ardo a[+]pearo la dozella Flablia y los otros 152r31 Apearse 1 conocio quiso apearse de su cauallo: & Lisu- 163v7 Apeasse 1 se apeasse & viesse si era muerto aquel caua- 27r50 Apedrear 1 gasse & sabida su traycio el rey la mando ape- 72r85 Apee 1 uallo no pedis razon que se apee vno d noso- 97r83 Apees 1 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 Apeles 1 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 Apellida 1 muchos cauallos dexado apellida dos otros 104v55 Apellidar 3 que en aql tiepo no era necessario apellidar 7r21 simo d corac'o: haze apellidar los cauallos de 90r57 te de estrauaus que hiziesse apellidar & juntar 119r9 Apellido 1 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 Apeo 31 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 ziendo esto apeo se muy ligeramete de su ca- 25r93 cisnes la puente descombrada se apeo de su 25v67 apeo de su cauallo y entro detro del castillo 28v62 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 po se apeo de su cauallo & quitando la (vay- 53v81 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 montan~a se apeo muy ligeramete y echando 71v32 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 le feria amenudo se apeo del cauallo / & luego 95v94 cauallero del dragon se apeo luego & fue con- 98v63 ra: & apeo se luego dl cauallo que de turbacio 106r93 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 enano se apeo del cauallo blanco & tomando 123r92 cruzes en tal peligro se apeo muy ligeramen- 127r80 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 Florisando se apeo luego & fue con muy gra 135v85 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 car los q en prisio era se apeo d su 171v27 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 tros muchos: & con gran tristeza se apeo de su 203v20 muy ligeramente se apeo & quitando le el yel- 210v89 Apeose 6 muerto & otros vencidos: apeose de su ca- 35r5 diendo seguir con su cauallo apeose muy li- 55v8 ninguna vetaja espaua en batalla apeose de 101v64 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 cha gente cargaua sobre Florisando apeose 131r7 batalla. E tanto que llego al palacio apeose 166v87 Apercebian 1 uentura. E muchos caualleros se apercebian 110v46 Apercebida 4 el le dixo que mucha della era ya apercebi- 6v14 muy apercebida de gete de guerra enla mar} 104r86 priessa por llegar antes que la gente fuesse a- 118v57 la apercebida para salir conellos: & vestian e- 196v19 Apercebidos 6 apercebidos & sus gentes proueydas de ar- 7r11 y que esten apercebidos: y los lugares fla- 8r41 tomasse otra tal auetura no siendo apcebi- 32r21 de sus cauallos apcebidos de sus 146v14 gun socorro: & por ello estaua muy apercebi- 175r8 llos ouiesse muy apcebidos: ca no sabia dlos 202r29 Apercebir 13 batalla no se aceptasse: man~ana fazed aper- 36v82 domo apercebir la gente de la villa assi de 50r38 socorrer al rey Amadis fizo luego apercebir 104v54 go haria apercebir gente para ello: y que en 119r5 assi ligeramente juntar ni apercebir de mane- 121r46 batalla para se apercebir de sus armas. Se- 164r17 todo el cocierto q traya. E luego hiziero ap- 184v95 tra el: & mado luego armar su gete & apcebir 185v72 do apcebir otras naues co mucha gete traye- 198r46 xela & luego fizo apercebir todas las cosas ne- 201r66 no dexaua de se apercebir que vna pequen~a 201v31 Al otro dia los dos reyes fizieron luego ap-cebir} 201v38 siedo assi acordado fiziero apcebir las naues 218r28 Aperciba 1 lle & apciba algua gete y q si fuere necessa- 35v39 Apercibays 1 que apercibays la mas gente que pudierdes 183r22 Apercibete 2 delate. Apercibete ala batalla que para 181v3 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 Apercibidos 1 da esperauan alguna afrenta muy apercibi- 121r11 Apercibieron 3 todos los caualleros apercibiero sus armas 188v11 tras armas. E todos aquella noche se aper- 188v23 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 Apercibimiento 1 apercibimiento nos puede poner en altera- 6v55 Apercibio 2 man~as se apercibio de armas esta compa- 13v58 Lo qual sabiendo Vandagamir aperci- 46v77 Apetece 1 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 Apetito 6 de su apetito siguiendo por ventura el mal 44r27 mas la discrecion como bondad que el ape- 49v58 cisnes que mas amaua la virtud que el ape- 52r19 apetito conel sofrimieto no osaua alc'ar los 64v61 honra al apetito & forc'ar su forc'ado corac'on 68v41 te: quesistes mas seguir el apetito de vra vo- 204v38 Aplazada 2 ro si yo no touiera aplazada la batalla co flo- 80v14 nemos aplazada: sea co tal condicio si os pla- 89r49 Aplaze 2 mos si os aplaze el corral dlos leones. Mu- 33r16 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 Aplazen 1 steza: porq las cosas q a dios aplazen assi las 193v8 Aplazer 3 desseosos de vos aplazer & agradar. Vrga- 12v63 era e su corac'on por aplazer al emperador 13v43 ras q dxa de aplazer a dios: porq aqllos q 20v9 Aplazia 1 le aplazia. El rey lisuarte yua con muchos & 215v19 Aplazible 2 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 tra aplazible a su voluntad: la qual es q aya 211v87 Apoderassen 1 que mas se apoderassen dela tierra: y creed q} 118v99 Apodero 2 cina. E saliedo co su gete en tierra se apode- 46v31 n~udo & los firio ta brauamente q se apodero 99r20 Apolauto 1 rey Licomedes q Apolauto auia nombre & 191r52 Apolidon 1 que aquel gra sabio Apolidon en su tiempo 188r53 Aportadas 1 stora en vuestros reynos son aportadas gra- 119r77 Aportado 3 ciudad de Constantinopla era aportado el 121v17 noche auia aportado q por la noche ser escu- 184r89 q el epador aportado en su impio fue recebi- 219v60 APortados 8 {IN4.} APortados el empador y la em- 4r89 yanes que creo que tan ayna fuessen apor- 6r78 n~o auia llegado: todos ellos fuero aporta- 18r38 & gra parte dllos son aportados enl puerto d 119r81 dezir que son aportados en tus reynos para 120r70 que sabian que alli eran aportados[ ]los paga- 121v33 jayanes fuero aportados enel 156v55 faze saber q son aportados en bretan~a pa co 200r29 Aportamos 1 statinopla & aportamos en Bretan~a en casa 76v22 Aportando 3 de anconia fijo del gigate Bruteruo q apor- 167r58 la via de Bretan~a: & aportando en tierra sin 192v6 uo rey en su insula del infante aportando alli 208v5 Aportar 7 cisnes mado aportar la naue en tierra & ma- 24r93 quatro mill peones con gra flota fue apor- 46r42 do lo en muy grandes peligros lo hizo apor- 121r31 nos & auian de aportar los principales de la 121v34 riendo la costa cabe la tierra vino a aportar 152v67 la tempestad fue aportar en vna isla de gran 168r20 mundo era tan nobrada: mado aportar las 168r49 Aportaran 1 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 Aportareys 1 apejada: & aportareys e roma: y estas mis 21v57 Aportaron 10 adelate aportaron a vn gran puerto q dela 11r29 escudero: & nauegaro tato que aportaro en v- 95r43 res aportaro en Bretan~a cada vno en diuer- 121v31 aportaron en tierra & dixero como alli venia 184v3 sen~a dl rey Amadis ela gauia aportaro vna 186r15 la mar adelate aportaro e costatinopla: & di- 198r40 velas al pspo tiepo q siepre les fizo aporta- 198r50 mar siedo el tiepo pspo aportaro en vna vi- 208v14 tierras alas quales aportaron sin cotraste ni- 218r83 co poca copan~a aportaro e bretan~a & fueron 219r78 Aporto 15 el pciado cauallero Sargil aporto en bre- 15r64 en bretan~a & aporto enel puerto de Vindi- 15r72 te nao aporto enla Isla de Ceuta donde el 16v37 aporto en Roma: y dlo q alla hizo.} 16v72 endo el alua vn dia aporto en Roma: & sa- 17r12 delas islas yrcanias & aporto vna noche a 46v29 bue tpo sin cotraste niguo aporto en vn pu- 79v51 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 dad del cauallero aporto en Bretan~a por los 106r7 los paganos: y q nauegado por la mar apor- 168v57 naues: & coellas aporto enl puerto dla insola 184r22 dasan. E tato que aporto en tierra fueron los 187v25 to anduuo q aporto en bretan~a: & 191v12 le buen tiepo aporto en macedonia: & su llega- 219r8 % Capitulo .x. de como sargil aporto e bre- 220v35 Aposenta 1 no por marauilla se aposenta. Lo q como 55r18 Aposentada 2 gar no deuia ser aposentada: diziedo le otrosi 66v38 ua esta reyna en casa dla empatriz aposenta- 201r45 A+posentada 1 puesta para el gigate. E assi la donzella fue a[+]- 169v31 Aposentadas 2 lia fueron aposentadas: & siendo hora que 56v67 ua: la noche venida sus donzellas fueron apo- 69v22 Aposentado 7 do aposentado el padre hermitan~o: & Arq<>- 17v79 ende fue aposentado con su gente entre tan- 46r62 cauallo fue aposentado e vna rica camara 56v65 te era aposentado enla rica camara defendi- 188r77 lla fue aposentado enel aposentamieto de flo- 192r34 do. E fue aposentado enel apose[n]tamieto de 192v58 {IN4.} SIendo el gigate aposentado elas 209r63 Aposentados 10 zellas y escuderos fueron aposentados y el 26r14 pa los huespedes: & siedo assi todos aposenta- 90r22 fuero aposentados ela torre q pa los huespe- 94r78 radamente fuero rescebidos: assi fuero apo- 152r75 ra aposentados en su palacio co los tres ifan- 154v81 aposentados muy altamete. Florisando lle- 188r56 E los otros caualleros fueron aposentados 188r60 bidos co grandes fiestas & fueron aposenta- 205v11 das onde eran aposentados los caualleros q 208r58 nouenas enl moesterio: & fuero aposentados 217v90 Aposentamiento 104 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 su aposentamiento: assentados ala sombra 8v25 a dar enel aposentamiento dela emperatriz 13r88 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 enl aposentamieto dla empatriz 14v16 empador y el lo mado entrar enl aposenta- 14v28 se fuero juntamente assi al aposentamiento 17v76 sil lleuo cosigo a su aposentamieto al muy 17v80 blado co Ladasin le hizo dar vn rico apo- 18r21 mar en vn rico aposetamieto & Brodangil 23r21 lleuasse a vn rico y hermoso aposentamien- 36r69 a su aposentamiento muy alegre d tener ta- 37r26 el noble rey de Dacia entrando en el apo- 37r62 aposentamieto do curaua los ca- 38v63 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 pan~o hasta su aposentamiento y le ayudo 43v34 llagado estaua e su aposentami- 44v62 por la mano & lo lleuo al aposentamieto de 47v46 do en vn rico aposentamieto vistiose vnos 49v30 do assi curado se retraxo a su aposentamien- 51r56 ra cuplimiento: se fue al apo- 52r7 ron a ver a su aposentamieto & hallaron la 52v16 al aposentamieto dla reyna su madre. Y el 60v28 enel aposentamieto dela reyna: la hallaron 60v31 aposetamieto y vio tatas duen~as & dozellas} 60v48 lleros al aposentamieto dla huerta: que era 61r15 se fue a su aposentamiento puesta en aquel 61v19 do en su aposentamiento se comenc'o a que- 61v26 cosolada la donzella se fue al aposentamie- 61v76 con sus duen~as y donzellas se fuero al apo- 62v21 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 al fermoso aposentamieto dela huerta don- 64r65 lieron de su aposentamieto: siendo otrosi cu- 64r80 a su hijo Coroneo se fuero al aposentamie- 64v22 aposentamieto pesando enel caua- 65r33 riedo poner su madado en efeto se fue al apo- 65r75 a duro d su aposentamieto se apartaua. El ca- 65v47 naron enel aposentamieto de Elena: la q<>l no 65v55 llas de alta guisa se fue al aposentamiento del 65v58 {IN4.} REtrayda elena en su aposentamie- 66r64 go la donzella Petronia se fue al aposenta- 67r42 n~a el cauallero salir de su aposentamiento lle- 67v63 aposentamieto dla reyna & la fallaro co su fi- 69r53 en su aposentamieto nebrado se dla ptida del 69r66 ra se fue al aposentamiento del cauallero di- 69r83 compan~ia y entrasse enla huerta del aposen- 69r89 co aposentamiento que pocos se fallarian en 69v53 a su aposentamieto fingiendo fallar se mal dis[+]- 72v15 mado al cauallo consigo fuero a vn rico apo- 75v36 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 yedo a su aposentamieto traxo el grade escu- 103v94 fue a su aposentamieto co mucha alegria de 104r24 sta y retraxo se a su aposentamiento mas tri- 111r72 y se fue para el aposentamieto dla reyna que 115r86 suen~a & a Ladasan se fue al aposentamiento 117r13 Elisabad & lo mado aposentar en vn rico a- 117r45 jo a su aposentamiento con todas sus duen~as 117r83 Angriote de estrauaus se fue al aposentamie- 118r19 la otorgo d corac'o: coroneo se fue al aposenta- 137r73 acompan~asse se fue a su aposentamiento & fi-zo} 139v50 dias touo la reyna a Lisuarte en su aposen- 139v61 nuca lo fue mas: su aposentamieto era siepre 139v70 arte se fue con la reyna fasta su aposentamie- 141r53 su aposentamieto y le hizo dar ella otro mu- 152r67 dor con aquellos tres compan~eros al aposen- 154v47 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 infantes no salia del aposentamiento de fala- 155v36 comendo a dios y ellos se tornaron a sus apo- 157r70 co aposentamieto y le ayudaron a quitar las 162v30 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 Rosamunda lo mas del dia estaua enel apo- 165v21 sto e otro enel mismo aposentamieto: mas el 172v44 reyna que hiziesse venir a su aposentamiento 179v84 aposentamieto d Grindalia la hija dl rey ar- 180r92 a vna finiestra d su aposentamieto. Los dos 181r3 a Falagris: y fueron se al aposentamiento de 189v73 antes q Lisuarte se saliesse del aposentamie- 190r65 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 go los truxo a su aposentamiento consigo: de 190r79 lla fue aposentado enel aposentamieto de flo- 192r34 luego vn donzel se fue al aposentamiento de- 192v30 do. E fue aposentado enel apose[n]tamieto de 192v58 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 otro aposentamieto & dxad nos dsembarga- 195r75 los seguia se fuero al aposentamieto de Lisu- 195r81 llos cauallos se fue al aposentamiento dla rey- 196v17 aposentamiento era ta acopan~ado d caualle- 199v11 fuero conel a su aposentamieto ofreciendo to- 200v14 dor se acogio a su aposentamiento: y hizo lla- 207r58 fabla Lisuarte se fue mas alegre a su aposen- 207v64 sigo se fue a su aposentamiento: onde las me- 209r45 enel aposentamieto dla empatriz ond estaua 209r76 alcac'aua. E partida assi esta dozella dl apo- 209v15 de se fuero todos con el empador a su aposen- 211v26 tos e su aposentamieto do las mesas era pue- 211v37 vno se acogio a su aposetamieto todos muy 212v88 leuatado fuesse al aposentamieto 213r5 quellos reyes acopan~aron al rey fasta su a- 214v68 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 d cerden~a se fue al aposentamieto dla epatriz 215r67 se viniesse al aposentamieto dela emperatriz} 215r87 compan~a se acogio a su aposentamiento no 215v57 fue a su aposentamiento con tanta alegria q 215v59 uallo fue dado su aposetamieto co su muger 216v61 Aposentamientos 12 aposentamietos dl palacio & saliero a vn ri- 12r70 los manteles se acogieron a sus aposenta- 12v68 reposo. Entonces se fueron a sus aposenta- 36v91 aposentamientos de aquellos caualleros p- 38v54 ala torre en q buenos aposentamientos auia 90r21 & altos hombres que se fuessen a sus aposen- 117r85 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 camas por aqllos aposentamietos dla torre 184r80 sus aposentamientos: & se armaro de sus fuer- 186v34 por aquellos ricos y hermosos aposentamie- 188r61 dos e ricos aposentamietos ca la ciudad era 205v12 fuero a sus aposentamientos: mas Coroneo 214v72 Aposentan 1 de soberuia & maldad se aposenta no hazen 17r61 Aposentar 24 ria aposentar sus huespedes: el empador ge- 17v70 los fizo horadamete aposetar e su palacio: 22r93 que los fuessen a aposentar. Los hombres 30v42 uallo ante la reyna & las fiziesse aposentar: 36r63 cipe merescia & lo quiso aposentar en sus pa- 46r58 hizo aposentar honradamete en su palacio 48r12 nas & se yua aposentar enlo secreto de su co- 49v47 veturas. E luego el rey los hizo aposentar en 79v29 en ricos lechos. E luego la reyna fizo aposen- 85v79 mara do auia rico lecho & hizo aposentar sus 108r7 do otrosi aposentar los escuderos y el enano 108r9 Elisabad & lo mado aposentar en vn rico a- 117r45 go aposentar honrradamente llamo a An- 119v20 ualleros / & fizo aposentar a todos los infan- 139v56 sado. El qual despues que fizo aposentar los 149r30 aldin de bristoya & aposentar muy honrada- 186r40 mo alos otros aposentar muy honrradame- 189v59 lleuo al palacio & lo fizo horadamete aposen- 198v65 legre: & la fizo aposentar muy honradamente 201r35 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 po los mado aposentar por essas tiedas & cu- 203v90 se pudo aposentar fuesse a Vaduara vna ciu- 205r53 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 tes lo fizo aposentar enlas tiedas muy horra- 209r19 Aposentase 1 ces mado a angriote d estrauaus q aposenta- 103r49 Aposentasse 1 yordomo mayor que los aposentasse y los 36r68 Aposentassen 1 n~ados desseos que se aposentassen en su cora- 110r54 Aposento 3 estaua enel aposento dela reyna su madre. 43v41 se aposento luego enel otro estremo de desa- 54v52 rico aposento: dode los dos cauallos fuero d- 85v77 Aposentos 1 uallos ricos aposentos: & mado al rey Arba 82v54 Apostol 5 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 dispesar cotra el apostol: cotra los canones 19r25 confirma el apostol sant pablo diziendo: no 197r72 criuio el apostol sat pablo: desseo passar esta 206r28 tos que segun escriue el mismo apostol: que si 206r40 Apostolado 1 entramos enl apostolado: endemas q 19r3 Apostoles 2 q los aples hiziero: cotra el viejo testameto 19r26 del qual se escriue enel acto delos apostoles q 197r4 Apostolica 2 jos & obedietes ala scta fee aplica cofiessan 18r79 co su beignidad aplica les asuelua & d rela- 20r8 Apostolico 2 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 si legado apostolico en aqllas ptes otorgado 206v3 Apostolicos 1 sus cosas se somete alos pceptos aplicos &} 18r82 Apostura 3 contento de su apostura & gentil parecer di- 55v93 za y apostura del mundo. E luego el rey A- 151v96 gran apostura & linaje: era mucho otorgado 159r57 Aposturas 1 era de ricos pan~os que sus aposturas mucho 188r34 Apregonar 3 ro por escripto: & fiziero apregonar la vito- 64r27 taua los juezes y mado apregonar el vecimi- 211r4 perador queriendo cumplir mando aprego- 213v80 A+pregonar 1 daua por el campo co instrumetos faziedo a[+]- 203v73 Apregonaron 1 ros & juezes los apregonaron por vence- 158v67 Apregonasse 1 se apregonasse aql dspacho d roma por to- 21r52 Apremiada 1 posito: & mas digna nuestra apremiada lle- 43v80 Apremiados 6 los & leuantar los apremiados & mezq<>nos 19v84 como era apmiados destos jayanes no osa- 32v86 dixo el mesagero fuimos apmiados & ma- 44r17 apremiados vassallos: & despues tratando 45r20 no apremiados saluo de su propia volun-tad.} 45v36 era peqn~os & muy apremiados pdido aui- 103r59 Apremiando 3 bado & apmiando alos soberuios: tomado 19v79 do la discrecio ala volutad apremiando al 64v60 donado los buenos & apremiado los malos 219v79 Apremiar 2 los soberuios: & apremiar los tiranos. empo 7v64 el rey noradel les pudo apmiar q lo pagasse. 199r54 Aprenda 1 ua & apreda las buenas maneras d vra casa. 152r55 Aprender 2 para apreder de sus maneras: & coneste acha- 105v4 moraua por apreder sus buenas maneras: & 201r41 Aprendia 1 do: las quales el aprendia con ta aficion q 206r67 Aprendido 1 que lo mismo auia apredido en Macedonia 110v30 Aprendio 2 apredio mucho d su religio: & astinecia: y des- 87v19 en muy poco tiempo aprendio muchas dllas 206r68 Apressurados 1 metieron a los enemigos que muy apressura- 126v32 Apretada 2 ertemete Lisuarte la tenia apretada la gar- 10r17 na espada aptada ela mano. Dina[*r]da & Ni- 147r78 Apretado 3 endo apretado su llaga & caualgado en su ca-uallo} 116r99 alegria lo tenia aptado enlos brac'os q no lo 139r21 do lo con este doblado amor lo tuuo assi apre- 159v37 Apretamiento 1 cruel apretamieto que el amor alas tiernas 61v20 Apretando 12 y apretado bie su espada enla mano halla- 4r34 pan~ero: & apretado bie el terciado enla ma- 9v87 ro apretando su espada enla mano hirio al 29v40 dela sangre auia pdido gran parte: y apre- 42r88 cauallero delos cisnes apretando la espada 50v29 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 uallero dlos cisnes apretado bie la lanc'a so 63r34 das & apretado muy rezio a Coroneo & co- 63v7 cuchillo colgar dela cadena & aptado lo de to- 84r16 y metida enla boca: & aptando los dientes con 91v20 nia les hizieron apretando las & poniendo les 149r14 parziedo muchas lagrimas: & apretando sus 195r26 Apretar 3 cauallo comec'o a apretar sus maos co la gra 69r67 uaje se abrac'o co el pensando d le apretar tato 91v32 c'aro d apretar muy brauamete q como alos 132v56 Apretaran 1 enemigos los apretaran mucho a manos los 131r19 Apretaron 4 go las donzellas del cauallo le apretaron las 72r62 estros le apretaro las llagas dla cabec'a que le 86v42 quedo con sus donzellas y le apretaro las lla- 107v21 cidos: los cauallos los apretaro d guisa que 142v25 Apretaua 1 Giontes que tato le apretaua la pagana ge- 131v94 A+pretaua 1 nia por vencidos a aquellos caualleros / & a[+]- 165r20 Apretauan 3 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 q dios les pdonasse sus pecados otrosi apta- 129v10 consolaua & apretaua las llagas. Y el rey A- 177r35 Apreto 9 gargata y se la apreto tan reziamete que le 10r11 apreto los lazos: & dspues le ayudo a cen~ir 50r71 apreto tan fuertemente que el aliento le hi- 53v69 boz & con san~a apreto al cauallero tanto con- 85r68 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 le apreto ta reziamete co sus pechos que por 177r20 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 con mucha ligereza arremetio con ella & la a- 182r75 Apriessa 2 armo muy apriessa & caualgo e su cauallo 24v76 to muy apriessa diziedo: mal cauallo dios te 89r21 Aprieto 26 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 ap<>eto oyedo dezir q el rey su hermano auia 48v66 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 so enel aprieto dela muerte como veys: & di- 52r77 sura me pone en tanto aprieto la vida que si 65v96 bretan~a estaua en mucho ap<>eto d guerra por 77r30 dad ouo copassio del ap<>eto en q le via pidie- 80r82 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 co menos aprieto la ponia que dela vida: des- 105r74 de aprieto por vna parte y el cauallero dela 108v39 caualleros y le tenia en grande aprieto & mo- 121v19 rrer a su padre: ni el padre con estotro aprieto 121v23 lo hazian estauan en mucho aprieto de ser to- 128r33 cercados & puestos en tal aprieto tomado co- 131r23 gete pusieron los paganos en tal aprieto que 133r4 ap<>eto los ponia[n] ladasan: roladin: gualdin d 142v4 aprieto que no solamente podria valer alos 142v83 les pusiere[ ]en aprieto con los caualleros psos} 143r50 pusiero en tato aprieto q fiziero enellos gran 144v6 stillo estan en grade aprieto. Los caualleros 148r19 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 tal ap<>eto acorde de buscar mi hermano & mi 161v28 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 dos ca los cotrarios los tenia en gran aprieto 202v87 Aprouando 1 llagas no aprouando por ello buena sen~o- 56r67 Aprouaron 1 & aprouaro los casamientos: & juntadas las 216v20 Aprouecha 3 poco nos aprouecha nra estada. Assi sea di- 14r90 el remedio del mal del corac'on no aproue- 52v46 cuyta q no aprouecha q como mi sen~ora lo 140v84 Aprouechan 2 los lloros que no aprouecha y dalde la se- 58v6 cosas q no aprouechan. Los escuderos dixo 77v73 Aprouechar 1 de me traer a parte que yo pudiesse aproue- 76r69 Aprouechara 2 q menos me aprouechara ami negar: conocie- 75v21 tauro mas poco aprouechara su batalla si a- 111r76 Aprouecharia 1 nia escudo bie cuydaua que le no aprouecha- 113v73 Aprouechaua 3 dixo que poco les aprouechaua su jornada ca 114r94 jor: mas todo les no aprouechaua ninguna co- 128v65 aprouechaua su bondad: ca los christianos 128v67 Aprouechauan 1 magores. El qual como vido que poco apro- 150v86 Aprouecho 2 se fuessen a sus tierras. Y lo que aprouecho 7v70 encontro no le aprouecho escudo ni loriga 28r61 Apuesta 11 Castiualda q era la mas apuesta donzella 5r38 sa y apuesta donzella y d poca hedad q nascie- 83v54 duen~a muy apuesta y le dsfizo vn agrauio q 92r67 amo la muy apuesta duen~a sen~ora del Ca- 107v4 Lisuarte viedo la apuesta & atauiada pare- 139r54 fermosa y apuesta que[ ]tanta conuersacio to- 143v57 sa & apuesta donzella. Los caualleros q ay 158v65 apuesta dozella tato q de su presencia todos 168v26 apuesta. Galeote se paro en medio del capo 181v72 apuesta: mas aun q el atauio rico fuesse mas 209v13 passaro el vno por el otro muy apuesta men- 210v67 Apuestamente 6 apuestamete: arq<>sil le elazo el yelmo: do flo- 22v52 da) [vayna] & la cin~o muy apuestamente: tomando 53v83 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 dos cauallos bie armados & caualgaro apu- 83r96 delo que fazer deuia respondio muy apuesta- 209v61 uel muy apuestamente le suplico que el gela 213r64 Apuestas 7 narda q era d las apuestas dozellas dl mudo: 137r59 na parte: y las mas apuestas duen~as y doze- 137v31 si apuestas & atauiadas q la seruia: & assi de- 168v14 las apuestas & nobles reynas dl mundo: que 180r88 nia e su casa las mas fermosas & apuestas do- 200v74 n~as y dozellas atauiadas y apuestas atedie- 209r38 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 Apuesto 8 el mayor dllos por la mano q muy apuesto 21v8 cia & como era muy apuesto donzel a todos 22r75 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 muy apuesto y esforc'ado de quanto el padre 110r44 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 todo era muy apuesto & mucho mas enla bo- 155r6 Apuestos 7 rostros fermosos & apuestos. los leocillos esta- 94r93 yuan paresciendo apuestos que todos para- 126r41 fermosos & apuestos nin~os los mado despe- 143v18 muy mirados ca todos yua fermosos & apue- 154r44 mosos & apuestos caualgates: los tres infan- 157v19 & apuestos caualleros fablando en aquellas 163v27 enel campo muy fermosos y apuestos caual- 164r90 Apuntaron 1 se aputaro alos ojos. E luego ladasan & Yr- 188r23 Apunto 1 ron todos aparejados & armados muy apu- 124r9 Aquel 773 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 ua tan claro que aql grade empador espla- 3v52 las xarcias perdidas: acabo de sossegar aql 3v72 tro otros caualleros buenos: mas aql esfor- 4r25 vezes por la muerte q aql pequen~o quilate 4r29 de verguec'a delate del empador: en aql pa- 4r30 do aql capita delate le dio tal golpe dl espa- 4r35 ocho dias vna man~ana llegaron aquel gra 4r83 viedo aquel solo hijo que tenia delante sus 4v25 tando delo ver paciedo sus ojos aquel dul- 4v29 ce pasto dela vista de aquel su hijo q tanto 4v30 der. Lisuarte como aql q era de gra virtud 4v57 parescia ser nieto de aql gran rey lisuarte su 4v66 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 uenia y el solia tenr. Todo aql dia se passo 5r31 hijo de aquel tan esclarescido & famoso rey} 5r82 de Anfania su hijo de aquel esforc'ado ca- 5v65 sola persona ouiera de passar aquel trance 6v71 que en aql tiepo no era necessario apellidar 7r21 aql famoso rey Perio? Vos sen~or lo vistes 7r74 do cauallero hasta aql postrero q enlos cam- 7r77 cuerdo y presciado en su corte: como aquel 8r30 jo lo que de aquel caso le parescia. Paresce- 8v28 cosas de plazer estaua diziendo aquel gra- 10r34 sta caya grande: & aquel dia no auian comi- 10r52 que dello era le puso de aquel vnguete con 10v80 tiero de aquel puerto estediedo las velas 11r21 ludo muy cortesmete como aql q enterame- 11v24 segun el grande amor q le tenia llego aquel 12r30 algua mala vetura era q como en aql bosq 13r30 aquel preciado duque Gastiles & Abies d 13v72 quanto aquel donzel sentia la perdicion de 13v84 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 dos delas ramas de aquel arbol & mirado 14r20 les manos con aql gra desseo & volutad de 14v43 en aql tiepo el generoso falcon nebli con sus 14v73 Amadis como aql que auia sido hermano 15v53 ellos todos hiziesse aquel camino porq era 16v14 aql viage y tomasse aql trabajo por librar 16v31 aql viage y tomasse aql trabajo por librar 16v31 hermitan~o partiedo se d aquel gra puerto: 17r10 dos como murio aquel grade golias arma- 17r92 lleros entresi hablaua e aql caso diziedo ql 17v8 oyesse lo q aql padre hermitan~o le qria ha- 18r53 aql q absoluieres ela trra sera absuelto elos 18v91 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 an porq los otros viuiessen e paz: porq aql 19v67 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 se apregonasse aql dspacho d roma por to- 21r52 cadamete q aquel abito q tomar qria fues- 22v7 sena su muger & aql p<>ncipe d cataria flori- 22v11 rar los e aql auto: ode llegados fallaro los 22v15 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 ql rey molabato vino a coq<>star aql reyno 23r72 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 querays ser agora otra vez cotra aql mal- 23v54 se atreue co su poca gete dfender aql reyno 23v60 ys sido defensor d aquel reyno & ayudador 23v66 traycio & mantenedor y amparo de aql se- 23v69 so ni menos tener alegria fasta q possea aql 23v88 aql rey Rolando castigado de su maldad: 24r55 gua manera q<>so reposar alli aql dia aunq 24r70 tras de aquel marmol & vereys lo que vos 24v31 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 fue leuatado como aquel que se via en aue- 25r82 cho era alabado aquel cauallero assi en ro- 26v5 se apeasse & viesse si era muerto aquel caua- 27r50 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 uieron de aql agua q muy clara & sabrosa 27v37 queria hazer mas de voluntad que aquel q 28r51 ca le pudieron mouer dla silla: y aquel quel 28r60 el temor quel nos dara ayuda contra aquel 28v31 cha abundancia. El cauallero viedo aquel 30r9 mo el gigante lo mandara. Mas aql esfor- 30r25 aql algibe tenia aql gigate los presos q pre- 30r55 aql algibe tenia aql gigate los presos q pre- 30r55 era dexar los estar sentados en aquel gran 30r68 cadenas & sacassen de aquel terrible & pon- 30v8 de aquel algibe: y era por cuenta quinze ca- 30v13 aquel suelo y que supieron que eran libres 30v20 librado de aquel catiuerio. Los parientes 30v24 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 aquel gigate ta dessemejado que se espanto 31r81 de vn golpe le echaria muerto en aql cam- 31v46 c'a a dos manos diesse aquel golpe la can~i- 31v67 vinieron ala puerta: conociendo aquel que 33r21 alto hobre: como por selo ebiar aql caualle- 33r92 mucho por ser vencido de aql cauallero pu- 33v8 nombradia como aql brauo & temido En- 33v12 andates le q<>siero fazer aql acatamieto: ende- 35v79 mas el cauallo delos cisnes q sabia q aquel 35v80 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 lla q no prendiera por aquel rey noble tato 36r10 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 turas no me dexaua de seguir. En aql tiem- 36v12 me ayudareys de corac'on contra aql tray- 36v52 soberuia ayuda aquel q fauoresce justa de- 36v75 en aql reyno: porq si el fuesse guardar seya 38v12 masse por librar aquel cauallero su primo. 38v52 zella le dixera: & como aquel que estaua en- 39r87 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 hizo muy cumplidamente: aquel dia no vi- 39v20 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 uocion que le diesse ayuda contra aquel su 40v86 batalla que le ofrescieran q tener aquel car- 40v94 toria por no quedar biuda de aquel q aun 41r66 grade de cuerpo como aql que procedia de 41v3 presto como aquel que d gran ligereza era: 41v29 de mas reposar atendiedo aquel noble rey 41v56 la gran traycion que a aquel noble rey que 42r41 to como aquel que tu mas deues seruir que 42r45 sus ojos muerto aquel enemigo: & quando 43r78 que mucho sabian aql menester y le dieron 43v37 dados de aquel que poder para ello tenia 44r18 ni con que titulo aquel Reyno quereys to- 44r66 estros & mado hazer en aquel capo do fue- 45r36 te aquel reyno fue ennoblecido: mas la mu- 45r67 aquella auentura en aquel reyno por mu- 45r71 fama y de loor: que assi como aquel buen 45r76 qual muger biuda en aquel tiempo ni en 45v25 cias a dios porque la auia librado d aquel 45v43 peligro: & tomando entre sus brac'os a aql 45v44 pan~ero & palmero & Leocio que era aquel 46v35 por su mano fue muerto aquel capitan Bu- 46v44 aql reyno: & ala reyna Sabina por sen~ora: 47r16 ni menoscabo: por mayor seguridad de aql 47r49 rad sobre todos los dl mundo como aquel 47v52 cho plazer como aquel q cercano estuuo a 48r16 tida como de aquel que ella de sano y verda- 48r71 esse. Y luego en aquel dia ala tarde los dos 48r76 soledad tato era el amor q tenia aquel caua- 48v24 en aql gra tuerto que le es hecho. Mucho 48v75 sen de aql cauallo q la qria preder sin cau- 49r10 sa. Y el cauallo dlas llamas como aquel q 49r11 manos a aquel q tanto en su corac'on ama- 50r73 yelmo por socorrer alos suyos como aquel 50v41 si que remedio tendria en aquel caso: hallo 52v7 luntad d se partir al otro dia: & como aquel 52v64 fue luego leuantado como aql que de muy 53v26 se muy presto como aquel que de gran bon- 54r67 E sabed que aquel delas armas ricas era 54r76 aquellas tierras: y estauan en aquel castillo 54r78 stro mandado: mas conuiene me hallar aql 54v29 partir aquel cauallero que venia muy mal} 54v36 ta manera que no queria visitar aql caua- 54v59 go de aquel que ella tanto desamaua: & no 54v61 corac'on padesce como aquel q sin punta de 54v73 dado como aquel que era tan cortes q a pe- 55r31 sas le dixo del reyno de Macedonia aquel 55r56 geramente por aquel xaral. El cauallero se 55v26 aquel cauallero: & tornandose ala donzella 55v90 aquel cauallero aun q sin afan lo podria- 56r14 de aquel vuestro leal cauallero que por vos 56v18 como aquel que los caualleros honraua & 56v76 dessea su conoscecia como de aql que no so- 57r30 de andar por aql reyno d Ma- 57r70 cas del aql reyno: de guisa q muchos & mu- 57r80 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 los hobres d Tesilao viedo le tedido e aql 58r63 n~or q vos no he hecho aql acatamieto que 58v40 aql reyno acordando delo auer en su poder 58v71 tre otras cosas muchas supo como aql dia 59r30 dad de aquel soto vieron salir d entre vnos 59r57 mo aquel q de mayor bondad era: q le fal- 59r90 to a dios enla muerte d aquel cauallo qrien- 59v80 alidoro pa respoder aquel caso. La qual 59v90 & muy sen~alados auia en su corte como aql 60r37 mo aquel que me libro d la cruel prision en 60r59 ys muy bien venido a esta tierra como aql 60r63 enel mudo: & de auer assi mesmo vecido aql 60v10 rillo con aql amor q madre a hijo deuia: en 60v41 do: y el cauallo alc'o los ojos por aquel rico 60v47 mas que en aql punto que se vieron se cau- 61r45 amorosa que en aquel puto perdio su liber- 61r55 se fue a su aposentamiento puesta en aquel 61v19 quedo aquel reuto para el otro dia. E lue- 61v60 conto su desuentura por la muerte de aquel 61v78 mete has respodido como aquel que estas 62r46 trayendo consigo a aquel espatable gigate 62v3 ros enemigos auia de cada parte. Aql dia 62v8 gria como turbacio llegado a aql que tato 62v26 golpes leuato se muy psto como aql q salia 63v27 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 cotra el cauallo pensando co aql golpe dar 64r4 el rey Rio viendo aql enemigo sen~or de su 64r21 la ponia en grade cuyta viedo aql cauallo 64v8 dl cauallo se fue para su hijo Coroneo: aql 64v17 ma oue del dolor de aql cauallero segu aueys 65r48 alegre & vfana en ver aquel preciado caua- 66r33 con aql secreto & fidelidad que yo como cria- 66v19 aquel cauallero entre todos los dl mudo assi 66v71 ne amar saluo aql q en virtud & linage ygual 66v91 cha diligencia. Aquel dia el cauallero delos 67v55 bien la podia repartir con las feas de aquel 67v81 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 cho mas lo fue Elena oyendo que aquel ca- 68r87 n~o mas era muy liuiano como aquel que no 68v82 mana muy triste por la ptida d aql su grande 69r22 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 mas fuertes ramos del naranjo vio aquel ri- 69v52 gado es aquel cauallo. Elena se leuanto muy 69v68 llegada ala rexa & conociedo ser aquel el que 69v78 dessemejado jaya: aql en q<>en ningua estran~a 70r79 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 noscio ser aquel q matara a su tio Tesilao el 71r42 se puso cabe su sen~or diziendo aql cauallero q 71v49 Aquel q muestra su san~a cotra vna duen~a di- 71v60 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 muerto aql cauallero. El rey Rio no pudien- 72v70 como aql que de razon segun sus obras mas 73r30 do para aql viaje hazer las mejores armas q 73r58 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 no menos fue triste que turbada viendo a aql 73r88 es natural aquel gran ruydo dlas armas aq- 73r91 ber q su hermano hazia aquel viage por ha- 73v7 se escuso diziedo: q aql viage hazia como ca- 73v16 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 llo no se podia leuatar como aql q encatado 74r34 temor delate d aql q los muy esforc'ados caua- 74v61 sus criadas q le ayudassen a aql menster: las 75r63 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 d aql fermoso infante falagris q tato como su 76r26 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 aql en q<>en cabia todo esfuerc'o & buena criac'a 76r56 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 n~or de sansuen~a q<>so tomar el reyno desde aql 76v79 oyeron aql ser Odoardo fueron muy alegres 77r45 q los librara d aquel peligro tomado cosigo 78v20 las dozellas q viendo aql milagro pmetiero 78v21 cimieto q fue ala orilla de aql lago. Era vno 79r16 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 dlos cisnes los auia sacado d aql encatamieto 79r81 de aql cauallero delate de sus altos hombres: 79r95 dos fuero muy bien rescebidos: ende mas aql 79v17 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 llero dela fuete pesaua aql ser su enemigo q le 80r26 fuete conoscio enla habla y enel escudo q aql 80r45 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 xa como de aql q maltrecho era. Florinel yo 81r23 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 do las e aquel estremo q merescia ser puestas: 82v10 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 uallos se boluiero en aql dia enla tarde pa la} 82v50 tiende aql espatable cauallo? la dozella lo mi- 83r16 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 cho os ruego q me digays porq trae assi aql 83r65 mo aql q nunca dubdo batalla assi de cauallo 83v17 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 ber porq se fazia aql triste llato. Aqlla ora el 84r26 ya tato q vido su escudero tedido en aql capo 84r46 prestamete leuantado como aql que se via en 85r36 mas aql enemigo suyo q dar gela 85v6 mo aql q no solamete librastes mis hijos de 85v35 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 mo la reyna rescibiero sus hijos co aql amor 85v65 casadas & honradas en aql reyno. dode ago- 86r63 le passauan como aql q fue herido sin piedad 86r82 ros: & assi dla pdida de aql cauallo muy triste 86v25 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 pes q los hiziero retraer por aql capo buena 87r68 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 porq auia muerto a aquel cauallo los mado 87v41 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 mo aql que sabia q mal era. El cauallo torno 88v16 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 la cabec'a. Roladi que muy diestro era en a- 89r90 macebo sin eredamiento como aql que tengo 89v33 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 amores sufria: mas avn sen~or de aquel gran 89v70 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 como aql que auia sido cauallo andante aun 90r33 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 mucha paz & justicia como aql que es xpianis- 90r56 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 do yr por vn escudo grade & fuerte como aql 90v80 el rey abies le viniero nueuas como aql giga- 91r15 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 fasta aql tiepo no auia cauallo ganado enla 91r28 de aql tiepo guardamos estas armas por me- 91r32 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 echo aql muy ligeramente al cuello & tomo la 91r45 y desde aql mometo le gano mucha aficion y 92v59 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 dida como aql q no comia saluo rayzes d yer- 93r49 vos sen~or seays muy bie venido como aql a 93r64 muy bie fallado como aquel que por todo el 93r70 biuo a Radualdo q por aql monesterio auia 94r76 coseruar por grandes tiepos como aql q esti- 94v18 do se gra trecho d aql lugar reposo muy po- 95r30 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 bec'a pa que la ebiemos ala corte d aquel fal- 95v46 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 llero reposo alli aql dia & rogo alos cauallos 96v72 de sus escuderos q guardasse aql castillo & lue- 96v74 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 por su piedad quiso desfazer aquel miserable 97r8 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 escudero y me de aql cauallo sino aq<> dexaras 97r80 merced de aquel cauallo q vro escudero trae 97v52 llas diziedo q aql cauallero deuia ser de gran 97v84 a aql que me rogastes: y q ellos prendiessen 99r48 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 cho sabia de aql menester: la duen~a aunq al- 99r78 suen~a & do guila veciedo a aql cauallo q ga- 99v25 aql mal hobre: dspues q assi estas cosas pas- 99v28 por nuestros pecados aquel gran imperio d 100r86 {IN4.} DIze la historia q aquel que el 101r3 cia & batalla como aql que mas me ofendiste 101v33 ta d cincha no podia caualgar como aql que 101v63 nido como aql q nos auia dicho ser pdido lo 103r36 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 so delate a Roladin como aql que fijo de rey 103v47 cillos por amor de aql que los ebiaua q nue- 103v68 aql tiepo se acordaua ponia mucha soledad: 104r15 mec'aua a sonar de aql cauallo: el rey lo estu- 104r19 auetura de aquel dia: y dela alta bondad del 104r47 mo aql que auia sido cauallero andate: & te- 104r65 re: el cauallero le dio las gras como aql que 104r77 fuertemete como aquel que no solamente era 104v30 lla Luciana aql sen~orio del valle fondo que 104v42 su capita como aquel que tenia tata razon de 104v53 aquel alto dios fuente de toda justicia permi- 105r24 aquel que en jouetud lo tiene: mucho deue lo- 105r34 gado a seruir esse cauallero como aquel que 105v23 das para el cauallero luego en aquel dia sin 105v91 ualleros anduuo todo aquel dia muy cuyta- 106r39 do lo Estor atendio por ver si era aquel que 106r48 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 aquel deuia ser el cauallero & que auia cabia- 106r58 sa que a aquel cauallero pusiesse en cuyta: & 106r96 ne & tras aquel le dio otro brauo golpe sobre 107r75 via que aquel dia auian dexado: & siendo ho- 107v23 buena maestra era en aquel menester. Y el se 108r90 uallero dl dragon como aquel que se auia vi- 108v34 tido aql cauallero: el qual via llagado y per- 109r15 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 uia madado: rogado le q quisiesse qdar en a- 109r66 do le diera el espada. Assi que se hiziera aquel 109v20 auto aquel dia con mucha honrra: mas an- 109v21 to en pie aquel preciado cauallero Coroneo 110r32 c'on: y perseuerando en aquel mal pensamien- 110r55 c'on aquel muy dan~ado fuego de ta torpe des- 110r64 do aquel monte no auia otra muger que por 110r77 en aquel pecado vsando de aql bestial ayun- 110v3 en aquel pecado vsando de aql bestial ayun- 110v3 tes prosiguieron gozando de aquel nefario & 110v9 torgo aquel anciano cauallero Dinadaus 110v29 tonces & vosotros la obra. Y assi se passo a- 110v44 cauallero saluo con aquel que tan bueno fues- 111r21 tauro saluo aquel que me venciere o gela yo 111r25 se con todo muy quexoso. E luego justo aql 111r28 tauro mas poco aprouechara su batalla si a- 111r76 zella si vos soys aquel de quien la fama es 111v62 aquel virtuoso conde Gadalin y dela noble 111v72 y seso se assemejo con aquel presciado don ga- 111v75 padre era eredero de aquel reyno y sen~orios: 112r5 Centauro que aguardaua justa que aquel 112r16 dode estaua aquel famoso rey A- 112r41 combatir conel dela espada como con aquel 112v77 hablar ta osadamente a aquel cauallero pa- 112v80 raron enel mientes & vieron que era aquel 112v81 mo aquel que avn que no conoscemos vue- 113r8 do mientes vio que aquel era el cauallero del 113r24 mostrar su gran bondad en presencia d aquel 113r77 pudiesse turar contra aquel diablo ni menos 113v46 la braua batalla y estremada bondad de aql 114r64 parescio aquel cauallero y se fue sin me ha- 114r71 a aquel su sen~or muerto tendido delate sus o- 114v10 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 es aquel cauallero por su estremada bon- 115r52 ran de sus llagas que mucho saben en aquel 115r56 do & passatiempo. La reyna la hizo comer a- 115r89 xo. Sen~or grande cuyta deue de auer aql ca- 115v61 to: y sere triste hasta que tope a aquel caualle- 116r30 bondad en las armas como aquel cauallero: 116r44 se muy presto como aquel que era muy acele- 116r49 abiltando en mi cara que aquel que yo desa- 116r63 don Lispan & conoscio que aquel era el com- 116v49 dos infantas rogar al rey que le embiasse a- 116v71 mana con aquel amor que entre hermanos de- 116v93 des merescimientos. Y aquel hermoso caua- 117r25 de Costatinopla hasta aquel dia que se a- 117r36 posentamieto con Ladasan su hermano. A- 117r46 Briada aquel hermoso Ladasan: & Auies 117r72 endo el hijo de aquel presciado don Ganda- 117v79 storia que era aquel que el cauallero dlos cis- 118r68 en mucho pauor: mas aquel esforc'ado conde 118v30 tamientos. E tomado la condessa aquel con- 118v65 mara y lloro muchas lagrimas por aquel es- 119r14 en que entender. Entro por el palacio aql an- 119r40 ni sen~orios tomo cabe si a aquel cauallero & 120r31 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 empecer que la no haga: como a aquel que 120v7 quales aquel muy esforc'ado & orgulloso rey 121r50 torre bermeja padre de aquel muy esforc'ado 121r68 & aquel imperio de Constantinopla. El rey 121v25 por su guarda mayor a aquel noble caualle- 121v45 Y assi estuuo en aql monesterio con las mon- 121v58 aquel donzel su sobrino que lo guiasse a Fe- 122r25 sentia mucha pena dela partida de aquel su 122r28 lor de aquel cauallero: el qual le dexo alli sus 122r30 radas y le encomendo mucho aquel sobrino 122r39 en cosas dela batalla: & aquel dia enla tarde 122v54 cera haz lleuaua aql esforc'ado rey Agrajes 124r29 Amadis. La quarta ouo aquel famoso prin- 124r36 las espaldas. La onzena ouo aquel muy es- 124v33 que aquel dia se sacaro enla batalla mas por 124v62 mente delos contrarios aquel soldan de Li- 124v72 & las orlas eran de mucha pedreria como a- 124v79 aquel famoso gigante Almandrago que de 125r58 ja del rey de Bohemia. Aquel valiente O- 125v65 n~a del rey que aquel dia nembrando se el rey 125v70 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 mayor era merescedor. E assi hazia el aquel 125v79 {IN4.} OYdo aueys como aquel esforc'ado 126r8 como aql que los cuydados & mortales desse- 126r14 lla hora llego aquel muy presciado cauallero 126r50 rios & vido a aquel muy fuerte y esforc'ado 126r78 Y luego aquel muy esforc'ado gigante Bra- 126v34 creer donde yuan Galeote su hijo & aquel so- 126v55 tanto aquel dia que su bondad fue tan publi- 126v58 A esta hora aquel esforc'ado Galeote se to- 126v87 las hazes siguiendo lo aquel gigante Bra- 127r3 muy grande denuedo & ardimiento: como a- 127r11 nosciedo aquel noble Giontes duq de Cor- 127r33 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 do que aquel era el que le auia llagado: mas 127r88 ualleros que si aql duque de Cornualla por 127r92 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 aquel rey de Colcos y esforc'ado los: los pa- 128r35 ua? E parando mientes vio a aquel gran gi- 128r58 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 dando por la batalla topo con aquel muy es 128v82 giesse todos los muertos que muriero aquel 129r84 aql tpo auia mas sen~alados cauallos & d ma- 129v59 dos: de guisa q aql esforc'ado cosdroel los no} 130r99 era aql esforc'ado rey Amadis co sus caualle- 130v13 tados: & fallado delate si aql gigate sen~or d la 130v30 calle por do passasse. Lo qual viendo aquel 131v53 ro de las cruzes viedo lo que aql gigate fazia 131v61 muerto aql gigate Albumazar co essa gete 132r3 sa batalla q aquel dia auia sido: porq de aq- 132r8 lla parte peleaua aql dssemejado jaya alma- 132r9 viedo aql preciado cauallero coroneo con su 132r24 aquel dia que como era de gran bondad jun- 132r57 socorreys cotra aql gigate perdido es el rey 132r66 muerto aql gra taborlan dlos assirios co cu- 132v52 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 fuerc'o & auia fecho aquel dia tales cosas que 133r76 aquel dia comec'o de reuiuir & sonar de refres- 133r78 mas & cauallos que co la riqueza de aql real 133v71 uallos entre los quales fue aql rey Arba de 134r11 padose co aquel espatable brucalan el brauo 134r16 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 sino aql a quie dios milagrosamete la dies- 135r3 din q aql dia auia mucho mostrado en la ba- 135r6 a ver al cauallo: entre los quales viniero aql 135r14 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 moso / aql q traxo las armas del dragon q ve- 135r76 zellas q mucho sabia aql menester q queda- 135v9 dela muerte matado aquel famoso jaya que 136r20 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 don Galaor & Arquisil abrac'ados con aql 136r71 do q era aql q guardaua la fuete dlos cedros 136v48 ando los de alta bodad: como aql q los tenia.} 136v50 jo del empador de constatinopla & nieto de a- 137r12 aql camino le touiera copan~ia: mas q los po- 137r32 sas dl mudo: & co mucha mesura abrac'o aql 137r85 llero no podia ser de otro deudo saluo de aql 137v95 gria oyedo los grades fechos de aql caualle- 138r16 aql su gra amigo: & las estran~as aueturas q 138r27 sas q puestas era & comio aql comer con mu- 138r45 dura no lo otorgado saluo a aql q coella sie- 138r73 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 lla co aql apato q en sus palacios solio estar: 138v40 aql fermoso elefante segu su fermosura era e- 138v57 nia aql famoso Lisuarte armado & todas ar- 138v66 cocia lleuaua aql preciado cauallo Galeote: 138v71 risando fue abrac'ar ala reyna con aql grade 139r5 vezes. La reyna sabiedo q aquel era lisuar- 139r11 les manos co aql amor & gana q siepre ha 140r67 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 de & Ladasan & Vrgandin el nouel & aquel 141v16 fazer aql viaje ca eran grandes amigos d do 141v23 las lagrimas le viniero alos ojos viedo aql 142r27 endemas esforc'ando los aql Madacido se- 142r46 mas esforc'andolos aql capita peleaua muy 142r54 entro aql bue justador Arcalao q en quanto 142r61 pan~eros: los enmigos faltadoles aql no me- 142v22 dterminado d aluergar e aql pra- 142v42 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 bajo & desseosos d otra batalla: mas aql bue 142v59 es la mejor cosa deste codado esta aql temido 143r19 aquel alto despen~adero por mandado de aql 143v23 aquel alto despen~adero por mandado de aql 143v23 en vassallaje de aquel q fuesse rey de Breta- 143v83 & juntado se conellos aquel jaya cotrofero & 143v88 dos aqllos cauallos tomo aql cargo q ellos 144r30 poner su gente alli para guardar aquel puer- 144v16 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 vez en fuerc'a & ardimieto. Lisuarte tanto q a- 145r60 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 nuzia a( )ql cauallero aun q dllo fuera espanta- 147r80 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 como si aquel dia no ouieran peleado: mas ni 147v88 q<>les viendo que aquel era Lisuarte se apea- 148r68 En aql desamparo daua vnas bozes 148v40 n~a que mucho sabia en aquel menester & vna 149r8 ofreciendo todos sus psonas para aql viaje & 149v40 plia para aquel viaje se fue ala ca- 149v46 ya que quedasse por guarda de aquel castillo 149v54 rian acopan~ar en aql camino: mas el les dixo 149v69 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 dar ayuda cotra aquel traydor & q libre los 150r8 aquel estrago vieron huyeron por otra puer- 150r27 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 hiziera sen~ora pesando ver a aql cauallero q 151v6 pan~a no vio aql q su corac'on hiziera possee- 152r8 estouiesse con aql acatamieto q en casa dl rey 152r70 era hijo de Alumas aql q do Floresta mato 152v4 os q los librasse de aql manifiesto peligro en 152v48 dores de aql falso rey Amadis. Esso q has 153r22 gelos dezia todos como aql que bie los cono- 153v63 nopla Cosdroel quedo en aquel puerto espe- 154r35 encatados & librados de aquel encantameto 154r70 noscida le embiara a dezir que no fiziesse aql 154r97 arte como aquel que desde el dia que de aqui 154v16 y el mada besar vuestras reales manos con a- 154v20 fechos deste cauallero como aquel que tan le- 154v27 con la perdida de aquel fijo que tantos tiem- 154v53 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 viniero delas insulas californias: aql de ma- 155r77 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 nebrando se d aql dulce tiepo q ta desembar- 155v69 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 ua aquel reyno despues dela muerte de su pa- 157r19 atribulada de le ver en aql peligro: determi- 157r27 mente enlos cuerpos. E assi aquel dia como 157r35 sa reposar no pudiesse: queriedo a aquel que 157r75 te de aql que tanto amaua: no se osando qui- 158r22 pan le no socorriera en aquel menester ca era 158r84 auia fecho aql espatable Almadarol auien- 158v9 nes & viedo aquel gra dolor delante de sus o- 158v51 & d auer recobrado aql sen~orio q robado te- 159v21 viedo los jutos a aql comer: despues que los 159v62 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 llero dixo lisuarte? por topar aql traydor di- 160r24 do aql mi cormano porq mucho le alabo los 160r70 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 mando alos escuderos que lleuassen aquel ca- 161r66 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 mo era naturales sabiedo la muerte d aql ca- 161r81 mano Valcineo & aquel mi cormano que el 161v12 vencio cauallero tan brauo como aql q ma- 162r57 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 na por tener aquel cauallero en su ayuda cu- 163r57 suarte era alegre por auer impetrado aql do 163r60 amigo vos seays muy bien venido como a- 163r98 de saber quien era aquel cauallero que en su 163v13 bien tallado como aquel que era fijo de giga- 163v31 c'ar la vitoria ganado el sen~orio de aql reyno 164r65 de aquel reyno encontraron se muy fuerteme- 164v57 por su nieto a aquel valiente y esforc'ado Li- 166v58 su sen~or tenia procedia aql lloro: & corriendo 167r15 para ver aquel gigate que derecho pretende 167v27 ua: mas q ellos faria en aql caso tales cruelda- 167v35 tar de su estoruo tan grade enemigo como a- 167v40 & su esquiueza & aquel anciano cauallero Di- 167v45 aql tiepo auia enel mudo: auiedose bie dozien- 168r46 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 perdida como aquel que mas perdia assi de 168r72 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 q por vra mano muriero aquel valiete jayan 169r59 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 de hareys contra aquel mal hombre. Enton- 170r50 tos en aql lugar. E assi partio cada vno por 170r66 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 straua ser griega: ca todo hablaua en aql le- 170v26 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 tre si. Desaueturado es aql q cae e la crueldad 171r71 salieron de aql lugar: y dellos auia las ropas 171v69 castillo mandaua cortar la cabec'a aql caua- 173r30 na sen~ora porque causa matays aquel caua- 173r38 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 luego fue leuatado como aql q de bue alieto 173v28 mo el traya aql noble cauallero en su ayuda: 174r33 Muy alegre fue Coroneo de en tal tpo aql 174r45 aql gigante. Pues salidos aqllos p<>ncipes de 174v67 bia en aql menester: poniendo se enel derecho 174v70 aueriguar aquel negocio. Luego el rey A- 174v83 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 uer batalla: aquel esforc'ado rey agrajes mem- 176r41 rogaro mucho q no hiziesse aql viaje q tiepo 176r48 das: como aquel que ninguna batalla temia: 177r41 blando enla batalla de aquel dia: y esperado 177r95 desuetura de aql dia desseado auer dl gigan- 177r97 aql Bruteruo q coellos reyna elos infiernos 178r32 bete q yo soy aquel Florisando cuya batalla 178r34 aql era Florisando q el tato hallar desseaua 178r39 presencia & dispusicio q deuia de ser aql flo- 178r46 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 piec'a oyendo las grades brauezas de aql gi- 179r22 el qual conociendo aquel ser su nieto el cora- 179r73 ualleros puestos en prision d aquel q la tiene 179r83 suarte no sintiendo menos aquel sentimiento 179v12 cho vos ama. Lisuarte oyedo aquel ser don 179v61 y tenebregoso sabiendo ser venido aquel que 179v75 me puar con aql famoso gigante no ay cosa 180v57 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 espataron de como era diestra en aquel mene- 181v56 arte & soy dl deudo de Florisando aquel que 181v68 llero podia alcac'ar: como aql que auia gran- 182r80 zella viendo se en aql estremo demando mer- 182r86 gante cayo luego tedido en aql capo hazien- 182v60 mo aql q co mucho esfuerc'o auia lidiado co 183r82 el rey Agrajes: como aql q p<>mero auia sido 183r85 uas oyero alc'aro las cabec'as por ver a aql 183r91 se saliero de aql tenebregoso lugar y se fuero 183v73 aql esforc'ado p<>ncipe lisuarte. Todos aqllos 184r72 su enemigo. Gualdar de rascuil como aql q 184r84 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 yan partiero de aql puerto dla insula donde 185r5 otra q aquel mismo dia q llego Euaristo a 185r50 gado: como aql que auia estado en poder de 186r55 dor q le armasse cauallero aquel donzel. Y el 186v24 grades amigos por passatiepo entraro en a- 186v78 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 que aquel gra sabio Apolidon en su tiempo 188r53 Galaor vieron a aquel noble rey con quien 188v48 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 sobradisa. Tras ellos yua aquel presciado 189r3 do con a( )quel muy presciado cauallero su nie- 189v38 de toda la caualleria aquel glorioso dios que 189v48 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 Cerden~a como aql que al tiepo q Arquisil 190v42 sen~ora de aql sen~oria: & ayutada en casamien- 191r3 q aql dia el capita auia hecho marauillas fue 191r19 ojos aquel cauallero su nieto de tan gra bon- 191r90 aquel hermano que el tato amaua nembran- 191v27 mano y leal amigo ya no soy aquel Amadis} 191v37 no sienta en aql estremo q su gran- 192r43 ques ni cambios: antes a aquel que en su vo- 192r78 enel carrillo co aquel amor que padre deuria 192v49 su corac'on teniedo consigo aquel hijo que ta- 192v60 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 & tristes q si aql vaso d muerte ouiera 193v3 trauadas d sentimiento: mas aql santo hobre 193v14 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 c'a en aquel en cuya mano todas las cosas son 193v26 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 el termino d su vida q aql alto di- 193v47 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 do corona d fama y enl otro aql santo paray- 194r27 deleyte. Aql dia enla noche el rey amadis ro- 194r71 cio paciedo sus ojos aql gustoso pasto de vi- 194r87 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 deuocio como aql q estaua e passamiento de 194v34 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 dar aql cuerpo defunto: & fuesse al epador di- 195r68 perdio su honra: oy murio aquel q la honra- 195v4 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 funto a aql piadoso dios q lo auia criado. Y 195v31 mas & qbradas pues aquel q las honraua & 195v74 le no sobrasse sentimiento. Todo aql dia alli 195v92 estuuo aql cuerpo en medio de aqlla gra sala 195v93 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 dos diero aql cuerpo de aql famoso & nobra- 196r39 dos diero aql cuerpo de aql famoso & nobra- 196r39 bodad par no tuuo: aql q mejor gouerno sus 196r41 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 aquel q quisiesse cosolar tedria necessidad de 196r63 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 aquel alto padre eterno de todas las cosas / 197r3 tos q passaro ya aql amargoso tormeto q es- 197r37 tamos? No sabeys que aql q por llamamieto 197r47 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 n~orios viedo a sus ojos aql esforc'ado Ector 197v11 tida so la tierra mil estados? Que fue d aquel 197v20 vida? Aql gra agameno caudillo general de 197v24 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 liero a recebir: mas aunq fue co aql acatami- 198r53 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 uatado con Barsina aquel q en lubayna fue 198v49 y estuuo e aql miserable encatamieto q<>nze a- 199r44 vn q aql esforc'ado rey noradel quedasse por 199r47 como aql q toda vtud & crianc'a auia aun 199v3 sen~or dllos: y en llegado assi aqlla copan~a a- 199v79 cessarias pa aql camino. lisuarte aqlla noche 201r67 statinopla: ca el epador madara q aql dia sir- 201v69 muy ligeramente: & como aql que en tales ca- 202r81 de aquel peligro & puestos en cauallos no sin 202v98 dad q aquel dia se pudo llamar dolorido & de 203r7 te Albocen que grande estrago aquel dia a- 203r19 cerca de aquel lugar: fallo a yrneo d bohemia 203v46 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 do delante los ojos que aquel q esta enlos al- 204v43 jo que vosotros: & como aql q sobre vos ten- 204v49 mucho enla bodad de aql cauallero y 205v3 acotecio q aql varo d santa vida 205v59 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 dad suplicando le mucho que en aquel ofi- 206r83 termino de os fazer saber es como de aql que 206v28 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 cha en mi vida / y despues tuyo es aquel 207r93 vendran: & sosternas la gran Bretan~a en a- 207v9 q<>l despues dela muerte d aql esforc'ado viejo} 208r85 do con gran derecho: como aql que la prez de 209v78 tado porque el jayan auia aquel dia llegado 209v84 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 {IN4.} AQuel dia enla tarde Lisuarte ma- 210r22 en aquel mismo lugar lo auia muerto onde a- 210r65 venia muy fermoso caualgate como aql que 210r68 aquel q ha menester defensa & socorro: mas 210v28 a aquel cauallero q en nombre de sus donze- 210v33 mediar la vida: mas mas auiendo aquel alto dios 211r56 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 ra. E luego aquel muy fermoso Ladasa se 212r83 el infante Falagris que heredara aql rey- 212v67 emperador acabado aquel oficio con muy 213r76 & lo que ende determinaua d fazer: aquel dia 213v85 lenidad de aql auto fue passado: el eperador 214v57 de casar con aql que su corac'on tan afincada- 214v66 taua aqllos sus amigos como a aql que nuca 215r36 na forc'ar de su voluntad: antes aquel que en 215v98 aureys aquel sen~orio pues no ay otro erede- 216r33 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 en linaje procedio aql muy nobrado rey Fe- 217r12 de linaje en linaje vino a proceder aql caua- 217r25 pre les qdo aql nobre: & del se llamaua aque- 217r37 yerdes o oyerdes aql libro sepays de dode a- 217r43 de toda aqlla copan~a aql muy pciado caua- 217v68 diedo las flotas en q auia de ebarcar: ca aql 217v98 nia q aql que la no amaua de corac'on: creya 219r19 lleuado consigo a Castiualda partio de aql 219r35 co la reyna oriana e aql moesterio qriedo le 219r82 guiente a todo aquel que tal voluntario tra- 220r46 Aquella 581 poco remedio tuuiera el saluamieto de aq- 3v50 das dela tormeta y vecidas de aqlla passa- 4r6 c'ado rey noradel nebrado se aqlla hora de 4r26 lante de aquella fermosa caualleria yua en 4v7 parte dela clerezia del imperio que aquella 4v10 llego aquella compan~a ya el emperador y 4v12 altos hobres y plados de aqlla copan~a se 4v77 tas de su palacio hablaron a toda aqlla ge- 5r26 sta quado se jutaria aquella gete: Cosdro- 6v13 reyno[ ]de su abuelo no podia: y aquella vi- 8v5 brudo haziedo aquella vida deleytosa mas 8v10 gun tanto desasida y apartada de aquella 8v92 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 vn terciado d monte que traya: & con aque- 9v84 uiosos dientes clauado tenia. Aquella sa- 10r13 deza de aquella leona que les parescia re- 10r37 do a su honra la cima a aquella auentura: & 10r43 en tal edad & con tanto esfuerc'o mato aque- 10r47 el mundo. Aquella hora se acordo Lisuar- 10v31 ribera dela mar que de aquella parte del 11r15 co aquella ligereza nauegando por la mar 11r28 uan: los quales caualgado & aquella com- 11r35 sus jornadas por aquella dulce tierra: vie- 11r42 cia & dulc'ura de aquella tierra pregunto a 11r49 las donzellas en que parte caya aqlla dul- 11r50 tierra firme aqlla isla no tenia etrada. Bue 11r61 rado aqlla braua & cruda batalla & qua na- 11v16 tomasse aquella preciada orden de caualle- 12r25 jo que siedo aquella sazon cargado de flo- 12r83 aquella manera que yo haria a cosas vue- 12v44 ra que le daua: y en aquella frescura donde 12v65 ron a dar en aquella fuente & hallado aque- 13r44 ron a dar en aquella fuente & hallado aque- 13r44 consigo toda aquella compan~a se boluiesse 13r67 aquella noche para otro dia rompiendo el 13r72 erdo. Aquella sazon q Abies de Sasuen~a 13r93 le aliuiar aquella gra cuyta en que era con 13v39 aquella tristeza que su triste corac'on embia- 13v88 arbol y que aquella man~ana hallara el ca- 14r6 hara enlas armas q quantos a aqlla sazon 14v56 seruir con aquella voluntad que solia por- 15r21 no estaua aquella sala llena de aquellos p- 15r80 ste en su corac'on nembrando se aquella ho- 15v4 porque para aquella afrenta que espera- 15v77 en toda aquella corte. Muy grandes nue- 15v93 Amadis que aquella era muy sancta & ju- 16r44 hermitan~o hazia muy sancta vida en aqlla 16v38 el hermitan~o de aqlla Isla enla 16v76 do ya en aqlla isla mucho auiso por la veni- 16v79 aquella isla saldrian a hazer sus espolona- 17r4 aquella guerra qrian boluer de nueuo a su 17r72 La p<>ncesa como aqlla q a todos sabia ho- 17v84 de todos epetrar aqlla absolucio dl potifi- 18r44 do le aqlla isla q forc'osamente robada te- 19r94 de la dada d aqlla tomasse orde de cauallia 20r57 se ladasin llego ael aqlla fermosa floriana d 20v56 sta la mar por les dar aqlla hora: q aunque 20v77 recia aqlla & otra mayor: alli se acabaro de 20v80 tristeza d se apartar de aquella q tato amor 21v70 hazer deuia por aqlla gra sabidora vrgan- 21v84 casa ond llegadas las dozellas a aqlla gra 21v94 q velado aqlla noche las armas recebirian 22r87 d su magestad aqlla merced: & como el epa- 22r88 dela demada de aquella donzella endemas 23v71 publicado por aqlla hermosa infanta: por 23v81 ganar el amor de aqlla hermosa infanta: & 24r11 los amores de aqlla infanta: era tan alexa- 24r22 aguardaria aqlla dozella enl camino: & ds- 24r61 ron aquella noche con mucho reposo segu 24v61 mo era de mayores fuerc'as mebradose aq- 25r71 por memoria de aquella auentura. Mu- 26v4 eron aquella noche enel capo q no hallaro 27v62 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 aquella sazon llego aqui vn gigate muy so- 28r44 que le dexasse hazer aquella batalla hasta 29r69 era: y debaxo d aqlla auia otra casa veynte 30r51 do d aqlla amarga vida q tenia. Pues los 30r76 vna por salir de aquella esquiua prision en} 30r81 proueyessen aquella gete delo necessario y 30v41 gante estaua muerto. Mas aquella hora 31r76 tropec'ar por caer & no lo pudo herir de aq- 31v65 la gra nobleza & virtud de aqlla corte mu- 32v55 mas aqlla q era su prouecho & grade hon- 32v60 dela dozella q qdasse[n] en aqlla fortaleza 33r3 llos: & aqlla hora leuantando se Modra- 34v63 dres q aqlla cortesia sus estados no la req- 35v76 surado & virtuoso cauallo no curado aqlla 36r13 uia ser de gra fecho de armas: & aqlla hora 36r86 Aqlla hora estaua el cauallo delos cisnes 36v22 plazer durmio con mucho descanso aque- 37r31 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 ta de sus cauallos. Aquella hora el rey Ro- 41r34 & adarues de aqlla parte dela ciudad. La 41r56 vamos a consolar a aqlla noble} 42v35 aquella auentura en aquel reyno por mu- 45r71 aquella parte de grandes pen~ascos co gra- 46v54 islas yrcanias para aquella parte de tierra 46v56 Mas el cauallero delos cisnes que aque- 46v81 galardonado & satisfecho. Aqlla hora lle- 48r8 le q tuuiesse cargo de aquella dozella: pues 48r32 nes determinado partir se de aquella tierra 48r59 tad que en aquella hora que vio la estrema- 49v39 aquella que ygual le fuesse para auer por se- 49v61 proezas por no vendicar en si aquella va- 50r3 dia ser mejor que aquella alegria: & la Du- 51r26 afincando le ella que le sacasse aquella fle- 51r76 aquella vision despertara assi espantada.} 51r82 aclarar su nueua passion a aqlla su donze- 51v15 do ta afrentada que mas quisiera en aque- 52r43 so por aquella gran calc'ada oyeron dezir 54r43 ro firio d aquella vez no ouo menester mae- 55v21 diendole su socorro & ayuda en aquella fu- 55v51 do cumplire vuestra voluntad. Aqlla ho- 56v37 aqlla tierra donde en pocos dias hizo tales 57r77 hobre: & assi en aqlla tierra como elas otras 57v8 esse aquella hermosa fortaleza: & guiado su 57v18 medio rogado le que le dexasse aqlla bata- 59v10 cha gente salio a ver aquella auentura no 60r26 cotado la causa porq Tesilao hazia aqlla 60v6 mado al cauallo cosigo fue a rescebir aqlla 60v73 del cauallo lo rescibio co aqlla onestidad q 60v84 ros tomaron entre si a aquella hermosa in- 61r11 De manera que aquella noble y hermosa 61r52 general: a aquella hora que vio la estrema- 61r62 da hermosura de aquella Infanta fue tan 61r63 nos hermosa que discreta: cubriendo aque- 61r69 cimiento de aquella infanta era como nada 61r76 do aquella nueua passion: mas turbada q 61v17 ra aquella batalla rogasse al cauallero de- 61v73 mete creya que dlos caualleros aqlla seria 62r92 llero dlos cisnes. Aqlla noche se passo en- 62v17 que Coroneo pa aqlla batalla le auia da- 62v29 ojales: y el cauallero viendo aquella hermo- 62v31 por no ver aqlla muerte se q<>taro delas ven- 63v14 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 por dar fin a aquella batalla: y el gigante 63v94 ua enel postrero filo dla muerte. Pues a aq- 64r51 mas segun en aquella terrible batalla auia 64r60 tado fuesse dlas llagas viedo entrar aqlla 64v24 coteplar la estran~a hermosura d aqlla que 64v27 aqlla hermosa infanta q de le otorgar la vi- 64v34 ra cosiderado Elena que aqlla descolor dl 64v51 & nombradia le parecia a aqlla sazon muy 64v53 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 es para el corac'o. El cauallo conociedo aqlla} 65r86 temor le robaua los sentidos viendo aquella 65v83 en su honra & onestidad aquella guarda que 66r54 tendreys en vuestra honestidad aquella gu- 66v98 cho amor y le dio semblante como a aquella 67r44 rescibio con mucha cortesia como aquella q 67v71 aquella gran sala por dar plazer a las gentes 68r18 muy espantados de aquella auentura: & mu- 68r86 tes se partir de aqlla corte por librar los caua- 68v43 llorado la gran soledad que aquella partida 68v47 staua de aquella tristeza: & comec'o a sospirar 68v51 ra no qdar aqlla sazo en macedonia: porq le 69r11 co harta soledad que aqlla ptida les causaua 69r64 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 turbada como aquella que en semejantes ca- 69v69 auetura puso temor estaua en aqlla sazon tan 70r80 do aqlla partida q la muerte le dixo. Sen~or 70r94 dose aqlla hora dla soledad q su sen~ora le cau- 70v78 & aluergo aquella noche en casa de vna due- 71r98 llo a aqlla parte fallo vna duen~a assaz fermo- 71v14 cauallero: & aqlla mala dozella con sus artes 72r10 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 q<>l le rogo q lleuasse aqlla mala donzella ala 72r79 madado con aquella lealtad q yo deuo & soy 73r4 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 espada dla vayna antigua y la metio e aqlla 73v79 fue dsmayada d muerte como aqlla q e vano 75r44 grades encatamietos q aqlla doze- 75v9 por aqlla camara vnos espatados de otros: 75v50 tro d aqlla camara ecatada: dla q<>l si salia lue- 75v53 & sacado los fuera de aqlla camara fuero to- 75v73 por aqlla merced q les fazia: los dragones de 75v76 dos bramidos ta grades q parecia caer se aq- 75v78 lo en aqlla batalla q tres otros cauallos muy 77r39 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 & Odoardo vays descasar en aqlla tierra do 78r42 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 fue muy espatado q auetura podia ser aqlla: 78v38 alla ys: ca muchos ha vecido en aqlla auetu- 79r30 stro dla naue le auia mentado aqlla floresta & 79v81 do aquella hora q fuera por desconoscecia pe- 80r80 go que delate tiene. A aquella hora el caualle- 80v71 ende su madado. Mas q<>siera aqlla hora el 81r33 garo en sus cauallos & anduuieron por aqlla} 81r50 enl cauallo d su escudero aluergo aqlla noche 81r57 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 aqlla ora elas vetanas dl palacio q estaua so- 83v49 ber porq se fazia aql triste llato. Aqlla ora el 84r26 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 cuna a aquella batalla: & llego se al gigante 85r16 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 ro los vnos dlos otros gra trecho por aqlla 87r23 hallar poblado y aluergaro aqlla noche ela 87v4 jos lleuaua: & alli aluergaro aqlla noche: do- 87v9 muerte d danamiel. Pues aluergado alli aq- 87v30 cudero q en aqlla ciudad le madasse fazer las 87v78 conoscido partiedo de aqlla gra ciudad de so- 88r22 do se d aqlla dulce & bieaueturada noche q fa- 88r61 blara aqlla estrella luziete entre todas las fer- 88r62 ento d aqlla dulce nebrac'a estado d otra par- 88r64 la aqlla q en hermosura linage & virtud enel 88v43 el cauallo fue muy espatado oyedo aqlla boz 88v64 No seas pezoso en tardar el seruicio de aqlla 89r17 sa por aqlla sen~ora: pues me vecistes el cuer- 89v59 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 del valle sombrio se llama cabe aqlla alta mo- 90r9 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 uicio fuere. Estoces se sentaro en aqlla fresca 92r10 mas como e fermosura & cenaro en aqlla ver- 92r17 durmiessen & passasse aqlla noche 92r35 q auia sufrido por amores de aqlla donzella 92v58 llero corrio por aqlla parte: & en llegado vio 93r17 espantado de quie traya aqlla dozella de su 93r43 mio aqlla noche al pie de vn roble & filidonio 94v60 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 ouo leydo ouo sabor de puar aqlla auetura 95r69 Sen~or mal me semeja aqlla sen~al creo que so- 95v19 llero tollido comec'o a fuyr cotra la torre: & a- 95v68 strad me los psos: luego la duen~a salio de aq- 96r78 pedir co aquella fraqueza que su corac'on te- 97v64 latine: & supieron como por aqlla tierra auia 97v91 tenia aqlla costubre: entoces les dixo: caualle- 98r63 da criac'a & mesura se encerraua viedo aqlla 99r62 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 aqlla temerosa y espatable carcel de Bruter- 100v38 andar por aquella tierra. 100v81 cauallero y ella traya: & aluergaro aqlla no- 101r39 ala corte vino aqlla luziete estrella Elena fi- 103v16 dad & quan nobrada auia sido aqlla batalla 104r12 & aqlla memoria alos acianos cauallos q de 104r14 riera no pudiera guarecer de prision aquella 104v69 los ifieles supo florisando el valor d aqlla in- 104v71 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 el juyzio assentado ni el seso en aquella graue- 105r32 mo el cauallero dl dragon aluergando aque- 107v69 E aquella noche el cauallero del dragon fue 108r10 ciesse carnalmente aquella noche. Y el gigan- 110r70 uo disforme y estran~a criatura como aquella 110v41 quel dia que mucho se fablaua en aquella a- 110v45 Amadis su abuelo a aquella sazon: o si aten- 111v10 uallero le auia dicho viendo que en aquella 111v80 valle aquella muy noble & famosa ciudad 111v96 cedor de aquella batalla: & no auia duda ene- 112v44 salir con vida de aquella batalla. Mas el ca- 113v47 tes aquella hermosa Floyanda comenc'o a 114r30 te. A aquella sazon que el cauallero del dra- 114r42 do la cima de aquella auentura tato a su hon- 114v28 aquella noche con harto dolor de sus llagas 114v52 llagas en aquella pobre casilla. & otrosi al rey 115v20 a tiempo yo confio que ganara aquella hon- 116r28 era en aqlla sala. Las infantas fueron assen- 117r52 que aquella alteracion se le alc'o del corac'on 117v64 de corac'on membrando se a aquella hora de 119r16 dis su sen~or en aquella batalla: y assi dentro 119v31 rey con muy sossegado reposo con aquella 120v14 ya desde aquella hora por vencido: & ouiero 120v74 todos mostrando que no era de temer aque- 120v85 como de aquella espantable batalla se espera- 121v52 llero sano & rezio queriendo se partir de aque- 122r23 mas entrasse desconoscido en aquella bata- 122r36 ner aqlla torre le llamaron dla torre blanca. 122r82 altos muros & fuertes torres: mas aquella p<>n- 122r85 sa piedra q en aqlla tierra auia. El cauallero 122r87 y medio cabe aquella ribera holgando y des- 122v18 n~or en aquella batalla & se regir por su cabe- 122v33 dia. E assi passaron aquella noche hablado 122v53 conoscido. Vrgandin viendo que para aque- 123r42 trasse en aquella famosa batalla. El caualle- 123r56 la hermita y el nouel acordaron de dormir a- 123v29 dado. Aquella noche como era la postrera 123v33 todos aquella noche juraron como buenos 123v72 su sen~or en aquella batalla: antes morir todos 123v74 aquella noche se confesso a vn santo hombre 123v86 las q<>les mandara hazer para aquella bata- 124r13 da. Y esta deuisa traya el por memoria de a- 125v40 nocer enel real aluergo aquella no- 126r10 tes no sabian a quien ayudarian. Y en aque- 126r49 mo de aquella mesma librea. De guisa que 126r62 y d aquella llegada como todos eran buenos 126v38 dan~o al nouel guio su cauallo a aquella 127r52 ro cauallos & co su gete se metio por aquella 127r95 tera: que eran de aquella parte el rey Agra- 127v55 Y de aquella yda encontro al rey de Libia 127v72 falta. Los christianos a aquella hora per- 128v28 rios le pudiessen socorrer porque en aquella 128v96 la floresta era. Aqlla noche los capitanes el 129r37 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 Galaor fazia golpes muy sen~alados: aquella 130v46 dios no quiso ca discurriedo por aqlla parte 130v68 el eran: aquella hora llego Listora d la torre} 131r99 cotra aquella parte & vio q dzia verdad porq 131v9 mas este gigante viendo que aquella gente le 131v45 aquella yda assi del elefante como de su mac'a 131v76 sa batalla q aquel dia auia sido: porq de aq- 132r8 tra aqlla parte do auia la gra rebuelta: y en- 132r75 do en aquella gra carreta que era d largor d 132r85 da. Aqlla hora el gigate tesiuadro co algua 132v59 no perdia: en aqlla rebuelta grade cerca dela 133r22 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 la falda de aquella floresta: & con aqlla respu- 133v39 la falda de aquella floresta: & con aqlla respu- 133v39 llas de todo el mundo entre las quales fue a- 134r71 ro y luego se partiero aqlla noche. Dos par- 135v30 aqlla noche en mucho reposo y el rey amadis 135v42 lante abrac'o a Lisuarte con aquella mesura 136r55 zer aqlla obra para la qual dio toda la parte 136v85 ta aficionado a morar en aquella tierra q ya 137r20 dulc'ura d aqlla tierra & amistad & conocecia 137r26 go llego aqlla luziete estrella entre las fermo- 137r84 tiene aqlla corte sobre todas las del mudo: los 137v29 de. O quatas vezes he desseado de ver en aq- 137v35 za de aquella corte: & tomar sus lindas costu- 137v39 to sino fuere en aquella corte. En la qual ella 137v42 mucho morar en aqlla corte para poder ver 138r26 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 por no auer estado en aqlla espantable bata- 138r93 cebidos como d aqlla q a todos sabia horar 139r42 pocos q la flaqueza delos muchos: aquella 140r41 le seria leales amigos & ayudadores en aqlla 140r44 cedo sera en bretan~a: reciba d vos aqlla hon- 140v76 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 en aqlla demada q el embiaria mucha mas 141r33 aqlla fermosa infanta espan~ola no le parecia 141r64 lleros holgaro de yr en aqlla empresa: mas e 141v20 ta dela grande cuyta q por causa de aqlla in-fanta} 141v38 ria aqlla q sen~ora era de su libertad & atorme- 141v44 brauamete: aqlla hora acordadose do gada- 142r55 del co otra dozella suya: & las touieron aqlla 143v11 gos en aquella tierra que onde llegauan no 143v91 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 aqlla gete los xpianos de la tierra fuero coso- 144r10 gouernacio de aqlla hueste se ptio con su gen- 144r36 grades estragos q aquella astrosa gete auia 144r60 llo aqlla noche albergara: avn q dixo Gua- 144v63 es aquella: de gra hecho deue ser el cauallero 145r21 cauallero & andando assi los caualleros e aq- 145r31 q era gra malauetura aqlla: ca nigu cauallo 145v21 laus auia hecho en aqlla tierra de q ellos no 145v31 menas a aqlla parte dode ellos estaua vn ca- 146r20 queriendo dar fin a aqlla batalla hirio al ca-uallo} 146v86 co la muerte. A aqlla hora todos los encata- 147v14 passo en sendas mantas & los sacassen d aque- 148v82 y enconadas: & lo que aquella sazon les conue- 149r13 de aquella espatosa carcel no es de contar co- 149r19 es q passo aqlla nuue hizo muy esquiuo llan- 150r33 armas saliero a ver aqlla auetura. E quado 150r58 no dexauan de ser puestos en pauor. A aqlla 150r70 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 narda q le atormentaua. De guisa q en aqlla 151r78 que aquella infanta auia la suma de toda bel- 151v94 mucho acatamieto respodia como aqlla que 152r3 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 Galaor apearo a Elena por le dar aqlla ho- 152r24 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 dalin. Aquella hora don Lispa quito su yel- 154v6 con aquella alegria que a padre conuenia o- 154v40 a costantinopla porq aqlla sazo era 155r3 c'o aqlla fermosa castinalda por la q<>l encubi- 155r8 que si a don Lispan aqlla hora fuera pregu- 155r11 co q sobre aqlla gra ciudad puesto fue: por lo 155r64 pan mucho couiene la tal jornada: aqlla ho- 155v20 que cerca estaua desseando mucho en aque- 156r33 gran Turco auian auido: mas pues aquella 156v34 zian que aquella seria la postrera auentura q 156v64 animandolos para aquella batalla: los qua- 157r39 les aquella noche por pueer las cosas neces- 157r40 el esfuerc'o del mundo le venia: tato que aque- 157r64 rac'on ferido de aquella mortal llaga amoro- 157r74 tanto amaua dar algun socorro en aqlla afre- 157r76 finiestras de su palacio para mirar aquella 157v38 rigas. E aquella hora Abies de sansuen~a y 157v67 & Castinalda por no ver aquella cruel muer- 158r21 sa q assi de aqlla como de otras muchas no 158v19 pocos le tenia ventaja. El emperador aqlla 159r22 lante si veya aquella fermosa Castinalda to- 159r44 aqlla Vrganda la desconoscida de quie tan- 159v35 cordura que en aqlla demada auia tenido: fi- 159v42 uo aqlla ysla siete an~os sin ningun cauallero 160r44 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 da la mato ganado aqlla gra honra q auia 160r61 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 cero dia: & assi se fuero ambos por aqlla gran 160v16 calc'ada q por medio de aqlla floresta yua no 160v17 graciosa fabla y membrose aquella hora de 163v21 gunto que que ventura lo auia traydo a aq- 163v38 y que enel camino sabiendo que aquella 163v52 uia dado q el solo fiziera aqlla batalla muy 163v75 c'on de ver aquella fuente de fermosura dode 163v78 Lisuarte & su compan~ero aderec'aron aqlla 164r66 jada como aqlla que tato pauor auia viendo 164r77 su honrra & reyno en vetura de aquella bata- 164r78 cotrario: aquella hora el duque andaua sin 164r96 cia d aquella noble & derecha reyna por muy 164v14 uos golpes: aquella hora el duque se leuan- 164v70 ualleros fue cotra aquella parte por socorrer 165r23 lio del muy ligeramete y aquella hora el du- 165r40 compan~eros que assi auian dado cima a aq- 165r78 an mucho plazer d fablar con aquella noble 165v24 alegres en auer acabado aquella auentura d- 166r26 aqlla braua & peligrosa batalla del solda & d 166v49 aqlla empresa como cosa ppia q a todos to- 167v21 ciedo se luego para entrar en aqlla demada: 167v23 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 meytad de sus sen~orios: porq siepre dios en a- 168r64 altad d corac'o: & sonado la pdicio de aquella 168r67 sen~or en aqlla afrenta como enlas otras lo so- 168r70 cossario te embia a dezir q no precia aquella 168v62 mada del gigate: & como teniendo ganada a- 168v89 todos moriria por su seruicio: assi en aqlla a- 169r17 se muchas lagrimas: y juro q con aqlla espa- 169v83 la gete dla torre: & passaron aqlla noche con 170v18 algun bue cauallo q lo q<>siesse librar d aqlla 170v47 aborrecia tato a aqlla amaua d corac'on siedo 170v86 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 grade y escura: en aqlla escuridad estaua los 171v41 rogaua q algunos dellos quedassen en aq- 172v15 hasta los meolos. A aquella hora los peo- 173v14 y encomedo mucho la deliberacio d aqlla in- 174v34 jes q no q<>siessen yr en aqlla demada: mas co 174v41 chas pmessa d entrar en aqlla dmada. El rey 174v43 por aqlla parte q por tierra firme se entraua: 174v73 cac'ar estouiesse se vino a dormir aquella no- 175v44 uia enel mudo: sobre aqlla insula quiso ser el 176r45 pusiesse en aqlla auetura. Mas el les dixo q 176r52 pues se no defendia vecidos eran. A aquella 176v46 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 se a aquella hora dlas armas de Florisando 177v77 gate q mucho desseaua llegar aqlla batalla 178v31 no Coroneo ca mucho temia ser e aqlla bra- 179r43 Galeote le beso las manos. A aquella hora 179v56 ra: & sobre todas aquella enel mundo sin par 179v73 llego a el aqlla hermosa Elena que fasta alli 180r38 A aqlla hora la linda Espan~ola estaua enl 180r91 y fuero a sus aluergues. E lisuarte aqlla no- 180v16 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 aqlla que amaua vnos dlos mejores caualle- 181r21 brando se aquella hora del alto linage don- 182r92 dis & suya pendia de aquella batalla & la de- 182r94 leote viedo la cima de aqlla batalla & a Li- 182v83 cera la buena obra & diligecia. A aquella ho- 183r7 & enlo hodo de aqlla tenebregosa carcel fallo} 183v50 los vido todos en aqlla tenebregura no se pu- 183v59 entraro aquella noche enla mar: ca no podia 184r15 les aqlla noche dormiero enel capo despedie- 184r24 assi dormiero todos aqlla noche co gra pla- 184r82 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 de aquella su gra ciudad. Lo que viedo Fi- 186r84 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 partir pa lodres dode andado assi aqlla con- 187r27 te por aqlla grade playa dode Lisuarte to- 187r30 mi ventura q aquella fermosa reyna touiesse 187r43 por aquella hermosa reyna era desfecho & a- 187r62 cac'ar aquella fermosa reyna por sus buenas 187r91 gentes dezir dixo Lisuarte en loor d aquella 187r96 ca. E assi estouieron hablado en cosas de aq- 187r98 car conel rey Amadis. E madaron aquella 188r93 enemigos auian hecho en aquella insula: y q 188v4 alos contrarios. E aquella tarde se partiero 188v7 donde auia salido con la flota: aquella noche 188v10 tras armas. E todos aquella noche se aper- 188v23 assi yua aquella noble compan~a q enel mun- 188v30 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 lleros. E q<>ndo vio venir aqlla hermosa com- 189r26 c'on muy grade alegria. Y en llegado aqlla 189r30 lleros se boluio por aqlla gra sala & los dos 189r72 caualleros nueuamete venidos en aqlla cor- 189r83 E assi yua aqllos cauallos por aqlla gra sa- 189r86 to. A aquella hora llego el padre de Flori- 189v39 la linda espan~ola no apartaua los ojos de aq- 190r33 dixo le. Buen amigo yd vos a aqlla infanta 190r35 aquella vegada: ca les conuenia apartar dla 190r63 A aquella hora el infante Cildadan que al- 191r43 riana co aqlla lealtad q como sen~ora le dueys 193r80 neras conocimiento: pues q diremos de aqlla 193r96 madis a aqlla sazo por estar enel estado d sal- 193v68 Toda aqlla camara dode el rey yazia era lle- 194r3 pricipes q comiessen en aqlla cena delate del por 194r73 suelo a su cuyta: y despues que cenaro aqlla ce- 194r92 nima & fizo aqlla noche su postrimera volun- 194v18 nia abrac'ada aqlla noble reyna su muger: & 194v70 anima a su criador en brac'os de aqlla noble} 194v99 na daua se oya fuera de aqlla gra ciudad. El 195r15 aqlla tristeza q dessearan mas aqlla hora la 195r59 aqlla tristeza q dessearan mas aqlla hora la 195r59 ballos auia en aqlla gran sala q fasta alli no 195v45 dolorosos gemidos. Aqlla hora entraro por 195v52 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 estuuo aql cuerpo en medio de aqlla gra sala 195v93 pan~os negros en aqlla manera como ela sa- 195v98 ya: y en aqlla manera llegaron al monesterio 196r36 dia muy bie ser oydo: teniedo toda aqlla con- 196v89 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 tre las q<>les era aqlla fermosa castiualda fazie- 198r45 & la reyna porq aquella nueua visitacion no 198v3 aquella copan~a se despidio dela reyna & tor- 198v32 tan noblecida aqlla corte como la gradeza & 198v91 po aquella corte fue llena de caualleros estra- 198v97 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 sen~or dllos: y en llegado assi aqlla copan~a a- 199v79 dos sus psonas para aquella afrenta. Lisu- 200v15 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 cessarias pa aql camino. lisuarte aqlla noche 201r67 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 dos. asi q todos aqlla noche passaro en apa- 201v36 aquella fue muy espatable: mas tambie esta 204r8 q en aquella batalla auia ganado. El empa- 204r56 dos gracias a dios por aqlla gra vitoria loa- 204r65 des tierras & poderes viedo los en aqlla pri- 204v20 no de aquella alegria dela vitoria no la pas- 205v20 aquella compan~a se boluieron para lodres.} 205v49 erpo fue dado ala tierra co aqlla solenidad q 205v62 padre d florisando qriedo mas pueer pa aq- 205v65 ueyesse d aquella dignidad: y el papa q muy 206r96 & aquella tarde el emperador tomo por la ma- 207r31 mar a Lisuarte: y estado solos e aqlla cama- 207r59 gora q dexada aquella desembargada vida 207r72 plas esto & tomes por muger aqlla ifanta ele- 207v13 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 q despues d vecida aqlla no menos braua & 208r33 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 otros auetureros de gra fecho auia en aque- 208r71 mo aueys oydo. y estado aqlla sazo este nue- 208v4 ala reyna mabilia como aqlla en cuyas ma- 208v24 pan~a para la cibdad guiado por aqlla gran- 208v47 masse aqlla dozella q otrosi era gigata: la q<>l 208v59 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 norina con la reyna de leonis & con aqlla flor 209r36 ua porq en aqlla corte dos cosas se fallauan 209r80 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 de honrra quien con el aqlla sazon justasse: 209v87 lla: y que aquella era la menor afrenta en que 209v89 siendo assi assentada la batalla: aquella no- 210r35 ra le sobrepujaua en gra parte: y q aquella d- 210r51 manera entro enel capo: aquella hora la em- 210r72 aqlla fermosa justa: & acerca dela ventana do- 210r83 de era la empatriz estaua aqlla fermosa Ele- 210r84 auia pauor d mirar su brauo gesto. Aquella 210v12 llas fiziesse aquella batalla. Estoces lisuarte 210v34 Dessemejado jaya por aqlla fermosa infan- 210v37 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 que esta mi donzella es mas fermosa q aque- 210v44 gria por assi auer acabado aquella batalla 211r9 mecia con la gra fuerc'a de amor y co aquella 211r40 aquella hora Lisuarte fue llamado a comer 211r67 no partir se de aquella dulce compan~a dode 211r69 do aqlla fermosa infanta que de su corac'on 211r71 nia partir se de aquella dulc'ura con grade a- 211r74 llos sus grades amigos que aqlla noche fues- 211v29 principales caualleros sus amigos para aq- 211v33 dar aquella honrra de respoder: el qual no 212r20 plire a todo mi poder con aqlla voluntad q 212v79 falta: & assi passaro aquella noche e mucho 212v84 uo que assi aqlla & otras muchas que fallo a[+]- 213v18 desposo al rey Lisuarte co aquella Elena q 215v26 en otra mesa: & podemos dzir que en aquella 215v53 yes & principes ordenaro de aquella noche 216v22 suarte en presencia de toda aquella compan~a 216v38 alegrias aqlla noche ela qual vrgadin fue fe- 216v43 otras infantas & dozellas: en aqlla fermosa & 217v44 se cuya fuesse: en aqlla gra capilla auia otras 217v58 pues entrada assi aqlla gra copan~a ela ygle- 217v62 dad: & los huessos fuero enterrados en aqlla 217v64 de toda aqlla copan~a aql muy pciado caua- 217v68 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 tricion dllas de soledad que aqlla vista le cau- 219v28 gon aluergando aquella noche enel casti- 222r16 Aquellas 156 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 las cosas que de aqllas nueuas le ocurrian: 6v68 aquellas donzellas. Y con esta alteracion 10v20 cho: y que el emperador le fazia saber aque- 15v62 pre por la antigua costubre ouiera en aque- 17v10 escandalosa cosa de sufrir endemas en aque- 17v12 aqllas tierras por la antigua costubre dela 18v14 d aqllas frescas armas: rogadole muy afin- 22v6 cia en demasia mas hermosos en aqllas fu- 22v18 llamado e quato aqllas armas traxo tomo 22v60 le la espuela diestra: suplico aqllas sen~oras 22v62 des: siguio se q me fui conella a aqllas tier- 23v5 no sabiedo quie soys: yd a leer aquellas le- 24v30 aqllas partes q a vnos hazia marauillar y 27v22 de aquellas que salian dela carcel vn lecho 30v46 no sera pequen~o don en aqllas ptes. Lue- 33r45 po era enl rey fablar en aquellas cosas que 39v23 to bueno que ninguna memoria de aqllas 39v32 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 ron las llagas q grandes eran como aqllas 43v36 sen la palabra d dios a aqllas getes: no los 47r29 coplido en aqllas partes se partio para da- 47r40 auian hecho en aquellas partes. E quanto 48r82 escudo era tan hermoso en aquellas fuertes 50r75 duquesa oyo aquellas alegres nueuas ouo 51r24 tratacion de aquellas que no la aman que 51v64 oyendo aquellas tan agras palabras que- 52r42 aquellas tierras: y estauan en aquel castillo 54r78 cauallero auia sido en aquellas partes. El 56v64 lor se dio a andar por aquellas partes de 57r65 pauor fue puesto el gigate q<>ndo oyo aqllas 59v59 da. Elena con aqllas sus fermosas y delica- 60v82 rado de auer dicho aquellas palabras a su 62v51 fanta muy alegre de aqllas cosas sacando el 65r73 do aquellas nueuas sabiendo por ellas su se- 66v48 & co aquellas tristes nueuas retrayda Elena 69r65 no menos fue espantado que alegre de aque- 69r94 tada de muerte fue la donzella oyendo aqllas 72r38 aquellas partes. El cauallo dlos cisnes qda- 72r87 dia q pocos casados auia en aqllas ptes que 72r96 dauan y rescebian aqllas peligrosas y espan- 73r93 q causa assi tenia aqllas ymagines. Yo os lo 75r15 compan~ero oyedo aqllas nueuas fuero mas 76v60 mas alegria les auia dado co aqllas nueuas 76v62 q era dlas fermosas dozellas d aqllas partes 81r88 d aqllas partes & auia etrado enel torneo por 81v21 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 mucho pauor oyedo aqllas ferozes palabras 84r85 cia hechura dlos diablos y vestida en aqllas 86r12 mucho mal en aqllas comarcas & todo a tray- 87v56 en aquellas comarcas por su maldad: & su fin 87v68 lla d gigates no qriedo ala cotina traer aque- 88r13 les muy psto se dormieron como aqllas q no 88r57 fuero alegres los cauallos co aqllas nueuas 90r11 gora ela motan~a ay muchas sierpes d aqllas 90v40 verdura q cabe la fuete era entre aqllas ma- 92r11 aqllas braua alimanias en semejac'as d ho- 92v35 encantamiento: & los sacar d aqllas tinieblas 97r9 tan~a tomado aqllas fuertes armas q auia si- 104r5 cha duen~a & apagadas aqllas ardientes lla- 104r37 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 jores que auia enel mundo que era aquellas 112r51 mar & aquellas hermosas infantas le ayuda- 116v97 rey fue tan turbado con aquellas nueuas que 117v62 de aquellas gentes: de que tanto enojo auia re- 119r21 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 go aquellas nueuas sonaron por todo el pa- 119v23 yna Oriana fue muy turbada con aquellas 119v35 dria turar poco ni mucho cotra aquellas gra- 122v42 triste con aquellas nueuas: & pregunto alos 122v66 se quexaua mucho & auia gran cuyta con aq- 122v78 to por ciento: ca auia mucha afficion a aque- 125r95 do gadales q no folgasse fasta q a- 135r34 con aqllas infantas q ella mas amaua estaua 135r53 del rey y de todos aqllos cauallos como aque- 135v47 oyedo aqllas cosas su corac'o se desfazia e ale- 138r15 stremada: bie vereys lo q pareceria a aqllas 138v58 te estado assi co aqllas infantas sus parietas 139r46 la volutad buena: todas aqllas donzellas q 139r60 auia fecho en aqllas batallas pmetiedo les 139r78 desarmar a Lisuarte & aquellas fermosas 139v52 jores caualleros era de todas aqllas comar- 143v79 fecho en aqllas tierras: el esforc'ar era demasia- 144r61 cho peso a Lisuarte d aqllas nueuas: y pgu- 145r91 mia muy mal llagados en aqllas pobres ca- 148v36 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 a Elena q hablasse a aqllas infantas: las q<>- 152r58 buelo. Quando el emperador oyo aquellas 154r86 El emperador estaua oyedo aquellas cosas 154v39 gre con aquellas nueuas. & si tenia razon pa- 154v49 sa: entonces con aquellas nueuas mayor des- 154v55 q aqllas nueuas para sus corac'ones era mas 154v62 stinalda oyedo le aqllas palabras se ember- 155r22 Castinalda: la q<>l assaz turbada d aqllas pa- 155r25 supo se peso mucho de aquellas nueuas por- 156v11 endo le su sen~ora aquellas sus blancas & deli- 157r62 dos de aquellas muy fuertes & luzientes ar- 157v11 forc'ado Galeote fijo del gigate brauor q aq- 163r95 & apuestos caualleros fablando en aquellas 163v27 ende supiera como el traxera la via de aque- 163v49 fension della. Quado aquellas nueuas oyo 167r41 truxiera en aqllas partes q su leguaje la mo- 170v25 hermosas tiendas de aquellas que ganaron 174v85 si serian aquellas: mas no las conoscio con la 177v78 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 ser ciertas de aquellas nueuas pidieron ala 179v83 mucha cortesia a hablar a aqllas donzellas 180r71 Aqllas donzellas le dixeron que les dixesse si 180r85 aqllas dozellas la desseaua ver e su copan~ia 180r90 con gra dolor d aqllas dozellas q tato ama- 181r16 pciado. E q<>ndo aqllas nueuas oyo Lisuar- 181r48 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 Leonil que auia tomado aqllas naues dlos 184v4 go Lisuarte determino de hazer saber aque- 185r30 sicion de aqllas personas q alla tenia: y Ele- 185v32 tos y encomiendas: como aqllas que no auia 185v47 qual mucho peso de aqllas nueuas: mayor- 186r73 bue sen~or. Quado Roladin oyo aqllas estra- 187r59 alegre y vfano con aqllas nueuas q le pares- 187v5 ualleros ouieron con aqllas nueuas: mayor- 187v32 n~os de oro porque en aqllas insulas auia el 187v75 aquellas cosas que mas sabor auia. Lisuar- 188r76 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 Y estado assi hablado los caualleros con aq- 190r60 habla & vista de aquellas que tato amaua: y 190r64 Solisa sus sobrinas. E aquellas donzellas 190r83 sitadas de aquellas donzellas & infantes de 190r85 como aqllas nueuas supiesse el bue viejo rey 191r22 aqllas fuerc'as corporales d q tan coplidame- 194r49 santa passio trayendo le ala memoria aqllas 194v23 en poder d madasima y de aqllas infantas & 195r22 c'os d aqllas infantas. El empador se boluio 195r28 cudos co gra llato dieron con ellos en aque- 195v71 to luego deuemos tomar de aqllas cosas que 197r21 zeres delos biuos q en aquellas vanas glori- 197r65 por amparar aqllas infantas & dozellas que 198r27 nos & fue muy alegre con aquellas nueuas & 200v12 otrosi aueys oydo: avn q aqllas nueuas a su 200v43 da muy horadamete onde muchas d aqllas 201r46 aqllas sen~oras q mas amauan fazian aqllas 205v33 aqllas sen~oras q mas amauan fazian aqllas 205v33 si legado apostolico en aqllas ptes otorgado 206v3 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 llos su parecer & voluntad. Coroneo q<>ndo a- 207r35 do lisuarte aqllas nueuas oyo: su afanado co- 207v17 mas alegre hombre de todo el mundo con a- 207v93 otra cubierta de aqllas tiedas en orde asseta- 208r57 vuestra gra bondad el deudo q con aquellas 209v73 q el empador casasse aqllas infantas dando 213v37 de aquellas que tanto amauan: por las q<>les 215v42 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 era de aquellas partes dsseoso & todos loaro 216v19 forme ala costubre d aqllas ptes & a cada ca- 216v60 dias cotinos q todas aqllas copan~as dla cor- 217r60 cisnes dexado todo cumplido en aquellas 221r15 por aquellas partes de macedonia: donde 221r44 Aquello 27 Lisuarte diziendo que en aquello haria lo 8r24 psona que aqllo mejor q ninguno en roma 16v15 uallos andates & dozellas y q creya q co aq- 18v17 mino arremeter conel a brac'os: y que si aq- 29v87 po. Y el cauallero temiendo aquello mismo 31v47 y les proueyessen de vestidos que en aque-llo} 32r48 aquello encomenc'o de llorar con la dozella 49r69 desamo de muerte. Coroneo quado aquello 80r5 dos q aqllo podria ser & sospecharo q deuia 93r14 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 d Macedonia. Quado aquello oyo el caua- 106r84 el rey fizo sentar aqllo caualleros a vna me- 135r22 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 ua les dixo que aquello era sen~al de hazer ju- 150r15 corac'on q tato tiempo auia q aquello dessea- 155r16 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 suarte quado aqllo vido dixo por cierto que 160v35 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 y de razon. La reyna quando aqllo oyo: no 163r35 los caualleros aquello oyeron pararo mie- 173r32 de tal padre: su bondad en armas pa aquello 186r47 aqllo oyero todos se leuataro & fuero al bor- 186v90 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 tributo os ha dado q aquello era por buena 200r32 cho seruicio: q<>ndo el hermitan~o aqllo oyo se 205v79 don de vuestro seruicio: quando vrgandin a- 216r67 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 Aquellos 423 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 partidos aqllos re- 3v16 as: en fin delos quales aqllos prosperos 3v37 & nobleza viedo el gra valor de aqllos don- 4v58 mesaje a aqllos grandes sen~ores de que soy 6v22 aqllos grades sen~ores aya la respuesta d su 6v25 ca me parescio bie lo q aquellos grandes se- 7r23 su mensaje aqllos que le ha embiado dando 7v50 de todos aquellos sen~ores que juraron de 8r51 aquellos que no venia de linage para en ta- 9v65 juntado al gran saber de aquellos que la re- 11r23 Amadis & aqllos grades sen~ores aunque 12r3 donzeles cabe vno de aqllos estanques de 12r80 en dios q no sea perdidos aqllos vros ami- 14r13 no estaua aquella sala llena de aquellos p- 15r80 cion del juramento que hizieron: todos aq- 16r42 les era madado: & todos aqllos reyes & gra- 16v18 tes del mundo como aqllos q forc'osamente 16v53 de fue muy bie recebido de todos aqllos se- 17r15 mucho dla dureza de aquellos paganos q 17r66 seso & cordura. Entoces todos aqllos caua- 17v7 aqllos paganos desseaua andar coellos en 17v23 hara aquellos q d sus tierras son absentes 18r5 pa acabaua d oyr missa: el epador & aqllos 18r51 zir esto el epador & aqllos p<>ncipes pusieron 18r62 xado en su corte: endemas q aqllos malos 18v24 vno d aqllos cauallos era pa diez paganos 18v58 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 aqllos reyes & grades sen~ores del jurame- 19r18 d aqllos altos p<>ncipes & grades sen~ores su- 20r6 despidiero del aqllos grades principes y se 20r40 & futuros sucessores d aqllos ipios y sen~ori- 20r55 ras q dxa de aplazer a dios: porq aqllos q 20v9 dos & saliero aqllos pciados cauallos: y el 21r18 uicio por ser enl numero d aqllos dlos q<>les 21r26 llas q<>ndo viero al epador etre aqllos dos 22r6 nia aqllos dozeles & tal cosa qria encobrir 22r54 lenidad por dar honra aqllos dozeles q en 22r91 mas aqllos p<>ncipes & p<>ncesas enl paraua 22v21 empador los lleuo cosigo & aqllos p<>ncipes 23r9 dor & aqllos cauallos holgaua 23r54 ster: y llegada ate aqllos sen~ores pguto por 23r59 turados son aqllos q son esentos de tus en- 24r37 der muerte & desonra: porq assi vecio a aq- 28v12 d aqllos fue corriedo & traxo vna antorcha 30r49 dela cuyta en que erades. E assi aquellos 30v29 tas yo hare en aquellos miserables caualle- 31r59 uiessen cargo d curar de aquellos enfermos 32r47 hazer. Luego aqllos cauallos & dozellas 32v13 dieron de aqllos que auian librado dla car- 33r52 aqllos p<>ncipes & cauallos de romania q no 33r74 mucho oyeran metar aquellos dos gigan- 33r77 las bozes que dauan aquellos q rondauan 33v53 {IN4.} ASsi yuan por su camino aqllos 35v19 ualleros seays bie venidos como aquellos 36r19 ber si alguno de aquellos cauallos era Flo- 38v10 aposentamientos de aquellos caualleros p- 38v54 do de aquellos que me prendieron cruel & 39r38 aquellos dias sin exercitar las armas en co- 39v30 na saluo aquellos q han de guardar las re- 40v53 de aquellos aguardadores: & el lo otorgo: 40v92 por todas partes como aqllos que de gran 41v35 alc'ando aqllos ojos q tan descaydos tenia 42v75 do se despedir aquellos siete caualleros su- 44v27 los suyos saluo de aquellos que por vn~a de 46v93 de aquellos que amparan y defienden las 47v87 dia aquellos caualleros q ellos tanto ama- 48r80 de aqllos cauallos & altos hobres y se par- 48v27 como aquellos que ponian cerco a vna mu- 50r45 esta en aquellos cuydados que el cruel 51r62 al cauallero que aquellos eran los caualle- 53v9 essen al castillo que aquellos no eran caua- 54r73 vsando de sus sotiles man~as & cautelas aq- 58v65 salio dla prisio con cosejo d aquellos caua- 59r28 geramete como aqllos q de muy gra ardi-mieto} 59r95 digo os del cauallero q quado en aquellos 61r28 de su fermosura: la que aquellos hermosos 61r34 Ellos lo otorgaron como aquellos que no 61r39 ayuda cotra aqllos sus enemigos. El caua- 63r11 fuera el reposo que el afan: mas como aque-llos} 63r48 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 costumbre de aqllos q estremadamente se 64v39 corro de aquellos que no solamente te aman: 68r63 to temor dla muerte como aqllos que por sus 72v49 es natural aquel gran ruydo dlas armas aq- 73r91 niguo entraua este cauallo por aqllos luga- 74v36 uallo mietes ela gra cuyta d aqllos cauallos 75v57 rauillas: & nosotros pesando q aqllos podria 76v33 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 tornado ala historia tato q aqllos caualleros 77r44 zella encantadora: y porque hazia aquellos 77r67 enda d su sen~ora: & porq hazia aqllos encata- 77v7 aqllos cauallos todos dixero q assi lo cupli- 78r61 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 co los soberuios jayanes d cortesia como aq- 84r44 ros si son aqllos los q mataron el cauallo: ca 86v84 dia co mucho esfuerc'o & cordura como aqllos 87r59 la habre los aquexaua como aqllos que auia} 89v87 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 da de aqllos diablos y estos escuderos muer- 91v78 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 der de aqllos que presos tenia & assi acotesce 97r37 como aquellos que poco amor se tenia: el ca- 98v54 turas & a poner se en aqllos manifiestos peli- 99v42 sas vidas de aqllos q lo ganaro no fuessen p- 100v10 menc'aro se a ferir por todas partes como aq- 101v68 son muy agradecidas & nembradas de aque- 102v61 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 estauan muy atetos pa oyr la auetura de aq- 103v42 mo es regla d aqllos q dste vicio so tocados.} 104r50 mientos delas batallas. Y en aquellos dias 105r39 puesta en aquellos esquiuos pensamientos: 105r71 tanto de su madre que despues que aquellos 110r80 sa que auega para me contar entre aquellos 111v57 muy san~udos como aquellos que se desama- 113r81 auia vencido: y aquellos que lo conocian & a- 114v33 sen que bien se temia que saldria tras el aque- 114v39 sera guarido de aquellos con esperanc'a d a- 115r58 dos aquellos caualleros rescibieron & abra- 116v61 te delos enemigos: & viendo estar a aquellos 118r34 la mas gente que pudiesse para yr sobre aque- 119r10 yormente a aquellos que mas sabia de su ha- 119r47 toria contra aquellos sus enemigos. El rey 119v40 de aquellos que me embian. Y el rey como 120r28 donde entrados todos aquellos caualleros: 120r33 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 nos y jayanes estaua todos aque- 121r9 al rey Amadis contra aqllos sus enemigos. 121v57 contra aquellos enemigos de su ley. Assi ple- 122v51 de aquellos perros maluados: porque aun} 122v86 dudados caualleros: como aquellos que de- 124v20 muy fuertes y pesadas armas: como aque- 125r44 dixo. Buen amigo vamos a ferir en aquellos 126v3 verdad que el soldan viendo a aquellos dos 126v5 desmayados como aquellos que no tenia ca- 126v66 zes alos suyos que matassen a aquellos dos 127r84 grajes: & traya consigo a aquellos tres infan- 127v67 ron aquellos dos hermanos muy esforc'ados 128r41 a las bozes y al ruydo alli muriera aquellos 128v16 hizieron caualgar con grandes muertes de a- 128v21 go: mayormente aquellos que de fresco vinie- 128v56 Ea buenos caualleros socorramos aquellos 131r26 los suyos perdian campo. E tomado aque- 131v10 lla. Florisando tomo consigo algunos de a- 131v27 delate fallaua: & Albumazar viendo aqllos 131v73 retrayedose esforc'adamete: mas aqllos q los 132v81 lo passaron aquellos que alas barcas no se 133r67 & destruydos saluo aquellos q co 133v62 tanta ventaja que no es de creer saluo aqllos 134r76 tra aqllos sus enemigos de que la reyna era 135r60 del rey y de todos aqllos cauallos como aque- 135v47 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 zer grandes cueuas dode enterrassen aqllos 136v13 plieron co mucha diligecia como aqllos que 136v19 dos en aqllos lugares los paganos q murie- 136v21 aqllos grades principes de su hueste: & no to- 136v34 arte suplicaro al rey q mandasse visitar a aq- 136v46 & fallaro a aqllos cauallos e sus tiedas assaz 136v60 cibiero e mucha merced la visitacio q aqllos 136v65 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 despedir del rey Amadis & de aqllos grades 137r37 tasse la fazieda dl cauallo dlos cisnes a aqllos 138r48 co todos aqllos cauallos loado el su buen es- 139r76 de si. La reyna despidiendo se de todos aq- 139v48 tamieto que alla no estaua saluo el rey & aq- 139v62 pan~assen por do q<>era q yua: mayormete aq- 139v73 ellos son tales q dessea topar aqllos traydo- 140r37 moria d mis cosas: encomiedo os mucho aq- 140v73 dia & dla venida de aqllos estran~os caualle- 141r42 tinopla co aqllos caualleros como q yua co 141v41 lo embiaua con aqllos caualleros a costanti- 141v61 no le parecia yr seguro: do Gadales & aque- 142v29 gra vitoria el atreuimieto q antes tenia aque- 143r9 mo en otro tiepo lo auia sido: aqllos caualle- 143r61 erpes: & assi despen~ados aqllos dos nin~os d 143v22 quista de aquellos castillos y que quedarian 143v82 pues tornado ala historia do Gadales & aq- 144r4 dos aqllos cauallos tomo aql cargo q ellos 144r30 negar el ruego de aqllos sen~ores: tomado la 144r35 denuedo como aqllos q yuan lastimados de 144r78 se etristecio no sabiedo si era verdad q aqllos 145v9 tamietos aqllos caualleros auia sido psos: y 145v20 car los psos d p<>sio & aqllos malos hobres dl 145v41 menudo como aqllos q se desamaua mortal 146v62 mano de vn escudo a vno de aquellos hom- 147v83 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 no se queriedo encobrir de aqllos caualleros 148r57 se diessen a conoscer a aquellos caualleros: ca 148r60 mandaron piedad. E como costumbre d aq-llos} 148r87 arte los mado luego sacar a aquellos que las 148v57 ra: de aqllos que prendiero quado tomaron 148v59 massen aquellos Caualleros llagados muy 148v81 mucho temo que e aqllos caualleros no tome 149v31 tener. E luego aquellos caualleros viendo su de[+]- 149v38 assi yua amarillos pdida la color: como aque- 150r52 aquellos q<>tro sus amigos dela muerte: como 151r41 ron de se ferir de grades golpes como aqllos 153r60 que dixesse delante de aquellos altos hom- 154v32 dor con aquellos tres compan~eros al aposen- 154v47 aqllos cauallos traerian dl camino no los q<>- 154v65 aquellos tres cauallos fuessen sus huespedes 154v77 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 contaua largamete como aqllos q las auian 155v40 rios: & assi estaua con aqllos cauallos conta- 155v73 sion a aquellos grades mis amigos / por cu- 156r22 za & ferocidad & no creya que aquellos caua- 156v62 dran amparar cotra aquellos brauos gigan- 156v70 dios diesse ayuda aquellos caualleros: y el} 157r49 sar a aqllos que lo miraua mayormete a casti- 158v12 metida viendo el peligro de aquellos caualle- 158v78 a sus camaras / & aquellos grandes sen~ores 158v81 la gradeza de aqllos gigates q en verdad era 159r16 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 uel adaua a ruego d todos aqllos 159r71 nian aqllos falsos encatadores. Y estado assi 159v22 suarte con todos aqllos caualleros lo atedia 159v29 viera: mas como aqllos caualleros lo qria fa- 159v39 co aqllos cauallos sus amigos estado todos 159v47 po que vos no vea. lo que viendo aquellos 159v91 como aquellos q eran de gra valor & bodad 160r5 reyno de aqllos que mas justos & mas sesu- 162v67 rauia d matar aquellos caualleros estaua en[+]- 164v4 nia por vencidos a aquellos caualleros / & a[+]- 165r20 do el gra valor de aqllos cauallos: & la esqui- 165v74 do le tributo o parias / saluo aquellos que el 166v7 te seria escudo & amparo de aquellos reynos: 166v62 arzon & subio suso ala sala donde aquellos ca- 166v89 por sus fazes en mucha abudacia d que aq- 167r12 semblante demostro / porque aquellos gran- 167r43 do co aqllos altos hobres & poderosos prin- 167v19 fermedad con salud: ca la muerte de aqllos q 167v31 tir y desseo dela vegar: & todos aqllos altos 167v33 la & luego conq<>rio gete para venir sobre aq- 168r6 esse loriga ni cin~esse espada: saluo contra aq- 169v55 rotas q las carnes se les perecia como aqllos 171v70 sacado aqllos presos a vna gra sala les dixo. 172r11 quie tegays temor: todos aqllos caualleros: 172r15 pa aqllos caualleros y escuderos: q las don- 172r20 todos aqllos caualleros y les dixo como al o- 172v12 de aqllos tenia vn cuchillo dsnudo enla ma- 173r27 ella dbaxo de aquellos nogales: y el auia to- 173v84 viedo su determinacio rogo a aqllos grades 174v44 talla q adelante oyreys: todos aqllos p<>ncipes 174v61 aql gigante. Pues salidos aqllos p<>ncipes de 174v67 lecido aqllos principes embiaro a Gualdar 175r10 biedo ser aqllos caualleros embaxadores de 175r15 aqllos caualleros por parte del rey Amadis 175r22 dos aquellos caualleros fueron tristes por la 175r93 como ta ligeramete aqllos caualleros se vi- 175v3 su desseo adelante que aqllos que el redimie- 175v17 niedo tanta fianc'a enlas palabras de aqllos 175v42 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 Dramiron y le dixo. Sen~or pues aquellos 177r78 brauamete como aqllos que d volutad & co- 178r82 flacas fuerc'as: onde las grades de aqllos es- 179r14 rar assi la perdida de aquellos caualleros co- 179r29 beracion de aquellos presciados caualleros 180r19 aquellos sen~alados hombres: endemas que 180v64 armas. E q<>ndo el rey & aqllos cauallos vie- 180v77 el no dl otro buena piec'a: & como aque- 182r3 liberacio de aqllos cauallos q psos era cres- 182r95 aqllos caualleros & vio muchas camas en q 183r77 amadis. Quado aqllos cauallos tales nue- 183r90 nueuas. E luego aqllos caualleros conoscie- 183v10 uo de lecho en lecho hablado a aqllos caua- 183v12 su volutad por ruego de aqllos se-n~ores} 183v87 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 aqllos cauallos q fue ta buena obra q plega 184r61 aql esforc'ado p<>ncipe lisuarte. Todos aqllos 184r72 camas por aqllos aposentamietos dla torre 184r80 se lo q aqllos grades sen~ores querra fazer en 184v29 cio & yo estare con aqllos caualleros sobre el 184v39 stillo do era aqllos cauallos & coto les todas 184v42 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 braueza co los por vecer: que aqllos pues no 184v54 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 q aqllos por qbratadores dl assieto no deuia 184v62 ne. A todos aqllos caualleros parecio mue- 184v81 todos aqllos caualleros fueron muy alegres 185r23 do mucho encomedar a aqllos caualleros ro- 185v43 castillo. E todos aqllos caualleros q sanos 186r19 do a aqllos caualleros sus amigos assi a pie 186r23 mor: & assi lo hiziero todos aqllos presciados 186r26 era bastate. E luego de consejo de aqllos ca- 186r48 sentir con la partida de aquellos caualleros: 186r80 bastimentos: aquellos caualleros se fueron a 186v33 ua ver: & no sentia menos la partida d aqllos 186v54 los arribaron detro enla nao dode todos aq- 186v93 la insula. Todos aqllos caualleros fuero ma- 187r7 ron la via del gra puerto. Lisuarte & aqllos 187r24 de aquellos caualleros.} 187v15 Grade fue el plazer & alegria que aqllos ca- 187v31 vnos por deudo otros por ver aquellos in- 187v38 con aquellos tres infantes: como por ver los 187v43 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 gra valor: todos aqllos principales caualle- 187v78 por aquellos ricos y hermosos aposentamie- 188r61 plazeres & alegrias contando aquellos infan- 188r65 aquellos caualleros partiero dela insula fir- 188r86 E assi yua aqllos cauallos por aqlla gra sa- 189r86 doardo co la sen~a real. E luego aqllos reyes 189r94 {IN4.} AL otro dia despu[e]s que aquellos 189v68 aqllos caualleros se fue donde estaua Luci- 190r3 da: como aquellos que del deudo era de Vr- 190r81 alta guisa. Lisuarte & aquellos caualleros se 190r86 mo aqllos grades sen~ores madaro sus getes 190v18 {IN4.} VIendo aqllos reyes & grades p<>n- 190v22 ya pa Sobradisa. De guisa q partiendo aq- 190v35 dos aquellos sen~ores fuero muy consolados 192r17 es. El rey hizo sentar al emperador & a aque- 192v81 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 por otra pte todos aqllos grades p<>ncipes vi- 193v34 a dios q embiasse aqllos cauallos algun con- 194r91 mi muerte por mi ruego: todos aqllos caua- 194v10 palacio & todos aqllos cauallos se viniero co 194v29 nima: y estado assi cercado d aqllos grandes 194v38 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 lloro dolorido d aquellos cauallos era tal q 195r16 aqllos dos hermanos el rey de sobradisa y el 195r33 aqllos grades sen~ores & los otros cauallos q 195r80 mieto: mayormete el epador co aqllos prin- 195v84 la reyna vido aqllos cauallos fue mas aqxa- 196r59 todo cosuelo: y alli estouiero el empador & aq- 196r64 perador y aquellos altos principes.} 196r73 muy deuotamente. El empador co todos aq- 196v16 arte dela otra: & aquellos reyes yuan cerca de- 196v25 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 sa & aqllos nueue obispos le ayudaro: el arc'o- 196v70 sa se dezia el empador & todos aqllos p<>ncipes 196v72 ayuda d dios aqllos grades sen~ores dar co su 196v85 que duermen como aqllos que no han espan- 197r74 Por vetura me direys q aqllos dos esclareci- 197v41 co aqllos cauall[]os como la reyna co sus do- 198r4 el oficio el epador & aqllos sen~ores se boluie- 198r7 {IN4.} COn cosejo d aqllos reyes & gran- 198r22 volutad lo solto por fablar co aqllos p<>ncipes 198r76 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 muy horadamete rescebido de todos aqllos 198v62 dos aqllos altos hobres q muy cuytados era 198v72 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 cio q podia teniedo e su copan~a todos aqllos 198v82 la ciudad de londres con aqllos re- 199v40 & brauos y esq<>uos gigates: y luego aqllos ca- 199v65 fuero bie recebidos como aqllos q d todos e- 199v68 de aqllos caualleros le traya: & abriedo la co 200r13 dado: q yo me bueluo a aqllos q me ebiaron: 200r98 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 segu su esfuerc'o & ardimeto: todos aqllos ca- 200v25 ta desseo d os seruir. y todos aqllos infantes 201r27 chas vezes co aqllos cauallos q le parecia q 201r54 yes saldria dela mar. & mado luego en aqllos 201r84 buenos sen~ores pareceme q aquellos tres ca- 202r46 correr a aqllos sus amigos. dio tal golpe al 202v12 dad en socorrer aqllos caualleros q tanto me- 202v92 do: fizo tanto co la ayuda de aquellos que le 202v96 que deuia: faziendo juntar aqllos caualleros 203v16 mo despues que aquellos caualleros fueron 204r27 & oficios acostumbrados: el emperador & aq- 204r51 do aquellos cauallos mal llagados estaua 204r53 te dias q la batalla fue dada todos aqllos ca- 204r80 & nobleza del empador. Lisuarte viendo aq- 204v4 aluergaua siepre en su tienda aqllos sus dos 204v8 mo aqllos q mas no pueden: & conozcamos 204v69 llos fazer deue. Todos aqllos sen~ores q en- 204v85 stad dstos reyes se le seguia como aqllos que 204v91 do en aqllos campos en sus tiedas: acordo d 205r44 llados d su fermosura: mayormente aqllos q 205r76 os es seruido del trabajo de aquellos q santa- 206r31 de aquellos que son puestos como sen~al en 206r52 ber al principe Florisando & a Arquisil & a- 206r86 tanto por la dignidad ni ruegos de aquellos 206r90 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 lla era delos ver. y cada q<>l de aquellos caua- 208r61 dor co aqllos grades principes comia. El gi- 209r69 mas le viniero alos ojos y aqllos reyes lo a- 211r13 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 Euaristo su escudero embio a cobidar aqllos 211v32 otros como aqllos que lo aueys espimenta- 211v58 muy grade silecio aquellos caualleros escu- 212r13 xa. Mucho fueron cotentos aquellos caua- 212r65 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 te de aquellos grades reyes & caualleros se 213r48 aquellos grades reyes & principes se salio a 213r78 coronado & jurado por rey de aquellos rey- 213v97 fortalezas como aqllos q costubre era de ju- 214v33 tenia & pretendia tener en aqllos reynos & se- 214v42 mete amaua. Los mateles alc'ados todos a- 214v67 seguranc'a contra aquellos que espunar los 215r4 tus amigos & aquellos q te siruiero comien- 215r27 estaua atediedo y no qriendo se de aquellos 215r33 taua aqllos sus amigos como a aql que nuca 215r36 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 dozella rica d bretan~a & dste pcediero aqllos 217r34 pre les qdo aql nobre: & del se llamaua aque- 217r37 yerdes o oyerdes aql libro sepays de dode a- 217r43 mo determinado el empador & aqllos reyes 217r46 do qriedo aqllos reyes & sen~ores boluer se a 217r62 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 co aqllos reyes y grades sen~ores qdaro en lo- 217v6 pusiero enl drecho camino d fenusa siedo aq- 217v15 mas aqllos nueuamente casados siedo sus a- 218r7 mo el epador & aqllos grades sen~ores se ptie- 218r15 aqllos reynos & regimietos q tener deuia: sien- 218r25 do juntos todos aqllos reyes & grandes sen~o- 218r26 dio d aqllos cauallos & con muchas mas del 218r62 ua en su corte q todos aqllos reyes lleuauan 218v12 do fazer mercedes aqllos cauallos fizo los ju- 218v50 endemas aqllos q enel tiepo passado le 218v53 mo alguos sen~ores d aqllos q con el rey qda- 218v67 porque hazia a aquellos encantamentos: & 221v12 % Capitulo .clix. de como aquellos caualle- 223r41 % Capitulo .clxj. de como aquellos grandes 223r48 % Capitulo .clxxij. de como despues que aq- 223r84 mo fue coronado & jurado por rey de aque- 223v27 el emperador & aquellos reyes d se boluer 223v36 aquellos grandes sen~ores se partieron de 223v42 res de aquellos que con el rey quedaron se 223v47 Aquessa 1 de venir infieles sobre Bretan~a: con aquessa 118r55 Aquesse 4 aquesse que mas valia que tu. A esta hora 25v31 la grande bondad de que presciays a aques- 109v78 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 sta d aqsse cauallo q otrosi lo hemos mucho 139r25 Aquessos 1 brantar justamente: y seria la culpa de aqssos 120v24 Aquesta 19 to seria muy bien partir me luego de aque- 8v35 nado por aquesta fermosa infanta no sintio 23v94 uergar aquesta noche q no podemos pas- 24v58 chos parientes & allegados mios de aque- 26r60 creo que no lleuareys de aquesta vez la do- 27r71 hijo el mejor cauallero de aquesta tierra? E 31r51 rezca: y de aquesta quien vos matare vos 52v27 llo vos doy aqsta empsa: & sacado d su cuello 70r64 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 creo que viene a acometer aquesta auentura & 110v25 bellos. Sus armas eran de aquesta manera: 110v69 lle aquesta donzella que me atendia para le 111v43 no me dexare de prouar en aquesta auentura 111v68 to suso diziendo. Hablad a aquesta infanta 116v86 leguas de aquesta hermita a Londres muy 122r3 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 porque dexasse aquesta auetura: & assi os su- 180v58 tor vos q<>so dar aqsta cueta: porq quando le- 217r42 llero agriote d estrauaus auiedo d aqsta nue- 217v69 Aquestas 3 termino d hazer aqstas armas: y dla cabec'a 83r78 blanca supe aquestas nueuas y encomendan- 119v3 dos las venidas de aquestas gentes estauan 121r20 Aqueste 21 de plazer estaua Vrgada con aqueste her- 12r58 te: tanta tristeza me trae ala memoria aqste 27v94 gos: esforc'ado defendedor d aqueste reyno. 47v6 zir. Noble rey Amadis aqui te traemos aque- 86r86 aqueste camino. El cauallero le rendio mu- 93r79 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 ros eran hermanos y eran primos de aqueste 108r65 de aqueste cauallero: porque antes de su veni- 110r13 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 rra toda: y porque la perdi hago aqueste lla- 116r29 yo trabaje por priuar las rayzes d aqste mal 118v94 la diligecia que sobre aqueste negocio aueys 119v16 el principio de aqueste libro aueys oydo ve- 121r28 la qual enamorando se d aqueste Cosdroel 121r38 erte de aqueste rey comenc'aron a enflaque- 127v14 tos hallaua: y con la fortaleza de aqueste gi- 128r53 te fazer aqueste viaje: quato mas auiedo vos 134r69 te lo saco: como adelante lo oyreys. Aqueste} 152r99 tros mismos hizierades aqste socorro: mas 172r95 otro heredero ninguno. Mas con aqueste 191r94 des nobrar aqste Nicora dla puete medrosa 205r72 Aquesto 3 le traya que de aquesto andaua sienpre pro- 107v34 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 Aquestos 6 da de aquestos gigantes sera muy presto: 8r43 de aqstos caminos tomaremos? Ay sen~or 27v92 marauilla & topado se con vn primo de aque- 118r62 se perdieron aquestos dos castillos y se per- 118v78 gran dilacion que aquestos reyes & jayanes 121r23 do assi todos aquestos hechos vn cuerpo los 127v63 Aquexa 9 yo le faga relacion del mal que os aquexa: 51v32 Bue amigo q<>l llaga vos aquexa ta fuerte- 64v78 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 muerte cierta si luenga mente me aquexa este 66v46 aquexa no suele venir saluo alos que estrema- 66v57 vuestra soledad me aquexa no podre ende re- 70v21 cruel mete me aquexa no puedo escusar la mu- 71r9 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 erto q vino segu la gra tristeza le aqxa di- 170v43 Aquexada 10 aquexada co la sed viendo que le defendia 9v78 E siendo assi ahincada & aquexada de los 45v10 aquexada fue del amor despues q a su don- 51v52 la qual fallo muy aquexada de desmayos: 53r41 do estas cosas q Elena aqxada d dolor dizie- 66v11 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 % Muy mas aquexada me tiene la soledad 105v39 mara bie aquexada de pensamientos. Don 157r32 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 la reyna vido aqllos cauallos fue mas aqxa- 196r59 Aquexado 3 afloxada aun delos desmayos que su aqxa- 54v62 pesando: el cauallo q muy aqxado era de sed 74r27 del Centauro auia se mucho aquexado 114r52 Aquexados 1 nos vemos aqxados desta braua & bruta ge- 90v12 Aquexando 1 aquexado se mucho por lo alcac'ar antes que 150v56 Aquexandose 1 c'o lo acometia aquexandose mucho por dar 85r15 Aquexar 1 mio segun los cuydados le comenc'aua a aq- 215r54 Aquexaron 1 tado dela cayda: los peones aquexaron mu- 96r17 Aquexassemos 1 aquexassemos mucho por andar que a esta 10r92 Aquexaua 15 bre mucho les aquexaua: vieron venir por 10r56 gu la tristeza q setia la aqxaua epec'o d dzir 23r68 tidad q siepre los aquexaua la habre. Ca- 30r71 que la aquexaua: estran~andole agramen- 51v42 nos segun la rauia del amor le aquexaua: & 53r60 le aquexaua impossible era sostener la vida: 68v39 fuerc'a del cruel amor le aqxaua: & tomado su 88r78 din viendo la gra fuerc'a de amor q le aquexa- 89v63 la habre los aquexaua como aqllos que auia} 89v87 teruo como la del amor q le aquexaua que la 100v49 cauallero le aquexaua d las espuelas: & tatas 107r87 que Florisando se aquexaua mucho por la 112v39 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 Amadis segun la flaqueza le aquexaua que 192v67 partiero co gra tristeza q los aqxaua mayor 198r34 A+quexaua 1 do pudiesse guarescer dla llaga q mucho le a[+]- 95r32 Aquexauan 3 nia en que era que los sospiros la aquexauan 66r73 ros que le aquexauan que no pudo hablar 117v34 la alegria no demostraua las llagas q le aqxa- 135r10 Aquexays 1 cho os aqxays cauallo por la batalla quic'a} 24v83 Aquexo 6 to le aquexo modragor con brauos y pesa- 34v71 aquexo mucho por los alcanc'ar dando les 53v11 tanto le aquexo que su atribulado corac'on 56v25 erte como la hora temia se aquexo mucho 63v93 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 hora q anochecia. E lisuarte se aqxo por lle- 170r77 Aqui 214 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 sta aqui os ha faltado. E luego tomaro la 5r20 n~or cauallero si hasta aqui por mi no aueys 5r62 ta de volutad d vos hazer aq<> toda hora & 5r71 no se nada: mas aqui os haran tanto plazer 5v44 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 aqui se mostro claramente el gran valor y 10r44 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 necessidad dixeron ellas q de aqui ala mar 10v84 taua. Sentada aqui vrganda en medio de 12r85 dis vuestro abuelo. E vna cosa de aqui os 12v38 suarte salio a cac'a que lo halle de aqui gra 14r35 muy bie rescebidos & horados: & aqui que- 17v78 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 pposito & voluntad: & por esto fasta aq<> no} 21r83 vos yreys enesta naue q aq<> enl puerto esta 21v56 desseado. Pues jurad aq<> dixo el empador 22v36 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 do se alas dozellas dixo. Aqui nos cuple al- 24v57 publicado cierto q no ha por aqui passa- 25r29 cisnes q si alguo dllos por aq<> ouiera passa- 25r32 uallero traydor aqui pagaras la muerte d 25v30 que quiero franquear la puente para de aq<> 25v80 de su deudo o mesnada por aqui pasasse q 26r42 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 to que fuerdes sano & bueno vays de aqui 26r73 turado cauallero que aqui veras mal go- 27r34 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 puedo: la causa que aqui me hizo tan triste 28r35 sta fuente que aqui esta & comimos dlo que 28r40 aquella sazon llego aqui vn gigate muy so- 28r44 aqui viene que me alcanc'o enel camino co- 28r68 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 nos los presos q aqui tienes & satisfaze ala 29r52 otra parte quereys yr desde aqui vos otor- 32r41 ros & dozellas hasta aqui no os he habla- 32r76 q aq<> estamos somos dl imperio & conosci- 32v65 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 nada esta de aqui dixo el enla ciudad d dier- 33v70 stes quatro leguas de aqui sobre vna forta- 33v76 al rey Rolado: & aqui podeys ver qua in- 35r37 impossible lo creya hasta agora: de aq<> ade- 35r52 reyno & hara de aqui adelante sino le atajo 36v19 cebir vuestra gente que salgamos de aqui 36v83 geros q vos tener suele: q aqui no he dicho 38r29 boluere aq<> con su respuesta detro d tercero 38r66 nocecia. De aqui adelate pues se sabe vue- 39r59 muy amarga. Aqui deuria de tomar exem- 43r51 rey que todo vos sera escuchado & aqui ha- 44r5 na sen~ora veys aqui vuestro enemigo: ha- 51r20 aqui a vuestro compan~ero porque vos no 54v22 go que reposeys aqui algunos dias. Mu- 54v25 libramiento: que me pongays cerca d aqui 56r5 stillo q aq<> cerca es vue sabor de entrar enel 57v41 dixo Coroneo si aqui ay hobre q lo haga 59r76 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 ualleros q por aq<> pasassen d no ser cotra el 59v51 cierto plazo en vuestra corte: el qual d aqui 61v52 ga aq<> los acusadores q yo los q<>ero desde- 62r25 do quisieres ves aqui mi gaje: & tendio lue- 62r83 aqui enesta batalla fue el segundo n~udo de 64r58 mi hija vos visitara de aqui adelante que yo 65r23 mas afligido de aqui adelate q fasta aq<> ator- 65v19 mas afligido de aqui adelate q fasta aq<> ator- 65v19 den~adora: con codicion que de aqui adelan- 67r71 hasta aqui no aya mirado duen~a ni donzella 67r92 Ay mi buena amiga amarga vida fare d aq<> 69r70 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 dixo al cauallo dlos cisnes. Fasta aq<> cauallo 76r14 estaua alas almenas dixo. Dede aq<> se vee la 76r31 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 sura: porq por las guerras grades q fasta aq<> 77v45 ras no han passado por aq<> otros caualleros: 77v47 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 eneste dia fue sen~alada & aqui nos hallamos 80r75 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 ello q hazeys enello aleue. No ay aqui aleue 80v7 hasta aqui fue por desconocecia: buel- 80v39 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 pidiera su dolencia: mas por ello venimos aq<> 83v19 zir. Noble rey Amadis aqui te traemos aque- 86r86 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 de fallaria algu poblado: d aq<> a dos leguas 90r7 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 che adelate & alberguemos aq<> a esta fuente q 92r5 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 alimanias que aq<> ay: fasta medio dia no sa- 93v52 lia fuera porq ay aqui muchas biuoras escor- 93v53 bestias q aqui se oye que anda destotra par- 93v62 cauallero ateded aq<> fasta que fagamos saber 95v12 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 de aq<> adelate. Duen~a dixo el cauallero a per- 96v14 escudero y me de aql cauallo sino aq<> dexaras 97r80 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 q aqui quiero espimetar la fermosura de vro 101r82 meto q yo gela he hecho guardar fasta aqui 102r13 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 aq<> supiero las nueuas los dos cauallos: ma- 104v84 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 & aqui atenderemos la siesta ala sombra de- 106v39 tros amores: esquiuando vos d aqui adelan- 107v15 do dixo el cauallero hallareys aqui aluergue} 107v85 do queda en vn tendejon de aqui bue trecho. 108r83 uallero si mi cuyta tuuiesse remedio aqui esta 115v76 sus encantamientos. Yo prometo aqui dela- 118v90 mensaje de grandes principes: si aqui la quie- 120r22 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 tos por el capo sin sen~ores. Aqui murio el cor- 126v41 uian. Aqui podriades ver marauillas de am- 126v75 bas partes: aqui sen~alados golpes de caua- 126v76 los de su parte fueron muy remediados. E a- 127r36 heridas & mortales encuentros. Aqui era la 127v46 y aqui era gran priessa que los mo- 128r3 ramente fuera toda destruyda. Y aqui murie- 128r40 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 ua flacos ni couardes & aq<> fue gra rebuelta & 130r46 aqui fue la mayor mortandad que enlas ba- 132v96 & cansados aqui era rezios & follones como 133r11 las riquezas q aqui se fallaro assi de baxillas 133v68 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 nieron delante del rey diziendo veys aq<> sen~or 134v22 llero q todos lo dessea ver: que de aqui adela- 134v65 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 arte q tato se quiso encobrir de vos fasta aq<>. 139r82 ra la que mas quisierdes: & aqui no os falta- 140r35 dare mi embaxada. Aqui son jutos los mas 140r54 guto si estaua ende do gadales: aq<> estoy di- 140v89 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 aq<> dos caualleros q les viene a demadar las 145v68 metiedo en p<>sio los caualleros q aqui viene: 145v72 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 dllo espatado: este cauallo & yo somos aq<> ve- 146r40 aq<>: ca luego Gualdi comec'o d se bollir como 147v18 porque esta era grade carcel los tenia aq<> me- 148v61 magores embio por la gente que aqui estaua 149r76 los Christianos: & porende no hallastes aqui 149r78 hallarades aqui mucha. Pues que se hiziero 149r80 dixo Lisuarte los caualleros q aqui era pre- 149r81 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 don Brian rey de espan~a veys aqui mi gaje 154r8 arte como aquel que desde el dia que de aqui 154v16 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 dellos tres fuero los enemigos aqui vecidos 155v7 vno por vno aqui la fallaran ellos & quatos 156r29 El emperador dixo ala donzella: veys aqui 156r58 ziedo. Sen~or veys aqui el gaje por mi & por 156r74 todos de consuno fasta aqui / fazelde venir a 162r45 endo vos sen~or la fortuna desta reyna: aqui 163v58 me vine aqui adonde vos fallo con gran pla- 163v60 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 ciesse. Parece me sen~or dixo la dozella q aqui 169r19 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 d aq<> ocho leguas halle su escudero mas mu- 170v42 mos d otros cauallos q aq<> metiera psos las 172r47 lla. Aqui bueos sen~ores halle el escudero llo- 173r12 y mejor seruidos que hasta aqui. El rey gelo 177r76 ha hecho. Si el aq<> estouiesse dixo arqui- 177v39 comec'o a dezir a grades bozes. Vees aq<> flo-risando} 178r86 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 los otros cauallos y le dixo. Sen~or veys aq<> 186v87 llos grades caualleros era: y el plazer q aqui 186v94 muy poca obligacion vos soy que si hasta a- 188v15 mas de aqui adelate yo vos guardare mejor 188v19 y vos haga bienadate como hasta aqui. En-tonces} 189v50 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 aqui delas grandes auenturas que hizieron 190v70 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 & aqui enesta seguda entrada fue gran 202v52 deys creer q aqui se perdio la muerte del rey 204r61 costa espimetamos: no restando aq<> otra cosa 204v72 de aq<> en delate os seruiremos: no solamete co- 204v83 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 aqui estouo el emperador algunos dias salie- 205v14 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 porq si fasta aq<> has tratado las armas bus- 207r68 sta otrosi eneste caso: aq<> ay muchos & muy p- 207v48 ua. & aqui muchos cauallos encubiertos & d 208r74 creo que vra venida no sera debalde que aq<> 209r4 fama d fermosura q fasta aqui ha tenido enl 209v29 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 Buena amiga de aqui en delate podedes bu- 210v95 vos fize aqui ayuntar para os dar cuenta de 211v78 lo que sera en vuestro tiempo: pues fasta aq<> 212r40 rios dela gra bretan~a que aqui soys assona- 214r36 ayuntar aqui para que mi corac'on os fuesse 214r67 grauedad: que fasta aqui fuyste cauallero an- 214v77 samietos merecia: & bie podemos aqui copa- 216v47 hermano mato con grade aleue & de aqui sa- 217r18 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 ma alguas cosas vos sera aq<> dichas. E sabed 219v59 Arabia 5 Arabia que tiene el rey do Bruneo que ha 6v5 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 sandor: el rey do bruneo d arabia: el rey bri- 18r72 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 Arauia 2 y guerrera vezina de su reyno d Arauia. Lo 121r81 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 Arauigo 26 rey Arauigo ouo con el rey Lisuarte vue- 5v69 aun que el rey Arauigo despues procuro 5v73 del rey Arauigo nunca pudo ser vengada. 5v86 po que el rey Arauigo me armo cauallero 5v90 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 rey arauigo: mas el muerto & su gete estra- 6r14 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 uado dl rey arauigo de Liconia el que hizie- 120r18 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 cera haz lleuaua el rey Arauigo de Liconia 124v7 ya desde la muerte del rey Arauigo su padre 125r10 sta la batalla del rey Arauigo. El qual con 127r10 mas muy poco. E luego el rey Arauigo co- 127r17 rey Arauigo como vos dixe animaua los su- 127r40 golpes del rey Arauigo temiendo que no hi-ziesse} 127r50 golpe al rey Arauigo sobre el yelmo que ge- 127r54 rey Arauigo cargado se abrac'o con el caua- 127r57 tio del cauallo en tierra: mas el rey Arauigo 127r61 donde estaua el rey Arauigo mas alli le ma- 127r72 quedando el a pie. El rey Arauigo daua bo- 127r83 uidado dl rey arauigo vio le otra vez a caua- 127r98 llaua delante: de guisa que llegando al rey A- 127v6 bo: mas en todo se parecia al rey Arauigo su 127v17 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 Arban 31 el palacio del rey Arba de norgales: Listo- 15v39 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 del rey Arban de norgales que ala sazon go- 77r18 blado llamo al rey arba de norgales & a An- 82v36 uallos ricos aposentos: & mado al rey Arba 82v54 jo bastardo del rey Arba de norgales: el ca- 102r34 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 nia Grindalia la fija del rey arba: esta traya 103r79 el rey Arban su tio marauillando se dla gran 111r13 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 cauallero tomando consigo al rey Arban de 114r65 sta Grindalia hija del rey Arba & coella da- 117r75 dor y al rey arba de norgales caualleros an- 124r16 rey Arba anduuiesse sobresaliete de vna par- 124r54 uisa. El rey Arba lleuaua sus armas pardi- 125v15 Arban de norgales q con sus ochocietos ca- 129r81 rey Arban tomando los quatro mil peones 129r87 go el rey Arba de norgales co sus sobresalie- 130r90 ua batalla entre el rey Arba de norgales & su 131r36 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 Arban de norgales q siendo llagado en mu- 131r94 uallos entre los quales fue aql rey Arba de 134r11 uallos & sobre todos de la muerte del rey Ar- 134r29 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 dis q<>ndo saco la duen~a amiga dl rey Arban 148v64 erte del rey Arba el rey Amadis le hizo mu- 176r39 aposentamieto d Grindalia la hija dl rey ar- 180r92 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 Arbitrio 1 nos dio dios libre arbitrio para fuyr nos lo 19v40 Arbol 10 ta no diesse el fruto semejate al arbol donde 5r78 de vn arbol le declaro Lisuarte todo el se- 8v26 ligereza dio dos saltos al traues cotra el ar- 9v81 arbol y que aquella man~ana hallara el ca- 14r6 dos delas ramas de aquel arbol & mirado 14r20 arbol dste linage desarraygada era d todo 17r63 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 pie d vn arbol por pesar desembargada men- 94r59 arbol de Arcalaus que siemp(e)[r]e ha procura- 118v95 Arboleda 3 pessa arboleda que ende era. Y estos dos ca- 107v64 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 huyera por el arboleda con desseo de vengar 108v19 Arboledas 9 ra toda llena de muchas arboledas y fres- 11r40 mosa parescia de arboledas & anduuieron 27v65 auia grades y espessas arboledas hallaron 48v31 puesta era en vn valle d grades ar- 70v69 estaua assentado en vn valle de grades arbo- 90r16 recio fermosa la trra y auia grandes arbole- 95r76 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 do en vn llano y enderredor grandes arbole- 107v25 huertas & arboledas d guisa q detro al moe- 217v94 Arboles 21 debaxo de vnos arboles altos: saliero a vn 9r52 mundo se hallasse: los arboles tanto olian 11r46 y pciados arboles q alli auia & los estanqs 12r73 los arboles de tanta variedad & maneras 12r77 des arboles q hazian mucha sombra: & alli 27v34 n~as flores & los arboles q auian quedado 27v72 y estaques y estran~os arboles dela huerta. 61r19 que estos arboles puede turar no satisfara la 70r31 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 ua fue el catar dlas aues ta dulce enlos arbo- 89r10 matas bosques arboles & cueuas a do alber- 91r58 mas dlos arboles & matas sobre q 92r34 cansancio q llegado a vnos altos arboles por 94v64 bra d vnos arboles fallaro vn espatable jaya 94v67 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 alos arboles & mas d veynte escudos suertes 98r70 alos arboles & tomo otra: & arredraron se el 98v14 arboles y enla salida auia vn prado verde: y 101r77 stos arboles: y Estor assi lo hizo: & las donze- 106v40 des arboles y se sentaron en vn poyo cabe} 162v48 Arca 1 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 Arcabona 2 era en poder de Arcabona y de Matroco 14r70 do vna sortija los encatamietos de Arcabo- 147r59 Arcalao 28 Melia el roxo & a Arcalao el bue justador: 124r67 fermoso justador Arcalao le[ ]fazia copan~ia / 141v17 entro aql bue justador Arcalao q en quanto 142r61 justador Arcalao dixo q boluer ala villa y es- 142v60 & todos otorgaro co lo q dezia Arcalao por 142v66 & Arcalao & Ladasan & Marciual el gran- 144r39 Gualdin d bristoya & Arcalao era delos me- 146v58 que Rodualdo & Arcalao se par- 148r7 bie conosciero enlas armas q el vno era Ar- 148r61 sus llagas tomado consigo a Ar- 148v21 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 auia faltado: & Lisuarte & Arcalao derroca- 150r66 Arcalao & rodualdo & patasileo por socorrer} 150r99 uamete se cobatia co Rodualdo & Arcalao 150v28 do & Ladasan & Marciual & Arcalao le a[+]- 159v78 ladin & Arcalao y Esquilan de norgales el q} 176r36 hora llego arcalao co vna gruessa lac'a: y to- 176v47 era. Arcalao perdio las estriberas & abrac'o 176v57 zo en dos partes & cayo co Arcalao en tierra 176v64 otrosi lleuar a Arcalao q muy atordido era: 177r23 denas: & alli estaua Ladasan: Arcalao: Ro- 183v55 mo: & arcalao el bue justador: y almaceo el fu- 201v79 lor: & rogo a Galeote & a Marciual & Arca- 203v59 ual: don gadales: arcalao: rodualdo: esquila 211v48 da parte do el mas quisiesse. Arcalao & mar- 212v26 & Arcalao: & Antesil el conde de gloceste. E 215v67 xo Floresta d escocia & psia su hermano Ar- 216r13 nel: & do roselis: marciual & arcalao: & leonil: 218v56 Arcalaus 56 Arcalaus muy fuertes & dudados caualle- 6r57 dre. Los hijos de Arcalaus los castillos 6r94 ran los hijos de Arcalaus que andan a co- 26r55 cio que deuia de ser de linage de Arcalaus 26v40 que era primo delos hijos de Arcalaus el 27r62 sigays mucho las man~as delos fijos d Ar- 27v10 mucha parte los fijos d Arcalaus ca todos 27v44 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 dres por arcalaus el encatador como esta gra 79r63 ouo batalla? Dos hijos de Arcalaus el enca- 117v82 stos hijos de Arcalaus el encantador que sa- 118r63 hijos de Arcalaus el encantador no auian to- 118r74 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 destos hijos d Arcalaus: era mancebo muy 118v3 hijo menor d Arcalaus que de gra bondad 118v6 el encatador hijo mayor d Arcalaus. Este te- 118v8 hijos de Arcalaus mas los podemos loar d 118v87 arbol de Arcalaus que siemp(e)[r]e ha procura- 118v95 ria yr o embiar sobre los fijos de Arcalaus a 139v59 ta por seguir los fijos d Arcalaus q ya sabe- 142v6 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 todo el estado & intecio dlos fijos d Arcala- 142v72 da dlos fijos d arcalaus a esta tierra ya sabe- 142v76 de arcalaus co el gigante Nitroferon fijo dl 143r17 sen a auer batalla co los fijos d arcalaus pu- 143r70 cuenta quie era estos hijos de arcalaus & q<>en 143r78 alguna cuenta destos fijos de arca- 143r83 cauallos andantes toparo co arcalaus enlas 143v3 te co dinarda hija d arda canileo sobrina d ar- 143v7 & sabiedo lo el malo de Arcalaus no qriedo 143v15 ro llorar ni mostrar sentimieto delante de Ar- 143v32 do en que Arcalaus fue preso en Lubayna 143v40 Arcalaus angustiada por las maldades que 143v47 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 res libros d arcalaus que pudo: dode por mu- 143v75 mejor la maldad de Arcalaus que tuuo tata 143v94 talla co los fijos de Arcalaus: en quanto este 144r8 batir se con los fijos de Arcalaus. Vrgandin 144r43 do q alli era los fijos de Arcalaus se q<>siero 144r53 ron pesaro q de los fijos de Arcalaus era / & 144r73 Arcalaus: a do los dexemos agora & torne- 144v18 Arcalaus. A dios merced dixo guarin q en ti 144v56 Oriana dl poder d Arcalaus entre los caua- 144v60 talla co los hijos d Arcalaus hueste por hue- 145r97 xo las grades crueldades q los hijos d Arca- 145v30 siguiedo en todo las man~as d arcalaus tu pa- 146r34 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 tidos. Y enesta misma carcel Arcalaus en su 148v62 bre d Arcalaus: & auria enella bie dozietos p- 148v71 Arcalaus y fuesse cotra Demagores q bra- 150v27 hijos de Arcalaus y se puso luego enel dere- 151v20 traria enla demanda delos fijos de arcalaus 154v4 socorro viniesse alos fijos de Arcalaus. enla 159r74 la muerte dlos fijos de Arcalaus acordo de 159v10 delos fijos de arcalaus que al noble code ga- 166v69 estos fijos de arcalaus & quien era su ma- 222v12 Arcalona 1 un q fermosa q Arcalona auia nobre: y este 167v68 Arc'apielago 1 el arc'apielago onde por la clemecia d dios 3v68 Archalao 1 dar a grande priessa. Y este era Archalao el 122r68 Archelao 1 otro Archelao el gra justador: y el otro ansil 81v44 Archiles 1 grade y esforc'ado Archiles no fue muerto a 197v21 Arciles 6 muerto vn cauallo su sobrino llamado Ar- 59v74 pado enla muerte de Arciles yo digo por 62r35 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 te por la batalla enla muerte d Arciles su so- 72v26 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 culpado por la muerte de mi sobrino Arciles 72v68 Arco 6 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 colgar enel arco de cristal de su palacio 26v3 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 puestas enel arco d cristal del palacio del rey 103r18 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 Arc'obispo 15 ro Dinadaus su primo con el arc'obispo de 121v46 uallero Dignadaus y el arc'obispo de cotur- 189r34 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 arc'obispo & a toda la clerezia pare encomen- 195r67 el arc'obispo d Coturbia el q<>l vino con q<>tro 195v27 la auia estado & vino el arc'obispo co los q<>tro} 195v99 da lleuaua grades cirios enlas manos. El ar- 196r31 dres nueue obispos y el arc'obispo de salerna 196v5 arc'obispo de coturbia se reuistio pa dezir mis- 196v69 sa & aqllos nueue obispos le ayudaro: el arc'o- 196v70 zellas ouiero mucha cosolacio: el arc'obispo 198r5 risando: el arc'obispo de caturbia co otros mu- 201r79 hombre bueno & assemejasse a su linaje: el ar- 213r45 dres y fiziero jutar muy grade clerezia: el ar- 217v7 Arc'obispos 3 con los obispos & Arc'obispos: & la mayor 4v9 dos arc'obispos & quatro obispos con gra so- 215v24 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 Arcos 1 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 Ardan 2 do cauallero andante mato a mi padre Ar- 26r26 te co dinarda hija d arda canileo sobrina d ar- 143v7 Ardas 1 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 Arder 8 ojos ta bermejos dela san~a que parescia ar- 9v57 jaua arder en fuegos. Coroneo y el rey rio 63r56 dela torre & los libros comec'aro a arder muy 77v86 arder en llamas de fuego: las lorigas desma- 80r19 tan sen~alado que parescia arder en fuego: y 125v47 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 que parecia arder la yglia: la gente era tanta 196v62 vn arder en sus amores & los otros cauallos 216v83 Ardia 4 sa que de verdad parescia que se le ardia la 63r75 llo hizo de manera que parescia que ardia en 118v73 en verdad que enel ardia su corac'o por amo- 125v48 via creya q ardia toda Lodres: la clerezia to- 196r30 Ardian 7 ro no parecia sino q ardia en biuas llamas: & 87r71 de Gantasi. Lo que oyendo todo Ardian 116v66 go vino Ardian el enano que guarda ropa 134v90 da: entro por la puerta Ardian el 168r83 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 Ardid 10 marido marauillando se de su ardid echo 53v67 forc'ado & ardid corac'on tenia y echo mano a 94v83 ardid y esforc'ado mas ela mar muy cuerdo & 104v31 mar vn hermano del rey d media muy ardid 133r23 % No menos ardid q esforc'ado do gadales} 140v96 samieto dl q pesare en vro ardid corac'o po- 141r20 ualleros: mas encatador q ardid ni esforc'ado 146r73 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 otro cauallo tan ardid no fuera no se pudie- 167v17 mio tato era de ardid y esforc'ado si las malas 171r22 Ardides 9 uieran por poco ardides y esforc'ados: dan- 10r42 uamete: y segun ellos era fuertes & ardides si 78v75 q ardides defeded vra traycio co las armas 87r21 orgullo sus muy ardides corac'ones no dessea- 119v26 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 de muchas fuerc'as y de ardides corac'ones: 146v67 ca eran muy ardides y esforc'ados. Osibres fi- 165r8 causolo sus grades & ardides corac'ones des- 175v5 podia: venciendo a ardides y esforc'ados ca- 192r54 Ardideza 1 cosa que la ardideza y bondad no consiste en 156v76 Ardidos 1 & ardidos. Y co las duen~as & dozellas me- 55r9 Ardiendo 1 mejo como si dla fragua ardiedo saliesse: el 21v32 Ardiente 10 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 salir de ardiente fragua. Las duras lori- 29v36 escudo al cuello enlazando su ardiete & fino 41r16 lando le dio vn tal golpe sobre su ardiente 42r10 erte & ardiente yelmo que todo fue abolla- 42r62 su ardiente yelmo sobre la cabec'a: & Leo- 50r69 lla muy ardiente llaga con la cobertura de 61r70 encubriendo con mucha discrecion el ardi- 61r77 uallero delos cisnes sobre su ardiente yelmo 63r73 era en si muy cuytada que el ardiente amor 64v7 Ardientes 4 & ardietes llamas d fuego a denotar q auia 21v43 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 cha duen~a & apagadas aqllas ardientes lla- 104r37 era grades y espantables co muchos & ardie- 152v36 Ardimento 5 migos: su bodad & ardimeto era tanto q enel 130v15 nos sen~ores parezca vuestra bondad & ardi- 131v33 do le la vida pdio el ardimento de su corac'on 134r21 mas leuataro se luego ca era ardime- 160v53 segu su esfuerc'o & ardimeto: todos aqllos ca- 200v25 Ardimiento 54 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 do ni por esso perdio el esfuerc'o & ardimie- 29r6 por su esfuerc'o & ardimiento soys librados 30v28 esto se puede dezir por tu ardimieto que de- 38r20 ro eche esse ardimieto que demuestras por- 40r18 cipios delas batallas muestran grande ar- 41v63 gran necessidad de reposo mas su ardimie- 42r32 porque como todo el esfuerc'o & ardimieto} 44r93 bien creo que segun el ardimieto de vuestro 50r22 que d grade ardimiento era tomo vna gra 50v42 grande ardimieto era. El cauallo delos fue- 53v27 geramete como aqllos q de muy gra ardi-mieto} 59r95 da a mi corac'o[] tato ardimieto para esta ba- 63r22 roneo otrosi a el q de muy grade ardimieto 63v8 c'o & ardimiento para no mostrar punto d co- 68v15 zella le auia dado: & con su ardimiento no aui- 69v44 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 cauallo dlas rosas era de gra ardimieto: & do 78v77 pdio el ardimieto: antes viedo q el jaya alc'a- 84r13 der d sus cauallos y fue espatado del ardimie- 84v15 el con mucho ardimieto. Assi andauan am-bos} 85r49 caber tato ardimieto & alto fecho d armas lue- 94r87 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 esfuerc'o & ardimiento: yo le pscio mucho por 99v86 ra & tierna edad q aunq tenga bue ardimien- 101r58 c'o & ardimiento de corac'on de q es loado an- 110r10 auentura le conuenia mostrar el ardimiento 111v81 ardimieto que le no temio y desseaua auer co 112r24 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 sona y ardimiento d su corac'on. Creed sen~or 117v75 cha parte del pauor: mas tomaua ardimieto 120v98 gullo & ardimiento era de macebos. E luego 124r78 muy grande denuedo & ardimiento: como a- 127r11 como era de gran ardimiento leuanto se muy 127r62 llo & marauillo se de su ardimiento siendo lla-gado} 127r99 de su natural ardimiento que no tenia ningu- 128r11 tomo vna lanc'a & con mucho ardimiento ar- 128r62 ardimiento de su orgulloso corac'on donde 128v52 c'o & ardimieto: porq vros corac'ones son ta- 129v67 cha sangre: no le faltado el esfuerc'o & ardimie- 134r19 carne: mas el no perdiendo el ardimieto se de[+]- 142r82 vez en fuerc'a & ardimieto. Lisuarte tanto q a- 145r60 Falangris siendo mancebo de muy gran ar- 156v74 y de gran ardimiento: & don Lispan 157r3 ardimiento: & co mucha desemboltura cobro 164v63 mo el esfuerc'o y ardimieto: y si rehenes qreys 169r31 era el cauallero dl mayor orgullo & ardimien- 176r60 c'a le quitasse no quitaua el ardimieto dl cora- 176r64 cer el esfuerc'o & ardimiento dellos: ni la vale- 192v93 valentia dela psona ni ardimieto del corac'on 194r30 deue tener gra esfuerc'o & ardimieto para ven- 204v76 Ardimientos 1 ardimientos de sus esforc'ados corac'ones no 110v35 Arduo 1 graue & arduo ligeramete puede ver el des- 16r78 Arena 1 yos corria de sangre & la arena toda era ber- 133r8 Arequerimiento 1 lenidad: el qual areqrimiento del emperador 215v25 Argamon 1 Argamo & sobrino del rey Lisuarte: estotro 79r58 Argandin 2 todas sus armas: & dixo a Arga- 24v70 & luego Argadin el escudero alc'o el yelmo 33v44 Argenteria 2 blaca & la sobresen~al leonada cubierta de ar- 111v15 del escudo era de argeteria: el yelmo claro co- 202r40 Argulin 1 infante hijo del rey de Marruecos que Ar- 128r18 Argulleza 1 cedido dla calor dlas armas & argulleza d su 81v9 Argullo 2 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 tan~a que tanto es su argullo q ninguna co- 38v29 Argulloso 1 faltaua segun era de argulloso corac'on: y he- 80v65 Argumento 1 la barrera: de guisa que tomando argumeto 206r53 Arlote 3 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 Porq por tu causa fue muerto mi tio Arlote 177v28 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 Arma 4 ninguna arma la podria sostener: & topan- 63r45 que ninguna arma enellas prendia: & junto 112v42 do que ninguna arma aunque fuerte enl pre- 182r34 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 Armada 23 da q tato quel rey turco hiziesse su armada 6v15 erdas con que era armada: & luego se le ca- 50v74 ca della vna tieda rica armada: broslada to- 101v13 zonable compan~a & bien armada: dexando a 119v53 donde el rey hazia otra grade armada: y que 136r81 cias: la gete armada & puesta e orde tomaron 138v24 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 armada & truxesse grades huestes ensu ayu- 168r9 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 do dar mucha gete muy armada. Pues que- 176r9 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 Gualdin de Bristoya que andaua de arma- 185v52 mo gualdin de bristoya vecio la gra armada 185v55 armada por madado dl rey Ama- 185v62 nesciedo ouo vista d otra armada q venia co- 185v71 guisados de batalla. Y la armada era de tur- 185v74 chas gete armada & los mas dellos era arque- 185v77 jor armada: aun q los enemigos se defendia 185v83 de Leonil tenia su armada. De guisa q lue- 186r17 traxiesse siempre gente de armada en defensa 188v5 en su armada los dos primos Leonil & Gu- 188v8 stillo & traed siepre fustas de armada q defie- 190v4 ya vencio la gran armada delos turcos q 223r32 Armadas 11 partes vnos a hazer armadas: otros arma- 9r41 Falagris acabo de andar en sus armadas 13r8 te del: vnos le besaua las manos assi arma- 30v31 ende era armadas. E yendo los cauallos ala 82r35 floresta viero cinco tiedas grades & ricas ar- 82r36 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 tiendas que armadas era de vna & otra par- 134r93 la guerra y dlas grades armadas & dspues q} 136r99 & preciados caualleros armadas d todas ar- 138v75 manos assi armadas gelas beso diziedo. Ay 191r81 de vega dode las tiedas era armadas vieron 208v48 Armado 97 sino enlas aueturas desde el dia q fue arma- 7r76 hombre del mundo por no ser armado ca- 8r88 cho enel tiempo que vuestro padre fue ar- 10v28 armado cauallero no dudando ya q<>lquie- 11r8 nado era de no ser armado cauallero sino 15v86 dos como murio aquel grade golias arma- 17r92 ya el cauallero estaua armado d 24v69 gra rebuelta enel castillo que se auia arma- 25v25 ro armado de todas armas en vn grande y 26v35 gate armado de vnas armas muy fuertes 29r72 te y el cauallero armado q los seguia pesa- 30r78 gigante armado de todas armas era ydo a 31r31 armado sobre vn gran cauallo & mado cer- 34r34 en derredor. El cauallo entro por la sala ar- 37v29 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 dar con su palafre & vn cauallo armado de 49r5 de cuerpo armado de ricas armas sobre 54r50 de de cuerpo armado d todas armas & tras 55v41 de d cuerpo armado d todas armas q enla- 58r10 altos sauzes vn gigate armado d todas ar- 59r58 armado d fuertes y luzientes armas. Lo q 59r63 cio lleuado delate de si el gigate armado de 60r41 Astidineda la donzella: & Coroneo arma- 62v47 armado de vnas fuertes armas a maraui- 62v69 rey d Tesalia armado d vnas armas nue- 62v73 andar armado rotas era & mal paradas: no 65v36 a su partida armado de fuertes 69v13 diziendo. Quien es el que armado se pone en 69v61 vuestro seruicio. Desde el dia que fui armado 70v13 me si soys cauallero q sea armado como vos. 71v59 tan~a era armado de sus armas. E tomando 71v66 mol de altura d siete varas armado de todas 74r10 lio a el vn cauallero armado de todas armas 74r42 desconocida fui armado cauallo por manos 77r17 diano cuerpo & grandes miebros armado de 80r36 jaya muy grade y dessemejado armado de v- 82v73 ras: & coeste pposito armado d sus nueuas ar- 88r18 armado cauallo. E luego Roladi se llego al 89r46 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 ya vn cauallo hobero fermoso armado d vna 98r32 zer que siruiedo desde el dia q fue armado ca- 100r6 llero armado de todas armas sentado e vna 101v15 do el yua vn cauallo armado d todas armas 102r73 griote de estrauaus estaua al lado del rey ar- 103v37 uanto espantado & vio le armado d todas ar- 107r6 de gran fiesta: enel qual el rey auia armado 109v17 los palacios armado de todas ar- 110v57 desde la garganta hasta el ombligo armado 110v70 y el venia armado de todas armas dlas me- 112r50 armado cauallero d que el fue tan alegre que 115v49 dezir. Sabed que desque fuy armado caua- 116r9 el fue armado cauallero por manos d vuestro 116v53 pan assi armado como estaua se fue para la 116v77 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 de vn gran cauallo armado de fuertes ar- 120r4 cauallero armado de todas armas: y era gra- 122r55 mundo ser armado cauallero: confiando mas 123r44 escogida. E co tales frescas armas fue arma- 123v7 grande cauallo & armado de todas armas: la 125r8 armado de fuertes armas & muy limpias sin 125r32 uia cauallo en todo el mundo que armado lo 125r65 derosos cauallos y el venia encima armado 125r68 te armado no quiso mudar sus armas ni de- 125v14 tes duque d Cornualla yua muy bien arma- 125v17 doardo era armado de fuertes armas: la so- 125v66 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 ser enel mundo. Y armado assi de sus ricas 126r34 gante armado de muy fuertes armas que no 128r59 las hazes vn cauallo bie armado & traya co- 129v85 armado d muy fuertes armas co vna mac'a e 131v14 rio pa dode se partio luego do Gandales ar- 135r45 lo conociesse armado d otras armas de las q 137r64 nia aql famoso Lisuarte armado & todas ar- 138v66 grita enel alcac'ar q se auia armado hasta tre- 147v56 cabec'as. Coroneo venia armado de fuertes 151v81 mor. Estonces llego Coroneo assi armado 152r48 pietes se llamaua encotro vn cauallo bien ar- 160r20 la sala & Valgor conella: & Lisuarte yua ar- 162r83 les yua Lisuarte armado de todas armas y 163r76 bo so vnos corredores estaua vn cauallero ar- 171r12 cauallero armado de todas armas saluo que 174r19 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 ya Arquisil se auia armado y venia pa auer 177r42 lla. El gigate estaua ala mesa armado de to- 177r46 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 erpo armado d todas armas saluo la cabec'a 199v73 boluiero pa los reyes. Lisuarte estaua arma- 201v51 nia armado de vnas fuertes armas: la sobre[+]- 202r33 estar vn gigate grade d cuerpo armado d to- 208v49 verdadera su demada: venia armado d vnas 210r54 venia muy espatable: lisuarte salio armado d 210r60 si armado salto enel cauallo & fue delate dela 210v92 das fijo del rey don Bruneo: & como fue ar- 212v96 lleros: & armado co sus frescas & luzietes ar- 213v14 rey don Bruneo & como fue armado caua- 223v21 Armados 60 dos caualleros armados de todas armas 10r40 partes: ca los armados buscaua por lo mas 13v68 llas delate el altar dla vge maria armados 22v5 dos copan~eros armados de todas armas 22v16 ros fuero armados co tata honra & soleni- 22v68 tes vio venir tres caualleros armados d to- 25v28 ta hombres de seruicio armados d corac'as 26r8 nos: & traya seys hobres cosigo armados d 29r83 q conel vinieron armados qrie- 30r22 bien armados y en buenos cauallos & no se 34r40 dozeles & yo fuymos armados caualleros 36r93 batalla a guisa de caualleros andantes ar- 40v41 labrados: mando hazer dos caualleros ar- 45r39 quinientos peones bien armados fuera los 50r86 en armados por la puerta del castillo: & ve- 54r22 nia dos escuderos armados d corac'as & ca- 58r13 cedes. Los dos caualleros armados de to- 60r39 zo dela batalla: armados los 62v63 dla torre q<>tro cauallos bie armados: diziedo 74r76 puertas dela torre & hallo dos peones arma- 74v5 dos cauallos bie armados & caualgaro apu- 83r96 ualleros q aya muerto jayanes armados nin- 91r34 torre dos cauallos grades d cuerpo bie arma- 95v25 esta duen~a: los cauallos armados d todas sus 97r41 uallos bie armados el vno a cauallo cubier- 97r69 te era dos cauallos bie armados el vno sobre 98r27 mo mi hijo y Leonil su primo fuessen arma- 99v56 si armados por guarda del rey: ca en tales fie- 103v39 samete armados que fue muy alegre: y llega- 106r20 & vio venir dos caualleros armados de fres- 111r54 dos caualleros armados de armas negras & 117v22 ron todos aparejados & armados muy apu- 124r9 ualleros de Turquia bien armados. La ter- 124v6 yua mejor encaualgados que armados. La 124v11 es tan estremadamente venia armados: y que- 126v8 encaualgada: mas no eran armados ta[ ]bien 127v30 muchos dellos no eran armados saluo de a- 128v5 caualleros armados por guarda del rey: los 134v4 tato q era armados bie dos mill cauallos pa 135v69 dinarda & a nitrofe( )ro bie armados ecima d 146v18 & fortaleza eran muy sen~alados. E assi bie ar- 149v77 lleros bie armados diez delante & diez dtras 150r39 muchos sin los peones armados que trayan 150r69 co peones armados de corac'as & capellinas 150v95 ue fuero luego armados de sus armas para 152v80 ros armados enla orilla del agua dixo. Mal- 152v86 dos armados sin piec'a les faltar y el conellos 153r39 baron enel puerto de Constantinopla / & ar- 154r40 lleros armados fuero a fablar al emperador 157r68 llegaron al campo armados d todas armas 157v5 caualleros caualgaro en sus cauallos arma- 157v10 seys eran fuera delos peones armados se vi- 173r90 caualleros siedo ya a cauallo armados d to- 181r4 lleros q armados era. & Lisuarte aunq mal 183r31 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 yua ricamente armados saluo las manos & 188v70 el palacio dos cauallos armados d fuertes & 195v53 vio venir tres caualleros armados de todas 199v46 armados: mas digo vos q assi ela riqza dlas 199v77 todos d gra esfuerc'o & valetia: & venia arma- 202r19 Armadura 18 coella diesse e vna dura pen~a no auia arma- 21v28 armadura que tuuiesse que la lanc'a no le sa- 25v42 gun armadura que touiesse le podria va- 29v52 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 de alguna armadura de consuelo & alegria 62v35 derecho donde el armadura no llegaua que 85r26 otra armadura de malla: & tomo vn gra escu- 91v15 como no tenia armadura ela cabec'a gela he- 108v46 vna pierna abaxo dela rodilla a do la arma- 114r25 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 erna sobre la rodilla q armadura le no valio 131v87 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 vna pierna que le no valio armadura que ge- 161r11 sobre la cabec'a que la armadura de cueros q 173v12 lla que armadura no le psto que no le cortas- 182v36 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 encontro a Enselis el flameco que armadura 202v44 Armaduras 1 armaduras que tuuiessen les no tuuo pro q 173r93 Arman 1 llo que se arman contra nos sino a mis ma- 25v88 Armando 1 partes vnos a hazer armadas: otros arma- 9r41 Armar 36 Luego el rey Noradel hizo armar la gete 4r10 mo podria armar se cauallero ascondida- 8r94 su padre & armar se cauallero procurado de 9r62 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 aueturas era nascido pa ellas se auia de ar- 14r80 no armar cauallo sino enella por manos d 22r32 ro luego a armar de sus frescas & luzientes 24r65 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 armar y se vistio su fuerte loriga poniendo 50r68 guisados de se armar. La reyna mado a su 62v23 hija que ayudasse a armar al cauallero de- 62v24 n~ora q mas me deuiades armar el corac'on 62v34 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 q el torneo madara armar por amor dla her- 81r77 Luego los dos cauallos se fuero a armar de 86v58 muchas vezes armar se cauallo yo no lo con[+]- 99v40 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 ridor era: hizo armar diez peones suyos de lo 108r93 plazer holgara yo d te armar cauallero: y bie 123r64 ra armar a este donzel cauallero: que yo vos 123r73 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 gandin fizo alli armar tiendas & tendejones & 144v15 armar q muchos era. Lisuarte lidiaua co ni- 147v25 quito luego dl bordo dela naue & fizo armar 153r36 a armar: & la reyna con sus donzellas ayuda- 157r55 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 n~a hizo armar toda su gente assi caualleros 173v97 pequen~os tendejones & los hizo armar cabe 175v27 daron a armar d todas sus armas. Entoces 180v74 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 tra el: & mado luego armar su gete & apcebir 185v72 seruido le fiziesse tata merced q le quisiesse ar- 186v6 diesse vnas armas para se armar cauallero: & 186v20 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 tar ela cibdad fizo armar grades & ricas tien- 208r51 fiziera armar: y era todos muy alegres ende 218r6 Armaron 7 que primero se armaron para prouar la aue- 110v77 se armaro & oyeron missa enlas ti- 129v19 uantaron de sus lechos: & armaron se de to- 164r70 se leuataro y se armaron d todas 172v67 caualleros & muy sen~alados se armaron para 176r34 sus aposentamientos: & se armaro de sus fuer- 186v34 Arquisil & Florisando le armaron & abro- 213r56 Armas 762 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 armas respladescieron q enlos monesterios y casas de religio 2r14 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 erc'o mostraua tanta osadia como si por ar- 3v60 armas pedia merced dlas vidas. El rey no- 4r51 las armas que vno valia por diez. Pues 6r47 Creo yo sen~or que antes aparejariades ar- 6v47 alas cosas delas armas tato son a menudo 6v53 armas por grade que sea ningun alterami- 6v58 apercebidos & sus gentes proueydas de ar- 7r11 sados delas armas: mas ni por ello las de- 7r25 ta desseosos dlas armas: & ganosos dla ho- 7r27 ualleros y vsados enlas armas ninguna a- 7r56 ma y prez delas armas sino la caualleria & a- 7r89 y[ ]prez delas armas dode empec'aua a decen- 7v42 sen sus armas: naues & bastimentos para q 7v69 ser abiltado: siendo ya de hedad para las ar- 8v8 en armas por donde merezca parescer enla 8v37 armas & muy polido y dezidor en sus ha- 8v81 ra compremos armas & cauallos: assi lo te- 9v10 grades sen~ores seguid seguid las armas en 9v38 el deleyte dela carne por la gloria delas ar- 9v42 dos caualleros armados de todas armas 10r40 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 mas de gra hecho de armas parescia aun q 11v41 ys tales cosas en armas antes de poco tiem- 12v5 Las mejores & mas fuertes armas que yo 12v19 man~as se apercibio de armas esta compa- 13v58 br(a)[e]s que sin armas yuan con el emperador. 13v61 espesso dela montan~a: & la otra gete sin ar- 13v69 hara enlas armas q quantos a aqlla sazon 14v56 da de armas & ptrechos de guerra para re- 17r8 do a manos d dauid siedo pastor sin armas 17r93 las armas: & agora los mas cauallos d bre- 18v60 las armas se saluaro: porq dize scto augu- 19v54 ende homicidas: porq lo q elas armas se re- 19v72 n~orios & riqzas por seguir las armas & so- 19v77 sa sangre: & si assi justamete vsaren delas ar- 20v6 los malos mate co las armas elas auentu- 20v8 dozellas q les traxessen los dos lios dlas ar- 21v18 las armas pa lisuarte q era las mejores & 21v21 mudo bastaua: las armas de do lispa eran 21v39 co sus escuderos & donzellas & sus armas & 21v74 armas como ensta vra corte: dtermino d se 22r31 q velado aqlla noche las armas recebirian 22r87 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 la capilla dl empador a velar las armas & 22v3 d aqllas frescas armas: rogadole muy afin- 22v6 dos copan~eros armados de todas armas 22v16 ertes & luzietes armas q enlas ricas & pcio- 22v19 las armas q<>nta fermosura os dio ela pso- 22v46 llamado e quato aqllas armas traxo tomo 22v60 le diessen las armas por le hazer estremada 22v63 ante q dlos cauallos qsistes tomar las ar- 22v73 ra: razo sera d sus manos tomar las armas 22v77 n~a nobradia elas armas. Entre tato el rey 23r41 armas y se despidiero dela empatriz y dlas 24r66 ros le[s] lleuaua las armas & yendo assi fuero 24v10 xara las armas & cauallo o dozella si la tru- 24v38 todas sus armas: & dixo a Arga- 24v70 rimetar las armas que mi copan~ero es tal 25r53 das armas diziendo a grandes bozes. Ca- 25v29 el cauallero delos fuegos tomando sus ar- 25v32 luego boluer y que pusiessen las armas: y 26r11 ro armado de todas armas en vn grande y 26v35 pues sus armas & deuisa traya: y llegando 26v41 drian mucho valer enlas armas: & miran- 26v48 se ha de remediar por armas mas acompa- 26v60 tristeza por armas se puede curar no halla- 26v65 sus armas: y el delos cisnes yendo otrosi a 27r25 cobrar sus armas quando a todo correr de 27r30 se mucho no para la defender con armas 27r80 murieron enlas fuertes armas como es mo- 28r92 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 c'o a llamar a grades bozes diziedo: armas 28v72 armas sen~or q entra en vuestro castillo. El 28v73 gate armado de vnas armas muy fuertes 29r72 carnes como esta mi espada. Dexad las ar- 29r89 sta de jayanes han pauor: por armas has 29v6 delas armas se oya muy lexos. E como las 29v32 armas eran fuertes y rezias: sofrian los du- 29v33 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 los ynojos dxando las armas le demanda- 30r33 bondad en armas que nunca hallo quien 31r5 gigante armado de todas armas era ydo a 31r31 viedo le las armas rotas por muchas par- 32r9 assi de muchos pan~os como de armas & ca- 32r52 do y en disposicion de tomar armas: fue a 32r71 gra hecho de armas: y el empador fue muy 33r81 yo voy por mis armas & cauallo: & atendie- 34r32 que e su parecer & riqueza delas armas ma- 34r43 de Dacia y que no tomareys armas con- 34r46 re co las armas si comigo te osas combatir 34v12 fender soltaro las armas dsmadado merced} 34v95 que enla riqza delas armas q traya bie pa- 35r12 pte les daria la prez & honra delas armas: 35v54 to & alli se desarmaro de todas armas y les 36r70 uia ser de gra fecho de armas: & aqlla hora 36r86 edad fazia estran~as proezas e las armas & 36r89 mar armas y q fuessen a fazer alarde delate 37v9 mado d todas armas saluo las manos & la 37v30 tomo sus armas q los escuderos le traya & 38r84 aquellos dias sin exercitar las armas en co- 39v30 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 bra seguridad: la escogida dlas armas aun 40v37 mados de todas armas & a cauallo. Ento- 40v42 lo cumplir sin falta: & hizo aparejar sus ar- 40v65 gra prez de armas fuesse su soberuia & tray- 40v72 sentamiento & fizo aparejar sus armas & fa- 40v78 se armo de todas sus armas echado su gra 41r15 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 del capo con tales armas que reluzian muy 41v12 mucho mal: ca muchas piec'as dlas armas 41v40 las armas con el cansancio los ahogaua: 41v47 rimetada conel luego exercicio dlas armas: 41v65 do el cauallero embarac'ado con las tales ar- 42r82 a quitar las armas: & sus donzellas le cata- 43v35 assi enlas armas como en la edad ganasse 44r21 ra andar en aparejos y estruendos de ar- 44r89 massedes todas armas contra quien nuzir 44v18 mados de todas armas enla manera que 45r40 proezas enlas armas con que no solamen- 45r66 zo muy grandes marauillas en armas: sien- 45v33 dicho. Fue de gra fecho de armas: tomo de 46r23 tomasse armas antes con mucho pauor se 47r3 delas armas traen q vosotros me embia a 48v69 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 mucha priessa las armas a su escudero & ta- 49r14 en fuertes armas lo q hazeys contra estilo 49r27 su hermoso parescer enlas armas & no qui- 49v22 xo las armas: y Leonela & sus donzellas 50r66 armas vestido que otro que tal enel mundo no 50r76 desacuerdo no pudo cobrar sus armas co- 50v38 do que sea enlas armas se dara por bie an- 51v26 le touiesse aparejado sus armas & cauallo: 53r45 sus armas & caualgo en su cauallo & despi- 53r51 mucho mejor en todo era auiendo le las ar-mas} 53v47 vsar delas armas perdiendo por ello la es- 53v88 de cuerpo armado de ricas armas sobre 54r50 armas no le valieron que la lanc'a del caua- 54r62 E sabed que aquel delas armas ricas era 54r76 aun que enlas armas prez alcaces como lo 55r11 de de cuerpo armado d todas armas & tras 55v41 que es cauallero de gran hecho de armas 56r57 rey llamado Coroneo de gra fecho de ar- 57r19 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 todas sus armas dexado alli sus donzellas 58r4 de d cuerpo armado d todas armas q enla- 58r10 emedasses y q essa fortaleza d armas q dios 58r24 mucha p<>essa en su cauallo & tomado sus ar- 58r28 capo q no osaro tomar armas cotra el ca- 58r64 menos de gra fecho de armas q 58v57 sta en casa del rey Alidoro que por armas 58v62 armas & cauallo acompan~ado solamete d 59r5 altos sauzes vn gigate armado d todas ar- 59r58 armado d fuertes y luzientes armas. Lo q 59r63 armas y atendieron los sin pauor. El giga- 59r65 de no tomar armas contra el rey d Tesalia 59r70 do en su bodad de armas y enla fortaleza & 59v82 eran que valiessen tanto enlas armas que 60r9 auia cabiado sus armas enl castillo d Bri- 60r28 das armas entraron por la sala de su pala- 60r40 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 dor de las armas no se le parescia la mitad 61r33 otrosi viedo su hermosura & bondad en ar- 61r44 otorgado a seguir las armas poniendo su 61r58 prouare co las armas. El gigate que delas 62r71 uare con las armas enel campo y sea quan- 62r82 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 los caualleros fueron a aparejar sus armas 62v6 la batalla q aderec'asse bie sus armas d gui- 62v11 los caualleros aderec'ar sus armas: & toma- 62v18 que el cuerpo dlas armas fuertes de azero: 62v36 do de todas armas: & ayudaro a enlazar el} 62v48 armado de vnas fuertes armas a maraui- 62v69 rey d Tesalia armado d vnas armas nue- 62v73 luego vso dlas armas las tenia esperimeta- 63v6 go el gigate q co la pesadubre dlas armas 63v31 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 to pues las armas de libertad con que el solia 65v35 fazer tales proezas enlas armas que su sen~ora 65v39 dad en armas enla batalla d Groualaz el gi- 66v35 de discrecio ni armas defensiuas de saber pue- 66v65 enlas armas como enla hermosura: q lo mes- 66v72 bondad en armas como en linage. Y pues he 67r36 da la prez y bondad delas armas: & assi mes- 68r76 erte: & Coroneo entro enel con armas desco- 68r97 & lucientes armas & despedido 69v14 ende lo atendiesse: & cubriedo las armas conel} 69v35 dumbre delas armas: y echando las manos 69v50 ruego: aun q sola vuestra bondad en armas 70v27 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 ro delos cisnes de tomar sus armas a gra p<>es- 71r63 tan~a era armado de sus armas. E tomando 71v66 bre el hombro yzquierdo que las armas & la 71v72 culpa no auia podido defender co las armas 72v72 Alidoro: ca era cauallero de gra bodad d ar- 73r47 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 do para aql viaje hazer las mejores armas q 73r58 es natural aquel gran ruydo dlas armas aq- 73r91 le bendixo las nueuas armas: y el las vestio 73v23 armas saluo el yelmo: auia muchos cabellos 74r11 rebuelta ela torre y estruendo de armas: & fue 74r38 lio a el vn cauallero armado de todas armas 74r42 demas de os dar mis armas q mas seria por 74r54 exercicio delas armas q el estudio dlas letras 75v27 armas & cobrasse mayor fama & nombradia: 75v67 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 p<>sion: & cobrado mis armas oue coel batalla 76v88 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 da dla torre: & tomado sus armas & cauallos 78r86 armas & cauallo co sus escuderos encomeda- 79v54 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 sus armas guisado de auer batalla con quien 79v83 llaua: sus armas era rotas & mal paradas: sus 80r20 vnas fuertes armas: el escudo auia grade y el 80r37 armas auia mudado por venir mas encubier- 80r59 hecho de armas. El otro cauallo auia nobre 81r65 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 cedido dla calor dlas armas & argulleza d su 81v9 mas de tata bodad en armas como era siedo 81v60 armas rotas & mal paradas en q poca defen- 81v62 posicio de tomar armas auida la 81v83 teneys ela mayor alteza dlas armas: & los bue- 82r98 los cauallos desarmados d sus armas: cubier- 82v39 termino d hazer aqstas armas: y dla cabec'a 83r78 erpo fizo el escudo: creed q son las mejores ar- 83r80 tras sin armas q las suyas les traya: y venian 83r98 mos mediante dios co las armas. El gigate le 83v28 llo & follonia: toma tus armas y veras q<>n pre- 84r60 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 lla: porque q<>nto menos bodad de sus armas 84v78 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 sus armas: & los escuderos dixeron q los guia- 86v59 armas & cauallos & daremos nra respuesta. 87r7 respuesta tomad vras armas & cauallos. E 87r11 uallos & armas & caualgaro muy ligeramete 87r13 q ardides defeded vra traycio co las armas 87r21 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 sus psciadas armas dlos cisnes fuero estraga- 87v76 mas fuertes armas q pudiesse tomado d nue- 87v79 riedo co tales armas nueuas su llegada no ser 87v83 conoscida: & mado hazer las armas todas de 87v84 las fuertes & nueuas armas en su poder siedo 88r8 gigate le lleuassen porq las tales armas qria 88r11 llas armas: porq segu era clara la vetaja dlo 88r14 no qria traer armas: saluo dla manera delos 88r16 ras: & coeste pposito armado d sus nueuas ar- 88r18 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 q dla noche qda q man~ana las armas execu- 88v99 ciedo yo vra gra bodad en armas allende de 89v19 aueturas & armas era oluidadas & puestas so 90v26 nester armas fuertes q fermosas dexad esse es- 90v76 ro dar vnas armas assaz fuertes: estoces ma- 90v79 cauallo si co estas armas os atreueys mucho 90v83 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 de aql tiepo guardamos estas armas por me- 91r32 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 armas de cuero dl saluaje porq no le epecies- 92r21 lleros por su alto fecho de armas: las duen~as 92v47 fablad sen~or al cauallero como al mejor q ar- 93r57 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 tida traya por el escudo & las armas & quan- 94r48 caber tato ardimieto & alto fecho d armas lue- 94r87 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 mero el carcelaje. Entoces tomo sus armas 95v23 mete sobre el hobro diestro que las armas le 95v66 po co vnas armas negras & cinco peones co 95v70 ro delas armas negras boluio luego co san~a 95v77 viedo q por las armas le no dan~aua firieron 95v89 fue muerto: el cauallero delas armas negras 95v95 las armas negras arremetio a su enemigo pa 96r7 hora el cauallo se enarmono co el dlas armas 96r14 cauallo delas armas negras alc'o los ojos & 96r34 go los cauallos tomando sus armas & caua- 96v75 dos auiedo les p<>mero furtado las armas los 97r29 armas tato andouiero q llegaro a lodres & p- 97r42 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 lleros de Bretan~a: traya las armas rotas & 97v47 mal padas & venia casado del peso delas ar- 97v48 gado delas armas & cansado: teniedo le el ca- 97v73 fecho de armas segu la grandeza de cuerpo & 97v85 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 vn cauallo negro & poderoso: las armas auia 98r28 tan presto como si sin armas fuera diziendo 98v96 de en vra amistad como todos los q armas 99r59 sus armas ala fuente dela vega & viendo que 99v17 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 dad dlas armas como fermosura enl cuerpo 101r16 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 llero armado de todas armas sentado e vna 101v15 go el cauallo del drago tomo sus armas y en[+]- 101v23 armas dando muy g[r]andes bozes al cauallo 101v26 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 vra bodad d armas q estremada hermosura 102r46 do el yua vn cauallo armado d todas armas 102r73 do: & todo su pesamieto es elas armas & bus- 102v4 las traxera: porq ta sen~aladas armas fuessen 103r17 mado d todas armas co cien cauallos otro- 103v38 tan~a tomado aqllas fuertes armas q auia si- 104r5 espatado dlas armas dl gigate y d su atigue- 104r11 te a apejar armas & cauallos pa la guerra q 104r71 q por vetura aura cabiado las armas: tened 105v78 de armas ponia en grande espanto & alos en 106r3 uallero & mucho mas q<>ndo le no vido las ar- 106r53 do sus armas: Y fuesse a el diziendo. Caualle- 106r59 uanto espantado & vio le armado d todas ar- 107r6 saber lo quereys dexad me tomar mis armas 107r31 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 re vuestro madado como todos los q armas 107r95 do me primero tomar mis armas & cauallo: 107v11 stra bondad de armas vos no valdra q pre- 107v60 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 mar sus armas & armo se muy ligeramente & 108v9 dad que al que alcanc'aua las armas & la car- 108v36 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 dad assi d armas como d buenas maneras: & 109r60 la prez delas armas & la honra dela caualle- 109v29 ca armas traxo. En que manera dixo el rey 109v66 dad para las armas tomando las de su padre 110v14 que vsa las armas: mas tres ni quatro caua- 110v18 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 los palacios armado de todas ar- 110v57 bellos. Sus armas eran de aquesta manera: 110v69 cas & luzientes armas y llegando se mas cer- 111r55 y el venia armado de todas armas dlas me- 112r50 sta victorria con armas yguales deuiera ser 112v25 vna porque el traya las armas que sabeys: 112v41 bre su escudo & luzientes armas hazian tanto 113r22 armas rotas que la sangre le salia: el Cen- 113v69 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 mejantes armas de las que traya lo mando 114v78 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 alto rey: porque ha pocos tiepos que las ar- 115r17 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 to las quiere que no dssea hazer en armas sal- 115r81 gon se dezia hazia tales marauillas enlas ar- 115v42 llero me fue tanto bien en las armas que nun- 116r10 bondad en las armas como aquel cauallero: 116r44 gra bondad de armas por sus soberuias era 116r56 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 ron a quitar las armas y le cubrieron vn ma- 116v98 dos caualleros armados de armas negras & 117v22 dos caualleros delas armas negras que vi- 118r35 gente muy bien ordenada & atauiada de ar- 118r93 de armas era. La tercera auia Demagores 118v7 armas: la otra gra sabidor d encatamientos. 118v10 De manera que enlas armas y enl saber mu- 118v11 muchas gentes de armas y peones para yr a} 119r36 mado de todas armas saluo el yelmo que qui- 119r44 armas a todos parescio muy hermoso: ma- 119r46 sus armas y cauallos para seruir al rey Ama- 119v30 de vn gran cauallo armado de fuertes ar- 120r4 na: traya tres escuderos q las armas le trayan 120r8 ualgar en cauallo ni tomar armas: y estuuo 121v81 jores & mas fuertes armas que ser pudiessen. 122r21 acostumbradas armas que mandara hazer 122r31 guardo muy bien las armas rotas & mal pa- 122r38 cauallero armado de todas armas: y era gra- 122r55 jaua sus armas & cauallos para la sen~alada 122v21 ellos tanto que reparemos nuestras armas. 123r31 necessario que veles primero las armas y ten- 123r66 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 Sen~ora hazed me merced de vnas armas pa- 123r72 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 pan~o blanco y enestas armas seras cauallero 123r87 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 las armas a do estaua su sen~or: y desembol- 123r98 escogida. E co tales frescas armas fue arma- 123v7 las armas que Vrganda la desconoscida le 123v15 do el alua. E vn obispo le bendixo las armas 124r11 cona: caualleros todos d gra hecho d armas 124r43 ta prez de armas que con mas q<>tro cietos ca- 124r71 & cinco an~os auia q no tomaua armas: porq 124v35 se cuenta delas armas y deuisas que los ca- 124v47 te: y el resplador delas armas era tal que los 124v58 cia ni saber para escreuir las armas y deuisas 124v61 delas armas que los mas sen~alados caualle- 124v70 quia vnas armas ricas y de gra valor: las so- 124v73 saco vnas armas muy reluzietes como vn 125r3 grande cauallo & armado de todas armas: la 125r8 Libia traya las armas cubiertas de sierpes 125r14 rey de Persia traya las armas todas berme- 125r17 de Media traya las sobresen~ales delas ar- 125r21 armado de fuertes armas & muy limpias sin 125r32 muy fuertes y pesadas armas: como aque- 125r44 cubierto d otras armas: traya vn yelmo que 125r71 ria no saco deuisa ninguna en las armas ni ri- 125r81 enel seso: mas quiso armas de bondad que de 125r83 hermosura. Y estas son las armas que saca- 125r84 vos auemos dicho las armas delos contra- 125r88 rios: agora vos diremos algo delas armas 125r89 nas muy fuertes armas nueuas hechas a se- 125r92 llas armas porque conellas auia ganado mu- 125r96 sando saco para esta batalla sus muy ricas ar- 125v9 te armado no quiso mudar sus armas ni de- 125v14 uisa. El rey Arba lleuaua sus armas pardi- 125v15 mudar sus armas que era vna torre bermeja 125v23 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 ua las armas doradas assi el yelmo como el 125v30 muy hermosas armas: las sobreuistas y sen~a- 125v36 uies de sansuen~a traya las armas leonadas: 125v43 Don lispan no mudo sus armas que era lla- 125v45 hermano Ladasan traya las armas blacas 125v57 doardo era armado de fuertes armas: la so- 125v66 saco armas cardenas & pardillas sin figura ni- 125v82 mudaron sus armas: ni otrosi Irneo de Bo- 125v85 amado mas las armas antiguas que las nue- 125v88 todos yua muy sen~alados: assi enlas armas 125v94 & assi conestas armas: que con los rayos del 125v96 se cuenta de las armas con que entro Lisuar- 126r4 les armas quito luego su escudo & yelmo & vi- 126r29 armas: y el nouel cauallero de las suyas: que 126r35 das armas y deuisa del tiempo del alegria to- 126r58 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 por quien era: enla riqueza dlas armas le pa- 126r81 cada que avn que nunca mas armas truxie- 126v59 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 otras armas saluo adargas & lanc'as: & los o- 127v32 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 zer en armas: & cobro tanto esfuerc'o aliende 128r10 gante armado de muy fuertes armas que no 128r59 dieron conocer & cogeron gran despojo d ar- 129r92 rec'ar las armas que les faltaua: & otros que 129v8 & el estruendo delas armas era tal que sonaua 130v21 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 uamete si la bodad & fortaleza de sus armas 130v58 tierra y le corto las correas delas armas del 130v78 le alcac'aua con su buena espada las armas le 131r87 armado d muy fuertes armas co vna mac'a e 131v14 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 don Gadales que sus armas bermejas eran 132r55 contro a Almandrago sobre las fuertes ar- 132r95 hogado enlas armas: & assi murio este famo- 132v33 las armas rotas por muchos lugares y q p- 132v48 jor cauallero que nunca armas traxo & llamo 133v5 otros mill atauios: muchas perlas joyas ar- 133v70 como andaua de antes mal llagado q las ar- 134r17 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 de quitasse las armas: ellos lo fizieron luego 134v87 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 mado d todas armas como anduuo en la ba- 135r46 moso / aql q traxo las armas del dragon q ve- 135r76 cio el fuerte cetauro con armas desconocidas 135r77 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 co galeas con mucha gete: armas & bastime- 136r88 lo conociesse armado d otras armas de las q 137r64 daro a q<>tar las armas: y le cubriero vn ma-to} 137r88 do las armas & dexado la deuisa de los cisnes 137v60 ria de las armas: el rey amadis sen~or dixo co- 137v97 do las armas dlos cisnes & tomado las dl dra- 138r19 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 mosura juta co tata bodad enlas armas: y en[+]- 138v61 nia aql famoso Lisuarte armado & todas ar- 138v66 & preciados caualleros armadas d todas ar- 138v75 linaje les teia mucha sobra elas armas les no 138v81 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 dessas donzellas que ni bondad de armas ni 139r96 infantas le quitaron las armas & le cubriero 139v53 turcos fizieron tales cosas en armas q con la 140v3 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 ro tomando sus armas & cauallo: quedando 142r15 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 su gran bondad en armas & grandes huestes 142v79 do no pudiere con las armas con encatamien- 143r25 do Floresta quado traya las armas dlas si- 143v21 le diero conociedo su bodad en armas allede 144r31 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 do mientes conoscio le por las armas que era 145r35 co las armas: mas como falsos encatadores 145v74 tes matener co las armas su maldad o enme- 145v77 chas piec'as de armas: & viero que auia sido 146r16 tamietos: ca por fuerc'a de armas ellos era ta- 146r70 de encataciones q de armas en preder los ca- 146r72 mucho sabia enestas artes antes su bodad d armas 146r76 ner legua: como niguno enel puso las armas 146r87 essa demandaron luego sus armas. 146v7 armas oyero abrir la puerta del 146v15 y pesadubre dlas armas no podia andar tan 146v77 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 des bozes. Armas armas: y fuero se todos a 147v24 des bozes. Armas armas: y fuero se todos a 147v24 todos fueron muertos & otros soltado las ar-mas} 148r38 bie conosciero enlas armas q el vno era Ar- 148r61 biado sus armas. E luego los dos caualleros 148r64 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 mara delas armas de Nitroferon 149v47 armas saliero a ver aqlla auetura. E quado 150r58 gunas armas peleaua muy brauamete: mas 150r78 brel ombro q las armas le corto y la espada 150v20 & luzientes armas: traya vna sobresen~al que 151v82 yan muy ricas armas. Assi que era muy her- 151v87 sabiedo su valor & gra bondad de armas no 152r63 ue fuero luego armados de sus armas para 152v80 armas que mejor os fuera morir enla braua 153r3 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 Florisando: q aun que traya las estran~as ar- 153v68 mados de todas armas fizieron sacar sus ca- 154r41 cho en sobradisa & como ende dexara las ar- 154r77 como entrara enla batalla con las armas de 154r82 de armas de su hijo Lisuarte & los grandes 154v26 tamieto a dode quitassen las armas & alli fue- 154v71 tura tanto o mejores son enlas armas? Ami- 156r20 madarol que estas armas por gajes me las 156r78 vuestra corte saluo solos con sus armas & ca- 156r86 muy gran hecho de armas: & auian gran te- 156v22 fazer vnas armas muy fuertes & nueuas pa- 156v38 dre: & oyendo loar la gran bondad de armas 157r20 uas & fuertes armas: & venian les muy justa- 157r34 frescas armas que los caualleros auia d ve- 157r52 llegaron al campo armados d todas armas 157v5 dos de aquellas muy fuertes & luzientes ar- 157v11 Don lispan no mudo sus armas saluo la co- 157v15 tes delas yslas californias lleuauan las ar- 157v20 ualleros llegados ala lic'a tomaro sus armas 157v28 ua que las armas resistiessen en que las carnes 157v78 las armas / & los caualleros de dar muy bra- 157v94 dian dar mas armas delas que enel capo me- 158r33 ro auia las armas rotas & mal paradas & no 158r44 do se ya con armas no le dudo: antes arreme- 158r54 a quitar las armas / luego las mesas fueron 159v44 go demado sus armas siedo todo sus ami- 159v71 risto que las armas le lleuaua. los caualleros 159v95 bradia segun es de gra fecho de armas / ma- 160r77 puedo: estoces tomo sus armas & lo dio bozes 160v38 mer cauallero que si las armas fuertes no fue- 160v65 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 sados enlas armas: lo q todo al cotrario han 162r35 las armas & segun las estran~ezas le he visto} 162r50 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 les yua Lisuarte armado de todas armas y 163r76 moso cauallo hobero: las armas traya cubi- 163r86 llas eran proprias armas de su linaje & ta- 163r96 batalla para se apercebir de sus armas. Se- 164r17 noche sus armas y esforc'aua ala reyna lo me- 164r67 das armas & fueron a oyr missa con la reyna 164r71 gado de carnes: y con el calor delas armas} 164r99 c'aua las armas & la carne le cortaua: aun que 164v98 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 con su braueza de corac'on & bodad de armas 165v43 suarte que en fecho de armas enel mudo par 166v59 ro traya las armas rotas & venia mala llaga- 166v85 ta prez & bodad d armas aueys ganado y se- 167r36 za en armas como enel: llamase Dramiron 167r57 me quisiera ver en dispusicio d tomar armas 167v26 leza de armas vencio & sojuzgo los Getulos 167v82 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 mera cosa q ganara por fuerc'a de armas & le- 168r66 las armas de Florisando.} 168r78 armas: & las ropas con muchas aberturas 168v7 ua: todos fuero espatados d su traje de armas 168v16 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 bre de gran bondad en armas segun por el 168v98 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 tierra con tales armas no solamete ni falta: 169v9 complire sin falta: ca yerro seria daros mis ar- 169v13 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 hermosura que con la bondad delas armas. 169v63 Amadis muy alegre co las armas & se partio 169v70 las ricas armas de Florisando: y como el ge- 169v75 dixo. Nunca los dioses quiera que las armas 169v78 pdiedo el esfuerc'o con la falta de tales armas 169v91 la pdida de sus armas: diziendo les. Buenos 169v94 sen~ores no querays ende ser tristes: ca mis ar- 169v95 to enlas armas & cosas d ganar honra q en 170v81 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 mado de vnas armas negras & dos dozellas 171r13 sus armas: y el cauallero dla torre otrosi cono- 171r19 passar defendeos tomado vras armas o vos 171r43 n~udo & tomo luego sus armas & segun auia 171r46 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 ziedo. Captiua gete pone las armas o muer- 171r94 las armas cabiadas & dixo. Sen~or quie dire 171v55 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 sus armas y las piec'as q les falta- 172v68 do d armas enel castillo. Santa maria val 173r17 auia armas y temia que le hiziessen mal. Li- 173r86 bre el brac'o derecho que como armas no tra- 173v46 das armas q le no faltaua piec'a: & passando 173v85 cauallero armado de todas armas saluo que 174r19 al amigo Coroneo q las armas traya cabia- 174r24 q pidiessen a la duen~a las armas de Polar- 174r56 xessen a la duen~a q los embiasse luego las ar- 174r60 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 escudero de Polardos tomo las armas dela- 174r68 vn cauallero q traya las armas de los grifos 174r77 suarte el que trae las armas de los grifos? Si 174r96 jores armas dl mundo juto con su bodad pe- 175r58 de esto tenia vna tienda llena de armas: porq 175v34 dixessen que por falta d armas rescebia algu 175v37 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 das armas saluo las manos & la cabec'a: & a- 177r47 armas & caualgo e vn fermoso cauallo & los 177v14 tres infantes ya dichos le lleuaua las armas: 177v15 los q menos alcac'aua elas armas. Arq<>sil se 177v18 se a aquella hora dlas armas de Florisando 177v77 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 do q estas son las armas co que destruyste a 178r59 tenia el gigate enlas armas: la q<>l el sentiedo 178r85 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 cedor: porq cierto es que si ambos co armas 178v81 hecho de armas de Florisando no le pudie- 178v83 q<>l con la bondad de sus armas Florisando 178v87 par las armas de florisando q su bondad: ca 178v89 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 prez ni fortaleza: porq quado las armas son 178v92 con tales armas co vn cauallero desarmado 178v95 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 a Euaristo: ca con tales armas qria el entrar 180v23 armas: & antes que la loriga vistiesse llego la 180v71 daron a armar d todas sus armas. Entoces 180v74 armas. E q<>ndo el rey & aqllos cauallos vie- 180v77 ron las armas d huesso tan blaco como mar- 180v78 das armas llegaro a les hablar. Lucilia co- 181r5 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 lla con condicion que el vencedor lleue las ar- 181v39 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 yedo le sus armas por engan~o. Entre tato q 181v70 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 su cauallo & armas blacas parecia blaca pa- 182r12 bos fuera muertos & aun q las tales armas} 182r50 ombro siniestro le corto las armas & la carne} 182r99 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 valetia & co tales armas: mas le parescia tra- 182v16 armas & vn poco dela carne. Lisuarte anda- 182v40 la & no dixo della sacar riqueza ni armas: sal- 183v81 no sacasse armas ni riqza ninguna dela inso- 184r12 fuertes armas como si vestidas las touiera 184r47 dos los dl mudo aueys las prez dlas armas: & 184r70 todas las armas & guardar las co mucha di- 184v12 sepultura no tienen necessidad de armas nigu- 184v68 crueldad: su fortaleza & bondad de armas era 184v71 cac'o elas armas como este Dramiro: y pues 184v75 de tal padre: su bondad en armas pa aquello 186r47 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 vela las armas esta noche enla capilla q yo 186v16 diesse vnas armas para se armar cauallero: & 186v20 tes & ricas armas & se despidiero del empera- 186v35 entraro por fuerc'a d armas: y prediero la ge- 186v66 hecho de armas: especialmete Perio q auia 187r18 todos los caualleros apercibiero sus armas 188v11 der loo a dios & dixo. Mis buenas armas e 188v14 tras armas. E todos aquella noche se aper- 188v23 honrra les traya las armas A perion Ro- 188v79 te el escudo. A cildada lleuaua las armas los 188v84 les cosas en armas & ta estran~as que dellos se 190v73 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 za en batalla: & por sus ricas armas fue cono- 191r41 salido en tierra con sus armas & ca- 191v13 tamente con vos lleuado las armas delas si- 191v41 ra & gloria delas armas passaua sin las sen- 192r64 les con sus armas & cauallos & sus escuderos 192v9 uar: dela qual si por armas yo pudiera ser li- 192v98 frescas armas aunq las traya vandadas de 195v54 rajas diziedo: pdidas deuen ser todas las ar- 195v73 duelo & lleuaua lac'as d armas cortadas por 196r27 des como el suelo / y las armas y deuisas del 196v10 uaua sus armas enlos hobros & sus hachas 196v37 stido elas fuertes armas pa el no era necessa-rio:} 197v50 exercitar su psona elas armas q es cosa vtuo- 197v64 estruedo dlas armas elas estran~as aueturas 198r60 viero venir vn cauallero d vnas armas par- 198v34 ruberto d vngria assi e fecho d armas como 199r40 armas lo cotrario q<>siesse afirmar: y sabiendo 199r67 armas aun q las auian rotas & mal paradas 199v47 trado: & quado fuero cerca luego elas armas} 199v49 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 erpo armado d todas armas saluo la cabec'a 199v73 armas como ela aparecia el p<>mero semejaua 199v78 las armas defender su derecho & se mostrar q<>- 200r30 dad ni prez de armas dellos biuos: & que pu- 200r63 fecho de armas & valentia. 200v30 turar: mas ni porello dexaua de apejar sus ar- 201v14 pan~ia: y les rogo q aparejasse bie sus armas 201v23 rejar armas & tomar algun poco de reposo. 201v37 do d vnas fuertes armas & todos sus copan~e- 201v52 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 ros todos en gran bodad d armas. La segu- 202r9 dos de fuertes & ricas armas sobre grandes & 202r20 nia armado de vnas fuertes armas: la sobre[+]- 202r33 de jayanes las q<>les el traya por armas porq 202r37 armas rotas & auiendo el cauallo muchas fe- 203r26 armas: & cruzado las manos se rendiero por 203v3 gados y mal trechos q enla riqueza delas ar- 203v64 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 troduzida por fuerc'a d armas: co ella la que- 204v66 la bondad de armas d Lisuarte viedo su po- 205r9 cho de su gra prez de armas: & assi mismo 205v7 porq si fasta aq<> has tratado las armas bus- 207r68 uo dlas armas y desseo dela honra: couiene a- 207r71 armas / esta es mas necessaria y prouechosa} 207r99 entedia dexar las armas: mas co mayor cuy- 207v25 sus armas o deuisa. Y venian otros muchos 208r63 das armas sobre vn cauallo negro: & cerca d} 208v50 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 te cofiando enel gra fecho de armas dl gigan- 208v70 bondad d armas como estremo del beldad & 209r82 madeys dar vn cauallero q por armas defie- 209v32 las armas sobre todos alcanc'aua. Lisuarte 209v79 che lisuarte fizo aderec'ar sus armas & acosto} 210r36 fuertes armas blacas & limpias: y el yelmo 210r55 verde: el escudo auia blaco dela color dlas ar- 210r56 vnas armas muy frescas & luzientes: la sobre[+]- 210r61 la fizieras muy buena: mas pues d armas co- 210v48 tomo sus armas muy ligeramete. El gigate 210v55 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 delas armas: que la descansada & ociosa sin 211v64 guir las armas que tomar otra vida: saluo si 212v30 que vnas armas & cauallo mereceys qualq<>e- 212v55 merced que le fazia & mado traer sus armas 213r42 xo las armas: & acabada el emperador dlan- 213r47 vuestras armas dixo el empador. Estoces 213r52 dos escuderos que las armas le trayan saca- 213r53 armas tomad d quien vos pluguiere: y el no- 213r63 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 lleros: & armado co sus frescas & luzietes ar- 213v14 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 delas armas. Man~ana dios queriendo se- 215r17 coroneo: porq allede d su bodad en armas he- 215r75 estado como en bondad de armas & fermosu- 215v55 costumbre delas armas que es que tomeys 215v74 mugeres saluo seguir las armas: lo mismo di- 216r12 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 pan~o d gra valor con sus armas enel figura- 217v13 ya mas q armas & cauallo tuuo dspues tatas 218r57 armas: las quales fuero en gra crecimieto enl 218v36 armas: & assi otros nueuos caualleros q nue- 219r55 uamete diuulgaua su valor & bondad de ar- 219r56 armas & cauallo con su escudero: & tanto an- 219v22 saua dexado las armas q co tata honra & fa- 219v29 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 peligros & auenturas siedo rey q las armas co 219v84 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 en armas: por esta muchos caualleros toma- 220r8 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 % Capitulo .cviij. en que se cuenta delas ar- 222r65 % Capitulo .cix. en q se cuenta delas armas 222r68 lla riqueza ni armas. folio .lxxxiij. 223r25 Armasse 5 hora: la dozella le afinco que se armasse en 50r64 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 cauallero mado a Vrgadi q se armasse enlas 92r20 so las manos pidiendo le que le armasse caua- 123r54 dor q le armasse cauallero aquel donzel. Y el 186v24 Armaua 1 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 Arme 1 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 Armenia 3 quiuo d toda armenia la mayor: traya otrosi 202r14 con su ppria mano en armenia la menor ma- 202r38 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 Armitoya 1 desde Armitoya auia embiado tres donze- 12r4 Armo 19 po que el rey Arauigo me armo cauallero 5v90 fue gran rebuelta enel palacio que se armo 13v53 armo muy apriessa & caualgo e su cauallo 24v76 se armo de todas sus armas echado su gra 41r15 amaneciesse. El cauallero se armo de todas 53r50 caualleros muertos se armo de todas pie- 53v78 dero & hizo ensillar su cauallo & armo se de} 57v94 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 cura d roladi a sus dozellas armo 90v66 metidas armo cauallero a este mi fijo q gual-din} 99v50 mar sus armas & armo se muy ligeramente & 108v9 de el dia que se armo cauallero dentro en Ro- 116v33 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 Primeramente el rey Amadis se armo de v- 125r91 a combatir. El gigate se armo pensando que 174v76 te se aparejo ala batalla: & se armo de todas 176r27 lia: & arquisil se armo de vnas fuertes & ricas 177v13 do q Arq<>sil auia lo peor se armo 178r23 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 Arnes 35 enel arnes que era fuerte & bien mallado: y 25r77 arnes y la espada le hizo sentir enla carne. 29v68 mo y del arnes y le passo la garganta ala 30r6 das como las tenia: & otros la falda del ar- 30v32 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 do de claro mas no el arnes que muy fuer- 53v18 del arnes lo puso delante del rey diziendo. 60r57 do le la falda del arnes el cauallero le metio 64r15 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 mas detuuo se el encuetro enel arnes q fuerte 89r59 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 dl arnes del cauallo diziedo. bue sen~or defen- 91v7 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 tre la gorguera y el arnes q luego cayo muer- 118v38 el arnes vna sen~al de seda india cubierta de 125v12 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 arnes a Gualdin pa le meter la espada porel 147r70 da del arnes ta rezio q lo batio tumbado por 151r20 la falda del arnes que todas eran mortales / 158r82 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 falso el escudo detuuo se enel arnes que fuerte 176v56 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 ma auia ganado: quitado el fuerte arnes que 219v30 Arneses 3 uar vestidos los fuertes arneses como elos 20v14 y arneses en gra catidad: mas mucha vetaja 178r84 el sol salia & firiedo enlos blacos arneses fazia 201v54 Arnida 1 mino adelate llegado a vna floresta que Ar- 122r53 Arquero 2 quie le oyesse. A esta hora llego vn arquero 132r64 xo el arquero porq agora vecio a Florisan- 132r68 Arqueros 9 uaua alas espaldas ballesteros & arqueros a 124r27 ros: & a sus espaldas muchos ballesteros & ar-queros:} 124r38 uaua q<>tro mil caualleros & arqros: & tomo} 124r87 mil & quinientos caualleros y tres mil arque- 124v22 tes con dos mil caualleros & mil arqueros a- 124v32 lleros & arqueros quatro mil. Y la dozena 124v40 mil ballesteros & arqueros: estos yran a vra 140r33 muchos ballesteros & arqros: escalas y per- 183r37 chas gete armada & los mas dellos era arque- 185v77 Arquesil 1 & a Arquesil se sentaron en sus ricos estra- 17r43 Arqueta 2 la vna donzella saco de su seno vna arque- 10v76 uallero tomo vna pequen~a arqueta que vno 200r12 Arquisil 120 cauallero Fortuna & Arquisil: porq For- 7r41 la dio de buen talate. Florisando & Arq<>sil 17v71 tomaro en medio al padre hermitan~o & ar- 17v72 do aposentado el padre hermitan~o: & Arq<>- 17v79 co a florisado q coel epador y el p<>ncipe arq<>- 18r46 aueturado cauallo? libraro al p<>ncipe arq<>sil 19v7 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 naues florisado & arq<>sil los acopan~aro fa- 20v76 dspedir los dos p<>ncipes arq<>sil & florisado: 20v81 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 apuestamete: arq<>sil le elazo el yelmo: do flo- 22v52 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 xa: assi el emperador de roma como Arq<>sil q 136r26 Galaor fue a abrac'ar al rey su hermano: Ar- 136r42 go llego Arquisil diziendo todos nos pode- 136r53 don Galaor & Arquisil abrac'ados con aql 136r71 como viniedo Arquisil d roma co grade flo- 136r78 sejo del rey de sobradisa su hermano y de ar- 136v24 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 medio: arq<>sil & florisando lleuaua entresi a es- 138v44 los reyes q ya dximos & arquisil & Florisan- 138v68 los brac'os delos dos p<>ncipes arq<>sil & Flo- 139r4 don Galaor y el rey agrajes arquisil & Flo- 139r40 Agrajes y el rey don Galaor & Arquisil & 141r82 Agrajes tomo a su sobrina Lucilia. Arq<>sil 141r85 Agrajes & Galaor & los dos principes Ar- 151v66 mesmo arq<>sil & florisando. Alos q<>les ella co} 151v99 diesse conoscer. Arq<>sil y Florisando tomaro 152r11 risando & Arquisil & muchos infantes & al- 167r6 y Florisando & Arq<>sil: diziedo a vna boz q 169r16 su buena espada verde & Arq<>sil la suya: mas 170r3 mo el rey Agrajes y Florisando y Arq<>sil & 174v20 disa: el rey Agrajes: Florisando & Arq<>sil & 174v29 su voluntad. Mas porq lo dezis dixo Ar- 175r76 sangre derramasse. Florisando & Arquisil le 176r47 ya Arquisil se auia armado y venia pa auer 177r42 uia braua y feroz acatadura: & mirado a Ar- 177r48 Arquisil viedo q dezia razon se boluio muy 177r57 mo arquisil salio a auer batalla con el gigan- 177v4 dia arq<>sil se leuato & mando dezir 177v8 lia: & arquisil se armo de vnas fuertes & ricas 177v13 los q menos alcac'aua elas armas. Arq<>sil se 177v18 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 no como yo qria. Porq lo dzis dixo Arq<>sil? 177v27 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 ha hecho. Si el aq<> estouiesse dixo arqui- 177v39 llos: & niguo no fallecio d su ecuetro. Arq<>sil 177v52 ro fue qbrado: & arquisil cayo por las ancas 177v57 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 encima dl codo: & arq<>sil no oluidando lo que 177v65 co mucha san~a fue cotra arq<>sil que dlo rece- 177v70 didos: mayormete arquisil que puso la rodi- 177v73 lor: toda dl escudo. E acordo se arq<>sil que te- 177v81 del yelmo todo abollado: & Arquisil fue tan 178r9 do q Arq<>sil auia lo peor se armo 178r23 ualleros: endemas por Arquisil que casado 179r39 entre los quales el rey Agrajes: arquisil &} 179r85 traya dos espadas cen~idas: la vna d Arqui- 181v58 grimas por los ojos. Arq<>sil q ya estaua mejo- 183v16 manos salio seruicio a tales hombres. Arq<>sil 183v27 dl rey Agrajes & Lisuarte & Arq<>sil & otros} 184v50 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 sando & a Arq<>sil & assi alos otros caualleros 186v70 & Florisando & Arq<>sil tenia dlate si a Lisu- 187v81 do & Arquisil: & haziedo muy gra acatamie- 188r9 caualgaro todos. Florisando & Arquisil lle- 188r39 uo cosigo por huesped a Perion. Arquisil a 188r57 arte: Florisando & Arquisil acor- 188r90 Arquisil otrosi auia cobrado su espada & o- 188v22 pes Arquisil & Florisando: & sobre todos a 188v61 Agrajes de manos: & Arquisil con el rey de} 188v87 n~as y apartadas. E luego Florisando & Ar- 189r55 acopan~aua con la reyna. Florisando & Arq<>- 189r81 traro por la puerta florisando & arq<>sil con la 189r92 flaqueza. Arquisil & Florisando fuero dela-te} 189r99 Arquisil & Florisando fuero al rey con gra- 189v7 Arq<>sil embio su gete pa Roma y escriuo a- 190v28 Cerden~a como aql que al tiepo q Arquisil 190v42 tida al tiempo que Arquisil se partio de Ro- 190v50 su hijo Florisando & Arquisil no se les qrie- 191v16 amor: & assi mesmo a Arquisil: preguntado 191v22 rey de Cerden~a & a Florisando & Arquisil: 192v71 muy pciado p<>ncipe arq<>sil encomiendo yo la 193r70 suarte: arq<>sil: el rey do galaor: & florestan: y el 194r79 fuesse: pues arq<>sil & florisando como psonas 195r56 dla tuba yua el epador Espladian: arquisil y 196r21 yes sus tios florisando & arq<>sil vi- 199r10 juezes del capo: & yo co arquisil & Florisan- 200r76 lio a recebir. entre los q<>les yua arq<>sil & flori- 201r4 si a Roladin. y despues q arq<>sil & florisando 201r10 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 cipe Arquisil y Florisando: y rogo alos tres 201v43 mo aueys oydo Arquisil & Flori- 204r33 biertos con matos ricos. Arq<>sil & Florisan- 204v16 ra. Arquisil & Florisando tenian es sus tien- 205r17 no la auia visto como Lisuarte & Arq<>sil & 205r77 ber al principe Florisando & a Arquisil & a- 206r86 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 y Arquisil y Florisado: y en otra gra- 209r52 otra. Arquisil: & Florisando: & don Galua- 210r81 cerden~a: Arquisil & Florisando: & todos los 213r19 Arquisil & Florisando le armaron & abro- 213r56 dos principes lisuarte y arquisil: & fueron ser- 213v3 estaua en su corte Arq<>sil & Florisando co to- 214r11 jes y cildada y Arq<>sil y Florisan- 215r63 da espan~ola. Arquisil a galiada. El rey gra- 215v16 te es que si Arq<>sil me lo otorgare de quatas 216r81 da. E luego arquisil a pedimieto del rey li- 216v37 & arq<>sil: & florisando: & delate dllos odoardo 217v30 gridalia ebarcaro e sus naues: arq<>sil & el rey 218r68 mucho mas lo fue arquisil y florisando dlas 218r85 Arquisil & Florisando se fuero a roma y es- 219v12 de sobradisa & Arquisil trayendo grande 222r84 Florisando & arquisil & otros muy sen~ala- 222v95 % Capitulo .cxlviij. de como arquisil salio a 223r6 Arrancadas 1 arracadas & las barreras desfechas & las esta- 138v23 Arrancado 2 su lugar: el cauallero fue arracado dla silla 25r80 te encontrado & arrancado dela silla lleuo las 111r36 Arrancados 1 puelas cayeron ambos arrancados dlas si- 132v64 Arrancando 1 encontro puxo tan rezio que el arrancando 53v21 Arrancar 3 mo estaua baxo por arracar el cuchillo & lo 64r12 le pudiero arracar dela silla: y echaro mano 74r85 lo ouo d arrancar y leuanto lo suso diziendo. 107r91 Arrancaron 5 uamente que los arrancaron delas sillas & 54r32 ro falsados & las lorigas & los arracaro dlas 87r31 le arrancaron delos arzones: y al que el caua- 145r27 arrancaron delas sillas & cayeron ambos a- 147r9 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 Arrancasse 1 costado & lo arrancasse de la silla: & lanc'asse 144r98 Arrancauan 1 n~as se les arrancauan con los corac'ones: era 196v58 Arranco 15 arranco dela silla & cayedo de cabec'a qbro 34v58 yelmo q gelo arraco dla cabec'a diziedo. Ca- 81r13 da fuerc'a lo arraco dla silla y leuatado lo su- 84r17 cotro enl escudo d tata fuerc'a q lo arraco dla 97v27 nualla arraco luego con su haz & con mucho 127r34 taua asio del tan reziamente que lo arranco d 128v90 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 do le el tiracol gelo arraco delas embrac'adu- 131r78 arranco dela silla & cayeron ambos enel cam- 165r16 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 lo arraco dla silla y puso enel campo. Mas 176v7 dlos golpes soltado la mac'a dla cadena lo ar- 176v28 mado le puxo ta rezio que lo arraco dla silla: 182r38 brauamete q fue marauilla mas no lo arran- 202r64 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 Arrastrado 1 lubre dlos muertos vilmente arrastrado en 197v12 Arrastrauan 2 to muy gruessas que les arrastraua por el 43v55 ropas negras q arrastraua por el suelo & ouo 140r8 Arraygadamente 1 firma mas arraygadamete: & assi no podien- 92v20 Arrebatada 1 tada la arrebatada sospecha d su corac'o muy 92v12 Arrebatado 3 vsadas entre nos: que ningun arrebatado 6v54 de dar arrebatado fin a sus dias. Dela q<>l 53r67 llasse: mas el era de corac'on afligido y arre- 153v96 Arrebatados 1 los muy arrebatados hombres parescia q 41v90 Arrebatamiento 2 luego su hijo Persia co muy acelerado arre- 176v32 luntad assienta con amargoso arrebatamien- 192r79 Arredrado 1 arredrado fuere del real: tanto mas seguro 40r26 Arredrados 1 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 Arredrar 1 naro a arredrar con mayor desseo d se derro- 182r28 Arredraron 23 mos luego nra batalla. Entoces se arredra- 25r57 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 arredraro el vno del otro grande trecho: el 49r47 ces se arredraron el vno del otro: & al mas 55v74 el otro cauallero & arredraron se vnos de 59r81 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 ro & arredraro se el vno dl otro & arremetiero 78v67 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 q nos qbratar la qremos. Estoces se arredra- 87r22 uallo del drago & sin mas se fablar se arredra- 89r53 el cauallo guardaos d mi: estoces se arredra-ro} 95v50 alos arboles & tomo otra: & arredraron se el 98v14 sendas lac'as como de p<>mero & arredraron se 98v33 esso te aconsejaron. Entonces arredraron se 102v79 cho se arredraron a fuera & tocaron la tropa: 113r52 douiero vna grade ora: q de casados se arre- 146v79 vnos como los otros se arredraro a fuera por 157v96 ga te sea q la misma muerte. Entoces se arre- 171r53 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 uallo q tato lo pcia. Entoces se arredraro el 177v49 horas q de muy casados se arredraro el vno 178v27 chos enel suelo. Lisuarte y el jaya se arredra-ron} 181v99 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 Arredrassen 1 enla floresta atediedo que los enemigos se ar- 150r55 Arredro 7 mucha sangre que auia perdido arredro se 42r27 mo la lac'a & arredro se gra trecho dl cauallo 98r79 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 te no le q<>so respoder: mas arredro se a fuera 146v29 sintiedo se Demagores se arredro de tras de 151r8 tollido arredro se a fuera gimiendo con gran 203r82 yr vuestra poridad. Estoces arredro se a vn 211r36 Arremeter 2 mino arremeter conel a brac'os: y que si aq- 29v87 nia pdidos con muy fiera san~a & coraje q<>so a- 86r8 Arremetida 2 yor arremetida venia por le herir: y el alc'o 31v58 ro fazer esta noche vna arremetida enel re- 50r26 Arremetido 1 llero arremetido con el ta rezio q el gigate gu- 132v16 Arremetieron 17 sus escudos al mas correr d sus cauallos ar- 25r61 donzella q los guia. E arremetieron todos 34v29 a sus cauallos & abaxando las lanc'as arre- 53v15 hachas alc'adas arremetieron al cauallero 55v17 ro & arredraro se el vno dl otro & arremetiero 78v67 tos los dos cauallos arremetiero a ellos cubi- 87r38 ambos muy gra trecho & arremetiero al mas 102v80 luego al son de vna trompa arremetieron el 112r64 tra vez arremetieron el vno contra el otro 113r80 sus escudos & las espadas en las manos arre- 126v31 zes co el en la delatera & arremetiero con tata 130r19 arremetiero conellos de guisa q alos 142r40 c'as arremetiero para los delateros y dlos p<>- 150r61 muy bien de sus escudos arremetieron los 157v44 lanc'a baxa & arremetiero el vno cotra el otro 160v45 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 ros arremetiero con las lanc'as baxas pa los} 202r50 Arremetio 38 el agua arremetio con grande impetu a do 9v79 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 pies con muy gran san~a arremetio a Lisu- 9v93 peligro arremetio ala leona con su espada 10r15 nuda en la mano arremetio para el gigan- 29v29 le crescia el esfuerc'o para las quebrantar ar- 42r3 & con grande san~a arremetio para el & 42r50 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 so dar respuesta: ates arremetio a ellos co gra 74r79 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 defender arremetio para el saluaje q la tenia d 91r93 gra yra ta fuertemete q los hazia cruxir arre- 91v21 arremetio pa el saluaje & dieron se grades po- 91v24 fijos q saliedo a comer delas yeruas arreme- 93v67 quel jayan tomasse otro dardo arremetio 95r3 grade dardo q traya arremetio pa el cauallo 95r15 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 llo arremetio cotra el cauallero delos fuegos: 95v72 las armas negras arremetio a su enemigo pa 96r7 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 & luego el cauallero del dragon arremetio pa 113r53 brandiendo la muy reziamente arremetio pa- 113v33 tauro arremetio para el por le herir que d vn 113v70 paganos arremetio co su gente para los ene- 127r13 arremetio cotra el rey Colcos q se auia juta- 127v96 tomo vna lanc'a & con mucho ardimiento ar- 128r62 alos contrarios & arremetio con ellos con ta 128v54 n~a arremetio al otro gigate Brucala q cubi- 131r58 essa lanc'a arremetio al gigante q quedo esta- 132r36 arremetio co la espada enla mano por le ferir 133r28 c'o & retraxo se bie atras & arremetio conellos 144v83 el cauallero arremetio para los tres: y ellos 145r25 do Lisuarte le q<>so socorrer: y arremetio pa- 145r41 do se ya con armas no le dudo: antes arreme- 158r54 co dl escudo q le qdaua arremetio cotra el gi- 178v30 con mucha ligereza arremetio con ella & la a- 182r75 compan~eros arremetio para los contrarios 203r69 Arrepentida 3 do la verdad ser della despagada o arrepe- 51v71 arrepetida dl despedimieto q fiziera: & como 92v13 vista de su amigo radualdo: la q<>l arrepetida 104r29 Arrepentido 2 verdadera arrepetido delo passado y desseo- 143r59 os este confessado & arrepetido y recociliado 192r11 Arrepentimiento 8 dos con muchas lagrimas & arrepentimie- 40v84 & arrepetimieto. E acabado assi su cofessio 58r81 muerte co cofessio & arrepetimieto d sus mal- 71r89 ella gra arrepentimieto se finco de ynojos de- 72v74 entero conocimieto suyo & arrepentimiento d 193r15 uacio segu el gra arrepetimiento de sus peca- 193v69 sto: la grade cotricio: el crecido arrepetimien- 197v85 fuero mouidos a piedad & arrepentimieto de 217v79 Arrepentio 1 diziendo esto el rey arrepentio se porque vio 120v65 Arrepentiran 1 se arrepentiran delo passado y emendaran 45r17 Arrepiento 1 arrepiento mucho allende dela paga y pe- 27r85 Arrepintays 2 porne en parte donde vos arrepintays de 28r55 uiene que vos arrepintays dello o muerto so- 109r7 Arrepintiendo 1 fuelga antes de tetar mi misericordia arrepin- 144v74 Arreziado 3 co q como mondragor fuesse macebo arre- 34v66 brac'a: & diziedo esto su fuerte & arreziado co- 70r76 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 Arreziados 1 llagas. E siedo assi todos sanos & arreziados 186r44 Arriba 17 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 storia largamente arriba lo ha contado. El 6v66 lado por la razon arriba dicha: o mas pro- 9r4 arriba estado Vrgada hablando con Li- 12r28 do que de arriba hasta abaxo gelo hendio 25v8 en tantas rajas lo hendio de arriba abaxo 31v62 sa desnuda dela cinta arriba & atada a vnos 71v15 c'a delo de arriba. Tenia entre los libros dos 75r7 duramete por el brocal dl escudo q de arriba 84v71 gar eneste passo concluyo con lo que arriba 100v55 pla como arriba dixe creyedo que el historia- 100v60 que por el enzinal arriba passaua 106v74 arriba abaxo & abollo el yelmo y descendien- 113v58 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 xa & subieron arriba alas gradas del corral:} 148v87 dos la costa arriba pa el castillo & tras ellos 183r36 todo don pfecto & acabado d arriba procede 197r5 Arribar 1 gentes podamos arribar a nuestras tierras 44r38 Arribaron 5 rable e pocos dias arribaro e bretan~a enel} 20v95 q<>ndo el alua ropia arribaro al puerto d ro- 21v81 arribaron al puerto de Tisilana vna buena 151v49 ron por la mar con prospero viento que arri- 154r39 los arribaron detro enla nao dode todos aq- 186v93 Arribo 2 abonac'a arribo enl puerto de Roma co los 104v36 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 Arrimadas 1 llero & auia alli mas d cieto dllas arrimadas 98r69 Arrimados 1 ala haya & vieron sus escudos arrimados a e- 86v86 Arrincaron 1 era firiedo rezio alos cauallos se arrincaro 63v9 Arrojando 1 lo atordido: & arrojando le el yelmo con mu- 203r36 Arrojara 1 abrac'o coel hobre q arrojara la cabec'a & asi- 86r52 Arrojaron 1 osaro llegar antes le arrojaro las lanc'as y e- 96r24 Arrojo 5 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 del escudo y dela maga dela loriga lo arrojo 84v43 delate dla gigata la arrojo enl fuego. la gigan- 86r49 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 y gelo arrojo con mucha san~a: el vsando de 95r16 Arros 1 tecer que llego cabe el monte Arros que en 55r65 Arroyo 3 beuer a vn arroyo q tras estos pen~ascos cor- 93v50 dode corria vn arroyo d agua q descedia delo 94v65 & vna gigata echados ela yerua cabe el arro- 94v68 Arroyos 3 sus muy hermosos carrillos hechos arro- 13v80 chos arroyos de lagrimas comenc'aron a de- 86r85 toda era cubierta de muertes: d guisa q arro- 133r7 Arrugada 1 zes grandes & romas: la cara espatable & arru- 83r6 Arte 3 bia Vrgada enel mudo par no tenia enl arte 74v32 doras d arte de encatar q ouo enel mundo ni 75r17 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 Artes 17 das artes los hobres sea en este mundo no 11v85 mill artes no pesadas les procura la muer- 43r63 mitio q todas sus artes no le pudiessen va- 59r22 cauallero: & aqlla mala dozella con sus artes 72r10 ra mente tato era enartado con sus malas ar- 72r20 gan~os de vuestras artes. 74v44 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 broso estudio de mis artes q la muerte sola tie- 75r97 atormetasse luegamete co sus artes: y aunque 76r76 se co sus artes y encataciones para auer en su 77v31 mundo enestas artes viuira muy poco tiepo} 77v99 rra por mas artes del diablo que sepa: y que 118v93 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 dales & a sus copan~eros co tus artes y encan- 146r69 mucho sabia enestas artes antes su bodad d armas 146r76 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 Articulos 1 tra los articulos dela fe o cotra el vniuersal 19r28 Artificial 2 se enciende: mas estotro fuego artificial de 24r17 tenia alli artificial otro cielo a figura & semeja- 75r6 Artificio 1 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 Artur 8 sta el tiempo dl bue rey Artur. Recobrara 14v59 rey Artur en vnas grandes batallas q fue- 45r73 rey Artur mantuuo la caualleria enla ma- 45r77 buen rey Artur que la ensen~ara el grande sa- 77v96 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 llos dos hermanos q enel tpo del rey artur el 217r38 lante & mucho mas en el tiempo del rey Ar- 220r32 Arzon 8 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 parte por cabe el arzo c'aguero que cayo lue- 130v89 ga lo fizo doblegar sobre el arzo c'aguero: de 132r29 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 arzon & subio suso ala sala donde aquellos ca- 166v89 enel arzo traya & dieron se grandes golpes el 176v17 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 Arzones 1 le arrancaron delos arzones: y al que el caua- 145r27 As 2 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 Ascondida 1 lla afrenta: mas otra cosa tenia el ascondida 120v86 Ascondidamente 4 mo podria armar se cauallero ascondida- 8r94 que estauades de ascondidamente vos auer 10v47 tio ascodidamete dela insola firme auiedo la 99v15 ascondidamente se partio del bosque con 220v22 Ascondido 1 ascondido mal que me psigue. Entoces le co- 66v30 Ascondio 1 q Lisuarte se ascondio dela gete 13r4 Asegurar 1 el queria asegurar el capo. los caualleros de 201v45 Asentado 1 asentado estaua comec'o de reynar el amor de 92v15 Asi 5 llas estran~as nueuas: & dixo que asi lo cum- 69r95 pondio el & asi mesmo llago muy cruelmen- 108r81 pales por rey d bretan~a: & asi mismo dlos pcu- 198v68 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 dos. asi q todos aqlla noche passaro en apa- 201v36 Asida 4 no podia herir tanto estaua con el asida la 10r9 ro ta rezio por la espada q asida estaua del 59v25 abrac'o coel hobre q arrojara la cabec'a & asi- 86r52 nia muy fuertemente asida de guisa q ella no 160r54 Asidas 1 nos le tenia asidas por sus lindas & blancas 70v45 Asido 2 do a su hermano asido co el cauallo: pesando 91v38 punando de se desemboluer el alano que asi- 160v86 Asidos 3 asidos reboluiedo se por el campo. E to- 85r51 si se abrac'o con Florisando & assi asidos del 130v66 sus fuertes brac'os: & aduuiero assi asidos gra- 178v74 Asiendo 1 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 Asieron 3 escuderos se apearon muy presto & asieron 53v61 go las dozellas asiero al cauallo dla falda dl 75r72 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 Asiesse 2 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 la leona no le asiesse con sus agudos dietes 10r5 Asiessen 1 asiessen se despen~o dla torre abaxo: su cuerpo 76r42 Asinassen 1 asinasse dsafio ni capo e sus trras entre ca- 20r65 Asio 6 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 & asio tan fuertemente del escudero que de- 53v58 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 taua asio del tan reziamente que lo arranco d 128v90 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 Asir 5 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 mar la hacha con mucho esfuerc'o fue a asir 42r78 rauia quiso asir otra vez d Lisuarte: mas el 161r3 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 Asossegar 1 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 Aspa 1 grande aspa de oro que lo partia: & quatro 213r72 Aspados 3 aspados & vna vanda verde q los partia. El 71r38 y dos leones negros aspados que la querian 125v24 bermeja enel / & dos leones negros aspados 163r89 Aspera 9 da aspera por alcac'ar la virtud oluidando 9v41 era muy aspera & fragosa: mas tanto temor 46v50 te que el cerco no tomaua por ser aspera & 49v10 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 trar en camino segu la aspa vida q he passa- 93v23 stillo d miraflores faziedo aspa vida assi d so- 198r11 tener copan~ia ela aspa & solitaria vida como 219r83 Aspereza 5 fue muy marauillado de su altura & aspere- 55r67 cha aspereza dl lugar no ouo q<>en enlla mora- 88r43 table lugar q segu la braueza dl & aspeza no 92r44 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 ron por la aspereza y espessura del monte co- 159v6 Asperezas 1 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 Aspero 2 che & lugar muy aspo do gadales & sus copa- 142v34 el & aspo para castigar sus yerros & malda- 166v13 Asperos 2 cabellos aspos por el cuerpo: traya enla cabe- 94v75 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 Assaz 31 ria assaz afrenta. Y llegado Sargil en pre- 15v15 al rey assaz triste segu la mucha razo tenia 35v30 na assaz pone de rico precio: mayormete da- 40r46 lla de poca edad & assaz hermosa: la qual 49v20 assaz triste solamente con su donzella q pa- 52v17 tierna edad & assaz hermosa & traya los 55v44 cauallero de poca edad & assaz hermoso en 58v20 en su acuerdo assaz turbado d tal acotecimie- 65r14 reyno y quedar assaz fermosa: de guisa q por 67v82 llo a aqlla parte fallo vna duen~a assaz fermo- 71v14 le a el otros assaz esquiuos aunque entera no 80v62 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 ro dar vnas armas assaz fuertes: estoces ma- 90v79 tros assaz tristes por su ptida. Del q<>l agora 94v39 sa q encontro a vna dozella assaz 101r5 llas & su escudero es assaz hermoso: enel carri- 105v80 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 & fallaro a aqllos cauallos e sus tiedas assaz 136v60 sen por ella: la qual vino luego assaz acopa- 140r58 Castinalda: la q<>l assaz turbada d aqllas pa- 155r25 assaz alta y hermosa & vnas casas grandes & 170r70 d muchos pesamietos q assaz dolor trayan a} 170v98 de Londres assaz tristes por las nueuas que 174v17 do. Y ellos fueron muy cotetos q assaz auia 175r53 hermanos se abrac'aron con assaz tristeza: & 192r23 paron assaz llagados aun que todos eran d 204r12 d sus tierras assaz tristes por su aduersa fortu- 205r40 gra discrecion & assaz fermosa que Leonida 209v5 tura assaz rica mas no tenia letras q sen~alas- 217v57 se despidiero con assaz tristeza y entraron ela 218r47 tiepo tuuo tatas & ta fermosas q assaz estaua 218v31 Assegurad 2 dare & assegurad nos dela gente del casti- 25v87 lo por venir. Pues assegurad me de vuestros 108v93 Asseguradores 1 do asseguradores d la batalla y assi qde asse- 200r77 Assegurando 2 assegurado el corac'on determinando antes 63v51 ys assegurado me en comiec'o de satisfacion d 96r71 Assegurar 1 basto enla mano por assegurar el capo & pa- 202r27 Asseguraua 3 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 asseguraua sobre corac'o apassionado: passo 68v83 Coroneo le asseguraua q el dexaria la lac'a. 80v55 Asseguro 5 re: la duen~a asseguro & detuuo el palafren: 49r20 Yo os asseguro dixo Coroneo hasta que la 80v56 conocecia & amistad. La duen~a lo asseguro 99r73 to le hare toda honrra: & yo le asseguro mas 109v81 otrosi los agenos. Yo le asseguro dixo el rey 110r3 Assemejar 2 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 por le assemejar & no mostrar puto de couar- 130r67 Assemejasse 2 se parecia & si ala sangre do venia assemejas- 106v36 hombre bueno & assemejasse a su linaje: el ar- 213r45 Assemejaua 1 nombre y en la soberuia assemejaua a su abu- 121v8 Assemejauan 1 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 Assemejo 1 y seso se assemejo con aquel presciado don ga- 111v75 Assen~alado 1 de ser con ellos vn dia assen~alado en batalla 120r81 Assen~alaua 1 tras que assen~alaua la causa dla batalla & fin 114v81 Assen~alauan 1 le assen~alaua dado se gra p<>essa por hallar al- 88r34 Assentada 8 batalla quedando assentada pa el otro dia 62v5 vna hermosa hermita que assentada era e vn 69v18 el mundo mejores. Elena estaua assentada en 69v54 fermosa assentada en buena tierra cercada d 122r84 do asseguradores d la batalla y assi qde asse- 200r77 de gra poblacion & assentada en tierra llana 205v13 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 siendo assi assentada la batalla: aquella no- 210r35 Assentadas 2 era en aqlla sala. Las infantas fueron assen- 117r52 otra cubierta de aqllas tiedas en orde asseta- 208r57 Assentado 29 por el: y estaua assentado ala entrada d vn 28v52 los palacios: el rey estaua assentado en su ri- 37v26 muy aparejado estoy a cumplir todo lo as- 40r16 mas viedo que era assentado determino de 40v64 talla. El cauallero tenia assentado su real 46v73 cion delos enemigos & vio el real assentado 50r42 esse la batalla & assi quedo assentado q de- 59v88 dla fuete vio vn cauallo estar assentado cabe 79v71 estaua assentado en vn valle de grades arbo- 90r16 el juyzio assentado ni el seso en aquella graue- 105r32 tido tenemos assentado que fasta dia de san- 162v78 sto ni assentado que auiendo de ser tres no ve- 164v10 mo la via dla mano siniestra dexado assenta- 170r64 E siendo esto assi assentado siedo gra piec'a 172v26 la batalla como su dozella auia assentado: & 174v79 venidos pa complimieto de todo lo assenta- 175r25 yormete auiedo lo assi assentado vra donze- 175r45 alos dos cauallos por segurac'a dlos assenta- 175r52 gate se boluieron al real dexado assentado q 175r55 tad de complir todo lo assentado pues tales 175r64 ua assentado sobre el gigate muerto por co- 183r14 tro son si q<>eren cumplir lo que esta assentado 183r24 pla co nosotros lo q esta assentado & salga dl 183r41 todo lo q su sen~or auia assentado: tato q 183r52 dllos no cuple co lo assentado q entregadole 184v31 gate auia assentado q les diessen naues q ba- 184v58 de gozar dla ley ni libertad delo assentado: y 184v63 mismo pensamieto se ha assentado en mi juy- 206v71 nos destos sen~ores aya assentado lo que mi 212r62 Assentados 1 su aposentamiento: assentados ala sombra 8v25 Assentandose 1 agua assentandose conellos en vn hermoso 12r81 Assentar 10 to quisierdes assentar de mi pte: & yd me a 38v37 tes hizo assentar su real de muchas y fermo- 46r60 nia por la mano la hizo assentar consigo en el 66r69 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 los paganos a assentar la tregua por el o- 122v28 venido a traer el mesaje & assentar la batalla 158v45 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 todo assentar como passaua: y tomaro al du- 165r88 grajes fizo assentar su real co muchas & muy 174v84 a Marciual el grade a assentar la segurac'a 175r12 Assentara 1 de sus palomas y assentara & porna co- 15r3 Assentare 1 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 Assentares 1 pleado: porq yo cuplire todo lo q assentares 213r14 Assentaron 1 & altos hombres de su palacio se assenta- 120r39 Assentasse 1 mo mayor q los assentasse en sus libros y les 79v31 Assentaua 2 cordura: & mucho mas se assentaua e su co- 23r38 socorro a florisando y esto sele assentaua en 38v5 Assentays 1 pueda. Assi sea como lo assentays dixo el em- 156r95 Assento 5 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 quisiere otorgar & assi mi donzella lo assento 111r26 arte: y assento se enel estrado con la reyna O- 117r15 n~or assento q fue q si vencido fuesse entrega- 184v18 Assi 1440 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 auia vecido: assi d esforc'ados caualleros co- 3v54 maifiesto peligro: & assi plugo a el q discur- 3v66 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 randel los tomo a prisio: & assi mismo alos 4r52 uios: assi en sus psonas como cauallos. De- 4v6 amaua: y teniendo le assi abrac'ado llego la 4v31 blar. La empatriz assi lo hizo diziedo. Li- 4v35 para gelas besar: & assi mesmo fue abrac'ar 4v41 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 & assi mesmo la empatriz: y despues llego el 4v68 empador assi por su merecimieto como por 4v70 fueron assi a pie como estaua hasta el teplo 4v78 sentamieto & la emperatriz assi mesmo. 5r45 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 ci le paresceys: assi luego supe que en vir- 5v8 maneras le deueys d parescer: & assi vna co- 5v10 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 stra hazienda que no falte cosa porque assi 5v59 bondad y fortaleza del rey Amadis. Assi 5v84 rey. De guisa que assi estos como los otros 6v8 y de plazer. Assi son los hobres eneste mun- 6v50 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 menguada de caualleria assi por las grades 7r18 stos pues la costumbre assi lo queria q alli 7r37 los reyes sus sen~ores & ellos los castigue: assi 7r47 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 den? Otrosi dlos clerigos y seglares: assi de 7v8 por castigador de sus pecados. E assi casti- 7v13 ueturas. E assi mismo los padres por amor 8r22 si su voluntad fuere ganada: assi lo sera de 8r65 mejor pudiesse recaudar dl potifice assi por 8r71 el tal secreto assi a don Falangris como a 8v22 emperador: porque assi eneste caso como elo 8v31 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 Assi sea como mandays dixo don Lispan. 8v59 principes & altos hombres. Assi es verdad 8v66 sombra de vna palma & assi se apearon de 9r55 dsencubierto assi por trra como por la mar 9r75 ra compremos armas & cauallos: assi lo te- 9v10 aueys oydo. Y estando assi hablando que 10r54 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 so: & assi desta manera reboluiedo Lisuar- 10v63 por ello. Pues yedo assi hablado llegaron 11r58 cha embidia. Entrados assi en vna gra sa- 11v32 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 das ni los casos d sus muertes assi como por 11v87 dela muerte q<>ndo la hora fue llegada & assi 11v93 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 tetamieto. E assi enstas platicas y en otras 12r57 se[ ]fuessen a su vergel. Pues lleuando la assi 12r67 si las suyas & assi sabrian los vnos delos 13r27 firmaua su sospecha: & assi dsesperado dis- 13r39 dezir. Estado assi don falagris pesando en 13r58 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 assi fablado este dozel co el empador llego 14r29 trecho assi sin freno: & andaua ta espatado 14r36 poco nos aprouecha nra estada. Assi sea di- 14r90 mientes mi sen~or que assi auerna como lo di- 15r5 que assi seria como Vrganda lo dezia que 15r15 assi lo solia ella hazer enlos tiempos passa- 15r16 dos. Acabada assi de leer la carta el empe- 15r17 cio no le quita el desseo de le executar. Assi 15r23 Assi plega a dios dixo la emperatriz ca cier- 15r58 esso no la traya & assi por palabra comen- 15v56 chas otras cosas assi mesmo dixo Sargil 15v90 xo el rey Amadis a sargil: assi como lo de-zis} 15v95 cer & fortalescer mis villas & fortalezas assi 16r33 ros por su edad & assi afanados cuerpos 16r51 jornada muy d grado: & assi mesmo made- 16r80 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 por su causa los auia alcac'ado: y assi todos 16v24 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 & assi co grande amor se abrac'aro diziedo 17r18 que couiene mucho a bretan~a & assi mismo 17r38 perador: assi sea dixo Florisando. Enton- 17r40 ra: porq como dize assi enla paz como enla 17v19 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 criac'a mas aun despues de cauallero. Assi 17v51 se fuero juntamente assi al aposentamiento 17v76 tes tenemos en otras tierras. Assi es sen~ora 17v93 & no tiene tatas causas pa las oluidar. Assi 18r6 a quie el[ ]rey amadis auia escrito. Pues assi} 18r35 cia qria dar la ebaxada al scto padre & assi 18r48 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 estado q antes era: porq assi creyan ser mas 18v75 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 cho: & assi mismo con tales causas absoluer 19r17 estado dla iglia. Assi luego muy mejor pue- 19r29 como agora es: assi fiziera dla isula dl edria- 19r61 go assi claramete se dmuestra ser mas serui- 19v19 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 guiria lo q se suele seguir: si assi fuesse como 19v31 dl bie: assi q si ouiere dozellas andates que 19v44 s(a)[e] hazen. Pues agora assi lo deue vra santi- 19v85 mitan~o y q ellos mismos assi lo suplicauan 20r27 os & assi mismo a todos los cauallos q des- 20r56 sa sangre: & si assi justamete vsaren delas ar- 20v6 & matenedores dla vdad: & assi se puede sal- 20v13 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 tos assi por el despacho q lleuaua como por 20v93 a costatinopla: & assi mismo los mesajeros 21r55 gres assi los q yua por sus jornadas: como 21r59 adode se mudare su parecer assi mismo mi 21r82 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 po: & assi lo fue por la hermosa castiualda fi- 21v45 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 cha necessidad tedreys assi pa mensajeras 21v59 & soledad. Pues siedo assi entrados ela na- 21v76 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 do assi todos espatados de su fermosura: el 22v26 llo: & assi recibio la orde de caualleria: a esta 22v54 pues luego el cauallo dlos cisnes q assi fue 22v59 sa teodora el escudo & assi estos dos caualle- 22v67 nia amor co lealtad: & assi lo fue como ade- 22v88 assi. Yo sen~or soy natural dl reyno d dacia 23r69 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 q obligado soys ala virtud dixo ella assi co- 23v63 al rey Rolando en su casamieto: q assi que- 23v67 como llama que se apaga coel agua: assi el 24r19 na cosa firme pmanescer eneste mundo: assi 24r29 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 ros le[s] lleuaua las armas & yendo assi fuero 24v10 que tierra somos. Pues yedo assi por su ca- 24v14 uallero no passeys assi la puente que no es 24v28 assi desamaua al rey Amadis que con tan- 24v44 Porq vos assi quereys dixo el cauallo con 25r18 dixo al cauallo dlos cisnes. Cauallero assi 25r84 c'as assi a pie sera mas guisada la prueua d 25r86 y peligrosa batalla. E andando assi co- 25v3 riessen. Pues viendo assi el cauallero dlos 25v66 assi se hizo. Entrados enel castillo el caua- 26r12 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 porque eran malos & soberuios: assi haran 26r67 este consejo sea con escreuimiento & assi vos 26r70 El cauallero assi lo juro & complio entera- 26r89 cho era alabado aquel cauallero assi en ro- 26v5 do el sen~or del muy poco contento assi por 26v16 los cisnes vencido dela yra assi como esta- 27r16 viero hazer. Andado assi por la floresta to- 27v32 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 mas presto de dios auran el castigo. E assi 27v57 esta. Assi tengo el corac'on cubierto de vna 28r4 tristeza. Assi se espera dlos buenos y mejo- 28r10 que assi como el plazer comunicado se acre- 28r25 cienta: assi el pesar & la tristeza se diminuye: 28r26 beruio dessemejado assi enla gradeza de su 28r45 der muerte & desonra: porq assi vecio a aq- 28v12 meter ya ouieron la paga d su locura: & assi 29r31 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 dela cuyta en que erades. E assi aquellos 30v29 te del: vnos le besaua las manos assi arma- 30v31 mundo assi enla gradeza d su cuerpo como 30v74 lo mesmo tenia este gigate assi por natural 31r14 tre los padres & los hijos assi sea entre los 31r41 que assi la doblegaua que por pocas la no 31r85 quebraua entre las manos. El cauallo assi 31r86 mundo. Mas pues assi aueys librado va- 32r17 dos: & assi fue luego complido: y el se subio 32r22 de otro que tanto no valga: & assi quedaro 32r45 le harian mucho plazer. Assi se hara se- 32r50 assi de muchos pan~os como de armas & ca- 32r52 uallos para los caualleros. E assi seruian 32r53 hazer: diziendo. Sen~or cauallero assi enla 32v18 n~ores la buena voluntad q assi no me falta 32v27 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 nir saluo mucha honra: & assi ensta yda no 32v33 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 cia. Assi lo faremos dixero ellos: y los mas 32v64 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 del cauallero: ellos le dixero q assi lo harian 33r11 ra en su libramieto: & assi se partiero los dos 33r57 uersidades & assi mesmo dlos malos por les 34r16 assi lo creo deste malo del rey Rolando se- 34r18 reyno. Assi plega a el dixo Palmero q tan 34r21 ue estran~ar en ninguno: & assi vos lo proua- 34v11 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 tierra muy atordido assi cargado del golpe 34v82 lleros de nuestro tiepo: & assi toda psona q 35r73 {IN4.} ASsi yuan por su camino aqllos 35v19 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 assi q<>ndo cauallo andate q buscaua 36r3 enla misma ganacia lo auia pdido: y q assi 36r5 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 sona muy de grado & assi lo haria agora q 36r40 en casa d tal hobre assi se acostubraua: des- 36r75 da que os deuen. Assi lo tengo yo bien crey- 36v36 no puede assi alos conoscidos como alos 36v38 persona me cobro este reyno que assi agora 36v44 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 des proezas q auian fecho assi como co ma- 37r7 yo assi lo fare vosotros me auisad delo que 37r23 de negocios sobre ellos carga: assi mas cuy- 37r35 tos de guerra & virtuosos assi como hazen 37r52 caualleros assi auran muy diuersa la glo- 37r54 rey hermosas razoes & assi se faga como os 37v5 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 sia que co el vsardes assi aura piedad d vue- 37v83 los terminos de vro mesaje: assi traspassa- 38r27 es assi es dixo el cauallo yo pmeto de fazer 38r46 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 justo. Assi se fara como lo mandays dixo el 38v44 na segu dezis: lo que si assi Rolando fiziera 39r63 assi se salio la dozella dela camara de Mo- 39v9 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 ca crianc'a & virtud que venganc'a: & assi se 39v19 ys poner en su mesura y que faziendolo assi 39v60 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 muerte: & assi estoy aparejado d cumplir en 39v76 plaze me delo assi cuplir mas por mi pare- 40v14 dela batalla & assi lo otorgo & prometo dlo 40v20 & assi estaran las rehenes seguras & la codi- 40v34 denas rodeado porque assi era costumbre 41r29 gro muy flaca y descolorida assi por la pre- 41r43 dia escusar de su querer. E assi no sabiendo 41r71 la justa demada que lleuaua. E siendo assi 41v10 auiedo mucha verguenc'a en se ver assi der- 41v30 ron assi vn rato sin dezir palabra el vno al 41v52 falta la valentia & fortaleza: y que assi seria 41v67 Rolado. E assi enesta braueza turo la con- 42r24 con vra donzella: assi por librar a vuestra 42v57 dad: & assi se hizo q tomadola la reyna cosi- 43r72 ze el reposo: & assi era verdad que era hora 43v22 n~os negros y d duelo y llegados assi en pre- 43v57 gada d piedad q de codenacio. E assi nue- 43v81 llero soys loado de muy derechero rey assi 44r10 assi enlas armas como en la edad ganasse 44r21 que es hermano del rey Molabato: & assi 44r64 delas islas yrcanias a todo mi poder: & assi 44r74 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 dixo el cauallero dlos cisnes assi en esfuerc'o 44v73 tiempo de Rolando lo han fecho. Assi ple- 45r25 dre yglesia assi quiero que le entierre en ca- 45r29 vida que assi sea apartado d nuestra comu- 45r33 nion enla muerte: & assi se despidio el rey del 45r34 assi enella como en otras partes grandes 45r65 mosa sepultura & assi otras cosas dignas d 45r75 fama y de loor: que assi como aquel buen 45r76 E siendo assi ahincada & aquexada de los 45v10 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 do assi el cauallero delos cisnes co gran co- 46v41 do el alua poner sus escalas: & assi quando 46v84 cauallo se saluaron. E siendo assi acabada 46v94 no hiziero el mismo jurameto: & assi mismo 47r20 lezas assi como lo juraron lo compliero en- 47r22 hazer: & assi fue q tomando consigo a Van- 47r64 bre: porq assi como dios estremado etre to-dos} 47r81 cho assi estremadamente aueys sido reme- 47v4 su sangre assi por librar vuestra persona de 47v55 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 dixo que assi lo haria muy enteramete afir- 48r34 ced. E assi conestos sen~orios biuio muy ale-gre:} 48r48 massen: & assi a cauallo la torno a abrac'ar 48v21 ro: & assi como su mensajera y en su nombre 48v73 marido y que assi mesmo querian prender 49r67 llorassen que dios remediaria su cuyta assi 49r72 zo grande acatamiento & assi a su fija q cer- 49v18 taua los ojos del: & siendo assi el mayordo- 49v23 assi fue d Leonela que quanto mas mira- 49v44 bertad sojuzgada era: & assi todo vencido 49v51 bre. Buen cauallero dixo la duquesa assi se 50r32 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 domo apercebir la gente de la villa assi de 50r38 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 nes no se espera saluo toda virtud: & assi te- 51r43 mucho os lo agradezco dixo ella assi la bue- 51r46 do assi curado se retraxo a su aposentamien- 51r56 aquella vision despertara assi espantada.} 51r82 es doblar le su sentimiento assi acon- 51v50 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 sentes es costumbre. Estado assi el caualle- 52v13 endo: & assi que la forc'ada partida no qui- 53r17 gran san~a assi por vengar su llaga como la 53v39 dido & assi quedo mas leda con tu partida 55r22 da y escarnida. Y cerrada assi la carta & fir- 55r27 za: yendo assi mirando su gradeza y espes- 55r68 ala batalla porque vea tu valor que assi d 55v72 si os plaze porque assi forc'ada os lleuaua 56r13 cho a mi corac'on & libertad & assi me traxo 56r42 {IN4.} FAblando assi el cauallero con 56r75 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 tes: & assi la Reyna su muger muchas due- 56v89 dos: & si estremada es enla hermosura: assi 57r7 cumpla su volutad. Assi lo quiera dios cu- 57r15 pues q assi estouiero hablado grade piec'a 57r55 hobre: & assi en aqlla tierra como elas otras 57v8 mitan~o mas no pudo: & assi cessaro de su fa- 57v79 & arrepetimieto. E acabado assi su cofessio 58r81 estedio se assi con la cuyta dla muerte. Sus 58r82 Pues q assi es dixo el hermoso cauallero q 58v31 le lleuo debaxo no le prendiera assi ligera- 59r11 do assi los dos caualleros hablado dla bo- 59r56 uallos y escudos: de guisa q assi ellos como 59r87 sio tato q nos diga porq assi nos ha saltea- 59v37 cho y vecido: mas pues que mi vetura assi 59v54 rauia. E assi acusado el rey Rio: el rey Ali- 59v76 esse la batalla & assi quedo assentado q de- 59v88 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 cisnes auia muerto a Tesilao & librado assi 60v4 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 enel mudo: & de auer assi mesmo vecido aql 60v10 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 pan~a que hasta alli auia visto: y estado assi 60v52 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 se podia hallar: assi de las ricas casas que 61r17 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 E assi estaua entre si razonando este noble 61v34 remos lo que fallaremos ser justicia. E assi 61v59 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 endemas siedo donzella. E allegado assi el 62r22 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 altad sin punta de traycion: & assi te lo pro- 62r81 teracion fue de mucha alegria en auer assi 62v53 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 dlos cisnes no mudo las suyas. Estado assi 63r5 & assi enesta priessa anduuiero dado se mor- 63v39 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 gra dolor dlas llagas no sentia: estado assi 64v65 mete q assi vos ha fecho sospirar: q en ver- 64v79 dixo el no he llaga aunque fuerte que assi 64v83 assi no tuuo color en sus fermosos carrillos ni 65r12 assi selo mado. El cauallero le rendio las gra- 65r24 & assi fundada mas en honestidad q en otra 65r40 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 tado mas amado & qrido: mi sen~or assi lo ha- 65v63 tristeza: & assi como mejor pudo le respondio. 66v14 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 da fermosura posseen. Assi q pues Dios tan 66v58 aquel cauallero entre todos los dl mudo assi 66v71 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 zella de tal hermosura q assi pueda sojuzgar 67r31 nar amor del mejor cauallero del mudo assi d 67r35 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 {IN5.} Despues q assi estas cosas pas- 67v37 los quales assi el como Coro- 67v40 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 re los fallaredes que la gran sabidora assi lo 68r71 da la prez y bondad delas armas: & assi mes- 68r76 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 uardia: & assi creo que valdria algo si en vue- 68v16 assi consigo razonando fizo esta cancion. 68v65 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 assi lo pudierdes acabar leal amiga dixo ele- 69r78 libertad & aluedrio assi era enajenado. Elena 69v77 menor parte de vro merecimiento: & assi sino 70r32 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 to q assi aueys perdido el sentido? bue amigo 71r15 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 gra menoscabo de vra honra. Assi lo fare co- 72r54 & assi todos de cosuno se salieron ala calc'ada 72r64 assi todos enla calc'ada llegaron a ellos tres ca- 72r70 drear por aleuosa q assi era ley establecida en 72r86 uedad: saluo q siedo assi juntos los altos ho- 72v30 malas obras la merecia: & siedo assi todos ju- 72v50 casa: & assi mesmo esse gigante & su copan~ero 72v61 qual fue la causa que assi injustamente aueys 72v69 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 exemplo. E assi se hizo aunque co gran dolor 73r42 mas & franqueza & assi fue desposado con la 73r48 viedo estas cosas assi desembargadas 73r52 sen~ores d toda la xpiandad. E auida assi esta 73r85 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 al cauallero algun mesaje q le cupliesse: & assi 73v12 le bastasse. E siedo assi todo apejado: al otro 73v21 do assi por el robledal q grande y espesso era 73v83 do & no podia enteder su sentecia. Estado assi 74r26 do entrar dentro cayeron desapoderados assi 74v19 vro saber q assi somos todos muertos y escar- 74v28 ziendo. Mala donzella no os yreys assi ala- 74v42 q causa assi tenia aqllas ymagines. Yo os lo 75r15 mudo nigua puede ser ygual a Vrgada assi 75r23 cauallos y palafrenes: y ella lo fizo assi como 75r76 ua todas las cosas passadas assi d padres co- 75v47 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 bia: mas ouo ende grade pesar en su nieto assi 76v26 no pude yr a Bretan~a como desseaua: & assi 77r35 mas lo ha podido acabar conel y tenia lo assi 77v41 de que assi ellos como los sen~ores fuero muy 77v78 suen~a: & siendo todo assi desempachado les di- 78r17 assi qdamos ta tristes co la vitoria pues vos 78r28 aqllos cauallos todos dixero q assi lo cupli- 78r61 en su mesnada faziedo le muy gra hora. Assi 78r65 es d dexar assi desierta. Los cauallos dixero 78r69 q assi lo cupliria dexado enella alguos de sus 78r70 comedo mucho que assi se hiziesse: & tomado 78r72 re eran. Estado assi los cauallos y escuderos 78v9 estruedo & sonido q assi los cauallos como es- 78v14 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 cobatia assi crudamete llego vna donzella a 78v79 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 guines dl lago feruiete q assi se nobraua por- 79r11 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 gros q auia passado. E assi estuuieron estos 79v21 re encatada: assi como la historia lo ha dicho. 79v24 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 de fino azero eran rotos & abollados. E assi 80r33 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 mado cessar. Y cessado assi el torneo llegar( )o 81v3 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 Florinel en assi vecer a fridamas q muy sen~a- 81v66 assi los cauallos cotra las tiedas las dozellas 82r45 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 sobrino florinel: assi qdaro estos ifantes en ca- 82v57 mete hezistes mi ruego assi q<>ero yo hazer vro 83r23 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 cho os ruego q me digays porq trae assi aql 83r65 blancos como la nieue assi dl cuerpo como dla 83r75 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 mo aql q nunca dubdo batalla assi de cauallo 83v17 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 alguo: porq qsiste assi tomar la muerte vesi- 84r53 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 del escudo assi faltar al cauallero enesta bata- 84v81 el con mucho ardimieto. Assi andauan am-bos} 85r49 dia sostener. Y estando assi abrac'ado el caua- 85r61 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 dos assi estos hobres ql rey sen~alara al capo 85v15 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 maro. Assi el rey como toda su copan~a fuero 85v59 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 assi acabaro sus tristes dias: el jaya dado fin 86r58 ros: & assi dla pdida de aql cauallo muy triste 86v25 co temor q por assi ser: dexadnos tomar nras 87r6 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 {IN4.} Tomados assi a[ ]p<>sion los dos cor- 87r79 llos q auia fuydo por la vega: & traydos assi 87r83 tes los hizo morir por justicia: & assi pagaro 87v49 na: & sintiendo assi todos grade tristeza por la 88r5 gue & viero q era despoblada y estaua assi so- 88r37 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 assi fablas a dessora & vienes a amenazar los 88v74 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 migo: & andado assi e su braueza: el cauallero} 89r99 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 {IN4.} TAnto que la batalla assi fue aca- 89v77 ledas vin~as huertas: assi q por las muchas 90r17 pa los huespedes: & siedo assi todos aposenta- 90r22 lleros: y estado assi fablado el cauallo le pgu- 90r36 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 assi d estremados cauallos como de duen~as 90r53 ha acabado assi fara a esta: mas mucho vos 90r69 puede tardar mucho su muerte: & assi me val- 90r90 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 muriessen d habre ela motan~a & assi se ptiero 91r53 ala cubre: & continuado assi su sobida oyeron 91r63 assi mas adelate oyeron grades bozes dolori- 91r74 cabellos muy crescidos assi enla cabec'a como 91r83 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 do assi trauados el vno conel otro el saluaje q 91v36 lante biuos. El cauallo la lleuo assi abrac'ada 91v69 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 sen las serpietes poc'on~osas & assi lo dixo vno 92r22 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 firma mas arraygadamete: & assi no podien- 92v20 erte: lo q siedo assi el fuera apartado d cuytas 92v74 {IN4.} EStado assi el cauallo con muy po- 92v87 por estotra parte & descurriedo assi el caualle- 93r4 cho vra conocecia. radualdo assi flaco como 93r62 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 sen~ora: & assi fablado se boluiero al cauallero 93v26 lietes & assi faze enesta motan~a q es muy fria 93v60 tiene: & assi estouieron fablando: y el caualle- 93v83 de miedo: assi salidos dla cueua comiero muy 94r19 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 pidiedo se assi dlos cauallos como del abad & 94v36 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 vegara: & assi lo faremos a tres caualleros de 95v48 hobres me mataro el mio teniedo vetaja assi 96r11 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 rey Amadis: & assi como vos digo matenia 97r23 der de aqllos que presos tenia & assi acotesce 97r37 y q<>ndo assi los vio parados delate les dixo / 97r74 blanco como la nieue: & andouiero assi hasta 97v39 ligereza: assi hablado e muchas cosas passo 97v86 boledas: & no q<>tando assi los ojos dla forta- 98r11 gra: & assi saliero estos cauallos fermosos ca- 98r36 bodad dl cauallo q assi era buen justador / en 98v19 assi sen~oreo la fortaleza q los peones que q- 99r24 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 aql mal hobre: dspues q assi estas cosas pas- 99v28 en costatinopla: y qdado yo assi biuda no te- 99v38 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 agrauio: & assi ganaria fama q<>nto al mundo 99v97 tendra presto delos suyos & agenos & as- 100r3 riero & assi mismo lo dize agora esta nra sep- 100r28 credito alos auctores pues assi claramente se 100r44 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 vezes d sus aguardadores: viendo assi estos 100r67 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 dian dize: & assi esta septima parte: porq assi 100v70 dian dize: & assi esta septima parte: porq assi 100v70 xo el muy bie fallada. Assi dios me valga di- 101r14 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 te assi por amor dla donzella como por auer 101r70 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 materna: jurays lo vos assi como buena y le- 102r16 maua alos vencidos q assi lo puedo yo fazer 102r28 nocecia auiedo copassio d os ver yr assi solo: 102v35 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 des despedir q assi fagays a esotras dos por 102v40 ron su via adelate & lo dexaron assi escarnido 102v93 de que todos fuero muy espatados assi dela 103v55 Sen~ora assi como dios os fizo estremada en- 103v78 tre todas las reynas del mudo: assi delate os 103v79 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 muy cortes era: & assi despues que estouieron 104r78 fermosa infanta ni su copan~a: & assi vecidos 104v70 tros. Assi estouieron los caualleros departie- 105r37 Y quedado assi concertado Petronia fablo 105v13 bo de vuestra virtud: & assi os escriuo esta ha- 105v55 do secreto guardara co lealtad. E assi acabo 105v62 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 manera que andado assi por sus jornadas ca- 106r5 llar. E assi entrando vn dia por vn hermoso 106r16 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 te. Assi conuiene dixo el cauallero: que donzel 106v30 stos arboles: y Estor assi lo hizo: & las donze- 106v40 llas y escuderos assi lo hizieron y prendieron 106v41 los palafrenes: & siedo assi juntos: el caualle- 106v42 {IN4.} EStando assi el cauallero dl drago 106v72 vn cauallero. E quando assi lo vi- 106v75 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 breys de mi: ca no suelo dezir assi mi hazieda: 107r25 verguec'a. Assi dios me valga dixo el caualle- 107r29 da. Y quando assi se vido quiso huyr hirien- 107r79 stillo Follon. Pues que assi es dixo el caua- 107v5 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 cauallo: y el cauallero del dragon que assi lo 107v53 {IN4.} QUedando assi el cauallero llaga- 107v73 % Auiendo assi la carta escripto queriendo 108r52 te tengo vida & gano gloria. E siedo assi cuy- 108r59 dando la cabec'a baxa sobre la carta que assi 108r60 mo el cauallero que assi vos llago: que si yo 108r77 sin temor se echa sobre los venablos: assi fue 108v43 conesse cauallero que assi me ha hecho tray- 108v70 assi en vuestra casa saltear con vuestros hom- 108v84 meter: & no assi feamente. E bien vio el sen~or 108v87 gado: & dixo. Cauallero si esso assi es deman- 108v91 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 soltar: & assi llegaro a tiepo juntamete co las 109r47 dad assi d armas como d buenas maneras: & 109r60 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 assi lo cumpliria que no faltasse cosa: & luego 109r98 do le diera el espada. Assi que se hiziera aquel 109v20 ria enla mayor alteza del mundo: & assi mis- 109v30 yor alteza los deues de tener: & assi me dizen 109v38 caualleria guardare que assi lo guardara los 110r7 era feo y medroso. Y cresciendo assi este hijo 110r45 tonces & vosotros la obra. Y assi se passo a- 110v44 qualquier otro cauallero: & assi estos aun q 111r5 quisiere otorgar & assi mi donzella lo assento 111r26 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 pan~ero el cauallero dlos fuegos: & yendo assi 111v12 por el el cuerpo: assi que venia hermoso caual- 111v19 des cauallero que assi vos days priessa: aten- 111v23 lleros del rey Amadis. E assi dixo el caualle- 111v38 lir malo assi enel nombre como enel esfuerc'o 111v74 tuosamete enla batalla. E cuydado assi estas 112r9 tata fama & nombradia. Pues estado assi el 112r45 ro salto enel muy prestamente assi como esta- 112r75 do. Assi Florisando como los juezes oyendo 112v79 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 table & dolorida & assi con la espada metida 114r11 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 vido assi embarac'ado el cauallero del drago 114r21 hazienda. Y quedando assi la habla dormio} 114v50 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 sobre todos pues q assi mismo las ama: mas 115r40 sas auenturas. E yendo assi hablado con su 115v57 na por vuestra cuyta: no vos qrades assi afle- 115v69 lean que assi auia nombre el cauallero lo mi- 115v74 c'aron a don Lispan con mucho amor: assi 116v62 pan assi armado como estaua se fue para la 116v77 ue auer: y assi mesmo a Leonarda & a Ga- 116v94 onarda assi se fueron los dos caualleros ven- 117r21 piec'a estouieron assi hablado: el rey se despi- 117r42 pues que assi estuuo tan~iendo grande piec'a: 117r66 c'o Persia de escocia: & assi los otros caualle- 117r76 zellas de alta guisa: acontescio que estado assi 117v10 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 me cabra della assi para la sentir como para 117v42 los otros que tomassen tierra: & assi turando 118r81 cho pujo a su padre. Pues assi yendo esta ge- 118v12 samente. E assi fue tomado el castillo: y el n~u- 118v45 stillo pensando que assi fuesse con temor hu- 118v75 quedaron murieron muy crudamente. E assi 118v77 dera toda la tierra. No se fazen assi las cosas 118v79 stro sen~or no pueden dan~ar. assi que a estos 118v86 uan complidamente? Assi lo otorgo yo dixo 119r70 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 dis su sen~or en aquella batalla: y assi dentro 119v31 xoso porque assi se esquiua de mi que antes 119v60 rra y prescie su linaje: porque haziedo lo assi 119v86 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 parte: & assi como vuestro desafio ni me toca 120v20 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 safiados se deuen tener: y que assi lo tengan y 120v41 su ministro enestos reynos: assi me dara ayu- 120v44 Y assi estauan muy alegres: y fortalecieron 120v80 cha diligencia a complir su mandado. Assi 120v93 stos menos suelen dan~ar. Assi sabiendo to- 121r19 assi ligeramente juntar ni apercebir de mane- 121r46 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 a el: y assi cuydauan tomar la gran Bretan~a 121v24 ua de entrar en qualquier batalla: y assi man- 121v40 Cotuber assi en crescida hedad como en vir- 121v47 Y assi estuuo en aql monesterio con las mon- 121v58 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 donzel assi lo prometio. Y el cauallero lo to- 122r45 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 ardas & muchas espias assi dla vna parte co- 122v16 contra aquellos enemigos de su ley. Assi ple- 122v51 dia. E assi passaron aquella noche hablado 122v53 assi llegaron ala torre dos sobrinos d Listo- 122v62 uallero no dudaredes de ser e la batalla? Assi 123r17 Assi es verdad dixo ella dios vos q<>era guiar 123r23 gac'a. Assi que a todo otro alto hobre o ysla 123v66 ma dello. Y assi estauan muy alegres confia- 123v68 uan. De guisa que assi grandes como peque- 123v89 dis: y assi mesmo de los contrarios.}} 123v96 es que estas hazes yuan assi ordenadas cada 124r74 acodir ado fuesse menester. E assi con esta or- 124r81 {IN4.} SIendo assi las getes delos paga- 124v52 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 uisa: dando por ella a entender que assi como} 125r50 cados son mortales con su ponc'on~a: que assi 125r53 a gigante que conel se combatiesse: & assi yua 125r78 cha honra: assi enla batalla dlos gigates Fa- 125r97 ua las armas doradas assi el yelmo como el 125v30 mas de fuego biuas por el escudo. Y assi yua 125v46 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 mayor era merescedor. E assi hazia el aquel 125v79 todos yua muy sen~alados: assi enlas armas 125v94 & assi conestas armas: que con los rayos del 125v96 ron contra los enemigos. Los quales assi 125v98 ser enel mundo. Y armado assi de sus ricas 126r34 dos caualleros que nos atienden. Y assi era 126v4 ros encuetros. Pues estando assi los dos ca- 126v13 Assi que enel fue muy bie empleada la caua- 126v61 muertos o tollidos no faltauan: assi que por 126v79 duque era del Tenado: & assi discurria por} 126v99 do & hiriendo alos que alcanc'aua. Assi que 127r42 los christianos para lo prender. Assi que se 127r67 don Bruneo. E assi turaua la batalla en su 127v19 muy cogida & junta: & assi hechos vn cuerpo 127v37 cuerpo. E assi todos juntos aun que era mu- 127v52 do assi todos aquestos hechos vn cuerpo los 127v63 auia juntado assi la gente toda en vn cuerpo 127v89 porque como era poca estando assi junta pe- 127v90 co. E despues que assi estuuo vna piec'a man- 127v94 tre corderos: & discurriendo assi por la hueste 128v7 hambrientos de beuer sangre: assi ellos d dar 128v59 la primera y segunda batalla que assi eran 128v69 pan~eros que lo prediessen Y assi se hizo que 128v92 dos assi lo son los de vuestros enemigos & as- 129r54 dos assi lo son los de vuestros enemigos & as- 129r54 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 ellos vetaja la comec'astes assi la acabad que 129r58 sando auia dado & assi lo determinaron delo 129r79 su esperanc'a del vencimiento de otro dia & as- 129r95 la floresta: & despues q todos assi estouieron 129v5 El rey Amadis viedo su gente assi en orden 129v32 vea vros enemigos. E acabando assi el rey 129v74 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 si se abrac'o con Florisando & assi asidos del 130v66 el gigate Filasarfo: & ambos assi el padre co- 131r45 ro a cauallo que no matasse o firiesse: assi que} 131v50 aquella yda assi del elefante como de su mac'a 131v76 de duros y espessos golpes assi que Albuma- 131v84 Florisando: & luego assi socorrio el rey ama- 132r52 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 hogado enlas armas: & assi murio este famo- 132v33 c'a encotro a este moro co tata braueza q assi 132v89 llos dozietos: & assi que no se atreuiedo a am- 132v93 enemigos: assi que la gente delos paganos 133r13 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 la hueste. E assi con estos dos caualleros el 133r54 todos no muriera amarga muerte assi como 133r66 co por todo el mundo. El rey despues que as- 133r79 entonces en el campo queria albergar: & assi 133r88 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 ra: assi lo faremos sen~or dixo florisando plu- 133v13 las riquezas q aqui se fallaro assi de baxillas 133v68 na assi les conuenia de venir apejados & assi 133v75 na assi les conuenia de venir apejados & assi 133v75 despues entre sus gentes: & mado assi mismo 133v82 ras: y el quedado enel real loado assi los mu- 134r33 uel su compan~ero: y estando assi le comenc'o a 134r53 sa suya & assi conuiene que haga su mandado 134r62 esperimentado: y assi que para esto mas os 134r78 sobra merecimiento que falta: y assi lo dueys 134r79 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 paleques: estacias: & cauas muy fondas: assi 134r96 buena villa cercada: & yendo assi los dos ca- 134r98 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 mo vos sen~or lo soys dlla recebis plazer & as- 134v61 uallero. El rey amadis le dixo q pues que as- 134v81 oro. E lisuarte assi vestido se vino en medio 134v95 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 ster: & assi comiero todos co mucho plazer fa- 135r24 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 nes e lodres: & assi mismo por todos los luga-res} 135r87 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 su guarda las dozellas: y ellos assi lo cuplie- 135v29 el rey q fuessen sus huespedes y assi durmiero 135v41 {IN4.} EStado assi el rey amadis enl real 135v64 xa: assi el emperador de roma como Arq<>sil q 136r26 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 mi buen sen~or: porq si assi no anduuiera tan 136r34 ni su venida tan desseada. Assi es verdad di- 136r36 cio como era razo: & assi fablado llegaro ala 136r39 assi vna piec'a diziendo: dexo agora de dezir 136r48 que por mi merescimieto: & assi estauan el rey 136r70 gado estaua & assi lo hizieron: & a todos los 136r74 parte dela vitoria / mas pues que dios assi lo 136r95 de plazenteros: y estouieron assi fablando de 136r98 assi estouiero grade piec'a. El rey les mando 136v3 desseosos era de despojo & assi fuero enterra- 136v20 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 te le auia dado: & assi fue todo repartido co- 136v37 mucho cosolados & assi mismo fuero muy vi- 136v67 n~alauan de quie eran: assi que en muy breue 136v95 ua escusa pa ello: & assi fablado muchas cosas 137r34 assi ptiedo dlos capos d fenusa caminado por 137r60 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 pantables cosas q ende fizo: y assi mismo de 137v63 de su partida & assi mismo como auia muda- 138r18 la caualleria juta era: & siedo assi muy alegre 138r43 cio no se fablaua d cosa tato assi entre caualle- 138r54 bondad: si el assi no amare vra honra como 138r81 honra: muchas cosas assi desta manera dezia 138r86 q Coroneo entedia fazer & assi cesso la parti- 138r98 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 cotar: & assi entraro por las calles de londres: 138v50 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 abuela: & assi estado traspassada con mucha 139r20 lia & Calinda: y entre tanto q Lisuarte assi 139r38 mudo: & assi mismo recibio los otros grades 139r44 te estado assi co aqllas infantas sus parietas 139r46 sa de q ayays recebido plazer: & assi lo haria 139r68 assi mesmo otros muchos cauallos d gra va- 139v78 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 n~orio y es p<>ncipal: assi tu entre los reyes eres 140v30 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 assi como ella lo escriue auerna: mas por ma- 141r14 ner espato: fazed como q<>sierdes q assi auerna 141r21 que auia menester: & assi cessaron de su fabla 141r40 traer en su copan~ia: & assi mismo lo desseaua 141r48 enaueturac'a: & assi le estuuo fablado alguas 141r68 ua q piadosa: y estado assi Falagris declara- 141r76 & despues q assi estouieron fablado vna pie- 141r88 otras partes tenia que fazer assi como Fala- 141v21 pan~ia a Lisuarte: y ellos assi gelo prometie- 141v34 dis lo cocedio & assi se despidiero dela reyna 141v63 & despedidos assi los tres compan~eros se fuero 142r6 dia muy afincadamete: & auiedo la assi gana- 142r12 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 bristoya & Rodualdo & assi murio este capi- 142v5 enla puete dla braua pen~a & assi lo cumplio: 142v10 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 dado: y pues como assi estouiessen cadaldia 143r4 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 n~a no ay tales caualleros como ellos: & assi d- 143r46 ceptara muy de grado: y assi me parece q lo 143r54 es de otra manera no podia ser: estado assi e- 143r71 mieto assi d Dinarda como d su dozella que- 143v13 erpes: & assi despen~ados aqllos dos nin~os d 143v22 nos hobres dl castillo: & assi encubriendo este 143v35 andado assi el tiepo despues q fuero las gran- 143v37 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 Vrgandin por la vitoria: & assi assomando a 144r64 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 andado assi sola mente con su escudero vn dia 144v33 cauallero & andando assi los caualleros e aq- 145r31 rescebir: & assi se heria ambos muy amenudo 145r57 mas Gualdi era mejor & assi mejoraua cada 145r59 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 assi c[*o]mo otro oficio no teneys saluo socorrer 145r75 q los prediero malamete escarnidos. E assi 145v26 dlas velas q rodaua el muro: y estouiero assi 145v57 aguardaremos fasta q lo sepa: pues q assi q- 146r6 los cauallos. Y estouiero assi atediedo grade 146r18 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 {IN4.} EStando assi Lisuarte y su copa- 146v12 gar: assi q fue tollido Lisuarte salio luego dl 146v51 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 ligero. E assi hiriedo se por todas partes an- 146v78 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 trayedo se assi se metieron por las puertas del 147r36 preso otros muchos. Pues entrados assi enl 147r44 na le no pudieron nuzir. Assi acotescio a Li- 147r60 tos: & assi fue ca el entro sin interualo alguno 147r64 encatamieto es teporal luego fenece: & assi fue 147v17 tato vagar le no daua viendo le assi medroso 147v36 n~o: & q<>ndo assi vido el capo descobrado dixo 147v48 gos muertos: & assi de cosuno se viniero con- 148r12 con saetas: assi que estaua en peligro de muer- 148r24 que mas temia verguenc'a que muerte. E assi 148r26 ualleros: que entrado assi por la puerta de en 148r29 ra q muriera: mas Lisuarte q lo vido assi sa- 148r42 llidos. Los q<>tro compan~eros viedo assi to- 148r51 cho amor. E assi mesmo fuero a fablar a Gu- 148r71 muerte de Dinardan fuera quebrado. Assi q 148r76 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 lla tenebregura. E assi fue hecho que toman- 148v83 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 & Lisuarte que los seguia los hizo assi lleuar 149r3 possible pa se escreuir: & assi no diremos otra 149r21 assi mesmo a Gualdin d bristoya q muy mal 149r34 llagado era. Y despues que assi Lisuarte fue 149r35 llagara assi cruelmete los dos cauallos: & por 149r38 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 los otros caualleros: y creed que assi lo hara 149r90 de hazer assi los caualleros que salieron dela 149v18 & fortaleza eran muy sen~alados. E assi bie ar- 149v77 su poder. E andando assi mas adelante oye- 150r10 assi yua amarillos pdida la color: como aque- 150r52 viero sus amigos assi afretados y enuergon- 150r59 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 mieda d sus pecados. E auiedo esto assi aca- 151r29 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 pa la reyna Oriana. E siendo todo assi ade- 151v29 yan muy ricas armas. Assi que era muy her- 151v87 a Coroneo fuero fablar a su hermana: & assi 151v98 jes tomo a Petronia su cam(e)[a]rera q assi enel 152r14 lla con q yua hablado. E assi se fuero hasta 152r18 caualleros alas dozellas: & assi como ates ve- 152r32 na: q assi ella como sus donzellas era espata- 152r40 mor. Estonces llego Coroneo assi armado 152r48 radamente fuero rescebidos: assi fuero apo- 152r75 dias los truxo assi atormetados puestos enel 152v50 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 mar fuesse masa. Pues estado assi: estos caua- 152v58 estos caualleros: assi lo hizo a Cosdroel d an- 152v61 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 la prision & assi a sus compan~eros: los quales 153r84 mandado del empador: y assi mismo Falan- 153v12 dre estado en su prisio tengo recebidas & assi 153v43 que me perdoneys vuestro mal talante & assi 153v49 nobleza de Cosdroel que assi se acordaua de 153v54 suarte solo venciera la batalla: y assi estauan 153v71 Pues assi quieres dixo cosdroel dime tu no- 154r5 el dio vna lua & assi quedo el dsafio firmado 154r11 entraron assi por la sala con los yelmos enlas 154r52 doblado plazer aura & assi se fue el Empera- 154v46 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 la venida de Falagris & assi de sus compan~e- 154v87 talle de hombre muy pporcionado assi q en 155r5 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 guerra q cauallos d otras ptes: & assi passa- 155v48 rios: & assi estaua con aqllos cauallos conta- 155v73 do assi vn dia sobre mesa el empador fablan- 155v79 da sereys. Pues assi es dixo ella no vos pese 155v89 dis & assi como lastimados del mal que sus 156r52 dieron: & tomando assi el emperador los ga- 156r79 pueda. Assi sea como lo assentays dixo el em- 156r95 delos con quien se han de combatir. Assi se 156v5 nia buen amor & muy sana amistad. E assi 156v14 esto se hablaua por todo el palacio assi entre 156v25 ra entrar conellas enla batalla: & assi estauan 156v39 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 mente enlos cuerpos. E assi aquel dia como 157r35 tal empresa. Pues assi estando los Jayanes 157v4 fuego acostumbradas: assi que yua muy her- 157v18 enel campo assi alos vnos como alos otros 157v30 yas eran fechas: y el sol repartido: & assi esta- 157v34 lo hendio & llago enla cabec'a / & assi turaron 157v88 uos y espessos golpes: de suerte que assi los 157v95 se assi retrayedo por el capo faziendo sen~as q 158r31 tiessen: yendo assi fue a dar donde estaua el ca- 158r34 do assi lo firio con la daga como aueys oydo 158r88 el jayan quedando assi atordido del gran gol- 158r89 sa q assi de aqlla como de otras muchas no 158v19 {IN4.} TAto q la batalla assi fue vencida 158v38 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 ouo gra dolor delos ver assi ta mal llagados 158v73 uan assi en sus lechos curando se d sus llagas 159r34 & assi estouiero los caualleros treynta dias e 159r61 mo por la noche q sobreuino: & siedo assi los 159v7 nian aqllos falsos encatadores. Y estado assi 159v22 do lo con este doblado amor lo tuuo assi apre- 159v37 se cuyto mucho. Porq os cuytays assi caua- 160r23 ala ysla: mas todos muriero enella: & assi esto- 160r43 cero dia: & assi se fuero ambos por aqlla gran 160v16 ello: y el cauallero delos alanos quado assi lo 160v31 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 assi ellos como los cauallos fueron a tierra / 160v52 para poner espato. Lisuarte como assi los vi- 160v71 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 ua las llagas & assi alos dos hermanos que 161r76 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 na dlas mesuradas dozellas dl mudo: assi di- 161v48 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 uallero pudiesse auer. La reyna viendo lo as- 162r90 sura acrecentauan: & teniendo lo assi dela ma- 162r98 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 grandeza assi de linaje como de estado: yo se- 162v19 cho mas dela discrecion. Despues q assi esto- 162v26 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 duque & sus fijos: & puesta assi enesta fatiga 163r5 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 persona por vro seruicio a esta batalla: q assi 163r30 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 re & assi quedaro ambos muy alegres: la rey- 163r56 quatas auia enel mudo: y estado assi atedien- 163r71 assi yua la fermosa reyna entre dos fermosos 163v26 fuesse vna grande mano: & assi parecia que 163v33 amigo escusado sera el tercero: & assi qdo con- 163v71 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 la lac'a que le passara la can~illa: assi que Li- 164v96 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 les bozes que assi los juezes como la mayor 165r75 compan~eros que assi auian dado cima a aq- 165r78 muerto me otorgo dixo el assi del cuerpo co- 165r84 yan tintas de sangre assi dela suya como de 165v10 reyna: & assi estouieron quinze dias curando 165v25 hobre: q assi me ayude dios no desfaziendo 165v63 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 el & assi quedaron los dos compan~eros muy 166r25 da & los touo assi fasta la venida de Rolan- 166r45 dios seruido de tales obras: estado assi el rey 166v20 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 mezclado y embuelto todo venia: & assi come- 166v77 assi venia con tanta priessa & tristeza. Poned 166v95 trado. Marcil enla camara tato q assi vido 167r9 assi las lagrimas por sus mexillas llego mar- 167r16 patados & assi estuuo vn poco: y dado vn tri- 167r24 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 fue agora perdida: assi que no nos deuemos} 167r50 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 auer batalla: & assi fablaro mucho enel jaya 167v44 do assi el gigante enla via de su conq<>sta dio 168r17 perdida como aquel que mas perdia assi de 168r72 si apuestas & atauiadas q la seruia: & assi de- 168v14 do assi esta dozella enla camara del rey humi- 168v20 Acabada la fabla assi el rey como todos los 168v87 todos moriria por su seruicio: assi en aqlla a- 169r17 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 dicha: & assi lo complid si quereys: q otro don 169v19 puesta para el gigate. E assi la donzella fue a[+]- 169v31 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 tras grades afretas: & assi hara enesta si fuere 169v98 enella andaua a cac'a. Assi deue de ser dixe- 170r44 tos en aql lugar. E assi partio cada vno por 170r66 uas dl cauallero: & assi tomaremos el cosejo. 170v4 E assi lo despidieron con feas palabras: co- 170v14 su busca: & assi conesta demada mi vetura me 170v39 ella q huelgue ser publicado: q assi publi- 170v62 amado y qrido assi como las sen~oras d Tara- 170v76 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 E como assi estuuo a puto dixo a Lisuarte. 171r48 me predio mis escuderos sin culpa: assi pren- 171v17 {IN4.} VIendo assi lisuarte librada su bra- 171v25 zo luego soltar: y assi a los caualleros q siete 171v61 los cosolo llorado muchas lagrimas. Y assi 171v68 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 cio de dios gastaua su vida. E assi ouiero to- 172r7 en bretan~a. E assi cotado cada vno lo 172r52 que auia passado. Y estado assi abos la do- 172r83 ellos demadad lo que quisierdes que si assi 172r90 pues d nos comec'astes ser seruida assi 172v3 E siendo esto assi assentado siedo gra piec'a 172v26 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 E teniedo assi todo aparejado se despidiero 172v72 tra llegada: & assi mesmo vuestro padre y el 172v80 n~ia. E los dos hermanos dixero q assi lo ha- 172v84 razonable copan~a de gente assi a pie como 173r20 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 n~a assi sin causa lo madaua matar. Buenos 173v81 plac'a donde assi delas lac'as como dlas es- 173v94 n~a hizo armar toda su gente assi caualleros 173v97 dos caualleros dla traycio de la duen~a en assi 174r16 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 Polardos assi como estaua se fue pa el caua- 174r41 cauallero ser socorrido: & viendo assi el pleyto 174r46 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 tas: y assi qdo coel rey: mas su hijo languinez 174v57 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 yormete auiedo lo assi assentado vra donze- 175r45 dad assi auia vecido juzgaro q era mayor su 175r96 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 gas muertes: & assi era el proposito del jaya 175v12 dos delos caualleros que auia vencido & assi 175v32 contraste. E assi mismo tenia muchos caua- 175v38 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 mo son diuersas las obras assi diuersos aura 175v83 qdado assi efermo como aueys oydo no olui- 175v95 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 batalla: q assi lo tego pmetido. El rey Agra- 176r74 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 assi lo vido grade de cuerpo y hermoso pen- 176v73 poco Marciual pdiera alieto: & assi lo sa- 177r21 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 grajes estaua muy mal llagado & assi mismo 177r36 los presos: & quado assi los vido tan maltre- 177r67 que los no made curar sino que mueran assi 177r73 daldia les dar la muerte. Pues que assi vos 177r89 parece buena amiga dixo el gigante assi se fa- 177r90 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 nobre ca de necessidad assi conuiene pa auer 177v23 todos fuero muertos por sus manos: & assi lo 177v44 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 llado. E mirado lo assi ahincadamete cono- 178r56 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 el escudo. E assi andouiero grade piec'a: mas 178v55 sus fuertes brac'os: & aduuiero assi asidos gra- 178v74 siendo assi vencido Florisando: si tal con de- 179r3 gante en assi auer vecido & conquistado a ta- 179r23 rar assi la perdida de aquellos caualleros co- 179r29 ua prision del gigate & assi mismo eran muy 179r44 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 nia: & assi mismo hablo a todos los otros ca- 179v64 assi otra vez aueys librado a mi hro de- 180r52 la muerte q assi es necessario que le socorrays 180r53 gate: dode assi a el como alos otros sea muy 180r55 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 porque dexasse aquesta auetura: & assi os su- 180v58 q assi sea. Entonces Lisuarte hizo traer sus 180v70 {IN4.} PArtidos assi los dos caualleros d 181r28 rio auer otros cauallos. Pues llegados assi 181r35 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 eran ende muy atormentadas. E assi hirien- 182r53 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 E assi donde alcac'aua fuera del yelmo y del 182v3 suarte viendo lo assi andar tan desatinado le 182v49 {IN4.} SIendo assi este gigate muerto li- 182v77 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 el jaya: & assi corriedo los lechos todos hallo 183r83 assi ofreciedo la muy delibradamete por ello 183v25 uicio a estos caualleros. Si esso assi es dixo el 183v45 escocia: Marciual & Vrgadin. E q<>ndo assi 183v58 mada. E hallando las assi Leonil peleo co 184r20 cabellos auia blacos assi ela cabec'a como ela 184r45 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 gra bodad: discrecio: seso y lealtad. E assi lle-go} 184r50 assi estaua razonando este noble cauallo con 184r71 assi dormiero todos aqlla noche co gra pla- 184r82 truedo y rebuelta que traya. E assi a cauallo 184r93 uiessen assi enla flota hasta q lo hiziesse saber 184v7 bar: & siedo assi pudo las justa mente tomar: 184v27 las nueuas como aueys oydo assi la veida d 184v43 esto assi cocertado le dixo lisuarte. Bue ami- 184v64 auia dicho: & assi lo loaro todos y afirmaro: 184v83 la salida era de tristeza y menoscabo. E assi 185r7 muchos tiepos se no podia corromper: & assi 185r56 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 solaua d su tristeza. Y estado assi el rey como 185r75 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 toda tristeza. Assi es verdad sen~or dixo Eua- 185v18 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 do a aqllos caualleros sus amigos assi a pie 186r23 mor: & assi lo hiziero todos aqllos presciados 186r26 llagas. E siedo assi todos sanos & arreziados 186r44 mo & galaor el escudo: & assi fue cumplida al- 186v29 tamete la caualleria deste nouel. E assi la ma- 186v30 dos naos aparejadas assi de getes como de 186v32 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 sando & a Arq<>sil & assi alos otros caualleros 186v70 fuero dela estran~a bodad d Lisuarte de assi 187r10 partir pa lodres dode andado assi aqlla con- 187r27 vitoria. Y quedado assi la fermosa Rosamu- 187r52 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 maneras que por todos sus sen~orios. Assi lo 187r92 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 ca. E assi estouieron hablado en cosas de aq- 187r98 {IN4.} EStado assi los caualleros juntos 187v17 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 Assi que todos auia gra plazer de su venida 187v40 plazer auia era Lisuarte: assi por se conoscer 187v42 & pa batalla de gra valor. Pues assi como 187v72 do dar buenos cauallos a sus amigos. E assi 188r38 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 assi enla llegada como ela partida: y dela cru- 188r71 contra los gigates. E assi passaua tiempo en 188r75 assi yua aquella noble compan~a q enel mun- 188v30 do tal se no hallaria: assi de presciados caua- 188v31 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 recebir. E saliendo assi la tal compan~a fuera 188v44 Lisuarte: & assi alos otros caualleros d gra 188v62 valor. Y hecho assi el rescebimiento aun que 188v63 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 lla como era razo: & assi mismo el rey Agra- 189r57 fama pa q<>nto el mudo turare. E assi traspu- 189r68 c'a. E dspues que assi la reyna rescibio a Co- 189r70 mano: & assi yua entre dos psonas dl mundo 189r78 E assi yua aqllos cauallos por aqlla gra sa- 189r86 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 E assi traspuesto en grade amor lo leuato su- 189v26 del corac'on: & tuuo lo assi vna piec'a abrac'a- 189v28 y estado. E assi estaua este noble rey razona- 189v37 muy alegres. El rey mado assi alos vnos co- 189v58 mos vuestro madado. Galeote tomado assi} 189v85 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 como el tiempo no padescia la tal habla: assi 190r25 assi cada cauallero con q<>l mas le agradaua. 190r30 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 Y estado assi hablado los caualleros con aq- 190r60 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 la princesa Elisena su muger: & assi mesmo al 190v29 Los tres infantes viendo que estado assi o- 190v58 manos assi armadas gelas beso diziedo. Ay 191r81 amor: & assi mesmo a Arquisil: preguntado 191v22 resta q<>ndo assi flaco & maltrecho lo vido no 191v31 consuelo: & si assi mis ojos viessen al empera- 191v51 bre assi de vuestro linaje como de todo el mu- 191v62 condina de nros pecados: porq assi cessando 192r6 assi mismo el rey Agrajes & do Galuanes & 192r24 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 da: porque assi mismo lo fiziera yo de corac'o 193r4 qrido de corac'o: assi quado infanta co los des- 193r24 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 n~a: & assi mismo era amado d todas las getes 193r94 steza: porq las cosas q a dios aplazen assi las 193v8 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 & guardad las pmessas assi a vros amigos 194r24 como a enemigos: porq assi espimetando la 194r25 otros me aueys visto fazer grades golpes as- 194r37 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 otro coronados de gloria co sus angeles. As- 194r56 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 lleros q ende era respodiero q assi lo faria co- 194v11 nima: y estado assi cercado d aqllos grandes 194v38 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 passio. La reyna estauase assi amortecida & 195r18 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 do era viuos: & assi era razo q estos cauallos 195v63 & assi mismo todos los otros cauallos q por 195v89 ra dela ciudad: y assi fechos los oficios deui- 196r38 ra fazer en Fenusa: onde assi el como los mas 196r47 & assi mesmo todos los cauallos & sen~ores de 196r84 toda cubierta de pan~os negros assi las pare- 196v9 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 n~a: y assi mismo yua los dos mil caualleros 196v39 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 mos que la misma muerte. E como esto assi 197r92 quato mas ael solo: assi q le conuenia descar- 197v54 ya acabada assi esta fabla el sato hermitan~o} 197v99 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 stillo d miraflores faziedo aspa vida assi d so- 198r11 do todo plazer & alegria: & assi nauegado por} 198r38 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 steza q assi auia. Lisuarte q<>ndo vio a su ma- 198r69 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 mente. La emperatriz dixo q assi lo faria sin 198v26 te. E despues q assi estouiero gra piec'a toda 198v31 ra el rey gadino d antiochia assi en bodad co-mo} 199r37 ruberto d vngria assi e fecho d armas como 199r40 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 gua: y assi fue cocertada esta braua & doloro- 199r77 sa batalla como adelate oyreys: y assi estaua 199r78 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 armados: mas digo vos q assi ela riqza dlas 199v77 sen~or dllos: y en llegado assi aqlla copan~a a- 199v79 lo contrario con toda libertad: y assi quisiera} 200r50 do asseguradores d la batalla y assi qde asse- 200r77 cauallos al prometido plazo que yo assi mis- 200r95 suras & atauios: assi dterminado esta reyna d 200v78 da la caualleria dl mundo juta era. & assi esta- 201r44 uiesse d su alferez. y teniedo assi lisuarte estos 201v70 do mas braua & mezclada fuesse. y assi enesta 201v82 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 & assi mismo todos los otros caualleros: & dis- 202v83 esta batalla. Pues siendo assi hora de sesta q 203r13 te assi lo vido mal llagado pensando que de 203r28 mero fallo: y estado assi llegado a el dexo col- 203r32 mente. Lisuarte viendo assi los enemigos o- 203r63 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 tienda del emperador: & assi bueltos todos los 203v68 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 des dadiuas y mercedes: y salidos assi del can- 203v89 que escaparon llagados muy cruelmete: assi 204r15 dera: assi los muertos como los viuos vece- 204r20 {IN4.} VEncida assi esta braua batalla co- 204r32 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 rio que assi es verdad: mas porq sabiamos 204v64 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 dad fermosa d Bretan~a q assi auia nobre en 205r54 cho de su gra prez de armas: & assi mismo 205v7 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 & assi despendia su ociosa vida en leer vidas 206r73 & dotrina assi como fazia este emperador. El 206r80 santo hermitan~o viendo que assi era como el 206r81 dispesar: & assi dsta manera el hermitan~o fue 206v5 assi pa amparo de vro impio como segu- 206v37 tomar muger: porque assi tomaria algun re- 206v39 tomar ningun plazer ni descaso: & assi mesmo 206v45 dad merece: porq siendo assi casado vos po- 206v50 os no q<>era: mas acoteciedo assi estando vos 206v62 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 la reyna Oriana auia dicho: & assi les pare- 207r21 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 danc'a: & assi quedo la fabla por estonces & a- 207r27 co es que assi como vos sen~or lo aueys pensa- 207r47 mor q a Lisuarte y q assi etendia dlos horar 207r53 & codiciones: assi co mucha razon cada dia se 207r66 tu visabuelo lo han fecho: que assi como enel 207r83 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 dad & merecer: porq allede de assi ser guisado 207v54 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 copan~eros enlos trabajos & afretas que assi 207v60 platiques con tus amigos. E acabada assi la 207v63 mieto d lisuarte co Elena & assi mismo dlas o- 207v70 rador assi gelo encomedo: & luego el rey don 207v78 quellas nueuas: & assi mismo la reyna su mu- 207v94 assi lo guardasse fasta q fuesse fecho mas aun 208r11 tiepo sea maestro q cura las tristezas / assi lo 208r27 legria enllos podian fallar albergue. & assi fue 208r32 llas q viniessen alas fiestas. Pues siedo assi 208r55 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 laor su cormano. Yedo assi esta fermosa co- 208v46 yedo ser assi q su fermosura era pa ello basta- 208v69 esso le llamaua bragadan el bermejo que as- 208v87 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 mos ende ver ningu cauallero llagado: & assi 209r9 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 mete: y assi mismo otros cinco cauallos muy 209r73 estremadamete sobre todas las dl mudo: assi 209r81 alcac'aua. E partida assi esta dozella dl apo- 209v15 durado assi la fabla llego Leonida en su pre- 209v19 siendo assi assentada la batalla: aquella no- 210r35 camente guarnecida cubierta assi ella como 210r46 nes en otra: assi q todos auia sabor de mirar 210r82 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 do gracias a dios sin poner pie enel estribo as- 210v91 do se assi enuergonc'ada y escarnida con mu- 210v98 gria por assi auer acabado aquella batalla 211r9 dela parte del emperador: assi que le conui- 211r68 zetera. Pues que assi es mi amado fijo dixo el 211v15 afretas te han sido compan~eros assi sean a- 211v22 suarte dixo q assi lo cupliria: & luego se boluie- 211v24 ra. Assi que que como cosa mucho notorio no la 211v76 ella assi ami como a ellos aueys fecho: toma- 212r27 conseja que lo deuedes de cumplir: porq assi 212r36 sente: mas por ello ser assi: es la mas acabada 212r45 des fazer: justo es que assi lo fagan alguos d 212r53 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 dian dessear. Pues q assi es buenos sen~ores 212v34 sen~orios sera muy ygual casamieto: & yo assi 212v43 falta: & assi passaro aquella noche e mucho 212v84 dozellas los cauallos q las dmada: & assi te 213r11 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 mos fin a estos cociertos. E assi estado llego 213r17 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 ro de vn lio assi la loriga como la sobresen~al 213r54 aguilas azules enel figuradas: & assi se cum- 213r73 uo que assi aqlla & otras muchas que fallo a[+]- 213v18 mas acabada donzella del mudo assi en lina- 213v34 nia a ta sen~alado cauallero & q assi era bueo 213v36 dia: assi lo fare dixo el empador: & otrosi me 213v41 no me fallado presente: assi que en todas par-tes} 213v50 assi conuenir para seguranc'a de vuestro im- 213v73 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 Florestan enello se otorgaron: y assi mismo 213v77 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 uiendo yo assi los dichos reynos & sen~orios 214r60 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 hombres: assi los q del tenia tierras villas & 214v32 rar: & assi mismo le juraro con mucho acata- 214v34 do assi todo fecho el emperador le puso vna 214v38 n~orios. E assi mismo la reyna oriana. E lue- 214v43 y assi fue rey jurado & coronado este 214v52 siste la virtud. E si assi lo fizieres seras ama- 214v97 po le viniero: assi sabe tu horrar & tratar los 215r12 ras casado con Elena: y assi los otros caua- 215r18 ces a fazer mercedes. Assi se estaua razona- 215r28 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 sus donzellas: & assi pesando e muchas & di-uersas} 215r50 redaua grades reynos. Assi mismo lo era la 215r76 assi llegaron ala capilla onde el santo hobre 215v22 vna cadena: & assi fue dsposado Coroneo co 215v32 la donzella: & assi fueron desposados esto ca- 215v39 gustias & dolores. E assi dicha la missa con 215v45 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 yo he mudado mi vida & condicion: que assi 215v72 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 ron que farian su volutad. Pues que assi es 216r17 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 te fueron juntos en vna gra sala: & assi mismo 216v25 Floriana de estrauaus por muger. & assi fue- 216v41 {IN4.} SIendo assi acabados estos despo- 216v56 posados & assi se fizo & cuplio con- 216v59 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 {IN4.} SIendo assi acabados los casamie- 217r53 te se no partiero. Pues siedo todo assi acaba- 217r61 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 firmaro diziedo q sin falta assi se duia d cum- 217r76 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 & assi cotinuado su camino llegaro a media le- 217v21 pues entrada assi aqlla gra copan~a ela ygle- 217v62 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 parar ela muerte: & siedo assi acabado el offi- 217v85 mudo: assi d grades edificios como d renta & 217v92 siedo assi acordado fiziero apcebir las naues 218r28 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 fasta la muerte. E assi mismo se des- 218r39 assi ellas en se despedir dela reyna Elena co- 218r42 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 laor: & assi mismo el santo hermitan~o patriar- 218r60 pedido assi todas estas compan~as dela rey- 218r77 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 cosigo: pues qdado assi el rey acopan~ado de 218v13 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 drechero rey assi alos grades como alos peq- 218v40 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 te era su psona muy necessaria: & assi co gran- 219r33 armas: & assi otros nueuos caualleros q nue- 219r55 res: & siedo ellos assi jurados & alc'ados por re- 219r76 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 taja segun las brauas batallas assi d fuertes 219v75 daua cruel castigo e su maldad: & assi galar- 219v78 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 fensa de duen~as o dozellas assi libremente po- 219v87 y fermosura. E assi se acaba esta gra historia 220r39 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 las hazes del rey Amadis: & assi mismo d 222r63 Assienta 4 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 luntad assienta con amargoso arrebatamien- 192r79 tad le assieta auer en casamieto alguna dlas 212r4 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 Assientan 2 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 de las cosas q mucho assieta en su volutad 9r7 Assiento 12 fortaleza del castillo & assiento de sus pala- 30v57 messa q agora podia poner todo el assieto 39v52 ua el assieto dela batalla y el precio dlla pa- 40v61 do los dos caualleros se boluio a su assien- 60r79 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 este assieto si entra enla condicion del. El rey 175r71 qdauan del assiento q en su merced era hazer 175r75 gate adelate lo vereys. Pues siedo el assieto 175v23 assieto & lidiado co los suyos: mas dl consejo 184v49 q aqllos por qbratadores dl assieto no deuia 184v62 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 Assientos 9 los otros caualleros por sus assientos. El} 15v48 en otros assientos cerca del & gra compan~a 37v28 sala dode auia muchos & ricos assietos: los ca- 76r51 en ricos assientos pgutado les sus aueturas. 79r75 ron por otros assientos. Y el rey llanto al ca- 120r40 estauan sentados en muy ricos assietos & sus} 168r87 llos reyes & principes en ricos assientos en re- 192v82 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 yes & reynas por otros ricos assientos. Lisu- 214r20 Assignad 1 jes dixo. Buena donzella assignad el dia de 156r80 Assignar 2 fiador conuiene assignar el campo y la con- 40r23 de su parte lo deue de assignar. Muy poco 40r61 Assimismo 2 do rey cildada de yrlada: & assimismo se lla-ma} 155r87 cho. Y assimismo q caseys & honrreys todas 193r34 Assina 1 mucha ventaja: y assina dotes alos que las 215r25 Assinad 1 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 Assinaldo 1 tada: y el dia dlla assinaldo a vra volutad co 200r78 Assinando 1 potifice por relaxacio dl jurameto assinado 7v37 Assine 1 taleza: & no resta otra cosa saluo que se assi- 40r14 Assinen 1 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 Assirios 1 muerto aql gra taborlan dlos assirios co cu- 132v52 Assolada 3 assolada & destruyda. E tato es estran~a la 57r3 por medio co gra parte assolada por tierra y 78v18 ertes: su ciudad assolada por el suelo yerma & 197v15 Assolado 1 porq lugar dode tal traycio se mantiene asso- 96v67 Assomada 1 sazon alli era assomada. Quando ala mar 4v11 Assomados 3 empatriz era assomados diziedo en boz al- 5r23 recuesto q ende era: & assomados enlo mas 11r38 quias se auia d fazer: eran assomados en lon- 196v4 Assomando 3 Vrgandin por la vitoria: & assi assomando a 144r64 assomado se enel otero fizo tocar las trompe- 144r84 hora de bisperas assomando a vn pequen~o 145r17 Assomar 1 assomar: y estado enste dscuydo llego el giga- 168r61 Assomaron 2 ro mucho q<>ndo assomaro ala cabec'a d vn} 28v47 castillo & llamaro. E luego se assomaro fasta 145v63 Assomassen 1 assomassen a las finiestras por lo ver: y dezia 113r32 Assomo 3 se assomo entre las almenas & le dixo. Mu- 24v82 mesa que comiendo estaua se assomo a vna 28v76 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 Assonados 3 cipales muchos eran alli assonados. La re- 119v34 lleros q fuessen a su corte fuessen assonados 213v82 rios dela gra bretan~a que aqui soys assona- 214r36 Assosegando 1 su madado: porq dspues no assosegado el co- 92v5 Asta 8 la asta dela lanc'a en la cabec'a porque no 55v66 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 Astidineda 6 na donde estaua Astidineda la dozella her- 61v62 late de si venir la dozella Astidineda pgun- 62r52 Astidineda la donzella: & Coroneo arma- 62v47 con Astidineda mi sobrina q aunque enl esta- 73r20 mana de Astidineda: y esto quiero que se ha- 73r27 dozella Astidineda ela capilla del rey co mu- 73r49 Astillas 1 ca tales cosas son astillas que abiuan las lla- 157r23 Astinencia 1 apredio mucho d su religio: & astinecia: y des- 87v19 Astinencias 1 grades ayunos & astinecias: & acojo los caua- 87v23 Astinfalia 1 Astinfalia que ha vna hermosa fortaleza 56r23 Astrolabio 1 espacio: tenia todo el astrolabio: todos los si- 75r4 Astromades 1 ancas del cauallo. Galeote encotro astroma- 203r87 Astrosa 3 astrosa gete. no temas dixo el en q<>nto pudiere 91v9 passados que de esta astrosa gente siepre ouo 105r18 grades estragos q aquella astrosa gete auia 144r60 Astucia 2 verdadero amor: tuuo tata astucia q supo de 92v7 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 Astuto 1 astuto & sagaz siedo pariente del 58v58 Asu 4 aguarde como bue escudero asu sen~or fazer 21v11 llo asu hija desmayada & descolorida: muy 52r71 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 uer se asu impio enl q<>l mucha necessidad auia 217r67 Asuelua 1 co su beignidad aplica les asuelua & d rela- 20r8 Asus 1 do otra dixo el saluo esta leona parida & asus 93v66 Ata 1 q dezia a su escudero. Ata essos cauallos alas 88r68 Atabales 2 trompetas & atabales que era se- 124r7 y de la otra muchas flautas taborines & ata- 130r14 Atada 3 sa desnuda dela cinta arriba & atada a vnos 71v15 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 atada el cauallo lo fizo caualgar e su cauallo 89v84 Atadas 6 sangre delas llagas que atadas traya: y el ca- 102v84 q aueys oydo las llagas q atadas 104r59 atadas dos espadas agudas & tajadoras / y 131v16 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 ta & las manos atadas dtras: & hincado la 173r70 leote auiedo atadas sus llagas dexaron ende 174v14 Atado 3 cauallo fuerte morzillo atado alas ramas de 78v35 ala sombra delos pinos & su cauallo estaua a- 115v64 lardos preso & vn pan~o atado alos ojos y el 173r25 Atados 2 llos ensillados & atados a vnas coluas & hi- 175v39 dia & voluntad aun que de antes atados con 215v31 Atadura 2 tanto que quebro la atadura delas manos 53v57 muy grade la tenia & qbro la atadura delas 173r77 Ataduras 2 cortar las sogas y ataduras delas manos a 150r72 ataduras a Roladin y a do Gadales: los q<>- 150r76 Ataja 1 no le ataja con algun reues de su soberuio- 34r24 Atajo 3 reyno & hara de aqui adelante sino le atajo 36v19 por la bondad de su psona. Mas dios ata- 50r58 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 Atal 1 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 Atalaya 1 la atalaya de su grande excelencia puede al- 8v94 Ataligo 1 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 Atan 1 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 Atan~e 4 des sen~ores a q<>en atan~e mi embaxada por 18r76 entender en cosa que vos no atan~e & atended 71v58 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 Atan~iendo 1 tra cosa: ede mas atan~iendo a tal sen~ora. En 106v32 Atanto 1 ra & razon: atanto que esto oyo miro luego 34r92 Atar 2 atar & ac'otar cruel mente como aueys visto / 72r24 el atar mayor ala mano derecha era la se- 217v53 Ataron 9 sus donzellas gelas ataron que aun que pe- 51r52 ros ataron los cauallos alas (ar)[ra]mas delos 57v84 do. Entoces lo tomaro a p<>sio & ataron las 59v38 grades y peligrosas. Entoces se ataro las lla- 81r46 morder los ac'otaua los escuderos y les ataro 94r17 sus dozellas le ataro las llagas & 102r61 los vnos alos otros ataron sus llagas: & co- 151r49 le ataron las llagas: y pgutaro porq la due- 173v80 contrarios las ataro a sus naos & tomaro la 186v74 Ataua 1 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 Atauiada 10 vn rico estrado muy estran~a mente atauiada 69v55 duen~a en hedad crescida honradamente ata- 96r56 fermosa & atauiada / ca auia saya 101r6 gente muy bien ordenada & atauiada de ar- 118r93 Lisuarte viedo la apuesta & atauiada pare- 139r54 dos q atauiada: el rey tanto que la vido hizo 140r47 mosa & atauiada compan~a. E llegado el rey 151v88 dozella mas fermosa q atauiada q no vestia 155v81 si tenia vna fermosa & atauiada dozella & cin- 208v52 auia d dar muy ricamete atauiada vestida d 209v9 Atauiadas 16 zellas & ta atauiadas que parescia corte del 5r13 atauiadas: en el trage parescian estran~as: & 10r59 sala ta ricamete atauiadas: allende q su na-tural} 21v95 & tan atauiadas que era marauilla. E dixo 60v50 llas ricamente atauiadas: y delante dellas 60v56 bien guarnidas & atauiadas. El rey quando 67v68 siendo seruidas de fermosas & atauiadas do- 68r23 tres dozellas bie atauiadas: & q<>ndo llegaron 72r72 su fija & muchas duen~as y dozellas muy ata- 85v23 das y atauiadas segu las fiestas & sus fermo- 103r85 zellas venian estran~amente atauiadas & gu- 151v76 muy atauiadas la estaua atediedo ala puer- 152r22 & ta hermosas & atauiadas q Elena fue espa- 152r35 si apuestas & atauiadas q la seruia: & assi de- 168v14 n~as y dozellas atauiadas y apuestas atedie- 209r38 fermosas & atauiadas que parecia enellas es- 215v6 Atauiado 1 mete atauiado: lisuarte tato q vido a vrga- 11v43 Atauiados 3 sos & atauiados: el vno era fijo de do Bria 4v47 deros consigo muy ricamente atauiados: y 14v23 ciudad a dode los palacios era atauiados de 82v52 Atauiaron 1 sus donzellas otrosi ricamente se atauiaron 67v58 Atauio 2 saua de ver su atauio y hermosura. Mas 61r27 apuesta: mas aun q el atauio rico fuesse mas 209v13 Atauios 14 stidos de muy ricos pan~os y preciosos ata- 4v5 y les dio ricas joyas & atauios de su 48v4 atauios delate dla su natural hermosura to- 60v64 & guarnida: mas sus joyas ni atauios delan- 69v56 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 los atauios mas onestos q loc'anos todos d 103r80 mas rica enlos atauios q en hermosura: mas 109v25 otros mill atauios: muchas perlas joyas ar- 133v70 ta & atauios los cauallos todos fuero dende 136v32 & ricas joyas & atauios: y hermosas donas 151v28 parescer como enlos atauios muy sen~alada 152r15 suras & atauios: assi dterminado esta reyna d 200v78 yas q tenia y estran~os atauios: dxado vn co- 200v80 valiesse q co las mejores joyas & atauios se 208r48 Atenas 3 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 la ciudad de Atenas & siruo a vna hermosa 170v28 luder y el duque d Atenas y el duque Gasti- 192v8 Atencion 2 bras con atencion haziendo se en su corac'on 66r32 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 Atendamos 1 lo q ha hecho: atedamos le ela floresta hasta 170v2 Atendas 1 atedas tu pmessa: o te otorgues por vecido: 80r64 Atende 1 cio q del enemigo malo. Atede me dixo Te- 58r26 Atended 11 ellos: pues atended me dixo Palmero que 34r31 ateded vn poco dixo ella. Entoces se fue pa- 69v66 entender en cosa que vos no atan~e & atended 71v58 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 cauallero ateded aq<> fasta que fagamos saber 95v12 zian: ateded don traydor que no podeys gua- 107v28 deys esperimentar: sino atended enesta corte 109v44 des cauallero que assi vos days priessa: aten- 111v23 curas: atended me no huyays que no me po- 116r78 batalla. Pues ateded me dixo dinarda & no} 146r99 enda dixo Cosdroel & ateded me vosotros y 153r27 Atendemos 4 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 deuotamente: que todos atendemos de vos 191v71 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 de y obedecelde como deueys & todos atende- 214v19 Atender 20 me dixo don Lispa que deueys de atender 8v29 dixo el cauallero antes quiero ateder a ma- 24v52 ateder: mas antes se acogio etre los suyos: 34v50 ron atender antes fuyeron contra el castillo 54r71 to estaua pa lo ateder: y encotraro se fuerte- 58r35 alto rey que segu mi merecer no deuo atender 72v76 era: & sin mas atender le dixo a grades 80r3 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 geramente: ca no le queria ateder golpe nin- 85r10 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 do para lo atender. Y el Centauro le dio ta 113v97 nos no fallaua cauallero q le osasse atender: 132r12 osaua ateder otro golpe. Don gandales vie- 142r71 pues alos tres osa atender: pues a poder que 145r22 lo osaron ateder: antes se pusieron en huyda. 151r17 do que fuessen a atender los dos caualleros 162r61 go desta manera: que te quiero ateder a caua- 181v43 to lleua consigo no hazia sino ateder que los 192r80 fuesse dlante alos ateder e fenusa. E luego el 217r83 llas q fue atedr al epador a fenusa: el epador 217v5 Atenderemos 1 & aqui atenderemos la siesta ala sombra de- 106v39 Atenderia 1 Amadis su abuelo a aquella sazon: o si aten- 111v10 Atendeys 1 atendeys mas gete dela que teneys: & por ta- 129r70 Atendia 21 don el sen~or dela braua pen~a y atedia cada 33v4 atendia: las mesas era puestas: el rey se sen- 36r73 co todas sus duen~as & dozellas los atedia 64r55 atedia muerte que esperac'a de vida. E viedo 73r31 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 atedia. Coroneo viedo se en auetura d muer- 80r27 era el enemigo q el cauallo dela fuete atendia. 80r40 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 mo q atedia batalla & mucha gete e derredor 82v81 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 der dla cara como q<>en sentecia de muerte ate- 93r85 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 lle aquesta donzella que me atendia para le 111v43 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 mucho cuydaua ela batalla q atendia q auia 129r43 tos se boluiero al empador q los atendia & co- 154v73 mo d casa d tal hombre se atedia. Euaristo se 170v15 & se vino para el emperador que lo atendia. 211r77 madis: mas aun fazia la virtud q del se aten- 213v40 Atendian 14 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 cia & hallo sus dozellas que lo atedian a vna 71r31 que los atendian. 119v89 batalla que atendian. E luego mando el rey 122v22 tal batalla como atendia mucho menester les 123v83 resta donde los atedian sus escuderos: & alli 129r32 ra la sen~alada batalla q atedian. E luego el 129r86 suarte con todos aqllos caualleros lo atedia 159v29 los atendian. 187v10 cabada se boluiero alos q atendian: & lue- 207r28 ro alos reyes & caualleros q los atedian: & de- 211v25 flotas q atendia fuero llegadas al 218r21 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 uer co su muger a macedoia onde cadaldia a- 218v83 Atendiendo 37 otros: mas atediedo grade rato y no los vie- 13r28 su hijo donde estaua atendiendo la braua 31r39 no cosa q de contar sea porque estauan ate- 39v21 seruidos & acatados y estauan atendiendo 39v35 de mas reposar atendiedo aquel noble rey 41v56 ron vn poco de reposo atendiedo la venida 62v19 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 atendiedo la respuesta de su sen~ora: temiendo 66r28 te dixo el cauallo fazer esse viaje q[ ]estoy atedi- 78v49 esta fuete atediedo tu batalla vino este caua- 80r57 cio co coroneo atediedo a fridamas lo q aue- 81v58 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 se subiero suso a sus palacios: el cauallo aten- 95v14 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 lo estaua atendiendo & lo recibio con mucho 99r85 el otro cauallero lo estaua atendiendo que fu- 107r39 mas atendiendo batalla: y luego 110v58 lo que atendiendo otros caualleros se apare- 111r74 reyna. La qual lo estaua atendiendo con 116v78 los cauallos. Y estouiero assi atediedo grade 146r18 n~ero atendiedo la batalla encima 146v13 enla floresta atediedo que los enemigos se ar- 150r55 muy atauiadas la estaua atediedo ala puer- 152r22 muy gran valor que estauan atendiedo la ve- 157r72 uan los caualleros atediendo el son dela tro- 157v35 mosa rosamuda co gra piec'a d cauallos ate- 161v71 quatas auia enel mudo: y estado assi atedien- 163r71 da: & atendiedo esto vuo se de ordenar la liga 168r10 estar atendiendo grade piec'a. Vosotros si q- 181v20 tel alas naos a dezir como los estauan atedie- 187v49 el epador atediedo la venida destos reyes: ca 199r79 n~as y dozellas atauiadas y apuestas atedie- 209r38 emperador & los reyes & caualleros atendie- 210r11 gra silecio atendiedo lo que diria: el qual les 214r32 tros caualleros lo estouiero atediedo al qual 214v74 estaua atediedo y no qriendo se de aquellos 215r33 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 Atendiendolos 1 so atendiendolos. La duen~a yua diziendo 53v8 Atendieron 5 dero le tenia atendieron los enemigos que 25v36 yo voy por mis armas & cauallo: & atendie- 34r32 armas y atendieron los sin pauor. El giga- 59r65 el otrosi & atendieron por ver lo que queria: 106r22 no ser de enemigos atendieron pa saber que 187v22 Atendiesse 3 ende lo atendiesse: & cubriedo las armas conel} 69v35 lo atediesse: & vio como el rey Amadis auia 132v47 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 Atendiessen 1 cauallos q era razo q atediesse q saliessen d 21r16 Atendio 10 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 mos: y el como era mesurado atendio a ver q 67r11 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 se: mas por ruego dela duqsa atedio algunos 94v53 ro los atedio pgutado porq defendia el pas-saje:} 98r39 do lo Estor atendio por ver si era aquel que 106r48 go vino luego sobre Florisando q lo atedio 132r43 el cauallero delas cruzes los atedio dando a 133v23 cho mano a su espada & atendio su enemigo: 171r64 atedio para saber quie era y le hazer honra: 198v37 Atendiolo 1 las lleuaua atendiolo sin puto de pauor y con 71r59 Atened 1 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 Atengays 1 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 Atento 1 ua Lisuarte muy atento & recebia tanta pe- 7r61 Atentos 1 estauan muy atetos pa oyr la auetura de aq- 103v42 Ateoclo 2 Treontes Ateoclo su hermano: Teodosin 124r61 treontes: & ateoclo & otros muy preciados ca- 134r10 Athenas 1 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 Ati 3 mos defender ati & a otros dos quales quisie- 153r10 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 Atienda 1 turas & las no hallare atieda enesta fuete q a 79v64 Atiende 4 es esse rey que vos atiende con grandes se- 5v57 dixo el rey Rolando? Pues atiede que yo 42r47 na que nos atiende: & despues vos cotare to- 163v10 como de tal hobre se atiede: la absencia delos 206v54 A+tiende 1 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 Atiendeme 1 ouo gra sana & dixo. Atiedeme loco & sandio 181v12 Atienden 4 da dela puete: ca muchos atieden muchas 24v54 dos caualleros que nos atienden. Y assi era 126v4 da dia atieden al gigante Dramiron de an- 129r67 ro fallar nuestros escuderos q nos atiede en- 133v38 Atiendo 3 atiendo: muy mas esquiua y peligrosa es la 62v38 atiedo enesta tierra. Hermosa dozella dixo el 73v46 atiedo. Muy alto Emperador respondio el 205v83 Atinando 1 muerto se metio por el monte atinado alas 55v10 Atizauan 1 uan: & por otra parte atizaua las llamas q su 155r17 Ato 3 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 les ato las llagas: & comieron & reposaron 54r85 ato las llagas lo mejor q pudo & caualgando 81r56 Atonito 1 re. Sin falta sen~ora dixo el atonito estoy de 165v61 Atonitos 1 dor: & atonitos d la bodad de sus caualleros: 205r42 Atordida 5 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 cortado fue la cabec'a muy atordida & ma- 42r12 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 d echar en tierra: fue atordida dla cayda. En- 181v92 ayudasse a leuatar que atordida estaua d pe- 181v98 Atordido 33 tierra muy atordido assi cargado del golpe 34v82 eltas la cabec'a lo echo en el suelo atordido 50v51 suelo duro fue muy atordido dela cabec'a. 55v81 bratado & atordido dlos golpes: en llegan- 63v21 llano enla cabec'a q cayo atordido sin acuer- 71v40 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 atordido qdara fuyr a vnas altas xaras: el ca- 72r66 da & atordido dl gra golpe: & luego fue sobre 81r9 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 atordido estaua enel suelo se leuato & como vi- 91v37 estaua atordido del golpe dela cayda & diole 98v65 lladuras por la cabec'a y el cauallo cayo ator- 99r15 dio tal cayda que fue atordido y quebranta- 102v87 que el vno quedo llagado & atordido ela cal- 108r68 la cabec'a y lo echo atordido atrauessado ala 108v24 cormano del Soldan fue a tierra muy atordi- 126v28 que estaua atordido & passando la espada a- 127r59 cabec'a de q Ladasan cayo atordido del gra 132r34 xo fue atordido como muerto. De q Lisuar- 151r24 el jayan quedando assi atordido del gran gol- 158r89 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 en quato el estaua atordido dela cayda llamo 160v63 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 fue tan atordido q ouo de perder las estribe- 164v60 fuero qbrados y el qdo atordido como muer- 171r90 sta el huesso: y el cauallero cayo atordido enl 173v60 parte y fue a tierra duramente atordido dela 176v43 se alas ceruizes del cauallo muy atordido. El 176v58 otrosi lleuar a Arcalao q muy atordido era: 177r23 atordido q puso vna rodilla en tierra por ca- 178r10 escusar q el gigate no le derrocasse atordido 178v77 paredes q atordido estaua ela camara dl rey 195v88 lo atordido: & arrojando le el yelmo con mu- 203r36 Atordidos 2 los crueles encuentros & atordidos de las 54r34 golpes sobre los yelmos q dllos fueron ator- 177v72 Atordimiento 1 llero era muerto que estaua tendido dl atordi- 176v66 Atordio 5 que lo atordio duramente. El cauallero su 53v66 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 gran golpe en la cabec'a que lo atordio / mas 158r77 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 Atormenta 1 esquiua cuyta le atormeta: impossible es lue-gamente} 108r48 Atormentada 3 da quedo la mano tan atormentada & tolli- 29v73 aun tega la cabec'a atormetada dlos grades 64v93 po & la mano le qdo muy atormetada dl gol- 89r95 Atormentadas 1 eran ende muy atormentadas. E assi hirien- 182r53 Atormentado 16 y el fue muy atormentado: mas leuanto se 31v5 dela cabec'a como atormetado dlos pies dl 34v83 do tanto era atormetado delos pies del ca- 35r15 ya desarmada que atormentado del muy 50v59 sistio que no fuesse el cauallero atormenta- 63r78 to dl cauallero. El q<>l aunq mucho atorme- 64v23 llero q ta atormetado quedaua dl 65r34 mas afligido de aqui adelate q fasta aq<> ator- 65v19 vna pierna debaxo: d que el fue muy atorme- 96r16 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 jaya fue muy atormetado: mas luego alc'o la 131r67 la carne: y qdo dl brac'o ta atormetado como 131r71 de tal peso q Florisando fue muy atormeta- 132r47 las empun~aduras. El gigate fue muy atorme- 178v49 por aquella hermosa reyna era desfecho & a- 187r62 salto dela cabec'a: y el gigate quedo mas ator- 202v78 Atormentadora 2 ria aqlla q sen~ora era de su libertad & atorme- 141v44 atormentadora era & de su libertad violenta 211r72 Atormentados 2 dias los truxo assi atormetados puestos enel 152v50 trabajo & atormentados delos espessos gol- 182r58 Atormentando 1 enlos q<>les el cruel amor la ponia atormenta- 105r72 Atormentasse 1 atormetasse luegamete co sus artes: y aunque 76r76 Atormentaua 4 narda q le atormentaua. De guisa q en aqlla 151r78 lo atormentaua. lo que viendo Lisuarte fue 165r30 fuerte amor le atormetaua: poniedo le en ta- 172v48 la gra soledad los atormetaua viedo q tarde 193v37 Atormentauan 3 le atormetauan que es cosa que mucho aco- 37r33 c'on q las llagas al cuerpo le atormetauan. 64v41 atormetaua crudamente: por les dar gloria a 171v45 Atormento 4 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 suarte atormento de tantos golpes al duque 165r57 Atos 1 ces dixo como enel monte Atos d Macedo- 110r40 Atras 18 cauallero fue espatado & mirado atras vio 31r80 ros atras vieron vn cauallero muy gran-de} 54r48 bres del cauallero que atras queda. Tato 56r8 ua: yedo sus dozellas adelate qdado el atras 70v73 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 cuderos q atras qda. En diziedo esto llegaro 82r21 tras q atras qda e vn padro: seguid nos dixe- 95r85 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 uallo se fizo bie atras dos passadas co la fuer- 101v48 reziamente que el Centauro se torno bien a- 112r69 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 rian retraer ni mudar pie atras. Pero ellos 127r30 c'o & retraxo se bie atras & arremetio conellos 144v83 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 piec'as / y el cauallo se fizo bie atras: mas 157v51 pe dela mac'a echo la mano yzquierda atras 158r90 miro atras & quado lo vido aparejado de ba- 160v43 Lisuarte qdaua atras & quado llego a do el 174r78 A+tras 1 tauro tan rezio que retrayendo se a[+]tras de la 113v6 Atrauessado 1 la cabec'a y lo echo atordido atrauessado ala 108v24 Atreue 1 se atreue co su poca gete dfender aql reyno 23v60 Atreuer 3 mi atreuer: pues que vuestra crescida hermo- 65v95 ber de vos la causa de vuestro atreuer & osa- 67r53 ento a vuestro atreuer: porque quiso mas dis- 67r68 Atreueys 1 cauallo si co estas armas os atreueys mucho 90v83 Atreuida 1 atreuida q passar tal cuyta como ela q estoy 162v59 Atreuidamente 1 mo por la mun~eca atreuidamente & me pu- 56r33 Atreuido 8 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 endo cauallo mas loco q atreuido ni esforc'a- 101v31 trar de muy atreuido el cauallero del dragon 108v63 do no hablaua muy atreuido segun las estra- 112v88 Cauallero mas soys atreuido que cuerdo: 120v58 hombre atreuido que sesudo se podia llamar 124v63 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 Atreuidos 1 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 Atreuiendo 4 atreuiendo a mantener la guerra comenc'a- 46v9 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 da o la muerte entero poder auia no se atre- 64v35 llos dozietos: & assi que no se atreuiedo a am- 132v93 Atreuimiento 26 castigo d su atreuimieto: & q<>ndo los caualle- 18v26 to dio grade atreuimieto al rey Rolando & 23v41 stigo de vuestro atreuimiento. El caualle- 27r78 virtud que atreuimieto en nras obras: vos 43v67 la venganc'a castigando vuestro loco atre- 49r41 toda mi esperanc'a & atreuimiento en vue- 50r36 zellas que os puede costar caro el atreuimie- 55r77 guarezca de sus llagas: que de su atreuimie- 56v34 vuestro atreuimiento: me mando sa- 67r52 su gran cordura & bue seso callo vuestro atre- 67r66 atreuimiento de me prouar enlas brauas y 67r87 de mi atreuimieto si por yerro se puede cotar: 67v16 touiesse mas atreuimiento en vra virtud q fi- 70r33 c'a en vuestra bodad que atreuimieto en mis 72v79 en tpo d castigar tu atreuimieto & soberuia co- 83v16 atreuimieto pagando co las amargas muer- 96r65 go d tu atreuimieto. El cauallero del dragon 101v35 que le den atreuimiento que se haga conoscer 119v67 da atreuimiento que los tomara como de co- 134r61 les dio atreuimieto la venida del soldan y de- 142v80 gra vitoria el atreuimieto q antes tenia aque- 143r9 n~a: & con este atreuimiento vinieron en Bre- 143v84 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 touistes atreuimieto de negar las parias de- 204v32 el atreuimieto respodere lo q eneste caso me 212r29 Atreuo 1 luntad. E atreuo me a dezir esto porque creo 215v90 Atribulada 1 atribulada de le ver en aql peligro: determi- 157r27 Atribulado 15 na muy atribulado por la guerra que tiene 33v71 tanto le aquexo que su atribulado corac'on 56v25 triste & atribulado corac'on merecia. 65r26 restado a su atribulado corac'o otro consuelo 65v37 ta: & firmada enesto su voluntad su atribula- 68v45 mandado dixo el: que mi atribulado corac'on} 70r99 frimiento: fue tan llagado su triste & atribula- 92v72 atribulado corac'on mas llegado ala muerte 108r34 quanto penaua su muy atribulado corac'on 154v52 atribulado corac'o encedia: y llegado la abra- 155r18 duda desseando ya su triste & atribulado cora- 163v77 n~as nueuas de alegria pa su atribulado cora- 187r60 c'o de dezir muchas cosas que su triste & atri-bulado} 190r50 ella q entero poderio tenia sobre su atribula- 199v32 tos tiepos son passados q mi atribulado co- 211r42 A+tribulado 1 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 Atribulados 4 era cubiertos sus atribulados corac'ones de 195r58 nados miembros & atribulados corac'ones 196r68 diate su gra acordo de poner en vuestros atri- 196v98 mas aqllos nueuamente casados siedo sus a- 218r7 Auaricia 1 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 Auariento 1 son mas de esforc'ado cauallero q de auarieto 168v61 Auarientos 1 den por auarietos & desden~adores d sus fa- 35r91 Aucto 1 dor auia muchos dias q semejate aucto no 22r89 Auctor 9 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 Agora dize el auctor q el empador de Co- 3v26 uernia al auctor apartar se de la verdadera 46r68 {IN4.} DIze el auctor que este tesilao no 58v56 re dar el auctor razon porq este rey d tesalia 59v64 ra el auctor los dexa: y al cauallo delos cisnes 86r64 {IN4.} DIze el auctor que como el amor sea 105r51 {IN4.} DIze el auctor que el cauallero del 121v76 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 Auctores 1 credito alos auctores pues assi claramente se 100r44 Auctoridad 3 to porq siepre se entiede aceptar la auctori- 19r19 no menos pareciedo d auctoridad q se sancta 90r30 cia de mucha auctoridad no tan alegre como 117v19 Aue 2 redemiste por tu pciosa sangre aue piedad de 194v88 sagrada passion y cruda muerte aue piedad 194v92 Aued 14 dichados macebos aued mazilla d vra ju- 29r87 cosa no quiero demadar: mas aued lastima 56v17 Cauallero acordaos & aued cosejo de vra 58r70 y en su voluntad: vos aued compassion d mi 67v4 aued memoria & piedad d mis cuytas & angu-stias:} 70v50 aued lastima desta duen~a q muere a gran ale- 71v26 to & dixo. O dios piadoso aued piedad desta 86v27 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 ron se ala yguala: diziedo. Caualleros aued 146v34 do aued acuerdo de vra persona acordaos dl 161r29 amor & le dixero. Sen~or aued duelo de noso- 180r24 Vos bue sen~or perio aued en casamiento la 216r19 buen dote & aued en casamieto a Calinda la 216r31 aued en casamieto a panfilia la otra mi doze- 216r48 Auedes 4 sen~or si de mi viaje auedes rescebido passion 106v9 saluaron se muy cortesmente. Que cuyta aue- 111v22 muerte. Como auedes nombre dixo el jaya? 176v79 vuestro valor no auedes tata tierra como me- 216r41 Auemos 13 Esso es lo que auemos de mirar enlas bata- 36v72 uallo estaua en su lecho como dicho auemos 65v48 tre nos solos la auemos de determinar que si 80v5 guarezcamos de nras llagas q las auemos 81r45 merece: mas pues q auemos recebido las mer- 94v23 mo q<>era q sea dixero ellos la auemos de ma- 98r48 vos auemos dicho las armas delos contra- 125r88 sentados y seruidos. Ya vos auemos conta- 152r76 ron ellos no auemos llagas pa que dxemos 172r97 nieron a el diziendo. Sen~or cauallo nos aue- 184v16 auemos d passar co sufrimiento & paciecia da- 193v9 es q ya conocemos q lo q auemos intentado 204v78 naje auemos recebido dla noble duen~a & gra 216r58 Auenga 6 guia & auega lo que viniere. Segu la gra- 54r13 do por lo cotrario. Comoq<>era q auega di- 57v72 por cosa que auenga: suplicando le por suma 66r19 sa que auega para me contar entre aquellos 111v57 stubre fuyr por cosa q auega: antes recebir la 153r34 vidas. Como q<>era q auega dixero ellos fare- 189v84 Auenir 1 bos caualleros auenir suele que enlos prin- 41v62 Auentura 151 Bien se dixo el rey que ningua auentura de 6v57 auetura: & como se partio dl bosque sin que 9r18 do a su honra la cima a aquella auentura: & 10r43 ra auetura segun la grandeza de su corac'on 11r9 essa auetura. Do falagris alimpiado su ca- 14r15 ligrosa auetura fue la del rey Amadis vro 14r51 sabeys: y despues porq auetura fue conosci- 14r54 mos. Pues en vro nascimieto si ouo auetu- 14r61 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 dido por auentura se puede hallar: para las 14r79 sona por su seruicio a todo peligro & auetu- 22v76 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 llero & vamos puar esta auetura. Enel no- 24v74 fue leuatado como aquel que se via en aue- 25r82 por memoria de aquella auentura. Mu- 26v4 dos dias sin hallar auetura q de contar sea 27v66 re q esta sea la postrera auentura q hagas 29r61 tomasse otra tal auetura no siendo apcebi- 32r21 querra el poner la donzella en auentura: & 40r83 auentura cosa enla traer al capo por precio 40v19 en auentura: en toda parte que me hallare 43v13 daron algunos caualleros esta auetura de- 45r59 aquella auentura en aquel reyno por mu- 45r71 duuo por sus jornadas sin auentura le aco- 55r64 afan no se auentura mucho vos ruego que 56v83 cha gente salio a ver aquella auentura no 60r26 la postrera auentura de sus vidas: diziendo 62r93 auentura dla muerte: y por el cauallero que 63r63 pobre persona en toda auentura hasta el po- 66r25 go partir ala tal auentura. Por bien andan- 68r66 muy espantados de aquella auentura: & mu- 68r86 auetura dela dozella: y dende tomar la via de 69r38 ni braua auentura puedo dudar co vra nem- 70r75 auetura puso temor estaua en aqlla sazon tan 70r80 algun mensage si enello pena no se auetura q 70v6 llar auentura que de cotar sea: & al 71v9 mietos vos podra ende nuzir q segun la aue- 73v54 gua auetura los sacaria a ellos de su tierra & 75v64 cima a tal auetura mucho vos desseamos co- 76r59 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 plir vra auetura: & vos mis sen~ores dinadaus 78r41 fue muy espatado q auetura podia ser aqlla: 78v38 endo otra auetura mas braua dlo q esta pue-de} 78v50 alla ys: ca muchos ha vecido en aqlla auetu- 79r30 co su auetura dixo a sus altos hobres. Haga- 79r39 no deue de traer pequen~a auentura segu de su 79r41 dad dl cauallo dlos cisnes q ta estran~a auetu- 79v11 por auentura.} 79v42 atedia. Coroneo viedo se en auetura d muer- 80r27 estonces lo vian en mas cierta auetura de mu- 85r54 mo el cauallo del drago por vna estran~a aue- 88r25 topar auetura q d cotar sea: entra- 88r31 do por ser la p<>mera auetura q fizo despues de 89r45 mosa auetura: q librareys los dos amadores 92v42 lla fallaro a radualdo e vna estran~a auetura.} 92v86 ouo leydo ouo sabor de puar aqlla auetura 95r69 sa auentura: no desseo otra cosa dixo el: pues} 95r87 fallar auetura q de cotar sea: al q<>r- 97r66 hermosa auentura q el cauallero del dragon 97v94 tenia esta auetura mucho a su hora: tato q en 98r76 estados q aunq esta auetura q matienen her- 99v91 yo vos mostrare fermosa auentura tal q por 101r35 cho q las ha vsado y ha matenido la auetu- 101r60 cido & jure d no matener mas esta auetura: d 102r9 po en auetura por las librar: mas en otra ma- 102v47 sa fazia su auetura: & llegado delate del rey le 103r63 estauan muy atetos pa oyr la auetura de aq- 103v42 bodad del cauallero como dela estran~a aue- 103v56 n~a auetura delos nin~os & como auia hermo- 103v88 miento dixo q queria yr por otra auentura & 103v93 auentura fuera a dar enla fiera montan~a de 103v98 auetura de aquel dia: y dela alta bondad del 104r47 estran~a auentura.} 107v71 la auentura que agora oyreys. Sabed que el 108r63 donzellas: todos espatados dela tal auetura. 109r48 sus llagas: & digamos dla estran~a auetura q 109v6 Amadis trayendo hermosa auentura.} 109v10 como quier que fuesse traya hermosa auentu- 109v26 xo Coroneo que ha muchos an~os que tal a- 110r38 creo que viene a acometer aquesta auentura & 110v25 quel dia que mucho se fablaua en aquella a- 110v45 que primero se armaron para prouar la aue- 110v77 & fuesse ala sala muy espantado dela tal auen- 111r40 como llegaron & supieron la auentura justa- 111r60 dias q tiene de mantener esta auentura. Tal} 111v50 la auentura han prouado: porque siendo ven- 111v59 no me dexare de prouar en aquesta auentura 111v68 auentura le conuenia mostrar el ardimiento 111v81 se espere enesta dudosa auentura yo soy dello 113r15 gro & auentura d muerte. Y luego la nueua so- 113r27 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 gon hasta que acabe vna auentura en que an- 114r86 do la cima de aquella auentura tato a su hon- 114v28 auentura ha muchos dias: sin la qual ser aca- 115r19 hasta que acabe su auentura de persona no 115r64 del rey Amadis auia vna estran~a auentura 116r16 n~ia: y mejor vos fue no prouar la auentura q 116r41 por vna auentura fuy apartado de su compa- 116v26 rido preso: la qual auentura despues que di la 116v40 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 lleros tan estran~a auentura. Sen~or dixo Li- 119r76 de nombradia deue ser: mas la menor auentu- 134r66 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 & anduuiero todo el dia sin hallar auetura ni- 145v35 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 sin hallar auentura: & la noche aluergaro enel 149v85 armas saliero a ver aqlla auetura. E quado 150r58 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 mas viedo a auies de sansuen~a en auetura de 153r65 tados de consuno por vna estran~a auentura 154v19 zian que aquella seria la postrera auentura q 156v64 carne: y don Lispan viendo se en auentura 158r63 tescio vna triste auetura: la donzella que auia 158v44 partir en vna auetura en q muchos dias auia 159v64 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 auentura de muerte que el cauallo le feria de 160v83 ento es tato q nunca entre en auetura en ta- 163r17 que ninguno de vra casa se poga en auentu- 164r21 alegres en auer acabado aquella auentura d- 166r26 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 sea antes las pornia por vra honra en auen- 169r83 prisio: ca cierto enl se auetura gra bodad 170v48 so fue Estor el dozel y fue espatado q auentu- 171v50 passado estran~a auetura a su honrra: & Ga- 172r77 mor: & lisuarte conto a Galeote la auentura 172r82 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 tra auetura: mas ni por ello pude escusar de 173v92 tado le el auentura como auia sido librado. 174r44 pusiesse en aqlla auetura. Mas el les dixo q 176r52 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 bo seria de mi fama que yendo a auentura d 180r16 auetura de muerte & dixole. Amado fijo mu-cho} 180v37 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 porque dexasse aquesta auetura: & assi os su- 180v58 tuue q tal auetura no podia ser acabada sino 183v18 tatas vezes fue puesto en auetura de muerte / 194v64 tan buenos q a toda braua auetura podrian 200v28 ziendo yr en vna estran~a auentura que auia 213v7 corte en vna peligrosa auetura q por ser cosa 213v16 piec'a estouieron razonado qual seria la aue- 213v23 nia su cuerpo en auentura como si q<>lq<>er otro 219v88 cac'a fallo vna estran~a auentura: & como 220v21 dragon por vna estran~a auentura se com-batio} 221v49 dualdo en vna estran~a auentura. fo xcij. 221v66 % Capitulo .lxxxiij. dela fermosa auentura 221v83 llo del llano le acontecio vna estran~a auen- 222r17 do fermosa auentura. folio .cix. 222r21 Auenturado 9 despues ta bie aueturado como todos sabe- 14r60 aueturado cauallo? libraro al p<>ncipe arq<>sil 19v7 aueturado cauallo delos cisnes que por el 60r30 aueturado cauallero dl mudo & su corac'o era 65v32 enel mudo no ay mas bien aueturado caualle- 70r70 les sen~oras por bien auenturado se deue auer 139v12 auenturado cauallero dixo el: flor y espejo 189v47 ra q sen~ales sacaremos dla vida dste bien aue- 197v62 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 Auenturan 1 batalla en que mi onra & fazienda se auentu- 164r13 Auenturanc'a 2 parecia enel mudo no auer otra bien auetura- 70r88 ni su bie auenturanc'a luengamete sea durade- 166v23 Auenturar 2 zella como yo dexe de auenturar. Enel no- 28v36 tre los quales yo holgara mucho de auentu- 111v46 Auenturardes 1 de vosotros sen~ores aueturardes ta prescia- 28v34 Auenturas 146 n~as aueturas y grandes 1r9 mas siendo defendidas las auenturas y ca- 6r43 bicion dlas aueturas & caualleros andates: 7r20 na dl defendimiento dlas auenturas q no se 7r62 sino enlas aueturas desde el dia q fue arma- 7r76 ma y prez delas armas sino la caualleria & a- 7r89 christiandad con las aueturas & caualleros 7v16 andantes y auenturas no solamente sera en- 7v17 esse como ser solia auenturas & caualleros 8r12 que desseauan ser caualleros & buscar las a- 8r21 esse cauallero de auenturas que lo seria con- 8r26 & tierras muy apartadas a buscar las aue- 8v3 son quitadas las aueturas y caualleros an- 8v68 aueturas si fueramos caualleros andantes 10r63 dor vuestro padre & buscar las auenturas. 10v9 abuelo & linage buscaua las aueturas por 10v30 fecho juramento de no mantener las auen- 12v29 quando esto fuere dixo Vrganda las auen- 12v31 tales auenturas & caualleros andates que 12v36 grades aueturas & no alos de baxo y peq- 14r73 aueturas era nascido pa ellas se auia de ar- 14r80 la prohibicion de las auenturas: pues que 15v24 chas auenturas se espantaua el mundo de- 15v27 vez auenturas & caualleros andantes y que 15v74 saltar enlas auenturas: porque nunca tan- 15v79 n~ores que juraron de no matener las auetu- 16r82 formes en q ouiesse auenturas & caualleros 16v8 mente dlas aueturas muy bien me paresce: 16v45 ouiera caualleros andates y auenturas no 16v50 papa auia de permitir las aueturas q siem- 17v9 tiepo que se acordaua no creya auiedo aue- 17v17 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 guardara lo cotrario auiedo aueturas & ca- 18v16 ros andaua elas aueturas & topaua semeja- 18v27 q son phibidas las aueturas & cauallos an- 18v54 q afanes. Agora si se pmitiessen las auetu- 18v63 andates & aueturas se pmite no solamete se 19r40 cauallo adate q buscaua las aueturas no q<>-tara} 19r48 dates q buscaua las aueturas: ca el p<>ncipe 19r89 las aueturas mato al muy fuerte jaya bru- 19r92 buscaua las aueturas en copan~ia deste bie 19v6 los malos mate co las armas elas auentu- 20v8 dando licencia para yr a buscar las auen- 22v93 ros andantes que buscauan la auenturas 26r39 ores demadas materna & aueturas. E tato 27v56 las aueturas como q<>ndo dspues de casado 36r4 aueturas & agora me buscan ami las desue- 36v6 auenturas en tiepo de vn fijo que deste Ro- 45r62 auenturas que ende hallo.}} 55r44 te auer estran~as aueturas de du- 57r72 aueturas: & viedo esta tarde este fermoso ca- 57v40 mitan~o por esta tierra demadays las auen- 57v44 aueturas que fallare: esto vos mesma gelo de- 66v81 estran~as auenturas: & si enello he errado vos 67r88 nocer a amadis & puar elas aueturas dl rey 69r16 hermosas aueturas dl reyno de Lodres: ma- 73r57 ta nobrado & las marauillas & auenturas de 73r71 tables aueturas q fallaua temiedo ya su cora- 73r94 sus psonas elas brauas y estran~as aueturas 75v13 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 xo: & los caualleros dixeron sus auenturas al 76r5 ziedas & aueturas q los traxero a ta esq<>uo lu- 76v8 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 tadas hallado muchas & brauas auenturas: 76v84 las aueturas fui lleuado por engan~o de vna 77r20 fuero en bretan~a & defendimieto delas auetu- 77v46 fazer copan~ia y ver las[ ]fer( )mosas aueturas q 78v29 en ricos assientos pgutado les sus aueturas. 79r75 sus estran~as aueturas y encatamietos dla tor- 79v23 pidas q dezia. Todo cauallo q buscare auen- 79v63 las aueturas: y desde entoces se llamo la fuete 79v68 n~as aueturas. Pues llegado coroneo a vista 79v70 las grades aueturas q alli venia traya todas 79v82 ua las aueturas oyedo dezir d vn fermoso tor- 81r70 n~ia me puar elas aueturas dl reyno d lodres 82r88 las aueturas: determinado q tato q fuesse me- 87v81 otros cauallos andates q buscaua las auetu- 88r17 aueturas & armas era oluidadas & puestas so 90v26 supiero las aueturas dsta motan~a yo q lo te- 90v48 motan~a de sanguid & dlas aueturas q fallo.} 90v62 bos enesta tierra alas aueturas & andado aca 91r14 des auenturas sin mi sen~ora por todo ello le 92r62 aueturas q acoteciero al cauallo del dragon} 97r61 muchas auenturas. 97v92 sentia porq no se apartasse d mi a buscar aue- 99v41 moria dl hijo tato q las aueturas fueron pro[+]- 99v49 dos caualeros entre otras muchas aueturas 99v57 car las aueturas y en se apartar de no tomar 102v5 estran~as aueturas & grades fechos: sin temor 102v12 he passado estran~as aueturas: y este cauallo 103r42 lleros y estran~as aueturas: pues d agrima(n)[l]- 104r27 acostumbrados alas auenturas hallado mu- 106r9 sas auenturas. E yendo assi hablado con su 115v57 despues he hallado muchas y estran~as auen- 116v42 auenturas en Bretan~a donde se esperimenta- 119r69 de sus sen~orios. Los que buscauan las aue- 120v89 uiera: & muriera buscando las auenturas. El 122r44 & avn mas estran~as aueturas ha acabado co 137v74 aql su gra amigo: & las estran~as aueturas q 138r27 q buscauan las aueturas & todos dixero que 140r43 gunas delas auenturas que les acontesciero. 154v35 naje & a prouarse enlas aueturas del reyno de 155v18 n~as aueturas d bretan~a: las quales ellos les 155v39 ua en buscar las auenturas & fazer cosas por} 159v50 mo era macebo & desseaua puar se enlas aue- 159v75 & dende se partieron por sus partes alas aue- 160r6 n~as auenturas tan deliberadamente se ofre- 168v95 y dessee mucho prouar las auenturas de esta 169v8 las auenturas q acotescieron a Lisuarte & a 170r13 uia de viuir de robos q de buscar auenturas. 170v13 es venido enestas partes a se puar elas aue- 170v37 lados cauallos q buscaua las aueturas se fue- 174v32 gunas auenturas hallaron: segun ellos eran 179r59 y dudosas auenturas dela gran bretan~a. El 186r78 n~a se podiesse prouar enlas aueturas: do Lis- 186v8 tres infantes se partieron alas auenturas.} 190v20 aqui delas grandes auenturas que hizieron 190v70 da & hallado algunas aueturas les dio la ci- 191r8 do se del tiempo que buscaua las auenturas 191v28 de gaula que conoscistes buscado las auentu- 191v39 y peligrosas auenturas que eneste mundo a- 192v91 car las aueturas: & q<>ndo ala entrada dla ciu- 195v57 vn q ta estran~as aueturas en su tiepo auia a- 197v35 estruedo dlas armas elas estran~as aueturas 198r60 las aueturas a tierras estran~as: donde gran 198v45 auia partido a buscar las aueturas: y el empa- 198v80 perador pa yr buscar las aueturas: & como el 199r5 cauallos y le pidiero licecia pa yr alas auetu- 199r13 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 metiessedes por agora en otras aueturas fa- 199r30 yr a buscar las aueturas: antes le acopan~aua 199v9 aueturas & justas de caualleros q las deman- 205v30 las brauas y estran~as auenturas en que an- 206v43 cando las aueturas co tata fama quanta por 207r69 caualleros que buscaua las aueturas & toca- 208r64 tos de amor & desembargados para las aue- 216v7 ces florecia las aueturas: y porende auia mu- 218v23 conel rey & se partiero a buscar las auenturas} 219r50 peligros & auenturas siedo rey q las armas co 219v84 tpo ouo tatos cauallos andates & auenturas 219v91 auenturas & famosas cosas: no solamente di- 220r41 sus aueturas al cauallo dlos cisnes. fo lxxvj 221v9 Sanguit: y delas auenturas que ende ha- 221v58 % Capi .lxxxiij. delas aueturas que aconte- 221v81 % Capitulo .cxliij. delas auenturas que aco- 222v85 ra yr a buscar las auenturas. folio .cxcix. 223r70 Auenturays 2 der tanto en mi reyno quato vosotros auetu- 164r29 parte aueturays enesta batalla segun la mu- 209v55 Auentureros 2 dantes hazer nos emos auentureros enlos 8v69 otros auetureros de gra fecho auia en aque- 208r71 Auenturosa 1 sa & aueturosa fuente del leo: enla qual despu- 163r79 Auer 316 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 dor despues de auer oydo missa 8r4 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 que estauades de ascondidamente vos auer 10v47 tristeza por no auer fallado a Lisuarte los 13v78 seria bueno auer se remedio q ouiesse otra 15v73 c'a es no auer caualleros andates que estos 16r27 de muchos: entre los quales suele auer mu- 16r36 stubre auer se de guardar por ley justamen- 17v15 el hermitan~o le auia dicho & dspues de auer 18v79 mas seruicio d dios es auer cauallos anda- 19r46 tes q no los auer. El rey amadis sino fuera 19r47 cio de dios auer cauallos andates q no los 19v20 auer: justa cosa es q vra satidad los absuel- 19v21 roma nra ebaxada auia de auer tal fruto: el 21r47 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 el rey Rolado como por auer la infanta en 23v19 la pudiedo auer siedo pagano por satisfa- 23v21 uio no puede auer hasta q cesse la tormenta 24r52 ante de poco os pesara dela auer hallado. 25r3 cida enemistad deuia de auer entre mi lina- 26r34 enojo & porque en su casa solia auer caualle- 26r38 sas se suele auer. Y deste cauallero Orlistes 27v24 puede cobrar & otras auer veganc'a: & las q 28r28 no auer hecho mi mandado: y queriendo 28r56 auer otra puerta enel castillo saluo por la q 31r70 zer despues de auer passado tal afreta: & an- 32r31 do en vro delibramieto por no auer tenido 32r77 quiua sujecio auer se ha por bie andates de 32v91 tes & auia sentimieto d no le auer fecho mas 33r78 auer dado orde de cauallia: & auer salido de 33r94 auer dado orde de cauallia: & auer salido de 33r94 Ya querria dixo el auer acabado la bata- 38r73 que solo con ellos quiero auer batalla con 38v39 Garinto auer sido cauallero teniedo me en 39r15 auer sido mal remediado d vuestras llagas 39r54 nunca por vos auer visitacio: por vro pro- 39v6 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 mar no deue auer sobre ello contienda: mas 40r64 no auer la mejoria ni mostrar punto de pa- 41v44 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 tengo de auer paz co vos hasta que tenga 44r49 solenidades por auer batalla con vosotros 44v12 auer sido marido de mi hija pospuesto to- 44v44 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 mundo no pieso auer mayor. Afirmando 47v17 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 andate me deuo de auer sen~ores caualleros 48v35 aquella que ygual le fuesse para auer por se- 49v61 de pues el remedio della se puede auer muy 51v22 tira auer dones ni mercedes. 51v74 lla hora ser muerta que viua: por no auer 52r44 peranc'a de auer orde de caualleria en tu vi- 53v89 ra de baxo estado auer puede: oluidas la lin- 55r16 auer ganado que entristecer por te auer per- 55r21 auer ganado que entristecer por te auer per- 55r21 esso la fablo dixo el para auer su conocecia 55v60 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 vna batalla quel entiende d auer con el rey 57r35 te auer estran~as aueturas de du- 57r72 grades agradescimietos por nos auer deli- 58v45 aql reyno acordando delo auer en su poder 58v71 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 enel mudo: & de auer assi mesmo vecido aql 60v10 nen yo quiero auer batalla con tres caualle- 62r75 rado de auer dicho aquellas palabras a su 62v51 teracion fue de mucha alegria en auer assi 62v53 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 escuso de auer alteracion con verguec'a como 66r35 dre ganada le podays auer por marido y se- 66v93 auer passado abrio la dozella la puerta dela 67r7 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 parecia enel mudo no auer otra bien auetura- 70r88 ber desseosa que vos de lo auer dicho con pe- 70v8 valor: mucho me plaze de auer hecho vuestro 70v26 fue el cauallo vna mala dozella auer poder d 72r28 pues es leal no deuia desu lealtad auer pena: 72r36 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 ste mundo suele auer castigo al cuerpo y enel 74v73 ua auer por marido fue desespada dla vida: y 75v85 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 auer desaparescido. E al tpo q ay llegamos 76v27 plugo morir que su mala vida no podia auer 77r83 niesse cotra bretan~a: y q punasse d auer vn hi- 77v17 se co sus artes y encataciones para auer en su 77v31 de vuestra vista ni auer nos vra conoscecia: & 78r27 gueys vra copan~ia por os auer tato encubi- 78r32 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 seaua auer lo mejor dla justa: ecotraro se otro- 78v69 auer batalla. Coroneo como mucho el mae- 79v80 sus armas guisado de auer batalla con quien 79v83 sando ser mi enmigo: mas pa auer batalla co 80r70 dla fuete por le auer acometido & llagado vie- 80r79 nudo auer batalla co vos q soys sano & folga- 80r88 me quede tiepo para auer batalla con esse ca- 80v21 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 do le cumplia auer batalla con su 80v35 me dexeys auer batalla coneste cauallero: & a 80v42 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 menc'ado alli a auer su batalla sobreuinieron 81v42 ys: dsseamos dixero ellos d auer su conocecia. 82r48 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 los fijos dl rey Galaor saliero a auer batalla 83v4 no puede agora auer contigo bata- 83v11 la braueza de su corac'on luego saliera a auer 85r58 auer los huessos todos molidos y qbrados: 85r83 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 sados de auer batalla q los cauallos les auia 87r35 da yo me deuo auer por bie andante muriedo 88v40 auer tomado de ti vegac'a por poner la boca 88v85 parecia en si auer mucha fuerc'a: venia cubier- 89r36 comarca: muchos cauallos auia ydo a auer 89r42 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 euas dixo el cauallero auer en trra ta poblada 90v17 ra mal llagado determinando de auer batalla 91r21 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 subiero & apejados de auer batalla llegaron 95v27 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 los cauallos guisados estaua d auer batalla: 97r73 auer batalla co vosotros[ ]sea luego q tengo q 98r65 pa no merece auer pena: q en verdad yo vos 99r53 go q me pdoneys por no vos auer hecho el 99v76 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 guna: ca vra virtud lo meresce por auer sido 99v81 te assi por amor dla donzella como por auer 101r70 xo al cauallo. Sen~or apejaos d auer batalla 101r81 cauallo es auer amores d alguna alta duen~a 102v9 su madado auer visto no osara el parecer on- 103v9 mucha mas gete se deue de auer tardado tan- 105r3 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 gades fue muy triste por auer sin razon come- 109r14 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 jauan para otro dia auer batalla con el Cen- 111r75 ra auer con el batalla.} 111r83 llero dl dragon auer enel mundo ta fuerte ho- 111v36 ardimieto que le no temio y desseaua auer co 112r24 mo Florisando salio a auer batalla coel Ce- 112r35 do que salia a auer batalla con el Centauro 112r48 ria auer batalla con el Centauro. En todo el 113r30 do que los caualleros querian a- 113r46 sera guarido de aquellos con esperanc'a d a- 115r58 sus donzellas que mucho seran alegres en a- 115r79 xo. Sen~or grande cuyta deue de auer aql ca- 115v61 tiempo de auer batalla conel: con pensamien- 116r21 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 no auer perdido. Trolea que esto oyo leuato 116r48 ue auer: y assi mesmo a Leonarda & a Ga- 116v94 dad auer hecho tales proezas que espato po- 117r40 cobrar avn que puede auer se venganc'a de su 117v72 te que tenia: salio a auer batalla coellos: y en- 118v16 re por todo el mudo salgas a auer batalla co 120r73 los veynte dias auia de auer batalla campal 122r14 en si auer mucha fuerc'a: & traya otro caualle- 122r57 xo el otro que ende ha d auer batalla campal 122r64 do auer que te la no otorgue. Vrgandin le be- 123r53 taria donde primeramente se dize auer los sa- 125r29 hazia muy bien y desseaua auer lo mejor. El 127r39 ouo fecho tomado en si orgullo d auer muer- 132v42 tud auia ganado despues de auer muerto mu- 134r14 auer parte d su trabajo & fatiga. Luego ma- 134v84 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 por no auer estado en aqlla espantable bata- 138r93 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 choso me tego buena dozella d auer fecho co- 139r67 riendo con ledo semblate: mas no por el auer 139v4 les sen~oras por bien auenturado se deue auer 139v12 dsculpasse por no auer podido yr a besar sus 141v56 cuydaua auer ganado gra parte del mundo 141v83 aura dixo do Gandales para auer conellos 143r31 sen a auer batalla co los fijos d arcalaus pu- 143r70 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 te y tres dela otra: como que queria auer ba- 145r19 gualdi como auia sabido q no podia auer ba- 145r96 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 turado me tego d auer oydo palabras d dos 146r53 nuca auer comec'ado esta batalla q creo que 146r65 montan~a dfendida q por Vrgada le auer da- 147r58 dicho que solia ende auer gran hueste? Yo 149r40 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 vengac'a co crudas muertes y porede qrria a- 149v32 por auer sido co el rey Amadis enla batalla 153v39 dllo ca yo muy apejado estoy de auer batalla 153v88 auer ca quedamos enemigos & no sabremos 154r17 n~ero bien te paresceria estado el delante auer 154r24 auer entrellos amistad mas todo odio que ser 156r94 gigantes con el emperador querian auer ba- 156v19 & d auer recobrado aql sen~orio q robado te- 159v21 auan q no le dexaua folgar ni auer sossiego e 159v56 uallero q querria solo auer batalla con el te- 160v4 go la teneys de auer: el cauallero dlos alanos 160v42 primo para todos tres auer batalla co el du- 161v29 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 uallero pudiesse auer. La reyna viendo lo as- 162r90 por bien andate de auer alcanc'ado conocen- 162v23 uallero se deue auer por bienadante ser mada- 163r20 suarte era alegre por auer impetrado aql do 163r60 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 da auer mas de dos caualleros e tanto tiem- 164r58 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 alegres en auer acabado aquella auentura d- 166r26 do perdo por les no auer seruido como ellos 166r67 merecia auiedo se por bien andate de auer he- 166r68 lo auer sabido tato es nueua de mala vetura 166v98 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 su gente sin auer quien gelo contrallar se to- 167r90 auer batalla: & assi fablaro mucho enel jaya 167v44 damete y marauillo se siedo mancebo de auer 169r54 deuiades d auer co el batalla: ca vos desama 169r74 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 tierra lo fuera a buscar para auer conel bata- 169v44 daua: aparejando se muy presto pa yr a auer 170r10 es tal que nunca puede auer cobro: aunque 170r33 los miebros grades parecia auer gra fuerc'a. 171r47 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 aua ala torre pa auer batalla coel. E oyedo 172r67 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 son venidos pa auer batalla cotigo como lo 175r23 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 cauallero que viniesse a auer con el y 175v35 los baxos mas dlos altos es auer grades riq- 175v77 dar el nombre. Estado otrosi guisados de a- 176r40 batamieto fue pa auer batalla coel jaya: mas 176v33 ya Arquisil se auia armado y venia pa auer 177r42 puedo auer con vos batalla que bien veys q 177r52 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 sado en san~a: & al otro dia determinaua auer 177r62 desuetura de aql dia desseado auer dl gigan- 177r97 mo arquisil salio a auer batalla con el gigan- 177v4 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 nobre ca de necessidad assi conuiene pa auer 177v23 manos dado gras a su mahoma por le auer 178r43 gante en assi auer vecido & conquistado a ta- 179r23 no auer mirado por vos: ca la desseada vista 179v53 yr a auer batalla co Dramiro y delas cosas 180v27 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 rio auer otros cauallos. Pues llegados assi 181r35 como ya no auia q<>en osasse auer batalla coel 181r44 dos cauallos q qremos auer batalla co el gi- 181r55 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 ra lo otorgaremos luego por auer la batalla. 181v25 sea dixo Galeote por mi compan~ero auer la 181v41 batalla conel gigate yo la quiero auer conti- 181v42 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 no lo mouio dla silla paresciedo le auer enco- 181v79 no auer derrocado dl encuetro. Lisuarte y el 181v82 ua d auer: si sus malas obras no le estoruara 182v18 bratadores dla verdad suele y deuen auer. E 183r46 auer muerto ta dessemejado y espatable giga- 187r11 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 no pueden auer el galardo: vos como deudo 190r94 hombre del mundo en le auer dado dios tal 191r88 soledad lleuo d vosotros e nos auer galardoa- 194r11 cio pa auer coplido los madamietos dla san- 194v27 de auer mayor sentimieto. E siedo alli todos 195r85 lagrimas ni sospiros que parece no auer con- 197r53 para auer vna sen~alada batalla d cierto nu- 199r26 ra fuesse no tedria tata honra como auer por 199v26 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 drias auer dello por engan~ado: y ellos indig- 200r10 gun sen~or del mudo: y q sobre esto q<>eren auer 200r36 pueda auer: sea dixo el emperador cabe la ciu- 200r91 uenia auer las muy buenas y escogidas ca a- 201v26 ualleros dessea auer los primeros encuetros 202r47 sar sin ella auer su parte & saber como todos 205v21 por le auer dicho q Lisuarte escapara dela 205v23 cosa pareceria auer yo dexado en mi juuen- 206r6 uiere no podra auer saluacion: & aun que pa- 206r43 auer consejo de su alma & penitencia quando 206v10 auer: mas le conuiene muger de bondad q de 207r11 mas le conuiene auer que la infanta Elena q 207r14 duda lo cupliremos & delo auer coplido nos 207r44 ni q mas te couega auer en casamieto. Qua- 207v16 ouieron se por bien andantes de auer embia- 207v96 diera auer. E luego el Rey Alidoro es[c]riuio} 207v99 auer grande pauor. Lisuarte quedo con el 210r10 do el otro dia en q esperauan de auer batalla 210r12 gora auia d auer batalla: y el yelmo auia bla- 210r66 enojo por no se auer derrocado o fecho algun 210v69 gria por assi auer acabado aquella batalla 211r9 era nunca otra sen~ora auer enel mundo. Y en 211r64 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 tad le assieta auer en casamieto alguna dlas 212r4 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 ta brianda fija del rey agrajes se pudiesse a- 212v5 heredamieto niguo no qria ende auer muger 216r5 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 el epador despues d muchas cosas auer fabla- 218r23 lixa escritura auer se de cotar las co- 219v53 Galaor salieron a auer batalla conel Ja- 221v30 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 auer batalla con el gigante & como fue ve- 223r7 licencia al rey Amadis para yr a auer ba- 223r14 Auergonc'ada 1 auergonc'ada muerte q dar les qria. E como 151r43 Auergonc'ado 1 dissimular que eneste mundo no le de auer- 39r83 Auerigua 1 do por ellas el negocio no se auerigua: come- 164v20 Aueriguador 1 uo que quedassedes por aueriguador & man- 200r40 Aueriguar 8 se auian de aueriguar muchos que si por su 6v70 no se ha d aueriguar por palabras comece- 25r56 por batalla se puede aueriguar d ciertos ca- 38r56 es aueriguar se por batalla de algunos ca- 57r44 se auia de aueriguar qriedo q<>tar de su estor- 58v63 ra aueriguar esta contienda: la q<>l como es en- 80v4 se auia de aueriguar por batalla de ciertos ca- 163v54 aueriguar aquel negocio. Luego el rey A- 174v83 Auerigue 2 que alli se auerigue / qdando el vecedor co el 162v76 me plaze q se auerigue por justa dlas lanc'as. 209r10 Auerna 6 mientes mi sen~or que assi auerna como lo di- 15r5 creo que auerna que regla es delos ma- 16r3 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 auerna si ensta dmada durardes. Do gada- 141r9 assi como ella lo escriue auerna: mas por ma- 141r14 ner espato: fazed como q<>sierdes q assi auerna 141r21 Auernian 1 las marauillas que en su tiempo auernian: 14v10 Aues 10 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 chas garc'as & otras aues q las dozellas auia 82r23 ua fue el catar dlas aues ta dulce enlos arbo- 89r10 yos como caudales aguilas dlate otras aues 100r72 dal aguila entre las aues. El principe Flori- 125v8 les de seda pauonada con muchas aues ver- 125v37 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 las aues: hartas has dicho de soberuias dixo 144v77 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 Aueys 267 n~or cauallero si hasta aqui por mi no aueys 5r62 pude poner en execucio. E sino aueys sido 5r68 quiero por la fe que como cauallero me aue- 5v47 llas aueys vencido por librar & soltar los p- 7v61 aueys oydo. Y estando assi hablando que 10r54 n~e tierra aueys venido por mensageras ra- 10v68 es quanta hora ha ganado vos aueys sido 11v57 el epador Espladia como aueys oydo ella 11v77 mo aueys oydo no pudo con su saber euitar 11v90 de embiar por el como aueys oydo para le 12r23 enamorado de condicio y lo aueys de ser en 12r40 de de la razon que con ellos aueys por mi 12v42 n~a como aueys oydo afuera d otra mucha 13v59 {IN4.} COmo aueys oydo partido Sar- 15r68 q aueys dicho dixo el papa: mas auiedo ca- 19v23 te trabajo q aueys tomado enste viage: se- 21r23 vos aueys dicho hermosa razo: mas si vos 22r45 jo vos manda suplicar q pues aueys sido 23v52 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 batalla q aueys dicho falsedad si sobre ello 25r38 las espadas: ca vos aueys el cauallo sano y 25r87 aueys bie fraqueado el passaje agora vos 25v76 mando por el juramento que aueys hecho 27r92 El me dixo pues aueys sido tan descortes q 28r53 no aueys querido hazer mi ruego yo vos 28r54 me aueys conoscido: vos perdono las vi- 29r36 segun lo q enesto aueys mostrado d creer es 32r14 mundo. Mas pues assi aueys librado va- 32r17 monos a reposar ca mucho menester lo aue- 32r18 aueys hecho & poner en execucion los gran- 32v24 quiuo tormeto en q aueys estado. Aun que 32v41 stra desuentura & lo q aueys visto que segu 32v54 c'as q muy fuerte era como aueys oydo que 34v34 & dixo: verdad me aueys dicho dozella: por 35r51 migos: muy alegre me aueys hecho dixo el 35v60 pan~ia que segu lo que me aueys mostrado 36v51 & reposad que segu las jornadas aueys tra- 36v89 buenos amigos mucho aueys madruga- 37r65 le apeja muy mejor: vos aueys dicho dixo el 37v4 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 aca soys embiado cumplido aueys vuestro 37v58 rey delo que aueys respondido: porque no 37v76 ro ha respodido muy bie & vos no aueys fa- 38r36 de tantos hombres buenos la aueys dado. 38r72 mete ala embaxada q aueys oydo mas a sa- 38v9 aueys hecho alegre dixo el rey Rolando al 38v24 des seruicios que le aueys hecho que por 39r53 por lo que aueys fecho por la reyna Sabi- 39r62 enojo que le aueys fecho: esso enla mano de 40r5 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 menester aueys el descanso segun el trabajo 43r90 & afreta aueys passado plega a dios mi bue 43r91 aueys restituydo mi reyno & librado dela 43r94 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 mo muger apassionada no siete lo q aueys 43v7 cho assi estremadamente aueys sido reme- 47v4 satisfaria la menor cosa que por mi aueys fe- 47v8 don del poco agradescimieto que le aueys 47v59 te al rey mi hermano mas ami aueys libra- 51r32 facion de tan grande don como me aueys 51r34 ga dixo Leonela pues conocido aueys mi 51v35 cays bien delas llagas q por mi causa aue-ys} 52v81 aueys fecho. Buen(~)a sen~ora dixo el caualle- 53r9 do de Suecia como aueys 55r48 hago ca otra mayor & mas graue aueys he- 56r41 cauallero como aueys oydo qdo enel casti- 57r59 nos. Grades cosas padre me aueys dicho 57v56 cauallero vos aueys dicho estran~as cosas 57v64 saliera dela carcel que vos aueys puesto a 58v32 aueys oydo q q<>ndo el rey d Tesalia vinies- 59r16 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 ro como aueys oydo los dos ca- 60r19 obras como me aueys hecho: y creed que el 60v15 por nos dar plazer aueys sofrido que dios 60v87 Rion dezis q no aueys muerto ni soys cul- 62r34 llas que vos acusan q le aueys muerto ma- 62r37 ciles mi primo aueys hecho: matandole sin 62r65 reyna le dixo vos aueys dicho hermosa razo 65r4 ma oue del dolor de aql cauallero segu aueys 65r48 zella dixo el galardonare este don q me aue- 65v21 vos mi buena amiga aueys visto dixo ella q 66v42 meto q aueys hecho: vro sen~or ama de estre- 67r19 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 por Coroneo aueys hecho & galardonaria 67r61 pues solo aueys vencido ta brauo y peligro- 68v11 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 aueys hecho nos tiene a todos echado tanto 70r7 des desseos q aueys mostrado a mis cosas: d 70r55 to q assi aueys perdido el sentido? bue amigo 71r15 atar & ac'otar cruel mente como aueys visto / 72r24 Rion quanto no solamente aueys ofendido 72v53 por vros amigos & copan~eros aueys procu- 72v56 qual fue la causa que assi injustamente aueys 72v69 ro que vos como no aueys muger q casedes 73r19 bando dela burla que me aueys hecho co en- 74v43 zella como aueys oydo teniedo la 74v52 su volutad co vros encatamietos no me aue- 74v69 mi proposito: y pues q aueys visto mi libreria 75r28 gac'a de vna flaca muger como yo la q aueys 75r83 q vos aueys acabado creyedo yo q las fuer- 75v23 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 car del mundo ta mala dozella: & a nos aueys 76r62 mo aueys visto: porq los cauallos q a ella vi- 77v29 q aueys mostrado cotra sus cauallos y enca- 77v54 Falagris. No se porq vos cauallo no aueys 77v62 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 tura. Y porq aueys sido desmesurado en que- 78v97 la historia lo ha deuisado. Mucho me aue- 79r87 lla como yo: lo q vos no aueys hecho como 81v28 cio co coroneo atediedo a fridamas lo q aue- 81v58 gar. Y pues q vos cauallo me aueys dicho la 82v17 dio el cauallo q grades marauillas me aueys 83r63 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 su horra aueys sostenido & adelatado: y en di- 85v37 ca no la aueys vosotros guardado a danami- 87r9 mataron como aueys ydo: cuya muerte q<>n- 87v64 como aueys oydo dode no solamete era serui- 87v72 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 do se e pie le dixo. Cauallo gra locura aueys 88v57 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 del drago le dixo porq aueys dexado vro ca- 89r69 bada como aueys oydo auiedo el 89v78 esfuerc'o: & porq pa tal afreta mas aueys me- 90v75 q sen~or dla muerte me aueys librado mucho 92v39 cauallo aueys topado alguna? nuca he falla- 93v65 coplido aueys vro desseo ela fallar: elo d mas 95v3 gra falsedad y metira que aueys dicho: & co- 95v38 madasima ouo tata cuyta q ordeno lo q aue- 97r11 valle sombrio como aueys oydo / 97r64 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 vos lo aueys fraqueado que vos no lo pue- 98v87 lleros escriptos elos brocales como aueys vi- 99v63 hermosura si alguna es aueys visto el esfuer- 101r22 noche dixo. Amiga como aueys tornado ta 101r43 uallero mas ereje de amor q aueys visto / no 102r79 q aueys oydo las llagas q atadas 104r59 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 ciendo de sus llagas como aueys oydo: & vie- 106r47 zia para que me aueys herido por le turuar? 107r9 rescer la vida por amor del cauallero que a- 107v29 rra que aueys hecho en nosotros & poniendo 107v62 uallero del dragon quedado como aueys oy- 108r18 cion sino todos aueys de morir a mis manos 108v71 aueys acometido & salteado enla calc'ada co[+]- 109r6 Coroneo grandes marauillas nos aueys di- 110v38 Macedonia como aueys oydo. Pues dede 111v7 valen[t]ia que aueys mostrado enesta corte no 112v17 vos soys segun aueys mostrado no deuiades 112v30 segun aueys oydo enel mundo no auia quien 115r48 zieda que vos saluo que vos aueys oydo sus 115r67 mal que aueys si otro remedio no buscays: lo 115v71 arte que me han dicho que en su compan~ia a- 116v22 buenas nueuas me aueys dado mas conuie- 116v58 en sus ricas cortes en tanto plazer como aue- 117v11 por esta grande historia aueys visto. El rey 118r30 la diligecia que sobre aqueste negocio aueys 119v16 de responder: como vos aueys hecho de men- 120v17 el principio de aqueste libro aueys oydo ve- 121r28 mo aueys oydo: acordo de andar} 122r98 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 das: & quales sean de algunos dellos las aue- 125v90 {IN4.} OYdo aueys como aquel esforc'ado 126r8 eran como aueys oydo dexando los escude-ros} 126r36 c'os la aueys de matener porq no pueda dzir 129v44 ria como aueys oydo en que sus 133v60 ra que vos aueys fecho en este mundo con la 134r67 cia y de su corte aueys acabado tanto a vue- 134r73 aueys encubierto d nosotros no auiedo razo 134v42 lla le dixo: vna merced me aueys fecho sen~or 139r56 llo lisuarte & lo libro como aueys oydo: mas 139r65 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 la quarta parte desta historia aueys oydo. E 143v45 tan~a & fizieron lo que aueys oydo allende de o- 143v85 aueys oydo tato anduuo por sus 144v25 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 gada aueys visto enel castillo de Valdoyd q 147r53 {IN4.} OYdo aueys como don Gandales & 148r4 aueturados cauallos pa quie aueys tomado} 152v87 principio desta historia aueys oydo: & do Fa- 153v16 del rey Amadis aueys dicho o vos desdezid 153v87 aueys dado. Mucho fue espatado don Lis- 155v11 do assi lo firio con la daga como aueys oydo 158r88 fuertes & poderosos q aueys visto: fizo los ta 160r47 ria dixo Lisuarte estran~as cosas me aueys 160r80 mal que aueys fecho enesta tierra: si determi- 161r30 mita como aueys oydo: por lo qual ya dessea- 163r64 os demado en cumplimiento del don q me a- 165v34 despues dixo. Ay cauallo muerto me aueys 165v57 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 q cupliedo co vos como vos comigo aueys 165v87 & agora os digo sen~ora q aueys cobrado bue 166r6 Amadis acompan~ado como aueys oydo co- 166v21 & aficio siguio como por su gra ystoria aueys 166v30 ta prez & bodad d armas aueys ganado y se- 167r36 rar de vras llagas q muy menester lo aueys 167v13 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 muertes tata fama aueys ganado q lo q vos 169r61 jos aueys ganado: porque como sea muger 169v7 que me aueys hecho es q otro cauallero meti-essedes} 169v50 suarte & Galeote como aueys oy- 170r18 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 aueys quien p<>mero perdera su vida que la 173r74 lla: & pa ello me mando sacar como aueys vi- 174r11 qdado assi efermo como aueys oydo no olui- 175v95 de vecer los cauallos como aueys oydo sento 177r39 ma dl escudo q aunq tal era como aueys oy- 178v33 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 {IN4.} OYdo aueys como Lisuarte & su 179r54 & dixo. Mi amado fijo dode aueys andado 179r80 que no aueys sabido de mi desuentura? ca mi 179r81 mas mucho temo q segun aueys poca edad 180r12 assi otra vez aueys librado a mi hro de- 180r52 Lodres como aueys oydo segu 181r29 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 mas agora con vro valor la aueys leuatado 183v30 alas estrellas: y pues q a nosotros aueys he- 183v31 dos los dl mudo aueys las prez dlas armas: & 184r70 las nueuas como aueys oydo assi la veida d 184v43 {IN4.} COmo oydo aueys Gualdi de bri- 185v60 car y Almadarol como aueys oydo: querien- 186r69 rac'a que vos mi sen~or de vida me aueys da- 187r85 go tiempo: en vn dia me la aueys hecho per- 188v17 como aueys oydo: & tomaron la via de breta- 188v27 fermosas alimanias que aueys oydo: & otros 188v77 copan~a dlos infantes como aueys oydo: & o- 189r93 como siempre lo aueys fecho: mas no fue yer- 189v18 aueys hecho vos doy muy grades agradesci- 190r11 q siempre aueys ganado: firamos muy rezio 191r59 ma: como aueys oydo en su nao ta- 191v11 ste mundo aueys ganado con su gradeza: an- 191v66 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 y peligrosas auenturas que eneste mundo a- 192v91 me amays como siepre aueys fecho no curan- 193r7 stado dela caualleria q todos aueys recebido 194r17 otros me aueys visto fazer grades golpes as- 194r37 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 santo hobre como aueys oydo mado llamar 195v26 defuntos. No aueys oydo lo q dixo sant jua 197r67 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 sta grade historia aueys visto qdo con el rey 198v43 {IN4.} QUedado como aueys oydo rosa- 200v36 otrosi aueys oydo: avn q aqllas nueuas a su 200v43 mo aueys oydo Arquisil & Flori- 204r33 amigos que aueys oydo. E dos dias antes q 204v9 go algu sen~orio y e mi casa aueys comido pa} 204v50 por la crianc'a & disciplina q aueys fecho enel 205v71 el rey Amadis mi padre aueys tomado: mas 205v73 sen~ora me aueys dicho & que qde no solame- 206v78 co es que assi como vos sen~or lo aueys pensa- 207r47 mo aueys oydo. y estado aqlla sazo este nue- 208v4 los ojos & dixo. Cauallero vos poco aueys 210v23 otros como aqllos que lo aueys espimenta- 211v58 sentes soys esta orden & regla aueys seguido 211v71 desde el dia que tal dignidad aueys tomado 211v72 enlas afrentas trabajos & batallas me aue- 211v96 ella assi ami como a ellos aueys fecho: toma- 212r27 dela muerte me aueys librado enla motan~a 212v17 de sanguit: por tanto pues aueys remediado 212v18 que aueys alos caualleros de bretan~a y esto 213v68 que ami linaje aueys seruido: queriendo que 214r41 gun la voluntad destos sen~ores & mia aueys 215v81 quantos seruicios eneste mundo me aueys fe- 216r56 ya lo era como aueys oydo: & los caualleros 216v64 Augustin 2 las armas se saluaro: porq dize scto augu- 19v54 augusti q cerca delos catolicos & amigos d 19v81 Auia 1251 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 se parescio quan poca constacia auia enlos 3v40 auia vecido: assi d esforc'ados caualleros co- 3v54 auia defensio ningua: antes dexado caer las 4r50 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 rey de Espan~a & auia nombre don Lispa 4v48 to todo lo que de Cosdroel auia sabido: de 6v64 la conquista delos infieles no sin causa auia 6v74 jo le auia fecho que no pesaua que vn dozel 7v21 uas que auia sabido del pagano su prisio- 8r7 auia sido que ala sazon era vn cauallo muy 8r29 que auia sido su hermano de leche: como la 8r31 ge auia tenido. E con este pensamiento era 8r91 del empador e q auia muchos puercos mo- 9r26 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 cubiertamete que no auia tal q lo sintiesse. 9r50 pequen~o descombrado dode auia vn pra- 9r53 sancio que auia traya la boca abierta & la 9v59 zien parida: & como Dios los auia librado 10r38 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 ganda la desconoscida auia hecho en el tie- 10v33 c'a enlo q la dozella le auia dicho como los 10v59 biedo si auia engan~o en tal via- 11r5 que en si auia grandes florestas: rios: fuen- 11r44 dozella suya por engan~o le auia traydo: co- 11v10 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 bidora como la auia enl mudo en su tpo co- 11v89 desde Armitoya auia embiado tres donze- 12r4 Lisuarte auia de ser aliuio de su cansancio: 12r20 ria pues tato coel auia de ser honrada y en- 12r26 y pciados arboles q alli auia & los estanqs 12r73 en q auia muerto algunos puercos & vena- 13r9 auia muy fuertes & brauas aliman~as te- 13r31 auia muerto & sabiedo de do falagris la p- 13r62 suarte se auia apartado de su compan~ero. 13r84 suarte se auia apartado enl bosq d su copa-n~a.} 13r95 de Lisuarte: & porque enl bosque auia mu- 13v56 el otro dia no auia comido bocado con gra 13v77 pregunto si auia sabido alguna nueua de 13v93 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 aueturas era nascido pa ellas se auia de ar- 14r80 do auia su madado. Viendo el emperador 15r38 pre le auia tenido diziendo ala emperatriz. 15r54 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 lin que el otro dia auia llegado de sus casti- 15v44 Amadis como aql que auia sido hermano 15v53 auia sido: & con esta verguenc'a no ha ve- 15v88 gamete ladasin le auia cotado dixo. cierta- 16v44 auia acontecido. Vengo dixo el hermitan~o 17r35 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 tan~o auia dicho: no solamete quedo auido 17v5 papa auia de permitir las aueturas q siem- 17v9 a quie el[ ]rey amadis auia escrito. Pues assi} 18r35 n~o auia llegado: todos ellos fuero aporta- 18r38 el hermitan~o le auia dicho & dspues de auer 18v79 go q tatos an~os auia que era dspoblada si 19r62 ta fe catholica. El papa q bie auia escucha- 20r12 n~a q esse dia auia llegado & suplicaro mu- 20r25 auia mucho tiepo q abitaua e lugares des- 21r36 poblados: como antes auia sido cauallero 21r37 roma nra ebaxada auia de auer tal fruto: el 21r47 enl auia d ser horada: porq quato mas ay- 21r74 auia por nobre filidonio: y estos dos doze- 21v15 coella diesse e vna dura pen~a no auia arma- 21v28 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 & ardietes llamas d fuego a denotar q auia 21v43 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 gasse ser hobre natural: auia el cuerpo gra- 22r69 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 d se la dar como auia pmetido. Lisuarte le 22r84 dor auia muchos dias q semejate aucto no 22r89 auia fecho dtermino dlo hazer co mucha so- 22r90 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 auia ella aunq la tristeza a su fermosura mu- 23r66 do q rey xpiano no auia de regir pueblo de 23v11 tes d mi llegada auia venido del socorro de 23v36 Florisando q auia visto los grandes amo- 23v72 grandes amores que el rey Rolando auia 23v80 siepre auia guardas porq ninguno pasasse 24v24 dixo porq auia con tata soberuia tan~ido el 25r16 gra rebuelta enel castillo que se auia arma- 25v25 uallero que auia huydo con mas de treyn- 26r7 auia vn an~o q yo nasciera: despues que fui 26r29 ellos auia de passar en Bretan~a con mu- 26r59 marauillas que auia hecho el cauallero de 26r92 ma como en Bretan~a mas no auia ay nin- 26v6 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 mo por su partida por lo que le auia man- 26v18 auia negro y enel vn leon figurado dla mis- 26v37 ma color pero auia las vn~as blancas & los 26v38 pan~ero lo auia batido por los cabellos del 27r28 gran cuyta que auia. El cauallero se fue a 27r68 paro vna ribera d fresca agua do auia gra- 27v33 jada que dos caminos se ayutauan: & auia 27v84 fuente y por la desuetura que enella le auia 27v88 mo el gigante auia prendido los tres caua- 28r69 valle muy gracioso: y de cada parte auia 28v53 c'o a esforc'ar la donzella que auia en si gran 29r64 esse. El campo auia partido co dos colores 29r77 le cresciendo pues conel auia de guardar su 29v54 por la merced q le auia hecho. 30r12 era: y debaxo d aqlla auia otra casa veynte 30r51 no auia hombre q alli viuiesse medio an~o. 30r57 sidades: era el agua ta fediete q no auia per- 30r61 chas gracias y loores a dios que los auia 30v23 del gigate dixeron que enel castillo lo auia 30v43 no auia mas gente dla que auia visto. No 30v60 ra ello auia mandado hazer. Era de tanta 31r4 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 vn passo que pocos dias auia que le comia 31r33 salido: llego a tiempo que el cauallero auia 31r68 auia entrado que cerrada era. Su compa- 31r71 n~ero se auia ydo a desarmar para proueer 31r72 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 fuego por los ojos segun los auia grandes 31v7 que auia & fue para herir al cauallero otra 31v44 auia ydo a desarmar llego a grade priessa: 31v93 & sus donzellas le curaron las llagas q auia 32r28 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 es que enel mundo no auia jayan de tanta 33v11 fila auia nombre y era fuerte & bien mura-da:} 33v35 que traya: y el cauallero q Palmero auia 33v64 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 que auia sido bue cauallero y con los an~os 34v68 auia andado gran trecho del lugar do auia 35r23 auia andado gran trecho del lugar do auia 35r23 q se auia resfriado lo causaua: mucho mas 35r69 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 auia fallado al p<>ncipe florisado & lo q auia 35v34 auia fallado al p<>ncipe florisado & lo q auia 35v34 dre tenia: q auia por el sufrido muchos afa- 35v82 enla misma ganacia lo auia pdido: y q assi 36r5 por su padre el empador auia hecho: ca por 36r7 y dlas marauillas q vno dllos auia hecho: 38r93 su corac'on & por ello no auia osado embiar 38v6 risando: porq el lo auia visto muchas vezes 38v11 ya de su mesaje & lo que auia passado conel 38v16 auia de soltar a Modragor ni a sus caua- 38v20 auia pso: diziedo ser ambos d ta poca edad 38v22 la sancta fe de christo: que auia tomado ca- 39r66 conocia que muchas vezes lo auia visto en 39v12 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 en su juuentud auia passado y que ellos re- 39v24 batallas que su padre auia vencido co que 39v27 la desconoscida le auia dado. El rey caual- 41r19 n~ez como por la cuyta en que auia estado: 41r44 ni esquiua crueldad que le auia fecho la po- 41r70 uia pensaua que no auia cinco caualleros 41v7 Rolando que a grande afan se auia leuan- 41v32 buenos. El rey Rolado que lo auia visto 41v58 lla se auia mostrado buen cauallero pensa- 41v60 mucha sangre que auia perdido arredro se 42r27 vitoria. Mas a esta hora el cauallero auia 42r31 mucha la auia tenido el rey Rolando: mas 42r87 dela sangre auia pdido gran parte: y apre- 42r88 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 auia alli mas q hazer. Ellos le dixeron que 42v8 era y le auia hecho muchas crueldades: ne- 42v17 brandose ella que era su marido y que auia 42v18 cuyta q auia diziendole. Amada hija pues 42v43 stro seruicio se auia de tornar en vuestra tri- 42v51 rey no la podia consolar & auia ebiado por 43r11 bras que la Reyna su madre le auia dicho: 43r35 hobre que se auia tornado moro y destruya 43r55 & maltrecho del trabajo & no auia comido 43v24 enojos del auia rescebido que ya no podia 44v33 auia passado y d como le pidiero el cuerpo 44v68 to enel lugar a donde auia sido la batalla. 44v71 batalla como auia sido & la muerte del rey 45r49 mosas cosas d ver que auia en muchas par- 45r52 marauilla que auia enla siniestra parte so- 45v27 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 cias a dios porque la auia librado d aquel 45v43 perdiera su marido auia cobrado hermoso 45v68 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 ron nobre Tristara como la madre le auia 46r22 grandes huestes como entre ellos no auia 46r52 q auia traydo el cocierto del desafio del rey 46v36 que auia elas islas yrcanias. Pues siguie- 46v40 auia cobrado la gente de la villa del caua- 46v51 enlos tiepos dl rey Rolando se auia hecho 47r32 a su compan~ero que mucho auia oydo d su 47v22 le auia dado fuera d otras grandes tierras 48r46 seruicio: que lo que por la donzella auia he- 48r63 do le saber lo que con el Rey auia passado 48r66 dero amor amaua & de su ausencia auia de 48r72 antes el rey auia sido alegre con su llegada 48r83 auia grades y espessas arboledas hallaron 48v31 ap<>eto oyedo dezir q el rey su hermano auia 48v66 fren guiado por el camino que auia traydo 48v80 auia gente q les pudiesse hazer mal. E otro 50r47 c(oh)[ho]s y esforc'ados: auia en si muy gra cuy- 50r80 lo hazia creya que no auia hecho nada. El 50v28 ualleros sabiendo las proezas que el auia 51r58 alli auia tenido: & siendo sus miebros que- 51r66 ta que auia. Leonela dixo q son~aua vn 51r71 lada con lo q su donzella le auia dicho mas 51v39 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 porque el auia sido la causa: 52r91 ra que pudiesse dormir la auia dexado la 52v18 cauallero que conel auia venido de Dacia 52v70 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 no auia ningu hombre que las oyesse que 53r63 gos auia echado mano a su espada & dio al 53v28 ra q ella auia embiado a descabec'ar a Al- 54v9 auia fecho: onde sabiedo las grades mara- 54v12 uillas que auia fecho el cauallero delos cis- 54v13 llagado: que pues en su seruicio auia resce- 54v38 que tan penada auia sido por los amores 54v46 ser podia: viendo qua menospciada auia si- 54v50 que auia errado la calc'ada: mas tantas co- 55r55 la san~a auia grande & alc'ando la hacha le 55v28 auia passado adelante con la donzella: y el 55v67 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 cauallo alcanc'ado auia amenazandole con 56r79 su espada le auia hecho boluer a tras. El 56r80 le dixera sabiendo que auia entero sen~orio 56v30 menoscabo como auia sido en su mano. El 56v44 donzella que Osalia auia nombre alas an- 56v56 demas quando supo que el cauallero auia 56v60 cauallero auia sido en aquellas partes. El 56v64 Azalor auia nombre. Buen sen~or si enello 56v82 q auia andado no auia otro nobre saluo el 57v9 q auia andado no auia otro nobre saluo el 57v9 uallo auia visto: y queriedo saber cuya fu- 57v17 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 no auia para ellos otro aluergue. El hermi- 57v35 capo auia dorado y vadas azules y flores 58r16 mas auia gastado en vicios q en virtudes 58r74 cueta porq este Tesilao el encantador auia 58v53 se auia de aueriguar qriedo q<>tar de su estor- 58v63 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 silao q tatas auia hecho en sus tiepos: per- 59r21 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 vna ribera era a donde auia grades cac'as: 59r54 que el campo auia indio raso sin figura nin- 59r61 auia cauallo q los viesse q no ouiesse espa- 59v5 en psencia del rey Alidoro q a traycio auia 59v73 auia nombre todo pa quitar de su estor- 60r3 auia cabiado sus armas enl castillo d Bri- 60r28 el rey auia acabado de comer y estaua ha- 60r34 & muy sen~alados auia en su corte como aql 60r37 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 ua catadura: & con la sangre auia perdido 60r43 on con que auia sido preso por Tesilao enl} 60r82 cisnes auia muerto a Tesilao & librado assi 60v4 erto q era dlos dudados caualleros q auia 60v9 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 pan~a que hasta alli auia visto: y estado assi 60v52 ca auia visto: esta era Elena la hija del rey 60v58 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 auia como por las hermosas fuetes d agua 61r18 auia dado y se boluio con Coroneo a dode 61r24 auia fecho desde el tiempo que le aguarda- 61v3 cauallero: que quanto hasta alli auia sido 61v35 mana del cauallero q el rey Rion auia mu- 61v63 sa del rey Alidoro no auia cauallero que 61v66 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 po que no auia ende cauallo que el mayor 62r14 no fuesse vn grande codo: auia braua y fea 62r15 san~a delo que el cauallero auia dicho le res- 62r43 tado le si cosintia enlo q el cauallo auia di- 62r53 hasta alli auia callado se leuato con san~a & 62r62 palabras auia gra san~a dixo vna boz al- 62r72 Mas digo vos que no auia tal cauallero 62r90 ros enemigos auia de cada parte. Aql dia 62v8 roneo: diziendo le que pues auia aceptado 62v10 que Coroneo pa aqlla batalla le auia da- 62v29 las palabras que el cauallo le auia dicho: d 62v43 auia de azero: el capo azul claro & cocodri- 62v71 el escudo auia raso negro sin figura ningua 62v75 no: y el escudo auia partido en tres colores. 62v79 ron se a ferir ta crudamente que no auia ho- 63r52 que pocos auia que mejor lo fiziessen como 63r58 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 cauallero en le dar el pago que como auia 63r81 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 y peligrosas que Coroneo le auia hecho: 63v59 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 que muchas llagas & mortales auia alle-gado} 63v95 uallero mietes vio q Coroneo auia q<>tado 64r18 mas segun en aquella terrible batalla auia 64r60 auia mostrado enla batalla. Mas Elena 64v6 la libertad d su corac'o robado auia: la rey- 64v28 da o la muerte entero poder auia no se atre- 64v35 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 dl cauallo q la cabec'a auia embuelta en vn 64v43 gulladas. E aunq el cauallo auia el rostro} 64v48 le auia hecho tristemete sospirar: & auiedo 64v76 y pesados golpes del jaya que auia sofrido & 65r11 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 conel cauallero auia passado siedo tan paga- 65v28 auia escapado enel cuerpo dla braua batalla 65v43 penado enla fabla que le auia hecho pidien- 66v40 que por librar a Coroneo auia sofrido pues 67v28 erpo auia sanas las del corac'on eran abier- 67v43 a talle estran~o que Vrganda le auia dado: 67v57 Sabina le auia dado: siendo otrosi hermo- 67v60 digo otra cosa aun que muchas ende auia q 68r79 ra le pregutar otras cosas ya ella auia caual- 68r82 lacio dexara y se auia alexado grande trecho 68r84 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 so las manos que fasta alli no lo auia conoci- 68v6 zella le auia dicho: estando en 68v35 lleros q la dozella le auia dicho estar en cuy- 68v44 le auia de acarrear: & con estos pensamientos 68v48 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 ra diziedo le lo que con el cauallero auia pas-sado:} 69r99 zella le auia dado: & con su ardimiento no aui- 69v44 tal lugar? Entoces el cauallero auia quitado 69v62 sos nunca se auia visto: con grande turbacion 69v70 gro & vestia fuerte loriga: el escudo auia rico 71r36 uisa q vos traeys lo auia muerto. Sus peca- 71r86 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 yo la auia amenazado d muerte con vn caua- 72r16 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 ento q le auia cobrado mortal temor. Estado 72r69 do & sabida la verdad como auia passado / 72r76 dia q pocos casados auia en aqllas ptes que 72r96 culpa no auia podido defender co las armas 72v72 auia d honrar & amparar aunq el cargo dllo 73r17 lla su partida le auia d causar gran soledad y 73r76 dos caualleros auia en Bretan~a: proponien- 73r78 parte dode auia hijos dlos mayores reyes y 73r84 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 llo q co vn tiracol muy rico cen~ida auia dizie- 73v49 auia ydo a Macedonia. El cauallo saco el 73v78 manera: auia ocho esq<>nas d catos negros lo} 73v87 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 armas saluo el yelmo: auia muchos cabellos 74r11 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 lera por dode auia visto sobir los caualleros 74v24 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 alas donzellas y escudero auia fecho: y el escu- 75r77 La dozella como vio q no auia podido aca- 76r40 bie viero q la donzella les auia dicho verdad 76r48 sala dode auia muchos & ricos assietos: los ca- 76r51 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 mas alegria les auia dado co aqllas nueuas 76v62 vn cauallo llamado florisando q otrosi auia 77r27 auia sido muy leal amigo al rey Amadis su 77r48 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 te porq auia menospreciado su saber y hermo- 77v44 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 tos: q fuera d Vrgada enl mudo no auia quie 77v60 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 q a marauilla auia sabor dla justa: & falagris 78v64 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 n~o trecho del lugar dode auia sido la batalla 79r20 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 auia parado viejo & mudado bien le vino en 79r65 dlos cisnes los auia sacado d aql encatamieto 79r81 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 uallo le auia madado diziendo le todo como 79r86 ra auia acabado. Y creed que su fama en breta- 79v12 gros q auia passado. E assi estuuieron estos 79v21 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 stro dla naue le auia mentado aqlla floresta & 79v81 vnas fuertes armas: el escudo auia grade y el 80r37 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 armas auia mudado por venir mas encubier- 80r59 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 do se al cauallero dla fuete que Florinel auia 80v17 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 gre auia pdido: mas el aliento creed que no le 80v64 hecho de armas. El otro cauallo auia nobre 81r65 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 go segun la parte dela codessa auia lo peor lo} 81r99 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 dia a fridamas q se auia por el mejor cauallo 81v20 d aqllas partes & auia etrado enel torneo por 81v21 ma q Florinel auia ganado enl torneo q ppu- 81v34 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 dre q conel rey Grajusas auia sido casada: d 82r75 pezas q el cauallo auia hecho en macedonia 82v6 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 do auia tan blancos como si fuessen hechos d 82v77 moso como el lo auia menester: y el estaua co- 82v80 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 gada: las vn~as dlas manos auia ta crescidas 83r7 ysla pedregosa auia vna sierpe muy espanta- 83r69 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 ra el jaya: el mayor q Orgala auia 83v9 batalla: saluo dla manera q auia dicho. Los 83v46 su padre auia muerto co gra san~a echo mano 83v80 jos auia bermejos y encarnic'ados: y dixo co 84r49 solo cauallo delate sus ojos le auia 84r75 zia pues alos hijos dl rey galaor auia vecido} 84r87 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 erte pues que co el gigante se auia abrac'ado. 85r55 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 mo el q auia vecido muchos gigates: & subie- 85v30 era no auia q<>en les guareciesse las vidas: & la 85v68 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 gado de muerte q auia la gargata passada de 86r79 rro & ela cabec'a auia grades llagas q el casco 86r81 sta el lugar do auia sido llagado el cauallo: & 86v63 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 muy brauamete: mas florinel q se auia leuata- 87r55 hermita dlas siete fayas dode auia estado en 87v5 auia gastado elas vanidades dl siglo perece- 87v15 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 venida les auia dado. Auiendo ya el cauallo 88r7 amores d vna dozella auia dexado el mudo & 88r40 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 na alta dozella & auia copassio de su pena: co- 88v15 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 do & auia grandes espaldas: por la q<>l razon 89r35 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 la habre los aquexaua como aqllos que auia} 89v87 to muro & enla entrada auia vna fuerte torre: 90r15 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 ala torre en q buenos aposentamientos auia 90r21 como aql que auia sido cauallo andante aun 90r33 q mucho auia q estaua en religio holgaua de 90r34 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 sa: & como era nro mucho deuoto q auia esta- 91r19 fasta aql tiepo no auia cauallo ganado enla 91r28 das como que d muger fuessen q auia gra cuy- 91r75 nas mibres q alli auia cabe vna pequen~a fu- 91r89 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 cabec'a y el cuerpo hasta las rodillas auia cu- 91v13 llero tanto pauor auia cobrado dla ferocidad 91v67 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 de yerua delo q vrgadi auia traydo dla aba- 92r18 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 losas tomo cierta sospecha q el cauallo auia 92r76 delate dlla pues tal deslealtad le auia fecho y 92r82 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 q auia sufrido por amores de aqlla donzella 92v58 gosa q enel mudo auia & era la abitada dlas 92v95 cauallo dla cueua auia salido co la espada pa 93r33 ra: auia el rostro amarillo & flaco: la piel llega- 93r47 n~ora le mandaua & como auia tomado sospe- 93v9 cha dla duen~a / & como auia sabido la vdad 93v10 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 malda su sen~ora aun q el rostro a- 93v41 c'o auia entrado: & viniedo co la dozella & tra- 93v44 & como auia escapado de tantas alimanias: 93v47 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 sta los pies & auia medroso gesto segun era es- 94r26 biuo a Radualdo q por aql monesterio auia 94r76 cauallo auia fecho ela motan~a d q fuero mu- 94r85 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 de lodres aun q auia fecho gra ro- 95r57 recio fermosa la trra y auia grandes arbole- 95r76 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 como auia tenido vagar de tomar huelgo q 95v96 de afan se auia leuatado que estaua mal tre- 96r27 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 temor de muerte: segu la duen~a los auia a[+]- 96v3 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 rey amadis siedo cauallo andate porq auia 96v86 ua le vna hermosa amiga: a ella siepre auia 97r19 duen~a siepre le auia tenido pudiendo mas la 97r46 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 de y fermoso era & auia el capo azul sembra- 97v78 latine: & supieron como por aqlla tierra auia 97v91 auia vna fortaleza fundada en medio del rio 98r6 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 vn cauallo negro & poderoso: las armas auia 98r28 llero & auia alli mas d cieto dllas arrimadas 98r69 xesse & auia bie nueue escudos dlos cauallos 98r72 brocales: & auia vn an~o q estos cauallos ma[+]- 98r75 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 tra el que se auia leuantado a grande afan y 98v64 quie se auia cobatido. La duen~a que ya oy- 98v72 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 puete que auia salido dela fortaleza vn caua- 98v92 alcanc'aua no auia menester mas maestro / & 99r23 dor auia nobre. Muchas vezes dixo el: pues 99v13 auia mue(tr)[rt]o a su padre barsina sen~or d Sa- 99v24 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 sto: & Leonil auia la primera batalla como 99v64 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 sas & auia por ello mucha gana de galardo- 100r15 como siepre auia sido dlos principales caua- 100r49 bretan~a ouo siepre auia sido su aguardador 100r52 pre lo auia executado por las cosas vanas & 100r57 qual enla misma guisa auia sido trasladada 100v18 tiepo auia sido muy penado por los amores 100v42 dela duquesa de Bristoya: ya el auia mucho 100v43 fermosa & atauiada / ca auia saya 101r6 arboles y enla salida auia vn prado verde: y 101r77 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 hizo passar adelante: y el auia encontrado al} 101v50 ente fallado auia su par: los caualleros se da- 101v75 tinado que auia perdido la vista delos ojos 101v91 la cabec'a por ver si era muerto que ya auia 101v94 amor le otorgo la vida ca mucho sabor auia 102r18 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 lo conocio luego q algunas vezes lo auia vi- 102r77 aldo el qual cauallero auia fallado enla mo- 102v58 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 llas de alta guisa: & las cortes auia cinco dias 103r27 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 no venc'a: el rey juzgo que auia dicho hermo- 103v75 dad & quan nobrada auia sido aqlla batalla 104r12 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 llero auia fecho por su causa: fablado co Ra- 104r32 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 mo aql que auia sido cauallero andate: & te- 104r65 florisando auia ebiado e socorro dl rey d da- 104v20 coto las grandes marauillas q auia fecho el 104v38 islas yrcanias: & como auia dado ala donze- 104v41 la cuerda respuesta que auia dado: lo que po- 105r29 sonas que enella auia. Donde agora lo dexa- 105r43 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 valle que dlos pinos auia nombre hallo dos 106r17 Amadis los no auia mejores & Galeote era 106r34 caua: ca se auia partido del castillo del caua- 106r45 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 recho como Elena le auia dicho: & creyo que 106r57 aquel deuia ser el cauallero & que auia cabia- 106r58 auia loado de hermoso & prendio luego el ca- 106v6 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 quando boluio ya su enemigo auia cobrado 107r61 batalla auia visto. Los caualleros perdura- 107r67 donde auia venido. El cauallero del dragon 107v20 cauallero vi que auia cobrado su cauallo y 107v58 llero del dragon auia vencido enel enzinal: y 107v66 mara do auia rico lecho & hizo aposentar sus 108r7 sen~or del castillo que Lorgades auia nom- 108r66 uallero dl dragon como aquel que se auia vi- 108v34 tenia le rebentaron conel trabajo & vio que a- 109r17 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 de gran fiesta: enel qual el rey auia armado 109v17 auia cauallero en la corte dl rey Amadis que 110r25 que si auia alguno que conosciesse al Cetau- 110r30 mor: de guisa que enella no auia poder para} 110r50 ra muger que auia conoscido: porque en to- 110r76 do aquel monte no auia otra muger que por 110r77 que lo mismo auia apredido en Macedonia 110v30 cho espantadas: que auia muy braua y me- 110v61 drosa acatadura: auia el rostro muy grande 110v62 barua. Lo mas del cuerpo auia cubierto de 110v74 tal cauallero que en Bretan~a auia pocos me- 110v81 & disforme cuerpo auia otrosi crecidas fuer- 111r3 auia de estar enel campo manteniendo su ju- 111r48 tomo alas ventanas como antes auia estado 111r53 donde auia embiado el donzel a 111v6 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 bed que auia nombre don Gandales hijo de 111v71 uallero le auia dicho viendo que en aquella 111v80 que de muy gran poblacion era. Auia gran- 111v97 auia de matener la justa a todos los caualle- 112r18 no auia gigante que le venciesse: ni cauallero 112r21 jores que auia enel mundo que era aquellas 112r51 n~ado de quantos caualleros auia enla corte: 112r56 cedor de aquella batalla: & no auia duda ene- 112v44 grade san~a que auia. Mas vos puede hom- 112v67 te auia traydo los caualleros ala reyna: & juz- 112v86 n~as cosas auia acabado. El centauro lo mi- 112v89 mero encuentro no auia vencido al cauallero 113r75 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 delo que le auia acontescido echando humo 113v20 uallero del dragon auia dado el cauallo bla- 114r45 del Centauro auia se mucho aquexado 114r52 tanta ligereza la auia tomado. A esta hora 114v17 auia vencido: y aquellos que lo conocian & a- 114v33 ron algo que comiesse ca auia sostenido muy 114v46 sa del rey: dode auia los mas presciados & me- 114v56 cedonia auia hecho: todo se escurecia & olui- 114v70 la donzella fuesse la q Marciual le auia di- 115r8 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 que pocos dias auia que llegara ala corte el 115r45 segun aueys oydo enel mundo no auia quien 115r48 zella le conto todo lo que enla corte auia pas- 115v15 floresta en que siepre auia muchos y hermo- 115v56 lean que assi auia nombre el cauallero lo mi- 115v74 del rey Amadis auia vna estran~a auentura 116r16 ros auia enla corte sin ninguno le vencer: an- 116r19 auia de pujar: mas quado llegue el Centau- 116r23 manera q Calfeno el soberuio auia por nom- 116r53 de las diabluras que auia hecho el Centau- 116v6 se auia partido de Constatinopla con su nie- 116v18 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 las lagrimas: mas con todo auia el rostro fer- 118r44 dad. Este auia sido gouernador dl condado 118r46 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 hazes. La vna auia el gigante Cutroferon 118r97 lentia. La segunda batalla auia Dinardan 118v5 de armas era. La tercera auia Demagores 118v7 auia malamente llagado a Dinardan & con- 118v22 marido que la gente que se auia acogido ala 118v60 sierra auia huydo para el castillo do estaua 118v61 su escudero auia rescebido se le doblaua tato 119r18 de aquellas gentes: de que tanto enojo auia re- 119r21 en Londres auia mas de dos mill caualle- 119v32 esto se boluiero a los caualleros q piec'a auia 119v88 mas & la sobresen~al de su loriga auia cardena 120r5 Cosdroel auia nombre saco del seno de la so- 120r43 que le auia sen~oreado la san~a. Cosdroel se de- 120v66 {IN4.} COmo muchos dias auia que se sa- 121r7 hueste: porque era el mejor puerto que auia 121v35 que le auia hecho el Centauro q 121v79 los veynte dias auia de auer batalla campal 122r14 del dragon auia pdido enla batalla del Cen- 122r17 en Sobradisa con que tanta fama auia ga- 122r32 suyo que Euaristo auia nombre & mando al 122r40 sa piedra q en aqlla tierra auia. El cauallero 122r87 se quexaua mucho & auia gran cuyta con aq- 122v78 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 honrras q de Vrgada auia rescebido y de los 123r59 auia embiado delante de su palafren: & man- 123v16 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 le auia cabido por suerte la gran Bretan~a & 123v47 n~orio dl rey don Bruneo que auia sido de su} 123v50 rador de Constantinopla le auia tomado. 123v54 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 su sen~or en la alteza que siempre auia estado: 123v77 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 la primera batalla: porque Bretan~a le auia 124v3 & cinco an~os auia q no tomaua armas: porq 124v35 dras de gran valor: el escudo auia grande y el 124v76 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 el escudo auia negro sin riqueza ninguna con 125r12 uo que auia el capo indio. Cosdroel de An- 125r25 de quarenta an~os. No auia gigante que con 125r61 & junto con su grandeza y pesadumbre no a- 125r64 las ingles le cubrian: lo mas del cuerpo auia 125r70 tes no fuessen: el capo auia amarillo & la mu- 125r75 to por ciento: ca auia mucha afficion a aque- 125r95 llas armas porque conellas auia ganado mu- 125r96 do sobre vn gra cauallo que enla hueste auia 125v18 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 del rey Amadis no auia gigate ninguno este 125v27 des texidas con oro: el campo del escudo auia 125v38 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 dad anciano era: auia las sobrevistas y sen~a- 125v59 su padre quanto su amigo auia sido: & quan 125v72 lealmente auia seruido al rey Lisuarte: & mi- 125v73 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 auiendo dado el don ala donzella que lo auia 126r52 do que en sus sen~orios no lo auia mejor: pas- 126v11 lla como auia de ser la primera muy buenos 126v53 ra ganado auia honrra para toda su vida. 126v60 gora no auia topado su par. El cauallero no- 127r44 que le auia hecho y en topado se encomenc'a- 127r47 llero delas cruzes que auia visto los grades 127r49 caualleros. ya el auia cobrado cauallo a mal 127r85 do que aquel era el que le auia llagado: mas 127r88 no auia mejor capitan que el aunque mance- 127v16 lla se encomenc'o muy mas braua que auia si- 127v40 y se auia visto en muchas & brauas batallas 127v88 auia juntado assi la gente toda en vn cuerpo 127v89 arremetio cotra el rey Colcos q se auia juta- 127v96 ros eran tantos que bien auia diez para vno 128r4 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 gulin auia nombre le hirio con su espada so- 128r19 ros no tenian que hazer que no auia ende tal 128r30 cido. Esto dezian ellos porque auia entrado 128r47 do auia nombre. Este andaua con vna espa-da} 128r50 parte auia muy pocos: mas sabida la nueua 128v97 mucho cuydaua ela batalla q atendia q auia 129r43 sando auia dado & assi lo determinaron delo 129r79 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 zas que auia hecho el cauallero delas cruzes: 129r98 aql tpo auia mas sen~alados cauallos & d ma- 129v59 esta fabla no auia ende cauallo q no dsseasse 129v75 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 la gra bretan~a & auia mucha razo para ello: 130v10 de la parte dlos paganos auia mucha gente 130v11 la muerte del jaya Panorate que le auia mu- 130v52 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 sa batalla q aquel dia auia sido: porq de aq- 132r8 este auia derrocado de vn golpe al rey agra- 132r13 & tintas dela sangre delos que auia muerto 132r56 gar ala muerte: la grita era tata que no auia 132r63 tra aqlla parte do auia la gra rebuelta: y en- 132r75 te y que auia muerto a Albumazar el gigan- 132r78 madera muy gruessa & ala redoda auia vnas 132r87 lo atediesse: & vio como el rey Amadis auia 132v47 auia cosa q sele amparasse: & tomado vna la- 132v88 pagano q Alfadarin auia nombre q la cabe- 133r35 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 auia ayutado & peleaua con los suyos & lue- 133r47 cruzes & Coroneo que siempre auia andado 133r51 fuerc'o & auia fecho aquel dia tales cosas que 133r76 to qual dios milagrosa mente les auia dado 133r81 dero Euaristo que todo el dia no auia hecho 133v43 ta en que auia estado.} 133v50 auia mas de quatro mil tiendas ricas a fuera 133v66 tud auia ganado despues de auer muerto mu- 134r14 mas auia rotas en muchas ptes & pdia mu- 134r18 chas llagas auia mostraua tato plazer dl ve- 134r43 muchas & sotiles y estran~as lauores: auia de- 134r89 en que auia ricos lechos con sendos estrados 134r91 el cauallo q auia fecho las marauillas contra 134v15 se como a este principe la auia dado. Pues o- 135r4 din q aql dia auia mucho mostrado en la ba- 135r6 co mucho plazer & alegria q muchos an~os a- 135v43 te le auia dado: & assi fue todo repartido co- 136v37 sitados a menudo de quantos cauallos auia 136v68 gar do auia sido la batalla vn moesterio gra- 136v78 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 y auia enella figurada la gra ciudad d costan- 137r49 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 madis co florinel y como auia sido horada- 137v13 como el auia librado los caualleros de la to- 137v55 mietos d la sabia dozella & auia muerto el ja- 137v57 bradisa dela muerte: & como ende auia embia- 137v59 tomado la del dragon & como auia librado a 137v61 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 ro: aun q ya auia sabido su fazienda al tiepo 138r17 de su partida & assi mismo como auia muda- 138r18 gon q esto el dozel gelo auia dicho trayedole 138r20 estran~as cosas q auia fecho en Macedonia 138r36 real aparato q auia alcac'ado & mado lleuar 138v33 talla porq le auia cobrado mayor amor q de 139r19 auia fecho en aqllas batallas pmetiedo les 139r78 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 sta alli lo auia dilatado por le seruir enla gra- 139v97 da & sobre todos a Lisuarte que le auia sido 141r29 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 que auia menester: & assi cessaron de su fabla 141r40 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 {IN4.} OTro dia toda la gente que auia de 141v4 amasse mas q a quatos auia enel mudo sabi- 141v47 aunq fasta alli no auia mostrado amor a fa- 141v67 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 do los grandes golpes q le auia visto dar se 142r73 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 fasta alli auia tenido: y q agora conociedo la 143r58 mo en otro tiepo lo auia sido: aqllos caualle- 143r61 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 auia dado: y ellas como no menos le temiesse 143v26 as: y como esta noble duen~a auia sido freno 143v49 leo q de su padre auia sido lleuado los mejo- 143v74 quatos dan~os auia rescebido del rey amadis 143v77 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 grades estragos q aquella astrosa gete auia 144r60 Mabulcan que Damulsin auia nombre & 144r90 hecha vn cuerpo recogendo la que auia sido 144r92 jornadas q llego a tierra q auia si- 144v26 llo como cosa q auia sido entrada d enmigos 144v28 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 me auia nobre y era su cormano e cuyo casti- 144v62 golpes al cauallero q le auia derrocado 145r52 E q<>ndo paro mietes a Gualdin vio como a- 145r66 te de madancedo & como el auia sido muerto 145r94 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 chas piec'as de armas: & viero que auia sido 146r16 uallero d grade cuerpo y miebros & auia los 146r21 jo d Dinarda & auia gra sabor dela batalla: 146r91 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 cuerpo segu la gra san~a del auia: mas Lisu- 147r71 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 erna no adaua ta ligero & auia pdido mucha 147v30 suarte ouo gana de reyr viedo q no auia ente- 147v54 ro acuerdo. A esta sazo auia gran rebuelta & 147v55 vnas gradas abaxo donde auia grades mo- 148v30 radas soterran~as: ca debaxo dela tierra auia 148v31 cuyta delas llagas & auia el rostro ta hincha- 148v45 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 & donzellas dela tierra. Los q<>les aunq auia 148v73 auia quien supiesse curar de llagas: y entre las 149r6 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 auia faltado: & Lisuarte & Arcalao derroca- 150r66 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 alla llegasse como auia de sobir vna gra esca- 151r13 do dlos peones: q dos dllos auia muerto: los 151r15 su corac'o & libertad auia sojuzgado co su va- 151v7 carauia q Alusa auia nobre. E luego la rey- 151v25 de su hora auia de ser mas acrescentada que 151v38 la hermosa Elena le auia labrado co sus ma- 151v83 escudo auia dela misma librea & grifos de pla- 151v85 que aquella infanta auia la suma de toda bel- 151v94 marauillada de tal conpan~a como auia la rey- 152r39 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 vna torre suya muy fuerte que auia cabe vn 152r96 y despues sabiedo el q Lisuarte auia hecho 152v14 a todos nauegates psigue como auia fecho a 152v60 do & su gete estragada como auia escapado d 152v63 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 da no auia eella gete saluo de seruicio. Alos 152v72 Norandel q del auia recebido mucha honra 153v10 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 rey Amadis por quato estrago & muertes a- 153v26 rey Amadis le auia dado enla batalla / & la 153v30 rey Amadis auia recebido su linaje. E moui- 153v35 que mas sabor auia: y preguntaua a Falan- 153v60 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 mas de Bruteruo no auia fecho ta sen~aladas 153v69 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 auia acontecido desde el tiempo que se partie- 154r65 era Lisuarte diziendo le otrosi lo que auia fe- 154r76 nos auia sido vencidos: & como entonces se a- 154r84 mo que fasta alli lo auia tenido enla cabec'a & 154v7 ya por Vrganda auia sabido la alta bodad 154v25 al mente auia siempre seruido & agradado a 154v28 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 sabrosas q quantos manjares auia enel mun- 154v63 porq fasta alli no auia tenido tiepo delos ha- 154v78 ertamete desde el dia q primero la auia visto 155r9 tado si enel mudo auia otra bieaueturac'a: q 155r12 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 corac'on q tato tiempo auia q aquello dessea- 155r16 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 q enel auia: el empador acabado d oyr missa 155v23 res enlas quales platicas don Lispa se auia 155v53 des victorias q pocos dias auia q alcac'aran: 155v76 auia oydo nombrar a don Lispan no creya 156v28 or porque su bondad de entrambos auia ya 156v32 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 los auia visto: & llamado a Falangris a vna 156v67 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 que enel auia era su corac'on otorgado: o mas 157r21 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 perador dezia q muchas auia visto: mas que 157v72 dad como tal golpe auia menester fue qbra- 158r17 ro auia las armas rotas & mal paradas & no 158r44 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 espaldas: ca no auia entera fuerc'a segun las 158r95 llagas mortales que auia: & luego Abies de 158r96 auia fecho aql espatable Almadarol auien- 158v9 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 tos caualleros auia ela corte y fue- 158v41 tescio vna triste auetura: la donzella que auia 158v44 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 nalda le auia embiado: aun que muy fuera 158v84 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 sa dla batalla porque auia sido & los nobres 159r29 tata bondad como enla batalla auia mostra- 159r53 caualleros fasta alli auia visto & bien gelo da- 159r59 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 ues a quie Vrgandin auia defendido el puer- 159v16 tas obras buenas auia recebido: & abrac'an- 159v36 cordura que en aqlla demada auia tenido: fi- 159v42 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 partir en vna auetura en q muchos dias auia 159v64 mado q le preguto si auia visto el cauallero d 160r21 junto desta tierra auia vna ysla en q andaua 160r35 da la mato ganado aqlla gra honra q auia 160r61 rejasse ala batalla q la cima della auia de ser 161r36 auia braua y medrosa catadura: & ouo pie- 161r57 la batalla q por ellos auia fecho enlos librar 161r62 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 auia menester: & vna duen~a dela torre le cura- 161r75 era buena y fermosa tierra y que auia enella 161v6 manos que Valgor auia nombre si os plaze 161v8 cho: el hermano mayor q Valgor auia nom- 162r22 auia vencido del cauallero delos alanos: a di- 162r53 recio que ensi auia la bondad de que valgor 162r92 lo auia loado: & recibiolo como tal sen~ora fa- 162r93 con el a vn fermoso corral donde auia gran- 162v47 quatas auia enel mudo: y estado assi atedien- 163r71 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 si: el escudo auia el campo blaco & vna torre 163r88 gunto que que ventura lo auia traydo a aq- 163v38 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 se auia de aueriguar por batalla de ciertos ca- 163v54 cho el trabajo que por le fallar auia tomado 163v62 que la reyna le auia prometido: & la batalla 163v64 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 suarte ouo con las nueuas que Galeote le a- 163v74 ber su venida & pregutar si auia quie por ella 164r36 era de poca edad aun que Galeote auia gra- 164r45 por las puertas de su muerte. El duque auia 164r63 jada como aqlla que tato pauor auia viendo 164r77 yelmo & auia muy honrrada presencia: era d 164r97 carnic'ado: & auia braua & medrosa acatadu- 164v5 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 lanc'a en su escudo. E lisuarte que auia muy 164v44 auia nombre: y era delos mejores caualleros 164v56 menear el escudo que auia el brac'o tollido de- 164v95 que auia llegado que con su grande pesadu- 165r41 cion & maldad: y el con gran pauor que auia 165r73 lo confesso como galeote lo auia dicho co ta- 165r74 auia grandes & peligrosas llagas / y puso q 165r81 reyna que quanto de su fermosura auia per- 165r91 dode auia muchos dias q auian salido: 166r52 & dozellas: entre las q<>les auia mu- 166r84 suya no quedara pobre & no auia rey vezino 166v5 noble rey en poco tiepo auia auido: veciendo 166v48 agora oyreys. Al quinto dia que el rey auia 166v80 do y bien se parecia enel que auia auido gra 166v86 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 mudo todo no auia quie mas q dramiron le 167v42 un q fermosa q Arcalona auia nobre: y este 167v68 en cobrar lo que su padre auia perdido tomo 168r14 en su demada: & porq auia fecho grade rodeo 168r38 aql tiepo auia enel mudo: auiedose bie dozien- 168r46 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 mucho mas de su gradeza q no auia cauallo 168v17 mas con la condicion que ella jurado auia: di- 169v35 demas quando ella le dixo que auia ganado 169v74 las auia otorgado por vn don. El gigate las 169v76 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 reno d rostro q auia la braua grade: vestia 170r61 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 auia. Lisuarte mado a su escudero cortar de 170v21 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 contenia auia vn grade corral cercado de pa- 171r7 red fuerte & almenada: en el medio del auia vn 171r8 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 n~udo & tomo luego sus armas & segun auia 171r46 claro se parescia: ca Lisuarte auia lo mejor: a- 171r79 vn q auia algunas llagas / mas Galio auia 171r80 vn q auia algunas llagas / mas Galio auia 171r80 llegaua hasta el huesso & auia otras muchas 171r82 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 lion auia forc'ado contra su voluntad & las te- 171v83 auia: & las donzellas dla p<>sio curaron al ca- 172r61 uallero d dos llagas pequen~as que auia. Y 172r62 la torre moraua el cauallo que auia forc'ado 172r65 que auia passado. Y estado assi abos la do- 172r83 uas q galeote gelas auia dado en Leonis y 172v36 dode muchas & muy antiguas auia: & alli ca- 172v70 & auia los ojos dbrasados del mucho llorar 173r35 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 auia armas y temia que le hiziessen mal. Li- 173r86 llero co que se auia combatido que se auia a- 173v57 llero co que se auia combatido que se auia a- 173v57 nes como leo san~udo: y al q alcac'aua no a- 173v62 do auia passado en muchas partes delas la- 173v77 ella dbaxo de aquellos nogales: y el auia to- 173v84 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 tado le el auentura como auia sido librado. 174r44 tad diziedo q a la sazo no auia menester cosa} 174r50 Damasil les auia dicho. 174v18 Giontes & do Galuanes q tres dias auia q 174v30 mo angriote gela auia repartido q mucho sa- 174v69 la batalla como su dozella auia assentado: & 174v79 sta: diziendo les que por su batalla se auia de 174v82 do. Y ellos fueron muy cotetos q assaz auia 175r53 guarda: y dezia todos q el gigate auia volun- 175r63 ga. Delos quatro primeros el vno auia no- 175r87 dad assi auia vecido juzgaro q era mayor su 175r96 ra por su preciosa sangre no auia de consentir 175v18 auia d ser tres ricas tiedas hermosas: & otros 175v26 dos delos caualleros que auia vencido & assi 175v32 lo auia de hazer a quantos venciesse: y fuera 175v33 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 lla auia de matener el gigante con- 176r24 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 mado lo este cormano sobre quatas cosas a- 176r44 regir: mayormete q pues vna hueste no auia 176r54 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 gate le pguto como auia nobre. Enemigo de 176r70 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 ya Arquisil se auia armado y venia pa auer 177r42 das armas saluo las manos & la cabec'a: & a- 177r47 do puso manos ala espada. Y el jaya auia pa- 177v60 el gigate las auia trasmudado rayedo la co- 177v80 prez auia ganado: matando con ella muchos 177v84 do q Arq<>sil auia lo peor se armo 178r23 cocedido lo q tatas vezes le auia suplicado: & 178r44 mas ela espada auia dexado la mac'a: & come- 178v20 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 florisando auia pdido mucha sangre que te- 178v56 auia ende cauallero que con la menor dellas 178v58 de parte auia perdido de su fuerc'a: se abrac'o 178v72 mejados auia el vencido: & si la espada no le 178v85 al castillo co sus hobres como auia manda- 179r5 stas nueuas auia grade cuyta por todo el pa- 179r41 cia. De guisa que en todas auia gran tristeza 179r47 auia le cayero las lagrimas de sus ojos. Li- 179v11 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 do con las donzellas q le pguntaua que auia 180r80 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 hermosa q pocas ende auia q mas lo fuessen. 180r97 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 como ya no auia q<>en osasse auer batalla coel 181r44 auia feroz & braua acatadura no le temio po- 181r83 que a Lodres auia lleuado & caualgo en vn 181v53 ellos descasaua la estran~a donzella se auia le- 182r61 Galeote que no auia de poner hierro en do- 182r65 da: ca auia delas mayores fuerc'as que caua- 182r79 llero podia alcac'ar: como aql que auia gran- 182r80 riesse elas piernas como lo auia hecho. E li- 182v48 da dela pierna q media can~illa le auia corta- 182v53 suarte auia muchas llagas: aunq 182v78 llero. E no auia ende tal q lo conociesse. Ga- 182v82 todo lo q su sen~or auia assentado: tato q 183r52 mo aql q co mucho esfuerc'o auia lidiado co 183r82 el rey Agrajes: como aql q p<>mero auia sido 183r85 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 postreros q el jaya auia vecido: etoces el rey 183r95 ua: & Galeote les auia dicho la muerte dl gi- 183v75 gate: & como Lisuarte lo auia muerto. De q 183v76 auia tomado las fuerc'as dl castillo & auia he- 184r9 auia tomado las fuerc'as dl castillo & auia he- 184r9 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 mo muy rezio q hasta alli lo auia tenido enla 184r43 cabellos auia blacos assi ela cabec'a como ela 184r45 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 noche auia aportado q por la noche ser escu- 184r89 Leonil que auia tomado aqllas naues dlos 184v4 lo auia pmetido. E agora nos querriamos 184v21 gate auia assentado q les diessen naues q ba- 184v58 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 auia dicho: & assi lo loaro todos y afirmaro: 184v83 le pregutaron todos que como auia topado 185r25 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 de su muerte lo auia madado. Y despues que 185r58 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 cabado porq enel se auia de madar sepultar: 185r70 tos y encomiendas: como aqllas que no auia 185v47 trago q enellos auia hecho repartiedo su ge- 186r12 la gra destruycio que auia hecho elos turcos 186r33 gado: como aql que auia estado en poder de 186r55 emperador aun que mucha soledad auia de 186r79 yores & mas poderosas que auia enel puerto 186r83 primo era cauallero auia muchos dias: que 186v4 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 auia muerto el gigate & libertado los psos & 187r6 les caualleros auia vecido: & mucho mas lo 187r9 hecho de armas: especialmete Perio q auia 187r18 cia que de bienandate no auia embidia a per- 187v6 sona del mundo: y porque auia grade piec'a q 187v7 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 cho auia que no viera a su hermano Perion 187v34 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 mejadas y feas: mas en ligereza no auia caua- 187v62 n~os de oro porque en aqllas insulas auia el 187v75 do los no auia mas. Los tres infantes fuero 188r55 auia informado de don Lispa de todas las 188r68 te auia gra plazer: mayormente dela victoria 188r74 que auia lo guiasse y se partiesse dlate dellos: 188r95 auia guardado. E quado las tuuo en su po- 188v13 Arquisil otrosi auia cobrado su espada & o- 188v22 ellos auia. E luego rescibio no menos que a 188v56 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 stia dessemejada que Perio le auia dado cu- 189r11 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 tiempos auia que andaua por tierras estra- 189r54 dre d florisado q el otro dia auia llegado dla 189r90 todo lo que les auia acontescido en Consta- 189v55 lanja auia gra plazer & alegria con los dos 190v79 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 rido & sus hijos no auia persona enel mundo 190v83 bre y deseredada la auia hecho reyna & gran} 190v86 q aql dia el capita auia hecho marauillas fue 191r19 aun que muy viejo auia sido vno delos mas 191r35 cubierto de su escudo que el capo auia verde 191r46 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 rey Licomedes q Apolauto auia nombre & 191r52 mayor esfuerc'o por la gra bodad q enel auia 191r61 q el infante auia dado: co cuya muerte los 191r70 determinado de le dexar el reyno: ca no auia 191r93 por mensajeras dl sentimiento que ende auia. 191v34 dios. De que el rey Amadis auia mucha co- 191v76 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 tir. Agora la edad daua el fruto q auia con- 192r65 tos tiempos auia que no viera: cuya bondad 192v61 endo la contricio q el rey amadis auia de sus 193v35 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 os le auia limitado no oluidado su 193v48 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 straua q no auia ende tal q no fiziesse esquiuo 194r63 la enfermedad le auia mal parado que no po- 194r65 las manos: y en verdad q cauallo auia ede 194v52 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 era sobre quantos reynos auia enel mundo. 195v6 funto a aql piadoso dios q lo auia criado. Y 195v31 ballos auia en aqlla gran sala q fasta alli no 195v45 auia dado orde de cauallia & amaua mucho: 195v61 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 de auia a q<>en estos no lleuaua vetaja e senti- 195v83 sar q auia dio tales golpes co la cabec'a elas 195v87 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 la auia estado & vino el arc'obispo co los q<>tro} 195v99 mas dolorido y esquiuo llato q fasta alli auia 196r11 to q fasta alli auia sido: ca no quedo persona 196v54 muerte que es la tierra dode auia salido. Pu- 197r28 go de sus hermanas le auia de resuscitar alas 197r89 vn q ta estran~as aueturas en su tiepo auia a- 197v35 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 q la auia criado: la q<>l apartada deste cuerpo 197v95 a su sen~ora oluidar no pudiesse auia oluida- 198r37 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 steza q assi auia. Lisuarte q<>ndo vio a su ma- 198r69 auia por la muerte dl rey amadis: & tomado 198r80 dezir que do quadragate su padre auia guer- 198v47 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 como aql q toda vtud & crianc'a auia aun 199v3 ros q podemos dzir q en vna corte auia mu- 199v12 cerca de lodres q por ser muy guardada auia 199v43 & los cabellos auia mas blancos q negros: & 199v74 sta de Lisuarte: y creed q auia ende tantos & 200v27 rosamuda le auia dado espanc'a d vida como 200v42 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 erte villa q Alauna auia nobre cerca de V- 201r65 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 cebos entresi auia tales y tan ferozes gigates 201v12 go roladi el q<>l aunq mucho le auia afincado 201v72 sen~al auia verde sembrada de granadas de 202r34 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 otros co gra san~a. Lisuarte como mucho a- 202r52 tes ayudado le su buen amigo coroneo / auia 202v58 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 mas Lisuarte q estremadamete dios auia fe- 202v61 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 te Albocen que grande estrago aquel dia a- 203r19 yelmo auia cortado por muchas partes & las 203r25 que en si no auia defensa ninguna: soltaro las} 203r99 roneo auia muy grandes y peligrosas llagas 203v30 que grande piec'a auia lidiado con el de guisa 203v31 les feridas que tenia q el yelmo auia cortado 203v37 auia acontecido enla gran bretan~a de ta po- 204r5 nobleza gelo auia encomedado. Todos los 204r41 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 erte passado era. E no auia ende psona que 204r63 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 amistad q co sus padres auia tenido: los dos 204v22 ualleros ende auia. El emperador fizo sentar 205r14 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 dad fermosa d Bretan~a q assi auia nobre en 205r54 que auia grades florestas cac'a & montes: & d 205r55 que auia muchos pescados & passaua se por 205r57 dras blacas de gran altura: auia ala entrada 205r59 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 te auia en vna gra piedra letras tajadas que 205r83 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 guardada: & auia enella muy grade abudan- 205v16 eran sanos & biuos q my afligida auia sido 205v22 en gran manera & auia escrito al emperador 205v25 la muerte del rey Amadis le auia quedado & 205v47 chas dela sagrada escritura le auia mostra- 206r66 fabla q la reyna Oriana auia fecho qdando 206v68 la reyna Oriana auia dicho: & assi les pare- 207r21 na auia pensado & de Lisuarte pidiendo ene- 207r34 ciedo cosa ningua los reynos & sen~orios q a- 207v21 dixo delo q determinado auia d fazer dl casa- 207v69 era verdad. Ca su leal amigo lisuarte lo auia 208r13 otros auetureros de gra fecho auia en aque- 208r71 da salio los a recebir co quata gete auia enla 208v19 nos auia nacido: & q era la mayor amiga q 208v25 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 n~a auia los mejores cauallos dl mudo & mas 208v77 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 si auia el nobre y en llegado al empador fizo 208v88 auia nobre fija de Giontes duque d cornua- 209v6 auia d dar muy ricamete atauiada vestida d 209v9 fallaron dixeron que la donzella auia escogi- 209v77 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 tado porque el jayan auia aquel dia llegado 209v84 lleros que auia vencido: y q no ganaua gran- 209v86 tecido & como auia escogido a Lisuarte d q 210r5 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 mas todos dezia que auia enel palacio dela 210r49 verde: el escudo auia blaco dela color dlas ar- 210r56 en aquel mismo lugar lo auia muerto onde a- 210r65 gora auia d auer batalla: y el yelmo auia bla- 210r66 gora auia d auer batalla: y el yelmo auia bla- 210r66 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 peratriz con las reynas se auia puesto alas fi- 210r73 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 charo lo q Lisuarte les auia dicho sin nigu- 212r14 lleros con lo que el rey Cildada auia respo- 212r66 dido: & todos juzgaro entresi que auia fabla- 212r67 do cuerdamete: mas no auia ende tal q pri- 212r68 sobre el concierto delos casamientos q auia 212v94 q co los caualleros auia fablado 213r7 ca edad q no auia veynte an~os: mas su psen- 213r30 muy fuerte & rico yelmo que las orlas auia 213r68 fermoso: el capo auia de fino morado: & vna 213r71 ziendo yr en vna estran~a auentura que auia 213v7 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 epador q fasta alli no auia fecho pfessio sal- 213v91 uo que se auia retraydo a vida solitaria. 213v92 del rey Lisuarte su abuelo auia qdado: & lue- 214v45 auia puto de soberuia: mas antes toda crian- 215r37 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 suarte tomo enla montan~a de sanguid & auia 216r95 nieto le auia dado: & almaceo q era sen~alado 216r98 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 mares en vna abadia porq auia sido vecido 217r28 uer se asu impio enl q<>l mucha necessidad auia 217r67 quareta frayles q el rey amadis auia ordena- 217v24 labradas: auia enl muchas & muy ricas capi- 217v49 laua cuya era: & dla otra pte auia otra sepul- 217v56 se cuya fuesse: en aqlla gra capilla auia otras 217v58 diesse: & fuera dla gra capilla auia otras mu- 217v60 corac'o dsde la muerte dl rey amadis nuca a- 217v71 fazer penitecia dlos yerros q en su juuetud a- 217v74 auia seruido ela vida: no lo qriedo coella desa- 217v84 auia grande abudacia d cac'a: porq la gete 218r3 insulas serindas q el rey Lisuarte le auia p- 218r55 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 q fasta alli no auia fecho saluo vida encerra- 218v20 ces florecia las aueturas: y porende auia mu- 218v23 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 rer las fallaua: & auia gra fama dlas pezas dl 219r53 ma auia ganado: quitado el fuerte arnes que 219v30 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 baxo de si auia grandes reyes q le eran tribu- 220r35 tesilao el encantador auia preso a coroneo} 221r49 las casamientos que auia fecho: Y como lle- 223v19 Auiades 3 castillos que le auiades dado tomados y en 117v58 jor seruido d todo lo q auiades menester tan- 153v20 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 Auian 346 do no creya su venida tato auian sido della 5r34 cosas que mas sabor auia. Llegado el rey 6v45 se auian de aueriguar muchos que si por su 6v70 que auian concertado de yr otro dia a mon- 8v62 sta caya grande: & aquel dia no auian comi- 10r52 do los del empador su padre no le auia mu- 11v31 c'a se auia alexado tras algun puerco o ve- 13r19 uallos q auia huydo por miedo dela leona 13r56 como lo auian sabido de Cosdroel & quan 15v59 dispensasse sobre el voto que hecho auian 15v76 des sen~ores q el mismo jurameto auian he- 16r92 por su causa los auia alcac'ado: y assi todos 16v24 manos auian pdido co las vidas & las ho- 17r6 como auian de venir los reyes paganos 17r52 a penas auia restan~ado la sangre delas lla- 17r67 auia tabie ela guerra como dllos se espera- 17r77 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 ende muria injustamete: & q dspues dsto aui- 18v11 guos malos hobres auia robado muchos 18v20 tes hobres en tales insultos luego auian la 18v28 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 gra dstruycio y estrago auia sido: y en ver- 18v56 a su santidad: pues otrosi auia fecho el mis- 20r28 meto auia fecho no etrasse e capo de lic'a: ni 20r64 puerto dixero a Lisuarte como lo auia re- 22r57 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 chas fortalezas q se le auia reuelado dizien- 23v10 el yua se auian tornado xpianos simulada- 23v13 ciones negado la fe q auia tomado torna- 23v17 n~as flores & los arboles q auian quedado 27v72 se matar como otros lo auia fecho desespan- 30r75 color auian de muertos que de viuos que 30v16 del continuo tormento en que auian estado.} 30v48 no auia mas gente dla que auia visto. No 30v60 mo auia mortal espato: y ala mayor priessa 31r65 do por la puerta por do los hombres auia 31r67 enel remedio delos que auia salido dela car- 31r73 lecer dela gran cuyta en que auian estado & 32r74 como fasta alli auia hecho: la dozella otrosi 33r7 les afinco q lo fiziessen que pues alli auian 33r8 dieron de aqllos que auian librado dla car- 33r52 tes & auia sentimieto d no le auer fecho mas 33r78 des proezas q auian fecho assi como co ma- 37r7 auian de aguardar para partir passada al- 40v67 los caualleros que auian de tener las rehe- 40v89 los otros diez caualleros sen~alados q auia 41r23 el auian venido siendo viuo que con el que- 44v31 auian salido ala batalla & fizo poner cada 45r41 nos de pauor & medrosia que aun que auia 46r51 auian hecho en aquellas partes. E quanto 48r82 su amor: ca por sus manos todos auia sido 48v17 tos caualleros de Aluadin auian preso a su 49r66 a ella como auian visto: & acabado de dezir 49r68 cho creed que no auia menester otro golpe 50v9 auia acudido por defensa desu sen~or. El se 50v14 ridas: y en mucha ordenanc'a como auian 50v91 lo auian segun el gran afan auian passado.} 50v95 lo auian segun el gran afan auian passado.} 50v95 auian muerto a su sen~or & a sus caualleros. 54r75 vio cinco ladrones que auian salido de las 55r71 faldas del monte & auian prendido sus do- 55r72 quanto dos leguas del lugar do auian ha- 55v38 causa porq los auia acometido. Yo os dire 59v40 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 espatadas: que aunque lo auia visto como 61r31 verdaderas como las donzellas les auian 61v9 braueza que las lorigas auia rotas por mu- 63r67 mor auia de su muerte q certidubre ni espe- 64r33 ellos auian sido causa de ganar el amor dela 67v29 sen tomaron la via que auian traydo de Ce- 69v30 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 torres auia grades edificios altos & blancos 70v76 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 otro cauallo q salido auia del soto por pren- 72v46 real psona auia hecho porque los otros de su 73r40 auia acogido ala sabia dozella: diziedo a gra- 74v26 si de amor si antes lo auia tenido. Andaua se 75v49 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 q le mostraria mayor marauilla q las q auian 76r49 uallos como fasta alli auia sido espatados dl 76r52 q enlos sacar dl encatamieto en q auia estado 76v63 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 enla gra Bretan~a auia acotescido: de q dina- 77r56 cuderos q colas dozellas auia d qdar e guar- 78r85 dos grades y fermosos palafrenes q auia si- 78v6 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 sus padres auia quedado. A do agora los de- 79v34 brauos & san~udos auia sido ela batalla & to- 81r48 chas garc'as & otras aues q las dozellas auia 82r23 auia fermoso parecer: y llegado los dos caua- 82r56 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 patable q la reyna & sus donzellas auia della 86r22 uallo llagado d muerte ca lo auia muerto dos 86r69 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 taron si auia visto los cauallos. Ellos dixero 86v69 sados de auer batalla q los cauallos les auia 87r35 llos q auia fuydo por la vega: & traydos assi 87r83 psos los dos primos q auian muerto a Da- 87v36 porq auia muerto a aquel cauallo los mado 87v41 auiedo noticia q no solamete auia sido aleuo- 87v45 sos ela muerte de danamiel: mas auia hecho 87v46 dos primos era de baxa sangre & auian fecho 87v55 comarca: muchos cauallos auia ydo a auer 89r42 q auia sobido alo mas alto dode gran parte 93r6 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 deza dela leona & pregutaro si auia visto los 93v29 que auian fuydo por la montan~a. 93v31 par co los leocillos q ala cueua se auia acogi- 94r13 otros escuderos auia tomado alos dos nin~os} 94r50 nascimieto moteses como alimanias: auia los 94r92 q las dozellas enl auian fecho era guarescido 94v9 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 gos auia lleuado la dozella &[ ]su escudero tras 97v82 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 q auia vecido puestos elos maderos dla pue- 98r73 lante que se auian que las lanc'as fueron he- 98v42 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 nido como aql q nos auia dicho ser pdido lo 103r36 era peqn~os & muy apremiados pdido aui- 103r59 dos de tata gete: los cauallos segu auian fer- 103r61 n~a auetura delos nin~os & como auia hermo- 103v88 tan~a tomado aqllas fuertes armas q auia si- 104r5 ma: ca los cauallos que dla carcel auia salido 104v45 Lucilia hermana de Laguinez: y por ello a- 106r36 via que aquel dia auian dexado: & siendo ho- 107v23 ellos le auian acometido que el en se defender 108v89 pues la verdad me no auian dicho. El caua- 109r24 auia dicho: & la amiga del cauallero que gu- 112v84 de cayda que parescio que se auian caydo to- 114r28 muerte del cauallero del dragon le auia qui- 114r32 riendo su cara. De guisa que todos auia ma- 114v8 auia vencido: y aquellos que lo conocian & a- 114v33 sta alli auian sido muy grandes: esta estaua 114v35 que dela cayda le auia quebrado los lazos & 116r91 mas que marauillas auian dicho del los ca- 116v64 biendo nueuas de Lisuarte su nieto & auian 117r33 miendo lo que eran porque ya sabia que auia 118r54 hijos de Arcalaus el encantador no auian to- 118r74 campo que perdido auian & hizieron lugar a 118r80 que pensauan que auian de vencer al rey: y q 120v77 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 nos & auian de aportar los principales de la 121v34 compan~a que alla auian d boluer para guar- 123r27 auian de tomar. Al gran soldan de Liquia 123v46 auian quedado del gigante Panorante: & al 123v60 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 pareciesse: ca muchas vezes lo auian visto & 124r19 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 migos. Los contrarios auia partido sus ge- 124r83 so: desemboluio el lio q los enanos auia tray- 126r16 ron: mas cobraron el campo que perdido a- 126v74 otras lanc'as que las primeras les auian fal- 127v82 mente & ofendia los paganos: ellos auian lo 128v25 aunq auian pdido muchas getes & grandes 129r20 menester lo auia aderec'ado sus animas para 129v9 se auian acogido alas barcas: bateles: fustas 133r61 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 todos eran mal llagados & auia andado con 135r17 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 llas q auia seruido muchos tiepos a lisuarte: 135v48 doze cauallos muy fermosos d los q auia fa- 137r45 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 deudo q conellos auia otros por ver su bon-dad} 141r50 grade estrago q auia fecho los cotrarios & co- 142r28 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 brellos & como no auia gente con q defender 143r12 enellas no essecutasse la q<>l le auia dicho algu- 143v34 escapo d la batalla d Fenusa & auian venido} 144r50 to le como se auian partido d cosuno. Estoces 145r92 gualdi como auia sabido q no podia auer ba- 145r96 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 despues auia sabido d como ouiera batalla 145v5 tamietos aqllos caualleros auia sido psos: y 145v20 laus auia hecho en aqlla tierra de q ellos no 145v31 do lo q auia menster: & ala man~ana partiero 145v34 gra batalla: mas no supieron quie auia sido 146r17 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 ron auia entre si muy braua batalla: mas lisu- 146v70 los caualleros. E con esta man~a auian ellos 147r43 grita enel alcac'ar q se auia armado hasta tre- 147v56 n~a: & no los conosciero: porq ellos auian pdi- 148r55 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 a Patasileo no los conoscio q auia otrosi ca- 148r63 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 ron quado supiero la cruda batalla que auia 148r74 & otros auian lleuado al castillo de Montal- 148v10 nadas porq no gelas auian curado porq mu-riessen.} 148v38 ron dormir: ca mucho menester auia el suen~o. 149r17 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 auia visto mejores: & Lisuarte dixo. Ay dios 150r5 hallaron cinco donzellas que auian venido 151r45 mieron que mucho menester lo auian: & muy} 151r50 res auian fenescido: & curando se de sus lla- 151r63 na q mucha soledad auia de su partida: mas 151v33 auia ya muerto tres caualleros delos contra- 153r62 dos & no auia escudos con q se amparassen / 153r64 tres auia muerto cinco delos enemigos a fue- 153r73 droel q lo auia visto en Costatinopla al tie- 153v14 que con la tempestad auian sido esparzidas. 154r37 pre alli auia quedado. Los tres caualleros} 154r50 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 a Bretan~a: & como auia sido encantados en 154r68 nos auia sido vencidos: & como entonces se a- 154r84 bres en que manera se auian ydo del bosque 154v33 blar tato auia sido ocupados co el & cola em- 154v79 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 contaua largamete como aqllos q las auian 155v40 muy gran hecho de armas: & auian gran te- 156v22 no auian aun las fuerc'as bien cumplidas: en 156v24 gran Turco auian auido: mas pues aquella 156v34 farian en su vidas & auia dellos muy gran- 156v65 frescas armas que los caualleros auia d ve- 157r52 tenia muy santas reliquias q auia traydo de 157r92 los escudos auian quarteados d negro & par- 157v6 sus partes donde auian de estar segun las ra- 157v33 que las sobresen~ales auia bermejas de su san- 158v74 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 cosuelo porq la noche passada no auian dor- 159r13 dos hermanos que se auian leuantado a gra- 161r59 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 ya bodad los dos hermanos tato la auia loa- 163r58 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 caualleros auia de etrar enla batalla & q am- 164r54 el duque y sus fijos aun que auian grandes 164r92 compan~eros que assi auian dado cima a aq- 165r78 ella auian fecho & faziedo les dar otros caua- 165v14 ua batalla q por ella auia fecho mateniendo 165v75 dode auia muchos dias q auian salido: 166r52 dalin auia muerto: siendo todos muertos & la- 166v70 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 no pesaua q auia cobrado soltura & libertad. 171v63 mas q auia escapado de la mesma muerte. Y 171v64 salieron de aql lugar: y dellos auia las ropas 171v69 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 gado a ellos los saluo y pgunto si auia visto 174r76 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 so que deuia de ser Florisando: ca le auian di- 176v74 tres que conella auian ydo ala corte que cu- 177r92 forc'ados caualleros auia faltado: & no sabie- 179r15 auian bien menester el consuelo: ca tenia alla 179r32 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 en si auia. El gigate encontro a Lisuarte en 182r31 chos auia visto la batalla & hazia muy gran 183r11 ua y peligrosa batalla q auian hecho. 183v78 uo lo que auian traydo.} 183v82 la: saluo lo q auia traydo. Y enesto se detouie- 184r13 cauallos q dl algibe auia salido fuero fablar 184r73 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 naue ningua: porq co razo las auian pdido. 184v46 como a traydores: pues q auia traspassado el 184v48 auia pecado q no merecia culpa: ca los malefi- 184v55 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 Londres auia llegado ala corte diez donze- 185r51 Lisuarte auia rescebido: viedo la muerta co 185r63 auia entre si gra alegria: & todos obedescia & 186r45 lacio las q<>les los encomedaron a dios & aui- 186v41 sas como auia acontescido enla insula: como 187r4 bera dela mar y dentro de tercero dia auia de 187r26 gra batel en que auian entrado Irneo & La- 187v24 ifantes q delas yslas californias auia venido 187v30 Assi que todos auia gra plazer de su venida 187v40 plazer auia era Lisuarte: assi por se conoscer 187v42 llos: auia los pies hendidos como bueyes & 187v65 herraduras: las cabec'as auian de razonable 187v67 jos: las tales alimanias auia enlas yslas cali- 187v69 dsuetura en q auia estado se les doblaua mas 188r30 todos auian gra plazer delo oyr. Lisuarte se 188r67 aquellas cosas que mas sabor auia. Lisuar- 188r76 enemigos auian hecho en aquella insula: y q 188v4 della elas fustas & (&) galeas que auia tomado 188v6 donde auia salido con la flota: aquella noche 188v10 tato deudo auia luego fueron apeados d sus 188v49 los cauallos q enla p<>sio auia estado. El rey 189r96 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 auia podido entrar ela camara: y entoces vie- 195v46 ras las tristes nueuas q les auia dado q<>taro 195v67 en que auia venido se boluiero ala ciudad co} 196r50 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 quias se auia d fazer: eran assomados en lon- 196v4 trechas del mucho llorar & auia las bozes ta 196v22 corriedo alos q menester auia su ayuda q<>tan- 197v69 a ella misma auia fecho. Entoces tomado de 198v18 ra con gra parte delos sansones q se auia le- 198v48 auia partido a buscar las aueturas: y el empa- 198v80 n~os & donzellas que nunca auian seruido al 198v98 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 fuesse q pagassen las parias q auian dexado 199r74 el rey noradel gelo fiziera saber como ellos a- 199r80 bretan~a luego auian de tomar la derecha via 199r83 armas aun q las auian rotas & mal paradas 199v47 auia d traer muy fuertes & dudados cauallos 199v64 lleros & gigantes q auian de ser en la batalla. 200r19 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 le auia fablado llegaro los dos caualleros & 201r11 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 cinquenta caualleros q le auian de tener com- 201v22 uenia auer las muy buenas y escogidas ca a- 201v26 des llagas que auian no se pudiero sostener 203v24 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 q en aquella batalla auia ganado. El empa- 204r56 sabor auian. El emperador quando los vio 204v18 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 no la auia visto como Lisuarte & Arq<>sil & 205r77 auian en presencia delos pricipes & reyes pre- 206v22 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 xo todo lo que con el emperador le auian acon- 210r4 nes en otra: assi q todos auia sabor de mirar 210r82 auia pauor d mirar su brauo gesto. Aquella 210v12 ala sazo auian sus corac'ones otorgados 212v24 alegres del amor que en Lisuarte auian co- 212v89 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 sen~alados cauallos co las q auia pedido fues- 215r71 casamietos se auia de fazer. El empador ma- 215r85 nouios que auian de ser: & la emperatriz con 215v4 auian fecho estran~as proezas & sufrido gran- 215v43 mas q auia cabiado: como mas largo lo cue- 217r40 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 das las flotas q auia venido a bretan~a q era 217r78 diedo las flotas en q auia de ebarcar: ca aql 217v98 tas q auian sufrido: & auiendo ganado victo- 218r9 auian de apartar los vnos delos otros mu- 218r12 auia sido copan~eros: entre los q<>les era lagui- 218v54 das las tierras y castillos q auia sido del con- 218v60 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 tes ouiesse estado: viedo q sus juuetudes auia 219r62 ela dulce & plazetera auia tenido: los dos re- 219r84 reynos q enel mudo auia q tan acopan~ados 219r94 nes por amor de dios como hasta alli auian 219v9 agrajes auia dexado el mundo por seruir a di- 219v15 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 gun muchas fuero auian menester 219v55 Auias 2 auias passado por mi brauas batallas & su- 43r46 dante y aun q de alto lugar fuesses no auias 214v78 Auida 10 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 la alcanc'ar: & despues de auida como cessa- 24r24 lleuado cosigo solamete su escudero: & aui- 58r5 sen~ores d toda la xpiandad. E auida assi esta 73r85 posicio de tomar armas auida la 81v83 siedo culpada entre las psonas del mudo aui- 92v77 auida esta licecia do Lispan se fue muy ale- 141v59 stas las naues: & auida esta vitoria Vrgadin 144v9 ardassen. Auida la bedicio del rey & dela rey- 151v32 nas auida la fabla & mensaje q al emperador 209v8 Auidas 1 antes tenia: renuciar las vitorias auidas: d- 24r9 Auido 17 uallero y por tal quedo auido & reputado 15v92 tan~o auia dicho: no solamete quedo auido 17v5 vfana por las vitorias que ha auido cotra 36v62 los paganos auido era por muy razonador 43v60 de derecho es auido por nascido & subcede 44r71 corac'on no quiera ser auido por cruel: que 52v58 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 fue auido por vno delos cinco caualleros de- 133r53 gran Turco auian auido: mas pues aquella 156v34 aun delos amigos auido por muy dudado & 159r77 noble rey en poco tiepo auia auido: veciendo 166v48 do y bien se parecia enel que auia auido gra 166v86 dos tenia ojo enel golpe q haria: ca era auido 176v48 cuchar su santa dotrina: ca era auido en toda 196v91 vro madado ca por muy sinrazo seria auido 207v38 tira & falsedad delo que no has auido vergu- 210v18 vosotros jurado & auido por vuestro rey na- 214r80 Auidos 3 auidos por de gra fecho: otros muchos caua- 141v19 auidos por culpados ni los de vra parte aui- 200r87 auidos por culpados ni los de vra parte aui- 200r87 Auiendo 168 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 gete que enlas dos naues venia auiedo no- 4r12 samete. Ende mas no auiedo otra puanc'a 7r39 tes? porq auiedo los se ensalc'a nra santa ley: 7r93 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 erte. Ende mas auiendo hecho juramento q 7v33 mente se pudiere hazer auiedo consejo co los 7v44 mas auiendo vn cuerpo ta grade & ta mem- 8v9 todo trabajo: endemas auiendo otra causa: 17r32 llas tierras no auiedo otras leyes ninguas 17v13 tiepo que se acordaua no creya auiedo aue- 17v17 guardara lo cotrario auiedo aueturas & ca- 18v16 & maldades: lo q agora no los auiendo no 18v35 dos vezes: auiedo ya enla seguda vecido al 19r68 q aueys dicho dixo el papa: mas auiedo ca- 19v23 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 na fue librada auiedo vos batalla co rola- 23r76 do. E auiedo gra sabor dela batalla q<>so ta- 24v46 que el gigante auiendo el cauallo lasso & ca- 28r77 da dello. Endemas auiendo le muerto sus 29r43 Delo qual auiendo gran san~a el cauallero 29v69 auiedo gran pauor desu espada hincados 30r32 auiedo mucha verguenc'a en se ver assi der- 41v30 llareys mas cortesia & piedad no auiedo ra- 44r6 reyna dellas: & auiedo hijo bien sabeys vos 44r76 despues dlas treguas auiedo llegado a da- 46r35 otras gentes del real del rey Rolado auien- 46v6 diuas ni interesses: saluo auiendo lastima & 47v74 cimiento. E auiendo el cauallero delos cis- 48r58 ua: & auiendo el cauallero tomado su fuerte 50r74 cha valentia. Delo qual auiendo grande 50v17 {IN5.} AUiedo la donzella la gra pe- 52r3 ra: & auiendo el tiepo muy desembargado 52r11 mucho mejor en todo era auiendo le las ar-mas} 53v47 quales auiendo visto su bondad no le osa- 54r70 andar por el auiendo le loado no solamen- 55r58 la misma muerte auiendo lastima de su ju- 56v20 {IN4.} AUiedo el cauallero grade sabor 57r69 viedo Coroneo auiendo ya tollido su ene- 59v7 demas auiedo salido d tal peligro como de 60v42 todo el mundo era qrido. El cauallero auie- 61v80 & acelerado era en sus cosas auiendo grade 62r42 auiedo se fecho mucho mal q los yelmos era 63r91 gre pdio gran parte de su fuerc'a: & auiendo 63v46 del cauallero: auiedo otrosi grandes llagas 63v58 auiedo gra copassio delos caualleros ma- 64r44 no auiendo menos copassion del cauallero 64r56 le auia hecho tristemete sospirar: & auiedo 64v76 doliedo se del tormeto en que erades auiendo 65r80 mosas fazes mazilladas dlas lagrimas & aui- 69r4 messa auiendo ya para ello pensado la mane- 69r82 {IN5.} AUiendo ya el cauallero apare- 69v11 zella le auia dado: & con su ardimiento no aui- 69v44 n~o auiedo la bedicio del abad con 70v67 auiedo temor de dios a tal aleue faziades mo- 72r33 humilmete conociedo su maldad auiendo de 72v73 ser pudiesse: auiendo lo todo encubiertamete 73r59 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 se partir pa bretan~a: auiedo sen~alado los es- 78r84 auiedo copassio delos grades afanes & peli- 79v20 tomado otra batalla auiedo la mia aceptado 80r48 mal trecho: auiedo batalla co vos q soys sa- 80r94 la batalla auiedo tatas llagas & comec'o a de- 80v68 go Florinel & auiedo q<>tado su yelmo como 81v7 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 ble q destruya la tierra y este jaya auiedo con 83r70 Gadalaz auiendo le p<>mero muerto su padre & 83v25 lla auiedo le turado en otras no menos bra- 84v82 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 late auiedo pdido mucha sangre d sus llagas 85v45 auiedo noticia q no solamete auia sido aleuo- 87v45 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 venida les auia dado. Auiendo ya el cauallo 88r7 bada como aueys oydo auiedo el 89v78 nias & no ser conq<>stado auiedo enlla tatos & 90v19 copan~ia auiendo gra plazer co los nin~os sal- 94r90 auiendo pauor dela muerte pidio merced de 96r35 dos auiedo les p<>mero furtado las armas los 97r29 ta mesura q auiedo recebido enojo dlos caua- 99v6 tio ascodidamete dela insola firme auiedo la 99v15 uillas destos caualleros & auiedo gra desseo 99v71 nocecia auiedo copassio d os ver yr assi solo: 102v35 auiedo alguos dias q el cauallero estaua enl 104r69 que auiedo noticia draciano peleo coellos ta 104v29 esse presa por su amor: mayormente auiendo 105r67 ta: & abriedola la ley: & auiendo la leydo fue 106r88 ca auiedo dl gran san~a el cauallero dl drago 107r72 % Auiendo assi la carta escripto queriendo 108r52 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 no sabia si sanaria: & tomado su escudero aui- 116r98 bres auiendo consejo sobre las cosas de Bre- 117v17 mado puerto: auiendo el conde Gandalin ba- 118r75 llego a la corte: auiendo otrosi llegado otros 119v46 auiendo ya entresi partido los sen~orios que 123v45 el se osasse combatir auiendo noticia de quien 125r62 auiendo dado el don ala donzella que lo auia 126r52 risando q no poco fue alegre d su venida auie- 129v83 risando de lo q el cauallero auiendo gra san~a 130v74 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 te fazer aqueste viaje: quato mas auiedo vos 134r69 aueys encubierto d nosotros no auiedo razo 134v42 por essa mar & que auiendo noticia de quien 136r85 quel gra rey Amadis: auiedo entre los dos a- 137r13 bodad auiedo otrosi ganado el amor d Leo- 137r58 delate del rey Amadis su abuelo auiedo ven- 137v68 pre lo aya de tener auiedo dllo p<>mero seguri- 138r74 auiedo ya la licecia del rey Amadis ganada 141v10 dia muy afincadamete: & auiedo la assi gana- 142r12 venir a los enemigos: & auiendo este acuerdo 144r25 faltado le el alieto & auiedo el yelmo cortado 145r64 mieda d sus pecados. E auiedo esto assi aca- 151r29 cho camino: y el rey Alidoro auiedo ya apa- 151v21 sarias se despidieron de sus amigos: & auien- 157r41 dela loriga auiendo se por muy vfano de al-canc'ar} 157r97 auia fecho aql espatable Almadarol auien- 158v9 erta la puerta auiendo visto las crudas muer- 158v47 zer mal al cauallero: y el auiedo le dado mu- 160r59 se le doblauan auiedo le cortado el yelmo por 161r48 rios auiendo visto ensalc'ar su bondad sobre 163r70 sto ni assentado que auiendo de ser tres no ve- 164v10 merecia auiedo se por bien andate de auer he- 166r68 uar alos otros: ca auiedo braua batalla con 167r64 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 dl rey auiedo cosejo sobre la parti- 168r82 sus enemigos: y otrosi no auiedo rehenes bie 169r37 como peones. De suerte que auiedo conllos 173v98 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 leote auiedo atadas sus llagas dexaron ende 174v14 yormete auiedo lo assi assentado vra donze- 175r45 que ser pudiesse: dode auiedo cada vno dllos 175v8 los loores: ca los vnos auiendo tatos an~os q 175v84 de piec'a. E auiedo Florisando perdido mu- 178v75 auiendo le nuestro sen~or Jesu christo espera- 182v68 & auiedo seguro dlos cauallos q no les fizies- 183r63 auiedo sacado los cauallos del al- 183v85 muerto & Lisuarte con su propria mao auie- 185v9 postre: dode auiedo se por bie vegado del es- 186r11 auiendo la de todos alcac'ado despedidos de 190v67 enemigo. E auiedo ya coel sen~alado el dia de 191r28 gulloso & co mucha parte soberuio auiendo 191r39 auiendo piedad desta anima pecadora me q<>e- 192v22 {IN4.} AUiedo ya el rey Amadis cuplido 193v46 flor era dela caualleria: auiedo fecho gloriosa 196r43 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 reyno auiedo oydo dzir q la reyna oriana te- 200v73 zellas d todo el mundo: no se auiendo ella por 200v75 armas rotas & auiendo el cauallo muchas fe- 203r26 gria que auiendo el muchas llagas en su cu- 203r44 demas auiendo visto a sus ojos la estremada 203v7 do fuesse guarecido auiendo del tata lastima 203v61 caualleros auiendo gra dolor delos muertos 203v69 {IN4.} AUiedo el empador pdonado alos 205r26 de sus trafagos en seruicio de dios auiendo 206r8 cosas passadas en oluido / auiedo memoria d 206v76 bido ala cubre dlos plazeres auiedo en si ta- 207v19 dos los reyes & principes q ende era: auiendo 209v35 mediar la vida: mas mas auiendo aquel alto dios 211r56 ca tal rey vendra enla gran bretan~a: pues a- 214r59 po vos pudo estimar: no auiendo qualquier 214r62 miliaridad engendre menosprecio auiendo 214v93 auiendo ganado la voluntad de Angriote 216v39 llero agriote d estrauaus auiedo d aqsta nue- 217v69 tas q auian sufrido: & auiendo ganado victo- 218r9 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 zon ambos gela otorgaron: la qual auiendo 218v87 fuessen pdonados: auiedo cosentimieto delas 219r66 Auiendola 2 auiendola alcanc'ado en casamiento vereys 24r12 ro no ay cosa aunque graue que auiendola 39v74 Auiendose 1 aql tiepo auia enel mudo: auiedose bie dozien- 168r46 Auies 30 da en busca de Auies de sansuen~a su hijo que 115r47 Falangris & a Coroneo & a Auies de sant- 117r12 tas & mortales angustias de su corac'on. Aui- 117r29 Briada aquel hermoso Ladasan: & Auies 117r72 primo. Marciual el grade & Auies d sansue- 124r51 n~a: por cuyos amores era muy penado. E a- 125v42 gris & Auies de sansuen~a q mucho dessearo 141v22 como do Falagris & Auies d sansuen~a & do 152v23 me ha dado. Do lispa & Falangris & auies 152v78 canc'aua. Cosdroel topado se con Auies de 153r57 mas viedo a auies de sansuen~a en auetura de 153r65 fijo Lisuarte & luego Falangris & Auies d 154r58 Auies de sansuen~a le dixeron todo lo que les 154r64 mo(n) do Lispan & Falagris & Auies d san- 186r61 Lispa & Auies de sansuen~a gua- 186r66 Auies de sansuen~a en compan~ia delos tres 187v29 do Lispa: Falagris & Auies se fuero a Li- 188r18 ciual el grade & Rodualdo con Auies. La- 188r45 hijos del rey de Sobradisa: & Auies de san- 188v85 Auies de sansuen~a llegaron delate del rey: y 189v53 niero ante el auies d sansuen~a & ro- 199r11 neo: do lispa florinel: falagris: auies d sansue- 201v58 socorrer a Auies de sansuen~a & a don Gan-dales} 202r99 de monjaste: ladasan su hermano: falagris: a- 211v43 Perion: & Galaor: Auies de sansuen~a: & flo- 212v22 sa: & Florinel: & al infante Galaor: & Auies 215v63 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 & auies de sansuen~a & don lispan corriedo 222v37 gris & auies de sansuen~a y los tres infan- 223r35 Auillanado 1 ra: lo q era contra su costumbre: ca era auilla- 175r17 Auiniera 1 da batalla delos gigates: y delo q le auiniera 188r72 Auinieron 2 que destos casamietos auiniero. E sabed 217r3 q ende auiniero durado por espacio d q<>renta 217r59 Auino 16 za sea que las buenas auino q la perdicion 13r86 auino q en pocos dias dspues q el hermita- 18r37 & como le vencio & delo q mas auino.} 24v66 teniendo se grade rato les auino lo que ago- 30v63 yua le dixo. Cauallero d otra guisa auino 35r31 de ser encubiertas: auino q lo supo el rey de 46v19 que mas le auino.} 51r7 cauallero delos cisnes. Pues auino que vn 57v10 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 triberas & cayo en tierra: mas tanto el auino 98v47 desconfiac'a pone en sus amores como auino 105r56 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 guros: mas de otra guisa les auino ca Vrga- 144r57 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 recia ser necessarios auino le q vn dia en ama- 185v70 Auis 2 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 Auisad 2 yo assi lo fare vosotros me auisad delo que 37r23 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 Auisada 2 ta auisada que do faltare el esfuerc'o supla la 66v67 no menos era cuerda que auisada de su her- 152r4 Auisadas 1 n~a: las dozellas siedo ya auisadas dlo que 21v83 A+uisados 1 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 Auisamos 1 ra lo auisamos man~ana no saldra temiendo} 170r86 Auisar 1 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 Auiso 10 auiso q enla p<>mera flota estran~a q partiere} 9r81 do ya en aqlla isla mucho auiso por la veni- 16v79 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 do no los desechamos & tomamos auiso pa- 37v23 deuen tener muy grande auiso enlas muge- 51v56 caudo & auiso co muchas guardas que ya se 104v59 bre el auiso que luego supieron como las gra- 121r13 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 perar auiso dlos enmigos q era dilacio: tenie- 142v61 con mucho auiso & grades escuchas supo vna 144r45 Auisos 3 podia & embiar auisos a las villas & fortale- 119v42 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 Aumente 1 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 Aumento 2 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 Aun 421 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 manos aun q la donzella mucho le ahinco 4v40 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 aun que el rey Arauigo despues procuro 5v73 pueda resistir ni aun esperar ose. Que gete 6r33 sus antepassados han lleuado? q pues aun 6r36 uiedo puede todo al cotrario suceder: & aun} 7r95 dir. Aun se hara dixo el Emperador si justa- 7v43 lleros era muy psciado: mas aun de las due- 8v83 humo se traspassan que aun q deleyta el cu- 9v35 aun que la afrenta no lo requeria: no olui- 9v68 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 naua mucha honra aun que la tenia enoja- 10r31 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 les aun q muy ricos y fermosos era lisuarte 11v28 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 mas de gra hecho de armas parescia aun q 11v41 uicios: y era muy triste y cuytada porq aun 11v66 nunca vi aun que aya visto otras muchas. 12v20 mandado dixo Lisuarte & aun que con ra- 12v61 yr adelate. Don falagris aun q vio la gran 13r47 don falagris le rogara aun q de mejor vo- 13r75 fijo mas aun que se pierda la madre? Ento- 13v10 es no llorar aun los psentes. Muchas co- 13v36 geres del mundo aun que mucho afligida 13v42 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 aliuio de su pena aun q grande era. 14v5 que aun que su ceguedad le quita el exerci- 15r22 Y deueys de creer q aun q estos caualle- 16r50 aun q en estados grades puestos fuessen no 16v21 la cubre delas victorias. E por cierto q aun 16v55 dio el hermitan~o para vos venir a ver: aun 17r26 mas aun veo q echan rayzes semejantes q 17r64 finidad dellos fue muerta que pocos y aun 17r69 uallero aun q por diez no pensaua ser venci- 17r91 por hobre de sancta vida: mas aun de gran 17v6 que sera breue aun que Florisando holga- 17v38 xo el hermitan~o que aun que este absente e 17v41 criac'a mas aun despues de cauallero. Assi 17v51 & sen~orios cauallos adates ni aun dozellas 18v7 aun q nro saluador dixo a sant pedro todo 18v90 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 apara los xpianos e sus trras: mas aun co[+]- 19r41 las q<>les cosas como rezietes & famosas aun 19v16 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 casa: aun q por no ser conocidos muy gra- 23r29 da: y el aun desto no coteto poniedo le ma- 24r7 aun q palabra de tan altos principes dixo 24r77 {IN4.} OTro dia aun el alua no rompia 24v68 pe sobre el yelmo que aun que de fino aze- 25v19 dauan queriendo me defender aun que to- 28r58 te: mas aun ganaron grande honra pues 28r91 dar enel castillo del jaya: & aun no anduuie- 28v46 ra del yelmo & aun que lo vido ta espanta- 29r4 que aun que estaua viuos si tabie no fuera 30v53 buenos hombres. E aun se dize que fue pe- 31r25 sobraua al cauallero aun que de razonable 31v11 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 cara dela prision q aun no podian conua- 32r73 quiuo tormeto en q aueys estado. Aun que 32v41 mas aun de adqrir mas tierra & vassallos: 33r13 a vna buena villa aun que pequen~a q Ga- 33v34 na enlo que fizo: antes mucha lealtad & aun 34v8 aun que las embrac'aduras se le quebraron 34v35 ziado & palmero muy entrado en dias aun 34v67 aun que perdiesse la fuerc'a no pdia el alien- 34v69 aun con poco sentido dixo como que fabla- 35r26 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 gos cerca: que aun que ellos sea perezosos 37r74 bremos lo que q<>ere aun que segun quien lo 37v17 ser florisando aun q enlas palabras no mo- 38v18 sa teme aun que de temer sea: porq en algu- 38v30 ualleros: & aun si verdad qremos dezir se- 39r20 cia aun que no era obligatorio: no se dexo d 39r57 te que aun la seta delos infieles & moros no 39r71 cosas le podia fazer mejor aun que los des- 39v33 & sus altos hombres he prometido: & aun q 39v79 precio mi persona aun que en habito de po- 40r54 bra seguridad: la escogida dlas armas aun 40v37 que no temiesse al rey Rolando aun que d 40v71 toria por no quedar biuda de aquel q aun 41r66 aun q de muy gruessa malla eran se hazian 41v39 de poca edad aun que ala primera bata- 41v59 yelmo que aun que su bodad resistio no ser 42r11 da su fuerc'a que mucha era aun que otrosi 42r86 marido el rey Rolando que aun que malo 42v16 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 uriades de ser alegre q tener tristeza: & aun 43r19 nado a mi poder que aun que ala sazon co- 43v6 tas aun que esta ha sido grande desseo po- 43v11 aun que os diesse seguro para salir de mis 44r43 stros sen~orios: que aun que me satisfagays 44r45 hijo que enel vientre trae que aun que vos- 44r52 Rolado: que aun que se aya buelto paga- 44r55 solamente es licita de ley humana mas aun 44v21 guas que pedis aun que el tuuo mas culpa 44v25 rian boluer aun que muerto: que si alguos 44v32 ria. Que aun q vosotros como vassallos a 44v42 vos mi sen~or soys porq aun q faziedo justi- 44v78 guno aun que de drecho lo duia hazer mas 45r7 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 mas aun del sitio & habitacion delos hom- 45r31 dios por se acordar tanto dlla que aun que 45v67 ella pudiesse que sola lo entendia criar aun 46r3 nos de pauor & medrosia que aun que auia 46r51 historia & loores de Lisuarte que aun que 46r69 llero & su copan~a que venida la noche aun 46v52 El qual aun que libremente os diesse no os 47v7 bina mi hija que aun de la cuyta passada 47v29 vos puso. Aun que otra cosa no ouiera pa- 47v62 agradescimientos se pudiessen pagar aun 47v81 era muy llegada: la qual aun que muy ale- 48r68 pensamieto. Porque aun que fuesse mance- 49v55 gente que he embiado acaudillar: aun que 50r21 al: porque aun que seamos menos enel nu- 50r27 sus donzellas gelas ataron que aun que pe- 51r52 la donzella aun que vuestra cuyta sea gra- 51v21 mo vos lo soys: & aun que vuestra pena 51v29 aun que hagays lo que Leonela os man- 52r34 tesia aun que no les era madado le dixeron} 52v35 afloxada aun delos desmayos que su aqxa- 54v62 do corac'on aun perseguia sabiendo quel ca- 54v63 aun que enlas armas prez alcaces como lo 55r11 de loor ni nombradia. Que aun que alcan- 55r14 te mas aun la bondad estran~a de sus caua- 55r60 vos tal dixo el cauallero del enano que aun 55v63 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 aquel cauallero aun q sin afan lo podria- 56r14 d amores las quales he menospreciado aun 56r56 uentud & bondad: aun que la muerte le seria 56v21 ra el cuerpo: que aun que enojo vos ha da- 56v23 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 {IN4.} AUn el alua no esclarescia al otro 57v90 polis. Y entrando por la ciudad aun q mu- 60r25 go que aun que su libre corac'on mas fuesse 61r57 El cauallero de los cisnes aun que era de 61r74 cabec'a: & aun que su bondad vencio la fuer- 63r76 aun tega la cabec'a atormetada dlos grades 64v93 cio enlo venidero: porq segun su bondad aun 65r69 erte: & aun que esta sea poco menos razon es 66r84 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 aun agora alterada de vna escusada fabla q 67r48 digo otra cosa aun que muchas ende auia q 68r79 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 uallero su catiuo? q aun que viua mas an~os 70r30 seos que aun que salgan de flaco poder: ma- 70r37 des por pena. Aun que la muerte recibiesse 70r97 ruego: aun q sola vuestra bondad en armas 70v27 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 gar: & aun que mucha gana tenemos de vos 78r30 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 dixo el dlas aguilas aun no soys llamado pa- 80v3 ra llego coroneo diziedo. Sen~or florinel aun 81r16 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 llero aun que no tenia escudo con que se am- 85r40 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 na rica aljuba d seda q aun q su enfermedad 85v41 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 leuatado se aun q maltrecho se vino a juntar 87r53 pues aun conella no satisfago al menor q<>late 88v36 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 como aql que auia sido cauallo andante aun 90r33 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 menester su ayuda: aun q de agradecer era su 93r35 dado quado q<>sierdes nos vamos aun que la 93v21 malda su sen~ora aun q el rostro a- 93v41 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 aun q venia llagado quiso luego partir 94v52 aun traya clauado enel escudo y enel brac'o / 95r24 de lodres aun q auia fecho gra ro- 95r57 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 uallo no le faltado el corac'o aun q los peones 95v93 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 guir: & si agora me otorgays este do aun pue- 97v58 buscar otro passaje: el cauallo aun que de an- 98r58 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 go saliero del & aun que por su fortaleza no 101v79 tan~a de sanguid. Pues dixo el cauallero aun 102v59 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 ros que es duda que aun que todo el paga- 105r13 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 dia ver: & aun oyendo sus proezas que no fu- 105r66 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 chada: que aun q quesistes ser cauallero d mi} 105v50 rescimiento: & la tal[ ]nembrac'a aun que de v-na} 106v50 pa lo meresce: aun que creo que sin ella estoy 109r23 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 te viendo que su madre era: aun que natura: y 110r71 qualquier otro cauallero: & assi estos aun q 111r5 se como el dela lanc'a: pues aun dixo Galeo- 111r22 do del Centauro: & aun que fue fuerte men- 111r35 tengo aun que lleuasse lo peor dela justa: ca 112v7 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 moso: y era muy dispuesto aun que en tal he- 118r45 dalin ser de enemigos aun que lleuaua muy 118r60 bre Orlistas: el qual aun que complio el ma- 118r71 to esfuerc'o que aun que los contrarios eran 118r84 haria honbre bueno. El hermitan~o aun que 122r27 que el rey Amadis estaua cerca dellos aun 122v13 parte lo dessimulo & callo en su corac'on: aun 122v44 de aquellos perros maluados: porque aun} 122v86 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 sible dexando lo general como cosa que aun 124v67 como de nouel cauallero: aun que enla bon- 125v58 lo hazia de manera que aun que el cauallero 127r23 de brauor: su gente aun que muy poca gente 127v23 cuerpo. E assi todos juntos aun que era mu- 127v52 si casados & maltrechos: & aun que en nume- 129r55 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 ro entraua aun no le parescia estar en saluo: & 132v95 mensajeros q aun q yo quisiesse ser descortes 133v35 nos sen~ores respondio Lisuarte aun que te- 136r57 gados los cuerpos mas aun los corac'ones d 136v73 ro: aun q ya auia sabido su fazienda al tiepo 138r17 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 ra dixo ella porq aun q Lisuarte tenga mas 138r80 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 tad todo sojuzgays. E aun por esso dixo la li- 139v21 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 castillos: mas ni aun amparar se en ningu- 142v84 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 q aun enesta afreta mas podiades dar socor- 145r79 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 dello. Lisuarte aun q era el cauallero dl mu- 146r89 hendio hasta la carne aun que no corto mas 147r19 troferon aun q vieron q sus encatamietos no 147r79 nuzia a( )ql cauallero aun q dllo fuera espanta- 147r80 qriedo enmedar el tpo q dormiera: aun q no 147v75 tenido quien gela restan~asse. E Lisuarte aun 148v48 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 rebuelta entre los caualleros: que aun q eran 150r68 les aun que desarmados estauan cobrado al- 150r77 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 droel aun q pagano era & muy lastimado del 153v25 Florisando: q aun que traya las estran~as ar- 153v68 do nos toparemos dixo don Lispa aun que 154r19 aun agora don Lispan vos queriades en- 154v9 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 ualleros aun q no los conozcays: q ellos son 155v27 Sen~or dixero ellos aun q otra cosa no ouies- 155v29 ualleros de su hedad: lo que aun que por vna 155v67 no auian aun las fuerc'as bien cumplidas: en 156v24 Emperador en su corac'on aun que mucho 156v27 aun que muy dessemejado estaua d su fermo- 158v25 do la victoria que la muerte aun que venga 158v28 nalda le auia embiado: aun que muy fuera 158v84 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 delos altos hombres dela corte: mas aun del 159r36 aun delos amigos auido por muy dudado & 159r77 cuerdo capita. d guisa q eneste tiepo aun q 159r78 dos muy abastadamente. & Lisuarte aun q 159v46 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 mi tierra sin me fablar / porque aun q como 162v4 n~ora aun que mucho desseasse d ver vuestra 162v20 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 la misma muerte: q aun que en mis sen~orios 162v85 mi bue amigo os quiero rogar que aun que 163r6 en quanto biua: mas aun fareys a dios muy 163r14 te aun q no conoscio la reyna el cauallero la 163r91 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 era de poca edad aun que Galeote auia gra- 164r45 Garsia vno(s) dlos fijos dl duq: & aun essos 164r60 el duque y sus fijos aun que auian grandes 164r92 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 c'aua las armas & la carne le cortaua: aun que 164v98 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 fendera vro reyno mas aun ganara los aje- 165v50 que vuestra voluntad fuere: que aun que ro- 165v83 que aun que lo fuera el mas baxo cauallero 166r21 ced: porede que dar les la muerte aun q ellos 166r35 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 pluguiere que aun q tal creencia no traxera- 168v47 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 insula aun q sea dlas principales del mundo 168v63 miro q aun q todo el mudo suyo fuesse antes 169r28 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 aun en juramento de personas: ca el padre al 175v69 acometedor: & aun q su hedad algo dela fuer- 176r63 hombre: aun q muchos vos pcia por amigo 176r79 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 agradecer: porque aun q no le touiera cargo 180r62 por mas que muerto me puedo contar: & aun 180v61 bos fuera muertos & aun q las tales armas} 182r50 preto con sus fuertes brac'os & aun que la do- 182r76 aun tenia la espada dsnuda enla mano y esta- 183r13 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 aun q la venida muy alegre & victoriosa fue: 185r6 todos biuos aun q dellos son mal llagados: 185v13 Muy bueno queda sen~ora dixo el: aun q al- 185v25 jor armada: aun q los enemigos se defendia 185v83 acataua a Lisuarte: q aun que no fuera hijo 186r46 emperador aun que mucha soledad auia de 186r79 tud conel gigate: mas aun q ellos era de gran 187r17 messa aun q ligera fue d pmeter muy dificul- 187r37 valor. Y hecho assi el rescebimiento aun que 188v63 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 ouo en si gra plazer: aun que la enfermedad 189r97 no aun que vos no fuerades el primero que 189v15 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 los cotrarios fue vecido y desbaratado: aun 191r18 aun que muy viejo auia sido vno delos mas 191r35 dad: & aun que mal llagado saliera dela ba- 191r91 deste infante: aun que de derecho no eredaua 191r98 do: aun q el tenia harta necessidad de consue- 192r30 les cosas aun que estonces su corac'on sufri- 192r62 qualquiera de estos & aun todos de corac'on 192r75 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 las puertas dla muerte: porq aun q en todas 194r32 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 liberacio d sus pecados: & aun q no murio ve- 197v49 como aql q toda vtud & crianc'a auia aun 199v3 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 armas aun q las auian rotas & mal paradas 199v47 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 batalla & q<>les fuero adelate lo oyreys: & aun 201r69 c'a: pues los dela parte delos reyes / aun q su 201v29 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 rey Gandino sobre el fuerte yelmo q aun que 202v13 te del rey Gadino mal parada aun q los dos 202v32 rar aun q lo fazia como buenos dado & sufri- 203r96 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 paron assaz llagados aun que todos eran d 204r12 amargura: aun que si la verdad queremos 204r17 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 si aun soy necessario para regimieto d tu pue- 206r25 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 uiere no podra auer saluacion: & aun que pa- 206r43 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 ra os parece faga se como mandardes / aun 207r4 porque aun que tu desseo y hedad mas desse- 207r97 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 assi lo guardasse fasta q fuesse fecho mas aun 208r11 muerte dl rey amadis q aun q fue 208r24 fue enel crecido sentimieto de su muerte q aun 208r28 n~a para fazer bodas a su fijo Lisuarte & aun 208r42 porq aun q vra dozella sea muy fermosa: en 208v98 aun q la dozella fermosa fuesse e coparacion 209r29 apuesta: mas aun q el atauio rico fuesse mas 209v13 te delas donzellas me pedis aun que es traba- 209v39 jays que aun q todos sean tales que defende- 209v53 escogereys lo peor aun que todos sea buenos 209v57 gate y Elena otro si que aun q mucho sabia 210r8 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 dio a elena su respuesta au que no su alegria 211r66 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 res que aun q mi poca hedad & menor nobra- 211v81 enel nueuo rey cildada: aun que en dias mas 212r18 enesta manera. Sen~or Lisuarte aun que en 212r23 pareciere: teniedo por creencia que aun que 212r30 yguala aun que el desseo harto puje. Bue a- 212r87 dad aun que otros sen~orios no tegays mas 212v54 poco mas de fazienda teneys: aun que d vir- 212v57 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 madis: mas aun fazia la virtud q del se aten- 213v40 podeys dezir: que aun los corac'ones dl todo 214r53 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 legria d todos los q presentes era: aun que se- 214v54 dante y aun q de alto lugar fuesses no auias 214v78 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 dia & voluntad aun que de antes atados con 215v31 buenos amigos: aun que vosotros mas me 215v69 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 fuero que aun que la mitad de mis sen~orios 216r60 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 fueron aun que sus vidas fueron crecidas co 216v80 sa vida aun que la soledad pensando que se 218r11 metido: d guisa q aun q al p<>ncipio no posse- 218r56 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 recebidos dlos vassallos: aun q dlos padres 219r74 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 Aunque 178 Amadis & aqllos grades sen~ores aunque 12r3 esta siete por pequen~a jornada. E aunque 17r29 aunq las otras buenas obras q de vos ten- 17v61 ver q vos a ellos aunque mucho lo dsseeys: 18r11 ras donde fui criada aunq essotras cosas q 18r18 uoto fijo q aunque idignamete tengamos 18v81 a dios: aunq e su lugar residamos ela cate- 18v87 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 mas no crea niguo d flaca cociecia q aunq 20v7 do pa se boluer a bretan~a: florisando aunq 20v28 daria aunq a tato peligro & afan la he ga- 20v41 na sen~ora dixo Ladasin aunque no ouiesse 20v61 sta la mar por les dar aqlla hora: q aunque 20v77 sta pobre psona: aunq la potecia pa los ha- 21r31 E deueys creer que aunq era hermitan~o & 21r35 dura aunq fuerte & rezia que resistiesse su fi- 21v29 bleza q nos lo cocediera aunq lo no ouiera- 22r19 muger del mudo aunq de baxo estado que 22v81 auia ella aunq la tristeza a su fermosura mu- 23r66 n~oreado dela yra: aunque de su mucho es- 23v77 por mal cauallo q aunq mas esforc'adame- 23v90 gua manera q<>so reposar alli aql dia aunq 24r70 venid a mi de consuno q aunq a entrabos 25r47 el cauallero de los cisnes: aunque caualle- 25r90 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 cho el camino aunque fuesse por despobla- 27v78 tura aunq por otra parte no nos deue mu- 28r87 gigate aunq era de grande corac'on mu(hc)[ch]o 28v74 porque si como deues nos la otorgas aunq 29r11 pe sobre la mano del espada que aunque la 29v71 ros que le han muerto: que aunque mucha 31r60 como el cauallo aunque muy grade era lo 31r82 pada sobre el brac'o yzquierdo que aunque 31v22 & su copan~ero aunq perdio las estriberas 34v54 la espada por encima del yelmo que aunq 34v77 cauallero que por mi la haga: & aunq muy 36v66 ro no ay cosa aunque graue que auiendola 39v74 aunq hermosa fuesse: muy poco ni mucho 49v66 aunque de gran bondad era y en abiltami- 51v44 de desonestidad & deleytes. Lo que aunq 51v67 ra: aunq todos ellos fuessen hobres no me- 57r12 mas su anima q el cuerpo: aunque su vida 58r73 vn palmo aunque era fuerte. El cauallo ti- 59v24 n~or & cauallero de tal valor aunque estra- 60v37 muchas plas. Mas aunq ta ricos era los 60v63 espatadas: que aunque lo auia visto como 61r31 E diziedo esto el rey Rion: aunq muchos 62r28 aunq su bodad grande era gelo ouo de fal- 63r41 abaxo vna grade raja. El gigante aunque 63r87 dlos golpes le hazia pder aunq el gigante 63v36 Rion otrosi la suya aunq turo muy poco: 63v56 dlos maestros q las llagas aunq grades no} 64r82 to dl cauallero. El q<>l aunq mucho atorme- 64v23 q aunq el cuchillo del gigate no cortaua el 64v45 gulladas. E aunq el cauallo auia el rostro} 64v48 dixo el no he llaga aunque fuerte que assi 64v83 migo aunq no fuesse sabido en otras partes 65r51 ni seruido aunq mucho deseado: mas pues 65v8 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 don. Porq aunq los desseos dela seruir gra- 65v16 do el tiepo ta fauorable a su desseo aunque el 65v82 do que aunque la quisiesse contrallar dello se-ria} 66v50 batallas el premio de su honra? Que aunq 67r59 gun su alta sangre lo escuchar: & aunque con 67r65 llagas: mas el Cauallero aunque las del cu- 67v42 ventura quien te traxo a esta tierra: que aunq 68v53 endo punto d pauor aunque el lugar era me- 69v45 aunq estaua puesto en esq<>uos pensamientos 70r86 rey Amadis mi abuelo: aunque creo q segun 70v20 aunque fuerte era le entro la hacha bien por 71v75 marido q aunq le afincaro mucho q quisies- 72r89 vino el rey Rio: y aunq guarescido: era muy 72v36 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 su venganc'a aunque justamente: dando le yo} 72v86 stro merescimiento: aunq claramente vuestra 73r8 auia d honrar & amparar aunq el cargo dllo 73r17 con Astidineda mi sobrina q aunque enl esta- 73r20 exemplo. E assi se hizo aunque co gran dolor 73r42 dela vida ni deleytes aunq amaua a este hijo 73r74 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 lla aunq las puertas dexasse abiertas no po- 75v55 atormetasse luegamete co sus artes: y aunque 76r76 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 mucho amor: & mirado bie a dinadaus aunq 79r61 abaxar fasta los pechos: & los yelmos aunque 80r32 le a el otros assaz esquiuos aunque entera no 80v62 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 F[r]id(r)amas era sobrino dl rey d suesa: & aunq 81r66 la gra Bretan~a aunq pequen~o. A dios mer- 82r16 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 & Marciual aunq de gran cuerpo fuesse car- 97v72 no falte cosa aunq d obligacio no: que como 98v85 osa d le fazer seruicio: aunq mas della no co- 99r64 cho sabia de aql menester: la duen~a aunq al- 99r78 aunq duqsa era de Bristoya su gra virtud & 99v32 estados q aunq esta auetura q matienen her- 99v91 ra & tierna edad q aunq tenga bue ardimien- 101r58 aunque essa sea dixo el cauallero no entiendo 101v9 uallero d alto lugar & aunq era de alto fecho 102r36 tenia no lo deuia de ser menos aunque hasta 102r38 villania: Aunque esto diga dixo Orfil si las 102v45 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 an la braueza & venia masos aunq espanta- 103r60 paganos e bretan~a q aunq elas otras la for- 104v93 no auia mejor capitan que el aunque mance- 127v16 aunq auian pdido muchas getes & grandes 129r20 to aunque vuestros enemigos vos pidiessen 129r71 aunq es grande saluo en otras mayores des- 129v71 dia resistir aunq marauillas fazian en dar es- 132r19 el: mas el viedo el peligro aunq muy pesado 132v14 mal gouernada aunq mucha sea no puede d 133r19 juntaron conel rey que aunque mal llagado 133r73 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 le mandasse aunq Lisuarte lo deuia por las 138r35 mieto aunq todo valor touiesse no os lo po- 139r58 otorgo aunque no lo viendo cada momento 139v46 res & aunq tenga mucha ventaja ela mul-titud} 140r38 reys porque aunq tega el saber sobre quan- 140v67 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 ningua manera aunq mill vezes sepa gustar 141r16 yanda escuchaua muy bien aunq respuesta 141r71 aunq fasta alli no auia mostrado amor a fa- 141v67 aunque no aya conocecia entre nos: tego ya 141v80 la otorgaro co mucha dificultad aunq la pe- 142r11 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 se quitaron los yelmos: & aunque los rostros 148r65 & donzellas dela tierra. Los q<>les aunq auia 148v73 se defender hasta la muerte aunque era lassos 149r65 q aunq brauamente se defendieron no pudie- 149r68 zas que el fizo: aunque despues fuymos apar- 154v18 ualleros fueron en ella: & aunque yo solo fue- 156r15 aunq la causa dello cessara: siendo ellos pa- 156r92 aunque los dias no ha muchos es delos bue- 157r7 gar ninguna cosa. Aunque la mucha ligere- 157v90 es tal que nunca puede auer cobro: aunque 170r33 n~ores dixo ella: q aunq mi camino era muy d 170r48 Que este gigate aunque malo & soberuio 175v52 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 enemigo. Aunq esso cessara dixo el jaya por 177v34 do aunq fuerte era le falso: mas detuuose enel 177v55 loriga q aunq de gruessa malla era gela cor- 178v14 ma dl escudo q aunq tal era como aueys oy- 178v33 do de tentar la fortuna: aunq delas grandes 178v70 el derecho camino de Londres: & aunque al- 179r58 os seruire d grado: aunq no os conozco: mas 181r58 mismo caso: aunq e valetia no sean yguales: 181r69 erta dla tieda. Lisuarte q<>ndo lo vido aunq 181r82 dixo ella que aunque muger sea en muchas 181v35 llero aunque mucho te desame y dessee hazer 182r19 do que ninguna arma aunque fuerte enl pre- 182r34 bajosa la batalla: aunque la victoria espera- 182v17 suarte auia muchas llagas: aunq 182v78 lleros q armados era. & Lisuarte aunq mal 183r31 erto muy cruelmente. Florisando aunq mal 183v38 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 soys tal q aunq yerro fuera mereciades todo 184r58 dixo el cocierto q traya: aunq mucho les peso 184v85 do hombre aunque de fuerte & duro corac'on 195r55 frescas armas aunq las traya vandadas de 195v54 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 Castiualda: ta cuytado era de pesar q aunq 198r36 liero a recebir: mas aunq fue co aql acatami- 198r53 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 go roladi el q<>l aunq mucho le auia afincado 201v72 te deponen dela verdad aunq sin esperiencia 204r71 cho su desuetura aunq la cubria con le gra se-so} 204r86 noble sen~or saluo q aunq seamos vecidos no 204v73 rac'ones q aunq todo el mundo fuesse en vna 205r11 era buena & viciosa villa aunq pequen~a. Y 205r51 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 aunq quedan por escreuir muchas estran~as 220r40 Aura 39 turas seran permitidas: ca el papa aura re- 12v32 digo que en vuestro tiempo aura tantas y 12v35 acabado cauallero d su tiepo ni lo aura ha- 14v58 lomares & aura tan braua batalla con los 14v69 vuestra corte que creed que no aura mucho 15v36 n~ana. No se aura pdido nada dixo la guar- 24v53 no aura ventaja ninguna. Plaze me dixo 25r89 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 castigo aura de dios en este mundo & peor 37v74 sia que co el vsardes assi aura piedad d vue- 37v83 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 do lo aura por bie seguro. El precio & codi- 40r29 nes manteniendo lo el rey no aura mejor se- 40r38 tiempo aura para vos seruir lo que por mi 53r8 sta tierra es desmesurada no aura menester 53v92 la hermosura ella aura sido la causa dello? 56r16 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 que con su venida tato plazer aura esta cor- 60r64 gos de mi pena aura compassion & manzilla 66r14 Bretan~a porq mucha necessidad aura alla p- 73v72 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 so q aura treynta an~os q vn cauallo siedo de 90v32 do mandardes que ninguna escusa aura q no 94v26 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 q por vetura aura cabiado las armas: tened 105v78 esse ni aura hasta la muerte. El cauallero vio 106v34 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 aura dixo do Gandales para auer conellos 143r31 Pues agora me dezid q manera aura para li- 149v3 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 doblado plazer aura & assi se fue el Empera- 154v46 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 aura la batalla co mis caualleros ela forma 169r46 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 pena dlos malos. Ay noble rey quado aura 195v14 agora ni estoces no aura pequen~a necessidad 206v82 cessidad aura alla de mi persona. E porque 207r89 Auran 10 las pdidas tierras q otros aura pdido: ve- 14v60 mas presto de dios auran el castigo. E assi 27v57 rados caualleros dixo ella q aura manzilla 28r11 dan~o aura de nuestra llegada. Mucho os 36v86 caualleros assi auran muy diuersa la glo- 37r54 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 dos caualleros que auran batalla con vue- 156r59 aura pa la seruir quado vuestro seruicio fue- 166r13 mo son diuersas las obras assi diuersos aura 175v83 zildes q la batalla la aura tan presto quanto 200r68 Auras 6 mayor pena auras d tu ofensa & mayor casti- 101v34 es que la batalla demadas tu la auras luego 102v77 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 Aure 7 me aure yo por tal dixo do Lispa quando 12r55 do mas no pudiere coplido aure con la deu- 12v12 lante aure dello mejor cosejo. Entoces dema- 72r57 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 aure por bien empleada por deliberacion de 180v63 ladi yo la aure por muy dulce & alegre siedo 183v67 Aurelia 1 Calinda. & Odoardo co Aurelia: & Antesil 216v32 Auremos 2 se saluo por fazer vro madado nos auremos 155v30 auremos por alegres & nros padres por bien 207r45 Aureys 12 po que no aureys embidia alas que hizie- 12v6 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 ys quedar eneste castillo donde aureys la 32r39 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 n~ana aureys la batalla quado quisierdes. E 177r56 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 dad delos caualleros desta tierra: & luego a- 181v29 aureys en casamiento ala muy fermosa ifan- 212r43 Coroneo aureys la fermosa Leonarda en 212v40 xo al rey Cildada aureys la ifanta brianda 212v73 aureys aquel sen~orio pues no ay otro erede- 216r33 Eluira la donzella & conella aureys el fermo- 216r37 Auria 23 do afan fasta la muerte: y se auria dello por 51v11 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 esto en execucio: yo me auria por mas bien 60v92 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 mi fabla: antes auria compassion de mi pena 67r78 te dixo el me auria buena donzella haziendo 68r67 menc'o a correr porq bien sospecho q auria ne- 91r77 al tiempo que ay estouiera que auria bien do- 110v31 na ventaja. Mas el dixo que batalla no a- 112v48 ualleros auria que la no podrian traer. El ce- 113r73 compan~a yo me auria por bien andate de la 116v91 do se repartiesse no auria cauallero que no fu- 119r66 bre d Arcalaus: & auria enella bie dozietos p- 148v71 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 nera no auria diferencia dlos corac'ones de- 179v20 plazer auria q no fiziessedes este camino 180v39 q auria mucho plazer: veida la noche las me- 194r74 nada les parecia que enlo de mas no auria tar- 207r26 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 to ala fermosa Leonarda q le auria por ello 212r79 porq ende auria marido coforme a su valor. 219r17 Aurian 2 ra q vras cosas siedo yo viua aurian: y enco- 140v77 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 Aurias 1 mas compassion aurias de su pena que pla- 68r60 Ausencia 5 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 dero amor amaua & de su ausencia auia de 48r72 vra ausencia hara gra mengua. Y ellos le be- 79r70 chas remotaua de su ausencia: puesta en gra- 105r62 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 Ausente 1 ue estar el rey ausente de su reyno: & porende 214v17 Autenticos 1 lo escriuen las antiguas coronicas & autenti- 100v71 Auto 5 rar los e aql auto: ode llegados fallaro los 22v15 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 auto aquel dia con mucha honrra: mas an- 109v21 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 lenidad de aql auto fue passado: el eperador 214v57 Autor 14 re el autor dar la razo porq ha tatos tiepos 11v72 cuplia[n]. Agora dize el autor q vn dia hablo 21r71 el muy llorada y sentida. E agora dize el au- 87v70 alta guisa reqria. Agora os q<>ere dar el autor 96v82 rey Amadis onde otrosi el autor escriue viuo} 100r38 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 estas nueuas eran ciertas: & dize el autor que 104v18 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 {IN4.} AL otro dia dize el autor que antes 124r4 {IN4.} EL autor os quiere agora dar cue- 167v61 sta batalla q<>ere el autor q la sepays: y deueys 199r34 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 tes & muy trabajosa al autor: & porende en su- 219v58 autor casado del luengo & duro trabajo dela 220r44 Autores 1 dad dla tal cotrariedad dlos autores: & la rea- 100r46 Autoridad 2 sala vio vna duen~a d gra autoridad & gra- 11v37 gra autoridad etrado en dias mas en su cu- 14v20 Autos 1 sidades y en otros deleytes que no enlos au- 37r51 Avn 74 alas finiestras & viendo ala reyna Briolaja a- 83v57 amores sufria: mas avn sen~or de aquel gran 89v70 te azero avn que no fue cortado fue abollado 107v48 ley & onestidad avn entre alimanias pone fre- 110r72 te peor que vn cauallo que avn que es bestia 110r96 tida que Angriote de estrauaus a( )vn que era 110v80 suen~a & a don Falangris: & a Coroneo: avn 110v84 que le turasse sino fuesse milagrosamente: & a- 112r22 mo aquel que avn que no conoscemos vue- 113r8 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 uia visto su bondad avn que sus proezas ha- 114v34 soberuia era lo tanto que avn que alcanc'aua 116r55 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 avn que las quisiesse encubrir su gradeza las 116v36 ne que le busquedes que avn que a otros se 116v59 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 cobrar avn que puede auer se venganc'a de su 117v72 possea mucho los castillos avn que sepa po-ner} 117v86 tes que avn que alegres y plazenteras se en- 119r33 que avn que en dias crescido fuesse su bodad 119r42 mantener: & avn que esto cessara por ver vue- 119r56 stra real persona & sus noueles caualleros: a- 119r57 de los vuestros se pregona: porque avn que 119r61 cessidad que agora viene avn que mas fuesse 119r63 todo seria menester: avn que ellos son tales 119r64 pueda ser enesta batalla que avn que no fue- 119v71 rro en los enemigos & lo matenga: & avn mas 119v79 desembargado. Como madardes dixo el a- 120r26 avn deuiendo ellos ser de mi desafiados ellos 120v33 de Sobradisa a( )vn que mucho desseasse ser el 121v26 tales era que avn eneste tiempo no podia ca- 121v80 ualleros que en todo el mudo: creed que avn 123r8 nen mucha ventaja: avn que los contrarios 123r11 cauallero cabe si. E avn que no lo conoscio 126r80 cada que avn que nunca mas armas truxie- 126v59 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 avn que muchos muriessen no hazia mucha 128v27 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 rir por todas partes de guisa que avn que el 130v56 c'a a Mabulca sobre el yelmo q a( )vn que en 130v76 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 rra & nombradia: el rey Amadis avn que mu- 134r42 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 este cauallo avn q su triste corac'o mas cofor- 135r37 rey muy bueno avn que algunas llagas tiene 135r72 bad no podia a tantas ptes socorrer q avn q 135v53 & avn mas estran~as aueturas ha acabado co 137v74 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 dir el recuesto mas avn estaua en lo llano: vr- 144r66 avn q fuessen enemigos siedo ta pocos no te- 144r74 llo aqlla noche albergara: avn q dixo Gua- 144v63 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 ta virtud & nobleza q teniendo avn rezientes 153v28 avn que el reyno todo le demandasse. No de- 165v31 & a vos buena donzella hara toda honrra: a- 169v47 claro se parescia: ca Lisuarte auia lo mejor: a- 171r79 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 avn que ella mucho amaua a este hermano: 190r38 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 pecados y entero conocimiento d dios avn q 193v36 llantos que fazeys que de loar: avn que algu- 197r80 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 ser publica o secreta avn q muy graue ella 200r3 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 metido. Sen~or dixo el cauallo avn q dios os 200r80 tros avn q no sean puestos en tal alteza para 200r83 otrosi aueys oydo: avn q aqllas nueuas a su 200v43 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 xemos al rey Lisuarte & ala reyna Elena a- 216v82 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 Avnque 1 de pensar. Estado eneste mi castillo avnq las 206v31 Avos 1 del mudo: por ganar avos me pareciera muy 166r22 Axedrez 2 silla jugando al axedrez co vna fermosa don- 101v16 ro dla tieda dxo luego el axedrez pidiedo sus 101v25 Ay 227 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 ualleros que ay en bretan~a son muy pocos 6r41 mo dixo el rey Noradel agora que no ay ca- 7r32 ay dixo el rey Noradel. Suplicar al summo 7v36 co aca tenemos su venida. No ay cosa que 7v57 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 No ay cosa ta dificil dixo Lisuarte ql ente- 9r76 nuestros cauallos en que vamos? No ay 10v83 da & no ay quien la buelua en su acuerdo. 13v7 mente que no ouo ay tal que del no ouiesse 14r10 gil no ay enel mundo quie mejor lo pueda 16r72 ligro de sus aias: pues pa lo dispesar ay ta- 19r23 uallia no es pecado si ay no ouiere robos q 19v51 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 os digo q fueras el maestro elisabad no ay 21v62 las ay: no buscamos dixero ellas sino a vos 22r16 ma como en Bretan~a mas no auia ay nin- 26v6 de aqstos caminos tomaremos? Ay sen~or 27v92 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 das personas no ay cosa que vna pobre do- 28v35 mala donzella que ay esta tiene toda la cul- 29r25 n~or dixeron ellos ca mucho aparejo ay aca 32r51 pan~ar la hasta su tierra. No ay cosa dixo el 32v74 mas si entre vosotros ay caualleros de ho- 34r72 a guisa d cauallero. No ay que cobatir di- 34v13 ren ala bodad no ay cosa que bien faga pu- 34v24 ro no ay cosa aunque graue que auiendola 39v74 nos y enla forma dela sancta yglesia: no ay 44r57 cia de virtud que en vos sen~or ay dixeron} 44v47 Ay buen cauallero dixo la duquesa que no 50r17 afrenta co la gente que ay enla villa. Bue- 50r24 ne a vuestro desseo & a su alegria. Ay ami- 51v34 no ay cosa que mas venc'a ni quebrante la 51v62 la duen~a en vuestra compan~a no ay cosa 54r15 erto en poder de sus enemigos. Ay dios di- 57r23 Ay cauallero dixo el hermitan~o no etre en 57v67 perdo de vra virtud. No ay que perdonar 58v43 dixo Coroneo si aqui ay hobre q lo haga 59r76 los oyesse le dixo muy passo. Ay buena se- 62v33 c'o & sospiro en su corac'on diziedo. Ay sen~o- 63r17 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 ay cosa q me pueda guarescer la vida. Muy 66v9 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 que ay alguna bondad: ganada la teneys pa- 68v23 bretan~a pidiedo pa ello su real licecia: ay bue 69r39 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 Ay mi buena amiga amarga vida fare d aq<> 69r70 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 enel mudo no ay mas bien aueturado caualle- 70r70 polis mas q quatas ay enel mudo: pues en ti 70v83 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 auer desaparescido. E al tpo q ay llegamos 76v27 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 ello q hazeys enello aleue. No ay aqui aleue 80v7 uia y desmesura lo merescia. No ay cosa dixo 81r18 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 cauallos q ay eran acosejaro alos hijos dl rey 83v47 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 floresta. Ay dios dixo Coroneo nos q<>era ju- 86v71 dixero ellos ay vna abadia grade d mojes q 90r8 ta sen~alados caualleros q no ay cosa espatosa 90v20 gora ela motan~a ay muchas sierpes d aqllas 90v40 motan~a onde subiedo a grande afan falle ay 92v33 en sospiros: ay bue cauallo dl dragon dixo la 93r51 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 alimanias que aq<> ay: fasta medio dia no sa- 93v52 lia fuera porq ay aqui muchas biuoras escor- 93v53 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 torgue: mas enel ay tata vtud que vecera vra 96v63 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 marauillas q enella ay para aguardar algu- 101r30 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 de ay duen~as & donzellas porq ellas sabien- 102r82 proponiendo en su corac'on de ay en delante 102v96 landin mas no ay braueza de alimania ni fe- 103v73 no ay fortuna ni vetura que quite ni aduerse 105r20 ay quien enel mudo le pueda nuzir: ni menos 105r23 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 bondad del cauallero. Ay sen~ora dixo Estor 105v20 mi corac'on dixo Estor no ay otro desseo sino 106v33 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 siguiendo de ay en adelante hazian ambos 110r83 al tiempo que ay estouiera que auria bien do- 110v31 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 estraga alguna bondad si en vos la ay: que 112v70 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 muy triste & dixo. Ay santa maria como desa- 114r70 dad le dixo. Ay sen~or porque hazeys tal pe- 114r82 riana & ay estuuieron mucho hablando con 117r16 conoscer quanta ventaja ay de la bondad de 120v37 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 rey Amadis ay veynte delos paganos sin o- 122v76 madis ay los mejores & mas presciados ca- 123r7 otros caualleros segun su infinidad no ay en 125r86 ay no viniera passara gran pelig[r]o: mas este 127r93 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 bres que ay venian. 135r26 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 nia su dozella le dixo. Ay buena amiga q me 138r61 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 tas personas ay enel mudo no puedo huyr el 140v68 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 n~a no ay tales caualleros como ellos: & assi d- 143r46 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 castillo d valderin: y dlo q ay les acontescio.} 145v45 auia visto mejores: & Lisuarte dixo. Ay dios 150r5 Amadis venia ay en medio delos dos reyes 151v65 dia. Ay mal dozel dixo el cauallo dios os con- 152r90 c'ar muy passito le dixo. Ay sen~ora de mi co- 155r19 cuenta dello / porque en vuestra corte ay tales 156r45 uallos no ay necessidad dellos de mas segu- 156r87 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 sa & apuesta donzella. Los caualleros q ay 158v65 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 tato suena: q pues en Bretan~a onde ay toda 161v51 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 mano del cauallo delos alanos. Ay cuytada 162r29 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 do pues en vos ay tanta virtud q la aduersa 162v15 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 despues dixo. Ay cauallo muerto me aueys 165v57 te le dixo. Buena sen~ora no ay cosa que por 166r58 muy bie venido q nueuas ay por dode venis? 167r21 mas brauo & desemejado gigate que ay enel 167r55 mundo ni en quien ay tata bondad & fortale- 167r56 caualleros q ay murieron: & acabado esto co-mec'o} 167r99 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 que ay estaua fueron muy espatados dela de- 168v88 mero q lo cobatiera: mas en mi casa ay tales 169r11 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 to mas seguridad ay mas d loar son los caua- 169r35 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 tros ay quiero que se acabe con la muerte del 169v40 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 la remediaremos a todo nuestro poder. Ay 170r31 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 ha nobre Polardos. Ay sen~or dios dixo Li- 170v65 ziedo. Ay buen dozel quie te puso en tal pri- 171v52 Si sen~or dixeron ellos ay algunas duen~as & 171v77 go quitado del mundo: y enla torre no ay de 172r14 se partiera enel valle. Ay dios dixo Lisuar- 172r72 gamos enl derecho camino. Ay buenos se- 172v5 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 das: lo q cessa quado ay buenas rehenes: ma- 175r44 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 ta. Ay mahoma plega os de me jutar con el 177v47 gria[ ]dixo. Ay santa Maria q veo: es este mi 179r75 que la bondad & lealtad delos vuestros. Ay 180r9 que passareys enella gran peligro. No ay se- 180r13 No ay cosa por graue que sea buenas sen~o- 180r28 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 me puar con aql famoso gigante no ay cosa 180v57 que soys el mejor cauallero q ay enel mundo 183r17 con mucho plazer: diziendo. Ay bue caualle- 183v6 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 manos assi armadas gelas beso diziedo. Ay 191r81 escusar christianissimos principes no ay otro 192r3 n~a que conella estaua. Ay por dios buenos 192v37 ay duda: mas ni por ello no tegays sentimien- 193r86 reyna oriana: Ay mi buena sen~ora q no tego 194v55 vezes: & tomado cosigo a lisuarte le dixo. Ay 195r43 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 jutos el epador les dixo: ay mis buenos ami- 195r86 pena dlos malos. Ay noble rey quado aura 195v14 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 pesar alos que ay se fallaron: que muchos & 203r8 la razon & verdad donde la ay faziendo alos 204v45 stracio es d tata grauedad q no ay psona enl 206r12 & de mayor honrra: ca mucha diferencia ay 207v3 sta otrosi eneste caso: aq<> ay muchos & muy p- 207v48 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 brellos no ay ende tal que la batalla no tome 209v41 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 ca enesta corte ay tales q no solamente defen- 210v15 turbacio le comec'o de dezir. Ay sen~ora qua- 211r41 ay. Bue sobrino vuestro desseo ca tal dixe- 213r36 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 que bie vees que en casa dela emperatriz ay 215r23 aureys aquel sen~orio pues no ay otro erede- 216r33 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 Aya 58 porque despues que yo aya hecho por don- 8v41 nas puedo creer que tal cosa aya passado 10v23 zon es que aya efecto vuestro mensage. Ca 10v69 ra que mas en breue aya efecto vuestro des- 12v17 nunca vi aun que aya visto otras muchas. 12v20 mano del emperador: porque como el aya 12v28 mi padre siepre aya sido amigo dlos bueos 20v67 como mis cosas aya puesto so el gouierno 21r79 dad de vos aya. Entoces mado a sus escu- 27v14 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 los cisnes q tan buena sen~ora aya mal nin- 34r13 mal hombre aya emienda de quanto mal 34r22 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 mas como su oficio aya sido siempre socor- 36v33 na Sabina su muger: mas como aya nega- 38r4 do el rey Rolado vencedor que no aya qui- 40r34 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 que la aya restan~ado con la ayuda de dios 43r87 Rolado: que aun que se aya buelto paga- 44r55 dos al reues: & como la fortuna nos aya pu- 44r86 aya vuestra conoscencia. Muy conoscida 47v32 tego gente que enlos contrarios no aya ve- 50r18 aya compassion dela gran pena que mi se- 52v59 vos digo q tato q algunas cosas aya visto 57r50 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 ne me aya por su cauallero para con tan reno- 66r21 hasta aqui no aya mirado duen~a ni donzella 67r92 rac'on aya fruto desu dessear. E si por querer 67r95 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 tad de mi parte diziedo q como yo siepre aya 78r53 vra batalla aya cima. Entonces el cauallero 80v57 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 pre lo aya de tener auiedo dllo p<>mero seguri- 138r74 nos le dessea mucho seruira: razon es q yo aya 139r27 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 aunque no aya conocecia entre nos: tego ya 141v80 no lo aya merecido ni seruido pueda mas vue- 163r7 aya no se ampara mucho tiepo contra mi 167v9 ni la conserue luengamente: antes que aya el 179v40 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 aya pdo porq por desconocecia no vos he fe- 184r54 de mi muerte no aya pesar ni sentimieto: mas 193r12 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 aya puesto en la cubre dela dignidad dste mu- 200r81 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 otras cosas todas aya oluidado las cosas q 206v32 te aya muger & gela demos tal qual su bon- 206v49 suarte aya muger & gouierne en vro nombre 206v65 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 tra aplazible a su voluntad: la qual es q aya 211v87 fanta Elena: & que aya el regimiento & gouer- 211v89 nos destos sen~ores aya assentado lo que mi 212r62 vuestro desseo aya el fruto qual vuestro cora- 216r87 Ayan 9 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 aqllos grades sen~ores aya la respuesta d su 6v25 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 rer alos que ayan menester su ayuda: que 36v34 ualleros q aya muerto jayanes armados nin- 91r34 rar mucho que no aya el castigo de su yerro: 118v83 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 quiero q mis hermanos aya tristeza por los 197r73 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 Ayas 9 grande tristeza quiero que ayas el nombre 45v58 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 ayudaste a matar que ayas batalla con los fi- 156r6 quiebres tres lac'as & si me drrocares q ayas 181v45 ayas piedad desta anima pecadora y me lle- 193v74 Ayays 20 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 sas ayays dexado por seruir a dios no tego 17v57 cac'ar co mi ruego vos suplico q como aya- 23v65 zon es q ayays nra conoscecia: sabed q en- 58v34 der: & mucho vos ruego que ayays memoria 67v14 ayays emienda de vra maldad que la duen~a 72r35 ayays d lleuar psos dode no fuere nra volun- 87r17 sto no ayays amarga muerte por la deshon- 107v61 sa de q ayays recebido plazer: & assi lo haria 139r68 mi sen~ora porq ayays plazer dela vitoria del 140v8 no q<>eres hazer que tu & nitrofero ayays ba- 146r45 mar cercano q<>ero q lo ayays por vra bodad 190r95 ayays la dignidad dl patriarcazgo d mi ipe- 205v75 re de lanc'a ayays la batalla dlas espadas: el 209r16 tud a muchos fazedes sobra quiero que aya- 212v58 ayays grade dote de riqueza vos lo teneys d 216r22 redays reyno razo es q ayays muger q tega 216r30 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 ayays el ducado de vaduara en dote & galar- 216r66 lla Rosinda: & que coella ayays la gouerna- 216r92 Ayer 6 mo passadas & vegamos alas d ayer pues 19r80 segun ayer nos acercauamos si vuestra ve- 56r51 uallero que ayer vencio la batalla te manda 115r12 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 peligroso: el cauallo murio ayer de man~ana: 174r6 xemos las ystorias & boluamos alo de ayer. 197v40 Ayna 19 yanes que creo que tan ayna fuessen apor- 6r78 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 enl auia d ser horada: porq quato mas ay- 21r74 a Bretan~a donde mas ayna podriades 26r50 palafren en tierra: mas no pudo tan ayna 27r29 do por la herida del brac'o lo solto muy ay- 31v27 tida por vetura no me vereys tan ayna co- 32v4 cuydo ayna os ouiera perdido. Bue sen~or 55v33 ayna que quado enella pararon mientes pa- 68r81 tado d las finiestras. Venid sen~oras ayna ve- 114r33 corrio muy ayna & tomo su cauallo y enlazo 116r80 ble tan ayna el tal dolor salir del corac'o: mas 140r24 se lo mas ayna q pudiesse a Bretan~a. Pues 141v58 col le quebro del pescuec'o & ayna le quebra- 160v88 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 lla. Quato mas ayna me la otorgaras dixo el 181v63 fraqza ayna me ouiera llegado ala muerte. 188v21 zer q ayna no se pudiera tener enel palafren & 198r72 na muy braua tormenta no llegaron tan ay- 199r85 Ayrada 1 so hazer su ruego: como enla muger ayrada 173r65 Ayrado 10 muy ayrado. El cauallo dlos cisnes come- 29r63 corac'o ayrado & san~udo por se vegar se fue 63v29 labras de Coroneo: ca era soberuio & ayra- 80v12 viedo su enemigo ayrado: del q<>l no merescia 81r21 tra el leuanto se muy ayrado tomado vn escu- 94v71 tauro estaua mucho ayrado porque del pri- 113r74 do a su fijo muerto fue muy ayrado y san~udo 165r43 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 acato con ayrado semblate faziendo muy es- 210v21 Ayrados 2 nia muy ayrados por la pdida del rey: & con 129r6 quisil con ojos turuios & ayrados le respon- 177r49 Ayre 15 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 seras delos yelmos por coger ayre y estuuie- 41v51 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 otros & sobir por el ayre bolado como torue- 77v90 sin ayre se le aflegia el corac'on. El 106v3 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 delos yelmos alc'adas por coger ayre que de 133v21 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 descasar & tomar ayre & pusieron se cada vno} 157v97 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 san como ayre: & de verdes se para secas como 194r53 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 Ayres 1 por los ayres haziedo grades plazeres & ale- 76r46 Ayuda 91 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 contratacion de pedir nos ayuda & socorro 6r26 gecia q dios pondra el ayuda. Tengamos 9r80 tara ayuda a esse rey d cuya parte la dema-days.} 24r48 mo mandasse y dadole el delos cisnes ayu- 25v92 el temor quel nos dara ayuda contra aquel 28v31 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 su ayuda. Entonces mando alos hombres 30v39 ayuda: mas otra cosa d mi no sabreys fasta 33v61 esso dixo el cauallero en ayuda esperas ser 34r54 daria d me dar q<>lq<>er ayuda y socorro: mas 35v46 ayuda que me days. Sen~or dixero ellos el 36r43 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 rer alos que ayan menester su ayuda: que 36v34 cho me fuera menester su ayuda: mas como 36v40 soberuia ayuda aquel q fauoresce justa de- 36v75 caualleros de poco valor que ningua ayu- 37v80 uocion que le diesse ayuda contra aquel su 40v86 que la aya restan~ado con la ayuda de dios 43r87 ua alos caualleros con su ayuda: q menos 48v71 na sen~ora dixo el con la ayuda d dios quie- 50r25 do & matando & con la ayuda delos suyos 50v63 se ayuda a sus caualleros & los librasse del 51r16 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 en menester toda ayuda: por lo que me pa- 54r6 dixeron ellas faltando nos vuestra ayuda 55v34 diendole su socorro & ayuda en aquella fu- 55v51 la cayda. El cauallero delos cisnes co ayu- 56v50 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 dio su ayuda para vn agrauio q le era he- 58v78 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 ayuda cotra aqllos sus enemigos. El caua- 63r11 ayuda. Ellas lo ecomedaua a dios q lo guar- 74r74 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 desmayar q con la ayuda d dios guarescereys 86v31 ayuda de dios como por su acostubrado esfu- 90r67 n~ia & ayuda pa ello fuere menester yo vos la 92r46 menester su ayuda: aun q de agradecer era su 93r35 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 la dozella amiga del cauallo co ayuda d sus 102r65 dios oluida alos buenos para les dar ayuda 105r5 muy contento: porque con la ayuda de dios 113r16 menester & con la ayuda de dios muy presto 115r57 sona en vuestra ayuda. Muchas gracias di- 115v81 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 su ministro enestos reynos: assi me dara ayu- 120v44 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 Colcos en ayuda del rey de Libia: que era 127v42 moros tales en poca d hora co ayuda delos 132v91 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 ayuda fuera a dar en vn puerto d Sobradisa 136r80 te que esto es escusado: porq con la ayuda de 140r73 go a esta tierra en ayuda de do Gadales pa- 144v53 dar ayuda cotra aquel traydor & q libre los 150r8 a Dinardan & a Nitroferon & con la ayuda 150r24 arte era en ayuda de do Gadales contra los 151v19 yr Lisuarte en ayuda d do Gadales: agora 152r81 des huestes & flotas en su ayuda que alli de- 154r95 dios diesse ayuda aquellos caualleros: y el} 157r49 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 mo la reyna Rosamunda pidio ayuda a Li- 162v38 uo: quiero antes demadar vra ayuda siendo 162v58 querays dar ayuda eneste caso q segu la gra 163r10 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 prometio como cauallero de ser en su ayuda} 163r50 na por tener aquel cauallero en su ayuda cu- 163r57 ydo en ayuda de don Gandales se pusiera 163v47 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 armada & truxesse grades huestes ensu ayu- 168r9 dela duen~a llegaro en su ayuda contra 173v52 mo el traya aql noble cauallero en su ayuda: 174r33 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 mi cuerpo. E porende con la ayuda de Dios 180r17 yo tego confiac'a e Dios que me dara ayu- 180v65 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 ayuda d dios aqllos grades sen~ores dar co su 196v85 as se deleytan: que remedio ni ayuda pa los 197r66 corriedo alos q menester auia su ayuda q<>tan- 197v69 enemigos si traeria otra ayuda encubierta: & 202r30 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 do: fizo tanto co la ayuda de aquellos que le 202v96 munda pidio ayuda a lisuarte para la ba- 222v67 Ayudad 1 gos ayudad me a llorar la pdida dla gra bre-tan~a:} 195r87 Ayudado 2 perdieron: sin ellas dios me ha ayudado en o- 169v97 ys siempre acompan~ado & ayudado que en 211v97 Ayudador 4 ys sido defensor d aquel reyno & ayudador 23v66 en todo lo que pudiesse le seria ayudador an- 89v65 ser testigo de vra bodad q ayudador de vro 145r82 ayudador dixo el: q teniendo a vos mi buen 163v70 Ayudadora 1 dixo. Buena espada leal ayudadora me has 194v41 Ayudadores 6 stra virtud me querays ser ayudadores en 36r21 nen a ser ayudadores contra el que a tanta 37v66 vos suplico que le querays ser ayudadores 48v74 le seria leales amigos & ayudadores en aqlla 140r44 dos la veganc'a q deuo porq fuystes ayuda- 153r21 querays ser ayudadores & compan~eros acla-rando} 211v99 Ayudan 2 fauorecen & ayudan ala traycion & mal q<>e- 34v23 yormente que los alanos le ayudan mejor q 160r78 Ayudando 5 ayudado le el enmigo malo co sus sotiles ega- 75v86 cado otras mayores y de mayor honra ayu- 99v93 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 trofero: & ayudado les ellos fueron los enemi- 148r11 tes ayudado le su buen amigo coroneo / auia 202v58 Ayudar 15 mas virtud es ayudar alos flacos y perdo- 7v65 llas aparar las biudas ayudar alos pobres 19v60 por rey ni menos de le ayudar mayormete 34r51 virtud d prisio como ayudar al rey vuestro 42v58 cogendo gente para yr a ayudar a su her- 54r79 na no lo podiedo ayudar tato como el qria 58v60 ayudar q a guisa d bueno quereys antes mu- 80v49 ayudar al cauallo dl dragon: mas ya no era 93r34 dales & Marciual fuero a ayudar a sus co- 142v21 ramente & cobro su cauallo y fue a ayudar a- 145r29 los ayudar: mas los caualleros procuraron d 149r64 los quisiesse ayudar. De castiualda vos di- 157r15 bres fue a ayudar a su hermano Garsian q 164v79 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 Ayudare 2 pues q ayudare a esta buena dozella en vn 32v6 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 Ayudareys 1 me ayudareys de corac'on contra aql tray- 36v52 Ayudarian 3 pues ayudaria al rey de Dacia en quanto 24r62 cion le ayudarian cotra el: mas por demas 40v73 tes no sabian a quien ayudarian. Y en aque- 126r49 Ayudaron 14 curar. Los escuderos lo ayudaron a caual- 27v17 por mandado dela duquesa le ayudaron a 50r67 do de todas armas: & ayudaro a enlazar el} 62v48 mar & aquellas hermosas infantas le ayuda- 116v97 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 luego desarmar Elena & sus dozellas le ayu- 137r87 a armar: & la reyna con sus donzellas ayuda- 157r55 los ayudaron a desarmar: don Lispan nem- 158v82 zieron le luego desarmar: y ellos le ayudaron 159v43 co aposentamieto y le ayudaron a quitar las 162v30 llo. Y los cauallos q ende se hallaron le ayu- 180v73 sa & aqllos nueue obispos le ayudaro: el arc'o- 196v70 dos reyes presos & los ayudaron 204r35 mas le viniero alos ojos y aqllos reyes lo a- 211r13 Ayudasse 5 hija que ayudasse a armar al cauallero de- 62v24 ayudasse a poblar los infiernos como mas d 100r62 eran de muy sancta vida: que dios ayudasse 121v56 dio q ayudasse alos suyos & librasse d mu- 133v46 ayudasse a leuatar que atordida estaua d pe- 181v98 Ayudassen 1 sus criadas q le ayudassen a aql menster: las 75r63 Ayudaste 1 ayudaste a matar que ayas batalla con los fi- 156r6 Ayudauan 2 copan~ero q los ayudaua de guisa q todos co- 130r86 soberuia & follonia le ayudaua cotra el & sus 167v52 Ayude 3 perador & pues es ygual partido ayude dios 156r96 hobre: q assi me ayude dios no desfaziendo 165v63 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 Ayuden 2 ran amigos que os ayude enessa afrenta / ca 140r36 ya a compan~eros que vos ayuden? no dixo el: 163v67 Ayudeys 2 os ruego q me ayudeys a buscar este caualle- 92v40 dor vro padre & ayudeys a cuplir: & mado os 193r48 Ayudo 7 pan~o hasta su aposentamiento y le ayudo 43v34 apreto los lazos: & dspues le ayudo a cen~ir 50r71 ayudo a vestir la rica sobresen~al dla loriga 62v28 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 sentamieto & ayudo a desarmar & dio les sen- 103r51 E lo que mas ayudo alos christianos fue q 127v48 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 Ayunos 3 grades ayunos & astinecias: & acojo los caua- 87v23 la quarta con ayunos delos parientes: ca el 197r62 exercitado se en ayunos abstinecias & oracio- 219v8 Ayuntada 2 siendo ayuntada a tan noble y esforc'a- 48r50 sen~ora de aql sen~oria: & ayutada en casamien- 191r3 Ayuntado 2 auia ayutado & peleaua con los suyos & lue- 133r47 & despues q fue ayutado e casamieto con esta 197v74 Ayuntados 2 q<>les fuero muy en breue ayutados: y el les 13r16 garon. E ayuntados todos enla sala Lisuar- 148v5 Ayuntamiento 4 nascio del bestial ayuntamieto vn bestial hi- 110r91 en aquel pecado vsando de aql bestial ayun- 110v3 mucha gana de se vegar: eneste ayutamieto 129r7 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 Ayuntando 4 otras ayuntando se co las otras naues del 4r80 eredera ayuntando la en casamiento al rey 44r54 erto: & como mi tio lo supo ayutado la gente 167r61 res rauiosa venganc'a: ayuntado cosigo a ga- 203r67 Ayuntar 5 y buscar & ayutar valedores & sacar de nue- 6r28 su muerte era llegada hizo ayutar en su cama- 192v68 como Lisuarte fizo ayuntar los principales 211r79 vos fize aqui ayuntar para os dar cuenta de 211v78 ayuntar aqui para que mi corac'on os fuesse 214r67 Ayuntauan 1 jada que dos caminos se ayutauan: & auia 27v84 Ayunto 1 ni en batallas ayunto todo su poder & embio 191r15 Ayuso 2 abaxaron del otero ayuso alo llano: & tanto 126r40 ra. Entoces se fuero todos la cuesta ayuso & fi- 184v90 Azagayas 2 zia batalla de saetas: lanc'as: piedras & aza- 4r16 c'as & azagayas como a toros ca no se osaua 131r15 Azalor 3 Azalor auia nombre. Buen sen~or si enello 56v82 partes. Creed sen~or dixo Azalor q es vno 56v86 llero mi hermano que Azalor ha por nobre: 72r17 Azelor 8 plir dixo Azelor: ca su gra virtud lo merece 57r16 Razo es dixo Azelor: q todos los buenos 57r29 Azelor embio a vn hobre suyo en vn caua- 57r56 llo de Azelor siedo seruido muy honrada- 57r60 mo partido el cauallero dl castillo de Aze- 57r64 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 la presentaro a Azelor de parte del cauallero 72r83 llero del castillo de Azelor: se dio a andar 221r43 Azero 49 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 uallo tordillo: vn yelmo de azero muy lim- 25r13 pe sobre el yelmo que aun que de fino aze- 25v19 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 de grandes fojas de azero & vn yelmo gra- 29r73 corac'as y hachas d azero agudas & bie ta- 29r84 mac'a de azero con muchas puas que tra- 31v9 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 hacha de azero a dos manos: & saliedo do- 50v43 nes de azero a sentimiento & piedad. 52r80 que el cuerpo dlas armas fuertes de azero: 62v36 auia de azero: el capo azul claro & cocodri- 62v71 bro las lan~as delas fojas de azero q traya: 63r37 vna hacha de azero muy aguda & bie tajate 71v67 de fino azero eran rotos & abollados. E assi 80r33 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 nas fuertes fojas d azero elos pechos y espal- 82v74 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 do de azero & la mac'a: que tato pesauan que 103v95 te azero avn que no fue cortado fue abollado 107v48 cha de azero muy grande de que el grande fe- 108r92 de vnas fuertes hojas de azero: & por yelmo 110v71 traya en la cabec'a vna pastra d azero hecha 110v72 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 do entre las hojas de azero con la gran fuerc'a 113v86 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 de d azero al cuello que mucho reluzia: y vna 125r35 de vnas grandes hojas de azero que hasta 125r69 uor con vna hacha d azero muy grade a dos 127r4 erto estaua del escudo limpio de azero: & vna 131r59 lo firio sobrel escudo de azero q bien quatro 131r80 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 cudo d azero fue contra ellos pensando que d 131v75 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 ya d muy gruessas fojas de azero: almandra- 132r42 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 nia vna fuerte mac'a de azero colgada de vna 158r37 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 alos hobres d azero y d marmol mouiera co 195r17 tre las fuertes fojas de azero & por debaxo de 203v34 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 Azul 9 auia de azero: el capo azul claro & cocodri- 62v71 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 de y fermoso era & auia el capo azul sembra- 97v78 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 verde & azul sembradas de caracoles de oro: 125r23 n~ales de azul y verde texidas enellas pin~as 125v20 les partidas a dos colores: la mitad de azul 125v60 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 sen~al de fino azul cubierta de plumas de oro: 210r62 Azules 2 capo auia dorado y vadas azules y flores 58r16 aguilas azules enel figuradas: & assi se cum- 213r73 Babilonia 3 soldan de Babilonia con mas de treynta mil 121v18 los turcos y el soldan de babilonia sabiendo 206v59 de como el soldan de Babilonia fazia muy 207r87 Bachiller 2 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 stellano por Juan diaz bachiller en canones. Fue im- 220r56 Balan 1 dos hermanos sen~alados cauallos bala & ba- 217r35 Balayn 1 dos hermanos sen~alados cauallos bala & ba- 217r35 Balays 1 & a Bradoyuas & a Balays d Carsante con 148v65 Balde 4 balde copras contiendas & batallas. Ento- 55v73 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 visto no se passando los dias en balde qrien- 166v31 cebido dela dolencia: como los dias de balde 192r66 Ballesteros 4 uaua alas espaldas ballesteros & arqueros a 124r27 ros: & a sus espaldas muchos ballesteros & ar-queros:} 124r38 mil ballesteros & arqueros: estos yran a vra 140r33 muchos ballesteros & arqros: escalas y per- 183r37 Balsamo 1 que parescia echar de si todo el balsamo dl 11r47 Ban~ada 1 ra que ban~ada era en lagrimas guio al em- 14r16 Ban~ado 1 ella como su rostro todo estaua ban~ado de la- 108r61 Ban~aua 1 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 Bancos 2 los bacos dode salia los ramales de las cade- 171v73 otros bancos en torno dela camara: & como 192v84 Ban~o 2 delas narizes que la cara le ban~o en san- 27r21 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 Baptizaron 1 fue nascido el infante le baptizaron: & pusie- 46r21 Barba 4 ca barba: & co muy grade angustia d su co- 20v86 la barba crescida q gra parte delos pechos 62r17 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 llas d fuego: su barba crecida & blanca cogida 91v19 Barbara 1 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 Barca 1 uallos y entraro en vna barca q cotiname- 11r74 Barcas 4 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 se auian acogido alas barcas: bateles: fustas 133r61 lo passaron aquellos que alas barcas no se 133r67 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 Barceos 1 Numedos: & Barceos tres pueblos los mas 167v83 Barco 3 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 mia viene en vn barco. Quado los cauallos 186v89 del barco con los tres infantes delas insulas} 186v99 Barrera 1 la barrera: de guisa que tomando argumeto 206r53 Barreras 5 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 cer de muy grandes cauas & barreras. Los 122v11 estancias: cauas & barreras: y el rey Ama- 122v26 arracadas & las barreras desfechas & las esta- 138v23 cauas & fuertes palanques & barreras q- 175r3 Barriga 3 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 mayormente dela estocada de la barriga que 114r19 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 Barsinan 6 tiene Dragonis. Barsina el sen~orio de Sa- 6v3 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 auia mue(tr)[rt]o a su padre barsina sen~or d Sa- 99v24 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 uatado con Barsina aquel q en lubayna fue 198v49 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 Barua 6 pantosa barua. E dixo gimiendo muy bra- 31r47 barua. Lo mas del cuerpo auia cubierto de 110v74 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 bellos bermejos & la barua a marauilla. & por 208v86 Baruas 1 enel cuerpo: las baruas les daua por las citas 91r84 Basagante 2 gigate famogomada & basagante su fijo q 19r51 mogomada & Basagate su hijo: como ela ba- 125r98 Basta 5 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 mala ventura es esta no basta la perdida dl 13v9 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 no basta vencer & llagar los caualleros: mas 177r72 Bastan 2 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 curas vos dire q no basta las que haze por 25r27 Bastante 12 xo el hermitan~o esta era bastante pa pujar 17v63 zon~oso hedor que bastante era para matar 30v9 na es bastante. Mi buen amigo dixo el de- 49r80 solamente es bastante de acometer a todos 50r34 que para diez caualleros era bastante. La 62v4 era bastante. E pues mas se de vuestra fazie- 70v28 ra dllas es bastate. La p<>mera que peleando 129v40 bastante para vencer la nuestra batalla ma- 167r79 ello fuesse bastante: mas mucho vos ruego q 170v59 era bastate. E luego de consejo de aqllos ca- 186r48 empador fazia era bastate pa fazer llorar to- 195r54 yedo ser assi q su fermosura era pa ello basta- 208v69 Bastantes 3 q madassen sus mensajeros con bastates & 16v10 podres bastates: pa el hermitan~o en nobre 18r43 encuetros de sus san~as: bastates era alos ho- 92v65 Bastara 4 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 ela muerte d vna bestia como tu? bie bastara 84v62 caualleros que vno solo bastara para ellos 156r46 Bastarda 1 bastarda y le dio el sen~orio d getulia: pues 168r3 Bastardo 6 el jaya Dramiro de Anconia hijo bastar- 6r60 ciles fijo d su hermano bastardo: duq de ca- 59v75 jo bastardo del rey Arba de norgales: el ca- 102r34 mao bastardo dl rey su padre le mueue guer- 161v15 mi desuentura vn duque hermano bastardo 162v69 no bastardo del rey de vngria: & con mucho 203r58 Bastare 2 que en nras flacas fuerc'as nos bastare. Y 48v78 bastare con tal cobertura qual tal caso req<>e- 66v4 Bastaria 1 ra. Cauallo dixo el dl drago bie bastaria te- 88v81 Bastarian 1 tales q repartidas bastaria a muchos reyes: 197v53 Bastasse 3 le bastasse. E siedo assi todo apejado: al otro 73v21 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 cauallos d su hueste dexar alli gete q bastasse 144r19 Bastassen 1 gate auia assentado q les diessen naues q ba- 184v58 Bastaua 7 seos de vra vista esta bastaua para preder 17r31 mudo bastaua: las armas de do lispa eran 21v39 que la primera: que ya no le bastaua dexar 39r65 donzella la cosolaua mas no bastaua su co- 52r65 ualleros solo bastaua: dixo alos mesajeros 59v85 mas q para ellos solo bastaua: quato mas} 62r95 piros bastaua la carcel d su corac'o sin la car- 100v53 Baste 7 ys saber baste ser enemigo tuyo mortal por 42r40 ziesse mal: baste sen~or cauallo dixo ella pa ve- 75r82 do estaua el jaya: diziedo le: baste cauallo los 84r32 lixa escriptura no enoje los leyetes: baste que 125v93 lla: baste q los d fuera quedaren por sus cla- 200v22 baste q por vuestro seruicio esta es la menor 211r27 la vuestra: baste ser ella dotada d gra virtud 216r23 Bastecer 3 Delo que dezis dixo el rey que haga baste- 16r32 ziedo aparejar naues muy grades & bastecer 151v23 cebir veynte & cinco naues muy buenas & ba- 184v96 Bastecida 2 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 acopan~ada & su corte muy bastecida d fermo- 218v32 Bastecidos 1 honradas dela duen~a: y los escuderos baste- 108r16 Bastecieron 1 gos & bastecieron se de grandes palenques y 122v25 Basteciessen 1 las basteciessen d gete necessaria & fuessen por 198r31 Bastecio 1 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 Bastida 1 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 Bastidas 1 muy gruessas bastidas de madera y fuertes 134r95 Bastimentos 7 sen sus armas: naues & bastimentos para q 7v69 co galeas con mucha gete: armas & bastime- 136r88 dos sus hobres y bastimetos d guisa que les no 153v76 das: getes: cauallos & bastimetos 174v27 fustas: galeas & nauios co mucha gete & ba- 176r13 stassen pa se boluer a sus trras & bastimetos 184v59 bastimentos: aquellos caualleros se fueron a 186v33 Baston 2 vnas ropas negras & vn basto enla mano 41r21 basto enla mano por assegurar el capo & pa- 202r27 Batalla 894 zia batalla de saetas: lanc'as: piedras & aza- 4r16 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 c'ado Amadis de gaula enla batalla que el 5v68 ria que ala primera batalla fue vencido: y 5v76 ra el desafio los doze por doze. La qual ba- 6r12 como claramente se mostro enla batalla del 7r40 por seruicio de Dios murio enla batalla co- 7r84 mete labrada la batalla q Amadis ouiera 11v7 rado aqlla braua & cruda batalla & qua na- 11v16 lomares & aura tan braua batalla con los 14v69 gete daran batalla alos infieles: pues el rey 18v67 na fue librada auiedo vos batalla co rola- 23r76 no passara sin batalla: & si fuere vecido de- 24v37 do. E auiedo gra sabor dela batalla q<>so ta- 24v46 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 cho os aqxays cauallo por la batalla quic'a} 24v83 batalla tan~ed el cuerno otra vez y sereys en- 25r7 batalla q aueys dicho falsedad si sobre ello 25r38 tego dela batalla vos hago saber q soy ci- 25r40 mos luego nra batalla. Entoces se arredra- 25r57 ro que pide batalla de dos cauallos no de- 25r91 y peligrosa batalla. E andando assi co- 25v3 migos y trauosse entre ellos braua batalla 25v55 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 que era prescio dela batalla: y presentalde 26r85 batalla: y despues supe por este escudero q 28r67 ua batalla que conel ouo.} 28v41 que le dexasse hazer aquella batalla hasta 29r69 rejado para batalla como deues: ca estas a 29v15 lleros macebos ouieron entresi batalla que 31r19 ouo la batalla con Madrusian su fijo: este 31r30 gracias dixo el para entrar en otra batalla: 32r11 batalla delos gigates: enl qual 32r67 otros tres & sera la batalla ygual & siendo 34r74 de antes vsaua de querer batalla ygual co- 34v17 enla batalla de Enceleo motes: otras mas 34v36 ro entresi vna esquiua batalla mas turo po- 34v65 sido la batalla: & como pudo abrir los ojos 35r24 d rolado psos co los q<>les ouiero batalla en 35v56 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 plazer que dar le batalla campal co mi gen- 36v64 batalla conel mas la reyna ni los grandes 36v68 batalla no se aceptasse: man~ana fazed aper- 36v82 cho la batalla del rey Rolando: & con este 37r30 que ouieron batalla con los suyos que dos 37v62 hobres q por batalla fuero presos que por 38r9 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 uallos q los prediero: mas creed q sin bata- 38r43 q Rolado tome la batalla dellos ambos y 38r47 por batalla se puede aueriguar d ciertos ca- 38r56 quado q<>era que Rolado q<>siere batalla de 38r60 Ya querria dixo el auer acabado la bata- 38r73 llido dl brac'o fuyo dela batalla dlos nueue 38r89 lleros saluo por batalla pues en batalla los 38v21 lleros saluo por batalla pues en batalla los 38v21 uo & los que lo prendieron querer batalla 38v27 que solo con ellos quiero auer batalla con 38v39 cosas que no dudaua en toda batalla q to- 38v51 si por el batalla les fuesse demandada. 38v56 & batalla que quisiesse q la carta lo otorga- 39v53 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 la promessa de la batalla no ouiera hecho 39v80 su voluntad fuere que muera ensta batalla 40r7 ne el campo & condicion dela batalla: q yo 40r15 aceptado su batalla: a mi pues q soy desa- 40r22 dicion dela batalla. El campo sea fuera de- 40r24 cion dela batalla sera que tedras en el cam- 40r30 batalla no consiento porque me pide que d 40r40 sen~or dixo el mensajero en batalla su perso- 40r45 sona ala suya la batalla: y que si el piensa 40r51 dignidad: que porende si comigo quiere ba- 40r56 lleros sean precio dela batalla: que el otrosi 40r60 porque no seays escusado dela batalla & su 40r65 fender su cabec'a pues es salario dela bata- 40r87 puso en batalla & por tato dudo delo otor- 40r91 dela batalla & assi lo otorgo & prometo dlo 40v20 ra el capo: y entoces sen~alare el dia dela ba- 40v22 gloria & precio dela batalla: vega la reyna 40v26 cion dela batalla bien firmada: el capo pu- 40v35 batalla a guisa de caualleros andantes ar- 40v41 dia para la batalla: preguntando al Rey si 40v44 ua el assieto dela batalla y el precio dlla pa- 40v61 reyna Sabina ser el prescio de la batalla: 40v63 batalla que le ofrescieran q tener aquel car- 40v94 la batalla el rey Rolado partio 41r9 tender enla batalla q para el tal sentimieto: 41r48 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 n~al dela batalla tocado sus trompas: & los 41v15 de sesta duro la primera batalla sin ningu- 41v43 la fin d nuestra batalla con tatos hombres 41v57 de poca edad aun que ala primera bata- 41v59 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 la batalla. Cauallero dixo el rey Rolado 42r34 ra la batalla: dezid me si vos plaze como es 42r36 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 sin esta batalla vna cosa ni otra no podia 42v60 rey Rolando sin batalla mirara la sinjusti- 42v64 brado dla batalla que vos no fuesse sen~ora 42v72 mos en batalla saluo sin lanc'as & los escu- 44r85 mostrar su valentia & orgullo enla batalla: 44r92 solenidades por auer batalla con vosotros 44v12 sedes batalla de vuestra voluntad: mas sie- 44v15 to enel lugar a donde auia sido la batalla. 44v71 ra la batalla vna sepultura muy grande de 45r37 auian salido ala batalla & fizo poner cada 45r41 batalla como auia sido & la muerte del rey 45r49 sin batalla: por donde se hizieron hermosas 45r61 villa Grimoya & ouo co ellos tal batalla q 46v43 salio Vandagamir co su gente a le dar ba- 46v68 su gente: y estuuo algunos dias sin dar ba- 46v72 tre ellos tan cruda batalla que de ambas 46v87 esta batalla dende en adelante no ouo quie} 46v95 compassion de mi cuyta hizo la tal batalla: 47v75 mino y dxad la duen~a o venido soys ala ba- 49r44 talla. Dela batalla dixo el no faltare & con 49r45 los cisnes vos soys tal que a toda batalla 49r81 fecho enla batalla lo que mucho acrecenta- 51r59 aparejassen ala batalla. Lo q<>l oyendo los 53v13 din saldran a dar nos batalla y que sera bi- 54r5 era d batalla. E no anduuiero mucho qua- 54r20 ala batalla porque vea tu valor que assi d 55v72 vna batalla quel entiende d auer con el rey 57r35 es aueriguar se por batalla de algunos ca- 57r44 enessa batalla si de mi touiere necessidad. 57r52 el cauallero delos cisnes ouo batalla co Te- 57v88 ua batalla: mas turo poco q el cauallero de 58r54 bres ouo muy cruda batalla: d guisa que si 59r9 los cisnes que ouo conel batalla. E sabiedo 59r34 medio rogado le que le dexasse aqlla bata- 59v10 a su batalla dado se grades & mortales gol- 59v14 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 esse la batalla & assi quedo assentado q de- 59v88 rey el gigate: diziendole la causa dela bata- 60r71 Cedropolis: y como fue concertada la ba- 61v41 por ella quisiesse hazer la batalla: tanto era 61v67 ra aquella batalla rogasse al cauallero de- 61v73 por vos la batalla muy de grado: tanto 62r3 sente lo sabia. Pues yo acepto la batalla 62r7 ya: o dando quien por mi haga la batalla. 62r27 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 el hiziesse la batalla & lo hiziesse desdezir de 62r60 nen yo quiero auer batalla con tres caualle- 62r75 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 batalla quedando assentada pa el otro dia 62v5 la batalla q aderec'asse bie sus armas d gui- 62v11 roneo puesto en tan peligrosa batalla: mas 62v15 que Coroneo pa aqlla batalla le auia da- 62v29 que por mas braua batalla q esta sea que 62v37 ouieron batalla coel rey Rion de Tesalia 62v58 zo dela batalla: armados los 62v63 uas fechas a sabiedas para la tal batalla y 62v74 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 da a mi corac'o[] tato ardimieto para esta ba- 63r22 batalla de sus caualleros. Elena era puesta 63r61 uo amor le costren~ia. Pues tornado ala ba- 63r65 c'aro d nueuo su batalla. Coroneo y el rey 63v55 mi batalla fasta el cabo pues la vuestra ya 63v65 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 batalla viedo le llagado y sin escudo & dela- 63v88 por dar fin a aquella batalla: y el gigante 63v94 aqui enesta batalla fue el segundo n~udo de 64r58 mas segun en aquella terrible batalla auia 64r60 muy alegres por la honra dela batalla que 64v4 auia mostrado enla batalla. Mas Elena 64v6 auia escapado enel cuerpo dla braua batalla 65v43 dad en armas enla batalla d Groualaz el gi- 66v35 dante con las llagas que ouiera enla batalla 67v26 tiuo cauallo que mas te valiera morir ela ba- 68v57 ra & fama por despojo de vra batalla que la 70r23 batalla. Porq otorgando me esta merced me 70r73 rac'o q jamas dudo justa ni batalla de dos ni 70r77 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 lante de Coroneo y dezid la razo de nra ba- 71r92 fasta los ojos. Los cauallos andaua en su ba- 71v80 te por la batalla enla muerte d Arciles su so- 72v26 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 da y dla batalla q ende ouo con los caualle- 73v32 cauallero puede entrar enesta torre sin bata- 74r20 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 maro la batalla por el rey Amadis: & con la 76v35 mada: y llegando a esta torre ouimos batalla 76v37 p<>sion: & cobrado mis armas oue coel batalla 76v88 jos gigates dode oue batalla co vno dllos q 77r23 lo en aqlla batalla q tres otros cauallos muy 77r39 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 nra batalla qde pa q<>ndo nos hallaremos 78v89 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 llero dela floresta boluer ala batalla: mas la 79r4 do de no tomar nigua batalla y tomada la d- 79r6 n~o trecho del lugar dode auia sido la batalla 79r20 da batalla q ouieron: & como fue despartida 79v41 auer batalla. Coroneo como mucho el mae- 79v80 sus armas guisado de auer batalla con quien 79v83 como lo vio venir guisado de batalla abaxo 80r7 tre si braua batalla de guisa que firiendo se de 80r17 mera batalla q fazia en Bretan~a y punaua d 80r29 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 tomado otra batalla auiedo la mia aceptado 80r48 enemigo pedia razo & peso le ede dla batalla 80r53 esta fuete atediedo tu batalla vino este caua- 80r57 to ouimos tal batalla como ela q nos fallaste 80r60 batalla. Pues couiene florinel dixo el otro q 80r63 quien tomauas la batalla. Ya no se hizo dixo 80r67 sando ser mi enmigo: mas pa auer batalla co 80r70 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 do le su enemigo batalla a tal sazon & acordo 80r83 nudo auer batalla co vos q soys sano & folga- 80r88 dir batalla ni el dla tomar es guisado q cono- 80r92 mal trecho: auiedo batalla co vos q soys sa- 80r94 ygualmete ouiessedes vra batalla & no ago- 80r98 ro si yo no touiera aplazada la batalla co flo- 80v14 nobre le dixo. Couiene que mategas la ba- 80v18 me quede tiepo para auer batalla con esse ca- 80v21 batalla contigo. 80v28 do le cumplia auer batalla con su 80v35 ta deue ser en amistad cessando nra batalla: 80v40 me dexeys auer batalla coneste cauallero: & a 80v42 llero yo no tego lanc'a que la pdi enla batalla 80v52 dexad la vra & alas espadas sera la batalla 80v53 vra batalla aya cima. Entonces el cauallero 80v57 la batalla auiedo tatas llagas & comec'o a de- 80v68 parte cotado la razo de nra batalla: y hazed 81r32 brauos & san~udos auia sido ela batalla & to- 81r48 su batalla. Deueys d saber q este florinel era 81r61 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 menc'ado alli a auer su batalla sobreuinieron 81v42 batalla delos cauallos & la poca razo q enlla 81v47 acepto su batalla dia & lugar sen~alados: lo q<>l 81v55 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 mo q atedia batalla & mucha gete e derredor 82v81 dalaz amo deste rey por q<>en el hizo la batalla 83r31 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 ella braua batalla la mato: y despues d muer- 83r71 por donde fuera la batalla vio le los huessos 83r74 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 los fijos dl rey Galaor saliero a auer batalla 83v4 no puede agora auer contigo bata- 83v11 mo aql q nunca dubdo batalla assi de cauallo 83v17 q temeria mucho vra batalla: y porq sepays 83v34 sto en batalla de otros gigates q no menos p- 83v43 batalla: saluo dla manera q auia dicho. Los 83v46 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 la plac'a descombrada para su batalla. 84r68 batalla q ouo el cauallo dlos cisnes coel jaya 84r70 cudo no quiso q turasse mas d fasta esta bata- 84v77 del escudo assi faltar al cauallero enesta bata- 84v81 cuna a aquella batalla: & llego se al gigante 85r16 batalla conel gigante: mas el era tan mal tre- 85r59 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 zo la batalla: yo como madre gelo tego d ga- 85v72 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 ria dode fuera la batalla. & partiedo del pala- 86v60 & guisados de batalla & nosotros desapcebi- 87r4 sados de auer batalla q los cauallos les auia 87r35 anduuiero en su batalla sin folgar puto fasta 87r62 sen~alada batalla en costatinopla en q murie- 87v12 das ela braua batalla dl gigate mado a su es- 87v77 el pa acometer a algua braua y esq<>ua bata- 88r12 la batalla fuera deste lugar sagrado ala clari- 88v83 de mucho tardar y entoces sera nra batalla a 88v89 fazer esta batalla en psencia dl rey Amadis y 88v93 agora no q<>eres la batalla duerme y reposa lo 88v98 do & la batalla muy de cerca. Roladin desper- 89r20 batalla conel mas todos tomaua muerte sal- 89r43 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 uallo ca no tenedes tanta vetaja dela batalla 89r70 su espada comec'aro entresi ta braua batalla 89r84 fue dela batalla q la razo del vecedor qdasse 89v16 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 vra demada no tomeys nigua batalla: & de- 89v27 & tomasse batalla co los fijos del rey diziedo 89v44 {IN4.} TAnto que la batalla assi fue aca- 89v77 & torneos q seguro pa dudosa batalla: os q<>e- 90v78 ra mal llagado determinando de auer batalla 91r21 los por vna batalla q radualdo fizo por vna 92r66 batalla dl cauallo con los saluajes fallaro v- 94r23 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 tan~a batalla con vn jayan & vna giganta: & 94v44 tasi y dela batalla que ende ouo.} 95r54 subiero & apejados de auer batalla llegaron 95v27 uir al rey Amadis & por ello tome la batalla 96v35 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 los cauallos guisados estaua d auer batalla: 97r73 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 donzella forc'ada: & como ouiesse batalla con 97v55 podeys passar la puete sin batalla: el caualle- 98r38 porq por batalla se gano dixero ellos: & 98r41 por batalla se ha de matener: harta de mala 98r42 cotetamieto q qrer tomar batalla sobre pas- 98r46 dixero ellos ca te couiene tomar la batalla o 98r57 tes no queria la batalla sabiedo que eran del 98r59 auer batalla co vosotros[ ]sea luego q tengo q 98r65 sada es la justa q la batalla delas espadas / si 98v29 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 sto: & Leonil auia la primera batalla como 99v64 gunda batalla & conqueria los caualleros q 99v68 lan duque de Bristoya murio enla gra bata- 100r26 en otra parte donde fue la batalla delos siete 100r35 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 volutad de ver la batalla dlos cauallos: & an- 101r75 xo al cauallo. Sen~or apejaos d auer batalla 101r81 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 cia & batalla como aql que mas me ofendiste 101v33 ninguna vetaja espaua en batalla apeose de 101v64 lorigas no se cortassen & las carnes: la bata- 101v72 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 cidos q pues el por pmio dela batalla los to- 102r27 dros ouo batalla con Orfil el casto.} 102r57 batalla de Esq<>lan el membrudo 102r60 venido soys ala batalla: que cauallero apar- 102v72 es que la batalla demadas tu la auras luego 102v77 c'o de cotar la batalla que ouiera con el caua-llero} 103v50 dad & quan nobrada auia sido aqlla batalla 104r12 {IN4.} PArtida la batalla dl cauallero del 104r57 do ouo batalla co algunos dllos ela mar li- 104v14 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 dela batalla ouieron.} 106v70 esse guisado d la batalla. Lo q con mucha li- 107r40 vos pregunto & soltar vos he la batalla. An- 107r43 batalla auia visto. Los caualleros perdura- 107r67 que creo que sera en vna batalla contra los 109v75 que el sea cotra mi en qualquier batalla que 109v83 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 mas atendiendo batalla: y luego 110v58 y pedia la batalla delas espadas: el Centau- 111r19 ro dixo que no tomaria batalla d espadas co 111r20 la primera vez que entrara en batalla justo 111r31 jauan para otro dia auer batalla con el Cen- 111r75 tauro mas poco aprouechara su batalla si a- 111r76 ra auer con el batalla.} 111r83 tuosamete enla batalla. E cuydado assi estas 112r9 el batalla: mas oyo dezir alos que estaua ca- 112r25 batalla. El cauallero del dragon lo desseaua 112r27 mo Florisando salio a auer batalla coel Ce- 112r35 do que salia a auer batalla con el Centauro 112r48 ra la tal batalla muy proueydo deuieras ve- 112v5 vuestra batalla: lo que no ha sido pues que 112v26 de rehusar dela batalla de vn cauallero solo: 112v31 des la victoria ta clara: la batalla delas espa- 112v35 batalla delas espadas por dos razones. La 112v40 cedor de aquella batalla: & no auia duda ene- 112v44 na ventaja. Mas el dixo que batalla no a- 112v48 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 llero que se aparejasse a la batalla. Y el caua- 113r20 ria auer batalla con el Centauro. En todo el 113r30 cho de la braua y espatable batalla que ouo 113r41 uer batalla: con ygual cerimonia} 113r47 salir con vida de aquella batalla. Mas el ca- 113v47 por llegar a tiempo que ouiesse conel batalla 114r53 la braua batalla y estremada bondad de aql 114r64 gon en la peligrosa y espantable batalla que 114v32 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 tras que assen~alaua la causa dla batalla & fin 114v81 uallero que ayer vencio la batalla te manda 115r12 tiempo de auer batalla conel: con pensamien- 116r21 ouo batalla? Dos hijos de Arcalaus el enca- 117v82 poca gente ouo con ellos tal batalla que fue 118r61 mado puerto: auiendo el conde Gandalin ba- 118r75 la braua batalla grande piec'a el conde Gan- 118r82 lentia. La segunda batalla auia Dinardan 118v5 te que tenia: salio a auer batalla coellos: y en- 118v16 zo tanto que rompio la primera batalla & la 118v19 estauan ende tales que no dudarian la bata- 119r3 dis su sen~or en aquella batalla: y assi dentro 119v31 pueda ser enesta batalla que avn que no fue- 119v71 das: yo vos seguro sen~or que si ensta batalla 119v77 sta que passe esta batalla porque enella que- 119v81 re por todo el mudo salgas a auer batalla co 120r73 de ser con ellos vn dia assen~alado en batalla 120r81 ria que tu mataste quando fue la batalla dlos 120v5 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 ua de entrar en qualquier batalla: y assi man- 121v40 como de aquella espantable batalla se espera- 121v52 da para la batalla: y lleuaua muchas tiendas 121v63 el en la batalla de Fenusa. Donde agora lo 121v67 tio della para la batalla de Fenusa.} 121v74 los veynte dias auia de auer batalla campal 122r14 del dragon auia pdido enla batalla del Cen- 122r17 mas entrasse desconoscido en aquella bata- 122r36 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 xo el otro que ende ha d auer batalla campal 122r64 no falto cosa & supo las nueuas dela batalla. 122r91 batalla que atendian. E luego mando el rey 122v22 n~or en aquella batalla & se regir por su cabe- 122v33 en cosas dela batalla: & aquel dia enla tarde 122v54 para ser enla batalla. La duen~a fue mucho 122v65 batalla? Despues de man~ana dixeron ellos 122v68 uallero no dudaredes de ser e la batalla? Assi 123r17 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 pan~ia & guarda hasta que la batalla fuesse a[+]- 123r34 lla gran batalla le seria la mayor honrra del 123r43 trasse en aquella famosa batalla. El caualle- 123r56 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 enel entrasse en la batalla: & caualgo luego 123r94 su sen~or en aquella batalla: antes morir todos 123v74 tal batalla como atendia mucho menester les 123v83 n~al dela batalla. E luego los caualleros fue- 124r8 las q<>les mandara hazer para aquella bata- 124r13 la primera batalla: porque Bretan~a le auia 124v3 batalla.}} 124v49 que aquel dia se sacaro enla batalla mas por 124v62 ros sacaron enesta batalla. Saco primera- 124v71 la pen~a pobre y entro enla batalla delos cien- 125r94 cha honra: assi enla batalla dlos gigates Fa- 125r97 mogomada & Basagate su hijo: como ela ba- 125r98 sando saco para esta batalla sus muy ricas ar- 125v9 zo enla batalla bie respondio su bondad ala 125v32 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 pan~ero puso ojo en la batalla de los contra- 126r77 la batalla antes que las hazes se juntassen 126r84 y cuerdo capitan y lleuaua en su bata- 126v52 con su poderosa gente entro luego en la bata- 126v70 menester que la batalla era braua & muy desi- 126v81 ron de se combatir brauamente: mas la bata- 126v89 sta la batalla del rey Arauigo. El qual con 127r10 qui fue muy braua batalla & murieron mu- 127r37 ron entre si vna braua batalla. Mas el caua- 127r48 don Bruneo. E assi turaua la batalla en su 127v19 mera entrada grande parte dellos & la bata- 127v39 en la batalla en la delantera vn gigante muy 128r48 gigate: mas el que no dudaua batalla de dos 128r71 mejor de la batalla que como eran infinitos 128v26 la primera y segunda batalla que assi eran 128v69 dando por la batalla topo con aquel muy es 128v82 batalla fue partida de los primeros golpes q 128v86 mucho cuydaua ela batalla q atendia q auia 129r43 trassedes enla batalla: mas pues q teniendo 129r57 ricordia de Dios: que dela batalla sigamos 129r75 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 ra la sen~alada batalla q atedian. E luego el 129r86 ua las llagas pa entrar otro dia ela batalla. 129v11 gunda batalla que ouo el rey Amadis con 129v13 fazia espaldas co su batalla & las otras hazes 129v24 osa dar otra batalla nra es la gran bretan~a. 129v31 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 presto q se no saliesse dela batalla rauiado co 130r63 de los gigates: porque andado en su batalla 130v61 dos: de guisa que era entrellos sen~alada ba- 130v93 ua batalla entre el rey Arba de norgales & su 131r36 braua batalla como hobre podia ver. El gi- 131v19 sa batalla q aquel dia auia sido: porq de aq- 132r8 bre muertos: & los q enla batalla eran lassos 133r10 encubierto a esta batalla / y el me parescio en- 133r93 merecen los q esforc'adamete muere en la ba- 134r35 din q aql dia auia mucho mostrado en la ba- 135r6 mado d todas armas como anduuo en la ba- 135r46 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 brara el cauallero del drago q venciera e ba- 136r9 ron enla batalla & su sepultura fue qual su se- 136v22 de muchas feridas q ouiera enla batalla ma- 136v62 gar do auia sido la batalla vn moesterio gra- 136v78 sos delos que murieron enla batalla en muy 136v93 {IN4.} SIendo vecida la batalla de los pa- 137r8 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 su bondad. Entoces le dixo de la braua bata- 137v75 la batalla & hiziera tales marauillas q el rey 137v80 la batalla el cauallo fuera conocido ser nieto 137v85 por no auer estado en aqlla espantable bata- 138r93 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 de & peligrosa batalla passada & q pues dios} 139v98 padre y dela batalla q ouo co los enemigos.} 142r20 partio pa la batalla de fenusa fuyo d londres 142v15 enemigos y dl cosejo q tomo dela batalla.} 142v40 bajo & desseosos d otra batalla: mas aql bue 142v59 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 mar batalla ninguna de hueste contra hueste 143r35 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 lla: mas batalla de cauallero por cauallo cre- 143r43 toda batalla d vn cauallo qualq<>era dellos a[+]- 143r53 deueys d fazer si batalla conellos qreys: don 143r55 sen a auer batalla co los fijos d arcalaus pu- 143r70 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 escapo d la batalla d Fenusa & auian venido} 144r50 mas desseaua la batalla por su vengac'a que 144r63 diessen a lo llano & trauassen batalla con los 144r68 te y tres dela otra: como que queria auer ba- 145r19 batalla y dela bondad dl cauallero. E paran- 145r34 he sabido & por ello ouimos esta batalla: mu- 145r90 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 gualdi como auia sabido q no podia auer ba- 145r96 despues auia sabido d como ouiera batalla 145v5 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 gra batalla: mas no supieron quie auia sido 146r17 no q<>eres hazer que tu & nitrofero ayays ba- 146r45 dad: y nosotros la justicia: enla q<>l batalla p- 146r47 nuca auer comec'ado esta batalla q creo que 146r65 jo d Dinarda & auia gra sabor dela batalla: 146r91 batalla. Pues ateded me dixo dinarda & no} 146r99 mo Dinardan y Nitroferon ouieron bata- 146v9 n~ero atendiedo la batalla encima 146v13 tro sea la batalla dlas espadas si os pluguie- 146v23 te ala batalla: ca co traydores nuca hare con[+]- 146v40 ron auia entre si muy braua batalla: mas lisu- 146v70 ua mirado alos otros q se cobatian: ca la ba- 146v81 queriendo dar fin a aqlla batalla hirio al ca-uallo} 146v86 dos q enla braua batalla todos fuero fechos 147v61 tasileo en batalla co quatro caualleros de Ni- 148r10 ron quado supiero la cruda batalla que auia 148r74 ron batall[*a]: & por mas que las velas del mu- 149r44 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 de dos por dos: & luego pidiero mas ba- 149r52 comenc'aron conellos braua batalla: de guisa 149r58 de fallar. E todo cauallero q le demadare ba- 149v13 batalla con el. Todos dixero que no lo deuia 149v17 La vna porque el tomara batalla de vn ca- 149v27 uer batalla conel antes que lo supiesse: porque 149v33 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 la batalla delos reyes q fue en Fenusa dando 152v64 mo cossarios has robado nra naue: & si ba- 153r12 ya sea la batalla o co qualq<>era destos caua- 153r14 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 dela desierta q fue enla batalla & ende murio. 153r32 llos braua & cruda batalla mas tanta era la} 153r50 rey Amadis le auia dado enla batalla / & la 153v30 por auer sido co el rey Amadis enla batalla 153v39 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 cosas enla batalla q bie podian afirmar q li- 153v70 suarte solo venciera la batalla: y assi estauan 153v71 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 dllo ca yo muy apejado estoy de auer batalla 153v88 Amadis por tato mi batalla qda e su lugar. 154r4 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 deys batalla sino quado la ouierdes luego d 154r16 contigo batalla. mucho me pesa se de tan al- 154r25 tan~a endemas enla batalla del cetauro q fue 154r80 como entrara enla batalla con las armas de 154r82 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 has sido quando fue la batalla delos siete gi-gantes} 155v99 ayudaste a matar que ayas batalla con los fi- 156r6 si yo solo fiziera essa batalla: porque entoces 156r12 ra no aceptara su batalla porque mi estado 156r16 xo el emperador: quanto ami / mas si batalla 156r27 en linaje yo acepto la batalla. Don Lispan 156r32 lla corte fazer alguna batalla por dode su bo- 156r34 dexe fazer esta batalla con los jayanes: & esto 156r43 san~a & desseo dela batalla. El emperador vi- 156r55 dos caualleros que auran batalla con vue- 156r59 yo soy satisfecha del partido & acepto la ba- 156r71 la batalla & seguranc'a del campo & condicio 156r81 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 ranc'a. La condicion dla batalla sea que los 156r88 dos en sen~al dela vitoria / y esta tal batalla a 156r90 & las nueuas dela batalla sonaron por todo 156v8 gigantes con el emperador querian auer ba- 156v19 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 batalla era otorgada comenc'o a esforc'ar sus 156v35 ra entrar conellas enla batalla: & assi estauan 156v39 fazian enla batalla. 156v45 ynta & vno dla braua & cruel batalla que fue 156v47 animandolos para aquella batalla: los qua- 157r39 lla batalla no dudaua ninguna cosa: y y estaua 157r65 stro sen~or y que entre con el enla batalla que 157r82 pa para salir ala batalla. La emperatriz co 157v36 cruel batalla. E la reyna Menoresa con la 157v39 vna braua y peligrosa batalla: tanto q el em- 157v71 maternian bie enla batalla: mas los jayanes 157v76 dela batalla se mato con sus manos: & como 158v33 {IN4.} TAto q la batalla assi fue vencida 158v38 venido a traer el mesaje & assentar la batalla 158v45 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 los caualleros q tal batalla no era razo que- 159r24 sa dla batalla porque auia sido & los nobres 159r29 tata bondad como enla batalla auia mostra- 159r53 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 qual batalla fizo tales cosas que co su ppria 159r85 uallero q querria solo auer batalla con el te- 160v4 el batalla. Cauallo si os cuple dixo Lisuar- 160v10 xo: cauallero aparejaos ala batalla que comi- 160v41 miro atras & quado lo vido aparejado de ba- 160v43 entresi braua batalla: el estruendo & sonido d 160v55 ro que con el venia q seria la batalla dudosa 160v62 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 rejasse ala batalla q la cima della auia de ser 161r36 la batalla q por ellos auia fecho enlos librar 161r62 primo para todos tres auer batalla co el du- 161v29 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 bie sabia ella q de grado tomaria la batalla / 162r10 uer batalla co el duq & sus fijos fallado otro 162r26 ter enla batalla era muerto con gran aleue a 162r28 la batalla: & si el lo otorgare no temays cosa 162r47 fazer. Estonces le conto la braua batalla que 162r52 nes no le perdere para esta batalla: ca pues 162r56 suarte para la batalla & como el gela otorgo 162v39 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 ros q por mi fagan la batalla enla qual pen- 162v80 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 persona por vro seruicio a esta batalla: q assi 163r30 landin al tiepo q conel ouo la batalla ela her- 163r63 ua ser venido el dia dla batalla: entre tanto el 163r65 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 se auia de aueriguar por batalla de ciertos ca- 163v54 que la reyna le auia prometido: & la batalla 163v64 certado que ambos farian la batalla: y e ver- 163v72 uia dado q el solo fiziera aqlla batalla muy 163v75 mo Lisuarte & Galeote touieron batalla co 163v83 batalla en que mi onra & fazienda se auentu- 164r13 batalla para se apercebir de sus armas. Se- 164r17 dos de fazer la batalla por vos: y no qremos 164r20 fiziesse la batalla: la reyna oyedo metar el du- 164r37 na tiene quie le faga la batalla: ca este caualle- 164r40 Sen~ora estos caualleros han de fazer la ba- 164r48 caualleros auia de etrar enla batalla & q am- 164r54 el plazo dela batalla los dos caualleros se le- 164r69 su honrra & reyno en vetura de aquella bata- 164r78 cemos nuestra batalla que alli se parecera la 164v21 pues quereys fazer batalla por vna flaca mu- 164v25 comenc'aron su batalla muy braua. Osibres 164v66 en gran batalla estaua con Galeote. Lisuar- 164v80 Lisuarte andaua en braua batalla con el du- 164v93 andaua en muy braua batalla con los dos 165r4 parte delos que la batalla mirauan oyan 165r76 lla batalla: lisuarte quito el yelmo al duque & 165r79 dido con temor dela batalla: vista la vitoria 165r92 ua batalla q por ella auia fecho mateniendo 165v75 aqlla braua & peligrosa batalla del solda & d 166v49 no tenia: por cuya bodad la batalla fuera ve- 166v60 batalla. E tanto que llego al palacio apeose 166v87 uar alos otros: ca auiedo braua batalla con 167r64 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 bastante para vencer la nuestra batalla ma- 167r79 auer batalla: & assi fablaro mucho enel jaya 167v44 guna cosa: antes dezia q nunca batalla toma- 167v49 malas obras lo pseguia: y q mas dudaua ba- 167v53 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 sula q tomada tiene la quiere poner en bata- 168v69 merced: & desta manera manterna la batalla 168v73 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 aura la batalla co mis caualleros ela forma 169r46 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 deuiades d auer co el batalla: ca vos desama 169r74 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 tierra lo fuera a buscar para auer conel bata- 169v44 pa la batalla dl gigate: & con mucho esfuerc'o 169v92 batalla conel gigante. 170r11 esta: & dixole. Cauallero en batalla soys: ca 171r41 bre. Los caualleros andaua e su batalla sin 171r74 ua batalla co Galio queriedo sa- 171v26 aua ala torre pa auer batalla coel. E oyedo 172r67 tra los dos caualleros q andauan en batalla 173v22 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 padas ouimos cruel batalla. De suerte que 173v95 batalla siedo muy lasso & casado me mataro} 173v99 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 batalla & los muertos q ende era fue maraui- 174r30 ca lo hallara en esq<>ua batalla co dos caualle- 174r34 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 la batalla como su dozella auia assentado: & 174v79 sta: diziendo les que por su batalla se auia de 174v82 son venidos pa auer batalla cotigo como lo 175r23 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 los caualleros q coel ouieron batalla antes d 175r70 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 niero ala insola firme a hazer batalla. Y esto 175v4 con mucho esfuerc'o batalla coel jaya fueron 175v9 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 gante hizo sacar al campo donde la batalla 175v25 aparejado pa quie le pidiesse batalla: & man- 175v30 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 la batalla q los caualleros dl rey Amadis co 176r19 {IN4.} VEnido el dia en que la braua bata- 176r23 te se aparejo ala batalla: & se armo de todas 176r27 ser la batalla. La q<>l visto enel real muchos 176r33 la batalla. Enlos q<>les era Marciual & Ro- 176r35 uer batalla: aquel esforc'ado rey agrajes mem- 176r41 ardado la batalla: & quado llego el rey: el gi- 176r69 batalla: q assi lo tego pmetido. El rey Agra- 176r74 jes q muy aflegido estaua por se ver ela bata- 176r75 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 batamieto fue pa auer batalla coel jaya: mas 176v33 das: como aquel que ninguna batalla temia: 177r41 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 do: y el se llego alas tiendas pidiendo bata- 177r45 puedo auer con vos batalla que bien veys q 177r52 n~ana aureys la batalla quado quisierdes. E 177r56 batalla con el gigate doliendo se mucho dela 177r59 batalla conel gigate. Enel tenia todos espe- 177r63 blando enla batalla de aquel dia: y esperado 177r95 mo arquisil salio a auer batalla con el gigan- 177v4 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 comigo la batalla: por esso no quedara dixo 177v24 mo Florisando ouo batalla co Dramiro y 178r19 {IN4.} MIrado Florisando la batalla vie- 178r22 bete q yo soy aquel Florisando cuya batalla 178r34 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 c'aro entresi muy cruda batalla. Florisando 178v21 gate q mucho desseaua llegar aqlla batalla 178v31 era la batalla: mayormete saliendo el gigan- 178v96 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 le mantega batalla segun es temido & duda- 179v5 suarte enel reyno d Leonis: y dela batalla q 180r83 enla batalla del gigante. 180v24 yr a auer batalla co Dramiro y delas cosas 180v27 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 batalla coel gigate. Por tato holgaria q os 180v44 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 firme y dela braua & peligrosa batalla q Li- 181r25 al otro dia Coroneo ouiera braua batalla} 181r37 como ya no auia q<>en osasse auer batalla coel 181r44 dos cauallos q qremos auer batalla co el gi- 181r55 semejame q es demasiada vra batalla: no q- 181r59 ra ya ouiera ensayado la batalla. Galeote le 181r65 nos desseamos seruir al rey enesta batalla: & 181r70 delate. Apercibete ala batalla que para 181v3 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 reys batalla luego dixo la Donzella estran~a 181v21 ra lo otorgaremos luego por auer la batalla. 181v25 ureys la batalla. Lisuarte miro a Galeote & 181v30 zella sino con valiete cauallero: y sea la bata- 181v38 batalla conel gigate yo la quiero auer conti- 181v42 ster. El gigate fue luego guisado de batalla 181v57 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 el gigante y luego empec'aremos la batalla. 181v66 q te detienes q no comiec'as tu batalla? Lue- 181v75 loma. Todos los dl real que la batalla esta- 182r13 mete no siendo la condicion dla batalla sino 182r67 rado contra el cauallero por dar fin ala bata- 182r89 dis & suya pendia de aquella batalla & la de- 182r94 bajosa la batalla: aunque la victoria espera- 182v17 termino de no holgar mas hasta que la bata- 182v25 sa quato puede: razon es que nuestra batalla 182v29 leote viedo la cima de aqlla batalla & a Li- 182v83 chos auia visto la batalla & hazia muy gran 183r11 ua y peligrosa batalla q auian hecho. 183v78 se supo como Lisuarte era el q veciera la ba- 184r34 mayormete veciedo en batalla: & por tato no 184v28 do conel batalla lo mato: & la insula es toma- 185v10 psencia. Estonces le conto la braueza dla ba- 185v20 gunas llagas saco dela batalla: mas no son 185v26 fuera delos postreros q ouiero batalla con el 185v35 guisados de batalla. Y la armada era de tur- 185v74 ela batalla delos dos gigates Bu- 186r68 tremada bodad enla batalla delos dos giga- 186v45 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 ta en juyzio & batalla d tres caualleros la tal 187r46 mos batalla con el duque & sus hijos: y segun 187r49 da pacifica reyna por nuestra batalla segun 187r53 & pa batalla de gra valor. Pues assi como 187v72 da batalla delos gigates: y delo q le auiniera 188r72 por ver a Lisuarte que venciera la batalla: 188v68 ro no ouiera la batalla no me paresciera que 189v20 dos: determinando de luego dar batalla a su 191r27 la batalla este noble infante Cildada su nie- 191r29 tes dla batalla. E viedo el dia dlla los reyes 191r32 za en batalla: & por sus ricas armas fue cono- 191r41 al lugar dla batalla: & viedo la braueza della 191r45 xa entro enla batalla dode vio la mayor pri- 191r49 yudar enla batalla delo que pensays: ca vos 191r83 dad: & aun que mal llagado saliera dela ba- 191r91 erpes entramos enla batalla delos reyes de- 191v42 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 estoruo su partida por la batalla q espaua.} 199r6 vna batalla q muy psto creo q nos buscara: 199r22 para auer vna sen~alada batalla d cierto nu- 199r26 sta batalla q<>ere el autor q la sepays: y deueys 199r34 esta respuesta el epador concerto la batalla q 199r68 sa batalla como adelate oyreys: y assi estaua 199r78 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 da la batalla para los campos de salagres.} 199v38 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 lleros & gigantes q auian de ser en la batalla. 200r19 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 batalla co quie lo cotrario dixere y q querien- 200r37 batalla lo demostrare: y q ellos por segurac'a 200r42 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 ro mas por batalla lo q yo quisiera conellos 200r65 zildes q la batalla la aura tan presto quanto 200r68 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 les q les faga conocer que la tal batalla toma 200r73 do asseguradores d la batalla y assi qde asse- 200r77 strar sin obligacio ni deuda toma la batalla: 200r85 dos por gloriosos & vecedores: el dia dla ba- 200r88 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 leonis por la batalla q Lisuarte &} 200v38 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 tenia gra pesar por la batalla q se acercaua / 201r56 reyes metia cosigo ala batalla. Pues llegan- 201r60 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 batalla & q<>les fuero adelate lo oyreys: & aun 201r69 q de muchos cauallos ouiera d ser la batalla 201r70 por estar mas cerca alas nueuas dla batalla. 201r81 ocho dias despues d dada la batalla / & puso 201r91 ua y espatable batalla q fue entre los dos re- 201r94 {IN4.} LOs dias antes dl plazo dla bata- 201v4 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 ra los reyes & pricipes & caualleros q ela ba- 201v17 ca la batalla se aparejaua cruda & peligrosa 201v24 reyes sus tios q fuessen juezes dela batalla: ca 201v44 lleros rogo lisuarte q entrasse ela batalla q<>n- 201v81 da batalla vuo el rey de vngria: traya cosigo 202r10 entre si braua batalla: mas la gete cargo tan- 202r90 ua en braua batalla con el duq de calastra q 202v26 ca era en braua batalla co Drusomago & co 202v38 mas Perio q muy desseoso estaua dela bata- 202v40 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 curriedo por la batalla vieron ala diestra pte 202v84 esta batalla. Pues siendo assi hora de sesta q 203r13 ria dela batalla se metieron enella con tanta} 203r50 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 porque ensta batalla no quiso meter su muy 203v12 endemas d fama de tal batalla que 204r3 cos caualleros sino fue la batalla delos siete 204r6 {IN4.} VEncida assi esta braua batalla co- 204r32 q en aquella batalla auia ganado. El empa- 204r56 dor tato que la batalla fue vecida embio lue- 204r57 nueuas dela batalla: delas quales ella fue ta 204r59 te dias q la batalla fue dada todos aqllos ca- 204r80 razon: mouistes esta injusta batalla: no tenie- 204v42 q dela braua batalla co vida saliero se fuero} 205r37 batalla muy mal llagado & dsseaua de lo ver 205v24 la batalla dlos capos de salagres 205v58 peligrosa batalla del rey de atiochia & el rey 208r34 dlas dozellas: & quiero q la batalla q vuiere 209r6 batalla a vros caualleros ni ami. Sea luego 209r14 re de lanc'a ayays la batalla dlas espadas: el 209r16 la batalla y fueron todos derrocados ligera- 209r72 brellos no ay ende tal que la batalla no tome 209v41 parte aueturays enesta batalla segun la mu- 209v55 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 do el otro dia en q esperauan de auer batalla 210r12 la batalla que Lisuarte ouo con el gigante 210r18 al otro dia ouiesse batalla co el de- 210r25 gante acepto la batalla de voluntad: & qdo 210r33 siendo assi assentada la batalla: aquella no- 210r35 uas dela batalla eran sabidas por todo el pa- 210r40 batalla era toda cubierta & cercada de gente 210r43 gora auia d auer batalla: y el yelmo auia bla- 210r66 niestras del palacio por ver la batalla: & to- 210r74 rar lo q su cauallo fazia enla batalla. El epe- 210r77 poder para tomar la batalla por qual quisie- 210v31 llas fiziesse aquella batalla. Estoces lisuarte 210v34 ta fare la batalla contigo: mas no enla mane- 210v38 ento dela batalla y la razon porq se fiziera: y 211r5 gria por assi auer acabado aquella batalla 211r9 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 batalla y estran~as afrentas que en su tiem- 215r11 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 cisnes ouo batalla con tesilao. fo lvij. 221r47 certada la batalla entre el y el gigante gro- 221r56 uallero delos cisnes ouieron batalla con el 221r60 cisnes fue ala torre encantada y dela bata- 221r94 tio con florinel / & dela cruda batalla que 221v18 Galaor salieron a auer batalla conel Ja- 221v30 % Capitulo .lxx. dla braua batalla q ouo el 221v34 fuegos ouo en vna montan~a batalla con 221v73 batalla que ende ouo. fo xcv. 221v77 uallero dela fuente delos cedros y ouo ba- 221v96 batalla que ouieron. folio .cvj. 222r14 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 batalla que ouo el cauallero del dragon co 222r32 la hermita: y como se partio para la bata- 222r57 las partes sacaron enla batalla. fol cxxiiij. 222r67 con que entro Lisuarte enla batalla: & de 222r69 % Capitulo .cx. dela segunda batalla q ouo 222r72 batalla que ouo co los enemigos. fo cxlij. 222v7 consejo q tomo para la batalla. fo cxlij. 222v10 troferon ouiero batalla co lisuarte & gual- 222v21 % Capitulo .cxxxj. dela braua & cruda bata- 222v46 que traxo el cocierto dela batalla se ma- 222v51 munda pidio ayuda a lisuarte para la ba- 222v67 leote ouieron batalla con el duque & co sus 222v71 % Capitulo .cxlvij. dela batalla que los ca- 223r3 auer batalla con el gigante & como fue ve- 223r7 % Capitulo .cxlix. d como florisando ouo ba- 223r9 licencia al rey Amadis para yr a auer ba- 223r14 batalla que lisuarte ouo co el gigante & lo 223r18 da la batalla folio .cxcix. 223r75 batalla que fue entre los dos reyes & Li- 223r81 % Capitulo .clxxviij. dela batalla que lisuar- 223v11 Batallas 60 dia que tantas y tan espantables batallas 3v53 do passando tatos peligros & batallas por 5v33 tisfazer nuestras san~as en las batallas que 6r6 batallas passadas como agora por la proy- 7r19 zellas moria: & por escusar los desafios & ba- 7r30 sa digna es q si vos mi sen~or muchas bata- 7v60 grades afanes & batallas sabiedo que este 12r19 dios las batallas son muy justas q<>ndo por 19v82 nes: & passado por muchas espatables ba-tallas} 35v83 Esso es lo que auemos de mirar enlas bata- 36v72 dare batallas d vn cauallero o d dos y ellos 37r16 lla no los entiede soltar q las batallas no te- 38r44 batallas que su padre auia vencido co que 39v27 cipios delas batallas muestran grande ar- 41v63 auias passado por mi brauas batallas & su- 43r46 rey Artur en vnas grandes batallas q fue- 45r73 diestro & cuerdo capitan: como en tales ba- 46r72 balde copras contiendas & batallas. Ento- 55v73 batallas del mundo no amando a ninguna 61r60 batallas el premio de su honra? Que aunq 67r59 grades marauillas y espantables batallas q 77r55 las otras brauas batallas q ende fizo: ponien- 82v9 sus sen~orios: y enlas grades batallas que en 100r51 entre las batallas cargaro tatos sobrellos q 100r69 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 mientos delas batallas. Y en aquellos dias 105r39 magores: & Cutroferon con sus batallas to- 118v54 le crescia allende de las salidas d las batallas 119v11 cianos que mucho sabia en batallas que re- 124r17 partiessen la gete en batallas como mejor les 124r18 batallas a proueer enlo necessario. Y despu- 124r73 tes en doze batallas muy grades. La prime- 124r84 enla floresta & viendo que las batallas se 126r38 y se auia visto en muchas & brauas batallas 127v88 hora las q<>tro batallas q quedaua de los pa- 130v4 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 se por las batallas co su sen~a delate matando 131r21 aqui fue la mayor mortandad que enlas ba- 132v96 acabado las mas brauas y espatables bata- 134r70 blando en las batallas y en los sen~alados ho- 135r25 dos batallas. El rey do Galaor muy espan- 136r14 auia fecho en aqllas batallas pmetiedo les 139r78 cosas fizo enlas batallas como has visto: q 140v35 des batallas etre el rey Lisuarte & Amadis 143v38 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 do y el la amostro claramente enlas batallas 157r5 cuerdos enlas batallas tornan ventaja si ge- 164v8 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 batallas d valientes caualleros me tengo es- 181v36 ni en batallas ayunto todo su poder & embio 191r15 si en batallas d esforc'ados cauallos como de 194r38 sido elas afretas & batallas q he passado: a- 194v42 como q en grades lides & batallas ouieran en- 199v48 folgaria que no entrassedes en la batallas / sal- 200r39 estos campos ouo muy crueles batallas nun- 203r11 yo gelas otorgare: ca como enlas batallas & 211v21 enlas afrentas trabajos & batallas me aue- 211v96 & batallas: & digamos lo q los reyes fizieron 219r58 taja segun las brauas batallas assi d fuertes 219v75 Batel 11 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 tomasse. Cosdroel co su gete cada batel por 153r47 partaron & lo metieron enel batel & se fueron 154r29 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 gra batel en que auian entrado Irneo & La- 187v24 les nueuas plazenteros hizieron boluer el ba- 187v48 llos caualleros. Tato que el batel torno alas 187v53 dasan entraron en su batel tomado consigo a 187v58 Bateles 6 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 se auian acogido alas barcas: bateles: fustas 133r61 sus hobres y echar cinco bateles enel agua & 153r37 naues luego otros dos bateles fueron lanc'a- 187v54 Filidonio el nouel cauallero: y en otros bate- 187v59 Batido 2 pan~ero lo auia batido por los cabellos del 27r28 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 Batiendo 1 manos se amparaua batiedo los golpes q les 147v64 Batiera 1 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 Batiesse 1 ziesse en dos partes: o alo[ ]menos lo batiesse te- 113v75 Batio 15 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 tan reziamente q lo batio de espaldas. El gi- 85r44 q lo batio de espaldas segu estaua descuyda-do} 91r99 do d su natural fortaleza batio el saluaje en tie- 91v45 zio enlos pechos que lo batio por cima del ca- 96r31 la mano siniestra le trauo tan rezio[ ]que lo ba- 127r60 aldo lo encotro d guisa que lo batio en tierra 130r73 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 lo batio del encuentro muerto: y echo mano 132v8 da del arnes ta rezio q lo batio tumbado por 151r20 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 do sobre los pechos ta duramente q lo batio 178r12 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 Baxa 15 cubierto de su escudo & la lac'a baxa dizien- 27r32 mo ala mas baxa & catiua donzella dl mun- 40v5 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 cortesia nigua le respodio co la boz muy ba- 81r22 dos primos era de baxa sangre & auian fecho 87v55 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 mas: cubierto dl escudo & la lac'a baxa le dixo 107r7 dando la cabec'a baxa sobre la carta que assi 108r60 lanc'a baxa & arremetiero el vno cotra el otro 160v45 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 tos soys. Y ellos como era de baxa sangre / a 171r95 guardo al gigate q cotra el venia la lac'a ba- 176v11 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 muy baxa dlas p<>ncipales: & como las muge- 200v76 Baxada 1 tra Valderin & passaro la puente que baxada 148r13 Baxadas 1 & llana era: baxadas las lac'as cubiertos de 25r60 Baxar 1 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 Baxaron 1 camara baxaro alo baxo: & la dozella llamo 75r62 Baxas 8 dos de mugeres baxas: porque muchas ve- 46r10 lac'as baxas y encotraro le fuertemete q las 58r46 & como fuero guisados se viniero las lac'as ba- 87r14 correr desus cauallos las lanc'as baxas. Y el 107v32 a sus cauallos / las lanc'as baxas cubiertos 157v43 co mucha paciencia las bozes baxas por no 196v81 ros arremetiero con las lanc'as baxas pa los} 202r50 & cubiertos de sus escudos las lanc'as baxas 210v63 Baxeza 2 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 Baxillas 1 las riquezas q aqui se fallaro assi de baxillas 133v68 Baxo 17 ellas. De muy baxo corac'on es llorar los 13v34 grades aueturas & no alos de baxo y peq- 14r73 baxo d mi disciplina: saliedo della a buscar 19r91 muger del mudo aunq de baxo estado que 22v81 amenaza? Entoces baxo los ojos abaxo & 29r58 Llegado el cauallo alo baxo dela escalera 30r58 ra de baxo estado auer puede: oluidas la lin- 55r16 vna alta torre: enlo baxo dela q<>l estaua mu- 58v13 mo estaua baxo por arracar el cuchillo & lo 64r12 camara baxaro alo baxo: & la dozella llamo 75r62 siedo le otra vez dlos cabellos q por baxo del 91v58 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 que aun que lo fuera el mas baxo cauallero 166r21 tas le hirio ta duramente por baxo dela rodi- 182v35 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 suarte abaxo baxo por vna grade escalera: 183v49 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 Baxos 3 altos hombres que alos baxos: porque vi- 39r22 los baxos mas dlos altos es auer grades riq- 175v77 los baxos alos dlas personas que dios puso 179v21 Baxura 2 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 Beata 1 como beata todos los dias de su vida. 219v45 Befa 1 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 Behetrias 1 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 Bel 1 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 Beldad 22 de mucha beldad & fermosura. E ouo en su 45v12 se puede dezir que no es menos su beldad 56v93 gasse ser ella la q enel mudo en beldad par 60v67 viendo la estran~a beldad de Elena: y ella 61r43 nia era la muy grande estran~eza y beldad 61r67 cauallero catiuo d vra beldad poder sofrir al 66r6 to q yo vi vra estremada beldad siempre fui 66r11 mo toda la beldad y hermosura mas que en 68r77 llero catiuo de vuestra beldad muy desseoso d 70v12 estremo de toda beldad & fermosura: & la flor 70v86 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 lo donde era fama estar toda la beldad y her- 105r69 todas las hermosas: ala q<>l todas en beldad 106v55 vetura cauallero captiuo de vra beldad q se- 109r40 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 mor siedo sen~or d vra beldad & marido d vra 138r85 que aquella infanta auia la suma de toda bel- 151v94 ua por dozella de alta guisa & beldad: donde 155r43 zella co la estremada beldad de Elena: porq 209r28 bondad d armas como estremo del beldad & 209r82 de su estran~a beldad & fermosura / fue fecho 216v76 Bendezia 2 del gigante Groualaz: & bendezia los afanes 67v27 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 Bendicion 18 los beso: y el papa le echo la bedicio dizien- 18r65 dad nos la bendicion & si enesta pobre casa 57v26 da la bedicio del hermitan~o se partio pa el 58r6 n~o auiedo la bedicio del abad con 70v67 couenia: co mejor semblante dado le su bendi-cion} 73r99 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 bedicio dl abad y dlos mojes se pusiero enel 81v84 la bedicio dl hermitan~o tomaro la via de lo- 87v32 tomado la bedicio del abad q los encomendo 91r54 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 mo a cargo: & tomando la bendicion del her- 122r46 les tomado la bendicion dela condessa su ma- 141v8 ardassen. Auida la bedicio del rey & dela rey- 151v32 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 ento pidiendo le q le diesse la bendicion. Bie 189v46 tan estremado vos hizo vos de su bendicion 189v49 echo la bendicion y se ouo por descansado de 192v18 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 Bendita 5 ros como etre dozellas: todos dezia q bedita 138r55 bendita virgen su madre: co mucha san~a em- 182v27 bendita sea la hora en q tu fueste engedrado 189r62 bedita: los gritos y platos por dode yua no 196r34 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 Bendito 2 cac'a me pdo delate d tu bedito hijo de todos 194v78 ricordia. O fijo d dios bedito e tus sagradas 194v96 Benditos 1 des sereys d dios beditos eneste mudo: y enel 194r55 Bendixo 7 rac'o dspues q los abrac'o & bendixo se aco- 20v87 la missa co mucha solenidad: & bendixo los 22v31 le bendixo las nueuas armas: y el las vestio 73v23 do el alua. E vn obispo le bendixo las armas 124r11 capellan dixo missa: & bendixo las nueuas & 157r51 lo bendixo. Don lispa & Falagris & 189v52 c'obispo de salerna que la missa dezia le bedi- 213r46 Benignidad 2 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 co su beignidad aplica les asuelua & d rela- 20r8 Berga 1 del conde de berga. Por el qual embio algu- 72v34 Bergamor 3 talla co bergamor el capita d dmagores que 159r83 mano vencio & prendio a bergamor el capita 159r86 piec'a d caualleros: & delate traya preso a ber- 159v24 Bergan 1 Berga cauallero muy presciado en su casa 64r35 Bermeja 11 bermeja. Pues q diremos dl epador de co- 19r76 dientes & la boca bermeja: & bien les pares- 26v39 torre bermeja padre de aquel muy esforc'ado 121r68 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 mudar sus armas que era vna torre bermeja 125v23 manos tenia vna grande cruz .{SYMB.}. bermeja & 126r23 yos corria de sangre & la arena toda era ber- 133r8 bermeja enel / & dos leones negros aspados 163r89 la torre bermeja: & ami llama Lisuarte soy fi- 166r61 saferrado la sen~a q toda era bermeja tinta de 203v57 el sen~orio dla insula dela torre bermeja: pues 215r81 Bermejas 9 bermejas de su sangre sera bueltas. Mas 14v72 mar bermejas por el: y estaua a punto como 79v76 nas bermejas menudas: & despidiendo se del 97v80 res de lis bermejas con muchas perlas & pie- 124v75 rey de Persia traya las armas todas berme- 125r17 de cruzes bermejas sotilmente hechas: & las 126r18 don Gadales que sus armas bermejas eran 132r55 que las sobresen~ales auia bermejas de su san- 158v74 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 Bermejo 10 yelmo no menos fuerte q estran~o: era ber- 21v31 po ouiesse blaco y vn gra drago bermejo enl 87v89 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 do bermejo vadado se fue al pie de vn olmo 98r67 dl escudo bermejo: & metiedo las lac'as so los 98r80 de bristoya y el otro del escudo bermejo van- 111r58 cia le llamaua el cauallero bermejo. El rey 125r20 esso le llamaua bragadan el bermejo que as- 208v87 Bragadan el bermejo & lo vencio & dela gra- 210r19 te ouo con el gigante bragadan el berme- 223v12 Bermejos 7 ojos ta bermejos dela san~a que parescia ar- 9v57 catadura: los ojos espatables y bermejos: 62r16 capo blanco & leones bermejos & aguilas ne- 80r38 jos auia bermejos y encarnic'ados: y dixo co 84r49 chas coloradas: tenia los ojos tan bermejos 110v64 hechura: las orejas grandes: los ojos berme- 187v68 bellos bermejos & la barua a marauilla. & por 208v86 Bernardo 1 sen~ores lo que dixo sant. Bernardo que nue- 197r76 Berueria 1 berueria: & ladasin el esgremidor: trolea el so- 134r8 Besa 1 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 Besad 2 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 Besan 1 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 Besando 4 do le por ello grades agradescimietos: besan- 73r33 c'on: y besando la muchas vezes la echo a su 157r95 nueuas que el traya: y Euaristo besando las 185r83 cuec'o y llego su rostro coel suyo besado le mu- 189r60 Besandola 1 seno vna carta escripta e pgamino: & besan- 14v36 Besandolo 1 grade rato besandolo muchas vezes enl car- 60v40 Besar 50 a besar las manos al emperador su padre y 4v20 para gelas besar: & assi mesmo fue abrac'ar 4v41 acatamieto vino a besar las manos dl empa- 5r15 rodillas para le besar las manos: mas Li- 12r32 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 gada la desconoscida mado besar vras rea- 14v42 hincados los ynojos en tierra por le besar 15v17 nido a besar vuestras reales manos. Mu- 15v89 rechamente fue a besar las manos ala prin- 17v82 mi su mesajero mada besar los pies de vra 18r77 (c')[ch]o: el hermitan~o se echo a sus pies alos be- 20r22 y le q<>siero besar las manos: mas el epador 22r11 de su corte manda besar sus reales manos: 26r78 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 mieto al rey y le q<>siero besar las manos q 35v74 te. El cauallero le quiso besar las manos: 60r65 co se de rodillas pa besar las manos al rey 60r68 acatamieto por le besar las manos. La rey- 60v35 n~o hazer deuia. Y luego coroneo llego a be- 60v38 mun~ecas gelas torno a besar muchas vezes 70v46 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 El mismo cauallo del drago sen~or mada be- 103v60 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 besar tus reales manos y te demada perdon 115r13 pies le venia a besar. El cauallero lo abrac'o 133v48 suarte no fazia otra cosa saluo besar le las ma- 134v28 besar vras reales manos & vos embia la es- 138r9 nocida mi sen~ora manda besar vuestras rea- 140r66 dsculpasse por no auer podido yr a besar sus 141v56 besar las manos ala reyna: mas ella las tiro 152r46 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 y el mada besar vuestras reales manos con a- 154v20 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 ra le besar las manos. Ella lo abrac'o co muy 179v93 merescer. Gualdar le quiso besar otra vez las 184r63 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 to le quisiero besar las manos: mas ninguo 188r10 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 falta: y Elena le quiso besar las manos mas 198v27 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 sona a besar sus reales manos por la merced 200v56 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 le besar las manos: mas Lisuarte las tiro co- 209v94 Besaron 12 besaro las manos por la merced que les ha- 22r25 bina y le besaro las manos por reyna y se- 48r10 vra ausencia hara gra mengua. Y ellos le be- 79r70 los prendiessen. El rey gela otorgo. ellos le be- 86v52 cortinas & fincados de rodillas le besaro las 103r32 sansuen~a quitaron los yelmos y le besaron 154r59 & los dos caualleros le besaron las manos. 156r57 dillas le besaron las manos. E ella los resci- 189r44 se hincaron de rodillas y le besaron las ma- 189v4 despues que le besaron las manos contaron 189v54 gelos besaro muchas vezes & tatas lagrimas 195v77 chas lagrimas le besaro las manos por sen~o- 198v12 Besasse 3 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 sado rogado a Falagris q besasse las manos 153v78 roladin le no besasse sus blancas & delicadas 201r19 Besaua 1 & lo besaua enla faz & su hermana castinalda 154v89 Besauan 1 te del: vnos le besaua las manos assi arma- 30v31 Beseys 1 n~ores q por mi le beseys sus reales manos y 78r50 Beso 56 llas y beso le enl carrillo. Luego Lisuarte 4v22 los beso: y el papa le echo la bedicio dizien- 18r65 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 dillas y le beso las manos: el rey la rescibio 35v32 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 cer yo beso sus reales manos afirmando le q 65v10 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 bladas y delicadas manos & gelas beso mu- 70r68 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 dillas tomado la carta y le beso las manos 105v86 zella era mesurada omillo se y beso las ma- 109v47 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 do auer que te la no otorgue. Vrgandin le be- 123r53 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 beso las manos y le dio fermosos pan~os que 134v92 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 quisil como a padre le beso las manos: ento- 136r43 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 tomado le las manos gelas beso muchas ve- 137r81 llas y le tomo las maos y gelas beso muchas 139r10 lo beso muchas vezes enel carrillo como si la 139r15 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 beso las manos al emperador el qual le dixo. 154v8 cil ala cama: & fincados los ynojos beso las 167r17 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 le tomo las manos y gelas beso con mucho 179r78 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 Galeote le beso las manos. A aquella hora 179v56 grade amor y lo beso enla haz muchas vezes 179v94 las manos y gelas beso diziedo. Buen sen~or 184r53 orde: & luego Filidonio le beso las manos por 186v18 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 co luego de rodillas y le beso las manos por 190v7 manos assi armadas gelas beso diziedo. Ay 191r81 llas y le beso las manos co mucho acatamie- 191v20 & con mucho acatamiento le beso las manos 192v15 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 dre & tomando le las manos gelas beso mu- 192v47 chas vezes. E el emperador lo leuato y beso 192v48 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 dor la tomo co muy grade acatamieto y le be-so} 194v50 dac'ar se echo a sus pies y gelos beso muchas 195r42 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 dillas beso las manos al emperador dizien- 207r37 beso las manos. Estoces el epador se boluio 207r55 cebir: el emperador co plazer lo abrac'o y be- 211r11 la otorgo. Valadas le beso las manos por la 213r41 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 Besolo 1 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 Bestia 10 buen sen~or ha os hecho mal esta bestia des- 10r22 lla fiera y dessemejada bestia. Pues no sa-liendo} 10r48 el jaya. Bestia criada en motan~as porq has 84v59 ela muerte d vna bestia como tu? bie bastara 84v62 porq no viniesse alguna bestia y les hiziesse} 92r38 te peor que vn cauallo que avn que es bestia 110r96 ca mas de bestia que de hombre: las narizes 110v66 mejada bestia. Sen~or Florisando respondio 113r13 to ta dessemejada bestia comec'o a grades bo- 132v43 arte sobre todos estremado encima d vna be- 189r10 Bestial 4 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 nascio del bestial ayuntamieto vn bestial hi- 110r91 nascio del bestial ayuntamieto vn bestial hi- 110r91 en aquel pecado vsando de aql bestial ayun- 110v3 Bestialidad 1 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 Bestias 7 montes y bosques con las brauas bestias 8v70 do delas fieras bestias. Y acabando de de- 14r8 gaua las bestias fieras: y llegado al pie dexa- 91r59 les bestias. por bienaueturado me deuo tener 91v89 bestias q aqui se oye que anda destotra par- 93v62 bestias del leo q presas estara e sus majadas 140v53 pa los ifantes sacaro tres bestias muy desse- 187v61 Beua 1 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 Beuer 9 esse de pesar: y el beuer de amargura que a 28r43 abaxo la cabec'a por beuer del agua: el caua- 74r28 beuer a vn arroyo q tras estos pen~ascos cor- 93v50 arda la fuete & nunca dexo cauallero beuer en 101r91 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 beuer al marido: el qual beuiedo lo no sabie- 110r58 obra dio de beuer vino confacionado al hijo 110r67 hambrientos de beuer sangre: assi ellos d dar 128v59 carnic'ado d beuer la sangre dlos sangrietos 140v48 Beuia 2 q<>en della beuia sin sentido caya enel suelo co 74r36 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 Beuiendo 2 beuer al marido: el qual beuiedo lo no sabie- 110r58 sallos: no beuiendo d sus sangres ni sudores: 197v81 Beuieron 4 comiero dlo q sus escuderos les traya y be- 27v36 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 Trista de leonis: & alli holgaro todos & be- 163r81 Beuiesse 1 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 Beuimos 1 trayan nuestros escuderos y beuimos desta 28r41 Beuir 1 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 Bien 565 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 de hora en tanto estremo mudados que bie 3v39 y apretado bie su espada enla mano halla- 4r34 Lisuarte: y en su filosomia & aparecia bie 4v65 ta. Bie venidos sea nros naturales sen~ores 5r24 virtud: porque bien sabia que siendo vos 5r81 ua: o si era bien curado de su llaga. Sen~or 5v21 labras del cauallero bien conoscio que eran 5v41 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 Bien se dixo el rey que ningua auentura de 6v57 muchas. Muy bien me paresce dixo el rey 7r15 ca me parescio bie lo q aquellos grandes se- 7r23 n~ores juraro. Bie demostraro q estaua can- 7r24 esta manera. Sen~or muy bien me pareciera 7r64 ere bie y otros mal. Delos religiosos & mo- 7v6 bie cuydo que no podia faltar de muy sen~a- 7v25 respondio. Bien me paresce amado hijo lo 7v30 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 cos muy bien fortalescidos: porque la veni- 8r42 mandar ligera sera d conceder: porque bien 8r56 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 ra y prouecho. No dixo Lisuarte que bien 8v33 to seria muy bien partir me luego de aque- 8v35 te al bosque real del Emperador. Bien sera 8v63 que era vn mancebo bien sabido y de lindos 8v76 Muy bie me paresce dixo don Lispa vra 9r73 pan~ero: & apretado bie el terciado enla ma- 9v87 puedo saber? Si sabe dixo ella: ca bien nos 10v3 dor Esplandian su padre: & bien creo que 10v35 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 es q fueron bie cerca vieron que toda era d 11r79 marmoles blacos & bie tajados a maraui- 11r80 trado Lisuarte le dixo. Muy bien venido 11v22 tato amor q era marauilla: diziedo. Bie ve-nido} 11v48 do donzel que no tardeys el grade bie que 12r90 n(~)a sen~ora lo sabeys muy bien: muy entera- 12v53 grade san~a tan~o la bozina ta rezio que bie 13r23 do venir ni tocar las bozinas bien cuydo q 13r29 el rey Norandel & bien dura entre los caua- 13v54 despues ta bie aueturado como todos sabe- 14r60 Denamarcha muy bie lo sabe: que de me- 14r63 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 & bien conoscio que de Vrganda no se cre- 15r7 dad dela profecia: mas bien sospecho que 15r10 quato de antes desmayada era: & bie creyo 15r14 muy bien los sabia: y entrado en vna gran 15r77 en Bretan~a: ca bien creya que pues esta- 15v13 vos seays muy bien venido: mas que cosa 15v20 bien paresce que en vros reynos se guarda 15v23 el rey Amadis dixo q bien le parescia pues 16r68 mente dlas aueturas muy bien me paresce: 16v45 de fue muy bie recebido de todos aqllos se- 17r15 uia: a todos parescio muy bie lo q el hermi- 17v4 xo al empador. Bie sera q vaya vra gran 17v26 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 muy bie rescebidos & horados: & aqui que- 17v78 bretan~a vos seays bien venido: en vos ver 17v89 ditos elo espiritual bie podeys interptar su 19r21 der d xpianos: & mire bie vra satidad q<>nto 19r45 buscaua las aueturas en copan~ia deste bie 19v6 ua dl jurameto q tiene fecho: bie nos pece lo 19v22 dl bie: assi q si ouiere dozellas andates que 19v44 ta fe catholica. El papa q bie auia escucha- 20r12 uo por hobre bie sabido & d gra discrecion: 20r16 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 pobres abitos d religiosos: porq vsado bie 20v15 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 p<>ncipes muy bie lo conociero q su no meos 22r7 dozellas vos seays muy bie venidas: si bus- 22r14 por bie empleada. Mucho nos plaze dixo 22r43 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 q bie & derechamete vsareys dela caualle- 22v37 dad era dlos bie fablados cauallos del mu- 23r44 n~a que bie conocieron todos que estaua se- 23v76 dode dos cosas bie se dmuestra: la vna qua 23v82 bien quieren: & quan en breue el engan~oso 23v84 qua ligeramete boluio la rueda de bie qrer 24r13 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 enel arnes que era fuerte & bien mallado: y 25r77 aueys bie fraqueado el passaje agora vos 25v76 dientes & la boca bermeja: & bien les pares- 26v39 no trayan: mirando bien su estremada her- 26v46 mosura & poca edad bien cuydo que no po- 26v47 desdichada que creo que por mas bie anda- 28v27 corac'as y hachas d azero agudas & bie ta- 29r84 de peligro passara el cauallero: & bien co-noscio} 29v48 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 ra de tal golpe bien vio que grande era su 31v37 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 El enojo que lleuaua bien se parescia enlos 32r3 quiua sujecio auer se ha por bie andates de 32v91 & tratassen bie los vassallos fasta q el pue- 33r4 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 gre con el: & galardonara bien vuestro tra- 33r38 & fallaron las mesas puestas & bie apareja- 33r47 y hermosura bien mostraua su alto lugar & 33r80 fila auia nombre y era fuerte & bien mura-da:} 33v35 soy bie conocida. A esta hora llego ala cer- 33v51 ca vn cauallero bien anciano que acudio a 33v52 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 bien armados y en buenos cauallos & no se 34r40 lando no ha mirado bien lo q deuia. Segu 34r53 stigo: mas sed agora bie cosejados tu & tus 34r59 ren ala bodad no ay cosa que bien faga pu- 34v24 que enla riqza delas armas q traya bie pa- 35r12 q mataro otros cinco. Sera bie q los salga- 35v57 ualleros seays bie venidos como aquellos 36r19 ta: despues q os ouieremos seruido bie cree- 36r45 su mano les dixo. Buenos amigos bie sera 36r65 su presencia & disposicio bie se parecia q de- 36r85 da que os deuen. Assi lo tengo yo bien crey- 36v36 nos han dicho bien sera que los vamos a 36v57 fios particulares bien fue mirado que la tal 36v81 cha honra que segun su bodad bien lo me- 37r21 que bie vos estuuiere & por tato siepre deue- 37v20 fama suena q por los librar bien puede to- 38r11 ro ha respodido muy bie & vos no aueys fa- 38r36 guna detenecia. Bie fablas & co esfuerc'o si 38r63 damente hablays dixo Mondragor: bien 39r11 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 suelen visitar con denuestos yo me he por bie 39v4 primo del rey Rolando al q<>l ella muy bien 39v11 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 bien de grado la aceptara por puar mi per- 39v81 do lo aura por bie seguro. El precio & codi- 40r29 cion dela batalla bien firmada: el capo pu- 40v35 lida de su lugar y retrayendo se bien a tras 41v24 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 pensando bien quanto mas es vuestra pro 43r17 es bien sabeys hija q quata virtud es sentir 43r29 muy presto sere guarescido. Bie sera q nos 43r88 reyna dellas: & auiedo hijo bien sabeys vos 44r76 paresce bien el sentimiento que teneys dela 44v23 gela dar. Bien se parece la gran abundan- 44v46 bien hecha & bien tajada por donde clara- 45v29 bien hecha & bien tajada por donde clara- 45v29 erna fue muy bien rescebido del Rey & con 46r55 amigo bien sera que veays la reyna Sa- 47v28 solamete en ser rescebido yo me hallo bien 48r7 tesmete: y ella otrosi a ellos diziedo. por bie 48v34 do le tuuiesse ventaja de bien amar & como 49v64 bien creo que segun el ardimieto de vuestro 50r22 quinientos peones bien armados fuera los 50r86 ro & cubierto muy bie de su escudo la espa- 50v19 contra el muy bien cubierto de su escudo la 50v53 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 andante: ca bien se parece que os hizo dios 51r30 do le otrosi la donzella. Bie creo yo sen~ora 51v8 bien andante. Mas Leonela viendo el 51v12 do que sea enlas armas se dara por bie an- 51v26 sea bien empleada en tan alto lugar & gra- 51v30 el muy bien entendio: mas hizo creer a sus 52v50 cays bien delas llagas q por mi causa aue-ys} 52v81 din saldran a dar nos batalla y que sera bi- 54r5 do vieron salir quatro caualleros muy bi- 54r21 amor. Cauallero vos seays muy bien ve- 54v20 fueron muy bien recebidos dela duen~a: en- 56v59 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 mundo es ta nombrado bien venido sea tal 60r31 ys muy bien venido a esta tierra como aql 60r63 esto en execucio: yo me auria por mas bien 60v92 fueren bien empleado sera en ta alto lugar. 61v33 la batalla q aderec'asse bie sus armas d gui- 62v11 uallero dlos cisnes apretado bie la lanc'a so 63r34 en todo desseaua ver bie andate segu el nue- 63r64 espada entro por el bie tres ddos: mas por 63v85 bie parescia salir d triste & catiuo lugar. El 64v70 fue cuytada por el desmayo del cauallo ca bie 65r8 bien vio Elena que tenia entero sen~orio sobre 66r30 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 sejo. Digo lo sen~ora por tanto q bie creo que 66v69 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 mesmo el cauallero que se juzgaua por bie an- 67v25 bien guarnidas & atauiadas. El rey quando 67v68 bien la podia repartir con las feas de aquel 67v81 go partir ala tal auentura. Por bien andan- 68r66 da. Y que seria bie menester su socorro como 68r92 buen sen~or bien se paresce vuestra gra bodad 68v10 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 an faltado en tanta manera que bien parecia 69v75 enel mudo no ay mas bien aueturado caualle- 70r70 parecia enel mudo no auer otra bien auetura- 70r88 vna hacha de azero muy aguda & bie tajate 71v67 aunque fuerte era le entro la hacha bien por 71v75 bien abollado & las abolladuras le entraron 71v86 su volutad. Y el gelo pmetio bien & verdade- 72r19 tres dozellas bie atauiadas: & q<>ndo llegaron 72r72 cauallos. El rey Alidoro lo rescibio muy bie 72v41 lante del rey Alidoro diziedo. Bien conozco 72v75 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 d fierros: las letras era griegas & bie tajadas. 74r24 dla torre q<>tro cauallos bie armados: diziedo 74r76 xo: dozella bie paresce esto obras dl diablo q 75r46 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 los cauallos q en su encatamiento tenia. Bie 75v18 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 bie viero q la donzella les auia dicho verdad 76r48 res respodio el cauallero por muy bie andate 76r67 rac'o le dixo. Bien creemos sen~or cauallo q se- 76r84 daus lo podria bie conoscer: lo q vosotros se- 77r5 podeys vos bie jurar dixo dinadaus que do 77r7 cho fuerades ende bie andate. Por malauen- 77v64 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 mucho amor: & mirado bie a dinadaus aunq 79r61 auia parado viejo & mudado bien le vino en 79r65 dos fuero muy bien rescebidos: ende mas aql 79v17 porq nuca enella anduuo cauallo q bie se ha- 79v57 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 mismo erraste: ca bie deuieras d conoscer con 80r66 & dixo al cauallo delos leones. Cauallo bien 80r85 jes dode fueron bien rescebidos & curados de 81r54 q<>siera q soys vosotros seays muy bie venidos 82r60 dos cauallos bie armados & caualgaro apu- 83r96 respodio como e desde. bie fablays como ma- 83v29 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 ela muerte d vna bestia como tu? bie bastara 84v62 rir muy duramete: y el cauallero conocio bie 84v67 de su fortaleza: & bien creyo que enel mundo 85r8 ziedo. Cauallo vos seays muy bie venido co- 85v34 tar sus dozellas y escuderos muy bie: el rey do 85v80 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 da yo me deuo auer por bie andante muriedo 88v40 ra. Cauallo dixo el dl drago bie bastaria te- 88v81 so cauallo ca era grade de cuerpo & bie talla- 89r34 ro se a encotrar ta brauamete q bien parecia 89r56 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 te dixo Roladi bie mela podeys dar mas en 89v14 lo que el muy bie cuplio como adelante oyre- 89v67 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 {IN4.} OTro dia el cauallo se leuato bie de 90v64 se muy bie: y el abad sabiedo la vo- 90v67 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 menc'o a correr porq bien sospecho q auria ne- 91r77 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 vos sen~or seays muy bie venido como aql a 93r64 muy bie fallado como aquel que por todo el 93r70 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 uia muy flaco & sin color bien mo- 93v42 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 q llegaro ala abadia: & fuero muy bie recebi- 94r74 do muy bien seruidos estos cauallos & visita- 94r97 nia cantado: y llegado a el le dixero bie vega 95r79 moso enl pecer bie puede ganar la sen~ora del 95r81 bie falladas y dios vos coserue el alegria: mu- 95r83 torre dos cauallos grades d cuerpo bie arma- 95v25 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 todo peligro ouiera por bie epleado: mucho 96v38 cosa que me guarezca la vida: bie dezis dixo 96v61 uallos bie armados el vno a cauallo cubier- 97r69 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 cuerpo & bie tallado: & segu su gradeza pecia 97v44 te era dos cauallos bie armados el vno sobre 98r27 xesse & auia bie nueue escudos dlos cauallos 98r72 que los encuentros mostraron bien el mal ta- 98v41 de bien que lleuando las riendas enla mano 98v48 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 uallero dixo ella bie conozco q es mal fecho 99r50 los curaro muy bie & los acostaro en sendos 99r80 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 ron esta puete ha bie vn an~o a todo cauallo: 99v59 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 llero dios vos haga bie andante: & a vos di- 101r13 xo el muy bie fallada. Assi dios me valga di- 101r14 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 uan bie veynte cauallos sin sillas comiendo 101v20 uallo se fizo bie atras dos passadas co la fuer- 101v48 llama Orfil el casto y es cauallo bien sen~ala- 102v3 & mesurados polidos y d buena criac'a bie fa- 102v16 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 bie daua testimonio dela bodad q dellos por 103v26 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 que fueron bie apartados & puestos so vnas 106r81 to de bien q vos no podeys quexar del amor 107v7 mor de otros desuios bie desuiados de mi pe- 108r32 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 meter: & no assi feamente. E bien vio el sen~or 108v87 ys. Dela muerte dixo el soy bie cerca & antes 109r8 ca estos bie oyeron el ruydo: mas queriendo 109r44 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 mios que muy ensayados son enel bie respo- 110r8 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 n~a. Esso muy bien lo podeys jurar sen~or di- 110r37 al tiempo que ay estouiera que auria bien do- 110v31 tran~a cosa de todo el mundo: & bie creo que 112r20 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 reziamente que el Centauro se torno bien a- 112r69 bien se pueden cobatir dos caualleros & vno 112v8 con la su gra fortaleza bien cuydaua salir ve- 112v43 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 Buen amigo vos seays muy bien venido co- 113r7 uan: & bien mostraron el desamor en los bra- 113r82 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 nia escudo bie cuydaua que le no aprouecha- 113v73 tes entro por la del Centauro bie dos dedos 113v82 sen que bien se temia que saldria tras el aque- 114v39 ys vos bien jurar que lo que por ruego dlas 115r34 mana bien acompan~ada de donzellas & ca- 115v47 quien mejor que vos lo buscaria. Bie lo creo 115v77 llero me fue tanto bien en las armas que nun- 116r10 ziendo. Buen amigo mucho seays bien veni- 116v20 compan~a yo me auria por bien andate de la 116v91 muerte: & bien creo yo que venderia su vida 117v73 gente muy bien ordenada & atauiada de ar- 118r93 vn que trabajosa bien empleada fuera mi ve- 119r58 zonable compan~a & bien armada: dexando a 119v53 pluguiere. Bien respondiste rey como yo que- 120v54 hombres que vos responderan muy bien. Y 120v64 guardo muy bien las armas rotas & mal pa- 122r38 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 sus donzellas: y era muy bien seruido & hon- 122v59 las cosas muy bien / nenbro se delas grandes 123r58 plazer holgara yo d te armar cauallero: y bie 123r64 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 cauallo que bien serian ochocientos. La ter- 124r28 ualleros de Turquia bien armados. La ter- 124v6 tes duque d Cornualla yua muy bien arma- 125v17 zo enla batalla bie respondio su bondad ala 125v32 fuesse. El rey Amadis lo rescibio muy bien 126r66 y sen~alados caualleros: lo que bien podedes 126v54 Assi que enel fue muy bie empleada la caua- 126v61 donde yua le dauan todos lugar: mas era bie 126v80 hazia muy bien y desseaua auer lo mejor. El 127r39 se defender hasta la muerte & bien dozientos 127r64 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 encaualgada: mas no eran armados ta[ ]bien 127v30 ros eran tantos que bien auia diez para vno 128r4 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 luego se jutaron bie cinco mil dellos trayedo 128v98 muriero bie trezietos dla parte del rey agra- 129r8 jes & muriero bie mill delos paganos: los ca- 129r9 cio muy bie el consejo que el principe Flori- 129r78 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 las hazes vn cauallo bie armado & traya co- 129v85 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 lo firio sobrel escudo de azero q bien quatro 131r80 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 tato q era armados bie dos mill cauallos pa 135v69 & despues que fue bien guarescido delas su- 136v71 gaua su amor por bien empleado: & desseaua 138r25 stremada: bie vereys lo q pareceria a aqllas 138v58 risando ala reyna & todos fuero muy bie re- 139r41 geres d alta guisa & bie criadas sabia mouer 139r49 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 les sen~oras por bien auenturado se deue auer 139v12 dixo al rey. Bie creemos sen~or q nunca esto- 139v15 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 yanda escuchaua muy bien aunq respuesta 141r71 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 q bien parecia estar destruyda de enemigos: 142r26 mo sabia bie la tierra guio a vna pequen~a vi- 142r29 de suerte q bie trezietos dlos cotrarios fuero 142r51 antes de mantener dos cosas bien q muchas 143r14 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 gadin embio bie dozietos cauallos que dece- 144r67 c'o & retraxo se bie atras & arremetio conellos 144v83 amigo bie sera q nos acojamos a algu pobla- 145v14 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 dinarda & a nitrofe( )ro bie armados ecima d 146v18 Bie nos dize el cauallero: & agora vos digo 146v26 uas dode bie se podia cobatir. Nitroferon & 146v32 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 n~ar bie creya q sus fuerc'as le no podian nu- 147v33 bie siete delos muertos: mas las lac'as era tan- 148r22 cho grade bie co su venida: dixo a Gualdin: q 148r59 bie conosciero enlas armas q el vno era Ar- 148r61 bre d Arcalaus: & auria enella bie dozietos p- 148v71 cubriendo los muy bien con la ropa los dexa- 149r16 & fortaleza eran muy sen~alados. E assi bie ar- 149v77 lleros bie armados diez delante & diez dtras 150r39 como el padre: mas don Gadales alc'o bie el 150v13 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 rescebir bien media legua dla ciudad. El rey 151v64 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 La reyna lo rescibio muy bie como su valor 152r56 sobre todas Leonarda q bie sabia como su 152r61 fizo entrar enellos bien quareta cauallos to- 153r38 gris & sus copan~eros conociero bien a Cos- 153v13 gelos dezia todos como aql que bie los cono- 153v63 cosas enla batalla q bie podian afirmar q li- 153v70 n~ero bien te paresceria estado el delante auer 154r24 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 por bien andates dlos conocer: endemas sien- 155v31 zella: & ella los miro muy bien & los conoscio 156r65 no auian aun las fuerc'as bien cumplidas: en 156v24 podia muy bien ver lo que los Caualleros 156v44 mara bie aquexada de pensamientos. Don 157r32 do todo muy bien aparejado se acostaron en 157r42 muy bien de sus escudos arremetieron los 157v44 piec'as / y el cauallo se fizo bie atras: mas 157v51 maternian bie enla batalla: mas los jayanes 157v76 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 muy bien del poco escudo que le restaua enco- 158r7 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 caualleros fasta alli auia visto & bien gelo da- 159r59 xo Lisuarte yo me ouiera por bien andante 159v82 todos fueron muy bie recebidos & honrados 160r4 pietes se llamaua encotro vn cauallo bien ar- 160r20 go se fueron a ferir tan crudamente que bien 161r38 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 bien andates delo tener en su casa. E despues 161r95 bie sabia ella q de grado tomaria la batalla / 162r10 dixo la reyna que bien sabeys quan temidos 162r30 to la sierpe enla isla despoblada: bien creo q 162r58 por bien andate de auer alcanc'ado conocen- 162v23 grande de cuerpo & bie entallado sobre vn fer- 163r85 amigo vos seays muy bien venido como a- 163r98 bien tallado como aquel que era fijo de giga- 163v31 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 verdad dela justicia: bien me aconsejas dixo 164v22 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 & bien andate: mayormete q el vos ama mas 165v66 bien seruida / & con esto no solamete ganays 166r10 supiesse que os estaua muy bien. Como qui- 166r17 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 merecia auiedo se por bien andate de auer he- 166r68 ni su bie auenturanc'a luengamete sea durade- 166v23 do y bien se parecia enel que auia auido gra 166v86 muy bie venido q nueuas ay por dode venis? 167r21 des q los muertos fuessen ende bie vegados: 167v36 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 quel Dramiro d anconia q bie creya q enel 167v41 da que grade & bie poblada era: y el gigante 168r32 aql tiepo auia enel mudo: auiedose bie dozien- 168r46 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 gata: muy bie tallada & fermosa: venia vesti- 168v5 sus enemigos: y otrosi no auiedo rehenes bie 169r37 ver si la fama respode ala verdad: bie sabeys 169r58 nir vna donzella q en su traje bie parescia es- 170r23 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 do lubre: mas los hombres q bie lo sabia fue- 171v48 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 bidos caualleros: ca bie sabia que la gete del 175r5 zo acostar alas tiendas bien sessenta lanc'as 175v40 puedo auer con vos batalla que bien veys q 177r52 que queda la he bien menester para comer y 177r54 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 fuera de su acuerdo: & mirando bie las circun- 178v78 faltara no saliera ta bien librado el gigate: al 178v86 auian bien menester el consuelo: ca tenia alla 179r32 bie diziendo. Perdonad me bue amigo por 179v52 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 aure por bien empleada por deliberacion de 180v63 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 cauallo tordillo hermoso & bie sen~alado do- 181v54 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 uantado & dixo a Galeote. Cauallero bien 182r62 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 rir le enla cabec'a: el gigate alc'o bie el escudo 182v33 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 Gualdar le parescio muy bien el cosejo: & to- 183r29 vos librar yo ouiera en mi por bie empleada 183v23 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 vos sereys bie galardonada. La doze- 183v46 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 partida. A vosotros dixo Gualdar bien se q 184v34 go Gualdar si ta bie vos pidiere el cuerpo d 184v65 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 postre: dode auiedo se por bie vegado del es- 186r11 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 ria sino de su mano: porq bien sabes que alie- 186v13 bie su bodad conociessedes no vos espataria- 187r13 ento pidiendo le q le diesse la bendicion. Bie 189v46 la reyna. Y fueron della bien rescebidos y de 189v74 bien rescebidos dela reyna que enel mundo 190v77 se acordaua de bien ninguno. Viendo el rey 192v66 bre bien cierto soy que qualquiera de vos} 192v99 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 bodad bie satisfecha: & dixo cotra el empador 194v45 stro padre vro bie todo: el qual era amparo 195v12 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 dia muy bie ser oydo: teniedo toda aqlla con- 196v89 sencia del sen~or como esperamos del ser bien 197r45 ra q sen~ales sacaremos dla vida dste bien aue- 197v62 straua de alegria q de pesar: ca bie creydo te- 199v29 fuero bie recebidos como aqllos q d todos e- 199v68 & co este cauallo venia otros cico cauallos bie 199v76 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 pan~ia: y les rogo q aparejasse bie sus armas 201v23 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 gigates mantenia bie el capo ropio luego co 202v33 doardo q bie peso q muerto era & viole estar} 203v50 rieron bie veynte caualleros afuera los otros 204r14 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 con dios. Bie sabeys padre dixo el empador 206r21 boluere a mi imperio que bien cierto soy que 206v81 auremos por alegres & nros padres por bien 207r45 ra le comec'o de dzir. Muy amado hijo bien 207r60 muy bien sabes las nueuas que me traxeron 207r86 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 ouieron se por bien andantes de auer embia- 207v96 chas naues & fuero muy bie recebidas dl rey 208r82 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 Bue amigo dixo el empador bie me plaze q 208v95 porende no se dela demada q verna: mas bie 209r3 Sen~or dixo el gigate bie puede vno por fal- 209r11 ran bie la razon delas donzellas como grade 209v54 daua: & leuanto se bien de[ ]man~ana & las nue- 210r39 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 arte les dixo. Buenos sen~ores bien veo q de- 212r70 bie andante. Don lispan se leuanto & dixo. 212r80 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 c'on por Castiualda & juzgo que es bie em- 212v47 uallero bien veo yo que el valor de vra bon- 212v53 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 ratriz Leonorina dela qual fue muy bien re- 213r81 ver bie andantes & regidos en mucha paz & 213v59 a vuestro real estado: & bien parece el amor 213v67 perio & bien & prouecho dela gran bretan~a / 213v74 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 que bie vees que en casa dela emperatriz ay 215r23 dos por bien amar fuero fechos vna concor- 215v30 los cedros: & fue tan bien andante como ago- 216r73 c'on seria alegre & bien andante. Bue amigo 216r85 samietos merecia: & bie podemos aqui copa- 216v47 da cubierta d oro co letras bie tajadas q sen~a- 217v55 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 E fuero muy bie recebidos delos frayles que 219v3 fueron bien rescebidos. fo xxxv. 220v76 Bienandanc'a 2 a quien ella tato desseasse toda bieandac'a co- 190v84 bienandanc'a delas personas: & como quiera 191v60 Bienandante 5 ga bienadante que me otorgues vn don que 106r61 uallero se deue auer por bienadante ser mada- 163r20 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 cia que de bienandate no auia embidia a per- 187v6 y vos haga bienadate como hasta aqui. En-tonces} 189v50 Bienauenturada 5 con el su madre fue tanto bienauenturada 45v24 c'o a dezir. Bienauenturada ciudad de cedro- 70v82 por ello la mas bieaueturada dozella dl mu- 77v19 do se d aqlla dulce & bieaueturada noche q fa- 88r61 uallero ta dsseado: yo he por bienauenturada 134v59 Bienauenturado 15 sus vidas sera semejates ala deste bieauen- 9v21 sea ta bieaueturado dozel grades tie- 11v50 dezir a Lisuarte. Tiempo es bienauetura- 12r89 se ederec'ado e su seruicio y de su bienauetu- 22v8 Muy amado hijo mas bienauenturado 45v47 do. Bienauenturado cauallero siendo vos 51r28 les bestias. por bienaueturado me deuo tener 91v89 tego por bieauenturado pues mi venida ha- 96v47 ar a dios como este bienauenturado caualle- 105r35 quel bienauenturado cauallero flor delos es- 111r77 este noble rey Amadis que tam[ ]bienauentu- 122v82 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 pedac'aria los ac'ores & melianos es el biena- 140v33 vezes diziendo. Bienauenturado cauallero & 205v42 tiepo deste bieauenturado rey Lisuarte q to- 218v37 Bienauenturados 3 ra[ ]q coserue luengamete su amor. Bieauen- 24r36 las cosas diuersas estos bienauenturados 37r53 guisa que ambos era bieaueturados amado- 180r75 Bienauenturanc'a 4 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 tado si enel mudo auia otra bieaueturac'a: q 155r12 posseer la mayor bieaueturanc'a del mundo. 180r69 uia en su juuetud como alcac'ar la bieauentu- 207v22 Bienes 1 do les muchos bienes y mercedes siedo muy 218v39 Bisperas 8 de bisperas y el cauallero era mal llagado 43v23 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 hora d bisperas: los dos cormanos era muy 87r63 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 ra d bispas fallaro vn cauallo a pie grade de 97v43 hora de bisperas assomando a vn pequen~o 145r17 fasta hora de bisperas: mas el gigate fizo ta- 167r73 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 Biua 8 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 etra luego la come biua: & anda otrosi enella 90v4 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 cauallero dlos cisnes con quie biua: ca el des-sea} 105r85 en quanto biua: mas aun fareys a dios muy 163r14 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 Biuas 13 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 echaua centellas de fuego biuas diziendo le 41v91 ro no parecia sino q ardia en biuas llamas: & 87r71 de fuego biuas segun la mucha san~a lo sen~o- 113v23 biuas llamas. De guisa que la gente del ca- 118v74 mas de fuego biuas por el escudo. Y assi yua 125v46 go saliero biuas: el rey ouo el yelmo fendido 130r53 biuas llamas y dode se alcac'aua se hazia mu- 146v65 tellas biuas de fuego del hizo salir: & Dinar- 147r5 mas de fuego biuas hazia salir de las losas y 171r56 dixeron que era sanas & bi(u)[u]as mas que eran 190r67 y biuas enellos & los rijas y gouiernes como 207r81 Biuda 5 toria por no quedar biuda de aquel q aun 41r66 tristeza: dexando me biuda de tal marido 43r4 qual muger biuda en aquel tiempo ni en 45v25 tada duen~a & biuda no puedo galardonar 47v84 en costatinopla: y qdado yo assi biuda no te- 99v38 Biudas 6 lugares: desonrado horadas duen~as & biu- 18v21 llas aparar las biudas ayudar alos pobres 19v60 biudas: & vuestra grande virtud con muy 47v88 fendays las biudas & ampareys los corridos 194r21 parado las biudas & miserables psonas: so- 197v68 casar las huerfanas & biudas: madado reedi- 197v89 Biudez 4 si supiessen qua pesada carga es la biudez: 43r65 su biudez que oyr los cosuelos de su madre. 43r76 de cuyta & biudez ha quedado por la muer- 45v56 dre: mas sera amparo de vuestra biudez: mu- 118r8 Biue 4 dezir q biue fuera dla ley dlos amadores: de- 102v7 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 biue: & quando muere acoje se ala cueua dela 197r27 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 Biuen 3 este principe y dexar la ociosa vida que bi- 9v33 ac'ores & melianos q biue d rapin~a. Por las 140v25 ren: ni alegrar por los que biuen: porq los v- 197r32 Biues 1 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 Biueza 7 que de gra biueza era fuero luego leua- 63r50 llo que el cauallero con la biueza de su cora- 85r14 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 traer se no lo consentia la biueza & orgullo de 128v74 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 enel mundo de mayor biueza d corac'o ni mas 176r62 Biuia 2 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 to al rey do Galaor su hermano: conel q<>l bi- 191r4 Biuiamos 1 q<>en biuiamos mirado mas due ser nuestro 43v78 Biuienda 2 & si mi biuienda quisiere por su merescimien- 109v80 conuiene a tu biuieda otro regimieto & otra 214v76 Biuiera 2 y angustias sin causa: y ella biuiera co pena 92v75 saliesse a su padre que como bue cauallero bi- 122r43 Biuiesse 1 biuiesse sobre la tierra pariedo ellas dos muy 143v17 Biuiessen 1 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 Biuimos 3 ellas. Nosotras biuimos con vna duen~a 10r85 miserias y d angustias. Enel qual biuimos 45v17 entender que muy peor es la vida que biui- 197r91 Biuio 5 ced. E assi conestos sen~orios biuio muy ale-gre:} 48r48 chos an~os biuio muy triste nembrando se de 143v76 plazer no biuio mucho tiempo: ca su honrra- 191r95 Florestan de cerden~a su fijo: & la reyna biuio 219v44 migos & biuio muchos dias co prospidad & 219v63 Biuir 16 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 desseauan tanto biuir como por emplear to- 8r14 do ellos el galardon que el ouo de su biuir: 45r16 sto has castigo d tu malo & soberuioso biuir. 84r61 sada vejez acopan~e la mocedad dina de biuir 86r32 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 pa vida q muy psto faga amargo sin su biuir 90r78 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 del biuir como claramente por este cauallero 92v68 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 dexa biuir en firmeza de plazer ni 105r53 es venido ala corte para biuir co vuestro her- 105r83 nia solia biuir vn gigante muy grande & fa- 110r41 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 ra yo mucho biuir si luega mete estuuiera sin 201r24 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 Biuo 15 de mi linaje: pues que no biuo egan~ado co- 8v54 sta tan biuo y sotil que no solamente enlos 8v89 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 sofriesse alguna mala vida por ti siendo bi-uo:} 43r48 lo psentamos como muerto pues q biuo te ve- 86v4 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 ro q si biuo lo fallamos acabamos muy fer- 92v41 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 biuo a Radualdo q por aql monesterio auia 94r76 risando dize el historiador q era biuo al tiepo 100r30 tes biuo. Entonces llego ende la donzella del 114v5 qual biuo se metera por la tierra cient brac'a- 119v76 estaua: bueno dixo don Lispa pues biuo vie- 158v27 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 Biuoras 2 lia fuera porq ay aqui muchas biuoras escor- 93v53 stas y sen~ales blancas cubiertas de biuoras 125r47 Biuos 17 son biuos los q los veciero: no temera mu- 6r37 biuos fuere no le seran yguales: sera el mas 14v57 po como sus hijos era biuos y estaua en po- 84v14 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 ta & come los hobres biuos: & algunas vezes 90v7 lante biuos. El cauallo la lleuo assi abrac'ada 91v69 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 ertos como los biuos porq no menos gloria 134r34 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 todos biuos aun q dellos son mal llagados: 185v13 peraua: q con los biuos pues lo tiene de pas- 197r38 zeres delos biuos q en aquellas vanas glori- 197r65 tuosos padres de los reyes biuos fuera: ellos 200r48 dad ni prez de armas dellos biuos: & que pu- 200r63 mado como buenos y esforc'ados: los biuos 203v71 eran sanos & biuos q my afligida auia sido 205v22 han sostenido los que biuos son e seruicio d 213v70 Blanca 35 fortaleza blaca como la nieue q quato mas 11r77 ran dela torre blanca: Grindo(l)[n]an herma- 15v40 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 de su escudo. Coroneo vestia blaca y grues- 62v77 La vna era blanca y lobos negros menu- 62v80 tura d piedra blaca co letras q sen~alaua la hi- 88r45 llas d fuego: su barba crecida & blanca cogida 91v19 & passaua alla por vna puete d piedra blaca 98r8 gruessa loriga blaca como d nouel cauallero 98r33 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 blaca & la sobresen~al leonada cubierta de ar- 111v15 ua blanca & cabellos: los ojos hinchados de 118r43 ciano cauallero Listoran de la torre blanca: 119r41 blanca supe aquestas nueuas y encomendan- 119v3 rre blanca q era del buen Listora que por te- 122r81 ner aqlla torre le llamaron dla torre blanca. 122r82 cipal era ta blaca como la nieue d vna hermo- 122r86 la torre blanca. Mucho sere ende alegre di- 123r29 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 tieron de la torre blanca & andouieron tanto 123v20 stora dla torre blaca & a Ladasin el esgrimi- 124r15 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 la torre blanca & Listoran su padre. E sien- 127v62 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 te de estrauaus & Listora de la torre blanca & 135r16 uan en casa de Listora de la torre blanca / el 135v10 blanca fijo de Listoran q tomando consigo 136v11 re blanca q fuessen a visitar a Esquilan / y el 136v56 nos partida a dos colores blanca y verde. El 151v84 porq la blanca loriga le pareciesse: traya vn 168v8 Galuanes & Listoran dela torre Blanca & 179r68 su cauallo & armas blacas parecia blaca pa- 182r12 listora dela torre blaca cauallos ancianos sa- 195v33 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 galuanes & listoran dela torre blaca & gual- 213v26 Blancas 24 blacas palomas en sus moradas: saldra en 14v66 sera muertas y desplumadas: y de blancas 14v71 blacas como la nieue como a nouel cauallo 21v40 ma color pero auia las vn~as blancas & los 26v38 piedras blancas & marmoles blancos muy 45r38 losas blancas muy ricas porque las tempe- 45r56 amaua co sus fermosas & blacas manos le 62v27 nos le tenia asidas por sus lindas & blancas 70v45 de blacas que solia ser era tornadas muy de- 71v19 cubierta d piedras blacas: y cabe ella vn gra- 79v61 blacas q delate dlos palacios era: vio estar vn 82v72 do & hojas verdes y flores blancas por ellos. 86v57 lla co la deuisa dlas fojas verdes & flores bla- 86v87 blacas: y oyo gran rebuelta que mas se pare- 96r52 stas y sen~ales blancas cubiertas de biuoras 125r47 hermano Ladasan traya las armas blacas 125v57 blacas palomas delos palomares entendio 140v26 endo le su sen~ora aquellas sus blancas & deli- 157r62 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 su cauallo & armas blacas parecia blaca pa- 182r12 roladin le no besasse sus blancas & delicadas 201r19 dras blacas de gran altura: auia ala entrada 205r59 fuertes armas blacas & limpias: y el yelmo 210r55 blacas como al nouel cauallero pertenescia. 213r55 Blanco 39 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 vna donzella sobre vn palafren blaco & an- 48v32 capo blanco & leones bermejos & aguilas ne- 80r38 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 po ouiesse blaco y vn gra drago bermejo enl 87v89 de hedad muy crecida blanco como la nieue / 90r29 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 blanco como la nieue: & andouiero assi hasta 97v39 lio del palacio & caualgo en vn palafren blan- 110r20 uallero del dragon auia dado el cauallo bla- 114r45 tro enano venia sobre vn ca(u)[u]allo blanco muy 123r84 pan~o blanco y enestas armas seras cauallero 123r87 enano se apeo del cauallo blanco & tomando 123r92 uiendo el lio del pan~o blanco saco vna loriga} 123r99 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 mo lo medio dorado y lo medio blanco. El 125r16 uia el campo blanco & vna aguila negra con 126r21 zes: y el cauallero blanco se pusieron en medio 126r45 blaco como la nieue: cubierto de vn pan~o de 151v70 el yelmo blanco: y el escudo dla misma color. 157v14 nir fuyedo vn cauallo blaco a grandes saltos 160v19 si: el escudo auia el campo blaco & vna torre 163r88 blanco camafeo tan descolorida como perso- 164v87 moso cauallo blaco que traya: & yo me escu- 173v90 hermoso cauallo vayo por el suyo blaco. El 174r67 ron las armas d huesso tan blaco como mar- 180v78 E luego lisuarte puso el blaco yelmo ela ca- 180v80 bec'a y echo el blaco escudo al cuello: & hazie- 180v81 vayo y el otro blaco: lisuarte tomo el blanco 181r76 vayo y el otro blaco: lisuarte tomo el blanco 181r76 cauallero blaco. E luego los dos caualleros 182r15 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 bre el escudo blaco que parescia dar sobre vn 182v13 manchado de blaco y era mayores que caua- 187v64 ciual le traya la lac'a & rodualdo el yelmo bla- 189r15 tidas de blaco & negro sobre vn cauallo va- 198v35 rico escudo & yelmo blanco andaua llagado 203v13 verde: el escudo auia blaco dela color dlas ar- 210r56 gora auia d auer batalla: y el yelmo auia bla- 210r66 Blancos 18 nes blancos como la nieue muy ricamente 10r58 marmoles blacos & bie tajados a maraui- 11r80 lorado sebrado d cisnes blacos por dode e 21v34 ro suso por vna escalera de marmoles bla- 35v68 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 piedras blancas & marmoles blancos muy 45r38 torres auia grades edificios altos & blancos 70v76 medio de marmoles blacos: las almenas to- 74r3 dozellas e blacos palafrenes q vestia fermo-sos} 81v88 do auia tan blancos como si fuessen hechos d 82v77 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 blancos como la nieue assi dl cuerpo como dla 83r75 toda enlic'ada de postes de marmol blacos d 112r12 do de oro & camafeos blancos de gran valia 125v5 dos cauallos blacos: los q<>les dixero. Entrad 146v19 cabellos auia blacos assi ela cabec'a como ela 184r45 & los cabellos auia mas blancos q negros: & 199v74 el sol salia & firiedo enlos blacos arneses fazia 201v54 Blandas 3 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 bladas y delicadas manos & gelas beso mu- 70r68 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 Blandiendo 4 muy grande blandiendo vna lac'a gruessa 31r84 & blandiendo su lanc'a enla mano les dixo. 55r75 bladiedo vna lac'a gruessa. El cauallo no tu- 74r43 mo el sol: venia delate delos suyos bladiendo 202r41 Blanquear 1 mino viero blaquear vna fortaleza q muy 24v15 Blasfemar 1 comenc'o a renegar & blasfemar delas donze- 102v90 Boca 19 sancio que auia traya la boca abierta & la 9v59 dientes & la boca bermeja: & bien les pares- 26v39 comec'o de abrir la boca & reyr para su ma- 45v20 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 d espaldas enl capo echado sangre por la bo- 84r40 hiziera: y comenc'o a echar espumas por la bo- 86r20 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 auer tomado de ti vegac'a por poner la boca 88v85 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 y metida enla boca: & aptando los dientes con 91v20 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 mala duen~a que osa poner e boca solamete 95v35 que parescian que echauan lumbre. La bo- 110v65 por la boca & grandes ventanas de las nari- 113v21 fama esclarescida en boca de todas gentes. E 116v44 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 Bocado 1 el otro dia no auia comido bocado con gra 13v77 Bocados 2 las tales serpientes alos que muerden: sus bo- 125r52 pan~ia & comio alguos bocados: la camara e- 194r82 Bocas 4 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 las bocas & como era pequen~os tomaro gra- 94r18 nieron luego corriendo las bocas abiertas & 160v69 tros cauallos todos por el suelo co las bocas 195r37 Bodas 2 n~a para fazer bodas a su fijo Lisuarte & aun 208r42 das para ser presentes alas bodas de sus fi- 208r78 Boemia 1 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 Bohemia 33 Grasandor de bohemia: & al rey Agrajes 16r89 rey grasandor d bohemia q a marauilla her- 103r75 anda hija del rey de Bohemia. Y estando a- 117r27 con la linda espan~ola dac'o Irneo de Bohe- 117r70 sandor de Bohemia tenia guerra con el rey 121r61 Yrneo de Bohemia quinientos caualleros & 121r65 no el reyno de Bohemia con las tierras que 123v59 Escocia & Yrneo de bohemia. Laguinez dl 124r32 ja del rey de Bohemia. Aquel valiente O- 125v65 mudaron sus armas: ni otrosi Irneo de Bo- 125v85 feruiente & co su sobrino Yrneo de Bohemia 127v71 Bohemia & a Pantasileo a pie cercados de 128v9 yrneo d bohemia & florinel lleuaua a gualdin 138v72 nez del lago feruiete y a Irneo de Bohemia.} 148v18 guinez del lago feruiente & a Irneo de Bohe- 148v35 vno era Yrneo de bohemia y el otro Lagui- 149v63 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 de bohemia: Patasileo: Melia: Persia de 183v57 dasan & a yrneo d bohemia: q estos como era 186v77 a vro hermano Ladasan & a Yrneo d bohe- 186v88 neo d bohemia le pusiero delate a Filidonio 188r24 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 mano & yrneo d bohemia: los fijos del rey do 196r16 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 cerca de aquel lugar: fallo a yrneo d bohemia 203v46 linda: & otrosi rogo a yrneo de bohemia su so- 207v82 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 del lago feruiente: yrneo de bohemia: marci- 211v47 guinez del lago feruiete: & yrneo d bohemia 212v21 guinez del lago feruiete & yrneo de bohemia 216r10 nez del lago feruiete: & yrneo d bohemia: flori- 218v55 Bolando 1 otros & sobir por el ayre bolado como torue- 77v90 Bolar 2 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 lac'as fiziero bolar en piec'as en su escudo: & 58r47 Bolaron 3 mente sobre el escudo que las lanc'as bola- 25v46 dos que las lanc'as bolaron en muchas pie- 112r67 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 Bollia 2 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 Bollir 3 ra el cauallero comenc'o de se bollir con la 56v38 bollir las ramas de vnas altas xaras & para- 91r64 aq<>: ca luego Gualdi comec'o d se bollir como 147v18 Boluamos 2 solada y nos boluamos ala ciudad q aca 14r89 xemos las ystorias & boluamos alo de ayer. 197v40 Boluays 1 ne buen donzel que boluays a Macedonia 106v22 Bolue 1 adorays y qma toda vra libreria y bolue os 75r91 Bolued 1 y dende vos bolued a Londres que ende me 106v24 Boluemos 1 boluemos tristes & vencidos. Muchas co- 44r40 Boluer 57 do y boluer se ha la gran bretan~a ala alteza 7v41 sta tierra & no boluer a ella hasta que haga 8v36 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 reyna menoresa la podian boluer en su acu- 13r92 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 q se queria boluer a su sen~ora pues compli- 15r37 que el cauallero se queria boluer a su sen~o- 15r39 ra boluer de nueuo a su dan~ado comienc'o: 16r13 aquella guerra qrian boluer de nueuo a su 17r72 do pa se boluer a bretan~a: florisando aunq 20v28 luego boluer y que pusiessen las armas: y 26r11 rescebia enel escudo sin boluer piec'a a tras 29v78 y llego ala cabec'a: y el qriendose boluer pa- 34v79 porfia & boluer nos a nuestras tierras como 44r31 rian boluer aun que muerto: que si alguos 44v32 dexaran el error en que han estado & bol- 45r22 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 su espada le auia hecho boluer a tras. El 56r80 q me couiene luego boluer por ser psente a 57r34 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 boluer se xpianas & tomaro la via d bretan~a 78v22 llero dela floresta boluer ala batalla: mas la 79r4 tad & yua derecho a sobradisa y dede me bol- 89v54 carta suya & fiziesse boluer ala corte: yo por 92v26 desde agora vos podeys boluer a vuestro ca- 102r48 uiene que hagas primero otro viaje: q es bol- 109r89 xo q se queria boluer al cauallero dl dragon. 115r94 compan~a que alla auian d boluer para guar- 123r27 uor & medrosia comenc'aron a boluer las es- 132v79 licencia a Elena pa se boluer a bretan~a: mas 138r96 mo les conuenia boluer a Costantinopla pi- 141v28 de boluer las espaldas & fuyr quato mas po- 142v27 justador Arcalao dixo q boluer ala villa y es- 142v60 cordado d se boluer ala corte dl rey Amadis 151r82 ria boluer ala ciudad llego vn cauallero muy 163r84 dela reyna diziendo q se queria boluer a bre-tan~a} 166r50 ron ellos & si con nosotros vos qreys boluer 170r45 voluntad y le hazia luego boluer a la cama- 171v86 stassen pa se boluer a sus trras & bastimetos 184v59 ouo hecho demado licecia al rey pa se boluer 185v41 cia al emperador pa se boluer e bretan~a. Al 186r72 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 les nueuas plazenteros hizieron boluer el ba- 187v48 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 dor se qria boluer ala ciudad co su compan~a 199v45 luego boluer el escudero. Eneste medio tiepo 208r8 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 do qriedo aqllos reyes & sen~ores boluer se a 217r62 ellos tenia razo e su ptida qriedo otrosi bol- 217r66 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 riedo cada vno boluer se a su trra 218v77 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 mada: lo q el temiedo mado boluer su escude- 219v39 sen~ores mandaron boluer sus gentes & ca-pitanes} 223r49 el emperador & aquellos reyes d se boluer 223v36 Boluere 3 boluere aq<> con su respuesta detro d tercero 38r66 pla a mi honra luego me boluere ala corte ca 159v88 boluere a mi imperio que bien cierto soy que 206v81 Bolueria 5 ello rescebiria mucha merced: y q bolueria 16r65 tadora de su corac'o y q luego otrosi se bolue- 141v45 metio q lo copliria hasta la muerte q no bol- 181r10 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 breue se bolueria a su corte: & despedido dlos 213v12 Boluerian 2 q hasta la acabar no tomarian reposo ni bol- 76v65 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 Boluerlo 1 tura & boluerlo a su tierra que pues que con 44v30 Boluerse 1 deste noble rey y por no boluerse ella paga- 40r72 Bolui 1 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 Boluia 1 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 Boluiendo 22 parte del bosque & boluiendo se enlos tres 9v92 dlos cisnes mas de hazer lo tego. E boluie- 24v56 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 boluiedo al pposito modragor yua el mas 35v5 las gentes. Pues boluiendo al proposito 37r61 es boluiendo ala historia tato que coroneo 59r27 quereys hablar dode no os llama. E boluie- 80v16 dado dl jaya boluiedo la lac'a d cueto a sobre 84r38 uo y dessemejado jaya. El caualero se fue bol- 84v17 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 metistes: & boluiendo se a Radualdo le dixo. 93r56 & boluiedo se al huesped le dixo. Buen sen~or 102r47 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 sacado de la corte del rey Amadis boluiendo 126r53 cho: & boluiendo al rey Agrajes por le herir 128r76 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 no razonassedes. E boluiendo se a Lisuarte 139r89 fue fecha en muchas piec'as: & boluiedo se pa 147v45 do q los encatamietos le amorteceria & bol- 150v68 alegria: & boluiendo se el rey Amadis con ta- 166v64 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 Boluiendose 1 gana d me quitar alegria. Entoces boluie- 47v77 Boluiera 1 dre / & que despues se boluiera a Londres & 163v42 Boluieron 54 boluieron conel empador a su palacio. 20r41 cauallia se boluiero ala ciudad: el hermita- 20v90 espadas enlas manos boluieron a sus ene- 25v54 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 chas lagrimas se despidiero del rey y se bol- 43v28 dos caualleros boluieron luego las riedas 53v14 ron missa con mucha solenidad: & boluieron 68r15 cauallo se boluieron para la hermita y llega- 70v59 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 fermosos caualgates & boluiero luego sus ca- 78v61 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 uallos se boluiero en aql dia enla tarde pa la} 82v50 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 xo a su casa: ellas se boluieron xpianas & fuero 86r62 q<>ndo boluiero fallaro los dos cormanos gui- 87r34 mal trechos: & boluieron se luego tomado la} 87r87 sen~ora: & assi fablado se boluiero al cauallero 93v26 cillos & los dos nin~os saluajes: y se boluieron 93v35 muy ligeramente: y entoces boluiero vno co- 95v59 res en bretan~a ni d mayor esfuerc'o: & boluie- 98v21 luntad dixo ella: & boluiero se al cauallero: & 101r68 llassen que no boluieron con Marciual: y 114r97 esto se boluiero a los caualleros q piec'a auia 119v88 infantes a tierra mal llagados: & luego se bol- 127v80 mas & cauallos & sin cotraste ninguno se bol- 129r93 con mucha ordenanc'a se boluieron todos pa- 133r89 caualleros lo saludaro: y ellos otrosi les bol- 133v25 otros cauallos llagados: y despues se boluie- 136r75 mer & la cena acabada se boluieron a sus al- 141r91 n~eros los dexaro d seguir & boluiero a repo- 142v35 boluiero pa la villa: otro dia determinando 143r68 essas cadenas y se boluiero al castillo y cerra- 145v60 Estonces boluieron las riedas a sus cauallos 146v60 muy presto en Bretan~a & como luego se bol- 154r73 tos se boluiero al empador q los atendia & co- 154v73 gate se boluieron al real dexado assentado q 175r55 loriga: mas no le llego ala carne: entoces bol- 178r73 se boluieron ala camara do el rey yazia. Alli 180v11 boluieron sus cauallos vno cotra otro. El gi- 182r16 suno se boluieron todos pa la ciudad en gra 188v66 en que auia venido se boluiero ala ciudad co} 196r50 dela noche fuero passadas q se boluiero a sus 196r66 el oficio el epador & aqllos sen~ores se boluie- 198r7 se boluiero ala ciudad ode todas las getes fol- 198r82 boluiero pa los reyes. Lisuarte estaua arma- 201v51 aquella compan~a se boluieron para lodres.} 205v49 cabada se boluiero alos q atendian: & lue- 207r28 suarte dixo q assi lo cupliria: & luego se boluie- 211v24 laor le fazia compan~ia: & luego se boluieron 213r84 Elena su muger se boluieron para Londres} 218r17 boluiero a bretan~a y ellos se metieron frayles 218v71 dos nin~os saluajes y se boluieron ala aba- 221v70 Elena su muger se boluieron para lodres. 223v44 mayores y se boluieron a bretan~a: y ellos 223v52 Boluiesse 10 consigo toda aquella compan~a se boluiesse 13r67 se boluiesse al dan~ado paganismo querien- 39r69 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 che se boluiesse ala ciudad secretamente & sin 69r88 uallero le dio bozes q boluiesse sin temor mas 72r67 bad le dio q<>en gelos boluiesse ala abadia Vr-gadin} 91r50 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 gon y le rogassen que se boluiesse que el mu- 114r77 reales manos y encomedado le q se boluies- 141v57 cho temia que Perion se boluiesse alas insu- 216v17 Boluiessen 9 erto q se boluiessen ala isla no fallada de su 24v4 queriedo forc'ar no costren~ir q se boluiessen 47r30 diziendo ala gente que fallaua que se bolui- 54r72 de fuerc'a no se boluiessen dode su sen~ora qda- 70v72 los boluiessen: & comenc'aron a subir alo mas 91r61 y se boluiessen al real delos cotrarios que en- 133r85 que se boluiessen a bretan~a y que ternian co- 141v33 delos enemigos: y q pa esto se boluiessen ala 142v55 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 Boluio 92 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 del emperador se boluio con la respue- 15r50 qua ligeramete boluio la rueda de bie qrer 24r13 del cauallo & passo adelante & boluio luego 34v41 pilla la qual acabada se boluio al palacio: 37v12 ra adelate. Entoces boluio la guarda dela 37v24 ua: el mesagero se boluio al cauallero delos 39v54 boluio se para dos caualleros ancianos de 41r49 los consigo con mucho plazer se boluio pa- 47v25 luego la dozella boluio las riendas al pala- 48v79 trayan & boluio se ala camara dela duque- 49v32 c'a. E despidiendo se del cauallero se boluio 52r46 zellas de que el fue muy san~udo & boluio a 55r73 boluio al ladron que tollido estaua segun 55v27 cauallero que la lleuaua boluio a tras con 55v56 El cauallero delos cisnes boluio luego ala 55v82 boluio vio los dos escuderos d Tesilao ve- 58r44 do los dos caualleros se boluio a su assien- 60r79 auia dado y se boluio con Coroneo a dode 61r24 zella se boluio muy alegre & cosolada pa la 62r9 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 la donzella se despidio del cauallero y se bol- 67v19 ra vro seruicio. Coroneo le boluio por ello 68v24 lleros se despidio dla reyna y se boluio ala sa- 69r62 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 dropolis y de noche boluio a fablar con su se- 69v8 solamete co su escudero se boluio cotra cedro- 70v74 tes mete: mas el cauallero dla oliua no le bol- 71r40 sa. El cauallero dla oliua boluio el cauallo co 71r64 llino & boluio a caer otra vez enel fuego: & 77v91 enemigo boluio se a Coroneo di- 80v36 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 nia: & co muy gra coraje boluio al cauallo di- 84r81 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 puedo. El cauallo no le boluio respuesta an- 89r25 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 ro delas armas negras boluio luego co san~a 95v77 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 bueno los encomedo a dios y se boluio a 102r52 uallo lo saludo cortes mete: y el le boluio las 102v22 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 quando boluio ya su enemigo auia cobrado 107r61 tras: & boluio su cauallo contra los dos caua- 107v36 rato boluio & hallo su hermano muy quebra- 108r70 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 tauro boluio sobre el ya el estaua apareja- 113v96 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 zella con mi mensaje: y Marciual se boluio 114r92 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 ces boluio se a su cuydar. Al cauallero delos 115v83 que dello sentia grande lastima. E boluio se 122v45 gante. El rey Agrajes boluio luego & come- 128r69 go con el jaya. Entoces boluio se contra gro- 130v90 el cauallero boluio sobrel & fallo lo ya apare- 132v20 denanc'a boluio al real delos paganos en q 133v65 contrar al cauallero. E luego Lisuarte bol- 145r8 le boluio muchos agradescimientos por lo q 153v52 talla boluio su cauallo cotra el con su gruessa 160v44 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 que co temor no le boluio respuesta. Lisuar- 164r38 uallero se boluio al duq & le dixo: como dos 164r53 su hermano boluio su cauallo cotra Lisuar- 164v67 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 lisuarte boluio luego sobre el esgrimiendo su 171r65 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 de yra boluio sobre el co vna pesada mac'a q 176v16 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 Arquisil viedo q dezia razon se boluio muy 177r57 agradescio mucho. La donzella se boluio a 177r77 sado adelate con la furia del cauallo & boluio 177v61 samete & boluio luego su cauallo corrida d le 181v81 lla boluio luego ala puerta dla tieda & tomo 181v84 & gualdar se boluio luego alos pagaos y les 184v84 lleros se boluio por aqlla gra sala & los dos 189r72 aldar le entrego toda la insula y se boluio pa 190v13 taro y echaron agua por el rostro & boluio lue- 194v73 c'a boluio en su acuerdo & firiedo su rostro es- 195r25 c'os d aqllas infantas. El empador se boluio 195r28 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 mo sintio la espada enla carne boluio contra 202r88 dl empador: lisuarte co sus brac'os lo boluio y 203v53 go el emperador se boluio co su compan~a ala 207r29 beso las manos. Estoces el epador se boluio 207r55 boluio ala emperatriz & alas reynas y les di- 210r3 erte fuesse. Lisuarte boluio las riendas a su 210v87 Estoces se despidio & boluio alos q enla sala 215r32 boluio a fablar a su sen~ora & fue recebido 221r81 Boluiose 2 do acabar y boluiose a su cama mandado sa- 84r25 venida: y etoces boluiose al abad & alos mon- 94r82 Bonanc'a 4 nauegar con tata bonac'a q nuca sentiero vie- 151v47 no en bonanc'a y el vieto era prospero. Cos- 153v74 mo enel mudo nigua bonac'a tega seguridad 166v22 la fortuna que co la prosperidad & bonanc'a 204v26 Bondad 479 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 cauallero pagano por capita de gran bon- 4r22 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 tud y en bondad: y en todas otras buenas 5v9 bondad y fortaleza del rey Amadis. Assi 5v84 nos si respondiesse ala bondad de su linaje 7v27 bondad a mi linaje: que maldito es el hijo 8v38 amigo sacar no pudo si la gra bondad de 11v13 manera: vna espada d tata bodad & fortale- 21v26 gra bodad: diziedo les vrgada plega a di- 21v52 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 esse que la fortaleza ni bondad del gigante 29v62 bondad en armas que nunca hallo quien 31r5 claro por mas fortaleza & bondad que en si 31r92 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 se hablaua saluo en su estremada bondad: 33r75 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 ren ala bodad no ay cosa que bien faga pu- 34v24 manda lo que junto con la bondad de vue- 36v76 proezas que alegre de su bondad. La doze- 37r14 cha honra que segun su bodad bien lo me- 37r21 mo sea malo: & mas su bondad deue ser fun- 40r12 bondad eran y se combatian con mucha sa- 41v36 yelmo que aun que su bodad resistio no ser 42r11 & toque de su bodad. Pues tornado ala hi- 43r69 no tuuieramos en vra bodad segun la for- 44r13 Persona en quien puso dios tanta bondad 44v72 esfuerc'o & bondad. Pues tanto que la rey- 45v41 escreuir de todos su mucha bondad seria 46r75 lo: seria callar la bondad & virtud de todos 46r77 tando a ninguno su bondad. Por lo qual 46r79 a dios dla estremada bodad q en vos puso 47r77 bondad: & rescibio a Vandagamir & a Le- 47v23 u(e)[a]llero no se espera saluo mucha bondad.} 47v95 dios con la duen~a que segun vuestra bon- 49r83 mas la discrecion como bondad que el ape- 49v58 ouieron el premio de su bondad conuiene a 50r11 por la bondad de su psona. Mas dios ata- 50r58 aunque de gran bondad era y en abiltami- 51v44 nociendo vuestra virtud & sobrada bodad 53r14 straron su gran bondad. Y el cauallero del 54r57 se muy presto como aquel que de gran bon- 54r67 quales auiendo visto su bondad no le osa- 54r70 su grande bondad diziendo le con mucho 54v19 que de bondad se prescian como tu con las 55r6 te la gran bondad del rey & muy noble cor- 55r59 te mas aun la bondad estran~a de sus caua- 55r60 uentud & bondad: aun que la muerte le seria 56v21 do le la bondad del cauallero que aluerga- 56v74 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 su bodad en tales casos holgaua esperime- 59r3 que con su bodad nuzir le pudiesse. Mas 59r18 do assi los dos caualleros hablado dla bo- 59r56 mo aquel q de mayor bondad era: q le fal- 59r90 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 roneo qria manifestar su bodad: firio al gi- 59v16 do en su bodad de armas y enla fortaleza & 59v82 que era: allende de su gran bondad deue de 60r60 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 reales maneras & bodad me ha traydo de 60v19 otrosi viedo su hermosura & bondad en ar- 61r44 ja quedaron mucho hablando enla bon- 61r91 uallero delos cisnes por su bondad q a nin- 61v13 dudado el rey Rio y temido por su bodad 61v68 los cisnes que segun su bodad a duda se ha- 61v74 su bondad: & dixo. Quato alo que vos rey 62r33 aunq su bodad grande era gelo ouo de fal- 63r41 za & bondad dl hierro dela lac'a del gigante 63r44 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 cabec'a: & aun que su bondad vencio la fuer- 63r76 mucho mas era pagada d su bondad: mas 63v91 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 yelmo por su bondad: no por esso se escusa- 64v46 salud por vuestra bondad? Buena sen~ora 64v82 cio enlo venidero: porq segun su bondad aun 65r69 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 mada hermosura y despues su estremada bo- 66v34 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 por su alta bondad no quiero reprehender su 66v95 bondad en armas como en linage. Y pues he 67r36 dela reyna. Elena era muy pagada dela bo- 68r33 da la prez y bondad delas armas: & assi mes- 68r76 do: y el rey espantado de su bondad lo leuan- 68v7 buen sen~or bien se paresce vuestra gra bodad 68v10 so torneo. Si en mi ha parecido alguna bon- 68v12 mercedes de bodad y esfuerc'o a muchos que 68v21 que ay alguna bondad: ganada la teneys pa- 68v23 esfuerc'o & bodad: y dspues q fablaro muchas 69r19 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 bondad no os puede galardonar: menos po- 70r11 vra bodad no se espa saluo toda virtud: mu- 70r56 ruego: aun q sola vuestra bondad en armas 70v27 de toda virtud & bodad. O mi sen~ora Elena} 70v87 driades nuzir su bodad: en diziedo esto el ca- 71r55 c'a en vuestra bodad que atreuimieto en mis 72v79 ria & bondad vra presente culpa vos pdono 73r12 Alidoro: ca era cauallero de gra bodad d ar- 73r47 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 dla bodad dl cauallo: & luego falagris como 76r55 vra bodad no quiso q esta mala donzella os 76r75 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 ra bodad son muy nobrados por el mudo: y 76v55 muy conoscido por la bodad de sus maneras: 77r10 cho oyera dezir dla bondad d su padre: y que 77r47 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 Falagris otrosi d gra bodad: mas ellos q se 78v78 mesnada. Y estuuo mucho loado la bondad 79r94 dos fuero muy marauillados & loaua la bon- 79v10 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 sando ser su enemigo viedo q era d gra bon- 80r81 quato poco temo tu follonia pues bondad en 80v26 yo vra bondad siedo llagado que la valetia 80v46 tado dla bondad d Florinel como turaua en 80v67 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 muestra d su bodad se fuero a Normadia al 81r74 esq<>uo segu la bodad dlos cauallos q ede era 81r80 de hora no solamete su bodad fue conoscida: 81r84 viedo florinel pa mayor muestra d su bodad 81r86 do visto su bodad se pago mucho d su fermo- 81v11 mas de tata bodad en armas como era siedo 81v60 do su hermosa psencia testimonio d su bodad 82r79 ys q muy loado es de estran~a bodad. Creed 82r94 estran~a bodad del cauallo: & co plazer le res- 82v13 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 fortaleza ni bodad de tu psona. El jaya vien- 83v78 Macareo el triste & lo mato co su bondad.} 84r71 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 dela gra sabidora vrgada q la bodad del es- 84v76 lla: porque q<>nto menos bodad de sus armas 84v78 mudo otro no podria alcac'ar tata bodad co- 85v29 nia a seruir porq conozcas su bondad: & casti- 86v5 c'as: mas florinel y coroneo q d mayor bodad 87r29 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 ciedo yo vra gra bodad en armas allende de 89v19 n~os ca su bodad lo merece muy coplidamen- 90r41 erc'o & bodad delos suyos otras grades cosas 90r68 el mudo su bodad es pgonada & co derecho: 90v43 quie es & su bodad mucho acrecetara la mia 91r3 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 gra gloria sen~or cauallo q vra bondad ha al- 91v80 da de su bodad & fermosura le otorgaua su a- 92r69 bres onde si vra venida no fuera & vra bon- 92v36 mundo es nombrado de mucha bondad & ds- 93r71 vuestra gran bondad que me costrin~o fazer 93r78 mo mucho vras psonas por su gra bodad & 94v19 dar los agradescimietos q vra gran bondad 94v22 uallero q co su alta bodad qbrato la fortale- 96v10 ro mucho espatados de su bodad y les dixo. 96v32 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 bodad dl cauallo q assi era buen justador / en 98v19 uallero del dragon viendo la gra bondad de 98v55 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 su bodad: ca de quatos he puado pocos ha- 99v87 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 ra q<>ero espimetar si ha bodad q pueda com- 101r47 esfuerc'o ni bodad no rephendo mas la dma- 101r94 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 vra bodad d armas q estremada hermosura 102r46 bie daua testimonio dela bodad q dellos por 103v26 bodad del cauallero como dela estran~a aue- 103v56 los que presentes eran dela estran~a bondad 103v66 ua mete comec'aua a sonar su bondad: y le p- 103v69 auetura de aquel dia: y dela alta bondad del 104r47 do se de su bondad no permitira tal cosa: juto 105r11 llero y su bondad junto con alta sangre peso 105r64 bondad del cauallero. Ay sen~ora dixo Estor 105v20 da dia oyendo las nueuas & fama dela bon- 106r6 ros de tata bodad que enlos sen~orios del rey 106r33 stra bondad de armas vos no valdra q pre- 107v60 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 ys enel toq verdadero dela bondad. La do- 109v46 tal bondad mas he mucho sabor dello como 109v50 tare su bondad muy ligeramete. En que ma- 109v54 la grande bondad de que presciays a aques- 109v78 bre que pueda nuzir ala bondad delos caua- 111v37 tener en vuestra mucha bodad que qualquie- 111v65 bondad de que tato por el mundo era habla- 112r29 cia la gran bondad & virtud de su corac'on. & 112r63 ta del cauallo no perjudica ala bondad dl ca- 112v20 estraga alguna bondad si en vos la ay: que 112v70 garon que segun la bondad de que era loa- 112v87 tra venida por la grande bondad que en vos 113r11 ron muy espantados dela bondad del caualle- 113r59 mostrar su gran bondad en presencia d aquel 113r77 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 la braua batalla y estremada bondad de aql 114r64 cosa saluo de la bondad del cauallero del dra- 114v31 uia visto su bondad avn que sus proezas ha- 114v34 del rey Amadis de la bondad del 114v64 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 es aquel cauallero por su estremada bon- 115r52 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 to que a donde los otros faltaua mi bondad 116r22 bondad en las armas como aquel cauallero: 116r44 gra bondad de armas por sus soberuias era 116r56 guno pensaua que le podia passar d bondad 116r58 ro dar de su bondad. Sabed sen~or que el ca- 116v30 na era muy espatados de la gran bondad de 117r38 hijo menor d Arcalaus que de gra bondad 118v6 nia dos cosas estran~as: estremada bondad d 118v9 tan clara fue su bondad en ningun tiempo: & 118v21 que avn que en dias crescido fuesse su bodad 119r42 po en que se ha de esperimentar la bondad q 119r60 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 mayor sen~al a su bondad: quanto mas sien- 119v74 cada vez pujara mas su bondad. En diziedo 119v87 vn que el lugar no haze ni deshaze la bondad 120r27 conoscer quanta ventaja ay de la bondad de 120v37 no tanto crescidas en numero como en bon- 120v96 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 enemigos: en bodad: virtud: y esfuerc'o les tie- 123r10 uicios: mas a vuestra gra bondad vos quie- 123r48 n~or que en bondad enel mundo par no tenia. 123v9 y Meladro: todos caualleros d gra bodad. 124r62 enel seso: mas quiso armas de bondad que de 125r83 mas de bondad: las q<>les tomo al jaya Bru- 125v10 zo enla batalla bie respondio su bondad ala 125v32 como de nouel cauallero: aun que enla bon- 125v58 rando otrosi el gran valor & bondad de O- 125v74 y deuisas: como en bondad delos corac'ones: 125v95 tanto aquel dia que su bondad fue tan publi- 126v58 por su bodad hizo tato q los cauallos cobra- 127r94 mas los christianos eran tales que en la bon- 128r5 aprouechaua su bondad: ca los christianos 128v67 su muy esforc'ado corac'on: ni menos la bon- 128v75 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 yor bodad q agora: ved sen~ores q en vuestra 129v60 sea fazer la prueua d su bodad: como siepre e 129v72 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 migos: su bodad & ardimeto era tanto q enel 130v15 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 uamete si la bodad & fortaleza de sus armas 130v58 puno tato con su bondad contra el jayan que 130v96 nos sen~ores parezca vuestra bondad & ardi- 131v33 te pagana co la bodad deste gigante: lo qual 132r23 bondad dl resistio no ser cortado fue el golpe 132r46 aquel dia que como era de gran bondad jun- 132r57 bondad dela espada le fizo muy gra llaga en 132v25 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 zo tales cosas q co su bodad los enmigos fue- 135r79 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 del empador Esplandian: y q con su bondad 136r11 gra valor & bodad co su venida son alegres 136r32 encubierto no fuera ta estremada su bondad 136r35 ando los de alta bodad: como aql q los tenia.} 136v50 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 bodad auiedo otrosi ganado el amor d Leo- 137r58 altamete su bondad: creed sen~or dixo coroneo 137v16 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 su bondad. Entoces le dixo de la braua bata- 137v75 Amadis co su bodad qdara vencedor & los 137v81 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 be por su bodad: antes como las cuerdas do- 138r70 bondad: si el assi no amare vra honra como 138r81 te pues mas sabia d su bodad: demado luego 138r95 mosura juta co tata bodad enlas armas: y en[+]- 138v61 amaua esta reyna oriana por su alta bodad 139r17 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 dessas donzellas que ni bondad de armas ni 139r96 mas vale la fortaleza & bondad delos 140r40 le faltaro valedores de estran~a bondad y es- 140r76 tres caualleros de ta sen~alada bodad q en to- 140r78 bodad del empador los turcos fuero dstruy- 140v4 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 do d su bodad fablar ta altamete: pues lo mis- 141r45 deudo q conellos auia otros por ver su bon-dad} 141r50 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 bondad & la fuerc'a: se metio entre los enemi- 142r57 su gran bondad en armas & grandes huestes 142v79 por la gra bondad que conoce alos cauallos 143r36 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 le diero conociedo su bodad en armas allede 144r31 batalla y dela bondad dl cauallero. E paran- 145r34 ser testigo de vra bodad q ayudador de vro 145r82 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 mucho sabia enestas artes antes su bodad d armas 146r76 pa esperimetar su bodad que no le fuesse mal 146r88 tro del castillo viendo la mucha bondad de- 147r42 tata bodad pesaron q les no turaria quanto 147r82 eran de gran bondad & holgados hiziero tal 148r36 caualleros del castillo no podiedo sofrir la bo- 150v38 alta bodad de Lisuarte. Mas su angustia- 151r76 xo dla bodad dla reyna Oriana y alteza d su 151r84 lor y bodad. Y entre tato q las cosas necessa- 151v8 deminuyda segun su gra bodad & virtud alie- 151v39 sabiedo su valor & gra bondad de armas no 152r63 no les valia su bodad: mas como ellos tenia 153r53 q era de gra bodad: don Lispan & Falagris 153r61 mucho fue espantado Cosdroel d su gra bo- 153v66 las cruzes: & como con su bondad los paga- 154r83 ya por Vrganda auia sabido la alta bodad 154v25 yendo los grandes loores & alta bondad de 154v41 todo era muy apuesto & mucho mas enla bo- 155r6 lor & bodad les fazia mucha honra: do lispa 155r67 abuelo q la bodad & buenas maneras q las 155v4 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 Lisuarte segu las nueuas de su bondad nos 155v10 pan d tal bodad de caualleros: & muy alegre 155v12 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 brino q el mucho amaua por la gra bodad 155v22 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 lla corte fazer alguna batalla por dode su bo- 156r34 bondad. Enel campo se parecera dixo la do- 156r64 que su bondad tanta fuesse como de fecho lo 156v29 or porque su bondad de entrambos auia ya 156v32 cosa que la ardideza y bondad no consiste en 156v76 dre: & oyendo loar la gran bondad de armas 157r20 bondad y encontraron se muy braua mente / 157v47 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 pan~e las suyas de gran riqza & bondad: y en 158v57 uillados dela bondad de los cauallos & loa- 159r19 ua mas la bondad de do Lispa porq alli lo 159r20 tata bondad como enla batalla auia mostra- 159r53 & con su bondad todos los enemigos fueron} 159r87 era muy amado por su bondad & buenas ma- 159v31 como aquellos q eran de gra valor & bodad 160r5 su bondad era enla corte muy nombrada y so- 160r9 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 llero delos alanos viedo la gra bondad d su 160v60 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 dad del por la bondad que enel conocia: & los 161r58 te: y era marauillados d su bondad & fermo- 161r92 os merced dixo valgor q la bodad dla reyna 161v50 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 cauallero estran~o de gra bondad & venimos 162r44 altos & merecedores de toda bondad que ca- 162r89 recio que ensi auia la bondad de que valgor 162r92 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 ya bodad los dos hermanos tato la auia loa- 163r58 rios auiendo visto ensalc'ar su bondad sobre 163r70 c'a tengo en dios & fiac'a en vra gran bondad 164r31 yelmo no resistia ala gran bondad de su espa- 165r59 & loauan mucho la gran bondad delos dos 165r77 en bondad ni en virtud pocos le son yguales 165v41 con su braueza de corac'on & bodad de armas 165v43 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 no tenia: por cuya bodad la batalla fuera ve- 166v60 la bondad de su nieto Lisuarte & virtud de 166v67 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 ta prez & bodad d armas aueys ganado y se- 167r36 mundo ni en quien ay tata bondad & fortale- 167r56 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 murio ca esse gigate por mas bodad que enel 167v8 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 esperimento de su bondad: y desto me da la 168v83 bre de gran bondad en armas segun por el 168v98 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 otros que de bondad no presumian menos q 169v58 hermosura que con la bondad delas armas. 169v63 bondad q despues mostro mas la podiamos 170r6 prisio: ca cierto enl se auetura gra bodad 170v48 ria d socorrer a esse cauallero si mi bondad a 170v58 maneras le no maculara la bodad. Lisuarte 171r23 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 sion ta poco te amaua como a la bondad. El 171v53 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 jores armas dl mundo juto con su bodad pe- 175r58 bodad dl gigante pues a cauallos d tata bo- 175r95 bodad dl gigante pues a cauallos d tata bo- 175r95 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 que tato me pena vuestro desamor como bon- 176v82 go viuas saliero del: mas la bondad dla espa- 177r6 mo los libres era espatados dla gra bodad & 177r26 mete ala bondad de tales hobres. Los psos 177r29 na donzella maldita sea la bondad d vuestro 177r70 no menos psumian de bodad y ala fin pudo 177v42 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 no muy poco: & otrosi fue espatado dela bon- 178r5 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 yguales de bondad se cobatieran segu el gra 178v82 q<>l con la bondad de sus armas Florisando 178v87 par las armas de florisando q su bondad: ca 178v89 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 stra gra bondad la podria ende juzgar a fla- 179v17 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 que la bondad & lealtad delos vuestros. Ay 180r9 gate que si con vuestra bodad no las sacays 180r26 fil d tanta bodad mucho fuero espantados 180v79 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 dixo. Sen~or Gualdar la bodad delos veci- 181r66 porque no desseo cosa tato como puar la bo- 181v28 ua mirado fuero espantados dela bondad dl 182r14 tes ouo d resbalar: ca tal bondad tenia el escu- 182r33 xar hasta los pechos: & si la bodad dlos yel- 182r46 que segun los brauos golpes se daua & bon- 182r48 tado d tal bondad viendo su enemigo de gra 182v15 la vida su bondad & fortaleza: que como en 182v63 era muy espatada dla grade bodad dl caua- 182v81 ys: mas de vuestra bondad se tato que digo 183r16 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 gra bodad: discrecio: seso y lealtad. E assi lle-go} 184r50 crueldad: su fortaleza & bondad de armas era 184v71 de tal padre: su bondad en armas pa aquello 186r47 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 tremada bodad enla batalla delos dos giga- 186v45 fuero dela estran~a bodad d Lisuarte de assi 187r10 bie su bodad conociessedes no vos espataria- 187r13 diera niguno dllos pujar dode la bondad de 187r20 fantes que de tanta bondad era nombrados. 187v39 cho mas dela bodad de sus psonas. E luego 188r6 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 mar cercano q<>ero q lo ayays por vra bodad 190r95 mayor esfuerc'o por la gra bodad q enel auia 191r61 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 suyos fuero ta enflaquecidos q co la bondad 191r71 ojos aquel cauallero su nieto de tan gra bon- 191r90 principales del reyno viendo la gran bodad 191r97 tos tiempos auia que no viera: cuya bondad 192v61 te & por vra bondad era yo qrido & acatado. 193r64 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 bodad de vras psonas ganareys eneste mun- 194r26 las otras brauas afretas vra gra bondad sie- 194r33 gradeza de mi estado: ni tesoros: ni bodad de 194r45 bodad bie satisfecha: & dixo cotra el empador 194v45 padre piadoso dador de toda bodad por tu 194v91 de todos nosotros: luzero de bodad: virtud & 195r46 bodad par no tuuo: aql q mejor gouerno sus 196r41 bondad d Lisuarte su fijo: ca los caualleros 198v92 da bondad muy de grado venian a seruir al 198v94 ra el rey gadino d antiochia assi en bodad co-mo} 199r37 tud & nobleza d sus padres muertos q la bon- 200r62 ras pezas es muy conocida su bodad q a q<>l- 200v23 cofiada soberuia no era menos dela bondad 201v30 tes de antiochia pocos se fallauan de tata bo- 202r5 ros todos en gran bodad d armas. La segu- 202r9 bodad: mas Lisuarte entro tan brauo entre 202r71 hea buenos sen~ores parezca vuestra gra bon- 202v91 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 xo cauallero de gra bodad muertos delo q o- 203v48 bondad y esfuerc'o: prometiedoles muy gran- 203v88 gun su gra bondad no podia ser menos ca e- 203v95 do cada vez en mayor estremo la bondad de 204r66 dos los amaua mucho por su bodad: & co el 204v7 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 la bondad de armas d Lisuarte viedo su po- 205r9 segu la bodad & valor delos estremados ca- 205r13 dor: & atonitos d la bodad de sus caualleros: 205r42 mucho enla bodad de aql cauallero y 205v3 amado fijo dios conserue tu bondad por lar- 205v43 te aya muger & gela demos tal qual su bon- 206v49 auer: mas le conuiene muger de bondad q de 207r11 fermosura con alta sangre & crecida bondad: 207r16 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 poca nobradia fiziero muestra de su bondad 208r75 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 yes paganos mateniedo co la bodad de su p- 208v75 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 bondad d armas como estremo del beldad & 209r82 altos hombres sobre la bodad del gigante: & 209v18 querer conocer la prez ni bondad delos caua- 209v48 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 vuestra gra bondad el deudo q con aquellas 209v73 dela bondad de Lisuarte no dexaua ende de 210r9 y ende mas siedo de tata bodad. Las reynas 211r19 do dellos la licencia & de vuestra gra bodad 212r28 uallero bien veo yo que el valor de vra bon- 212v53 je como en bodad & fermosura tal que conue- 213v35 coroneo: porq allede d su bodad en armas he- 215r75 estado como en bondad de armas & fermosu- 215v55 uamete diuulgaua su valor & bondad de ar- 219r56 yes dla bretan~a en fraqza: pues d bodad 219v73 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 q su bondad a esta hermosa infanta pudiesse 220r10 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 Bondades 1 muestras de sus pezas y bodades: y ellos re- 136v64 Borde 1 borde dela carreta por ferir al cauallero mas 132v3 Bordo 4 paro se al bordo: & quando vido los caualle- 152v85 quito luego dl bordo dela naue & fizo armar 153r36 bordo de vna nao venia conosciedo a Lada- 186v85 aqllo oyero todos se leuataro & fuero al bor- 186v90 Bosque 28 te al bosque real del Emperador. Bien sera 8v63 auetura: & como se partio dl bosque sin que 9r18 de Costatinopla donde era el bosque real 9r25 dad d aliman~as le llamaron el bosque real: 9r32 bosque fue luego derramada por muchas 9r40 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 su partida oyeron por el bosque sonar gra- 9v52 parte del bosque & boluiendo se enlos tres 9v92 hora vos hallariamos eneste bosque cabe 10r93 lo descobrir a ninguno ende mas dl bosque 10v18 gran bosque lindero era: donde apeados d 11r16 suarte se dio a buscar lo por todo el bosque: 12v76 se podia oyr por la mayor parte dl bosque 13r24 algua mala vetura era q como en aql bosq 13r30 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 de su cauallo & hallado el bosque espesso se 13r34 duuo gra parte del bosque dando bozes a 13r36 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 suarte se auia apartado enl bosq d su copa-n~a.} 13r95 de Lisuarte: & porque enl bosque auia mu- 13v56 bosque la gente fue repartida por muchas 13v67 don Falangris que en el bosque quedara 13v74 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 otras partes del bosque hallara rastro co- 14r27 n~or q eneste bosque no deue estar lisuarte & 14r39 bres en que manera se auian ydo del bosque 154v33 ascondidamente se partio del bosque con 220v22 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 Bosques 2 montes y bosques con las brauas bestias 8v70 matas bosques arboles & cueuas a do alber- 91r58 Bouedas 1 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 Boz 46 empatriz era assomados diziedo en boz al- 5r23 rescer. Todos a vna boz dixeron que embi- 8r10 vna boz que dezia. Traydores estad presos 54r44 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 co vna boz ronca & muy medrosa. El 62r50 palabras auia gra san~a dixo vna boz al- 62r72 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 ella amaua de corac'on con boz muy delicada 69v79 lleros teblar deuia co vna boz flaca dixo q le 74v62 boz diziedo. Desueturada dozella pdido me 75r37 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 oyeron vna boz que dixo: Agora es perdido 77v92 y luego cesso la boz: los cauallos fuero espata- 78r3 re: & como la dozella se despen~ara: y dela boz 79v7 do en sus cosas: & dixo en boz alta. Caualle- 80v13 cortesia nigua le respodio co la boz muy ba- 81r22 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 vna boz espatable: diziendo. En q te detienes 84v20 boz & con san~a apreto al cauallero tanto con- 85r68 estado escuchado oyo vna boz de vn cauallo 88r67 el cauallo fue muy espatado oyedo aqlla boz 88v64 ala carne diziendo a boz alta. Cauallero des- 107r4 tauro dio vna boz alta y espantable al caua- 113r19 el codo. El centauro dio vna boz muy espan- 114r10 vna boz le otorgauan la prez & fa- 114v66 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 boz q seria bueno q fuessen contra ellos antes 118v98 na fuera d sentido dio vna boz alta diziendo: 137r78 c'a. Guarin oyedo esto dixo en vna boz alta: 144v71 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 y Florisando & Arq<>sil: diziedo a vna boz q 169r16 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 solamete cubierto de su escudo: & dixo en boz 181v73 otra lac'a & dixo en boz alta. Parad mientos 181v85 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 medado se a el muy deuotamete oyo vna boz 193v52 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 dado vna triste boz cayo muerto entre los su- 202r78 tenga: esto dezia el gigate con boz alta & bra- 210v10 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 Bozes 80 las bozes & grita dlos cac'adores no se oya 9r47 duuo gra parte del bosque dando bozes a 13r36 das armas diziendo a grandes bozes. Ca- 25v29 bozes a los hombres dl castillo que le acor- 25v65 do a grades bozes. Guarte de mi malauen- 27r33 c'o a llamar a grades bozes diziedo: armas 28v72 Enceleo dio grandes y espantables bozes 31r77 las bozes que dauan aquellos q rondauan 33v53 vnas bozes tan doloridas q a todos ponia 42v21 gritos & tristes bozes desseado mas acopa- 43r74 moso valle oyero bozes & grades gritos co- 48v82 las bozes dela duen~a venia a saber que 49r50 doloridas bozes que oya: & con el mucho 50v37 da dando muy grades bozes. Su camare- 51r69 donzella dio bozes que socorriessen a su se- 52r68 bozes que soltassen al Cauallero o que se 53v12 las bozes & tras del venian dos caualleros 54r52 sura oyo dar grades bozes a sus donzellas 55r69 bozes delas donzellas & alcanc'ando vn la- 55v11 stes bozes & grades gritos & mis donzellas 56r36 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 dar grades bozes diziedo defiende te cauallo} 71r50 stra mano vnas bozes muy doloridas como 71v12 des bozes diziedo sen~or sen~or acorred nos q 71v42 c'o de huyr por la motan~a: mas alas bozes q 72r4 alegrado se ella oyendo mis doloridas bozes 72r25 uallero le dio bozes q boluiesse sin temor mas 72r67 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 des bozes. Sen~ora porq no nos valeys con 74v27 bla oyeron grandes bozes & gri- 77r72 bozes. Mal cauallero guarda te d mi que te 80r4 talla les dixo a grades bozes q estouiessen q- 80r42 bozes. Jaya esso mas es manera del escudo q 83v77 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 & bozes roncas y dessemejadas por la muerte 85r91 comenc'aro luego a dezir a grades bozes. Se- 86v89 assi mas adelate oyeron grades bozes dolori- 91r74 ta. Y el cauallo tomado el tieto dlas bozes co- 91r76 y el a cauallo dio grandes bozes alos peones} 95v99 ualgates diziedo a grades bozes: cauallo no 98r37 a grades bozes q soltassen las dozellas: & lue- 98v97 armas dando muy g[r]andes bozes al cauallo 101v26 bozes dl cauallo q se guardasse. E venia dizi- 101v30 allegaua oyeron tras si grandes bozes que d- 107v27 q le dezia a altas bozes. Mas cauallero vue- 107v59 y delas bozes que dauan ala puerta llaman- 108v11 ne le cortaua. Y el sen~or del castillo daua bo- 108v37 se retraxo tras los peones dando bozes alos 108v54 menc'o a dar muy grandes bozes: diziendo. 127r18 trauo muy braua & cruel pelea: las bozes era 127r68 quedando el a pie. El rey Arauigo daua bo- 127r83 bozes y dezir. Vencido es el rey Amadis ve- 128r46 a las bozes y al ruydo alli muriera aquellos 128v16 bales & la grita dlas bozes que no menor era 130r15 caualleros por tierra: las bozes de los q caya 130v20 hobro: y el jayan dio bozes a Gromalias di- 130v79 to ta dessemejada bestia comec'o a grades bo- 132v43 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 trompetas con grandes plazeres & bozes de 133r71 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 des bozes. Armas armas: y fuero se todos a 147v24 En aql desamparo daua vnas bozes 148v40 lisuarte comec'o a dezir a grades bozes a sus 150v24 puelas & yua dado bozes alos suyos q le abri- 150v54 bozes espatosas diziendo: muerto eres mal ca- 158r26 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 puedo: estoces tomo sus armas & lo dio bozes 160v38 nos tanto que oyero las bozes de su sen~or vi- 160v68 bozes por confession: los escuderos lo lleua- 161r68 les bozes que assi los juezes como la mayor 165r75 dezir a grandes bozes. A ellos mis caualle- 173r83 grades bozes que cortassen la cabec'a a Ga- 173v42 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 ziedo a grades bozes al jaya que no pusiesse 176v70 comec'o a dezir a grades bozes. Vees aq<> flo-risando} 178r86 trechas del mucho llorar & auia las bozes ta 196v22 gritos & bozes altas: los caualleros dado ta- 196v56 co mucha paciencia las bozes baxas por no 196v81 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 te & alas bozes q daua los del rey socorriero 202v22 Bozina 5 ua recaudo tan~o muy fuertemete vna bozi- 13r13 grade san~a tan~o la bozina ta rezio que bie 13r23 sando q ellos oyedo la bozina tan~eria otro 13r26 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 do le presentar de su parte la bozina q estaua 142v9 Bozinas 4 do venir ni tocar las bozinas bien cuydo q 13r29 nos & bozinas como si fuessen a correr monte 150r12 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 do muchas bozinas y cuernos que se no oya 150r82 Brac'adas 2 brac'adas so la tierra: y descedia abaxo por 30r52 qual biuo se metera por la tierra cient brac'a- 119v76 Brac'as 1 cinco brac'as & quatro en ancho y debaxo d 132r86 Brac'o 70 y le passo el brac'o yzq<>erdo: mas como yua 10r6 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 peligro. Y mostrando le el brac'o vio don 10r25 las llagas del brac'o como buena maestra 10v79 a vn brac'o pequen~o de mar que cercaua la 11r59 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 tan brauamente sobre el brac'o derecho que 25v50 lo le passo la manga dela loriga y el brac'o 27r44 pada sobre el brac'o yzquierdo que aunque 31v22 brac'o cabe el hombro hasta la can~illa. Y el 31v25 do por la herida del brac'o lo solto muy ay- 31v27 lla del brac'o que casi cortada era con la fu- 31v68 essos con ella: y el brac'o le quedo colgado 31v70 do yzquierdo q el brac'o co el escudo le echo 34v90 llido dl brac'o fuyo dela batalla dlos nueue 38r89 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 enel brac'o. El rey Rolando solto presto el 42r58 sobre el brac'o drecho lo ouo quebrado por 55v79 el brac'o encotro tan brauamete al gigante 63r35 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 sacordado & tirole por vn brac'o ta rezio q lo 71r74 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 valio manga dela loriga que la carne del bra- 85r22 dela loriga con el brac'o: y el cauallero an-tes} 94v86 aun traya clauado enel escudo y enel brac'o / 95r24 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 d brac'o dela pte derecha la infanta Leonar- 103r68 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 riga & lo hirio enel brac'o & corriendo la espa- 113v60 gon le dio tal golpe enl brac'o yzquierdo que 114r7 la cabec'a hasta los pies: trayan la de brac'o 117v21 muchos antes con su brac'o fuerte defendien- 118r85 brac'o con el escudo le quedo colgado en vn 126v93 la carne: y qdo dl brac'o ta atormetado como 131r71 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 cho el brac'o & corto le la manga dela loriga: 147v7 sa q el brac'o conel escudo le quedo colgado 150v22 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 la fuerc'a del gra golpe ouo el brac'o llagado 158r12 firio enel brac'o: mas vno de los alanos salio 160v76 dos dietes le trauo enel brac'o dla espada por 160v79 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 brac'o dela espada fue contra el cauallero por 160v97 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 menear el escudo que auia el brac'o tollido de- 164v95 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 bre el brac'o derecho que como armas no tra- 173v46 cima y ouo el brac'o derecho quebrado: y lue- 176v36 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 la corto & firio enel brac'o fasta el huesso. Flo- 178v67 llagas dla cabec'a & mucho mas dl brac'o gra- 178v71 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 reyes lleuaua la reyna Oriana de brac'o. Li- 189r73 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 lla. Coroneo lleuaua de[ ]brac'o a su hermana 196v26 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 franconia: tal golpe le dio sobre el brac'o dela 203r79 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 llas & las otras reynas q las lleuaua de bra- 214r14 Brac'os 46 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 nia a Lisuarte abrac'ado entre sus brac'os 4v27 tescida entre los brac'os dela reyna Meno- 13v14 mino arremeter conel a brac'os: y que si aq- 29v87 riendole echar enel sus fuertes brac'os: me- 30r4 tando le entre sus fuertes brac'os dio con el 42r89 peligro: & tomando entre sus brac'os a aql 45v44 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 tomo con muchas lagrimas en los brac'os 52r57 le amortecia enlos brac'os: lo que viendo la 52r67 das manos poniendo las sobre los brac'os 60v83 rotos y los escudos enlos brac'os & los ca- 63r92 mete a coroneo echo enl sus fuertes brac'os:} 63r95 escudos desfechos casi enlos brac'os: y ellos 80r21 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 brantado dlos brac'os dl gigate q le parescia 85r82 & traya al rey galaor en brac'os vestido v- 85v40 tiedo las lac'as so los brac'os & feriedo los ca- 87r25 brac'os & las lorigas rotas & mal paradas: & 87r65 uaje tomo ala donzella enlos brac'os & comen- 91v40 brac'os & alcac'ando lo[ ]le dio elas piernas con 91v52 brac'os se dexaro correr el vno contra el otro 98r81 tado & hizo lo traer alos escuderos enlos bra- 108r71 bos los brac'os que a dos manos traya la es- 128r95 vros corac'ones & fortaleza de vuestros bra- 129v43 los brac'os delos dos p<>ncipes arq<>sil & Flo- 139r4 alegria lo tenia aptado enlos brac'os q no lo 139r21 a esta infanta soltado a Lisuarte de sus bra- 139r29 dena y echo los brac'os en Gualdin y Gual- 147r7 ste & Trinodate el gala en sus brac'os apea- 152r29 estaua tomaron en brac'os los dos compan~e- 158v66 rir echo enel sus fuertes brac'os de guisa q lo 165r15 brac'os alos pescuec'os & los abrac'o con mu- 165v12 raco dela silla & lo lleuo enlos brac'os ala tien- 176v29 herir echo enel sus fuertes brac'os: mas no 177r17 sa q echado el gigante enl sus fuertes brac'os 177r19 sus fuertes brac'os: & aduuiero assi asidos gra- 178v74 nos hombres de seruicio lo sacaro en brac'os 179r9 preto con sus fuertes brac'os & aun que la do- 182r76 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 anima a su criador en brac'os de aqlla noble} 194v99 sus brac'os llorado tatas lagrimas q su cara 195r20 manos se amortecia muchas vezes elos bra- 195r27 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 gran golpe echaro enel sus fuertes brac'os & 202v18 dl empador: lisuarte co sus brac'os lo boluio y 203v53 Bragadan 3 esso le llamaua bragadan el bermejo que as- 208v87 Bragadan el bermejo & lo vencio & dela gra- 210r19 te ouo con el gigante bragadan el berme- 223v12 Brama 1 zir. Que es esto que brama esta gente capti- 128r57 Bramido 2 bramido tan espantable que sono grande 9v91 dio vn gran bramido que las donzellas q 31v73 Bramidos 2 dos bramidos ta grades q parecia caer se aq- 75v78 por ser subjeta al norte: los bramidos delas 93v61 Brandiendo 1 brandiendo la muy reziamente arremetio pa- 113v33 Brandoyd 1 por librar su hermoso amigo Bradoyd ql 11v8 Brandoyuas 2 Cedil d ganota & Bradoyuas: y estos como 100r78 & a Bradoyuas & a Balays d Carsante con 148v65 Braua 133 daua muy braua & soberuia que cada mo- 3v43 dla desierta. El sen~or dla braua sierra. Am- 6r66 na muy braua guerra al empador que a si 6r74 bando de matar essa tan braua aliman~a: y 10v5 rado aqlla braua & cruda batalla & qua na- 11v16 dio dia nascido vos lleuaua vna braua leo- 14r64 lomares & aura tan braua batalla con los 14v69 la fundada sobre vna alta & braua pen~a: & 24v19 fue contra el y comenc'aron entresi vna bra-ua} 25r95 migos y trauosse entre ellos braua batalla 25v55 que braua pen~a se llamaua an- 26v28 Madancedon el sen~or dela braua pen~a 27r64 lleuaron al castillo dela braua pen~a: & tato 27v19 muy fuerte gigante Madrusia: y dela bra- 28v40 su hijo donde estaua atendiendo la braua 31r39 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 don el sen~or dela braua pen~a y atedia cada 33v4 no delos muchos vos ha hecho ta braua & 44r29 talla: y fue tan braua y mezclada que sola- 46v69 mas de braua crueldad que de honesta ra- 54v75 guisado d se dfender & comec'aro etre si bra- 58r53 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 no fuesse vn grande codo: auia braua y fea 62r15 que por mas braua batalla q esta sea que 62v37 en q enlos encuetros mostraro la braua sa- 63r29 auia escapado enel cuerpo dla braua batalla 65v43 ni braua auentura puedo dudar co vra nem- 70r75 endo otra auetura mas braua dlo q esta pue-de} 78v50 tre si braua batalla de guisa que firiendo se de 80r17 ra code de Gloceste. Los q<>les viedo la braua 81v46 la mas espatosa & braua gigata dl mudo tra- 83r11 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 ella braua batalla la mato: y despues d muer- 83r71 {RUB. % Capi .lxx. Dela braua 84r69 mada la braua y dessemejada giganta.}} 85r96 galaor mado sacar dla p<>sio la braua y desse- 85v85 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 das ela braua batalla dl gigate mado a su es- 87v77 el pa acometer a algua braua y esq<>ua bata- 88r12 todo lo otro era braua y espessa motan~a Ro- 89r31 su espada comec'aro entresi ta braua batalla 89r84 nos vemos aqxados desta braua & bruta ge- 90v12 aqllas braua alimanias en semejac'as d ho- 92v35 braua & grade leona parida co dos leocillos 93r10 tierra braua: acordo de aguardar el dia & dor- 94v59 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 espanto a Estor que nunca semejante braua 107r66 cho espantadas: que auia muy braua y me- 110v61 ro con braua y feroz acatadura & dixo. Ca- 112v90 cho de la braua y espatable batalla que ouo 113r41 la braua batalla y estremada bondad de aql 114r64 la braua batalla grande piec'a el conde Gan- 118r82 la sierra braua y dela parte del gigante Al- 120r63 sierta & Focias sen~or dela sierra braua am- 124v38 campo de oro y enel figurada vna braua on- 124v77 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 menester que la batalla era braua & muy desi- 126v81 qui fue muy braua batalla & murieron mu- 127r37 ron entre si vna braua batalla. Mas el caua- 127r48 trauo muy braua & cruel pelea: las bozes era 127r68 lla se encomenc'o muy mas braua que auia si- 127v40 braua & cruda muerte de ambas las partes. 127v47 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 braua batalla como hobre podia ver. El gi- 131v19 del rey Agrajes era la mas braua & peligro- 132r7 ganos que no menos fue braua q 137r9 su bondad. Entoces le dixo de la braua bata- 137v75 n~or de la braua pen~a q por su capitan venia: 142r47 chos: & tornaro se a herir muy braua mente 142r77 fendia muy braua mente: & don Gandales 142r83 enla puete dla braua pen~a & assi lo cumplio: 142v10 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 llego Lisuarte y fue espantado de tan braua 145r33 ron auia entre si muy braua batalla: mas lisu- 146v70 dos q enla braua batalla todos fuero fechos 147v61 comenc'aron conellos braua batalla: de guisa 149r58 sabia que fazer tato era espatados dla braua 152v43 armas que mejor os fuera morir enla braua 153r3 llos braua & cruda batalla mas tanta era la} 153r50 braua tornasse en sossiego: & mado los caua- 153r78 passando tiepo en quato la mar andaua bra- 153v72 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 ynta & vno dla braua & cruel batalla que fue 156v47 ellos q las vidas defendera muy braua men- 157r12 bondad y encontraron se muy braua mente / 157v47 vna braua y peligrosa batalla: tanto q el em- 157v71 yanes mas braua & la gran valentia que via 157v74 entresi braua batalla: el estruendo & sonido d 160v55 auia braua y medrosa catadura: & ouo pie- 161r57 fazer. Estonces le conto la braua batalla que 162r52 carnic'ado: & auia braua & medrosa acatadu- 164v5 comenc'aron su batalla muy braua. Osibres 164v66 Lisuarte andaua en braua batalla con el du- 164v93 andaua en muy braua batalla con los dos 165r4 aqlla braua & peligrosa batalla del solda & d 166v49 uar alos otros: ca auiedo braua batalla con 167r64 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 reno d rostro q auia la braua grade: vestia 170r61 {IN4.} VIendo assi lisuarte librada su bra- 171v25 nos braua q peligrosa & dixo a Polardos co- 174r32 {IN4.} VEnido el dia en que la braua bata- 176r23 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 uia braua y feroz acatadura: & mirado a Ar- 177r48 no Coroneo ca mucho temia ser e aqlla bra- 179r43 firme y dela braua & peligrosa batalla q Li- 181r25 al otro dia Coroneo ouiera braua batalla} 181r37 auia feroz & braua acatadura no le temio po- 181r83 trado vna braua pen~a & passo adelate fermo- 181v80 todos estaua muy espatados oyendo la bra- 183v77 muy braua guerra coel rey Licomedes de si- 191r11 la muy braua y peligrosa: ca el rey Cildada 191r34 gua: y assi fue cocertada esta braua & doloro- 199r77 na muy braua tormenta no llegaron tan ay- 199r85 tan buenos q a toda braua auetura podrian 200v28 {RUB. % Capitu .clxxj. dla bra- 201r93 do mas braua & mezclada fuesse. y assi enesta 201v82 entre si braua batalla: mas la gete cargo tan- 202r90 ua en braua batalla con el duq de calastra q 202v26 ca era en braua batalla co Drusomago & co 202v38 {IN4.} VEncida assi esta braua batalla co- 204r32 q dela braua batalla co vida saliero se fuero} 205r37 q despues d vecida aqlla no menos braua & 208r33 tenga: esto dezia el gigate con boz alta & bra- 210v10 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 % Capitulo .lxx. dla braua batalla q ouo el 221v34 fue curado de sus llagas: y qmada la bra- 221v39 % Capitulo .xcviij. dela braua y espantable 222r31 la braua pelea que fue entre el rey Ama- 222r70 % Capitulo .cxxxj. dela braua & cruda bata- 222v46 te llegaron ala insula firme / & dela braua 223r17 % Capitulo .clxxj. Dela braua y espantable 223r80 Brauamente 82 brauamete porq enlas dos naues venia vn 4r21 remetieron el vno contra el otro muy bra- 25r62 ron a encotrar muy brauamete: el caualle- 25r66 brauamete en mitad dl escudo que gelo fal- 25r75 y puesto en tierra brauamente: mas luego 25r81 ros encontraron a Lisuarte muy braua- 25v45 tan brauamente sobre el brac'o derecho que 25v50 ron d se herir tan brauamente que el sonido 29v31 la tomasse y le comenc'o a ferir muy braua- 29v84 pantosa barua. E dixo gimiendo muy bra- 31r47 to para se dfender muy brauamete: mas ta- 34v70 muy brauamente de las espuelas a sus ca- 41v17 uan muy brauamente. Mas tata era la ge- 50v83 tra los segundos & los encotraron tan bra- 54r31 & lo hirieron brauamente sobre el escudo & 55v18 brauamete que las lac'as les faltaron a sus 59r85 el brac'o encotro tan brauamete al gigante 63r35 cotro en mitad dl escudo ta brauamete que 63r40 lleuar & firieron se enlos escudos muy braua- 71r67 cauallero y peleo co Oria el crespo ta braua- 77r37 no a sus espadas comec'aro se a ferir muy bra- 78v74 las y llegaro se a encotrar ta brauamete que 80r9 to se feria ta brauamete q las cabec'as hazian 80r31 ria se ta brauamente que Coroneo era espa- 80v66 muy brauamete: mas florinel q se auia leuata- 87r55 ro se a encotrar ta brauamete q bien parecia 89r56 llos defiede te brauamete como has respodi- 95v44 dlas espadas brauamete tanto q era maraui- 95v61 n~udo & los firio ta brauamente q se apodero 99r20 la nao se dfedia muy brauamete: mas los pa- 104v67 do brauamente a su cauallo de las espuelas. 107r80 se brauamente en los escudos que las lanc'as 113r55 & muy brauamente la combaten d suerte que 119r83 ron de se combatir brauamente: mas la bata- 126v89 parte ta brauamente q todo lo lleuaua delan- 127r96 brauamente & por se vengar comenc'o a he- 127v4 huestes ta brauamete q mas d dos mill caua- 127v98 ganos peleauan muy brauamente: era la gen- 128r36 brauamete sobre los yelmos q llamas de fue- 130r52 no estaua de espacio de se defender muy bra- 130v57 peleaua ta brauamete que a todos hazia ma- 131r41 c'aro d apretar muy brauamete q como alos 132v56 to se cobatio ta brauamente fasta q fallecien- 134r20 corac'o y peleaua muy brauamete: mas Ro- 142r49 brauamete: aqlla hora acordadose do gada- 142r55 fuerc'a firio tan brauamente a Madancido 142r80 rios firiedo y matado muy brauamete: d gui- 144v4 los dos que brauamente se combatian con el 145r30 comec'aro se a ferir muy brauamete. Gualdi 146v54 q aunq brauamente se defendieron no pudie- 149r68 gunas armas peleaua muy brauamete: mas 150r78 Arcalaus y fuesse cotra Demagores q bra- 150v27 ta brauamete q no pudiero salir e trra: antes 159r81 nos pelear tan brauamente: mas donde le pe- 160r82 dos firieron brauamente alos cauallos dlas 164v35 las carnes: y ellos lo ferian muy brauamete: 165r7 brauamete: mas todo era menester ca ni por 165r46 llos ta brauamete q Lisuarte pdio vna estri- 171r60 dela duen~a & lo hirio al passar ta brauame- 173v19 c'aro de se herir brauamente: y el cauallo de 173v35 drados el vno del otro se encontraron braua- 176v38 muy brauamete que lo hizo temblar enla 176v52 sobre el yelmo ta brauamete q llamas de fue- 177r5 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 brauamete como aqllos que d volutad & co- 178r82 do le hirio ta brauamete sobre vna pierna q 178v10 gigate ta brauamete sobre el yelmo que todo 178v46 llos q se desamauan hiriedo brauamete a sus 182r4 comec'o a herir muy brauamete: el gigate era} 182v50 alos enemigos brauamete. E como la flota d 185v81 brauamete no pudieron escusar q no fuessen 185v84 tra el: & encotraro se tan brauamente que los 202r55 de antiochia se encotro co coroneo muy bra- 202r60 brauamete q fue marauilla mas no lo arran- 202r64 mec'o de ferir muy brauamente: el gigante co- 202r87 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 los otros por le lleuar se feria muy brauame- 202v21 rir enellos muy brauamente. Lisuarte topo 203r73 c'adamente muere como los que brauamen- 204r23 ron brauamete dlas espuelas a sus cauallos 210v62 traro se enlos escudos tan brauamente q el gi- 210v74 lla tan brauamente q dio con el en tierra por 210v81 Brauas 26 montes y bosques con las brauas bestias 8v70 teses y espines: ossos: leones: & otras brauas 9r27 auia muy fuertes & brauas aliman~as te- 13r31 auias passado por mi brauas batallas & su- 43r46 esfuerc'o enlas mas brauas y espantables 61r59 bre acometer las brauas cosas con mayor es- 66r22 para en vuestro nombre dar fin alas brauas 66v80 atreuimiento de me prouar enlas brauas y 67r87 sus psonas elas brauas y estran~as aueturas 75v13 tadas hallado muchas & brauas auenturas: 76v84 las otras brauas batallas q ende fizo: ponien- 82v9 lla auiedo le turado en otras no menos bra- 84v82 alimanias brauas: & toda psona q enlla 90v3 y se auia visto en muchas & brauas batallas 127v88 acabado las mas brauas y espatables bata- 134r70 le acogeron a vn mote de brauas y espessas 159v4 mostrar su virtud e las brauas & duras afren- 174v56 tud enlas mas brauas y peligrosas afrentas 175v7 alegria: & si vos mi sen~or enlas brauas afre- 179v26 era puesto enlas mas brauas afretas que ser 192r53 muerte en que me ven: pues que las brauas 192v90 las otras brauas afretas vra gra bondad sie- 194r33 las brauas y estran~as auenturas en que an- 206v43 los buenos sabia honrrar acabo las brauas 215r10 mas: onde los dexemos en sus brauas afretas 219r57 taja segun las brauas batallas assi d fuertes 219v75 Braueza 63 es juntada enla braueza y esquiuidad de ja- 6r77 dos dientes con tata braueza y ferocidad q 9v61 & braueza: & tanto que don Lispan vio la 10r20 braueza espatados & oxeados muy pocos 14v78 chedumbre de getes & braueza y ferocidad 16r23 tierras: y q oluidando la san~a y braueza de 17r71 infinita multitud d getes & braueza d jaya-nes} 18v48 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 a otro cauallo con tata braueza sobre el co- 34v89 Rolado. E assi enesta braueza turo la con- 42r24 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 metio entrellos con mucha braueza: y ellos 50v15 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 y el gigate por su braueza. De manera que 61v69 se combatia delas espadas co tata braueza 63r57 braueza que las lorigas auia rotas por mu- 63r67 esfuerc'o que con mas braueza se tornaron 63r89 talla de Groualaz dode co la gra furia & bra- 68v58 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 la braueza de su corac'on luego saliera a auer 85r58 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 migo: & andado assi e su braueza: el cauallero} 89r99 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 table lugar q segu la braueza dl & aspeza no 92r44 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 an la braueza & venia masos aunq espanta- 103r60 landin mas no ay braueza de alimania ni fe- 103v73 do en su braueza el del enzinal hirio al caualle- 107r68 la grade braueza de su padre todo era despo- 110r78 braueza matando los vnos alos otros muy 127v20 grande braueza que hizo enellos grade estra- 128v55 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 c'aro afloxar de su braueza: q eneste tenian to- 132v40 c'a encotro a este moro co tata braueza q assi 132v89 ys tener para pdonar: ca la braueza del cora- 148r46 q yua: la tormeta pdurado en su braueza tres 152v49 madarol con tanta braueza que los escudos 157v59 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 ello con gran braueza fue sobre Lisuarte & 161r7 leando durando en su braueza Lisuarte co- 161r46 con su braueza de corac'on & bodad de armas 165v43 gigante con la braueza desu corac'on & forta- 167v81 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 straua la braueza de su corac'on: y llegado al 178r28 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 mejor. Enesta braueza andouiero q<>nto dos 178v26 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 cho braueza por el brocal del escudo & topan- 182r36 co ni cansado: antes con grade braueza nem- 182r91 llagado: ca heria con braueza & guardaua se 182v10 braueza co los por vecer: que aqllos pues no 184v54 psencia. Estonces le conto la braueza dla ba- 185v20 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 mayor poder de gentes entro co tata braue- 191r40 al lugar dla batalla: & viedo la braueza della 191r45 justicia y lo defendio con braueza: & gano o- 191v4 ni braueza de sus cauallos & jayanes segun la 200r70 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 uiesse menester reposo: mas la furia & braueza 203r5 ambas las partes durauan en su braueza sin 203r14 braueza que delos primeros encuentros ca- 203r52 braueza y ferocidad como desseosos de qbra- 209r24 que con braueza alos enemigos. Galeote no 219r44 Brauezas 2 brauezas & ferocidad dlas mugeres q no me- 155v46 piec'a oyendo las grades brauezas de aql gi- 179r22 Brauo 47 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 molias hijo de Pauorate. Brucala el bra- 6r64 tio entre los peones como leon brauo: y en 30r29 nombradia como aql brauo & temido En- 33v12 ceos que era de vn muy brauo gigante: ga- 45v39 & brauo: de guisa que Aluadin que acosta- 50v34 cha que se moria que le mostrara brauo ge- 51r77 brauo y esquiuo con vna flaca dozella psa} 54v81 qrer sacar dela calc'ada y meter enel brauo 55r79 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 el brauo gigate se cobatiera librando dela 64r46 alc'ados el torneo se comenc'o muy brauo & fu- 68r96 pues solo aueys vencido ta brauo y peligro- 68v11 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 ro delos leones firio de tan brauo golpe a flo- 80v72 su sobrina. El torneo fue comenc'ado brauo y 81r79 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 brauo leon enel reyno de leonis q destruya la 89r41 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 segu andaua brauo & san~udo tales dos no se 95v63 ne & tras aquel le dio otro brauo golpe sobre 107r75 ne. El cauallero del dragon le dio muy brauo 113v40 gigante Gromolias y de Brucalan el bra- 120r60 raua vn muy brauo y esquiuo gigante que lo 121r33 gante Brucalan el brauo Noruega: & al gi- 123v57 el brauo con su hijo el gigate Geolardo con 124v24 Y Brauor entro muy brauo & san~udo por so- 126v43 gente: y el gigate Brucala el brauo: & otros 131r37 cala el brauo & con Geolardo & Molento. 131r43 padose co aquel espatable brucalan el brauo 134r16 quella del brauo Centauro que en su presen- 134r72 mo brauo leo se metio entre los enemigos: & 147v78 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 dor hirio le de ta brauo golpe sobre el yelmo 150v34 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 lo y el brauo jayan Bucar sobre el desenlaza- 158r73 vencio cauallero tan brauo como aql q ma- 162r57 nombre Galeote: es fijo del gigate brauo de 166r60 mas brauo & desemejado gigate que ay enel 167r55 der del mas brauo y esquiuo gigate del mun- 174r87 sado en yra: de guisa q el rostro brauo demo- 178r27 los quales era el brauo gigantes Druso- 202r3 bodad: mas Lisuarte entro tan brauo entre 202r71 remediado ca adaua ta brauo & san~udo que 202v9 ticia ha venido q vn famoso & brauo jaya es 209v27 auia pauor d mirar su brauo gesto. Aquella 210v12 Brauor 33 odoardo & galeote fijo dl gigate brauor: & an- 103v36 era Galeote hijo del gigate Brauor: el otro 106r31 El gigante Brauor sen~or dela insola de la 121r67 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 a poner enla delatera conel gigate Brauor: 124r76 mismas colores. El gigate Brauor no quiso 125v22 Y luego aquel muy esforc'ado gigante Bra- 126v34 Y Brauor entro muy brauo & san~udo por so- 126v43 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 ca este gigante Brauor era muy sen~alado ca-uallero} 126v50 las hazes siguiendo lo aquel gigante Bra- 127r3 delas cruzes & Brauor & Galeote estaua de- 127r24 de brauor: su gente aun que muy poca gente 127v23 juntada toda la gente de Brauor y de Gion- 127v49 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 uiente y a Brauor y a Giontes que acudian 128v15 nez & Brauor y el gigate Galeote & Giotes 128v33 ua. Giontes & Brauor los hiziero juntar to- 128v46 rey agrajes: Giotes & Brauor despues q fue- 129r38 rey Agrajes & Giontes & Brauor y esta fue 130v8 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 ua conel gigate brauor & co giotes: y era tan 131v18 Giontes & con Brauor que peleauan muy 131v43 esforc'ado Brauor no dudando la muerte por 131v54 Brauor q era passado de las espadas del ele- 131v59 uor de muerte: & puso se cabe el gigate brauor 131v71 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 se partio dende fasta que Brauor cobro caua- 131v92 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 to al gigante Brauor abrac'ado co el duque 134r6 bueno de su padre. El gigate brauor & Lisu- 136v45 forc'ado Galeote fijo del gigate brauor q aq- 163r95 Brauos 54 chos brauos & fieros jayanes. Y mas que 6r69 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 brauos gigantes como entre las otras gen- 31r42 ro le heria de muy brauos y esquiuos gol- 31v87 to le aquexo modragor con brauos y pesa- 34v71 dados caualleros: mas de brauos y esqui- 57r73 se vio desaliuiado delos brauos y espessos 63v26 te dado le brauos y esquiuos golpes & alc'a- 64r14 vista q el amor le encendiero que los brauos 65r10 otrosi a ellos de brauos & mortales golpes: de 74r88 passio de sus brauos encuetros q los escudos 80r11 brauos & san~udos auia sido ela batalla & to- 81r48 los dos hermanos le comec'aro de ferir d bra- 83v82 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 pezoso en su menester ates firiedo d brauos & 95v85 ron a quebrar la puerta segu los brauos gol-pes} 108r97 uan: & bien mostraron el desamor en los bra- 113r82 res & muchos brauos y dessemejados jayanes: 119r80 tros muchos & brauos gigantes. La duen~a 122v77 zas: los grandes & muy brauos golpes: las 127v44 biendo en si los brauos golpes de los paga- 128v38 ro tato & sufriero dando brauos golpes & re- 129r15 menos brauos q leones san~udos & malauen- 130r28 dos como d los esquiuos & brauos golpes de 130v25 ro & comec'o le de ferir de brauos golpes: mas 130v83 malias que lo feria de brauos golpes & come- 130v91 de muerte los heria de brauos y esquiuos gol- 147r87 tas marauillas & dauan tan brauos golpes 147v87 brauos y esquiuos golpes alos peones. De- 150v6 y comec'o de lo herir d brauos golpes: como 150v29 dad de sus enemigos ni los brauos & morta- 150v39 otros viedo sus brauos & mortales golpes no 151r16 mo toros brauos se lac'aron enlos enemigos 153r55 dando brauos y esquiuos golpes enlos q al- 153r56 dran amparar cotra aquellos brauos gigan- 156v70 las armas / & los caualleros de dar muy bra- 157v94 brauos q ningua cosa les parecia delate que 160r48 sus brauos alanos / como quereys vos solo} 160r87 campo tato era brauos y esquiuos el duque 162r3 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 la espada & hazia conella mortales & brauos 173v5 dia punto: antes dado brauos golpes a vna 173v64 sen~alados caualleros: dando a otros brauos 177v85 que segun los brauos golpes se daua & bon- 182r48 noscimieto q viedo vros brauos golpes y es- 184r67 scido & por sus brauos golpes muy dudado. 191r42 ualleros: matado brauos y espatables giga- 192r55 & brauos y esq<>uos gigates: y luego aqllos ca- 199v65 llas tenia muy gra temor segu los brauos ca- 201r58 uian de lidiar co fuertes caualleros & brauos 201v27 to dos brauos gigate padre & hijo: las orlas 202r39 Ridalfo & drusomago los brauos gigantes 202v23 vngria le diero ta brauos y esquiuos golpes 203r91 estran~as & apartadas en brauos peligros de- 206v41 Bren~as 1 nos q andaua fuydos por essos montes & bre- 143r73 Bretan~a 341 gran Bretan~a para Costantinopla. Y de 3v10 res dela gra breta- 3v18 los prosperos vietos partiero dela gra bre- 3v32 bretan~a. El rey Noradel dixo a Lisuarte. 4v52 venir a destruyr la gran Bretan~a con las 6r30 dixo el rey Noradel puede venir cotra bre- 6r34 ualleros que ay en bretan~a son muy pocos 6r41 bre Bretan~a. Son dixo el cauallero el sol- 6r52 gentes en Bretan~a & Gaula que los cam- 6r72 tados a Bretan~a qua presto todo seria des- 6r79 do siempre contra Bretan~a. Mas como el 6v80 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 gir & gouernar el reyno dla gra bretan~a en 7r66 do y boluer se ha la gran bretan~a ala alteza 7v41 gran bretan~a al rey Amadis mi padre y le 8r36 sabe el quan menguada esta la gra bretan~a 8r57 gran bretan~a. Donde agora los dexemos 8r84 en sus tierras o en Bretan~a se compliria la 15r11 el pciado cauallero Sargil aporto en bre- 15r64 en bretan~a & aporto enel puerto de Vindi- 15r72 ra del tiempo que fuera criado en Bretan~a 15v5 en Bretan~a: ca bien creya que pues esta- 15v13 cierta era su venida en Bretan~a diziendole 15v60 procurado de destruyr la gran Bretan~a & 16r8 la mitad de tanta gente ha venido en Bre- 16r25 todo quedar bretan~a por las grades guer- 16r29 cessaria no solamente para amparo de bre- 16r59 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 nida delos reyes paganos & jayanes en bre-tan~a} 16r95 bres dela gra bretan~a q todos era muy co- 16v7 partiedo de Bretan~a en vna gruessa & fuer- 16v36 nao q viniera de bretan~a & La- 16v77 que couiene mucho a bretan~a & assi mismo 17r38 otra vez sobre bretan~a nobradoles por sus 17r53 llas partes de Bretan~a: y que seria agora 17v11 desdel (el) tiempo q estuuiera en Bretan~a & 17v75 bretan~a vos seays bien venido: en vos ver 17v89 mi sen~ora tata soledad teneys de bretan~a q 18r4 rey dla gra bretan~a y el epador d costatino- 18r69 despues dsta phibicio ela gra bretan~a al- 18v19 bretan~a se alc'an co las fortalezas diziedo q 18v39 venia sobre bretan~a & tierras dla xpian- 18v50 las armas: & agora los mas cauallos d bre- 18v60 bretan~a: ite mas pa defesio dela venida de 19r34 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 ra al rey lisuarte & ala gra bretan~a dlas ma- 19r66 bretan~a medio tomada: el p<>ncipado de ca- 19r84 d bretan~a & su fortaleza: e defeder las doze- 19v59 dad de permetir endemas en Bretan~a q no 19v86 ley se guardaria e bretan~a ni e sus sen~orios 20r3 hermitan~o se partio para bretan~a.} 20r45 do pa se boluer a bretan~a: florisando aunq 20v28 re d nueuo tato q a bretan~a buelua: entoces} 20v48 da q le duemos todos los cauallos d breta- 20v65 rable e pocos dias arribaro e bretan~a enel} 20v95 la insula de Mogac'a y dela gra Bretan~a 23v37 xere. E si fuere d bretan~a del sen~orio del rey 24v39 a Bretan~a donde mas ayna podriades 26r50 ger gente para yr sobre Bretan~a a tomar 26r56 ellos auia de passar en Bretan~a con mu- 26r59 vos yd a Bretan~a al rey Amadis & ponie- 26r80 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 ma como en Bretan~a mas no auia ay nin- 26v6 sar en Bretan~a. A esta hora Orlistes co- 27r66 aparejado d passar en Bretan~a ver- 27v50 dia vna fusta para passar en Bretan~a: este 33v5 q deue ser alguos caualleros locos de bre- 38v28 que derecho camino era de Bretan~a: & ca- 48v29 car le dixesse que tomasse la via de Breta- 53r54 el camino de Bretan~a no le podeys errar 54v32 la duen~a se puso en el camino de Bretan~a 55r35 que vno & otro erraron la via de Bretan~a 55r38 la calc'ada d Bretan~a tomo 55r51 via de Bretan~a dixo ella quando tiempo fue- 68r70 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 embargadamete a bretan~a: la reyna fue muy 69r26 bretan~a pidiedo pa ello su real licecia: ay bue 69r39 Dios queriendo sera en Bretan~a en casa del 70v19 en bretan~a tened le compan~ia & amistad por 70v33 dos caualleros auia en Bretan~a: proponien- 73r78 tomado la mas derecha via de Bretan~a do- 73v27 Bretan~a porq mucha necessidad aura alla p- 73v72 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 statinopla & aportamos en Bretan~a en casa 76v22 tal sospecha nos partimos d bretan~a en su de[+]- 76v36 partidos pa bretan~a & alla los podeys fallar 76v58 da q en bretan~a los hallareys segu d sus des- 76v69 uallo nosotros somos naturales d bretan~a & 76v73 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 uernaua el reyno dela gra bretan~a: & buscado 77r19 bretan~a estaua en mucho ap<>eto d guerra por 77r30 no pude yr a Bretan~a como desseaua: & assi 77r35 enla gra Bretan~a auia acotescido: de q dina- 77r56 se partir luego para Bretan~a. 77r64 niesse cotra bretan~a: y q punasse d auer vn hi- 77v17 fuero en bretan~a & defendimieto delas auetu- 77v46 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 buenos sen~ores muy psto nos veremos en bre- 78r75 se partir pa bretan~a: auiedo sen~alado los es- 78r84 boluer se xpianas & tomaro la via d bretan~a 78v22 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 do falagris le dixo como se partio de bretan~a 79r78 ra auia acabado. Y creed que su fama en breta- 79v12 el puerto hallo q yua a Bretan~a: & haziendo} 79v49 erto d bretan~a llamado Vegil: & tomado sus 79v52 mera batalla q fazia en Bretan~a y punaua d 80r29 la gra Bretan~a aunq pequen~o. A dios mer- 82r16 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 bradisa se puso enl drecho camino d bretan~a. 88r23 su copan~a tomado la via d breta- 88r29 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 uer a bretan~a cofiado d mi demanda por las 89v55 bretan~a dixo el abad sen~orio dl rey Amadis 90r39 bretan~a & faze cortes e fin dest(r)otro mes sobre- 90r60 chedubre q se dize venir en bretan~a q tiene el 90r64 como es la gra bretan~a lugar de tales alima- 90v18 guerras q fuero en Bretan~a por los ifieles to- 90v28 gra bretan~a cobatiedose solo co ta espatable 91r29 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 destruyria gra parte de bretan~a: pues dixo el 93v64 nueuas de Bretan~a: otrosi reposaro durmien- 94r68 mas dspedido dla duqsa tomo la via d breta- 94v55 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 na villa d bretan~a puerto de mar q tagades 95r44 lleros de Bretan~a: traya las armas rotas & 97v47 dela gran bretan~a: & como era fijo del conde 97v90 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 res en bretan~a ni d mayor esfuerc'o: & boluie- 98v21 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 mosa sera mejor seria andar por bretan~a bus- 99v92 bretan~a ouo siepre auia sido su aguardador 100r52 ver las marauillas de Bretan~a: topando oy 101r45 da la fuete es delos buenos caualleros d bre- 101r86 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 sen~alados caualleros de Bretan~a: & lo puso 102v54 psto espaua e bretan~a: & despues q hablaron 104r72 que viene sobre bretan~a para destruyr el rey 104v12 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 ron la via dela gra bretan~a & guiaron dere- 104v79 paganos e bretan~a q aunq elas otras la for- 104v93 inumerables copan~as q dize venir e bretan~a 104v98 el era pues Coroneo era partido para Bre- 105v15 ella derecho a Bretan~a y pguntad por el ca- 105v73 dad del cauallero aporto en Bretan~a por los 106r7 Bretan~a & trayre a tu corte tal cauallero que 109v60 tal cauallero que en Bretan~a auia pocos me- 110v81 tes de Bretan~a: mucha esperanc'a deuemos 111v64 brado por toda la gran Bretan~a. El caua- 111v78 sas de Bretan~a: & sabiendo yo que en la corte 116r15 segun la fama del suena por toda Bretan~a: y 116r45 rado y el mas soberuio cauallero d Bretan~a} 116r50 n~ia: mas creo que ya esta en Bretan~a & muy 116v27 tos coel los presciados caualleros de Breta- 117v8 bres auiendo consejo sobre las cosas de Bre- 117v17 para Bretan~a y le mantuuo el secreto de sus 118r26 de venir infieles sobre Bretan~a: con aquessa 118r55 reyes paganos era venidos en Bretan~a y te- 119r25 auenturas en Bretan~a donde se esperimenta- 119r69 venidos y emplazados para venir sobre bre- 120r66 vencido y destruydo toda la gran Bretan~a 120v78 ra Bretan~a: & como todos deseassen seruir al 121r15 nientos peones se partio para Bretan~a: con 121r58 nos venian contra Bretan~a embio a su hijo 121r64 mo mas cerca era de Bretan~a: mas en breue 121r72 a el: y assi cuydauan tomar la gran Bretan~a 121v24 res aportaro en Bretan~a cada vno en diuer- 121v31 en Bretan~a: & salidos en tierra se vinieron de- 121v36 nado por Bretan~a: y dexando las alli tomo 122r33 dores de lanc'a d toda la gran Bretan~a y era 122r70 ra perdida la gran Bretan~a y el rey con sus 122v74 niendo por cierto que toda la gran Bretan~a 123v40 le auia cabido por suerte la gran Bretan~a & 123v47 n~a Bretan~a. Al rey de Liconia todo el se- 123v49 la primera batalla: porque Bretan~a le auia 124v3 Bretan~a para se combatir con Florisando: 125r42 alferez mayor dela gran bretan~a: y le mando 125v77 jor enla gran bretan~a. Y persian de Escocia 125v81 sus getes estragadas & la gran bretan~a toda 129r24 osa dar otra batalla nra es la gran bretan~a. 129v31 pos passados defendimos mejor la gra bre- 129v56 la gra bretan~a & auia mucha razo para ello: 130v10 zes a dezir bretan~a bretan~a viua el rey Ama- 132v44 zes a dezir bretan~a bretan~a viua el rey Ama- 132v44 dis Bretan~a Bretan~a Gaula Gaula: & lue- 132v72 dis Bretan~a Bretan~a Gaula Gaula: & lue- 132v72 dixera ser venida sobre bretan~a: pues entrado 135r62 & villas de bretan~a. El rey amadis como 135v3 chos a Bretan~a diziendo le como hallaron 136r83 bretan~a & llamose d xpiana victoria por el 136v89 tiempo se fizo el mejor monesterio de Breta- 136v96 mo Coroneo se partio de Bretan~a para ma- 137r4 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 cido el cetauro los mejores cauallos de breta- 137v69 licencia a Elena pa se boluer a bretan~a: mas 138r96 de su yda puede venir mucha pdida a Breta- 140v13 los caualleros d Bretan~a q estaua en sus ca- 140v27 cedo sera en bretan~a: reciba d vos aqlla hon- 140v76 que se boluiessen a bretan~a y que ternian co- 141v33 se lo mas ayna q pudiesse a Bretan~a. Pues 141v58 ma & otrosi a bretan~a al rey Amadis mada- 142v8 los reyes paganos en bretan~a por lo q ellos 142v81 destruydo & la gra bretan~a en poder d otros} 142v86 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 tomaran de corac'o: porq piesan q en Breta- 143r45 nida en bretan~a: y lo mismo fizo el rey Nora- 143v10 narda con sus fijos fuyo de Bretan~a con te- 143v72 en vassallaje de aquel q fuesse rey de Breta- 143v83 n~a: & con este atreuimiento vinieron en Bre- 143v84 fuertes & fermosos de toda la gran bretan~a: & 144v32 jores justadores dl sen~orio dla gra Bretan~a 146v59 estran~ezas dela gra bretan~a y dla 151r75 se a Bretan~a & pcurasse de hallar a Lisuar- 151v11 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 mano dlas cosas & costubres de Bretan~a: lo 152r5 gra Bretan~a tomado la mas de- 152v29 caualleros d bretan~( )a[ ]q yua para Costatino- 152v75 tomare algua vegac'a del enojo q en bretan~a 152v77 po q el empador fuera de Bretan~a como en 153v15 a Bretan~a: & como auia sido encantados en 154r68 muy presto en Bretan~a & como luego se bol- 154r73 delas estran~as marauillas q fiziera en Bre- 154r79 viaje que seria gran perdid de Bretan~a. y 154r98 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 n~as aueturas d bretan~a: las quales ellos les 155v39 nada por bretan~a. 160r10 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 cauallos d bretan~a diziedo ser los mejores dl 160r71 xo Lisuarte lo oy dzir dntro en bretan~a: a di- 161v49 tato suena: q pues en Bretan~a onde ay toda 161v51 por vno delos mejores dela gran bretan~a q 163v17 ron para Bretan~a.}} 165r98 dela reyna diziendo q se queria boluer a bre-tan~a} 166r50 el derecho camino de Bretan~a. Donde ago- 166r74 gran bretan~a ca era maso & amoroso pa los 166v10 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 mas psto no vino sobre bretan~a 167v63 rey de Colcos viniero sobre Bretan~a: yen- 168r16 que ouiesse entrellos quien a bretan~a osasse 168r60 Galeote camino d Bretan~a: y d como Lisu- 170r14 turas d Bretan~a me embio con vna carta en 170v38 amigos en bretan~a. Muchos vos ruego di- 172r36 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 cosas d bretan~a: & como el rey Amadis nro 172r48 en bretan~a. E assi cotado cada vno lo 172r52 en Bretan~a: mas ya el sabia las mismas nue- 172v35 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 ros dela gra bretan~a. 181r22 la fama dela gra Bretan~a estaua enel suelo: 183v29 se partir todos para Bretan~a. Lo que no 186r57 do dar la buelta en bretan~a por coplir el ma- 186r70 cia al emperador pa se boluer e bretan~a. Al 186r72 y dudosas auenturas dela gran bretan~a. El 186r78 mar cauallero porque tato q fuesse en breta- 186v7 tos tomaron la via dela gra bretan~a y a los 186v59 como aueys oydo: & tomaron la via de breta- 188v27 se vino pa bretan~a el emperador lo hizo que- 190v43 Roma tomando la via dela gran Bretan~a. 190v57 to anduuo q aporto en bretan~a: & 191v12 Bretan~a.} 192r39 la via de Bretan~a: & aportando en tierra sin 192v6 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 gos ayudad me a llorar la pdida dla gra bre-tan~a:} 195r87 otro semejate a vos enla gra bretan~a? En di- 195v15 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 bretan~a pa ser psentes a las grades honras q 196r85 por reyes dela gran bretan~a.} 198r20 ro en bretan~a & saliero en tierra co grades co- 198r51 dor se partio de bretan~a como enel p<>ncipio d- 198v42 pales por rey d bretan~a: & asi mismo dlos pcu- 198v68 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 bretan~a luego auian de tomar la derecha via 199r83 faze saber q son aportados en bretan~a pa co 200r29 bretan~a: y d como el epador & los caualleros 200v33 de bretan~a fuessen e mas sossiego q luego sin 200v58 venir en bretan~a: tomando las mas ricas jo- 200v79 auia acontecido enla gran bretan~a de ta po- 204r5 liga contra Bretan~a que no le podria nuzir 205r12 dad fermosa d Bretan~a q assi auia nobre en 205r54 ridad dla gra bretan~a q Lisuarte ouiesse de 206v38 te por gouernador mas por rey enla gra bre- 206v79 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 no dela gran bretan~a Gaula & Denamar- 207r92 vendran: & sosternas la gran Bretan~a en a- 207v9 gra bretan~a en su poder no fuesse menos esal- 207v28 sajeros partidos todos de bretan~a llegaron 207v89 do su fija en bretan~a pues dende sacara mas 207v97 daua jutar los mas p<>ncipales dla gra breta- 208r41 bre en bretan~a q todo cauallo que touiesse es- 208r67 no yr en bretan~a: el las rescibio como tales p- 208v7 riedo las tres reynas tomar la via d bretan~a 208v9 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 sona su porfiada demada: & oyedo q en breta- 208v76 miento de bretan~a en ser matenida su horra 212r38 quirio grande fama en bretan~a y enlas insu- 213v20 gran bretan~a sea siempre ensalc'ada & man- 213v45 de bretan~a: los quales en no menos cueta te- 213v55 que aueys alos caualleros de bretan~a y esto 213v68 perio & bien & prouecho dela gran bretan~a / 213v74 renuciaro los reynos dla gra bretan~a gaula 213v95 rios dela gra bretan~a que aqui soys assona- 214r36 ca tal rey vendra enla gran bretan~a: pues a- 214r59 do quanta honrra es de bretan~a & quanto en- 214r65 bretan~a: luego el emperador fizo a todos que 214v28 costumbres: estatutos dela gra bretan~a: & sie- 214v37 pregonado por rey dela gra bretan~a: & Gau- 214v47 la y dla pequen~a bretan~a y de Danamarca 214v48 rey nro sen~or. Bretan~a bretan~a por el rey li-suarte:} 214v50 rey nro sen~or. Bretan~a bretan~a por el rey li-suarte:} 214v50 dozella rica d bretan~a & dste pcediero aqllos 217r34 das las flotas q auia venido a bretan~a q era 217r78 sepulturas pa los reyes d bretan~a q del dece- 217v59 bretan~a: y etre tato passaua alegre vida salie- 217v100 boluiero a bretan~a y ellos se metieron frayles 218v71 do en bretan~a: & determinaro de embiar lue- 219r14 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 co poca copan~a aportaro e bretan~a & fueron 219r78 duuo por sus jornadas que llego a bretan~a & 219v23 epatriz. El rey lisuarte en bretan~a creed que ri- 219v65 fama de bretan~a: y la honra q sus antepassa- 219v71 yes dla bretan~a en fraqza: pues d bodad 219v73 bretan~a & de denamarca. Y a Perion q era 220r21 bretan~a: fuera otros reynos & sen~orios q por 220r23 de este tiempo qdo la gra bretan~a esenta & so-bre} 220r25 tur quando no solamente la gra bretan~a no 220r33 Esplandian partio dela gran bretan~a y d 220v8 % Capitulo .x. de como sargil aporto e bre- 220v35 eran venidos en bretan~a: y tenian cercada 222r47 de bretan~a para macedonia. folio .cxxxvij. 222r87 bretan~a. folio .clxx. 222v87 rador Esplandian a bretan~a. folio .cxcij. 223r57 la gran bretan~a. folio .cxcviij. 223r67 reyna de leonis se vino para bretan~a: & co- 223r77 ron los reynos dela gran Bretan~a gaula 223v25 mayores y se boluieron a bretan~a: y ellos 223v52 Breuaje 1 so breuaje q ambos lo sentian enel gusto de 64v58 Breuajes 1 ella lo aborrecia de corac'o fizo tales breuajes 143v59 Breue 27 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 mo ha jurado. Y pa que mas en breue con- 8r67 dar industria como mejor & mas en breue 12r24 ra que mas en breue aya efecto vuestro des- 12v17 q<>les fuero muy en breue ayutados: y el les 13r16 breue porq las cosas de q se espera alguna 16v63 que sera breue aun que Florisando holga- 17v38 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 bien quieren: & quan en breue el engan~oso 23v84 mo lo pmeti dixo Florisando y muy e bre- 24r81 pmete socorro muy en breue tato q acaudi- 35v38 q despues passaron muy en breue seran re- 46v3 seo: y que siendo partido muy en breue olui- 52v11 so como passaua vino luego muy en breue: 58r78 todos quemados muy en breue colas rayzes 78r6 mo mas cerca era de Bretan~a: mas en breue 121r72 n~alauan de quie eran: assi que en muy breue 136v95 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 mas muy en breue las dire. Entonces le dixo 137v54 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 na Oriana su muger en qua breue tiepo por 166v66 palabra algu consuelo q<>so fazer vn breue ser- 196v86 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 si lo sabe dlos cauallos porq muy e breue d- 213r16 breue se bolueria a su corte: & despedido dlos 213v12 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 Breuedad 3 zeres & alegrias q por mayor breuedad se de- 5r55 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 dos caualleros que por breuedad se no escri- 128r44 Brian 15 sos & atauiados: el vno era fijo de do Bria 4v47 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 Brian de monjaste su padre que segun esta 8v78 En todo paresceys al bueno de do Brian 12r52 sandor: el rey do bruneo d arabia: el rey bri- 18r72 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 hijo d do Brian rey de Espan~a & Florisan- 109v19 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 don Brian rey de espan~a veys aqui mi gaje 154r8 don Quadragante & de don Brian de mon- 156r4 stros sen~ores: el vno es fijo de don Bria rey 156r60 ca se del partiera: mas ouo cartas del rey bria 219r30 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 Brianda 16 otrosi Briada hija dl rey agrajes: & Lucilia 103r82 es de sansuen~a se fue a la infanta Brianda hi- 117r30 Briada aquel hermoso Ladasan: & Auies 117r72 da & la linda espan~ola brianda & grindalia & 135r56 mas Galianda & Briada: & tras ellas Luci- 139r37 Amadis estaua con brianda & co Gali[a]nda 141r87 cuytadas Lucilia & Brianda por su padre el 179r45 bia de su valor. Galiada: Lucilia & Briada 180r22 especialmete Briada q lloraua muy agrame- 180r35 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 xo a Falagris que fuesse pa Briada: & Co- 190r42 ta brianda fija del rey agrajes se pudiesse a- 212v5 xo al rey Cildada aureys la ifanta brianda 212v73 a Briada. El rey de cerden~a lleuaua a Casti- 215v14 Leonarda: el rey Cildadan co Briada: & 215v33 fermosa briada: el rey agrajes no qriedo otro 218r73 Brigion 8 Brigio: es muy nobrado en toda Mace- 57v60 silao sen~or del castillo brigio y lo mato.} 57v89 castillo Brigio y se dio andar en rededor d 58r7 llo d Brigio onde co Tesilao & con sus ho- 59r8 a Tesilao sen~or dl castillo Brigio: el q<>l en 59v93 auia cabiado sus armas enl castillo d Bri- 60r28 castillo d Brigio. E como el cauallo delos 60v3 n~or dl castillo de brigio fijo de vna hermana 71r83 Briolanja 19 reyna briolanja se paro a vna vetana por ver 83v51 alas finiestras & viendo ala reyna Briolaja a- 83v57 dla sala fallo ala reyna briolaja co la infanta 85v22 go reyna dixo contra briolaja q mis dozellas 86r34 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 Perion & Galaor pa ver la reyna Briolaja 190v62 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 mo ala corte llegaro las tres reynas briolaja 208r20 Lisuarte venia fablado co la reyna briolan- 208v35 san~a Lisuarte yua fablado co la reyna brio- 209r33 cabo del estrado onde estaua la reyna Brio- 211r37 ua entre la reyna briolaja & la reyna mabilia 214r23 reyna Olinda y briolaja trayedo la empera- 214v59 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 reyna Briolanja fueron muy alegres: ca mu- 216v16 & la reyna briolaja & la reyna rosamuda lle- 217v42 briolanja prometieron ala reyna Oriana q 218r35 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 las tres reynas briolanja: olinda & ma- 223v3 Briontes 1 celeo & Briontes: lo mismo cofirmo el otro 33v13 Brisena 3 la reyna Brisena en otros tiempos tuuo al 66r45 amo dela reyna Brisena alferez mayor 77r3 brisena cuyo cauallo Amadis era: y llegado 99v20 Bristoya 54 aunq duqsa era de Bristoya su gra virtud & 99v32 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 esse en mi villa de Bristoya oyedo las mara- 99v70 c'ado cauallero Gualdin de Bristoya q por 99v84 lan duque de Bristoya murio enla gra bata- 100r26 c'ado cauallo do Guila duque de Bristoya 100r48 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 dela duquesa de Bristoya: ya el auia mucho 100v43 de bristoya y el otro del escudo bermejo van- 111r58 de bristoya y Leonel su primo & Rolandin 114v23 Galaor & Gualdin de bristoya y Leonil su 124r50 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 de bristoya: los fijos dl rey d sobradisa lleua- 138v73 do & Gualdin de bristoya & marciual el gra- 141v15 bristoya & Rodualdo & assi murio este capi- 142v5 su amigo Gualdin de bristoya: y estuuo pri- 145r36 salio el anima. Gualdin d bristoya tato q fue 145r47 p<>mero Gualdin d bristoya fue guisado delo 145r56 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 mo Lisuarte & gualdi de bristoya llegaro al 145v44 dia Lisuarte & Gualdi de bristo- 145v47 lla con Lisuarte y Gualdin de bristoya.} 146v10 de bristoya se juto co Dinarda: mas quebra- 146v55 Gualdin d bristoya & Arcalao era delos me- 146v58 hora Gualdin de bristoya nembrado se que 147r29 vido puso se cabe Gualdin de bristoya. & los 147v59 se dieron a prision. Gualdin de bristoya 148r40 aldin de Bristoya siedo mucho espatados de 148r72 din de Bristoya que muy mal llagado era se 148v24 assi mesmo a Gualdin d bristoya q muy mal 149r34 din de bristoya y Melia & Patasileo: y que 149v24 tornando se ala sala rogo a Gualdin de bristo- 149v53 cauallos fizo llamar a gualdin de bristoya q 175v98 nida de Gualdin de bristoya su primo. E lue- 185r29 Gualdin de Bristoya que andaua de arma- 185v52 mo gualdin de bristoya vecio la gra armada 185v55 {IN4.} COmo oydo aueys Gualdi de bri- 185v60 parte. Dode discurriedo Gualdin de bristo- 185v68 din de bristoya era salido en tierra. & q<>ndo vi- 186r22 aldin de bristoya & aposentar muy honrada- 186r40 aldin de bristoya tomando la via de Fenusa 188v9 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 Gualdin d bristoya & Leonil su primo y do 203v66 de norgales: gualdin de bristoya: leonil su pri- 211v49 uanes: & Galeote: & gualdin de bristoya & to- 214v30 din de bristoya: & leonil su primo: Marciual 215v66 ra vedes. Estonces dixo a Gualdin de bristo- 216r74 prometio a Gualdin de bristoya la fermosa 216v40 bristoya para casar con la fermosa Floriana 218r70 de bristoya llegaron al castillo de valderi 222v18 din de bristoya. folio .cxlvj. 222v22 % Capitulo .clvij. d como gualdin de bristo- 223r31 Brocado 1 fos dla corte no curado delas ropas de bro- 9v25 Brocal 21 cauallero dela puete por el brocal del escu- 25v7 y el brocal del escudo alcanc'ando le enla ca- 31v63 su fuerc'a q desde el brocal hasta las embra- 42r56 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 dela montan~a lo firio por el brocal del escudo 71v74 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 duramete por el brocal dl escudo q de arriba 84v71 bec'a: la espada acerto por el brocal dl escudo 89r92 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 tan reziamente por el brocal del escudo q fal- 127v73 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 magores le hirio por el brocal del escudo que 150v36 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 cho braueza por el brocal del escudo & topan- 182r36 somago tan rezio sobre el brocal del escudo q 202v63 Brocales 2 brocales: & auia vn an~o q estos cauallos ma[+]- 98r75 lleros escriptos elos brocales como aueys vi- 99v63 Brocar 1 ajeno. A mi dixo el llaman Larin de brocar 107v3 Brodangil 1 mar en vn rico aposetamieto & Brodangil 23r21 Brontajar 1 uallero Brontajar de Anfania dela isla sa- 5v66 Brontaxar 3 fania hijo d esforc'ado Brotaxar d Anfania 120r13 dre Brontaxar de anfania de la ysla sagita- 120v4 gados de su padre Brontaxar que todos era 124v19 Broslada 2 ca della vna tieda rica armada: broslada to- 101v13 tilmente enforrada de seda verde: broslada de 134r88 Brosladas 1 das brosladas de oro y de aljofar: & abrocha- 126r26 Broslado 2 to muy rico broslado de oro: y la reyna Oria-na} 116v99 os lo ha dicho lleuaua vn yelmo rico brosla- 125v4 Broslados 1 da india broslados de aljofar cubiertos d lu- 103r72 Brucalan 9 molias hijo de Pauorate. Brucala el bra- 6r64 gigante Gromolias y de Brucalan el bra- 120r60 gante Brucalan el brauo Noruega: & al gi- 123v57 ros. La nona haz ouo el gigante Brucalan 124v23 vandada de verde. El gigate Brucalan era 125r31 gente: y el gigate Brucala el brauo: & otros 131r37 rauillar: ca solo se cobatia con el gigate Bru- 131r42 n~a arremetio al otro gigate Brucala q cubi- 131r58 padose co aquel espatable brucalan el brauo 134r16 Bruceos 1 Este gano el sen~orio delos montes bru- 45v38 Bruneo 11 ouimos con el rey don Bruneo que ya te- 6r7 Arabia que tiene el rey do Bruneo que ha 6v5 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 sandor: el rey do bruneo d arabia: el rey bri- 18r72 tierra. El rey don Bruneo no pudo dar soco- 121r77 n~orio dl rey don Bruneo que auia sido de su} 123v50 que murio enel cerco del rey don Bruneo: y 125r11 don Bruneo. E assi turaua la batalla en su 127v19 das fijo del rey don Bruneo: & como fue ar- 212v96 como el principe valadas fijo dl rey do bru- 213r23 rey don Bruneo & como fue armado caua- 223v21 Bruta 1 nos vemos aqxados desta braua & bruta ge- 90v12 Brutal 1 brutal deleyte: pues acontescio que creciendo 110v10 Bruterbo 1 do el hijo de Bruterbo que Dramiron se} 16v81 Bruteruo 26 do de Bruteruo que a marauilla es mejor 6r61 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 beruio & malo dixo florisando como bruter- 17r59 las aueturas mato al muy fuerte jaya bru- 19r92 mantuuiesse campo sino fue el famoso Bru- 31r17 or herido Bruteruo: porque este Enceleo 31r26 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 ua carcel de bruteruo su padre: dode me libro 77r26 Bruteruo de Anconia y q entre los presos q 100r32 aqlla temerosa y espatable carcel de Bruter- 100v38 ua no podia ser tan esquiua la carcel de Bru- 100v48 cel de Bruteruo: no queriendo mas prolon- 100v54 que el ganara enla ysla de Cirta a Bruter- 112r52 mas de bondad: las q<>les tomo al jaya Bru- 125v10 mas de Bruteruo no auia fecho ta sen~aladas 153v69 de anconia fijo del gigate Bruteruo q apor- 167r58 mucho desamaua el linaje d bruteruo por q<>- 167v39 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 verdad tabie la credo d su padre bruteruo co- 169r30 Bruteruo & sus tres hijos gigates: co cuyas 169r60 dl mismo bruteruo vos desafia & ha por desa- 169r64 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 de tan mal hombre como Bruteruo y de sus 175v21 aql Bruteruo q coellos reyna elos infiernos 178r32 Buc'alin 2 ro macebo llamado Buc'alin pariente del 46v11 por su mano fue muerto aquel capitan Bu- 46v44 Bucar 12 xo. Empador el jaya bucar fijo dl jaya salian- 155v93 jayan Bucar: y esta espada por el jayan Al- 156r77 {RUB. Almadarol & Bucar. Enla qual don Lis- 156v50 ca abies d sansuen~a encotro a Bucar enel es- 157v48 Bucar le encontro d suerte que falsando le el 157v52 el gigante Bucar eran leuantados & los dos 157v68 suen~a se fue contra el gigante Bucar y le dio 157v83 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 uallo de bucar q la vna espalda tenia salida 158r35 parar: y en llegando firio tan rezio a Bucar 158r48 lo y el brauo jayan Bucar sobre el desenlaza- 158r73 ela batalla delos dos gigates Bu- 186r68 Buelta 13 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 vitoria sea buelta en amarga & triste muer- 31r62 ga muerte enla buelta: & a otros crueles fe- 50v90 linage: viendo su esperanc'a buelta en deses- 52r53 hasta aqui fue por desconocecia: buel- 80v39 ua: & su san~a buelta en copassio le pmetio q 89v64 dad alos q enella se prueua: & dado la buelta 101r37 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 buelta ala foja dla vida. En diziedo esto pre- 140v88 su fermosura era toda buelta en color de mu- 173r55 do dar la buelta en bretan~a por coplir el ma- 186r70 muy horado & luego diero la buelta para la 208v32 Bueltas 10 acaescimietos & bueltas dela fortuna no es- 6r17 bermejas de su sangre sera bueltas. Mas 14v72 el le dio tal pun~ada enlos dientes a bueltas 27r20 pe sobre el yelmo a bueltas del escudo que 29v45 mal: ca semejantes acontecimietos bueltas 39r17 hizo muchas piec'as: & alcac'ando le a bu- 50v50 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 muchas bueltas a vna & otra parte dela gran 148v44 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 Buelto 4 Rolado: que aun que se aya buelto paga- 44r55 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 desde agora que os conozco es buelto en ami- 153v40 seruir juto co su vmanidad fue buelto en tan- 185r65 Bueltos 3 terminaro de se redir: antes como viero buel- 87r37 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 tienda del emperador: & assi bueltos todos los 203v68 Buelua 4 embaxada yo me buelua a vra prision. En 6v26 da & no ay quien la buelua en su acuerdo. 13v7 re d nueuo tato q a bretan~a buelua: entoces} 20v48 afincar q se buelua pagana & jamas lo ha 34r8 Bueluan 2 paganos si traxere vna quexa bueluan con 7r14 cosas co mucha ligereza se bueluan a su natu- 94v4 Bueluas 1 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 Buelue 7 Vrgada & agora la buelue a fazer. Deue- 11v74 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 lo buelue en doblado pesar. Toda via couie- 107r19 y entonces te buelue a casa del rey Amadis 109r93 ra cosa destas nos buelue la respuesta sino no 145v79 las insulas: ya mi nobradia se buelue ala tier- 191v43 te se buelue a su natural principio. Pues co- 197r18 Bueluen 1 buelue a dode sale. Todos entresi fablaro 17r65 Bueluo 3 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 dado: q yo me bueluo a aqllos q me ebiaron: 200r98 Buen 290 rey: vos bue cauallero esperays de ser ene- 6v17 nras tierras & sen~orios. A esso bue remedio 7v35 buen amigo dixo Lisuarte: & no sin causa 8v52 buen sen~or ha os hecho mal esta bestia des- 10r22 semejada? Mi buen amigo dixo Lisuar- 10r23 hermosamente le dixo riendo. Muy buen 10r28 las rescibio con mucha cortesia & buen sem- 10r70 tar punto si con razon se puede hazer. Bue 10v44 tierra firme aqlla isla no tenia etrada. Bue 11r61 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 sta el tiempo dl bue rey Artur. Recobrara 14v59 uegando por la mar con bue tie- 15r70 dar lo leuanto suso diziendo. Buen amigo 15v19 ciados del buen tiempo y el conde Ganda- 15v43 mucho dan~o. Y vos mi buen sen~or dixo el 16v65 nauegando por la mar co buen tiepo ropi- 17r11 la dio de buen talate. Florisando & Arq<>sil 17v71 es mi bue amigo como lo dezis dixo Elise- 18r7 hazer a tan buen cauallero. 18r24 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 tales nueuas: ca por cierto creya q ta buen 21r13 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 aguarde como bue escudero asu sen~or fazer 21v11 os fijos q os dxe dios lograr este bue apejo 21v53 garo por la mar que alas vezes co bue tie- 21v79 fermosura & bue donayre todos fuero 22r3 cho amor & bue semblate diziedo. Buenas 22r13 q esperaua: yr me q<>ero con tan buen recau- 24r57 comenc'o de dezir. O buen cauallero vos 25v75 mo buen cauallero en su persona tomar de- 26r47 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 dlos cisnes dixo a su compan~ero. Bue ami- 27v39 mucho me pesaria d vos matar: no por bue 29r91 los cuerpos sean flacos buen sen~or dixo el 32v42 go. Buen cauallero dixo el delos cisnes dad 34r26 que auia sido bue cauallero y con los an~os 34v68 zios: y el rey Rolando a marauilla es buen 36v60 fin. Mucho me pesa dixo el cauallero bue 37v75 ne la respuesta. Buen cauallero dixo el rey 37v88 do que es mala sen~al de buen cauallero de 37v92 soberuias dl rey rolado & como era bue ca-uallero} 38v48 lla se auia mostrado buen cauallero pensa- 41v60 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 & afreta aueys passado plega a dios mi bue 43r91 entiendo galardonar. Buen sen~or dixo el 43v9 Mi buen amigo pues que esto es acaba- 43v19 chos tiepos & despues dela muerte del buen 45r72 fama y de loor: que assi como aquel buen 45r76 diziedo. Bue cauallo en mucho cargo soy 47r76 lacios diziedo al cauallo delos cisnes. Bue 47v27 buen amigo & haria todo lo que le cumpli- 48r75 na es bastante. Mi buen amigo dixo el de- 49r80 dareys buen recaudo. Yd en el nombre de 49r82 do. Buen sen~or guisado sera que vos vays 49v25 Ay buen cauallero dixo la duquesa que no 50r17 bre. Buen cauallero dixo la duquesa assi se 50r32 la donzella de Leonela y le dixo. Buen es- 52v53 otrosi vna gruessa lanc'a & vn buen escudo 53v84 ellos. Buen amigo dixo el cauallero delos 54r24 cuydo ayna os ouiera perdido. Bue sen~or 55v33 na de su padre dela donzella que muy buen 56v63 Azalor auia nombre. Buen sen~or si enello 56v82 rar: & si vos bue amigo quereys ver su cor- 57r32 q<>l se vino luego al cauallero diziedo. Bue 58v22 bue cauallero dixo Coroneo antes os dar 58v44 se fue a el diziendo. Buen cauallero vos sea- 60r62 dixo al cauallo. Bue amigo dios me de po- 60v13 do. Dios vos lo agradezca buen caualle- 61r5 Bue amigo q<>l llaga vos aquexa ta fuerte- 64v78 con gana & desseo de su salud diziendo. Buen 65r20 lo por su nobre diziedo. Por cortesia bue escu- 67r9 apartado de amor que nuca vi. Bue escude- 67r29 dada: a dios vays buen escudero dixo ella: lo 67r38 su gran cordura & bue seso callo vuestro atre- 67r66 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 dole. Si tu supiesses buen cauallero la cuyta 68r58 buen sen~or bien se paresce vuestra gra bodad 68v10 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 bretan~a pidiedo pa ello su real licecia: ay bue 69r39 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 pec'o de dezir. Bue cauallo vra virtud puede 69v81 lla q mas ama la ingratitud que el bue cono- 70r15 to q assi aueys perdido el sentido? bue amigo 71r15 n~a que a marauilla era bue cauallero. El ca- 71r96 n~a que de buen talate lo acogio en su castillo.} 71r99 dar mayores gritos diziendo. Bue cauallero 71v25 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 to q llego al cauallero le dixo. Buen cauallo 73v44 mano otro cauallo macebo & dixo. Buen ca- 76v72 buen rey Artur que la ensen~ara el grande sa- 77v96 desseado en toda parte fazer su madado. Bue 78r21 ys enella bue recaudo: ca(~) ta hermosa cosa no 78r68 cin cargado de gruessas lac'as. Bue escudero 79r23 bue tpo sin cotraste niguo aporto en vn pu- 79v51 ziendo le. Bue sen~or pues nra ene-mistad} 80v37 zir. O dios guarda a tan bue cauallero de pe- 80v69 do. Bue amigo pdonad me q vos no he rece- 82v29 ste bue cauallo q fue ferido de muerte cerca de} 86r87 la cabec'a diziendo. Bue cauallero no couiene 86v30 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 co las vidas la muerte dl bue cauallo Dana-miel} 87v50 co muchas puas: & trayedo las le dixo: buen 90v82 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 dl arnes del cauallo diziedo. bue sen~or defen- 91v7 en sospiros: ay bue cauallo dl dragon dixo la 93r51 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 rey amadis cuyos vassallos somos: si por bu- 98r52 bodad dl cauallo q assi era buen justador / en 98v19 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 ra & tierna edad q aunq tenga bue ardimien- 101r58 dozellas: mas el hobre buen lo acopan~o co 101r74 ne. Porq matiene ta mala demada ta bue ca- 101r88 & boluiedo se al huesped le dixo. Buen sen~or 102r47 las sen~aladas maeras dixo el q ha d tenr bue 102v8 amor fagays algua alta proeza. Bue amigo 102v29 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 les nueuas dixo el rey ta buen hombre como 103r47 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 bue tiepo subitamete se leuatando el contra- 104v24 to. El cauallero le dixo. Buen amigo nunca 105r4 mucho aguardar algun buen cauallero 105v3 do estaua le dixo. Bue donzel vuestra prima 105v68 ma? Buen donzel dixeron ellos alegres seria- 106r25 zia deuer ser de bue linaje: & dixo. Donzel de- 106r64 ria? Para que lo pguntays bue donzel dixo 106r70 na & vino se para el cauallero diziendo. Buen 106v8 ne buen donzel que boluays a Macedonia 106v22 las ancas dl cauallo y el passo adelante buen 107r59 mo comenc'o a dezir. Dios confunda bue pri- 108r76 do queda en vn tendejon de aqui bue trecho. 108r83 espantable lugar. Buen amigo dixo el rey a 110v37 ver que lo queria. Buen cauallero dixo el del 111v26 Buen amigo vos seays muy bien venido co- 113r7 todas. Este es el buen cauallero que anduuo 113r33 y se fue contra Marciual diziedo. Bue ami- 114r58 qual yo buscaria de muy buen grado si supi- 115v72 ziendo. Buen amigo mucho seays bien veni- 116v20 vezes: diziendo le. Buen sobrino pues q estas 116v57 on con la cobertura del saber con buen sem- 119v13 pondio. Buen amigo mucho vos agradezco 119v15 & dixo le. Buen amigo don Lispan mucho 119v56 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 saliesse a su padre que como bue cauallero bi- 122r43 rre blanca q era del buen Listora que por te- 122r81 ro le dezia diziendo ella. Segun esso buen ca- 123r16 Melia el roxo & a Arcalao el bue justador: 124r67 dixo. Buen amigo vamos a ferir en aquellos 126v3 bue amigo llegaos aca & co esta gete rompa- 130r95 manos siguiendo lo el buen cauallero delas} 133r49 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 a Florisando & dixo le. Buen sobrino ruego 133v6 ys al buen cauallero delas cruzes rogalde d 133v9 dezir el cauallero de las cruzes. Buen amigo 134r54 buen cormano dad parte a todos desse caua- 134v64 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 Gandales bue amigo q nueuas me traeys dl 135r67 vino vna grade alegria: q tal bue amigo dixo 135r74 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 tado dixo: es verdad bue sobrino q el caualle- 136r15 mi buen sen~or: porq si assi no anduuiera tan 136r34 mos quexar de vna cosa / & de muy buen ta- 136r54 co todos aqllos cauallos loado el su buen es- 139r76 rauilla & dixo le. Buen cauallero aconsejo os 139r91 tiepo mas desembueltos: lisuarte le dixo. Bu- 139v9 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 mucho & dixo. Dios te de alegria buen rey / 140r50 sas. Por la caudal aguila entendio a ti buen 140v28 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 entro aql bue justador Arcalao q en quanto 142r61 bajo & desseosos d otra batalla: mas aql bue 142v59 sacara buen partido del rey: & por esta razon 143r52 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 beracio couenia: & dixo a do Gualdin. Bue 145v13 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 n~udo le dixo. Buen sen~or sino vsareds de pie- 148r43 din? Para q lo pgutays bue dozel dixo el ca- 152r86 do todo d piedad & virtud le respondio. Bue 153v36 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 nia buen amor & muy sana amistad. E assi 156v14 las buenas maneras que vn buen hobre de- 157r9 el escudero de don Lispan le dixo. Buen es- 157r78 sin os la dzir. Ya sabreys buen cauallero mi 162v60 mi bue amigo os quiero rogar que aun que 163r6 pensando lo q era respodio. Buen cauallero 163r36 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 es mataro al bue rey Meliadux padre d do 163r80 to que lo vido fuesse contra el diziedo: mi bue 163r97 do. Mi buen amigo vamos a fablar ala rey- 163v9 cho amor & buen talante: Galeote fue muy 163v19 ayudador dixo el: q teniendo a vos mi buen 163v70 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 soys vos bue cauallero dixo la reyna q todo 164r27 promessa: tornado a fazer buen semblante 165v78 & agora os digo sen~ora q aueys cobrado bue 166r6 amparador para vuestros reynos & bue ca- 166r7 dela razo el tomaria dellos bue castigo. La 166r42 talla de vn bue cauallero q de qualquier ja- 167v54 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 q podia sacar conella bue partido: & con este 168r56 otorgue muy de grado. Buen sen~or dixo ella 169r93 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 guage. Bue sen~or dixo ella yo soy natural d 170v27 algun bue cauallo q lo q<>siesse librar d aqlla 170v47 suarte guarda tan bue cauallo d traycio q le 170v66 cio & dixo a Lisuarte. Buen sen~or veys ende 171r16 tes: ca mucho a marauilla era bue cauallero 171r76 pmitio: y a vos bue cauallo q lo executastes: 171v14 ziedo. Ay buen dozel quie te puso en tal pri- 171v52 su aluergue fizo llamar a estor & dixole. Bue 172v29 do. Bue cauallero no temays que hallado 173r73 luego fue leuatado como aql q de bue alieto 173v28 pguntays bue escudero? Por el cauallero de 174r82 redraron el vno del otro buen trecho herien- 176r82 los otros caualleros: el rey con su bue esfuer- 177r37 cruelmente. Buen rey dixo la donzella por 177r74 bie diziendo. Perdonad me bue amigo por 179v52 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 bue sen~or segun veo que soys llagado es gui- 182v85 es el reposo segun la sangre pdeys. Mi bue} 182v87 mado cosigo a Galeote dixo a gualdar: bue 183r70 con mucho plazer: diziendo. Ay bue caualle- 183v6 rado le dixo. Buen sen~or siepre en mi corac'o 183v17 mos q es tal q nuca la podremos seruir. Bue 183v21 sion. Esso fare yo sen~or d muy bue grado di- 183v34 el bue viejo pciado entrado enla sala no pgu- 184r39 las manos y gelas beso diziedo. Buen sen~or 184r53 ua mucho por su valor & dixo: bue amigo vos 184r57 esto assi cocertado le dixo lisuarte. Bue ami- 184v64 merced que dios me ha fecho. Que dizes bue 185v4 do a su voluntad. Bue amigo dixo Lisuarte 186r36 q pedia razo dixo. Bue amigo y cuplire tu 186v10 vencio: & las naues como traya buen vieto & 186v63 Bue sen~or teniedo siepre enla memoria vro 187r32 bue sen~or. Quado Roladin oyo aqllas estra- 187r59 nes & listoran y el buen viejo conde de Cla- 188v42 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 rescebia de bue talante. Luego los tres ifan- 189r42 do vna gra piec'a diziendo. Mi buen corma- 189v14 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 dixo le. Buen amigo yd vos a aqlla infanta 190r35 como aqllas nueuas supiesse el bue viejo rey 191r22 ziendo. Bue sen~or sostened agora la honrra 191r58 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 abrac'o de todo corac'on y le dixo. Buen her- 191v36 sanos: mucha soledad lleuara de vos mi bue 191v48 dixo. Mi buen sen~or las aduersas cosas: ma- 191v58 Vos mi bue cormano el rey agrajes pdonad 193r65 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 mo mandardes. Buen amigo dixo el empera- 199v85 esta manera. Bue amigo si los buenos & vir- 200r47 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 mo: & arcalao el bue justador: y almaceo el fu- 201v79 tes ayudado le su buen amigo coroneo / auia 202v58 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 cho tiempo nicora dela puete medrosa el bue ju- 205r63 Bue amigo dixo el empador bie me plaze q 208v95 contetos de su buen donayre. El empador la 209v21 de si estaua: vos bue sen~or me dezid vuestro 212r75 Bue sen~or mi afanado corac'on faria fin de 212r81 yguala aun que el desseo harto puje. Bue a- 212r87 ces falagris se leuato diziedo. Bue sen~or de 212r95 blicar. Lisuarte le dixo con gra risa: buen se- 212v9 do se leuanto & dixo. Bue sen~or mi pena q<>n- 212v15 corac'o escoge. E vos Ladasan bue ca- 212v52 el emperador otrosi. E vos mi buen sen~or di- 212v72 ay. Bue sobrino vuestro desseo ca tal dixe- 213r36 estaua & le dixo. Bue donzel queredes ser ca- 213r50 diesse y el empador gela cin~o d buen talante 213r65 stra voluntad. Buen sen~or dixo Perion se- 215v80 Vos bue sen~or perio aued en casamiento la 216r19 su hermano: vos bue cauallero pues q no he- 216r29 buen dote & aued en casamieto a Calinda la 216r31 so castillo de gatasi. E a vos buen cauallero 216r38 todo el reyno. E vos buen amigo Antesil 216r47 gran valor: pues a vos buen hermano dixo 216r54 ya a vos buen sen~or querria ver yo tambien 216r75 c'on seria alegre & bien andante. Bue amigo 216r85 Almaceo el fuerte. Bue cauallero quieros yo 216r90 le buen tiepo aporto en macedonia: & su llega- 219r8 Buena 231 todos riedo mostrado mucho amor & bue- 5r7 dichada prision yo la he por buena ventu- 5v12 buena & con compan~a necessaria yreys ala 8r35 confianc'a le dixo. Plega a dios buena don- 10v37 las llagas del brac'o como buena maestra 10v79 amo q a ellos. Buena sen~ora dixo lisuarte 11v55 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 mesura. Mi buena sen~ora por agora no 12r44 forme alas palabras de fuera vos mi bue- 12v52 en q vos satisfaga saluo enla buena volun- 17v58 si amadis cauallo adate no fuera: ni ta bue- 19r57 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 angriote d estrauaus mi sen~or & padre: bue- 20v60 florisado y el le respodio: yo soy buena do- 23r60 to florisando respondio ala dozella: buena 24r39 ue. A dios vays encomedada buena doze- 24r82 triste le dixo. Buena donzella vos ys mal 26v50 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 go q vos parece desta tierra? Muy buena 27v40 no mirado enello dixo. Buena donzella q<>l 27v91 me pgunteys vos podre dar buena respu- 28r3 timieto. Mucho vos ruego buena donze- 28r6 cuyta se puede valer buea amiga ya vos sa- 28r31 ned fianc'a en dios buena donzella & perded 28v30 remos dixo el que satisfagas a esta buena 29r14 zella. La donzella es muy buena & leal di- 29r38 xo el cauallero delos cisnes: y no es buena 29r39 buena. En verdad que a poder que nos po- 29r45 uor cubierto d su escudo su buena espada en 31r88 pues q ayudare a esta buena dozella en vn 32v6 n~ores la buena voluntad q assi no me falta 32v27 demas por tener deudo con esta buena do- 32v76 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 bres dl jaya a marauilla es buena y de mu- 32v84 zella: buena sen~ora antes q comamos vea- 33r15 a vna buena villa aun que pequen~a q Ga- 33v34 los cisnes q tan buena sen~ora aya mal nin- 34r13 dessa mala donzella. La donzella es buena 34v19 po a buena hora. El rey de Dacia quedo 40v69 alc'ando la su buena espada con su forc'oso 42r5 yo supiera buena sen~ora dixo el cauallero d 42v49 uallero no se si loe vra buena voluntad o si 42v77 da me dieron que vuestra buena voluntad 43r8 hecho yo como rescibo la buena obra yo la 43v8 do podemos dar buena respuesta: lo que 44r80 giosos & hombres de buena vida q pdicas- 47r28 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 pues buena donzella dixeron ellos q si con 48v40 nos plaze buena donzella dixero ellos gui- 48v76 mirasse saluo con sano amor & buena volu- 49v68 afrenta co la gente que ay enla villa. Bue- 50r24 niedo a Aluadin por la mano le dixo. Bue- 51r19 vuestro valor: sed contento dela buena vo- 51r37 ned buena sen~ora que no faltare d hazer lo 51r44 mucho os lo agradezco dixo ella assi la bue- 51r46 tuuiesse muy buena guarda: & fizo dsarmar 51r50 luengamente sostener. Buena sen~ora dixo 51v20 tito le respondio. Buena donzella cierto q 52r20 do le la causa de su mal. Buena sen~ora dixo 52r74 aueys fecho. Buen(~)a sen~ora dixo el caualle- 53r9 ziendo le. Buena donzella no temays que 55v54 do me las flores. Buena sen~ora dixo el si yo 56r60 llagas no aprouando por ello buena sen~o- 56r67 cumplir sin falta. Buena sen~ora dixo el ena- 56v15 to & culpa ya tiene la paga. Buena dozella 56v35 sa. A dios merced dixo ella que a tan buena 56v71 da & agora llorays su buena muerte? dexad 58v5 valor meresce & nro desseo lo qrria. Buena 60v89 do. Mas comoq<>era que sea buena sen~ora 60v94 do gra piedad dela dozella le dixo. Buena 61v81 los oyesse le dixo muy passo. Ay buena se- 62v33 salud por vuestra bondad? Buena sen~ora 64v82 por su desmayo. Buena sen~ora la tal noue- 64v91 camara diziedo le. Buena amiga tanta lasti- 65r47 Buena dozella no se q agradescimietos pue- 65v5 metado era conel dolor: & a vos mi buena do- 65v20 pues es buena saluo ala potencia pues que es 65v91 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 vos mi buena amiga aueys visto dixo ella q 66v42 la abrac'o con mucho amor diziendo. Buena 67r3 mular. Buena donzella dixo el si mi intecion 67r75 mi buena amiga quiero que lo juzgueys: que 67r89 en vuestras manos mi buena dozella mi vida 67v3 gria: & a vos plazer buena donzella dixo el. 68r46 te dixo el me auria buena donzella haziendo 68r67 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 Ay mi buena amiga amarga vida fare d aq<> 69r70 ta: y el cauallero muy alegre de su buena an- 69v4 sa que llegaron a buena hora: & antes que en- 69v32 xa le respondio. yo soy buena dozella q ven- 69v64 mi buena sen~ora no podria dexar d fazer vro 70r98 na. Mi buena sen~ora pues mi corac'o es vue- 70v9 ciedo le su buena volutad & co su copan~a to- 72r92 podria venir. Buena donzella dixo el caualle- 73v56 alabaua & dixo. Buena amiga mucho os rue- 73v63 aql en q<>en cabia todo esfuerc'o & buena criac'a 76r56 nocer pa seruiros la buena obra q nos fezistes 76r60 lo agradescieron mucho rescibiedo su buena 77v5 no qriendo estoruar ta buena jornada q vos} 78r38 co dixo el rey vra buena voluntad y seria ale- 82r92 go a vna dllas diziendo. Buena dozella dezid 83r14 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 pes q los hiziero retraer por aql capo buena 87r68 rra & vida de vros escuderos: creed mi buena 91v93 ala dozella diziedo. Buena donzella mucho 92r41 buena volutad: los leocillos co miedo de los 93r36 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 ro dl drago dixo ala dozella: buena amiga si 93v84 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 cedes sen~or dixo el por la buena volutad ple- 97v69 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 por la buena voluntad q mostraua a sus co- 100r14 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 por le ferir diziedo: buena dozella vro ruego 102r7 materna: jurays lo vos assi como buena y le- 102r16 se ala dozella q alli lo guiara diziedo: buena 102r40 & mesurados polidos y d buena criac'a bie fa- 102v16 buena volutad os agradezco dixo orfil: y en 102v38 los nin~os co buena volutad dado agradeci- 103v84 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 sospecha. Pues vos tened esse cargo buena 105v9 buena maestra era en aquel menester. Y el se 108r90 des acojeys de buena mente & siendo descuy- 108v16 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 ca. Buena donzella dixo el rey Amadis si cu- 109v42 nos al rey por la buena voluntad: diziendo: 109v48 parte vos digo. Buena donzella dixo el rey 109v77 zidme buena donzella dixo el rey el nombre 110r12 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 po ha que le aguardays buena donzella di- 115r69 mucha gana & dixo le. Buena dozella ruego 115r77 erte tomara con mis manos. Buena amiga 118r14 fermosa assentada en buena tierra cercada d 122r84 su desseo. De buena gana dixo ella lo hare 123r78 des golpes con su buena espada para entrar 127r71 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 le alcac'aua con su buena espada las armas le 131r87 mayor necessidad y lleuaua buena gente con- 131v31 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 buena villa cercada: & yendo assi los dos ca- 134r98 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 nia su dozella le dixo. Ay buena amiga q me 138r61 la volutad buena: todas aqllas donzellas q 139r60 choso me tego buena dozella d auer fecho co- 139r67 pues su venida nos hizo buena obra mas la 139r86 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 Lisuarte: en q manera dixo el rey buena do- 140v17 ta d Vrgada respodio. Buena donzella mu- 141r11 dixo. Buena sen~ora esta partida no me pone 141v72 ros viedo su buena volutad lo tomaron etre 143r62 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 buena cueta. Lisuarte como tuuo escudo co- 147v77 con los enemigos con su buena espada hazia 150v17 de vituallas en vna villa muy buena cerca de 151v24 arribaron al puerto de Tisilana vna buena 151v49 do era: pudo mas la antigua buena obra que 153v32 pregutays buena dozella: & luego ella co gra 155v85 mundo. Buena donzella dixo el emperador 156r10 la demanda de essos caualleros buena fuera 156r11 jes dixo. Buena donzella assignad el dia de 156r80 ros del vno por buena amistad: del otro por 158v79 con su buena espada enla mano le daua tales 161r42 era buena y fermosa tierra y que auia enella 161v6 cia de ta buena sen~ora. Rosamuda era muy 162v24 gran seruicio. Mi buena sen~ora & noble rey- 163r15 pues q estouiero buena piec'a q la reyna se q- 163r83 de tan buena sen~ora otra cosa no se esperaua 166r5 te le dixo. Buena sen~ora no ay cosa que por 166r58 el rey les agradecio su buena volutad dizien- 167v24 el rey Amadis? Buena donzella si dixo el en 168v30 buena dozella dixo el rey mayormete trayen- 168v33 cia: el rey le respondio. Buena donzella vue- 168v96 geramete le perdonara el enojo: y creed buena 169r7 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 vos buena y estran~a donzella haria yo toda 169r91 pues ta buena voluntad me mostrays tener: 169r94 mas desseo sera complido. Buena donzella 169v10 & a vos buena donzella hara toda honrra: a- 169v47 su buena espada verde & Arq<>sil la suya: mas 170r3 llamar rica y hermosa q buena ni psciada: & 170r7 Ellos le dixeron. Buena donzella dezid nos 170r28 says buena donzella q lo podriamos hallar? 170r41 de amargura. Dios vos d alegria buena do- 170v54 de caualleria has forc'ado esta buena dozella 171r30 te que buena allegada. Estoces le mando a- 172r73 do vuestra honrra. Buena donzella dixero 172r89 veo q soys llagados. Buena donzella dixe- 172r96 la gete & allegaro ala duen~a diziedo. Bue- 173r37 dos gelo agradescio mucho su buena volun- 174r49 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 mucha mazilla. El rey Agrajes le dixo. Bue- 177r69 parece buena amiga dixo el gigante assi se fa- 177r90 marauillado de su buena espada no entrar 177v75 gigate le hirio co su buena espada por ecima 178v35 buena sen~ora q cosa puede complir a vro her- 180r57 tonces Galeote le dixo. Buena dozella no ju- 181v93 el no dl otro buena piec'a: & como aque- 182r3 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 cera la buena obra & diligecia. A aquella ho- 183r7 nado aliede dla buena obra q todos rescebi- 183v20 aqllos cauallos q fue ta buena obra q plega 184r61 lia & dixole. Buena sen~ora al tiepo q con Li- 190r4 solo lo mejor que pudo: y estuuo conellos los bue- 190r77 p<>ncipes pidio q le traxessen su buena espada 194v39 dixo. Buena espada leal ayudadora me has 194v41 reyna oriana: Ay mi buena sen~ora q no tego 194v55 ruegos & preces de personas santas & de bue- 197r60 buena & desseada fin fiziere a su trabajosa vi- 197r96 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 tributo os ha dado q aquello era por buena 200r32 os ver. no lo errays buena sen~ora dixero ellos 201r25 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 era buena & viciosa villa aunq pequen~a. Y 205r51 lla dignidad hobre d saber & buena vida q d 205v66 solamete vra virtud & buena vida: q<>ero que 205v74 ced ni buena obra: mas sola mete a dios mu- 205v78 dor la leuato suso diziedo. Buena donzella 209v37 ra que ellas mejor sea satisfechas: vos buena 209v44 do lo tan buena donzella como vos los soys 209v92 Buena amiga agora pierdan las donzellas 209v96 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 la fizieras muy buena: mas pues d armas co- 210v48 Buena amiga de aqui en delate podedes bu- 210v95 ces la emperatriz dixo a elena Buena amiga 211r33 vosotros de mi la buena voluntad & las mer- 214r44 Buenaboquer 1 en vna grande & fuerte villa que Buena- 46v64 Buenamente 2 os ruego q si buenamente lo podeys dezir me 92r42 rey q buenamete podia venir ala fin del mes 196r83 Buenas 73 rac'on como por la linda crianc'a & buenas 5v5 tud y en bondad: y en todas otras buenas 5v9 hijo & no enla virtud y buenas maneras: 8v40 blante como lo el tenia y les dixo. Buenas 10r71 dixo lisuarte yo lo seruire co buenas obras 10r80 go buenas dozellas que me digays la cau- 10r83 las buenas obras que rescebidas tiene de 10v11 buenas obras que vuestra tia ha hecho a 10v39 pondio. Buenas donzellas pues de ta lue- 10v67 za sea que las buenas auino q la perdicion 13r86 las buenas nueuas que le embiara encome- 15r46 sta como recebia co su dulce copan~ia & bue- 17v45 aunq las otras buenas obras q de vos ten- 17v61 cho amor & bue semblate diziedo. Buenas 22r13 na deuria dexar de hazer honra & buenas 23r16 buenas espadas alcanc'auan enlas lorigas 41v38 como en virtud d buenas maneras no pue- 44v74 Garinto su abuelo la virtud & buenas ma- 46r26 rescebidas las buenas obras razon es que 47v31 ble cauallero si las buenas obras que el rey 47v79 steza de su sentimiento. Buenas amigas di- 52v21 color les dixo. Buenas amigas por mi des- 55v32 der q yo pueda galardonar tantas buenas 60v14 las buenas obras que su venida a esta tierra 65r61 dia: porq si a su padre hezistes buenas obras 67r54 cho la cortesia q le mostraua & buenas obras 69r60 es que de vras buenas obras tanta parte me 70r13 virtud dl corac'o & nobleza dlas buenas ma- 76r86 diziedo. Buenas dozellas dios vos cosuele y 77r79 cortesmete: ellas otrosi a ellos. Buenas doze- 82r8 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 recibio no co menos amor por las buenas o- 85v47 partida del cauallo q tatas buenas obras su 88r6 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 castillo: buenas donzellas dixo el y vosotras 95r82 virtud & buenas maneras ganada tiene. no 105r22 dad assi d armas como d buenas maneras: & 109r60 buenas nueuas me aueys dado mas conuie- 116v58 yna Oriana: y ella gelas dio muy buenas: & 116v69 dar su mala vida co buenas obras: y de q<>lq<>e- 145v78 buenas obras q con maldades ni trayciones 146r33 ua & apreda las buenas maneras d vra casa. 152r55 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 las buenas obras recebidas: & Cosdroel les 153v55 abuelo q la bodad & buenas maneras q las 155v4 las buenas maneras que vn buen hobre de- 157r9 era muy amado por su bondad & buenas ma- 159v31 tas obras buenas auia recebido: & abrac'an- 159v36 muy acabada e todas buenas maneras & v- 161v47 muy mesurado les dixo. Buenas donzellas 162r71 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 os vos las quiera galardonar tatas buenas 172r31 das: lo q cessa quado ay buenas rehenes: ma- 175r44 ende de buenas predas y despidiedo se dl gi- 175r54 No ay cosa por graue que sea buenas sen~o- 180r28 creed mis buenas sen~oras q mi vida sera aca- 180r32 falten. E luego tomaro otras lac'as muy bue- 182r24 cebir veynte & cinco naues muy buenas & ba- 184v96 amigo dixo e rey: si traes buenas nueuas di 185v5 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 ella es cumplida en todas buenas maneras 187r54 cac'ar aquella fermosa reyna por sus buenas 187r91 der loo a dios & dixo. Mis buenas armas e 188v14 seos como quado reyna de las buenas obras 193r25 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 buenas maneras como le han sucedido en los 200r53 arte les agradecio sus buenas voluntades di- 200v16 moraua por apreder sus buenas maneras: & 201r41 uenia auer las muy buenas y escogidas ca a- 201v26 buenas obras & meritorias si caridad no to- 206r42 & no enlas buenas maneras y en saber regir 215r7 cho: & quatas buenas obras yo y todo mi li- 216r57 Bueno 77 llamar al bueno de Sargil que su escudero 8r28 zellas que seria bueno mandar yr a Roma 8r53 donayres: y en todo parecia al bueno de don 8v77 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 Sera bueno dixo Lisuarte q busquemos 10v82 En todo paresceys al bueno de do Brian 12r52 tas cosas q les coplia que seria bueno que 12r66 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 seria bueno auer se remedio q ouiesse otra 15v73 malo y seguir nos lo bueno: dxar los vicios 19v41 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 to que fuerdes sano & bueno vays de aqui 26r73 dre mato hizo lo que qualquier bueno ha- 26r83 tes le pguto q tal se hallaua. Bueno a dios 32r10 to bueno que ninguna memoria de aqllas 39v32 Lo que ami en este caso me paresce bueno 40r69 cosejo de algunos delos pocos que el bue- 44r28 dezir de su mentira: que el rey Rion es bue- 62r77 sentadas en vna pobre casilla del hobre bue- 69v23 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 ayudar q a guisa d bueno quereys antes mu- 80v49 cauallo delas espuelas q fuerte & bueno era: y 84v26 de ala sazo el bueno d Felispinel era hermita- 87v10 q q<>tado a parte el bueno d do Gauarte 87v52 fue tal como desseada. E la dl bueno danami- 87v69 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 bre bueno: & no oluidado su alta sangre que 97v62 como el bueno y preciado do Guila solia fa- 100r5 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 el hobre bueno los siruio muy honradamen- 101r69 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 bueno los encomedo a dios y se boluio a 102r52 que el donzel seria hombre bueno segun enel 106v35 que a guisa de bueno me acometistes dexan- 107v10 bres: antes si de mi teniades enojo como bue- 108v85 cauallero saluo con aquel que tan bueno fues- 111r21 boz q seria bueno q fuessen contra ellos antes 118v98 haria honbre bueno. El hermitan~o aun que 122r27 te y que hiziesse por ser hombre bueno y que 122r42 uor con el bueno de Galeote su hijo Lada- 126v35 bueno Ladasin el esgrimidor. Y estos todos 126v64 & mortales. Mas a esta hora acudio el bue- 128v40 sejaro q seria bueno poner treguas por algu- 129r46 so: & Florinel: & don Lispan: y el bueno de 132r54 rey muy bueno avn que algunas llagas tiene 135r72 bueno de su padre. El gigate brauor & Lisu- 136v45 do gadales q seria bueno no etrar por etoces 141r32 semejaua hombre bueno & alos otros porq 143r64 el bueno de don Galaor & Norandel siendo} 143r87 que el cauallero era muy bueno a marauilla: 145r58 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 grande y bueno fue muy alegre coel. Gualdi 147v74 quello lo fazia como bueno y esforc'ado que 158r46 estaua: bueno dixo don Lispa pues biuo vie- 158v27 uallero porq me semejays hombre bueno & 160v12 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 dades eran desarmados & todo lo bueno que 164r94 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 bueno de Angriote vuestro tio q esta desco- 172v81 guisa de bueno lo mato como el otro hiziera 173r44 Muy bueno queda sen~ora dixo el: aun q al- 185v25 uergara en casa de vn hombre bueno: llego 191r44 y fue hombre bueno: ca mantuuo su reyno en 191v3 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 da por el bueno de Nicora q desta puente to- 205r85 hombre bueno & assemejasse a su linaje: el ar- 213r45 nia a ta sen~alado cauallero & q assi era bueo 213v36 ala memoria el bueno del rey Amadis a mu- 214v22 como le parecia bueno q antes de sus ptidas 217r69 Buenos 185 tro otros caualleros buenos: mas aql esfor- 4r25 otros buenos caualleros siendo vencedor. 5v16 los buenos de honra & galardo: & los reyes 7r54 dos ha de ser buenos ni todos malos: los q 7v10 gando los malos galardonado los buenos 7v14 los buenos caualleros de mi corte: especial- 8r47 do quiera que fueremos siedo buenos nun- 9v17 a tatos buenos lo mismo era visto q buscas- 16r69 la reyna mis sen~ores. Muy buenos sen~ora 18r9 las fuerc'as & maneras que buenos caualle- 20r35 mi padre siepre aya sido amigo dlos bueos 20v67 dela fama. Buenos amigos dixo el 23r3 saluo los buenos & psciados cauallos. No 25r25 tristeza. Assi se espera dlos buenos y mejo- 28r10 delos buenos de mi linage en mi guarda: & 28r38 rir de buenos y presciados caualleros: que 28r93 abrac'ar: mas ella les dixo. Buenos ami- 30v26 ra como le daua les dixo. Buenos sen~ores 30v35 buenos hombres. E aun se dize que fue pe- 31r25 dixo el si quereys ser buenos y leales podre- 32r38 les hablo enesta manera. Buenos caualle- 32r75 os lo agradezco dixo el cauallero buenos se- 32v26 piedras & saetas pesando ser enmigos: bue- 33v39 uida delos buenos para los librar dlas ad- 34r15 bien armados y en buenos cauallos & no se 34r40 buenos y escogidos y el dlos mejores delos 35r44 c'o co mucho amor diziedoles. Buenos ca- 36r18 & obligacio de seruiros a todos los buenos 36r25 su mano les dixo. Buenos amigos bie sera 36r65 dad buenos cauallos me causa vra hermo- 36r91 tengo en vosotros mis buenos amigos. 36v21 mis buenos amigos es teneros en mi com- 36v50 buenos amigos mucho aueys madruga- 37r65 de tantos hombres buenos la aueys dado. 38r72 do co sus copan~eros & hobres buenos elas 38v47 buenos. El rey Rolado que lo auia visto 41v58 xo alos juezes. Buenos sen~ores 42v34 vays buenos caualleros dixo el rey: y el os 44v52 vos quiero mi embaxada: & sabed buenos 48v47 Razo es dixo Azelor: q todos los buenos 57r29 de los buenos se acostumbraua. 57r62 uir ensta hermita tato es enemigo dlos bue- 57v55 le acometia como buenos y leales cauallos & 74r95 vos encubra mi nobre buenos sen~ores no os 76r77 cauallero les empec'o otrosi d dezir. Buenos 76v98 buenos: mas la fortaleza del gigante era tal q 77r40 cho vos lo agradezco buenos sen~ores dixo el 78r37 brada: y entre tato vos ruego mis buenos se- 78r49 lo fare buenos sen~ores dixo el: encomiedo os 78r66 buenos sen~ores muy psto nos veremos en bre- 78r75 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 teneys ela mayor alteza dlas armas: & los bue- 82r98 y d tatos hobres buenos & dixeron a grades 83v76 uallos muy buenos gelo no osara fazer: y des- 84r77 lardonar & horar los buenos: y que dexas los 86v8 Sepamos buenos sen~ores dixero los escude- 86v83 ala torre en q buenos aposentamientos auia 90r21 uallo dl drago les fablo enesta manera. Bue- 94v12 mucho diziedo. Buenos sen~ores pues q dere- 94v28 que pues desamays los buenos no podeys 95v42 Buenos sen~ores no me conoceredes q soy de 96v33 vos ruego buenos sen~ores q me digays vros 96v39 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 Marciual el grade: era delos buenos caua- 97v46 uallero q traya las estrellas era delos buenos 97v89 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 conocio por vno delos buenos caualleros co 98v71 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 ojo en otra parte saluo enlos buenos dos vie- 100r64 da la fuete es delos buenos caualleros d bre- 101r86 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 dios oluida alos buenos para les dar ayuda 105r5 el les dixo. Buenos sen~ores saber me yades 106r23 los saluo cortesmente diziendo. Buenos sen~o- 107v82 sa de buenos caualleros segun costumbre de 109v59 buenos y esforc'ados eran no pudieron sacar 111r6 rocar muchos & muy buenos caualleros: en- 111v45 muy buenos que guardauan la puerta diero 118v42 legre que todos eran buenos y escogidos. Y 122v57 todos aquella noche juraron como buenos 123v72 como buenos y echar a su poder alos enemi- 123v75 campo con cient cauallos muy buenos para 124r80 y d aquella llegada como todos eran buenos 126v38 lla como auia de ser la primera muy buenos 126v53 d toda ella. Estas cosas buenos amigos no 129v65 Ea buenos caualleros socorramos aquellos 131r26 sigo & yua los esforc'ado diziedo. Agora bue- 131v32 buenos. Y el cauallero enderec'o el Elefante 132r92 para ello. Buenos sen~ores dixo Lisuarte la 134v43 que a fijo de tan altos hobres couenia. Bue- 136r56 bres buenos le demado licecia pa 139v94 stra guarda mil cauallos muy buenos & dos 140r32 rauillados. E los escuderos les dixeron. Bue- 148r16 ros delos suyos muy buenos: los quales de- 149r48 buenos y sen~alados caualleros que tiene en 150r9 copan~eros. Hea buenos amigos desarray- 150v25 mo ocheta caualleros muy buenos q los agu- 151v31 brac'ar los caualleros diziendo. Buenos ami- 154r88 te que a guisa de buenos conellos se osaren 155v96 mo sus padres buenos caualleros deuan ser: 156r70 aunque los dias no ha muchos es delos bue- 157r7 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 an si lo buscar quisiessen. Buenos sen~ores di- 159v81 vuestra soledad & desseo de os ver mis bue- 159v89 buenos caualleros: sen~or dixo vno dlos her- 161v7 gradezco buenos sen~ores dixo lisuarte & soy 161v42 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 nia: y era delos buenos y preciados caualle- 163v35 des & dadiuas alos buenos: & alos malos cru- 166v12 do. Buenos sen~ores nunca a sazon ninguna 167v25 honrra alos buenos y sen~alados caualleros: 169r5 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 la pdida de sus armas: diziendo les. Buenos 169v94 buenos sen~ores dixo ella muy cuyta & perdida 170r32 da. Dios vos lo q<>era galardonar buenos se- 170r47 peligro: ca mucho es d pesar quado los bue- 170v56 buenos enella no halla horra. A ta sandio ca- 171r34 Bueos sen~ores por la pmissio diuina todos 172r12 dios merced buenos sen~ores q pmitio q pu- 172r55 zella se fue a ellos diziedo. Buenos sen~ores 172r84 gamos enl derecho camino. Ay buenos se- 172v5 dado: y el les dixo. Bueos sen~ores porq vna 172v17 Buenos sen~ores yd vos ala corte y dad vos 172v78 lla. Aqui bueos sen~ores halle el escudero llo- 173r12 n~a assi sin causa lo madaua matar. Buenos 173v81 rriera trayendo a vos mis buenos sen~ores a 174r14 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 por vno delos buenos justadores del sen~orio 176v49 herido: & Lisuarte les dixo. Buenos sen~ores 183r86 trezietos cauallos muy buenos salio dl casti- 184r87 guerra y encima d buenos cauallos: & Gual- 186r21 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 te. Mas do lispa les dixo. Buenos sen~ores si 187r12 Buenos amigos a todos vos tego grade a- 188r20 do dar buenos cauallos a sus amigos. E assi 188r38 lispa & a Falagris diziedo les. Mis buenos 189v76 guinez & a Yrneo & dixoles. Buenos amigos 189v81 dad causada: pues como el rey Amadis bue- 192r8 n~a que conella estaua. Ay por dios buenos 192v37 mis buenos amigos la podeys de mi estor- 192v97 os lo diga. A vos mis buenos hermanos do 193r59 te. Entoces el rey les dixo: esto es mis buenos 193r82 era de pesar: mis buenos amigos dixo el rey: 193v5 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 jutos el epador les dixo: ay mis buenos ami- 195r86 o buenos caualleros q della soys oy se 195v3 c'a enla futura resurrecio. No s(o)[a]beys buenos 197r75 donado los buenos: ensalc'ado nra santa fe: a- 197v79 da ociosa. Buenos amigos respodio el empa- 199r19 esta manera. Bue amigo si los buenos & vir- 200r47 ziendo: mis buenos sen~ores quado el tiempo 200v17 tan buenos q a toda braua auetura podrian 200v28 brac'o diziedo. mis (m)[b]uenos sen~ores no pudie- 201r23 buenos cauallos fasta veynte. ensta haz yua 201v67 buenos sen~ores pareceme q aquellos tres ca- 202r46 hea buenos sen~ores parezca vuestra gra bon- 202v91 muy buenos caualleros alli perdieron las vi- 203r9 rar aun q lo fazia como buenos dado & sufri- 203r96 mado como buenos y esforc'ados: los biuos 203v71 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 dor los fizo sentar y les dixo: buenos amigos 204v25 que la niega abiltados & vecidos: y esto bue- 204v47 mo buenos amigos mas como leales vassa- 204v84 co dozellas en buenos palafrenes & diez escu- 208v53 deros e buenos cauallos: y este gigate era na- 208v54 gante justo co tres cauallos muy buenos del 209r70 buenos: & luego las nueuas dla valetia dl gi- 209r74 escogereys lo peor aun que todos sea buenos 209v57 pre fecho: & deueys de saber mis buenos sen~o- 211v80 arte les dixo. Buenos sen~ores bien veo q de- 212r70 dian dessear. Pues q assi es buenos sen~ores 212v34 bueos sen~ores que vras volutades posistes 212v81 cia mostraua la alta sagre d dode venia: bue- 213r31 uecho: ya sabeys mis buenos amigos q sien- 214r48 galardonado los buenos faziedo sobre todo 214v85 los buenos sabia honrrar acabo las brauas 215r10 buenos amigos: aun que vosotros mas me 215v69 do: porque ningun descanso querria mis bue- 215v76 Buenos sen~ores dixo el rey Lisuarte mucho 215v93 buenos sen~ores dixo el yo os dire mi parecer 216r18 los buenos q<>tro viejos dinadaus: do galua-nes:} 217r88 do su cuydado era de honrar los buenos fazie- 218v38 cabo: alos bueos fazia mercedes: alos malos 219v77 donado los buenos & apremiado los malos 219v79 Bueyes 1 llos: auia los pies hendidos como bueyes & 187v65 Bueytres 1 dilla con bueytres de plata enella figurados 125r5 Bula 1 su chaciller mayor q escriuiesse la bula & dis- 20v20 Bulas 1 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 Bullir 2 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 ua d bullir y q estaua maltrechos delas cay- 97v32 Bultrafo 3 trofero[] hijo dl gigate bultrafo & otros mu- 6r68 hijo dl gigate Bultrafo q murio a manos dl 118r98 jaya Bultrafo: enel castillo de Motaldin q 143r18 Burla 1 bando dela burla que me aueys hecho co en- 74v43 Burlador 1 cauallo & grande burlador d duen~as & donze- 170v72 Burlando 1 n~as & donzellas muy querido. Pues si bur- 8v84 Burlas 2 do sus maneras siepre le faze mill burlas y le 102r83 ellas le mouia burlas & platicas sobre su en- 139r47 Busca 5 luntad le tuuiera copan~ia en busca de Li- 13r76 & Rodualdo que en busca querian yr del ca- 114v24 da en busca de Auies de sansuen~a su hijo que 115r47 ran de constantinopla en busca de Lisuarte 154r66 su busca: & assi conesta demada mi vetura me 170v39 Buscades 2 roneo & a Florinel. Vosotros que buscades? 86v94 que buscades cauallo dixo la duen~a mucho 96r62 Buscado 2 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 bre q no fuesse buscado por las guardas que 184r11 Buscamos 2 las ay: no buscamos dixero ellas sino a vos 22r16 Buscamos dixeron ellos castigo de vra mal- 86v95 Buscan 2 aueturas & agora me buscan ami las desue- 36v6 buscan maneras nueuas & no pensadas pa- 50r7 Buscando 10 do dixo el empador. Vnos viuen buscado 6v51 otrosi por su parte buscado a Lisuarte fue- 13r43 Es andar padre por este reyno buscado las 57v39 uernaua el reyno dela gra bretan~a: & buscado 77r19 mosa sera mejor seria andar por bretan~a bus- 99v92 suno buscando al conde: & hallando lo como 118v35 uiera: & muriera buscando las auenturas. El 122r44 uel que con mucha san~a lo andaua buscando 127r45 de gaula que conoscistes buscado las auentu- 191v39 porq si fasta aq<> has tratado las armas bus- 207r68 Buscar 64 de buscar vengac'a de su desonra & la muer- 5v74 deuia: propuse en mi voluntad de buscar la 5v88 y buscar & ayutar valedores & sacar de nue- 6r28 que desseauan ser caualleros & buscar las a- 8r21 & tierras muy apartadas a buscar las aue- 8v3 dor vuestro padre & buscar las auenturas. 10v9 suarte se dio a buscar lo por todo el bosque: 12v76 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 por todas partes buscar a Lisuarte: ca en 13v47 na lo q<>ero yr a buscar. Luego el otro dia 13v52 para buscar a Lisuarte. El emperador co- 13v75 baxo d mi disciplina: saliedo della a buscar 19r91 dando licencia para yr a buscar las auen- 22v93 uiades la venganc'a o alo[ ]menos yr le a bus-car} 26r48 nir a buscar: quato mas estado en su tierra 28v24 tenia otros cuydados saluo de buscar las 36v5 en nos buscar: seamos nosotros diligentes 37r75 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 riedo mas buscar para el cu- 52r5 cho que hazer en otras partes & buscar vn 52v69 cio que folgaua de le buscar no vos conoci- 53r16 que si vn cauallero estran~o le viniesse a bus- 53r53 impossible: parecio le mas sano buscar al- 66v52 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 masse cauallos pa le yr buscar por todo el mu- 76v19 pa buscar algu poblado de guareciesse & die- 89v85 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 os ruego q me ayudeys a buscar este caualle- 92v40 buscar la muerte siendo sin culpa por satisfa-zer} 92v50 ellos buscar lugar pa su descaso lo fallaron d 94v63 co ca le couenia salir dela motan~a & buscar a 95r31 buscar otro passaje: el cauallo aun que de an- 98r58 sentia porq no se apartasse d mi a buscar aue- 99v41 do: & todo su pesamieto es elas armas & bus- 102v4 su hermano lo yria a buscar por todas partes. 115v52 duele la llaga mas presto suele buscar el vn- 115v79 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 (g)[d]o & querria buscar donde guareciesse: mas 133v32 calaus q de su tierra por buscar algua mane- 143v8 la vinieren a buscar. Si ellos fueren tales di- 156r30 ua en buscar las auenturas & fazer cosas por} 159v50 an si lo buscar quisiessen. Buenos sen~ores di- 159v81 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 tal ap<>eto acorde de buscar mi hermano & mi 161v28 volutad de ebiar a buscar a Roladin q este 162r9 ta maria de setiembre tengo d buscar caualle- 162v79 tierra lo fuera a buscar para auer conel bata- 169v44 uia de viuir de robos q de buscar auenturas. 170v13 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 derechamete al reyno de leonis pa buscar al- 187r41 dad: que los medicos le no sabia buscar reme- 191v25 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 auia partido a buscar las aueturas: y el empa- 198v80 perador pa yr buscar las aueturas: & como el 199r5 yr a buscar las aueturas: antes le acopan~aua 199v9 Buena amiga de aqui en delate podedes bu- 210v95 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 corte: mas antes los ebiaua a buscar a otras 218v26 conel rey & se partiero a buscar las auenturas} 219r50 do menos a lisuarte se dio a buscar lo por 220v28 ra yr a buscar las auenturas. folio .cxcix. 223r70 Buscara 2 toda manera buscara de me librar toman- 39r37 vna batalla q muy psto creo q nos buscara: 199r22 Buscare 1 pidas q dezia. Todo cauallo q buscare auen- 79v63 Buscaremos 1 ca buscaremos las mejores en la camara dlas 123r79 Buscaria 2 qual yo buscaria de muy buen grado si supi- 115v72 quien mejor que vos lo buscaria. Bie lo creo 115v77 Buscarian 1 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 Buscarlos 1 cauallo & se dio a buscarlos entre los muertos 203v21 Buscaron 1 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 Buscaros 1 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 Buscasse 2 uo otra deuisa porq mas encubierto buscasse 87v80 tiebre q los buscasse: & yo viendo la reyna en 161v27 Buscassen 1 a tatos buenos lo mismo era visto q buscas- 16r69 Buscaua 11 cauallo adate q buscaua las aueturas no q<>-tara} 19r48 assi q<>ndo cauallo andate q buscaua 36r3 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 hermano dl rey Lisuarte al tiepo q buscaua 79v67 afincadamente buscaua & puso se le tanto este 92r78 era radualdo q ella buscaua fue al mas correr 93r41 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 buscaua: y estuuo mirado su hermosura & q<>n 106r49 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 ello pndio este dozel porq dixo q le buscaua: 152v16 do se del tiempo que buscaua las auenturas 191v28 Buscauamos 1 ser los q buscauamos pues tato de grado to- 76v34 Buscauan 12 abuelo & linage buscaua las aueturas por 10v30 partes: ca los armados buscaua por lo mas 13v68 dates q buscaua las aueturas: ca el p<>ncipe 19r89 buscaua las aueturas en copan~ia deste bie 19v6 ros andantes que buscauan la auenturas 26r39 estos dos macebos cauallos noueles q busca- 81r69 otros cauallos andates q buscaua las auetu- 88r17 zella co dos escuderos q lo buscauan: & q<>ndo 90r83 de sus sen~orios. Los que buscauan las aue- 120v89 q buscauan las aueturas & todos dixero que 140r43 lados cauallos q buscaua las aueturas se fue- 174v32 caualleros que buscaua las aueturas & toca- 208r64 Buscays 8 dozellas vos seays muy bie venidas: si bus- 22r14 que buscays en mi castillo que sin licecia en[+]- 28v80 essotros dos cauallos q buscays yo los vi no 76v56 gre d ver en mi corte tal cauallo como busca- 82r93 fazieda dl q buscays: mucho os ruego que la 82v18 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 mal que aueys si otro remedio no buscays: lo 115v71 q buscays enesta torre dode ningu cauallero 171r26 Busco 2 ys visto: busco tres cauallos los mejores dla 97r12 uallero? Porq busco vn cauallero q ende es 152r87 Busquedes 1 ne que le busquedes que avn que a otros se 116v59 Busquemos 3 Sera bueno dixo Lisuarte q busquemos 10v82 venida q la busquemos para morir virtuo- 28v20 vos pluguiere. Busqmos dixo Coroneo do 81r44 C 4 {RUB. % Capitulo .c. De como 115v24 della deuemos tener. fo c. 221v91 daua la fuente delos cedros. fo c. 221v94 % Capitulo .c. de como el cauallero dlos fue- 222r38 Ca 612 to rey & famoso cauallero. Ca menoscabo 9r65 dimieto del hombre no acabe: ca por ello lo 9r77 de tan espantable aliman~a: ca por cierto si 10r39 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 tras de os seruir ca por ello venimos de tier- 10r77 puedo saber? Si sabe dixo ella: ca bien nos 10v3 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 alli traemos. Ca si desseays de ser caualle- 10v56 cuerdos hazer deuen: ca no deuen ser acele- 10v60 zon es que aya efecto vuestro mensage. Ca 10v69 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 a ella se cercaua mejor les parescia ca despu- 11r78 turas seran permitidas: ca el papa aura re- 12v32 uas al emperador Esplandia su sen~or ca el 13r69 steza: ca la de detro siempre crecia en dema- 13v45 por todas partes buscar a Lisuarte: ca en 13v47 partes: ca los armados buscaua por lo mas 13v68 cauallos d Lisuarte ni de do Lispa: ca en 14r26 Assi plega a dios dixo la emperatriz ca cier- 15r58 en Bretan~a: ca bien creya que pues esta- 15v13 de mi venida vos espantays: ca en otro tie- 15v25 pensar. Si hara dixo Sargil ca muy justa 16r39 da delos infieles: ca por cierto tenia q vinie- 16v80 dar en nigua manera ca era escandaloso en 18v13 de esfuerc'o de cauallos: ca en otra manera 19r37 dates q buscaua las aueturas: ca el p<>ncipe 19r89 razo dl nos podriamos escusar: ca diriamos 19v34 nos no nos esemimos dl pecado: ca por ello 19v39 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 d cauallos se faga ladrones: ca muchos he- 19v52 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 muy fuertemete: ca muy poca hora me que- 20v40 parasse: ca no es menos saber coseruar la vi- 20v43 tales nueuas: ca por cierto creya q ta buen 21r13 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 dozellas vos hara copan~ia: ca dellas mu- 21v58 gas q<>ndo menester las ouierdes: ca e vdad 21v61 pezas ca ellas porna espato elos corac'oes 21v66 dixero ellas ca nos es vedado: mas ta estra-n~a} 22r48 merced: lo q<>l ellas luego cupliero: ca la epa- 22v64 seo: ca en vdad digo a vra magestad q me- 22v79 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 hermosos carrillos: ca en verdad tales los 23r65 pas testigo d mi tristeza: ca deueys de saber 23v8 da dela puete: ca muchos atieden muchas 24v54 las espadas: ca vos aueys el cauallo sano y 25r87 los otros flacos & couardes ca don Lispa 25v39 migo lo que dexistes ca tengo que hazer en 26r19 nia en voluntad dixo el ca tanto que vinie- 26r54 no faltareys de ser todos destruydos: ca los 26r65 mente: ca tanto que fue sano se fue a Roma 26r90 me y sera el partido muy ygual ca yremos 26v63 rauilleys dixo el ca enesta tierra como tiene 27v43 mucha parte los fijos d Arcalaus ca todos 27v44 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 camino: ca cierto mucho me fatiga vuestra 28r9 do: ca si en muy lexos tierra supiera las ma- 28v22 ponga las manos en vna flaca donzella: ca 29r41 esta tierra no puedes guarescer: ca yo te ha- 29r60 guno: ca segun ella tenia justicia que Dios 29r66 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 panto: ca no somos donzellas que dela vi- 29v5 rejado para batalla como deues: ca estas a 29v15 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 ca yo muy poco vos valiera sino fuera por 30v38 bre de sus miembros. Ca al tal exercicio re- 31r12 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 ca no he llaga para q la dexasse. Endemas 32r12 monos a reposar ca mucho menester lo aue- 32r18 ca pues nos distes las vidas en quato ellas 32r36 n~or dixeron ellos ca mucho aparejo ay aca 32r51 zia ca en toda cosa que sintiessen q le plaze- 32v58 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 de mi parte al empador ca mucho sera ale- 33r37 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 mandaua: al rey queremos dixero ellos ca 33v55 xo el cauallero con tal nueua: ca por cierto 33v59 nombre la conoscio: ca muchas vezes la 33v65 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 teme honra: ca no deurian de temer la muer- 35r74 dido & otros ganado: ca traygo e mi copa- 35v51 por su padre el empador auia hecho: ca por 36r7 sa psencia: ca me acuerdo dl tiepo e q otros 36r92 ca se acabauan de vestir: ca no 37r44 ca se acabauan de vestir: ca no 37r44 blado como deuiades: ca pues no traeys po- 38r37 pecado alos q del son inocentes: ca muy sin 38v75 do ca de otra guisa me fablaryades: & yo d 39r13 mal: ca semejantes acontecimietos bueltas 39r17 era querer poner esfuerc'o en su corac'o ca el 40v74 mucho mal: ca muchas piec'as dlas armas 41v40 sofrios por cortesia ca tiempo tenemos pa- 42r35 ze: ca quien no se acuerda del mal no tendra 42v70 acojamos ala ciudad dixo el rey ca mucho 43r89 lo pueda galardonar: ca no solamente me 43r93 mas: ca el corac'on caydo de mucho pesar y 44r90 puede llamar. Ca gran sen~al es de virtud 45r9 rar: ca en gran desamparo nasciste pues la 45v50 contadas. Ca sabed que antes que las tre- 46v4 teramete: ca dede en adelante fuero ala rey- 47r23 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 tiepo fue que lo complio: ca despues no mu- 48r39 su amor: ca por sus manos todos auia sido 48v17 de grado: ca por ello vestimos este abito q 48v42 na gloria ca era el cauallero menos glorio- 50r4 cha ventaja ca ellos son malos: & pues si- 50r29 cado en poder de Aluadin ca era caualle- 50r55 posar en sus aluergues ca mucho menester 50v94 andante: ca bien se parece que os hizo dios 51r30 triste. Ca el cauallero por q<>en el vuestro co- 51v24 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 donzella & la hallo apeada del palafren: ca 55v83 hago ca otra mayor & mas graue aueys he- 56r41 plir dixo Azelor: ca su gra virtud lo merece 57r16 rales q ende era ala puerta dla hermita: ca 57v34 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 ca soy cauallero estran~o de luegas tierras? 58v30 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 ca nos hemos sido causadoras de su desma- 65r5 fue cuytada por el desmayo del cauallo ca bie 65r8 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 amor: ca mucho desseo de hazer cosa que vos 67v11 uio las saludes: ca por la deuisa dlos cisnes co- 71r41 uallero del mudo q mataste co gran aleue: ca 71r53 Alidoro: ca era cauallero de gra bodad d ar- 73r47 dozella a dode teneys esse libro: ca mucho q<>e- 74v80 su fama. En vano trabajauas dixo el: ca enel 75r22 enel saber como ela vtud: ca su fama esclarece 75r24 de alegria: ca mucho nos pesa de vra tristeza 77r80 querido aceptar el amor de mi sen~ora: ca mu- 77v63 ys enella bue recaudo: ca(~) ta hermosa cosa no 78r68 alla ys: ca muchos ha vecido en aqlla auetu- 79r30 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 gun la sangre les salia en muchas partes: ca 80r23 mismo erraste: ca bie deuieras d conoscer con 80r66 labras de Coroneo: ca era soberuio & ayra- 80v12 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 zo poner enel suelo: ca era qbratado dela cay- 81r8 suras ca traya antifazes por el calor q hazia: 82r6 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 uallero se leuato p<>mero co mucho esfuerc'o: ca 84v41 dida de su cauallo: ca en vdad pocos tales se 84v57 geramente: ca no le queria ateder golpe nin- 85r10 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 uallo llagado d muerte ca lo auia muerto dos 86r69 ros si son aqllos los q mataron el cauallo: ca 86v84 escuderos: y venid con nosotros ca el rey A- 86v97 ca no la aueys vosotros guardado a danami- 87r9 plazeteras alos q las oyero: ca era dsamados 87v67 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 ca muy justo su dolor. 88v21 ca tener tal pensamiento 88v28 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 dad: ca otra dozella conozco yo enl mudo co 88v62 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 sa manera: ca el cauallo dl drago co la gran 89r4 ca venia muy qbratado dla piec'a dla noche 89r7 q tato precias: ca no conuiene a cauallo dor- 89r18 so cauallo ca era grade de cuerpo & bie talla- 89r34 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 uallo ca no tenedes tanta vetaja dela batalla 89r70 lo q pedis soys demasiado: ca pues codicion 89v15 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 n~os ca su bodad lo merece muy coplidamen- 90r41 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 cauallo podrian pauor: ca elos cuerpos eran 91r81 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 rezca de su flaqueza: ca de su color mucho esta 94r4 co ca le couenia salir dela motan~a & buscar a 95r31 rey Amadis eres no etres: ca este castillo es 95v7 ys en p<>sio dios os ampe d traycio ca mucho 95v20 espessas ca los caualleros era de gra fuerc'a & 95v80 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 ligro d muerte & su fazieda pdida ca era muy 96v80 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 ca tres cauallos malos me lleua vna fermosa 97v54 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 tener: mas sera d diuersa manera ca el que la 98r49 dixero ellos ca te couiene tomar la batalla o 98r57 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 guna: ca vra virtud lo meresce por auer sido 99v81 su bodad: ca de quatos he puado pocos ha- 99v87 fermosa & atauiada / ca auia saya 101r6 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 da no me agrada: ca no puede ser enel mudo 101r95 amor le otorgo la vida ca mucho sabor auia 102r18 o dozella ca los enamorados cauallos por co[+]- 102v10 uilla: ca el rey fazia cortes grades & fermosas 103r24 es q la missa sea acabada ca estran~as nueuas 103r45 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 si armados por guarda del rey: ca en tales fie- 103v39 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 ma: ca los cauallos que dla carcel auia salido 104v45 cauallero dlos cisnes con quie biua: ca el des-sea} 105r85 puede hazer: ca siempre mi corac'on fue otor- 105v22 do: ca se perdiera en vn espesso monte donde 106r40 caua: ca se auia partido del castillo del caua- 106r45 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 causado mi mal dixo el cauallero: ca es enfer- 106v12 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 breys de mi: ca no suelo dezir assi mi hazieda: 107r25 ca auiedo dl gran san~a el cauallero dl drago 107r72 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 el: ca viendo se cercado de todas partes cubi- 108v44 ro soys acometido: ca pues heristes mis pri- 108v74 ridos como dezis ellos tienen la culpa: ca yo 108v79 ca estos bie oyeron el ruydo: mas queriendo 109r44 fortaleza: ca por la prouar con tus caualleros 109v62 do el recaudo que traya fue mucho alegre: ca 110r23 ca los conocio: ca el del escudo delos cardos 111r56 tengo aun que lleuasse lo peor dela justa: ca 112v7 demada: y enello tiene mucha razon: ca la fal- 112v19 ca vencer se llama matado: o faziendo rendir 112v23 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 que el comenc'o a desmayar: ca la herida mor- 113v88 dixo que poco les aprouechaua su jornada ca 114r94 ron algo que comiesse ca auia sostenido muy 114v46 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 nombrado es vuestro nieto Lisuarte: ca des- 116v32 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 pro tan caramente enel mundo: ca el estrago 117v77 castillo: ca era impossible poder escapar dela 118v63 tamos menos lo podia hazer: ca sobre su gra 121v16 ron los sobrinos de su marido: ca todo es en 122v71 ca buscaremos las mejores en la camara dlas 123r79 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 lleria: altamente la mantuuo: ca fue muy se- 123v11 pareciesse: ca muchas vezes lo auian visto & 124r19 to por ciento: ca auia mucha afficion a aque- 125r95 crescia mas ala sazon: ca se via cauallero de 125v53 ca este gigante Brauor era muy sen~alado ca-uallero} 126v50 dos muertos y vencidos: ca regiendo la haz 128r34 dos & hazer vn cuerpo: ca eran desparzidos. 128v47 aprouechaua su bondad: ca los christianos 128v67 dios no quiso ca discurriedo por aqlla parte 130v68 c'as & azagayas como a toros ca no se osaua 131r15 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 rauillar: ca solo se cobatia con el gigate Bru- 131r42 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 de vuestra partida le veays ca mucho os des- 133v29 uauan: ca por ellas eran conoscidos sus esta- 133v78 cido d todas ca lleuaua las manos & la cabe- 135r64 tra los fijos dl rey de sobradisa ca estos qria 135v40 q mal llagados era: ca el maestro Elisa- 135v52 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 q todos fuero muy alegres ca el despojo era 136v30 verdad ca era muy penado por los amores d 137r22 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 esfuerc'o os pueda valer: ca todas sabe de en- 139r97 sido enartado en tal prisio ca nuca por amo- 139v5 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 da espan~ola es d loar nra prision: ca no echa- 139v22 ran amigos que os ayude enessa afrenta / ca 140r36 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 leytes: ca viendo su gran fermosura & mayor 141r66 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 fazer aql viaje ca eran grandes amigos d do 141v23 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 prediendo otros escaparon ca se acogeron a 142v32 ra estar enel castillo de Valderin: ca enestos 143r23 tales encatamietos q no tenga que temer ca 143r29 tras muchas crueldades de muertes: ca eran 143v86 lo puso luego en effeto: ca dexado conuiniente 144r26 guros: mas de otra guisa les auino ca Vrga- 144r57 do ca ellos lleuaua tata gana de se vengar q 144r62 dia deues ser de casa del rey Amadis / ca son 144v42 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 ertemete que no tuuo mas que temer dl: ca la 145r43 hallar a tal sazo: ca mucho sera menester vro 145r85 socorro: ca vros amigos segu me ha dicho la- 145r86 q era gra malauetura aqlla: ca nigu cauallo 145v21 res del castillo ca se enojara mucho dello. Si 145v83 tamietos: ca por fuerc'a de armas ellos era ta- 146r70 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 te ala batalla: ca co traydores nuca hare con[+]- 146v40 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 cho mal: ca las espadas era tajadoras y ellos 146v66 ua mirado alos otros q se cobatian: ca la ba- 146v81 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 tos: & assi fue ca el entro sin interualo alguno 147r64 aq<>: ca luego Gualdi comec'o d se bollir como 147v18 muerte: ca eran llagados & muy cansados: y 147v90 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 ys tener para pdonar: ca la braueza del cora- 148r46 quie soys: ca mucho creemos ser de nra copa- 148r54 se diessen a conoscer a aquellos caualleros: ca 148r60 radas soterran~as: ca debaxo dela tierra auia 148v31 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 otros muchos caualleros: ca el conde Ganda- 148v66 ron dormir: ca mucho menester auia el suen~o. 149r17 brar essos caualleros? Muy mala dixo el: ca 149v4 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 ron gran rebuelta enel castillo: ca tan~ian cuer- 150r11 todo era menester: ca Demagores venia de- 150r79 dan & a Nitroferon: ca sus malas obras los 150v76 seo: ca caminado vn dia por vn gra llano ha- 152r83 ro: ca te porne en esquiua p<>sio. Y estonces lo 152r94 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 dllo ca yo muy apejado estoy de auer batalla 153v88 d que mucho peso a Falagris ca quisiera q 154r12 auer ca quedamos enemigos & no sabremos 154r17 pan le quisiera respoder ca estaua muy san~u- 154r27 uallos / ca sin ser conocidos caualgaron y se 154r42 muy mirados ca todos yua fermosos & apue- 154r44 en que albergassen ca venia mal trechos del 155r32 so les nascio casancio: ca lo mas dela noche no 155r34 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 mo enel vestir ca vestia estran~os pan~os muy 155r72 de sospecha pudiero tomar de sus amores: ca 155v55 tas tengamos rescebido muy gran enojo: ca 156r48 ca los viera quando fueron presos: y esta era 156r66 ca tales cosas son astillas que abiuan las lla- 157r23 mundo: & do Lispan por el contrario ca 157r60 endo dozella os acordays del: ca el nunca las 157r87 lor ca la sobresen~al fizo verde que antes era d 157v16 ca abies d sansuen~a encotro a Bucar enel es- 157v48 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 uallero ca esta mi espada sera verdugo de tus 158r27 pan le no socorriera en aquel menester ca era 158r84 espaldas: ca no auia entera fuerc'a segun las 158r95 rados q vencidos se podia llamar: ca do Lis- 158v7 dida: ca pesaua q muerto fuesse. Abies d san- 158v15 sus ruuios & fermosos cabellos / ca los tenia 158v49 dos ouieron muy gra manzilla ca era fermo- 158v64 diziendo q no temiessen ca sus llagas no eran 158v76 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 & lo recibieron con mucho amor ca de todos 159v30 neras mayormete de Lisuarte ca este no le q- 159v32 Vrgandin el nouel ca mucho lloraua co sole- 159v73 pla a mi honra luego me boluere ala corte ca 159v88 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 mas leuataro se luego ca era ardime- 160v53 stigo ca Lisuarte lo firio tan duramente en 161r10 determino de ferir primero al alano ca despu- 161r15 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 rosamunda era puesta en gra pauor ca no fa- 161v75 tercero: ca su cormano que ellos espauan me- 162r27 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 nes no le perdere para esta batalla: ca pues 162r56 muy dudosa de poner enellos mi derecho ca 163r3 mirado ca era de muy grande cuerpo & muy 163v30 ca este noble cauallero & yo estamos apareja- 164r19 na tiene quie le faga la batalla: ca este caualle- 164r40 clara: & tu maldad por muy conocida: ca tra- 164v15 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 nos delos otros ca la muerte andaua entre- 164v90 ca era de muy grandes fuerc'as. Galeote 165r3 ca eran muy ardides y esforc'ados. Osibres fi- 165r8 brauamete: mas todo era menester ca ni por 165r46 vuestro reyno sera pacifico: ca el lo defendera 165v42 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 gran bretan~a ca era maso & amoroso pa los 166v10 le desseruimos todo el tiempo de nra vida: ca 166v45 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 ca no era tan maltrecho dla enfermedad: en- 167r8 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 muy triste: ca mas las q<>siera traer de plazer. 167r27 uar alos otros: ca auiedo braua batalla con 167r64 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 entre los muertos ca de vn encuentro el jaya 167r85 murio ca esse gigate por mas bodad que enel 167v8 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 rar ca era mal llagado a marauilla tato que 167v16 fermedad con salud: ca la muerte de aqllos q 167v31 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 ciesse en capo ca no tiene tanta hueste como 168v77 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 deuiades d auer co el batalla: ca vos desama 169r74 erto si me dsama tiene enllo mucha razon: ca 169r85 complire sin falta: ca yerro seria daros mis ar- 169v13 vos: ca solamete las pido por la razon sobre- 169v18 madara pedir la ouiera: ca estado el enessa in- 169v42 le couino otra cosa ca temia mucho su sober- 169v89 sen~ores no querays ende ser tristes: ca mis ar- 169v95 straua ser griega: ca todo hablaua en aql le- 170v26 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 prisio: ca cierto enl se auetura gra bodad 170v48 peligro: ca mucho es d pesar quado los bue- 170v56 no pueda nuzir sus enemigos: ca gran pdida 170v67 dixo la dozella? Si dixo el: ca muchas vezes 170v70 zellas tpo fue q ouo el pago dello ca morado 170v83 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 esta: & dixole. Cauallero en batalla soys: ca 171r41 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 tes: ca mucho a marauilla era bue cauallero 171r76 claro se parescia: ca Lisuarte auia lo mejor: a- 171r79 dozel fue espatado: ca no les conoscia ca traya 171v54 dozel fue espatado: ca no les conoscia ca traya 171v54 xo Estor q me vos dexo hallar: ca nunca pe- 171v59 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 dos hazer deuo: ca mucho quisiera que voso- 172r94 suen~o dllos era diuerso: ca el dlos escuderos 172v45 llero: ca si le conociessedes no seria de vos ta 173r39 ca determinada soy de no fazer dsta vez vue- 173r48 muy dificilmente entre el consejo: ca su cora- 173r66 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 te no los siguiero ca viero a polardos mal lla- 173v71 ca lo hallara en esq<>ua batalla co dos caualle- 174r34 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 los grifos dixo el: ca le trayo estran~as nueuas 174r83 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 bidos caualleros: ca bie sabia que la gete del 175r5 ra: lo q era contra su costumbre: ca era auilla- 175r17 fazer muy verdadera su palabra ca si esto no 175r40 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 jurametos: ca este siedo de su naturaleza ma- 175v57 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 aun en juramento de personas: ca el padre al 175v69 los loores: ca los vnos auiendo tatos an~os q 175v84 los otros jayanes no hazia: ca muchas vezes 175v91 se solia llamar el mebrudo: ca despues dla mu- 176r38 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 bres que lo lleuassen preso y a Patasileo: ca 176v45 dos tenia ojo enel golpe q haria: ca era auido 176v48 so que deuia de ser Florisando: ca le auian di- 176v74 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 ni por ello mostro flaqueza: ca veniedo el gi- 177r9 antes rescebia mayor pesar: ca era mayor ho- 177r32 reposar: ca otro tanto podeys vos hazer: ma- 177r55 nobre ca de necessidad assi conuiene pa auer 177v23 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 no fazia sino amparar la cabec'a: ca el cuerpo 178v22 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 ra nuzir este gigate: ca otros ta fuertes y dsse- 178v84 par las armas de florisando q su bondad: ca 178v89 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 les mandasse dezir lo que ende harian: ca los 179r18 auian bien menester el consuelo: ca tenia alla 179r32 no Coroneo ca mucho temia ser e aqlla bra- 179r43 que no aueys sabido de mi desuentura? ca mi 179r81 tal sentimieto: ca los que poco saben de vue- 179v16 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 no auer mirado por vos: ca la desseada vista 179v53 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 a Euaristo: ca con tales armas qria el entrar 180v23 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 xo Lisuarte dzir tal cosa: ni yo la cosentir: ca 180v46 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 riedo por ello desfazer a vro valor: ca tantos 181r60 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 a ta hermosa: ca dello no lleuaria prez ningu- 181v33 cuetros ca ninguno falto d su golpe: antes se 182r7 tes ouo d resbalar: ca tal bondad tenia el escu- 182r33 da: ca auia delas mayores fuerc'as que caua- 182r79 llagado: ca heria con braueza & guardaua se 182v10 sado q vays a reposar: ca mucho menester os 182v86 esforc'ad no desmayeys: ca libres soys dla pri- 183r87 sion tato que fuerdes guarescidos: ca el jaya es 183r88 bradisa & Esq<>la de norgales: ca estos era los 183r94 el yelmo: ca mucho vos desseamos conoscer.} 183r99 entraro aquella noche enla mar: ca no podia 184r15 cabec'a: & parescio luego de gran edad: ca los 184r44 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 jorades era: ca los otros no salia dla regla d 184r78 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 auia pecado q no merecia culpa: ca los malefi- 184v55 gara la fama q dede merescia: ca desde el tpo 184v73 parte: ca las naues dlos paganos era grades 186r5 leuadizas & torres altas: ca el castillo era estra- 186r54 sen muy cedo si podiessen ca mucho lo dessea- 186v53 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 plio: ca teniedola siempre en mientes despues 187r39 mayor gloria de todo el mundo: ca sobre to- 187v3 zer como a q<>lquier dlos otros caualleros: ca 188r26 daron de se partir pa lodres: ca de 188r91 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 mucho mas a su hermano perio: ca muchos 189r53 ro: ca si a vos mismo cumpliera si yo prime- 189v19 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 aquella vegada: ca les conuenia apartar dla 190r63 ganda: ca sus padres era hijos de Juliada & 190r82 plio: ca yedo Marcil co la carta dl rey Gu- 190v12 tierras: ca ellos por estoces alli queria qdar. 190v27 resciesse no ser triste: ca despues del rey su ma- 190v82 la muy braua y peligrosa: ca el rey Cildada 191r34 yudar enla batalla delo que pensays: ca vos 191r83 determinado de le dexar el reyno: ca no auia 191r93 plazer no biuio mucho tiempo: ca su honrra- 191r95 y fue hombre bueno: ca mantuuo su reyno en 191v3 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 de tal q d dolor pudiesse dezir palabra: ca sus 193v12 obliga: mayormete pa el cuplimieto dllas ca 193v20 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 Ca de vro gra sofrimieto todos deuria d to- 195r72 no se mezclar co mugeres: ca ellas hazian tal 195r83 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 tido & cayero de sus cauallos: ca estos dos ca- 195v59 esse fablar: ca todos lloraua tan agramente q 196r62 to q fasta alli auia sido: ca no quedo persona 196v54 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 cuchar su santa dotrina: ca era auido en toda 196v91 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 la quarta con ayunos delos parientes: ca el 197r62 ga ca los ystoriadores no escriue otra cosa: de- 197v39 ca las grades pezas por el acabadas era 197v52 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 las de vuestra corte: ca si supiessedes las estre- 198v22 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 bondad d Lisuarte su fijo: ca los caualleros 198v92 ras ca somos de poca hedad & tenemos neces- 199r16 sidad dla depeder en ganacia d honra: ca no 199r17 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 el epador atediedo la venida destos reyes: ca 199r79 straua de alegria q de pesar: ca bie creydo te- 199v29 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 ca vn solo mometo d nras volutades se apar- 201r26 des fiestas ca no temian caualleros man- 201v11 ca la batalla se aparejaua cruda & peligrosa 201v24 uenia auer las muy buenas y escogidas ca a- 201v26 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 reyes sus tios q fuessen juezes dela batalla: ca 201v44 statinopla: ca el epador madara q aql dia sir- 201v69 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 llos ouiesse muy apcebidos: ca no sabia dlos 202r29 dos: ca todos lo fazia como cauallos de gra 202r70 remediado ca adaua ta brauo & san~udo que 202v9 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 Roselis ca tatos cargaro sobrellos que se no 202v36 ca era en braua batalla co Drusomago & co 202v38 crueldad ca todos eran tales q su llegada no 202v53 dos ca los cotrarios los tenia en gran aprieto 202v87 gun su gra bondad no podia ser menos ca e- 203v95 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 seamos tratados como presos: ca en tales to- 204v74 gre: y ende reposo el empador quinze dias: ca 205r50 bre ca se llamaua la puete medrosa: porq el q 205r66 mero cinco cauallos: ca e cada torre estaua el 205r68 dos e ricos aposentamietos ca la ciudad era 205v12 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 gos tiempos: ca tu eres aparo de todos estos 205v44 oficio de tanto cargo & peso / ca muy estran~a 206r5 da & pobreza: ca eneste pobre abito que tray- 206r17 mente rigen sus ouejas: ca en verdad segu se 206r32 ca viendo vuestros subditos el resplandor de 206r47 ca lo que los perlados fazen muy ligeramete 206r49 & de mayor honrra: ca mucha diferencia ay 207v3 dar los mejores caualleros del mundo: ca to- 207v6 vro madado ca por muy sinrazo seria auido 207v38 ger ca de gran alegria no sabian que dezir : & 207v95 era verdad. Ca su leal amigo lisuarte lo auia 208r13 dicho a petronia su dozella: ca coella nuca o- 208r14 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 ca era para seruir toda dozella mejor q quan- 208v62 que aca vos embiaron el cuydado: ca esse ca- 209v97 figurado ca con esta deuisa quiso salir porq 210r64 mi dozella la gloria d fermosura: ca me pare- 210v8 ca enesta corte ay tales q no solamente defen- 210v15 scar otro amigo ca este no manterna mas su 210v96 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 yo gelas otorgare: ca como enlas batallas & 211v21 sen sus cobidados ca les queria fablar cosas 211v30 pan~a: ca alli eran los mas principales caua- 211v40 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 n~or senta os ca muy de ligero adeuinaremos 212v10 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 ay. Bue sobrino vuestro desseo ca tal dixe- 213r36 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 recia el casamieto muy igual ca Elena era la 213v33 dad sejo ca yo he mucho pesado d renuciar 213v42 tenida en gran alteza: ca yo no puedo luenga- 213v46 quiero q quedeys e orfandad ca es muy gra- 214v16 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 ca su desseo era de tornar alas insulas califor- 216r6 otorgado y dezia gran verdad: ca amaua la 216r8 reyna Briolanja fueron muy alegres: ca mu- 216v16 diedo las flotas en q auia de ebarcar: ca aql 217v98 da d tatos caualleros q era marauilla: ca esto- 218v22 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 sas como despues aconteciero: ca se- 219v54 Caballeros 2 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 lisuarte y florisando y otros [c]aballeros. E la 201r74 Caballo 1 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 Cabe 79 sentaron cabe la fuente q muy clara & dulce 9r58 ron el sonido vieron cabe si vna leona muy 9v55 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 hora vos hallariamos eneste bosque cabe 10r93 donzeles cabe vno de aqllos estanques de 12r80 el empador por cabe la fuente vio rastro de 14r21 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 fallaro se cabe tierra firme. El cauallo dlos 24r92 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 mas se puso cabe el cauallero dlos cisnes su 25v33 brac'o cabe el hombro hasta la can~illa. Y el 31v25 visitado de Luciana tanto que de cabe su 32r69 sas tiendas en vna vega cabe la ciudad: y 46r61 tecer que llego cabe el monte Arros que en 55r65 cabe el rio Cabrio por dode passando este 56r24 faldas de vn grade y espesso soto que cabe 59r53 to haziendo los caualleros sentar cabe si: & 60r80 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 to enel estrado haziedo otrosi sentar cabe si el 69r56 se puso cabe su sen~or diziendo aql cauallero q 71v49 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 el cauallo en vna pequen~a camara q cabe la 75r35 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 cubierta d piedras blacas: y cabe ella vn gra- 79v61 dla fuete vio vn cauallo estar assentado cabe 79v71 ro cabe el castillo d Miraflores & quato a el 82r27 cabe si enel estrado faziedo le estremada hon- 82v32 llos en q<>en mas cabe follonia q mesura. El ja- 84r45 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 fue se a poner cabe la hermosa sepultura sin 88r72 del valle sombrio se llama cabe aqlla alta mo- 90r9 abaxa dla motan~a & viene por cabe esta nra 90v8 nas mibres q alli auia cabe vna pequen~a fu- 91r89 verdura q cabe la fuete era entre aqllas ma- 92r11 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 & vna gigata echados ela yerua cabe el arro- 94v68 das: y llegado cabe el castillo fallo vnas don- 95r77 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 leza llego cabe la puete & vio escudos colga- 98r12 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 nascia cabe vnos cedros altos: & por ellos la 101r79 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 del drago cabe la hermita despoblada 103v52 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 el batalla: mas oyo dezir alos que estaua ca- 112r25 do que gelo echo a tierra cortado cercen cabe 114r9 escudero passando por cabe dos altos pinos 115v58 ni sen~orios tomo cabe si a aquel cauallero & 120r31 rey Amadis? Cabe Fenusa lo hallareys di- 122r63 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 y medio cabe aquella ribera holgando y des- 122v18 cauallero cabe si. E avn que no lo conoscio 126r80 albergaro alli cabe vna fuete q alas faldas d 129r36 mo al cauallo de las cruzes cabe si diziedo mi 130r94 parte por cabe el arzo c'aguero que cayo lue- 130v89 uor de muerte: & puso se cabe el gigate brauor 131v71 ron al rey & se desarmaro & comieron cabe la 136r76 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 do herir: mas puso se cabe Gualdin porq no 147r76 vido puso se cabe Gualdin de bristoya. & los 147v59 vna torre suya muy fuerte que auia cabe vn 152r96 riendo la costa cabe la tierra vino a aportar 152v67 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 estan oy dia en Constantinopla cabe los rea- 159r31 des arboles y se sentaron en vn poyo cabe} 162v48 ron el castillo sentado cabe vna ribera q por 173r9 pequen~os tendejones & los hizo armar cabe 175v27 mada cabe la insula firme: porq ningun socor- 176r7 l[l]as cabe la cama lo leuato y rescibio mucho} 179v50 stro q estaua en su lecho cabe la finiestra dela 184r41 dela ciudad cabe el monesterio de sant Seue- 188v45 la compan~a. E luego cabe la sen~a yua Lisu- 189r9 to llego cabe la villa q<>ndo supo la necessidad 191r30 vacos cabe la alta tuba q toda era rodeada 196v75 pueda auer: sea dixo el emperador cabe la ciu- 200r91 re pues enello algua partezilla me cabe: & co 209v64 terrar q del deudo dl rey amadis fuessen: & ca-be} 217v51 Cabec'a 248 dela cabec'a fingiedo q le queria matar. El 4r61 espada sobre su cabec'a ouo pauor de muer- 4r64 cabec'a que gra parte con vna oreja le echo 10r3 tal hobre madara hazer: sobre su cabec'a no 22r63 pio en su cabec'a y vn escudo partido co oro 25r14 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 cabec'a hasta los sesos de que espantado el 25v61 nos de sangre dela ferida dela cabec'a & vie- 25v72 adelante y cortaros essa cabec'a onde mora 25v81 zer deuria: endemas defendiendo su cabec'a 26r84 ro mucho q<>ndo assomaro ala cabec'a d vn} 28v47 de & limpio en su cabec'a: vn escudo ta gran- 29r74 cio todo ela cabec'a: y dcediedo la espada al 29v92 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 medio y le hizo vna gran llaga enla cabe- 31v41 otra vez el escudo por amparar la cabec'a: 31v59 y el brocal del escudo alcanc'ando le enla ca- 31v63 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 arranco dela silla & cayedo de cabec'a qbro 34v58 y llego ala cabec'a: y el qriendose boluer pa- 34v79 dela cabec'a como atormetado dlos pies dl 34v83 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 se mucho del dolor que la llaga dela cabec'a 35r68 cabec'a: & llegando en presencia del rey fizo 37v31 fender su cabec'a pues es salario dela bata- 40r87 stigo te ha de cortar essa cabec'a: & la reyna 40v17 yelmo enla cabec'a tomado vna fuerte lac'a 41r17 yelmo fuerte limpio en su cabec'a: como era} 41r82 cortado fue la cabec'a muy atordida & ma- 42r12 brados y le salto dela cabec'a. El cauallero 42r91 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 su ardiente yelmo sobre la cabec'a: & Leo- 50r69 do le el yelmo le fendio la cabec'a hasta los 50v46 eltas la cabec'a lo echo en el suelo atordido 50v51 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 con la espada de llano enla cabec'a que tra- 50v58 que pues sojuzgada teneys la cabec'a dad 51r22 mo y el almofar le fendio & llago enla cabe- 53v30 fueron quebrados y se le salieron dela cabe- 53v51 c'a y el lo hirio en descubierto que la cabec'a 53v52 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 sobre el yelmo que la cabec'a le fizieron aba- 55v19 capellina & la cabec'a hasta los ojos: lo que 55v23 la asta dela lanc'a en la cabec'a porque no 55v66 dos partes: & dando otrosi de cabec'a enel 55v80 suelo duro fue muy atordido dela cabec'a. 55v81 de vos ruego q me corteys la cabec'a & qua- 56v10 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 cabec'a: & aun que su bondad vencio la fuer- 63r76 cisnes ela cabec'a: de q perdiedo mucha san- 63v45 desuanescido dla cabec'a por la mucha san- 63v60 dl cauallo q la cabec'a auia embuelta en vn 64v43 le tomo la cabec'a entre sus manos: las do- 64v88 aun tega la cabec'a atormetada dlos grades 64v93 enla cabec'a vna red de plata: y entrando por 68r41 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 llano enla cabec'a q cayo atordido sin acuer- 71v40 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 abaxo la cabec'a por beuer del agua: el caua- 74r28 yelmo q gra llaga le hizo ela cabec'a: sintiedo 74r90 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 mo dela cabec'a por no ser conosci- 78r15 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 prendiendo la espada decedio ala cabec'a del 80v82 yelmo q gelo arraco dla cabec'a diziedo. Ca- 81r13 cabec'a puo mucho dlos qbratar co vna ma- 83r76 termino d hazer aqstas armas: y dla cabec'a 83r78 cabec'a & caualgo muy ligeramete en su caua- 84v45 jos dl cauallo que la cabec'a le hedio hasta el 84v53 ner la vna rodilla enel suelo y enclinar la ca- 84v94 mo que la cabec'a le hizo abaxar hasta los pe- 85r18 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 abrac'o coel hobre q arrojara la cabec'a & asi- 86r52 rro & ela cabec'a auia grades llagas q el casco 86r81 la cabec'a diziendo. Bue cauallero no couiene 86v30 estros le apretaro las llagas dla cabec'a que le 86v42 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 la cabec'a. Roladi que muy diestro era en a- 89r90 ql menester alc'o el escudo pa emparar la ca- 89r91 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 cabellos muy crescidos assi enla cabec'a como 91r83 cabec'a y el cuerpo hasta las rodillas auia cu- 91v13 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 tas: el cauallo saco el yelmo dela cabec'a: & la 92r12 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 cubierta d grades guedejas dsde la cabec'a fa- 94r25 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 cabellos aspos por el cuerpo: traya enla cabe- 94v75 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 do co soberuia que couiene que pierdas la ca- 95v45 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 uallo muerto y el yelmo le salto dela cabec'a / 96r32 llero delos fuegos q<>to el yelmo dela cabec'a: 96v29 cauallo en etra[]bos los ojos que la cabec'a le 99r4 lladuras por la cabec'a y el cauallo cayo ator- 99r15 vecedor sobre mi cabec'a lo aguardad como 101r63 la cabec'a por ver si era muerto que ya auia 101v94 pan~os y su rica corona enla cabec'a: traya la 103r67 nas de oro: en su cabec'a vn prededero muy ri- 103r73 tado couenia: vna rica corona ela cabec'a: su 103v30 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 dando la cabec'a baxa sobre la carta que assi 108r60 la cabec'a y lo echo atordido atrauessado ala 108v24 como no tenia armadura ela cabec'a gela he- 108v46 c'aua la loriga que la cabec'a le echo alos pies 108v65 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 jo: desde la cabec'a hasta el ombligo hombre 110r92 traya en la cabec'a vna pastra d azero hecha 110v72 llon? Pues yo te juro por la mi cabec'a que 112v94 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 amparar la cabec'a que gelo hendio todo de 113v57 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 cabec'a al Centauro & la echara fuera de la 114r39 mas llego quando le acabaua de cortar la ca- 114r54 saltado dela cabec'a & vio que perdia mucha 116r92 uando las manos & cabec'a desarmadas & fu- 116v14 la cabec'a hasta los pies: trayan la de brac'o 117v21 uentura. & saco el yelmo dela cabec'a que ha- 118r41 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 n~or en aquella batalla & se regir por su cabe- 122v33 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 la cabec'a de guisa que cayo luego muerto co 127r90 rauigo le dio tal golpe por la cabec'a: que a- 127v7 bre la cabec'a: de guisa que el capacete le no 128r20 presto que la cabec'a no fuesse hendida hasta 128r21 parar la cabec'a que gelo hedio hasta las em- 128r74 brac'aduras y lo llago e la cabec'a mas no mu- 128r75 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 lazos fueron quebrados & le saltaron de la ca- 130v98 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 cabec'a de q Ladasan cayo atordido del gra 132r34 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 uallero le dio tales golpes sobre la cabec'a q 132v28 da ala cabec'a del cauallo gela fendio toda d 133r31 pagano q Alfadarin auia nombre q la cabe- 133r35 cido d todas ca lleuaua las manos & la cabe- 135r64 mas saluo las manos & la cabec'a en medio de 138v67 te su nieto tomado le la cabec'a entre sus rea- 139r12 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 ra le tajar la cabec'a antes q se leuatasse: mas 145r55 uia muerto a su enemigo y le tajara la cabec'a 145r67 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 hedio & llago enla cabec'a hasta los sesos: de 147r94 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 golpe sobre la capellina q la cabec'a le hedio 147v71 al primero q alcac'o q la cabec'a traya desar- 147v79 do delas heridas dela cabec'a que no lo pudo 148v46 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 les & quiso le herir sobre la cabec'a dsarmada 150v10 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 arte sobre la cabec'a pensando hazer se la dos 150v89 gelo conel almofar lo llago enla cabec'a: de q 151r7 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 tomado la cabec'a de Demagores por los ca- 151r34 y enla cabec'a traya vna rica corona. Sus do- 151v75 como estaua saluo las manos & la cabec'a: y 152r49 mo que la cabec'a le fizo abaxar fasta los pe- 153r68 mo que fasta alli lo auia tenido enla cabec'a & 154v7 lo hendio & llago enla cabec'a / & assi turaron 157v88 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 to: y quando vido la cabec'a fecha en tres par- 158r70 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 gran golpe en la cabec'a que lo atordio / mas 158r77 leuatar quitando le el yelmo le trajo la cabe- 158v3 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 yelmo le salto dela cabec'a & Lisuarte vio q 161r56 mado saluo las manos & la cabec'a. E como 162r84 yor gelo puso enla cabec'a y gelo enlazo muy 164v28 leote enla cabec'a con el pomo dela espada q 165r29 que firiendo le muchas vezes enla cabec'a el 165r58 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 no pa le cortar la cabec'a: y el verdugo daua 173r28 castillo mandaua cortar la cabec'a aql caua- 173r30 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 sobre la cabec'a que la armadura de cueros q 173v12 grades bozes que cortassen la cabec'a a Ga- 173v42 yelmo que la espada entro por la cabec'a ha- 173v59 cabec'a y no le alcanc'ado en lleno saluo sobre 176v60 ron quebrados y le cayo dla cabec'a & la ma- 176v62 c'a descedio ala cabec'a del cauallo que gela fi- 176v63 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 tad: y fingio q le queria tajar la cabec'a: mas 176v84 ra pen~a. El gigate le hirio el cauallo enla ca- 176v93 dos en muchas partes: y alcac'ado le enla ca- 177r13 abolladuras por la cabec'a. Marciual vie- 177r15 das armas saluo las manos & la cabec'a: & a- 177r47 ballo d que el poniedo la cabec'a e tierra por 177v67 no fazia sino amparar la cabec'a: ca el cuerpo 178v22 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 nia dos muy grades llagas enla cabec'a q no 178v57 llagas dla cabec'a & mucho mas dl brac'o gra- 178v71 E luego lisuarte puso el blaco yelmo ela ca- 180v80 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 si te venciere. Quien mal guardare su cabec'a 181v16 bre la cabec'a ta duramente q cayo luego mu- 182r70 do & quitole el rico yelmo dela cabec'a & dixo 182r83 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 rir le enla cabec'a: el gigate alc'o bie el escudo 182v33 quado Lisuarte le queria herir enla cabec'a 182v46 yelmo fuero quebrados y le falto dla cabec'a 182v56 la cabec'a le hedio hasta la garganta. El gi- 182v59 cabec'a: & parescio luego de gran edad: ca los 184r44 cabellos auia blacos assi ela cabec'a como ela 184r45 muerte con sus manos le sostuuo la cabec'a. 195r4 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 sar q auia dio tales golpes co la cabec'a elas 195v87 erpo armado d todas armas saluo la cabec'a 199v73 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 tra parte dela cabec'a & cayo luego muerto sin 202v71 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 salto dela cabec'a: y el gigate quedo mas ator- 202v78 del yelmo que gelo ouo de sacar dela cabec'a 203r34 yelmo dla cabec'a & viero le macebo mas era 208v84 bre la cabec'a quebro el pescuec'o y le rebento 210v83 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 ca corona enla cabec'a: la gete toda estaua en 214r31 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 mi gran ciudad de londres que cabec'a es de 216r46 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 Cabec'as 27 saluo las manos y las cabec'as y les pare- 22v17 que su virtud vos deuiera de cortar las ca- 39r3 los yelmos que las cabec'as hizieron incli- 42r52 calc'os y desnudos saluo en camisa y las ca- 43v52 to se feria ta brauamete q las cabec'as hazian 80r31 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 paro se dlos escudos & los cauallos delas ca- 84v37 menazado de ebiar sus cabec'as al rey Ama- 96v4 biar sus cabec'as al rey amadis: mas dios no 97r31 sobre las cabec'as q las fizieron abaxar hasta 131v57 las cabec'as se hizieron abaxar hasta los pe- 142r76 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 cabec'as. Coroneo venia armado de fuertes 151v81 nando de ebiar sus cabec'as al rey Amadis. 153r81 cabec'as & de todos eran muy mirados & fue- 154r53 vencedores lleuen las cabec'as delos venci- 156r89 Sansuen~a delas cabec'as & dieron se tan fu- 157v56 diessen sus vidas & amparassen sus cabec'as 164v92 cabec'as: saluo viendo su expresso madamien-to.} 175v50 de cabec'as y pechos: de guisa que cada vno 182r41 de tales golpes que las cabec'as se fazia aba- 182r45 la sino q tajaremos las cabec'as alos q estan 183r43 uas oyero alc'aro las cabec'as por ver a aql 183r91 herraduras: las cabec'as auian de razonable 187v67 las cabec'as porq fuessen conoscidos. Alma- 188v71 los yelmos dlas cabec'as & diero conellos en 195v68 la misma color: y enel figuradas dos cabec'as 202r36 Cabecera 2 ala cabecera del rey amadis estaua el hermi- 191v73 sa. E venida con tal compan~a se sento ala ca- 192v78 Cabec'era 1 reyna Oriana en vna rica silla ala cabec'era 189v11 Cabella 2 vieron vn grade rio q passaua cabella y el 24v20 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 Cabellos 32 muy fermosos cabellos q d color d fino oro 22r65 pan~ero lo auia batido por los cabellos del 27r28 sus hermosos cabellos vn prededro rico de 60v62 otras perlas: sus cabellos mas ruuios que el 67v77 dos cabellos sueltos por sus espaldas: el peo 71v48 armas saluo el yelmo: auia muchos cabellos 74r11 vejez: tenia los cabellos crespos & canos espar- 83r3 mosos cabellos. El rey q muy flaco & mal tre- 84r22 gra enojo tenia & tomado la dlos cabellos la 85r78 cabellos muy crescidos assi enla cabec'a como 91r83 mano por los cabellos & la amenazaua co la 91r86 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 los cabellos del saluaje & tiro ta rezio cotra si 91r98 siedo le otra vez dlos cabellos q por baxo del 91v58 cabellos aspos por el cuerpo: traya enla cabe- 94v75 to vino corriedo llorado messando sus cabe- 98v74 fuertes y neruiosas cubiertas de grandes ca- 110v68 fazer llato sobre el: messando sus cabellos & fe- 114v7 ua blanca & cabellos: los ojos hinchados de 118r43 cabellos crespos & cortos y el rostro grade y 146r22 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 tomado la cabec'a de Demagores por los ca- 151r34 sus ruuios & fermosos cabellos / ca los tenia 158v49 bec'a sobre sus fermosos cabellos vn yelmo 168v11 tra qdando sus cabellos como el fino oro es- 168v23 dacia: messando sus cabellos q fermosos era. 170r25 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 cabellos auia blacos assi ela cabec'a como ela 184r45 duuiesse por las calles messando sus cabellos 195v20 & los cabellos auia mas blancos q negros: & 199v74 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 & sobre sus fermosos & ruuios cabellos vna 209v11 Caber 2 caber enel alegria. Por cierto dozella respon- 83r62 caber tato ardimieto & alto fecho d armas lue- 94r87 Cabia 4 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 aql en q<>en cabia todo esfuerc'o & buena criac'a 76r56 no cabia. El empador co los cinco reyes que 214r10 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 Cabian 4 quellos grandes campos no cabian. El rey 120v82 uallos e tanto numero q enla ciudad no cabi- 138v84 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 estancias & los q no cabia estaua enla plac'a / 214r26 Cabido 2 le auia cabido por suerte la gran Bretan~a & 123v47 cabido en suerte. La segunda haz lleuaua el 124v4 Cabo 26 eran continuaron su camino. Y en cabo de 4r82 po en cabo de quinze dias llego 15r71 le quiso cortar el cabo dela mac'a conel espa- 31v82 mi batalla fasta el cabo pues la vuestra ya 63v65 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 garon su jornada: antes continuandola en ca- 179r61 uallo en cabo d cinco dias llego a Lodres: & 185r45 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 c'as nuca tomaro sospecha. En cabo d veyn- 204r79 cabo del estrado onde estaua la reyna Brio- 211r37 Cabra 2 ua habrietos dio a cada vno su quarto d ca- 33r23 me cabra della assi para la sentir como para 117v42 Cabria 1 que de vuestro sobrado esfuerc'o me cabria al- 68v18 Cabrio 1 cabe el rio Cabrio por dode passando este 56r24 Cac'a 19 suarte saliendo a cac'a fallo vna espantable 9r17 se la cac'a q enel llano andaua. Pues viedo 9r44 toda andaua encedida enla cac'a que segun 9r46 do los palafrenes cargados de la cac'a que 13r61 mo no sea estran~a cosa los que a cac'a salen 13v26 suarte salio a cac'a que lo halle de aqui gra 14r35 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 veniamos a cac'a & suso del valle hizo quedar 72r22 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 do por la motan~a d sanguit no fallo otra ca- 103v62 que a cac'a andaua con sabuesos que me pre- 170r36 enella andaua a cac'a. Assi deue de ser dixe- 170r44 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 que auia grades florestas cac'a & montes: & d 205r55 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 do muchas vezes a[ ]cac'a por las florestas: on-de} 217v101 auia grande abudacia d cac'a: porq la gete 218r3 cac'a fallo vna estran~a auentura: & como 220v21 Cac'ado 1 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 Cac'adores 5 las bozes & grita dlos cac'adores no se oya 9r47 nia enojada & corrida delos Cac'adores & 9v77 que era sen~al de se juntar los cac'adores: los 13r15 la leona & hallo dos cac'adores q andando 13r42 cho por la floresta q<>ndo hallaron dos cac'ado- 86v67 Cac'ando 1 yes p<>ncipes & cauallos andado ca- 199v41 Cac'ar 1 & alli solia el rey muchas vezes cac'ar. Yen- 59r55 Cac'as 1 vna ribera era a donde auia grades cac'as: 59r54 Cada 133 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 daua muy braua & soberuia que cada mo- 3v43 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 y otros grades sen~ores cada dia sienten con 5v37 su manera: endemas nembrado se cada mo- 8v12 pues cada dia acotece. Mas pe- 14r50 po si cada dia a vuestra corte no venia mu- 15v26 cho: y a cada vno dstos sen~ores madaua vn 16r93 pidiedo a cada vno dellos consentimi- 16v3 jeros del rey Amadis cada vno llegado do 16v17 dos. El hermitan~o dio a cada vno su carta 17r44 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 rar a cada vno segu su valor & merecimien- 17v85 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 a ellos seria enojo esperalles e cada pu- 24v3 cada cauallero con su donzella: & si vuestra 26v64 valle muy gracioso: y de cada parte auia 28v53 tidad q siepre los aquexaua la habre. Ca- 30r71 palacios del gigate dieron a cada persona 30v45 ua habrietos dio a cada vno su quarto d ca- 33r23 don el sen~or dela braua pen~a y atedia cada 33v4 mos al cauallero q cada vez hazia hechos 33v21 beruio con tales vitorias cada dia embia al} 33v82 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 & tomado los dos caualleros cada vno por 36r64 cercados venir suele que cada dia les falta} 37r79 ambas las partes: pune cada vno por de- 40r86 puestos los caualleros cada vno a su parte 41v11 cerraron cada vno su puerta & hizieron se- 41v14 auian salido ala batalla & fizo poner cada 45r41 mando que los acometiessen cada vno por 50v3 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 zellas se desarmaron cada vno en su rica ca- 61r21 ros enemigos auia de cada parte. Aql dia 62v8 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 do se delos cuerpos & cauallos cada vno ca- 63r46 de diuersos metales & sacado d cada pila vna 75r54 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 enel escudo & passaron abos adelate cada vno 83v72 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 nado al proposito: viedo el cauallero q cada 84v87 do de noche cada vno en su lecho desapcebi- 97r28 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 posseo por vuestra causa: acordando se me ca- 105v41 manera que andado assi por sus jornadas ca- 106r5 los pusieron cada vno a su parte repartiendo 113r50 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 mente que cada vno cayo a su parte y estouie- 116r87 tadas en su lugar cada vna como su meresci- 117r53 cada vez pujara mas su bondad. En diziedo 119v87 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 en su corac'on cubierta con su gran seso. Ca- 120v87 res aportaro en Bretan~a cada vno en diuer- 121v31 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 llos fuessen holgados: cada dia andaua dos 122v5 bajo passado del camino: & cada vno apare- 122v20 es que estas hazes yuan assi ordenadas cada 124r74 chos de ambas las partes que cada gente lo 127r38 mando los cada vno por su parte. El rey de 127v65 nieblas: entoces cada vna delas partes se ti- 129r17 cada vno acudiesse a su capita: los paganos 129r19 corro les ha de venir: que segun he sabido ca- 129r66 endas & cada vno acudio a su capitan como 129v20 amparar con mucho tiento: y de cada[ ]vez que 131r86 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 gentes que cada vno acudiesse a su capitan 133r84 otorgo aunque no lo viendo cada momento 139v46 cada vno dellos lo faria. Pues el no qriendo 144r34 mas Gualdi era mejor & assi mejoraua cada 145r59 ala yguala le acometieron cada vno por su 147r84 pes q cada vez q los alcac'aua les fazia sentir 147r88 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 der los mas delos golpes y heria cada vez q 147v28 do quatro hobres a cada vno lo mas quedo 148v84 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 lleros presciados cada dos tomaua su doze- 152r17 tomasse. Cosdroel co su gete cada batel por 153r47 cada vno por su puerta: & luego las puertas 157v31 ertes golpes que cada vno cayo a su parte. 157v57 te que ambos cayero cada vno a su parte co- 157v63 descasar & tomar ayre & pusieron se cada vno} 157v97 do se cada momento dlas mortales cuytas & 159v54 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 mo cada vez el aliento le crecia & las fuerc'as 161r47 caua en general & cada vno en especial ofre- 167v22 caminos & ouieron consejo q cada vno sigui- 170r57 tos en aql lugar. E assi partio cada vno por 170r66 en bretan~a. E assi cotado cada vno lo 172r52 dela noche passada cada vno se acojo ala ca- 172v27 Lodres cada vno co su gete en ordenac'a co- 174v68 mo cada vna e especial estauan espantados} 175r99 que ser pudiesse: dode auiedo cada vno dllos 175v8 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 de cabec'as y pechos: de guisa que cada vno 182r41 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 embiaua: haziedo saber a cada vna la dispu- 185v31 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 da: & cada dia era visitado delos principes & 188r78 assi cada cauallero con q<>l mas le agradaua. 190r30 que de vida: segun que cada dia empeoraua. 192r71 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 tras estos otros muy pciados cauallos de ca- 196r25 ros cada qual lleuaua su hermana o parieta 196v31 las pagar en cada vn an~o enla costubre ati- 199r76 d cadenas pa los cauallos se cobatir detro ca- 201r87 nar seguros cada & q<>ndo les pluguiesse fasta 201r90 yes & Lisuarte y cinqueta cauallos de cada 201r95 braueza que delos primeros encuentros ca- 203r52 roneo cada vno en su lecho cruelmente llaga- 204r47 do cada vez en mayor estremo la bondad de 204r66 mero cinco cauallos: ca e cada torre estaua el 205r68 & codiciones: assi co mucha razon cada dia se 207r66 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 venia cada vno segu su merecimieto. y en po- 208r59 lla era delos ver. y cada q<>l de aquellos caua- 208r61 c'adas a cada vna su gra rato que no menos 209r43 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 me cada qual de vosotros si e su volu- 212r3 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 que gran piec'a dela noche fue passada cada 212v87 dado a cada vno lo que suyo fuere: castigado 214v83 te dela noche passada cada vno se fue a aco- 215r43 forme ala costubre d aqllas ptes & a cada ca- 216v60 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 trras & retas como cada q<>l d sus copan~eros: 218r58 riedo cada vno boluer se a su trra 218v77 suarte: y cincueta caualleros de cada par- 223r82 Cadahalso 4 biero en vn gran cadahalso que pa ella & sus 164r87 plazer se abaxo del alto cadahal- 165v7 & subiero en vn grade cadahalso q ende era 214r16 baxaro del cadahalso y se fuero alos palaci- 214v62 Cadahalsos 1 empador fizo fazer tablados & ca- 214r5 Cadaldia 4 dado: y pues como assi estouiessen cadaldia 143r4 lados y se venia cadaldia pa la villa: los ene- 144r11 en prision & captiuerio mucho tiempo es ca- 177r88 uer co su muger a macedoia onde cadaldia a- 218v83 Cadena 23 colgado de vna gruessa cadena: y en somo 24v34 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 gados de fierro & vna gruessa cadena q te- 30r65 ya colgada de vna muy fuerte cadena. Y el 31v10 el cauallo delos cisnes tiene ta gran cadena 36r24 quato vinieron la tal cadena nunca fue des- 61r50 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 cuchillo colgar dela cadena & aptado lo de to- 84r16 gante en cayedo solto el cuchillo dela cadena 85r45 la mac'a colgar dela gruessa cadea & abrac'ose 91v34 pudo: tomado la mac'a q dela cadena colgaua 91v47 gruessa cadena ala garganta y quatro escu- 122r59 forc'osa es su cadena no solamete le otorgo lo 141v49 dan viendo lo ta cerca solto la espada dela ca- 147r6 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 fuerte cadena & fue muy alegre: & con mucha 158r38 palafre & vna cadena ala garganta & de tras 159v26 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 dlos golpes soltado la mac'a dla cadena lo ar- 176v28 gar la espada dela cadena y le trauo ta rezio 203r33 vna cadena: & assi fue dsposado Coroneo co 215v32 Cadenas 19 cadenas & sacassen de aquel terrible & pon- 30v8 de grillos y de cadenas no cessando de la 34r7 la trae cargada de grillos & de cadenas co- 40v4 cado de gruessos maderos con muchas ca- 41r28 reyna viendo su hija puesta en crueles cade- 41r57 de ta noble copan~a estar en cadenas de tan 58v25 das colgar delas cadenas como el rey Rio 63v4 sa cadenas y ella tenia las llaues q d ninguo 96r82 altura de vn hombre con gruessas cadenas 112r13 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 essas cadenas y se boluiero al castillo y cerra- 145v60 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 mado luego quitar las cadenas & seruir & on- 153v56 cadenas & maderos delante del palacio real: 156v42 des cadenas & grillos muy pesados: tato que 171v43 los bacos dode salia los ramales de las cade- 171v73 rada estaua vido los presos co gruessas ca- 183v54 & cadenas. Rodualdo q el postrero era vino 183v70 d cadenas pa los cauallos se cobatir detro ca- 201r87 Cae 3 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 tre si. Desaueturado es aql q cae e la crueldad 171r71 Caer 39 auia defensio ningua: antes dexado caer las 4r50 res & instrumetos tatos q parescia caer se la 5r4 es cierta regla la soberuia caer sobre el so- 17r82 pes que desapoderado del alieto lo hizo ca- 25v23 tropec'ar por caer & no lo pudo herir de aq- 31v65 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 delos cisnes no trauo su escudo dexado caer 41v54 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 dos bramidos ta grades q parecia caer se aq- 75v78 llino & boluio a caer otra vez enel fuego: & 77v91 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 pidio tato q ouo de caer & colas otras llagas 86v20 yor fuerc'a la fizo caer enel suelo sin sentido: y 95r22 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 caer si alas ceruizes del cauallo se no abrac'a- 106r92 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 uo por caer de todo el cuerpo. Y el Centau- 113v8 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 & quado vido caer a Gualdin su compan~ero 147r65 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 hombres caer vna puerta colgadiza q todas 150v60 tormenta de la mar que caer en mis manos 153r4 que don Lispan fue muy cargado & por ca- 158r59 grandes fuerc'as ouo de caer debaxo: y estan- 158r87 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 queriendo caer a vna parte Galeote vio tan 165r13 cauallos que el de lisuarte ouo de caer: mas 173v16 caer salio el gigate dla silla muy ligeramete y 177v68 atordido q puso vna rodilla en tierra por ca- 178r10 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 abrac'ar al cauallo por no caer: & llegado ala 202v16 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 misma los dexa caer en miserias & desueturas 204v29 pantable cen~o q le parecia caer la frete sobre 210v22 caer enlo q el rey Cildada ha temido: mas 212r72 Caeys 1 ligro dixo el rey si caeys en prision de alguna 139r95 C'aguero 2 parte por cabe el arzo c'aguero que cayo lue- 130v89 ga lo fizo doblegar sobre el arzo c'aguero: de 132r29 Calastra 2 dad: traya otrosi cosigo el duque de calastra 202r6 ua en braua batalla con el duq de calastra q 202v26 Calc'ada 28 sen~or dl castillo dla calc'ada pso tenia q vna 11v9 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 por la calc'ada por donde yuan vn caualle- 26v34 la calc'ada del castillo & tomemos la via de 54r8 so por aquella gran calc'ada oyeron dezir 54r43 la calc'ada d Bretan~a tomo 55r51 que auia errado la calc'ada: mas tantas co- 55r55 qrer sacar dela calc'ada y meter enel brauo 55r79 todos la derecha calc'ada ala salida del valle 71r33 & assi todos de cosuno se salieron ala calc'ada 72r64 assi todos enla calc'ada llegaron a ellos tres ca- 72r70 do enla calc'ada se despidio dla duen~a y de su 72r88 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 ro se adar d mucha p<>essa por la calc'ada que 89v86 la calc'ada q dl monesterio salia qdado los o- 94v38 tres dias aduuo por la calc'ada sin 97r65 ela calc'ada: y el otro cauallo lo encotro muy 97v22 caualleros que traya la calc'ada que el lleua- 106r18 & haziedo quedar su compan~a enla calc'ada: 106r79 que el vno quedo llagado & atordido ela cal- 108r68 aueys acometido & salteado enla calc'ada co[+]- 109r6 calc'ada. Este despues que vencio los tres ca- 114r47 nida se llamaua vio venir por la calc'ada vn 122r54 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 piec'as enesta calc'ada dode te dexare comer a 144v76 por muchos lugares cayo tedido ela calc'ada 145r65 calc'ada q por medio de aqlla floresta yua no 160v17 la calc'ada y encomedad me lo mucho. Quie 174v8 Calc'ados 1 nudaua y vestidos & calc'ados dormian sobre 171v72 Calc'ando 1 na. Entoces calc'ado le la espuela diestra le 22v47 Calc'as 1 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 Calc'auan 1 le calc'aua las espuelas & vn escudero le tenia 171r14 Calc'o 2 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 dor le calc'o la espuela diestra & dio paz dizie- 213r61 Calderilla 1 poca de agua en vna calderilla de lato tomo 75r55 Cale 1 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 Calfeno 1 manera q Calfeno el soberuio auia por nom- 116r53 Calidad 2 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 calidad dela embaxada vos ensen~(e)[a]ra si de-ue} 199v87 Calientes 1 entes mas se matiene enlas tierras frias q ca- 93v59 Californias 22 q ydos eran alas insulas californias. Aca- 12r62 Maneli de las islas Californias que alle- 12v41 fuerc'o: q delas insolas Californias vinieron 140r77 llos infantes mis sobrinos q delas insolas ca- 140v74 tes q viniera delas ynsulas californias: mas 154v82 tres ifantes dlas yslas californias & dla estra- 155r52 cauallos q viniera dlas yslas californias: los 155r61 ricos a fuer delas insulas californias: llego 155r73 viniero delas insulas californias: aql de ma- 155r77 pos q era enlas yslas californias donde fizo 155r80 estran~as cosas dlas insulas californias & dla 155v45 tes delas yslas californias lleuauan las ar- 157v20 suen~a & los tres infantes delas insulas califor- 186r62 californias otrosi le demandaron licencia pa 186r75 californias: y despues le cotaro todas las co- 187r3 ifantes q delas yslas californias auia venido 187v30 jos: las tales alimanias auia enlas yslas cali- 187v69 Florisando & los infantes delas islas califor- 205r78 rio & galaor vino dlas ynsulas californias. el 208r84 ca su desseo era de tornar alas insulas califor- 216r6 las californias con el infante Galaor tanto 216v18 tes delas insulas Californias se partieron 223r36 Calinda 7 de sansuen~a con la discreta Calinda hija del 117r73 lia & Calinda: y entre tanto q Lisuarte assi 139r38 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 buen dote & aued en casamieto a Calinda la 216r31 Calinda. & Odoardo co Aurelia: & Antesil 216v32 do con Calinda la fija del duque de cornua- 217r5 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 Calindoca 2 tiene embiado al duque d Calindoca: & al 57r39 de alta guisa hija del duq de Calindoca lla- 65r42 Callad 2 grade lastima. Callad infante dixo el em- 14r11 xo. Callad cauallero q yo he mirado mas 38r34 Calladamente 1 & la acosto calladamete en su lecho y echan- 52r58 Callado 1 hasta alli auia callado se leuato con san~a & 62r62 Callando 1 dar alabanc'a callando sus muy estran~as} 49v83 Callar 2 so callar con sufrimiento que las publicar 39r89 lo: seria callar la bondad & virtud de todos 46r77 Callasse 1 don. Falangris rogo a don Lispan que ca- 153v95 Callassen 4 rey tedio su vara q callassen. Entoces fizo d- 62r51 zia esq<>uo llato. El rey mado q callassen & las 86r39 dos callassen & dixo alos cauallos: amigos d- 103v44 que enla mano tenia fizo sen~as q todos callas- 214r29 Callaua 1 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 Calle 3 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 donde yua todos le dauan calle. E viedo esto 128r61 calle por do passasse. Lo qual viendo aquel 131v53 Calles 9 madre: las calles todas era cubiertas y tol-dadas} 4v83 te en orden como calles: & a las espaldas tenia 134r94 cotar: & assi entraro por las calles de londres: 138v50 dode todas las calles era entoldadas co muy 138v51 an ni por las calles: la reyna Oriana con sus 138v85 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 ordenac'a. Las gentes que alas calles salian 188v67 ciudad que no podia todos yr por las calles. 188v73 duuiesse por las calles messando sus cabellos 195v20 Callo 4 su gran cordura & bue seso callo vuestro atre- 67r66 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 parte lo dessimulo & callo en su corac'on: aun 122v44 de la del poder del enemigo malo: y callo vn 194v84 Calor 6 uan sin yelmos que por la calor no los su- 27r17 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 cedido dla calor dlas armas & argulleza d su 81v9 suras ca traya antifazes por el calor q hazia: 82r6 calor & cansancio andaua muy ahogados: y 133v22 gado de carnes: y con el calor delas armas} 164r99 Calores 1 sufriendo los grades frios & calores. Las q<>- 192r61 Calura 1 ros sin yelmos que por la gran calura los 26v45 Cama 26 leuatassen & diessen vna cama y q le curas- 4r76 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 ca dela cama era en vn rico estrado donze- 49v19 rac'on se sento ala mesa que cerca dla cama 49v74 sentaro delate de su cama pguntado le con 64v30 turbada del corac'o: allegado se ala cama alli 65v68 cama & las otras dozellas estaua mas desuia- 65v80 del en vna cama hecha de ramas estaua vna 71v46 & gemidos: y ella estaua enesta cama d ramas 72r26 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 do acabar y boluiose a su cama mandado sa- 84r25 uiosos hobres. El rey galaor q en su cama e- 84v10 llagado en vna muy pobre cama qual le die- 115v13 do estaua en vna cama dla tieda & conel esta- 134v46 estaua sobre la cama. El rey do galaor cono- 136r45 cama del rey: & despues de comer le contaron 136r77 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 otra cama dode estaua el otro cauallero: & fa- 148v51 cil ala cama: & fincados los ynojos beso las 167r17 l[l]as cabe la cama lo leuato y rescibio mucho} 179v50 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 dedor dela cama: & alos otros caualleros en 192v83 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 zer enla gra sala del palacio vna rica cama & 195v38 Camafeo 1 blanco camafeo tan descolorida como perso- 164v87 Camafeos 1 do de oro & camafeos blancos de gran valia 125v5 Camalot 1 dad d camalot en los capos de salagres de oy 200r92 Camara 75 determino delo yr a ver: y entrando enla ca- 5r59 assi se salio la dozella dela camara de Mo- 39v9 esse a comer a su camara por le dar plazer: 49v28 trayan & boluio se ala camara dela duque- 49v32 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 dida de su madre retrayda en su camara pu- 51r61 cauallo fue aposentado e vna rica camara 56v65 zellas se desarmaron cada vno en su rica ca- 61r21 camara diziedo le. Buena amiga tanta lasti- 65r47 de su camara faziendo primero sa- 66r67 camara & passo vrgandin el escudero & llamo 67r8 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 en vna camara muy apartada: la q<>l era muy 74v83 el cauallo en vna pequen~a camara q cabe la 75r35 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 camara baxaro alo baxo: & la dozella llamo 75r62 passaro por ellos y entraro ela camara q gra- 75v42 por aqlla camara vnos espatados de otros: 75v50 tro d aqlla camara ecatada: dla q<>l si salia lue- 75v53 & sacado los fuera de aqlla camara fuero to- 75v73 la puerta tato q ellos salia dela camara diero 75v77 camara encatada & la dozella me ha reqrido 76v43 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 lla camara acopan~ada de sus dozellas y lle- 96r79 desarmasse y le mado dar vna rica camara e 99r83 du(la)[al]do por vn lugar secreto de su camara le 104r33 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 diendo su compan~a cerro la puerta de su ca- 108r13 do solo en su camara no perdiendo de mietes 108r19 tra la camara a do el aluergaua & comenc'a- 108r96 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 ca buscaremos las mejores en la camara dlas 123r79 sen a Lisuarte a vna camara de la tienda do- 134v86 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 bergaro fuero estos en la mayor camara que 135v34 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 retrayda en su camara siedo sola con Petro- 138r60 plia para aquel viaje se fue ala ca- 149v46 uor: & conesto muy afligida se acogio a su ca- 157r31 camara dela huerta onde el rey estaua en su 167r3 trado. Marcil enla camara tato q assi vido 167r9 lleros dla corte jutos enla camara 168r81 sta guisa entro por la camara dode el rey esta- 168v15 do assi esta dozella enla camara del rey humi- 168v20 posentada en vna rica camara y fue seruida 169v32 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 dozellas en otra camara: & guiaron alla & ha- 171v78 voluntad y le hazia luego boluer a la cama- 171v86 dela noche passada cada vno se acojo ala ca- 172v27 ua tomaro dela camara d Galio 172v69 puerta dela camara los dos compan~eros se 179r70 Lisuarte & Galeote enla camara: la reyna se 179v90 se boluieron ala camara do el rey yazia. Alli 180v11 ro se vinieron ala camara dl Rey 180v31 dero por la puerta dla camara do el rey yazia 185r77 te era aposentado enla rica camara defendi- 188r77 la & ala entrada dela camara tocaro los an~a- 189r87 caualleros oyero missa enla cama- 189v69 camara donde estaua maltrecho dla enferme- 191v24 ala camara donde estaua: & quitado el yelmo 192v13 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 plandia esta enla camara del rey: que agora 192v34 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 su muerte era llegada hizo ayutar en su cama- 192v68 ta guisa. E siendo juntos en su camara hizo 192v73 otros bancos en torno dela camara: & como 192v84 Toda aqlla camara dode el rey yazia era lle- 194r3 pan~ia & comio alguos bocados: la camara e- 194r82 auia podido entrar ela camara: y entoces vie- 195v46 paredes q atordido estaua ela camara dl rey 195v88 mar a Lisuarte: y estado solos e aqlla cama- 207r59 do los a vna camara les demado consejo cer- 213v30 Camaras 3 tro enella seys retraymientos como camaras 134r90 da el rey les mado dar sendas ricas camaras 155r31 a sus camaras / & aquellos grandes sen~ores 158v81 Camarera 6 estrauaus camarera mayor dla p<>ncesa elise- 20v57 da dando muy grades bozes. Su camare- 51r69 mada Petronia q su camarera mayor era & 65r43 jes tomo a Petronia su cam(e)[a]rera q assi enel 152r14 mo de Floriana de estrauaus camarera ma- 216r83 zella petronia camarera mayor dela reyna su 218v58 Camas 7 compuestas & mollidas camas como fa- 37r48 de en sendas ricas camas fueron desarma- 64r66 alos palacios y les diero sendas camas: esta- 97r27 mia muy mal llagados en aqllas pobres ca- 148v36 camas e q aluergassen: estuuo mucho habla- 170v23 aqllos caualleros & vio muchas camas en q 183r77 camas por aqllos aposentamietos dla torre 184r80 Cambiadas 2 las armas cabiadas & dixo. Sen~or quie dire 171v55 al amigo Coroneo q las armas traya cabia- 174r24 Cambiado 5 auia cabiado sus armas enl castillo d Bri- 60r28 q por vetura aura cabiado las armas: tened 105v78 aquel deuia ser el cauallero & que auia cabia- 106r58 a Patasileo no los conoscio q auia otrosi ca- 148r63 mas q auia cabiado: como mas largo lo cue- 217r40 Cambiaron 1 dode muchas & muy antiguas auia: & alli ca- 172v70 Cambios 1 ques ni cambios: antes a aquel que en su vo- 192r78 Caminando 8 yo sentir la jornada dixo Lisuarte camina- 11r55 que derecho camino era de Bretan~a: & ca- 48v29 quarto dia a hora de tercia cami- 71v10 ta caminado por cerca del lago feruiete de su 79r13 assi ptiedo dlos capos d fenusa caminado por 137r60 seo: ca caminado vn dia por vn gra llano ha- 152r83 mas caminado tres dias por el monte q gra- 159v14 vn dia siendo hora de nona caminado por la 170r21 Caminantes 1 tes q para los caminates fuero fechas toma- 102r21 Caminaron 1 sus palafrenes: & caminaro por vn recuesto 24v8 Caminaua 1 metos de mucho espacio caminaua pa el dia. 155r48 Caminauan 1 tenian y que harian su mandado. Ya cami- 26r5 Camino 96 lo que enel camino le acaescio.} 3v11 eran continuaron su camino. Y en cabo de 4r82 llero. Pues dexemos le yr agora su camino 7v74 pa de monjaste: y eneste camino no solamen- 8v46 xero ellas: & no vos fatigueys del camino q 11r53 samientos: & creo pues estos tan mal cami- 16r19 ellos todos hiziesse aquel camino porq era 16v14 aguardaria aqlla dozella enl camino: & ds- 24r61 que tierra somos. Pues yedo assi por su ca- 24v14 venian fatigados del camino. 24v62 Pues q tenemos yr nro camino dixo el no 25r4 pan~ada & yd vos vuestro camino si qui- 26v74 con su compan~a su camino adelate el caua- 27v28 palafrenes: & continuado su camino dormi- 27v61 cho el camino aunque fuesse por despobla- 27v78 uan que comiessen enel camino allede dela 27v81 camino: ca cierto mucho me fatiga vuestra 28r9 viniendo por este camino reposamos ene- 28r39 aqui viene que me alcanc'o enel camino co- 28r68 das yd vos vuestro camino y dexad la do- 29r37 seamos acompan~ar eneste camino para en[+]- 32v22 da q entrassedes en camino allede q queda- 32v80 {IN4.} ASsi yuan por su camino aqllos 35v19 do que segu la gran fatiga & trabajo del ca- 37r66 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 cotinuado su camino llego a Dierna a ho- 41r12 derecho camino de Dacia: & tanto andu- 47r68 que derecho camino era de Bretan~a: & ca- 48v29 fren guiado por el camino que auia traydo 48v80 forc'ado dixo el delas llamas yd vuestro ca- 49r43 jorado para entrar en camino. E quato se- 53r20 el camino de Bretan~a no le podeys errar 54v32 la duen~a se puso en el camino de Bretan~a 55r35 recho camino de Macedonia & tanto an- 55r63 trauiessa d otro camino vn cauallero gran- 55v40 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 de agora lo dexemos yr por su camino & tor- 73v28 delos cauallos se partio su camino adelante.} 78r11 cisnes yr por su camino adelante: & digamos 79v36 derecho camino d lodres dode ala sazo era el 81v85 camino entedia de fazer muy psto lleuado ala 88r3 bradisa se puso enl drecho camino d bretan~a. 88r23 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 aqueste camino. El cauallero le rendio mu- 93r79 trar en camino segu la aspa vida q he passa- 93v23 n~a. Agora sabed q yendo por su camino se p- 94v56 as: en fin delos quales partio por su camino 95r40 se ptio pa la ciudad: andado su camino topo 95r46 si ala corte fizierdes camino q lleueys esta due- 96v53 grade trecho q vio venir por el camino por 102r72 dar camino es gra solaz la compan~ia mayor 102v25 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 enel derecho camino de Macedonia: don- 109v3 enano. E con tal compan~a se partio camino 111v93 que cerca del camino era vieron estar vn ca- 115v59 dexemos yr por su camino & tornemos a ha- 121v68 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 bajo passado del camino: & cada vno apare- 122v20 so enel camino co tata p<>essa q en muy pocos 135r41 aql camino le touiera copan~ia: mas q los po- 137r32 n~ora fara el camino a muchas psonas sen~ala- 140v86 des principes se metio enel derecho camino d 141v12 se puso enel derecho camino de Valderin. 142r17 de la mar camino del castillo de montaldin el 144r47 metiero enel camino d Valderin:} 145v49 rian acopan~ar en aql camino: mas el les dixo 149v69 cho camino: y el rey Alidoro auiedo ya apa- 151v21 recho camino de Motaldin dode dixeron 152r80 aqllos cauallos traerian dl camino no los q<>- 154v65 camino: mas a do Lispan en lugar de repo- 155r33 camino fablo con sus huespedes diziedo que} 161r97 detenecia entraro enel camino de 161v66 enel derecho camino de montaldin. E como 163v48 y que enel camino sabiendo que aquella 163v52 el derecho camino de Bretan~a. Donde ago- 166r74 el campo & puse me enel derecho camino don- 167r95 Galeote camino d Bretan~a: y d como Lisu- 170r14 n~ores dixo ella: q aunq mi camino era muy d 170r48 gamos enl derecho camino. Ay buenos se- 172v5 pusiero enel derecho camino de dode la do- 173r6 seguiero el camino del castillo que cerca era 173r15 y escudero & pusieron se enel derecho camino 174v16 camino d la insola firme andado couenibles 174v71 el derecho camino de Londres: & aunque al- 179r58 plazer auria q no fiziessedes este camino 180v39 y entro enel derecho camino de Lodres: & co- 185r43 uallos & dozellas se puso enl derecho camino 200v83 cessarias pa aql camino. lisuarte aqlla noche 201r67 puso enel derecho camino de Lodres topan- 205v28 muy lasso del camino & cansado delos caua- 209v85 pusiero enl drecho camino d fenusa siedo aq- 217v15 & assi cotinuado su camino llegaro a media le- 217v21 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 lo que enel camino le acaecio. fo iij. 220v9 partio su camino. fo lxxviij. 221v16 tecieron a Lisuarte & a galeote camino de 222v86 Caminos 9 jada que dos caminos se ayutauan: & auia 27v84 de aqstos caminos tomaremos? Ay sen~or 27v92 combate: antes como salteadores enlos ca- 39r7 ecruzijada a do se fazia dos caminos vio enel 95r60 ys vosotros salteadores d caminos q caualle- 97v14 caminos: puentes: fuentes: florestas: lugares 106r8 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 caminos & ouieron consejo q cada vno sigui- 170r57 do por essos caminos muchas y hermosas 205v29 Camisa 4 calc'os y desnudos saluo en camisa y las ca- 43v52 mo queria: antes echando sobre su camisa 50v39 & Rolandi & Ladasan desnudos en camisa 150r41 sus carnes despedac'adas co la camisa ponc'o- 197v37 Campal 3 plazer que dar le batalla campal co mi gen- 36v64 los veynte dias auia de auer batalla campal 122r14 xo el otro que ende ha d auer batalla campal 122r64 Campales 1 tallas campales acontezcan fechos & proe- 46r73 Campanas 1 n~er delas capanas dela otra parte doblaua 195v22 Campan~as 1 dres con grandes campan~as co- 122r97 Campo 249 en campo mantuuiesse su derecho si Flori- 6r10 tes enel capo que tod(o)[a] la cristiandad no las 6r32 murio enl capo como falso q nunca se quiso 7r44 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 meto auia fecho no etrasse e capo de lic'a: ni 20r64 asinasse dsafio ni capo e sus trras entre ca- 20r65 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 d su oficio muriedo vtuosamente enel capo 20v16 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 no sintiendo el mismo ser vecido en campo 24r4 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 menc'o de se reboluer por el campo con la 27r67 eron aquella noche enel capo q no hallaro 27v62 gaua enlas verdes y frescas yeruas del ca- 27v68 esse. El campo auia partido co dos colores 29r77 mantuuiesse campo sino fue el famoso Bru- 31r17 de vn golpe le echaria muerto en aql cam- 31v46 cido siete en campo? Mas ni por ello dexo 31v79 mac'a enel campo de que el gigante quedo 31v85 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 rio que le matenga campo: tiene la reyna sa- 34r5 el cauallero delos cisnes tanto que vio el ca- 35r3 siera alli morir en el campo que viuir siedo 35r71 ya ver enel campo con Rolado para le pa- 36v25 prendiere enel campo: y que porede ningu- 37v70 cosa q enel capo no diga a Rolando quan- 38r30 parece q la veo alborotada pa salir al cam- 38r52 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 ne el campo & condicion dela batalla: q yo 40r15 llares enel campo que darias gran sen~orio 40r20 fiador conuiene assignar el campo y la con- 40r23 dicion dela batalla. El campo sea fuera de- 40r24 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 cion dela batalla sera que tedras en el cam- 40r30 do quede en mesura del vecedor. Del capo 40r36 mi parte traya al capo los caualleros pre- 40r41 auentura cosa enla traer al capo por precio 40v19 ra el capo: y entoces sen~alare el dia dela ba- 40v22 sabina al capo dixo el cauallero dlos cisnes 40v27 cion dela batalla bien firmada: el capo pu- 40v35 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 mas dessea verse enel campo por se vengar 40v55 guna piec'a dela noche para llegar enel ca- 40v68 nes enel campo rogando al compan~ero del 40v90 cerca delos muros era el capo sen~alado cer- 41r27 ra enel campo. Las finiestras delos pala- 41r52 los cisnes por vna puerta dla lid enel capo: 41r76 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 que turar le pudiessen enel campo. El ca- 41v8 del capo con tales armas que reluzian muy 41v12 aluen~e. Los juezes se salieron del campo y 41v13 cayo enel campo con Rolado. El cauallo 41v25 muerte dl mudo q ver te enesse capo muer- 43r41 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 lando que no lo sacassen los suyos del cam- 43v31 erto en sen~al de ser vencido estar enel capo: 44v39 dre yglesia assi quiero que le entierre en ca- 45r29 estros & mado hazer en aquel capo do fue- 45r36 nes enel campo en poder delos diez caualle- 45r45 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 quedar vna rica espada desnuda enel cam- 53v80 pusieron enel campo muy mal llagados de 54r33 cauallero viendo me andar por vn campo 56r25 capo auia dorado y vadas azules y flores 58r16 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 capo q no osaro tomar armas cotra el ca- 58r64 que el campo auia indio raso sin figura nin- 59r61 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 lo prouare enel capo si comigo vos osays 62r68 uare con las armas enel campo y sea quan- 62r82 auia de azero: el capo azul claro & cocodri- 62v71 todo el capo se parecia estaua la fermosa ele- 63r8 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 do su escudo del capo y echado el tiracol al 64r40 sacado los del capo co tal hora y vecimie- 64r53 el capo dorado & dos leones de fino cardeno 71r37 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 cinco caualleros no le tenia capo. E q<>ndo flo- 77r41 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 capo blanco & leones bermejos & aguilas ne- 80r38 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 dre con vosotros os q<>siera ver eneste capo pa 83v31 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 d espaldas enl capo echado sangre por la bo- 84r40 ya tato q vido su escudero tedido en aql capo 84r46 curar & sacassen del campo porq les quedasse 84r67 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 asidos reboluiedo se por el campo. E to- 85r51 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 dos assi estos hobres ql rey sen~alara al capo 85v15 pes q los hiziero retraer por aql capo buena 87r68 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 las correas y embrac'aduras y le cayo enel ca- 89r94 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 capo fingero q les haria hora & los subieron 97r26 de y fermoso era & auia el capo azul sembra- 97v78 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 con poca fuerc'a cayo enel campo como desa- 101v90 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 lleros no le pueden turar enel campo. Ha mu- 110v19 auia de estar enel campo manteniendo su ju- 111r48 genteria: vn escudo grade y fuerte el capo de 111v16 mucho ver enel campo por saber de cierto su 112r28 capo: que eran Galdar de rascoyl y el conde 112v15 {IN4.} QUeriendo los juezes del campo de- 113r44 El centauro cayo luego enel campo tan gra- 114r27 de caualleros quiso salir al campo a rescebir 114r67 ro que enel campo estaua & poniedo le la ma- 114v13 Trolea & vio le tedido enel campo sin yelmo 116r90 campo que perdido auian & hizieron lugar a 118r80 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 la gente que estaua enel campo que era ra- 119v52 en campo que quemar ni destruir las villas & 120r77 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 con ellos se osaua poner enel campo dando le 120v73 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 ellos en campo. Los principales de la hue- 123v42 campo con cient cauallos muy buenos para 124r80 campo de oro y enel figurada vna braua on- 124v77 verdes menudas sobre campo de oro y el yel- 125r15 uo que auia el capo indio. Cosdroel de An- 125r25 do muy sotilmente hecho sobre el campo de 125r27 tes no fuessen: el capo auia amarillo & la mu- 125r75 de oro menudas: el campo del escudo delas 125v21 des texidas con oro: el campo del escudo auia 125v38 uia el campo blanco & vna aguila negra con 126r21 tos por el capo sin sen~ores. Aqui murio el cor- 126v41 cho campo muriendo muy miserablemente. 126v68 ron: mas cobraron el campo que perdido a- 126v74 das: que perder palmo de capo. Lo que co- 127r32 de la muerte encomenc'o a huyr por el campo 128r83 dian el campo. El rey Agrajes hizo hincar 128v29 no de cobrar el campo perdido que no podi- 128v44 mejor del capo teniedo esperanc'a otro dia ser 129r22 cauallos pacia las yeruas por el capo y ellos 129r35 deste campo no partamos ni cessemos hasta 129r59 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 dia para que qdasse el capo escombrado pa- 129r85 muchas hachas encendidas se fueron al ca- 129r89 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 dos cauallos fazia tales marauillas q el cam- 130r40 enellos ta rezio q les fiziero perder mucho ca- 130r97 podia amparar q no perdiessen capo: a esta 130v3 los suyos perdian campo. E tomado aque- 131v10 te que perdia campo: mas el cauallero enci- 131v95 marauilla & comenc'aro a cobrar capo & los 132r5 llas enel capo: & fue vetura q el gigante cayo 132v65 entonces en el campo queria albergar: & assi 133r88 coger todo el campo: los muertos & los heri- 133v83 campo: & Lisuarte los recibio & abrac'o con 135r19 los paganos q si estouiessen enel capo que se- 136v8 gran peonaje se fuesse al campo & fiziesse ha- 136v12 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 der mucho capo fasta q viero q pocos eran / 142r45 ro del capo vn gra tiro de piedra. Venia por 144r88 ra a cauallo muy agosto capo ende tenemos 146v21 n~o: & q<>ndo assi vido el capo descobrado dixo 147v48 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 bondad. Enel campo se parecera dixo la do- 156r64 la batalla & seguranc'a del campo & condicio 156r81 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 emperador mando cercar vn gran campo d 156v41 llegaron al campo armados d todas armas 157v5 pisonda eran los juezes del campo. Los ca- 157v27 enel campo assi alos vnos como alos otros 157v30 se assi retrayedo por el capo faziendo sen~as q 158r31 dian dar mas armas delas que enel capo me- 158r33 tes y los sesos esparzidos por el campo: miro 158r71 los caualleros lleuados del campo & 158v34 biertas y entraro enel capo quan- 158v40 tes de sus sen~ores entro por el capo messado 158v48 caron del capo: el emperador con el rey noran- 158v71 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 te: y el con sus fijos queria prouar en campo 161v21 trar en capo tanto son temidos & dudados: & 161v25 campo tato era brauos y esquiuos el duque 162r3 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 si: el escudo auia el campo blaco & vna torre 163r88 prouaremos enel campo. El cauallero quan- 164r43 que & sus fijos llegaron al campo que cerca 164r73 do al capo los juezes que para ello era orde- 164r80 enel campo muy fermosos y apuestos caual- 164r90 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 arranco dela silla & cayeron ambos enel cam- 165r16 se retrayendo por el campo quanto pudo: li- 165r56 do enel campo: de guisa que todos cuydaron 165r62 el campo & puse me enel derecho camino don- 167r95 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 ciesse en capo ca no tiene tanta hueste como 168v77 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 ya gelo corto todo cercen y gelo echo enel ca- 173v47 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 capo. El gigate fue muy alegre con la respue- 174v81 gante hizo sacar al campo donde la batalla 175v25 lo arraco dla silla y puso enel campo. Mas 176v7 co del capo & lo lleuo alas tiendas: haziendo 177r22 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 do otra lac'a & cauallo se vino pa el capo. 178r17 a grade p<>essa & salio al capo & yua 178r24 capo dixo a Dramiro. Jaya hechura dl dia- 178r29 llo vna lac'a enel capo & coella comec'o a dar 178v53 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 apuesta. Galeote se paro en medio del capo 181v72 gante cayo luego tedido en aql capo hazien- 182v60 les aqlla noche dormiero enel capo despedie- 184r24 co sus huestes entraro enel capo & comec'aro 191r33 cubierto de su escudo que el capo auia verde 191r46 su celda q como cauallo enel capo: pues todo 197v56 ello etraria e capo co q<>lesq<>er cauallos q por 199r66 los dos reyes metiesse cosigo enl capo cique- 199r69 tenedor del capo para fazer derecho segun la 200r41 juezes del capo: & yo co arquisil & Florisan- 200r76 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 posentar enel capo: y estaua vnos fronteros 201v19 el queria asegurar el capo. los caualleros de 201v45 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 poderosos cauallos y entraro enel capo por 202r21 ron a vna parte del capo. El empador anda- 202r25 basto enla mano por assegurar el capo & pa- 202r27 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 gigates mantenia bie el capo ropio luego co 202v33 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 zes eran del campo: mucho mas del empador 203v5 yazian enel campo. Lisuarte con muchas la- 203v25 daua por el campo co instrumetos faziedo a[+]- 203v73 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 suarte recogendo los suyos para salir del ca- 203v78 lla vega grandes & fermosas justas enel cam- 208r72 manera entro enel capo: aquella hora la em- 210r72 entrado enel capo pregunto adonde era la 210v3 terne enel campo & fare conocer: el gigante lo 210v20 capo con dinadaus: & luego los cauallos firie- 210v61 chas lagrimas se salio del campo maldizien-do} 210v99 fermoso: el capo auia de fino morado: & vna 213r71 albergaua enel capo en tiedas q el empador 218r5 Campos 26 gentes en Bretan~a & Gaula que los cam- 6r72 ra quie las ampare & defieda? Los capos 7r35 do cauallero hasta aql postrero q enlos cam- 7r77 quado los capos son vestidos de linda li- 27v70 tales actos que enlos campos escobrados 41r31 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 tamientos cubrio los campos & los montes 118v70 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 quellos grandes campos no cabian. El rey 120v82 bre de caualleros que cubrian los campos &} 122v37 capos delos escudos de plata & la mesma de- 125r49 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 quia & reyes paganos en los capos d fenusa: 137v77 estragos fizo q los grades campos de fenusa 166v52 go aluergado por los capos y despoblados: 192r60 da la batalla para los campos de salagres.} 199v38 dad d camalot en los capos de salagres de oy 200r92 se fuero pa los capos de Salagres.} 200v34 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 grades capos d salagres cercar vn grade es- 201r85 uicio saliero dla mar & fuero se pa los capos 201v8 estos campos ouo muy crueles batallas nun- 203r11 do en aqllos campos en sus tiedas: acordo d 205r44 la batalla dlos capos de salagres 205v58 llos capos cubiertos dlas grades copan~as 217v16 para los campos de salagres. folio .cc. 223r79 Can 1 & como rauioso can fue contra Lisuarte & ju- 165r44 Can~a 1 ramete como si vna can~a tomara elas ma- 29r82 Cancion 3 assi consigo razonando fizo esta cancion. 68v65 Y el cauallero cataua esta cancion. 88r83 otra vez a catar otra cancion diziendo. 88v17 Candados 2 chura sembradas d candados d oro & llaues 103r77 llaues tenia dela p<>sio les quito los cadados 183v69 Candeleros 1 de hachas negras encendidas en candeleros 196v76 Canileo 4 dan canileo el dudado ela corte del rey Li- 26r27 te co dinarda hija d arda canileo sobrina d ar- 143v7 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 con Demagores dela isla de Canileo: que 151r46 Canilla 1 la canilla & luego cayo el saluaje no soltando 91v54 Can~illa 5 brac'o cabe el hombro hasta la can~illa. Y el 31v25 c'a a dos manos diesse aquel golpe la can~i- 31v67 la lac'a que le passara la can~illa: assi que Li- 164v96 da dela pierna q media can~illa le auia corta- 182v53 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 Canillas 1 canillas fueron cortadas & cayo tollido en 55v14 Can~illas 1 lo no llagasse hasta las can~illas: de guisa q 128r97 Canillo 1 ros con toda la gete dela isla Canillo pa- 6r58 Can~o 1 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 Canones 3 en canones.} 2r7 dispesar cotra el apostol: cotra los canones 19r25 stellano por Juan diaz bachiller en canones. Fue im- 220r56 Canonicamente 1 lo deuemos de hazer todos los q canonica-mete} 18v95 Canos 1 vejez: tenia los cabellos crespos & canos espar- 83r3 Can~os 2 dode era la fuete dlos tres can~os hallaro dos 81v87 sterio traya agua por can~os lo q era deleyta- 217v95 Canpo 1 des dadiuas y mercedes: y salidos assi del can- 203v89 Cansa 1 % Cansa mi corac'on triste 88r84 Cansada 4 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 deza meresce: viene la casada vegez madre y 192r44 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 Ridalfo: & su gete era mal trecha & cansada: 202v39 Cansado 23 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 rey de Dacia viendo se ya viejo & cansado 23v50 que el gigante auiendo el cauallo lasso & ca- 28r77 cansado soy de la edad quisiera tomar la 36v67 uallo lasso & cansado no la pudo alcanc'ar: 49r7 lasso & casado no andaua ta ligero como era 80v78 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 llero dixo Roladi mi cauallo es lasso & casa- 89r72 mal padas & venia casado del peso delas ar- 97v48 gado delas armas & cansado: teniedo le el ca- 97v73 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 yormete Lisuarte que llagado era & muy ca- 149r29 suele: & si muy casado venia del trabajo dela 155r38 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 batalla siedo muy lasso & casado me mataro} 173v99 so & casado: & conel venia el escudero de Po- 174r21 c'o no era casado de la vejez: antes desseoso de 174v55 co ni cansado: antes con grade braueza nem- 182r91 que a mi viejo cansado viniessen: y para[ ]que 189v32 muy lasso del camino & cansado delos caua- 209v85 autor casado del luengo & duro trabajo dela 220r44 Cansados 23 n~ores juraro. Bie demostraro q estaua can- 7r24 lassos & muy cansados llegaron a vna aba- 54r83 uallos tato lassos & casados q no los podia 63r93 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 eran cansados dl pelear no solamente resistie- 126v73 sus enemigos como eran pocos & muy cansa- 127r27 andaua casados de pelear todo el dia tomas- 127v92 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 eran heridos & cansados: mayormente los de 128v68 si casados & maltrechos: & aun que en nume- 129r55 sus golpes: & los dos cauallos era tan cansa- 131r17 & cansados aqui era rezios & follones como 133r11 douiero vna grade ora: q de casados se arre- 146v79 dia mucha sangre y los cauallos era ta cansa- 146v84 muerte: ca eran llagados & muy cansados: y 147v90 rios & llagados mas d seys: y era muy cansa- 153r63 ra los llagados dlo que era tan lassos & can- 153r74 muy cansados: los Jayanes dela grauedad 157v92 horas q de muy casados se arredraro el vno 178v27 ron al real los cauallos era tan lassos & casa- 181r32 strar punto de couardia: y era ta casados del 182r57 duuieron grade piec'a hasta que de cansados 182v20 Cansancio 15 descaso: otros contino trabajo & casancio: y 6v52 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 Lisuarte auia de ser aliuio de su cansancio: 12r20 mas desseassen descanso que cansancio que 16r52 bidia no los dexa gozar de reposo sin casan- 39r24 las armas con el cansancio los ahogaua: 41v47 cansancio q llegado a vnos altos arboles por 94v64 gaua de cansancio viendo su enemigo a pie: 95v98 los otros tomassen reposo del cansancio: e la 129r48 calor & cansancio andaua muy ahogados: y 133v22 del cansancio solo murieran si dios no les so- 147v91 so les nascio casancio: ca lo mas dela noche no 155r34 aliento del gran casancio cayo medio ahoga- 165r61 casancio. Lisuarte puso la punta del escudo 182v22 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 Cansar 1 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 Cansaron 1 guiero el alcace hasta q los cauallos les casa- 191r74 Cansauan 1 n~a de duen~as & donzellas que los ojos can- 61r26 Canso 2 ua la causa porq la amaua canso el amor q 24r25 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 Cantando 2 mentos que cantando tan~ian las donzellas 68r32 nia cantado: y llegado a el le dixero bie vega 95r79 Cantar 4 % E acabado d catar tan~o vn poco de q<>ndo 88v11 otra vez a catar otra cancion diziendo. 88v17 ua fue el catar dlas aues ta dulce enlos arbo- 89r10 n~er & catar ta dulcemente que si mucho tura- 117r80 Cantaria 5 dela p<>ncesa de Cataria donde dlla fueron 17v77 bretan~a medio tomada: el p<>ncipado de ca- 19r84 sena su muger & aql p<>ncipe d cataria flori- 22v11 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 desculpar ala hermosa princesa de Cataria. 190v32 Cantaua 2 ta dulce son q era marauilla & cataua jutame- 88r80 Y el cauallero cataua esta cancion. 88r83 Cantauan 1 nocer co su linaje: y ellos otrosi cantauan las 155v44 Canteria 1 enel vna fuete fermosa labrada de canteria & 101r78 Cantidad 6 gun la estran~a cantidad de su valor: & allen- 9v15 tad & amor q no en menos catidad vos ten- 17v59 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 deza & cantidad. Ende mas yo q como cuy- 47v83 yor cantidad que los del rey no deuemos ta- 123r4 y arneses en gra catidad: mas mucha vetaja 178r84 Canto 5 gigante por vn canto del escudo que gran- 29v41 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 te le alcanc'o tal golpe enel canto del escudo q 85r20 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 Canton 6 cato dla libreria a do tenia tres pilas grades} 75r50 canto del le fendio fasta abaxo y decendiedo 98v60 te sobre el canton del escudo que quanto al- 107v45 gran golpe sobre el canton del escudo que a 113v98 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 mete sobre el cato del escudo que gran parte 173v30 Cantos 1 manera: auia ocho esq<>nas d catos negros lo} 73v87 Canturbia 1 risando: el arc'obispo de caturbia co otros mu- 201r79 Capa 4 de escarlata & capa de ximetes verdes: & tra- 101r7 vistiesse & vna capa de escarlata enforrada de 134v93 por ella: y encima traya vna capa d escarlata 151v73 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 Capacete 2 bre la cabec'a: de guisa que el capacete le no 128r20 la falda dl capacete que reuanando la con la 128r25 Capacetes 1 tros corac'as & capacetes: mas eran grandes 127v33 Capadocia 1 prouincia de capadocia & tal golpe le dio de 203r75 Capapiel 1 estran~o: & sobre el vn capapiel que lo mas 62r19 Capas 1 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 Capellan 1 capellan dixo missa: & bendixo las nueuas & 157r51 Capellina 5 capellina & la cabec'a hasta los ojos: lo que 55v23 sobre la capellina q gra parte dlla cola carne 74v12 lio la capellina q la espada no le metiesse ha- 99r9 ya vn grande escudo y fuerte & vna capellina 147v68 golpe sobre la capellina q la cabec'a le hedio 147v71 Capellinas 4 lanc'as & capellinas: y venian contra los ca- 26r9 nia dos escuderos armados d corac'as & ca- 58r13 dos d lorigas y espadas & capellinas q porte- 74v6 co peones armados de corac'as & capellinas 150v95 Capilla 24 la capilla dl empador a velar las armas & 22v3 sa teodora traya d mano: se fuero ala capi- 22v13 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 c'a dela noche: y en leuantando se fue ala ca- 40v82 yua fablado y llegaron ala real capilla & oye- 68r14 dozella Astidineda ela capilla del rey co mu- 73r49 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 taua en vna grade capilla q tenia detro enl ca- 135r50 este don Gadales e la capilla luego fue cono- 135r63 se fuero ala real capilla dode el empador oya 155r59 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 fueron ala capilla y se pusieron en oracion q 157r48 su capilla & lo mismo fizo Lisuar- 162v43 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 vela las armas esta noche enla capilla q yo 186v16 donio tuuo vigilia enla capilla del empera- 186v22 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 assi llegaron ala capilla onde el santo hobre 215v22 se cuya fuesse: en aqlla gra capilla auia otras 217v58 diesse: & fuera dla gra capilla auia otras mu- 217v60 Capillas 3 turco vio enlas capillas dlos empadores en- 100v27 mado hazer el rey muy ricas capillas & muy 136v91 labradas: auia enl muchas & muy ricas capi- 217v49 Capitan 49 cauallero pagano por capita de gran bon- 4r22 do aql capita delate le dio tal golpe dl espa- 4r35 capitan cargado del golpe q a penas se pu- 4r39 los hobres q enellas venia como el capitan 4r56 capita viedo se sin yelmo torno ya quato en 4r62 verdad delo que os pguntare. Viedo el ca- 4r71 cia el capitan de roma q Florisando man- 46r36 pauor. El capita de Roma llegado a Di- 46r54 salio a rescebir como a capitan de tal prin- 46r57 lacios: mas el capitan no lo consintio: an- 46r59 diestro & cuerdo capitan: como en tales ba- 46r72 da eligeron entre si por capitan vn caualle- 46v10 y que el capita de Florisando entrasse por 46v23 por su mano fue muerto aquel capitan Bu- 46v44 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 paz & sossiego: escriuio a Dranciano el ca- 47r59 llego Dra[n]ciano capitan de Roma a Di- 48r53 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 al tiepo que draciano el capita de roma que 104v19 su capita como aquel que tenia tata razon de 104v53 te viendo el engan~o & muerto su capitan con 118v47 y cuerdo capitan y lleuaua en su bata- 126v52 desmayados como aquellos que no tenia ca- 126v66 no auia mejor capitan que el aunque mance- 127v16 cada vno acudiesse a su capita: los paganos 129r19 endas & cada vno acudio a su capitan como 129v20 gentes que cada vno acudiesse a su capitan 133r84 n~or de la braua pen~a q por su capitan venia: 142r47 mas esforc'andolos aql capita peleaua muy 142r54 nian tanta vetaja los contrarios que si el ca- 142r64 bristoya & Rodualdo & assi murio este capi- 142v5 nado al pposito muerto este capita do Ga- 142v20 nos diestro q esforc'ado capita comenc'aro de 142v23 mo este capitan muerto anduuiesse corriendo 143r21 fianc'a junto con la muerte deste capita q ma- 143r39 capita dellos vn cauallo macebo sobrino de 144r89 erto dela mar andaua vn capita d christianos 149r74 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 mo el nouel cauallero prendido el capitan de 159r67 cuerdo capita. d guisa q eneste tiepo aun q 159r78 talla co bergamor el capita d dmagores que 159r83 mano vencio & prendio a bergamor el capita 159r86 gamor el capita dlos enemigos encima d vn 159v25 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 coel por capita al gouernador dela insula del 191r16 q aql dia el capita auia hecho marauillas fue 191r19 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 ro prendio el capitan de demagores se vi- 222v54 Capitanes 12 gente: & todas las vezes que los capitanes 33v79 mis capitanes: (e)[a]l qual no qrria ya mayor 36v63 ron los capitanes delos paganos: que delos 125r85 jes & muriero bie mill delos paganos: los ca- 129r9 la floresta era. Aqlla noche los capitanes el 129r37 paganos faltaua capitanes gete mal gouer- 132v57 amparados delos fuertes & grandes capita- 132v76 da y en poder d vuestros capitanes: y los pa- 185v11 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 llos capitanes con sus flotas en llegado a sus 190v36 sen~ores mandaron boluer sus gentes & ca-pitanes} 223r49 Capitania 3 ra alli acabara toda su capitania: y el yel- 4r37 hueste so su capitania con q corriesse la tierra 142v18 baxo dla capitania de vrgadin q a ruego d to- 144r29 Capitulo 372 {RUB. % Capitulo p<>mero de 3v8 {RUB. % Capitu .ij. delas gra- 4r85 {RUB. % Capitulo .iij. De co-mo +}} 5r46 {RUB. % Capi .iiij. de como el 6v33 {RUB. % Capitulo .v. del conse- 7v78 {RUB. % Capitu .vj. como Li- 9r16 {RUB. % Capitulo septimo de 10v88 {RUB. % Capitu .viij. De co- 12v74 {RUB. % Capitu .ix. De como 14v6 {RUB. % Capitu .x. De como 15r63 {RUB. % Capitu .xj. de como 16v69 {RUB. % Capitulo .xij. del ra- 18r25 {RUB. % Capitulo .xiij. dela re- 20r42 {RUB. % Capi .xiiij. De como 21r63 {RUB. % Capitulo .xv. De co-mo +}} 23r47 {RUB. % Capi .xvj. De como 24v63 {RUB. % Capitulo diez & siete 26v20 {RUB. % Capitu diez & ocho 28v38 {RUB. % Capitulo .xix. De co- 30r13 {RUB. % Capit .xx. De como 30v65 {RUB. % Capitulo .xxj. De co- 32r59 {RUB. % Capi .xx(x)ij. de como 33v24 {RUB. % Capi .xxiij. de como 35v14 {RUB. % Capitulo .xxiiij. dela 37r38 {RUB. % Capitu .xxv. De co- 38v57 {RUB. % Capitulo .xxvj. De 39v38 {RUB. % Capitu .xxvij. de co- 41r3 {RUB. % Capitulo .xxviij. del 42v27 {RUB. % Capitu .xxix. De co- 43v42 {RUB. % Capitulo .xxx. De co- 44v55 {RUB. % Capitulo .xxxj. de co- 45r87 {RUB. % Capitulo .xxxij. De 46r33 {RUB. % Capitulo .xxxiij. De 47r38 {RUB. % Capitulo treynta y 48r85 {RUB. % Capitulo .xx[x]v. De 49r86 {RUB. % Capitulo treynta y 51r3 {RUB. % Capitulo .xxxvij. de 51v75 {RUB. % Capitulo treynta y 52r81 {RUB. % Capitulo treynta y 53r71 {RUB. % Capitulo .xl. De co- 54r87 {RUB. % Capitulo quarenta y 55r41 {RUB. % Capitulo .(lx)[xl]ij. de co- 56r70 {RUB. % Capitulo .xliij. de co- 57r63 {RUB. % Cap .xliiij. De como 57v87 {RUB. % Capitu .xlv. En que 58v52 {RUB. % Capitulo .xlvj. de co- 60r12 {RUB. % Capitu .xlvij. de co- 61v39 {RUB. % Capitu .xlviij. de co- 62v56 {RUB. % Capitulo .xlix. de co- 64r71 {RUB. % Capitulo .l. De como 65r27 {RUB. % Capitulo .lj. de como 66r59 {RUB. % Capitu .lij. De como 67v31 {RUB. % Capitu .liij. De como 68v27 {RUB. % Capitulo .liiij. De co- 69v6 {RUB. % Capitu .lv. del duelo 70v62 {RUB. % Capitu .lvj. de como 71v3 {RUB. % Capitulo .lvij. De co- 72v3 {RUB. % Capitulo .lviij. de co- 73v30 {RUB. % Capitu .lix. De como 74v45 {RUB. % Capitulo .lx. En que 75v4 {RUB. % Capitulo .lxj. De co- 76r3 {RUB. % Capitulo .lxij. De co- 77r65 {RUB. % Capitulo .lxiij. De co- 78r9 {RUB. % Capitu .lxv. de como 79v39 {RUB. % Capitulo .lxvj. de co- 80v29 {RUB. % Capitulo .lxvij. De co- 81v74 {RUB. % Capitu .lxviij. De co- 82v60 {RUB. % Capitu .lxix. de como 83v3 {RUB. % Capi .lxx. Dela braua 84r69 {RUB. % Capitu .lxxj. del gran 85r93 {RUB. % Capitu .lxxij. de como 86r67 {RUB. % Capitulo .lxxiij. de co- 87r74 {RUB. % Capitu .lxxiiij. De co- 88r24 {RUB. % Capitulo .lxxv. De co- 89v72 {RUB. % Capitulo .lxxvj. d co- 90v60 {RUB. Capitu .lxxvij. de como 92r27 {RUB. % Capitulo .lxxviij. De 92v84 {RUB. % Capitulo .lxxix. de co- 93v32 {RUB. % Capitulo .lxxx. de co- 94v42 {RUB. % Capitu .lxxxj. de como 95r52 {RUB. % Capitulo .lxxxij. en q 96r42 {RUB. % Capitu .lxxxiij. De las 97r60 {RUB. % Capitu .lxxxiiij. De la 97v93 {RUB. % Capitu .lxxxv. De co- 99r26 {RUB. % Capitulo .lxxxvj. De 100r17 {RUB. % Capitu .lxxxvij. de co- 100v82 {RUB. % Capitu .lxxxviij. de co- 102r55 {RUB. % Capitu .lxxxix. De co- 103r3 {RUB. % Capitu .xc. De como 104r52 {RUB. % Capitu .xcj. de como 105r46 {RUB. % Capitulo .xcij. De co- 106v67 {RUB. % Capitulo .xciij. de co- 107v68 {RUB. % Capitulo .xciiij. de co- 109v8 {RUB. % Capitulo. xcv. de co-mo +}} 110v50 {RUB. % Capitulo .xcvj. de co- 111r80 {RUB. % Capitu .xcvij. De co- 112r34 {RUB. % Capitulo noueta y o- 113r40 {RUB. % Capitu noueta y nue- 114v58 {RUB. % Capitulo .c. De como 115v24 {RUB. % Capitulo .cj. de como 117r90 {RUB. % Capitulo .cij. d como 119r23 {RUB. % Capitulo .ciij. d como 119v90 {RUB. % Capitulo .ciiij. De los 121r3 {RUB. % Capitulo. cv. d como 121v71 {RUB. % Capitulo .cvj. de co- 122r92 {RUB. % Capitulo .cvij. de co- 123v94 {RUB. % Capitulo .cviij. En q 124v46 {RUB. % Capitulo .cix. En que 126r3 {RUB. % Capitulo .cx. De la se- 129v12 {RUB. % Capitulo .cxj. dlas gra- 133v52 {RUB. % Capitu .cxij. de como 135r27 {RUB. % Capitu .cxiij. de como 135v59 {RUB. % Capitulo .cxiiij. d co- 137r3 {RUB. % Capitu .cxv. d como 138v5 {RUB. % Capitu .cxvj. De lo q 139v87 {RUB. % Capitu .cxvij. De co- 141r94 {RUB. % Capitu .cxviij. de co- 142r18 {RUB. % Capitu .cxix. en que se 142v38 {RUB. % Capitulo .cxx. en q se 143r77 {RUB. % Capitu .cxxj. de como 144v20 {RUB. % Capitulo .cxxij. de co- 145v43 {RUB. Capitulo .cxxiij. De co- 146v8 {RUB. % Capitulo .cxxiiij. En 147v93 {RUB. % Capitu .cxxv. de como 148v15 {RUB. % Capitu .cxxvj. De co- 149v42 {RUB. % Capitulo .cxxvij. De 151r67 {RUB. % Capitulo .cxxviij. De 152v22 {RUB. % Capitulo .cxxix. de co- 153r82 {RUB. % Capitu .cxxx. de como +}} 155r49 {RUB. % Capitulo ciento & tre- 156v46 {RUB. % Capitulo .cxxxij. de co- 158v31 {RUB. % Capitu .cxxxiij. de co- 159r66 {RUB. Capitulo .cxxxiiij. de co- 160r11 {RUB. Capitulo .cxxxv. de co- 161r84 {RUB. % Capitu .cxxxvj. de co- 161v59 {RUB. Capitulo .cxxxvij. d co- 162v37 {RUB. % Capitu .cxxxviij. d co- 163v82 {RUB. % Capitulo ciento & tre- 165r94 {RUB. Capitulo .cxl. de como 166r77 {RUB. % Capitulo .cxlj. en que 167v57 {RUB. Capitulo .cxlij. d como 168r74 {RUB. % Capitulo .cxliij. De 170r12 {RUB. % Capitulo .cxliiij. de co- 171v19 {RUB. % Capitulo .cxlv. de co- 172v61 {RUB. % Capitulo .cxlvj. de co- 174v19 {RUB. % Capitulo .cxlvij. De- 176r18 {RUB. % Capitu .cxlviij. de co- 177v3 {RUB. % Capitu .cxlix. De co- 178r18 {RUB. % Capitu .cl. De como 179r50 {RUB. % Capitu .clj. De como 180v25 {RUB. % Capitulo .clij. De co- 181r23 {RUB. % Capitulo .cliij. De co- 182v73 {RUB. % Capitulo .cliiij. de co- 183v79 {RUB. % Capitulo .clv. De co- 185r11 {RUB. % Capitulo .clvj. De co- 185v54 {RUB. % Capitu .clvij. De co- 186r60 {RUB. % Capitulo .clviij. de co- 187v11 {RUB. Capitulo .clix. de como 188r85 {RUB. % Capitulo .clx. De co- 189v62 {RUB. % Capitulo .clxj. De co- 190v17 {RUB. % Capitulo .clxij. De co- 191v6 {RUB. % Capitulo .clxiij. de co- 192r36 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 {RUB. % Capitulo .clxv. dl gra 195r5 {RUB. % Capitulo .clxvj. delas 196r70 {RUB. % Capitu .clxvij. de co- 198r17 {RUB. % Capitu .clxviij. de co- 199r3 {RUB. % Capitulo .clxix. De co- 199v34 {RUB. % Capitu .clxx. de como 200v31 {RUB. % Capitu .clxxj. dla bra- 201r93 {RUB. % Capitu .lxxxij. De co- 204r26 {RUB. % Capitu .clxxiij. De co- 205r21 {RUB. % Capitu .clxxxiiij. d co- 205v51 {RUB. % Capitu .clxxv. dela fa- 206v12 {RUB. % Capitu .clxxvj. de co- 208r19 {RUB. % Capitulo .clxxvij. de 209r56 {RUB. % Capitulo .clxxviij. de 210r17 {RUB. % Capitulo .clxxix. De 211r78 {RUB. Capitulo .clxxx. De co- 212v92 {RUB. % Capitu .clxxxj. de co- 213v93 {RUB. % Capitu .clxxxij. de co- 215r56 {RUB. % Capitu .clxxxiij. de co- 216v52 {RUB. Capitulo .clxxxiiij. de co- 217r45 {RUB. % Capitulo .clxxxv. d co- 218r14 {RUB. % Capitu .clxxxvj. de co- 218v66 {RUB. % Capitulo .clxxxvij. en 219v46 % Capitulo primero d como el emperador 220v7 % Capitulo .ij. delas grandes fiestas y rece- 220v10 % Capitulo .iij. de como se supo quien era el 220v13 % Capitulo iiij. d como el emperador supo 220v15 % Capitulo .v. del consejo que ouo el empe- 220v17 % Capitulo .vj. como Lisuarte saliendo a 220v20 % Capitulo .vij. como Lisuarte & su copa- 220v24 % Capitulo .viij. como don falangris falla- 220v27 % Capitulo .ix. como ala corte del empera- 220v31 % Capitulo .x. de como sargil aporto e bre- 220v35 % Capitulo .xj. como el hermitan~o partio 220v37 % Capitulo .xij. del razonamiento q el her- 220v40 % Capitulo .xiij. dla respuesta que dio el pa- 220v43 % Capitulo .xiiij. de como Lisuarte & do lis- 220v46 % Capitulo .xv como vna donzella estran~a} 220v48 % Capitulo .xvj. como el cauallero delos cis- 220v53 % Capitulo .xvij. como el cauallero delos 220v56 % Capitulo .xviij. como el cauallo delos cis- 220v59 % Capitulo .xix. como el cauallero delos fue- 220v61 % Capitulo .xx. como el cauallero delos cis- 220v65 % Capitulo .xxij. como el cauallero delos cis- 220v68 % Capitulo .xxj. como dos copan~eros 220v71 % Capitulo .xxiij. como el cauallo delos cis- 220v73 % Capitulo .xxiiij. dla embaxada que el rey 220v77 % Capitulo .xxv. como la donzella luciana 220v79 % Capitu .xxvj. como llego ala corte el ca- 220v82 % Capitulo .xxvij. como el cauallero delos 220v86 % Capitulo .xxviij. del grande llanto que fi- 220v89 % Capitulo .xxix. como siete caualleros del} 220v92 % Capitulo .xxx. como el rey de Dacia ma- 221r5 % Capitulo .xxxj. como la reyna sabina pa- 221r8 % Capitulo .xxxij. delas cosa que fizo el ca- 221r11 % Capitulo .xxxiij. como el cauallero delos 221r14 % Capitulo .xxxiiij. de como los dos caualle- 221r17 % Capitulo .xxxv. como el cauallo delos cisnes 221r20 % Capitulo .xxxvj. como el cauallero delos 221r23 % Capitulo .xxxvij. como la donzella de leo- 221r26 % Capitulo .xxxviij. como le cauallero dlos 221r29 % Capitulo .xxxix. como el marido dela due- 221r32 % Capi .xl. como los dos cauallos co la due- 221r35 % Capitulo .xlj. como el cauallero delos cis- 221r37 % Capitulo .xlij. como trayedo preso el escu- 221r39 % Capitulo .xliij. de como partido el caua- 221r42 % Capitulo .xliiij. d como el cauallero delos 221r46 % Capitulo .xlv. en que se cuenta porq este 221r48 % Capi xlvj. como coroneo y el cauallero d 221r52 % Capitulo .xlvij. como el rey Rion con su 221r54 % Capitulo .xlviij. de como coroneo y el ca- 221r59 % Capitulo .xlix. de como e cauallero estra- 221r63 % Capitulo .l. d como la infanta Elena em- 221r67 % Capitulo .lj. de como Elena ahincada dl 221r70 % Capitulo .lij. de como el cauallero delos 221r73 % Capi .liij. de como el cauallo d los cisnes 221r77 % Capitulo .liiij. de como el cauallero delos 221r79 % Capitulo .lv. del duelo que el cauallero fa- 221r83 % Capitulo .lvj. de como el cauallero libro 221r86 % Capitulo .lvij. de como el rey Alidoro p- 221r89 % Capitulo .lviij. de como el cauallero dlos 221r93 % Capitulo .lix. de como siendo presa la ma- 221r96 % Capitulo .lx. en que se recuentan os pre- 221v4 % Capitulo .lxj. de como la mala donzella 221v7 % Capitulo .lxij. d como los cauallos supie- 221v10 % Capitulo .lxiij. de como el cauallero dlos 221v14 % Capitulo .lxv. de como coroneo se coba- 221v17 % Capitulo .lxvj. d como florinel se comba- 221v20 % Capitulo .lxvij. d como coroneo & Flori- 221v23 % Capitulo .lxviij. de como el cauallero de- 221v26 % Capitulo .lxix. de como los hijos del rey 221v29 % Capitulo .lxx. dla braua batalla q ouo el 221v34 % Capitulo .lxxj. del gran plazer q don ga- 221v37 % capitulo .lxxij. d como quatro escuderos 221v41 % Capitulo .lxxij. de como los dos primos 221v44 % capitulo .lxxiiij. de como el cauallero del 221v48 % Capitulo .lxxv. de como el cauallero dexo 221v52 % Capitulo .lxxvj. de como el cauallero del 221v56 % Capitulo .lxxvij. de como la donzella co- 221v60 % Capitulo .lxxviij. De como el cauallero 221v64 % Capitulo .lxxix. de como Rodualdo con- 221v67 % Capitulo .lxxx. d como el cauallero delos 221v72 % Capitulo .lxxxj. d como el cauallero delos 221v75 % Capitulo lxxxij. en que se cuenta q<>en era 221v78 % Capi .lxxxiij. delas aueturas que aconte- 221v81 % Capitulo .lxxxiij. dela fermosa auentura 221v83 % Capitulo .lxxxv. de como la duen~a dema- 221v86 % Capitulo .lxxxvj. de vna contrariedad q 221v89 % Capitulo .lxxxvij. de como el cauallero dl 221v92 % Capitulo .lxxxviij. de como partio el ca- 221v95 % Capitulo .lxxxix. de como Rolandin & ro- 222r3 % Capitulo .xc. de como el cauallero del dra- 222r6 % Capitulo .xcj. de como Elena embio vna 222r9 % Capitulo .xcij. d como el cauallero dl dra- 222r11 % Capitulo .xciij. d como el cauallero dl dra- 222r15 % Capitulo .xciiij. de como vna estran~a don- 222r19 % Capitulo .xcv. de como el temido centau- 222r22 % Capitulo .xcvj. d como el cauallero dl dra- 222r25 % Capitulo .xcvij. de como florisando salio 222r28 % Capitulo .xcviij. dela braua y espantable 222r31 % Capitulo .xcix. de como la donzella estra- 222r35 % Capitulo .c. de como el cauallero dlos fue- 222r38 % Capitulo .cj. de como estado el rey Ama- 222r41 % Capitulo .cij. de como al rey amadis vi- 222r45 % Capitulo .cij. como vn cauallero dla par-te} 222r49 % Capitulo .ciiij. delos grades sen~ores q vi- 222r53 % Capitulo .cv. de como el cauallero del dra- 222r55 % Capitulo .cvj. de como el rey Amadis y- 222r59 % Capitulo .cvij. de como fuero repartidas 222r62 % Capitulo .cviij. en que se cuenta delas ar- 222r65 % Capitulo .cix. en q se cuenta delas armas 222r68 % Capitulo .cx. dela segunda batalla q ouo 222r72 % Capitulo .cxj. delas grades riquezas que 222r74 % Capitulo .cxij. de como el rey Amadis fi- 222r79 % Capitulo .cxiij. de como llegaron al puer- 222r82 % Capitulo .cxiiij. d como coroneo se partio 222r86 % Capitulo .cxv. de como el rey amadis ma- 222r88 % Capitulo .cxvj. delo que dixo don ganda- 222r92 % Capitulo .cxvij. de como don gandales se 222r96 % Capitulo .cxviij. de como don gadales lle- 222v5 % Capitulo .cxix. en que se cueta la nueuas 222v8 % Capitulo .cxx. en que se cuenta quien eran 222v11 % Capitulo .cxxj. d como lisuarte llego a tier- 222v14 % Capitulo .cxxij. de como lisuarte & gualdi 222v17 % Capitulo .cxxiij. de como dinardan & ni- 222v20 % Capitulo .cxxxiiij. en que se cuenta como li- 222v23 % Capitulo .cxxv. de como lisuarte saco mu- 222v26 % Capitulo .cxxvj. de como Lisuarte supo 222v29 % Capitulo .cxxvj. de como coroneo ahinco 222v32 % Capitulo .cxxviij. de como don falangris 222v36 % Capitulo .cxxix. de como cosdroel conoci- 222v40 % Capitulo .cxxx. de como los tres copan~e- 222v43 % Capitulo .cxxxj. dela braua & cruda bata- 222v46 % Capitulo .cxxxij. de como la dozella estra-n~a} 222v49 % Capitulo .cxxxiij. d como el nouel caualle- 222v53 % Capitulo .cxxxiiij. de como lisuarte toman- 222v56 % Capitulo .cxxxv. de como el cauallero sie- 222v59 % Capitulo .cxxvj. de como lisuarte con los 222v63 % Capitulo .cxxxvij. de como la reyna rosa- 222v66 % Capitulo .cxxxviij. de como lisuarte & ga- 222v70 % Capitulo .cxxxix. de como la reyna Rosa- 222v73 % Capitulo .cxl. de como se perdio la insula 222v76 % Capitulo .cxlj. en q se recueta la vida deste 222v79 % Capitulo .cxlij. de como ala corte del rey a- 222v81 % Capitulo .cxliij. delas auenturas que aco- 222v85 % Capitulo .cxliiij. de como Lisuarte saco 222v88 % Capitulo .cxlv. de como Lisuarte & Ga- 222v91 % Capitulo .cxlvj. de como el rey agrajes & 222v94 % Capitulo .cxlvij. dela batalla que los ca- 223r3 % Capitulo .cxlviij. de como arquisil salio a 223r6 % Capitulo .cxlix. d como florisando ouo ba- 223r9 % Capitulo .cl. de como Lisuarte & galeote 223r11 % Capitulo .clj. d como Lisuarte demando 223r13 % Capitulo .clij. de como Lisuarte & galeo- 223r16 % Capitulo .cliij. de como Lisuarte se fue al 223r20 % Capitulo .cliiij. de como gualdar de rascu- 223r23 % Capitulo .clv. de como leonil fuy muy ho- 223r26 % Capitulo .clvij. d como gualdin de bristo- 223r31 % Capitulo .clvj. de como don lispan & fala- 223r34 % Capitulo .clviij. d como llegaron al puer- 223r38 % Capitulo .clix. de como aquellos caualle- 223r41 % Capitulo .clx. de como la reyna supo d do 223r44 % Capitulo .clxj. de como aquellos grandes 223r48 % Capitulo .clxij. De como don Florestan 223r52 % Capitulo .clxiij. de como perseuerando el 223r55 % Capitulo .clxiiij. dela muerte del muy no- 223r58 % Capitulo .clxv. del gran llanto que se fizo 223r60 % Capitulo .clxvj. delas obsequias & hon- 223r62 % Capitulo .clxvij. de como el emperador em- 223r64 % Capitulo .clxviij. de como ciertos caualle- 223r68 % Capitulo .clxix. de como ala corte llega- 223r71 % Capitulo .clxx. de como Rosamunda la 223r76 % Capitulo .clxxj. Dela braua y espantable 223r80 % Capitulo .clxxij. de como despues que aq- 223r84 % Capitulo .clxxiij. De como el emperador 223r87 % Capitulo .clxxiiij. De como murio el pa- 223r90 % Capitulo .clxxv. dela fabla que fizo la rey- 223r94 % Capitulo .clxxvj. de como ala corte llega-ron} 223r97 % Capitu .clxxvij. de como el gigante vecio 223v5 % Capitulo .clxxviij. dela batalla que lisuar- 223v11 % Capitulo .clxxix. de como lisuarte fizo jun- 223v14 % Capitulo .clxxx. de como lisuarte fablo co 223v17 % Capitulo .clxxxj. como el eperador esplan- 223v23 % Capitulo .clxxxij. de como se hizieron los 223v29 % Capitulo .clxxxiij. de como fueron vela- 223v33 % Capitulo .clxxxiiij. de como determinado 223v35 % Capitulo .clxxxv. de como el emperador & 223v41 % Capitulo .clxxxvj. de como algunos sen~o- 223v46 % Capitulo .clxxxvij. en que se recuentas al- 223v55 Capitulos 1 {RUB. % Tabla delos capitulos q se 220v3 Capos 1 assi ptiedo dlos capos d fenusa caminado por 137r60 Captiua 7 diziedo al cauallero. Captiua cosa: sandia- 62r45 tida nos captiua los corac'ones co mucha so- 78r25 pauor. Captiua cosa sin prez ni valor 84r52 % Mi captiua libertad 88v3 & captiua cosa en comparacion d vuestro me- 106v49 zir. Que es esto que brama esta gente capti- 128r57 ziedo. Captiua gete pone las armas o muer- 171r94 Captiuando 1 tomado le sus riqzas: captiuado muchos d- 186r34 Captiuara 1 quiua q esta: porq ella vos captiuara el cora- 183v65 Captiuerio 1 en prision & captiuerio mucho tiempo es ca- 177r88 Captiuo 9 n~or sieruo: y de libre lo hizo captiuo por la 5v83 sos: q mayormente lo hagays a este captiuo 7v62 corac'ones & captiuo las libertades que en} 61r48 captiuo de su querer que la tal prision de 61r64 ziedo. O captiuo cauallero sin vetura quie 61v28 que seruicios puede hazer vn captiuo caualle- 106v46 la muerte. Si piadosa coneste captiuo suyo le 108r46 vetura cauallero captiuo de vra beldad q se- 109r40 n~a le dixo. O captiuo cauallero que me estas 116r62 Captiuos 2 nar alos vecidos & captiuos. E luego el em- 7v66 ta pues salieron los limites dla tregua capti- 184v37 Cara 13 essa auetura. Do falagris alimpiado su ca- 14r15 delas narizes que la cara le ban~o en san- 27r21 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 ria su hermosa cara consoladola dela gran 42v42 zes grandes & romas: la cara espatable & arru- 83r6 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 der dla cara como q<>en sentecia de muerte ate- 93r85 la cara q llenos tenia de sangre. El cauallero 109r4 riendo su cara. De guisa que todos auia ma- 114v8 abiltando en mi cara que aquel que yo desa- 116r63 sus brac'os llorado tatas lagrimas q su cara 195r20 echado le agua ela cara despues d grade pie- 195r24 ziedo esto las lagrimas le mojauan la cara & 195r52 Caracoles 1 verde & azul sembradas de caracoles de oro: 125r23 Caramente 4 pro tan caramente enel mundo: ca el estrago 117v77 ro de veder sus vidas muy caramente y de se 153r41 q gelo demadara muy caramete: & por ellos 169r12 de sus muertes vender sus vidas muy cara- 203r62 Caras 1 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 Carauia 6 ciles fijo d su hermano bastardo: duq de ca- 59v75 el ducado de Carauia en su hermana menor 73r23 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 mensaje partio de Carauia muy encubierta 151v17 carauia q Alusa auia nobre. E luego la rey- 151v25 tido Coroneo de Carauia con su hermana 151v41 Carcel 38 que os saco dela cruel carcel en q estouistes: 30v37 de aquellas que salian dela carcel vn lecho 30v46 ron dela carcel: y despues delos caualleros: 30v52 ueza de su carcel & algibe. De guisa que de- 30v62 enel remedio delos que auia salido dela car- 31r73 los caualleros que sacara de la carcel: y se 32r61 dieron de aqllos que auian librado dla car- 33r52 fermedad & mala disposicion dela carcel: fi- 33r62 carcel & prisio? Dios dixo el que doliedo se 58v24 saliera dela carcel que vos aueys puesto a 58v32 tre los q librastes dela carcel fue Coroneo 58v35 ua carcel de bruteruo su padre: dode me libro 77r26 carcel: como la historia lo ha contado. Pues 77r43 carcel d sus amigos & aluergue de sus enemi- 95v8 aqlla temerosa y espatable carcel de Bruter- 100v38 ua no podia ser tan esquiua la carcel de Bru- 100v48 piros bastaua la carcel d su corac'o sin la car- 100v53 piros bastaua la carcel d su corac'o sin la car- 100v53 ma: ca los cauallos que dla carcel auia salido 104v45 bres le dixeron que dellos estauan enla carcel 148v9 essen enla tenebregura dela carcel: y entraron 148v27 caualleros psos q era enla cruel carcel. Lisu- 148v56 porque esta era grade carcel los tenia aq<> me- 148v61 tidos. Y enesta misma carcel Arcalaus en su 148v62 tpo metia los psos: y ensta carcel entro Ama- 148v63 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 la carcel: las lagrimas de piedad le cayan por 148v78 duen~as que salieron dela carcel dixo vna due- 149r7 de aquella espatosa carcel no es de contar co- 149r19 que salieron dela carcel & dar de comer muy 149r31 la carcel fasta q el gigate dterminasse el gene- 149r70 carcel como los otros q<>tro compan~eros que 149v19 que saliera dla carcel que los guiasse partiero 149v79 quiua carcel & lo tuuo alli hasta que Lisuar- 152r98 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 & enlo hodo de aqlla tenebregosa carcel fallo} 183v50 ra quitar dela carcel desta carne mezquina y 192v23 la carcel y se partio para dacia. fo xxxij. 220v70 Carcelaje 1 mero el carcelaje. Entoces tomo sus armas 95v23 Carceleras 1 carceleras. La linda espan~ola q cerca estaua 139v14 Carcelero 3 grandes & agudas vn~as enel carcelero q mas 86r17 las fiaua: la duen~a mando luego al carcelero 96r83 la entrada hallaro al carcelero q las llaues te- 171v37 Cardena 1 mas & la sobresen~al de su loriga auia cardena 120r5 Cardenas 1 saco armas cardenas & pardillas sin figura ni- 125v82 Cardeno 7 cardeno muy fino cubierto d vnas grades 21v42 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 sa loriga & la sobresen~al de cardeno muy fi- 62v78 el capo dorado & dos leones de fino cardeno 71r37 tad d cardeno & la otra d pardillo ambas cu- 101v39 bresen~al de fino rosado: y el escudo cardeno 125v67 cardeno muy fino sembrada d sus llamas de 157v17 Cardia 3 dad & fortaleza: y el duque de cardia gigate y 202r12 te dellos esforc'ando los el duque de Cardia 203r60 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 Cardos 2 vn corac'o enel sangriento entre cardos agu- 98r30 ca los conocio: ca el del escudo delos cardos 111r56 Carecian 1 trario fazia nuca carecia de emieda & si los 19v65 Careciendo 1 posar: porq mi afligido corac'on careciedo de 70v22 Carescen 1 dio. No caresce estas nueuas d credito pues 6v77 Caresceran 1 los malos no caresceran de pena & castigo: & 7r53 Carescientes 1 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 Carezca 1 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 Carga 3 si supiessen qua pesada carga es la biudez: 43r65 tauro que tenia vna carga de gruessas lac[']as 113r64 les dar la muerte: & tata gete carga sobrellos 132r70 Cargada 3 bina presa en vna tienda en su real cargada 34r6 la trae cargada de grillos & de cadenas co- 40v4 les queda es ta incierta & cargada d angusti- 197r35 Cargado 26 capitan cargado del golpe q a penas se pu- 4r39 uallero que estar cargado d oro enla rica si- 9v30 jo que siedo aquella sazon cargado de flo- 12r83 tierra muy atordido assi cargado del golpe 34v82 mas digo vos del rey Rion q tan cargado 63v43 porq tan cargado fue el rey del gran golpe 63v57 cin cargado de gruessas lac'as. Bue escudero 79r23 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 & Marciual aunq de gran cuerpo fuesse car- 97v72 sentir enlas carnes & cayo cargado del grade 98v67 segun estaua cargado delos grandes golpes 101v89 y fue el cauallero tan cargado del golpe que 107v49 rey Arauigo cargado se abrac'o con el caua- 127r57 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 como era cargado en carnes & poco ligero co 132v29 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 turbado como q<>en se leuata cargado del sue- 147v47 q siempre se via cargado dellos como de cosa 155v71 que don Lispan fue muy cargado & por ca- 158r59 hedad de quarenta y cinco an~os: & algo car- 164r98 lla: & como era grande & cargado en carnes 164v53 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 sazo Roselis & vrgadi viendo le cargado del 202v17 Cargados 6 do los palafrenes cargados de la cac'a que 13r61 stidos de muchas & verdes fojas mas car- 27v74 dreciedo se se cosumian. Y estaua en pie car- 30r64 nes trayan palafrenes cargados de gamos y 82r41 uallos en vn escuro algibe cargados d grues- 96r81 escuderos & caualleros psos cargados de gra- 171v42 Cargan 1 de negocios sobre ellos carga: assi mas cuy- 37r35 Cargando 3 parte cargado le d grades y pesados golpes: 147r85 da: mas antes cargado vna sobre otra touies- 166v39 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 Cargar 4 le comec'ara de herir a su volutad & cargar 25v17 rauia dela muerte: & comec'aron de cargar 34v92 comenc'o de cargar de tatos golpes a Dinar- 147r32 erc'as comenc'ole a cargar de tales & tan pesa- 165r54 Cargaron 6 pa q los negocios cargaro tato sobre mi co 5r64 entre las batallas cargaro tatos sobrellos q 100r69 los vieron cargaron de tantos golpes a los 128v18 tomaron en medio & cargaron d tales golpes 149r67 das: mas los cotrarios siedo tatos los carga- 153r71 Roselis ca tatos cargaro sobrellos que se no 202v36 Cargas 1 sen~orio vos falta para sustentacio delas car- 212r90 Cargaua 6 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 an por la mucha gente que sobre ellos carga- 128v45 cha gente cargaua sobre Florisando apeose 131r7 segu la gente sobre ellos cargaua por los lle- 132r62 de piec'a y porq el suen~o los cargaua demasia- 149v81 sangre comec'o a enflaqcer: & Lisuarte lo car- 171r84 Cargauan 1 neo & florinel los cargaua de ta esq<>uos gol- 87r67 Cargo 37 hermitan~o amado hijo echar mas cargo a 20v45 zella. Ellos le respodiero q allede dl cargo 24r85 tener en mucho cargo: y despues se desarmo 32r27 uiessen cargo d curar de aquellos enfermos 32r47 batalla que le ofrescieran q tener aquel car- 40v94 diziedo. Bue cauallo en mucho cargo soy 47r76 le q tuuiesse cargo de aquella dozella: pues 48r32 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 auia d honrar & amparar aunq el cargo dllo 73r17 echado gra cargo & obligacio: alliede de ga- 76r63 tas del escudo lo cargo tanto del golpe q pu- 85r30 sospecha. Pues vos tened esse cargo buena 105v9 agora dixo el rey condessa me dexad el cargo 117v84 fio fue demasiado que ya lo tenia en cargo & 120v29 mo a cargo: & tomando la bendicion del her- 122r46 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 carta tenia: que dello mas cargo q ella ternia 141r25 dos aqllos cauallos tomo aql cargo q ellos 144r30 Y ellas tomaro(n)[n] el cargo de voluntad: y les 149r11 lo q no solamente ami echareys cargo para 163r13 madis echays gran cargo: delos quales Ro- 165v53 ua co mucha onra: dado le otrosi getes & car- 167v77 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 rasse & tuuiesse grande cargo delos llagados 177r93 agradecer: porque aun q no le touiera cargo 180r62 ner enel real: & dio cargo a almanceo el fuerte 184r29 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 ualleros dieron cargo a Gualdar de rascuil 186r49 entre si braua batalla: mas la gete cargo tan- 202r90 suarte cargo de tantos golpes al rey de vn- 203r43 oficio de tanto cargo & peso / ca muy estran~a 206r5 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 lo sean enlos plazeres & alegrias: pues el car- 207v61 Caridad 12 ouiere aluergue gra caridad nos fareys. El 57v27 de su cauallo fue recebido con caridad dl her- 69v20 lleros co mucha caridad por ser del rey ama- 87v24 recibiero co caridad & subiero los caualleros 90r20 por caridad padre q si alguas nueuas del sa- 90r46 poco nobrado el q las traxo: por caridad pa- 90v86 mojes negros q le acogero por caridad & fue 95r38 caridad. E siedo acostado en su lecho fizo lla- 109r84 ra el hermitan~o por caridad. Y estoces la do- 115v14 mudo si caridad no touiere tanto es como na- 206r35 da: & la mayor caridad es poner vno su ani- 206r36 buenas obras & meritorias si caridad no to- 206r42 Carmela 3 dozella Carmela: & dixo. Sen~ora dad nos 4v32 Carmela q mucho os q($u)[u]iere: y el la abra- 4v38 Llego muy a priessa la donzella Car- 13v3 Carnal 2 c'ar co tato amor como si su hermano carnal 134v38 ria menos q si su carnal hermano fuera porel 159v33 Carnalmente 3 nocido carnalmete no executado el rigor que 97r49 ciesse carnalmente aquella noche. Y el gigan- 110r70 os lo ha dicho: don Galaor folgo carnalme- 143v6 Carne 70 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 el deleyte dela carne por la gloria delas ar- 9v42 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 arnes y la espada le hizo sentir enla carne. 29v68 carne y echando lo muy aluen~e caualgo en 53v36 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 conel gra dolor dela carne: mas no tardo el 63r80 mente que gran piec'a del co parte dla car- 63r84 mo y la carne fasta el huesso: coroneo como 63v25 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 carne le corto hasta los huessos: y el cauallero 71v73 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 sobre la capellina q gra parte dlla cola carne 74v12 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 valio manga dela loriga que la carne del bra- 85r22 uaje & firio enla carne mas muy poco. & luego 94r41 yo comiedo carne cruda & sagrieta d ganado. 94v69 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 ala carne diziendo a boz alta. Cauallero des- 107r4 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 dad que al que alcanc'aua las armas & la car- 108v36 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 to hasta la carne: & viendo que desatinado es- 128v89 la carne: y qdo dl brac'o ta atormetado como 131r71 cortaua & la carne: & sintiendo se llagado de 131r88 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 carne: mas el no perdiendo el ardimieto se de[+]- 142r82 maua como a su propria carne: mas nuca osa- 143v31 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 hendio hasta la carne aun que no corto mas 147r19 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 carne: y don Lispan viendo se en auentura 158r63 c'aua las armas & la carne le cortaua: aun que 164v98 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 loriga: mas no le llego ala carne: entoces bol- 178r73 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 la carne y decediedo la espada al escudo gelo 178v42 ombro siniestro le corto las armas & la carne} 182r99 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 armas & vn poco dela carne. Lisuarte anda- 182v40 ra quitar dela carcel desta carne mezquina y 192v23 la carne & los huessos muy cruelmente hasta 202r76 mo sintio la espada enla carne boluio contra 202r88 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 en muchas partes & la carne fasta el huesso. 203v38 prendio enla carne ni mouio dela silla. E lisu- 210v77 Carnes 43 ro era no pudo escusar que las carnes no la- 25v20 carnes como esta mi espada. Dexad las ar- 29r89 sentir enlas carnes. A esta hora el caualle- 29v39 el hara de vuestras carnes tantas justicias 39v71 con gran dan~o delas carnes se cortaua co- 41v41 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 alas carnes y le hizo perder las estriberas: 58r41 ua q las carnes no lazerassen y fuessen ma- 64v47 sa q la sangre le fazia rebentar delas carnes q 71v18 llegaro alas carnes & toparo se dlos cauallos 80r13 ta muchos dias q las carnes dlla fuera comi- 83r72 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 carnes con el corac'on: la color acabo de per- 93r84 pio & las carnes: el cauallo cayo mal llagado 97v21 sentir enlas carnes & cayo cargado del grade 98v67 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 lorigas no se cortassen & las carnes: la bata- 101v72 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 los hierros delas lac'as llegaro a las carnes y 116r85 era. Era embuelto en carnes: mas no mucho 125r63 pio las carnes y llego el hierro al corac'on: de 126v22 como era cargado en carnes & poco ligero co 132v29 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 la espada enlas carnes: & la yra le sen~oreaua 147r89 partada dlas carnes. Los hobres dl castillo 147v21 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 les llegaron alas carnes / & toparon se delos 157v61 ua que las armas resistiessen en que las carnes 157v78 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 espada enlas carnes: mas a esta hora el caua- 160v59 golpes que los filos le fazia sentir enlas car- 161r43 gado de carnes: y con el calor delas armas} 164r99 lla: & como era grande & cargado en carnes 164v53 las carnes: y ellos lo ferian muy brauamete: 165r7 rotas q las carnes se les perecia como aqllos 171v70 tratados q las carnes les parecia e muchas 172r24 la tu espada q ha d cortar tus carnes 178v3 la espada le hazia sentir enlas carnes. Pues} 178v99 resistian que las carnes no fuessen cortadas: 182r52 sus carnes despedac'adas co la camisa ponc'o- 197v37 c'as llegaro alas carnes: mas el gigate fue tan 202r57 zia sentir enlas carnes: & don Gandales que 203r40 Caro 8 ria que os costasse caro la locura que dexi-stes} 26v79 zellas que os puede costar caro el atreuimie- 55r77 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 ria & si alla fueremos no copramos ta caro co- 79r33 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 ria caro. Mas el cauallero no dexo de dar 101v28 costaria caro. El jayan miro a tras: & quado 176v72 Carrascos 1 carrascos & dos peones la ac'otaua muy cru- 71v16 Carrera 3 delos cisnes: sigamos esta carrera que ella 24v12 demostrando que entran enla carrera deste 45v15 por esta carrera q enl castillo la ganara muy 95r66 Carreta 13 de y fuerte carreta: la qual tirauan cinco po- 125r67 drago que viniedo en su carreta q la tirauan 132r10 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 do en aquella gra carreta que era d largor d 132r85 contra la carreta & lo firio delas espuelas que 132r93 sentado enla carreta y con muy gran yra fue 132r97 borde dela carreta por ferir al cauallero mas 132v3 con q los cauallos tiraua la carreta & cortan- 132v10 parte dela carreta con su grade pesadumbre 132v12 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 a sabiedas pa ello la grade & poderoso carre- 138v34 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 Carrillo 11 llas y beso le enl carrillo. Luego Lisuarte 4v22 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 grade rato besandolo muchas vezes enl car- 60v40 llas & su escudero es assaz hermoso: enel carri- 105v80 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 lo beso muchas vezes enel carrillo como si la 139r15 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 chas vezes enel carrillo le dixo. Amado fijo 189r61 enel carrillo co aquel amor que padre deuria 192v49 so enel carrillo y de grande alegria las lagri- 211r12 Carrillos 11 por sus hermosos carrillos de gran plazer 4v24 sus muy hermosos carrillos hechos arro- 13v80 hermosos carrillos: ca en verdad tales los 23r65 mas le corria por sus hermosos carrillos de 48v23 mosos carrillos manzillados de sus lagri- 55v46 assi no tuuo color en sus fermosos carrillos ni 65r12 no le viniessen & sus carrillos en mucha abu- 70v80 carrillos fueron fechos piec'as & comec'o de se- 91v49 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 carrillos tornaron d color de grana fina que 166r65 n~ora: las lagrimas le caya por sus carrillos: 172v40 Carro 2 venia en vn carro pequen~o q tiraua q<>tro pa- 83r9 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 Carsante 1 & a Bradoyuas & a Balays d Carsante con 148v65 Carta 83 parte de Vrganda por su carta haziendole 14v8 seno vna carta escripta e pgamino: & besan- 14v36 go. El emperador leyo dos vezes la carta 15r6 tal profecia: & leyo la carta ala emperatriz 15r12 dos. Acabada assi de leer la carta el empe- 15r17 consolado con la carta de Vrganda loaua 15r52 to mucha cuyta mi corac'o sentia si esta car- 15r59 tenia necessidad de carta de creencia: & por 15v55 hiziesse: hizo luego escreuir vna carta al rey 16r87 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 lioxarte. Leyedo el hermitan~o la carta del 16v41 dos. El hermitan~o dio a cada vno su carta 17r44 na: trayedo vna carta ela mao le dixo: sen~or 20v58 cauallero por mesura me lleuad esta carta a 20v59 vos sen~or me pece: esta carta le dad porque 20v69 muy poco acatamieto: alli dio vna carta co 37v32 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 do de muchos caualleros y le dio la carta d} 39v47 & batalla que quisiesse q la carta lo otorga- 39v53 de escreuir vna carta al cauallero delos cis- 54v65 {RUB. % Carta de Leonela al ca- 54v68 da y escarnida. Y cerrada assi la carta & fir- 55r27 carta suya & fiziesse boluer ala corte: yo por 92v26 donzella saco del seno vna carta de su sen~ora} 93r88 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 vida con la alegre carta de Agri- 93v40 Elena embio vna carta al cauallero dlos cis- 105r47 do de escreuir vna carta al cauallero q dezia 105v35 {RUB. Carta de Elena 105v37 da la carta y sellada. Petronia fizo llamar a 105v66 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 dillas tomado la carta y le beso las manos 105v86 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 turbacion lo mejor que el pudo tomo la car- 106r87 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 con la respuesta como enesta carta se cotiene: 106v23 era pensatiuo enla carta de su sen~ora: y despi- 108r12 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 {RUB. % Carta del cauallero del dra- 108r26 % Auiendo assi la carta escripto queriendo 108r52 dando la cabec'a baxa sobre la carta que assi 108r60 traydo soy en traycion: & tomado la carta la 108v7 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 ra hasta la muerte. Y cerrada la carta llega- 109r41 uer a Macedonia a dar esta carta a tu p<>ma: 109r90 gera tornada: & allende dela carta da mis en- 109r95 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 bresen~al al vna carta de pgamino con muchos 120r44 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 la carta q Lisuarte su amigo le embiaua des- 138r21 n~ada. La donzella saco de su seno vna carta 140r59 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 Carta de Vrganda 140v61 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 n~or tener due. Acabado lisuarte d leer la car- 140v81 embia esta carta la qual dezia. 140v93 Carta de Vrganda 140v94 les no pdiedo el esfuerc'o co la espantable car- 141r10 carta tenia: que dello mas cargo q ella ternia 141r25 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 temor de vna carta dexar de yr sobre vegac'a 141r36 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 de delo q el le encomedaua por su carta. Par- 151v40 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 turas d Bretan~a me embio con vna carta en 170v38 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 plio: ca yedo Marcil co la carta dl rey Gu- 190v12 emperador tanto que la carta ouo leydo de- 192v3 vna llaue pequen~a saco vna carta escripta en 200r14 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 uio le vna carta co mucho acatamieto en q le 200v50 la qual carta embio Roladin co vn escudero 200v60 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 carta al cauallero delos cisnes. folio .cv. 222r10 Cartas 4 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 ca se del partiera: mas ouo cartas del rey bria 219r30 da con sus cartas faziendo le saber de Li- 220v33 Casa 233 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 hombres principales de su casa hablado en 6v44 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 suaue vida que tenia en casa dl empador su 9v23 partio de casa de su padre pciando mas tra- 9v28 con el emperador Esplandian en casa del 15v6 afan en se llamar segun vuestra casa esta de 15v37 midor cauallero muy preciado d su casa pa- 16v34 casa q fuera dela duquesa Ladrina en co- 16v39 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 bre casa y hermita. No tiene necessidad pa- 17v47 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 casa ond llegadas las dozellas a aqlla gra 21v94 casa: aun q por no ser conocidos muy gra- 23r29 seruidos de muchos majares como en casa 23r31 labras dixo el cauallero dla puete dela casa 25r22 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 rey Amadis no tiene en su casa hombres d 25r36 enojo & porque en su casa solia auer caualle- 26r38 pa tienen los caualleros de su casa por lo q 26r45 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 en vna casa muy escura y de gra tenebregu- 30r47 encedida & alumbro toda la casa q grande 30r50 era: y debaxo d aqlla auia otra casa veynte 30r51 vna escalera d piedra muy grade. E la ca- 30r53 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 honra en su casa: porq su graciosa presencia 33r79 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 veys alli la dozella Luciana q fuyo de ca- 34r81 ra visto en casa del rey Rolando: y el sentia 35r67 do a vn cauallo de su casa que guardasse a 36r57 zia mucha fiac'a en su casa: & mado ala don- 36r61 en casa d tal hobre assi se acostubraua: des- 36r75 les hombres en su casa que pues vno mata- 37r27 parece que no estays en casa del rey Rola- 39r12 su casa preso no me deuia porende d tratar 39r16 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 stro merecimieto seruido sereys como en ca- 39r60 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 muy preciados caualleros de su casa: & des- 44v64 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 cibo tanta honra como en casa de su madre 52r31 tir de casa dela duquesa & lo fizo muy escon- 52r84 que lo mas seguro era partirse de casa dela 52v8 quisiessedes reposar algunos dias en mi ca- 52v79 de que quanto mas estouierdes en mi casa 53r6 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 ron a casa dela duquesa: y delo que al caua- 54r89 bido las llagas que en su casa ouiesse la sa- 54v39 uergo en casa de vn florestero donde supo 55r54 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 en su casa los mejores caualleros destas par- 56v88 mete como en casa de hombre ta honrador 57r61 proezas q no solamete su fama so(n)[n]o en casa 57r78 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 dad nos la bendicion & si enesta pobre casa 57v26 tan~o seruio al cauallo delo q en su pobre ca- 57v36 cipales de su casa. El cauallero delos cisnes 58v38 sta en casa del rey Alidoro que por armas 58v62 no: diziedo. Vosotros soys de casa del rey 59r67 era acusado en casa dl rey alidoro. Sabed 59v65 gente para sostener su traycion: y que en ca- 61v65 Berga cauallero muy presciado en su casa 64r35 uidos como era costumbre en tal casa a ta- 64r69 mo el cauallero estran~o siedo llagado en ca- 64r72 enesta casa a quato puedo sospechar por los 67r25 ro dixo Petronia enesta casa no siento don- 67r30 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 cimieto: demandad de mi casa todo lo que os 70r16 Dios queriendo sera en Bretan~a en casa del 70v19 & aluergo aquella noche en casa de vna due- 71r98 en mi casa: dode con vro plazer quiero lleuar 72r42 ualleros d casa del rey Alidoro: traya cosigo 72r71 casa: & assi mesmo esse gigante & su copan~ero 72v61 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 damieto de su virtud: diziedo le como en casa 73r67 ved agora mi casa d oracio do suelo sacrificar 75r29 statinopla & aportamos en Bretan~a en casa 76v22 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 zella se entro en vna casa debaxo dela torre y 77v76 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 mos hora alos cauallos q viene en mi casa q 79r40 ser apartados de mi casa porq en toda parte 79r69 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 sobrino florinel: assi qdaro estos ifantes en ca- 82v57 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 xo a su casa: ellas se boluieron xpianas & fuero 86r62 casa del rey Amadis. 86r66 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 y palafrenes ela casa dl hermitan~o & mado co- 88r51 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 cauallo es muy pciado en casa del rey amadis 90v36 pidio del rey falangris & vino por esta nra ca- 91r18 cauallo llego a suecia a casa dla du- 94v47 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 su casa que alli psos tenemos: traydores dixo 95v49 a cauallos d casa del rey amadis pesando no 96v16 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 muy conoscido es en casa dl rey Amadis en- 99v54 del dragon estuuo ocho dias en casa dela du- 100v74 cauallero partio d casa dela duq- 101r4 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 lla de casa dela reyna fizo prender vno delos 102v53 la abadia del valle sombrio: y se viniero a ca- 103r5 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 dozellas d casa dela reyna fuera Leonarda 104v6 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 hallareys en casa del rey Amadis donde ten- 106v25 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 assi en vuestra casa saltear con vuestros hom- 108v84 tado en casa del rey Amadis(s): & tomado la es- 109r19 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 y entonces te buelue a casa del rey Amadis 109r93 de su casa entro por el palacio vna donzella 109v24 casa los mejores & mas sen~alados caualleros 109v32 taua los caualleros de su casa & mostraua ale- 111r42 ziera ganar sobre todos los caualleros de ca- 114v55 {IN4.} TAn altamente se hablaua en casa 114v63 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 porque en mi casa lo guarecieran mejor que 115r43 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 ql dia en su casa preguntando le muchas nue- 115r90 malauenturada floresta & alli aluergo en ca- 115v39 E con este desseo partio dela casa del floreste- 115v53 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 cinco caualleros muy sen~alados d casa dl rey 124r35 res los mejores caualleros de su casa. Coro- 124r47 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 uan en casa de Listora de la torre blanca / el 135v10 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 bre casa fazer seruicio a tan alto p<>ncipe como 135v24 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 mete recebido y horado en su casa: no debal- 137v14 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 madis tales cosas tega en su casa sobre todos 137v47 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 reyna dixo ella & delos principales de su casa 140r53 tres infantes fallado se en casa del emperador 140r86 dia deues ser de casa del rey Amadis / ca son 144v42 statinopla estoy en casa dl rey Amadis & ve- 144v52 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 yua departiedo entre si fasta q llegaro a casa 145v27 nos sen~ores si soys de casa del rey Amadis so- 148r17 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 esse las nueuas en casa del rey Amadis: el q<>l 151v55 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 diziedo. Sen~ora esta infanta sea en vra casa 152r43 ua & apreda las buenas maneras d vra casa. 152r55 estouiesse con aql acatamieto q en casa dl rey 152r70 en casa de otro enemigo vro mayor: & dezia 153r29 uieron en casa del rey Amadis por cumplir 154r74 mieron a su mesa & fuero seruidos como en ca- 154v74 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 bien andates delo tener en su casa. E despues 161r95 recebir algun seruicio en mi casa: el qual sino 162v11 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 que ninguno de vra casa se poga en auentu- 164r21 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 fanes de guerra: sino quando en su casa gela 166v16 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 mero q lo cobatiera: mas en mi casa ay tales 169r11 mo d casa d tal hombre se atedia. Euaristo se 170v15 casa dl emperador de Constantinopla e tan- 170v31 ral y meter el cauallo en vna casa & tomando 171v32 traycio los caualleros teniedo en su casa ho- 172r5 siedo culpado: que lo embiasse presso a casa 173r62 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 lardos q dede a dos leguas sabia vna casa de 174r72 gado a casa del infanc'o co Polardos fueron 174v12 tro caualleros d casa del rey Amadis & otro 175r79 compan~ero se partieron dela casa 179r55 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 uallero dixo Lisuarte dela casa y deudo del 181v7 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 uergara en casa de vn hombre bueno: llego 191r44 nido a vuestra casa. Como es esso dixo la rey- 192v32 de siete donzellas delas principales de su ca- 192v77 bles caualleros de mi casa q los ameys y pre- 193r31 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 ron pa en mi casa y recibiero muchas horras 200r59 nia e su casa las mas fermosas & apuestas do- 200v74 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 ua esta reyna en casa dla empatriz aposenta- 201r45 go algu sen~orio y e mi casa aueys comido pa} 204v50 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 donzellas de casa dela empatriz mi madre q 212r5 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 que bie vees que en casa dela emperatriz ay 215r23 uicio dla casa: & fue por oblato recebido enel 217v82 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 la se partio de casa dela duquesa. fo lij. 221r31 n~a llegaron a casa dela Duquesa. fo liiij. 221r36 n~o siendo llagado en casa del rey de mace- 221r64 Casada 9 de sus vidas que siedo casada con este mal 43r54 jor casada muger del mundo: y las de nros 43r59 mana del rey de Dacia: y fu(i)[e] casada co vn 48v50 uallero pocos tiepos ha q soy casada co este 72r9 dre q conel rey Grajusas auia sido casada: d 82r75 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 nia: porque siedo casada con tal hombre que} 165v39 da espan~ola vuestra hermana sea casada co 212v66 suarte fue grande sen~ora en su tiempo & casa- 220r37 Casadas 3 tiepos por mejor casadas que sea por qual- 43r60 casadas & honradas en aql reyno. dode ago- 86r63 altamete casadas: y no menos lo era madasi- 215r78 Casado 11 las aueturas como q<>ndo dspues de casado 36r4 moso en vna cueua: y era casado con vna gi- 110r42 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 ualleros: endemas por Arquisil que casado 179r39 dad merece: porq siendo assi casado vos po- 206v50 ras casado con Elena: y assi los otros caua- 215r18 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 fuerte q fue casado con Rosinda la saluaje q 217r24 nobre tanays d sanguit & fue casado co vna 217r33 Casados 4 dia q pocos casados auia en aqllas ptes que 72r96 vida de casados. E tanto turo la dan~ada & 110r84 mas aqllos nueuamente casados siedo sus a- 218r7 mas digo vos delos nueuamente casados q 218r41 Casamiento 36 beys: dmado ala ifata sabina e casamieto y 23r78 madas al rey su padre. Pues fecho el casa- 23r80 stra presencia el le dio su fija en casamiento: 23v57 al rey Rolando en su casamieto: q assi que- 23v67 auiendola alcanc'ado en casamiento vereys 24r12 eredera ayuntando la en casamiento al rey 44r54 acerca de su casamiento: & como su partida 48r67 mosa en casamieto: la q<>l mi sen~ora q<>ere ca- 48v60 esta Leonela no le era ygual en casamieto 49v65 en casamieto de grades principes & sen~ores 57r10 se fallaria cauallero q ygual le sea en casamie- 137v41 vuestro saber rehusar casamiento de tan alto 165v62 sen~ora de aql sen~oria: & ayutada en casamien- 191r3 sa q desta tierra no vaya sin casamieto cofor- 193r37 & despues q fue ayutado e casamieto con esta 197v74 y emperatriz sobre el casamiento de Lisuar- 206v14 en casamiento. Verdad es dixo la reyna que 207r6 ni q mas te couega auer en casamieto. Qua- 207v16 suelo d sus cuytas: & como co el casamieto no 207v24 dixo delo q determinado auia d fazer dl casa- 207v69 muy alegres: & loaro mucho el casamiento q 207v73 blado sobre el casamiento: & que su voluntad 211r63 tad le assieta auer en casamieto alguna dlas 212r4 aureys en casamiento ala muy fermosa ifan- 212r43 que su valor merecia alcanc'ar en casamie- 212r78 casamieto: la q<>l segu su dote de gran fermo- 212v41 sen~orios sera muy ygual casamieto: & yo assi 212v43 recia el casamieto muy igual ca Elena era la 213v33 casamieto de sus amigos y de vrgandin & de 215r49 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 Vos bue sen~or perio aued en casamiento la 216r19 buen dote & aued en casamieto a Calinda la 216r31 aued en casamieto a panfilia la otra mi doze- 216r48 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 bre el casamiento de Lisuarte. folio .ccvj. 223r96 Casamientos 16 sentes alos casamietos de sus fijas: y el empe- 207v77 delo q sobre los casamietos entendia de fazer 211v8 sobre el concierto delos casamientos q auia 212v94 ca dlos casamientos de Lisuarte & delos o- 213v31 mo se fiziero los casamientos de entre el nue- 215r57 ro sobre los casamietos y acordaro q luego 215r69 casamietos se auia de fazer. El empador ma- 215r85 enlos casamientos: mucho vos ruego q pues 215v71 & aprouaro los casamientos: & juntadas las 216v20 ro grades por todo el palacio como tales ca- 216v46 ra el alegria co las fiestas d tales casamietos.} 216v50 guas cosas q de tales casamietos acoteciero.} 216v54 que destos casamietos auiniero. E sabed 217r3 {IN4.} SIendo assi acabados los casamie- 217r53 las casamientos que auia fecho: Y como lle- 223v19 casamientos entre el nueuo rey Lisuarte & 223v30 Casan 1 go q muchos casan por amores & despues 24r32 Casando 1 la sancta fe de christo: que auia tomado ca- 39r66 Casar 5 mosa en casamieto: la q<>l mi sen~ora q<>ere ca- 48v60 casar las huerfanas & biudas: madado reedi- 197v89 de casar con aql que su corac'on tan afincada- 214v66 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 bristoya para casar con la fermosa Floriana 218r70 Casareys 1 discrecion. Vos ambor de gadel casareys co 216r36 Casas 9 incoparable valor dela caualleria: dixeron q enlas casas dlos 2r11 armas respladescieron q enlos monesterios y casas de religio 2r14 se podia hallar: assi de las ricas casas que 61r17 los caualleros d Bretan~a q estaua en sus ca- 140v27 assaz alta y hermosa & vnas casas grandes & 170r70 bres q lo guiaua subiero suso a las casas que 171v35 torres & casas fuertes: & gualdar mado cerrar 183r66 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 Casasse 2 casasse & honrasse: ella gelo pmetio de cum- 198v8 q el empador casasse aqllas infantas dando 213v37 Casco 2 zerassen & la espada no entrasse fasta el cas- 25v21 rro & ela cabec'a auia grades llagas q el casco 86r81 Cascos 1 los cascos tan duros q no tenia necessidad de 187v66 Casedes 1 ro que vos como no aueys muger q casedes 73r19 Caseys 3 cho. Y assimismo q caseys & honrreys todas 193r34 luntad q os caseys co la dozella groualesa & 216r65 fazer fuerc'a & quiero que caseys con la donze- 216r91 Casi 14 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 & casi la mas de su compan~a. Llegadas las 4v14 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 lla del brac'o que casi cortada era con la fu- 31v68 escudos desfechos casi enlos brac'os: y ellos 80r21 casi presente. Al otro dia estado el rey Ama- 115r3 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 uallo y gelo corto casi todo: de suerte q cayo} 132r50 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 c'on que casi en lagrimas & mortales desseos 187r61 Casilla 4 dio otra casilla a sus dozellas: los escuderos 57v32 bre lecho y las dozellas enla otra casilla y 57v81 sentadas en vna pobre casilla del hobre bue- 69v23 llagas en aquella pobre casilla. & otrosi al rey 115v20 Caso 52 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 jo lo que de aquel caso le parescia. Paresce- 8v28 emperador: porque assi eneste caso como elo 8v31 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 tal caso lo que haria llego Abies de San- 13r59 lleros entresi hablaua e aql caso diziedo ql 17v8 re al papa lo que eneste caso me parece que 17v34 uallos xpianos saluo sobre caso d traycio o 20r66 de cauallos: y q sobre todo q<>lq<>er caso 20r73 guiere: e todo caso dixero ellos cupliremos 23r6 muy pesoso q cosejo sobre tal caso tomaria 23v43 passo desta puente porque si a caso alguno 26r41 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 Lo que ami en este caso me paresce bueno 40r69 stianos: y el rey caso la donzella con Mon- 48r43 si que remedio tendria en aquel caso: hallo 52v7 mar luego el hermitan~o: el q<>l sabiedo el ca- 58r77 alidoro pa respoder aquel caso. La qual 59v90 bastare con tal cobertura qual tal caso req<>e- 66v4 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 mayormete sobre caso d su sen~ora: mas como 88v67 san~udo andaua viedo ser en caso q tocaua a 89r87 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 tendere luego lo que en tal caso hazer se deue. 118r17 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 sion que tal caso requiere. Y haziendo lo lue- 119v19 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 tristeza q deste caso he tomado porq es ipossi- 140r23 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 querays dar ayuda eneste caso q segu la gra 163r10 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 ua: mas q ellos faria en aql caso tales cruelda- 167v35 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 desseosos dlas executar eneste caso hermosas 169r21 me aconsejeys enlo que enel caso de Polar- 172r93 que hiziere eneste caso no teneys sen~ora q me 180r61 que la muerte eneste caso me sobreuega yo la 180v62 mismo caso: aunq e valetia no sean yguales: 181r69 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 dor yo como mesajero especial eneste caso de- 200r23 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 sta otrosi eneste caso: aq<> ay muchos & muy p- 207v48 el atreuimieto respodere lo q eneste caso me 212r29 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 Casos 11 alas mugeres en tales casos acaescer suele. 3v63 les casos & afrentas mostrar punto de pa- 9v66 das ni los casos d sus muertes assi como por 11v87 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 su bodad en tales casos holgaua esperime- 59r3 turbada como aquella que en semejantes ca- 69v69 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 los tales casos req<>ere antes teplado lo co mi-sericordia} 97r50 bidos en tales casos tomaro el cuerpo muer- 195v34 muy ligeramente: & como aql que en tales ca- 202r81 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 Caspios 3 el sen~or delos motes caspios gigate el mas es- 202r13 gante sen~or delos montes caspios encontro a 202v49 & sobre todos el gigate sen~or delos motes cas- 202v88 Castan~o 1 hermoso cauallo castan~o escuro: y el escudo 26v36 Castellano 1 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 Castidad 1 preciada castidad que la compan~ia & con- 51v63 Castigad 1 llero castigad a esse hobre q sin temor d dios 71v53 Castigado 1 aql rey Rolando castigado de su maldad: 24r55 Castigador 3 por castigador de sus pecados. E assi casti- 7v13 rays agora ser castigador de su maldad & 23v68 dio de mis cuytas: castigador de mis enemi- 47v5 Castigando 5 por castigador de sus pecados. E assi casti- 7v13 la venganc'a castigando vuestro loco atre- 49r41 contrario castigando vos de vuestra locura: 116r74 dado a cada vno lo que suyo fuere: castigado 214v83 mado los mas con amor que castigado con 214v91 Castigar 7 tenr mas paz por stren~ir & castigar los ma- 19v83 tus sandias palabras es castigar te d tu lo- 58r30 ende el rey Alidoro deue castigar vro ale- 62r39 cho fazer dios te quiera por ello castigar & lue- 72r61 uallero y le castigar de su locura. El cauallo 80v22 en tpo d castigar tu atreuimieto & soberuia co- 83v16 el & aspo para castigar sus yerros & malda- 166v13 Castigare 2 tes vos digo q castigare vra locura en querer 71v57 xo Trolea si vos no castigare de vuestras lo 116r77 Castigaremos 1 castigaremos de vra locura. Coroneo ouo 87r19 Castigaria 2 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 sil psto castigaria tu locura y te q<>taria de su 177v40 Castigassen 1 uallia q ellos los castigasse co pena confor- 20r70 Castigo 42 los malos no caresceran de pena & castigo: & 7r53 castigo d su atreuimieto: & q<>ndo los caualle- 18v26 dello muy duro castigo. Pues tornando al 26v12 ys en pago de vuestro yerro la vida por ca- 27r77 mas presto de dios auran el castigo. E assi 27v57 dar castigo segun sus obras merecieren que 34r17 dixo el cauallero razo es que tomes nro ca- 34r58 castigo aura de dios en este mundo & peor 37v74 gonc'ado fin a sus dias: y enel otro cruel ca- 39r84 sin castigo: & con mucha paciencia le dixo. 39r90 sagero quando de vos tomare castigo del 40r4 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 ste mundo duro castigo y en el otro perpe- 41v86 perdon por su inocencia que de castigo por 44r3 mer: antes del podeys tomar castigo quan- 53r24 plo & castigo. El gigate que muy soberuio 62r41 en parte que no puedo de ti tomar castigo: 62r47 no yran ende sin castigo: solamete q<>ero saber 72v65 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 ste mundo suele auer castigo al cuerpo y enel 74v73 rinel muy psto tomara el castigo d vro yerro 80v15 sto has castigo d tu malo & soberuioso biuir. 84r61 malos sin castigo de su maldad. Este cauallo 86v9 Buscamos dixeron ellos castigo de vra mal- 86v95 dar el castigo de su traycion.} 87r77 Por castigo d su pena y exeplo dlos semejan- 87v48 mayor pena auras d tu ofensa & mayor casti- 101v34 por castigo de tu locura y dessas aleuosas q 102v78 rar mucho que no aya el castigo de su yerro: 118v83 yo tomare dellos tal castigo q<>l delos q quie- 140r16 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 tardado tanto en tomar castigo de vosotros 164v24 dela razo el tomaria dellos bue castigo. La 166r42 tomar castigo. Lisuarte fue muy san~udo dla 171r39 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 duro castigo: a dios doy muchas gras que lo 171v13 delos corridos: cosuelo dlos tristes: castigo & 195v13 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 daua cruel castigo e su maldad: & assi galar- 219v78 biendo su maldad les fizo dar el castigo d 221v46 Castigue 1 que co dura enmieda las castigue: no curado 146r57 Castiguen 2 los reyes sus sen~ores & ellos los castigue: assi 7r47 no dua ser fecha q los castigue ta durame- 20r78 Castigues 1 nia a seruir porq conozcas su bondad: & casti- 86v5 Castillo 343 taleza. La puerta por do etraua al castillo 11v4 sen~or dl castillo dla calc'ada pso tenia q vna 11v9 zellas llamo ala puerta del castillo: & abrio 11v20 gra rebuelta enel castillo que se auia arma- 25v25 huyr contra el castillo llamando a grandes 25v64 bozes a los hombres dl castillo que le acor- 25v65 cauallo y se fue al cauallero sen~or del casti- 25v68 dare & assegurad nos dela gente del casti- 25v87 su castillo y que guaresceria de llagas si las 26r4 nauan para el castillo quando salia el ca- 26r6 ualleros. Y el sen~or del castillo los mando 26r10 assi se hizo. Entrados enel castillo el caua- 26r12 Madancedon se partio del castillo queda- 26v15 n~a del castillo de Madacedon 26v27 dando quanto vna jornada del castillo ye- 26v29 lleuaron al castillo dela braua pen~a: & tato 27v19 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 dar enel castillo del jaya: & aun no anduuie- 28v46 montezillo y de alli viero el castillo muy fer- 28v50 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 gando ala puerta del castillo hallaron vn 28v59 apeo de su cauallo y entro detro del castillo 28v62 tas ambas dl castillo para que le metiessen 28v64 go su compan~ero entro detro enel castillo y 28v66 armas sen~or q entra en vuestro castillo. El 28v73 que buscays en mi castillo que sin licecia en[+]- 28v80 este castillo por amiga: ella me menospre- 29r28 donzella: sino pornemos fuego a tu castillo 29r53 del gigate dixeron que enel castillo lo auia 30v43 fortaleza del castillo & assiento de sus pala- 30v57 drusian & lo mato ganado le su castillo.} 30v68 manias & las tomaua viuas & traya a su ca-stillo} 30v81 el cauallero delos cisnes llego al castillo & 31r29 esperar vna sierpe muy cerca del castillo en 31r32 del castillo huyeron por vna puerta falsa q 31r36 que pudo tomo la via del castillo. Y entra- 31r66 auer otra puerta enel castillo saluo por la q 31r70 rassen las puertas del castillo porque no les 32r20 ys quedar eneste castillo donde aureys la 32r39 estos hombres enel castillo y les rogo q to- 32r46 ra deste castillo como adelante oyreys. 32r58 castillo del valle fondo curando 32r65 partir dste castillo quiero saber p<>mero vra} 32r79 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 compan~eros del castillo quedado todos co 33r58 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 sen a su castillo los vieron yr por vn grande 53v4 dan~o. El cauallero del castillo se ampara- 53v44 sieron acoger conel al castillo: mas el puno 53v56 dieron alcanc'ar & acogio se al castillo dan- 53v73 enel castillo: luego los hombres de Alua- 54r4 la calc'ada del castillo & tomemos la via de 54r8 via del castillo: & siendo cerca oyeron tan~er 54r18 en armados por la puerta del castillo: & ve- 54r22 mucha gente del castillo madaron alos es- 54r37 castillo encontro al cauallero delos fuegos 54r58 go en su socorro contra los del castillo: los 54r69 ron atender antes fuyeron contra el castillo 54r71 essen al castillo que aquellos no eran caua- 54r73 aquellas tierras: y estauan en aquel castillo 54r78 en vn castillo de vna duen~a mi tia porque 56r6 del castillo: llegandose donde yo estaua sin 56r27 adelanto para se acoger a vn castillo que d} 56r48 cauallero lleuo la donzella al castillo dela 56r72 cas: tomando la via del castillo dela duen~a 56v57 ua en su castillo: de lo qual fue muy alegre 56v75 cauallero como aueys oydo qdo enel casti- 57r59 mo partido el cauallero dl castillo de Aze- 57r64 motan~a vio vn hermoso castillo a maraui- 57v12 castillo: y entrado detro hallo vn hermita- 57v23 aueturas: & viedo esta tarde este fermoso ca- 57v40 turas: eneste castillo no fallareys saluo des- 57v45 golo dixo el hermitan~o por el sen~or dl casti-llo} 57v48 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 dl sen~or dste castillo: mucho os ruego q me 57v57 digays como se llama este castillo y el sen~or 57v58 del castillo. Dixo el hermitan~o. Ha nobre 57v59 lo quiero ver & la costumbre de su castillo. 57v66 ligro por qbratar la mala costubre d su ca- 57v77 silao sen~or del castillo brigio y lo mato.} 57v89 castillo Brigio y se dio andar en rededor d 58r7 la roca & allegado cerca dela puerta dl casti- 58r8 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 n~os a su castillo los predio y metio en p<>sio: 58v68 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 donzella: la q<>l por engan~o lo traxo al casti- 59r7 de siedo pso dlos hobres del castillo: Tesi- 59r13 lleros hizo llamar los hombres dl castillo en- 59r29 guarda dl castillo despidiedo se d todos co 59r46 so castillo me ha dado. E sabiedo como ala 59v43 a Tesilao sen~or dl castillo Brigio: el q<>l en 59v93 auia cabiado sus armas enl castillo d Bri- 60r28 castillo d Brigio. E como el cauallo delos 60v3 n~or dl castillo de brigio fijo de vna hermana 71r83 n~a que de buen talate lo acogio en su castillo.} 71r99 {IN4.} PArtido el cauallero del castillo de 71v7 se aluergar en su castillo porq era gran parte 72r90 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 risando gano el castillo de Certa lo saco dela 77r42 ro vn dia frotero dl castillo d Galdeda: & co- 81v41 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 moso castillo q la ribera abaxo se parece. De 82r11 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 ro cabe el castillo d Miraflores & quato a el 82r27 siedo q<>nto vna legua dl castillo viero grades 82r29 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 el cauallo delos fuegos llego al castillo de ga- 95r53 por esta carrera q enl castillo la ganara muy 95r66 el castillo grade & fermoso sentado sobre vna 95r72 das: y llegado cabe el castillo fallo vnas don- 95r77 castillo: buenas donzellas dixo el y vosotras 95r82 ro todas d cosuno y etraro enl castillo que so- 95v5 rey Amadis eres no etres: ca este castillo es 95v7 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 ala sen~ora dl castillo vra venida: las dozellas 95v13 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 tenia la sen~ora del castillo: & porque causa de- 96r44 preguntar por la sen~ora del castillo: yo soy la 96r61 los hobres del castillo & soltado los presos q 96r72 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 mi madado sino fare poner fuego enel castillo 96v66 de sus escuderos q guardasse aql castillo & lue- 96v74 dexado alli q<>tro escuderos q guardasse el ca- 96v77 Sabed q esta duen~a sen~ora dl castillo de ga- 96v84 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 lante los acogio en su castillo: & conociedo la 101r41 desde agora vos podeys boluer a vuestro ca- 102r48 su castillo mucho espantado dela estran~a for- 102r53 gas en vn castillo donde supo estran~as nue- 104r54 castillo de vn cauallo anciano q de volutad 104r62 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 castillo los fijos dl huesped se viniero dla cor- 104r70 que el cauallero estouo enel castillo los hijos 105r40 caua: ca se auia partido del castillo del caua- 106r45 amo la muy apuesta duen~a sen~ora del Ca- 107v4 ra que el sol se ponia vieron vn castillo senta- 107v24 lla noche enel castillo del llano le acontescio 107v70 que el castillo guiando a el hallo a 107v75 res hallare enste castillo aluergue por esta no- 107v83 castillo lo hizo entrar enel castillo y apear del 108r5 castillo lo hizo entrar enel castillo y apear del 108r5 sen~or del castillo que Lorgades auia nom- 108r66 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 dentro fue luego lleuado al sen~or del castillo. 108r74 ne le cortaua. Y el sen~or del castillo daua bo- 108v37 zon para vos honrrar en mi castillo: ates dar 108v76 dl castillo que el cauallero dzia razon q pues 108v88 don pues en vuestro castillo me acogistes de 109r27 sus dozellas dl cauallero sen~or dl castillo que 109r55 qdar en su castillo hasta q guaresciesse de sus 109r63 ql castillo algunos dias. Mucho os lo agra- 109r67 comedadola a dios se partio dl castillo & yua 109r76 el castillo de Gantasi reposando 115v33 do mucho alos escuderos la guarda del casti- 115v35 sen~ora del castillo Abies que es d las hermo- 116r14 ualleros que el sacara de prision del castillo 116v65 do enel castillo de Montaldin sin ninguna} 118r50 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 sario su passo a passo se fueron para el casti- 118r95 to. E luego Demagores guio contra el casti- 118v39 samente. E assi fue tomado el castillo: y el n~u- 118v45 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 maron la via del castillo de Valderin a do a 118v55 sierra auia huydo para el castillo do estaua 118v61 castillo: ca era impossible poder escapar dela 118v63 sejo se salio del castillo con esta compan~a: de- 118v66 espanto a todo el mundo: y llegando al casti- 118v72 biuas llamas. De guisa que la gente del ca- 118v74 castillo de Miraflores para tener vigilia co 121v54 do en esto llegaron a la puerta del castillo dos 123r81 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 taua en vna grade capilla q tenia detro enl ca- 135r50 nas enel monesterio se encerro enel castillo & 135r52 ra el castillo de valderin: & Falagris & Abi- 141r96 mal: & repartieron se desta manera q enel ca- 143r15 jaya Bultrafo: enel castillo de Motaldin q 143r18 ra estar enel castillo de Valderin: ca enestos 143r23 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 nos hobres dl castillo: & assi encubriendo este 143v35 q estaua muy proueydo demagores enl casti- 144r16 de la mar camino del castillo de montaldin el 144r47 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 do: & con estos mis hobres me voy al castillo 144v47 me auia nobre y era su cormano e cuyo casti- 144v62 son en p<>sio de dinardan & cutrofero[] enl casti- 145r88 arte vamonos a esse castillo q yo espo en mi 145v24 guna: mas ela tarde ouiero vista dl castillo d 145v36 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 castillo d valderin: y dlo q ay les acontescio.} 145v45 puete leuadiza q era ala entrada del castillo 145v53 essas cadenas y se boluiero al castillo y cerra- 145v60 castillo & llamaro. E luego se assomaro fasta 145v63 baxada alos sen~ores del castillo? Tal puede 145v66 res del castillo ca se enojara mucho dello. Si 145v83 ste castillo? Soys vos dixo Lisuarte el sen~or? 146r25 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 castillo. E lisuarte tato q lo vido tomo cosi- 146v16 yua retrayendo ala puerta del castillo que a- 147r34 castillo con la cofiac'a que agora oyreys. Sa- 147r37 tro del castillo viendo la mucha bondad de- 147r42 castillo Dinarda & Nitroferon. Lisuarte & 147r45 gada aueys visto enel castillo de Valdoyd q 147r53 chos dias p<>mero q este castillo fuesse encanta- 147r62 mietos dl castillo fuero desfechos y qbrata- 147v15 partada dlas carnes. Los hobres dl castillo 147v21 ro delos hobres dl castillo: mas Lisuarte q 147v35 corred a dos caualleros suyos q detro enel ca- 148r18 te y de perder el castillo. Mas ellos era tales 148r25 passado: y el encatamieto del castillo que por 148r75 te llamo los hombres del castillo y les pregu- 148v6 veniendo al castillo eran encatados. Los ho- 148v8 & otros auian lleuado al castillo de Montal- 148v10 fue con tal compan~ia lleuado dl castillo quien 148v25 el castillo: y despues quado corria la tierra. Y 148v60 ral: & mado alos hombres del castillo que to- 148v80 hombres del castillo y preguto les que quien 149r37 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 dos caualleros esta noche llegaron a este ca- 149r42 tays dla gente dl castillo sabed q porq al pu- 149r73 al castillo de Montaldin dixeron ellos & su 149r83 que quien ouiere d entrar enel castillo conuie- 149v10 mano y de Nitroferon & tomada del castillo: 149v30 dos y como se partio pa el castillo d motaldi.} 149v44 ya que quedasse por guarda de aquel castillo 149v54 to lugar. Sen~or dixo vn hombre del castillo 149v58 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 de tercia: llegaro a vista del castillo que muy 150r3 q hermoso castillo esta en poder del mas mal 150r6 ron gran rebuelta enel castillo: ca tan~ian cuer- 150r11 puerta dl castillo que cerca era. E los caualle- 150r18 cia que dauan cobate al castillo: & la causa d- 150r22 del castillo: dos hombres de seruicio tanto q 150r26 ta dl castillo & tomaron la via de Motaldin 150r28 castillo. Delo q<>l fue tan triste y espantado q 150r31 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 dellos a vnos altos pinos q fuera del castillo 150r37 redrassen mas del castillo: & viedo q era cerca 150r56 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 uia dla muerte comec'o d huyr cotra el castillo 150r98 caualleros del castillo no podiedo sofrir la bo- 150v38 quisieron huyr al castillo: mas los caualleros 150v41 cauallo dlas espuelas por se acoger a su casti- 150v47 esse la puerta dl castillo: & Lisuarte lo seguia 150v55 magores q entrado el primero enel castillo y 150v58 tro dl castillo miro contra la puerta pesando 150v64 patado: mas viedo lo solo en su castillo pesan- 150v67 del castillo: & alc'o la puerta colgadiza suso & 151r32 ra q por dode guiaria al castillo de Motal- 152r85 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 uallos dl castillo lleuaua los q<>tro a enforcar: 152v13 Demagores se vino pa el castillo d motaldi} 159r68 se venir para el castillo d Montaldin porq 159v11 con este aparato entro enel[ ]castillo onde Li- 159v28 {IN4.} PArtido Lisuarte dl castillo d mo- 160r16 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 castillo y gelo tomo por fuerc'a & tiene forc'a- 160r73 castillo q el cauallero le tenia robado siendo 161r79 ziedo su sen~or ser pso a traycion e vn castillo 170v44 mo Lisuarte & Galeote fuero al castillo do 172v62 ron el castillo sentado cabe vna ribera q por 173r9 seguiero el camino del castillo que cerca era 173r15 do d armas enel castillo. Santa maria val 173r17 a cauallo parar cerca dl castillo dode era vna 173r21 castillo mandaua cortar la cabec'a aql caua- 173r30 el castillo. E la duen~a viendo la mala ventu- 173v67 presto allego al castillo haziedo alc'ar la pue- 173v69 sen~ores dixo el yo veniendo por este castillo 173v82 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 do quato vna legua del castillo hallaron vn 174r74 cer vos tomad la via derecha al castillo y se- 174v6 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 fuero al castillo dede era Dramiro. El q<>l sa- 175r14 sto que al castillo subia: porq estouiesse mas 175v29 liesse del castillo poco o mucho so pena delas 175v49 da preso y lo mado lleuar dende al castillo co 176v30 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 al castillo co sus hobres como auia manda- 179r5 otrosi psos y lleuados ala prisio dl castillo: & 181r43 mo Lisuarte se fue al castillo dela insola fir- 182v74 te que descanse ni huelgue q<>ero yr al castillo 183r4 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 dos la costa arriba pa el castillo & tras ellos 183r36 aldar llegaro ala puerta del castillo & dixero 183r39 castillo y dexe libre y desembargada la inso- 183r42 puerta dl castillo muy tristes llorado todos la- 183r49 uenia salir dl castillo. Y ellos dixero q les pla- 183r55 sen mal abriero las puertas dl castillo & toda 183r64 auia tomado las fuerc'as dl castillo & auia he- 184r9 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 q<>ndo los dl gigate salia del castillo. Los q<>- 184r23 el castillo tuuo en su poder hizo poner guar- 184r27 trezietos cauallos muy buenos salio dl casti- 184r87 alos grades sen~ores q enel castillo era. Ento- 184v8 ceo yendo pa el castillo fue a do aluergaua la 184v14 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 a Leonil se fue al castillo. Con cuya venida 185r22 castillo & tomo vn cauallo fuerte & andador 185r42 castillo. E todos aqllos caualleros q sanos 186r19 so cauallo y lo lleuaro consigo al castillo con 186r28 del castillo grades y hondas cauas y puetes 186r53 leuadizas & torres altas: ca el castillo era estra- 186r54 que se querian subir al castillo vie- 187v18 acojer al castillo: tomando sus cauallos los 188r32 que todo el recuesto del castillo era cubierto. 188r48 al castillo & fueron apeados de sus cauallos:} 188r50 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 dl castillo: & tomado abito de moja fizo pfes- 198r14 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 ver ala reyna Oriana al castillo d Miraflo- 205v39 dl castillo & les comenc'o de fablar enesta ma- 206v26 de pensar. Estado eneste mi castillo avnq las 206v31 ciudad: & la noble reyna quedo en su castillo. 207r30 so castillo de gatasi. E a vos buen cauallero 216r38 cion del reyno de denamarca: y el castillo del 216r93 ra fija de madasima la sen~ora del castillo de 216v35 lla al castillo dela duen~a. fo lvj. 221r41 llero del castillo de Azelor: se dio a andar 221r43 fuegos llego al castillo de Gantasi: y dla 221v76 del castillo. fo xcvj. 221v80 gon fue curado d sus llagas en vn castillo 222r7 gon aluergando aquella noche enel casti- 222r16 partio de londres pa el castillo de valderi.} 222r97 de bristoya llegaron al castillo de valderi 222v18 partio para el castillo d motaldi. fol cxlix. 222v31 no para el castillo de montaldin. folio .clix. 222v55 leote fueron al castillo do era Polardos & 222v92 castillo dela insula firme & sacolos caualle- 223r21 Castillos 27 dre. Los hijos de Arcalaus los castillos 6r94 lin que el otro dia auia llegado de sus casti- 15v44 los castillos que fueron de su padre que el 26r57 cia ofreciendole su persona & dos castillos 46v39 castillos de Groualaz el negro y de Caulon 73r25 hiziesse entregar los castillos & fortalezas q d 79v33 sus castillos.} 117r94 castillos que le auiades dado tomados y en 117v58 mundo tuue. De la perdida de los castillos 117v67 possea mucho los castillos avn que sepa po-ner} 117v86 manera con que se perdieron los castillos: & 118r38 se perdieron aquestos dos castillos y se per- 118v78 llos castillos. Lo que luego se cumplio. El 119r11 cobrar los castillos y tierras que eran toma- 119r38 amadis como supo q los castillos era toma- 142v12 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 castillos: mas ni aun amparar se en ningu- 142v84 dos castillos fuertes se espan de defender qua- 143r24 quista de aquellos castillos y que quedarian 143v82 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 uia muchos castillos & lugares especial men- 144v30 c'ados dela tierra & recobrados los castillos & 166v71 masteles & castillos delas naues. Y con tal 184r96 da elas gauias & castillos dlas naues & toma- 187r23 das las tierras y castillos q auia sido del con- 218v60 su marido y pdicio de sus castillos. f cxvij. 222r44 Castinalda 11 res dla hermosa Castinalda hija dl rey No- 125v49 & lo besaua enla faz & su hermana castinalda 154v89 c'o aqlla fermosa castinalda por la q<>l encubi- 155r8 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 Castinalda: la q<>l assaz turbada d aqllas pa- 155r25 ra de Castinalda: lidiado su corac'on con los 155r36 & Castinalda por no ver aquella cruel muer- 158r21 sar a aqllos que lo miraua mayormete a casti- 158v12 de peligro. Castinalda estaua en su tristeza 158v77 brando se del relicario que su sen~ora Casti- 158v83 lante si veya aquella fermosa Castinalda to- 159r44 Castiualda 22 Menoresa co su hija la infanta Castiual- 5r11 Castiualda q era la mas apuesta donzella 5r38 resa y de Castiualda su hija: el emperador 13v15 po: & assi lo fue por la hermosa castiualda fi- 21v45 amores de Castiualda hermana de Falan- 141v36 peratriz & ala reyna Menoresa & a Casti- 141v65 zella que lo no supiesse: & Castiualda que lo 156v10 los quisiesse ayudar. De castiualda vos di- 157r15 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 nida delos jayanes. Castiualda como su co- 157r73 es dixo Castiualda dad este relicario a vue- 157r81 infanta Castiualda su fija a otra ventana / & 157v40 Noradel & dela reyna Menoresa & de casti- 186v39 an soledad de su partida especialmete Casti- 186v42 con su sen~ora Castiualda. Delo que lisuar- 188r73 Castiualda: ta cuytado era de pesar q aunq 198r36 tre las q<>les era aqlla fermosa castiualda fazie- 198r45 sus afanes ganado a Castiualda por sen~o- 212r82 c'on por Castiualda & juzgo que es bie em- 212v47 a Briada. El rey de cerden~a lleuaua a Casti- 215v14 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 lleuado consigo a Castiualda partio de aql 219r35 Casto 8 dros ouo batalla con Orfil el casto.} 102r57 llama Orfil el casto y es cauallo bien sen~ala- 102v3 drago & d Orfil el casto ela guisa 104r58 Lorgades su primo y de Orfil es casto. De 115r75 llego Orfil el casto & otros cinco caualleros 122v55 caualleros que ende yua. E co Orfil el casto 124r59 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 talla con Orfil el casto. fo cij.} 221v97 Catad 4 guras: dixo la duen~a a lisuarte. Catad fer- 11v34 pesado vn poco le epec'o d dezir. Catad de- 18v80 sto & dixo al cauallo. Sen~or catad alli el ca- 102r78 catad q recibo pena en ver vro sentimiento: & 193v6 Catadura 6 sto & medrosa catadura: y poniedo mano a 51r78 ua catadura: & con la sangre auia perdido 60r43 catadura: los ojos espatables y bermejos: 62r16 auia braua y medrosa catadura: & ouo pie- 161r57 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 ua catadura de manera q todas las dozellas 210v11 Catando 1 llena traya de vn vnguente: & catando le 10v78 Cataron 4 a quitar las armas: & sus donzellas le cata- 43v35 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 cataron las llagas & hallaron las peligrosas 149r12 dos viniero maestros muy sabios q<>les cataro 159r4 Catedra 1 a dios: aunq e su lugar residamos ela cate- 18v87 Catholica 1 ta fe catholica. El papa q bie auia escucha- 20r12 Catiua 10 nado. O gete catiua dixo don falagris a ta 13r20 yo misma fui catiua co mi sen~ora la infanta 23r73 mo a catiua: la qual segun nuestra ley lici- 40r74 mo ala mas baxa & catiua donzella dl mun- 40v5 no ala donzella mi vida como de tan catiua 56v16 nes. Catiua gete no llorauades su mala vi- 58v4 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 cosas de su libertad catiua mietras q Lisuar- 141r69 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 do corac'on & sen~orio sobre su catiua libertad. 199v33 Catiuado 1 rac'o ha catiuado como la linda espan~ola: & 212r97 Catiuar 4 ualleros seruir dessean: no me puedo yo ca- 12r47 los ifieles que catiuar la qrian. Y antes que 104v16 venia co desseo dlos pnder & catiuar si enemi- 142r37 turas & que los no qrian ende catiuar: antes 216v8 Catiuas 2 mi honra poner espada en ta catiuas cosas 29r94 cotra los peones: catiuas cosas sin vtud por- 71v21 Catiuastes 1 de prisio catiuastes me el corac'o de mucha 43r3 Catiuaua 2 na voluntad con q les catiuaua mas las vo- 5r8 condicio catiuaua los corac'ones dlos suyos 219r21 Catiuerio 5 puesto en catiuerio y prisio cubrese me el co- 5v26 sabina por su fijo llamado rolado: dl q<>l ca- 23r74 librado de aquel catiuerio. Los parientes 30v24 primo estar en catiuerio escoged el precio q 40r66 & vros pequen~os hijos en catiuerio: & lo que 129v52 Catiuo 9 rac'on forc'ado & catiuo d su fermosura: los 49v78 bie parescia salir d triste & catiuo lugar. El 64v70 cauallero catiuo d vra beldad poder sofrir al 66r6 del corac'o esta en peligro sin remedio. O ca- 68v56 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 uallero su catiuo? q aun que viua mas an~os 70r30 llero catiuo de vuestra beldad muy desseoso d 70v12 catiuo de su amor que por ella he encomenc'a- 89v40 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 Catiuos 4 go mi licecia. Mas queremos sen~or ser ca- 32r42 curados & los catiuos puestos a re- 142v44 dlos catiuos y les diesse tormeto q cofessasse 142v63 los catiuos y les dixero q les dixessen la ver- 142v69 Catolico 7 sia & catolico ministro de dios enestos sen~ori- 192r10 muy catolico & xpianissimo p<>ncipe: como las 193v16 si se estaua e razones este noble & catolico rey 194r57 como catolico & xpianissimo p<>ncipe: faziedo 197v93 era el mas catolico principe y cauallero de su 206r62 dela fe como a tan catolico principe conuenia 206r76 erte del muy catolico rey Amadis mi padre: 214r77 Catolicos 1 augusti q cerca delos catolicos & amigos d 19v81 Catorze 1 y catorze escuderos. Entre los q<>les era vn 58v19 Caualero 2 uo y dessemejado jaya. El caualero se fue bol- 84v17 dado si juro dixo el. Estonces el caualero le to- 96r38 Caualeros 1 dos caualeros entre otras muchas aueturas 99v57 Caualga 1 llo & dixo al jaya. Caualga en vro cauallo o 84v46 Caualgad 1 caualgad en vro cauallo y seguid me q q<>ero 78v85 Caualgado 1 ra le pregutar otras cosas ya ella auia caual- 68r82 Caualgadores 1 caualgadores y guerreros. Estos entraron 127v34 Caualgando 4 uan: los quales caualgado & aquella com- 11r35 compan~ero: el qual muy ligeramete caual- 25v34 ato las llagas lo mejor q pudo & caualgando 81r56 endo apretado su llaga & caualgado en su ca-uallo} 116r99 Caualgante 8 so caualgate y el que dello se preciaua: vien- 41v5 vno por el otro hermoso caualgate. El ca- 63r33 ro & vio le fermoso caualgante & dixole. alc'ad 83r17 duen~as & fue muy hermoso caualgate delate 98v7 la misma librea: & venia muy fermoso caual- 101v41 por el el cuerpo: assi que venia hermoso caual- 111v19 que las espaldas le parescio hermoso caual- 112v64 venia muy fermoso caualgate como aql que 210r68 Caualgantes 8 fermosos caualgates & boluiero luego sus ca- 78v61 en tierra & passaro hermosos caualgates. E 87r33 gra: & assi saliero estos cauallos fermosos ca- 98r36 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 stos caualgantes. & apeados ala puerta del 154r45 mosos & apuestos caualgates: los tres infan- 157v19 enel campo muy fermosos y apuestos caual- 164r90 por el otro muy fermosos caualgates: mas el 178r71 Caualgar 13 curar. Los escuderos lo ayudaron a caual- 27v17 lleros: y q para los salir a recebir queria ca- 59r32 caualgar e sus cauallos los lleuo cosigo alas 82r65 caualgar dixo el jaya: & diziedo esto echo ma-no} 84v50 dad d caualgar eneste mudo. El cauallero o- 84v64 atada el cauallo lo fizo caualgar e su cauallo 89v84 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 ta d cincha no podia caualgar como aql que 101v63 tales era que avn eneste tiempo no podia ca- 121v80 hizieron caualgar con grandes muertes de a- 128v21 naro a caualgar & adouiero todo el otro dia 149v84 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 por madado del rey Agrajes hizo caualgar 187v51 Caualgaron 14 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 ces encomedando los a dios caualgaron en 24v6 mo la siesta enflaquescio: caualgaro en sus 27v59 mado Florinel el escudo d su enemigo caual- 81r49 dos cauallos bie armados & caualgaro apu- 83r96 uallos & armas & caualgaro muy ligeramete 87r13 go caualgaron en sus cauallos & tomaron la 134r82 q en dispusicio estaua caualgaro co florisan- 135v82 uallos / ca sin ser conocidos caualgaron y se 154r42 caualleros caualgaro en sus cauallos arma- 157v10 caualgaron con la reyna q de fermosa & colo- 164r75 la corte caualgaro con los caualleros fasta el 186v47 acrecentaua caualgaron enlas tres alimani- 188r35 caualgaro todos. Florisando & Arquisil lle- 188r39 Caualgassen 1 les les sacaro cauallos en que caualgassen: & 187v60 Caualgo 28 su compan~a acabada la missa caualgo & to- 4v80 armo muy apriessa & caualgo e su cauallo 24v76 cauallo dla ciudad caualgo en su cauallo & 38r83 del mundo. E despedido dl rey caualgo en 40v57 caualgo en su presciado cauallo q Vrgada 41r18 la desconoscida le auia dado. El rey caual- 41r19 sus armas & caualgo en su cauallo & despi- 53r51 carne y echando lo muy aluen~e caualgo en 53v36 do el otro escudero caualgo en su rocin & co- 53v71 caualgo en su cauallo. Que fazes felidonio 53v85 los cisnes caualgo en su cauallo: & tomo la 56v55 silao q yo os dare la respuesta & caualgo a 58r27 llero muerto & caualgo muy ligeramente enel 74r71 sas d plata por el sembradas: & caualgo muy 78v42 erte que abiltamieto. Entoces Florinel caual- 80v50 cabec'a & caualgo muy ligeramete en su caua- 84v45 los cauallos: florinel caualgo enel q mejor le 87r84 lio del palacio & caualgo en vn palafren blan- 110r20 dio d corac'on: y el caualgo muy ligeramente 114r61 cio caualgo en su palafren & torno se ala her- 115v11 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 enel entrasse en la batalla: & caualgo luego 123r94 caualgo co mucha ligereza enel elefante y no 131v91 armas & caualgo e vn fermoso cauallo & los 177v14 que a Lodres auia lleuado & caualgo en vn 181v53 llagado caualgo enel cauallo dl gigate & ga- 183r32 nieron Lisuarte caualgo en su caualgo: & fi- 202r96 nieron Lisuarte caualgo en su caualgo: & fi- 202r96 Caualleria 60 incoparable valor dela caualleria: dixeron q enlas casas dlos 2r11 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 toda la caualleria y flor d Grecia todos ve- 4v4 lante de aquella fermosa caualleria yua en 4v7 a su padre. No cuento la gran caualleria q 6r76 sta caualleria? Si espero dixo el q vra vir- 6v18 menguada de caualleria assi por las grades 7r18 ma y prez delas armas sino la caualleria & a- 7r89 tomasse aquella preciada orden de caualle- 12r25 nobleza grande dela caualleria y q no le pe- 16r46 por firme q este noble exercicio de ca- 19v50 de la dada d aqlla tomasse orde de cauallia 20r57 uallos andates q mal vsare dla orde de ca- 20r69 cauallia se boluiero ala ciudad: el hermita- 20v90 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 mar la orde d cauallia q el apejado estaua 22r83 arte y le dixo. Quereys recebir orde d caua- 22v34 q bie & derechamete vsareys dela caualle- 22v37 llo: & assi recibio la orde de caualleria: a esta 22v54 pan~ero recibiesse orde de cauallia: y el epa- 22v57 auer dado orde de cauallia: & auer salido de 33r94 mo caualleros ni segu estilo de caualleria se 39r6 mal es executada contra el estilo de caualle-ria.} 39v83 rey Artur mantuuo la caualleria enla ma- 45r77 de caualleria q manda q los caualleros no 49r28 peranc'a de auer orde de caualleria en tu vi- 53v89 lamete segu el estilo d caualleria: y que por 62r38 del rey Amadis la caualleria era mantenida 73r68 mal llagado segu estilo d caualleria no es te- 80r87 me comete cotra estilo & orden de caualleria. 80v44 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 otra mucha caualleria: viendo el q su juuetud 87v14 estilo de caualleria mas ni por ello vos temo: 95v41 Por el habito de caualleria que rescebi que 108r86 la prez delas armas & la honra dela caualle- 109v29 caualleria guardare que assi lo guardara los 110r7 ma de toda la caualleria. De guisa que los 114v67 llero para que en comienc'o de su caualleria en- 123r55 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 Assi que enel fue muy bie empleada la caua- 126v61 la caualleria enel mas alto estremo q ser pue- 137v34 la caualleria juta era: & siedo assi muy alegre 138r43 uallo no osando recebir orde de cauallia de- 167v72 estilo de caualleria: no me valiedo ruegos ni 170r39 de caualleria has forc'ado esta buena dozella 171r30 rador no es guisado ninguo rescebir caualle- 186v12 tamete la caualleria deste nouel. E assi la ma- 186v30 de toda la caualleria aquel glorioso dios que 189v48 casada. E encomiedo os la caualleria q la ma- 193r53 stado dela caualleria q todos aueys recebido 194r17 madis tata & ta noble cauallia: y q la mayor 194r85 O espejo dla caualleria mi noble padre qua 195v7 auia dado orde de cauallia & amaua mucho: 195v61 flor era dla cauallia es muerto: & diziedo esto 195v75 flor era dela caualleria: auiedo fecho gloriosa 196r43 da la caualleria dl mundo juta era. & assi esta- 201r44 do: que despues que este glorioso abito de ca- 211v59 es honrra & pro dela caualleria & acrecenta- 212r37 plio la caualleria deste fermoso principe que 213r74 Cauallerias 2 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 q fue flor de todas las cauallerias del mudo 7v28 Cauallero 2686 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 cauallero pagano por capita de gran bon- 4r22 de q desapoderado el cauallero de su fuerc'a 4r43 era vn cauallero de alta guisa y mejor para 4r57 te & dixo. Sen~or cauallero plega vos de no 4r65 cauallero de hazer mi madado y de dezir la 4r70 {RUB. se supo quien era el cauallero pagano & 5r48 cauallero pagano q prediera enla mar & hi- 5r57 n~or cauallero si hasta aqui por mi no aueys 5r62 del: el cauallero lo mejor q pudo se esforc'o a 5r73 ta nombrado cauallero como vos mi sen~or 5v14 mo alliende de ser cauallero de gran esfuer- 5v39 labras del cauallero bien conoscio que eran 5v41 quiero por la fe que como cauallero me aue- 5v47 xo el cauallero que en esfuerc'o y en otras 5v51 maneras qualquier cauallero me puede te- 5v52 de Anfania su hijo de aquel esforc'ado ca- 5v65 po que el rey Arauigo me armo cauallero 5v90 bre Bretan~a. Son dixo el cauallero el sol- 6r52 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 rey: vos bue cauallero esperays de ser ene- 6v17 de vn pobre y estran~o cauallo como yo me 6v20 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 del cauallero y se fue para el emperador. 6v32 dicho es del cauallero pagano: 6v40 cauallero Fortuna & Arquisil: porq For- 7r41 algu cauallero porq desta guisa lo faziendo 7r51 do cauallero hasta aql postrero q enlos cam- 7r77 lado cauallero y q no tenia razo delo ser me- 7v26 del cauallero se ha de guardar hasta la mu- 7v32 cauallero Cosdroel d[ ]anfania y de su prisio 7v46 lante onde hara mucha mincion deste caua- 7v73 esse cauallero de auenturas que lo seria con- 8r26 auia sido que ala sazon era vn cauallo muy 8r29 hombre del mundo por no ser armado ca- 8r88 mo podria armar se cauallero ascondida- 8r94 libro era vn cauallero muy sen~alado enlas 8v80 su padre & armar se cauallero procurado de 9r62 to rey & famoso cauallero. Ca menoscabo 9r65 er vestido vna gruessa loriga en abito d ca- 9v29 prez de Lisuarte quan preciado cauallero 10r45 mar cauallero encubiertamente del empera- 10v8 mado cauallero enla insula firme y vuestro 10v29 alli traemos. Ca si desseays de ser caualle- 10v56 armado cauallero no dudando ya q<>lquie- 11r8 pas y delate della venia vn cauallo q en su 11v39 na & viciosa vida co este cauall[]o su amigo: 11v79 cauallero su amigo a Lisuarte y se hinco d 12r31 arte rescebia este cauallero do Lispa saluo 12r35 ys faltar d muy pciado cauallero. Entoces 12r54 vos espera: mas si desseays de ser cauallero 12r91 mar cauallero: pues fue venturoso antes dl 14r81 ala corte del empador llego vn cauallero d 14v7 por las puertas dl palacio vn cauallero de 14v19 mieto dla empatriz dode estaua. El caualle- 14v29 a cauallero estran~o. El cauallero saco de su} 14v34 a cauallero estran~o. El cauallero saco de su} 14v34 ble y esforc'ado cauallero Esplandia q alto 14v40 acabado cauallero d su tiepo ni lo aura ha- 14v58 rador pregunto al cauallero por Vrganda 15r18 razon mas ame. No sin causa dixo el caua- 15r30 cauallero demando licencia al emperador 15r36 que el cauallero se queria boluer a su sen~o- 15r39 esse a su hijo Lisuarte: y despedido el caua-llero} 15r48 el pciado cauallero Sargil aporto en bre- 15r64 nado era de no ser armado cauallero sino 15v86 que era mucho entendido & razonado ca- 15v91 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 midor cauallero muy preciado d su casa pa- 16v34 anc'a no es mucho morir en manos d vn ca- 17r90 criac'a mas aun despues de cauallero. Assi 17v51 preciado cauallo Ladasin: el q<>l luego de- 17v81 gada de tal cauallo merecia: amostrandole 17v87 muy ledo semblate le dixo: cauallo dla gran 17v88 hazer a tan buen cauallero. 18r24 cauallo adate q buscaua las aueturas no q<>-tara} 19r48 si amadis cauallo adate no fuera: ni ta bue- 19r57 aueturado cauallo? libraro al p<>ncipe arq<>sil 19v7 sa q cauallo fiziere e sus sen~orios q d razon 20r77 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 gra hora le fazia por ser cauallo aciano dla 20v52 cauallero por mesura me lleuad esta carta a 20v59 poblados: como antes auia sido cauallero 21r37 muchas ptes le llamaro el cauallo dlos cis- 21v35 blacas como la nieue como a nouel cauallo 21v40 q lo llamaua el cauallo dlas llamas: las so-breuistas} 21v48 ser cauallo sabiedo q enestas ptes ni en to- 22r29 no armar cauallo sino enella por manos d 22r32 no ouo cauallo ni jaya q en fortaleza ygual 22r72 dixo: agora soys cauallo: la espada podeys} 22v48 pues luego el cauallo dlos cisnes q assi fue 22v59 al cauallo delas llamas riedo: cauallo ago- 22v70 al cauallo delas llamas riedo: cauallo ago- 22v70 por el mejor cauallo dl mudo. Gra razo es 22v82 es sus honras tato estimays & tato su caua- 22v84 todas estaua muy cotetas dlo q dzia el ca- 22v86 late oyreys: mas dla fermosura dl cauallo d 22v89 cutaron & co muy grades seruicios. El ca- 23r13 co el cauallo dlos cisnes algunas cosas y el 23r34 dor se hazia marauillado d vn cauallo no- 23r36 por mal cauallo q aunq mas esforc'adame- 23v90 fallaro se cabe tierra firme. El cauallo dlos 24r92 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 sin saber quien fuesse. Pues llegando el ca- 24v25 do entrar enella dixo la guarda dla torre: ca- 24v27 cuple: llegadose el cauallo al marmol vido 24v32 cauallero que tocare a este cuerno sepa que 24v36 amarga muerte. Quado el cauallero ouo le- 24v41 beruia del cauallero & no sabia porq razon 24v43 dixo el cauallero antes quiero ateder a ma- 24v52 el cauallero delos cisnes se combatio con el 24v64 ya el cauallero estaua armado d 24v69 copan~ero q dormia diziedo: acordad caua- 24v73 llegado al padron dla puete el cauallero de 24v78 cho os aqxays cauallo por la batalla quic'a} 24v83 de satisfechos. El cauallero lo tan~o con tan- 25r8 za y entrar enla puete vn cauallero grande 25r11 echado al cuello: y llegando al cauallero le 25r15 Porq vos assi quereys dixo el cauallo con 25r18 labras dixo el cauallero dla puete dela casa 25r22 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 que para ti & para otro q<>lquiera cauallero 25r54 ron a encotrar muy brauamete: el caualle- 25r66 ro dela puente encontro al cauallero delos 25r67 mal no le hizo. El cauallero dlos cisnes co- 25r70 nia gra san~a del cauallero le encontro muy 25r74 su lugar: el cauallero fue arracado dla silla 25r80 dixo al cauallo dlos cisnes. Cauallero assi 25r84 dixo al cauallo dlos cisnes. Cauallero assi 25r84 el cauallero de los cisnes: aunque caualle- 25r90 el cauallero de los cisnes: aunque caualle- 25r90 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 cauallero dela puete por el brocal del escu- 25v7 manos y fue contra el cauallero dlos cisnes 25v11 bec'a hasta los pechos. Mas el cauallero 25v15 das armas diziendo a grandes bozes. Ca- 25v29 el cauallero delos fuegos tomando sus ar- 25v32 mas se puso cabe el cauallero dlos cisnes su 25v33 mas la cotienda turo muy poco que el ca- 25v56 otro cauallero que con su compan~ero se co- 25v62 riessen. Pues viendo assi el cauallero dlos 25v66 cauallo y se fue al cauallero sen~or del casti- 25v68 comenc'o de dezir. O buen cauallero vos 25v75 por esso dixo el cauallero delos cisnes saluo 25v79 no mantengays. Merced sen~or dixo el ca- 25v83 es sera lo que dios quisiere. Y el cauallero 25v90 nauan para el castillo quando salia el ca- 26r6 assi se hizo. Entrados enel castillo el caua- 26r12 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 raron de sus llagas. Pues tanto que el ca- 26r16 uallero fue curado: el cauallero delos cisnes 26r17 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 deueys ende de hazer. El cauallero dela for- 26r24 do cauallero andante mato a mi padre Ar- 26r26 ge y el rey Amadis: viendo me cauallero d 26r35 No se dixo el cauallero delos cisnes que cul- 26r44 mo buen cauallero en su persona tomar de- 26r47 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 stro linaje. Creo yo dixo el cauallero delos 26r63 que el cauallero nouel que la deuisa trae de 26r76 El cauallero assi lo juro & complio entera- 26r89 marauillas que auia hecho el cauallero de 26r92 cho era alabado aquel cauallero assi en ro- 26v5 guno que supiesse de su hazienda. Y este ca- 26v7 cauallero delos cisnes tomando fianc'a de 26v14 de como el cauallero delos cisnes se comba- 26v21 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 26v25 por la calc'ada por donde yuan vn caualle- 26v34 saludaron muy cortesmente. Mas el caua- 26v43 as me parece dixo el cauallero que vays en 26v58 cada cauallero con su donzella: & si vuestra 26v64 reys tal maestro en todas partes. El caua- 26v66 llero delos cisnes se llego a el diziedole. Ca- 26v67 sierdes. El cauallero ouo en si gran san~a y 26v75 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 uasse vno delate de si e su cauallo. El caua- 27r8 la vuestra dixo el cauallero no dexare yo de 27r12 ella de su grado no queria. El cauallero de 27r15 voluntad de cauallero y llegando se mas a 27r19 uizes del cauallo no se abrac'ara. El caua- 27r23 su cauallo venia el cauallero de la floresta 27r31 turado cauallero que aqui veras mal go- 27r34 zo de tu juuentud. El cauallero dlos cisnes 27r35 do cotra su enemigo. El cauallero dela flo- 27r40 se apeasse & viesse si era muerto aquel caua- 27r50 era lugar de peligro. El cauallero delos 27r55 era el cauallero herido & como se llamaua? 27r60 gran cuyta que auia. El cauallero se fue a 27r68 do le con la espada diziendo. Cauallero 27r70 stigo de vuestro atreuimiento. El caualle- 27r78 c'a vuestra virtud sen~or cauallero mi mal- 27r82 del dla parte del cauallero dlos cisnes que 27v3 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 sas se suele auer. Y deste cauallero Orlistes 27v24 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 q ouo. Pues el cauallero dlos cisnes yedo 27v27 con su compan~a su camino adelate el caua- 27v28 era & reposaron alli grade rato. El cauallo 27v38 reys. Quato peor gete dixo el cauallero pe- 27v55 an~o el cauallo & su compan~a no sentia mu- 27v77 que era marauilla. El cauallero dlos cisnes 27v90 cauallero dixo ella gimiedo muy agramen- 27v93 uamete. El cauallo ouo mayor sabor d sa- 28r14 se. Sen~or cauallero dixo ella no querays sa- 28r17 el cauallero que todos sintamos essa desue- 28r86 edad. Todo esta dixo el cauallo dlos cisnes 28v17 de como el cauallero delos cisnes mato al 28v39 diessen la entrada el cauallo delos cisnes se 28v61 sera vuestra llegada? El cauallo delos cis-nes} 28v82 hagas que no solamente no es oficio de ca- 29r18 xo el cauallero delos cisnes: y no es buena 29r39 razon para cauallero tan nombrado que 29r40 ra? Dios dixo el cauallero & la justicia: que} 29r48 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 muy ayrado. El cauallo dlos cisnes come- 29r63 do para otro cauallero que gigante no fu- 29r76 dixo el cauallo delos cisnes: pues ni por mas 29v3 bre. Pues dixo el cauallero no vienes apa- 29v14 el cauallero delos cisnes te tego mucha ve- 29v23 sentir enlas carnes. A esta hora el caualle- 29v39 de peligro passara el cauallero: & bien co-noscio} 29v48 Delo qual auiendo gran san~a el cauallero 29v69 dos alos pies del cauallero. El qual vien- 29v75 el cauallero delos cisnes le puso la punta de 29v80 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 cha abundancia. El cauallero viedo aquel 30r9 mo el cauallero dlos fuegos mato los peo- 30r14 nes d Madrusian: y de como el cauallero 30r15 {IN4.} ENtre tanto q el cauallero delos 30r19 c'ado cauallero dlos fuegos queriendo mo- 30r26 hora llego el cauallero delos cisnes co la su 30r36 donde estan dixo el cauallero dlos cisnes q 30r43 ra. El cauallo mando traer lumbre: y vno 30r48 Llegado el cauallo alo baxo dela escalera 30r58 te y el cauallero armado q los seguia pesa- 30r78 martyrio por la fe d Christo. El cauallero 30v4 gos hazed acatamieto a esse cauallero que 30v27 tos. El cauallero afrentando se de tata ho- 30v34 Las donzellas del cauallero curaron pri- 30v50 el cauallero delos cisnes se combatio con el 30v66 el cauallero delos cisnes llego al castillo & 31r29 hijo el mejor cauallero de aquesta tierra? E 31r51 salido: llego a tiempo que el cauallero auia 31r68 cauallero fue espatado & mirado atras vio 31r80 quebraua entre las manos. El cauallo assi 31r86 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 sobraua al cauallero aun que de razonable 31v11 to en dar el golpe que el cauallero tuuo tie- 31v15 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 mas andar contra el cauallero por lo herir 31v29 que auia & fue para herir al cauallero otra 31v44 po. Y el cauallero temiendo aquello mismo 31v47 rado Cauallero que no podeys guarescer 31v53 que no murays a mis manos. El cauallero 31v54 mo quereys que yo sea escarnido por vn ca- 31v77 mac'a otra vez para le herir. El cauallero 31v81 tollido & puesto en gran pauor. El caualle- 31v86 hobres q se guisaua pa cobatir al cauallo.} 31v95 mortales golpes q les daua: q quado el ca- 32r4 guio antes se fue al cauallero delos cisnes & 32r8 ys. Mas primero el cauallero mado q cer- 32r19 tes q se acostasse el cauallero hizo llamar a 32r32 tiuos de tan esforc'ado & noble cauallero di- 32r43 mo el cauallero delos cisnes se despidio de- 32r60 {IN4.} DIez dias estuuo el cauallero enl 32r64 vn cauallero muy presciado que entre ellos 32v15 hazer: diziendo. Sen~or cauallero assi enla 32v18 os lo agradezco dixo el cauallero buenos se- 32v26 cauallero: esta los corac'ones esforc'ados de 32v43 la parte dl cauallero dlos cisnes dixo el que 32v62 late. Entoces el cauallero rogo alos corma-nos} 32v95 del cauallero: ellos le dixero q assi lo harian 33r11 pies tedido: el cauallero se marauillo de vn 33r29 mucho vos ruego dixo el cauallo q vos va- 33r34 go el cauallero con la dozella se fue a comer 33r46 d(o)[as]: & desque ouieron comido el cauallo ma-do} 33r48 del cauallero delos cisnes como les era ma- 33r65 & la fama era tal del nouel Cauallero entre 33r73 alto hobre: como por selo ebiar aql caualle- 33r92 mucho por ser vencido de aql cauallero pu- 33v8 cauallero Orlistes que el delos cisnes ven- 33v14 mos al cauallero q cada vez hazia hechos 33v21 ca vn cauallero bien anciano que acudio a 33v52 xo el cauallero con tal nueua: ca por cierto 33v59 que traya: y el cauallero q Palmero auia 33v64 te. Nuca dios tal quiera dixo el cauallero d 34r12 go. Buen cauallero dixo el delos cisnes dad 34r26 esso dixo el cauallero en ayuda esperas ser 34r54 dixo el cauallero razo es que tomes nro ca- 34r58 Pese dixo el cauallo q co mas cordura res- 34r76 do fuera nro viaje: sabed q este cauallero se 34r84 jor villa de dacia. Dixo el cauallero de los 34v6 a guisa d cauallero. No ay que cobatir di- 34v13 vino a encotrar al cauallero delos cisnes en 34v32 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 & fue contra otro cauallero q le encontrara 34v47 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 que auia sido bue cauallero y con los an~os 34v68 da por el cuerpo: mas el cauallo dlos cisnes 34v75 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 te & dio tal golpe a otro cauallero por entre 34v85 a otro cauallo con tata braueza sobre el co- 34v89 el cauallero delos cisnes tanto que vio el ca- 35r3 ron fallecer el alieto: & luego otrosi el caua- 35r10 uallo q estaua fuera de su acuerdo. El caua- 35r16 yua le dixo. Cauallero d otra guisa auino 35r31 no temia este cauallo modragor q siendo d 35r93 el cauallo delos cisnes & su copan~a llegaro 35v15 cebir & la dozella luciana tras el: el cauallo 35v72 mas el cauallo delos cisnes q sabia q aquel 35v80 assi q<>ndo cauallo andate q buscaua 36r3 surado & virtuoso cauallo no curado aqlla 36r13 el cauallo delos cisnes tiene ta gran cadena 36r24 re & supiere que les cumple: q quado era ca- 36r38 do a vn cauallo de su casa que guardasse a 36r57 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 zella luciana q lleuasse las donzellas del ca- 36r62 endemas el cauallero delos cisnes q segun 36r84 Aqlla hora estaua el cauallo delos cisnes 36v22 cauallero & sen~orea muy poderosa hueste y 36v61 cauallero que por mi la haga: & aunq muy 36v66 dare batallas d vn cauallero o d dos y ellos 37r16 Sen~or dixo el cauallero delos cisnes como 37r68 mero mado a vn cauallo suyo q fiziesse jun- 37v7 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 estaua vn cauallero q traya embaxada del 37v15 dixo el cauallero delos cisnes fareys vos lo 37v19 ciudad & fizo entrar al cauallero & guiolo a 37v25 en derredor. El cauallo entro por la sala ar- 37v29 que ta preciado cauallero no deue estar en 37v41 fin. Mucho me pesa dixo el cauallero bue 37v75 stras vidas. El cauallero de los cisnes se le- 37v84 cencia que responda a este cauallero lo que 37v86 ne la respuesta. Buen cauallero dixo el rey 37v88 re dello muy alegre. Entonces el cauallero 37v90 do que es mala sen~al de buen cauallero de 37v92 tega q no se deue ende co razo llamar caua- 38r7 Mas fablays dixo el cauallo delos cisnes 38r23 El cauallo queriedo le respoder el rey le di- 38r33 xo. Callad cauallero q yo he mirado mas 38r34 la virtud q vuestra poca mesura: el caualle- 38r35 es assi es dixo el cauallo yo pmeto de fazer 38r46 zir podays. El cauallo delos cisnes le dixo: 38r59 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 su puecho: & vos cauallo dixo al dlos cisnes 38r70 la vea dixo el cauallero: a dios quedeys en- 38r77 cauallo dla ciudad caualgo en su cauallo & 38r83 que deueys de saber q tanto ql cauallo to- 38r88 lia pedir saluo embio este cauallero no sola- 38v8 conoscida. Pues tanto q este cauallo llego 38v14 cauallero: lo vno por ninguno dellos ser flo- 38v25 cauallo. E tornado a hablar dl rey d dacia 38v45 soberuias dl rey rolado & como era bue ca-uallero} 38v48 masse por librar aquel cauallero su primo. 38v52 mo la donzella Luciana fue a ver al caua- 38v58 Garinto auer sido cauallero teniedo me en 39r15 tanta dignidad & preciando se tanto de ca- 39r74 diendo al cauallo de Rolando: el passatie- 39v22 cebian mucho plazer mayor mente el caua- 39v25 el cauallero que viniesse al plazo que esta- 39v36 como llego ala corte el cauallero del rey ro- 39v39 y el cauallero delos cisnes.} 39v41 as fuesse acabado: el cauallo dl 39v43 ua: el mesagero se boluio al cauallero delos 39v54 cisnes diziedo. Cauallero agora es de cono- 39v55 ta magestad como la suya. Dixo el caualle- 39v73 sona co cauallero de tata nobradia y q tan 39v82 Peor cauallero os parecera dixo el me- 40r3 dios es dixo el cauallero delos cisnes: que si 40r6 y de su seguranc'a dixo el cauallero dlos cis- 40r37 el cauallero delos cisnes saluo de mi per- 40r50 bre cauallero como el la suya en su estado & 40r55 dixo el cauallero delos Cisnes es que el rey 40r70 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 sabina al capo dixo el cauallero dlos cisnes 40v27 desse cauallero que ganar el mayor sen~orio 40v56 con el cauallero delos Cisnes esforc'ando le 40v70 cauallero delos cisnes que quisiesse ser vno 40v91 mo el cauallero delos cisnes se combatio co 41r4 nida sonaron enlos palacios. El cauallero 41r14 & tomado consigo el cauallero delos cisnes 41r22 esta hora los juezes metiero al cauallero de 41r75 que turar le pudiessen enel campo. El ca- 41v8 cayo enel campo con Rolado. El cauallo 41v25 otro: mas no tardo mucho que el cauallero 41v53 lla se auia mostrado buen cauallero pensa- 41v60 el cauallero que de tan tierna edad le pare- 41v68 dixo como en desden. Pense cauallero q<>n- 41v70 maldad dixo el cauallero delos Cisnes: no 41v77 cauallero si defensa te tuuiere pro a essa po- 41v93 ca de vida que te queda. El cauallero que 41v94 gullada. Sintiendo se el cauallero del gol- 42r13 afuera por descansar: y el cauallero le dixo. 42r28 vitoria. Mas a esta hora el cauallero auia 42r31 la batalla. Cauallero dixo el rey Rolado 42r34 sente dixo el cauallero delos cisnes no pode- 42r39 herido mas no mucho. El cauallero le tor- 42r54 para el cauallero que no podia sacar la es- 42r60 cha priessa se viera el cauallero que no po- 42r68 casse: el cauallero lo seguio y le encomenc'o 42r75 del cauallero sin que el estoruar lo pudiesse 42r79 do el cauallero embarac'ado con las tales ar- 42r82 brados y le salto dela cabec'a. El cauallero 42r91 na Sabina. El cauallero tanto q esto ouo 42v4 dor dixo el cauallero nunca se le deue dar la 42v11 {IN4.} TAnto q el cauallero oyo los lla- 42v32 este noble cauallero q en tato peligro se ha 42v47 yo supiera buena sen~ora dixo el cauallero d 42v49 del pesar: lo mejor q pudo le respodio. Ca- 42v76 a llorar: diziedo. O esforc'ado & valiente ca- 43r38 vido el cauallero que de muchas partes le 43r79 llagado dixo el cauallero como paresce por 43r85 cauallo delos cisnes en otras mayores afre- 43v10 de bisperas y el cauallero era mal llagado 43v23 acojose ala ciudad con el cauallero & lo aco- 43v33 el desafio al cauallero dlos cisnes que entre 43v59 guerra sin causa. No sin causa dixo el caua- 44r9 fortuna ha querido que vn cauallero nouel 44r20 se entenderia dixo el cauallero si por muerte 44r59 al cauallero dlos cisnes que mal 44v61 dixo el cauallero dlos cisnes assi en esfuerc'o 44v73 cauallero & fizo llamar grades & sotiles ma- 45r35 fendiendo a todo cauallero que no la viesse 45r60 guas delas gentes & la gra virtud del caua- 45r69 es: que cresciendo en edad de cauallero hi- 45v32 tar el rey al cauallero dlos cisnes q co ellas 46r19 hizo despues dlas treguas siedo el cauallo 46r31 las cosas que hizo el cauallero delos cisnes 46r34 da Draciano cauallero Roma- 46r39 esforc'ado & temido cauallero mas de muy 46r71 da eligeron entre si por capitan vn caualle- 46v10 do al cauallero delos cisnes el regimieto de 46v21 ende hallaua. El cauallero delos cisnes to- 46v33 do assi el cauallero delos cisnes co gran co- 46v41 muerte. El cauallero muy alegre dela vito- 46v47 auia cobrado la gente de la villa del caua- 46v51 por rey. Al otro dia el cauallero dlos cisnes 46v59 Dode llegando el cauallero delos Cisnes 46v67 talla. El cauallero tenia assentado su real 46v73 Mas el cauallero delos cisnes que aque- 46v81 rido por manos del cauallero delos cisnes: 46v90 zas: lo qual viedo el cauallero delos cisnes 47r5 sallos. Lo qual viendo el cauallero delos 47r25 como el cauallero dlos cisnes dexado todo 47r39 {IN4.} VIendo el cauallero delos cisnes 47r43 do cauallero Palmero: dexando otrosi to- 47r55 E quando vio al cauallero delos cisnes lo 47r74 diziedo. Bue cauallo en mucho cargo soy 47r76 me ha hecho dixo el cauallero de los cisnes 47v10 es dar podr a vn pobre cauallero como yo 47v11 lacios diziedo al cauallo delos cisnes. Bue 47v27 dixo el cauallero delos cisnes tego yo su vir- 47v33 Antes quiero dixo el cauallero que mi lle- 47v43 El rey puso delate della al cauallero 47v50 diziendo. Hija este cauallero amad & hon- 47v51 bina sabiedo yo este cauallero ser acepto en 47v65 mete pues que este cauallero no por enemi- 47v72 dose al cauallero delos cisnes le dixo. No- 47v78 ble cauallero si las buenas obras que el rey 47v79 voluntad. De tan noble reyna dixo el ca- 47v94 gria: donde el cauallero delos cisnes le dixo 48r23 cho tiempo que el cauallero delos cisnes se 48r40 el sen~orio del valle hondo que el cauallero 48r45 do cauallero como Modragor. Pues tor- 48r51 cimiento. E auiendo el cauallero delos cis- 48r58 cho por su causa. E luego otrosi el caualle- 48r64 sentir gran soledad: mas el cauallero la co- 48r73 dio al cauallero delos cisnes q traxiesse por 48v16 labrados muy ricamente. El cauallero no 48v18 soledad tato era el amor q tenia aquel caua- 48v24 dar con su palafre & vn cauallo armado de 49r5 sen de aql cauallo q la qria preder sin cau- 49r10 sa. Y el cauallo dlas llamas como aquel q 49r11 ojos diziedo. Sen~or cauallero plega os de 49r17 y el cauallero q la seguia llego muy san~udo 49r21 dixo el delas llamas hobre de habito de ca- 49r24 empedir mi proposito dixo el otro caualle- 49r39 uimiento. Cauallero mas soberuio que es- 49r42 cauallero delos cisnes que delante yua: oye-do} 49r48 mente que el fue dello espantado. El caua- 49r53 lanc'a en muchas piec'as: y el otro caualle- 49r55 la duquesa. E luego el cauallero delas lla- 49r74 como el cauallero dellos cisnes llego donde 49r87 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 49v4 muy alegre fue con la venida del cauallero 49v13 tes cauallero que ella mesurada duen~a le fi- 49v17 tanto que vido el cauallero fue pagada de 49v21 mo dela duquesa se llego al cauallero dizie- 49v24 da fermosura del cauallero luego fue presa 49v40 ua al cauallero mas se encendia en su amor 49v45 mas el cauallero estaua muy alexado de tal 49v54 cauallero muchas cosas dela guerra d da- 49v80 na gloria ca era el cauallero menos glorio- 50r4 el proposito el cauallero dixo ala duquesa 50r14 Ay buen cauallero dixo la duquesa que no 50r17 bre. Buen cauallero dixo la duquesa assi se 50r32 pie como de cauallo para la noche. El caua- 50r39 cado en poder de Aluadin ca era caualle- 50r55 to qual su demanda. E tanto quel caualle- 50r60 ua: & auiendo el cauallero tomado su fuerte 50r74 ta & aflicion. El cauallero muy apartado d 50r81 les el cauallero partio en tres partes dan- 50r88 dozientos peones & a su hijo cauallero ma- 50r90 cauallero delos cisnes apretando la espada 50v29 pe a vn cauallero dela duquesa que cortan- 50v45 golpe sobre el escudo a otro cauallero q ge-lo} 50v48 lo qual viendo el cauallero delos cisnes fue 50v52 yo desatinado sin sentido enel suelo: y el ca- 50v61 discurriendo hasta la tienda de vn caualle- 50v69 & llegando el cauallero se dio de andar en 50v72 puertas. El cauallero los mado a todos re- 50v93 seys de como el cauallero delos cisnes pre- 51r4 {IN5.} DEspedida la gente toda el ca- 51r9 peligro en que estauan. E siendo el caualle- 51r17 do. Bienauenturado cauallero siendo vos 51r28 sona ta virtuosa dixo el cauallero delos cis- 51r42 al cauallero para le curar de sus llagas: & 51r51 dellas q el cauallero del dolor. El qual sien- 51r55 pudiesse saluo el cauallero delos cisnes: y q 51r75 triste. Ca el cauallero por q<>en el vuestro co- 51v24 te querer dar su amor al cauallero estran~o 51v43 secreto de sus amores al cauallero delos cis- 51v77 sentamiento del cauallero de los Cisnes: 52r8 a su dsseo le dixo al cauallero muy clarame- 52r12 yendo finalmente que el quisiesse ser caua- 52r16 de su querer & volutad. El cauallero delos 52r18 por su cauallero & vassallo: y enlo de mas 52r40 c'a. E despidiendo se del cauallero se boluio 52r46 el cauallero rescibiera su mensaje. La qual 52r50 oyendo el gran disfauor que el cauallero le 52r51 ocho de como el cauallero sabiendo ser cau- 52r82 que lo ouo d saber el caualle- 52r89 sentes es costumbre. Estado assi el caualle- 52v13 enel cauallero se le estremecio el corac'on de 52v40 llas se vinieron para el cauallero y le cota- 52v48 despues que muchas cosas fablaron: el ca- 52v66 cauallero que conel auia venido de Dacia 52v70 aueys fecho. Buen(~)a sen~ora dixo el caualle- 53r9 mas el cauallero no pidio ninguna cosa an- 53r37 estouo co el cauallero: fue a ver a Leonela 53r40 & por ello no fablo enla partida del caualle- 53r42 ro: mas antes en remedio de su salud. El ca- 53r43 amaneciesse. El cauallero se armo de todas 53r50 que si vn cauallero estran~o le viniesse a bus- 53r53 nueua dela partida del cauallero sono por 53r56 cauallero delos fuegos que yua en socorro 53r69 brado dela prision por el cauallero de los 53r73 el Cauallero de los fuegos 53r77 al cauallero que aquellos eran los caualle- 53v9 bozes que soltassen al Cauallero o que se 53v12 bos a tierra. Y el cauallero lleuaua la lanc'a 53v24 grande ardimieto era. El cauallo delos fue- 53v27 el cauallero enla silla cayo enel suelo tedien- 53v32 dose co la cuyta dela muerte. Y el otro caua- 53v33 dan~o. El cauallero del castillo se ampara- 53v44 ligereza. Mas el cauallo dlos fuegos que 53v46 otrosi al cauallero. Lo q viendo la duen~a 53v62 que lo atordio duramente. El cauallero su 53v66 contra el cauallero y le dio los agradescimi- 53v76 na) [espada] del cuello del cauallo la metio enla (espa- 53v82 dixo el cauallero delos fuegos que me seme- 53v86 da? Para el que no fuere cauallero las to- 53v90 ca Dios tal quiera dixo el cauallero de los 54r10 ellos. Buen amigo dixo el cauallero delos 54r24 ros atras vieron vn cauallero muy gran-de} 54r48 que le aguardauan. El cauallero delos fue- 54r53 straron su gran bondad. Y el cauallero del 54r57 castillo encontro al cauallero delos fuegos 54r58 armas no le valieron que la lanc'a del caua- 54r62 dad era. El cauallero delos fuegos fue lue- 54r68 ron a casa dela duquesa: y delo que al caua- 54r89 uillas que auia fecho el cauallero delos cis- 54v13 mada honra al cauallero delos fuegos por 54v18 amor. Cauallero vos seays muy bien ve- 54v20 cho holgara sen~ora duquesa dixo el caua- 54v26 cauallero & no dexar su compan~a que ha 54v30 partir aquel cauallero que venia muy mal} 54v36 lud. Entonces la duquesa afinco tato al ca- 54v40 del cauallero delos cisnes: siguiendo el esti- 54v47 do su alta guisa & hermosura del cauallero 54v51 de enemiga san~a contra el cauallero en tan- 54v58 ta manera que no queria visitar aql caua- 54v59 do corac'on aun perseguia sabiendo quel ca- 54v63 de escreuir vna carta al cauallero delos cis- 54v65 {RUB. % Carta de Leonela al ca- 54v68 el cauallero de los cisnes tego empide la fla- 54v71 tu el mas desconoscido cauallero del mudo 55r19 su donzella al cauallero de los fuegos que 55r29 dela duquesa: despedido del cauallero y de 55r34 por hallar al cauallero. Del qual dexemos 55r36 & tornemos a dezir delo que acontecio al ca- 55r39 vno de como el cauallero delos cisnes entro 55r42 {IN5.} E Partido el cauallo dl duca- 55r47 el reyno de Macedonia era. El cauallero 55r66 xaral q ende era. El cauallero llego muy sa-n~udo} 55r80 hachas alc'adas arremetieron al cauallero 55v17 xar fasta los pechos: mas al que el caualle- 55v20 stro que la hacha del cauallero le fendio la 55v22 geramente por aquel xaral. El cauallero se 55v26 Entonces el cauallero las hizo subir en sus 55v36 trauiessa d otro camino vn cauallero gran- 55v40 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 erc'a que le era fecha. El cauallero dlos cis- 55v52 cauallero que la lleuaua boluio a tras con 55v56 grande san~a diziendo. Cauallero quien os 55v57 vos tal dixo el cauallero del enano que aun 55v63 enano ouo muy gran pauor. Y el cauallero 55v68 defendere: el cauallero del enano le dixo co 55v70 grade san~a. Cauallero sandio venido eres 55v71 bradas en muchas piec'as: mas el caualle- 55v77 El cauallero delos cisnes boluio luego ala 55v82 qual viendo el cauallero delos cisnes dixo 55v87 aquel cauallero: & tornandose ala donzella 55v90 bres del cauallero que atras queda. Tato 56r8 aquel cauallero aun q sin afan lo podria- 56r14 de ningun cauallero se mueua a tal hecho: 56r19 dire de mi hazienda. Sabed sen~or caualle- 56r21 cauallero viendo me andar por vn campo 56r25 que es cauallero de gran hecho de armas 56r57 supiera que el cauallero tato os amaua no 56r61 ra el hecho del cauallero: mas culpo el fuer- 56r68 cauallero lleuo la donzella al castillo dela 56r72 {IN4.} FAblando assi el cauallero con 56r75 cauallero fue muy alegre de su venida & di- 56r81 dero que lo haga. Enano dixo el cauallero 56v12 de aquel vuestro leal cauallero que por vos 56v18 ouo lastima del cauallero por lo q el enano 56v29 sobrel: & de si dixo al cauallero delos cisnes. 56v31 ra el cauallero comenc'o de se bollir con la 56v38 la cayda. El cauallero delos cisnes co ayu- 56v50 da delos escuderos puso al cauallero llaga- 56v51 lla con muchas lagrimas. El cauallero de 56v54 demas quando supo que el cauallero auia 56v60 librado a su sobrina delas manos del caua- 56v61 cauallero auia sido en aquellas partes. El 56v64 cauallo fue aposentado e vna rica camara 56v65 el cauallero se sento a cenar siendo muy al- 56v68 do le la bondad del cauallero que aluerga- 56v74 cauallero dixo al marido de la duen~a que 56v81 el cauallero dlos cisnes q estremadamete se 57r14 xo el cauallero dlos cisnes q tales psonas to- 57r24 cauallero: al qual ala sazon el rey mi sen~or 57r38 enellos dixo el cauallero delos cisnes: y de mi} 57r48 cauallero como aueys oydo qdo enel casti- 57r59 mo partido el cauallero dl castillo de Aze- 57r64 {IN4.} AUiedo el cauallero grade sabor 57r69 uos gigates. Al otro dia se despidio del ca- 57r74 el mejor cauallero del mud(n)[o]: delo q<>l crescia 57v6 cauallero delos cisnes. Pues auino que vn 57v10 dia andando el cauallero por el pie de vna 57v11 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 pan~os: el cauallero fue a el diziedo. Padre 57v25 su voluntad. Entoces tomo el cauallo y lo 57v30 tan~o seruio al cauallo delo q en su pobre ca- 57v36 Pues si vos fermoso cauallero dixo el her- 57v43 Porq lo dezis padre dixo el cauallero? Di- 57v47 stillo. Es d tata crueldad q duro falla caua- 57v53 donia: el cauallo ha nobre Tesi(al)[la]o el enca- 57v61 cauallero vos aueys dicho estran~as cosas 57v64 Ay cauallero dixo el hermitan~o no etre en 57v67 no guarda ley ni estilo d cauallero antes to- 57v71 xo el cauallo teniedo mas fiac'a en dios q te- 57v73 bla. El hermitan~o dexo el cauallo en su po- 57v80 el cauallero delos cisnes ouo batalla co Te- 57v88 dia el cauallero co gra cuydado 57v91 llo q en tierra llana era: vio vn cauallo gra- 58r9 negras por el. El cauallo delos cisnes se lle- 58r17 qreys vos cauallo q por mi pgutays? Ve- 58r20 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 chas sinjusticias & malas obras: lo q a ca- 58r22 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 piec'as enel fuerte escudo dl cauallo: y el ca- 58r38 piec'as enel fuerte escudo dl cauallo: y el ca- 58r38 cauallo: el cauallero passo adelante & q<>ndo 58r43 esse por el costado siniestro. E siedo el caua- 58r50 ua batalla: mas turo poco q el cauallero de 58r54 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 capo q no osaro tomar armas cotra el ca- 58r64 cauallo los tomo a p<>sio y fuese a Tesilao 58r66 Cauallero acordaos & aued cosejo de vra 58r70 sion. El cauallo ouo piedad del & hizo lla- 58r76 llato. Alos q<>les dixo(~) el cauallero delos cis- 58v3 mana d Tesilao. El cauallo co los hobres 58v11 tenebregosa prision. El cauallero mando a 58v15 cauallero de poca edad & assaz hermoso en 58v20 q<>l se vino luego al cauallero diziedo. Bue 58v22 ca soy cauallero estran~o de luegas tierras? 58v30 Pues q assi es dixo el hermoso cauallero q 58v31 cipales de su casa. El cauallero delos cisnes 58v38 bue cauallero dixo Coroneo antes os dar 58v44 cedonia era el mas sen~alado cauallero de 58v70 se a cedronpolis que no hallasse cauallero 59r17 ualgar Tesilao quado llego el cauallero d 59r33 venida del rey Rion. Y luego el cauallero 59r39 humildad. Tomando el cauallero consigo} 59r48 guna: y tras el venia otro cauallero otrosi 59r62 el jurar por fuerc'a. El cauallero dlos cisnes 59r79 el otro cauallero & arredraron se vnos de 59r81 encotrar al mas yr d sus cauallos: el caua- 59r83 tro al cauallero d gigate ta duramente: co- 59r89 auia cauallo q los viesse q no ouiesse espa- 59v5 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 ferir al jaya por ruego dl cauallo. E luego 59v12 pes. Y el cauallo dlos cisnes q delate d Co- 59v15 pada: y queriedo le el cauallo ferir otra vez 59v21 vn palmo aunque era fuerte. El cauallo ti- 59v24 tado la espada no demadasse merced al ca- 59v31 p<>sio. Entoces llego Coroneo & dixo al ca- 59v35 muerto vn cauallo su sobrino llamado Ar- 59v74 to a dios enla muerte d aquel cauallo qrien- 59v80 mo Coroneo y el cauallero delos cisnes lle- 60r13 en su cauallo & su cauallero pusi- 60r21 aueturado cauallo delos cisnes que por el 60r30 nia gra pauor. El rey Alidoro viedo el ca- 60r46 mado al cauallero delos cisnes por la falda 60r56 Este cauallo sobre todos los del mudo co- 60r58 se fue a el diziendo. Buen cauallero vos sea- 60r62 te. El cauallero le quiso besar las manos: 60r65 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 castillo d Brigio. E como el cauallo delos 60v3 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 dixo al cauallo. Bue amigo dios me de po- 60v13 roneo tomo al cauallero dlos cisnes y se fue 60v27 sura dl cauallero: los dos cauallos etrados 60v30 llas: poniedo otrosi Coroneo al cauallero 60v33 n~or & cauallero de tal valor aunque estra- 60v37 do: y el cauallo alc'o los ojos por aquel rico 60v47 vna antepuerta ala mano siniestra. El ca- 60v54 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 mado al cauallo cosigo fue a rescebir aqlla 60v73 puso delate al cauallero d su hermana dizie- 60v76 pues d dios a este cauallo lo deueys d agra- 60v78 radlo sen~ora hermana como al mejor caua- 60v80 del cauallo lo rescibio co aqlla onestidad q 60v84 a tal cauallero conuenia: diziedo. Plega a 60v85 dios cauallero q los trabajos & afrentas q 60v86 do. Dios vos lo agradezca buen caualle- 61r5 mara. El cauallero vestio los hermosos & 61r22 digo os del cauallero q quado en aquellos 61r28 lor. A esta sazon el cauallero delos Cisnes 61r42 tad & alegria. Pues del cauallero vos di- 61r56 El cauallero de los cisnes aun que era de 61r74 c'adas Coroneo tomando consigo al caua- 61r82 dad y hermosura del cauallero delos cisnes. 61r92 donzella como otras que mas amaria al ca- 61v12 tes el gra valor y hermosura del cauallero 61v23 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 ziedo. O captiuo cauallero sin vetura quie 61v28 cauallero: que quanto hasta alli auia sido 61v35 roneo y el cauallero delos cisnes.} 61v43 mana del cauallero q el rey Rion auia mu- 61v63 sa del rey Alidoro no auia cauallero que 61v66 ra aquella batalla rogasse al cauallero de- 61v73 to del cauallero: & con muchas lagrimas le 61v77 todo el mundo era qrido. El cauallero auie- 61v80 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 po que no auia ende cauallo que el mayor 62r14 do el cauallero delos cisnes se leuato en pie 62r31 san~a delo que el cauallero auia dicho le res- 62r43 diziedo al cauallero. Captiua cosa: sandia- 62r45 tado le si cosintia enlo q el cauallo auia di- 62r53 era necessario que ella lo otorgaua al caua- 62r55 llero. E luego el cauallo se leuanto otra vez 62r56 dixo el cauallero delos cisnes tienen toda le- 62r80 Mas digo vos que no auia tal cauallero 62r90 mucho las consolaua las dozellas del caua- 62v16 hija que ayudasse a armar al cauallero de- 62v24 ojales: y el cauallero viendo aquella hermo- 62v31 las palabras que el cauallo le auia dicho: d 62v43 yelmo al cauallero q no menos estaua alte- 62v50 mo Coroneo y el cauallero delos Cisnes 62v57 yua muy hermoso y deuisado. El cauallero 63r4 ayuda cotra aqllos sus enemigos. El caua- 63r11 ys par acorred a este cauallero vro dado le 63r19 vno por el otro hermoso caualgate. El ca- 63r33 auentura dla muerte: y por el cauallero que 63r63 con su cuchillo grade cortador hirio al ca- 63r72 sistio que no fuesse el cauallero atormenta- 63r78 cauallero en le dar el pago que como auia 63r81 tanas. El cauallo dlos cisnes viedo su com- 63v15 do el cauallo firio co tata san~a al rey Rion 63v22 cauallero era la mucha ligereza q los mas 63v35 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 descasaron: el cauallero dlos cisnes no le 63v50 del cauallero: auiedo otrosi grandes llagas 63v58 roneo herir al gigate cauallero se le paro 63v63 mucha sangre de sus llagas: y el cauallero 63v67 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 ne hasta los huessos de guisa q el cauallero 63v74 cauallero pesando no salir con vida dla tal 63v87 el cauallero dlos cisnes que no tanto la mu- 63v92 cotra el cauallo pensando co aql golpe dar 64r4 de toda fuerc'a: el cauallo se guardo del gol- 64r6 el medio. El cauallero fue sobre el gigate & 64r8 do le la falda del arnes el cauallero le metio 64r15 dio co la cuyta dela muerte. E parado el ca- 64r17 Berga cauallero muy presciado en su casa 64r35 guarda fasta su madado. El cauallo delos 64r38 yormete del cauallero delos cisnes que con 64r45 no auiendo menos copassion del cauallero 64r56 esse. El rey lleuado por la mano al caualle- 64r63 mo el cauallero estran~o siedo llagado en ca- 64r72 {IN4.} QUedando el cauallero acostado 64r76 la ponia en grade cuyta viedo aql cauallo 64v8 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 dl cauallo se fue para su hijo Coroneo: aql 64v17 dia enla tarde siedo el cauallero algo aliuia- 64v18 to dl cauallero. El q<>l aunq mucho atorme- 64v23 na & su hija despues q saluaro al cauallo se 64v29 dl cauallo q la cabec'a auia embuelta en vn 64v43 gulladas. E aunq el cauallo auia el rostro} 64v48 sus corac'ones. Mas el cauallo preponie- 64v59 traspuesto el cauallero d sus sentidos cono- 64v66 cauallero fue muy cuytado por ello pensan- 64v71 zellas dl cauallero le echaua agua por su ro- 64v89 fue cuytada por el desmayo del cauallo ca bie 65r8 plazer en su semblate hasta que el cauallo fue 65r13 na q vio al cauallero tornado en su acuerdo: 65r17 assi selo mado. El cauallero le rendio las gra- 65r24 anillo al cauallero delos cisnes y dela respue- 65r29 aposentamieto pesando enel caua- 65r33 ma oue del dolor de aql cauallero segu aueys 65r48 sentamieto dl cauallero & lo hallo solo acosta- 65r76 zir. Noble & preciado cauallo la infanta Ele- 65r78 es para el corac'o. El cauallo conociedo aqlla} 65r86 do del corac'o. La dozella se despidio dl caua- 65v26 conel cauallero auia passado siedo tan paga- 65v28 n~a fermosura. El cauallero quedo en su lecho 65v30 aueturado cauallero dl mudo & su corac'o era 65v32 a duro d su aposentamieto se apartaua. El ca- 65v47 el cauallero mal trecho luego las nueuas so- 65v54 poco penada dla cauallo tomado co- 65v56 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 sitar al cauallero: mas turbada del sentido q 65v67 que en sus entran~as le quedaua. El cauallero 65v71 si sus ojos tan fincados enel cauallo que quie 65v75 das co las dozellas del cauallo: el qual vien- 65v81 cauallero catiuo d vra beldad poder sofrir al 66r6 de tan penado cauallero q otra cosa no dssea 66r15 ne me aya por su cauallero para con tan reno- 66r21 esto el cauallero quedo mas muerto que viuo 66r27 alegre & vfana en ver aquel preciado caua- 66r33 cauallero aceptando su seruicio: tomando lo 66r40 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 rey Amadis siedo cauallero andate & la em- 66r46 dis llamando se el cauallero dela verde espa- 66r48 cauallero. 66r58 to como era penada por los amores del caua- 66v31 gante: no presumiedo menos ser el cauallero 66v36 como el cauallero por ella se mostraua muy 66v39 do le que lo tomasse por su Cauallero como 66v41 n~ora ser presa enel amor del cauallero: & vien- 66v49 aquel cauallero entre todos los dl mudo assi 66v71 queriros el que lo tomeys por vro cauallero 66v79 n~or: & como deste cauallero este muy pagada 66v94 tan pciado cauallero como es vro sen~or. No 67r32 nar amor del mejor cauallero del mudo assi d 67r35 miento del cauallero: y el la rescibio con mu- 67r43 do le. Muy presciado cauallero mi sen~ora 67r47 que me ouiesse por cauallero de su seruicio pa- 67r85 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 pluguiere como al mejor cauallero dl mudo. 67v12 la donzella se despidio del cauallero y se bol- 67v19 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 nando ella para su seruicio el major cauallero 67v22 mesmo el cauallero que se juzgaua por bie an- 67v25 el cauallero delos cisnes & Coroneo fueron 67v32 saron estuuo el cauallero en su 67v38 llagas: mas el Cauallero aunque las del cu- 67v42 cha diligencia. Aquel dia el cauallero delos 67v55 n~a el cauallero salir de su aposentamiento lle- 67v63 vido al cauallero fue contra el & tomando lo 67v69 fanta vido al cauallero no le parescio sino q 68r4 la gran fermosura del cauallero y enla rique- 68r9 tando los ojos del cauallero que con el Rey 68r13 el cauallero delos cisnes. La reyna & su hija 68r21 chos & diuersos manjares: mas el cauallero 68r25 dad y fermosura del cauallero: y dsseaua mu- 68r34 millo delante el cauallero delos cisnes dizien- 68r57 dole. Si tu supiesses buen cauallero la cuyta 68r58 cho mas lo fue Elena oyendo que aquel ca- 68r87 no menos sentiria que la muerte. El caualle- 68r89 cauallero delos cisnes se fue a el diziedo. Mi 68v9 dixo el cauallero que mas podeys vos hazer 68v20 el cauallero delos cisnes se despidio del rey de 68v28 {IN5.} DEspues que el cauallero delos 68v32 triste mete & dzir. O desdichado cauallero sin 68v52 tiuo cauallo que mas te valiera morir ela ba- 68v57 a tan triste cauallero 68v71 bar co el cauallo escusadose q cuplia a su ho- 69r10 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 reyna respodio a coroneo q si al cauallo con- 69r29 go como sabia q le amaua d volutad: el caua- 69r35 menos dixo el cauallo. Entoces se fuero al 69r52 cauallo: estouiero fablado muchas cosas y el 69r57 cauallero delos cisnes demado otrosi licencia 69r58 cauallo comec'o a apretar sus maos co la gra 69r67 ra se fue al aposentamiento del cauallero di- 69r83 tad: lo que oyendo el cauallero de los cisnes 69r93 ra diziedo le lo que con el cauallero auia pas-sado:} 69r99 ta: y el cauallero muy alegre de su buena an- 69v4 mo el cauallero delos cisnes se partio de Ce- 69v7 n~ora: y fue rescebido por su cauallero} 69v9 {IN5.} AUiendo ya el cauallero apare- 69v11 & venido ser sazon conueniete el cauallero ma- 69v26 trasse enlos muros dela ciudad: el cauallero se 69v33 tal lugar? Entoces el cauallero auia quitado 69v62 gado es aquel cauallo. Elena se leuanto muy 69v68 zella se llego ala ventana. Mas el cauallero 69v72 pec'o de dezir. Bue cauallo vra virtud puede 69v81 mano siendo tan nombrado cauallero con su 70r10 n~alada merced como esta q ha fecho a este ca- 70r29 cauallo d su seruicio: por cuyo coplimieto no 70r41 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 Sen~or cauallo mucho os agradezco los gra- 70r54 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 enel mudo no ay mas bien aueturado caualle- 70r70 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 na sen~ora dad licencia al cauallo q es hora q 70r91 cauallo pues qsistes hazer os mio siendo vro 70r95 se vos deue encobrir. Yo soy vn pobre caua- 70v11 cauallero me llamaron el cauallero delos cis- 70v14 cauallero me llamaron el cauallero delos cis- 70v14 n~or cauallero de saber vuestro gran linaje & 70v25 neo cessara muy alta sen~ora dixo el cauallo si- 70v36 pobre cauallero andante. Agora mi sen~or di- 70v41 gan~os de enemigos. El cauallero q las ma- 70v44 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 {IN4.} DEspues ql cauallo despto del sue- 70v66 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 tes mete: mas el cauallero dla oliua no le bol- 71r40 tio no tenia porq le saludar. El cauallero dlos 71r44 sen~ora. El cauallero dela Oliua tomo luego 71r47 dar grades bozes diziedo defiende te cauallo} 71r50 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 driades nuzir su bodad: en diziedo esto el ca- 71r55 mo cuydaua: de guisa q tuuo tiepo el cau[*a]lle- 71r62 sa. El cauallero dla oliua boluio el cauallo co 71r64 mente: el cauallo dela oliua qbranto su lanc'a 71r68 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 dos & malas obras lo mataro dixo el caualle- 71r87 talla. Y el cauallo por saluar la vida lo pme- 71r93 n~a que a marauilla era bue cauallero. El ca- 71r96 n~a que a marauilla era bue cauallero. El ca- 71r96 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 {IN4.} PArtido el cauallero del castillo de 71v7 negridas. El cauallo ouo piedad della & dixo 71v20 te. La duen~a q<>ndo vio al cauallo comenc'o a 71v24 dar mayores gritos diziendo. Bue cauallero 71v25 ue co tata crueldad. El cauallo dixo alos peo- 71v27 cauallero ouo san~a: & porq el cauallo no po- 71v30 niedo les agudas flechas tiraro contra el ca- 71v36 nos mata: el cauallo siguiedo le fallo ala som- 71v43 bra d vn roble grade & muy espesso vn caua- 71v44 se puso cabe su sen~or diziendo aql cauallero q 71v49 n~ero. Entoces el cauallo delos cisnes se fue co- 71v51 tra el cauallero dela montan~a diziedo: caua- 71v52 tra el cauallero dela montan~a diziedo: caua- 71v52 me si soys cauallero q sea armado como vos. 71v59 xo el cauallo delos cisnes no le deue qdar cosa 71v61 otras donzellas diziedo. Sen~or cauallo pren- 71v64 ded la falsa donzella: mas el cauallo dela mo- 71v65 firio al cauallero sobre el escudo que segun era 71v69 cha san~a & firio al cauallero dela montan~a so- 71v71 carne le corto hasta los huessos: y el cauallero 71v73 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 guenc'a llego se tanto al cauallero dela mon- 71v83 n~a que estaua cotando al cauallo la razo por 72r7 que los peones la feria diziendo le. Sen~or ca- 72r8 cauallero: & aqlla mala dozella con sus artes 72r10 yo la auia amenazado d muerte con vn caua- 72r16 fue el cauallo vna mala dozella auer poder d 72r28 cegar el juyzio al cauallero que d tal villania 72r29 cauallero dixo la duen~a que hagays justicia 72r40 este cauallo mi marido q guarezca de sus lla- 72r43 c'o a estender q era muy qbratado: el caualle- 72r45 entero acuerdo y le dixo: por vra fe cauallero 72r48 go las donzellas del cauallo le apretaron las 72r62 atordido qdara fuyr a vnas altas xaras: el ca- 72r66 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 la presentaro a Azelor de parte del cauallero 72r83 aquellas partes. El cauallo dlos cisnes qda- 72r87 mo la via q de antes lleuaua. El cauallo dela 72r93 pues dela partida del cauallero.} 72r99 do muy triste por la partida del ca- 72v9 pues dela partida del cauallero muy pocos 72v21 otro cauallo q salido auia del soto por pren- 72v46 muerto aql cauallero. El rey Rio no pudien- 72v70 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 Alidoro: ca era cauallero de gra bodad d ar- 73r47 del cauallero dlos cisnes y de se prouar enlas 73r56 do q su hijo era cauallero: y q para mantener 73r97 llar al cauallero dlos cisnes & falladolo andar 73v8 al cauallero algun mesaje q le cupliesse: & assi 73v12 se escuso diziedo: q aql viage hazia como ca- 73v16 nemos a hablar del cauallero delos cisnes. 73v29 mo el cauallo dlos cisnes fue ala torre encata- 73v31 {IN4.} ANdado el cauallero por sus jorna- 73v35 to q llego al cauallero le dixo. Buen cauallo 73v44 to q llego al cauallero le dixo. Buen cauallo 73v44 do. Sen~or cauallero mi sen~ora os embia esta 73v50 podria venir. Buena donzella dixo el caualle- 73v56 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 auia ydo a Macedonia. El cauallo saco el 73v78 mosa: & llegado el cauallo & sus dozellas ala 74r15 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 cauallero puede entrar enesta torre sin bata- 74r20 ra. E todo otro cauallo sera en p<>sion mas no 74r23 El cauallo las leyo & fue mucho marauilla- 74r25 abaxo la cabec'a por beuer del agua: el caua- 74r28 la fuerc'a dl encatamieto. El cauallo oyo gra 74r37 lio a el vn cauallero armado de todas armas 74r42 bladiedo vna lac'a gruessa. El cauallo no tu- 74r43 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 uallo dla torre le dixo. Jurad cauallo si soys 74r48 na cosa dessas tego de fazer dixo el cauallo: en- 74r53 Pues luego dixo el cauallo dela torre venido 74r56 go en dios. Entoces el cauallo dla torre tomo 74r59 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 se ala otra parte: y el cauallo fue luego muer- 74r66 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 Mal cauallo couiene q murays por el q ma- 74r77 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 muy esforc'adamete. El cauallo andaua muy 74r93 do. E viedo lo el cauallo fue el mas cuytado 74v21 nidos por vn solo cauallo. La dozella estaua 74v29 mietos pa encatar al cauallo: mas como la sa- 74v31 tos al cauallo segu la gra virtud de la vayna 74v34 niguo entraua este cauallo por aqllos luga- 74v36 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 miento q<>so fuyr: mas el cauallo la alcanc'o di- 74v41 n~a libreria al cauallero: y le desencanto su escu- 74v47 {IN4.} PRendiedo el cauallo la mala don- 74v51 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 escriptos elas fretes. El cauallo le pguto por 75r14 el cauallo en vna pequen~a camara q cabe la 75r35 do el cauallo & hizo la sen~al dela cruz {SYMB.} enla 75r39 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 ziedo al cauallo q fuessen q<>ndo madassen. El 75r59 go las dozellas asiero al cauallo dla falda dl 75r72 dero dl cauallo metio luego el cauallo d su se- 75r78 n~or detro ela torre. Entoces el cauallo dixo a 75r79 ziesse mal: baste sen~or cauallo dixo ella pa ve- 75r82 ne poder pa ello. El cauallo viendo su dureza 75r98 {IN4.} PEnsando mucho el cauallero elos 75v8 veo sen~or cauallo dixo la dozella q q<>ndo mi 75v19 yormete siedo vos cauallo: alos q<>les mas el 75v26 deue llamar el cauallo encatado pues vos q- 75v29 mado al cauallo consigo fuero a vn rico apo- 75v36 tenia por guardas: & como vieron al ca- 75v40 dia salir fuera los encatados. E parado el ca- 75v56 cauallero delos cisnes.} 76r6 dixo al cauallo dlos cisnes. Fasta aq<> cauallo 76r14 dixo al cauallo dlos cisnes. Fasta aq<> cauallo 76r14 do cerca dl cauallo dlos cisnes q muy llegado 76r30 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 dla bodad dl cauallo: & luego falagris como 76r55 se fue pa el cauallo diziedo: sen~or cauallo pu- 76r57 se fue pa el cauallo diziedo: sen~or cauallo pu- 76r57 res respodio el cauallero por muy bie andate 76r67 cauallo se qria encobrir no le q<>so mas ahicar 76r81 rac'o le dixo. Bien creemos sen~or cauallo q se- 76r84 apartaria d vro seruicio & copan~ia: el cauallo 76v5 llego otrosi vn cauallo estran~o q madacedo 76v28 te de vn cauallo estran~o q traya la misma de- 76v30 alegres hobres dl mudo & dixero al cauallo q 76v61 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 mano otro cauallo macebo & dixo. Buen ca- 76v72 mano otro cauallo macebo & dixo. Buen ca- 76v72 cauallero les empec'o otrosi d dezir. Buenos 76v98 dl rey Lisuarte. Este cauallo dixo por dina- 77r4 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 desconocida fui armado cauallo por manos 77r17 vn cauallo llamado florisando q otrosi auia 77r27 cauallero y peleo co Oria el crespo ta braua- 77r37 coel: ende mas el cauallero dlos cisnes q mu- 77r46 tomo ende mucho amor coeste cauallero & lo} 77r50 de su lloro. El cauallo delos cisnes las cosolo 77r78 volutad: el cauallo les rogo q dixessen la fazi- 77v6 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 vos sen~or cauallo dlos cisnes lo dezia segu lo 77v53 Falagris. No se porq vos cauallo no aueys 77v62 alegres: & luego el cauallo delos cisnes & los 77v79 Lo que fue luego cuplido. Y el cauallero les 77v84 mo el cauallero delos cisnes sin ser conoscido 78r10 ca el cauallo delos cisnes q<>to el yel- 78r14 cauallo dixeron ellos no sabemos si seamos 78r22 escuderos co las dozellas. El cauallo selo en- 78r71 tinuar su jornada. Despues dla partida dl ca- 78r82 cauallo grade & fermoso echado so la sobra 78v33 te dixo el cauallo fazer esse viaje q[ ]estoy atedi- 78v49 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 El cauallo fue muy san~udo: & abaxado la la- 78v58 cauallo dlas rosas le dixo q justassen otra vez 78v63 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 cauallo dlas rosas era de gra ardimieto: & do 78v77 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 uallero dlas rosas. Cauallo no vos couiene 78v83 do he el cauallo que vos dixe. Entoces el ca- 78v87 do he el cauallo que vos dixe. Entoces el ca- 78v87 uallo delas rosas dixo a Falagris. Cauallo 78v88 vez nos toparemos. Mucho q<>siera el caua- 79r3 el esforc'ado cauallo q guarda la fuete dlos ce- 79r27 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 haze esse cauallo menester ha la tal mercadu- 79r32 n~or honrad a este cauallo por su merecimieto 79r56 zella dode fuera encatados: y como el cauallo 79r80 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 de aql cauallero delate de sus altos hombres: 79r95 dad dl cauallo dlos cisnes q ta estran~a auetu- 79v11 psciado cauallo Dinadaus: co el q<>l la reyna 79v18 xemos alegres & pagados: y al cauallero dlos 79v35 el cauallo delos cisnes lleuaua que 79v45 porq nuca enella anduuo cauallo q bie se ha- 79v57 pidas q dezia. Todo cauallo q buscare auen- 79v63 dla fuete vio vn cauallo estar assentado cabe 79v71 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 bozes. Mal cauallero guarda te d mi que te 80r4 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 podia valer: llego a ellos vn cauallero d me- 80r35 era el enemigo q el cauallo dela fuete atendia. 80r40 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 esta fuete atediedo tu batalla vino este caua- 80r57 acometer por desconoscecia a este cauallero pe- 80r69 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 & dixo al cauallo delos leones. Cauallo bien 80r85 & dixo al cauallo delos leones. Cauallo bien 80r85 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 ra que le teneys ta clara ventaja. Cauallero} 80r99 no & folgado al cauallero siedo herido & mal 80v10 trecho. Grade san~a vuo el cauallo delas pa- 80v11 do en sus cosas: & dixo en boz alta. Caualle- 80v13 do se al cauallero dla fuete que Florinel auia 80v17 me quede tiepo para auer batalla con esse ca- 80v21 uallero y le castigar de su locura. El cauallo 80v22 mo Florinel se combatio con el cauallero de 80v30 me dexeys auer batalla coneste cauallero: & a 80v42 go en su cauallo & dixo a su enemigo. Caua- 80v51 partida. E luego el otro cauallero dixo que si 80v54 vra batalla aya cima. Entonces el cauallero 80v57 zir. O dios guarda a tan bue cauallero de pe- 80v69 go que delate tiene. A aquella hora el caualle- 80v71 do le la vna pierna dbaxo fue el cauallo muy} 80v86 yelmo q gelo arraco dla cabec'a diziedo. Ca- 81r13 por vecido: & haze mi mandado. Y el cauallero 81r20 cauallo pder vn miebro de su cuerpo q hazer 81r34 desseada: conosciedo este cauallo q todas las 81r37 xo: deste cauallo por la volutad d dios somos 81r42 sus llagas. El otro cauallo qdado ala fuente 81r55 rey Dragonis dla pfunda isola: era cauallo 81r63 hecho de armas. El otro cauallo auia nobre 81r65 llo tenia: diziedo. Pues q vencistes cauallo el 81v13 dia a fridamas q se auia por el mejor cauallo 81v20 san~a: diziedo: no q<>ero fridamas amor d caua- 81v26 cauallo macebo q ala sazo el rey amadis fizie- 81v45 uio & follo cauallo a humilde y mesurado sue- 81v64 lado cauallo era siedo el mas vecido q en po- 81v67 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 alto & poderoso rey amadis: yo soy vn caua- 82r81 fama & nobradia: la otra por hallar vn caua- 82r85 gre d ver en mi corte tal cauallo como busca- 82r93 pezas q el cauallo auia hecho en macedonia 82v6 estran~a bodad del cauallo: & co plazer le res- 82v13 gar. Y pues q vos cauallo me aueys dicho la 82v17 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 mo el cauallo dlos cisnes llego al reyno de so- 82v61 {IN4.} CUenta la historia q partido el caua- 82v64 alcac'ar. El cauallo fue muy espatado q no sa- 82v83 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 de pieles negras d alimanias. El cauallo se lle- 83r13 tiende aql espatable cauallo? la dozella lo mi- 83r16 hermoso cauallo q nunca viera y fue dl paga- 83r21 da & dixo. Hermoso cauallo pues q dlibrada- 83r22 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 cauallo q al p<>mer encuentro no derrocasse: ni 83r58 dio el cauallo q grades marauillas me aueys 83r63 cotado mucho es d temer tal cauallero: & mu- 83r64 mas q cauallo trae enl mudo porq enl escudo 83r81 tos si el cauallero dlos cisnes los no aparara.} 83v6 mo aql q nunca dubdo batalla assi de cauallo 83v17 badan fue como cauallo de psona a psona so- 83v23 catado. El cauallo dlos cisnes parado mietes 83v56 do por las losas dla plac'a: mas el cauallo no 84r12 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 do estaua el jaya: diziedo le: baste cauallo los 84r32 do. El cauallo viedo q el escudero yua a q<>tar 84r36 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 El cauallo delos cisnes dixo alos cauallos q 84r65 batalla q ouo el cauallo dlos cisnes coel jaya 84r70 solo cauallo delate sus ojos le auia 84r75 nia: & co muy gra coraje boluio al cauallo di- 84r81 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 malaueturado cauallo q la dtenecia no te pue- 84v21 de guarescer de muerte? El cauallero no le res- 84v22 era marauilla: y el cauallero ecotro al jaya en 84v31 das q estouiero gra rato sin se leuatar. El ca- 84v40 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 dad d caualgar eneste mudo. El cauallero o- 84v64 rir muy duramete: y el cauallero conocio bie 84v67 del escudo assi faltar al cauallero enesta bata- 84v81 nado al proposito: viedo el cauallero q cada 84v87 por el escudo: y el cauallero fue marauillado 85r7 llo que el cauallero con la biueza de su cora- 85r14 c'o le no cortasse. E luego el cauallero co gran- 85r23 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 dolor de se ver tollido. El cauallero fue muy 85r35 cudo y su cuchillo alto enla mano. El caua- 85r39 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 dia sostener. Y estando assi abrac'ado el caua- 85r61 de se leuantar & tomar debaxo al cauallero & 85r63 boz & con san~a apreto al cauallero tanto con- 85r68 to. Mas el cauallero que muy grande lo te- 85r70 diedo se con la rauia dela muerte. El cauallo 85r74 dozellas nuca fiziero otra cosa. El cauallo le 85r87 mo el cauallero fue curado de sus llagas y q- 85r95 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 hallaro al cauallo dlos cisnes en copan~ia de 85v16 ua q el cauallo florisando fuesse q creya q enl 85v28 do los hijos dl rey coel cauallo & hallado ala 85v31 reyna su madre co tal copan~a pusiero al ca- 85v32 ziedo. Cauallo vos seays muy bie venido co- 85v34 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 vn cauallo dixo el cauallo dlos cisnes d muy 85v52 vn cauallo dixo el cauallo dlos cisnes d muy 85v52 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 reyna viedo el cauallo ta mal llagado toma- 85v69 do lo dla mano dixo al rey: sen~or este cauallo 85v70 se como ella madaua. La reyna tomo al ca- 85v74 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 ra el auctor los dexa: y al cauallo delos cisnes 86r64 q<>tro escuderos traxero al rey Amadis vn ca- 86r68 vergas ebuelto en vn tauardo vn cauallo lla- 86r78 ste bue cauallo q fue ferido de muerte cerca de} 86r87 malos sin castigo de su maldad. Este cauallo 86v9 ros: & assi dla pdida de aql cauallo muy triste 86v25 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 la cabec'a diziendo. Bue cauallero no couiene 86v30 de vras llagas. quie me fabla dixo el cauallo? 86v32 sen~or rey amadis dixo el cauallero pues q mi 86v35 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 sta el lugar do auia sido llagado el cauallo: & 86v63 ros si son aqllos los q mataron el cauallo: ca 86v84 n~ores estos son los q mataro a traycion el ca- 86v90 do: & q<>ndo paro mientes vio como el cauallo 87r44 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 cauallo felispinel qdo enla hermita haziendo 87v21 porq auia muerto a aquel cauallo los mado 87v41 co las vidas la muerte dl bue cauallo Dana-miel} 87v50 tor q el cauallo delos cisnes q llagado estaua 87v71 nia copan~ia. Enel q<>l tpo viendo el cauallo q 87v75 siedo el cauallo guarescido d sus llagas q no 87v93 partida del cauallo q tatas buenas obras su 88r6 venida les auia dado. Auiendo ya el cauallo 88r7 mas por dode en muchas ptes el cauallo del 88r19 mo el cauallo del drago por vna estran~a aue- 88r25 {IN4.} PArtido el cauallo de sobradisa co 88r28 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 se. El cauallo era alli enterrado en vna sepul- 88r44 storia. El cauallo despues q entro enla hermi- 88r46 pultura: ouo copassio del cauallo. Y porq la 88r48 tenia cuydados q gelo estoruassen: el cauallo 88r58 estado escuchado oyo vna boz de vn cauallo 88r67 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 te co tata dulc'ura que el cauallo estaua espa- 88r81 Y el cauallero cataua esta cancion. 88r83 en q<>ndo sospirado muy agra mete. El caua- 88v12 llero del drago conoscio q segu la fabla dl ca- 88v13 mo aql que sabia q mal era. El cauallo torno 88v16 cer por vro seruicio a todo cauallo q lo cotra- 88v45 q muera tan amarga muerte este cuytado ca- 88v50 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 do se e pie le dixo. Cauallo gra locura aueys 88v57 el cauallo fue muy espatado oyedo aqlla boz 88v64 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 ra. Cauallo dixo el dl drago bie bastaria te- 88v81 el cauallo dl drago por ser demasiada pues q 88v97 sa manera: ca el cauallo dl drago co la gran 89r4 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 fuesse a grades passos cotra el cauallo q dor- 89r15 q tato precias: ca no conuiene a cauallo dor- 89r18 to muy apriessa diziedo: mal cauallo dios te 89r21 puedo. El cauallo no le boluio respuesta an- 89r25 p<>mero el cauallo del dragon tomo su cauallo 89r29 so cauallo ca era grade de cuerpo & bie talla- 89r34 vn cauallo enel figurado abrac'ado co vn es- 89r38 armado cauallo. E luego Roladi se llego al 89r46 cauallo del drago y le dixo. Cauallo ya sa- 89r47 cauallo del drago y le dixo. Cauallo ya sa- 89r47 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 era. El cauallo sintio se mucho dla fuerc'a del 89r60 ge morisco gra cortador q traya. El cauallo 89r68 para q lo dexedes por mas vra honrra: caua- 89r71 me cobati co cauallo co tal vetaja: menos lo 89r81 sus corac'ones. El cauallo del drago q muy 89r86 migo: & andado assi e su braueza: el cauallero} 89r99 suelo sin sentido. El cauallo fue luego sobre el 89v6 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 cauallo del mudo: el cauallero fue muy coten- 89v21 cauallo del mudo: el cauallero fue muy coten- 89v21 no lo alc'o suso diziedo: lo q me plaze caualle- 89v23 mo cauallo & teniedo el vna fija muy fermo- 89v37 sobrello co todo cauallero q lo cotrario dixe- 89v48 sen~ora. El cauallo ouo gra piedad de Rola- 89v62 mo el cauallero dexo a curar a rolandin e vna 89v73 cauallo pdido la san~a que tenia a 89v79 atada el cauallo lo fizo caualgar e su cauallo 89v84 stado en vn rico lecho: & las donzellas del ca- 90r24 uallo le curaron las llagas: y el cauallero fue 90r25 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 to se co el cauallo pgutado le d muchas cosas 90r32 como aql que auia sido cauallo andante aun 90r33 lleros: y estado assi fablado el cauallo le pgu- 90r36 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 gora cauallo no sabemos otras nueuas dixo 90r49 da & menoscabo: y creed cauallo q segu la mu- 90r63 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 q<>nze dias q vn cauallero muy sen~alado dela 90r72 dre dixo el cauallo q todos recibamos pesar 90r87 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 que ha muchos an~os q cauallo no etro enlla 90r97 euas dixo el cauallero auer en trra ta poblada 90v17 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 so q aura treynta an~os q vn cauallo siedo de 90v32 cauallo es muy pciado en casa del rey amadis 90v36 blar dixo el cauallo d do gauarte: tato q por 90v42 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 {IN4.} OTro dia el cauallo se leuato bie de 90v64 lutad dl cauallo tato q acabaro los maytines 90v68 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 dl todo cauallo qreys fazer esse viaje dios gu- 90v73 cauallo si co estas armas os atreueys mucho 90v83 queta an~os q las no traxo cauallo: & no era 90v85 chas vezes lo he oydo padre dixo el caualle- 91r10 fasta aql tiepo no auia cauallo ganado enla 91r28 mero cauallo mancebo q gigante mato ensta 91r37 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 q otro cauallo tedria harto q hazer enlo soste- 91r43 do mietes el cauallo vio vn grade osso q dere- 91r65 muerto el osso & passaro adelante. El cauallo 91r71 ta. Y el cauallo tomado el tieto dlas bozes co- 91r76 cauallo podrian pauor: ca elos cuerpos eran 91r81 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 dl arnes del cauallo diziedo. bue sen~or defen- 91v7 ros viedo lo q el cauallo fiziera a su hermano 91v11 metio cotra el cauallo co tanta ferocidad q la 91v22 donzella con espato se desafio dl cauallo: el q<>l 91v23 rradas el vno al otro: mas el cauallo tomo el 91v25 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 do a su hermano asido co el cauallo: pesando 91v38 ma era dlos oyr. q<>ndo vido el cauallo tal des- 91v43 lla lo mataua: mas el cauallo fue tan ligero so- 91v56 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 lante biuos. El cauallo la lleuo assi abrac'ada 91v69 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 gra gloria sen~or cauallo q vra bondad ha al- 91v80 merced a tan sen~alado cauallo reciba vra vir- 91v84 dixo el cauallo pues que mi trabajosa veida a 91v90 tas: el cauallo saco el yelmo dela cabec'a: & la 92r12 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 cauallero mado a Vrgadi q se armasse enlas 92r20 la donzella coto al cauallero la razon porque 92r28 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 & fermosura era mucho amada d vn noble ca- 92r54 de vtud: este cauallo como d estremado amor 92r58 mostrar amor: saluo q era cauallero d sus co- 92r63 losas tomo cierta sospecha q el cauallo auia 92r76 pesamieto e su corac'o q q<>ndo el cauallero vi- 92r79 dozella: y el cauallo como era sin culpa temi- 92r84 sido menospreciada del cauallo: & como ella 92v9 ste cauallo q sin causa venia a tomar muerte: 92v22 os ruego q me ayudeys a buscar este caualle- 92v40 lada merced: mucha razon dixo el cauallero 92v44 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 del biuir como claramente por este cauallero 92v68 al proposito el cauallero & la donzella fablan- 92v80 como el cauallero acompan~ando ala donze- 92v85 {IN4.} EStado assi el cauallo con muy po- 92v87 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 por estotra parte & descurriedo assi el caualle- 93r4 ser algu cauallero q se acogera ala cueua por 93r15 mejor se amparar dela leona: & luego el caua- 93r16 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 el escudo el cauallero dela cueua cayera de pe- 93r22 chos: y el cauallo del dragon alc'o la suerte y 93r23 cauallo dla cueua auia salido co la espada pa 93r33 ayudar al cauallo dl dragon: mas ya no era 93r34 cauallos se acogero ala cueua del cauallero: 93r37 en sospiros: ay bue cauallo dl dragon dixo la 93r51 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 fablad sen~or al cauallero como al mejor q ar- 93r57 estaua se fue derechamete al cauallo diziendo 93r63 ha de turar. Sen~or dixo el cauallo vos seays 93r69 aqueste camino. El cauallero le rendio mu- 93r79 demadado licecia dl cauallo tomo a Radual- 93r81 sen~ora: & assi fablado se boluiero al cauallero 93v26 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 cauallo aueys topado alguna? nuca he falla- 93v65 pudiera guarecer: marauilla es dixo el caua- 93v76 tiene: & assi estouieron fablando: y el caualle- 93v83 nos vamos ala abadia a do el cauallo gua- 94r3 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 batalla dl cauallo con los saluajes fallaro v- 94r23 la muerte. El cauallero fue muy triste por la 94r45 de la noche. El cauallo del drago se aparto al 94r58 des sen~alada era. E luego el cauallero dl dra- 94r79 cauallo auia fecho ela motan~a d q fuero mu- 94r85 cho espatados en vn cauallero d poca hedad 94r86 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 cauallo delos fuegos su copan~ero. 94v41 mo el cauallero delos fuegos ouo en vna mon- 94v43 cauallo llego a suecia a casa dla du- 94v47 q el cauallo delos cisnes era ptido &} 94v49 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 dela loriga con el brac'o: y el cauallero an-tes} 94v86 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 grade dardo q traya arremetio pa el cauallo 95r15 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 el cauallo sintiedo se dela llaga dl dardo que 95r23 ger el cauallo no le q<>so poner fierro: y aloga- 95r29 hobre tenia pso vn su hermano: el cauallo se 95r49 el cauallo delos fuegos llego al castillo de ga- 95r53 {IN4.} TOmado otra vez el cauallo la via 95r56 tras vio q dezia: todo cauallero andate q ami- 95r64 por ello escarnido: el cauallo tato q las letras 95r68 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 gos. El cauallo no mirado las letras etro co 95v9 cauallero ateded aq<> fasta que fagamos saber 95v12 se subiero suso a sus palacios: el cauallo aten- 95v14 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 mucho valer. Pues mal cauallero dixeron e- 95v43 el cauallo guardaos d mi: estoces se arredra-ro} 95v50 q cayo luego muerto: el otro cauallo le encon- 95v56 lla: mas el cauallero delos fuegos era tal que 95v62 sobre las estriberas firio al cauallero ta cruel 95v65 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 quella hora salio vn cauallero grade de cuer- 95v69 llo arremetio cotra el cauallero delos fuegos: 95v72 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 para el cauallero & diero se tales golpes sobre 95v78 cobatia se co mucha san~a: mas el cauallero d 95v81 pesados golpes al cauallero negro lo fazia re[+]- 95v86 muerte: el cauallero viendo q le faltaua el ca- 95v92 fue muerto: el cauallero delas armas negras 95v95 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 que lo matassen y el cauallo andaua cubier- 96r3 solamete co lanc'as y espadas. El cauallo de 96r6 cho al cauallo y el q andaua san~udo se metio 96r18 cudo fue contra el cauallo negro que a gran- 96r26 el cauallero le puso la espada enel rostro. El 96r33 cauallo delas armas negras alc'o los ojos & 96r34 xo el cauallo delos fuegos que fareys mi ma- 96r37 {IN4.} EL cauallo delos fuegos con el tal 96r46 zellas & quado vieron el cauallo con la espa- 96r58 ron muy espatadas. El cauallo comenc'o de 96r60 que buscades cauallo dixo la duen~a mucho 96r62 hobres de seruicio: pues dixo el cauallo mo- 96r77 uo al cauallo a vna torre dode estaua los ca- 96r80 al cauallo: & saco luego dla prisio tres caualle- 96r86 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 cotra mi volutad: mas agradeceldo a este ca- 96v9 de aq<> adelate. Duen~a dixo el cauallero a per- 96v14 soys alguo de nros amigos: & luego el caua- 96v28 rey agrajes: y a este cauallo llama Patasileo 96v43 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 la duen~a fue muy espatada & dixo. Sen~or ca- 96v58 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 dixo q en todo cupliria su madado. El caua- 96v71 stillo se despidiero del cauallo con mucho a- 96v78 rey amadis siedo cauallo andate porq auia 96v86 stillo: & todo cauallo que ende venia le fazian 97r15 el mejor cauallo q fallasse que fuesse cotra el 97r22 tes fuesse todo por el contrario q este cauallo 97r33 sentaro la duen~a al rey dla pte dl cauallo co- 97r43 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 aueturas q acoteciero al cauallo del dragon} 97r61 {IN4.} PArtido el cauallo dla abadia del 97r63 do y espada dsnuda ela mano. el cauallo ta- 97r71 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 soberuia respodio co masedumbre diziedo: ca- 97r82 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 os lo sabe: mas cauallo q mato vro cauallo & 97v8 dxo ta soberuio cauallo no duia mucho valer 97v9 dor q tales ijurias nos dixo: el cauallo cubrio 97v16 pio & las carnes: el cauallo cayo mal llagado 97v21 ela calc'ada: y el otro cauallo lo encotro muy 97v22 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 tal cayda q tedido estaua como muerto: el ca- 97v29 ra d bispas fallaro vn cauallo a pie grade de 97v43 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 cha cortesia le dixo: sen~or cauallero fazed me} 97v50 merced de aquel cauallo q vro escudero trae 97v52 les hobres: el cauallo dl drago fue muy cote- 97v60 gera mete salto ela silla: el cauallo fue mara- 97v75 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 llas diziedo q aql cauallero deuia ser de gran 97v84 restero & alli aluergaro & supiero como el ca- 97v88 hermosa auentura q el cauallero del dragon 97v94 {IN4.} LUego otro dia ptio el cauallo por 97v96 diziedo: cauallo no passeys la puete adelate 98r15 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 gruessa loriga blaca como d nouel cauallero 98r33 ualgates diziedo a grades bozes: cauallo no 98r37 podeys passar la puete sin batalla: el caualle- 98r38 en juyzio se juzgasse lo que dzis dixo el caua- 98r53 buscar otro passaje: el cauallo aun que de an- 98r58 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 dad muy nobrados: el cauallo dl dragon to- 98r78 mo la lac'a & arredro se gra trecho dl cauallo 98r79 do leuatar: & mirado el cauallo d drago con- 98v4 tra el otro cauallo dla puete vio q estaua ha- 98v5 la duen~a y le fizo acatamieto diziedo al caua- 98v8 cauallo vecido era: no es dixo el cauallo ates 98v10 cauallo vecido era: no es dixo el cauallo ates 98v10 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 reziamete: el cauallo dl drago se espanto dela 98v18 bodad dl cauallo q assi era buen justador / en 98v19 el cauallo dl escudo vadado se leuataua a[ ]gra- 98v23 de afan: lo q viendo el cauallo dl escudo vde 98v24 ouo mucho sabor de justar con el cauallo del 98v25 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 ron se delos cuerpos de tal suerte que el caua- 98v44 golpe: el cauallero dela puente perdio las es- 98v46 como aquellos que poco amor se tenia: el ca- 98v54 el cauallero alc'o el escudo por se amparar del 98v58 cauallero del dragon se apeo luego & fue con- 98v63 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 llos diziedo. Sen~or cauallo si sentir podeys 98v75 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 lo que qreys: y estado enesto oyo el cauallero 98v90 puete que auia salido dela fortaleza vn caua- 98v92 llero co seys peones & las predia: el cauallero 98v93 go el cauallero dla fortaleza se vino contra el 98v98 sta los meollos: el cauallo que cayera se leua- 99r10 latera por los amparar: y el cauallero fue co- 99r12 lladuras por la cabec'a y el cauallo cayo ator- 99r15 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 mo la duen~a demado pdon al cauallero por 99r27 {IN4.} EN q<>nto el cauallo peleaua co los 99r32 vecidos qdara viedo q el cauallo 99r34 ala puerta fallo al cauallo co la espada dsnu- 99r42 mis dozellas & q<>siesse matar ami? Sen~or ca- 99r49 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 cha cura: luego la duen~a rogo al cauallo q se 99r82 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 bed sen~or cauallo dixo ella q la razo porque 99v10 stes nobrar vn cauallo q do guila el cuyda- 99v12 al tpo q Amadis siedo cauallo andate se par- 99v14 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 brisena cuyo cauallo Amadis era: y llegado 99v20 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 suen~a & do guila veciedo a aql cauallo q ga- 99v25 muchas vezes armar se cauallo yo no lo con[+]- 99v40 metidas armo cauallero a este mi fijo q gual-din} 99v50 ron esta puete ha bie vn an~o a todo cauallo: 99v59 muger de tan sen~alado cauallo & ta horador 99v82 c'ado cauallero Gualdin de Bristoya q por 99v84 zer que siruiedo desde el dia q fue armado ca- 100r6 c'ado cauallo do Guila duque de Bristoya 100r48 cada. Pues tornado ala historia el cauallero 100v73 mo el cauallero del drago se combatio con el 100v83 cauallero q guardaua la fuete delos cedros.} 100v84 cauallero partio d casa dela duq- 101r4 escuderos & vn enano q la acopan~aua: el ca- 101r9 vido paro su palafren & dixo. Fermoso caua- 101r12 nos dias algu cauallo q melas muestre: & pu- 101r31 cauallero y ella traya: & aluergaro aqlla no- 101r39 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 dixo el? co el cauallo q guarda la fuen- 101r52 dixo el huesped q este cauallo mas me seme- 101r56 de veynte caualleros: mas si este cauallo sale 101r62 a cauallo couarde o d poco valor: mayorme- 101r66 luntad dixo ella: & boluiero se al cauallero: & 101r68 andantes: otro dia por la man~ana el cauallo 101r72 xo al cauallo. Sen~or apejaos d auer batalla 101r81 tan~a & la defiede a todo cauallo que ende vie- 101r87 ne. Porq matiene ta mala demada ta bue ca- 101r88 arda la fuete & nunca dexo cauallero beuer en 101r91 mayor soberuia ni sin[+]razo q si vn cauallero 101r96 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 aunque essa sea dixo el cauallero no entiendo 101v9 da de seda india & ala puerta estaua el caua- 101v14 go el cauallo del drago tomo sus armas y en[+]- 101v23 derec'o su cauallo derecho ala fuete: el caualle- 101v24 armas dando muy g[r]andes bozes al cauallo 101v26 ria caro. Mas el cauallero no dexo de dar 101v28 bozes dl cauallo q se guardasse. E venia dizi- 101v30 endo cauallo mas loco q atreuido ni esforc'a- 101v31 go d tu atreuimieto. El cauallero del dragon 101v35 te q el cauallero dla fuete encontro al del dra- 101v45 cauallo dela fuente d tal suerte que ni escudo 101v52 q todo yua tito desu sangre. El cauallero dl 101v61 cauallo q aparejado estaua delo recebir & co- 101v67 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 cauallero dla fuete dio vn gra golpe al caua- 101v77 cauallero dla fuete dio vn gra golpe al caua- 101v77 fue cortado sintio el cauallo mucho el golpe: 101v80 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 dela fuerc'a delos grandes golpes. El caua- 101v92 cima del cauallero que estaua llagado dizien-do} 101v99 este cauallo: porq no vea muerto la cosa que 102r4 mas amo: el cauallo ouo piedad dla dozella 102r5 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 ser vecido el cauallo dixo la dozella claro esta 102r10 por el cauallo del dragon q mucho desseo su 102r30 cauallero Esquila el mebrudo dixo ella es fi- 102r33 jo bastardo del rey Arba de norgales: el ca- 102r34 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 vra volutad fuere como al mejor cauallo del 102r43 stillo q yo con este cauallero me quiero yr ha- 102r49 taleza del cauallero siendo de tan poca edad. 102r54 mo partido el cauallero dela fuente delos ce- 102r56 {IN4.} SAliedo e cauallero llagado dla 102r59 la dozella amiga del cauallo co ayuda d sus 102r65 de dolor de su corac'on: el cauallo del dragon 102r68 do el yua vn cauallo armado d todas armas 102r73 vn cauallo q della se santiguaua: la donzella 102r75 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 sto & dixo al cauallo. Sen~or catad alli el ca- 102r78 sto & dixo al cauallo. Sen~or catad alli el ca- 102r78 llama Orfil el casto y es cauallo bien sen~ala- 102v3 cauallo es auer amores d alguna alta duen~a 102v9 amor maldito sea el cauallo q no lo matiene 102v18 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 saludes co mucha mesura: y el cauallo le dixo 102v23 zis mal d dozellas dixo el cauallo alas q<>les to- 102v42 aldo el qual cauallero auia fallado enla mo- 102v58 tan~a de sanguid. Pues dixo el cauallero aun 102v59 couiene dixo el cauallero q jureys de nuca de- 102v69 venido soys ala batalla: que cauallero apar- 102v72 yr de sus cauallos. Orfil encontro al caualle- 102v81 sangre delas llagas que atadas traya: y el ca- 102v84 llas altamente. El cauallero no pudo estar q 102v91 {IN4.} TRes dias despues que el caualle- 103r8 mac'a con q el cauallero anduuo por la mota- 103r15 he passado estran~as aueturas: y este cauallo 103r42 c'o de cotar la batalla que ouiera con el caua-llero} 103v50 bodad del cauallero como dela estran~a aue- 103v56 El mismo cauallo del drago sen~or mada be- 103v60 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 guto q como el cauallo pudiera andar la mo- 103v70 cauallero dl drago q mucho os dessea seruir: 103v81 mietos al cauallo en absencia: pmetiendo le 103v85 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 mec'aua a sonar de aql cauallo: el rey lo estu- 104r19 da dla dozella dla cuytada vida que el caua- 104r31 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 cauallo al q<>l tenia alguos mas ebidia de sus 104r48 el cauallero del dragon fue curado de sus lla- 104r53 {IN4.} PArtida la batalla dl cauallero del 104r57 castillo de vn cauallo anciano q de volutad 104r62 mo aql que auia sido cauallero andate: & te- 104r65 auiedo alguos dias q el cauallero estaua enl 104r69 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 re: el cauallero le dio las gras como aql que 104r77 fab(a)lando muchas cosas el cauallero dl dra- 104r79 cia se despidio del cauallero dlos cisnes: y del 104v21 cauallo delos cisnes enel reyno de dacia y de 104v39 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 to. El cauallero le dixo. Buen amigo nunca 105r4 fueron espatados el cauallero & sus hijos de- 105r28 ar a dios como este bienauenturado caualle- 105r35 que el cauallero estouo enel castillo los hijos 105r40 Elena embio vna carta al cauallero dlos cis- 105r47 gado de amar al cauallero delos cisnes como 105r59 de cuyta viendo la gran hermosura del caua- 105r63 cauallero dlos cisnes con quie biua: ca el des-sea} 105r85 mucho aguardar algun buen cauallero 105v3 que podeys escriuir al cauallero: y Estor co- 105v5 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 escriuiesse al cauallero delos cisnes que lo tru- 105v17 bondad del cauallero. Ay sen~ora dixo Estor 105v20 gado a seruir esse cauallero como aquel que 105v23 do de escreuir vna carta al cauallero q dezia 105v35 al cauallero.} 105v38 chada: que aun q quesistes ser cauallero d mi} 105v50 me ahinco tanto que por vos escriuiesse al ca- 105v69 ella derecho a Bretan~a y pguntad por el ca- 105v73 llo derecho tiene vn lunar muy claro: el caua- 105v81 das para el cauallero luego en aquel dia sin 105v91 gares por donde yua por el cauallero delos 105v97 dad del cauallero aporto en Bretan~a por los 106r7 dos por el cauallero delos cisnes: & no halla- 106r11 de otro cauallero tato se no fablaua. Lo que 106r14 dezir de vn cauallero que delos cisnes se lla- 106r24 mos de saber de tal cauallero y ganar su co- 106r26 vio venir por vna trauiessa vn cauallero en 106r43 caua: ca se auia partido del castillo del caua- 106r45 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 aquel deuia ser el cauallero & que auia cabia- 106r58 do sus armas: Y fuesse a el diziendo. Caualle- 106r59 no sera vra perdida ni trabajo. El cauallero 106r62 vos el cauallero que traxistes la deuisa delos 106r68 uen pesar. Como quier que sea dixo el caua- 106r72 d Macedonia. Quado aquello oyo el caua- 106r84 sa que a aquel cauallero pusiesse en cuyta: & 106r96 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 na & vino se para el cauallero diziendo. Buen 106v8 causado mi mal dixo el cauallero: ca es enfer- 106v12 cauallero le dixo: como Elena a ruego de su 106v17 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 te. Assi conuiene dixo el cauallero: que donzel 106v30 esse ni aura hasta la muerte. El cauallero vio 106v34 los palafrenes: & siedo assi juntos: el caualle- 106v42 que seruicios puede hazer vn captiuo caualle- 106v46 mo el cauallero estando en su pesar llego otro 106v68 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 {IN4.} EStando assi el cauallero dl drago 106v72 vn cauallero. E quando assi lo vi- 106v75 el cauallero con la gran cuyta de su corac'on 106v78 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 ala carne diziendo a boz alta. Cauallero des- 107r4 pertad de vuestro cuydar. El cauallero se le- 107r5 Cauallero pues que mi cuydar vos no nu- 107r8 ne dixo el cauallero dl enzinal que me digays 107r20 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 verguec'a. Assi dios me valga dixo el caualle- 107r29 luego el cauallero dl dragon sin le dezir pala- 107r35 el otro cauallero lo estaua atendiendo que fu- 107r39 gereza hizo el cauallero dl dragon. Entonces 107r41 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 nes posseya: de guisa q el cauallero dl enzinal 107r53 do dl cauallero dl drago. Y el lo encotro por 107r55 do en su braueza el del enzinal hirio al caualle- 107r68 ca auiedo dl gran san~a el cauallero dl drago 107r72 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 Mas el cauallero dl dragon lo siguio de ma- 107r81 cauallero le aquexaua d las espuelas: & tatas 107r87 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 Mal cauallero couiene que murays sino fa- 107r92 zeys mi madado. El cauallero q era mal tre- 107r93 stillo Follon. Pues que assi es dixo el caua- 107v5 re dezir. Entonces el cauallero mal llagado 107v18 donde auia venido. El cauallero del dragon 107v20 rescer la vida por amor del cauallero que a- 107v29 ueys mal llagado. Y el cauallero del dragon 107v30 y fue el cauallero tan cargado del golpe que 107v49 cauallo: y el cauallero del dragon que assi lo 107v53 cauallero vi que auia cobrado su cauallo y 107v58 q le dezia a altas bozes. Mas cauallero vue- 107v59 ualleros eran hermanos dl otro que el caua- 107v65 mo el cauallero dl dragon aluergando aque- 107v69 {IN4.} QUedando assi el cauallero llaga- 107v73 la puerta en vn poyo vn cauallero 107v76 que corria: el cauallero era de mediana hedad 107v78 como vieron que el cauallero del dragon a 107v80 do dixo el cauallero hallareys aqui aluergue} 107v85 y seruimiento. El cauallero del dragon le ren- 108r3 E aquella noche el cauallero del dragon fue 108r10 cidos de todo lo que ouieron menester. El ca- 108r17 {RUB. % Carta del cauallero del dra- 108r26 cauallero del enzinal & los otros dos caualle- 108r64 mo el cauallero que assi vos llago: que si yo 108r77 quien lo hiriera. El cauallero del dragon res- 108r80 star al cauallero llagado en vn lecho: & dexo 108r88 cauallero dl dragon dormiendo se fueron con- 108r95 enella daua. El cauallero del dragon des[+]- 108v3 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 trar le dio el cauallero dl dragon tal golpe so- 108v21 cauallero del drago: el qual antes que el gol- 108v26 se fue contra el cauallero del dragon y comen- 108v30 ron delo herir por todas partes. Mas el ca- 108v33 de aprieto por vna parte y el cauallero dela 108v39 otra. Mas el cauallero del dragon no hazia 108v40 el cauallero dl dragon como estaua cerca: de 108v56 trar de muy atreuido el cauallero del dragon 108v63 te: de guisa que no osaron entrar. El caualle- 108v67 conesse cauallero que assi me ha hecho tray- 108v70 teys & con aleue. Con razon dixo el caualle- 108v73 toda desonra & hazer ende todo mal. Caua- 108v77 llero dixo el cauallero dl drago si ellos son he- 108v78 no y esforc'ado cauallero no deuierades aco- 108v86 dl castillo que el cauallero dzia razon q pues 108v88 gado: & dixo. Cauallero si esso assi es deman- 108v91 ys huesped dixo el cauallero dl dragon q soy 108v95 do era el cauallero llagado q<>taron le el peon 108v98 muerto d sobre el y leuantaron al cauallero: &} 108v99 la cara q llenos tenia de sangre. El cauallero 109r4 tido aql cauallero: el qual via llagado y per- 109r15 pada por la punta se hinco delante del caua- 109r20 pues la verdad me no auian dicho. El caua- 109r24 rido. El cauallero dl drago q perdia mucha 109r35 vetura cauallero captiuo de vra beldad q se- 109r40 sus dozellas dl cauallero sen~or dl castillo que 109r55 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 don dl cauallero y q le ahincasse q ouiesse de 109r62 llagas. E quado la duen~a fue al cauallero lo 109r64 al cauallero quedar enel monesterio curando 109v5 cauallero con mucha solenidad a Ladasan 109v18 pues que siendo tu cauallero andate entre to- 109v34 zella que vn cauallero que yo truxere a tu cor- 109v56 te que no tendra q temer sino de vn cauallero 109v57 Bretan~a & trayre a tu corte tal cauallero que 109v60 stra corte el mas estran~o cauallero que nun- 109v65 ha de ser el seguro? En que ningun caualle- 109v67 se cauallero me acre(e)scienta el desseo de le ver 109v79 de aqueste cauallero: porque antes de su veni- 110r13 auia cauallero en la corte dl rey Amadis que 110r25 to en pie aquel preciado cauallero Coroneo 110r32 de Macedonia: & nunca encontro cauallero 110v16 torgo aquel anciano cauallero Dinadaus 110v29 tal cauallero que en Bretan~a auia pocos me- 110v81 qualquier otro cauallero: & assi estos aun q 111r5 cauallero saluo con aquel que tan bueno fues- 111r21 nouel & muy preciado cauallero Ladasan fi- 111r29 quel bienauenturado cauallero flor delos es- 111r77 mo el cauallero del dragon supo las nueuas 111r81 {IN4.} OCho dias estuuo el cauallero del 111v3 pan~ero el cauallero dlos fuegos: & yendo assi 111v12 enestos pensamientos vio venir vn cauallero 111v13 des cauallero que assi vos days priessa: aten- 111v23 guntar? Y el cauallero detuuo su cauallo por 111v25 ver que lo queria. Buen cauallero dixo el del 111v26 ura cauallero que conel ose justar: saluo Flo- 111v34 risando. Cosa espatosa me dezis dixo el caua- 111v35 lleros del rey Amadis. E assi dixo el caualle- 111v38 es cauallero mas mostruo medio hombre & 111v40 cosa dixo el cauallero del dragon como essa 111v52 frenta ninguna. Sen~or cauallero dixo la do- 111v61 quiera que yo sea dixo el cauallero del drago 111v67 Entonces se encomendaron a dios: y el caua- 111v69 y este era vn cauallero muy sen~alado & nom- 111v77 brado por toda la gran Bretan~a. El caua- 111v78 llero del dragon quedo pensando lo que el ca- 111v79 no auia gigante que le venciesse: ni cauallero 112r21 batalla. El cauallero del dragon lo desseaua 112r27 {IN4.} TEniendo el cauallero los ojos hin- 112r39 cauallero oyo grade mormollo enla plac'a: & 112r46 deuiades de rehusar lo que este cauallero os 112v18 ta del cauallo no perjudica ala bondad dl ca- 112v20 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 de rehusar dela batalla de vn cauallero solo: 112v31 uria con cauallero que ya touiesse vencido: & 112v49 rey. A esta hora el cauallero dl dragon entro 112v55 miento & passo delate. El rey miro el caualle- 112v62 gante y desseaua saber quien fuesse. El caua- 112v65 hablar ta osadamente a aquel cauallero pa- 112v80 auia dicho: & la amiga del cauallero que gu- 112v84 ro con braua y feroz acatadura & dixo. Ca- 112v90 cauallero vencido me llamas soberuio & fo- 112v93 nos. El cauallero del dragon le dixo que de- 112v98 c'a. Florisando se llego al cauallero y le dixo. 113r6 el cauallero de dragon por mas peligro que 113r14 tauro dio vna boz alta y espantable al caua- 113r19 llero que se aparejasse a la batalla. Y el caua- 113r20 do mientes vio que aquel era el cauallero del 113r24 no por el palacio que el cauallero del dragon 113r28 todas. Este es el buen cauallero que anduuo 113r33 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 Dios quiera guardar a tal cauallero y le de 113r38 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 & luego el cauallero del dragon arremetio pa 113r53 ron muy espantados dela bondad del caualle- 113r59 se de otro encuentro de le derrocar. El caualle- 113r62 cayga. Enel nombre de dios dixo el caualle- 113r67 El cauallero del dragon tomado en si mayor 113r69 mero encuentro no auia vencido al cauallero 113r75 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 uos encuentros que se dieron: que el caualle- 113r83 ro encontro de tal guisa al cauallero del dra- 113v9 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 tes lo tenian de muerte: mas al cauallero del 113v27 ra el cauallero del dragon que con su espada 113v34 ne. El cauallero del dragon le dio muy brauo 113v40 dos desconfiauan que el cauallero del drago 113v45 salir con vida de aquella batalla. Mas el ca- 113v47 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 estaua & sin escudo. El cauallero del dragon 113v67 dido enel suelo. El cauallero del dragon lo es- 113v76 del cauallero del dragon era tal que no sola- 113v80 y destrauadas las espadas el cauallero dl dra- 113v83 rauia por herir al cauallero del dragon: mas 113v92 ras. El cauallero dl dragon solto luego el es- 114r4 pada & antes que la sacasse el cauallero dl dra- 114r6 enel escudo fue para herir al cauallero dl dra- 114r12 vido assi embarac'ado el cauallero del drago 114r21 muerte del cauallero del dragon le auia qui- 114r32 nid y vereys el cauallero del dragon que tiene 114r34 ron como el cauallero del dragon cortara la 114r38 te. A aquella sazon que el cauallero del dra- 114r42 la plac'a Marciual el grande a quien el ca- 114r44 bec'a. El cauallero del dragon tanto que lo 114r55 cauallero tomando consigo al rey Arban de 114r65 el cauallero a le hazer honrra: & quado llego 114r68 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 parescio aquel cauallero y se fue sin me ha- 114r71 doardo que fuessen tras el cauallero del dra- 114r76 no lo acabaron: porque saliendo se el caualle- 114r79 al presente al hazer dixo el cauallero del dra- 114r85 el traya mandado del cauallero del dragon 114r95 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 que traya del cauallero del dragon. De que 114v20 & Rodualdo que en busca querian yr del ca- 114v24 cosa saluo de la bondad del cauallero del dra- 114v31 do el cauallero dl dragon d Marciual se fue 114v37 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 cauallero del dragon que todos a 114v65 hechos de Florisando: las marauillas del ca- 114v68 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 no. Y esta era la que el cauallero del dragon 115r6 rra diziendo. Muy alto & poderoso rey el ca- 115r11 es el cauallero del mundo que mas las dessea 115r37 rey nos dezid si va mal llagado el cauallero: 115r42 es aquel cauallero por su estremada bon- 115r52 cer el cauallero dela fuente delos cedros y del 115r73 cauallero de enzinal y de sus hermanos y de 115r74 uer ganado el amor de esse cauallero pues ta- 115r80 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 uas del cauallero dl dragon. alas quales ella 115r91 xo q se queria boluer al cauallero dl dragon. 115r94 miendas al cauallero del dragon diziedo con} 115r99 mita a donde estaua el cauallero del dragon 115v12 plazer & alegria: & digamos del cauallero de 115v22 el cauallero delos fuegos se cobatio co Tro- 115v25 stuuo el cauallero delos fuegos en 115v32 uas dela corte: & como el cauallero que dl dra- 115v41 armado cauallero d que el fue tan alegre que 115v49 que cerca del camino era vieron estar vn ca- 115v59 xo. Sen~or grande cuyta deue de auer aql ca- 115v61 cauallero fue a el derecho: y el estaua tendido 115v63 tado alas xaras. El cauallo se reboluia & sos- 115v65 piraua con grande cuyta. El cauallero delos 115v66 do. Por cierto cauallero que sieto mucha pe- 115v68 lean que assi auia nombre el cauallero lo mi- 115v74 ro con mal semblante & san~udo diziedo. Ca- 115v75 dixo el cauallero delos fuegos q a quien mas 115v78 ces boluio se a su cuydar. Al cauallero delos 115v83 beruiosamente: diziendo. Cauallero mas me 116r4 dezir. Sabed que desque fuy armado caua- 116r9 ca halle cauallero que a la yguala me venci- 116r11 ro era muerto por manos d vn cauallero que 116r24 to: y sere triste hasta que tope a aquel caualle- 116r30 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 la muerte. Sen~or cauallero dixo el cauallero 116r37 la muerte. Sen~or cauallero dixo el cauallero 116r37 de los fuegos no tengays quexa del caualle- 116r38 bondad en las armas como aquel cauallero: 116r44 rado y el mas soberuio cauallero d Bretan~a} 116r50 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 n~a le dixo. O captiuo cauallero que me estas 116r62 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 ron gran piec'a sin se leuatar: mas el cauallero 116r88 sus altos hombres. El cauallero d los fuegos 116v12 ro dar de su bondad. Sabed sen~or que el ca- 116v30 de el dia que se armo cauallero dentro en Ro- 116v33 pan~ero del cauallero de los cisnes: & dixo al} 116v50 rey Amadis. Verdad dize esse cauallero que 116v52 el fue armado cauallero por manos d vuestro 116v53 quel cauallero que mucho lo queria ver. Do 116v72 des merescimientos. Y aquel hermoso caua- 117r25 Lisuarte siendo nouel cauallero y d poca he- 117r39 yesse luego muerto. Y este cauallo dize la hi- 118r67 storia que era aquel que el cauallero dlos cis- 118r68 dado del cauallero dlos cisnes no cumplio el 118r72 ciano cauallero Listoran de la torre blanca: 119r41 do se repartiesse no auria cauallero que no fu- 119r66 vn cauallero de la parte de los reyes paga- 119v91 venir vn cauallero por la via de la 119v96 muy cuerdo y esforc'ado cauallero & muy pri- 120r17 do este cauallero en presencia del rey hizo pe- 120r20 ni sen~orios tomo cabe si a aquel cauallero & 120r31 ron por otros assientos. Y el rey llanto al ca- 120r40 zir lo porque soys embiado. El cauallero que 120r42 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 hizo este cauallero Cosdroel de Anfania: el 120v13 Cauallero mas soys atreuido que cuerdo: 120v58 por su guarda mayor a aquel noble caualle- 121v45 blar del cauallero del dragon que estaua mal 121v69 el cauallero del dragon sabia todas las nue- 121v72 {IN4.} DIze el auctor que el cauallero del 121v76 uas q alla oya las dezia al cauallero del dra- 122r7 Amadis eran. Y el cauallero como su deuisa 122r16 E siendo todo hecho & aparejado: y el caua- 122r22 lor de aquel cauallero: el qual le dexo alli sus 122r30 lla. El hermitan~o por memoria dl cauallero 122r37 sobrino q seruiesse al cauallero muy lealmen- 122r41 saliesse a su padre que como bue cauallero bi- 122r43 donzel assi lo prometio. Y el cauallero lo to- 122r45 cauallero armado de todas armas: y era gra- 122r55 en si auer mucha fuerc'a: & traya otro caualle- 122r57 deros a pie conel. Y el cauallero dela floresta 122r60 pregunto al otro cauallero despues de salua- 122r61 la causa porque traya este cauallero preso e- 122r72 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 sa piedra q en aqlla tierra auia. El cauallero 122r87 el cauallero dela hermita estaua enla torre co 122v58 altos hombres: porque para vn cauallero dl 122v75 llas nueuas. El cauallero dela hermita la es- 122v79 fue la duen~a consolada con lo que el caualle- 123r15 ro le dezia diziendo ella. Segun esso buen ca- 123r16 sobrinos de Listoran dixeron al cauallero q 123r25 xo el cauallero. Pues muy presto sera dixero 123r30 Entonces el cauallero rogo a la duen~a de la 123r32 cauallero a Vrgadin que quedassen en la tor- 123r40 mundo ser armado cauallero: confiando mas 123r44 ro demandar vna merced. El cauallero lo le- 123r49 so las manos pidiendo le que le armasse caua- 123r54 trasse en aquella famosa batalla. El caualle- 123r56 plazer holgara yo d te armar cauallero: y bie 123r64 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 ra armar a este donzel cauallero: que yo vos 123r73 pan~o blanco y enestas armas seras cauallero 123r87 do cauallero Vrgandin por manos de su se- 123v8 n~alado cauallero. Y esto hecho luego se des- 123v12 pidieron de la duen~a: y el cauallero de la her- 123v13 n~a que acompan~asse a Vrgadin el nouel ca- 123v18 ron hablando grande piec'a: y el cauallero d 123v28 el cauallero q guardaua la fuete dlos cedros 124r56 c'a que desgarraua vn cauallero co sus vn~as 124v78 cruel cauallero: y por muestra de su crueldad 124v82 cia le llamaua el cauallero bermejo. El rey 125r20 deuisa porque nunca dio vida a cauallero ni 125r77 el cauallero dorado. Don falagris salio con 125v35 crescia mas ala sazon: ca se via cauallero de 125v53 como de nouel cauallero: aun que enla bon- 125v58 armas: y el nouel cauallero de las suyas: que 126r35 de las trompetas. Y el cauallero de las cru- 126r44 zes: y el cauallero blanco se pusieron en medio 126r45 lla hora llego aquel muy presciado cauallero 126r50 mauan el cauallero negro: & juro dela no qui- 126r64 ron de se mouer. El cauallero de las cruzes 126r75 cauallero cabe si. E avn que no lo conoscio 126r80 tomando de la mano al nouel cauallero le} 126r85 no consigo que era vn cauallero tan sen~ala- 126v10 cauallero de las cruzes le encontro tan fuerte- 126v20 das sus gentes. El cauallero nouel se encon- 126v24 do y el nouel cauallero passo adelante & juta- 126v29 do se conel cauallero de las cruzes cubiertos d 126v30 correr al cauallero d las cruzes que en medio 126v44 ca este gigante Brauor era muy sen~alado ca-uallero} 126v50 bre todos estremado cauallero de las cruzes. 126v56 Pues del nouel cauallero vos digo que hizo 126v57 lleros: especialmente del cauallero de las cru- 126v77 tra parte. El nouel cauallero hazia maraui- 126v95 llas aguardando al cauallero de las cruzes q 126v96 manos que no heria a cauallero en lleno que 127r5 nouel cauallero & hirio lo ta duramente que 127r15 mo lobo rauioso que no alcac'aua cauallero 127r21 lo hazia de manera que aun que el cauallero 127r23 gora no auia topado su par. El cauallero no- 127r44 ron entre si vna braua batalla. Mas el caua- 127r48 llo. Y el cauallero dlas cruzes fue a el viendo 127r58 cauallero delas[ ]cruzes encomenc'o a dar gra- 127r70 ria. Mas el nouel viendo al cauallero delas 127r79 por herir al cauallero delas cruzes: conoscien- 127r87 el cauallero delas cruzes le hirio el cauallo en 127r89 te si. Mas el cauallero delas cruzes no se ol- 127r97 cruelmente. Mas con la virtud del caualle- 127v21 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 la otra parte donde estaua el cauallero delas 127v84 dad les tenian harta ventaja. El cauallero de 128r6 trago. El cauallero de las cruzes viendo de- 128r14 alcanc'aua cauallero que lo no matasse: y por 128r60 el cauallero de las cruzes que tales cosas vie- 128r85 tra cosa alguna. Mas el cauallero d las cru- 128r92 se acojo entre los suyos: el cauallero se metio 128v3 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 que la vida con menoscabo. El cauallero de 128v78 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 go los llagados. El cauallo delas cruzes ta- 129r29 zas que auia hecho el cauallero delas cruzes: 129r98 esta fabla no auia ende cauallo q no dsseasse 129v75 tropetas: el cauallo delas Cruzes q vio q era 129v80 las hazes vn cauallo bie armado & traya co- 129v85 cauallo Gauarte de val temeroso que 130r3 risando mouio co la suya: el cauallo d las cru- 130r18 to las lac'as turaro a florisando & al caualle- 130r23 turado era el cauallo q ellos alcac'auan q de 130r29 ta en dos partes q florisando y el cauallero d 130r36 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 dudado cauallero primo de Cosdroel: & le 130r58 fazia y el cauallo dlas cruzes todos punauan 130r66 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 mo al cauallo de las cruzes cabe si diziedo mi 130r94 vn cauallo pagano muy sen~alado: de[ ]suerte q 130v36 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 risando de lo q el cauallero auiendo gra san~a 130v74 ziendo: sobrino q<>ta me d estoruo esse cauallo 130v80 lias se q<>to de Florisando & vino se al caualle- 130v82 talla. Mas a la fin viendo el cauallero de las 130v94 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 te fasta que llegaron donde el cauallero d las 131r29 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 mac'a & firio al cauallero sobre el escudo ma- 131r68 que viedo se el cauallo sin escudo echo mano 131r76 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 muerte quiso fuyr a do guareciesse: mas el ca- 131r89 uiendo se el cauallero do estaua el rey Ama- 131r92 gante co su gra fortaleza a ningu cauallo al- 131v20 rades fazer marauillas al cauallero d las cru- 131v23 que cauallero pudiesse fazer: de manera q los 131v25 reparados los de su parte. El cauallero d las 131v41 fante con sus espadas que no fallaua caualle- 131v49 fante cayo muerto do su sen~or: mas el caualle- 131v60 uallo del cauallo otrosi fue muerto que el ele- 131v67 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 cauallos a pie sintiendo se del cauallo del es- 131v74 te firio al cauallo de las cruzes sobre el escudo 131v79 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 zo entender con la muerte: y luego el cauallero 131v90 te que perdia campo: mas el cauallero enci- 131v95 nos no fallaua cauallero q le osasse atender: 132r12 viedo aql preciado cauallero coroneo con su 132r24 al cauallero dlas cruzes diziedo. Sen~or sino 132r65 cauallero como esto oyo tomo vna lac'a muy 132r72 gar: el rey q<>ndo vido el cauallero enel elefan- 132r77 te fue cosolado con su llegada: y el cauallero 132r79 buenos. Y el cauallero enderec'o el Elefante 132r92 borde dela carreta por ferir al cauallero mas 132v3 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 el cauallero boluio sobrel & fallo lo ya apare- 132v20 jado de se defender: & firio al cauallo sobre el 132v21 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 & fazia andar dsatinado: lo q conosciedo el ca- 132v27 como fortaleza del cauallero delas Cruzes: q 132v35 dos ojo & confiac'a. El cauallero tanto q esto 132v41 Alli vn cauallo moro muy esforc'ado por no- 132v83 cauallero como viesse tato estrago fecho & su 133r24 vna pierna debaxo. El cauallo delas cruzes 133r33 el Elefante: y el cauallero cobro el cauallo de 133r41 manos siguiendo lo el buen cauallero delas} 133r49 era no estaua ende tal cauallero mancebo de 133r74 xo. Sen~or el cauallero delas cruzes mucho 133r91 jor cauallero que nunca armas traxo & llamo 133v5 ys al buen cauallero delas cruzes rogalde d 133v9 fallar al cauallero q conel nouel se yua hazia 133v18 el cauallero delas cruzes los atedio dando a 133v23 uieron las saludes. Florisando se llego al ca- 133v26 uallero delas cruzes y le dixo. Sen~or caualle- 133v27 estaua enel real delos paganos: el cauallero 133v41 pies le venia a besar. El cauallero lo abrac'o 133v48 rar con diligencia. El cauallero de las cruzes 134r47 dezir el cauallero de las cruzes. Buen amigo 134r54 el cauallo q auia fecho las marauillas contra 134v15 saluo por el mejor cauallo del mudo se leuato 134v17 a lo recebir: el cauallo llego muy ligeramente 134v18 al rey. Sen~or dad nos parte desse cauallero q 134v31 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 buen cormano dad parte a todos desse caua- 134v64 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 a ver al cauallo: entre los quales viniero aql 135r14 este cauallo avn q su triste corac'o mas cofor- 135r37 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 pes Florisando les fue contado como el ca- 136r7 brara el cauallero del drago q venciera e ba- 136r9 tado dixo: es verdad bue sobrino q el caualle- 136r15 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 mis quexas porque vos no pese sen~or caua- 136r49 preciado cauallero Lisuarte. El rey les dixo 136r72 cauallero d los cisnes se dezia ser fi- 137r11 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 se fallaria cauallero q ygual le sea en casamie- 137v41 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 guin~on & del cauallo q guardaua la fuente d 137v65 cauallo solo poder vecer al cetauro? si por ci- 137v72 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 la batalla el cauallo fuera conocido ser nieto 137v85 mundo en tener conocencia de tal cauallero & 137v91 cia: & clara razon es que tan estremado caua- 137v94 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 gria oyedo los grades fechos de aql caualle- 138r16 tasse la fazieda dl cauallo dlos cisnes a aqllos 138r48 tal cauallo: lo q oyedo Elena recebia tata ale- 138r57 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 ria el cauallo: & despues q esto ouiero acaba- 138r90 cocia lleuaua aql preciado cauallo Galeote: 138v71 sta d aqsse cauallo q otrosi lo hemos mucho 139r25 cosa dixo el cauallo allede d su merecer mada- 139r32 rauilla & dixo le. Buen cauallero aconsejo os 139r91 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 este cauallo que lo vi cercado dellas todas & 139v32 reyna le dixo con gra risa: esse cauallero dlas 139v35 se deuia fauorecer y q ellas lleuassen el caua- 139v41 uenturado cauallo Lisuarte tu nieto q tales 140v34 % A vos muy efforc'ado cauallero Lisuarte 140v63 ria para el. Lisuarte como a este cauallero 141v46 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 cauallero Demagores este encatador: & co- 143r20 magores q ende no llega cauallero que no sea 143r27 lla: mas batalla de cauallero por cauallo cre- 143r43 lla: mas batalla de cauallero por cauallo cre- 143r43 toda batalla d vn cauallo qualq<>era dellos a[+]- 143r53 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 capita dellos vn cauallo macebo sobrino de 144r89 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 contrar al cauallero. E luego Lisuarte bol- 145r8 otero vio enlo llano vn cauallero de vna par- 145r18 es aquella: de gra hecho deue ser el cauallero 145r21 el cauallero arremetio para los tres: y ellos 145r25 le arrancaron delos arzones: y al que el caua- 145r27 cauallero & andando assi los caualleros e aq- 145r31 batalla y dela bondad dl cauallero. E paran- 145r34 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 golpes al cauallero q le auia derrocado 145r52 que el cauallero era muy bueno a marauilla: 145r58 ql cauallero derroco fuesse al otro co su espa- 145r61 ste saluo si fuesse d cauallo a cauallero: y que 145r98 ste saluo si fuesse d cauallo a cauallero: y que 145r98 q era gra malauetura aqlla: ca nigu cauallo 145v21 menas a aqlla parte dode ellos estaua vn ca- 146r20 Si dixo el cauallero. Pues dezid me dixo li- 146r26 dllo espatado: este cauallo & yo somos aq<> ve- 146r40 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 dello. Lisuarte aun q era el cauallero dl mu- 146r89 Bie nos dize el cauallero: & agora vos digo 146v26 estaua delate de Lisuarte que era el mejor ca- 147r30 de guisa que ningun cauallero estran~o le po- 147r39 nuzia a( )ql cauallero aun q dllo fuera espanta- 147r80 sangre & cobrado pauor d muerte dl caualle- 147v31 en si ser muertos por manos de vn cauallero. 148r80 otra cama dode estaua el otro cauallero: & fa- 148v51 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 de fallar. E todo cauallero q le demadare ba- 149v13 La vna porque el tomara batalla de vn ca- 149v27 estriberas dio vn tal golpe a vn cauallero so- 150v19 cauallero quie te traxo a este esquiuo lugar a 150v71 cauallero enel sitio encatado pesando que no 150v81 hiziera sen~ora pesando ver a aql cauallero q 151v6 llo vn cauallero: al q<>l pguto co mucha mesu- 152r84 din? Para q lo pgutays bue dozel dixo el ca- 152r86 uallero? Porq busco vn cauallero q ende es 152r87 dixo el dozel. Como ha nombre dixo el caua- 152r88 dia. Ay mal dozel dixo el cauallo dios os con- 152r90 cauallero llamaua se Galio del lago negro: 152v3 cauallero escapo huyedo mal llagado dl des- 152v11 Por tal cauallo como tu dixo Cosdroel ni 153r16 dad y dixo que cierto era mejor cauallero que 153v67 uido al empador: vos cauallo importuno me 153v91 Cosdroel le dixo. Cauallero nunca deman- 154r15 por vn cauallero que delos cisnes se dezia & 154r71 su demanda: & como el cauallero delos cisnes 154r75 fechos deste cauallero como aquel que tan le- 154v27 mana fablad primero a este noble cauallero: 154v91 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 des partes se fallara tal cauallero sino fuere 155v9 dode aluergassen & no ouo ca- 156v58 co a abies de sansuen~a por muy sen~alado ca-uallero} 156v83 bozes espatosas diziendo: muerto eres mal ca- 158r26 mo el nouel cauallero prendido el capitan de 159r67 nis se combatio con el cauallero delos alanos 160r13 pietes se llamaua encotro vn cauallo bien ar- 160r20 mado q le preguto si auia visto el cauallero d 160r21 los alanos no dixo Lisuarte: y el cauallero 160r22 se cuyto mucho. Porq os cuytays assi caua- 160r23 dixo Lisuarte q me digays el nobre desse ca- 160r28 nos q cosigo trae le llama el cauallo(s) dlos ala- 160r31 nos dixo lisuarte? yo os lo dire dixo el cauallo 160r34 uo aqlla ysla siete an~os sin ningun cauallero 160r44 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 zer mal al cauallero: y el auiedo le dado mu- 160r59 grades tiepos q ningu cauallo acabar pudie- 160r62 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 si otro cauallero consigo touiesse. Santa ma- 160r79 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 tura fallare otro cauallero mi hermao q anda 160v7 el batalla. Cauallo si os cuple dixo Lisuar- 160v10 te yo vos seguire fasta q falledes esse mal ca- 160v11 nos: el cauallo gelo agradecio mucho & dixo 160v14 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 mosa fuete vio al cauallo estar a cauallo & su 160v25 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 pogays lanc'a enel cauallero q morireys por 160v30 ello: y el cauallero delos alanos quado assi lo 160v31 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 al cauallero dlos alanos q estaua doblegan- 160v39 xo: cauallero aparejaos ala batalla que comi- 160v41 go la teneys de auer: el cauallero dlos alanos 160v42 espada enlas carnes: mas a esta hora el caua- 160v59 enemigo: temiendo q leuatando se el caualle- 160v61 mer cauallero que si las armas fuertes no fue- 160v65 a ferir al cauallero ta duramete sobre el escu- 160v73 auentura de muerte que el cauallo le feria de 160v83 brac'o dela espada fue contra el cauallero por 160v97 yo muerto: el cauallero fue muy cuytado por 161r6 sintio el cauallero & llamo al otro alano que 161r13 es no temia al cauallero: & co esta voluntad 161r16 muy san~udo fue contra el cauallero & querie- 161r17 en dos partes: & fue cotra el cauallero dizien- 161r28 cauallero era soberuio y estaua muy san~udo 161r33 nes: lo mismo fazia el cauallero delos alanos 161r44 mando alos escuderos que lleuassen aquel ca- 161r66 castillo q el cauallero le tenia robado siendo 161r79 mo era naturales sabiedo la muerte d aql ca- 161r81 mo el cauallero siendo guarecido de sus lla- 161r85 sura & dzia entresi q era el mejor cauallo que 161r93 cauallero dlos alanos mato para todos nos 161v13 mano del cauallo delos alanos. Ay cuytada 162r29 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 cauallero estran~o de gra bondad & venimos 162r44 auia vencido del cauallero delos alanos: a di- 162r53 os merced dixo la reyna que tal cauallero este 162r54 vencio cauallero tan brauo como aql q ma- 162r57 ala puerta dla ciudad: & rogassen al caualle- 162r62 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 altos & merecedores de toda bondad que ca- 162r89 me fizierades sen~or cauallero passando por 162v3 da tomando al cauallero de vna mano se fue 162v46 n~or cauallero para os rogar cosa alguna yo 162v52 bligacio que como cauallero alas donzellas 162v55 sin os la dzir. Ya sabreys buen cauallero mi 162v60 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 pensando lo q era respodio. Buen cauallero 163r36 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 prometio como cauallero de ser en su ayuda} 163r50 na por tener aquel cauallero en su ayuda cu- 163r57 ria boluer ala ciudad llego vn cauallero muy 163r84 te aun q no conoscio la reyna el cauallero la 163r91 quel q yo precio & amo: cauallo quien dire q} 163r99 de saber quien era aquel cauallero que en su 163v13 le dixo. Sen~ora fazed honrra a este cauallero 163v16 te / & no yua ende cauallero que el mayor no 163v32 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 ca este noble cauallero & yo estamos apareja- 164r19 soys vos bue cauallero dixo la reyna q todo 164r27 te le dixo. Cauallero dezid al duque q la rey- 164r39 na tiene quie le faga la batalla: ca este caualle- 164r40 prouaremos enel campo. El cauallero quan- 164r43 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 llos era el mas fermoso cauallero que nunca 164r56 mosa reyna que quando vido a pie su caua- 164v84 noble cauallero Roladin fijo del rey de vrga- 165v38 despues dixo. Ay cauallo muerto me aueys 165v57 dixo a Lisuarte. Sen~or cauallero por vos & 165v79 amparador para vuestros reynos & bue ca- 166r7 que aun que lo fuera el mas baxo cauallero 166r21 vos dar plazer no fagamos: esse cauallero ha 166r59 finiestras del palacio viero venir vn caualle- 166v82 sado & muy ferido delas espuelas: y el caualle- 166v84 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 otro cauallo tan ardid no fuera no se pudie- 167v17 & su esquiueza & aquel anciano cauallero Di- 167v45 talla de vn bue cauallero q de qualquier ja- 167v54 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 mucho mas de su gradeza q no auia cauallo 168v17 roso rey y esforc'ado cauallero el dudado dra- 168v53 son mas de esforc'ado cauallero q de auarieto 168v61 lla de qualq<>er cauallero de tu corte co tal con- 168v70 grande rey y el ta poco nombrado cauallero. 168v86 que me aueys hecho es q otro cauallero meti-essedes} 169v50 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 c'ado cauallero que de hermosa donzella. No 169v60 ala donzella para conoscer el cauallero. Esta 170r59 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 uas dl cauallero: & assi tomaremos el cosejo. 170v4 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 nada por amores d vn cauallero mancebo d 170v30 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 algun bue cauallo q lo q<>siesse librar d aqlla 170v47 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 zella dixo Lisuarte y a esse cauallero libre d 170v55 ria d socorrer a esse cauallero si mi bondad a 170v58 me digays como ha nobre esse cauallero si es 170v60 gada. El cauallo es hijo dl duq Gastiles y 170v64 suarte guarda tan bue cauallo d traycio q le 170v66 cauallo & grande burlador d duen~as & donze- 170v72 bo so vnos corredores estaua vn cauallero ar- 171r12 el mal cauallero de quie enel mote fui escarni- 171r17 sus armas: y el cauallero dla torre otrosi cono- 171r19 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 so saluar co soberuia: antes le dixo. Cauallo 171r25 q buscays enesta torre dode ningu cauallero 171r26 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 buenos enella no halla horra. A ta sandio ca- 171r34 villania dl cauallero por su soberuiosa respu- 171r40 esta: & dixole. Cauallero en batalla soys: ca 171r41 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 Desaueturado cauallero dfensa te no tiene p 171r49 tes: ca mucho a marauilla era bue cauallero 171r76 ziedo. Sen~or cauallero agora creed q soy co- 171v11 pmitio: y a vos bue cauallo q lo executastes: 171v14 todos se viniero derechos al cauallo a le dar 171v65 co mas les sobraua pa los cuerpos. El caua- 172r26 auia: & las donzellas dla p<>sio curaron al ca- 172r61 la torre moraua el cauallo que auia forc'ado 172r65 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 nuestras psonas por deliberacion de tal ca-uallo} 172r99 castillo mandaua cortar la cabec'a aql caua- 173r30 na sen~ora porque causa matays aquel caua- 173r38 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 a este cauallero quisiere nuzir yo gelo defen- 173r57 hazer matar ningu cauallero: ende mas no 173r61 do. Bue cauallero no temays que hallado 173r73 golpes. Polardos fue cotra vn cauallero de 173v6 pada enla mano fue cotra vn cauallero dlos 173v18 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 enemigos y al p<>mero que alcac'o fue al caua- 173v56 sta el huesso: y el cauallero cayo atordido enl 173v60 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 c'a: que el cauallero me dixo que no passasse 173v88 sion la misma duen~a curaua el cauallero su a- 174r4 peligroso: el cauallo murio ayer de man~ana: 174r6 qrer matar vn cauallero ta sen~alado. Estado 174r17 cauallero armado de todas armas saluo que 174r19 lardos q lo guiaua: & Lisuarte mirado el ca- 174r22 mo el traya aql noble cauallero en su ayuda: 174r33 Polardos assi como estaua se fue pa el caua- 174r41 cauallero ser socorrido: & viendo assi el pleyto 174r46 vn cauallero q traya las armas de los grifos 174r77 pguntays bue escudero? Por el cauallero de 174r82 de rascuil cauallero muy cuerdo & anciano & 175r11 saua q no se hallaria cauallero que el muy li- 175r59 rehenes embiaua. Y estado ensto llego vn ca- 175r65 cauallero que viniesse a auer con el y 175v35 riedo coplir este noble cauallero lo que el rey 176r10 tra todo cauallero dl rey Amadis 176r25 era el cauallero dl mayor orgullo & ardimien- 176r60 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 manos enel cauallo pues era vecido sino q le 176v71 mo a esse cauallero te lo amparare hasta la 176v78 cauallero de tal cuerpo tan ligero como el: y 176v97 n~a cosa vieron vn cauallero resistir ta ligera- 177r28 dio. Cauallero yo estoy comiedo & agora no} 177r50 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 auia ende cauallero que con la menor dellas 178v58 con tales armas co vn cauallero desarmado 178v95 deste cauallero me perturbo que vos no vies- 179v54 Galuanes ta preciado cauallero fue a el & lo 179v62 partire con este noble cauallero & veremos si 180r7 nociedo sino por vn cauallero andante. Ele- 180r66 Gualdar d rascuil cauallero muy anciano & 181r47 mudo no sieto cauallero q algo valga cotra 181r62 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 zella sino con valiete cauallero: y sea la bata- 181v38 mas que no le faltaua piec'a como si caualle-ro} 181v50 xo a Lisuarte. Agora malauenturado caua- 181v61 alta. Estran~a muger en abito d cauallero en 181v74 cauallero blaco. E luego los dos caualleros 182r15 te & con voluntad dlo emendar dixo. Caua- 182r18 uantado & dixo a Galeote. Cauallero bien 182r62 da: ca auia delas mayores fuerc'as que caua- 182r79 rado contra el cauallero por dar fin ala bata- 182r89 era muy espatada dla grade bodad dl caua- 182v81 que soys el mejor cauallero q ay enel mundo 183r17 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 agrajes le dixo. Sen~or cauallo son verdade- 183r96 con mucho plazer: diziendo. Ay bue caualle- 183v6 dixo. Sen~or cauallero pues sopistes vecer: sa- 183v42 cauallo macebo muy sen~alado q co q<>nietos 184r30 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 este cauallo do Lisuarte estaua y le tomo 184r52 assi estaua razonando este noble cauallo con 184r71 nieron a el diziendo. Sen~or cauallo nos aue- 184v16 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 primo era cauallero auia muchos dias: que 186v4 mar cauallero porque tato q fuesse en breta- 186v7 diesse vnas armas para se armar cauallero: & 186v20 dor q le armasse cauallero aquel donzel. Y el 186v24 venia. Y filidonio el nouel cauallero que enl 186v84 Filidonio el nouel cauallero: y en otros bate- 187v59 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 dasan & Yrneo lleuaua entre si el nouel caua- 188r46 cauallero Odoardo alferez del rey con su se- 189r4 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 do. Sen~ora honrrad a este cauallero como 189r48 do con a( )quel muy presciado cauallero su nie- 189v38 cauallero q mucho lo emos desseado. El rey 189v41 auenturado cauallero dixo el: flor y espejo 189v47 assi cada cauallero con q<>l mas le agradaua. 190r30 ojos aquel cauallero su nieto de tan gra bon- 191r90 do. Hablad a este cauallero q poco menos 192v44 E no ouo cauallero ni donzella de alta guisa 192v55 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 bada esta dolorida fabla no estaua ende caua- 193r89 cutores al muy pciado cauallo dinadaus & al 194v20 las manos: y en verdad q cauallo auia ede 194v52 cauallo odoardo cubierto d vnos pan~os ne- 196r19 su celda q como cauallo enel capo: pues todo 197v56 cauallero del mudo: & fin de mas religioso & 197v58 co tal hermosura & fama dl mejor cauallo dl 198r66 viero venir vn cauallero d vnas armas par- 198v34 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 q tal sentimieto nuca tuuo cauallo por cosa ni- 199v4 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 dales diziedo al epador: sen~or honrad este ca- 199v57 sa: entro por el palacio vn cauallo grade de cu- 199v72 & co este cauallo venia otros cico cauallos bie 199v76 ql cauallo q el p<>ncipal era se finco de rodillas 199v80 fuere. A tiempo estamos dixo el cauallero de 200r7 nos de tata merced & confiac'a. Entoces el ca- 200r11 to que ser pudiere / y acabando el cauallero d 200r45 metido. Sen~or dixo el cauallo avn q dios os 200r80 os dixo el cauallero a dios quedeys encome- 200r97 a dios vays cauallo dixo el emperador: & tato} 200r99 que el cauallo salio dl palacio Lisuarte se le- 200v3 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 uel cauallero y le desenlazaua el yelmo para 202r85 muy preciado cauallero era: mas tantos gol- 202v27 da vno puso su cauallero en tierra: & despues 203r53 con Ridorgis cauallero muy sen~alado dela 203r74 xo cauallero de gra bodad muertos delo q o- 203v48 mucho enla bodad de aql cauallero y 205v3 vezes diziendo. Bienauenturado cauallero & 205v42 sen~orios: & co este cauallero la noble reyna p- 205v45 era el mas catolico principe y cauallero de su 206r62 & fue el cauallero que mas amaua el seruicio 206r69 de ser cauallero y en tal habito ganar hon- 207v4 ouo ende cauallo ni duen~a ni dozella q algo 208r47 bre en bretan~a q todo cauallo que touiesse es- 208r67 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 zella dl mundo. y el otrosi el mejor cauallo. la 208v67 re co qualq<>er cauallo que lo cotrario dixere. 208v94 mos ende ver ningu cauallero llagado: & assi 209r9 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 triz embiaron pedir al emperador vn caualle- 209r60 zir al emperador que les diesse vn cauallero} 209r86 madeys dar vn cauallero q por armas defie- 209v32 oro que vestido tenia & dixo. Sen~or caualle- 209v70 que aca vos embiaron el cuydado: ca esse ca- 209v97 tro cauallo a derecho que le qdasse enla silla. 210r16 rar lo q su cauallo fazia enla batalla. El epe- 210r77 los ojos & dixo. Cauallero vos poco aueys 210v23 a aquel cauallero q en nombre de sus donze- 210v33 dad los agradescimietos a esse cauallero por 211r34 corac'o escoge. E vos Ladasan bue ca- 212v52 mado cauallero.}} 212v97 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 estaua & le dixo. Bue donzel queredes ser ca- 213r50 blacas como al nouel cauallero pertenescia. 213r55 do. Agora soys cauallo: la espada & las otras 213r62 muy sen~alado cauallero salio delante. El 213r75 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 uel cauallero demado licencia al empador di- 213v6 nia a ta sen~alado cauallero & q assi era bueo 213v36 noble y esforc'ado cauallero co gra plazer & a- 214v53 grauedad: que fasta aqui fuyste cauallero an- 214v77 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 su hermano: vos bue cauallero pues q no he- 216r29 so castillo de gatasi. E a vos buen cauallero 216r38 era conde de Glonceste: & cauallero de muy 216r53 lla con el cauallero que guardaua la fuente d 216r72 Almaceo el fuerte. Bue cauallero quieros yo 216r90 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 forme ala costubre d aqllas ptes & a cada ca- 216v60 do Gastinel q fue muy sen~alado cauallero & 217r7 de linaje en linaje vino a proceder aql caua- 217r25 de toda aqlla copan~a aql muy pciado caua- 217v68 cauallo fuera: pponiedo las cosas dla fama 219v89 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 cauallero pagano. fo iiiij. 220v14 dor llego vn cauallero de parte de vrgan- 220v32 % Capitulo .xvj. como el cauallero delos cis- 220v53 nes se combatio con el cauallero que de- 220v54 % Capitulo .xvij. como el cauallero delos 220v56 % Capitulo .xviij. como el cauallo delos cis- 220v59 % Capitulo .xix. como el cauallero delos fue- 220v61 mo el cauallero delos cisnes solto los pre- 220v63 % Capitulo .xx. como el cauallero delos cis- 220v65 % Capitulo .xxij. como el cauallero delos cis- 220v68 % Capitulo .xxiij. como el cauallo delos cis- 220v73 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 % Capitu .xxvj. como llego ala corte el ca- 220v82 to el desafio entre el y el cauallero dlos cis- 220v84 % Capitulo .xxvij. como el cauallero delos 220v86 n~alado cauallero. fo xlv. 221r10 % Capitulo .xxxiij. como el cauallero delos 221r14 % Capitulo .xxxv. como el cauallo delos cisnes 221r20 % Capitulo .xxxvj. como el cauallero delos 221r23 cauallero delos cisnes. fo lij. 221r28 % Capitulo .xxxviij. como le cauallero dlos 221r29 n~a fue librado por el cauallero delos fue- 221r33 % Capitulo .xlj. como el cauallero delos cis- 221r37 dero al enano: el cauallero lleuo a donze- 221r40 % Capitulo .xliij. de como partido el caua- 221r42 % Capitulo .xliiij. d como el cauallero delos 221r46 % Capi xlvj. como coroneo y el cauallero d 221r52 ualaz & Coroneo y el cauallero delos cis- 221r57 % Capitulo .xlviij. de como coroneo y el ca- 221r59 % Capitulo .xlix. de como e cauallero estra- 221r63 bio vn rico anillo al cauallero delos cisnes 221r68 % Capitulo .lij. de como el cauallero delos 221r73 % Capi .liij. de como el cauallo d los cisnes 221r77 % Capitulo .liiij. de como el cauallero delos 221r79 por su cauallero. fo lxix. 221r82 % Capitulo .lv. del duelo que el cauallero fa- 221r83 % Capitulo .lvj. de como el cauallero libro 221r86 % Capitulo .lviij. de como el cauallero dlos 221r93 la donzellas: mostro su libreria al cauallo:} 221r97 sus aueturas al cauallo dlos cisnes. fo lxxvj 221v9 % Capitulo .lxiij. de como el cauallero dlos 221v14 tio con el cauallero delas aguilas & leones 221v21 % Capitulo .lxviij. de como el cauallero de- 221v26 tos si el cauallero delos cisnes no los am- 221v32 cauallero delos cisnes conel jayan Ma- 221v35 laor ouo dela vitoria: & como el cauallero 221v38 traxero al rey amadis vn cauallero llaga- 221v42 % capitulo .lxxiiij. de como el cauallero del 221v48 % Capitulo .lxxv. de como el cauallero dexo 221v52 % Capitulo .lxxvj. de como el cauallero del 221v56 to al cauallero la razon porque viniera a 221v61 % Capitulo .lxxviij. De como el cauallero 221v64 % Capitulo .lxxx. d como el cauallero delos 221v72 % Capitulo .lxxxj. d como el cauallero delos 221v75 cieron al cauallo del dragon. fo xcvij 221v82 q el cauallero del dragon hallo al passage 221v84 do perdon al cauallero por el enojo q sus 221v87 % Capitulo .lxxxvij. de como el cauallero dl 221v92 dragon se combatio co el cauallo q guar- 221v93 % Capitulo .lxxxviij. de como partio el ca- 221v95 % Capitulo .xc. de como el cauallero del dra- 222r6 carta al cauallero delos cisnes. folio .cv. 222r10 % Capitulo .xcij. d como el cauallero dl dra- 222r11 gon estado en su pesar llego otro caualle- 222r12 % Capitulo .xciij. d como el cauallero dl dra- 222r15 % Capitulo .xcvj. d como el cauallero dl dra- 222r25 batalla que ouo el cauallero del dragon co 222r32 xo el madado dl cauallo dl drago. fo cxiiij. 222r37 % Capitulo .c. de como el cauallero dlos fue- 222r38 % Capitulo .cij. como vn cauallero dla par-te} 222r49 % Capitulo .cv. de como el cauallero del dra- 222r55 % Capitulo .cxxxiij. d como el nouel caualle- 222v53 el cauallero delos alanos. folio .clx. 222v58 % Capitulo .cxxxv. de como el cauallero sie- 222v59 vn cauallero de parte delos dos reyes vi- 223r73 pedir al emperador vn cauallero que defen- 223v9 rey don Bruneo & como fue armado caua- 223v21 Caualleros 1664 nicas delos famosos caualleros q por gloria enla alteza dlas 2r13 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 auia vecido: assi d esforc'ados caualleros co- 3v54 morir ta estran~a alos caualleros. E cobrie- 3v58 tro otros caualleros buenos: mas aql esfor- 4r25 otros buenos caualleros siendo vencedor. 5v16 sando no le socorriera con sus caualleros pa- 6r11 partes esparzida q por mas esforc'ados ca- 6r40 mas siendo defendidas las auenturas y ca- 6r43 mundo que era los caualleros ta osados en 6r46 Arcalaus muy fuertes & dudados caualle- 6r57 pan~ado de gra piec'a de caualleros & otros 6v43 bicion dlas aueturas & caualleros andates: 7r20 ertes d muchos caualleros q sobre las don- 7r29 mo dixo el rey Noradel agora que no ay ca- 7r32 desdezir de su aleue & metira. Los caualle- 7r45 la tierra sera ennoblescida de caualleros: & 7r52 teniedo en sus tierras muchos & pciados ca- 7r55 damete las tierras sino los caualleros anda- 7r92 q diga que por euitar muertes de caualleros 7v3 los caualleros se no pueden escusar q ni to- 7v9 christiandad con las aueturas & caualleros 7v16 jo q ouo el empador Espladia co sus caua- 7v79 hizo llamar sus caualleros & al- 8r5 esse como ser solia auenturas & caualleros 8r12 que desseauan ser caualleros & buscar las a- 8r21 los buenos caualleros de mi corte: especial- 8r47 no permitir los caualleros andantes ni don- 8r52 de caualleros por las continuas & crudas 8r58 son quitadas las aueturas y caualleros an- 8v68 blas. Por lo que no solamente delos caua- 8v82 dos caualleros armados de todas armas 10r40 aueturas si fueramos caualleros andantes 10r63 porque a quien tantos reyes & famosos ca- 12r46 necessidad de muchos caualleros como 12v3 ron los famosos caualleros de vuestro lina- 12v7 caualleros y el por su gran virtud luego lo 12v26 tales auenturas & caualleros andates que 12v36 el rey Norandel & bien dura entre los caua- 13v54 n~a de caualleros. Salido Sargil dla mar 15r75 ciados caualleros como en otro tiempo ser} 15r81 mesnada tantos ni tan presciados caualle- 15v9 ua tan menguada de caualleros que passa- 15v14 la Reyna & altos hombres & caualleros de 15v35 dasin el esgrimidor & otros caualleros pre- 15v42 estos & otros caualleros siedo juntos: el rey 15v46 los otros caualleros por sus assientos. El} 15v48 vez auenturas & caualleros andantes y que 15v74 tos desseos dellas tuuieron los caualleros 15v80 c'a es no auer caualleros andates que estos 16r27 ras passadas tan menguada de caualleros 16r30 llos caualleros que ende era dixeron al rey 16r43 Y deueys de creer q aun q estos caualle- 16r50 formes en q ouiesse auenturas & caualleros 16v8 des sen~ores siedo siempre q<>ndo caualleros 16v19 ouiera caualleros andates y auenturas no 16v50 seso & cordura. Entoces todos aqllos caua- 17v7 biaua cauallos saluo d gra valor y estima: 18r41 & sen~orios cauallos adates ni aun dozellas 18v7 por escusar muertes de muchos cauallos q 18v10 guardara lo cotrario auiedo aueturas & ca- 18v16 castigo d su atreuimieto: & q<>ndo los caualle- 18v26 cauallos andates en sus mesnadas: mas mi- 18v30 porq co temor dlos cauallos andates se re- 18v33 y q allede desto muchos cauallos dela gra 18v38 q son phibidas las aueturas & cauallos an- 18v54 vno d aqllos cauallos era pa diez paganos 18v58 las armas: & agora los mas cauallos d bre- 18v60 ras & cauallos andates como ser solian son 18v64 cauallos q ellos solos acaudillado alguna 18v66 de esfuerc'o de cauallos: ca en otra manera 19r37 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 mas seruicio d dios es auer cauallos anda- 19r46 de roma co diez cauallos muy sen~alados & 19r54 maos cauallos andates no fuera q<>en libra- 19r65 cauallos andates q lo socorriero: ni el fuera 19r71 pdidas: por cierto fallara q los cauallos an- 19r88 nia: librado muchos cauallos duen~as & do-zellas} 19r95 de alli en delate q fizieron los cauallos que 19v5 fessar q si la vtud y esfuerc'o delos cauallos 19v12 d tata infinidad d paganos & fortaleza d ca- 19v14 cio de dios auer cauallos andates q no los 19v20 q aueys dicho dixo el papa: mas auiedo ca- 19v23 los caualleros se mate vnos a otros por su 19v25 pues los cauallos tiene libre aluedrio pa es- 19v45 otros cauallos sea vdugos d su maldad te-niedo} 19v48 d cauallos se faga ladrones: ca muchos he- 19v52 mos leydo q siedo cauallos en otro tiepo e 19v53 tidad e q se exercitaua los cauallos andates 19v58 podia hazer como hazia los cauallos d p- 19v70 elos otros cauallos: mas antes dxar los se- 19v76 las fuerc'as & maneras que buenos caualle- 20r35 os & assi mismo a todos los cauallos q des- 20r56 asinasse dsafio ni capo e sus trras entre ca- 20r65 les madaua so pena d excomunio q los ca- 20r68 de cauallos: y q sobre todo q<>lq<>er caso 20r73 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 da q le duemos todos los cauallos d breta- 20v65 bera dla mar co muchos cauallos: & como 21r8 dre d florisado & ladasin & otros muchos ca- 21r11 cauallos q era razo q atediesse q saliessen d 21r16 dos & saliero aqllos pciados cauallos: y el 21r18 dozeles q dsseaua ser cauallos q de alegria 21r50 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 muchos & muy preciados caualleros de su 21v93 cionados son los p<>ncipes & cauallos de co- 22r34 cauallos diziedo q pues d ta luen~e trra ve- 22r53 escudos y espadas & yelmos dlos cauallos. 22v32 sa teodora el escudo & assi estos dos caualle- 22v67 ante q dlos cauallos qsistes tomar las ar- 22v73 bia q se dzir. Los dos cauallos noueles fin- 22v91 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 ueles cauallos q mas hora se les fiziera e su 23r28 dad era dlos bie fablados cauallos del mu- 23r44 dor & aqllos cauallos holgaua 23r54 paganos. E como los mas cauallos q con 23v12 los dos cauallos noueles se leuataro en pie 24r59 lla: & otrosi hablo co los noueles cauallos 24r83 saluo los buenos & psciados cauallos. No 25r25 caualleros del rey Amadis dixo el no se sue- 25r50 des cetellas d fuego: los caualleros se llega- 25r65 ro que pide batalla de dos cauallos no de- 25r91 do mucha gente para salir a matar los ca- 25v26 tes vio venir tres caualleros armados d to- 25v28 tollido de muerte. Los otros dos caualle- 25v44 sta el huesso. Mas los caualleros dela pu- 25v52 los dos caualleros suyos muertos ouo en- 25v94 dixo alos caualleros que se fuessen con el a 26r3 lanc'as & capellinas: y venian contra los ca- 26r9 enojo & porque en su casa solia auer caualle- 26r38 pa tienen los caualleros de su casa por lo q 26r45 los caualleros los vnos cerca dlos otros se 26v42 Porque vays tres donzellas con dos ca- 26v52 n~ada vays de donzellas que de caualleros: 26v61 radas deuen ser delos caualleros perdere- 27r76 como seria menester a cauallos. No os ma- 27v42 rados caualleros dixo ella q aura manzilla 28r11 cia para Roma traya quatro caualleros 28r37 me lleuar cosigo los caualleros q me guar- 28r57 mo el gigante auia prendido los tres caua- 28r69 y que despues que vencio los caualleros q- 28r72 cho de pesar q como eran caualleros si pe- 28r88 rir de buenos y presciados caualleros: que 28r93 llos quatro caualleros q eran delos mejo- 28v13 estas palabras: luego los caua- 28v43 dos caualleros perdio el alteracion que en 28v78 su corac'on tenia diziendo les. Caualleros 28v79 der sus hombres & matar essos caualleros 29r16 da: & respondio muy soberuiosamete. Ca- 29r23 pa en lo de sus caualleros: que como yo la 29r26 re a comer a mis leones: & a vosotros caua- 29r34 lla & los escudros: & dixo alos cauallos: des- 29r86 los caualleros & hombres q el gigante pre- 30r39 de aquel algibe: y era por cuenta quinze ca- 30v13 ron dela carcel: y despues delos caualleros: 30v52 caualleros estaua mirado la hermosura & 30v56 do era mancebo muy pocos Caualleros 31r7 teruo de Anconia que quando eran caua- 31r18 tas yo hare en aquellos miserables caualle- 31r59 uallos para los caualleros. E assi seruian 32r53 los caualleros que sacara de la carcel: y se 32r61 hablar alos caualleros & donzellas que sa- 32r72 les hablo enesta manera. Buenos caualle- 32r75 hazer. Luego aqllos cauallos & dozellas 32v13 cesa Teodora y los caualleros al empera- 32v52 caualleros primos dela donzella & dixero. 32v67 que yo no fiziera por ser vos caualleros en- 32v75 ys con los cauallos & donzellas que han de 33r35 El empador como era delos nobles caua- 33r69 faziedo alos caualleros muchas mercedes 33r71 aqllos p<>ncipes & cauallos de romania q no 33r74 y delo que con los caualleros del rey rolan- 33v27 el muro & preguto alos caualleros que de- 33v54 dela villa: mas los caualleros le dixero que 33v68 que no tiene tales dos caualleros en su sen~o- 34r4 por la falda de vna floresta nueue cauallos 34r39 ron llegados: & vno de los nueue cauallos 34r42 caualleros & jurad al rey Rolando por rey 34r45 mas si entre vosotros ay caualleros de ho- 34r72 a sus caualleros le dixo su escudero. Sen~or 34r80 todos en muy poco. Porq caualleros que 34v22 es a ellos mis caualleros & no mueran mas 34v26 mo de Rolando con otros dos caualleros 34v31 los otros caualleros d modragor encontra- 34v51 de tales golpes alos tres caualleros de mo- 34v93 po descombrado dlos caualleros vnos era 35r4 otrosi las espadas y escudos alos cauallos 35r19 ua con sus caualleros: prendistes vosotros 35r27 la mala donzella & los caualleros q la agu- 35r28 des prender soys preso & vuestros caualle- 35r33 cida por nueue cauallos y fue sostenida por 35r40 bar de creer: que sus caualleros eran muy 35r43 dela sangre & vido sus caualleros desarma- 35r47 pues la honra he perdido que co nueue ca- 35r54 saua poder se fazer por veynte cauallos los 35r57 vencido: como lo deurian de fazer los caua- 35r72 cauallos los vecedores muy ale- 35v20 xo alos caualleros q se qria adelatar por fa- 35v25 los cauallos q os aguardaua y dlos hom- 35v48 n~ia los dos mejores cauallos dl mudo: q si 35v52 ellos viene muy cerca & trae q<>tro cauallos 35v55 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 garinto co muchos cauallos q los salia a re- 35v71 se nobraua d su linage mas como cauallos 35v78 no sabia mas dellos sino q eran caualleros 36r15 c'o co mucho amor diziedoles. Buenos ca- 36r18 zer: nosotros como seamos noueles caualle- 36r27 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 los cauallos psos & los fiziesse curar d sus 36r58 & tomado los dos caualleros cada vno por 36r64 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 dad buenos cauallos me causa vra hermo- 36r91 dozeles & yo fuymos armados caualleros 36r93 llas dixeron los otros caualleros que dios 36v73 pregunto largamente la fazienda delos ca- 37r5 otrosi lo delos caualleros de Rolado dizie- 37r11 caualleros assi auran muy diuersa la glo- 37r54 sentamiento de los caualleros los saludo 37r63 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 ca silla & los otros dos caualleros estran~os 37v27 es presos los dos cauallos q mataro a sus 37v38 puesta dezid a Rolando que los cauallos 37v61 caualleros de poco valor que ningua ayu- 37v80 delos enojos que los caualleros le fazen q- 37v94 zer todo mal y de no le soltar sus cauallos. 38r15 ro soys. De su p<>mo & caualleros yo no pue- 38r41 do hazer nada sin cosentimiento destos ca- 38r42 vegar dl enojo q estos cauallos le ha fecho 38r50 por batalla se puede aueriguar d ciertos ca- 38r56 ber si alguno de aquellos cauallos era Flo- 38v10 rey & sus caualleros diziedo ninguo dellos 38v17 auia de soltar a Modragor ni a sus caua- 38v20 q deue ser alguos caualleros locos de bre- 38v28 fizieron contra mi primo & sus caualleros. 38v34 desafiar a ambos essos caualleros estran~os 38v38 caualleros & la mala donzella: y el precio de 38v42 aposentamientos de aquellos caualleros p- 38v54 aposentamieto do curaua los ca- 38v63 causa me qriades preder & alos caualleros 38v76 mo caualleros ni segu estilo de caualleria se 39r6 minos siendo nueue caualleros acometen a 39r8 son alos altos reyes como alos pobres ca- 39r19 do de muchos caualleros y le dio la carta d} 39v47 gueys su primo & sus caualleros & vos va- 39v59 caualleros mas os hara muchas mercedes 39v62 re le entregareys los caualleros presos & la 39v66 po a su primo Mandragor & a sus caua- 40r31 mi parte traya al capo los caualleros pre- 40r41 plaze: mas si quisiere que su primo & caua- 40r59 der de sus cauallos en cuyo poder ni confor- 40v9 en guarda de diez caualleros d fianc'a jura- 40v28 parte traere otros diez caualleros juramen- 40v31 que le entreguen los caualleros & donzellas 40v33 batalla a guisa de caualleros andantes ar- 40v41 porque los caualleros que se combatiessen 40v46 mas & cauallo & caualleros que ala reyna 40v66 los caualleros que auian de tener las rehe- 40v89 los otros diez caualleros sen~alados q auia 41r23 los caualleros presos & la dozella: salieron 41r25 muchas vezes los caualleros pierde la ho- 41r32 a saber si era alli traydos los caualle- 41r37 boluio se para dos caualleros ancianos de 41r49 que metiessen los caualleros co ygual hon- 41r51 uia pensaua que no auia cinco caualleros 41v7 puestos los caualleros cada vno a su parte 41v11 caualleros segu estauan desseosos hirieron 41v16 caualleros se encontraron fuertemente en- 41v20 bos caualleros auenir suele que enlos prin- 41v62 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 ella consoladola q los caualleros q la guar- 42v23 sus palacios llegaron los diez caualleros q 43v26 uieron a su real. El rey mando a sus caualle- 43v29 mo siete caualleros del real vinieron a pedir 43v43 ua el rey de Dacia siete caualle- 43v47 Muy noble rey si los cauallos q son pue- 43v62 Estos cauallos & yo en nobre dl exercito dl 43v65 do se despedir aquellos siete caualleros su- 44v27 vays buenos caualleros dixo el rey: y el os 44v52 muy preciados caualleros de su casa: & des- 44v64 quanto con los Caualleros de Rolando 44v67 eldad que veganc'a: endemas con estos ca- 45r12 labrados: mando hazer dos caualleros ar- 45r39 nes enel campo en poder delos diez caualle- 45r45 daron algunos caualleros esta auetura de- 45r59 caualleros del mundo.}} 45r90 vno delos sen~alados caualleros d su tiepo. 46r28 biaua que era mill caualleros & 46r41 los dos caualleros & toda su compan~a los 46r56 zas de muchos valientes caualleros para 46r74 guas fuessen acabadas los Caualleros & 46v5 reyna Sabina caualleros christianos & de 47r52 & ciudades a caualleros christianos y de fia- 47r57 los caualleros del mundo vos ha he- 47v3 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 mo los caualleros cosigo & los lleuo a vna 48r20 dia aquellos caualleros q ellos tanto ama- 48r80 quatro de como los dos caualleros se par- 48r86 mosos q lleuassen de diestro q con los caua- 48v10 siessen. Estado los caualleros en sus caua- 48v12 llero: dode siedo despedidos los dos caua- 48v25 de aqllos cauallos & altos hobres y se par- 48v27 andate me deuo de auer sen~ores caualleros 48v35 sido librado por virtud y esfuerc'o d dos ca- 48v67 ua alos caualleros con su ayuda: q menos 48v71 mas ella tanto q vido los caualleros enco- 49r8 de caualleria q manda q los caualleros no 49r28 tes & diestros cauallos. Porede yo os rue- 49r35 prisio de sus enemigos. Los caualleros le 49r62 tos caualleros de Aluadin auian preso a su 49r66 dela duquesa: & los caualleros que guiaua 49r70 do al mayordomo quarenta caualleros & 50r89 para si tomo veynte caualleros & cien peo- 50r92 ueza que parescia vna hueste de mill caua- 50v7 uadin ala qual algunos de sus caualleros 50v13 tienda le defendian: diez caualleros delos q 50v22 ouo de entrar enla tienda: & sus caualleros 50v32 caualleros que los lleuassen ala villa: & con 50v67 Aluadin que los tres caua- 51r11 se ayuda a sus caualleros & los librasse del 51r16 to: la duquesa quedo hablando con los ca- 51r57 duen~a q los cauallos de Al- 53r80 al cauallero que aquellos eran los caualle- 53v9 dos caualleros boluieron luego las riedas 53v14 caualleros se combatian los escuderos que 53v54 do las nueuas alos caualleros de Aluadin 53v74 caualleros muertos se armo de todas pie- 53v78 do vieron salir quatro caualleros muy bi- 54r21 caydas: & viendo los caualleros vencidos 54r35 caualleros tomaron las lanc'as que sus es- 54r41 mis caualleros. Mirado los dos caualle- 54r47 mis caualleros. Mirado los dos caualle- 54r47 las bozes & tras del venian dos caualleros 54r52 dos caualleros encontraron al marido de- 54r64 essen al castillo que aquellos no eran caua- 54r73 auian muerto a su sen~or & a sus caualleros. 54r75 suyos q no siguiero el alcance alos caualle- 54r81 mo los dos caualleros con la duen~a llega- 54r88 {IN5.} DEspues que los dos caualle- 54v4 caualleros con mucho amor haziendo estre- 54v17 linda crianc'a & mesura que los caualleros 55r5 te mas aun la bondad estran~a de sus caua- 55r60 tal sospecha con cinco caualleros que lo 56r28 los caualleros que le aguardauan dixo el? 56r45 como aquel que los caualleros honraua & 56v76 en su casa los mejores caualleros destas par- 56v88 panta & los muy fuertes cauallos son veci- 57r6 dos caualleros: mas sabidos & cuerdos em- 57r41 es aueriguar se por batalla de algunos ca- 57r44 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 dados caualleros: mas de brauos y esqui- 57r73 se siepre co caualleros de gra fecho & no- 57v3 & caualleros aluergaro se a vnos altos mo- 57v33 chos caualleros y escuderos psos en cruel y 58v14 del medroso y esquiuo algibe diez cauallos 58v18 dardes: y estos caualleros son dlos mas p<>n- 58v37 de amor: y los otros caualleros le hizieron} 58v48 preso a Coroneo & a sus caualleros.} 58v54 uo los mejores caualleros d Macedonia 58v64 Coroneo con grade piec'a d caualleros: an- 58v76 los otros caualleros. Con intencion como 59r15 salio dla prisio con cosejo d aquellos caua- 59r28 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 por ello: y dexando los otros caualleros en 59r45 do assi los dos caualleros hablado dla bo- 59r56 viendo luego los caualleros tomaron sus 59r64 Nunca dios quiera dixeron los caualleros 59r72 quebrada por el muslo. E luego los dos ca- 59r93 los dos caualleros co mucha san~a tornaro 59v13 acostubrado: la otra pa hazer jurar los ca- 59v50 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 uo los mejores caualleros de Macedonia. 60r4 sus caualleros pues en maldad fundados 60r8 ro como aueys oydo los dos ca- 60r19 hombre: & fablado los caualleros tomaro 60r32 cedes. Los dos caualleros armados de to- 60r39 caualleros siedo cerca del rey quitaron los 60r49 sion en guarda de cinco caualleros de fiac'a 60r75 do los dos caualleros se boluio a su assien- 60r79 to haziendo los caualleros sentar cabe si: & 60r80 a el como a otros nueue caualleros dla p<>sio 60v5 erto q era dlos dudados caualleros q auia 60v9 sura dl cauallero: los dos cauallos etrados 60v30 cauallos & los hizo sentar enel estra- 60v46 mente se amauan. Y luego los dos caualle- 61r10 dos sus donzellas que lleuassen alos caua- 61r14 Los caualleros siedo guiados por las do- 61r20 zo otra vez sentar alos caualleros enel estra- 61r36 do & hizo poner las mesas rogado alos ca- 61r37 otro no menos la padesciedo. Los dos ca- 61r89 hablando con sus caualleros lle- 61v45 caualleros ende era dl rey Alidoro: no ouo 62r29 nen yo quiero auer batalla con tres caualle- 62r75 mete creya que dlos caualleros aqlla seria 62r92 que para diez caualleros era bastante. La 62v4 los caualleros fueron a aparejar sus armas 62v6 los caualleros aderec'ar sus armas: & toma- 62v18 sentamieto dlos caualleros & los hallaron 62v22 {IN4.} SIendo hora de p<>ma los caualle- 62v61 juezes sonaro la tropa: los caualleros mo- 63r26 batalla de sus caualleros. Elena era puesta 63r61 talla los q<>tro caualleros continuado en su 63r66 xo co sus altos hobres ala plac'a do los ca- 64r31 auiedo gra copassio delos caualleros ma- 64r44 lla hora el rey tomado cosigo los cauallos 64r52 uicio los altos y presciados caualleros como 66r44 gunos otros caualleros que con grandes pa- 66v85 galardon dellos como de caualleros lo deue- 67r56 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 go a el Coroneo con gran compan~a d caua- 67v64 tes se partir de aqlla corte por librar los caua- 68v43 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 dos los cauallos del mundo no la poder ser- 70r27 tres cauallos: ni menos ouo pauor d fuerte ni 70r78 que de temer sea para los caualleros. A esta 71v62 fasta los ojos. Los cauallos andaua en su ba- 71v80 assi todos enla calc'ada llegaron a ellos tres ca- 72r70 mete & luego vno delos cauallos conoscio la 72r74 lor: los cauallos fuero ende muy alegres & to- 72r81 caualleros de su corte & siendo todos juntos 72v23 nos cauallos de su copan~a y en poca de hora 72v35 cauallos. El rey Alidoro lo rescibio muy bie 72v41 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 dos caualleros auia en Bretan~a: proponien- 73r78 llos mortales & duros golpes q los caualleros 73r92 ua grade piec'a de caualleros: mas Coroneo 73v15 da y dla batalla q ende ouo con los caualle- 73v32 cauallos y vegad la muerte de vro hermano: 74r69 dla torre q<>tro cauallos bie armados: diziedo 74r76 le acometia como buenos y leales cauallos & 74r95 ros eran dela torre & por aparar los cauallos 74v7 mietes vio los cauallos sobir por vna grade 74v15 lera por dode auia visto sobir los caualleros 74v24 temor delate d aql q los muy esforc'ados caua- 74v61 go d su yerro ser sus cauallos todos muertos 74v65 se recuenta los psciados caualleros que la sa- 75v5 podia dexar de venir alguos caua- 75v11 cauallos acogia en su torre q muchos deuria 75v15 los cauallos q en su encatamiento tenia. Bie 75v18 de y fermosa era: & viero andar por ella caua- 75v43 uallo mietes ela gra cuyta d aqllos cauallos 75v57 xo: & los caualleros dixeron sus auenturas al 76r5 sara a estos cauallos d ver essa marauilla: pu- 76r19 grias. Los cauallos fuero muy espatados & 76r47 sala dode auia muchos & ricos assietos: los ca- 76r51 masse cauallos pa le yr buscar por todo el mu- 76v19 fuymos caualleros nos partimos luego d co- 76v21 co siete cauallos dla dozella: & matamos los 76v38 ya nobrar. Muchas gras sen~ores cauallos 76v52 essotros dos cauallos q buscays yo los vi no 76v56 us & otros muchos cauallos: dode sabiedo q 77r29 lo en aqlla batalla q tres otros cauallos muy 77r39 cinco caualleros no le tenia capo. E q<>ndo flo- 77r41 tornado ala historia tato q aqllos caualleros 77r44 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 amo de corac'on toda su vida. Los otros ca- 77r52 mo los caualleros supieron quien era la don- 77r66 {IN4.} EStando los caualleros enesta ha- 77r71 mietos alos caualleros. Sabed sen~or dixo la 77v8 mo aueys visto: porq los cauallos q a ella vi- 77v29 ras no han passado por aq<> otros caualleros: 77v47 q aueys mostrado cotra sus cauallos y enca- 77v54 mete matastes sus cauallos que era los mejo- 77v58 otros cauallos ouiero cosejo q los libros dela 77v80 fuertemete: & los caualleros parado mientes 77v87 y luego cesso la boz: los cauallos fuero espata- 78r3 delos cauallos se partio su camino adelante.} 78r11 aqllos cauallos todos dixero q assi lo cupli- 78r61 es d dexar assi desierta. Los cauallos dixero 78r69 su cauallo se despidio dlos cauallos q muy tri- 78r73 uallo dlos cisnes determinaro los cauallos d 78r83 plac'a fuera del sitio dela torre: los caualleros 78v4 re eran. Estado assi los cauallos y escuderos 78v9 estruedo & sonido q assi los cauallos como es- 78v14 co grades copan~as d cauallos q como se so- 78v26 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 vino pa los cauallos delateros q falagris y 78v44 Abies d sansuen~a era diziedoles. Cauallos 78v45 mucha p<>essa diziedo. Cauallos por cortesia 78v80 dlos caualleros sen~alados dlos sen~orios del 79r17 rey Amadis. Y luego los otros cauallos co[+]- 79r18 pa q<>en lleuays estas lac'as? Porq soys caua- 79r25 estras d sus palacios co gra copan~a de caua- 79r37 lleros ela gra sala. E como vido los cauallos 79r38 mos hora alos cauallos q viene en mi casa q 79r40 copan~a me semeja. Los cauallos se apearo 79r42 dos cauallos dlate & dixo al rey amadis. Se- 79r55 otros dos cauallos & tomado los cosigo se 79r73 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 andas delate del rey: & los caualleros alc'aron 79r97 luego los q<>tro cauallos demadaro licecia al 79v15 caualleros grade piec'a co la reyna cotado le 79v22 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 digamos quie era estos cauallos: & la causa d 81r60 estos dos macebos cauallos noueles q busca- 81r69 lor dlos cauallos como el pscio del q veciesse 81r72 era muy grade: qriedo estos caualleros hazer 81r73 esq<>uo segu la bodad dlos cauallos q ede era 81r80 cauallos muy sen~alados: & metiendo mano a 81r91 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 batalla delos cauallos & la poca razo q enlla 81v47 qriedo cuplir florinel se despidio dlos tres ca- 81v56 los cauallos en viendolas las saluaron muy 82r7 ende era armadas. E yendo los cauallos ala 82r35 Entrado los cauallos enel prado viero salir 82r39 dl mote ciertos cauallos: delate los q<>les peo- 82r40 assi los cauallos cotra las tiedas las dozellas 82r45 rey amadis si vosotros cauallos no lo conoce- 82r47 El rey como vio los cauallos y dozellas pen- 82r49 hora. Los cauallos viedo venir al rey q<>taro 82r53 auia fermoso parecer: y llegado los dos caua- 82r56 bio co mucho amor diziedo. Cauallos quie 82r59 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 mosos cauallos q por el mudo ocupa toda la 82r84 sen~or dixo coroneo q es dlos mejores cauallos 82r95 pues q co los dos cauallos estuuo mucho fa- 82v35 griot(o)[e] d estrauaus q lleuasse los dos caualle- 82v37 los cauallos desarmados d sus armas: cubier- 82v39 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 dos cauallos bie armados & caualgaro apu- 83r96 estamete en sus cauallos & otros cauallos de- 83r97 {IN4.} TAnto q los cauallos llegaro do e- 83v8 cauallos q ay eran acosejaro alos hijos dl rey 83v47 cauallos ser vecidos: la muerte les qde pa q<>n- 84r33 El cauallo delos cisnes dixo alos cauallos q 84r65 dado tal enojo q creya que diez ca- 84r76 der d sus cauallos y fue espatado del ardimie- 84v15 caualleros llegaro se a ecotrar ta fuertemete q 84v30 puede traer los caualleros no los deue de dxar 84v48 dre: & luego los cauallos dixero el madado dl 85v19 ziedo esto llegaro q<>tro cauallos muy p<>ncipa-les} 85v38 rico aposento: dode los dos cauallos fuero d- 85v77 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 marauillado el rey dla traycion delos caualle- 86v24 Luego los dos cauallos se fuero a armar de 86v58 taron si auia visto los cauallos. Ellos dixero 86v69 ra estar dos cauallos tedidos ela verde yerua. 86v82 uallero. E luego los dos caualleros que pri- 86v91 reutamos q vays a parescer en su corte. Ca-uallos} 86v99 xas cotra Florinel & Coroneo diziedo: caua- 87r15 muy gra san~a & dixo: cauallos mas desleales 87r20 tos los dos cauallos arremetiero a ellos cubi- 87r38 grades ayunos & astinecias: & acojo los caua- 87v23 lla noche los cauallos: venida la man~ana co 87v31 de su corte juzgasse los dos cauallos. El qual 87v44 to fue triste & llorada d cauallos duen~as & do- 87v65 otros cauallos andates q buscaua las auetu- 88r17 fia. Y luego los cauallos se tornaro a acostar} 88v101 comarca: muchos cauallos auia ydo a auer 89r42 fuero alegres los cauallos co aqllas nueuas 90r11 recibiero co caridad & subiero los caualleros 90r20 oyr las estran~as cosas q acotecia alos caua- 90r35 assi d estremados cauallos como de duen~as 90r53 simo d corac'o: haze apellidar los cauallos de 90r57 ta sen~alados caualleros q no ay cosa espatosa 90v20 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 cha pena por la pdida d tal hobre: los caua- 92v46 cauallos se acogero ala cueua del cauallero: 93r37 go alos cauallos & conociedo q el dela cueua} 93r39 los cauallos dieron d supito sobrellos fueron 94r33 do muy bien seruidos estos cauallos & visita- 94r97 pidiedo se assi dlos cauallos como del abad & 94v36 torre dos cauallos grades d cuerpo bie arma- 95v25 n~a & dixo: locos cauallos & sandios q<>l es essa 95v34 mo a traydores que fazeys venir los caualle- 95v39 vegara: & assi lo faremos a tres caualleros de 95v48 espessas ca los caualleros era de gra fuerc'a & 95v80 se cuenta quien eran los caualleros presos q 96r43 cio grita de mugeres que estruedo de caualle- 96r53 uo al cauallo a vna torre dode estaua los ca- 96r80 al cauallo: & saco luego dla prisio tres caualle- 96r86 madays & dixo alos cauallos: ami no tenedes 96v7 za & orgullo delos mios: mas pues q soys ca- 96v11 a cauallos d casa del rey amadis pesando no 96v16 respoder: los cauallos se llegaro al delos fue- 96v24 nobres: & luego vno delos tres caualleros que 96v40 el delos fuegos q tales cauallos fuessen de mi 96v45 llero reposo alli aql dia & rogo alos cauallos 96v72 go los cauallos tomando sus armas & caua- 96v75 ys visto: busco tres cauallos los mejores dla 97r12 esta costubre: & los tres cauallos que tenia en 97r24 esta duen~a: los cauallos armados d todas sus 97r41 gre co los cauallos & acordose dl dsamor q la 97r45 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 los cauallos guisados estaua d auer batalla: 97r73 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 ys vosotros salteadores d caminos q caualle- 97v14 das no les q<>so fazer mal: antes les dixo: caua- 97v33 Marciual el grade: era delos buenos caua- 97v46 ca tres cauallos malos me lleua vna fermosa 97v54 te era dos cauallos bie armados el vno sobre 98r27 gra: & assi saliero estos cauallos fermosos ca- 98r36 tenia aqlla costubre: entoces les dixo: caualle- 98r63 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 xesse & auia bie nueue escudos dlos cauallos 98r72 brocales: & auia vn an~o q estos cauallos ma[+]- 98r75 conocio por vno delos buenos caualleros co 98v71 gra pesar al rey amadis & alos caualleros q 98v80 otrosi porque los caualleros defendia el pas- 99r29 peones la duen~a q co los cauallos 99r33 do algunas d sus dozellas co los caualleros} 99r39 do yo d mesura co los cauallos dado la vida 99r47 madardes & por los dos cauallos pues que 99r66 era & traxero eneste medio los caualleros feri- 99r75 ta mesura q auiedo recebido enojo dlos caua- 99v6 do q<>tro cauallos dl rey lisuarte q psos tenia 99v27 tre los cauallos ancianos d su corte: pues co- 99v55 escudos enla puete con los nobres dlos caua- 99v62 gunda batalla & conqueria los caualleros q 99v68 uillas destos caualleros & auiedo gra desseo 99v71 do & ot[r]os cinco cauallos: q fue enla corte del 100r37 como siepre auia sido dlos principales caua- 100r49 tre las sepulturas dlos reyes & famosos caua- 100v28 quesa & delos dos caualleros / quedando no 100v77 de veynte caualleros: mas si este cauallo sale 101r62 a vno dlos mejores cauallos del mudo: sino 101r64 costubre de hazer toda hora alos caualleros 101r71 volutad de ver la batalla dlos cauallos: & an- 101r75 da la fuete es delos buenos caualleros d bre- 101r86 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 gante. E luego los dos caualleros como era 101v42 ente fallado auia su par: los caualleros se da- 101v75 los cauallos andates defendiedo les las fue- 102r20 o dozella ca los enamorados cauallos por co[+]- 102v10 tas: & allede desto faze alos cauallos corteses 102v15 los engan~os & falsias que fazen alos caualle-ros:} 102v50 sen~alados caualleros de Bretan~a: & lo puso 102v54 lardonar paga a sus caualleros con el puro 102v63 los caualleros que quedaron enla abadia.} 102v98 onde las dlos sen~alados caualleros puestas 103r19 era: pues ptidos los cauallos del abadia to- 103r20 alas q<>les era jutados los mas caualleros de 103r25 tero: pues llegado los cauallos al palacio p- 103r29 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 se fizo llamar los cauallos pa saber las nue- 103r55 dos de tata gete: los cauallos segu auian fer- 103r61 tad. Los cauallos q delate la reyna venian 103v11 dela sala estaua los pciados caualleros de su 103v24 mado d todas armas co cien cauallos otro- 103v38 los cauallos duen~as & donzellas del palacio 103v41 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 dos callassen & dixo alos cauallos: amigos d- 103v44 & aqlla memoria alos acianos cauallos q de 104r14 sus cauallos: co sus duen~as & dozellas mada- 104r22 tadas q su corte se enoblecia d pciados caua- 104r26 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 nia dos fijos caualleros q viuia coel rey ama- 104r66 zia honra alos caualleros: pues acontescio q 104r68 gran compan~a d caualleros: dexado su flota 104r85 ma: ca los cauallos que dla carcel auia salido 104v45 muchos cauallos dexado apellida dos otros 104v55 sa Floyada acopan~ada de muchos caualle- 104v75 aq<> supiero las nueuas los dos cauallos: ma- 104v84 con su grade esfuerc'o & valor de sus caualle- 105r12 tros. Assi estouieron los caualleros departie- 105r37 chos caualleros andates preguntando a to- 106r10 caualleros que traya la calc'ada que el lleua- 106r18 que lo halle. Los caualleros otrosi lo enco- 106r29 Laguinez del lago feruiente: ambos caualle- 106r32 dias de su vida. Estor partiendo se delos ca- 106r38 presciado deue ser de los caualleros pues con 107r12 batalla auia visto. Los caualleros perdura- 107r67 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 tras: & boluio su cauallo contra los dos caua- 107v36 pessa arboleda que ende era. Y estos dos ca- 107v64 cauallero del enzinal & los otros dos caualle- 108r64 do por entrar como si veynte caualleros ende 108v61 qxaria dl alos caualleros andantes: entre los 109r58 y presciados caualleros acotescio que vn dia 109v16 el rey enla sala co los principales caualleros 109v23 casa los mejores & mas sen~alados caualleros 109v32 sa de buenos caualleros segun costumbre de 109v59 fortaleza: ca por la prouar con tus caualleros 109v62 blando con sus caualleros preguntando les 110r29 que vsa las armas: mas tres ni quatro caua- 110v18 do sus caualleros justas & torneos: & por esto 110v24 ze an~os. Mucho fueron espantados los ca- 110v32 uentura. E muchos caualleros se apercebian 110v46 los caualleros que vencio.} 110v53 como si fuerte loriga fuesse. Los caualleros 110v76 taua los caualleros de su casa & mostraua ale- 111r42 & vio venir dos caualleros armados de fres- 111r54 dado era Leonil su primo. Estos caualleros 111r59 staron otros muchos caualleros delos qua- 111r63 acontescer a sus caualleros faziendo el tales & 111r69 lo que atendiendo otros caualleros se apare- 111r74 & a sus caualleros de verguenc'a. 111r79 ra delos caualleros que los mas principales 111v30 bre que pueda nuzir ala bondad delos caua- 111v37 rocar muchos & muy buenos caualleros: en- 111v45 presciados caualleros del rey Amadis que 111v58 estaua alli sus abuelos & muchos caualleros 112r3 auia de matener la justa a todos los caualle- 112r18 n~ado de quantos caualleros auia enla corte: 112r56 bien se pueden cobatir dos caualleros & vno 112v8 te auia traydo los caualleros ala reyna: & juz- 112v86 des marauillas: y vencio a los dos cauallos 113r35 do que los caualleros querian a- 113r46 era tan gruessa & tan pesada que muchos ca- 113r72 calc'ada. Este despues que vencio los tres ca- 114r47 de caualleros quiso salir al campo a rescebir 114r67 luego & hallando a los caualleros del rey les 114r93 llego Marciual & los caualleros: y el se fue 114v18 ziera ganar sobre todos los caualleros de ca- 114v55 d vuestros caualleros lo no acabara porque 115r36 {IN4.} QUatro dias despues que los caua- 115v30 mas que se fama escurescia la delos otros ca- 115v43 mana bien acompan~ada de donzellas & ca- 115v47 dias mantuuo justa a todos quatos caualle- 116r18 faltar dlla: como otros sen~alados caualleros 116r42 mir vos de valer donde los caualleros de la 116r70 go muy ligeramete. Luego los dos caualle- 116r82 ro: & los nombres d los caualleros que con el 116v7 dos aquellos caualleros rescibieron & abra- 116v61 mas que marauillas auian dicho del los ca- 116v64 onarda assi se fueron los dos caualleros ven- 117r21 c'o Persia de escocia: & assi los otros caualle- 117r76 & donzellas. El rey despidio a sus caualleros 117r84 sus caualleros & altos hombres en 117r96 de los mejores & mas presciados caualle- 117v4 tos coel los presciados caualleros de Breta- 117v8 dos caualleros armados de armas negras & 117v22 chos caualleros de la corte: mas la causa d su 117v30 mi vida llorare es gra falta en los caualleros: 117v53 quedo muy triste con sus caualleros y espan- 118r31 dos caualleros delas armas negras que vi- 118r35 nieran con la condessa los dixo. Caualleros 118r36 bia quien yua ni venia. Veynte caualleros 118v41 sabidos encantadores que de esforc'ados ca- 118v88 los caualleros que ende estaua dixeron a vna 118v97 stra real persona & sus noueles caualleros: a- 119r57 xo el rey Amadis que digades a estos caua- 119r75 trabajo: enojo: y perdida de sus caualleros se 119v10 lacio: y en los caualleros no hizieron mella d 119v24 en Londres auia mas de dos mill caualle- 119v32 esto se boluiero a los caualleros q piec'a auia 119v88 se a la ciudad co sus caualleros vio 119v95 donde entrados todos aquellos caualleros: 120r33 oyr las embaxadas q le trayan. Los caualle-ros} 120r37 otros jayanes: principes y caualleros que son 120r65 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 Amadis quedo hablando con sus caualle- 120v83 da dia se venian para el muchos caualleros 120v88 Amadis grandes compan~as de caualleros 120v95 de copan~ia de caualleros para resistir a quie 121r55 le entrasse: tomando consigo setecientos caua- 121r56 Yrneo de Bohemia quinientos caualleros & 121r65 Galeote con dozientos caualleros de su in- 121r69 vino con su gente. Este traxo ochocientos ca- 121r73 caualleros y le tenia en grande aprieto & mo- 121v19 minos le salian muchos caualleros & compa- 121v65 bre de caualleros que cubrian los campos &} 122v37 llego Orfil el casto & otros cinco caualleros 122v55 madis ay los mejores & mas presciados ca- 123r7 y leales caualleros de no desamparar al rey 123v73 n~al dela batalla. E luego los caualleros fue- 124r8 dor y al rey arba de norgales caualleros an- 124r16 platicado. Pues cumpliendo estos caualle- 124r20 te le rehiziera dos mil cauallos. La seguda 124r24 que otrosi lleuaua dos mil caualleros: y lle- 124r26 de Escocia en que yuan tres mil caualleros: 124r30 cinco caualleros muy sen~alados d casa dl rey 124r35 cipe Florisando: en que yua tres mil caualle- 124r37 cona: caualleros todos d gra hecho d armas 124r43 uia quatro mil & quinientos caualleros muy 124r45 res los mejores caualleros de su casa. Coro- 124r47 caualleros que ende yua. E co Orfil el casto 124r59 y Meladro: todos caualleros d gra bodad. 124r62 E conestos ochocientos caualleros que an- 124r63 ta prez de armas que con mas q<>tro cietos ca- 124r71 uaua q<>tro mil caualleros & arqros: & tomo} 124r87 almirante del gran turco con otros tantos ca- 124v5 con su gente que era tres mil caualleros. La 124v8 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 dozientos caualleros. La septima ouo el rey 124v15 de Media con quatro mil caualleros. La 124v16 dudados caualleros: como aquellos que de- 124v20 mil & quinientos caualleros y tres mil arque- 124v22 caualleros de turquia. La decima ouo el gi- 124v26 tes con dos mil caualleros & mil arqueros a- 124v32 bos gigantes y conestos lleuaua entre caua- 124v39 cinco mil caualleros muy escogidos a fuera 124v42 se cuenta delas armas y deuisas que los ca- 124v47 delas armas que los mas sen~alados caualle- 124v70 lados caualleros de toda la hueste. E luego 125r57 grandes escudos: para caualleros que gigan- 125r74 otros caualleros segun su infinidad no ay en 125r86 el yelmo negro: & como entre los caualleros 125v26 mudaron las suyas. Los otros caualleros 125v87 ys visto enesta historia. Delos otros caualle- 125v91 dos caualleros que nos atienden. Y assi era 126v4 caualleros estar en medio de la hazes pares- 126v6 ros encuetros. Pues estando assi los dos ca- 126v13 fueron muchos caualleros a tierra dellos mu- 126v39 ertos & otros llagados & los caualleros suel- 126v40 mas de los caualleros muertos & llagados: 126v49 y sen~alados caualleros: lo que bien podedes 126v54 bas partes: aqui sen~alados golpes de caua- 126v76 holgados: mas ni por ello los caualleros del 126v83 do se ambos recogiendo los mas caualleros 127r7 quel que era delos mejores caualleros delos 127r12 A ellos mis caualleros no quede ninguno a 127r19 caualleros delos suyos se apearon y se junta- 127r65 caualleros. ya el auia cobrado cauallo a mal 127r85 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 por su bodad hizo tato q los cauallos cobra- 127r94 cruzes & los otros caualleros que ya oystes: 127v85 huestes ta brauamete q mas d dos mill caua- 127v98 tado. Pues no creays que los otros caualle- 128r29 dos caualleros que la amparauan muy lige- 128r39 caualleros Ragel de Gaones & Lorgades 128r42 dos caualleros que por breuedad se no escri- 128r44 ni de quatro caualleros dio tal golpe a Per- 128r72 sassen & socorrieron a los tres caualleros & los 128v20 brados caualleros estauan por escudos resci- 128v37 caualleros que oystes: y este hizo detener la 128v42 & mato mas de quinientos caualleros. E an- 128v81 pitanes & sen~alados cauallos q delante esta- 129r10 Sen~or si vuestros caualleros son mal llaga- 129r53 Arban de norgales q con sus ochocietos ca- 129r81 & los caualleros que le eran encargados con 129r88 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 la gete fue leuantada: los cauallos 129v18 dores que ya deximos & co sus tres mil caua- 129v22 esta manera. Nobles cauallos & leales ami- 129v34 aql tpo auia mas sen~alados cauallos & d ma- 129v59 sigo fasta q<>reta cauallos: y este era el muy p-ciado} 129v86 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 mas d mil cauallos d los paganos por tierra 130r21 dos cauallos fazia tales marauillas q el cam- 130r40 ertes cauallos & dudados mas no los halla- 130r45 era aql esforc'ado rey Amadis co sus caualle- 130v13 caualleros por tierra: las bozes de los q caya 130v20 sus golpes: & los dos cauallos era tan cansa- 131r17 a quatos fallaua: quado vido los caualleros 131r22 Ea buenos caualleros socorramos aquellos 131r26 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 llos cauallos cosigo fue al mas correr que pu- 131v11 quellos caualleros sen~alados & juntaria mil 131v28 caualleros entre los quales yuan los mejores 131v38 fante derrocado caualleros con su mac'a a vna 131v47 cauallos a pie sintiendo se del cauallo del es- 131v74 los preciados cauallos q le aguardaua le po- 132r18 patables golpes & amargas muertes a caua- 132r20 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 do & a otros muchos cauallos & trabaja por 132r69 el tato solo como cient caualleros otros muy 132r91 bre Celin con gra copan~a de cauallos resi- 132v84 cauallos q le aguardaua que no escaparo de- 132v92 fue auido por vno delos cinco caualleros de- 133r53 la hueste. E assi con estos dos caualleros el 133r54 alegria: & luego los caualleros esparzidos se 133r72 caualleros lo saludaro: y ellos otrosi les bol- 133v25 esta se vinieron los caualleros al rey que ya 133v40 caualleros que alli murieron hallaron muer- 134r5 treontes: & ateoclo & otros muy preciados ca- 134r10 chos & muy sen~alados cauallos paganos to- 134r15 liedo se el rey Amadis d la muerte destos ca- 134r28 caualleros fallecieron vos sobrepujastes con 134r75 & los dos caualleros se metieron por entre las 134r92 buena villa cercada: & yendo assi los dos ca- 134r98 caualleros armados por guarda del rey: los 134v4 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 otros muy preciados cauallos: & parando el 134v13 rey mietes en los cauallos q entraua conocio 134v14 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 el rey fizo sentar aqllo caualleros a vna me- 135r22 si mismo a los otros caualleros. Lisuarte di- 135v7 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 del rey y de todos aqllos cauallos como aque- 135v47 suya dode albergassen pa curar los caualle-ros} 135v50 tato q era armados bie dos mill cauallos pa 135v69 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 fuessen a recebir pues el ni los otros cauallos 135v79 luego los principales caualleros de la hueste 135v81 otros cauallos llagados: y despues se boluie- 136r75 ta en que traya tres mil Caualleros en su 136r79 caualleros & tata parte fizo alos muertos co- 136v27 mo alos viuos: & otrosi fizo pte alos cauallos 136v28 ta & atauios los cauallos todos fuero dende 136v32 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 llos cauallos mayormete a esquila el mebru- 136v47 & fallaro a aqllos cauallos e sus tiedas assaz 136v60 cauallos dla parte del rey les hazia / & fueron 136v66 sitados a menudo de quantos cauallos auia 136v68 de tantos & ta sen~alados cauallos. Lisuarte 137r27 de plazer como tales dos cauallos q no me- 137r35 reyes y sen~ores & los otros cauallos sus ami- 137r38 dre en copan~ia d muchos cauallos & siedo cer- 137r67 ni empador q tal corte matega ni tatos caua- 137v18 mejores y mas sen~alados cauallos q en nigu- 137v30 como el auia librado los caualleros de la to- 137v55 cido el cetauro los mejores cauallos de breta- 137v69 cio no se fablaua d cosa tato assi entre caualle- 138r54 zellas fazer deue amar los caualleros de gra- 138r71 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 cipales cauallos dlante d dos en dos & luego 138v63 & preciados caualleros armadas d todas ar- 138v75 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 sen~ores infantes & famosos cauallos. Lisuar- 139r45 co todos aqllos cauallos loado el su buen es- 139r76 ys para los caualleros. Porque lo dezis se- 139r93 cantametos y enartan los caualleros de gui- 139r98 era los otros caualleros: mas enlas reqrir y 139v7 con los caualleros. Sen~ora dixo el por librar 139v31 llos caualleros no queriendo que ninguno lo 139v49 estran~a fermosura. El rey quedo con sus ca- 139v55 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 lleno de tatas copan~as d cauallos q parecia 139v71 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 assi mesmo otros muchos cauallos d gra va- 139v78 dalin su padre: y este era vno delos cauallos 140r10 stra guarda mil cauallos muy buenos & dos 140r32 hora se[ ]leuataro mas de dozietos caualleros 140r42 sentar los caualleros para oyr lo q querria / & 140r48 tres caualleros de ta sen~alada bodad q en to- 140r78 los caualleros d Bretan~a q estaua en sus ca- 140v27 el mayor / & los mejores cauallos tienes a tu 140v31 los mas p<>ncipales cauallos dla hueste mato 140v36 dia & dla venida de aqllos estran~os caualle- 141r42 todos los caualleros dela corte: vnos por el 141r49 Valderin: y afuera los dos mil Caualleros 141v13 auidos por de gra fecho: otros muchos caua- 141v19 fijo & al rey Norandel: & rogo alos cauallos 141v32 tinopla co aqllos caualleros como q yua co 141v41 lo embiaua con aqllos caualleros a costanti- 141v61 llaua delate: pues los otros cauallos creed q 142r59 dos caualleros se combatian como era d gra 142r79 cidos: los cauallos los apretaro d guisa que 142v25 llos cauallos les siguiero el alcace tres legu- 142v30 din & Ladasan & los otros cauallos y les p- 142v46 por la gra bondad que conoce alos cauallos 143r36 yor parte de sus cauallos e q ellos tenia toda 143r38 n~a no ay tales caualleros como ellos: & assi d- 143r46 sta guisa han vecido & preso muchos caualle- 143r47 les pusiere[ ]en aprieto con los caualleros psos} 143r50 mo en otro tiepo lo auia sido: aqllos caualle- 143r61 q los mas sen~alados cauallos dla hueste fues- 143r69 cauallos andantes toparo co arcalaus enlas 143v3 jores caualleros era de todas aqllas comar- 143v79 llos cauallos sen~alados ordenaron de vno a 144r5 cauallos d su hueste dexar alli gete q bastasse 144r19 dos aqllos cauallos tomo aql cargo q ellos 144r30 se prouar prouar con los caualleros q des[+]mandados 144r41 gadin embio bie dozietos cauallos que dece- 144r67 cauallos del otero: & los paganos que los vie- 144r72 a la tarde hallo quatro cauallos q venia por 144v34 Oriana dl poder d Arcalaus entre los caua- 144v60 cauallero & andando assi los caualleros e aq- 145r31 ra los tres caualleros y[ ]encotro al vno tan fu- 145r42 dlos caualleros muertos se fuero su via a de- 145v18 tamietos aqllos caualleros auia sido psos: y 145v20 aq<> dos caualleros q les viene a demadar las 145v68 metiedo en p<>sio los caualleros q aqui viene: 145v72 los q<>les no prede como esforc'ados cauallos 145v73 su enojo como lo fuero de otros cauallos que 146r9 los cauallos. Y estouiero assi atediedo grade 146r18 padre con muchos caualleros: hago te saber 146r62 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 de encataciones q de armas en preder los ca- 146r72 caualleros si quereys. No dixo lisuarte q pa- 146v20 ron se ala yguala: diziedo. Caualleros aued 146v34 los caualleros. E con esta man~a auian ellos 147r43 cho alos caualleros: entre los q<>les vno q tra- 147v67 sus principales caualleros se apar- 148r5 tasileo en batalla co quatro caualleros de Ni- 148r10 corred a dos caualleros suyos q detro enel ca- 148r18 stillo estan en grade aprieto. Los caualleros 148r19 estran~os. Mas dios les socorrio conestos ca- 148r28 tes q de virtuosos caualleros. Entoces tomo 148r48 no se queriedo encobrir de aqllos caualleros 148r57 se diessen a conoscer a aquellos caualleros: ca 148r60 biado sus armas. E luego los dos caualleros 148r64 caualleros mas era d honrar y seruir las 148v3 to que donde estauan los caualleros presos q 148v7 Lisuarte saco dela prisio muchos caualleros 148v16 mucha mazilla. E los caualleros fuero a ver 148v42 caualleros psos q era enla cruel carcel. Lisu- 148v56 otros muchos caualleros: ca el conde Ganda- 148v66 sos: los ocheta caualleros & muchas duen~as 148v72 massen aquellos Caualleros llagados muy 148v81 mendo Lisuarte la cura dlos dos caualleros 149r10 llagara assi cruelmete los dos cauallos: & por 149r38 dos caualleros esta noche llegaron a este ca- 149r42 tanto que Nitroferon les embio dos caualle- 149r47 talla: y el gigante les embio q<>tro caualleros: 149r53 los ayudar: mas los caualleros procuraron d 149r64 y llagados. Y el gigante & sus caualleros les 149r66 muerte d sus caualleros: & quato alo q pgun- 149r72 dixo Lisuarte los caualleros q aqui era pre- 149r81 los otros caualleros: y creed que assi lo hara 149r90 arte como se nobra essos caualleros? El vno 149r93 que caualleros de tal valor no deuian de estar 149r97 brar essos caualleros? Muy mala dixo el: ca 149v4 caualleros del mundo & mas dudado. E la o- 149v8 de hazer assi los caualleros que salieron dela 149v18 Demagores era delos sen~alados caualleros 149v21 mucho temo que e aqllos caualleros no tome 149v31 tener. E luego aquellos caualleros viendo su de[+]- 149v38 mo lisuarte supo quien era los cauallos heri- 149v43 rar los dos caualleros q mal llagados eran: q 149v56 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 suarte q tales caualleros nos dexo socorrer en 149v65 & los caualleros que salieron dela p<>sion le que- 149v68 buenos y sen~alados caualleros que tiene en 150r9 Los caualleros fueron espantados que no 150r13 sticia: plega a dios que no sean los caualleros 150r16 puerta dl castillo que cerca era. E los caualle- 150r18 car los caualleros que psos tenia: y con ellos 150r35 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 quatro caualleros presos no hazian sino al- 150r46 rebuelta entre los caualleros: que aun q eran 150r68 E los q<>tro caualleros desarmados solamete 150v4 caualleros del castillo no podiedo sofrir la bo- 150v38 quisieron huyr al castillo: mas los caualleros 150v41 migos hizieron soltar los caualleros que pre- 151r53 rescer los caualleros llagados de sus heridas 151r58 mo ocheta caualleros muy buenos q los agu- 151v31 mosos palafrenes: & a sus caualleros hermo- 151v60 ellos quatos caualleros de valor se hallaron 151v68 ta menudos por el: sus caualleros todos tra- 151v86 venia entre las donzellas. Los otros caua- 152r16 caualleros alas dozellas: & assi como ates ve- 152r32 roneo & sus caualleros qdaro coel rey & si ho- 152r74 barato q fue alos pinos q<>ndo los veynte ca- 152v12 uetura de muerte. Los cauallos rogaua a di- 152v47 dela nao hizo echar ancoras en tierra: los ca- 152v54 mar fuesse masa. Pues estado assi: estos caua- 152v58 estos caualleros: assi lo hizo a Cosdroel d an- 152v61 al puerto do estaua los tres caualleros: & vie- 152v68 caualleros d bretan~( )a[ ]q yua para Costatino- 152v75 paro se al bordo: & quando vido los caualle- 152v85 aueturados cauallos pa quie aueys tomado} 152v87 fazer todo mal: como seamos cauallos dixo 153r6 res prouaremos q no como cauallos mas co- 153r11 ya sea la batalla o co qualq<>era destos caua- 153r14 Los caualleros le respondiero no es nra co- 153r33 fizo entrar enellos bien quareta cauallos to- 153r38 auia ya muerto tres caualleros delos contra- 153r62 braua tornasse en sossiego: & mado los caua- 153r78 droel enla tieda fue a ver los caua- 153v4 tro enla tieda los cauallos era desarmados & 153v8 en nos no acometer a guisa de caualleros: cos- 153v24 gris los nombres dlos preciados caualleros 153v61 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 pre alli auia quedado. Los tres caualleros} 154r50 & los fizo leuatar diziedo. caualleros dad me 154r61 brac'ar los caualleros diziendo. Buenos ami- 154r88 estonces le dixeron los dos caualleros como 154r93 caualleros han dicho. El emperador como 154v24 aqllos cauallos traerian dl camino no los q<>- 154v65 caualleros q se fuessen a desarmar. & mado al 154v69 aquellos tres cauallos fuessen sus huespedes 154v77 enlos otros caualleros no pararo mientes en 155r24 cauallos q viniera dlas yslas californias: los 155r61 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 llos tres cauallos q mas cerca del empador o- 155r75 pan d tal bodad de caualleros: & muy alegre 155v12 londres: a tales cauallos respodio don Lis- 155v19 infantes q cerca del estaua: hablad a estos ca- 155v26 los caualleros a se abrac'ar co mucho amor & 155v33 guerra q cauallos d otras ptes: & assi passa- 155v48 encubierto enamorado era: mas los otros ca- 155v59 zas cotra los turcos acopan~ado de otros ca- 155v66 rios: & assi estaua con aqllos cauallos conta- 155v73 do con sus cauallos entro por el palacio vna 155v80 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 con siete caualleros sobre la prision d 156r3 la demanda de essos caualleros buena fuera 156r11 esperar la emieda: mas como digo otros ca- 156r14 quieren con mis Caualleros dos por dos o 156r28 caualleros que vno solo bastara para ellos 156r46 & los dos caualleros le besaron las manos. 156r57 dos caualleros que auran batalla con vue- 156r59 mo sus padres buenos caualleros deuan ser: 156r70 palabra que segure la partes destos cauallos 156r84 yr & vengan los caualleros debaxo de 156v3 mano. Entre los Caualleros no se hablaua 156v17 mor alos caualleros que eran muy moc'os & 156v23 los caualleros como duen~as & dozellas: y el 156v26 caualleros lo mejor que pudo: mas ellos era 156v36 podia muy bien ver lo que los Caualleros 156v44 entre los dos caualleros & los dos gigantes +}} 156v48 za & ferocidad & no creya que aquellos caua- 156v62 ranc'a enlos jayanes que enlos esforc'ados ca- 156v79 nos caualleros del mundo: allende de todas 157r8 principales caualleros dela corte tenian com- 157r37 pan~ia alos dos caualleros esforc'ando los & 157r38 dios diesse ayuda aquellos caualleros: y el} 157r49 frescas armas que los caualleros auia d ve- 157r52 sa fue acabada: los caualleros se comenc'aro 157r54 rar parte dela cuyta desu corac'on: los caua- 157r67 sentamiento / que lleno era de caualleros de 157r71 caualleros caualgaro en sus cauallos arma- 157v10 pisonda eran los juezes del campo. Los ca- 157v27 uan los caualleros atediendo el son dela tro- 157v35 caualleros firieron muy rezio todas las espuelas 157v42 rezios & corredores & los caualleros de gran 157v46 Caualleros se pusieron ala vna parte: & los 157v69 nunca otra viera de dos caualleros & dos ja- 157v73 en sus caualleros le dauan esperanc'a de se 157v75 no fuessen cortadas: mas otrosi los cauallos 157v79 za valia alos Caualleros: mas todos fuero 157v91 las armas / & los caualleros de dar muy bra- 157v94 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 los caualleros lleuados del campo & 158v34 tos caualleros auia ela corte y fue- 158v41 ro se a dode estaua los cauallos llagados pa- 158v42 ys la muerte dode estos caualleros la ouiero? 158v54 sa & apuesta donzella. Los caualleros q ay 158v65 metida viendo el peligro de aquellos caualle- 158v78 grade amor. Los caualleros fuero lleuados 158v80 & despues q estos cauallos qdaron en sus le- 159r10 mido sino muy poco: todos los caualleros se 159r14 uillados dela bondad de los cauallos & loa- 159r19 los caualleros q tal batalla no era razo que- 159r24 ra son del gran turco. Los caualleros esta- 159r33 llos caualleros: mas el plazer que destas visi- 159r41 n~alados caualleros del mundo junto con su 159r56 caualleros fasta alli auia visto & bien gelo da- 159r59 & assi estouiero los caualleros treynta dias e 159r61 caualleros con su hueste deffendi- 159r72 sus llagas & los otros caualleros guarecidos 159v19 piec'a d caualleros: & delate traya preso a ber- 159v24 suarte con todos aqllos caualleros lo atedia 159v29 viera: mas como aqllos caualleros lo qria fa- 159v39 co aqllos cauallos sus amigos estado todos 159v47 caualleros no le quisieron mas afincar. ento- 159v92 risto que las armas le lleuaua. los caualleros 159v95 matasse: lo q viedo muchos cauallos se fuero 160r42 uar co los cauallos dl rey Amadis: & topan- 160r69 cauallos d bretan~a diziedo ser los mejores dl 160r71 los caualleros fuertes & san~udos llegaron se 160v47 buenos caualleros: sen~or dixo vno dlos her- 161v7 ver: la reyna diesse tres caualleros de su par- 161v20 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 mosa rosamuda co gra piec'a d cauallos ate- 161v71 llaua caualleros q matouiessen su derecho en} 161v76 do que fuessen a atender los dos caualleros 162r61 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 caualleros & dixeron al estran~o el madado d 162r69 caualleros guiaro en copan~ia delas donze- 162r78 desseo de fazer honrra alos caualleros anda- 162v6 c'on para honrrar y fazer mercedes alos caua- 162v17 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 ta maria de setiembre tengo d buscar caualle- 162v79 mi reyno no tega tales caualleros como el du- 162v82 cho y de otros dos cauallos de mi sen~orio: co 163r12 con grade piec'a de caualleros: entre los qua- 163r75 da mi ventura / & luego los dos caualleros se 163v11 & apuestos caualleros fablando en aquellas 163v27 nia: y era delos buenos y preciados caualle- 163v35 zellas & caualleros: y que sabiendo que el era 163v46 se auia de aueriguar por batalla de ciertos ca- 163v54 lla si los caualleros dela reyna lo quisiessen: 163v56 jays los caualleros q co vos han de ser enla 164r16 Sen~ora estos caualleros han de fazer la ba- 164r48 caualleros auia de etrar enla batalla & q am- 164r54 da auer mas de dos caualleros e tanto tiem- 164r58 el plazo dela batalla los dos caualleros se le- 164r69 del muro dela ciudad era: los dos caualleros 164r74 si otorgaua su derecho alos dos caualleros: 164r82 de drecho: y luego muchos caualleros apea- 164r85 muy ricos los juezes metieron los caualleros 164r89 rauia d matar aquellos caualleros estaua en[+]- 164v4 ra: & vino donde estauan los caualleros & di- 164v6 luego la trompa fue tocada & los caualleros 164v33 auia nombre: y era delos mejores caualleros 164v56 no menos temor tenian los caualleros los v- 164v89 nia por vencidos a aquellos caualleros / & a[+]- 165r20 corac'on. Lisuarte viendo abrac'ar se los ca- 165r22 lleuo los cauallos llagados a su palacio: on- 165r96 miento de sus caualleros & menos- 165v5 so en que estaua guardando los caualleros 165v8 sentamiento delos caualleros faziendo les co- 165v22 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 do el gra valor de aqllos cauallos: & la esqui- 165v74 ael mas muchos & muy preciados caualleros 166r11 los caualleros ouieron alcanc'ado estouieron 166r31 miendas a su nueuo amado Roladin: los ca- 166r72 {IN4.} COn muchos & muy preciados ca- 166r81 de caualleros que repartiedo los por las cor- 166v3 sus caualleros ouo cruda & rauiosa vengac'a 166v68 enfermado: y estado muchos caualleros alas 166v81 arzon & subio suso ala sala donde aquellos ca- 166v89 & tristeza: y luego los cauallos lo guiaro ala} 166v99 los caualleros dela insula los mas dellos era 167r66 caualleros q ay murieron: & acabado esto co-mec'o} 167r99 fermosa insula por el palacio: todos los caua- 168r68 caualleros del rey Amadis: & de como gano 168r77 {IN4.} EStado los mas principales caua- 168r80 da. Faz la entrar dixo el rey / los caualleros 168r86 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 honrra alos buenos y sen~alados caualleros: 169r5 caualleros. Entre los q<>les era el rey Agrajes 169r15 to mas seguridad ay mas d loar son los caua- 169r35 aura la batalla co mis caualleros ela forma 169r46 caualleros dixo ella que ya me combati con 169v57 puede que vengac'a. Sabed caualleros que 170r34 ces los dos caualleros la tomaron consigo: y 170r51 bre. Los caualleros andaua e su batalla sin 171r74 escuderos & caualleros psos cargados de gra- 171v42 zo luego soltar: y assi a los caualleros q siete 171v61 traycio los caualleros teniedo en su casa ho- 172r5 quie tegays temor: todos aqllos caualleros: 172r15 pa aqllos caualleros y escuderos: q las don- 172r20 tre los q<>les vio dos cauallos macebos q e su 172r22 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 mos d otros cauallos q aq<> metiera psos las 172r47 dode lisuarte co los cauallos lo salia a rece- 172r80 xar enella caualleros q la guardassen fasta 172v9 todos aqllos caualleros y les dixo como al o- 172v12 delos caualleros encomedado la guarda de 172v73 dos cauallos sobrinos d Angriote los ahin- 172v75 E los caualleros passaro el agua a vado y 173r14 plac'a llana & muy fermosa: & los caualleros 173r22 los caualleros aquello oyeron pararo mie- 173r32 dezir a grandes bozes. A ellos mis caualle- 173r83 c'as. E luego los caualleros dela duen~a que 173r89 tros caualleros los encontraron muy fuerte- 173r95 tra los dos caualleros q andauan en batalla 173v22 peones & los hazer partir: mas los dos caua-lleros} 173v50 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 n~a hizo armar toda su gente assi caualleros 173v97 dos caualleros dla traycio de la duen~a en assi 174r16 ca lo hallara en esq<>ua batalla co dos caualle- 174r34 caualleros del reyno de Londres. Entonces 174r40 otros muy sen~alados caualleros se partieron 174v21 lados cauallos q buscaua las aueturas se fue- 174v32 & caualleros pmetiero al rey Amadis d ha- 174v62 que venian alli los caualleros pa le mantener 174v78 bidos caualleros: ca bie sabia que la gete del 175r5 biedo ser aqllos caualleros embaxadores de 175r15 estos caualleros por ruego dla dozella estra- 175r19 aqllos caualleros por parte del rey Amadis 175r22 xo el gigate como essos caualleros las suyas: 175r35 su vida amaua & veynte caualleros los mas 175r49 alos dos cauallos por segurac'a dlos assenta- 175r52 geramete no conquiriesse. Los dos caualle- 175r60 los caualleros q coel ouieron batalla antes d 175r70 tro caualleros d casa del rey Amadis & otro 175r79 dia otros dos caualleros otrosi de su corte: & 175r80 ta Maria dixo Florisando quie sera los ca- 175r82 dos aquellos caualleros fueron tristes por la 175r93 bodad dl gigante pues a cauallos d tata bo- 175r95 como ta ligeramete aqllos caualleros se vi- 175v3 que q<>ntos caualleros prediesse los yr matar 175v13 dos delos caualleros que auia vencido & assi 175v32 principes & caualleros como si enel fuerte al- 175v43 ellas seguridad alos cauallos y dspues los pn- 175v93 cauallos fizo llamar a gualdin de bristoya q 175v98 la batalla q los caualleros dl rey Amadis co 176r19 caualleros & muy sen~alados se armaron para 176r34 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 los otros caualleros: el rey con su bue esfuer- 177r37 de vecer los cauallos como aueys oydo sento 177r39 mengua delos caualleros del rey Amadis. 177r60 no basta vencer & llagar los caualleros: mas 177r72 caualleros teneys en prision para enellos to- 177r79 n~alados cauallos & la oyero todos con mu- 177v11 sen~alados caualleros: dando a otros brauos 177v85 forc'ados caualleros auia faltado: & no sabie- 179r15 principales cauallos dela hueste eran presos 179r19 tos cauallos: mayormente a Florisando enl 179r24 rar assi la perdida de aquellos caualleros co- 179r29 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 ot(t)ros muchos & sen~alados cauallos. E ala 179r69 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 Florisando & otros muchos caualleros: tato 179v3 los cauallos dela gran discrecion de Lisuar- 179v44 nia: & assi mismo hablo a todos los otros ca- 179v64 beracion de aquellos presciados caualleros 180r19 zellas fuero llamados los caualleros de par- 180v9 cosas siedo hora los cauallos se despidieron 180v15 llo. Y los cauallos q ende se hallaron le ayu- 180v73 armas. E q<>ndo el rey & aqllos cauallos vie- 180v77 a dios los cauallos. Elena & Lucilia estaua} 180v86 caualleros siedo ya a cauallo armados d to- 181r4 andate. Entoces los cauallos se despidieron 181r15 aqlla que amaua vnos dlos mejores caualle- 181r21 {IN4.} PArtidos assi los dos caualleros d 181r28 dad delos caualleros desta tierra: & luego a- 181v29 batallas d valientes caualleros me tengo es- 181v36 caualleros & vereys fermosos golpe: & hirio al 181v86 cauallero blaco. E luego los dos caualleros 182r15 cayo a su parte. Los cauallos fueron en tier- 182r42 liberacio de aqllos cauallos q psos era cres- 182r95 des crueldades: matado caualleros: robando 182v65 me & saco los caualleros psos q ende eran.} 182v75 mal alos caualleros que ende son presos: & a 183r28 mado cosigo mas de mill & quinientos caua- 183r30 rehenes al real. Los q<>les era veynte caualle- 183r57 mado como su abuelo. Los cauallos d den- 183r59 & auiedo seguro dlos cauallos q no les fizies- 183r63 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 & guiaro dode los cauallos yazian llagados 183r75 aqllos caualleros & vio muchas camas en q 183r77 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 amadis. Quado aqllos cauallos tales nue- 183r90 nueuas. E luego aqllos caualleros conoscie- 183v10 uo de lecho en lecho hablado a aqllos caua- 183v12 caualleros q enel hodo desta torre esta en pri- 183v33 uicio a estos caualleros. Si esso assi es dixo el 183v45 en hierros muchos caualleros q ya era sanos 183v52 pa la gra sala dode los otros caualleros esta- 183v74 auiedo sacado los cauallos del al- 183v85 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 cauallos guardasse las tiedas y el cuerpo del 184r31 de estaua los cauallos psos: y antes q entras- 184r33 cauallos q dl algibe auia salido fuero fablar 184r73 otrosi fue a visitar los cauallos q llagados era 184r76 & alcac'ar donde los cauallos aluergassen. E 184r81 trezietos cauallos muy buenos salio dl casti- 184r87 te con gran copan~a de caualleros guardaua 184v10 cio & yo estare con aqllos caualleros sobre el 184v39 stillo do era aqllos cauallos & coto les todas 184v42 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 caualleros q ede era fue acordado q era mas 184v52 ne. A todos aqllos caualleros parecio mue- 184v81 do delos caualleros: y de como Lisuarte em- 185r13 todos aqllos caualleros fueron muy alegres 185r23 da de su insula & prisio de sus caualleros. La 185r49 llas cubiertas de duelo & cinco caualleros co 185r52 las dozellas & caualleros contaro la razo de 185r59 rey de sobradisa: & otros muchos caualleros: 185r79 ganos echados fuera: & los caualleros psos 185v12 prision delos caualleros: y le conto todos los 185v22 do mucho encomedar a aqllos caualleros ro- 185v43 castillo. E todos aqllos caualleros q sanos 186r19 do a aqllos caualleros sus amigos assi a pie 186r23 caualleros sus amigos y le diero vn hermo- 186r27 era bastate. E luego de consejo de aqllos ca- 186r48 los caualleros que agora oyreys. 186r59 sentir con la partida de aquellos caualleros: 186r80 bastimentos: aquellos caualleros se fueron a 186v33 la corte caualgaro con los caualleros fasta el 186v47 puerto dela mar. Onde los caualleros se des- 186v48 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 sentimieto se torno a sus palacios: los caualle- 186v56 sando & a Arq<>sil & assi alos otros caualleros 186v70 los otros cauallos y le dixo. Sen~or veys aq<> 186v87 mia viene en vn barco. Quado los cauallos 186v89 llos grades caualleros era: y el plazer q aqui 186v94 la insula. Todos aqllos caualleros fuero ma- 187r7 les caualleros auia vecido: & mucho mas lo 187r9 ta en juyzio & batalla d tres caualleros la tal 187r46 se apartaron delos otros caualleros acorda- 187v8 de aquellos caualleros.} 187v15 {IN4.} EStado assi los caualleros juntos 187v17 hombres que enel venian donde los caualle- 187v26 Grade fue el plazer & alegria que aqllos ca- 187v31 lo mismo dsseua todos los otros caualleros} 187v36 otros tres caualleros que el tato amaua & sa- 187v44 llos caualleros. Tato que el batel torno alas 187v53 gra valor: todos aqllos principales caualle- 187v78 zer como a q<>lquier dlos otros caualleros: ca 188r26 E los otros caualleros fueron aposentados 188r60 aquellos caualleros partiero dela insula fir- 188r86 todos los caualleros apercibiero sus armas 188v11 do tal se no hallaria: assi de presciados caua- 188v31 ra & otros muchos caualleros los salieron a 188v43 Lisuarte: & assi alos otros caualleros d gra 188v62 caualleros de gra guisa yua adelate d dos en 188v75 presciados caualleros por les dar estremada 188v78 yua todos los otros pciados caualleros. Y a 189r17 ala muy hermosa Elena pa rescebir los caua- 189r25 caualleros se apearon todos d sus cauallos & 189r39 mo a vno delos sen~alados caualleros dl mu-do.} 189r50 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 q ella mas amaua. Todos los otros caualle- 189r79 caualleros nueuamete venidos en aqlla cor- 189r83 E assi yua aqllos cauallos por aqlla gra sa- 189r86 los cauallos q enla p<>sio auia estado. El rey 189r96 caualleros oyero missa enla cama- 189v69 aqllos caualleros se fue donde estaua Luci- 190r3 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 Y estado assi hablado los caualleros con aq- 190r60 na piec'a: & tomado los dos caualleros consi- 190r78 alta guisa. Lisuarte & aquellos caualleros se 190r86 los caualleros sus amigos se partieron dela 190v68 caualleros: acordando se que el rey Amadis 190v80 guna piec'a de caualleros se vino pa la villa 191r25 rezia etrada hiziero los dos caualleros abue- 191r64 caualleros segun nuestro sen~or Jesu christo 191v79 todos essotros caualleros. E luego do Flo- 192r25 podia: venciendo a ardides y esforc'ados ca- 192r54 & todos los otros infantes & caualleros del al- 192v72 dedor dela cama: & alos otros caualleros en 192v83 caualleros no perturbe vuestros esforc'ados 192v88 bles caualleros de mi casa q los ameys y pre- 193r31 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 gos no menos valietes q esforc'ados caualle- 194r6 si en batallas d esforc'ados cauallos como de 194r38 caualleros me puede valer ni defender dela a- 194r46 con sus cauallos / delos quales no menos sen- 194r58 sas fuero puestas: & los cauallos se sentaro a 194r75 pciados cauallos por ellas: & viedo el rey A- 194r84 a dios q embiasse aqllos cauallos algun con- 194r91 leales cauallos vos ruego q siepre os ameys} 194r99 mi muerte por mi ruego: todos aqllos caua- 194v10 palacio & todos aqllos cauallos se viniero co 194v29 lloro dolorido d aquellos cauallos era tal q 195r16 tros cauallos todos por el suelo co las bocas 195r37 cas dozellas es conueniete q para cauallos. 195r71 aqllos grades sen~ores & los otros cauallos q 195r80 o buenos caualleros q della soys oy se 195v3 listora dela torre blaca cauallos ancianos sa- 195v33 el palacio dos cauallos armados d fuertes & 195v53 tido & cayero de sus cauallos: ca estos dos ca- 195v59 do era viuos: & assi era razo q estos cauallos 195v63 quiuo llato estos nobles caualleros que onde 195v79 & assi mismo todos los otros cauallos q por 195v89 dos cauallos: tato q la noche fue venida acor- 195v95 chas oraciones y plegarias & los caualleros 196r5 la tuba dla sala acopan~ada d tatos cauallos 196r7 los reyes sen~ores infantes y cauallos de gra 196r9 tras estos otros muy pciados cauallos de ca- 196r25 da pte dla tuba yua mil cauallos vestidos de 196r26 cauallos de su linaje ouiero las sepulturas: & 196r48 la reyna vido aqllos cauallos fue mas aqxa- 196r59 & assi mesmo todos los cauallos & sen~ores de 196r84 llos cauallos se fue al aposentamiento dla rey- 196v17 en mayor angustia & ansia: los otros caualle- 196v30 n~a: y assi mismo yua los dos mil caualleros 196v39 gritos & bozes altas: los caualleros dado ta- 196v56 & principales caualleros cubiertos todos de 196v73 pricipes: esforc'ados cauallos. & preciadas do- 196v95 co aqllos cauall[]os como la reyna co sus do- 198r4 dlos tres cauallos etro ela mar: & alc'adas las 198r49 cauallos solia acotecer: & viedo le sano & viuo 198r65 chos cauallos despues dela muerte del rey se 198v79 cauallos q al rey seruia faziedo alos estran~os 198v83 bondad d Lisuarte su fijo: ca los caualleros 198v92 po aquella corte fue llena de caualleros estra- 198v97 mo ciertos cauallos demadaro licecia al em- 199r4 cauallos y le pidiero licecia pa yr alas auetu- 199r13 tan~a co hartos cauallos sen~alados & jayaes. 199r25 mero d caualleros: ela q<>l afreta siedo ellos ta- 199r27 ello etraria e capo co q<>lesq<>er cauallos q por 199r66 ta cauallos y q el dla suya meteria otros tan- 199r70 te mostraua ledo pa honrar alos cauallos sus 199v7 aposentamiento era ta acopan~ado d caualle- 199v11 como fuesse macebo todos los mas cauallos 199v14 yes p<>ncipes & cauallos andado ca- 199v41 vio venir tres caualleros armados de todas 199v46 epador se fue cotra los cauallos por los rece- 199v55 uer a tal sazon tales cauallos pa la sen~alada 199v62 auia d traer muy fuertes & dudados cauallos 199v64 & brauos y esq<>uos gigates: y luego aqllos ca- 199v65 & co este cauallo venia otros cico cauallos bie 199v76 ga en presencia de tus caualleros sino sea co- 199v84 chos caualleros / todos los deueys tener por 200r5 de aqllos caualleros le traya: & abriedo la co 200r13 yes: en los de plata los nombres de los caua- 200r18 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 ni braueza de sus cauallos & jayanes segun la 200r70 lla no metere sino cauallos macebos & noue- 200r72 cauallos al prometido plazo que yo assi mis- 200r95 luego muchos & muy preciados caualleros se 200v13 segu su esfuerc'o & ardimeto: todos aqllos ca- 200v25 bretan~a: y d como el epador & los caualleros 200v33 enl reyno: tomado cosigo gra compan~ia de ca- 200v82 la mayor pte dlos cauallos dla corte la sa- 201r3 le auia fablado llegaro los dos caualleros & 201r11 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 chas vezes co aqllos cauallos q le parecia q 201r54 llas tenia muy gra temor segu los brauos ca- 201r58 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 q de muchos cauallos ouiera d ser la batalla 201r70 chos sen~alados cauallos: & fuero se a alauna 201r80 d cadenas pa los cauallos se cobatir detro ca- 201r87 reyes & sus cauallos q pudiessen venir & tor- 201r89 yes & Lisuarte y cinqueta cauallos de cada 201r95 ta cauallos & algua copan~a d ser- 201v7 tiendas para si & sus caualleros & fazian gra- 201v10 des fiestas ca no temian caualleros man- 201v11 ra los reyes & pricipes & caualleros q ela ba- 201v17 cinquenta caualleros q le auian de tener com- 201v22 uian de lidiar co fuertes caualleros & brauos 201v27 jo & qrian que sus caualleros fuessen tanto a 201v34 el queria asegurar el capo. los caualleros de 201v45 filidonio los noueles: y estos cauallos tomo 201v60 cosigo pa la p<>mera rota & otros cauallos fa- 201v61 buenos cauallos fasta veynte. ensta haz yua 201v67 q<>reta cauallos repartidos tomo su gran ami- 201v71 erte. y esquila d norgales. & a estos diez caua- 201v80 enel lidiar dozietos cauallos. los dos reyes se 201v85 p<>mera en q traya veynte & cico cauallos. En-tre} 201v87 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 ualleros de sus sen~orios co los otros caualle- 202r8 linedo: & dilesis cauallos sen~alados de su com- 202r16 ra ello tenia muchos cauallos si necessidad d- 202r28 buenos sen~ores pareceme q aquellos tres ca- 202r46 se delate dlos suyos: & luego los tres caualle- 202r49 dos: ca todos lo fazia como cauallos de gra 202r70 re a lisuarte q delate del mato dos cauallos 202r93 & assi mismo todos los otros caualleros: & dis- 202v83 dad en socorrer aqllos caualleros q tanto me- 202v92 aguardaua q los caualleros fuero socorridos 202v97 muy buenos caualleros alli perdieron las vi- 203r9 laor & Perion & otros caualleros: & los diez 203r68 caualleros: & luego las trompas & an~afiles d 203v9 que deuia: faziendo juntar aqllos caualleros 203v16 caualleros auiendo gra dolor delos muertos 203v69 pan~a de caualleros & se fue adode andaua li- 203v77 otros caualleros: los q<>les el recibia co grade 203v85 cos caualleros sino fue la batalla delos siete 204r6 fue muy dudada que quatos caualleros los 204r9 rieron bie veynte caualleros afuera los otros 204r14 mo despues que aquellos caualleros fueron 204r27 otros caualleros llagados fueron acostados 204r42 dos. El empador mado lleuar a todos los ca- 204r48 do aquellos cauallos mal llagados estaua 204r53 te dias q la batalla fue dada todos aqllos ca- 204r80 lentia de vros caualleros q no ela justicia ni 204v41 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 segu la bodad & valor delos estremados ca- 205r13 pre leales amigos: co essos pocos caualleros 205r36 dor: & atonitos d la bodad de sus caualleros: 205r42 mero cinco cauallos: ca e cada torre estaua el 205r68 aueturas & justas de caualleros q las deman- 205v30 daua: onde esperimetado se muchos caualle- 205v31 dar los mejores caualleros del mundo: ca to- 207v6 mejores cauallos q ser pudiesse d guisa q la 207v27 ciados cauallos d alta guisa & muchas doze- 207v49 tras infantas co los cauallos de gra guisa de 207v71 albergassen los cauallos & duen~as & donze- 208r54 das onde eran aposentados los caualleros q 208r58 lla era delos ver. y cada q<>l de aquellos caua- 208r61 caualleros que buscaua las aueturas & toca- 208r64 los cauallos delas tiedas de gra valor: & los 208r70 ua. & aqui muchos cauallos encubiertos & d 208r74 compan~as de caualleros & donzellas en mu- 208r81 por gouernadores enel reyno dos caualleros 208v12 lados cauallos: de guisa q el recebimieto fue 208v31 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 n~a auia los mejores cauallos dl mudo & mas 208v77 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 ami ver fallareys cauallos q matega la razo 209r5 batalla a vros caualleros ni ami. Sea luego 209r14 enla grande sala con sus caualleros: onde o- 209r48 chos y muy preciados caualleros. 209r55 caualleros que con el se combatian por sus a- 209r58 gante justo co tres cauallos muy buenos del 209r70 mete: y assi mismo otros cinco cauallos muy 209r73 querer conocer la prez ni bondad delos caua- 209v48 muy lasso del camino & cansado delos caua- 209v85 emperador & los reyes & caualleros atendie- 210r11 capo con dinadaus: & luego los cauallos firie- 210v61 caualleros sus amigos & les fizo vna fabla & 211r80 querer fabla co essos caualleros tus amigos 211v17 ro alos reyes & caualleros q los atedian: & de- 211v25 principales caualleros sus amigos para aq- 211v33 pan~a: ca alli eran los mas principales caua- 211v40 preciados caualleros: alos quales despues d 211v53 dos caualleros e no menos q<>ntidad amigos 211v56 muy grade silecio aquellos caualleros escu- 212r13 vos mi sen~or lo recebireys y estos cauallos 212r32 los caualleros presentes por ser cosa que co- 212r54 xa. Mucho fueron cotentos aquellos caua- 212r65 gandales & los dos noueles & otros caualle- 212v28 plazer & alegria como todos era caualleros 212v85 q co los caualleros auia fablado 213r7 dozellas los cauallos q las dmada: & assi te 213r11 si lo sabe dlos cauallos porq muy e breue d- 213r16 te de aquellos grades reyes & caualleros se 213r48 reyes sus tios & dlos otros principes & caua- 213v13 las dela mar: el empador qdo co sus caualle- 213v21 dar de rascuil & angriote de estrauaus caua- 213v27 tros caualleros: todos ellos dixero q le pa- 213v32 las a cauallos dellas merecedores: porq ene- 213v38 que aueys alos caualleros de bretan~a y esto 213v68 los otros caualleros lo afirmaron dado pa- 213v78 nar que dende en tercero dia todos los caua- 213v81 ra los caualleros & altos hombres 214r7 amigos y preciados caualleros duques con- 214r34 tros caualleros lo estouiero atediedo al qual 214v74 caualleros faziendo les mercedes & dadiuas 215r13 ras casado con Elena: y assi los otros caua- 215r18 tros caualleros sen~alados y donzellas.} 215r59 n~a de cauallos muy pciados: el epador toma- 215r65 sen~alados cauallos co las q auia pedido fues- 215r71 do llamar al rey lisuarte que co los cauallos 215r86 do. Los cauallos dspues q fiziero gra acata- 215v8 da: los otros caualleros qualquier dozella q 215v18 muy sen~alados cauallos: la emperatriz aco- 215v20 la donzella: & assi fueron desposados esto ca- 215v39 de sobradisa Perio & los otros cauallos dixe- 216r16 cepto la merced. Los otros caualleros dixe- 216v5 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 ro desposados estos caualleros con grandes 216v42 ya lo era como aueys oydo: & los caualleros 216v64 vn arder en sus amores & los otros cauallos 216v83 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 no dlos sen~alados cauallos del mudo & ouo 217r32 dos hermanos sen~alados cauallos bala & ba- 217r35 qllos cauallos pceden & ouieron su origen 217r44 epador ebio grades copan~as d cauallos co 217r84 das: la q ll(l)euado cauallos en sus hobros se 217v14 zientos cauallos sen~alados pa lleuar la tuba 217v18 chas sepulturas pa los cauallos d su deudo: 217v61 dio d aqllos cauallos & con muchas mas del 218r62 chos otros caualleros y ta pciados q era ma- 218v10 da d tatos caualleros q era marauilla: ca esto- 218v22 sura: lo q causaua a muchos caualleros co ma- 218v33 do fazer mercedes aqllos cauallos fizo los ju- 218v50 cornualla: todos los otros caualleros qdaro 219r49 armas: & assi otros nueuos caualleros q nue- 219r55 steza: & muchos caualleros partieron en su de- 219v38 y mas pciados cauallos q enl mudo se podia 219v69 cauallos como d dudados jayanes e su tpo a[+]- 219v76 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 tpo ouo tatos cauallos andates & auenturas 219v91 nia en espanto alos caualleros que la vian: y 220r5 en armas: por esta muchos caualleros toma- 220r8 nes se despidio delos caualleros q saco de 220v69 % Capitulo .xxix. como siete caualleros del} 220v92 % Capitulo .xxxij. delas cosa que fizo el ca- 221r11 % Capitulo .xxxiiij. de como los dos caualle- 221r17 % Capi .xl. como los dos cauallos co la due- 221r35 & a sus caualleros. fo lviij. 221r51 ciados caualleros que la sabia dozella te- 221v5 se despen~o dela torre & los cauallos dixero 221v8 % Capitulo .lxij. d como los cauallos supie- 221v10 cisnes sin ser conocido delos caualleros se 221v15 los caualleros presos que tenia la sen~ora 221v79 ro llego ala corte: y delos caualleros q ven- 222r23 mas & deuisas q los caualleros de ambas 222r66 chos caualleros & donzellas dela prision. 222v27 quien eran los cauallos feridos & como se 222v30 lla que fue entre los dos caualleros & los 222v47 munda lleuo los caualleros llagados a su 222v74 te de dramiro a desafiar los caualleros del 222v83 dos caualleros se partieron para la insula 222v96 % Capitulo .cxlvij. dela batalla que los ca- 223r3 castillo dela insula firme & sacolos caualle- 223r21 radamente rescebido delos caualleros: & 223r27 % Capitulo .clix. de como aquellos caualle- 223r41 % Capitulo .clxviij. de como ciertos caualle- 223r68 mo el emperador y los caualleros se fuero 223r78 suarte: y cincueta caualleros de cada par- 223r82 llos caualleros fueron guarecidos se fuero 223r85 dela justa a algunos caualleros que conel 223v6 tar los principales caualleros sus amigos 223v15 la fermosa Elena: y delos otros cauallos 223v31 Cauallo 454 Vn cauallo que dudo en el mundo se halle 12v21 de su cauallo & hallado el bosque espesso se 13r34 arbol y que aquella man~ana hallara el ca- 14r6 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 sado dela priessa q se diera por tomar el ca- 14r31 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 q fuertes a marauilla: & traxero le vn caua- 21v37 vna muy pciada espada: & otro cauallo de 21v51 xara las armas & cauallo o dozella si la tru- 24v38 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 armo muy apriessa & caualgo e su cauallo 24v76 de cuerpo y mebrudo encima de vn gra ca- 25r12 fue el golpe tan duramete dado que el caua- 25r78 como a cauallo era mejor la justa delas lan- 25r85 las espadas: ca vos aueys el cauallo sano y 25r87 ue hallar mejoria en cauallo del vno. En di- 25r92 ziendo esto apeo se muy ligeramete de su ca- 25r93 gando en su cauallo que Vrgandin su escu- 25v35 batia al mas yr de su cauallo comenc'o de 25v63 cauallo y se fue al cauallero sen~or del casti- 25v68 hermoso cauallo castan~o escuro: y el escudo 26v36 uasse vno delate de si e su cauallo. El caua- 27r8 uizes del cauallo no se abrac'ara. El caua- 27r23 su cauallo venia el cauallero de la floresta 27r31 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 dl cauallo: & como era de grade cuerpo dio 27r46 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 que el gigante auiendo el cauallo lasso & ca- 28r77 apeo de su cauallo y entro detro del castillo 28v62 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 las donzellas y escuderos: y el tomo su ca- 28v67 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 madado desensillar su cauallo: pesando no 31r69 como el cauallo aunque muy grade era lo 31r82 pe al cauallo encima de las manos q la vna} 31r95 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 yo voy por mis armas & cauallo: & atendie- 34r32 armado sobre vn gran cauallo & mado cer- 34r34 del cauallo & passo adelante & boluio luego 34v41 abrac'ose alas ceruizes d su cauallo & no ca- 34v55 pechos del cauallo de guisa que lo echo en 34v81 cauallo no se pudo leuantar & passo adelan- 34v84 muerto & otros vencidos: apeose de su ca- 35r5 do tanto era atormetado delos pies del ca- 35r15 llero lo mado poner en vn cauallo & vn escu- 35r17 cauallo dla ciudad caualgo en su cauallo & 38r83 mados de todas armas & a cauallo. Ento- 40v42 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 mas & cauallo & caualleros que ala reyna 40v66 caualgo en su presciado cauallo q Vrgada 41r18 go en vn gra cauallo desarmado vestido d 41r20 bre vn gra cauallo rodado muy hermoso y 41r78 ron se tan reziamete que el cauallo de Ro- 41v22 del cauallo & petral le quebraron: de guisa 41v27 do estaua su cauallo por tomar vna hacha 42r72 cauallo se saluaron. E siendo assi acabada 46v94 massen: & assi a cauallo la torno a abrac'ar 48v21 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 pie como de cauallo para la noche. El caua- 50r39 domo y eran por cuenta ciento de cauallo & 50r85 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 le touiesse aparejado sus armas & cauallo: 53r45 sus armas & caualgo en su cauallo & despi- 53r51 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 que estaua a cauallo tales golpes q el yel- 53v29 su cauallo con mucha ligereza poniedo ma- 53v37 po se apeo de su cauallo & quitando la (vay- 53v81 caualgo en su cauallo. Que fazes felidonio 53v85 vn hermoso cauallo: y este era el que daua 54r51 dor & guio su cauallo contra el y encontra- 54r55 cauallo en tierra mal llagado: mas leuanto 54r66 diendo seguir con su cauallo apeose muy li- 55v8 a su escudero que lo siguiesse en su cauallo 55v88 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 cauallo alcanc'ado auia amenazandole con 56r79 los cisnes caualgo en su cauallo: & tomo la 56v55 Azelor embio a vn hobre suyo en vn caua- 57r56 cauallo por la via derecha no pudo llegar 57v19 dero & hizo ensillar su cauallo & armo se de} 57v94 do vn grade y fermoso cauallo alazano: te- 58r12 mucha p<>essa en su cauallo & tomado sus ar- 58r28 do esto abaxo la lac'a & firio al cauallo dlas 58r33 cauallo: el cauallero passo adelante & q<>ndo 58r43 Tesilao q aderec'ado estaua en su cauallo 58r52 armas & cauallo acompan~ado solamete d 59r5 el cauallo no le mataran que la vna pierna 59r10 cauallo negro: cubierto de vn escudo grade 59r60 en su cauallo & su cauallero pusi- 60r21 gigate venia sobre vn fuerte cauallo pardo 62v68 de su cauallo fue recebido con caridad dl her- 69v20 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 cauallo se boluieron para la hermita y llega- 70v59 las riendas del cauallo le cayero dela mano y 71r12 oliua q tenia de rieda vn fermoso cauallo ne- 71r35 oliua tenia: subiendo en su cauallo comenc'o a 71r49 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 sa. El cauallero dla oliua boluio el cauallo co 71r64 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 cauallero ouo san~a: & porq el cauallo no po- 71v30 pesando: el cauallo q muy aqxado era de sed 74r27 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 uo tpo de tomar el cauallo d su escudero: mas 74r44 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 cayo muerto por las ancas del cauallo. Los 74r82 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 le metiero las espadas por el cauallo de guisa 74v8 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 dero dl cauallo metio luego el cauallo d su se- 75r78 su cauallo se despidio dlos cauallos q muy tri- 78r73 cauallo fuerte morzillo atado alas ramas de 78v35 caualgad en vro cauallo y seguid me q q<>ero 78v85 so cauallo & dos peones coel q guiaua vn ro- 79r22 armas & cauallo co sus escuderos encomeda- 79v54 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 gela demadasse: & viedo la fuete guio su caua- 79v84 la lac'a & firio cruelmete su cauallo dlas espue- 80r8 go en su cauallo & dixo a su enemigo. Caua- 80v51 rio rezio al cauallo dlas espuelas que de muy 80v77 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 enl cauallo d su escudero aluergo aqlla noche 81r57 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 las riedas vn cauallo vayo muy grade y her- 82v79 dare mi cauallo: & ganareys tata honra qual 83v37 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 cauallo delas espuelas q fuerte & bueno era: y 84v26 cabec'a & caualgo muy ligeramete en su caua- 84v45 llo & dixo al jaya. Caualga en vro cauallo o 84v46 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 jos dl cauallo que la cabec'a le hedio hasta el 84v53 salio dela silla muy ligeramete: el cauallo fue 84v55 dida de su cauallo: ca en vdad pocos tales se 84v57 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 dixero ellos vosotros estays a cauallo 87r3 guardar su cauallo vno delos cormanos lo fi- 87r40 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 pechos dl cauallo q lo echo a tierra qbranta- 87r43 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 des y pesados golpes: el cauallo le tomo vna 87r46 sos como d cauallo ala puerta dla hermita: y 88r66 le ensillasse su ca[ua]llo. Rolandin otrosi lo man- 89r27 p<>mero el cauallo del dragon tomo su cauallo 89r29 cauallo hobero: y el parecia enel muy fermo- 89r33 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 del drago le dixo porq aueys dexado vro ca- 89r69 llero dixo Roladi mi cauallo es lasso & casa- 89r72 to la falta d mi cauallo: porq mi justa deman- 89r76 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 atada el cauallo lo fizo caualgar e su cauallo 89v84 a cauallo no podia andar enla montan~a el a- 91r49 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 su cauallo cruelmete co las lac'as: y el sintien- 95v90 muerte: el cauallero viendo q le faltaua el ca- 95v92 le feria amenudo se apeo del cauallo / & luego 95v94 y el a cauallo dio grandes bozes alos peones} 95v99 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 hora el cauallo se enarmono co el dlas armas 96r14 zio enlos pechos que lo batio por cima del ca- 96r31 uallos bie armados el vno a cauallo cubier- 97r69 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 escudero y me de aql cauallo sino aq<> dexaras 97r80 tro[s] por os dar cauallo no viendo yo obliga- 97r84 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 os lo sabe: mas cauallo q mato vro cauallo & 97v8 der desta vez cobras cauallo q mas me pece- 97v13 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 se el cauallo: & parado mietes vio q comec'a- 97v31 ua el cauallo d diestro q grade y hermoso era 97v38 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 nia le dixo. Mucho me plaze q co el cauallo 97v65 ga a dios q la pueda seruir: el cauallo quiero 97v70 gado delas armas & cansado: teniedo le el ca- 97v73 vn escudero & trauole dlas riedas dl cauallo 98r14 vn cauallo negro & poderoso: las armas auia 98r28 ya vn cauallo hobero fermoso armado d vna 98r32 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 mos a cauallo y lac'as no nos falta mas gui- 98v28 cobro muy presto su cauallo: de guisa que la 98v49 la espada al pescuec'o del cauallo le hizo tan 98v61 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 cauallo en etra[]bos los ojos que la cabec'a le 99r4 dos mill de cauallo dlos turcos no traxessen 100r63 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 hobres le tenia ensillado vn gra cauallo ru- 101v18 derec'o su cauallo derecho ala fuete: el caualle- 101v24 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 su cauallo muy ligeramete & cubriedo se d su 101v65 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 do / el cauallo le comenc'o a fuyr a grades sal- 102v88 cauallo. Onde agora lo dexemos con su san~a 102v95 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 hermoso parescia a cauallo & vio tres donze-llas} 106r50 caer si alas ceruizes del cauallo se no abrac'a- 106r92 ra: & apeo se luego dl cauallo que de turbacio 106r93 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 auia loado de hermoso & prendio luego el ca- 106v6 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 & cauallo y entonces por fuerc'a me lo hareys 107r32 compan~a & pidio el cauallo a grande priessa 107r37 las ancas dl cauallo y el passo adelante buen 107r59 trecho tanto yua desapoderado el cauallo: & 107r60 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 do brauamente a su cauallo de las espuelas. 107r80 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 do me primero tomar mis armas & cauallo: 107v11 tomado el cauallo de su escudero se torno por 107v19 tras: & boluio su cauallo contra los dos caua- 107v36 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 cauallo: y el cauallero del dragon que assi lo 107v53 cauallero vi que auia cobrado su cauallo y 107v58 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 che que a penas se podia tener enl cauallo: & 109r78 y dende abaxo cuero de cauallo con pies & 110r93 te peor que vn cauallo que avn que es bestia 110r96 xaua mucho por las cinchas & petral del ca- 111r17 muy presto su cauallo: & luego el rey mando 111r38 al mas andar d su cauallo: vestia loriga muy 111v14 guntar? Y el cauallero detuuo su cauallo por 111v25 medio cauallo la mas espatable cosa d mun- 111v41 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 del cauallo enla mano: & como era muy lige- 112r74 sino delos aparejos de mi cauallo: mas juste- 112r80 mos otra vez & tomare otro cauallo o otra si- 112r81 lla: que sin en cauallo como yo justarades por 112r82 dela justa pues cayste del cauallo no me 112v3 dexes tomar cauallo. Y luego los juezes del 112v14 ta del cauallo no perjudica ala bondad dl ca- 112v20 uallero: por ventura si me matassedes mi ca- 112v21 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 enla plac'a encima de su hermoso cauallo va- 112v56 que si se no abrac'ara conel cauallo cayera enl 113v13 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 da hasta abaxo dio enel pescuec'o del cauallo 113v61 uallero del dragon auia dado el cauallo bla- 114r45 go prestad me agora vn cauallo como vos lo 114r59 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 ala sombra delos pinos & su cauallo estaua a- 115v64 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 corrio muy ayna & tomo su cauallo y enlazo 116r80 dia leuantar que el cauallo le tenia la pierna 116r94 endo apretado su llaga & caualgado en su ca-uallo} 116r99 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 de vn gran cauallo armado de fuertes ar- 120r4 ualgar en cauallo ni tomar armas: y estuuo 121v81 tro enano venia sobre vn ca(u)[u]allo blanco muy 123r84 enano se apeo del cauallo blanco & tomando 123r92 cauallo que bien serian ochocientos. La ter- 124r28 grande cauallo & armado de todas armas: la 125r8 mas & sobreuistas del cauallo quarteadas de 125r22 uia cauallo en todo el mundo que armado lo 125r65 do sobre vn gra cauallo que enla hueste auia 125v18 dan~o al nouel guio su cauallo a aquella 127r52 rey Arauigo cargado se abrac'o con el caua- 127r57 tio del cauallo en tierra: mas el rey Arauigo 127r61 taron el cauallo y el cayo enla mayor priessa 127r73 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 caualleros. ya el auia cobrado cauallo a mal 127r85 el cauallero delas cruzes le hirio el cauallo en 127r89 uidado dl rey arauigo vio le otra vez a caua- 127r98 parte: & cayo luego por las ancas del cauallo 127v76 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 ta ligereza de su cauallo que el gigante le no 128r66 la punta dela espada decendiendo al cauallo 128r81 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 cauallo & feria de mortales golpes a los ene- 130r84 braro cauallos: los q<>les como fueron a caua- 130r87 por las ancas del cauallo: pues los otros que 130v41 do la punta del espada al cauallo le corto gra 130v88 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 gares no se pudiendo tener enel cauallo cayo 131r96 ro a cauallo que no matasse o firiesse: assi que} 131v50 las ceruizes de los cauallos: mas el cauallo d 131v58 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 se partio dende fasta que Brauor cobro caua- 131v92 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 yelmo ni enel escudo decedio al pescuec'o dl ca- 132r49 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 da ala cabec'a del cauallo gela fendio toda d 133r31 el Elefante: y el cauallero cobro el cauallo de 133r41 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 ro tomando sus armas & cauallo: quedando 142r15 ta dela muerte cayo del cauallo gra cayda q} 142r87 por las anc(')as del cauallo muerto: & metien-do} 144r99 tos los otros se saluaro a vn~a de cauallo fa- 144v8 ramente & cobro su cauallo y fue a ayudar a- 145r29 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 go el cauallo cayo co Gualdin. Lo que vie- 145r40 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 se haga dixo el. Estoces tomado vn cauallo 145v17 ra a cauallo muy agosto capo ende tenemos 146v21 diere. Estoces hirio su cauallo dlas espuelas 146v42 llos y escudos: de suerte q el cauallo d Nitro- 146v47 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 queriendo dar fin a aqlla batalla hirio al ca-uallo} 146v86 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 rio enlos pechos y echo por las ancas del ca- 150r87 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 muerte no pdiedo el esfuerc'o cobro el cauallo 150v8 cauallo dlas espuelas por se acoger a su casti- 150v47 llo. E lisuarte hirio al cauallo delas espuelas 150v48 magores heria su cauallo muy rezio dlas es- 150v53 las ancas como al cauallo d Lisuarte: de gui- 150v61 uiedo su cauallo sobre el vido le leuatado em- 150v69 contra Demagores que a cauallo y la espa- 150v79 partes o le tropellar conel cauallo: mas Li- 150v90 ues & hirio al cauallo enlas piernas al passar 150v92 piec'as / y el cauallo se fizo bie atras: mas 157v51 escudo le quebranto las cinchas del cauallo 157v53 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 tiessen: yendo assi fue a dar donde estaua el ca- 158r34 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 nir fuyedo vn cauallo blaco a grandes saltos 160v19 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 rio su cauallo dlas espuelas & Lisuarte otro- 160v23 mosa fuete vio al cauallo estar a cauallo & su 160v25 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 talla boluio su cauallo cotra el con su gruessa 160v44 bre se adelato adelate en su cauallo rezio & an- 162r23 moso cauallo hobero: las armas traya cubi- 163r86 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 conocio quiso apearse de su cauallo: & Lisu- 163v7 su cauallo: y echando mano a vn gran tercia- 164v64 su hermano boluio su cauallo cotra Lisuar- 164v67 pada por la yjada del cauallo que sintiendo 164v74 llero y el cauallo muerto su fermosura respla- 164v85 do la espada firio al cauallo entre las orejas 165r11 que le entro fasta los meollos / y el cauallo 165r12 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 hermano llego a cauallo por ferir a Lisuar- 165r34 del cuerpo de Garsian firiole el cauallo enel 165r36 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 afan y tome este cauallo q suelto andaua por 167r94 pan~os d monte & traya vn cauallo tordillo & 170r62 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 cauallo & lo dio al escudero & dixo 171v28 ral y meter el cauallo en vna casa & tomando 171v32 a cauallo parar cerca dl castillo dode era vna 173r21 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 el cauallo co la cuyta dla muerte se enarmo- 173v26 c'aro de se herir brauamente: y el cauallo de 173v35 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 moso cauallo blaco que traya: & yo me escu- 173v90 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 mas de Polardos y vn cauallo por el q sus 174r61 hermoso cauallo vayo por el suyo blaco. El 174r67 E siedo todos a cauallo siguiero todos a po- 174r71 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 encedia hiriedo delas espuelas a su cauallo a 176r66 leuato muy psto y cobro su cauallo y cubrien- 176v9 primer encuetro echo a tierra y el cauallo en- 176v35 se alas ceruizes del cauallo muy atordido. El 176v58 c'a descedio ala cabec'a del cauallo que gela fi- 176v63 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 fue corriedo q<>nto el cauallo lleuar lo pudo di- 176v69 del cauallo & hirio lo muy duramente sobre el 176v91 ra pen~a. El gigate le hirio el cauallo enla ca- 176v93 armas & caualgo e vn fermoso cauallo & los 177v14 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 sado adelate con la furia del cauallo & boluio 177v61 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 do otra lac'a & cauallo se vino pa el capo. 178r17 caualleros siedo ya a cauallo armados d to- 181r4 hobres le tenia vn gra cauallo houero ala pu- 181r81 mas & cauallo del vencido. Comoquier que 181v40 go desta manera: que te quiero ateder a caua- 181v43 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 cauallo tordillo hermoso & bie sen~alado do- 181v54 esto fablaua la dozella estaua a cauallo muy 181v71 go la dozella hirio su cauallo delas espuellas 181v76 samete & boluio luego su cauallo corrida d le 181v81 cauallo delas espuelas muy rezio con tata li- 181v87 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 su cauallo & armas blacas parecia blaca pa- 182r12 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 echado mano a su terciado firio al cauallo so- 182r69 llagado caualgo enel cauallo dl gigate & ga- 183r32 truedo y rebuelta que traya. E assi a cauallo 184r93 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 castillo & tomo vn cauallo fuerte & andador 185r42 mo sabia la tierra dado mucha p<>essa a su ca- 185r44 so cauallo y lo lleuaro consigo al castillo con 186r28 mejadas y feas: mas en ligereza no auia caua- 187v62 yua sobre el fermoso cauallo houero que fue- 189r6 salido en tierra con sus armas & ca- 191v13 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 tidas de blaco & negro sobre vn cauallo va- 198v35 en su cauallo. entoces lo abrac'o co mucha me- 201r16 dessemejado le parecio: ederec'o su cauallo co- 202r54 del cauallo muy mal trecho dela cayda. el rey 202r59 abrac'ar alas ceruizes de su cauallo: & passan- 202r66 yos: & alli le mataro el cauallo a Lisuarte / & 202r79 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 abrac'ar al cauallo por no caer: & llegado ala 202v16 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 armas rotas & auiendo el cauallo muchas fe- 203r26 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 ancas del cauallo. Galeote encotro astroma- 203r87 cauallo & se dio a buscarlos entre los muertos 203v21 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 das armas sobre vn cauallo negro: & cerca d} 208v50 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 bres el cauallo ensillado en quato el empera- 209r68 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 emperatriz su madre tomo las riedas a su ca- 210v52 las ancas del cauallo: & cayendo el gigate so- 210v82 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 si armado salto enel cauallo & fue delate dela 210v92 que vnas armas & cauallo mereceys qualq<>e- 212v55 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 ya mas q armas & cauallo tuuo dspues tatas 218r57 armas & cauallo con su escudero: & tanto an- 219v22 Cauallos 203 uios: assi en sus psonas como cauallos. De- 4v6 mas & cauallos si supiessedes las nueuas q 6v48 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 ra compremos armas & cauallos: assi lo te- 9v10 nos espateys los cauallos)) a poder que yo 9v74 nuestros cauallos en que vamos? No ay 10v83 taran otros mejores cauallos. Haga se co- 10v86 os enanos eran sacaron dos cauallos para 11r32 dezir esto se apearon d sus palafrenes & ca- 11r73 dela fuete vio colgados los frenos dlos ca- 13r55 dos cauallos colgados delas ramas de vn 14r5 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 cauallos d Lisuarte ni de do Lispa: ca en 14r26 mo de cauallos que yua en huyda. Estado 14r28 nes & cauallos a todos los q venia elas na- 21r41 fizo muchas mercedes d cauallos & ricas jo- 21r57 cauallos no co poca angustia de vrganda 21v75 do sacar los cauallos & palafrenes para su 24r94 sus cauallos & las donzellas y escuderos en 24v7 sus escudos al mas correr d sus cauallos ar- 25r61 uamete: de manera que los cauallos co los 25r63 do por vna floresta al mas andar de sus ca- 26v30 cauallos & las donzellas y escuderos en sus 27v60 assi de muchos pan~os como de armas & ca- 32r52 ensillar sus cauallos & palafrenes para 33r50 bien armados y en buenos cauallos & no se 34r40 & a poco rato murio delos pies delos caua- 34v62 os reales onde fuero apeados de sus caua- 35v66 ta de sus cauallos. Aquella hora el rey Ro- 41r34 muy brauamente de las espuelas a sus ca- 41v17 a sus escuderos quatro cauallos muy her- 48v9 siessen. Estado los caualleros en sus caua- 48v12 de sus cauallos se encontraron tan fuerte- 49r52 los cauallos las consolauan diziedo que no 49r71 a sus cauallos & abaxando las lanc'as arre- 53v15 nian al mas correr de sus cauallos contra 54r23 & hiriero luego sus cauallos delas espuelas 54r27 ros: los quales no sin llagas en sus cauallos 54r82 yr de sus cauallos se llegaron a encontrar 55v75 ros ataron los cauallos alas (ar)[ra]mas delos 57v84 nir cotra si a mas correr d sus cauallos las 58r45 encotrar al mas yr d sus cauallos: el caua- 59r83 fuerc'as y toparo se dlos cuerpos delos ca- 59r86 los cauallos fuero a tierra. Coroneo enco- 59r88 los escuderos quedauan con los cauallos a 60r51 sus cauallos: y llegaro se d guisa a encotrar 63r28 do se delos cuerpos & cauallos cada vno ca- 63r46 rotos y los escudos enlos brac'os & los ca- 63r92 era firiedo rezio alos cauallos se arrincaro 63v9 do a Vrgandin ensillar los cauallos que p- 69v27 dropolis dando priessa a sus cauallos d gui- 69v31 dos mouiero los cauallos quanto los podia 71r66 cauallos y palafrenes: y ella lo fizo assi como 75r76 co los cauallos & fuymos psos y metidos ela 76v42 da dla torre: & tomado sus armas & cauallos 78r86 fermosos caualgates & boluiero luego sus ca- 78v61 toparo se dlos cuerpos & cauallos d tata fuer- 78v71 llegaro alas carnes & toparo se dlos cauallos 80r13 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 garo en sus cauallos & anduuieron por aqlla} 81r50 lleros cerca dl rey se apearo de sus cauallos y 82r57 caualgar e sus cauallos los lleuo cosigo alas 82r65 estamete en sus cauallos & otros cauallos de- 83r97 nos yr al mas correr d sus cauallos y encotra- 83v65 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 paro se dlos escudos & los cauallos delas ca- 84v37 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 cio en sus cauallos con gra desseo delos topar 86v61 viero lo hollado dlos cauallos & la sangre del 86v64 dar sueltos dos cauallos ensillados paciendo 86v80 los cauallos suyos nos parecen: guiaro luego 86v85 armas & cauallos & daremos nra respuesta. 87r7 respuesta tomad vras armas & cauallos. E 87r11 luego los dos cormanos fuero a tomar sus ca- 87r12 tiedo las lac'as so los brac'os & feriedo los ca- 87r25 sillas y echaro por las ancas delos cauallos 87r32 sados de auer batalla q los cauallos les auia 87r35 cuderos q fuessen tomar los caua- 87r82 los cauallos: florinel caualgo enel q mejor le 87r84 llar otro aluergue: & mado meter los cauallos 88r50 q dezia a su escudero. Ata essos cauallos alas 88r68 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 ro los cauallos alos hobres del monesterio q 91r60 llo & su escudero traya los cauallos d rienda & 94v80 dos & luego les fuero traydos cauallos en q 95v26 go los cauallos tomando sus armas & caua- 96v75 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 saro vna piec'a & los cauallos pac[']( )a dla yer- 97v41 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 ro luego las riedas a sus cauallos: & ala sazo 98v22 uan bie veynte cauallos sin sillas comiendo 101v20 rer de sus cauallos se encotraron fuertemen- 101v44 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 yr de sus cauallos. Orfil encontro al caualle- 102v81 te a apejar armas & cauallos pa la guerra q 104r71 yr de sus cauallos: y llegaron se a encontrar} 107r50 correr desus cauallos las lanc'as baxas. Y el 107v32 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 toparon se de los cuerpos & cauallos ta rezia- 116r86 mas & cauallos como para tal cosa era neces- 118r94 sus armas y cauallos para seruir al rey Ama- 119v30 de mucho espacio porque las gentes & caua- 122v4 jaua sus armas & cauallos para la sen~alada 122v21 campo con cient cauallos muy buenos para 124r80 derosos cauallos y el venia encima armado 125r68 tassen hirieron los cauallos de las espuelas y 126v16 mano del soldan de los pies de los cauallos. 126v42 ro cauallos & co su gete se metio por aquella 127r95 cauallos pacia las yeruas por el capo y ellos 129r35 mas & cauallos & sin cotraste ninguno se bol- 129r93 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 pies d los cauallos & florisando topo con vn 130r57 braro cauallos: los q<>les como fueron a caua- 130r87 ten~ian: y tatos moria de los pies de los caua- 130v23 nos les fizo cobrar cauallos y se jutaro todos 131r32 las ceruizes de los cauallos: mas el cauallo d 131v58 cinco cauallos co vna gra espada a dos ma- 132r11 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 con q los cauallos tiraua la carreta & cortan- 132v10 no la sosteniedo los cauallos trastorno se con 132v13 otro muy rezio & firiedo los cauallos dlas es- 132v63 meja: los cauallos no podian andar sino so- 133r9 estrago q los cauallos no podia andar passo 133r58 mas & cauallos que co la riqueza de aql real 133v71 go caualgaron en sus cauallos & tomaron la 134r82 diero luego fermosos cauallos y se fueron co- 136r5 doze cauallos muy fermosos d los q auia fa- 137r45 muy fermosos cauallos que fueron del sol- 138r3 ta dl gigate almadrago & sus cauallos q la ti- 138v35 agrajes & galaor se apearo d sus cauallos & 139r7 yr de sus cauallos ala floresta: & Lisuarte no 145r15 mucho hollado dlos cauallos entre el muro & 146r13 de sus cauallos apcebidos de sus 146v14 dos cauallos blacos: los q<>les dixero. Entrad 146v19 dos & las lorigas rotas y toparo se dlos caua- 146v46 Estonces boluieron las riedas a sus cauallos 146v60 dia mucha sangre y los cauallos era ta cansa- 146v84 ron de sus cauallos & lo viniero a abrac'ar co 148r69 pan~ia. Entonces mando sacar cinco cauallos 149v75 do apearon se & diero los cauallos a sus escu- 149v82 sen vistos y se apearon delos cauallos: y el 150r20 tomaro sus cauallos y guisados d todas sus 150r57 sos cauallos: & tomaron la via de Londres: 151v61 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 mados de todas armas fizieron sacar sus ca- 154r41 vuestra corte saluo solos con sus armas & ca- 156r86 bre grandes & fuertes cauallos. E luego los 157v9 caualleros caualgaro en sus cauallos arma- 157v10 a sus cauallos / las lanc'as baxas cubiertos 157v43 vnos cotra los otros / los cauallos eran muy 157v45 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 escudos & cuerpos & cauallos tan duramen- 157v62 segun los cauallos era rezios & corredores: & 160v46 assi ellos como los cauallos fueron a tierra / 160v52 dos firieron brauamente alos cauallos dlas 164v35 ella auian fecho & faziedo les dar otros caua- 165v14 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 harta habre y sed: los cauallos comieron de 170v19 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 cauallos que el de lisuarte ouo de caer: mas 173v16 maro dos cauallos q quedaro d los muertos 174r70 das: getes: cauallos & bastimetos 174v27 contraste. E assi mismo tenia muchos caua- 175v38 do alos cauallos delas espuelas q como eran 176r83 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 los cauallos dlas espuelas y encotraro se de 178r68 cas dlos cauallos & fuero luego en pie cubier- 178r80 ron al real los cauallos era tan lassos & casa- 181r32 rio auer otros cauallos. Pues llegados assi 181r35 dos cauallos q qremos auer batalla co el gi- 181r55 tal menester. Co los cauallos dixo Gualdar 181r57 por falta de cauallos la tardamos si nos los 181r71 dar dos grades cauallos y hermosos: el vno 181r75 cauallos con gra san~a se llegaro a encontrar 182r5 boluieron sus cauallos vno cotra otro. El gi- 182r16 car & hiriedo los cauallos muy cruelmente se 182r29 aqllos cauallos q fue ta buena obra q plega 184r61 guerra y encima d buenos cauallos: & Gual- 186r21 les les sacaro cauallos en que caualgassen: & 187v60 manchado de blaco y era mayores que caua- 187v64 das como mansos cauallos & muy guerreras 187v71 ros se apearo de sus cauallos: pa rescebir los 187v79 acojer al castillo: tomando sus cauallos los 188r32 do dar buenos cauallos a sus amigos. E assi 188r38 al castillo & fueron apeados de sus cauallos:} 188r50 caualleros se apearon todos d sus cauallos & 189r39 guiero el alcace hasta q los cauallos les casa- 191r74 les con sus armas & cauallos & sus escuderos 192v9 tido & cayero de sus cauallos: ca estos dos ca- 195v59 maltrechos dlas caydas sin curar dlos caua- 195v65 estaua todos apeados d sus cauallos: & don 199v59 poderosos cauallos y entraro enel capo por 202r21 ellos & los cauallos fueron a tierra. Galaor 202v43 de aquel peligro & puestos en cauallos no sin 202v98 deros e buenos cauallos: y este gigate era na- 208v54 ron brauamete dlas espuelas a sus cauallos 210v62 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 firiero mas rezio sus cauallos co mayor dsseo 210v71 Cauas 11 murallas: torneada d altas y hodas cauas} 11r83 torreado y cercado de hondas cauas: y lle- 28v58 parte & otra ala otra sin cauas ni estancias 50r44 cho huele. Era cercada d grades cauas & ho- 74r6 cer de muy grandes cauas & barreras. Los 122v11 estancias: cauas & barreras: y el rey Ama- 122v26 paleques: estacias: & cauas muy fondas: assi 134r96 por dode passaua las hodas cauas q tenia: y 145v54 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 cauas & fuertes palanques & barreras q- 175r3 del castillo grades y hondas cauas y puetes 186r53 Caudal 4 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 caudal & victoriosa Aguila queriendo ga- 14v80 da: ta sen~alado entre los suyos como vna cau- 125v7 sas. Por la caudal aguila entendio a ti buen 140v28 Caudales 1 yos como caudales aguilas dlate otras aues 100r72 Caudillo 2 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 vida? Aql gra agameno caudillo general de 197v24 Caudillos 1 des compan~as de enemigos & traen por cau- 119r78 Caulon 4 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 castillos de Groualaz el negro y de Caulon 73r25 dio sentecia q el gigante Caulo & su copan~e- 73r38 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 Cauron 2 mo este gigate que salio del soto que Cau-ron} 59v95 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 Causa 134 como se llamaua & la causa de su demanda.} 5r49 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 n~ores y la causa de vuestro viaje y toda vue- 5v58 la conquista delos infieles no sin causa auia 6v74 tallas q locamete & sin causa aceptauan: co- 7r31 quado a traycio matare o sin causa hiriere 7r50 guerras passadas: y que por esta causa ve- 8r59 buen amigo dixo Lisuarte: & no sin causa 8v52 go buenas dozellas que me digays la cau- 10r83 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 q por esta causa estuuo vrgada tato tpo en 11v94 mos ende sin causa fazer tanta cuyta y sen- 13v28 razon mas ame. No sin causa dixo el caua- 15r30 dexan permanescer en su estado: mas la cau- 15v30 tan~a: & otra causa que endemas los esfuer- 16r26 cosa es que lo dispense pues mucha causa & 16r40 por su causa los auia alcac'ado: y assi todos 16v24 rey Amadis & sabida la causa que los con- 16v42 enesta jornada: la causa de vuestra venida 17r23 otra causa no ouiera e mi jornada saluo ds- 17r30 todo trabajo: endemas auiendo otra causa: 17r32 que causa padre dixo Florisando pesando 17r33 contino tiene de vra vista. No sin causa di- 17v40 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 causa: los vnos por las ofender: otros por 19v26 causa & por la dl rey amadis fiziero grades 20v24 mas: por essa misma causa lo he fecho dixo 22v74 ua la causa porq la amaua canso el amor q 24r25 y dezid me porque causa tato desamays al 26r21 causa de Amadis en Vindilisora: qua cre- 26r33 sin causa del teneys porque si a vuestro pa- 26r82 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 ala donzella del luto: & cotalde la causa por- 27v7 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 puedo: la causa que aqui me hizo tan triste 28r35 dad buenos cauallos me causa vra hermo- 36r91 le respodio. No sin causa teneys esse amor 36v27 to os ha visto mis ojos pues por vra causa 38v67 causa me qriades preder & alos caualleros 38v76 permite sin causa los hombres matar sus 39r72 guerra sin causa. No sin causa dixo el caua- 44r9 guerra sin causa. No sin causa dixo el caua- 44r9 cho por su causa. E luego otrosi el caualle- 48r64 sen de aql cauallo q la qria preder sin cau- 49r10 do le la causa de su mal. Buena sen~ora dixo 52r74 ocho de como el cauallero sabiendo ser cau- 52r82 porque el auia sido la causa: 52r91 n~ora por su causa padesce. En diziedo esto 52v60 cays bien delas llagas q por mi causa aue-ys} 52v81 zon ni causa: desseando de ti saber qual fue 54v76 la hermosura ella aura sido la causa dello? 56r16 te amor que fue causa dello. 56r69 causa porq los auia acometido. Yo os dire 59v40 rey el gigate: diziendole la causa dela bata- 60r71 cotado la causa porq Tesilao hazia aqlla 60v6 cuytas & angustias que por vuestra causa 62v41 por no dar causa a otro desmayo se despidio 65r18 causa porque muero: que segu el mal forc'oso 66v7 ber de vos la causa de vuestro atreuer & osa- 67r53 ellos auian sido causa de ganar el amor dela 67v29 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 qual fue la causa que assi injustamente aueys 72v69 q causa assi tenia aqllas ymagines. Yo os lo 75r15 pues la causa della cessa mucho os ruego que 80v41 digamos quie era estos cauallos: & la causa d 81r60 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 su triste corac'o por causa d su sen~ora padescia 87v87 el que causa vuestro amor 88v27 les desseos q me causa vra crueldad q me ha- 88v33 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 otorgo muy d grado. La causa d mi deman- 92r47 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 ste cauallo q sin causa venia a tomar muerte: 92v22 y angustias sin causa: y ella biuiera co pena 92v75 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 tenia la sen~ora del castillo: & porque causa de- 96r44 no d pelear coellos & saber la causa porq ma- 98r62 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 llero auia fecho por su causa: fablado co Ra- 104r32 posseo por vuestra causa: acordando se me ca- 105v41 seria causa de cruel muerte: y a vos menosca- 105v54 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 Porque quiero saber la causa porque cuyda- 107r10 zellas. La causa de mi cuydar dixo el ni sabi- 107r14 tas mortales angustias por vuestra causa pa- 108r38 sin piedad ninguna: pues sin causa me acome- 108v72 tras que assen~alaua la causa dla batalla & fin 114v81 fuegos le crescian los desseos de saber la cau- 115v84 ta causa tengo en mi tristeza yo vos lo quiero 116r8 chos caualleros de la corte: mas la causa d su 117v30 cosas fueron la causa. La primera que veni- 121r25 la causa porque traya este cauallero preso e- 122r72 muriera este jaya: antes fuera causa q los pa- 132v37 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 mado: y no creays q esta causa como agena 140r18 ta dela grande cuyta q por causa de aqlla in-fanta} 141v38 cia que dauan cobate al castillo: & la causa d- 150r22 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 sea cosdroel q vos nos soltades por causa del 153v85 na a fazer esta visitacion por la causa que los 154v23 aunq la causa dello cessara: siendo ellos pa- 156r92 seruir( )a esta sen~alada merced: & no sin causa si- 157r86 es la dozella: & mando escreuir encima la cau- 159r28 landin por la demanda q por su causa queria 162r87 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 sea comarcano por su causa estareys en paz 165v47 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 endo la causa d mi llegada si dello es merece- 168v39 las mortales angustias q por su causa sofria: 170v95 na sen~ora porque causa matays aquel caua- 173r38 n~a assi sin causa lo madaua matar. Buenos 173v81 Porq por tu causa fue muerto mi tio Arlote 177v28 que por su causa padescia pidiendo por con- 190r54 por causa de Lisuarte era muy amenudo vi- 190r84 empador su padre la causa d su tardac'a. Lo 190v30 los pecados q es la causa cessaria la enferme- 192r7 becera del rey no sabiendo la causa a q fuera 192v79 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 cisnes sabiendo ser causa del mal de leone- 221r30 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 Causada 1 dad causada: pues como el rey Amadis bue- 192r8 Causado 3 Ha lo causado dixo la dozella mi desuetu- 56r17 me haga sospirar mas lo ha causado el gra 64v84 causado mi mal dixo el cauallero: ca es enfer- 106v12 Causadora 1 que pues es causadora de mi mal remediado- 67r79 Causadoras 1 ca nos hemos sido causadoras de su desma- 65r5 Causar 1 lla su partida le auia d causar gran soledad y 73r76 Causaran 1 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 Causaron 1 sabidas en roma causaron gran tristeza enla 219v41 Causas 16 las justas causas para ello sobre todas la 7v38 & no tiene tatas causas pa las oluidar. Assi 18r6 remedio coforme ala justicia. Causas gra- 19r9 cho: & assi mismo con tales causas absoluer 19r17 tas & justas causas: porq vra satidad pued 19r24 de eneste por muchas causas: la vna por eui- 19r30 ocasioes son causas suficietes dl pecado co 19v33 por las q<>les causas & otras muchas q dllas 20r4 muchas causas: por el rey Garinto su tio & 52r26 causas. La vna porque sus obras no le pa- 115r15 cuya llegada por muchas causas si el rey A- 121r59 rro al rey Amadis por dos causas. La vna 121r78 tatas causas a ello vos comueue q qualquie- 129v39 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 ua en toda tristeza por muchas causas. La 185r47 Causaua 8 q se auia resfriado lo causaua: mucho mas 35r69 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 co harta soledad que aqlla ptida les causaua 69r64 dose aqlla hora dla soledad q su sen~ora le cau- 70v78 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 tidos ela cuyta q su sen~ora le causaua nebra- 88r60 sura: lo q causaua a muchos caualleros co ma- 218v33 tricion dllas de soledad que aqlla vista le cau- 219v28 Causauan 1 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 Causo 5 mas que en aql punto que se vieron se cau- 61r45 corac'on d manera que se causo el desmayo: la 65r3 zosos los no podian culpar. Y esto causo la 121r22 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 tida en Roma y en cerden~a causo mucha tri- 219v37 Causolo 1 causolo sus grades & ardides corac'ones des- 175v5 Cautelas 1 vsando de sus sotiles man~as & cautelas aq- 58v65 Cautiuerio 1 lecias del cautiuerio de Enceleo el motes y 32v36 Caxco 5 c'a fasta el caxco: de que no se pudiedo tener 53v31 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 caxco y le passaron los meollos y cayo luego 91r70 desarmada que el caxco le fizo en muchas pie- 158r65 fuerc'a que la espada le entraua fasta el caxco} 161r50 Cay 2 cay desapoderado de mis sentidos: & por ello 77r34 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 Caya 9 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 sta caya grande: & aquel dia no auian comi- 10r52 las donzellas en que parte caya aqlla dul- 11r50 uallos porque la siesta caya grande segun 26v31 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 q<>en della beuia sin sentido caya enel suelo co 74r36 vna finiestra q caya sobre la fermosa huerta 206v25 Cayan 14 abundacia cayan: no se pudo tener que las 13v82 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 caya & a poco rato vieron salir dla fortale- 25r10 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 caualleros por tierra: las bozes de los q caya 130v20 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 & con muchas lagrimas que secretamente ca- 141v84 la carcel: las lagrimas de piedad le cayan por 148v78 n~ora: las lagrimas le caya por sus carrillos: 172v40 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 caya lagrimas d sentimiento & soledad que les 218r45 Cayays 1 ys guarecer que no cayays en sus manos q 39v70 Cayda 35 tal cayda que sono muy grande trecho: & 27r47 erto tanto era maltrecho dela cayda: & mi- 27r52 uallo cayo conel gigante muy gran cayda: 31v4 tal cayda q los lazos del yelmo fueron que- 42r90 la cayda. El cauallero delos cisnes co ayu- 56v50 yo a su parte tal cayda q mas menester los 63r47 do vagar q se leuatasse q dela cayda era q- 63v20 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 quebratado dela cayda: lo q viedo Florinel 81r3 zo poner enel suelo: ca era qbratado dela cay- 81r8 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 rra gra cayda & deseboluio se del lo mejor que 91v46 tado dela cayda: los peones aquexaron mu- 96r17 cho dela cayda & diole tal golpe en llegando 96r28 tal cayda q tedido estaua como muerto: el ca- 97v29 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 dela cayda: & poniendo mano a sus espa- 98v52 estaua atordido del golpe dela cayda & diole 98v65 dio tal cayda que fue atordido y quebranta- 102v87 cho dlas llagas como dla cayda le dixo: yo fa- 107r94 de cayda que parescio que se auian caydo to- 114r28 que dela cayda le auia quebrado los lazos & 116r91 ta dela muerte cayo del cauallo gra cayda q} 142r87 cayda echado se sobrel q le parecia tener vna 158v21 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 en quato el estaua atordido dela cayda llamo 160v63 dado enel suelo duro dio muy gran cayda. 164v54 fue ganado & me honrra de cayda ensalc'ada 165v81 no & cayo co su sen~or muy gran cayda: mas 173v27 cayda. E luego el gigante mado a sus hom- 176v44 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 d echar en tierra: fue atordida dla cayda. En- 181v92 Galeote no la derrocasse enel suelo gra cay- 182r78 del cauallo muy mal trecho dela cayda. el rey 202r59 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 Caydas 7 caydas: & viendo los caualleros vencidos 54r35 su sen~or: ellos fuero tan qbratados dlas cay- 84v39 ua d bullir y q estaua maltrechos delas cay- 97v32 delas caydas: de guisa que con ygual cerimo- 111r65 & mal trecho delas caydas pelear tan 127v3 maltrechos dlas caydas sin curar dlos caua- 195v65 que abos fuero a tierra qbratados dlas cay- 202v56 Caydo 3 mas: ca el corac'on caydo de mucho pesar y 44r90 de cayda que parescio que se auian caydo to- 114r28 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 Cayendo 10 arranco dela silla & cayedo de cabec'a qbro 34v58 ro del enano fue fuera dela silla & cayendo 55v78 llagado: & cayedo sobre vna pierna la ouo 59r92 cayedo de sus ojos las lagrimas en abudan- 70v47 gante en cayedo solto el cuchillo dela cadena 85r45 late del cayedo le por su rostro muchas lagri- 85r85 tenia debaxo y en cayedo fue luego afogado. 86r57 riendas enla mano / & cayendo en pie cobro 111r37 les & delicadas manos co mucho amor caye- 139r13 las ancas del cauallo: & cayendo el gigate so- 210v82 Cayera 5 el escudo el cauallero dela cueua cayera de pe- 93r22 sta los meollos: el cauallo que cayera se leua- 99r10 que si se no abrac'ara conel cauallo cayera enl 113v13 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 zes se cayera: mas antes q al monesterio lle- 196v45 Cayeron 17 la dozella se le cayero las lagrimas por sus 23r64 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 erdas con que era armada: & luego se le ca- 50v74 uallo que lo fizo enarmonar & cayeron am- 53v23 las riendas del cauallo le cayero dela mano y 71r12 do entrar dentro cayeron desapoderados assi 74v19 cuderos & dozellas fuero ta espatados q caye- 78v15 puelas cayeron ambos arrancados dlas si- 132v64 arrancaron delas sillas & cayeron ambos a- 147r9 te que ambos cayero cada vno a su parte co- 157v63 arranco dela silla & cayeron ambos enel cam- 165r16 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 trales les faltaro & cayero ambos por las an- 178r79 auia le cayero las lagrimas de sus ojos. Li- 179v11 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 bar las lagrimas de gra plazer le cayero por 189r35 tido & cayero de sus cauallos: ca estos dos ca- 195v59 Cayesse 7 do tener que no cayesse enel suelo con grande 85r34 no pudo escusar q no cayesse como los otros 110v86 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 dia entrar que no cayesse sin sentido con la fu- 147r40 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 Cayessen 2 ende tal q las lagrimas le no cayessen delos 191v55 pudiesse refrenar q e mucha abudacia no ca- 193r91 Cayga 2 cayga. Enel nombre de dios dixo el caualle- 113r67 suarte fasta que el vno cayga o las lac'as nos 182r23 Caymos 1 tros tras ellos caymos encantados enel suelo 76v41 Cayo 126 cayo de espaldas enla naue. El rey noradel 4r44 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 de su hijo de pesar cayo amortecida en tan- 13r90 cion de su hijo cayo amortecida en su estra- 13v6 liesse alos costados: & cayo como hombre 25v43 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 otra parte: de q el gigate cayo luego tendi- 30r7 uallo cayo conel gigante muy gran cayda: 31v4 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 los pechos de que luego cayo de muerte: & 34v45 abrac'ose alas ceruizes d su cauallo & no ca- 34v55 cayo enel campo con Rolado. El cauallo 41v25 rac'on & cayo luego muerto: mas ni por ello 49r59 gran golpe perdio la vista delos ojos & ca- 50v60 gran dolor del corac'on cayo desmayada a 52r55 el cauallero enla silla cayo enel suelo tedien- 53v32 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 canillas fueron cortadas & cayo tollido en 55v14 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 do se delos cuerpos & cauallos cada vno ca- 63r46 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 llano enla cabec'a q cayo atordido sin acuer- 71v40 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 uiesse. El q<>l tato q el agua ouo gustado cayo 74r30 cayo muerto por las ancas del cauallo. Los 74r82 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 uallo cayo co el: & coroneo firio al otro delos 87r42 las correas y embrac'aduras y le cayo enel ca- 89r94 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 caxco y le passaron los meollos y cayo luego 91r70 la canilla & luego cayo el saluaje no soltando 91v54 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 rra de que la saluaja luego cayo rauiando con 94r44 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 cayo luego muerto & la gigata estaua pren~a- 95r12 q cayo luego muerto: el otro cauallo le encon- 95v56 negras & cayo enel suelo muerto & tomado le 96r15 q lo fendio fasta los costados / & luego cayo 96r22 pio & las carnes: el cauallo cayo mal llagado 97v21 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 triberas & cayo en tierra: mas tanto el auino 98v47 grade llaga que cayo muerto con su sen~or: el 98v62 sentir enlas carnes & cayo cargado del grade 98v67 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 lladuras por la cabec'a y el cauallo cayo ator- 99r15 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 con poca fuerc'a cayo enel campo como desa- 101v90 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 do la traycion cayo luego muerto. Ella em- 110r59 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 El centauro cayo luego enel campo tan gra- 114r27 mente que cada vno cayo a su parte y estouie- 116r87 tre la gorguera y el arnes q luego cayo muer- 118v38 guisa que luego cayo muerto delante de to- 126v23 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 taron el cauallo y el cayo enla mayor priessa 127r73 la cabec'a de guisa que cayo luego muerto co 127r90 hendio hasta los ojos & cayo luego muerto 127v9 parte: & cayo luego por las ancas del cauallo 127v76 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 parte por cabe el arzo c'aguero que cayo lue- 130v89 tro & cayo muerto: Florisando encotro al gi-gante} 131r50 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 gares no se pudiendo tener enel cauallo cayo 131r96 fante cayo muerto do su sen~or: mas el caualle- 131v60 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 cabec'a de q Ladasan cayo atordido del gra 132r34 uallo y gelo corto casi todo: de suerte q cayo} 132r50 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 de manera que cayo enel suelo sin sentido a- 132v32 llas enel capo: & fue vetura q el gigante cayo 132v65 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 muertes cayo muy virtuosamete en medio de 134r23 ta dela muerte cayo del cauallo gra cayda q} 142r87 go el cauallo cayo co Gualdin. Lo que vie- 145r40 por muchos lugares cayo tedido ela calc'ada 145r65 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 cayo encatado desapoderado de sus fuerc'as: 147r48 ojos: de q luego cayo Dinarda estendiedo se 147v13 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 ertes golpes que cada vno cayo a su parte. 157v57 c'as y el jayan cayo luego con la gran cuyta 158r66 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 aliento del gran casancio cayo medio ahoga- 165r61 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 no & cayo co su sen~or muy gran cayda: mas 173v27 do ya traer cayo conel e medio dlos enemi- 173v37 sta el huesso: y el cauallero cayo atordido enl 173v60 ron quebrados y le cayo dla cabec'a & la ma- 176v62 zo en dos partes & cayo co Arcalao en tierra 176v64 bec'a que gela hizo en mucha[s] piec'as & cayo 176v94 ro fue qbrado: & arquisil cayo por las ancas 177v57 cayo a su parte. Los cauallos fueron en tier- 182r42 bre la cabec'a ta duramente q cayo luego mu- 182r70 gante cayo luego tedido en aql capo hazien- 182v60 do q mas amaua con dolor cayo 195r11 rezio encotrado q con la silla cayo alos pies 202r58 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 dado vna triste boz cayo muerto entre los su- 202r78 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 tra parte dela cabec'a & cayo luego muerto sin 202v71 ridas cayo con el enel suelo: & quado Lisuar- 203r27 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 la empatriz tu madre: & promete gelas tu ca- 211v20 Cayste 1 dela justa pues cayste del cauallo no me 112v3 Cc 1 para los campos de salagres. folio .cc. 223r79 Cciiij 1 para donde era la emperatriz. folio. cciiij. 223r86 Ccix 1 diesse su razon. folio .ccix. 223v10 Ccj 1 te. fojas. ccj. 223r83 Ccv 2 reyes a sus tierras. folio .ccv. 223r89 risando. folio .ccv. 223r93 Ccviij 1 bilia. folio .ccviij. 223v4 Ccvj 1 bre el casamiento de Lisuarte. folio .ccvj. 223r96 Ccx 1 jo & lo vencio. folio .ccx. 223v13 Ccxiij 1 llos reynos. folio .ccxiij. 223v28 Ccxij 1 llero. folio .ccxij. 223v22 Ccxix 1 ger. fojas. ccxix. 223v59 Ccxj 1 y les fizo vna habla. folio .ccxj. 223v16 Ccxv 1 sen~alados y donzellas. folio .ccxv. 223v32 Ccxviij 2 fojas. ccxviij. 223v45 jas en miraflores. folio .ccxviij. 223v54 Ccxvij 1 el monesterio dela clara vitoria. fo ccxvij. 223v40 Ccxvj 1 dos todos los nouios. folio .ccxvj. 223v34 Cedo 5 do el papa q muy cedo daria el dspacho se 20r39 cedo sera en bretan~a: reciba d vos aqlla hon- 140v76 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 sen muy cedo si podiessen ca mucho lo dessea- 186v53 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 Cedrompolis 25 la via dla ciudad de Cedrompolis hallo a 58v75 su escudero se pario de Cedropolis con la 59r6 maron la via de cedropolis: & siendo quan- 59r51 garon a Cedrompolis do era el rey Alido- 60r14 los delante si siguieron la via de Cedrom- 60r24 Cedropolis: y como fue concertada la ba- 61v41 del rey & partido de Cedropolis que de no- 69r87 mo el cauallero delos cisnes se partio de Ce- 69v7 amigo Coroneo se partio de Cedrompolis 69v16 valle tres leguas de Cedropolis: & apeado 69v19 sen tomaron la via que auian traydo de Ce- 69v30 boledas & subio a vn grade otero dode cedro- 70v70 solamete co su escudero se boluio cotra cedro- 70v74 c'o a dezir. Bienauenturada ciudad de cedro- 70v82 a Cedropolis y de mi parte os presentad de- 71r91 digamos delo que se hizo en Cedropolis ds- 72r98 ron descabec'ados enla plac'a de Cedropolis 73r44 y de toda la corte se partio de Cedrompolis 73v26 se partio de Cedropolis. 79v38 mas tardar Estor se partio d Cedrompolis 105v92 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 los cisnes llegaron a cedrompolis. fo lx. 221r53 compan~a llego a cedrompolis: & fue con- 221r55 cisnes se partio d cedrompolis: y de noche 221r80 Cedronpolis 1 se a cedronpolis que no hallasse cauallero 59r17 Cedros 16 el esforc'ado cauallo q guarda la fuete dlos ce- 79r27 cauallero q guardaua la fuete delos cedros.} 100v84 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 nascia cabe vnos cedros altos: & por ellos la 101r79 llamaua la fuente dlos cedros: la dozella di- 101r80 cio rodado: y dela otra pte delos cedros esta- 101v19 mo partido el cauallero dela fuente delos ce- 102r56 ardaua la fuente delos cedros: que de su par- 112v85 uallero que guardaua la fuente de los cedros 113r37 cer el cauallero dela fuente delos cedros y del 115r73 el cauallero q guardaua la fuete dlos cedros 124r56 do q era aql q guardaua la fuete dlos cedros 136v48 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 los cedros: & fue tan bien andante como ago- 216r73 daua la fuente delos cedros. fo c. 221v94 uallero dela fuente delos cedros y ouo ba- 221v96 Cegar 1 cegar el juyzio al cauallero que d tal villania 72r29 Cegaua 1 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 Cego 1 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 Ceguedad 5 por su ceguedad para las otras cosas todas 11v70 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 corte pues por mi ceguedad os no puedo vi- 14v48 que aun que su ceguedad le quita el exerci- 15r22 sar. O ceguedad mudana no vedes q es cosa 197r39 Celada 2 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 enla celada: entoces saliedo do Gadales con 142r42 Celda 5 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 su celda q como cauallo enel capo: pues todo 197v56 litaria celda es muy quieta & segura: digo q 206r45 Celdas 1 jas en sus solitarias[ ]celdas quantas se pier- 7v7 Celin 1 bre Celin con gra copan~a de cauallos resi- 132v84 Celos 1 ria poniedo enl corac'o d mi sen~ora grades ce- 92r65 Celosas 1 sen~ora como es manera delas mugeres ser ce- 92r75 Celosia 1 dio tales golpes que le hizo perder la celo- 55v29 Celoso 1 seoso dla hora & celoso dla fama q mas pcia- 201v75 Cena 12 {IN4.} DEspues q la cena fue acabada los 92r32 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 {IN4.} LA cena acabada los mateles fue- 135r32 os deximos acabada la cena mando venir al 135v4 mer & la cena acabada se boluieron a sus al- 141r91 mesa & seruir muy honrradamente: & la cena 162v33 pricipes q comiessen en aqlla cena delate del por 194r73 suelo a su cuyta: y despues que cenaro aqlla ce- 194r92 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 lla cena: los quales siedo requeridos d su pte 211v34 la cena acabada. Lisuarte les comenc'o d fa- 211v54 Cenar 6 el cauallero se sento a cenar siendo muy al- 56v68 to con el a cenar con mucho plazer. Y des- 56v79 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 c'a siendo hora de cenar se despidieron dela 141r89 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 Cenaron 3 lugar peligroso: y cenaron con mucho pla- 32r30 mas como e fermosura & cenaro en aqlla ver- 92r17 suelo a su cuyta: y despues que cenaro aqlla ce- 194r92 Cendil 1 Cedil d ganota & Bradoyuas: y estos como 100r78 Ceneys 1 ceneys sin mi q de todo quiero gozar: quado 134v79 Cen~ida 5 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 llo q co vn tiracol muy rico cen~ida auia dizie- 73v49 por el sembrados & su rica espada verde cen~i- 125v6 so al cuello & vna espada cen~ida y pregunto 155v83 ua dsarmado solamete su espada cen~ida & vn 202r26 Cen~idas 1 traya dos espadas cen~idas: la vna d Arqui- 181v58 Cen~ido 1 rico dorado: traya otrosi cen~ido vn terciado 168v12 Cen~io 1 stio la sobresen~al y cen~io encima su muy rica 126r30 Cen~ir 1 apreto los lazos: & dspues le ayudo a cen~ir 50r71 Ceniza 1 mi fortaleza & disposicio tornada poluo & ce- 194r43 Ceno 2 porq quanto el amor & humildad es ceno pa- 139v82 tor ceno co sus amados discipulos antes d su 194r96 Cen~o 1 pantable cen~o q le parecia caer la frete sobre 210v22 Centauro 92 xo ella el Centauro sin piedad de Macedo- 110r16 de el Centauro la estaua esperando & sabien- 110r22 que si auia alguno que conosciesse al Cetau- 110r30 da porque era el Centauro de Macedonia. 110r34 este su hijo que Centauro ha por nombre sa- 110v11 roneo lo que deste Centauro se: lo mismo o- 110v28 za del Centauro: mas ellos era tales que los 110v34 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 {RUB. el temido Centauro llego a la corte: y de 110v52 {IN4.} AL otro dia en amanesciendo Cen- 110v55 que como este Centauro fuesse de ta grande} 110v87 an ellos solos segun la fortaleza del Centau- 111r9 fortaleza del centauro. E luego salio a justar 111r14 y pedia la batalla delas espadas: el Centau- 111r19 esse sen~orio: como quiera que sea dixo el Ce- 111r24 do del Centauro: & aun que fue fuerte men- 111r35 do dezir al Centauro que se fuesse a reposar 111r45 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 ron con el Cetauro & Leonil fue ferido mas 111r61 jauan para otro dia auer batalla con el Cen- 111r75 del Centauro & como se fue a Londres pa- 111r82 Centauro que aguardaua justa que aquel 112r16 mo Florisando salio a auer batalla coel Ce- 112r35 do que salia a auer batalla con el Centauro 112r48 reziamente que el Centauro se torno bien a- 112r69 para el Centauro diziedo. Dela justa no lle- 112r78 No quiero dixo el Centauro que tu eres ve-cido} 112r85 de Clara dixeron. Centauro segun la gran 112v16 migo dixo el Cetauro yo soy vencedor: voso- 112v33 la justa. Y enesto dezia el Centauro verdad 112v38 las espadas no le tenia el Centauro ningu- 112v47 que el Centauro vino sobre seguro real del 112v54 juezes conel Centauro: & passando por de- 112v59 llero llego al Centauro: diziendo le con la 112v66 n~as cosas auia acabado. El centauro lo mi- 112v89 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 ria auer batalla con el Centauro. En todo el 113r30 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 el Centauro: y el Centauro para el & firiero 113r54 el Centauro: y el Centauro para el & firiero 113r54 ro. Y el Cetauro otrosi lo t(n)[u]uo en algo mas 113r60 ro fuesse a donde estaua el escudero del Cen- 113r63 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 ro del dragon. El centauro tomo otra lanc'a. 113r68 ualleros auria que la no podrian traer. El ce- 113r73 ro del dragon encontro al Centauro en mi-tad} 113r84 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 uo por caer de todo el cuerpo. Y el Centau- 113v8 nester el reposo: mas el Centauro furibundo 113v19 ua punto de couardia. El centauro echo ma- 113v29 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 llegando se al Centauro le hirio al traues} 113v50 dello que el Centauro no perdiendo el esfu- 113v54 armas rotas que la sangre le salia: el Cen- 113v69 tes entro por la del Centauro bie dos dedos 113v82 gon como estaua llegado al Centauro le me- 113v84 embrac'o tan ligeramente que quando el Ce- 113v95 do para lo atender. Y el Centauro le dio ta 113v97 cudo: y el Centauro lo lleuo metido en la es- 114r5 el codo. El centauro dio vna boz muy espan- 114r10 como el Centauro andaua herido de muerte 114r16 El centauro cayo luego enel campo tan gra- 114r27 cabec'a al Centauro & la echara fuera de la 114r39 gon acabaua de matar al Centauro llego a 114r43 del Centauro auia se mucho aquexado 114r52 vido tomado el escudo del Centauro quita- 114r56 la grandeza dessemejada del Centauro que 114v3 Centauro & comenc'o a dar grades gritos & 114v6 fue a tomar la espatable espada del Centau- 114v12 daua conel espantable vencimiento del Cen- 114v71 hazer vn centauro de metal a propia semeja- 114v76 de vn mostruo llamado Centauro que tres 116r17 auia de pujar: mas quado llegue el Centau- 116r23 tes que quien vencio al vecedor del Centau- 116r34 ro mejor venciera al Centauro: & si esto no 116r35 vencio al Centauro su honrra gelo constre- 116r40 de las diabluras que auia hecho el Centau- 116v6 que le auia hecho el Centauro q 121v79 del dragon auia pdido enla batalla del Cen- 122r17 quella del brauo Centauro que en su presen- 134r72 cio el fuerte cetauro con armas desconocidas 135r77 talla al gra Centauro q era Lisuarte hijo 136r10 centauro & lo matara en la plac'a d Londres 137v67 cido el cetauro los mejores cauallos de breta- 137v69 cauallo solo poder vecer al cetauro? si por ci- 137v72 tan~a endemas enla batalla del cetauro q fue 154r80 el escudo dla misma color con el cetauro enel 210r63 % Capitulo .xcv. de como el temido centau- 222r22 gon supo las nueuas del centauro: & como 222r26 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 el centauro y dela grande vitoria y honra 222r33 Centellas 11 des cetellas d fuego: los caualleros se llega- 25r65 go & las centellas delos yelmos parescian 29v35 echaua centellas de fuego biuas diziendo le 41v91 do & torcido haziendo salir del muchas cen- 42r63 era tan fuertes & ta espessos que cetellas vi- 63r54 es cetellas d fuego dlas losas dla plac'a. Los 84v29 encarnic'ados sangrietos q pecia echar cente- 91v18 los yelmos q cetellas d fuego fazia salir muy 95v79 mo echo de si muchas y espessas centellas: & 131r65 hirio lo ta duramente sobre el yelmo que cen- 147r4 chas centellas de fuego fizo salir: & decendien- 165r10 Centro 1 do: & mi fama abatida hasta el cetro dla tier- 179v6 Cenzillo 1 si al hombre da cenzillo plazer que luego ge- 107r18 Cerca 140 quado erraren cerca delas donzellas como} 7r48 altos hombres d mi corte. Pues cerca deste 7v45 muy cerca tenmos el aluergue. No podria 11r54 es q fueron bie cerca vieron que toda era d 11r79 perador ala fuete q muy cerca era & halla- 14r17 augusti q cerca delos catolicos & amigos d 19v81 solos muy cerca de dode comia el empador 23r25 sa & llegado mas cerca dela fortaleza viero 24v18 uallero co su copan~a cerca d la puete & qrie- 24v26 los caualleros los vnos cerca dlos otros se 26v42 esperar vna sierpe muy cerca del castillo en 31r32 & tanto q llegaron cerca viero hombres 33v37 soy bie conocida. A esta hora llego ala cer- 33v51 nos ha fecho? La donzella que mas cerca 35r30 cerca dela ciudad de dierna: & la dozella di- 35v24 ellos viene muy cerca & trae q<>tro cauallos 35v55 muy cerca determine antes de mandar yr a 36v42 stros enemigos: & pues ta cerca estan segun 36v56 gos cerca: que aun que ellos sea perezosos 37r74 en otros assientos cerca del & gra compan~a 37v28 cerca delos muros era el capo sen~alado cer- 41r27 lado q estaua cerca dela lic'a embio vn men-sajero} 41r35 zo grande acatamiento & assi a su fija q cer- 49v18 rac'on se sento ala mesa que cerca dla cama 49v74 te. Quando fueron cerca de los enemigos} 50r95 estuuo cerca de tomar la muerte co sus ma- 53r59 via del castillo: & siendo cerca oyeron tan~er 54r18 libramiento: que me pongays cerca d aqui 56r5 con otras donzellas cogendo flores cerca 56r26 nida no fuera mi sen~or muy cerca estuue de 56r52 ladores fue a dar en vna hermita cerca del 57v22 stillo q aq<> cerca es vue sabor de entrar enel 57v41 la roca & allegado cerca dela puerta dl casti- 58r8 caualleros siedo cerca del rey quitaron los 60r49 sa infanta y que no estaua ende cerca quien 62v32 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 gun yua desapoderado no paro tan cerca co- 71r61 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 do cerca dl cauallo dlos cisnes q muy llegado 76r30 sobrino dl rey Lisuarte & ha cerca d treynta 76v75 ta caminado por cerca del lago feruiete de su 79r13 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 des: y llegado cerca dla gete pguto florinel q 82r31 lleros cerca dl rey se apearo de sus cauallos y 82r57 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 llero viedo se cerca del gigante abrac'o se con 85r48 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 ste bue cauallo q fue ferido de muerte cerca de} 86r87 dozellas cerca del sobre las ramas. Las qua- 88r56 do & la batalla muy de cerca. Roladin desper- 89r20 cho venia contra su escudero q mas cerca yua 91r66 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 taleza: & tomando la via dela fuete viero cer- 101v12 descasaro & comiero todos cerca 102r62 yes siepre deue tener sus insignas reales: cer- 103v32 do no teniedo mas cerca aluergue 107v74 el cauallero dl dragon como estaua cerca: de 108v56 ys. Dela muerte dixo el soy bie cerca & antes 109r8 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 cas & luzientes armas y llegando se mas cer- 111r55 gate: y cerca del venia vna donzella sobre vn 111v20 peligrosas y cerca desta vuestra ciudad le cu- 115r55 na voluntad me plaze. Y pues tan cerca es d 115r61 que cerca del camino era vieron estar vn ca- 115v59 jes cerca de Londres donde fue curado de su 116v4 cer( )ca era & alli se apararon con mucho esfuer- 118v49 mo mas cerca era de Bretan~a: mas en breue 121r72 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 rra. A dios merced dixo el que mas cerca es 122r66 que el rey Amadis estaua cerca dellos aun 122v13 jes que mucho fue alegre quando cerca de si 128r8 no a poner ela delatera cerca dl p<>ncipe Flo- 129v82 llagado de muerte. Coroneo que muy cerca 130v34 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 llegar mas cerca: tato eran escarmentados de 131r16 pan & su hermano q mas cerca yua les dixo. 131r25 no perdia: en aqlla rebuelta grade cerca dela 133r22 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 cho & Lisuarte su nieto cerca del. El rey don 136r41 dre en copan~ia d muchos cauallos & siedo cer- 137r67 cerca del venia Lisuarte sobre el grade y fer- 138v41 carceleras. La linda espan~ola q cerca estaua 139v14 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 sar e vn verde prado q cerca era para tomar 142v36 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 dan viendo lo ta cerca solto la espada dela ca- 147r6 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 cerca era & vieron le tan hermoso que pocos 150r4 puerta dl castillo que cerca era. E los caualle- 150r18 redrassen mas del castillo: & viedo q era cerca 150r56 Marciual y a Ladasan q cerca de si vido. 150r73 llar mejor guarida por ser mas cerca se acoje- 150v43 sus copan~eros hazia: & vido q llegaua cerca 151r31 de vituallas en vna villa muy buena cerca de 151v24 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 missa: & cerca del elas cortinas estaua los tres 155r60 llos tres cauallos q mas cerca del empador o- 155r75 infantes q cerca del estaua: hablad a estos ca- 155v26 que cerca estaua desseando mucho en aque- 156r33 & trauo de don Lispan muy rezio que cerca 158r91 le mordia muy cruelmete: de guisa que cerca 160v27 se pusiesse cerca del: & Lisuarte que los vido 161r14 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 que & sus fijos llegaron al campo que cerca 164r73 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 firme que cerca era & dixero al gigate. Sen~or 168r41 seguiero el camino del castillo que cerca era 173r15 a cauallo parar cerca dl castillo dode era vna 173r21 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 risando viendo se ta cerca del gigate no supo 178v68 ro q cerca era. Lisuarte & su copan~ero llega- 181r52 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 dis cerca dla insula firme porq nin- 185v63 ros: & Gualdi como fue cerca & conoscio ser d 185v78 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 q la reyna lleuaua & Lisuarte cerca della co 189r95 arte dela otra: & aquellos reyes yuan cerca de- 196v25 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 cerca de lodres q por ser muy guardada auia 199v43 trado: & quado fuero cerca luego elas armas} 199v49 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 erte villa q Alauna auia nobre cerca de V- 201r65 por estar mas cerca alas nueuas dla batalla. 201r81 pios: y parado mientes Lisuarte vio cerca d 202v89 cerca de aquel lugar: fallo a yrneo d bohemia 203v46 cerca era onde ouiesse sus cuerpos sepulturas 204r50 das armas sobre vn cauallo negro: & cerca d} 208v50 de mesa cerca dela del emperador comia los 209r53 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 la pena. Estoces dixo a Coroneo que cerca 212r74 do los a vna camara les demado consejo cer- 213v30 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 Cercada 15 sas torres: cercada d altos muros y fuertes 11r82 acompan~ada d mucha soledad: cercada de 43r5 orfandad mas cercada de mucha tristeza. 45v53 da guerra teniendo la cercada en vna su vi- 48v64 cho huele. Era cercada d grades cauas & ho- 74r6 grade & toda ala redoda cercada de libros de 74v84 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 nia cercada la villa de Fenusa.} 119r26 vuestra villa de Fenusa & la tienen cercada: 119r82 nos tenian cercada a Fenusa & como manda- 122r12 fermosa assentada en buena tierra cercada d 122r84 buena villa cercada: & yendo assi los dos ca- 134r98 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 batalla era toda cubierta & cercada de gente 210r43 eran venidos en bretan~a: y tenian cercada 222r47 Cercado 12 moso cercado d muro alto y torres espessas 28v51 torreado y cercado de hondas cauas: y lle- 28v58 cerca delos muros era el capo sen~alado cer- 41r27 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 cercado el monesterio d tan alto muro: & tato 90v11 quando dlos monteros cercado se halla que 108v42 el: ca viendo se cercado de todas partes cubi- 108v44 este cauallo que lo vi cercado dellas todas & 139v32 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 contenia auia vn grade corral cercado de pa- 171r7 nima: y estado assi cercado d aqllos grandes 194v38 griegos cercado y epalacado detro en sus se- 197v10 Cercados 4 cercados venir suele que cada dia les falta} 37r79 Bohemia & a Pantasileo a pie cercados de 128v9 ertos & tollidos: los paganos los tenia cerca- 131r13 cercados & puestos en tal aprieto tomado co- 131r23 Cercana 1 zella la no remediaran muy cercana estuuo 53r66 Cercano 6 tos poderes de huestes que no este mas cer- 39r28 muy cercano estaua a ella: a alo[ ]me- 43v3 cho plazer como aquel q cercano estuuo a 48r16 muy cercano: & luego coroneo fue dlate dl da- 82r78 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 mar cercano q<>ero q lo ayays por vra bodad 190r95 Cercanos 3 E los q mas cercanos era los embiaria ala 16v27 curados mas cercanos estaua dela muerte 30v54 bres poner en tata desesperacio q mas cerca- 92v66 Cercar 2 emperador mando cercar vn gran campo d 156v41 grades capos d salagres cercar vn grade es- 201r85 Cercaron 1 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 Cercaua 1 a vn brac'o pequen~o de mar que cercaua la 11r59 Cercauan 1 a ella se cercaua mejor les parescia ca despu- 11r78 Cercen 7 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 do que gelo echo a tierra cortado cercen cabe 114r9 dura no llegaua que gela corto toda cercen. 114r26 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 ya gelo corto todo cercen y gelo echo enel ca- 173v47 Cerco 12 ria le puso cerco de vna parte que dela otra} 46v48 dela prision de su marido como del cerco de 49r73 te que el cerco no tomaua por ser aspera & 49v10 como aquellos que ponian cerco a vna mu- 50r45 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 que murio enel cerco del rey don Bruneo: y 125r11 padre que murio quando fue el cerco del rey 127v18 do el cerco de costatinopla no se fallaro otros 140r79 cerco alc'ado dla ciudad: y esto os embia dzir 140v7 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 copan~a a le poner cerco si al plazo pmetido 161v73 Cerden~a 35 restan rey de Cerden~a: hezimos votos so- 5v93 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 nos q al rey de cerden~a su padre le amaua: 17r17 go que al rey d Cerden~a mi padre & sen~or 17v60 estos dos p<>ncipes y el rey d cerden~a fiziero 18v5 taria pdido: el reyno d cerden~a estragado: 19r85 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 sando: el rey d cerden~a su padre q ala p<>nce- 22v12 resta rey de cerden~a le echo el escudo al cue- 22v53 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 de cerden~a & Florisado fablaua co su copa- 23r42 gigante Almandrago el reyno de Cerden~a. 123v61 & Trolea el soberuio: & Anfria de Cerden~a 124r60 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 Cerden~a como aql que al tiepo q Arquisil 190v42 dor siepre amo mucho a este rey de Cerden~a 190v47 mo don Floresta rey de Cerden~a llego a lo- 191v7 {IN4.} PArtido el rey de Cerden~a de Ro- 191v10 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 ner: antes dixo a Lisuarte y al rey de Cerde- 192v36 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 rey de Cerden~a & a Florisando & Arquisil: 192v71 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 cerden~a: Arquisil & Florisando: & todos los 213r19 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 d cerden~a se fue al aposentamieto dla epatriz 215r67 a Briada. El rey de cerden~a lleuaua a Casti- 215v14 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 el mundo. El rey de cerden~a despues que con 219v11 tida en Roma y en cerden~a causo mucha tri- 219v37 Florestan de cerden~a su fijo: & la reyna biuio 219v44 rey de cerden~a llego a Londres: y delo q 223r53 Cerimonia 3 delas caydas: de guisa que con ygual cerimo- 111r65 uer batalla: con ygual cerimonia} 113r47 & con ygual cerimonia los juezes los metiero 157v29 Cerimonias 1 chas sus cerimonias q alos nueuamete entra- 219v6 Cerrada 7 estaua cerrada y era toda hecha de vna ma- 11v5 auia entrado que cerrada era. Su compa- 31r71 da y escarnida. Y cerrada assi la carta & fir- 55r27 sabidora de vra salud & hazieda. % Cerra- 105v65 ra hasta la muerte. Y cerrada la carta llega- 109r41 stillo a hora que la puerta era cerrada & pidie- 149r43 de sus llagas: & abriedo vna lumbrera q cer- 183v53 Cerradas 3 fueron cerradas: & los juezes los pusieron a 157v32 gar: mas q<>ndo llego ya las puertas era cer- 170r78 c'o san~udo cerradas tiene las puertas ala pie- 173r67 Cerrado 1 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 Cerrados 1 cerrados tenia se abriero con alegria para 64v26 Cerradura 1 c'on co cerradura d discrecio & llaue de gra se- 155v57 Cerrando 1 que de alegria cerrando la puerta 66r66 Cerrar 4 armado sobre vn gran cauallo & mado cer- 34r34 salido llegaron ala villa & fiziero cerrar las 50v92 rian: & Lisuarte hizo cerrar la puerta del cor- 171v31 torres & casas fuertes: & gualdar mado cerrar 183r66 Cerraras 1 dolencia del rey Amadis su padre le no cerra- 192v64 Cerraron 3 cerraron cada vno su puerta & hizieron se- 41v14 essas cadenas y se boluiero al castillo y cerra- 145v60 llamado los escuderos y entrados dentro cer- 148r82 Cerrassen 1 ys. Mas primero el cauallero mado q cer- 32r19 Cerraua 1 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 Cerro 1 diendo su compan~a cerro la puerta de su ca- 108r13 Certa 6 risando gano el castillo de Certa lo saco dela 77r42 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 tomado otra vez la via de certa: vna man~a- 168r39 quella le no agradasse tato como la de certa 168r55 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 Certidumbre 1 mor auia de su muerte q certidubre ni espe- 64r33 Certificado 4 en edad: certificado por mi madre que fue 26r30 ser certificado de lo q oya alimpio los ojos 35r46 que sea certificado dela verdad. Entonces 62r4 galeote fiziero coel duq & sus fijos siedo certi- 200v40 Certifico 1 pacho: & tomado al rey a parte le certifico del 122v47 Cerual 1 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 Ceruizes 8 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 abrac'ose alas ceruizes d su cauallo & no ca- 34v55 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 caer si alas ceruizes del cauallo se no abrac'a- 106r92 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 las ceruizes de los cauallos: mas el cauallo d 131v58 se alas ceruizes del cauallo muy atordido. El 176v58 abrac'ar alas ceruizes de su cauallo: & passan- 202r66 Cesar 1 dor dlos romanos julio cesar no murio a pu- 197v28 Cesarea 1 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 Cesassen 1 go rescebidas cesassen. Mi amado fijo di- 17v62 Cessa 2 pues la causa della cessa mucho os ruego que 80v41 das: lo q cessa quado ay buenas rehenes: ma- 175r44 Cessada 1 dimieto. Cessada la tormeta queriedo los 3v70 Cessado 1 mado cessar. Y cessado assi el torneo llegar( )o 81v3 Cessan 1 desuenturas que les vengan nuca cessan de 16r5 Cessando 9 de grillos y de cadenas no cessando de la 34r7 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 ta deue ser en amistad cessando nra batalla: 80v40 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 las cruzes no cessando de su officio de matar 128v79 rauiosa cuyta me seguia: la qual cessando con 187r79 condina de nros pecados: porq assi cessando 192r6 no cessando mas creciendo en mi corac'on vie- 214r64 Cessar 3 puedo yo cessar d mi virtuoso proposito su- 41v78 mado cessar. Y cessado assi el torneo llegar( )o 81v3 llegada: & con esta tristeza mando cessar la ju- 111r71 Cessara 5 sino cessara la tormeta mas claro era su per- 3v69 neo cessara muy alta sen~ora dixo el cauallo si- 70v36 mantener: & avn que esto cessara por ver vue- 119r56 aunq la causa dello cessara: siendo ellos pa- 156r92 enemigo. Aunq esso cessara dixo el jaya por 177v34 Cessare 1 muerte no cessare de complir vuestro mada- 61r4 Cessaria 1 los pecados q es la causa cessaria la enferme- 192r7 Cessaron 4 mitan~o mas no pudo: & assi cessaro de su fa- 57v79 que auia menester: & assi cessaron de su fabla 141r40 tras que turo los clerigos cessaron de su ofi- 196v65 cuytas & tormetos no cessaro con el efecto de 216v71 Cessaua 2 la alcanc'ar: & despues de auida como cessa- 24r24 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 Cesse 2 uio no puede auer hasta q cesse la tormenta 24r52 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 Cessemos 1 deste campo no partamos ni cessemos hasta 129r59 Cessen 2 que no es digno de lloro. E porende cessen 43r31 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 Cesseys 1 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 Cesso 4 y luego cesso la boz: los cauallos fuero espata- 78r3 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 q Coroneo entedia fazer & assi cesso la parti- 138r98 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 Cetro 6 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 perador les diria: el quel co su imperial cetro 214r28 al cetro en sus manos como insinias reales re- 214v40 Ceuada 1 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 Ceuando 1 mesura ceuando los dessesos de su corac'o con 65v73 Ceuaua 1 n~ora con q ceuaua los hambrietos ojos d su 155r15 Ceuo 1 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 Ceuta 1 te nao aporto enla Isla de Ceuta donde el 16v37 Chanciller 1 su chaciller mayor q escriuiesse la bula & dis- 20v20 Chapadas 1 chapadas de lan~as de fierro: y el gigante an- 132r89 Chapado 1 a saya d seda co muchas tiras d oro chapado 151v72 Chicas 1 otras medianas & mas chicas & tendejones: 133v67 Chipre 3 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 Choc'as 1 fallaro vnas choc'as d pastores & fueron a e- 90r5 Christiandad 4 christiandad con las aueturas & caualleros 7v16 la christiandad: como por los tiempos pas- 8r62 seguir ala christiandad: & quata perdida le 10v51 tan~a mas por defension de toda la christia- 16r60 Christianissimo 1 mente se parescio quan christianissimo rey 45v30 Christianissimos 1 escusar christianissimos principes no ay otro 192r3 Christiano 1 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 Christianos 27 q no era de christianos por lo qual mando 4r8 dor d christianos. Llamose el montes por- 30v77 tad: y despues fueron christianos & viuiero 32r55 no: como el matrimonio fue entre christia- 44r56 ellos con christianos co la pmission de dios 45r21 sus vassallos que todos fueron christianos 45v35 christianos ni con dadiuas ni pechos como 47r31 reyna Sabina caualleros christianos & de 47r52 & ciudades a caualleros christianos y de fia- 47r57 dragor y Leoncio fueron tornados chri- 48r42 christianos quado en lugar para ello los ha- 110v22 infieles perseuerando en su venida & los chri- 121r48 enel real de los christianos sonauan muy cla- 123v38 ron de se mouer del real cotra los christianos 124v56 vida: y metio se luego por los christianos co- 127r20 los christianos para lo prender. Assi que se 127r67 grado delos christianos: y venia muy rezio 127r86 E lo que mas ayudo alos christianos fue q 127v48 mas los christianos eran tales que en la bon- 128r5 de los christianos: & sino fuera por los sen~ala- 128r38 falta. Los christianos a aquella hora per- 128v28 aprouechaua su bondad: ca los christianos 128v67 erto dela mar andaua vn capita d christianos 149r74 los Christianos: & porende no hallastes aqui 149r78 ganos & los vuestros Christianos no deue 156r93 las tierras: psiguiendo alos christianos ouo 182v66 pa ala demanda delos reyes christianos 220v44 Christo 11 mi sen~or jesu christo: mucho menos te temo 29v9 taja: pues soy sieruo de mi sen~or jesu christo 29v24 martyrio por la fe d Christo. El cauallero 30v4 dad las gracias a nuestro sen~or jesu christo 30v36 la sancta fe de christo: que auia tomado ca- 39r66 christo: & por tato no quiero otro precio sal- 40r77 dos ala fe de Jesu christo & sus animas ga- 47r36 c'a en Jesu christo que el le daria la victoria 122v50 auiendo le nuestro sen~or Jesu christo espera- 182v68 caualleros segun nuestro sen~or Jesu christo 191v79 nuestro saluador jesu christo no lloro a sant la- 197r87 Cibdad 7 fuera dla cibdad gra trecho. el recebimiento 201r6 cibdad dode la fermosa reyna fue muy hora- 201r32 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 {IN4.} EStado el emperador enla gra cib- 206v17 tar ela cibdad fizo armar grades & ricas tien- 208r51 cibdad. el empador venia fablado co la rey- 208v33 pan~a para la cibdad guiado por aqlla gran- 208v47 Ciega 2 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 brada tristeza q posseo me ciega los ojos d 42v79 Ciego 3 su poder segu era ciego por sus amores no 23v20 falso amor ciego & mouible q tienes fuerc'a 24r34 gante conosciendo a su madre siendo ciego} 110r99 Ciegos 3 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 gun el diablo los traya ciegos con el velo del 143v63 ciegos & desuelados oluidando el seruicio de 166v42 Cielo 17 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 muy san~udo: & alc'o los ojos al cielo dizien- 29r55 lo alc'ando las manos al cielo dieron mu- 30v22 tenia alli artificial otro cielo a figura & semeja- 75r6 alc'aro las manos al cielo dando gras a dios 75v75 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 cobrado dla yra: como quado el cielo ada nu- 92v17 alc'ando las manos al cielo le dio muy gran- 133r82 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 nos al cielo diero gras a dios. Lisuarte te ma- 172r18 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 al cielo & dixo. Mi sen~or Jesu xpo alabada 193v71 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 Cielos 5 cielos: y todo lo q codenares lo mismo: esto 18v92 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 tos cielos. Lo que mirado los reyes y sen~o- 175v63 tos cielos q es juez d todas las cosas muestra 204v44 qriedo ganar el reyno dlos cielos dxaron los 219r93 Cien 4 y mas de otros cien donzeles de alta guisa 8r20 para si tomo veynte caualleros & cien peo- 50r92 mado d todas armas co cien cauallos otro- 103v38 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 Ciencia 1 E la tal ciencia no la alcac'ara muger enestas 77v94 Cient 4 qual biuo se metera por la tierra cient brac'a- 119v76 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 campo con cient cauallos muy buenos para 124r80 el tato solo como cient caualleros otros muy 132r91 Ciento 9 domo y eran por cuenta ciento de cauallo & 50r85 llero & auia alli mas d cieto dllas arrimadas 98r69 la pen~a pobre y entro enla batalla delos cien- 125r94 to por ciento: ca auia mucha afficion a aque- 125r95 sen mas de ciento delos suyos: los enemigos 142r35 {RUB. % Capitulo ciento & tre- 156v46 {RUB. % Capitulo ciento & tre- 165r94 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 lla & sus donzellas q seria fasta cieto ropas ne- 196v20 Cientos 1 ta prez de armas que con mas q<>tro cietos ca- 124r71 Cierta 13 cierta era su venida en Bretan~a diziendole 15v60 es cierta regla la soberuia caer sobre el so- 17r82 sabido y era cierta nueua q grandes gentes 18v46 muerte cierta si luenga mente me aquexa este 66v46 estonces lo vian en mas cierta auetura de mu- 85r54 losas tomo cierta sospecha q el cauallo auia 92r76 ua quien supiesse dar del cierta nueua: saluo 106r12 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 con cierta gete q venia para Motaldin: ela 145v6 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 semos mas cierta muestra quan flacas & va- 166v40 dixo Lisuarte q mala nueua si es cierta. Si 174r91 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 Ciertamente 2 le dixo. Ciertamente tan espantado me 10v21 gamete ladasin le auia cotado dixo. cierta- 16v44 Ciertas 10 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 que se aparejan ciertas cosas que vos cum- 12v59 ciertas parias & tributos como el reyno de 59v69 dizen del amor suele ser ciertas sen~ales: lo que 67r27 ciertas d grades getes d paganos & jayanes 104v11 estas nueuas eran ciertas: & dize el autor que 104v18 ser ciertas de aquellas nueuas pidieron ala 179v83 ber nueuas ciertas del emperador y empera- 187v45 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 Cierto 72 la gete q ellos la acaudillaua: ami cierto nu- 7r22 de tan espantable aliman~a: ca por cierto si 10r39 cosolar la empatriz que pa vos mismo cier- 14r45 Assi plega a dios dixo la emperatriz ca cier- 15r58 de jayanes que por cierto se dize que nunca 16r24 la cubre delas victorias. E por cierto q aun 16v55 da delos infieles: ca por cierto tenia q vinie- 16v80 me dezid: q por cierto muy suspenso me tie- 17r24 pdidas: por cierto fallara q los cauallos an- 19r88 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 tales nueuas: ca por cierto creya q ta buen 21r13 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 publicado cierto q no ha por aqui passa- 25r29 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 tego dela batalla vos hago saber q soy ci- 25r40 camino: ca cierto mucho me fatiga vuestra 28r9 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 xo el cauallero con tal nueua: ca por cierto 33v59 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 Es cierto que mas virtud tengo yo vsado 39r41 cer que por tu cosejo: teniedo por cierto que 40v15 hijo que le seria mas cierto amparo & ami- 45v69 tito le respondio. Buena donzella cierto q 52r20 zo cierto a respoder al reuto q contra el era 59v78 cierto plazo en vuestra corte: el qual d aqui 61v52 cierto vnguete q sus dozellas le pusiero: la 64v20 mas cierto seria dela muerte que seguro ni des- 65v98 mo q de cierto lo sabia: q desencantasse luego 75v17 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 ra. Cierto dixo odoardo q pa tal feria como 79r31 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 caber enel alegria. Por cierto dozella respon- 83r62 po no me mateys el corac'o lo q cierto fareys 89v60 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 mucho ver enel campo por saber de cierto su 112r28 do. Por cierto cauallero que sieto mucha pe- 115v68 niendo por cierto que toda la gran Bretan~a 123v40 y por cierto que quien cuydasse de tener pote- 124v60 de espato q impossible. Es cierto q dos cosas 137v28 cauallo solo poder vecer al cetauro? si por ci- 137v72 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 q era muy cierto remedio: & qriendo lo luego 142v67 en si gra fuerc'a & dixole. Cierto dinarda que 146r30 el otro Ladasan. Por cierto dixo Lisuarte 149r96 langris le dixo: cierto Cosdroel q tiepo se yo 153v17 dad y dixo que cierto era mejor cauallero que 153v67 padescia mortales cuytas & dsseos: por cierto 155r10 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 suarte quado aqllo vido dixo por cierto que 160v35 lleros andantes / lo que cierto es muestra de 162v18 es cumple de ser sabidas: cierto soy marcil di- 167r29 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 tura q por la enemistad de vuestro sen~or: q ci- 169r84 prisio: ca cierto enl se auetura gra bodad 170v48 xole. Florisando cierto no se q diga si fue ma- 178r48 cedor: porq cierto es que si ambos co armas 178v81 bre bien cierto soy que qualquiera de vos} 192v99 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 como el rey amadis: cierto q ninguo me dare- 197v4 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 para auer vna sen~alada batalla d cierto nu- 199r26 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 boluere a mi imperio que bien cierto soy que 206v81 sabidora vrgada vra tia que por cierto tales 216r59 Ciertos 10 desuentura: ende mas no siendo ciertos de 13v33 no somos ciertos si el Papa lo querra dis- 16r38 por batalla se puede aueriguar d ciertos ca- 38r56 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 dl mote ciertos cauallos: delate los q<>les peo- 82r40 se auia de aueriguar por batalla de ciertos ca- 163v54 ra como ciertos hombres de pie tenia a Po- 173r24 mo ciertos cauallos demadaro licecia al em- 199r4 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 % Capitulo .clxviij. de como ciertos caualle- 223r68 Ciiij 3 {RUB. % Capitulo .ciiij. De los 121r3 dod supo estran~as nueuas dla corte. fo ciiij. 222r8 % Capitulo .ciiij. delos grades sen~ores q vi- 222r53 Ciij 2 {RUB. % Capitulo .ciij. d como 119v90 sombrio. folio .ciij. 222r5 Cij 4 {RUB. % Capitulo .cij. d como 119r23 talla con Orfil el casto. fo cij.} 221v97 % Capitulo .cij. de como al rey amadis vi- 222r45 % Capitulo .cij. como vn cauallero dla par-te} 222r49 Cildadan 38 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 ualleros & dos mil peones. El rey Cildadan 121r74 el otro ha nobre Cildadan el pequen~o por 140r83 diferecia del rey Cildada de yrlada su abue- 140r84 do rey cildada de yrlada: & assimismo se lla-ma} 155r87 Galaor el escudo: Cildada el yelmo. A abi- 157v22 a Cildada. E como viero a Lisuarte fueron} 187v85 sura a Cildada el infante & lo abrac'aron co 188r16 bradisa a Cildada. Coroneo & Roladin yua 188r42 Galaor. El rey de escocia a Cildada. Lisu- 188r58 su hijo al infante Cildada por amor del rey 188v57 te el escudo. A cildada lleuaua las armas los 188v84 suarte tomado al ifante Cildada lo puso co 190r18 lo que otrosi fueron tristes Galaor & Cilda- 190r80 Y el infante Cildada a ver el rey Cildadan 190v63 Y el infante Cildada a ver el rey Cildadan 190v63 rio & Galaor despedidos d Cildada por sus 190v75 El infante Cildada tomado la via de Yrla- 191r7 la batalla este noble infante Cildada su nie- 191r29 la muy braua y peligrosa: ca el rey Cildada 191r34 A aquella hora el infante Cildadan que al- 191r43 ron. E muy alegre de tal vitoria el rey Cil- 191r75 soys mi sen~or & yo vuestro nieto Cildada hi- 191r84 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 rey cildadan su abuelo fue alc'ado por rey co- 208v3 rey grasandor & al rey Cildada el pequen~o 208v21 uo rey cildada yua fablado co el infante Ga- 208v45 jes & el rey Grasandor & el rey Cildadan en 210r80 el nueuo rey cildada: coroneo: & florinel: lispa 211v42 enel nueuo rey cildada: aun que en dias mas 212r18 lleros con lo que el rey Cildada auia respo- 212r66 caer enlo q el rey Cildada ha temido: mas 212r72 muy alegre: estoces lisuarte dixo al rey Cil- 212v3 xo al rey Cildada aureys la ifanta brianda 212v73 jes y cildada y Arq<>sil y Florisan- 215r63 Leonarda: el rey Cildadan co Briada: & 215v33 rey agrajes: el rey grasandor. el rey cildada: 217v29 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 Cilicio 1 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 Cima 29 do a su honra la cima a aquella auentura: & 10r43 cima delos yelmos que los torcia & mal pa- 53v42 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 ouo cima. Coroneo se tiro afuera saliedole 63v66 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 cima a tal auetura mucho vos desseamos co- 76r59 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 vra batalla aya cima. Entonces el cauallero 80v57 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 zio enlos pechos que lo batio por cima del ca- 96r31 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 do la cima de aquella auentura tato a su hon- 114v28 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 gaua dio tal golpe a Cosdroel por cima del 130r79 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 rejasse ala batalla q la cima della auia de ser 161r36 compan~eros que assi auian dado cima a aq- 165r78 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 leote viedo la cima de aqlla batalla & a Li- 182v83 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 da & hallado algunas aueturas les dio la ci- 191r8 quiera afreta puede dar la cima a su honrra 200v24 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 Cimentado 1 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 Cimiento 4 es sus fechos no tiene cimieto d virtud. Pu- 34v25 sus consejos son fundados sobre cimiento 51v66 cerradas donzellas: tomado por cimiento de 66v87 dada sobre cimiento de vuestra pro & sossie- 214r69 Cincha 2 fue encontrado ta duramente que la cincha 41v26 ta d cincha no podia caualgar como aql que 101v63 Cinchas 5 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 xaua mucho por las cinchas & petral del ca- 111r17 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 escudo le quebranto las cinchas del cauallo 157v53 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 Cinco 55 esta felicidad nauegaro por la mar cinco di- 3v36 {IN4.} CInco dias despues dela pdicio 14v14 {IN4.} LUego alos cinco dias q llegara 16v74 erto & anduuiero cinco dias por la mar sin 24r90 q mataro otros cinco. Sera bie q los salga- 35v57 uia pensaua que no auia cinco caualleros 41v7 vio cinco ladrones que auian salido de las 55r71 tal sospecha con cinco caualleros que lo 56r28 sion en guarda de cinco caualleros de fiac'a 60r75 veynte & cinco an~os q vsaua el tal menster 63v38 dos dellos: & los otros cinco no nos podiedo 76v39 cinco caualleros no le tenia capo. E q<>ndo flo- 77r41 ron cinco donzellas que fazian muy amargo 77r75 floresta viero cinco tiedas grades & ricas ar- 82r36 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 po co vnas armas negras & cinco peones co 95v70 vos demade: el q<>l nascio cinco meses antes d 99v36 do & ot[r]os cinco cauallos: q fue enla corte del 100r37 llas de alta guisa: & las cortes auia cinco dias 103r27 c'ando se de herir entraron conel cinco peones 108v31 llego Orfil el casto & otros cinco caualleros 122v55 este cinco hazes. La primera dieron al giga- 124r22 cinco caualleros muy sen~alados d casa dl rey 124r35 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 & cinco an~os auia q no tomaua armas: porq 124v35 cinco mil caualleros muy escogidos a fuera 124v42 de y fuerte carreta: la qual tirauan cinco po- 125r67 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 tro o cinco d los paganos: mas por mejor q 128r32 luego se jutaron bie cinco mil dellos trayedo 128v98 cinco cauallos co vna gra espada a dos ma- 132r11 cinco brac'as & quatro en ancho y debaxo d 132r86 fue auido por vno delos cinco caualleros de- 133r53 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 jas de los reyes y altos hobres tantas que cin- 137v25 vengar la muerte del conde Gandalin: cinco 139v60 pan~ia. Entonces mando sacar cinco cauallos 149v75 meros encuetros pusiero cinco dllos por tier- 150r62 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 hallaron cinco donzellas que auian venido 151r45 sus hobres y echar cinco bateles enel agua & 153r37 tres auia muerto cinco delos enemigos a fue- 153r73 hedad de quarenta y cinco an~os: & algo car- 164r98 cebir veynte & cinco naues muy buenas & ba- 184v96 uallo en cabo d cinco dias llego a Lodres: & 185r45 llas cubiertas de duelo & cinco caualleros co 185r52 suen~a & a falangris q apejassen cico naues & 198r30 & co este cauallo venia otros cico cauallos bie 199v76 p<>mera en q traya veynte & cico cauallos. En-tre} 201v87 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 mero cinco cauallos: ca e cada torre estaua el 205r68 si tenia vna fermosa & atauiada dozella & cin- 208v52 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 mete: y assi mismo otros cinco cauallos muy 209r73 no cabia. El empador co los cinco reyes que 214r10 Cincuenta 1 suarte: y cincueta caualleros de cada par- 223r82 Cin~e 1 llero q enl mundo loriga viste ni cin~e espa- 60v81 Cin~esse 1 esse loriga ni cin~esse espada: saluo contra aq- 169v55 Cin~o 7 florisando q gela diesse: y el gela cin~o muy 22v51 triz le dio el espada y gela cin~o muy lidame- 22v65 da) [vayna] & la cin~o muy apuestamente: tomando 53v83 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 do la sen~al dla cruz {SYMB.} cin~o su rica & pciada 180v82 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 diesse y el empador gela cin~o d buen talante 213r65 Cinquenta 6 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 derredor d Lisuarte mas de cinquenta don- 139r73 los dos reyes metiesse cosigo enl capo cique- 199r69 yes & Lisuarte y cinqueta cauallos de cada 201r95 rey roberto d vngria co sus cique- 201v6 cinquenta caualleros q le auian de tener com- 201v22 Cinta 1 sa desnuda dela cinta arriba & atada a vnos 71v15 Cintas 2 enel cuerpo: las baruas les daua por las citas 91r84 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 Cinto 1 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 Circulos 1 putos: rayas: circulos y sen~ales por todo el cu- 75r9 Circunstancias 1 fuera de su acuerdo: & mirando bie las circun- 178v78 Cirios 1 da lleuaua grades cirios enlas manos. El ar- 196r31 Cirta 1 que el ganara enla ysla de Cirta a Bruter- 112r52 Cisnes 327 lorado sebrado d cisnes blacos por dode e 21v34 muchas ptes le llamaro el cauallo dlos cis- 21v35 pues luego el cauallo dlos cisnes q assi fue 22v59 los cisnes estaua todas ta espatadas q no sa- 22v90 uallo dlos cisnes siruio al empador la hora 23r14 co el cauallo dlos cisnes algunas cosas y el 23r34 cisnes mado aportar la naue en tierra & ma- 24r93 delos cisnes: sigamos esta carrera que ella 24v12 dlos cisnes mas de hazer lo tego. E boluie- 24v56 el cauallero delos cisnes se combatio con el 24v64 los cisnes toco el cuerno dos vezes tan rezio 24v79 cisnes q si alguo dllos por aq<> ouiera passa- 25r32 cisnes con tata fuerc'a que la lac'a quebro en 25r68 mal no le hizo. El cauallero dlos cisnes co- 25r70 dixo al cauallo dlos cisnes. Cauallero assi 25r84 el cauallero de los cisnes: aunque caualle- 25r90 uallero dlos cisnes dio tan grande golpe al 25v6 manos y fue contra el cauallero dlos cisnes 25v11 delos cisnes viendo a su enemigo sin escudo 25v16 ualleros. Y el delos cisnes parando mien- 25v27 mas se puso cabe el cauallero dlos cisnes su 25v33 uallero delos cisnes como leon san~udo an- 25v57 cisnes la puente descombrada se apeo de su 25v67 por esso dixo el cauallero delos cisnes saluo 25v79 mo mandasse y dadole el delos cisnes ayu- 25v92 llero delos cisnes & su compan~ero y sus do- 26r13 uallero fue curado: el cauallero delos cisnes 26r17 No se dixo el cauallero delos cisnes que cul- 26r44 cisnes que si alla vays enessa manera que 26r64 los cisnes que con la donzella del luto salio 26r77 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 cauallero delos cisnes tomando fianc'a de 26v14 de como el cauallero delos cisnes se comba- 26v21 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 26v25 llero delos cisnes se llego a el diziedole. Ca- 26v67 llero delos cisnes le dixo. Dexad la donze- 27r9 los cisnes vencido dela yra assi como esta- 27r16 sus armas: y el delos cisnes yendo otrosi a 27r25 zo de tu juuentud. El cauallero dlos cisnes 27r35 encuentro. Y el delos cisnes le encontro so- 27r42 cisnes pregunto alos escuderos que le esta- 27r56 del dla parte del cauallero dlos cisnes que 27v3 q ouo. Pues el cauallero dlos cisnes yedo 27v27 dlos cisnes dixo a su compan~ero. Bue ami- 27v39 que era marauilla. El cauallero dlos cisnes 27v90 edad. Todo esta dixo el cauallo dlos cisnes 28v17 de como el cauallero delos cisnes mato al 28v39 diessen la entrada el cauallo delos cisnes se 28v61 sera vuestra llegada? El cauallo delos cis-nes} 28v82 xo el cauallero delos cisnes: y no es buena 29r39 muy ayrado. El cauallo dlos cisnes come- 29r63 dixo el cauallo delos cisnes: pues ni por mas 29v3 el cauallero delos cisnes te tego mucha ve- 29v23 el cauallero delos cisnes le puso la punta de 29v80 delos cisnes solto los psos dela esquiua pri- 30r16 cisnes se combatia con Madru- 30r20 hora llego el cauallero delos cisnes co la su 30r36 donde estan dixo el cauallero dlos cisnes q 30r43 el cauallero delos cisnes se combatio con el 30v66 el cauallero delos cisnes llego al castillo & 31r29 guio antes se fue al cauallero delos cisnes & 32r8 mo el cauallero delos cisnes se despidio de- 32r60 la parte dl cauallero dlos cisnes dixo el que 32v62 del cauallero delos cisnes como les era ma- 33r65 cauallero Orlistes que el delos cisnes ven- 33v14 los cisnes q tan buena sen~ora aya mal nin- 34r13 go. Buen cauallero dixo el delos cisnes dad 34r26 delos cisnes nosotros no conocemos al rey} 34r48 gado. A todo mi poder dixo el dlos cisnes: 34r56 Nunca dios tal q<>era dixo el delos cisnes q 34r66 cisnes: la donzella no ha fecho traycio algu- 34v7 vino a encotrar al cauallero delos cisnes en 34v32 da por el cuerpo: mas el cauallo dlos cisnes 34v75 el cauallero delos cisnes tanto que vio el ca- 35r3 el cauallo delos cisnes & su copan~a llegaro 35v15 dlos cisnes & su copan~ero fiziero gra acata- 35v73 mas el cauallo delos cisnes q sabia q aquel 35v80 el cauallo delos cisnes tiene ta gran cadena 36r24 endemas el cauallero delos cisnes q segun 36r84 Aqlla hora estaua el cauallo delos cisnes 36v22 Sen~or dixo el cauallero delos cisnes como 37r68 dixo el cauallero delos cisnes fareys vos lo 37v19 stras vidas. El cauallero de los cisnes se le- 37v84 delos cisnes respodio. Dezid al rey Rola- 37v91 Mas fablays dixo el cauallo delos cisnes 38r23 zir podays. El cauallo delos cisnes le dixo: 38r59 su puecho: & vos cauallo dixo al dlos cisnes 38r70 llero delos Cisnes oyendo las espantables 39v26 y el cauallero delos cisnes.} 39v41 cisnes diziedo. Cauallero agora es de cono- 39v55 dios es dixo el cauallero delos cisnes: que si 40r6 y de su seguranc'a dixo el cauallero dlos cis- 40r37 el cauallero delos cisnes saluo de mi per- 40r50 dixo el cauallero delos Cisnes es que el rey 40r70 ro delos cisnes que muy ygual precio es el 40r94 sabina al capo dixo el cauallero dlos cisnes 40v27 con el cauallero delos Cisnes esforc'ando le 40v70 cauallero delos cisnes que quisiesse ser vno 40v91 mo el cauallero delos cisnes se combatio co 41r4 & tomado consigo el cauallero delos cisnes 41r22 los cisnes por vna puerta dla lid enel capo: 41r76 delos cisnes no trauo su escudo dexado caer 41v54 maldad dixo el cauallero delos Cisnes: no 41v77 sente dixo el cauallero delos cisnes no pode- 42r39 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 cauallo delos cisnes en otras mayores afre- 43v10 el desafio al cauallero dlos cisnes que entre 43v59 al cauallero dlos cisnes que mal 44v61 dixo el cauallero dlos cisnes assi en esfuerc'o 44v73 tar el rey al cauallero dlos cisnes q co ellas 46r19 delos cisnes guarescido de sus llagas. 46r32 las cosas que hizo el cauallero delos cisnes 46r34 do al cauallero delos cisnes el regimieto de 46v21 ende hallaua. El cauallero delos cisnes to- 46v33 do assi el cauallero delos cisnes co gran co- 46v41 por rey. Al otro dia el cauallero dlos cisnes 46v59 Dode llegando el cauallero delos Cisnes 46v67 Mas el cauallero delos cisnes que aque- 46v81 rido por manos del cauallero delos cisnes: 46v90 zas: lo qual viedo el cauallero delos cisnes 47r5 cisnes complido a su hora & plazer dla rey- 47r26 como el cauallero dlos cisnes dexado todo 47r39 {IN4.} VIendo el cauallero delos cisnes 47r43 E quando vio al cauallero delos cisnes lo 47r74 me ha hecho dixo el cauallero de los cisnes 47v10 lacios diziedo al cauallo delos cisnes. Bue 47v27 dixo el cauallero delos cisnes tego yo su vir- 47v33 dose al cauallero delos cisnes le dixo. No- 47v78 gria: donde el cauallero delos cisnes le dixo 48r23 cho tiempo que el cauallero delos cisnes se 48r40 cimiento. E auiendo el cauallero delos cis- 48r58 dio al cauallero delos cisnes q traxiesse por 48v16 cauallero delos cisnes que delante yua: oye-do} 49r48 los cisnes vos soys tal que a toda batalla 49r81 como el cauallero dellos cisnes llego donde 49r87 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 49v4 cauallero delos cisnes apretando la espada 50v29 lo qual viendo el cauallero delos cisnes fue 50v52 uallero delos cisnes passo adelante hirien- 50v62 seys de como el cauallero delos cisnes pre- 51r4 ro delos cisnes en presencia dela duquesa te- 51r18 sona ta virtuosa dixo el cauallero delos cis- 51r42 pudiesse saluo el cauallero delos cisnes: y q 51r75 secreto de sus amores al cauallero delos cis- 51v77 sentamiento del cauallero de los Cisnes: 52r8 cisnes que mas amaua la virtud que el ape- 52r19 ro delos Cisnes: & fue triste 52r90 uallero dlos cisnes mado a su escudero que 53r44 uillas que auia fecho el cauallero delos cis- 54v13 del cauallero delos cisnes: siguiendo el esti- 54v47 de escreuir vna carta al cauallero delos cis- 54v65 uallero de los cisnes.} 54v69 el cauallero de los cisnes tego empide la fla- 54v71 uallero delos cisnes. 55r40 vno de como el cauallero delos cisnes entro 55r42 erc'a que le era fecha. El cauallero dlos cis- 55v52 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 El cauallero delos cisnes boluio luego ala 55v82 qual viendo el cauallero delos cisnes dixo 55v87 sobrel: & de si dixo al cauallero delos cisnes. 56v31 la cayda. El cauallero delos cisnes co ayu- 56v50 los cisnes caualgo en su cauallo: & tomo la 56v55 el cauallero dlos cisnes q estremadamete se 57r14 xo el cauallero dlos cisnes q tales psonas to- 57r24 enellos dixo el cauallero delos cisnes: y de mi} 57r48 cauallero delos cisnes. Pues auino que vn 57v10 el cauallero delos cisnes ouo batalla co Te- 57v88 negras por el. El cauallo delos cisnes se lle- 58r17 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 llato. Alos q<>les dixo(~) el cauallero delos cis- 58v3 cipales de su casa. El cauallero delos cisnes 58v38 los cisnes que ouo conel batalla. E sabiedo 59r34 dlos cisnes se le ofrecio a tener le compan~ia 59r40 el jurar por fuerc'a. El cauallero dlos cisnes 59r79 llero delos cisnes se encotro conel gigate ta 59r84 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 pes. Y el cauallo dlos cisnes q delate d Co- 59v15 mo Coroneo y el cauallero delos cisnes lle- 60r13 aueturado cauallo delos cisnes que por el 60r30 uallero delos cisnes que por el mundo era 60r47 mado al cauallero delos cisnes por la falda 60r56 cisnes auia muerto a Tesilao & librado assi 60v4 roneo tomo al cauallero dlos cisnes y se fue 60v27 lor. A esta sazon el cauallero delos Cisnes 61r42 El cauallero de los cisnes aun que era de 61r74 llero delos cisnes se despidio dela reyna su 61r83 dad y hermosura del cauallero delos cisnes. 61r92 uallero delos cisnes por su bondad q a nin- 61v13 roneo y el cauallero delos cisnes.} 61v43 los cisnes que segun su bodad a duda se ha- 61v74 do el cauallero delos cisnes se leuato en pie 62r31 dixo el cauallero delos cisnes tienen toda le- 62r80 llero dlos cisnes. Aqlla noche se passo en- 62v17 los cisnes: lo que ella cumplio & tato co ale- 62v25 mo Coroneo y el cauallero delos Cisnes 62v57 dlos cisnes no mudo las suyas. Estado assi 63r5 llero dlos cisnes alc'o los ojos suso al pala- 63r12 uallero dlos cisnes apretado bie la lanc'a so 63r34 uallero delos cisnes sobre su ardiente yelmo 63r73 tanas. El cauallo dlos cisnes viedo su com- 63v15 cisnes ela cabec'a: de q perdiedo mucha san- 63v45 descasaron: el cauallero dlos cisnes no le 63v50 el cauallero dlos cisnes que no tanto la mu- 63v92 cisnes metiedo su espada enla vayna toma- 64r39 yormete del cauallero delos cisnes que con 64r45 uallero dlos cisnes & lo hallo maltrecho de 64v14 anillo al cauallero delos cisnes y dela respue- 65r29 el cauallero delos cisnes & Coroneo fueron 67v32 cisnes se vestio vnos fermosos pan~os fechos 67v56 el cauallero delos cisnes. La reyna & su hija 68r21 millo delante el cauallero delos cisnes dizien- 68r57 cauallero delos cisnes se fue a el diziedo. Mi 68v9 el cauallero delos cisnes se despidio del rey de 68v28 cisnes fue acostado en su lecho 68v33 llero dlos cisnes qdado co el rey alidoro le di- 69r36 cauallero delos cisnes demado otrosi licencia 69r58 tad: lo que oyendo el cauallero de los cisnes 69r93 mo el cauallero delos cisnes se partio de Ce- 69v7 cauallero me llamaron el cauallero delos cis- 70v14 uio las saludes: ca por la deuisa dlos cisnes co- 71r41 cisnes passo adelate no curado de su descorte- 71r45 uallero dlos cisnes miro a tras & vio lo venir 71r56 ro delos cisnes de tomar sus armas a gra p<>es- 71r63 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 cer la vida. Pues dixo el delos cisnes couiene 71r79 uallero delos cisnes lleuo la guia que lleuaua 71r97 n~ero. Entoces el cauallo delos cisnes se fue co- 71v51 xo el cauallo delos cisnes no le deue qdar cosa 71v61 uallero dlos cisnes q para si no queria la ver- 71v82 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 aquellas partes. El cauallo dlos cisnes qda- 72r87 uallero delos cisnes: la qual quan- 72v10 del cauallero dlos cisnes y de se prouar enlas 73r56 llar al cauallero dlos cisnes & falladolo andar 73v8 nemos a hablar del cauallero delos cisnes. 73v29 mo el cauallo dlos cisnes fue ala torre encata- 73v31 cauallero delos cisnes.} 76r6 dixo al cauallo dlos cisnes. Fasta aq<> cauallo 76r14 do cerca dl cauallo dlos cisnes q muy llegado 76r30 coel: ende mas el cauallero dlos cisnes q mu- 77r46 de su lloro. El cauallo delos cisnes las cosolo 77r78 vos sen~or cauallo dlos cisnes lo dezia segu lo 77v53 alegres: & luego el cauallo delos cisnes & los 77v79 mo el cauallero delos cisnes sin ser conoscido 78r10 ca el cauallo delos cisnes q<>to el yel- 78r14 uallo dlos cisnes determinaro los cauallos d 78r83 dlos cisnes los auia sacado d aql encatamieto 79r81 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 dad dl cauallo dlos cisnes q ta estran~a auetu- 79v11 cisnes yr por su camino adelante: & digamos 79v36 el cauallo delos cisnes lleuaua que 79v45 llero q delos cisnes se nobra q pocos dias de- 82r86 mo el cauallo dlos cisnes llego al reyno de so- 82v61 llero dlos cisnes dla torre encatada 82v65 tos si el cauallero dlos cisnes los no aparara.} 83v6 catado. El cauallo dlos cisnes parado mietes 83v56 dlos cisnes tomo su lac'a sobremano y fuesse a 84r31 El cauallo delos cisnes dixo alos cauallos q 84r65 batalla q ouo el cauallo dlos cisnes coel jaya 84r70 hallaro al cauallo dlos cisnes en copan~ia de 85v16 vn cauallo dixo el cauallo dlos cisnes d muy 85v52 ra el auctor los dexa: y al cauallo delos cisnes 86r64 tor q el cauallo delos cisnes q llagado estaua 87v71 sus psciadas armas dlos cisnes fuero estraga- 87v76 q el cauallo delos cisnes era ptido &} 94v49 cia se despidio del cauallero dlos cisnes: y del 104v21 cauallo delos cisnes enel reyno de dacia y de 104v39 Elena embio vna carta al cauallero dlos cis- 105r47 gado de amar al cauallero delos cisnes como 105r59 cauallero dlos cisnes con quie biua: ca el des-sea} 105r85 escriuiesse al cauallero delos cisnes que lo tru- 105v17 uallero delos cisnes q consigo vos truxiesse: 105v70 uallero dlos cisnes: sin q persona lo sepa ni sie- 105v74 Cisnes: en todas partes hallaua tales nue- 105v98 dos por el cauallero delos cisnes: & no halla- 106r11 dezir de vn cauallero que delos cisnes se lla- 106r24 mas delos cisnes: mas antes las del dragon: 106r54 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 uallero de los cisnes que en Dacia y en ma- 114v69 uallero de los cisnes que por el mundo es tan 116v31 pan~ero del cauallero de los cisnes: & dixo al} 116v50 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 storia que era aquel que el cauallero dlos cis- 118r68 dado del cauallero dlos cisnes no cumplio el 118r72 uallero q dlos cisnes se dezia & despues se no- 136r8 ro delos cisnes es fijo del empador? si en ver- 136r16 cauallero d los cisnes se dezia ser fi- 137r11 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 do las armas & dexado la deuisa de los cisnes 137v60 llero delos cisnes q Lisuarte se llama manda 138r8 do las armas dlos cisnes & tomado las dl dra- 138r19 tasse la fazieda dl cauallo dlos cisnes a aqllos 138r48 por vn cauallero que delos cisnes se dezia & 154r71 su demanda: & como el cauallero delos cisnes 154r75 mas delos cisnes & tomara las del dragon & 154r78 % Capitulo .xvj. como el cauallero delos cis- 220v53 cisnes se combatio con Orlistes enla flore- 220v57 % Capitulo .xviij. como el cauallo delos cis- 220v59 mo el cauallero delos cisnes solto los pre- 220v63 % Capitulo .xx. como el cauallero delos cis- 220v65 % Capitulo .xxij. como el cauallero delos cis- 220v68 % Capitulo .xxiij. como el cauallo delos cis- 220v73 to el desafio entre el y el cauallero dlos cis- 220v84 cisnes se combatio con el rey Rolando & 220v87 ualleros delos Cisnes despues delas Tre- 221r12 cisnes dexado todo cumplido en aquellas 221r15 % Capitulo .xxxv. como el cauallo delos cisnes 221r20 cisnes presento a Aluadin preso ala Du- 221r24 cauallero delos cisnes. fo lij. 221r28 cisnes sabiendo ser causa del mal de leone- 221r30 % Capitulo .xlj. como el cauallero delos cis- 221r37 cisnes ouo batalla con tesilao. fo lvij. 221r47 los cisnes llegaron a cedrompolis. fo lx. 221r53 ualaz & Coroneo y el cauallero delos cis- 221r57 uallero delos cisnes ouieron batalla con el 221r60 bio vn rico anillo al cauallero delos cisnes 221r68 cisnes & coroneo fueron guarescidos d sus 221r74 % Capi .liij. de como el cauallo d los cisnes 221r77 cisnes se partio d cedrompolis: y de noche 221r80 cisnes fue ala torre encantada y dela bata- 221r94 sus aueturas al cauallo dlos cisnes. fo lxxvj 221v9 cisnes sin ser conocido delos caualleros se 221v15 los cisnes llego al reyno de sobradisa y de 221v27 tos si el cauallero delos cisnes no los am- 221v32 cauallero delos cisnes conel jayan Ma- 221v35 carta al cauallero delos cisnes. folio .cv. 222r10 Ciudad 128 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 venida se supo enla ciudad & or- 4r92 ciudad el plazer de toda la gente q maraui- 5r5 pos desta gra ciudad peleando muy esforc'a- 7r78 te q era dos leguas dela ciudad 9r24 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 solada y nos boluamos ala ciudad q aca 14r89 la gra ciudad de costatinopla a do llegaro 14r93 cauallia se boluiero ala ciudad: el hermita- 20v90 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 nada esta de aqui dixo el enla ciudad d dier- 33v70 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 cerca dela ciudad de dierna: & la dozella di- 35v24 ciudad: & siendo conoscida le fue abierta y 35v28 n~a llegaro ala puerta dla ciudad: & las gu- 35v63 nas dode la mayor parte dela ciudad se pa- 36r80 tar toda la gete dla ciudad que pudiesse to- 37v8 guarda dla ciudad y le dixo que ala puerta 37v14 ciudad & fizo entrar al cauallero & guiolo a 37v25 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 su nobre: vra gete no salga dela ciudad ni 38r68 cauallo dla ciudad caualgo en su cauallo & 38r83 los muros dela ciudad porque quato mas 40r25 fuera dela ciudad: mas no gra trecho porq 41r26 & adarues de aqlla parte dela ciudad. La 41r56 go ala reyna que conella se acojesse ala ciu- 43r71 go la lleuo para la ciudad dado ella grades 43r73 acojamos ala ciudad dixo el rey ca mucho 43r89 acojose ala ciudad con el cauallero & lo aco- 43v33 cia llegaro ala ciudad a do esta- 43v46 tar a vna ciudad de Dacia que Alcob(r)a- 46r43 sas tiendas en vna vega cabe la ciudad: y 46r61 plio Draciano que fue ala ciudad d Al- 46v27 vna gra ciudad puerto d mar llamada gru- 46v30 ro dela ciudad matando & prediendo los q 46v32 los mando juntar enla ciudad de Cloria q 47r6 pitan de Roma que en la ciudad de Gru- 47r60 la via dla ciudad de Cedrompolis hallo a 58v75 to dos leguas dla ciudad passando por las 59r52 polis. Y entrando por la ciudad aun q mu- 60r25 che se boluiesse ala ciudad secretamente & sin 69r88 trasse enlos muros dela ciudad: el cauallero se 69v33 c'o a dezir. Bienauenturada ciudad de cedro- 70v82 c'on se abaxo dl otero donde la ciudad se pare- 71r30 rey Amadis: & siedo dos leguas dela ciudad 81v86 ciudad a dode los palacios era atauiados de 82v52 go ala ciudad p<>ncipal por dode el 82v67 ciudad hallo la gete alborotada q toda yua 82v69 cudero q en aqlla ciudad le madasse fazer las 87v78 conoscido partiedo de aqlla gra ciudad de so- 88r22 se ptio pa la ciudad: andado su camino topo 95r46 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 {IN4.} EStando el rey Amadis en su ciu- 109v12 ciudad: & quitar lo yades de vuestro estoruo: 109v74 valle aquella muy noble & famosa ciudad 111v96 cosas entro por vna grade puerta dla ciudad 112r10 compan~ia: y dspues que fuero fuera d la ciu- 114r81 peligrosas y cerca desta vuestra ciudad le cu- 115r55 mi ciudad mucha razon es que le visite. Se- 115r62 se a la ciudad co sus caualleros vio 119v95 ciudad muy grande de cuerpo enci-ma} 119v97 vamonos a la ciudad que alla sereys oydo y 120r25 ciudad de Constantinopla era aportado el 121v17 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 rey Amadis dela ciudad de Lo- 122r96 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 y auia enella figurada la gra ciudad d costan- 137r49 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 lio a rescebir toda la clerezia dela ciudad con 138v31 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 ricos pan~os desde la puerta dela ciudad fasta 138v52 traro por la ciudad desta manera: yua los p<>n- 138v62 uallos e tanto numero q enla ciudad no cabi- 138v84 la ciudad no los qriendo despedir porq que- 139v58 ciudad de constantinopla: por esto he dilata- 140r29 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 cerco alc'ado dla ciudad: y esto os embia dzir 140v7 rescebir bien media legua dla ciudad. El rey 151v64 co q sobre aqlla gra ciudad puesto fue: por lo 155r64 puerto dela gra ciudad & fizie- 156v56 uallero en la corte ni hombre en toda la ciu- 156v59 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 ala puerta dla ciudad: & rogassen al caualle- 162r62 & saliendo fuera dela ciudad fallaron los dos 162r68 llas: y entrado enla ciudad se fuero alos pala- 162r79 ciudad a vn prado verde adode era la fermo- 163r78 ria boluer ala ciudad llego vn cauallero muy 163r84 ciudad: & por donde yuan Galeote era muy 163v29 dia legua dela ciudad por la qual nueua ella 164r7 del muro dela ciudad era: los dos caualleros 164r74 ciudad por las gentes se ver libres deste mal- 165v19 la ciudad de Atenas & siruo a vna hermosa 170v28 bo de diez dias llegaron ala gran ciudad de 179r62 de aquella su gra ciudad. Lo que viedo Fi- 186r84 dela ciudad cabe el monesterio de sant Seue- 188v45 suno se boluieron todos pa la ciudad en gra 188v66 ciudad que no podia todos yr por las calles. 188v73 las trompas & an~afiles q por toda la ciudad 189r32 ciudad de Londres. Delos q<>les se no dira 190v69 na daua se oya fuera de aqlla gra ciudad. El 195r15 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 obispos q enla ciudad ala sazo se fallaro con 195v28 car las aueturas: & q<>ndo ala entrada dla ciu- 195v57 ra dela ciudad: y assi fechos los oficios deui- 196r38 en que auia venido se boluiero ala ciudad co} 196r50 derredor dlos muros d su gra ciudad: todos 197v13 ertes: su ciudad assolada por el suelo yerma & 197v15 ro co la reyna ala ciudad la q<>l luego renucia- 198r8 se boluiero ala ciudad ode todas las getes fol- 198r82 yo & venia derecho ala ciudad: el emperador 198v36 farin y la gra ciudad d tesifante dlos turcos q 199r50 la ciudad de londres con aqllos re- 199v40 dor se qria boluer ala ciudad co su compan~a 199v45 go el epador se acogio con la copan~a ala ciu- 199v70 pueda auer: sea dixo el emperador cabe la ciu- 200r91 ualleros muertos ala ciudad d Vxela q mas 204r49 se pudo aposentar fuesse a Vaduara vna ciu- 205r53 traro enla ciudad de Vaduara & fuero rece- 205v10 dos e ricos aposentamietos ca la ciudad era 205v12 dado por sus jornadas llegaron ala ciudad d 205v35 ciudad: & la noble reyna quedo en su castillo. 207r30 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 farin & el sen~orio dela gra ciudad de tesifante 212v70 mi gran ciudad de londres que cabec'a es de 216r46 presso enla muy noble y leal ciudad de Seuilla 220r57 nes & su compan~a llegaron ala ciudad de 220v74 Ciudades 7 stantinopla q<>ntas villas fortalezas ciuda- 19r77 los patrones dlas villas: ciudades & forta- 47r21 reyno e todas las ciudades & fortalezas pu- 47r50 & ciudades a caualleros christianos y de fia- 47r57 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 radores dlas villas & ciudads q pa ello era lla- 198v69 mieto los procuradores delas villas & ciuda- 214v35 Cix 3 {RUB. % Capitulo .cix. En que 126r3 do fermosa auentura. folio .cix. 222r21 % Capitulo .cix. en q se cuenta delas armas 222r68 Cj 2 {RUB. % Capitulo .cj. de como 117r90 % Capitulo .cj. de como estado el rey Ama- 222r41 Cl 2 {RUB. % Capitu .cl. De como 179r50 % Capitulo .cl. de como Lisuarte & galeote 223r11 Clara 30 sentaron cabe la fuente q muy clara & dulce 9r58 uieron de aql agua q muy clara & sabrosa 27v37 era verano & la luna muy clara 41r11 fue la vitoria tan clara que quien siguiera 49v52 clara estrella delate de sus ojos que d escuros 65v84 ziendo le clara mente la cuyta de su sen~ora: y 69r84 rado fazer aleue & traycion como clara mente 72v57 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 ra que le teneys ta clara ventaja. Cauallero} 80r99 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 llas armas: porq segu era clara la vetaja dlo 88r14 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 este don Guila: pues ta clara cotrariedad no 100r40 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 de Clara dixeron. Centauro segun la gran 112v16 des la victoria ta clara: la batalla delas espa- 112v35 tan clara fue su bondad en ningun tiempo: & 118v21 cia: & clara razon es que tan estremado caua- 137v94 y segu la noche hazia clara llegaro hasta la 145v52 do segun la clara justicia es de vra parte: tal 164r26 clara: & tu maldad por muy conocida: ca tra- 164v15 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 nes & listoran y el buen viejo conde de Cla- 188v42 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 tura enel monesterio dela clara vitoria.}} 217r50 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 el monesterio dela clara vitoria. fo ccxvij. 223v40 Claramente 27 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 enojo que desseaua saber mas claramete el 6v11 como claramente se mostro enla batalla del 7r40 ra adelante como claramete se mostro enlos 7r58 ys. Por lo qual claramente se conosce que 8v87 aqui se mostro claramente el gran valor y 10r44 go assi claramete se dmuestra ser mas serui- 19v19 do matar su muger: sabiendo se claramen- 39r70 bien hecha & bien tajada por donde clara- 45v29 a su dsseo le dixo al cauallero muy clarame- 52r12 enllo parara mietes claramete tomara sospe- 65v76 na claramente me days la vida & librays de 69r79 stro claramente el nombre ni la hazienda no 70v10 polis q de alli claramete se parescia segun las 70v75 salia deuia d fazer pues era culpado clarame- 72v25 stro merescimiento: aunq claramente vuestra 73r8 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 del biuir como claramente por este cauallero 92v68 credito alos auctores pues assi claramente se 100r44 llado claramente demostraua en su aparen- 112r62 enel real de los christianos sonauan muy cla- 123v38 batado y dixo. Como quier que sea pues cla- 153v97 do y el la amostro claramente enlas batallas 157r5 estaua el epador se oya muy claramete & to- 195v80 xara de seruir: mas ella les mado claramente 198v16 rosa: porq los esperimetados mas claramen- 204r70 Claras 4 sas de claras & dulces aguas: las frutas de 12r76 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 lla: baste q los d fuera quedaren por sus cla- 200v22 ra ello claras y euidetes razones lo que el em- 213v79 Claridad 6 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 la batalla fuera deste lugar sagrado ala clari- 88v83 claridad dela luna co el resplador del sol: pu- 103v19 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 fuero encedidas: la lubre & claridad era tanta 196v61 del padre dela claridad: al qual plega de dar 197r6 Claro 32 ua tan claro que aql grade empador espla- 3v52 sino cessara la tormeta mas claro era su per- 3v69 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 so de claro en claro y detuuose el encuentro 25r76 so de claro en claro y detuuose el encuentro 25r76 claro y el gigante frio muerto y tendido en 30v19 claro por mas fortaleza & bondad que en si 31r92 sajero claro esta el seguro que conel no ver- 40v52 do de claro mas no el arnes que muy fuer- 53v18 auia de azero: el capo azul claro & cocodri- 62v71 el escudo ta fuertemete q gelo passo de claro 89r58 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 ser vecido el cauallo dixo la dozella claro esta 102r10 llo derecho tiene vn lunar muy claro: el caua- 105v81 dos eres como espejo muy claro siendo su co-pan~ero} 109v35 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 espejo claro cubiertas de vna sobresen~al par- 125r4 claro & la otra de verde escuro texidas todas 125v61 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 ra ello escusado es d se escreuir: que claro esta} 154v50 claro se parescia: ca Lisuarte auia lo mejor: a- 171r79 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 escudo de florisando fue falsado en claro & la 178r72 gruessa conel hierro muy limpio & claro: & di- 181v60 plazer mostrado le claro el amor que le tenia. 190r59 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 del escudo era de argeteria: el yelmo claro co- 202r40 mente espero el claro fruto que fareys en mi 206r55 como por su gran ystoria claro se demuestra: 206r72 guerras: lo q claro ya conocemos por las nue- 206v57 delante del sol muy claro: & porede yua desse- 209r31 Claros 4 ((inuictissimo principe)) consus claros ingenios conosciendo el 2r10 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 muy claros forc'ando la lengua mas delo que 65v86 Clauadas 1 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 Clauado 3 uiosos dientes clauado tenia. Aquella sa- 10r13 & lo tenia etre sus fuertes manos clauado con 93r20 aun traya clauado enel escudo y enel brac'o / 95r24 Clauados 1 tas sobre ellos q los escudos tenian clauados 148r23 Claue 1 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 Clemencia 7 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 el arc'apielago onde por la clemecia d dios 3v68 traycio & podra mas co su corac'o su clemecia 96v64 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 c'o sin piedad ni clemecia mas es d fieros giga- 148r47 Clementia 1 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 Clerezia 12 parte dela clerezia del imperio que aquella 4v10 con muchos frayles d orde & otra mucha cle- 123v79 lio a rescebir toda la clerezia dela ciudad con 138v31 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 clerezia se fuesse ala yglia & fiziesse vna especi- 194v36 arc'obispo & a toda la clerezia pare encomen- 195r67 gra clerezia: & hiziero el oficio co gran soleni- 195v29 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 via creya q ardia toda Lodres: la clerezia to- 196r30 & tanta clerezia q para pesar era enel mundo 196v6 dres y fiziero jutar muy grade clerezia: el ar- 217v7 bispos & obispos co su clerezia co muchas ha- 217v33 Clerigos 3 den? Otrosi dlos clerigos y seglares: assi de 7v8 na Sabina dexo alli muchos clerigos: reli- 47r27 tras que turo los clerigos cessaron de su ofi- 196v65 Cliiij 2 {RUB. % Capitulo .cliiij. de co- 183v79 % Capitulo .cliiij. de como gualdar de rascu- 223r23 Cliij 3 {RUB. % Capitulo .cliij. De co- 182v73 compan~eros. folio .cliij. 222v42 % Capitulo .cliij. de como Lisuarte se fue al 223r20 Clij 3 {RUB. % Capitulo .clij. De co- 181r23 sierta: dode fuero psos por cosdroel f clij. 222v39 % Capitulo .clij. de como Lisuarte & galeo- 223r16 Clix 3 {RUB. Capitulo .clix. de como 188r85 no para el castillo de montaldin. folio .clix. 222v55 % Capitulo .clix. de como aquellos caualle- 223r41 Clj 3 {RUB. % Capitu .clj. De como 180v25 fojas. clj. 222v35 % Capitulo .clj. d como Lisuarte demando 223r13 Cloria 1 los mando juntar enla ciudad de Cloria q 47r6 Clv 3 {RUB. % Capitulo .clv. De co- 185r11 tes. folio .clv. 222v45 % Capitulo .clv. de como leonil fuy muy ho- 223r26 Clviij 3 {RUB. % Capitulo .clviij. de co- 187v11 to con sus manos. folio .clviij. 222v52 % Capitulo .clviij. d como llegaron al puer- 223r38 Clvij 2 {RUB. % Capitu .clvij. De co- 186r60 % Capitulo .clvij. d como gualdin de bristo- 223r31 Clvj 3 {RUB. % Capitulo .clvj. De co- 185v54 dos gigantes. folio .clvj. 222v48 % Capitulo .clvj. de como don lispan & fala- 223r34 Clx 3 {RUB. % Capitulo .clx. De co- 189v62 el cauallero delos alanos. folio .clx. 222v58 % Capitulo .clx. de como la reyna supo d do 223r44 Clxiiij 1 % Capitulo .clxiiij. dela muerte del muy no- 223r58 Clxiij 3 {RUB. % Capitulo .clxiij. de co- 192r36 dos fijos. folio .clxiij. 222v72 % Capitulo .clxiij. de como perseuerando el 223r55 Clxij 3 {RUB. % Capitulo .clxij. De co- 191v6 primero. folio .clxij. 222v69 % Capitulo .clxij. De como don Florestan 223r52 Clxix 2 {RUB. % Capitulo .clxix. De co- 199v34 % Capitulo .clxix. de como ala corte llega- 223r71 Clxj 4 {RUB. % Capitulo .clxj. De co- 190v17 compan~ia. folio .clxj. 222v62 ron al reyno de leonis. folio .clxj. 222v65 % Capitulo .clxj. de como aquellos grandes 223r48 Clxv 2 {RUB. % Capitulo .clxv. dl gra 195r5 % Capitulo .clxv. del gran llanto que se fizo 223r60 Clxviij 3 {RUB. % Capitu .clxviij. de co- 199r3 rey amadis. folio .clxviij. 222v84 % Capitulo .clxviij. de como ciertos caualle- 223r68 Clxvij 3 {RUB. % Capitu .clxvij. de co- 198r17 gigante dramiro de anconia. folio .clxvij. 222v80 % Capitulo .clxvij. de como el emperador em- 223r64 Clxvj 3 {RUB. % Capitulo .clxvj. delas 196r70 tristeza que por ello ouo. folio .clxvj. 222v78 % Capitulo .clxvj. delas obsequias & hon- 223r62 Clxx 3 {RUB. % Capitu .clxx. de como 200v31 bretan~a. folio .clxx. 222v87 % Capitulo .clxx. de como Rosamunda la 223r76 Clxxiiij 1 % Capitulo .clxxiiij. De como murio el pa- 223r90 Clxxiij 3 {RUB. % Capitu .clxxiij. De co- 205r21 firme. folio .clxxiij.} 222v97 % Capitulo .clxxiij. De como el emperador 223r87 Clxxij 2 lo libraron dela muerte. folio. clxxij. 222v93 % Capitulo .clxxij. de como despues que aq- 223r84 Clxxix 3 {RUB. % Capitulo .clxxix. De 211r78 llegaron a londres. folio .clxxix. 223r12 % Capitulo .clxxix. de como lisuarte fizo jun- 223v14 Clxxj 3 {RUB. % Capitu .clxxj. dla bra- 201r93 los quales fallo a estor el donzel. fo clxxj. 222v90 % Capitulo .clxxj. Dela braua y espantable 223r80 Clxxv 2 {RUB. % Capitu .clxxv. dela fa- 206v12 % Capitulo .clxxv. dela fabla que fizo la rey- 223r94 Clxxviij 2 {RUB. % Capitulo .clxxviij. de 210r17 % Capitulo .clxxviij. dela batalla que lisuar- 223v11 Clxxvij 3 {RUB. % Capitulo .clxxvij. de 209r56 cido y preso. folio .clxxvij. 223r8 % Capitu .clxxvij. de como el gigante vecio 223v5 Clxxvj 3 {RUB. % Capitu .clxxvj. de co- 208r19 ouieron. folio .clxxvj. 223r5 % Capitulo .clxxvj. de como ala corte llega-ron} 223r97 Clxxx 3 {RUB. Capitulo .clxxx. De co- 212v92 talla con dramiron. folio .clxxx. 223r15 % Capitulo .clxxx. de como lisuarte fablo co 223v17 Clxxxiiij 3 {RUB. % Capitu .clxxxiiij. d co- 205v51 {RUB. Capitulo .clxxxiiij. de co- 217r45 % Capitulo .clxxxiiij. de como determinado 223v35 Clxxxiij 2 {RUB. % Capitu .clxxxiij. de co- 216v52 % Capitulo .clxxxiij. de como fueron vela- 223v33 Clxxxij 3 {RUB. % Capitu .clxxxij. de co- 215r56 ros presos. folio .clxxxij. 223r22 % Capitulo .clxxxij. de como se hizieron los 223v29 Clxxxix 1 te de vrganda. folio. clxxxix. 223r47 Clxxxj 3 {RUB. % Capitu .clxxxj. de co- 213v93 mato. folio .clxxxj. 223r19 % Capitulo .clxxxj. como el eperador esplan- 223v23 Clxxxv 4 {RUB. % Capitulo .clxxxv. d co- 218r14 ganda. folio .clxxxv. 223r30 en socorro de Dramiron venia. fol clxxxv. 223r33 % Capitulo .clxxxv. de como el emperador & 223v41 Clxxxviij 1 ron para Londres. folio .clxxxviij. 223r43 Clxxxvij 3 {RUB. % Capitulo .clxxxvij. en 219v46 nian de constantinopla. folio. clxxxvij. 223r40 % Capitulo .clxxxvij. en que se recuentas al- 223v55 Clxxxvj 3 {RUB. % Capitu .clxxxvj. de co- 218v66 de constantinopla. folio .clxxxvj. 223r37 % Capitulo .clxxxvj. de como algunos sen~o- 223v46 Cobdicia 1 sa & militar: no es pecado quado no por cob- 197v65 Cobertura 10 do este sentimieto co la cobertura de su esfu- 3v59 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 lla muy ardiente llaga con la cobertura de 61r70 bastare con tal cobertura qual tal caso req<>e- 66v4 poniedo su encubrimieto so el velo & cobertu- 71r25 con cobertura de tristeza & soledad se retruxo 72v14 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 on con la cobertura del saber con buen sem- 119v13 rauilla la poder ecubrir co la cobertura d tri- 198r68 Cobierta 1 lo q hazer deuia cobierta de luto tomando 58v74 Cobrada 1 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 Cobrado 12 perdiera su marido auia cobrado hermoso 45v68 auia cobrado la gente de la villa del caua- 46v51 ento q le auia cobrado mortal temor. Estado 72r69 llero tanto pauor auia cobrado dla ferocidad 91v67 quando boluio ya su enemigo auia cobrado 107r61 cauallero vi que auia cobrado su cauallo y 107v58 caualleros. ya el auia cobrado cauallo a mal 127r85 talla porq le auia cobrado mayor amor q de 139r19 sangre & cobrado pauor d muerte dl caualle- 147v31 & agora os digo sen~ora q aueys cobrado bue 166r6 no pesaua q auia cobrado soltura & libertad. 171v63 Arquisil otrosi auia cobrado su espada & o- 188v22 Cobrando 9 barga: elena cobrado algu alieto le respodio. 70r53 p<>sion: & cobrado mis armas oue coel batalla 76v88 nia cobrado su espada gela metio por el gran- 85r71 llero del dragon cobrando luego las estribe- 113v15 ualleros que la donzella le lleuauan cobrado 114r48 ro los cotrarios: & cobrado osadia los come- 132v55 les aun que desarmados estauan cobrado al- 150r77 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 cobrado dello grade orgullo como mucho a- 208v58 Cobrar 22 tes de sus padres & parientes: & otros a co- 6r89 das tentando de cobrar lo q su padre y her- 17r5 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 cobrar sus armas quando a todo correr de 27r30 puede cobrar & otras auer veganc'a: & las q 28r28 desacuerdo no pudo cobrar sus armas co- 50v38 no entedia de cobrar la: & viendo se apartada 75v83 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 de diestro & coel me hareys cobrar mi honra: 97v53 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 cobrar avn que puede auer se venganc'a de su 117v72 cobrar los castillos y tierras que eran toma- 119r38 no de cobrar el campo perdido que no podi- 128v44 nos les fizo cobrar cauallos y se jutaro todos 131r32 marauilla & comenc'aro a cobrar capo & los 132r5 sen guarescer & cobrar las naues: mas el rey 132v86 draro vn poco a fuera a cobrar huelgo: y esta- 146v80 en cobrar lo que su padre auia perdido tomo 168r14 ua assentado sobre el gigate muerto por co- 183r14 vista cobrar no solamete alegria: mas salud. 189v25 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 Cobraria 1 tesia del mundo se perdiesse no se cobraria 26v70 Cobraron 8 sus hobres: cobraro todo lo pdido ganan- 19v9 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 no solamete los d su parte cobraro lo pdido: 81r93 fresco con los vencidos & cobraron algo del 118r79 ron: mas cobraron el campo que perdido a- 126v74 por su bodad hizo tato q los cauallos cobra- 127r94 copan~ero q los ayudaua de guisa q todos co- 130r86 este les dio tato esfuerc'o q juntadose cobraro 142r48 Cobras 1 der desta vez cobras cauallo q mas me pece- 97v13 Cobrasse 2 bre que dello no cobrasse pauor: sus golpes 63r53 armas & cobrasse mayor fama & nombradia: 75v67 Cobraua 2 to mas esalc'ado lo v(l)[i]a mas lo cobraua: tato} 96v99 todo no prestaua nada que la gente cobraua 128v35 Cobrauan 1 go cobraua su habla & discrecio: mas la doze- 75v54 Cobria 4 le cobria: vestia vn acho pelote d talle muy 62r18 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 cobria. El gigate tomado le vna lac'ada enel 178v60 Cobrian 1 del cuerpo le cobrian: & sobrellos vn rico pre- 67v79 Cobriendo 3 morir ta estran~a alos caualleros. E cobrie- 3v58 las grandes fuerc'as que tenia. E cobrien- 29v89 ribado & cobriedo se de su escudo fue contra 41v31 Cobriendose 1 & cobriedose de su escudo co su espada des- 29v28 Cobrir 3 zo la cobrir d pan~os ricos labrados a maraui-lla} 138v37 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 partes & si saluo pa cobrir sus verguec'as: po- 172r25 Cobro 21 ganc'a & cobro de su honra: y temen mas la 35r84 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 persona me cobro este reyno que assi agora 36v44 & fizo le perder las estriberas mas cobro las 95v58 cobro muy presto su cauallo: de guisa que la 98v49 to cobro tan grade odio al marido que tomo 110r56 riendas enla mano / & cayendo en pie cobro 111r37 zer en armas: & cobro tanto esfuerc'o aliende 128r10 se partio dende fasta que Brauor cobro caua- 131v92 lo mato y leuanto se muy prestamete & cobro 132v69 el Elefante: y el cauallero cobro el cauallo de 133r41 ramente & cobro su cauallo y fue a ayudar a- 145r29 liuiado leuato se muy presto & cobro su espa- 147r15 muerte no pdiedo el esfuerc'o cobro el cauallo 150v8 ardimiento: & co mucha desemboltura cobro 164v63 la cobro en gran perfecion. 165r93 es tal que nunca puede auer cobro: aunque 170r33 bera: mas luego la cobro: & Galion fue a tie- 171r61 mayado era cobro alieto & puso su fuerc'a q 173r76 leuato muy psto y cobro su cauallo y cubrien- 176v9 Florisando cobro las suyas que Gualdar le 188v12 Coce 1 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 Cocodrillos 2 auia de azero: el capo azul claro & cocodri- 62v71 al escudo delos Cocodrillos le lleuo hasta 63r86 Codicia 4 prehede es la codicia d sen~orear los robos: 19v73 le tenia: & siedo sen~oreado dela codicia: regi- 23v27 gra codicia de fallar a Florisando por vegar} 130v50 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 Codiciar 1 pues ni por ellas ser ocasion delas codiciar 19v38 Codiciariamos 1 do no ouiesse mugeres no las codiciariamos 19v37 Codo 4 a otro cauallo con tata braueza sobre el co- 34v89 no fuesse vn grande codo: auia braua y fea 62r15 el codo. El centauro dio vna boz muy espan- 114r10 encima dl codo: & arq<>sil no oluidando lo que 177v65 Cofre 1 el los encubria enel encerrado cofre de su cora- 155v56 Cogendo 4 cogendo gente para yr a ayudar a su her- 54r79 con otras donzellas cogendo flores cerca 56r26 Angriote de estrauaus cogendo el despojo dl 135r18 Graual q cogendo del real tres mill peones 136v15 Coger 9 ran los hijos de Arcalaus que andan a co- 26r55 seras delos yelmos por coger ayre y estuuie- 41v51 y palafrenes ela casa dl hermitan~o & mado co- 88r51 escuderos fuero a coger delas ra- 92r33 sta cueua a coger rayzes de yerua pa comer & 93v49 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 delos yelmos alc'adas por coger ayre que de 133v21 uaus coger todo el despojo para lo repartir 133v81 coger todo el campo: los muertos & los heri- 133v83 Cogereys 1 gouernacion & mado & alla cogereys dla tier- 140r34 Cogeron 2 dieron conocer & cogeron gran despojo d ar- 129r92 ala naue & sus hobres cogeron las tiendas q 154r30 Cogian 2 sus tierras cogian de nueuo mas gente pa- 16r12 xa: de guisa que las naranjas de dentro le co- 69v48 Cogida 2 llas d fuego: su barba crecida & blanca cogida 91v19 muy cogida & junta: & assi hechos vn cuerpo 127v37 Cogidas 2 & muchas rayzes d yeruas cogidas con hoces 75r53 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 Cogiendo 3 yos animado los en lo por venir cogiendo el 144v11 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 mete q ver tal estrago en su gete cogiedo al- 191r24 Cogistes 1 sa nin~a dad me parte dessas flores q cogi- 56r30 Coimbra 1 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 Cola 2 bre halagado lo con la cola & lamiedole las 33r26 manos & cola: dando se a entender su grande 110r94 Colcos 11 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 Colcos en ayuda del rey de Libia: que era 127v42 arremetio cotra el rey Colcos q se auia juta- 127v96 aquel rey de Colcos y esforc'ado los: los pa- 128r35 forc'ado rey de Colcos: & como lo conoscio 128v83 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 bia y de Colcos: & con estas nueuas dixo el 136r90 rey de Colcos viniero sobre Bretan~a: yen- 168r16 Coleos 1 tado. Y el rey de Coleos quiso romper por 127v83 Colgada 3 ya colgada de vna muy fuerte cadena. Y el 31v10 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 nia vna fuerte mac'a de azero colgada de vna 158r37 Colgadas 1 vnas yeruas q colgadas tenia segadas d no- 75r56 Colgadiza 3 do mietes vio vna grande puerta colgadiza 95v16 hombres caer vna puerta colgadiza q todas 150v60 del castillo: & alc'o la puerta colgadiza suso & 151r32 Colgado 7 colgado de vna gruessa cadena: y en somo 24v34 essos con ella: y el brac'o le quedo colgado 31v70 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 do con su nombre no fuesse colgado e los ma- 98v38 brac'o con el escudo le quedo colgado en vn 126v93 sa q el brac'o conel escudo le quedo colgado 150v22 escudo colgado ala puerta teniedo le sus ho- 209r67 Colgados 4 dela fuete vio colgados los frenos dlos ca- 13r55 dos cauallos colgados delas ramas de vn 14r5 uilla era dela ver: & los frenos otrosi colga- 14r19 leza llego cabe la puete & vio escudos colga- 98r12 Colgar 7 colgar enel arco de cristal de su palacio 26v3 das colgar delas cadenas como el rey Rio 63v4 cuchillo colgar dela cadena & aptado lo de to- 84r16 la mac'a colgar dela gruessa cadea & abrac'ose 91v34 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 gran san~a que tenia dexado colgar la espada 165r67 mero fallo: y estado assi llegado a el dexo col- 203r32 Colgaua 1 pudo: tomado la mac'a q dela cadena colgaua 91v47 Collar 1 rico collar que dl emperador mi abuelo me 9v12 Colmillos 1 tos colmillos y entrara enla selua del leon & 140v41 Colodrillo 1 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 Color 39 muy fermosos cabellos q d color d fino oro 22r65 ma color pero auia las vn~as blancas & los 26v38 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 color auian de muertos que de viuos que 30v16 color les dixo. Buenas amigas por mi des- 55v32 mucha color: y venia ta dessemejado q q<>n- 60r44 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 assi no tuuo color en sus fermosos carrillos ni 65r12 color d su rostro mudada segu la mortal ago- 66r72 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 da alos huessos su fermosura & fresca color p- 93r48 carnes con el corac'on: la color acabo de per- 93r84 uia muy flaco & sin color bien mo- 93v42 rezca de su flaqueza: ca de su color mucho esta 94r4 da tinta de sangre pdiero todas la color & fue- 96r59 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 y feo moreno de color: cubierto de vnas man- 110v63 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 pio: & la sobresen~al d la misma color trenada 123v4 sobresen~al de verde escuro: la qual color tra- 125r9 jas y las sobreuistas y sen~ales sin otra color 125r18 gitarios: la color de su sobresen~al era negra y 125r30 color & valor dela deuisa: & yua tan sen~alado 125v33 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 assi yua amarillos pdida la color: como aque- 150r52 el yelmo blanco: y el escudo dla misma color. 157v14 Don lispan no mudo sus armas saluo la co- 157v15 deciente como fino rubi / se torno de color de 164v86 carrillos tornaron d color de grana fina que 166r65 su fermosura era toda buelta en color de mu- 173r55 el gigate las auia trasmudado rayedo la co- 177v80 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 la misma color: y enel figuradas dos cabec'as 202r36 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 verde: el escudo auia blaco dela color dlas ar- 210r56 el escudo dla misma color con el cetauro enel 210r63 Colorada 3 vna sobresen~al de seda colorada muy fina / y 157v13 caualgaron con la reyna q de fermosa & colo- 164r75 de vna rosa colorada & no perdiedo el tiento 209v60 Coloradas 3 chas coloradas: tenia los ojos tan bermejos 110v64 negras con pintas de oro coloradas. Los 125r48 con muchas vaderas coloradas y 187v20 Colorado 3 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 el vna dozella dla reyna vestida toda d colo- 139r52 estaua muy colorado & segun era san~udo co 164v3 Coloraua 1 cuerpo le coloraua la honra co fama & loor 64v52 Colores 8 esse. El campo auia partido co dos colores 29r77 no: y el escudo auia partido en tres colores. 62v79 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 vandados d negro q estas colores traya des- 103v3 mismas colores. El gigate Brauor no quiso 125v22 les partidas a dos colores: la mitad de azul 125v60 nos partida a dos colores blanca y verde. El 151v84 Colunas 1 llos ensillados & atados a vnas coluas & hi- 175v39 Coma 1 din. Pues dixo Lisuarte antes que coma ni 148v11 Comamos 1 zella: buena sen~ora antes q comamos vea- 33r15 Comarca 4 comarca: muchos cauallos auia ydo a auer 89r42 comarca & dio les sendas dozellas fermosas 97r13 eran muy emparentados en la comarca. 107v67 dela comarca a mucha abudancia: pues sie- 138v16 Comarcanas 1 otras islas comarcanas & poner tatas gen- 6r31 Comarcano 1 sea comarcano por su causa estareys en paz 165v47 Comarcas 5 del rey Alidoro: mas en todas las comar- 57r79 mucho mal en aqllas comarcas & todo a tray- 87v56 en aquellas comarcas por su maldad: & su fin 87v68 jores caualleros era de todas aqllas comar- 143v79 sus comarcas como fue de Galion: & quiero 216r43 Comays 1 a desarmar para que reposeys & comays: 49v26 Combata 2 en coel se cobata. en diziedo esto el jaya llamo 83r89 ro dixo la donzella se combata con el dlas es- 109v68 Combatamonos 1 mas justa combatamonos delas espadas. 112r84 Combate 7 sistir a qualq<>er cobate que les viniesse. El 17r9 queriendo dar combate ala villa hallando 46v60 dia determinaua Aluadin de dar cobate a} 50r48 den resistir su primer combate sea la persona 66v66 consejo que se no hiziesse mas guerra ni co- 120v75 cia que dauan cobate al castillo: & la causa d- 150r22 trechos d cobate. Lisuarte & Galeote & Gu- 183r38 Combaten 3 combate: antes como salteadores enlos ca- 39r7 & muy brauamente la combaten d suerte que 119r83 lleros q se cobate: porq mas seguros acomete 169r36 Combates 2 trario les demos tales combates que los en- 183r26 en rehenes y les daremos tales combates q se 183r44 Combati 2 me cobati co cauallo co tal vetaja: menos lo 89r81 caualleros dixo ella que ya me combati con 169v57 Combatia 14 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 otro cauallero que con su compan~ero se co- 25v62 cisnes se combatia con Madru- 30r20 su gentileza le combatia el corac'on que la 49v67 el amor la combatia su honestidad & vergu- 66r74 co su cormano & coroneo se cobatia con ellos 87r54 llo pdio el esfuerc'o antes co gra furia se coba- 89r97 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 do: Cosdroel de anfania se cobatia co gauar- 130r71 rauillar: ca solo se cobatia con el gigate Bru- 131r42 y Esquila el mebrudo su fijo se combatia con 131r44 uamete se cobatia co Rodualdo & Arcalao 150v28 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 sentido. Coroneo se cobatia co el gigate Ri- 202v72 Combatian 13 bondad eran y se combatian con mucha sa- 41v36 de los suyos se combatian firio de tal gol- 50v44 caualleros se combatian los escuderos que 53v54 se combatia delas espadas co tata braueza 63r57 cobatia assi crudamete llego vna donzella a 78v79 cobatia se co mucha san~a: mas el cauallero d 95v81 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 alos que con ellos se combatian sus golpes 125r54 parte do se combatian: y en llegando dio tal 127r53 dos caualleros se combatian como era d gra 142r79 los dos que brauamente se combatian con el 145r30 ua mirado alos otros q se cobatian: ca la ba- 146v81 caualleros que con el se combatian por sus a- 209r58 Combatido 4 tan fuertemente combatido y escalado dla 54v56 & combatido del mucho pensar: qbratado de- 94r63 quie se auia cobatido. La duen~a que ya oy- 98v72 llero co que se auia combatido que se auia a- 173v57 Combatiendo 5 na en grades y peligrosas afretas cobatie-do} 57r83 mismo ela corte dl rey amadis cobatiedo me 89v47 solo o d muchos combatiendo se conel a gui- 109v58 golpes & proezas: porque combatiendo se de- 112v46 das. Lisuarte cobatiedo se co los dos gigan- 202v57 Combatiendose 3 y peligrosa batalla. E andando assi co- 25v3 con gran dan~o delas carnes se cortaua co- 41v41 gra bretan~a cobatiedose solo co ta espatable 91r29 Combatientes 1 pan~ia diez mill combatietes. El jaya Gro- 6r63 Combatiera 3 el brauo gigate se cobatiera librando dela 64r46 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 mero q lo cobatiera: mas en mi casa ay tales 169r11 Combatieran 1 yguales de bondad se cobatieran segu el gra 178v82 Combatieron 2 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 se combatieron por sus amigas: y de como 223v7 Combatiesse 1 a gigante que conel se combatiesse: & assi yua 125r78 Combatiessen 2 porque los caualleros que se combatiessen 40v46 se combatiessen: y queriendo vno dellos en- 108v62 Combatio 26 el cauallero delos cisnes se combatio con el 24v64 de como el cauallero delos cisnes se comba- 26v21 el cauallero delos cisnes se combatio con el 30v66 mo el cauallero delos cisnes se combatio co 41r4 combatio con Dulmen sobrino de Tesilao.} 70v64 Coroneo se combatio con Florinel y dla cru- 79v40 mo Florinel se combatio con el cauallero de 80v30 tura se cobatio co roladi el musico y lo vecio.} 88r26 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 mo el cauallero del drago se combatio con el 100v83 el cauallero delos fuegos se cobatio co Tro- 115v25 to se cobatio ta brauamente fasta q fallecien- 134r20 nis se combatio con el cauallero delos alanos 160r13 nes se combatio con el cauallero que de- 220v54 cisnes se combatio con Orlistes enla flore- 220v57 nes se combatio con el gigante enceleo pa- 220v66 cisnes se combatio con el rey Rolando & 220v87 zia por su partida: & como se combatio co 221r84 % Capitulo .lxv. de como coroneo se coba- 221v17 % Capitulo .lxvj. d como florinel se comba- 221v20 dragon por vna estran~a auentura se com-batio} 221v49 dragon se combatio co el cauallo q guar- 221v93 gos se combatio con Trolean el soberuio 222r39 do la via del reyno de leonis se cobatio co 222v57 Combatir 33 comigo os osardes cobatir & por la gana q 25r39 le combatir con ninguna vetaja: pues comi- 25r51 hobres q se guisaua pa cobatir al cauallo.} 31v95 re co las armas si comigo te osas combatir 34v12 a guisa d cauallero. No ay que cobatir di- 34v13 uan mucha priessa en se combatir: el peso d 41v46 xaua de se combatir como de primero dan- 42r20 comec'aro de cobatir ta fuertemete que no 59v4 cobatir. Tal cosa no es verdad dixo el rey 62r69 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 tes saluo en se cobatir: quado miraro el dela 80r44 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 vdadera pues la es si comigo te osas cobatir. 88v78 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 bien se pueden cobatir dos caualleros & vno 112v8 juezes que lo juzquen: o yo telo quiero coba- 112v12 combatir conel dela espada como con aquel 112v77 pleyto que por me no querer combatir con 112v92 te quieres combatir: & sino en toda parte que 112v96 Bretan~a para se combatir con Florisando: 125r42 el se osasse combatir auiendo noticia de quien 125r62 ron de se combatir brauamente: mas la bata- 126v89 Escocia y comenc'o de se combatir con el gi- 128r68 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 uas dode bie se podia cobatir. Nitroferon & 146v32 cobatir: y esto por las muertes de sus padres 155v97 delos con quien se han de combatir. Assi se 156v5 con vos para me combatir co el sobre 169v52 a combatir. El gigate se armo pensando que 174v76 q conel se osasse cobatir. El gigan- 176r26 gra priessa que traya en se cobatir: & porque 177v79 d cadenas pa los cauallos se cobatir detro ca- 201r87 Com+batir 1 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 Combatira 1 zon de nro padre q<>lq<>era se cobatira contigo: 83v41 Combatire 2 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 jaya: & yo combatire el contrario afirmado 210v43 Combidados 3 empador q<>ero q seays oy mis cobidados y 23r4 ualleros que quisiessen ser sus combidados. 61r38 sen sus cobidados ca les queria fablar cosas 211v30 Combidar 1 Euaristo su escudero embio a cobidar aqllos 211v32 Combite 1 su combite: la noche venia todos fuero jun- 211v36 Comedidos 1 reynos & sen~orios: por q fueran mas comedi- 200r54 Comedimiento 1 alos hombres pone soberuia & mal comedi- 204v27 Comen 2 etra luego la come biua: & anda otrosi enella 90v4 ta & come los hobres biuos: & algunas vezes 90v7 Comenc'ada 1 atreuiendo a mantener la guerra comenc'a- 46v9 Comenc'adas 1 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 Comenc'ado 3 dla llaga: q dela soberuia comec'ado era de 27v16 su sobrina. El torneo fue comenc'ado brauo y 81r79 nuca auer comec'ado esta batalla q creo que 146r65 Comenc'ando 3 ro vn dia frotero dl castillo d Galdeda: & co- 81v41 se fue contra el cauallero del dragon y comen- 108v30 mezclado y embuelto todo venia: & assi come- 166v77 Comenc'ar 3 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 comenc'ar: porque lo primero es de pocos y 6r82 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 Comenc'ara 1 le comec'ara de herir a su volutad & cargar 25v17 Comenc'aria 1 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 Comenc'aron 65 pan~a comenc'aron a sobir por vn pequen~o} 11r36 las velas comec'aro a nauegar muy coten- 20v92 fue contra el y comenc'aron entresi vna bra-ua} 25r95 te que lo mismo venia para el: & comenc'a- 29v30 gor & Palmero q a pie se fallaron comec'a- 34v64 rauia dela muerte: & comec'aron de cargar 34v92 muerte de su compan~ero: & comenc'aron se 53v40 guisado d se dfender & comec'aro etre si bra- 58r53 hombres luego comec'aron a fazer esquiuo} 58r83 comec'aro de cobatir ta fuertemete que no 59v4 no andaua ta ligero como su enemigo & co- 63v32 aparejado estaua para lo rescebir: & come- 63v54 alas espadas & comec'aro delo ferir por todas 74r86 dela torre & los libros comec'aro a arder muy 77v86 no a sus espadas comec'aro se a ferir muy bra- 78v74 sin acuerdo: & tato q se leuataro comec'aro en- 80r16 los dos hermanos le comec'aro de ferir d bra- 83v82 chos arroyos de lagrimas comenc'aron a de- 86r85 comenc'aro luego a dezir a grades bozes. Se- 86v89 co coroneo & comec'aro ferir d grades & mor- 87r57 su espada comec'aro entresi ta braua batalla 89r84 los boluiessen: & comenc'aron a subir alo mas 91r61 tra otro co mucha san~a & comec'aro se a ferir 95v60 das comenc'aron se a ferir de grandes golpes 98v53 dido: lo q viendo los peones comec'aro de se 99r16 cauallo q aparejado estaua delo recebir & co- 101v67 tro & comec'aron se d herir tan rezio sobre los 107r64 tra la camara a do el aluergaua & comenc'a- 108r96 y los otros quedaron ala puerta: & comenc'a- 108v32 que la delantera lleuaua comenc'a- 124v55 hazes que lleuauan la delantera comenc'a- 126r74 po conel almirante del gran turco y comenc'a- 126v88 erte de aqueste rey comenc'aron a enflaque- 127v14 uen: los paganos comenc'aron a dar grades 128r45 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 marauilla & comenc'aro a cobrar capo & los 132r5 madrago murio luego los paganos comen- 132v39 que comec'aro a enflaqcer: & guisa q lo sintie- 132v54 ro los cotrarios: & cobrado osadia los come- 132v55 uor & medrosia comenc'aron a boluer las es- 132v79 nos diestro q esforc'ado capita comenc'aro de 142v23 los enemigos no pudiendo sufrir comec'aron 142v26 comenc'aron de se meter porellos con mucho 144r77 comec'aro se a ferir muy brauamete. Gualdi 146v54 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 comenc'aron conellos braua batalla: de guisa 149r58 le comec'aro herir por todas partes: de guisa 150v96 coras y tendidas las velas comenc'aron de 151v46 cudo q gran parte le echo a tierra & comenc'a- 153r59 sa fue acabada: los caualleros se comenc'aro 157r54 dos Jayanes ala otra: & comenc'aron entresi 157v70 to: y echado mano a sus espadas comec'aron 160v54 comenc'aron su batalla muy braua. Osibres 164v66 desnuda enla mano / & comenc'aron se a ferir 164v82 tando se con su fijo comenc'aro de le ferir muy 165r45 espada & comec'aro d se ferir muy fuertemete: 171r66 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 tos de sus escudos & comec'aro de se ferir muy 178r81 mas ela espada auia dexado la mac'a: & come- 178v20 do mano a sus espadas: comec'aron se a ferir 182r44 co sus huestes entraro enel capo & comec'aro 191r33 pado se el infante coel rey de Licomedes co- 191r67 so comec'aron su oficio ta dulcemete q no po- 196v67 el co su cuchillo grade & cortador & comec'aro 202r89 partieron en dos partes & comenc'aron de fe- 203r72 Comenc'aronse 1 guisado estaua delo mismo & comec'arose a fe- 84v66 Comenc'asse 1 porque despues que comenc'asse a gustar lo 166v75 Comenc'astes 2 ellos vetaja la comec'astes assi la acabad que 129r58 pues d nos comec'astes ser seruida assi 172v3 Comenc'aua 3 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 ua mete comec'aua a sonar su bondad: y le p- 103v69 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 Comenc'auamos 1 gos & vassallos ya comenc'auamos de sa- 6r5 Comenc'auan 3 se el cauallo: & parado mietes vio q comec'a- 97v31 uillado dlas estran~as cosas q nueuamete co- 104r18 mio segun los cuydados le comenc'aua a aq- 215r54 Comence 2 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 Comencemos 2 no se ha d aueriguar por palabras comece- 25r56 do por ellas el negocio no se auerigua: come- 164v20 Comenc'o 132 zo muy gra acatamiento & comec'o a dezir. 5r76 comenc'o de preguntar en que manera Li- 13r83 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 zir estas palabras comec'o de llorar ta agra- 14r9 esso no la traya & assi por palabra comen- 15v56 esta hora el obispo d ostia comec'o de dezir 22v30 mateles alc'ados el epador comec'o d fablar 23r33 res apagados co el agua de su desseo se co- 23v25 batia al mas yr de su cauallo comenc'o de 25v63 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 comenc'o de dezir. O buen cauallero vos 25v75 sar en Bretan~a. A esta hora Orlistes co- 27r66 acontescido: & comenc'o a entristecer se tato 27v89 diziendo esto comenc'o a llorar muy esqui- 28r13 ber porque hazia tan esquiuo llanto: & co- 28r15 muy ayrado. El cauallo dlos cisnes come- 29r63 comendando se a dios comec'o de herir con 29v56 do le sin espada le comenc'o de ferir de muy 29v76 la tomasse y le comenc'o a ferir muy braua- 29v84 ziendo esto comec'o a llorar vnas lagrimas 35r62 sin prouecho. E acabando de dezir esto co- 43r9 da enla mano comenc'o a herir de mortales 50v20 en su poderosa mano comenc'o a dar tales 50v30 tras el: donde el ruydo se comenc'o grande 50v33 acuerdo con grande afan: & comenc'o de sos- 52r60 ziendo esto comenc'o a sospirar tan tristeme- 52r78 vido comenc'o de llorar muy agramente pi- 55v50 ra el cauallero comenc'o de se bollir con la 56v38 do en su aposentamiento se comenc'o a que- 61v26 muerte d su hermano comec'o a llorar muy 61v71 ella se estedia con muy sossegado vulto come- 65v87 alc'ados el torneo se comenc'o muy brauo & fu- 68r96 staua de aquella tristeza: & comec'o a sospirar 68v51 cauallo comec'o a apretar sus maos co la gra 69r67 dacia le mojassen: & co grades sospiros come- 70v81 oliua tenia: subiendo en su cauallo comenc'o a 71r49 te. La duen~a q<>ndo vio al cauallo comenc'o a 71v24 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 gas. A esta hora el marido dla duen~a se come- 72r44 tos el rey Alidoro comenc'o de hablar enesta 72v51 mo vna dozella & comec'o a dzir. Salid salid 74r68 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 venia rezio & holgado comec'o de ferir a Flo- 80v59 la batalla auiedo tatas llagas & comec'o a de- 80v68 y co mucho acatamieto comec'o d dezir: muy 82r80 reyna comec'o a dar grades gritos y fazer esq<>- 84r20 como cosa sin seso le comenc'o d dezir muchas 86r4 hiziera: y comenc'o a echar espumas por la bo- 86r20 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 % E acabado esto comec'o a dezir sospirado 88v30 ta. Y el cauallo tomado el tieto dlas bozes co- 91r76 uaje tomo ala donzella enlos brac'os & comen- 91v40 carrillos fueron fechos piec'as & comec'o de se- 91v49 mal fallado los dormiedo comec'o a pgutar 92r40 asentado estaua comec'o de reynar el amor de 92v15 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 llero tollido comec'o a fuyr cotra la torre: & a- 95v68 do se llagado comec'o a echar pnadas con la 95v91 ron muy espatadas. El cauallo comenc'o de 96r60 q los mateles fuero alc'ados la duen~a le come- 99v4 do / el cauallo le comenc'o a fuyr a grades sal- 102v88 comenc'o a renegar & blasfemar delas donze- 102v90 muy fermosa presencia & triste corac'on come- 103v49 enzina & comec'o d dezir. O mi sen~ora Elena: 106v45 llo ende tinta & papel & tomado lo comec'o de 108r24 lagrimas en mucha abundancia comenc'o a 108r54 mo comenc'o a dezir. Dios confunda bue pri- 108r76 que el comenc'o a desmayar: ca la herida mor- 113v88 tes aquella hermosa Floyanda comenc'o a 114r30 Centauro & comenc'o a dar grades gritos & 114v6 parte le comenc'o a declarar las grandes cuy- 117r28 miento era. Y luego se comenc'o grade musi- 117r54 grade silencio comenc'o a tan~er Roladin tan 117r61 que la guerra se comenc'o primero conel en su 121r76 mas muy poco. E luego el rey Arauigo co- 127r17 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 brauamente & por se vengar comenc'o a he- 127v4 El rey Agrajes muy san~udo comenc'o de de- 128r56 Escocia y comenc'o de se combatir con el gi- 128r68 gante. El rey Agrajes boluio luego & come- 128r69 qdo tollido para herir co la espada & comec'o 128r98 poniedo se en medio les comec'o de fablar en 129v33 gra san~a comenc'o a ferir a Mabulcan: mas 130v72 ro & comec'o le de ferir de brauos golpes: mas 130v83 malias que lo feria de brauos golpes & come- 130v91 ala estapa & comenc'o de cortar las cuerdas 132v9 to ta dessemejada bestia comec'o a grades bo- 132v43 aquel dia comec'o de reuiuir & sonar de refres- 133r78 uel su compan~ero: y estando assi le comenc'o a 134r53 reara: entoces le comenc'o a dezir las grandes 137v10 din sabiedo las nueuas de su venida comec'o 144r58 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 comenc'o de cargar de tatos golpes a Dinar- 147r32 aq<>: ca luego Gualdi comec'o d se bollir como 147v18 no a su espada comec'o de esforc'ar los suyos. 150r89 uia dla muerte comec'o d huyr cotra el castillo 150r98 lisuarte comec'o a dezir a grades bozes a sus 150v24 y comec'o de lo herir d brauos golpes: como 150v29 diziendo esto comenc'o a dar grandes passos 150v78 q viedo Demagores comec'o a huyr suso a- 151r11 Lisuarte comec'o d ferir a Demagores alca- 151r18 batalla era otorgada comenc'o a esforc'ar sus 156v35 su corac'on: & el jaya comenc'o a dar grandes 158r25 no le comenc'o de dezir: muy grande agrauio} 162r99 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 sus fijos. Lisuarte llegando primero comen- 165r26 caualleros q ay murieron: & acabado esto co-mec'o} 167r99 sangre comec'o a enflaqcer: & Lisuarte lo car- 171r84 vetura: & comenc'o otrosi a herir alos otros 173v49 comec'o a dezir a grades bozes. Vees aq<> flo-risando} 178r86 llo vna lac'a enel capo & coella comec'o a dar 178v53 comec'o a herir muy brauamete: el gigate era} 182v50 to no desseaua. La reyna comenc'o de pregu- 190r45 Lisuarte quedado solo co su sen~ora le come- 190r49 ma lo mejor que pudo comenc'o les de fablar 192v86 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 sia: el oficio se comenc'o en rompiendo el alua 196v15 erta del monesterio se comec'o mas triste el lla- 196v53 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 xada y el comec'o de dezir. Muy alto empera- 200r22 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 dl castillo & les comenc'o de fablar enesta ma- 206v26 ra le comec'o de dzir. Muy amado hijo bien 207r60 comec'o d cuydar elo fazer deuia: el empa- 207v66 turbacio le comec'o de dezir. Ay sen~ora qua- 211r41 la cena acabada. Lisuarte les comenc'o d fa- 211v54 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 Comenc'ole 2 sura & parecer & comec'ole a pregutar que tal 158v26 erc'as comenc'ole a cargar de tales & tan pesa- 165r54 Comendadores 1 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 Comer 48 sentaua a comer co la empatriz su muger y 21v91 comer en vna mesa q estaua puesta pa ellos 23r24 agua: mas la fortuna quiso que el comer fu- 28r42 re a comer a mis leones: & a vosotros caua- 29r34 hedor y tenebregura. No les dauan de co- 30r69 da dia ante de comer los ac'otaua muy cru- 30r72 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 go el cauallero con la dozella se fue a comer 33r46 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 to conellos a comer & fuero seruidos como 36r74 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 esse a comer a su camara por le dar plazer: 49v28 el rey auia acabado de comer y estaua ha- 60r34 sta cueua a coger rayzes de yerua pa comer & 93v49 fijos q saliedo a comer delas yeruas arreme- 93v67 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 stas: & fizo comer a Roladi & a Radualdo co 104r44 curado de sus llagas & no quiso comer tanto 108r11 que no justassen mas que era hora de comer: 111r39 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 do & passatiempo. La reyna la hizo comer a- 115r89 muy abastadamente de comer: mas el comer 117r4 muy abastadamente de comer: mas el comer 117r4 ua de comer: a su mesa comian Florineldo & 134v9 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 cama del rey: & despues de comer le contaron 136r77 sas q puestas era & comio aql comer con mu- 138r45 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 piec'as enesta calc'ada dode te dexare comer a 144v76 que salieron dela carcel & dar de comer muy 149r31 curado y le dieron de comer: hizo llamar los 149r36 perador ni la empatriz se acordaua de comer 154v61 sin comer ni dormir. & mado luego alos tres 154v68 puestas y sentaron se a comer & fueron serui- 159v45 viedo los jutos a aql comer: despues que los 159v62 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 que queda la he bien menester para comer y 177r54 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 stas se sentaron a comer. Y despues que los 190r88 comer co mas tristeza en sus corac'ones delo 194r76 amigos este es el postrero comer q delante mi 194r94 aquella hora Lisuarte fue llamado a comer 211r67 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 uidos muy altamete: y el comer fue d mucho 213v4 os dode muchas mesas eran puestas y el co- 214v63 Comete 1 me comete cotra estilo & orden de caualleria. 80v44 Cometer 1 de su naue pa cometer enlos enemigos. La 4r11 Cometido 1 gades fue muy triste por auer sin razon come- 109r14 Cometidos 1 y emienda q los yerros cometidos de dios les 219r65 Comia 6 solos muy cerca de dode comia el empador 23r25 vn passo que pocos dias auia que le comia 31r33 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 dida como aql q no comia saluo rayzes d yer- 93r49 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 dor co aqllos grades principes comia. El gi- 209r69 Comian 7 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 ua de comer: a su mesa comian Florineldo & 134v9 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 compan~ia & comia todos enla rica sala y era 188r80 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 de mesa cerca dela del emperador comia los 209r53 infantes: y en otras mesas comian otros mu- 209r54 Comidas 1 ta muchos dias q las carnes dlla fuera comi- 83r72 Comido 8 sta caya grande: & aquel dia no auian comi- 10r52 el otro dia no auia comido bocado con gra 13v77 uallo de don Lispan muerto medio comi- 14r7 d(o)[as]: & desque ouieron comido el cauallo ma-do} 33r48 & maltrecho del trabajo & no auia comido 43v24 el dia. Despues que el rey ouo comido se 111r52 ranc'a. El gigate despues que ouo comido se 177r64 go algu sen~orio y e mi casa aueys comido pa} 204v50 Comidos 1 los cuerpos comidos de alimanias. No me 146r67 Comienc'a 1 {RUB. % Comienc'a el octauo libro del rey Amadis en 3v3 Comienc'as 1 q te detienes q no comiec'as tu batalla? Lue- 181v75 Comiences 1 tus amigos & aquellos q te siruiero comien- 215r27 Comienc'o 9 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 ra boluer de nueuo a su dan~ado comienc'o: 16r13 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 ya comiec'o a hazer su madado en guardar 27v6 so comiec'o el porna este reyno en gra estra- 34r25 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 ys assegurado me en comiec'o de satisfacion d 96r71 llero para que en comienc'o de su caualleria en- 123r55 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 Comiendo 6 mesa que comiendo estaua se assomo a vna 28v76 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 yo comiedo carne cruda & sagrieta d ganado. 94v69 uan bie veynte cauallos sin sillas comiendo 101v20 po que el rey Amadis estaua comiendo con 116v11 dio. Cauallero yo estoy comiedo & agora no} 177r50 Comieron 21 estauan: las mesas fueron puestas y comie- 12v66 de se les hazia. Despues q comiero & fuero 23r30 comiero dlo q sus escuderos les traya y be- 27v36 les ato las llagas: & comieron & reposaron 54r85 la do las mesas era puestas y comieron todos 69r63 de miedo: assi salidos dla cueua comiero muy 94r19 go las mesas fueron puestas & comiero co gra 94r88 descasaro & comiero todos cerca 102r62 reposaro de su gra trabajo & comiero delo q 129r33 ster: & assi comiero todos co mucho plazer fa- 135r24 ron al rey & se desarmaro & comieron cabe la 136r76 los vnos alos otros ataron sus llagas: & co- 151r49 tos se boluiero al empador q los atendia & co- 154v73 harta habre y sed: los cauallos comieron de 170v19 pusiero las mesas & comiero dlo q enla torre 172r60 las mesas era puestas: & alli comiero delante 180v12 missa & comieron partieron dela insula dexa- 188v25 deuiera se les acordar q muchas vezes comie- 200r58 sas eran puestas y comieron todas con gran 209r46 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 compan~a se salio ala gra sala onde todos co- 215v47 Comiesse 3 onde las mesas era puestas: & antes q comies- 103r54 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 ron algo que comiesse ca auia sostenido muy 114v46 Comiessen 5 uan que comiessen enel camino allede dela 27v81 rogo ala Reyna que con su fija comiessen en 68r17 fuesse alla torre & traxiesse algo q comiessen 170v9 pricipes q comiessen en aqlla cena delate del por 194r73 ro que comiessen el nouel fue a ver ala empe- 213r80 Comigo 20 comigo os osardes cobatir & por la gana q 25r39 le combatir con ninguna vetaja: pues comi- 25r51 go ouiste las palabras comigo has d expe- 25r52 cosentire que ninguo de vosotros vaya co- 32v34 re co las armas si comigo te osas combatir 34v12 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 dignidad: que porende si comigo quiere ba- 40r56 dar comigo para la floresta: dando yo tri- 56r35 dos que se ha puesto comigo en requestas 56r55 lo prouare enel capo si comigo vos osays 62r68 de su remedio porq en otra manera para co- 65r50 sados q no haze vida comigo como es razon 72r12 tura comigo se remediara algo de su mal: o a 90r93 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 stro merecimieto. Para comigo dixo el rey d 136r62 xo: cauallero aparejaos ala batalla que comi- 160v41 q cupliedo co vos como vos comigo aueys 165v87 comigo la batalla: por esso no quedara dixo 177v24 tu copan~ero quiebre comigo vn par le lac'as 181v27 no lleuo comigo otra cosa saluo el grande a- 194v65 Comimos 1 sta fuente que aqui esta & comimos dlo que 28r40 Comio 6 lacio comio delate de todos por les dar pla- 5r29 los hizo desarmar & comio conellos en mu- 48r15 comio coellos co mucho plazer: & passo el dia 79v26 sas q puestas era & comio aql comer con mu- 138r45 pan~ia & comio alguos bocados: la camara e- 194r82 qlla noche Lisuarte comio en su tieda co los 201v21 Como 2539 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 cissimos an~os como por vra poderosa sen~oria es desseado.} 3r48 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 como el emperador Esplandia partio dela 3v9 auia vecido: assi d esforc'ados caualleros co- 3v54 mer la muerte presente: como la especie del 3v57 erc'o mostraua tanta osadia como si por ar- 3v60 peratriz que muy desmayada estaua como 3v62 dad & valetia q no temia tato la muerte co- 4r23 passo adelate como leon san~udo hiriendo y 4r45 los hobres q enellas venia como el capitan 4r56 hagays dixo el rey sino me pmeteys como 4r69 uios: assi en sus psonas como cauallos. De- 4v6 al rey Noradel co tato desseo como si ouie- 4v42 der. Lisuarte como aql q era de gra virtud 4v57 madamete a do Lispa como adelate lo di- 4v61 empador assi por su merecimieto como por 4v70 fueron assi a pie como estaua hasta el teplo 4v78 {RUB. % Capitulo .iij. De co-mo +}} 5r46 como se llamaua & la causa de su demanda.} 5r49 sido visitado como era razon no soy en cul- 5r63 seruido como vro valor & merecimieto: esto 5r69 rac'on como por la linda crianc'a & buenas 5v5 enel esfuerc'o como por experiencia lo cono- 5v7 ta nombrado cauallero como vos mi sen~or 5v14 lo soys: rescibo tanta honra como de diez 5v15 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 mi luenga tardanc'a. Y el rey Norandel co- 5v38 quiero por la fe que como cauallero me aue- 5v47 es agora me dezid como os llaman & quien 5v56 gada: & su honra del todo perdida: mas co- 6r15 seos de veganc'as sean complidos. E como 6r23 Norandel tan ligeras de acabar como de 6r81 rey. De guisa que assi estos como los otros 6v8 de vn pobre y estran~o cauallo como yo me 6v20 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 {RUB. % Capi .iiij. de como el 6v33 dre. y como alc'aro la p<>sion a Cosdroel.} 6v36 {IN4.} DEspedido el rey Noradel como 6v39 cion como de cosa mucho acostumbrada. 6v56 la contratacio($n)[n] delos paganos como la hi- 6v65 delante. Mas como era incierta & dudosa 6v73 do siempre contra Bretan~a. Mas como el 6v80 batallas passadas como agora por la proy- 7r19 tallas q locamete & sin causa aceptauan: co- 7r31 como claramente se mostro enla batalla del 7r40 murio enl capo como falso q nunca se quiso 7r44 quado erraren cerca delas donzellas como} 7r48 ra adelante como claramete se mostro enlos 7r58 tud como en regir sus tierras & vassallos co 7r71 mucha verdad & justicia. Como a tan cri- 7r72 por seruicio de Dios murio enla batalla co- 7r84 lleros & altos hombres de su impio: y de co- 7v80 esse como ser solia auenturas & caualleros 8r12 desseauan tanto biuir como por emplear to- 8r14 cuerdo y presciado en su corte: como aquel 8r30 que auia sido su hermano de leche: como la 8r31 direys esta embaxada. Entonces dixo co- 8r37 la christiandad: como por los tiempos pas- 8r62 su virtud de sancta vida[ ]como por el Empa- 8r72 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 que conel tenia como dla primera vista que 8v19 el tal secreto assi a don Falangris como a 8v22 emperador: porque assi eneste caso como elo 8v31 Assi sea como mandays dixo don Lispan. 8v59 y sossegados: el anima como es diuina al- 8v91 canc'ar y ver las cosas venideras: como por} 8v95 priamete hablado por permissio diuina co- 9r5 sito Lisuarte como determinado tenia de 9r12 {RUB. % Capitu .vj. como Li- 9r16 auetura: & como se partio dl bosque sin que 9r18 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 dsencubierto assi por trra como por la mar 9r75 uen apartando se delos deleytes que como 9v34 za. Como este glorioso principe & sus ante[+]- 9v47 de estruendo como de grade y dessemejada 9v53 compan~ero fueron puestos en pauor como 9v64 dando sus donayres: como enojado dixo 9v69 cortes como os seria menester pues venis a 9v71 do la aoxear y espatar. La leona como ve- 9v76 Lispan: el qual como era de gra esfuerc'o & 9v80 y le passo el brac'o yzq<>erdo: mas como yua 10r6 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 zien parida: & como Dios los auia librado 10r38 do porque se apartaran de la gente como 10r53 nes blancos como la nieue muy ricamente 10r58 er es que no sera esta de tato peligro como 10r65 blante como lo el tenia y les dixo. Buenas 10r71 esta fuente. Como puede ser dixo Lisuar- 10r94 y de la fuente como todo era conoscido de 10v19 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 c'a enlo q la dozella le auia dicho como los 10v59 las llagas del brac'o como buena maestra 10v79 taran otros mejores cauallos. Haga se co- 10v86 como Lisuarte & su copan~ero con las don- 10v89 ge: como alos tales hombres se 11r6 & Lispan su compan~ero la otra: como no 11r12 fortaleza blaca como la nieue q quato mas 11r77 dozella suya por engan~o le auia traydo: co- 11v10 amadis no fuera. E como e grade plazer y 11v14 ludo muy cortesmete como aql q enterame- 11v24 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 como pa esta sola. % Mas agora vos q<>e- 11v71 el epador Espladia como aueys oydo ella 11v77 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 ga. Porq como todas las cosas este sujetas 11v83 das ni los casos d sus muertes assi como por 11v87 bidora como la auia enl mudo en su tpo co- 11v89 bidora como la auia enl mudo en su tpo co- 11v89 encatar: como la sesta parte desta gran hi- 12r6 posito. Pues tornando ala historia como 12r9 de embiar por el como aueys oydo para le 12r23 dar industria como mejor & mas en breue 12r24 de ta alto merecimieto como es el vro. 12r50 necessidad de muchos caualleros como 12v3 mano del emperador: porque como el aya 12v28 laxado el juramento: y entoces lo sereys co- 12v33 {RUB. % Capitu .viij. De co- 12v74 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 Lispan: & como se hizo agora saber q don 13r7 mal aguardays a vro sen~or q de tantos co- 13r21 algua mala vetura era q como en aql bosq 13r30 stes & acuytados: & como era hora que el sol 13r64 Como las malas nueuas de mayor ligere- 13r85 la sentir que vos misma dela llorar: mas co- 13v25 do & doto de tan gra discrecion como a vos 13v31 como ella fuesse dlas cuerdas y sesudas mu- 13v41 n~a como aueys oydo afuera d otra mucha 13v59 para buscar a Lisuarte. El emperador co- 13v75 otras partes del bosque hallara rastro co- 14r27 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 despues ta bie aueturado como todos sabe- 14r60 mos dl rey Lisuarte mi sen~or como fue per- 14r67 altos padres como Lisuarte acontesce las 14r72 desmayo. Ora dixo el rey Noradel como a 14r87 {RUB. % Capitu .ix. De como 14v6 les son dixo el duq Gastiles como dzis me- 14v26 ro como vido el empador fue fincar los yno- 14v30 le vereys tan psto como cuydauades: & q<>n- 14v53 mientes mi sen~or que assi auerna como lo di- 15r5 que assi seria como Vrganda lo dezia que 15r15 arte como sabe que yo haria por sus cosas. 15r57 {RUB. % Capitu .x. De como 15r63 {IN4.} COmo aueys oydo partido Sar- 15r68 ciados caualleros como en otro tiempo ser} 15r81 Sargil como era muy conoscido del rey 15v52 Amadis como aql que auia sido hermano 15v53 como lo auian sabido de Cosdroel & quan 15v59 todo largamente como la historia lo ha di- 15v61 como agora que son defendidas: porque 15v81 xo el rey Amadis a sargil: assi como lo de-zis} 15v95 cidos & desbaratados: & como llegauan a 16r11 no traen como los otros que tan mal recau- 16r20 strin~ia a pedir la relaxacion como todo lar- 16v43 como esta ni fuera quitados ta malos giga- 16v52 tes del mundo como aqllos q forc'osamente 16v53 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 {RUB. % Capitu .xj. de como 16v69 llamaua con tata gete como se dezia que en 17r3 al papa: porq siendo como era cosa justa &} 17r48 como auian de venir los reyes paganos 17r52 beruio & malo dixo florisando como bruter- 17r59 pos como muchos delos jayanes y q no se 17r76 auia tabie ela guerra como dllos se espera- 17r77 q como estos jayanes se veen de ta crecidos 17r79 y en sus grades fuerc'as & follonias: & como 17r81 sus pesamietos q como dize el pfeta dauid 17r84 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 dos como murio aquel grade golias arma- 17r92 ra: porq como dize assi enla paz como enla 17v19 ra: porq como dize assi enla paz como enla 17v19 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 sta como recebia co su dulce copan~ia & bue- 17v45 porq si por dinidades se ouiera d pagar co- 17v54 fuerades satisfecho: mas como vos estas co- 17v56 como de psona q me ha criado & honrado. 17v68 La p<>ncesa como aqlla q a todos sabia ho- 17v84 to lo rescibio muy honradamente como lle- 17v86 es mi bue amigo como lo dezis dixo Elise- 18r7 na vra madre. Como q<>er q sea dixo la p<>n- 18r16 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 mos dla oyr como d fijos obedietes ala san- 18r60 santidad haziedo le saber q ellos como hi- 18r78 mietos & como corregidores d sus puicias 18v32 era honrado y enxalc'ado: q como indigno 18v44 ras & cauallos andates como ser solian son 18v64 como pastor vniuersal dste mudo dlas oue- 18v72 mos hazer todas las cosas ta de ligero co- 18v83 meto q como sea d derecho diuio segu dixo 18v85 dad dl supior. Pues como ellos os sea sub- 19r20 dl mudo ta malos hobres como q<>to el 19r50 lago feruiete como era acostubrado. Pues 19r56 como agora es: assi fiziera dla isula dl edria- 19r61 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 da la xpiandad? mas dxemos estas cosas co- 19r79 las q<>les cosas como rezietes & famosas aun 19v16 guiria lo q se suele seguir: si assi fuesse como 19v31 stin en vn dcreto q como la fortaleza sea do- 19v55 podia hazer como hazia los cauallos d p- 19v70 derechos en mucha abudacia como d gra- 19v92 depede dixo el hermitan~o como mensajero 20r5 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 grandes reyes xpianos & sen~ores: & como el 20r44 uar vestidos los fuertes arneses como elos 20v14 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 n~a: esso es vra virtud dixo floriana: q como 20v66 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 tos assi por el despacho q lleuaua como por 20v93 bera dla mar co muchos cauallos: & como 21r8 mesajero como el hermitan~o no podria tra- 21r14 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 poblados: como antes auia sido cauallero 21r37 gres assi los q yua por sus jornadas: como 21r59 {RUB. % Capi .xiiij. De como 21r63 {IN4.} LA historia os ha cotado como 21r67 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 como mis cosas aya puesto so el gouierno 21r79 aguarde como bue escudero asu sen~or fazer 21v11 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 mejo como si dla fragua ardiedo saliesse: el 21v32 blacas como la nieue como a nouel cauallo 21v40 blacas como la nieue como a nouel cauallo 21v40 ja dl rey noradel como adlate se dira: por la 21v46 a dode os cupliere como pa repar vras lla- 21v60 enl mudo q<>en tato dste menster sepa como 21v63 mos seruido: mas como es cosa q por vos se 22r20 zeles d alta guisa & como vno dellos dessea 22r28 armas como ensta vra corte: dtermino d se 22r31 como a itercessoras: mas a ellos como a re- 22r39 como a itercessoras: mas a ellos como a re- 22r39 puerto dixero a Lisuarte como lo auia re- 22r57 cia & como era muy apuesto donzel a todos 22r75 d se la dar como auia pmetido. Lisuarte le 22r84 d su magestad aqlla merced: & como el epa- 22r88 nia amor co lealtad: & assi lo fue como ade- 22v88 seruidos de muchos majares como en casa 23r31 {RUB. % Capitulo .xv. De co-mo +}} 23r47 gras & no venia ta alegre como le era mene- 23r58 do: onde el siedo vecido como vos mejor sa- 23r77 alas islas yrcanias como yo siepre des- 23v3 paganos. E como los mas cauallos q con 23v12 el rey Rolado como por auer la infanta en 23v19 do por cosejo del enemigo malo se torno co- 23v28 no tanto dela edad como deste grade eno- 23v51 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 q obligado soys ala virtud dixo ella assi co- 23v63 cac'ar co mi ruego vos suplico q como aya- 23v65 res del rey Rolado co Sabina: & como ta 23v73 no la sabe conseruar: como a este malo rey 23v92 q como sea vn fuego q abrasa las entran~as 24r14 como llama que se apaga coel agua: assi el 24r19 amor co la posessio dela q ama como aco- 24r20 la alcanc'ar: & despues de auida como cessa- 24r24 espatado me hallo de tal traycion como ha 24r42 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 ta ligero el passage como pesays: endemas 24v29 vezes su desuetura. No se como sera dixo el 24v55 {RUB. % Capi .xvj. De como 24v63 & como le vencio & delo q mas auino.} 24v66 es no la tenia que tan alto hombre como el 25r35 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 mal no le hizo. El cauallero dlos cisnes co- 25r70 fue leuatado como aquel que se via en aue- 25r82 como a cauallo era mejor la justa delas lan- 25r85 liesse alos costados: & cayo como hombre 25v43 uallero delos cisnes como leon san~udo an- 25v57 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 dela puente dixo que todo lo compliria co- 25v91 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 y le direys todo como ha acotescido: y dede 26r79 ma como en Bretan~a mas no auia ay nin- 26v6 pues quebro como adelante se dira: y ouo 26v11 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 de como el cauallero delos cisnes se comba- 26v21 alegre como seria menester. No es essa la 26v54 dere a todo mi poder. Por tal dfensa como 27r11 los cisnes vencido dela yra assi como esta- 27r16 dl cauallo: & como era de grade cuerpo dio 27r46 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 era el cauallero herido & como se llamaua? 27r60 dad como vuestra fortaleza vencio mi so- 27r83 a otros grade embidia como dlas tales co- 27v23 como seria menester a cauallos. No os ma- 27v42 rauilleys dixo el ca enesta tierra como tiene 27v43 estouiero hablado en muchas cosas: & co- 27v58 dos porque sus escuderos como yua en ro- 27v79 de vna desdichada donzella como yo. Y en 28r12 ber mas parte de mis desueturas que como 28r18 gir me de nueuo este triste corac'on como la 28r22 que assi como el plazer comunicado se acre- 28r25 dixo ella pues yo como flaca donzella no 28r34 cuerpo como enla maldad: y tanto que me 28r46 aqui viene que me alcanc'o enel camino co- 28r68 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 cho de pesar q como eran caualleros si pe- 28r88 murieron enlas fuertes armas como es mo- 28r92 res d dacia como si fuera sedos nin~os & vos- 28v14 zella como yo dexe de auenturar. Enel no- 28v36 de como el cauallero delos cisnes mato al 28v39 porque si como deues nos la otorgas aunq 29r11 pa en lo de sus caualleros: que como yo la 29r26 cio como si fuera el mas vil hobre del mun- 29r29 Como dixo el gigante quie me la defende- 29r47 do. O dioses como sofris q yo sea abiltado 29r56 gor d nueue palmos ta acha como vna gra- 29r80 ramete como si vna can~a tomara elas ma- 29r82 carnes como esta mi espada. Dexad las ar- 29r89 como vosotros: hartas soberuias has dicho} 29r95 rejado para batalla como deues: ca estas a 29v15 mi espada. Estando yo a pie como tu dixo 29v22 delas armas se oya muy lexos. E como las 29v32 como la grandeza de su corac'on mayor fu- 29v61 {RUB. % Capitulo .xix. De co- 30r13 nes d Madrusian: y de como el cauallero 30r15 donzella dl luto era qriedo la lleuar psa co- 30r24 tio entre los peones como leon brauo: y en 30r29 sta los muslos: & como alli hazia sus neces- 30r60 se matar como otros lo auia fecho desespan- 30r75 como los otros se hincaua de rodillas dela- 30v30 das como las tenia: & otros la falda del ar- 30v32 ra como le daua les dixo. Buenos sen~ores 30v35 za del gigate: & como en ta grade fortaleza 30v59 {RUB. % Capit .xx. De como 30v65 mundo assi enla gradeza d su cuerpo como 30v74 rauilla por ser el gigante que como eran de 31r9 manera como por continuo exercicio: nun- 31r15 sierpe. Y como el amor natural que es en- 31r40 brauos gigantes como entre las otras gen- 31r42 como el cauallo aunque muy grade era lo 31r82 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 lla vez. E como el gigante de toda su fuer- 31v66 pauor: diziedo el gigante. O mis dioses co- 31v76 assi de muchos pan~os como de armas & ca- 32r52 ra deste castillo como adelante oyreys. 32r58 {RUB. % Capitulo .xxj. De co- 32r59 tida por vetura no me vereys tan ayna co- 32v4 quedada como enla partida y en todo tiem- 32v19 enlas obras como enl dessear creed q si en- 32v29 como era apmiados destos jayanes no osa- 32v86 como fasta alli auia hecho: la dozella otrosi 33r7 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 manos co tanta masedubre como si ouiera 33r27 seruicio: & lleuare el leon como madays que 33r44 del cauallero delos cisnes como les era ma- 33r65 El empador como era delos nobles caua- 33r69 alto hobre: como por selo ebiar aql caualle- 33r92 nombradia como aql brauo & temido En- 33v12 {RUB. % Capi .xx(x)ij. de como 33v24 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 cia como de hijo a padre: muy mejor nega- 34r70 c'as q muy fuerte era como aueys oydo que 34v34 quebrada y estaua enel suelo como tollido: 34v61 co q como mondragor fuesse macebo arre- 34v66 dela cabec'a como atormetado dlos pies dl 34v83 llagas como era delos golpes que le hizie- 35r9 sido la batalla: & como pudo abrir los ojos 35r24 que como llenos de sangre los lleuaua: y 35r25 aun con poco sentido dixo como que fabla- 35r26 cia mi sen~or como vos me queriades lleuar 35r36 vencido: como lo deurian de fazer los caua- 35r72 te por la coseruar que como morir sea vaso 35r75 deste mundo ya veys como andan embuel- 35r88 {RUB. % Capi .xxiij. de como 35v14 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 se nobraua d su linage mas como cauallos 35v78 las aueturas como q<>ndo dspues de casado 36r4 presente. El rey de dacia como era muy me- 36r12 ualleros seays bie venidos como aquellos 36r19 zer: nosotros como seamos noueles caualle- 36r27 to conellos a comer & fuero seruidos como 36r74 & trabajos q como ellos me faltaua: desue- 36v11 mas como su oficio aya sido siempre socor- 36v33 no puede assi alos conoscidos como alos 36v38 cho me fuera menester su ayuda: mas como 36v40 roma a Florisando: que como ya otra vez en 36v43 la vitoria. Mas como las psonas delos re- 36v78 des proezas q auian fecho assi como co ma- 37r7 dancedon sobre el passage dela puente co- 37r8 do todo como la historia lo ha deuisado de 37r12 ra a tales jayanes como Enceleo el motes 37r28 pan~an alos reyes q como mas diuersidad 37r34 compuestas & mollidas camas como fa- 37r48 tos de guerra & virtuosos assi como hazen 37r52 Sen~or dixo el cauallero delos cisnes como 37r68 puede venir ninguna perdida como a los 37r78 rey hermosas razoes & assi se faga como os 37v5 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 en tan virtuosa sen~ora como es la rey- 38r3 na Sabina su muger: mas como aya nega- 38r4 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 diera como meresciades: que pues passays 38r26 blado como deuiades: ca pues no traeys po- 38r37 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 justo. Assi se fara como lo mandays dixo el 38v44 soberuias dl rey rolado & como era bue ca-uallero} 38v48 {RUB. % Capitu .xxv. De co- 38v57 uiosa gente del mundo y que no andan co- 39r5 combate: antes como salteadores enlos ca- 39r7 son alos altos reyes como alos pobres ca- 39r19 stro merecimieto seruido sereys como en ca- 39r60 gro que como padre tener deuria destruye- 39r77 zella le dixera: & como aquel que estaua en- 39r87 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 como llego ala corte el cauallero del rey ro- 39v39 lando & como se concerto el desafio entre el 39v40 como de personas q tienen ofendida tan al- 39v72 ta magestad como la suya. Dixo el caualle- 39v73 digas no temo mucho su valentia porq co- 40r11 bre cauallero como el la suya en su estado & 40r55 enemistad: & como cosa que no se deue esti- 40r63 na a ella no la tracta como muger mas co- 40r73 na a ella no la tracta como muger mas co- 40r73 sabina como muger ni tal la nombra: antes 40v3 la trae cargada de grillos & de cadenas co- 40v4 {RUB. % Capitu .xxvij. de co- 41r3 n~ez como por la cuyta en que auia estado: 41r44 en q se determinar como era sabia & discre- 41r72 yelmo fuerte limpio en su cabec'a: como era} 41r82 grade de cuerpo como aql que procedia de 41v3 uallos que como eran grades y fuertes ve- 41v18 presto como aquel que d gran ligereza era: 41v29 por todas partes como aqllos que de gran 41v35 uor: mas como el sol hazia grande y se da- 41v45 ua entre si que le vernia como alos mance- 41v61 dimieto. E como su virtud no es muy espe- 41v64 dixo como en desden. Pense cauallero q<>n- 41v70 xaua de se combatir como de primero dan- 42r20 como tu querer reposar saluo despues dela 42r30 ra la batalla: dezid me si vos plaze como es 42r36 to como aquel que tu mas deues seruir que 42r45 enojar. Como por tan vencido me tienes 42r46 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 virtud d prisio como ayudar al rey vuestro 42v58 como cosa q tato le tocaua: & viendo llorar 43r13 no vos tratado como a muger ni como era 43r26 no vos tratado como a muger ni como era 43r26 como ala mas estran~a muger dl mudo: pu- 43r28 do sentia tato su muerte como si fuera la me- 43r58 llagado dixo el cauallero como paresce por 43r85 nado a mi poder que aun que ala sazon co- 43v6 hecho yo como rescibo la buena obra yo la 43v8 ron las llagas q grandes eran como aqllas 43v36 {RUB. % Capitu .xxix. De co- 43v42 con la lealtad que como criados a el siendo 43v74 dos con tal obligacion como es la obedien- 43v76 delos que de conoscencia vos conoce como 44r11 nida a esta tierra alto rey como dicho tego 44r16 como rey & sen~or nuestro. Agora pues q la 44r19 assi enlas armas como en la edad ganasse 44r21 porfia & boluer nos a nuestras tierras como 44r31 dad de vuestra cuyta como yo querria: que 44r42 no: como el matrimonio fue entre christia- 44r56 dasse: mas como el murio sin eredero viene 44r61 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 como si d muchos an~os nascido fuesse: y en 44r72 der ninguna cosa: ni como partes sin el to- 44r79 dos al reues: & como la fortuna nos aya pu- 44r86 porque como todo el esfuerc'o & ardimieto} 44r93 ria. Que aun q vosotros como vassallos a 44v42 {RUB. % Capitulo .xxx. De co- 44v55 auia passado y d como le pidiero el cuerpo 44v68 muerto para le dar deuida sepultura: & co- 44v69 como en virtud d buenas maneras no pue- 44v74 cho se goza de ver en sus ministros como lo 44v77 uas ni amenazas fengidamente como enel 45r24 fazer la sepultura: que el cuerpo como fue 45r27 islas yrcanias su fija como estaua por rehe- 45r44 batalla como auia sido & la muerte del rey 45r49 ra como por la estran~a & sotil manera dela 45r54 assi enella como en otras partes grandes 45r65 fama y de loor: que assi como aquel buen 45r76 {RUB. % Capitulo .xxxj. de co- 45r87 como los nin~os en nasciendo suelen llorar 45v14 dre como que nascia para su amparo & con- 45v21 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 ron nobre Tristara como la madre le auia 46r22 grandes huestes como entre ellos no auia 46r52 salio a rescebir como a capitan de tal prin- 46r57 diestro & cuerdo capitan: como en tales ba- 46r72 do entre si muy grandes discordias: como 46v7 sus tierras. Mas como tales cosas no pue- 46v18 mas no los hallo como pesaua que ya esta- 46v62 llego Vadagamir lo hallo aparejado co- 46v85 en vassallaje dela reyna Sabina como era 47r10 lezas assi como lo juraron lo compliero en- 47r22 christianos ni con dadiuas ni pechos como 47r31 como el cauallero dlos cisnes dexado todo 47r39 bre: porq assi como dios estremado etre to-dos} 47r81 es dar podr a vn pobre cauallero como yo 47v11 bre como vos lo soys: y pues q mis obras 47v13 oncio como era razon & cortesia tomando- 47v24 rad sobre todos los dl mundo como aquel 47v52 prision como por vos hazer pacifica reyna 47v56 delas islas yrcanias como lo ha hecho: por 47v57 deza & cantidad. Ende mas yo q como cuy- 47v83 n~ora: y ella los recibio como era razo & los 48r11 cho plazer como aquel q cercano estuuo a 48r16 do cauallero como Modragor. Pues tor- 48r51 acerca de su casamiento: & como su partida 48r67 tida como de aquel que ella de sano y verda- 48r71 quatro de como los dos caualleros se par- 48r86 ro: & assi como su mensajera y en su nombre 48v73 moso valle oyero bozes & grades gritos co- 48v82 sa. Y el cauallo dlas llamas como aquel q 49r11 defender vna flaca & cuytada duen~a como 49r18 uallero como vos seguir el alcance de vna 49r25 flaca muger como si enmigo fuesse vestido 49r26 ella les conto su cuyta d como partiendo de 49r64 a ella como auian visto: & acabado de dezir 49r68 dela prision de su marido como del cerco de 49r73 como el cauallero dellos cisnes llego donde 49r87 era la duquesa & como Leonela su hija fue 49r88 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 rac'on: que como el que es alcac'ar fue toma- 49v48 mas la discrecion como bondad que el ape- 49v58 tito como deleyte: determinando de nunca 49v59 do le tuuiesse ventaja de bien amar & como 49v64 tad como alas donzellas tenia en general 49v69 faga como mandays que vuestra persona 50r33 pie como de cauallo para la noche. El caua- 50r39 como aquellos que ponian cerco a vna mu- 50r45 desacuerdo no pudo cobrar sus armas co- 50v38 yelmo por socorrer alos suyos como aquel 50v41 ridas: y en mucha ordenanc'a como auian 50v91 seys de como el cauallero delos cisnes pre- 51r4 facion de tan grande don como me aueys 51r34 dado yo como muger no puedo satisfazer a} 51r35 ta disponiendo deste sen~orio como de cosa 51r39 na volutad como dela prision de mi enemi- 51r47 te ganando el amor de tal alta donzella co- 51v28 saua. Mas como loar la passio al apassio-nado} 51v48 como la donzella de Leonela descubrio el 51v76 te como su sen~ora le amaua muy de corac'o 52r13 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 cibo tanta honra como en casa de su madre 52r31 so enel aprieto dela muerte como veys: & di- 52r77 ocho de como el cauallero sabiendo ser cau- 52r82 daria su memoria como de los que esta ab- 52v12 grande desesperacion como la mia que de 52v25 ra remediada de su cuyta. E como era don- 52v33 luntad d se partir al otro dia: & como aquel 52v64 uallero le dixo como era su voluntad de se 52v67 guiendo mas piedad como virtud que ju- 53r31 sticia como venganc'a. La duquesa viedo 53r32 nueue de como el marido dela duen~a fue li- 53r72 fue luego leuantado como aql que de muy 53v26 gran san~a assi por vengar su llaga como la 53v39 do el otro escudero caualgo en su rocin & co- 53v71 se muy presto como aquel que de gran bon- 54r67 {RUB. % Capitulo .xl. De co- 54r87 ruego como en todo lo al desseo hazer vue- 54v28 nela la fija dela duquesa como os deximos 54v45 lo & costumbre delas mugeres como antes 54v48 fue a parar en tanta enemistad como antes 54v54 corac'on padesce como aquel q sin punta de 54v73 alta donzella como yo desechasses con tan 54v79 que de bondad se prescian como tu con las 55r6 aun que enlas armas prez alcaces como lo 55r11 no por marauilla se aposenta. Lo q como 55r18 dado como aquel que era tan cortes q a pe- 55r31 vno de como el cauallero delos cisnes entro 55r42 do de Suecia como aueys 55r48 lante del enano en su palafren como si para 56r38 {RUB. % Capitulo .(lx)[xl]ij. de co- 56r70 no ala donzella mi vida como de tan catiua 56v16 des & leales seruicios. La donzella como 56v27 menoscabo como auia sido en su mano. El 56v44 como aquel que los caualleros honraua & 56v76 como les seria menester porq vn hijo deste 57r18 dessea su conoscecia como de aql que no so- 57r30 cauallero como aueys oydo qdo enel casti- 57r59 mete como en casa de hombre ta honrador 57r61 {RUB. % Capitulo .xliij. de co- 57r63 hobre: & assi en aqlla tierra como elas otras 57v8 ueturas: como todos los q viene las halla. 57v46 digays como se llama este castillo y el sen~or 57v58 {RUB. % Cap .xliiij. De como 57v87 pellinas como seruietes vno le tenia la la- 58r14 cura porq a tal hombre como yo si dios no 58r31 so como passaua vino luego muy en breue: 58r78 na no lo podiedo ayudar tato como el qria 58v60 roneo le otorgo delibradamete como tal q} 58v81 tar creyedo ser como ella dezia tomado sus 59r4 los otros caualleros. Con intencion como 59r15 como dios no quiere q los malos hombres 59r19 de sus maldades saque fruto como este Te- 59r20 cabo d su psona como adelate oyreys. Pu- 59r26 tre otras cosas muchas supo como aql dia 59r30 uallos y escudos: de guisa q assi ellos como 59r87 tro al cauallero d gigate ta duramente: co- 59r89 geramete como aqllos q de muy gra ardi-mieto} 59r95 so castillo me ha dado. E sabiedo como ala 59v43 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 ciertas parias & tributos como el reyno de 59v69 su traycion manifiesta no fuesse como adela- 60r10 {RUB. % Capitulo .xlvj. de co- 60r12 ro como aueys oydo los dos ca- 60r19 & muy sen~alados auia en su corte como aql 60r37 Este cauallo sobre todos los del mudo co- 60r58 ys muy bien venido a esta tierra como aql 60r63 castillo d Brigio. E como el cauallo delos 60v3 a el como a otros nueue caualleros dla p<>sio 60v5 obras como me aueys hecho: y creed que el 60v15 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 demas auiedo salido d tal peligro como de 60v42 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 radlo sen~ora hermana como al mejor caua- 60v80 vos lo q<>era tornar en alegria como vro gra 60v88 como a vassallo del rey vuestro padre me} 60v95 abrac'o a su hermana con tato amor como 61r7 auia como por las hermosas fuetes d agua 61r18 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 espatadas: que aunque lo auia visto como 61r31 Ellos lo otorgaron como aquellos que no 61r39 de su sen~ora. Elena como donzella no me- 61r68 cimiento de aquella infanta era como nada 61r76 verdaderas como las donzellas les auian 61v9 donzella como otras que mas amaria al ca- 61v12 {RUB. % Capitu .xlvij. de co- 61v39 Cedropolis: y como fue concertada la ba- 61v41 saluare como a vos mi sen~or os paresciere. 61v55 El rey Alidoro lo rescibio como era guisa- 61v56 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 podio como gigate ta follo respoder deuia 62r44 mete has respodido como aquel que estas 62r46 gria como turbacio llegado a aql que tato 62v26 {RUB. % Capitu .xlviij. de co- 62v56 algun esfuerc'o cotra ta crudo enemigo co- 63r20 fuera el reposo que el afan: mas como aque-llos} 63r48 que pocos auia que mejor lo fiziessen como 63r58 cauallero en le dar el pago que como auia 63r81 das colgar delas cadenas como el rey Rio 63v4 mo y la carne fasta el huesso: coroneo como 63v25 golpes leuato se muy psto como aql q salia 63v27 no andaua ta ligero como su enemigo & co- 63v32 menc'aron se a herir como si todo el dia no 63v33 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 beruio como de antes. Y despues q vn po-co} 63v48 fue como leon san~udo contra el gigate y lo 63v77 erte como la hora temia se aquexo mucho 63v93 coel le puso las manos enlas espaldas co- 64r11 uidos como era costumbre en tal casa a ta- 64r69 {RUB. % Capitulo .xlix. de co- 64r71 rada. E conesta desconfiac'a como suele ser 64v38 Mas como ella muy alexada estaua d tal 64v74 dad ni es peligro ni es espanto porq como 64v92 no seays de mi visitado como querria Elena 65r22 {RUB. % Capitulo .l. De como 65r27 Como lo madays sen~ora lo cuplire de cora- 65r65 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 da d su discrecio como marauillada dsu estra- 65v29 uallo estaua en su lecho como dicho auemos 65v48 escuso de auer alteracion con verguec'a como 66r35 uicio los altos y presciados caualleros como 66r44 da. Pues Elena como en hermosura passa- 66r49 {RUB. % Capitulo .lj. de como 66r59 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 tristeza: & assi como mejor pudo le respondio. 66v14 con aql secreto & fidelidad que yo como cria- 66v19 to como era penada por los amores del caua- 66v31 como el cauallero por ella se mostraua muy 66v39 do le que lo tomasse por su Cauallero como 66v41 pec'o a dezir. Tan estremado dolor como es 66v56 enlas armas como enla hermosura: q lo mes- 66v72 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 n~or: & como deste cauallero este muy pagada 66v94 mos: y el como era mesurado atendio a ver q 67r11 tan pciado cauallero como es vro sen~or. No 67r32 bondad en armas como en linage. Y pues he 67r36 cho amor y le dio semblante como a aquella 67r44 galardon dellos como de caualleros lo deue- 67r56 ys de esperar & no della como de flaca donze- 67r57 ella como hermana mucho vos deua por lo q 67r60 ento no me echaredes ende culpa. Que como 67r91 a que tanto mi corac'on otorgasse a seruir co- 67r93 su honra: y menoscabo de su fama. Como lo 67v8 pluguiere como al mejor cauallero dl mudo. 67v12 {RUB. % Capitu .lij. De como 67v31 los quales assi el como Coro- 67v40 muy grande fermosura como solia. Estando 67v47 rescibio con mucha cortesia como aquella q 67v71 adelante. Y como la gente paraua mientes a 68r8 en que estan algunos d tus amigos como yo 68r59 yo esse socorro que dezis mas como sabria a 68r68 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 da. Y que seria bie menester su socorro como 68r92 {RUB. % Capitu .liij. De como 68v27 manaua como fuetes de guisa que del mucho 68v79 n~o mas era muy liuiano como aquel que no 68v82 go como sabia q le amaua d volutad: el caua- 69r35 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 grade cuyta. La dozella como era de grade 69r80 pliria como su sen~ora lo mandaua agradesci- 69r96 {RUB. % Capitulo .liiij. De co- 69v6 te dela su natural fermosura tanto eran como 69v57 turbada como aquella que en semejantes ca- 69v69 n~alada merced como esta q ha fecho a este ca- 70r29 cho me pesa porq como flaca dozella no pue- 70r57 tato plazer como vos alegria: & por firma de- 70r63 ro: pues en nobre d ta alta dozella como vos 70r71 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 como puede mi corac'on sufrir ser apartado d 71r3 en otra manera tales quatro como tu no po- 71r54 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 gun yua desapoderado no paro tan cerca co- 71r61 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 quebratado q fue tedido como muerto: & de- 71r72 {RUB. % Capitu .lvj. de como 71v3 stra mano vnas bozes muy doloridas como 71v12 me si soys cauallero q sea armado como vos. 71v59 sados q no haze vida comigo como es razon 72r12 tes: & hizo me[ ]traer a esta montan~a como que 72r21 atar & ac'otar cruel mente como aueys visto / 72r24 gra menoscabo de vra honra. Assi lo fare co- 72r54 do & sabida la verdad como auia passado / 72r76 {RUB. % Capitulo .lvij. De co- 72v3 erte de su sobrino & como mando matar el gi- 72v5 brino. Enlo q<>l ouo muchos pareceres como 72v27 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 der a Coroneo & a su copan~ero como la hi- 72v47 to temor dla muerte como aqllos que por sus 72v49 rado fazer aleue & traycion como clara mente 72v57 ouiero emienda de su maldad como Tesilao 72v64 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 antes como a vassallo guardar la vida para 72v84 ro que vos como no aueys muger q casedes 73r19 como aql que de razon segun sus obras mas 73r30 damieto de su virtud: diziedo le como en casa 73r67 sus sen~orios. Como el rey Alidoro fuesse vn 73r72 la flaqueza de su corac'o como dlas mugeres 73r90 c'on alas tales cosas como si delante los ojos 73r95 se escuso diziedo: q aql viage hazia como ca- 73v16 uallero andate & no como hijo de ta alto rey: 73v17 {RUB. % Capitulo .lviij. de co- 73v30 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 fresca y hermosa: & venia tato por medida co- 73v80 desapoderado enel suelo con su sen~or q como 74r31 llo no se podia leuatar como aql q encatado 74r34 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 le acometia como buenos y leales cauallos & 74r95 ellos como los palafrenes encatados sin senti- 74v20 mietos pa encatar al cauallo: mas como la sa- 74v31 {RUB. % Capitu .lix. De como 74v45 zella como aueys oydo teniedo la 74v52 enel saber como ela vtud: ca su fama esclarece 75r24 entre las sabias como la luna entre las estre- 75r25 fue dsmayada d muerte como aqlla q e vano 75r44 ptaro como si acordassen d alto suen~o. E lue- 75r71 cauallos y palafrenes: y ella lo fizo assi como 75r76 gac'a de vna flaca muger como yo la q aueys 75r83 bre mi torre como a dozella pobre y estrage- 75r86 xpiana y como agora me teneys por vro ene- 75r92 tener en su p<>sio: le dixo muy afincadamete co- 75v16 tenia por guardas: & como vieron al ca- 75v40 uallero se tediero enl suelo como dormietes & 75v41 ua todas las cosas passadas assi d padres co- 75v47 patados como si dela muerte ala vida los tor- 75v71 dos tornados en sus estados como de antes: & 75v74 n~os ouo el fin de su vida como agora oyreys.} 75v87 {RUB. % Capitulo .lxj. De co- 76r3 sado como diesse amarga fin a sus 76r11 d aql fermoso infante falagris q tato como su 76r26 La dozella como vio q no auia podido aca- 76r40 uallos como fasta alli auia sido espatados dl 76r52 dla bodad dl cauallo: & luego falagris como 76r55 como seruiamos al empador viedo su passio 76v16 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 no pude yr a Bretan~a como desseaua: & assi 77r35 carcel: como la historia lo ha contado. Pues 77r43 como si les dieran grandes tierras y sen~orios: 77r62 {RUB. % Capitulo .lxij. De co- 77r65 encantamientos: & como sus libros fueron to- 77r68 creyedo nra sen~ora ser verdad como el ydolo 77v24 esta hermosa torre co tales encatamietos co- 77v28 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 ar por el alto linage de dode venis como por 77v56 de que assi ellos como los sen~ores fuero muy 77v78 otros & sobir por el ayre bolado como torue- 77v90 {RUB. % Capitulo .lxiij. De co- 78r9 ys como ante eramos sin consuelo por no lle- 78r29 lleueys co vos la ymage de Vrgada como la 78r51 tad de mi parte diziedo q como yo siepre aya 78r53 ria como el lo madaua y q le rogaua ahinca- 78r62 estruedo & sonido q assi los cauallos como es- 78v14 co grades copan~as d cauallos q como se so- 78v26 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 ra. Cierto dixo odoardo q pa tal feria como 79r31 ria & si alla fueremos no copramos ta caro co- 79r33 lleros ela gra sala. E como vido los cauallos 79r38 dres por arcalaus el encatador como esta gra 79r63 do falagris le dixo como se partio de bretan~a 79r78 zella dode fuera encatados: y como el cauallo 79r80 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 uallo le auia madado diziendo le todo como 79r86 re: & como la dozella se despen~ara: y dela boz 79v7 q oyeron quado los libros le qmaro: & como 79v8 re encatada: assi como la historia lo ha dicho. 79v24 {RUB. % Capitu .lxv. de como 79v39 da batalla q ouieron: & como fue despartida 79v41 mar bermejas por el: y estaua a punto como 79v76 auer batalla. Coroneo como mucho el mae- 79v80 como lo vio venir guisado de batalla abaxo 80r7 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 to ouimos tal batalla como ela q nos fallaste 80r60 lla: o haziedo lo en vra defensio. Pues como 80r90 ra aueriguar esta contienda: la q<>l como es en- 80v4 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 {RUB. % Capitulo .lxvj. de co- 80v29 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 tado dla bondad d Florinel como turaua en 80v67 lasso & casado no andaua ta ligero como era 80v78 xa como de aql q maltrecho era. Florinel yo 81r23 ned lo q pmeteys como hobre d ta alto lina- 81r28 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 lor dlos cauallos como el pscio del q veciesse 81r72 go Florinel & auiedo q<>tado su yelmo como 81v7 lla como yo: lo q vos no aueys hecho como 81v28 lla como yo: lo q vos no aueys hecho como 81v28 blar pues no valeys tato como vos seria me- 81v30 mas de tata bodad en armas como era siedo 81v60 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 {RUB. % Capitulo .lxvij. De co- 81v74 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 El rey como vio los cauallos y dozellas pen- 82r49 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 gre d ver en mi corte tal cauallo como busca- 82r93 nos soleys & sabeys honrar como lo merecen} 82r99 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 bido ni fablado como quie soys & vro estado 82v30 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 los rescibio como tales hobres merescian: sa- 82v42 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 {RUB. % Capitu .lxviij. De co- 82v60 do auia tan blancos como si fuessen hechos d 82v77 moso como el lo auia menester: y el estaua co- 82v80 moso como el lo auia menester: y el estaua co- 82v80 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 q podia ferir conellas como si fuessen d leona: 83r8 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 blancos como la nieue assi dl cuerpo como dla 83r75 blancos como la nieue assi dl cuerpo como dla 83r75 {RUB. % Capitu .lxix. de como 83v3 en tpo d castigar tu atreuimieto & soberuia co- 83v16 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 badan fue como cauallo de psona a psona so- 83v23 respodio como e desde. bie fablays como ma- 83v29 respodio como e desde. bie fablays como ma- 83v29 dre y en vosotros como sus hijos: y no peseys 83v33 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 co los soberuios jayanes d cortesia como aq- 84r44 des ressoplidos como si grade alimania fuesse 84r64 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 po como sus hijos era biuos y estaua en po- 84v14 ela muerte d vna bestia como tu? bie bastara 84v62 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 uas que peligrosas: como fue la d Enceleo el 84v83 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 sonido hizo como si se quebrara en muchas 85r5 prestamete leuantado como aql que se via en 85r36 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 plazer q don Galaor ouo dela victoria: & co- 85r94 uiadas: & como esta reyna fue dlas fermosas 85v24 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 mudo otro no podria alcac'ar tata bodad co- 85v29 ziedo. Cauallo vos seays muy bie venido co- 85v34 lexos trra & como natural vro me podeys ma- 85v53 maro. Assi el rey como toda su copan~a fuero 85v59 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 zo la batalla: yo como madre gelo tego d ga- 85v72 se como ella madaua. La reyna tomo al ca- 85v74 como cosa sin seso le comenc'o d dezir muchas 86r4 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 nia cubierto de vello como si saluaje fuesse. E 86r14 muy grades llagas como si d vn cuchillo las 86r19 nos como a Albadan mi marido feziste porq 86r28 {RUB. % Capitu .lxxij. de como 86r67 le passauan como aql q fue herido sin piedad 86r82 lo psentamos como muerto pues q biuo te ve- 86v4 dezir vno le encontro por la gargata como ve- 86v15 ventura fue tal q vos no pudiesse seruir como 86v36 & como fuero guisados se viniero las lac'as ba- 87r14 terminaro de se redir: antes como viero buel- 87r37 do: & q<>ndo paro mientes vio como el cauallo 87r44 dia co mucho esfuerc'o & cordura como aqllos 87r59 piec'a aparado los golpes dlas espadas q co- 87r69 {RUB. % Capitulo .lxxiij. de co- 87r74 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 leza: porq como danamiel q<>tasse al vno dllos 87v59 mataron como aueys ydo: cuya muerte q<>n- 87v64 fue tal como desseada. E la dl bueno danami- 87v69 como aueys oydo dode no solamete era serui- 87v72 {RUB. % Capitu .lxxiiij. De co- 88r24 les muy psto se dormieron como aqllas q no 88r57 sos como d cauallo ala puerta dla hermita: y 88r66 na alta dozella & auia copassio de su pena: co- 88v15 mayormete sobre caso d su sen~ora: mas como 88v67 en sus lugares como antes mas fue de diuer- 89r3 enla hermita como oystes: & como ropio el al- 89r9 enla hermita como oystes: & como ropio el al- 89r9 ser vencido fare vro mandado como el mejor 89v20 macebo sin eredamiento como aql que tengo 89v33 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 lo que el muy bie cuplio como adelante oyre- 89v67 {RUB. % Capitulo .lxxv. De co- 89v72 bada como aueys oydo auiedo el 89v78 sarias pa tal menester: & como la llaga le fue 89v83 la habre los aquexaua como aqllos que auia} 89v87 de hedad muy crecida blanco como la nieue / 90r29 como aql que auia sido cauallo andante aun 90r33 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 assi d estremados cauallos como de duen~as 90r53 mucha paz & justicia como aql que es xpianis- 90r56 ayuda de dios como por su acostubrado esfu- 90r67 como es la gra bretan~a lugar de tales alima- 90v18 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 {RUB. % Capitulo .lxxvj. d co- 90v60 do yr por vn escudo grade & fuerte como aql 90v80 el rey abies le viniero nueuas como aql giga- 91r15 sa: & como era nro mucho deuoto q auia esta- 91r19 das como que d muger fuessen q auia gra cuy- 91r75 cabellos muy crescidos assi enla cabec'a como 91r83 bierto de vn cuero de alimania ta fuerte como 91v14 atordido estaua enel suelo se leuato & como vi- 91v37 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 tos & tragados como d alimanias. allede dla 91v79 como donzella pobre no podre seruir tan alta 91v83 sura & tierna hedad como antes era dela feroz 92r14 mas como e fermosura & cenaro en aqlla ver- 92r17 {RUB. Capitu .lxxvij. de como 92r27 viniera ala motan~a y como se partieron otro 92r29 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 d trras retas & vassallos como d mucha prez 92r57 de vtud: este cauallo como d estremado amor 92r58 sen~ora como es manera delas mugeres ser ce- 92r75 dozella: y el cauallo como era sin culpa temi- 92r84 rac'o de mi sen~ora como faze alos q aman de 92v6 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 sido menospreciada del cauallo: & como ella 92v9 arrepetida dl despedimieto q fiziera: & como 92v13 cobrado dla yra: como quado el cielo ada nu- 92v17 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 del biuir como claramente por este cauallero 92v68 como el cauallero acompan~ando ala donze- 92v85 dida como aql q no comia saluo rayzes d yer- 93r49 fablad sen~or al cauallero como al mejor q ar- 93r57 cho vra conocecia. radualdo assi flaco como 93r62 vos sen~or seays muy bie venido como aql a 93r64 muy bie fallado como aquel que por todo el 93r70 der dla cara como q<>en sentecia de muerte ate- 93r85 n~ora le mandaua & como auia tomado sospe- 93v9 cha dla duen~a / & como auia sabido la vdad 93v10 {RUB. % Capitulo .lxxix. de co- 93v32 ia enla montan~a y de como tomaro los leo- 93v34 & como auia escapado de tantas alimanias: 93v47 pietes poc'on~osas q como la poc'on~a sea frio 93v55 me ala cueua q como es grande por ventura 93v75 las bocas & como era pequen~os tomaro gra- 94r18 na muger saluaje ta grade como vna giganta 94r24 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 nascimieto moteses como alimanias: auia los 94r92 c'otaua con vnas vergas & como era peqn~os 94r95 mejorado d su flaqza & amarillez q como las 94v3 coseruar por grandes tiepos como aql q esti- 94v18 pidiedo se assi dlos cauallos como del abad & 94v36 {RUB. % Capitulo .lxxx. de co- 94v42 {IN4.} LA historia os ha cotado como este 94v46 da: como vido el marido muerto co su pesadu- 95r13 {RUB. % Capitu .lxxxj. de como 95r52 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 ni sen~orio: mas como suyo os desafio por la 95v37 gra falsedad y metira que aueys dicho: & co- 95v38 llos defiede te brauamete como has respodi- 95v44 los fuegos como se viesse e peligro de muerte 95v82 como auia tenido vagar de tomar huelgo q 95v96 n~a tener en su p<>sion. La duen~a como estaua 96r74 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 or: dado le p<>mero su amor lo solto como esta 96v95 rey Amadis: & assi como vos digo matenia 97r23 la meresce por su maldad como acontescio a 97r40 valle sombrio como aueys oydo / 97r64 tal cayda q tedido estaua como muerto: el ca- 97v29 blanco como la nieue: & andouiero assi hasta 97v39 donzella forc'ada: & como ouiesse batalla con 97v55 restero & alli aluergaro & supiero como el ca- 97v88 dela gran bretan~a: & como era fijo del conde 97v90 latine: & supieron como por aqlla tierra auia 97v91 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 estruedo como de gete & parando mietes vio 98r25 gruessa loriga blaca como d nouel cauallero 98r33 saje dlas puetes mas es soberuia q valetia: co- 98r47 sendas lac'as como de p<>mero & arredraron se 98v33 deros dela puete como delos otros vencidos 98v39 como aquellos que poco amor se tenia: el ca- 98v54 no falte cosa aunq d obligacio no: que como 98v85 tan presto como si sin armas fuera diziendo 98v96 menudo co las lac'as: el se metio entrellos co- 99r7 {RUB. % Capitu .lxxxv. De co- 99r26 de en vra amistad como todos los q armas 99r59 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 y seruir como era razo. Y despues 99v3 saro la fortaleza qdo por suya: como dste do 99v29 tre los cauallos ancianos d su corte: pues co- 99v55 lleros escriptos elos brocales como aueys vi- 99v63 sto: & Leonil auia la primera batalla como 99v64 Leonil su p<>mo no podia. E yo como estoui- 99v69 como el bueno y preciado do Guila solia fa- 100r5 como siepre auia sido dlos principales caua- 100r49 ayudasse a poblar los infiernos como mas d 100r62 yos como caudales aguilas dlate otras aues 100r72 Cedil d ganota & Bradoyuas: y estos como 100r78 mete q la fiziesse guardar como cosa d tanto 100v8 el qual coronista q fuera del empador como 100v12 dad como la historia e costantinopla lo dzia 100v23 samietos como en otro tiempo lo solia fazer / 100v40 muy sossegado amor como de marido a mu- 100v46 teruo como la del amor q le aquexaua que la 100v49 pla como arriba dixe creyedo que el historia- 100v60 esclarecido & prudete varo como el no podia 100v64 {RUB. % Capitu .lxxxvij. de co- 100v82 dad dlas armas como fermosura enl cuerpo 101r16 vuestro seruicio quado vos cumpliere como 101r20 noche dixo. Amiga como aueys tornado ta 101r43 vecedor sobre mi cabec'a lo aguardad como 101r63 te assi por amor dla donzella como por auer 101r70 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 yerua presos alas ramas como en establo: y 101v21 cia & batalla como aql que mas me ofendiste 101v33 gante. E luego los dos caualleros como era 101v42 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 ta d cincha no podia caualgar como aql que 101v63 menc'aro se a ferir por todas partes como aq- 101v68 con poca fuerc'a cayo enel campo como desa- 101v90 materna: jurays lo vos assi como buena y le- 102r16 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 tad: pues agora me dezid como ha nobre esse 102r32 vra volutad fuere como al mejor cauallo del 102r43 {RUB. % Capitu .lxxxviij. de co- 102r55 blados & discretos. Pues como esto tenga el 102v17 & yo como lleuo otras dos pareciedo me que 102v36 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 tado de amor como vos mas le couiene mo- 102v73 {RUB. % Capitu .lxxxix. De co- 103r3 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 nido como aql q nos auia dicho ser pdido lo 103r36 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 les nueuas dixo el rey ta buen hombre como 103r47 Roladin traya los leoncillos presos: & como 103r58 curecio la hermosura de Leonarda como la 103v18 ciosas de gra valor: vestido como a su real es- 103v29 so delate a Roladin como aql que fijo de rey 103v47 falto punto como la historia lo ha deuisado / 103v54 bodad del cauallero como dela estran~a aue- 103v56 guto q como el cauallo pudiera andar la mo- 103v70 Sen~ora assi como dios os fizo estremada en- 103v78 n~a auetura delos nin~os & como auia hermo- 103v88 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 estran~as q enella fiziera cotado las todas co- 104r9 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 gidamete como otros fazer suele: el rey qdo e 104r42 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 {RUB. % Capitu .xc. De como 104r52 llagas el huesped lo seruia honradamete co- 104r64 re: el cauallero le dio las gras como aql que 104r77 mas psigamos eneste pposito sabed como 104v17 fuertemete como aquel que no solamente era 104v30 islas yrcanias: & como auia dado ala donze- 104v41 florisando & sus pezas eran oluidadas como 104v49 pues como el p<>ncipe florisando supiesse de 104v52 su capita como aquel que tenia tata razon de 104v53 neras. Pues como este rey amadis sea delos 105r8 ar a dios como este bienauenturado caualle- 105r35 {RUB. % Capitu .xcj. de como 105r46 nes: y como le fue dada.}} 105r48 {IN4.} DIze el auctor que como el amor sea 105r51 desconfiac'a pone en sus amores como auino 105r56 gado de amar al cauallero delos cisnes como 105r59 sin dello ser sabidora hablado como solia co 105r76 que podeys escriuir al cauallero: y Estor co- 105v5 gado a seruir esse cauallero como aquel que 105v23 ned enello la lealtad q tal persona como vos 105v31 ciendo de sus llagas como aueys oydo: & vie- 106r47 recho como Elena le auia dicho: & creyo que 106r57 uen pesar. Como quier que sea dixo el caua- 106r72 cauallero le dixo: como Elena a ruego de su 106v17 con la respuesta como enesta carta se cotiene: 106v23 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 de tal lugar como vos no conuenia hazer o- 106v31 ro como yo? que pueda satisfazer a tan gran- 106v47 {RUB. % Capitulo .xcij. De co- 106v67 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 cho dlas llagas como dla cayda le dixo: yo fa- 107r94 re vuestro madado como todos los q armas 107r95 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 {RUB. % Capitulo .xciij. de co- 107v68 como vieron que el cauallero del dragon a 107v80 uallero del dragon quedado como aueys oy- 108r18 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 ella como su rostro todo estaua ban~ado de la- 108r61 dados los salteays como ladrones? entrad q 108v17 uallero dl dragon como aquel que se auia vi- 108v34 como no tenia armadura ela cabec'a gela he- 108v46 el cauallero dl dragon como estaua cerca: de 108v56 do por entrar como si veynte caualleros ende 108v61 ridos como dezis ellos tienen la culpa: ca yo 108v79 bres: antes si de mi teniades enojo como bue- 108v85 dad assi d armas como d buenas maneras: & 109r60 fazer vuestro ruego como en todo lo al haria 109r72 {RUB. % Capitulo .xciiij. de co- 109v8 como quier que fuesse traya hermosa auentu- 109v26 dos eres como espejo muy claro siendo su co-pan~ero} 109v35 tal bondad mas he mucho sabor dello como 109v50 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 nia. Como essa virtud dixo el rey le faltare 110r17 ces dixo como enel monte Atos d Macedo- 110r40 otros gigantes: tanto que como la madre a- 110r47 pec'o de llorar fingidamente: como muchas 110r60 seo: como ouiesse dias que el marido muerto 110r65 gante peor que su padre: como era la prime- 110r75 uo disforme y estran~a criatura como aquella 110v41 {RUB. % Capitulo. xcv. de co-mo +}} 110v50 como sombrero presa con vnas correas so la 110v73 como si fuerte loriga fuesse. Los caualleros 110v76 no pudo escusar q no cayesse como los otros 110v86 que como este Centauro fuesse de ta grande} 110v87 se como el dela lanc'a: pues aun dixo Galeo- 111r22 esse sen~orio: como quiera que sea dixo el Ce- 111r24 tomo alas ventanas como antes auia estado 111r53 como llegaron & supieron la auentura justa- 111r60 {RUB. % Capitulo .xcvj. de co- 111r80 del Centauro & como se fue a Londres pa- 111r82 Macedonia como aueys oydo. Pues dede 111v7 cosa dixo el cauallero del dragon como essa 111v52 cido como ellos no me sera verguenc'a ni a- 111v60 lir malo assi enel nombre como enel esfuerc'o 111v74 y pensando como lo haria encubiertamente 111v84 y que tenia mucha razon de fazer como quie 112r6 {RUB. % Capitu .xcvij. De co- 112r34 tauro: y de como le fue enella.} 112r36 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 del cauallo enla mano: & como era muy lige- 112r74 ro salto enel muy prestamente assi como esta- 112r75 lla: que sin en cauallo como yo justarades por 112r82 tros como sospechosos juezes no me quitare- 112v34 combatir conel dela espada como con aquel 112v77 do. Assi Florisando como los juezes oyendo 112v79 Buen amigo vos seays muy bien venido co- 113r7 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 muy san~udos como aquellos que se desama- 113r81 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 grande mano y de larga como dos espadas & 113v32 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 gon como estaua llegado al Centauro le me- 113v84 como el Centauro andaua herido de muerte 114r16 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 nos andar tan ligero como solia no oluidan- 114r23 ron como el cauallero del dragon cortara la 114r38 go prestad me agora vn cauallo como vos lo 114r59 muy triste & dixo. Ay santa maria como desa- 114r70 ue de como la donzella estran~a vino a la cor- 114v59 como a ellos presentes fuera notoria: mando 114v75 marauilla. Estonces le dixo como le viera ve- 115r72 respondia como cuerda & sabida donzella. Y 115r92 La reyna como era delas mas nobles sen~o- 115r95 {RUB. % Capitulo .c. De como 115v24 lean el soberuio y lo vencio: & como llego ala 115v26 uas dela corte: & como el cauallero que dl dra- 115v41 ualleros: & supo otrosi como Florisado esta- 115v44 ua otrosi conel rey Amadis en Lodres & co- 115v45 ualleros: & como su hermano Ladasan era 115v48 esse donde & como por vos dar cosuelo. Tro- 115v73 faltar dlla: como otros sen~alados caualleros 116r42 bondad en las armas como aquel cauallero: 116r44 se muy presto como aquel que era muy acele- 116r49 como yo vos hare conocer vuestra soberuia 116r75 de lo dexays? como venides ante mi sin le tra- 116v24 El rey Amadis como fuera desentido con 116v55 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 pan assi armado como estaua se fue para la 116v77 cedoras. Ellas los rescibieron con mesura co- 117r23 tadas en su lugar cada vna como su meresci- 117r53 {RUB. % Capitulo .cj. de como 117r90 en sus ricas cortes en tanto plazer como aue- 117v11 cia de mucha auctoridad no tan alegre como 117v19 me cabra della assi para la sentir como para 117v42 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 vos cumpliere que yo no como sen~or mas co- 118r10 vos cumpliere que yo no como sen~or mas co- 118r10 da tanto que como las mugeres son mas in- 118r21 que como sabeys esta donzella era la que sie- 118r24 possible fuera Oriana sostener la vida como 118r29 dezid me como murio el conde Gadalin & la 118r37 como grande flota llegaua al puerto: y el te- 118r53 mas & cauallos como para tal cosa era neces- 118r94 tanto dela muchedumbre delos muchos: co- 118v14 tro etre los enemigos como lobo rauioso ma- 118v17 suno buscando al conde: & hallando lo como 118v35 nos que huyeron como vsando de sus encan- 118v69 dixo el rey Amadis: que estos como sea ma- 118v80 tanto vendria don Gandales que como a el 119r6 {RUB. % Capitulo .cij. d como 119r23 {IN4.} COmo vna desuentura sea puerta 119r28 y mensajera de otras muchas: co- 119r29 rradamente como a tal hombre merescia: di- 119r49 de dentro. E yo como estouiesse en mi torre} 119r85 blante como que la tal afrenta no temia: res- 119v14 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 pauor: que como eran mancebos y de gran 119v25 ros: que como viniero a la corte los mas prin- 119v33 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 {RUB. % Capitulo .ciij. d como 119v90 der dl rey Noradel en Constatinopla como 120r15 desembargado. Como madardes dixo el a- 120r26 de aquellos que me embian. Y el rey como 120r28 enc'a y menoscabo la escusaras. E yo como 120r85 empecer que la no haga: como a aquel que 120v7 de responder: como vos aueys hecho de men- 120v17 parte: & assi como vuestro desafio ni me toca 120v20 ni me dan~a: mas quiero como quien soy man- 120v21 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 da que los eche fuera dellos como ellos mere- 120v45 gua de los veynte dias: que como dizen este 120v48 pluguiere. Bien respondiste rey como yo que- 120v54 no tanto crescidas en numero como en bon- 120v96 {IN4.} COmo muchos dias auia que se sa- 121r7 bre el auiso que luego supieron como las gra- 121r13 ra Bretan~a: & como todos deseassen seruir al 121r15 Como los dardos d los enemigos son preui- 121r18 pla co la embaxada del gran turco como en- 121r27 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 mar y se fue para Liconia. Y despues como 121r43 Amadis: & Giontes duque d Cornualla co- 121r71 sa que Madarque se llamaua: que como 121v5 Y este como confinaua con el rey Dragonis 121v10 do hazer ta presto como pensaua: mas ni por 121v28 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 mo adelante oyreys. Pues como estos sen~o- 121v30 Cotuber assi en crescida hedad como en vir- 121v47 como de aquella espantable batalla se espera- 121v52 {RUB. % Capitulo. cv. d como 121v71 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 gon: y este donzel le dixo como don Lispan 122r8 erte del conde Gandalin: y como los paga- 122r11 nos tenian cercada a Fenusa & como manda- 122r12 ron desafiar al rey Amadis: y como el rey a- 122r13 Amadis eran. Y el cauallero como su deuisa 122r16 saliesse a su padre que como bue cauallero bi- 122r43 cipal era ta blaca como la nieue d vna hermo- 122r86 {RUB. % Capitulo .cvj. de co- 122r92 dres con grandes campan~as co- 122r97 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 ardas & muchas espias assi dla vna parte co- 122v16 como quedaua con el rey Amadis enel real 122v64 to mirar la multitud de los muchos: como la 123r5 suyos sobraria y venceria: como lo ha hecho 123r13 & guarde como vos desseays. Entonces los 123r24 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 como si todo el mundo alli estouiera junto. Y 123v26 dado. Aquella noche como era la postrera 123v33 todos aquella noche juraron como buenos 123v72 como buenos y echar a su poder alos enemi- 123v75 tal batalla como atendia mucho menester les 123v83 uan. De guisa que assi grandes como peque- 123v89 {RUB. % Capitulo .cvij. de co- 123v94 partiessen la gete en batallas como mejor les 124r18 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 dudados caualleros: como aquellos que de- 124v20 nor parte: y como yo esto conozca por impos- 124v66 sible dexando lo general como cosa que aun 124v67 & las orlas eran de mucha pedreria como a- 124v79 saco vnas armas muy reluzietes como vn 125r3 uisa como eran de vn deudo: que Mabulca 125r39 muy fuertes y pesadas armas: como aque- 125r44 uisa: dando por ella a entender que assi como} 125r50 resplandescia como el sol y vn escudo de tan- 125r72 queza: porque como fuesse crescido en dias y 125r82 mogomada & Basagate su hijo: como ela ba- 125r98 Lisuarte como la quarta parte dsta historia 125v3 da: ta sen~alado entre los suyos como vna cau- 125v7 el yelmo negro: & como entre los caualleros 125v26 ua las armas doradas assi el yelmo como el 125v30 como de nouel cauallero: aun que enla bon- 125v58 doardo: como en todo parescia a su padre: y 125v75 y deuisas: como en bondad delos corac'ones: 125v95 {IN4.} OYdo aueys como aquel esforc'ado 126r8 como aql que los cuydados & mortales desse- 126r14 eran como aueys oydo dexando los escude-ros} 126r36 y d aquella llegada como todos eran buenos 126v38 lla como auia de ser la primera muy buenos 126v53 desmayados como aquellos que no tenia ca- 126v66 cidos: y como venian de refresco & los otros 126v72 muy grande denuedo & ardimiento: como a- 127r11 vida: y metio se luego por los christianos co- 127r20 sus enemigos como eran pocos & muy cansa- 127r27 rey Arauigo como vos dixe animaua los su- 127r40 como era de gran ardimiento leuanto se muy 127r62 dela gente y leuanto se con mucha ligereza co- 127r74 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 como los otros que los mas dellos no traya 127v31 El rey Agrajes como era de crescida hedad 127v87 porque como era poca estando assi junta pe- 127v90 por entre ellos como vn leon san~udo: & como 128v4 por entre ellos como vn leon san~udo: & como 128v4 dargas hazia estrago enellos como lobo en- 128v6 mejor de la batalla que como eran infinitos 128v26 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 ron: que los tales como holgados y desseo- 128v57 sos de ganar honrra: como lobos rauiosos 128v58 forc'ado rey de Colcos: & como lo conoscio 128v83 late dllos estaua como muros & fuertes torres 129r12 como no se fiziero no se escriuiero sino solame-te} 129r50 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 endas & cada vno acudio a su capitan como 129v20 migos venia con sus huestes como las tenia 129v27 pelear como quie soys & deueys: esto mas se- 129v36 sea fazer la prueua d su bodad: como siepre e 129v72 to tomar alli la muerte como en otra pte con- 129v77 braro cauallos: los q<>les como fueron a caua- 130r87 dos como d los esquiuos & brauos golpes de 130v25 el jaya Mabulca como era de mas fuerc'a y 130v62 c'as & azagayas como a toros ca no se osaua 131r15 prediera: mas como el rey Amadis discurries- 131r20 el gigate Filasarfo: & ambos assi el padre co- 131r45 do de muerte: Coroneo & Florinel como no 131r53 la carne: y qdo dl brac'o ta atormetado como 131r71 do & vio como el gigante Albumazar venia 131v12 braua batalla como hobre podia ver. El gi- 131v19 aquella yda assi del elefante como de su mac'a 131v76 do & como la espada del jaya no prendio enel 132r48 aquel dia que como era de gran bondad jun- 132r57 Amadis: como dizes esso dixo el? digolo di- 132r67 cauallero como esto oyo tomo vna lac'a muy 132r72 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 taleza & gradeza q como torre parecia anda- 132r84 el tato solo como cient caualleros otros muy 132r91 do las todas / el gigante como estaua a vna 132v11 como era cargado en carnes & poco ligero co 132v29 como fortaleza del cauallero delas Cruzes: q 132v35 ganos fuera vencedores. Pues como este al- 132v38 como leo san~udo de guisa q no fallaua quien 132v46 lo atediesse: & vio como el rey Amadis auia 132v47 los suyos: & vio como d vn encuetro derroco 132v51 c'aro d apretar muy brauamete q como alos 132v56 piec'a d paganos se topo como Odoardo alfe- 132v60 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 & cansados aqui era rezios & follones como 133r11 creyble que tan poca gente como la del Rey 133r15 cauallero como viesse tato estrago fecho & su 133r24 nosciendo al rey Amadis como desesperado 133r27 todos no muriera amarga muerte assi como 133r66 ganos. E como el rey Amadis mando lle- 133v54 uar los muertos a Fenusa y de como fue co- 133v55 ria como aueys oydo en que sus 133v60 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 como andaua de antes mal llagado q las ar- 134r17 ertos como los biuos porq no menos gloria 134r34 como os ya deximos despues que llego a do 134r48 mado por tales hombres como vistes: & por 134r58 da atreuimiento que los tomara como de co- 134r61 tro enella seys retraymientos como camaras 134r90 te en orden como calles: & a las espaldas tenia 134r94 c'ar co tato amor como si su hermano carnal 134v38 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 mi llegada dixo Lisuarte pues ta alto rey co- 134v60 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 dos ouiessen parte de su alegria como solian 134v83 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 se como a este principe la auia dado. Pues o- 135r4 {RUB. % Capitu .cxij. de como 135r27 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 mado d todas armas como anduuo en la ba- 135r46 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 & villas de bretan~a. El rey amadis como 135v3 bre casa fazer seruicio a tan alto p<>ncipe como 135v24 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 del rey y de todos aqllos cauallos como aque- 135v47 {RUB. % Capitu .cxiij. de como 135v59 pes Florisando les fue contado como el ca- 136r7 xa: assi el emperador de roma como Arq<>sil q 136r26 cio como era razo: & assi fablado llegaro ala 136r39 quisil como a padre le beso las manos: ento- 136r43 como viniedo Arquisil d roma co grade flo- 136r78 chos a Bretan~a diziendo le como hallaron 136r83 tanto alegres d sabre la vitoria como desseo- 136r92 plieron co mucha diligecia como aqllos que 136v19 caualleros & tata parte fizo alos muertos co- 136v27 te le auia dado: & assi fue todo repartido co- 136v37 ando los de alta bodad: como aql q los tenia.} 136v50 {RUB. % Capitulo .cxiiij. d co- 137r3 el mensajero fablado con Lisuarte le dixo co- 137r17 de plazer como tales dos cauallos q no me- 137r35 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 madis co florinel y como auia sido horada- 137v13 rrar como quie son: pues de la reyna Oriana 137v22 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 como el auia librado los caualleros de la to- 137v55 bradisa dela muerte: & como ende auia embia- 137v59 tomado la del dragon & como auia librado a 137v61 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 rra como su estado merecia fue por dsconoce- 137v93 de su partida & assi mismo como auia muda- 138r18 lutad cotado todo como la ystoria lo ha dui-sado:} 138r50 ros como etre dozellas: todos dezia q bedita 138r55 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 be por su bodad: antes como las cuerdas do- 138r70 dad: & no como muchas dozellas liuianas q 138r75 bondad: si el assi no amare vra honra como 138r81 {RUB. % Capitu .cxv. d como 138v5 que seria tato ipossible como larga: por tato 138v48 ciual el grade parecia como torre entre alme- 138v77 lo beso muchas vezes enel carrillo como si la 139r15 su conoscecia: la reyna como amaua mucho 139r28 cebidos como d aqlla q a todos sabia horar 139r42 cubrimieto fasta alli: las q<>les ellas como mu- 139r48 llo lisuarte & lo libro como aueys oydo: mas 139r65 res de ninguna donzella fue penado como lo 139v6 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 dixo do Gadales al rey Amadis y d como 139v88 mado: y no creays q esta causa como agena 140r18 la tengo de executar mas como propia que e 140r19 Dios el sera vencedor delos Turcos como 140r74 Empador como el ouo alegria de vro venci- 140v9 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 biara al empador como en principio deste li- 140v20 bro se ha dicho como agora se cuplio enesta 140v21 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 cosas fizo enlas batallas como has visto: q 140v35 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 cuyta q no aprouecha q como mi sen~ora lo 140v84 assi como ella lo escriue auerna: mas por ma- 141r14 ner espato: fazed como q<>sierdes q assi auerna 141r21 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 grade amiga & valedora: & como era cosas d 141r30 gris os digo q como d grande amor amasse 141r63 {RUB. % Capitu .cxvij. De co- 141r94 como os deximos q el rey la mada- 141v6 otras partes tenia que fazer assi como Fala- 141v21 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 tinopla co aqllos caualleros como q yua co 141v41 ria para el. Lisuarte como a este cauallero 141v46 gre al rey Amadis y le dixo como Lisuarte 141v60 amaua: despidiedo se dlla como dlas otras le 141v71 sere della tan alegre como triste dela partida: 141v78 {RUB. % Capitu .cxviij. de co- 142r18 grade estrago q auia fecho los cotrarios & co- 142r28 gos fuessen: & como llegaro q por tales los co-nociero} 142r38 mas los enemigos como eran muchos ende 142r53 dos caualleros se combatian como era d gra 142r79 amadis como supo q los castillos era toma- 142v12 dado: y pues como assi estouiessen cadaldia 143r4 brellos & como no auia gente con q defender 143r12 tatas cosas como tomadas tenian acordaron 143r13 cauallero Demagores este encatador: & co- 143r20 n~a no ay tales caualleros como ellos: & assi d- 143r46 so d emedar lo por venir qria ser xpiano co- 143r60 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 (n)[n]o de don grumeda se escapo como la ystoria 143v5 mieto assi d Dinarda como d su dozella que- 143v13 auia dado: y ellas como no menos le temiesse 143v26 alos fijos como salidos d sus entran~as los a- 143v30 maua como a su propria carne: mas nuca osa- 143v31 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 fierro lo tenia enla insula firme como otrosi e- 143v44 as: y como esta noble duen~a auia sido freno 143v49 vida como psonas que no poco se amauan se- 143v62 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 man~ana de los corredores como gente venia 144r46 denuedo como aqllos q yuan lastimados de 144r78 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 {RUB. % Capitu .cxxj. de como 144v20 {IN4.} PArtido lisuarte de Lodres como 144v24 llo como cosa q auia sido entrada d enmigos 144v28 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 da desnuda como leon san~udo: & al primero 145r10 te y tres dela otra: como que queria auer ba- 145r19 uo: & abaxando coneste proposito vio como 145r24 mero mirado lo q haria: & vido como el vno 145r37 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 E q<>ndo paro mietes a Gualdin vio como a- 145r66 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 assi c[*o]mo otro oficio no teneys saluo socorrer 145r75 peligro. Como q<>era q sea sen~or dixo Gual- 145r83 to le como se auian partido d cosuno. Estoces 145r92 te de madancedo & como el auia sido muerto 145r94 gualdi como auia sabido q no podia auer ba- 145r96 despues auia sabido d como ouiera batalla 145v5 sus amigos era psos: mas como el tal sentimi- 145v10 ua de nros amigos. Como madardes sen~or 145v16 late: & Gualdi yua diziedo como por enca- 145v19 fuero tato espatados dlo oyr: como ganosos 145v32 {RUB. % Capitulo .cxxij. de co- 145v43 los q<>les no prede como esforc'ados cauallos 145v73 co las armas: mas como falsos encatadores 145v74 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 su enojo como lo fuero de otros cauallos que 146r9 ner legua: como niguno enel puso las armas 146r87 do menos vanaglorioso como tenia gra eno- 146r90 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 {RUB. Capitulo .cxxiij. De co- 146v8 menudo como aqllos q se desamaua mortal 146v62 los mas nueuos & los quebrata: como de Vr- 147r52 mietes vio como Dinarda alc'aua la falda dl 147r69 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 aq<>: ca luego Gualdi comec'o d se bollir como 147v18 trofero q como no tenia escudo no hallaua o- 147v26 turbado como q<>en se leuata cargado del sue- 147v47 hobres diero sobre ellos q como no tenia escu- 147v60 echaua: mas como los hobres era tatos y co 147v65 desemboltura le tomo el escudo que como era 147v73 buena cueta. Lisuarte como tuuo escudo co- 147v77 buena cueta. Lisuarte como tuuo escudo co- 147v77 como si aquel dia no ouieran peleado: mas ni 147v88 que se cuenta como Lisuarte & su compan~e- 147v94 {IN4.} OYdo aueys como don Gandales & 148r4 enemigos como lobo rauiando: de guisa que 148r33 no faltaua. Los quatro compan~eros como 148r35 mandaron piedad. E como costumbre d aq-llos} 148r87 ro dela prision porq goze dla libertad como 148v13 {RUB. % Capitu .cxxv. de como 148v15 otro palacio como encima: y entrado enla sa- 148v32 de aquella espatosa carcel no es de contar co- 149r19 mo cosa muy manifiesta como deuia ser & im- 149r20 arte como se nobra essos caualleros? El vno 149r93 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 ma della sera de prision y desuentura. Como 149v15 carcel como los otros q<>tro compan~eros que 149v19 {RUB. % Capitu .cxxvj. De co- 149v42 dos y como se partio pa el castillo d motaldi.} 149v44 nos & bozinas como si fuessen a correr monte 150r12 assi yua amarillos pdida la color: como aque- 150r52 Y ellos como sueltos se viero tomaro las es- 150r74 los vnos alos otros: y como vio la rebuelta 150r83 Lisuarte como no tenia ojo saluo por De- 150r90 magores como se vio en tierra y en peligro d 150v7 como el padre: mas don Gadales alc'o bie el 150v13 no mucho. Lisuarte como adaua mezclado 150v16 y comec'o de lo herir d brauos golpes: como 150v29 c'aua le hazia tragar la muerte: y como todo 150v32 las ancas como al cauallo d Lisuarte: de gui- 150v61 quedaua de fuera. Demagores como fue de- 150v63 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 magores. El qual como vido que poco apro- 150v86 alla llegasse como auia de sobir vna gra esca- 151r13 xo fue atordido como muerto. De q Lisuar- 151r24 aquellos q<>tro sus amigos dela muerte: como 151r41 auergonc'ada muerte q dar les qria. E como 151r43 como Coroneo ahinco tanto al rey su padre 151r68 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 blaco como la nieue: cubierto de vn pan~o de 151v70 mucho acatamieto respodia como aqlla que 152r3 parescer como enlos atauios muy sen~alada 152r15 caualleros alas dozellas: & assi como ates ve- 152r32 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 marauillada de tal conpan~a como auia la rey- 152r39 na: q assi ella como sus donzellas era espata- 152r40 tratada & honrada como Elisena lo solia ser 152r44 como estaua saluo las manos & la cabec'a: y 152r49 La reyna lo rescibio muy bie como su valor 152r56 sobre todas Leonarda q bie sabia como su 152r61 do como Estor el donzel veniedo co el mada- 152r77 dixo el dozel. Como ha nombre dixo el caua- 152r88 te lo saco: como adelante lo oyreys. Aqueste} 152r99 ala fuerte dlos tres olmos: como la historia os 152v5 como do Falagris & Auies d sansuen~a & do 152v23 lleros en tierra en su tiedas: la fortuna como 152v59 a todos nauegates psigue como auia fecho a 152v60 do & su gete estragada como auia escapado d 152v63 estaua en tierra. Ellos le dixero como era tres 152v74 fazer todo mal: como seamos cauallos dixo 153r6 res prouaremos q no como cauallos mas co- 153r11 res prouaremos q no como cauallos mas co- 153r11 Por tal cauallo como tu dixo Cosdroel ni 153r16 mas como quier q fuesse estaua muy apareja- 153r45 no les valia su bodad: mas como ellos tenia 153r53 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 ron de se ferir de grades golpes como aqllos 153r60 {RUB. % Capitulo .cxxix. de co- 153r82 po q el empador fuera de Bretan~a como en 153v15 to como en otra parte lo podiades ser: lo que 153v21 gelos dezia todos como aql que bie los cono- 153v63 dre. Falagris dixo que todo lo faria como el 153v83 madaua: mas do Lispa le dixo: como q<>er q 153v84 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 batado y dixo. Como quier que sea pues cla- 153v97 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 a Bretan~a: & como auia sido encantados en 154r68 la torre dela sabia donzella. & como fuera des- 154r69 como dl supieran nueuas que Lisuarte seria 154r72 muy presto en Bretan~a & como luego se bol- 154r73 su demanda: & como el cauallero delos cisnes 154r75 cho en sobradisa & como ende dexara las ar- 154r77 como entrara enla batalla con las armas de 154r82 las cruzes: & como con su bondad los paga- 154r83 nos auia sido vencidos: & como entonces se a- 154r84 uia dado a conoscer como el rey Amadis su a- 154r85 estonces le dixeron los dos caualleros como 154r93 zian tener guerra: & como Vrganda la desco- 154r96 cobrir como lo fezistes en vuestra partida? se- 154v10 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 arte como aquel que desde el dia que de aqui 154v16 quel acatamieto que el como fijo due & a vue- 154v21 caualleros han dicho. El emperador como 154v24 fechos deste cauallero como aquel que tan le- 154v27 como la ystoria lo ha contado que todos los 154v37 mieron a su mesa & fuero seruidos como en ca- 154v74 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 como vos dximos era las mas fermosa doze- 154v94 pa: q como d su natural fermoso fuesse tenien- 154v96 mejecio algu tanto: & como todos tenian ojo 155r23 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 {RUB. % Capitu .cxxx. de como +}} 155r49 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 contaua largamete como aqllos q las auian 155v40 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 ualleros como no tenia amores puestos en se- 155v60 q siempre se via cargado dellos como de cosa 155v71 dlo q os dixere pues como mesajera dezir de- 155v90 enlas quales tu como persona mas principal 155v98 esperar la emieda: mas como digo otros ca- 156r14 dos: mas como delos padres destos gigan- 156r47 dis & assi como lastimados del mal que sus 156r52 padres nos fizieron: y ellos como ganosos d 156r53 amadis. Sen~or dixo la dozella si tales son co- 156r69 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 pueda. Assi sea como lo assentays dixo el em- 156r95 espera dixo ella de ta alto hombre como vos 156v6 los caualleros como duen~as & dozellas: y el 156v26 que su bondad tanta fuesse como de fecho lo 156v29 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 el cuerpo grande como enel corac'on: & como 156v77 el cuerpo grande como enel corac'on: & como 156v77 pan era muy contenta & d su alta guisa como 157r17 mente enlos cuerpos. E assi aquel dia como 157r35 nida delos jayanes. Castiualda como su co- 157r73 enel campo assi alos vnos como alos otros 157v30 te que ambos cayero cada vno a su parte co- 157v63 vnos como los otros se arredraro a fuera por 157v96 dad como tal golpe auia menester fue qbra- 158r17 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 zo: y parando mientes vio como su compan~e- 158r43 quello lo fazia como bueno y esforc'ado que 158r46 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 por su compan~ero y vio como estaua enel sue- 158r72 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 do assi lo firio con la daga como aueys oydo 158r88 sa q assi de aqlla como de otras muchas no 158v19 {RUB. % Capitulo .cxxxij. de co- 158v31 dela batalla se mato con sus manos: & como 158v33 tata bondad como enla batalla auia mostra- 159r53 {RUB. % Capitu .cxxxiij. de co- 159r66 {IN4.} YA os dximos como vrgadi el no- 159r70 ron por la aspereza y espessura del monte co- 159v6 tado como si ouiera grades tiepo que lo no 159v38 viera: mas como aqllos caualleros lo qria fa- 159v39 plir su palabra como tal hombre fazer deuia 159v61 dad: y de otra parte cosolaua su corac'on q co- 159v74 sar como vos dixe a cumplir vna promessa q 159v86 como aquellos q eran de gra valor & bodad 160r5 {RUB. Capitulo .cxxxiiij. de co- 160r11 suarte si el es tan fuerte como dzis edemas co 160r86 sus brauos alanos / como quereys vos solo} 160r87 assi ellos como los cauallos fueron a tierra / 160v52 para poner espato. Lisuarte como assi los vi- 160v71 parecia q se desamaua como enemigos mor- 161r39 leando durando en su braueza Lisuarte co- 161r46 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 tomado por fuerc'a: los q dentro estauan co- 161r80 {RUB. Capitulo .cxxxv. de co- 161r84 como ellos le touieron compan~ia.} 161r87 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 no como yo tomaramos amargas muertes / 161v36 {RUB. % Capitu .cxxxvj. de co- 161v59 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 vencio cauallero tan brauo como aql q ma- 162r57 mado saluo las manos & la cabec'a. E como 162r84 lo auia loado: & recibiolo como tal sen~ora fa- 162r93 mi tierra sin me fablar / porque aun q como 162v4 grandeza assi de linaje como de estado: yo se- 162v19 acabada / como fue hora de dormir la reyna 162v34 {RUB. Capitulo .cxxxvij. d co- 162v37 suarte para la batalla & como el gela otorgo 162v39 pidiendo le vn don primero: & de como Li- 162v40 bligacio que como cauallero alas donzellas 162v55 atreuida q passar tal cuyta como ela q estoy 162v59 mudo ser muy publicada: como qdado yo in- 162v62 de toda mi honrra & sen~orios: & como yo en 162v81 mi reyno no tega tales caualleros como el du- 162v82 ta como de vna pobre dozella huerfana me 163r9 ta honrra ganasse como gano en me madar 163r18 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 vos quedeys reyna como lo soys de derecho 163r34 prometio como cauallero de ser en su ayuda} 163r50 mita como aueys oydo: por lo qual ya dessea- 163r64 como que la qrian subir y llegando ala fuen- 163r90 amigo vos seays muy bien venido como a- 163r98 bien tallado como aquel que era fijo de giga- 163v31 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 enel derecho camino de montaldin. E como 163v48 ende supiera como el traxera la via de aque- 163v49 llas partes: & como se diera andar por le fa-llar:} 163v50 {RUB. % Capitu .cxxxviij. d co- 163v82 sa reyna como el duque & sus dos 164r5 arte & su copan~ero: los quales como la viero 164r9 uallero se boluio al duq & le dixo: como dos 164r53 viera: como dixo el duque no pudo Rosamu- 164r57 jada como aqlla que tato pauor auia viendo 164r77 ger contra tal hombre como yo. Estonces a 164v26 espuelas que como eran fuertes & corredores 164v36 lla: & como era grande & cargado en carnes 164v53 to & fue contra donde estaua Lisuarte: & co- 164v71 deciente como fino rubi / se torno de color de 164v86 blanco camafeo tan descolorida como perso- 164v87 & como rauioso can fue contra Lisuarte & ju- 165r44 era Osibres & como era de muy grandes fu- 165r53 quado Lisuarte miro por galeote vio como 165r64 lo confesso como galeote lo auia dicho co ta- 165r74 les bozes que assi los juezes como la mayor 165r75 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 muerto me otorgo dixo el assi del cuerpo co- 165r84 todo assentar como passaua: y tomaro al du- 165r88 ynta & nueue de como la reyna Rosamunda 165r95 yan tintas de sangre assi dela suya como de 165v10 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 q cupliedo co vos como vos comigo aueys 165v87 alta pricesa como vos lo soys puede ser muy 166r9 sus amigos que esta merced como propria la 166r12 supiesse que os estaua muy bien. Como qui- 166r17 con el tatos altos hombres como dezis: por 166r20 como mucha gracia & ledo semblante. Lisuar- 166r57 do perdo por les no auer seruido como ellos 166r67 {RUB. Capitulo .cxl. de como 166r77 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 Amadis acompan~ado como aueys oydo co- 166v21 Amadis acompan~ado como aueys oydo co- 166v21 los hobres traer en su conocimieto: como este 166v27 & aficio siguio como por su gra ystoria aueys 166v30 do dios como dixe q con esto fiziesse alguna 166v32 todos era conocido. E preguntaron le como 166v94 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 za en armas como enel: llamase Dramiron 167r57 erto: & como mi tio lo supo ayutado la gente 167r61 y el entrellos como vna alta torre entre alme- 167r69 yormente siendo tata gente como era & la tier- 167r80 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 aqlla empresa como cosa ppia q a todos to- 167v21 tar de su estoruo tan grade enemigo como a- 167v40 yan: en esto passaro grade piec'a platicado co- 167v55 ta dela vida deste gigate: & como 167v62 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 mudo: como se llama dixo el gigate? la insu- 168r43 quella le no agradasse tato como la de certa 168r55 estaua desapercebida q como la furia delos 168r58 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 sen~or en aqlla afrenta como enlas otras lo so- 168r70 perdida como aquel que mas perdia assi de 168r72 honrra como de renta. 168r73 {RUB. Capitulo .cxlij. d como 168r74 caualleros del rey Amadis: & de como gano 168r77 tra qdando sus cabellos como el fino oro es- 168v23 do lo dozella ta estran~a como vos: merced se- 168v34 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 estran~a como yo de vos soy recebida no sabi- 168v38 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 ciesse en capo ca no tiene tanta hueste como 168v77 respuesta como te pluguiere que de qualquie- 168v84 Acabada la fabla assi el rey como todos los 168v87 mada del gigate: & como teniendo ganada a- 168v89 stro sen~or demanda fermosa cosa como hom- 168v97 freta como e otras mayores si el tiepo las ofre- 169r18 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 verdad tabie la credo d su padre bruteruo co- 169r30 dia: mi sen~or dramiro de anconia como hijo 169r63 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 jos aueys ganado: porque como sea muger 169v7 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 cumplades como este. Mucho fue Florisan- 169v21 se como esso sera dixo florisando: mas yo an- 169v61 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 las ricas armas de Florisando: y como el ge- 169v75 Galeote camino d Bretan~a: y d como Lisu- 170r14 suarte & Galeote como aueys oy- 170r18 espatados de su gradeza: & como el agua era 170r73 Como madardes se faga sen~or dixo ella. En- 170v5 E assi lo despidieron con feas palabras: co- 170v14 me digays como ha nobre esse cauallero si es 170v60 amado y qrido assi como las sen~oras d Tara- 170v76 como la sen~ora d Tarato por Polardos sin 170v96 uallero como tu dixo Galio no tego d dar ra- 171r35 E como assi estuuo a puto dixo a Lisuarte. 171r48 fuero qbrados y el qdo atordido como muer- 171r90 tos soys. Y ellos como era de baxa sangre / a 171r95 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 muy alegre & plazetera como es costumbre d 171v8 sos q aca este mal hobre tener deuia: q como 171v16 {RUB. % Capitulo .cxliiij. de co- 171v19 donzel: y como Galeote ende llego: y del gra 171v22 sion ta poco te amaua como a la bondad. El 171v53 rotas q las carnes se les perecia como aqllos 171v70 cosas d bretan~a: & como el rey Amadis nro 172r48 diesse mis obras seruir a tales hobres como 172r56 ral q hallado vnos pastores supo como en- 172r64 bir: & como se viero abrac'aro le co mucho a- 172r81 todos aqllos caualleros y les dixo como al o- 172v12 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 le coto todo como la historia lo ha deuisado 172v33 diziedo le como su sen~ora Elena era venida 172v34 A lo q todo estor respondia como donzel de 172v38 {RUB. % Capitulo .cxlv. de co- 172v61 razonable copan~a de gente assi a pie como 173r20 ra como ciertos hombres de pie tenia a Po- 173r24 guisa de bueno lo mato como el otro hiziera 173r44 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 tabien como el. Estoces Galeote se fue a do 173r53 so hazer su ruego: como enla muger ayrada 173r65 luego fue leuatado como aql q de bue alieto 173v28 & vio como polardos solamete co la espada 173v39 bre el brac'o derecho que como armas no tra- 173v46 nes como leo san~udo: y al q alcac'aua no a- 173v62 plac'a donde assi delas lac'as como dlas es- 173v94 como peones. De suerte que auiedo conllos 173v98 lla: & pa ello me mando sacar como aueys vi- 174r11 nos braua q peligrosa & dixo a Polardos co- 174r32 Polardos assi como estaua se fue pa el caua- 174r41 tado le el auentura como auia sido librado. 174r44 lo puedo hallar. Como tu sen~or os dixo Li- 174r95 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 {RUB. % Capitulo .cxlvj. de co- 174v19 jo del rey Agrajes su cormano: q como mas 174v46 zer enello como era obligados a su seruicio: & 174v63 Lodres cada vno co su gete en ordenac'a co- 174v68 jornadas como se reqria: llegaron a la insola 174v72 la batalla como su dozella auia assentado: & 174v79 dos. Como vos digo el real sentado & forta- 175r9 son venidos pa auer batalla cotigo como lo 175r23 ellos dan sus fees & palabras como quie son 175r32 xo el gigate como essos caualleros las suyas: 175r35 como ellos: por tanto ganada mi palabra se- 175r37 Marciual q tal hombre como vos pune de 175r39 bres dixeron al gigante: como todos los que 175r85 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 como ta ligeramete aqllos caualleros se vi- 175v3 de tan mal hombre como Bruteruo y de sus 175v21 principes & caualleros como si enel fuerte al- 175v43 to otrosi co grades sen~orios q ganaua. E co- 175v82 chos como Idinos d escritura son sepultados 175v88 qdado assi efermo como aueys oydo no olui- 175v95 naues como dlas que tomaro alos paganos 176r5 puerto dla insula como era madado. Del q<>l 176r15 gate le pguto como auia nobre. Enemigo de 176r70 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 do alos cauallos delas espuelas q como eran 176r83 muerte. Como auedes nombre dixo el jaya? 176v79 que tato me pena vuestro desamor como bon- 176v82 cauallero de tal cuerpo tan ligero como el: y 176v97 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 de vecer los cauallos como aueys oydo sento 177r39 das: como aquel que ninguna batalla temia: 177r41 {RUB. % Capitu .cxlviij. de co- 177v3 te & como fue ende pso y vecido.} 177v5 no como yo qria. Porq lo dzis dixo Arq<>sil? 177v27 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 estoruo: como lo ha hecho a otros gigates q 177v41 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 {RUB. % Capitu .cxlix. De co- 178r18 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 je como tego vegada la su muerte. Florisan- 178r62 brauamete como aqllos que d volutad & co- 178r82 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 ma dl escudo q aunq tal era como aueys oy- 178v33 tado del golpe: & como fue en su acuerdo fue} 178v50 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 al castillo co sus hobres como auia manda- 179r5 mas dela llaga dla pierna q estaua como to- 179r7 rar assi la perdida de aquellos caualleros co- 179r29 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 {RUB. % Capitu .cl. De como 179r50 {IN4.} OYdo aueys como Lisuarte & su 179r54 ra que solia andar alta como las estrellas: la 179v7 dixo. No conuiene sen~or a tan alto rey como 179v14 se ni rescibiesse como deuo & vos meresceys. 179v55 de del amor que como a hijo la reyna Oria- 179v69 onestidad enlo d fuera: como era razon: & sus 180r47 corac'ones d detro como ellos desseaua: y Ele- 180r48 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 gate: dode assi a el como alos otros sea muy 180r55 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 Rosamuda era tan fermosa como la fama d- 180r86 {RUB. % Capitu .clj. De como 180v25 ron las armas d huesso tan blaco como mar- 180v78 das armas llegaro a les hablar. Lucilia co- 181r5 leote era publicados por toda la corte: como 181r20 {RUB. % Capitulo .clij. De co- 181r23 Lodres como aueys oydo segu 181r29 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 como ya no auia q<>en osasse auer batalla coel 181r44 gate q traemos los nros como muertos para 181r56 surado como te seria menester: que nos hazes 181v19 porque no desseo cosa tato como puar la bo- 181v28 mas que no le faltaua piec'a como si caualle-ro} 181v50 espataron de como era diestra en aquel mene- 181v56 stays tato como vos loays: mucho vos agra- 181v94 el no dl otro buena piec'a: & como aque- 182r3 nas y encontraron se tan fuertemete como en 182r25 veo que vos fue mejor dela justa veamos co- 182r63 llero podia alcac'ar: como aql que auia gran- 182r80 de venia y como toda la honra del rey Ama- 182r93 riesse elas piernas como lo auia hecho. E li- 182v48 la vida su bondad & fortaleza: que como en 182v63 {RUB. % Capitulo .cliij. De co- 182v73 mado como su abuelo. Los cauallos d den- 183r59 sen los enemigos sin licecia. Lisuarte como 183r68 neo llagado d grades y peligrosas llagas co- 183r81 el rey Agrajes: como aql q p<>mero auia sido 183r85 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 gate: & como Lisuarte lo auia muerto. De q 183v76 {RUB. % Capitulo .cliiij. de co- 183v79 se supo como Lisuarte era el q veciera la ba- 184r34 cabellos auia blacos assi ela cabec'a como ela 184r45 fuertes armas como si vestidas las touiera 184r47 cho el seruicio q como vassallo de vro abue- 184r55 a Gualdar d rascuil: y el los abrac'aua como 184r74 su enemigo. Gualdar de rascuil como aql q 184r84 aportaron en tierra & dixero como alli venia 184v3 pues de su muerte nos lo complimos como el 184v20 sta insola desmadadas como q andaua a ro- 184v26 las nueuas como aueys oydo assi la veida d 184v43 Leonil como peticio delos paganos. Vnos 184v44 como a traydores: pues q auia traspassado el 184v48 cac'o elas armas como este Dramiro: y pues 184v75 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 {RUB. % Capitulo .clv. De co- 185r11 do delos caualleros: y de como Lisuarte em- 185r13 guarda como ante estaua: & tomado cosigo 185r21 le pregutaron todos que como auia topado 185r25 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 y entro enel derecho camino de Lodres: & co- 185r43 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 solaua d su tristeza. Y estado assi el rey como 185r75 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 tos y encomiendas: como aqllas que no auia 185v47 {RUB. % Capitulo .clvj. De co- 185v54 {IN4.} COmo oydo aueys Gualdi de bri- 185v60 ros: & Gualdi como fue cerca & conoscio ser d 185v78 alos enemigos brauamete. E como la flota d 185v81 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 gado: como aql que auia estado en poder de 186r55 cumplieron como pensauan por la venida d 186r58 {RUB. % Capitu .clvij. De co- 186r60 car y Almadarol como aueys oydo: querien- 186r69 pan como mucho amasse este escudero viedo 186v9 dos naos aparejadas assi de getes como de 186v32 vencio: & las naues como traya buen vieto & 186v63 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 dasan & a yrneo d bohemia: q estos como era 186v77 la. E como viero las naos llegaro se a tierra 186v80 sas como auia acontescido enla insula: como 187r4 sas como auia acontescido enla insula: como 187r4 la historia lo ha deuisado de como Lisuarte 187r5 {RUB. % Capitulo .clviij. de co- 187v11 ros estaua & dixero les como enlas naues ve- 187v27 con aquellos tres infantes: como por ver los 187v43 no viera. Pues siedo todos como digo de ta- 187v47 tel alas naos a dezir como los estauan atedie- 187v49 llos: auia los pies hendidos como bueyes & 187v65 das como mansos cauallos & muy guerreras 187v71 & pa batalla de gra valor. Pues assi como 187v72 a Cildada. E como viero a Lisuarte fueron} 187v85 zer como a q<>lquier dlos otros caualleros: ca 188r26 assi enla llegada como ela partida: y dela cru- 188r71 seruidos como a tales personas conuenia. E 188r81 obedecia como a mayor: & todas las cosas se 188r83 {RUB. Capitulo .clix. de como 188r85 como aueys oydo: & tomaron la via de breta- 188v27 lleros: como de altos hombres. E alcac'ado a 188v32 mas como tornauan a mirar a lisuarte luego 189r21 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 do. Sen~ora honrrad a este cauallero como 189r48 a[ ]hijo del rey Talanq vuestro hermao: & co- 189r49 lla como era razo: & assi mismo el rey Agra- 189r57 sil yua hablado con los tres infantes q como 189r82 copan~a dlos infantes como aueys oydo: & o- 189r93 como siempre lo aueys fecho: mas no fue yer- 189v18 y vos haga bienadate como hasta aqui. En-tonces} 189v50 muy alegres. El rey mado assi alos vnos co- 189v58 {RUB. % Capitulo .clx. De co- 189v62 gris las cosas de Constantinopla y de co- 189v64 vidas. Como q<>era q auega dixero ellos fare- 189v84 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 como el tiempo no padescia la tal habla: assi 190r25 Constatinopla parado mientes vido como 190r32 da: como aquellos que del deudo era de Vr- 190r81 no pueden auer el galardo: vos como deudo 190r94 cho dla dolecia: como puesto en gra flaqza. 190v16 {RUB. % Capitulo .clxj. De co- 190v17 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 Cerden~a como aql que al tiepo q Arquisil 190v42 de Yrlanda su abuelo. E como esto touiessen 190v64 a quien ella tato desseasse toda bieandac'a co- 190v84 como aqllas nueuas supiesse el bue viejo rey 191r22 llas. El rey licomedes como era macebo or- 191r38 {RUB. % Capitulo .clxij. De co- 191v6 ma: como aueys oydo en su nao ta- 191v11 bienandanc'a delas personas: & como quiera 191v60 bre assi de vuestro linaje como de todo el mu- 191v62 sente: como siempre enlas passadas lo ha he- 191v69 dad causada: pues como el rey Amadis bue- 192r8 nos sen~ores como fijo (a)[o]bediente ala sta ygle- 192r9 {RUB. % Capitulo .clxiij. de co- 192r36 {IN4.} COmo los grades trabajos & fati- 192r40 encubiertas: estonces son aclaradas: como a 192r47 cebido dela dolencia: como los dias de balde 192r66 dis: mas como la muerte no haga tales true- 192r77 nido a vuestra casa. Como es esso dixo la rey- 192v32 rescebia como era razon & coueniete a su esta- 192v57 otros bancos en torno dela camara: & como 192v84 tia de vuestras personas: porque como esta 192v94 me amays como siepre aueys fecho no curan- 193r7 seos como quado reyna de las buenas obras 193r25 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 justicia paz & traquilidad como d derecho de- 193r44 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 riana co aqlla lealtad q como sen~ora le dueys 193r80 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 muy catolico & xpianissimo p<>ncipe: como las 193v16 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 do como vro gra valor merecia: mas lo que 194r12 cupla despues que mi muerte que como a fijos 194r14 como a enemigos: porq assi espimetando la 194r25 si en batallas d esforc'ados cauallos como de 194r38 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 reciero como fumo con el vieto muy ligero? & 194r42 san como ayre: & de verdes se para secas como 194r53 san como ayre: & de verdes se para secas como 194r53 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 lleros q ende era respodiero q assi lo faria co- 194v11 deuocio como aql q estaua e passamiento de 194v34 les como lodres: & luego el rey dixo contra la 194v54 dis: & como su cuerpo fue dado ala tierra.} 195r7 fuesse: pues arq<>sil & florisando como psonas 195r56 necessidad de cosuelo como los q mas tristes 195r65 ziedo. Sen~or no couiene a tal hombre como 195r69 santo hobre como aueys oydo mado llamar 195v26 cipes los q<>les no tanto tristes como muertos 195v85 pan~os negros en aqlla manera como ela sa- 195v98 ra fazer en Fenusa: onde assi el como los mas 196r47 su alma fiziera copan~ia ala del rey como sus 196r57 preces y oraciones: mas como ma- 196r78 des como el suelo / y las armas y deuisas del 196v10 n~o la muerte del rey Amadis como los gran- 197r11 te se buelue a su natural principio. Pues co- 197r18 es como todos seamos deudores dela muer- 197r29 como cotumazes siruietes co tristeza yr ala p- 197r44 sencia del sen~or como esperamos del ser bien 197r45 que duermen como aqllos que no han espan- 197r74 mos que la misma muerte. E como esto assi 197r92 como el rey amadis: cierto q ninguo me dare- 197v4 gada su cociecia morir mas como religioso e 197v55 su celda q como cauallo enel capo: pues todo 197v56 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 como catolico & xpianissimo p<>ncipe: faziedo 197v93 co aqllos cauall[]os como la reyna co sus do- 198r4 ledad como de penitecia: & despues q vido a 198r12 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 {RUB. % Capitu .clxvij. de co- 198r17 emperatriz su muger: & como fuero jurados 198r19 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 ra oyedo siepre dzir como adaua ebuelto enl 198r59 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 blo & recibio como era razo co mejor sembla- 198r78 q siruiessen ala emperatriz Leonorina como 198v17 don quadragate: el empador lo recibio como 198v40 dor se partio de bretan~a como enel p<>ncipio d- 198v42 pso como se dixo enla q<>rta pte desta historia:} 198v50 grade alteza como era porq semejasse q 198v77 tan noblecida aqlla corte como la gradeza & 198v91 {RUB. % Capitu .clxviij. de co- 199r3 perador pa yr buscar las aueturas: & como el 199r5 sta q esta passe: sen~or dixero ellos como vassa- 199r31 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 ra el rey gadino d antiochia assi en bodad co-mo} 199r37 ruberto d vngria assi e fecho d armas como 199r40 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 niero a fazer obediecia como subditos & vas- 199r57 sa batalla como adelate oyreys: y assi estaua 199r78 el rey noradel gelo fiziera saber como ellos a- 199r80 na como el noble rey Noradel pensaua: lisu-arte} 199r86 como aql q toda vtud & crianc'a auia aun 199v3 guna como el por el rey Amadis su abuelo: & 199v5 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 como fuesse macebo todos los mas cauallos 199v14 ra fuesse no tedria tata honra como auer por 199v26 {RUB. % Capitulo .clxix. De co- 199v34 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 como q en grades lides & batallas ouieran en- 199v48 fuero bie recebidos como aqllos q d todos e- 199v68 armas como ela aparecia el p<>mero semejaua 199v78 ga en presencia de tus caualleros sino sea co- 199v84 dor yo como mesajero especial eneste caso de- 200r23 buenas maneras como le han sucedido en los 200r53 reciba dello agrauio: q como el numero esta 200v20 {RUB. % Capitu .clxx. de como 200v31 bretan~a: y d como el epador & los caualleros 200v33 {IN4.} QUedado como aueys oydo rosa- 200v36 ficado roladin por lisuarte de como su sen~ora 200v41 rosamuda le auia dado espanc'a d vida como 200v42 muy baxa dlas p<>ncipales: & como las muge- 200v76 blar co mucha cortesia: y ella otrosi a ellos co- 201r29 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 de supo como dentro d tercero dia los dos re- 201r83 parte. & como los dos reyes fueron vecidos.}} 201r96 mas como a tal affrenta se reqria. el epador o- 201v15 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 del escudo era de argeteria: el yelmo claro co- 202r40 la otra a Ridalfo. Lisuarte como los vio to- 202r44 otros co gra san~a. Lisuarte como mucho a- 202r52 dos: ca todos lo fazia como cauallos de gra 202r70 muy ligeramente: & como aql que en tales ca- 202r81 mec'o de ferir muy brauamente: el gigante co- 202r87 lla ropio co su gete rauiado como lobo & eco- 202v41 ca enellos tanta sangre fue esparzida como en 203r12 suarte ala siniestra parte vio como Perion & 203r17 te vio como los dos reyes tenian en medio a 203r21 rar aun q lo fazia como buenos dado & sufri- 203r96 endo grandes golpes: & como los mas eran 203r97 mado como buenos y esforc'ados: los biuos 203v71 & los abrac'aua como a fijos: loando su gran 203v87 quina como la perpetua fama & gloria dura- 204r19 dera: assi los muertos como los viuos vece- 204r20 c'adamente muere como los que brauamen- 204r23 {RUB. % Capitu .lxxxij. De co- 204r26 {IN4.} VEncida assi esta braua batalla co- 204r32 ron curar con diligecia & seruir como a sus p-sonas} 204r37 quie enello parara mietes: mas como todos 204r77 reyes como viero al emperador se leuantaro 204v23 como en vosotros ha mostrado q me viendo 204v30 nos amigos vos puedo dezir como mas vie- 204v48 jo que vosotros: & como aql q sobre vos ten- 204v49 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 nuestra vetura tanto no valio quedemos co- 204v68 seamos tratados como presos: ca en tales to- 204v74 de aq<> en delate os seruiremos: no solamete co- 204v83 mo buenos amigos mas como leales vassa- 204v84 amigos: y el empador como era dlos vtuosos 204v88 stad dstos reyes se le seguia como aqllos que 204v91 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 como fijos de tales padres que como a don- 205r19 como fijos de tales padres que como a don- 205r19 {RUB. % Capitu .clxxiij. De co- 205r21 no la auia visto como Lisuarte & Arq<>sil & 205r77 sar sin ella auer su parte & saber como todos 205v21 {RUB. % Capitu .clxxxiiij. d co- 205v51 mo murio el patriarcha d constantinopla & co- 205v52 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 estado ni linage: como por nros pecados en 205v67 mudo si caridad no touiere tanto es como na- 206r35 de aquellos que son puestos como sen~al en 206r52 tado de su gran prudencia: y como sabia las 206r59 como por su gran ystoria claro se demuestra: 206r72 dela fe como a tan catolico principe conuenia 206r76 & como los reyes de nuestros tiempos fazer 206r77 & dotrina assi como fazia este emperador. El 206r80 santo hermitan~o viendo que assi era como el 206r81 sen~ores como por el seruicio de dios que ende 206r91 res como era acostumbrado dspu- 206v20 termino de os fazer saber es como de aql que 206v28 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 assi pa amparo de vro impio como segu- 206v37 como de tal hobre se atiede: la absencia delos 206v54 uas que ha venido de constantinopla como 206v58 se abriessen: mas como ya el sentimiento mas 206v74 tan~a: lo qual si se cupliere como yo desseo me 206v80 ra os parece faga se como mandardes / aun 207r4 co es que assi como vos sen~or lo aueys pensa- 207r47 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 sion: mas como los tiepos trastorna las cosas 207r65 y biuas enellos & los rijas y gouiernes como 207r81 tu visabuelo lo han fecho: que assi como enel 207r83 de como el soldan de Babilonia fazia muy 207r87 uia en su juuetud como alcac'ar la bieauentu- 207v22 suelo d sus cuytas: & como co el casamieto no 207v24 go q nos echo el rey Amadis mi sen~or como 207v57 bia diziedo q del y de sus fijos dispusiesse co- 208r6 {RUB. % Capitu .clxxvj. de co- 208r19 de rey ni p<>ncipe enl mudo: como el 208r26 rey cildadan su abuelo fue alc'ado por rey co- 208v3 no yr en bretan~a: el las rescibio como tales p- 208v7 ala reyna mabilia como aqlla en cuyas ma- 208v24 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 cobrado dello grade orgullo como mucho a- 208v58 como fuesse fermosa meospreciaua la fealdad 208v60 dozella como mas era fermosa q discreta cre- 208v68 braueza y ferocidad como desseosos de qbra- 209r24 de su sen~ora era como vna pequen~a estrella 209r30 como el gigante vencio dela justa a algunos 209r57 migas y de como las donzellas dela empera- 209r59 tiendas como madara el empador 209r64 bondad d armas como estremo del beldad & 209r82 ran bie la razon delas donzellas como grade 209v54 do con gran derecho: como aql que la prez de 209v78 do lo tan buena donzella como vos los soys 209v92 tecido & como auia escogido a Lisuarte d q 210r5 camente guarnecida cubierta assi ella como 210r46 co como la nieue & segu su talle & dispusicion 210r67 venia muy fermoso caualgate como aql que 210r68 dereys las donzellas como los otros: no me 210v25 recimiento como ellas toma por su defensor 210v27 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 lo rescibio co mucho amor como a fijo deuia 211r18 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 forc'adora: mas como de nescessidad le conue- 211r73 como Lisuarte fizo ayuntar los principales 211r79 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 yo gelas otorgare: ca como enlas batallas & 211v21 otros como aqllos que lo aueys espimenta- 211v58 ra. Assi que que como cosa mucho notorio no la 211v76 mi vida venidera como enla passada lo he sie- 211v79 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 nacion dstos reynos como el muy famoso rey 211v90 ella assi ami como a ellos aueys fecho: toma- 212r27 lo juzgaran como de su grande y leal amigo 212r33 mas couenga a tan alto hombre como vos 212r47 fue el primero e responder: porque como no 212r59 do como a todos vosotros sen~ores es noto- 212r85 rac'o ha catiuado como la linda espan~ola: & 212r97 stras cosas mis leales amigos como en cosa 212v38 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 plazer & alegria como todos era caualleros 212v85 {RUB. Capitulo .clxxx. De co- 212v92 fecho: & como llego ala corte el principe[ ]vala- 212v95 das fijo del rey don Bruneo: & como fue ar- 212v96 como el principe valadas fijo dl rey do bru- 213r23 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 ro de vn lio assi la loriga como la sobresen~al 213r54 blacas como al nouel cauallero pertenescia. 213r55 je como en bodad & fermosura tal que conue- 213v35 lisuarte como la gouernacion delos pueblos 213v54 amor so gouernacio d persona que no como 213v60 a vassallos mas como a fijos los tratasse: & 213v61 como fijo lo mireys & satisfagays allende d 213v72 {RUB. % Capitu .clxxxj. de co- 213v93 & denamarca en Lisuarte su fijo: & como fue 213v96 manifiesto: & como toda mi intencion es fun- 214r68 faga muchas mercedes como el deue ser te- 214r84 a ta leales vassallos como vos otros lo soys 214v3 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 mo yo lo faria & muy mejor como todos cree- 214v10 de y obedecelde como deueys & todos atende- 214v19 fortalezas como aqllos q costubre era de ju- 214v33 al cetro en sus manos como insinias reales re- 214v40 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 taua aqllos sus amigos como a aql que nuca 215r36 {RUB. % Capitu .clxxxij. de co- 215r56 llero d gra nobradia y mucha trra como era 215r80 estado como en bondad de armas & fermosu- 215v55 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 honestidad de grindalia como dela fermosu- 216r25 vuestro valor no auedes tata tierra como me- 216r41 sus comarcas como fue de Galion: & quiero 216r43 los cedros: & fue tan bien andante como ago- 216r73 andate como ami mismo & vuestro valor ds- 216r76 seo ver epleado como el merece: dzidme vue- 216r77 donzellas he visto no desseo ganar amor co- 216r82 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 ro grades por todo el palacio como tales ca- 216v46 {RUB. % Capitu .clxxxiij. de co- 216v52 ya lo era como aueys oydo: & los caualleros 216v64 mas q auia cabiado: como mas largo lo cue- 217r40 {RUB. Capitulo .clxxxiiij. de co- 217r45 como le parecia bueno q antes de sus ptidas 217r69 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 ua memoria gra setimieto d tristeza como su 217v70 cio no sin sentimieto dlos q psentes era como 217v86 mudo: assi d grades edificios como d renta & 217v92 {RUB. % Capitulo .clxxxv. d co- 218r14 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 assi ellas en se despedir dela reyna Elena co- 218r42 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 trras & retas como cada q<>l d sus copan~eros: 218r58 drechero rey assi alos grades como alos peq- 218v40 {RUB. % Capitu .clxxxvj. de co- 218v66 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 nos fallado todo pacifico & q<>eto como si psen- 219r61 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 tener copan~ia ela aspa & solitaria vida como 219r83 nes por amor de dios como hasta alli auian 219v9 tuuo alguos dias co el empador: sabiedo co- 219v13 como beata todos los dias de su vida. 219v45 contecieron: & de como el rey Lisuarte ouo 219v48 sas como despues aconteciero: ca se- 219v54 cauallos como d dudados jayanes e su tpo a[+]- 219v76 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 nia su cuerpo en auentura como si q<>lq<>er otro 219v88 p<>mero llamaro Espladia como al epador: al 219v95 da tan altamente como alteza tenia de linage 220r38 % Capitulo primero d como el emperador 220v7 % Capitulo .iij. de como se supo quien era el 220v13 % Capitulo iiij. d como el emperador supo 220v15 % Capitulo .vj. como Lisuarte saliendo a 220v20 cac'a fallo vna estran~a auentura: & como 220v21 % Capitulo .vij. como Lisuarte & su copa- 220v24 % Capitulo .viij. como don falangris falla- 220v27 % Capitulo .ix. como ala corte del empera- 220v31 % Capitulo .x. de como sargil aporto e bre- 220v35 % Capitulo .xj. como el hermitan~o partio 220v37 % Capitulo .xiiij. de como Lisuarte & do lis- 220v46 % Capitulo .xv como vna donzella estran~a} 220v48 % Capitulo .xvj. como el cauallero delos cis- 220v53 % Capitulo .xvij. como el cauallero delos 220v56 % Capitulo .xviij. como el cauallo delos cis- 220v59 % Capitulo .xix. como el cauallero delos fue- 220v61 gos mato los peones de madrusian: & co- 220v62 % Capitulo .xx. como el cauallero delos cis- 220v65 % Capitulo .xxij. como el cauallero delos cis- 220v68 % Capitulo .xxj. como dos copan~eros 220v71 % Capitulo .xxiij. como el cauallo delos cis- 220v73 dierna do estaua el rey de Dacia: & como 220v75 % Capitulo .xxv. como la donzella luciana 220v79 % Capitu .xxvj. como llego ala corte el ca- 220v82 uallero del rey Rolando: & como se cocer- 220v83 % Capitulo .xxvij. como el cauallero delos 220v86 % Capitulo .xxix. como siete caualleros del} 220v92 % Capitulo .xxx. como el rey de Dacia ma- 221r5 % Capitulo .xxxj. como la reyna sabina pa- 221r8 % Capitulo .xxxiij. como el cauallero delos 221r14 % Capitulo .xxxiiij. de como los dos caualle- 221r17 % Capitulo .xxxv. como el cauallo delos cisnes 221r20 llego donde era la duquesa: & como su fija 221r21 % Capitulo .xxxvj. como el cauallero delos 221r23 % Capitulo .xxxvij. como la donzella de leo- 221r26 % Capitulo .xxxviij. como le cauallero dlos 221r29 % Capitulo .xxxix. como el marido dela due- 221r32 % Capi .xl. como los dos cauallos co la due- 221r35 % Capitulo .xlj. como el cauallero delos cis- 221r37 % Capitulo .xlij. como trayedo preso el escu- 221r39 % Capitulo .xliij. de como partido el caua- 221r42 % Capitulo .xliiij. d como el cauallero delos 221r46 % Capi xlvj. como coroneo y el cauallero d 221r52 % Capitulo .xlvij. como el rey Rion con su 221r54 % Capitulo .xlviij. de como coroneo y el ca- 221r59 % Capitulo .xlix. de como e cauallero estra- 221r63 % Capitulo .l. d como la infanta Elena em- 221r67 % Capitulo .lj. de como Elena ahincada dl 221r70 % Capitulo .lij. de como el cauallero delos 221r73 % Capi .liij. de como el cauallo d los cisnes 221r77 % Capitulo .liiij. de como el cauallero delos 221r79 zia por su partida: & como se combatio co 221r84 % Capitulo .lvj. de como el cauallero libro 221r86 % Capitulo .lvij. de como el rey Alidoro p- 221r89 & como mando matar al gigante del soto 221r91 % Capitulo .lviij. de como el cauallero dlos 221r93 % Capitulo .lix. de como siendo presa la ma- 221r96 % Capitulo .lxj. de como la mala donzella 221v7 % Capitulo .lxij. d como los cauallos supie- 221v10 como sus libros fueron qmados. fo lxxvij 221v13 % Capitulo .lxiij. de como el cauallero dlos 221v14 % Capitulo .lxv. de como coroneo se coba- 221v17 % Capitulo .lxvj. d como florinel se comba- 221v20 % Capitulo .lxvij. d como coroneo & Flori- 221v23 % Capitulo .lxviij. de como el cauallero de- 221v26 % Capitulo .lxix. de como los hijos del rey 221v29 laor ouo dela vitoria: & como el cauallero 221v38 % capitulo .lxxij. d como quatro escuderos 221v41 % Capitulo .lxxij. de como los dos primos 221v44 % capitulo .lxxiiij. de como el cauallero del 221v48 % Capitulo .lxxv. de como el cauallero dexo 221v52 % Capitulo .lxxvj. de como el cauallero del 221v56 % Capitulo .lxxvij. de como la donzella co- 221v60 la montan~a: & como otro dia se partieron 221v62 % Capitulo .lxxviij. De como el cauallero 221v64 % Capitulo .lxxix. de como Rodualdo con- 221v67 tan~a: & como tomaron los leoncillos & los 221v69 % Capitulo .lxxx. d como el cauallero delos 221v72 % Capitulo .lxxxj. d como el cauallero delos 221v75 % Capitulo .lxxxv. de como la duen~a dema- 221v86 % Capitulo .lxxxvij. de como el cauallero dl 221v92 % Capitulo .lxxxviij. de como partio el ca- 221v95 % Capitulo .lxxxix. de como Rolandin & ro- 222r3 % Capitulo .xc. de como el cauallero del dra- 222r6 % Capitulo .xcj. de como Elena embio vna 222r9 % Capitulo .xcij. d como el cauallero dl dra- 222r11 % Capitulo .xciij. d como el cauallero dl dra- 222r15 % Capitulo .xciiij. de como vna estran~a don- 222r19 % Capitulo .xcv. de como el temido centau- 222r22 % Capitulo .xcvj. d como el cauallero dl dra- 222r25 gon supo las nueuas del centauro: & como 222r26 % Capitulo .xcvij. de como florisando salio 222r28 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 % Capitulo .xcix. de como la donzella estra- 222r35 % Capitulo .c. de como el cauallero dlos fue- 222r38 % Capitulo .cj. de como estado el rey Ama- 222r41 % Capitulo .cij. de como al rey amadis vi- 222r45 % Capitulo .cij. como vn cauallero dla par-te} 222r49 % Capitulo .cv. de como el cauallero del dra- 222r55 la hermita: y como se partio para la bata- 222r57 % Capitulo .cvj. de como el rey Amadis y- 222r59 % Capitulo .cvij. de como fuero repartidas 222r62 fallaron enel real delos paganos: y como 222r75 fenusa: y de como fue conocido Lisuarte. 222r77 % Capitulo .cxij. de como el rey Amadis fi- 222r79 % Capitulo .cxiij. de como llegaron al puer- 222r82 % Capitulo .cxiiij. d como coroneo se partio 222r86 % Capitulo .cxv. de como el rey amadis ma- 222r88 les al rey amadis: y de como vino vna do- 222r93 % Capitulo .cxvij. de como don gandales se 222r96 % Capitulo .cxviij. de como don gadales lle- 222v5 % Capitulo .cxxj. d como lisuarte llego a tier- 222v14 % Capitulo .cxxij. de como lisuarte & gualdi 222v17 % Capitulo .cxxiij. de como dinardan & ni- 222v20 % Capitulo .cxxxiiij. en que se cuenta como li- 222v23 % Capitulo .cxxv. de como lisuarte saco mu- 222v26 % Capitulo .cxxvj. de como Lisuarte supo 222v29 quien eran los cauallos feridos & como se 222v30 % Capitulo .cxxvj. de como coroneo ahinco 222v32 % Capitulo .cxxviij. de como don falangris 222v36 % Capitulo .cxxix. de como cosdroel conoci- 222v40 % Capitulo .cxxx. de como los tres copan~e- 222v43 % Capitulo .cxxxij. de como la dozella estra-n~a} 222v49 % Capitulo .cxxxiij. d como el nouel caualle- 222v53 % Capitulo .cxxxiiij. de como lisuarte toman- 222v56 % Capitulo .cxxxv. de como el cauallero sie- 222v59 % Capitulo .cxxvj. de como lisuarte con los 222v63 % Capitulo .cxxxvij. de como la reyna rosa- 222v66 % Capitulo .cxxxviij. de como lisuarte & ga- 222v70 % Capitulo .cxxxix. de como la reyna Rosa- 222v73 % Capitulo .cxl. de como se perdio la insula 222v76 % Capitulo .cxlij. de como ala corte del rey a- 222v81 % Capitulo .cxliiij. de como Lisuarte saco 222v88 % Capitulo .cxlv. de como Lisuarte & Ga- 222v91 % Capitulo .cxlvj. de como el rey agrajes & 222v94 % Capitulo .cxlviij. de como arquisil salio a 223r6 auer batalla con el gigante & como fue ve- 223r7 % Capitulo .cxlix. d como florisando ouo ba- 223r9 % Capitulo .cl. de como Lisuarte & galeote 223r11 % Capitulo .clj. d como Lisuarte demando 223r13 % Capitulo .clij. de como Lisuarte & galeo- 223r16 % Capitulo .cliij. de como Lisuarte se fue al 223r20 % Capitulo .cliiij. de como gualdar de rascu- 223r23 % Capitulo .clv. de como leonil fuy muy ho- 223r26 como lisuarte embio las nueuas del venci- 223r28 % Capitulo .clvij. d como gualdin de bristo- 223r31 % Capitulo .clvj. de como don lispan & fala- 223r34 % Capitulo .clviij. d como llegaron al puer- 223r38 % Capitulo .clix. de como aquellos caualle- 223r41 % Capitulo .clx. de como la reyna supo d do 223r44 tinopla y de como Lisuarte supo la muer- 223r46 % Capitulo .clxj. de como aquellos grandes 223r48 % Capitulo .clxij. De como don Florestan 223r52 % Capitulo .clxiij. de como perseuerando el 223r55 % Capitulo .clxvij. de como el emperador em- 223r64 muger: y como fueron jurados por reyes d 223r66 % Capitulo .clxviij. de como ciertos caualle- 223r68 % Capitulo .clxix. de como ala corte llega- 223r71 ron Perio & Galaor y gandales: y como 223r72 % Capitulo .clxx. de como Rosamunda la 223r76 reyna de leonis se vino para bretan~a: & co- 223r77 % Capitulo .clxxij. de como despues que aq- 223r84 % Capitulo .clxxiij. De como el emperador 223r87 % Capitulo .clxxiiij. De como murio el pa- 223r90 triarca de constantinopla: y como dieron 223r91 % Capitulo .clxxvj. de como ala corte llega-ron} 223r97 % Capitu .clxxvij. de como el gigante vecio 223v5 se combatieron por sus amigas: y de como 223v7 % Capitulo .clxxix. de como lisuarte fizo jun- 223v14 % Capitulo .clxxx. de como lisuarte fablo co 223v17 las casamientos que auia fecho: Y como lle- 223v19 rey don Bruneo & como fue armado caua- 223v21 % Capitulo .clxxxj. como el eperador esplan- 223v23 & Denamarca en Lisuarte su hijo: & co- 223v26 % Capitulo .clxxxij. de como se hizieron los 223v29 % Capitulo .clxxxiij. de como fueron vela- 223v33 % Capitulo .clxxxiiij. de como determinado 223v35 % Capitulo .clxxxv. de como el emperador & 223v41 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 % Capitulo .clxxxvj. de como algunos sen~o- 223v46 partieron para sus tierras: & d como el rey 223v48 de como el Rey Lisuarte ouo tres fijos & 223v57 Comoquier 1 mas & cauallo del vencido. Comoquier que 181v40 Comoquiera 2 do por lo cotrario. Comoq<>era q auega di- 57v72 do. Mas comoq<>era que sea buena sen~ora 60v94 Comouido 1 Comouido el empador del amor del hijo le 7v29 Compan~a 171 radel con toda su compan~a entro enla mar 3v29 da la flota & copan~a. La fuerc'a del vetear 3v45 lla copan~a: porque el perdimieto suyo esta- 3v51 llego aquella compan~a ya el emperador y 4v12 & casi la mas de su compan~a. Llegadas las 4v14 altos hobres y plados de aqlla copan~a se 4v77 su compan~a acabada la missa caualgo & to- 4v80 buena & con compan~a necessaria yreys ala 8r35 triz entro en su naue con su compan~a q<>l con- 8r80 compan~a se fueron a vn muy rico vergel de 8v24 rompiedo[ ]el alua con gra copa- 9r22 llegado Lisuarte con su copan~a hablo co 9r36 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 uan: los quales caualgado & aquella com- 11r35 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 compan~a porq no oyessen el secreto que les 12r87 amor los trayays en vuestra compan~a en 12v43 suen~a co gra compan~a de donzeles trayen- 13r60 consigo toda aquella compan~a se boluiesse 13r67 suarte recogiendo toda la compan~a se vino 13r77 suarte se auia apartado enl bosq d su copa-n~a.} 13r95 man~as se apercibio de armas esta compa- 13v58 gado el emperador & su compan~a a su real 13v66 y la reyna Oriana con razonable compa- 15r74 dasin conel & otra mucha compan~a. Dexa- 16v78 liedo en trra co Ladasin & otra copan~a se 17r13 otra copan~a otro dia se fue al sacro palacio 20r51 gio a su nao con su copan~a. Pues aparta- 20v88 n~o & su copan~a etrados enla flota alc'adas 20v91 se ptiera pa roma: & q<>ndo esta copan~a lle- 21r5 ma: onde siedo llegados lisuarte & su copa- 21v82 to conellos & su copan~a: partieron del pu- 24r89 compan~a & dixo alos marineros: que por-que} 24r95 uallero co su copan~a cerca d la puete & qrie- 24v26 & su compan~ero & la otra copa- 26v26 con su compan~a su camino adelate el caua- 27v28 an~o el cauallo & su compan~a no sentia mu- 27v77 lleros & su copan~a tomaron la 28v44 valle fondo con su copan~a: tan- 33v31 el cauallo delos cisnes & su copan~a llegaro 35v15 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 en otros assientos cerca del & gra compan~a 37v28 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 los dos caualleros & toda su compan~a los 46r56 do assi el cauallero delos cisnes co gran co- 46v41 llero & su copan~a que venida la noche aun 46v52 rescebir con gran copan~a & mayor alegria. 47r73 compan~a se fue alos palaci- 51r13 otra compan~a: las donzellas se llegaron a 52v19 ron que su compan~a era que la duen~a tra- 53v6 la duen~a en vuestra compan~a no ay cosa 54r15 cauallero & no dexar su compan~a que ha 54v30 de ta noble copan~a estar en cadenas de tan 58v25 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 mo el rey Rion con gran compan~a llego a 61v40 con razonable compan~a: y fue} 61v47 fermoso donzel era: queriendo con tal compa- 67v62 go a el Coroneo con gran compan~a d caua- 67v64 con su compan~a: & tanto anduuo que llego a 69v17 su copan~a se partio dla hermita q 70v68 do perdon del rey Alidoro qdo en su compa- 71r95 ciedo le su buena volutad & co su copan~a to- 72r92 nos cauallos de su copan~a y en poca de hora 72v35 gria q<>ero q luego dsencateys mi copan~a sino 74v57 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 la copan~a dl rey amadis dixero ellos seguid 78v47 estras d sus palacios co gra copan~a de caua- 79r37 copan~a me semeja. Los cauallos se apearo 79r42 ala puerta hallaro al rey co gra copan~a que 79r47 dos: el rey fizo acojer su compan~a & tomar la 82v48 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 reyna su madre co tal copan~a pusiero al ca- 85v32 maro. Assi el rey como toda su copan~a fuero 85v59 su copan~a tomado la via d breta- 88r29 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 uiada: cosigo grade copan~a de duen~as & do- 96r57 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 compan~a tomo la via adelate / & no anduuo 102r71 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 gran compan~a d caualleros: dexado su flota 104r85 fermosa infanta ni su copan~a: & assi vecidos 104v70 & haziedo quedar su compan~a enla calc'ada: 106r79 compan~a & pidio el cauallo a grande priessa 107r37 diendo su compan~a cerro la puerta de su ca- 108r13 copan~a le dixo. Por amor d tu p<>ma Petro- 109r86 che se allegaua: antes con su compan~a aluer- 111v86 enano. E con tal compan~a se partio camino 111v93 norgales & a Florisando & a otra compan~a 114r66 compan~a yo me auria por bien andate de la 116v91 grande era. La duen~a entro con tal compa- 117v26 sejo se salio del castillo con esta compan~a: de- 118v66 zonable compan~a & bien armada: dexando a 119v53 compan~a que alla auian d boluer para guar- 123r27 bre Celin con gra copan~a de cauallos resi- 132v84 la floresta. Florisando con la compan~a que 133v19 an en su copan~a porq a todos los sabe hon- 137v21 lla copan~a ami hermana Elena por muchas 137v36 que os aparteys dessa compan~a & os venga 139r92 sta copan~a enla villa sabiedo lo alguos xpia- 143r72 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 quie soys: ca mucho creemos ser de nra copa- 148r54 enellas con su copan~a: & haziendo el tiempo 151v44 salido en tierra Coroneo con su copan~a: esto- 151v52 mosa & atauiada compan~a. E llegado el rey 151v88 na era con tata copan~a de duen~as & dozellas 152r34 cilia q le touiessen copan~a madado la seruir 152r72 alli eran e su compan~a: que desde que passa- 154r48 gran compan~a de gente consigo traya enla 159r84 copan~a a le poner cerco si al plazo pmetido 161v73 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 vra copan~a es el p<>ncipe florisando? Si por 169r48 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 razonable copan~a de gente assi a pie como 173r20 p<>ncipales de su copan~a & los mado entregar} 175r50 primero de toda la copan~a q lac'a pusiesse y 176r46 mayor fama a vuestra real corte & compan~a: 179v37 te con gran copan~a de caualleros guardaua 184v10 assi yua aquella noble compan~a q enel mun- 188v30 recebir. E saliendo assi la tal compan~a fuera 188v44 la compan~a. E luego cabe la sen~a yua Lisu- 189r9 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 lleros. E q<>ndo vio venir aqlla hermosa com- 189r26 compan~a alas puertas del palacio tocaron 189r31 copan~a dlos infantes como aueys oydo: & o- 189r93 venida: & con tal compan~a entro por el pala- 192v11 sa. E venida con tal compan~a se sento ala ca- 192v78 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 enlas manos que era grande & fermosa copa- 196v38 copan~a d dozellas cubiertas todas d luto en- 198r44 aquella copan~a se despidio dela reyna & tor- 198v32 cio q podia teniedo e su copan~a todos aqllos 198v82 dor se qria boluer ala ciudad co su compan~a 199v45 go el epador se acogio con la copan~a ala ciu- 199v70 sen~or dllos: y en llegado assi aqlla copan~a a- 199v79 ta cauallos & algua copan~a d ser- 201v7 linedo: & dilesis cauallos sen~alados de su com- 202r16 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 tomado cosigo su compan~a & los fijos delos 205r47 aquella compan~a se boluieron para lodres.} 205v49 go el emperador se boluio co su compan~a ala 207r29 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 laor su cormano. Yedo assi esta fermosa co- 208v46 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 donzella escoged desta compan~a qual qui- 209v45 no partir se de aquella dulce compan~a dode 211r69 legria qual couenia a ta noble & sen~alada co- 211v39 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 do se viniero pa el y otra gra copa- 215r64 el qual vino luego con gran compan~a: & los 215v3 compan~a se salio ala gra sala onde todos co- 215v47 compan~a se acogio a su aposentamiento no 215v57 reynas todas con tanta compan~a de dozellas 216v27 suarte en presencia de toda aquella compan~a 216v38 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 nia la copan~a dla epatriz: & jutada vna co la 217v35 pues entrada assi aqlla gra copan~a ela ygle- 217v62 de toda aqlla copan~a aql muy pciado caua- 217v68 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 tal copan~a por ruego dela reyna Oriana su 218v14 narda su muger & con su copan~a: & faziendo 219r7 co poca copan~a aportaro e bretan~a & fueron 219r78 nes & su compan~a llegaron ala ciudad de 220v74 compan~a llego a cedrompolis: & fue con- 221r55 Compan~as 31 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 compan~as para resistir a sus aduersarios. 46v66 co grades copan~as d cauallos q como se so- 78v26 copan~as d getes andar por vnos prados ver- 82r30 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 inumerables copan~as q dize venir e bretan~a 104v98 tador dixo ella con grades compan~as. Pues 117v83 des compan~as de enemigos & traen por cau- 119r78 Amadis grandes compan~as de caualleros 120v95 monesterio. El rey Amadis con sus compa- 121v60 minos le salian muchos caualleros & compa- 121v65 mo el rey Amadis yua co sus compan~as la 122r93 alas naues con sus compan~as puestas en or- 133v64 lleno de tatas copan~as d cauallos q parecia 139v71 tener grades copan~as matuuo la guerra al- 168r27 rino hallo las grandes compan~as de gentes 188v46 ro en bretan~a & saliero en tierra co grades co- 198r51 e su palacio. la q<>l viedo las grades copan~as 201r36 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 sus copan~as ala puete todos fuero maraui- 205r75 compan~as de caualleros & donzellas en mu- 208r81 des copan~as: & luego su venida se supo enla 208v17 dias cotinos q todas aqllas copan~as dla cor- 217r60 epador ebio grades copan~as d cauallos co 217r84 llos capos cubiertos dlas grades copan~as 217v16 copan~as: & la tuba traya estoces el nueuo rey 217v27 pedido assi todas estas compan~as dela rey- 218r77 tado & copan~as: la reyna oriana se fue al mo- 218v18 rey con todas sus compan~as los acompan~o 219r4 ua con sus compan~as la via de Fenusa a 222r60 Compan~ero 108 estado Lisuarte con su compan~ero 9v50 compan~ero fueron puestos en pauor como 9v64 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 como Lisuarte & su copan~ero con las don- 10v89 & Lispan su compan~ero la otra: como no 11r12 Lisuarte & su compan~ero & palafrenes pa- 11r33 alegria Lisuarte & su copan~ero estaua mi- 11v15 suarte se auia apartado de su compan~ero. 13r84 lisuarte & su copan~ero qdara co 21r68 orde q desseays & vro copan~ero otrosi. A 22v29 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 a su copan~ero el mismo jurameto & poiedo 22v61 de cerden~a & Florisado fablaua co su copa- 23r42 copan~ero q dormia diziedo: acordad caua- 24v73 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 rimetar las armas que mi copan~ero es tal 25r53 compan~ero: el qual muy ligeramete caual- 25v34 otro cauallero que con su compan~ero se co- 25v62 llero delos cisnes & su compan~ero y sus do- 26r13 & su compan~ero & la otra copa- 26v26 nia las manos enla donzella y que su com- 27r27 dlos cisnes dixo a su compan~ero. Bue ami- 27v39 go su compan~ero entro detro enel castillo y 28v66 & compan~ero que si el gigante viniesse solo 29r68 ver los quiero. Entoces qdando su copa- 30r44 auia entrado que cerrada era. Su compa- 31r71 cuec'o. A esta hora su compan~ero que se 31v92 si fuesse de jayanes dixo su compan~ero que 32r13 las donzellas y el & su compan~ero se despi- 33r51 & su copan~ero aunq perdio las estriberas 34v54 ra su compan~ero q no estaua despacio firio 34v88 dlos cisnes & su copan~ero fiziero gra acata- 35v73 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 nes enel campo rogando al compan~ero del 40v90 re($y)[y][ ]lo dxo reposar en copan~ia d su copan~e- 43v39 mo la via q los enemigos lleuaua co su co- 46v34 ria yr con su grande amigo & compan~ero & 47r66 a su compan~ero que mucho auia oydo d su 47v22 go a su copan~ero diziedo. Plega os sen~or 49r76 de su compan~ero que con la due- 49v5 se partio d su compan~ero pa- 53r78 muerte de su compan~ero: & comenc'aron se 53v40 nes enla prision de Aluadin: su compan~ero 54v14 aqui a vuestro compan~ero porque vos no 54v22 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 {IN4.} VEncido el gigate & su compan~e- 60r18 la reyna su madre co su copan~ero. Hijo di- 60v25 tanas. El cauallo dlos cisnes viedo su com- 63v15 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 gante del soto & su compan~ero.} 72v6 der a Coroneo & a su copan~ero como la hi- 72v47 casa: & assi mesmo esse gigante & su copan~ero 72v61 dio sentecia q el gigante Caulo & su copan~e- 73r38 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 diziedo del y de otro su copan~ero grades ma- 76v32 rey Noradel & a mi copan~ero llama Abies 76v49 compan~ero oyedo aqllas nueuas fuero mas 76v60 sen~or falagris & vro copan~ero os vays a cu- 78r40 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 cauallo delos fuegos su copan~ero. 94v41 dos eres como espejo muy claro siendo su co-pan~ero} 109v35 deria primero la venida d su leal amigo & co- 111v11 don Lispan & conoscio que aquel era el com- 116v49 fuera alegre de vuestro compan~ero que se fa- 119v57 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 piesse que lo ver yr con su compan~ero cotra 129v4 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 copan~ero q los ayudaua de guisa q todos co- 130r86 uel su compan~ero: y estando assi le comenc'o a 134r53 ro las puertas. Estoces Lisuarte & su copa- 145v61 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 {IN4.} EStando assi Lisuarte y su copa- 146v12 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 su compan~ero los siguieron y entraron den- 147r46 & quado vido caer a Gualdin su compan~ero 147r65 que se cuenta como Lisuarte & su compan~e- 147v94 feron y de su compan~ero impossible parescia 148r79 rra por amor de esse noble infante tu compa- 154r23 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 mi compan~ero: & luego la donzella saco el es- 156r75 Lispan & su compan~ero prouaron las nue- 157r33 zo: y parando mientes vio como su compan~e- 158r43 por su compan~ero y vio como estaua enel sue- 158r72 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 de estaua su copan~ero & vio q no era muerto 158v24 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 arte & su copan~ero: los quales como la viero 164r9 Lisuarte & su compan~ero aderec'aron aqlla 164r66 a su compan~ero Galeote si menester lo ouies- 165r24 por vuestro copan~ero mi reyno de perdido 165v80 Lisuarte & su copan~ero se despidieron luego 166r49 do co su copan~ero: q al tercero dia fuessen ju- 170r65 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 compan~ero se partieron dela casa 179r55 {IN4.} AL otro dia lisuarte & su copan~e- 180v30 ro q cerca era. Lisuarte & su copan~ero llega- 181r52 tu copan~ero quiebre comigo vn par le lac'as 181v27 sea dixo Galeote por mi compan~ero auer la 181v41 & compan~ero. E primeramente digo que lo 212r34 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 llero Didonar el saluaje copan~ero dla tabla 217r26 xaua todas las cosas del mudo: & fue compa- 219v34 % Capitulo .vij. como Lisuarte & su copa- 220v24 & a su compan~ero. fo lxxij. 221r92 suarte & su copan~ero fueron librados del 222v24 Compan~eros 72 dos copan~eros armados de todas armas 22v16 por temor hallado alla tatos copan~eros de 23v15 llero dela floresta viendo los dos compan~e- 26v44 compan~eros del castillo quedado todos co 33r58 los dos compan~eros llegaron al reyno de 33v25 {IN4.} PArtidos los dos copan~eros dl 33v30 compan~eros & yd a fazer obediencia al rey 34r60 nueue para los tres compan~eros: y el pri- 34v30 ron tan fuertemete los dos copan~eros que 34v52 copan~eros dela falda dela floresta se vino 38r90 ra co los tres copan~eros & dozella luciana 38r92 do co sus copan~eros & hobres buenos elas 38v47 compan~eros se fuero a despedir del rey ga- 48r77 les fueron alc'ados q los dos co- 48r90 por vros amigos & copan~eros aueys procu- 72v56 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 & despedidos assi los tres compan~eros se fuero 142r6 dales & Marciual fuero a ayudar a sus co- 142v21 che & lugar muy aspo do gadales & sus copa- 142v34 dales & a sus copan~eros co tus artes y encan- 146r69 no faltaua. Los quatro compan~eros como 148r35 llidos. Los q<>tro compan~eros viedo assi to- 148r51 ron conoscidos dlos q<>tro compan~eros. Los 148r67 tes y crueles martyrios. Lisuarte & sus com- 149r25 carcel como los otros q<>tro compan~eros que 149v19 delos q<>tro copan~eros desbarato los hobres 150r25 corriera. Lisuarte y sus compan~eros estaua 150r54 copan~eros. Hea buenos amigos desarray- 150v25 sus copan~eros hazia: & vido q llegaua cerca 151r31 nos Lisuarte & sus compan~eros por librar a 151r40 de agora dexemos a Lisuarte & a sus compa- 151r60 blar: y torna a dezir delos tres compan~eros 152v20 {IN4.} PArtidos los tres copan~eros dela 152v28 por ninguno de tus copan~eros no tomaria 153r17 bres & a tus copan~eros otrosi: & tomar de to- 153r20 q los guiaua: los tres copan~eros determina- 153r40 su parte saltaro en tierra que los tres compa- 153r48 vetaja delos enemigos q los tres copan~eros 153r52 chos & pusiero se los tres compan~eros luego 153r69 la prision & assi a sus compan~eros: los quales 153r84 gris & sus copan~eros conociero bien a Cos- 153v13 mismo vuestros copan~eros. Don falangris} 153v50 Falangris & sus compan~eros tanto nauega- 154r38 dor con aquellos tres compan~eros al aposen- 154v47 la venida de Falagris & assi de sus compan~e- 154v87 {RUB. los tres copan~eros era muy visitados delos 155r51 q vido los dos compan~eros rescibio los con 155v24 gris de sus copan~eros pregutando nueuas 155v37 estaua tomaron en brac'os los dos compan~e- 158v66 se & amparasse. Los tres copan~eros tanto q 162r20 ya a compan~eros que vos ayuden? no dixo el: 163v67 compan~eros que assi auian dado cima a aq- 165r78 el & assi quedaron los dos compan~eros muy 166r25 poder q no lleue la emieda q sus copan~eros 167v10 copan~eros enla cuyta no por esso se cosolaua 177r31 puerta dela camara los dos compan~eros se 179r70 y enel otro los tres compan~eros. Irneo & la- 187v57 infantes & sus compan~eros: el rey de Escocia 187v80 mucho plazer. E luego los tres compan~eros 188r17 do d vnas fuertes armas & todos sus copan~e- 201v52 landin con sus compan~eros viendo la gra fu- 203r49 compan~eros arremetio para los contrarios 203r69 copan~eros enlos trabajos & afretas que assi 207v60 de vngria co lisuarte & sus copan~eros: con la 208r35 afretas te han sido compan~eros assi sean a- 211v22 querays ser ayudadores & compan~eros acla-rando} 211v99 querays ser compan~eros enlos trabajos que 215v70 trras & retas como cada q<>l d sus copan~eros: 218r58 auia sido copan~eros: entre los q<>les era lagui- 218v54 % Capitulo .xxj. como dos copan~eros 220v71 compan~eros. folio .cliij. 222v42 % Capitulo .cxxx. de como los tres copan~e- 222v43 Compan~ia 128 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 te vos terne secreto: mas compan~ia si vue- 8v47 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 luntad le tuuiera copan~ia en busca de Li- 13r76 casa q fuera dela duquesa Ladrina en co- 16v39 sta como recebia co su dulce copan~ia & bue- 17v45 buscaua las aueturas en copan~ia deste bie 19v6 dozellas vos hara copan~ia: ca dellas mu- 21v58 mos de tierra estran~a en copan~ia d dos do- 22r27 no tiene necessidad de copan~ia: y pues esto 25r55 na compan~ia no tuuiesse muy mas cuyta- 26v56 mala compan~ia: porque si vuestra tristeza 26v59 y por esso dexad la tal compan~ia & seguid 26v62 tes que seays por solo yo yr en vuestra com- 28v28 porque de vra compan~ia no me podia ve- 32v32 ys licecia que vamos en vra compan~ia pa- 32v70 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 tigo todo lo perdiste por venir en copan~ia 34v18 dido & otros ganado: ca traygo e mi copa- 35v51 mis buenos amigos es teneros en mi com- 36v50 re($y)[y][ ]lo dxo reposar en copan~ia d su copan~e- 43v39 preciada castidad que la compan~ia & con- 51v63 ceys: endemas yendo en mi copan~ia? Por 55v59 te yo vos hare copan~ia detro d tercero dia 57r33 dlos cisnes se le ofrecio a tener le compan~ia 59r40 sus donzellas en compan~ia de coroneo to- 59r50 stra compan~ia anduuiesse algun tiempo: por 68v17 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 compan~ia y entrasse enla huerta del aposen- 69r89 en bretan~a tened le compan~ia & amistad por 70v33 hora llego la duen~a herida en copan~ia delas 71v63 rey su padre no pdiedo el desseo dela copan~ia 73r55 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 apartaria d vro seruicio & copan~ia: el cauallo 76v5 copan~ia por tener mucho que hazer en otras 78r19 gueys vra copan~ia por os auer tato encubi- 78r32 fazer copan~ia y ver las[ ]fer( )mosas aueturas q 78v29 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 hallaro al cauallo dlos cisnes en copan~ia de 85v16 nia copan~ia. Enel q<>l tpo viendo el cauallo q 87v75 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 copan~ia auiendo gra plazer co los nin~os sal- 94r90 ra andar en vra copan~ia: mas tego q fazer en 94v15 dxad su copan~ia q maldita sea psona q sirue 101r65 dar camino es gra solaz la compan~ia mayor 102v25 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 y rezilla: aosadas q si la copan~ia os agrada- 102v32 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 nera ni de su compan~ia ni couersacio no las 102v48 del huesped le tenia siepre copan~ia cotado le 105r41 ra honra andar en compan~ia de tal hombre. 105v12 xiesse en su copan~ia: y que por su virtud que 105v18 mo de Petronia traeldo en vuestra compa- 105v60 en su compan~ia. Luego estor se hinco de ro- 105v85 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 alegre de te traer en mi compan~ia: mas con- 109r88 compan~ia: y dspues que fuero fuera d la ciu- 114r81 promete que muy presto sera d tu compan~ia 115r21 mo viniera en su compan~ia Floyada su her- 115v46 arte que me han dicho que en su compan~ia a- 116v22 por vna auentura fuy apartado de su compa- 116v26 ma en quanto anduue en su compan~ia nunca 116v34 do de su compan~ia por socorrer a vna duen~a 116v38 de copan~ia de caualleros para resistir a quie 121r55 torre que quedassen sus donzellas en su com- 123r33 reyna oriana y q qdasse en su copan~ia: pues 135r36 rre qdaro vnas dozellas q venia en mi copa- 135v13 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 florisando q tomado cosigo gra copan~ia los 135v78 aql camino le touiera copan~ia: mas q los po- 137r32 dre en copan~ia d muchos cauallos & siedo cer- 137r67 traer en su copan~ia: & assi mismo lo desseaua 141r48 fermoso justador Arcalao le[ ]fazia copan~ia / 141v17 que se boluiessen a bretan~a y que ternian co- 141v33 llas & sin otra compan~ia saluo la de su escude- 142r14 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 mo esso dizes dinarda: q enla copan~ia esta q<>- 146r93 fue con tal compan~ia lleuado dl castillo quien 148v25 dixo Lisuarte no deuo de esperar compan~ia 149v26 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 principales caualleros dela corte tenian com- 157r37 gris les tenia otrosi compan~ia: al alua dl dia 157r46 llas les tenian lo mas del tiempo compan~ia 159r39 fincaron mucho que los lleuasse en su compa- 159v79 de yr en compan~ia de tales hombres & dello 159v83 como ellos le touieron compan~ia.} 161r87 los dos hermanos le fazian copa- 161r90 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 faremos copan~ia si della fuerdes seruido fa-sta} 161v39 muy alegre co tal compan~ia: yo holgare mu- 161v43 & os tendremos compan~ia: enel nombre de 161v57 leonis en copan~ia d lisuarte & tan- 161v67 caualleros guiaro en copan~ia delas donze- 162r78 te en compan~ia delos dos herma- 162v44 sentamiento delos caualleros faziendo les co- 165v22 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 caron mucho que los lleuassen en su compa- 172v76 passados que soys apartados de su compa- 172v83 aqllas dozellas la desseaua ver e su copan~ia 180r90 ualleros q sanos era le hazia copan~ia: y el no 184r5 gada en su compan~ia q muy gra plato fazia 185r73 Auies de sansuen~a en compan~ia delos tres 187v29 compan~ia & comia todos enla rica sala y era 188r80 rac'ones desseando mas tener le copan~ia enla 194r69 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 da la noche tener le copan~ia mas el los afin- 194v15 en su copan~ia q quedamos ta amargos con 195r49 su alma fiziera copan~ia ala del rey como sus 196r57 dla corte dl epador ni copan~ia d lisuarte: ates 198v75 emperador su padre por ser dela corte & com- 198v95 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 enl reyno: tomado cosigo gra compan~ia de ca- 200v82 dozellas le hazia copan~ia pgutado le por la 201r47 holgaria d le fazer copan~ia: mas todas ellas 201r55 cinquenta caualleros q le auian de tener com- 201v22 dado las executar teniedo en su copan~ia los 207v26 brino que le fiziesse copan~ia fasta escocia & q 207v83 este rey les q<>so fazer copan~ia: & aparejado na- 208v10 laor le fazia compan~ia: & luego se boluieron 213r84 tener copan~ia ela aspa & solitaria vida como 219r83 compan~ia. folio .clxj. 222v62 Comparacion 8 & captiua cosa en comparacion d vuestro me- 106v49 mas se hazia hermoso en comparacion de los 110r46 que le parescia que en comparacion de su mu- 117r8 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 cho nada en coparacio dllos: la grita y el ruy- 130r69 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 vn q grade en coparacio dela reyna Oriana 152r37 aun q la dozella fermosa fuesse e coparacion 209r29 Comparada 2 mas su soberuia comparada a la valetia mas 116r59 stra vida comparada ala vida eterna mas se 197r77 Comparadas 1 su merescimieto coparadas a penas puede 36r33 Comparar 4 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 dmada qriedo coparar la fermosura d su do- 209r27 samietos merecia: & bie podemos aqui copa- 216v47 Comparo 1 zia esta guerra & por ello los comparo alos 140v24 Compassion 27 ouo dellos tan gra compassion que las la- 30v5 compassion de mi cuyta hizo la tal batalla: 47v75 aya compassion dela gran pena que mi se- 52v59 auiedo gra copassio delos caualleros ma- 64r44 no auiendo menos copassion del cauallero 64r56 compassion de su pena se llego a el diziedo. 64v77 del no menos copassio que desseo delo reme- 65r81 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 gos de mi pena aura compassion & manzilla 66r14 mi fabla: antes auria compassion de mi pena 67r78 y en su voluntad: vos aued compassion d mi 67v4 mas compassion aurias de su pena que pla- 68r60 tan agramente que ellos ouieron compassion 77r77 auiedo copassio delos grades afanes & peli- 79v20 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 dad ouo copassio del ap<>eto en q le via pidie- 80r82 bras q le hiziera: q copassio por las llagas q 85v48 pultura: ouo copassio del cauallo. Y porq la 88r48 na alta dozella & auia copassio de su pena: co- 88v15 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 ua: & su san~a buelta en copassio le pmetio q 89v64 ga dios q tata copassio tego de su cuyta que 90r91 nocecia auiedo copassio d os ver yr assi solo: 102v35 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 ouo gran lastima & compassion del y fue ala 148v50 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 sion ouo compassio dellos: acordado se dela 204v21 Compensacion 1 mio era: en compensacion del tal dan~o quie- 73r18 Complazer 5 de Sansuen~a queriedo complazer alo que 13r74 de coplazer alas dozellas: las donzellas le 22r24 to mal os puede fazer por complazer a dos 37v79 le su deuaneo por le complazer que dizien- 51v70 por fazer coplazer al rey Noradel gelos dio 154v83 Com+plazer 1 o dozella ca los enamorados cauallos por co[+]- 102v10 Complia 5 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 {IN4.} ADerec'ando Lisuarte lo que com- 149v45 complia: q pues el rey Amadis enel pusiera 176r50 llo no solamete coplia la volutad del rey A- 213v39 Complian 1 tas cosas q les coplia que seria bueno que 12r66 Complid 2 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 dicha: & assi lo complid si quereys: q otro don 169v19 Complida 1 la acabar: & agora complida que no la pue- 5v34 Complidamente 4 lamete los ama: mas coplidamete sabe ho- 57r31 n~os ca su bodad lo merece muy coplidamen- 90r41 uan complidamente? Assi lo otorgo yo dixo 119r70 aqllas fuerc'as corporales d q tan coplidame- 194r49 Complidas 1 mas edad & las fuerc'as mas coplidas no pu- 187r19 Complido 12 do mas no pudiere coplido aure con la deu- 12v12 q se queria boluer a su sen~ora pues compli- 15r37 dos: & assi fue luego complido: y el se subio 32r22 ron todo coplido dixo que les tomassen ju- 41r39 cisnes complido a su hora & plazer dla rey- 47r26 coplido en aqllas partes se partio para da- 47r40 coplido aueys vro desseo ela fallar: elo d mas 95v3 mas desseo sera complido. Buena donzella 169v10 mos complido todo lo q el gigate nuestro se- 184v17 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 cio pa auer coplido los madamietos dla san- 194v27 duda lo cupliremos & delo auer coplido nos 207r44 Complidores 1 tad & testameto: & dexo por coplidores y exe- 194v19 Complidos 2 seos de veganc'as sean complidos. E como 6r23 complidos poderes a Roma para se alca- 16v11 Compliera 1 con menos compliera su vitoria siedo satis- 42v9 Complieron 3 lezas assi como lo juraron lo compliero en- 47r22 prisiones. Ellos lo copliero luego & sacaro 58v17 roneo pa Leonarda. Lo que ellos luego co- 190r43 Compliesse 1 dando le enlo venidero todo lo que compli- 15r47 Compliessen 1 q se copliessen los desseos de mi triste corac'o 211r59 Complimiento 8 complimieto hare hasta la muerte: y quan- 12v11 beys con quato desseo trabajare por el co- 28r32 lla por coplimieto de mi palabra: a q a poder 38r74 cauallo d su seruicio: por cuyo coplimieto no 70r41 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 dela reyna con el qual faria el coplimieto de 163r61 venidos pa complimieto de todo lo assenta- 175r25 ganado para todos complimiento de vue- 215v82 Complimos 1 pues de su muerte nos lo complimos como el 184v20 Complio 5 El cauallero assi lo juro & complio entera- 26r89 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 vezinos & puertos dla mar: lo q<>l luego co- 46v26 tiepo fue que lo complio: ca despues no mu- 48r39 bre Orlistas: el qual aun que complio el ma- 118r71 Complir 21 no poder acabar mi viage ni coplir mi pa- 5v30 todos lo juramos delo complir & matener en 7v34 aparejado estoy de complir lo que de parte 10v70 do complir su mandado se fueron donde la 30r23 complir no deue mi limpia intecio merescer 42v61 por tal me tengo para coplir vro madado. 60v22 muerte no cessare de complir vuestro mada- 61r4 pecha & muere sin razo solamente por coplir 92v4 complir su madado & remediar la vida delos 92v27 ra q<>ero espimetar si ha bodad q pueda com- 101r47 cha diligencia a complir su mandado. Assi 120v93 reyno soy venido por complir vna promes- 163r26 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 podria vro sen~or no coplir su palabra por no 169r38 tad de complir todo lo assentado pues tales 175r64 sen~ores trabajar por complir sus palabras & 175v56 desseoso de complir su promessa que si muer- 175v59 riedo coplir este noble cauallero lo que el rey 176r10 buena sen~ora q cosa puede complir a vro her- 180r57 quato he trabajado por coplir su madamie- 185r39 do dar la buelta en bretan~a por coplir el ma- 186r70 Complira 1 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 Complire 5 ze que todo lo complire fasta la muerte. El 47v19 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 mada lo que quisierdes q yo lo complire en- 106r65 tes de dos dias yo complire lo que digo. De- 110r11 complire sin falta: ca yerro seria daros mis ar- 169v13 Compliremos 2 razo lo podemos hazer lo copliremos muy 48v41 tonces la copliremos hasta la muerte. Mu- 78r36 Complireys 1 dena: & jurad que complireys esto todo y q 26r87 Compliria 4 migo: dixo q en todo copliria su madado y 4r73 en sus tierras o en Bretan~a se compliria la 15r11 dela puente dixo que todo lo compliria co- 25v91 metio q lo copliria hasta la muerte q no bol- 181r10 Complirian 1 ria que a todo su poder la complirian ende- 32v59 Compramos 1 ria & si alla fueremos no copramos ta caro co- 79r33 Comprar 1 se podia coprar vn grade reyno: porq los se- 133v72 Compras 1 balde copras contiendas & batallas. Ento- 55v73 Compremos 1 ra compremos armas & cauallos: assi lo te- 9v10 Compro 2 rey dixo la condessa que nunca vida se com- 117v76 ta y le copro muchas tierras & possessiones d 136v87 Compuestas 2 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 compuestas & mollidas camas como fa- 37r48 Compuesto 1 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 Comueue 1 rios: & a esto me comueue tanto la honrra de 213v53 Comueuen 1 tatas causas a ello vos comueue q qualquie- 129v39 Comun 2 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 el derecho comu & lo torceys pa vro dan~ado 98r45 Comunes 1 costubre manteneys dixo el: q las puetes co- 98r43 Comunicado 1 que assi como el plazer comunicado se acre- 28r25 Comunicar 2 tal vitoria no era razo gozar sin la comuni- 188r92 sin sus amigos la no quiso comunicar: & fizo 215v60 Comunicasse 1 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 Comunion 1 vida que assi sea apartado d nuestra comu- 45r33 Comutar 1 tar del todo: mas e pte lo relaxar & comutar 19r15 Con 3731 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 mar co prosperos vietos llegaro a sus rey- 3v22 nos y sen~orios con q no dieron poco desca- 3v23 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 radel con toda su compan~a entro enla mar 3v29 derecha via q sabia de Costatinopla: y co 3v35 do este sentimieto co la cobertura de su esfu- 3v59 gayas: llegaron se las naues vnas co otras 4r17 q se aferraro co vnos muy fuertes garfios. 4r18 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 gano se defender ta esforc'adamete. Y co la 4r31 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 otras ayuntando se co las otras naues del 4r80 emperador que co la tempestad esparzidas 4r81 emperatriz ouieron co su hijo Lisuarte.} 4r88 peratriz co toda su flota en el pu- 4r90 sta manera. Salio el principe Lisuarte co} 4r94 con los obispos & Arc'obispos: & la mayor 4v9 triz se hincaron de rodillas con mucha de- 4v16 xera a sus tierras & sen~orios con salud. Des- 4v18 ojos. Y con esto turbada del gran plazer te- 4v26 al rey Noradel co tato desseo como si ouie- 4v42 zeles los abrac'o y rescibio co mucho amor: 4v59 rey Amadis su padre: con el marques llega- 4v72 de sancta Sofia onde el empador con toda 4v79 na voluntad con q les catiuaua mas las vo- 5r8 Menoresa co su hija la infanta Castiual- 5r11 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 mayor empador del mudo: & con muy gra 5r14 dor: mas el no gelas dio antes la abrac'o co 5r16 mentos dac'ado Falagris con su hermana 5r37 pa q los negocios cargaro tato sobre mi co 5r64 y otros grades sen~ores cada dia sienten con 5v37 es esse rey que vos atiende con grandes se- 5v57 rey Arauigo ouo con el rey Lisuarte vue- 5v69 ouimos con el rey don Bruneo que ya te- 6r7 sando no le socorriera con sus caualleros pa- 6r11 venir a destruyr la gran Bretan~a con las 6r30 ros con toda la gete dela isla Canillo pa- 6r58 llaran quie les defienda las tierras con mas 6r84 nos vienen de soberuia con tan injusta de- 6r86 luego vendria co su demada. Pues dixo el 6v16 tud y crescida nobleza. Y co esto se despidio 6v31 emperador midiendo co su discrecio todas 6v67 sentido alguna alteracion. Mas co su aco- 6v75 paganos si traxere vna quexa bueluan con 7r14 tuna le acusaua falsamente que dormia con 7r42 frenta les puede venir q no salga co su hon- 7r57 tud como en regir sus tierras & vassallos co 7r71 damente con los infieles muy esforc'adamete 7r79 christiandad con las aueturas & caualleros 7v16 mente se pudiere hazer auiedo consejo co los 7v44 suarte y del cosejo q ouo con sus altos hom- 7v76 jo q ouo el empador Espladia co sus caua- 7v79 que con razon se pudiesse hazer: que sino fu- 8r25 buena & con compan~a necessaria yreys ala 8r35 suplica que con su consentimiento y poder 8r50 triz entro en su naue con su compan~a q<>l con- 8r80 yr por la mar adelante con su prosperidad: 8r85 ge auia tenido. E con este pensamiento era 8r91 Y co este pensamiento era tan aflegido que 8v14 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 de con razon me deua llamar hijo de tal pa- 8v42 dre: y el otrosi con derecho a mi hijo: enton- 8v43 montes y bosques con las brauas bestias 8v70 randel alegres con lo que dixo don Lispan: 8v75 nadie lo viesse con dos dozellas estran~as.} 9r19 rompiedo[ ]el alua con gra copa- 9r22 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 llegado Lisuarte con su copan~a hablo co 9r36 llegado Lisuarte con su copan~a hablo co 9r36 ganar honra con la q<>l con razo se pudiesse 9r63 ganar honra con la q<>l con razo se pudiesse 9r63 naue en que vine a Costatinopla & co mis 9v5 erpo mata el anima & con el mucho dulc'or 9v36 estado Lisuarte con su compan~ero 9v50 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 dos dientes con tata braueza y ferocidad q 9v61 aquexada co la sed viendo que le defendia 9v78 el agua arremetio con grande impetu a do 9v79 vn terciado d monte que traya: & con aque- 9v84 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 pies con muy gran san~a arremetio a Lisu- 9v93 cabec'a que gra parte con vna oreja le echo 10r3 la leona no le asiesse con sus agudos dietes 10r5 con la cuyta dela muerte no le pudo hazer 10r7 no podia herir tanto estaua con el asida la 10r9 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 peligro arremetio ala leona con su espada 10r15 ganta q sin mas herida ninguna co la cuy- 10r18 en tal edad & con tanto esfuerc'o mato aque- 10r47 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 las rescibio con mucha cortesia & buen sem- 10r70 dixo lisuarte yo lo seruire co buenas obras 10r80 ellas. Nosotras biuimos con vna duen~a 10r85 aquellas donzellas. Y con esta alteracion 10v20 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 tar punto si con razon se puede hazer. Bue 10v44 te los ojos con su gran saber el seruicio de 10v53 vos vays con nosotras en vna Fusta que 10v55 rados en sus cosas mas con madura delibe- 10v61 racion hazer en sus negocios & con gran pe- 10v62 alas quales el con muy ledo semblante res- 10v66 que dello era le puso de aquel vnguete con 10v80 como Lisuarte & su copan~ero con las don- 10v89 {IN4.} COn muy grande esfuerc'o no sa- 11r4 le esforc'aua: partio con las donzellas: lleua- 11r10 co aquella ligereza nauegando por la mar 11r28 la saluo muy cortesmete. Ella lo abrac'o co 11v47 q co su saber alcac'asse las cosas d Lisuar- 11v67 te porq co los ojos corporales no gustaua 11v68 na & viciosa vida co este cauall[]o su amigo: 11v79 mo aueys oydo no pudo con su saber euitar 11v90 llas sus sobrinas co aparejos para los des- 12r5 arriba estado Vrgada hablando con Li- 12r28 volutad. Do lispa le respondio co mucha 12r43 Vrgada lo abrac'o diziedo con gra plazer. 12r51 de plazer estaua Vrgada con aqueste her- 12r58 podia ser mas. Llegada Vrganda con sus 12r79 queria hablar & co grade amor empec'o de 12r88 do mas no pudiere coplido aure con la deu- 12v12 ros he sendos escuderos con que vays mas 12v23 de de la razon que con ellos aueys por mi 12v42 con mi vejez y enfermedad no puedo: & por 12v56 mandado dixo Lisuarte & aun que con ra- 12v61 ron con mucho plazer & alegria: & alc'ados 12v67 {IN4.} COntado se os ha la manera con 13r3 gadamete en su partida con don 13r6 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 mo soys ninguo sabe parte dl? Entoces co 13r22 mia no les acoteciesse algun peligro: & con 13r32 suen~a co gra compan~a de donzeles trayen- 13r60 contaua al emperador la manera con q Li- 13r94 ala emperatriz que con las nueuas dla pdi- 13v5 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 le aliuiar aquella gra cuyta en que era con 13v39 br(a)[e]s que sin armas yuan con el emperador. 13v61 Con la emperatriz quedo la reyna Me- 13v62 su parte con el marques Saluder & con 13v71 su parte con el marques Saluder & con 13v71 el otro dia no auia comido bocado con gra 13v77 Falagris tato que vido el emperador con 13v87 assi fablado este dozel co el empador llego 14r29 llado & sin freno & con triste semblante dixo 14r33 con que el emperador & la emperatriz fuero 14v11 les manos con aql gra desseo & volutad de 14v43 sitar ni consolar acorde co esta d os embiar 14v49 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 lomares & aura tan braua batalla con los 14v69 en aql tiepo el generoso falcon nebli con sus 14v73 que con ella fue algun tanto consolada de 15r13 seruir con aquella voluntad que solia por- 15r21 desseo hazer toda honra & plazer ni q con 15r29 del emperador se boluio con la respue- 15r50 consolado con la carta de Vrganda loaua 15r52 uegando por la mar con bue tie- 15r70 y la reyna Oriana con razonable compa- 15r74 sala lo hallo andado hablado co Angrio- 15r78 con el emperador Esplandian en casa del 15v6 para esto se touiesse manera co el papa que 15v75 auia sido: & con esta verguenc'a no ha ve- 15v88 Florisando con su gente q co tales reueses 16r16 Florisando con su gente q co tales reueses 16r16 no se quiebre su soberuia: & con tales ac'otes 16r17 que reposo de vida ociosa con menoscabo d 16r56 q madassen sus mensajeros con bastates & 16v10 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 says partiremos con nra embaxada. 16v68 lioxarte con la embaxada dl rey Amadis & 16v71 llamaua con tata gete como se dezia que en 17r3 manos auian pdido co las vidas & las ho- 17r6 nauegando por la mar co buen tiepo ropi- 17r11 liedo en trra co Ladasin & otra copan~a se 17r13 & assi co grande amor se abrac'aro diziedo 17r18 plazer rescibo co vuestra vista: & mas espa- 17r20 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 blo: y que rescibo mucha cosolacio co su vi- 17v44 sta como recebia co su dulce copan~ia & bue- 17v45 dis mi padre: & co vuestra vista se me cresce 17v91 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 padres: endemas estado co la empatriz leo- 18r14 blado co Ladasin le hizo dar vn rico apo- 18r21 dos enl puerto d roma & recebidos co mu- 18r39 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 uallos andates & dozellas y q creya q co aq- 18v17 llo dios era mas seruido q con estotro: porq 18v18 porq co temor dlos cauallos andates se re- 18v33 bretan~a se alc'an co las fortalezas diziedo q 18v39 del gran turco & muchos reyes paganos co 18v47 dad y q tiene fecha liga co muchos grades 18v51 esplandia co los otros reyes xpianos man- 18v69 nos. Co mucho tieto escucho el papa lo q 18v78 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 cho: & assi mismo con tales causas absoluer 19r17 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 de roma co diez cauallos muy sen~alados & 19r54 ocasioes son causas suficietes dl pecado co 19v33 co su beignidad aplica les asuelua & d rela- 20r8 sar co humildad. Entoce llego el epador & 20r23 uallia q ellos los castigasse co pena confor- 20r70 uallos saluo si fuere co pagano por susten- 20r75 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 los malos mate co las armas elas auentu- 20v8 mucho plazer rescebia co su vista: viedo q 20v29 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 mo setireys co mi qdada q yo co vra parti- 20v34 mo setireys co mi qdada q yo co vra parti- 20v34 nado si co gra esfuerc'o & cordura no la am- 20v42 ca barba: & co muy grade angustia d su co- 20v86 gio a su nao con su copan~a. Pues aparta- 20v88 dos los vnos dlos otros q los p<>ncipes co su 20v89 bera dla mar co muchos cauallos: & como 21r8 uallos: mucho fue alegre el rey amadis co 21r12 cibio con mucho amor: diziedo al hermita- 21r21 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 lisuarte & su copan~ero qdara co 21r68 vrgada co lisuarte diziedo le q le pecia tpo 21r72 do le muchos agradescimietos no co poca 21v69 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 co sus escuderos & donzellas & sus armas & 21v74 cauallos no co poca angustia de vrganda 21v75 garo por la mar que alas vezes co bue tie- 21v79 po & alas vezes co contrario vna man~ana 21v80 sentaua a comer co la empatriz su muger y 21v91 no gelas q<>so dar: antes las rescibio co mu- 22r12 dad lo q q<>sierdes dixo el empador q si con 22r22 iperial nobleza lo que el concediedo con su 22r37 do viniero: el epador qdo hablado con sus 22r52 bria: juto co la estran~a hermosura de su ro- 22r67 auia fecho dtermino dlo hazer co mucha so- 22r90 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 la missa co mucha solenidad: & bendixo los 22v31 dor co muy alegre seblate le dixo q le plazia 22v58 ros fuero armados co tata honra & soleni- 22v68 pa coellas co mayor gana executar mi des- 22v78 nia amor co lealtad: & assi lo fue como ade- 22v88 cibiero horadamete q co mas hora lo esse- 23r12 cutaron & co muy grades seruicios. El ca- 23r13 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 co el cauallo dlos cisnes algunas cosas y el 23r34 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 de cerden~a & Florisado fablaua co su copa- 23r42 de fablar co los noueles q<>ndo e- 23r55 yo misma fui catiua co mi sen~ora la infanta 23r73 na fue librada auiedo vos batalla co rola- 23r76 paganos. E como los mas cauallos q con 23v12 res apagados co el agua de su desseo se co- 23v25 se atreue co su poca gete dfender aql reyno 23v60 cac'ar co mi ruego vos suplico q como aya- 23v65 res del rey Rolado co Sabina: & como ta 23v73 engan~osos suelen ser los hobres co las que 23v83 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 amor co la posessio dela q ama como aco- 24r20 viue sin ellos & con dolores. O engan~oso y 24r33 q esperaua: yr me q<>ero con tan buen recau- 24r57 lla: & otrosi hablo co los noueles cauallos 24r83 uallero co su copan~a cerca d la puete & qrie- 24v26 assi desamaua al rey Amadis que con tan- 24v44 ron aquella noche con mucho reposo segu 24v61 el cauallero delos cisnes se combatio con el 24v64 taro co grade espato: la guarda dla puente 24v81 de satisfechos. El cauallero lo tan~o con tan- 25r8 pio en su cabec'a y vn escudo partido co oro 25r14 dixo porq auia con tata soberuia tan~ido el 25r16 Porq vos assi quereys dixo el cauallo con 25r18 le combatir con ninguna vetaja: pues comi- 25r51 uamete: de manera que los cauallos co los 25r63 cisnes con tata fuerc'a que la lac'a quebro en 25r68 ente no perdiedo por ello el esfuerc'o con las 25v53 otro cauallero que con su compan~ero se co- 25v62 do su enemigo delante con la espada desnu- 25v73 podeys yr quando quisierdes que yo con 25v77 dixo alos caualleros que se fuessen con el a 26r3 uallero que auia huydo con mas de treyn- 26r7 rey Amadis les tiene robados: luego con 26r58 ellos auia de passar en Bretan~a con mu- 26r59 este consejo sea con escreuimiento & assi vos 26r70 los cisnes que con la donzella del luto salio 26r77 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 tio con Orlistes enla floresta y lo vencio: & 26v22 Porque vays tres donzellas con dos ca- 26v52 cada cauallero con su donzella: & si vuestra 26v64 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 co mucha priessa no pudo tomar el yelmo: 27r36 encantador y que venia con su mandado a 27r63 menc'o de se reboluer por el campo con la 27r67 do le con la espada diziendo. Cauallero 27r70 se mucho no para la defender con armas 27r80 que no podia: mas co ruegos diziedo. Ve- 27r81 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 con su compan~a su camino adelate el caua- 27v28 con q mucho teplaua la tristeza dela doze- 27v30 mucho tener poca mesura co las duen~as & 27v46 beys con quato desseo trabajare por el co- 28r32 sado con la pesadumbre que traya no le pu- 28r78 rac'on con la dl cuerpo se prouasse al toque 28r83 to antes le respondio no menos con mesura 29r7 que con esfuerc'o. Segun la justa cosa que 29r8 sin ella entramos con ella nos saldremos. 29r12 nos dara esfuerc'o con q mategamos su de- 29r50 esse. El campo auia partido co dos colores 29r77 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 uia. E diziendo esto con muy gran esfuerc'o 29v26 & cobriedose de su escudo co su espada des- 29v28 comendando se a dios comec'o de herir con 29v56 cisnes se combatia con Madru- 30r20 hora llego el cauallero delos cisnes co la su 30r36 n~ero en guarda dlas donzellas el se fue con 30r45 dela donzella con mucho plazer la yuan a 30v25 el cauallero delos cisnes se combatio con el 30v66 ouo la batalla con Madrusian su fijo: este 31r30 erte. El gigate le firio con la lac'a sobre ma- 31r90 no con tata fuerc'a que el escudo le passo en 31r91 mac'a de azero con muchas puas que tra- 31v9 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 gante y lo herio tan duramente con toda su 31v39 bueltamente espero al gigante que con ma- 31v57 bec'a con la gran fuerc'a del golpe le hizo en[+]- 31v64 lla del brac'o que casi cortada era con la fu- 31v68 essos con ella: y el brac'o le quedo colgado 31v70 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 lugar peligroso: y cenaron con mucho pla- 32r30 estos hombres con mucha diligecia y leal- 32r54 mo pesays si dios me dexa salir co vida des- 32v5 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 demas por tener deudo con esta buena do- 32v76 bre halagado lo con la cola & lamiedole las 33r26 manos co tanta masedubre como si ouiera 33r27 ys con los cauallos & donzellas que han de 33r35 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 gre con el: & galardonara bien vuestro tra- 33r38 go el cauallero con la dozella se fue a comer 33r46 cel con mucho amor quedado ellos con mu- 33r53 cel con mucho amor quedado ellos con mu- 33r53 compan~eros del castillo quedado todos co 33r58 lleros dl mudo los rescibio co mucho amor 33r70 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 y delo que con los caualleros del rey rolan- 33v27 valle fondo con su copan~a: tan- 33v31 xo el cauallero con tal nueua: ca por cierto 33v59 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 Rolando esta muy poderoso co q<>tro hue- 33v75 beruio con tales vitorias cada dia embia al} 33v82 la gran sinrazon con q roba & destruye este 34r20 no le ataja con algun reues de su soberuio- 34r24 Pese dixo el cauallo q co mas cordura res- 34r76 do macebo & ganoso de ganar honra & con 34r90 soberuia pesaua mas dela ganar q co mesu- 34r91 re co las armas si comigo te osas combatir 34v12 honra mas lleuar te he preso co essa aleuo- 34v15 mo de Rolando con otros dos caualleros 34v31 con la lanc'a sobremano & firio tan durame- 34v42 que auia sido bue cauallero y con los an~os 34v68 to le aquexo modragor con brauos y pesa- 34v71 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 a otro cauallo con tata braueza sobre el co- 34v89 do yzquierdo q el brac'o co el escudo le echo 34v90 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 aun con poco sentido dixo como que fabla- 35r26 ua con sus caualleros: prendistes vosotros 35r27 pues la honra he perdido que co nueue ca- 35r54 la vida porque viua desonrado: porque co 35r60 ni con mayor voluntad lo deuemos aceptar 35r77 muy tristes por su p<>sio co tales 35v22 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 d rolado psos co los q<>les ouiero batalla en 35v56 rece & co tal socorro pded el temor dlos ene- 35v59 rey co tales nueuas a tales hobres razo es 35v61 garinto co muchos cauallos q los salia a re- 35v71 c'o co mucho amor diziedoles. Buenos ca- 36r18 ciados q vos dessean seruir: pcuramos co 36r29 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 de amistad q co su padre tenia q se desseaua 36v24 ya ver enel campo con Rolado para le pa- 36v25 me embiasse algu socorro co que lo pudies- 36v45 plazer que dar le batalla campal co mi gen- 36v64 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 manda lo que junto con la bondad de vue- 36v76 stra persona el rey Rolando no saliera con 36v77 des proezas q auian fecho assi como co ma- 37r7 mo con Orlistes enla floresta por su defen- 37r9 sa & con los Gigantes por su venganc'a: & 37r10 cho la batalla del rey Rolando: & con este 37r30 plazer durmio con mucho descanso aque- 37r31 con muy grande amor diziendo les. Mis 37r64 la natura con poco se contente & sea satisfe- 37r69 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 muy poco acatamieto: alli dio vna carta co 37v32 que ouieron batalla con los suyos que dos 37v62 sia que co el vsardes assi aura piedad d vue- 37v83 tega q no se deue ende co razo llamar caua- 38r7 meto co fiac'a q el rey pondra enello su con- 38r13 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 guna detenecia. Bie fablas & co esfuerc'o si 38r63 boluere aq<> con su respuesta detro d tercero 38r66 mos muy tristes con vuestras amenazas ni 38r81 puestos en pauor con su venida. Salido el 38r82 ra co los tres copan~eros & dozella luciana 38r92 mayormete veniedo co la donzella Lu- 38v3 nas cosas salen con victoria y en todas las 38v31 Con todo vos reposad esta noche & fazed 38v35 que solo con ellos quiero auer batalla con 38v39 que solo con ellos quiero auer batalla con 38v39 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 do co sus copan~eros & hobres buenos elas 38v47 afincadamete con ocio a modragor: y el ta- 38v65 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 gun la gran desmesura que con ellos vsa- 38v82 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 sando con la reyna Sabina enla forma de- 39r67 so callar con sufrimiento que las publicar 39r89 sin castigo: & con mucha paciencia le dixo. 39r90 suelen visitar con denuestos yo me he por bie 39v4 las islas yrcanias diziendo le todo lo q con 39v13 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 batallas que su padre auia vencido co que 39v27 sona co cauallero de tata nobradia y q tan 39v82 dada co soberuia que propria virtud ni for- 40r13 que creo que tanto que con Rolado te ha- 40r19 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 con el cauallero delos Cisnes esforc'ando le 40v70 con gracioso semblate riedo con todos pas- 40v76 con gracioso semblate riedo con todos pas- 40v76 blo con vn sancto hobre confessor del rey q 40v79 dos con muchas lagrimas & arrepentimie- 40v84 to encomendando se a dios con mucha de- 40v85 mo el cauallero delos cisnes se combatio co 41r4 cado de gruessos maderos con muchas ca- 41r28 que metiessen los caualleros co ygual hon- 41r51 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 del capo con tales armas que reluzian muy 41v12 cayo enel campo con Rolado. El cauallo 41v25 bondad eran y se combatian con mucha sa- 41v36 con gran dan~o delas carnes se cortaua co- 41v41 las armas con el cansancio los ahogaua: 41v47 la fin d nuestra batalla con tatos hombres 41v57 con mucha ira. Defiende te malaueturado 41v92 no se enflaquecia co tales amenazas antes} 41v95 remetio al rey Rolando con mucha san~a 42r4 alc'ando la su buena espada con su forc'oso 42r5 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 & con grande san~a arremetio para el & 42r50 mar la hacha con mucho esfuerc'o fue a asir 42r78 do el cauallero embarac'ado con las tales ar- 42r82 temente con el rey Rolando & poniendo to- 42r85 tando le entre sus fuertes brac'os dio con el 42r89 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 con menos compliera su vitoria siedo satis- 42v9 fecho co vecer & no matar. A hombre tray- 42v10 mucha[ ]l( )astima. El rey su padre estaua con 42v22 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 dara de mi con quexa q vos co enojo: porq 42v53 dara de mi con quexa q vos co enojo: porq 42v53 con vra donzella: assi por librar a vuestra 42v57 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 consolada la reyna Sabina con las pala- 43r34 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 de sus vidas que siedo casada con este mal 43r54 aborrece de corac'on sus maridos mas con 43r62 que la aya restan~ado con la ayuda de dios 43r87 cho y lo abrac'o con mucho amor diziendo. 43v18 aguardauan la reyna Sabina & con mu- 43v27 acojose ala ciudad con el cauallero & lo aco- 43v33 con la lealtad que como criados a el siendo 43v74 dos con tal obligacion como es la obedien- 43v76 cia venimos a esta tierra a seruir al sen~or co 43v77 zon dlo vsar co vosotros q Rolado ni vos- 44r7 tengo de auer paz co vos hasta que tenga 44r49 ni con que titulo aquel Reyno quereys to- 44r66 solenidades por auer batalla con vosotros 44v12 con vetaja por la costumbre que teneys: la 44v13 tura & boluerlo a su tierra que pues que con 44v30 el auian venido siendo viuo que con el que- 44v31 ser el satisfecho despues que muerto con ta- 44v34 co tanta fama & vitoria. Desso yo tego cuy- 44v36 ellos: que quando cresce con los contrarios 44v49 ys encomendado dixeron ellos. Con dios 44v51 quanto con los Caualleros de Rolando 44v67 quado el rigor dela justicia va teplado con 45r3 eldad que veganc'a: endemas con estos ca- 45r12 ellos con christianos co la pmission de dios 45r21 ellos con christianos co la pmission de dios 45r21 proezas enlas armas con que no solamen- 45r66 fama no solamete las adqueria mas co mu- 45r79 suelo con que perdiesse el sentimiento dela 45v22 con el su madre fue tanto bienauenturada 45v24 do rey delas islas yrcanias hizo tanto con 45v34 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 con tantas lagrimas & ansia de su corac'on 45v61 go que con tal infante perder deuia la triste- 45v70 era hecha & la curaron con mucha diligen- 45v72 tomo con mucha gana: y despues lo truxe- 45v75 ra con ta fermoso hijo perder deueys el sen- 45v77 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 tar el rey al cauallero dlos cisnes q co ellas 46r19 neras co lo que jutamete vino a pujar a ser 46r27 no co la gete q Florisando em- 46r40 quatro mill peones con gra flota fue apor- 46r42 erna fue muy bien rescebido del Rey & con 46r55 ende fue aposentado con su gente entre tan- 46r62 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 cina. E saliedo co su gete en tierra se apode- 46v31 mo la via q los enemigos lleuaua co su co- 46v34 do assi el cauallero delos cisnes co gran co- 46v41 villa Grimoya & ouo co ellos tal batalla q 46v43 aquella parte de grandes pen~ascos co gra- 46v54 uan juntos con su nueuo rey Vandagamir 46v63 boquer se llamaua con grandes huestes & 46v65 salio Vandagamir co su gente a le dar ba- 46v68 parte & Leoncio por la otra con sus ami- 46v75 villa tomada con muy grande estrago de- 46v92 tomasse armas antes con mucho pauor se 47r3 do primero co Vandagamir le aconsejo q 47r8 contentado se co lo q antes tenia quedasse 47r9 christianos ni con dadiuas ni pechos como 47r31 bres d religion nra fe & disputando co ellos 47r34 ria yr con su grande amigo & compan~ero & 47r66 ria & venida con mucha alegria los salio a 47r72 rescebir con gran copan~a & mayor alegria. 47r73 fue a abrac'ar co tato amor q era marauilla 47r75 alcanc'aron tanta gloria que con su peque- 47v14 no a abrac'ar con mucho amor: & lo mismo 47v21 los consigo con mucho plazer se boluio pa- 47v25 su lecho hablado con su fiel donzella Lu-ciana.} 47v48 ra perder el enojo rescebido si con razon de 47v63 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 mi sen~or & yo d vos tenemos rescebidas co 47v80 biudas: & vuestra grande virtud con muy 47v88 stro q mio con razon se puede llamar q del 47v92 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 uo hablado co ellos en cosas de mucha ale- 48r22 stianos: y el rey caso la donzella con Mon- 48r43 tos despues de tantos trabajos con tal ven- 48r57 hablo primero con Dra[n]ciano mandando 48r60 ro hablo con la donzella Luciana hazien- 48r65 do le saber lo que con el Rey auia passado 48r66 gre fue con tal do coel sen~orio del valle hon- 48r69 do: por otra parte fue muy triste con su par- 48r70 ron con tal nueua qriendo se partir el otro 48r79 antes el rey auia sido alegre con su llegada 48r83 tanto agora era triste con su partida. 48r84 mosos q lleuassen de diestro q con los caua- 48v10 con mucho amor y gra mesura. Las lagri- 48v22 pues buena donzella dixeron ellos q si con 48v40 mana del rey de Dacia: y fu(i)[e] casada co vn 48v50 ua alos caualleros con su ayuda: q menos 48v71 faltaria alas duen~as y dozellas co su socor- 48v72 dar con su palafre & vn cauallo armado de 49r5 & desseoso de su guarda & defensa: pidio con 49r13 talla. Dela batalla dixo el no faltare & con 49r45 aquello encomenc'o de llorar con la dozella 49r69 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 dios con la duen~a que segun vuestra bon- 49r83 de su compan~ero que con la due- 49v5 muy alegre fue con la venida del cauallero 49v13 & lo rescibio con mucho acatamiento dan- 49v14 mirasse saluo con sano amor & buena volu- 49v68 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 cia: alo qual respondia con tanto tiento que 49v81 ra adquerir en vanagloria de sus cosas con 50r8 afrenta co la gente que ay enla villa. Bue- 50r24 na sen~ora dixo el con la ayuda d dios quie- 50r25 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 llero despues que estuuo grande piec'a con 50r40 fazer mucho dan~o con poca gente: lo vino a 50r62 nela con sus delicados y fermosos dedos le 50r70 su rica espada gozando se de tocar con sus 50r72 tan gran peligro queriendo con poca gen- 50r78 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 metio entrellos con mucha braueza: y ellos 50v15 se defendian ala puerta dela tienda con mu- 50v16 le aguardauan se apearon con el: & viendo 50v23 doloridas bozes que oya: & con el mucho 50v37 mas el se libro del golpe con mucha ligere- 50v56 con la espada de llano enla cabec'a que tra- 50v58 do & matando & con la ayuda delos suyos 50v63 caualleros que los lleuassen ala villa: & con 50v67 ro tio de Aluadin que con mucho esfuerc'o 50v70 erdas con que era armada: & luego se le ca- 50v74 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 lleros le entregaron & con tal 51r12 os dela duquesa que con su fija & donzellas 51r14 to: la duquesa quedo hablando con los ca- 51r57 rac'on con los esquiuos pensamientos & de 51r64 la otra parte con la honestidad que hasta 51r65 se partiera de ella muy san~udo y que con 51r81 la memoria: con lo que Leonela fue muy 51v6 deza: co paciecia os deueys sofrir hasta que 51v31 lada con lo q su donzella le auia dicho mas 51v39 cando la al amor abiuando le con pala- 51v46 nela fue queriendo antes con lisonjas loar 51v69 da no cumplides con la lealtad que deueys 52r35 que traya: & la enemiga voluntad con que 52r49 tomo con muchas lagrimas en los brac'os 52r57 acuerdo con grande afan: & comenc'o de sos- 52r60 mas con razon no podia al fazer siguiendo} 52r92 assaz triste solamente con su donzella q pa- 52v17 es es loado co los enemigos de mucha pie- 52v56 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 xo la duqsa que el sobrado plazer q oue con 52v77 fija se aliuiada de su mal con vuestro con- 53r4 estouo co el cauallero: fue a ver a Leonela 53r40 estuuo cerca de tomar la muerte co sus ma- 53r59 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 dose co la cuyta dela muerte. Y el otro caua- 53v33 su cauallo con mucha ligereza poniedo ma- 53v37 no a su espada fue contra su enemigo con 53v38 ua con mucha cordura y heria con mucha 53v45 ua con mucha cordura y heria con mucha 53v45 cuderos que con la duen~a se adelantassen & 54r38 ellos peleauan con la gete. E luego los dos 54r40 no pagueys con las vidas las muertes de 54r46 ron se con tanta san~a que enlos golpes mo- 54r56 encontrado con tanta fuerc'a que sus ricas 54r61 mo los dos caualleros con la duen~a llega- 54r88 uadin el sobrino del Duque con consejo de 54v10 caualleros con mucho amor haziendo estre- 54v17 su grande bondad diziendo le con mucho 54v19 fue curado con mucha diligencia & seruido 54v42 con mucha hora. La duquesa & la duen~a 54v43 alta donzella como yo desechasses con tan 54v79 brauo y esquiuo con vna flaca dozella psa} 54v81 por tu amor que con los duros enemigos 55r3 que de bondad se prescian como tu con las 55r6 cosas co primor. Co los enemigos: fuertes 55r8 cosas co primor. Co los enemigos: fuertes 55r8 & ardidos. Y co las duen~as & dozellas me- 55r9 dido & assi quedo mas leda con tu partida 55r22 que plazer ouiera con tu quedada: publica- 55r23 mada de su nombre Leonela la embio con 55r28 lleros. E mudando su proposito con tales 55r61 & firio al vno dellos con la lanc'a por 55v3 diendo seguir con su cauallo apeose muy li- 55v8 el suelo con la donzella: lo que viendo los 55v15 otros ladrones soltando la donzella co sus 55v16 cauallero que la lleuaua boluio a tras con 55v56 manda fablar con la donzella que no cono- 55v58 estoruar: & llegando se al enano lo firio con 55v65 auia passado adelante con la donzella: y el 55v67 defendere: el cauallero del enano le dixo co 55v70 con tanta san~a que las lanc'as fueron que- 55v76 mos adeuinar segun dios repartio con vos 56r15 con otras donzellas cogendo flores cerca 56r26 tal sospecha con cinco caualleros que lo 56r28 {IN4.} FAblando assi el cauallero con 56r75 enano que con la ligereza de su 56r78 cauallo alcanc'ado auia amenazandole con 56r79 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 ra el cauallero comenc'o de se bollir con la 56v38 la cayda. El cauallero delos cisnes co ayu- 56v50 lla con muchas lagrimas. El cauallero de 56v54 & sus donzellas con la fermosa dozella osa- 56v66 to con el a cenar con mucho plazer. Y des- 56v79 to con el a cenar con mucho plazer. Y des- 56v79 la corte con vna dozella para le desfazer de 57r21 vna batalla quel entiende d auer con el rey 57r35 te a sazo q si cumpliere con mi psona pueda 57r46 uallo su huesped y dela duen~a & dozella co 57r75 chas venian a el co tuertos y agrauios: y el 57r81 se siepre co caualleros de gra fecho & no- 57v3 hermitan~o lo rescibio co amor diziedo q to- 57v28 males & soberuias ha fecho enesta tierra co 57v51 el cauallero delos cisnes ouo batalla co Te- 57v88 dia el cauallero co gra cuydado 57v91 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 d todos sus pecados co muchas lagrimas 58r80 estedio se assi con la cuyta dla muerte. Sus 58r82 dozellas lloraua muy agramete co vna her- 58v10 mana d Tesilao. El cauallo co los hobres 58v11 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 mos. Diziedo esto le fue a abrac'ar con gra- 58v47 rey de Tesalia con sola su pso- 58v59 Coroneo con grade piec'a d caualleros: an- 58v76 su escudero se pario de Cedropolis con la 59r6 llo d Brigio onde co Tesilao & con sus ho- 59r8 llo d Brigio onde co Tesilao & con sus ho- 59r8 los otros caualleros. Con intencion como 59r15 que con su bodad nuzir le pudiesse. Mas 59r18 fuesse manifiesta con gra peligro y menos- 59r25 salio dla prisio con cosejo d aquellos caua- 59r28 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 guarda dl castillo despidiedo se d todos co 59r46 mucho amor y del hermitan~o con mucha 59r47 los dos caualleros co mucha san~a tornaro 59v13 traycion queriedo mas co maldades defen- 59v91 der el rey Rio que co justicia lo hizo saber 59v92 todas las cosas co la alta prouidencia de su 60r6 ro: y del gran plazer que con su venida fue 60r15 blado con sus altos hombres que muchos} 60r35 ua catadura: & con la sangre auia perdido 60r43 los escuderos quedauan con los cauallos a 60r51 do a su hijo Coroneo con gra plazer alte- 60r53 que con su venida tato plazer aura esta cor- 60r64 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 uir con diligencia hasta que fuessen juzga- 60r77 on con que auia sido preso por Tesilao enl} 60r82 la reyna su madre co su copan~ero. Hijo di- 60v25 delate dela reyna: el q<>l se hinco con mucho 60v34 rillo con aql amor q madre a hijo deuia: en 60v41 ste co su partida tato era alegre co su torna- 60v44 ste co su partida tato era alegre co su torna- 60v44 da. Elena con aqllas sus fermosas y delica- 60v82 del cauallo lo rescibio co aqlla onestidad q 60v84 abrac'o a su hermana con tato amor como 61r7 auia dado y se boluio con Coroneo a dode 61r24 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 lla muy ardiente llaga con la cobertura de 61r70 encubriendo con mucha discrecion el ardi- 61r77 madre y d su amada hermana Elena no co 61r84 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 con reposo se despidio dla reyna su madre y 61v18 donzellas poner suele: lidiando con la cuy- 61v21 xar de su vetura con muchas lagrimas: di- 61v27 mo el rey Rion con gran compan~a llego a 61v40 hablando con sus caualleros lle- 61v45 con razonable compan~a: y fue} 61v47 llaria quien mejor la hiziesse. Con la qual 61v75 to del cauallero: & con muchas lagrimas le 61v77 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 co tal psencia que verdadero testigo era de 62r32 co vna boz ronca & muy medrosa. El 62r50 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 hasta alli auia callado se leuato con san~a & 62r62 prouare co las armas. El gigate que delas 62r71 nen yo quiero auer batalla con tres caualle- 62r75 uare con las armas enel campo y sea quan- 62r82 con sus duen~as y donzellas se fuero al apo- 62v21 los cisnes: lo que ella cumplio & tato co ale- 62v25 amaua co sus fermosas & blacas manos le 62v27 do y gela abrocho con cuerdas de seda en 62v30 esperac'a tiene emplazada con las mortales 62v40 padesce. La infanta fue muy turbada con 62v42 xosa. E luego llego la reyna su madre con 62v46 llos menudos por el figurados con oro. El 62v72 na co la reyna su madre y muchas duen~as & 63r9 ta porque co su vista ganaua grade esfuer- 63r16 con el rey Rio ta fuertemete sobre los escu- 63r31 se combatia delas espadas co tata braueza 63r57 con su cuchillo grade cortador hirio al ca- 63r72 la mejor espada del mundo junto co su for- 63r82 mente que gran piec'a del co parte dla car- 63r84 esfuerc'o que con mas braueza se tornaron 63r89 do el cauallo firio co tata san~a al rey Rion 63v22 dla muerte q su enemigo le procuraua & co 63v28 go el gigate q co la pesadubre dlas armas 63v31 ra: el gigante le quiso herir con otro mor- 63v81 tal golpe: mas el se saluo con mucha ligere- 63v82 cauallero pesando no salir con vida dla tal 63v87 se la hora dla muerte co gra rauia fue 64r3 cotra el cauallo pensando co aql golpe dar 64r4 dio co la cuyta dela muerte. E parado el ca- 64r17 ria al son delas tropas con gra lastima del 64r28 xo co sus altos hobres ala plac'a do los ca- 64r31 Alidoro. El q<>l lo rescibio co mucho amor. 64r42 yormete del cauallero delos cisnes que con 64r45 muerte a Coroneo que co verdad se pue- 64r47 sacado los del capo co tal hora y vecimie- 64r53 co todas sus duen~as & dozellas los atedia 64r55 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 do del dolor & hinchazon de sus llagas con 64v19 cerrados tenia se abriero con alegria para 64v26 sentaro delate de su cama pguntado le con 64v30 El q<>l les respodio no menos con acatamie- 64v32 to q con alteracio viedo se puesto delate de 64v33 cuerpo le coloraua la honra co fama & loor 64v52 amor q co ojos amorosos se miraua no ha- 64v55 y esquiuos golpes dl jaya con su desuanes- 64v94 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 con gana & desseo de su salud diziendo. Buen 65r20 biar vn anillo con vna piedra de tal virtud q} 65r37 loor de su virtud co alegre rostro respondio. 65r64 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 sto con muy sossegado reposo le respondio. 65v4 qdara con esfuerc'o para lo q su seruicio fuere 65v12 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 rescimieto: & co este cuydado mi corac'on sera 65v18 bio co mucho acatamiento & lo puso enel de- 65v25 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 to pues las armas de libertad con que el solia 65v35 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 le redio las gracias co grande acatamiento & 65v72 mesura ceuando los dessesos de su corac'o con 65v73 fanta co su dozella estaua muy allegada ala 65v79 das co las dozellas del cauallo: el qual vien- 65v81 & tenebregosos con su resplador gelos hazia 65v85 ella se estedia con muy sossegado vulto come- 65v87 de mi corac'on los desseos con cofianc'a q vra 65v93 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 ne me aya por su cauallero para con tan reno- 66r21 bre acometer las brauas cosas con mayor es- 66r22 fuerc'o & conquistadas las firmar con el sello 66r23 bras con atencion haziendo se en su corac'on 66r32 escuso de auer alteracion con verguec'a como 66r35 na su madre con muchas duen~as & donzellas 66r56 bastare con tal cobertura qual tal caso req<>e- 66v4 con aql secreto & fidelidad que yo como cria- 66v19 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 con pena mas muerta que viua me puedo lla- 66v25 do vino co su hermano viedo entoces su estre- 66v33 gun remedio honesto con que su sen~ora no fu- 66v53 menoscabo: & co muy alegre semblante le em- 66v55 gunos otros caualleros que con grandes pa- 66v85 la abrac'o con mucho amor diziendo. Buena 67r3 ranc'a de vida: la qual co la muerte pongo en 67r5 miento del cauallero: y el la rescibio con mu- 67r43 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 gun su alta sangre lo escuchar: & aunque con 67r65 den~adora: con codicion que de aqui adelan- 67r71 ra que con la virtud de su renombre touiesse 67r86 de mi con vra sen~ora y me alcanceys perdon 67v15 uio a su sen~ora con la respuesta diziedo le que 67v20 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 dante con las llagas que ouiera enla batalla 67v26 ualleros: el qual fue luego aparejado con mu- 67v54 fermoso donzel era: queriendo con tal compa- 67v62 go a el Coroneo con gran compan~a d caua- 67v64 su hija con muchas duen~as & donzellas muy 67v67 rescibio con mucha cortesia como aquella q 67v71 sotilmente: vandados con lazos de aljofar & 67v76 bien la podia repartir con las feas de aquel 67v81 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 tando los ojos del cauallero que con el Rey 68r13 ron missa con mucha solenidad: & boluieron 68r15 rogo ala Reyna que con su fija comiessen en 68r17 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 con no gustaua delos manjares saluo dela vi- 68r27 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 erte: & Coroneo entro enel con armas desco- 68r97 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 lo que del dia quedaua co mucho plazer. 68v26 & lidiado con su corac'o acordo de pponer la 68v40 do corac'on con muchas lagrimas se desfazia 68v46 le auia de acarrear: & con estos pensamientos 68v48 talla de Groualaz dode co la gra furia & bra- 68v58 res co tanta crueldad sin que persona te pue- 68v60 des apartar del seruicio de mi sen~ora ni co tu 68v63 con dolor dela partida. 68v69 con pena mucho crecida 68v75 con dolor dela partida. 68v77 lo q dla noche qdaua con mucha angustia & 68v84 bar co el cauallo escusadose q cuplia a su ho- 69r10 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 nos dias fasta que los negocios co el rey rion 69r24 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 llero dlos cisnes qdado co el rey alidoro le di- 69r36 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 aposentamieto dla reyna & la fallaro co su fi- 69r53 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 co harta soledad que aqlla ptida les causaua 69r64 & co aquellas tristes nueuas retrayda Elena 69r65 cauallo comec'o a apretar sus maos co la gra 69r67 siedo sola co su fiel dozella Petronia le dixo. 69r69 ra diziedo le lo que con el cauallero auia pas-sado:} 69r99 dropolis y de noche boluio a fablar con su se- 69v8 con su compan~a: & tanto anduuo que llego a 69v17 de su cauallo fue recebido con caridad dl her- 69v20 zella le auia dado: & con su ardimiento no aui- 69v44 gian: & subio suso co mucho afan con la pesa- 69v49 gian: & subio suso co mucho afan con la pesa- 69v49 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 sos nunca se auia visto: con grande turbacion 69v70 ella amaua de corac'on con boz muy delicada 69v79 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 mano siendo tan nombrado cauallero con su 70r10 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 mado co gra acatamiento: le tomo otrosi sus 70r67 otorgo co ella tato esfuerc'o q ninguna temida 70r74 ni braua auentura puedo dudar co vra nem- 70r75 ber desseosa que vos de lo auer dicho con pe- 70v8 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 bec'a: & con grande afan abaxo del naranjo & 70v56 combatio con Dulmen sobrino de Tesilao.} 70v64 n~o auiedo la bedicio del abad con 70v67 solamete co su escudero se boluio cotra cedro- 70v74 dacia le mojassen: & co grades sospiros come- 70v81 uallero del mudo q mataste co gran aleue: ca 71r53 las lleuaua atendiolo sin puto de pauor y con 71r59 sa. El cauallero dla oliua boluio el cauallo co 71r64 muerte co cofessio & arrepetimieto d sus mal- 71r89 elmente co vergas verdes & feridoras: de gui- 71v17 ue co tata crueldad. El cauallo dixo alos peo- 71v27 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 tan~a que no lo pudo ferir sino con los tercios 71v84 uallero pocos tiepos ha q soy casada co este 72r9 cauallero: & aqlla mala dozella con sus artes 72r10 yo la auia amenazado d muerte con vn caua- 72r16 ra mente tato era enartado con sus malas ar- 72r20 con mi marido a su plazer. Muy espantado 72r27 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 en mi casa: dode con vro plazer quiero lleuar 72r42 errays cotra dios mas quanto al mundo con 72r53 ciedo le su buena volutad & co su copan~a to- 72r92 con cobertura de tristeza & soledad se retruxo 72v14 puesta esparziendo muchas lagrimas co las 72v16 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 hizo dar: venia coel code con gra piec'a de 72v40 storia lo ha deuisado: los q<>les viniero co har- 72v48 se parece por lo q Tesilao el encantador con 72v58 do ya negar su pecado con palabras pues su 72v71 culpa no auia podido defender co las armas 72v72 malas obras reconociendo co dolor mi peca- 72v80 me pongo en vras reales manos con fiac'a q 72v82 madado con aquella lealtad q yo deuo & soy 73r4 ro lo hizo sentar y le dixo: queriedo co piedad 73r6 mi lesa magestad & muerte de mi sobrino: con 73r14 con Astidineda mi sobrina q aunque enl esta- 73r20 el rey Alidoro con cosejo de sus altos hobres 73r37 exemplo. E assi se hizo aunque co gran dolor 73r42 mas & franqueza & assi fue desposado con la 73r48 dozella Astidineda ela capilla del rey co mu- 73r49 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 tal exercicio con grandes afanes y peligros le 73r98 couenia: co mejor semblante dado le su bendi-cion} 73r99 no siepre sabria nueuas d entrabos: y que co 73v10 se estuuo hablado co su hermano mostrando 73v13 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 da y dla batalla q ende ouo con los caualle- 73v32 llo q co vn tiracol muy rico cen~ida auia dizie- 73v49 espada: & trayedo la co vos ninguos encata- 73v53 llo hallado se muy alegre co tal joya: & anda- 73v82 desapoderado enel suelo con su sen~or q como 74r31 q<>en della beuia sin sentido caya enel suelo co 74r36 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 so dar respuesta: ates arremetio a ellos co gra 74r79 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 muy ligeramete co su espada enla mano y fue 74v10 des bozes. Sen~ora porq no nos valeys con 74v27 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 bando dela burla que me aueys hecho co en- 74v43 nazo co su espada diziedo: pues q 74v54 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 lleros teblar deuia co vna boz flaca dixo q le 74v62 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 su volutad co vros encatamietos no me aue- 74v69 estatuas de hobre fechas de lato co muchos 75r8 la infanta melia & vrgada la desconoscida co 75r12 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 estudio co mayor diligecia co grade ebidia d 75r21 estudio co mayor diligecia co grade ebidia d 75r21 & muchas rayzes d yeruas cogidas con hoces 75r53 q<>les tomado lubre con su sen~ora abaxaron a 75r64 mo les puso alas narizes co q supitamete des- 75r70 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 ayudado le el enmigo malo co sus sotiles ega- 75v86 atormetasse luegamete co sus artes: y aunque 76r76 gelo agradescio co mucha mesura rogadoles 76v6 Lisuarte hijo dl empador d costatinopla co 76v13 maro la batalla por el rey Amadis: & con la 76v35 co siete cauallos dla dozella: & matamos los 76v38 co los cauallos & fuymos psos y metidos ela 76v42 mas alegria les auia dado co aqllas nueuas 76v62 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 jos gigates dode oue batalla co vno dllos q 77r23 cauallero y peleo co Oria el crespo ta braua- 77r37 ualleros se abrac'aron con mucho amor los 77r53 esta hermosa torre co tales encatamietos co- 77v28 se co sus artes y encataciones para auer en su 77v31 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 tida nos captiua los corac'ones co mucha so- 78r25 assi qdamos ta tristes co la vitoria pues vos 78r28 lleueys co vos la ymage de Vrgada como la 78r51 escuderos co las dozellas. El cauallo selo en- 78r71 patoso q la torre partio por medio con ta gra 78v13 por medio co gra parte assolada por tierra y 78v18 co grades copan~as d cauallos q como se so- 78v26 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 go leuatados co mucha san~a: & poniedo ma- 78v73 estras d sus palacios co gra copan~a de caua- 79r37 co su auetura dixo a sus altos hobres. Haga- 79r39 ala puerta hallaro al rey co gra copan~a que 79r47 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 muy alegre co tales hobres & los abrac'o con 79r60 muy alegre co tales hobres & los abrac'o con 79r60 gos mucho me plaze & soy alegre co vra ve- 79r67 go otrosi el rey rescibio co mucha hora alos 79r72 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 ys hecho alegre dixo el rey con tales nueuas 79r88 psciado cauallo Dinadaus: co el q<>l la reyna 79v18 caualleros grade piec'a co la reyna cotado le 79v22 comio coellos co mucho plazer: & passo el dia 79v26 co grade alegria oyedo siempre las estran~as 79v27 Coroneo se combatio con Florinel y dla cru- 79v40 armas & cauallo co sus escuderos encomeda- 79v54 de padro de marmol co vnas letras enl escul- 79v62 Coroneo peso q el era & con mucha ligereza 79v78 sus armas guisado de auer batalla con quien 79v83 co mas necessidad d reposo que de trabajo se- 80r22 la enemiga san~a co que se heria siedo ambos 80r24 mismo erraste: ca bie deuieras d conoscer con 80r66 sando ser mi enmigo: mas pa auer batalla co 80r70 requiere pues co la sangre he pdido tata fuer- 80r72 nudo auer batalla co vos q soys sano & folga- 80r88 mal trecho: auiedo batalla co vos q soys sa- 80r94 ro si yo no touiera aplazada la batalla co flo- 80v14 me quede tiepo para auer batalla con esse ca- 80v21 mo Florinel se combatio con el cauallero de 80v30 do le cumplia auer batalla con su 80v35 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 menester: & juntado se con su enemigo le quiso 80v79 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 chos & trauo le rezio co la mano siniestra del 81r12 cortesia nigua le respodio co la boz muy ba- 81r22 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 erte no resta nigua esperac'a: co mucha triste- 81r39 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 nel tomo la rica joya co mucha alegria dado 81v16 fablado le vn dia fridamas ella lo dspidio co 81v25 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 cio co coroneo atediedo a fridamas lo q aue- 81v58 de escarlata rosada co sendos girifaltes enlas 82r4 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 bio co mucho amor diziedo. Cauallos quie 82r59 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 y co mucho acatamieto comec'o d dezir: muy 82r80 estran~a bodad del cauallo: & co plazer le res- 82v13 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 pues q co los dos cauallos estuuo mucho fa- 82v35 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 rir por tierras estran~as co miedo dl gigate ga- 83r30 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 co sus hermanos & parietes era encatados en 83r39 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 ble q destruya la tierra y este jaya auiedo con 83r70 cabec'a puo mucho dlos qbratar co vna ma- 83r76 q<>ebra ligeramete: & juto esto co la fortaleza d 83r84 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 mos mediante dios co las armas. El gigate le 83v28 dre con vosotros os q<>siera ver eneste capo pa 83v31 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 se ygualaua co gra parte: & parando mietes al 83v62 ro luego co sus espadas elas maos co mucha 83v74 ro luego co sus espadas elas maos co mucha 83v74 su padre auia muerto co gra san~a echo mano 83v80 co los soberuios jayanes d cortesia como aq- 84r44 jos auia bermejos y encarnic'ados: y dixo co 84r49 do dexar d tomar co tu muerte rauiosa vega- 84r55 Macareo el triste & lo mato co su bondad.} 84r71 nia: & co muy gra coraje boluio al cauallo di- 84r81 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 rezios y desapoderados fazia salir con los pi- 84v28 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 uallero se leuato p<>mero co mucho esfuerc'o: ca 84v41 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 pauor: antes encomedado se a dios con mu-cha} 84v99 llo que el cauallero con la biueza de su cora- 85r14 c'o le no cortasse. E luego el cauallero co gran- 85r23 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 do tener que no cayesse enel suelo con grande 85r34 llero aun que no tenia escudo con que se am- 85r40 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 llero viedo se cerca del gigante abrac'o se con 85r48 el con mucho ardimieto. Assi andauan am-bos} 85r49 erte pues que co el gigante se auia abrac'ado. 85r55 sus flacas fuerc'as ala sazon respondieran co 85r57 llero con el gigate: el qual procuraua mucho 85r62 da por el muslo fue del todo quebrada co los 85r65 boz & con san~a apreto al cauallero tanto con- 85r68 diedo se con la rauia dela muerte. El cauallo 85r74 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 dla sala fallo ala reyna briolaja co la infanta 85v22 reyna su madre co tal copan~a pusiero al ca- 85v32 uallo delate: ella lo recibio co mucho amor di- 85v33 co q su fermosura menoscabada era: el rey lo 85v46 recibio no co menos amor por las buenas o- 85v47 mo la reyna rescibiero sus hijos co aql amor 85v65 co dla efermedad passo lo q del dia qdaua co 85v82 nia pdidos con muy fiera san~a & coraje q<>so a- 86r8 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 muerte: & folgaria q me matasses con tus ma- 86r27 vna gra sala fablado co los dos in- 86r73 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 gues co derecho su muerte pues eres rey & me- 86v6 uatado se pa se deffender solamete con la espa- 86v17 desmayar q con la ayuda d dios guarescereys 86v31 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 cio en sus cauallos con gra desseo delos topar 86v61 tar con essos traydores: & tomado la via q lle- 86v72 lla co la deuisa dlas fojas verdes & flores bla- 86v87 escuderos: y venid con nosotros ca el rey A- 86v97 co temor q por assi ser: dexadnos tomar nras 87r6 q ardides defeded vra traycio co las armas 87r21 uallo cayo co el: & coroneo firio al otro delos 87r42 coroneo salto fuera dla silla & co mucha san~a 87r48 co su cormano & coroneo se cobatia con ellos 87r54 co su cormano & coroneo se cobatia con ellos 87r54 co coroneo & comec'aro ferir d grades & mor- 87r57 dia co mucho esfuerc'o & cordura como aqllos 87r59 ro los dos famosos reyes lisuarte y perio con 87v13 rado alguos pocos dias co el scto Nasciano 87v18 lleros co mucha caridad por ser del rey ama- 87v24 lla noche los cauallos: venida la man~ana co 87v31 hermano d Angriote q co cosejo dlos sabios 87v43 co las vidas la muerte dl bue cauallo Dana-miel} 87v50 riedo co tales armas nueuas su llegada no ser 87v83 el escudero mado hazer co mucha diligecia: & 87v92 tura se cobatio co roladi el musico y lo vecio.} 88r26 {IN4.} PArtido el cauallo de sobradisa co 88r28 tura d piedra blaca co letras q sen~alaua la hi- 88r45 ta: y despues q estuuo hablado co sus donze- 88r53 llas por passar la noche: cubriedo se co el ma- 88r54 no podia dormir: saluo pesar co todos sus sen- 88r59 te co tata dulc'ura que el cauallo estaua espa- 88r81 mas co vro disfauor q viuiedo co los fauores 88v41 mas co vro disfauor q viuiedo co los fauores 88v41 da la fermosura: dios os hizo co pinzel d toda 88v48 dad: ca otra dozella conozco yo enl mudo co 88v62 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 leuantose luego en pie co mucho esfuerc'o po- 88v71 sa manera: ca el cauallo dl drago co la gran 89r4 Roladi la durmio co muy sossegado suen~o 89r6 vn cauallo enel figurado abrac'ado co vn es- 89r38 patable leopardo & la mataua co vna daga: 89r39 nemos aplazada: sea co tal condicio si os pla- 89r49 ze q el vecedor qde co su razo por verdadera} 89r50 me cobati co cauallo co tal vetaja: menos lo 89r81 me cobati co cauallo co tal vetaja: menos lo 89r81 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 llo pdio el esfuerc'o antes co gra furia se coba- 89r97 vio su enemigo sobre si co la espada desnuda 89v10 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 & tomasse batalla co los fijos del rey diziedo 89v44 sobrello co todo cauallero q lo cotrario dixe- 89v48 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 fuero alegres los cauallos co aqllas nueuas 90r11 recibiero co caridad & subiero los caualleros 90r20 to se co el cauallo pgutado le d muchas cosas 90r32 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 zella co dos escuderos q lo buscauan: & q<>ndo 90r83 n~a mas niguo no saldra della co vida si dios 90r85 dela pdida desse[ ]hobre pues co la del cuerpo 90r88 el mudo su bodad es pgonada & co derecho: 90v43 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 co muchas puas: & trayedo las le dixo: buen 90v82 cauallo si co estas armas os atreueys mucho 90v83 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 gra bretan~a cobatiedose solo co ta espatable 91r29 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 le tal golpe con la pesada mac'a entre etrabos 91r68 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 mano por los cabellos & la amenazaua co la 91r86 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 con mucha furia puso vn yelmo d cueros enla 91v12 do & vna porra d palo tostado co muchos n~u- 91v16 dos & con mucha san~a q traya tenia los ojos 91v17 y metida enla boca: & aptando los dientes con 91v20 metio cotra el cauallo co tanta ferocidad q la 91v22 donzella con espato se desafio dl cauallo: el q<>l 91v23 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 uaje se abrac'o co el pensando d le apretar tato 91v32 do a su hermano asido co el cauallo: pesando 91v38 uetura creciole tato la fuerc'a co la san~a q vsan- 91v44 guir co su ligereza al q lleuaua la dozella elos} 91v50 brac'os & alcac'ando lo[ ]le dio elas piernas con 91v52 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 tos golpes que le hizo reuessar con la sangre 91v61 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 nida & tomar muerte con mis hobres: & pues 92v38 & dozellas pues q matenia co tata leal- 92v48 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 y angustias sin causa: y ella biuiera co pena 92v75 desfaziendo se co mortales sospiros y desseos 92v76 la noche no osando dormir con gran miedo & 92v82 {IN4.} EStado assi el cauallo con muy po- 92v87 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 braua & grade leona parida co dos leocillos 93r10 & lo tenia etre sus fuertes manos clauado con 93r20 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 cauallo dla cueua auia salido co la espada pa 93r33 buena volutad: los leocillos co miedo de los 93r36 sa antes la abrac'o con mucho amor llorado 93r45 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 stro seruicio pues que a vos venia con men- 93r75 carnes con el corac'on: la color acabo de per- 93r84 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 ro co los escuderos que estaua mirado la gra- 93v28 vida con la alegre carta de Agri- 93v40 straua co todo la nueua alegria q en su cora- 93v43 c'o auia entrado: & viniedo co la dozella & tra- 93v44 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 par co los leocillos q ala cueua se auia acogi- 94r13 batalla dl cauallo con los saluajes fallaro v- 94r23 ta espatados q no supiero fuyr. La gigata co 94r34 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 rra de que la saluaja luego cayo rauiando con 94r44 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 cho fablado con la dozella q mas larga mete 94r66 dos del abad & monges co gra alegria de ver 94r75 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 jes q estaua ela sala co Radualdo & la donze- 94r83 go las mesas fueron puestas & comiero co gra 94r88 plazer y el abad con algunos mojes les fazia 94r89 copan~ia auiendo gra plazer co los nin~os sal- 94r90 c'otaua con vnas vergas & como era peqn~os 94r95 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 cosas co mucha ligereza se bueluan a su natu- 94v4 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 su fermosura con mucho plazer & desseo q te- 94v6 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 dlos mojes con su escudero & dozellas: tomo 94v37 tan~a batalla con vn jayan & vna giganta: & 94v44 qsa co la duen~a & su marido & supo 94v48 cuerpo traya desarmado & desnudo con vnos 94v74 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 dela loriga con el brac'o: y el cauallero an-tes} 94v86 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 da: como vido el marido muerto co su pesadu- 95r13 bre se leuato co mucha ferocidad tomado vn 95r14 y gelo arrojo con mucha san~a: el vsando de 95r16 quexaua: y ptiedo se co este cuydado anduuo 95r33 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 gos. El cauallo no mirado las letras etro co 95v9 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 do co soberuia que couiene que pierdas la ca- 95v45 tra otro co mucha san~a & comec'aro se a ferir 95v60 le pudiera amparar: & alc'ado se co gra san~a 95v64 po co vnas armas negras & cinco peones co 95v70 po co vnas armas negras & cinco peones co 95v70 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 ro delas armas negras boluio luego co san~a 95v77 cobatia se co mucha san~a: mas el cauallero d 95v81 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 su cauallo cruelmete co las lac'as: y el sintien- 95v90 do se llagado comec'o a echar pnadas con la 95v91 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 solamete co lanc'as y espadas. El cauallo de 96r6 co traydores ningun hobre es villano: a esta 96r13 hora el cauallo se enarmono co el dlas armas 96r14 {IN4.} EL cauallo delos fuegos con el tal 96r46 zellas & quado vieron el cauallo con la espa- 96r58 atreuimieto pagando co las amargas muer- 96r65 ros & siete escuderos los q<>les no venia co po-co} 96r87 uallero q co su alta bodad qbrato la fortale- 96v10 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 traycio & podra mas co su corac'o su clemecia 96v64 stillo se despidiero del cauallo con mucho a- 96v78 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 traycio yedo co la dozella fuero psos: & ouie- 96v91 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 catado co su fijo y hermanos era muy satisfe- 97r4 gre co los cauallos & acordose dl dsamor q la 97r45 los tales casos req<>ere antes teplado lo co mi-sericordia} 97r50 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 soberuia respodio co masedumbre diziedo: ca- 97r82 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 donzella forc'ada: & como ouiesse batalla con 97v55 pedir co aquella fraqueza que su corac'on te- 97v64 nia le dixo. Mucho me plaze q co el cauallo 97v65 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 auer batalla co vosotros[ ]sea luego q tengo q 98r65 te co los nobres d cuyos fuero escritos enlos 98r74 blado co vna duen~a acopan~ada de muchas 98v6 ouo mucho sabor de justar con el cauallo del 98v25 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 do con su nombre no fuesse colgado e los ma- 98v38 & allegaro se encotrar co tanta furia & san~a 98v40 grade llaga que cayo muerto con su sen~or: el 98v62 conocio por vno delos buenos caualleros co 98v71 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 llero co seys peones & las predia: el cauallero 98v93 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 menudo co las lac'as: el se metio entrellos co- 99r7 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 {IN4.} EN q<>nto el cauallo peleaua co los 99r32 peones la duen~a q co los cauallos 99r33 do algunas d sus dozellas co los caualleros} 99r39 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 ala puerta fallo al cauallo co la espada dsnu- 99r42 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 do yo d mesura co los cauallos dado la vida 99r47 lo estaua atendiendo & lo recibio con mucho 99r85 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 escudos enla puete con los nobres dlos caua- 99v62 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 gigates co el empador Espladia & Florisan- 100r36 statinopla & teniedo siepre co el rey Lisuar- 100r54 ellos haziedo co su espada tal estrago co que 100r61 ellos haziedo co su espada tal estrago co que 100r61 q no muriessen corpalmete ganado co su mu- 100r73 yua teniedo co los reyes aguardando al rey 100r79 co las coronicas antiguas viejas & nueuas y 100v4 del original griego: lo q todo enqueri co mu- 100v19 pultura co letras q dezia que era de do Gru- 100v30 uo son~o q deuia ende estar lidiado co sus pe- 100v39 gar eneste passo concluyo con lo que arriba 100v55 tada era con su escudero & donzellas se dio a 100v80 mo el cauallero del drago se combatio con el 100v83 uallo yua sin yelmo co tal fermosura q los q 101r10 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 dixo el? co el cauallo q guarda la fuen- 101r52 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 dozellas: mas el hobre buen lo acopan~o co 101r74 vna cosa respode co la otra sere pregonera d 101r84 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 silla jugando al axedrez co vna fermosa don- 101v16 uallo se fizo bie atras dos passadas co la fuer- 101v48 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 co las espadas a derecho q las piec'as delas 101v71 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 con poca fuerc'a cayo enel campo como desa- 101v90 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 seruicio: ella dixo q todo lo cuplia con leal- 102r31 stillo q yo con este cauallero me quiero yr ha- 102r49 dros ouo batalla con Orfil el casto.} 102r57 la dozella amiga del cauallo co ayuda d sus 102r65 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 medando la dozella dela tieda a dios con su 102r70 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 saludes co mucha mesura: y el cauallo le dixo 102v23 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 lardonar paga a sus caualleros con el puro 102v63 seruireys con lealtad & amareys de corac'o / o 102v71 cauallo. Onde agora lo dexemos con su san~a 102v95 mac'a con q el cauallero anduuo por la mota- 103r15 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 traemos y de plazer: mucho sere alegre co ta- 103r46 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 ja dl rey de macedonia co cuya venida se es- 103v17 claridad dela luna co el resplador del sol: pu- 103v19 silla guarnida de oro co muchas piedras p- 103v28 mado d todas armas co cien cauallos otro- 103v38 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 c'o de cotar la batalla que ouiera con el caua-llero} 103v50 da era con oro & los presento al rey diziendo. 103v59 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 la reyna co mucho amor rescibio a Radual- 103v82 los nin~os co buena volutad dado agradeci- 103v84 sos rostros: la reyna los mado criar co dilige- 103v89 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 sus cauallos: co sus duen~as & dozellas mada- 104r22 fue a su aposentamieto co mucha alegria de 104r24 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 llero auia fecho por su causa: fablado co Ra- 104r32 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 stas: & fizo comer a Roladi & a Radualdo co 104r44 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 da llego ala corte el principe florisando con 104r84 uir co la reyna Oriana: y es delas hermosas 104v5 que la corte rescibio mucho plazer co venida 104v8 do ouo batalla co algunos dllos ela mar li- 104v14 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 mado la via derecha de roma nauegado con 104v23 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 po fue sossegado tomando su via co mucha 104v35 abonac'a arribo enl puerto de Roma co los 104v36 paganos presos & con sus fustas. Y despues 104v37 caudo & auiso co muchas guardas que ya se 104v59 folgo alguos dias ela tierra co el scto hobre 104v61 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 ron mayores con gran plazer & alegria: y de 104v83 con su grade esfuerc'o & valor de sus caualle- 105r12 llero y su bondad junto con alta sangre peso 105r64 mosura del mundo. y con esto muy pensatiua 105r70 sin dello ser sabidora hablado como solia co 105r76 corac'on pidiendo le consejo con que su desseo 105r78 es venido ala corte para biuir co vuestro her- 105r83 cauallero dlos cisnes con quie biua: ca el des-sea} 105r85 con su primo Estor diziedo le: que para quie 105v14 tan~a que ella haria con su sen~ora Elena que 105v16 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 fermedad del corac'on: con tal recelo desseado 105v57 do secreto guardara co lealtad. E assi acabo 105v62 esta co muchas mas lagrimas de vro desseo 105v63 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 plire vro mandado con tata lealtad q antes p- 105v88 aluergo la noche con mucho cuydado & po- 106r41 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 con la respuesta como enesta carta se cotiene: 106v23 c'on enajenado d toda holgac'a: y socorred co 106v58 sara dela vida ala muerte co vuestra soledad 106v61 el cauallero con la gran cuyta de su corac'on 106v78 con que sus pensamietos lidiauan dio vn gra 106v79 presciado deue ser de los caualleros pues con 107r12 esse guisado d la batalla. Lo q con mucha li- 107r40 con tanta furia quanta sus san~udos corac'o- 107r52 nera que alcanc'ando lo con la punta dl espa- 107r82 nera que no pudo correr saluo con dolor an- 107r85 os vays a do quisierdes contento con vues- 107v14 quedo con sus donzellas y le apretaro las lla- 107v21 quebrantado y fue luego contra el otro con 107v43 donzellas con las dela duen~a su muger hazie- 108r8 zer deuia: determino de le escreuir co el mismo 108r21 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 huyera por el arboleda con desseo de vengar 108v19 ro dl dragon con grande san~a dixo alos peo- 108v68 teys & con aleue. Con razon dixo el caualle- 108v73 teys & con aleue. Con razon dixo el caualle- 108v73 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 assi en vuestra casa saltear con vuestros hom- 108v84 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 soltar: & assi llegaro a tiepo juntamete co las 109r47 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 cauallero con mucha solenidad a Ladasan 109v18 auto aquel dia con mucha honrra: mas an- 109v21 el rey enla sala co los principales caualleros 109v23 fortaleza: ca por la prouar con tus caualleros 109v62 ro dixo la donzella se combata con el dlas es- 109v68 por vro ruego por ser mesajera que co temor 109v82 blando con sus caualleros preguntando les 110r29 moso en vna cueua: y era casado con vna gi- 110r42 lo resistir segun el diablo la tentaua con todo 110r52 stinto de no se mezclar co las madres. Este gi- 110r74 y dende abaxo cuero de cauallo con pies & 110r93 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 como sombrero presa con vnas correas so la 110v73 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 na con todas sus donzellas. El rey estaua en 111r11 otra finiestra fablando con Florisando & co 111r12 otra finiestra fablando con Florisando & co 111r12 ro dixo que no tomaria batalla d espadas co 111r20 cauallero saluo con aquel que tan bueno fues- 111r21 con el rey. Galeote se tiro a fuera mostrando 111r27 se con todo muy quexoso. E luego justo aql 111r28 tauro respondio que tres dias co sus noches 111r47 ron con el Cetauro & Leonil fue ferido mas 111r61 delas caydas: de guisa que con ygual cerimo- 111r65 llegada: & con esta tristeza mando cessar la ju- 111r71 jauan para otro dia auer batalla con el Cen- 111r75 ra auer con el batalla.} 111r83 do con vnas manchas de plata sembradas 111v18 llero del lobo se partio con su donzella: & sa- 111v70 y seso se assemejo con aquel presciado don ga- 111v75 che se allegaua: antes con su compan~a aluer- 111v86 enano. E con tal compan~a se partio camino 111v93 altura de vn hombre con gruessas cadenas 112r13 ardimieto que le no temio y desseaua auer co 112r24 con sus infantas & dozellas todas de estran~a 112r32 do que salia a auer batalla con el Centauro 112r48 sta victorria con armas yguales deuiera ser 112v25 demadado vos la con gra derecho. Para co- 112v32 con la su gra fortaleza bien cuydaua salir ve- 112v43 llo. La otra para con la espada hazer tales 112v45 uria con cauallero que ya touiesse vencido: & 112v49 reyna humillo se mucho con grande acata- 112v61 llero llego al Centauro: diziendo le con la 112v66 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 combatir conel dela espada como con aquel 112v77 ro con braua y feroz acatadura & dixo. Ca- 112v90 pleyto que por me no querer combatir con 112v92 mos: & nos haze mucho alegres con vues- 113r10 muy contento: porque con la ayuda de dios 113r16 ria auer batalla con el Centauro. En todo el 113r30 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 uer batalla: con ygual cerimonia} 113r47 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 ra el cauallero del dragon que con su espada 113v34 salir con vida de aquella batalla. Mas el ca- 113v47 erc'o antes le creciendo con la yra lo hirio tan 113v55 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 do entre las hojas de azero con la gran fuerc'a 113v86 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 table & dolorida & assi con la espada metida 114r11 lic'a muy aluen~e con grade plazer del rey A- 114r40 legre co la vitoria: & oyedo las estran~as nue-uas} 114r50 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 zella con mi mensaje: y Marciual se boluio 114r92 llassen que no boluieron con Marciual: y 114r97 el rey estaua con sus altos hombres mirando} 114r98 muerta sin que ninguno la pudiesse valer co 114v16 llos que le conoscian: & con su donzella y escu- 114v40 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 ran y le curaron con mucha diligecia y le die- 114v45 de hablando con la donzella estran~a le dixo 114v48 aquella noche con harto dolor de sus llagas 114v52 c'a del otro de su grandeza y ferocidad con se- 114v77 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 solamete fuesse sabida: mas con tal memoria} 114v85 donzella estran~a con dos escuderos & vn ena- 115r5 le mandara prender con sus donzellas porq 115r29 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 menester & con la ayuda de dios muy presto 115r57 sera guarido de aquellos con esperanc'a d a- 115r58 miendas al cauallero del dragon diziedo con} 115r99 lo dexemos con este desseo. curando se de sus 115v19 el cauallero delos fuegos se cobatio co Tro- 115v25 ouo con su venida.} 115v28 lleros se partieron con la duen~a e- 115v31 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 E con este desseo partio dela casa del floreste- 115v53 sas auenturas. E yendo assi hablado con su 115v57 piraua con grande cuyta. El cauallero delos 115v66 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 ro con mal semblante & san~udo diziedo. Ca- 115v75 tiempo de auer batalla conel: con pensamien- 116r21 cuydasse de acabar con mis manos tomaria 116r36 quedaria soberuio que esforc'ado: & con sus a[+]- 116r60 costumbradas maneras con muy grande sa- 116r61 con essa demanda que el vos haga conocer el 116r73 ro: & los nombres d los caualleros que con el 116v7 justaron. E siendo curado de su llaga con mu- 116v8 po que el rey Amadis estaua comiendo con 116v11 se auia partido de Constatinopla con su nie- 116v18 to Lisuarte rescibio lo con mucho amor: di- 116v19 El rey Amadis como fuera desentido con 116v55 c'aron a don Lispan con mucho amor: assi 116v62 reyna. La qual lo estaua atendiendo con 116v78 mana con aquel amor que entre hermanos de- 116v93 lianda: y a las otras infantas con mucha me- 116v95 arte: y assento se enel estrado con la reyna O- 117r15 riana & ay estuuieron mucho hablando con 117r16 cedoras. Ellas los rescibieron con mesura co- 117r23 posentamieto con Ladasan su hermano. A- 117r46 con la linda espan~ola dac'o Irneo de Bohe- 117r70 mia & con Galiada dac'o do Falagris: & con 117r71 mia & con Galiada dac'o do Falagris: & con 117r71 de sansuen~a con la discreta Calinda hija del 117r73 ros con otras donzellas de la reyna. En da- 117r77 ra alli se adormeciera todos con la grade dul- 117r81 jo a su aposentamiento con todas sus duen~as 117r83 embidiosa lo no turbara co las tristes nueuas 117r88 {IN4.} HAziendo el rey Amadis cortes co 117r95 ros que en toda parte se hallaria con cuya fia- 117v5 xaraues co que todo el plazer de dulce amar- 117v13 su palacio donde el estaua con sus altos hom- 117v16 grande era. La duen~a entro con tal compa- 117v26 rey fue tan turbado con aquellas nueuas que 117v62 zer otra cosa: mas cuya gente era la con que 117v81 tador dixo ella con grades compan~as. Pues 117v83 erte tomara con mis manos. Buena amiga 118r14 La condessa con sus donzellas guiando la 118r18 to dela reyna que muy triste fue con su llega- 118r20 rasse muchas lagrimas con la condessa: por- 118r23 pre la seruio y fue con ella de Denamarcha 118r25 quedo muy triste con sus caualleros y espan- 118r31 nieran con la condessa los dixo. Caualleros 118r36 manera con que se perdieron los castillos: & 118r38 las lagrimas: mas con todo auia el rostro fer- 118r44 de venir infieles sobre Bretan~a: con aquessa 118r55 poca gente ouo con ellos tal batalla que fue 118r61 marauilla & topado se con vn primo de aque- 118r62 talla con la gente de Orlistas hizo tanto que 118r76 fresco con los vencidos & cobraron algo del 118r79 dalin con su poca gente se mantuuo con tan- 118r83 dalin con su poca gente se mantuuo con tan- 118r83 muchos antes con su brac'o fuerte defendien- 118r85 Y el conde Gandalin con su gente se retraxo 118r88 erte de su primo Orlistas. Al otro dia con su 118r92 esforc'ado: venia con desseo d mostrar su va- 118v4 mo dela virtud delos pocos con la poca gen- 118v15 ria con la grande escuridad: lo que nos puso 118v29 dieron con vna lanc'a por la gargata por en- 118v37 llo que con la escuridad no via hombre: ni sa- 118v40 te viendo el engan~o & muerto su capitan con 118v47 cer( )ca era & alli se apararon con mucho esfuer- 118v49 c'o llorando con muchas lagrimas la muerte} 118v50 magores: & Cutroferon con sus batallas to- 118v54 sejo se salio del castillo con esta compan~a: de- 118v66 stillo pensando que assi fuesse con temor hu- 118v75 rey Amadis con mucha tristeza despidiendo 119r12 cio: porque si quando mancebo con las fuer- 119r54 c'as lo hazia: agora con los desseos lo deuo d 119r55 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 dad & vos le no resistis con vuestra acostum- 119r73 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 ti luego con estas nueuas andando de noche 119v6 rey puesto con tales nueuas: viendo quanto 119v9 on con la cobertura del saber con buen sem- 119v13 on con la cobertura del saber con buen sem- 119v13 hazer saber & yo proueere luego con la proui- 119v18 yna Oriana fue muy turbada con aquellas 119v35 Amadis se aparejaua con sus duen~as y don- 119v37 daus: se aparto vna piec'a con don Lispan 119v55 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 tad: que con este proposito nos partimos de 119v69 rra hazer tales cosas que con menos vergue- 119v82 se a la ciudad co sus caualleros vio 119v95 quen~o acatamieto: & dixo. Rey a ti vengo co 120r21 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 bresen~al al vna carta de pgamino con muchos 120r44 re por todo el mudo salgas a auer batalla co 120r73 tes ni lugares: con tanto que des tu palabra 120r80 de ser con ellos vn dia assen~alado en batalla 120r81 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 rey con muy sossegado reposo con aquella 120v14 rey con muy sossegado reposo con aquella 120v14 sagero que viniedo con desafio ageno no po- 120v18 do con toda virtud & sofrimiento: que la que- 120v23 do esto a parte co mas humildad que la sober- 120v27 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 yo sere ende con ellos al plazo prometido.} 120v50 con ellos se osaua poner enel campo dando le 120v73 Amadis quedo hablando con sus caualle- 120v83 en su corac'on cubierta con su gran seso. Ca- 120v87 damientos espressos se venian luego con mu- 120v92 que en pocos dias fueron juntadas co el rey 120v94 dad: con que el rey no solamente perdia mu- 120v97 y desseo de se ver con sus enemigos.} 120v99 recaudo en sus tierras de partir co su socorro. 121r17 pla co la embaxada del gran turco como en- 121r27 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 no a su hijo don Florista de escorcia con gra- 121r54 nientos peones se partio para Bretan~a: con 121r58 sandor de Bohemia tenia guerra con el rey 121r61 mill peones con que seruiesse al rey Amadis. 121r66 Galeote con dozientos caualleros de su in- 121r69 vino con su gente. Este traxo ochocientos ca- 121r73 contino guerra con los tartaros gente cruel 121r80 grade guerra con vn hijo del rey de Pano- 121r83 insola con vn hijo de Gasquilan rey de Sue- 121v4 Y este como confinaua con el rey Dragonis 121v10 soldan de Babilonia con mas de treynta mil 121v18 dian guerra con tal hombre no podria soco- 121v22 rrer a su padre: ni el padre con estotro aprieto 121v23 rechos al rey Amadis. El qual con su veni- 121v37 ro Dinadaus su primo con el arc'obispo de 121v46 na quedo muy triste con la partida del rey A- 121v49 ua: con sus duen~as y donzellas se retruxo al 121v53 castillo de Miraflores para tener vigilia co 121v54 Adalasta el abadessa & con sus monjas que 121v55 Y assi estuuo en aql monesterio con las mon- 121v58 monesterio. El rey Amadis con sus compa- 121v60 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 en Sobradisa con que tanta fama auia ga- 122r32 os y deuociones: se partio con sus donzellas 122r49 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 mo el rey Amadis yua co sus compan~as la 122r93 via de Fenusa a ver se co sus enemigos.} 122r94 dres con grandes campan~as co- 122r97 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 el cauallero dela hermita estaua enla torre co 122v58 como quedaua con el rey Amadis enel real 122v64 triste con aquellas nueuas: & pregunto alos 122v66 ra perdida la gran Bretan~a y el rey con sus 122v74 se quexaua mucho & auia gran cuyta con aq- 122v78 muchos mas fuessen: el rey con la virtud dlos 123r12 fue la duen~a consolada con lo que el caualle- 123r15 ua enella tengo d poner mi pobre persona co 123r20 re con las donzellas por que por el no fuesse 123r41 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 tiempo que yo estuuiera con mas descanso y 123r63 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 do le del ac'ote desaparescieron con mucha li- 123r96 escogida. E co tales frescas armas fue arma- 123v7 uallero: & con los sobrinos de Listora se par- 123v19 rey Amadis con muchas tiendas y tendejo- 123v22 era suya: pues el rey Amadis osaua entrar co 123v41 no el reyno de Bohemia con las tierras que 123v59 con muchos frayles d orde & otra mucha cle- 123v79 el rey Agrajes & Florisando que con el posa- 123v88 n~os todos se confessaron con mucha deuo- 123v90 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 te con su hijo Esquila el membrudo. Este era 124r55 caualleros que ende yua. E co Orfil el casto 124r59 ta prez de armas que con mas q<>tro cietos ca- 124r71 campo con cient cauallos muy buenos para 124r80 acodir ado fuesse menester. E assi con esta or- 124r81 almirante del gran turco con otros tantos ca- 124v5 con su gente que era tres mil caualleros. La 124v8 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 de Media con quatro mil caualleros. La 124v16 octaua ouo Cosdroel de Anfania con toda 124v17 el brauo con su hijo el gigate Geolardo con 124v24 el brauo con su hijo el gigate Geolardo con 124v24 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 tes con dos mil caualleros & mil arqueros a- 124v32 no hallaua con quien lidiar tanto era temido 124v36 & dudado: con el yua Zoadro duque dela de- 124v37 haz lleuaua el gran Taborla de Siria con 124v41 res de lis bermejas con muchas perlas & pie- 124v75 c'a que desgarraua vn cauallero co sus vn~as 124v78 dilla con bueytres de plata enella figurados 125r5 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 el escudo auia negro sin riqueza ninguna con 125r12 gran mac'a de hierro: & con su grandeza sin 125r36 Bretan~a para se combatir con Florisando: 125r42 negras con pintas de oro coloradas. Los 125r48 cados son mortales con su ponc'on~a: que assi 125r53 alos que con ellos se combatian sus golpes 125r54 de quarenta an~os. No auia gigante que con 125r61 & junto con su grandeza y pesadumbre no a- 125r64 yua muy sen~alado con su gradeza yua muy 125v28 el cauallero dorado. Don falagris salio con 125v35 les de seda pauonada con muchas aues ver- 125v37 des texidas con oro: el campo del escudo auia 125v38 con dos saluajes enel figurados el vno de oro 125v68 & assi conestas armas: que con los rayos del 125v96 se cuenta de las armas con que entro Lisuar- 126r4 che enel otero con Vrgadin el no- 126r11 uia el campo blanco & vna aguila negra con 126r21 uan se en ojales de plata con cuerdas de seda 126r27 trauadas con oro. E viendo Lisuarte las ta- 126r28 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 Soldan en la delantera de su gente con vn 126r79 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 tro con el cormano del soldan tan fuertemen- 126v25 uor con el bueno de Galeote su hijo Lada- 126v35 sin & Listoran & Graual su hijo con la mas 126v36 do a todos los que delante si hallaua: & con 126v46 con su poderosa gente entro luego en la bata- 126v70 lla: & con su venida fueron reparados los ve- 126v71 zes que a los que alcanc'aua con su espada de 126v78 brac'o con el escudo le quedo colgado en vn 126v93 con su espada enla mano tinta dla sangre aca- 126v97 uor con vna hacha d azero muy grade a dos 127r4 sta la batalla del rey Arauigo. El qual con 127r10 paganos arremetio co su gente para los ene- 127r13 nualla arraco luego con su haz & con mucho 127r34 nualla arraco luego con su haz & con mucho 127r34 uel que con mucha san~a lo andaua buscando 127r45 rey Arauigo cargado se abrac'o con el caua- 127r57 presto & con su espada enla mano procuro de 127r63 des golpes con su buena espada para entrar 127r71 dela gente y leuanto se con mucha ligereza co- 127r74 la cabec'a de guisa que cayo luego muerto co 127r90 ro cauallos & co su gete se metio por aquella 127r95 tio enlos abismos del infierno. E con la mu- 127v13 cruelmente. Mas con la virtud del caualle- 127v21 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 muy reziamente con grandes gritas & alari- 127v35 dos. El rey Agrajes entro luego con su haz 127v36 tes con la del rey Agrajes hizieron grande} 127v50 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 sian & con su cormano Languinez del lago 127v70 feruiente & co su sobrino Yrneo de Bohemia 127v71 do tocar las trompetas & con muy gra grita 127v95 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 fuerc'o pues lo era de grande: y topando co el 128r17 gulin auia nombre le hirio con su espada so- 128r19 la falda dl capacete que reuanando la con la 128r25 do auia nombre. Este andaua con vna espa-da} 128r50 tos hallaua: y con la fortaleza de aqueste gi- 128r53 gante juntada con la gran hueste que creyan 128r54 tomo vna lanc'a & con mucho ardimiento ar- 128r62 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 Escocia y comenc'o de se combatir con el gi- 128r68 uo con los tercios de la espada: de guisa que 128r79 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 su escudo con su presciada espada en la mano 128r87 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 zes que con tales cosas no perdia el esfuerc'o 128r93 qdo tollido para herir co la espada & comec'o 128r98 hizieron caualgar con grandes muertes de a- 128v21 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 no Angriote de estrauaus con los sen~alados 128v41 gente con su llegada y perder el pauor: mas 128v43 Angriote de estrauaus con sus gentes se fue 128v48 alos contrarios & arremetio con ellos con ta 128v54 alos contrarios & arremetio con ellos con ta 128v54 que la vida con menoscabo. El cauallero de 128v78 dando por la batalla topo con aquel muy es 128v82 vno contra el otro con mucha san~a: mas la 128v85 algunos que a pie estauan se abrac'aron con 128v93 nia muy ayrados por la pdida del rey: & con 129r6 cibiedo fasta q la noche vino escura co sus ti- 129r16 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 conia q ha de venir con mucha gente & otros 129r68 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 erte o salir del con vecimiento. A todos pare- 129r77 Arban de norgales q con sus ochocietos ca- 129r81 & los caualleros que le eran encargados con 129r88 uieron al real porque los paganos estaua co 129r94 piesse que lo ver yr con su compan~ero cotra 129v4 gunda batalla que ouo el rey Amadis con 129v13 el dia de antes Florisando co los aguarda- 129v21 dores que ya deximos & co sus tres mil caua- 129v22 fazia espaldas co su batalla & las otras hazes 129v24 migos venia con sus huestes como las tenia 129v27 con gra grita diziedo pues el rey amadis nos 129v30 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 bo: & la dan~ada seta delos infieles co vitoria 129v54 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 dides corac'ones no se cotetan co esta afrenta 129v70 andar embuelto co sus enmigos desseado ta- 129v76 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 risando mouio co la suya: el cauallo d las cru- 130r18 zes co el en la delatera & arremetiero con tata 130r19 zes co el en la delatera & arremetiero con tata 130r19 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 pies d los cauallos & florisando topo con vn 130r57 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 presto q se no saliesse dela batalla rauiado co 130r63 do: Cosdroel de anfania se cobatia co gauar- 130r71 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 go el rey Arba de norgales co sus sobresalie- 130r90 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 bue amigo llegaos aca & co esta gete rompa- 130r95 mos los enemigos: & con mucha yra diero en 130r96 era aql esforc'ado rey Amadis co sus caualle- 130v13 llos q co la grade priessa no podia ser socorri- 130v24 res entro por la hueste de los enemigos co ta- 130v28 hora se topo Florisando co el gigante Ma- 130v47 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 si se abrac'o con Florisando & assi asidos del 130v66 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 go con el jaya. Entoces boluio se contra gro- 130v90 puno tato con su bondad contra el jayan que 130v96 erpo: muchas vezes el jaya se estendia con la 131r5 mejores & con sus espadas daua tales golpes 131r11 se por las batallas co su sen~a delate matando 131r21 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 gigates con su hueste: mas era muy desigual 131r38 rauillar: ca solo se cobatia con el gigate Bru- 131r42 cala el brauo & con Geolardo & Molento. 131r43 y Esquila el mebrudo su fijo se combatia con 131r44 lasarfo & con sus espadas le dieron ta esq<>uos 131r55 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 tollido: mas no pdiendo el esfuerc'o le[ ]firio co 131r72 del escudo dl jaya con tata fuerc'a q quebran- 131r77 amparar con mucho tiento: y de cada[ ]vez que 131r86 le alcac'aua con su buena espada las armas le 131r87 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 armado d muy fuertes armas co vna mac'a e 131v14 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 ua conel gigate brauor & co giotes: y era tan 131v18 gante co su gra fortaleza a ningu cauallo al- 131v20 necessaria su llegada: co su venida fuero muy 131v40 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 Giontes & con Brauor que peleauan muy 131v43 fante derrocado caualleros con su mac'a a vna 131v47 fante con sus espadas que no fallaua caualle- 131v49 resistir al estrago q Albumazar hazia: con su 131v55 fante era ensayado & no fazia con las espadas 131v68 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 zo entender con la muerte: y luego el cauallero 131v90 caualgo co mucha ligereza enel elefante y no 131v91 llo & ajuntado se con sus gentes socorrieren a 131v93 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 muerto aql gigate Albumazar co essa gete 132r3 cinco cauallos co vna gra espada a dos ma- 132r11 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 batir con el: alas espaldas deste gigate venia 132r15 el gra Taborla de sidia co muy gran hueste 132r16 te pagana co la bodad deste gigante: lo qual 132r23 viedo aql preciado cauallero coroneo con su 132r24 esforc'ado corac'o se fue contra el gigate co su 132r25 dio co la punta del espada vna estocada so- 132r27 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 to con la san~a que traya fizo muy sen~alados 132r58 Galeote & Giotes con la gente se fuero con- 132r74 traron co tanto denuedo q todos les fazia lu- 132r76 te fue cosolado con su llegada: y el cauallero 132r79 sentado enla carreta y con muy gran yra fue 132r97 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 con q los cauallos tiraua la carreta & cortan- 132v10 parte dela carreta con su grade pesadumbre 132v12 no la sosteniedo los cauallos trastorno se con 132v13 llero arremetido con el ta rezio q el gigate gu- 132v16 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 como era cargado en carnes & poco ligero co 132v29 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 muerto aql gra taborlan dlos assirios co cu- 132v52 da. Aqlla hora el gigate tesiuadro co algua 132v59 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 bre Celin con gra copan~a de cauallos resi- 132v84 c'a encotro a este moro co tata braueza q assi 132v89 moros tales en poca d hora co ayuda delos 132v91 por la otra y Persia de escocia co grande 133r3 arremetio co la espada enla mano por le ferir 133r28 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 auia ayutado & peleaua con los suyos & lue- 133r47 go el rey con su espada tinta en sangre enlas 133r48 la hueste. E assi con estos dos caualleros el 133r54 con los muertos que toda la ribera dela mar 133r59 trompetas con grandes plazeres & bozes de 133r71 si los vido a todos juntos con tal vencimien- 133r80 con mucha ordenanc'a se boluieron todos pa- 133r89 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 la floresta. Florisando con la compan~a que 133v19 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 la falda de aquella floresta: & con aqlla respu- 133v39 con mucho amor cosolando lo dela gra cuy- 133v49 & destruydos saluo aquellos q co 133v62 alas naues con sus compan~as puestas en or- 133v64 mas & cauallos que co la riqueza de aql real 133v71 to al gigante Brauor abrac'ado co el duque 134r6 padose co aquel espatable brucalan el brauo 134r16 & con muchas llagas vengadas con muchas 134r22 & con muchas llagas vengadas con muchas 134r22 fama co gra resplador entre las gentes: & do- 134r27 con gra solenidad & hazer muy ricas sepultu- 134r32 talla q los q con esfuerc'o alcanc'an la vitoria: 134r36 pues los muertos co la muerte cumpliero la 134r37 rar con diligencia. El cauallero de las cruzes 134r47 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 ra que vos aueys fecho en este mundo con la 134r67 caualleros fallecieron vos sobrepujastes con 134r75 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 en que auia ricos lechos con sendos estrados 134r91 ualleros con dos peones solos que los guia-uan} 134r99 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 soltaua ni sabia con plazer si estaua ende. Li- 134v27 to & Florisando llego a lo abrac'ar co mucho 134v33 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 c'ar co tato amor como si su hermano carnal 134v38 uanto & abrac'o con mucho plazer diziendo. 134v57 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 pueda fazer dan~o: que con el gran plazer pdi 134v76 seda yndia: que se abrochaua con ojales de 134v94 trosi el rey rescibio co mucha hora a vrgan- 135r5 talla & lo fizo sentar con los otros preciados 135r7 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 todos eran mal llagados & auia andado con 135r17 campo: & Lisuarte los recibio & abrac'o con 135r19 ster: & assi comiero todos co mucho plazer fa- 135r24 so enel camino co tata p<>essa q en muy pocos 135r41 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 con aqllas infantas q ella mas amaua estaua 135r53 dales la fallo con la infanta leonarda & galia- 135r55 cio el fuerte cetauro con armas desconocidas 135r77 zo tales cosas q co su bodad los enmigos fue- 135r79 fue alegre co tales nueuas es escusado d escre- 135r84 tego de la galardonar: mucho os ruego q co 135v17 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 co mucho plazer & alegria q muchos an~os a- 135v43 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 muy alegre con su venida & rogo al principe 135v77 q en dispusicio estaua caualgaro co florisan- 135v82 Florisando se apeo luego & fue con muy gra 135v85 con los otros sen~ores: & salidos en tierra les 136r4 del empador Esplandian: y q con su bondad 136r11 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 gra valor & bodad co su venida son alegres 136r32 lante abrac'o a Lisuarte con aquella mesura 136r55 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 grande & con este principe otrosi: mas con la 136r64 grande & con este principe otrosi: mas con la 136r64 princesa Elisena vuestra tia ni con la reyna 136r65 don Galaor & Arquisil abrac'ados con aql 136r71 como viniedo Arquisil d roma co grade flo- 136r78 co galeas con mucha gete: armas & bastime- 136r88 bia y de Colcos: & con estas nueuas dixo el 136r90 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 plieron co mucha diligecia como aqllos que 136v19 ta merecia: y esto fecho el rey Amadis co con- 136v23 el mensajero fablado con Lisuarte le dixo co- 137r17 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 co estas joyas se ptio Coroneo pa macedo- 137r54 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 estrado co su fija elena acopan~ada d muchas 137r75 sas dl mudo: & co mucha mesura abrac'o aql 137r85 madis co florinel y como auia sido horada- 137v13 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 erto dixo coroneo q co estos ojos lo he visto: 137v73 & avn mas estran~as aueturas ha acabado co 137v74 Amadis co su bodad qdara vencedor & los 137v81 amistad q co tales hobres ganaua q delas ri- 138r13 co las mas hazan~as q Coroneo del dezia se 138r23 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 sas q puestas era & comio aql comer con mu- 138r45 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 retrayda en su camara siedo sola con Petro- 138r60 de amor & guardar su honra co muy gra cor- 138r72 la reyna Oriana con tal venida.} 138v8 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 lio a rescebir toda la clerezia dela ciudad con 138v31 muy duota pcessio: el rey q<>so entrar co todo 138v32 lla co aql apato q en sus palacios solio estar: 138v40 dode todas las calles era entoldadas co muy 138v51 mosura juta co tata bodad enlas armas: y en[+]- 138v61 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 an ni por las calles: la reyna Oriana con sus 138v85 risando fue abrac'ar ala reyna con aql grade 139r5 les & delicadas manos co mucho amor caye- 139r13 do le las lagrimas co plazer por sus mexillas 139r14 abuela: & assi estado traspassada con mucha 139r20 n~ola trayedo se dlas manos co leonarda di- 139r23 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 lindo semblate & las abrac'o co mucha mesu- 139r34 ra: y ellas a el co mucho amor & acatamieto: 139r35 te estado assi co aqllas infantas sus parietas 139r46 rado co vadas verdes & fincose d rodillas & 139r53 co todos aqllos cauallos loado el su buen es- 139r76 riendo con ledo semblate: mas no por el auer 139v4 Sen~or quien os mete co mis donzellas yos 139v30 con los caualleros. Sen~ora dixo el por librar 139v31 reyna le dixo con gra risa: esse cauallero dlas 139v35 go el rey Amadis co muy gra plazer: & sabie- 139v39 estran~a fermosura. El rey quedo con sus ca- 139v55 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 les manos co aql amor & gana q siepre ha 140r67 tenido de vuestro seruicio: & agora co su efer- 140r68 corro del emperador su padre co mucha gen- 140r72 te que esto es escusado: porq con la ayuda de 140r73 turcos fizieron tales cosas en armas q con la 140v3 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 uido vro seruicio: co la vida no pdays la me- 140v72 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 les no pdiedo el esfuerc'o co la espantable car- 141r10 xo con mucha tristeza que delas nueuas dela 141r24 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 arte se fue con la reyna fasta su aposentamie- 141r53 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 de norgales q con su hermano hazia esquiuo 141r55 te fablaua co Leonarda: las q<>les cosas Flo- 141r70 co la fermosa Leonarda salio el rey Ama- 141r79 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 & florisando estaua co la reyna oriana: el rey 141r86 Amadis estaua con brianda & co Gali[a]nda 141r87 Amadis estaua con brianda & co Gali[a]nda 141r87 yr co don gandales era aparejada 141v5 dre que con muchas lagrimas gela otorgo 141v9 tinopla co aqllos caualleros como q yua co 141v41 tinopla co aqllos caualleros como q yua co 141v41 porq se saliera encubiertamete con el: y q ve- 141v43 lo embiaua con aqllos caualleros a costanti- 141v61 nopla co su madado al empador: el rey ama- 141v62 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 & con muchas lagrimas que secretamente ca- 141v84 la otorgaro co mucha dificultad aunq la pe- 142r11 sus donzellas con gran soledad de su partida 142r16 padre y dela batalla q ouo co los enemigos.} 142r20 venia co desseo dlos pnder & catiuar si enemi- 142r37 enla celada: entoces saliedo do Gadales con 142r42 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 co la espada tinta d sangre hazia marauillas 142r68 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 fue a el con la espada alc'ada: & Madancido 142r74 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 alegres fuero co su venida y le diero grande 142v17 hueste so su capitania con q corriesse la tierra 142v18 & todos otorgaro co lo q dezia Arcalao por 142v66 & destroc'ados & el rey Amadis vencedor con 143r8 brellos & como no auia gente con q defender 143r12 de arcalaus co el gigante Nitroferon fijo dl 143r17 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 do no pudiere con las armas con encatamien- 143r25 do no pudiere con las armas con encatamien- 143r25 fianc'a junto con la muerte deste capita q ma- 143r39 ros & los tiene en prisiones con voluntad de 143r48 les pusiere[ ]en aprieto con los caualleros psos} 143r50 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 sen a auer batalla co los fijos d arcalaus pu- 143r70 leo con muchos paganos & los vencio.} 143r80 cauallos andantes toparo co arcalaus enlas 143v3 te co dinarda hija d arda canileo sobrina d ar- 143v7 del co otra dozella suya: & las touieron aqlla 143v11 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 mio con su sobrina Dinarda: dela qual se pa- 143v55 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 gun el diablo los traya ciegos con el velo del 143v63 narda con sus fijos fuyo de Bretan~a con te- 143v72 narda con sus fijos fuyo de Bretan~a con te- 143v72 cas juntando grade gente confederado se con 143v80 n~a: & con este atreuimiento vinieron en Bre- 143v84 talla co los fijos de Arcalaus: en quanto este 144r8 gouernacio de aqlla hueste se ptio con su gen- 144r36 la villa co Roladin & Rodualdo & Gualdin 144r38 se prouar prouar con los caualleros q des[+]mandados 144r41 batir se con los fijos de Arcalaus. Vrgandin 144r43 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 con mucho auiso & grades escuchas supo vna 144r45 con los gigates mabulca & gromalias & sabie- 144r52 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 diessen a lo llano & trauassen batalla con los 144r68 enemigos: y que el entraria luego co su gente 144r69 comenc'aron de se meter porellos con mucho 144r77 enemigos co mucha osadia mas si socorro no 144r81 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 andado assi sola mente con su escudero vn dia 144v33 do: & con estos mis hobres me voy al castillo 144v47 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 los dos que brauamente se combatian con el 145r30 go el cauallo cayo co Gualdin. Lo que vie- 145r40 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 ql cauallero derroco fuesse al otro co su espa- 145r61 estaua & lo abrac'o co mucho acatamieto: di- 145r72 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 talla co los hijos d Arcalaus hueste por hue- 145r97 con cierta gete q venia para Motaldin: ela 145v6 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 co las armas: mas como falsos encatadores 145v74 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 tes matener co las armas su maldad o enme- 145v77 dar su mala vida co buenas obras: y de q<>lq<>e- 145v78 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 las merescer mas trabajarias delo seruir con 146r32 buenas obras q con maldades ni trayciones 146r33 mete por la muerte del code Gadalin que co 146r38 talla co nosotros: vosotros sosteniedo la mal- 146r46 muerte: la q<>l jutamete co su hijo don Gada- 146r49 dias palabras escuche co sofrimieto: razo es 146r56 que co dura enmieda las castigue: no curado 146r57 padre con muchos caualleros: hago te saber 146r62 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 dales & a sus copan~eros co tus artes y encan- 146r69 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 lla con Lisuarte y Gualdin de bristoya.} 146v10 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 te ala batalla: ca co traydores nuca hare con[+]- 146v40 y embrac'o su escudo co su espada enla mano 146v52 de bristoya se juto co Dinarda: mas quebra- 146v55 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 ello desmayo: antes se leuato con grade furia 147r23 castillo con la cofiac'a que agora oyreys. Sa- 147r37 dia entrar que no cayesse sin sentido con la fu- 147r40 los caualleros. E con esta man~a auian ellos 147r43 por ser mas antiguo encatado: Vrgada con 147r54 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 vna hora & con esta cofiac'a poniedo se abos 147r83 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 la espada con dos manos fue pa Lisuarte q} 147r99 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 co la muerte. A aqlla hora todos los encata- 147v14 dos porq co la muerte dl encantador q<>ndo el 147v16 armar q muchos era. Lisuarte lidiaua co ni- 147v25 zir: mas co todo amparaua se esperado socor- 147v34 ynta hobres: y venia co grade alarido pa ve- 147v57 las espaldas enel muro & co sus espadas elas 147v63 echaua: mas como los hobres era tatos y co 147v65 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 mente y se metio con Lisuarte & hazian tan- 147v86 corriera con lo que agora oyreys. 147v92 tasileo en batalla co quatro caualleros de Ni- 148r10 con saetas: assi que estaua en peligro de muer- 148r24 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 cho grade bie co su venida: dixo a Gualdin: q 148r59 ron de sus cauallos & lo viniero a abrac'ar co 148r69 mucho acatamieto. Y el los rescibio con mu- 148r70 tos. Las quales co muchas lagrimas les de- 148r86 lia el roxo & a Patasileo co Gual- 148v23 fue con tal compan~ia lleuado dl castillo quien 148v25 lo guiasse: lleuado otrosi lumbre co que se vi- 148v26 & a Bradoyuas & a Balays d Carsante con 148v65 cubriendo los muy bien con la ropa los dexa- 149r16 con los q<>les ellos no dudaron la justa: antes 149r54 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 sos con don Gadales? Dinardan los embio 149r82 batalla con el. Todos dixero que no lo deuia 149v17 uallero con su persona. La otra porque segu 149v28 vengac'a co crudas muertes y porede qrria a- 149v32 mados co sus escuderos lleuado vn hombre 149v78 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 a Dinardan & a Nitroferon & con la ayuda 150r24 car los caualleros que psos tenia: y con ellos 150r35 gos co las lac'as sobremano que ninguna les 150r65 tras delos suyos por no venir embuelto con 150r80 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 con sus espadas y escudos no dexaua de dar 150v5 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 con los enemigos con su buena espada hazia 150v17 con los enemigos con su buena espada hazia 150v17 uamete se cobatia co Rodualdo & Arcalao 150v28 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 arte con la virtud de su espada: ala qual nin- 150v83 dela vida con grade san~a quiso herir a Lisu- 150v88 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 de Gadalin su padre. Y el fue muy alegre co 151r37 con Demagores dela isla de Canileo: que 151r46 Lo q luego se cumplio con diligecia. Don- 151r59 n~eros con todo plazer & alegria sin temor de 151r61 encatamietos: q con la muerte de D(a)[e]mago- 151r62 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 su corac'o & libertad auia sojuzgado co su va- 151v7 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 cosolaua se con vna pequen~a hija q les que- 151v34 tido Coroneo de Carauia con su hermana 151v41 enellas con su copan~a: & haziendo el tiempo 151v44 nauegar con tata bonac'a q nuca sentiero vie- 151v47 salido en tierra Coroneo con su copan~a: esto- 151v52 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 as luego Coroneo partio de Tesilana con 151v58 a saya d seda co muchas tiras d oro chapado 151v72 tro partes trenadas co oro & abrochaua se en 151v79 la hermosa Elena le auia labrado co sus ma- 151v83 Amadis a Coroneo lo rescibio con mucho 151v89 amor y a su hermana Elena con mucha me- 151v90 mesmo arq<>sil & florisando. Alos q<>les ella co} 151v99 lla con q yua hablado. E assi se fuero hasta 152r18 na Oriana con todas sus duen~as y donzellas 152r21 na era con tata copan~a de duen~as & dozellas 152r34 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 les todas viniero a ella con mucho acatamie- 152r59 to & la rescibiero con mucho plazer y alegria 152r60 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 estouiesse con aql acatamieto q en casa dl rey 152r70 do como Estor el donzel veniedo co el mada- 152r77 llo vn cauallero: al q<>l pguto co mucha mesu- 152r84 era grades y espantables co muchos & ardie- 152v36 tes relapagos: & siedo la noche venida co gra 152v37 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 ya sea la batalla o co qualq<>era destos caua- 153r14 tomasse. Cosdroel co su gete cada batel por 153r47 canc'aua. Cosdroel topado se con Auies de 153r57 dos & no auia escudos con q se amparassen / 153r64 a vna parte faziedo marauillas con sus espa- 153r70 dl rey noradel tenia recebida junto co la mer- 153v33 por auer sido co el rey Amadis enla batalla 153v39 rar con diligencia y les mando fazer enla tie- 153v57 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 pidieron co muchos agradescimientos d cos- 154r32 que con la tempestad auian sido esparzidas. 154r37 ron por la mar con prospero viento que arri- 154r39 rador estaua con muchos & altos hombres q 154r47 entraron assi por la sala con los yelmos enlas 154r52 cio el corac'on cuydando q vernia con ellos su 154r57 las manos y el los abrac'o con mucho amor 154r60 como entrara enla batalla con las armas de 154r82 las cruzes: & como con su bondad los paga- 154r83 alegres nueuas con mucho plazer torno a a- 154r87 posistes por me fazer alegre co tales nueuas 154r90 el rey Amadis lo quisiera embiara con gran- 154r94 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 que con grade aleue mataron al conde Gan- 154v5 y el mada besar vuestras reales manos con a- 154v20 Lisuarte junto con su alta guisa lo alc'o con 154v29 Lisuarte junto con su alta guisa lo alc'o con 154v29 dillas & lo abrac'o con mucho amor y le rogo 154v31 con aquella alegria que a padre conuenia o- 154v40 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 dor con aquellos tres compan~eros al aposen- 154v47 gre con aquellas nueuas. & si tenia razon pa- 154v49 con la perdida de aquel fijo que tantos tiem- 154v53 sa: entonces con aquellas nueuas mayor des- 154v55 blar tato auia sido ocupados co el & cola em- 154v79 ra aposentados en su palacio co los tres ifan- 154v81 mo la reyna menoresa fuero muy alegres co 154v86 co su mucha gra y estremada fermosura que 154v93 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 dad: do Lispa con mucho acatamieto abra- 155r7 n~ora con q ceuaua los hambrietos ojos d su 155r15 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 ra de Castinalda: lidiado su corac'on con los 155r36 el amor co sus apassionados dolores le afin- 155r41 car fruto de sus amores: & co estos pesamien- 155r45 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 q vido los dos compan~eros rescibio los con 155v24 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 tales q sereys muy alegres con su conocencia. 155v28 los caualleros a se abrac'ar co mucho amor & 155v33 mesura: & dede en adelate fueron con tato amigos 155v34 nocer co su linaje: y ellos otrosi cantauan las 155v44 con tata cordura q ni solo vn pequen~o rastro 155v54 c'on co cerradura d discrecio & llaue de gra se- 155v57 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 rios: & assi estaua con aqllos cauallos conta- 155v73 estaua todos con mucho plazer & alegria por 155v77 do con sus cauallos entro por el palacio vna 155v80 pregutays buena dozella: & luego ella co gra 155v85 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 con siete caualleros sobre la prision d 156r3 ayudaste a matar que ayas batalla con los fi- 156r6 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 po. Pues entrastes co los padres dixo la do- 156r18 quieren con mis Caualleros dos por dos o 156r28 fuera puesto con su padre & con Ladasan su 156r37 fuera puesto con su padre & con Ladasan su 156r37 dexe fazer esta batalla con los jayanes: & esto 156r43 dos caualleros que auran batalla con vue- 156r59 vuestra corte saluo solos con sus armas & ca- 156r86 delos con quien se han de combatir. Assi se 156v5 gigantes con el emperador querian auer ba- 156v19 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 los otros passados los tres infantes con los 157r36 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 stir: & con mucha solenidad d deuocio la mis- 157r53 a armar: & la reyna con sus donzellas ayuda- 157r55 stiualda con sus donzella a don Lispan de 157r57 stro sen~or y que entre con el enla batalla que 157r82 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 de oro con quatro perlas muy ricas & dentro 157r91 cuello co mucho acatamieto & metio debaxo 157r96 & con ygual cerimonia los juezes los metiero 157v29 pa para salir ala batalla. La emperatriz co 157v36 cruel batalla. E la reyna Menoresa con la 157v39 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 Don lispan se encontro con el gigante Al- 157v58 madarol con tanta braueza que los escudos 157v59 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 dre finco los ojos en tierra con grade dolor: d 158r24 erc'o: antes amparaua con media espada 158r29 fuerte cadena & fue muy alegre: & con mucha 158r38 desemboltura la tomo y espero al jaya con la 158r39 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 Almadarol lo seguia muy crudamente con 158r52 do se ya con armas no le dudo: antes arreme- 158r54 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 c'as y el jayan cayo luego con la gran cuyta 158r66 dela muerte dando muy grandes golpes con 158r67 mas con todo fuera muerto Abies si don lis- 158r83 brac'ado con el y el no pudiendo resistir a sus 158r86 do assi lo firio con la daga como aueys oydo 158r88 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 dela batalla se mato con sus manos: & como 158v33 vecedores otrosi: & con grande honrra los sa- 158v70 caron del capo: el emperador con el rey noran- 158v71 muy dessemejados y espatables & con la mu- 159r17 dela reyna menoresa que con su fija & donze- 159r38 n~alados caualleros del mundo junto con su 159r56 caualleros con su hueste deffendi- 159r72 q<>tro naues viniero co mucha gete d guerra e 159r79 talla co bergamor el capita d dmagores que 159r83 qual batalla fizo tales cosas que co su ppria 159r85 & con su bondad todos los enemigos fueron} 159r87 staron escapado enel mote con muchas lagri- 159v13 to: & con muchas lagrimas partiero dende y 159v17 enesta alegria llego Vrgandin co razonable 159v23 con este aparato entro enel[ ]castillo onde Li- 159v28 suarte con todos aqllos caualleros lo atedia 159v29 & lo recibieron con mucho amor ca de todos 159v30 do lo con este doblado amor lo tuuo assi apre- 159v37 ron con mucho amor: loado el gra esfuerc'o & 159v41 co aqllos cauallos sus amigos estado todos 159v47 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 Vrgandin el nouel ca mucho lloraua co sole- 159v73 de montaldin solamete con su escudero. Eua- 159v94 nis se combatio con el cauallero delos alanos 160r13 de me qrria fallar co el: mucho os ruego pues 160r27 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 chas lac'adas & faltado le la lanc'a con su espa- 160r60 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 uar co los cauallos dl rey Amadis: & topan- 160r69 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 suarte si el es tan fuerte como dzis edemas co 160r86 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 uallero q querria solo auer batalla con el te- 160v4 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 mucho sabor tego delo ver pelear co sus ala- 160v13 talla boluio su cauallo cotra el con su gruessa 160v44 ro que con el venia q seria la batalla dudosa 160v62 ran estouiera despedac'ado: mas con todo era 160v66 cudo muy rezio: y el otro alano con sus agu- 160v78 ferir con los alanos que lo tenian aferrado: & 160v85 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 ello con gran braueza fue sobre Lisuarte & 161r7 es no temia al cauallero: & co esta voluntad 161r16 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 con muerte d vno dellos o de entrambos: lue- 161r37 con su buena espada enla mano le daua tales 161r42 do. Lisuarte co los dos hermanos se fue ala 161r73 camino fablo con sus huespedes diziedo que} 161r97 te: y el con sus fijos queria prouar en campo 161v21 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 primo para todos tres auer batalla co el du- 161v29 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 gar metime otrosi enla demada: & co este pro- 161v33 muy alegre co tal compan~ia: yo holgare mu- 161v43 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 mo Lisuarte con los dos hermanos partie- 161v60 mosa rosamuda co gra piec'a d cauallos ate- 161v71 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 daua determinado q si pacifica qdasse con el 162r18 uer batalla co el duq & sus fijos fallado otro 162r26 ter enla batalla era muerto con gran aleue a 162r28 ra dixo Valgor con mi hermano queda vn 162r43 so & la fermosa reyna co muchas duen~as & do- 162r81 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 con el a vn fermoso corral donde auia gran- 162v47 mas con consejo delos altos hombres deste 162v66 fana: con mucha tirania & maldad me pide el 162v71 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 que alli se auerigue / qdando el vecedor co el 162v76 drecho el vecido con la injusticia: y este par- 162v77 cho y de otros dos cauallos de mi sen~orio: co 163r12 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 Con mucha razon dixo lisuarte soys loada 163r41 diesse si con razo lo deuiesse dar. Lisuarte le 163r49 do q con el solo no temiesse los enemigos. Li- 163r59 dela reyna con el qual faria el coplimieto de 163r61 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 na salio a holgar co sus duen~as & donzellas 163r74 con grade piec'a de caualleros: entre los qua- 163r75 saludo con mucho acatamiento / & dio agua 163r92 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 sta fermosa reyna ala qual el con mucho aca- 163v24 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 ualleros: que venian con intencion de ser ene- 163v55 me vine aqui adonde vos fallo con gran pla- 163v60 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 re dixo Galeote. Mucho sere alegre con tal 163v69 suarte ouo con las nueuas que Galeote le a- 163v74 mo Lisuarte & Galeote touieron batalla co 163v83 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 jays los caualleros q co vos han de ser enla 164r16 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 que co temor no le boluio respuesta. Lisuar- 164r38 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 das armas & fueron a oyr missa con la reyna 164r71 caualgaron con la reyna q de fermosa & colo- 164r75 rada co miedo yua muy amarilla & desseme- 164r76 gado de carnes: y con el calor delas armas} 164r99 estaua muy colorado & segun era san~udo co 164v3 arte le dixera puso los ojos enel & con mucha 164v39 ardimiento: & co mucha desemboltura cobro 164v63 te co su espada desnuda enla mano lo acome- 164v68 mo enel no tenia ojo sino en Osibres con qui- 164v72 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 echando pernadas con la rauia dela muerte. 164v76 en gran batalla estaua con Galeote. Lisuar- 164v80 con mucha crueldad: mas digo vos dela fer- 164v83 Lisuarte andaua en braua batalla con el du- 164v93 andaua en muy braua batalla con los dos 165r4 pretaua las manos co muy gran dolor de su 165r21 c'ado cosigo: mas con todo garsia feria a ga- 165r28 leote enla cabec'a con el pomo dela espada q 165r29 dio con la cuyta dela muerte. Osibres el otro 165r33 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 que auia llegado que con su grande pesadu- 165r41 tando se con su fijo comenc'aro de le ferir muy 165r45 que era muerto con gra plazer dela reyna: & 165r63 do merced dando se por vencido: y el con la 165r66 cion & maldad: y el con gran pauor que auia 165r73 lo confesso como galeote lo auia dicho co ta- 165r74 dido con temor dela batalla: vista la vitoria 165r92 cabo de sus enemigos con mucho 165v6 los enemigos co grande alegria les echo los 165v11 brac'os alos pescuec'os & los abrac'o con mu- 165v12 an mucho plazer d fablar con aquella noble 165v24 recidos & sanos con gran plazer dela reyna & 165v27 nia: porque siedo casada con tal hombre que} 165v39 con su braueza de corac'on & bodad de armas 165v43 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 q cupliedo co vos como vos comigo aueys 165v87 bien seruida / & con esto no solamete ganays 166r10 con el tatos altos hombres como dezis: por 166r20 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 zo meter en vna fuerte torre con grade guar- 166r44 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 cho el ruego de tales hombres & con mucha 166r69 {IN4.} COn muchos & muy preciados ca- 166r81 dres & la reyna co muchas duen~as 166r83 alteza de todo el mundo con tanta infinidad} 166r87 del siglo & cosas dl perecederas co tato amor 166v29 do dios como dixe q con esto fiziesse alguna 166v32 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 alegria: & boluiendo se el rey Amadis con ta- 166v64 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 assi venia con tanta priessa & tristeza. Poned 166v95 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 con muy grade flota trabajado de tomar pu- 167r60 uar alos otros: ca auiedo braua batalla con 167r64 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 gante co mas de quatro mil hobres de pelea 167r68 morir con esfuerc'o que con couardia escapar 167r71 morir con esfuerc'o que con couardia escapar 167r71 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 ra muy poca / la qual el gigante con su gen- 167r81 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 de agora soy llegado mas con mayor ale- 167r96 do co aqllos altos hobres & poderosos prin- 167v19 fermedad con salud: ca la muerte de aqllos q 167v31 desamasse: & por ello desseaua mucho con el 167v43 ua con mejor gana q con gigate: porq su gra} 167v50 ua con mejor gana q con gigate: porq su gra} 167v50 ua co mucha onra: dado le otrosi getes & car- 167v77 gigante con la braueza desu corac'on & forta- 167v81 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 delos paganos con los quales este jayan & el 168r11 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 naues en tierra co desseo dela tomar por dos} 168r50 q podia sacar conella bue partido: & con este 168r56 armas: & las ropas con muchas aberturas 168v7 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 lla de qualq<>er cauallero de tu corte co tal con- 168v70 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 dado q con tus getes & valedores no le ven- 168v76 quella insu(su)la con su gente junta ala fortale- 168v90 lla de su volutad: juzgaro todos q con razon 168v93 aura la batalla co mis caualleros ela forma 169r46 Bruteruo & sus tres hijos gigates: co cuyas 169r60 ra co tal codicio que si lo vecierdes vos dara 169r68 deuiades d auer co el batalla: ca vos desama 169r74 c'a: y estos & otros partidos haria con vos co 169r76 c'a: y estos & otros partidos haria con vos co 169r76 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 tierra con tales armas no solamete ni falta: 169v9 vos no quiero demadar con temor que lo no 169v20 vida & hazienda con muy alegre semblate ge- 169v26 mas con la condicion que ella jurado auia: di- 169v35 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 tros ay quiero que se acabe con la muerte del 169v40 con vos para me combatir co el sobre 169v52 con vos para me combatir co el sobre 169v52 caualleros dixo ella que ya me combati con 169v57 tes querria por mi los que venciessedes con 169v62 hermosura que con la bondad delas armas. 169v63 Amadis muy alegre co las armas & se partio 169v70 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 go ala insula firme. E con su llegada y respue- 169v72 se muchas lagrimas: y juro q con aqlla espa- 169v83 da con que su padre fuera muerto haria tales 169v84 pdiedo el esfuerc'o con la falta de tales armas 169v91 pa la batalla dl gigate: & con mucho esfuerc'o 169v92 que a cac'a andaua con sabuesos que me pre- 170r36 ron ellos & si con nosotros vos qreys boluer 170r45 do co su copan~ero: q al tercero dia fuessen ju- 170r65 su parte. Lisuarte co la dozella & su escudero 170r67 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 E assi lo despidieron con feas palabras: co- 170v14 la gete dla torre: & passaron aqlla noche con 170v18 do con la donzella pguntando le q vetura la 170v24 turas d Bretan~a me embio con vna carta en 170v38 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 uo tomar la muerte co sus manos: dlo q po- 170v79 con vna mala donzella tres dias enl reyno d 170v84 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 so saluar co soberuia: antes le dixo. Cauallo 171r25 draro el vno dl otro co mucha san~a & hiriero 171r54 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 seys hobres d seruicio co lac'as y escudos por 171r92 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 ua batalla co Galio queriedo sa- 171v26 nia & co temor abrio luego la torre & sobiero} 171v38 zella co muchas lagrimas se fuero a ella: ella 171v67 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 su fauor co muchos allegados era. E parti- 172r44 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 dode lisuarte co los cauallos lo salia a rece- 172r80 bir: & como se viero abrac'aro le co mucho a- 172r81 dis dello dispoga: y q los otros con las due- 172v21 de yr ala corte con los hijos de Gri[n]donan. 172v25 fue de muchas lagrimas & sospiros con q el 172v47 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 rac'on mas plazer con la dulce membranc'a 172v58 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 el sayo preso tenia con vna soga ala garga- 173r69 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 suarte se vino luego ajuntar con Galeote & 173r87 nieron cotra los dos: mas ellos salieron con 173r91 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 nes con las lac'as hirieron ta crudamete alos 173v15 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 el cauallo co la cuyta dla muerte se enarmo- 173v26 no & cayo co su sen~or muy gran cayda: mas 173v27 & vio como polardos solamete co la espada 173v39 y escudo peleaua co q<>tro peones y se defen- 173v40 llero co que se auia combatido que se auia a- 173v57 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 tesmente: y ellos no respondieron con crian- 173v87 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 ca lo hallara en esq<>ua batalla co dos caualle- 174r34 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 escudero hablaua co Polardos & Galeote 174r79 gado a casa del infanc'o co Polardos fueron 174v12 a Polardos q mal llagado era co su dozella 174v15 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 jes q no q<>siessen yr en aqlla demada: mas co 174v41 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 co mucho desseo d lo cuplir se despidiero del. 174v64 Lodres cada vno co su gete en ordenac'a co- 174v68 capo. El gigate fue muy alegre con la respue- 174v81 grajes fizo assentar su real co muchas & muy 174v84 coel gigate & salidos dl real con tal madado 175r13 nado & soberuio y d malas maneras: mas co 175r18 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 lla. El gigate viedo q no se podia escusar co 175r46 jores armas dl mundo juto con su bodad pe- 175r58 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 con mucho esfuerc'o batalla coel jaya fueron 175v9 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 cauallero que viniesse a auer con el y 175v35 muy gruessas y fuertes. E con tal aparejo te- 175v41 che alas tiendas con la gente de seruicio que 175v45 bra co falta dela hora. Mas por nuestros 175v67 zas: agora sin razo: agora con justicia adqrir 175v78 to otrosi co grades sen~orios q ganaua. E co- 175v82 faltaua d sus palabras & pmessas dado con 175v92 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 fustas: galeas & nauios co mucha gete & ba- 176r13 la batalla q los caualleros dl rey Amadis co 176r19 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 de yra boluio sobre el co vna pesada mac'a q 176v16 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 da vez co tanta fuerc'a q abollado le el yelmo 176v22 da preso y lo mado lleuar dende al castillo co 176v30 luego su hijo Persia co muy acelerado arre- 176v32 hora llego arcalao co vna gruessa lac'a: y to- 176v47 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 zo en dos partes & cayo co Arcalao en tierra 176v64 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 con Marciual a sus pies: mas luego fue le- 176v95 embrac'o el escudo y espero al gigante que co 176v98 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 le apreto ta reziamete co sus pechos que por 177r20 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 suyo: & vnos a otros co muchas lagrimas de 177r34 los otros caualleros: el rey con su bue esfuer- 177r37 quisil con ojos turuios & ayrados le respon- 177r49 puedo auer con vos batalla que bien veys q 177r52 batalla con el gigate doliendo se mucho dela 177r59 echo a dormir co gran reposo. La donzella 177r65 sen~or pues con tata crueldad no se harta que 177r71 ertos: & con lo que pensays que les days pe- 177r84 nales days descanso y reposo con la muerte 177r85 mo arquisil salio a auer batalla con el gigan- 177v4 n~alados cauallos & la oyero todos con mu- 177v11 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 ta. Ay mahoma plega os de me jutar con el 177v47 sado adelate con la furia del cauallo & boluio 177v61 co mucha san~a fue cotra arq<>sil que dlo rece- 177v70 si serian aquellas: mas no las conoscio con la 177v78 mundo co que el rey Lisuarte su abuelo tata 177v83 prez auia ganado: matando con ella muchos 177v84 con tal memoria hirio al gigate co la espada 178r3 con tal memoria hirio al gigate co la espada 178r3 pe co la mac'a sobre el escudo abueltas dl yel- 178r7 mo Florisando ouo batalla co Dramiro y 178r19 do q estas son las armas co que destruyste a 178r59 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 c'as & tornaron se a encotrar con mucha mas 178r77 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 gigate le hirio co su buena espada por ecima 178v35 co muy grade yra soltado los pedac'os dl es- 178v44 auia ende cauallero que con la menor dellas 178v58 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 cha sangre y con ella mucha fuerc'a no pudo 178v76 cedor: porq cierto es que si ambos co armas 178v81 q<>l con la bondad de sus armas Florisando 178v87 con tales armas co vn cauallero desarmado 178v95 con tales armas co vn cauallero desarmado 178v95 siendo assi vencido Florisando: si tal con de- 179r3 al castillo co sus hobres como auia manda- 179r5 llido: de guisa q la donzella estran~a con algu- 179r8 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 tales personas con cuyo temor sus corac'ones 179r33 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 lleuados donde el yazia en su rico lecho: con 179r66 c'on estremesciendole con alteracion dela ale- 179r74 le tomo las manos y gelas beso con mucho 179r78 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 tales trances siempre viene mezclados con la 179v23 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 abrac'o con muy alegre semblate qual el lo te- 179v63 ualleros con mucha gracia y mesura. Lue- 179v65 era. La qual con todas sus infantas & don- 179v88 ra le besar las manos. Ella lo abrac'o co muy 179v93 partire con este noble cauallero & veremos si 180r7 mi cuerpo. E porende con la ayuda de Dios 180r17 vinieron a abrac'ar a Lisuarte con mucho 180r23 gate que si con vuestra bodad no las sacays 180r26 querer saltar fuera dlos pechos: & fue co gra 180r45 acatamiento pa ella & abrac'aron se con toda 180r46 ga con tato desseo q no pare hasta la muerte 180r59 no cumpliera con la menor parte dela deuda 180r63 Galeote dspues q hablo ala reyna llego con 180r70 do con las donzellas q le pguntaua que auia 180r80 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 pan: y ellas lo saluaro con grade acatamieto 180v5 che hablo mucho d espacio con sus dozellas 180v17 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 a Euaristo: ca con tales armas qria el entrar 180v23 yr a auer batalla co Dramiro y delas cosas 180v27 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 n~or dexasse d hazer este viaje con temor: mas 180v50 me puar con aql famoso gigante no ay cosa 180v57 da con que quebrante el orgullo & soberuia d 180v66 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 con gra dolor d aqllas dozellas q tato ama- 181r16 tir el secreto amor d Lisuarte co Elena. De 181r18 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 dos cauallos q qremos auer batalla co el gi- 181r55 tal menester. Co los cauallos dixo Gualdar 181r57 gado alas tablas co la dozella estran~a & sus 181r80 ella somos venidos. El jaya lo miro con mal 181v4 perimentada: & no pienses q lo has con don- 181v37 zella sino con valiete cauallero: y sea la bata- 181v38 lla con condicion que el vencedor lleue las ar- 181v39 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 tu tienes en prision venciendo lo co aleue tra- 181v69 cauallo delas espuelas muy rezio con tata li- 181v87 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 cauallos con gra san~a se llegaro a encontrar 182r5 hermosamente: endemas Lisuarte que con 182r11 te & con voluntad dlo emendar dixo. Caua- 182r18 mucho mal con mi espada mucho holgaria 182r20 naro a arredrar con mayor desseo d se derro- 182r28 llegaron a encontrar co grande yra & san~a q 182r30 dia. Lisuarte encontro al Gigante con mu- 182r35 ra & luego se leuataro con gra coraje y echa- 182r43 con mucha ligereza arremetio con ella & la a- 182r75 con mucha ligereza arremetio con ella & la a- 182r75 preto con sus fuertes brac'os & aun que la do- 182r76 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 co ni cansado: antes con grade braueza nem- 182r91 llagado: ca heria con braueza & guardaua se 182v10 con discrecion. El gigate fue muy sentido del 182v11 valetia & co tales armas: mas le parescia tra- 182v16 bendita virgen su madre: co mucha san~a em- 182v27 cendiendo al ombro con la punta le corto las 182v39 maltrecho & no podia andar ligero co la feri- 182v52 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 das sus proezas fenesciendo juntamente con 182v62 ste mudo co la muerte fuesse punido y enel o- 182v71 pla co nosotros lo q esta assentado & salga dl 183r41 tro tato q las rehenes viero viedo q co razon 183r60 q los guardaua co pauor les diero las llaues 183r74 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 mo aql q co mucho esfuerc'o auia lidiado co 183r82 mo aql q co mucho esfuerc'o auia lidiado co 183r82 lo abrac'o co gra acatamieto. Y el lo rescibio 183v5 con mucho plazer: diziendo. Ay bue caualle- 183v6 mas agora con vro valor la aueys leuatado 183v30 cho alegres co tales nueuas dad alegria alos 183v32 sando & co grade amor le dixo. Alegra os se- 183v36 rada estaua vido los presos co gruessas ca- 183v54 dos co grade amor & sobre todos a vrgadin 183v61 fue muy alegre co Roladin y le dixo. Sen~or 183v63 a hablar a Lisuarte co mucho acatamiento 183v71 & todos era muy alegres & con mucho plazer 183v72 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 mada. E hallando las assi Leonil peleo co 184r20 cauallo macebo muy sen~alado q co q<>nietos 184r30 ra otro estran~o: & co mucho plazer & alegria 184r38 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 assi estaua razonando este noble cauallo con 184r71 assi dormiero todos aqlla noche co gra pla- 184r82 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 masteles & castillos delas naues. Y con tal 184r96 enemigos. Con q Gualdar & toda su gente 184v5 te con gran copan~a de caualleros guardaua 184v10 todas las armas & guardar las co mucha di- 184v12 dllos no cuple co lo assentado q entregadole 184v31 cio & yo estare con aqllos caualleros sobre el 184v39 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 naue ningua: porq co razo las auian pdido. 184v46 assieto & lidiado co los suyos: mas dl consejo 184v49 manificecia vsar d piedad co los vecidos q d 184v53 braueza co los por vecer: que aqllos pues no 184v54 su sen~or dad gelo honradamete: co tato q no 184v66 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 no lo osaro mas replicar: antes co muchas la- 184v87 pan~o negro y lo metieron enlas naues & con 185r3 se fueron por esse mar adelante con mas tri- 185r8 a Leonil se fue al castillo. Con cuya venida 185r22 llas cubiertas de duelo & cinco caualleros co 185r52 Lisuarte auia rescebido: viedo la muerta co 185r63 seruir juto co su vmanidad fue buelto en tan- 185r65 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 muerto & Lisuarte con su propria mao auie- 185v9 fuera delos postreros q ouiero batalla con el 185v35 nian: donde con los presos & naues vencidas 185v57 me: y era onze fustas & veynte galeas co mu- 185v76 enemigos mouio co su naue contra ellos: & lo 185v79 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 te por las naues dlos cotrarios co mucho pla- 186r13 zer & alegria trayedo su naue la delatera co la 186r14 gra acatamieto: y el lo abrac'o con mucho a- 186r25 so cauallo y lo lleuaro consigo al castillo con 186r28 nocer co su linaje: y se prouar enlas estran~as 186r77 sentir con la partida de aquellos caualleros: 186r80 viendo q con razon los no podia detener ge- 186r81 das embiaro a su fijo con grades desseos que 186v37 tes: el emperador y el rey Norandel con toda 186v46 la corte caualgaro con los caualleros fasta el 186v47 pidiero con mucho acatamieto: y el los enco- 186v49 medo a dios con mucha soledad encomedan-do} 186v50 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 los otros venia co cotrario se juntaro. E lue- 186v64 san fue corriedo dode estaua don Lispa con 186v86 do dla nao: & conosciedo ser verdad con gran 186v91 fue & con quato amor y mesura se abrac'aron 186v95 del barco con los tres infantes delas insulas} 186v99 Florisando fallescio. E co plazer d tales nue- 187r21 tosa fue de acabar & con grades afanes se cu- 187r38 mos batalla con el duque & sus hijos: y segun 187r49 tormentado con muy grande acatamieto se le 187r63 que el flaco poder de hazer seruicios: pues co 187r76 rauiosa cuyta me seguia: la qual cessando con 187r79 sa saluo la misma muerte: la q<>l yo tomara co 187r83 alegre y vfano con aqllas nueuas q le pares- 187v5 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 con muchas vaderas coloradas y 187v20 ualleros ouieron con aqllas nueuas: mayor- 187v32 con aquellos tres infantes: como por ver los 187v43 contra si y los abrac'o con muy grade amor: 188r4 dos co grade amor. E luego orgala & su her- 188r12 dos. E luego otrosi hablaro con mucha me- 188r15 sura a Cildada el infante & lo abrac'aron co 188r16 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 as que para ello les traya: con que parescian 188r36 hablado co do Lispa. Persia de Escocia 188r43 y Esquila de norgales con Falagris. Mar- 188r44 ciual el grade & Rodualdo con Auies. La- 188r45 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 delo que passara con el emperador su padre: 188r70 con su sen~ora Castiualda. Delo que lisuar- 188r73 tarde alc'ar el real: y Almaceo con la guarda 188r94 y dexaron a Gualdar d rascuil enla insula co 188r96 donde auia salido con la flota: aquella noche 188v10 con grades desseos de ver a Perion 188v40 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 Galaor vieron a aquel noble rey con quien 188v48 aliman~as: & con mucho acatamiento le fuero 188v50 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 ceo con la gente dela hueste quedo fuera dela 188v72 Agrajes de manos: & Arquisil con el rey de} 188v87 cauallero Odoardo alferez del rey con su se- 189r4 co todas sus infantas & duen~as & donzellas 189r23 ygualaua co su nieto lisuarte ouo en su cora- 189r29 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 bio con mucho amor. E luego perion fue de- 189r45 Leonarda lo abrac'o con mucho amor & 189r52 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 acopan~aua con la reyna. Florisando & Arq<>- 189r81 sil yua hablado con los tres infantes q como 189r82 te no les couenia tal desemboltura co las da- 189r84 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 traro por la puerta florisando & arq<>sil con la 189r92 doardo co la sen~a real. E luego aqllos reyes 189r94 q la reyna lleuaua & Lisuarte cerca della co 189r95 nos. Y el rey los abrac'o con mucho amor: y 189v5 Arquisil & Florisando fuero al rey con gra- 189v7 ua con ojos tan amorosos q le parescia d su 189v24 do con a( )quel muy presciado cauallero su nie- 189v38 padre de Florisando. Lisuarte con mucha 189v43 de rodillas estaua y abrac'o con gra acatami- 189v45 lia & dixole. Buena sen~ora al tiepo q con Li- 190r4 ste Galeote con Lucilia: mas el era tal q to- 190r16 suarte tomado al ifante Cildada lo puso co 190r18 don Lispa estaua hablado con Grindalia 190r28 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 assi cada cauallero con q<>l mas le agradaua. 190r30 con la mayor cortesia & discrecion que podia. 190r48 Lisuarte quedado solo co su sen~ora le come- 190r49 sta la muerte. Lo que elena oya con mucho 190r58 Y estado assi hablado los caualleros con aq- 190r60 con ella Vrgadin & Filidonio que agrame- 190r75 yo vos hago gouernador dla insula firme co 190r96 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 mucha discrecio y dfendays co mucho esfuer-c'o} 190r99 plio: ca yedo Marcil co la carta dl rey Gu- 190v12 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 llos capitanes con sus flotas en llegado a sus 190v36 na nao muy ligera con licencia del empera- 190v54 dor y dela empatriz & con muchas lagrimas 190v55 lanja auia gra plazer & alegria con los dos 190v79 da se acogio a vna villa co grade estrago. E 191r21 co sus huestes entraro enel capo & comec'aro 191r33 gulloso & co mucha parte soberuio auiendo 191r39 mayor poder de gentes entro co tata braue- 191r40 carmetados: & junto se co el rey su abuelo di- 191r57 q el infante auia dado: co cuya muerte los 191r70 suyos fuero ta enflaquecidos q co la bondad 191r71 brac'o con grande amor: y fue el mas alegre 191r87 otro heredero ninguno. Mas con aqueste 191r94 justicia y lo defendio con braueza: & gano o- 191v4 tros con mucho esfuerc'o. 191v5 salido en tierra con sus armas & ca- 191v13 llas y le beso las manos co mucho acatamie- 191v20 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 tamente con vos lleuado las armas delas si- 191v41 tiempo dela fresca jouentud respladescia con 191v45 ra: & agora con vra presencia rescibo mucho 191v50 ue dar tal sentimiento que pueda mas con su 191v64 ste mundo aueys ganado con su gradeza: an- 191v66 cho: y con esta esperac'a vos encomendad a el 191v70 ver con salud: & nosotros con entera alegria. 191v72 ver con salud: & nosotros con entera alegria. 191v72 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 con mucho acatamieto le hablo & Lisuarte 192r21 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 hermanos se abrac'aron con assaz tristeza: & 192r23 lo. E despues q gra piec'a estouo con la reyna 192r31 passan con la reziura dla edad los 192r42 das que con la fuerc'a & valentia jouenil era 192r46 con grade afan: las noches con menos sossie- 192r59 con grade afan: las noches con menos sossie- 192r59 dor de todo afan con grade desseo dela hon- 192r63 luntad assienta con amargoso arrebatamien- 192r79 del: con poca gete entro en vna naue tomado 192v5 les con sus armas & cauallos & sus escuderos 192v9 venida: & con tal compan~a entro por el pala- 192v11 & con mucho acatamiento le beso las manos 192v15 do el emperador vido la reyna su madre con 192v41 nos: y ella lo abrac'o con grade amor dizien- 192v43 enel carrillo co aquel amor que padre deuria 192v49 consolada con la venida del emperador: & la 192v53 sa. E venida con tal compan~a se sento ala ca- 192v78 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 qrido de corac'o: assi quado infanta co los des- 193r24 vassallos co mucho amor & los mategays en 193r43 dzir saluo q muero co tata soledad d vosotros 193r61 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 riana co aqlla lealtad q como sen~ora le dueys 193r80 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 auemos d passar co sufrimiento & paciecia da- 193v9 c(a)[o] tata deuocio esparziedo tatas lagrimas q 193v66 vos ampare co sus alas & galardone vro me- 194r15 ron d mis grades fuerc'as & valetia con q vos- 194r36 dudados gigates co quie tanto loor enel mu- 194r39 reciero como fumo con el vieto muy ligero? & 194r42 otro coronados de gloria co sus angeles. As- 194r56 con sus cauallos / delos quales no menos sen- 194r58 comer co mas tristeza en sus corac'ones delo 194r76 tor ceno co sus amados discipulos antes d su 194r96 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 palacio & todos aqllos cauallos se viniero co 194v29 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 dor la tomo co muy grade acatamieto y le be-so} 194v50 que co no menos pesar siete esta partida que 194v57 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 vra dulce nebrac'a q co la amarga muerte no 194v67 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 tu diuinidad criaste & co tu piedad redemiste 194v94 muerte con sus manos le sostuuo la cabec'a. 195r4 do q mas amaua con dolor cayo 195r11 alos hobres d azero y d marmol mouiera co 195r17 dozellas d gra guisa: las q<>les co grade afan 195r23 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 tros cauallos todos por el suelo co las bocas 195r37 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 en su copan~ia q quedamos ta amargos con 195r49 mar consuelo: & tomad con vos estos reyes & 195r73 no se mezclar co mugeres: ca ellas hazian tal 195r83 es con vra vida todo era amparado & defen- 195v10 el arc'obispo d Coturbia el q<>l vino con q<>tro 195v27 obispos q enla ciudad ala sazo se fallaro con 195v28 gra clerezia: & hiziero el oficio co gran soleni- 195v29 enella co sus reales insignias vna corona en- 195v40 cudos co gra llato dieron con ellos en aque- 195v71 cudos co gra llato dieron con ellos en aque- 195v71 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 mieto: mayormete el epador co aqllos prin- 195v84 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 sar q auia dio tales golpes co la cabec'a elas 195v87 la auia estado & vino el arc'obispo co los q<>tro} 195v99 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 les & mojes d todos los monesterios con mu- 196r4 co muchas lagrimas y esquiuo llato sacaron 196r6 q era marauilla: alli yua el empador co todos 196r8 guisa: la reyna qdo co sus dozellas faziedo el 196r10 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 en que auia venido se boluiero ala ciudad co} 196r50 doblado lloro y sentimieto. El empador con 196r52 llos sen~ores con la reyna fasta q las dos ptes 196r65 muy deuotamente. El empador co todos aq- 196v16 con las hachas enlas mesmas lanc'as & lleua- 196v40 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 n~as se les arrancauan con los corac'ones: era 196v58 muy grades de plata. La reyna co todas sus 196v77 co mucha paciencia las bozes baxas por no 196v81 el hermitan~o padre d florisando qriedo co la 196v84 ayuda d dios aqllos grades sen~ores dar co su 196v85 te sin tiepo & co tal condicio entramos enla vi- 197r30 as: q mas nos deuemos alegrar co los muer- 197r36 peraua: q con los biuos pues lo tiene de pas- 197r38 como cotumazes siruietes co tristeza yr ala p- 197r44 recebidos: al qual co mala volutad nos psen- 197r46 que el tal con salmos preces & oraciones deue 197r49 la resurrecion delos muertos & no con llantos 197r52 dfuntos co quatro cosas era absueltas: la v- 197r58 na con sacrificios delos sacerdotes: la otra co 197r59 na con sacrificios delos sacerdotes: la otra co 197r59 na vida: la tercera co limosnas delos amigos: 197r61 la quarta con ayunos delos parientes: ca el 197r62 timiento con razon podemos tomar? A esto 197r85 da teniedo diez an~os guerra contino con los 197v9 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 sus carnes despedac'adas co la camisa ponc'o- 197v37 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 & despues q fue ayutado e casamieto con esta 197v74 noble reyna co toda lipieza deuida & lealtad 197v75 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 todos con semejate fallecimieto d nras vidas 197v98 co aqllos cauall[]os como la reyna co sus do- 198r4 co aqllos cauall[]os como la reyna co sus do- 198r4 acabo la misa co toda solenidad & acabado 198r6 ro co la reyna ala ciudad la q<>l luego renucia- 198r8 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 {IN4.} COn cosejo d aqllos reyes & gran- 198r22 co la reyna oriana estaua en miraflores: & pa 198r28 apejaro & co mucha gete entraro enla mar & 198r33 partiero co gra tristeza q los aqxaua mayor 198r34 da su corte especialamete el rey noradel co gra 198r43 do apcebir otras naues co mucha gete traye- 198r46 ro en bretan~a & saliero en tierra co grades co- 198r51 liero a recebir: mas aunq fue co aql acatami- 198r53 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 co grade peligro d su vida trayedo siepre de- 198r61 co tal hermosura & fama dl mejor cauallo dl 198r66 rauilla la poder ecubrir co la cobertura d tri- 198r68 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 volutad lo solto por fablar co aqllos p<>ncipes 198r76 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 blo & recibio como era razo co mejor sembla- 198r78 gaua mucho co su veida muy loada era d 198r83 gra nobleza. Otro dia la epatriz co el empa- 198r84 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 las recibio co mucho amor: las q<>les con mu- 198v11 las recibio co mucho amor: las q<>les con mu- 198v11 sta grade historia aueys visto qdo con el rey 198v43 ra con gra parte delos sansones q se auia le- 198v48 uatado con Barsina aquel q en lubayna fue 198v49 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 reyes & grades sen~ores co gra plazer d abies 198v63 tar: & faziedo el epador todas sus cosas co co- 198v66 mesa con su hijo Lisuarte & los re- 199r9 somos tales q co tato descuydo fagamos vi- 199r18 tan~a co hartos cauallos sen~alados & jayaes. 199r25 n~os estos reyes se alc'aro co las parias viedo 199r45 ello etraria e capo co q<>lesq<>er cauallos q por 199r66 y seruir: enste tiepo lisuarte fablo co su sen~ora 199v17 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 la ciudad de londres con aqllos re- 199v40 dor se qria boluer ala ciudad co su compan~a 199v45 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 go el epador se acogio con la copan~a ala ciu- 199v70 & co este cauallo venia otros cico cauallos bie 199v76 de aqllos caualleros le traya: & abriedo la co 200r13 pargamino con muchos sellos patetes delos 200r15 faze saber q son aportados en bretan~a pa co 200r29 batalla co quie lo cotrario dixere y q querien- 200r37 mirara mas la virtud con peso de sujecio que 200r49 lo contrario con toda libertad: y assi quisiera} 200r50 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 juezes del capo: & yo co arquisil & Florisan- 200r76 tada: y el dia dlla assinaldo a vra volutad co 200r78 mo alla sere con los mios. Enel nombre de di- 200r96 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 con mucho amor diziendo. Fijo todo lo que 200v8 nos & fue muy alegre con aquellas nueuas & 200v12 uieren de entrar co ptestacion q los otros no 200v19 uio le vna carta co mucho acatamieto en q le 200v50 la qual carta embio Roladin co vn escudero 200v60 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 en su cauallo. entoces lo abrac'o co mucha me- 201r16 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 blar co mucha cortesia: y ella otrosi a ellos co- 201r29 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 chas vezes co aqllos cauallos q le parecia q 201r54 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 empatriz se partio co sus dozellas pa alauna 201r75 risando: el arc'obispo de caturbia co otros mu- 201r79 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 rey roberto d vngria co sus cique- 201v6 qlla noche Lisuarte comio en su tieda co los 201v21 uian de lidiar co fuertes caualleros & brauos 201v27 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 ualleros de sus sen~orios co los otros caualle- 202r8 pan~a co otros de gra valor: fasta q cuplio el 202r17 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 con su ppria mano en armenia la menor ma- 202r38 ros arremetiero con las lanc'as baxas pa los} 202r50 otros co gra san~a. Lisuarte como mucho a- 202r52 rezio encotrado q con la silla cayo alos pies 202r58 de antiochia se encotro co coroneo muy bra- 202r60 gado: do Lispa se encontro con Ridalfo ta 202r63 do adelate entraro co los enemigos & mezcla- 202r67 ro se las dos hazes co tanta yra que muchos 202r68 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 el co su cuchillo grade & cortador & comec'aro 202r89 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 tiochia co alguos dlos suyos trabajado por 202v4 los no socorriera: mas co su llegada todo fue 202v8 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 sangre se juto co Lisuarte. Falagris anda- 202v25 ua en braua batalla con el duq de calastra q 202v26 gigates mantenia bie el capo ropio luego co 202v33 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 ca era en braua batalla co Drusomago & co 202v38 ca era en braua batalla co Drusomago & co 202v38 lla ropio co su gete rauiado como lobo & eco- 202v41 tro se con el gigate Alboce de tata fuerc'a que 202v42 feruiete se encontro co el rey ruberto de vngria 202v55 das. Lisuarte cobatiedo se co los dos gigan- 202v57 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 cho el gigate se quiso abrac'ar con Lisuarte: 202v67 sentido. Coroneo se cobatia co el gigate Ri- 202v72 dalfo con muy grade esfuerc'o: y Lisuarte fue 202v73 migos con tanta san~a q no alcanc'aua a nigu- 202v94 do: fizo tanto co la ayuda de aquellos que le 202v96 ridas cayo con el enel suelo: & quado Lisuar- 203r27 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 lo atordido: & arrojando le el yelmo con mu- 203r36 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 fazia muy grandes proezas con su espada: li- 203r42 erpo: & que mucha fuerc'a perdia con la san- 203r45 landin con sus compan~eros viendo la gra fu- 203r49 ria dela batalla se metieron enella con tanta} 203r50 se juntaron todos en vn cuerpo co vn herma- 203r57 no bastardo del rey de vngria: & con mucho 203r58 con Ridorgis cauallero muy sen~alado dela 203r74 fendiesse fasta los ojos: & con gran san~a paso 203r77 tollido arredro se a fuera gimiendo con gran 203r82 cuyta. Perion encontro con vna lanc'a grues- 203r83 nos: & Lisuarte delate dllos se metio tato co 203r93 vencidos con gra plazer delos reyes que jue- 203v4 tamente con gran plazer & alegria. Lisuarte 203v11 tros muchos: & con gran tristeza se apeo de su 203v20 yazian enel campo. Lisuarte con muchas la- 203v25 que grande piec'a auia lidiado con el de guisa 203v31 que trauando se abrac'o Coroneo con la da- 203v32 ste & leuantolo suso con muchas lagrimas: y 203v42 dl empador: lisuarte co sus brac'os lo boluio y 203v53 su sangre. Lisuarte lo alc'o con muy gran do- 203v58 daua por el campo co instrumetos faziedo a[+]- 203v73 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 otros caualleros: los q<>les el recibia co grade 203v85 rar co mucha diligecia. Lisuarte fizo lleuar 203v91 con tal ganancia mas deue dar plazer q sen-timiento:} 203v99 gigantes con el emperador & Florisando: q 204r7 tos saluo siete dellos que con los reyes esca- 204r11 ron curar con diligecia & seruir como a sus p-sonas} 204r37 con mucha diligecia: mayormente Lisuarte 204r44 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 del mundo no podian dexar despuesta co tales 204r74 cho su desuetura aunq la cubria con le gra se-so} 204r86 dos los amaua mucho por su bodad: & co el 204v7 biertos con matos ricos. Arq<>sil & Florisan- 204v16 do estaua fablando con ellos en cosas q mas 204v17 amistad q co sus padres auia tenido: los dos 204v22 la fortuna que co la prosperidad & bonanc'a 204v26 troduzida por fuerc'a d armas: co ella la que- 204v66 con gran amor diziendo: tales hombres mas 204v95 los fizo sentar enel estrado viendo que con lo 205r3 licecia alos reyes q co su gete que 205r29 cho. E siedo los reyes alegres con tales nue- 205r33 pre leales amigos: co essos pocos caualleros 205r36 q dela braua batalla co vida saliero se fuero} 205r37 dos reyes co grade alegria se partio pa alau- 205r48 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 de tomo el nobre: pues llegado el epador co 205r74 stantinopla onde murio con el rey Lisuarte 205v5 bidos co grandes fiestas & fueron aposenta- 205v11 ros delos q con el empador venia delante de 205v32 londres con gran plazer & alegria delos mo- 205v36 radores: & al otro dia el empador con la em- 205v37 peratriz & con Lisuarte & con los reyes fue a 205v38 peratriz & con Lisuarte & con los reyes fue a 205v38 res: la qual con su venida ouo mucho plazer 205v40 sen~orios: & co este cauallero la noble reyna p- 205v45 erpo fue dado ala tierra co aqlla solenidad q 205v62 uido & vos cotento: & co esto recebiria yo mu- 206r19 con dios. Bie sabeys padre dixo el empador 206r21 vida y estar con xpo: mas es necessario qdar 206r29 tiempo allende de ser criado con el santo hom- 206r63 do: las quales el aprendia con ta aficion q 206r67 juntamente con Lisuarte ahincaron tanto 206r88 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 na venir en grecia co grades huestes lo q di- 206v61 randel co su virtud mucho pune d me escusar} 206v84 fermosura con alta sangre & crecida bondad: 207r16 quedaro el empador & la emperatriz con lo q 207r20 go el emperador se boluio co su compan~a ala 207r29 do me fagays essa merced q co ella sere mas 207r48 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 gun reposo con deleytes: lo q siedo cosa d ho- 207r63 & codiciones: assi co mucha razon cada dia se 207r66 cando las aueturas co tata fama quanta por 207r69 suelo d sus cuytas: & como co el casamieto no 207v24 entedia dexar las armas: mas co mayor cuy- 207v25 c'ada q en tiepo d sus antepassados: & co este 207v29 ciendo me dllo tata hora con los grandes se- 207v41 platiques con tus amigos. E acabada assi la 207v63 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 mieto d lisuarte co Elena & assi mismo dlas o- 207v70 tras infantas co los cauallos de gra guisa de 207v71 a donde eran sus jornadas co grande alegria 207v90 mas alegre hombre de todo el mundo con a- 207v93 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 de vngria co lisuarte & sus copan~eros: con la 208r35 de vngria co lisuarte & sus copan~eros: con la 208r35 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 valiesse q co las mejores joyas & atauios se 208r48 lleros tenia ala puerta de su tieda su escudo co 208r62 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 era enel sen~orio de yrlanda con muy grandes 208r80 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 da salio los a recebir co quata gete auia enla 208v19 corte. & despues q co mucho amor abrac'o al 208v20 & las abrac'o co mucha mesura & sobre todas 208v23 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 cibdad. el empador venia fablado co la rey- 208v33 Lisuarte venia fablado co la reyna briolan- 208v35 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 blado co el rey grasandor su cun~ado: y el nue- 208v44 uo rey cildada yua fablado co el infante Ga- 208v45 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 yes paganos mateniedo co la bodad de su p- 208v75 dres llego a esta sazo q el empador venia con 208v80 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 re co qualq<>er cauallo que lo cotrario dixere. 208v94 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 zella co la estremada beldad de Elena: porq 209r28 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 san~a Lisuarte yua fablado co la reyna brio- 209r33 norina con la reyna de leonis & con aqlla flor 209r36 norina con la reyna de leonis & con aqlla flor 209r36 dela getileza Elena & co muchas otras due- 209r37 do su venida y co grade plazer y su acostubra- 209r39 sas eran puestas y comieron todas con gran 209r46 enla grande sala con sus caualleros: onde o- 209r48 caualleros que con el se combatian por sus a- 209r58 dor co aqllos grades principes comia. El gi- 209r69 gante justo co tres cauallos muy buenos del 209r70 las reynas fablado co gra plazer enla dema- 209r77 fermosura. E luego la emperatriz con conse- 209r83 fermosa guirnalda de flores co que yua muy 209v12 dor estaua sobre mesa fablado co los reyes & 209v17 sencia con tata gracia & mesura q todos fuero 209v20 recibio co mucho amor: & ella finco los yno- 209v22 re pues enello algua partezilla me cabe: & co 209v64 ga de vna gambax de seda india trenado con 209v69 vuestra gra bondad el deudo q con aquellas 209v73 do con gran derecho: como aql que la prez de 209v78 de honrra quien con el aqlla sazon justasse: 209v87 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 xo todo lo que con el emperador le auian acon- 210r4 auer grande pauor. Lisuarte quedo con el 210r10 con el jayan sobre la fermosura de su sen~ora. 210r13 la batalla que Lisuarte ouo con el gigante 210r18 al otro dia ouiesse batalla co el de- 210r25 prima el gigate vino con su donzella muy ri- 210r45 el palafren con vnos pan~os de oro labrados 210r47 junto co su grandeza de cuerpo & miembros 210r59 el escudo dla misma color con el cetauro enel 210r63 figurado ca con esta deuisa quiso salir porq 210r64 peratriz con las reynas se auia puesto alas fi- 210r73 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 tenga: esto dezia el gigate con boz alta & bra- 210v10 mi sen~ora: mas antes te faran quedar co me- 210v17 acato con ayrado semblate faziendo muy es- 210v21 de tu grado. Si con soberuia dixo Lisuarte 210v46 capo con dinadaus: & luego los cauallos firie- 210v61 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 firiero mas rezio sus cauallos co mayor dsseo 210v71 lla tan brauamente q dio con el en tierra por 210v81 do se assi enuergonc'ada y escarnida con mu- 210v98 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 xero al palacio onde el emperador estaua co 211r7 los reyes y principes con mucho plazer y ale- 211r8 cebir: el emperador co plazer lo abrac'o y be- 211r11 lo rescibio co mucho amor como a fijo deuia 211r18 lo abrac'aron co mucha alegria: las infantas 211r20 le viniero dar grades agradescimientos con 211r21 con mucha cortesia q no le restaua otra cosa 211r23 con rica volutad. Estoces la empatriz lo fizo 211r29 laja fablado co la reyna de leonis. Lisuarte 211r38 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 mecia con la gra fuerc'a de amor y co aquella 211r40 mecia con la gra fuerc'a de amor y co aquella 211r40 nia partir se de aquella dulc'ura con grade a- 211r74 ando por vnos corredores co sus 211r84 perador su padre con el rey de sobradisa / & el 211v4 querer fabla co essos caualleros tus amigos 211v17 de se fuero todos con el empador a su aposen- 211v26 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 ualleria recebimos que co el nos vestimos v- 211v60 da trabajosa & afanada con el duro exercicio 211v63 tal virtud & co deleytes: faziedo ela tierna he- 211v65 re por los cuplir a vra volutad & plazer: con 212r12 tes los vnos alos otros se rogaua co mucha 212r16 puesta ala fabla & gran merced que junto co 212r26 con pena que ninguno dellos de mi co que- 212r64 con pena que ninguno dellos de mi co que- 212r64 lleros con lo que el rey Cildada auia respo- 212r66 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 ende muy alegre & gelo agradescio con mu- 212r93 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 blicar. Lisuarte le dixo con gra risa: buen se- 212v9 da espan~ola vuestra hermana sea casada co 212v66 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 plire a todo mi poder con aqlla voluntad q 212v79 mo Lisuarte fablo co el empador su padre 212v93 q co los caualleros auia fablado 213r7 otros sen~ores se fuero co el empador a missa 213r20 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 emperador acabado aquel oficio con muy 213r76 lleros: & armado co sus frescas & luzietes ar- 213v14 mas solamete con su escudero se partio dela 213v15 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 las dela mar: el empador qdo co sus caualle- 213v21 con gran razo: pues tantas llagas & afanes 213v69 enla tarde con todos los reyes principales d 213v86 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 no cabia. El empador co los cinco reyes que 214r10 estaua en su corte Arq<>sil & Florisando co to- 214r11 reyna Oriana co todas sus duen~as & donze- 214r13 perador les diria: el quel co su imperial cetro 214r28 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 pues enteramente a vuestro gran valor con 214r42 bres de mi consejo: & con querer y consentimi- 214r73 jos d soledad porq a todos los solia tratar co 214v24 rar: & assi mismo le juraro con mucho acata- 214v34 noble y esforc'ado cauallero co gra plazer & a- 214v53 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 de casar con aql que su corac'on tan afincada- 214v66 yendo de toda tirania con los vassallos ani- 214v90 mado los mas con amor que castigado con 214v91 mado los mas con amor que castigado con 214v91 dos sus antepassados: & con su virtud con q 215r9 dos sus antepassados: & con su virtud con q 215r9 ras casado con Elena: y assi los otros caua- 215r18 do este noble emperador con el nueuo rey su 215r29 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 ciones co mucha mas mesura & cortesia tra- 215r35 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 sentamiento despidiedo los con mucho amor 215r39 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 que con el siepre albergaua: y siendo gra par- 215r42 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 sen~alados cauallos co las q auia pedido fues- 215r71 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 do llamar al rey lisuarte que co los cauallos 215r86 el qual vino luego con gran compan~a: & los 215v3 nouios que auian de ser: & la emperatriz con 215v4 le aplazia. El rey lisuarte yua con muchos & 215v19 patriarca de constantinopla dezia missa con 215v23 dos arc'obispos & quatro obispos con gra so- 215v24 desposo al rey Lisuarte co aquella Elena q 215v26 dia & voluntad aun que de antes atados con 215v31 vna cadena: & assi fue dsposado Coroneo co 215v32 Leonarda: el rey Cildadan co Briada: & 215v33 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 stiualda: & galeote co lucilia: & ladasan co ga- 215v35 stiualda: & galeote co lucilia: & ladasan co ga- 215v35 lianda. Roladin co la fermosa rosamuda q 215v36 otras reynas: & Rodualdo con Agrimalda 215v38 ualleros con las donzellas sacado dulce fru- 215v40 gustias & dolores. E assi dicha la missa con 215v45 gran solenidad del emperador co toda la gra 215v46 mieron con mucha alegria: la emperatriz co 215v48 mieron con mucha alegria: la emperatriz co 215v48 llas: y el emperador ala otra parte con los re-yes} 215v50 & principes: y el nueuo rey con los nouios 215v52 ra: los manteles alc'ados la empatriz con su 215v56 fue a su aposentamiento con tanta alegria q 215v59 que a hermanos & con tal desseo me mouia 215v96 discrecion. Vos ambor de gadel casareys co 216r36 recedes yo os do la torre del lago negro con 216r42 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 su muerte me dexo: mas vos sed contento con 216r62 luntad q os caseys co la dozella groualesa & 216r65 lla con el cauallero que guardaua la fuente d 216r72 yor dela princesa helisena & con esto mi cora- 216r84 fazer fuerc'a & quiero que caseys con la donze- 216r91 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 las californias con el infante Galaor tanto 216v18 reynas y emperatriz y emperador con los re- 216v21 dor con los reyes & altos hombres de su cor- 216v24 reynas todas con tanta compan~a de dozellas 216v27 sados Perio con Grindalia: & Orgalan co 216v31 sados Perio con Grindalia: & Orgalan co 216v31 Calinda. & Odoardo co Aurelia: & Antesil 216v32 code de groceste con Panfilia: & Vrgandin 216v33 con Groualesa: & Ambor de gadel con Elui- 216v34 con Groualesa: & Ambor de gadel con Elui- 216v34 gadasi: & Almaceo el fuerte saluaje co rosin- 216v36 ro desposados estos caualleros con grandes 216v42 cho duque co tanta horra & solenidad q enel 216v44 ra el alegria co las fiestas d tales casamietos.} 216v50 uallo fue dado su aposetamieto co su muger 216v61 fuero sen~ores d mucha alegria co tal ganacia 216v65 amor q los pseguia: antes co la vitoria enla- 216v68 cuytas & tormetos no cessaro con el efecto de 216v71 fueron aun que sus vidas fueron crecidas co 216v80 do con Calinda la fija del duque de cornua- 217r5 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 hermano mato con grade aleue & de aqui sa- 217r18 fuerte q fue casado con Rosinda la saluaje q 217r24 redonda que fue muerto con poc'on~a por el rey 217r27 nobre tanays d sanguit & fue casado co vna 217r33 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 tos q co muy grades fiestas se fizie- 217r54 q sus huessos co mucha solenidad fuessen lle- 217r71 reyna Oriana con todas las otras reynas se 217r82 epador ebio grades copan~as d cauallos co 217r84 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 co aqllos reyes y grades sen~ores qdaro en lo- 217v6 bispos co ellos faziedo muy solene pcessio se 217v9 dis era eterrado: y co mucha solenidad pusie- 217v11 pan~o d gra valor con sus armas enel figura- 217v13 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 ta pcessio: & llegaro do venia el epador co su 217v26 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 bispos & obispos co su clerezia co muchas ha- 217v33 bispos & obispos co su clerezia co muchas ha- 217v33 nia la copan~a dla epatriz: & jutada vna co la 217v35 das co muchas lauores d oro muy sotil mete 217v48 da cubierta d oro co letras bie tajadas q sen~a- 217v55 sia el officio se dixo co mucha duocio & soleni- 217v63 moesterio loado todos la lealtad co q al rey 217v83 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 do co el rey lisuarte acerca dla gouernacio de 218r24 empatriz co mucho acatamieto se despidiero 218r30 dla reyna oriana & co muchas lagrimas d a- 218r31 se despidiero con assaz tristeza y entraron ela 218r47 suen~a y ladasan co galiada: al q<>l el empador 218r53 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 ca q co muchas lagrimas & soledad se despi- 218r61 dio d aqllos cauallos & con muchas mas del 218r62 p<>ncipe florisando: y otrosi co el lloraua lagri- 218r63 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 bristoya para casar con la fermosa Floriana 218r70 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 tros con mucho acatamieto y soledad fazien- 218r80 guno con muy grade alegria de sus vassallos 218r84 lisuarte qdo en fenusa co la reyna Oriana su 218v5 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 y galeote co sus mugeres y roladi cola fermo- 218v8 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 sura: lo q causaua a muchos caualleros co ma- 218v33 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 gasse co alegre corac'o & volutad: tomado los 218v44 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 dos a le seruir con mayor lealtad: & loauan en- 218v64 mo alguos sen~ores d aqllos q con el rey qda- 218v67 {IN4.} ALguos dias qdaro co el rey lisu- 218v74 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 uer co su muger a macedoia onde cadaldia a- 218v83 su hermana & de toda la corte. Leonarda co} 218v89 rey con todas sus compan~as los acompan~o 219r4 onde Coroneo embarco co la fermosa Leo- 219r6 narda su muger & con su copan~a: & faziendo 219r7 ca hedad para estar co la reyna su hermana: 219r16 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 rra con los moros d allede para la qual afre- 219r32 te era su psona muy necessaria: & assi co gran- 219r33 recebido. Roladi co la fermosa Rosa( )muda 219r39 cebido d todos los dl reyno con muchos fie- 219r41 su reyno no menos co justicia alos vassallos 219r43 que con braueza alos enemigos. Galeote no 219r44 n~orios. Orgala otrosi qdo con el rey fasta la 219r47 co poca copan~a aportaro e bretan~a & fueron 219r78 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 co la reyna oriana e aql moesterio qriedo le 219r82 clada co muchos cuydados y angustias: olui- 219r96 el mundo. El rey de cerden~a despues que con 219v11 tuuo alguos dias co el empador: sabiedo co- 219v13 tamente se partio de roma solamante con sus 219v21 armas & cauallo con su escudero: & tanto an- 219v22 saua dexado las armas q co tata honra & fa- 219v29 ro desde Fenusa con las nueuas. Las q<>les 219v40 migos & biuio muchos dias co prospidad & 219v63 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 peligros & auenturas siedo rey q las armas co 219v84 fazer contetamieto: & co estos estremados fi- 220r11 rador todo andaua confuso co vn sen~or: y ds- 220r30 rador Esplandian con sus altos hombres 220v18 ascondidamente se partio del bosque con 220v22 n~ero entraron enla mar con las dos don- 220v25 da con sus cartas faziendo le saber de Li- 220v33 de la isla del rey meliaxarte para roma co 220v38 nes se combatio con el cauallero que de- 220v54 cisnes se combatio con Orlistes enla flore- 220v57 nes se combatio con el gigante enceleo pa- 220v66 cisnes se combatio con el rey Rolando & 220v87 % Capi .xl. como los dos cauallos co la due- 221r35 cisnes ouo batalla con tesilao. fo lvij. 221r47 % Capitulo .xlvij. como el rey Rion con su 221r54 uallero delos cisnes ouieron batalla con el 221r60 zia por su partida: & como se combatio co 221r84 tio con florinel / & dela cruda batalla que 221v18 tio con el cauallero delas aguilas & leones 221v21 con Rolandin. fo lxxxviij. 221v51 fuegos ouo en vna montan~a batalla con 221v73 dragon se combatio co el cauallo q guar- 221v93 talla con Orfil el casto. fo cij.} 221v97 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 batalla que ouo el cauallero del dragon co 222r32 gos se combatio con Trolean el soberuio 222r39 ua con sus compan~as la via de Fenusa a 222r60 ver se con sus enemigos. folio .cxxij. 222r61 con que entro Lisuarte enla batalla: & de 222r69 el rey Amadis con los paganos. fo cxxix. 222r73 con tal venida. folio. cxxxvij. 222r91 batalla que ouo co los enemigos. fo cxlij. 222v7 troferon ouiero batalla co lisuarte & gual- 222v21 to con sus manos. folio .clviij. 222v52 do la via del reyno de leonis se cobatio co 222v57 % Capitulo .cxxvj. de como lisuarte con los 222v63 leote ouieron batalla con el duque & co sus 222v71 leote ouieron batalla con el duque & co sus 222v71 ualleros del rey Amadis con Dramiron 223r4 auer batalla con el gigante & como fue ve- 223r7 talla co dramiro & fue vecido. folio .cxxviij. 223r10 talla con dramiron. folio .clxxx. 223r15 batalla que lisuarte ouo co el gigante & lo 223r18 te ouo con el gigante bragadan el berme- 223v12 % Capitulo .clxxx. de como lisuarte fablo co 223v17 a sus tierras: lleuaro co mucha solenidad 223v37 res de aquellos que con el rey quedaron se 223v47 Conbatido 1 auia malamente llagado a Dinardan & con- 118v22 Concebido 1 tir. Agora la edad daua el fruto q auia con- 192r65 Conceder 5 mandar ligera sera d conceder: porque bien 8r56 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 cionados son los p<>ncipes & cauallos de co- 22r34 treguas no selas deuiades de conceder / ma- 129r72 Concedido 1 cocedido lo q tatas vezes le auia suplicado: & 178r44 Concediendo 1 iperial nobleza lo que el concediedo con su 22r37 Concedieran 1 bleza q nos lo cocediera aunq lo no ouiera- 22r19 Concediesse 1 cho al papa q cocediesse la peticio del her- 20r26 Concedio 4 lleuasse consigo fasta q el lo cocedio & porque 91r48 dis lo cocedio & assi se despidiero dela reyna 141v63 lo cocedio delate de sus hombres q no toma- 187r57 mitan~o gela cocedio muy de grado & le ebio 206r98 Concertada 5 Cedropolis: y como fue concertada la ba- 61v41 gua: y assi fue cocertada esta braua & doloro- 199r77 yes vino a desafiar al empador & fue cocerta- 199v37 compan~a llego a cedrompolis: & fue con- 221r55 no a desafiar al emperador & fue concerta- 223r74 Concertado 5 que auian concertado de yr otro dia a mon- 8v62 Y quedado assi concertado Petronia fablo 105v13 amigo escusado sera el tercero: & assi qdo con- 163v71 esto assi cocertado le dixo lisuarte. Bue ami- 184v64 sorios luego qdo cocertado q den- 216v57 Concertamos 1 sonas concertamos entre nos vna tal liga & 6r25 Concertando 1 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 Concertaremos 1 a monte & alla concertaremos la partida. 8v58 Concerto 3 lando & como se concerto el desafio entre el 39v40 esta respuesta el epador concerto la batalla q 199r68 uallero del rey Rolando: & como se cocer- 220v83 Conciencia 2 mas no crea niguo d flaca cociecia q aunq 20v7 gada su cociecia morir mas como religioso e 197v55 Conciencias 2 piar nuestras conciecias: haziendo penitecia 192r5 de prouecho en vuestras conciecias. No me 197r9 Concierto 11 cocierto delos paganos: y pguntado le ha- 6v12 q auia traydo el cocierto del desafio del rey 46v36 baxadores: y estos ha de traer el cocierto de 57r42 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 mo la donzella estran~a que traxo el concierto 158v32 dixo el cocierto q traya: aunq mucho les peso 184v85 todo el cocierto q traya. E luego hiziero ap- 184v95 sobre el concierto delos casamientos q auia 212v94 que traxo el cocierto dela batalla se ma- 222v51 el emperador su padre sobre el concierto d 223v18 Conciertos 1 mos fin a estos cociertos. E assi estado llego 213r17 Conclusion 3 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 corac'on afirmando le en conclusion que si 51v18 nos & planetas fechos d metal. En coclusio q 75r5 Concluyendo 2 no en grande odio: por lo q cocluyendo di- 24r31 cosa que no fiziesse por su mandado: conclu- 52r15 Concluyo 1 gar eneste passo concluyo con lo que arriba 100v55 Concordados 1 ca de muchos tan~eres dulces & concordados. 117r55 Concordaron 1 todos cocordaro conel: diziedo q pues fuera 175r74 Concordia 3 dede en adelate viuiero en tato amor & cocor- 72r95 d poner entre ellos algua cocordia si pudiesse 80r84 dos por bien amar fuero fechos vna concor- 215v30 Concurre 1 te siedo tan macebo: lo que pocas vezes con- 179v45 Condado 8 dad. Este auia sido gouernador dl condado 118r46 mo do Gadales llego al codado q fuera d su 142r19 go al codado q fuera d su padre & 142r24 sen~ores q ellos qdarian pacificos eneste con- 143r3 es la mejor cosa deste codado esta aql temido 143r19 do el condado / & toda la tierra muy pacifi- 159v98 lubayna que es vezina a vuestro condado &} 216r50 go al condado q fuera de su padres: & dela 222v6 Conde 56 ciados del buen tiempo y el conde Ganda- 15v43 rac'a de sus vidas. El rey mando al code de 64r34 del conde de berga. Por el qual embio algu- 72v34 hizo dar: venia coel code con gra piec'a de 72v40 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 ra code de Gloceste. Los q<>les viedo la braua 81v46 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 uallero por no[]bre radualdo fijo del conde de 92r55 dela gran bretan~a: & como era fijo del conde 97v90 aquel virtuoso conde Gadalin y dela noble 111v72 capo: que eran Galdar de rascoyl y el conde 112v15 del conde Gadalin su marido y perdicion de 117r93 ua vuestro seruicio que es el conde Gandalin 117v56 la muerte del conde sea muy duramente ven- 118r5 lamente vengara la muerte del conde su pa- 118r7 dezid me como murio el conde Gadalin & la 118r37 en quanto el conde Gandalin estuuo enel en- 118r47 este empec'o d dezir. El conde Gandalin esta- 118r49 tierra. La qual conosciendo el conde Gan- 118r59 mado puerto: auiendo el conde Gandalin ba- 118r75 la braua batalla grande piec'a el conde Gan- 118r82 Y el conde Gandalin con su gente se retraxo 118r88 te en tal hordenac'a: el conde no se espantado 118v13 en mucho pauor: mas aquel esforc'ado conde 118v30 suno buscando al conde: & hallando lo como 118v35 da & la triste muerte del conde Gandalin su 118v59 forc'ado conde Gadalin que el tanto amaua 119r15 erte del conde Gandalin: haziendo aparejar 119r35 erte del conde Gandalin: y como los paga- 122r11 hijos del conde de Vrlada: todos de muy al- 124r70 don Gandales hijo del code Gandalin: que 126r51 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 vengar la muerte del conde Gandalin: cinco 139v60 yr a vegar la muerte del conde Gandalin su 139v95 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 do dl code Gadalin & luego la fa- 144v27 ra vegar la muerte del conde Gadalin su pa- 144v54 mete por la muerte del code Gadalin que co 146r38 uaremos la traycio que al conde se hizo en su 146r48 otros muchos caualleros: ca el conde Ganda- 148v66 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 a don Gadales en vegac'a dela muerte dl co- 151r36 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 que con grade aleue mataron al conde Gan- 154v5 delos fijos de arcalaus que al noble code ga- 166v69 nes & listoran y el buen viejo conde de Cla- 188v42 uallo q es do gadales fijo del code gadalin: y 199v58 yas q tenia y estran~os atauios: dxado vn co- 200v80 & conella fue do galuanes: dinadaus: el code 201r76 & Arcalao: & Antesil el conde de gloceste. E 215v67 era conde de Glonceste: & cauallero de muy 216r53 code de groceste con Panfilia: & Vrgandin 216v33 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 das las tierras y castillos q auia sido del con- 218v60 marca llorado la muerte del conde gadali 222r43 Condenacion 4 tua pena & condenacion para tu anima. Al 41v87 gada d piedad q de codenacio. E assi nue- 43v81 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 Condenada 1 da por cruel & sin piedad: enel otro codenada 92v78 Condenado 3 alma que el cuerpo codenado es a muerte. 58r71 talla & sentecia delos juezes soys codenado & 72v67 tro pa siepre codenado al fuego dlos ifiernos 182v72 Condenados 2 mas q los cuerpos codenados eran a muerte 150r49 yes por vecidos & condenados enlas parias. 203v75 Condenares 1 cielos: y todo lo q codenares lo mismo: esto 18v92 Condenaria 1 se conocida de vuestra sen~ora no condenaria 67r77 Condene 1 codene vras obras: el gra sentimiento & so- 42v78 Condes 7 ron muchos duques codes & grades hom- 4v73 gente d duques y condes & otros altos ho- 13v60 duqs & codes q era marauilla todas guarni- 103r84 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 y todos los otros principes duques condes 214r24 amigos y preciados caualleros duques con- 214r34 dos los otros sen~ores duques codes & altos 214v31 Condessa 24 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 mosa Grisanda su fija y dla codessa d flades 81r78 y entrado este Fridamas por la parte dla co- 81r81 go segun la parte dela codessa auia lo peor lo} 81r99 parte dla codessa d flades: & faltado dla vito- 81v22 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 brida dla codessa puso tato pesar enel corac'o 81v32 condessa su muger que no teniedo a quien sa- 111v73 condessa de Denamarcha llorado la muerte 117r92 pantado de tal cosa y leuato la condessa por} 117v37 las manos: diziendo. Condessa que cosa es 117v39 la remediar. La condessa dando muy tristes 117v43 rey dixo la condessa que nunca vida se com- 117v76 agora dixo el rey condessa me dexad el cargo 117v84 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 La condessa con sus donzellas guiando la 118r18 rasse muchas lagrimas con la condessa: por- 118r23 nieran con la condessa los dixo. Caualleros 118r36 la sazon estaua la condessa: & daua se mucha 118v56 percebida: mas ya la condessa sabia su veni- 118v58 la condessa y le aconsejaron que se saliesse del 118v62 tamientos. E tomado la condessa aquel con- 118v65 les tomado la bendicion dela condessa su ma- 141v8 dis en sus cortes llego la codessa de dena- 222r42 Condicion 25 enamorado de condicio y lo aueys de ser en 12r40 ua y esquiua condicion las lagrimas le vi- 31r45 condicion que si los venciere q haga dellos 38v40 ne el campo & condicion dela batalla: q yo 40r15 fiador conuiene assignar el campo y la con- 40r23 do lo aura por bie seguro. El precio & codi- 40r29 & assi estaran las rehenes seguras & la codi- 40v34 den~adora: con codicion que de aqui adelan- 67r71 condicion que pues mis sobrinas no teniendo 73r15 nemos aplazada: sea co tal condicio si os pla- 89r49 lo q pedis soys demasiado: ca pues codicion 89v15 tal codicion q vos vays psentar ala reyna d 102r23 si dezimos creed q allede dla natural codicio 151v3 la batalla & seguranc'a del campo & condicio 156r81 ranc'a. La condicion dla batalla sea que los 156r88 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 ra co tal codicio que si lo vecierdes vos dara 169r68 mas con la condicion que ella jurado auia: di- 169v35 este assieto si entra enla condicion del. El rey 175r71 lla con condicion que el vencedor lleue las ar- 181v39 mete no siendo la condicion dla batalla sino 182r67 te sin tiepo & co tal condicio entramos enla vi- 197r30 natural codicio los inclinaua mas a le amar 199v16 yo he mudado mi vida & condicion: que assi 215v72 condicio catiuaua los corac'ones dlos suyos 219r21 Condic'ion 1 lla de qualq<>er cauallero de tu corte co tal con- 168v70 Condiciones 5 & qua dura cosa conoscer codiciones & sub- 43r66 condiciones quanto son conformes ala vir- 51v58 suelen acosejar a sus sen~oras saluo a sus co- 51v60 & codiciones: assi co mucha razon cada dia se 207r66 q la dignidad les muda las costubres y codi- 215r34 Condigna 1 vejez codigna penitecia d sus pecados: & mo- 87v17 Condina 1 condina de nros pecados: porq assi cessando 192r6 Conel 215 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 del sin madado dl empador. Yo estare coel 6v28 que conel tenia como dla primera vista que 8v19 mas dan~o. Lisuarte que conel terciado la 10r8 ria pues tato coel auia de ser honrada y en- 12r26 lo fare deue se recaudar essotro coel papa: si- 16r34 dasin conel & otra mucha compan~a. Dexa- 16v78 co a florisado q coel epador y el p<>ncipe arq<>- 18r46 boluieron conel empador a su palacio. 20r41 como llama que se apaga coel agua: assi el 24r19 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 ua batalla que conel ouo.} 28v41 le cresciendo pues conel auia de guardar su 29v54 mino arremeter conel a brac'os: y que si aq- 29v87 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 q conel vinieron armados qrie- 30r22 uallo cayo conel gigante muy gran cayda: 31v4 le quiso cortar el cabo dela mac'a conel espa- 31v82 bajo y quedad conel que mucha honra os 33r39 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 batalla conel mas la reyna ni los grandes 36v68 ya de su mesaje & lo que auia passado conel 38v16 uen estar poco vfanos conel vencimiento q 38v33 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 tamente no puede viuir conel siendo paga- 40r75 sajero claro esta el seguro que conel no ver- 40v52 rimetada conel luego exercicio dlas armas: 41v65 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 cosas que della trayan memoria junto coel 45r83 cho su proposito: & conel nascimiento de su 46r16 gre fue con tal do coel sen~orio del valle hon- 48r69 sar conel duque de Sasonia sen~or de gran- 48v61 cauallero que conel auia venido de Dacia 52v70 sieron acoger conel al castillo: mas el puno 53v56 sofriose dlo ferir & dio le conel pie diziendo. 58r69 los cisnes que ouo conel batalla. E sabiedo 59r34 se puso junto conel: y el gigate tomo cosigo 59r80 llero delos cisnes se encotro conel gigate ta 59r84 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 ouieron batalla coel rey Rion de Tesalia 62v58 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 conel gra dolor dela carne: mas no tardo el 63r80 a ferir coel rey Rio su enmigo. Entoces lle- 63v30 coel le puso las manos enlas espaldas co- 64r11 apetito conel sofrimieto no osaua alc'ar los 64v61 cimieto: y conel mucho hablar se le aflijo el} 64v95 metado era conel dolor: & a vos mi buena do- 65v20 conel cauallero auia passado siedo tan paga- 65v28 fuesen acabados: porq entoces se yria coel ds[+]- 69r25 ende lo atendiesse: & cubriedo las armas conel} 69v35 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 hizo dar: venia coel code con gra piec'a de 72v40 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 cho mas dela coueniecia del rey Rio coel rey 73r46 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 p<>sion: & cobrado mis armas oue coel batalla 76v88 coel: ende mas el cauallero dlos cisnes q mu- 77r46 mas lo ha podido acabar conel y tenia lo assi 77v41 so cauallo & dos peones coel q guiaua vn ro- 79r22 ta coel rico pan~o & subieron suso al palacio: & 79r46 dre q conel rey Grajusas auia sido casada: d 82r75 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 en coel se cobata. en diziedo esto el jaya llamo 83r89 coel jaya & fuero vecidos: & ouiera sido muer- 83v5 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 batalla q ouo el cauallo dlos cisnes coel jaya 84r70 diesse herir conel cuchillo le puso las manos 85r43 batalla conel gigante: mas el era tan mal tre- 85r59 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 do los hijos dl rey coel cauallo & hallado ala 85v31 abrac'o coel hobre q arrojara la cabec'a & asi- 86r52 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 mia muy altamete: & diole conel pie diziendo. 89r16 batalla conel mas todos tomaua muerte sal- 89r43 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 pudiero acabar coel le dixo el abad. Pues q 90v72 ta fuerte mete conel q era marauilla: & andan- 91v35 do assi trauados el vno conel otro el saluaje q 91v36 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 mos os siruieramos coel: mas dste ni d mi es- 97r86 de diestro & coel me hareys cobrar mi honra: 97v53 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 strero trace dela muerte q jutamete coel mu- 100r9 donzella que conel jugaua viendo su amigo 101v96 q fiziera el rey abies conel gigate desarmado 104r13 nia dos fijos caualleros q viuia coel rey ama- 104r66 guio conel donzel el valle abaxo: y despues 106r80 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 c'ando se de herir entraron conel cinco peones 108v31 tenia le rebentaron conel trabajo & vio que a- 109r17 solo o d muchos combatiendo se conel a gui- 109v58 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 pensando yua si se daria a conoscer conel rey 111v9 ura cauallero que conel ose justar: saluo Flo- 111v34 mo Florisando salio a auer batalla coel Ce- 112r35 juezes conel Centauro: & passando por de- 112v59 combatir conel dela espada como con aquel 112v77 rescia que el cuento conel hierro le juntaua: y 113r71 que si se no abrac'ara conel cauallo cayera enl 113v13 por llegar a tiempo que ouiesse conel batalla 114r53 daua conel espantable vencimiento del Cen- 114v71 ua otrosi conel rey Amadis en Lodres & co- 115v45 tiempo de auer batalla conel: con pensamien- 116r21 tos coel los presciados caualleros de Breta- 117v8 batido conel gra piec'a. Lo que viendo De- 118v23 fue siempre hablando conel hasta su palacio 120r32 que la guerra se comenc'o primero conel en su 121r76 nia que conel reyno estaua alc'ado. De gui- 121r84 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 nusa y que si quisiesse quedar conel que el lo 122r26 deros a pie conel. Y el cauallero dela floresta 122r60 presciados: & conel yuan por sus aguardado- 124r46 do conel rey su padre: y era delos sen~alados 124r58 a poner enla delatera conel gigate Brauor: 124r76 gante Mabulcan: y conel Gromolias hijo 124v27 a gigante que conel se combatiesse: & assi yua 125r78 talla q ouo conel empador de Roma y el rey} 125r99 do se conel cauallero de las cruzes cubiertos d 126v30 po conel almirante del gran turco y comenc'a- 126v88 ron conel en su defensa. E otros muchos de- 127r66 te y se puso conel diziendo. Sen~or acojed vos 127r81 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 ua conel gigate brauor & co giotes: y era tan 131v18 rados. Entoces se juntaron conel rey muchos 131v37 juntaron conel rey que aunque mal llagado 133r73 fallar al cauallero q conel nouel se yua hazia 133v18 do estaua en vna cama dla tieda & conel esta- 134v46 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 lla q el rey Amadis ouiera conel soldan de li- 137v76 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 grande y bueno fue muy alegre coel. Gualdi 147v74 mas: & conel dolor delas llagas q tenia enco- 148v37 uer batalla conel antes que lo supiesse: porque 149v33 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 sa q el brac'o conel escudo le quedo colgado 150v22 partes o le tropellar conel cauallo: mas Li- 150v90 gelo conel almofar lo llago enla cabec'a: de q 151r7 roneo & sus caualleros qdaro coel rey & si ho- 152r74 & partio se luego conel recaudo que lleuaua / 156v7 landin al tiepo q conel ouo la batalla ela her- 163r63 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 tierra lo fuera a buscar para auer conel bata- 169v44 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 uia & crueldad. Florisando qdo conel rey no 169v90 batalla conel gigante. 170r11 aua ala torre pa auer batalla coel. E oyedo 172r67 scanso conel dulce suen~o. 172v60 do ya traer cayo conel e medio dlos enemi- 173v37 so & casado: & conel venia el escudero de Po- 174r21 tas: y assi qdo coel rey: mas su hijo languinez 174v57 coel gigate & salidos dl real con tal madado 175r13 los caualleros q coel ouieron batalla antes d 175r70 todos cocordaro conel: diziedo q pues fuera 175r74 con mucho esfuerc'o batalla coel jaya fueron 175v9 fue al otro dia conel gigante. 176r17 q conel se osasse cobatir. El gigan- 176r26 batamieto fue pa auer batalla coel jaya: mas 176v33 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 batalla conel gigate. Enel tenia todos espe- 177r63 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 conel rey de sobradisa. El rey Amadis le di- 179v59 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 hizieron por la reyna conel Duq & sus hijos 180r84 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 batalla coel gigate. Por tato holgaria q os 180v44 suarte ouo coel gigante & lo vecio & mato.} 181r26 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 como ya no auia q<>en osasse auer batalla coel 181r44 batalla conel gigate yo la quiero auer conti- 181v42 gruessa conel hierro muy limpio & claro: & di- 181v60 poderado topo conel de Lisuarte & diero se 182r40 no se amparaua conel escudo porque no le fi- 182v47 ron conel cuerpo dl gigate: Gual- 185r18 do conel batalla lo mato: & la insula es toma- 185v10 mete: y era conel todo muy alegres. Y despu- 186r41 tud conel gigate: mas aun q ellos era de gran 187r17 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 car conel rey Amadis. E madaron aquella 188r93 suen~a. E tras ellos yua Florisando coel rey 188v86 cuec'o y llego su rostro coel suyo besado le mu- 189r60 cumplia conel amor que vos tego. Y porque 189v21 to al rey do Galaor su hermano: conel q<>l bi- 191r4 muy braua guerra coel rey Licomedes de si- 191r11 coel por capita al gouernador dela insula del 191r16 infante: y acotescio q jutando se coel poder de 191r17 enemigo. E auiedo ya coel sen~alado el dia de 191r28 pado se el infante coel rey de Licomedes co- 191r67 dada recogiedo su gete coel infante se acogio 191r76 mas se detener solamente conel marquez Sa- 192v7 fuero conel a su aposentamieto ofreciendo to- 200v14 galeote fiziero coel duq & sus fijos siedo certi- 200v40 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 de amigo Coroneo abrac'ado conel gigante 203v28 empatriz entraro en su flota & coel Falagris 218r49 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 conel rey & se partiero a buscar las auenturas} 219r50 Galaor salieron a auer batalla conel Ja- 221v30 cauallero delos cisnes conel jayan Ma- 221v35 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 dela justa a algunos caualleros que conel 223v6 Conella 41 coella diesse e vna dura pen~a no auia arma- 21v28 des: siguio se q me fui conella a aqllas tier- 23v5 muerte que conella se os acercaua: que tan- 26r72 podido acabar conella: & dize que tato que 34r9 go ala reyna que conella se acojesse ala ciu- 43r71 blaua que conella le haria otras llagas y q 51r80 ende si pudiesse: mas no de vos poner conella 67r62 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 pues aun conella no satisfago al menor q<>late 88v36 estaua abrac'ado conella: & passando la mac'a 91r96 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 le mucha honra: & si qria quedar conella da- 97r18 mesurado q toda mesura coella vsaria y dxa- 99r38 fanta & deudo que conella tenia: muy alegre 104v72 mudo la deuisa & conella hizo tales cosas que 116v35 ja del rey de Escocia & conella estuuo habla- 117r31 mosa Leonarda & conella salio Coroneo & 117r69 sta Grindalia hija del rey Arba & coella da- 117r75 dura no lo otorgado saluo a aql q coella sie- 138r73 uo conella q se fizo pren~ada: & sabiendo el q 143v58 do conella por las piedras quado llego aba- 151r23 la sala & Valgor conella: & Lisuarte yua ar- 162r83 q podia sacar conella bue partido: & con este 168r56 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 la espada & hazia conella mortales & brauos 173v5 tres que conella auian ydo ala corte que cu- 177r92 llo vna lac'a enel capo & coella comec'o a dar 178v53 era de gra ligereza: y conella le hazia perder 182v6 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 n~a que conella estaua. Ay por dios buenos 192v37 muerte: porq conella diera fin a sus cuytas: y 196r56 la mano a Elena que coella estaua la presen- 198v19 dela empatriz leonorina q conella fue muy a- 201r34 & conella fue do galuanes: dinadaus: el code 201r76 dicho a petronia su dozella: ca coella nuca o- 208r14 fija de Giotes duque de cornualla: & conella 216r32 Eluira la donzella & conella aureys el fermo- 216r37 zellas & conella os fago alcayde mayor desta 216r45 lla Rosinda: & que coella ayays la gouerna- 216r92 auia seruido ela vida: no lo qriedo coella desa- 217v84 Conellas 13 lisuarte las pezas q coellas fizo tanto a su 21v24 pa coellas co mayor gana executar mi des- 22v78 q podia ferir conellas como si fuessen d leona: 83r8 llas armas porque conellas auia ganado mu- 125r96 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 ra entrar conellas enla batalla: & assi estauan 156v39 mas: pues conellas me pueden hazer mucho 169v14 el palacio: & si conellas ouo alegria enel pala- 179v67 naues: & coellas aporto enl puerto dla insola 184r22 y se sentaro conellas enel estrado hablado en 190r21 sus espada & hizieron conellas tales maraui- 203r55 ues entro ela mar conellas d cosuno: dexado 208v11 todo & las otras reynas coellas: & por guar- 217r86 Conello 2 ta espatable y dessemejado gigate: & coello 60v11 porq coello mi honra fuera muy adelantada 69r47 Conellos 43 agua assentandose conellos en vn hermoso 12r81 aqllos paganos desseaua andar coellos en 17v23 mo jurameto q lo mismo dispesasse coellos 20r29 to conellos & su copan~a: partieron del pu- 24r89 n~al de paz & llegaremos a fablar conellos: 33v43 dacia y del plazer grade q conellos ouo.} 35v17 to conellos a comer & fuero seruidos como 36r74 recia: & alli el rey estaua hablando conellos 36r81 conellos no podriamos satisfazer a su gra- 47v82 los hizo desarmar & comio conellos en mu- 48r15 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 comio coellos co mucho plazer: & passo el dia 79v26 dis su sen~or y estuuo mucho hablado coellos 87v25 no d pelear coellos & saber la causa porq ma- 98r62 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 que auiedo noticia draciano peleo coellos ta 104v29 te que tenia: salio a auer batalla coellos: y en- 118v16 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 deudo q conellos auia otros por ver su bon-dad} 141r50 arremetiero conellos de guisa q alos 142r40 aura dixo do Gandales para auer conellos 143r31 deueys d fazer si batalla conellos qreys: don 143r55 & juntado se conellos aquel jaya cotrofero & 143v88 c'o & retraxo se bie atras & arremetio conellos 144v83 comenc'aron conellos braua batalla: de guisa 149r58 conellos yria mas a recaudo. Por dos cosas 149v25 y esta conellos llorado muy agramete. E lisu- 149v60 dos armados sin piec'a les faltar y el conellos 153r39 del dia estaua conellos fablado enlas cosas d 153v59 te que a guisa de buenos conellos se osaren 155v96 lleros podria turar conellos vna hora: & de- 156v63 dela muerte: rogando le que fuesse conellos a 161r63 tos hobres: y el rey estaua fablado conellos 167r7 como peones. De suerte que auiedo conllos 173v98 aql Bruteruo q coellos reyna elos infiernos 178r32 sento coellos enl estrado. Perio & Galaor se 189v79 solo lo mejor que pudo: y estuuo conellos los bue- 190r77 los yelmos dlas cabec'as & diero conellos en 195v68 la apercebida para salir conellos: & vestian e- 196v19 ro mas por batalla lo q yo quisiera conellos 200r65 ropamos conellos sendas lanc'as & pusieron 202r48 jo & ala empatriz leonorina & se fue conellos a 206v24 d estrauaus: y conellos ebarco el rey Grasan- 218r71 Conessa 1 llero del dragon que conessa duen~a vos va ta- 107v6 Conesse 1 conesse cauallero que assi me ha hecho tray- 108v70 Conesta 2 rada. E conesta desconfiac'a como suele ser 64v38 su busca: & assi conesta demada mi vetura me 170v39 Conestas 1 & assi conestas armas: que con los rayos del 125v96 Coneste 10 correcio dela scta iglia: y q coneste feruor d 18v3 dos sus reynos & sen~orios: & coeste recaudo 21r53 tomo ende mucho amor coeste cauallero & lo} 77r50 me dexeys auer batalla coneste cauallero: & a 80v42 ras: & coeste pposito armado d sus nueuas ar- 88r18 para apreder de sus maneras: & coneste acha- 105v4 la muerte. Si piadosa coneste captiuo suyo le 108r46 uo: & abaxando coneste proposito vio como 145r24 dla mano d guisa q fue tollido: coeste espan- 147v39 pa pardilla: y coneste onesto abito parecia ta 180r96 Conesto 6 ler. Y conesto no perdiendo el esfuerc'o: mas 29v53 conesto se le crescio tanto el sentimiento: que 31r52 henes: & conesto me voy al rey Rolando q 40v54 vn puto dlla. Y coesto otras muchas cosas q 73r82 uor: & conesto muy afligida se acogio a su ca- 157r31 ciedo le coesto mas el esfuerc'o fue cotra el ja- 182r96 Conestos 5 ced. E assi conestos sen~orios biuio muy ale-gre:} 48r48 pezas yo he las visto conestos ojos. Que tie- 115r68 E conestos ochocientos caualleros que an- 124r63 bos gigantes y conestos lleuaua entre caua- 124v39 estran~os. Mas dios les socorrio conestos ca- 148r28 Confacionado 1 obra dio de beuer vino confacionado al hijo 110r67 Confederados 1 n~ores que son confederados para venir so- 6r51 Confederando 1 cas juntando grade gente confederado se con 143v80 Confederaron 1 rey su suegro se cofederaro. E partiedo de su 168r12 Confesasse 1 zes que cofesasse su traycio q muerto era: y 64r20 Confesion 1 le pidio merced dla vida fasta q ouiesse fe- 58r75 Confessad 1 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 Confessado 2 c'o dla gargata fasta q fue cofessado d sus pe- 86v44 os este confessado & arrepetido y recociliado 192r11 Confessando 1 nia: & cofessado sus pecados pdurado e su co- 90r76 Confessar 7 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 cruda guerra dla isula d mogac'a saluo co- 19v11 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 re confessar o tomareys por ello la muerte o 107r28 confessar. Pues sea muy presto dixo el dl en- 107r33 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 hermitan~o & torno se a cofessar diziedole lo q} 193v59 Confessara 1 sin culpa delante vos lo confessara alguno d- 108v96 Confessare 1 cofessare en toda pte: mas dla gete dla forta- 99r68 Confessaron 4 & confessaron se de sus pecados deuotamente 123v78 n~os todos se confessaron con mucha deuo- 123v90 metos mas ellos no cofessaro otra cosa saluo 143r66 confessaron de todos sus pecados: & Falan- 157r45 Confessassen 1 dlos catiuos y les diesse tormeto q cofessasse 142v63 Confessaua 1 confessaua ser verdad la acusacion q le era 64r23 Confession 8 essa noche le oyesse de confession: & acostan- 40v80 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 & arrepetimieto. E acabado assi su cofessio 58r81 muerte co cofessio & arrepetimieto d sus mal- 71r89 y despues q supo por su confession la sin[+]razo 87v40 bozes por confession: los escuderos lo lleua- 161r68 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 Confesso 4 pilla del rey & confesso se de todos sus peca- 40v83 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 aquella noche se confesso a vn santo hombre 123v86 lo confesso como galeote lo auia dicho co ta- 165r74 Confessor 1 blo con vn sancto hobre confessor del rey q 40v79 Confessose 1 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 Confessosse 1 llamo al hermitan~o & cofessosse de todos sus 111v89 Confiada 1 cofiada soberuia no era menos dela bondad 201v30 Confiamos 1 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 Confianc'a 23 confianc'a le dixo. Plega a dios buena don- 10v37 cuerpos toda su cofiac'a pone en si mesmos 17r80 nes mas en si mismos q en dios tegan cofi- 17r89 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 que antes. Pues tanta confianc'a tienes en 29v10 la corte pesa mucho de vra fatiga. Essa co- 35v41 teniedo mas cofiac'a enla virtud dl rey que 59v62 de mi corac'on los desseos con cofianc'a q vra 65v93 en dios que confianc'a en su fuerc'a ni valentia 113v49 dos ojo & confiac'a. El cauallero tanto q esto 132v41 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 castillo con la cofiac'a que agora oyreys. Sa- 147r37 vna hora & con esta cofiac'a poniedo se abos 147r83 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 no tengo confiac'a que podran valer cotra el 163r4 enel tenia todos ojo & cofiac'a: & saliero dela 163r77 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 yo tego confiac'a e Dios que me dara ayu- 180v65 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 mas ante dios sera muy acepto: teniedo cofia- 193v25 lagrimas ni sospiros que parece no auer con- 197r53 conocer si ellos son tales q merezca essa cofia- 200r8 nos de tata merced & confiac'a. Entoces el ca- 200r11 Confiando 15 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 cofiado e sus soberuias lleuaua la ifata leo- 19r52 ellos confiado en su virtud q pues no falta- 48v70 do q<>nto al mudo mostrarse sin culpa cofia- 59v81 uer a bretan~a cofiado d mi demanda por las 89v55 que su venida yo no tengo en nada confian- 120v42 mundo ser armado cauallero: confiando mas 123r44 ma dello. Y assi estauan muy alegres confia- 123v68 parece es que man~ana confiando enla mise- 129r74 miento: confiado mas en vra virtud y enla o- 162v54 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 zellas: mi poco saber cofiando enla gra de di- 196v96 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 te cofiando enel gra fecho de armas dl gigan- 208v70 Con+fiar 1 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 Confiaua 1 gente llegada que segun era escogida confia- 121v39 Conficionado 1 gro el cuerpo de Vrgada la desconocida co- 185r54 Confiessan 1 jos & obedietes ala scta fee aplica cofiessan 18r79 Confiesses 1 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 Confinaua 2 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 Y este como confinaua con el rey Dragonis 121v10 Confio 1 a tiempo yo confio que ganara aquella hon- 116r28 Confirma 1 confirma el apostol sant pablo diziendo: no 197r72 Confirmar 1 dor que vos lo quiera confirmar: estoces su 212v62 Confirmaron 1 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 Confirmasse 1 ra yo mismo lo no confirmasse: endemas cre- 207v40 Confirmaua 1 viedo ni oyedo sen~al ninguna mas se con- 13r38 Confirmo 4 celeo & Briontes: lo mismo cofirmo el otro 33v13 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 Odoardo confirmo yo el oficio que teneys 216r39 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 Confission 1 por razon. La otra cofission de mis pecados 109r11 Conforme 25 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 proposito es conforme al de Lisuarte: o si 9v20 branc'a: & si la voluntad de dentro es con- 12v51 remedio coforme ala justicia. Causas gra- 19r9 uallia q ellos los castigasse co pena confor- 20r70 que traygo: pues es traje tan conforme alo 28r81 der de sus cauallos en cuyo poder ni confor- 40v9 conforme a tu nascimiento que en sen~al que 45v59 fueron seruidos altamente coforme a su va- 61r41 la qual si no fuere conforme a vuestra honra 66v97 riecia coforme ala gradeza de sus personas y 99v90 c'a a vro real estado coforme sino esta que os 103v63 siempre este rey el vencimiento coforme alos 105r17 mo a crianc'a conuenia conforme a sus gran- 117r24 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 este cauallo avn q su triste corac'o mas cofor- 135r37 stro real estado es conforme. & no vino en pso- 154v22 sa q desta tierra no vaya sin casamieto cofor- 193r37 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 mo coforme al tiepo en q era: subiendo se enl 196v87 te a tu estado y prouecho deste reyno que con- 207r76 zella podriades fallar ta conforme a vuestro 212v75 posados & assi se fizo & cuplio con- 216v59 porq ende auria marido coforme a su valor. 219r17 Conformes 5 son tan conformes alas que en nuestros tie- 6v78 bres dela gra bretan~a q todos era muy co- 16v7 condiciones quanto son conformes ala vir- 51v58 de dar tantos agradecimientos ni coformes 205v85 tan coformes enlas volutades fiziero juntar 219r69 Confortaua 1 c'o los cofortaua a todos. El gigate acabado 177r38 Confunda 6 frian le dixo. Dios confunda tan dan~ada 27r18 dor que dios confunda. Sen~or dixero ellos 36v53 mala dozella. Dios te funda mala hembra 72r59 cofunda q me has estoruado el mas dulce sue- 89r22 mo comenc'o a dezir. Dios confunda bue pri- 108r76 dia. Ay mal dozel dixo el cauallo dios os con- 152r90 Confunde 1 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 Confundire 1 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 Confusion 3 Amadis puesto enesta cofusio: y el epador 18v68 por no hablar todos en cofusion rogaro a 32v14 solamete los leyetes pone en co(s)[f]usio mas te- 100r42 Confuso 1 rador todo andaua confuso co vn sen~or: y ds- 220r30 Congoxa 1 mucho se dolera de vuestra congoxa & yo en- 118r16 Congoxado 1 tan congoxado que no lo podia encobrir: y 8r92 Conjurados 1 n~aladas a maos dlos cojurados enl senado? 197v29 Conjurays 2 tanto me conjurays dixo el que lo hare tanto 67r16 dad & tanto me conjurays que vos lo no pue- 115r53 Conla 5 sobre la capellina q gra parte dlla cola carne 74v12 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 sistir conla mucha virtud delos suyos pocos 105r15 blar tato auia sido ocupados co el & cola em- 154v79 y galeote co sus mugeres y roladi cola fermo- 218v8 Conlas 4 todos quemados muy en breue colas rayzes 78r6 cuderos q colas dozellas auia d qdar e guar- 78r85 pidio tato q ouo de caer & colas otras llagas 86v20 el rey nebrando se del pesar q conlas nueuas 167r10 Conmigo 4 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 vdadera pues la es si comigo te osas cobatir. 88v78 demadado vos la con gra derecho. Para co- 112v32 Conoce 3 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 por la gra bondad que conoce alos cauallos 143r36 ques se conoce la gra nobleza dlos grades q 204v75 Conocemos 5 delos cisnes nosotros no conocemos al rey} 34r48 stra persona: conocemos vuestra fama & sabe- 113r9 es q ya conocemos q lo q auemos intentado 204v78 guerras: lo q claro ya conocemos por las nue- 206v57 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 Conocen 5 delos que de conoscencia vos conoce como 44r11 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 Los que me conoce me llaman Marciual 176v80 Los que me conocen dixo el me llama Lisu- 181v67 Conocencia 20 esso la fablo dixo el para auer su conocecia 55v60 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 ys: dsseamos dixero ellos d auer su conocecia. 82r48 pa q si mis obras lo mereciessen ganasse cono- 82r89 cho vra conocecia. radualdo assi flaco como 93r62 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 q mucho desseo su seruicio & conocecia. Ellos 94v32 conocecia & amistad. La duen~a lo asseguro 99r73 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 mos de saber de tal cauallero y ganar su co- 106r26 dulc'ura d aqlla tierra & amistad & conocecia 137r26 tinopla & de la gra alegria q d tal conocencia 137v87 mundo en tener conocencia de tal cauallero & 137v91 mistad & conocencia la q<>l mucho dessea do-ze} 137v99 de me mostrar agrauiada por su conocencia 139r85 aunque no aya conocecia entre nos: tego ya 141v80 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 tales q sereys muy alegres con su conocencia. 155v28 por bien andate de auer alcanc'ado conocen- 162v23 Conocer 38 tales maneras: lo q yo vos hare conocer en 25r37 zella se le fizo conocer q<>tando las antifazes 33v63 risando: q pues otra vez sin me conocer me 35v43 cisnes diziedo. Cauallero agora es de cono- 39v55 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 cima a tal auetura mucho vos desseamos co- 76r59 neras: y porede os desseamos todos conocer} 76r87 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 sa: faziedo le mucha honra dado se le a cono- 104v77 me acarrea mayores desseos de le conocer y d 115r26 do lo mas presto que pudiesse dar se a cono- 115v17 con essa demanda que el vos haga conocer el 116r73 como yo vos hare conocer vuestra soberuia 116r75 Lisuarte no se queriedo dar a co- 126r9 dieron conocer & cogeron gran despojo d ar- 129r92 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 nera sin le conocer & hazer mucha honra.} 133r97 sea conocer: y estos infantes & yo otrosi os lo 133v30 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 rra q sin me conocer me fizo q mucho desseo 135v16 desseo dela conocer & seruir. Falangris esta- 141v81 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 por bien andates dlos conocer: endemas sien- 155v31 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 roneo sin los conocer se dspidio dllos & passo 174r53 en su hermoso parecer le deuiera de conocer. 174v3 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 conocer si ellos son tales q merezca essa cofia- 200r8 les q les faga conocer que la tal batalla toma 200r73 ro faria conocer q ella era la mas fermosa do- 208v66 querer conocer la prez ni bondad delos caua- 209v48 terne enel campo & fare conocer: el gigante lo 210v20 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 Conoceredes 1 Buenos sen~ores no me conoceredes q soy de 96v33 Conoceriamos 1 bras conoceriamos las psonas: veamos ago- 197v61 Conoceys 4 manda fablar con la donzella que no cono- 55v58 pues conoceys su alta fermosura & merecimi- 67r90 rey amadis si vosotros cauallos no lo conoce- 82r47 mudo a duro se hallaria. Conoceys le sen~or 170v69 Conoci 1 enel esfuerc'o como por experiencia lo cono- 5v7 Conocia 9 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 conocia que muchas vezes lo auia visto en 39v12 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 osa d le fazer seruicio: aunq mas della no co- 99r64 ninguna. De manera que quien lo no cono- 125r19 enteder q no los conocia: y llegando los tres 133v24 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 gelos dezia todos como aql que bie los cono- 153v63 dad del por la bondad que enel conocia: & los 161r58 Conocian 2 auia vencido: y aquellos que lo conocian & a- 114v33 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 Conocida 8 soy bie conocida. A esta hora llego ala cer- 33v51 se conocida de vuestra sen~ora no condenaria 67r77 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 dad fuesse conocida temiendo otrosi muy gra 156r35 tu gran traycion sea mas conocida siedo vos 164v12 clara: & tu maldad por muy conocida: ca tra- 164v15 ras pezas es muy conocida su bodad q a q<>l- 200v23 Conocidamente 5 so q esfuerc'o porq querer conocidamete to- 38r18 dir batalla ni el dla tomar es guisado q cono- 80r92 ziesse poniedo le delate q era conocidamente 90v55 sus amores conocidamente se vienen a meter 164r62 gigate q era conocidamete tomar muerte. E 181r45 Conocido 19 delate el hermitan~o q muy conocido era[ ]dl 18r63 ga dixo Leonela pues conocido aueys mi 51v35 so las manos que fasta alli no lo auia conoci- 68v6 aluergar enla torre por no ser dllos conocido 78r78 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 do q muy conocido era acetado el seruicio de 103v83 uar los muertos a Fenusa y de como fue co- 133v55 conocido dl portero entro a dode la reyna es- 135r49 este don Gadales e la capilla luego fue cono- 135r63 la batalla el cauallo fuera conocido ser nieto 137v85 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 conocido enesta tierra: & porq trae essos ala- 160r33 todos era conocido. E preguntaron le como 166v94 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 alegres del amor que en Lisuarte auian co- 212v89 cisnes sin ser conocido delos caualleros se 221v15 fenusa: y de como fue conocido Lisuarte. 222r77 Conocidos 3 casa: aun q por no ser conocidos muy gra- 23r29 uallos / ca sin ser conocidos caualgaron y se 154r42 mas era muy conocidos. E luego rolandin & 203v65 Conociendo 29 de mi linaje: pues que no biuo egan~ado co- 8v54 vinieron ala puerta: conociendo aquel que 33r21 en esta soberuia & malas maneras conocie- 45r15 zer tenia quando llegue: porque agora co- 53r13 cio que folgaua de le buscar no vos conoci- 53r16 que no lo conociendo yo me engan~(e)[o] pidie- 56r59 traspuesto el cauallero d sus sentidos cono- 64v66 es para el corac'o. El cauallo conociedo aqlla} 65r86 llegada ala rexa & conociedo ser aquel el que 69v78 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 humilmete conociedo su maldad auiendo de 72v73 q menos me aprouechara ami negar: conocie- 75v21 no tenedes razo mas q me pedir: porede cono- 89v18 go alos cauallos & conociedo q el dela cueua} 93r39 lante los acogio en su castillo: & conociedo la 101r41 los enemigos & no lo conociendo por su nieto 134v16 estaua sobre la cama. El rey do galaor cono- 136r45 espatosa conociedo Coroneo q el 137r10 nada. El rey amadis conociedo el gra valor 137r42 fasta alli auia tenido: y q agora conociedo la 143r58 le diero conociedo su bodad en armas allede 144r31 mo Cosdroel conociedo a Falagris le solto 153r83 muertos: conociendo despues de tal vitoria 166v57 el qual conociendo aquel ser su nieto el cora- 179r73 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 partado: conociedo la gra soledad & tristeza 194r89 mudo d su palabra: mayormete conociendo 199v31 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 % Capitulo .cxxix. de como cosdroel conoci- 222v40 Conociera 2 enello para mietes conociera su turbacio & la 69r28 ra sido muertos si madasima los conociera: 96v92 Conocierdes 1 ner deue & si le no fallardes o no conocierdes 105v77 Conocieron 11 p<>ncipes muy bie lo conociero q su no meos 22r7 n~a que bie conocieron todos que estaua se- 23v76 conocieron los vnos alos otros fasta q fue- 34r41 ellos le miraro afincadamete mas no le cono- 96v30 don Lispa & Falagris le conocieron y se vi- 134v21 gos fuessen: & como llegaro q por tales los co-nociero} 142r38 gris & sus copan~eros conociero bien a Cos- 153v13 ualleros eran: & luego lo conocieron que era 166v90 mo & conocieron que era don Roselis fijo de 198v39 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 Conociesse 8 ouo tal que conociesse a Coroneo porque 60r27 ouo ende ninguo que la conociesse por las an- 68r43 sin que persona supiesse donde yua ni le cono- 105v93 lo conociesse armado d otras armas de las q 137r64 que nadie gelo viesse ni conociesse & dsarma- 159r3 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 llero. E no auia ende tal q lo conociesse. Ga- 182v82 estado q te conociesse: humilmente te ruego q 193v73 Conociessedes 2 llero: ca si le conociessedes no seria de vos ta 173r39 bie su bodad conociessedes no vos espataria- 187r13 Conociessen 1 mas hasta q mas las conociessen & tratassen 189r85 Conocimiento 7 dioses & vega e conocimieto d nro saluador 20v4 lla q mas ama la ingratitud que el bue cono- 70r15 por la vitoria & por el conocimieto d Lisuar- 138v54 los hobres traer en su conocimieto: como este 166v27 entero conocimieto suyo & arrepentimiento d 193r15 neras conocimiento: pues q diremos de aqlla 193r96 pecados y entero conocimiento d dios avn q 193v36 Conocio 18 dessemejado que no lo conocio la donzella 35r65 edad muy mudado: ni conocio a Odoardo q 79r53 rir muy duramete: y el cauallero conocio bie 84v67 conocio por vno delos buenos caualleros co 98v71 lo conocio luego q algunas vezes lo auia vi- 102r77 conocio saluo a Radualdo q su natural era: 103r34 ca los conocio: ca el del escudo delos cardos 111r56 rey mietes en los cauallos q entraua conocio 134v14 Lisuarte: & q<>tado el yelmo lo conocio Gual- 145r70 conocio luego a Falangris q era hijo del rey 153v9 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 conocio quiso apearse de su cauallo: & Lisu- 163v7 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 sus armas: y el cauallero dla torre otrosi cono- 171r19 conocio q era Damasil el escudero de Coro- 174r80 llado. E mirado lo assi ahincadamete cono- 178r56 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 Conosce 2 ys. Por lo qual claramente se conosce que 8v87 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 Conoscemos 1 mo aquel que avn que no conoscemos vue- 113r8 Conoscen 1 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 Conoscencia 10 delos que de conoscencia vos conoce como 44r11 aya vuestra conoscencia. Muy conoscida 47v32 dessea su conoscecia como de aql que no so- 57r30 zon es q ayays nra conoscecia: sabed q en- 58v34 de vuestra vista ni auer nos vra conoscecia: & 78r27 solamente en su conoscencia mas amistad se 100v78 conoscencia que de la vitoria que le he visto 114r74 c'a & mayor osadia haga esta conoscecia. To- 119v83 su conoscecia: la reyna como amaua mucho 139r28 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 Conoscer 27 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 sados se puede conoscer: y que a mi esto me 8r63 & qua dura cosa conoscer codiciones & sub- 43r66 ys quie soys que mucho os desseo conoscer 58v29 no dar a conoscer hasta q mas valiesse enlas 75v66 daus lo podria bie conoscer: lo q vosotros se- 77r5 seruir & conoscer no vos pedimos q nos otor- 78r31 mismo erraste: ca bie deuieras d conoscer con 80r66 pensando yua si se daria a conoscer conel rey 111v9 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 conoscer y seruir. Y entonces abrac'o a su her- 116v92 da no se me quiere dar a conoscer. No creays 119v63 se vos dar a conoscer saluo porque esta des- 119v65 que le den atreuimiento que se haga conoscer 119v67 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 conoscer quanta ventaja ay de la bondad de 120v37 se diessen a conoscer a aquellos caualleros: ca 148r60 diesse conoscer. Arq<>sil y Florisando tomaro 152r11 uia dado a conoscer como el rey Amadis su a- 154r85 ala donzella para conoscer el cauallero. Esta 170r59 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 el yelmo: ca mucho vos desseamos conoscer.} 183r99 q hazer deuiades & sin me conoscer me distes 184r60 n(o)[e] consuelo es conoscer vuestra gra nobleza 187r74 plazer auia era Lisuarte: assi por se conoscer 187v42 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 Conosceys 1 cebos y psonas q me no conosceys: a vro pa- 83v30 Conosci 3 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 tran~as pezas no conosci q tales marauillas 184r68 Conoscia 3 la mucha lealtad q enella conoscia: & toman- 65r45 dozel fue espatado: ca no les conoscia ca traya 171v54 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 Conoscian 1 llos que le conoscian: & con su donzella y escu- 114v40 Conoscida 6 ciudad: & siendo conoscida le fue abierta y 35v28 conoscida. Pues tanto q este cauallo llego 38v14 aya vuestra conoscencia. Muy conoscida 47v32 culpa es conoscida mirado alos leales seruici- 73r9 de hora no solamete su bodad fue conoscida: 81r84 conoscida: & mado hazer las armas todas de 87v84 Conoscidamente 2 c'ones tal follia q es conoscidamente yr pre- 28v11 vro corac'o tal follia que ys conoscidamete 57v68 Conoscido 19 y de la fuente como todo era conoscido de 10v19 sabeys: y despues porq auetura fue conosci- 14r54 Sargil como era muy conoscido del rey 15v52 muy conoscido mas del empador y de Flo- 16r75 me aueys conoscido: vos perdono las vi- 29r36 conoscido. Verdaderamente padre dixo el 57v63 muy conoscido por la bodad de sus maneras: 77r10 mo el cauallero delos cisnes sin ser conoscido 78r10 mo dela cabec'a por no ser conosci- 78r15 conoscido partiedo de aqlla gra ciudad de so- 88r22 muy conoscido es en casa dl rey Amadis en- 99v54 mando ala puerta siendo conoscido delos de 108r73 ra muger que auia conoscido: porque en to- 110r76 rescen tales que meresca ser conoscido de tan 115r16 quiere ser conoscido que de mi vos digo que 115r65 conoscido. Vrgandin viendo que para aque- 123r42 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 ro por agora ser conoscido. A dios merced di- 171v58 za en batalla: & por sus ricas armas fue cono- 191r41 Conoscidos 6 q aq<> estamos somos dl imperio & conosci- 32v65 no puede assi alos conoscidos como alos 36v38 uauan: ca por ellas eran conoscidos sus esta- 133v78 ron conoscidos dlos q<>tro compan~eros. Los 148r67 go fuero conoscidos & las nueuas sonaro enl 186r18 las cabec'as porq fuessen conoscidos. Alma- 188v71 Conosciendo 19 ((inuictissimo principe)) consus claros ingenios conosciendo el 2r10 maneras de su persona conosciendo yo que 5v6 otros qdado esentos de su sujectio conoscie- 44r25 que conosciedo el la gra virtud y lealtad de 48r24 na mi sen~ora conosciendo vra virtud & valor 65r79 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 desseada: conosciedo este cauallo q todas las 81r37 n~ublados del vino se passaron no conoscien- 110r81 gante conosciendo a su madre siendo ciego} 110r99 tierra. La qual conosciendo el conde Gan- 118r59 das: que perder palmo de capo. Lo que co- 127r32 por herir al cauallero delas cruzes: conoscien- 127r87 faltaua conosciedo a Florisando estar en tal 130v70 & fazia andar dsatinado: lo q conosciedo el ca- 132v27 perder la vida donde la honra quedaua co- 133r26 vos conosciendo mucho era dudoso de tales 183v9 bordo de vna nao venia conosciedo a Lada- 186v85 do dla nao: & conosciedo ser verdad con gran 186v91 conosciendo q era grades sen~ores y de gran- 204v19 Conosciera 1 ro q si de antes vos conosciera no dudara el 183v7 Conoscieron 9 da tempestad: y llegado a ellas conoscieron 4r7 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 mos era parado mietes conosciero los escude- 86v92 Lispa le conosciero q era Cosdroel de An- 120r12 n~a: & no los conosciero: porq ellos auian pdi- 148r55 bie conosciero enlas armas q el vno era Ar- 148r61 vno ni a otro no conosciero tato era desseme- 148v54 nueuas. E luego aqllos caualleros conoscie- 183v10 llos lo conoscieron fueron mucho espatados 191v18 Conosciesse 4 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 que si auia alguno que conosciesse al Cetau- 110r30 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 Conosciessedes 1 marauillas veriades si a esta nuestra tia co- 10v26 Conosciessen 1 ro porque lo no conosciessen y lleuo consi- 111v91 Conoscimiento 4 loar fuesse: pues tienes ta poco conoscimien- 112v73 uiera otro conoscimiento Sen~ora dixo don 116v89 Agora me hallo de poco conoscimiento dixo 174r98 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 Conoscio 32 labras del cauallero bien conoscio que eran 5v41 & bien conoscio que de Vrganda no se cre- 15r7 la donzella del luto conoscio la tierra por la 27v87 tes ala donzella del luto & conoscio que era 29r21 de peligro passara el cauallero: & bien co-noscio} 29v48 nombre la conoscio: ca muchas vezes la 33v65 contra la donzella & la conoscio q no traya 34r93 uio las saludes: ca por la deuisa dlos cisnes co- 71r41 mete & luego vno delos cauallos conoscio la 72r74 conoscio al infante Falagris hijo dl rey No- 75v58 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 a dinadaus no lo conoscio por el mucho tpo} 79r50 fuete conoscio enla habla y enel escudo q aql 80r45 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 llero del drago conoscio q segu la fabla dl ca- 88v13 dad conoscio que el deuia de ser el que Elena 106v5 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 hincar se de rodillas. El rey desque lo conos- 116v16 don Lispan & conoscio que aquel era el com- 116v49 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 cauallero cabe si. E avn que no lo conoscio 126r80 forc'ado rey de Colcos: & como lo conoscio 128v83 do mientes conoscio le por las armas que era 145r35 a Patasileo no los conoscio q auia otrosi ca- 148r63 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 zella: & ella los miro muy bien & los conoscio 156r65 te aun q no conoscio la reyna el cauallero la 163r91 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 nas dla sala conoscio que era Galeote: y fue 172r70 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 si serian aquellas: mas no las conoscio con la 177v78 ros: & Gualdi como fue cerca & conoscio ser d 185v78 Conoscistes 1 de gaula que conoscistes buscado las auentu- 191v39 Conosco 1 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 Conozca 5 & abatida: & conozca el falso error de sus 20v3 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 te no vos doy tanta ventaja que os conozca 111r23 nor parte: y como yo esto conozca por impos- 124v66 Conozcamos 2 que su linaje no conozcamos q<>lquiera reyna 65r70 mo aqllos q mas no pueden: & conozcamos 204v69 Conozcan 1 miento que no conozcan lo que es razon: ella 204v28 Conozcas 1 nia a seruir porq conozcas su bondad: & casti- 86v5 Conozcays 3 plaze: & mucho sere alegre q me conozcays & 85v56 ualleros aun q no los conozcays: q ellos son 155v27 das: que ala sazo conozcays que grande es 214r46 Conozco 11 mente lo conozco mi sen~or dixo Vrganda 12v54 lante del rey Alidoro diziedo. Bien conozco 72v75 dad: ca otra dozella conozco yo enl mudo co 88v62 uallero dixo ella bie conozco q es mal fecho 99r50 desde agora que os conozco es buelto en ami- 153v40 tros de gran esfuerc'o & valentia: & yo conoz- 156v82 soys dixo Galeote que yo no vos conozco? 163v3 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 vn que vos no conozco. La honrra que yo 169v48 os seruire d grado: aunq no os conozco: mas 181r58 me q nuca os galardone d quanta deuda co- 193r66 Conpan~a 4 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 marauillada de tal conpan~a como auia la rey- 152r39 partir pa lodres dode andado assi aqlla con- 187r27 dia muy bie ser oydo: teniedo toda aqlla con- 196v89 Conqueria 1 gunda batalla & conqueria los caualleros q 99v68 Conquiriesse 1 geramete no conquiriesse. Los dos caualle- 175r60 Conquirio 3 guerreros & ferozes de toda Africa / & con- 167v84 la & luego conq<>rio gete para venir sobre aq- 168r6 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 Conquista 4 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 la conquista delos infieles no sin causa auia 6v74 los reyes paganos que les otorgassen la con- 143v81 do assi el gigante enla via de su conq<>sta dio 168r17 Conquistadas 1 fuerc'o & conquistadas las firmar con el sello 66r23 Conquistado 2 nias & no ser conq<>stado auiedo enlla tatos & 90v19 gante en assi auer vecido & conquistado a ta- 179r23 Conquistar 2 ql rey molabato vino a coq<>star aql reyno 23r72 conquistar a todos segun la prez alcanc'a en- 162r49 Con+quistaran 1 apara los xpianos e sus trras: mas aun co[+]- 19r41 Conquistarian 1 lo q dios no q<>era muy liuianamete coquista- 129v63 Conquisten 1 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 Conseguir 2 qual no puede conseguir fruto ni prouecho 52r38 faltays no podra este escudero conseguir fin d 123r77 Consejados 1 stigo: mas sed agora bie cosejados tu & tus 34r59 Consejo 88 mente se pudiere hazer auiedo consejo co los 7v44 suarte y del cosejo q ouo con sus altos hom- 7v76 {RUB. % Capitulo .v. del conse- 7v78 endo les a todos para ello su consejo y pa- 8r9 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 creto de su pensamiento pidiendo su conse- 8v27 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 do por cosejo del enemigo malo se torno co- 23v28 muy pesoso q cosejo sobre tal caso tomaria 23v43 este consejo sea con escreuimiento & assi vos 26r70 lo que quisierdes: mas yo os cosejo que no 27v9 esto no han tienen consejo y consuelo: pues 28r29 pues no has querido tomar nuestro cosejo 34r57 pondieras & tomaras mi cosejo: mas pues 34r77 cer que por tu cosejo: teniedo por cierto que 40v15 vencido lo q te fuera mejor consejo que co- 41v73 cosejo de algunos delos pocos que el bue- 44r28 fija se aliuiada de su mal con vuestro con- 53r4 paresceria mi consejo para su muerte pues 53r28 uadin el sobrino del Duque con consejo de 54v10 Cauallero acordaos & aued cosejo de vra 58r70 salio dla prisio con cosejo d aquellos caua- 59r28 puesta: pidiedo piedad fasta que ouiesse co- 64r24 mal proueera de cosejo quado el remedio no 66v3 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 manera: & do fallece el remedio acreciete el co- 66v68 lante aure dello mejor cosejo. Entoces dema- 72r57 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 vro fauor hizo o cosejo q por engan~o predio 72v59 el rey Alidoro con cosejo de sus altos hobres 73r37 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 otros cauallos ouiero cosejo q los libros dela 77v80 hermano d Angriote q co cosejo dlos sabios 87v43 n~o fiziesse & no tenia otro cosejo saluo acoger 93v74 xo ella vro consejo desta vegada: en diziendo 102v20 corac'on pidiendo le consejo con que su desseo 105r78 yo vos cosejo que no querays saber ni tomar 107v8 bres auiendo consejo sobre las cosas de Bre- 117v17 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 tamientos. E tomado la condessa aquel con- 118v65 consejo que se no hiziesse mas guerra ni co- 120v75 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 cio muy bie el consejo que el principe Flori- 129r78 ta merecia: y esto fecho el rey Amadis co con- 136v23 porq estamos en consejo q gente lleuara Li- 140r25 consejo delo q fazer deuia. 142v37 enemigos y dl cosejo q tomo dela batalla.} 142v40 sicio delos enemigos podia tomar el consejo 142v65 gete juta parecio le mejor de cosejo de alguos 144r18 parto deste cosejo poniedo toda su esperanc'a 162r16 mas con consejo delos altos hombres deste 162v66 mo del alma / pues queriendo seguir el con- 165r85 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 dl rey auiedo cosejo sobre la parti- 168r82 caminos & ouieron consejo q cada vno sigui- 170r57 uas dl cauallero: & assi tomaremos el cosejo. 170v4 nar. Estoces Lisuarte & galeote ouiero co- 172v7 muy dificilmente entre el consejo: ca su cora- 173r66 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 daro hablado en lo q haria: & ouiero consejo 174r55 p<>ncipes q se regiessen & gouernassen por cose- 174v45 anciano mas honesto era su cosejo & su mada- 174v47 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 co dixo lisuarte: mas paresce me mejor cosejo 183r21 Gualdar le parescio muy bien el cosejo: & to- 183r29 assieto & lidiado co los suyos: mas dl consejo 184v49 era bastate. E luego de consejo de aqllos ca- 186r48 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 todas vras cosas sean fechas por su cosejo & 193r29 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 por remedio delos muertos no seguis el con- 197r56 {IN4.} COn cosejo d aqllos reyes & gran- 198r22 tar: & faziedo el epador todas sus cosas co co- 198v66 de crescida hedad eran de gra esfuerc'o & cose- 201v33 auer consejo de su alma & penitencia quando 206v10 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 fermosura. E luego la emperatriz con conse- 209r83 lleros muy ancianos que para consejo a pe- 213v28 do los a vna camara les demado consejo cer- 213v30 dad sejo ca yo he mucho pesado d renuciar 213v42 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 bres de mi consejo: & con querer y consentimi- 214r73 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 res ouiero cosejo de se ptir para sus tierras / & 218r27 % Capitulo .v. del consejo que ouo el empe- 220v17 consejo q tomo para la batalla. fo cxlij. 222v10 Consejos 4 sus consejos son fundados sobre cimiento 51v66 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 fablado en muchas cosas & cosejos dla guer- 129v6 viendo se desembargado de sus sanos conse- 143v52 Consentia 1 traer se no lo consentia la biueza & orgullo de 128v74 Con+sentia 1 muchas vezes armar se cauallo yo no lo con[+]- 99v40 Consentido 3 de mi reyno no lo han cosentido porque sa- 36v69 consentido: & soy muy triste porque lo no pue- 111v48 porque despues no diga que no ha consenti- 210v29 Consentidos 1 tidos & cosentidos dlos reyes q lo juraro: & 20r60 Consentimiento 7 suplica que con su consentimiento y poder 8r50 pidiedo a cada vno dellos consentimi- 16v3 meto co fiac'a q el rey pondra enello su con- 38r13 do hazer nada sin cosentimiento destos ca- 38r42 uimiento no creays por ello dar consentimi- 67r67 bres de mi consejo: & con querer y consentimi- 214r73 fuessen pdonados: auiedo cosentimieto delas 219r66 Consentimientos 1 ras q den sus consentimietos & poderes al 16r83 Consentir 7 cosentir y q esto hazian por seruicio de dios 18v9 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 no podria al cosentir. Pues dzid me dixo ella 70v3 que seguro dela vida no podria al consentir: 108r35 ra por su preciosa sangre no auia de consentir 175v18 xo Lisuarte dzir tal cosa: ni yo la cosentir: ca 180v46 Consentire 1 cosentire que ninguo de vosotros vaya co- 32v34 Consentireys 1 sado a duen~a ni a donzella ni que consenti- 27r90 Conseruar 7 parasse: ca no es menos saber coseruar la vi- 20v43 no la sabe conseruar: como a este malo rey 23v92 te por la coseruar que como morir sea vaso 35r75 zer dios telo quiera conseruar que tienes ra- 68r49 coseruar por grandes tiepos como aql q esti- 94v18 to tomar alli la muerte como en otra pte con- 129v77 escusar: mas q por conseruar la honrra de mi 200r66 Conseruara 1 q traeys porq esta coseruara la fineza de vra 73v52 Conserue 7 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 ra[ ]q coserue luengamete su amor. Bieauen- 24r36 cuya vida nro redeptor coserue por largos a- 90r40 bie falladas y dios vos coserue el alegria: mu- 95r83 ni la conserue luengamente: antes que aya el 179v40 amado fijo dios conserue tu bondad por lar- 205v43 COnsiderando 3 {IN9.} COnsiderado los sabios antiguos 2r8 ra cosiderado Elena que aqlla descolor dl 64v51 su hijo yr por tierras estran~as cosiderado en 73r89 Consientan 1 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 Consiento 1 batalla no consiento porque me pide que d 40r40 Consiga 1 mo ha jurado. Y pa que mas en breue con- 8r67 Consigo 136 tomado consigo a do Lispa su leal amigo 9r48 consigo toda aquella compan~a se boluiesse 13r67 deros consigo muy ricamente atauiados: y 14v23 de sus palomas y assentara & porna co- 15r3 sil lleuo cosigo a su aposentamieto al muy 17v80 ues & lleuado los cosigo se fue a su palacio: 21r42 empador los lleuo cosigo & aqllos p<>ncipes 23r9 me lleuar cosigo los caualleros q me guar- 28r57 nos: & traya seys hobres cosigo armados d 29r83 & tomado consigo el cauallero delos cisnes 41r22 de guardar las rehenes lleuando consigo 41r24 dad: & assi se hizo q tomadola la reyna cosi- 43r72 hazer: & assi fue q tomando consigo a Van- 47r64 los consigo con mucho plazer se boluio pa- 47v25 mo los caualleros cosigo & los lleuo a vna 48r20 uallero tomando consigo a 51r10 sia delas mugeres: & tomando consigo sus 55v30 consigo no haziendo otra cosa saluo llorar 56r43 c'adora y el vencido lleuaua consigo su vi- 56r65 Escudero trayendo consigo el 56r77 su sobrina consigo lo salio a rescebir dizien- 56v73 lleuado cosigo solamete su escudero: & aui- 58r5 humildad. Tomando el cauallero consigo} 59r48 se puso junto conel: y el gigate tomo cosigo 59r80 da Entoces la reyna tomo cosigo los dos 60v45 mado al cauallo cosigo fue a rescebir aqlla 60v73 c'adas Coroneo tomando consigo al caua- 61r82 trayendo consigo a aquel espatable gigate 62v3 cuyta. E diziedo esto tomo cosigo tato esfu- 63r24 lla hora el rey tomado cosigo los cauallos 64r52 poco penada dla cauallo tomado co- 65v56 nia por la mano la hizo assentar consigo en el 66r69 assi consigo razonando fizo esta cancion. 68v65 ualleros d casa del rey Alidoro: traya cosigo 72r71 mado al cauallo consigo fuero a vn rico apo- 75v36 q los librara d aquel peligro tomado cosigo 78v20 otros dos cauallos & tomado los cosigo se 79r73 tenia los desptiero lleuado cosigo a Florinel 81v48 caualgar e sus cauallos los lleuo cosigo alas 82r65 merece. Estoces lo tomo cosigo & hizo sentar 82v31 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 to cosigo a su mesa y fuero seruidos d muchos 82v46 ya cosigo dos dozellas e palafrenes vestidas 83r12 boz & con san~a apreto al cauallero tanto con- 85r68 lleuasse consigo fasta q el lo cocedio & porque 91r48 dres: & tomado los consigo abaxaro se su po- 94r55 uiada: cosigo grade copan~a de duen~as & do- 96r57 llos: lleuado cosigo la duen~a & sus donzellas 96v76 traxo cosigo la muy fermosa infanta floyan- 104v3 uallero delos cisnes q consigo vos truxiesse: 105v70 en mietes sus sen~ales. trae consigo dos donze- 105v79 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 ro porque lo no conosciessen y lleuo consi- 111v91 cauallero tomando consigo al rey Arban de 114r65 teles fueron alc'ados tomando consigo a don 117r11 morado era de la linda espan~ola tomado con- 117r18 dio de la reyna lleuando consigo a don Lis- 117r43 sus hombres mato al gigante: y tomado con- 121r41 le entrasse: tomando consigo setecientos caua- 121r56 griote de estrauaus: que tomando consigo a 124r66 no consigo que era vn cauallero tan sen~ala- 126v10 grajes: & traya consigo a aquellos tres infan- 127v67 gio toda al real su passo a passo lleuado cosi- 129r28 to q esto vido tomado cosigo al nouel se salie- 129r30 las hazes vn cauallo bie armado & traya co- 129v85 talla por venir mas presto tomo cosigo estos 130r5 cercados & puestos en tal aprieto tomado co- 131r23 llos cauallos cosigo fue al mas correr que pu- 131v11 lla. Florisando tomo consigo algunos de a- 131v27 mayor necessidad y lleuaua buena gente con- 131v31 florisando q tomado cosigo gra copan~ia los 135v78 blanca fijo de Listoran q tomando consigo 136v11 do cosigo a coroneo las salio a ver: y quando 138r30 de. La reyna tomo su nieto consigo & dixo al 139v43 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 desto Lisuarte tomado consigo a do Fala- 141r57 li[a]nda consigo y se fue a vna finiestra. El rey 141r84 castillo. E lisuarte tato q lo vido tomo cosi- 146v16 raron las puertas y lleuaron consigo los ho- 148r83 sus llagas tomado consigo a Ar- 148v21 rescibio sus dozellas lleuo a Elena consigo a 152r66 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 cario cosigo poniedo lo sobre el corac'o escon- 159r8 gran compan~a de gente consigo traya enla 159r84 nos q cosigo trae le llama el cauallo(s) dlos ala- 160r31 si otro cauallero consigo touiesse. Santa ma- 160r79 ra consigo la fermosa Elena su hermana ala 163v44 c'ado cosigo: mas con todo garsia feria a ga- 165r28 llos los lleuo consigo a su palacio: donde fue- 165v15 de gra valor: traya cosigo tres dozellas otro- 168v13 ces los dos caualleros la tomaron consigo: y 170r51 uallo & tomo consigo la donzella & guio dere- 171r5 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 mando consigo la dozella & sus escuderos se 173r5 era necessaria tomado consigo la Donzella 175v46 & mado le q tomado cosigo a Leonil su 176r3 res. La reyna Oriana tomo cosigo a lisuar- 180r77 mado cosigo mas de mill & quinientos caua- 183r30 mado cosigo a Galeote dixo a gualdar: bue 183r70 guarda como ante estaua: & tomado cosigo 185r21 so cauallo y lo lleuaro consigo al castillo con 186r28 dasan entraron en su batel tomado consigo a 187v58 uo cosigo por huesped a Perion. Arquisil a 188r57 arte lleuo cosigo a Falagris & a do Lispan 188r59 ra del rey: lisuarte tomo consigo a 189v70 fuero a leonarda. Galeote tomo cosigo a la- 189v80 na piec'a: & tomado los dos caualleros consi- 190r78 go los truxo a su aposentamiento consigo: de 190r79 to lleua consigo no hazia sino ateder que los 192r80 su corac'on teniedo consigo aquel hijo que ta- 192v60 tristeza q de alegria no trayedo consigo mas 192v76 vezes: & tomado cosigo a lisuarte le dixo. Ay 195r43 tos. Entoces el empador tomado cosigo a li- 195r78 do sigo el gra patriarcha d statinopla ho- 198r47 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 los dos reyes metiesse cosigo enl capo cique- 199r69 enl reyno: tomado cosigo gra compan~ia de ca- 200v82 horras q dlla tenia recebidas: & tomado cosi-go} 200v87 reyes metia cosigo ala batalla. Pues llegan- 201r60 cosigo pa la p<>mera rota & otros cauallos fa- 201v61 dad: traya otrosi cosigo el duque de calastra 202r6 da batalla vuo el rey de vngria: traya cosigo 202r10 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 res rauiosa venganc'a: ayuntado cosigo a ga- 203r67 estaua la empatriz tomando consigo a Lisu- 204v11 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 tomado cosigo su compan~a & los fijos delos 205r47 perador por tener consigo tal hombre para 206v9 sentes la reyna tomo cosigo al empador su fi- 206v23 las amaua que hermanas: tomando las con- 209r44 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 gran solenidad tomando consigo el nouel & 213r77 tura en la que yua: el emperador tomo cosigo 213v24 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 cosigo: pues qdado assi el rey acopan~ado de 218v13 lleuado consigo a Castiualda partio de aql 219r35 Consiguiente 1 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 Consiguio 1 esta fraqueza y el gra seruicio q della consi- 7v71 Consintia 1 tado le si cosintia enlo q el cauallo auia di- 62r53 Consintio 3 lacios: mas el capitan no lo consintio: an- 46r59 cosintio antes se ptio della escodidamente: la 92r71 lo consintio: antes alc'ado los por las manos} 204v99 Consintiria 1 su valor me lo no consintiria: yo sen~ores sere 133v36 Consiste 4 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 cosa que la ardideza y bondad no consiste en 156v76 los vnos alos otros: porq consiste mas en se 186v96 antes en todo siguiendo el medio pues enel co- 214v96 Consolacion 7 blo: y que rescibo mucha cosolacio co su vi- 17v44 porq yo en vos seruir recibo consolacion: & 17v65 cusar no se puede rescibo cosolacio q lo mis- 20v33 tado: y rescebia mucha consolacion enlo oyr. 88r82 dios. De que el rey Amadis auia mucha co- 191v76 vosotros sen~ores fagan fruto de cosolacio & 197r8 zellas ouiero mucha cosolacio: el arc'obispo 198r5 Consolada 13 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 que con ella fue algun tanto consolada de 15r13 dozella fizo otro tato: ya algu tato consola- 24r68 consolada la reyna Sabina con las pala- 43r34 gra hermosura d su hijo fue muy cosolada 45v81 consolada & remediada de su temor dizien- 51v7 mil crueles angustias. Mucho qdo coso- 51v38 cosolada la donzella se fue al aposentamie- 61v76 zella se boluio muy alegre & cosolada pa la 62r9 de que ella fue muy consolada de su cuy- 69v3 fue la duen~a consolada con lo que el caualle- 123r15 ziedo. Sen~or cauallero agora creed q soy co- 171v11 consolada con la venida del emperador: & la 192v53 Con+solada 1 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 Consoladas 1 gradecimietos a Lisuarte: y fuero cosoladas 185v39 Consolado 6 consolado con la carta de Vrganda loaua 15r52 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 te fue cosolado con su llegada: y el cauallero 132r79 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 quedaua muy consolado & alegre & algunas 159r46 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 Consolados 6 m[uy] co(uy)nsolados.} 14v12 mucho cosolados & assi mismo fuero muy vi- 136v67 aqlla gete los xpianos de la tierra fuero coso- 144r10 dos aquellos sen~ores fuero muy consolados 192r17 q tardar su madado: mucho fuero cosolados 193v33 cosolados: & luego alli e psencia del epador & 217v67 Consolando 7 mas lo ouiesse de passar consolado ala em- 3v61 ger la emperatriz consolado la y queriedo 13v38 cosolado la dela gra cuyta en q 14v17 gre semblante consolando los vencidos y es- 111r43 con mucho amor cosolando lo dela gra cuy- 133v49 ba consolado a Florisando q muy triste era 134r30 dado le nueuas de Elisena su hija & consola- 192r32 Consolandola 2 ella consoladola q los caualleros q la guar- 42v23 ria su hermosa cara consoladola dela gran 42v42 Consolar 15 menc'o de consolar diziendo. Sen~ora que 13v19 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 cosolar la empatriz que pa vos mismo cier- 14r45 sitar ni consolar acorde co esta d os embiar 14v49 vamos a consolar a aqlla noble} 42v35 rey no la podia consolar & auia ebiado por 43r11 Dios te dexe viuir hijo porque puedas co- 45v54 cho vos deueys ende consolar y que lo que a 118r9 dis de cosolar la honesta Grindalia fija del 141r80 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 dad q estos que los qrian cosolar tenia tanta 195r64 grades p<>ncipes & yd cosolar ala reyna o pa 195r74 llanto que ni las podia cosolar ni ellos dxar 195r84 los tres reyes & grades principes fuero a con- 196r53 aquel q quisiesse cosolar tedria necessidad de 196r63 Consolara 1 zella no la consolara: la qual no menos sen- 72v18 Consolaron 1 ella & la consolaron: mostrando mucha tri- 52v20 Consolaua 6 sentir gran soledad: mas el cauallero la co- 48r73 donzella la cosolaua mas no bastaua su co- 52r65 no le podia guarescer la vida: & cosolaua se 59v61 dad: y de otra parte cosolaua su corac'on q co- 159v74 cosolaua a sus amigos q muy tristes era por 169v93 no Persia: & Lisuarte la cosolaua. Entoces 180r37 Con+solaua 2 su partida sintiedo della gra soledad: mas co[+]- 142r4 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 Consolauan 8 los cauallos las consolauan diziedo que no 49r71 mucho las consolaua las dozellas del caua- 62v16 cosolaua se con vna pequen~a hija q les que- 151v34 cipes q le cosolaua diziedo le q ellos tomaria 167v20 copan~eros enla cuyta no por esso se cosolaua 177r31 consolaua & apretaua las llagas. Y el rey A- 177r35 disa & don galuanes lo consolaua: mas ellos 179r31 emperatriz la consolaua. Don floresta rey de 190v41 Consoleys 1 & cosoleys los dscosolados: y aborrescays la 194r22 Consolo 7 mucho la cosolo diziendo le que todos los 51v3 ra de su lealtad. Mucho consolo Vrgandin 71r26 de su lloro. El cauallo delos cisnes las cosolo 77r78 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 los cosolo llorado muchas lagrimas. Y assi 171v68 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 su voluntad. El emperador lo consolo lo me- 192v25 Con+solo 1 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 Constancia 5 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 se parescio quan poca constacia auia enlos 3v40 virtuosa ropa de esfuerc'o y constacia: desse- 16r54 queza: q enlas aduersidades se parece la con- 179v18 Constante 1 mostrado sereno & costante gesto le dixo: gra- 167r45 Constantinopla 84 gran Bretan~a para Costantinopla. Y de 3v10 Agora dize el auctor q el empador de Co- 3v26 derecha via q sabia de Costatinopla: y co 3v35 los dexara detro en costatinopla & los halla- 75v61 fuymos caualleros nos partimos luego d co- 76v21 ueria a costatinopla. Dios q<>era cuplir vros 76v66 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 hermanos y el empador d costatinopla & los 77r15 en costatinopla: y qdado yo assi biuda no te- 99v38 rio en costatinopla cuya gloriosa muerte ga- 100r10 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 radores d Costantinopla: porque quando 100r85 Costantinopla se perdio & fue ganado dlos} 100r87 dad como la historia e costantinopla lo dzia 100v23 cho credito q estando en costatinopla despu- 100v25 ze que murio este noble duque en costantino- 100v59 se auia partido de Constatinopla con su nie- 116v18 ueys andado & salido de Constatinopla: do- 116v23 de Costatinopla hasta aquel dia que se a- 117r36 der dl rey Noradel en Constatinopla como 120r15 endo Cosdroel de anfania de Constantino- 121r26 ciudad de Constantinopla era aportado el 121v17 & aquel imperio de Constantinopla. El rey 121v25 rador de Constantinopla le auia tomado. 123v54 randel: que desde el dia que la vido en Con-stantinopla} 125v50 jo del empador de constatinopla & nieto de a- 137r12 y auia enella figurada la gra ciudad d costan- 137r49 del rey Amadis y fijo del empador de costa- 137v86 ciudad de constantinopla: por esto he dilata- 140r29 do el cerco de costatinopla no se fallaro otros 140r79 da q Lisuarte no vaya a costatinopla porq 140v12 lifornias son venidos a costantinopla & muy 140v75 es de Sansuen~a & don Lispan para Con- 141r97 Gadales mas couenia les yr a Costatino- 141v24 mo les conuenia boluer a Costantinopla pi- 141v28 sufria pidiedo le licecia para yr a costa- 141v40 lo embiaua con aqllos caualleros a costanti- 141v61 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 que partieron para constantinopla. 152v21 recha via de Costatinopla q los 152v30 caualleros d bretan~( )a[ ]q yua para Costatino- 152v75 se fueron para constantinopla.} 153r85 droel q lo auia visto en Costatinopla al tie- 153v14 mar sossegada tomaron la via de Costanti- 154r34 baron enel puerto de Constantinopla / & ar- 154r40 ran de constantinopla en busca de Lisuarte 154r66 a costantinopla porq aqlla sazo era 155r3 estan oy dia en Constantinopla cabe los rea- 159r31 jo del emperador de costantinopla: & porque 166r62 casa dl emperador de Constantinopla e tan- 170v31 nias se partieron de Constantinopla.} 186r63 dos naues que venian de Constantinopla: y 187v13 cosas que le aconteciera en Constantinopla 188r69 todo lo que les auia acontescido en Consta- 189v55 gris las cosas de Constantinopla y de co- 189v64 te las cosas d Costatinopla: & tomado los se 189v78 Constatinopla parado mientes vido como 190r32 mo el empador embio a costatinopla por la 198r18 la empatriz a costatinopla: los q<>les luego se 198r32 la mar adelate aportaro e costatinopla: & di- 198r40 do sigo el gra patriarcha d statinopla ho- 198r47 tos & tributarios al epador d costatinopla e- 199r36 uia ebiado a costatinopla a pedir seguro pa 199r81 triarca de costantinopla: y el hermitan~o de flo- 201r78 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 enlos grades fechos q fizo enla guerra de co- 205v4 mo murio el patriarcha d constantinopla & co- 205v52 patriarca d costatinopla & si santa vida fazia 206v6 uas que ha venido de constantinopla como 206v58 gran imperio de constatinopla otrosi de que 207r94 patriarca de constantinopla dezia missa con 215v23 n~o patriarca de costantinopla fuero despo- 216v30 da mayor yua el patriarca d costatinopla: & 217r87 en constantinopla: mas no era engan~ado del 219r27 imperio de costantinopla. Y a su fijo Ama- 220r19 si & fuera del imperio d costatinopla que 220r27 bimiento que fizieron al emperador en co- 220v11 para constantinopla. folio .cxlj. 222v4 de constantinopla. folio .clxxxvj. 223r37 nian de constantinopla. folio. clxxxvij. 223r40 lispan y Falangris las cosas de constan- 223r45 bio a constantinopla por la emperatriz su 223r65 triarca de constantinopla: y como dieron 223r91 Constituyo 1 nistro & vro regidor me costituyo ela trra: gra 194r10 Constren~ia 2 uo amor le costren~ia. Pues tornado ala ba- 63r65 vencio al Centauro su honrra gelo constre- 116r40 Constren~ir 2 tenr mas paz por stren~ir & castigar los ma- 19v83 queriedo forc'ar no costren~ir q se boluiessen 47r30 Constrin~e 1 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 Constrin~ia 2 necessidad los constrin~ia a pedir la relaxa- 16r41 rey Amadis & sabida la causa que los con- 16v42 Constrin~idos 1 nuestro sen~or le deuiamos: pues si constrin~i- 43v75 Constrin~imiento 1 forc'oso costrin~imieto que voluntarioso p- 43v79 Constrin~o 2 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 vuestra gran bondad que me costrin~o fazer 93r78 Consuela 1 sazon seria tarde. Mas lo que me consuela 36v49 Consuele 1 diziedo. Buenas dozellas dios vos cosuele y 77r79 Consuelo 60 sas de consuelo dezia el emperador a su mu- 13v37 otra manera ni su angustia rescibiria con-suelo} 13v48 dad tenia gran necessidad d consuelo. Lle- 13v65 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 da y de psona no qria recebir cosuelo: mas} 14r95 tatas cosas de cosuelo le dixo el empador al 14v3 alguna parte de cosuelo haziedo vos saber 14v50 vra venida os due dar muy poco cosuelo: a 23r63 esto no han tienen consejo y consuelo: pues 28r29 tura q le acotesciera: y entresi tomaua con- 35v7 fazer mas mal que el passado: y cosuelo me 39r35 za: tu psencia ora no me puede traer suelo} 39r95 reyna q mucha necessidad tiene de cosuelo 42v37 bre: tomad consuelo y esfuerc'o & hablad a 42v46 restaua de remedio ni cosuelo. Nuestra ve- 44r15 de remedio para las animas & consuelo pa- 44v53 dre como que nascia para su amparo & con- 45v21 muy mejor consuelo fuera para su honra 51v40 donzella la cosolaua mas no bastaua su co- 52r65 de alguna armadura de consuelo & alegria 62v35 restado a su atribulado corac'o otro consuelo 65v37 da poner cosuelo enla vida. O muerte muer- 68v61 cuyta que el consuelo que ende tomo allende 71r7 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 ys como ante eramos sin consuelo por no lle- 78r29 la otra le acarreaua mucho cosuelo & alegria 94r62 niedo otro cosuelo saluo este fijo: queriedo el 99v39 ouiesse effeto: & su passion algun cosuelo. Pe- 105r79 mejor partido dela justa en consuelo d su ver- 111r7 esse donde & como por vos dar cosuelo. Tro- 115v73 biesse dello grade consuelo: que tata dulc'ura 117r63 tiesse: mas cosuelo me q la tornada sera muy 141v74 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 caua: tomado por cosuelo de su pena q pena- 155r42 cosuelo porq la noche passada no auian dor- 159r13 rado dlla otro cosuelo saluo d crueles & amar- 175v11 auian bien menester el consuelo: ca tenia alla 179r32 & tenian mucha necessidad de consuelo.} 179r48 n(o)[e] consuelo es conoscer vuestra gra nobleza 187r74 consuelo d toda esta corte que en tata tristeza 189r64 dios dar me por su misericordia consuelo de 189v35 que por su causa padescia pidiendo por con- 190r54 consuelo en su vejez trayendo le delante sus 191r89 consuelo: & si assi mis ojos viessen al empera- 191v51 do: aun q el tenia harta necessidad de consue- 192r30 a dios q embiasse aqllos cauallos algun con- 194r91 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 necessidad de cosuelo como los q mas tristes 195r65 mar consuelo: & tomad con vos estos reyes & 195r73 delos corridos: cosuelo dlos tristes: castigo & 195v13 el verdadero consuelo pa su corac'on fuera la 196r55 todo cosuelo: y alli estouiero el empador & aq- 196r64 palabra algu consuelo q<>so fazer vn breue ser- 196v86 bulados corac'ones algun consuelo: por lo q<>l} 196v99 & consuelo: & abrac'aua a Lisuarte muchas 205v41 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 recibio de su vista muy gran cosuelo & dixo. 210v36 aflicion no truxera por consuelo de mi pena 211r49 su corac'on tato plazer rescibia & cosuelo vie- 211r70 Consuelos 2 ta manera q ni palabras ni consuelos de la 13r91 su biudez que oyr los cosuelos de su madre. 43r76 Consumen 1 tiempos que cosumen mas sus dias en ocio- 37r50 Consumian 1 dreciedo se se cosumian. Y estaua en pie car- 30r64 Consuno 23 venid a mi de consuno q aunq a entrabos 25r47 dos quatro de consuno le encontraron nun- 28r59 arda mayor dela tierra & tomaron de consu- 34r36 viniedo todos de consuno ala salida del fer- 48v81 metieron contra el de consuno y le encontra- 53v16 & assi todos de cosuno se salieron ala calc'ada 72r64 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 go de cosuno tomaro la via d lodres & passa- 82r26 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 ro todas d cosuno y etraro enl castillo que so- 95v5 Demagores & Cutroferon andauan de con- 118v34 ganos acordaro entrar todas jutas de consu- 130v5 dende partieron de consuno / & venian dere- 136r82 to le como se auian partido d cosuno. Estoces 145r92 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 gos muertos: & assi de cosuno se viniero con- 148r12 tados de consuno por vna estran~a auentura 154v19 de consuno passaua muy alegre vida: por o- 159v48 todos de consuno fasta aqui / fazelde venir a 162r45 mor: y porede os quiero abrac'ar de cosuno 188r21 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 estas nobles reynas pa de alli todas d consu- 208v6 ues entro ela mar conellas d cosuno: dexado 208v11 Consus 2 ((inuictissimo principe)) consus claros ingenios conosciendo el 2r10 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 Contad 2 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 Contado 15 storia largamente arriba lo ha contado. El 6v66 historia lo ha contado. Venido Sargil en 8r32 {IN4.} COntado se os ha la manera con 13r3 gamete ladasin le auia cotado dixo. cierta- 16v44 {IN4.} LA historia os ha cotado como 21r67 mejor contado mandar curar mis llagas q 42v73 carcel: como la historia lo ha contado. Pues 77r43 cotado mucho es d temer tal cauallero: & mu- 83r64 {IN4.} LA historia os ha cotado como este 94v46 gra ystoria lo ha cotado: pues despues q ella 96v96 despues q todo lo ouo contado ala reyna di- 115r93 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 sentados y seruidos. Ya vos auemos conta- 152r76 lo ha cotado: y por ello desamaua mucho al 152v6 como la ystoria lo ha contado que todos los 154v37 Contalde 2 ala donzella del luto: & cotalde la causa por- 27v7 dor & al principe Florisando & cotalde vue- 32v53 Contan 1 scen pues contan injusta demanda aca viene 120v46 Contando 15 c'o de dar su embaxada contando todas las 15v57 cotado la causa porq Tesilao hazia aqlla 60v6 n~a que estaua cotando al cauallo la razo por 72r7 caualleros grade piec'a co la reyna cotado le 79v22 parte cotado la razo de nra batalla: y hazed 81r32 sentaro la duen~a al rey dla pte dl cauallo co- 97r43 estran~as q enella fiziera cotado las todas co- 104r9 del huesped le tenia siepre copan~ia cotado le 105r41 pes Florisando les fue contado como el ca- 136r7 paganos muertos & destruydos: contando le 137v82 lutad cotado todo como la ystoria lo ha dui-sado:} 138r50 rios: & assi estaua con aqllos cauallos conta- 155v73 en bretan~a. E assi cotado cada vno lo 172r52 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 plazeres & alegrias contando aquellos infan- 188r65 Contar 24 dos dias sin hallar auetura q de contar sea 27v66 no cosa q de contar sea porque estauan ate- 39v21 & por vassallo vro me podeys contar q yo 60v21 de mi atreuimieto si por yerro se puede cotar: 67v16 llar auentura que de cotar sea: & al 71v9 topar auetura q d cotar sea: entra- 88r31 fallar auetura q de cotar sea: al q<>r- 97r66 c'o de cotar la batalla que ouiera con el caua-llero} 103v50 sa que auega para me contar entre aquellos 111v57 hecho contar a don Lispan todo lo que les 117r34 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 se no podia contar. 124v45 n~as & tan largas q sera larga cosa de contar / 137v53 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 cotar: & assi entraro por las calles de londres: 138v50 de aquella espatosa carcel no es de contar co- 149r19 mos a ver la empatriz & contar le hedes essas 154v43 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 sin fallar cosa q de cotar sea entra- 160r18 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 por mas que muerto me puedo contar: & aun 180v61 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 lixa escritura auer se de cotar las co- 219v53 Contare 1 na que nos atiende: & despues vos cotare to- 163v10 Contaron 8 dado: & contaro las grandes marauillas q 33r66 llas se vinieron para el cauallero y le cota- 52v48 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 cama del rey: & despues de comer le contaron 136r77 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 las dozellas & caualleros contaro la razo de 185r59 californias: y despues le cotaro todas las co- 187r3 despues que le besaron las manos contaron 189v54 Contasse 2 a Costatinopla & contasse las tristes nue- 13r68 mateles alc'ados el rey rogo a coroneo q con- 138r47 Contaua 3 contaua al emperador la manera con q Li- 13r94 mo Radualdo contaua la estran~a vida q faz- 93v33 % Capitulo .lxxix. de como Rodualdo con- 221v67 Contauan 2 lla q les cotaua las grades marauillas que el 94r84 contaua largamete como aqllos q las auian 155v40 Contemplacion 1 che gastaua en su coteplacio. Los escude- 57v83 Contemplalla 1 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 Contemplar 2 coteplar la estran~a hermosura d aqlla que 64v27 traspuesto en cotemplar la fermosura de su se- 155r14 Contenian 2 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 contenia auia vn grade corral cercado de pa- 171r7 Contenta 7 su sen~ora q si contenta era de su hermosura: 63v90 uriades ende de tener por muy contenta: & si 66v83 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 os viuia muy alegre & teta: mas q<>ndo dios 97r7 pan era muy contenta & d su alta guisa como 157r17 reyna Oriana mi sen~ora es dello muy conte- 213v64 do la permission diuina dello contenta el rey 214r49 Contentamiento 9 mis obras fuere tales que dllas tegays co- 12r56 tuuiesse cotentamieto de sus obras o touiesse 65v40 da por vro cotetamieto. Viedo falagris q el 76r80 de vro cotetamieto: y pues q della soys serui- 88v39 cotetamieto q qrer tomar batalla sobre pas- 98r46 errada fuesse o por algu contentamieto lo q<>- 100v66 zas & linaje podia hazer cotetamieto al so-brado} 172v50 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 fazer contetamieto: & co estos estremados fi- 220r11 Contentan 1 dides corac'ones no se cotetan co esta afrenta 129v70 Contentando 1 contentado se co lo q antes tenia quedasse 47r9 Contentara 1 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 Contentas 1 todas estaua muy cotetas dlo q dzia el ca- 22v86 Contente 1 la natura con poco se contente & sea satisfe- 37r69 Contento 29 el rey Rolando de su maldad no contento 23v44 da: y el aun desto no coteto poniedo le ma- 24r7 do el sen~or del muy poco contento assi por 26v16 fabla voy cotento dla obra dudo fasta que 38r76 ced. Y pues que dlo hecho estays contento 47v70 vuestro valor: sed contento dela buena vo- 51r37 contento de su apostura & gentil parecer di- 55v93 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 endo cosa de vuestro cotento qdare yo antes 70v37 ga y se cumpla. Muy conteto fue el rey Rio 73r28 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 cho estar coteto: pues q d vos nigua emieda 75r89 muy contento es el desseo. 88v10 cauallo del mudo: el cauallero fue muy coten- 89v21 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 les hobres: el cauallo dl drago fue muy cote- 97v60 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 os vays a do quisierdes contento con vues- 107v14 muy contento: porque con la ayuda de dios 113r16 contento desu fermosura: & mucho mas d su 163v20 muy coteto de sus hermosas presencias: & mu- 188r5 dor muy coteto soy de vros ppositos: mas 199r20 lamete conteto mas alegre & fuelos abrac'ar 204v94 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 uido & vos cotento: & co esto recebiria yo mu- 206r19 el empador muy coteto de su demanda le res- 206v69 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 su muerte me dexo: mas vos sed contento con 216r62 Contentos 15 ro muy cotetos dl dspacho q tenia el hermi- 20v26 las velas comec'aro a nauegar muy coten- 20v92 muy cotetos & pagados d su llegada ende- 22r4 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 muy cotentos dla vitoria d empador Espla- 141r41 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 do. Y ellos fueron muy cotetos q assaz auia 175r53 los dos reyes fuero muy contentos delo q de- 201v46 llos no eran contetos si no quado era puestos 203v96 contetos de su buen donayre. El empador la 209v21 xa. Mucho fueron cotentos aquellos caua- 212r65 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 sen luego dsposados: y siedo todos muy cote- 215r72 uios cotetos: el empador y emperatriz y reyes 215r83 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 Conteys 2 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 Contienda 9 mas la cotienda turo muy poco que el ca- 25v56 mar no deue auer sobre ello contienda: mas 40r64 quanto mas tura la contienda tanto mas le 41v66 Rolado. E assi enesta braueza turo la con- 42r24 el alcance muy poco turara la contienda: 49v53 ra aueriguar esta contienda: la q<>l como es en- 80v4 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 contienda. La q<>l vuestro gra amigo Galeo- 187r47 Contiendas 2 reboluedora de contiendas les ordenaua 12r18 balde copras contiendas & batallas. Ento- 55v73 Contiene 1 con la respuesta como enesta carta se cotiene: 106v23 Contienen 1 contienen enel presente libro.}} 220v4 Contigo 10 de antes vsaua de querer batalla ygual co- 34v17 mas la sangre para no vsar contigo de pie- 41v75 batalla contigo. 80v28 no puede agora auer contigo bata- 83v11 zon de nro padre q<>lq<>era se cobatira contigo: 83v41 contigo batalla. mucho me pesa se de tan al- 154r25 son venidos pa auer batalla cotigo como lo 175r23 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 batalla conel gigate yo la quiero auer conti- 181v42 ta fare la batalla contigo: mas no enla mane- 210v38 Contina 2 lla d gigates no qriedo ala cotina traer aque- 88r13 poso & contina mente no andaria por tierras 206v40 Continamente 1 uallos y entraro en vna barca q cotiname- 11r74 Contingibles 1 son de fortunas: tan yguales & contingibles 39r18 Contino 7 descaso: otros contino trabajo & casancio: y 6v52 aua cotino trabajo en que ganasse honra 16r55 contino tiene de vra vista. No sin causa di- 17v40 mas pdicandoles d contino los tales hom- 47r33 pues de contino das dolor 106v83 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 da teniedo diez an~os guerra contino con los 197v9 Continos 1 dias cotinos q todas aqllas copan~as dla cor- 217r60 Continuadas 1 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 Continuamente 2 muy sabidos dla legua griega residetes con- 100v21 q continuamete es anexa alos reynos & sen~o- 155v72 Continuando 6 palafrenes: & continuado su camino dormi- 27v61 cotinuado su camino llego a Dierna a ho- 41r12 vencido lo q te fuera mejor consejo que co- 41v73 talla los q<>tro caualleros continuado en su 63r66 ala cubre: & continuado assi su sobida oyeron 91r63 & assi cotinuado su camino llegaro a media le- 217v21 Continuandola 1 garon su jornada: antes continuandola en ca- 179r61 Continuar 1 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 Continuaron 1 eran continuaron su camino. Y en cabo de 4r82 Con+tinuaron 1 rey Amadis. Y luego los otros cauallos co[+]- 79r18 Continuas 1 de caualleros por las continuas & crudas 8r58 Continuo 3 del continuo tormento en que auian estado.} 30v48 manera como por continuo exercicio: nun- 31r15 do es de continuo. Don florestan d escocia: la- 212v20 Conto 30 al emperador y a Lisuarte su hijo les con- 6v63 do: & alli le coto el hermitan~o las nueuas d 17r51 y conto al emperador & a Florisando las 26r91 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 do estaua y le conto en que manera queda- 40v60 ella les conto su cuyta d como partiendo de 49r64 para Leonela y le conto las tristes nueuas} 52r47 conto su desuentura por la muerte de aquel 61v78 ascondido mal que me psigue. Entoces le co- 66v30 Entoces le coto todo el secreto de sus amores 71r24 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 vnos alos otros. E do Falagris les coto las 77r54 la donzella coto al cauallero la razon porque 92r28 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 coto las grandes marauillas q auia fecho el 104v38 zella le conto todo lo que enla corte auia pas- 115v15 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 de vn florestero q largamete les coto dlos en[+]- 145v28 cios: & lo conto a Nitrofero & a grande pri- 146v6 fazer. Estonces le conto la braua batalla que 162r52 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 mor: & lisuarte conto a Galeote la auentura 172r82 le coto todo como la historia lo ha deuisado 172v33 stillo do era aqllos cauallos & coto les todas 184v42 psencia. Estonces le conto la braueza dla ba- 185v20 prision delos caualleros: y le conto todos los 185v22 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 % Capitulo .lxxvij. de como la donzella co- 221v60 Contra 311 patados d tatas victorias cotra nos acaes- 6r18 dixo el rey Noradel puede venir cotra bre- 6r34 do siempre contra Bretan~a. Mas como el 6v80 esse cauallero de auenturas que lo seria con- 8r26 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 ligereza dio dos saltos al traues cotra el ar- 9v81 leona yr contra don Lispa y echo mano a 9v83 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 dispesar cotra el apostol: cotra los canones 19r25 dispesar cotra el apostol: cotra los canones 19r25 q los aples hiziero: cotra el viejo testameto 19r26 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 tra los articulos dela fe o cotra el vniuersal 19r28 de dios en q<>nto se exercitare no cotra el sie- 19v56 aleue cotra su real estado & corona: ite mas 20r67 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 fiziere: que no hareys vileza ningua contra 22v40 querays ser agora otra vez cotra aql mal- 23v54 remetieron el vno contra el otro muy bra- 25r62 fue contra el y comenc'aron entresi vna bra-ua} 25r95 manos y fue contra el cauallero dlos cisnes 25v11 muy denodados venian contra ellos: mas 25v37 huyr contra el castillo llamando a grandes 25v64 llo que se arman contra nos sino a mis ma- 25v88 lanc'as & capellinas: y venian contra los ca- 26r9 do contra la donzella del luto q la vio muy 26v49 do cotra su enemigo. El cauallero dela flo- 27r40 el temor quel nos dara ayuda contra aquel 28v31 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 mas andar contra el cauallero por lo herir 31v29 & q<>ndo vido el gigate muerto fue cotra sus 31v94 amistad & fueronse contra la villa: & la gete 33v46 de Dacia y que no tomareys armas con- 34r46 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 contra la donzella & la conoscio q no traya 34r93 & fue contra otro cauallero q le encontrara 34v47 fue cotra Mondragor y le dio tal golpe de 34v76 me ayudareys de corac'on contra aql tray- 36v52 justicia vuestra os dara vitoria contra vue- 36v55 vfana por las vitorias que ha auido cotra 36v62 nen a ser ayudadores contra el que a tanta 37v66 muestras cotra mi sen~or que es absente: q si 38r21 fizieron contra mi primo & sus caualleros. 38v34 mal es executada contra el estilo de caualle-ria.} 39v83 cion le ayudarian cotra el: mas por demas 40v73 uocion que le diesse ayuda contra aquel su 40v86 ribado & cobriedo se de su escudo fue contra 41v31 massedes todas armas contra quien nuzir 44v18 que fuesse contra costumbre delas de su gui- 46r4 ra que en edad venir cotra ellos a mas an- 49r4 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 en fuertes armas lo q hazeys contra estilo 49r27 contra el muy bien cubierto de su escudo la 50v53 te: mas tanta gente era junta contra el que 50v80 te que contra ellos de todas partes del 50v84 metieron contra el de consuno y le encontra- 53v16 no a su espada fue contra su enemigo con 53v38 contra el cauallero y le dio los agradescimi- 53v76 nian al mas correr de sus cauallos contra 54r23 ramente los pusieron en tierra: & fueron co- 54r30 dor & guio su cauallo contra el y encontra- 54r55 go en su socorro contra los del castillo: los 54r69 ron atender antes fuyeron contra el castillo 54r71 de enemiga san~a contra el cauallero en tan- 54v58 % La grande y rauiosa san~a que contra ti 54v70 xo cotra el enano. Desleal enano conuiene} 56r82 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 nir cotra si a mas correr d sus cauallos las 58r45 llero muy san~udo dlos escuderos fue cotra 58r51 capo q no osaro tomar armas cotra el ca- 58r64 sabiedo que la acusacio q contra el era pue- 58v61 de no tomar armas contra el rey d Tesalia 59r70 contra su volutad. Entoces cubrio se de su 59r77 ualleros q por aq<> pasassen d no ser cotra el 59v51 zo cierto a respoder al reuto q contra el era 59v78 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 ayuda cotra aqllos sus enemigos. El caua- 63r11 algun esfuerc'o cotra ta crudo enemigo co- 63r20 uiero los vnos cotra los otros al mas yr d 63r27 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 to de su escudo se fue contra el gigante que 63v53 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 fue como leon san~udo contra el gigate y lo 63v77 cotra el cauallo pensando co aql golpe dar 64r4 vido al cauallero fue contra el & tomando lo 67v69 solamete co su escudero se boluio cotra cedro- 70v74 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 cotra los peones: catiuas cosas sin vtud por- 71v21 niedo les agudas flechas tiraro contra el ca- 71v36 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 n~ero. Entoces el cauallo delos cisnes se fue co- 71v51 Aquel q muestra su san~a cotra vna duen~a di- 71v60 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 dixo cotra la mala dozella q su escudero pre- 72r31 errays cotra dios mas quanto al mundo con 72r53 do pdo ala duen~a su muger diziendo cotra la 72r58 ro muriessen por la dicha traycio q contra su 73r39 vido venir contra si vna donzella estran~a eci- 73v41 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 niesse cotra bretan~a: y q punasse d auer vn hi- 77v17 q aueys mostrado cotra sus cauallos y enca- 77v54 los pudiesse desfazer. Entonces dixo contra 77v61 mete cotra dios siedo ella fuera de nra ley: en- 77v66 xar por le satisfazer d vn agrauio: y el contra 79r7 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 me comete cotra estilo & orden de caualleria. 80v44 ligro y dale vitoria contra ta soberuio enemi- 80v70 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 assi los cauallos cotra las tiedas las dozellas 82r45 honrar se vino contra ellos por les hazer 82r52 cotra los palacios reales & los siguio y llega- 82v70 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 da cotra tu gra maldad pa qbratar tu orgu- 84r59 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 mas horra ganaua cotra el gigate q ta sen~a- 84v79 go reyna dixo contra briolaja q mis dozellas 86r34 xas cotra Florinel & Coroneo diziedo: caua- 87r15 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 fuesse a grades passos cotra el cauallo q dor- 89r15 cho venia contra su escudero q mas cerca yua 91r66 los cabellos del saluaje & tiro ta rezio cotra si 91r98 metio cotra el cauallo co tanta ferocidad q la 91v22 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 del mudo se parecia yedo cotra vnas grades 93r7 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 muy ligeramente: y entoces boluiero vno co- 95v59 llero tollido comec'o a fuyr cotra la torre: & a- 95v68 llo arremetio cotra el cauallero delos fuegos: 95v72 cudo fue contra el cauallo negro que a gran- 96r26 fuesse cotra los palacios / & subio 96r48 tal traycio mateneys cotra el rey Amadis en 96r68 cotra mi volutad: mas agradeceldo a este ca- 96v9 el mejor cauallo q fallasse que fuesse cotra el 97r22 brac'os se dexaro correr el vno contra el otro 98r81 do leuatar: & mirado el cauallo d drago con- 98v4 cauallero del dragon se apeo luego & fue con- 98v63 go el cauallero dla fortaleza se vino contra el 98v98 latera por los amparar: y el cauallero fue co- 99r12 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 perecederas del mudo y q alli cotra los infie- 100r58 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 de ella estuuiesse cotra su madamieto & volu- 103v10 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 tras: & boluio su cauallo contra los dos caua- 107v36 quebrantado y fue luego contra el otro con 107v43 cauallero dl dragon dormiendo se fueron con- 108r95 se fue contra el cauallero del dragon y comen- 108v30 dio fasta la gargata: Y fue contra su huesped 108v47 que creo que sera en vna batalla contra los 109v75 que el sea cotra mi en qualquier batalla que 109v83 y fuesse contra dode estaua Florisando & los 112v58 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 vitoria contra su enemigo. 113r39 tra vez arremetieron el vno contra el otro 113r80 pudiesse turar contra aquel diablo ni menos 113v46 y se fue contra Marciual diziedo. Bue ami- 114r58 ros fue el vno contra el otro y encontraron se 116r83 de los fuegos se leuanto primero y fue contra 116r89 to. E luego Demagores guio contra el casti- 118v39 los & siga las maneras del diablo contra vo- 118v81 boz q seria bueno q fuessen contra ellos antes 118v98 toria contra aquellos sus enemigos. El rey 119v40 ra contra el: solamente por ser en tan sen~ala- 119v72 nos venian contra Bretan~a embio a su hijo 121r64 al rey Amadis contra aqllos sus enemigos. 121v57 dria turar poco ni mucho cotra aquellas gra- 122v42 contra aquellos enemigos de su ley. Assi ple- 122v51 denac'a se yua su passo a passo contra los ene- 124r82 ron de se mouer del real cotra los christianos 124v56 ron contra los enemigos. Los quales assi 125v98 yuan llegando las vnas contra las otras le 126r39 arremetio cotra el rey Colcos q se auia juta- 127v96 ra hazer al gigante fue contra el cubierto de 128r86 vno contra el otro con mucha san~a: mas la 128v85 piesse que lo ver yr con su compan~ero cotra 129v4 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 go con el jaya. Entoces boluio se contra gro- 130v90 puno tato con su bondad contra el jayan que 130v96 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 cotra aquella parte & vio q dzia verdad porq 131v9 fuertemente contra la gente de Albumazar: 131v44 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 cudo d azero fue contra ellos pensando que d 131v75 esforc'ado corac'o se fue contra el gigate co su 132r25 socorreys cotra aql gigate perdido es el rey 132r66 Galeote & Giotes con la gente se fuero con- 132r74 contra la carreta & lo firio delas espuelas que 132r93 el cauallo q auia fecho las marauillas contra 134v15 a ver: & Lisuarte mirando cotra la otra par- 134v54 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 diero luego fermosos cauallos y se fueron co- 136r5 mar batalla ninguna de hueste contra hueste 143r35 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 p<>sio: y si jurardes q no sereys cotra nosotros 146v36 y fue q<>nto mas pudo cotra Nitrofero q pa- 146v43 aguardado a Nitroferon q cotra el venia: y 146v53 mas viendo lo Lisuarte fue corriendo con- 147r12 da y fue contra su enemigo que ya era leuata- 147r16 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 gos muertos: & assi de cosuno se viniero con- 148r12 dar ayuda cotra aquel traydor & q libre los 150r8 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 uia dla muerte comec'o d huyr cotra el castillo 150r98 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 Arcalaus y fuesse cotra Demagores q bra- 150v27 tro dl castillo miro contra la puerta pesando 150v64 contra Demagores que a cauallo y la espa- 150v79 arte era en ayuda de do Gadales contra los 151v19 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 & quito del dedo vn anillo & tendiolo contra 154r9 zas cotra los turcos acopan~ado de otros ca- 155v66 dran amparar cotra aquellos brauos gigan- 156v70 vnos cotra los otros / los cauallos eran muy 157v45 suen~a se fue contra el gigante Bucar y le dio 157v83 medado se a dios se fue cotra el jaya almada- 158r8 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 cotra el jayan que punaua muy fuerte por se} 158r99 vido fue cotra el: y encotro le tan fuertemente 160v32 talla boluio su cauallo cotra el con su gruessa 160v44 lanc'a baxa & arremetiero el vno cotra el otro 160v45 brac'o dela espada fue contra el cauallero por 160v97 muy san~udo fue contra el cauallero & querie- 161r17 en dos partes: & fue cotra el cauallero dizien- 161r28 ra y le quiere tomar el reyno por fuerc'a con- 161v16 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 no tengo confiac'a que podran valer cotra el 163r4 to que lo vido fuesse contra el diziedo: mi bue 163r97 de cuerpo & miebros: & penso q no valdria co- 164r46 ger contra tal hombre como yo. Estonces a 164v26 do cortador que traya fue contra Galeote & 164v65 su hermano boluio su cauallo cotra Lisuar- 164v67 to & fue contra donde estaua Lisuarte: & co- 164v71 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 te fue muy san~udo contra el duque su espada 164v81 ualleros fue cotra aquella parte por socorrer 165r23 & como rauioso can fue contra Lisuarte & ju- 165r44 porq sen~ora dixo el? porq cosa tra volutad 165v58 aya no se ampara mucho tiepo contra mi 167v9 soberuia & follonia le ayudaua cotra el & sus 167v52 mo leal donzella que ellas nunca sean contra 169v17 xo Florisando que contra tal donzella vesti- 169v54 esse loriga ni cin~esse espada: saluo contra aq- 169v55 falda de vn espesso mote vieron contra si ve- 170r22 dio dos escuderos y me escarnio contra ley y} 170r37 de hareys contra aquel mal hombre. Enton- 170r50 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 lion auia forc'ado contra su voluntad & las te- 171v83 nieron cotra los dos: mas ellos salieron con 173r91 suarte viedo su lanc'a sana fue contra el vno 173r97 golpes. Polardos fue cotra vn cauallero de 173v6 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 pada enla mano fue cotra vn cauallero dlos 173v18 y el muslo hasta el huesso. Polardos fue co- 173v21 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 dela duen~a llegaro en su ayuda contra 173v52 n~a q no lo podiedo mas sofrir huyero cotra 173v66 ra: lo q era contra su costumbre: ca era auilla- 175r17 lla auia de matener el gigante con- 176r24 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 guardo al gigate q cotra el venia la lac'a ba- 176v11 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 co mucha san~a fue cotra arq<>sil que dlo rece- 177v70 uiero vno cotra otro: el gigate le dixo. Juste- 178r74 co dl escudo q le qdaua arremetio cotra el gi- 178v30 contra Florisando: y el se retraxo hasta q ha- 178v52 mudo no sieto cauallero q algo valga cotra 181r62 boluieron sus cauallos vno cotra otro. El gi- 182r16 rado contra el cauallero por dar fin ala bata- 182r89 ciedo le coesto mas el esfuerc'o fue cotra el ja- 182r96 fue contra el a grades passos: & fingiendo he- 182v32 gibe pdiedo mucha sangre cotra 183v86 manos: mas lisuarte las tiro cotra si: & gual- 184r64 nesciedo ouo vista d otra armada q venia co- 185v71 enemigos mouio co su naue contra ellos: & lo 185v79 ron cotra la gete: Perio en medio trayedo de 187v83 contra si y los abrac'o con muy grade amor: 188r4 contra los gigates. E assi passaua tiempo en 188r75 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 bodad bie satisfecha: & dixo cotra el empador 194v45 les como lodres: & luego el rey dixo contra la 194v54 epador se fue cotra los cauallos por los rece- 199v55 dessemejado le parecio: ederec'o su cauallo co- 202r54 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 mo sintio la espada enla carne boluio contra 202r88 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 la san~a fue contra los dos reyes tan desapode- 203r30 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 liga contra Bretan~a que no le podria nuzir 205r12 de dios / gastando mas sus fuerc'as cotra los 206r70 las donzellas contra el jayan: porq allende d 209v72 le besar las manos: mas Lisuarte las tiro co- 209v94 seguranc'a contra aquellos que espunar los 215r4 Contradezir 1 ros si lo q yo afirmo ellos q<>ere contradezir q 208v91 Contradixesse 1 selo cotradixesse porq el rey estaua muy ale- 18v23 Contrallar 2 do que aunque la quisiesse contrallar dello se-ria} 66v50 su gente sin auer quien gelo contrallar se to- 167r90 Contraria 2 te de mi padre: la fortuna le fue tato contra- 5v75 tua les fue cotraria q los mas fuero muertos 104v94 Contrarian 1 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 Contrariedad 5 vna cotrariedad q se halla enesta grande hi- 100r18 zir la verdad d vna gra cotrarie- 100r22 este don Guila: pues ta clara cotrariedad no 100r40 dad dla tal cotrariedad dlos autores: & la rea- 100r46 % Capitulo .lxxxvj. de vna contrariedad q 221v89 Contrario 58 uiedo puede todo al cotrario suceder: & aun} 7r95 ros: lo qual viedo lo todo al contrario gra 15v10 guardara lo cotrario auiedo aueturas & ca- 18v16 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 ua pte de despojo & si alguos malos lo co- 19v64 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 po & alas vezes co contrario vna man~ana 21v80 antes las amparareys d q<>en lo cotrario les 22v39 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 al contrario: a dios qdeys encomendado & 39v8 cia: q si lo contrario se hiziere mas seria po- 39v18 pan~ero: y q lo contrario haziendo salgays 39v64 cotrario dar mala presuncion de sus vidas 43r68 tud porque si dellas si son al contrario no 51v59 do por lo cotrario. Comoq<>era q auega di- 57v72 el cotrario queriedo respoder por las doze- 62r36 ros que lo contrario dixeren y los hare des- 62r76 blar. Porq lo contrario faziedo ni su virtud 67r73 enlo contrario mas quiero yo quedar delo sa- 70v7 vra amiga: q faziedo lo cotrario no solamete 72r52 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 cer por vro seruicio a todo cauallo q lo cotra- 88v45 por el trario. No te q<>ero dar respuesta dixo 88v96 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 por verdadera: & la dl vecido por d cotrario: 89v17 sobrello co todo cauallero q lo cotrario dixe- 89v48 tes fuesse todo por el contrario q este cauallo 97r33 dor de florisando no puso el cotrario mas al- 100v61 sta que su voluntad sea lo contrario. El hom-bre} 102r50 rar & no dezir mal dellas que lo contrario es 102v44 bue tiepo subitamete se leuatando el contra- 104v24 contrario castigando vos de vuestra locura: 116r74 te del mundo que contrario le fuesse siedo jun- 117v7 los estan~os: tato contrario es pa fazer pder 139v84 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 to contrario. De guisa q en muy pocos dias 151v48 to en contrario / & para esto vengo a demo- 154v14 mundo: & do Lispan por el contrario ca 157r60 sados enlas armas: lo q todo al cotrario han 162r35 cotrario: aquella hora el duque andaua sin 164r96 tener por amigo q por cotrario: no por temor 169r3 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 & nos entregar la insola porq sabiendo lo co- 183r25 los otros venia co cotrario se juntaro. E lue- 186v64 cotrario. E p<>meramete por enxeplo os pgu- 197v6 armas lo cotrario q<>siesse afirmar: y sabiendo 199r67 batalla co quie lo cotrario dixere y q querien- 200r37 lo contrario con toda libertad: y assi quisiera} 200r50 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 muy grades penas alos q lo cotrario fiziesse. 201r92 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 re co qualq<>er cauallo que lo cotrario dixere. 208v94 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 jaya: & yo combatire el contrario afirmado 210v43 su voluntad fuesse en contrario: y q estonces 212v31 contrario la tuuiere sin embargo me lo diga:} 215v99 Contrarios 47 do se echo detro enla naue delos cotrarios: 4r33 talla alos contrarios que son muchos & re- 36v59 la vitualla y el socorro y alos contrarios se 37v3 ellos: que quando cresce con los contrarios 44v49 tego gente que enlos contrarios no aya ve- 50r18 quales viendo la muchedumbre delos con- 50v87 por mas q mataro dlos cotrarios no pudie- 100r70 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 to esfuerc'o que aun que los contrarios eran 118r84 nen mucha ventaja: avn que los contrarios 123r11 dis: y assi mesmo de los contrarios.}} 123v96 migos. Los contrarios auia partido sus ge- 124r83 mente delos contrarios aquel soldan de Li- 124v72 vos auemos dicho las armas delos contra- 125r88 te. E los contrarios tocaron tambien mu- 126r71 pan~ero puso ojo en la batalla de los contra- 126r77 hizieron tales cosas que los contrarios fuero 126v65 muchos contrarios que los querian matar: 128v10 alos contrarios & arremetio con ellos con ta 128v54 so al real del rey Amadis sin que los contra- 128v95 nian alos cotrarios pues gauarte d val teme- 130r38 suyos & los contrarios lo tenian por maraui- 131v26 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 ro los cotrarios: & cobrado osadia los come- 132v55 uor enlos contrarios: los quales viedose des- 132v75 y se boluiessen al real delos cotrarios que en- 133r85 delos contrarios mado a Angriote de estra- 133v80 grade estrago q auia fecho los cotrarios & co- 142r28 de suerte q bie trezietos dlos cotrarios fuero 142r51 nian tanta vetaja los contrarios que si el ca- 142r64 mano a la espada metio se entre los cotra- 144v3 segu los vietos cotrarios reziamete soplaua 152v40 auia ya muerto tres caualleros delos contra- 153r62 das: mas los cotrarios siedo tatos los carga- 153r71 cotrarios era tatos q no se podria amparar: 183r62 te por las naues dlos cotrarios co mucho pla- 186r13 contrarios las ataro a sus naos & tomaro la 186v74 por escapar se no fuessen de cotrarios: mas ta- 186v81 alos contrarios. E aquella tarde se partiero 188v7 los cotrarios fue vecido y desbaratado: aun 191r18 hizieron mucho estrago enlos cotrarios: & to- 191r66 dos ca los cotrarios los tenia en gran aprieto 202v87 llas que espanto era delo ver: los contrarios 203r56 compan~eros arremetio para los contrarios 203r69 los desseo yo tener por amigos que por con- 204v96 los contrarios. fojas .cxxiij. 222r64 Contraste 8 guridad sin contraste ni sobresalto de vras 44r37 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 bue tpo sin cotraste niguo aporto en vn pu- 79v51 mas & cauallos & sin cotraste ninguno se bol- 129r93 contraste. E assi mismo tenia muchos caua- 175v38 guerra & sin cotraste ninguno: mas seria ende 179v31 tierras alas quales aportaron sin cotraste ni- 218r83 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 Contrastes 1 nos sin razo rescibe cotrastes alguo: yo holga- 170v57 Contratacion 5 contratacion de pedir nos ayuda & socorro 6r26 empador supo la cotratacio dlos paganos 6v34 la contratacio($n)[n] delos paganos como la hi- 6v65 preciada castidad que la compan~ia & con- 51v63 la contratacion delos paganos. fo vj. 220v16 Contricion 4 endo la contricio q el rey amadis auia de sus 193v35 ra cotricion. E otro dia fizo llamar al padre 193v58 sto: la grade cotricio: el crecido arrepetimien- 197v85 do de sus ojos muchas lagrimas dellas d co- 219v27 Contritos 1 cion y estauan contritos esperando el dia ve- 123v91 Contuber 1 Cotuber assi en crescida hedad como en vir- 121v47 Contumaz 1 gaua: porq sabiedo la cotumaz & dureza d 17v22 Contumazes 1 como cotumazes siruietes co tristeza yr ala p- 197r44 Conturbar 1 uallero Dignadaus y el arc'obispo de cotur- 189r34 Conturbia 4 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 el arc'obispo d Coturbia el q<>l vino con q<>tro 195v27 arc'obispo de coturbia se reuistio pa dezir mis- 196v69 c'obispo de salerna y el de coturbia y q<>tro o- 217v8 Conualecer 2 do me veo conualecer de mi llaga y me veo 5v25 cara dela prision q aun no podian conua- 32r73 Conuencia 1 uiera nuca hizieramos couecia niguna: q<>n- 169r89 Con+uenencia 1 te ala batalla: ca co traydores nuca hare con[+]- 146v40 Conuenga 3 jor passatiempo: ni que mas conuenga alos 8v65 ni q mas te couega auer en casamieto. Qua- 207v16 mas couenga a tan alto hombre como vos 212r47 Conuengan 1 dos & da les mugeres quales les conuengan 215r22 Conuenia 51 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 stianissimo rey conuenia. Pues que dire de 7r73 triz entro en su naue con su compan~a q<>l con- 8r80 a tal cauallero conuenia: diziedo. Plega a 60v85 a su estado conuenia: mas la venida dela rey- 66r55 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 uallero le conuenia partir se de la corte lo que 68r88 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 reyna respodio a coroneo q si al cauallo con- 69r29 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 couenia: co mejor semblante dado le su bendi-cion} 73r99 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 partes y q porende le couenia partir se luego 78r20 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 q a piedad de padres couenia siedo muy ale- 85v66 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 co ca le couenia salir dela motan~a & buscar a 95r31 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 tado couenia: vna rica corona ela cabec'a: su 103v30 de tal lugar como vos no conuenia hazer o- 106v31 auentura le conuenia mostrar el ardimiento 111v81 mo a crianc'a conuenia conforme a sus gran- 117r24 na assi les conuenia de venir apejados & assi 133v75 que a fijo de tan altos hobres couenia. Bue- 136r56 Gadales mas couenia les yr a Costatino- 141v24 mo les conuenia boluer a Costantinopla pi- 141v28 beracio couenia: & dixo a do Gualdin. Bue 145v13 y enconadas: & lo que aquella sazon les conue- 149r13 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 con aquella alegria que a padre conuenia o- 154v40 conuenia mostrar mas valentia dela que te- 158r5 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 cosa no conuenia: mejor lo hizo dios que vos 187r87 seruidos como a tales personas conuenia. E 188r81 te no les couenia tal desemboltura co las da- 189r84 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 aquella vegada: ca les conuenia apartar dla 190r63 sta sabiedo q muy psto le couenia ser dllos a- 194r88 quato mas ael solo: assi q le conuenia descar- 197v54 real estado conuenia: mas no pudo escusar q 201r18 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 dela fe como a tan catolico principe conuenia 206r76 forc'adora: mas como de nescessidad le conue- 211r73 legria qual couenia a ta noble & sen~alada co- 211v39 je como en bodad & fermosura tal que conue- 213v35 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 honra couenia o puecho dla republica: o de- 219v86 Conuenian 2 do pocas hablas le conuenia. Despedido 64v16 jado las cosas que conuenian 69v12 Conuenibles 1 camino d la insola firme andado couenibles 174v71 Conueniencia 1 cho mas dela coueniecia del rey Rio coel rey 73r46 Conueniendo 2 la donzella lo dezia: & conueniendo le apartar 68r93 nia en q passar tiepo no le coueniedo durmir 92r37 Conueniente 9 conueniente a donzellas que a personas de 8v11 le paresciesse conueniete de le dar marido q 48r28 stia preciosos pan~os: la riqueza conueniente 67v73 & venido ser sazon conueniete el cauallero ma- 69v26 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 bos era muy coueniete segu eran estremados 141v53 rescebia como era razon & coueniete a su esta- 192v57 cas dozellas es conueniete q para cauallos. 195r71 tu corac'on & tomes vida nueua mas couenie- 207r75 Conuenientes 3 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 alegre diziedo. Fijo muy couenietes so alas 213r10 Conuenir 2 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 assi conuenir para seguranc'a de vuestro im- 213v73 Con+uernia 1 la escriptura que enojosa alos oyentes & co[+]- 46r67 Conuersacion 3 nera ni de su compan~ia ni couersacio no las 102v48 puersa conuersacion de su maldad que la gi- 110r85 fermosa y apuesta que[ ]tanta conuersacio to- 143v57 Conuertidos 1 dla suya fue tiepo q todos fueron conuerti- 47r35 Conuiene 87 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 fensio de vros vassallos conuiene q sepays 6v61 que couiene mucho a bretan~a & assi mismo 17r38 uiene a vro abito q se ederece enl seruicio 20v37 tpo para ello mas agora pues me conuiene 32r78 vna & otra cosa no quieres fazer conuiene q 34r78 fiador conuiene assignar el campo y la con- 40r23 ouieron el premio de su bondad conuiene a 50r11 para que el ponga el remedio qual conuie- 51v33 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 perar no me conuiene de tomar la muerte: 52r62 stro mandado: mas conuiene me hallar aql 54v29 xo cotra el enano. Desleal enano conuiene} 56r82 q me couiene luego boluer por ser psente a 57r34 ualleros. Y porede me couiene ser enla cor- 57r45 uallero d tal valor no couiene: qrria que te 58r23 pultura que le conuiene: & mostrad nos los 58v7 es agora dixo el gigate conuiene que jureys 59r69 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 que a vuestro estado & alta sangre no conuie- 66v90 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 en delate pues me conuiene ser apartada dela 69r71 cer la vida. Pues dixo el delos cisnes couiene 71r79 Mal cauallo couiene q murays por el q ma- 74r77 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 uallero dlas rosas. Cauallo no vos couiene 78v83 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 batalla. Pues couiene florinel dixo el otro q 80r63 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 nobre le dixo. Couiene que mategas la ba- 80v18 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 la cabec'a diziendo. Bue cauallero no couiene 86v30 q tato precias: ca no conuiene a cauallo dor- 89r18 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 tays? porque couiene dixeron ellos que jures 95v30 do co soberuia que couiene que pierdas la ca- 95v45 tisfecho mas alo del rey couiene q satisfaga- 96r70 enel teneys q a tales hobres no couiene due- 96r73 sona del mudo no couiene fazer desauisado 96v15 ys al rey Amadis couiene q vays pa su cor- 96v21 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 que vra deslealtad: couie(n)e q fagays enesto 96v65 dixero ellos ca te couiene tomar la batalla o 98r57 couiene dixo el cauallero q jureys de nuca de- 102v69 tado de amor como vos mas le couiene mo- 102v73 mieto conuiene: tatas vezes ha venido estos 104v92 llero no gelas quiso dar: diziendo. Conuie- 106v21 te. Assi conuiene dixo el cauallero: que donzel 106v30 lo buelue en doblado pesar. Toda via couie- 107r19 Mal cauallero couiene que murays sino fa- 107r92 alegre de te traer en mi compan~ia: mas con- 109r88 buenas nueuas me aueys dado mas conuie- 116v58 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 sa suya & assi conuiene que haga su mandado 134r62 de duelo couiene a saber. Esquilan el mebru- 136v42 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 que quien ouiere d entrar enel castillo conuie- 149v10 pan mucho couiene la tal jornada: aqlla ho- 155v20 conuiene morir: & no me hableys mas enllo 173r47 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 nobre ca de necessidad assi conuiene pa auer 177v23 dixo. No conuiene sen~or a tan alto rey como 179v14 dexassedes dllo. No conuiene a ta alto rey di- 180v45 c'a no conuiene ende ser perezoso. Entoces se 182v31 dode mas les agradare y pareciere q le couie- 184v80 no couiene a vra real psona estar en tristeza:} 185r85 des de cuplir: mas pa mi descargo couiene q 193r58 go os couiene pder y el a vos desamparar q 194r8 pre puje & vaya adelate enesta le couiene falle- 194r34 gora q me couiene dsampararte porq no seas 194v43 ziedo. Sen~or no couiene a tal hombre como 195r69 do no couiene abiltar ni menospreciar los o- 200r82 ma por sus amigos: conuiene a saber poner 206r37 auer: mas le conuiene muger de bondad q de 207r11 mas le conuiene auer que la infanta Elena q 207r14 uo dlas armas y desseo dela honra: couiene a- 207r71 do conuiene q en mi presencia te otorguen su 210v30 la fizieras muy buena: mas pues d armas co- 210v48 los caualleros presentes por ser cosa que co- 212r54 los grades sen~orios de espan~a no vos couie- 212v49 Agrajes que fazeys la cosa q mas couiene 213v66 mucho enestas partes q me couiene tornar a 214v13 conuiene a tu biuieda otro regimieto & otra 214v76 do tu cuydado era enellas: mas agora te con- 214v80 to de sus amores conuiene a saber la ganacia 215v41 mugeres que mucho conuiene a vuestro esta- 215v75 Con+uiene 2 dad q fallareys en esta historia co[+]- 100r23 aueys acometido & salteado enla calc'ada co[+]- 109r6 Conuiniente 1 lo puso luego en effeto: ca dexado conuiniente 144r26 Conuino 4 q le couino dexar a Demagores y herir alos 150v97 le couino otra cosa ca temia mucho su sober- 169v89 otra vez les conuino d tomar huelgo del gra 182v21 dela parte del emperador: assi que le conui- 211r68 Conuocados 1 conuocados todos los plados dl sen~orio del 196r82 Corac'as 6 ta hombres de seruicio armados d corac'as 26r8 corac'as y hachas d azero agudas & bie ta- 29r84 nia dos escuderos armados d corac'as & ca- 58r13 tros corac'as & capacetes: mas eran grandes 127v33 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 co peones armados de corac'as & capellinas 150v95 Corac'on 429 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 puesto en catiuerio y prisio cubrese me el co- 5v26 ento puede poner en vuestro corac'on: mas 6v59 ria & amaua tato de corac'o. Y encobriendo 8v21 lla osadia que su esforc'ado corac'on le daua 9v85 ra auetura segun la grandeza de su corac'on 11r9 mo vuestro corac'o dessea: y en verdad vos 12v34 porq su esforc'ado corac'o no temia las cosas 13r50 cando el emperador mas espatado en su co- 13r81 ellas. De muy baxo corac'on es llorar los 13v34 era e su corac'on por aplazer al emperador 13v43 ni su afligido corac'on ningun reposo. 13v50 aquella tristeza que su triste corac'on embia- 13v88 sen~or parezca el grade esfuerc'o de vro cora- 14r43 to mucha cuyta mi corac'o sentia si esta car- 15r59 ste en su corac'on nembrando se aquella ho- 15v4 ca barba: & co muy grade angustia d su co- 20v86 llero soys de corac'o: las p<>ncesas & dozellas 22v85 cordura: & mucho mas se assentaua e su co- 23r38 mas no de corac'o: teniendo agora la q tato 23v23 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 Enel corac'o anegado enel pielago d 24r50 esta. Assi tengo el corac'on cubierto de vna 28r4 gir me de nueuo este triste corac'on como la 28r22 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 gigate aunq era de grande corac'on mu(hc)[ch]o 28v74 su corac'on tenia diziendo les. Caualleros 28v79 como la grandeza de su corac'on mayor fu- 29v61 chas lagrimas pesando les de corac'on por- 33r54 ro nouel q tato amaua en su corac'on por le 33r93 sentia la lastima de su corac'on que mas qui- 35r70 me ayudareys de corac'on contra aql tray- 36v52 luego Rolado en su corac'o penso que seria 38r94 su corac'on & por ello no auia osado embiar 38v6 era querer poner esfuerc'o en su corac'o ca el 40v74 de prisio catiuastes me el corac'o de mucha 43r3 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 aborrece de corac'on sus maridos mas con 43r62 mas: ca el corac'on caydo de mucho pesar y 44r90 nos procede del corac'on siendo el derroca- 44v3 bre el corac'on vna cruz {SYMB.} pequen~a muy 45v28 con tantas lagrimas & ansia de su corac'on 45v61 la donzella Luciana que su corac'o otorga- 48r25 metio por la tetilla yzquierda & llego al co- 49r58 nas & se yua aposentar enlo secreto de su co- 49v47 n~ora de su corac'on & libertad: proponiedo 49v62 su gentileza le combatia el corac'on que la 49v67 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 pudiesse apartar sus ojos tanto era su co- 49v77 corac'on no dudareys de acometer mayor 50r23 mido mas por la crueldad de su corac'o que 50r57 manos a aquel q tanto en su corac'on ama- 50r73 quen~as eran muy grandes se hazian al co- 51r53 amor alos amates poner suele lidiado su co- 51r63 corac'on afirmando le en conclusion que si 51v18 triste. Ca el cauallero por q<>en el vuestro co- 51v24 impossible es mi corac'on no ser desfecho de 51v37 te como su sen~ora le amaua muy de corac'o 52r13 gran dolor del corac'on cayo desmayada a 52r55 tomo tan subito dolor de corac'o que me pu- 52r76 enel cauallero se le estremecio el corac'on de 52v40 el remedio del mal del corac'on no aproue- 52v46 corac'on no quiera ser auido por cruel: que 52v58 deza de vuestro corac'on dixo el marido de 54r14 le tenia de amor: & fue su enamorado corac'o 54v55 do corac'on aun perseguia sabiendo quel ca- 54v63 corac'on padesce como aquel q sin punta de 54v73 cho a mi corac'on & libertad & assi me traxo 56r42 mas descanso para el corac'o que la vida pa- 56v22 tanto le aquexo que su atribulado corac'on 56v25 corac'on otorgado de le seruir en toda cosa. 57r28 vro corac'o tal follia que ys conoscidamete 57v68 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 go que aun que su libre corac'on mas fuesse 61r57 mayor gloria que su ambulado corac'on te- 61r66 dolor de su corac'on. Las mesas siendo al- 61r81 ta de su corac'on: no perdiendo de sus mien- 61v22 tiendo menos cuyta en su corac'on: retray- 61v25 puso en tu alegre corac'o tal tristeza? Quien 61v29 n~ora q mas me deuiades armar el corac'on 62v34 que mi corac'o desarmado de todo plazer y 62v39 corac'on. 62v55 & a su sen~ora respladesciedo entre ellas el co- 63r14 c'o & sospiro en su corac'on diziedo. Ay sen~o- 63r17 da a mi corac'o[] tato ardimieto para esta ba- 63r22 corac'o ayrado & san~udo por se vegar se fue 63v29 assegurado el corac'on determinando antes 63v51 mostrado era su corac'o otorgado a[ ]le amar 64r61 luziete estrella luego los ojos del corac'on q 64v25 la libertad d su corac'o robado auia: la rey- 64v28 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 diesse se le salio del corac'on vn tal sospiro q 64v69 dolor dl corac'on q sintiedo en si mortal pas- 64v85 corac'on d manera que se causo el desmayo: la 65r3 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 triste & atribulado corac'on merecia. 65r26 corac'o qriendo q por ella en algo 65r35 mucho valia alos apassionados del corac'on 65r39 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 cho le remediara los desmayos dl corac'on & 65r57 Como lo madays sen~ora lo cuplire de cora- 65r65 es para el corac'o. El cauallo conociedo aqlla} 65r86 pues el corac'on quita de desmayos el corac'o 65v11 pues el corac'on quita de desmayos el corac'o 65v11 rescimieto: & co este cuydado mi corac'on sera 65v18 do del corac'o. La dozella se despidio dl caua- 65v26 aueturado cauallero dl mudo & su corac'o era 65v32 restado a su atribulado corac'o otro consuelo 65v37 mas crudamete llagado dl corac'on delo que 65v42 turbada del corac'o: allegado se ala cama alli 65v68 mesura ceuando los dessesos de su corac'o con 65v73 do corac'o dessea: la culpa sea no ala volutad 65v90 de mi corac'on los desseos con cofianc'a q vra 65v93 que en triste & afanado corac'on paresce: 66r3 su corac'on & libertad. Escuchando sus pala- 66r31 bras con atencion haziendo se en su corac'on 66r32 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 a que tanto mi corac'on otorgasse a seruir co- 67r93 mo a vuestra sen~ora: mucho desso que mi co- 67r94 erpo auia sanas las del corac'on eran abier- 67v43 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 & lidiado con su corac'o acordo de pponer la 68v40 honra al apetito & forc'ar su forc'ado corac'on 68v41 do corac'on con muchas lagrimas se desfazia 68v46 que el refrenar las pudiesse tato su corac'o gu- 68v50 del corac'o esta en peligro sin remedio. O ca- 68v56 % Es llagado mi corac'on 68v66 asseguraua sobre corac'o apassionado: passo 68v83 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 ella amaua de corac'on con boz muy delicada 69v79 corac'on: la dozella viedo la gra turbacio de su 70r48 brac'a: & diziedo esto su fuerte & arreziado co- 70r76 mandado dixo el: que mi atribulado corac'on} 70r99 na. Mi buena sen~ora pues mi corac'o es vue- 70v9 posar: porq mi afligido corac'on careciedo de 70v22 da mas amado sereys de mi corac'on ganan- 70v29 como puede mi corac'on sufrir ser apartado d 71r3 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 ta angustia puso enel tierno cora- 72v11 quales su corac'o desfecho fuera si su fiel don- 72v17 la flaqueza de su corac'o como dlas mugeres 73r90 tables aueturas q fallaua temiedo ya su cora- 73r94 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 cassen el corac'o & rasgassen las entran~as: & to- 75v35 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 virtud dl corac'o & nobleza dlas buenas ma- 76r86 amo de corac'on toda su vida. Los otros ca- 77r52 faltaua segun era de argulloso corac'on: y he- 80v65 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 brida dla codessa puso tato pesar enel corac'o 81v32 so en su corac'o delo matar si pudiesse: & sabie- 81v35 dixo coroneo pues mi corac'on es otorgado a 82v20 barato d mogac'a propuso luego en su corac'o 83r43 do algu aliuio al san~udo corac'o fue a tomar 84r79 llo que el cauallero con la biueza de su cora- 85r14 su gran corac'on: y tenian mucho pesar porq 85r53 la braueza de su corac'on luego saliera a auer 85r58 tribulado corac'o por la cuyta d sus hijos vie- 85v9 mi corac'o desseaua vos recebid los desseos q 86v37 su triste corac'o por causa d su sen~ora padescia 87v87 mosas dl mudo: & apacetado su corac'o habri- 88r63 % Cansa mi corac'on triste 88r84 mas pues que el corac'on ensiste 88v7 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 & delas mortales angustias q mi corac'o pas- 89v58 po no me mateys el corac'o lo q cierto fareys 89v60 simo d corac'o: haze apellidar los cauallos de 90r57 nia: & cofessado sus pecados pdurado e su co- 90r76 corac'o tal pesamieto: porq la motan~a es tal 90r96 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 ria poniedo enl corac'o d mi sen~ora grades ce- 92r65 pesamieto e su corac'o q q<>ndo el cauallero vi- 92r79 su madado: porq dspues no assosegado el co- 92v5 tada la arrebatada sospecha d su corac'o muy 92v12 el corac'o fue desembargado del enojo q enel 92v14 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 do corac'o q puesto era alas puertas dla mu- 92v73 carnes con el corac'on: la color acabo de per- 93r84 straua co todo la nueua alegria q en su cora- 93v43 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 los sospiros llorosos d su corac'o durmio algu- 94r64 zer el viaje que vosotros: porq d corac'o q<>sie- 94v14 forc'ado & ardid corac'on tenia y echo mano a 94v83 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 uallo no le faltado el corac'o aun q los peones 95v93 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 traycio & podra mas co su corac'o su clemecia 96v64 pedir co aquella fraqueza que su corac'on te- 97v64 vn corac'o enel sangriento entre cardos agu- 98r30 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 piros bastaua la carcel d su corac'o sin la car- 100v53 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 corac'on dixo ella: que ha siete meses que gu- 101r90 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 de dolor de su corac'on: el cauallo del dragon 102r68 lutad q<>nto otros las aman de corac'on & por 102r85 seruireys con lealtad & amareys de corac'o / o 102v71 proponiendo en su corac'on de ay en delante 102v96 muy fermosa presencia & triste corac'on come- 103v49 rocidad de leon q el fuerte corac'on del hobre 103v74 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 mosa de todo el mundo siedo su corac'on otor- 105r58 corac'on pidiendo le consejo con que su desseo 105r78 puede hazer: ca siempre mi corac'on fue otor- 105v22 bulacion puso[ ]en mi corac'o enajenado de to- 105v43 ra de vuestro corac'on & libertad. lo que a mi 105v53 fermedad del corac'on: con tal recelo desseado 105v57 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 sin ayre se le aflegia el corac'on. El 106v3 mi corac'on dixo Estor no ay otro desseo sino 106v33 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 el cauallero con la gran cuyta de su corac'on 106v78 % Si la gra fuerc'a de amor que mi corac'on 108r28 atribulado corac'on mas llegado ala muerte 108r34 dar remedio al corac'o. Sin lo qual segun la 108r47 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 c'o & ardimiento de corac'on de q es loado an- 110r10 n~ados desseos que se aposentassen en su cora- 110r54 ganta dende en delante cresciendo en su cora- 110r63 muy infiel de corac'on: haze mucho mal a los 110v21 tura maldiziendo la en su corac'on pues abil- 111r41 verdes & corac'on sangriento era Gualdin 111r57 ste enel corac'o que enel semblante mostraua: 111r73 y esfuerc'o de su corac'on delante del rey Ama- 111v82 cia la gran bondad & virtud de su corac'on. & 112r63 dragon no se le enflaqcia el corac'o ni mostra- 113v28 dio d corac'on: y el caualgo muy ligeramente 114r61 mo de corac'on me estas loando delante: plu- 116r64 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 tas & mortales angustias de su corac'on. Aui- 117r29 vuestra corte y el que mas de corac'on dessea- 117v55 que aquella alteracion se le alc'o del corac'on 117v64 sona y ardimiento d su corac'on. Creed sen~or 117v75 de corac'on membrando se a aquella hora de 119r16 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 en su corac'on cubierta con su gran seso. Ca- 120v87 tado y en su corac'on lloro la perdicion dl rey 122v40 parte lo dessimulo & callo en su corac'on: aun 122v44 en verdad que enel ardia su corac'o por amo- 125v48 pio las carnes y llego el hierro al corac'on: de 126v22 ardimiento de su orgulloso corac'on donde 128v52 su muy esforc'ado corac'on: ni menos la bon- 128v75 esforc'ado corac'o se fue contra el gigate co su 132r25 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 do le la vida pdio el ardimento de su corac'on 134r21 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 este cauallo avn q su triste corac'o mas cofor- 135r37 de corac'on triste salir nueuas de alegria: & (f)[s]a- 135r69 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 gos: alos q<>les pesaua mucho d corac'o por su} 137r39 la otorgo d corac'o: coroneo se fue al aposenta- 137r73 oyedo aqllas cosas su corac'o se desfazia e ale- 138r15 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 an enel mudo: fue ende muy alegre su corac'o 138r33 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 ua de partida pa londres pesandole d corac'o 138r92 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 ble tan ayna el tal dolor salir del corac'o: mas 140r24 samieto dl q pesare en vro ardid corac'o po- 141r20 tadora de su corac'o y q luego otrosi se bolue- 141v45 yan de su corac'on y le regauan las entran~as 141v85 corac'o y peleaua muy brauamete: mas Ro- 142r49 tomaran de corac'o: porq piesan q en Breta- 143r45 ella lo aborrecia de corac'o fizo tales breuajes 143v59 corac'on touistes para vecer: piadoso lo deue- 148r45 ys tener para pdonar: ca la braueza del cora- 148r46 do corac'o no afloxado el crudo amor d Leo- 151r77 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 su corac'o & libertad auia sojuzgado co su va- 151v7 pan~a no vio aql q su corac'on hiziera possee- 152r8 hermano Coroneo la amaua de corac'o: ella 152r62 llasse: mas el era de corac'on afligido y arre- 153v96 cio el corac'on cuydando q vernia con ellos su 154r57 quanto penaua su muy atribulado corac'on 154v52 corac'on q tato tiempo auia q aquello dessea- 155r16 atribulado corac'o encedia: y llegado la abra- 155r18 c'ar muy passito le dixo. Ay sen~ora de mi co- 155r19 ra de Castinalda: lidiado su corac'on con los 155r36 el los encubria enel encerrado cofre de su cora- 155v56 Emperador en su corac'on aun que mucho 156v27 era: y en su corac'on folgara mucho mas que 156v30 el cuerpo grande como enel corac'on: & como 156v77 que enel auia era su corac'on otorgado: o mas 157r21 rar parte dela cuyta desu corac'on: los caua- 157r67 nida delos jayanes. Castiualda como su co- 157r73 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 nia / no gelo sufriendo el corac'on cubierto 158r6 su corac'on: & el jaya comenc'o a dar grandes 158r25 jos no gelo pudiendo sufrir el corac'on dio v- 158v52 el corac'on y echo se sobrella sin que estoruar- 158v61 cario cosigo poniedo lo sobre el corac'o escon- 159r8 su corac'on de lo querer mas que a quantos 159r58 dad: y de otra parte cosolaua su corac'on q co- 159v74 fuera mi corac'on muy alegre / mas esta jorna- 159v84 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 fortuna no muda la nobleza de vuestro cora- 162v16 & pues yo de corac'on & voluntad ofrezco mi 163r29 zer de mi corac'on. Lisuarte agradecio mu- 163v61 duda desseando ya su triste & atribulado cora- 163v77 corac'on. Lisuarte viendo abrac'ar se los ca- 165r22 con su braueza de corac'on & bodad de armas 165v43 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 gigante con la braueza desu corac'on & forta- 167v81 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 altad d corac'o: & sonado la pdicio de aquella 168r67 de corac'o y dessea tomar d vos cruda venga- 169r75 ellas se fallaua: nigua amaua d corac'o q oui- 170v74 aborrecia tato a aqlla amaua d corac'on siedo 170v86 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 chos sospiros q su afanado corac'on embia- 172v55 dela noche quedaua rescibiendo su triste co- 172v57 muy dificilmente entre el consejo: ca su cora- 173r66 pudiesse hazer q de corac'on lo haria. Polar- 174r48 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 enel mundo de mayor biueza d corac'o ni mas 176r62 c'a le quitasse no quitaua el ardimieto dl cora- 176r64 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 straua la braueza de su corac'on: y llegado al 178r28 brauamete como aqllos que d volutad & co- 178r82 vencedor: mas en su corac'on no fazia sino llo- 179r28 el qual conociendo aquel ser su nieto el cora- 179r73 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 stacia y esfuerc'o dl corac'o. Porq en otra ma- 179v19 amauan d corac'on: las vnas por deudo que 179v71 en hermosura a Elena que su corac'on de triste 179v74 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 su corac'on dessea. Luego estas infantas por 179v82 do el corac'on le dio saltos d plazer q parescia 180r44 rado le dixo. Buen sen~or siepre en mi corac'o 183v17 quiua q esta: porq ella vos captiuara el cora- 183v65 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 amaua de todo corac'on despues q vido se es- 186v44 n~as nueuas de alegria pa su atribulado cora- 187r60 guardo pa el descaso que vuestro corac'o des- 187r88 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 lo amaua de corac'o por amor de Vrgada la 188r27 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 ygualaua co su nieto lisuarte ouo en su cora- 189r29 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 xara yo de creer que me amauades de corac'o 189v17 del corac'on: & tuuo lo assi vna piec'a abrac'a- 189v28 lagris. El q<>l ella amaua de corac'on. La rey- 190r40 corac'on desseaua de le hablar. acla- 190r52 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 da tristeza: quales su triste corac'on embiaua 191v33 abrac'o de todo corac'on y le dixo. Buen her- 191v36 te en su corac'on & haziendo ledo semblante le 191v57 les cosas aun que estonces su corac'on sufri- 192r62 qualquiera de estos & aun todos de corac'on 192r75 noscer & ouo en su corac'on grade descaso y le 192v17 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 su corac'on teniedo consigo aquel hijo que ta- 192v60 da: porque assi mismo lo fiziera yo de corac'o 193r4 qrido de corac'o: assi quado infanta co los des- 193r24 llero maguer q d duro corac'o q las lagrimas 193r90 valentia dela psona ni ardimieto del corac'on 194r30 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 dolor dl corac'o dezir mas palabra saluo q te- 194v69 grandes gemidos q el corac'o le queria despe- 195r41 do hombre aunque de fuerte & duro corac'on 195r55 el verdadero consuelo pa su corac'on fuera la 196r55 desigual & injusta el sieruo no fazer de corac'o 197r40 passan que pcede de flaqueza de corac'on o d 197r70 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 te dlo q tenia e su corac'o q grade sentimiento 198r79 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 n~ora d su corac'o ni libertad sino a ella: porq 199v21 do corac'on & sen~orio sobre su catiua libertad. 199v33 affanado corac'o diero la mayor alegria q ser 200v44 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 do & afligido corac'o lisuarte la visitaua mu- 201r53 te vencen quando los muertos por falta d co- 204r24 plazer en su cuytado corac'on diga lo quien 204r68 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 nera. Mis amados fijos lo q mi corac'o se d[+]- 206v27 da embuelto: nuca mi afligido corac'o puede 206v44 veo q tu esforc'ado corac'o mas es desseoso de 207r61 tu corac'on & tomes vida nueua mas couenie- 207r75 no ponga ninguna alteracion en tu corac'on 207r96 do lisuarte aqllas nueuas oyo: su afanado co- 207v17 cerrada en su corac'on respodio al empador su 207v31 breuengan firmado se mi corac'o sobre el qrer 207v43 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 lanja encubriedo la en su corac'o. E luego lle- 209r34 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 tos tiepos son passados q mi atribulado co- 211r42 impossible fuera mi triste corac'o no ser desfe-cho} 211r50 q se copliessen los desseos de mi triste corac'o 211r59 su corac'on tato plazer rescibia & cosuelo vie- 211r70 do aqlla fermosa infanta que de su corac'on 211r71 da esta desseada vida de mi corac'on: tome o- 211v86 esta no menos afrenta para mi corac'on me 211v98 ro dmandar alguna que en corac'on d algu- 212r61 corac'on no dessea: que antes quiero quedar 212r63 Bue sen~or mi afanado corac'on faria fin de 212r81 enlo que vuestro corac'on dessea: & pues q el 212r89 quatas mugeres he visto: ningua tato mi co- 212r96 el secreto de vuestro corac'o pues a todos es 212v11 la vida remediad el corac'on que muy pena- 212v19 dos que yo se la gran cuyta de vuestro cora- 212v46 corac'o escoge. E vos Ladasan bue ca- 212v52 uallero? si de corac'o dixo el: pues a manos de 213r51 no cessando mas creciendo en mi corac'on vie- 214r64 ayuntar aqui para que mi corac'on os fuesse 214r67 de casar con aql que su corac'on tan afincada- 214v66 de corac'on: y esta groualesa era la donzella q 216r70 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 yor dela princesa helisena & con esto mi cora- 216r84 vuestro desseo aya el fruto qual vuestro cora- 216r87 corac'o dsde la muerte dl rey amadis nuca a- 217v71 gasse co alegre corac'o & volutad: tomado los 218v44 nia q aql que la no amaua de corac'on: creya 219r19 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 fuerte amor: descubrio el secreto de su cora- 221r71 Corac'ones 65 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 mo de flacos corac'ones es ser vecidos dlos 6r16 corac'ones dessean. Dios os lo agradezca 10r79 zon pudiessemos: nuestros corac'ones son 12v62 sus esforc'ados corac'ones vestidos de vna 16r53 la poca piedad dlos corac'oes: lo q muy po- 19v74 pezas ca ellas porna espato elos corac'oes 21v66 dixo la donzella no entre en vuestros cora- 28v10 era para lastimar los corac'ones de q<>en los 30v17 cauallero: esta los corac'ones esforc'ados de 32v43 te que su dolor era para mouer los corac'o- 52r79 corac'ones & captiuo las libertades que en} 61r48 n~a de sus corac'ones. Coroneo se encontro 63r30 sus corac'ones. Mas el cauallo preponie- 64v59 tida nos captiua los corac'ones co mucha so- 78r25 enrroscado: y las horlas sembradas d corac'o- 87v90 sus corac'ones. El cauallo del drago q muy 89r86 con tanta furia quanta sus san~udos corac'o- 107r52 ardimientos de sus esforc'ados corac'ones no 110v35 orgullo sus muy ardides corac'ones no dessea- 119v26 la virtud de sus corac'ones: & fortaleza de sus 119v28 y deuisas: como en bondad delos corac'ones: 125v95 vros corac'ones & fortaleza de vuestros bra- 129v43 c'o & ardimieto: porq vros corac'ones son ta- 129v67 dides corac'ones no se cotetan co esta afrenta 129v70 gados los cuerpos mas aun los corac'ones d 136v73 de muchas fuerc'as y de ardides corac'ones: 146v67 q aqllas nueuas para sus corac'ones era mas 154v62 enemigos q los enamorados corac'oes tener 155r37 mas amorosas que abrasan los corac'ones: & 157r24 causolo sus grades & ardides corac'ones des- 175v5 tales personas con cuyo temor sus corac'ones 179r33 nera no auria diferencia dlos corac'ones de- 179v20 enamorados corac'ones y enyeruados desta 179v79 corac'ones d detro como ellos desseaua: y Ele- 180r48 mecieron los corac'ones antes q supiessen las 185r82 plazer de sus corac'ones dado les las manos 186v92 zir: desseado los corac'ones de Elena & Lisu- 190r23 corac'ones esta pequen~a afrenta & agonia de 192v89 parietes: los q<>les tenia los corac'oes mas lasti-mados} 193r99 corac'ones era cubiertos d pesar: & sus leguas 193v13 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 sus animas & otra d pesar amazillaua los co- 194r68 comer co mas tristeza en sus corac'ones delo 194r76 za d vros corac'ones: sed todos e vna amistad 194v6 era cubiertos sus atribulados corac'ones de 195r58 mucho el sentimieto & lastimaua los corac'o- 195v23 corac'ones enla v(di)[id]a jutados era. E quando 196r58 nados miembros & atribulados corac'ones 196r68 n~as se les arrancauan con los corac'ones: era 196v58 bulados corac'ones algun consuelo: por lo q<>l} 196v99 berto y en sus corac'ones tenian gran quexa 204r83 ca edad & gra fermosura: & dixeron en sus co- 205r10 de sus corac'ones: & luego las reynas se adere- 207v91 & que de dos voluntades & corac'ones sea fe- 211r60 ala sazo auian sus corac'ones otorgados 212v24 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 podeys dezir: que aun los corac'ones dl todo 214r53 sancta madre yglesia & sus corac'ones afana- 215v29 corac'ones delo que yo por ellos respondo. 215v92 ron q por estoces era sus corac'ones muy esen- 216v6 zo sus corac'ones en mayor qrer: de guisa q si 216v69 tribulados corac'oes fuera dlas mortales cuy- 218r8 el rey les fizo: & fueron sus corac'ones otorga- 218v63 condicio catiuaua los corac'ones dlos suyos 219r21 Coraje 6 te para ellos. Y crescio le tato el coraje que 31r63 nia: & co muy gra coraje boluio al cauallo di- 84r81 nia pdidos con muy fiera san~a & coraje q<>so a- 86r8 fuero espatados d su coraje y gradeza q pare- 86r11 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 ra & luego se leuataro con gra coraje y echa- 182r43 Corderos 1 tre corderos: & discurriendo assi por la hueste 128v7 Cordura 15 stubrado esfuerc'o & mucha cordura respo- 6v76 & cordura. E viedo le tan grande de cuerpo: 7v23 seso & cordura. Entoces todos aqllos caua- 17v7 nado si co gra esfuerc'o & cordura no la am- 20v42 cordura: & mucho mas se assentaua e su co- 23r38 Pese dixo el cauallo q co mas cordura res- 34r76 ua con mucha cordura y heria con mucha 53v45 su gran cordura & bue seso callo vuestro atre- 67r66 dia co mucho esfuerc'o & cordura como aqllos 87r59 mantener amor. Gran seso & cordura requie- 92v61 de amor & guardar su honra co muy gra cor- 138r72 con tata cordura q ni solo vn pequen~o rastro 155v54 cordura que en aqlla demada auia tenido: fi- 159v42 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 Corinto 1 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 Cormano 28 d se leuatar. A esta hora otro cormano 87r52 co su cormano & coroneo se cobatia con ellos 87r54 muerto a darda el soberuio su cormano: esta 96v87 rian la primera justa: & tomando este corma- 126v9 tro con el cormano del soldan tan fuertemen- 126v25 cormano del Soldan fue a tierra muy atordi- 126v28 tos por el capo sin sen~ores. Aqui murio el cor- 126v41 sian & con su cormano Languinez del lago 127v70 & su cormano & su sobrino derrocaro los tres 127v79 buen cormano dad parte a todos desse caua- 134v64 andas al tiepo q llamado se granfiles & corma- 143v4 me auia nobre y era su cormano e cuyo casti- 144v62 xo el: q ha muerto ami cormano a traycion y 160r25 do aql mi cormano porq mucho le alabo los 160r70 de su cormano: & luego madaron recobrar el 161r78 mano Valcineo & aquel mi cormano que el 161v12 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 tercero: ca su cormano que ellos espauan me- 162r27 jo del rey Agrajes su cormano: q como mas 174v46 mado lo este cormano sobre quatas cosas a- 176r44 de Yrlada su abuelo por ser cormano d Ga- 188v58 rey Agrajes su cormano & alos dos princi- 188v60 do vna gra piec'a diziendo. Mi buen corma- 189v14 Vos mi bue cormano el rey agrajes pdonad 193r65 laor su cormano. Yedo assi esta fermosa co- 208v46 mo su hermano do galaor & su cormao el rey 219v14 bradisa y el rey Agrajes su cormano lloran- 219v26 hermano & a Agrajes su cormano: cuya par- 219v36 Cormanos 12 late. Entoces el cauallero rogo alos corma-nos} 32v95 luego los dos cormanos fuero a tomar sus ca- 87r12 fue marauilla: los dos cormanos les falsaron 87r27 q<>ndo boluiero fallaro los dos cormanos gui- 87r34 guardar su cauallo vno delos cormanos lo fi- 87r40 hora d bisperas: los dos cormanos era muy 87r63 los dos cormanos no se podiedo valer solta- 87r72 mo los dos cormanos fueron traydos a lon- 87r75 {IN4.} Tomados assi a[ ]p<>sion los dos cor- 87r79 parescio: enl otro fiziero sobir los dos corma- 87r85 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 Cornualla 17 duque de Cornualla: salio a dac'ar la hone- 117r74 Amadis: & Giontes duque d Cornualla co- 121r71 Al gigante Albumazar el ducado de Cor- 123v62 haz dieron a Giontes duque de Cornualla 124r25 tes duque d Cornualla yua muy bien arma- 125v17 nosciedo aquel noble Giontes duq de Cor- 127r33 ualleros que si aql duque de Cornualla por 127r92 noble Giontes duque de cornualla: y angrio- 135r15 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 auia nobre fija de Giontes duque d cornua- 209v6 fija de Giotes duque de cornualla: & conella 216r32 do con Calinda la fija del duque de cornua- 217r5 dres. Y este Gastinel fue el primero q a[ ]cornu- 217r10 lipe de Cornualla que ouo tres fijos. El pri- 217r13 mero mares q fue rey de cornualla. E el segu- 217r14 galan fue siepre cornualla reyno d ducado q 217r22 cornualla: todos los otros caualleros qdaro 219r49 Coro 1 bispo d salerna regia el coro: y mietras la mis- 196v71 Corona 19 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 aleue cotra su real estado & corona: ite mas 20r67 que eran. La otra por rescebir corona de 30v3 dioses & real corona de hazer delante de tus 37v46 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 pan~os y su rica corona enla cabec'a: traya la 103r67 tado couenia: vna rica corona ela cabec'a: su 103v30 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 y enla cabec'a traya vna rica corona. Sus do- 151v75 do corona d fama y enl otro aql santo paray- 194r27 enella co sus reales insignias vna corona en- 195v40 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 uidas ala corona de mi impio poniendo vos 204v33 chas parias ala real corona de vuestro impe- 204v63 ca corona enla cabec'a: la gete toda estaua en 214r31 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 Coronadas 1 brada de aguilas negras menudas & corona- 126r25 Coronado 4 crecido no fuesse por ser rey coroado le qria 212r19 coronado & jurado por rey de aquellos rey- 213v97 y assi fue rey jurado & coronado este 214v52 mo fue coronado & jurado por rey de aque- 223v27 Coronados 2 verdes coronados: & yua en medio d sus dos 189r13 otro coronados de gloria co sus angeles. As- 194r56 Coronas 1 nando coronas d glia: mucho mas d preciar 197v46 Coroneo 268 rey llamado Coroneo de gra fecho de ar- 57r19 tre los q librastes dela carcel fue Coroneo 58v35 bue cauallero dixo Coroneo antes os dar 58v44 preso a Coroneo & a sus caualleros.} 58v54 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 Coroneo con grade piec'a d caualleros: an- 58v76 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 es boluiendo ala historia tato que coroneo 59r27 coroneo fue el mas alegre hombre del mu- 59r43 sus donzellas en compan~ia de coroneo to- 59r50 alidoro? Si en verdad dixo coroneo. Pu- 59r68 dixo Coroneo si aqui ay hobre q lo haga 59r76 los cauallos fuero a tierra. Coroneo enco- 59r88 viedo Coroneo auiendo ya tollido su ene- 59v7 lla fasta q falleciesse: y Coroneo se sufrio d 59v11 pes. Y el cauallo dlos cisnes q delate d Co- 59v15 uallo. El q<>l le dixo q la demadasse a Coro- 59v32 p<>sio. Entoces llego Coroneo & dixo al ca- 59v35 no dixo coroneo saluo lleuaros psos al rey 59v57 mo Coroneo y el cauallero delos cisnes lle- 60r13 ouo tal que conociesse a Coroneo porque 60r27 do a su hijo Coroneo con gra plazer alte- 60r53 delate de mis ojos? Entoces Coroneo to- 60r55 grade honra: y llego luego Coroneo & fin- 60r67 rillo. Entonces Coroneo puso delante del 60r70 luego Coroneo se leuanto & dixo la trayci- 60r81 El rey gelo agradescio mucho. Entoces co- 60v23 xo el rey la licecia vos la teneys. Luego co- 60v26 llas: poniedo otrosi Coroneo al cauallero 60v33 n~o hazer deuia. Y luego coroneo llego a be- 60v38 se. Coroneo tato q vido a su hermana to- 60v72 mosas del mundo parescia feas. Coroneo 60v75 ro dixo ella. A esta hora llego Coroneo y 61r6 auia dado y se boluio con Coroneo a dode 61r24 c'adas Coroneo tomando consigo al caua- 61r82 talla entre el y el gigante Groualaz: & Co- 61v42 su metira. Y en diziedo esto: Coroneo que 62r61 co anillo de su dedo: & Coroneo vna daga 62r86 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 que Coroneo pa aqlla batalla le auia da- 62v29 Astidineda la donzella: & Coroneo arma- 62v47 mo Coroneo y el cauallero delos Cisnes 62v57 de su escudo. Coroneo vestia blaca y grues- 62v77 n~a de sus corac'ones. Coroneo se encontro 63r30 jaua arder en fuegos. Coroneo y el rey rio 63r56 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 mete a coroneo echo enl sus fuertes brac'os:} 63r95 & Coroneo otrosi enel soltando las espa- 63v3 das & apretado muy rezio a Coroneo & co- 63v7 das & apretado muy rezio a Coroneo & co- 63v7 dlas sillas & fuero ambos a tierra: mas co- 63v10 pesados golpes heria a coroneo no le dan- 63v19 mo y la carne fasta el huesso: coroneo como 63v25 c'aro d nueuo su batalla. Coroneo y el rey 63v55 y peligrosas que Coroneo le auia hecho: 63v59 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 ouo cima. Coroneo se tiro afuera saliedole 63v66 uallero mietes vio q Coroneo auia q<>tado 64r18 muerte a Coroneo que co verdad se pue- 64r47 ro & la reyna & su hija a Coroneo guiaron 64r64 rado de sus llagas su hijo coroneo sabiedo 64r81 dl cauallo se fue para su hijo Coroneo: aql 64v17 a su hijo Coroneo se fuero al aposentamie- 64v22 amigo porq el mal de Coroneo me impide q 65r21 lo que por Coroneo mi hermano ha hecho. 65v65 por Coroneo aueys hecho & galardonaria 67r61 que por librar a Coroneo auia sofrido pues 67v28 el cauallero delos cisnes & Coroneo fueron 67v32 los quales assi el como Coro- 67v40 la deliberacion de su hijo Coroneo veniedo 67v49 go a el Coroneo con gran compan~a d caua- 67v64 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 erte: & Coroneo entro enel con armas desco- 68r97 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 dad dixo Coroneo ha sido por vos mi sen~or 68v13 guna parte. Tal soys vos sen~or Coroneo 68v19 ra vro seruicio. Coroneo le boluio por ello 68v24 endo lauado el rostro se vino pa el coroneo q 69r5 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 do e muchas cosas coroneo le pmetio q tato 69r13 cosas se fuero pa el rey: onde dexado coroneo 69r20 reyna respodio a coroneo q si al cauallo con- 69r29 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 amigo Coroneo se partio de Cedrompolis 69v16 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 nudo de seruir a Coroneo por la honra que 70v39 lante de Coroneo y dezid la razo de nra ba- 71r92 der a Coroneo & a su copan~ero como la hi- 72v47 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 cho plazer de todos los q presentes era. E co-roneo} 73r50 para Coroneo gra peligro segun l[*o]s duda- 73r77 licencia Coroneo se fue ala reyna su madre y 73r86 le otorgo la licecia. E luego otrosi Co- 73v3 ua grade piec'a de caualleros: mas Coroneo 73v15 dia despues q Coroneo oyo missa el obispo 73v22 delo que acontescio a Coroneo despues que 79v37 Coroneo se combatio con Florinel y dla cru- 79v40 {IN4.} TAnto anduuo Coroneo por sus 79v43 dado Coroneo q<>nto vn trecho d legua salio 79v59 n~as aueturas. Pues llegado coroneo a vista 79v70 Coroneo peso q el era & con mucha ligereza 79v78 auer batalla. Coroneo como mucho el mae- 79v80 desamo de muerte. Coroneo quado aquello 80r5 atedia. Coroneo viedo se en auetura d muer- 80r27 falta d vra fuerc'a. Coroneo estaua oyedo lo 80r77 dixo Coroneo antes toda razon & lealtad: & 80v8 labras de Coroneo: ca era soberuio & ayra- 80v12 enemigo boluio se a Coroneo di- 80v36 Sen~or Florinel dixo Coroneo mas prescio 80v45 Coroneo le asseguraua q el dexaria la lac'a. 80v55 Yo os asseguro dixo Coroneo hasta que la 80v56 ria se ta brauamente que Coroneo era espa- 80v66 ra llego coroneo diziedo. Sen~or florinel aun 81r16 era. Entoces florinel se vino pa coroneo & di- 81r41 vos pluguiere. Busqmos dixo Coroneo do 81r44 cio co coroneo atediedo a fridamas lo q aue- 81v58 mo Coroneo & Florinel siendo guarescidos 81v75 rio dl valle d Euesca florinel & co- 81v81 muy cercano: & luego coroneo fue dlate dl da- 82r78 sen~or dixo coroneo q es dlos mejores cauallos 82r95 alegre. Y estonces coroneo le dixo las grades 82v5 dixo coroneo pues mi corac'on es otorgado a 82v20 me llama coroneo: soy venido a vra corte alo 82v23 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 fantes coroneo & florinel llegaro a 86r74 viendo Coroneo & Florinel se hicaro d rodi- 86v48 floresta. Ay dios dixo Coroneo nos q<>era ju- 86v71 ros y fueron leuatados en pie & dixero a Co- 86v93 No se os deuia guardar essa ley dixo coroneo 87r8 xas cotra Florinel & Coroneo diziedo: caua- 87r15 castigaremos de vra locura. Coroneo ouo 87r19 c'as: mas florinel y coroneo q d mayor bodad 87r29 uallo cayo co el: & coroneo firio al otro delos 87r42 coroneo salto fuera dla silla & co mucha san~a 87r48 co su cormano & coroneo se cobatia con ellos 87r54 co coroneo & comec'aro ferir d grades & mor- 87r57 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 manos: coroneo & florinel les toma- 87r80 cuya psencia Coroneo & Florinel psentaro 87v35 ca dl estaua coroneo: mas abaxo estaua flori- 103v33 el era pues Coroneo era partido para Bre- 105v15 to en pie aquel preciado cauallero Coroneo 110r32 xo Coroneo que ha muchos an~os que tal a- 110r38 pantosas cosas del mudo. Y esto es dixo Co- 110v27 Coroneo grandes marauillas nos aueys di- 110v38 suen~a & a don Falangris: & a Coroneo: avn 110v84 Norgales le traya la lac'a & Coroneo el yel- 112r54 Falangris & a Coroneo & a Auies de sant- 117r12 sigo a Coroneo: y Coroneo que no menos 117r19 sigo a Coroneo: y Coroneo que no menos 117r19 mosa Leonarda & conella salio Coroneo & 117r69 res los mejores caualleros de su casa. Coro- 124r47 fuerte que fermoso. Coroneo ni Florinel no 125v84 llagado de muerte. Coroneo que muy cerca 130v34 sigo a Coroneo: Falagris: Florinel: do lis- 131r24 do de muerte: Coroneo & Florinel como no 131r53 viedo aql preciado cauallero coroneo con su 132r24 el ni Coroneo ni do Lispa estaua d espacio 132r61 cruzes & Coroneo que siempre auia andado 133r51 Coroneo: Falagris: Florinel: & do Lispa: 134v10 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 tener. Y lisuarte viedo a coroneo le fue abra- 134v37 florisando & coroneo: en la otra falagris & flo- 135v38 mo Coroneo se partio de Bretan~a para ma- 137r4 espatosa conociedo Coroneo q el 137r10 riedo Coroneo q ta alegres nueuas se supies- 137r15 nos se amaua q hermanos. Coroneo se fue a 137r36 co estas joyas se ptio Coroneo pa macedo- 137r54 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 la otorgo d corac'o: coroneo se fue al aposenta- 137r73 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 altamete su bondad: creed sen~or dixo coroneo 137v16 erto dixo coroneo q co estos ojos lo he visto: 137v73 ria de las armas: el rey amadis sen~or dixo co- 137v97 co las mas hazan~as q Coroneo del dezia se 138r23 coroneo q traya las ricas donas: el rey toma- 138r29 do cosigo a coroneo las salio a ver: y quando 138r30 enel delibramieto d su fijo coroneo: & propuso 138r37 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 mateles alc'ados el rey rogo a coroneo q con- 138r47 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 q Coroneo entedia fazer & assi cesso la parti- 138r98 mos a hablar de Coroneo delo que hizo en 151r65 como Coroneo ahinco tanto al rey su padre 151r68 {IN4.} DEspues q Coroneo algunos di- 151r72 rec'ado. Coroneo dla corte del rey su padre to- 151v30 tido Coroneo de Carauia con su hermana 151v41 salido en tierra Coroneo con su copan~a: esto- 151v52 as luego Coroneo partio de Tesilana con 151v58 cabec'as. Coroneo venia armado de fuertes 151v81 Amadis a Coroneo lo rescibio con mucho 151v89 a Coroneo fuero fablar a su hermana: & assi 151v98 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 mor. Estonces llego Coroneo assi armado 152r48 hermano Coroneo la amaua de corac'o: ella 152r62 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 turas enlas quales Coroneo ala sazon era 160r7 que llegara a sazon quando Coroneo traxe- 163v43 al amigo Coroneo q las armas traya cabia- 174r24 Muy alegre fue Coroneo de en tal tpo aql 174r45 tato q guarescer de sus llagas. Entoces Co- 174r52 conocio q era Damasil el escudero de Coro- 174r80 no Coroneo ca mucho temia ser e aqlla bra- 179r43 acordeys d coroneo mi hermano: saluo el gra 181r13 al otro dia Coroneo ouiera braua batalla} 181r37 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 lleros sus amigos. E q<>ndo vio a Coroneo 183v13 na le pgunto mucho por su hermano Coro- 185v33 bradisa a Cildada. Coroneo & Roladin yua 188r42 grades amigos Coroneo & do Lispa: mar- 189r14 c'a. E dspues que assi la reyna rescibio a Co- 189r70 suarte y Coroneo lleuaua la fermosa Elena 189r74 Coroneo: los tres infantes: a Ga- 189v71 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 xo a Falagris que fuesse pa Briada: & Co- 190r42 plieron: ende mas Coroneo que en otra cosa ta- 190r44 rey agrajes: & florisando: & coroneo: y era muy 194r80 en sus hobros: el vno era Coroneo Florinel 196r14 lla. Coroneo lleuaua de[ ]brac'o a su hermana 196v26 tes dsta manera. puso luego ela p<>mera a coro- 201v57 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 de antiochia se encotro co coroneo muy bra- 202r60 da: coroneo digo q fizo tales golpes por socor- 202r92 tes ayudado le su buen amigo coroneo / auia 202v58 sentido. Coroneo se cobatia co el gigate Ri- 202v72 c'a q gela fizo abaxar fasta los pechos. Coro- 202v75 metado: de guisa q no la pudo amparar q co- 202v79 gados & maltrechos & no vio entrellos a co- 203v18 de amigo Coroneo abrac'ado conel gigante 203v28 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 que trauando se abrac'o Coroneo con la da- 203v32 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 sus dos grades amigos don Lispan & Co- 204r46 luntad de Coroneo su hermano: y q esta ga- 207r25 no a Coroneo & lo lleuo ala fermosa huerta 207r32 llos su parecer & voluntad. Coroneo q<>ndo a- 207r35 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 reyna mabilia su madre. Coroneo tato q su- 207v85 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 coroneo no qriedo encubrir ta gra alegria a 208r9 reciesse. Coroneo le lleuaua la lac'a. Perion 210r70 grades amigos Coroneo do lis- 211r85 el nueuo rey cildada: coroneo: & florinel: lispa 211v42 ta Elena q no lo digo por Coroneo ser pre- 212r44 la pena. Estoces dixo a Coroneo que cerca 212r74 yo. Estoces coroneo se leuanto en pie & dixo 212r77 Coroneo aureys la fermosa Leonarda en 212v40 fuero a sus aposentamientos: mas Coroneo 214v72 llos sus grades amigos coroneo & don lispa 215r41 coroneo: porq allede d su bodad en armas he- 215r75 vna cadena: & assi fue dsposado Coroneo co 215v32 qdaro sus grades amigos do lispa & coroneo 218v7 arte e lodres coroneo & do lispan & 218v75 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 Coroneo ganada despidiendo se del rey & de 218v88 onde Coroneo embarco co la fermosa Leo- 219r6 tesilao el encantador auia preso a coroneo} 221r49 % Capi xlvj. como coroneo y el cauallero d 221r52 ualaz & Coroneo y el cauallero delos cis- 221r57 % Capitulo .xlviij. de como coroneo y el ca- 221r59 cisnes & coroneo fueron guarescidos d sus 221r74 % Capitulo .lxv. de como coroneo se coba- 221v17 % Capitulo .lxvij. d como coroneo & Flori- 221v23 % Capitulo .cxiiij. d como coroneo se partio 222r86 % Capitulo .cxxvj. de como coroneo ahinco 222v32 Coronica 1 estas partes ouiesse memoria: dla qual coro- 100v15 Coronicas 2 co las coronicas antiguas viejas & nueuas y 100v4 lo escriuen las antiguas coronicas & autenti- 100v71 Coronista 2 turcos: el coronista mayor del empador fuyo 100v3 el qual coronista q fuera del empador como 100v12 Corporales 4 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 te porq co los ojos corporales no gustaua 11v68 que las fuerc'as corporales fallezca la fuer- 17r27 aqllas fuerc'as corporales d q tan coplidame- 194r49 Corporalmente 1 q no muriessen corpalmete ganado co su mu- 100r73 Corral 13 y las criaua en vn gran corral que pa- 31r3 mos si os aplaze el corral dlos leones. Mu- 33r16 llo los guiaua: y llegado al corral el vno de- 33r19 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 en vn grande corral y llegaron a vna peque- 148v28 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 xa & subieron arriba alas gradas del corral:} 148v87 con el a vn fermoso corral donde auia gran- 162v47 contenia auia vn grade corral cercado de pa- 171r7 Lisuarte entro por la puerta del corral q gra- 171r10 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 rian: & Lisuarte hizo cerrar la puerta del cor- 171v31 estado alli llego Galeote ala puerta del cor- 172r63 Corre 4 beuer a vn arroyo q tras estos pen~ascos cor- 93v50 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 rey Amadis de quien tanta nombradia cor- 120r72 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 Correas 3 las correas y embrac'aduras y le cayo enel ca- 89r94 como sombrero presa con vnas correas so la 110v73 tierra y le corto las correas delas armas del 130v78 Correcion 1 correcio dela scta iglia: y q coneste feruor d 18v3 Corrediza 2 & corrio la traca corrediza & abrio las puer- 28v63 mucho esfuerc'o & corrio la tranca corrediza: 108v14 Corredor 2 gero & corredor alexo se del tan gran trecho 28r76 que rezio y corredor era y encontro a Galeo- 181v77 Corredores 8 ualleros y se fue passeado pa vnos corredo- 36r78 man~ana de los corredores como gente venia 144r46 rezios & corredores & los caualleros de gran 157v46 segun los cauallos era rezios & corredores: & 160v46 espuelas que como eran fuertes & corredores 164v36 bo so vnos corredores estaua vn cauallero ar- 171r12 ando por vnos corredores co sus 211r84 los corredores y le torno a pregutar otra vez 211v7 Corregidores 1 mietos & como corregidores d sus puicias 18v32 Corregir 1 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 Correr 18 sus escudos al mas correr d sus cauallos ar- 25r61 cobrar sus armas quando a todo correr de 27r30 correr mucho por la grauedad y pesadum- 31r11 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 nian al mas correr de sus cauallos contra 54r23 nir cotra si a mas correr d sus cauallos las 58r45 nos yr al mas correr d sus cauallos y encotra- 83v65 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 menc'o a correr porq bien sospecho q auria ne- 91r77 era radualdo q ella buscaua fue al mas correr 93r41 brac'os se dexaro correr el vno contra el otro 98r81 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 nera que no pudo correr saluo con dolor an- 107r85 correr desus cauallos las lanc'as baxas. Y el 107v32 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 llos cauallos cosigo fue al mas correr que pu- 131v11 nos & bozinas como si fuessen a correr monte 150r12 nester lo ha. Estoces se dexo correr alos ene- 202v93 Corria 7 agua corria. Lisuarte empec'o a dezir a do 9r59 enel vna hermosa fuente que corria mucha 27v85 dode corria vn arroyo d agua q descedia delo 94v65 que corria: el cauallero era de mediana hedad 107v78 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 q dl corria sonasse en su psencia siepre pesaria 200v67 Corrian 6 fue a su madre que las lagrimas le corrian 4v23 vna grade sierra de donde corrian muchas 28v54 sangrietas que le corrian por el rostro q lle- 35r63 mas le corria por sus hermosos carrillos de 48v23 yos corria de sangre & la arena toda era ber- 133r8 el castillo: y despues quado corria la tierra. Y 148v60 Corrida 2 nia enojada & corrida delos Cac'adores & 9v77 samete & boluio luego su cauallo corrida d le 181v81 Corrido 2 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 gate estaua corrido d no derrocar a Lisuar- 182r17 Corridos 2 fendays las biudas & ampareys los corridos 194r21 delos corridos: cosuelo dlos tristes: castigo & 195v13 Corriendo 18 d aqllos fue corriedo & traxo vna antorcha 30r49 to vino corriedo llorado messando sus cabe- 98v74 ce vino corriendo quanto pudo y se echo en- 101v98 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 riga & lo hirio enel brac'o & corriendo la espa- 113v60 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 madis fue corriendo a pedir albricias a la re- 116v68 mo este capitan muerto anduuiesse corriendo 143r21 mas viendo lo Lisuarte fue corriendo con- 147r12 lispa corriedo tormeta ela mar fueron a dar e 152v24 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 nieron luego corriendo las bocas abiertas & 160v69 su sen~or tenia procedia aql lloro: & corriendo 167r15 fue corriedo q<>nto el cauallo lleuar lo pudo di- 176v69 el jaya: & assi corriedo los lechos todos hallo 183r83 san fue corriedo dode estaua don Lispa con 186v86 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 & auies de sansuen~a & don lispan corriedo 222v37 Corriesse 1 hueste so su capitania con q corriesse la tierra 142v18 Corriessen 1 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 Corrio 10 & corrio la traca corrediza & abrio las puer- 28v63 mo era liuiano corrio de guisa que no lo pu- 53v72 llero corrio por aqlla parte: & en llegado vio 93r17 enla mano corrio por la puente tan ligero & 98v95 rio: corrio tormeta tres dias q fue a dar enel 104v25 mucho esfuerc'o & corrio la tranca corrediza: 108v14 la fama corrio por todo el palacio. Las don- 110v59 corrio muy ayna & tomo su cauallo y enlazo 116r80 tragada & vecida: & luego corrio el rey de me- 130r34 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 Corromper 1 muchos tiepos se no podia corromper: & assi 185r56 Corros 1 que delate de si tenia corros sembrados d mu- 131r12 Corta 1 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 Cortada 4 manopla que muy fuerte era no fue corta- 29v72 lla del brac'o que casi cortada era con la fu- 31v68 tanta fuerc'a puso q la pierna que tenia corta- 85r64 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 Cortadas 4 canillas fueron cortadas & cayo tollido en 55v14 no fuessen cortadas: mas otrosi los cauallos 157v79 resistian que las carnes no fuessen cortadas: 182r52 duelo & lleuaua lac'as d armas cortadas por 196r27 Cortado 14 cortado fue la cabec'a muy atordida & ma- 42r12 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 fue cortado sintio el cauallo mucho el golpe: 101v80 te azero avn que no fue cortado fue abollado 107v48 do que gelo echo a tierra cortado cercen cabe 114r9 chas ptes y el yelmo cortado por muchos lu- 131r95 bondad dl resistio no ser cortado fue el golpe 132r46 faltado le el alieto & auiedo el yelmo cortado 145r64 te fuera cortado & gra piec'a del muslo de gui- 158v18 se le doblauan auiedo le cortado el yelmo por 161r48 el yelmo cortado por tres partes que todas le 171r81 da dela pierna q media can~illa le auia corta- 182v53 yelmo auia cortado por muchas partes & las 203r25 les feridas que tenia q el yelmo auia cortado 203v37 Cortador 5 con su cuchillo grade cortador hirio al ca- 63r72 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 ge morisco gra cortador q traya. El cauallo 89r68 do cortador que traya fue contra Galeote & 164v65 el co su cuchillo grade & cortador & comec'aro 202r89 Cortadura 1 certando le enla cortadura del otro golpe lo 127v8 Cortando 6 pe a vn cauallero dela duquesa que cortan- 50v45 & lo fendio fasta abaxo en dos ptes cortando 89r93 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 con q los cauallos tiraua la carreta & cortan- 132v10 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 te le dio otro golpe sobre el yelmo: q cortado 151r6 Cortar 17 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 dara por cortar: & sintiendo grande dolor 31v72 le quiso cortar el cabo dela mac'a conel espa- 31v82 que su virtud vos deuiera de cortar las ca- 39r3 stigo te ha de cortar essa cabec'a: & la reyna 40v17 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 mas llego quando le acabaua de cortar la ca- 114r54 mo debaxo: cosdroel fue sobrel por le cortar la 130r77 ala estapa & comenc'o de cortar las cuerdas 132v9 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 cortar las sogas y ataduras delas manos a 150r72 auia. Lisuarte mado a su escudero cortar de 170v21 no pa le cortar la cabec'a: y el verdugo daua 173r28 castillo mandaua cortar la cabec'a aql caua- 173r30 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 la tu espada q ha d cortar tus carnes 178v3 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 Cortara 1 ron como el cauallero del dragon cortara la 114r38 Cortaron 1 padas y escudos dlos muertos & cortaro las 150r75 Cortaros 1 adelante y cortaros essa cabec'a onde mora 25v81 Cortasse 5 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 c'o le no cortasse. E luego el cauallero co gran- 85r23 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 la no cortasse fasta el huesso de que mucho se 161r12 lla que armadura no le psto que no le cortas- 182v36 Cortassen 2 lorigas no se cortassen & las carnes: la bata- 101v72 grades bozes que cortassen la cabec'a a Ga- 173v42 Cortaua 5 q aunq el cuchillo del gigate no cortaua el 64v45 ne le cortaua. Y el sen~or del castillo daua bo- 108v37 cortaua & la carne: & sintiendo se llagado de 131r88 c'aua las armas & la carne le cortaua: aun que 164v98 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 Cortauan 1 con gran dan~o delas carnes se cortaua co- 41v41 Corte 323 da la corte & tomado la via delos palacios 4v81 zellas & ta atauiadas que parescia corte del 5r13 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 altos hombres d mi corte. Pues cerca deste 7v45 cuerdo y presciado en su corte: como aquel 8r30 los buenos caualleros de mi corte: especial- 8r47 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 salir encubiertamete dla corte del empador 9r61 fos dla corte no curado delas ropas de bro- 9v25 de salir dela corte del empador vuestro pa-dre} 10v48 ala corte del empador llego vn cauallero d 14v7 corte pues por mi ceguedad os no puedo vi- 14v48 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 po si cada dia a vuestra corte no venia mu- 15v26 vuestra corte que creed que no aura mucho 15v36 en toda aquella corte. Muy grandes nue- 15v93 xado en su corte: endemas q aqllos malos 18v24 armas como ensta vra corte: dtermino d se 22r31 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 no ala corte del empador demandando so- 23r50 afanes: reposad algunos dias enesta corte 24r46 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 dan canileo el dudado ela corte del rey Li- 26r27 de su corte manda besar sus reales manos: 26r78 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 la gra nobleza & virtud de aqlla corte mu- 32v55 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 dias que llegara a su corte Madanci- 33v3 sencia de su corte que muchos mouio a pro- 33v17 la corte pesa mucho de vra fatiga. Essa co- 35v41 como llego ala corte el cauallero del rey ro- 39v39 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 te la gran bondad del rey & muy noble cor- 55r59 de su corte que muy nombrada es en todas 56v85 la corte con vna dozella para le desfazer de 57r21 rar: & si vos bue amigo quereys ver su cor- 57r32 ualleros. Y porede me couiene ser enla cor- 57r45 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 tro de dos meses pareciesse ela corte del rey 59v89 enla corte.} 60r16 & muy sen~alados auia en su corte como aql 60r37 que con su venida tato plazer aura esta cor- 60r64 llero q ni ela corte dl emperador su padre ni 60v69 cierto plazo en vuestra corte: el qual d aqui 61v52 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 enla corte q no fuesse triste: que verdadera- 62r91 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 zon en tu alegria: porque tienes en tu corte dos} 68r50 en corte de ningun rey ni emperador: ellas te 68r53 las dos cosas estremadas de mi corte. Sabe 68r74 uallero le conuenia partir se de la corte lo que 68r88 tes se partir de aqlla corte por librar los caua- 68v43 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 llas & fortalezas quedarades en mi corte que 69r42 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 mando la mala dozella la lleuaro ala corte & 72r82 {IN4.} DIze la historia que toda la corte q- 72v8 caualleros de su corte & siendo todos juntos 72v23 bres de su corte en vna sala grande y fermosa 72v31 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 y de toda la corte se partio de Cedrompolis 73v26 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 grumeda vro padre no solamete dlos dla cor- 77r8 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 por saber q Lisuarte sera presto en mi corte: 79r89 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 amadis y de toda la corte.} 81v78 ced dixero ellos q tan llegados somos a corte 82r17 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 se en vra corte y seruicio: mucho os agradez- 82r91 gre d ver en mi corte tal cauallo como busca- 82r93 me llama coroneo: soy venido a vra corte alo 82v23 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 danamiel: y veniedo oy pa tu corte enla flore- 86v11 reutamos q vays a parescer en su corte. Ca-uallos} 86v99 de su corte juzgasse los dos cauallos. El qual 87v44 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 mismo ela corte dl rey amadis cobatiedo me 89v47 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 li[o] dela corte muy desespado a tomar amarga} 92r87 carta suya & fiziesse boluer ala corte: yo por 92v26 dos me parti dela corte & aduue muchas par- 92v28 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 bec'a pa que la ebiemos ala corte d aquel fal- 95v46 ys al rey Amadis couiene q vays pa su cor- 96v21 si ala corte fizierdes camino q lleueys esta due- 96v53 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 que q<>ndo ptiessen pa la corte q dexassen alli 96v73 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 uia de estar trayendo las ala corte ala reyna 99v19 tre los cauallos ancianos d su corte: pues co- 99v55 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 do & ot[r]os cinco cauallos: q fue enla corte del 100r37 lleros dla corte del rey Lisuarte & natural de 100r50 rar en motan~as que en corte entre donzellas. 102v74 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 llegara ala corte por seruir ala reyna Oria- 103r70 de el tiepo q se ptiera Radualdo dela corte: 103v4 ala corte vino aqlla luziete estrella Elena fi- 103v16 las mercedes quando en su corte fuesse llega- 103v86 tadas q su corte se enoblecia d pciados caua- 104r26 uas dela corte.} 104r55 castillo los fijos dl huesped se viniero dla cor- 104r70 dla corte: estran~as dixeron ellos os las pode- 104r81 da llego ala corte el principe florisando con 104r84 que la corte rescibio mucho plazer co venida 104v8 muchas cosas dla corte y delas sen~aladas p- 105r42 es venido ala corte para biuir co vuestro her- 105r83 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 acontescio enla corte del rey Amadis. 109v7 mo vna estran~a dozella llego ala corte dl rey 109v9 deys esperimentar: sino atended enesta corte 109v44 zella que vn cauallero que yo truxere a tu cor- 109v56 Bretan~a & trayre a tu corte tal cauallero que 109v60 stra corte el mas estran~o cauallero que nun- 109v65 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 auia cauallero en la corte dl rey Amadis que 110r25 uentura no ha venido a vuestra corte. Enton- 110r39 {RUB. el temido Centauro llego a la corte: y de 110v52 corte. El rey estaua muy enojado de tal cosa 111r68 dragon dad me algunas nueuas dela corte si 111v27 bed que vino ala corte vn diablo por deson- 111v29 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 n~ado de quantos caualleros auia enla corte: 112r56 valen[t]ia que aueys mostrado enesta corte no 112v17 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 mente a su corte: y vos hazed me tato plazer 114r88 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 ue de como la donzella estran~a vino a la cor- 114v59 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 que pocos dias auia que llegara ala corte el 115r45 zella le conto todo lo que enla corte auia pas- 115v15 corte del rey Amadis: y del gran plazer que 115v27 uas dela corte: & como el cauallero que dl dra- 115v41 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 sas de Bretan~a: & sabiendo yo que en la corte 116r15 ros auia enla corte sin ninguno le vencer: an- 116r19 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 corte del rey Amadis faltan: yo vos seguro q 116r71 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 chos caualleros de la corte: mas la causa d su 117v30 vuestra corte y el que mas de corac'on dessea- 117v55 reposo en su torre que trabajos ela corte. Se- 119r51 ros: que como viniero a la corte los mas prin- 119v33 llego a la corte: auiendo otrosi llegado otros 119v46 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 era llegado ala corte y dela estremada hon- 122r9 muy presciado enla corte del rey Amadis: & 122r71 sacado de la corte del rey Amadis boluiendo 126r53 cia y de su corte aueys acabado tanto a vue- 134r73 corte repartio todo el despojo dl real etre sus 136v26 xo el ante vra corte os qrria dar las estran~as 137v7 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 ni empador q tal corte matega ni tatos caua- 137v18 tiene aqlla corte sobre todas las del mudo: los 137v29 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 za de aquella corte: & tomar sus lindas costu- 137v39 to sino fuere en aquella corte. En la qual ella 137v42 mucho morar en aqlla corte para poder ver 138r26 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 cha alegria y plazer d toda la corte: onde los 138r46 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 lo que madays en mi corte? En presencia dla 140r52 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 todos los caualleros dela corte: vnos por el 141r49 mas andando sobre su fe enla corte del Rey 142v11 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 que vuo de embiar la infanta Elena ala cor- 151r69 as estuuo enla corte del rey su pa- 151r73 cordado d se boluer ala corte dl rey Amadis 151r82 te por todas partes si enla corte le no hallasse 151v12 rec'ado. Coroneo dla corte del rey su padre to- 151v30 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 do de su sen~ora para lisuarte ala corte del rey 152r78 n~a dozella q vino ala corte del emperador.} 155r53 n~alado lugar fablaua enlas damas dela cor- 155v61 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 lla corte fazer alguna batalla por dode su bo- 156r34 cuenta dello / porque en vuestra corte ay tales 156r45 gantes vino a demandar ala corte del Rey 156r68 vuestra corte saluo solos con sus armas & ca- 156r86 miento venian a su corte que deuian ser de 156v21 uallero en la corte ni hombre en toda la ciu- 156v59 principales caualleros dela corte tenian com- 157r37 gran plazer del empador & de toda la corte / 158v5 tos caualleros auia ela corte y fue- 158v41 delos altos hombres dela corte: mas aun del 159r36 pla a mi honra luego me boluere ala corte ca 159v88 partido dela corte & fazia tales marauillas q 160r8 su bondad era enla corte muy nombrada y so- 160r9 corte teniendo en otras partes que fazer eran 162v21 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 corte acompan~ada de muchas duen~as & do- 163v45 d manera que su corte era puesta enla mayor 166r86 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 ala corte del rey Amadis llego vna estran~a 168r75 lleros dla corte jutos enla camara 168r81 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 lla de qualq<>er cauallero de tu corte co tal con- 168v70 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 n~as & dozellas se vaya ala corte del rey A- 172v22 de yr ala corte con los hijos de Gri[n]donan. 172v25 Buenos sen~ores yd vos ala corte y dad vos 172v78 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 dia otros dos caualleros otrosi de su corte: & 175r80 tres que conella auian ydo ala corte que cu- 177r92 mayor fama a vuestra real corte & compan~a: 179v37 ueria ala corte sin ellos. Elena dixo a Lisuar- 181r11 leote era publicados por toda la corte: como 181r20 Londres auia llegado ala corte diez donze- 185r51 toda la corte muy tristes etro Euaristo el escu- 185r76 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 la corte caualgaro con los caualleros fasta el 186v47 corte. E luego se aparejaron los q enella era 188v37 consuelo d toda esta corte que en tata tristeza 189r64 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 caualleros nueuamete venidos en aqlla cor- 189r83 suarte me parti desta corte vos prometi de no 190r5 cumple. E toda la corte sabia los amores de- 190r15 esse luego ala corte. Lo q enteramete se cum- 190v11 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 da su corte especialamete el rey noradel co gra 198r43 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 las de vuestra corte: ca si supiessedes las estre- 198v22 dla corte dl epador ni copan~ia d lisuarte: ates 198v75 qdaro todos ela corte por la mantener en su 198v76 dor estaua e su corte rigedo la enla mayor pfe- 198v81 tan noblecida aqlla corte como la gradeza & 198v91 emperador su padre por ser dela corte & com- 198v95 po aquella corte fue llena de caualleros estra- 198v97 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 ros q podemos dzir q en vna corte auia mu- 199v12 mo ala corte llegaro perio & galaor & ganda- 199v35 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 la mayor pte dlos cauallos dla corte la sa- 201r3 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 porq el empador traya grade corte y ende no 205r52 dos quedaron en tu corte: & los estan~os vie- 207v7 mo ala corte llegaro las tres reynas briolaja 208r20 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 corte. & despues q co mucho amor abrac'o al 208v20 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 ua porq en aqlla corte dos cosas se fallauan 209r80 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 ca enesta corte ay tales q no solamente defen- 210v15 he sido siempre presente en esta corte no quie- 212r60 fecho: & como llego ala corte el principe[ ]vala- 212v95 breue se bolueria a su corte: & despedido dlos 213v12 corte en vna peligrosa auetura q por ser cosa 213v16 lleros q fuessen a su corte fuessen assonados 213v82 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 estaua en su corte Arq<>sil & Florisando co to- 214r11 tan querido que manternas tu corte en} 214v99 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 dor con los reyes & altos hombres de su cor- 216v24 dias cotinos q todas aqllas copan~as dla cor- 217r60 ua en su corte q todos aqllos reyes lleuauan 218v12 corte: mas antes los ebiaua a buscar a otras 218v26 acopan~ada & su corte muy bastecida d fermo- 218v32 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 su hermana & de toda la corte. Leonarda co} 218v89 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 dis su abuelo: este tuuo en su corte los mejores 219v68 % Capitulo .ix. como ala corte del empera- 220v31 cubierta de luto vino ala corte del empera- 220v50 % Capitu .xxvj. como llego ala corte el ca- 220v82 dod supo estran~as nueuas dla corte. fo ciiij. 222r8 zella llego ala corte del rey Amadis traye- 222r20 ro llego ala corte: y delos caualleros q ven- 222r23 n~a vino ala corte del rey Amadis y le di- 222r36 gon sabia todas las nueuas dela corte en 222r56 infanta Elena ala corte del rey Amadis. 222v34 % Capitulo .cxlij. de como ala corte del rey a- 222v81 % Capitulo .clxix. de como ala corte llega- 223r71 % Capitulo .clxxvj. de como ala corte llega-ron} 223r97 go ala corte el principe Valadas hijo del 223v20 Cortes 36 cortes como os seria menester pues venis a 9v71 solitarios que andar por cortes de reyes y 16v57 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 que de cortes ni mesurado: que amor de tan 54v78 dado como aquel que era tan cortes q a pe- 55r31 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 sen~ora: ella lo saludo muy cortes mete dizien- 67r46 simulando vuestro yerro quedar por cortes & 67r69 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 uallo mas soberuio que cortes: venida es la tu 81r14 bretan~a & faze cortes e fin dest(r)otro mes sobre- 90r60 al rey Lisuarte faziedo cortes en lodres: y el 96v89 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 uallo lo saludo cortes mete: y el le boluio las 102v22 uilla: ca el rey fazia cortes grades & fermosas 103r24 llas de alta guisa: & las cortes auia cinco dias 103r27 muy cortes era: & assi despues que estouieron 104r78 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 dad de Lodres haziendo cortes 109v13 lla: anda por cortes de reyes paganos vencie- 110v23 bre llamar soberuio & follon que cortes ni me- 112v68 Amadis manteniendo sus cortes en grande 115v21 estando el rey Amadis en sus cortes llego la 117r91 {IN4.} HAziendo el rey Amadis cortes co 117r95 en sus ricas cortes en tanto plazer como aue- 117v11 Estando el rey Amadis dando fin a sus cor- 119r32 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 de caualleros que repartiedo los por las cor- 166v3 rado & cortes & sin puta d soberuia mategays 193r55 chas cortes y sobre todas era la de lisuarte: q 199v13 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 dis en sus cortes llego la codessa de dena- 222r42 Corteses 1 tas: & allede desto faze alos cauallos corteses 102v15 Cortesia 34 las rescibio con mucha cortesia & buen sem- 10r70 do le respodio padre essa cortesia recibo yo 17v67 adate no oluidaua la cortesia & criac'a ado- 21r38 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 en vos segun la muy poca crianc'a & corte- 26v71 sa que en tu guarda traes: & la cortesia que 34v16 dres q aqlla cortesia sus estados no la req- 35v76 ays puestos en su poder: que segu la corte- 37v82 sofrios por cortesia ca tiempo tenemos pa- 42r35 llareys mas cortesia & piedad no auiedo ra- 44r6 oncio como era razon & cortesia tomando- 47v24 zellas de mucha crianc'a vieron que era cor- 52v34 cortesia. Creed me mi sen~or dixo el marido} 53v93 lo por su nobre diziedo. Por cortesia bue escu- 67r9 rescibio con mucha cortesia como aquella q 67v71 cho la cortesia q le mostraua & buenas obras 69r60 mucha p<>essa diziedo. Cauallos por cortesia 78v80 dos por cortesia: y ellos q enl no paraua mie- 80r43 cortesia nigua le respodio co la boz muy ba- 81r22 co los soberuios jayanes d cortesia como aq- 84r44 cha cortesia le dixo: sen~or cauallero fazed me} 97v50 vuestra cortesia quiero que saque mas fruto 107v12 ded me por cortesia por lo que vos quiero p- 111v24 xeron. Sen~ores por cortesia que nos digays 148r53 cho plazer & vsaria de cortesia: & Valgor les 162r65 mucha cortesia a hablar a aqllas donzellas 180r71 & cortesia y le encomedaron otrosi el socorro 180v6 criac'a no merece cortesia ninguna. La don- 182r85 con la mayor cortesia & discrecion que podia. 190r48 blar co mucha cortesia: y ella otrosi a ellos co- 201r29 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 con mucha cortesia q no le restaua otra cosa 211r23 cortesia que respodiessen: & todos tenia ojo 212r17 ciones co mucha mas mesura & cortesia tra- 215r35 Cortesias 2 passaron grades cortesias los dos infantes 186v98 n~ora escusadas son essas cortesias & maneras 211r26 Cortesmente 17 c'o muy cortesmente no le queriendo dar las 4v39 muy cortesmente y apeadas de sus palafre- 10r68 ludo muy cortesmete como aql q enterame- 11v24 la saluo muy cortesmete. Ella lo abrac'o co 11v47 a Vrgada muy cortesmete y ella lo abrac'o 12r36 saludaron muy cortesmente. Mas el caua- 26v43 dador: y llegado a ella la saluaro muy cor- 48v33 los vnos alos otros saludaro se muy cortes- 72r73 cortesmete: ellas otrosi a ellos. Buenas doze- 82r8 do a ellos los saluo muy cortesmete: y ellos a 106r21 los saluo cortesmente diziendo. Buenos sen~o- 107v82 saluaron se muy cortesmente. Que cuyta aue- 111v22 dos muy cortesmente que donde hallaria al 122r62 Lisuarte los saludo muy cortesmete y ellos 144v36 E quado a ellos llego saluaron la muy cor- 170r26 por donde ellos estauan los salude muy cor- 173v86 das: en llegando a ellos los saluo muy cortes- 174r25 Corteys 1 de vos ruego q me corteys la cabec'a & qua- 56v10 Corteza 1 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 Cortinas 2 cortinas & fincados de rodillas le besaro las 103r32 missa: & cerca del elas cortinas estaua los tres 155r60 Corto 63 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 corto. La qual sintiendo se tollida dio vn 9v90 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 neaua otrosi le corto el almofar y hendio la 25v60 golpe al quixote gelo corto todo mas otro 29v43 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 carne le corto hasta los huessos: y el cauallero 71v73 gelo hedio fasta las embrac'aduras y le corto 74r97 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 pada por el muslo derecho q el quixote le cor- 84v91 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 ebrac'aduras y corto la mano por la mun~eca 95r6 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 da le corto la loriga & los lomos y decediedo 107r83 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 rizes & quixadas le corto: mas no fue sin pena 113v53 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 dura no llegaua que gela corto toda cercen. 114r26 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 cos tan reziamete sobre el yelmo que gelo cor- 128v88 tierra y le corto las correas delas armas del 130v78 do la punta del espada al cauallo le corto gra 130v88 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 uallo y gelo corto casi todo: de suerte q cayo} 132r50 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 hendio hasta la carne aun que no corto mas 147r19 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 cho el brac'o & corto le la manga dela loriga: 147v7 hedio fasta las ebrac'aduras y le corto lo mas 147v38 brel ombro q las armas le corto y la espada 150v20 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 decendiendo al ombro le corto la loriga & la 158r62 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 ya gelo corto todo cercen y gelo echo enel ca- 173v47 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 loriga q aunq de gruessa malla era gela cor- 178v14 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 la corto & firio enel brac'o fasta el huesso. Flo- 178v67 ombro siniestro le corto las armas & la carne} 182r99 cendiendo al ombro con la punta le corto las 182v39 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 gelo fendio fasta las ebrac'aduras & corto la 202v64 Cortole 2 derredor dela tienda & cortole todas las cu- 50v73 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 Cortos 1 cabellos crespos & cortos y el rostro grade y 146r22 Cosa 383 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 Cosa muy fuera de natura seria si la plan- 5r77 maneras le deueys d parescer: & assi vna co- 5v10 stra hazienda que no falte cosa porque assi 5v59 ualleros andates que era la cosa mas temi- 6r44 cion como de cosa mucho acostumbrada. 6v56 se hallo muy alterado porq era cosa en que 6v69 co aca tenemos su venida. No ay cosa que 7v57 suarte q la liberalidad & fraqueza. Porq co- 7v59 on del juramento: pues ta justa cosa es de de- 8r55 paresce cosa muy sancta & justa. Para lo q<>l 8r64 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 No ay cosa ta dificil dixo Lisuarte ql ente- 9r76 cosa: & parado mietes ala parte donde oye- 9v54 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 nas puedo creer que tal cosa aya passado 10v23 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 quen~a es la mas rica & viciosa cosa del mu- 11r67 dis vuestro abuelo. E vna cosa de aqui os 12v38 stras. Escusada cosa es dixo Lisuarte en- 12v45 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 mo no sea estran~a cosa los que a cac'a salen 13v26 ni sabido otra cosa sino q en vna fue- 14r3 que a penas lo pude tomar: mas otra cosa 14r37 encobrir pues no es cosa de espatar este aco-tescimieto} 14r48 rada duen~a no se espera otra cosa: y la vo- 15r25 vos seays muy bien venido: mas que cosa 15v20 naturalmente quanto la cosa es mas prohi- 15v82 ento yo muy gran trabajo porque es cosa 16r35 cosa es que lo dispense pues mucha causa & 16r40 sta cosa pro del reyno enxalc'amieto dela fe 16r45 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 ende mas eneste tiepo allede de ser cosa que 16v46 dor de costantinopla al papa: porq es cosa 17r37 al papa: porq siendo como era cosa justa &} 17r48 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 escandalosa cosa de sufrir endemas en aque- 17v12 cha hora: porq pa tal cosa los reyes no em- 18r40 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 auer: justa cosa es q vra satidad los absuel- 19v21 tos hobres otra cosa dixo el Papa: q pues 20r33 estados & dinidades justa cosa es q pcure- 20r37 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 cosa sabra que os cumpla que la no haga. 21r34 de vro querer no puede mi volutad otra co- 21r80 mos seruido: mas como es cosa q por vos se 22r20 bres: por agora no podemos dzir otra cosa 22r47 nia aqllos dozeles & tal cosa qria encobrir 22r54 lleuaua cosa alguna saluo peynados sus 22r64 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 na cosa firme pmanescer eneste mundo: assi 24r29 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 lla hora d su padre endemas siedo cosa que 25r72 zer alguna cosa en q a este rey pudiesse dar 26r37 nitencia que ya tengo. Ninguna cosa vos 27r86 lugar a do estamos que de ninguna cosa q} 27v95 te cosa enel mudo que no vec'amos. A do- 28v33 das personas no ay cosa que vna pobre do- 28v35 que con esfuerc'o. Segun la justa cosa que 29r8 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 zia ca en toda cosa que sintiessen q le plaze- 32v58 pan~ar la hasta su tierra. No ay cosa dixo el 32v74 cho sere alegre dixo ella por ser cosa q nuca 33r17 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 taron si le querian cosa de su seruicio: y ella 33v49 ayuda: mas otra cosa d mi no sabreys fasta 33v61 tra el por cosa del mundo. Amigos dixo el 34r47 vna & otra cosa no quieres fazer conuiene q 34r78 ren ala bodad no ay cosa que bien faga pu- 34v24 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 le atormetauan que es cosa que mucho aco- 37r33 ebia no sera cosa que me cupla. Para esso 37v18 na cosa delas que pide yo no tengo de fazer 37v71 cosa q enel capo no diga a Rolando quan- 38r30 tan~a que tanto es su argullo q ninguna co- 38v29 no cosa q de contar sea porque estauan ate- 39v21 aquellos dias sin exercitar las armas en co- 39v30 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 ro no ay cosa aunque graue que auiendola 39v74 taleza: & no resta otra cosa saluo que se assi- 40r14 enemistad: & como cosa que no se deue esti- 40r63 lla. No pides ygual cosa dixo el mensajero 40r88 gar: pide otra cosa qualquier & otorgar la 40r92 auentura cosa enla traer al capo por precio 40v19 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 otra cosa saluo llorar muy agramente. 42v26 sin esta batalla vna cosa ni otra no podia 42v60 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 como cosa q tato le tocaua: & viendo llorar 43r13 & qua dura cosa conoscer codiciones & sub- 43r66 da cosa que vos requiriere no dudareys de 43v16 der ninguna cosa: ni como partes sin el to- 44r79 de fazer cosa que de loar no sea: mayormen- 44v75 de si otra cosa saluo el derecho delas leyes: 45r5 po frio: no solamente fuera de cosa sagrada 45r30 zer cosa q pudiesse recebir tacha} 47r46 satisfaria la menor cosa que por mi aueys fe- 47v8 vos puso. Aun que otra cosa no ouiera pa- 47v62 mi flaca & amarga muger otra cosa saluo 47v90 lleros no pudo acabar q otra cosa del qui- 48v11 resce vna cosa ala otra muy semejante dezir 48v46 nunca el dixo cosa por donde le pudiessen 49v82 ta disponiendo deste sen~orio como de cosa 51r39 no ay cosa que mas venc'a ni quebrante la 51v62 cosa que no fiziesse por su mandado: conclu- 52r15 Leonela no siendo otra cosa saluo que me 52r75 otra qualquier cosa no faltara quie os gua- 52v26 mas el cauallero no pidio ninguna cosa an- 53r37 la duen~a en vuestra compan~a no ay cosa 54r15 el no pudo hazer otra cosa mucho vos rue- 54v24 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 consigo no haziendo otra cosa saluo llorar 56r43 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 cosa no quiero demadar: mas aued lastima 56v17 estremada es en virtud & nobleza q vna co- 57r8 corac'on otorgado de le seruir en toda cosa. 57r28 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 infanta que hasta alli no sabia que cosa era 61r53 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 diziedo al cauallero. Captiua cosa: sandia- 62r45 cobatir. Tal cosa no es verdad dixo el rey 62r69 zia otra cosa saluo enlazar los sus quereres 64v56 to. Mas no se sospecho cosa porque lo seme- 65r15 nos ha dado. Petronia no le paresciedo cosa 65r62 c'on: creed sen~ora q hazeys la cosa del mundo 65r66 de tan penado cauallero q otra cosa no dssea 66r15 por cosa que auenga: suplicando le por suma 66r19 cosa que mucho alas tales donzellas deue 66r36 la cosa que yo vos encubriere mayor sera que 66r82 ay cosa q me pueda guarescer la vida. Muy 66v9 mieto q yo siento de vuestra pena: q cosa pue- 66v16 mar pues vna cosa & otra pende de vro pla- 66v26 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 fasta la muerte saluo la qual ningua otra co- 67r98 uicio no puedo querer cosa que pjuyzio sea d 67v7 amor: ca mucho desseo de hazer cosa que vos 67v11 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 digo otra cosa aun que muchas ende auia q 68r79 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 ptida. Por pequen~a cosa sen~ora os poneys 69r75 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 endo cosa de vuestro cotento qdare yo antes 70v37 entender en cosa que vos no atan~e & atended 71v58 xo el cauallo delos cisnes no le deue qdar cosa 71v61 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 na cosa dessas tego de fazer dixo el cauallo: en- 74r53 xo. No temays nigua cosa q yo os defendere 75r74 gra saber no os ha podido nuzir nigua cosa: 75v20 nassen q hasta alli vna cosa ni otra no sentia: 75v72 mosura fue mi sen~ora tato pagada q nuca co- 77v39 ys enella bue recaudo: ca(~) ta hermosa cosa no 78r68 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 uia y desmesura lo merescia. No ay cosa dixo 81r18 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 pauor. Captiua cosa sin prez ni valor 84r52 alferez dla soberuia: no te temo nigua cosa di- 84r57 dozellas nuca fiziero otra cosa. El cauallo le 85r87 como cosa sin seso le comenc'o d dezir muchas 86r4 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 dos: & q<>lq<>er cosa q respodiessemos mas seria 87r5 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 ta sen~alados caualleros q no ay cosa espatosa 90v20 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 gelo tuuo pa siempre: muy trabajosa cosa es 92v60 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 sa auentura: no desseo otra cosa dixo el: pues} 95r87 cosa que me guarezca la vida: bie dezis dixo 96v61 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 no falte cosa aunq d obligacio no: que como 98v85 mete q la fiziesse guardar como cosa d tanto 100v8 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 vna cosa respode co la otra sere pregonera d 101r84 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 este cauallo: porq no vea muerto la cosa que 102r4 llas no se fablaua otra cosa: saluo dla estran~a 104r46 do se de su bondad no permitira tal cosa: juto 105r11 do su amor mas firmeza que cosa que muy[ ]li- 105v48 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 tra cosa: ede mas atan~iendo a tal sen~ora. En 106v32 & captiua cosa en comparacion d vuestro me- 106v49 mi otra cosa no sabredes. Pues no hazes mi 107r46 otra cosa saluo lo que haze el puerco montes 108v41 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 assi lo cumpliria que no faltasse cosa: & luego 109r98 cosa natural inclinada a virtud querer la per- 109v51 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 corte. El rey estaua muy enojado de tal cosa 111r68 risando. Cosa espatosa me dezis dixo el caua- 111v35 medio cauallo la mas espatable cosa d mun- 111v41 cosa dixo el cauallero del dragon como essa 111v52 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 ra cosa por grade que sea acabareys. Qual- 111v66 tran~a cosa de todo el mundo: & bie creo que 112r20 stro mal talate no vos quedaria cosa que de 112v72 cosa saluo de la bondad del cauallero del dra- 114v31 seruir & hazer toda honrra. Derecha cosa es 115r38 por la cosa que mas amays donzella dixo el 115r41 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 pantado de tal cosa y leuato la condessa por} 117v37 las manos: diziendo. Condessa que cosa es 117v39 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 zer otra cosa: mas cuya gente era la con que 117v81 mas & cauallos como para tal cosa era neces- 118r94 do cosa que toca a vuestro real estado por el 119v75 d creencia. Enella no venia otra cosa escripta 120r50 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 lla afrenta: mas otra cosa tenia el ascondida 120v86 no falto cosa & supo las nueuas dela batalla. 122r91 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 sible dexando lo general como cosa que aun 124v67 na cosa y metio se muy denodadamente en- 128r12 tra cosa alguna. Mas el cauallero d las cru- 128r92 jor: mas todo les no aprouechaua ninguna co- 128v65 qual cosa ouo muchos pareceres los quales 129r49 fablaua en otra cosa saluo enlas estran~as pe- 129r97 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 auia cosa q sele amparasse: & tomado vna la- 132v88 otra cosa sino llorar muy agramente porque 133v44 da atreuimiento que los tomara como de co- 134r61 suarte no fazia otra cosa saluo besar le las ma- 134v28 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 mos quexar de vna cosa / & de muy buen ta- 136r54 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 n~as & tan largas q sera larga cosa de contar / 137v53 cio no se fablaua d cosa tato assi entre caualle- 138r54 m(o)[a]s q les no faltaua cosa: entre los q<>les mar- 138v76 cosa dixo el cauallo allede d su merecer mada- 139r32 choso me tego buena dozella d auer fecho co- 139r67 mos grillos saluo enla mas excelente cosa del 139v23 escrita en pargamino la q<>l no dezia otra cosa 140r60 q desto q dezia la dozella pudiesse enteder co- 140v56 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 no quiso folgar cosa ningua. E lisuarte le di- 141r23 es la mejor cosa deste codado esta aql temido 143r19 metos mas ellos no cofessaro otra cosa saluo 143r66 llo como cosa q auia sido entrada d enmigos 144v28 ra cosa destas nos buelue la respuesta sino no 145v79 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 ello te tememos cosa ningua. Ya dios no me 146r81 mo cosa muy manifiesta como deuia ser & im- 149r20 cosa solamete que daua muchas gras a dios 149r22 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 stubre fuyr por cosa q auega: antes recebir la 153r34 faltasse cosa pidiedo les otra vez pdo dlo pa- 153v77 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 Sen~or dixero ellos aun q otra cosa no ouies- 155v29 q siempre se via cargado dellos como de cosa 155v71 mi seguridad & no teman cosa ninguna saluo 156v4 otra cosa saluo que todos dezia que pues los 156v18 cosa que la ardideza y bondad no consiste en 156v76 lla batalla no dudaua ninguna cosa: y y estaua 157r65 gar ninguna cosa. Aunque la mucha ligere- 157v90 sin fallar cosa q de cotar sea entra- 160r18 brauos q ningua cosa les parecia delate que 160r48 en su demada & ambos no le temeremos cosa 160v8 tra cosa no tenia mas necessidad lo otorgo & 161r65 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 la batalla: & si el lo otorgare no temays cosa 162r47 n~or cauallero para os rogar cosa alguna yo 162v52 sejo del enemigo malo vna cosa & otra ten- 165r86 porq sen~ora dixo el? porq cosa tra volutad 165v58 madad otra cosa que sin duda os lo otorga- 165v60 de tan buena sen~ora otra cosa no se esperaua 166r5 te le dixo. Buena sen~ora no ay cosa que por 166r58 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 aqlla empresa como cosa ppia q a todos to- 167v21 guna cosa: antes dezia q nunca batalla toma- 167v49 mera cosa q ganara por fuerc'a de armas & le- 168r66 stro sen~or demanda fermosa cosa como hom- 168v97 falte cosa. Enestas cosas tales dixo el rey qua- 169r34 pseguidor d xpianos: q<>lq<>era cosa destas q to- 169r88 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 le couino otra cosa ca temia mucho su sober- 169v89 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 mas cosa no le quisiero dar ni veder: diziedo 170v11 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 arte ouo sabido muchas cosa dla dozella la 170v91 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 tad diziedo q a la sazo no auia menester cosa} 174r50 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 gente delos suyos por cosa que le viniesse sa- 175v48 te no otra cosa no gelo podia estoruar: tenien- 175v60 n~a cosa vieron vn cauallero resistir ta ligera- 177r28 por el yelmo dl gigate cosa ninguna: y nebro 177v76 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 cho mas las reyna Oriana por ser cosa q tan- 179r37 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 No ay cosa por graue que sea buenas sen~o- 180r28 hazer seruicio: ende mas siendo cosa q sin me 180r30 buena sen~ora q cosa puede complir a vro her- 180r57 xo Lisuarte dzir tal cosa: ni yo la cosentir: ca 180v46 me puar con aql famoso gigante no ay cosa 180v57 otorgad me vna cosa que vos demadare: y le- 181v22 porque no desseo cosa tato como puar la bo- 181v28 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 sen~or dixo Lisuarte no digays tal cosa q por 183v22 diero creer: mas parescio les q algua cosa de- 186v72 diere no me pudiendo dello estoruar otra co- 187r82 cosa no conuenia: mejor lo hizo dios que vos 187r87 plieron: ende mas Coroneo que en otra cosa ta- 190r44 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 porque seria cosa menos larga que escusada: 190v71 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 supo que cosa era descaso: porque siempre 192r52 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 no lleuo comigo otra cosa saluo el grande a- 194v65 erto al rey amadis la cosa dl mun- 195r10 ser cosa impossible poder se escreuir no lo cue- 195v90 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 se fiziero no diremos dlas p<>meras cosa algu- 196r80 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 sar. O ceguedad mudana no vedes q es cosa 197r39 ga ca los ystoriadores no escriue otra cosa: de- 197v39 exercitar su psona elas armas q es cosa vtuo- 197v64 q tal sentimieto nuca tuuo cauallo por cosa ni- 199v4 nia q ta alto hombre no faltaria por cosa del 199v30 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 punto q en ninguna cosa pudiessen ser tacha- 201v35 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 costa espimetamos: no restando aq<> otra cosa 204v72 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 cosa pareceria auer yo dexado en mi juuen- 206r6 gun reposo con deleytes: lo q siedo cosa d ho- 207r63 ciedo cosa ningua los reynos & sen~orios q a- 207v21 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 cosa sen~or seria dixo ella vna flaca donzella 209v47 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 con mucha cortesia q no le restaua otra cosa 211r23 touiera esperac'a: ninguna cosa fuera podero- 211r46 siendo la vuestra ganosa de qualquiera cosa 211v11 gradare ami no pued ser cosa mas leda ni pla- 211v14 ra. Assi que que como cosa mucho notorio no la 211v76 sabuelo lo han tenido: ala qual cosa mas el 211v92 otra cosa me mouiedo alo cuplir acorde d os 211v94 to sen~ores pospuesta toda cosa aparte q im- 212r9 los caualleros presentes por ser cosa que co- 212r54 stras cosas mis leales amigos como en cosa 212v38 corte en vna peligrosa auetura q por ser cosa 213v16 fuera dela materia no se escriue cosa della: sal- 213v17 Agrajes que fazeys la cosa q mas couiene 213v66 rra cosa que nos sea honrra & prouecho: & 215v87 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 ueria a sus trras q no restaua ende otra cosa 217r74 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 mudo ser muy alegre cosa sen~orear y tenr ma- 219r89 % Capitulo .xxxij. delas cosa que fizo el ca- 221r11 Cosas 353 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 empachado. No son las cosas dixo el rey 6r80 cosas que mas sabor auia. Llegado el rey 6v45 os trayo q estar hablado en cosas ociosas 6v49 alas cosas delas armas tato son a menudo 6v53 las cosas que de aqllas nueuas le ocurrian: 6v68 cosas ante proueydas no suelen hazer tanto} 6v84 las cosas passadas mas vego alas psentes: 7r86 nociendo la afficion que teneys a mis[ ]cosas 8v55 canc'ar y ver las cosas venideras: como por} 8v95 de las cosas q mucho assieta en su volutad 9r7 las cosas del mundo dignas de ser sabidas 9r68 hizo dios estremado sobre todas las cosas 9r78 cosas de plazer estaua diziendo aquel gra- 10r34 te delas cosas espantosas q oyera que Vr- 10v32 rados en sus cosas mas con madura delibe- 10v61 te todas las cosas en su juyzio se otorgo de 10v64 desseare cosas en q os sirua & agrade pues 11v61 q co su saber alcac'asse las cosas d Lisuar- 11v67 por su ceguedad para las otras cosas todas 11v70 ga. Porq como todas las cosas este sujetas 11v83 tas cosas q les coplia que seria bueno que 12r66 ys tales cosas en armas antes de poco tiem- 12v5 aquella manera que yo haria a cosas vue- 12v44 cargar me tan ahincadamente vuestras co- 12v46 que se aparejan ciertas cosas que vos cum- 12v59 porq su esforc'ado corac'o no temia las cosas 13r50 es no llorar aun los psentes. Muchas co- 13v36 tatas cosas de cosuelo le dixo el empador al 14v3 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 arte como sabe que yo haria por sus cosas. 15r57 que mudan y trastornan las cosas & las no 15v29 chas otras cosas assi mesmo dixo Sargil 15v90 breue porq las cosas de q se espera alguna 16v63 fuerades satisfecho: mas como vos estas co- 17v56 ras donde fui criada aunq essotras cosas q 18r18 pues que la p<>ncesa muchas cosas ouo ha- 18r20 sus cosas se somete alos pceptos aplicos &} 18r82 mos hazer todas las cosas ta de ligero co- 18v83 dra de sant pedro elas cosas q so phibidas 18v88 chas cosas pmite: q e otra manera no era li- 19r32 da la xpiandad? mas dxemos estas cosas co- 19r79 las q<>les cosas como rezietes & famosas aun 19v16 ys siepre cosas d su santo seruicio: & afirma- 20r38 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 medo otras cosas d su seruicio: & dspidiedo 20v55 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 tato q se apejaua las cosas q les 21r70 como mis cosas aya puesto so el gouierno 21r79 co el cauallo dlos cisnes algunas cosas y el 23r34 dode dos cosas bie se dmuestra: la vna qua 23v82 a otros grade embidia como dlas tales co- 27v23 estouiero hablado en muchas cosas: & co- 27v58 memoria de tales cosas suele hazer. Toda 28r23 mi honra poner espada en ta catiuas cosas 29r94 gauan en gran manera por dos cosas. La 30r80 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 las cosas q ha fecho sabidas fuessen e toda 35v53 las cosas diuersas estos bienauenturados 37r53 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 nas cosas salen con victoria y en todas las 38v31 cosas que no dudaua en toda batalla q to- 38v51 po era enl rey fablar en aquellas cosas que 39v23 cosas le podia fazer mejor aun que los des- 39v33 boluemos tristes & vencidos. Muchas co- 44r40 mosas cosas d ver que auia en muchas par- 45r52 mosa sepultura & assi otras cosas dignas d 45r75 yor alteza del mudo & las cosas dignas de 45r78 cosas que della trayan memoria junto coel 45r83 tiempo destruydor de todas las cosas q no 45r84 nascimiento dos cosas estran~as: la vna que 45v13 las cosas que hizo el cauallero delos cisnes 46r34 sadas para largamente dezir las cosas que 46r65 so dl[a] verdadera historia las muchas cosas} 46r81 sus tierras. Mas como tales cosas no pue- 46v18 todas las cosas suceder a su vo- 47r44 c'a. Y dexando todas las cosas en grande 47r58 uo hablado co ellos en cosas de mucha ale- 48r22 cauallero muchas cosas dela guerra d da- 49v80 ra adquerir en vanagloria de sus cosas con 50r8 saber la jatancia & vanagloria de sus cosas 50r12 despues que muchas cosas fablaron: el ca- 52v66 sus cosas eran en tal estado y que Aluadin 52v73 cosas co primor. Co los enemigos: fuertes 55r8 que auia errado la calc'ada: mas tantas co- 55r55 sen~or en dos cosas: la vna desamparado a 56v4 vos digo q tato q algunas cosas aya visto 57r50 Macedonia dode hizo sen~aladas cosas & 57r66 bradia. Las q<>les cosas passo tato a su ho- 57v4 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 nos. Grades cosas padre me aueys dicho 57v56 cauallero vos aueys dicho estran~as cosas 57v64 tra q de vna destas dos cosas escape: porq 57v70 tre otras cosas muchas supo como aql dia 59r30 do me eneste soto por dos cosas: la vna por 59v47 todas las cosas co la alta prouidencia de su 60r6 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 tadas: & por las cosas presentes que el hizo 61v7 & acelerado era en sus cosas auiendo grade 62r42 fanta muy alegre de aqllas cosas sacando el 65r73 bre acometer las brauas cosas con mayor es- 66r22 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 do estas cosas q Elena aqxada d dolor dizie- 66v11 {IN5.} Despues q assi estas cosas pas- 67v37 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 las dos cosas estremadas de mi corte. Sabe 68r74 ra le pregutar otras cosas ya ella auia caual- 68r82 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 do e muchas cosas coroneo le pmetio q tato 69r13 cosas se fuero pa el rey: onde dexado coroneo 69r20 cauallo: estouiero fablado muchas cosas y el 69r57 jado las cosas que conuenian 69v12 ria dar & otras no menos sen~aladas cosas q 70r6 des desseos q aueys mostrado a mis cosas: d 70r55 cotra los peones: catiuas cosas sin vtud por- 71v21 viedo estas cosas assi desembargadas 73r52 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 encomedado le mucho las cosas dla honra q 73r80 vn puto dlla. Y coesto otras muchas cosas q 73r82 c'on alas tales cosas como si delante los ojos 73r95 ys podido dan~ar porq todas las cosas deste 74v70 erpo por dode ella sacaua muchas cosas dla- 75r10 las cosas venideras: y pensaua q entrado alli 75r33 ua todas las cosas passadas assi d padres co- 75v47 cosas q no aprouechan. Los escuderos dixo 77v73 {IN4.} EN quato estas cosas se hazia nu- 78r13 cosas q Dinadaus & Adoardo le dezia d sus 79v28 do en sus cosas: & dixo en boz alta. Caualle- 80v13 vecido: y escoje destas dos cosas la vna: porq 80v20 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 guno. El gigate estaua quedo por dos cosas 85r11 en cosas d sanctidad retrayedo los dlas cosas 87v26 en cosas d sanctidad retrayedo los dlas cosas 87v26 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 grado que siepre traya apejos d cosas neces- 89v82 to se co el cauallo pgutado le d muchas cosas 90r32 oyr las estran~as cosas q acotecia alos caua- 90r35 erc'o & bodad delos suyos otras grades cosas 90r68 cido elas cosas dl mudo q nuca lo podimos q<>- 90r81 fecho muy sen~aladas cosas & acabado gran- 92r61 mostrar amor: saluo q era cauallero d sus co- 92r63 celeradas en sus cosas si el saber no sofriesse 92v63 do en muchas cosas passaron gran piec'a de- 92v81 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 cosas co mucha ligereza se bueluan a su natu- 94v4 ligereza: assi hablado e muchas cosas passo 97v86 aql mal hobre: dspues q assi estas cosas pas- 99v28 por la buena voluntad q mostraua a sus co- 100r14 pre lo auia executado por las cosas vanas & 100r57 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 uillado dlas estran~as cosas q nueuamete co- 104r18 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 fab(a)lando muchas cosas el cauallero dl dra- 104r79 delas cosas passadas alas psentes fazer suel-e:} 104v50 por la poca esperiencia delas cosas no tienen 105r31 muchas cosas dla corte y delas sen~aladas p- 105r42 della pido dos cosas. La vna a vos perd- 109r9 sona saber las cosas dinas de fama & memo- 109v52 pantosas cosas del mudo. Y esto es dixo Co- 110v27 cosas entro por vna grade puerta dla ciudad 112r10 n~as cosas auia acabado. El centauro lo mi- 112v89 esse: acabe muchas cosas a mi honrra: tanto 116r12 mudo la deuisa & conella hizo tales cosas que 116v35 bres auiendo consejo sobre las cosas de Bre- 117v17 nia dos cosas estran~as: estremada bondad d 118v9 dera toda la tierra. No se fazen assi las cosas 118v79 rra hazer tales cosas que con menos vergue- 119v82 cosas fueron la causa. La primera que veni- 121r25 en cosas dela batalla: & aquel dia enla tarde 122v54 las cosas muy bien / nenbro se delas grandes 123r58 hizieron tales cosas que los contrarios fuero 126v65 el cauallero de las cruzes que tales cosas vie- 128r85 zes que con tales cosas no perdia el esfuerc'o 128r93 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 fablado en muchas cosas & cosejos dla guer- 129v6 d toda ella. Estas cosas buenos amigos no 129v65 fuerc'o & auia fecho aquel dia tales cosas que 133r76 zo tales cosas q co su bodad los enmigos fue- 135r79 ua escusa pa ello: & assi fablado muchas cosas 137r34 tinopla & otras cosas no menos ricas q estra- 137r50 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 cosas q le acontecieron despues q partiera de 137v11 de espato q impossible. Es cierto q dos cosas 137v28 muy estran~as cosas nos dezis fijo dixo el rey 137v45 madis tales cosas tega en su casa sobre todos 137v47 pantables cosas q ende fizo: y assi mismo de 137v63 oyedo aqllas cosas su corac'o se desfazia e ale- 138r15 estran~as cosas q auia fecho en Macedonia 138r36 honra: muchas cosas assi desta manera dezia 138r86 estran~as cosas.} 139v90 turcos fizieron tales cosas en armas q con la 140v3 cosas fizo enlas batallas como has visto: q 140v35 moria d mis cosas: encomiedo os mucho aq- 140v73 ra q vras cosas siedo yo viua aurian: y enco- 140v77 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 grade amiga & valedora: & como era cosas d 141r30 blado e muchas cosas: & Lisuarte le dio las 141r60 cosas de su libertad catiua mietras q Lisuar- 141r69 te fablaua co Leonarda: las q<>les cosas Flo- 141r70 suarte fablado las cosas q mas le agradaua 141r78 tatas cosas como tomadas tenian acordaron 143r13 antes de mantener dos cosas bien q muchas 143r14 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 de las cosas que ende fizo.} 144v22 nidos a vna d dos cosas: la p<>mera pa rogar 146r41 mo impossible su dlibramieto por dos cosas. 149v6 conellos yria mas a recaudo. Por dos cosas 149v25 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 dlas mugeres dessear ver cosas estran~as: ella 151v4 lor y bodad. Y entre tato q las cosas necessa- 151v8 mano dlas cosas & costubres de Bretan~a: lo 152r5 del dia estaua conellos fablado enlas cosas d 153v59 cosas enla batalla q bie podian afirmar q li- 153v70 delgazaua mucho las cosas dela honrra / & 154r14 to lugar & mirar tan mal las cosas. don Lis- 154r26 El emperador estaua oyedo aquellas cosas 154v39 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 estran~as cosas dlas insulas californias & dla 155v45 ua tiepo fablado siepre en cosas de guerra: en 155v49 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 do les algunas cosas d su tiepo: la nembrac'a 155v74 posponiedo todas cosas a parte. Segu esso 156r25 ca tales cosas son astillas que abiuan las lla- 157r23 les aquella noche por pueer las cosas neces- 157r40 qual gouernacio de gete fizo tales cosas q no 159r75 qual batalla fizo tales cosas que co su ppria 159r85 ua en buscar las auenturas & fazer cosas por} 159v50 ria dixo Lisuarte estran~as cosas me aueys 160r80 {IN4. } TEniedo los dos hermanos las co- 161v64 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 cosas que mas les agradauan & llegaron ala 163v28 les cosas mas es obediencia no obedecer que 164v47 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 del siglo & cosas dl perecederas co tato amor 166v29 nas son las cosas dste mudo tras q andamos 166v41 les cosas quales nuca fueron vistas enel mun- 167r74 go d muchas cosas elas q<>les el dio tata mue- 167v78 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 falte cosa. Enestas cosas tales dixo el rey qua- 169r34 cosas en su venganc'a que la fama dllo fuesse 169v85 to enlas armas & cosas d ganar honra q en 170v81 cosas d bretan~a: & como el rey Amadis nro 172r48 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 le estuuo pregutando muchas cosas a estor 172v37 todas las cosas aparejadas d tien- 174v26 las cosas de agora muy alexadas son delas d 175v71 mado lo este cormano sobre quatas cosas a- 176r44 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 blado muchas cosas. Galeote estaua habla- 180r79 cosas siedo hora los cauallos se despidieron 180v15 yr a auer batalla co Dramiro y delas cosas 180v27 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 por lleuar las tres cosas deuisadas. Galeote 181r77 risto: que otra cosas no osaria dzir en vra real 185v19 californias: y despues le cotaro todas las co- 187r3 ca. E assi estouieron hablado en cosas de aq- 187r98 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 tes las cosas estran~as delas insulas. Delo q 188r66 cosas que le aconteciera en Constantinopla 188r69 aquellas cosas que mas sabor auia. Lisuar- 188r76 obedecia como a mayor: & todas las cosas se 188r83 gris las cosas de Constantinopla y de co- 189v64 te las cosas d Costatinopla: & tomado los se 189v78 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 arte de hablar en cosas de mayor gusto: mas 190r24 La reyna despues q muchas cosas supo de 190r31 c'o de dezir muchas cosas que su triste & atri-bulado} 190r50 les cosas en armas & ta estran~as que dellos se 190v73 dixo. Mi buen sen~or las aduersas cosas: ma- 191v58 che lo no dexaua: diziendo le muchas cosas d 191v75 les cosas aun que estonces su corac'on sufri- 192r62 todas vras cosas sean fechas por su cosejo & 193r29 steza: porq las cosas q a dios aplazen assi las 193v8 tales cosas engedra sentimiento ni vos e las de- 193v17 c'a en aquel en cuya mano todas las cosas son 193v26 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 niza: y las otras cosas todas oluidadas: & ni 194r44 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 blado le siepre en cosas de dios nebrado le su 194v22 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 mi sen~or jesu xpo formador de todas las co- 194v86 aquel alto padre eterno de todas las cosas / 197r3 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 stico que todas las cosas que de tierra so cria- 197r14 to luego deuemos tomar de aqllas cosas que 197r21 dfuntos co quatro cosas era absueltas: la v- 197r58 tar: & faziedo el epador todas sus cosas co co- 198v66 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 xela & luego fizo apercebir todas las cosas ne- 201r66 do amor q ella le tenia sobre todas las cosas 204r73 do estaua fablando con ellos en cosas q mas 204v17 tos cielos q es juez d todas las cosas muestra 204v44 muchas vezes. E despues q estas cosas ouo 204v52 tud las cosas deste mundo por me apartar 206r7 agora me tornasse a mi vejez alas cosas deste 206r10 de se faze. E quando estas cosas ouo dicho el 206r57 cosas dela sagrada escritura: y en verdad q se 206r60 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 turcos que por las cosas vanas deste mundo 206r71 criptura: & porende sabia mucho enlas cosas 206r75 es que fablaron en muchas cosas de q sabor 206v21 siedo apartado delas cosas del mudo no ocu- 206v29 otras cosas todas aya oluidado las cosas q 206v32 otras cosas todas aya oluidado las cosas q 206v32 cosas passadas en oluido / auiedo memoria d 206v76 dos cosas tiene e si muy estran~as: estremada 207r15 sion: mas como los tiepos trastorna las cosas 207r65 en todas las otras cosas le semejes / porque 207r85 padre diziedo. Muy alto sen~or pa las cosas 207v32 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 ua porq en aqlla corte dos cosas se fallauan 209r80 pa & galeote fablado en cosas que} 211r86 sen sus cobidados ca les queria fablar cosas 211v30 dad y floresciete juuetud cosas dinas d tato lo- 211v66 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 stras cosas mis leales amigos como en cosa 212v38 cosas que vienen en mi imperio & se esperan 213v48 porque tatas cosas creo q sobreuernan en mi 214v4 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 cosas que le ocurria passo gra piec'a d 215r52 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 guas cosas q de tales casamietos acoteciero.} 216v54 no se fiziero mayores: & digamos alguas co-sas} 216v87 lixa escritura segu la muchedubre dlas cosas 217r58 el epador despues d muchas cosas auer fabla- 218r23 llas & morar ende faziendo estran~as cosas en 218v35 gastado elas vanidades dste mundo & cosas 219r63 poniedo las cosas ppetuas & duraderas del 219r91 xaua todas las cosas del mudo: & fue compa- 219v34 que se recuenta algunas cosas que despues a[+]- 219v47 lixa escritura auer se de cotar las co- 219v53 ma alguas cosas vos sera aq<> dichas. E sabed 219v59 cauallo fuera: pponiedo las cosas dla fama 219v89 auenturas & famosas cosas: no solamente di- 220r41 hizo sen~aladas cosas. fo lvij. 221r45 zella de Vrganda & dixo estran~as cosas. 222r94 ra delos enemigos: & delas cosas que en- 222v15 lispan y Falangris las cosas de constan- 223r45 gunas cosas que despues acontecieron: y 223v56 Cosdroel 58 te no hizieran. A mi me llaman Cosdroel 5v64 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 manda. No puede mas justa ser dixo Cos- 6r87 Yo os los dire dixo Cosdroel. Dramiron 6r92 sta quado se jutaria aquella gete: Cosdro- 6v13 dre. y como alc'aro la p<>sion a Cosdroel.} 6v36 to todo lo que de Cosdroel auia sabido: de 6v64 cauallero Cosdroel d[ ]anfania y de su prisio 7v46 como lo auian sabido de Cosdroel & quan 15v59 dad es lo q dixo Cosdroel en Costatino- 27v51 Lispa le conosciero q era Cosdroel de An- 120r12 Cosdroel auia nombre saco del seno de la so- 120r43 hizo este cauallero Cosdroel de Anfania: el 120v13 ria dixo Cosdroel: mas quiero replicar a lo 120v55 que le auia sen~oreado la san~a. Cosdroel se de- 120v66 endo Cosdroel de anfania de Constantino- 121r26 la qual enamorando se d aqueste Cosdroel 121r38 octaua ouo Cosdroel de Anfania con toda 124v17 uo que auia el capo indio. Cosdroel de An- 125r25 correr la otaua faz d los paganos q era Cos- 130r43 dudado cauallero primo de Cosdroel: & le 130r58 do: Cosdroel de anfania se cobatia co gauar- 130r71 mas no fue sin pago q leuatando se Cosdro- 130r74 mo debaxo: cosdroel fue sobrel por le cortar la 130r77 gaua dio tal golpe a Cosdroel por cima del 130r79 dos: de guisa q aql esforc'ado cosdroel los no} 130r99 el esforc'ado Cosdroel de anfania se acogero 133v63 la isla desierta dode fuero psos por Cosdro- 152v25 estos caualleros: assi lo hizo a Cosdroel d an- 152v61 q<>les luego Cosdroel pgunto q gete era la q 152v73 pla. A dios merced dixo Cosdroel q enellos 152v76 enemigos. Cosdroel tanto q entro enla naue 152v83 Por tal cauallo como tu dixo Cosdroel ni 153r16 enda dixo Cosdroel & ateded me vosotros y 153r27 muerte q saluar la vida fuyendo. Cosdroel se 153r35 tomasse. Cosdroel co su gete cada batel por 153r47 canc'aua. Cosdroel topado se con Auies de 153r57 Lispa dio tal golpe a Cosdroel sobre el yel- 153r67 delas tiedas que enla otra qria albergar cos- 153r76 mo Cosdroel conociedo a Falagris le solto 153r83 {IN4.} DEspues q grande rato estouo cos- 153v3 gris & sus copan~eros conociero bien a Cos- 153v13 langris le dixo: cierto Cosdroel q tiepo se yo 153v17 en nos no acometer a guisa de caualleros: cos- 153v24 nobleza de Cosdroel que assi se acordaua de 153v54 las buenas obras recebidas: & Cosdroel les 153v55 mucho fue espantado Cosdroel d su gra bo- 153v66 no en bonanc'a y el vieto era prospero. Cos- 153v74 sea cosdroel q vos nos soltades por causa del 153v85 sobrello. Cosdroel ouo muy gran enojo y di- 153v89 Pues assi quieres dixo cosdroel dime tu no- 154r5 Abies d sansuen~a que lo tomasse: Y Cosdro- 154r10 Cosdroel le dixo. Cauallero nunca deman- 154r15 mas quisiera q fuera luego. Estoces cosdroel 154r20 pidieron co muchos agradescimientos d cos- 154r32 nopla Cosdroel quedo en aquel puerto espe- 154r35 sierta: dode fuero psos por cosdroel f clij. 222v39 % Capitulo .cxxix. de como cosdroel conoci- 222v40 Cossario 1 cossario te embia a dezir q no precia aquella 168v62 Cossarios 1 mo cossarios has robado nra naue: & si ba- 153r12 Costa 5 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 riendo la costa cabe la tierra vino a aportar 152v67 de era siepre costa dla mar fuero fallar las na- 159v15 dos la costa arriba pa el castillo & tras ellos 183r36 costa espimetamos: no restando aq<> otra cosa 204v72 Costado 3 esse por el costado siniestro. E siedo el caua- 58r50 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 costado & lo arrancasse de la silla: & lanc'asse 144r98 Costados 2 liesse alos costados: & cayo como hombre 25v43 q lo fendio fasta los costados / & luego cayo 96r22 Costantinopla 31 puerto de Costantinopla. 4r84 erto de Costantinopla: luego su 4r91 procession el patriarca de Costantinopla 4v8 do en Costantinopla: y era el mas cuytado 8r87 de Costatinopla donde era el bosque real 9r25 naue en que vine a Costatinopla & co mis 9v5 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 perador de Costantinopla y dela empera- 12v72 pues q detro de Costatinopla la oyero pe- 13r25 a Costatinopla & contasse las tristes nue- 13r68 para Costatinopla y se fue derechamente 13r78 la gra ciudad de costatinopla a do llegaro 14r93 y poderoso empador d Costatinopla Vr- 14v41 gil dl puerto de costatinopla na- 15r69 dor de costantinopla al papa: porq es cosa 17r37 y del empador de costatinopla su hijo: y le 17v30 Amadis y del empador de costatinopla & 18r28 costatinopla y de otros grades reyes xpia- 18r55 rey dla gra bretan~a y el epador d costatino- 18r69 rio dl epador d costatinopla: si el & sus her- 19r64 bermeja. Pues q diremos dl epador de co- 19r76 a costatinopla: & assi mismo los mesajeros 21r55 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 dad es lo q dixo Cosdroel en Costatino- 27v51 por mano de Espladia epador d costatino- 36r94 al empador de costantinopla y a su padre: 36v28 el emperador de Costantinopla y de la em- 70v17 Lisuarte hijo dl empador d costatinopla co 76v13 sen~alada batalla en costatinopla en q murie- 87v12 ocho dias q partiero de costantinopla falla- 186v60 q ala sazon era patriarca d costatinopla por 205v60 Costar 2 zellas que os puede costar caro el atreuimie- 55r77 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 Costara 3 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 Costaria 2 que no llegasse ala fuente sino que le costa- 101v27 costaria caro. El jayan miro a tras: & quado 176v72 Costasse 1 ria que os costasse caro la locura que dexi-stes} 26v79 Costeando 1 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 Costrin~e 1 procede: mas la necessidad lo costrin~e que 53r11 Costumbre 51 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 stos pues la costumbre assi lo queria q alli 7r37 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 pre por la antigua costubre ouiera en aque- 17v10 saluo costubres: y q no era mucho esta co- 17v14 aqllas tierras por la antigua costubre dela 18v14 dar el estilo & costubre d su reyno por dode 18v43 tiene otras leyes enesto saluo esta costubre 19v87 ziesse no se guardaria por la antigua costu- 19v89 nable: & posible segu la costubre dl lugar o 19v94 tanta soberuia porque tan mala costumbre 25v82 la costumbre: y despues os mandare lo que 26r23 no manterneys mas esta mala costumbre. 26r88 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 denas rodeado porque assi era costumbre 41r29 otorgado. En nuestra tierra es costumbre 44r82 con vetaja por la costumbre que teneys: la 44v13 te os puede defender costumbre que no to- 44v17 te & quatro horas que es costumbre el mu- 44v38 que fuesse contra costumbre delas de su gui- 46r4 su estado ni nobleza: antes era mala costum- 46r8 sentes es costumbre. Estado assi el caualle- 52v13 lo & costumbre delas mugeres como antes 54v48 lo quiero ver & la costumbre de su castillo. 57v66 ligro por qbratar la mala costubre d su ca- 57v77 uidos como era costumbre en tal casa a ta- 64r69 costumbre de aqllos q estremadamente se 64v39 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 razo porq esta duen~a matenia esta costubre. 96v83 esta costubre: & los tres cauallos que tenia en 97r24 costubre manteneys dixo el: q las puetes co- 98r43 tenia aqlla costubre: entoces les dixo: caualle- 98r63 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 costubre de hazer toda hora alos caualleros 101r71 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 lealtad de vos solo q temor dela costumbre d 105v45 sa de buenos caualleros segun costumbre de 109v59 era costumbre q quando yuan alas guerras 133v76 mandaron piedad. E como costumbre d aq-llos} 148r87 uados la ganaro & tornaro ala mala costum- 148v70 Los caualleros le respondiero no es nra co- 153r33 de su esquiueza: mas por ser mi costubre fazer 169r4 muy alegre & plazetera como es costumbre d 171v8 ra: lo q era contra su costumbre: ca era auilla- 175r17 n~a mudo toda su mala costumbre. Gualdar 175r20 su costubre: & pues sen~or vro dscargo echays 193v23 las pagar en cada vn an~o enla costubre ati- 199r76 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 fortalezas como aqllos q costubre era de ju- 214v33 costumbre delas armas que es que tomeys 215v74 forme ala costubre d aqllas ptes & a cada ca- 216v60 Costumbres 8 la forma & costumbres q muchos reyes sus 7r67 saluo costubres: y q no era mucho esta co- 17v14 diciones semejantes & costumbres: porque 51v61 za de aquella corte: & tomar sus lindas costu- 137v39 mano dlas cosas & costubres de Bretan~a: lo 152r5 muda las costubres & volutades dlas psonas 207r67 costumbres: estatutos dela gra bretan~a: & sie- 214v37 q la dignidad les muda las costubres y codi- 215r34 Cotroferon 1 & juntado se conellos aquel jaya cotrofero & 143v88 Couarde 2 ello reprehedido d couarde q loado d liberal. 74r55 a cauallo couarde o d poco valor: mayorme- 101r66 Couardes 3 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 los otros flacos & couardes ca don Lispa 25v39 ua flacos ni couardes & aq<> fue gra rebuelta & 130r46 Couardia 11 lo hare yo por no mostrar punto de couar- 40r8 strar punto de couardia antes el que mejor 50v27 c'o & ardimiento para no mostrar punto d co- 68v15 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 ua punto de couardia. El centauro echo ma- 113v29 rey Amadis no mostrauan punto de couar- 126v84 por le assemejar & no mostrar puto de couar- 130r67 morir con esfuerc'o que con couardia escapar 167r71 me valdria no ser nascido: pues por couardia 180v51 strar punto de couardia: y era ta casados del 182r57 Crea 3 mas no crea niguo d flaca cociecia q aunq 20v7 cebidores les hara sen~alada merced: y crea 22r40 cio: que de mi no lo crea menos: que tanto 40r53 Creades 1 oy: & no creades que querra dios que pierda 122v84 Creays 7 uimiento no creays por ello dar consentimi- 67r67 da no se me quiere dar a conoscer. No creays 119v63 tado. Pues no creays que los otros caualle- 128r29 mado: y no creays q esta causa como agena 140r18 dimiento le respondio. Sen~or no creays tal 156v75 dixo a Lisuarte no me creays sen~or sino va 160v21 re & vos lo mandardes: & no creays sen~ora q 166r14 Crecen 1 de l[l]amar porque en la vna crece los dolores y 117v48 Crecer 1 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 Crecia 4 steza: ca la de detro siempre crecia en dema- 13v45 le crecia tanto el esfuerc'o & desseo dele seme- 39v28 infantes crecia gra sabor por las yr a prouar 155v42 mo cada vez el aliento le crecia & las fuerc'as 161r47 Crecida 12 causa de Amadis en Vindilisora: qua cre- 26r33 viero vna duen~a mas crecida en hermosu- 49r3 con pena mucho crecida 68v75 de hedad muy crecida blanco como la nieue / 90r29 llas d fuego: su barba crecida & blanca cogida 91v19 dad ta crecida: no pudiera dexar de ser escar- 92v37 norgales q siedo ya de hedad crecida querien- 134r12 q<>les era d poca hedad & muy crecida virtud 155r62 dode su fama mas fuesse crecida & sus fechos 159v52 bre d crecida vejez & santidad e cuya guarda 198r48 ria pa el antes muger crecida en virtud que e 207r8 fermosura con alta sangre & crecida bondad: 207r16 Crecidas 2 & disforme cuerpo auia otrosi crecidas fuer- 111r3 fueron aun que sus vidas fueron crecidas co 216v80 Crecido 5 sto: la grade cotricio: el crecido arrepetimien- 197v85 mas fuesse crecido q meguado dio 205r28 fue enel crecido sentimieto de su muerte q aun 208r28 crecido no fuesse por ser rey coroado le qria 212r19 za: mas no era tal q al crecido plazer ebargo 217v38 Crecidos 3 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 des huestes y era de grades y crecidos cuer- 17r75 q como estos jayanes se veen de ta crecidos 17r79 Creciendo 7 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 brutal deleyte: pues acontescio que creciendo 110v10 erc'o antes le creciendo con la yra lo hirio tan 113v55 lla creciedo le mas el desseo & seruir a Lisuar- 138r94 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 ra yo mismo lo no confirmasse: endemas cre- 207v40 no cessando mas creciendo en mi corac'on vie- 214r64 Crecimiento 1 armas: las quales fuero en gra crecimieto enl 218v36 Crecio 5 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 co ni mucho: antes le crecio volutad d vegar 181r84 Creciole 2 uetura creciole tato la fuerc'a co la san~a q vsan- 91v44 te fue mas triste q la misma tristeza: & creciole 181r49 Credibles 1 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 Credito 7 dio. No caresce estas nueuas d credito pues 6v77 mos ligeramente le damos credito: & lo to- 20r15 credito ninguno: mas antes los desechar de 51v5 credito alos auctores pues assi claramente se 100r44 cho credito q estando en costatinopla despu- 100v25 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 Credo 1 verdad tabie la credo d su padre bruteruo co- 169r30 Cree 1 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 Creed 57 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 ni sospecha no halle de Lisuarte: & creed se- 14r38 vuestra corte que creed que no aura mucho 15v36 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 cha. Pues creed sen~ores dixo la donzella q 27v53 enlas obras como enl dessear creed q si en- 32v29 uallos q los prediero: mas creed q sin bata- 38r43 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 cho creed que no auia menester otro golpe 50v9 cortesia. Creed me mi sen~or dixo el marido} 53v93 partes. Creed sen~or dixo Azalor q es vno 56v86 obras como me aueys hecho: y creed que el 60v15 c'on: creed sen~ora q hazeys la cosa del mundo 65r66 % Acabado de dezir esto creed que los ojos 68v78 ra auia acabado. Y creed que su fama en breta- 79v12 gre auia pdido: mas el aliento creed que no le 80v64 ys q muy loado es de estran~a bodad. Creed 82r94 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 erpo fizo el escudo: creed q son las mejores ar- 83r80 da & menoscabo: y creed cauallo q segu la mu- 90r63 rra & vida de vros escuderos: creed mi buena 91v93 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 te dla motan~a si saliessen alos llanos creed q 93v63 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 cio pa ello: mas creed q si sobrado lo lleuara- 97r85 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 han faltado: que creed que todos no alcanc'a 116r43 sona y ardimiento d su corac'on. Creed sen~or 117v75 que mas se apoderassen dela tierra: y creed q} 118v99 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 ualleros que en todo el mudo: creed que avn 123r8 tas que creed que era tanta muchedumbre q 124v44 nieto lisuarte: y creed sen~ora q enel mundo no 135r81 altamete su bondad: creed sen~or dixo coroneo 137v16 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 llaua delate: pues los otros cauallos creed q 142r59 lla: mas batalla de cauallero por cauallo cre- 143r43 tenia escudo al q alcanc'aua creed q daua del 147v76 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 los otros caualleros: y creed que assi lo hara 149r90 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 si dezimos creed q allede dla natural codicio 151v3 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 d Fenusa agora passadas. Creed sen~or que 157r6 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 hermanos: & al que alcanc'aua a derecho cre- 165r5 geramete le perdonara el enojo: y creed buena 169r7 ziedo. Sen~or cauallero agora creed q soy co- 171v11 gran san~a: & alos que encotraron creed que 173r92 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 creed mis buenas sen~oras q mi vida sera aca- 180r32 lla sonaua. Creed sen~oras dixo el q es vna d 180r87 ua gualdar creed q no faltaua diligecia q ya 184r8 sobrellos creed q no solamete ate los hobres 193v24 sta de Lisuarte: y creed q auia ende tantos & 200v27 epatriz. El rey lisuarte en bretan~a creed que ri- 219v65 Creemos 6 ta: despues q os ouieremos seruido bie cree- 36r45 rac'o le dixo. Bien creemos sen~or cauallo q se- 76r84 dixo al rey. Bie creemos sen~or q nunca esto- 139v15 quie soys: ca mucho creemos ser de nra copa- 148r54 vuestras reales manos y creemos que en- 154v3 mo yo lo faria & muy mejor como todos cree- 214v10 Creencia 11 tenia necessidad de carta de creencia: & por 15v55 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 creencia que traya. El rey despues que la 39v50 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 d creencia. Enella no venia otra cosa escripta 120r50 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 pluguiere que aun q tal creencia no traxera- 168v47 do que era de creencia dixo q dixesse su emba- 200r21 pareciere: teniedo por creencia que aun que 212r30 Creer 57 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 venida destos paganos: y d creer es que lue- 7v39 que anduuieramos en su demada: y de cre- 10r64 nas puedo creer que tal cosa aya passado 10v23 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 Y deueys de creer q aun q estos caualle- 16r50 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 E deueys creer que aunq era hermitan~o & 21r35 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 segun lo q enesto aueys mostrado d creer es 32r14 fuero por el vecidos & muertos que d creer 33v10 bar de creer: que sus caualleros eran muy 35r43 porque de creer es que segu su gran virtud 36v29 ras creer que es ygual precio lo que pides: 40v13 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 chos & aparejos. Dode de creer es que si se 50r51 el muy bien entendio: mas hizo creer a sus 52v50 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 confiado en creer que sus obras no son tales 119v66 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 creer donde yuan Galeote su hijo & aquel so- 126v55 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 tanta ventaja que no es de creer saluo aqllos 134r76 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 creer q todas era espatadas de su estran~a fer- 138v60 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 daderamente sin ella de creer es que la vida 166r28 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 ta descofiac'a q no podia creer que sus proe- 172v49 ran escusados los rehenes. De creer es dixo 175r38 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 mos y delos escudos tal no fuera de creer es 182r47 diero creer: mas parescio les q algua cosa de- 186v72 xara yo de creer que me amauades de corac'o 189v17 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 deys creer q aqui se perdio la muerte del rey 204r61 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 Creeria 1 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 Creo 53 yanes que creo que tan ayna fuessen apor- 6r78 Creo yo sen~or que antes aparejariades ar- 6v47 te creo que en esta fuente no nos faltaran 10r62 dor Esplandian su padre: & bien creo que 10v35 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 creo que auerna que regla es delos ma- 16r3 samientos: & creo pues estos tan mal cami- 16r19 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 stro linaje. Creo yo dixo el cauallero delos 26r63 creo que no lleuareys de aquesta vez la do- 27r71 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 desdichada que creo que por mas bie anda- 28v27 assi lo creo deste malo del rey Rolando se- 34r18 Yo creo dixo el d Rolado que vra venida 38r16 que creo que tanto que con Rolado te ha- 40r19 bien creo que segun el ardimieto de vuestro 50r22 do le otrosi la donzella. Bie creo yo sen~ora 51v8 sejo. Digo lo sen~ora por tanto q bie creo que 66v69 uardia: & assi creo que valdria algo si en vue- 68v16 rey Amadis mi abuelo: aunque creo q segun 70v20 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 hedad creo que no sabreys desta ystoria: mu- 91r9 Sen~or mal me semeja aqlla sen~al creo que so- 95v19 que creo que presto yre dode me sea estrecha 109r12 pa lo meresce: aun que creo que sin ella estoy 109r23 que creo que sera en vna batalla contra los 109v75 creo que viene a acometer aquesta auentura & 110v25 tran~a cosa de todo el mundo: & bie creo que 112r20 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 quien mejor que vos lo buscaria. Bie lo creo 115v77 n~ia: mas creo que ya esta en Bretan~a & muy 116v27 muerte: & bien creo yo que venderia su vida 117v73 do lo que me dezis creo dixo el rey Amadis / 119v84 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 nuca auer comec'ado esta batalla q creo que 146r65 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 to la sierpe enla isla despoblada: bien creo q 162r58 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 vna batalla q muy psto creo q nos buscara: 199r22 les hobres creo q tedre necessidad dlos mios 199r28 creo que vra venida no sera debalde que aq<> 209r4 cha parte alcanc'ays de fermosura creo q no 209v56 sabido de mis nueuas: creo que ta mal defen- 210v24 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 porque tatas cosas creo q sobreuernan en mi 214v4 luntad. E atreuo me a dezir esto porque creo 215v90 Cresce 2 dis mi padre: & co vuestra vista se me cresce 17v91 ellos: que quando cresce con los contrarios 44v49 Crescia 10 pesar se le crescia ende mas sabiendo ya por 15v11 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 le crescia el esfuerc'o para las quebrantar ar- 42r3 el mejor cauallero del mud(n)[o]: delo q<>l crescia 57v6 y sen~orio. Lo que oyendo Elena le crescia 61v15 y voluntades: & tato crescia su dulce & sabro- 64v57 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 le crescia allende de las salidas d las batallas 119v11 crescia mas ala sazon: ca se via cauallero de 125v53 Crescian 1 fuegos le crescian los desseos de saber la cau- 115v84 Crescida 13 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 tud y crescida nobleza. Y co esto se despidio 6v31 stra gran discrecion & muy crescida lealtad. 8r77 les vna duen~a en gran edad crescida: y en- 11v21 na edad y crescida hermosura que por ella 56v92 la barba crescida q gra parte delos pechos 62r17 mi atreuer: pues que vuestra crescida hermo- 65v95 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 duen~a en hedad crescida honradamente ata- 96r56 te al q<>l si crescida edad no desmenuya el es- 100r55 Cotuber assi en crescida hedad como en vir- 121v47 El rey Agrajes como era de crescida hedad 127v87 de crescida hedad eran de gra esfuerc'o & cose- 201v33 Crescidas 3 crescidas mercedes galardone no restado a 47v89 gada: las vn~as dlas manos auia ta crescidas 83r7 no tanto crescidas en numero como en bon- 120v96 Crescido 5 en edad crescido fuesse. E otrosi venia rica- 11v42 do se de tan crescido cuerpo & mayor sober- 41v6 gate de mediana edad de tan crescido cuer- 62r13 que avn que en dias crescido fuesse su bodad 119r42 queza: porque como fuesse crescido en dias y 125r82 Crescidos 2 ta crescidos y pesados cuerpos: no podian 31r10 cabellos muy crescidos assi enla cabec'a como 91r83 Cresciendo 8 quanto la sanidad del cuerpo va mas cres- 5v22 le cresciendo pues conel auia de guardar su 29v54 es: que cresciendo en edad de cauallero hi- 45v32 hobre dl mudo q mas pesar ouiesse: y crescie- 74v22 era feo y medroso. Y cresciendo assi este hijo 110r45 ganta dende en delante cresciendo en su cora- 110r63 y esquiuos golpes: y cresciendo le el esfuerc'o} 177v86 liberacio de aqllos cauallos q psos era cres- 182r95 Cresciesse 1 por donde mas cresciesse su fama: y a estos 33v22 Crescio 6 la generosa sangre dode venia: le crescio ta- 4r27 conesto se le crescio tanto el sentimiento: que 31r52 te para ellos. Y crescio le tato el coraje que 31r63 rey Rolando se le crescio tanto la yra que 41v88 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 Crespo 3 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 cauallero y peleo co Oria el crespo ta braua- 77r37 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 Crespos 3 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 vejez: tenia los cabellos crespos & canos espar- 83r3 cabellos crespos & cortos y el rostro grade y 146r22 Creya 15 & bien conoscio que de Vrganda no se cre- 15r7 en Bretan~a: ca bien creya que pues esta- 15v13 tiepo que se acordaua no creya auiedo aue- 17v17 tales nueuas: ca por cierto creya q ta buen 21r13 lleros & sus escuderos y que creya segu yua 28r70 impossible lo creya hasta agora: de aq<> ade- 35r52 lo hazia creya que no auia hecho nada. El 50v28 dado tal enojo q creya que diez ca- 84r76 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 n~ar bie creya q sus fuerc'as le no podian nu- 147v33 que creya & sospechaua que don Lispan la 156v12 auia oydo nombrar a don Lispan no creya 156v28 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 quel Dramiro d anconia q bie creya q enel 167v41 nia q aql que la no amaua de corac'on: creya 219r19 Creyan 14 do no creya su venida tato auian sido della 5r34 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 uallos andates & dozellas y q creya q co aq- 18v17 estado q antes era: porq assi creyan ser mas 18v75 lo creya por ipossible: el rey mado luego q 21r51 mete creya que dlos caualleros aqlla seria 62r92 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 ua q el cauallo florisando fuesse q creya q enl 85v28 do en su muchedumbre de gentes que ya cre- 123v69 gante juntada con la gran hueste que creyan 128r54 visto estaua muy espatados & creya que hom- 134v98 za & ferocidad & no creya que aquellos caua- 156v62 paganos fuera estragada en fenusa no creya 168r59 via creya q ardia toda Lodres: la clerezia to- 196r30 Creyble 1 creyble que tan poca gente como la del Rey 133r15 Creyda 1 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 Creydo 2 da que os deuen. Assi lo tengo yo bien crey- 36v36 straua de alegria q de pesar: ca bie creydo te- 199v29 Creyendo 8 tar creyedo ser como ella dezia tomado sus 59r4 cho creyendo q mensagera fuesse de Vrgan- 68r91 q vos aueys acabado creyedo yo q las fuer- 75v23 cho sere alegre dixo el creyedo q otrosi no pe- 76r18 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 creyedo nra sen~ora ser verdad como el ydolo 77v24 pla como arriba dixe creyedo que el historia- 100v60 dozella como mas era fermosa q discreta cre- 208v68 Creyera 1 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 Creyesse 1 to fue espantada que no sabia si creyesse ser 49v35 Creyo 7 quato de antes desmayada era: & bie creyo 15r14 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 de su fortaleza: & bien creyo que enel mundo 85r8 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 recho como Elena le auia dicho: & creyo que 106r57 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 Criada 3 ras donde fui criada aunq essotras cosas q 18r18 con aql secreto & fidelidad que yo como cria- 66v19 el jaya. Bestia criada en motan~as porq has 84v59 Criadas 4 criadas. Pongamos nos las manos & dili- 9r79 sus criadas q le ayudassen a aql menster: las 75r63 geres d alta guisa & bie criadas sabia mouer 139r49 stico que todas las cosas que de tierra so cria- 197r14 Criado 11 ra del tiempo que fuera criado en Bretan~a 15v5 como de psona q me ha criado & honrado. 17v68 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 ha criado. Entoces el papa mado luego a 20v19 que fue nascido & criado en vna montan~a y 30v78 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 funto a aql piadoso dios q lo auia criado. Y 195v31 q la auia criado: la q<>l apartada deste cuerpo 197v95 tiempo allende de ser criado con el santo hom- 206r63 Criador 1 anima a su criador en brac'os de aqlla noble} 194v99 Criados 5 estos presos q son criados del rey Rolado 36r50 no fagan diferencia de mis criados & sobre 39r32 con la lealtad que como criados a el siendo 43v74 bre los hijos delos altos hombres ser cria- 46r9 ualleros pues sus criados eran le fazia serui- 153v80 Crianc'a 26 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 rac'on como por la linda crianc'a & buenas 5v5 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 criac'a mas aun despues de cauallero. Assi 17v51 adate no oluidaua la cortesia & criac'a ado- 21r38 en vos segun la muy poca crianc'a & corte- 26v71 ca crianc'a & virtud que venganc'a: & assi se 39v19 grossera leche y de poca criac'a de sus amas 46r12 zellas de mucha crianc'a vieron que era cor- 52v34 linda crianc'a & mesura que los caualleros 55r5 da crianc'a: que si enlos de sangre & linage 55r17 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 ta poca crianc'a que algo a vuestra sen~ora di- 67r81 aql en q<>en cabia todo esfuerc'o & buena criac'a 76r56 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 da criac'a & mesura se encerraua viedo aqlla 99r62 & mesurados polidos y d buena criac'a bie fa- 102v16 surado pues es tata vuestra mala criac'a que 112v69 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 mo a crianc'a conuenia conforme a sus gran- 117r24 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 tesmente: y ellos no respondieron con crian- 173v87 criac'a no merece cortesia ninguna. La don- 182r85 como aql q toda vtud & crianc'a auia aun 199v3 por la crianc'a & disciplina q aueys fecho enel 205v71 auia puto de soberuia: mas antes toda crian- 215r37 Criar 7 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 ella pudiesse que sola lo entendia criar aun 46r3 ria criar. La reyna su madre le alabo mu- 46r15 uiero por do se criar tatas alimanias porque 90v29 sos rostros: la reyna los mado criar co dilige- 103v89 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 criar & horar por tener satisfechos los padres 218v46 Criara 3 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 hermitan~o que lo criara: luego se partio pa 104v62 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 Criaste 1 tu diuinidad criaste & co tu piedad redemiste 194v94 Criatura 1 uo disforme y estran~a criatura como aquella 110v41 Criaturas 1 psento estas estran~as criaturas dela parte dl 103v80 Criaua 1 y las criaua en vn gran corral que pa- 31r3 Crie 1 nas maneras al tiepo que le crie en mi po- 17v46 Crimen 1 la muerte q erades merescedor por el crimen d 73r13 Crio 4 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 uentura crio estos dos alanos q son los mas 160r46 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 Crisostomo 1 crisostomo en vna epistola alos hebreos que 197r68 Cristal 4 colgar enel arco de cristal de su palacio 26v3 das de cristal: los portales d finos jaspes: las 74r4 puestas enel arco d cristal del palacio del rey 103r18 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 Cristiandad 1 tes enel capo que tod(o)[a] la cristiandad no las 6r32 Cristianissimo 1 mucha verdad & justicia. Como a tan cri- 7r72 Cromberger 2 por Jacobo cromberger aleman & Juan 220r58 cromberger. Acabose a .xxv. de Se- 220r59 Cronica 2 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 dixe segu la original & atigua cronica e grie- 100v56 Cronicas 2 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 Cruda 40 rado aqlla braua & cruda batalla & qua na- 11v16 cruda guerra dla isula d mogac'a saluo co- 19v11 ha d hazer dar amarga & cruda muerte: pu- 23v33 por Dacia haziendo muy cruda guerra q- 23v46 pos de mi y vereys la cruda venganc'a que 31r56 todos dar amarga & cruda muerte por los 37v44 do injustamente cruda guerra al rey su sue- 39r76 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 cia q vos fazia & cruda guerra a este reyno: 42v65 no procure vra nobleza tomar de nos cru- 43v70 cruda guerra nos queremos apartar de su 44r30 nias & hiziesse cruda guerra a los lugares 46v25 gos & parientes hazian muy cruda guerra. 46v76 tre ellos tan cruda batalla que de ambas 46v87 uadin ha juntado mucha gete y le haze cru- 48v63 bres ouo muy cruda batalla: d guisa que si 59r9 ler q no ouiesse cruda muerte por emienda 59r23 q feris tan cruda mete a esta duen~a? Porq es 71v22 pa tomar enellos cruda vegac'a: los quales se 74v25 Coroneo se combatio con Florinel y dla cru- 79v40 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 enel tomar cruda vegac'a dla muerte d mi pa- 83v32 yo comiedo carne cruda & sagrieta d ganado. 94v69 tenia muy cruda guerra: tanto que tenia mas 121v11 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 braua & cruda muerte de ambas las partes. 127v47 uada muy cruda pelea / mas turo muy poco 129r4 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 talla era entre ellos ta cruda q era marauilla 146v82 ron quado supiero la cruda batalla que auia 148r74 llos braua & cruda batalla mas tanta era la} 153r50 sus caualleros ouo cruda & rauiosa vengac'a 166v68 de corac'o y dessea tomar d vos cruda venga- 169r75 te muy cruda vegac'a.} 177r98 c'aro entresi muy cruda batalla. Florisando 178v21 assi enla llegada como ela partida: y dela cru- 188r71 sagrada passion y cruda muerte aue piedad 194v92 ca la batalla se aparejaua cruda & peligrosa 201v24 tio con florinel / & dela cruda batalla que 221v18 % Capitulo .cxxxj. dela braua & cruda bata- 222v46 Crudamente 17 da dia ante de comer los ac'otaua muy cru- 30r72 de herir en sus enemigos muy crudamente 50v25 ron se a ferir ta crudamente que no auia ho- 63r52 mas crudamete llagado dl corac'on delo que 65v42 ni verguec'a feria muy crudamente a vna no- 71v54 cobatia assi crudamete llego vna donzella a 78v79 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 quedaron murieron muy crudamente. E assi 118v77 Almadarol lo seguia muy crudamente con 158r52 go se fueron a ferir tan crudamente que bien 161r38 crudamente y entregaron luego la fortaleza. 161r83 tio muy crudamente dado se grades y esqui- 164v69 delos ferir muy crudamente. Galeote vien- 165r48 gria quedara muriendo muy crudamente 167r97 atormetaua crudamente: por les dar gloria a 171v45 nes con las lac'as hirieron ta crudamete alos 173v15 abrasada: y el muy crudamete degollado a 197v16 Crudas 4 de caualleros por las continuas & crudas 8r58 gara las crudas muertes q en su tiepo se ha- 14v61 vengac'a co crudas muertes y porede qrria a- 149v32 erta la puerta auiendo visto las crudas muer- 158v47 Crudo 4 erte & crudo amor que tanto les enlazo los 61r47 algun esfuerc'o cotra ta crudo enemigo co- 63r20 de en adelante de fuerte y crudo amor & fazian 143v61 do corac'o no afloxado el crudo amor d Leo- 151r77 Cruel 63 stes dla cruel prision y encatamieto en que 14r69 uetud no qrays ver ta cruel vdugo d vras 29r88 que os saco dela cruel carcel en q estouistes: 30v37 zer deste rey Rolado fijo me salio cruel ene- 36v16 do de aquellos que me prendieron cruel & 39r38 gonc'ado fin a sus dias: y enel otro cruel ca- 39r84 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 razo teniedo vos en cruel y esquiua prision 43r27 mas cruel que me fuesses eras mi marido & 43r45 cruel matador que ministro dela justicia se 45r8 sentido: segun el cruel amor le robo la liber- 49v38 esta en aquellos cuydados que el cruel 51r62 dos de vna cruel flecha que alas espaldas 51r73 corac'on no quiera ser auido por cruel: que 52v58 do a todo el mundo la cruel esquiueza q me 55r24 chos caualleros y escuderos psos en cruel y 58v14 sen~or quien diremos q nos saco desta cruel 58v23 lao lo hizo meter enel cruel algibe dode era 59r14 mo aquel que me libro d la cruel prision en 60r59 cruel apretamieto que el amor alas tiernas 61v20 na & sus donzellas era espatados dla cruel 63r60 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 gares mas cruel mente suele herir mostrando 66v61 cruel ventura oluidare su mebrac'a. Estando 68v64 cruel mete me aquexa no puedo escusar la mu- 71r9 atar & ac'otar cruel mente como aueys visto / 72r24 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 fuerc'a del cruel amor le aqxaua: & tomado su 88r78 da por cruel & sin piedad: enel otro codenada 92v78 do que vrgandin los tomaua saco vna cruel 94r37 sobre las estriberas firio al cauallero ta cruel 95v65 enlos q<>les el cruel amor la ponia atormenta- 105r72 seria causa de cruel muerte: y a vos menosca- 105v54 % O falso & cruel amor 106v81 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 lio muy cruel y espantable: es muy disforme 110v12 tengo & tomar dllos tan cruel venganc'a que 118r4 vna cruel prision: en la qual estuuo muchos 121r35 contino guerra con los tartaros gente cruel 121r80 cruel cauallero: y por muestra de su crueldad 124v82 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 el alimania mostrado se cruel vengador dela 124v84 trauo muy braua & cruel pelea: las bozes era 127r68 don Lispan encontro a Valmusian el cruel 130v38 cruel y maluado hobre encubierto dela sobri- 143v24 duras del escudo le dio otro golpe muy cruel 147v10 caualleros psos q era enla cruel carcel. Lisu- 148v56 p[*r]ecia de cruel. Sabeys vosotros dixo Lisu- 149r92 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 muy poco reposo & menos sossiego segu el cru- 155r40 ynta & vno dla braua & cruel batalla que fue 156v47 cruel batalla. E la reyna Menoresa con la 157v39 & Castinalda por no ver aquella cruel muer- 158r21 des & dadiuas alos buenos: & alos malos cru- 166v12 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 padas ouimos cruel batalla. De suerte que 173v95 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 manso ni de muy cruel te pueda reprehender 214v95 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 daua cruel castigo e su maldad: & assi galar- 219v78 Crueldad 25 ni esquiua crueldad que le auia fecho la po- 41r70 que dar aflicion alos afligidos mas es cru- 45r11 mido mas por la crueldad de su corac'o que 50r57 mas de braua crueldad que de honesta ra- 54v75 stillo. Es d tata crueldad q duro falla caua- 57v53 mor d su crueldad ni malas obras man~ana 57v74 c'a: & viedo q seria mas crueldad q vegac'a 58r68 res co tanta crueldad sin que persona te pue- 68v60 ue co tata crueldad. El cauallo dixo alos peo- 71v27 les desseos q me causa vra crueldad q me ha- 88v33 que essa donzella fiziesse la tal crueldad otras 102v60 nidero en que tanta crueldad d muertos & lla- 123v92 cruel cauallero: y por muestra de su crueldad 124v82 calaus temiendo su crueldad q la misma pena 143v33 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 con mucha crueldad: mas digo vos dela fer- 164v83 crueldad: y que dado les otrosi libertad & sol- 166r37 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 uia & crueldad. Florisando qdo conel rey no 169v90 tre si. Desaueturado es aql q cae e la crueldad 171r71 sen~or pues con tata crueldad no se harta que 177r71 crueldad: su fortaleza & bondad de armas era 184v71 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 crueldad ca todos eran tales q su llegada no 202v53 crueldad mas non de guisa que la mucha fa- 214v92 Crueldades 6 era y le auia hecho muchas crueldades: ne- 42v17 tras muchas crueldades de muertes: ca eran 143v86 xo las grades crueldades q los hijos d Arca- 145v30 do: & faze por esta tierra tantas crueldades q 160r74 ua: mas q ellos faria en aql caso tales cruelda- 167v35 des crueldades: matado caualleros: robando 182v65 Crueles 16 dac'ados entre sus crueles vn~as: otros de su 14v77 reyna viendo su hija puesta en crueles cade- 41r57 en crueles prisiones: & por solo ser su mari- 43r57 ga muerte enla buelta: & a otros crueles fe- 50v90 mil crueles angustias. Mucho qdo coso- 51v38 los crueles encuentros & atordidos de las 54r34 llagas & curaro la duen~a delos crueles ac'otes 72r63 te en muy crueles pesamietos d amor: oyo pas- 88r65 los mas fuertes & crueles saluajes dl mudo q 90v5 las espadas y crueles encuetros de las lac'as: 130v26 los dos crueles hombres de todo el mundo / 143v87 tes y crueles martyrios. Lisuarte & sus com- 149r25 hermano en poder dlos crueles gigantes pa- 156r38 rado dlla otro cosuelo saluo d crueles & amar- 175v11 estos campos ouo muy crueles batallas nun- 203r11 llagado de muerte: y el fin sentido delas crue- 203v36 Cruelmente 20 taleza firio al gigate sobre el yelmo ta cruel- 63r83 uallero & lo firio cruelmente sobre el yelmo 63v71 carrascos & dos peones la ac'otaua muy cru- 71v16 la lac'a & firio cruelmete su cauallo dlas espue- 80r8 tio ela vayna: y era cruelmete llagado & mal 85r80 mataro el hijo mada me matar muy cruelme- 86r25 su cauallo cruelmete co las lac'as: y el sintien- 95v90 cruelmente llagado tiene fuesse manifiesta a 108r29 pondio el & asi mesmo llago muy cruelmen- 108r81 cruelmente. Mas con la virtud del caualle- 127v21 llagara assi cruelmete los dos cauallos: & por 149r38 le mordia muy cruelmete: de guisa que cerca 160v27 cruelmente. Buen rey dixo la donzella por 177r74 car & hiriedo los cauallos muy cruelmente se 182r29 erto muy cruelmente. Florisando aunq mal 183v38 der: derramando mi sangre muy cruelmente: 188v18 d sus enemigos muy cruelmete muerto dado 197v32 la carne & los huessos muy cruelmente hasta 202r76 que escaparon llagados muy cruelmete: assi 204r15 roneo cada vno en su lecho cruelmente llaga- 204r47 Crueza 1 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 Cruezas 1 tantas cruezas se no hara enel mundo qua- 31r58 Cruxir 1 gra yra ta fuertemete q los hazia cruxir arre- 91v21 Cruz 10 bre el corac'on vna cruz {SYMB.} pequen~a muy 45v28 do el cauallo & hizo la sen~al dela cruz {SYMB.} enla 75r39 dos: & faziedo la sen~al dla cruz enlas fretes se 78r4 faziedo la sen~al dla cruz {SYMB.} ela frete la torno 84v24 manos tenia vna grande cruz .{SYMB.}. bermeja & 126r23 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 do la sen~al dla cruz {SYMB.} cin~o su rica & pciada 180v82 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 Cruzados 2 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 Cruzando 1 armas: & cruzado las manos se rendiero por 203v3 Cruzes 64 cruzes & procession: el emperador y empera- 4v15 de cruzes bermejas sotilmente hechas: & las 126r18 de las trompetas. Y el cauallero de las cru- 126r44 cruzes por enemigos los touieron: que de an- 126r48 ron de se mouer. El cauallero de las cruzes 126r75 cauallero de las cruzes le encontro tan fuerte- 126v20 do se conel cauallero de las cruzes cubiertos d 126v30 correr al cauallero d las cruzes que en medio 126v44 bre todos estremado cauallero de las cruzes. 126v56 lleros: especialmente del cauallero de las cru- 126v77 llas aguardando al cauallero de las cruzes q 126v96 delas cruzes & Brauor & Galeote estaua de- 127r24 llero delas cruzes que auia visto los grades 127r49 llo. Y el cauallero dlas cruzes fue a el viendo 127r58 cauallero delas[ ]cruzes encomenc'o a dar gra- 127r70 cruzes en tal peligro se apeo muy ligeramen- 127r80 por herir al cauallero delas cruzes: conoscien- 127r87 el cauallero delas cruzes le hirio el cauallo en 127r89 te si. Mas el cauallero delas cruzes no se ol- 127r97 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 uallero delas cruzes y el nouel & Groual de- 127v61 cruzes & los otros caualleros que ya oystes: 127v85 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 trago. El cauallero de las cruzes viendo de- 128r14 el cauallero de las cruzes que tales cosas vie- 128r85 tra cosa alguna. Mas el cauallero d las cru- 128r92 llero de las cruzes y a Languinez dl lago fer- 128v14 cruzes y Persian su hijo: & Yrneo & Lagui- 128v32 las cruzes no cessando de su officio de matar 128v79 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 go los llagados. El cauallo delas cruzes ta- 129r29 zas que auia hecho el cauallero delas cruzes: 129r98 tropetas: el cauallo delas Cruzes q vio q era 129v80 risando mouio co la suya: el cauallo d las cru- 130r18 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 las cruzes fazia tales marauillas q espato po- 130r37 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 fazia y el cauallo dlas cruzes todos punauan 130r66 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 mo al cauallo de las cruzes cabe si diziedo mi 130r94 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 cruzes que del escudo le quedaua muy poco / 130v95 cruzes & Florisando estaua a pie: & tato fizo 131r30 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 rades fazer marauillas al cauallero d las cru- 131v23 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 ro de las cruzes viedo lo que aql gigate fazia 131v61 te firio al cauallo de las cruzes sobre el escudo 131v79 al cauallero dlas cruzes diziedo. Sen~or sino 132r65 como fortaleza del cauallero delas Cruzes: q 132v35 vna pierna debaxo. El cauallo delas cruzes 133r33 cruzes & Coroneo que siempre auia andado 133r51 xo. Sen~or el cauallero delas cruzes mucho 133r91 ys al buen cauallero delas cruzes rogalde d 133v9 el cauallero delas cruzes los atedio dando a 133v23 uallero delas cruzes y le dixo. Sen~or caualle- 133v27 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 rar con diligencia. El cauallero de las cruzes 134r47 dezir el cauallero de las cruzes. Buen amigo 134r54 uisa de las cruzes encubiertamente entrara en 137v79 cia: mas quando le dixo q el delas cruzes era 153v64 las cruzes: & como con su bondad los paga- 154r83 derredor muchas cruzes: & muchas hachas 195v42 Cubierta 26 {RUB. vna dozella estran~a cubierta de luto vi- 23r49 tran~a cubierta d luto & todas sus ropas ne- 23r57 reyna su hija en prisio cubierta toda de ne- 41r42 dos enella. E la otra de leonado cubierta 62v81 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 cubierta d piedras blacas: y cabe ella vn gra- 79v61 cubierta d grades guedejas dsde la cabec'a fa- 94r25 blaca & la sobresen~al leonada cubierta de ar- 111v15 le era menester cubierta toda de duelo desde 117v20 en su corac'on cubierta con su gran seso. Ca- 120v87 el arnes vna sen~al de seda india cubierta de 125v12 toda era cubierta de muertes: d guisa q arro- 133r7 era cubierta dellos & muchos dlos paganos 133r60 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 pan~os negros: y ella otrosi cubierta d duelo 173r34 stia dessemejada que Perio le auia dado cu- 189r11 fue puesto en vna muy rica tumba cubierta d 195v97 toda cubierta de pan~os negros assi las pare- 196v9 otra cubierta de aqllas tiedas en orde asseta- 208r57 batalla era toda cubierta & cercada de gente 210r43 camente guarnecida cubierta assi ella como 210r46 sen~al de fino azul cubierta de plumas de oro: 210r62 ro sus huessos en vna rica tuba cubierta d vn 217v12 da cubierta d oro co letras bie tajadas q sen~a- 217v55 cubierta de luto vino ala corte del empera- 220v50 Cubiertas 17 madre: las calles todas era cubiertas y tol-dadas} 4v83 cado cubiertas de ricas piedras: vestido de 9v26 bec'as rapadas cubiertas de velos negros 43v53 era cubiertas do Falagris fue a el & poniedo 78v55 tad d cardeno & la otra d pardillo ambas cu- 101v39 fuertes y neruiosas cubiertas de grandes ca- 110v68 tras ella hasta diez duen~as & donzellas cubi- 117v23 espejo claro cubiertas de vna sobresen~al par- 125r4 Libia traya las armas cubiertas de sierpes 125r14 stas y sen~ales blancas cubiertas de biuoras 125r47 moso cauallo hobero: las armas traya cubi- 163r86 llas cubiertas de duelo & cinco caualleros co 185r52 ellas: & traya en vnas andas cubiertas de ne- 185r53 tes cubiertas todas d vnas sobreuistas d pa- 187v74 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 copan~a d dozellas cubiertas todas d luto en- 198r44 cubiertas de muy rica pedreria. Don Flo- 213r69 Cubierto 50 yra no dudado la muerte cubierto d su escu- 4r32 cardeno muy fino cubierto d vnas grades 21v42 cubierto de su escudo & la lac'a baxa dizien- 27r32 esta. Assi tengo el corac'on cubierto de vna 28r4 podia traer. Venia cubierto de vn escudo 31r83 uor cubierto d su escudo su buena espada en 31r88 ro & cubierto muy bie de su escudo la espa- 50v19 contra el muy bien cubierto de su escudo la 50v53 cauallo negro: cubierto de vn escudo grade 59r60 migo cubierto d su escudo fue pa el jaya pa 59v8 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 al fuego viero vn libro pequen~o cubierto de 77v88 uo cubierto de su escudo & vio los dos herma- 83v64 rodillas lo mejor que pudo cubierto de su es- 85r38 nia cubierto de vello como si saluaje fuesse. E 86r14 to q cubierto tenia: tomo su escudo & yelmo y 89r14 parecia en si auer mucha fuerc'a: venia cubier- 89r36 cabec'a y el cuerpo hasta las rodillas auia cu- 91v13 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 que lo matassen y el cauallo andaua cubier- 96r3 uallos bie armados el vno a cauallo cubier- 97r69 erpo & grades miebros & cubierto de vn escu- 101v37 mas: cubierto dl escudo & la lac'a baxa le dixo 107r7 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 el: ca viendo se cercado de todas partes cubi- 108v44 y feo moreno de color: cubierto de vnas man- 110v63 barua. Lo mas del cuerpo auia cubierto de 110v74 yo cubierto de su escudo la lanc'a enla mano: 112v57 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 cubierto d otras armas: traya vn yelmo que 125r71 do & hallo vn rico y hermoso yelmo cubierto 126r17 ra hazer al gigante fue contra el cubierto de 128r86 po era cubierto d muertos & feridos: & tato fi- 130r41 n~a arremetio al otro gigate Brucala q cubi- 131r58 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 de rodillas delate del estaua cubierto d vnas 140r7 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 blaco como la nieue: cubierto de vn pan~o de 151v70 nia / no gelo sufriendo el corac'on cubierto 158r6 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 tes & viero la duen~a e vn palafre cubierto de 173r33 llo sin lanc'a cubierto de mi escudo hasta que 181v44 solamete cubierto de su escudo: & dixo en boz 181v73 que todo el recuesto del castillo era cubierto. 188r48 cubierto de su escudo que el capo auia verde 191r46 cauallo odoardo cubierto d vnos pan~os ne- 196r19 era cubierto faziedo su amargo llato: mas era 196v80 sos no perdia el esfuerc'o cubierto d su escudo 202r82 mas cubierto de lobos negros quatos enel 210r57 Cubiertos 22 pos sean cubiertos: y que de otra parte por- 6r73 & llana era: baxadas las lac'as cubiertos de 25r60 tado: & venia guisado de se defender cubier- 41v33 suelo cubiertos todos: otrosi cubiertos d pa- 43v56 suelo cubiertos todos: otrosi cubiertos d pa- 43v56 los cauallos desarmados d sus armas: cubier- 82v39 tos los dos cauallos arremetiero a ellos cubi- 87r38 poco menos que gigantes: cubiertos todos d 91r82 da india broslados de aljofar cubiertos d lu- 103r72 do se conel cauallero de las cruzes cubiertos d 126v30 ron desarmados. y cubiertos de sendos man- 154v72 a sus cauallos / las lanc'as baxas cubiertos 157v43 eran cubiertos delos muertos que sin los ho- 166v53 cas dlos cauallos & fuero luego en pie cubier- 178r80 corac'ones era cubiertos d pesar: & sus leguas 193v13 era cubiertos sus atribulados corac'ones de 195r58 na & yuan todos cubiertos de luto: & fallaron 196v18 & principales caualleros cubiertos todos de 196v73 trado rico vestidos aljubas de seda jalde / cu- 204v15 pan~os de seda jalde cubiertos de rosas d oro 209v10 & cubiertos de sus escudos las lanc'as baxas 210v63 llos capos cubiertos dlas grades copan~as 217v16 Cubre 1 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 Cubrese 1 puesto en catiuerio y prisio cubrese me el co- 5v26 Cubria 4 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 Cubrian 7 era: espessos & ondados q los hobros le cu- 22r66 yelmo le cubria las espaldas tiro de tata fuer- 91v59 bre de caualleros que cubrian los campos &} 122v37 las ingles le cubrian: lo mas del cuerpo auia 125r70 do segu las grades y negras nuues le cubria 152v34 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 cho su desuetura aunq la cubria con le gra se-so} 204r86 Cubriendo 17 ces el emperador cubriendo su sentimiento 13v11 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 nos hermosa que discreta: cubriendo aque- 61r69 ende lo atendiesse: & cubriedo las armas conel} 69v35 solamete q cubriendo la alegria q solia tener 72v13 parar cubriedo su grade esfuerc'o la falta del 85r41 llas por passar la noche: cubriedo se co el ma- 88r54 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 su cauallo muy ligeramete & cubriedo se d su 101v65 ser muy dudosas. Y cubriendo esta turbaci- 119v12 arte vsando d su acostumbrado valor cubrie- 146v71 cubriendo los muy bien con la ropa los dexa- 149r16 abaxaron las lanc'as cubriendo se de sus escu- 164v34 leuato muy psto y cobro su cauallo y cubrien- 176v9 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 c'a: mas luego Florisando cubriedo se dl po- 178v29 cubriendo se de su escudo se amparo dl golpe 182r73 Cubrieron 6 dos matos ricos & cubrieron se & viniero a 23r23 ron a quitar las armas y le cubrieron vn ma- 116v98 daro a q<>tar las armas: y le cubriero vn ma-to} 137r88 infantas le quitaron las armas & le cubriero 139v53 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 Cubrieronse 1 cubrierose de sus escudos & abaxaron las la- 173r88 Cubriessen 1 dos mantos q cubriessen: la missa acabada el 103r52 Cubrio 8 contra su volutad. Entoces cubrio se de su 59r77 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 dor q tales ijurias nos dixo: el cauallo cubrio 97v16 tamientos cubrio los campos & los montes 118v70 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 Cubriose 1 tato q vido el jaya guisado delo ferir cubriose 94v81 Cuchillo 20 con su cuchillo grade cortador hirio al ca- 63r72 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 mo estaua baxo por arracar el cuchillo & lo 64r12 q aunq el cuchillo del gigate no cortaua el 64v45 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 cuchillo colgar dela cadena & aptado lo de to- 84r16 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 cudo y su cuchillo alto enla mano. El caua- 85r39 diesse herir conel cuchillo le puso las manos 85r43 gante en cayedo solto el cuchillo dela cadena 85r45 muy grades llagas como si d vn cuchillo las 86r19 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 de aqllos tenia vn cuchillo dsnudo enla ma- 173r27 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 el co su cuchillo grade & cortador & comec'aro 202r89 Cuello 31 na de marfil muy rica que traya a su cuello 13r14 resta rey de cerden~a le echo el escudo al cue- 22v53 echado al cuello: y llegando al cauallero le 25r15 nia al cuello q de vna parte a otra tomaua 30r66 escudo al cuello enlazando su ardiete & fino 41r16 yna y echo su escudo al cuello y llegando se 42v6 na) [espada] del cuello del cauallo la metio enla (espa- 53v82 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 llo vos doy aqsta empsa: & sacado d su cuello 70r64 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 ys? E luego la dozella saco la vayna del cue- 73v48 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 echo aql muy ligeramente al cuello & tomo la 91r45 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 de d azero al cuello que mucho reluzia: y vna 125r35 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 so al cuello & vna espada cen~ida y pregunto 155v83 talla: & luego don Lispan saco de su cuello 156r72 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 cuello co mucho acatamieto & metio debaxo 157r96 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 reyna Oriana y le echo vnas reliq<>as al cue- 180v72 bec'a y echo el blaco escudo al cuello: & hazie- 180v81 resta le echo al cuello vn escudo muy grade & 213r70 Cuenta 37 mo la p<>mera parte dsta gra historia lo cue- 11v11 de aquel algibe: y era por cuenta quinze ca- 30v13 vassallos no temiendo la cuenta que ha de 39r79 domo y eran por cuenta ciento de cauallo & 50r85 ala duquesa. Y desto no deys cuenta a leo- 52r36 otro alguno no deue d tomar cueta. E dizie- 58r32 cueta porq este Tesilao el encantador auia 58v53 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 {IN4.} CUenta la historia q partido el caua- 82v64 se cuenta quien eran los caualleros presos q 96r43 cuenta dllos tomada. Lo que viendo Lor- 109r13 se cuenta delas armas y deuisas que los ca- 124v47 se cuenta de las armas con que entro Lisuar- 126r4 gris tomado a Lisuarte a parte le dio cuen- 141v37 cuenta quie era estos hijos de arcalaus & q<>en 143r78 alguna cuenta destos fijos de arca- 143r83 parecia sino fuego que deuastaua: y esta cue- 143v92 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 buena cueta. Lisuarte como tuuo escudo co- 147v77 que se cuenta como Lisuarte & su compan~e- 147v94 cuenta dello / porque en vuestra corte ay tales 156r45 {IN4.} EL autor os quiere agora dar cue- 167v61 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 {IN4.} CUenta la historia que siendo don 186r65 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 ser cosa impossible poder se escreuir no lo cue- 195v90 vos fize aqui ayuntar para os dar cuenta de 211v78 de bretan~a: los quales en no menos cueta te- 213v55 mas q auia cabiado: como mas largo lo cue- 217r40 tor vos q<>so dar aqsta cueta: porq quando le- 217r42 % Capitulo .xlv. en que se cuenta porq este 221r48 % Capitulo lxxxij. en que se cuenta q<>en era 221v78 % Capitulo .cviij. en que se cuenta delas ar- 222r65 % Capitulo .cix. en q se cuenta delas armas 222r68 % Capitulo .cxix. en que se cueta la nueuas 222v8 % Capitulo .cxx. en que se cuenta quien eran 222v11 % Capitulo .cxxxiiij. en que se cuenta como li- 222v23 Cuentan 1 cuetan las nueuas q do Gadales supo d sus 142v39 Cuento 4 a su padre. No cuento la gran caualleria q 6r76 dado dl jaya boluiedo la lac'a d cueto a sobre 84r38 rescia que el cuento conel hierro le juntaua: y 113r71 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 Cuerda 4 la cuerda respuesta que auia dado: lo que po- 105r29 tronia que muy cuerda era le dixo. Sen~ora 105r80 respondia como cuerda & sabida donzella. Y 115r92 no menos era cuerda que auisada de su her- 152r4 Cuerdamente 1 do cuerdamete: mas no auia ende tal q pri- 212r68 Cuerdas 7 como ella fuesse dlas cuerdas y sesudas mu- 13v41 derredor dela tienda & cortole todas las cu- 50v73 do y gela abrocho con cuerdas de seda en 62v30 uan se en ojales de plata con cuerdas de seda 126r27 ala estapa & comenc'o de cortar las cuerdas 132v9 be por su bodad: antes como las cuerdas do- 138r70 y era delas cuerdas & mesuradas reynas del 139r43 Cuerdo 13 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 cuerdo y presciado en su corte: como aquel 8r30 & cuerdo empec'o de hablar enesta manera. 43v61 diestro & cuerdo capitan: como en tales ba- 46r72 sticia mayor & regidor al muy noble & cuer- 47r54 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 ardid y esforc'ado mas ela mar muy cuerdo & 104v31 muy cuerdo y esforc'ado cauallero & muy pri- 120r17 Cauallero mas soys atreuido que cuerdo: 120v58 y cuerdo capitan y lleuaua en su bata- 126v52 cuerdo capita. d guisa q eneste tiepo aun q 159r78 de rascuil cauallero muy cuerdo & anciano & 175r11 Cuerdos 6 cuerdos hazer deuen: ca no deuen ser acele- 10v60 males venideros: delos cuerdos & discretos 13v35 ra yo la libertad q los mas cuerdos mensa- 38r28 dos caualleros: mas sabidos & cuerdos em- 57r41 cuerdos enlas batallas tornan ventaja si ge- 164v8 riendo estar a punto a guisa de cuerdos & sa- 175r4 Cuerno 10 vn gra cuerno de marfil guarnecido de oro 24v33 cauallero que tocare a este cuerno sepa que 24v36 n~er el cuerno: mas la guarda dela puente le 24v47 pasasse sin tocar el cuerno. Esso no fare yo 24v51 los cisnes toco el cuerno dos vezes tan rezio 24v79 batalla tan~ed el cuerno otra vez y sereys en- 25r7 cuerno y a el despertado de su dulce suen~o. 25r17 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 sento se al rey Amadis y le ofrecio el cuer- 26r94 vn cuerno de somo de vna torre que sen~al 54r19 Cuernos 3 ron gran rebuelta enel castillo: ca tan~ian cuer- 150r11 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 do muchas bozinas y cuernos que se no oya 150r82 Cuero 10 enel poco cuero & manga dela loriga q que- 31v71 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 bierto de vn cuero de alimania ta fuerte como 91v14 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 armas de cuero dl saluaje porq no le epecies- 92r21 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 y dende abaxo cuero de cauallo con pies & 110r93 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 Cueros 4 pieles & cueros de aliman~as afuer de monte 9v27 con mucha furia puso vn yelmo d cueros enla 91v12 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 sobre la cabec'a que la armadura de cueros q 173v12 Cuerpo 173 quanto la sanidad del cuerpo va mas cres- 5v22 & cordura. E viedo le tan grande de cuerpo: 7v23 mas auiendo vn cuerpo ta grade & ta mem- 8v9 humo se traspassan que aun q deleyta el cu- 9v35 gra autoridad etrado en dias mas en su cu- 14v20 del cuerpo & sana dela voluntad para vos 15r20 ni el gigante enla fortaleza de su cuerpo que 17r86 gasse ser hobre natural: auia el cuerpo gra- 22r69 de cuerpo y mebrudo encima de vn gra ca- 25r12 dl cauallo: & como era de grade cuerpo dio 27r46 cuerpo como enla maldad: y tanto que me 28r46 rac'on con la dl cuerpo se prouasse al toque 28r83 mundo assi enla gradeza d su cuerpo como 30v74 cuerpo era mas de quatro palmos en altu- 31v12 da por el cuerpo: mas el cauallo dlos cisnes 34v75 grade de cuerpo como aql que procedia de 41v3 do se de tan crescido cuerpo & mayor sober- 41v6 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 n~ar el cuerpo muerto de su marido llorado 43r75 ros que guardassen el cuerpo muerto de ro- 43v30 plicaron al rey que les fiziesse merced del cu- 44v28 auia passado y d como le pidiero el cuerpo 44v68 fazer la sepultura: que el cuerpo como fue 45r27 yos: donde fechos todos vn cuerpo pelea- 50v82 riedo mas buscar para el cu- 52r5 cha el sentimiento del cuerpo. Las donze- 52v47 de cuerpo armado de ricas armas sobre 54r50 de de cuerpo armado d todas armas & tras 55v41 ra el cuerpo: que aun que enojo vos ha da- 56v23 de d cuerpo armado d todas armas q enla- 58r10 alma que el cuerpo codenado es a muerte. 58r71 mas su anima q el cuerpo: aunque su vida 58r73 gate de mediana edad de tan crescido cuer- 62r13 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 que el cuerpo dlas armas fuertes de azero: 62v36 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 c'on q las llagas al cuerpo le atormetauan. 64v41 cuerpo le coloraua la honra co fama & loor 64v52 auia escapado enel cuerpo dla braua batalla 65v43 llagas: mas el Cauallero aunque las del cu- 67v42 za del cuerpo & amarillez todo fue tornado en 67v46 del cuerpo le cobrian: & sobrellos vn rico pre- 67v79 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 ste mundo suele auer castigo al cuerpo y enel 74v73 putos: rayas: circulos y sen~ales por todo el cu- 75r9 asiessen se despen~o dla torre abaxo: su cuerpo 76r42 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 diano cuerpo & grandes miebros armado de 80r36 cauallo pder vn miebro de su cuerpo q hazer 81r34 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 blancos como la nieue assi dl cuerpo como dla 83r75 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 pieles negras de alimanias: todo su cuerpo te- 86r13 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 gigata hizo grade llato sobre el cuerpo muer- 86r45 so cauallo ca era grade de cuerpo & bie talla- 89r34 sa por aqlla sen~ora: pues me vecistes el cuer- 89v59 dela pdida desse[ ]hobre pues co la del cuerpo 90r88 enel cuerpo: las baruas les daua por las citas 91r84 cabec'a y el cuerpo hasta las rodillas auia cu- 91v13 nia enel cuerpo. & tomado la dla mano la epe- 91v64 flaqza del cuerpo me no dexara tan presto en- 93v22 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 cuerpo traya desarmado & desnudo con vnos 94v74 cabellos aspos por el cuerpo: traya enla cabe- 94v75 torre dos cauallos grades d cuerpo bie arma- 95v25 quella hora salio vn cauallero grade de cuer- 95v69 tediedo lo sin pauor dsuiado el cuerpo le fizo 95v74 cuerpo & bie tallado: & segu su gradeza pecia 97v44 & Marciual aunq de gran cuerpo fuesse car- 97v72 fecho de armas segu la grandeza de cuerpo & 97v85 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 dad dlas armas como fermosura enl cuerpo 101r16 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 tiesse por el cuerpo y le fiziesse vna llaga muy 101v54 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 viere en afrenta no dudare de poner mi cuer- 102v46 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 ziendo vos sabidor dela salud dl cuerpo y en- 105v56 barua. Lo mas del cuerpo auia cubierto de 110v74 & disforme cuerpo auia otrosi crecidas fuer- 111r3 por el el cuerpo: assi que venia hermoso caual- 111v19 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 uo por caer de todo el cuerpo. Y el Centau- 113v8 ced ala donzella de vnas ricas ropas d su cu- 115r97 ciudad muy grande de cuerpo enci-ma} 119v97 de de cuerpo & muy membrudo que parescia 122r56 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 cuerpo era mayor que ninguno de todos los 125r59 las ingles le cubrian: lo mas del cuerpo auia 125r70 muy cogida & junta: & assi hechos vn cuerpo 127v37 cuerpo. E assi todos juntos aun que era mu- 127v52 do assi todos aquestos hechos vn cuerpo los 127v63 auia juntado assi la gente toda en vn cuerpo 127v89 esforc'ado de grande cuerpo que Nabuzar- 128r49 dos & hazer vn cuerpo: ca eran desparzidos. 128v47 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 risando sobrel que la daga le metia por el cu- 131r4 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 hecha vn cuerpo recogendo la que auia sido 144r92 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 uallero d grade cuerpo y miebros & auia los 146r21 muchos golpes q por la gradeza d su cuerpo 146v76 cuerpo segu la gra san~a del auia: mas Lisu- 147r71 yor cuerpo & mas espesso se llama Perio: es 155r78 el cuerpo grande como enel corac'on: & como 156v77 el cuerpo. Don Lispan fue sobre el muy lige- 158r68 podria fazer cuerpo q mal fiziesse sabiedo ya 159v9 na lac'a enerbolada muchas vezes por el cu- 160r56 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 grande de cuerpo & bie entallado sobre vn fer- 163r85 mirado ca era de muy grande cuerpo & muy 163v30 de cuerpo & miebros: & penso q no valdria co- 164r46 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 del cuerpo de Garsian firiole el cauallo enel 165r36 muerto me otorgo dixo el assi del cuerpo co- 165r84 zella era de grande cuerpo poco menos q gi- 168v4 parzidos por sus espaldas q gra parte dl cu- 168v24 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 leote viedo el cuerpo muerto luego vio lo q 172r78 assi lo vido grade de cuerpo y hermoso pen- 176v73 cauallero de tal cuerpo tan ligero como el: y 176v97 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 no fazia sino amparar la cabec'a: ca el cuerpo 178v22 mi cuerpo. E porende con la ayuda de Dios 180r17 de cuerpo & miebros y que era hijo de gigate 182r81 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 cauallos guardasse las tiedas y el cuerpo del 184r31 el cuerpo muerto del gigante y le hizo quitar 184v11 go Gualdar si ta bie vos pidiere el cuerpo d 184v65 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 grimas le pidiero el cuerpo muerto dl jaya: y 184v88 rado lagrimas d mucha tristeza sobre el cuer- 184v92 este dl jaya tomaro su cuerpo embuelto e vn} 184v99 ron conel cuerpo dl gigate: Gual- 185r18 gro el cuerpo de Vrgada la desconocida co- 185r54 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 llo q ygual les fuesse: era negras y el cuerpo 187v63 tes: esparziedo mucha sangre de su cuerpo he- 192r56 bradas tenia por su cuerpo: passado los dias 192r58 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 maua: dexo os otrosi mi cuerpo que por vos 194v63 dis: & como su cuerpo fue dado ala tierra.} 195r7 dar aql cuerpo defunto: & fuesse al epador di- 195r68 dad y encomedaro deuotamete el cuerpo de- 195v30 bidos en tales casos tomaro el cuerpo muer- 195v34 tomado el cuerpo del rey su sen~or lo pusieron 195v39 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 estuuo aql cuerpo en medio de aqlla gra sala 195v93 daro de le dar la sepultura: & luego el cuerpo 195v96 dos diero aql cuerpo de aql famoso & nobra- 196r39 q la auia criado: la q<>l apartada deste cuerpo 197v95 sa: entro por el palacio vn cauallo grade de cu- 199v72 vn cuerpo & voluntad para lo que mi seruicio 200r6 gria que auiendo el muchas llagas en su cu- 203r44 se juntaron todos en vn cuerpo co vn herma- 203r57 que estauan fechos vn cuerpo tomando alie- 203r70 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 su cuerpo le dsamparaua & dixo. Sen~or dios 206r24 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 estar vn gigate grade d cuerpo armado d to- 208v49 junto co su grandeza de cuerpo & miembros 210r59 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 fuero al monesterio do el cuerpo del rey ama- 217v10 nia su cuerpo en auentura como si q<>lq<>er otro 219v88 Cuerpos 34 ros por su edad & assi afanados cuerpos 16r51 des huestes y era de grades y crecidos cuer- 17r75 cuerpos toda su cofiac'a pone en si mesmos 17r80 ta crescidos y pesados cuerpos: no podian 31r10 los cuerpos sean flacos buen sen~or dixo el 32v42 fuerc'as y toparo se dlos cuerpos delos ca- 59r86 do se delos cuerpos & cauallos cada vno ca- 63r46 toparo se dlos cuerpos & cauallos d tata fuer- 78v71 cauallo podrian pauor: ca elos cuerpos eran 91r81 cuerpos delos saluajes muertos: & parando 94r28 el temor dlos fijos solto los cuerpos muertos 94r35 ron se delos cuerpos de tal suerte que el caua- 98v44 mosos cuerpos & pareceres muy mas hermo- 103r62 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 c'as & toparon se delos escudos & cuerpos tan 112r68 toparon se de los cuerpos & cauallos ta rezia- 116r86 dos cuerpos y fuerc'as. Trayan las sobreui- 125r46 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 cuerpos delos paganos lo q luego cumplio 136v14 grades hoyos & alli fizo echo todos los cuer- 136v17 gados los cuerpos mas aun los corac'ones d 136v73 los cuerpos comidos de alimanias. No me 146r67 hiriessen enlos cuerpos. Lisuarte & Nitrofe- 146v69 mas q los cuerpos codenados eran a muerte 150r49 mente enlos cuerpos. E assi aquel dia como 157r35 des cuerpos que parescian torres: & venia so- 157v8 escudos & cuerpos & cauallos tan duramen- 157v62 & grandeza de sus cuerpos & pesadumbre de 157v93 juntaron delos cuerpos y escudos: de guisa q} 160v50 & fermosos cuerpos por sus soberuias & mal- 164r93 do se delos cuerpos & delos escudos Garsia 164v59 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 co mas les sobraua pa los cuerpos. El caua- 172r26 cerca era onde ouiesse sus cuerpos sepulturas 204r50 Cuesta 1 ra. Entoces se fuero todos la cuesta ayuso & fi- 184v90 Cuestas 1 patable & fiera. Esta lleuaua a cuestas los dos 94r27 Cueua 25 la isla d saxia hecha cueua de enmigos: pu- 19r86 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 pequen~os q queria entrar enla cueua y de de- 93r11 ser algu cauallero q se acogera ala cueua por 93r15 el escudo el cauallero dela cueua cayera de pe- 93r22 cauallo dla cueua auia salido co la espada pa 93r33 cauallos se acogero ala cueua del cauallero: 93r37 go alos cauallos & conociedo q el dela cueua} 93r39 sta cueua a coger rayzes de yerua pa comer & 93v49 re: no me alexaua dela cueua por las muchas 93v51 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 me ala cueua q como es grande por ventura 93v75 as y no albergar algua en essa cueua: desso di- 93v78 xo Radualdo estoy espantado: mas la cueua 93v79 llero dixo q qria ver la cueua: y entrado detro 94r11 par co los leocillos q ala cueua se auia acogi- 94r13 sen tomados & sacados dla cueua: & si querian 94r16 de miedo: assi salidos dla cueua comiero muy 94r19 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 moso en vna cueua: y era casado con vna gi- 110r42 sen~oreara la robada cueua / & soltara las 140v52 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 biue: & quando muere acoje se ala cueua dela 197r27 Cueuas 4 matas bosques arboles & cueuas a do alber- 91r58 zer grandes cueuas dode enterrassen aqllos 136v13 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 do grandes cueuas & lugares donde los me- 166v55 Culebra 1 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 Culebras 2 piones alacranes: grades culebras & otras ser- 93v54 y culebras de oro enrroscadas por el escudo. 125v44 Culpa 42 sido visitado como era razon no soy en cul- 5r63 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 No se dixo el cauallero delos cisnes que cul- 26r44 mas la poca edad tiene la culpa dello. 27r3 ninguno pues ellos no tenia culpa hazien- 27r58 mala donzella que ay esta tiene toda la cul- 29r25 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 go la culpa mas vos q los acometistes & la 38v80 pedimos que mirado la poca culpa que te- 43v68 guas que pedis aun que el tuuo mas culpa 44v25 le pusiera tanta culpa en su hecho: porque 56r62 do: la gran fuerc'a de amor tiene la culpa q 56v24 to & culpa ya tiene la paga. Buena dozella 56v35 do q<>nto al mudo mostrarse sin culpa cofia- 59v81 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 do corac'o dessea: la culpa sea no ala volutad 65v90 ento no me echaredes ende culpa. Que como 67r91 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 culpa no auia podido defender co las armas 72v72 culpa es conoscida mirado alos leales seruici- 73r9 ria & bondad vra presente culpa vos pdono 73r12 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 dozella: y el cauallo como era sin culpa temi- 92r84 buscar la muerte siendo sin culpa por satisfa-zer} 92v50 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 ridos como dezis ellos tienen la culpa: ca yo 108v79 sin culpa delante vos lo confessara alguno d- 108v96 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 uallo que le faltaron & a ello echaua la culpa 111r18 ro del dragon que vos no tiene culpa: que si 116r39 brantar justamente: y seria la culpa de aqssos 120v24 deys hazer seruicios en emienda de mi culpa 136r59 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 me predio mis escuderos sin culpa: assi pren- 171v17 auia pecado q no merecia culpa: ca los malefi- 184v55 yo quiero antes la culpa q vosotros sen~ores 212r73 Culpada 1 siedo culpada entre las psonas del mudo aui- 92v77 Culpado 7 puesto. El rey Rio sintiedo se culpado q<>n- 59v79 Rion dezis q no aueys muerto ni soys cul- 62r34 salia deuia d fazer pues era culpado clarame- 72v25 culpado por la muerte de mi sobrino Arciles 72v68 culpado q dormiendo esta noche passada en 80r56 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 siedo culpado: que lo embiasse presso a casa 173r62 Culpados 1 auidos por culpados ni los de vra parte aui- 200r87 Culpar 7 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 desueturas. Porede no puedo dexar de cul- 43r6 ro no es de culpar lo que dela voluntad no 53r10 por desconocencia no me qrays ende culpar: 99v78 zosos los no podian culpar. Y esto causo la 121r22 no podia nuzir. Por dode deuemos mas cul- 178v88 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 Culpas 2 males q alos hobres viene por sus culpas 38v73 tecia y enmieda d nras culpas. Pues pa las} 191v86 Culpaua 1 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 Culpeys 3 mosa donzella no culpeys la fuerc'a que os 56r40 dar: lo de mas sen~or no me culpeys porq vos 85v54 culpeys dlo que hizieremos. Si algo fizier-des} 173r50 Culpo 1 ra el hecho del cauallero: mas culpo el fuer- 56r68 Culto 2 d nueuo: acrecetado mucho el culto diuino: & 197v91 do su culto diuino dotado las pobre yglesi- 214v88 Cumbre 10 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 puso enla cumbre delas honras deste mun- 13v30 la cubre delas victorias. E por cierto q aun 16v55 alta cumbre dela virtud. E pensando entre 52v6 enla cumbre del amor 88v19 ala cubre: & continuado assi su sobida oyeron 91r63 en la cumbre y alteza dellas todas. Aparta- 114v36 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 aya puesto en la cubre dela dignidad dste mu- 200r81 bido ala cubre dlos plazeres auiedo en si ta- 207v19 C'umo 1 c'umo de vnas yeruas ponc'on~osas & lo dio a 110r57 Cumpla 10 cosa sabra que os cumpla que la no haga. 21r34 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 supierdes que es su plazer porque yo lo cu- 37r24 ebia no sera cosa que me cupla. Para esso 37v18 cumpla su volutad. Assi lo quiera dios cu- 57r15 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 ga y se cumpla. Muy conteto fue el rey Rio 73r28 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 cupla despues que mi muerte que como a fijos 194r14 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 Cumplades 1 cumplades como este. Mucho fue Florisan- 169v21 Cumplamos 2 dios q la cuplamos sino pareceme guisado q} 93v86 cumplamos vro mandado: el gelo agradecio 94v27 Cumplan 2 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 alas guardas. Dezid alos q detro son q cu- 183r40 Cumplas 2 talla & cumplas tu promessa o te otorga por 80v19 tad que la mia aclarada es queriedo que cu- 207v12 Cumplays 2 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 Cumple 23 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 supiere que vos cumple. Y mucho vos rue- 10r82 cuple de se dezir. Entoces dixo al hermita- 17v35 n~ora muy mejor q yo sabeys lo q me cuple 21v4 cuple: llegadose el cauallo al marmol vido 24v32 do se alas dozellas dixo. Aqui nos cuple al- 24v57 volutad si os cumple algo antes de mi par- 32v3 re & supiere que les cumple: q quado era ca- 36r38 que supiere que cumple a vuestro estado: 51r45 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 cumple a vra honra. La dozella le redio las 65v23 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 ca. Buena donzella dixo el rey Amadis si cu- 109v42 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 el batalla. Cauallo si os cuple dixo Lisuar- 160v10 lisuarte dixo el vuestro amigo / mas cumple 163v4 es cumple de ser sabidas: cierto soy marcil di- 167r29 cumple. E toda la corte sabia los amores de- 190r15 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 pareciesse que les cuple: yo quiero fazer e vue- 212v37 Cumplen 5 que se aparejan ciertas cosas que vos cum- 12v59 que quado nos cuple los tomamos & qua- 37v22 do hazer porque man~ana se cumple los tres 111v49 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 dllos no cuple co lo assentado q entregadole 184v31 Cumples 1 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 Cumplia 11 sos para ser sabidores delo que les cumplia 38v55 bar co el cauallo escusadose q cuplia a su ho- 69r10 do le cumplia auer batalla con su 80v35 seruicio: ella dixo q todo lo cuplia con leal- 102r31 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 daua la fazia sacar de la prision: & cumplia su 171v85 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 cumplia conel amor que vos tego. Y porque 189v21 quado supiera q os cumplia: mas pues esto 193r5 de les queria fablar & dezir lo q les cumplia 213v84 Cumpliamos 1 do: porque en otra manera no cumpliamos 43v73 Cumplian 4 cuplia[n]. Agora dize el autor q vn dia hablo 21r71 sas apejadas q les cuplia sin mas 161v65 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 sas q le cumplian. E luego los otros reyes se 214v71 Cumplida 4 dessemejado. Mi dmada dixo ella cuplida es 94r5 mo & galaor el escudo: & assi fue cumplida al- 186v29 ella es cumplida en todas buenas maneras 187r54 blo no rehuso el trabajo mas sea cuplida tu 206r26 Cumplidamente 3 hizo muy cumplidamente: aquel dia no vi- 39v20 diesse cuplidamete lo q ouiessen menster y les 79v32 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 Cumplidas 1 no auian aun las fuerc'as bien cumplidas: en 156v24 Cumplides 1 da no cumplides con la lealtad que deueys 52r35 Cumplido 9 aca soys embiado cumplido aueys vuestro 37v58 cuplido mi promessa a dios quedeys encome- 67r37 Lo que fue luego cuplido. Y el cauallero les 77v84 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 dios me ha cumplido mis grades desseos de 192v20 {IN4.} AUiedo ya el rey Amadis cuplido 193v46 nos han cuplido la natural deuda q deuian / 197r33 cisnes dexado todo cumplido en aquellas 221r15 Cumpliendo 3 platicado. Pues cumpliendo estos caualle- 124r20 q cupliedo co vos como vos comigo aueys 165v87 el orgullo & falsedad de su demada: & cuplien- 210r28 Cumpliera 2 no cumpliera con la menor parte dela deuda 180r63 ro: ca si a vos mismo cumpliera si yo prime- 189v19 Cumpliere 8 llar y tener quando vos cumpliere. De p- 51r41 te a sazo q si cumpliere con mi psona pueda 57r46 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 vuestro seruicio quado vos cumpliere como 101r20 vos cumpliere que yo no como sen~or mas co- 118r10 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 tan~a: lo qual si se cupliere como yo desseo me 206v80 vos cumpliere: & trabajare delo acabar sin 212v83 Cumplieren 1 a dode os cupliere como pa repar vras lla- 21v60 Cumplieron 6 merced: lo q<>l ellas luego cupliero: ca la epa- 22v64 pues los muertos co la muerte cumpliero la 134r37 su guarda las dozellas: y ellos assi lo cuplie- 135v29 pos delos paganos lo q luego los peones cu- 136v18 a Leonil su p<>mo: lo q ellos luego cuplieron 136v59 cumplieron como pensauan por la venida d 186r58 Cumpliesse 7 buen amigo & haria todo lo que le cumpli- 48r75 al cauallero algun mesaje q le cupliesse: & assi 73v12 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 gua manera dode cupliesse mi palabra & q<>so 187r42 aluergar en despoblado quado cumpliesse: & 188v29 le cumpliesse. 206v11 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 Cumpliessen 1 dias limitados de su vida se cupliessen. Ene- 192r81 Cumplimiento 12 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 toda parte donde el tal cumplimiento fuere 39v77 ra cuplimiento: se fue al apo- 52r7 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 amasse ptime a fazer cuplimieto de su volun- 89v53 os demado en cumplimiento del don q me a- 165v34 rado de tal hombre ser menos el cumplimien- 169r96 obliga: mayormete pa el cuplimieto dllas ca 193v20 d la pseuerar no le pareciedo cuplimieto d su 200v46 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 cumplimieto que merecia. E pues que vos} 212r50 fiziesse el cuplimieto q deuia al rey amadis & 217r70 Cumplimos 1 nos entristecemos? porq lo no cuplimos & no 197r43 Cumplio 17 agora de hablar pues no cumplio su desseo 55r37 los cisnes: lo que ella cumplio & tato co ale- 62v25 tio todo & cuplio entera mete: despues ganan- 71r94 lo que el muy bie cuplio como adelante oyre- 89v67 dado del cauallero dlos cisnes no cumplio el 118r72 llos castillos. Lo que luego se cumplio. El 119r11 cuerpos delos paganos lo q luego cumplio 136v14 bro se ha dicho como agora se cuplio enesta 140v21 enla puete dla braua pen~a & assi lo cumplio: 142v10 Lo q luego se cumplio con diligecia. Don- 151r59 lo que el luego cuplio de voluntad. & quado 154v59 tosa fue de acabar & con grades afanes se cu- 187r38 esse luego ala corte. Lo q enteramete se cum- 190v11 pan~a co otros de gra valor: fasta q cuplio el 202r17 aguilas azules enel figuradas: & assi se cum- 213r73 posados & assi se fizo & cuplio con- 216v59 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 Cumplir 59 estoy d cuplir vro madado: entoces vrgan- 21v6 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 obra o del prometer al cumplir porq el rey 39v57 prometido no trabaje dela cumplir fasta la 39v75 muerte: & assi estoy aparejado d cumplir en 39v76 muy aparejado estoy a cumplir todo lo as- 40r16 a mi me plaze de lo cumplir & mantener. 40r68 plaze me delo assi cuplir mas por mi pare- 40v14 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 lo cumplir sin falta: & hizo aparejar sus ar- 40v65 cumplir sin falta. Buena sen~ora dixo el ena- 56v15 cumpla su volutad. Assi lo quiera dios cu- 57r15 re dixo Elena por cuplir vro madado & por 65v64 da yo no ofrezca muchas vezes por la cuplir 66v18 dare q por lo cuplir no parare fasta las puer- 66v23 go a cumplir el madado de mi sen~ora. Pues 69v65 de cumplir lo que el rey Alidoro le mandaua 73r29 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 ueria a costatinopla. Dios q<>era cuplir vros 76v66 sen~or falagris & vro copan~ero os vays a cu- 78r40 qriedo cuplir florinel se despidio dlos tres ca- 81v56 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 diera escusar de cumplir el desseo de la deuisa 130v60 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 pla: & quado no pudiero cuplir se desseo qui- 141v25 sieron cumplir su promessa: & fueron se al rey 141v26 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 uieron en casa del rey Amadis por cumplir 154r74 mosa reyna d leonis: & determinando de cum- 159v60 sar como vos dixe a cumplir vna promessa q 159v86 pues vra sen~ora mada que la vea cuplir q<>e- 162r73 el quisiesse que aparejada estaua alo cuplir 165v30 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 co mucho desseo d lo cuplir se despidiero del. 174v64 cuplir q<>ero vra peticion. Entoces les mado 181r74 tro son si q<>eren cumplir lo que esta assentado 183r24 grimas de tristeza & dixeron q pstos era a cuplir} 183r50 dor vro padre & ayudeys a cuplir: & mado os 193r48 des de cuplir: mas pa mi descargo couiene q 193r58 casasse & honrasse: ella gelo pmetio de cum- 198v8 cuplir su desseo. El empador partio luego 201r72 saluo de cumplir vuestro mandado: endemas 207r39 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 queriedo mas cuplir su mandado q aceptar 211v35 otra cosa me mouiedo alo cuplir acorde d os 211v94 re por los cuplir a vra volutad & plazer: con 212r12 conseja que lo deuedes de cumplir: porq assi 212r36 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 perador queriendo cumplir mando aprego- 213v80 guardar nuestra sancta ley & cumplir los pre- 214v86 mo fijo obediente todo prometiedo de cuplir 215r31 comendando se a dios: todo lo ppuso de cum- 215r47 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 firmaro diziedo q sin falta assi se duia d cum- 217r76 Cumplire 11 do cumplire vuestra voluntad. Aqlla ho- 56v37 Como lo madays sen~ora lo cuplire de cora- 65r65 voluntad que yo la cumplire muy de grado 67r97 tad que lo cumplire hasta la muerte. Y luego 67v18 lo cuplire: entoces llamo dos sobrinos suyos 135v26 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 q pedia razo dixo. Bue amigo y cuplire tu 186v10 (re) vra volutad digo q sin faltar puto cupli- 207v44 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 pleado: porq yo cuplire todo lo q assentares 213r14 Cumpliremos 2 guiere: e todo caso dixero ellos cupliremos 23r6 duda lo cupliremos & delo auer coplido nos 207r44 Cumpliria 6 chamete alos palacios q el epador cupliria 22r59 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 llas estran~as nueuas: & dixo que asi lo cum- 69r95 dixo q en todo cupliria su madado. El caua- 96v71 assi lo cumpliria que no faltasse cosa: & luego 109r98 suarte dixo q assi lo cupliria: & luego se boluie- 211v24 Cumplirian 3 aqllos cauallos todos dixero q assi lo cupli- 78r61 q assi lo cupliria dexado enella alguos de sus 78r70 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 Cumplistes 1 q vos la cuplistes vamos q<>ndo madardes q 94r6 Cumplo 1 te la cumplo: mucho os lo agradezco sen~or di- 216r79 Cuna 1 cuna a aquella batalla: & llego se al gigante 85r16 Cun~ado 3 pues a su cun~ado desculpando mucho al rey} 135v87 prisio Florisando tu cun~ado los mato. Ver- 177v30 blado co el rey grasandor su cun~ado: y el nue- 208v44 Cupiesse 1 nos sen~ores que a vosotros no cupiesse gran- 215v77 Cupo 3 cupo no quiero que me juzgueys por donze- 70r14 no cupo enello traycio ninguna segu lo dizes: 83v26 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 Cura 10 en que se acostasse para su cura y descanso 30v47 de llorar tu mal sin cura 88r85 cura d roladi a sus dozellas armo 90v66 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 q su vida amaua. Rolandi segu la gran cura 94v8 cha cura: luego la duen~a rogo al cauallo q se 99r82 mendo Lisuarte la cura dlos dos caualleros 149r10 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 ellos no quisieron por estonces su cura: antes 151r48 tiepo sea maestro q cura las tristezas / assi lo 208r27 Curadas 1 de marmol llenas d aguas ecatadas curadas 75r52 Curado 20 ua: o si era bien curado de su llaga. Sen~or 5v21 do ninguno que yo le ouiera curado su mal 25r30 uallero fue curado: el cauallero delos cisnes 26r17 tiempo muy curado fue de sus donzellas & 32r68 do assi curado se retraxo a su aposentamien- 51r56 fue curado con mucha diligencia & seruido 54v42 lieron de su aposentamieto: siendo otrosi cu- 64r80 mo el cauallero fue curado de sus llagas y q- 85r95 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 curado de su llaga y estuuo ende deziseys di- 95r39 el cauallero del dragon fue curado de sus lla- 104r53 curado de sus llagas & no quiso comer tanto 108r11 jes cerca de Londres donde fue curado de su 116v4 justaron. E siendo curado de su llaga con mu- 116v8 nadas porq no gelas auian curado porq mu-riessen.} 148v38 curado y le dieron de comer: hizo llamar los 149r36 dre erades mejor curado de vras llagas & me- 153v19 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 fue curado de sus llagas: y qmada la bra- 221v39 gon fue curado d sus llagas en vn castillo 222r7 Curados 10 curados mas cercanos estaua dela muerte 30v54 migo antes que seays curados de vras do- 32v35 dos & curados de sus grades y peligrosas 64r67 jes dode fueron bien rescebidos & curados de 81r54 sarmados & curados d sus llagas & acostados 85v78 curados & los catiuos puestos a re- 142v44 ron curados de sus llagas: & della muy visi- 165v16 curados de sus llagas: mas Lisuarte & Ga- 174v13 vuestro amor yo hare que todos sea curados 177r75 en sus ricos lechos por sus tiedas & curados 204r43 Curamos 1 cidas: pero curamos de seguir nra tan justa 6r19 Curan 1 peligrosas y cerca desta vuestra ciudad le cu- 115r55 Curando 16 fos dla corte no curado delas ropas de bro- 9v25 castillo del valle fondo curando 32r65 surado & virtuoso cauallo no curado aqlla 36r13 cisnes passo adelate no curado de su descorte- 71r45 vra me digays no curado d os ecubrir: sen~or 82v19 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 al cauallero quedar enel monesterio curando 109v5 lo dexemos con este desseo. curando se de sus 115v19 hermita curando se de las llagas 121v78 de agora los dexemos curado de sus llagas & 135v56 que co dura enmieda las castigue: no curado 146r57 res auian fenescido: & curando se de sus lla- 151r63 uan assi en sus lechos curando se d sus llagas 159r34 reyna: & assi estouieron quinze dias curando 165v25 me amays como siepre aueys fecho no curan- 193r7 Curar 35 remos curar de vuestras llagas. Entonces 10v75 yor locura que la suya no se podia curar pu- 25r34 tristeza por armas se puede curar no halla- 26v65 curar. Los escuderos lo ayudaron a caual- 27v17 gelo agradescio mucho & los hizo curar y 32r26 uiessen cargo d curar de aquellos enfermos 32r47 los cauallos psos & los fiziesse curar d sus 36r58 llagas: & otrosi mado curar a Palmero q 36r59 mejor contado mandar curar mis llagas q 42v73 al cauallero para le curar de sus llagas: & 51r51 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 sentamieto & lo fiziesse curar & touiesse en su 64r37 curar & sacassen del campo porq les quedasse 84r67 mo el cauallero dexo a curar a rolandin e vna 89v73 mos curar d sus llagas: & digamos lo que la 105r44 ygual le fuesse en curar llagas. Sen~or dixo 115r49 pan le mado curar de su llaga por el maestro. 117r44 ro enel real fiziero curar los heridos & pusie- 129r39 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 suya dode albergassen pa curar los caualle-ros} 135v50 auia quien supiesse curar de llagas: y entre las 149r6 guaresciedo de sus llagas & haziedo otrosi cu- 149v55 eran grandes maestras de curar llagas: mas 151r47 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 amigo por entender enlos presos y en curar 172v30 que los no made curar sino que mueran assi 177r73 ner la vida que si no los madays curar segu 177r82 maltrechos dlas caydas sin curar dlos caua- 195v65 po los mado aposentar por essas tiedas & cu- 203v90 ron curar con diligecia & seruir como a sus p-sonas} 204r37 a curar a Rolandin en vna abadia d mo- 221v53 Curara 1 do q el vos curara vra gran soberuia & ma- 25r33 Curare 1 fuere no curare mas dlo aguardar. En vdad 101r55 Curarian 1 n~a q sus dozellas les curaria las llagas q mu- 99r77 Curaron 16 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 Las donzellas del cauallero curaron pri- 30v50 & sus donzellas le curaron las llagas q auia 32r28 era hecha & la curaron con mucha diligen- 45v72 viendo los otros dos ladrones no curaron 55v24 llagas & curaro la duen~a delos crueles ac'otes 72r63 uallo le curaron las llagas: y el cauallero fue 90r25 los curaro muy bie & los acostaro en sendos 99r80 ra: & sus dozellas le curaro dos llagas peq- 99r87 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 Las dozellas le curaro las llagas y restan~a- 109r49 ran y le curaron con mucha diligecia y le die- 114v45 uas no curaron de mudar las acostumbra- 125v89 (??)[a]bastadamente se desarmo y le curaron de sus 149r32 grosas & los curaro & acostaro en sendos ri- 159r6 auia: & las donzellas dla p<>sio curaron al ca- 172r61 Curas 1 curas: atended me no huyays que no me po- 116r78 Curasse 3 ala duen~a su muger que lo curasse que muy 108r89 {IN4.} ANtes que Lisuarte se curasse de 148v20 tres que conella auian ydo ala corte que cu- 177r92 Curassen 5 leuatassen & diessen vna cama y q le curas- 4r76 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 llagas le curasse: lo que ellas fizieron muy de 89v81 nos dias fasta que los llagados se curassen & 129r47 do a sus dozellas q los curassen d sus llagas 136v70 Curaua 5 auia menester: & vna duen~a dela torre le cura- 161r75 lardos poco se curaua: teniedo tras el pesamie- 170v80 sion la misma duen~a curaua el cauallero su a- 174r4 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 la dozella q los curaua & hizo hazer muchas 184r79 Curauan 2 aposentamieto do curaua los ca- 38v63 fermedad que los grades medicos que lo cu- 192r69 Cures 1 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 Cureys 5 der de Rolando no cureys de replicar a su 38r38 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 n~or no vos cureys dello dixo la donzella que 115r63 no cureys mas de hablar: vuestra embaxa- 120v59 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 Curo 4 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 hobres lo lleuo ala tieda & dsarmadole le cu- 102r66 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 Cursando 1 reza dela q solia: mas cursando sus 92v90 Curso 2 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 curso fasta que desta vida presente passados 216v79 Cursos 1 mente que se mudauan sus cursos engan~o- 5v81 Cutroferon 5 hazes. La vna auia el gigante Cutroferon 118r97 Demagores & Cutroferon andauan de con- 118v34 magores: & Cutroferon con sus batallas to- 118v54 son en p<>sio de dinardan & cutrofero[] enl casti- 145r88 tara a dinarda & a cutrofero & a sus hobres: 152v8 Cuya 34 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 risando muy amado: por cuya intercession 16r76 tara ayuda a esse rey d cuya parte la dema-days.} 24r48 cuya venida quanto dio alos de da- 46r49 mano: cuya muerte puso tanto pauor alos 54r80 uallo auia visto: y queriedo saber cuya fu- 57v17 estar delante: cuya presencia me daua el esfuer- 68v14 cuya psencia Coroneo & Florinel psentaro 87v35 mataron como aueys ydo: cuya muerte q<>n- 87v64 cuya vida nro redeptor coserue por largos a- 90r40 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 rio en costatinopla cuya gloriosa muerte ga- 100r10 ja dl rey de macedonia co cuya venida se es- 103v17 ros que en toda parte se hallaria con cuya fia- 117v5 zer otra cosa: mas cuya gente era la con que 117v81 cuya llegada por muchas causas si el rey A- 121r59 muerto aql gra taborlan dlos assirios co cu- 132v52 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 sion a aquellos grades mis amigos / por cu- 156r22 na por tener aquel cauallero en su ayuda cu- 163r57 no tenia: por cuya bodad la batalla fuera ve- 166v60 bete q yo soy aquel Florisando cuya batalla 178r34 a Leonil se fue al castillo. Con cuya venida 185r22 q el infante auia dado: co cuya muerte los 191r70 tos tiempos auia que no viera: cuya bondad 192v61 dios cuya administracio indignamete tantos 193r10 c'a en aquel en cuya mano todas las cosas son 193v26 bre d crecida vejez & santidad e cuya guarda 198r48 mudo: ede mas a tal dignidad: cuya admini- 206r11 laua cuya era: & dla otra pte auia otra sepul- 217v56 se cuya fuesse: en aqlla gra capilla auia otras 217v58 hermano & a Agrajes su cormano: cuya par- 219v36 Cuyas 3 cuyas muertes & destruction el procuraua 43r25 Bruteruo & sus tres hijos gigates: co cuyas 169r60 ala reyna mabilia como aqlla en cuyas ma- 208v24 Cuydades 1 Porque quiero saber la causa porque cuyda- 107r10 Cuydado 20 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 deuemos el cuydado. 15r62 co tanta fama & vitoria. Desso yo tego cuy- 44v36 dia el cauallero co gra cuydado 57v91 rescimieto: & co este cuydado mi corac'on sera 65v18 sia & todo su cuydado & pesamiento era en su 71r46 siendo todo su cuydado mas en ganar honra 73r53 co suen~o & mucho cuydado la no- 92v88 quexaua: y ptiedo se co este cuydado anduuo 95r33 aluergo la noche con mucho cuydado & po- 106r41 tenia cuydado por sus putos & horas & mo- 155r47 eneste mudo todo el cuydado no solamete de 175v76 la otra en grade cuydado: porque q<>ndo veo 187r68 gra cuydado delas mortajas: las popas: los 197r63 el mudo suena no teniendo otro cuydado sal- 207r70 entedia dexar las armas: mas co mayor cuy- 207v25 que aca vos embiaron el cuydado: ca esse ca- 209v97 do tu cuydado era enellas: mas agora te con- 214v80 do su cuydado era de honrar los buenos fazie- 218v38 Cuydador 4 stes nobrar vn cauallo q do guila el cuyda- 99v12 sacaro fallaro a este don Guila el cuydador 100r33 el cuydador & Nicora dela puete medrosa / & 100r77 tura q dezian ser de do Guilan el cuydador 100v32 Cuydados 20 & diuersos pesamietos & cuydados llegaro 35v23 tenia otros cuydados saluo de buscar las 36v5 lla noche segun los grandes cuydados que 37r32 de negocios sobre ellos carga: assi mas cuy- 37r35 sus cuydados & pauor despedido dela du- 50r82 esta en aquellos cuydados que el cruel 51r62 a mis cuytas: & folgura a mis cuydados: la 52r64 tia la gradeza de sus cuydados & sospiros. 64v12 stes & lastimeros sospiros puesto e cuydados} 65v50 to mas acompan~ada d cuydados 66r65 erte: la qual dara fin a mis cuydados & angu- 71r10 tenia cuydados q gelo estoruassen: el cauallo 88r58 mortales angustias & cuydados por saber si 107r22 sa de sus cuydados: & rogo le que gelo dixesse} 115v85 como aql que los cuydados & mortales desse- 126r14 gado era d cuydados lo q no tenia ala sazon 155v70 todos sus cuydados & angustias procedian: 163v79 rac'o puesto so la rueda dlos cuydados fue su- 207v18 mio segun los cuydados le comenc'aua a aq- 215r54 clada co muchos cuydados y angustias: olui- 219r96 Cuydando 5 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 te tengo vida & gano gloria. E siedo assi cuy- 108r59 tuosamete enla batalla. E cuydado assi estas 112r9 cio el corac'on cuydando q vernia con ellos su 154r57 dormio suen~o: siepre cuydado enla fermosu- 155r35 Cuydar 9 ta de cuydar q este duque siempre tuuo q tan 100v63 pertad de vuestro cuydar. El cauallero se le- 107r5 Cauallero pues que mi cuydar vos no nu- 107r8 zellas. La causa de mi cuydar dixo el ni sabi- 107r14 grimas. Mas d su cuydar fue despierto por 108r62 perto de su cuydar: en que no menos embeui- 108v4 ces boluio se a su cuydar. Al cauallero delos 115v83 comec'o d cuydar elo fazer deuia: el empa- 207v66 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 Cuydaron 1 do enel campo: de guisa que todos cuydaron 165r62 Cuydasse 3 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 cuydasse de acabar con mis manos tomaria 116r36 y por cierto que quien cuydasse de tener pote- 124v60 Cuydaua 5 mo cuydaua: de guisa q tuuo tiepo el cau[*a]lle- 71r62 con la su gra fortaleza bien cuydaua salir ve- 112v43 nia escudo bie cuydaua que le no aprouecha- 113v73 mucho cuydaua ela batalla q atendia q auia 129r43 cuydaua auer ganado gra parte del mundo 141v83 Cuydauades 1 le vereys tan psto como cuydauades: & q<>n- 14v53 Cuydauamos 1 turas aca nos sigue no os cuydauamos ver 179v96 Cuydauan 1 a el: y assi cuydauan tomar la gran Bretan~a 121v24 Cuydays 2 mo cuydays: & tomaro la via de lodres enco- 79r34 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 Cuydo 5 bie cuydo que no podia faltar de muy sen~a- 7v25 do venir ni tocar las bozinas bien cuydo q 13r29 mosura & poca edad bien cuydo que no po- 26v47 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 Cuyo 11 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 gu vra satidad mejor sabe d cuyo pecho los 19v91 der de sus cauallos en cuyo poder ni confor- 40v9 cauallo d su seruicio: por cuyo coplimieto no 70r41 cuyo sen~orio morades: d mi enojo yo estoy sa- 96r69 brisena cuyo cauallo Amadis era: y llegado 99v20 me auia nobre y era su cormano e cuyo casti- 144v62 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 tales personas con cuyo temor sus corac'ones 179r33 cuyo glorioso fallecimieto & renunciacio dela 214r55 Cuyos 4 dessa d Flandes: por cuyos amores passaua 81r82 rey amadis cuyos vassallos somos: si por bu- 98r52 te co los nobres d cuyos fuero escritos enlos 98r74 n~a: por cuyos amores era muy penado. E a- 125v42 Cuyta 158 con la cuyta dela muerte no le pudo hazer 10r7 ganta q sin mas herida ninguna co la cuy- 10r18 mos ende sin causa fazer tanta cuyta y sen- 13v28 le aliuiar aquella gra cuyta en que era con 13v39 ua por mesajero de su cuyta alas partes ex- 13v89 lleuamos ha de ser puesta en grade cuyta & 14r86 cosolado la dela gra cuyta en q 14v17 de cuyta dela empatriz q turbacion de vra 14v47 Sen~ora agora pde toda cuyta que yo fio 15r55 to mucha cuyta mi corac'o sentia si esta car- 15r59 gran cuyta que auia. El cauallero se fue a 27r68 cuyta se puede valer buea amiga ya vos sa- 28r31 dela cuyta en que erades. E assi aquellos 30v29 lecer dela gran cuyta en que auian estado & 32r74 ys q no solamente les pesaria de vra cuyta: 36v32 tanta cuyta & tribulacion estaua. 37r37 n~ez como por la cuyta en que auia estado: 41r44 Pues dla cuyta dla reyna Sabina vos di- 41r61 cuyta q auia diziendole. Amada hija pues 42v43 puesto por vos librar de vuestra cuyta. Si 42v48 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 dad de vuestra cuyta como yo querria: que 44r42 de cuyta & biudez ha quedado por la muer- 45v56 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 bina mi hija que aun de la cuyta passada 47v29 compassion de mi cuyta hizo la tal batalla: 47v75 ella les conto su cuyta d como partiendo de 49r64 llorassen que dios remediaria su cuyta assi 49r72 mas viendo la gran cuyta dela duen~a se lle- 49r75 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 c(oh)[ho]s y esforc'ados: auia en si muy gra cuy- 50r80 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 la donzella aun que vuestra cuyta sea gra- 51v21 rac'on padesce tal cuyta por mas sen~ala- 51v25 suelo a su gran cuyta que muchas vezes se 52r66 ra remediada de su cuyta. E como era don- 52v33 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 dose co la cuyta dela muerte. Y el otro caua- 53v33 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 gran cuyta: la donzella mando al enano q 56v39 estedio se assi con la cuyta dla muerte. Sus 58r82 vra cuyta: & mucho os ruego que me diga- 58v28 te los q<>les ella fingiendo grade cuyta le pi- 58v77 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 donzellas poner suele: lidiando con la cuy- 61v21 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 tiendo menos cuyta en su corac'on: retray- 61v25 apartado de la cuyta d amor: tato era meti- 61v36 aclarado ala Infanta la secreta cuyta de su 62v54 cuyta. E diziedo esto tomo cosigo tato esfu- 63r24 en grade cuyta por su hermano que via en 63r62 dio co la cuyta dela muerte. E parado el ca- 64r17 la ponia en grade cuyta viedo aql cauallo 64v8 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 enc'a le ponia empacho a no aclarar la cuyta 66r75 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 pena y ella memoria de mi cuyta: dando por 67v5 dole. Si tu supiesses buen cauallero la cuyta 68r58 donde ellos estan en cuyta? Tomado vos la 68r69 lleros q la dozella le auia dicho estar en cuy- 68v44 zella dixo estar en cuyta: y q tenia mas razon 69r32 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 en grade cuyta dixo la dozella: tened esfuerc'o 69r76 grade cuyta. La dozella como era de grade 69r80 ziendo le clara mente la cuyta de su sen~ora: y 69r84 de que ella fue muy consolada de su cuy- 69v3 cuyta que el consuelo que ende tomo allende 71r7 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 guisa q qriendo allende de mi cuyta tomar 72r14 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 uallo mietes ela gra cuyta d aqllos cauallos 75v57 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 tribulado corac'o por la cuyta d sus hijos vie- 85v9 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 deuisa q tomaria: acordo se dla esq<>ua cuyta q 87v86 tidos ela cuyta q su sen~ora le causaua nebra- 88r60 muy agramete. Grade es la cuyta q padezco 88v31 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 ga dios q tata copassio tego de su cuyta que 90r91 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 das como que d muger fuessen q auia gra cuy- 91r75 amiga q sabiedo ela abadia la cuyta q traya- 91v94 valor. Sen~or dixero ellos la gra cuyta q senti- 94v20 madasima ouo tata cuyta q ordeno lo q aue- 97r11 guno otro despues qriedo fingir la gra cuy- 100v62 de cuyta viendo la gran hermosura del caua- 105r63 su fiel donzella Petronia sobre la cuyta de su 105r77 de vuestra membrac'a: que la esquiua cuyta q 105v40 sa que a aquel cauallero pusiesse en cuyta: & 106r96 cuyta pues toda mi vida la no puedo seruir: 106v53 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 el cauallero con la gran cuyta de su corac'on 106v78 otro que vos ponga en grande cuyta: y por- 107v9 mi cuyta que a desconfiac'a de mi lealtad: pu- 108r42 esquiua cuyta le atormeta: impossible es lue-gamente} 108r48 saluaron se muy cortesmente. Que cuyta aue- 111v22 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 xo. Sen~or grande cuyta deue de auer aql ca- 115v61 piraua con grande cuyta. El cauallero delos 115v66 na por vuestra cuyta: no vos qrades assi afle- 115v69 uallero si mi cuyta tuuiesse remedio aqui esta 115v76 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 stra cuyta que ya vos sabeys que mi parte 117v41 alegria: mi cuyta es tanta que es mas amar- 117v45 de vuestra cuyta dexar de ser de mal. Es dixo 117v51 se quexaua mucho & auia gran cuyta con aq- 122v78 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 puestos en grade cuyta porque para el prin- 128v70 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 con mucho amor cosolando lo dela gra cuy- 133v49 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 cuyta q no aprouecha q como mi sen~ora lo 140v84 ta dela grande cuyta q por causa de aqlla in-fanta} 141v38 passio de su cuyta & vio q tenia mucha razon 141v51 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 cuyta delas llagas & auia el rostro ta hincha- 148v45 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 dor de mucha alegria ouo en si grande cuyta 152r9 de agora tengo dellos muy grade cuyta: por- 156v72 rar parte dela cuyta desu corac'on: los caua- 157r67 c'as y el jayan cayo luego con la gran cuyta 158r66 stes sospiros por mensajeros desu cuyta lo q 159r49 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 atreuida q passar tal cuyta como ela q estoy 162v59 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 stra virtud que mi merecer & mirado mi cuy- 163r8 cuyta doblada ala fermosa reyna que ya te- 165r19 dio con la cuyta dela muerte. Osibres el otro 165r33 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 buenos sen~ores dixo ella muy cuyta & perdida 170r32 ner: dios q<>era guardar d tal cuyta a todo ho- 171r73 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 uiesse memoria: ni de su cuyta sentimieto. E 172v53 el cauallo co la cuyta dla muerte se enarmo- 173v26 copan~eros enla cuyta no por esso se cosolaua 177r31 stas nueuas auia grade cuyta por todo el pa- 179r41 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 rauiosa cuyta me seguia: la qual cessando con 187r79 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 esperar que os hara merced ensta cuyta p- 191v68 suelo a su cuyta: y despues que cenaro aqlla ce- 194r92 go lisuarte en gra cuyta no podia dexar d ser 196v29 cuyta. Perion encontro con vna lanc'a grues- 203r83 espiritus sostener su rauiosa cuyta la qual per- 211r53 dos que yo se la gran cuyta de vuestro cora- 212v46 vna duen~a que hallo en gran cuyta e vna 221r87 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 Cuytada 18 uicios: y era muy triste y cuytada porq aun 11v66 noche escura: la epatriz estaua muy cuyta- 14r94 mo dozella muy cuytada si algo puedo al- 23v64 n~ora muy cuytada y en prisio: & su sen~or el 24r73 na compan~ia no tuuiesse muy mas cuyta- 26v56 deza & cantidad. Ende mas yo q como cuy- 47v83 defender vna flaca & cuytada duen~a como 49r18 era en si muy cuytada que el ardiente amor 64v7 fue cuytada por el desmayo del cauallo ca bie 65r8 lamete matays ala cuytada d su madre mas 98v78 da dla dozella dla cuytada vida que el caua- 104r31 ella gran desuentura a mi cuytada que toda 117v52 en tal peligro era la mas cuytada muger del 157r59 tato esta reyna era muy cuytada espado ver 162r6 mano del cauallo delos alanos. Ay cuytada 162r29 muy cuytada: porq viedo ella su grade ami- 196v28 na yua ta cuytada & dessemejada del gran do- 196v42 mal trecha & cuytada: y entrado por las pu- 196v52 Cuytadas 2 cuytadas Lucilia & Brianda por su padre el 179r45 muy cuytadas seremos toda nuestra vida. 180r27 Cuytado 12 do en Costantinopla: y era el mas cuytado 8r87 cauallero fue muy cuytado por ello pensan- 64v71 no socorriera impossible fuera este cuytado 66r5 cuytado & afligido & enajenado de mi liber- 66r12 do. E viedo lo el cauallo fue el mas cuytado 74v21 mas cuytado hobre dl mudo por no se hallar 83v15 q muera tan amarga muerte este cuytado ca- 88v50 ualleros anduuo todo aquel dia muy cuyta- 106r39 yo muerto: el cauallero fue muy cuytado por 161r6 Castiualda: ta cuytado era de pesar q aunq 198r36 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 plazer en su cuytado corac'on diga lo quien 204r68 Cuytados 3 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 poco tiepo q estaua era muy cuytados & mal- 148v74 dos aqllos altos hobres q muy cuytados era 198v72 Cuytas 26 la desconocida nuca ami me faltaro cuytas 36v10 dio de mis cuytas: castigador de mis enemi- 47v5 de las socorrer en sus cuytas & remediar si 49v70 rac'on de Leonela que mas cuytas sentia 51r54 a mis cuytas: & folgura a mis cuydados: la 52r64 cuytas & angustias que por vuestra causa 62v41 tud de dar algu remedio a mis mortales cuy- 66r9 grandes sospiros & cuytas q enel veo q segun 67r26 aued memoria & piedad d mis cuytas & angu-stias:} 70v50 erte: lo q siedo assi el fuera apartado d cuytas 92v74 parte le comenc'o a declarar las grandes cuy- 117r28 jor lo deueys hazer alos vros en sus cuytas. 145r77 padescia mortales cuytas & dsseos: por cierto 155r10 do se cada momento dlas mortales cuytas & 159v54 de dode otrosi esperaua el remedio de sus cuy- 163v80 eran puestos en grades cuytas las nueuas so- 179r34 nascido para que remediasses las cuytas 189v31 rado le las grades cuytas & mortales desseos 190r53 en su juuetud sentia las mortales cuytas & an- 194v58 muerte: porq conella diera fin a sus cuytas: y 196r56 elena dclarado el vno al otro las grades cuy- 199v18 suelo d sus cuytas: & como co el casamieto no 207v24 rac'o por vos sufre mortales cuytas & desseos 211r43 as redificado las cuytas & mal paradas: fu- 214v89 cuytas & tormetos no cessaro con el efecto de 216v71 tribulados corac'oes fuera dlas mortales cuy- 218r8 Cuytaua 1 stro diziedo ala reyna q mucho se cuytaua 64v90 Cuytays 1 se cuyto mucho. Porq os cuytays assi caua- 160r23 Cuyto 1 se cuyto mucho. Porq os cuytays assi caua- 160r23 Cv 3 {RUB. % Capitulo. cv. d como 121v71 carta al cauallero delos cisnes. folio .cv. 222r10 % Capitulo .cv. de como el cauallero del dra- 222r55 Cviij 2 {RUB. % Capitulo .cviij. En q 124v46 % Capitulo .cviij. en que se cuenta delas ar- 222r65 Cvij 3 {RUB. % Capitulo .cvij. de co- 123v94 tura. folio .cvij. 222r18 % Capitulo .cvij. de como fuero repartidas 222r62 Cvj 3 {RUB. % Capitulo .cvj. de co- 122r92 batalla que ouieron. folio .cvj. 222r14 % Capitulo .cvj. de como el rey Amadis y- 222r59 Cx 3 {RUB. % Capitulo .cx. De la se- 129v12 cio. folio .cx. 222r24 % Capitulo .cx. dela segunda batalla q ouo 222r72 Cxc 1 para sus tierras. folio .cxc. 223r51 Cxciij 1 ble y esforc'ado rey Amadis. folio .cxciij. 223r59 Cxcij 1 rador Esplandian a bretan~a. folio .cxcij. 223r57 Cxcix 2 ra yr a buscar las auenturas. folio .cxcix. 223r70 da la batalla folio .cxcix. 223r75 Cxcj 1 el rey su hermano le dixo. folio .cxcj. 223r54 Cxcv 1 por la muerte del rey Amadis. folio .cxcv. 223r61 Cxcviij 1 la gran bretan~a. folio .cxcviij. 223r67 Cxcvj 1 ras q fuero fechas al rey amadis. fo cxcvj. 223r63 Cxiiij 3 {RUB. % Capitulo .cxiiij. d co- 137r3 xo el madado dl cauallo dl drago. fo cxiiij. 222r37 % Capitulo .cxiiij. d como coroneo se partio 222r86 Cxiij 3 {RUB. % Capitu .cxiij. de como 135v59 que ende gano. folio .cxiij. 222r34 % Capitulo .cxiij. de como llegaron al puer- 222r82 Cxij 3 {RUB. % Capitu .cxij. de como 135r27 fue enella. folio .cxij. 222r30 % Capitulo .cxij. de como el rey Amadis fi- 222r79 Cxix 4 {RUB. % Capitu .cxix. en que se 142v38 la villa de fenusa. folio .cxix. 222r48 rey Amadis. folio .cxix. 222r52 % Capitulo .cxix. en que se cueta la nueuas 222v8 Cxj 3 {RUB. % Capitulo .cxj. dlas gra- 133v52 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 % Capitulo .cxj. delas grades riquezas que 222r74 Cxl 2 {RUB. Capitulo .cxl. de como 166r77 % Capitulo .cxl. de como se perdio la insula 222v76 Cxliiij 3 {RUB. % Capitulo .cxliiij. de co- 171v19 de fizo. folio .cxliiij. 222v16 % Capitulo .cxliiij. de como Lisuarte saco 222v88 Cxliij 3 {RUB. % Capitulo .cxliij. De 170r12 dre. folio .cxliij. 222v13 % Capitulo .cxliij. delas auenturas que aco- 222v85 Cxlij 4 {RUB. Capitulo .cxlij. d como 168r74 batalla que ouo co los enemigos. fo cxlij. 222v7 consejo q tomo para la batalla. fo cxlij. 222v10 % Capitulo .cxlij. de como ala corte del rey a- 222v81 Cxlix 3 {RUB. % Capitu .cxlix. De co- 178r18 partio para el castillo d motaldi. fol cxlix. 222v31 % Capitulo .cxlix. d como florisando ouo ba- 223r9 Cxlj 3 {RUB. % Capitulo .cxlj. en que 167v57 para constantinopla. folio .cxlj. 222v4 % Capitulo .cxlj. en q se recueta la vida deste 222v79 Cxlv 3 {RUB. % Capitulo .cxlv. de co- 172v61 fojas. cxlv. 222v19 % Capitulo .cxlv. de como Lisuarte & Ga- 222v91 Cxlviij 3 {RUB. % Capitu .cxlviij. de co- 177v3 fojas. cxlviij. 222v28 % Capitulo .cxlviij. de como arquisil salio a 223r6 Cxlvij 3 {RUB. % Capitulo .cxlvij. De- 176r18 peligro en que estauan. folio .cxlvij. 222v25 % Capitulo .cxlvij. dela batalla que los ca- 223r3 Cxlvj 3 {RUB. % Capitulo .cxlvj. de co- 174v19 din de bristoya. folio .cxlvj. 222v22 % Capitulo .cxlvj. de como el rey agrajes & 222v94 Cxv 3 {RUB. % Capitu .cxv. d como 138v5 & lo vencio. fol cxv. 222r40 % Capitulo .cxv. de como el rey amadis ma- 222r88 Cxviij 2 {RUB. % Capitu .cxviij. de co- 142r18 % Capitulo .cxviij. de como don gadales lle- 222v5 Cxvij 3 {RUB. % Capitu .cxvij. De co- 141r94 su marido y pdicio de sus castillos. f cxvij. 222r44 % Capitulo .cxvij. de como don gandales se 222r96 Cxvj 2 {RUB. % Capitu .cxvj. De lo q 139v87 % Capitulo .cxvj. delo que dixo don ganda- 222r92 Cxx 2 {RUB. % Capitulo .cxx. en q se 143r77 % Capitulo .cxx. en que se cuenta quien eran 222v11 Cxxiiij 2 {RUB. % Capitulo .cxxiiij. En 147v93 las partes sacaron enla batalla. fol cxxiiij. 222r67 Cxxiij 3 {RUB. Capitulo .cxxiij. De co- 146v8 los contrarios. fojas .cxxiij. 222r64 % Capitulo .cxxiij. de como dinardan & ni- 222v20 Cxxij 3 {RUB. % Capitulo .cxxij. de co- 145v43 ver se con sus enemigos. folio .cxxij. 222r61 % Capitulo .cxxij. de como lisuarte & gualdi 222v17 Cxxix 3 {RUB. % Capitulo .cxxix. de co- 153r82 el rey Amadis con los paganos. fo cxxix. 222r73 % Capitulo .cxxix. de como cosdroel conoci- 222v40 Cxxj 4 {RUB. % Capitu .cxxj. de como 144v20 nieron en socorro dl rey Amadis. fo cxxj. 222r54 lla de fenusa. folio .cxxj. 222r58 % Capitulo .cxxj. d como lisuarte llego a tier- 222v14 Cxxv 2 {RUB. % Capitu .cxxv. de como 148v15 % Capitulo .cxxv. de como lisuarte saco mu- 222v26 Cxxviij 3 {RUB. % Capitulo .cxxviij. De 152v22 % Capitulo .cxxviij. de como don falangris 222v36 talla co dramiro & fue vecido. folio .cxxviij. 223r10 Cxxvij 1 {RUB. % Capitulo .cxxvij. De 151r67 Cxxvj 5 {RUB. % Capitu .cxxvj. De co- 149v42 dis & los paganos. folio .cxxvj. 222r71 % Capitulo .cxxvj. de como Lisuarte supo 222v29 % Capitulo .cxxvj. de como coroneo ahinco 222v32 % Capitulo .cxxvj. de como lisuarte con los 222v63 Cxxx 2 {RUB. % Capitu .cxxx. de como +}} 155r49 % Capitulo .cxxx. de como los tres copan~e- 222v43 Cxxxiiij 3 {RUB. Capitulo .cxxxiiij. de co- 160r11 % Capitulo .cxxxiiij. en que se cuenta como li- 222v23 % Capitulo .cxxxiiij. de como lisuarte toman- 222v56 Cxxxiij 3 {RUB. % Capitu .cxxxiij. de co- 159r66 fojas. cxxxiij. 222r78 % Capitulo .cxxxiij. d como el nouel caualle- 222v53 Cxxxij 2 {RUB. % Capitulo .cxxxij. de co- 158v31 % Capitulo .cxxxij. de como la dozella estra-n~a} 222v49 Cxxxix 2 fojas. cxxxix. 222r95 % Capitulo .cxxxix. de como la reyna Rosa- 222v73 Cxxxj 1 % Capitulo .cxxxj. dela braua & cruda bata- 222v46 Cxxxv 4 {RUB. Capitulo .cxxxv. de co- 161r84 na Oriana. folio .cxxxv. 222r81 flota delos enemigos. folio .cxxxv 222r85 % Capitulo .cxxxv. de como el cauallero sie- 222v59 Cxxxviij 2 {RUB. % Capitu .cxxxviij. d co- 163v82 % Capitulo .cxxxviij. de como lisuarte & ga- 222v70 Cxxxvij 4 {RUB. Capitulo .cxxxvij. d co- 162v37 de bretan~a para macedonia. folio .cxxxvij. 222r87 con tal venida. folio. cxxxvij. 222r91 % Capitulo .cxxxvij. de como la reyna rosa- 222v66 Cxxxvj 1 {RUB. % Capitu .cxxxvj. de co- 161v59 D 2 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 cauallero Cosdroel d[ ]anfania y de su prisio 7v46 Da 19 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 da a mi corac'o[] tato ardimieto para esta ba- 63r22 donzella vuestra gran discrecion me da espe- 67r4 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 da sobre la fermosura de mi sen~ora me da ta- 89r77 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 si al hombre da cenzillo plazer que luego ge- 107r18 gera tornada: & allende dela carta da mis en- 109r95 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 da atreuimiento que los tomara como de co- 134r61 alas vezes alos hobres les da enfermedades 166v25 esperimento de su bondad: y desto me da la 168v83 dos & da les mugeres quales les conuengan 215r22 Dacia 77 assi. Yo sen~or soy natural dl reyno d dacia 23r69 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 mente en Dacia: vnos por dadiuas: otros 23v14 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 por Dacia haziendo muy cruda guerra q- 23v46 rey de Dacia viendo se ya viejo & cansado 23v50 trabajo del rey de Dacia: q en verdad yo 24r44 do al rey d dacia q aca me embio. Entoces 24r58 pues ayudaria al rey de Dacia en quanto 24r62 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 es esta que oyreys. Yo partiendo de Da- 28r36 res d dacia como si fuera sedos nin~os & vos- 28v14 partio para el reyno de dacia.} 32r62 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 Dacia & supieron las nueuas dela guerra 33v26 que llegaron a tierra de Dacia 33v33 te es del rey de Dacia mi sen~or: mas deuen 33v41 de Dacia y que no tomareys armas con- 34r46 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 la obediecia que deuia tener al rey de Da- 34r69 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 rey molabato murio en Dacia: era esforc'a- 34r89 jor villa de dacia. Dixo el cauallero de los 34v6 daua vecedores & vos lleuan al rey de Da- 35r35 justamente hazeys guerra al rey de Dacia 35r38 suelo pesando q el rey de dacia segu el eno- 35v8 dacia y del plazer grade q conellos ouo.} 35v17 presente. El rey de dacia como era muy me- 36r12 de Dacia y dela respuesta que le diera.} 37r40 el noble rey de Dacia entrando en el apo- 37r62 florisando q venia en socorro dl rey de Da-cia} 38r95 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 cauallo. E tornado a hablar dl rey d dacia 38v45 {IN4.} DEspues q el rey d dacia esto ouo 38v61 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 po a buena hora. El rey de Dacia quedo 40v69 enemigo. El rey de Dacia se leuanto mu- 40v87 te. Mas el rey de Dacia quando vido la 41r41 treguas al rey de Dacia.} 43v44 ua el rey de Dacia siete caualle- 43v47 mo el rey de Dacia mando hazer vna rica 44v56 partidos: el rey d dacia fue a ver 44v60 ron en Dacia fue destruyda esta rica y her- 45r74 despues dlas treguas auiedo llegado a da- 46r35 tar a vna ciudad de Dacia que Alcob(r)a- 46r43 cuya venida quanto dio alos de da- 46r49 moya q enel estremo estaua de Dacia y de 46v17 Dacia & hizo luego aparejar su gete dan- 46v20 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 che passada dio enel real del rey de Dacia 46v79 & al rey d Dacia por gouernador hasta q 47r17 coplido en aqllas partes se partio para da- 47r40 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 via de Dacia que el lo mismo entendia de 47r63 dagamir & a Leoncio que para Dacia q- 47r65 derecho camino de Dacia: & tanto andu- 47r68 Dacia que sabiedo las nueuas de su vito- 47r71 partio de Dacia Vandagamir & Mon- 48r41 tieron de Dacia y de lo que hizieron enl du- 48r87 mana del rey de Dacia: y fu(i)[e] casada co vn 48v50 cauallero muchas cosas dela guerra d da- 49v80 cauallero que conel auia venido de Dacia 52v70 n~a no era menos y en Macedonia & Dacia 79v13 florisando auia ebiado e socorro dl rey d da- 104v20 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 cauallo delos cisnes enel reyno de dacia y de 104v39 uallero de los cisnes que en Dacia y en ma- 114v69 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 la carcel y se partio para dacia. fo xxxij. 220v70 llegaron al reyno de dacia. fo xxxiij. 220v72 dierna do estaua el rey de Dacia: & como 220v75 Rolando embio al rey de dacia. fo xxxvij 220v78 real vinieron a pedir treguas al rey de da- 221r3 % Capitulo .xxx. como el rey de Dacia ma- 221r5 partes se torno para dacia. fo xlvij. 221r16 ros se partieron de dacia & lo que fizieron 221r18 Dad 29 dozella Carmela: & dixo. Sen~ora dad nos 4v32 Agora nos dad la embaxada que traeys. 15v51 el pfeta dauid: pmeted & dad vros votos 18v86 vos sen~or me pece: esta carta le dad porque 20v69 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 dad las gracias a nuestro sen~or jesu christo 30v36 go. Buen cauallero dixo el delos cisnes dad 34r26 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 que pues sojuzgada teneys la cabec'a dad 51r22 sa nin~a dad me parte dessas flores q cogi- 56r30 dad nos la bendicion & si enesta pobre casa 57v26 sen~ora se llego a ella diziedo. Dad respuesta 70r49 na sen~ora dad licencia al cauallo q es hora q 70r91 uallero dad os por vencido & desdezios dela 89v12 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 dragon dad me algunas nueuas dela corte si 111v27 al rey. Sen~or dad nos parte desse cauallero q 134v31 buen cormano dad parte a todos desse caua- 134v64 a vuestra hermana dad mis encomiendas 141v79 & los fizo leuatar diziedo. caualleros dad me 154r61 es dixo Castiualda dad este relicario a vue- 157r81 Buenos sen~ores yd vos ala corte y dad vos 172v78 cho alegres co tales nueuas dad alegria alos 183v32 su sen~or dad gelo honradamete: co tato q no 184v66 sando diziendo. Sen~or dad nos parte de esse 189v40 dad los agradescimietos a esse cauallero por 211r34 dad sejo ca yo he mucho pesado d renuciar 213v42 Dada 9 tego dada dixo el me tiene tanto ligado que 5v62 de la dada d aqlla tomasse orde de cauallia 20r57 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 nin~ez tanto fue dada al estudio dela magica q 77v11 nes: y como le fue dada.}} 105r48 mara que le era dada: & Lisuarte acogido e 172v28 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 ocho dias despues d dada la batalla / & puso 201r91 te dias q la batalla fue dada todos aqllos ca- 204r80 Dadas 1 delos vassallos se quebrata las palabras da- 175r43 Dades 1 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 Dadiuas 8 mente en Dacia: vnos por dadiuas: otros 23v14 uer se han a nuestra sancta fe no por dadi- 45r23 christianos ni con dadiuas ni pechos como 47r31 stad que touiesse al rey Rolado ni por da- 47v73 des & dadiuas alos buenos: & alos malos cru- 166v12 grades dadiuas & mercedes pa en su serui- 198v84 des dadiuas y mercedes: y salidos assi del can- 203v89 caualleros faziendo les mercedes & dadiuas 215r13 Dadiuosos 1 n~os: siedo otrosi delos fracos & dadiuosos re- 218v41 Dado 80 ys dado que me digays enteramente la ver-dad} 5v48 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 que a vos mismo ha dado quando en vue- 23v56 fue el golpe tan duramete dado que el caua- 25r78 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 auer dado orde de cauallia: & auer salido de 33r94 de tantos hombres buenos la aueys dado. 38r72 la desconoscida le auia dado. El rey caual- 41r19 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 ouiera dado no fiziera los males que hizo. 42v13 dado: que mostrar enojo del seruicio que 47v60 le auia dado fuera d otras grandes tierras 48r46 dado yo como muger no puedo satisfazer a} 51r35 ra el cuerpo: que aun que enojo vos ha da- 56v23 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 so castillo me ha dado. E sabiedo como ala 59v43 auia dado y se boluio con Coroneo a dode 61r24 que Coroneo pa aqlla batalla le auia da- 62v29 ouiera dado golpe. E lo q mucho valia al 63v34 nos ha dado. Petronia no le paresciedo cosa 65r62 a talle estran~o que Vrganda le auia dado: 67v57 Sabina le auia dado: siendo otrosi hermo- 67v60 zella le auia dado: & con su ardimiento no aui- 69v44 mas alegria les auia dado co aqllas nueuas 76v62 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 dado tal enojo q creya que diez ca- 84r76 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 venida les auia dado. Auiendo ya el cauallo 88r7 do & dado fin a grades fechos: & a[+]clarando le 89v41 islas yrcanias: & como auia dado ala donze- 104v41 la cuerda respuesta que auia dado: lo que po- 105r29 uallero del dragon auia dado el cauallo bla- 114r45 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 buenas nueuas me aueys dado mas conuie- 116v58 castillos que le auiades dado tomados y en 117v58 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 auiendo dado el don ala donzella que lo auia 126r52 sando auia dado & assi lo determinaron delo 129r79 to qual dios milagrosa mente les auia dado 133r81 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 se como a este principe la auia dado. Pues o- 135r4 te le auia dado: & assi fue todo repartido co- 136v37 auia dado: y ellas como no menos le temiesse 143v26 to dado a magica q en poco tiempo supo mu- 143v68 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 montan~a dfendida q por Vrgada le auer da- 147r58 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 has dado? Mi muerte y la tuya dixo Lisu- 150v73 me ha dado. Do lispa & Falangris & auies 152v78 rey Amadis le auia dado enla batalla / & la 153v30 uia dado a conoscer como el rey Amadis su a- 154r85 aueys dado. Mucho fue espatado don Lis- 155v11 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 zer mal al cauallero: y el auiedo le dado mu- 160r59 uia dado q el solo fiziera aqlla batalla muy 163v75 dado enel suelo duro dio muy gran cayda. 164v54 compan~eros que assi auian dado cima a aq- 165r78 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 uas q galeote gelas auia dado en Leonis y 172v36 rac'a que vos mi sen~or de vida me aueys da- 187r85 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 stia dessemejada que Perio le auia dado cu- 189r11 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 q el infante auia dado: co cuya muerte los 191r70 hombre del mundo en le auer dado dios tal 191r88 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 dis: & como su cuerpo fue dado ala tierra.} 195r7 auia dado orde de cauallia & amaua mucho: 195v61 ras las tristes nueuas q les auia dado q<>taro 195v67 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 tributo os ha dado q aquello era por buena 200r32 rosamuda le auia dado espanc'a d vida como 200v42 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 erpo fue dado ala tierra co aqlla solenidad q 205v62 nieto le auia dado: & almaceo q era sen~alado 216r98 uallo fue dado su aposetamieto co su muger 216v61 Dador 1 padre piadoso dador de toda bodad por tu 194v91 Dados 2 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 mancebos dados a toda folgura: & despues 212v86 Daga 7 co anillo de su dedo: & Coroneo vna daga 62r86 patable leopardo & la mataua co vna daga: 89r39 risando sobrel que la daga le metia por el cu- 131r4 gar do veia: echado mano ala daga gela me- 132v67 tio la daga tres vezes al jayan por debaxo de 158r81 do assi lo firio con la daga como aueys oydo 158r88 que trauando se abrac'o Coroneo con la da- 203v32 Dalde 2 los lloros que no aprouecha y dalde la se- 58v6 ligro por vra deliberacion: y dalde las gras 174r38 Daldo 1 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 Dale 1 ligro y dale vitoria contra ta soberuio enemi- 80v70 Dalgo 1 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 Damas 2 n~alado lugar fablaua enlas damas dela cor- 155v61 te no les couenia tal desemboltura co las da- 189r84 Damasil 4 conocio q era Damasil el escudero de Coro- 174r80 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 dire q vos soys sen~or dexo Damasil? Lisuarte se 174v9 Damasil les auia dicho. 174v18 Damos 2 mos ligeramente le damos credito: & lo to- 20r15 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 Damulsin 1 Mabulcan que Damulsin auia nombre & 144r90 Dan 3 la dan & vosotros no traeys lo que esta pue- 164v9 ellos dan sus fees & palabras como quie son 175r32 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 Dan~a 2 dan~a dixo el mensagero al rey Rolando tu 40r62 ni me dan~a: mas quiero como quien soy man- 120v21 Dan~ada 6 do se a su dan~ada seta & paganismo. Pues 23v18 frian le dixo. Dios confunda tan dan~ada 27r18 do que el por satisfazer ala dan~ada flama 44r26 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 vida de casados. E tanto turo la dan~ada & 110r84 bo: & la dan~ada seta delos infieles co vitoria 129v54 Dan~ado 5 ra boluer de nueuo a su dan~ado comienc'o: 16r13 se boluiesse al dan~ado paganismo querien- 39r69 el derecho comu & lo torceys pa vro dan~ado 98r45 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 c'on aquel muy dan~ado fuego de ta torpe des- 110r64 Dan~ados 1 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 Danamarca 1 la y dla pequen~a bretan~a y de Danamarca 214v48 Danamiel 8 danamiel: y veniedo oy pa tu corte enla flore- 86v11 ca no la aueys vosotros guardado a danami- 87r9 muerte d danamiel. Pues aluergado alli aq- 87v30 psos los dos primos q auian muerto a Da- 87v36 sos ela muerte de danamiel: mas auia hecho 87v46 co las vidas la muerte dl bue cauallo Dana-miel} 87v50 leza: porq como danamiel q<>tasse al vno dllos 87v59 fue tal como desseada. E la dl bueno danami- 87v69 Dan~ando 1 la reyna su madre no pudo dar respuesta da-n~ando} 67r50 Dan~ar 11 nuzir y dan~ar enlo que pudiere que ami me 40r58 stades no pudiessen dan~ar sus labores & ri- 45r57 ys podido dan~ar porq todas las cosas deste 74v70 stro sen~or no pueden dan~ar. assi que a estos 118v86 do d menuzir: y dsseado d me dan~ar. Todos 118v96 stos menos suelen dan~ar. Assi sabiendo to- 121r19 gado: & la luenga estada os puede dan~ar mu- 134v74 ro q pues los encatamietos le no podiero da- 147v32 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 cios no deuia dan~ar sino alos mal hechores. 184v56 Dan~auan 1 viedo q por las armas le no dan~aua firieron 95v89 Danayelfe 1 nes & Lorgades su hermano & Danayelfe: 124r34 Danc'ando 1 mentos dac'ado Falagris con su hermana 5r37 Danc'ar 3 que tan~esse para dac'ar: & salio luego la her- 117r68 duque de Cornualla: salio a dac'ar la hone- 117r74 ros con otras donzellas de la reyna. En da- 117r77 Danc'aron 1 hazia marauillar: dac'aro todos los mace- 5r40 Danc'as 1 Y acabadas las dac'as torno Roladin a ta- 117r79 Danc'o 3 con la linda espan~ola dac'o Irneo de Bohe- 117r70 mia & con Galiada dac'o do Falagris: & con 117r71 sta Grindalia hija del rey Arba & coella da- 117r75 Dando 122 uocion dando gracias a dios pues los tra- 4v17 su mensaje aqllos que le ha embiado dando 7v50 ta dela muerte se estedio dado fin a sus dias 10r19 uieran por poco ardides y esforc'ados: dan- 10r42 duuo gra parte del bosque dando bozes a 13r36 arte & do lispa se despidiero de vrgada da- 21v68 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 po en se desuiar dando vn salto al traues: y 31v16 della justicia dando le muy amarga muer- 34r11 na assaz pone de rico precio: mayormete da- 40r46 xaua de se combatir como de primero dan- 42r20 go la lleuo para la ciudad dado ella grades 43r73 na Sabina ouo parido dado muchas gra- 45v42 do ni dando la leche a su hijo se manzillaua 46r7 Dacia & hizo luego aparejar su gete dan- 46v20 jo su mala intencion dando le el vencimien- 50r59 les el cauallero partio en tres partes dan- 50r88 da dando muy grades bozes. Su camare- 51r69 aquexo mucho por los alcanc'ar dando les 53v11 dieron alcanc'ar & acogio se al castillo dan- 53v73 dos partes: & dando otrosi de cabec'a enel 55v80 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 dar comigo para la floresta: dando yo tri- 56r35 a su batalla dado se grades & mortales gol- 59v14 ya: o dando quien por mi haga la batalla. 62r27 ys par acorred a este cauallero vro dado le 63r19 pesados golpes heria a coroneo no le dan- 63v19 & assi enesta priessa anduuiero dado se mor- 63v39 te dado le brauos y esquiuos golpes & alc'a- 64r14 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 puesto enel fondo delos pesamietos dado tri- 65v49 pena y ella memoria de mi cuyta: dando por 67v5 tas & sangrientas: dando le de vna parte do- 67v44 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 dropolis dando priessa a sus cauallos d gui- 69v31 ner saluo enel estremo de la vida: dando me 71r17 su venganc'a aunque justamente: dando le yo} 72v86 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 couenia: co mejor semblante dado le su bendi-cion} 73r99 alc'aro las manos al cielo dando gras a dios 75v75 & dando por ello gras a dios determinaron d 77r63 cebia enel poco del escudo q le quedara dado 80v61 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 nel tomo la rica joya co mucha alegria dado 81v16 muy cercano: & luego coroneo fue dlate dl da- 82r78 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 dlate si dado ella vnos gritos rocos y medro-sos} 85v87 assi acabaro sus tristes dias: el jaya dado fin 86r58 le assen~alaua dado se gra p<>essa por hallar al- 88r34 to dela respuesta de Roladin: & dado le la ma- 89v22 ner enla mano: & dado su escudo alas dozellas 91r44 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 or: dado le p<>mero su amor lo solto como esta 96v95 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 do yo d mesura co los cauallos dado la vida 99r47 leza q enojo por el do que me otorgastes da- 99r55 dad alos q enella se prueua: & dado la buelta 101r37 armas dando muy g[r]andes bozes al cauallo 101v26 los nin~os co buena volutad dado agradeci- 103v84 sa: faziedo le mucha honra dado se le a cono- 104v77 dere la vida q quebrar vn punto della: y dan- 105v89 se retraxo tras los peones dando bozes alos 108v54 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 manos & cola: dando se a entender su grande 110r94 & mucho plazer de sus obras: dando muchas 114v53 la remediar. La condessa dando muy tristes 117v43 Estando el rey Amadis dando fin a sus cor- 119r32 con ellos se osaua poner enel campo dando le 120v73 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 res dando tan grandes gritos de alegria que 123v37 uisa: dando por ella a entender que assi como} 125r50 deuisa: dado a entender la prision de su liber- 125v63 lante delos suyos dando muy grandes gol- 127r25 nos dando a ellos otros muy mas esquiuos 128v39 rauillas a los vnos dando amargas muertes 128v61 ro tato & sufriero dando brauos golpes & re- 129r15 dando le muchos golpes sobre el yelmo: los 130v97 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 el cauallero delas cruzes los atedio dando a 133v23 es murieron ta vtuosamete dando vida a sus 134r40 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 do fablado entresi dado parte a Estor q esta- 138r91 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 yr: mas Lisuarte lo siguio dado le[ ]tatos gol- 147v41 puelas & yua dado bozes alos suyos q le abri- 150v54 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 hobres q la seruiessen: dado le pa ello grades 151v27 Elena su hermana dado a sus donzellas her- 151v59 la batalla delos reyes q fue en Fenusa dando 152v64 dando brauos y esquiuos golpes enlos q al- 153r56 dela muerte dando muy grandes golpes con 158r67 tio muy crudamente dado se grades y esqui- 164v69 do merced dando se por vencido: y el con la 165r66 crueldad: y que dado les otrosi libertad & sol- 166r37 patados & assi estuuo vn poco: y dado vn tri- 167r24 ua co mucha onra: dado le otrosi getes & car- 167v77 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 dia punto: antes dado brauos golpes a vna 173v64 faltaua d sus palabras & pmessas dado con 175v92 sen~alados caualleros: dando a otros brauos 177v85 manos dado gras a su mahoma por le auer 178r43 mo sabia la tierra dado mucha p<>essa a su ca- 185r44 plazer de sus corac'ones dado les las manos 186v92 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 tes dado gras a dios por lo passado deueys 191v67 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 dado le nueuas de Elisena su hija & consola- 192r32 auemos d passar co sufrimiento & paciecia da- 193v9 stros en tierra por mayor dolor dado tristes &} 195v50 gritos & bozes altas: los caualleros dado ta- 196v56 miserias deste mundo / dando no por ello a 197r90 d sus enemigos muy cruelmete muerto dado 197v32 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 hemia: & melia el roxo. & dando le otros muy 201v66 dado vna triste boz cayo muerto entre los su- 202r78 rar aun q lo fazia como buenos dado & sufri- 203r96 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 q el empador casasse aqllas infantas dando 213v37 los otros caualleros lo afirmaron dado pa- 213v78 dado a cada vno lo que suyo fuere: castigado 214v83 Dandole 3 mo mandasse y dadole el delos cisnes ayu- 25v92 & lo rescibio con mucho acatamiento dan- 49v14 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 Dandoles 1 te q de su venida tato plazer mostrauan da- 5r27 Dan~e 2 pluguiere tanto que a mi honra no dan~e ni 70r17 faga tanto que no dan~e mi honrra. Sen~o- 162r42 Dan~o 26 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 nes puede esperar dan~o & pdida & esten muy 7r10 mas dan~o. Lisuarte que conel terciado la 10r8 mucho dan~o. Y vos mi buen sen~or dixo el 16v65 nombres y q se temia q haria mucho dan~o 17r54 dan~o aura de nuestra llegada. Mucho os 36v86 mirays quato es vuestro dan~o no hazer la 37v77 con gran dan~o delas carnes se cortaua co- 41v41 fazer mucho dan~o con poca gente: lo vino a 50r62 dan~o. El cauallero del castillo se ampara- 53v44 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 mio era: en compensacion del tal dan~o quie- 73r18 tura en q ydes sin tal aparejo mucho dan~o os 73v55 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 do & faze mucho dan~o & por su temor tenmos 90v10 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 dan~o al nouel guio su cauallo a aquella 127r52 gos no pudiessen rescebir dan~o ni sobresalto 129r41 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 pueda fazer dan~o: que con el gran plazer pdi 134v76 guardar no resciba en su poder ningun dan~o} 149r99 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 podia ser sin grade dan~o: languinez del lago 202v54 Danos 1 recho y quebratemos vuestra soberuia: da- 29r51 Dan~os 4 las pdidas: dan~os y menoscabos que vue- 44r46 quatos dan~os auia rescebido del rey amadis 143v77 los dan~os y pdidas & menoscabos: & si esto 146r44 gendrar grades dan~os discordias & luengas 206v56 Dar 339 riedo las naues por la mar fueron a dar en 3v67 c'o muy cortesmente no le queriendo dar las 4v39 lacio comio delate de todos por les dar pla- 5r29 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 labra & dar fin del todo ala ventura en que 5v31 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 no lo podiendo sofrir determino de dar par- 8v15 re el autor dar la razo porq ha tatos tiepos 11v72 dar industria como mejor & mas en breue 12r24 me dar mucho plazer vos ruego que seays 12v57 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 ron a dar en aquella fuente & hallado aque- 13r44 a dar enel aposentamiento dela emperatriz 13r88 uio al empador diziedo que yua a dar enla 14r24 dar lo leuanto suso diziendo. Buen amigo 15v19 c'o de dar su embaxada contando todas las 15v57 blado co Ladasin le hizo dar vn rico apo- 18r21 cia qria dar la ebaxada al scto padre & assi 18r48 solamete les parece dar osadia mas licencia 18v36 jas d xpo les q<>era dar relaxacio & absoluci- 18v73 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 uallos andates & dozellas es dar ocasion q 19v24 agrauios q los malos hobres hazia: dar a 19v62 mitan~o pa dar dspacho a su ebaxa- 20r47 sta la mar por les dar aqlla hora: q aunque 20v77 hermitan~o lo q le dzia & mado dar palafre- 21r40 no gelas q<>so dar: antes las rescibio co mu- 22r12 d se la dar como auia pmetido. Lisuarte le 22r84 lenidad por dar honra aqllos dozeles q en 22r91 d rota su mayordomo mayor les fizo dar se- 23r22 vra venida os due dar muy poco cosuelo: a 23r63 ha d hazer dar amarga & cruda muerte: pu- 23v33 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 zer alguna cosa en q a este rey pudiesse dar 26r37 fueron a dar a donde se hazia vna encruzi- 27v83 me pgunteys vos podre dar buena respu- 28r3 dar enel castillo del jaya: & aun no anduuie- 28v46 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 to en dar el golpe que el cauallero tuuo tie- 31v15 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 dar castigo segun sus obras merecieren que 34r17 no me puede hazer la fortuna saluo dar me 35r59 era le haria dar amarga muerte: la qual el 35v11 daria d me dar q<>lq<>er ayuda y socorro: mas 35v46 andates no les q<>so dar las maos antes los 36r16 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 plazer que dar le batalla campal co mi gen- 36v64 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 encubiertos a dar vna vista en su real que 36v84 todos dar amarga & cruda muerte por los 37v44 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 dar a dios enel otro mundo quado alla fue- 39r80 sa: pues fazelde dar dixo el rey vn rico lecho 39v16 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 no a dar otro golpe sobre el escudo de toda 42r55 dor dixo el cauallero nunca se le deue dar la 42v11 cotrario dar mala presuncion de sus vidas 43r68 do podemos dar buena respuesta: lo que 44r80 de dar alieto a tomar alguna victoria & por 44v5 erpo del rey Rolando para le dar la sepul- 44v29 gela dar. Bien se parece la gran abundan- 44v46 muerto para le dar deuida sepultura: & co- 44v69 que dar aflicion alos afligidos mas es cru- 45r11 era tiempo de llorar antes de dar gracias a 45v66 queriendo dar combate ala villa hallando 46v60 salio Vandagamir co su gente a le dar ba- 46v68 su gente: y estuuo algunos dias sin dar ba- 46v72 es dar podr a vn pobre cauallero como yo 47v11 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 le paresciesse conueniete de le dar marido q 48r28 na que lo ouieron de hazer. El rey hizo dar 48v8 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 mec'o a dar mayores gritos q la amparas- 49r9 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 esse a comer a su camara por le dar plazer: 49v28 dar alabanc'a callando sus muy estran~as} 49v83 qria dar vna vista al real delos enemigos. 50r16 dia determinaua Aluadin de dar cobate a} 50r48 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 en su poderosa mano comenc'o a dar tales 50v30 los otros salio a dar enlos enemigos & fue 50v68 ordenanc'a no dexado a vnos d dar amar- 50v89 suen~os era vanidad que no les deuria dar 51v4 te querer dar su amor al cauallero estran~o 51v43 por dar fin a mi falsa esperanc'a: & descanso 52r63 de dar arrebatado fin a sus dias. Dela q<>l 53r67 a dar muy grandes y esquiuos golpes por 53v41 din saldran a dar nos batalla y que sera bi- 54r5 sura oyo dar grades bozes a sus donzellas 55r69 stes: & queriendo le yo dar vn manojo de- 56r31 do plazer merescen: dios les quiera dar ale- 57r25 ladores fue a dar en vna hermita cerca del 57v22 mas le dixo. La respuesta q de dar tengo a 58r29 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 bue cauallero dixo Coroneo antes os dar 58v44 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 re dar el auctor razon porq este rey d tesalia 59v64 por nos dar plazer aueys sofrido que dios 60v87 cauallero en le dar el pago que como auia 63r81 por dar fin a aquella batalla: y el gigante 63v94 cotra el cauallo pensando co aql golpe dar 64r4 por no dar causa a otro desmayo se despidio 65r18 tud de dar algu remedio a mis mortales cuy- 66r9 na amiga no procurara de vos dar parte del 66v29 para en vuestro nombre dar fin alas brauas 66v80 la reyna su madre no pudo dar respuesta da-n~ando} 67r50 uimiento no creays por ello dar consentimi- 67r67 aquella gran sala por dar plazer a las gentes 68r18 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 naranjo que yua a dar enla ventana dela re- 69v47 ria dar & otras no menos sen~aladas cosas q 70r6 dar grades bozes diziedo defiende te cauallo} 71r50 dar mayores gritos diziendo. Bue cauallero 71v25 hizo dar: venia coel code con gra piec'a de 72v40 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 demas de os dar mis armas q mas seria por 74r54 so dar respuesta: ates arremetio a ellos co gra 74r79 no dar a conoscer hasta q mas valiesse enlas 75v66 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 chas tierras muy apartadas vine a dar a esta 76v90 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 reyna comec'o a dar grades gritos y fazer esq<>- 84r20 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 deuocion le quiso dar otro gol(g)[p]e por la 85r3 c'o lo acometia aquexandose mucho por dar 85r15 mas aql enemigo suyo q dar gela 85v6 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 dar el castigo de su traycion.} 87r77 mec'o a dar vnos sospiros doloridos segun la 88r77 por el trario. No te q<>ero dar respuesta dixo 88v96 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 te dixo Roladi bie mela podeys dar mas en 89v14 ro dar vnas armas assaz fuertes: estoces ma- 90v79 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 dar los agradescimietos q vra gran bondad 94v22 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 alta guisa reqria. Agora os q<>ere dar el autor 96v82 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 tro[s] por os dar cauallo no viendo yo obliga- 97r84 desarmasse y le mado dar vna rica camara e 99r83 ner poco acatamieto ala historia & dar poco 100r43 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 ria caro. Mas el cauallero no dexo de dar 101v28 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 auentura fuera a dar enla fiera montan~a de 103v98 mos dar: mucho las desseo saber dixo el: pues 104r82 rio: corrio tormeta tres dias q fue a dar enel 104v25 dios oluida alos buenos para les dar ayuda 105r5 & fauor: ni alos malos pa les dar deshonrras 105r6 ua quien supiesse dar del cierta nueua: saluo 106r12 llero no gelas quiso dar: diziendo. Conuie- 106v21 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 dar remedio al corac'o. Sin lo qual segun la 108r47 no le a dar otro sobre el ombro yzq<>erdo que} 108v50 zon para vos honrrar en mi castillo: ates dar 108v76 uer a Macedonia a dar esta carta a tu p<>ma: 109r90 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 Centauro & comenc'o a dar grades gritos & 114v6 do lo mas presto que pudiesse dar se a cono- 115v17 esse donde & como por vos dar cosuelo. Tro- 115v73 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 ro dar de su bondad. Sabed sen~or que el ca- 116v30 da no se me quiere dar a conoscer. No creays 119v63 se vos dar a conoscer saluo porque esta des- 119v65 da afrenta el se vedria a poner enella por dar 119v73 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 tierra. El rey don Bruneo no pudo dar soco- 121r77 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 Lisuarte no se queriedo dar a co- 126r9 menc'o a dar muy grandes bozes: diziendo. 127r18 cauallero delas[ ]cruzes encomenc'o a dar gra- 127r70 menc'o a dar tales golpes alos que lo herian 127r76 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 uen: los paganos comenc'aron a dar grades 128r45 ganos que no podian dar golpe que mucho 128v12 hambrientos de beuer sangre: assi ellos d dar 128v59 osa dar otra batalla nra es la gran bretan~a. 129v31 dia resistir aunq marauillas fazian en dar es- 132r19 les dar la muerte: & tata gete carga sobrellos 132r70 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 ayuda fuera a dar en vn puerto d Sobradisa 136r80 dar muy ricas dos tiedas frontero dela suya 136v4 xo el ante vra corte os qrria dar las estran~as 137v7 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 do los grandes golpes q le auia visto dar se 142r73 dad delo q les pgutassen sino q les faria dar 142v70 eran emperrados les fiziero dar grandes tor- 143r65 {IN4.} LA historia vos quiere agora dar 143r82 ta vos quiso dar la hystoria porq supiessedes 143v93 q aun enesta afreta mas podiades dar socor- 145r79 queriendo dar fin a aqlla batalla hirio al ca-uallo} 146v86 acabara de dar otro grade golpe a Nitrofe- 147v3 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 al palacio y les hizo dar sendos ricos lechos 149r4 que salieron dela carcel & dar de comer muy 149r31 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 dar ayuda cotra aquel traydor & q libre los 150r8 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 con sus espadas y escudos no dexaua de dar 150v5 su desseo era dla dar a Demagores el encata- 150v33 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 diziendo esto comenc'o a dar grandes passos 150v78 podria dar mas passo adelante. Mas Lisu- 150v82 auergonc'ada muerte q dar les qria. E como 151r43 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 Galaor apearo a Elena por le dar aqlla ho- 152r24 su aposentamieto y le hizo dar ella otro mu- 152r67 lispa corriedo tormeta ela mar fueron a dar e 152v24 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 para les dar las tristes nueuas q 153v6 droel mando dar la naue a Falangris y a to- 153v75 da el rey les mado dar sendas ricas camaras 155r31 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 no lo pedimos para que mejor podamos dar 156r44 tanto amaua dar algun socorro en aqlla afre- 157r76 las armas / & los caualleros de dar muy bra- 157v94 su corac'on: & el jaya comenc'o a dar grandes 158r25 dian dar mas armas delas que enel capo me- 158r33 tiessen: yendo assi fue a dar donde estaua el ca- 158r34 podia dar passo siedo muy quebratado dela 158v20 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 querays dar ayuda eneste caso q segu la gra 163r10 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 diesse si con razo lo deuiesse dar. Lisuarte le 163r49 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 ella auian fecho & faziedo les dar otros caua- 165v14 ced: porede que dar les la muerte aun q ellos 166r35 dia dar estoruo acordo de les rogar q les di- 166r55 vos dar plazer no fagamos: esse cauallero ha 166r59 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 llar no podian dar passo: de guisa que fazien- 166v54 tieron que no podian dar sepulturas a tatos 166v56 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 {IN4.} EL autor os quiere agora dar cue- 167v61 dar & la dozella le empec'o de dezir. Pode- 168v52 si le hallaremos punaremos d os dar emien- 170r46 mas cosa no le quisiero dar ni veder: diziedo 170v11 uallero como tu dixo Galio no tego d dar ra- 171r35 atormetaua crudamente: por les dar gloria a 171v45 todos se viniero derechos al cauallo a le dar 171v65 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 sto pa me la dar muy amarga: lo q apareja- 174r12 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 do dar mucha gete muy armada. Pues que- 176r9 tra Marciual: y el penso dar le dlos pechos 176v90 ys dar es guardando les las vidas los tener 177r87 daldia les dar la muerte. Pues que assi vos 177r89 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 llo vna lac'a enel capo & coella comec'o a dar 178v53 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 arte le dixo: sen~or gualdar fazed nos dar sen- 181r54 dar dos grades cauallos y hermosos: el vno 181r75 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 rado contra el cauallero por dar fin ala bata- 182r89 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 bre el escudo blaco que parescia dar sobre vn 182v13 para ello nos deuriades madar dar nras na- 184v23 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 do dar la buelta en bretan~a por coplir el ma- 186r70 suplicare al emperador q te quiera dar la tal 186v17 dellos se las quiso dar: antes lo abrac'aron to- 188r11 do dar buenos cauallos a sus amigos. E assi 188r38 presciados caualleros por les dar estremada 188v78 dios dar me por su misericordia consuelo de 189v35 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 dos: determinando de luego dar batalla a su 191r27 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 ue dar tal sentimiento que pueda mas con su 191v64 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 daro de le dar la sepultura: & luego el cuerpo 195v96 albergues para dar algun remedio a sus afa- 196r67 que el rey Amadis les mandara estos: dar lle- 196v36 ayuda d dios aqllos grades sen~ores dar co su 196v85 del padre dela claridad: al qual plega de dar 197r6 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 dar su embaxada: el empador le respondio en 200r46 quiera afreta puede dar la cima a su honrra 200v24 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 ra duia dar. Lisuarte & galeote lleuaua entre 201r9 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 manos q<>tando se afuera por dar lugar alos 201r20 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 pudieron valer ni Lisuarte les dar socorro: 202v37 con tal ganancia mas deue dar plazer q sen-timiento:} 203v99 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 de dar tantos agradecimientos ni coformes 205v85 sta era tenudo a gela dar. y desta guisa siedo 208r69 manos mas el empador no gelas q<>so dar: an- 209r18 gate sonaro por todas ptes que fueron a dar 209r75 auia d dar muy ricamete atauiada vestida d 209v9 madeys dar vn cauallero q por armas defie- 209v32 le viniero dar grades agradescimientos con 211r21 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 vos fize aqui ayuntar para os dar cuenta de 211v78 dar aquella honrra de respoder: el qual no 212r20 tos hombres me quiera entremeter a dar res- 212r25 prometia dar grandes tierras & rentas en es- 212v64 tor vos q<>so dar aqsta cueta: porq quando le- 217r42 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 biendo su maldad les fizo dar el castigo d 221v46 tormeta enla mar: fuero a dar enla ysla de- 222v38 Dara 22 to todo al tiempo venidero que dara a testi- 12v15 lutad le dara tal esfuerc'o & osadia q nigua 21r33 el temor quel nos dara ayuda contra aquel 28v31 nos dara esfuerc'o con q mategamos su de- 29r50 justicia vuestra os dara vitoria contra vue- 36v55 res emienda de tu peccado el te dara ene- 41v85 do que sea enlas armas se dara por bie an- 51v26 dara verdadero remedio de salud. Las do- 52v28 da dara vra sen~ora por tan sen~alada merced 65v6 erte: la qual dara fin a mis cuydados & angu- 71r10 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 su ministro enestos reynos: assi me dara ayu- 120v44 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 dara por rehenes vn hijo suyo y los p<>ncipa- 169r44 ra co tal codicio que si lo vecierdes vos dara 169r68 yo tego confiac'a e Dios que me dara ayu- 180v65 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 Daran 4 gete daran batalla alos infieles: pues el rey 18v67 daran estremada honra & descansada vejez. 68r54 ra enojo q dara plazer? Vego dixo Lisuarte 171r28 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 Daras 2 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 Dardan 3 rietes & allegados de Darda el soberuio y 6r59 de Dardan el soberuio q murio otrosi por 26r32 muerto a darda el soberuio su cormano: esta 96v87 Dardo 6 erto de su escudo tomado vn dardo ela mano 94v77 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 quel jayan tomasse otro dardo arremetio 95r3 grade dardo q traya arremetio pa el cauallo 95r15 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 el cauallo sintiedo se dela llaga dl dardo que 95r23 Dardos 4 bria & tomo tres dardos grades: & lo mas del 94v73 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 da: & tomado los dardos passaro adlate dexa- 95r27 Como los dardos d los enemigos son preui- 121r18 Dare 10 seo yo os dare el aparejo que agora oyreys. 12v18 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 silao q yo os dare la respuesta & caualgo a 58r27 dare mi cauallo: & ganareys tata honra qual 83v37 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 dare mi embaxada. Aqui son jutos los mas 140r54 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 Daredes 1 como el rey amadis: cierto q ninguo me dare- 197v4 Daremos 3 armas & cauallos & daremos nra respuesta. 87r7 suarte vos daremos nueuas del. Sabed dixo 174r85 en rehenes y les daremos tales combates q se 183r44 Dareys 5 dareys buen recaudo. Yd en el nombre de 49r82 Alos quales dareys mucho plazer y al rey 78r44 Lisuarte les dixo. Vosotros dareys nra em- 145v65 ziendo le. La respuesta que dareys a vuestro 169v36 me dareys. Entoces mado a su escudero q le 181v97 Daria 14 do el papa q muy cedo daria el dspacho se 20r39 xo Modragor que enesso te daria mucha 34v14 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 pensando yua si se daria a conoscer conel rey 111v9 c'a en Jesu christo que el le daria la victoria 122v50 sobrinos de su marido que quado se daria la 122v67 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 Darian 1 pte les daria la prez & honra delas armas: 35v54 Darias 1 llares enel campo que darias gran sen~orio 40r20 Daros 5 otro mejor: & lo mismo a don Lispa. Da- 12v22 encubiertos: daros he vna fusta en que va- 12v24 ra & leal amiga sin razon seria no daros par- 66r80 complire sin falta: ca yerro seria daros mis ar- 169v13 des ael semejate & yo daros he muchos por el 197v5 Das 2 pues de contino das dolor 106v83 ria: mas si tu rey me das licencia yo esperime- 109v53 Date 1 fablar tan sandia mete: date luego a prisio & 144v73 Daua 47 lla osadia que su esforc'ado corac'on le daua 9v85 res daua mucho olor alos q debaxo se sen- 12r84 madaua: mas viedo que ninguno del le da- 13r12 daua sino quado hazia mercedes ende mas 14v33 graciosa q venerable psencia daua testimo- 22r8 daua de socorro delante de ta altos hobres 24r76 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 mortales golpes q les daua: q quado el ca- 32r4 go que el rey le daua.} 40v95 le podia perder el amor que le tenia. Daua 42v20 timieto. Porq si el rey rolado os daua eno- 45v78 vn hermoso cauallo: y este era el que daua 54r51 estar delante: cuya presencia me daua el esfuer- 68v14 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 la duen~a daua la siguio Vrgadin el escudero 72r5 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 palabra saluo dla mucha yra daua vnos gra- 84r63 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 che no se daua mas priessa ni lige- 92v89 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 le mucha honra: & si qria quedar conella da- 97r18 enello os fazia plazer os daua la tercera: vra 102v37 ne le cortaua. Y el sen~or del castillo daua bo- 108v37 quedando el a pie. El rey Arauigo daua bo- 127r83 los grandes y estran~os golpes que le daua / 132v31 cimieto q a todos daua mucha alegria: & lle- 134r44 el palacio: la gete daua muchas gras a dios 138v53 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 tato vagar le no daua viendo le assi medroso 147v36 tenia escudo al q alcanc'aua creed q daua del 147v76 los que gemia & hallo a Languinez q daua 148v43 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 parte le diesse plazer por otra le daua passion 155v68 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 labras aclarando le su pena: & daua muy tri- 159r48 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 caualleros fasta alli auia visto & bien gelo da- 159r59 con su buena espada enla mano le daua tales 161r42 uallero llagado ala torre que daua grandes 161r67 tamiento agradescio la honrra que le daua & 163v25 no pa le cortar la cabec'a: y el verdugo daua 173r28 tir. Agora la edad daua el fruto q auia con- 192r65 daua lugar a que puertas de ningua alegria 206v73 res. La empatriz dixo que ella daua poder 210v32 daua cruel castigo e su maldad: & assi galar- 219v78 Dauan 41 ra que le daua: y en aquella frescura donde 12v65 ros golpes que sobre ellas se dauan. El fue- 29v34 hedor y tenebregura. No les dauan de co- 30r69 nes: otros le daua muchos agradescimien- 30v33 ra como le daua les dixo. Buenos sen~ores 30v35 las bozes que dauan aquellos q rondauan 33v53 uor: mas como el sol hazia grande y se da- 41v45 dauan y rescebian aqllas peligrosas y espan- 73r93 zidos por las espaldas q le daua hasta las ro- 83r4 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 enel cuerpo: las baruas les daua por las citas 91r84 gritos q daua sus dozellas dla otra pte dela 98v91 ente fallado auia su par: los caualleros se da- 101v75 bie daua testimonio dela bodad q dellos por 103v26 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 enella daua. El cauallero del dragon des[+]- 108v3 y delas bozes que dauan ala puerta llaman- 108v11 la sazon estaua la condessa: & daua se mucha 118v56 donde yua le dauan todos lugar: mas era bie 126v80 donde yua todos le dauan calle. E viedo esto 128r61 mejores & con sus espadas daua tales golpes 131r11 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 tas marauillas & dauan tan brauos golpes 147v87 En aql desamparo daua vnas bozes 148v40 trechos dela mala vida que les daua. E lisu- 148v75 cosa solamete que daua muchas gras a dios 149r22 cia que dauan cobate al castillo: & la causa d- 150r22 en sus caualleros le dauan esperanc'a de se 157v75 dauan tales golpes que los Jayanes no se 157v80 que segun los brauos golpes se daua & bon- 182r48 mo todas las otras dozellas daua grades a- 185v38 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 na daua se oya fuera de aqlla gra ciudad. El 195r15 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 te & alas bozes q daua los del rey socorriero 202v22 Odoardo que por grandes golpes que le da- 203r22 no fuesse muy alegre & plazentera: & daua to- 204r64 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 mo era delas grades reynas del mundo: & da- 219r12 Dauas 1 madauas merced dela vida y te dauas por 41v72 Dauid 3 sus pesamietos q como dize el pfeta dauid 17r84 do a manos d dauid siedo pastor sin armas 17r93 el pfeta dauid: pmeted & dad vros votos 18v86 Days 9 ayuda que me days. Sen~or dixero ellos el 36r43 days os lo pueda galardonar. Entoces ma- 36r56 na claramente me days la vida & librays de 69r79 des cauallero que assi vos days priessa: aten- 111v23 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 n~or dixo ella por la horra q me days: agora 168v35 ertos: & con lo que pensays que les days pe- 177r84 nales days descanso y reposo con la muerte 177r85 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 De 12288 {MIN. Galaor.} {MIN. Amadis de grecia.} {MIN. Florestan.} 1r5 {RUB. El octauo libro de Ama- 1r7 proezas de su nieto Lisu- 1r10 arte. y de la muerte del in- 1r11 {RUB. % Prologo del octauo libro d amadis de gau- 2r3 {RUB. % Prologo del octauo libro d amadis de gau- 2r3 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 armas respladescieron q enlos monesterios y casas de religio 2r14 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 {RUB. % Capitulo p<>mero de 3v8 gran Bretan~a para Costantinopla. Y de 3v10 Agora dize el auctor q el empador de Co- 3v26 stantinopla despedido de su padre & madre 3v27 derecha via q sabia de Costatinopla: y co 3v35 de hora en tanto estremo mudados que bie 3v39 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 poco remedio tuuiera el saluamieto de aq- 3v50 auia vecido: assi d esforc'ados caualleros co- 3v54 mo de fuertes y dudados jayanes: se halla- 3v55 do este sentimieto co la cobertura de su esfu- 3v59 mas lo ouiesse de passar consolado ala em- 3v61 Sus duen~as & dozellas de rodillas lloran- 3v64 do rogado a nro sen~or q los librasse de ta 3v65 el arc'apielago onde por la clemecia d dios 3v68 las xarcias perdidas: acabo de sossegar aql 3v72 tempestuoso tiepo: y de escuro y tenebrego- 3v73 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 via q de ante lleuauan. Y nauegando muy 4r4 das dela tormeta y vecidas de aqlla passa- 4r6 q no era de christianos por lo qual mando 4r8 de su naue pa cometer enlos enemigos. La 4r11 ticia de su proposito: no pcuraron de huyr 4r13 ticia de su proposito: no pcuraron de huyr 4r13 pues no podia mas antes de se defender ha- 4r14 zia batalla de saetas: lanc'as: piedras & aza- 4r16 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 cauallero pagano por capita de gran bon- 4r22 c'ado rey noradel nebrado se aqlla hora de 4r26 de verguec'a delate del empador: en aql pa- 4r30 yra no dudado la muerte cubierto d su escu- 4r32 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 de q desapoderado el cauallero de su fuerc'a 4r43 de q desapoderado el cauallero de su fuerc'a 4r43 cayo de espaldas enla naue. El rey noradel 4r44 matado los q adelate de si fallaua. Su gete 4r46 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 tomadas las naues: supo el rey Noradel d 4r55 era vn cauallero de alta guisa y mejor para 4r57 espada sobre su cabec'a ouo pauor de muer- 4r64 te & dixo. Sen~or cauallero plega vos de no 4r65 cauallero de hazer mi madado y de dezir la 4r70 cauallero de hazer mi madado y de dezir la 4r70 pita su vida puesta enla voluntad de su ene- 4r72 de dezir la verdad dlo q le pgutasse. Enton- 4r74 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 sado. Y repartida la gete de vnas naues en 4r79 eran continuaron su camino. Y en cabo de 4r82 puerto de Costantinopla. 4r84 erto de Costantinopla: luego su 4r91 denando de salir al recebimieto: salieron de- 4r93 toda la caualleria y flor d Grecia todos ve- 4v4 stidos de muy ricos pan~os y preciosos ata- 4v5 lante de aquella fermosa caualleria yua en 4v7 procession el patriarca de Costantinopla 4v8 & casi la mas de su compan~a. Llegadas las 4v14 triz se hincaron de rodillas con mucha de- 4v16 el gelas dio y leuantolo que estaua de rodi- 4v21 por sus hermosos carrillos de gran plazer 4v24 ce pasto dela vista de aquel su hijo q tanto 4v30 sos & atauiados: el vno era fijo de do Bria 4v47 rey de Espan~a & auia nombre don Lispa 4v48 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 gate q abies de Sasuen~a se llamaua. Estos 4v50 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 der. Lisuarte como aql q era de gra virtud 4v57 & nobleza viedo el gra valor de aqllos don- 4v58 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 pues de Lisuarte rescibio a don Falagris 4v63 hijo del rey Norandel q era dela edad de 4v64 parescia ser nieto de aql gran rey lisuarte su 4v66 bres de su impio: los q<>les el empador resci- 4v74 altos hobres y plados de aqlla copan~a se 4v77 de sancta Sofia onde el empador con toda 4v79 Lisuarte lleuaua de rieda ala empatriz su 4v82 de ricos y hermosos pan~os: los tan~e- 5r3 ciudad el plazer de toda la gente q maraui- 5r5 lla era de lo ver: el empador yua hablado a 5r6 lutades y desseos d le seruir. Ante ql empa- 5r9 tas de su palacio hablaron a toda aqlla ge- 5r26 te q de su venida tato plazer mostrauan da- 5r27 doles muchas gras. Y ela gra sala de su pa- 5r28 lacio comio delate de todos por les dar pla- 5r29 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 sta enel palacio de grandes tan~eres y estru- 5r36 de toda grecia tato q su hermosura a todos 5r39 bos y dozellas de alta guisa q en el palacio 5r41 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 {RUB. % Capitulo .iij. De co-mo +}} 5r46 como se llamaua & la causa de su demanda.} 5r49 {IN4.} DEspues de passados ocho dias 5r51 de grades fiestas onde ouo mu- 5r52 os & otras diuersidades de pla- 5r54 xa de escreuir acordo se el rey Norandel del 5r56 cho le empec'o d hablar enesta manera. Se- 5r61 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 acordado: y d vos nuca pdia mebrac'a: mas 5r66 ta de volutad d vos hazer aq<> toda hora & 5r71 ta de volutad d vos hazer aq<> toda hora & 5r71 plazer. Acabado d dezir esto el rey Nora- 5r72 Cosa muy fuera de natura seria si la plan- 5r77 merescia no tenia otra esperanc'a de vuestra 5r80 hijo de aquel tan esclarescido & famoso rey} 5r82 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 maneras de su persona conosciendo yo que 5v6 maneras le deueys d parescer: & assi vna co- 5v10 ra porque siendo vencido de tan alto rey y 5v13 lo soys: rescibo tanta honra como de diez 5v15 Y esta ta sen~alada merced de visitacion ple- 5v17 empiece de seruir. El rey le dio las gracias 5v19 ua: o si era bien curado de su llaga. Sen~or 5v21 do me veo conualecer de mi llaga y me veo 5v25 rac'on de vna nuue tan escura de pesar que 5v27 rac'on de vna nuue tan escura de pesar que 5v27 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 mo alliende de ser cauallero de gran esfuer- 5v39 mo alliende de ser cauallero de gran esfuer- 5v39 c'o: era de gran seso & saber. Oydas las pa- 5v40 pechaua y dixo le. De vuestro sentimiento 5v43 de lo que vos preguntare. Si dire di- 5v50 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 n~ores y la causa de vuestro viaje y toda vue- 5v58 lo deueys de hazer pues tanto os preciays 5v60 de mantenedor dela verdad. Sen~or la fe q 5v61 me haze dezir lo que mill generos de muer- 5v63 de Anfania su hijo de aquel esforc'ado ca- 5v65 de Anfania su hijo de aquel esforc'ado ca- 5v65 uallero Brontajar de Anfania dela isla sa- 5v66 c'ado Amadis de gaula enla batalla que el 5v68 stro padre: al tiempo dela muerte de mi pa- 5v70 dre yo quede en tal edad que de procurar la 5v71 vengac'a de su muerte me escusaua porque 5v72 de buscar vengac'a de su desonra & la muer- 5v74 de buscar vengac'a de su desonra & la muer- 5v74 te de mi padre: la fortuna le fue tato contra- 5v75 enla segunda despues de vencedor tomada 5v77 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 sos que de vencedor lo hizo vencido: de se- 5v82 sos que de vencedor lo hizo vencido: de se- 5v82 n~or sieruo: y de libre lo hizo captiuo por la 5v83 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 deuia: propuse en mi voluntad de buscar la 5v88 venganc'a dela muerte de mi padre: y al tie- 5v89 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 rio quando mi padre a manos de don Flo- 5v92 restan rey de Cerden~a: hezimos votos so- 5v93 lenes a nuestros dioses de por todos mo- 5v94 gos & vassallos ya comenc'auamos de sa- 6r5 mo de flacos corac'ones es ser vecidos dlos 6r16 patados d tatas victorias cotra nos acaes- 6r18 cidas: pero curamos de seguir nra tan justa 6r19 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 seos de veganc'as sean complidos. E como 6r23 contratacion de pedir nos ayuda & socorro 6r26 y buscar & ayutar valedores & sacar de nue- 6r28 dan de Liquia: el almirate del gran turco: 6r53 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 rietes & allegados de Darda el soberuio y 6r59 el jaya Dramiro de Anconia hijo bastar- 6r60 do de Bruteruo que a marauilla es mejor 6r61 molias hijo de Pauorate. Brucala el bra- 6r64 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 pos sean cubiertos: y que de otra parte por- 6r73 es juntada enla braueza y esquiuidad de ja- 6r77 Norandel tan ligeras de acabar como de 6r81 Norandel tan ligeras de acabar como de 6r81 comenc'ar: porque lo primero es de pocos y 6r82 lo segundo es de muchos: porque aca ha- 6r83 nos vienen de soberuia con tan injusta de- 6r86 tes de sus padres & parientes: & otros a co- 6r89 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 dre. Los hijos de Arcalaus los castillos 6r94 tiene Dragonis. Barsina el sen~orio de Sa- 6v3 suen~a q tiene do Quadragate. El reyno de 6v4 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 rey. De guisa que assi estos como los otros 6v8 rey: vos bue cauallero esperays de ser ene- 6v17 de vn pobre y estran~o cauallo como yo me 6v20 mesaje a aqllos grandes sen~ores de que soy 6v22 aqllos grades sen~ores aya la respuesta d su 6v25 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 {RUB. % Capi .iiij. de como el 6v33 pan~ado de gra piec'a de caualleros & otros 6v43 pan~ado de gra piec'a de caualleros & otros 6v43 hombres principales de su casa hablado en 6v44 y de plazer. Assi son los hobres eneste mun- 6v50 cion como de cosa mucho acostumbrada. 6v56 Bien se dixo el rey que ningua auentura de 6v57 en quato al estado de vuestro imperio y de- 6v60 fensio de vros vassallos conuiene q sepays 6v61 to todo lo que de Cosdroel auia sabido: de 6v64 to todo lo que de Cosdroel auia sabido: de 6v64 las cosas que de aqllas nueuas le ocurrian: 6v68 se auian de aueriguar muchos que si por su 6v70 sola persona ouiera de passar aquel trance 6v71 no se nembrara mas del de quanto lo viera 6v72 dio. No caresce estas nueuas d credito pues 6v77 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 apercebidos & sus gentes proueydas de ar- 7r11 menguada de caualleria assi por las grades 7r18 uiera de impidir alos donzeles d alta guisa 7r26 uiera de impidir alos donzeles d alta guisa 7r26 ertes d muchos caualleros q sobre las don- 7r29 de malas man~as que las desonren? & falta- 7r34 de lic'a & desafios eran muy licitos & hone- 7r36 Floriana de Strauaus: lo q era falsedad q 7r43 desdezir de su aleue & metira. Los caualle- 7r45 la tierra sera ennoblescida de caualleros: & 7r52 los malos no caresceran de pena & castigo: & 7r53 los buenos de honra & galardo: & los reyes 7r54 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 stianissimo rey conuenia. Pues que dire de 7r73 hizo gloriosa fin de sus dias dexando a to- 7r80 dos los de su linaje titulo de gloria & fama 7r81 dos los de su linaje titulo de gloria & fama 7r81 por seruicio de Dios murio enla batalla co- 7r84 ueturas? Quie destruyo tantos d paganos 7r90 q diga que por euitar muertes de caualleros 7v3 den? Otrosi dlos clerigos y seglares: assi de 7v8 dos ha de ser buenos ni todos malos: los q 7v10 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 por castigador de sus pecados. E assi casti- 7v13 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 de tan poca hedad ouiesse en si tanto seso 7v22 & cordura. E viedo le tan grande de cuerpo: 7v23 y tan hermoso ende mas de gran discrecion: 7v24 bie cuydo que no podia faltar de muy sen~a- 7v25 nos si respondiesse ala bondad de su linaje 7v27 q fue flor de todas las cauallerias del mudo 7v28 del cauallero se ha de guardar hasta la mu- 7v32 venida destos paganos: y d creer es que lue- 7v39 altos hombres d mi corte. Pues cerca deste 7v45 cauallero Cosdroel d[ ]anfania y de su prisio 7v46 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 & tornemos a hablar del empador y de Li- 7v75 lleros & altos hombres de su impio: y de co- 7v80 lleros & altos hombres de su impio: y de co- 7v80 {IN4.} OTro dia de man~ana el Empera- 8r3 dor despues de auer oydo missa 8r4 nero: y delo que determinaua de hazer pidi- 8r8 hinco de rodillas delante del Emperador su 8r17 y mas de otros cien donzeles de alta guisa 8r20 y mas de otros cien donzeles de alta guisa 8r20 esse cauallero de auenturas que lo seria con- 8r26 llamar al bueno de Sargil que su escudero 8r28 que auia sido su hermano de leche: como la 8r31 mo del pagano lo supiera. Y le direys de mi 8r38 pte que deue de proueer mucho en sus sen~o- 8r39 da de aquestos gigantes sera muy presto: 8r43 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 los buenos caualleros de mi corte: especial- 8r47 mente de Lisuarte su nieto que se lo mucho} 8r48 de todos aquellos sen~ores que juraron de 8r51 de todos aquellos sen~ores que juraron de 8r51 on del juramento: pues ta justa cosa es de de- 8r55 mandar ligera sera d conceder: porque bien 8r56 de caualleros por las continuas & crudas 8r58 si su voluntad fuere ganada: assi lo sera de 8r65 al hermitan~o padre de Florisando: porque 8r69 su virtud de sancta vida[ ]como por el Empa- 8r72 uenia a embaxada de ta alto principe. Los 8r81 & tornemos a hablar de Lisuarte que que- 8r86 mete d su padre & yr se por reynos estran~os} 8r95 turas: pues enel imperio de su padre y enel 8v4 reyno[ ]de su abuelo no podia: y aquella vi- 8v5 ser abiltado: siendo ya de hedad para las ar- 8v8 conueniente a donzellas que a personas de 8v11 meto dla vida y exercicio d sus atepassados 8v13 no lo podiendo sofrir determino de dar par- 8v15 te de tal secreto a don Lispa de Monjaste 8v16 te de tal secreto a don Lispa de Monjaste 8v16 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 ria & amaua tato de corac'o. Y encobriendo 8v21 todos los otros donzeles de su hedad: en 8v23 compan~a se fueron a vn muy rico vergel de 8v24 de vn arbol le declaro Lisuarte todo el se- 8v26 creto de su pensamiento pidiendo su conse- 8v27 jo lo que de aquel caso le parescia. Paresce- 8v28 me dixo don Lispa que deueys de atender 8v29 & no salir dela voluntad de vuestro padre el 8v30 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 to seria muy bien partir me luego de aque- 8v35 de con razon me deua llamar hijo de tal pa- 8v42 do salir de vuestra voluntad dixo don Lis- 8v45 pa de monjaste: y eneste camino no solamen- 8v46 hallar quien de mejor voluntad vos sirua 8v50 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 de mi linaje: pues que no biuo egan~ado co- 8v54 que auian concertado de yr otro dia a mon- 8v62 que era vn mancebo bien sabido y de lindos 8v76 donayres: y en todo parecia al bueno de don 8v77 Brian de monjaste su padre que segun esta 8v78 lleros era muy psciado: mas aun de las due- 8v83 lando lo dezia este donzel: muy de verdad lo 8v85 gun tanto desasida y apartada de aquella 8v92 la atalaya de su grande excelencia puede al- 8v94 conuiniete o pdida: no las deuian de hazer 9r9 sito Lisuarte como determinado tenia de 9r12 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 dozeles de su edad y mexnada dl empador. 9r15 de Costatinopla donde era el bosque real 9r25 aliman~as de diuersas maneras quatas enl 9r28 su imperio las hazia el empador traer d tier- 9r30 dad d aliman~as le llamaron el bosque real: 9r32 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 otra ocupaua grade espacio d trra: al qual} 9r34 debaxo de vnos arboles altos: saliero a vn 9r52 sombra de vna palma & assi se apearon de 9r55 sombra de vna palma & assi se apearon de 9r55 Lispa que su voluntad determinada era d 9r60 su padre & armar se cauallero procurado de 9r62 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 las cosas del mundo dignas de ser sabidas 9r68 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 mos yr por la mar. Entrando de noche en 9v7 gun la estran~a cantidad de su valor: & allen- 9v15 de desto la merced d dios que es grade que 9v16 cipes & Infantes de nuestros tiempos si su 9v19 proposito es conforme al de Lisuarte: o si 9v20 fos dla corte no curado delas ropas de bro- 9v25 cado cubiertas de ricas piedras: vestido de 9v26 cado cubiertas de ricas piedras: vestido de 9v26 pieles & cueros de aliman~as afuer de monte 9v27 pieles & cueros de aliman~as afuer de monte 9v27 partio de casa de su padre pciando mas tra- 9v28 partio de casa de su padre pciando mas tra- 9v28 er vestido vna gruessa loriga en abito d ca- 9v29 uallero que estar cargado d oro enla rica si- 9v30 plo deuia de tomar los hijos d los reyes en 9v32 plo deuia de tomar los hijos d los reyes en 9v32 mas para que despues de vuestros dias de- 9v43 xeys alos venideros muchos dineros de re- 9v44 cordable memoria: y de vuestras proezas & 9v45 hazan~as la fama por pgonera de su grade- 9v46 de estruendo como de grade y dessemejada 9v53 parescia querer tragar los que adelante de 9v62 aquellos que no venia de linage para en ta- 9v65 les casos & afrentas mostrar punto de pa- 9v66 Lispan: el qual como era de gra esfuerc'o & 9v80 vn terciado d monte que traya: & con aque- 9v84 no hirio ala leona enlas piernas de guisa q 9v88 arte: el qual la espero sin punto de pauor: & 9v94 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 Lispan que las llagas de los dientes dela 10r26 leona eran mas de dolor q de peligro: muy 10r27 leona eran mas de dolor q de peligro: muy 10r27 cosas de plazer estaua diziendo aquel gra- 10r34 deza de aquella leona que les parescia re- 10r37 de tan espantable aliman~a: ca por cierto si 10r39 dos caualleros armados de todas armas 10r40 prez de Lisuarte quan preciado cauallero 10r45 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 do porque se apartaran de la gente como 10r53 que anduuieramos en su demada: y de cre- 10r64 er es que no sera esta de tato peligro como 10r65 muy cortesmente y apeadas de sus palafre- 10r68 hazer lo haremos muy de grado. Dios os 10r73 lo quiera galardonar dixeron ellas que de 10r74 teneys de nos hazer merced no falta a noso- 10r76 tras de os seruir ca por ello venimos de tier- 10r77 tras de os seruir ca por ello venimos de tier- 10r77 sa de vuestra venida. Sen~or dixo la vna de 10r84 sa de vuestra venida. Sen~or dixo la vna de 10r84 padre: & sabiendo ella el proposito de vue- 10r89 bando de matar essa tan braua aliman~a: y 10v5 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 las buenas obras que rescebidas tiene de 10v11 Muy espantado fue Lisuarte de saber se 10v14 en tierra estran~a el secreto de su pensamien- 10v15 el otro dia & nunca mas tuuiera tiempo de 10v17 y de la fuente como todo era conoscido de 10v19 y de la fuente como todo era conoscido de 10v19 zella q me dexe seruir alguna parte de essas 10v38 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 que estauades de ascondidamente vos auer 10v47 de salir dela corte del empador vuestro pa-dre} 10v48 viendo quanto prouecho dello se ha de 10v50 te los ojos con su gran saber el seruicio de 10v53 alli traemos. Ca si desseays de ser caualle- 10v56 te todas las cosas en su juyzio se otorgo de 10v64 pondio. Buenas donzellas pues de ta lue- 10v67 aparejado estoy de complir lo que de parte 10v70 aparejado estoy de complir lo que de parte 10v70 de vuestra tia me dezis. Por tato nos pode- 10v71 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 remos curar de vuestras llagas. Entonces 10v75 la vna donzella saco de su seno vna arque- 10v76 ta de marfil de grandeza de vna mano que 10v77 ta de marfil de grandeza de vna mano que 10v77 ta de marfil de grandeza de vna mano que 10v77 llena traya de vn vnguente: & catando le 10v78 que dello era le puso de aquel vnguete con 10v80 necessidad dixeron ellas q de aqui ala mar 10v84 {RUB. % Capitulo septimo de 10v88 suele hazer Lisuarte ante de ser 11r7 ra auetura segun la grandeza de su corac'on 11r9 & andadores en poca de hora llegaron ala 11r14 ribera dela mar que de aquella parte del 11r15 gran bosque lindero era: donde apeados d 11r16 fuessen d ninguno alc'adas las ancoras par- 11r20 tiero de aquel puerto estediedo las velas 11r21 juntado al gran saber de aquellos que la re- 11r23 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 stantinopla estaua ta alexado de tierra que 11r26 ra toda llena de muchas arboledas y fres- 11r40 que parescia echar de si todo el balsamo dl 11r47 cia & dulc'ura de aquella tierra pregunto a 11r49 no hallada d Vrgada la desconoscida di- 11r52 a vn brac'o pequen~o de mar que cercaua la 11r59 esta es la isla no hallada de Vrganda nra 11r63 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 la fama menor q la verdad. Y acabado de 11r72 dezir esto se apearon d sus palafrenes & ca- 11r73 es q fueron bie cerca vieron que toda era d 11r79 lla: era toda torreada de muy altas y espes- 11r81 sas torres: cercada d altos muros y fuertes 11r82 murallas: torneada d altas y hodas cauas} 11r83 q marauilla era de ver tal hermosura & for- 11v3 estaua cerrada y era toda hecha de vna ma- 11v5 ta donde la gran sabiduria de Vrganda su 11v12 amigo sacar no pudo si la gra bondad de 11v13 ria le acreceto mas los desseos d sus pposi- 11v18 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 la q ende era de muy estran~as labores & fi- 11v33 sala vio vna duen~a d gra autoridad & gra- 11v37 des dias vestida d vnas pciadas & ricas ro- 11v38 mas de gra hecho de armas parescia aun q 11v41 mas de gra hecho de armas parescia aun q 11v41 da la q<>l por su vegez y enfermedad de vna 11v44 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 de mi q hasta el postrero trace dela muerte 11v60 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 q co su saber alcac'asse las cosas d Lisuar- 11v67 de su vista estaua muy descosolada no tato 11v69 ys de saber q despues q por Vrgada fue en[+]- 11v75 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 das ni los casos d sus muertes assi como por 11v87 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 ya de sus sobrinas q era ya desencatados & 12r12 endo que ya era tiempo que descansasse de 12r14 que la mouible fortuna enemiga de reposo 12r17 reboluedora de contiendas les ordenaua 12r18 Lisuarte auia de ser aliuio de su cansancio: 12r20 Lisuarte auia de ser aliuio de su cansancio: 12r20 amparo de sus vejezes: escudo de sus hon- 12r21 amparo de sus vejezes: escudo de sus hon- 12r21 ras: mantenedor de sus sen~orios determino 12r22 de embiar por el como aueys oydo para le 12r23 tomasse aquella preciada orden de caualle- 12r25 ria pues tato coel auia de ser honrada y en- 12r26 salc'ada. Mas tornando al proposito de 12r27 cauallero su amigo a Lisuarte y se hinco d 12r31 amo mucho porque soys hijo de vn padre 12r38 enamorado de condicio y lo aueys de ser en 12r40 enamorado de condicio y lo aueys de ser en 12r40 tego yo otros amores saluo de vro seruicio 12r45 tiuar de amor de mas alta sen~ora q del ser-uicio} 12r48 tiuar de amor de mas alta sen~ora q del ser-uicio} 12r48 de ta alto merecimieto como es el vro. 12r50 En todo paresceys al bueno de do Brian 12r52 de monjaste vro padre: & por tato no pode- 12r53 ys faltar d muy pciado cauallero. Entoces 12r54 de plazer estaua Vrgada con aqueste her- 12r58 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 de agua todos de metal muy estran~amente 12r74 de agua todos de metal muy estran~amente 12r74 sas de claras & dulces aguas: las frutas de 12r76 sas de claras & dulces aguas: las frutas de 12r76 los arboles de tanta variedad & maneras 12r77 donzeles cabe vno de aqllos estanques de 12r80 donzeles cabe vno de aqllos estanques de 12r80 poyo que ende era ala sombra de vn nara- 12r82 jo que siedo aquella sazon cargado de flo- 12r83 taua. Sentada aqui vrganda en medio de 12r85 queria hablar & co grade amor empec'o de 12r88 vos espera: mas si desseays de ser cauallero 12r91 necessidad de muchos caualleros como 12v3 agora tiene de vos solo: porque vos hare- 12v4 ys tales cosas en armas antes de poco tiem- 12v5 ron los famosos caualleros de vuestro lina- 12v7 monio verdadero de mis palabras. E pa- 12v16 fecho juramento de no mantener las auen- 12v29 turas lo mesmo me ha de hazer jurar. Ya 12v30 dis vuestro abuelo. E vna cosa de aqui os 12v38 Maneli de las islas Californias que alle- 12v41 de de la razon que con ellos aueys por mi 12v42 da & obligacion que de mi mesmo me pue-do} 12v48 branc'a: & si la voluntad de dentro es con- 12v51 forme alas palabras de fuera vos mi bue- 12v52 desseosos de vos aplazer & agradar. Vrga- 12v63 seruidos de todo lo que les era necessario fa- 12v70 perador de Costantinopla y dela empera- 12v72 {RUB. % Capitu .viij. De co- 12v74 Falagris acabo de andar en sus armadas 13r8 na de marfil muy rica que traya a su cuello 13r14 que era sen~al de se juntar los cac'adores: los 13r15 mal aguardays a vro sen~or q de tantos co- 13r21 pues q detro de Costatinopla la oyero pe- 13r25 de su cauallo & hallado el bosque espesso se 13r34 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 ferocidad de la leona no ouo puto d pauor} 13r48 ferocidad de la leona no ouo puto d pauor} 13r48 de temer q<>nto mas ver vna aliman~a muer- 13r51 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 n~al d quie la matasse ni q ella ouiesse muer- 13r53 tal caso lo que haria llego Abies de San- 13r59 suen~a co gra compan~a de donzeles trayen- 13r60 do los palafrenes cargados de la cac'a que 13r61 auia muerto & sabiedo de do falagris la p- 13r62 dicion de Lisuarte fueron todos muy tri- 13r63 cho a Abies de Sansuen~a que tomando 13r66 de Sansuen~a queriedo complazer alo que 13r74 don falagris le rogara aun q de mejor vo- 13r75 luntad le tuuiera copan~ia en busca de Li- 13r76 uas que sabia d Lisuarte su hijo. De q fin- 13r80 uas que sabia d Lisuarte su hijo. De q fin- 13r80 comenc'o de preguntar en que manera Li- 13r83 suarte se auia apartado de su compan~ero. 13r84 Como las malas nueuas de mayor ligere- 13r85 de Lisuarte sono por todo el palacio q fue 13r87 de su hijo de pesar cayo amortecida en tan- 13r90 de su hijo de pesar cayo amortecida en tan- 13r90 ta manera q ni palabras ni consuelos de la 13r91 erdo. Aquella sazon q Abies de Sasuen~a 13r93 suarte se auia apartado enl bosq d su copa-n~a.} 13r95 cion de su hijo cayo amortecida en su estra- 13v6 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 resa y de Castiualda su hija: el emperador 13v15 menc'o de consolar diziendo. Sen~ora que 13v19 de nunca ver mas a vuestro hijo Lisuarte 13v22 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 sa de peligro que no menos tengo razon de 13v24 sa de peligro que no menos tengo razon de 13v24 do & doto de tan gra discrecion como a vos 13v31 desuentura: ende mas no siendo ciertos de 13v33 ellas. De muy baxo corac'on es llorar los 13v34 sas de consuelo dezia el emperador a su mu- 13v37 las nueuas dela perdicion de su hijo. Mas 13v40 mostro mucha templac'a de fuera en su tri- 13v44 steza: ca la de detro siempre crecia en dema- 13v45 lleros de gran valor para yr enla demanda 13v55 de Lisuarte: & porque enl bosque auia mu- 13v56 man~as se apercibio de armas esta compa- 13v58 n~a como aueys oydo afuera d otra mucha 13v59 gente d duques y condes & otros altos ho- 13v60 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 dad tenia gran necessidad d consuelo. Lle- 13v65 aquel preciado duque Gastiles & Abies d 13v72 yos de lagrimas que por ellos en mucha 13v81 quanto aquel donzel sentia la perdicion de 13v84 ua por mesajero de su cuyta alas partes ex- 13v89 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 rando ta agramete que de pesar hablar no 13v91 pregunto si auia sabido alguna nueua de 13v93 te hallara vna Leona muerta y frenos de 14r4 dos cauallos colgados delas ramas de vn 14r5 uallo de don Lispan muerto medio comi- 14r7 do delas fieras bestias. Y acabando de de- 14r8 zir estas palabras comec'o de llorar ta agra- 14r9 dos delas ramas de aquel arbol & mirado 14r20 el empador por cabe la fuente vio rastro de 14r21 cauallos d Lisuarte ni de do Lispa: ca en 14r26 cauallos d Lisuarte ni de do Lispa: ca en 14r26 mo de cauallos que yua en huyda. Estado 14r28 uallo de Lisuarte q delate de si traya ensi- 14r32 uallo de Lisuarte q delate de si traya ensi- 14r32 suarte salio a cac'a que lo halle de aqui gra 14r35 ni sospecha no halle de Lisuarte: & creed se- 14r38 sen~or parezca el grade esfuerc'o de vro cora- 14r43 c'on & la gra discrecion d vra persona para 14r44 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 encobrir pues no es cosa de espatar este aco-tescimieto} 14r48 padre que de dos horas nascido fue echado 14r52 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 or vro tio que diremos? q siedo nin~o d dos 14r56 an~os detro delas puertas dl palacio d vro 14r57 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 Denamarcha muy bie lo sabe: que de me- 14r63 librar de ta manifiesto peligro: pues si dezi- 14r66 era en poder de Arcabona y de Matroco 14r70 era en poder de Arcabona y de Matroco 14r70 & Furio sus hijos gigates? alos hijos d ta 14r71 grades aueturas & no alos de baxo y peq- 14r73 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 aueturas era nascido pa ellas se auia de ar- 14r80 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 lleuamos ha de ser puesta en grade cuyta & 14r86 la gra ciudad de costatinopla a do llegaro 14r93 da y de psona no qria recebir cosuelo: mas} 14r95 tatas cosas de cosuelo le dixo el empador al 14v3 aliuio de su pena aun q grande era. 14v5 {RUB. % Capitu .ix. De como 14v6 ala corte del empador llego vn cauallero d 14v7 parte de Vrganda por su carta haziendole 14v8 saber nueuas de la salud de Lisuarte: y de 14v9 saber nueuas de la salud de Lisuarte: y de 14v9 saber nueuas de la salud de Lisuarte: y de 14v9 de Lisuarte estado el empador 14v15 era por la soledad d Lisuarte su hijo: entro 14v18 por las puertas dl palacio vn cauallero de 14v19 de grades fuerc'as parescia: traya q<>tro escu- 14v22 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 a cauallero estran~o. El cauallero saco de su} 14v34 dola la dio al empador diziedo q era d Vr- 14v37 y poderoso empador d Costatinopla Vr- 14v41 les manos con aql gra desseo & volutad de 14v43 de cuyta dela empatriz q turbacion de vra 14v47 sitar ni consolar acorde co esta d os embiar 14v49 alguna parte de cosuelo haziedo vos saber 14v50 acabado cauallero d su tiepo ni lo aura ha- 14v58 nos de allede dela mar pusiere guerra alas 14v65 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 ac'ores & meliaos q muchas d sus palomas 14v70 sera muertas y desplumadas: y de blancas 14v71 bermejas de su sangre sera bueltas. Mas 14v72 dac'ados entre sus crueles vn~as: otros de su 14v77 de sus palomas y assentara & porna co- 15r3 & bien conoscio que de Vrganda no se cre- 15r7 que con ella fue algun tanto consolada de 15r13 quato de antes desmayada era: & bie creyo 15r14 dos. Acabada assi de leer la carta el empe- 15r17 cio no le quita el desseo de le executar. Assi 15r23 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 alto hombre ni que mas memoria tenga de 15r34 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 ra le hizo merced de muchas joyas & ricos 15r40 mosos dones y de gran valor: embiando le 15r43 consolado con la carta de Vrganda loaua 15r52 {RUB. % Capitu .x. De como 15r63 gil dl puerto de costatinopla na- 15r69 po en cabo de quinze dias llego 15r71 en bretan~a & aporto enel puerto de Vindi- 15r72 n~a de caualleros. Salido Sargil dla mar 15r75 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 te de estrauaus su mayordomo mayor: mas 15r79 no estaua aquella sala llena de aquellos p- 15r80 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 ua tan menguada de caualleros que passa- 15v14 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 la prohibicion de las auenturas: pues que 15v24 de mi venida vos espantays: ca en otro tie- 15v25 sa de vuestra venida me dezid que mucho 15v31 la Reyna & altos hombres & caualleros de 15v35 afan en se llamar segun vuestra casa esta de 15v37 el palacio del rey Arba de norgales: Listo- 15v39 no d Angriote: Sarquiles su sobrino: La- 15v41 lin que el otro dia auia llegado de sus casti- 15v44 rey llamo delante de si a Sargil diziendole. 15v50 de leche y escudero dl emperador su hijo no 15v54 tenia necessidad de carta de creencia: & por 15v55 tenia necessidad de carta de creencia: & por 15v55 c'o de dar su embaxada contando todas las 15v57 como lo auian sabido de Cosdroel & quan 15v59 dores al Rey de sobradisa & al rey de Esco- 15v64 dores al Rey de sobradisa & al rey de Esco- 15v64 de sus sen~orios: & proueyesse mucho enlos 15v67 puertos de la mar que quando los enemi- 15v68 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 randel y de altos hombres de su imperio q 15v72 randel y de altos hombres de su imperio q 15v72 bida tanto mas es desseada de se hazer: y q 15v83 nado era de no ser armado cauallero sino 15v86 desuenturas que les vengan nuca cessan de 16r5 procurado de destruyr la gran Bretan~a & 16r8 sus tierras cogian de nueuo mas gente pa- 16r12 ra boluer de nueuo a su dan~ado comienc'o: 16r13 la insula d Mogac'a y en otras partes por 16r15 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 do lleuaran de su viage. Sen~or dixo Sar- 16r21 chedumbre de getes & braueza y ferocidad 16r23 de jayanes que por cierto se dize que nunca 16r24 la mitad de tanta gente ha venido en Bre- 16r25 ras passadas tan menguada de caualleros 16r30 de muchos: entre los quales suele auer mu- 16r36 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 Y deueys de creer q aun q estos caualle- 16r50 sus esforc'ados corac'ones vestidos de vna 16r53 virtuosa ropa de esfuerc'o y constacia: desse- 16r54 que reposo de vida ociosa con menoscabo d 16r56 que reposo de vida ociosa con menoscabo d 16r56 cessaria no solamente para amparo de bre- 16r59 tan~a mas por defension de toda la christia- 16r60 dad y ensalc'amiento de nuestra sancta fe: y 16r61 aluen~e de sus volutades que lo ouiesse d fa- 16r63 aluen~e de sus volutades que lo ouiesse d fa- 16r63 zer que lo ouiessen de otorgar que todos de 16r64 zer que lo ouiessen de otorgar que todos de 16r64 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 mec'aua de apagar su resplandor. Luego 16r67 de se hazer aparejada era. Sen~or dixo sar- 16r71 de Florisando q no solamente del papa es 16r74 muy conoscido mas del empador y de Flo- 16r75 no solamete deste negocio mas de otro mas 16r77 jornada muy d grado: & assi mesmo made- 16r80 n~ores que juraron de no matener las auetu- 16r82 de Sobradisa su hermano: & otrosi al rey 16r88 Grasandor de bohemia: & al rey Agrajes 16r89 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 ento diziedo que de su parescer & voluntad 16v4 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 n~o padre de Florisando que en nombre de 16v13 n~o padre de Florisando que en nombre de 16v13 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 midor cauallero muy preciado d su casa pa- 16v34 partiedo de Bretan~a en vna gruessa & fuer- 16v36 te nao aporto enla Isla de Ceuta donde el 16v37 ende mas eneste tiepo allede de ser cosa que 16v46 estuuiera esta Isla enel seruimiento de dios 16v51 solitarios que andar por cortes de reyes y 16v57 uia ser de luengas jornadas: esta tan justa: 16v59 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 breue porq las cosas de q se espera alguna 16v63 {RUB. % Capitu .xj. de como 16v69 el hermitan~o de aqlla Isla enla 16v76 nao q viniera de bretan~a & La- 16v77 do el hijo de Bruterbo que Dramiron se} 16v81 das tentando de cobrar lo q su padre y her- 17r5 da de armas & ptrechos de guerra para re- 17r8 da de armas & ptrechos de guerra para re- 17r8 hermitan~o partiedo se d aquel gra puerto: 17r10 de fue muy bie recebido de todos aqllos se- 17r15 n~ores: ende mas de Florisando que no me- 17r16 nos q al rey de cerden~a su padre le amaua: 17r17 apartada vida d tomar tato trabajo y afa 17r22 enesta jornada: la causa de vuestra venida 17r23 seos de vra vista esta bastaua para preder 17r31 dor de costantinopla al papa: porq es cosa 17r37 del rey Amadis & haziedo relacio d su eba- 17r45 do: & alli le coto el hermitan~o las nueuas d 17r51 como auian de venir los reyes paganos 17r52 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 teruo q Dramiro de anconia se llamaua q 17r56 a marauilla era loado de gran esfuerc'o: y q 17r57 mucho pujaua lo de su padre. Si fuere so- 17r58 uo poco me preciaria d sus pezas que a do- 17r60 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 arbol dste linage desarraygada era d todo 17r63 mucho dla dureza de aquellos paganos q 17r66 tierras: y q oluidando la san~a y braueza de 17r71 aquella guerra qrian boluer de nueuo a su 17r72 nos era muchos & sacaua d sus tierras gra- 17r74 des huestes y era de grades y crecidos cuer- 17r75 ua. No es d marauillar dixo el hermitan~o 17r78 q como estos jayanes se veen de ta crecidos 17r79 beruio muchas vezes se falla engan~ados d 17r83 ni el gigante enla fortaleza de su cuerpo que 17r86 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 anc'a no es mucho morir en manos d vn ca- 17r90 do a manos d dauid siedo pastor sin armas 17r93 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 por hobre de sancta vida: mas aun de gran 17v6 por hobre de sancta vida: mas aun de gran 17v6 papa auia de permitir las aueturas q siem- 17v9 llas partes de Bretan~a: y que seria agora 17v11 escandalosa cosa de sufrir endemas en aque- 17v12 stubre auer se de guardar por ley justamen- 17v15 guerra nuca falta malos hobres. Pues de 17v20 gaua: porq sabiedo la cotumaz & dureza d 17v22 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 y del empador de costatinopla su hijo: y le 17v30 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 cuple de se dezir. Entoces dixo al hermita- 17v35 n~a pa os afligir d luega estada quato mas 17v37 ra que se alargue segu el gra desseo que de 17v39 contino tiene de vra vista. No sin causa di- 17v40 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 dre dixo florisando de declaracion el amor} 17v48 criac'a mas aun despues de cauallero. Assi 17v51 mesmo no tiene necessidad de ofrecimietos 17v52 porq si por dinidades se ouiera d pagar co- 17v54 go que al rey d Cerden~a mi padre & sen~or 17v60 aunq las otras buenas obras q de vos ten- 17v61 vos a duro recebis de mi seruicio. Florisan- 17v66 como de psona q me ha criado & honrado. 17v68 la dio de buen talate. Florisando & Arq<>sil 17v71 quisil lleuaua de vna mano al hermitan~o: 17v73 dela p<>ncesa de Cataria donde dlla fueron 17v77 gada de tal cauallo merecia: amostrandole 17v87 mi sen~ora tata soledad teneys de bretan~a q 18r4 hara aquellos q d sus tierras son absentes 18r5 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 cesa grades desseos tego d me ver enlas tier- 18r17 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 pa sobre la embaxada q traya d pte del rey 18r27 Amadis y del empador de costatinopla & 18r28 dos enl puerto d roma & recebidos co mu- 18r39 biaua cauallos saluo d gra valor y estima: 18r41 de todos epetrar aqlla absolucio dl potifi- 18r44 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 pa acabaua d oyr missa: el epador & aqllos 18r51 blar dla pte dl rey amadis y dl empador de 18r54 costatinopla y de otros grades reyes xpia- 18r55 razo es q ebaxada d tales psonas holgue- 18r59 mos dla oyr como d fijos obedietes ala san- 18r60 cta madre iglia. Pues luego acabado d de- 18r61 rey dla gra bretan~a y el epador d costatino- 18r69 sandor: el rey do bruneo d arabia: el rey bri- 18r72 an d espan~a: do q<>dragate sen~or de sansue- 18r73 an d espan~a: do q<>dragate sen~or de sansue- 18r73 n~a: do Galuanes sen~or dla isula d mogac'a 18r74 mi su mesajero mada besar los pies de vra 18r77 correcio dela scta iglia: y q coneste feruor d 18v3 estos dos p<>ncipes y el rey d cerden~a fiziero 18v5 solene jurameto d no andar por sus reynos 18v6 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 cosentir y q esto hazian por seruicio de dios 18v9 por escusar muertes de muchos cauallos q 18v10 castigo d su atreuimieto: & q<>ndo los caualle- 18v26 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 nistros d su justicia executores d sus mada- 18v31 nistros d su justicia executores d sus mada- 18v31 mietos & como corregidores d sus puicias 18v32 frenaua los malos hobres d sus trayciones 18v34 d robar & matar & fazer otras malas obras 18v37 dar el estilo & costubre d su reyno por dode 18v43 infinita multitud d getes & braueza d jaya-nes} 18v48 infinita multitud d getes & braueza d jaya-nes} 18v48 sen~ores & gigates de destruyr a estos reyes 18v52 dad q de temer era por todo el mudo: porq 18v57 vno d aqllos cauallos era pa diez paganos 18v58 las armas: & agora los mas cauallos d bre- 18v60 los dozeles d alta guisa tantos q dessean ser 18v65 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 jas d xpo les q<>era dar relaxacio & absoluci- 18v73 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 el hermitan~o le auia dicho & dspues de auer 18v79 pesado vn poco le epec'o d dezir. Catad de- 18v80 las vezes de xpo ela trra: no porende pode- 18v82 mos hazer todas las cosas ta de ligero co- 18v83 meto q como sea d derecho diuio segu dixo 18v85 dra de sant pedro elas cosas q so phibidas 18v88 de derecho diuino no las podemos q<>tar: q 18v89 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 lo deuemos de hazer todos los q canonica-mete} 18v95 dize el drecho ql jurameto siepre es d guar- 19r4 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 ro saber si es justa y dspues pueeremos de 19r8 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 ze q sobre el jurameto porq es d derecho di- 19r13 esto muy justamete lo deue & puede d dere- 19r16 ligro de sus aias: pues pa lo dispesar ay ta- 19r23 citas: & por sossiego & traq<>lidad del reyno d 19r33 bretan~a: ite mas pa defesio dela venida de 19r34 los infieles de q tato peligro puede venir si 19r35 de esfuerc'o de cauallos: ca en otra manera 19r37 mieto d nra scta fe siedo los sus enmigos ve- 19r43 der d xpianos: & mire bie vra satidad q<>nto 19r45 mas seruicio d dios es auer cauallos anda- 19r46 de roma co diez cauallos muy sen~alados & 19r54 na sen~ora fuera librada d sus maos ni ellos 19r58 muertos: & su gra isula de mogac'a tornada 19r59 d seruidubre dl diablo e seruicio d jesu xpo 19r60 d seruidubre dl diablo e seruicio d jesu xpo 19r60 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 rio dl epador d costatinopla: si el & sus her- 19r64 villa de lubayna si Amadis no fuera & los 19r70 sen~orios ganados dla sujecio de farao y en 19r73 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 bermeja. Pues q diremos dl epador de co- 19r76 mo passadas & vegamos alas d ayer pues 19r80 enl miserable ecatamieto d vrgada q se fizo 19r82 bretan~a medio tomada: el p<>ncipado de ca- 19r84 taria pdido: el reyno d cerden~a estragado: 19r85 la isla d saxia hecha cueua de enmigos: pu- 19r86 la isla d saxia hecha cueua de enmigos: pu- 19r86 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 baxo d mi disciplina: saliedo della a buscar 19r91 teruo d anconia & a los tres hijos suyos: gana- 19r93 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 de alli en delate q fizieron los cauallos que 19v5 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 cruda guerra dla isula d mogac'a saluo co- 19v11 d tata infinidad d paganos & fortaleza d ca- 19v14 d tata infinidad d paganos & fortaleza d ca- 19v14 d tata infinidad d paganos & fortaleza d ca- 19v14 cio de dios auer cauallos andates q no los 19v20 otros cauallos sea vdugos d su maldad te-niedo} 19v48 por firme q este noble exercicio de ca- 19v50 d cauallos se faga ladrones: ca muchos he- 19v52 d bretan~a & su fortaleza: e defeder las doze- 19v59 ua pte de despojo & si alguos malos lo co- 19v64 trario fazia nuca carecia de emieda & si los 19v65 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 podia hazer como hazia los cauallos d p- 19v70 prehede es la codicia d sen~orear los robos: 19v73 por fundameto de sus pezas lo q dize scto 19v80 augusti q cerca delos catolicos & amigos d 19v81 dad de permetir endemas en Bretan~a q no 19v86 gu vra satidad mejor sabe d cuyo pecho los 19v91 derechos en mucha abudacia como d gra- 19v92 de fuete emana ha de ser justa: ygual: razo- 19v93 d aqllos altos p<>ncipes & grades sen~ores su- 20r6 plico a vra santidad q pueyedo de drecho 20r7 co su beignidad aplica les asuelua & d rela- 20r8 da por mayor seruicio d dios: por apo & de- 20r10 fensio d sus sen~orios y esalc'amieto d nra sa- 20r11 fensio d sus sen~orios y esalc'amieto d nra sa- 20r11 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 uo por hobre bie sabido & d gra discrecion: 20r16 muy iformado d su sata vida: & no dspaga- 20r18 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 baxada haremos lo q fallaremos d justicia 20r20 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 q antes pderia grades ptes de sus sen~orios 20r31 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 dios os ha fecho tata merced dotado vos d 20r34 ys siepre cosas d su santo seruicio: & afirma- 20r38 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 & futuros sucessores d aqllos ipios y sen~ori- 20r55 de la dada d aqlla tomasse orde de cauallia 20r57 de la dada d aqlla tomasse orde de cauallia 20r57 vsasse d su abito & militar oficio fuesse pmi- 20r59 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 meto auia fecho no etrasse e capo de lic'a: ni 20r64 uallos xpianos saluo sobre caso d traycio o 20r66 les madaua so pena d excomunio q los ca- 20r68 uallos andates q mal vsare dla orde de ca- 20r69 de cauallos: y q sobre todo q<>lq<>er caso 20r73 sa q cauallo fiziere e sus sen~orios q d razon 20r77 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 & abatida: & conozca el falso error de sus 20v3 dioses & vega e conocimieto d nro saluador 20v4 mas no crea niguo d flaca cociecia q aunq 20v7 ras q dxa de aplazer a dios: porq aqllos q 20v9 stros so d dios y executores delos reyes ela 20v11 pobres abitos d religiosos: porq vsado bie 20v15 d su oficio muriedo vtuosamente enel capo 20v16 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 re d nueuo tato q a bretan~a buelua: entoces} 20v48 las p<>ncesas: ladasin se dspidio de Elisena q 20v51 medo otras cosas d su seruicio: & dspidiedo 20v55 se ladasin llego ael aqlla fermosa floriana d 20v56 angriote d estrauaus mi sen~or & padre: bue- 20v60 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 da q le duemos todos los cauallos d breta- 20v65 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 mucho a abor de gadel mi hermao: mucho 20v71 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 ellos mucho mereciesse por el valor d sus p- 20v78 sonas: por ser mesajeros d ta altos reyes me- 20v79 recia aqlla & otra mayor: alli se acabaro de 20v80 ca barba: & co muy grade angustia d su co- 20v86 puerto d vna villa q tagada se llamaua on- 21r3 dre d florisado & ladasin & otros muchos ca- 21r11 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 cauallos q era razo q atediesse q saliessen d 21r16 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 uicio por ser enl numero d aqllos dlos q<>les 21r26 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 neys descofiac'a d recebir otros seruicios de- 21r30 dspacho q traya d su ebaxada: el plazer fue 21r44 roma nra ebaxada auia de auer tal fruto: el 21r47 dozeles q dsseaua ser cauallos q de alegria 21r50 se apregonasse aql dspacho d roma por to- 21r52 fizo muchas mercedes d cauallos & ricas jo- 21r57 zer: & tornemos a fablar d lisuarte q ha mu- 21r61 {RUB. % Capi .xiiij. De como 21r63 lisuarte & do lispa se despidiero de vrgada 21r64 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 enl auia d ser horada: porq quato mas ay- 21r74 na la tomasse mas seruicio seria d dios & p 21r75 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 de vro querer no puede mi volutad otra co- 21r80 estoy d cuplir vro madado: entoces vrgan- 21v6 les era fijos d vna sobrina de vrgada q ella 21v16 les era fijos d vna sobrina de vrgada q ella 21v16 manera: vna espada d tata bodad & fortale- 21v26 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 lorado sebrado d cisnes blacos por dode e 21v34 mudo bastaua: las armas de do lispa eran 21v39 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 cardeno muy fino cubierto d vnas grades 21v42 & ardietes llamas d fuego a denotar q auia 21v43 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 vna muy pciada espada: & otro cauallo de 21v51 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 si q<>era por ser en testigo de vras primeras 21v65 arte & do lispa se despidiero de vrgada da- 21v68 tristeza d se apartar de aquella q tato amor 21v70 tristeza d se apartar de aquella q tato amor 21v70 de desseo dla fin d su viage entraro enla na- 21v72 cauallos no co poca angustia de vrganda 21v75 ros la mas derecha via de roma tato naue- 21v78 q<>ndo el alua ropia arribaro al puerto d ro- 21v81 da su tia: vestidas de ricos y hermosos pa- 21v85 muchos & muy preciados caualleros de su 21v93 muy cotetos & pagados d su llegada ende- 22r4 nio vdadero d su gra estado & dignidad: & 22r9 hicadas d rodillas hiziero gra acatamieto 22r10 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 de coplazer alas dozellas: las donzellas le 22r24 zia y empec'aron de dezir. Nosotras veni- 22r26 mos de tierra estran~a en copan~ia d dos do- 22r27 mos de tierra estran~a en copan~ia d dos do- 22r27 zeles d alta guisa & como vno dellos dessea 22r28 armas como ensta vra corte: dtermino d se 22r31 no armar cauallo sino enella por manos d 22r32 cionados son los p<>ncipes & cauallos de co- 22r34 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 vra magestad q ambos son d sangre real & 22r41 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 plaze dzid nos algo dla fazieda d tales ho- 22r46 cauallos diziedo q pues d ta luen~e trra ve- 22r53 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 muy fermosos cabellos q d color d fino oro 22r65 muy fermosos cabellos q d color d fino oro 22r65 bria: juto co la estran~a hermosura de su ro- 22r67 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 pas d seda jalde fechas ala manera de gre- 22r74 pas d seda jalde fechas ala manera de gre- 22r74 parescia muy hermoso: mas d lisuarte vos 22r76 dos qdaro espatados de su gra hermosura 22r79 mar la orde d cauallia q el apejado estaua 22r83 d se la dar como auia pmetido. Lisuarte le 22r84 lutad d dios fuesse pues la suya ganada era 22r86 d su magestad aqlla merced: & como el epa- 22r88 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 d aqllas frescas armas: rogadole muy afin- 22v6 se ederec'ado e su seruicio y de su bienauetu- 22v8 sena su muger & aql p<>ncipe d cataria flori- 22v11 sando: el rey d cerden~a su padre q ala p<>nce- 22v12 sa teodora traya d mano: se fuero ala capi- 22v13 dos copan~eros armados de todas armas 22v16 do assi todos espatados de su fermosura: el 22v26 esta hora el obispo d ostia comec'o de dezir 22v30 esta hora el obispo d ostia comec'o de dezir 22v30 arte y le dixo. Quereys recebir orde d caua- 22v34 antes las amparareys d q<>en lo cotrario les 22v39 vra ley: por vros amigos & defensio de vra 22v43 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 tomar de q<>en os mas agradare: el suplico a 22v50 resta rey de cerden~a le echo el escudo al cue- 22v53 llo: & assi recibio la orde de caualleria: a esta 22v54 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 pan~ero recibiesse orde de cauallia: y el epa- 22v57 ra os digo q terneys mas razo d hazer por 22v71 las dozellas & duen~as: pues de sus manos 22v72 ra: razo sera d sus manos tomar las armas 22v77 jor tome q<>lq<>er epresa por madado d q<>lq<>er 22v80 muger del mudo aunq de baxo estado que 22v81 llero soys de corac'o: las p<>ncesas & dozellas 22v85 late oyreys: mas dla fermosura dl cauallo d 22v89 el madamieto d vra magestad endemas en 23r7 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 na deuria dexar de hazer honra & buenas 23r16 d rota su mayordomo mayor les fizo dar se- 23r22 solos muy cerca de dode comia el empador 23r25 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 seruidos de muchos majares como en casa 23r31 de ta alto hobre se acostubraua: siendo los 23r32 mateles alc'ados el epador comec'o d fablar 23r33 dor se hazia marauillado d vn cauallo no- 23r36 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 segu su psencia & fayciones no seria d peq- 23r40 de cerden~a & Florisado fablaua co su copa- 23r42 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 blar que no tuuiesse gana de oyr sus gras. 23r46 {RUB. % Capitulo .xv. De co-mo +}} 23r47 {RUB. vna dozella estran~a cubierta de luto vi- 23r49 de fablar co los noueles q<>ndo e- 23r55 tran~a cubierta d luto & todas sus ropas ne- 23r57 gu la tristeza q setia la aqxaua epec'o d dzir 23r68 assi. Yo sen~or soy natural dl reyno d dacia 23r69 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 tiuerio mi sen~ora por el esfuerc'o de vra pso- 23r75 seaua dela seruir y ella de me hazer merce- 23v4 galardo de mi seruicio saq estas tristes ro- 23v7 pas testigo d mi tristeza: ca deueys de saber 23v8 pas testigo d mi tristeza: ca deueys de saber 23v8 do q rey xpiano no auia de regir pueblo de 23v11 do q rey xpiano no auia de regir pueblo de 23v11 por temor hallado alla tatos copan~eros de 23v15 mas no de corac'o: teniendo agora la q tato 23v23 res apagados co el agua de su desseo se co- 23v25 menc'o a resfriar el feruiete amor q de antes 23v26 mo antes era pagano renegado la fe d xpo 23v29 ha d hazer dar amarga & cruda muerte: pu- 23v33 tes d mi llegada auia venido del socorro de 23v36 tes d mi llegada auia venido del socorro de 23v36 la insula de Mogac'a y dela gra Bretan~a 23v37 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 el rey Rolando de su maldad no contento 23v44 saco de sus tierras grandes huestes y entro 23v45 rey de Dacia viendo se ya viejo & cansado 23v50 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 mo de ta virtuoso p<>ncipe se espa: porq el no 23v59 ys sido defensor d aquel reyno & ayudador 23v66 rays agora ser castigador de su maldad & 23v68 traycio & mantenedor y amparo de aql se- 23v69 dela demada de aquella donzella endemas 23v71 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 n~oreado dela yra: aunque de su mucho es- 23v77 en verdad que era de marauillar segun los 23v79 te pelea por la vitoria despues d alcanc'ada 23v91 ganar el amor de aqlla hermosa infanta: & 24r11 qua ligeramete boluio la rueda de bie qrer 24r13 se enciende: mas estotro fuego artificial de 24r17 tecio a este Rolado q siedo ta abrasado de 24r21 los amores de aqlla infanta: era tan alexa- 24r22 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 la alcanc'ar: & despues de auida como cessa- 24r24 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 turados son aqllos q son esentos de tus en- 24r37 amiga mucho me pesa de vra tristeza ende 24r40 mas dela fatiga de vuestra sen~ora. Muy 24r41 espatado me hallo de tal traycion como ha 24r42 trabajo del rey de Dacia: q en verdad yo 24r44 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 tara ayuda a esse rey d cuya parte la dema-days.} 24r48 Enel corac'o anegado enel pielago d 24r50 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 aql rey Rolando castigado de su maldad: 24r55 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 do al rey d dacia q aca me embio. Entoces 24r58 pues ayudaria al rey de Dacia en quanto 24r62 ro luego a armar de sus frescas & luzientes 24r65 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 daua de socorro delante de ta altos hobres 24r76 daua de socorro delante de ta altos hobres 24r76 aun q palabra de tan altos principes dixo 24r77 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 muy de grado. Entonces se partieron dela 24r87 erto q se boluiessen ala isla no fallada de su 24v4 de vna montan~a grade trecho: los escude- 24v9 por vna grade puente de muchos pilares: 24v22 uallero co su copan~a cerca d la puete & qrie- 24v26 tras de aquel marmol & vereys lo que vos 24v31 vn gra cuerno de marfil guarnecido de oro 24v33 vn gra cuerno de marfil guarnecido de oro 24v33 colgado de vna gruessa cadena: y en somo 24v34 xere. E si fuere d bretan~a del sen~orio del rey 24v39 ta razon de todo el mudo deuia de ser ama- 24v45 ta razon de todo el mudo deuia de ser ama- 24v45 dlos cisnes mas de hazer lo tego. E boluie- 24v56 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 {RUB. % Capi .xvj. De como 24v63 ya el cauallero estaua armado d 24v69 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 llegado al padron dla puete el cauallero de 24v78 ante de poco os pesara dela auer hallado. 25r3 ta ligeramete esperays de vos partir desta 25r6 de cuerpo y mebrudo encima de vn gra ca- 25r12 de cuerpo y mebrudo encima de vn gra ca- 25r12 uallo tordillo: vn yelmo de azero muy lim- 25r13 cuerno y a el despertado de su dulce suen~o. 25r17 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 rey Amadis no tiene en su casa hombres d 25r36 erto de su linage. Agora soy mas alegre di- 25r41 pan~ero tomare vengac'a dela muerte de mi 25r43 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 venid a mi de consuno q aunq a entrabos 25r47 go ouiste las palabras comigo has d expe- 25r52 no tiene necessidad de copan~ia: y pues esto 25r55 no se ha d aueriguar por palabras comece- 25r56 ron el vno del otro quato vn trecho de vna 25r58 & llana era: baxadas las lac'as cubiertos de 25r60 sus escudos al mas correr d sus cauallos ar- 25r61 uamete: de manera que los cauallos co los 25r63 des cetellas d fuego: los caualleros se llega- 25r65 muchas piec'as en medio de su escudo mas 25r69 mo era de mayores fuerc'as mebradose aq- 25r71 lla hora d su padre endemas siedo cosa que 25r72 so de claro en claro y detuuose el encuentro 25r76 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 tura de muerte echando mano a su espada 25r83 c'as assi a pie sera mas guisada la prueua d 25r86 el cauallero de los cisnes: aunque caualle- 25r90 ro que pide batalla de dos cauallos no de- 25r91 ziendo esto apeo se muy ligeramete de su ca- 25r93 do que de arriba hasta abaxo gelo hendio 25v8 le comec'ara de herir a su volutad & cargar 25v17 de grades y pesados golpes & diole tal gol- 25v18 pe sobre el yelmo que aun que de fino aze- 25v19 tes vio venir tres caualleros armados d to- 25v28 uallero traydor aqui pagaras la muerte d 25v30 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 tollido de muerte. Los otros dos caualle- 25v44 daua y herio de toda su fuerc'a al vno dllos 25v58 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 cabec'a hasta los sesos de que espantado el 25v61 batia al mas yr de su cauallo comenc'o de 25v63 batia al mas yr de su cauallo comenc'o de 25v63 cisnes la puente descombrada se apeo de su 25v67 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 nos de sangre dela ferida dela cabec'a & vie- 25v72 comenc'o de dezir. O buen cauallero vos 25v75 que quiero franquear la puente para de aq<> 25v80 uallero que en emienda de mi yerro yo ha- 25v84 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 su castillo y que guaresceria de llagas si las 26r4 uallero que auia huydo con mas de treyn- 26r7 ta hombres de seruicio armados d corac'as 26r8 ta hombres de seruicio armados d corac'as 26r8 raron de sus llagas. Pues tanto que el ca- 26r16 deueys ende de hazer. El cauallero dela for- 26r24 de Dardan el soberuio q murio otrosi por 26r32 causa de Amadis en Vindilisora: qua cre- 26r33 cida enemistad deuia de auer entre mi lina- 26r34 ge y el rey Amadis: viendo me cauallero d 26r35 por tierras estran~as: acorde de defender el 26r40 de su deudo o mesnada por aqui pasasse q 26r42 pa tienen los caualleros de su casa por lo q 26r45 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 ran los hijos de Arcalaus que andan a co- 26r55 los castillos que fueron de su padre que el 26r57 ellos auia de passar en Bretan~a con mu- 26r59 chos parientes & allegados mios de aque- 26r60 sta tierra para procurar nos venganc'a de 26r61 no faltareys de ser todos destruydos: ca los 26r65 que d vuestro linaje son muertos murieron 26r66 todos los q les procuraren de vengar: mas 26r68 to que fuerdes sano & bueno vays de aqui 26r73 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 que el cauallero nouel que la deuisa trae de 26r76 de su corte manda besar sus reales manos: 26r78 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 marauillas que auia hecho el cauallero de 26r92 colgar enel arco de cristal de su palacio 26v3 colgar enel arco de cristal de su palacio 26v3 por memoria de aquella auentura. Mu- 26v4 guno que supiesse de su hazienda. Y este ca- 26v7 cauallero delos cisnes tomando fianc'a de 26v14 de como el cauallero delos cisnes se comba- 26v21 n~a del castillo de Madacedon 26v27 do por vna floresta al mas andar de sus ca- 26v30 era poco antes de medio dia: vieron venir} 26v32 ro armado de todas armas en vn grande y 26v35 cio que deuia de ser de linage de Arcalaus 26v40 cio que deuia de ser de linage de Arcalaus 26v40 cio que deuia de ser de linage de Arcalaus 26v40 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 se ha de remediar por armas mas acompa- 26v60 n~ada vays de donzellas que de caualleros: 26v61 n~ada vays de donzellas que de caualleros: 26v61 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 uasse vno delate de si e su cauallo. El caua- 27r8 la vuestra dixo el cauallero no dexare yo de 27r12 ella de su grado no queria. El cauallero de 27r15 ella de su grado no queria. El cauallero de 27r15 voluntad de cauallero y llegando se mas a 27r19 cobrar sus armas quando a todo correr de 27r30 su cauallo venia el cauallero de la floresta 27r31 cubierto de su escudo & la lac'a baxa dizien- 27r32 do a grades bozes. Guarte de mi malauen- 27r33 zo de tu juuentud. El cauallero dlos cisnes 27r35 briendo se de su escudo puso las piernas a 27r38 bre el escudo de tal suerte que falsando ge- 27r43 dl cauallo: & como era de grade cuerpo dio 27r46 rece sen~or herida de muerte que la llaga no 27r54 era lugar de peligro. El cauallero delos 27r55 que era primo delos hijos de Arcalaus el 27r62 menc'o de se reboluer por el campo con la 27r67 creo que no lleuareys de aquesta vez la do- 27r71 ys en pago de vuestro yerro la vida por ca- 27r77 stigo de vuestro atreuimiento. El caualle- 27r78 ro oyendo hablar de perder la vida esforc'o 27r79 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 rad de nunca mas hazer tuerto ni desagui- 27r89 que tato que guarescierdes de vuestra lla- 27r93 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 sigays mucho las man~as delos fijos d Ar- 27v10 dad de vos aya. Entoces mado a sus escu- 27v14 dla llaga: q dela soberuia comec'ado era de 27v16 paro vna ribera d fresca agua do auia gra- 27v33 uieron de aql agua q muy clara & sabrosa 27v37 mucha parte los fijos d Arcalaus ca todos 27v44 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 aparejado d passar en Bretan~a ver- 27v50 mas presto de dios auran el castigo. E assi 27v57 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 mosa parescia de arboledas & anduuieron 27v65 dos dias sin hallar auetura q de contar sea 27v66 po segun q era en entrada del mes de mayo 27v69 quado los capos son vestidos de linda li- 27v70 brea & sus sobreuistas de diuersas y estra- 27v71 stidos de muchas & verdes fojas mas car- 27v74 gados de muchas & sabrosas frutas. Pues 27v75 siendo este mes el mas graciosos de todo el 27v76 de aqstos caminos tomaremos? Ay sen~or 27v92 lugar a do estamos que de ninguna cosa q} 27v95 esta. Assi tengo el corac'on cubierto de vna 28r4 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 de vna desdichada donzella como yo. Y en 28r12 uamete. El cauallo ouo mayor sabor d sa- 28r14 menc'o de le ahincar mucho que gelo dixes- 28r16 ber mas parte de mis desueturas que como 28r18 gir me de nueuo este triste corac'on como la 28r22 memoria de tales cosas suele hazer. Toda 28r23 es esta que oyreys. Yo partiendo de Da- 28r36 delos buenos de mi linage en mi guarda: & 28r38 esse de pesar: y el beuer de amargura que a 28r43 esse de pesar: y el beuer de amargura que a 28r43 beruio dessemejado assi enla gradeza de su 28r45 queria hazer mas de voluntad que aquel q 28r51 no entendia de hazer en ninguna manera. 28r52 porne en parte donde vos arrepintays de 28r55 dos quatro de consuno le encontraron nun- 28r59 ziesse miserable fin de sus dias. Pues entre 28r63 tar a este escudero que me traya de rienda y 28r74 do alcanc'ar. Pues ved sen~or si tengo yo d 28r79 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 de fuera se paresce. Mucha razon es dixo 28r85 cho de pesar q como eran caualleros si pe- 28r88 rir de buenos y presciados caualleros: que 28r93 mo vaso de muerte todos hemos d gustar 28v4 mo vaso de muerte todos hemos d gustar 28v4 res d dacia como si fuera sedos nin~os & vos- 28v14 no soys mas de dos endemas de tan poca 28v16 no soys mas de dos endemas de tan poca 28v16 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 las man~as deste gigate procurara de le ve- 28v23 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 zella como yo dexe de auenturar. Enel no- 28v36 bre de dios vamos quado mandardes. 28v37 de como el cauallero delos cisnes mato al 28v39 {IN4.} ACabando la donzella de dezir 28v42 ro mucho q<>ndo assomaro ala cabec'a d vn} 28v47 montezillo y de alli viero el castillo muy fer- 28v50 moso cercado d muro alto y torres espessas 28v51 por el: y estaua assentado ala entrada d vn 28v52 valle muy gracioso: y de cada parte auia 28v53 vna grade sierra de donde corrian muchas 28v54 torreado y cercado de hondas cauas: y lle- 28v58 apeo de su cauallo y entro detro del castillo 28v62 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 ron vistos d vn hombre dl gigate: y empe- 28v71 gigate aunq era de grande corac'on mu(hc)[ch]o 28v74 fue espatado de tal nueua: & alc'ando se dela 28v75 vetana dela sala: & quando no vido mas d 28v77 dad de licencia para entrar a demandalla: 29r10 hagas que no solamente no es oficio de ca- 29r18 uallero: mas es gra desseruicio de dios. El 29r19 gigate oyedo hablar de donzella paro mie- 29r20 la que el hallara ala fuente de la encruzija- 29r22 pa en lo de sus caualleros: que como yo la 29r26 requiriesse de amores para la yo tener en 29r27 meter ya ouieron la paga d su locura: & assi 29r31 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 gate armado de vnas armas muy fuertes 29r72 de grandes fojas de azero & vn yelmo gra- 29r73 de grandes fojas de azero & vn yelmo gra- 29r73 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 sin figura ningua. Traya vn espada d lar- 29r79 gor d nueue palmos ta acha como vna gra- 29r80 nos: & traya seys hobres cosigo armados d 29r83 corac'as y hachas d azero agudas & bie ta- 29r84 dichados macebos aued mazilla d vra ju- 29r87 uetud no qrays ver ta cruel vdugo d vras 29r88 mucho me pesaria d vos matar: no por bue 29r91 sta de jayanes han pauor: por armas has 29v6 de ganar la donzella & no en otra manera: 29v7 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 tu dios dixo el gigante antes de media ho- 29v11 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 reys quan poco vos valdra el poder d vue- 29v19 goso trago dela muerte & agudos filos de 29v21 taja: pues soy sieruo de mi sen~or jesu christo 29v24 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 & cobriedose de su escudo co su espada des- 29v28 ron d se herir tan brauamente que el sonido 29v31 salir de ardiente fragua. Las duras lori- 29v36 res. De manera que las espadas se hazian 29v38 le cresciendo pues conel auia de guardar su 29v54 comendando se a dios comec'o de herir con 29v56 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 como la grandeza de su corac'on mayor fu- 29v61 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 do le sin espada le comenc'o de ferir de muy 29v76 do le sin espada le comenc'o de ferir de muy 29v76 el cauallero delos cisnes le puso la punta de 29v80 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 otra parte: de q el gigate cayo luego tendi- 30r7 do se d rodillas dio muchas gracias a dios 30r11 {RUB. % Capitulo .xix. De co- 30r13 nes d Madrusian: y de como el cauallero 30r15 nes d Madrusian: y de como el cauallero 30r15 de defender & amparar las donzellas se me- 30r28 poca d hora los paro tales q quatro dllos 30r30 te y pgunto alos dos peones q se hiziera de 30r38 en vna casa muy escura y de gra tenebregu- 30r47 d aqllos fue corriedo & traxo vna antorcha 30r49 era: y debaxo d aqlla auia otra casa veynte 30r51 vna escalera d piedra muy grade. E la ca- 30r53 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 gados de fierro & vna gruessa cadena q te- 30r65 nia al cuello q de vna parte a otra tomaua 30r66 hedor y tenebregura. No les dauan de co- 30r69 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 da dia ante de comer los ac'otaua muy cru- 30r72 muy pesadas porq no tuuiessen aparejo de 30r74 do d aqlla amarga vida q tenia. Pues los 30r76 vna por salir de aquella esquiua prision en} 30r81 que eran. La otra por rescebir corona de 30v3 martyrio por la fe d Christo. El cauallero 30v4 cadenas & sacassen de aquel terrible & pon- 30v8 de aquel algibe: y era por cuenta quinze ca- 30v13 color auian de muertos que de viuos que 30v16 color auian de muertos que de viuos que 30v16 era para lastimar los corac'ones de q<>en los 30v17 librado de aquel catiuerio. Los parientes 30v24 como los otros se hincaua de rodillas dela- 30v30 tos. El cauallero afrentando se de tata ho- 30v34 de aquellas que salian dela carcel vn lecho 30v46 fortaleza del castillo & assiento de sus pala- 30v57 ueza de su carcel & algibe. De guisa que de- 30v62 ueza de su carcel & algibe. De guisa que de- 30v62 {RUB. % Capit .xx. De como 30v65 gigante Enceleo el montes padre de Ma- 30v67 {IN4.} DEueys de saber q este madrusia 30v70 era hijo de vn gigante llamado 30v71 mundo assi enla gradeza d su cuerpo como 30v74 dor d christianos. Llamose el montes por- 30v77 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 ra ello auia mandado hazer. Era de tanta 31r4 rauilla por ser el gigante que como eran de 31r9 bre de sus miembros. Ca al tal exercicio re- 31r12 teruo de Anconia que quando eran caua- 31r18 pantosa de todo el mundo. Mas nunca se 31r21 gigante armado de todas armas era ydo a 31r31 lleuar las nueuas a Enceleo dela muerte de 31r38 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 que no vas a vengar la muerte de tu 31r50 hijo el mejor cauallero de aquesta tierra? E 31r51 pos de mi y vereys la cruda venganc'a que 31r56 hago por la muerte de vuestro sen~or: que a 31r57 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 podia traer. Venia cubierto de vn escudo 31r83 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 uor cubierto d su escudo su buena espada en 31r88 ro que no estaua de espacio dio tan gra gol- 31r94 pe al cauallo encima de las manos q la vna} 31r95 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 muy furioso que parescia echar llamas de 31v6 y encarnic'ados: y echo mano de vna gran 31v8 mac'a de azero con muchas puas que tra- 31v9 ya colgada de vna muy fuerte cadena. Y el 31v10 sobraua al cauallero aun que de razonable 31v11 cuerpo era mas de quatro palmos en altu- 31v12 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 ra de tal golpe bien vio que grande era su 31v37 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 c'a d que el gigante mucho se sintio: mas la 31v42 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 de vn golpe le echaria muerto en aql cam- 31v46 en tantas rajas lo hendio de arriba abaxo 31v62 tropec'ar por caer & no lo pudo herir de aq- 31v65 lla vez. E como el gigante de toda su fuer- 31v66 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 da & dio le de toda su fuerc'a enla mun~eca 31v83 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 mac'a enel campo de que el gigante quedo 31v85 ro le heria de muy brauos y esquiuos gol- 31v87 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 si fuesse de jayanes dixo su compan~ero que 32r13 segun lo q enesto aueys mostrado d creer es 32r14 zer despues de auer passado tal afreta: & an- 32r31 tiuos de tan esforc'ado & noble cauallero di- 32r43 de otro que tanto no valga: & assi quedaro 32r45 uiessen cargo d curar de aquellos enfermos 32r47 uiessen cargo d curar de aquellos enfermos 32r47 y les proueyessen de vestidos que en aque-llo} 32r48 assi de muchos pan~os como de armas & ca- 32r52 assi de muchos pan~os como de armas & ca- 32r52 {RUB. % Capitulo .xxj. De co- 32r59 los caualleros que sacara de la carcel: y se 32r61 partio para el reyno de dacia.} 32r62 tiempo muy curado fue de sus donzellas & 32r68 visitado de Luciana tanto que de cabe su 32r69 visitado de Luciana tanto que de cabe su 32r69 do y en disposicion de tomar armas: fue a 32r71 volutad si os cumple algo antes de mi par- 32v3 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 ces hazer por vos lo q agora haria muy de 32v9 des remediados de vro mal si qreys qdar 32v11 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 rehusaua: & tanto le afincaro que lo ouo de 32v17 po q de vida nos quedare no podemos al 32v20 porque de vra compan~ia no me podia ve- 32v32 cosentire que ninguo de vosotros vaya co- 32v34 migo antes que seays curados de vras do- 32v35 lecias del cautiuerio de Enceleo el motes y 32v36 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 cha necessidad teneys de reposo segun el es- 32v40 cauallero: esta los corac'ones esforc'ados de 32v43 mucha voluntad y vestidos de mucha ga- 32v44 de mi parte ala princesa Elisena & ala prin- 32v51 la gra nobleza & virtud de aqlla corte mu- 32v55 cho sereys todos remediados de vra neces- 32v56 ra: mas q<>en diremos q nos lo manda? De 32v61 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 Sen~or nos no podemos dxar d hazer vro 32v68 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 bres dl jaya a marauilla es buena y de mu- 32v84 nes: onde agora viedo se librados de ta es- 32v90 quiua sujecio auer se ha por bie andates de 32v91 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 mudo q holgassen de qdar en ella en nobre 33r10 mas aun de adqrir mas tierra & vassallos: 33r13 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 ua habrietos dio a cada vno su quarto d ca- 33r23 pies tedido: el cauallero se marauillo de vn 33r29 ys con los cauallos & donzellas que han de 33r35 de mi parte al empador ca mucho sera ale- 33r37 dieron de aqllos que auian librado dla car- 33r52 chas lagrimas pesando les de corac'on por- 33r54 tanta gana de le seruir en lo que pudiessen 33r60 que tato que se fallaron mejorados de su en- 33r61 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 aqllos p<>ncipes & cauallos de romania q no 33r74 tes & auia sentimieto d no le auer fecho mas 33r78 gra hecho de armas: y el empador fue muy 33r81 se pauor tato era de espatable: & despues vi- 33r86 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 auer dado orde de cauallia: & auer salido de 33r94 auer dado orde de cauallia: & auer salido de 33r94 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 xo al empador. Sen~or no me deue de pesar 33v7 mucho por ser vencido de aql cauallero pu- 33v8 fuero por el vecidos & muertos que d creer 33v10 es que enel mundo no auia jayan de tanta 33v11 sencia de su corte que muchos mouio a pro- 33v17 {RUB. % Capi .xx(x)ij. de como 33v24 los dos compan~eros llegaron al reyno de 33v25 que llegaron a tierra de Dacia 33v33 te es del rey de Dacia mi sen~or: mas deuen 33v41 n~al de paz & llegaremos a fablar conellos: 33v43 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 taron si le querian cosa de su seruicio: y ella 33v49 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 venimos de tierra estran~a para le seruir en 33v56 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 mucha necessidad tiene el Rey mi sen~or de 33v60 ayuda: mas otra cosa d mi no sabreys fasta 33v61 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 nada esta de aqui dixo el enla ciudad d dier- 33v70 nada esta de aqui dixo el enla ciudad d dier- 33v70 pues de mi partida dixo la donzella? mal se 33v73 stes quatro leguas de aqui sobre vna forta- 33v76 de grillos y de cadenas no cessando de la 34r7 de grillos y de cadenas no cessando de la 34r7 de grillos y de cadenas no cessando de la 34r7 pariere lo que trae enel vientre ha de hazer 34r10 te. Nuca dios tal quiera dixo el cauallero d 34r12 mal hombre aya emienda de quanto mal 34r22 no le ataja con algun reues de su soberuio- 34r24 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 arda mayor dela tierra & tomaron de consu- 34r36 no la via de Dierna & siendo alexados de- 34r37 por la falda de vna floresta nueue cauallos 34r39 ron llegados: & vno de los nueue cauallos 34r42 yor era de todos: dixo alos tres estad presos 34r44 de Dacia y que no tomareys armas con- 34r46 Rolando: por tato no lo tenemos de jurar 34r50 por rey ni menos de le ayudar mayormete 34r51 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 muchas mercedes: y escusareys todos d ser 34r62 muertos de malas muertes: & fago vos este 34r63 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 la obediecia que deuia tener al rey de Da- 34r69 cia como de hijo a padre: muy mejor nega- 34r70 mas si entre vosotros ay caualleros de ho- 34r72 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 veys alli la dozella Luciana q fuyo de ca- 34r81 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 Rolando fijo de Vadaganir hermano dl 34r86 do macebo & ganoso de ganar honra & con 34r90 jor villa de dacia. Dixo el cauallero de los 34v6 jor villa de dacia. Dixo el cauallero de los 34v6 a guisa d cauallero. No ay que cobatir di- 34v13 de antes vsaua de querer batalla ygual co- 34v17 de antes vsaua de querer batalla ygual co- 34v17 es sus fechos no tiene cimieto d virtud. Pu- 34v25 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 mo de Rolando con otros dos caualleros 34v31 enla batalla de Enceleo motes: otras mas 34v36 modragor q venia en medio de los dos de 34v39 modragor q venia en medio de los dos de 34v39 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 los pechos de que luego cayo de muerte: & 34v45 los pechos de que luego cayo de muerte: & 34v45 los otros caualleros d modragor encontra- 34v51 abrac'ose alas ceruizes d su cauallo & no ca- 34v55 arranco dela silla & cayedo de cabec'a qbro 34v58 dos golpes q desapoderado de su sentido le 34v72 fue cotra Mondragor y le dio tal golpe de 34v76 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 pechos del cauallo de guisa que lo echo en 34v81 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 rauia dela muerte: & comec'aron de cargar 34v92 de tales golpes alos tres caualleros de mo- 34v93 de tales golpes alos tres caualleros de mo- 34v93 muerto & otros vencidos: apeose de su ca- 35r5 recia ser de alto linage & q<>tando le el yelmo 35r13 vido le el rostro lleno de sangre y dessemeja- 35r14 uallo q estaua fuera de su acuerdo. El caua- 35r16 dero que lo lleuasse delante de si: tomando 35r18 presos tomaron la via q d ante lleuauan de 35r20 presos tomaron la via q d ante lleuauan de 35r20 Dierna: mas de Modragor os digo que 35r21 que como llenos de sangre los lleuaua: y 35r25 yua le dixo. Cauallero d otra guisa auino 35r31 daua vecedores & vos lleuan al rey de Da- 35r35 justamente hazeys guerra al rey de Dacia 35r38 bar de creer: que sus caualleros eran muy 35r43 ser certificado de lo q oya alimpio los ojos 35r46 impossible lo creya hasta agora: de aq<> ade- 35r52 no tenia d poluo sangre & sudor: & tato yua 35r64 sentia la lastima de su corac'on que mas qui- 35r70 vencido: como lo deurian de fazer los caua- 35r72 lleros de nuestro tiepo: & assi toda psona q 35r73 teme honra: ca no deurian de temer la muer- 35r74 que todos hemos de gustar: quando mejor 35r76 quiere? O pues quantos pusilanimos y de 35r79 afrentados y llenos de denuestos que mu- 35r82 ganc'a & cobro de su honra: y temen mas la 35r84 perdida de las haziendas y de las riquezas 35r85 perdida de las haziendas y de las riquezas 35r85 q la falta & menoscabo de sus horas. Pues 35r86 den por auarietos & desden~adores d sus fa- 35r91 mas & menospreciadores d sus horas: lo q 35r92 no temia este cauallo modragor q siendo d 35r93 grade estado y sen~or d mucha trra ela flor 35r94 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 suelo pesando q el rey de dacia segu el eno- 35v8 desseaua muy de grado porq la vida muri- 35v12 {RUB. % Capi .xxiij. de como 35v14 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 cerca dela ciudad de dierna: & la dozella di- 35v24 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 la corte pesa mucho de vra fatiga. Essa co- 35v41 fiac'a dixo el rey tenia enla gra virtud d flo- 35v42 daria d me dar q<>lq<>er ayuda y socorro: mas 35v46 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 d rolado psos co los q<>les ouiero batalla en 35v56 os reales onde fuero apeados de sus caua- 35v66 llos & las dozellas d sus palafrenes & subie- 35v67 ro suso por vna escalera de marmoles bla- 35v68 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 se nobraua d su linage mas como cauallos 35v78 las aueturas como q<>ndo dspues de casado 36r4 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 presente. El rey de dacia como era muy me- 36r12 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 vtud & merecimieto de vra real psona dixo 36r23 & obligacio de seruiros a todos los buenos 36r25 ros & de poca nobradia por semejar alos p- 36r28 nras pobres psonas & ricas voluntades de 36r30 de nos seruido segun nras flacas fuerc'as a 36r32 sona muy de grado & assi lo haria agora q 36r40 mos q no faltareys de nos hazer merced q 36r46 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 enc'o de pequen~o seruicio vos presentamos} 36r48 do a vn cauallo de su casa que guardasse a 36r57 los cauallos psos & los fiziesse curar d sus 36r58 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 to & alli se desarmaro de todas armas y les 36r70 diero sendos matos d escarlata enforrados 36r71 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 en casa d tal hobre assi se acostubraua: des- 36r75 res muy ricos de grades y hermosas venta- 36r79 espatado de su poca edad & grade hermo- 36r82 sura q segu su parecer deuia ser d alto lugar 36r83 uia ser de gra fecho de armas: & aqlla hora 36r86 uia ser de gra fecho de armas: & aqlla hora 36r86 se acordo del empador Esplandian y de su 36r87 gran hermandad que siendo de muy poca 36r88 por mano de Espladia epador d costatino- 36r94 por mano de Espladia epador d costatino- 36r94 tenia otros cuydados saluo de buscar las 36v5 turas no me dexaua de seguir. En aql tiem- 36v12 reyno & hara de aqui adelante sino le atajo 36v19 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 al empador de costantinopla y a su padre: 36v28 porque de creer es que segu su gran virtud 36v29 ys q no solamente les pesaria de vra cuyta: 36v32 muy cerca determine antes de mandar yr a 36v42 se amparar: lo qual muy de grado me ofre- 36v46 me ayudareys de corac'on contra aql tray- 36v52 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 cansado soy de la edad quisiera tomar la 36v67 de mi reyno no lo han cosentido porque sa- 36v69 Esso es lo que auemos de mirar enlas bata- 36v72 que es amigo dela verdad y enemigo de la 36v74 manda lo que junto con la bondad de vue- 36v76 miento de sus pueblos & tomar estos desa- 36v80 cebir vuestra gente que salgamos de aqui 36v83 segun deue de estar desapercibidos mucho 36v85 dan~o aura de nuestra llegada. Mucho os 36v86 otrosi lo delos caualleros de Rolado dizie- 37r11 do todo como la historia lo ha deuisado de 37r12 que el rey no fue menos espantado de sus 37r13 proezas que alegre de su bondad. La doze- 37r14 dare batallas d vn cauallero o d dos y ellos 37r16 dare batallas d vn cauallero o d dos y ellos 37r16 en su valentia que segun la justicia de vue- 37r18 a su aposentamiento muy alegre d tener ta- 37r26 de negocios sobre ellos carga: assi mas cuy- 37r35 de Dacia y dela respuesta que le diera.} 37r40 ca se acabauan de vestir: ca no 37r44 zen los donzeles de alta guisa de nuestros 37r49 zen los donzeles de alta guisa de nuestros 37r49 tos de guerra & virtuosos assi como hazen 37r52 tua fama de su virtud & gloriosa memoria 37r56 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 sonas ninguna nombradia mas de su vida 37r58 cretas & su fama d tenebregura & oluido en 37r60 el noble rey de Dacia entrando en el apo- 37r62 sentamiento de los caualleros los saludo 37r63 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 mos oyr los mesajes de nros enemigos por- 37v21 mado d todas armas saluo las manos & la 37v30 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 dioses & real corona de hazer delante de tus 37v46 dioses & real corona de hazer delante de tus 37v46 ojos qmar viua ala reyna Sabina & d po- 37v47 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 dellos no son de mis sen~orios que no tengo 37v63 ra & plazer porque de su voluntad m(i)e vie- 37v65 no precian ser prisioneros saluo de q<>en los 37v69 na cosa delas que pide yo no tengo de fazer 37v71 castigo aura de dios en este mundo & peor 37v74 caualleros de poco valor que ningua ayu- 37v80 sia que co el vsardes assi aura piedad d vue- 37v83 stras vidas. El cauallero de los cisnes se le- 37v84 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 do que es mala sen~al de buen cauallero de 37v92 do que es mala sen~al de buen cauallero de 37v92 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 sentimieto: sin el q<>l mi voluntad es de le ha- 38r14 zer todo mal y de no le soltar sus cauallos. 38r15 Yo creo dixo el d Rolado que vra venida 38r16 presente le viesses de pauor no hablarias. 38r22 rades en psencia de tan alto rey yo os respo- 38r25 los terminos de vro mesaje: assi traspassa- 38r27 der de Rolando no cureys de replicar a su 38r38 der de Rolando no cureys de replicar a su 38r38 ro soys. De su p<>mo & caualleros yo no pue- 38r41 es assi es dixo el cauallo yo pmeto de fazer 38r46 por batalla se puede aueriguar d ciertos ca- 38r56 ualleros mejor sera q de otra manera: ende 38r57 quado q<>era que Rolado q<>siere batalla de 38r60 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 boluere aq<> con su respuesta detro d tercero 38r66 no fallezcays de vra palabra pues delante 38r71 de tantos hombres buenos la aueys dado. 38r72 lla por coplimieto de mi palabra: a q a poder 38r74 q yo pueda nuca la entiedo de qbrar. Dela 38r75 que muy presto Rolando sera satisfecho d 38r79 tes q fuesse de noche llego al real de Rolan- 38r86 tes q fuesse de noche llego al real de Rolan- 38r86 do q muy desseoso estaua de su venida: por- 38r87 que deueys de saber q tanto ql cauallo to- 38r88 florisando q venia en socorro dl rey de Da-cia} 38r95 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 ber si alguno de aquellos cauallos era Flo- 38v10 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 ya de su mesaje & lo que auia passado conel 38v16 auia de soltar a Modragor ni a sus caua- 38v20 auia pso: diziedo ser ambos d ta poca edad 38v22 q no passaua de veynte an~os. Mucho me 38v23 q deue ser alguos caualleros locos de bre- 38v28 sa teme aun que de temer sea: porq en algu- 38v30 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 to quisierdes assentar de mi pte: & yd me a 38v37 caualleros & la mala donzella: y el precio de 38v42 cauallo. E tornado a hablar dl rey d dacia 38v45 aposentamientos de aquellos caualleros p- 38v54 {RUB. % Capitu .xxv. De co- 38v57 {IN4.} DEspues q el rey d dacia esto ouo 38v61 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 que su virtud vos deuiera de cortar las ca- 39r3 mo caualleros ni segu estilo de caualleria se 39r6 do ca de otra guisa me fablaryades: & yo d 39r13 do ca de otra guisa me fablaryades: & yo d 39r13 su casa preso no me deuia porende d tratar 39r16 son de fortunas: tan yguales & contingibles 39r18 endo los la fortuna en prosperidad: de em- 39r23 bidia no los dexa gozar de reposo sin casan- 39r24 cio & de alegria sin tristeza: ni d traquilidad 39r25 cio & de alegria sin tristeza: ni d traquilidad 39r25 tos poderes de huestes que no este mas cer- 39r28 cano de ser vencido que seguro de se poder 39r29 cano de ser vencido que seguro de se poder 39r29 amparar ni defender delas manos de Ro- 39r30 no fagan diferencia de mis criados & sobre 39r32 toda manera buscara de me librar toman- 39r37 do de aquellos que me prendieron cruel & 39r38 go de piedad: que segun la reyna Sabina 39r43 es mal quista dela gente de Rolando y de- 39r44 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 auer sido mal remediado d vuestras llagas 39r54 cia aun que no era obligatorio: no se dexo d 39r57 hazer por falta de volutad: mas por desco- 39r58 nocecia. De aqui adelate pues se sabe vue- 39r59 sa de tal hombre se acostumbra: endemas 39r61 la sancta fe de christo: que auia tomado ca- 39r66 tanta dignidad & preciando se tanto de ca- 39r74 vassallos no temiendo la cuenta que ha de 39r79 dissimular que eneste mundo no le de auer- 39r83 stigo de sus maldades. Muy enojado fue 39r85 la prision & fuera de su libertad: antes las q<>- 39r88 Donzella mucho te ruego que te partas d 39r91 palabras me acrecetaro el dolor de mis lla- 39r93 visitado en tanta manera q seria alegre de 39v5 assi se salio la dozella dela camara de Mo- 39v9 no cosa q de contar sea porque estauan ate- 39v21 diendo al cauallo de Rolando: el passatie- 39v22 to bueno que ninguna memoria de aqllas 39v32 {RUB. % Capitulo .xxvj. De 39v38 hora d tercia & fue delate del rey 39v45 do de muchos caualleros y le dio la carta d} 39v47 do de muchos caualleros y le dio la carta d} 39v47 cisnes diziedo. Cauallero agora es de cono- 39v55 no solamete os perdonara la muerte de sus 39v61 donzella luciana y q fara de vos su volutad 39v67 el hara de vuestras carnes tantas justicias 39v71 como de personas q tienen ofendida tan al- 39v72 muerte: & assi estoy aparejado d cumplir en 39v76 necessario d todo lo que en presencia dl rey 39v78 la promessa de la batalla no ouiera hecho 39v80 bien de grado la aceptara por puar mi per- 39v81 sona co cauallero de tata nobradia y q tan 39v82 mal es executada contra el estilo de caualle-ria.} 39v83 sagero quando de vos tomare castigo del 40r4 enojo que le aueys fecho: esso enla mano de 40r5 lo hare yo por no mostrar punto de couar- 40r8 dia: & disponga Dios de mi vida lo que su 40r9 estaras de nuestra gete. De tu parte segure 40r27 estaras de nuestra gete. De tu parte segure 40r27 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 y de su seguranc'a dixo el cauallero dlos cis- 40r37 guridad en el mundo: mas en el precio de la 40r39 batalla no consiento porque me pide que d 40r40 sos y la donzella Luciana: y el de su parte 40r42 na assaz pone de rico precio: mayormete da- 40r46 el cauallero delos cisnes saluo de mi per- 40r50 cio: que de mi no lo crea menos: que tanto 40r53 precio mi persona aun que en habito de po- 40r54 talla por la enemistad que yo le tengo de le 40r57 de su parte lo deue de assignar. Muy poco 40r61 de su parte lo deue de assignar. Muy poco 40r61 quisierdes de su parte tanto que sea justo q 40r67 a mi me plaze de lo cumplir & mantener. 40r68 quel rey Rolado ponga de su parte la rey- 40r89 la trae cargada de grillos & de cadenas co- 40v4 la trae cargada de grillos & de cadenas co- 40v4 der de sus cauallos en cuyo poder ni confor- 40v9 me a su honestidad de la reyna sabina ni al 40v10 stigo te ha de cortar essa cabec'a: & la reyna 40v17 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 en guarda de diez caualleros d fianc'a jura- 40v28 en guarda de diez caualleros d fianc'a jura- 40v28 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 batalla a guisa de caualleros andantes ar- 40v41 mados de todas armas & a cauallo. Ento- 40v42 ces el mensajero de Rolando sen~alo el otro 40v43 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 na saluo aquellos q han de guardar las re- 40v53 ca de hora llego al real donde el rey Rola- 40v59 reyna Sabina ser el prescio de la batalla: 40v63 mas viedo que era assentado determino de 40v64 auian de aguardar para partir passada al- 40v67 po a buena hora. El rey de Dacia quedo 40v69 que no temiesse al rey Rolando aun que d 40v71 gra prez de armas fuesse su soberuia & tray- 40v72 era tal que no sentia punto de pauor: antes 40v75 essa noche le oyesse de confession: & acostan- 40v80 pilla del rey & confesso se de todos sus peca- 40v83 enemigo. El rey de Dacia se leuanto mu- 40v87 los caualleros que auian de tener las rehe- 40v89 de aquellos aguardadores: & el lo otorgo: 40v92 mas de mejor voluntad tomara el qualq<>er 40v93 {RUB. % Capitu .xxvij. de co- 41r3 {IN4.} ALlegado se la hora & plazo de 41r8 de su real a media noche segun 41r10 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 se armo de todas sus armas echado su gra 41r15 go en vn gra cauallo desarmado vestido d 41r20 de guardar las rehenes lleuando consigo 41r24 cado de gruessos maderos con muchas ca- 41r28 ra no por mengua de su virtud mas por fal- 41r33 ta de sus cauallos. Aquella hora el rey Ro- 41r34 te. Mas el rey de Dacia quando vido la 41r41 reyna su hija en prisio cubierta toda de ne- 41r42 vencida su natural piedad de padre no pu- 41r45 boluio se para dos caualleros ancianos de 41r49 cios del rey era llenas de duen~as & dozellas 41r53 & adarues de aqlla parte dela ciudad. La 41r56 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 toria por no quedar biuda de aquel q aun 41r66 dia escusar de su querer. E assi no sabiendo 41r71 ta lo remitio todo ala voluntad d dios que 41r73 esta hora los juezes metiero al cauallero de 41r75 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 uos menudos de oro por el sembrados: vn 41r81 grade de cuerpo como aql que procedia de 41v3 grade de cuerpo como aql que procedia de 41v3 do se de tan crescido cuerpo & mayor sober- 41v6 muy brauamente de las espuelas a sus ca- 41v17 nian muy desapoderados de guisa que los 41v19 ron se tan reziamete que el cauallo de Ro- 41v22 lida de su lugar y retrayendo se bien a tras 41v24 del cauallo & petral le quebraron: de guisa 41v27 que ouo de yr a tierra: mas leuantose muy 41v28 presto como aquel que d gran ligereza era: 41v29 ribado & cobriedo se de su escudo fue contra 41v31 tado: & venia guisado de se defender cubier- 41v33 tos de sus escudos encomenc'aron de se ferir 41v34 tos de sus escudos encomenc'aron de se ferir 41v34 por todas partes como aqllos que de gran 41v35 aun q de muy gruessa malla eran se hazian 41v39 de sesta duro la primera batalla sin ningu- 41v43 no auer la mejoria ni mostrar punto de pa- 41v44 uan mucha priessa en se combatir: el peso d 41v46 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 de mas reposar atendiedo aquel noble rey 41v56 la fin d nuestra batalla con tatos hombres 41v57 de poca edad aun que ala primera bata- 41v59 el cauallero que de tan tierna edad le pare- 41v68 do me encomenc'aste de hablar que me de- 41v71 mas la sangre para no vsar contigo de pie- 41v75 puedo yo cessar d mi virtuoso proposito su- 41v78 res emienda de tu peccado el te dara ene- 41v85 echaua centellas de fuego biuas diziendo le 41v91 ca de vida que te queda. El cauallero que 41v94 do que muy fuerte era que mas de dos pal- 42r7 mos le metio la espada por el: de guisa que 42r8 yelmo que descendiendo de mucha fuerc'a 42r17 xaua de se combatir como de primero dan- 42r20 xaua de se combatir como de primero dan- 42r20 tienda hasta la hora de nona donde hallando 42r25 gran necessidad de reposo mas su ardimie- 42r32 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 dieron se tan grandes golpes por encima d 42r51 no a dar otro golpe sobre el escudo de toda 42r55 tellas de fuego: & la espada se le quebro en 42r64 la empun~adura: de manera que si alli no 42r66 ro que la ouo de sacar & queriendo herir al 42r70 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 cho se presciaua de herir: & antes que la sa- 42r74 de ferir de muchos golpes. El rey Rola- 42r76 de ferir de muchos golpes. El rey Rola- 42r76 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 amargo y esquiuo llato por la muerte de su 42v15 la muerte del rey Rolando su marido: y de 42v29 reyna q mucha necessidad tiene de cosuelo 42v37 puesto por vos librar de vuestra cuyta. Si 42v48 yo supiera buena sen~ora dixo el cauallero d 42v49 stro seruicio se auia de tornar en vuestra tri- 42v51 dara de mi con quexa q vos co enojo: porq 42v53 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 enojar: y esto solo me ha traydo de Roma 42v56 virtud d prisio como ayudar al rey vuestro 42v58 pena: mas de su limpio motiuo agradesci- 42v62 estrago enlos vassallos d vuestro padre: no 42v68 brada tristeza q posseo me ciega los ojos d 42v79 de prisio catiuastes me el corac'o de mucha 43r3 de prisio catiuastes me el corac'o de mucha 43r3 tristeza: dexando me biuda de tal marido 43r4 acompan~ada d mucha soledad: cercada de 43r5 acompan~ada d mucha soledad: cercada de 43r5 desueturas. Porede no puedo dexar de cul- 43r6 sin prouecho. E acabando de dezir esto co- 43r9 menc'o a hazer vn fuerte llato: de guisa q el 43r10 aliuio le empec'o de dezir. Mi amada hija 43r16 la muerte de Rolado que la vida mas de- 43r18 uriades de ser alegre q tener tristeza: & aun 43r19 tud haga sentir la muerte de vuestro mari- 43r21 que no es digno de lloro. E porende cessen 43r31 resce salir de aficio que de virtud. Algo fue 43r33 resce salir de aficio que de virtud. Algo fue 43r33 to & frio tedido delate de mis ojos: porq mu- 43r42 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 pues q agora tu muerto la he de passar 43r50 muy amarga. Aqui deuria de tomar exem- 43r51 plo las mugeres de nros tiepos & traer en- 43r52 de sus vidas que siedo casada con este mal 43r54 jor casada muger del mundo: y las de nros 43r59 aborrece de corac'on sus maridos mas con 43r62 jecio de maridos nueuos allede de hazer lo 43r67 jecio de maridos nueuos allede de hazer lo 43r67 cotrario dar mala presuncion de sus vidas 43r68 & toque de su bodad. Pues tornado ala hi- 43r69 storia: el rey viedo el sentimieto de su fija ro- 43r70 n~ar el cuerpo muerto de su marido llorado 43r75 su biudez que oyr los cosuelos de su madre. 43r76 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 vido el cauallero que de muchas partes le 43r79 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 que la aya restan~ado con la ayuda de dios 43r87 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 da cosa que vos requiriere no dudareys de 43v16 de bisperas y el cauallero era mal llagado 43v23 ros que guardassen el cuerpo muerto de ro- 43v30 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 re($y)[y][ ]lo dxo reposar en copan~ia d su copan~e- 43v39 {RUB. % Capitu .xxix. De co- 43v42 treguas al rey de Dacia.} 43v44 {IN4.} LUego al otro dia a hora de ter- 43v45 ua el rey de Dacia siete caualle- 43v47 todos de luto a guisa de su tierra des- 43v51 todos de luto a guisa de su tierra des- 43v51 bec'as rapadas cubiertas de velos negros 43v53 en sen~al d gra tristeza traya sogas de espar- 43v54 en sen~al d gra tristeza traya sogas de espar- 43v54 suelo cubiertos todos: otrosi cubiertos d pa- 43v56 n~os negros y d duelo y llegados assi en pre- 43v57 & cuerdo empec'o de hablar enesta manera. 43v61 stos enel fondo de desuetura son mas dinos 43v63 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 no procure vra nobleza tomar de nos cru- 43v70 dos eramos & obligados de hazer su mada- 43v72 gada d piedad q de codenacio. E assi nue- 43v81 gada d piedad q de codenacio. E assi nue- 43v81 dos de vuestra virtud mas merecedora de} 43v83 dos de vuestra virtud mas merecedora de} 43v83 perdon por su inocencia que de castigo por 44r3 otros tuuistes mesura d me mouer ta injusta 44r8 llero soys loado de muy derechero rey assi 44r10 delos que de conoscencia vos conoce como 44r11 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 restaua de remedio ni cosuelo. Nuestra ve- 44r15 dados de aquel que poder para ello tenia 44r18 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 otros qdado esentos de su sujectio conoscie- 44r25 de su apetito siguiendo por ventura el mal 44r27 cosejo de algunos delos pocos que el bue- 44r28 cruda guerra nos queremos apartar de su 44r30 tristes: no solamente llorando la muerte de 44r32 q<>renta dias de treguas para alc'ar nuestro 44r35 real: y debaxo dela vandera de vra real se- 44r36 guridad sin contraste ni sobresalto de vras 44r37 dad de vuestra cuyta como yo querria: que 44r42 aun que os diesse seguro para salir de mis 44r43 tengo de auer paz co vos hasta que tenga 44r49 que de derecho es dela reyna Sabina y dl 44r51 es Vandagamir su padre de Mondragor 44r63 de derecho es auido por nascido & subcede 44r71 como si d muchos an~os nascido fuesse: y en 44r72 nasciendo yo le tego de hazer jurar por rey 44r73 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 pedimos es tan justo que nos deue de ser 44r81 que dentro de treynta dias que tomamos 44r83 ra andar en aparejos y estruendos de ar- 44r89 mas: ca el corac'on caydo de mucho pesar y 44r90 enflaquescido de mucho llanto mal puede 44r91 do y vecido de mucha tristeza mal nos pue- 44v4 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 zeme dixo el rey de vos otorgar las treguas 44v10 sedes batalla de vuestra voluntad: mas sie- 44v15 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 solamente es licita de ley humana mas aun 44v21 de derecho natural & diuino: & porque me 44v22 muerte de vuestro sen~or vos otorgo las tre- 44v24 ta mengua & falta de su fama y el vencedor 44v35 erto en sen~al de ser vencido estar enel capo: 44v39 siempre de su vida & muerte quede memo- 44v41 auer sido marido de mi hija pospuesto to- 44v44 do enojo & san~a no tengo menos razon de 44v45 cia de virtud que en vos sen~or ay dixeron} 44v47 de remedio para las animas & consuelo pa- 44v53 {RUB. % Capitulo .xxx. De co- 44v55 mo el rey de Dacia mando hazer vna rica 44v56 partidos: el rey d dacia fue a ver 44v60 ento: & hallo lo acompan~ado de muchos & 44v63 muy preciados caualleros de su casa: & des- 44v64 biedo dela disposicion de sus llagas le dixo 44v66 quanto con los Caualleros de Rolando 44v67 auia passado y d como le pidiero el cuerpo 44v68 mo el tenia volutad d le fazer su enterramie- 44v70 como en virtud d buenas maneras no pue- 44v74 de fazer cosa que de loar no sea: mayormen- 44v75 cho se goza de ver en sus ministros como lo 44v77 de si otra cosa saluo el derecho delas leyes: 45r5 porque si de su voluntad gozando mata al- 45r6 guno aun que de drecho lo duia hazer mas 45r7 puede llamar. Ca gran sen~al es de virtud 45r9 no vsar delos vencidos de toda vitoria por- 45r10 do ellos el galardon que el ouo de su biuir: 45r16 ellos con christianos co la pmission de dios 45r21 tiempo de Rolando lo han fecho. Assi ple- 45r25 po frio: no solamente fuera de cosa sagrada 45r30 bres: que pues fue fuera de nuestra ley en la 45r32 vida que assi sea apartado d nuestra comu- 45r33 ra la batalla vna sepultura muy grande de 45r37 mados de todas armas enla manera que 45r40 vno d su parte dela sepultura y enla misma 45r42 sepultura estaua sen~alada la Reyna de las 45r43 en vna gran tabla de metal la historia dela} 45r47 mosas cosas d ver que auia en muchas par- 45r52 obra: y era toda la sepultura abouedada de 45r55 auenturas en tiepo de vn fijo que deste Ro- 45r62 mosa sepultura & assi otras cosas dignas d 45r75 fama y de loor: que assi como aquel buen 45r76 yor alteza del mudo & las cosas dignas de 45r78 cha diligencia acrecentaua & despues de su 45r80 tiempo destruydor de todas las cosas q no 45r84 {RUB. % Capitulo .xxxj. de co- 45r87 E siendo assi ahincada & aquexada de los 45v10 de mucha beldad & fermosura. E ouo en su 45v12 mundo valle de lagrimas: lleno de muchas 45v16 mundo valle de lagrimas: lleno de muchas 45v16 miserias y d angustias. Enel qual biuimos 45v17 comec'o de abrir la boca & reyr para su ma- 45v20 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 es: que cresciendo en edad de cauallero hi- 45v32 no apremiados saluo de su propia volun-tad.} 45v36 ceos que era de vn muy brauo gigante: ga- 45v39 cias a dios porque la auia librado d aquel 45v43 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 de tu nascimiento. Dios te quiera ampa- 45v49 muerte de tu padre precedio a tu nascimien- 45v51 to: que no solamente fui acompan~ada de 45v52 orfandad mas cercada de mucha tristeza. 45v53 solar esta triste de tu madre que en tan gra- 45v55 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 con tantas lagrimas & ansia de su corac'on 45v61 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 era tiempo de llorar antes de dar gracias a 45v66 era tiempo de llorar antes de dar gracias a 45v66 jo este infante punara de vos hazer alegre 45v79 gra hermosura d su hijo fue muy cosolada 45v81 que fuesse contra costumbre delas de su gui- 46r4 sa: mas que las otras lo hazia por amor de 46r5 dos de mugeres baxas: porque muchas ve- 46r10 zes los nin~os de noble sangre mamando la 46r11 grossera leche y de poca criac'a de sus amas 46r12 grossera leche y de poca criac'a de sus amas 46r12 se hazen rusticos y de malas maneras: y q 46r13 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 cho su proposito: & conel nascimiento de su 46r16 dicho. Fue de gra fecho de armas: tomo de 46r23 dicho. Fue de gra fecho de armas: tomo de 46r23 dicho. Fue de gra fecho de armas: tomo de 46r23 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 vno delos sen~alados caualleros d su tiepo. 46r28 Del q<>l agora dexemos d fablar por no sa- 46r29 delos cisnes guarescido de sus llagas. 46r32 {RUB. % Capitulo .xxxij. De 46r33 cia el capitan de roma q Florisando man- 46r36 tar a vna ciudad de Dacia que Alcob(r)a- 46r43 cuya venida quanto dio alos de da- 46r49 cia de plazer y esfuerc'o tato dio alos paga- 46r50 nos de pauor & medrosia que aun que auia 46r51 pauor. El capita de Roma llegado a Di- 46r54 salio a rescebir como a capitan de tal prin- 46r57 tes hizo assentar su real de muchas y fermo- 46r60 uernia al auctor apartar se de la verdadera 46r68 historia & loores de Lisuarte que aun que 46r69 eneste tiempo hizo hechos no solamente de 46r70 esforc'ado & temido cauallero mas de muy 46r71 zas de muchos valientes caualleros para 46r74 escreuir de todos su mucha bondad seria 46r75 muy prolixo trabajo: para dezir de vno so- 46r76 lo: seria callar la bondad & virtud de todos 46r77 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 rey Rolado d mucho esfuerc'o & valetia. Y 46v12 la via de vna pequen~a villa llamada Gri- 46v16 moya q enel estremo estaua de Dacia y de 46v17 moya q enel estremo estaua de Dacia y de 46v17 de ser encubiertas: auino q lo supo el rey de 46v19 do al cauallero delos cisnes el regimieto de 46v21 y que el capita de Florisando entrasse por 46v23 plio Draciano que fue ala ciudad d Al- 46v27 vna gra ciudad puerto d mar llamada gru- 46v30 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 huyda se acojo ala villa donde guarescio d 46v46 ria le puso cerco de vna parte que dela otra} 46v48 auia cobrado la gente de la villa del caua- 46v51 que de gra tempestad era descendiendo por 46v53 aquella parte de grandes pen~ascos co gra- 46v54 islas yrcanias para aquella parte de tierra 46v56 firme y se fuero para Vadagamir padre de 46v57 Enla qual Vandagamir perdio la flor de 46v71 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 che passada dio enel real del rey de Dacia 46v79 lla noche pensaua de escalar la villa y tenia 46v82 tre ellos tan cruda batalla que de ambas 46v87 los suyos saluo de aquellos que por vn~a de 46v93 los suyos saluo de aquellos que por vn~a de 46v93 los mando juntar enla ciudad de Cloria q 47r6 era la mas principal d todo el reyno: habla- 47r7 zon d pedir merced dla vida q partido dela 47r13 primero q juro a Tristaran por principe d 47r15 & al rey d Dacia por gouernador hasta q 47r17 su nieto fuesse en edad & discrecio de gouer- 47r18 giosos & hombres de buena vida q pdicas- 47r28 sen la palabra d dios a aqllas getes: no los 47r29 mas pdicandoles d contino los tales hom- 47r33 bres d religion nra fe & disputando co ellos 47r34 dos ala fe de Jesu christo & sus animas ga- 47r36 {RUB. % Capitulo .xxxiij. De 47r38 luntad no queriedo dexar de ha- 47r45 ni menoscabo: por mayor seguridad de aql 47r49 so de su mano por alcaydes en nombre dela 47r51 reyna Sabina caualleros christianos & de 47r52 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 dos los oficios de regimientos dlas villas 47r56 & ciudades a caualleros christianos y de fia- 47r57 pitan de Roma que en la ciudad de Gru- 47r60 pitan de Roma que en la ciudad de Gru- 47r60 via de Dacia que el lo mismo entendia de 47r63 via de Dacia que el lo mismo entendia de 47r63 derecho camino de Dacia: & tanto andu- 47r68 legua de Dierna donde hallaron el rey de 47r70 legua de Dierna donde hallaron el rey de 47r70 Dacia que sabiedo las nueuas de su vito- 47r71 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 dio de mis cuytas: castigador de mis enemi- 47v5 dio de mis cuytas: castigador de mis enemi- 47v5 gos: esforc'ado defendedor d aqueste reyno. 47v6 me ha hecho dixo el cauallero de los cisnes 47v10 a su compan~ero que mucho auia oydo d su 47v22 bina mi hija que aun de la cuyta passada 47v29 no puede guarescer que pues de vos tiene 47v30 uir: que d grado haria yo esse viage: mas te- 47v35 gada sea mal rescebida que dexar de hazer 47v44 por la mano & lo lleuo al aposentamieto de 47v46 llegado ala muerte derramando mucha de 47v54 su sangre assi por librar vuestra persona de 47v55 lo que mas teneys razon de le demadar per- 47v58 ra perder el enojo rescebido si con razon de 47v63 no tego razo de ser dllo despagada: mayor- 47v71 compassion de mi cuyta hizo la tal batalla: 47v75 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 gana d me quitar alegria. Entoces boluie- 47v77 mi sen~or & yo d vos tenemos rescebidas co 47v80 de aquellos que amparan y defienden las 47v87 voluntad. De tan noble reyna dixo el ca- 47v94 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 voluntad q de otras las mercedes: porque 48r4 y seruir de todo lo que menester les fuesse. 48r13 huerta muy hermosa de sus palacios y estu- 48r21 uo hablado co ellos en cosas de mucha ale- 48r22 que conosciedo el la gra virtud y lealtad de 48r24 le paresciesse conueniete de le dar marido q 48r28 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 del valle hondo que ganara de Enceleo el 48r30 motes y de Madrusia su hijo ahincando 48r31 le q tuuiesse cargo de aquella dozella: pues 48r32 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 partio de Dacia Vandagamir & Mon- 48r41 dragor & lo hizo duque de Grocina & ouo 48r44 le auia dado fuera d otras grandes tierras 48r46 llego Dra[n]ciano capitan de Roma a Di- 48r53 flota enel puerto de Alcobadra & ouieron 48r55 tos despues de tantos trabajos con tal ven- 48r57 nes determinado partir se de aquella tierra 48r59 acerca de su casamiento: & como su partida 48r67 tida como de aquel que ella de sano y verda- 48r71 tida como de aquel que ella de sano y verda- 48r71 dero amor amaua & de su ausencia auia de 48r72 dero amor amaua & de su ausencia auia de 48r72 quatro de como los dos caualleros se par- 48r86 tieron de Dacia y de lo que hizieron enl du- 48r87 tieron de Dacia y de lo que hizieron enl du- 48r87 cado de Suecia.} 48r88 y les dio ricas joyas & atauios de su 48v4 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 na que lo ouieron de hazer. El rey hizo dar 48v8 mosos q lleuassen de diestro q con los caua- 48v10 mas le corria por sus hermosos carrillos de 48v23 de aqllos cauallos & altos hobres y se par- 48v27 tiero de Dierna: tomado la via de Suecia 48v28 tiero de Dierna: tomado la via de Suecia 48v28 que derecho camino era de Bretan~a: & ca- 48v29 andate me deuo de auer sen~ores caualleros 48v35 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 de grado: ca por ello vestimos este abito q 48v42 traemos. Si tal respuesta de vos no ouiera 48v43 de vra virtud aca suena: mas pues me pa- 48v45 sen~ores q esta tierra es del sen~orio de Sue- 48v48 mana del rey de Dacia: y fu(i)[e] casada co vn 48v50 duque de esta tierra que muchos dias ha q 48v51 & despues q el rey Rolado encomec'o d mo- 48v54 gunos traydores de sus sen~orios se le rebe- 48v56 sar conel duque de Sasonia sen~or de gran- 48v61 sar conel duque de Sasonia sen~or de gran- 48v61 sido librado por virtud y esfuerc'o d dos ca- 48v67 ad nos q de grado faremos en su socorro lo 48v77 viniedo todos de consuno ala salida del fer- 48v81 mo si de muger fuessen: & parando mientes} 48v83 dar con su palafre & vn cauallo armado de 49r5 sen de aql cauallo q la qria preder sin cau- 49r10 & desseoso de su guarda & defensa: pidio con 49r13 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 tra donde venia la duen~a llorando de sus 49r16 ojos diziedo. Sen~or cauallero plega os de 49r17 dixo el delas llamas hobre de habito de ca- 49r24 dixo el delas llamas hobre de habito de ca- 49r24 uallero como vos seguir el alcance de vna 49r25 de caualleria q manda q los caualleros no 49r28 los hobres somos tenudos & obligados de 49r32 go mucho que vos quiteys de vuestra de- 49r36 manda: porque de otra manera no puedo 49r37 dexar d salir por la duen~a. No me querays 49r38 ro: porque ligeramente podre tomar d vos 49r40 de sus cauallos se encontraron tan fuerte- 49r52 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 la duen~a dexaua de llorar agramente sabie- 49r60 prisio de sus enemigos. Los caualleros le 49r62 ella les conto su cuyta d como partiendo de 49r64 ella les conto su cuyta d como partiendo de 49r64 tos caualleros de Aluadin auian preso a su 49r66 a ella como auian visto: & acabado de dezir 49r68 aquello encomenc'o de llorar con la dozella 49r69 dela prision de su marido como del cerco de 49r73 dela prision de su marido como del cerco de 49r73 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 dareys buen recaudo. Yd en el nombre de 49r82 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 {RUB. % Capitulo .xx[x]v. De 49r86 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 de su compan~ero que con la due- 49v5 n~a yua por librar a su marido d 49v6 la prisio tomado la via de[ ](l)la vi- 49v7 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 lla de poca edad & assaz hermosa: la qual 49v20 tanto que vido el cauallero fue pagada de 49v21 y el lo otorgo de volutad: & siendo desarma- 49v29 sa: la qual fue muy marauillada de su her- 49v33 mosura. Mas de Leonela vos digo q ta- 49v34 hombre mortal tanto era enagenada de su} 49v36 personas apartadas de sus maneras mas 49v42 assi fue d Leonela que quanto mas mira- 49v44 nas & se yua aposentar enlo secreto de su co- 49v47 mas el cauallero estaua muy alexado de tal 49v54 bo & de tan floresciente edad toda su inten- 49v56 tito como deleyte: determinando de nunca 49v59 tomar amor de duen~a ni de donzella saluo 49v60 tomar amor de duen~a ni de donzella saluo 49v60 n~ora de su corac'on & libertad: proponiedo 49v62 do le tuuiesse ventaja de bien amar & como 49v64 de las socorrer en sus cuytas & remediar si 49v70 pudiesse en sus angustias no esperando de 49v71 ninguna el despojo de su honra por paga 49v72 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 y del estrado de Leonela era & fue seruido 49v75 rac'on forc'ado & catiuo d su fermosura: los 49v78 cauallero muchas cosas dela guerra d da- 49v80 so de todo el mundo: lo que no se acostum- 50r5 ra adquerir en vanagloria de sus cosas con 50r8 ouieron el premio de su bondad conuiene a 50r11 saber la jatancia & vanagloria de sus cosas 50r12 bien creo que segun el ardimieto de vuestro 50r22 corac'on no dudareys de acometer mayor 50r23 na sen~ora dixo el con la ayuda d dios quie- 50r25 solamente es bastante de acometer a todos 50r34 domo apercebir la gente de la villa assi de 50r38 domo apercebir la gente de la villa assi de 50r38 pie como de cauallo para la noche. El caua- 50r39 dia determinaua Aluadin de dar cobate a} 50r48 chos & aparejos. Dode de creer es que si se 50r51 cado en poder de Aluadin ca era caualle- 50r55 mido mas por la crueldad de su corac'o que 50r57 por la bondad de su psona. Mas dios ata- 50r58 su rica espada gozando se de tocar con sus 50r72 te acometer a los de Aluadin siendo mu- 50r79 ta & aflicion. El cauallero muy apartado d 50r81 domo y eran por cuenta ciento de cauallo & 50r85 cebo de muy gran esfuerc'o otros tantos: & 50r91 te. Quando fueron cerca de los enemigos} 50r95 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 ueza que parescia vna hueste de mill caua- 50v7 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 uadin ala qual algunos de sus caualleros 50v13 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 ro & cubierto muy bie de su escudo la espa- 50v19 da enla mano comenc'o a herir de mortales 50v20 y esquiuos golpes alos que la entrada d la 50v21 de herir en sus enemigos muy crudamente 50v25 no queriendo delante de tal hombre mo- 50v26 strar punto de couardia antes el que mejor 50v27 ouo de entrar enla tienda: & sus caualleros 50v32 & brauo: de guisa que Aluadin que acosta- 50v34 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 da sin temor de tal sobresalto desperto alas 50v36 vna loriga de gruessa malla sin escudo ni 50v40 que d grade ardimiento era tomo vna gra 50v42 hacha de azero a dos manos: & saliedo do- 50v43 de los suyos se combatian firio de tal gol- 50v44 contra el muy bien cubierto de su escudo la 50v53 con la espada de llano enla cabec'a que tra- 50v58 para tales alos de Aluadin que en poca de 50v64 para tales alos de Aluadin que en poca de 50v64 discurriendo hasta la tienda de vn caualle- 50v69 ro tio de Aluadin que con mucho esfuerc'o 50v70 & llegando el cauallero se dio de andar en 50v72 uan: de guisa que todos juntamente fueron 50v77 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 te que contra ellos de todas partes del 50v84 real se juntauan: que si de noche no fuera 50v85 ordenanc'a no dexado a vnos d dar amar- 50v89 seys de como el cauallero delos cisnes pre- 51r4 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 para amparo de mi linage que no solamen- 51r31 do de nuestros enemigos: & pues para satis- 51r33 facion de tan grande don como me aueys 51r34 ta disponiendo deste sen~orio como de cosa 51r39 vuestra propria que por tal lo deueys de ha- 51r40 llar y tener quando vos cumpliere. De p- 51r41 ned buena sen~ora que no faltare d hazer lo 51r44 na volutad como dela prision de mi enemi- 51r47 al cauallero para le curar de sus llagas: & 51r51 rac'on de Leonela que mas cuytas sentia 51r54 ua el amor de Leonela: de guisa que despe- 51r60 ua el amor de Leonela: de guisa que despe- 51r60 dida de su madre retrayda en su camara pu- 51r61 rac'on con los esquiuos pensamientos & de 51r64 dos de vna cruel flecha que alas espaldas 51r73 se partiera de ella muy san~udo y que con 51r81 credito ninguno: mas antes los desechar de 51v5 consolada & remediada de su temor dizien- 51v7 la muerte muy poco le restaua acordo de 51v14 pudo fazer sin mucha fatiga & afren(r)[t]a d su 51v17 de ligero: por tanto no deueys ende de ser 51v23 de ligero: por tanto no deueys ende de ser 51v23 dante de fazer vuestro mandado: mayorme- 51v27 te ganando el amor de tal alta donzella co- 51v28 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 impossible es mi corac'on no ser desfecho de 51v37 aunque de gran bondad era y en abiltami- 51v44 ento & menoscabo de su linage: & no prouo- 51v45 dida mas loada q de antes lo era en escon- 51v54 tratacion de aquellas que no la aman que 51v64 por tener en semejantes de su yerro todos 51v65 de desonestidad & deleytes. Lo que aunq 51v67 no fiziesse por esta via la donzella de Leo- 51v68 {RUB. % Capitulo .xxxvij. de 51v75 como la donzella de Leonela descubrio el 51v76 secreto de sus amores al cauallero delos cis- 51v77 sentamiento del cauallero de los Cisnes: 52r8 sitando lo de la parte de Leonela su sen~o- 52r10 sitando lo de la parte de Leonela su sen~o- 52r10 te como su sen~ora le amaua muy de corac'o 52r13 llero de su amor: y que ella seria donzella 52r17 de su querer & volutad. El cauallero delos 52r18 vuestra sen~ora no tiene razon de me querer 52r21 cibo tanta honra como en casa de su madre 52r31 nela antes la quitad de su pensamiento del 52r37 por su cauallero & vassallo: y enlo de mas 52r40 los pies de su donzella: la qual la donzella 52r56 acuerdo con grande afan: & comenc'o de sos- 52r60 perar no me conuiene de tomar la muerte: 52r62 fuera de su natural hermosura: & siendo de- 52r72 do le la causa de su mal. Buena sen~ora dixo 52r74 tomo tan subito dolor de corac'o que me pu- 52r76 nes de azero a sentimiento & piedad. 52r80 ocho de como el cauallero sabiendo ser cau- 52r82 sa del mal de Leonela determino de se par- 52r83 sa del mal de Leonela determino de se par- 52r83 tir de casa dela duquesa & lo fizo muy escon- 52r84 {IN5.} MUy diuulgado fue el mal de 52r87 que lo ouo d saber el caualle- 52r89 la alta nobleza de su sangre: saluo menosp- 52v4 que lo mas seguro era partirse de casa dela 52v8 daria su memoria como de los que esta ab- 52v12 llas oyendo dezir el mal de Leonela la fue- 52v15 steza de su sentimiento. Buenas amigas di- 52v21 tad & desseo que teneys de mi salud: dios os 52v23 lo quiera galardonar & vos guarde de tan 52v24 grande desesperacion como la mia que de 52v25 rezca: y de aquesta quien vos matare vos 52v27 dara verdadero remedio de salud. Las do- 52v28 uiera el remedio de su pena ya ella estouie- 52v32 ra remediada de su cuyta. E como era don- 52v33 zellas de mucha crianc'a vieron que era cor- 52v34 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 enel cauallero se le estremecio el corac'on de 52v40 to que siente de mi mal: mas que faltando 52v45 ron la disposicion de Leonela las quales 52v49 la donzella de Leonela y le dixo. Buen es- 52v53 es es loado co los enemigos de mucha pie- 52v56 dad: que para las personas que lo ama de 52v57 luntad d se partir al otro dia: & como aquel 52v64 uallero le dixo como era su voluntad de se 52v67 partir otro dia de man~ana porq tenia mu- 52v68 cauallero que conel auia venido de Dacia 52v70 menos pesar recibo de vuestra partido di- 52v76 fija se aliuiada de su mal con vuestro con- 53r4 sejo querria fazer justicia de Aluadin: alle- 53r5 mas segura me fareys de mi sen~orio & mas 53r7 ro no es de culpar lo que dela voluntad no 53r10 mas me pesa de me partir de vuestro serui- 53r15 mas me pesa de me partir de vuestro serui- 53r15 cio que folgaua de le buscar no vos conoci- 53r16 tara el gra desseo que yo tego de fazer vue- 53r18 stro madado: de mis llagas estoy algo me- 53r19 n~ora alo que dezis de Aluadin pues que el 53r21 fallar presente ala salud de vuestra fija que 53r26 ala venganc'a de vuestro enemigo que mal 53r27 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 guiesse que gelo otorgaria muy de grado: 53r36 la qual fallo muy aquexada de desmayos: 53r41 ro: mas antes en remedio de su salud. El ca- 53r43 amaneciesse. El cauallero se armo de todas 53r50 car le dixesse que tomasse la via de Breta- 53r54 la mas amarga muger de todo el mundo: 53r58 estuuo cerca de tomar la muerte co sus ma- 53r59 labras que dezia eran de tanta lastima que 53r62 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 de dar arrebatado fin a sus dias. Dela q<>l 53r67 agora dexemos de hablar: & digamos del 53r68 nueue de como el marido dela duen~a fue li- 53r72 brado dela prision por el cauallero de los 53r73 el Cauallero de los fuegos 53r77 se partio d su compan~ero pa- 53r78 ra socorrer al marido de la 53r79 duen~a q los cauallos de Al- 53r80 metieron contra el de consuno y le encontra- 53v16 do de claro mas no el arnes que muy fuer- 53v18 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 fue luego leuantado como aql que de muy 53v26 c'a fasta el caxco: de que no se pudiedo tener 53v31 muerte de su compan~ero: & comenc'aron se 53v40 lante de si lo lleuaua en su palafren que am- 53v59 bos ouieron de yr a tierra: & luego los otros 53v60 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 fren & tomo vn troc'o de lanc'a que ende era 53v64 marido marauillando se de su ardid echo 53v67 mo era liuiano corrio de guisa que no lo pu- 53v72 do las nueuas alos caualleros de Aluadin 53v74 caualleros muertos se armo de todas pie- 53v78 po se apeo de su cauallo & quitando la (vay- 53v81 ja antes tiempo de querer indeuidamente 53v87 peranc'a de auer orde de caualleria en tu vi- 53v89 peranc'a de auer orde de caualleria en tu vi- 53v89 enel castillo: luego los hombres de Alua- 54r4 la calc'ada del castillo & tomemos la via de 54r8 ca Dios tal quiera dixo el cauallero de los 54r10 fuegos que por ningun temor dexemos de 54r11 deza de vuestro corac'on dixo el marido de 54r14 deza de vuestro corac'on dixo el marido de 54r14 que temer deua: enel nombre de Dios va- 54r16 vn cuerno de somo de vna torre que sen~al 54r19 vn cuerno de somo de vna torre que sen~al 54r19 era d batalla. E no anduuiero mucho qua- 54r20 nian al mas correr de sus cauallos contra 54r23 pusieron enel campo muy mal llagados de 54r33 los crueles encuentros & atordidos de las 54r34 no pagueys con las vidas las muertes de 54r46 de cuerpo armado de ricas armas sobre 54r50 de cuerpo armado de ricas armas sobre 54r50 se muy presto como aquel que de gran bon- 54r67 hermano de Aluadin el mejor justador de 54r77 hermano de Aluadin el mejor justador de 54r77 dia de monjes donde hallaro la duen~a que 54r84 {RUB. % Capitulo .xl. De co- 54r87 ros grande piec'a de tiempo 54v5 ron la via de la villa do era 54v7 uadin el sobrino del Duque con consejo de 54v10 nes enla prision de Aluadin: su compan~ero 54v14 llero delos fuegos de hazer enesto vuestro 54v27 el camino de Bretan~a no le podeys errar 54v32 uallero que ouo de quedar algunos dias & 54v41 era puesta enl mas alto estremo de amor q 54v49 se aposento luego enel otro estremo de desa- 54v52 le tenia de amor: & fue su enamorado corac'o 54v55 de enemiga san~a contra el cauallero en tan- 54v58 go de aquel que ella tanto desamaua: & no 54v61 de escreuir vna carta al cauallero delos cis- 54v65 {RUB. % Carta de Leonela al ca- 54v68 uallero de los cisnes.} 54v69 el cauallero de los cisnes tego empide la fla- 54v71 corac'on padesce como aquel q sin punta de 54v73 mas de braua crueldad que de honesta ra- 54v75 mas de braua crueldad que de honesta ra- 54v75 zon ni causa: desseando de ti saber qual fue 54v76 la soberuia tuya de q mas te puedo alabar 54v77 que de cortes ni mesurado: que amor de tan 54v78 que de cortes ni mesurado: que amor de tan 54v78 que de bondad se prescian como tu con las 55r6 mas no posseas d essa fama q ende ganas 55r12 de loor ni nombradia. Que aun que alcan- 55r14 ra de baxo estado auer puede: oluidas la lin- 55r16 da crianc'a: que si enlos de sangre & linage 55r17 no tengas: mas me deuo alegrar de no te 55r20 mada de su nombre Leonela la embio con 55r28 su donzella al cauallero de los fuegos que 55r29 mejorado de sus llagas tomando licencia 55r33 dela duquesa: despedido del cauallero y de 55r34 la duen~a se puso en el camino de Bretan~a 55r35 agora de hablar pues no cumplio su desseo 55r37 que vno & otro erraron la via de Bretan~a 55r38 vno de como el cauallero delos cisnes entro 55r42 enel reyno d Macedonia y delas estran~as 55r43 do de Suecia como aueys 55r48 la calc'ada d Bretan~a tomo 55r51 la via de Macedonia: & anduuo otro dia 55r52 uergo en casa de vn florestero donde supo 55r54 sas le dixo del reyno de Macedonia aquel 55r56 florestero que lo puso en grades desseos de 55r57 te mas aun la bondad estran~a de sus caua- 55r60 nueuas otro dia de man~ana entro en el de- 55r62 recho camino de Macedonia & tanto an- 55r63 el reyno de Macedonia era. El cauallero 55r66 fue muy marauillado de su altura & aspere- 55r67 vio cinco ladrones que auian salido de las 55r71 zellas de que el fue muy san~udo & boluio a 55r73 ro firio d aquella vez no ouo menester mae- 55v21 mas de su porfia antes se acogeron muy li- 55v25 escarnidas fueramos de ta malos hobres. 55v35 trauiessa d otro camino vn cauallero gran- 55v40 de de cuerpo armado d todas armas & tras 55v41 de de cuerpo armado d todas armas & tras 55v41 de & fuerte palafren traya vna donzella de 55v43 ojos hinchados de mucho llorar & sus her- 55v45 mosos carrillos manzillados de sus lagri- 55v46 vido comenc'o de llorar muy agramente pi- 55v50 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 ala batalla porque vea tu valor que assi d 55v72 yr de sus cauallos se llegaron a encontrar 55v75 dos partes: & dando otrosi de cabec'a enel 55v80 & lo truxesse preso para saber la fazienda d 55v89 contento de su apostura & gentil parecer di- 55v93 libramiento: que me pongays cerca d aqui 56r5 en vn castillo de vna duen~a mi tia porque 56r6 tan hermosa ouo gran plazer de saber de su 56r11 tan hermosa ouo gran plazer de saber de su 56r11 dire de mi hazienda. Sabed sen~or caualle- 56r21 ro que yo soy hija de vna duen~a llamada 56r22 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 Quedaro dixo ella para resistir ala gente d 56r46 adelanto para se acoger a vn castillo que d} 56r48 nida no fuera mi sen~or muy cerca estuue de 56r52 d amores las quales he menospreciado aun 56r56 que es cauallero de gran hecho de armas 56r57 que es cauallero de gran hecho de armas 56r57 toria: y el herido verdadero remedio de sus 56r66 {RUB. % Capitulo .(lx)[xl]ij. de co- 56r70 enano que con la ligereza de su 56r78 cauallero fue muy alegre de su venida & di- 56r81 mosa donzella que has dexado en poder d 56v7 donzella que lo que ella mandare se ha de 56v14 no ala donzella mi vida como de tan catiua 56v16 de aquel vuestro leal cauallero que por vos 56v18 la misma muerte auiendo lastima de su ju- 56v20 do: la gran fuerc'a de amor tiene la culpa q 56v24 sobrel: & de si dixo al cauallero delos cisnes. 56v31 guarezca de sus llagas: que de su atreuimie- 56v34 guarezca de sus llagas: que de su atreuimie- 56v34 ra el cauallero comenc'o de se bollir con la 56v38 se apartasse de su porfia pues que della no 56v42 podia sacar otro fruto saluo de su muerte & 56v43 quanto mas acuerdo: mas no de guisa que 56v47 se pudiesse leuantar tanto era maltrecho de} 56v48 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 lla con muchas lagrimas. El cauallero de 56v54 na de su padre dela donzella que muy buen 56v63 ua en su castillo: de lo qual fue muy alegre 56v75 cauallero dixo al marido de la duen~a que 56v81 me digays algo de vuestro rey Elidoro y 56v84 de su corte que muy nombrada es en todas 56v85 de los derecheros reyes del mundo & tiene 56v87 n~as & donzellas de alta guisa que siruen a 56v90 vna infanta su hija llamada Elena de tier- 56v91 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 en casamieto de grades principes & sen~ores 57r10 nos de grade reta q valor. Razon es dixo 57r13 rey llamado Coroneo de gra fecho de ar- 57r19 rey llamado Coroneo de gra fecho de ar- 57r19 mas treynta dias son passados q partio de 57r20 la corte con vna dozella para le desfazer de 57r21 erto en poder de sus enemigos. Ay dios di- 57r23 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 corac'on otorgado de le seruir en toda cosa. 57r28 dessea su conoscecia como de aql que no so- 57r30 te yo vos hare copan~ia detro d tercero dia 57r33 vna batalla quel entiende d auer con el rey 57r35 Rio de Tesalia q subjeto & tributario es: 57r36 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 tiene embiado al duque d Calindoca: & al 57r39 marques d Grestonia: no solamete sen~ala- 57r40 baxadores: y estos ha de traer el cocierto de 57r42 baxadores: y estos ha de traer el cocierto de 57r42 es aueriguar se por batalla de algunos ca- 57r44 enellos dixo el cauallero delos cisnes: y de mi} 57r48 enessa batalla si de mi touiere necessidad. 57r52 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 ualleros que me quitara de tal afan. Y des- 57r54 mieto de su hija a Estinfallia la duen~a. El 57r58 llo de Azelor siedo seruido muy honrada- 57r60 mete como en casa de hombre ta honrador 57r61 de los buenos se acostumbraua. 57r62 {RUB. % Capitulo .xliij. de co- 57r63 mo partido el cauallero dl castillo de Aze- 57r64 lor se dio a andar por aquellas partes de 57r65 de andar por aql reyno d Ma- 57r70 de andar por aql reyno d Ma- 57r70 te auer estran~as aueturas de du- 57r72 dados caualleros: mas de brauos y esqui- 57r73 grades desseos de ganar hora se metio por 57r76 cas del aql reyno: de guisa q muchos & mu- 57r80 se siepre co caualleros de gra fecho & no- 57v3 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 dia andando el cauallero por el pie de vna 57v11 lla de altas torres y fuertes muros y era so- 57v13 bre vn gra roquedo de manera q sola vna 57v14 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 n~o de grande edad: vestido de muy pobres 57v24 n~o de grande edad: vestido de muy pobres 57v24 do lo q su pobreza alcac'asse d grado seria a 57v29 sa tenia no poco marauillado de su gra her- 57v37 stillo q aq<> cerca es vue sabor de entrar enel 57v41 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 stillo. Es d tata crueldad q duro falla caua- 57v53 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 de hobre: por lo q<>l man~ana dios queriedo 57v65 lo quiero ver & la costumbre de su castillo. 57v66 tra q de vna destas dos cosas escape: porq 57v70 no guarda ley ni estilo d cauallero antes to- 57v71 mor d su crueldad ni malas obras man~ana 57v74 ligro por qbratar la mala costubre d su ca- 57v77 mitan~o mas no pudo: & assi cessaro de su fa- 57v79 {RUB. % Cap .xliiij. De como 57v87 de habl(l)ar a Tesilao se leuato d 57v92 de habl(l)ar a Tesilao se leuato d 57v92 dero & hizo ensillar su cauallo & armo se de} 57v94 castillo Brigio y se dio andar en rededor d 58r7 de d cuerpo armado d todas armas q enla- 58r10 de d cuerpo armado d todas armas q enla- 58r10 nia dos escuderos armados d corac'as & ca- 58r13 uallero d tal valor no couiene: qrria que te 58r23 emedasses y q essa fortaleza d armas q dios 58r24 mas le dixo. La respuesta q de dar tengo a 58r29 tus sandias palabras es castigar te d tu lo- 58r30 otro alguno no deue d tomar cueta. E dizie- 58r32 mete d guisa q Tesilao fizo su lac'a muchas} 58r36 uallero le encotro de tata fuerc'a q le falso el 58r39 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 boluio vio los dos escuderos d Tesilao ve- 58r44 nir cotra si a mas correr d sus cauallos las 58r45 guisado d se dfender & comec'aro etre si bra- 58r53 ua batalla: mas turo poco q el cauallero de 58r54 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 los hobres d Tesilao viedo le tedido e aql 58r63 Cauallero acordaos & aued cosejo de vra 58r70 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 d todos sus pecados co muchas lagrimas 58r80 psos q aca son. Entoces dos hobres d Te- 58v8 mana d Tesilao. El cauallo co los hobres 58v11 los hobres de Tesilao que les q<>tassen las 58v16 cauallero de poca edad & assaz hermoso en 58v20 su parescecia parecia hijo de alto padre. El 58v21 de ta noble copan~a estar en cadenas de tan 58v25 de ta noble copan~a estar en cadenas de tan 58v25 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 ca soy cauallero estran~o de luegas tierras? 58v30 grade peligro por nos librar de aflicio ra- 58v33 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 cipales de su casa. El cauallero delos cisnes 58v38 desconocencia muy ligero sera de alcac'ar el 58v42 perdo de vra virtud. No ay que perdonar 58v43 menos de gra fecho de armas q 58v57 menos de gra fecho de armas q 58v57 rey de Tesalia con sola su pso- 58v59 se auia de aueriguar qriedo q<>tar de su estor- 58v63 se auia de aueriguar qriedo q<>tar de su estor- 58v63 uo los mejores caualleros d Macedonia 58v64 vsando de sus sotiles man~as & cautelas aq- 58v65 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 cedonia era el mas sen~alado cauallero de 58v70 ta que hermosa: & informada d Tesilao de 58v73 ta que hermosa: & informada d Tesilao de 58v73 lo q hazer deuia cobierta de luto tomando 58v74 la via dla ciudad de Cedrompolis hallo a 58v75 Coroneo con grade piec'a d caualleros: an- 58v76 armas & cauallo acompan~ado solamete d 59r5 su escudero se pario de Cedropolis con la 59r6 llo d Brigio onde co Tesilao & con sus ho- 59r8 bres ouo muy cruda batalla: d guisa que si 59r9 mente tato era d gra esfuerc'o & valetia: do- 59r12 aueys oydo q q<>ndo el rey d Tesalia vinies- 59r16 de sus maldades saque fruto como este Te- 59r20 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 cabo d su psona como adelate oyreys. Pu- 59r26 salio dla prisio con cosejo d aquellos caua- 59r28 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 ualgar Tesilao quado llego el cauallero d 59r33 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 declarado le los[ ]grades desseos que tenia d 59r41 guarda dl castillo despidiedo se d todos co 59r46 sus donzellas en compan~ia de coroneo to- 59r50 maron la via de cedropolis: & siendo quan- 59r51 faldas de vn grade y espesso soto que cabe 59r53 dad de aquel soto vieron salir d entre vnos 59r57 dad de aquel soto vieron salir d entre vnos 59r57 altos sauzes vn gigate armado d todas ar- 59r58 cauallo negro: cubierto de vn escudo grade 59r60 armado d fuertes y luzientes armas. Lo q 59r63 no: diziedo. Vosotros soys de casa del rey 59r67 de no tomar armas contra el rey d Tesalia 59r70 de no tomar armas contra el rey d Tesalia 59r70 demos d hazer. Pues muertos soys dixo el 59r74 contra su volutad. Entoces cubrio se de su 59r77 el otro cauallero & arredraron se vnos de 59r81 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 encotrar al mas yr d sus cauallos: el caua- 59r83 uallos y escudos: de guisa q assi ellos como 59r87 tro al cauallero d gigate ta duramente: co- 59r89 mo aquel q de mayor bondad era: q le fal- 59r90 geramete como aqllos q de muy gra ardi-mieto} 59r95 comec'aro de cobatir ta fuertemete que no 59v4 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 migo cubierto d su escudo fue pa el jaya pa 59v8 lla fasta q falleciesse: y Coroneo se sufrio d 59v11 pes. Y el cauallo dlos cisnes q delate d Co- 59v15 gate d toda su fuerc'a sobre el ombro diestro 59v17 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 te viedo se e peligro d muerte passo la espa- 59v28 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 grade amigo dl rey d Te(l)[s]alia q vn hermo- 59v42 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 cio que le es puesta acorde d me venir dela- 59v45 ualleros q por aq<> pasassen d no ser cotra el 59v51 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 Alidoro q faga d vos su volutad. En gran 59v58 re dar el auctor razon porq este rey d tesalia 59v64 que este reyno d Tesalia es subjeto & tribu- 59v66 tario al reyno d Macedonia & obligado d 59v67 tario al reyno d Macedonia & obligado d 59v67 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 ciertas parias & tributos como el reyno de 59v69 Liburnia y el reyno d Tracia q otrosi era 59v70 de Tesalia q Rion se llamaua fue acusado 59v72 ciles fijo d su hermano bastardo: duq de ca- 59v75 ciles fijo d su hermano bastardo: duq de ca- 59v75 to a dios enla muerte d aquel cauallo qrien- 59v80 do en su bodad de armas y enla fortaleza & 59v82 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 tro de dos meses pareciesse ela corte del rey 59v89 auia nombre todo pa quitar de su estor- 60r3 uo los mejores caualleros de Macedonia. 60r4 todas las cosas co la alta prouidencia de su 60r6 {RUB. % Capitulo .xlvj. de co- 60r12 los delante si siguieron la via de Cedrom- 60r24 auia cabiado sus armas enl castillo d Bri- 60r28 el rey auia acabado de comer y estaua ha- 60r34 cedes. Los dos caualleros armados de to- 60r39 das armas entraron por la sala de su pala- 60r40 cio lleuado delate de si el gigate armado de 60r41 cio lleuado delate de si el gigate armado de 60r41 delate de mis ojos? Entoces Coroneo to- 60r55 mo aquel que me libro d la cruel prision en 60r59 que era: allende de su gran bondad deue de 60r60 que era: allende de su gran bondad deue de 60r60 co se de rodillas pa besar las manos al rey 60r68 sion en guarda de cinco caualleros de fiac'a 60r75 sion en guarda de cinco caualleros de fiac'a 60r75 castillo d Brigio. E como el cauallo delos 60v3 traycio. Mucho fue marauillado el rey d 60v7 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 enel mudo: & de auer assi mesmo vecido aql 60v10 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 dixo al cauallo. Bue amigo dios me de po- 60v13 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 reales maneras & bodad me ha traydo de 60v19 acompan~ada de muchas duen~as & donze- 60v32 n~or & cauallero de tal valor aunque estra- 60v37 demas auiedo salido d tal peligro como de 60v42 demas auiedo salido d tal peligro como de 60v42 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 llego vna Donzella de poca edad: & alc'o 60v53 vna de poca edad la mas hermosa que nu- 60v57 la mas fermosa donzella de todo el mundo 60v59 vestia ricos pan~os de oro y flores de plata 60v60 vestia ricos pan~os de oro y flores de plata 60v60 sus hermosos cabellos vn prededro rico de 60v62 no qdasse espatado d su estran~eza & no juz- 60v66 puso delate al cauallero d su hermana dizie- 60v76 do. Sen~ora si alegre soys d mi venida: des- 60v77 pues d dios a este cauallo lo deueys d agra- 60v78 pues d dios a este cauallo lo deueys d agra- 60v78 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 muerte no cessare de complir vuestro mada- 61r4 se podia hallar: assi de las ricas casas que 61r17 auia como por las hermosas fuetes d agua 61r18 n~a de duen~as & donzellas que los ojos can- 61r26 saua de ver su atauio y hermosura. Mas 61r27 entoces traya el rostro lleno de poluo & su- 61r32 dor de las armas no se le parescia la mitad 61r33 de su fermosura: la que aquellos hermosos 61r34 viendo la estran~a beldad de Elena: y ella 61r43 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 De manera que aquella noble y hermosa 61r52 da hermosura de aquella Infanta fue tan 61r63 captiuo de su querer que la tal prision de 61r64 captiuo de su querer que la tal prision de 61r64 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 de su sen~ora. Elena como donzella no me- 61r68 lla muy ardiente llaga con la cobertura de 61r70 de el amor su vista le esforc'aua porque de 61r72 El cauallero de los cisnes aun que era de 61r74 El cauallero de los cisnes aun que era de 61r74 cimiento de aquella infanta era como nada 61r76 ente fuego que le abrasaua hizo de manera 61r78 que ninguno de sus palabras ni mirar pu- 61r79 dolor de su corac'on. Las mesas siendo al- 61r81 madre y d su amada hermana Elena no co 61r84 proprio deleyte de sus voluntades fuera no 61r86 pregutando les largamete de su hazienda. 61r94 ua no le diziendo mas de su nombre & fazie- 61v4 dicho: loando lo la reyna delate de sus don- 61v10 mas el amor: de manera que no le afloxan- 61v16 ta de su corac'on: no perdiendo de sus mien- 61v22 ta de su corac'on: no perdiendo de sus mien- 61v22 xar de su vetura con muchas lagrimas: di- 61v27 miento de amar a tal sen~ora te pondra mu- 61v31 apartado de la cuyta d amor: tato era meti- 61v36 apartado de la cuyta d amor: tato era meti- 61v36 no esperaua por remedio de su mal. 61v38 {RUB. % Capitu .xlvij. de co- 61v39 go a su palacio el rey d Tesalia 61v46 dastes emplazar que paresciesse dentro de 61v51 cierto plazo en vuestra corte: el qual d aqui 61v52 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 y el gigate por su braueza. De manera que 61v69 muerte d su hermano comec'o a llorar muy 61v71 conto su desuentura por la muerte de aquel 61v78 hermano que tato amaua: & por su valor d 61v79 por vos la batalla muy de grado: tanto 62r3 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 muy acopan~ado de altos hobres llego de- 62r11 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 gate de mediana edad de tan crescido cuer- 62r13 gate de mediana edad de tan crescido cuer- 62r13 le cobria: vestia vn acho pelote d talle muy 62r18 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 co tal psencia que verdadero testigo era de 62r32 pado enla muerte de Arciles yo digo por 62r35 lamete segu el estilo d caualleria: y que por 62r38 ue porque los otros de vra pena tome exe- 62r40 en parte que no puedo de ti tomar castigo: 62r47 late de si venir la dozella Astidineda pgun- 62r52 el hiziesse la batalla & lo hiziesse desdezir de 62r60 fue delate del rey de Tesalia diziendo. No 62r63 dezir de su mentira: que el rey Rion es bue- 62r77 altad sin punta de traycion: & assi te lo pro- 62r81 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 co anillo de su dedo: & Coroneo vna daga 62r86 plazo della para otro dia a hora de prima. 62r89 la postrera auentura de sus vidas: diziendo 62r93 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 ros enemigos auia de cada parte. Aql dia 62v8 la batalla q aderec'asse bie sus armas d gui- 62v11 sa que por falta dllas ni de esfuerc'o antes p- 62v12 ron vn poco de reposo atendiedo la venida 62v19 guisados de se armar. La reyna mado a su 62v23 do y gela abrocho con cuerdas de seda en 62v30 de alguna armadura de consuelo & alegria 62v35 de alguna armadura de consuelo & alegria 62v35 que el cuerpo dlas armas fuertes de azero: 62v36 que mi corac'o desarmado de todo plazer y 62v39 las palabras que el cauallo le auia dicho: d 62v43 manera que de turbacion no le supo respo- 62v44 der mostrado se d su habla ni alegre ni que- 62v45 do de todas armas: & ayudaro a enlazar el} 62v48 rado de auer dicho aquellas palabras a su 62v51 teracion fue de mucha alegria en auer assi 62v53 aclarado ala Infanta la secreta cuyta de su 62v54 {RUB. % Capitu .xlviij. de co- 62v56 ouieron batalla coel rey Rion de Tesalia 62v58 {IN4.} SIendo hora de p<>ma los caualle- 62v61 armado de vnas fuertes armas a maraui- 62v69 auia de azero: el capo azul claro & cocodri- 62v71 rey d Tesalia armado d vnas armas nue- 62v73 rey d Tesalia armado d vnas armas nue- 62v73 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 de su escudo. Coroneo vestia blaca y grues- 62v77 sa loriga & la sobresen~al de cardeno muy fi- 62v78 dos enella. E la otra de leonado cubierta 62v81 toda de flores de plata. La otra era dora-da} 62v82 toda de flores de plata. La otra era dora-da} 62v82 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 uiero los vnos cotra los otros al mas yr d 63r27 sus cauallos: y llegaro se d guisa a encotrar 63r28 n~a de sus corac'ones. Coroneo se encontro 63r30 bro las lan~as delas fojas de azero q traya: 63r37 aunq su bodad grande era gelo ouo de fal- 63r41 que de gra biueza era fuero luego leua- 63r50 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 batalla de sus caualleros. Elena era puesta 63r61 que en mayores llamas lo encendio de gui- 63r74 sa que de verdad parescia que se le ardia la 63r75 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 de mayores fuerc'as fuesse y la pfeta edad & 63v5 roneo otrosi a el q de muy grade ardimieto 63v8 on punaua d le llegar a muerte: lo qual era 63v12 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 tales y esquiuos golpes hasta hora d sesta 63v40 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 cisnes ela cabec'a: de q perdiedo mucha san- 63v45 gre pdio gran parte de su fuerc'a: & auiendo 63v46 beruio como de antes. Y despues q vn po-co} 63v48 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 to de su escudo se fue contra el gigante que 63v53 c'aro d nueuo su batalla. Coroneo y el rey 63v55 delate diziedo. Plega os sen~or d me dexar 63v64 mucha sangre de sus llagas: y el cauallero 63v67 en soslayo de guisa q descediedo la espada 63v72 ne hasta los huessos de guisa q el cauallero 63v74 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 te d tal enemigo: lo qual era mortal dolor a 63v89 su sen~ora q si contenta era de su hermosura: 63v90 mucho mas era pagada d su bondad: mas 63v91 de toda fuerc'a: el cauallo se guardo del gol- 64r6 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 el rey Rio viendo aql enemigo sen~or de su 64r21 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 mor auia de su muerte q certidubre ni espe- 64r33 rac'a de sus vidas. El rey mando al code de 64r34 rac'a de sus vidas. El rey mando al code de 64r34 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 aqui enesta batalla fue el segundo n~udo de 64r58 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 dos & curados de sus grades y peligrosas 64r67 {RUB. % Capitulo .xlix. de co- 64r71 sa del rey de Macedonia era muy amenu- 64r73 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 lieron de su aposentamieto: siendo otrosi cu- 64r80 rado de sus llagas su hijo coroneo sabiedo 64r81 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 en tatas partes llagado & maltrecho d gui- 64v9 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 tia la gradeza de sus cuydados & sospiros. 64v12 uallero dlos cisnes & lo hallo maltrecho de 64v14 do del dolor & hinchazon de sus llagas con 64v19 coteplar la estran~a hermosura d aqlla que 64v27 la libertad d su corac'o robado auia: la rey- 64v28 sentaro delate de su cama pguntado le con 64v30 mucho amor por la disposicio d sus llagas. 64v31 to q con alteracio viedo se puesto delate de 64v33 aqlla hermosa infanta q de le otorgar la vi- 64v34 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 costumbre de aqllos q estremadamente se 64v39 so breuaje q ambos lo sentian enel gusto de 64v58 ojos ala infanta porq la reyna de su mirar 64v62 traspuesto el cauallero d sus sentidos cono- 64v66 ciedo su libertad forc'ada desapoderado de 64v67 bie parescia salir d triste & catiuo lugar. El 64v70 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 Mas como ella muy alexada estaua d tal 64v74 compassion de su pena se llego a el diziedo. 64v77 steza por vra pena y en mucho desseo d vra 64v81 dsmayo q fue fuera d su sentido. La reyna 64v87 corac'on d manera que se causo el desmayo: la 65r3 ca nos hemos sido causadoras de su desma- 65r5 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 en su acuerdo assaz turbado d tal acotecimie- 65r14 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 con gana & desseo de su salud diziendo. Buen 65r20 amigo porq el mal de Coroneo me impide q 65r21 no seays de mi visitado como querria Elena 65r22 mi hija vos visitara de aqui adelante que yo 65r23 {RUB. % Capitulo .l. De como 65r27 fuesse remediado de su pena acordo dele em- 65r36 biar vn anillo con vna piedra de tal virtud q} 65r37 de alta guisa hija del duq de Calindoca lla- 65r42 de alta guisa hija del duq de Calindoca lla- 65r42 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 ma oue del dolor de aql cauallero segu aueys 65r48 de su remedio porq en otra manera para co- 65r50 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 por piadosa ni mesurada: porq he pensado d 65r53 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 que menoscabo fuesse de su fama: mas antes 65r63 loor de su virtud co alegre rostro respondio. 65r64 Como lo madays sen~ora lo cuplire de cora- 65r65 fanta muy alegre de aqllas cosas sacando el 65r73 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 dize os que lo trayays en remedio de vuestra 65r84 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 pues el corac'on quita de desmayos el corac'o 65v11 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 badas del mudo: y q me hallo indigno de tal 65v15 mas afligido de aqui adelate q fasta aq<> ator- 65v19 ys traydo y de grado hare lo que supiere que 65v22 da d su discrecio como marauillada dsu estra- 65v29 to pues las armas de libertad con que el solia 65v35 saluo vna pequen~a esperac'a determinado de 65v38 tuuiesse cotentamieto de sus obras o touiesse 65v40 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 d Groualaz el gigate siedo muchas vezes vi- 65v44 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 ra: & mucho mas d Lastidenesa la donzella q 65v46 a duro d su aposentamieto se apartaua. El ca- 65v47 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 naron enel aposentamieto de Elena: la q<>l no 65v55 llas de alta guisa se fue al aposentamiento del 65v58 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 mesura ceuando los dessesos de su corac'o con 65v73 la vista de su fermosura: la infanta tenia otro 65v74 rasse tato era alexados d su pesamieto. La in- 65v78 clara estrella delate de sus ojos que d escuros 65v84 clara estrella delate de sus ojos que d escuros 65v84 c'o de fablar enesta manera. Si la turbada le- 65v88 falta: tomado de mis palabras la intencion: & 65v92 de mi corac'on los desseos con cofianc'a q vra 65v93 sobrada virtud & mesura perdone la sobra de 65v94 la esperanc'a me faltasse de vuestra nobleza: 65v97 alos quales si la sen~alada merced d su anillo 66r4 cauallero catiuo d vra beldad poder sofrir al 66r6 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 tud de dar algu remedio a mis mortales cuy- 66r9 cuytado & afligido & enajenado de mi liber- 66r12 tad: de guisa q si mis sospiros recibe por testi- 66r13 gos de mi pena aura compassion & manzilla 66r14 de tan penado cauallero q otra cosa no dssea 66r15 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 strero filo dela muerte. Y acabando de dezir 66r26 atendiedo la respuesta de su sen~ora: temiendo 66r28 escuso de auer alteracion con verguec'a como 66r35 zio de su fama aceptar a su seruicio: teniendo 66r53 de manera: perturbo su respuesta & gloria del 66r57 {RUB. % Capitulo .lj. de como 66r59 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 to mas acompan~ada d cuydados 66r65 que de alegria cerrando la puerta 66r66 de su camara faziendo primero sa- 66r67 estrado. La q<>l espatada de tal nouedad fin- 66r70 color d su rostro mudada segu la mortal ago- 66r72 tierno pecho empec'o de dezir. Mi verdade- 66r79 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 mal proueera de cosejo quado el remedio no 66v3 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 mas espantada d muerte estaua petronia oyen- 66v10 do estas cosas q Elena aqxada d dolor dizie- 66v11 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 mieto q yo siento de vuestra pena: q cosa pue- 66v16 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 mar pues vna cosa & otra pende de vro pla- 66v26 na amiga no procurara de vos dar parte del 66v29 dad en armas enla batalla d Groualaz el gi- 66v35 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 to. De manera que mi viuir es dudoso: & mi 66v45 esse tan penada ni su honra recibiesse punta d 66v54 su poder enlas personas mas alexadas de su 66v62 de discrecio ni armas defensiuas de saber pue- 66v65 de discrecio ni armas defensiuas de saber pue- 66v65 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 uriades de rogar: & alcanc'ando lo vos os de- 66v82 uriades ende de tener por muy contenta: & si 66v83 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 cerradas donzellas: tomado por cimiento de 66v87 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 proposito fasta que mas sepa de su intencion: 66v96 ranc'a de vida: la qual co la muerte pongo en 67r5 dero q nos saqueys de vna duda en que esta- 67r10 do que de grado haria su madado. Por la fe 67r13 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 meto q aueys hecho: vro sen~or ama de estre- 67r19 apartado de amor que nuca vi. Bue escude- 67r29 zella de tal hermosura q assi pueda sojuzgar 67r31 nar amor del mejor cauallero del mudo assi d 67r35 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 aun agora alterada de vna escusada fabla q 67r48 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 ber de vos la causa de vuestro atreuer & osa- 67r53 ber de vos la causa de vuestro atreuer & osa- 67r53 galardon dellos como de caualleros lo deue- 67r56 ys de esperar & no della como de flaca donze- 67r57 ys de esperar & no della como de flaca donze- 67r57 lla: para q le pediades por pago de vuestras 67r58 batallas el premio de su honra? Que aunq 67r59 ende si pudiesse: mas no de vos poner conella 67r62 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 den~adora: con codicion que de aqui adelan- 67r71 acopan~ada de mil mortales angustias fues- 67r76 se conocida de vuestra sen~ora no condenaria 67r77 mi fabla: antes auria compassion de mi pena 67r78 que pues es causadora de mi mal remediado- 67r79 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 xesse que menoscabo pudiesse ser de su hon- 67r82 que me ouiesse por cauallero de su seruicio pa- 67r85 ra que con la virtud de su renombre touiesse 67r86 atreuimiento de me prouar enlas brauas y 67r87 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 voluntad que yo la cumplire muy de grado 67r97 y en su voluntad: vos aued compassion d mi 67v4 pena y ella memoria de mi cuyta: dando por 67v5 uicio no puedo querer cosa que pjuyzio sea d 67v7 su honra: y menoscabo de su fama. Como lo 67v8 n~ora punado de le teplar su san~a por vuestro 67v10 amor: ca mucho desseo de hazer cosa que vos 67v11 de mi con vra sen~ora y me alcanceys perdon 67v15 de mi atreuimieto si por yerro se puede cotar: 67v16 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 del mudo sin quiebra ni menoscabo d su hon- 67v23 ellos auian sido causa de ganar el amor dela 67v29 {RUB. % Capitu .lij. De como 67v31 guarescidos de sus llagas: y delo que vna do- 67v33 lecho algunos dias. En fin de 67v39 neo fueron guarescidos de sus 67v41 tas & sangrientas: dando le de vna parte do- 67v44 lor y dela otra alegria: de guisa que la flaque- 67v45 la deliberacion de su hijo Coroneo veniedo 67v49 el dia de su nascimiento que los reyes suelen 67v50 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 n~a el cauallero salir de su aposentamiento lle- 67v63 go a el Coroneo con gran compan~a d caua- 67v64 acompan~ado de altos hombres: & la reyna & 67v66 ca venia traya pan~os de oro labrados muy 67v75 sotilmente: vandados con lazos de aljofar & 67v76 dedero de oro: & su hermosura era tanta que 67v80 bien la podia repartir con las feas de aquel 67v81 reyno y quedar assaz fermosa: de guisa q por 67v82 ella podemos dezir que si dios ouo sabor de 67v83 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 siendo seruidas de fermosas & atauiadas do- 68r23 zellas: & vna & otra mesa fue abastada de mu- 68r24 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 padecia: de fuerte que tanto estauan los dos 68r29 nueuos amantes alexados de su natural sen- 68r30 mucho plazer: entro por la puerta de su pala- 68r38 cio vna donzella estran~a que vestia pan~os de 68r39 enla cabec'a vna red de plata: y entrando por 68r41 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 en corte de ningun rey ni emperador: ellas te 68r53 todos espantados de su demanda ella se hu- 68r56 en que estan algunos d tus amigos como yo 68r59 mas compassion aurias de su pena que pla- 68r60 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 corro de aquellos que no solamente te aman: 68r63 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 via de Bretan~a dixo ella quando tiempo fue- 68r70 las dos cosas estremadas de mi corte. Sabe 68r74 muy espantados de aquella auentura: & mu- 68r86 uallero le conuenia partir se de la corte lo que 68r88 cho creyendo q mensagera fuesse de Vrgan- 68r91 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 flaca: hizo tanto que torneo se vencio de su} 68r99 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 do: y el rey espantado de su bondad lo leuan- 68v7 c'o & ardimiento para no mostrar punto d co- 68v15 que de vuestro sobrado esfuerc'o me cabria al- 68v18 mercedes de bodad y esfuerc'o a muchos que 68v21 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 {RUB. % Capitu .liij. De como 68v27 el cauallero delos cisnes se despidio del rey de 68v28 parte de su sen~ora.} 68v30 acordado se le de lo que la don- 68v34 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 & lidiado con su corac'o acordo de pponer la 68v40 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 tes se partir de aqlla corte por librar los caua- 68v43 le auia de acarrear: & con estos pensamientos 68v48 sus ojos eran hechos fuentes de lagrimas sin 68v49 staua de aquella tristeza: & comec'o a sospirar 68v51 talla de Groualaz dode co la gra furia & bra- 68v58 des apartar del seruicio de mi sen~ora ni co tu 68v63 dela fuerc'a de aficion 68v68 le fuerc'a de aficion 68v76 % Acabado de dezir esto creed que los ojos 68v78 manaua como fuetes de guisa que del mucho 68v79 los ojos hinchados d mucho llorar: & sus fer- 69r3 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 mana muy triste por la ptida d aql su grande 69r22 de galardonar su estada q de epedir su ptida: 69r33 de galardonar su estada q de epedir su ptida: 69r33 go como sabia q le amaua d volutad: el caua- 69r35 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 auetura dela dozella: y dende tomar la via de 69r38 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 Ay mi buena amiga amarga vida fare d aq<> 69r70 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 na claramente me days la vida & librays de 69r79 grade cuyta. La dozella como era de grade 69r80 ziendo le clara mente la cuyta de su sen~ora: y 69r84 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 del rey & partido de Cedropolis que de no- 69r87 del rey & partido de Cedropolis que de no- 69r87 tamiento de Elena: onde desde vn naranjo 69r90 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 tad: lo que oyendo el cauallero de los cisnes 69r93 no menos fue espantado que alegre de aque- 69r94 de que ella fue muy consolada de su cuy- 69v3 de que ella fue muy consolada de su cuy- 69v3 ta: y el cauallero muy alegre de su buena an- 69v4 {RUB. % Capitulo .liiij. De co- 69v6 mo el cauallero delos cisnes se partio de Ce- 69v7 dropolis y de noche boluio a fablar con su se- 69v8 a su partida armado de fuertes 69v13 del rey y dela reyna y de su leal 69v15 amigo Coroneo se partio de Cedrompolis 69v16 valle tres leguas de Cedropolis: & apeado 69v19 de su cauallo fue recebido con caridad dl her- 69v20 sen tomaron la via que auian traydo de Ce- 69v30 dropolis dando priessa a sus cauallos d gui- 69v31 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 tauardo de Vrgandin se fue su passo a passo 69v37 pared era quebrada y se fazia de fuerte muro 69v40 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 endo punto d pauor aunque el lugar era me- 69v45 xa: de guisa que las naranjas de dentro le co- 69v48 xa: de guisa que las naranjas de dentro le co- 69v48 es de su sen~ora: & tanto que sintio el estruendo 69v59 de las ramas / leuantando se paro se ala rexa 69v60 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 go a cumplir el madado de mi sen~ora. Pues 69v65 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 era mas espatado que turbado: de guisa que 69v73 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 ella amaua de corac'on con boz muy delicada 69v79 pec'o de dezir. Bue cauallo vra virtud puede 69v81 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 mi hermano dela prision de Tesilao el encan- 70r4 grandeza de su real estado ni menos mi her- 70r9 es que de vras buenas obras tanta parte me 70r13 cimieto: demandad de mi casa todo lo que os 70r16 manzille el menor quilate de mi fama que yo 70r18 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 ra & fama por despojo de vra batalla que la 70r23 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 menor parte de vro merecimiento: & assi sino 70r32 anc'a en mis seruicios: mas deuria de ser triste 70r34 seos que aun que salgan de flaco poder: ma- 70r37 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 cauallo d su seruicio: por cuyo coplimieto no 70r41 enajenada de sus sentidos q a penas entendia 70r44 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 corac'on: la dozella viedo la gra turbacio de su 70r48 des desseos q aueys mostrado a mis cosas: d 70r55 falta: no qriedo desuiar d vro ruego: mucho 70r60 llo vos doy aqsta empsa: & sacado d su cuello 70r64 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 ro: pues en nobre d ta alta dozella como vos 70r71 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 rac'o q jamas dudo justa ni batalla de dos ni 70r77 tres cauallos: ni menos ouo pauor d fuerte ni 70r78 vecido & sojuzgado q sin madamieto d su se- 70r81 fuerc'o. Pues d Elena q diremos saluo q si el 70r83 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 ays d vras dozellas: y elena no menos sintie- 70r93 mi buena sen~ora no podria dexar d fazer vro 70r98 ber desseosa que vos de lo auer dicho con pe- 70v8 llero catiuo de vuestra beldad muy desseoso d 70v12 llero catiuo de vuestra beldad muy desseoso d 70v12 bre proprio es Lisuarte: soy fijo de Espladia 70v16 el emperador de Costantinopla y de la em- 70v17 el emperador de Costantinopla y de la em- 70v17 posar: porq mi afligido corac'on careciedo de 70v22 n~or cauallero de saber vuestro gran linaje & 70v25 valor: mucho me plaze de auer hecho vuestro 70v26 era bastante. E pues mas se de vuestra fazie- 70v28 da mas amado sereys de mi corac'on ganan- 70v29 nidero me fagays sabidora de vuestra salud 70v31 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 endo cosa de vuestro cotento qdare yo antes 70v37 nudo de seruir a Coroneo por la honra que 70v39 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 amparo & guarde vra lealtad d traycio y en- 70v43 gan~os de enemigos. El cauallero q las ma- 70v44 cayedo de sus ojos las lagrimas en abudan- 70v47 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 aued memoria & piedad d mis cuytas & angu-stias:} 70v50 ron vn poco antes del alua sin que de perso- 70v60 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 combatio con Dulmen sobrino de Tesilao.} 70v64 puesta era en vn valle d grades ar- 70v69 de fuerc'a no se boluiessen dode su sen~ora qda- 70v72 polis q de alli claramete se parescia segun las 70v75 c'o a dezir. Bienauenturada ciudad de cedro- 70v82 estremo de toda beldad & fermosura: & la flor 70v86 de toda virtud & bodad. O mi sen~ora Elena} 70v87 como puede mi corac'on sufrir ser apartado d 71r3 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 ner saluo enel estremo de la vida: dando me 71r17 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 muy gran tristeza. De guisa q quando en mi 71r19 Entoces le coto todo el secreto de sus amores 71r24 ra de su lealtad. Mucho consolo Vrgandin 71r26 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 oliua q tenia de rieda vn fermoso cauallo ne- 71r35 el capo dorado & dos leones de fino cardeno 71r37 encatador: & qriendo vengar la muerte de su 71r43 cisnes passo adelate no curado de su descorte- 71r45 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 las lleuaua atendiolo sin puto de pauor y con 71r59 mo cuydaua: de guisa q tuuo tiepo el cau[*a]lle- 71r62 ro delos cisnes de tomar sus armas a gra p<>es- 71r63 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 llama Dulmen & soy sobrino de Tesilao se- 71r82 n~or dl castillo de brigio fijo de vna hermana 71r83 n~or dl castillo de brigio fijo de vna hermana 71r83 muerte co cofessio & arrepetimieto d sus mal- 71r89 a Cedropolis y de mi parte os presentad de- 71r91 lante de Coroneo y dezid la razo de nra ba- 71r92 lante de Coroneo y dezid la razo de nra ba- 71r92 & aluergo aquella noche en casa de vna due- 71r98 n~a que de buen talate lo acogio en su castillo.} 71r99 {RUB. % Capitu .lvj. de como 71v3 {IN4.} PArtido el cauallero del castillo de 71v7 llar auentura que de cotar sea: & al 71v9 quarto dia a hora de tercia cami- 71v10 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 elmente co vergas verdes & feridoras: de gui- 71v17 de blacas que solia ser era tornadas muy de- 71v19 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 bra d vn roble grade & muy espesso vn caua- 71v44 del en vna cama hecha de ramas estaua vna 71v46 llero castigad a esse hobre q sin temor d dios 71v53 que de temer sea para los caualleros. A esta 71v62 tan~a era armado de sus armas. E tomando 71v66 vna hacha de azero muy aguda & bie tajate 71v67 c'o de huyr por la motan~a: mas alas bozes q 72r4 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 guisa q qriendo allende de mi cuyta tomar 72r14 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 yo la auia amenazado d muerte con vn caua- 72r16 & gemidos: y ella estaua enesta cama d ramas 72r26 fue el cauallo vna mala dozella auer poder d 72r28 cegar el juyzio al cauallero que d tal villania 72r29 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 auiedo temor de dios a tal aleue faziades mo- 72r33 ayays emienda de vra maldad que la duen~a 72r35 & vos d vro aleue sacar galardo. Muy espa- 72r37 tada de muerte fue la donzella oyendo aqllas 72r38 dela mala donzella y recibays seruicio de mi 72r41 este cauallo mi marido q guarezca de sus lla- 72r43 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 mosura dla duen~a vra muger q la maldad d} 72r50 gra menoscabo de vra honra. Assi lo fare co- 72r54 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 & assi todos de cosuno se salieron ala calc'ada 72r64 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 ualleros d casa del rey Alidoro: traya cosigo 72r71 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 la presentaro a Azelor de parte del cauallero 72r83 do enla calc'ada se despidio dla duen~a y de su 72r88 mo la via q de antes lleuaua. El cauallo dela 72r93 {RUB. % Capitulo .lvij. De co- 72v3 erte de su sobrino & como mando matar el gi- 72v5 c'on de Elena por impossible dexo d escreuir: 72v12 c'on de Elena por impossible dexo d escreuir: 72v12 con cobertura de tristeza & soledad se retruxo 72v14 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 caualleros de su corte & siendo todos juntos 72v23 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 salia deuia d fazer pues era culpado clarame- 72v25 te por la batalla enla muerte d Arciles su so- 72v26 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 bres de su corte en vna sala grande y fermosa 72v31 el rey Alidoro mado traer delante de su pre- 72v32 del conde de berga. Por el qual embio algu- 72v34 nos cauallos de su copan~a y en poca de hora 72v35 nos cauallos de su copan~a y en poca de hora 72v35 mal trecho & flaco de sus llagas: traya vesti-da} 72v37 vna aljuba de oro q el rey Alidoro le 72v39 hizo dar: venia coel code con gra piec'a de 72v40 xar de vsar toda virtud & mesura: y luego 72v44 tos el rey Alidoro comenc'o de hablar enesta 72v51 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 de vro madado. Dexado esto porq los q no 72v63 ouiero emienda de su maldad como Tesilao 72v64 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 culpado por la muerte de mi sobrino Arciles 72v68 humilmete conociedo su maldad auiendo de 72v73 ella gra arrepentimieto se finco de ynojos de- 72v74 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 la muerte q erades merescedor por el crimen d 73r13 mi lesa magestad & muerte de mi sobrino: con 73r14 auia d honrar & amparar aunq el cargo dllo 73r17 el ducado de Carauia en su hermana menor 73r23 castillos de Groualaz el negro y de Caulon 73r25 castillos de Groualaz el negro y de Caulon 73r25 mana de Astidineda: y esto quiero que se ha- 73r27 de cumplir lo que el rey Alidoro le mandaua 73r29 como aql que de razon segun sus obras mas 73r30 atedia muerte que esperac'a de vida. E viedo 73r31 do sus reales manos dixo que le plazia de lo 73r34 el rey Alidoro con cosejo de sus altos hobres 73r37 real psona auia hecho porque los otros de su 73r40 ron descabec'ados enla plac'a de Cedropolis 73r44 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 Alidoro: ca era cauallero de gra bodad d ar- 73r47 Alidoro: ca era cauallero de gra bodad d ar- 73r47 cho plazer de todos los q presentes era. E co-roneo} 73r50 del cauallero dlos cisnes y de se prouar enlas 73r56 hermosas aueturas dl reyno de Lodres: ma- 73r57 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 deuria de trabajar por ganar honra porque 73r64 xassen otrosi la fama de sus proezas por ere- 73r66 damieto de su virtud: diziedo le como en casa 73r67 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 ta nobrado & las marauillas & auenturas de 73r71 lla su partida le auia d causar gran soledad y 73r76 hiziesse d guisa que antes pdiesse la vida que 73r81 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 sen~ores d toda la xpiandad. E auida assi esta 73r85 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 la flaqueza de su corac'o como dlas mugeres 73r90 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 no siepre sabria nueuas d entrabos: y que co 73v10 achaq d embiar a su hermano ebiaria otrosi 73v11 ua grade piec'a de caualleros: mas Coroneo 73v15 uallero andate & no como hijo de ta alto rey: 73v17 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 padre y madre & gra soledad de su hermana 73v25 y de toda la corte se partio de Cedrompolis 73v26 y de toda la corte se partio de Cedrompolis 73v26 tomado la mas derecha via de Bretan~a do- 73v27 {RUB. % Capitulo .lviij. de co- 73v30 das despues que dela duen~a y de 73v36 ma d vn palafren tordillo: traya vna vayna 73v42 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 q traeys porq esta coseruara la fineza de vra 73v52 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 q se loa muy d ligero lo podriamos adeuinar. 73v68 La dozella se rio de gana diziedo. Vrganda 73v69 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 manera: auia ocho esq<>nas d catos negros lo} 73v87 medio de marmoles blacos: las almenas to- 74r3 das de cristal: los portales d finos jaspes: las 74r4 das de cristal: los portales d finos jaspes: las 74r4 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 cho huele. Era cercada d grades cauas & ho- 74r6 bres nuca viero: era vn gigate hecho d mar- 74r9 mol de altura d siete varas armado de todas 74r10 mol de altura d siete varas armado de todas 74r10 mol de altura d siete varas armado de todas 74r10 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 vna pila grade de piedra labrada & muy her- 74r14 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 d fierros: las letras era griegas & bie tajadas. 74r24 pesando: el cauallo q muy aqxado era de sed 74r27 rebuelta ela torre y estruendo de armas: & fue 74r38 lio a el vn cauallero armado de todas armas 74r42 uo tpo de tomar el cauallo d su escudero: mas 74r44 uo tpo de tomar el cauallo d su escudero: mas 74r44 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 na cosa dessas tego de fazer dixo el cauallo: en- 74r53 demas de os dar mis armas q mas seria por 74r54 ello reprehedido d couarde q loado d liberal. 74r55 ello reprehedido d couarde q loado d liberal. 74r55 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 cauallos y vegad la muerte de vro hermano: 74r69 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 dasse d peligro E luego saliero por la puerta 74r75 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 lac'as q niguo fallescio de su ecuetro: mas no 74r84 partes: mas el que no estaua de espacio heria 74r87 otrosi a ellos de brauos & mortales golpes: de 74r88 otrosi a ellos de brauos & mortales golpes: de 74r88 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 dos d lorigas y espadas & capellinas q porte- 74v6 le metiero las espadas por el cauallo de guisa 74v8 de rodillas demadado merced. Y el parando 74v14 escalera d piedra q alo alto dla torre guiaua: 74v16 tos al cauallo segu la gra virtud de la vayna 74v34 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 turbada q descofiado de su saber y encanta- 74v40 gan~os de vuestras artes. 74v44 {RUB. % Capitu .lix. De como 74v45 por la maga d su vestidura la ame- 74v53 blos quita los hobres d su natural seso y ale- 74v56 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 uos ta mal tratados. La dozella teblado de 74v60 temor delate d aql q los muy esforc'ados caua- 74v61 go d su yerro ser sus cauallos todos muertos 74v65 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 grade & toda ala redoda cercada de libros de 74v84 grade & toda ala redoda cercada de libros de 74v84 tenia vna espera de metal q ocupaua gran 75r3 nos & planetas fechos d metal. En coclusio q 75r5 c'a delo de arriba. Tenia entre los libros dos 75r7 estatuas de hobre fechas de lato co muchos 75r8 estatuas de hobre fechas de lato co muchos 75r8 te de su estudio. Tenia otrosi hechas d metal 75r11 te de su estudio. Tenia otrosi hechas d metal 75r11 doras d arte de encatar q ouo enel mundo ni 75r17 doras d arte de encatar q ouo enel mundo ni 75r17 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 estudio co mayor diligecia co grade ebidia d 75r21 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 ved agora mi casa d oracio do suelo sacrificar 75r29 era la fuerc'a de todo su encatamieto: tenia alli 75r31 no podria guarecer de ser encatado: y entrado 75r34 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 fue dsmayada d muerte como aqlla q e vano 75r44 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 en oyedo la palabra de dios se afrenta: salga- 75r47 mos d ta poc'on~oso & triste lugar: & saliedo se 75r48 de marmol llenas d aguas ecatadas curadas 75r52 de marmol llenas d aguas ecatadas curadas 75r52 & muchas rayzes d yeruas cogidas con hoces 75r53 de diuersos metales & sacado d cada pila vna 75r54 de diuersos metales & sacado d cada pila vna 75r54 poca de agua en vna calderilla de lato tomo 75r55 poca de agua en vna calderilla de lato tomo 75r55 vnas yeruas q colgadas tenia segadas d no- 75r56 cha pena sieto d su trabajo. Y en saliedo dela 75r61 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 ptaro como si acordassen d alto suen~o. E lue- 75r71 dero dl cauallo metio luego el cauallo d su se- 75r78 gac'a de vna flaca muger como yo la q aueys 75r83 cho estar coteto: pues q d vos nigua emieda 75r89 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 broso estudio de mis artes q la muerte sola tie- 75r97 podia dexar de venir alguos caua- 75v11 mo q de cierto lo sabia: q desencantasse luego 75v17 c'as de mis encatamientos si sola Vrgada no 75v24 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 encatamieto no les tenia alexados d sus natu- 75v45 ua todas las cosas passadas assi d padres co- 75v47 mo de madres: de sus tierras & amigos: & otro- 75v48 mo de madres: de sus tierras & amigos: & otro- 75v48 si de amor si antes lo auia tenido. Andaua se 75v49 por aqlla camara vnos espatados de otros: 75v50 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 tro d aqlla camara ecatada: dla q<>l si salia lue- 75v53 uallo mietes ela gra cuyta d aqllos cauallos 75v57 radel & a abies d sansuen~a fijo d do Quadra- 75v59 radel & a abies d sansuen~a fijo d do Quadra- 75v59 gua auetura los sacaria a ellos de su tierra & 75v64 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 & sacado los fuera de aqlla camara fuero to- 75v73 dos tornados en sus estados como de antes: & 75v74 por aqlla merced q les fazia: los dragones de 75v76 do por las narizes dsapareciero delate de sus 75v80 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 no entedia de cobrar la: & viendo se apartada 75v83 n~os ouo el fin de su vida como agora oyreys.} 75v87 {RUB. % Capitulo .lxj. De co- 76r3 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 volutad vos q<>ero mostrar otro gra secreto d 76r16 sara a estos cauallos d ver essa marauilla: pu- 76r19 tato psciaua en poder d enmigos & apartada 76r25 d aql fermoso infante falagris q tato como su 76r26 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 gio de diablos q visiblemete lleuaua su alma 76r45 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 echado gra cargo & obligacio: alliede de ga- 76r63 nar grade hora: & plega vos de nos dezir vro 76r64 de me traer a parte que yo pudiesse aproue- 76r69 muerte me sobreuiniera por libramieto d vue- 76r71 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 apartaria d vro seruicio & copan~ia: el cauallo 76v5 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 Abies de sansuen~a por la mano le dixo. De 76v10 Abies de sansuen~a por la mano le dixo. De 76v10 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 Lisuarte hijo dl empador d costatinopla co 76v13 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 fuymos caualleros nos partimos luego d co- 76v21 te de vn cauallo estran~o q traya la misma de- 76v30 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 diziedo del y de otro su copan~ero grades ma- 76v32 ser los q buscauamos pues tato de grado to- 76v34 tal sospecha nos partimos d bretan~a en su de[+]- 76v36 ra de nra ley le desuie siepre su pposito hasta 76v47 de sansuen~a fijo d do quadragate si lo oystes} 76v50 de sansuen~a fijo d do quadragate si lo oystes} 76v50 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 ha muchos dias enel ducado d Suecia y era 76v57 desseos dixo el q mucha razo teneys d tomar 76v67 da q en bretan~a los hallareys segu d sus des- 76v69 uallo nosotros somos naturales d bretan~a & 76v73 sobrino dl rey Lisuarte & ha cerca d treynta 76v75 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 n~or de sansuen~a q<>so tomar el reyno desde aql 76v79 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 cauallero les empec'o otrosi d dezir. Buenos 76v98 sen~ores mi nobre es Odoardo hijo d do gru-meda} 76v99 muy conoscido por la bodad de sus maneras: 77r10 & valor de su psona. Pues dixo Odoardo al 77r11 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 hermanos y el empador d costatinopla & los 77r15 del rey Arban de norgales que ala sazon go- 77r18 las aueturas fui lleuado por engan~o de vna 77r20 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 ua carcel de bruteruo su padre: dode me libro 77r26 librado a do galuanes & a angriote d estraua- 77r28 bretan~a estaua en mucho ap<>eto d guerra por 77r30 cay desapoderado de mis sentidos: & por ello 77r34 risando gano el castillo de Certa lo saco dela 77r42 cho oyera dezir dla bondad d su padre: y que 77r47 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 amo de corac'on toda su vida. Los otros ca- 77r52 enla gra Bretan~a auia acotescido: de q dina- 77r56 & dando por ello gras a dios determinaron d 77r63 {RUB. % Capitulo .lxij. De co- 77r65 tos de donzellas que lloraua muy 77r73 llanto por la muerte de su sen~ora: & llorauan 77r76 de su lloro. El cauallo delos cisnes las cosolo 77r78 de alegria: ca mucho nos pesa de vra tristeza 77r80 de alegria: ca mucho nos pesa de vra tristeza 77r80 te la muerte de vuestra sen~ora pues a ella le 77r82 maneras nosotros os faremos toda hora: de 77v3 enda d su sen~ora: & porq hazia aqllos encata- 77v7 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 niesse cotra bretan~a: y q punasse d auer vn hi- 77v17 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 ria reyna d grandes tierras y sen~orios. Lo q 77v23 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 uallo d tal guisa: saluo muy pocos dias ha q 77v35 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 ar por el alto linage de dode venis como por 77v56 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 res d Egipto: mas quebrastes sus encatamie- 77v59 tos: q fuera d Vrgada enl mudo no auia quie 77v60 querido aceptar el amor de mi sen~ora: ca mu- 77v63 mete cotra dios siedo ella fuera de nra ley: en- 77v66 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 en poca de hora saco los escuderos dla p<>sion 77v77 de que assi ellos como los sen~ores fuero muy 77v78 al fuego viero vn libro pequen~o cubierto de 77v88 piel negra de alimania leuatar se de entre los 77v89 piel negra de alimania leuatar se de entre los 77v89 {RUB. % Capitulo .lxiij. De co- 78r9 do de falagris ni de Abies de san- 78r16 do de falagris ni de Abies de san- 78r16 do de falagris ni de Abies de san- 78r16 bro las psonas de ecatamietos pues vra par- 78r24 de vuestra vista ni auer nos vra conoscecia: & 78r27 gar: & aun que mucha gana tenemos de vos 78r30 gre: y porede nra volutad es de nos yr todos 78r34 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 lleueys co vos la ymage de Vrgada como la 78r51 tad de mi parte diziedo q como yo siepre aya 78r53 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 mucho esta torre q antes d vra partida poga- 78r67 es d dexar assi desierta. Los cauallos dixero 78r69 q assi lo cupliria dexado enella alguos de sus 78r70 & aluergo en vn prado verde poco trecho de 78r79 uallo dlos cisnes determinaro los cauallos d 78r83 cuderos q colas dozellas auia d qdar e guar- 78r85 abaxaro la ymage de Vrgada dela libreria} 78r87 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 q los librara d aquel peligro tomado cosigo 78v20 boluer se xpianas & tomaro la via d bretan~a 78v22 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 co grades copan~as d cauallos q como se so- 78v26 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 lleros tomaro la drecha via d lodres: & siedo 78v31 alexados d tesilana q<>nto vna legua: viero vn 78v32 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 cauallo fuerte morzillo atado alas ramas de 78v35 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 sas d plata por el sembradas: & caualgo muy 78v42 Abies d sansuen~a era diziedoles. Cauallos 78v45 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 toparo se dlos cuerpos & cauallos d tata fuer- 78v71 cauallo dlas rosas era de gra ardimieto: & do 78v77 Falagris otrosi d gra bodad: mas ellos q se 78v78 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 do de no tomar nigua batalla y tomada la d- 79r6 xar por le satisfazer d vn agrauio: y el contra 79r7 ta caminado por cerca del lago feruiete de su 79r13 insola d Mogac'a ahicada dlos dolores ouo 79r14 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 cimieto q fue ala orilla de aql lago. Era vno 79r16 tinuaro la via q de antes lleuaua: & siedo peq- 79r19 cin cargado de gruessas lac'as. Bue escudero 79r23 mo cuydays: & tomaro la via de lodres enco- 79r34 estras d sus palacios co gra copan~a de caua- 79r37 estras d sus palacios co gra copan~a de caua- 79r37 no deue de traer pequen~a auentura segu de su 79r41 no deue de traer pequen~a auentura segu de su 79r41 alas puertas d su palacio & q<>taro los escudos 79r43 noscio a Falagris & a abies d sansuen~a: mas 79r49 es Odoardo hijo de do grumeda. El rey fue 79r59 nida: mucho pesar he tenido de ta luegamete 79r68 ser apartados de mi casa porq en toda parte 79r69 daua ela demada d su nieto lisuarte. Entoces 79r77 do falagris le dixo como se partio de bretan~a 79r78 dlos cisnes los auia sacado d aql encatamieto 79r81 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 de aql cauallero delate de sus altos hombres: 79r95 de aql cauallero delate de sus altos hombres: 79r95 fermosa era: & todos fueron marauillados de} 79r99 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 cosas q Dinadaus & Adoardo le dezia d sus 79v28 hiziesse entregar los castillos & fortalezas q d 79v33 se partio de Cedropolis. 79v38 {RUB. % Capitu .lxv. de como 79v39 ouo d llegar ala insola de monga- 79v46 ouo d llegar ala insola de monga- 79v46 erto d bretan~a llamado Vegil: & tomado sus 79v52 dado Coroneo q<>nto vn trecho d legua salio 79v59 a vn descobrado dode era vna fuente de agua 79v60 cubierta d piedras blacas: y cabe ella vn gra- 79v61 de padro de marmol co vnas letras enl escul- 79v62 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 ma librea sin otra figura saluo vnas ondas d 79v75 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 sus armas guisado de auer batalla con quien 79v83 bozes. Mal cauallero guarda te d mi que te 80r4 desamo de muerte. Coroneo quado aquello 80r5 como lo vio venir guisado de batalla abaxo 80r7 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 passio de sus brauos encuetros q los escudos 80r11 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 tre si braua batalla de guisa que firiendo se de 80r17 tre si braua batalla de guisa que firiendo se de 80r17 arder en llamas de fuego: las lorigas desma- 80r19 co mas necessidad d reposo que de trabajo se- 80r22 co mas necessidad d reposo que de trabajo se- 80r22 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 atedia. Coroneo viedo se en auetura d muer- 80r27 mera batalla q fazia en Bretan~a y punaua d 80r29 de fino azero eran rotos & abollados. E assi 80r33 podia valer: llego a ellos vn cauallero d me- 80r35 diano cuerpo & grandes miebros armado de 80r36 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 mismo erraste: ca bie deuieras d conoscer con 80r66 falta d vra fuerc'a. Coroneo estaua oyedo lo 80r77 sando ser su enemigo viedo q era d gra bon- 80r81 d poner entre ellos algua cocordia si pudiesse 80r84 mal llagado segu estilo d caualleria no es te- 80r87 tre nos solos la auemos de determinar que si 80v5 labras de Coroneo: ca era soberuio & ayra- 80v12 rinel muy psto tomara el castigo d vro yerro 80v15 uallero y le castigar de su locura. El cauallo 80v22 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 {RUB. % Capitulo .lxvj. de co- 80v29 mo Florinel se combatio con el cauallero de 80v30 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 {IN4.} VIendo Florinel que de todo en to- 80v34 me comete cotra estilo & orden de caualleria. 80v44 de vro enemigo siedo sano pues mas sigue la 80v47 ayudar q a guisa d bueno quereys antes mu- 80v49 venia rezio & holgado comec'o de ferir a Flo- 80v59 rinel de grades y pesados golpes: & el los re- 80v60 faltaua segun era de argulloso corac'on: y he- 80v65 tado dla bondad d Florinel como turaua en 80v67 zir. O dios guarda a tan bue cauallero de pe- 80v69 ro delos leones firio de tan brauo golpe a flo- 80v72 rio rezio al cauallo dlas espuelas que de muy 80v77 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 xa como de aql q maltrecho era. Florinel yo 81r23 ned lo q pmeteys como hobre d ta alto lina- 81r28 ge hazer deue: & tato q fuerdes guarescido de 81r29 Grisada d normandia y psentaos a ella d mi 81r31 Grisada d normandia y psentaos a ella d mi 81r31 parte cotado la razo de nra batalla: y hazed 81r32 cauallo pder vn miebro de su cuerpo q hazer 81r34 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 xo: deste cauallo por la volutad d dios somos 81r42 librados y d su soberuia: agora fagamos lo q 81r43 guarezcamos de nras llagas q las auemos 81r45 gas el vno al otro fechos leales amigos d q<>n 81r47 mado Florinel el escudo d su enemigo caual- 81r49 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 Euasca se llamaua fallaro vna abadia d mo- 81r53 jes dode fueron bien rescebidos & curados de 81r54 enl cauallo d su escudero aluergo aqlla noche 81r57 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 do d sus llagas. Dode agora los dexamos & 81r59 digamos quie era estos cauallos: & la causa d 81r60 su batalla. Deueys d saber q este florinel era 81r61 macebo no menos d fermoso parecer q d alto 81r64 macebo no menos d fermoso parecer q d alto 81r64 hecho de armas. El otro cauallo auia nobre 81r65 F[r]id(r)amas era sobrino dl rey d suesa: & aunq 81r66 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 la prez d sus fechos le estragaua. Pues siedo 81r68 ua las aueturas oyedo dezir d vn fermoso tor- 81r70 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 muestra d su bodad se fuero a Normadia al 81r74 mosa Grisanda su fija y dla codessa d flades 81r78 dessa d Flandes: por cuyos amores passaua 81r82 de hora no solamete su bodad fue conoscida: 81r84 viedo florinel pa mayor muestra d su bodad 81r86 q era dlas fermosas dozellas d aqllas partes 81r88 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 no solamete los d su parte cobraro lo pdido: 81r93 mas ganaro la mejoria. De guisa q de todos 81r94 mas ganaro la mejoria. De guisa q de todos 81r94 sando d hazer sus pezas la parte d fridamas 81r96 sando d hazer sus pezas la parte d fridamas 81r96 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 cedido dla calor dlas armas & argulleza d su 81v9 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 do visto su bodad se pago mucho d su fermo- 81v11 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 d aqllas partes & auia etrado enel torneo por 81v21 parte dla codessa d flades: & faltado dla vito- 81v22 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 san~a: diziedo: no q<>ero fridamas amor d caua- 81v26 llero: saluo q pueda matener razo de tal doze- 81v27 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 duq & fauorescido d grisanda su hija & loado 81v37 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 ro vn dia frotero dl castillo d Galdeda: & co- 81v41 ra code de Gloceste. Los q<>les viedo la braua 81v46 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 no satisfecho d su san~a le ebio secreta- 81v52 ys oydo. Dode es de notar q siedo este frida- 81v59 mas de tata bodad en armas como era siedo 81v60 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 der de vecer otro: dode los hobres eneste mu- 81v68 De suerte q muchas vezes pmite los flacos & 81v72 {RUB. % Capitulo .lxvij. De co- 81v74 de sus llagas se fueron para Londres: y fue- 81v76 amadis y de toda la corte.} 81v78 rio dl valle d Euesca florinel & co- 81v81 posicio de tomar armas auida la 81v83 derecho camino d lodres dode ala sazo era el 81v85 de escarlata rosada co sendos girifaltes enlas 82r4 manos: mas no pudiero juzgar d sus hermo- 82r5 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 moso castillo q la ribera abaxo se parece. De 82r11 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 llama d miraflores: es dlos fermosos de toda 82r15 llama d miraflores: es dlos fermosos de toda 82r15 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 go de cosuno tomaro la via d lodres & passa- 82r26 go de cosuno tomaro la via d lodres & passa- 82r26 ro cabe el castillo d Miraflores & quato a el 82r27 copan~as d getes andar por vnos prados ver- 82r30 floresta y q de noche aluergaua elas tiedas q 82r34 nes trayan palafrenes cargados de gamos y 82r41 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 ys: dsseamos dixero ellos d auer su conocecia. 82r48 lleros cerca dl rey se apearo de sus cauallos y 82r57 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 q era fijo d galmenez rey dla pfunda alema- 82r72 nia su primo hermano mayor d dragonis am- 82r73 bos fijos d vna hermana dl rey Perio su pa- 82r74 dre q conel rey Grajusas auia sido casada: d 82r75 do su hermosa psencia testimonio d su bodad 82r79 y co mucho acatamieto comec'o d dezir: muy 82r80 llero estran~o q de luega tierra ensta soy veni- 82r82 n~ia me puar elas aueturas dl reyno d lodres 82r88 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 gre d ver en mi corte tal cauallo como busca- 82r93 ys q muy loado es de estran~a bodad. Creed 82r94 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 ro dela p<>sio de tesilao el encatador: diziedo le 82v8 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 vra me digays no curado d os ecubrir: sen~or 82v19 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 blado llamo al rey arba de norgales & a An- 82v36 griot(o)[e] d estrauaus q lleuasse los dos caualle- 82v37 los cauallos desarmados d sus armas: cubier- 82v39 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 to cosigo a su mesa y fuero seruidos d muchos 82v46 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 ciudad a dode los palacios era atauiados de 82v52 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 {RUB. % Capitu .lxviij. De co- 82v60 mo el cauallo dlos cisnes llego al reyno de so- 82v61 reyno d sobradisa ouo nobre: y etrado por la 82v68 do a vna gra plac'a toda empedrada de losas 82v71 jaya muy grade y dessemejado armado de v- 82v73 nas fuertes fojas d azero elos pechos y espal- 82v74 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 do auia tan blancos como si fuessen hechos d 82v77 q podia ferir conellas como si fuessen d leona: 83r8 de pieles negras d alimanias. El cauallo se lle- 83r13 de pieles negras d alimanias. El cauallo se lle- 83r13 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 padre fue el gigante albada dla pen~a d galta- 83r26 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 barato d mogac'a propuso luego en su corac'o 83r43 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 matar el gigate gadalaz q la pen~a d galtares 83r53 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 erte de su padre nunca mas fue alegre ni pudo 83r61 cotado mucho es d temer tal cauallero: & mu- 83r64 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 ella braua batalla la mato: y despues d muer- 83r71 das d otras serpientes passando este macareo 83r73 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 termino d hazer aqstas armas: y dla cabec'a 83r78 q<>ebra ligeramete: & juto esto co la fortaleza d 83r84 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 {RUB. % Capitu .lxix. de como 83v3 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 en tpo d castigar tu atreuimieto & soberuia co- 83v16 mo aql q nunca dubdo batalla assi de cauallo 83v17 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 badan fue como cauallo de psona a psona so- 83v23 bre la pen~a d galtares q robada tenia al jaya 83v24 enel tomar cruda vegac'a dla muerte d mi pa- 83v32 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 zon de nro padre q<>lq<>era se cobatira contigo: 83v41 sto en batalla de otros gigates q no menos p- 83v43 sumia de fuertes & dubdados. mas el jaya por[+]- 83v44 bre la plac'a echaron ricos pan~os de seda: & la 83v50 sa y apuesta donzella y d poca hedad q nascie- 83v54 ciones juzgo ser verdadera la getileza d q fue- 83v59 ra muy loada. & viendo otrosi la hermosura d 83v60 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 uo cubierto de su escudo & vio los dos herma- 83v64 nos yr al mas correr d sus cauallos y encotra- 83v65 cio d su ecuetro: mas las lac'as no pndiero enl 83v67 q los fierros dlas lanc'as fuera de diamates y 83v70 y d tatos hobres buenos & dixeron a grades 83v76 fortaleza ni bodad de tu psona. El jaya vien- 83v78 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 los dos hermanos le comec'aro de ferir d bra- 83v82 los dos hermanos le comec'aro de ferir d bra- 83v82 yor firiedo al gigate de toda su fuerc'a sobre el 83v85 cuchillo colgar dela cadena & aptado lo de to- 84r16 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 dado dl jaya boluiedo la lac'a d cueto a sobre 84r38 d espaldas enl capo echado sangre por la bo- 84r40 co los soberuios jayanes d cortesia como aq- 84r44 do dexar d tomar co tu muerte rauiosa vega- 84r55 sto has castigo d tu malo & soberuioso biuir. 84r61 {IN4.} TAnto estaua el jaya sen~oreado de 84r73 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 ziedo. Malaueturado apara te de mi q tego 84r82 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 ta ligeramete q muy esforc'ados y de mucha 84v3 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 bres fasta las vetanas d su palacio: y ende su- 84v13 der d sus cauallos y fue espatado del ardimie- 84v15 de guarescer de muerte? El cauallero no le res- 84v22 es cetellas d fuego dlas losas dla plac'a. Los 84v29 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 puede traer los caualleros no los deue de dxar 84v48 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 dida de su cauallo: ca en vdad pocos tales se 84v57 ela muerte d vna bestia como tu? bie bastara 84v62 dad d caualgar eneste mudo. El cauallero o- 84v64 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 duramete por el brocal dl escudo q de arriba 84v71 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 cudo no quiso q turasse mas d fasta esta bata- 84v77 lla: porque q<>nto menos bodad de sus armas 84v78 uas que peligrosas: como fue la d Enceleo el 84v83 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 cho tego porla volutad de vrgada. Pues tor- 84v86 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 cho se sentio: no por ello mostrando punto de 84v98 de su fortaleza: & bien creyo que enel mundo 85r8 llo que el cauallero con la biueza de su cora- 85r14 dolor de se ver tollido. El cauallero fue muy 85r35 temor de muerte. El gigante otrosi se puso de 85r37 temor de muerte. El gigante otrosi se puso de 85r37 rodillas lo mejor que pudo cubierto de su es- 85r38 tan reziamente q lo batio de espaldas. El gi- 85r44 dos los q los mirauan eran marauillados de 85r52 estonces lo vian en mas cierta auetura de mu- 85r54 la braueza de su corac'on luego saliera a auer 85r58 de se leuantar & tomar debaxo al cauallero & 85r63 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 de su fijo: & sus dozellas hazian esquiuo llato. 85r92 mo el cauallero fue curado de sus llagas y q- 85r95 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 tribulado corac'o por la cuyta d sus hijos vie- 85v9 tada: mado alos p<>ncipales d sus altos hobres 85v11 ouiesse & guarecido d sus llagas. Pues llega- 85v14 hallaro al cauallo dlos cisnes en copan~ia de 85v16 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 mo aql q no solamete librastes mis hijos de 85v35 na rica aljuba d seda q aun q su enfermedad 85v41 el escusaua d tal recebimieto: la grade gana & 85v42 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 late auiedo pdido mucha sangre d sus llagas 85v45 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 vn cauallo dixo el cauallo dlos cisnes d muy 85v52 dar: lo de mas sen~or no me culpeys porq vos 85v54 marauillados d su poca edad y alto fecho de 85v60 marauillados d su poca edad y alto fecho de 85v60 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 q a piedad de padres couenia siedo muy ale- 85v66 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 zo la batalla: yo como madre gelo tego d ga- 85v72 sarmados & curados d sus llagas & acostados 85v78 como cosa sin seso le comenc'o d dezir muchas 86r4 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 fuero espatados d su coraje y gradeza q pare- 86r11 pieles negras de alimanias: todo su cuerpo te- 86r13 nia cubierto de vello como si saluaje fuesse. E 86r14 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 muy grades llagas como si d vn cuchillo las 86r19 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 do tienes. & si esto no q<>sieres de q<>lq<>era muerte 86r30 sada vejez acopan~e la mocedad dina de biuir 86r32 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 ra que tu marido d piedad. Sus dozellas ha- 86r38 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 pudiesse & muriero alli abos jutamete. de q to- 86r54 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 {RUB. % Capitu .lxxij. de como 86r67 uallo llagado d muerte ca lo auia muerto dos 86r69 muchos ser tristes: & trayan en vnas andas de 86r77 gado de muerte q auia la gargata passada de 86r79 gado de muerte q auia la gargata passada de 86r79 chos arroyos de lagrimas comenc'aron a de- 86r85 ste bue cauallo q fue ferido de muerte cerca de} 86r87 ste bue cauallo q fue ferido de muerte cerca de} 86r87 nistro d dios ela tierra: no parezca q sueles ga- 86v7 malos sin castigo de su maldad. Este cauallo 86v9 es sobrino de gauarte d val temeroso: llama se 86v10 es sobrino de gauarte d val temeroso: llama se 86v10 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 dla gargata de q mucho se desangraua le en- 86v19 pidio tato q ouo de caer & colas otras llagas 86v20 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 ros: & assi dla pdida de aql cauallo muy triste 86v25 desmayar q con la ayuda d dios guarescereys 86v31 de vras llagas. quie me fabla dixo el cauallo? 86v32 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 c'o dla gargata fasta q fue cofessado d sus pe- 86v44 viendo Coroneo & Florinel se hicaro d rodi- 86v48 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 Luego los dos cauallos se fuero a armar de 86v58 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 Buscamos dixeron ellos castigo de vra mal- 86v95 & guisados de batalla & nosotros desapcebi- 87r4 ayays d lleuar psos dode no fuere nra volun- 87r17 castigaremos de vra locura. Coroneo ouo 87r19 c'as: mas florinel y coroneo q d mayor bodad 87r29 era los encotraro de suerte q los escudos fue- 87r30 sados de auer batalla q los cauallos les auia 87r35 terminaro de se redir: antes como viero buel- 87r37 ertos d sus escudos & sin q Florinel pudiesse 87r39 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 d se leuatar. A esta hora otro cormano 87r52 co coroneo & comec'aro ferir d grades & mor- 87r57 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 hora d bisperas: los dos cormanos era muy 87r63 neo & florinel los cargaua de ta esq<>uos gol- 87r67 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 {RUB. % Capitulo .lxxiij. de co- 87r74 dar el castigo de su traycion.} 87r77 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 Espladia siedo d vna noche nascido q<>to dla 87v7 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 de ala sazo el bueno d Felispinel era hermita- 87v10 vejez codigna penitecia d sus pecados: & mo- 87v17 apredio mucho d su religio: & astinecia: y des- 87v19 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 en cosas d sanctidad retrayedo los dlas cosas 87v26 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 muerte d danamiel. Pues aluergado alli aq- 87v30 la bedicio dl hermitan~o tomaro la via de lo- 87v32 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 missa: y era acopan~ado d sus altos hobres: e 87v34 hermano d Angriote q co cosejo dlos sabios 87v43 de su corte juzgasse los dos cauallos. El qual 87v44 sos ela muerte de danamiel: mas auia hecho 87v46 Por castigo d su pena y exeplo dlos semejan- 87v48 q q<>tado a parte el bueno d do Gauarte 87v52 dos primos era de baxa sangre & auian fecho 87v55 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 to fue triste & llorada d cauallos duen~as & do- 87v65 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 mas fuertes armas q pudiesse tomado d nue- 87v79 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 conoscida: & mado hazer las armas todas de 87v84 su triste corac'o por causa d su sen~ora padescia 87v87 enrroscado: y las horlas sembradas d corac'o- 87v90 siedo el cauallo guarescido d sus llagas q no 87v93 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 hijos d do Galaor fue(g)ro alegres q el mismo} 87v99 camino entedia de fazer muy psto lleuado ala 88r3 muy pagado de su fortaleza y fermosura: ma- 88r9 lla d gigates no qriedo ala cotina traer aque- 88r13 ras: & coeste pposito armado d sus nueuas ar- 88r18 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 conoscido partiedo de aqlla gra ciudad de so- 88r22 conoscido partiedo de aqlla gra ciudad de so- 88r22 bradisa se puso enl drecho camino d bretan~a. 88r23 {RUB. % Capitu .lxxiiij. De co- 88r24 {IN4.} PArtido el cauallo de sobradisa co 88r28 su copan~a tomado la via d breta- 88r29 topar auetura q d cotar sea: entra- 88r31 amores d vna dozella auia dexado el mudo & 88r40 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 tura d piedra blaca co letras q sen~alaua la hi- 88r45 do se d aqlla dulce & bieaueturada noche q fa- 88r61 ento d aqlla dulce nebrac'a estado d otra par- 88r64 ento d aqlla dulce nebrac'a estado d otra par- 88r64 te en muy crueles pesamietos d amor: oyo pas- 88r65 sos como d cauallo ala puerta dla hermita: y 88r66 estado escuchado oyo vna boz de vn cauallo 88r67 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 de llorar tu mal sin cura 88r85 de mis males sabidora 88v4 % E acabado d catar tan~o vn poco de q<>ndo 88v11 % E acabado d catar tan~o vn poco de q<>ndo 88v11 uallo muy penado duia d ser d amores d algu- 88v14 uallo muy penado duia d ser d amores d algu- 88v14 uallo muy penado duia d ser d amores d algu- 88v14 na alta dozella & auia copassio de su pena: co- 88v15 de tan alta hermosura 88v25 de vro cotetamieto: y pues q della soys serui- 88v39 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 rio dixere en q<>nto esta poca d vida me turare. 88v46 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 da la fermosura: dios os hizo co pinzel d toda 88v48 lindeza por muestra d su poder: pa q quereys 88v49 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 mayormete sobre caso d su sen~ora: mas como 88v67 dia por ello dexar d tomar algua alteracio: y 88v70 auer tomado de ti vegac'a por poner la boca 88v85 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 tara nras san~as & mostrara vdad d nra por- 88v100 en sus lugares como antes mas fue de diuer- 89r3 No seas pezoso en tardar el seruicio de aqlla 89r17 do & la batalla muy de cerca. Roladin desper- 89r20 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 so cauallo ca era grade de cuerpo & bie talla- 89r34 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 brauo leon enel reyno de leonis q destruya la 89r41 do por ser la p<>mera auetura q fizo despues de 89r45 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 el escudo ta fuertemete q gelo passo de claro 89r58 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 briedo se de su escudo echo mano a vn alfan- 89r67 to la falta d mi cauallo: porq mi justa deman- 89r76 da sobre la fermosura de mi sen~ora me da ta- 89r77 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 tia firiedo d grades y pesados golpes a su en- 89r98 firio a Rolandin de tal golpe sobre el yelmo 89v3 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 por verdadera: & la dl vecido por d cotrario: 89v17 ciedo yo vra gra bodad en armas allende de 89v19 to dela respuesta de Roladin: & dado le la ma- 89v22 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 sa de poca hedad que por su estremada her- 89v38 catiuo de su amor que por ella he encomenc'a- 89v40 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 amasse ptime a fazer cuplimieto de su volun- 89v53 uer a bretan~a cofiado d mi demanda por las 89v55 so mucho os ruego q os nebreys de mi fatiga 89v57 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 sen~ora. El cauallo ouo gra piedad de Rola- 89v62 din viendo la gra fuerc'a de amor q le aquexa- 89v63 amores sufria: mas avn sen~or de aquel gran 89v70 reyno & de su fermosura fasta la muerte. 89v71 {RUB. % Capitulo .lxxv. De co- 89v72 abadia de monjes & supo las grandes mara- 89v74 uillas dela montan~a de sant( )guid.} 89v75 llagas le curasse: lo que ellas fizieron muy de 89v81 grado que siepre traya apejos d cosas neces- 89v82 pa buscar algu poblado de guareciesse & die- 89v85 ro se adar d mucha p<>essa por la calc'ada que 89v86 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 fallaro vnas choc'as d pastores & fueron a e- 90r5 de fallaria algu poblado: d aq<> a dos leguas 90r7 dixero ellos ay vna abadia grade d mojes q 90r8 tan~a q parece q d santguid ha nobre: mucho 90r10 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 estaua assentado en vn valle de grades arbo- 90r16 muy seruido dlos mojes de todo lo que mene- 90r26 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 de hedad muy crecida blanco como la nieue / 90r29 no menos pareciedo d auctoridad q se sancta 90r30 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 to se co el cauallo pgutado le d muchas cosas 90r32 q mucho auia q estaua en religio holgaua de 90r34 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 assi d estremados cauallos como de duen~as 90r53 assi d estremados cauallos como de duen~as 90r53 simo d corac'o: haze apellidar los cauallos de 90r57 simo d corac'o: haze apellidar los cauallos de 90r57 venida de grades getes d infieles & jayanes e 90r59 venida de grades getes d infieles & jayanes e 90r59 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 ayuda de dios como por su acostubrado esfu- 90r67 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 e verdad q mucha lastima ouimos d su pena 90r79 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 ga dios q tata copassio tego de su cuyta que 90r91 tura comigo se remediara algo de su mal: o a 90r93 que no fuesse pdido porq es inabitable d ho- 90r98 bres & poblada de leones: ossos: sierpes: & o-tras} 90r99 cercado el monesterio d tan alto muro: & tato 90v11 mar esta motan~a porq se despoble d tata pon- 90v15 como es la gra bretan~a lugar de tales alima- 90v18 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 so q aura treynta an~os q vn cauallo siedo de 90v32 roso lo llamaro gauarte d val temeroso: y a- 90v39 gora ela motan~a ay muchas sierpes d aqllas 90v40 blar dixo el cauallo d do gauarte: tato q por 90v42 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 los mostruos dla motan~a mas sabor tego de 90v45 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 {RUB. % Capitulo .lxxvj. d co- 90v60 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 motan~a de sanguid & dlas aueturas q fallo.} 90v62 {IN4.} OTro dia el cauallo se leuato bie de 90v64 cura d roladi a sus dozellas armo 90v66 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 arde vra gra osadia d peligro y acreciete vro 90v74 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 ra mal llagado determinando de auer batalla 91r21 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 trra de q tegamos memoria es digno de mu- 91r38 trra de q tegamos memoria es digno de mu- 91r38 no pdera la memoria d su gra esfuerc'o. Ento- 91r41 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 muriessen d habre ela motan~a & assi se ptiero 91r53 era de grandes pen~ascos y espessa d grandes 91r57 era de grandes pen~ascos y espessa d grandes 91r57 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 bollir las ramas de vnas altas xaras & para- 91r64 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 das como que d muger fuessen q auia gra cuy- 91r75 cessidad d su socorro: & saliedo d entre las ma- 91r78 cessidad d su socorro: & saliedo d entre las ma- 91r78 poco menos que gigantes: cubiertos todos d 91r82 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 defender arremetio para el saluaje q la tenia d 91r93 q lo batio de espaldas segu estaua descuyda-do} 91r99 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 ded esta flaca donzella q no sea escarnida d ta 91v8 con mucha furia puso vn yelmo d cueros enla 91v12 bierto de vn cuero de alimania ta fuerte como 91v14 bierto de vn cuero de alimania ta fuerte como 91v14 otra armadura de malla: & tomo vn gra escu- 91v15 do & vna porra d palo tostado co muchos n~u- 91v16 llas d fuego: su barba crecida & blanca cogida 91v19 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 uaje se abrac'o co el pensando d le apretar tato 91v32 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 do d su natural fortaleza batio el saluaje en tie- 91v45 carrillos fueron fechos piec'as & comec'o de se- 91v49 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 yelmo le cubria las espaldas tiro de tata fuer- 91v59 tan traspassada estaua q gota d sangre no te- 91v63 c'o d esforc'ar q no ouiesse miedo: y ella estaua 91v65 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 gada que les pecia q de nueuo resuscitaua ala 91v72 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 patosa motan~a no pudiera dxar d ser escarni- 91v77 da de aqllos diablos y estos escuderos muer- 91v78 tos & tragados como d alimanias. allede dla 91v79 bligacion de seruicio pa toda mi vida: & porq 91v82 tud mis grandes desseos de le seruir: & la fama 91v85 dozella q no fuesse desonrada & muerta de ta- 91v88 esta montan~a saco tato fruto q de mis manos 91v91 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 rra & vida de vros escuderos: creed mi buena 91v93 des a esta montan~a me puso desseo de venir a 91v95 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 man~ana enel nobre de dios vamos a donde 92r7 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 dozella tato fue espatada d su estran~a fermo- 92r13 armas de cuero dl saluaje porq no le epecies- 92r21 {RUB. Capitu .lxxvij. de como 92r27 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 otorgo muy d grado. La causa d mi deman- 92r47 otorgo muy d grado. La causa d mi deman- 92r47 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 & fermosura era mucho amada d vn noble ca- 92r54 uallero por no[]bre radualdo fijo del conde de 92r55 d trras retas & vassallos como d mucha prez 92r57 d trras retas & vassallos como d mucha prez 92r57 de vtud: este cauallo como d estremado amor 92r58 de vtud: este cauallo como d estremado amor 92r58 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 mostrar amor: saluo q era cauallero d sus co- 92r63 ria poniedo enl corac'o d mi sen~ora grades ce- 92r65 da de su bodad & fermosura le otorgaua su a- 92r69 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 rac'o de mi sen~ora como faze alos q aman de 92v6 rac'o de mi sen~ora como faze alos q aman de 92v6 verdadero amor: tuuo tata astucia q supo de 92v7 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 tada la arrebatada sospecha d su corac'o muy 92v12 asentado estaua comec'o de reynar el amor de 92v15 asentado estaua comec'o de reynar el amor de 92v15 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 aqllas braua alimanias en semejac'as d ho- 92v35 dad ta crecida: no pudiera dexar de ser escar- 92v37 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 cha pena por la pdida d tal hobre: los caua- 92v46 lleros por su alto fecho de armas: las duen~as 92v47 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 mor & volutad: & porede soy dsseoso d tomar 92v53 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 q auia sufrido por amores de aqlla donzella 92v58 encuetros de sus san~as: bastates era alos ho- 92v65 d su sen~ora desmayado no sofriendo sus reue- 92v70 erte: lo q siedo assi el fuera apartado d cuytas 92v74 {RUB. % Capitulo .lxxviij. De 92v84 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 ro por la montan~a q seria hora de medio dia 93r5 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 pequen~os q queria entrar enla cueua y de de- 93r11 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 el escudo el cauallero dela cueua cayera de pe- 93r22 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 menester su ayuda: aun q de agradecer era su 93r35 buena volutad: los leocillos co miedo de los 93r36 espantado de quie traya aqlla dozella de su 93r43 espantado de quie traya aqlla dozella de su 93r43 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 dida como aql q no comia saluo rayzes d yer- 93r49 bara este viaje q me ha librado de manos de 93r59 bara este viaje q me ha librado de manos de 93r59 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 da no faltare q la volutad d os seruir siempre 93r68 ha de turar. Sen~or dixo el cauallo vos seays 93r69 mundo es nombrado de mucha bondad & ds- 93r71 seado por su virtud & oyendo yo fablar d vue- 93r72 stro valor no podia dexar de tomar parte del 93r73 do aparte / & lo lleuo detras de vnas pen~as 93r82 carnes con el corac'on: la color acabo de per- 93r84 der dla cara como q<>en sentecia de muerte ate- 93r85 donzella saco del seno vna carta de su sen~ora} 93r88 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 {RUB. % Capitulo .lxxix. de co- 93v32 ia enla montan~a y de como tomaro los leo- 93v34 vida con la alegre carta de Agri- 93v40 & como auia escapado de tantas alimanias: 93v47 sta cueua a coger rayzes de yerua pa comer & 93v49 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 destruyria gra parte de bretan~a: pues dixo el 93v64 llero ser esta motan~a ta poblada de alimani- 93v77 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 empo ser morada de hombres que de ningu- 93v81 empo ser morada de hombres que de ningu- 93v81 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 rezca de su flaqueza: ca de su color mucho esta 94r4 rezca de su flaqueza: ca de su color mucho esta 94r4 la voluntad d radualdo es ganada. El dixo q 94r9 cubierta d grades guedejas dsde la cabec'a fa- 94r25 jes q su tierna hedad no sintiendo la muerte d 94r30 su padre ni lloro d su madre andauan jugado 94r31 los cauallos dieron d supito sobrellos fueron 94r33 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 rra de que la saluaja luego cayo rauiando con 94r44 llaga dl escudero pesando q de peligro fuesse 94r46 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 para ser fijos de tan disformes y esquiuos pa- 94r54 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 pie d vn arbol por pesar desembargada men- 94r59 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 los sospiros llorosos d su corac'o durmio algu- 94r64 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 nueuas de Bretan~a: otrosi reposaro durmien- 94r68 partiero de su albergue & saliero dla motan~a 94r72 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 dos del abad & monges co gra alegria de ver 94r75 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 cauallo auia fecho ela motan~a d q fuero mu- 94r85 cho espatados en vn cauallero d poca hedad 94r86 caber tato ardimieto & alto fecho d armas lue- 94r87 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 dos dl abad y d sus monjes estouieron diez di- 94r98 mejorado d su flaqza & amarillez q como las 94v3 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 zer el viaje que vosotros: porq d corac'o q<>sie- 94v14 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 mos de vra ptida nos empide las lenguas no 94v21 cedes recebid vos agora d nosotros la volun- 94v24 tad & desseo de seruir: & los seruicios pedid q<>n- 94v25 chamente ys a lodres d mi parte presentad los 94v29 dexemos de fablar & digamos lo q acaescio al 94v40 {RUB. % Capitulo .lxxx. de co- 94v42 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 mas dspedido dla duqsa tomo la via d breta- 94v55 tierra braua: acordo de aguardar el dia & dor- 94v59 mio aqlla noche al pie de vn roble & filidonio 94v60 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 ellos buscar lugar pa su descaso lo fallaron d 94v63 dode corria vn arroyo d agua q descedia delo 94v65 bra d vnos arboles fallaro vn espatable jaya 94v67 yo comiedo carne cruda & sagrieta d ganado. 94v69 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 erto de su escudo tomado vn dardo ela mano 94v77 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 llo & su escudero traya los cauallos d rienda & 94v80 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 era de mucha defensa y gelo fendio fasta las 95r5 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 y gelo arrojo con mucha san~a: el vsando de 95r16 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 bre la gigata & diole gra golpe d llano sobre 95r20 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 do se gra trecho d aql lugar reposo muy po- 95r30 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 curado de su llaga y estuuo ende deziseys di- 95r39 adelate: llegado a vn puerto d mar fallo vna 95r41 na villa d bretan~a puerto de mar q tagades 95r44 na villa d bretan~a puerto de mar q tagades 95r44 {RUB. % Capitu .lxxxj. de como 95r52 el cauallo delos fuegos llego al castillo de ga- 95r53 de lodres aun q auia fecho gra ro- 95r57 q yua ala mao siniestra vn padro d marmol 95r61 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 ouo leydo ouo sabor de puar aqlla auetura 95r69 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 coplido aueys vro desseo ela fallar: elo d mas 95v3 ro todas d cosuno y etraro enl castillo que so- 95v5 carcel d sus amigos & aluergue de sus enemi- 95v8 carcel d sus amigos & aluergue de sus enemi- 95v8 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 ys en p<>sio dios os ampe d traycio ca mucho 95v20 torre dos cauallos grades d cuerpo bie arma- 95v25 subiero & apejados de auer batalla llegaron 95v27 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 estilo de caualleria mas ni por ello vos temo: 95v41 bec'a pa que la ebiemos ala corte d aquel fal- 95v46 vegara: & assi lo faremos a tres caualleros de 95v48 el cauallo guardaos d mi: estoces se arredra-ro} 95v50 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 ga que la lanc'a no le saliesse alas espaldas de 95v55 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 quella hora salio vn cauallero grade de cuer- 95v69 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 los yelmos q cetellas d fuego fazia salir muy 95v79 espessas ca los caualleros era de gra fuerc'a & 95v80 cobatia se co mucha san~a: mas el cauallero d 95v81 los fuegos como se viesse e peligro de muerte 95v82 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 pezoso en su menester ates firiedo d brauos & 95v85 como auia tenido vagar de tomar huelgo q 95v96 gaua de cansancio viendo su enemigo a pie: 95v98 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 solamete co lanc'as y espadas. El cauallo de 96r6 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 vna pierna debaxo: d que el fue muy atorme- 96r16 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 auiendo pauor dela muerte pidio merced de 96r35 por vna grande escalera d piedras} 96r49 cio grita de mugeres que estruedo de caualle- 96r53 cio grita de mugeres que estruedo de caualle- 96r53 uiada: cosigo grade copan~a de duen~as & do- 96r57 da tinta de sangre pdiero todas la color & fue- 96r59 ron muy espatadas. El cauallo comenc'o de 96r60 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 cuyo sen~orio morades: d mi enojo yo estoy sa- 96r69 ys assegurado me en comiec'o de satisfacion d 96r71 ys assegurado me en comiec'o de satisfacion d 96r71 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 hobres de seruicio: pues dixo el cauallo mo- 96r77 strad me los psos: luego la duen~a salio de aq- 96r78 lla camara acopan~ada de sus dozellas y lle- 96r79 uallos en vn escuro algibe cargados d grues- 96r81 sa cadenas y ella tenia las llaues q d ninguo 96r82 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 temor de muerte: segu la duen~a los auia a[+]- 96v3 menazado de ebiar sus cabec'as al rey Ama- 96v4 de aq<> adelate. Duen~a dixo el cauallero a per- 96v14 a cauallos d casa del rey amadis pesando no 96v16 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 gos diziedo: sen~or pues nos sacastes de tan es- 96v25 soys alguo de nros amigos: & luego el caua- 96v28 ciero & viedo le fermoso y de poca hedad fue- 96v31 ro mucho espatados de su bodad y les dixo. 96v32 Buenos sen~ores no me conoceredes q soy de 96v33 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 rac'o por deliberamieto de vras psonas: onde 96v37 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 xo: ami llama Persia de escocia fijo menor dl 96v42 el delos fuegos q tales cauallos fuessen de mi 96v45 socorridos & librados de su p<>sio: & agora me 96v46 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 lado & destruydo deuia d ser: la duen~a viendo 96v68 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 de sus escuderos q guardasse aql castillo & lue- 96v74 ligro d muerte & su fazieda pdida ca era muy 96v80 Sabed q esta duen~a sen~ora dl castillo de ga- 96v84 diesse dl rey siedo mucho pagada de do gala- 96v94 cha de su enojo enlos ver p<>uados dela luz de- 97r5 encantamiento: & los sacar d aqllas tinieblas 97r9 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 do de noche cada vno en su lecho desapcebi- 97r28 prediero: determinado la mala duen~a de em- 97r30 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 der de aqllos que presos tenia & assi acotesce 97r37 esta duen~a: los cauallos armados d todas sus 97r41 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 {RUB. % Capitu .lxxxiij. De las 97r60 fallar auetura q de cotar sea: al q<>r- 97r66 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 los cauallos guisados estaua d auer batalla: 97r73 escudero y me de aql cauallo sino aq<> dexaras 97r80 uallo no pedis razon que se apee vno d noso- 97r83 mos os siruieramos coel: mas dste ni d mi es- 97r86 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 ys vosotros salteadores d caminos q caualle- 97v14 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 cotro enl escudo d tata fuerc'a q lo arraco dla 97v27 ua d bullir y q estaua maltrechos delas cay- 97v32 lleuareys d vra soberuia es qdar abos a pie 97v35 ua el cauallo d diestro q grade y hermoso era 97v38 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 ra d bispas fallaro vn cauallo a pie grade de 97v43 ra d bispas fallaro vn cauallo a pie grade de 97v43 de linaje de gigates mas no lo era: llamauase 97v45 de linaje de gigates mas no lo era: llamauase 97v45 lleros de Bretan~a: traya las armas rotas & 97v47 merced de aquel cauallo q vro escudero trae 97v52 de diestro & coel me hareys cobrar mi honra: 97v53 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 do librar la dozella que no sea escarnida d ta- 97v59 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 porne por vos a peligro muy de grado: mer- 97v68 & Marciual aunq de gran cuerpo fuesse car- 97v72 uillado de su ligereza: y el tomando su escudo 97v76 do de estrellas doradas fechas sotilmete & lu- 97v79 llas diziedo q aql cauallero deuia ser de gran 97v84 fecho de armas segu la grandeza de cuerpo & 97v85 fecho de armas segu la grandeza de cuerpo & 97v85 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 {RUB. % Capitu .lxxxiiij. De la 97v93 fallo al passage dela puente de guin~on.} 97v95 ra de vn gra rio que mucha agua} 97v98 ua se por vna puete de madera: & mas abaxo 98r5 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 & passaua alla por vna puete d piedra blaca 98r8 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 ue d passar tego: el escudero no lo qria soltar 98r19 estruedo como de gete & parando mietes vio 98r25 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 ya vn cauallo hobero fermoso armado d vna 98r32 gruessa loriga blaca como d nouel cauallero 98r33 por batalla se ha de matener: harta de mala 98r42 por batalla se ha de matener: harta de mala 98r42 mo q<>era q sea dixero ellos la auemos de ma- 98r48 tener: mas sera d diuersa manera ca el que la 98r49 buscar otro passaje: el cauallo aun que de an- 98r58 no d pelear coellos & saber la causa porq ma- 98r62 ros pues q por otra via no puedo escusar de 98r64 do bermejo vadado se fue al pie de vn olmo 98r67 llero & auia alli mas d cieto dllas arrimadas 98r69 alos arboles & mas d veynte escudos suertes 98r70 te co los nobres d cuyos fuero escritos enlos 98r74 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 erte mete enlos escudos q ninguo no falto de 98r83 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 do leuatar: & mirado el cauallo d drago con- 98v4 blado co vna duen~a acopan~ada de muchas 98v6 res en bretan~a ni d mayor esfuerc'o: & boluie- 98v21 ouo mucho sabor de justar con el cauallo del 98v25 sendas lac'as como de p<>mero & arredraron se 98v33 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 ron se delos cuerpos de tal suerte que el caua- 98v44 de bien que lleuando las riendas enla mano 98v48 cobro muy presto su cauallo: de guisa que la 98v49 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 das comenc'aron se a ferir de grandes golpes 98v53 uallero del dragon viendo la gra bondad de 98v55 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 lamete matays ala cuytada d su madre mas 98v78 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 no falte cosa aunq d obligacio no: que como 98v85 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 dido: lo q viendo los peones comec'aro de se 99r16 ser el lugar angosto se pensaro d se defender: 99r18 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 {RUB. % Capitu .lxxxv. De co- 99r26 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 do algunas d sus dozellas co los caualleros} 99r39 da tinta d sangre: & ouo grade pauor & pdie- 99r43 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 do yo d mesura co los cauallos dado la vida 99r47 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 osa d le fazer seruicio: aunq mas della no co- 99r64 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 cho sabia de aql menester: la duen~a aunq al- 99r78 lechos las llagas no era peligrosas ni d mu- 99r81 amor no poco espatada d su estran~a fermosu- 99r86 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 lleros y d mis hobres vsando d vra vtud he- 99v7 lleros y d mis hobres vsando d vra vtud he- 99v7 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 uia de estar trayendo las ala corte ala reyna 99v19 auia mue(tr)[rt]o a su padre barsina sen~or d Sa- 99v24 aunq duqsa era de Bristoya su gra virtud & 99v32 vos demade: el q<>l nascio cinco meses antes d 99v36 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 sentia porq no se apartasse d mi a buscar aue- 99v41 do d su infinita misericordia saco dl ecatami- 99v44 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 nil se llama fijo de Ladasin el esgremidor q 99v53 tre los cauallos ancianos d su corte: pues co- 99v55 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 esse en mi villa de Bristoya oyedo las mara- 99v70 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 muger de tan sen~alado cauallo & ta horador 99v82 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 c'ado cauallero Gualdin de Bristoya q por 99v84 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 su bodad: ca de quatos he puado pocos ha- 99v87 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 riecia coforme ala gradeza de sus personas y 99v90 cado otras mayores y de mayor honra ayu- 99v93 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 sas & auia por ello mucha gana de galardo- 100r15 {RUB. % Capitulo .lxxxvj. De 100r17 storia de Amadis y lo q dlla deuemos tener.} 100r19 zir la verdad d vna gra cotrarie- 100r22 las sergas de Espladia dize q este don Gui- 100r25 lan duque de Bristoya murio enla gra bata- 100r26 tima parte y enla sesta parte enel libro de flo- 100r29 Bruteruo de Anconia y q entre los presos q 100r32 c'ado cauallo do Guila duque de Bristoya 100r48 lleros dla corte del rey Lisuarte & natural de 100r50 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 les lo emplearia enel seruicio de dios: & no te- 100r59 miedo los enemigos se metiesse d rondo por 100r60 ayudasse a poblar los infiernos como mas d 100r62 dos mill de cauallo dlos turcos no traxessen 100r63 vezes d sus aguardadores: viendo assi estos 100r67 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 Cedil d ganota & Bradoyuas: y estos como 100r78 mente ganando titulo de alabanc'a entre las 100r81 radores d Costantinopla: porque quando 100r85 por nuestros pecados aquel gran imperio d 100r86 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 nos dias & toda la libreria dexo al maestre de 100v6 la orde de sant juan rogado le muy afincada 100v7 mete q la fiziesse guardar como cosa d tanto 100v8 sas vidas de aqllos q lo ganaro no fuessen p- 100v10 fuesse natural de Florecia traxo esta historia 100v13 escripta d su mano en legua toscana: porq en 100v14 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 es q es de paganos yendo por embaxador al 100v26 pultura co letras q dezia que era de do Gru- 100v30 meda d nuruega: & otras letras en otra sepul- 100v31 tura q dezian ser de do Guilan el cuydador 100v32 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 aqlla temerosa y espatable carcel de Bruter- 100v38 dela duquesa de Bristoya: ya el auia mucho 100v43 muy sossegado amor como de marido a mu- 100v46 ua no podia ser tan esquiua la carcel de Bru- 100v48 piros bastaua la carcel d su corac'o sin la car- 100v53 cel de Bruteruo: no queriendo mas prolon- 100v54 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 dor de florisando no puso el cotrario mas al- 100v61 ta de cuydar q este duque siempre tuuo q tan 100v63 ta parte desta historia enlas sergas d Espla- 100v69 de sus pequen~as llagas despidiedo se dla du- 100v76 {RUB. % Capitu .lxxxvij. de co- 100v82 cauallero partio d casa dela duq- 101r4 de escarlata & capa de ximetes verdes: & tra- 101r7 de escarlata & capa de ximetes verdes: & tra- 101r7 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 espiecia de vro valor libradamente lo quiero 101r27 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 ver las marauillas de Bretan~a: topando oy 101r45 de veynte caualleros: mas si este cauallo sale 101r62 a cauallo couarde o d poco valor: mayorme- 101r66 costubre de hazer toda hora alos caualleros 101r71 volutad de ver la batalla dlos cauallos: & an- 101r75 douiero tato q llegaro a vn valle d grandes 101r76 enel vna fuete fermosa labrada de canteria & 101r78 xo al cauallo. Sen~or apejaos d auer batalla 101r81 q aqui quiero espimetar la fermosura de vro 101r82 vna cosa respode co la otra sere pregonera d 101r84 da la fuete es delos buenos caualleros d bre- 101r86 uallero dixo el? por espimentar la virtud d su 101r89 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 zella mas el vecido en sen~al de vitoria le dexe 101v6 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 da de seda india & ala puerta estaua el caua- 101v14 llero armado de todas armas sentado e vna 101v15 ria caro. Mas el cauallero no dexo de dar 101v28 mayor pena auras d tu ofensa & mayor casti- 101v34 go d tu atreuimieto. El cauallero del dragon 101v35 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 erpo & grades miebros & cubierto de vn escu- 101v37 tad d cardeno & la otra d pardillo ambas cu- 101v39 tad d cardeno & la otra d pardillo ambas cu- 101v39 biertas d mariposas de oro & la sobresen~al d 101v40 biertas d mariposas de oro & la sobresen~al d 101v40 biertas d mariposas de oro & la sobresen~al d 101v40 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 rer de sus cauallos se encotraron fuertemen- 101v44 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 cauallo dela fuente d tal suerte que ni escudo 101v52 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 ta d cincha no podia caualgar como aql que 101v63 ninguna vetaja espaua en batalla apeose de 101v64 su cauallo muy ligeramete & cubriedo se d su 101v65 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 llero dl drago sobre el yelmo q llamas de fue- 101v78 cido & jure d no matener mas esta auetura: d 102r9 cido & jure d no matener mas esta auetura: d 102r9 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 tal codicion q vos vays psentar ala reyna d 102r23 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 jo bastardo del rey Arba de norgales: el ca- 102r34 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 uallero d alto lugar & aunq era de alto fecho 102r36 uallero d alto lugar & aunq era de alto fecho 102r36 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 tenia no lo deuia de ser menos aunque hasta 102r38 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 vra bodad d armas q estremada hermosura 102r46 taleza del cauallero siendo de tan poca edad. 102r54 {RUB. % Capitu .lxxxviij. de co- 102r55 batalla de Esq<>lan el membrudo 102r60 la dozella amiga del cauallo co ayuda d sus 102r65 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 de dolor de su corac'on: el cauallo del dragon 102r68 do el yua vn cauallo armado d todas armas 102r73 uallero mas ereje de amor q aueys visto / no 102r79 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 afrenta de amores: mas el las aborrece d vo- 102r84 afrenta de amores: mas el las aborrece d vo- 102r84 lutad q<>nto otros las aman de corac'on & por 102r85 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 car las aueturas y en se apartar de no tomar 102v5 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 las sen~aladas maeras dixo el q ha d tenr bue 102v8 cauallo es auer amores d alguna alta duen~a 102v9 & mesurados polidos y d buena criac'a bie fa- 102v16 mete de mugeres mucho os ruego q lleueys 102v26 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 nocecia auiedo copassio d os ver yr assi solo: 102v35 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 zis mal d dozellas dixo el cauallo alas q<>les to- 102v42 viere en afrenta no dudare de poner mi cuer- 102v46 nera ni de su compan~ia ni couersacio no las 102v48 lla de casa dela reyna fizo prender vno delos 102v53 sen~alados caualleros de Bretan~a: & lo puso 102v54 tan~a de sanguid. Pues dixo el cauallero aun 102v59 son muy agradecidas & nembradas de aque- 102v61 nen ellas dixo Orfil: dios me libre de sus la- 102v65 ra mejor me guardar de sus engan~os. Pues 102v68 couiene dixo el cauallero q jureys de nuca de- 102v69 zir mal de duen~as ni dozellas mas antes las 102v70 seruireys con lealtad & amareys de corac'o / o 102v71 tado de amor como vos mas le couiene mo- 102v73 por castigo de tu locura y dessas aleuosas q 102v78 yr de sus cauallos. Orfil encontro al caualle- 102v81 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 proponiendo en su corac'on de ay en delante 102v96 de desamar mas las donzellas: & digamos d 102v97 de desamar mas las donzellas: & digamos d 102v97 {RUB. % Capitu .lxxxix. De co- 103r3 guarecido de su llaga & Radual- 103r11 do de su flaqueza & amarillez: despidiendo se 103r12 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 puestas enel arco d cristal del palacio del rey 103r18 maro la derecha via de lodres: sin interualo 103r21 missa acopan~ado d tatos hobres q era mara- 103r23 alas q<>les era jutados los mas caualleros de 103r25 llas de alta guisa: & las cortes auia cinco dias 103r27 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 cortinas & fincados de rodillas le besaro las 103r32 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 traemos y de plazer: mucho sere alegre co ta- 103r46 ces mado a angriote d estrauaus q aposenta- 103r49 dos de tata gete: los cauallos segu auian fer- 103r61 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 reyna: la q<>l luego vino vestida d muy reales 103r66 d brac'o dela pte derecha la infanta Leonar- 103r68 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 na y esta infanta vestia pan~os muy ricos d se- 103r71 da india broslados de aljofar cubiertos d lu- 103r72 da india broslados de aljofar cubiertos d lu- 103r72 nas de oro: en su cabec'a vn prededero muy ri- 103r73 rey grasandor d bohemia q a marauilla her- 103r75 mosa era: esta traya vnas ropas d estran~a fe- 103r76 chura sembradas d candados d oro & llaues 103r77 chura sembradas d candados d oro & llaues 103r77 d plata: & luego alas espaldas dla reyna ve- 103r78 los atauios mas onestos q loc'anos todos d 103r80 fija d do galuanes & tatas donzellas fijas de 103r83 fija d do galuanes & tatas donzellas fijas de 103r83 la sen~ora d radualdo: traya pan~os amarillos} 103r87 vandados d negro q estas colores traya des- 103v3 mieto de alegria la turbaua & no podia aca- 103v7 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 ja dl rey de macedonia co cuya venida se es- 103v17 curecio la hermosura de Leonarda como la 103v18 dela sala estaua los pciados caualleros de su 103v24 silla guarnida de oro co muchas piedras p- 103v28 ciosas de gra valor: vestido como a su real es- 103v29 nel & falangris & los fijos del rey d sobradisa: 103v34 a sus espaldas estaua abies de Sansuen~a & 103v35 griote de estrauaus estaua al lado del rey ar- 103v37 mado d todas armas co cien cauallos otro- 103v38 estauan muy atetos pa oyr la auetura de aq- 103v42 so delate a Roladin como aql que fijo de rey 103v47 c'o de cotar la batalla que ouiera con el caua-llero} 103v50 de que todos fuero muy espatados assi dela 103v55 tura de Roladin. El qual acabando de dezir 103v57 tura de Roladin. El qual acabando de dezir 103v57 do por la motan~a d sanguit no fallo otra ca- 103v62 ne de os seruir: mucho fuero espatados todos 103v65 cillos por amor de aql que los ebiaua q nue- 103v68 tan~a de sanguit q enella no moraua sino ser- 103v71 landin mas no ay braueza de alimania ni fe- 103v73 rocidad de leon q el fuerte corac'on del hobre 103v74 sa razo. E luego Radualdo se fue delante de 103v76 la reyna fincado de rodillas le empec'o a dzir. 103v77 do q muy conocido era acetado el seruicio de 103v83 sen~aladas psonas. E leuatado Radualdo d 103v91 do de azero & la mac'a: que tato pesauan que 103v95 auentura fuera a dar enla fiera montan~a de 103v98 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 espatado dlas armas dl gigate y d su atigue- 104r11 & aqlla memoria alos acianos cauallos q de 104r14 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 mec'aua a sonar de aql cauallo: el rey lo estu- 104r19 uo mucho loado dlate de sus altos hobres: & 104r20 fue a su aposentamieto co mucha alegria de 104r24 tadas q su corte se enoblecia d pciados caua- 104r26 lleros y estran~as aueturas: pues d agrima(n)[l]- 104r27 vista de su amigo radualdo: la q<>l arrepetida 104r29 du(la)[al]do por vn lugar secreto de su camara le 104r33 mas de desseos q los abrasaua[n] feneciendo sus 104r38 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 auetura de aquel dia: y dela alta bondad del 104r47 cauallo al q<>l tenia alguos mas ebidia de sus 104r48 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 mo es regla d aqllos q dste vicio so tocados.} 104r50 {RUB. % Capitu .xc. De como 104r52 el cauallero del dragon fue curado de sus lla- 104r53 drago & d Orfil el casto ela guisa 104r58 castillo de vn cauallo anciano q de volutad 104r62 castillo de vn cauallo anciano q de volutad 104r62 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 gran compan~a d caualleros: dexado su flota 104r85 muy apercebida de gete de guerra enla mar} 104r86 muy apercebida de gete de guerra enla mar} 104r86 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 dozellas d casa dela reyna fuera Leonarda 104v6 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 d tales psonas que no dexaro porede de rece- 104v9 d tales psonas que no dexaro porede de rece- 104v9 ciertas d grades getes d paganos & jayanes 104v11 ciertas d grades getes d paganos & jayanes 104v11 brando ala infanta Floyanda del poder de 104v15 al tiepo que draciano el capita de roma que 104v19 florisando auia ebiado e socorro dl rey d da- 104v20 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 mado la via derecha de roma nauegado con 104v23 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 sabido: de guisa que las (s)[f]ustas fuero vecidas 104v32 da la intecio de su viaje despues que el tiem- 104v34 abonac'a arribo enl puerto de Roma co los 104v36 cauallo delos cisnes enel reyno de dacia y de 104v39 cauallo delos cisnes enel reyno de dacia y de 104v39 ganara del gigate Enceleo el motes y de ma- 104v43 que Draciano del dezia: escurecia la fama de 104v48 pues como el p<>ncipe florisando supiesse de 104v52 su capita como aquel que tenia tata razon de 104v53 muchos etro ela flota de draciano que apeja- 104v56 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 llo vna nao grade de Espan~a en q venia esta 104v64 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 riera no pudiera guarecer de prision aquella 104v69 los ifieles supo florisando el valor d aqlla in- 104v71 de su libramieto mas que dela vitoria delos 104v73 sa Floyada acopan~ada de muchos caualle- 104v75 ros de fiac'a & duen~as & dozellas de alta gui- 104v76 ros de fiac'a & duen~as & dozellas de alta gui- 104v76 ron mayores con gran plazer & alegria: y de 104v83 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 mucha mas gete se deue de auer tardado tan- 105r3 do se de su bondad no permitira tal cosa: juto 105r11 con su grade esfuerc'o & valor de sus caualle- 105r12 que la poca d los muchos acometer: ganado 105r16 passados que de esta astrosa gente siepre ouo 105r18 aquel alto dios fuente de toda justicia permi- 105r24 tira que los infieles de sus soberuias saquen 105r25 fruto de victoria: mas antes de muerte y me- 105r26 fruto de victoria: mas antes de muerte y me- 105r26 noscabo de su hazienda & honras. Mucho 105r27 mos curar d sus llagas: & digamos lo que la 105r44 fermosa Elena hizo despues d su partida. 105r45 {RUB. % Capitu .xcj. de como 105r46 de qualidad que nuca los amates 105r52 dexa biuir en firmeza de plazer ni 105r53 de alegria: antes remontado enlos 105r54 mosa de todo el mundo siedo su corac'on otor- 105r58 gado de amar al cauallero delos cisnes como 105r59 de hecho lo amaua de entera volutad: no me- 105r60 de hecho lo amaua de entera volutad: no me- 105r60 chas remotaua de su ausencia: puesta en gra- 105r62 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 seado saber de su salud no podiendo sossegar 105r75 su fiel donzella Petronia sobre la cuyta de su 105r77 para apreder de sus maneras: & coneste acha- 105v4 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 te trayendo me donas de su madre mi tia no 105v7 ra honra andar en compan~ia de tal hombre. 105v12 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 gada mucho ouiera de punar que el me qui- 105v26 do de escreuir vna carta al cauallero q dezia 105v35 {RUB. Carta de Elena 105v37 de vuestra membrac'a: que la esquiua cuyta q 105v40 da momento de vuestra partida que tata tri- 105v42 bulacion puso[ ]en mi corac'o enajenado de to- 105v43 da alegria: no dexado de tener mas fiac'a enla 105v44 lealtad de vos solo q temor dela costumbre d 105v45 lealtad de vos solo q temor dela costumbre d 105v45 querer de vnas personas en otras no tenien- 105v47 chada: que aun q quesistes ser cauallero d mi} 105v50 ra de vuestro corac'on & libertad. lo que a mi 105v53 seria causa de cruel muerte: y a vos menosca- 105v54 bo de vuestra virtud: & assi os escriuo esta ha- 105v55 mas mis llorosos ojos de vos ver que ningu 105v58 mo de Petronia traeldo en vuestra compa- 105v60 esta co muchas mas lagrimas de vro desseo 105v63 que palabras enella escriptas desseado d ser 105v64 sabidora de vra salud & hazieda. % Cerra- 105v65 en su compan~ia. Luego estor se hinco de ro- 105v85 mas tardar Estor se partio d Cedrompolis 105v92 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 uas de sus proezas: q alos que tanto no sabia} 105v99 de armas ponia en grande espanto & alos en 106r3 ellas ensayados ponia en mucha ebidia. De 106r4 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 de otro cauallero tato se no fablaua. Lo que 106r14 mucho acrescetaua a Estor el desseo de lo ha- 106r15 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 dezir de vn cauallero que delos cisnes se lla- 106r24 mos de saber de tal cauallero y ganar su co- 106r26 mos de saber de tal cauallero y ganar su co- 106r26 ros de tata bodad que enlos sen~orios del rey 106r33 Lucilia hermana de Laguinez: y por ello a- 106r36 dias de su vida. Estor partiendo se delos ca- 106r38 co suen~o: y enla man~ana siendo hora de sexta 106r42 llero anciano y de sus hijos do estuuo guares- 106r46 ciendo de sus llagas como aueys oydo: & vie- 106r47 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 zia deuer ser de bue linaje: & dixo. Donzel de- 106r64 llero de mi sabreys la verdad: sabed que esse 106r73 de vra persona. Enel nombre de dios dixo el 106r78 de vra persona. Enel nombre de dios dixo el 106r78 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 d Macedonia. Quado aquello oyo el caua- 106r84 mecio de entre los pechos: y encubriendo su 106r86 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 ra: & apeo se luego dl cauallo que de turbacio 106r93 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 dad conoscio que el deuia de ser el que Elena 106v5 auia loado de hermoso & prendio luego el ca- 106v6 uallo & su palafren alas ramas de otra enzi- 106v7 sen~or si de mi viaje auedes rescebido passion 106v9 a dios merced no es de peligro. Estonces hi- 106v14 cauallero le dixo: como Elena a ruego de su 106v17 go de morar alguos dias. Sen~or dixo Estor 106v26 de tal lugar como vos no conuenia hazer o- 106v31 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 enzina & comec'o d dezir. O mi sen~ora Elena: 106v45 de merced en tener memoria de tan mezquina 106v48 & captiua cosa en comparacion d vuestro me- 106v49 rescimiento: & la tal[ ]nembrac'a aun que de v-na} 106v50 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 segun mi poquedad & su gradeza. O espejo d 106v54 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 c'on enajenado d toda holgac'a: y socorred co 106v58 pielago delos pesamietos que se tendio de pe- 106v63 cuerdo que si fuera de sus naturales sentidos 106v65 {RUB. % Capitulo .xcij. De co- 106v67 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 el cauallero con la gran cuyta de su corac'on 106v78 pues de contino das dolor 106v83 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 pertad de vuestro cuydar. El cauallero se le- 107r5 uanto espantado & vio le armado d todas ar- 107r6 des tan fieramente & dezis mal de amor q tan 107r11 presciado deue ser de los caualleros pues con 107r12 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 zellas. La causa de mi cuydar dixo el ni sabi- 107r14 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 soys tal q la deuays de seruir. Qualquiera q 107r23 breys de mi: ca no suelo dezir assi mi hazieda: 107r25 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 esse guisado d la batalla. Lo q con mucha li- 107r40 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 yr de sus cauallos: y llegaron se a encontrar} 107r50 nes posseya: de guisa q el cauallero dl enzinal 107r53 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 tro & comec'aron se d herir tan rezio sobre los 107r64 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 do brauamente a su cauallo de las espuelas. 107r80 Mas el cauallero dl dragon lo siguio de ma- 107r81 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 cauallero le aquexaua d las espuelas: & tatas 107r87 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 lo ouo d arrancar y leuanto lo suso diziendo. 107r91 ajeno. A mi dixo el llaman Larin de brocar 107v3 to de bien q vos no podeys quexar del amor 107v7 que a guisa de bueno me acometistes dexan- 107v10 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 tros amores: esquiuando vos d aqui adelan- 107v15 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 zienda d quanto el de su voluntad vos quisie- 107v17 zienda d quanto el de su voluntad vos quisie- 107v17 tomado el cauallo de su escudero se torno por 107v19 le traya que de aquesto andaua sienpre pro- 107v34 a derechas sobre el yelmo que siendo de fuer- 107v47 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 stra bondad de armas vos no valdra q pre- 107v60 {RUB. % Capitulo .xciij. de co- 107v68 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 que corria: el cauallero era de mediana hedad 107v78 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 che que vengo mal llagado? Muy de gra- 107v84 curado de sus llagas & no quiso comer tanto 108r11 era pensatiuo enla carta de su sen~ora: y despi- 108r12 diendo su compan~a cerro la puerta de su ca- 108r13 mara por de dentro por quedar desembarga- 108r14 cidos de todo lo que ouieron menester. El ca- 108r17 do solo en su camara no perdiendo de mietes 108r19 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 zer deuia: determino de le escreuir co el mismo 108r21 llo ende tinta & papel & tomado lo comec'o de 108r24 % Si la gra fuerc'a de amor que mi corac'on 108r28 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 mor de otros desuios bie desuiados de mi pe- 108r32 mor de otros desuios bie desuiados de mi pe- 108r32 sar. tomando por omenaje de mi querer q mi 108r33 desce. Las quales segun su gradeza si d vos 108r39 sadas fuessen: mas vos moueria a piedad de 108r41 mi cuyta que a desconfiac'a de mi lealtad: pu- 108r42 le poner el sobrescrito de sus ojos manando 108r53 tura de tomar amor de tan alta donzella que 108r56 tura de tomar amor de tan alta donzella que 108r56 ella como su rostro todo estaua ban~ado de la- 108r61 grimas. Mas d su cuydar fue despierto por 108r62 ros eran hermanos y eran primos de aqueste 108r65 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 mando ala puerta siendo conoscido delos de 108r73 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 do queda en vn tendejon de aqui bue trecho. 108r83 Por el habito de caualleria que rescebi que 108r86 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 cha de azero muy grande de que el grande fe- 108r92 cha de azero muy grande de que el grande fe- 108r92 ridor era: hizo armar diez peones suyos de lo 108r93 perto de su cuydar: en que no menos embeui- 108v4 des acojeys de buena mente & siendo descuy- 108v16 huyera por el arboleda con desseo de vengar 108v19 c'ando se de herir entraron conel cinco peones 108v31 el: ca viendo se cercado de todas partes cubi- 108v44 erto de su escudo al primer peon que alcanc'o 108v45 ziesse grande llaga d que sentiendo se mucho 108v53 de fuera que le socorriessen. Lo que oyendo 108v55 el cauallero dl dragon como estaua cerca: de 108v56 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 fineza de su espada. El ruydo era tan grande 108v59 que hazian los peones por de fuera prouan- 108v60 trar de muy atreuido el cauallero del dragon 108v63 de que los otros fueron espantados de muer- 108v66 de que los otros fueron espantados de muer- 108v66 te: de guisa que no osaron entrar. El caualle- 108v67 cion sino todos aueys de morir a mis manos 108v71 mos que son llagados d muerte no tengo ra- 108v75 bres: antes si de mi teniades enojo como bue- 108v85 lo por venir. Pues assegurad me de vuestros 108v93 llos o d sus escuderos que ende son. Yendo a 108v97 muerto d sobre el y leuantaron al cauallero: &} 108v99 la cara q llenos tenia de sangre. El cauallero 109r4 por razon. La otra cofission de mis pecados 109r11 Mi sen~or yo os tengo de demandar el per- 109r26 don pues en vuestro castillo me acogistes de 109r27 tro en sen~al d amistad. E lorgades tomando 109r31 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 vetura cauallero captiuo de vra beldad q se- 109r40 d traycio. Y venida la man~ana no queriedo 109r53 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 dad assi d armas como d buenas maneras: & 109r60 dad assi d armas como d buenas maneras: & 109r60 don dl cauallero y q le ahincasse q ouiesse de 109r62 qdar en su castillo hasta q guaresciesse de sus 109r63 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 salida de vn valle vna villa pequen~a: mas 109r80 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 copan~a le dixo. Por amor d tu p<>ma Petro- 109r86 nia mayormete por madado d Elena yo sere 109r87 alegre de te traer en mi compan~ia: mas con- 109r88 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 enel derecho camino de Macedonia: don- 109v3 {RUB. % Capitulo .xciiij. de co- 109v8 dad de Lodres haziendo cortes 109v13 compan~ado de mucho principes 109v15 de gran fiesta: enel qual el rey auia armado 109v17 hijo d do Brian rey de Espan~a & Florisan- 109v19 hijo d do Brian rey de Espan~a & Florisan- 109v19 de su casa entro por el palacio vna donzella 109v24 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 yor alteza los deues de tener: & assi me dizen 109v38 que de hecho lo tienes: mas mucho holga- 109v39 ria de ver la esperiencia dllos para saber si es 109v40 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 sona saber las cosas dinas de fama & memo- 109v52 te que no tendra q temer sino de vn cauallero 109v57 solo o d muchos combatiendo se conel a gui- 109v58 sa de buenos caualleros segun costumbre de 109v59 sa de buenos caualleros segun costumbre de 109v59 tu & los tuyos seays espantados d su grande 109v61 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 ha de ser el seguro? En que ningun caualle- 109v67 lo deuriades d preciar que a esta vuestra gra 109v73 ciudad: & quitar lo yades de vuestro estoruo: 109v74 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 la grande bondad de que presciays a aques- 109v78 se cauallero me acre(e)scienta el desseo de le ver 109v79 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 das que le no fallecera: que segun el estilo de 110r6 c'o & ardimiento de corac'on de q es loado an- 110r10 c'o & ardimiento de corac'on de q es loado an- 110r10 tes de dos dias yo complire lo que digo. De- 110r11 de aqueste cauallero: porque antes de su veni- 110r13 de aqueste cauallero: porque antes de su veni- 110r13 xo ella el Centauro sin piedad de Macedo- 110r16 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 mero golpe de espada no tolliesse. El rey des- 110r27 da porque era el Centauro de Macedonia. 110r34 ces dixo como enel monte Atos d Macedo- 110r40 ganta de poca hedad. Del qual ouo vn hijo 110r43 muy apuesto y esforc'ado de quanto el padre 110r44 mas se hazia hermoso en comparacion de los 110r46 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 mor: de guisa que enella no auia poder para} 110r50 c'umo de vnas yeruas ponc'on~osas & lo dio a 110r57 pec'o de llorar fingidamente: como muchas 110r60 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 c'on aquel muy dan~ado fuego de ta torpe des- 110r64 obra dio de beuer vino confacionado al hijo 110r67 no de sufrimiento que guardan segun su de- 110r73 stinto de no se mezclar co las madres. Este gi- 110r74 la grade braueza de su padre todo era despo- 110r78 blado: hizo el diablo de manera que se pago 110r79 tanto de su madre que despues que aquellos 110r80 siguiendo de ay en adelante hazian ambos 110r83 vida de casados. E tanto turo la dan~ada & 110r84 puersa conuersacion de su maldad que la gi- 110r85 strar milagrosa sen~al de tan grande pecado 110r88 porque los hombres se esquiuassen de hazer 110r89 y dende abaxo cuero de cauallo con pies & 110r93 en aquel pecado vsando de aql bestial ayun- 110v3 stialidad de su pecado. Y de tal nascimiento 110v6 stialidad de su pecado. Y de tal nascimiento 110v6 dre no por ello se apartaron de su pecado an- 110v8 tes prosiguieron gozando de aquel nefario & 110v9 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 dad para las armas tomando las de su padre 110v14 de Macedonia: & nunca encontro cauallero 110v16 muy infiel de corac'on: haze mucho mal a los 110v21 lla: anda por cortes de reyes paganos vencie- 110v23 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 ualleros de tan estran~as nueuas dela fortale- 110v33 ardimientos de sus esforc'ados corac'ones no 110v35 cho de tan disforme mostruo: segun la disfor- 110v39 sto la emos de ver dexemos la habla para en- 110v43 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 {RUB. % Capitulo. xcv. de co-mo +}} 110v50 {RUB. el temido Centauro llego a la corte: y de 110v52 tauro estaua en la plac'a delante de 110v56 los palacios armado de todas ar- 110v57 y feo moreno de color: cubierto de vnas man- 110v63 y feo moreno de color: cubierto de vnas man- 110v63 ca mas de bestia que de hombre: las narizes 110v66 ca mas de bestia que de hombre: las narizes 110v66 fuertes y neruiosas cubiertas de grandes ca- 110v68 bellos. Sus armas eran de aquesta manera: 110v69 de vnas fuertes hojas de azero: & por yelmo 110v71 de vnas fuertes hojas de azero: & por yelmo 110v71 traya en la cabec'a vna pastra d azero hecha 110v72 barua. Lo mas del cuerpo auia cubierto de 110v74 vna piel de sierpe: que de tanta fortaleza era 110v75 vna piel de sierpe: que de tanta fortaleza era 110v75 tura fue el vno Angriote de Estrauaus que 110v78 tida que Angriote de estrauaus a( )vn que era 110v80 acontescio a Odoardo & a Abies de San- 110v83 que como este Centauro fuesse de ta grande} 110v87 c'as: traya vna lanc'a mas gruessa que dos d 111r4 mejor partido dela justa en consuelo d su ver- 111r7 ro dixo que no tomaria batalla d espadas co 111r20 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 que no justassen mas que era hora de comer: 111r39 taua los caualleros de su casa & mostraua ale- 111r42 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 auia de estar enel campo manteniendo su ju- 111r48 & vio venir dos caualleros armados de fres- 111r54 de bristoya y el otro del escudo bermejo van- 111r58 delas caydas: de guisa que con ygual cerimo- 111r65 corte. El rey estaua muy enojado de tal cosa 111r68 forc'ados no viniera a sacar al rey de afrenta 111r78 & a sus caualleros de verguenc'a. 111r79 {RUB. % Capitulo .xcvj. de co- 111r80 dragon enel monesterio de Grace- 111v4 donia guaresciendo de sus llagas 111v5 se partio tomado la via derecha de Londres 111v8 deria primero la venida d su leal amigo & co- 111v11 al mas andar d su cauallo: vestia loriga muy 111v14 blaca & la sobresen~al leonada cubierta de ar- 111v15 genteria: vn escudo grade y fuerte el capo de 111v16 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 do con vnas manchas de plata sembradas 111v18 medio cauallo la mas espatable cosa d mun- 111v41 tre los quales yo holgara mucho de auentu- 111v46 dias q tiene de mantener esta auentura. Tal} 111v50 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 zella si vos soys aquel de quien la fama es 111v62 tes de Bretan~a: mucha esperanc'a deuemos 111v64 no me dexare de prouar en aquesta auentura 111v68 bed que auia nombre don Gandales hijo de 111v71 y esfuerc'o de su corac'on delante del rey Ama- 111v82 dis su abuelo: y delante de sus altos hombres: 111v83 go en vna hermita vna legua pequen~a de 111v87 llamo al hermitan~o & cofessosse de todos sus 111v89 de Londres y llegando a vn otero muy alto 111v94 que de muy gran poblacion era. Auia gran- 111v97 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 padre era eredero de aquel reyno y sen~orios: 112r5 y que tenia mucha razon de fazer como quie 112r6 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 to padre & nieto de tales abuelos o morir vir- 112r8 toda enlic'ada de postes de marmol blacos d 112r12 toda enlic'ada de postes de marmol blacos d 112r12 toda enlic'ada de postes de marmol blacos d 112r12 altura de vn hombre con gruessas cadenas 112r13 auia de matener la justa a todos los caualle- 112r18 tran~a cosa de todo el mundo: & bie creo que 112r20 mucho ver enel campo por saber de cierto su 112r28 bondad de que tato por el mundo era habla- 112r29 do. El rey Amadis se puso alas finiestras de 112r30 con sus infantas & dozellas todas de estran~a 112r32 {RUB. % Capitu .xcvij. De co- 112r34 tauro: y de como le fue enella.} 112r36 de ver sus reales personas por el mundo de 112r44 de ver sus reales personas por el mundo de 112r44 y el venia armado de todas armas dlas me- 112r50 que el ganara enla ysla de Cirta a Bruter- 112r52 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 n~ado de quantos caualleros auia enla corte: 112r56 dos los otros de fuera. & a muy grandes sal- 112r59 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 cia la gran bondad & virtud de su corac'on. & 112r63 luego al son de vna trompa arremetieron el 112r64 ua sin silla que todos fuero marauillados de 112r76 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 sino delos aparejos de mi cauallo: mas juste- 112r80 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 nir de aparejos. Pues yo por vencido no me 112v6 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 capo: que eran Galdar de rascoyl y el conde 112v15 de Clara dixeron. Centauro segun la gran 112v16 deuiades de rehusar lo que este cauallero os 112v18 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 de rehusar dela batalla de vn cauallero solo: 112v31 de rehusar dela batalla de vn cauallero solo: 112v31 cedor de aquella batalla: & no auia duda ene- 112v44 de que Florisando estaua muy enojado 112v52 enla plac'a encima de su hermoso cauallo va- 112v56 yo cubierto de su escudo la lanc'a enla mano: 112v57 stro mal talate no vos quedaria cosa que de 112v72 to que a tan alto principe no huelgues de ha- 112v74 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 que traya la deuisa dl dragon: de quien muy 112v82 ardaua la fuente delos cedros: que de su par- 112v85 garon que segun la bondad de que era loa- 112v87 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 te hallare no te podras guarescer de mis ma- 112v97 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 el cauallero de dragon por mas peligro que 113r14 muy contento: porque con la ayuda de dios 113r16 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 gro & auentura d muerte. Y luego la nueua so- 113r27 de que nueuamente se dezian marauillas que- 113r29 la motan~a de Santguid & hizo ende las gra- 113r34 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 uallero que guardaua la fuente de los cedros 113r37 Dios quiera guardar a tal cauallero y le de 113r38 cho de la braua y espatable batalla que ouo 113r41 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 grade vitoria y honrra que de ella gano.} 113r43 rechamente vsar de su oficio vien- 113r45 te. De guisa que quantos presentes eran fue- 113r58 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 se de otro encuentro de le derrocar. El caualle- 113r62 se de otro encuentro de le derrocar. El caualle- 113r62 tauro que tenia vna carga de gruessas lac[']as 113r64 cayga. Enel nombre de dios dixo el caualle- 113r67 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 mostrar su gran bondad en presencia d aquel 113r77 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 bres. Y acabando el son de la trompeta o- 113r79 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 tauro tan rezio que retrayendo se a[+]tras de la 113v6 uo por caer de todo el cuerpo. Y el Centau- 113v8 ro encontro de tal guisa al cauallero del dra- 113v9 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 por la boca & grandes ventanas de las nari- 113v21 de fuego biuas segun la mucha san~a lo sen~o- 113v23 tes lo tenian de muerte: mas al cauallero del 113v27 ua punto de couardia. El centauro echo ma- 113v29 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 grande mano y de larga como dos espadas & 113v32 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 salir con vida de aquella batalla. Mas el ca- 113v47 amparar la cabec'a que gelo hendio todo de 113v57 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 uentura de muerte: & por tal lo juzgauan to- 113v65 tauro arremetio para el por le herir que d vn 113v70 fuerte que fuego salio de las espadas: mas la 113v79 do entre las hojas de azero con la gran fuerc'a 113v86 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 tal era: mas queriendo antes de su muerte to- 113v89 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 gon que tanto andaua ligero que los mas de 114r13 como el Centauro andaua herido de muerte 114r16 le acercaua de las heridas grades que traya: 114r18 mayormente dela estocada de la barriga que 114r19 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 tado d las finiestras. Venid sen~oras ayna ve- 114r33 cabec'a al Centauro & la echara fuera de la 114r39 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 gon acabaua de matar al Centauro llego a 114r43 mas llego quando le acabaua de cortar la ca- 114r54 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 dio d corac'on: y el caualgo muy ligeramente 114r61 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 la braua batalla y estremada bondad de aql 114r64 cauallero tomando consigo al rey Arban de 114r65 de caualleros quiso salir al campo a rescebir 114r67 del muy quexoso q no menos holgaria d su 114r73 conoscencia que de la vitoria que le he visto 114r74 ro del dragon de la plac'a. Marciual le tuuo 114r80 compan~ia: y dspues que fuero fuera d la ciu- 114r81 peys de le no hablar por lo que dicho tengo: 114r90 riendo su cara. De guisa que todos auia ma- 114v8 zilla de su dolor: que fue tato que mirado ella 114v9 jos no queriendo despues de su muerte vida 114v11 c'ana enel suelo se echo sobre la punta: de gui- 114v14 que traya del cauallero del dragon. De que 114v20 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 de bristoya y Leonel su primo & Rolandin 114v23 do la cima de aquella auentura tato a su hon- 114v28 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 cosa saluo de la bondad del cauallero del dra- 114v31 do el cauallero dl dragon d Marciual se fue 114v37 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 aquella noche con harto dolor de sus llagas 114v52 & mucho plazer de sus obras: dando muchas 114v53 ziera ganar sobre todos los caualleros de ca- 114v55 jores de todo el mundo. 114v57 ue de como la donzella estran~a vino a la cor- 114v59 del rey Amadis de la bondad del 114v64 ma de toda la caualleria. De guisa que los 114v67 ma de toda la caualleria. De guisa que los 114v67 hechos de Florisando: las marauillas del ca- 114v68 uallero de los cisnes que en Dacia y en ma- 114v69 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 tes: mas antes de los venideros fuesse sabida 114v74 hazer vn centauro de metal a propia semeja- 114v76 c'a del otro de su grandeza y ferocidad con se- 114v77 mejantes armas de las que traya lo mando 114v78 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 de tal vencimieto en las venideras getes no 114v84 rescen tales que meresca ser conoscido de tan 115r16 promete que muy presto sera d tu compan~ia 115r21 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 me acarrea mayores desseos de le conocer y d 115r26 me acarrea mayores desseos de le conocer y d 115r26 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 d vuestros caualleros lo no acabara porque 115r36 maestro Elisabad por mandado de Grasin- 115r46 da en busca de Auies de sansuen~a su hijo que 115r47 da en busca de Auies de sansuen~a su hijo que 115r47 ran de sus llagas que mucho saben en aquel 115r56 menester & con la ayuda de dios muy presto 115r57 sera guarido de aquellos con esperanc'a d a- 115r58 sera guarido de aquellos con esperanc'a d a- 115r58 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 na voluntad me plaze. Y pues tan cerca es d 115r61 hasta que acabe su auentura de persona no 115r64 quiere ser conoscido que de mi vos digo que 115r65 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 cauallero de enzinal y de sus hermanos y de 115r74 cauallero de enzinal y de sus hermanos y de 115r74 cauallero de enzinal y de sus hermanos y de 115r74 Lorgades su primo y de Orfil es casto. De 115r75 Lorgades su primo y de Orfil es casto. De 115r75 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 uer ganado el amor de esse cauallero pues ta- 115r80 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 sa pues yo no pierdo memoria y desseo de le 115r84 ras del mundo y de mejor talante hizo mer- 115r96 ced ala donzella de vnas ricas ropas d su cu- 115r97 ced ala donzella de vnas ricas ropas d su cu- 115r97 erpo de gran valia embiando muchas enco- 115r98 ad algunas encomiedas d amor a Orfil por- 115v4 cial vos ama de esquiuo y fuerte amor. Las 115v6 lo dexemos con este desseo. curando se de sus 115v19 plazer & alegria: & digamos del cauallero de 115v22 {RUB. % Capitulo .c. De como 115v24 el castillo de Gantasi reposando 115v33 de su trabajo: en fin delos quales encomeda- 115v34 sa de vn florestero: del qual supo muchas nue- 115v40 mana bien acompan~ada de donzellas & ca- 115v47 armado cauallero d que el fue tan alegre que 115v49 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 ro tomado la via derecha de Londres: & tan- 115v54 xo. Sen~or grande cuyta deue de auer aql ca- 115v61 uallero pues tanto se quexa de su ventura. El 115v62 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 qual yo buscaria de muy buen grado si supi- 115v72 guete: mas ni por ello dexaria de poner mi p- 115v80 fuegos le crescian los desseos de saber la cau- 115v84 sa de sus cuydados: & rogo le que gelo dixesse} 115v85 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 sen~ora del castillo Abies que es d las hermo- 116r14 sas de Bretan~a: & sabiendo yo que en la corte 116r15 de vn mostruo llamado Centauro que tres 116r17 tiempo de auer batalla conel: con pensamien- 116r21 auia de pujar: mas quado llegue el Centau- 116r23 ro era muerto por manos d vn cauallero que 116r24 cuydasse de acabar con mis manos tomaria 116r36 de los fuegos no tengays quexa del caualle- 116r38 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 rado y el mas soberuio cauallero d Bretan~a} 116r50 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 gra bondad de armas por sus soberuias era 116r56 guno pensaua que le podia passar d bondad 116r58 mo de corac'on me estas loando delante: plu- 116r64 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 ro dixo el de los fuegos gran locura es presu- 116r69 mir vos de valer donde los caualleros de la 116r70 mir vos de valer donde los caualleros de la 116r70 contrario castigando vos de vuestra locura: 116r74 xo Trolea si vos no castigare de vuestras lo 116r77 de tal suerte que los escudos fueron falsados & 116r84 toparon se de los cuerpos & cauallos ta rezia- 116r86 de los fuegos se leuanto primero y fue contra 116r89 de guaresciesse de la llaga que de la soberuia 116r97 de guaresciesse de la llaga que de la soberuia 116r97 fue a aluergar en vn monesterio de mo- 116v3 jes cerca de Londres donde fue curado de su 116v4 jes cerca de Londres donde fue curado de su 116v4 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 de las diabluras que auia hecho el Centau- 116v6 ro: & los nombres d los caualleros que con el 116v7 justaron. E siendo curado de su llaga con mu- 116v8 cho desseo de ver sus hermanos partio dl mo- 116v9 sus altos hombres. El cauallero d los fuegos 116v12 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 hincar se de rodillas. El rey desque lo conos- 116v16 se auia partido de Constatinopla con su nie- 116v18 do: que nueuas me traedes de mi nieto Lisu- 116v21 ueys andado & salido de Constatinopla: do- 116v23 por vna auentura fuy apartado de su compa- 116v26 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 sona agora vos no de nueuas vos las quie- 116v29 ro dar de su bondad. Sabed sen~or que el ca- 116v30 uallero de los cisnes que por el mundo es tan 116v31 do de su compan~ia por socorrer a vna duen~a 116v38 fama esclarescida en boca de todas gentes. E 116v44 to trayamos muy presto deue de[ ]ser e vuestra 116v46 pan~ero del cauallero de los cisnes: & dixo al} 116v50 el fue armado cauallero por manos d vuestro 116v53 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 ualleros que el sacara de prision del castillo 116v65 de Gantasi. Lo que oyendo todo Ardian 116v66 mucho desseo de saber nueuas de Lisuarte. 116v79 mucho desseo de saber nueuas de Lisuarte. 116v79 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 su lindeza y hermosura de todos eran llamada 116v82 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 Lispan mi alta guisa por solo ser de vuestra 116v90 compan~a yo me auria por bien andate de la 116v91 to muy rico broslado de oro: y la reyna Oria-na} 116v99 muy abastadamente de comer: mas el comer 117r4 que le parescia que en comparacion de su mu- 117r8 Falangris & a Coroneo & a Auies de sant- 117r12 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 morado era de la linda espan~ola tomado con- 117r18 penado era por los amores d la hermosa Le- 117r20 anda hija del rey de Bohemia. Y estando a- 117r27 tas & mortales angustias de su corac'on. Aui- 117r29 es de sansuen~a se fue a la infanta Brianda hi- 117r30 ja del rey de Escocia & conella estuuo habla- 117r31 biendo nueuas de Lisuarte su nieto & auian 117r33 de Costatinopla hasta aquel dia que se a- 117r36 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 na era muy espatados de la gran bondad de 117r38 na era muy espatados de la gran bondad de 117r38 Lisuarte siendo nouel cauallero y d poca he- 117r39 dio de la reyna lleuando consigo a don Lis- 117r43 pan le mado curar de su llaga por el maestro. 117r44 vino muy acopan~ada de sus donzellas y sen- 117r49 ca de muchos tan~eres dulces & concordados. 117r55 rra de la fiesta & mayor plazer quisiesse tan~er 117r57 las donzellas de la reyna le mandaron rogar 117r67 con la linda espan~ola dac'o Irneo de Bohe- 117r70 de sansuen~a con la discreta Calinda hija del 117r73 duque de Cornualla: salio a dac'ar la hone- 117r74 c'o Persia de escocia: & assi los otros caualle- 117r76 ros con otras donzellas de la reyna. En da- 117r77 {RUB. % Capitulo .cj. de como 117r90 condessa de Denamarcha llorado la muerte 117r92 del conde Gadalin su marido y perdicion de 117r93 la mayor fiesta y alteza de plazer 117r97 de los mejores & mas presciados caualle- 117v4 c'a ganando la d dios no temia todo el resta- 117v6 tos coel los presciados caualleros de Breta- 117v8 n~a. Y la reyna Oriana de las duen~as & don- 117v9 zellas de alta guisa: acontescio que estado assi 117v10 ys oydo: vsando la fortuna de sus amargos 117v12 xaraues co que todo el plazer de dulce amar- 117v13 en mucha amargura. Entro por la puerta d 117v15 bres auiendo consejo sobre las cosas de Bre- 117v17 cia de mucha auctoridad no tan alegre como 117v19 le era menester cubierta toda de duelo desde 117v20 la cabec'a hasta los pies: trayan la de brac'o 117v21 dos caualleros armados de armas negras & 117v22 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 rescer hazian grande muestra de tristeza que 117v25 chos caualleros de la corte: mas la causa d su 117v30 chos caualleros de la corte: mas la causa d su 117v30 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 pantado de tal cosa y leuato la condessa por} 117v37 sospiros le dixo. Sen~or dios vos de mucha 117v44 de vuestra cuyta dexar de ser de mal. Es dixo 117v51 de vuestra cuyta dexar de ser de mal. Es dixo 117v51 sabed sen~or que es muerto el mejor vassallo d 117v54 vuestra corte y el que mas de corac'on dessea- 117v55 poder de enemigos. Y en diziendo esto no pu- 117v59 mundo tuue. De la perdida de los castillos 117v67 mundo tuue. De la perdida de los castillos 117v67 merced. Mas de la perdida de la persona 117v70 merced. Mas de la perdida de la persona 117v70 cobrar avn que puede auer se venganc'a de su 117v72 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 sona y ardimiento d su corac'on. Creed sen~or 117v75 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 endo el hijo de aquel presciado don Ganda- 117v79 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 ouo batalla? Dos hijos de Arcalaus el enca- 117v82 dre: mas sera amparo de vuestra biudez: mu- 118r8 mo amigo lo tengo de hazer. Si tal esperan- 118r11 mucho se dolera de vuestra congoxa & yo en- 118r16 Angriote de estrauaus se fue al aposentamie- 118r19 pre la seruio y fue con ella de Denamarcha 118r25 para Bretan~a y le mantuuo el secreto de sus 118r26 tado dela tal nueua. & determinado de poner 118r32 ua blanca & cabellos: los ojos hinchados de 118r43 cantamiento de Vrganda la desconoscida: y 118r48 este empec'o d dezir. El conde Gandalin esta- 118r49 do enel castillo de Montaldin sin ninguna} 118r50 sospecha de tal sobresalto le vinieron nueuas 118r52 de venir infieles sobre Bretan~a: con aquessa 118r55 dalin ser de enemigos aun que lleuaua muy 118r60 marauilla & topado se con vn primo de aque- 118r62 stos hijos de Arcalaus el encantador que sa- 118r63 hijos de Arcalaus el encantador no auian to- 118r74 talla con la gente de Orlistas hizo tanto que 118r76 mucha gente dela mar & ajuntaron se de re- 118r78 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 tador quedaron al puerto acabado d tomar 118r90 erte de su primo Orlistas. Al otro dia con su 118r92 gente muy bien ordenada & atauiada de ar- 118r93 llo de Montaldin la gente repartida en tres 118r96 destos hijos d Arcalaus: era mancebo muy 118v3 esforc'ado: venia con desseo d mostrar su va- 118v4 hijo menor d Arcalaus que de gra bondad 118v6 hijo menor d Arcalaus que de gra bondad 118v6 de armas era. La tercera auia Demagores 118v7 el encatador hijo mayor d Arcalaus. Este te- 118v8 nia dos cosas estran~as: estremada bondad d 118v9 armas: la otra gra sabidor d encatamientos. 118v10 De manera que enlas armas y enl saber mu- 118v11 que parecia tenebregosa noche. De manera 118v26 nos de guisa que no sabiamos quien nos he- 118v28 Demagores & Cutroferon andauan de con- 118v34 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 maron la via del castillo de Valderin a do a 118v55 gente que venia & mucho menos de sus enca- 118v64 magores en llegado segun sopimos de algu- 118v68 nos que huyeron como vsando de sus encan- 118v69 de hombres encantados que era para poner 118v71 llo hizo de manera que parescia que ardia en 118v73 biuas llamas. De guisa que la gente del ca- 118v74 luntad de dios todo poderoso no pueden tu- 118v82 rar mucho que no aya el castigo de su yerro: 118v83 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 hijos de Arcalaus mas los podemos loar d 118v87 hijos de Arcalaus mas los podemos loar d 118v87 sabidos encantadores que de esforc'ados ca- 118v88 ualleros segun las marauillas que dezis de 118v89 yo trabaje por priuar las rayzes d aqste mal 118v94 arbol de Arcalaus que siemp(e)[r]e ha procura- 118v95 do d menuzir: y dsseado d me dan~ar. Todos 118v96 do d menuzir: y dsseado d me dan~ar. Todos 118v96 lla de qualquiera dellos. El rey dixo que lue- 119r4 te de estrauaus que hiziesse apellidar & juntar 119r9 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 de corac'on membrando se a aquella hora de 119r16 de corac'on membrando se a aquella hora de 119r16 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 de aquellas gentes: de que tanto enojo auia re- 119r21 de aquellas gentes: de que tanto enojo auia re- 119r21 {RUB. % Capitulo .cij. d como 119r23 nia cercada la villa de Fenusa.} 119r26 y mensajera de otras muchas: co- 119r29 mo es estilo de aduersa fortuna no 119r30 venir desacompan~ada de fatigas. 119r31 muchas gentes de armas y peones para yr a} 119r36 ciano cauallero Listoran de la torre blanca: 119r41 mado de todas armas saluo el yelmo que qui- 119r44 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 yormente a aquellos que mas sabia de su ha- 119r47 da el antiguo amor y desseo de vuestro serui- 119r53 c'as lo hazia: agora con los desseos lo deuo d 119r55 po en que se ha de esperimentar la bondad q 119r60 de los vuestros se pregona: porque avn que 119r61 ellos sean de grande nombradia segun la ne- 119r62 esse de gra hecho. Porque lo dezides dixo el 119r67 des compan~as de enemigos & traen por cau- 119r78 & gra parte dllos son aportados enl puerto d 119r81 vuestra villa de Fenusa & la tienen cercada: 119r82 & muy brauamente la combaten d suerte que 119r83 de dentro. E yo como estouiesse en mi torre} 119r85 ti luego con estas nueuas andando de noche 119v6 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 trabajo: enojo: y perdida de sus caualleros se 119v10 le crescia allende de las salidas d las batallas 119v11 le crescia allende de las salidas d las batallas 119v11 griote de estrauaus y le mando q hiziesse lue- 119v21 lacio: y en los caualleros no hizieron mella d 119v24 pauor: que como eran mancebos y de gran 119v25 la virtud de sus corac'ones: & fortaleza de sus 119v28 la virtud de sus corac'ones: & fortaleza de sus 119v28 en Londres auia mas de dos mill caualle- 119v32 dasse al rey Amadis de peligro y le diesse vi- 119v39 mensajeros de Fenusa salio el rey Amadis 119v47 uaua de la vna parte al principe Florisando 119v49 fuera alegre de vuestro compan~ero que se fa- 119v57 xoso porque assi se esquiua de mi que antes 119v60 sen~or dixo don Lispa que Lisuarte dexa d 119v64 tad: que con este proposito nos partimos de 119v69 {RUB. % Capitulo .ciij. d como 119v90 vn cauallero de la parte de los reyes paga- 119v91 vn cauallero de la parte de los reyes paga- 119v91 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 venir vn cauallero por la via de la 119v96 ciudad muy grande de cuerpo enci-ma} 119v97 de vn gran cauallo armado de fuertes ar- 120r4 de vn gran cauallo armado de fuertes ar- 120r4 mas & la sobresen~al de su loriga auia cardena 120r5 & madron~os d oro por ella sotilmete hechos 120r6 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 Lispa le conosciero q era Cosdroel de An- 120r12 fania hijo d esforc'ado Brotaxar d Anfania 120r13 fania hijo d esforc'ado Brotaxar d Anfania 120r13 de la ysla sagitaria que estouiera preso en po- 120r14 uado dl rey arauigo de Liconia el que hizie- 120r18 ra juntar la liga de los paganos. Pues llega- 120r19 mensaje de grandes principes: si aqui la quie- 120r22 el rey para oyr embaxada de tales hombres: 120r24 de aquellos que me embian. Y el rey como 120r28 tes vsar de virtud & nobleza: que de estados 120r30 tes vsar de virtud & nobleza: que de estados 120r30 & altos hombres de su palacio se assenta- 120r39 Cosdroel auia nombre saco del seno de la so- 120r43 bresen~al al vna carta de pgamino con muchos 120r44 sellos de oro muy grandes: & otros de plata 120r45 sellos de oro muy grandes: & otros de plata 120r45 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 otros de plata eran de los grandes sen~ores d 120r47 otros de plata eran de los grandes sen~ores d 120r47 otros de plata eran de los grandes sen~ores d 120r47 d creencia. Enella no venia otra cosa escripta 120r50 saluo los nombres de los grandes principes 120r51 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 amigos: vassallos & valedores de la parte dl 120r55 soldan de Liquia y del Almirante del gran 120r56 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 gigante Gromolias y de Brucalan el bra- 120r60 uo y de Mabulcan y de Te(r)siuandro y de 120r61 uo y de Mabulcan y de Te(r)siuandro y de 120r61 uo y de Mabulcan y de Te(r)siuandro y de 120r61 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 bumazar y de Almandrago: y de todos los 120r64 bumazar y de Almandrago: y de todos los 120r64 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 rey Amadis de quien tanta nombradia cor- 120r72 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 de ser con ellos vn dia assen~alado en batalla 120r81 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 enemistad te desafio por la muerte de mi pa- 120v3 dre Brontaxar de anfania de la ysla sagita- 120v4 dre Brontaxar de anfania de la ysla sagita- 120v4 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 hizo este cauallero Cosdroel de Anfania: el 120v13 de responder: como vos aueys hecho de men- 120v17 de responder: como vos aueys hecho de men- 120v17 dedes desafiar ni aceptar desafio de vuestra 120v19 tener la libertad de los embaxadores quedan- 120v22 brantar justamente: y seria la culpa de aqssos 120v24 uia de los que vos embian: digo que su desa- 120v28 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 avn deuiendo ellos ser de mi desafiados ellos 120v33 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 conoscer quanta ventaja ay de la bondad de 120v37 conoscer quanta ventaja ay de la bondad de 120v37 cusado embiar les a desafiar de nueuo: pues q 120v39 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 gua de los veynte dias: que como dizen este 120v48 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 no cureys mas de hablar: vuestra embaxa- 120v59 reys de mas platicas que son escusadas: que 120v61 de la hueste dio la respuesta del rey Amadis: 120v71 que pensauan que auian de vencer al rey: y q 120v77 ros enel hecho de la guerra: y esforc'aualos a 120v84 todos mostrando que no era de temer aque- 120v85 de sus sen~orios. Los que buscauan las aue- 120v89 Amadis grandes compan~as de caualleros 120v95 y desseo de se ver con sus enemigos.} 120v99 {RUB. % Capitulo .ciiij. De los 121r3 llos reyes y sen~ores que de su veni- 121r10 des flotas de los paganos se enderec'aua pa- 121r14 recaudo en sus tierras de partir co su socorro. 121r17 Como los dardos d los enemigos son preui- 121r18 dos las venidas de aquestas gentes estauan 121r20 tanto a punto que de desapercebidos ni pere- 121r21 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 endo Cosdroel de anfania de Constantino- 121r26 endo Cosdroel de anfania de Constantino- 121r26 el principio de aqueste libro aueys oydo ve- 121r28 niendo se derechamente para el rey de Lico- 121r29 la qual enamorando se d aqueste Cosdroel 121r38 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 partados los vnos de los otros & no se podia 121r45 assi ligeramente juntar ni apercebir de mane- 121r46 Agrajes oyendo las nueuas d la guerra que 121r51 no a su hijo don Florista de escorcia con gra- 121r54 de copan~ia de caualleros para resistir a quie 121r55 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 madis fue alegre no es d dudar. El rey Gra- 121r60 sandor de Bohemia tenia guerra con el rey 121r61 grodonis de morauia su vezino: & por ello no 121r62 Yrneo de Bohemia quinientos caualleros & 121r65 El gigante Brauor sen~or dela insola de la 121r67 torre bermeja padre de aquel muy esforc'ado 121r68 Galeote con dozientos caualleros de su in- 121r69 Amadis: & Giontes duque d Cornualla co- 121r71 mo mas cerca era de Bretan~a: mas en breue 121r72 de yrlada no pudo seruir al rey Amadis por 121r75 y guerrera vezina de su reyno d Arauia. Lo 121r81 y guerrera vezina de su reyno d Arauia. Lo 121r81 grade guerra con vn hijo del rey de Pano- 121r83 nia que conel reyno estaua alc'ado. De gui- 121r84 mesmo tenia Dragonis rey de la profunda 121v3 insola con vn hijo de Gasquilan rey de Sue- 121v4 insola con vn hijo de Gasquilan rey de Sue- 121v4 elo el gigante Madarque de la insola triste. 121v9 necessidad de pedir socorro: que poder para 121v12 ciudad de Constantinopla era aportado el 121v17 soldan de Babilonia con mas de treynta mil 121v18 soldan de Babilonia con mas de treynta mil 121v18 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 & aquel imperio de Constantinopla. El rey 121v25 de Sobradisa a( )vn que mucho desseasse ser el 121v26 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 sos puertos apartando se todos de Fenusa: 121v32 nos & auian de aportar los principales de la 121v34 nos & auian de aportar los principales de la 121v34 ua de entrar en qualquier batalla: y assi man- 121v40 do luego pregonar que detro de tres dias fu- 121v41 essen aparejados d partir para Fenusa. Lo 121v42 dis despidiendo se de la reyna Oriana: dexo 121v44 ro Dinadaus su primo con el arc'obispo de 121v46 como de aquella espantable batalla se espera- 121v52 castillo de Miraflores para tener vigilia co 121v54 eran de muy sancta vida: que dios ayudasse 121v56 jas los nueue dias de las nouenas sin salir del 121v59 n~as partio de Londres & andaua muy peq- 121v61 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 el en la batalla de Fenusa. Donde agora lo 121v67 {RUB. % Capitulo. cv. d como 121v71 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 tio della para la batalla de Fenusa.} 121v74 hermita curando se de las llagas 121v78 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 leguas de aquesta hermita a Londres muy 122r3 ligero era de saber delos que passauan ma- 122r4 yormente de vn donzel sobrino del hermita- 122r5 los veynte dias auia de auer batalla campal 122r14 tauro en quanto guarescia de sus llagas em- 122r18 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 llero sano & rezio queriendo se partir de aque- 122r23 sentia mucha pena dela partida de aquel su 122r28 sobrino ouo lo de otorgar viendo el gran va- 122r29 lor de aquel cauallero: el qual le dexo alli sus 122r30 tomando la via de Fenusa por llegar antes} 122r50 cauallero armado de todas armas: y era gra- 122r55 de de cuerpo & muy membrudo que parescia 122r56 pregunto al otro cauallero despues de salua- 122r61 xo el otro que ende ha d auer batalla campal 122r64 dores de lanc'a d toda la gran Bretan~a y era 122r70 dores de lanc'a d toda la gran Bretan~a y era 122r70 nos del rey de Media & preguntado le si era 122r74 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 fermosa assentada en buena tierra cercada d 122r84 cipal era ta blaca como la nieue d vna hermo- 122r86 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 & siru[i]er(i)o abastadamete d lo q ouo menster q 122r90 {RUB. % Capitulo .cvj. de co- 122r92 via de Fenusa a ver se co sus enemigos.} 122r94 rey Amadis dela ciudad de Lo- 122r96 mo aueys oydo: acordo de andar} 122r98 de mucho espacio porque las gentes & caua- 122v4 esse acabado dos leguas d sus enemigos. El 122v8 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 cer de muy grandes cauas & barreras. Los 122v11 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 eron se a poner a media legua de sus enemi- 122v24 gos & bastecieron se de grandes palenques y 122v25 dis embio a Ladasin el esgrimidor al real d 122v27 res & gigantes enla tienda del soldan de Li- 122v31 quia que le estauan jurando de le tener por s(o)[e]- 122v32 bre de caualleros que cubrian los campos &} 122v37 des huestes: & porq no desmayassen los de su 122v43 contra aquellos enemigos de su ley. Assi ple- 122v51 rado que la duen~a muger de Listora lo ha- 122v60 assi llegaron ala torre dos sobrinos d Listo- 122v62 ran que trayan nueuas de su tio ala duen~a de 122v63 ran que trayan nueuas de su tio ala duen~a de 122v63 sobrinos de su marido que quado se daria la 122v67 batalla? Despues de man~ana dixeron ellos 122v68 ron los sobrinos de su marido: ca todo es en 122v71 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 de aquellos perros maluados: porque aun} 122v86 to mirar la multitud de los muchos: como la 123r5 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 uallero no dudaredes de ser e la batalla? Assi 123r17 ua enella tengo d poner mi pobre persona co 123r20 rica volutad de seruir al rey Amadis que me 123r21 sobrinos de Listoran dixeron al cauallero q 123r25 compan~a que alla auian d boluer para guar- 123r27 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 Entonces el cauallero rogo a la duen~a de la 123r32 cabada. La duen~a lo otorgo muy de grado 123r35 otorgaron llorado de sus ojos por el peligro 123r38 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 llero para que en comienc'o de su caualleria en- 123r55 honrras q de Vrgada auia rescebido y de los 123r59 honrras q de Vrgada auia rescebido y de los 123r59 leales seruicios de Vrgandin: y que no tenia 123r60 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 plazer holgara yo d te armar cauallero: y bie 123r64 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 Sen~ora hazed me merced de vnas armas pa- 123r72 faltays no podra este escudero conseguir fin d 123r77 su desseo. De buena gana dixo ella lo hare 123r78 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 enanos grandes y feos: el vno encima de vn 123r82 llegando a ellos le dixeron. Toma este lio de 123r86 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 gereza. Y luego Vrgandin lleuo los lios de 123r97 pio: & la sobresen~al d la misma color trenada 123v4 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 do cauallero Vrgandin por manos de su se- 123v8 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 pidieron de la duen~a: y el cauallero de la her- 123v13 pidieron de la duen~a: y el cauallero de la her- 123v13 mita hizo lleuar a Euaristo su dozel el lio de 123v14 auia embiado delante de su palafren: & man- 123v16 do a vno de los escuderos de la donzella estra- 123v17 do a vno de los escuderos de la donzella estra- 123v17 uallero: & con los sobrinos de Listora se par- 123v19 tieron de la torre blanca & andouieron tanto 123v20 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 ron el real d los paganos que tan grande era 123v25 ron hablando grande piec'a: y el cauallero d 123v28 la hermita y el nouel acordaron de dormir a- 123v29 quella noche enel otero. Los sobrinos de 123v30 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 res dando tan grandes gritos de alegria que 123v37 enel real de los christianos sonauan muy cla- 123v38 ellos en campo. Los principales de la hue- 123v42 ste eran juntos en la tienda del soldan de Li- 123v43 auian de tomar. Al gran soldan de Liquia 123v46 auian de tomar. Al gran soldan de Liquia 123v46 n~a Bretan~a. Al rey de Liconia todo el se- 123v49 n~orio dl rey don Bruneo que auia sido de su} 123v50 padre. Al rey de Persia de Media la mo- 123v52 padre. Al rey de Persia de Media la mo- 123v52 rador de Constantinopla le auia tomado. 123v54 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 no el reyno de Bohemia con las tierras que 123v59 gigante Almandrago el reyno de Cerden~a. 123v61 Al gigante Albumazar el ducado de Cor- 123v62 nualla. E al gigante Dramiron de anconia 123v63 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 do en su muchedumbre de gentes que ya cre- 123v69 del rey Amadis hazian lo de otra suerte: que 123v71 y leales caualleros de no desamparar al rey 123v73 gos fuera de la tierra: & mantener la honrra d 123v76 gos fuera de la tierra: & mantener la honrra d 123v76 & confessaron se de sus pecados deuotamente 123v78 con muchos frayles d orde & otra mucha cle- 123v79 saron lo que de la noche quedaua: porque pa 123v82 de todos sus pecados. Lo mismo hizieron 123v87 uan. De guisa que assi grandes como peque- 123v89 nidero en que tanta crueldad d muertos & lla- 123v92 gados esperauan de ver y de passar. 123v93 gados esperauan de ver y de passar. 123v93 {RUB. % Capitulo .cvij. de co- 123v94 dis: y assi mesmo de los contrarios.}} 123v96 lla. E mando a angriote de estrauaus & a Li- 124r14 dor y al rey arba de norgales caualleros an- 124r16 ros [*el] madado del rey hizieron de toda la hu- 124r21 haz dieron a Giontes duque de Cornualla 124r25 de Escocia en que yuan tres mil caualleros: 124r30 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 Escocia & Yrneo de bohemia. Laguinez dl 124r32 lago feruiente & Pantasileo & Ragel de gao- 124r33 cinco caualleros muy sen~alados d casa dl rey 124r35 tenedor Sanaminel hijos del duque de an- 124r42 cona: caualleros todos d gra hecho d armas 124r43 cona: caualleros todos d gra hecho d armas 124r43 res los mejores caualleros de su casa. Coro- 124r47 neo & Florinel: Falagris: don Lispa de mo- 124r48 jaste. Ladasan su hermano: los hijos de do 124r49 Galaor & Gualdin de bristoya y Leonil su 124r50 primo. Marciual el grade & Auies d sansue- 124r51 rey Arba anduuiesse sobresaliete de vna par- 124r54 & Trolea el soberuio: & Anfria de Cerden~a 124r60 y Meladro: todos caualleros d gra bodad. 124r62 griote de estrauaus: que tomando consigo a 124r66 hijos del conde de Vrlada: todos de muy al- 124r70 hijos del conde de Vrlada: todos de muy al- 124r70 ta prez de armas que con mas q<>tro cietos ca- 124r71 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 gullo & ardimiento era de macebos. E luego 124r78 ra ouo el solda de Liquia que macebo era y 124r85 esforc'ado y ganoso de ganar honra. Este lle- 124r86 ualleros de Turquia bien armados. La ter- 124v6 cera haz lleuaua el rey Arauigo de Liconia 124v7 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 de Media con quatro mil caualleros. La 124v16 octaua ouo Cosdroel de Anfania con toda 124v17 gados de su padre Brontaxar que todos era 124v19 cendian de sangre de gigantes. Este lleuaua 124v21 cendian de sangre de gigantes. Este lleuaua 124v21 caualleros de turquia. La decima ouo el gi- 124v26 to en Roma por librar la duquesa de Ferra- 124v29 haz lleuaua el gran Taborla de Siria con 124v41 ualleros de ambas las partes sacaron enesta 124v48 ron de se mouer del real cotra los christianos 124v56 que estauan de fuera se les turbaua la vista: 124v59 y por cierto que quien cuydasse de tener pote- 124v60 mente delos contrarios aquel soldan de Li- 124v72 quia vnas armas ricas y de gra valor: las so- 124v73 breuistas y sen~ales de oro sembradas de flo- 124v74 breuistas y sen~ales de oro sembradas de flo- 124v74 res de lis bermejas con muchas perlas & pie- 124v75 dras de gran valor: el escudo auia grande y el 124v76 campo de oro y enel figurada vna braua on- 124v77 & las orlas eran de mucha pedreria como a- 124v79 cruel cauallero: y por muestra de su crueldad 124v82 sula de Mongac'a. El almirate del gran tur-co} 124v86 espejo claro cubiertas de vna sobresen~al par- 125r4 dilla con bueytres de plata enella figurados 125r5 n~alado. El rey de Liconia venia sobre vn 125r7 grande cauallo & armado de todas armas: la 125r8 sobresen~al de verde escuro: la qual color tra- 125r9 vna rueda de fortuna alli figurada. El rey de 125r13 vna rueda de fortuna alli figurada. El rey de 125r13 Libia traya las armas cubiertas de sierpes 125r14 verdes menudas sobre campo de oro y el yel- 125r15 rey de Persia traya las armas todas berme- 125r17 ninguna. De manera que quien lo no cono- 125r19 de Media traya las sobresen~ales delas ar- 125r21 mas & sobreuistas del cauallo quarteadas de 125r22 verde & azul sembradas de caracoles de oro: 125r23 verde & azul sembradas de caracoles de oro: 125r23 uo que auia el capo indio. Cosdroel de An- 125r25 do muy sotilmente hecho sobre el campo de 125r27 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 gitarios: la color de su sobresen~al era negra y 125r30 vandada de verde. El gigate Brucalan era 125r31 armado de fuertes armas & muy limpias sin 125r32 sobreuista ni sen~al: que yua mas de prouecho 125r33 que de riqueza. Traya vn escudo muy gran- 125r34 de d azero al cuello que mucho reluzia: y vna 125r35 gran mac'a de hierro: & con su grandeza sin 125r36 Mabulcan & Gromolias yuan de vna de- 125r38 uisa como eran de vn deudo: que Mabulca 125r39 de Gromolias: & entrambos era venidos en 125r41 sobre la muerte de Panorante. Estos trayan 125r43 llos que eran de muy grandes y dessemeja- 125r45 stas y sen~ales blancas cubiertas de biuoras 125r47 negras con pintas de oro coloradas. Los 125r48 capos delos escudos de plata & la mesma de- 125r49 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 lados caualleros de toda la hueste. E luego 125r57 aquel famoso gigante Almandrago que de 125r58 cuerpo era mayor que ninguno de todos los 125r59 otros gigantes vn grande pie. Era de hedad 125r60 de quarenta an~os. No auia gigante que con 125r61 el se osasse combatir auiendo noticia de quien 125r62 de vnas grandes hojas de azero que hasta 125r69 de vnas grandes hojas de azero que hasta 125r69 cubierto d otras armas: traya vn yelmo que 125r71 resplandescia como el sol y vn escudo de tan- 125r72 guno dela hueste. El gran taborlan de Si- 125r80 enel seso: mas quiso armas de bondad que de 125r83 enel seso: mas quiso armas de bondad que de 125r83 del rey Amadis y de algunos de su hueste. 125r90 del rey Amadis y de algunos de su hueste. 125r90 Primeramente el rey Amadis se armo de v- 125r91 talla q ouo conel empador de Roma y el rey} 125r99 do de oro & camafeos blancos de gran valia 125v5 do de oro & camafeos blancos de gran valia 125v5 mas de bondad: las q<>les tomo al jaya Bru- 125v10 teruo de Anconia & a sus hijos: lleuaua sobre 125v11 el arnes vna sen~al de seda india cubierta de 125v12 el arnes vna sen~al de seda india cubierta de 125v12 delfines d oro. El rey Agrajes yua fuerteme- 125v13 tes duque d Cornualla yua muy bien arma- 125v17 n~ales de azul y verde texidas enellas pin~as 125v20 de oro menudas: el campo del escudo delas 125v21 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 les de seda pauonada con muchas aues ver- 125v37 da. Y esta deuisa traya el por memoria de a- 125v40 quella hermosa Flayada hija dl rey de espa- 125v41 uies de sansuen~a traya las armas leonadas: 125v43 y culebras de oro enrroscadas por el escudo. 125v44 mas de fuego biuas por el escudo. Y assi yua 125v46 la amo de muy fuerte amor y le 125v52 crescia mas ala sazon: ca se via cauallero de 125v53 como de nouel cauallero: aun que enla bon- 125v58 les partidas a dos colores: la mitad de azul 125v60 claro & la otra de verde escuro texidas todas 125v61 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 deuisa: dado a entender la prision de su liber- 125v63 ja del rey de Bohemia. Aquel valiente O- 125v65 doardo era armado de fuertes armas: la so- 125v66 bresen~al de fino rosado: y el escudo cardeno 125v67 con dos saluajes enel figurados el vno de oro 125v68 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 rando otrosi el gran valor & bondad de O- 125v74 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 jor enla gran bretan~a. Y persian de Escocia 125v81 mudaron sus armas: ni otrosi Irneo de Bo- 125v85 uas no curaron de mudar las acostumbra- 125v89 das: & quales sean de algunos dellos las aue- 125v90 se cuenta de las armas con que entro Lisuar- 126r4 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 os de su sen~ora lo no dexauan dormir de repo- 126r15 os de su sen~ora lo no dexauan dormir de repo- 126r15 de cruzes bermejas sotilmente hechas: & las 126r18 vna rica sobresen~al d seda jalde muy fina sen- 126r24 brada de aguilas negras menudas & corona- 126r25 das brosladas de oro y de aljofar: & abrocha- 126r26 das brosladas de oro y de aljofar: & abrocha- 126r26 uan se en ojales de plata con cuerdas de seda 126r27 uan se en ojales de plata con cuerdas de seda 126r27 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 ser enel mundo. Y armado assi de sus ricas 126r34 armas: y el nouel cauallero de las suyas: que 126r35 uan mientes enellos. Las hazes de la vna & 126r42 de las trompetas. Y el cauallero de las cru- 126r44 de las trompetas. Y el cauallero de las cru- 126r44 delas hazes. Y eran de todos muy mirados. 126r46 E viendo les los paganos las deuisas de las 126r47 cruzes por enemigos los touieron: que de an- 126r48 sacado de la corte del rey Amadis boluiendo 126r53 a Londres supo las muy tristes nueuas de el 126r54 n~or en tan grande afrenta no quiso dexar de 126r56 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 mo de aquella mesma librea. De guisa que 126r62 mo de aquella mesma librea. De guisa que 126r62 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 tar hasta que la muerte de su padre vengada 126r65 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 fuesse otrosi vno de sus aguardadores. Y lue- 126r68 ron de se mouer. El cauallero de las cruzes 126r75 ron de se mouer. El cauallero de las cruzes 126r75 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 pan~ero puso ojo en la batalla de los contra- 126r77 Soldan en la delantera de su gente con vn 126r79 rescio que deuia de ser algun gra sen~or: y que- 126r82 tomando de la mano al nouel cauallero le} 126r85 caualleros estar en medio de la hazes pares- 126v6 ciendo le que deuian ser de grande hecho pu- 126v7 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 tassen hirieron los cauallos de las espuelas y 126v16 llegaron se a encontrar de muy gran fuerc'a. 126v17 De manera que el Soldan quebro su lanc'a 126v18 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 cauallero de las cruzes le encontro tan fuerte- 126v20 pio las carnes y llego el hierro al corac'on: de 126v22 guisa que luego cayo muerto delante de to- 126v23 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 do se conel cauallero de las cruzes cubiertos d 126v30 do se conel cauallero de las cruzes cubiertos d 126v30 dos venian por vengar la muerte de su sen~or 126v33 uor con el bueno de Galeote su hijo Lada- 126v35 gente de la haz rompieron en los enemigos: 126v37 y d aquella llegada como todos eran buenos 126v38 mano del soldan de los pies de los cauallos. 126v42 mano del soldan de los pies de los cauallos. 126v42 correr al cauallero d las cruzes que en medio 126v44 de los enemigos andaua matando & herien- 126v45 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 mas de los caualleros muertos & llagados: 126v49 lla como auia de ser la primera muy buenos 126v53 bre todos estremado cauallero de las cruzes. 126v56 lleria. Pues lo mesmo digamos de Graual 126v62 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 cidos: y como venian de refresco & los otros 126v72 uian. Aqui podriades ver marauillas de am- 126v75 bas partes: aqui sen~alados golpes de caua- 126v76 lleros: especialmente del cauallero de las cru- 126v77 zes que a los que alcanc'aua con su espada de 126v78 rey Amadis no mostrauan punto de couar- 126v84 ron de se combatir brauamente: mas la bata- 126v89 lla turo poco que heriendo lo Galeote de to- 126v90 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 llas aguardando al cauallero de las cruzes q 126v96 baua de matar el sobrino del Soldan que 126v98 uor con vna hacha d azero muy grade a dos 127r4 en tierra lo no echasse. De manera que junta- 127r6 los enemigos que los lleuaron de rendon ha- 127r9 lo hazia de manera que aun que el cauallero 127r23 pes amparando los: & matando muchos de 127r26 dia escusar de morir todos porque se no que- 127r29 determinauan de morir antes y perder las vi- 127r31 das: que perder palmo de capo. Lo que co- 127r32 nosciedo aquel noble Giontes duq de Cor- 127r33 esfuerc'o entro por los enemigos de manera q 127r35 los de su parte fueron muy remediados. E a- 127r36 chos de ambas las partes que cada gente lo 127r38 hizo muy gran llaga. De que sentiendo se el 127r56 como era de gran ardimiento leuanto se muy 127r62 presto & con su espada enla mano procuro de 127r63 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 que en poca de hora fueron tan escarmenta- 127r77 la cabec'a de guisa que cayo luego muerto co 127r90 ualleros que si aql duque de Cornualla por 127r92 llo & marauillo se de su ardimiento siendo lla-gado} 127r99 llaua delante: de guisa que llegando al rey A- 127v6 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 erte de aqueste rey comenc'aron a enflaque- 127v14 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 de brauor: su gente aun que muy poca gente 127v23 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 Colcos en ayuda del rey de Libia: que era 127v42 braua & cruda muerte de ambas las partes. 127v47 juntada toda la gente de Brauor y de Gion- 127v49 juntada toda la gente de Brauor y de Gion- 127v49 tera: que eran de aquella parte el rey Agra- 127v55 jes & su hijo Persian de Escocia & Yrneo su 127v56 sobrino & Pantasileo & Ragel de Gaones 127v57 mando los cada vno por su parte. El rey de 127v65 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 feruiente & co su sobrino Yrneo de Bohemia 127v71 Y de aquella yda encontro al rey de Libia 127v72 Y de aquella yda encontro al rey de Libia 127v72 echando por la llaga tal espadan~a de sangre 127v77 tado. Y el rey de Coleos quiso romper por 127v83 El rey Agrajes como era de crescida hedad 127v87 or seria de vencer. E la otra porque los que 127v91 andaua casados de pelear todo el dia tomas- 127v92 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 huestes ta brauamete q mas d dos mill caua- 127v98 dad les tenian harta ventaja. El cauallero de 128r6 jes que mucho fue alegre quando cerca de si 128r8 de su natural ardimiento que no tenia ningu- 128r11 trago. El cauallero de las cruzes viendo de- 128r14 tan nombrado no se quiso mostrar de poco es- 128r16 fuerc'o pues lo era de grande: y topando co el 128r17 infante hijo del rey de Marruecos que Ar- 128r18 bre la cabec'a: de guisa que el capacete le no 128r20 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 de que otrosi el rey Agrajes fue mucho espa- 128r28 tro o cinco d los paganos: mas por mejor q 128r32 lo hazian estauan en mucho aprieto de ser to- 128r33 aquel rey de Colcos y esforc'ado los: los pa- 128r35 de los christianos: & sino fuera por los sen~ala- 128r38 caualleros Ragel de Gaones & Lorgades 128r42 esforc'ado de grande cuerpo que Nabuzar- 128r49 tos hallaua: y con la fortaleza de aqueste gi- 128r53 ser vencido el rey Amadis muy de verdad. 128r55 El rey Agrajes muy san~udo comenc'o de de- 128r56 gante armado de muy fuertes armas que no 128r59 ta ligereza de su cauallo que el gigante le no 128r66 pudo herir: y llego luego su hijo Persian de 128r67 Escocia y comenc'o de se combatir con el gi- 128r68 c'o de herir de grandes y pesados golpes al 128r70 c'o de herir de grandes y pesados golpes al 128r70 gigate: mas el que no dudaua batalla de dos 128r71 ni de quatro caualleros dio tal golpe a Per- 128r72 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 uo con los tercios de la espada: de guisa que 128r79 uo con los tercios de la espada: de guisa que 128r79 de la muerte encomenc'o a huyr por el campo 128r83 el cauallero de las cruzes que tales cosas vie- 128r85 ra hazer al gigante fue contra el cubierto de 128r86 tra cosa alguna. Mas el cauallero d las cru- 128r92 hirio al gigante de toda su fuerc'a sobre am- 128r94 lo no llagasse hasta las can~illas: de guisa q 128r97 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 muchos dellos no eran armados saluo de a- 128v5 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 Bohemia & a Pantasileo a pie cercados de 128v9 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 llero de las cruzes y a Languinez dl lago fer- 128v14 tres sen~alados hombres. Mas estos de que 128v17 los vieron cargaron de tantos golpes a los 128v18 hizieron caualgar con grandes muertes de a- 128v21 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 mejor de la batalla que como eran infinitos 128v26 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 biendo en si los brauos golpes de los paga- 128v38 no Angriote de estrauaus con los sen~alados 128v41 no de cobrar el campo perdido que no podi- 128v44 Angriote de estrauaus con sus gentes se fue 128v48 ardimiento de su orgulloso corac'on donde 128v52 go: mayormente aquellos que de fresco vinie- 128v56 sos de ganar honrra: como lobos rauiosos 128v58 hambrientos de beuer sangre: assi ellos d dar 128v59 hambrientos de beuer sangre: assi ellos d dar 128v59 eran heridos & cansados: mayormente los de 128v68 traer se no lo consentia la biueza & orgullo de 128v74 dad de los suyos que no hazian sino matar & 128v76 que la vida con menoscabo. El cauallero de 128v78 las cruzes no cessando de su officio de matar 128v79 las cruzes no cessando de su officio de matar 128v79 & mato mas de quinientos caualleros. E an- 128v81 forc'ado rey de Colcos: & como lo conoscio 128v83 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 batalla fue partida de los primeros golpes q 128v86 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 taua asio del tan reziamente que lo arranco d 128v90 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 mucha gana de se vegar: eneste ayutamieto 129r7 fuera la gete de su parte: mas estos matouie- 129r14 reposaro de su gra trabajo & comiero delo q 129r33 albergaro alli cabe vna fuete q alas faldas d 129r36 el de Florisando q fue este diziendo al rey. 129r52 dos assi lo son los de vuestros enemigos & as- 129r54 pensando que de miedo la pedis: & otra razo 129r64 corro les ha de venir: que segun he sabido ca- 129r66 da dia atieden al gigante Dramiron de an- 129r67 conia q ha de venir con mucha gente & otros 129r68 treguas no selas deuiades de conceder / ma- 129r72 ricordia de Dios: que dela batalla sigamos 129r75 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 Arban de norgales q con sus ochocietos ca- 129r81 dos los feridos & muertos de su parte que pu- 129r91 dieron conocer & cogeron gran despojo d ar- 129r92 su esperanc'a del vencimiento de otro dia & as- 129r95 {RUB. % Capitulo .cx. De la se- 129v12 el dia de antes Florisando co los aguarda- 129v21 poniedo se en medio les comec'o de fablar en 129v33 gos qreros yo dezir quata razo teneys d oy 129v35 ria trabajo demasiado q de necessidad / porq} 129v37 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 vros corac'ones & fortaleza de vuestros bra- 129v43 c'os la aueys de matener porq no pueda dzir 129v44 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 fendeys sereys pobres ameguados y de vue- 129v49 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 aql tpo auia mas sen~alados cauallos & d ma- 129v59 d toda ella. Estas cosas buenos amigos no 129v65 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 sea fazer la prueua d su bodad: como siepre e 129v72 seruar la vida. A esta hora las hazes de am- 129v78 risando q no poco fue alegre d su venida auie- 129v83 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 cauallo Gauarte de val temeroso que 130r3 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 y de la otra muchas flautas taborines & ata- 130r14 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 risando mouio co la suya: el cauallo d las cru- 130r18 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 mas d mil cauallos d los paganos por tierra 130r21 mas d mil cauallos d los paganos por tierra 130r21 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 das & metiero se por medio d sus enemigos no 130r27 turado era el cauallo q ellos alcac'auan q de 130r29 muertos q muy aluen~e se oya de manera que 130r32 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 tragada & vecida: & luego corrio el rey de me- 130r34 ta en dos partes q florisando y el cauallero d 130r36 nian alos cotrarios pues gauarte d val teme- 130r38 po era cubierto d muertos & feridos: & tato fi- 130r41 zo esta hueste d florisando q fue necessario so- 130r42 correr la otaua faz d los paganos q era Cos- 130r43 droel de anfania: en esta hueste venia muy fu- 130r44 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 brauamete sobre los yelmos q llamas de fue- 130r52 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 fuesse socorrido de los suyos fue muerto delos 130r56 pies d los cauallos & florisando topo con vn 130r57 dudado cauallero primo de Cosdroel: & le 130r58 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 ste d Florisando marauillas q viendo lo q el 130r65 por le assemejar & no mostrar puto de couar- 130r67 do: Cosdroel de anfania se cobatia co gauar- 130r71 te d val temeroso: mas llegado a la sazo radu- 130r72 aldo lo encotro d guisa que lo batio en tierra 130r73 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 ro a par de rodualdo & lo quitaro debaxo dl 130r83 cauallo & feria de mortales golpes a los ene- 130r84 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 copan~ero q los ayudaua de guisa q todos co- 130r86 llo se metiero de rondo por los enemigos ha- 130r88 go el rey Arba de norgales co sus sobresalie- 130r90 de quinietos paganos & los xpianos muy re- 130r92 mo al cauallo de las cruzes cabe si diziedo mi 130r94 dos: de guisa q aql esforc'ado cosdroel los no} 130r99 hora las q<>tro batallas q quedaua de los pa- 130v4 ganos acordaro entrar todas jutas de consu- 130v5 dis q a las espaldas venia de Florisando: y el 130v7 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 de la parte dlos paganos auia mucha gente 130v11 muchos & muy fuertes gigates: de la otra pte 130v12 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 de los p<>meros encuetros fuero mas d dos mil 130v19 de los p<>meros encuetros fuero mas d dos mil 130v19 caualleros por tierra: las bozes de los q caya 130v20 por los montes de enderredor & lo valles re- 130v22 ten~ian: y tatos moria de los pies de los caua- 130v23 ten~ian: y tatos moria de los pies de los caua- 130v23 dos como d los esquiuos & brauos golpes de 130v25 dos como d los esquiuos & brauos golpes de 130v25 las espadas y crueles encuetros de las lac'as: 130v26 el rey Amadis acopan~ado d sus aguardado- 130v27 res entro por la hueste de los enemigos co ta- 130v28 tados: & fallado delate si aql gigate sen~or d la 130v30 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 llagado de muerte. Coroneo que muy cerca 130v34 yua encontro al principe de alexandria q era 130v35 vn cauallo pagano muy sen~alado: de[ ]suerte q 130v36 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 aguardaua al rey no dexaua de fazer maraui- 130v42 los enemigos: entre los quales los fijos d do 130v45 bulcan & su sobrino Gromalias que eran de 130v48 los espantables jayanes de la hueste: trayan 130v49 gra codicia de fallar a Florisando por vegar} 130v50 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 rir por todas partes de guisa que avn que el 130v56 no estaua de espacio de se defender muy bra- 130v57 no estaua de espacio de se defender muy bra- 130v57 uamete si la bodad & fortaleza de sus armas 130v58 diera escusar de cumplir el desseo de la deuisa 130v60 diera escusar de cumplir el desseo de la deuisa 130v60 de los gigates: porque andado en su batalla 130v61 el jaya Mabulca como era de mas fuerc'a y 130v62 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 los gigates lo queria sacar de la hueste: mas 130v67 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 risando de lo q el cauallero auiendo gra san~a 130v74 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 ziendo: sobrino q<>ta me d estoruo esse cauallo 130v80 que de estotro no temades: entoces Groma- 130v81 lias se q<>to de Florisando & vino se al caualle- 130v82 ro & comec'o le de ferir de brauos golpes: mas 130v83 ro & comec'o le de ferir de brauos golpes: mas 130v83 el no entedia de ferir saluo a Mabulcan que 130v84 el yelmo de guisa que decediendo alas espal- 130v86 malias que lo feria de brauos golpes & come- 130v91 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 dos: de guisa que era entrellos sen~alada ba- 130v93 talla. Mas a la fin viendo el cauallero de las 130v94 lazos fueron quebrados & le saltaron de la ca- 130v98 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 que delate de si tenia corros sembrados d mu- 131r12 que delate de si tenia corros sembrados d mu- 131r12 dos en torno de mucha gete y les tiraua lan- 131r14 llegar mas cerca: tato eran escarmentados de 131r16 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 te fasta que llegaron donde el cauallero d las 131r29 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 ua batalla entre el rey Arba de norgales & su 131r36 ba: mas el no oluidado la prez de su persona 131r40 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 do de muerte: Coroneo & Florinel como no 131r53 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 erto estaua del escudo limpio de azero: & vna 131r59 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 mo echo de si muchas y espessas centellas: & 131r65 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 lo firio sobrel escudo de azero q bien quatro 131r80 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 amparar con mucho tiento: y de cada[ ]vez que 131r86 cortaua & la carne: & sintiendo se llagado de 131r88 Arban de norgales q siendo llagado en mu- 131r94 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 el eran: aquella hora llego Listora d la torre} 131r99 poca de hora muertos: porq dos jayanes ha 131v6 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 encima d vn elefante muy grade & poderoso 131v13 armado d muy fuertes armas co vna mac'a e 131v14 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 rades fazer marauillas al cauallero d las cru- 131v23 que cauallero pudiesse fazer: de manera q los 131v25 lla. Florisando tomo consigo algunos de a- 131v27 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 mos d guisa que ellos sea socorridos & ampa- 131v36 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 reparados los de su parte. El cauallero d las 131v41 reparados los de su parte. El cauallero d las 131v41 fuertemente contra la gente de Albumazar: 131v44 resistia metio se por entrellos encima de su ele- 131v46 las ceruizes de los cauallos: mas el cauallo d 131v58 las ceruizes de los cauallos: mas el cauallo d 131v58 Brauor q era passado de las espadas del ele- 131v59 ro de las cruzes viedo lo que aql gigate fazia 131v61 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 ro que de la fuerc'a del golpe fueron passadas 131v64 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 uor de muerte: & puso se cabe el gigate brauor 131v71 cudo d azero fue contra ellos pensando que d 131v75 cudo d azero fue contra ellos pensando que d 131v75 aquella yda assi del elefante como de su mac'a 131v76 te firio al cauallo de las cruzes sobre el escudo 131v79 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 de duros y espessos golpes assi que Albuma- 131v84 ma del elefante entro por los paganos de for- 131v96 sa batalla q aquel dia auia sido: porq de aq- 132r8 este auia derrocado de vn golpe al rey agra- 132r13 el gra Taborla de sidia co muy gran hueste 132r16 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 lleros porq la fortaleza de Almadrago a to- 132r21 dos ropia: de guisa q lleuaua lo mejor la ge- 132r22 ga lo fizo doblegar sobre el arzo c'aguero: de 132r29 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 cabec'a de q Ladasan cayo atordido del gra 132r34 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 ya d muy gruessas fojas de azero: almandra- 132r42 ya d muy gruessas fojas de azero: almandra- 132r42 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 de tal peso q Florisando fue muy atormeta- 132r47 uallo y gelo corto casi todo: de suerte q cayo} 132r50 dis: & Falangris: & Gauarte de val temero- 132r53 so: & Florinel: & don Lispan: y el bueno de 132r54 aquel dia que como era de gran bondad jun- 132r57 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 el ni Coroneo ni do Lispa estaua d espacio 132r61 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 tes fasta los dientes & fue espantado d su for- 132r83 do en aquella gra carreta que era d largor d 132r85 do en aquella gra carreta que era d largor d 132r85 cinco brac'as & quatro en ancho y debaxo d 132r86 tablas muy gruessas de altura de vna vara 132r88 tablas muy gruessas de altura de vna vara 132r88 chapadas de lan~as de fierro: y el gigante an- 132r89 chapadas de lan~as de fierro: y el gigante an- 132r89 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 ala estapa & comenc'o de cortar las cuerdas 132v9 jado de se defender: & firio al cauallo sobre el 132v21 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 de manera que cayo enel suelo sin sentido a- 132v32 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 c'aro afloxar de su braueza: q eneste tenian to- 132v40 ouo fecho tomado en si orgullo d auer muer- 132v42 como leo san~udo de guisa q no fallaua quien 132v46 los suyos: & vio como d vn encuetro derroco 132v51 c'aro d apretar muy brauamete q como alos 132v56 piec'a d paganos se topo como Odoardo alfe- 132v60 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 bre Celin con gra copan~a de cauallos resi- 132v84 moros tales en poca d hora co ayuda delos 132v91 por la otra y Persia de escocia co grande 133r3 toda era cubierta de muertes: d guisa q arro- 133r7 toda era cubierta de muertes: d guisa q arro- 133r7 yos corria de sangre & la arena toda era ber- 133r8 yua de vitoria haziedo grande estrago enlos 133r12 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 mal gouernada aunq mucha sea no puede d 133r19 par de passar gra desbarato endemas fallan- 133r20 do gete q ni punto de desconcierto ni effuerc'o 133r21 mar vn hermano del rey d media muy ardid 133r23 da ala cabec'a del cauallo gela fendio toda d 133r31 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 el Elefante: y el cauallero cobro el cauallo de 133r41 buelta que muy gran piec'a de paganos se 133r46 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 trompetas con grandes plazeres & bozes de 133r71 era no estaua ende tal cauallero mancebo de 133r74 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 aquel dia comec'o de reuiuir & sonar de refres- 133r78 aquel dia comec'o de reuiuir & sonar de refres- 133r78 ys al buen cauallero delas cruzes rogalde d 133v9 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 & luego partiendose Florisando en medio de 133v16 delos yelmos alc'adas por coger ayre que de 133v21 de vuestra partida le veays ca mucho os des- 133v29 la falda de aquella floresta: & con aqlla respu- 133v39 dio q ayudasse alos suyos & librasse d mu- 133v46 uar los muertos a Fenusa y de como fue co- 133v55 el esforc'ado Cosdroel de anfania se acogero 133v63 auia mas de quatro mil tiendas ricas a fuera 133v66 las riquezas q aqui se fallaro assi de baxillas 133v68 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 mas & cauallos que co la riqueza de aql real 133v71 n~ores dela tal riqueza era de grades tierras 133v73 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 na assi les conuenia de venir apejados & assi 133v75 las mejores joyas & de mayor valor essas le- 133v77 delos contrarios mado a Angriote de estra- 133v80 pudiessen guarecer de sus llagas / y entre los 134r4 beruio: & sanaminel fijo del duq de anconia & 134r9 uallos entre los quales fue aql rey Arba de 134r11 norgales q siedo ya de hedad crecida querien- 134r12 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 tud auia ganado despues de auer muerto mu- 134r14 como andaua de antes mal llagado q las ar- 134r17 do le la vida pdio el ardimento de su corac'on 134r21 muertes cayo muy virtuosamete en medio de 134r23 liedo se el rey Amadis d la muerte destos ca- 134r28 uallos & sobre todos de la muerte del rey Ar- 134r29 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 famas: dexado a sus venideros titulo de hon- 134r41 rar con diligencia. El cauallero de las cruzes 134r47 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 dezir el cauallero de las cruzes. Buen amigo 134r54 da atreuimiento que los tomara como de co- 134r61 nombrar del deudo del rey Amadis de gran- 134r65 llas de todo el mundo entre las quales fue a- 134r71 cia y de su corte aueys acabado tanto a vue- 134r73 stra honrra que donde todos los mas de sus 134r74 tanta ventaja que no es de creer saluo aqllos 134r76 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 gaua en la tienda que fuera dl solda de liquia 134r85 tilmente enforrada de seda verde: broslada de 134r88 tilmente enforrada de seda verde: broslada de 134r88 tiendas que armadas era de vna & otra par- 134r93 muy gruessas bastidas de madera y fuertes 134r95 & a la puerta de la tieda fallaron muchos 134v3 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 ua de comer: a su mesa comian Florineldo & 134v9 & Ladasan su hermano: Persian de escocia / 134v11 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 aueys encubierto d nosotros no auiedo razo 134v42 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 llero q todos lo dessea ver: que de aqui adela- 134v65 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 ceneys sin mi q de todo quiero gozar: quado 134v79 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 dos ouiessen parte de su alegria como solian 134v83 auer parte d su trabajo & fatiga. Luego ma- 134v84 sen a Lisuarte a vna camara de la tienda do- 134v86 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 vistiesse & vna capa de escarlata enforrada de 134v93 vistiesse & vna capa de escarlata enforrada de 134v93 seda yndia: que se abrochaua con ojales de 134v94 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 uan: las nueuas de la venida sonaro por todo 135r11 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 noble Giontes duque de cornualla: y angrio- 135r15 te de estrauaus & Listora de la torre blanca & 135r16 te de estrauaus & Listora de la torre blanca & 135r16 Angriote de estrauaus cogendo el despojo dl 135r18 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 {RUB. % Capitu .cxij. de como 135r27 cimiento a la reyna Oriana: & de lo que mas 135r29 me le fuera lleuar nueuas d tristeza que d ale-gria:} 135r38 me le fuera lleuar nueuas d tristeza que d ale-gria:} 135r38 res q acabara de tener nouenas enel moneste- 135r44 mado d todas armas como anduuo en la ba- 135r46 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 stillo: y despues q los nueue dias touo d noue- 135r51 lucilia de rodillas puestas delate del altar dla 135r57 tra aqllos sus enemigos de que la reyna era 135r60 muy espatada d la muchedubre de getes q le 135r61 muy espatada d la muchedubre de getes q le 135r61 cido d todas ca lleuaua las manos & la cabe- 135r64 c'a desarmadas: y el se finco d rodillas delate 135r65 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 de corac'on triste salir nueuas de alegria: & (f)[s]a- 135r69 de corac'on triste salir nueuas de alegria: & (f)[s]a- 135r69 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 fue alegre co tales nueuas es escusado d escre- 135r84 & villas de bretan~a. El rey amadis como 135v3 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 uan en casa de Listora de la torre blanca / el 135v10 uan en casa de Listora de la torre blanca / el 135v10 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 tego de la galardonar: mucho os ruego q co 135v17 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 tes d la noche era passadas q<>ndo el rey ama- 135v31 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 tra los fijos dl rey de sobradisa ca estos qria 135v40 sobrinos d listora & traxero las dozellas d li- 135v45 sobrinos d listora & traxero las dozellas d li- 135v45 del rey y de todos aqllos cauallos como aque- 135v47 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 de agora los dexemos curado de sus llagas & 135v56 {RUB. % Capitu .cxiij. de como 135v59 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 flota & muchas naues de los enemigos.} 135v62 d los paganos llego al puerto vna 135v65 mas d dozietas velas muy a puto 135v67 d guerra: el alboroto fue muy grade enel real 135v68 rey oyedo el ruydo mado saber a angriote de 135v71 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 q<>sil fijo dl empador d roma: luego Angriote 135v75 de su tienda por estar llagados no podia: pues 135v80 luego los principales caualleros de la hueste 135v81 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 matar nos qria: de otra parte me hizo tanto 136r21 xa: assi el emperador de roma como Arq<>sil q 136r26 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 assi vna piec'a diziendo: dexo agora de dezir 136r48 llero de mi venida / mas tiempo verna q me} 136r50 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 mos quexar de vna cosa / & de muy buen ta- 136r54 mos quexar de vna cosa / & de muy buen ta- 136r54 que a fijo de tan altos hobres couenia. Bue- 136r56 deys hazer seruicios en emienda de mi culpa 136r59 stro merecimieto. Para comigo dixo el rey d 136r62 cama del rey: & despues de comer le contaron 136r77 como viniedo Arquisil d roma co grade flo- 136r78 ayuda fuera a dar en vn puerto d Sobradisa 136r80 dende partieron de consuno / & venian dere- 136r82 por essa mar & que auiendo noticia de quien 136r85 tos / y que supieron que eran de tierra de Li- 136r89 tos / y que supieron que eran de tierra de Li- 136r89 bia y de Colcos: & con estas nueuas dixo el 136r90 rey d Sobradisa nos venimos para vos: no 136r91 tanto alegres d sabre la vitoria como desseo- 136r92 sos d nos fallar enella para que tomassemos 136r93 de plazenteros: y estouieron assi fablando de 136r98 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 go dixero al rey q los muertos era tantos de 136v7 blanca fijo de Listoran q tomando consigo 136v11 desseosos era de despojo & assi fuero enterra- 136v20 sejo del rey de sobradisa su hermano y de ar- 136v24 sejo del rey de sobradisa su hermano y de ar- 136v24 quisil & florisando y dlos altos hobres de su 136v25 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 aqllos grades principes de su hueste: & no to- 136v34 mo entre hermanos d manera q ninguo qdo 136v38 descotento: & acabado de repartir el despojo 136v39 das por las muertes d sus padres fazia gran- 136v41 bueno de su padre. El gigate brauor & Lisu- 136v45 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 ando los de alta bodad: como aql q los tenia.} 136v50 espimetados. El rey mando a Abjes de san- 136v52 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 tristes por la muerte d sus padres & llagados 136v61 de muchas feridas q ouiera enla batalla ma- 136v62 muestras de sus pezas y bodades: y ellos re- 136v64 sitados a menudo de quantos cauallos auia 136v68 do a sus dozellas q los curassen d sus llagas 136v70 gados los cuerpos mas aun los corac'ones d 136v73 estouo d sus llagas mado llamar los[ ]mayores 136v75 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 ta y le copro muchas tierras & possessiones d 136v87 guisa q el monesterio era dlos principales de 136v88 bretan~a & llamose d xpiana victoria por el 136v89 n~alauan de quie eran: assi que en muy breue 136v95 tiempo se fizo el mejor monesterio de Breta- 136v96 bres de sancta & religiosa vida.} 136v98 {RUB. % Capitulo .cxiiij. d co- 137r3 mo Coroneo se partio de Bretan~a para ma- 137r4 {IN4.} SIendo vecida la batalla de los pa- 137r8 cauallero d los cisnes se dezia ser fi- 137r11 jo del empador de constatinopla & nieto de a- 137r12 jo del empador de constatinopla & nieto de a- 137r12 verdad ca era muy penado por los amores d 137r22 Leonarda fija del rey de sobradisa: tato que 137r23 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 esse ver no le pecia tener vida: endemas de la 137r25 dulc'ura d aqlla tierra & amistad & conocecia 137r26 de tantos & ta sen~alados cauallos. Lisuarte 137r27 de plazer como tales dos cauallos q no me- 137r35 despedir del rey Amadis & de aqllos grades 137r37 gos: alos q<>les pesaua mucho d corac'o por su} 137r39 doze cauallos muy fermosos d los q auia fa- 137r45 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 ca tieda q fuera del almirante de turquia q to- 137r47 da era enforrada d seda yndia trauada de oro 137r48 da era enforrada d seda yndia trauada de oro 137r48 y auia enella figurada la gra ciudad d costan- 137r49 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 bodad auiedo otrosi ganado el amor d Leo- 137r58 narda q era d las apuestas dozellas dl mudo: 137r59 assi ptiedo dlos capos d fenusa caminado por 137r60 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 lo conociesse armado d otras armas de las q 137r64 lo conociesse armado d otras armas de las q 137r64 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 dre en copan~ia d muchos cauallos & siedo cer- 137r67 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 la otorgo d corac'o: coroneo se fue al aposenta- 137r73 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 estrado co su fija elena acopan~ada d muchas 137r75 na fuera d sentido dio vna boz alta diziendo: 137r78 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 de seda jalde enforrado de pieles de alima- 137v3 de seda jalde enforrado de pieles de alima- 137v3 de seda jalde enforrado de pieles de alima- 137v3 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 cosas q le acontecieron despues q partiera de 137v11 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 rrar como quie son: pues de la reyna Oriana 137v22 jas de los reyes y altos hobres tantas que cin- 137v25 co otros reyes xpianos nos las tiene: de guisa 137v26 de espato q impossible. Es cierto q dos cosas 137v28 de. O quatas vezes he desseado de ver en aq- 137v35 za de aquella corte: & tomar sus lindas costu- 137v39 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 los reyes de las ynsolas le paga parias: mas 137v49 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 n~as & tan largas q sera larga cosa de contar / 137v53 como el auia librado los caualleros de la to- 137v55 rre encatada & qbrada la fuerc'a d los encata- 137v56 mietos d la sabia dozella & auia muerto el ja- 137v57 ya Macareo & librado alos fijos dl rey d so- 137v58 do las armas & dexado la deuisa de los cisnes 137v60 Rodualdo d la motan~a de sanguid & dlas es- 137v62 Rodualdo d la motan~a de sanguid & dlas es- 137v62 pantables cosas q ende fizo: y assi mismo de 137v63 guin~on & del cauallo q guardaua la fuente d 137v65 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 centauro & lo matara en la plac'a d Londres 137v67 cido el cetauro los mejores cauallos de breta- 137v69 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 su bondad. Entoces le dixo de la braua bata- 137v75 lla q el rey Amadis ouiera conel soldan de li- 137v76 quia & reyes paganos en los capos d fenusa: 137v77 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 uisa de las cruzes encubiertamente entrara en 137v79 particularmente los fechos famosos de los q 137v83 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 del rey Amadis y fijo del empador de costa- 137v86 tinopla & de la gra alegria q d tal conocencia 137v87 tinopla & de la gra alegria q d tal conocencia 137v87 mundo en tener conocencia de tal cauallero & 137v91 llero no podia ser de otro deudo saluo de aql 137v95 llero no podia ser de otro deudo saluo de aql 137v95 ria de las armas: el rey amadis sen~or dixo co- 137v97 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 pada dl solda de liquia q es la mas preciada 138r10 cas joyas q le ebiaua. De elena vos digo q 138r14 gria oyedo los grades fechos de aql caualle- 138r16 de su partida & assi mismo como auia muda- 138r18 de el monesterio dela villa de Gracedonia & 138r22 ende venia: a esta hora llegaro los hobres de 138r28 dos joyas de tanto valor pocos reyes las teni- 138r32 enel delibramieto d su fijo coroneo: & propuso 138r37 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 es tatas fijas de reyes ende moraua q no era 138r40 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 saldria sino muy honrada pues alli la flor de 138r42 cha alegria y plazer d toda la corte: onde los 138r46 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 cio no se fablaua d cosa tato assi entre caualle- 138r54 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 zellas fazer deue amar los caualleros de gra- 138r71 pre lo aya de tener auiedo dllo p<>mero seguri- 138r74 vra fermosura mucho os deueys de apartar 138r82 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 mor siedo sen~or d vra beldad & marido d vra 138r85 mor siedo sen~or d vra beldad & marido d vra 138r85 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 faltado vn puto de su honra Elena no ama- 138r89 ua de partida pa londres pesandole d corac'o 138r92 ua de partida pa londres pesandole d corac'o 138r92 te pues mas sabia d su bodad: demado luego 138r95 da la q<>l mucho desseaua. De lo q agora dxe-mos} 138r99 de fablar fasta su tiepo & digamos lo q 138v3 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 {RUB. % Capitu .cxv. d como 138v5 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 q era llagados guaresciero de sus 138v13 llagas & los otros era seruidos de manjares 138v14 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 otro dia fuessen todos aparejados de partir 138v21 la via de lodres andado otrosi pequen~as jor- 138v25 & florestas: de guisa q passaua muy dulce vi- 138v27 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 uallos q llego vna legua d lodres onde le sa- 138v30 zo la cobrir d pan~os ricos labrados a maraui-lla} 138v37 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 cotar: & assi entraro por las calles de londres: 138v50 por la vitoria & por el conocimieto d Lisuar- 138v54 creer q todas era espatadas de su estran~a fer- 138v60 cipales cauallos dlante d dos en dos & luego 138v63 mas saluo las manos & la cabec'a en medio de 138v67 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 yrneo d bohemia & florinel lleuaua a gualdin 138v72 de bristoya: los fijos dl rey d sobradisa lleua- 138v73 de bristoya: los fijos dl rey d sobradisa lleua- 138v73 & preciados caualleros armadas d todas ar- 138v75 nas y lleuaua d vna pte a roladin & rodualdo 138v78 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 tenia tanta vetaja q ambos era de alto fecho 138v82 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 agrajes & galaor se apearo d sus cauallos & 139r7 siedo ya Lisuarte apeado d su elefante lo pu- 139r8 siero delate la reyna: el le finco luego de rodi- 139r9 talla porq le auia cobrado mayor amor q de 139r19 sta d aqsse cauallo q otrosi lo hemos mucho 139r25 a esta infanta soltado a Lisuarte de sus bra- 139r29 cosa dixo el cauallo allede d su merecer mada- 139r32 cebidos como d aqlla q a todos sabia horar 139r42 geres d alta guisa & bie criadas sabia mouer 139r49 el vna dozella dla reyna vestida toda d colo- 139r52 rado co vadas verdes & fincose d rodillas & 139r53 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 aldo se fue ala montan~a d sanguid onde lo fa- 139r64 choso me tego buena dozella d auer fecho co- 139r67 sa de q ayays recebido plazer: & assi lo haria 139r68 derredor d Lisuarte mas de cinquenta don- 139r73 derredor d Lisuarte mas de cinquenta don- 139r73 zellas de gra guisa todas espatadas dla her- 139r74 mosura d Lisuarte: la reyna estaua fablado 139r75 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 do le: fija mucho vos deueys qxar de Lisu- 139r81 arte q tato se quiso encobrir de vos fasta aq<>. 139r82 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 de me mostrar agrauiada por su conocencia 139r85 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 violo rodeado de tatas dozellas que era ma- 139r90 ligro dixo el rey si caeys en prision de alguna 139r95 dessas donzellas que ni bondad de armas ni 139r96 esfuerc'o os pueda valer: ca todas sabe de en- 139r97 cantametos y enartan los caualleros de gui- 139r98 res de ninguna donzella fue penado como lo 139v6 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 da espan~ola es d loar nra prision: ca no echa- 139v22 llamo yo alos macebos q fuyan de vosotras 139v25 huesped que preso de mis donzellas: el rey lo 139v45 de si. La reyna despidiendo se de todos aq- 139v48 de si. La reyna despidiendo se de todos aq- 139v48 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 ria yr o embiar sobre los fijos de Arcalaus a 139v59 lleno de tatas copan~as d cauallos q parecia 139v71 lleno de tatas copan~as d cauallos q parecia 139v71 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 assi mesmo otros muchos cauallos d gra va- 139v78 lor: los quales el trataua & horaua de mane- 139v79 ra q no le podia tachar d desamorado ni so- 139v80 ra pescar las volutades delos vassallos & de 139v83 {RUB. % Capitu .cxvj. De lo q 139v87 dixo do Gadales al rey Amadis y d como 139v88 vino vna donzella de Vrganda & dixo muy 139v89 late del y en presencia de sus hom- 139v93 acordando se de su virtud le diera la victoria 140r4 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 de rodillas delate del estaua cubierto d vnas 140r7 de rodillas delate del estaua cubierto d vnas 140r7 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 dio la rauiosa veganc'a dla muerte d vro pa- 140r13 la tengo de executar mas como propia que e 140r19 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 ciudad de constantinopla: por esto he dilata- 140r29 hora se[ ]leuataro mas de dozietos caualleros 140r42 mucho & dixo. Dios te de alegria buen rey / 140r50 reyna dixo ella & delos principales de su casa 140r53 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 n~ada. La donzella saco de su seno vna carta 140r59 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 zella dezid lo q os pluguiere / q mandado de 140r63 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 tenido de vuestro seruicio: & agora co su efer- 140r68 ys en voluntad de embiar a Lisuarte en so- 140r71 te que esto es escusado: porq con la ayuda de 140r73 le faltaro valedores de estran~a bondad y es- 140r76 tres caualleros de ta sen~alada bodad q en to- 140r78 do el cerco de costatinopla no se fallaro otros 140r79 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 este noble rey d sobradisa. El otro ha nobre 140r81 diferecia del rey Cildada de yrlada su abue- 140r84 Empador como el ouo alegria de vro venci- 140v9 de su yda puede venir mucha pdida a Breta- 140v13 no lo q dixo al Empador sobre la partida de 140v16 ac'ores & melianos q biue d rapin~a. Por las 140v25 los caualleros d Bretan~a q estaua en sus ca- 140v27 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 matara los q fallare y sen~oreara la mejor de 140v42 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 carnic'ado d beuer la sangre dlos sangrietos 140v48 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 Carta de Vrganda 140v61 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 moria d mis cosas: encomiedo os mucho aq- 140v73 cedo sera en bretan~a: reciba d vos aqlla hon- 140v76 n~or tener due. Acabado lisuarte d leer la car- 140v81 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 Carta de Vrganda 140v94 la rauiosa vegac'a q dla muerte d vro padre 141r3 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 ta d Vrgada respodio. Buena donzella mu- 141r11 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 grade amiga & valedora: & como era cosas d 141r30 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 temor de vna carta dexar de yr sobre vegac'a 141r36 temor de vna carta dexar de yr sobre vegac'a 141r36 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 que auia menester: & assi cessaron de su fabla 141r40 muy cotentos dla vitoria d empador Espla- 141r41 dia & dla venida de aqllos estran~os caualle- 141r42 ros: mayormete el rey d sobradisa por la ve- 141r43 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 do d su bodad fablar ta altamete: pues lo mis- 141r45 y esfuerc'o de que era tato loados. Lisu- 141r52 de norgales q con su hermano hazia esquiuo 141r55 nueuas de su hermano Perio y d su sobrino 141r61 nueuas de su hermano Perio y d su sobrino 141r61 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 gris os digo q como d grande amor amasse 141r63 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 cosas de su libertad catiua mietras q Lisuar- 141r69 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 dis de cosolar la honesta Grindalia fija del 141r80 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 Florisando. El rey de sobradisa tomo a Ga- 141r83 c'a siendo hora de cenar se despidieron dela 141r89 {RUB. % Capitu .cxvij. De co- 141r94 mo don Gadales se partio de Londres pa- 141r95 ra el castillo de valderin: & Falagris & Abi- 141r96 es de Sansuen~a & don Lispan para Con- 141r97 {IN4.} OTro dia toda la gente que auia de 141v4 despidiedo se de Lisuarte y delos otros gra- 141v11 des principes se metio enel derecho camino d 141v12 do & Gualdin de bristoya & marciual el gra- 141v15 auidos por de gra fecho: otros muchos caua- 141v19 lleros holgaro de yr en aqlla empresa: mas e 141v20 gris & Auies de sansuen~a q mucho dessearo 141v22 fazer aql viaje ca eran grandes amigos d do 141v23 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 go muy de grado: y escriuio al emperador su 141v31 amores de Castiualda hermana de Falan- 141v36 amores de Castiualda hermana de Falan- 141v36 ta dela grande cuyta q por causa de aqlla in-fanta} 141v38 ria aqlla q sen~ora era de su libertad & atorme- 141v44 tadora de su corac'o y q luego otrosi se bolue- 141v45 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 passio de su cuyta & vio q tenia mucha razon 141v51 presto: porq sin gozar de vra vista no podre 141v75 yan de su corac'on y le regauan las entran~as 141v85 se despidio della & d todas las otras infantas 141v86 de lisuarte que en mucha pena quedaua por 142r3 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 nando de entrar solo enla demada de do Ga- 142r9 nando de entrar solo enla demada de do Ga- 142r9 llas & sin otra compan~ia saluo la de su escude- 142r14 sus donzellas con gran soledad de su partida 142r16 se puso enel derecho camino de Valderin. 142r17 {RUB. % Capitu .cxviij. de co- 142r18 mo do Gadales llego al codado q fuera d su 142r19 {IN4.} PArtido do gadales de lodres ta- 142r22 go al codado q fuera d su padre & 142r24 q bien parecia estar destruyda de enemigos: 142r26 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 ron gra gente d enemigos que venia dela vi- 142r32 sen mas de ciento delos suyos: los enemigos 142r35 arremetiero conellos de guisa q alos 142r40 otros fue forc'ado de retraerse fasta los meter 142r41 n~or de la braua pen~a q por su capitan venia: 142r47 de suerte q bie trezietos dlos cotrarios fuero 142r51 les dla muerte d su padre aguzando la yra la 142r56 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 co la espada tinta d sangre hazia marauillas 142r68 dos caualleros se combatian como era d gra 142r79 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 ap<>eto los ponia[n] ladasan: roladin: gualdin d 142v4 ta por seguir los fijos d Arcalaus q ya sabe- 142v6 do le presentar de su parte la bozina q estaua 142v9 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 partio pa la batalla de fenusa fuyo d londres 142v15 partio pa la batalla de fenusa fuyo d londres 142v15 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 nos diestro q esforc'ado capita comenc'aro de 142v23 desmayar de suerte q luego diero sen~al de ve- 142v24 desmayar de suerte q luego diero sen~al de ve- 142v24 cidos: los cauallos los apretaro d guisa que 142v25 de boluer las espaldas & fuyr quato mas po- 142v27 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 n~eros los dexaro d seguir & boluiero a repo- 142v35 cuetan las nueuas q do Gadales supo d sus 142v39 dterminado d aluergar e aql pra- 142v42 bajo & desseosos d otra batalla: mas aql bue 142v59 todo el estado & intecio dlos fijos d Arcala- 142v72 sabia y empec'o les d dezir. Sen~ores la veni- 142v75 da dlos fijos d arcalaus a esta tierra ya sabe- 142v76 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 destruydo & la gra bretan~a en poder d otros} 142v86 antes de mantener dos cosas bien q muchas 143r14 stillo de valderi esta Dinarda & el fijo menor 143r16 de arcalaus co el gigante Nitroferon fijo dl 143r17 jaya Bultrafo: enel castillo de Motaldin q 143r18 ra estar enel castillo de Valderin: ca enestos 143r23 dos castillos fuertes se espan de defender qua- 143r24 tos: alo[ ]menos enel d motaldi adode esta De- 143r26 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 mar batalla ninguna de hueste contra hueste 143r35 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 yor parte de sus cauallos e q ellos tenia toda 143r38 lla: mas batalla de cauallero por cauallo cre- 143r43 tomaran de corac'o: porq piesan q en Breta- 143r45 ros & los tiene en prisiones con voluntad de 143r48 toda batalla d vn cauallo qualq<>era dellos a[+]- 143r53 ceptara muy de grado: y assi me parece q lo 143r54 deueys d fazer si batalla conellos qreys: don 143r55 so d emedar lo por venir qria ser xpiano co- 143r60 sen a auer batalla co los fijos d arcalaus pu- 143r70 es de otra manera no podia ser: estado assi e- 143r71 cuenta quie era estos hijos de arcalaus & q<>en 143r78 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 alguna cuenta destos fijos de arca- 143r83 nian en ser malos & vsar de tanta 143r85 maldad. Deueys de saber que despues que 143r86 el bueno de don Galaor & Norandel siendo} 143r87 (n)[n]o de don grumeda se escapo como la ystoria 143v5 te co dinarda hija d arda canileo sobrina d ar- 143v7 te co dinarda hija d arda canileo sobrina d ar- 143v7 calaus q de su tierra por buscar algua mane- 143v8 ra de veganc'a dela muerte de su padre era ve- 143v9 ra de veganc'a dela muerte de su padre era ve- 143v9 mieto assi d Dinarda como d su dozella que- 143v13 mieto assi d Dinarda como d su dozella que- 143v13 & sabiedo lo el malo de Arcalaus no qriedo 143v15 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 erpes: & assi despen~ados aqllos dos nin~os d 143v22 aquel alto despen~adero por mandado de aql 143v23 porq no sintiessen gra lastima & soledad d sus 143v28 alos fijos como salidos d sus entran~as los a- 143v30 ro llorar ni mostrar sentimieto delante de Ar- 143v32 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 no despues muchos dias la duen~a muger de 143v46 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 de otras sus maldades que ella le estoruaua} 143v50 viendo se desembargado de sus sanos conse- 143v52 ella lo aborrecia de corac'o fizo tales breuajes 143v59 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 de en adelante de fuerte y crudo amor & fazian 143v61 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 cho de encatamientos: de guisa q en poco tie- 143v69 cho de encatamientos: de guisa q en poco tie- 143v69 po pujo mucho al padre: y despues de su mu- 143v70 narda con sus fijos fuyo de Bretan~a con te- 143v72 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 leo q de su padre auia sido lleuado los mejo- 143v74 res libros d arcalaus que pudo: dode por mu- 143v75 chos an~os biuio muy triste nembrando se de 143v76 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 jores caualleros era de todas aqllas comar- 143v79 quista de aquellos castillos y que quedarian 143v82 en vassallaje de aquel q fuesse rey de Breta- 143v83 en vassallaje de aquel q fuesse rey de Breta- 143v83 tan~a & fizieron lo que aueys oydo allende de o- 143v85 tras muchas crueldades de muertes: ca eran 143v86 los dos crueles hombres de todo el mundo / 143v87 mejor la maldad de Arcalaus que tuuo tata 143v94 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 llos cauallos sen~alados ordenaron de vno a 144r5 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 talla co los fijos de Arcalaus: en quanto este 144r8 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 aqlla gete los xpianos de la tierra fuero coso- 144r10 migos sabiedo de los q fuyero el destruymie- 144r12 to d su gete & muerte d madacido fueron pue- 144r13 to d su gete & muerte d madacido fueron pue- 144r13 fiac'a tenia en sus psonas y encatamietos d lo 144r15 llo de motaldin: & do Gadales viedo tanta 144r17 gete juta parecio le mejor de cosejo de alguos 144r18 gete juta parecio le mejor de cosejo de alguos 144r18 cauallos d su hueste dexar alli gete q bastasse 144r19 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 ciano d mucha fiac'a & embio la mas gete de- 144r28 baxo dla capitania de vrgadin q a ruego d to- 144r29 baxo dla capitania de vrgadin q a ruego d to- 144r29 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 negar el ruego de aqllos sen~ores: tomado la 144r35 gouernacio de aqlla hueste se ptio con su gen- 144r36 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 batir se con los fijos de Arcalaus. Vrgandin 144r43 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 man~ana de los corredores como gente venia 144r46 de la mar camino del castillo de montaldin el 144r47 de la mar camino del castillo de montaldin el 144r47 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 escapo d la batalla d Fenusa & auian venido} 144r50 escapo d la batalla d Fenusa & auian venido} 144r50 do q alli era los fijos de Arcalaus se q<>siero 144r53 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 guros: mas de otra guisa les auino ca Vrga- 144r57 din sabiedo las nueuas de su venida comec'o 144r58 do ca ellos lleuaua tata gana de se vengar q 144r62 ron pesaro q de los fijos de Arcalaus era / & 144r73 ron pesaro q de los fijos de Arcalaus era / & 144r73 comenc'aron de se meter porellos con mucho 144r77 denuedo como aqllos q yuan lastimados de 144r78 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 tas d guisa q a los suyos dio mucho esfuerc'o 144r85 ro del capo vn gra tiro de piedra. Venia por 144r88 capita dellos vn cauallo macebo sobrino de 144r89 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 costado & lo arrancasse de la silla: & lanc'asse 144r98 rios firiedo y matado muy brauamete: d gui- 144v4 estrago de guisa que los mas alli fuero muer- 144v7 tos los otros se saluaro a vn~a de cauallo fa- 144v8 loando mucho el esfuerc'o presente de los su- 144v10 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 to que ningun socorro viniesse a los fijos de 144v17 mos a fablar de Lisuarte. 144v19 {RUB. % Capitu .cxxj. de como 144v20 de las cosas que ende fizo.} 144v22 {IN4.} PArtido lisuarte de Lodres como 144v24 llo como cosa q auia sido entrada d enmigos 144v28 te los de valderin & mo(l)[n]ta(n)[l]din: y era los mas 144v31 fuertes & fermosos de toda la gran bretan~a: & 144v32 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 dia deues ser de casa del rey Amadis / ca son 144v42 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 len respoder: mas porq sepamos de ti la ver- 144v44 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 gues lo q me pmetiste: plazeme dixo Lisuarte d 144v50 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 go a esta tierra en ayuda de do Gadales pa- 144v53 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 tomare algua vegac'a de la muerte de mi pa- 144v57 tomare algua vegac'a de la muerte de mi pa- 144v57 Oriana dl poder d Arcalaus entre los caua- 144v60 rin en tu muerte poco se vengara el valor de 144v64 nos de ta alto hombre: mas razon tienes de te 144v69 nos de ta alto hombre: mas razon tienes de te 144v69 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 fuelga antes de tetar mi misericordia arrepin- 144v74 tiedo te d tu locura q ser despedac'ado en mill 144v75 las aues: hartas has dicho de soberuias dixo 144v77 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 cudo & qbraro sus lac'as otros faltaro de sus 144v85 encuetros mas no le pudiero mouer d la silla} 144v86 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 yr de sus cauallos ala floresta: & Lisuarte no 145r15 hora de bisperas assomando a vn pequen~o 145r17 otero vio enlo llano vn cauallero de vna par- 145r18 es aquella: de gra hecho deue ser el cauallero 145r21 lla furia d se hazer todo el mal que pudiessen 145r32 llego Lisuarte y fue espantado de tan braua 145r33 su amigo Gualdin de bristoya: y estuuo pri- 145r36 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 tado le lo mas del pescuec'o: de guisa que lue- 145r39 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 salio el anima. Gualdin d bristoya tato q fue 145r47 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 p<>mero Gualdin d bristoya fue guisado delo 145r56 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 ziedo. En mucho peligro me viera sen~or si de 145r73 Huelgo yo de me hallar presente: mas por 145r81 ser testigo de vra bodad q ayudador de vro 145r82 ser testigo de vra bodad q ayudador de vro 145r82 son en p<>sio de dinardan & cutrofero[] enl casti- 145r88 llo de valderin: segu destos malos hobres lo 145r89 cho peso a Lisuarte d aqllas nueuas: y pgu- 145r91 to le como se auian partido d cosuno. Estoces 145r92 te de madancedo & como el auia sido muerto 145r94 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 talla co los hijos d Arcalaus hueste por hue- 145r97 ste saluo si fuesse d cauallo a cauallero: y que 145r98 despues auia sabido d como ouiera batalla 145v5 c'ados. De q Lisuarte fue alegre: mas luego 145v8 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 ua de nros amigos. Como madardes sen~or 145v16 dad. Mayor es el poder de dios dixo Lisu- 145v23 de vn florestero q largamete les coto dlos en[+]- 145v28 catamietos d Valderi y d Motaldi y les di- 145v29 catamietos d Valderi y d Motaldi y les di- 145v29 xo las grades crueldades q los hijos d Arca- 145v30 laus auia hecho en aqlla tierra de q ellos no 145v31 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 guna: mas ela tarde ouiero vista dl castillo d 145v36 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 gua dulce determinado al otro dia de se yr al 145v39 car los psos d p<>sio & aqllos malos hobres dl 145v41 {RUB. % Capitulo .cxxij. de co- 145v43 mo Lisuarte & gualdi de bristoya llegaro al 145v44 castillo d valderin: y dlo q ay les acontescio.} 145v45 dia Lisuarte & Gualdi de bristo- 145v47 ya se leuataron de su aluergue y se 145v48 metiero enel camino d Valderin:} 145v49 dar su mala vida co buenas obras: y de q<>lq<>e- 145v78 saldra hobre de alla q no matemos. Estoces 145v80 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 se enojare dixo Lisuarte procuren de vegar 145v84 re vegado de vosotros: y ellos satisfechos de 146r8 re vegado de vosotros: y ellos satisfechos de 146r8 su enojo como lo fuero de otros cauallos que 146r9 la muralla y viero troc'os d lac'as quebradas 146r14 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 chas piec'as de armas: & viero que auia sido 146r16 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 uallero d grade cuerpo y miebros & auia los 146r21 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 siguiedo en todo las man~as d arcalaus tu pa- 146r34 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 nidos a vna d dos cosas: la p<>mera pa rogar 146r41 turado me tego d auer oydo palabras d dos 146r53 turado me tego d auer oydo palabras d dos 146r53 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 dicho de vra locura: mas pues que vras san- 146r55 de respoder alo que dexistes q por vanas pa- 146r58 labras & salidas d ningu seso no son dinas de 146r59 labras & salidas d ningu seso no son dinas de 146r59 respuesta: solamete alo q dexiste de do Gan- 146r60 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 los cuerpos comidos de alimanias. No me 146r67 tamietos: ca por fuerc'a de armas ellos era ta- 146r70 de encataciones q de armas en preder los ca- 146r72 de encataciones q de armas en preder los ca- 146r72 mucho sabia enestas artes antes su bodad d armas 146r76 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 es vsar d encatamietos. Lo que muy agena 146r79 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 jo d Dinarda & auia gra sabor dela batalla: 146r91 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 de ser vegado de vosotros. Estoces se quito 146v4 de ser vegado de vosotros. Estoces se quito 146v4 {RUB. Capitulo .cxxiij. De co- 146v8 lla con Lisuarte y Gualdin de bristoya.} 146v10 de sus cauallos apcebidos de sus 146v14 de sus cauallos apcebidos de sus 146v14 dinarda & a nitrofe( )ro bie armados ecima d 146v18 re. Nitrofero siguiedo la natural manera d 146v24 blado otra palabra de seso sino esta. Lisuar- 146v28 mazilla d vras juuetudes y meted vos en nra 146v35 llos y escudos: de suerte q el cauallo d Nitro- 146v47 llos y escudos: de suerte q el cauallo d Nitro- 146v47 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 de bristoya se juto co Dinarda: mas quebra- 146v55 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 Gualdin d bristoya & Arcalao era delos me- 146v58 de muchas fuerc'as y de ardides corac'ones: 146v67 de muchas fuerc'as y de ardides corac'ones: 146v67 arte vsando d su acostumbrado valor cubrie- 146v71 muchos golpes q por la gradeza d su cuerpo 146v76 douiero vna grade ora: q de casados se arre- 146v79 tellas biuas de fuego del hizo salir: & Dinar- 147r5 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 hora Gualdin de bristoya nembrado se que 147r29 estaua delate de Lisuarte que era el mejor ca- 147r30 comenc'o de cargar de tatos golpes a Dinar- 147r32 comenc'o de cargar de tatos golpes a Dinar- 147r32 dan: de guisa que amparadose de su escudo se 147r33 dan: de guisa que amparadose de su escudo se 147r33 de guisa que ningun cauallero estran~o le po- 147r39 cayo encatado desapoderado de sus fuerc'as: 147r48 los mas nueuos & los quebrata: como de Vr- 147r52 gada aueys visto enel castillo de Valdoyd q 147r53 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 do vna sortija los encatamietos de Arcabo- 147r59 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 parte cargado le d grades y pesados golpes: 147r85 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 de muerte los heria de brauos y esquiuos gol- 147r87 de muerte los heria de brauos y esquiuos gol- 147r87 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 hedio & llago enla cabec'a hasta los sesos: de 147r94 rido d muerte: mas antes q la vida se acabas- 147r96 acabara de dar otro grade golpe a Nitrofe- 147v3 ojos: de q luego cayo Dinarda estendiedo se 147v13 aq<>: ca luego Gualdi comec'o d se bollir como 147v18 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 sangre & cobrado pauor d muerte dl caualle- 147v31 dla mano d guisa q fue tollido: coeste espan- 147v39 Sen~or q es d nros enemigos? Ydos son dixo 147v49 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 suarte ouo gana de reyr viedo q no auia ente- 147v54 gar la muerte de sus sen~ores. Lisuarte q los 147v58 vido puso se cabe Gualdin de bristoya. & los 147v59 desseo d vegar a sus sen~ores se llegauan mu- 147v66 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 mano de vn escudo a vno de aquellos hom- 147v83 mano de vn escudo a vno de aquellos hom- 147v83 por ello dexauan de ser puestos en peligro de 147v89 por ello dexauan de ser puestos en peligro de 147v89 taron vnos de otros. Agora sabed 148r6 tasileo en batalla co quatro caualleros de Ni- 148r10 gos muertos: & assi de cosuno se viniero con- 148r12 dos escuderos de Lisuarte y fueron ende ma- 148r15 nos sen~ores si soys de casa del rey Amadis so- 148r17 con saetas: assi que estaua en peligro de muer- 148r24 te y de perder el castillo. Mas ellos era tales 148r25 determinados de morir hazian golpes muy 148r27 ualleros: que entrado assi por la puerta de en 148r29 prouiso dieron enlos enemigos de rendon: de 148r30 prouiso dieron enlos enemigos de rendon: de 148r30 enemigos como lobo rauiando: de guisa que 148r33 al que alcanc'aua vna vez de muerto o tollido 148r34 eran de gran bondad & holgados hiziero tal 148r36 estrago enlos enemigos que en poca de hora 148r37 se dieron a prision. Gualdin de bristoya 148r40 n~udo le dixo. Buen sen~or sino vsareds de pie- 148r43 c'o sin piedad ni clemecia mas es d fieros giga- 148r47 tes q de virtuosos caualleros. Entoces tomo 148r48 quie soys: ca mucho creemos ser de nra copa- 148r54 no se queriedo encobrir de aqllos caualleros 148r57 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 ron de sus cauallos & lo viniero a abrac'ar co 148r69 aldin de Bristoya siedo mucho espatados de 148r72 aldin de Bristoya siedo mucho espatados de 148r72 muerte de Dinardan fuera quebrado. Assi q 148r76 de todas partes era marauillados: endemas 148r77 quado vieron las gradezas ferozes de Nitro- 148r78 feron y de su compan~ero impossible parescia 148r79 en si ser muertos por manos de vn cauallero. 148r80 E acordaron de se acoger luego al alcac'ar: & 148r81 mandaron piedad. E como costumbre d aq-llos} 148r87 caualleros mas era d honrar y seruir las 148v3 & otros auian lleuado al castillo de Montal- 148v10 {RUB. % Capitu .cxxv. de como 148v15 nez del lago feruiete y a Irneo de Bohemia.} 148v18 {IN4.} ANtes que Lisuarte se curasse de 148v20 din de Bristoya que muy mal llagado era se 148v24 la por la puerta de vnas grades rexas vieron 148v33 guinez del lago feruiente & a Irneo de Bohe- 148v35 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 llo lo otrosi sin acuerdo dela gran flaqueza de 148v52 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 jados. Y enesto oyeron d otra parte muchos 148v55 ra: de aqllos que prendiero quado tomaron 148v59 & a Bradoyuas & a Balays d Carsante con 148v65 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 bre d Arcalaus: & auria enella bie dozietos p- 148v71 la carcel: las lagrimas de piedad le cayan por 148v78 passo en sendas mantas & los sacassen d aque- 148v82 auia quien supiesse curar de llagas: y entre las 149r6 Y ellas tomaro(n)[n] el cargo de voluntad: y les 149r11 de aquella espatosa carcel no es de contar co- 149r19 de aquella espatosa carcel no es de contar co- 149r19 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 que salieron dela carcel & dar de comer muy 149r31 (??)[a]bastadamente se desarmo y le curaron de sus 149r32 assi mesmo a Gualdin d bristoya q muy mal 149r34 curado y le dieron de comer: hizo llamar los 149r36 de dos por dos: & luego pidiero mas ba- 149r52 comenc'aron conellos braua batalla: de guisa 149r58 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 los ayudar: mas los caualleros procuraron d 149r64 tomaron en medio & cargaron d tales golpes 149r67 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 muerte d sus caualleros: & quato alo q pgun- 149r72 erto dela mar andaua vn capita d christianos 149r74 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 al castillo de Montaldin dixeron ellos & su 149r83 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 p[*r]ecia de cruel. Sabeys vosotros dixo Lisu- 149r92 que caualleros de tal valor no deuian de estar 149r97 que caualleros de tal valor no deuian de estar 149r97 en prision de ta mal hombre: dios los quiera 149r98 tra q sabe mucho de encatamientos. De guisa 149v9 tra q sabe mucho de encatamientos. De guisa 149v9 que quien ouiere d entrar enel castillo conuie- 149v10 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 ma della sera de prision y desuentura. Como 149v15 de hazer assi los caualleros que salieron dela 149v18 del mundo: y que deuia de aguardar tiempo 149v22 din de bristoya y Melia & Patasileo: y que 149v24 dixo Lisuarte no deuo de esperar compan~ia 149v26 La vna porque el tomara batalla de vn ca- 149v27 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 mano y de Nitroferon & tomada del castillo: 149v30 esperar q seays guarescidos de vras llagas & 149v34 yo dlas mias passar seyan algunos dias. De 149v35 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 {RUB. % Capitu .cxxvj. De co- 149v42 dos y como se partio pa el castillo d motaldi.} 149v44 mara delas armas de Nitroferon 149v47 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 tornando se ala sala rogo a Gualdin de bristo- 149v53 ya que quedasse por guarda de aquel castillo 149v54 guaresciedo de sus llagas & haziedo otrosi cu- 149v55 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 vno era Yrneo de bohemia y el otro Lagui- 149v63 de p<>essa y encubierto: rogado les q quedassen 149v71 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 a alta noche de Valderin & anduuieron gran- 149v80 deros & dormiero poco mas d vna hora & tor- 149v83 de tercia: llegaro a vista del castillo que muy 150r3 hombre del mundo: plega vos sen~or de me 150r7 ua les dixo que aquello era sen~al de hazer ju- 150r15 del castillo: dos hombres de seruicio tanto q 150r26 ta dl castillo & tomaron la via de Motaldin 150r28 erte de su hermano & Nitrofero y pdicion dl 150r30 to: y por vengac'a d su tristeza madaua ahor- 150r34 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 tomaro sus cauallos y guisados d todas sus 150r57 no dexauan de ser puestos en pauor. A aqlla 150r70 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 Marciual y a Ladasan q cerca de si vido. 150r73 tro a Melia el roxo q primero hallo de tata 150r85 no a su espada comec'o de esforc'ar los suyos. 150r89 uia dla muerte comec'o d huyr cotra el castillo 150r98 con sus espadas y escudos no dexaua de dar 150v5 magores como se vio en tierra y en peligro d 150v7 do hecho pesando de vn golpe matar el hijo 150v12 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 guemos del todo la mala yerua & simiente de 150v26 y comec'o de lo herir d brauos golpes: como 150v29 y comec'o de lo herir d brauos golpes: como 150v29 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 dor hirio le de ta brauo golpe sobre el yelmo 150v34 dad de sus enemigos ni los brauos & morta- 150v39 les golpes d sus espada desmayaron tato q 150v40 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 las ancas como al cauallo d Lisuarte: de gui- 150v61 las ancas como al cauallo d Lisuarte: de gui- 150v61 quedaua de fuera. Demagores como fue de- 150v63 que Lisuarte quedaua de fuera: & quado lo 150v65 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 arte con la virtud de su espada: ala qual nin- 150v83 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 co peones armados de corac'as & capellinas 150v95 le comec'aro herir por todas partes: de guisa 150v96 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 gelo conel almofar lo llago enla cabec'a: de q 151r7 sintiedo se Demagores se arredro de tras de 151r8 sintiedo se Demagores se arredro de tras de 151r8 los peones. Lisuarte se metio por ellos d gui- 151r9 alla llegasse como auia de sobir vna gra esca- 151r13 lera de piedra Lisuarte viedose desembarga- 151r14 Lisuarte comec'o d ferir a Demagores alca- 151r18 xo fue atordido como muerto. De q Lisuar- 151r24 te no era poco alegre: mas temiendo se de sus 151r25 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 mieda d sus pecados. E auiedo esto assi aca- 151r29 tomado la cabec'a de Demagores por los ca- 151r34 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 ellos de ser sueltos dela prision: & libres dela 151r42 con Demagores dela isla de Canileo: que 151r46 eran grandes maestras de curar llagas: mas 151r47 alegres dela victoria y dela vegac'a de sus ene- 151r52 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 rescer los caualleros llagados de sus heridas 151r58 n~eros con todo plazer & alegria sin temor de 151r61 encatamietos: q con la muerte de D(a)[e]mago- 151r62 res auian fenescido: & curando se de sus lla- 151r63 mos a hablar de Coroneo delo que hizo en 151r65 {RUB. % Capitulo .cxxvij. De 151r67 que vuo de embiar la infanta Elena ala cor- 151r69 alta bodad de Lisuarte. Mas su angustia- 151r76 do corac'o no afloxado el crudo amor d Leo- 151r77 narda q le atormentaua. De guisa q en aqlla 151r78 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 cordado d se boluer ala corte dl rey Amadis 151r82 xo dla bodad dla reyna Oriana y alteza d su 151r84 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 se a Bretan~a & pcurasse de hallar a Lisuar- 151v11 mensaje partio de Carauia muy encubierta 151v17 arte era en ayuda de do Gadales contra los 151v19 hijos de Arcalaus y se puso luego enel dere- 151v20 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 de vituallas en vna villa muy buena cerca de 151v24 de vituallas en vna villa muy buena cerca de 151v24 na dio a su hija veynte dozellas hijas de altos 151v26 na q mucha soledad auia de su partida: mas 151v33 daua de edad d ocho an~os llamada por nom- 151v35 daua de edad d ocho an~os llamada por nom- 151v35 bre Grimanesa otrosi de estran~a hermosura: 151v36 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 de su hora auia de ser mas acrescentada que 151v38 tido Coroneo de Carauia con su hermana 151v41 Elena se fuero derechamete ala villa de Alu- 151v42 coras y tendidas las velas comenc'aron de 151v46 to contrario. De guisa q en muy pocos dias 151v48 arribaron al puerto de Tisilana vna buena 151v49 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 nida de tales personas. Passados los tres di- 151v57 as luego Coroneo partio de Tesilana con 151v58 sos cauallos: & tomaron la via de Londres: 151v61 quisil & Florisando venian juntos: y de tras 151v67 ellos quatos caualleros de valor se hallaron 151v68 blaco como la nieue: cubierto de vn pan~o de 151v70 blaco como la nieue: cubierto de vn pan~o de 151v70 a saya d seda co muchas tiras d oro chapado 151v72 a saya d seda co muchas tiras d oro chapado 151v72 por ella: y encima traya vna capa d escarlata 151v73 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 detas fracesas de seda leonada abiertas a q<>- 151v78 cabec'as. Coroneo venia armado de fuertes 151v81 escudo auia dela misma librea & grifos de pla- 151v85 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 que aquella infanta auia la suma de toda bel- 151v94 no menos era cuerda que auisada de su her- 152r4 mano dlas cosas & costubres de Bretan~a: lo 152r5 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 dor de mucha alegria ouo en si grande cuyta 152r9 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 ro a petronia a Angriote de estrauaus & odo- 152r30 na era con tata copan~a de duen~as & dozellas 152r34 marauillada de tal conpan~a como auia la rey- 152r39 das de su hermosura. Y el rey Amadis toma- 152r41 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 ua & apreda las buenas maneras d vra casa. 152r55 hermano Coroneo la amaua de corac'o: ella 152r62 sabiedo su valor & gra bondad de armas no 152r63 do de su sen~ora para lisuarte ala corte del rey 152r78 recho camino de Motaldin dode dixeron 152r80 yr Lisuarte en ayuda d do Gadales: agora 152r81 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 ra q por dode guiaria al castillo de Motal- 152r85 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 era hijo de Alumas aql q do Floresta mato 152v4 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 motaldin por muerte d d(a)[e]magores dode este 152v10 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 {RUB. % Capitulo .cxxviij. De 152v22 como do Falagris & Auies d sansuen~a & do 152v23 el de Anfania y por sus gentes} 152v26 recha via de Costatinopla q los 152v30 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 mezcladas d luuias muy espessas: los truenos 152v35 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 uetura de muerte. Los cauallos rogaua a di- 152v47 os q los librasse de aql manifiesto peligro en 152v48 estos caualleros: assi lo hizo a Cosdroel d an- 152v61 do & su gete estragada como auia escapado d 152v63 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 uia defensa nigua: q aliede d estar desapcebi- 152v71 da no auia eella gete saluo de seruicio. Alos 152v72 caualleros d bretan~( )a[ ]q yua para Costatino- 152v75 q en tierra estaua viedola desuetura de su na- 152v79 ue fuero luego armados de sus armas para 152v80 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 tormenta de la mar que caer en mis manos 153r4 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 talla de tatos no quisieres de mi psona ala tu- 153r13 talla de tatos no quisieres de mi psona ala tu- 153r13 por ninguno de tus copan~eros no tomaria 153r17 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 bres & a tus copan~eros otrosi: & tomar de to- 153r20 dores de aql falso rey Amadis. Esso q has 153r22 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 en casa de otro enemigo vro mayor: & dezia 153r29 ro de veder sus vidas muy caramente y de se 153r41 ro de veder sus vidas muy caramente y de se 153r41 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 canc'aua. Cosdroel topado se con Auies de 153r57 ron de se ferir de grades golpes como aqllos 153r60 ron de se ferir de grades golpes como aqllos 153r60 q era de gra bodad: don Lispan & Falagris 153r61 rios & llagados mas d seys: y era muy cansa- 153r63 mas viedo a auies de sansuen~a en auetura de 153r65 mas viedo a auies de sansuen~a en auetura de 153r65 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 diez delos suyos de quie el mas fiaua: dtermi- 153r80 nando de ebiar sus cabec'as al rey Amadis. 153r81 {RUB. % Capitulo .cxxix. de co- 153r82 de sus vidas tenia en voluntad. E quando en- 153v7 po q el empador fuera de Bretan~a como en 153v15 dre erades mejor curado de vras llagas & me- 153v19 jor seruido d todo lo q auiades menester tan- 153v20 en nos no acometer a guisa de caualleros: cos- 153v24 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 do todo d piedad & virtud le respondio. Bue 153v36 por desconocecia: y quato enojo de vos tenia 153v38 nobleza de Cosdroel que assi se acordaua de 153v54 nobleza de Cosdroel que assi se acordaua de 153v54 del dia estaua conellos fablado enlas cosas d 153v59 mucho fue espantado Cosdroel d su gra bo- 153v66 mas de Bruteruo no auia fecho ta sen~aladas 153v69 dos sus hobres y bastimetos d guisa que les no 153v76 presentasse d su parte al rey Norandel su pa- 153v82 dllo ca yo muy apejado estoy de auer batalla 153v88 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 llasse: mas el era de corac'on afligido y arre- 153v96 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 don Brian rey de espan~a veys aqui mi gaje 154r8 Abies d sansuen~a que lo tomasse: Y Cosdro- 154r10 d que mucho peso a Falagris ca quisiera q 154r12 deys batalla sino quado la ouierdes luego d 154r16 rra por amor de esse noble infante tu compa- 154r23 contigo batalla. mucho me pesa se de tan al- 154r25 do. mas Abies de sansuen~a & Falagris lo a- 154r28 pidieron co muchos agradescimientos d cos- 154r32 mar sossegada tomaron la via de Costanti- 154r34 baron enel puerto de Constantinopla / & ar- 154r40 mados de todas armas fizieron sacar sus ca- 154r41 cabec'as & de todos eran muy mirados & fue- 154r53 lla estaua sentado: & luego se hincaron de ro- 154r55 fijo Lisuarte & luego Falangris & Auies d 154r58 algunas nueuas de plazer que tatos tiempos 154r62 Auies de sansuen~a le dixeron todo lo que les 154r64 ran de constantinopla en busca de Lisuarte 154r66 ran de constantinopla en busca de Lisuarte 154r66 encatados & librados de aquel encantameto 154r70 como entrara enla batalla con las armas de 154r82 viaje que seria gran perdid de Bretan~a. y 154r98 traria enla demanda delos fijos de arcalaus 154v4 strar mi ynocencia & a traer nueuas de Lisu- 154v15 arte como aquel que desde el dia que de aqui 154v16 tados de consuno por vna estran~a auentura 154v19 de armas de su hijo Lisuarte & los grandes 154v26 de armas de su hijo Lisuarte & los grandes 154v26 sus manos que fincado estauan enel suelo d ro- 154v30 que dixesse delante de aquellos altos hom- 154v32 yendo los grandes loores & alta bondad de 154v41 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 ra ello escusado es d se escreuir: que claro esta} 154v50 con la perdida de aquel fijo que tantos tiem- 154v53 lo que el luego cuplio de voluntad. & quado 154v59 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 perador ni la empatriz se acordaua de comer 154v61 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 ron desarmados. y cubiertos de sendos man- 154v72 sa de tal hobre se acostubraua. los mateles al- 154v75 la venida de Falagris & assi de sus compan~e- 154v87 la venida de Falagris & assi de sus compan~e- 154v87 lla de toda grecia llego abrac'ar a don Lis- 154v95 pa: q como d su natural fermoso fuesse tenien- 154v96 mucho era acrecetada d guisa q era doblado 154v98 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 talle de hombre muy pporcionado assi q en 155r5 traspuesto en cotemplar la fermosura de su se- 155r14 n~ora con q ceuaua los hambrietos ojos d su 155r15 c'ar muy passito le dixo. Ay sen~ora de mi co- 155r19 Castinalda: la q<>l assaz turbada d aqllas pa- 155r25 mismo llego a abrac'ar a Abies de sansuen~a 155r28 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 camino: mas a do Lispan en lugar de repo- 155r33 ra de Castinalda: lidiado su corac'on con los 155r36 caua: tomado por cosuelo de su pena q pena- 155r42 ua por dozella de alta guisa & beldad: donde 155r43 car fruto de sus amores: & co estos pesamien- 155r45 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 metos de mucho espacio caminaua pa el dia. 155r48 {RUB. % Capitu .cxxx. de como +}} 155r49 q<>les era d poca hedad & muy crecida virtud 155r62 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 viniero delas insulas californias: aql de ma- 155r77 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 do rey cildada de yrlada: & assimismo se lla-ma} 155r87 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 mayormete de Perio que a penas en gran- 155v8 Lisuarte segu las nueuas de su bondad nos 155v10 pan d tal bodad de caualleros: & muy alegre 155v12 pan d tal bodad de caualleros: & muy alegre 155v12 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 naje & a prouarse enlas aueturas del reyno de 155v18 q enel auia: el empador acabado d oyr missa 155v23 infantes no salia del aposentamiento de fala- 155v36 gris de sus copan~eros pregutando nueuas 155v37 n~as aueturas d bretan~a: las quales ellos les 155v39 muchas vezes visto y esperimetado d q a los 155v41 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 nos peleaua y era diestras de su natural en la 155v47 guerra q cauallos d otras ptes: & assi passa- 155v48 ua tiepo fablado siepre en cosas de guerra: en 155v49 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 de sospecha pudiero tomar de sus amores: ca 155v55 de sospecha pudiero tomar de sus amores: ca 155v55 el los encubria enel encerrado cofre de su cora- 155v56 c'on co cerradura d discrecio & llaue de gra se- 155v57 c'on co cerradura d discrecio & llaue de gra se- 155v57 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 de su juuentud quado fazia las estran~as pe- 155v65 zas cotra los turcos acopan~ado de otros ca- 155v66 ualleros de su hedad: lo que aun que por vna 155v67 nebrando se d aql dulce tiepo q ta desembar- 155v69 gado era d cuydados lo q no tenia ala sazon 155v70 q siempre se via cargado dellos como de cosa 155v71 do les algunas cosas d su tiepo: la nembrac'a 155v74 las alegres nueuas d Lisuarte. Pues estan- 155v78 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 te que a guisa de buenos conellos se osaren 155v96 cobatir: y esto por las muertes de sus padres 155v97 con siete caualleros sobre la prision d 156r3 don Quadragante & de don Brian de mon- 156r4 don Quadragante & de don Brian de mon- 156r4 jos por quitar tales enemigos de tu estoruo. 156r7 la demanda de essos caualleros buena fuera 156r11 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 ga dixo el emperador fize lo por sacar de pri- 156r21 desseo de se vegar dla esquiua prision en que 156r36 Sen~or plega vos de nos hazer tan sen~alada 156r41 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 mas de fiesta q de guerra al rey Ama- 156r51 mas de fiesta q de guerra al rey Ama- 156r51 padres nos fizieron: y ellos como ganosos d 156r53 stros sen~ores: el vno es fijo de don Bria rey 156r60 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 gante sen~or de sansuen~a: por lo que deureys 156r62 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 talla: & luego don Lispan saco de su cuello 156r72 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 jes dixo. Buena donzella assignad el dia de 156r80 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 uallos no ay necessidad dellos de mas segu- 156r87 yr & vengan los caualleros debaxo de 156v3 delos con quien se han de combatir. Assi se 156v5 espera dixo ella de ta alto hombre como vos 156v6 supo se peso mucho de aquellas nueuas por- 156v11 amaua de muy entran~able amor: y ella le te- 156v13 mesmo le pesaua por amor de Abies de san- 156v15 mesmo le pesaua por amor de Abies de san- 156v15 suen~a que muy grande amigo era de su her- 156v16 miento venian a su corte que deuian ser de 156v21 muy gran hecho de armas: & auian gran te- 156v22 que su bondad tanta fuesse como de fecho lo 156v29 or porque su bondad de entrambos auia ya 156v32 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 emperador mando cercar vn gran campo d 156v41 de guisa que todas las duen~as & Donzellas 156v43 pan / & Abies de Sansuen~a fueron vencedo- 156v51 mo los otros venia espantados de su grade- 156v61 Falangris siendo mancebo de muy gran ar- 156v74 de muy gran soberuia & follonia: y delos o- 156v81 tros de gran esfuerc'o & valentia: & yo conoz- 156v82 co a abies de sansuen~a por muy sen~alado ca-uallero} 156v83 y de gran ardimiento: & don Lispan 157r3 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 d Fenusa agora passadas. Creed sen~or que 157r6 nos caualleros del mundo: allende de todas 157r8 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 los quisiesse ayudar. De castiualda vos di- 157r15 go que dela presencia & fermosura d do Lis- 157r16 pan era muy contenta & d su alta guisa como 157r17 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 ua aquel reyno despues dela muerte de su pa- 157r19 dre: & oyendo loar la gran bondad de armas 157r20 propria mete fablando forc'ado de le querer: 157r22 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 atribulada de le ver en aql peligro: determi- 157r27 nando si del viuo saliesse de le amar de verda- 157r28 nando si del viuo saliesse de le amar de verda- 157r28 mara bie aquexada de pensamientos. Don 157r32 sarias se despidieron de sus amigos: & auien- 157r41 confessaron de todos sus pecados: & Falan- 157r45 frescas armas que los caualleros auia d ve- 157r52 stir: & con mucha solenidad d deuocio la mis- 157r53 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 stiualda con sus donzella a don Lispan de 157r57 muy triste porque no tenia tiempo de le dcla- 157r66 sentamiento / que lleno era de caualleros de 157r71 sentamiento / que lleno era de caualleros de 157r71 rac'on ferido de aquella mortal llaga amoro- 157r74 el escudero de don Lispan le dixo. Buen es- 157r78 de su peligro & por su merecimiento gelo em- 157r84 de oro con quatro perlas muy ricas & dentro 157r91 tenia muy santas reliquias q auia traydo de 157r92 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 dela loriga auiendo se por muy vfano de al-canc'ar} 157r97 tata gloria que de tal sen~ora touiesse 157v3 llegaron al campo armados d todas armas 157v5 los escudos auian quarteados d negro & par- 157v6 dillo sin figura ninguna y ellos de muy gran- 157v7 dos de aquellas muy fuertes & luzientes ar- 157v11 mas. E abies d sansuen~a saco sobre las suyas 157v12 vna sobresen~al de seda colorada muy fina / y 157v13 lor ca la sobresen~al fizo verde que antes era d 157v16 cardeno muy fino sembrada d sus llamas de 157v17 cardeno muy fino sembrada d sus llamas de 157v17 es de sansuen~a Falagris le lleuaua la lanc'a: 157v23 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 el duque Gastiles y el gouernador de Tro- 157v26 sus partes donde auian de estar segun las ra- 157v33 finiestras de su palacio para mirar aquella 157v38 muy bien de sus escudos arremetieron los 157v44 rezios & corredores & los caualleros de gran 157v46 ca abies d sansuen~a encotro a Bucar enel es- 157v48 Bucar le encontro d suerte que falsando le el 157v52 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 rigas. E aquella hora Abies de sansuen~a y 157v67 nunca otra viera de dos caualleros & dos ja- 157v73 en sus caualleros le dauan esperanc'a de se 157v75 eran de tales fuerc'as que golpe no alcanc'a- 157v77 la gran ligereza. A esta hora abies de San- 157v82 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 & grandeza de sus cuerpos & pesadumbre de 157v93 & grandeza de sus cuerpos & pesadumbre de 157v93 las armas / & los caualleros de dar muy bra- 157v94 uos y espessos golpes: de suerte que assi los 157v95 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 no parecia sino que echaua rayos de fuego q 158r15 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 te de aql que tanto amaua: no se osando qui- 158r22 dre finco los ojos en tierra con grade dolor: d 158r24 uallero ca esta mi espada sera verdugo de tus 158r27 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 uallo de bucar q la vna espalda tenia salida 158r35 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 nia vna fuerte mac'a de azero colgada de vna 158r37 nia vna fuerte mac'a de azero colgada de vna 158r37 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 ni por ello dexaua de querer llegar ala muer- 158r78 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 tio la daga tres vezes al jayan por debaxo de 158r81 grandes fuerc'as ouo de caer debaxo: y estan- 158r87 & trauo de don Lispan muy rezio que cerca 158r91 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 llagas mortales que auia: & luego Abies de 158r96 gran plazer del empador & de toda la corte / 158v5 dida: ca pesaua q muerto fuesse. Abies d san- 158v15 te fuera cortado & gra piec'a del muslo de gui- 158v18 sa q assi de aqlla como de otras muchas no 158v19 sa q assi de aqlla como de otras muchas no 158v19 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 aun que muy dessemejado estaua d su fermo- 158v25 {RUB. % Capitulo .cxxxij. de co- 158v31 guarecidos de sus llagas.} 158v35 tes de sus sen~ores entro por el capo messado 158v48 nes & viedo aquel gra dolor delante de sus o- 158v51 pan~e las suyas de gran riqza & bondad: y en 158v57 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 madarol que desnuda estaua tinta de sangre 158v59 gelo pudiessen: de guisa que la mitad le salio 158v62 alas espaldas: & fue luego muerta de que to- 158v63 dores & tan~eron trompas en sen~al de victoria 158v68 que las sobresen~ales auia bermejas de su san- 158v74 gre: y el emperador los encomenc'o d esforc'ar 158v75 de peligro. Castinalda estaua en su tristeza 158v77 metida viendo el peligro de aquellos caualle- 158v78 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 diedo lo d guisa q ninguno gelo pudiesse ver 159r9 la gradeza de aqllos gigates q en verdad era 159r16 uillados dela bondad de los cauallos & loa- 159r19 ua mas la bondad de do Lispa porq alli lo 159r20 tos muy grades de piedra & mado meter den- 159r26 uan assi en sus lechos curando se d sus llagas 159r34 tanto era llagado de peligro: mas quando d- 159r43 viendo el gran valor deste infantes siendo de 159r52 su corac'on de lo querer mas que a quantos 159r58 sus lechos guareciendo de sus grades llagas 159r62 de Lisuarte. 159r65 {RUB. % Capitu .cxxxiij. de co- 159r66 mo el nouel cauallero prendido el capitan de 159r67 Demagores se vino pa el castillo d motaldi} 159r68 uel adaua a ruego d todos aqllos 159r71 socorro viniesse alos fijos de Arcalaus. enla 159r74 qual gouernacio de gete fizo tales cosas q no 159r75 cuerdo capita. d guisa q eneste tiepo aun q 159r78 q<>tro naues viniero co mucha gete d guerra e 159r79 socorro d demagores: el les dfendio el puerto 159r80 talla co bergamor el capita d dmagores que 159r83 gran compan~a de gente consigo traya enla 159r84 le acogeron a vn mote de brauas y espessas 159v4 la muerte dlos fijos de Arcalaus acordo de 159v10 la muerte dlos fijos de Arcalaus acordo de 159v10 se venir para el castillo d Montaldin porq 159v11 se fueron a sus tierras. Lisuarte siedo sano d 159v18 de sus feridas: alegres todos del vecimiento 159v20 & d auer recobrado aql sen~orio q robado te- 159v21 piec'a d caualleros: & delate traya preso a ber- 159v24 gamor el capita dlos enemigos encima d vn 159v25 palafre & vna cadena ala garganta & de tras 159v26 & lo recibieron con mucho amor ca de todos 159v30 neras mayormete de Lisuarte ca este no le q- 159v32 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 aqlla Vrganda la desconoscida de quie tan- 159v35 de consuno passaua muy alegre vida: por o- 159v48 de mayor nombradia: mayormete nembran- 159v53 angustias q la soledad de su sen~ora le acarre- 159v55 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 mosa reyna d leonis: & determinando de cum- 159v60 mosa reyna d leonis: & determinando de cum- 159v60 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 dad: y de otra parte cosolaua su corac'on q co- 159v74 de yr en compan~ia de tales hombres & dello 159v83 de yr en compan~ia de tales hombres & dello 159v83 vuestra soledad & desseo de os ver mis bue- 159v89 ces Lisuarte se despidio de todos y se partio 159v93 de montaldin solamete con su escudero. Eua- 159v94 viendo a don Gandales pacifico sen~or de to- 159v97 ca & sin ningu rastro d enemigos despidiedo} 159v99 como aquellos q eran de gra valor & bodad 160r5 {RUB. Capitulo .cxxxiiij. de co- 160r11 mo Lisuarte tomando la via del reyno d leo- 160r12 {IN4.} PArtido Lisuarte dl castillo d mo- 160r16 sin fallar cosa q de cotar sea entra- 160r18 mado q le preguto si auia visto el cauallero d 160r21 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 nia muy fuertemente asida de guisa q ella no 160r54 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 strar merecedor d seruir ta alta dozella se par- 160r67 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 cauallos d bretan~a diziedo ser los mejores dl 160r71 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 no menoscabasse la fama que seria de gra no- 160r76 bradia segun es de gra fecho de armas / ma- 160r77 bradia segun es de gra fecho de armas / ma- 160r77 dicho de tal hombre: marauilla es essos ala- 160r81 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 calc'ada q por medio de aqlla floresta yua no 160v17 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 le mordia muy cruelmete: de guisa que cerca 160v27 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 go la teneys de auer: el cauallero dlos alanos 160v42 miro atras & quado lo vido aparejado de ba- 160v43 juntaron delos cuerpos y escudos: de guisa q} 160v50 entresi braua batalla: el estruendo & sonido d 160v55 llero delos alanos viedo la gra bondad d su 160v60 nos tanto que oyero las bozes de su sen~or vi- 160v68 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 firio enel brac'o: mas vno de los alanos salio 160v76 de tras tan fuertemente que Lisuarte no era 160v80 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 auentura de muerte que el cauallo le feria de 160v83 auentura de muerte que el cauallo le feria de 160v83 punando de se desemboluer el alano que asi- 160v86 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 duramente de que el alano sintiendo se mu- 160v92 rauia quiso asir otra vez d Lisuarte: mas el 161r3 la no cortasse fasta el huesso de que mucho se 161r12 determino de ferir primero al alano ca despu- 161r15 uo dela vna pierna de guisa que los agudos 161r19 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 rio sobre los lomos de tata fuerc'a que lo fizo 161r27 do aued acuerdo de vra persona acordaos dl 161r29 nays de lo emendar & satisfazer yo os alc'are 161r31 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 rejasse ala batalla q la cima della auia de ser 161r36 con muerte d vno dellos o de entrambos: lue- 161r37 con muerte d vno dellos o de entrambos: lue- 161r37 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 muchas partes le dio tales golpes de toda su 161r49 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 donde moraua vn hermitan~o que lo oyo de 161r70 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 de su cormano: & luego madaron recobrar el 161r78 mo era naturales sabiedo la muerte d aql ca- 161r81 {RUB. Capitulo .cxxxv. de co- 161r84 mo el cauallero siendo guarecido de sus lla- 161r85 torre guareciendo de sus llagas & 161r89 te: y era marauillados d su bondad & fermo- 161r92 que Lisuarte fue en dispusicion de entrar en 161r96 dar por el reyno de Leonis q le dixeron que 161v5 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 nuestra madre es ama dela reyna de Leonis 161v10 ver: la reyna diesse tres caualleros de su par- 161v20 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 tal ap<>eto acorde de buscar mi hermano & mi 161v28 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 & os tendremos compan~ia: enel nombre de 161v57 {RUB. % Capitu .cxxxvj. de co- 161v59 ron dela torre & fuero al reyno de leonis don- 161v61 detenecia entraro enel camino de 161v66 leonis en copan~ia d lisuarte & tan- 161v67 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 reyno d leonis se llamaua: dode estauan la fer- 161v70 mosa rosamuda co gra piec'a d cauallos ate- 161v71 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 volutad de ebiar a buscar a Roladin q este 162r9 bie sabia ella q de grado tomaria la batalla / 162r10 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 reyno d tomar luego marido q gelo dfendies- 162r19 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 dador & se fue delate de Rosamuda diziendo 162r24 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 cauallero estran~o de gra bondad & venimos 162r44 todos de consuno fasta aqui / fazelde venir a 162r45 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 mo diez donzellas suyas de poca edad: & ma- 162r60 ro estran~o de su parte que quisiesse yr a pala- 162r63 cho plazer & vsaria de cortesia: & Valgor les 162r65 zellas fizieron luego el madado de su sen~ora: 162r67 caualleros & dixeron al estran~o el madado d 162r69 Valcineo? no s(a)[o]lamete siendo rogado mas d 162r75 muy lexos tierra deuia venir para ver vna de 162r76 zellas lo saliero a recebir mas d ala mitad de 162r82 zellas lo saliero a recebir mas d ala mitad de 162r82 altos & merecedores de toda bondad que ca- 162r89 recio que ensi auia la bondad de que valgor 162r92 no le comenc'o de dezir: muy grande agrauio} 162r99 desseo de fazer honrra alos caualleros anda- 162v6 fortuna no muda la nobleza de vuestro cora- 162v16 lleros andantes / lo que cierto es muestra de 162v18 grandeza assi de linaje como de estado: yo se- 162v19 grandeza assi de linaje como de estado: yo se- 162v19 n~ora aun que mucho desseasse d ver vuestra 162v20 por bien andate de auer alcanc'ado conocen- 162v23 cia de ta buena sen~ora. Rosamuda era muy 162v24 pagada dela fermosura de Lisuarte: & mu- 162v25 acabada / como fue hora de dormir la reyna 162v34 {RUB. Capitulo .cxxxvij. d co- 162v37 pidiendo le vn don primero: & de como Li- 162v40 da tomando al cauallero de vna mano se fue 162v46 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 reyno de aqllos que mas justos & mas sesu- 162v67 reyno de que soy legitima heredera & sucesso- 162v72 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 tido tenemos assentado que fasta dia de san- 162v78 ta maria de setiembre tengo d buscar caualle- 162v79 ta maria de setiembre tengo d buscar caualle- 162v79 muy dudosa de poner enellos mi derecho ca 163r3 ta como de vna pobre dozella huerfana me 163r9 cho y de otros dos cauallos de mi sen~orio: co 163r12 cho y de otros dos cauallos de mi sen~orio: co 163r12 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 & pues yo de corac'on & voluntad ofrezco mi 163r29 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 vos quedeys reyna como lo soys de derecho 163r34 y de razon. La reyna quando aqllo oyo: no 163r35 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 los mas principales de sus hombres y delan- 163r46 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 prometio como cauallero de ser en su ayuda} 163r50 dela reyna con el qual faria el coplimieto de 163r61 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 ra lo tomara por sen~or d su fermosura & sen~o- 163r69 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 con grade piec'a de caualleros: entre los qua- 163r75 les yua Lisuarte armado de todas armas y 163r76 es mataro al bue rey Meliadux padre d do 163r80 Trista de leonis: & alli holgaro todos & be- 163r81 grande de cuerpo & bie entallado sobre vn fer- 163r85 ertas d vna sobresen~al negra y el yelmo otro- 163r87 llas eran proprias armas de su linaje & ta- 163r96 conocio quiso apearse de su cauallo: & Lisu- 163v7 de saber quien era aquel cauallero que en su 163v13 presencia parecia ser de muy alto fecho: y en 163v14 contento desu fermosura: & mucho mas d su 163v20 graciosa fabla y membrose aquella hora de 163v21 su sen~ora Lucilia la fija de don Galuanes 163v22 mirado ca era de muy grande cuerpo & muy 163v30 bien tallado como aquel que era fijo de giga- 163v31 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 uia passado despues dela muerte de su padre 163v40 corte acompan~ada de muchas duen~as & do- 163v45 ydo en ayuda de don Gandales se pusiera 163v47 enel derecho camino de montaldin. E como 163v48 ende supiera como el traxera la via de aque- 163v49 se auia de aueriguar por batalla de ciertos ca- 163v54 se auia de aueriguar por batalla de ciertos ca- 163v54 ualleros: que venian con intencion de ser ene- 163v55 zer de mi corac'on. Lisuarte agradecio mu- 163v61 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 c'on de ver aquella fuente de fermosura dode 163v78 c'on de ver aquella fuente de fermosura dode 163v78 de dode otrosi esperaua el remedio de sus cuy- 163v80 de dode otrosi esperaua el remedio de sus cuy- 163v80 tas y galardon de sus seruicios. 163v81 {RUB. % Capitu .cxxxviij. d co- 163v82 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 jays los caualleros q co vos han de ser enla 164r16 batalla para se apercebir de sus armas. Se- 164r17 dos de fazer la batalla por vos: y no qremos 164r20 que ninguno de vra casa se poga en auentu- 164r21 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 do segun la clara justicia es de vra parte: tal 164r26 era de poca edad aun que Galeote auia gra- 164r45 Sen~ora estos caualleros han de fazer la ba- 164r48 caualleros auia de etrar enla batalla & q am- 164r54 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 da auer mas de dos caualleros e tanto tiem- 164r58 por las puertas de su muerte. El duque auia 164r63 c'ar la vitoria ganado el sen~orio de aql reyno 164r65 uantaron de sus lechos: & armaron se de to- 164r70 uantaron de sus lechos: & armaron se de to- 164r70 caualgaron con la reyna q de fermosa & colo- 164r75 su honrra & reyno en vetura de aquella bata- 164r78 de drecho: y luego muchos caualleros apea- 164r85 ron la reyna de vn fermoso palafren / y la su- 164r86 donzellas era fecho: toldado todo de pan~os 164r88 yelmo & auia muy honrrada presencia: era d 164r97 hedad de quarenta y cinco an~os: & algo car- 164r98 gado de carnes: y con el calor delas armas} 164r99 rauia d matar aquellos caualleros estaua en[+]- 164v4 sto ni assentado que auiendo de ser tres no ve- 164v10 cia d aquella noble & derecha reyna por muy 164v14 yendo nos la razo de nuestra parte: mas trae- 164v16 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 tardado tanto en tomar castigo de vosotros 164v24 ligeramente: & poniendo se en medio de sus 164v29 abaxaron las lanc'as cubriendo se de sus escu- 164v34 san~a le encontro en meitad del escudo d guisa 164v40 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 fazer el tal mandado: y encontrole de toda su 164v48 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 de aquel reyno encontraron se muy fuerteme- 164v57 fue tan atordido q ouo de perder las estribe- 164v60 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 deciente como fino rubi / se torno de color de 164v86 deciente como fino rubi / se torno de color de 164v86 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 ca era de muy grandes fuerc'as. Galeote 165r3 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 chas centellas de fuego fizo salir: & decendien- 165r10 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 rir echo enel sus fuertes brac'os de guisa q lo 165r15 pretaua las manos co muy gran dolor de su 165r21 c'o de ferir a garsian que Galeote tenia abra- 165r27 te mas el quitando la espada tinta de sangre 165r35 del cuerpo de Garsian firiole el cauallo enel 165r36 tando se con su fijo comenc'aro de le ferir muy 165r45 do se desapretado de garsian trabajo tanto 165r49 era Osibres & como era de muy grandes fu- 165r53 erc'as comenc'ole a cargar de tales & tan pesa- 165r54 suarte atormento de tantos golpes al duque 165r57 yelmo no resistia ala gran bondad de su espa- 165r59 do enel campo: de guisa que todos cuydaron 165r62 Osibres estaua delate del de rodillas pidie- 165r65 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 que y a su fijo llagados de muy grandes lla- 165r89 reyna que quanto de su fermosura auia per- 165r91 ynta & nueue de como la reyna Rosamunda 165r95 de siendo guarecidos de sus llagas se partie- 165r97 {IN4.} LA reyna de leonis viendo el veci- 165v4 miento de sus caualleros & menos- 165v5 cabo de sus enemigos con mucho 165v6 yan tintas de sangre assi dela suya como de 165v10 yan tintas de sangre assi dela suya como de 165v10 ron curados de sus llagas: & della muy visi- 165v16 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 pan~ia de que ellos eran muy alegres & recebi- 165v23 an mucho plazer d fablar con aquella noble 165v24 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 de sus altos hombres: ante los quales ella vn 165v28 noble cauallero Roladin fijo del rey de vrga- 165v38 con su braueza de corac'on & bodad de armas 165v43 con su braueza de corac'on & bodad de armas 165v43 ueys de ser muy alegre por la seguridad de 165v45 ueys de ser muy alegre por la seguridad de 165v45 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 suarte esto acabo de dzir la reyna fue fuera d 165v55 suarte esto acabo de dzir la reyna fue fuera d 165v55 re. Sin falta sen~ora dixo el atonito estoy de 165v61 vuestro saber rehusar casamiento de tan alto 165v62 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 do el gra valor de aqllos cauallos: & la esqui- 165v74 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 por vuestro copan~ero mi reyno de perdido 165v80 fue ganado & me honrra de cayda ensalc'ada 165v81 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 de tan buena sen~ora otra cosa no se esperaua 166r5 miento de honrra que os pediria sino lo que 166r16 daderamente sin ella de creer es que la vida 166r28 no pudiera sostener d tan entran~able amor a- 166r29 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 la mereciessen siendo de su deudo q pareceria 166r36 ra que los touiesse en prisio fasta la venida d 166r39 da & los touo assi fasta la venida de Rolan- 166r45 din. Estoces fueron sueltos y se emendaro de 166r46 dia dar estoruo acordo de les rogar q les di- 166r55 nombre Galeote: es fijo del gigate brauo de 166r60 jo del emperador de costantinopla: & porque 166r62 de tal padre embermejeciose / & sus fermosos 166r64 carrillos tornaron d color de grana fina que 166r65 carrillos tornaron d color de grana fina que 166r65 merecia auiedo se por bien andate de auer he- 166r68 cho el ruego de tales hombres & con mucha 166r69 el derecho camino de Bretan~a. Donde ago- 166r74 {RUB. Capitulo .cxl. de como 166r77 chas infantas & sen~oras de muy alta guisa 166r85 d manera que su corte era puesta enla mayor 166r86 alteza de todo el mundo con tanta infinidad} 166r87 de caualleros que repartiedo los por las cor- 166v3 fanes de guerra: sino quando en su casa gela 166v16 dios seruido de tales obras: estado assi el rey 166v20 ra: siedo la volutad de dios enesta parte que 166v24 por emiedas de sus pecados q mucho suelen 166v26 penitecia d sus pecados pmitio q enfermasse 166v33 cos de sus sen~orios fueron llamados para lo 166v35 ciegos & desuelados oluidando el seruicio de 166v42 su preciosa sangre & siendo tenudos d le seruir 166v44 le desseruimos todo el tiempo de nra vida: ca 166v45 aqlla braua & peligrosa batalla del solda & d 166v49 estragos fizo q los grades campos de fenusa 166v52 llar no podian dar passo: de guisa que fazien- 166v54 muertos: conociendo despues de tal vitoria 166v57 suarte que en fecho de armas enel mudo par 166v59 te seria escudo & amparo de aquellos reynos: 166v62 la bondad de su nieto Lisuarte & virtud de 166v67 la bondad de su nieto Lisuarte & virtud de 166v67 delos fijos de arcalaus que al noble code ga- 166v69 cho durar que debaxo de su dulc'ura escondi- 166v73 dulce no escusasse de tragar lo amargo: pues 166v76 fermedad vino el agro xaraue de tristeza que 166v79 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 Marcil sobrino de Ysanjo el gouernador d 166v91 Marcil sobrino de Ysanjo el gouernador d 166v91 la insula firme: & fueron muy espantados de 166v92 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 lo auer sabido tato es nueua de mala vetura 166v98 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 por sus fazes en mucha abudacia d que aq- 167r12 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 muy triste: ca mas las q<>siera traer de plazer. 167r27 es cumple de ser sabidas: cierto soy marcil di- 167r29 xo el rey q mas folgariades d me fazer alegre 167r30 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 cil sus ojos fechos fuetes d lagrimas le empe- 167r34 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 ta prez & bodad d armas aueys ganado y se- 167r36 n~oreado fasta agora es en poder d otro sen~or 167r37 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 muertos d grades feridas por amparo & de- 167r40 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 de anconia fijo del gigate Bruteruo q apor- 167r58 con muy grade flota trabajado de tomar pu- 167r60 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 gante co mas de quatro mil hobres de pelea 167r68 gante co mas de quatro mil hobres de pelea 167r68 fasta hora de bisperas: mas el gigate fizo ta- 167r73 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 era marauilla: de guisa que su psona sola era 167r78 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 entre los muertos ca de vn encuentro el jaya 167r85 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 rar de vras llagas q muy menester lo aueys 167v13 me quisiera ver en dispusicio d tomar armas 167v26 fermedad con salud: ca la muerte de aqllos q 167v31 mucho desamaua el linaje d bruteruo por q<>- 167v39 tar de su estoruo tan grade enemigo como a- 167v40 quel Dramiro d anconia q bie creya q enel 167v41 nadaus le loo de gra fortaleza: que quado an- 167v46 duuo enel reyno de scitia lo oyera mucho no- 167v47 talla de vn bue cauallero q de qualquier ja- 167v54 talla de vn bue cauallero q de qualquier ja- 167v54 de Anconia.} 167v59 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 conia: el q<>l fizo enel tiepo de su juuentud enla 167v66 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 uallo no osando recebir orde de cauallia de- 167v72 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 drastra lo dsamaua d muerte & por ello se fue 167v74 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 go d muchas cosas elas q<>les el dio tata mue- 167v78 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 leza de armas vencio & sojuzgo los Getulos 167v82 guerreros & ferozes de toda Africa / & con- 167v84 bastarda y le dio el sen~orio d getulia: pues 168r3 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 da: & atendiedo esto vuo se de ordenar la liga 168r10 rey su suegro se cofederaro. E partiedo de su 168r12 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 rey de Colcos viniero sobre Bretan~a: yen- 168r16 do assi el gigante enla via de su conq<>sta dio 168r17 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 la isla de guisa q siguiedo los algunos dias 168r19 la tempestad fue aportar en vna isla de gran 168r20 fendiedo le el puerto q le mataro gente d dos 168r23 dela isla fue muerto a manos de Dramiron 168r30 ouo sabor de morar enella algunos dias por 168r33 tomado otra vez la via de certa: vna man~a- 168r39 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 quella le no agradasse tato como la de certa 168r55 meytad de sus sen~orios: porq siepre dios en a- 168r64 mera cosa q ganara por fuerc'a de armas & le- 168r66 altad d corac'o: & sonado la pdicio de aquella 168r67 altad d corac'o: & sonado la pdicio de aquella 168r67 perdida como aquel que mas perdia assi de 168r72 honrra como de renta. 168r73 {RUB. Capitulo .cxlij. d como 168r74 donzella de parte d Dramiron a desafiar los 168r76 donzella de parte d Dramiron a desafiar los 168r76 caualleros del rey Amadis: & de como gano 168r77 las armas de Florisando.} 168r78 presencias testigos era de sus estados: la don- 168v3 zella era de grande cuerpo poco menos q gi- 168v4 da muy ricamete encima d vnas muy fuertes 168v6 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 de gra valor: traya cosigo tres dozellas otro- 168v13 ua: todos fuero espatados d su traje de armas 168v16 ua: todos fuero espatados d su traje de armas 168v16 mucho mas de su gradeza q no auia cauallo 168v17 apuesta dozella tato q de su presencia todos 168v26 fue delate del rey fincado se de rodillas fazien- 168v28 estran~a como yo de vos soy recebida no sabi- 168v38 endo la causa d mi llegada si dello es merece- 168v39 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 dar & la dozella le empec'o de dezir. Pode- 168v52 miro de anconia mi sen~or te faze saber que el 168v54 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 son mas de esforc'ado cauallero q de auarieto 168v61 son mas de esforc'ado cauallero q de auarieto 168v61 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 lla de qualq<>er cauallero de tu corte co tal con- 168v70 lla de qualq<>er cauallero de tu corte co tal con- 168v70 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 mejor partido & por mas sossiego d tus getes 168v81 y menos perdida de tus vassallos / & mayor 168v82 esperimento de su bondad: y desto me da la 168v83 respuesta como te pluguiere que de qualquie- 168v84 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 lla de su volutad: juzgaro todos q con razon 168v93 bre de gran bondad en armas segun por el 168v98 de su esquiueza: mas por ser mi costubre fazer 169r4 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 dad no la qrays mayor q la palabra d Dra- 169r27 verdad tabie la credo d su padre bruteruo co- 169r30 to mas seguridad ay mas d loar son los caua- 169r35 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 damete y marauillo se siedo mancebo de auer 169r54 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 dia: mi sen~or dramiro de anconia como hijo 169r63 fiado por la muerte de su padre y hermanos: 169r65 por q<>tar vos ta gran enemigo d vro estoruo 169r73 deuiades d auer co el batalla: ca vos desama 169r74 de corac'o y dessea tomar d vos cruda venga- 169r75 de corac'o y dessea tomar d vos cruda venga- 169r75 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 cion q teneys por saber de mis obras: y q<>les 169r82 tura q por la enemistad de vuestro sen~or: q ci- 169r84 pseguidor d xpianos: q<>lq<>era cosa destas q to- 169r88 otorgue muy de grado. Buen sen~or dixo ella 169r93 rado de tal hombre ser menos el cumplimien- 169r96 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 y dessee mucho prouar las auenturas de esta 169v8 dixo Florisando plega vos de os quitar de 169v11 dixo Florisando plega vos de os quitar de 169v11 lacio por ruego de Florisando q le dixo que 169v29 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 el no sobre ganacia de insulas ni de sen~orios: 169v38 el no sobre ganacia de insulas ni de sen~orios: 169v38 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 sula del rey Amadis mi sen~or de muy lexos 169v43 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 otros que de bondad no presumian menos q 169v58 ellos & hallaron en mi mas resistencia de esfor- 169v59 c'ado cauallero que de hermosa donzella. No 169v60 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 las ricas armas de Florisando: y como el ge- 169v75 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 de mi linaje traya persona saluo yo: que mas 169v79 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 late los ojos acordo se dla muerte de su padre 169v81 pdiedo el esfuerc'o con la falta de tales armas 169v91 la pdida de sus armas: diziendo les. Buenos 169v94 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 {RUB. % Capitulo .cxliij. De 170r12 Galeote camino d Bretan~a: y d como Lisu- 170r14 Galeote camino d Bretan~a: y d como Lisu- 170r14 {IN4.} PArtido dl reyno de Leonis Li- 170r17 vn dia siendo hora de nona caminado por la 170r21 falda de vn espesso mote vieron contra si ve- 170r22 tran~a llorado de sus ojos lagrimas en abun- 170r24 tesmente: mas ella de dolor no podia hablar. 170r27 ys no deue d ser pequen~a: & q<>lquiera q fuere 170r30 enel somo de este monte falle vn mal hombre 170r35 estilo de caualleria: no me valiedo ruegos ni 170r39 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 enella andaua a cac'a. Assi deue de ser dixe- 170r44 si le hallaremos punaremos d os dar emien- 170r46 n~ores dixo ella: q aunq mi camino era muy d 170r48 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 ala sobra d vnos madron~os: y dede tomaro 170r54 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 le dixo q era hobre de mediana estatura mo- 170r60 reno d rostro q auia la braua grade: vestia 170r61 pan~os d monte & traya vn cauallo tordillo & 170r62 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 espatados de su gradeza: & como el agua era 170r73 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 uia de viuir de robos q de buscar auenturas. 170v13 uia de viuir de robos q de buscar auenturas. 170v13 uia de viuir de robos q de buscar auenturas. 170v13 mo d casa d tal hombre se atedia. Euaristo se 170v15 mo d casa d tal hombre se atedia. Euaristo se 170v15 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 harta habre y sed: los cauallos comieron de 170v19 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 auia. Lisuarte mado a su escudero cortar de 170v21 guage. Bue sen~or dixo ella yo soy natural d 170v27 la ciudad de Atenas & siruo a vna hermosa 170v28 duen~a sen~ora de tarato. La q<>l viue muy pe- 170v29 nada por amores d vn cauallero mancebo d 170v30 nada por amores d vn cauallero mancebo d 170v30 casa dl emperador de Constantinopla e tan- 170v31 amor que no solamete es enajenada d plazer 170v34 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 no puede guarescer de muerte. E sabiedo q el 170v36 turas d Bretan~a me embio con vna carta en 170v38 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 d aq<> ocho leguas halle su escudero mas mu- 170v42 algun bue cauallo q lo q<>siesse librar d aqlla 170v47 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 po d vida q me restare sera gastado en lloros 170v53 de amargura. Dios vos d alegria buena do- 170v54 de amargura. Dios vos d alegria buena do- 170v54 zella dixo Lisuarte y a esse cauallero libre d 170v55 peligro: ca mucho es d pesar quado los bue- 170v56 ria d socorrer a esse cauallero si mi bondad a 170v58 suarte guarda tan bue cauallo d traycio q le 170v66 cauallo & grande burlador d duen~as & donze- 170v72 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 ellas se fallaua: nigua amaua d corac'o q oui- 170v74 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 amado y qrido assi como las sen~oras d Tara- 170v76 to duen~a de muy alta guisa q por su soledad 170v77 to enlas armas & cosas d ganar honra q en 170v81 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 con vna mala donzella tres dias enl reyno d 170v84 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 aborrecia tato a aqlla amaua d corac'on siedo 170v86 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 como la sen~ora d Tarato por Polardos sin 170v96 d muchos pesamietos q assaz dolor trayan a} 170v98 contenia auia vn grade corral cercado de pa- 171r7 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 mado de vnas armas negras & dos dozellas 171r13 el mal cauallero de quie enel mote fui escarni- 171r17 mio tato era de ardid y esforc'ado si las malas 171r22 andate deuia de entrar porq enella mas le ha- 171r27 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 de caualleria has forc'ado esta buena dozella 171r30 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 uallero como tu dixo Galio no tego d dar ra- 171r35 zo de mis hechos: & si la donzella fue forc'ada 171r36 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 hobre de guardar mesura. Galio fue muy sa- 171r45 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 mas de fuego biuas hazia salir de las losas y 171r56 mas de fuego biuas hazia salir de las losas y 171r56 encotraro se ela mitad d los escudos ta fuerte- 171r57 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 espada & comec'aro d se ferir muy fuertemete: 171r66 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 ner: dios q<>era guardar d tal cuyta a todo ho- 171r73 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 gaua d mortales y esquiuos golpes. De gui- 171r85 gaua d mortales y esquiuos golpes. De gui- 171r85 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 seys hobres d seruicio co lac'as y escudos por 171r92 tos soys. Y ellos como era de baxa sangre / a 171r95 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 bellos diziedo. Traydor alla delante de dios 171v5 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 ya ouiste la enmieda de tu maldad. Y estaua 171v7 muy alegre & plazetera como es costumbre d 171v8 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 {RUB. % Capitulo .cxliiij. de co- 171v19 mo Lisuarte saco de la torre de Galion mu- 171v20 mo Lisuarte saco de la torre de Galion mu- 171v20 car los q en prisio era se apeo d su 171v27 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 escuderos & caualleros psos cargados de gra- 171v42 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 se de salir dsta p<>sion. Entoces Lisuarte le hi- 171v60 mas q auia escapado de la mesma muerte. Y 171v64 los agradescimietos. Los escuderos de la do- 171v66 salieron de aql lugar: y dellos auia las ropas 171v69 los bacos dode salia los ramales de las cade- 171v73 nas: de q Lisuarte ouo tata lastima q las la- 171v74 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 a vnas grades finiestras de rexas dode el gra 171v81 daua la fazia sacar de la prision: & cumplia su 171v85 cio de dios gastaua su vida. E assi ouiero to- 172r7 los traya en tales maldades les deuia d apa- 172r9 go quitado del mundo: y enla torre no ay de 172r14 mietos hincado se d rodillas alc'adas las ma- 172r17 zellas no era ta meguadas de vestiduras: en- 172r21 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 hermanos dixero ellos hijos de Grindona 172r39 hermano d Angriote de estrauaus: y desde 172r40 hermano d Angriote de estrauaus: y desde 172r40 tan~a y predio nro tio Angriote d estrauaus 172r42 mos d otros cauallos q aq<> metiera psos las 172r47 cosas d bretan~a: & como el rey Amadis nro 172r48 sen~or era por gra de dios desencatado: & los 172r49 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 uallero d dos llagas pequen~as que auia. Y 172r62 segun vuestra virtud no quiero dxar de vos 172r85 es d voluntad lo otorgamos: mucho vos lo 172r91 me aconsejeys enlo que enel caso de Polar- 172r93 de vos acompan~ar en essa afrenta y poner 172r98 nuestras psonas por deliberacion de tal ca-uallo} 172r99 pues d nos comec'astes ser seruida assi 172v3 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 sejo dlo q dela torre haria: & acordaro de de- 172v8 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 gun mal hobre me paresce q tres d vosotros 172v19 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 de yr ala corte con los hijos de Gri[n]donan. 172v25 de yr ala corte con los hijos de Gri[n]donan. 172v25 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 A lo q todo estor respondia como donzel de 172v38 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 fue muy alegre y descasado: y el de Lisuarte 172v46 fue de muchas lagrimas & sospiros con q el 172v47 merescimieto de su sen~ora a que dl to- 172v52 uiesse memoria: ni de su cuyta sentimieto. E 172v53 ua por mensajeros de su angustia passo lo q 172v56 de su sen~ora que sus afanados miembros de- 172v59 {RUB. % Capitulo .cxlv. de co- 172v61 se leuataro y se armaron d todas 172v67 ua tomaro dela camara d Galio 172v69 delos caualleros encomedado la guarda de 172v73 dos cauallos sobrinos d Angriote los ahin- 172v75 bueno de Angriote vuestro tio q esta desco- 172v81 fiados de vra vida pues tatos tiempos son 172v82 passados que soys apartados de su compa- 172v83 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 pusiero enel derecho camino de dode la do- 173r6 zella fallara el escudero de Polardos: & tato 173r7 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 rado que la desuetura d Polardos me dixo 173r13 do d armas enel castillo. Santa maria val 173r17 dixero ellos no sea el estruedo en peligro de 173r18 razonable copan~a de gente assi a pie como 173r20 ra como ciertos hombres de pie tenia a Po- 173r24 de aqllos tenia vn cuchillo dsnudo enla ma- 173r27 tes & viero la duen~a e vn palafre cubierto de 173r33 pan~os negros: y ella otrosi cubierta d duelo 173r34 llero: ca si le conociessedes no seria de vos ta 173r39 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 guisa de bueno lo mato como el otro hiziera 173r44 ca determinada soy de no fazer dsta vez vue- 173r48 era Polardos que de muy fermoso que era 173r54 su fermosura era toda buelta en color de mu- 173r55 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 heder vna duen~a maguer que de alta guisa 173r60 dad. Galeote estaua junto de polardos que 173r68 vuestra desfallezca. E polardos de qua des- 173r75 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 leote se puso delate de Polardos porque no 173r85 cubrierose de sus escudos & abaxaron las la- 173r88 no fuessen a tierra aferidos d muerte. Los o- 173r94 yelmo que el hierro le metiera por medio de} 173r99 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 golpes. Polardos fue cotra vn cauallero de 173v6 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 sobre la cabec'a que la armadura de cueros q 173v12 cauallos que el de lisuarte ouo de caer: mas 173v16 cauallos que el de lisuarte ouo de caer: mas 173v16 luego fue leuatado como aql q de bue alieto 173v28 c'aro de se herir brauamente: y el cauallo de 173v35 c'aro de se herir brauamente: y el cauallo de 173v35 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 gado enlas espaldas de q perdia mucha san- 173v72 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 ella dbaxo de aquellos nogales: y el auia to- 173v84 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 tra auetura: mas ni por ello pude escusar de 173v92 padas ouimos cruel batalla. De suerte que 173v95 como peones. De suerte que auiedo conllos 173v98 peligroso: el cauallo murio ayer de man~ana: 174r6 soledad: doliedo se d su amor determino d me 174r9 soledad: doliedo se d su amor determino d me 174r9 dos caualleros dla traycio de la duen~a en assi 174r16 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 cauallero armado de todas armas saluo que 174r19 so & casado: & conel venia el escudero de Po- 174r21 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 des muy de grado ofrecio su psona a todo pe- 174r37 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 caualleros del reyno de Londres. Entonces 174r40 Muy alegre fue Coroneo de en tal tpo aql 174r45 pudiesse hazer q de corac'on lo haria. Polar- 174r48 tato q guarescer de sus llagas. Entoces Co- 174r52 q pidiessen a la duen~a las armas de Polar- 174r56 dos y q se fuessen don guaresciessen de sus lla- 174r57 mas de Polardos y vn cauallo por el q sus 174r61 escudero de Polardos tomo las armas dela- 174r68 maro dos cauallos q quedaro d los muertos 174r70 lardos q dede a dos leguas sabia vna casa de 174r72 vn infanc'o do guarescia de las llagas. E sien- 174r73 vn cauallero q traya las armas de los grifos 174r77 conocio q era Damasil el escudero de Coro- 174r80 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 pguntays bue escudero? Por el cauallero de 174r82 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 do llamado Dramiron de anconia. Es mu- 174r88 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 & Marcil sobrino d Isanjo la truxo & luego 174r93 suarte el que trae las armas de los grifos? Si 174r96 Agora me hallo de poco conoscimiento dixo 174r98 en su hermoso parecer le deuiera de conocer. 174v3 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 curados de sus llagas: mas Lisuarte & Ga- 174v13 de Londres assaz tristes por las nueuas que 174v17 {RUB. % Capitulo .cxlvj. de co- 174v19 {IN4.} TEniedo Angriote d estrauaus ma- 174v24 todas las cosas aparejadas d tien- 174v26 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 y encomedo mucho la deliberacio d aqlla in- 174v34 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 chas pmessa d entrar en aqlla dmada. El rey 174v43 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 c'o no era casado de la vejez: antes desseoso de 174v55 c'o no era casado de la vejez: antes desseoso de 174v55 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 tes d su venida era partidos escodidamete pa 174v59 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 & caualleros pmetiero al rey Amadis d ha- 174v62 co mucho desseo d lo cuplir se despidiero del. 174v64 aql gigante. Pues salidos aqllos p<>ncipes de 174v67 camino d la insola firme andado couenibles 174v71 sta: diziendo les que por su batalla se auia de 174v82 hermosas tiendas de aquellas que ganaron 174v85 riendo estar a punto a guisa de cuerdos & sa- 175r4 de rascuil cauallero muy cuerdo & anciano & 175r11 biedo ser aqllos caualleros embaxadores de 175r15 nado & soberuio y d malas maneras: mas co 175r18 de rascuil & Marciual le dixero. Dramiron 175r21 venidos pa complimieto de todo lo assenta- 175r25 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 de no embargar vn punto de tu vitoria. Por 175r33 de no embargar vn punto de tu vitoria. Por 175r33 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 ran escusados los rehenes. De creer es dixo 175r38 Marciual q tal hombre como vos pune de 175r39 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 p<>ncipales de su copan~a & los mado entregar} 175r50 ende de buenas predas y despidiedo se dl gi- 175r54 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 rey de Escocia: y el hizo poner enellos grade 175r62 tad de complir todo lo assentado pues tales 175r64 d Escocia q ende era jutos & dixo. Sen~ores 175r68 los caualleros q coel ouieron batalla antes d 175r70 de vuestra venida ha vencido de vna vez q<>- 175r78 de vuestra venida ha vencido de vna vez q<>- 175r78 tro caualleros d casa del rey Amadis & otro 175r79 dia otros dos caualleros otrosi de su corte: & 175r80 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 pdida d tales hombres: & dudauan mucho la 175r94 bodad dl gigante pues a cauallos d tata bo- 175r95 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 seado de ganar honra y esperimentar su vir- 175v6 rado dlla otro cosuelo saluo d crueles & amar- 175v11 ertes hazer sacrificio ala muerte de su padre y 175v15 ra por su preciosa sangre no auia de consentir 175v18 de tan mal hombre como Bruteruo y de sus 175v21 de tan mal hombre como Bruteruo y de sus 175v21 auia d ser tres ricas tiedas hermosas: & otros 175v26 lo auia de hazer a quantos venciesse: y fuera 175v33 de esto tenia vna tienda llena de armas: porq 175v34 de esto tenia vna tienda llena de armas: porq 175v34 dixessen que por falta d armas rescebia algu 175v37 niedo tanta fianc'a enlas palabras de aqllos 175v42 che alas tiendas con la gente de seruicio que 175v45 jurametos: ca este siedo de su naturaleza ma- 175v57 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 desseoso de complir su promessa que si muer- 175v59 aun en juramento de personas: ca el padre al 175v69 las cosas de agora muy alexadas son delas d 175v71 las cosas de agora muy alexadas son delas d 175v71 ble & dina memoria de sus hechos. Y agora 175v75 eneste mudo todo el cuydado no solamete de 175v76 erederos titulos d grades haziedas. Los q<>- 175v80 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 chos como Idinos d escritura son sepultados 175v88 tud era mucho d loar: hazia enteramete lo q 175v90 faltaua d sus palabras & pmessas dado con 175v92 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 bradisa su hro y de do Galuanes y de otros 175v97 bradisa su hro y de do Galuanes y de otros 175v97 cauallos fizo llamar a gualdin de bristoya q 175v98 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 stimetos se partio de Fenusa pa guardar el 176r14 lla auia de matener el gigante con- 176r24 te se aparejo ala batalla: & se armo de todas 176r27 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 ladin & Arcalao y Esquilan de norgales el q} 176r36 dar el nombre. Estado otrosi guisados de a- 176r40 primero de toda la copan~a q lac'a pusiesse y 176r46 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 enel mundo de mayor biueza d corac'o ni mas 176r62 enel mundo de mayor biueza d corac'o ni mas 176r62 gate le pguto como auia nobre. Enemigo de 176r70 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 contrar de grades golpes que el rey Agra-jes} 176r85 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 assi lo vido grade de cuerpo y hermoso pen- 176v73 so que deuia de ser Florisando: ca le auian di- 176v74 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 dad que ni por ello dexare de hazer mi volun- 176v83 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 cauallero de tal cuerpo tan ligero como el: y 176v97 sobre el yelmo ta brauamete q llamas de fue- 177r5 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 mete ala bondad de tales hobres. Los psos 177r29 suyo: & vnos a otros co muchas lagrimas de 177r34 de vecer los cauallos como aueys oydo sento 177r39 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 ladin el yelmo y Esq<>lan de norgales el escu- 177r44 lla. El gigate estaua ala mesa armado de to- 177r46 Pues de florisando vos digo que era abra- 177r61 na donzella maldita sea la bondad d vuestro 177r70 mar venganc'a dela muerte de vuestro padre 177r80 esta mal llagados antes de tres dias sera mu- 177r83 blando enla batalla de aquel dia: y esperado 177r95 desuetura de aql dia desseado auer dl gigan- 177r97 {RUB. % Capitu .cxlviij. de co- 177v3 lia: & arquisil se armo de vnas fuertes & ricas 177v13 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 nobre ca de necessidad assi conuiene pa auer 177v23 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 sil psto castigaria tu locura y te q<>taria de su 177v40 no menos psumian de bodad y ala fin pudo 177v42 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 ta. Ay mahoma plega os de me jutar con el 177v47 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 llos: & niguo no fallecio d su ecuetro. Arq<>sil 177v52 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 ballo d que el poniedo la cabec'a e tierra por 177v67 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 bir estaua muy guisado & hiriero se d grades 177v71 marauillado de su buena espada no entrar 177v75 se a aquella hora dlas armas de Florisando 177v77 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 {RUB. % Capitu .cxlix. De co- 178r18 sado en yra: de guisa q el rostro brauo demo- 178r27 straua la braueza de su corac'on: y llegado al 178r28 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 no podemos pesar: endemas siedo tu hijo de 178r31 tato de ti espero segun los grades enojos que 178r36 de ti tego rescebidos. Quedo el gigate oyo q} 178r37 para tomar enel vegac'a dla muerte de su pa- 178r40 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 presencia & dispusicio q deuia de ser aql flo- 178r46 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 los cauallos dlas espuelas y encotraro se de 178r68 escudo de florisando fue falsado en claro & la 178r72 de lac'a: & pidiero luego sendas gruessas lan- 178r76 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 tos de sus escudos & comec'aro de se ferir muy 178r81 tos de sus escudos & comec'aro de se ferir muy 178r81 brauamete como aqllos que d volutad & co- 178r82 la tu espada q ha d cortar tus carnes 178v3 gre: por la q esparziste de mi linage. Florisan- 178v5 loriga q aunq de gruessa malla era gela cor- 178v14 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 horas q de muy casados se arredraro el vno 178v27 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 do de tentar la fortuna: aunq delas grandes 178v70 de parte auia perdido de su fuerc'a: se abrac'o 178v72 fuera de su acuerdo: & mirando bie las circun- 178v78 yguales de bondad se cobatieran segu el gra 178v82 hecho de armas de Florisando no le pudie- 178v83 hecho de armas de Florisando no le pudie- 178v83 q<>l con la bondad de sus armas Florisando 178v87 par las armas de florisando q su bondad: ca 178v89 te herido de muchas llagas: q por dode flo- 178v97 llido: de guisa q la donzella estran~a con algu- 179r8 nos hombres de seruicio lo sacaro en brac'os 179r9 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 flacas fuerc'as: onde las grades de aqllos es- 179r14 piec'a oyendo las grades brauezas de aql gi- 179r22 rar assi la perdida de aquellos caualleros co- 179r29 mo el menoscabo de su honra: el rey d sobra- 179r30 mo el menoscabo de su honra: el rey d sobra- 179r30 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 rey Agrajes & su hermano Persian de esco- 179r46 cia. De guisa que en todas auia gran tristeza 179r47 & tenian mucha necessidad de consuelo.} 179r48 {RUB. % Capitu .cl. De como 179r50 el derecho camino de Londres: & aunque al- 179r58 fuero de ta poca resistencia que les no embar- 179r60 bo de diez dias llegaron ala gran ciudad de 179r62 bo de diez dias llegaron ala gran ciudad de 179r62 zir se apearon alas puertas de su palacio & su- 179r64 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 arte llego muy presto & fincadose de rodillas 179r77 que no aueys sabido de mi desuentura? ca mi 179r81 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 ualleros puestos en prision d aquel q la tiene 179r83 auia le cayero las lagrimas de sus ojos. Li- 179v11 tal sentimieto: ca los que poco saben de vue- 179v16 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 que vn enemigo de su ley gane tanta honra 179v39 pago qual su vida & obras merescen: sera de 179v41 muerte y menoscabo de su fama y estrago de 179v42 muerte y menoscabo de su fama y estrago de 179v42 los cauallos dela gran discrecion de Lisuar- 179v44 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 cho. E quado vido a Galeote estar de rodi- 179v49 don Galuanes se leuato de donde estaua sen- 179v57 conel rey de sobradisa. El rey Amadis le di- 179v59 go las nueuas d su venida sonaron por todo 179v66 cio dela reyna no es de dudar: porque alien- 179v68 amauan d corac'on: las vnas por deudo que 179v71 en hermosura a Elena que su corac'on de triste 179v74 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 da tristeza por el peligro que temia de su her- 179v77 yerua amorosa: q el amor de padre & madre 179v80 ser ciertas de aquellas nueuas pidieron ala 179v83 zellas estaua fablado d su venida. Y entrado 179v89 suarte se hinco d rodillas delate la reyna pa- 179v92 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 era poderosa d nos venir. Dios sabe sen~ora} 179v99 ra: mas dios queriendo d man~ana luego me 180r6 n~ora dixo Lisuarte mayor peligro que el de 180r14 bo seria de mi fama que yendo a auentura d 180r16 bo seria de mi fama que yendo a auentura d 180r16 mi cuerpo. E porende con la ayuda de Dios 180r17 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 beracion de aquellos presciados caualleros 180r19 bia de su valor. Galiada: Lucilia & Briada 180r22 amor & le dixero. Sen~or aued duelo de noso- 180r24 la encargar la tenia en voluntad de hazer: y 180r31 bada o las suyas seran libres y ellos fuera de 180r33 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 do el corac'on le dio saltos d plazer q parescia 180r44 onestidad enlo d fuera: como era razon: & sus 180r47 corac'ones d detro como ellos desseaua: y Ele- 180r48 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 teniedolo delante de sus ojos que le parescia 180r68 de alta guisa & sobre todas ala muy hermosa 180r72 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 suarte enel reyno d Leonis: y dela batalla q 180r83 lla sonaua. Creed sen~oras dixo el q es vna d 180r87 aposentamieto d Grindalia la hija dl rey ar- 180r92 ba: tato q supiero la venida d lisuarte saliero 180r93 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 Y estas dos infantas viniero delate de lisuar- 180r98 cho amaua por amor d su hermano do Lis- 180v4 de sus hermanos. Y despues q la reyna supo 180v7 muchas nueuas d Lisuarte dlante d sus don- 180v8 muchas nueuas d Lisuarte dlante d sus don- 180v8 zellas fuero llamados los caualleros de par- 180v9 che hablo mucho d espacio con sus dozellas 180v17 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 {RUB. % Capitu .clj. De como 180v25 arte se finco d rodillas delate dl rey pidiedole 180v34 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 auetura de muerte & dixole. Amado fijo mu-cho} 180v37 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 n~or dexasse d hazer este viaje con temor: mas 180v50 dexaua de hazer lo q era tenudo & obligado: 180v52 plico sen~or que tegays mas estima d mi hon- 180v59 ra que temor de mi vida: porq viuir sin ella 180v60 aure por bien empleada por deliberacion de 180v63 da con que quebrante el orgullo & soberuia d 180v66 daron a armar d todas sus armas. Entoces 180v74 ron las armas d huesso tan blaco como mar- 180v78 fil d tanta bodad mucho fuero espantados 180v79 d muchas infantas & dozellas encomedado 180v85 a vna finiestra d su aposentamieto. Los dos 181r3 caualleros siedo ya a cauallo armados d to- 181r4 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 acordeys d coroneo mi hermano: saluo el gra 181r13 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 con gra dolor d aqllas dozellas q tato ama- 181r16 tir el secreto amor d Lisuarte co Elena. De 181r18 tir el secreto amor d Lisuarte co Elena. De 181r18 {RUB. % Capitulo .clij. De co- 181r23 {IN4.} PArtidos assi los dos caualleros d 181r28 la gana grade lleuaua d llegar ta- 181r30 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 dl rey d sobradisa y Esq<>la de norgales fuera 181r42 dl rey d sobradisa y Esq<>la de norgales fuera 181r42 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 Gualdar d rascuil cauallero muy anciano & 181r47 tieda d Gualdar. E los hobres gela mostra- 181r51 os seruire d grado: aunq no os conozco: mas 181r58 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 por falta de cauallos la tardamos si nos los 181r71 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 co ni mucho: antes le crecio volutad d vegar 181r84 uias d estar tato de espacio viedo tus enemi-gos} 181r86 uias d estar tato de espacio viedo tus enemi-gos} 181r86 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 la vitoria q tomo de tu soberuia. El gigante 181v11 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 batallas d valientes caualleros me tengo es- 181v36 llo sin lanc'a cubierto de mi escudo hasta que 181v44 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 blegado muy rezio la lac'a. De que todos se 181v55 espataron de como era diestra en aquel mene- 181v56 ster. El gigate fue luego guisado de batalla 181v57 traya dos espadas cen~idas: la vna d Arqui- 181v58 sil & la otra de Florisando & vna lanc'a muy 181v59 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 de ti la veganc'a. Pues dime tu nombre dixo 181v65 arte & soy dl deudo de Florisando aquel que 181v68 solamete cubierto de su escudo: & dixo en boz 181v73 alta. Estran~a muger en abito d cauallero en 181v74 samete & boluio luego su cauallo corrida d le 181v81 d echar en tierra: fue atordida dla cayda. En- 181v92 ayudasse a leuatar que atordida estaua d pe- 181v98 cuetros ca ninguno falto d su golpe: antes se 182r7 gate estaua corrido d no derrocar a Lisuar- 182r17 naro a arredrar con mayor desseo d se derro- 182r28 tes ouo d resbalar: ca tal bondad tenia el escu- 182r33 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 poderado topo conel de Lisuarte & diero se 182r40 de cabec'as y pechos: de guisa que cada vno 182r41 de cabec'as y pechos: de guisa que cada vno 182r41 de tales golpes que las cabec'as se fazia aba- 182r45 mos y delos escudos tal no fuera de creer es 182r47 strar punto de couardia: y era ta casados del 182r57 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 Galeote que no auia de poner hierro en do- 182r65 cubriendo se de su escudo se amparo dl golpe 182r73 de cuerpo & miebros y que era hijo de gigate 182r81 dis & suya pendia de aquella batalla & la de- 182r94 liberacio de aqllos cauallos q psos era cres- 182r95 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 era de gra ligereza: y conella le hazia perder 182v6 tado d tal bondad viendo su enemigo de gra 182v15 tado d tal bondad viendo su enemigo de gra 182v15 ua d auer: si sus malas obras no le estoruara 182v18 & la fortaleza d Lisuarte. Eneste trabajo an- 182v19 duuieron grade piec'a hasta que de cansados 182v20 otra vez les conuino d tomar huelgo del gra 182v21 termino de no holgar mas hasta que la bata- 182v25 huessos: de guisa que el gigate perdio la mi- 182v43 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 do miserable fin de sus dias: acabado alli to- 182v61 desseruicio de dios la executaua faziedo gran- 182v64 el pago que merescia de muerte y de desonra: 182v67 el pago que merescia de muerte y de desonra: 182v67 {RUB. % Capitulo .cliij. De co- 182v73 leote viedo la cima de aqlla batalla & a Li- 182v83 duelo. Gualdar d rascuil llego a Lisuarte q 183r12 ys: mas de vuestra bondad se tato que digo 183r16 de todo lo necessario: mucho vos lo agradez- 183r20 tremos porq no tenga tiempo de hazer algu 183r27 mado cosigo mas de mill & quinientos caua- 183r30 trechos d cobate. Lisuarte & Galeote & Gu- 183r38 grimas de tristeza & dixeron q pstos era a cuplir} 183r50 zia. E luego Gualdar d rascuil ebio por las 183r56 mado como su abuelo. Los cauallos d den- 183r59 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 neo llagado d grades y peligrosas llagas co- 183r81 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 bradisa & Esq<>la de norgales: ca estos era los 183r94 ro q si de antes vos conosciera no dudara el 183v7 vos conosciendo mucho era dudoso de tales 183v9 uo de lecho en lecho hablado a aqllos caua- 183v12 ta dessemejado de su hermosura & maltrecho 183v14 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 sion. Esso fare yo sen~or d muy bue grado di- 183v34 lla se le omillo mucho y entrego las llaues de 183v47 & enlo hodo de aqlla tenebregosa carcel fallo} 183v50 de sus llagas: & abriedo vna lumbrera q cer- 183v53 de bohemia: Patasileo: Melia: Persia de 183v57 de bohemia: Patasileo: Melia: Persia de 183v57 se saliero de aql tenebregoso lugar y se fuero 183v73 gate: & como Lisuarte lo auia muerto. De q 183v76 {RUB. % Capitulo .cliiij. de co- 183v79 mo Gualdar de rascuil sen~oreo toda la inso- 183v80 su volutad por ruego de aqllos se-n~ores} 183v87 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 ellos & los desbarato & tomo muchas de sus 184r21 so ni holgura. Gualdar de rascuil despues q 184r26 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 llero d su deudo porq tata gloria no le lleua- 184r37 cabec'a: & parescio luego de gran edad: ca los 184r44 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 cho el seruicio q como vassallo de vro abue- 184r55 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 a Gualdar d rascuil: y el los abrac'aua como 184r74 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 jorades era: ca los otros no salia dla regla d 184r78 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 su enemigo. Gualdar de rascuil como aql q 184r84 los dl real estaua sin sospecha d ser enemigos 184r91 te con gran copan~a de caualleros guardaua 184v10 ligecia. Y dexado todo en guarda de Alma- 184v13 pues de su muerte nos lo complimos como el 184v20 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 las nueuas como aueys oydo assi la veida d 184v43 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 Otros dezia q ates todos los deuia d matar 184v47 manificecia vsar d piedad co los vecidos q d 184v53 manificecia vsar d piedad co los vecidos q d 184v53 de gozar dla ley ni libertad delo assentado: y 184v63 go Gualdar si ta bie vos pidiere el cuerpo d 184v65 sepultura no tienen necessidad de armas nigu- 184v68 crueldad: su fortaleza & bondad de armas era 184v71 stra d gra nobleza & virtud lo que Lisuarte 184v82 ziero esq<>uo llato por la muerte d su sen~or llo- 184v91 rado lagrimas d mucha tristeza sobre el cuer- 184v92 po d su sen~or. E luego gualdar fizo aparejar 184v93 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 stecer d todo lo necessario pa la gete ebarcar. 184v97 yan partiero de aql puerto dla insula donde 185r5 la salida era de tristeza y menoscabo. E assi 185r7 {RUB. % Capitulo .clv. De co- 185r11 do delos caualleros: y de como Lisuarte em- 185r13 y dela muerte de Vrganda la desconocida.} 185r15 dar de rascuil se vino al real & ma- 185r19 nida de Gualdin de bristoya su primo. E lue- 185r29 nida de Gualdin de bristoya su primo. E lue- 185r29 go Lisuarte determino de hazer saber aque- 185r30 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 de noche no huelgues hasta q hagas al rey 185r34 Amadis sabidor de todo lo que has visto: & 185r35 y entro enel derecho camino de Lodres: & co- 185r43 uallo en cabo d cinco dias llego a Lodres: & 185r45 da de su insula & prisio de sus caualleros. La 185r49 da de su insula & prisio de sus caualleros. La 185r49 llas cubiertas de duelo & cinco caualleros co 185r52 ellas: & traya en vnas andas cubiertas de ne- 185r53 gro el cuerpo de Vrgada la desconocida co- 185r54 ficionado de muchos olores: de suerte q por 185r55 ficionado de muchos olores: de suerte q por 185r55 de su muerte lo auia madado. Y despues que 185r58 las dozellas & caualleros contaro la razo de 185r59 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 cabado porq enel se auia de madar sepultar: 185r70 pultura. La reyna tomo las dozellas d Vr- 185r72 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 solaua d su tristeza. Y estado assi el rey como 185r75 rey de sobradisa: & otros muchos caualleros: 185r79 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 da y en poder d vuestros capitanes: y los pa- 185v11 mas no de peligro dios queriedo. Sacta ma- 185v14 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 sicion de aqllas personas q alla tenia: y Ele- 185v32 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 Gualdin de Bristoya que andaua de arma- 185v52 Gualdin de Bristoya que andaua de arma- 185v52 {RUB. % Capitulo .clvj. De co- 185v54 mo gualdin de bristoya vecio la gra armada 185v55 delos turcos que en socorro de Dramiro ve- 185v56 {IN4.} COmo oydo aueys Gualdi de bri- 185v60 stoya y Leonil su p<>mo andaua d 185v61 estos dos p<>mos acordaro d se repartir en dos 185v65 partes porq tenia gete pa mayor defensio de 185v66 parte. Dode discurriedo Gualdin de bristo- 185v68 nesciedo ouo vista d otra armada q venia co- 185v71 guisados de batalla. Y la armada era de tur- 185v74 guisados de batalla. Y la armada era de tur- 185v74 ros: & Gualdi como fue cerca & conoscio ser d 185v78 alos enemigos brauamete. E como la flota d 185v81 ahogados. De guisa q Gualdin o- 186r3 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 de Leonil tenia su armada. De guisa q lue- 186r17 era los saliero a rescebir vestidos de pan~os d 186r20 era los saliero a rescebir vestidos de pan~os d 186r20 guerra y encima d buenos cauallos: & Gual- 186r21 din de bristoya era salido en tierra. & q<>ndo vi- 186r22 do del rey Agrajes & d florisando & mucho 186r30 mas d Lisuarte y lo tuuo abrac'ado vna gra 186r31 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 llos: diziedo a Lisuarte q madasse hazer d to- 186r35 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 aldin de bristoya & aposentar muy honrada- 186r40 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 uallero llagado q no fuesse guarescido de sus 186r43 de tal padre: su bondad en armas pa aquello 186r47 era bastate. E luego de consejo de aqllos ca- 186r48 era bastate. E luego de consejo de aqllos ca- 186r48 ualleros dieron cargo a Gualdar de rascuil 186r49 gado: como aql que auia estado en poder de 186r55 cumplieron como pensauan por la venida d 186r58 {RUB. % Capitu .clvij. De co- 186r60 mo(n) do Lispan & Falagris & Auies d san- 186r61 nias se partieron de Constantinopla.} 186r63 Lispa & Auies de sansuen~a gua- 186r66 qual mucho peso de aqllas nueuas: mayor- 186r73 emperador aun que mucha soledad auia de 186r79 sentir con la partida de aquellos caualleros: 186r80 de aquella su gra ciudad. Lo que viedo Fi- 186r84 ledonio el escudero de don Lispa se le hinco} 186r85 de rodillas diziendo que pues Vrgandin su 186v3 ria sino de su mano: porq bien sabes que alie- 186v13 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 tuuo todos los dias de su vida. E siendo las 186v31 dos naos aparejadas assi de getes como de 186v32 dos naos aparejadas assi de getes como de 186v32 sus aposentamientos: & se armaro de sus fuer- 186v34 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 Noradel & dela reyna Menoresa & de casti- 186v39 ualda & de todas las duen~as & dozellas dl pa- 186v40 an soledad de su partida especialmete Casti- 186v42 ualda de su gran amigo don lispan el q<>l ella 186v43 amaua de todo corac'on despues q vido se es- 186v44 ua ver: & no sentia menos la partida d aqllos 186v54 ocho dias q partiero de costantinopla falla- 186v60 ro dos nauios de paganos q yuan en fuyda 186v61 entraro por fuerc'a d armas: y prediero la ge- 186v66 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 dasan & a yrneo d bohemia: q estos como era 186v77 por escapar se no fuessen de cotrarios: mas ta- 186v81 bordo de vna nao venia conosciedo a Lada- 186v85 a vro hermano Ladasan & a Yrneo d bohe- 186v88 plazer de sus corac'ones dado les las manos 186v92 la historia lo ha deuisado de como Lisuarte 187r5 fuero dela estran~a bodad d Lisuarte de assi 187r10 fuero dela estran~a bodad d Lisuarte de assi 187r10 tud conel gigate: mas aun q ellos era de gran 187r17 hecho de armas: especialmete Perio q auia 187r18 diera niguno dllos pujar dode la bondad de 187r20 Florisando fallescio. E co plazer d tales nue- 187r21 uas hiziero poner vaderas y estadartes de se- 187r22 bera dela mar y dentro de tercero dia auia de 187r26 bera dela mar y dentro de tercero dia auia de 187r26 mado dla mano al Roladin le epec'o d dezir. 187r31 desseos & angustias q por la reyna de Leo- 187r34 nis sufriades: la q<>l yo vos prometi de hazer 187r35 messa aun q ligera fue d pmeter muy dificul- 187r37 tosa fue de acabar & con grades afanes se cu- 187r38 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 derechamete al reyno de leonis pa buscar al- 187r41 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 ta en juyzio & batalla d tres caualleros la tal 187r46 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 lo cocedio delate de sus hombres q no toma- 187r57 n~as nueuas de alegria pa su atribulado cora- 187r60 merced sen~or que de vos rescibo es tata que 187r66 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 que mirara mas los grades desseos de seruir 187r75 que el flaco poder de hazer seruicios: pues co 187r76 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 rac'a que vos mi sen~or de vida me aueys da- 187r85 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 gentes dezir dixo Lisuarte en loor d aquella 187r96 ca. E assi estouieron hablado en cosas de aq- 187r98 mayor gloria de todo el mundo: ca sobre to- 187v3 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 cia que de bienandate no auia embidia a per- 187v6 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 {RUB. % Capitulo .clviij. de co- 187v11 dos naues que venian de Constantinopla: y 187v13 de aquellos caualleros.} 187v15 estandartes de seda por lo que les paresciedo 187v21 no ser de enemigos atendieron pa saber que 187v22 nian don Lispa de monjaste & Falangris & 187v28 Auies de sansuen~a en compan~ia delos tres 187v29 mente los hijos del rey de sobradisa que mu- 187v33 fantes que de tanta bondad era nombrados. 187v39 Assi que todos auia gra plazer de su venida 187v40 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 no viera. Pues siedo todos como digo de ta- 187v47 do q saliessen en tierra: & Gualdar de rascuil 187v50 manchado de blaco y era mayores que caua- 187v64 los cascos tan duros q no tenia necessidad de 187v66 herraduras: las cabec'as auian de razonable 187v67 & pa batalla de gra valor. Pues assi como 187v72 tes cubiertas todas d vnas sobreuistas d pa- 187v74 tes cubiertas todas d vnas sobreuistas d pa- 187v74 n~os de oro porque en aqllas insulas auia el 187v75 del mudo y las sillas y guarniciones de muy 187v77 ros se apearo de sus cauallos: pa rescebir los 187v79 infantes & sus compan~eros: el rey de Escocia 187v80 ron cotra la gete: Perio en medio trayedo de 187v83 muy coteto de sus hermosas presencias: & mu- 188r5 cho mas dela bodad de sus psonas. E luego 188r6 mor: y porede os quiero abrac'ar de cosuno 188r21 neo d bohemia le pusiero delate a Filidonio 188r24 lo amaua de corac'o por amor de Vrgada la 188r27 lo amaua de corac'o por amor de Vrgada la 188r27 el alegria. E porque era tarde acordaro de se 188r31 era de ricos pan~os que sus aposturas mucho 188r34 Lisuarte a Perio. Los hijos del rey de so- 188r41 hablado co do Lispa. Persia de Escocia 188r43 y Esquila de norgales con Falagris. Mar- 188r44 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 al castillo & fueron apeados de sus cauallos:} 188r50 Galaor. El rey de escocia a Cildada. Lisu- 188r58 ra dela insula estouieron despues de su llega- 188r63 auia informado de don Lispa de todas las 188r68 auia informado de don Lispa de todas las 188r68 {RUB. Capitulo .clix. de como 188r85 {IN4.} DIez dias despues dela allegada d 188r88 daron de se partir pa lodres: ca de 188r91 daron de se partir pa lodres: ca de 188r91 y dexaron a Gualdar d rascuil enla insula co 188r96 traxiesse siempre gente de armada en defensa 188v5 aldin de bristoya tomando la via de Fenusa 188v9 aldin de bristoya tomando la via de Fenusa 188v9 mas de aqui adelate yo vos guardare mejor 188v19 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 do la muy encargada a Gualdar de rascuil: 188v26 como aueys oydo: & tomaron la via de breta- 188v27 do tal se no hallaria: assi de presciados caua- 188v31 lleros: como de altos hombres. E alcac'ado a 188v32 via de londres. Y antes que llegassen supo el 188v34 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 con grades desseos de ver a Perion 188v40 nes & listoran y el buen viejo conde de Cla- 188v42 dela ciudad cabe el monesterio de sant Seue- 188v45 rino hallo las grandes compan~as de gentes 188v46 tato deudo auia luego fueron apeados d sus 188v49 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 de Yrlada su abuelo por ser cormano d Ga- 188v58 de Yrlada su abuelo por ser cormano d Ga- 188v58 Lisuarte: & assi alos otros caualleros d gra 188v62 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 caualleros de gra guisa yua adelate d dos en 188v75 caualleros de gra guisa yua adelate d dos en 188v75 dos. E luego los tres infantes encima de sus 188v76 Esquila de norgales el yelmo. A galaor per- 188v81 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 hijos del rey de Sobradisa: & Auies de san- 188v85 hijos del rey de Sobradisa: & Auies de san- 188v85 Agrajes de manos: & Arquisil con el rey de} 188v87 Agrajes de manos: & Arquisil con el rey de} 188v87 arte sobre todos estremado encima d vna be- 189r10 bierta de pan~os de oro sembrados de leones 189r12 bierta de pan~os de oro sembrados de leones 189r12 bierta de pan~os de oro sembrados de leones 189r12 verdes coronados: & yua en medio d sus dos 189r13 co & Galeote el pciado escudo: y de tras dllos 189r16 las finiestras del palacio era llenas d duen~as 189r18 cho era loados los tres infantes d hermosos 189r20 estaua ala puerta dl palacio teniedo de[ ]mano 189r24 pan~a q tato desseaua el seruicio d su marido: 189r27 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 uallero Dignadaus y el arc'obispo de cotur- 189r34 bar las lagrimas de gra plazer le cayero por 189r35 caualleros se apearon todos d sus cauallos & 189r39 rescebia de bue talante. Luego los tres ifan- 189r42 tes fueron delate dela reyna & hincados de ro- 189r43 lante de Leonarda su hermana: tomando a 189r46 consuelo d toda esta corte que en tata tristeza 189r64 sessora de tata alegria & heziste hijo al rey a- 189r66 reyes lleuaua la reyna Oriana de brac'o. Li- 189r73 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 teramete la alegria dla deliberacio de su her- 189r77 dre d florisado q el otro dia auia llegado dla 189r90 se hincaron de rodillas y le besaron las ma- 189v4 juntos llorado de sus ojos lagrimas de gran- 189v9 juntos llorado de sus ojos lagrimas de gran- 189v9 xara yo de creer que me amauades de corac'o 189v17 xara yo de creer que me amauades de corac'o 189v17 suarte y se hinco de rodillas. El rey lo mira- 189v23 ua con ojos tan amorosos q le parescia d su 189v24 dios dar me por su misericordia consuelo de 189v35 mis fatigas: y acrescentamiento de mi horra 189v36 to. A aquella hora llego el padre de Flori- 189v39 sando diziendo. Sen~or dad nos parte de esse 189v40 padre de Florisando. Lisuarte con mucha 189v43 de rodillas estaua y abrac'o con gra acatami- 189v45 de toda la caualleria aquel glorioso dios que 189v48 tan estremado vos hizo vos de su bendicion 189v49 Auies de sansuen~a llegaron delate del rey: y 189v53 emperador. Espladia. De que todos fueron 189v57 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 {RUB. % Capitulo .clx. De co- 189v62 mo la reyna supo de don Lispan & Falan- 189v63 gris las cosas de Constantinopla y de co- 189v64 gris las cosas de Constantinopla y de co- 189v64 mo Lisuarte supo la muerte de Vrganda: y 189v65 a Falagris: y fueron se al aposentamiento de 189v73 la reyna. Y fueron della bien rescebidos y de 189v74 amigos agora q<>ero yo saber d vos largame- 189v77 te las cosas d Costatinopla: & tomado los se 189v78 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 suarte me parti desta corte vos prometi de no 190r5 quito soy de mi promessa. Si en verdad dixo 190r7 xo Yrneo de hazer el madado d Galeote por 190r13 xo Yrneo de hazer el madado d Galeote por 190r13 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 zir: desseado los corac'ones de Elena & Lisu- 190r23 arte de hablar en cosas de mayor gusto: mas 190r24 arte de hablar en cosas de mayor gusto: mas 190r24 refrenaua el mirar dlos ojos que ninguno de 190r26 La reyna despues q muchas cosas supo de 190r31 la linda espan~ola no apartaua los ojos de aq- 190r33 lagris. El q<>l ella amaua de corac'on. La rey- 190r40 to no desseaua. La reyna comenc'o de pregu- 190r45 c'o de dezir muchas cosas que su triste & atri-bulado} 190r50 corac'on desseaua de le hablar. acla- 190r52 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 nia dela seruir sin errar vn punto d lealtad fa- 190r57 rey. Delo que ellos rescibieron gra pesar de 190r62 habla & vista de aquellas que tato amaua: y 190r64 muy tristes por la muerte de Vrgada su tia. 190r68 n~a & honrrada de todo el mundo? y de triste- 190r71 n~a & honrrada de todo el mundo? y de triste- 190r71 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 go los truxo a su aposentamiento consigo: de 190r79 da: como aquellos que del deudo era de Vr- 190r81 ganda: ca sus padres era hijos de Juliada & 190r82 por causa de Lisuarte era muy amenudo vi- 190r84 sitadas de aquellas donzellas & infantes de 190r85 sitadas de aquellas donzellas & infantes de 190r85 llamar a Marcil el sobrino de Ysanjo: y ve- 190r90 Marcil enla memoria los leales seruicios de 190r92 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 stillo & traed siepre fustas de armada q defie- 190v4 co luego de rodillas y le beso las manos por 190v7 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 {RUB. % Capitulo .clxj. De co- 190v17 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 dis no mejoraua: acordado d espe- 190v24 empador su padre la causa d su tardac'a. Lo 190v30 desculpar ala hermosa princesa de Cataria. 190v32 ya pa Sobradisa. De guisa q partiendo aq- 190v35 tierras se supo la dolecia dl rey Amadis. De} 190v37 emperatriz la consolaua. Don floresta rey de 190v41 dor siepre amo mucho a este rey de Cerden~a 190v47 tida al tiempo que Arquisil se partio de Ro- 190v50 ma: mas sabiendo el las nueuas de su herma- 190v51 no determino de lo venir a ver y ser presente 190v52 de su sobrina la princesa Elisena se partio de 190v56 de su sobrina la princesa Elisena se partio de 190v56 ciosos en Londres no procurando de ganar 190v59 honrra que la tal vida era menoscabo de sus 190v60 honrras: acordaron de se partir de Londres 190v61 honrras: acordaron de se partir de Londres 190v61 de Yrlanda su abuelo. E como esto touiessen 190v64 y Perion & galaor al rey de Sobradisa. E 190v66 auiendo la de todos alcac'ado despedidos de 190v67 auiendo la de todos alcac'ado despedidos de 190v67 ciudad de Londres. Delos q<>les se no dira 190v69 rio & Galaor despedidos d Cildada por sus 190v75 mo al rey Amadis: porque el de donzella po- 190v85 sen~ora de aql sen~oria: & ayutada en casamien- 191r3 uia muy alegre & honrrada: de guisa q todo 191r5 El infante Cildada tomado la via de Yrla- 191r7 muy braua guerra coel rey Licomedes de si- 191r11 infante: y acotescio q jutando se coel poder de 191r17 de Yrlada: queriedo antes morir esforc'ada- 191r23 guna piec'a de caualleros se vino pa la villa 191r25 dos: determinando de luego dar batalla a su 191r27 enemigo. E auiedo ya coel sen~alado el dia de 191r28 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 mayor poder de gentes entro co tata braue- 191r40 uergara en casa de vn hombre bueno: llego 191r44 cubierto de su escudo que el capo auia verde 191r46 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 pes q en poca d hora los enemigos fueron es- 191r56 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 pado se el infante coel rey de Licomedes co- 191r67 menc'aro de se herir d grades golpes: mas al 191r68 menc'aro de se herir d grades golpes: mas al 191r68 ron. E muy alegre de tal vitoria el rey Cil- 191r75 fante se le hinco de rodillas: & tomando le las 191r80 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 ojos aquel cauallero su nieto de tan gra bon- 191r90 determinado de le dexar el reyno: ca no auia 191r93 da vejez hizo glorioso fin de sus dias. E los 191r96 deste infante: aun que de derecho no eredaua 191r98 {RUB. % Capitulo .clxij. De co- 191v6 mo don Floresta rey de Cerden~a llego a lo- 191v7 {IN4.} PArtido el rey de Cerden~a de Ro- 191v10 {IN4.} PArtido el rey de Cerden~a de Ro- 191v10 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 dio. El rey Amadis quado delate de si vido 191v26 se pudo tener que no llorasse lagrimas de to- 191v32 abrac'o de todo corac'on y le dixo. Buen her- 191v36 de gaula que conoscistes buscado las auentu- 191v39 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 sanos: mucha soledad lleuara de vos mi bue 191v48 de dezir estas palabras lastimeras no estaua 191v54 yormente de enfermedad no deuen mudar la 191v59 bre assi de vuestro linaje como de todo el mu- 191v62 bre assi de vuestro linaje como de todo el mu- 191v62 deuotamente: que todos atendemos de vos 191v71 tan~o padre de Florisando que de dia ni d no- 191v74 tan~o padre de Florisando que de dia ni d no- 191v74 tan~o padre de Florisando que de dia ni d no- 191v74 che lo no dexaua: diziendo le muchas cosas d 191v75 dios. De que el rey Amadis auia mucha co- 191v76 solacion: y este les empec'o de hablar. Pode- 191v77 tecia y enmieda d nras culpas. Pues pa las} 191v86 condina de nros pecados: porq assi cessando 192r6 sia & catolico ministro de dios enestos sen~ori- 192r10 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 tad no deuemos d mostrar sentimieto remita- 192r14 mos todo a su diuina magestad: y de todo lo 192r15 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 do: aun q el tenia harta necessidad de consue- 192r30 dado le nueuas de Elisena su hija & consola- 192r32 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 lla fue aposentado enel aposentamieto de flo- 192r34 {RUB. % Capitulo .clxiij. de co- 192r36 fuente de fatigas: donde las afrentas passa- 192r45 tes: esparziedo mucha sangre de su cuerpo he- 192r56 cho todo vna muestra d grades llagas q sem- 192r57 dor de todo afan con grade desseo dela hon- 192r63 cebido dela dolencia: como los dias de balde 192r66 raua mas tomaua pronosticos de su muerte 192r70 que de vida: segun que cada dia empeoraua. 192r71 qualquiera de estos & aun todos de corac'on 192r75 qualquiera de estos & aun todos de corac'on 192r75 dias limitados de su vida se cupliessen. Ene- 192r81 muy grandes desseos que tenia de le ver. El} 192r86 la via de Bretan~a: & aportando en tierra sin 192v6 luder y el duque d Atenas y el duque Gasti- 192v8 llego a Londres sin q ninguno supiesse d su 192v10 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 echo la bendicion y se ouo por descansado de 192v18 dios me ha cumplido mis grades desseos de 192v20 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 jor que pudo: y dela gran lastima que vuo de 192v26 llorasse lagrimas salidas de sus entran~as. E 192v28 ner: antes dixo a Lisuarte y al rey de Cerde- 192v36 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 Lisuarte estaua de rodillas delate de su pa- 192v46 Lisuarte estaua de rodillas delate de su pa- 192v46 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 nueua de su venida sono por todo el palacio. 192v54 E no ouo cauallero ni donzella de alta guisa 192v55 do. E fue aposentado enel apose[n]tamieto de 192v58 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 ras las puertas ala alegria. De guisa que no 192v65 se acordaua de bien ninguno. Viendo el rey 192v66 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 rey de Cerden~a & a Florisando & Arquisil: 192v71 ella. La q<>l vino luego mas acompan~ada de 192v75 tristeza q de alegria no trayedo consigo mas 192v76 de siete donzellas delas principales de su ca- 192v77 de siete donzellas delas principales de su ca- 192v77 ma lo mejor que pudo comenc'o les de fablar 192v86 corac'ones esta pequen~a afrenta & agonia de 192v89 tia de vuestras personas: porque como esta 192v94 mis buenos amigos la podeys de mi estor- 192v97 bre bien cierto soy que qualquiera de vos} 192v99 otros por me librar ofreciera de grado su vi- 193r3 da: porque assi mismo lo fiziera yo de corac'o 193r4 do d mi gra sentimieto rogueys a dios por mi 193r8 de mi muerte no aya pesar ni sentimieto: mas 193r12 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 entero conocimieto suyo & arrepentimiento d 193r15 lleuare que sera dentro de tercero dia q todos 193r19 ys a la reyna Oriana: porq allede d mi alma 193r21 ser dello descasada le fareys paga d la deuda 193r22 qrido de corac'o: assi quado infanta co los des- 193r24 seos como quado reyna de las buenas obras 193r25 mado fijo Espladian q allede de lo q soys te- 193r27 bles caualleros de mi casa q los ameys y pre- 193r31 cieys & fagays muchas mercedes en pago de 193r32 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 todas vos encomiedo la infanta Elena d gui- 193r36 justicia paz & traquilidad como d derecho de- 193r44 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 rado & cortes & sin puta d soberuia mategays 193r55 des de cuplir: mas pa mi descargo couiene q 193r58 dzir saluo q muero co tata soledad d vosotros 193r61 me q nuca os galardone d quanta deuda co- 193r66 amigo agriote d estrauaus & dixo: a vos muy 193r74 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 go d vro trabajo: & ruego al epador q satisfa- 193r76 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 llero maguer q d duro corac'o q las lagrimas 193r90 n~a: & assi mismo era amado d todas las getes 193r94 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 neras conocimiento: pues q diremos de aqlla 193r96 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 & tristes q si aql vaso d muerte ouiera 193v3 de gustar & lloraua tan amargamete q dolor 193v4 era de pesar: mis buenos amigos dixo el rey: 193v5 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 auemos d passar co sufrimiento & paciecia da- 193v9 de tal q d dolor pudiesse dezir palabra: ca sus 193v12 corac'ones era cubiertos d pesar: & sus leguas 193v13 trauadas d sentimiento: mas aql santo hobre 193v14 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 endo la contricio q el rey amadis auia de sus 193v35 pecados y entero conocimiento d dios avn q 193v36 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 el termino d su vida q aql alto di- 193v47 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 dar a dios pidiendo misericordia de sus peca- 193v56 dos esparziedo muchas lagrimas d verdade- 193v57 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 madis a aqlla sazo por estar enel estado d sal- 193v68 uacio segu el gra arrepetimiento de sus peca- 193v69 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 soledad lleuo d vosotros e nos auer galardoa- 194r11 q lo executeys deuidamete: mas en seruicio de 194r18 bodad de vras psonas ganareys eneste mun- 194r26 do corona d fama y enl otro aql santo paray- 194r27 so: & parad mietes q eneste mudo somos d tier- 194r28 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 ron d mis grades fuerc'as & valetia con q vos- 194r36 si en batallas d esforc'ados cauallos como de 194r38 si en batallas d esforc'ados cauallos como de 194r38 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 gradeza de mi estado: ni tesoros: ni bodad de 194r45 gradeza de mi estado: ni tesoros: ni bodad de 194r45 aqllas fuerc'as corporales d q tan coplidame- 194r49 san como ayre: & de verdes se para secas como 194r53 des sereys d dios beditos eneste mudo: y enel 194r55 otro coronados de gloria co sus angeles. As- 194r56 sus ojos fechos fuetes de lagrimas lo demo- 194r62 dria mucho turar fuera la volutad d dios: de 194r66 dria mucho turar fuera la volutad d dios: de 194r66 q a todos vna nuue de sentimiento lastimaua 194r67 sus animas & otra d pesar amazillaua los co- 194r68 muerte q despues dlla gozar de dulce vida ni 194r70 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 ra toda llena d otras mesas & muchos & muy 194r83 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 cio paciedo sus ojos aql gustoso pasto de vi- 194r87 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 tor ceno co sus amados discipulos antes d su 194r96 tes d mi acelerada muerte: antes dela q<>l muy 194r98 za d vros corac'ones: sed todos e vna amistad 194v6 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 regia ela vida regido vos vosotros despues d 194v9 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 blado le siepre en cosas de dios nebrado le su 194v22 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 deuocio como aql q estaua e passamiento de 194v34 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 nima: y estado assi cercado d aqllos grandes 194v38 na pte: & os ruego que dspues de vra muerte 194v48 tatas vezes fue puesto en auetura de muerte / 194v64 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 cac'a me pdo delate d tu bedito hijo de todos 194v78 cac'a me pdo delate d tu bedito hijo de todos 194v78 no soy dino d alcac'ar dllos perdon sino fuere 194v80 esta anima pecadora sobre las alas de tu pie- 194v82 mi sen~or jesu xpo formador de todas las co- 194v86 redemiste por tu pciosa sangre aue piedad de 194v88 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 sericordia q la multitud de mis pecados. O 194v90 padre piadoso dador de toda bodad por tu 194v91 ricordia. O fijo d dios bedito e tus sagradas 194v96 anima a su criador en brac'os de aqlla noble} 194v99 na daua se oya fuera de aqlla gra ciudad. El 195r15 lloro dolorido d aquellos cauallos era tal q 195r16 alos hobres d azero y d marmol mouiera co 195r17 alos hobres d azero y d marmol mouiera co 195r17 en poder d madasima y de aqllas infantas & 195r22 en poder d madasima y de aqllas infantas & 195r22 dozellas d gra guisa: las q<>les co grade afan 195r23 echado le agua ela cara despues d grade pie- 195r24 c'os d aqllas infantas. El empador se boluio 195r28 aqllos dos hermanos el rey de sobradisa y el 195r33 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 de todos nosotros: luzero de bodad: virtud & 195r46 de todos nosotros: luzero de bodad: virtud & 195r46 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 do hombre aunque de fuerte & duro corac'on 195r55 era cubiertos sus atribulados corac'ones de 195r58 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 necessidad de cosuelo como los q mas tristes 195r65 Ca de vro gra sofrimieto todos deuria d to- 195r72 Ca de vro gra sofrimieto todos deuria d to- 195r72 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 suarte q verdaderamente de pesar se moria & 195r79 los seguia se fuero al aposentamieto de Lisu- 195r81 de auer mayor sentimieto. E siedo alli todos 195r85 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 el arc'obispo d Coturbia el q<>l vino con q<>tro 195v27 el palacio dos cauallos armados d fuertes & 195v53 frescas armas aunq las traya vandadas de 195v54 muchas vadas negras: el vno era gualdin d 195v55 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 tido & cayero de sus cauallos: ca estos dos ca- 195v59 auia dado orde de cauallia & amaua mucho: 195v61 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 estuuo aql cuerpo en medio de aqlla gra sala 195v93 acopan~ado & plan~ido d muchos & muy pcia- 195v94 daro de le dar la sepultura: & luego el cuerpo 195v96 fue puesto en vna muy rica tumba cubierta d 195v97 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 les & mojes d todos los monesterios con mu- 196r4 la tuba dla sala acopan~ada d tatos cauallos 196r7 los reyes sen~ores infantes y cauallos de gra 196r9 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 Falagris Lispa de mojaste Ladasa su her- 196r15 mano & yrneo d bohemia: los fijos del rey do 196r16 galaor Esquila d norgales & Roladin: y estos 196r17 cauallo odoardo cubierto d vnos pan~os ne- 196r19 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 tras estos otros muy pciados cauallos de ca- 196r25 da pte dla tuba yua mil cauallos vestidos de 196r26 duelo & lleuaua lac'as d armas cortadas por 196r27 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 d santo seuerino q era d religiosos mojes fue- 196r37 d santo seuerino q era d religiosos mojes fue- 196r37 dos diero aql cuerpo de aql famoso & nobra- 196r39 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 cauallos de su linaje ouiero las sepulturas: & 196r48 aquel q quisiesse cosolar tedria necessidad de 196r63 tro dia se fiziero al rey Amadis de 196r76 solenes oficios de muchas missas 196r77 yores fuero las q acabado el mes d su muerte 196r79 & assi mesmo todos los cauallos & sen~ores de 196r84 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 quias se auia d fazer: eran assomados en lon- 196v4 dres nueue obispos y el arc'obispo de salerna 196v5 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 uerino q era la mayor yglesia de londres era 196v8 toda cubierta de pan~os negros assi las pare- 196v9 por mas de veynte escalones muy altos: & ta 196v13 na & yuan todos cubiertos de luto: & fallaron 196v18 mo ala reyna su madre de vna parte & Lisu- 196v24 lla. Coroneo lleuaua de[ ]brac'o a su hermana 196v26 que de muy fermosa q solia ser: era entonces 196v27 go lisuarte en gra cuyta no podia dexar d ser 196v29 en londres vestidos todos de pan~os nueuos 196v35 muerte de ningun rey del mundo: las hachas 196v60 tras que turo los clerigos cessaron de su ofi- 196v65 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 arc'obispo de coturbia se reuistio pa dezir mis- 196v69 bispo d salerna regia el coro: y mietras la mis- 196v71 & principales caualleros cubiertos todos de 196v73 sus ropas de duelo estaua sentados por essos 196v74 de hachas negras encendidas en candeleros 196v76 muy grades de plata. La reyna co todas sus 196v77 nos pan~os negros de q el suelo dela yglesia 196v79 el hermitan~o padre d florisando qriedo co la 196v84 ayuda d dios aqllos grades sen~ores dar co su 196v85 lugar pa ello acostubrado onde de todos po- 196v88 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 mec'o d fablar ensta manera. % Muy alto & 196v93 zellas: mi poco saber cofiando enla gra de di- 196v96 os eneste dia pa vosotros d tanta tristeza me- 196v97 diate su gra acordo de poner en vuestros atri- 196v98 aquel alto padre eterno de todas las cosas / 197r3 todo don pfecto & acabado d arriba procede 197r5 del padre dela claridad: al qual plega de dar 197r6 vosotros sen~ores fagan fruto de cosolacio & 197r8 de prouecho en vuestras conciecias. No me 197r9 stico que todas las cosas que de tierra so cria- 197r14 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 to luego deuemos tomar de aqllas cosas que 197r21 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 este mudo amargo lleno de lagrimas quanto 197r26 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 les queda es ta incierta & cargada d angusti- 197r35 peraua: q con los biuos pues lo tiene de pas- 197r38 desigual & injusta el sieruo no fazer de corac'o 197r40 la volutad d su sen~or? quado dios nos llama 197r41 de nuestro sen~or jesu xpo se passa desta vida 197r48 fianc'a enla misericordia de dios: ni enla resur- 197r54 sejo de sant gregorio q dixo que las aias dlos 197r57 ruegos & preces de personas santas & de bue- 197r60 ruegos & preces de personas santas & de bue- 197r60 passan que pcede de flaqueza de corac'on o d 197r70 passan que pcede de flaqueza de corac'on o d 197r70 passan que pcede de flaqueza de corac'on o d 197r70 das estas razones mas son de repreheder los 197r79 llantos que fazeys que de loar: avn que algu- 197r80 no de vosotros sen~ores me podria dezir que 197r81 sant Lazaro despues de su muerte no le sien- 197r83 go de sus hermanas le auia de resuscitar alas 197r89 go de sus hermanas le auia de resuscitar alas 197r89 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 estremo sentimiento por muerte de ningun 197r94 da. Mucho querria saber de vosotros muy 197r97 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 derredor dlos muros d su gra ciudad: todos 197v13 los mas d sus fijos muertos d amargas mu- 197v14 los mas d sus fijos muertos d amargas mu- 197v14 manos d su enemigo fecho sacrificio d sus an- 197v17 manos d su enemigo fecho sacrificio d sus an- 197v17 gustias: & su muger & fijas de sen~oras fechas 197v18 tida so la tierra mil estados? Que fue d aquel 197v20 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 ro dlos griegos fecho desamparo dllos & d su 197v23 vida? Aql gra agameno caudillo general de 197v24 las huestes griegas dspues d tatas vitorias 197v25 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 d sus enemigos muy cruelmete muerto dado 197v32 fin a sus dsseos d libertar ala republica? Que 197v33 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 xemos las ystorias & boluamos alo de ayer. 197v40 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 un q ellos muriero en seruicio d dios matado 197v44 muchos d sus enmigos pdiedo las vidas ga- 197v45 nando coronas d glia: mucho mas d preciar 197v46 nando coronas d glia: mucho mas d preciar 197v46 liberacio d sus pecados: & aun q no murio ve- 197v49 cauallero del mudo: & fin de mas religioso & 197v58 turado rey. Todo el tiepo de su juuentud fue 197v63 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 sallos: no beuiendo d sus sangres ni sudores: 197v81 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 d nueuo: acrecetado mucho el culto diuino: & 197v91 todos con semejate fallecimieto d nras vidas 197v98 stillo d miraflores faziedo aspa vida assi d so- 198r11 stillo d miraflores faziedo aspa vida assi d so- 198r11 ledad como de penitecia: & despues q vido a 198r12 dl castillo: & tomado abito de moja fizo pfes- 198r14 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 {RUB. % Capitu .clxvij. de co- 198r17 {IN4.} COn cosejo d aqllos reyes & gran- 198r22 des p<>ncipes el epador acordo d e- 198r23 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 las basteciessen d gete necessaria & fuessen por 198r31 Castiualda: ta cuytado era de pesar q aunq 198r36 copan~a d dozellas cubiertas todas d luto en- 198r44 copan~a d dozellas cubiertas todas d luto en- 198r44 do sigo el gra patriarcha d statinopla ho- 198r47 bre d crecida vejez & santidad e cuya guarda 198r48 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 co grade peligro d su vida trayedo siepre de- 198r61 rauilla la poder ecubrir co la cobertura d tri- 198r68 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 ela faz muchas vezes d maera q las lagrimas 198r74 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 lisuarte las riedas dl palafre d su madre todos 198r81 gaua mucho co su veida muy loada era d 198r83 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 manzilla & ala otra de gra tristeza: y despues 198v5 casasse & honrasse: ella gelo pmetio de cum- 198v8 xara de seruir: mas ella les mado claramente 198v16 a ella misma auia fecho. Entoces tomado de 198v18 las de vuestra corte: ca si supiessedes las estre- 198v22 la emperatriz no gelas dio: antes la abrac'o d 198v28 viero venir vn cauallero d vnas armas par- 198v34 tidas de blaco & negro sobre vn cauallo va- 198v35 mo & conocieron que era don Roselis fijo de 198v39 dor se partio de bretan~a como enel p<>ncipio d- 198v42 prez de honra gano y de fama: onde oyendo 198v46 prez de honra gano y de fama: onde oyendo 198v46 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 muy horadamete rescebido de todos aqllos 198v62 reyes & grades sen~ores co gra plazer d abies 198v63 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 pales por rey d bretan~a: & asi mismo dlos pcu- 198v68 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 dla corte dl epador ni copan~ia d lisuarte: ates 198v75 ta hora a sus dozellas q las estran~as d muy 198v86 lexos tierra oyendo la fama de su nobleza se 198v87 bondad d Lisuarte su fijo: ca los caualleros 198v92 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 da bondad muy de grado venian a seruir al 198v94 pan~ia d Lisuarte: d guisa q en muy poco tie- 198v96 pan~ia d Lisuarte: d guisa q en muy poco tie- 198v96 po aquella corte fue llena de caualleros estra- 198v97 {RUB. % Capitu .clxviij. de co- 199r3 niero ante el auies d sansuen~a & ro- 199r11 ras diziedo. Sea sen~or la vra volutad d nos 199r14 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 ras ca somos de poca hedad & tenemos neces- 199r16 sidad dla depeder en ganacia d honra: ca no 199r17 dor muy coteto soy de vros ppositos: mas 199r20 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 para auer vna sen~alada batalla d cierto nu- 199r26 mero d caualleros: ela q<>l afreta siedo ellos ta- 199r27 llos no podemos dxar de fazer vro madado: 199r32 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 tos & tributarios al epador d costatinopla e- 199r36 ra el rey gadino d antiochia assi en bodad co-mo} 199r37 ruberto d vngria assi e fecho d armas como 199r40 ruberto d vngria assi e fecho d armas como 199r40 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 motan~a defendida & las villas d galacia & al- 199r49 farin y la gra ciudad d tesifante dlos turcos q 199r50 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 yes veciesse q fuesse q<>tos d nuca mas les pedir 199r72 d pagar y q dede adelate fuesse obligados a 199r75 bretan~a luego auian de tomar la derecha via 199r83 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 aposentamiento era ta acopan~ado d caualle- 199v11 chas cortes y sobre todas era la de lisuarte: q 199v13 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 n~ora d su corac'o ni libertad sino a ella: porq 199v21 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 solada d su tristeza q dede en adelate mas mo- 199v28 straua de alegria q de pesar: ca bie creydo te- 199v29 straua de alegria q de pesar: ca bie creydo te- 199v29 mudo d su palabra: mayormete conociendo 199v31 {RUB. % Capitulo .clxix. De co- 199v34 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 da la batalla para los campos de salagres.} 199v38 {IN4.} VN dia saliedo el empador fuera de 199v39 la ciudad de londres con aqllos re- 199v40 cerca de lodres q por ser muy guardada auia 199v43 vio venir tres caualleros armados de todas 199v46 mudadas quarteadas de amarillo & negro el 199v54 estaua todos apeados d sus cauallos: & don 199v59 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 auia d traer muy fuertes & dudados cauallos 199v64 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 fuero bie recebidos como aqllos q d todos e- 199v68 dad. Otro dia el epador q acabaua d oyr mis- 199v71 sa: entro por el palacio vn cauallo grade de cu- 199v72 erpo armado d todas armas saluo la cabec'a 199v73 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 ql cauallo q el p<>ncipal era se finco de rodillas 199v80 ga en presencia de tus caualleros sino sea co- 199v84 fuere. A tiempo estamos dixo el cauallero de 200r7 nos de tata merced & confiac'a. Entoces el ca- 200r11 de aqllos caualleros le traya: & abriedo la co 200r13 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 yes: en los de plata los nombres de los caua- 200r18 yes: en los de plata los nombres de los caua- 200r18 lleros & gigantes q auian de ser en la batalla. 200r19 do que era de creencia dixo q dixesse su emba- 200r21 xada y el comec'o de dezir. Muy alto empera- 200r22 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 te q vuestra razo mantener qrran d la pte del 200r25 rey Gadino de antiochia & del rey Roberto 200r26 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 guna: y que ellos son dignos mas de tener o- 200r34 do guardar la prerogatiua de vro real estado 200r38 de su parte podra en rehenes dos fijos suyos 200r43 to que ser pudiere / y acabando el cauallero d 200r45 tuosos padres de los reyes biuos fuera: ellos 200r48 mirara mas la virtud con peso de sujecio que 200r49 ron siempre fasta sus muertes deuiera ellos d 200r56 tud & nobleza d sus padres muertos q la bon- 200r62 dad ni prez de armas dellos biuos: & que pu- 200r63 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 escusar: mas q por conseruar la honrra de mi 200r66 ni braueza de sus cauallos & jayanes segun la 200r70 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 do asseguradores d la batalla y assi qde asse- 200r77 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 auidos por culpados ni los de vra parte aui- 200r87 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 dad d camalot en los capos de salagres de oy 200r92 dad d camalot en los capos de salagres de oy 200r92 dad d camalot en los capos de salagres de oy 200r92 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 mo alla sere con los mios. Enel nombre de di- 200r96 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 uieren de entrar co ptestacion q los otros no 200v19 lla: baste q los d fuera quedaren por sus cla- 200v22 uallos quedaro muy satisfechos de la respue- 200v26 sta de Lisuarte: y creed q auia ende tantos & 200v27 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 fecho de armas & valentia. 200v30 {RUB. % Capitu .clxx. de como 200v31 Rosamunda la reyna de leonis se vino para 200v32 bretan~a: y d como el epador & los caualleros 200v33 se fuero pa los capos de Salagres.} 200v34 munda pacifica reyna & sen~ora de 200v37 ficado roladin por lisuarte de como su sen~ora 200v41 rosamuda le auia dado espanc'a d vida como 200v42 d la pseuerar no le pareciedo cuplimieto d su 200v46 d la pseuerar no le pareciedo cuplimieto d su 200v46 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 q su sen~ora d su tardac'a recibiesse pena escri- 200v49 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 de bretan~a fuessen e mas sossiego q luego sin 200v58 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 zellas d todo el mundo: no se auiendo ella por 200v75 res son muy desseosas d amostrar sus fermo- 200v77 suras & atauios: assi dterminado esta reyna d 200v78 enl reyno: tomado cosigo gra compan~ia de ca- 200v82 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 madis q<>to todo el plazer q venida d tal sen~o- 201r8 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 ca vn solo mometo d nras volutades se apar- 201r26 ta desseo d os seruir. y todos aqllos infantes 201r27 go roladin la tomo d rieda & guiaro para la 201r31 se fallaria la mitad d tata hermosura ni estra- 201r38 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 da muy horadamete onde muchas d aqllas 201r46 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 holgaria d le fazer copan~ia: mas todas ellas 201r55 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 erte villa q Alauna auia nobre cerca de V- 201r65 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 q de muchos cauallos ouiera d ser la batalla 201r70 q de muchos cauallos ouiera d ser la batalla 201r70 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 triarca de costantinopla: y el hermitan~o de flo- 201r78 triarca de costantinopla: y el hermitan~o de flo- 201r78 risando: el arc'obispo de caturbia co otros mu- 201r79 de supo como dentro d tercero dia los dos re- 201r83 grades capos d salagres cercar vn grade es- 201r85 pacio d tierra d gruessos maderos torneado 201r86 pacio d tierra d gruessos maderos torneado 201r86 d cadenas pa los cauallos se cobatir detro ca- 201r87 ocho dias despues d dada la batalla / & puso 201r91 yes & Lisuarte y cinqueta cauallos de cada 201r95 lla el rey gadino de antiochia: & el 201v5 rey roberto d vngria co sus cique- 201v6 ta cauallos & algua copan~a d ser- 201v7 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 turar: mas ni porello dexaua de apejar sus ar- 201v14 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 cinquenta caualleros q le auian de tener com- 201v22 uian de lidiar co fuertes caualleros & brauos 201v27 no dexaua de se apercebir que vna pequen~a 201v31 de crescida hedad eran de gra esfuerc'o & cose- 201v33 de crescida hedad eran de gra esfuerc'o & cose- 201v33 rejar armas & tomar algun poco de reposo. 201v37 henes q eran dos fijos suyos herederos d sus 201v41 el queria asegurar el capo. los caualleros de 201v45 do d vnas fuertes armas & todos sus copan~e- 201v52 neo: do lispa florinel: falagris: auies d sansue- 201v58 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 uiesse d su alferez. y teniedo assi lisuarte estos 201v70 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 ua vn q<>late dlla q muchas libras d volutad 201v76 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 erte. y esquila d norgales. & a estos diez caua- 201v80 ordenac'a al son d muchos istrumetos fueron 201v83 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 tes de antiochia pocos se fallauan de tata bo- 202r5 tes de antiochia pocos se fallauan de tata bo- 202r5 dad: traya otrosi cosigo el duque de calastra 202r6 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 ualleros de sus sen~orios co los otros caualle- 202r8 ros todos en gran bodad d armas. La segu- 202r9 da batalla vuo el rey de vngria: traya cosigo 202r10 al gigate Albocen de muy espantable feroci- 202r11 dad & fortaleza: y el duque de cardia gigate y 202r12 quiuo d toda armenia la mayor: traya otrosi 202r14 a Anselis el flameco: librojes de normandia: 202r15 linedo: & dilesis cauallos sen~alados de su com- 202r16 pan~a co otros de gra valor: fasta q cuplio el 202r17 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 todos d gra esfuerc'o & valetia: & venia arma- 202r19 dos de fuertes & ricas armas sobre grandes & 202r20 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 de tropas flautas & an~afiles q vnos a otros 202r23 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 nia armado de vnas fuertes armas: la sobre[+]- 202r33 sen~al auia verde sembrada de granadas de 202r34 sen~al auia verde sembrada de granadas de 202r34 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 de jayanes las q<>les el traya por armas porq 202r37 del escudo era de argeteria: el yelmo claro co- 202r40 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 vna parte traya el gigate Drusomago: & de 202r43 de antiochia se encotro co coroneo muy bra- 202r60 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 abrac'ar alas ceruizes de su cauallo: & passan- 202r66 dos: ca todos lo fazia como cauallos de gra 202r70 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 sos no perdia el esfuerc'o cubierto d su escudo 202r82 somago q debaxo de si tenia a filidonio el no- 202r84 mec'o de ferir muy brauamente: el gigante co- 202r87 ta sobrellos q a mal de su grado fue desparti- 202r91 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 lispa & de don roselis & vrgandin que sobreui- 202r95 socorrer a Auies de sansuen~a & a don Gan-dales} 202r99 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 ua en braua batalla con el duq de calastra q 202v26 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 rey de antiochia dlas manos d vrgadin & do 202v35 rey de antiochia dlas manos d vrgadin & do 202v35 tro se con el gigate Alboce de tata fuerc'a que 202v42 brojes de normandia q el fierro dela lanc'a le 202v47 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 feruiete se encontro co el rey ruberto de vngria 202v55 dos partes del escudo: de que sintiedo se mu- 202v66 mo: de guisa q viniedo el gigante muy rezio 202v69 metado: de guisa q no la pudo amparar q co- 202v79 metiero de rondo por los enemigos: maraui- 202v81 pios: y parado mientes Lisuarte vio cerca d 202v89 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 no a derecho q de muerto escapasse o de tolli- 202v95 no a derecho q de muerto escapasse o de tolli- 202v95 do: fizo tanto co la ayuda de aquellos que le 202v96 de aquel peligro & puestos en cauallos no sin 202v98 grande afrenta & llagas de ambas partes} 202v99 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 dad q aquel dia se pudo llamar dolorido & de 203r7 esta batalla. Pues siendo assi hora de sesta q 203r13 ninguna mostrar punto de pauor antes fazie- 203r15 uan no le podian sacar la sen~al de emperador 203r23 te assi lo vido mal llagado pensando que de 203r28 del yelmo que gelo ouo de sacar dela cabec'a 203r34 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 vngria y lo firio de tan pesados golpes que 203r38 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 suarte cargo de tantos golpes al rey de vn- 203r43 suarte cargo de tantos golpes al rey de vn- 203r43 no bastardo del rey de vngria: & con mucho 203r58 te dellos esforc'ando los el duque de Cardia 203r60 gigante determinado todos de morir: & antes 203r61 de sus muertes vender sus vidas muy cara- 203r62 gunos de sus amigos & penso que muertos 203r65 eran: determinando de tomar enlos matado- 203r66 partieron en dos partes & comenc'aron de fe- 203r72 prouincia de capadocia & tal golpe le dio de 203r75 prouincia de capadocia & tal golpe le dio de 203r75 adelate: & fallado delante si el gouernador de 203r78 espada de toda su fuerc'a que la manga dela 203r80 a tierra llagado de muerte. Rolandin & Ro- 203r89 dualdo tomado entresi el hermano del rey de 203r90 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 caualleros: & luego las trompas & an~afiles d 203v9 la parte de Lisuarte fueron tocadas muy al- 203v10 bundancia: mas ni por ello dexaua de fazer lo 203v15 tros muchos: & con gran tristeza se apeo de su 203v20 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 que grande piec'a auia lidiado con el de guisa 203v31 tre las fuertes fojas de azero & por debaxo de 203v34 tre las fuertes fojas de azero & por debaxo de 203v34 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 llagado de muerte: y el fin sentido delas crue- 203v36 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 cerca de aquel lugar: fallo a yrneo d bohemia 203v46 cerca de aquel lugar: fallo a yrneo d bohemia 203v46 xo cauallero de gra bodad muertos delo q o- 203v48 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 saferrado la sen~a q toda era bermeja tinta de 203v57 Gualdin d bristoya & Leonil su primo y do 203v66 pan~a de caualleros & se fue adode andaua li- 203v77 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 Lispa: el rey de sobradisa fizo lleuar sus tres 203v93 endemas d fama de tal batalla que 204r3 endemas d fama de tal batalla que 204r3 auia acontecido enla gran bretan~a de ta po- 204r5 reyes metieron de su parte todos fuero muer- 204r10 paron assaz llagados aun que todos eran d 204r12 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 te vencen quando los muertos por falta d co- 204r24 rac'on no dexaron de fazer lo que deuian. 204r25 {RUB. % Capitu .lxxxij. De co- 204r26 proprias: y esto allende de su virtud a 204r39 ualleros muertos ala ciudad d Vxela q mas 204r49 gro de sus llagas: acordado se dela gra fama 204r55 do cada vez en mayor estremo la bondad de 204r66 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 estaua alexados d tal pesamieto d sus muda- 204r78 estaua alexados d tal pesamieto d sus muda- 204r78 c'as nuca tomaro sospecha. En cabo d veyn- 204r79 ualleros fueron guarescidos de sus llagas: & 204r81 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 teniendo de su prisio gran fiac'a dla virtud 204v3 llos sus amigos guarescidos de sus llagas 204v5 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 trado rico vestidos aljubas de seda jalde / cu- 204v15 conosciendo q era grades sen~ores y de gran- 204v19 touistes atreuimieto de negar las parias de- 204v32 uidas ala corona de mi impio poniendo vos 204v33 la permission de dios fui fuera de miserable 204v35 la permission de dios fui fuera de miserable 204v35 te: quesistes mas seguir el apetito de vra vo- 204v38 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 lentia de vros caualleros q no ela justicia ni 204v41 tos cielos q es juez d todas las cosas muestra 204v44 dicho el emperador el rey de vngria que mas 204v53 alto emperador no es de repreheder mas an- 204v55 tes de loar las psonas que Dios puso en tal 204v56 rar por la libertad y esencion de sus psonas / 204v58 chas parias ala real corona de vuestro impe- 204v63 troduzida por fuerc'a d armas: co ella la que- 204v66 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 fue mas mouimieto d soberuia q d razo: vos 204v79 fue mas mouimieto d soberuia q d razo: vos 204v79 palabras d siepre pagar el duido tributo y q 204v82 de aq<> en delate os seruiremos: no solamete co- 204v83 cos que gela fiziessen: fue de su amistad no so- 204v93 mas adelantada. E luego el rey de sobradisa 205r5 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 dos reyes: los quales fuero muy espatados d 205r8 la bondad de armas d Lisuarte viedo su po- 205r9 la bondad de armas d Lisuarte viedo su po- 205r9 como fijos de tales padres que como a don- 205r19 {RUB. % Capitu .clxxiij. De co- 205r21 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 d sus tierras assaz tristes por su aduersa fortu- 205r40 dor: & atonitos d la bodad de sus caualleros: 205r42 dor: & atonitos d la bodad de sus caualleros: 205r42 mayormente de Lisuarte. El empador qda- 205r43 do en aqllos campos en sus tiedas: acordo d 205r44 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 dad fermosa d Bretan~a q assi auia nobre en 205r54 que auia grades florestas cac'a & montes: & d 205r55 vna puete muy grade d muchos pilares d pie- 205r58 vna puete muy grade d muchos pilares d pie- 205r58 dras blacas de gran altura: auia ala entrada 205r59 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 rios d rey Lisuarte: y dsta puete tomo el no- 205r65 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 llados d su fermosura: mayormente aqllos q 205r76 nias: y es verdad que tal fermosura d puente 205r79 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 da por el bueno de Nicora q desta puente to- 205r85 mucho enla bodad de aql cauallero y 205v3 enlos grades fechos q fizo enla guerra de co- 205v4 cho de su gra prez de armas: & assi mismo 205v7 cho de su gra prez de armas: & assi mismo 205v7 traro enla ciudad de Vaduara & fuero rece- 205v10 de gra poblacion & assentada en tierra llana 205v13 mas porq el empador no qria estar absente d 205v18 no de aquella alegria dela vitoria no la pas- 205v20 batalla muy mal llagado & dsseaua de lo ver 205v24 biendo el empador se partio d Vaduara y se 205v27 puso enel derecho camino de Lodres topan- 205v28 aueturas & justas de caualleros q las deman- 205v30 ros delos q con el empador venia delante de 205v32 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 dado por sus jornadas llegaron ala ciudad d 205v35 ver ala reyna Oriana al castillo d Miraflo- 205v39 gos tiempos: ca tu eres aparo de todos estos 205v44 {RUB. % Capitu .clxxxiiij. d co- 205v51 mo murio el patriarcha d constantinopla & co- 205v52 dre de Florisando.} 205v54 {IN4.} NO despues d muchos dias que el 205v56 empador llego a lodres viniedo d 205v57 la batalla dlos capos de salagres 205v58 acotecio q aql varo d santa vida 205v59 q ala sazon era patriarca d costatinopla por 205v60 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 padre d florisando qriedo mas pueer pa aq- 205v65 lla dignidad hobre d saber & buena vida q d 205v66 lla dignidad hobre d saber & buena vida q d 205v66 ayays la dignidad dl patriarcazgo d mi ipe- 205v75 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 mas mi vida de religion requiere mas sossie- 206r3 oficio de tanto cargo & peso / ca muy estran~a 206r5 de sus trafagos en seruicio de dios auiendo 206r8 de sus trafagos en seruicio de dios auiendo 206r8 stracio es d tata grauedad q no ay psona enl 206r12 uir q sea su mudanc'a de mi acostubrada vi- 206r16 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 si aun soy necessario para regimieto d tu pue- 206r25 os es seruido del trabajo de aquellos q santa- 206r31 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 por el trabajo de regir y gouernar sus subdi- 206r39 ca viendo vuestros subditos el resplandor de 206r47 de aquellos que son puestos como sen~al en 206r52 la barrera: de guisa que tomando argumeto 206r53 tado de su gran prudencia: y como sabia las 206r59 era el mas catolico principe y cauallero de su 206r62 tiempo allende de ser criado con el santo hom- 206r63 de dios / gastando mas sus fuerc'as cotra los 206r70 de sanctos & milagros leyendo la sagrada es- 206r74 & como los reyes de nuestros tiempos fazer 206r77 al santo hermitan~o que lo ouo de aceptar no 206r89 tanto por la dignidad ni ruegos de aquellos 206r90 sen~ores como por el seruicio de dios que ende 206r91 esperaua de fazer. E luego el principe Flori- 206r92 ueyesse d aquella dignidad: y el papa q muy 206r96 mitan~o gela cocedio muy de grado & le ebio 206r98 patriarca d costatinopla & si santa vida fazia 206v6 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 gra plazer de Florisando mucho mas del en- 206v8 auer consejo de su alma & penitencia quando 206v10 y emperatriz sobre el casamiento de Lisuar- 206v14 dad de Lodres yedo a visitar ala 206v18 es que fablaron en muchas cosas de q sabor 206v21 dl castillo & les comenc'o de fablar enesta ma- 206v26 termino de os fazer saber es como de aql que 206v28 termino de os fazer saber es como de aql que 206v28 assi pa amparo de vro impio como segu- 206v37 ridad dla gra bretan~a q Lisuarte ouiesse de 206v38 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 ra remedio desto todo & seguridad de vros se- 206v47 como de tal hobre se atiede: la absencia delos 206v54 reyes & sen~ores de sus tierras siepre suelen en[+]- 206v55 uas que ha venido de constantinopla como 206v58 los turcos y el soldan de babilonia sabiendo 206v59 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 el empador muy coteto de su demanda le res- 206v69 daua lugar a que puertas de ningua alegria 206v73 cosas passadas en oluido / auiedo memoria d 206v76 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 randel co su virtud mucho pune d me escusar} 206v84 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 auer: mas le conuiene muger de bondad q de 207r11 auer: mas le conuiene muger de bondad q de 207r11 por firma de amistad & deudo muy pagados 207r19 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 luntad de Coroneo su hermano: y q esta ga- 207r25 nada les parecia que enlo de mas no auria tar- 207r26 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 na auia pensado & de Lisuarte pidiendo ene- 207r34 quellas alegres nueuas oyo fincando se de ro- 207r36 saluo de cumplir vuestro mandado: endemas 207r39 je tanto acrecetamieto de honrra: y pues q se- 207r41 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 ra le comec'o de dzir. Muy amado hijo bien 207r60 veo q tu esforc'ado corac'o mas es desseoso de 207r61 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 gun reposo con deleytes: lo q siedo cosa d ho- 207r63 ra es mucho digna de loar & no de reprehen- 207r64 ra es mucho digna de loar & no de reprehen- 207r64 para tal exercicio tomes otra de mayor graue- 207r73 dad y pesadumbre: y q refrenes el orgullo de 207r74 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 de como el soldan de Babilonia fazia muy 207r87 de como el soldan de Babilonia fazia muy 207r87 cessidad aura alla de mi persona. E porque 207r89 gran imperio de constatinopla otrosi de que 207r94 gran imperio de constatinopla otrosi de que 207r94 & de mayor honrra: ca mucha diferencia ay 207v3 de ser cauallero y en tal habito ganar hon- 207v4 ra: del q despues de ganada sen~orear & ma- 207v5 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 zella d tal valor no se puede enl mudo fallar 207v15 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 suelo d sus cuytas: & como co el casamieto no 207v24 mejores cauallos q ser pudiesse d guisa q la 207v27 c'ada q en tiepo d sus antepassados: & co este 207v29 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 plimiento dllo yo lo tengo de pcurar fasta la 207v35 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 dar: y mi afan & desseo de fazer enteramente 207v37 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 ciados cauallos d alta guisa & muchas doze- 207v49 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 dad & merecer: porq allede de assi ser guisado 207v54 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 comec'o d cuydar elo fazer deuia: el empa- 207v66 dixo delo q determinado auia d fazer dl casa- 207v69 mieto d lisuarte co Elena & assi mismo dlas o- 207v70 tras infantas co los cauallos de gra guisa de 207v71 tras infantas co los cauallos de gra guisa de 207v71 sentes alos casamietos de sus fijas: y el empe- 207v77 linda: & otrosi rogo a yrneo de bohemia su so- 207v82 bio por vno de sus escuderos: los quales me- 207v88 sajeros partidos todos de bretan~a llegaron 207v89 de sus corac'ones: & luego las reynas se adere- 207v91 mas alegre hombre de todo el mundo con a- 207v93 ger ca de gran alegria no sabian que dezir : & 207v95 ouieron se por bien andantes de auer embia- 207v96 honrra que de ninguna parte del mundo pu- 207v98 bia diziedo q del y de sus fijos dispusiesse co- 208r6 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 saua fablar porq el secreto d sus amores mu- 208r15 {RUB. % Capitu .clxxvj. de co- 208r19 de rey ni p<>ncipe enl mudo: como el 208r26 fue enel crecido sentimieto de su muerte q aun 208r28 para d tan flaca fuerc'a q qualq<>er plazer & a- 208r31 q despues d vecida aqlla no menos braua & 208r33 peligrosa batalla del rey de atiochia & el rey 208r34 de vngria co lisuarte & sus copan~eros: con la 208r35 sentimieto oluidar fizo: de guisa q todos eran 208r38 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 otra cubierta de aqllas tiedas en orde asseta- 208r57 lla era delos ver. y cada q<>l de aquellos caua- 208r61 lleros tenia ala puerta de su tieda su escudo co 208r62 los cauallos delas tiedas de gra valor: & los 208r70 otros auetureros de gra fecho auia en aque- 208r71 ua. & aqui muchos cauallos encubiertos & d 208r74 poca nobradia fiziero muestra de su bondad 208r75 ganando fama de sus proezas. Las tres rey- 208r76 das para ser presentes alas bodas de sus fi- 208r78 era enel sen~orio de yrlanda con muy grandes 208r80 compan~as de caualleros & donzellas en mu- 208r81 q<>l despues dela muerte d aql esforc'ado viejo} 208r85 estas nobles reynas pa de alli todas d consu- 208v6 estas nobles reynas pa de alli todas d consu- 208v6 riedo las tres reynas tomar la via d bretan~a 208v9 ues entro ela mar conellas d cosuno: dexado 208v11 ancianos d su deudo. y entrados todos enla 208v13 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 lados cauallos: de guisa q el recebimieto fue 208v31 na mabilia: & su fijo yrneo la traya de rienda. 208v34 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 cia la lleuaua de rieda. El rey agrajes yua fa- 208v43 estar vn gigate grade d cuerpo armado d to- 208v49 estar vn gigate grade d cuerpo armado d to- 208v49 das armas sobre vn cauallo negro: & cerca d} 208v50 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 te cofiando enel gra fecho de armas dl gigan- 208v70 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 yes paganos mateniedo co la bodad de su p- 208v75 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 porq estamos en dias de alegria y no qrria- 209r8 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 re de lanc'a ayays la batalla dlas espadas: el 209r16 damente y mado seruir de todo lo menester: 209r20 les yuan ende q no eran tato espatados de su 209r23 braueza y ferocidad como desseosos de qbra- 209r24 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 dmada qriedo coparar la fermosura d su do- 209r27 zella co la estremada beldad de Elena: porq 209r28 de su sen~ora era como vna pequen~a estrella 209r30 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 norina con la reyna de leonis & con aqlla flor 209r36 reynas vsando mas de mesura que de grade- 209r41 reynas vsando mas de mesura que de grade- 209r41 za de sus estado. E despues que las tuuo abra- 209r42 {RUB. % Capitulo .clxxvij. de 209r56 migas y de como las donzellas dela empera- 209r59 linaje de Angriote q por sus amigas pidiero 209r71 da del gigate y fermosura de su dozella y era 209r78 bondad d armas como estremo del beldad & 209r82 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 daro de embiar al emperador vna dozella de 209v4 daro de embiar al emperador vna dozella de 209v4 auia nobre fija de Giontes duque d cornua- 209v6 auia nobre fija de Giontes duque d cornua- 209v6 auia d dar muy ricamete atauiada vestida d 209v9 auia d dar muy ricamete atauiada vestida d 209v9 pan~os de seda jalde cubiertos de rosas d oro 209v10 pan~os de seda jalde cubiertos de rosas d oro 209v10 pan~os de seda jalde cubiertos de rosas d oro 209v10 fermosa guirnalda de flores co que yua muy 209v12 loada deuia ser de discrecio segu la gra parte 209v14 contetos de su buen donayre. El empador la 209v21 perador las infantas & dozellas de alta guisa 209v24 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 fama d fermosura q fasta aqui ha tenido enl 209v29 de defensor q vmilmente vos suplica que les 209v31 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 muy de grado por su seruicio: mas pues que 209v42 cha parte alcanc'ays de fermosura creo q no 209v56 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 de vna rosa colorada & no perdiedo el tiento 209v60 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 trabajo de escoger fueras el primero seria de- 209v67 ga de vna gambax de seda india trenado con 209v69 ga de vna gambax de seda india trenado con 209v69 ro a vos escojo por mantenedor dela razo de 209v71 las donzellas contra el jayan: porq allende d 209v72 acrecentara los desseos dela defensa d su on- 209v75 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 do con gran derecho: como aql que la prez de 209v78 muy de grado allede del gran desseo & sabor 209v82 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 el entraria por la mas pequen~a donzella de 209v90 Estonces Leonida se finco de rodillas por 209v93 dan punto de su fama. Estonces Leonida se} 209v99 tecido & como auia escogido a Lisuarte d q 210r5 dela bondad de Lisuarte no dexaua ende de 210r9 dela bondad de Lisuarte no dexaua ende de 210r9 do el otro dia en q esperauan de auer batalla 210r12 con el jayan sobre la fermosura de su sen~ora. 210r13 {RUB. % Capitulo .clxxviij. de 210r17 a desafiar el gigate d su parte que 210r24 el orgullo & falsedad de su demada: & cuplien- 210r28 gante acepto la batalla de voluntad: & qdo 210r33 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 daua: & leuanto se bien de[ ]man~ana & las nue- 210r39 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 batalla era toda cubierta & cercada de gente 210r43 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 el palafren con vnos pan~os de oro labrados 210r47 empatriz mas de diez dozellas q en fermosu- 210r50 mada era mas d soberuia q de razon: mas el 210r52 mada era mas d soberuia q de razon: mas el 210r52 verdadera su demada: venia armado d vnas 210r54 mas cubierto de lobos negros quatos enel 210r57 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 junto co su grandeza de cuerpo & miembros 210r59 venia muy espatable: lisuarte salio armado d 210r60 sen~al de fino azul cubierta de plumas de oro: 210r62 sen~al de fino azul cubierta de plumas de oro: 210r62 sen~al de fino azul cubierta de plumas de oro: 210r62 gora auia d auer batalla: y el yelmo auia bla- 210r66 nes en otra: assi q todos auia sabor de mirar 210r82 na & Rosamuda la reyna de leonis. El giga-te} 210r85 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 mi dozella la gloria d fermosura: ca me pare- 210v8 ua catadura de manera q todas las dozellas 210v11 auia pauor d mirar su brauo gesto. Aquella 210v12 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 sabido de mis nueuas: creo que ta mal defen- 210v24 pesa sino porque psonas de tanto valor & me- 210v26 a aquel cauallero q en nombre de sus donze- 210v33 recibio de su vista muy gran cosuelo & dixo. 210v36 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 de tu grado. Si con soberuia dixo Lisuarte 210v46 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 la fizieras muy buena: mas pues d armas co- 210v48 parte dela plac'a. E luego Angriote de estra- 210v59 & cubiertos de sus escudos las lanc'as baxas 210v63 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 & gana de se fazer todo mal: mayormente lisu- 210v72 arte le encontro de tanta fuerc'a que le falso el 210v78 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 Buena amiga de aqui en delate podedes bu- 210v95 so enel carrillo y de grande alegria las lagri- 211r12 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 y ende mas siedo de tata bodad. Las reynas 211r19 personas de mundo q mas le amaua. Eston- 211r32 laja fablado co la reyna de leonis. Lisuarte 211r38 mecia con la gra fuerc'a de amor y co aquella 211r40 turbacio le comec'o de dezir. Ay sen~ora qua- 211r41 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 brac'a: la qual si enlos tiepos passados de mi 211r48 aflicion no truxera por consuelo de mi pena 211r49 piedad de mi fatiga mirando el verdadero & 211r57 q se copliessen los desseos de mi triste corac'o 211r59 & que de dos voluntades & corac'ones sea fe- 211r60 no partir se de aquella dulce compan~a dode 211r69 do aqlla fermosa infanta que de su corac'on 211r71 atormentadora era & de su libertad violenta 211r72 forc'adora: mas como de nescessidad le conue- 211r73 nia partir se de aquella dulc'ura con grade a- 211r74 catamiento se despidio de su sen~ora & dela em- 211r75 {RUB. % Capitulo .clxxix. De 211r78 perador su padre con el rey de sobradisa / & el 211v4 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 delo q sobre los casamietos entendia de fazer 211v8 siendo la vuestra ganosa de qualquiera cosa 211v11 emperador & tu volutad no es diferete de mi 211v16 uer por mugeres a algunas delas dozellas d 211v19 tamieto. E lisuarte no perdiedo memoria de 211v27 lla cena: los quales siedo requeridos d su pte 211v34 de monjaste: ladasan su hermano: falagris: a- 211v43 uies de sansuen~a: roselis su hermano: roladin 211v44 don florestan de escocia: persian su hermano: 211v45 del lago feruiente: yrneo de bohemia: marci- 211v47 de norgales: gualdin de bristoya: leonil su pri- 211v49 de norgales: gualdin de bristoya: leonil su pri- 211v49 preciados caualleros: alos quales despues d 211v53 la cena acabada. Lisuarte les comenc'o d fa- 211v54 do: que despues que este glorioso abito de ca- 211v59 na virtuosa librea de desseo dela honrra & de 211v61 na virtuosa librea de desseo dela honrra & de 211v61 dad y floresciete juuetud cosas dinas d tato lo- 211v66 reposo & descanso dela vejez & titulos d grade 211v68 gloria de nombradia despues de nros dias. 211v69 gloria de nombradia despues de nros dias. 211v69 de vuestras proezas en toda parte pregone- 211v75 vos fize aqui ayuntar para os dar cuenta de 211v78 pre fecho: & deueys de saber mis buenos sen~o- 211v80 dia tanta necessidad touiesse de ganar onra 211v82 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 da esta desseada vida de mi corac'on: tome o- 211v86 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 mandamiento de su magestad que ninguna 211v93 otra cosa me mouiedo alo cuplir acorde d os 211v94 me cada qual de vosotros si e su volu- 212r3 donzellas de casa dela empatriz mi madre q 212r5 dar aquella honrra de respoder: el qual no 212r20 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 do dellos la licencia & de vuestra gra bodad 212r28 lo juzgaran como de su grande y leal amigo 212r33 conseja que lo deuedes de cumplir: porq assi 212r36 miento de bretan~a en ser matenida su horra 212r38 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 des fazer: justo es que assi lo fagan alguos d 212r53 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 ro dmandar alguna que en corac'on d algu- 212r61 con pena que ninguno dellos de mi co que- 212r64 xays de me aclarar vuestra volutad por no 212r71 de si estaua: vos bue sen~or me dezid vuestro 212r75 Bue sen~or mi afanado corac'on faria fin de 212r81 ces falagris se leuato diziedo. Bue sen~or de 212r95 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 n~or senta os ca muy de ligero adeuinaremos 212v10 el secreto de vuestro corac'o pues a todos es 212v11 de sanguit: por tanto pues aueys remediado 212v18 do es de continuo. Don florestan d escocia: la- 212v20 do es de continuo. Don florestan d escocia: la- 212v20 guinez del lago feruiete: & yrneo d bohemia 212v21 Perion: & Galaor: Auies de sansuen~a: & flo- 212v22 ciual do roselis: & Persia de escocia: & don 212v27 dixo Lisuarte q de algunos he sabido la vo- 212v35 lutad: delos otros el desseo de fazer lo q me 212v36 casamieto: la q<>l segu su dote de gran fermo- 212v41 dos que yo se la gran cuyta de vuestro cora- 212v46 los grades sen~orios de espan~a no vos couie- 212v49 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 uallero bien veo yo que el valor de vra bon- 212v53 poco mas de fazienda teneys: aun que d vir- 212v57 poco mas de fazienda teneys: aun que d vir- 212v57 ys la infanta Galiada: & de mi pte os doy 212v59 cia de villas & fortalezas & pedire al empera- 212v61 hermano do Lispan dixo que d su parte le 212v63 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 tan~a defendida & las villas de galizia & d al- 212v69 tan~a defendida & las villas de galizia & d al- 212v69 farin & el sen~orio dela gra ciudad de tesifante 212v70 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 de vro plazer siepre he tenido. E vosotros 212v80 nocido: lo que les acrecentaua los desseos de 212v90 {RUB. Capitulo .clxxx. De co- 212v92 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 cia mostraua la alta sagre d dode venia: bue- 213r31 ron ellos que lo no deuemos de estoruar y en} 213r37 c'obispo de salerna que la missa dezia le bedi- 213r46 te de aquellos grades reyes & caualleros se 213r48 fue a Valadas que delante el altar d ynojos 213r49 uallero? si de corac'o dixo el: pues a manos de 213r51 uallero? si de corac'o dixo el: pues a manos de 213r51 ro de vn lio assi la loriga como la sobresen~al 213r54 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 armas tomad d quien vos pluguiere: y el no- 213r63 diesse y el empador gela cin~o d buen talante 213r65 cubiertas de muy rica pedreria. Don Flo- 213r69 fermoso: el capo auia de fino morado: & vna 213r71 grande aspa de oro que lo partia: & quatro 213r72 cebido & de sus donzellas. Do Floresta de 213r82 cebido & de sus donzellas. Do Floresta de 213r82 uidos muy altamete: y el comer fue d mucho 213v4 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 dar de rascuil & angriote de estrauaus caua- 213v27 dar de rascuil & angriote de estrauaus caua- 213v27 ca dlos casamientos de Lisuarte & delos o- 213v31 dad sejo ca yo he mucho pesado d renuciar 213v42 de[ ]venir de que gran perdida puedo redudar 213v49 de[ ]venir de que gran perdida puedo redudar 213v49 rios: & a esto me comueue tanto la honrra de 213v53 de bretan~a: los quales en no menos cueta te- 213v55 amor so gouernacio d persona que no como 213v60 que aueys alos caualleros de bretan~a y esto 213v68 han sostenido los que biuos son e seruicio d 213v70 vuestro abuelo & de vuestro padre: que vos 213v71 como fijo lo mireys & satisfagays allende d 213v72 assi conuenir para seguranc'a de vuestro im- 213v73 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 & lo que ende determinaua d fazer: aquel dia 213v85 enla tarde con todos los reyes principales d 213v86 q etendia d fazer sobre la renuciacio dl reyno 213v89 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 {RUB. % Capitu .clxxxj. de co- 213v93 coronado & jurado por rey de aquellos rey- 213v97 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 llas & las otras reynas q las lleuaua de bra- 214r14 todo toldado de pan~os ricos & de gra valor. 214r17 todo toldado de pan~os ricos & de gra valor. 214r17 arte estaua sentado entre el rey de Sobradi- 214r21 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 vosotros de mi la buena voluntad & las mer- 214r44 cedes: quado de vosotros me fuere demada- 214r45 el desseo que tego de vra tranquilidad & pro- 214r47 Amadis mi sen~or faziedo gloriosa fin de sus 214r50 de vosotros en menos estima que amor: lo q 214r63 do quanta honrra es de bretan~a & quanto en- 214r65 salc'amiento de su nombradia: acorde de vos 214r66 salc'amiento de su nombradia: acorde de vos 214r66 dada sobre cimiento de vuestra pro & sossie- 214r69 go: y es que de voluntad dela reyna Oriana 214r70 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 bres de mi consejo: & con querer y consentimi- 214r73 n~ora nos ha quedado / porque siendo de 214r79 jo legitimo y heredero despues de mi fallesci- 214v7 ue estar el rey ausente de su reyno: & porende 214v17 jos d soledad porq a todos los solia tratar co 214v24 uanes: & Galeote: & gualdin de bristoya & to- 214v30 fortalezas como aqllos q costubre era de ju- 214v33 des. Y el juro de guardar los fueros leyes & 214v36 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 go al son de muchas trompas y an~afiles fue 214v46 la y dla pequen~a bretan~a y de Danamarca 214v48 legria d todos los q presentes era: aun que se- 214v54 lenidad de aql auto fue passado: el eperador 214v57 ala reyna oriana al son d muchos tan~eres a[+]- 214v61 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 de casar con aql que su corac'on tan afincada- 214v66 dante y aun q de alto lugar fuesses no auias 214v78 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 los malos: limpiado la tierra de tales hobres 214v84 ceptos y madamietos de dios: acrescentan- 214v87 yendo de toda tirania con los vassallos ani- 214v90 crueldad mas non de guisa que la mucha fa- 214v92 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 manso ni de muy cruel te pueda reprehender 214v95 dos de dios eneste mundo & de tus vassallos 214v98 dos de dios eneste mundo & de tus vassallos 214v98 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 mo fijo obediente todo prometiedo de cuplir 215r31 estaua atediedo y no qriendo se de aquellos 215r33 auia puto de soberuia: mas antes toda crian- 215r37 comendando se a dios: todo lo ppuso de cum- 215r47 casamieto de sus amigos y de vrgandin & de 215r49 casamieto de sus amigos y de vrgandin & de 215r49 casamieto de sus amigos y de vrgandin & de 215r49 cosas que le ocurria passo gra piec'a d 215r52 la noche de guisa que muy pequen~a la dur- 215r53 {RUB. % Capitu .clxxxij. de co- 215r56 mo se fiziero los casamientos de entre el nue- 215r57 n~a de cauallos muy pciados: el epador toma- 215r65 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 d cerden~a se fue al aposentamieto dla epatriz 215r67 tos mucho mas el rey d sobradisa y la reyna 215r73 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 coroneo: porq allede d su bodad en armas he- 215r75 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 llero d gra nobradia y mucha trra como era 215r80 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 casamietos se auia de fazer. El empador ma- 215r85 nouios que auian de ser: & la emperatriz con 215v4 jes a Leonarda. El rey d sobradisa lleuaua 215v13 a Briada. El rey de cerden~a lleuaua a Casti- 215v14 pan~ada delas reynas & d muchas donzellas 215v21 patriarca de constantinopla dezia missa con 215v23 por palabras de presente segun la forma dla 215v28 dia & voluntad aun que de antes atados con 215v31 to de sus amores conuiene a saber la ganacia 215v41 de aquellas que tanto amauan: por las q<>les 215v42 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 estado como en bondad de armas & fermosu- 215v55 llamar a don Florestan de escocia: & Persia 215v61 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 de sansuen~a: & Vrgandin: & Odoardo: & am- 215v64 bor de gadel: & Almanceo el fuerte: & Gual- 215v65 din de bristoya: & leonil su primo: Marciual 215v66 & Arcalao: & Antesil el conde de gloceste. E 215v67 ganado para todos complimiento de vue- 215v82 na forc'ar de su voluntad: antes aquel que en 215v98 ca su desseo era de tornar alas insulas califor- 216r6 fermosa grisanda duquesa de normadia: lan- 216r9 guinez del lago feruiete & yrneo de bohemia 216r10 xo Floresta d escocia & psia su hermano Ar- 216r13 calao & Leonil Marciual & Abies de san- 216r14 de sobradisa Perio & los otros cauallos dixe- 216r16 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 ayays grade dote de riqueza vos lo teneys d 216r22 ayays grade dote de riqueza vos lo teneys d 216r22 la vuestra: baste ser ella dotada d gra virtud 216r23 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 honestidad de grindalia como dela fermosu- 216r25 fija de Giotes duque de cornualla: & conella 216r32 fija de Giotes duque de cornualla: & conella 216r32 discrecion. Vos ambor de gadel casareys co 216r36 so castillo de gatasi. E a vos buen cauallero 216r38 sus comarcas como fue de Galion: & quiero 216r43 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 mi gran ciudad de londres que cabec'a es de 216r46 mi gran ciudad de londres que cabec'a es de 216r46 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 vos fago guarda mayor de mi palacio: y este 216r52 era conde de Glonceste: & cauallero de muy 216r53 era conde de Glonceste: & cauallero de muy 216r53 fuero que aun que la mitad de mis sen~orios 216r60 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 ayays el ducado de vaduara en dote & galar- 216r66 don de vuestro seruicio: quando vrgandin a- 216r67 quello oyo se finco de rodillas & por fuerc'a le 216r68 de corac'on: y esta groualesa era la donzella q 216r70 lla con el cauallero que guardaua la fuente d 216r72 ra vedes. Estonces dixo a Gualdin de bristo- 216r74 te es que si Arq<>sil me lo otorgare de quatas 216r81 mo de Floriana de estrauaus camarera ma- 216r83 mo de Floriana de estrauaus camarera ma- 216r83 cion del reyno de denamarca: y el castillo del 216r93 suarte tomo enla montan~a de sanguid & auia 216r95 tos de amor & desembargados para las aue- 216v7 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 era de aquellas partes dsseoso & todos loaro 216v19 yes & principes ordenaro de aquella noche 216v22 dor con los reyes & altos hombres de su cor- 216v24 reynas todas con tanta compan~a de dozellas 216v27 cia de todos enlas manos del santo hermita- 216v29 n~o patriarca de costantinopla fuero despo- 216v30 code de groceste con Panfilia: & Vrgandin 216v33 con Groualesa: & Ambor de gadel con Elui- 216v34 ra fija de madasima la sen~ora del castillo de 216v35 ra fija de madasima la sen~ora del castillo de 216v35 suarte en presencia de toda aquella compan~a 216v38 auiendo ganado la voluntad de Angriote 216v39 prometio a Gualdin de bristoya la fermosa 216v40 Floriana de estrauaus por muger. & assi fue- 216v41 ra el alegria co las fiestas d tales casamietos.} 216v50 {RUB. % Capitu .clxxxiij. de co- 216v52 mo fueron velados todos los nouios: & de al- 216v53 guas cosas q de tales casamietos acoteciero.} 216v54 forme ala costubre d aqllas ptes & a cada ca- 216v60 onde ellas d muy fermosas dozellas fuero fe- 216v62 fuero sen~ores d mucha alegria co tal ganacia 216v65 zo sus corac'ones en mayor qrer: de guisa q si 216v69 cuytas & tormetos no cessaro con el efecto de 216v71 de su estran~a beldad & fermosura / fue fecho 216v76 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 do con Calinda la fija del duque de cornua- 217r5 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 alla siendo ducado fizo reyno & deste d linaje 217r11 lipe de Cornualla que ouo tres fijos. El pri- 217r13 mero mares q fue rey de cornualla. E el segu- 217r14 do Meliadux q fue rey de Leonis & padre 217r15 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 llamo perna. El qual despues de rey mares su 217r17 hermano mato con grade aleue & de aqui sa- 217r18 bredes quado vierdes la ystoria de do trista 217r19 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 cediero. E q deste tiepo de gastinel fijo de or- 217r21 cediero. E q deste tiepo de gastinel fijo de or- 217r21 galan fue siepre cornualla reyno d ducado q 217r22 antes era. E sabed otrosi que de almanceo el 217r23 de linaje en linaje vino a proceder aql caua- 217r25 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 arte otro si tomo ela motan~a d saguit salio v- 217r31 nobre tanays d sanguit & fue casado co vna 217r33 dozella rica d bretan~a & dste pcediero aqllos 217r34 yerdes o oyerdes aql libro sepays de dode a- 217r43 {RUB. Capitulo .clxxxiiij. de co- 217r45 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 diuersidad & inuecio d plazeres & 217r56 q ende auiniero durado por espacio d q<>renta 217r59 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 como le parecia bueno q antes de sus ptidas 217r69 firmaro diziedo q sin falta assi se duia d cum- 217r76 en otros puertos q fuessen jutos enl puerto d 217r79 epador ebio grades copan~as d cauallos co 217r84 da mayor yua el patriarca d costatinopla: & 217r87 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 c'obispo de salerna y el de coturbia y q<>tro o- 217v8 c'obispo de salerna y el de coturbia y q<>tro o- 217v8 ro sus huessos en vna rica tuba cubierta d vn 217v12 pan~o d gra valor con sus armas enel figura- 217v13 pusiero enl drecho camino d fenusa siedo aq- 217v15 de seys en seys: & andaua muy pequen~as jor- 217v19 gua d fenusa & lo fiziero saber ala empatriz: la 217v22 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 xaua d acarrear alos q la viessen algua triste- 217v37 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 das co muchas lauores d oro muy sotil mete 217v48 pultura dl rey amadis fecha d alabastro to- 217v54 da cubierta d oro co letras bie tajadas q sen~a- 217v55 sepulturas pa los reyes d bretan~a q del dece- 217v59 chas sepulturas pa los cauallos d su deudo: 217v61 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 de toda aqlla copan~a aql muy pciado caua- 217v68 llero agriote d estrauaus auiedo d aqsta nue- 217v69 llero agriote d estrauaus auiedo d aqsta nue- 217v69 ua memoria gra setimieto d tristeza como su 217v70 uia fecho: renuciado el mudo & su oficio d ma- 217v75 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 fuero mouidos a piedad & arrepentimieto de 217v79 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 mudo: assi d grades edificios como d renta & 217v92 mudo: assi d grades edificios como d renta & 217v92 possessiones: la trra era muy viciosa d aguas 217v93 huertas & arboledas d guisa q detro al moe- 217v94 diedo las flotas en q auia de ebarcar: ca aql 217v98 auia grande abudacia d cac'a: porq la gete 218r3 ria de sus sen~oras fazian muy dulce & sabro- 218r10 auian de apartar los vnos delos otros mu- 218r12 cha parte de alegria les quitaua. 218r13 {RUB. % Capitulo .clxxxv. d co- 218r14 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 el epador despues d muchas cosas auer fabla- 218r23 do co el rey lisuarte acerca dla gouernacio de 218r24 res ouiero cosejo de se ptir para sus tierras / & 218r27 dla reyna oriana & co muchas lagrimas d a- 218r31 ganado licecia de sus maridos se vedrian pa- 218r36 ra ella al monesterio de miraflores & la acom-pan~aria} 218r37 caya lagrimas d sentimiento & soledad que les 218r45 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 metido: d guisa q aun q al p<>ncipio no posse- 218r56 trras & retas como cada q<>l d sus copan~eros: 218r58 dio d aqllos cauallos & con muchas mas del 218r62 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 d estrauaus: y conellos ebarco el rey Grasan- 218r71 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 y otros tomaron las mas derecha via de sus 218r82 guno con muy grade alegria de sus vassallos 218r84 fermosas p<>ncesas sus mugeres de q tatos tie-pos} 218r86 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 cosigo: pues qdado assi el rey acopan~ado de 218v13 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 nesterio d miraflores & tomo abito d religion 218v19 nesterio d miraflores & tomo abito d religion 218v19 da d tatos caualleros q era marauilla: ca esto- 218v22 cha honra & mercedes porq se no fuessen de su 218v25 duen~as & dozellas d alta guisa pa acopan~ar 218v29 acopan~ada & su corte muy bastecida d fermo- 218v32 do su cuydado era de honrar los buenos fazie- 218v38 fijos dlos altos hobres d sus sen~orios pa los 218v45 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 nez del lago feruiete: & yrneo d bohemia: flori- 218v55 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 de gandalin su padre: d guisa q todos fueron 218v61 {RUB. % Capitu .clxxxvj. de co- 218v66 mo alguos sen~ores d aqllos q con el rey qda- 218v67 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 roneo no qriedo tato gozar de su alegria sin q 218v79 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 Coroneo ganada despidiendo se del rey & de 218v88 su hermana & de toda la corte. Leonarda co} 218v89 muchas lagrimas de su hermano orgalan: el 219r3 fasta Tagades la villa q puerto era de mar: 219r5 da fue de tato plazer q todos fuero muy ale- 219r9 do en bretan~a: & determinaro de embiar lue- 219r14 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 nia q aql que la no amaua de corac'on: creya 219r19 Don lispa & Rolandin despues de muchos 219r22 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 rra con los moros d allede para la qual afre- 219r32 lleuado consigo a Castiualda partio de aql 219r35 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 cebido d todos los dl reyno con muchos fie- 219r41 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 uamete diuulgaua su valor & bondad de ar- 219r56 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 y emienda q los yerros cometidos de dios les 219r65 cion tenia siedo en si muy alegres de le fallar 219r68 los p<>ncipales d sus reynos. El rey agrajes re- 219r70 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 sencia dllos recibiero abito d religio & qdaro 219r81 dxado sus reynos & jurisdicio d sus vassallos 219r87 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 nes por amor de dios como hasta alli auian 219v9 el mundo. El rey de cerden~a despues que con 219v11 tamente se partio de roma solamante con sus 219v21 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 nusa onde fallando a su hermano el rey de so- 219v25 do de sus ojos muchas lagrimas dellas d co- 219v27 do de sus ojos muchas lagrimas dellas d co- 219v27 tricion dllas de soledad que aqlla vista le cau- 219v28 vestido traya fue vestido de pan~os pobres & 219v31 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 Florestan de cerden~a su fijo: & la reyna biuio 219v44 como beata todos los dias de su vida. 219v45 contecieron: & de como el rey Lisuarte ouo 219v48 lixa escritura auer se de cotar las co- 219v53 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 fama de bretan~a: y la honra q sus antepassa- 219v71 dos pcuraro d ganar: este passo todos los re- 219v72 yes dla bretan~a en fraqza: pues d bodad 219v73 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 taja segun las brauas batallas assi d fuertes 219v75 cauallos como d dudados jayanes e su tpo a[+]- 219v76 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 pre ouo vitoria d su enmigos: passo grades 219v83 fensa de duen~as o dozellas assi libremente po- 219v87 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 tiempo: la fija fue de tanta fermosura que po- 220r4 embidia alas fermosas de su tiempo: por esta 220r6 an~os my alegre & plazentero. Y despues de 220r13 y al tiempo del fallecimiento de su vida dexo 220r16 imperio de costantinopla. Y a su fijo Ama- 220r19 bretan~a & de denamarca. Y a Perion q era 220r21 el menor el reyno de Gaula y dela pequen~a 220r22 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 si & fuera del imperio d costatinopla que 220r27 baxo de si auia grandes reyes q le eran tribu- 220r35 da tan altamente como alteza tenia de linage 220r38 nas de escrituras mas de espanto que aconte- 220r42 nas de escrituras mas de espanto que aconte- 220r42 {RUB. % Fenece el octauo libro de Amadis. Enel q<>l 220r51 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 presso enla muy noble y leal ciudad de Seuilla 220r57 cromberger. Acabose a .xxv. de Se- 220r59 tiembre. An~o de mill & quini- 220r60 % Capitulo primero d como el emperador 220v7 Esplandian partio dela gran bretan~a y d 220v8 % Capitulo .iij. de como se supo quien era el 220v13 % Capitulo iiij. d como el emperador supo 220v15 dor llego vn cauallero de parte de vrgan- 220v32 dor llego vn cauallero de parte de vrgan- 220v32 da con sus cartas faziendo le saber de Li- 220v33 % Capitulo .x. de como sargil aporto e bre- 220v35 de la isla del rey meliaxarte para roma co 220v38 % Capitulo .xiiij. de como Lisuarte & do lis- 220v46 pan se despidieron de vrganda. fo xxj. 220v47 cubierta de luto vino ala corte del empera- 220v50 gos mato los peones de madrusian: & co- 220v62 dre de madrusian. fo xxx. 220v67 nes se despidio delos caualleros q saco de 220v69 llegaron al reyno de dacia. fo xxxiij. 220v72 nes & su compan~a llegaron ala ciudad de 220v74 dierna do estaua el rey de Dacia: & como 220v75 Rolando embio al rey de dacia. fo xxxvij 220v78 real vinieron a pedir treguas al rey de da- 221r3 % Capitulo .xxx. como el rey de Dacia ma- 221r5 % Capitulo .xxxiiij. de como los dos caualle- 221r17 ros se partieron de dacia & lo que fizieron 221r18 enel ducado de suecia. fo xlviij 221r19 leonela fue presa de sus amores. fo xlix. 221r22 % Capitulo .xxxvij. como la donzella de leo- 221r26 nela descubrio el secreto de sus amores al 221r27 cisnes sabiendo ser causa del mal de leone- 221r30 la se partio de casa dela duquesa. fo lij. 221r31 nes entro enel reyno de de macedonia. fo lv. 221r38 nes entro enel reyno de de macedonia. fo lv. 221r38 % Capitulo .xliij. de como partido el caua- 221r42 llero del castillo de Azelor: se dio a andar 221r43 por aquellas partes de macedonia: donde 221r44 % Capitulo .xliiij. d como el cauallero delos 221r46 % Capi xlvj. como coroneo y el cauallero d 221r52 % Capitulo .xlviij. de como coroneo y el ca- 221r59 % Capitulo .xlix. de como e cauallero estra- 221r63 n~o siendo llagado en casa del rey de mace- 221r64 % Capitulo .l. d como la infanta Elena em- 221r67 % Capitulo .lj. de como Elena ahincada dl 221r70 fuerte amor: descubrio el secreto de su cora- 221r71 % Capitulo .lij. de como el cauallero delos 221r73 cisnes & coroneo fueron guarescidos d sus 221r74 % Capi .liij. de como el cauallo d los cisnes 221r77 % Capi .liij. de como el cauallo d los cisnes 221r77 se dspidio dl rey de macedonia. fo lxviij. 221r78 % Capitulo .liiij. de como el cauallero delos 221r79 cisnes se partio d cedrompolis: y de noche 221r80 cisnes se partio d cedrompolis: y de noche 221r80 Dulmen sobrino de Tesilao. fo lxx. 221r85 % Capitulo .lvj. de como el cauallero libro 221r86 % Capitulo .lvij. de como el rey Alidoro p- 221r89 dono a rey Rion la muerte de su sobrino 221r90 % Capitulo .lviij. de como el cauallero dlos 221r93 % Capitulo .lix. de como siendo presa la ma- 221r96 % Capitulo .lxj. de como la mala donzella 221v7 % Capitulo .lxij. d como los cauallos supie- 221v10 % Capitulo .lxiij. de como el cauallero dlos 221v14 % Capitulo .lxv. de como coroneo se coba- 221v17 % Capitulo .lxvj. d como florinel se comba- 221v20 % Capitulo .lxvij. d como coroneo & Flori- 221v23 nel siendo guarecidos de sus llagas se fue- 221v24 % Capitulo .lxviij. de como el cauallero de- 221v26 los cisnes llego al reyno de sobradisa y de 221v27 los cisnes llego al reyno de sobradisa y de 221v27 % Capitulo .lxix. de como los hijos del rey 221v29 fue curado de sus llagas: y qmada la bra- 221v39 % capitulo .lxxij. d como quatro escuderos 221v41 do de muerte. fo lxxxvj. 221v43 % Capitulo .lxxij. de como los dos primos 221v44 biendo su maldad les fizo dar el castigo d 221v46 % capitulo .lxxiiij. de como el cauallero del 221v48 % Capitulo .lxxv. de como el cauallero dexo 221v52 a curar a Rolandin en vna abadia d mo- 221v53 montan~a de sanguit. fo lxxxix. 221v55 % Capitulo .lxxvj. de como el cauallero del 221v56 dragon se dio a andar por la montan~a de 221v57 % Capitulo .lxxvij. de como la donzella co- 221v60 % Capitulo .lxxviij. De como el cauallero 221v64 % Capitulo .lxxix. de como Rodualdo con- 221v67 % Capitulo .lxxx. d como el cauallero delos 221v72 % Capitulo .lxxxj. d como el cauallero delos 221v75 fuegos llego al castillo de Gantasi: y dla 221v76 dela puente de guin~on. fo xcvij. 221v85 % Capitulo .lxxxv. de como la duen~a dema- 221v86 % Capitulo .lxxxvj. de vna contrariedad q 221v89 se halla enesta historia de amadis: & lo que 221v90 % Capitulo .lxxxvij. de como el cauallero dl 221v92 % Capitulo .lxxxviij. de como partio el ca- 221v95 % Capitulo .lxxxix. de como Rolandin & ro- 222r3 % Capitulo .xc. de como el cauallero del dra- 222r6 gon fue curado d sus llagas en vn castillo 222r7 % Capitulo .xcj. de como Elena embio vna 222r9 % Capitulo .xcij. d como el cauallero dl dra- 222r11 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 % Capitulo .xciij. d como el cauallero dl dra- 222r15 % Capitulo .xciiij. de como vna estran~a don- 222r19 % Capitulo .xcv. de como el temido centau- 222r22 % Capitulo .xcvj. d como el cauallero dl dra- 222r25 % Capitulo .xcvij. de como florisando salio 222r28 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 % Capitulo .xcix. de como la donzella estra- 222r35 % Capitulo .c. de como el cauallero dlos fue- 222r38 % Capitulo .cj. de como estado el rey Ama- 222r41 dis en sus cortes llego la codessa de dena- 222r42 su marido y pdicio de sus castillos. f cxvij. 222r44 % Capitulo .cij. de como al rey amadis vi- 222r45 la villa de fenusa. folio .cxix. 222r48 % Capitulo .cv. de como el cauallero del dra- 222r55 lla de fenusa. folio .cxxj. 222r58 % Capitulo .cvj. de como el rey Amadis y- 222r59 ua con sus compan~as la via de Fenusa a 222r60 % Capitulo .cvij. de como fuero repartidas 222r62 las hazes del rey Amadis: & assi mismo d 222r63 mas & deuisas q los caualleros de ambas 222r66 con que entro Lisuarte enla batalla: & de 222r69 fenusa: y de como fue conocido Lisuarte. 222r77 % Capitulo .cxij. de como el rey Amadis fi- 222r79 % Capitulo .cxiij. de como llegaron al puer- 222r82 de sobradisa & Arquisil trayendo grande 222r84 % Capitulo .cxiiij. d como coroneo se partio 222r86 de bretan~a para macedonia. folio .cxxxvij. 222r87 % Capitulo .cxv. de como el rey amadis ma- 222r88 dando alc'ar el real se fue la via de londres 222r89 les al rey amadis: y de como vino vna do- 222r93 zella de Vrganda & dixo estran~as cosas. 222r94 % Capitulo .cxvij. de como don gandales se 222r96 partio de londres pa el castillo de valderi.} 222r97 partio de londres pa el castillo de valderi.} 222r97 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 % Capitulo .cxviij. de como don gadales lle- 222v5 go al condado q fuera de su padres: & dela 222v6 q do gadales supo de sus enemigos: y del 222v9 estos fijos de arcalaus & quien era su ma- 222v12 % Capitulo .cxxj. d como lisuarte llego a tier- 222v14 % Capitulo .cxxij. de como lisuarte & gualdi 222v17 de bristoya llegaron al castillo de valderi 222v18 de bristoya llegaron al castillo de valderi 222v18 % Capitulo .cxxiij. de como dinardan & ni- 222v20 din de bristoya. folio .cxlvj. 222v22 % Capitulo .cxxv. de como lisuarte saco mu- 222v26 % Capitulo .cxxvj. de como Lisuarte supo 222v29 partio para el castillo d motaldi. fol cxlix. 222v31 % Capitulo .cxxvj. de como coroneo ahinco 222v32 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 % Capitulo .cxxviij. de como don falangris 222v36 & auies de sansuen~a & don lispan corriedo 222v37 % Capitulo .cxxix. de como cosdroel conoci- 222v40 % Capitulo .cxxx. de como los tres copan~e- 222v43 % Capitulo .cxxxij. de como la dozella estra-n~a} 222v49 % Capitulo .cxxxiij. d como el nouel caualle- 222v53 ro prendio el capitan de demagores se vi- 222v54 no para el castillo de montaldin. folio .clix. 222v55 % Capitulo .cxxxiiij. de como lisuarte toman- 222v56 do la via del reyno de leonis se cobatio co 222v57 % Capitulo .cxxxv. de como el cauallero sie- 222v59 do guarecido de sus llagas se quiso despe- 222v60 % Capitulo .cxxvj. de como lisuarte con los 222v63 ron al reyno de leonis. folio .clxj. 222v65 % Capitulo .cxxxvij. de como la reyna rosa- 222v66 % Capitulo .cxxxviij. de como lisuarte & ga- 222v70 % Capitulo .cxxxix. de como la reyna Rosa- 222v73 % Capitulo .cxl. de como se perdio la insula 222v76 gigante dramiro de anconia. folio .clxvij. 222v80 % Capitulo .cxlij. de como ala corte del rey a- 222v81 madis llego vna estran~a donzella de par- 222v82 te de dramiro a desafiar los caualleros del 222v83 tecieron a Lisuarte & a galeote camino de 222v86 % Capitulo .cxliiij. de como Lisuarte saco 222v88 dela torre de galion muchos presos entre 222v89 % Capitulo .cxlv. de como Lisuarte & Ga- 222v91 % Capitulo .cxlvj. de como el rey agrajes & 222v94 % Capitulo .cxlviij. de como arquisil salio a 223r6 % Capitulo .cxlix. d como florisando ouo ba- 223r9 % Capitulo .cl. de como Lisuarte & galeote 223r11 % Capitulo .clj. d como Lisuarte demando 223r13 % Capitulo .clij. de como Lisuarte & galeo- 223r16 % Capitulo .cliij. de como Lisuarte se fue al 223r20 % Capitulo .cliiij. de como gualdar de rascu- 223r23 % Capitulo .cliiij. de como gualdar de rascu- 223r23 % Capitulo .clv. de como leonil fuy muy ho- 223r26 miento al rey Amadis y dela muerte d vr- 223r29 % Capitulo .clvij. d como gualdin de bristo- 223r31 % Capitulo .clvij. d como gualdin de bristo- 223r31 en socorro de Dramiron venia. fol clxxxv. 223r33 % Capitulo .clvj. de como don lispan & fala- 223r34 gris & auies de sansuen~a y los tres infan- 223r35 de constantinopla. folio .clxxxvj. 223r37 % Capitulo .clviij. d como llegaron al puer- 223r38 nian de constantinopla. folio. clxxxvij. 223r40 % Capitulo .clix. de como aquellos caualle- 223r41 % Capitulo .clx. de como la reyna supo d do 223r44 % Capitulo .clx. de como la reyna supo d do 223r44 lispan y Falangris las cosas de constan- 223r45 tinopla y de como Lisuarte supo la muer- 223r46 te de vrganda. folio. clxxxix. 223r47 % Capitulo .clxj. de como aquellos grandes 223r48 % Capitulo .clxij. De como don Florestan 223r52 rey de cerden~a llego a Londres: y delo q 223r53 % Capitulo .clxiij. de como perseuerando el 223r55 % Capitulo .clxvij. de como el emperador em- 223r64 muger: y como fueron jurados por reyes d 223r66 % Capitulo .clxviij. de como ciertos caualle- 223r68 % Capitulo .clxix. de como ala corte llega- 223r71 vn cauallero de parte delos dos reyes vi- 223r73 % Capitulo .clxx. de como Rosamunda la 223r76 reyna de leonis se vino para bretan~a: & co- 223r77 para los campos de salagres. folio .cc. 223r79 suarte: y cincueta caualleros de cada par- 223r82 % Capitulo .clxxij. de como despues que aq- 223r84 % Capitulo .clxxiij. De como el emperador 223r87 % Capitulo .clxxiiij. De como murio el pa- 223r90 triarca de constantinopla: y como dieron 223r91 la tal dignidad al hermitan~o padre de flo- 223r92 bre el casamiento de Lisuarte. folio .ccvj. 223r96 % Capitulo .clxxvj. de como ala corte llega-ron} 223r97 % Capitu .clxxvij. de como el gigante vecio 223v5 se combatieron por sus amigas: y de como 223v7 % Capitulo .clxxix. de como lisuarte fizo jun- 223v14 % Capitulo .clxxx. de como lisuarte fablo co 223v17 el emperador su padre sobre el concierto d 223v18 mo fue coronado & jurado por rey de aque- 223v27 % Capitulo .clxxxij. de como se hizieron los 223v29 % Capitulo .clxxxiij. de como fueron vela- 223v33 % Capitulo .clxxxiiij. de como determinado 223v35 el emperador & aquellos reyes d se boluer 223v36 % Capitulo .clxxxv. de como el emperador & 223v41 aquellos grandes sen~ores se partieron de 223v42 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 % Capitulo .clxxxvj. de como algunos sen~o- 223v46 res de aquellos que con el rey quedaron se 223v47 partieron para sus tierras: & d como el rey 223v48 de como el Rey Lisuarte ouo tres fijos & 223v57 Debalde 5 casse su trabajo tato fruto q no fuesse dbalde 93v14 mete recebido y horado en su casa: no debal- 137v14 tagamos en mientes q la quexa: debalde hija 139r87 dixo la donzella debalde fue mi venida? si di- 156r26 creo que vra venida no sera debalde que aq<> 209r4 Debaxo 41 debaxo de vnos arboles altos: saliero a vn 9r52 res daua mucho olor alos q debaxo se sen- 12r84 era: y debaxo d aqlla auia otra casa veynte 30r51 real: y debaxo dela vandera de vra real se- 44r36 le lleuo debaxo no le prendiera assi ligera- 59r11 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 zella se entro en vna casa debaxo dela torre y 77v76 do le la vna pierna dbaxo fue el cauallo muy} 80v86 acostubrado esfuerc'o: y el jaya debaxo dla tal 83r48 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 de se leuantar & tomar debaxo al cauallero & 85r63 tenia debaxo y en cayedo fue luego afogado. 86r57 pierna debaxo & no se podia leuatar: & luego 87r47 vna pierna debaxo: d que el fue muy atorme- 96r16 juezes conel Centauro: & passando por de- 112v59 tio la espada por debaxo del escudo & topan- 113v85 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 mo debaxo: cosdroel fue sobrel por le cortar la 130r77 ro a par de rodualdo & lo quitaro debaxo dl 130r83 cinco brac'as & quatro en ancho y debaxo d 132r86 debaxo: & Odoardo no oluidado el alto lu- 132v66 vna pierna debaxo. El cauallo delas cruzes 133r33 ciano d mucha fiac'a & embio la mas gete de- 144r28 brac'ados enel suelo & Gualdin fue debaxo & 147r10 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 radas soterran~as: ca debaxo dela tierra auia 148v31 yr & vengan los caualleros debaxo de 156v3 cuello co mucho acatamieto & metio debaxo 157r96 tio la daga tres vezes al jayan por debaxo de 158r81 grandes fuerc'as ouo de caer debaxo: y estan- 158r87 po: mas Galeote ouo la vna pierna debaxo 165r17 cho durar que debaxo de su dulc'ura escondi- 166v73 mo vna pierna debaxo: mas Lisuarte le so- 173v44 ella dbaxo de aquellos nogales: y el auia to- 173v84 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 somago q debaxo de si tenia a filidonio el no- 202r84 tre las fuertes fojas de azero & por debaxo de 203v34 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 puso la donzella enel palafren debaxo delas 210v56 gate le falso el escudo & la loriga por debaxo 210v75 era subjeta a rey ni emperador: mas antes de- 220r34 Debrasado 1 arte que todo yua debrasado en san~a: y enco- 210v73 Debrasados 2 & auia los ojos dbrasados del mucho llorar 173r35 sus amores: antes sus sentidos fuero dbrasa- 216v72 Debuxadas 1 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 Debuxaren 1 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 Decayda 1 enl mudo: ya la xpiandad yua decayda ya 19r83 Decendia 1 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 Decendian 1 dudados caualleros: como aquellos que de- 124v20 Decendiendo 12 cio todo ela cabec'a: y dcediedo la espada al 29v92 quebratado q fue tedido como muerto: & de- 71r72 canto del le fendio fasta abaxo y decendiedo 98v60 da le corto la loriga & los lomos y decediedo 107r83 la punta dela espada decendiendo al cauallo 128r81 el yelmo de guisa que decediendo alas espal- 130v86 das le fizo gra llaga en los lomos: & decedien- 130v87 decendiendo al ombro le corto la loriga & la 158r62 chas centellas de fuego fizo salir: & decendien- 165r10 la carne y decediedo la espada al escudo gelo 178v42 sa: mas decediedo ala manga dela loriga ge- 178v66 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 Decendiessen 2 gadin embio bie dozietos cauallos que dece- 144r67 sepulturas pa los reyes d bretan~a q del dece- 217v59 Decendio 3 prendiendo la espada decedio ala cabec'a del 80v82 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 yelmo ni enel escudo decedio al pescuec'o dl ca- 132r49 Decendir 2 y[ ]prez delas armas dode empec'aua a decen- 7v42 vn pequen~o otero los enemigos queria dece- 144r65 Decima 1 caualleros de turquia. La decima ouo el gi- 124v26 Declara 1 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 Declaracion 2 dre dixo florisando de declaracion el amor} 17v48 stro querer: pareceme que nueua declaracion 215v83 Declarando 3 declarado le los[ ]grades desseos que tenia d 59r41 ua q piadosa: y estado assi Falagris declara- 141r76 elena dclarado el vno al otro las grades cuy- 199v18 Declarar 3 cho poder le declarar su passion: & la falta del 68r35 parte le comenc'o a declarar las grandes cuy- 117r28 muy triste porque no tenia tiempo de le dcla- 157r66 De+clarar 1 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 Declararon 1 su volutad: declararo luego sus malas inte- 23v16 Declaro 1 de vn arbol le declaro Lisuarte todo el se- 8v26 Declina 1 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 Decontino 1 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 Decreto 1 stin en vn dcreto q como la fortaleza sea do- 19v55 Dedo 4 co anillo de su dedo: & Coroneo vna daga 62r86 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 bio co mucho acatamiento & lo puso enel de- 65v25 & quito del dedo vn anillo & tendiolo contra 154r9 Dedos 9 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 nela con sus delicados y fermosos dedos le 50r70 espada entro por el bie tres ddos: mas por 63v85 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 tes entro por la del Centauro bie dos dedos 113v82 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 Defendays 2 mucha discrecio y dfendays co mucho esfuer-c'o} 190r99 ras & q honreys mucho alas donzellas & de- 194r20 Defended 2 q ardides defeded vra traycio co las armas 87r21 dl arnes del cauallo diziedo. bue sen~or defen- 91v7 Defendedes 1 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 Defendedor 1 gos: esforc'ado defendedor d aqueste reyno. 47v6 Defendemos 1 suarte: nosotros la defendemos por seruir al 98r51 Defendeos 1 passar defendeos tomado vras armas o vos 171r43 Defender 54 pues no podia mas antes de se defender ha- 4r14 gano se defender ta esforc'adamete. Y co la 4r31 no me puedo defender. Yo me pogo en vra 4r67 d bretan~a & su fortaleza: e defeder las doze- 19v59 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 se atreue co su poca gete dfender aql reyno 23v60 mayor soberuia queriedo defender las pue- 25r19 por tierras estran~as: acorde de defender el 26r40 nar mal la sabreys defender: y porque tan 27r74 se mucho no para la defender con armas 27r80 dauan queriendo me defender aun que to- 28r58 de defender & amparar las donzellas se me- 30r28 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 to para se dfender muy brauamete: mas ta- 34v70 amparar ni defender delas manos de Ro- 39r30 ambas las partes: pune cada vno por de- 40r86 tado: & venia guisado de se defender cubier- 41v33 te os puede defender costumbre que no to- 44v17 defender vna flaca & cuytada duen~a como 49r18 guisado d se dfender & comec'aro etre si bra- 58r53 traycion queriedo mas co maldades defen- 59v91 culpa no auia podido defender co las armas 72v72 do: saluo qriedo le vos dfender duen~a o doze- 80r89 vos lo quereys ende dfender reutaros he por 80v6 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 te aconteciere q te pueda defender: & andando 91r73 defender arremetio para el saluaje q la tenia d 91r93 da tenia agosta: la podia mejor defender mas 93v69 quear el passaje & defender su hora q su escu- 98v37 ser el lugar angosto se pensaro d se defender: 99r18 pues mas muerto q viuo es para se defender: 102r11 ellos le auian acometido que el en se defender 108v89 ra les defender el puerto: mas su llegada fue 118r57 se defender hasta la muerte & bien dozientos 127r64 no hazia sino defender por (l)[l]a otra parte: mas 128v34 no tenia para se defender se puso en offender 128v53 no estaua de espacio de se defender muy bra- 130v57 jado de se defender: & firio al cauallo sobre el 132v21 defender el puerto pensando ser enemigos: el 135v70 brellos & como no auia gente con q defender 143r12 dos castillos fuertes se espan de defender qua- 143r24 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 se defender hasta la muerte aunque era lassos 149r65 to no te marauilles delas tomar para defen- 153r8 mos defender ati & a otros dos quales quisie- 153r10 n~eros gelo no pudiero defender: & ouo entre- 153r49 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 za dla tierra se podia defender muchos an~os 168v91 do: mas quiso se defender hasta la muerte. E 182v45 caualleros me puede valer ni defender dela a- 194r46 gouernador tenia tato q fazer en defender la 199r48 las armas defender su derecho & se mostrar q<>- 200r30 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 De+fender 1 dragor q quedaua q ellos no se podiedo de[+]- 34v94 Defendera 5 Como dixo el gigante quie me la defende- 29r47 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 vuestro reyno sera pacifico: ca el lo defendera 165v42 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 Defenderan 3 ellos q las vidas defendera muy braua men- 157r12 jays que aun q todos sean tales que defende- 209v53 ca enesta corte ay tales q no solamente defen- 210v15 Defendere 4 lla no la penseys lleuar que yo os la defen- 27r10 defendere: el cauallero del enano le dixo co 55v70 xo. No temays nigua cosa q yo os defendere 75r74 a este cauallero quisiere nuzir yo gelo defen- 173r57 Defendereys 1 sabido de mis nueuas: creo que ta mal defen- 210v24 Defenderian 1 plazia antes q gela defenderian a su poder: el 71v29 Defendeys 2 esforc'adamete defendeys vras vidas & hon- 129v41 prias tierras & sen~orios q si flacamete lo de- 129v48 Defendia 8 sen~or dela fortaleza que defendia la puente 24v65 se defendia del mayordomo dela duquesa: 50v71 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 te del rey Amadis se defendia muy esforc'ada 128v24 rota se defendia tambien que no podia ser me- 144r93 y escudo peleaua co q<>tro peones y se defen- 173v40 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 nes se combatio con el cauallero que de- 220v54 De+fendia 1 carne: mas el no perdiendo el ardimieto se de[+]- 142r82 Defendian 13 aquexada co la sed viendo que le defendia 9v78 tanto que los otros se defendia del muy es- 28r64 se defendian ala puerta dela tienda con mu- 50v16 tienda le defendian: diez caualleros delos q 50v22 tales golpes a sus enemigos: y ellos se defen- 87r58 tro gela defendia & no via quien saluo vna es- 93r12 ro los atedio pgutado porq defendia el pas-saje:} 98r39 otrosi porque los caualleros defendia el pas- 99r29 la nao se dfedia muy brauamete: mas los pa- 104v67 quellos que lo defendia & juntaron se todos: 128v22 pues se no defendia vecidos eran. A aquella 176v46 jor armada: aun q los enemigos se defendia 185v83 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 Defendida 8 des tiene ganadas alos turcos & ta defendi- 19r78 tan~a defendida & toda la tierra que el empe- 123v53 erte que murio en la montan~a defendida Di- 143v71 no la motan~a defendida: y porede tienes mas 146r96 montan~a dfendida q por Vrgada le auer da- 147r58 te era aposentado enla rica camara defendi- 188r77 motan~a defendida & las villas d galacia & al- 199r49 tan~a defendida & las villas de galizia & d al- 212v69 Defendidas 3 mas siendo defendidas las auenturas y ca- 6r43 como agora que son defendidas: porque 15v81 aparadas y dfendidas q a ello eres obligada 86r36 Defendido 3 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 ues a quie Vrgandin auia defendido el puer- 159v16 es con vra vida todo era amparado & defen- 195v10 Defendiendo 9 ganado les sus tierras: dfendiedo ta esforc'a- 7r91 zer deuria: endemas defendiendo su cabec'a 26r84 stubrada vtud y esfuerc'o defendiedo sus p- 38v78 daron algunos caualleros esta auetura de- 45r59 los cauallos andates defendiedo les las fue- 102r20 muchos antes con su brac'o fuerte defendien- 118r85 defendiendo que ningun socorro venga De- 149r75 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 zia este noble rey defendiedo las dozellas am- 197v67 Defendieron 1 q aunq brauamente se defendieron no pudie- 149r68 Defendiesse 3 reyno d tomar luego marido q gelo dfendies- 162r19 ro que defendiesse su razon.} 209r61 pedir al emperador vn cauallero que defen- 223v9 Defendiessen 1 llos amenazando los que flacamente defen- 164v91 Defendimiento 3 na dl defendimiento dlas auenturas q no se 7r62 amparo y defedimieto dlas trras dlos xpia- 18v77 fuero en bretan~a & defendimieto delas auetu- 77v46 Defendimos 1 pos passados defendimos mejor la gra bre- 129v56 Defendio 6 rey Amadis mi sen~or la defendio en sus tie- 6v81 bre que la defendio mucho tiempo: & hizo 45r64 socorro d demagores: el les dfendio el puerto 159r80 justicia y lo defendio con braueza: & gano o- 191v4 las insolas: y el passo dsta puete dfendio mu- 205r62 cia & lo defendio muy esforc'adamete alos ene- 219v62 Defensa 24 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 dere a todo mi poder. Por tal dfensa como 27r11 saluo quando la honra & su defensa lo re- 35r78 mo con Orlistes enla floresta por su defen- 37r9 cauallero si defensa te tuuiere pro a essa po- 41v93 & desseoso de su guarda & defensa: pidio con 49r13 auia acudido por defensa desu sen~or. El se 50v14 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 tanto vecido del amor q no tenia defensa nin- 65v33 que viendo Florinel soltado la poca defensa 80v75 armas rotas & mal paradas en q poca defen- 81v62 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 era de mucha defensa y gelo fendio fasta las 95r5 ron conel en su defensa. E otros muchos de- 127r66 seguian eran tales q defensa les no tenia pro. 132v82 desesperados defensa no les pudiera valer q 133r65 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 uia defensa nigua: q aliede d estar desapcebi- 152v71 Desaueturado cauallero dfensa te no tiene p 171r49 traxiesse siempre gente de armada en defensa 188v5 que en si no auia defensa ninguna: soltaro las} 203r99 acrecentara los desseos dela defensa d su on- 209v75 aquel q ha menester defensa & socorro: mas 210v28 honra couenia o puecho dla republica: o de- 219v86 Defensas 1 do todas las otras defensas menos fuertes 49v49 Defension 12 auia defensio ningua: antes dexado caer las 4r50 en quato al estado de vuestro imperio y de- 6v60 tan~a mas por defension de toda la christia- 16r60 bretan~a: ite mas pa defesio dela venida de 19r34 da por mayor seruicio d dios: por apo & de- 20r10 vra ley: por vros amigos & defensio de vra 22v43 ramento os puede quitar la defension q no 44v20 lla: o haziedo lo en vra defensio. Pues como 80r90 no les acometi: antes en mi defension he he- 108v80 aleue saluo en mi defension no me deuriades 108v83 muertos d grades feridas por amparo & de- 167r40 partes porq tenia gete pa mayor defensio de 185v66 Defensiuas 1 de discrecio ni armas defensiuas de saber pue- 66v65 Defensor 5 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 ys sido defensor d aquel reyno & ayudador 23v66 de defensor q vmilmente vos suplica que les 209v31 recimiento como ellas toma por su defensor 210v27 Deffender 1 uatado se pa se deffender solamete con la espa- 86v17 Deffendiendo 1 caualleros con su hueste deffendi- 159r72 Defienda 4 llaran quie les defienda las tierras con mas 6r84 ra quie las ampare & defieda? Los capos 7r35 madeys dar vn cauallero q por armas defie- 209v32 sierdes que defienda su razon. Muy estran~a 209v46 Defiendan 1 stillo & traed siepre fustas de armada q defie- 190v4 Defiende 7 con mucha ira. Defiende te malaueturado 41v92 dar grades bozes diziedo defiende te cauallo} 71r50 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 llos defiede te brauamete como has respodi- 95v44 tan~a & la defiede a todo cauallo que ende vie- 101r87 ruego dixo el dl enzinal defiende te que muer- 107r47 dad & psentala delate tu amado hijo: & defien- 194v83 Defienden 1 de aquellos que amparan y defienden las 47v87 Defunto 2 dar aql cuerpo defunto: & fuesse al epador di- 195r68 dad y encomedaro deuotamete el cuerpo de- 195v30 Defuntos 3 recion delos defuntos. Si dezis que lo fazeys 197r55 dfuntos co quatro cosas era absueltas: la v- 197r58 defuntos. No aueys oydo lo q dixo sant jua 197r67 Degollado 1 abrasada: y el muy crudamete degollado a 197v16 Del 3104 arte. y de la muerte del in- 1r11 {RUB. % Prologo del octauo libro d amadis de gau- 2r3 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 {RUB. % Comienc'a el octauo libro del rey Amadis en 3v3 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 n~a: y dspedidos dl 3v19 da la flota & copan~a. La fuerc'a del vetear 3v45 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 mer la muerte presente: como la especie del 3v57 de verguec'a delate del empador: en aql pa- 4r30 do aql capita delate le dio tal golpe dl espa- 4r35 capitan cargado del golpe q a penas se pu- 4r39 fueron todos del mal parados q enellos no} 4r48 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 otras ayuntando se co las otras naues del 4r80 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 parte dela clerezia del imperio que aquella 4v10 ojos. Y con esto turbada del gran plazer te- 4v26 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 don quadragate sobrino del marqs Salu- 4v56 hijo del rey Norandel q era dela edad de 4v64 marques Saluder q muy priuado era del 4v69 zellas & ta atauiadas que parescia corte del 5r13 mayor empador del mudo: & con muy gra 5r14 acatamieto vino a besar las manos dl empa- 5r15 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 xa de escreuir acordo se el rey Norandel del 5r56 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 quanto la sanidad del cuerpo va mas cres- 5v22 labra & dar fin del todo ala ventura en que 5v31 labras del cauallero bien conoscio que eran 5v41 gran misterio segun del enla voluntad sos- 5v42 tud del emperador mi sen~or. Mas agora 5v46 gitaria que murio a manos del muy esfor- 5v67 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 bondad y fortaleza del rey Amadis. Assi 5v84 del rey Arauigo nunca pudo ser vengada. 5v86 niamos recuperada quasi toda la tierra dl 6r8 talla no solamente fue vencida la parte del 6r13 gada: & su honra del todo perdida: mas co- 6r15 dan de Liquia: el almirate del gran turco: 6r53 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 trofero[] hijo dl gigate bultrafo & otros mu- 6r68 que del le quedaron el sen~orio dela insula le} 6r95 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 del sin madado dl empador. Yo estare coel 6v28 del cauallero y se fue para el emperador. 6v32 dicho es del cauallero pagano: 6v40 lacios dl empador y fallo lo aco- 6v42 Noradel en presencia del empador le dixo. 6v46 no se nembrara mas del de quanto lo viera 6v72 como claramente se mostro enla batalla del 7r40 tiepos dl rey Lisuarte mi sen~or y padre. A 7r59 na dl defendimiento dlas auenturas q no se 7r62 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 perador del razonamiento q Lisuarte su hi- 7v20 q fue flor de todas las cauallerias del mudo 7v28 Comouido el empador del amor del hijo le 7v29 Comouido el empador del amor del hijo le 7v29 del cauallero se ha de guardar hasta la mu- 7v32 potifice por relaxacio dl jurameto assinado 7v37 & tornemos a hablar del empador y de Li- 7v75 suarte y del cosejo q ouo con sus altos hom- 7v76 {RUB. % Capitulo .v. del conse- 7v78 uas que auia sabido del pagano su prisio- 8r7 assen por la relaxacion del juramento & oui- 8r11 hinco de rodillas delante del Emperador su 8r17 mo del pagano lo supiera. Y le direys de mi 8r38 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 on del juramento: pues ta justa cosa es de de- 8r55 mejor pudiesse recaudar dl potifice assi por 8r71 hombre del mundo por no ser armado ca- 8r88 Y dexando la habla por la venida del rey 8v60 te al bosque real del Emperador. Bien sera 8v63 el entendimiento del hombre alas vezes e- 8v88 dozeles de su edad y mexnada dl empador. 9r15 auetura: & como se partio dl bosque sin que 9r18 del empador e q auia muchos puercos mo- 9r26 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 salir encubiertamete dla corte del empador 9r61 las cosas del mundo dignas de ser sabidas 9r68 dimieto del hombre no acabe: ca por ello lo 9r77 rico collar que dl emperador mi abuelo me 9v12 suaue vida que tenia en casa dl empador su 9v23 lla del emperador su padre. O quato exem- 9v31 nis a tomar nos la salua del agua ((pues no 9v73 parte del bosque & boluiendo se enlos tres 9v92 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 del proposito Lisuarte se sento otra 10r50 mar cauallero encubiertamente del empera- 10v8 lo descobrir a ninguno ende mas dl bosque 10v18 po del rey Amadis su abuelo y del empera- 10v34 po del rey Amadis su abuelo y del empera- 10v34 de salir dela corte del empador vuestro pa-dre} 10v48 las llagas del brac'o como buena maestra 10v79 do el alas ancas del palafren la vna dellas 11r11 ribera dela mar que de aquella parte del 11r15 alto del otero vieron grande & fermosa tier- 11r39 curas. E abaxados del otero proseguiedo 11r41 que parescia echar de si todo el balsamo dl 11r47 xero ellas: & no vos fatigueys del camino q 11r53 quen~a es la mas rica & viciosa cosa del mu- 11r67 sen~or dl castillo dla calc'ada pso tenia q vna 11v9 zellas llamo ala puerta del castillo: & abrio 11v20 do los del empador su padre no le auia mu- 11v31 tiuar de amor de mas alta sen~ora q del ser-uicio} 12r48 madres del rey Talaque y el rey Maneli 12r61 aposentamietos dl palacio & saliero a vn ri- 12r70 ninguna: porque desde el tiepo del rey Pe- 12r93 rion ni del rey Lisuarte vuestros visabue- 12r94 mano del emperador: porque como el aya 12v28 los no ouo mas enel tiempo del rey Ama- 12v37 infantes hijos del rey Talanque y del rey 12v40 infantes hijos del rey Talanque y del rey 12v40 sta su tiempo & tornemos a hablar del em- 12v71 perador: & del gran sentimieto que la empe- 12v78 madaua: mas viedo que ninguno del le da- 13r12 mo soys ninguo sabe parte dl? Entoces co 13r22 se podia oyr por la mayor parte dl bosque 13r24 duuo gra parte del bosque dando bozes a 13r36 no ternia ojos para parescer delante del sin 13r70 alos palacios dl empador y le dixo las nue- 13r79 mala ventura es esta no basta la perdida dl 13v9 geres del mundo aun que mucho afligida 13v42 ojos traya hinchados del mucho llorar & 13v79 mente que no ouo ay tal que del no ouiesse 14r10 otras partes del bosque hallara rastro co- 14r27 ligrosa auetura fue la del rey Amadis vro 14r51 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 an~os detro delas puertas dl palacio d vro 14r57 mos dl rey Lisuarte mi sen~or como fue per- 14r67 mar cauallero: pues fue venturoso antes dl 14r81 ala corte del empador llego vn cauallero d 14v7 por las puertas dl palacio vn cauallero de 14v19 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 sta el tiempo dl bue rey Artur. Recobrara 14v59 del cuerpo & sana dela voluntad para vos 15r20 jor que yo lo sabe: porque es la persona del 15r27 vuestro seruicio pues en ninguna parte del 15r32 del emperador se boluio con la respue- 15r50 gil dl puerto de costatinopla na- 15r69 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 ra del tiempo que fuera criado en Bretan~a 15v5 con el emperador Esplandian en casa del 15v6 sencia del rey hizo muy gran acatamiento 15v16 embaxada del emperador Esplandia vue- 15v33 el palacio del rey Arba de norgales: Listo- 15v39 ciados del buen tiempo y el conde Ganda- 15v43 Sargil como era muy conoscido del rey 15v52 de leche y escudero dl emperador su hijo no 15v54 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 cion del juramento que hizieron: todos aq- 16r42 sta cosa pro del reyno enxalc'amieto dela fe 16r45 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 de Florisando q no solamente del papa es 16r74 muy conoscido mas del empador y de Flo- 16r75 la relaxacion dl jurameto: y el rey Amadis 16r85 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 c'ar del pontifice y q el escriuiria al hermita- 16v12 jeros del rey Amadis cada vno llegado do 16v17 andates a seruicio del rey Amadis. Agora 16v20 pan~ia dl otro hermitan~o pariete dl rey me- 16v40 pan~ia dl otro hermitan~o pariete dl rey me- 16v40 lioxarte. Leyedo el hermitan~o la carta del 16v41 tes del mundo como aqllos q forc'osamente 16v53 el hermitan~o partio dela isla del rey Me- 16v70 lioxarte con la embaxada dl rey Amadis & 16v71 fue derecho alos palacios del epador a do- 17r14 c'a del amor & volutad tiene tato poder que 17r28 por madado del rey Amadis y del empera- 17r36 por madado del rey Amadis y del empera- 17r36 a vuestros sen~orios: oyd me delate del em- 17r39 del rey Amadis & haziedo relacio d su eba- 17r45 xada y delo q venia a recaudar del sancto 17r46 padre y le informe dela demanda del padre 17v28 hermitan~o y dela peticion del rey Amadis 17v29 y del empador de costatinopla su hijo: y le 17v30 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 todo el seruicio del mudo que se vos fiziera: 17v64 cesa Elisena hija del rey Amadis su sen~or. 17v83 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 dezis me q<>ten mucha pte del desseo. Y des- 18r19 {RUB. % Capitulo .xij. del ra- 18r25 pa sobre la embaxada q traya d pte del rey 18r27 Amadis y del empador de costatinopla & 18r28 de todos epetrar aqlla absolucio dl potifi- 18r44 blar dla pte dl rey amadis y dl empador de 18r54 blar dla pte dl rey amadis y dl empador de 18r54 mo epador dla demada dl hermitan~o le di- 18r57 delate el hermitan~o q muy conocido era[ ]dl 18r63 del gran turco & muchos reyes paganos co 18v47 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 tar del todo: mas e pte lo relaxar & comutar 19r15 aqllos reyes & grades sen~ores del jurame- 19r18 dad dl supior. Pues como ellos os sea sub- 19r20 citas: & por sossiego & traq<>lidad del reyno d 19r33 dl mudo ta malos hobres como q<>to el 19r50 noreta fija dl rey lisuarte q agora es epatriz 19r53 sus dozellas pa las sacrificar a su ydolo del 19r55 d seruidubre dl diablo e seruicio d jesu xpo 19r60 como agora es: assi fiziera dla isula dl edria- 19r61 rio dl epador d costatinopla: si el & sus her- 19r64 bermeja. Pues q diremos dl epador de co- 19r76 ua dl jurameto q tiene fecho: bie nos pece lo 19v22 ocasioes son causas suficietes dl pecado co 19v33 razo dl nos podriamos escusar: ca diriamos 19v34 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 nos no nos esemimos dl pecado: ca por ello 19v39 dl bie: assi q si ouiere dozellas andates que 19v44 nable: & posible segu la costubre dl lugar o 19v94 xacio dl tomado jurameto: porq esto dma- 20r9 cho al papa q cocediesse la peticio del her- 20r26 despidiero del aqllos grades principes y se 20r40 n~o q el absoluia dl jurameto que era hecho 20r53 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 causa & por la dl rey amadis fiziero grades 20v24 agradescimietos al papa dl q<>l se despidie- 20v25 ro muy cotetos dl dspacho q tenia el hermi- 20v26 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 hermitan~o & siedo dspedidos del epador & 20v74 se despidio sargil dl rey amadis pa se tornar 21r54 cho q la historia no ha fecho mecion del. 21r62 nes: las orlas del escudo no menos era ricas 21v36 llo grade & fiero q pa el mayor gigante del 21v38 ja dl rey noradel como adlate se dira: por la 21v46 caudado dl epador: q se fuessen luego dere- 22r58 la capilla dl empador a velar las armas & 22v3 muger del mudo aunq de baxo estado que 22v81 por el mejor cauallo dl mudo. Gra razo es 22v82 late oyreys: mas dla fermosura dl cauallo d 22v89 dad era dlos bie fablados cauallos del mu- 23r44 no ala corte del empador demandando so- 23r50 assi. Yo sen~or soy natural dl reyno d dacia 23r69 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 sabina por su fijo llamado rolado: dl q<>l ca- 23r74 do por cosejo del enemigo malo se torno co- 23v28 tes d mi llegada auia venido del socorro de 23v36 encantados eran: la q<>l yda del rey Garin- 23v40 res del rey Rolado co Sabina: & como ta 23v73 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 la muerte del rey Molabato su padre que} 23v95 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 acometido esse malo del rey Rolado: y del 24r43 acometido esse malo del rey Rolado: y del 24r43 trabajo del rey de Dacia: q en verdad yo 24r44 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 da pues lleuaua espanc'a dl socorro y en ni- 24r69 zella. Ellos le respodiero q allede dl cargo 24r85 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 to conellos & su copan~a: partieron del pu- 24r89 del padro vio las letras q dezian. Qualq<>er 24v35 xere. E si fuere d bretan~a del sen~orio del rey 24v39 xere. E si fuere d bretan~a del sen~orio del rey 24v39 beruia del cauallero & no sabia porq razon 24v43 venian fatigados del camino. 24v62 del rey Amadis soys vos? Yo lo querria 25r23 caualleros del rey Amadis dixo el no se sue- 25r50 ron el vno del otro quato vn trecho de vna 25r58 nia gra san~a del cauallero le encontro muy 25r74 brauamete en mitad dl escudo que gelo fal- 25r75 ue hallar mejoria en cauallo del vno. En di- 25r92 cauallero dela puete por el brocal del escu- 25v7 pes que desapoderado del alieto lo hizo ca- 25v23 bozes a los hombres dl castillo que le acor- 25v65 cauallo y se fue al cauallero sen~or del casti- 25v68 dare & assegurad nos dela gente del casti- 25v87 ualleros. Y el sen~or del castillo los mando 26r10 dan canileo el dudado ela corte del rey Li- 26r27 por amor del rescibiesse amarga muerte. 26r43 los cisnes que con la donzella del luto salio 26r77 sin causa del teneys porque si a vuestro pa- 26r82 sta la merced dl rey Amadis: la qual el des- 26v10 Madancedon se partio del castillo queda- 26v15 do el sen~or del muy poco contento assi por 26v16 n~a del castillo de Madacedon 26v27 dando quanto vna jornada del castillo ye- 26v29 do contra la donzella del luto q la vio muy 26v49 da seria & afligida del pesar. Por todas vi- 26v57 tesia del mundo se perdiesse no se cobraria 26v70 sen la donzella por las riendas del palafren 27r5 uizes del cauallo no se abrac'ara. El caua- 27r23 pan~ero lo auia batido por los cabellos del 27r28 dl cauallo: & como era de grade cuerpo dio 27r46 beruia: que del yerro que queria hazer me 27r84 del dla parte del cauallero dlos cisnes que 27v3 del dla parte del cauallero dlos cisnes que 27v3 ala donzella del luto: & cotalde la causa por- 27v7 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 gaua enlas verdes y frescas yeruas del ca- 27v68 po segun q era en entrada del mes de mayo 27v69 desnudos del inuierno no solamete son ve- 27v73 la donzella del luto conoscio la tierra por la 27v87 tanto que los otros se defendia del muy es- 28r64 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 gero & corredor alexo se del tan gran trecho 28r76 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 rac'on con la dl cuerpo se prouasse al toque 28r83 samete para quitar ta mal hobre del mun- 28v21 dar enel castillo del jaya: & aun no anduuie- 28v46 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 gando ala puerta del castillo hallaron vn 28v59 apeo de su cauallo y entro detro del castillo 28v62 tas ambas dl castillo para que le metiessen 28v64 ron vistos d vn hombre dl gigate: y empe- 28v71 ra del yelmo & aun que lo vido ta espanta- 29r4 ble que era delos feroces gigates del mun- 29r5 tes ala donzella del luto & conoscio que era 29r21 cio como si fuera el mas vil hobre del mun- 29r29 de q dela mitad del se haria vn grande escu- 29r75 & tu hijo del mismo lucifer padre dela sober- 29v25 gigante por vn canto del escudo que gran- 29v41 pe sobre el yelmo a bueltas del escudo que 29v45 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 gigante fuera del yelmo y escudo que nin- 29v51 esse que la fortaleza ni bondad del gigante 29v62 estoruar lo pudiesse le derroco vna piec'a dl 29v67 pe sobre la mano del espada que aunque la 29v71 dos alos pies del cauallero. El qual vien- 29v75 tio le la espada por entre la gorguera dl yel- 30r5 mo y del arnes y le passo la garganta ala 30r6 su gran enemigo tedido delante dl hincan- 30r10 donzella dl luto era qriedo la lleuar psa co- 30r24 espada ela mano tinta dla sangre del giga- 30r37 psos viedo la lumbre y los hobres dl giga- 30r77 hombres del gigante que les quitassen las 30v7 hombres del gigate hizieron luego su ma- 30v11 te del: vnos le besaua las manos assi arma- 30v31 das como las tenia: & otros la falda del ar- 30v32 del jaya & a sus escuderos & donzellas que 30v40 del gigate dixeron que enel castillo lo auia 30v43 palacios del gigate dieron a cada persona 30v45 del continuo tormento en que auian estado.} 30v48 Las donzellas del cauallero curaron pri- 30v50 fortaleza del castillo & assiento de sus pala- 30v57 za del gigate: & como en ta grade fortaleza 30v59 fuerte y el mas dessemejado del 30v73 esperar vna sierpe muy cerca del castillo en 31r32 del castillo huyeron por vna puerta falsa q 31r36 estaua ala otra parte del muro: y fueron a 31r37 se paro tan espatable que los suyos del mis- 31r64 que pudo tomo la via del castillo. Y entra- 31r66 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 gigante no podiendo sofrir el peso del escu- 31v26 do por la herida del brac'o lo solto muy ay- 31v27 dida del gran golpe. Quando se vido sin el 31v34 perdida del escudo: que pues no lo quebra- 31v36 tomo a grande priessa el escudo del gigate 31v55 y el brocal del escudo alcanc'ando le enla ca- 31v63 bec'a con la gran fuerc'a del golpe le hizo en[+]- 31v64 lla del brac'o que casi cortada era con la fu- 31v68 erc'a que puso quebro dl todo los otros hu- 31v69 sa que quebrando le los lazos del yelmo se 31v89 quitariades esta mala & soberuiosa gete del 32r16 rassen las puertas del castillo porque no les 32r20 los tres hombres q quedara del jayan y les 32r33 siempre en seruicio dela donzella del luto q 32r56 castillo del valle fondo curando 32r65 lecias del cautiuerio de Enceleo el motes y 32v36 la parte dl cauallero dlos cisnes dixo el que 32v62 q aq<> estamos somos dl imperio & conosci- 32v65 dos dl empador. Entoces llegaron los tres 32v66 bres dl jaya a marauilla es buena y de mu- 32v84 estado presos enla mas espatosa prision dl 33r9 del cauallero: ellos le dixero q assi lo harian 33r11 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 bra. Era los mas feroces y espatables del 33r24 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 dia lleuar a todas partes del mundo. Pues 33r33 compan~eros del castillo quedado todos co 33r58 del cauallero delos cisnes como les era ma- 33r65 lleros dl mudo los rescibio co mucho amor 33r70 & la fama era tal del nouel Cauallero entre 33r73 es los dos mas fuertes jayanes del mundo 33v9 y delo que con los caualleros del rey rolan- 33v27 {IN4.} PArtidos los dos copan~eros dl 33v30 te es del rey de Dacia mi sen~or: mas deuen 33v41 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 leza la mejor del reyno & ha tomado algu- 33v77 del rey lo quisieron resistir siepre fuero ven- 33v80 assi lo creo deste malo del rey Rolando se- 34r18 tra el por cosa del mundo. Amigos dixo el 34r47 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 ra el galardon del seruicio que se le hiziere: 34r71 sa del rey Rolado & traxo las nueuas al rey 34r82 llamaua Mondragor y era primo del rey 34r85 Rolando fijo de Vadaganir hermano dl 34r86 mas malas muertes del mundo: & ala mala 34v28 mitad del escudo que las lac'as fuero en pie- 34v33 del cauallo & passo adelante & boluio luego 34v41 del encuetro que al q Palmero encontro lo 34v57 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 la espada por encima del yelmo que aunq 34v77 pechos del cauallo de guisa que lo echo en 34v81 tierra muy atordido assi cargado del golpe 34v82 dela cabec'a como atormetado dlos pies dl 34v83 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 do tanto era atormetado delos pies del ca- 35r15 auia andado gran trecho del lugar do auia 35r23 del real del rey Rolado. Mas para mejor 35r45 del real del rey Rolado. Mas para mejor 35r45 ra visto en casa del rey Rolando: y el sentia 35r67 se mucho del dolor que la llaga dela cabec'a 35r68 desaueturado hobre del mudo por la desue- 35v6 jo q tenia del rey Rolado por el estrago q 35v9 dacia y del plazer grade q conellos ouo.} 35v17 n~ia los dos mejores cauallos dl mudo: q si 35v52 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 estos presos q son criados del rey Rolado 36r50 zella luciana q lleuasse las donzellas del ca- 36r62 se acordo del empador Esplandian y de su 36r87 sa psencia: ca me acuerdo dl tiepo e q otros 36r92 tan ganoso del seruicio deste rey por la gra- 36v23 cho la batalla del rey Rolando: & con este 37r30 do que segu la gran fatiga & trabajo del ca- 37r66 estaua vn cauallero q traya embaxada del 37v15 en otros assientos cerca del & gra compan~a 37v28 cabec'a: & llegando en presencia del rey fizo 37v31 voluntad del rey Rolado mi sen~or que ta- 37v78 vegar dl enojo q estos cauallos le ha fecho 38r50 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 llido dl brac'o fuyo dela batalla dlos nueue 38r89 florisando q venia en socorro dl rey de Da-cia} 38r95 cauallo. E tornado a hablar dl rey d dacia 38v45 soberuias dl rey rolado & como era bue ca-uallero} 38v48 pecado alos q del son inocentes: ca muy sin 38v75 uiosa gente del mundo y que no andan co- 39r5 parece que no estays en casa del rey Rola- 39r12 rauiosa venganc'a qual desde la fin del mu- 39r39 fuera la mayor traycion del mundo y peor 39r64 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 primo del rey Rolando al q<>l ella muy bien 39v11 como llego ala corte el cauallero del rey ro- 39v39 as fuesse acabado: el cauallo dl 39v43 hora d tercia & fue delate del rey 39v45 obra o del prometer al cumplir porq el rey 39v57 necessario d todo lo que en presencia dl rey 39v78 sagero quando de vos tomare castigo del 40r4 arredrado fuere del real: tanto mas seguro 40r26 na: y estaran so tal fianc'a del Rey que sien- 40r33 do quede en mesura del vecedor. Del capo 40r36 do quede en mesura del vecedor. Del capo 40r36 sura del vencedor: plaze me que ygualeys a 40r85 mo ala mas baxa & catiua donzella dl mun- 40v5 valor dl rey rolado es tratada. Tato te mu- 40v11 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 es dela parte del rey Rolando dixo el men- 40v51 del mundo. E despedido dl rey caualgo en 40v57 del mundo. E despedido dl rey caualgo en 40v57 blo con vn sancto hobre confessor del rey q 40v79 pilla del rey & confesso se de todos sus peca- 40v83 nes enel campo rogando al compan~ero del 40v90 cios del rey era llenas de duen~as & dozellas 41r53 del capo con tales armas que reluzian muy 41v12 aluen~e. Los juezes se salieron del campo y 41v13 del cauallo & petral le quebraron: de guisa 41v27 del otro por tomar aliento y alc'aron las vi- 41v50 la visera del yelmo: diziendo. No es tiempo 41v55 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 gullada. Sintiendo se el cauallero del gol- 42r13 bro el tiracol del escudo & saco la espada y 42r15 vencido & pon te en mesura del rey Garin- 42r44 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 do & torcido haziendo salir del muchas cen- 42r63 dia sacar la espada del escudo: mas tanto ti- 42r69 del cauallero sin que el estoruar lo pudiesse 42r79 sembargado dela espada y del escudo sien- 42r81 tal cayda q los lazos del yelmo fueron que- 42r90 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 daua tanto q vieron la muerte del rey Ro- 42v24 {RUB. % Capitulo .xxviij. del 42v27 la muerte del rey Rolando su marido: y de 42v29 ze: ca quien no se acuerda del mal no tendra 42v70 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 del pesar: lo mejor q pudo le respodio. Ca- 42v76 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 como ala mas estran~a muger dl mudo: pu- 43r28 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 muerte dl mudo q ver te enesse capo muer- 43r41 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 jor casada muger del mundo: y las de nros 43r59 & maltrecho del trabajo & no auia comido 43v24 chas lagrimas se despidiero del rey y se bol- 43v28 lando que no lo sacassen los suyos del cam- 43v31 mo siete caualleros del real vinieron a pedir 43v43 ros dlos principales del real ve-stidos} 43v48 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 Estos cauallos & yo en nobre dl exercito dl 43v65 Estos cauallos & yo en nobre dl exercito dl 43v65 to del rey Rolado: pues que el ha pagado 44r23 que de derecho es dela reyna Sabina y dl 44r51 del rey Rolando quedara hijo que lo ere- 44r60 que es hermano del rey Molabato: & assi 44r64 jo del rey Rolado mas porque del esta pre- 44r69 jo del rey Rolado mas porque del esta pre- 44r69 que no subcede el hermano del Rey ni tio. 44r77 nos procede del corac'on siendo el derroca- 44v3 plicaron al rey que les fiziesse merced del cu- 44v28 erpo del rey Rolando para le dar la sepul- 44v29 enojos del auia rescebido que ya no podia 44v33 ualleros del real que yo fio en dios que pu- 45r13 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 mas aun del sitio & habitacion delos hom- 45r31 nion enla muerte: & assi se despidio el rey del 45r34 batalla como auia sido & la muerte del rey 45r49 el nombre del vecedor: & fue vna delas her- 45r51 erte del rey Rolando siempre anduuo enlas le- 45r68 guas delas gentes & la gra virtud del caua- 45r69 chos tiepos & despues dela muerte del buen 45r72 yor alteza del mudo & las cosas dignas de 45r78 caualleros del mundo.}} 45r90 del rey Rolando la reyna Sa- 45v5 el tiempo del parir vinieron los 45v7 dolores por mensajeros & diero nueuas del 45v8 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 Del q<>l agora dexemos d fablar por no sa- 46r29 erna fue muy bien rescebido del Rey & con 46r55 otras gentes del real del rey Rolado auien- 46v6 otras gentes del real del rey Rolado auien- 46v6 ro macebo llamado Buc'alin pariente del 46v11 q auia traydo el cocierto del desafio del rey 46v36 q auia traydo el cocierto del desafio del rey 46v36 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 auia cobrado la gente de la villa del caua- 46v51 che passada dio enel real del rey de Dacia 46v79 rido por manos del cauallero delos cisnes: 46v90 nar. Lo qual viedo los principales dl rey- 47r19 enlos tiepos dl rey Rolando se auia hecho 47r32 del rey & dela reyna su hija.} 47r42 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 los caualleros del mundo vos ha he- 47v3 rad sobre todos los dl mundo como aquel 47v52 don del poco agradescimieto que le aueys 47v59 dado: que mostrar enojo del seruicio que 47v60 stro q mio con razon se puede llamar q del 47v92 del valle hondo que ganara de Enceleo el 48r30 el sen~orio del valle hondo que el cauallero 48r45 gre fue con tal do coel sen~orio del valle hon- 48r69 compan~eros se fuero a despedir del rey ga- 48r77 lleros no pudo acabar q otra cosa del qui- 48v11 lleros del rey & delas reynas se despidieron 48v26 sen~ores q esta tierra es del sen~orio de Sue- 48v48 mana del rey de Dacia: y fu(i)[e] casada co vn 48v50 sobrino del duq su primero marido q porq 48v58 viniedo todos de consuno ala salida del fer- 48v81 arredraro el vno del otro grande trecho: el 49r47 dela prision de su marido como del cerco de 49r73 uadin sobrino del duque.}} 49r90 muy alegre fue con la venida del cauallero 49v13 taua los ojos del: & siendo assi el mayordo- 49v23 da fermosura del cauallero luego fue presa 49v40 ala tal tener tanto amor q ninguno del mu- 49v63 y del estrado de Leonela era & fue seruido 49v75 muy altamente sin[ ]que nunca Leonela del 49v76 mucha del real: la villa fuera tomada & la 50r53 ro vido la disposicion del real que le podia 50r61 la villa era junta por mandado del mayor- 50r84 mas el se libro del golpe con mucha ligere- 50v56 ya desarmada que atormentado del muy 50v59 se defendia del mayordomo dela duquesa: 50v71 te que contra ellos de todas partes del 50v84 sento a Aluadin preso ala duquesa: & dl fie- 51r5 se ayuda a sus caualleros & los librasse del 51r16 zed del a vuestra voluntad & tened alegria 51r21 yor que lo metiesse en la torre del alcac'ar & 51r49 dellas q el cauallero del dolor. El qual sien- 51r55 yo le faga relacion del mal que os aquexa: 51v32 aquexada fue del amor despues q a su don- 51v52 sentamiento del cauallero de los Cisnes: 52r8 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 zellas del mundo amo en general para ha- 52r23 nela antes la quitad de su pensamiento del 52r37 c'a. E despidiendo se del cauallero se boluio 52r46 gran dolor del corac'on cayo desmayada a 52r55 sa del mal de Leonela determino de se par- 52r83 del sido visitada. Leonela oyendo hablar 52v39 el remedio del mal del corac'on no aproue- 52v46 el remedio del mal del corac'on no aproue- 52v46 cha el sentimiento del cuerpo. Las donze- 52v47 mer: antes del podeys tomar castigo quan- 53r24 ys su sen~ora fazed del lo que fuere justicia si- 53r30 & por ello no fablo enla partida del caualle- 53r42 diendo se del portero dela duquesa le dixo: 53r52 nueua dela partida del cauallero sono por 53r56 nos segun la rauia del amor le aquexaua: & 53r60 la esperanc'a del todo le fallescia. Las pa- 53r61 agora dexemos de hablar: & digamos del 53r68 del marido dela duen~a. 53r70 dan~o. El cauallero del castillo se ampara- 53v44 & asio tan fuertemente del escudero que de- 53v58 mano ala garganta del otro escudero: & lo 53v68 na) [espada] del cuello del cauallo la metio enla (espa- 53v82 na) [espada] del cuello del cauallo la metio enla (espa- 53v82 la calc'ada del castillo & tomemos la via de 54r8 via del castillo: & siendo cerca oyeron tan~er 54r18 en armados por la puerta del castillo: & ve- 54r22 mucha gente del castillo madaron alos es- 54r37 las bozes & tras del venian dos caualleros 54r52 straron su gran bondad. Y el cauallero del 54r57 armas no le valieron que la lanc'a del caua- 54r62 la duen~a que lo echaron por las ancas del 54r65 go en su socorro contra los del castillo: los 54r69 uadin el sobrino del Duque con consejo de 54v10 del cauallero delos cisnes: siguiendo el esti- 54v47 do su alta guisa & hermosura del cauallero 54v51 tu el mas desconoscido cauallero del mudo 55r19 & desden~ador y yo no por del todo engan~a- 55r26 dela duquesa: despedido del cauallero y de 55r34 por hallar al cauallero. Del qual dexemos 55r36 {IN5.} E Partido el cauallo dl duca- 55r47 sas le dixo del reyno de Macedonia aquel 55r56 te la gran bondad del rey & muy noble cor- 55r59 faldas del monte & auian prendido sus do- 55r72 geramente & tomando la hacha del ladron 55v9 stro que la hacha del cauallero le fendio la 55v22 quanto dos leguas del lugar do auian ha- 55v38 vos tal dixo el cauallero del enano que aun 55v63 defendere: el cauallero del enano le dixo co 55v70 ces se arredraron el vno del otro: & al mas 55v74 ro del enano fue fuera dela silla & cayendo 55v78 donzella & la hallo apeada del palafren: ca 55v83 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 bres del cauallero que atras queda. Tato 56r8 del castillo: llegandose donde yo estaua sin 56r27 lante del enano en su palafren como si para 56r38 la otra parte del monte hartos tiene donde 56r50 ser escarnida en poder del hombre que yo 56r53 ra el hecho del cauallero: mas culpo el fuer- 56r68 ouo lastima del cauallero por lo q el enano 56v29 do enel palafren dl enano: el qual lleuando 56v52 cas: tomando la via del castillo dela duen~a 56v57 librado a su sobrina delas manos del caua- 56v61 do le la bondad del cauallero que aluerga- 56v74 de los derecheros reyes del mundo & tiene 56v87 que fue dela reyna Elena muger del rey me- 56v94 hermosura desta infanta fija dl rey alidoro 57r4 llo andador q lleuasse las nueuas del libra- 57r57 mo partido el cauallero dl castillo de Aze- 57r64 uos gigates. Al otro dia se despidio del ca- 57r74 del rey Alidoro: mas en todas las comar- 57r79 cas del aql reyno: de guisa q muchos & mu- 57r80 el mejor cauallero del mud(n)[o]: delo q<>l crescia 57v6 ladores fue a dar en vna hermita cerca del 57v22 golo dixo el hermitan~o por el sen~or dl casti-llo} 57v48 dl sen~or dste castillo: mucho os ruego q me 57v57 del castillo. Dixo el hermitan~o. Ha nobre 57v59 silao sen~or del castillo brigio y lo mato.} 57v89 da la bedicio del hermitan~o se partio pa el 58r6 la roca & allegado cerca dela puerta dl casti- 58r8 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 cio q del enemigo malo. Atede me dixo Te- 58r26 piec'as enel fuerte escudo dl cauallo: y el ca- 58r38 sion. El cauallo ouo piedad del & hizo lla- 58r76 del medroso y esquiuo algibe diez cauallos 58v18 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 brado del poder dl mayor enemigo q tenia- 58v46 brado del poder dl mayor enemigo q tenia- 58v46 astuto & sagaz siedo pariente del 58v58 sta en casa del rey Alidoro que por armas 58v62 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 de siedo pso dlos hobres del castillo: Tesi- 59r13 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 lleros hizo llamar los hombres dl castillo en- 59r29 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 venida del rey Rion. Y luego el cauallero 59r39 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 coroneo fue el mas alegre hombre del mu- 59r43 guarda dl castillo despidiedo se d todos co 59r46 mucho amor y del hermitan~o con mucha 59r47 no: diziedo. Vosotros soys de casa del rey 59r67 ferir al jaya por ruego dl cauallo. E luego 59v12 ro ta rezio por la espada q asida estaua del 59v25 grade amigo dl rey d Te(l)[s]alia q vn hermo- 59v42 teniedo mas cofiac'a enla virtud dl rey que 59v62 era acusado en casa dl rey alidoro. Sabed 59v65 en psencia del rey Alidoro q a traycio auia 59v73 ferocidad dl gigate Groualaz el negro que 59v83 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 tro de dos meses pareciesse ela corte del rey 59v89 a Tesilao sen~or dl castillo Brigio: el q<>l en 59v93 mo este gigate que salio del soto que Cau-ron} 59v95 ro: y del gran plazer que con su venida fue 60r15 caualleros siedo cerca del rey quitaron los 60r49 las puertas del palacio. E quado el rey vi- 60r52 del arnes lo puso delante del rey diziendo. 60r57 del arnes lo puso delante del rey diziendo. 60r57 Este cauallo sobre todos los del mudo co- 60r58 rillo. Entonces Coroneo puso delante del 60r70 maldad del gigate & mado lo poner en pri- 60r74 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 sura dl cauallero: los dos cauallos etrados 60v30 ca auia visto: esta era Elena la hija del rey 60v58 llero q ni ela corte dl emperador su padre ni 60v69 mosas del mundo parescia feas. Coroneo 60v75 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 del cauallo lo rescibio co aqlla onestidad q 60v84 como a vassallo del rey vuestro padre me} 60v95 digo os del cauallero q quado en aquellos 61r28 tad & alegria. Pues del cauallero vos di- 61r56 batallas del mundo no amando a ninguna 61r60 diesse tomar ninguna sospecha del grande 61r80 se apartar el vno del otro vn solo momen- 61r87 dad y hermosura del cauallero delos cisnes. 61r92 tes el gra valor y hermosura del cauallero 61v23 mana del cauallero q el rey Rion auia mu- 61v63 sa del rey Alidoro no auia cauallero que 61v66 to del cauallero: & con muchas lagrimas le 61v77 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 caualleros ende era dl rey Alidoro: no ouo 62r29 fue delate del rey de Tesalia diziendo. No 62r63 mucho las consolaua las dozellas del caua- 62v16 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 dla tropa. Alas finiestras dl palacio dode 63r7 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 cotro en mitad dl escudo ta brauamete que 63r40 za & bondad dl hierro dela lac'a del gigante 63r44 za & bondad dl hierro dela lac'a del gigante 63r44 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 do del gra golpe y el yelmo todo abollado 63r79 la mejor espada del mundo junto co su for- 63r82 mente que gran piec'a del co parte dla car- 63r84 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 mas digo vos del rey Rion q tan cargado 63v43 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 porq tan cargado fue el rey del gran golpe 63v57 del cauallero: auiedo otrosi grandes llagas 63v58 muy sentido del golpe & soltando el escudo 63v76 firio tan duramete sobre el poco del escudo 63v78 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 de toda fuerc'a: el cauallo se guardo del gol- 64r6 do le la falda del arnes el cauallero le metio 64r15 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 ria al son delas tropas con gra lastima del 64r28 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 do su escudo del capo y echado el tiracol al 64r40 yormete del cauallero delos cisnes que con 64r45 de afirmar q si del no fuera socorrido qua-do} 64r48 sacado los del capo co tal hora y vecimie- 64r53 no auiendo menos copassion del cauallero 64r56 sa del rey de Macedonia era muy amenu- 64r73 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 dl cauallo se fue para su hijo Coroneo: aql 64v17 do del dolor & hinchazon de sus llagas con 64v19 to dl cauallero. El q<>l aunq mucho atorme- 64v23 luziete estrella luego los ojos del corac'on q 64v25 dl cauallo q la cabec'a auia embuelta en vn 64v43 q aunq el cuchillo del gigate no cortaua el 64v45 ra cosiderado Elena que aqlla descolor dl 64v51 las fuerc'as dl aluedrio sin q estoruar lo pu- 64v68 diesse se le salio del corac'on vn tal sospiro q 64v69 dolor dl corac'on q sintiedo en si mortal pas- 64v85 zellas dl cauallero le echaua agua por su ro- 64v89 y esquiuos golpes dl jaya con su desuanes- 64v94 fue cuytada por el desmayo del cauallo ca bie 65r8 y pesados golpes del jaya que auia sofrido & 65r11 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 llero q ta atormetado quedaua dl 65r34 mucho valia alos apassionados del corac'on 65r39 de alta guisa hija del duq de Calindoca lla- 65r42 ma oue del dolor de aql cauallero segu aueys 65r48 cho le remediara los desmayos dl corac'on & 65r57 c'on: creed sen~ora q hazeys la cosa del mundo 65r66 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 sentamieto dl cauallero & lo hallo solo acosta- 65r76 doliedo se del tormeto en que erades auiendo 65r80 del no menos copassio que desseo delo reme- 65r81 badas del mudo: y q me hallo indigno de tal 65v15 do del corac'o. La dozella se despidio dl caua- 65v26 do del corac'o. La dozella se despidio dl caua- 65v26 aueturado cauallero dl mudo & su corac'o era 65v32 tanto vecido del amor q no tenia defensa nin- 65v33 mas crudamete llagado dl corac'on delo que 65v42 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 llas de alta guisa se fue al aposentamiento del 65v58 dos los del mudo no solamete merece ser visi- 65v62 sitar al cauallero: mas turbada del sentido q 65v67 turbada del corac'o: allegado se ala cama alli 65v68 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 das co las dozellas del cauallo: el qual vien- 65v81 nos del gigate Groualaz: ser gastada en vue- 66r17 stro seruicio & mandado: del qual no faltare 66r18 ua a todas las del mundo y en discrecion po-cas} 66r50 de manera: perturbo su respuesta & gloria del 66r57 Elena afincada del fuerte amor descubrio el 66r60 que padescia: mas el desseo del remedio ven- 66r76 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 na amiga no procurara de vos dar parte del 66v29 to como era penada por los amores del caua- 66v31 n~ora ser presa enel amor del cauallero: & vien- 66v49 aquel cauallero entre todos los dl mudo assi 66v71 mosas del mudo. E por tanto no reprehendo 66v77 dizen del amor suele ser ciertas sen~ales: lo que 67r27 nar amor del mejor cauallero del mudo assi d 67r35 nar amor del mejor cauallero del mudo assi d 67r35 miento del cauallero: y el la rescibio con mu- 67r43 pluguiere como al mejor cauallero dl mudo. 67v12 la donzella se despidio del cauallero y se bol- 67v19 del mudo sin quiebra ni menoscabo d su hon- 67v23 del gigante Groualaz: & bendezia los afanes 67v27 mas hermosa donzella del mundo. 67v30 llagas: mas el Cauallero aunque las del cu- 67v42 erpo auia sanas las del corac'on eran abier- 67v43 za del cuerpo & amarillez todo fue tornado en 67v46 era delas mas nobles duen~as del mundo ve- 67v72 del cuerpo le cobrian: & sobrellos vn rico pre- 67v79 la gran fermosura del cauallero y enla rique- 68r9 tando los ojos del cauallero que con el Rey 68r13 se sentaron en otra mesa frontera dela del rey 68r22 dad y fermosura del cauallero: y dsseaua mu- 68r34 cho poder le declarar su passion: & la falta del 68r35 tifazes que traya: y llegada en presencia del 68r44 ninguna parte del mundo: & por agora no te 68r78 dezir. E diziendo esto se salio del palacio tan 68r80 gado en vn palafren que alas puertas dl pa- 68r83 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 lo que del dia quedaua co mucho plazer. 68v26 el cauallero delos cisnes se despidio del rey de 68v28 del corac'o esta en peligro sin remedio. O ca- 68v56 des apartar del seruicio de mi sen~ora ni co tu 68v63 manaua como fuetes de guisa que del mucho 68v79 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 nocer a amadis & puar elas aueturas dl rey 69r16 en su aposentamieto nebrado se dla ptida del 69r66 ra se fue al aposentamiento del cauallero di- 69r83 del rey & partido de Cedropolis que de no- 69r87 compan~ia y entrasse enla huerta del aposen- 69r89 del rey y dela reyna y de su leal 69v15 de su cauallo fue recebido con caridad dl her- 69v20 mitan~o & reposo alli la parte del dia que qda- 69v21 sentadas en vna pobre casilla del hobre bue- 69v23 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 mas fuertes ramos del naranjo vio aquel ri- 69v52 dos los cauallos del mundo no la poder ser- 70r27 Dios queriendo sera en Bretan~a en casa del 70v19 bec'a: & con grande afan abaxo del naranjo & 70v56 ron vn poco antes del alua sin que de perso- 70v60 {RUB. % Capitu .lv. del duelo 70v62 {IN4.} DEspues ql cauallo despto del sue- 70v66 n~o auiedo la bedicio del abad con 70v67 las riendas del cauallo le cayero dela mano y 71r12 c'on se abaxo dl otero donde la ciudad se pare- 71r30 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 todos la derecha calc'ada ala salida del valle 71r33 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 uallero del mudo q mataste co gran aleue: ca 71r53 n~or dl castillo de brigio fijo de vna hermana 71r83 do perdon del rey Alidoro qdo en su compa- 71r95 {IN4.} PArtido el cauallero del castillo de 71v7 del en vna cama hecha de ramas estaua vna 71v46 dela montan~a lo firio por el brocal del escudo 71v74 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 veniamos a cac'a & suso del valle hizo quedar 72r22 go las donzellas del cauallo le apretaron las 72r62 ualleros d casa del rey Alidoro: traya cosigo 72r71 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 la presentaro a Azelor de parte del cauallero 72r83 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 del dia no lo otorgo: antes se dspidio agrade- 72r91 pues dela partida del cauallero.} 72r99 gante del soto & su compan~ero.} 72v6 do muy triste por la partida del ca- 72v9 pues dela partida del cauallero muy pocos 72v21 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 del conde de berga. Por el qual embio algu- 72v34 otro cauallo q salido auia del soto por pren- 72v46 lante del rey Alidoro diziedo. Bien conozco 72v75 do queriedo del satisfazer a vuestra volutad: 72v81 rey Rion moderar el rigor dl derecho & vue- 73r7 mio era: en compensacion del tal dan~o quie- 73r18 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 cho mas dela coueniecia del rey Rio coel rey 73r46 dozella Astidineda ela capilla del rey co mu- 73r49 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 del cauallero dlos cisnes y de se prouar enlas 73r56 hermosas aueturas dl reyno de Lodres: ma- 73r57 aparejado saluo la voluntad del rey su padre 73r60 del rey Amadis la caualleria era mantenida 73r68 enla mayor alteza dl mundo pidiedo le licen- 73r69 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 nemos a hablar del cauallero delos cisnes. 73v29 ys? E luego la dozella saco la vayna del cue- 73v48 pondiesse dio dl ac'ote a su palafre q ta ligero 73v74 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 dl gigate y frescura dela fuente. Y llegando se 74r17 abaxo la cabec'a por beuer del agua: el caua- 74r28 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 la fuerc'a dl encatamieto. El cauallo oyo gra 74r37 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 cayo muerto por las ancas del cauallo. Los 74r82 guisa q alcac'ado al vno dellos por ecima del 74r89 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 hobre dl mudo q mas pesar ouiesse: y crescie- 74v22 dl encatar no pudiero nuzir estos encatamie- 74v33 xo: dozella bie paresce esto obras dl diablo q 75r46 go las dozellas asiero al cauallo dla falda dl 75r72 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 dero dl cauallo metio luego el cauallo d su se- 75r78 otra psona del mudo los podria desfazer: ma- 75v25 conoscio al infante Falagris hijo dl rey No- 75v58 gate & fue el mas espatado hobre dl mudo q 75v60 echo dl agua delas tres pilas por los rostros: 75v69 dl infante falagris q ella tato amaua y dessea- 75v84 te dl mudo: & la dozella viedo su torre dsenca- 76r23 te dl trago dla dolorosa muerte q<>so tetar si la 76r28 do cerca dl cauallo dlos cisnes q muy llegado 76r30 uallos como fasta alli auia sido espatados dl 76r52 dla bodad dl cauallo: & luego falagris como 76r55 car del mundo ta mala dozella: & a nos aueys 76r62 virtud dl corac'o & nobleza dlas buenas ma- 76r86 Lisuarte hijo dl empador d costatinopla co 76v13 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 diziedo del y de otro su copan~ero grades ma- 76v32 agora: & sabed q me llama Falagris hijo del 76v48 alegres hobres dl mudo & dixero al cauallo q 76v61 q enlos sacar dl encatamieto en q auia estado 76v63 sobrino dl rey Lisuarte & ha cerca d treynta 76v75 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 dl rey Lisuarte. Este cauallo dixo por dina- 77r4 del rey Arban de norgales que ala sazon go- 77r18 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 buenos: mas la fortaleza del gigante era tal q 77r40 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 por ello la mas bieaueturada dozella dl mu- 77v19 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 partes que algo valga saluo enel tiempo del 77v95 tinuar su jornada. Despues dla partida dl ca- 78r82 plac'a fuera del sitio dela torre: los caualleros 78v4 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 la copan~a dl rey amadis dixero ellos seguid 78v47 ro & arredraro se el vno dl otro & arremetiero 78v67 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 guines dl lago feruiete q assi se nobraua por- 79r11 q siedo la noble duen~a Madasima del e[+]cin- 79r12 ta caminado por cerca del lago feruiete de su 79r13 dlos caualleros sen~alados dlos sen~orios del 79r17 n~o trecho del lugar dode auia sido la batalla 79r20 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 Argamo & sobrino del rey Lisuarte: estotro 79r58 andas delate del rey: & los caualleros alc'aron 79r97 dad dl cauallo dlos cisnes q ta estran~a auetu- 79v11 lloro la soledad acordado se dl tiepo passado 79v19 hermano dl rey Lisuarte al tiepo q buscaua 79v67 dl padro: y era acostubrada a grades y estra- 79v69 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 dad ouo copassio del ap<>eto en q le via pidie- 80r82 cebia enel poco del escudo q le quedara dado 80v61 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 del escudo tomado la espada a dos manos fe- 80v76 prendiendo la espada decedio ala cabec'a del 80v82 da & atordido dl gra golpe: & luego fue sobre 81r9 chos & trauo le rezio co la mano siniestra del 81r12 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 viedo su enemigo ayrado: del q<>l no merescia 81r21 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 hijo dl rey dla pfunda alemania: sobrino del 81r62 hijo dl rey dla pfunda alemania: sobrino del 81r62 F[r]id(r)amas era sobrino dl rey d suesa: & aunq 81r66 lor dlos cauallos como el pscio del q veciesse 81r72 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 erte en vna plac'a delate los palacios del duq 81r76 dlate dl duq y dla hermosa Grisanda su hija 81r87 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 do q Florinel despues q muy honrado fue dl 81v36 ro vn dia frotero dl castillo d Galdeda: & co- 81v41 q del deudo del rey amadis era: & aluergaron 81v49 q del deudo del rey amadis era: & aluergaron 81v49 do ala fuete dl padro: lo q no dudado florinel 81v54 ron muy honradamente rescebidos del Rey 81v77 rio dl valle d Euesca florinel & co- 81v81 bedicio dl abad y dlos mojes se pusiero enel 81v84 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 siedo q<>nto vna legua dl castillo viero grades 82r29 dl mote ciertos cauallos: delate los q<>les peo- 82r40 lleros cerca dl rey se apearo de sus cauallos y 82r57 lleros fuero dlate dl & florinel fincado los yno- 82r67 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 bos fijos d vna hermana dl rey Perio su pa- 82r74 muy cercano: & luego coroneo fue dlate dl da- 82r78 n~ia me puar elas aueturas dl reyno d lodres 82r88 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 estran~a bodad del cauallo: & co plazer le res- 82v13 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 fazieda dl q buscays: mucho os ruego que la 82v18 hazieda: soy fijo dl alidoro y e macedonia 82v22 sa dl rey amadis siedo muy amados y prescia- 82v58 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 dla plac'a y vetanas dl palacio & almenas dl 82v82 dla plac'a y vetanas dl palacio & almenas dl 82v82 la mas espatosa & braua gigata dl mudo tra- 83r11 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 hermoso cauallo q nunca viera y fue dl paga- 83r21 rir por tierras estran~as co miedo dl gigate ga- 83r30 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 blancos como la nieue assi dl cuerpo como dla 83r75 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 la donzella se partiesse vieron salir del palacio 83r95 los fijos dl rey Galaor saliero a auer batalla 83v4 mas cuytado hobre dl mudo por no se hallar 83v15 cauallos q ay eran acosejaro alos hijos dl rey 83v47 aqlla ora elas vetanas dl palacio q estaua so- 83v49 ro al jaya en mitad dl escudo q ninguno falle- 83v66 dla mayor fuerc'a del mudo no pudiera pnder 83v71 bozes. Jaya esso mas es manera del escudo q 83v77 fasta el medio: alcac'ado la puta dl espada en 84r4 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 dado dl jaya boluiedo la lac'a d cueto a sobre 84r38 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 c'a: dessemejada alimania: hechura dl diablo 84r56 acopan~aro alos fijos dl rey q los lleuassen a 84r66 curar & sacassen del campo porq les quedasse 84r67 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 zia pues alos hijos dl rey galaor auia vecido} 84r87 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 der d sus cauallos y fue espatado del ardimie- 84v15 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 medio del escudo mas no pndio el ecuetro po- 84v32 del escudo y dela maga dela loriga lo arrojo 84v43 jos dl cauallo que la cabec'a le hedio hasta el 84v53 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 duramete por el brocal dl escudo q de arriba 84v71 abaxo gelo hedio echado dl vna gra raja enl 84v72 do no pudo resistir ala gra fortaleza del jaya 84v74 dela gra sabidora vrgada q la bodad del es- 84v76 del escudo assi faltar al cauallero enesta bata- 84v81 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 te le alcanc'o tal golpe enel canto del escudo q 85r20 valio manga dela loriga que la carne del bra- 85r22 tas del escudo lo cargo tanto del golpe q pu- 85r30 tas del escudo lo cargo tanto del golpe q pu- 85r30 parar cubriedo su grade esfuerc'o la falta del 85r41 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 llero viedo se cerca del gigante abrac'o se con 85r48 da por el muslo fue del todo quebrada co los 85r65 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 brantado dlos brac'os dl gigate q le parescia 85r82 late del cayedo le por su rostro muchas lagri- 85r85 {RUB. % Capitu .lxxj. del gran 85r93 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 dre: & luego los cauallos dixero el madado dl 85v19 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 do los hijos dl rey coel cauallo & hallado ala 85v31 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 co dla efermedad passo lo q del dia qdaua co 85v82 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 casa del rey Amadis. 86r66 nigua. Y llegados los escuderos en psencia dl 86r83 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 ria dode fuera la batalla. & partiedo del pala- 86v60 viero lo hollado dlos cauallos & la sangre del 86v64 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 uaua adouieron lo q dl dia qdaua mas no los 86v73 pechos dl cauallo q lo echo a tierra qbranta- 87r43 auia gastado elas vanidades dl siglo perece- 87v15 lleros co mucha caridad por ser del rey ama- 87v24 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 la bedicio dl hermitan~o tomaro la via de lo- 87v32 co las vidas la muerte dl bue cauallo Dana-miel} 87v50 fue tal como desseada. E la dl bueno danami- 87v69 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 das ela braua batalla dl gigate mado a su es- 87v77 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 partida del cauallo q tatas buenas obras su 88r6 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 mas por dode en muchas ptes el cauallo del 88r19 drago le llamaua despedido dl rey Galaor y 88r20 mo el cauallo del drago por vna estran~a aue- 88r25 cha aspereza dl lugar no ouo q<>en enlla mora- 88r43 pultura: ouo copassio del cauallo. Y porq la 88r48 y palafrenes ela casa dl hermitan~o & mado co- 88r51 dozellas cerca del sobre las ramas. Las qua- 88r56 mosas dl mudo: & apacetado su corac'o habri- 88r63 fuerc'a del cruel amor le aqxaua: & tomado su 88r78 llero del drago conoscio q segu la fabla dl ca- 88v13 llero del drago conoscio q segu la fabla dl ca- 88v13 enla cumbre del amor 88v19 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 ra. Cauallo dixo el dl drago bie bastaria te- 88v81 elas altas duen~as & dozellas dl mudo por ha- 88v86 fazer esta batalla en psencia dl rey Amadis y 88v93 el cauallo dl drago por ser demasiada pues q 88v97 sa manera: ca el cauallo dl drago co la gran 89r4 p<>mero el cauallo del dragon tomo su cauallo 89r29 cauallo del drago y le dixo. Cauallo ya sa- 89r47 uallo del drago & sin mas se fablar se arredra- 89r53 ro luego el vno del otro grade trecho: & dexa- 89r54 era. El cauallo sintio se mucho dla fuerc'a del 89r60 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 del drago le dixo porq aueys dexado vro ca- 89r69 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 sus corac'ones. El cauallo del drago q muy 89r86 bec'a: la espada acerto por el brocal dl escudo 89r92 po & la mano le qdo muy atormetada dl gol- 89r95 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 fue dela batalla q la razo del vecedor qdasse 89v16 por verdadera: & la dl vecido por d cotrario: 89v17 cauallo del mudo: el cauallero fue muy coten- 89v21 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 hermano heredero del reyno / dime a andar 89v34 & tomasse batalla co los fijos del rey diziedo 89v44 mismo ela corte dl rey amadis cobatiedo me 89v47 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 tes q ganasse su amor q pdiesse vn punto del 89v66 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 del valle sombrio se llama cabe aqlla alta mo- 90r9 stado en vn rico lecho: & las donzellas del ca- 90r24 bretan~a dixo el abad sen~orio dl rey Amadis 90r39 por caridad padre q si alguas nueuas del sa- 90r46 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 tato aburrido dela vida & del mudo desespa- 90r74 do por enojo q vna dozella dela reyna del te- 90r75 cido elas cosas dl mudo q nuca lo podimos q<>- 90r81 dela pdida desse[ ]hobre pues co la del cuerpo 90r88 los mas fuertes & crueles saluajes dl mudo q 90v5 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 cauallo es muy pciado en casa del rey amadis 90v36 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 lutad dl cauallo tato q acabaro los maytines 90v68 dl todo cauallo qreys fazer esse viaje dios gu- 90v73 xo el abad sabed q fuero del famoso gigante 91r5 murio a manos del rey Amadis en Gaula 91r7 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 ra macebo fue grade amigo del rey falangris 91r12 hermano q fue dl rey lisuarte: & andauan am- 91r13 pidio del rey falangris & vino por esta nra ca- 91r18 tomado la bedicio del abad q los encomendo 91r54 a dios & saliero fuera del monesterio: & toma- 91r55 ro los cauallos alos hobres del monesterio q 91r60 ala mano del escudo echo la mano derecha a- 91r97 los cabellos del saluaje & tiro ta rezio cotra si 91r98 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 dl arnes del cauallo diziedo. bue sen~or defen- 91v7 dl arnes del cauallo diziedo. bue sen~or defen- 91v7 donzella con espato se desafio dl cauallo: el q<>l 91v23 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 rra gra cayda & deseboluio se del lo mejor que 91v46 siedo le otra vez dlos cabellos q por baxo del 91v58 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 armas de cuero dl saluaje porq no le epecies- 92r21 table lugar q segu la braueza dl & aspeza no 92r44 uallero por no[]bre radualdo fijo del conde de 92r55 sido menospreciada del cauallo: & como ella 92v9 arrepetida dl despedimieto q fiziera: & como 92v13 el corac'o fue desembargado del enojo q enel 92v14 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 piedad q del vuo viedo las grades agustias 92v57 del biuir como claramente por este cauallero 92v68 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 siedo culpada entre las psonas del mudo aui- 92v77 del mudo se parecia yedo cotra vnas grades 93r7 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 chos: y el cauallo del dragon alc'o la suerte y 93r23 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 ayudar al cauallo dl dragon: mas ya no era 93r34 cauallos se acogero ala cueua del cauallero: 93r37 en sospiros: ay bue cauallo dl dragon dixo la 93r51 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 stro valor no podia dexar de tomar parte del 93r73 demadado licecia dl cauallo tomo a Radual- 93r81 donzella saco del seno vna carta de su sen~ora} 93r88 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 flaqza del cuerpo me no dexara tan presto en- 93v22 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 ro dl drago dixo ala dozella: buena amiga si 93v84 batalla dl cauallo con los saluajes fallaro v- 94r23 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 llaga dl escudero pesando q de peligro fuesse 94r46 de la noche. El cauallo del drago se aparto al 94r58 & combatido del mucho pensar: qbratado de- 94r63 dos del abad & monges co gra alegria de ver 94r75 des sen~alada era. E luego el cauallero dl dra- 94r79 dos dl abad y d sus monjes estouieron diez di- 94r98 uallo dl drago les fablo enesta manera. Bue- 94v12 tan~a tomado su fermoso escudo dl drago & ds[+]- 94v35 pidiedo se assi dlos cauallos como del abad & 94v36 la calc'ada q dl monesterio salia qdado los o- 94v38 tros assaz tristes por su ptida. Del q<>l agora 94v39 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 bria & tomo tres dardos grades: & lo mas del 94v73 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 el cauallo sintiedo se dela llaga dl dardo que 95r23 mado la via dl padro no aduuo mucho q vio 95r71 moso enl pecer bie puede ganar la sen~ora del 95r81 bre la puerta tenia otr(o)[a]s letras q dezia: si del 95v6 ala sen~ora dl castillo vra venida: las dozellas 95v13 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 le feria amenudo se apeo del cauallo / & luego 95v94 nia mas q temer del porq venia desarmados 96r5 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 zio enlos pechos que lo batio por cima del ca- 96r31 tenia la sen~ora del castillo: & porque causa de- 96r44 preguntar por la sen~ora del castillo: yo soy la 96r61 tisfecho mas alo del rey couiene q satisfaga- 96r70 los hobres del castillo & soltado los presos q 96r72 dis por parias del amor q le tenia. La due- 96v5 sona del mudo no couiene fazer desauisado 96v15 a cauallos d casa del rey amadis pesando no 96v16 xo: ami llama Persia de escocia fijo menor dl 96v42 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 stillo se despidiero del cauallo con mucho a- 96v78 Sabed q esta duen~a sen~ora dl castillo de ga- 96v84 diesse dl rey siedo mucho pagada de do gala- 96v94 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 sentaro la duen~a al rey dla pte dl cauallo co- 97r43 gre co los cauallos & acordose dl dsamor q la 97r45 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 aueturas q acoteciero al cauallo del dragon} 97r61 {IN4.} PArtido el cauallo dla abadia del 97r63 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 uallo dl drago ma[]do a su escudro q le tomas- 97v30 mal padas & venia casado del peso delas ar- 97v48 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 les hobres: el cauallo dl drago fue muy cote- 97v60 nas bermejas menudas: & despidiendo se del 97v80 dela gran bretan~a: & como era fijo del conde 97v90 hermosa auentura q el cauallero del dragon 97v94 auia vna fortaleza fundada en medio del rio 98r6 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 vn escudero & trauole dlas riedas dl cauallo 98r14 tes no queria la batalla sabiedo que eran del 98r59 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 dad muy nobrados: el cauallo dl dragon to- 98r78 mo la lac'a & arredro se gra trecho dl cauallo 98r79 dl escudo bermejo: & metiedo las lac'as so los 98r80 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 reziamete: el cauallo dl drago se espanto dela 98v18 bodad dl cauallo q assi era buen justador / en 98v19 el cauallo dl escudo vadado se leuataua a[ ]gra- 98v23 de afan: lo q viendo el cauallo dl escudo vde 98v24 ouo mucho sabor de justar con el cauallo del 98v25 llero del dragon quedo muy qbrantado del 98v45 llero del dragon quedo muy qbrantado del 98v45 uallero del dragon viendo la gra bondad de 98v55 el cauallero alc'o el escudo por se amparar del 98v58 canto del le fendio fasta abaxo y decendiedo 98v60 la espada al pescuec'o del cauallo le hizo tan 98v61 cauallero del dragon se apeo luego & fue con- 98v63 estaua atordido del golpe dela cayda & diole 98v65 sentir enlas carnes & cayo cargado del grade 98v67 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 daua que enemigo dl rey Lisuarte era porq 99v23 do q<>tro cauallos dl rey lisuarte q psos tenia 99v27 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 do d su infinita misericordia saco dl ecatami- 99v44 del duq do guila tenia rescebidos viedo q el 99v47 moria dl hijo tato q las aueturas fueron pro[+]- 99v49 muy conoscido es en casa dl rey Amadis en- 99v54 te dl rey q segu me han dicho mucha necessi-dad} 99v99 do & ot[r]os cinco cauallos: q fue enla corte del 100r37 lleros dla corte del rey Lisuarte & natural de 100r50 perecederas del mudo y q alli cotra los infie- 100r58 turcos: el coronista mayor del empador fuyo 100v3 el qual coronista q fuera del empador como 100v12 del original griego: lo q todo enqueri co mu- 100v19 lleros alos pies dla del rey Lisuarte vna se- 100v29 teruo como la del amor q le aquexaua que la 100v49 del dragon estuuo ocho dias en casa dela du- 100v74 parti dela fortaleza q enel medio del rio sen- 100v79 mo el cauallero del drago se combatio con el 100v83 a vno dlos mejores cauallos del mudo: sino 101r64 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 go el cauallo del drago tomo sus armas y en[+]- 101v23 bozes dl cauallo q se guardasse. E venia dizi- 101v30 go d tu atreuimieto. El cauallero del dragon 101v35 te q el cauallero dla fuete encontro al del dra- 101v45 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 q todo yua tito desu sangre. El cauallero dl 101v61 llero dl drago dezia q el que guardaua la fu- 101v74 llero dl drago sobre el yelmo q llamas de fue- 101v78 go saliero del & aun que por su fortaleza no 101v79 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 llero dl drago otro golpe enel yelmo q otrosi 101v86 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 cima del cauallero que estaua llagado dizien-do} 101v99 por el cauallo del dragon q mucho desseo su 102r30 jo bastardo del rey Arba de norgales: el ca- 102r34 vra volutad fuere como al mejor cauallo del 102r43 taleza del cauallero siendo de tan poca edad. 102r54 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 la dozella amiga del cauallo co ayuda d sus 102r65 de dolor de su corac'on: el cauallo del dragon 102r68 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 la abadia del valle sombrio: y se viniero a ca- 103r5 sa del rey Amadis.} 103r6 ro del dragon se partio dl abadia 103r9 ro del dragon se partio dl abadia 103r9 del valle sombrio siedo Roladin 103r10 del abad & delos monges partieron del aba- 103r13 del abad & delos monges partieron del aba- 103r13 dia lleuando por ruego del abad el escudo & 103r14 puestas enel arco d cristal del palacio del rey 103r18 puestas enel arco d cristal del palacio del rey 103r18 era: pues ptidos los cauallos del abadia to- 103r20 del. Radualdo traya los dos nin~os saluajes 103r57 sa fazia su auetura: & llegado delate del rey le 103r63 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 co: dela otra parte la traya Galiada fija del 103r74 nia Grindalia la fija del rey arba: esta traya 103r79 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 otrosi Briada hija dl rey agrajes: & Lucilia 103r82 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 ja dl rey de macedonia co cuya venida se es- 103v17 claridad dela luna co el resplador del sol: pu- 103v19 ca dl estaua coroneo: mas abaxo estaua flori- 103v33 nel & falangris & los fijos del rey d sobradisa: 103v34 odoardo & galeote fijo dl gigate brauor: & an- 103v36 griote de estrauaus estaua al lado del rey ar- 103v37 si armados por guarda del rey: ca en tales fie- 103v39 los cauallos duen~as & donzellas del palacio 103v41 del drago cabe la hermita despoblada 103v52 bodad del cauallero como dela estran~a aue- 103v56 El mismo cauallo del drago sen~or mada be- 103v60 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 rocidad de leon q el fuerte corac'on del hobre 103v74 tre todas las reynas del mudo: assi delate os 103v79 psento estas estran~as criaturas dela parte dl 103v80 cauallero dl drago q mucho os dessea seruir: 103v81 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 yrlada q enla abadia dl valle sobrio estauan 104r7 espatado dlas armas dl gigate y d su atigue- 104r11 do lleuar los saluages se despidio del rey: y se 104r23 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 auetura de aquel dia: y dela alta bondad del 104r47 el cauallero del dragon fue curado de sus lla- 104r53 {IN4.} PArtida la batalla dl cauallero del 104r57 {IN4.} PArtida la batalla dl cauallero del 104r57 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 castillo los fijos dl huesped se viniero dla cor- 104r70 fab(a)lando muchas cosas el cauallero dl dra- 104r79 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 brando ala infanta Floyanda del poder de 104v15 florisando auia ebiado e socorro dl rey d da- 104v20 cia se despidio del cauallero dlos cisnes: y del 104v21 cia se despidio del cauallero dlos cisnes: y del 104v21 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 lla Luciana aql sen~orio del valle fondo que 104v42 ganara del gigate Enceleo el motes y de ma- 104v43 que Draciano del dezia: escurecia la fama de 104v48 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 derecheros reyes del mundo & matiene sus se- 105r9 del huesped le tenia siepre copan~ia cotado le 105r41 de cuyta viendo la gran hermosura del caua- 105r63 que ninguna reyna ni sen~ora del mudo lo po- 105r65 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 mosura del mundo. y con esto muy pensatiua 105r70 bondad del cauallero. Ay sen~ora dixo Estor 105v20 la nombradia & fama tiene sobre todos los dl 105v24 puede hazer sere el mas alegre hobre dl mun- 105v28 ziendo vos sabidor dela salud dl cuerpo y en- 105v56 fermedad del corac'on: con tal recelo desseado 105v57 plazer del mundo ni alegria. Este dozel es p<>- 105v59 dad del cauallero aporto en Bretan~a por los 106r7 ua quien supiesse dar del cierta nueua: saluo 106r12 era Galeote hijo del gigate Brauor: el otro 106r31 Laguinez del lago feruiente: ambos caualle- 106r32 ros de tata bodad que enlos sen~orios del rey 106r33 caua: ca se auia partido del castillo del caua- 106r45 caua: ca se auia partido del castillo del caua- 106r45 mas delos cisnes: mas antes las del dragon: 106r54 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 caer si alas ceruizes del cauallo se no abrac'a- 106r92 ra: & apeo se luego dl cauallo que de turbacio 106r93 hallareys en casa del rey Amadis donde ten- 106v25 {IN4.} EStando assi el cauallero dl drago 106v72 mas: cubierto dl escudo & la lac'a baxa le dixo 107r7 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 ne dixo el cauallero dl enzinal que me digays 107r20 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 ende mas por fuerc'a. Sera luego dixo el del 107r26 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 confessar. Pues sea muy presto dixo el dl en- 107r33 luego el cauallero dl dragon sin le dezir pala- 107r35 gereza hizo el cauallero dl dragon. Entonces 107r41 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 ruego dixo el dl enzinal defiende te que muer- 107r47 nes posseya: de guisa q el cauallero dl enzinal 107r53 do dl cauallero dl drago. Y el lo encotro por 107r55 do dl cauallero dl drago. Y el lo encotro por 107r55 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 las ancas dl cauallo y el passo adelante buen 107r59 do en su braueza el del enzinal hirio al caualle- 107r68 ro dl dragon sobre el yelmo q siendo en sosla- 107r69 ca auiedo dl gran san~a el cauallero dl drago 107r72 ca auiedo dl gran san~a el cauallero dl drago 107r72 Mas el cauallero dl dragon lo siguio de ma- 107r81 nera que alcanc'ando lo con la punta dl espa- 107r82 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 amo la muy apuesta duen~a sen~ora del Ca- 107v4 llero del dragon que conessa duen~a vos va ta- 107v6 to de bien q vos no podeys quexar del amor 107v7 donde auia venido. El cauallero del dragon 107v20 rescer la vida por amor del cauallero que a- 107v29 ueys mal llagado. Y el cauallero del dragon 107v30 te sobre el canton del escudo que quanto al- 107v45 y fue el cauallero tan cargado del golpe que 107v49 cauallo: y el cauallero del dragon que assi lo 107v53 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 ualleros eran hermanos dl otro que el caua- 107v65 llero del dragon auia vencido enel enzinal: y 107v66 mo el cauallero dl dragon aluergando aque- 107v69 lla noche enel castillo del llano le acontescio 107v70 como vieron que el cauallero del dragon a 107v80 y seruimiento. El cauallero del dragon le ren- 108r3 dio las gracias por ello. E luego el sen~or (y)[del] 108r4 castillo lo hizo entrar enel castillo y apear del 108r5 E aquella noche el cauallero del dragon fue 108r10 uallero del dragon quedado como aueys oy- 108r18 {RUB. % Carta del cauallero del dra- 108r26 {RUB. % Carta del cauallero del dra- 108r26 cauallero del enzinal & los otros dos caualle- 108r64 sen~or del castillo que Lorgades auia nom- 108r66 dentro fue luego lleuado al sen~or del castillo. 108r74 supiesse donde le hallar yo tomaria del la ve- 108r78 quien lo hiriera. El cauallero del dragon res- 108r80 yo tome del la venganc'a. Entonces hizo aco- 108r87 cauallero dl dragon dormiendo se fueron con- 108r95 enella daua. El cauallero del dragon des[+]- 108v3 trar le dio el cauallero dl dragon tal golpe so- 108v21 cauallero del drago: el qual antes que el gol- 108v26 se fue contra el cauallero del dragon y comen- 108v30 uallero dl dragon como aquel que se auia vi- 108v34 ne le cortaua. Y el sen~or del castillo daua bo- 108v37 otra. Mas el cauallero del dragon no hazia 108v40 el cauallero dl dragon como estaua cerca: de 108v56 trar de muy atreuido el cauallero del dragon 108v63 ro dl dragon con grande san~a dixo alos peo- 108v68 llero dixo el cauallero dl drago si ellos son he- 108v78 dl castillo que el cauallero dzia razon q pues 108v88 ys huesped dixo el cauallero dl dragon q soy 108v95 dl dragon les dixo. Pues que a traycion me 109r5 tado en casa del rey Amadis(s): & tomado la es- 109r19 pada por la punta se hinco delante del caua- 109r20 llero dl dragon diziendo. Sen~or tomad esta 109r21 rido. El cauallero dl drago q perdia mucha 109r35 chos le puso el sobre escripto q dezia. Del sin 109r39 sus dozellas dl cauallero sen~or dl castillo que 109r55 sus dozellas dl cauallero sen~or dl castillo que 109r55 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 qxaria dl alos caualleros andantes: entre los 109r58 don dl cauallero y q le ahincasse q ouiesse de 109r62 comedadola a dios se partio dl castillo & yua 109r76 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 y entonces te buelue a casa del rey Amadis 109r93 acontescio enla corte del rey Amadis. 109v7 mo vna estran~a dozella llego ala corte dl rey 109v9 ra: y fuesse delante del rey hincando los yno- 109v27 ria enla mayor alteza del mundo: & assi mis- 109v30 del que quedasse en vuestro seruimiento mas 109v72 lio del palacio & caualgo en vn palafren blan- 110r20 auia cauallero en la corte dl rey Amadis que 110r25 del primero encuetro no derrocasse y del pri- 110r26 del primero encuetro no derrocasse y del pri- 110r26 ganta de poca hedad. Del qual ouo vn hijo 110r43 n~ublados del vino se passaron no conoscien- 110r81 ganta madre se hizo pren~ada del gigante su 110r86 hijo: y al tiempo del parir queriedo dios mo- 110r87 nascio del bestial ayuntamieto vn bestial hi- 110r91 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 pantosas cosas del mudo. Y esto es dixo Co- 110v27 za del Centauro: mas ellos era tales que los 110v34 midad del pecado no se podia engendrar: sal- 110v40 que es hechura del diablo: y pues muy pre- 110v42 barua. Lo mas del cuerpo auia cubierto de 110v74 jores fue derrocado dl encuentro. Lo mismo 110v82 an ellos solos segun la fortaleza del Centau- 111r9 ro. Alas finiestras del palacio estaua la rey- 111r10 fortaleza del centauro. E luego salio a justar 111r14 Languinez del lago feruiente & Galeote & 111r15 xaua mucho por las cinchas & petral del ca- 111r17 su lanc'a en muchas piec'as en metad del escu- 111r34 do del Centauro: & aun que fue fuerte men- 111r35 ca los conocio: ca el del escudo delos cardos 111r56 de bristoya y el otro del escudo bermejo van- 111r58 mo el cauallero del dragon supo las nueuas 111r81 del Centauro & como se fue a Londres pa- 111r82 {IN4.} OCho dias estuuo el cauallero del 111v3 gate: y cerca del venia vna donzella sobre vn 111v20 ver que lo queria. Buen cauallero dixo el del 111v26 ha vencido y derrocado delante del palacio 111v31 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 llero dl dragon auer enel mundo ta fuerte ho- 111v36 lleros del rey Amadis. E assi dixo el caualle- 111v38 cosa dixo el cauallero del dragon como essa 111v52 presciados caualleros del rey Amadis que 111v58 quiera que yo sea dixo el cauallero del drago 111v67 llero del lobo se partio con su donzella: & sa- 111v70 dales su abuelo amo que fue dl rey Amadis: 111v76 llero del dragon quedo pensando lo que el ca- 111v79 y esfuerc'o de su corac'on delante del rey Ama- 111v82 batalla. El cauallero del dragon lo desseaua 112r27 cados enlas finiestras del palacio 112r40 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 tras dela fuerc'a del grade golpe. & Florisan- 112r70 do dela fuerc'a del grade golpe se le quebro la 112r71 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 del cauallo enla mano: & como era muy lige- 112r74 dela justa pues cayste del cauallo no me 112v3 dexes tomar cauallo. Y luego los juezes del 112v14 ta del cauallo no perjudica ala bondad dl ca- 112v20 ta del cauallo no perjudica ala bondad dl ca- 112v20 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 que el Centauro vino sobre seguro real del 112v54 rey. A esta hora el cauallero dl dragon entro 112v55 que traya la deuisa dl dragon: de quien muy 112v82 auia dicho: & la amiga del cauallero que gu- 112v84 nos. El cauallero del dragon le dixo que de- 112v98 do mientes vio que aquel era el cauallero del 113r24 no por el palacio que el cauallero del dragon 113r28 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 {IN4.} QUeriendo los juezes del campo de- 113r44 & luego el cauallero del dragon arremetio pa 113r53 ron muy espantados dela bondad del caualle- 113r59 ro fuesse a donde estaua el escudero del Cen- 113r63 ro del dragon. El centauro tomo otra lanc'a. 113r68 El cauallero del dragon tomado en si mayor 113r69 tauro estaua mucho ayrado porque del pri- 113r74 ro del dragon encontro al Centauro en mi-tad} 113r84 del escudo que gelo passo a la otra parte 113v3 ro encontro de tal guisa al cauallero del dra- 113v9 ziendo le otrosi perder las estriberas del todo 113v12 llero del dragon cobrando luego las estribe- 113v15 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 tes lo tenian de muerte: mas al cauallero del 113v27 ra el cauallero del dragon que con su espada 113v34 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 ne. El cauallero del dragon le dio muy brauo 113v40 dos desconfiauan que el cauallero del drago 113v45 uallero del dragon que mas esperanc'a tenia 113v48 da hasta abaxo dio enel pescuec'o del cauallo 113v61 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 estaua & sin escudo. El cauallero del dragon 113v67 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 dido enel suelo. El cauallero del dragon lo es- 113v76 del cauallero del dragon era tal que no sola- 113v80 del cauallero del dragon era tal que no sola- 113v80 mente no recibio perjuyzio del gran golpe an- 113v81 tes entro por la del Centauro bie dos dedos 113v82 y destrauadas las espadas el cauallero dl dra- 113v83 tio la espada por debaxo del escudo & topan- 113v85 rauia por herir al cauallero del dragon: mas 113v92 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 gran golpe sobre el canton del escudo que a 113v98 ras. El cauallero dl dragon solto luego el es- 114r4 pada & antes que la sacasse el cauallero dl dra- 114r6 enel escudo fue para herir al cauallero dl dra- 114r12 vido assi embarac'ado el cauallero del drago 114r21 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 muerte del cauallero del dragon le auia qui- 114r32 muerte del cauallero del dragon le auia qui- 114r32 nid y vereys el cauallero del dragon que tiene 114r34 ron como el cauallero del dragon cortara la 114r38 lic'a muy aluen~e con grade plazer del rey A- 114r40 te. A aquella sazon que el cauallero del dra- 114r42 uallero del dragon auia dado el cauallo bla- 114r45 del Centauro auia se mucho aquexado 114r52 bec'a. El cauallero del dragon tanto que lo 114r55 vido tomado el escudo del Centauro quita- 114r56 del muy quexoso q no menos holgaria d su 114r73 doardo que fuessen tras el cauallero del dra- 114r76 ro del dragon de la plac'a. Marciual le tuuo 114r80 al presente al hazer dixo el cauallero del dra- 114r85 luego & hallando a los caualleros del rey les 114r93 el traya mandado del cauallero del dragon 114r95 el traya mandado del cauallero del dragon 114r95 la grandeza dessemejada del Centauro que 114v3 tes biuo. Entonces llego ende la donzella del 114v5 fue a tomar la espatable espada del Centau- 114v12 delante del rey Amadis y le dixo las nueuas 114v19 que traya del cauallero del dragon. De que 114v20 que traya del cauallero del dragon. De que 114v20 & Rodualdo que en busca querian yr del ca- 114v24 uallero del dragon: diziendo les el rey que al 114v25 cosa saluo de la bondad del cauallero del dra- 114v31 cosa saluo de la bondad del cauallero del dra- 114v31 do el cauallero dl dragon d Marciual se fue 114v37 sa del rey: dode auia los mas presciados & me- 114v56 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 uallero del dragon.} 114v61 del rey Amadis de la bondad del 114v64 del rey Amadis de la bondad del 114v64 cauallero del dragon que todos a 114v65 hechos de Florisando: las marauillas del ca- 114v68 daua conel espantable vencimiento del Cen- 114v71 c'a del otro de su grandeza y ferocidad con se- 114v77 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 nombre propio del vencedor porque la fama 114v83 no. Y esta era la que el cauallero del dragon 115r6 es el cauallero del mundo que mas las dessea 115r37 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 cer el cauallero dela fuente delos cedros y del 115r73 dolo alas donzellas era la mayor risa dl mu- 115r88 uas del cauallero dl dragon. alas quales ella 115r91 uas del cauallero dl dragon. alas quales ella 115r91 xo q se queria boluer al cauallero dl dragon. 115r94 ras del mundo y de mejor talante hizo mer- 115r96 miendas al cauallero del dragon diziedo con} 115r99 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 mita a donde estaua el cauallero del dragon 115v12 plazer & alegria: & digamos del cauallero de 115v22 corte del rey Amadis: y del gran plazer que 115v27 corte del rey Amadis: y del gran plazer que 115v27 do mucho alos escuderos la guarda del casti- 115v35 sa de vn florestero: del qual supo muchas nue- 115v40 uas dela corte: & como el cauallero que dl dra- 115v41 E con este desseo partio dela casa del floreste- 115v53 que cerca del camino era vieron estar vn ca- 115v59 sen~ora del castillo Abies que es d las hermo- 116r14 del rey Amadis auia vna estran~a auentura 116r16 del dragon se llama: el qual gano tata fama 116r25 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 ro del dragon para le vencer por sen~al q soy 116r31 tes que quien vencio al vecedor del Centau- 116r34 de los fuegos no tengays quexa del caualle- 116r38 ro del dragon que vos no tiene culpa: que si 116r39 segun la fama del suena por toda Bretan~a: y 116r45 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 corte del rey Amadis faltan: yo vos seguro q 116r71 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 cho desseo de ver sus hermanos partio dl mo- 116v9 esse derechamente delante del rey Amadis a 116v15 turas no hallando del mas nueuas: saluo su 116v43 lo que del mas me afirmo segun el pensamien- 116v45 pan~ero del cauallero de los cisnes: & dixo al} 116v50 mas que marauillas auian dicho del los ca- 116v64 ualleros que el sacara de prision del castillo 116v65 el enano que repostero mayor era del rey A- 116v67 anda hija del rey de Bohemia. Y estando a- 117r27 ja del rey de Escocia & conella estuuo habla- 117r31 do hazer el madado del rey mado a su escude- 117r59 de sansuen~a con la discreta Calinda hija del 117r73 sta Grindalia hija del rey Arba & coella da- 117r75 mas alegre hombre del mundo: si la fortuna 117r87 del conde Gadalin su marido y perdicion de 117r93 te del mundo que contrario le fuesse siedo jun- 117v7 dillas delante del rey Amadis: & tan grande 117v32 que aquella alteracion se le alc'o del corac'on 117v64 la muerte del conde sea muy duramente ven- 118r5 lamente vengara la muerte del conde su pa- 118r7 dad. Este auia sido gouernador dl condado 118r46 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 dado del cauallero dlos cisnes no cumplio el 118r72 fresco con los vencidos & cobraron algo del 118r79 hijo dl gigate Bultrafo q murio a manos dl 118r98 hijo dl gigate Bultrafo q murio a manos dl 118r98 do quedo Dinardan por guarda del: y De- 118v53 maron la via del castillo de Valderin a do a 118v55 da & la triste muerte del conde Gandalin su 118v59 la condessa y le aconsejaron que se saliesse del 118v62 sejo se salio del castillo con esta compan~a: de- 118v66 biuas llamas. De guisa que la gente del ca- 118v74 los & siga las maneras del diablo contra vo- 118v81 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 rra por mas artes del diablo que sepa: y que 118v93 los grandes seruicios y leales que del siendo 119r17 che: no partiendo del pensamiento la venida 119r20 erte del conde Gandalin: haziendo aparejar 119r35 on con la cobertura del saber con buen sem- 119v13 diera yo mucho pauor & mucho soy del que- 119v59 der dl rey Noradel en Constatinopla como 120r15 uado dl rey arauigo de Liconia el que hizie- 120r18 do este cauallero en presencia del rey hizo pe- 120r20 era el mas honrrado del mundo queriedo an- 120r29 Cosdroel auia nombre saco del seno de la so- 120r43 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 amigos: vassallos & valedores de la parte dl 120r55 soldan de Liquia y del Almirante del gran 120r56 soldan de Liquia y del Almirante del gran 120r56 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 la sierra braua y dela parte del gigante Al- 120r63 llare. Y entonces se partio del palacio y an- 120v68 de la hueste dio la respuesta del rey Amadis: 120v71 cha parte del pauor: mas tomaua ardimieto 120v98 grandes sen~ores que vinieron en socorro del 121r4 pla co la embaxada del gran turco como en- 121r27 grade guerra con vn hijo del rey de Pano- 121r83 Pues del emperador Esplandian si pregun- 121v15 primero enel socorro dl rey Amadis no lo pu- 121v27 na quedo muy triste con la partida del rey A- 121v49 jas los nueue dias de las nouenas sin salir del 121v59 blar del cauallero del dragon que estaua mal 121v69 blar del cauallero del dragon que estaua mal 121v69 el cauallero del dragon sabia todas las nue- 121v72 {IN4.} DIze el auctor que el cauallero del 121v76 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 yormente de vn donzel sobrino del hermita- 122r5 uas q alla oya las dezia al cauallero del dra- 122r7 erte del conde Gandalin: y como los paga- 122r11 del dragon auia pdido enla batalla del Cen- 122r17 del dragon auia pdido enla batalla del Cen- 122r17 lla. El hermitan~o por memoria dl cauallero 122r37 mo a cargo: & tomando la bendicion del her- 122r46 siempre del hiziesse memoria en sus sacrifici- 122r48 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 muy presciado enla corte del rey Amadis: & 122r71 nos del rey de Media & preguntado le si era 122r74 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 rre blanca q era del buen Listora que por te- 122r81 te dl rey Amadis era le hiziero mucha honra 122r89 cansando & la gente toda reposando del tra- 122v19 bajo passado del camino: & cada vno apare- 122v20 res & gigantes enla tienda del soldan de Li- 122v31 la embaxada del rey Amadis la otorgaron 122v35 tado y en su corac'on lloro la perdicion dl rey 122v40 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 pacho: & tomado al rey a parte le certifico del 122v47 altos hombres: porque para vn cauallero dl 122v75 yor cantidad que los del rey no deuemos ta- 123r4 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 dizen ser el mejor y derecho rey del mundo. 123r22 lla gran batalla le seria la mayor honrra del 123r43 do en esto llegaron a la puerta del castillo dos 123r81 enano se apeo del cauallo blanco & tomando 123r92 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 do le del ac'ote desaparescieron con mucha li- 123r96 uiendo el lio del pan~o blanco saco vna loriga} 123r99 que antes que amanesciesse vieron el real del 123v21 Listoran se fueron al real del rey Amadis a 123v31 ste eran juntos en la tienda del soldan de Li- 123v43 Gaula. Al almirante del gra turco la peque- 123v48 n~orio dl rey don Bruneo que auia sido de su} 123v50 auian quedado del gigante Panorante: & al 123v60 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 del rey Amadis hazian lo de otra suerte: que 123v71 rezia: que por mandado del rey Amadis alli 123v80 mo fueron repartidas las hazes del rey Ama- 123v95 ros [*el] madado del rey hizieron de toda la hu- 124r21 Escocia & Yrneo de bohemia. Laguinez dl 124r32 cinco caualleros muy sen~alados d casa dl rey 124r35 tenedor Sanaminel hijos del duque de an- 124r42 hijos del conde de Vrlada: todos de muy al- 124r70 almirante del gran turco con otros tantos ca- 124v5 del gigante Panorante que Florisando ma- 124v28 endo todos la vadera del Soldan 124v54 ron de se mouer del real cotra los christianos 124v56 muerte del soldan su padre que murio enla in- 124v85 sula de Mongac'a. El almirate del gran tur-co} 124v86 ya desde la muerte del rey Arauigo su padre 125r10 que murio enel cerco del rey don Bruneo: y 125r11 mas & sobreuistas del cauallo quarteadas de 125r22 era hermano del gigante Panorante padre 125r40 las ingles le cubrian: lo mas del cuerpo auia 125r70 ta gradeza que del se podrian hazer dos muy 125r73 del rey Amadis y de algunos de su hueste. 125r90 de oro menudas: el campo del escudo delas 125v21 del rey Amadis no auia gigate ninguno este 125v27 des texidas con oro: el campo del escudo auia 125v38 quella hermosa Flayada hija dl rey de espa- 125v41 res dla hermosa Castinalda hija dl rey No- 125v49 valor para seruir a q<>lquier donzella del mun- 125v54 ja del rey de Bohemia. Aquel valiente O- 125v65 n~a del rey que aquel dia nembrando se el rey 125v70 Amadis del muy presciado don Grumeda 125v71 hemia: ni Languinez del lago feruiente no 125v86 & assi conestas armas: que con los rayos del 125v96 abaxaron del otero ayuso alo llano: & tanto 126r40 don Gandales hijo del code Gandalin: que 126r51 sacado de la corte del rey Amadis boluiendo 126r53 das armas y deuisa del tiempo del alegria to- 126r58 das armas y deuisa del tiempo del alegria to- 126r58 tro con el cormano del soldan tan fuertemen- 126v25 cormano del Soldan fue a tierra muy atordi- 126v28 mano del soldan de los pies de los cauallos. 126v42 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 Pues del nouel cauallero vos digo que hizo 126v57 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 Lo qual viendo el almirante del gran turco 126v69 eran cansados dl pelear no solamente resistie- 126v73 lleros: especialmente del cauallero de las cru- 126v77 holgados: mas ni por ello los caualleros del 126v83 po conel almirante del gran turco y comenc'a- 126v88 baua de matar el sobrino del Soldan que 126v98 duque era del Tenado: & assi discurria por} 126v99 sta la batalla del rey Arauigo. El qual con 127r10 golpes del rey Arauigo temiendo que no hi-ziesse} 127r50 tio del cauallo en tierra: mas el rey Arauigo 127r61 uidado dl rey arauigo vio le otra vez a caua- 127r98 certando le enla cortadura del otro golpe lo 127v8 tio enlos abismos del infierno. E con la mu- 127v13 padre que murio quando fue el cerco del rey 127v18 cruelmente. Mas con la virtud del caualle- 127v21 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 Colcos en ayuda del rey de Libia: que era 127v42 tes con la del rey Agrajes hizieron grande} 127v50 & Lorgades su hermano & Languinez del 127v58 Libia quiso romper por la parte del rey A- 127v66 sian & con su cormano Languinez del lago 127v70 tan reziamente por el brocal del escudo q fal- 127v73 sando le la gorguera dl yelmo le passo la gar- 127v74 parte: & cayo luego por las ancas del cauallo 127v76 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 infante hijo del rey de Marruecos que Ar- 128r18 los ojos: del qual golpe el rey Agrajes fue 128r22 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 la falda dl capacete que reuanando la con la 128r25 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 El rey Agrajes salio del muy ligeramente: y 128r84 llero de las cruzes y a Languinez dl lago fer- 128v14 te del rey Amadis se defendia muy esforc'ada 128v24 taua asio del tan reziamente que lo arranco d 128v90 so al real del rey Amadis sin que los contra- 128v95 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 nia muy ayrados por la pdida del rey: & con 129r6 muriero bie trezietos dla parte del rey agra- 129r8 mejor del capo teniedo esperanc'a otro dia ser 129r22 sar dl trabajo passado: desseado otro dia pa- 129r26 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 los otros tomassen reposo del cansancio: e la 129r48 erte o salir del con vecimiento. A todos pare- 129r77 ualleros tomado del real quatro mill peones 129r82 su esperanc'a del vencimiento de otro dia & as- 129r95 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 aparejadas: la gete q quedara dl otro dia las 129v28 no a poner ela delatera cerca dl p<>ncipe Flo- 129v82 muy reziamente dela parte del rey Amadis: 130r13 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 gaua dio tal golpe a Cosdroel por cima del 130r79 ro a par de rodualdo & lo quitaro debaxo dl 130r83 po desmayados pesando ser del todo venci- 130r98 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 por las ancas del cauallo: pues los otros que 130v41 la muerte del jaya Panorate que le auia mu- 130v52 si se abrac'o con Florisando & assi asidos del 130v66 tierra y le corto las correas delas armas del 130v78 do la punta del espada al cauallo le corto gra 130v88 cruzes que del escudo le quedaua muy poco / 130v95 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 erto estaua del escudo limpio de azero: & vna 131r59 la carne: y qdo dl brac'o ta atormetado como 131r71 del escudo dl jaya con tata fuerc'a q quebran- 131r77 del escudo dl jaya con tata fuerc'a q quebran- 131r77 dis vio q era muy triste por muerte del rey 131r93 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 las manos: y en los dientes del elefante traya 131v15 Brauor q era passado de las espadas del ele- 131v59 ro que de la fuerc'a del golpe fueron passadas 131v64 uallo del cauallo otrosi fue muerto que el ele- 131v67 cauallos a pie sintiendo se del cauallo del es- 131v74 cauallos a pie sintiendo se del cauallo del es- 131v74 aquella yda assi del elefante como de su mac'a 131v76 ma del elefante entro por los paganos de for- 131v96 del rey Agrajes era la mas braua & peligro- 132r7 dio co la punta del espada vna estocada so- 132r27 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 cabec'a de q Ladasan cayo atordido del gra 132r34 bondad dl resistio no ser cortado fue el golpe 132r46 do & como la espada del jaya no prendio enel 132r48 yelmo ni enel escudo decedio al pescuec'o dl ca- 132r49 lo batio del encuentro muerto: y echo mano 132v8 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 so gigante tanto por la discrecion del Nouel 132v34 como fortaleza del cauallero delas Cruzes: q 132v35 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 creyble que tan poca gente como la del Rey 133r15 mar vn hermano del rey d media muy ardid 133r23 da ala cabec'a del cauallo gela fendio toda d 133r31 al lado del rey faziendo tales marauillas que 133r52 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 beruio: & sanaminel fijo del duq de anconia & 134r9 uallos & sobre todos de la muerte del rey Ar- 134r29 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 chas llagas auia mostraua tato plazer dl ve- 134r43 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 nombrar del deudo del rey Amadis de gran- 134r65 nombrar del deudo del rey Amadis de gran- 134r65 esperac'a del venidero tiempo era liuiana me- 134r68 quella del brauo Centauro que en su presen- 134r72 via del real preguntado por la tiendo del rey 134r83 via del real preguntado por la tiendo del rey 134r83 gaua en la tienda que fuera dl solda de liquia 134r85 caualleros armados por guarda del rey: los 134v4 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 saluo por el mejor cauallo del mudo se leuato 134v17 nieron delante del rey diziendo veys aq<> sen~or 134v22 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 Angriote de estrauaus cogendo el despojo dl 135r18 el rey Amadis fizo saber las nueuas del ven- 135r28 conocido dl portero entro a dode la reyna es- 135r49 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 lucilia de rodillas puestas delate del altar dla 135r57 Gandales bue amigo q nueuas me traeys dl 135r67 moso / aql q traxo las armas del dragon q ve- 135r76 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 tra los fijos dl rey de sobradisa ca estos qria 135v40 del rey y de todos aqllos cauallos como aque- 135v47 q<>sil fijo dl empador d roma: luego Angriote 135v75 brara el cauallero del drago q venciera e ba- 136r9 del empador Esplandian: y q con su bondad 136r11 ro delos cisnes es fijo del empador? si en ver- 136r16 dixo el rey que sere del siempre muy quexoso 136r18 de nos regimos todos tenemos del mucha q- 136r25 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 cho & Lisuarte su nieto cerca del. El rey don 136r41 cama del rey: & despues de comer le contaron 136r77 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 Graual q cogendo del real tres mill peones 136v15 sejo del rey de sobradisa su hermano y de ar- 136v24 corte repartio todo el despojo dl real etre sus 136v26 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 uo la tieda del soldan y el elefante q Lisuar- 136v36 suen~a & a Odoardo & Laguines dl lago ser- 136v53 cauallos dla parte del rey les hazia / & fueron 136v66 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 jo del empador de constatinopla & nieto de a- 137r12 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 Leonarda fija del rey de sobradisa: tato que 137r23 despedir del rey Amadis & de aqllos grades 137r37 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 ca tieda q fuera del almirante de turquia q to- 137r47 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 narda q era d las apuestas dozellas dl mudo: 137r59 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 sas dl mudo: & co mucha mesura abrac'o aql 137r85 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 tiene aqlla corte sobre todas las del mudo: los 137v29 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 ya Macareo & librado alos fijos dl rey d so- 137v58 tomado la del dragon & como auia librado a 137v61 los dos p<>mos q guardauan la puente del rio 137v64 guin~on & del cauallo q guardaua la fuente d 137v65 delate del rey Amadis su abuelo auiedo ven- 137v68 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 del rey Amadis y fijo del empador de costa- 137v86 del rey Amadis y fijo del empador de costa- 137v86 toria. Agora dixo el rey soy el mas alegre del 137v90 muy fermosos cauallos que fueron del sol- 138r3 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 pada dl solda de liquia q es la mas preciada 138r10 do las armas dlos cisnes & tomado las dl dra- 138r19 co las mas hazan~as q Coroneo del dezia se 138r23 tasse la fazieda dl cauallo dlos cisnes a aqllos 138r48 empadores y reyes del mundo. Sen~ora dixo 138r65 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 ta dl gigate almadrago & sus cauallos q la ti- 138v35 cerca del venia Lisuarte sobre el grade y fer- 138v41 moso elefante q fuera del jaya albumazar: el 138v42 quilan q muy triste yua por la muerte dl rey 138v45 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 do otrosi: & tras ellos venia los dos hijos del 138v69 de bristoya: los fijos dl rey d sobradisa lleua- 138v73 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 y era delas cuerdas & mesuradas reynas del 139r43 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 mos grillos saluo enla mas excelente cosa del 139v23 zellas del palacio: & la reyna llego diziendo. 139v29 vengar la muerte del conde Gandalin: cinco 139v60 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 late del y en presencia de sus hom- 139v93 yr a vegar la muerte del conde Gandalin su 139v95 de rodillas delate del estaua cubierto d vnas 140r7 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 ble tan ayna el tal dolor salir del corac'o: mas 140r24 suarte mi nieto en socorro del empador q me 140r26 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 la donzella llegando delante del rey le omillo 140r49 corro del emperador su padre co mucha gen- 140r72 Galaor es su nieto fijo del rey Talanque: y 140r82 diferecia del rey Cildada de yrlada su abue- 140r84 lo es fijo del rey Maneli el mesurado. Estos 140r85 tres infantes fallado se en casa del emperador 140r86 bodad del empador los turcos fuero dstruy- 140v4 mi sen~ora porq ayays plazer dela vitoria del 140v8 tos colmillos y entrara enla selua del leon & 140v41 bestias del leo q presas estara e sus majadas 140v53 eneste tiepo morira la mayor sabidora dl mu- 140v54 de la dl padre fallecio: endemas muriedo por 141r18 samieto dl q pesare en vro ardid corac'o po- 141r20 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 dis de cosolar la honesta Grindalia fija del 141r80 auiedo ya la licecia del rey Amadis ganada 141v10 su mesaje y que se desculparia del emperador 141v42 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 cuydaua auer ganado gra parte del mundo 141v83 ta dela muerte cayo del cauallo gra cayda q} 142r87 mas andando sobre su fe enla corte del Rey 142v11 dos & la tierra del rey entrada dlos paganos 142v13 enemigos y dl cosejo q tomo dela batalla.} 142v40 guarecidos delas llagas & holgados del tra- 142v58 les dio atreuimieto la venida del soldan y de- 142v80 na manera que del todo no fuesse vencido & 142v85 uor y medrosia temiedo la venida del rey so- 143r11 de arcalaus co el gigante Nitroferon fijo dl 143r17 sacara buen partido del rey: & por esta razon 143r52 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 daro pren~adas: & viniedo el tiempo del parto 143v14 nos hobres dl castillo: & assi encubriendo este 143v35 go tanto por engan~o del diablo allende q era 143v56 gun el diablo los traya ciegos con el velo del 143v63 deleyte: y viniendo el tiepo del pto pario dos 143v64 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 quatos dan~os auia rescebido del rey amadis 143v77 de la mar camino del castillo de montaldin el 144r47 cauallos del otero: & los paganos que los vie- 144r72 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 ro del capo vn gra tiro de piedra. Venia por 144r88 por las anc(')as del cauallo muerto: & metien-do} 144r99 do dl code Gadalin & luego la fa- 144v27 dia deues ser de casa del rey Amadis / ca son 144v42 statinopla estoy en casa dl rey Amadis & ve- 144v52 ra vegar la muerte del conde Gadalin su pa- 144v54 Oriana dl poder d Arcalaus entre los caua- 144v60 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 batalla y dela bondad dl cauallero. E paran- 145r34 tado le lo mas del pescuec'o: de guisa que lue- 145r39 ertemete que no tuuo mas que temer dl: ca la 145r43 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 guna: mas ela tarde ouiero vista dl castillo d 145v36 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 car los psos d p<>sio & aqllos malos hobres dl 145v41 puete leuadiza q era ala entrada del castillo 145v53 n~ero passaro la puete y llegaro ala puerta dl 145v62 baxada alos sen~ores del castillo? Tal puede 145v66 res del castillo ca se enojara mucho dello. Si 145v83 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 mete por la muerte del code Gadalin que co 146r38 dello. Lisuarte aun q era el cauallero dl mu- 146r89 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 armas oyero abrir la puerta del 146v15 gar: assi q fue tollido Lisuarte salio luego dl 146v51 jores justadores dl sen~orio dla gra Bretan~a 146v59 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 tellas biuas de fuego del hizo salir: & Dinar- 147r5 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 uallero dl mundo y dl alto lugar dode venia 147r31 uallero dl mundo y dl alto lugar dode venia 147r31 yua retrayendo ala puerta del castillo que a- 147r34 trayedo se assi se metieron por las puertas del 147r36 bed que todo el sitio dl alcac'ar era encatado: 147r38 erc'a dl encatamiento: y por esto se acogia de- 147r41 tro del castillo viendo la mucha bondad de- 147r42 mietes vio como Dinarda alc'aua la falda dl 147r69 cuerpo segu la gra san~a del auia: mas Lisu- 147r71 soltado el poco del escudo q traya & tomado 147r98 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 duras del escudo le dio otro golpe muy cruel 147v10 mietos dl castillo fuero desfechos y qbrata- 147v15 dos porq co la muerte dl encantador q<>ndo el 147v16 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 partada dlas carnes. Los hobres dl castillo 147v21 sangre & cobrado pauor d muerte dl caualle- 147v31 ro delos hobres dl castillo: mas Lisuarte q 147v35 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 turbado como q<>en se leuata cargado del sue- 147v47 tenia escudo al q alcanc'aua creed q daua del 147v76 del cansancio solo murieran si dios no les so- 147v91 ro fueron librados del grande peligro en que 147v95 nos sen~ores si soys de casa del rey Amadis so- 148r17 ys tener para pdonar: ca la braueza del cora- 148r46 passado: y el encatamieto del castillo que por 148r75 te llamo los hombres del castillo y les pregu- 148v6 nosotros del vencimiento. 148v14 nez del lago feruiete y a Irneo de Bohemia.} 148v18 fue con tal compan~ia lleuado dl castillo quien 148v25 guinez del lago feruiente & a Irneo de Bohe- 148v35 ouo gran lastima & compassion del y fue ala 148v50 dis q<>ndo saco la duen~a amiga dl rey Arban 148v64 ral: & mado alos hombres del castillo que to- 148v80 xa & subieron arriba alas gradas del corral:} 148v87 hombres del castillo y preguto les que quien 149r37 ron batall[*a]: & por mas que las velas del mu- 149r44 ziera alos dos si del gigate no fueran socorri- 149r61 tays dla gente dl castillo sabed q porq al pu- 149r73 hermano fue el mas alegre hombre del mun- 149r84 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 caualleros del mundo & mas dudado. E la o- 149v8 del mundo: y que deuia de aguardar tiempo 149v22 mano y de Nitroferon & tomada del castillo: 149v30 to lugar. Sen~or dixo vn hombre del castillo 149v58 nes dl lago feruiente. A dios merced dixo Li- 149v64 dl establo dl jaya. Los q<>les segu su gradeza 149v76 dl establo dl jaya. Los q<>les segu su gradeza 149v76 de tercia: llegaro a vista del castillo que muy 150r3 q hermoso castillo esta en poder del mas mal 150r6 hombre del mundo: plega vos sen~or de me 150r7 puerta dl castillo que cerca era. E los caualle- 150r18 del castillo: dos hombres de seruicio tanto q 150r26 ta dl castillo & tomaron la via de Motaldin 150r28 erte de su hermano & Nitrofero y pdicion dl 150r30 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 dellos a vnos altos pinos q fuera del castillo 150r37 redrassen mas del castillo: & viedo q era cerca 150r56 rio enlos pechos y echo por las ancas del ca- 150r87 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 guemos del todo la mala yerua & simiente de 150v26 magores le hirio por el brocal del escudo que 150v36 caualleros del castillo no podiedo sofrir la bo- 150v38 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 esse la puerta dl castillo: & Lisuarte lo seguia 150v55 tro dl castillo miro contra la puerta pesando 150v64 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 da del arnes ta rezio q lo batio tumbado por 151r20 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 del castillo: & alc'o la puerta colgadiza suso & 151r32 a don Gadales en vegac'a dela muerte dl co- 151r36 sos era y embiaron las nueuas del vencimie- 151r54 te del rey Amadis.} 151r70 as estuuo enla corte del rey su pa- 151r73 cordado d se boluer ala corte dl rey Amadis 151r82 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 rec'ado. Coroneo dla corte del rey su padre to- 151v30 ardassen. Auida la bedicio del rey & dela rey- 151v32 esse las nueuas en casa del rey Amadis: el q<>l 151v55 za y apostura del mundo. E luego el rey A- 151v96 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 amistad & hora dl rey Amadis ebiaua estos 152r27 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 estouiesse con aql acatamieto q en casa dl rey 152r70 do de su sen~ora para lisuarte ala corte del rey 152r78 llero? Lisuarte dixo el hijo dl empador: espla- 152r89 cauallero llamaua se Galio del lago negro: 152v3 cauallero escapo huyedo mal llagado dl des- 152v11 uallos dl castillo lleuaua los q<>tro a enforcar: 152v13 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 tomare algua vegac'a del enojo q en bretan~a 152v77 ros armados enla orilla del agua dixo. Mal- 152v86 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 quito luego dl bordo dela naue & fizo armar 153r36 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 conocio luego a Falangris q era hijo del rey 153v9 Norandel q del auia recebido mucha honra 153v10 mandado del empador: y assi mismo Falan- 153v12 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 droel aun q pagano era & muy lastimado del 153v25 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 dl rey noradel tenia recebida junto co la mer- 153v33 ced dl empador q la muerte ni estrago que dl 153v34 ced dl empador q la muerte ni estrago que dl 153v34 dar delas grades horras que del rey vro pa- 153v42 mismo del empador q muy deliberadamente 153v44 del dia estaua conellos fablado enlas cosas d 153v59 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 sea cosdroel q vos nos soltades por causa del 153v85 del rey Amadis aueys dicho o vos desdezid 153v87 & quito del dedo vn anillo & tendiolo contra 154r9 prision por amor del emperador & te fize hon- 154r22 stos caualgantes. & apeados ala puerta del 154r45 ron se delante del emperador que en su rica si- 154r54 dillas delante del emperador y sele estreme- 154r56 como dl supieran nueuas que Lisuarte seria 154r72 uieron en casa del rey Amadis por cumplir 154r74 mas delos cisnes & tomara las del dragon & 154r78 tan~a endemas enla batalla del cetauro q fue 154r80 en presencia del rey Amadis diziedole otrosi 154r81 bres en que manera se auian ydo del bosque 154v33 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 do. Mas doliedo se el empador dl trabajo q 154v64 aqllos cauallos traerian dl camino no los q<>- 154v65 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 en que albergassen ca venia mal trechos del 155r32 suele: & si muy casado venia del trabajo dela 155r38 n~a dozella q vino ala corte del emperador.} 155r53 missa: & cerca del elas cortinas estaua los tres 155r60 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 llos tres cauallos q mas cerca del empador o- 155r75 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 naje & a prouarse enlas aueturas del reyno de 155v18 infantes q cerca del estaua: hablad a estos ca- 155v26 infantes no salia del aposentamiento de fala- 155v36 dl rey do Galaor & delas espatables y estra- 155v38 gaua dlos tener delate nebrado se del tiempo 155v64 xo. Empador el jaya bucar fijo dl jaya salian- 155v93 dro: & almadarol fijo dl jaya adriano madan 155v94 sto & se fue delante del Emperador diziendo. 156r40 dis & assi como lastimados del mal que sus 156r52 gantes vino a demandar ala corte del Rey 156r68 yo soy satisfecha del partido & acepto la ba- 156r71 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 la batalla & seguranc'a del campo & condicio 156r81 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 cadenas & maderos delante del palacio real: 156v42 nos caualleros del mundo: allende de todas 157r8 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 nando si del viuo saliesse de le amar de verda- 157r28 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 gris les tenia otrosi compan~ia: al alua dl dia 157r46 en tal peligro era la mas cuytada muger del 157r59 estaua el mas alegre hobre del mundo poni- 157r61 el esfuerc'o del mundo le venia: tato que aque- 157r64 endo dozella os acordays del: ca el nunca las 157r87 pisonda eran los juezes del campo. Los ca- 157v27 escudo le quebranto las cinchas del cauallo 157v53 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 muy bien del poco escudo que le restaua enco- 158r7 la fuerc'a del gra golpe ouo el brac'o llagado 158r12 tro golpe que las faldas dl yelmo le rebano y 158r61 ramente pensando que no era del todo muer- 158r69 la falda del arnes que todas eran mortales / 158r82 el jayan quedando assi atordido del gran gol- 158r89 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 gran plazer del empador & de toda la corte / 158v5 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 te fuera cortado & gra piec'a del muslo de gui- 158v18 los caualleros lleuados del campo & 158v34 caron del capo: el emperador con el rey noran- 158v71 ros del vno por buena amistad: del otro por 158v79 ros del vno por buena amistad: del otro por 158v79 brando se del relicario que su sen~ora Casti- 158v83 ra son del gran turco. Los caualleros esta- 159r33 delos altos hombres dela corte: mas aun del 159r36 llas les tenian lo mas del tiempo compan~ia 159r39 n~alados caualleros del mundo junto con su 159r56 ron por la aspereza y espessura del monte co- 159v6 de sus feridas: alegres todos del vecimiento 159v20 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 mo Lisuarte tomando la via del reyno d leo- 160r12 {IN4.} PArtido Lisuarte dl castillo d mo- 160r16 llero se enamoro dla fija dl rey: y qriedose mo- 160r66 uar co los cauallos dl rey Amadis: & topan- 160r69 cauallos d bretan~a diziedo ser los mejores dl 160r71 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 do estaua del escudo tiro tan rezio que el tira- 160v87 col le quebro del pescuec'o & ayna le quebra- 160v88 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 nes: & Lisuarte viendo se algo aliuiado del 160v96 se pusiesse cerca del: & Lisuarte que los vido 161r14 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 tes del espada & Lisuarte tiro por ella rezio 161r23 do aued acuerdo de vra persona acordaos dl 161r29 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 cudo enlos pechos / & del pomo dela espada 161r54 dad del por la bondad que enel conocia: & los 161r58 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 mao bastardo dl rey su padre le mueue guer- 161v15 las nobles & fermosas dozellas dl mudo: esso 161v45 na dlas mesuradas dozellas dl mudo: assi di- 161v48 la pfecio del mudo es nobrada: mucho mas 161v52 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 mano del cauallo delos alanos. Ay cuytada 162r29 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 auia vencido del cauallero delos alanos: a di- 162r53 las acabadas sen~oras dl mudo: & luego los 162r77 suarte fallo a Galeote ala fuente del leon.} 162v41 fanta huerfana por muerte dl rey mi padre q- 162v63 del rey mi padre viedo me dozella flaca huer- 162v70 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 por vna delas acabadas reynas del mundo: 163r42 nir acotecio q tres dias antes del plazo la rey- 163r73 sa & aueturosa fuente del leo: enla qual despu- 163r79 uieron del agua que muy sabrosa era: y des- 163r82 forc'ado Galeote fijo del gigate brauor q aq- 163r95 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 Garsia vno(s) dlos fijos dl duq: & aun essos 164r60 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 del muro dela ciudad era: los dos caualleros 164r74 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 san~a le encontro en meitad del escudo d guisa 164v40 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 Galeote & el fijo mayor del duque q Garsia 164v55 pada por la yjada del cauallo que sintiendo 164v74 Lisuarte salio del lo mejor que pudo & vino 164v77 rio a Galeote por encima del yelmo que mu- 165r9 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 del cuerpo de Garsian firiole el cauallo enel 165r36 lio del muy ligeramete y aquella hora el du- 165r40 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 aliento del gran casancio cayo medio ahoga- 165r61 Osibres estaua delate del de rodillas pidie- 165r65 diole del pie diziendo: demandad merced ala 165r70 muerto me otorgo dixo el assi del cuerpo co- 165r84 mo del alma / pues queriendo seguir el con- 165r85 sejo del enemigo malo vna cosa & otra ten- 165r86 plazer se abaxo del alto cadahal- 165v7 Rosamunda lo mas del dia estaua enel apo- 165v21 os demado en cumplimiento del don q me a- 165v34 noble cauallero Roladin fijo del rey de vrga- 165v38 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 uallero para ganar los agenos: del qual tan 166r8 del mudo: por ganar avos me pareciera muy 166r22 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 nombre Galeote: es fijo del gigate brauo de 166r60 jo del emperador de costantinopla: & porque 166r62 del siglo & cosas dl perecederas co tato amor 166v29 del siglo & cosas dl perecederas co tato amor 166v29 aqlla braua & peligrosa batalla del solda & d 166v49 finiestras del palacio viero venir vn caualle- 166v82 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 el rey nebrando se del pesar q conlas nueuas 167r10 de anconia fijo del gigate Bruteruo q apor- 167r58 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 a llorar agramete: el rey ouo piedad dl 167v3 n~orio / para del & delos suyos tomar rauio- 167v29 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 la firme dixero ellos: es del rey Amadis q la 168r44 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 ala corte del rey Amadis llego vna estran~a 168r75 caualleros del rey Amadis: & de como gano 168r77 dl rey auiedo cosejo sobre la parti- 168r82 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 estran~a dozella del mundo que vos deman- 168r85 do assi esta dozella enla camara del rey humi- 168v20 parzidos por sus espaldas q gra parte dl cu- 168v24 fue delate del rey fincado se de rodillas fazien- 168v28 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 insula aun q sea dlas principales del mundo 168v63 mada del gigate: & como teniendo ganada a- 168v89 mundo dl se suena & tal hombre le qrria} 168v99 bra dl sen~or. E por mayor segurac'a mi sen~or 169r43 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 Florisando q<>ndo oyo q hablaua del leuato} 169r50 dl mismo bruteruo vos desafia & ha por desa- 169r64 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 tros ay quiero que se acabe con la muerte del 169v40 sula del rey Amadis mi sen~or de muy lexos 169v43 la donzella se despidio estonces del y del Rey 169v69 la donzella se despidio estonces del y del Rey 169v69 pa la batalla dl gigate: & con mucho esfuerc'o 169v92 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 arte mato a Galion dl lago negro.} 170r15 {IN4.} PArtido dl reyno de Leonis Li- 170r17 lagrimas que dl no fuesse escarnida. A do pe- 170r40 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 uas dl cauallero: & assi tomaremos el cosejo. 170v4 casa dl emperador de Constantinopla e tan- 170v31 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 gada. El cauallo es hijo dl duq Gastiles y 170v64 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 red fuerte & almenada: en el medio del auia vn 171r8 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 Lisuarte entro por la puerta del corral q gra- 171r10 villania dl cauallero por su soberuiosa respu- 171r40 draro el vno dl otro co mucha san~a & hiriero 171r54 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 donzel: y como Galeote ende llego: y del gra 171v22 rian: & Lisuarte hizo cerrar la puerta del cor- 171v31 go quitado del mundo: y enla torre no ay de 172r14 estado alli llego Galeote ala puerta del cor- 172r63 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 n~as & dozellas se vaya ala corte del rey A- 172v22 merescimieto de su sen~ora a que dl to- 172v52 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 seguiero el camino del castillo que cerca era 173r15 a cauallo parar cerca dl castillo dode era vna 173r21 el prego diziendo que Labresa la sen~ora dl 173r29 & auia los ojos dbrasados del mucho llorar 173r35 uallero dl mundo que yo mas amaua. Pu- 173r42 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 dellos & hiriolo sobremano por el visal del 173r98 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 mete sobre el cato del escudo que gran parte 173v30 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 que ni por ello perdia punto del alieto. Los 173v74 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 caualleros del reyno de Londres. Entonces 174r40 hobres le mataro sino q no saldria hobre del 174r62 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 do quato vna legua del castillo hallaron vn 174r74 suarte vos daremos nueuas del. Sabed dixo 174r85 der del mas brauo y esquiuo gigate del mun- 174r87 der del mas brauo y esquiuo gigate del mun- 174r87 gado a casa del infanc'o co Polardos fueron 174v12 yordomo mayor del rey Amadis 174v25 ro todos delate dl rey amadis. El q<>l les rogo 174v33 jo del rey Agrajes su cormano: q como mas 174v46 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 co mucho desseo d lo cuplir se despidiero del. 174v64 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 bidos caualleros: ca bie sabia que la gete del 175r5 coel gigate & salidos dl real con tal madado 175r13 los grades p<>ncipes dl real les fizo mucha ho- 175r16 aqllos caualleros por parte del rey Amadis 175r22 tales rehenes q ellos sea seguros del partido 175r27 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 ende de buenas predas y despidiedo se dl gi- 175r54 jores armas dl mundo juto con su bodad pe- 175r58 uallero dl gigate y pgunto por los principa- 175r66 les dla hueste y fue lleuado ala tienda del rey 175r67 este assieto si entra enla condicion del. El rey 175r71 qdauan del assiento q en su merced era hazer 175r75 tro caualleros d casa del rey Amadis & otro 175r79 tro Languinez del lago feruiente. Entonces 175r91 bodad dl gigante pues a cauallos d tata bo- 175r95 gas muertes: & assi era el proposito del jaya 175v12 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 liesse del castillo poco o mucho so pena delas 175v49 toman exemplo se deuan mucho distraer del 175v65 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 puerto dla insula como era madado. Del q<>l 176r15 la batalla q los caualleros dl rey Amadis co 176r19 tra todo cauallero dl rey Amadis 176r25 erte del rey Arba el rey Amadis le hizo mu- 176r39 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 era el cauallero dl mayor orgullo & ardimien- 176r60 c'a le quitasse no quitaua el ardimieto dl cora- 176r64 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 los enemigos dl rey Amadis me llama dixo 176r71 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 redraron el vno del otro buen trecho herien- 176r82 hizo su lac'a muchas piec'as enel escudo dl 176v3 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 primero la ouo Patasileo: el q<>l el gigate del 176v34 drados el vno del otro se encontraron braua- 176v38 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 por vno delos buenos justadores del sen~orio 176v49 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 se alas ceruizes del cauallo muy atordido. El 176v58 c'a descedio ala cabec'a del cauallo que gela fi- 176v63 llero era muerto que estaua tendido dl atordi- 176v66 mieto del golpe. Lo que viendo Marciual 176v67 del cauallo & hirio lo muy duramente sobre el 176v91 go viuas saliero del: mas la bondad dla espa- 177r6 co del capo & lo lleuo alas tiendas: haziendo 177r22 fortaleza del gigate y dezia q nunca ta estra- 177r27 ra del gigate & mayor menoscabo y peligro 177r33 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 mengua delos caualleros del rey Amadis. 177r60 la por venir. Los del real estaua llorando la 177r96 desuetura de aql dia desseado auer dl gigan- 177r97 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 qbro su lac'a en muchas piec'as enel escudo dl 177v53 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 sado adelate con la furia del cauallo & boluio 177v61 encima dl codo: & arq<>sil no oluidando lo que 177v65 por el yelmo dl gigate cosa ninguna: y nebro 177v76 lor: toda dl escudo. E acordo se arq<>sil que te- 177v81 nia enla mano vna dlas mejores espadas dl 177v82 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 pe co la mac'a sobre el escudo abueltas dl yel- 178r7 mo q q<>nto alcac'o dl escudo fue quebrado y 178r8 del yelmo todo abollado: & Arquisil fue tan 178r9 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 capo dixo a Dramiro. Jaya hechura dl dia- 178r29 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 dl otro y estouiero descasando q<>nto vna pie- 178v28 c'a: mas luego Florisando cubriedo se dl po- 178v29 co dl escudo q le qdaua arremetio cotra el gi- 178v30 ma dl escudo q aunq tal era como aueys oy- 178v33 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 se Florisando le firio por encima dl escudo q 178v38 co muy grade yra soltado los pedac'os dl es- 178v44 tado del golpe: & como fue en su acuerdo fue} 178v50 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 risando viendo se ta cerca del gigate no supo 178v68 llagas dla cabec'a & mucho mas dl brac'o gra- 178v71 stacias & gran vetaja del gigate juzgaremos 178v79 risando le alcac'aua fuera del yelmo y escudo 178v98 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 do los del real que fiziessen: tato q florisando 179r16 ua prision del gigate & assi mismo eran muy 179r44 sa. En diziendo esto del gran pesar que ende 179v10 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 stacia y esfuerc'o dl corac'o. Porq en otra ma- 179v19 narades honra sobre todos los reyes dl mu- 179v29 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 migo mayor gloria sera dl que le venciere: & 179v36 de del amor que como a hijo la reyna Oria- 179v69 & linaje es mucho menos sentido quel del que 179v81 leuato dl estrado & todas sus donzellas. Li- 179v91 la voluntad del rey Amadis toda desdicha 179v98 puede mas la follonia & soberuia del gigate: 180r8 tras q tales predas tenemos en poder del gi- 180r25 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 posseer la mayor bieaueturanc'a del mundo. 180r69 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 las apuestas & nobles reynas dl mundo: que 180r88 aposentamieto d Grindalia la hija dl rey ar- 180r92 te dl rey. E luego se despidieron dela reyna y 180v10 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 siessen el yelmo y el escudo q ganara del jaya 180v21 enla batalla del gigante. 180v24 ro se vinieron ala camara dl Rey 180v31 arte se finco d rodillas delate dl rey pidiedole 180v34 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 dl rey d sobradisa y Esq<>la de norgales fuera 181r42 otrosi psos y lleuados ala prisio dl castillo: & 181r43 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 uallero dixo Lisuarte dela casa y deudo del 181v7 mas & cauallo del vencido. Comoquier que 181v40 arte & soy dl deudo de Florisando aquel que 181v68 apuesta. Galeote se paro en medio del capo 181v72 no auer derrocado dl encuetro. Lisuarte y el 181v82 leote en mitad del escudo que gelo falso todo 181v89 el no dl otro buena piec'a: & como aque- 182r3 loma. Todos los dl real que la batalla esta- 182r13 ua mirado fuero espantados dela bondad dl 182r14 que justassemos otra vez porque del todo se 182r21 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 cho braueza por el brocal del escudo & topan- 182r36 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 strar punto de couardia: y era ta casados del 182r57 del otro por tomar aliento. Y entre tato que 182r60 cubriendo se de su escudo se amparo dl golpe 182r73 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 brando se aquella hora del alto linage don- 182r92 de venia y como toda la honra del rey Ama- 182r93 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 E assi donde alcac'aua fuera del yelmo y del 182v3 E assi donde alcac'aua fuera del yelmo y del 182v3 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 con discrecion. El gigate fue muy sentido del 182v11 otra vez les conuino d tomar huelgo del gra 182v21 casancio. Lisuarte puso la punta del escudo 182v22 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 amparaua. La gete toda dl real 182v80 era muy espatada dla grade bodad dl caua- 182v81 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 llagado caualgo enel cauallo dl gigate & ga- 183r32 aldar llegaro ala puerta del castillo & dixero 183r39 pla co nosotros lo q esta assentado & salga dl 183r41 puerta dl castillo muy tristes llorado todos la- 183r49 uenia salir dl castillo. Y ellos dixero q les pla- 183r55 ros p<>ncipales & vn pequen~o hijo dl jaya lla- 183r58 sen mal abriero las puertas dl castillo & toda 183r64 ta torre dode ellos era. E los hobres dl jaya 183r73 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 muerto & la insola tornada al seruicio del rey 183r89 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 ladin: Laguinez del lago feruiente & Irneo 183v56 ua: & Galeote les auia dicho la muerte dl gi- 183v75 auiedo sacado los cauallos del al- 183v85 auia tomado las fuerc'as dl castillo & auia he- 184r9 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 desmadadose dla flota saliedo del puerto dla 184r17 q<>ndo los dl gigate salia del castillo. Los q<>- 184r23 q<>ndo los dl gigate salia del castillo. Los q<>- 184r23 cauallos guardasse las tiedas y el cuerpo del 184r31 dos los dl mudo aueys las prez dlas armas: & 184r70 cauallos q dl algibe auia salido fuero fablar 184r73 trezietos cauallos muy buenos salio dl casti- 184r87 los dl real estaua sin sospecha d ser enemigos 184r91 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 sen~as del Rey amadis enlas gauias y enlos 184r95 el cuerpo muerto del gigante y le hizo quitar 184v11 gente del gigate & los mas principales se vi- 184v15 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 assieto & lidiado co los suyos: mas dl consejo 184v49 dl rey Agrajes & Lisuarte & Arq<>sil & otros} 184v50 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 q aqllos por qbratadores dl assieto no deuia 184v62 grimas le pidiero el cuerpo muerto dl jaya: y 184v88 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 este dl jaya tomaro su cuerpo embuelto e vn} 184v99 bio las nueuas dl vecimieto al rey Amadis 185r14 ron conel cuerpo dl gigate: Gual- 185r18 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 nas q tato amaua. Y euaristo salio luego del 185r41 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 talla & gra fortaleza del gigate: y dla esquiua 185v21 armada por madado dl rey Ama- 185v62 cos y venia en socorro dl gigate ala insula fir- 185v75 postre: dode auiedo se por bie vegado del es- 186r11 sen~a dl rey Amadis ela gauia aportaro vna 186r15 do del rey Agrajes & d florisando & mucho 186r30 del castillo grades y hondas cauas y puetes 186r53 damiento del rey amadis: demadaron licen- 186r71 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 donio tuuo vigilia enla capilla del empera- 186v22 tes & ricas armas & se despidiero del empera- 186v35 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 ualda & de todas las duen~as & dozellas dl pa- 186v40 to q viero las sen~as dl empador enlas naos 186v82 del barco con los tres infantes delas insulas} 186v99 rauillados dla fortaleza dl gigate: pues a ta- 187r8 ron la via del gra puerto. Lisuarte & aqllos 187r24 seruicio no errado vn punto del en quato pu- 187r81 sona del mundo: y porque auia grade piec'a q 187v7 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 mente los hijos del rey de sobradisa que mu- 187v33 ber nueuas ciertas del emperador y empera- 187v45 por madado del rey Agrajes hizo caualgar 187v51 del mudo y las sillas y guarniciones de muy 187v77 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 Lisuarte a Perio. Los hijos del rey de so- 188r41 que todo el recuesto del castillo era cubierto. 188r48 infantes que lo mas del tiepo estauan en su 188r79 su hijo al infante Cildada por amor del rey 188v57 hemia el yelmo & Laguinez del lago feruien- 188v83 hijos del rey de Sobradisa: & Auies de san- 188v85 cauallero Odoardo alferez del rey con su se- 189r4 ra del gigate Dramiron que Lisuarte gelo 189r7 las finiestras del palacio era llenas d duen~as 189r18 estaua ala puerta dl palacio teniedo de[ ]mano 189r24 compan~a alas puertas del palacio tocaron 189r31 a[ ]hijo del rey Talanq vuestro hermao: & co- 189r49 mo a vno delos sen~alados caualleros dl mu-do.} 189r50 mano: & assi yua entre dos psonas dl mundo 189r78 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 del rey & le presentaron los infantes. Ellos 189v3 del rey amadis. E luego el rey Agrajes se 189v12 so & sin sentir los ojos era testigos del plazer 189v27 del corac'on: & tuuo lo assi vna piec'a abrac'a- 189v28 Auies de sansuen~a llegaron delate del rey: y 189v53 tinopla: & dixeron la embaxada que traya dl 189v56 ra del rey: lisuarte tomo consigo a 189v70 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 llas dozellas fueron llamados dela parte del 190r61 antes q Lisuarte se saliesse del aposentamie- 190r65 da: como aquellos que del deudo era de Vr- 190r81 nido delante del le dixo. Teniendo siempre 190r91 plio: ca yedo Marcil co la carta dl rey Gu- 190v12 cipes q la efermedad dl rey Ama- 190v23 tierras se supo la dolecia dl rey Amadis. De} 190v37 virtud dl rey Amadis el fue elegido empera- 190v46 na nao muy ligera con licencia del empera- 190v54 resciesse no ser triste: ca despues del rey su ma- 190v82 coel por capita al gouernador dela insula del 191r16 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 essa: y al primero q encotro fue vn sobrino dl} 191r50 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 jo del rey Maneli vuestro hijo. Quando el 191r85 hombre del mundo en le auer dado dios tal 191r88 principales del reyno viendo la gran bodad 191r97 do se del tiempo que buscaua las auenturas 191v28 por mensajeras dl sentimiento que ende auia. 191v34 ala cabecera del rey amadis estaua el hermi- 191v73 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 ofresciera sus vidas por saluar la del rey ama- 192r76 la enfermedad dl rey Amadis su padre & los 192r85 xado la gouernacio del imperio al rey noran- 192v4 plandia esta enla camara del rey: que agora 192v34 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 consolada con la venida del emperador: & la 192v53 sobre todos los del mudo era loada: delo q 192v62 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 dolencia del rey Amadis su padre le no cerra- 192v64 & todos los otros infantes & caualleros del al- 192v72 becera del rey no sabiendo la causa a q fuera 192v79 noble reyna oriana su muger & del epador su 193r97 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 valentia dela psona ni ardimieto del corac'on 194r30 parado mietes: temiedo el poder del alto dios 194r48 pricipes q comiessen en aqlla cena delate del por 194r73 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 dolor dl corac'o dezir mas palabra saluo q te- 194v69 de la del poder del enemigo malo: y callo vn 194v84 de la del poder del enemigo malo: y callo vn 194v84 {RUB. % Capitulo .clxv. dl gra 195r5 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 erto al rey amadis la cosa dl mun- 195r10 zer enla gra sala del palacio vna rica cama & 195v38 tomado el cuerpo del rey su sen~or lo pusieron 195v39 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 uallos era naturales dl sen~orio dl rey: y el les 195v60 uallos era naturales dl sen~orio dl rey: y el les 195v60 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 paredes q atordido estaua ela camara dl rey 195v88 mano & yrneo d bohemia: los fijos del rey do 196r16 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 no saliedo del pposito enla misma ordenac'a 196r49 su alma fiziera copan~ia ala del rey como sus 196r57 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 conuocados todos los plados dl sen~orio del 196r82 conuocados todos los plados dl sen~orio del 196r82 rey q buenamete podia venir ala fin del mes 196r83 venido el plazo del mes q las grades obse- 196v3 des como el suelo / y las armas y deuisas del 196v10 trechas del mucho llorar & auia las bozes ta 196v22 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 na yua ta cuytada & dessemejada del gran do- 196v42 erta del monesterio se comec'o mas triste el lla- 196v53 muerte de ningun rey del mundo: las hachas 196v60 ra del monesterio fazia esquiuo llanto: & mie- 196v64 del qual se escriue enel acto delos apostoles q 197r4 del padre dela claridad: al qual plega de dar 197r6 n~o la muerte del rey Amadis como los gran- 197r11 sencia del sen~or como esperamos del ser bien 197r45 sencia del sen~or como esperamos del ser bien 197r45 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 cauallero del mudo: & fin de mas religioso & 197v58 do los malos hobres del mudo: qbrantado el 197v70 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 dl castillo: & tomado abito de moja fizo pfes- 198r14 xero ala epatriz el mandado dl epador: la q<>l 198r41 co tal hermosura & fama dl mejor cauallo dl 198r66 co tal hermosura & fama dl mejor cauallo dl 198r66 auia por la muerte dl rey amadis: & tomado 198r80 lisuarte las riedas dl palafre d su madre todos 198r81 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 dla corte dl epador ni copan~ia d lisuarte: ates 198v75 chos cauallos despues dela muerte del rey se 198v79 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 nia q ta alto hombre no faltaria por cosa del 199v30 uallo q es do gadales fijo del code gadalin: y 199v58 delate dl epador diziedo: muy alto & podero- 199v81 te q vuestra razo mantener qrran d la pte del 200r25 rey Gadino de antiochia & del rey Roberto 200r26 gun sen~or del mudo: y q sobre esto q<>eren auer 200r36 tenedor del capo para fazer derecho segun la 200r41 juezes del capo: & yo co arquisil & Florisan- 200r76 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 que el cauallo salio dl palacio Lisuarte se le- 200v3 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 q dl corria sonasse en su psencia siepre pesaria 200v67 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 damente recebida dl empador: & mucho mas 201r33 da la caualleria dl mundo juta era. & assi esta- 201r44 {IN4.} LOs dias antes dl plazo dla bata- 201v4 galaor su sobrino: laguinez dl lago feruiete: & 201v64 ron a vna parte del capo. El empador anda- 202r25 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 del escudo era de argeteria: el yelmo claro co- 202r40 del cauallo muy mal trecho dela cayda. el rey 202r59 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 re a lisuarte q delate del mato dos cauallos 202r93 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 sazo Roselis & vrgadi viendo le cargado del 202v17 te & alas bozes q daua los del rey socorriero 202v22 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 te del rey Gadino mal parada aun q los dos 202v32 podia ser sin grade dan~o: languinez del lago 202v54 cho pa q<>tar tales jayaes dl mudo firio a dru- 202v62 somago tan rezio sobre el brocal del escudo q 202v63 dos partes del escudo: de que sintiedo se mu- 202v66 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 del yelmo que gelo ouo de sacar dela cabec'a 203r34 no bastardo del rey de vngria: & con mucho 203r58 ancas del cauallo. Galeote encotro astroma- 203r87 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 dualdo tomado entresi el hermano del rey de 203r90 zes eran del campo: mucho mas del empador 203v5 zes eran del campo: mucho mas del empador 203v5 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 dl empador: lisuarte co sus brac'os lo boluio y 203v53 do fuesse guarecido auiendo del tata lastima 203v61 tienda del emperador: & assi bueltos todos los 203v68 suarte recogendo los suyos para salir del ca- 203v78 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 des dadiuas y mercedes: y salidos assi del can- 203v89 gran valentia: dela parte del emperador mu- 204r13 ratriz y del gran plazer que ouieron dela vi- 204r29 deys creer q aqui se perdio la muerte del rey 204r61 del mundo no podian dexar despuesta co tales 204r74 & nobleza del empador. Lisuarte viendo aq- 204v4 principes dl mudo y en quie menos moraua 204v89 na: & muy pagados dela nobleza del empera- 205r41 la muerte del rey Amadis le auia quedado & 205v47 despues que grande piec'a del dia alli estouo 205v48 tento fuesse dla vida & religion del hermitan~o 205v64 ayays la dignidad dl patriarcazgo d mi ipe- 205v75 os es seruido del trabajo de aquellos q santa- 206r31 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 cio no se quisiesse seruir del: mas el emperador 206r84 informado era dela vtud & santa vida dl her- 206r97 gra plazer de Florisando mucho mas del en- 206v8 dl castillo & les comenc'o de fablar enesta ma- 206v26 siedo apartado delas cosas del mudo no ocu- 206v29 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 ra: del q despues de ganada sen~orear & ma- 207v5 dar los mejores caualleros del mundo: ca to- 207v6 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 tamieto q si dl mudo todo lo hizieran sen~or & 207v65 dixo delo q determinado auia d fazer dl casa- 207v69 nez del lago feruiete q fuesse por la reyna O- 207v81 honrra que de ninguna parte del mundo pu- 207v98 bia diziedo q del y de sus fijos dispusiesse co- 208r6 muerte dl rey amadis q aun q fue 208r24 peligrosa batalla del rey de atiochia & el rey 208r34 ro quado oyero el madado dl empador q ma- 208r40 jas juntaron se enla ynsula del infante que 208r79 chas naues & fuero muy bie recebidas dl rey 208r82 uo rey en su insula del infante aportando alli 208v5 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 zella dl mundo. y el otrosi el mejor cauallo. la 208v67 te cofiando enel gra fecho de armas dl gigan- 208v70 n~a auia los mejores cauallos dl mudo & mas 208v77 muy espatados dela demada del gigate: y ta- 209r22 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 delante del sol muy claro: & porede yua desse- 209r31 de mesa cerca dela del emperador comia los 209r53 gante justo co tres cauallos muy buenos del 209r70 buenos: & luego las nueuas dla valetia dl gi- 209r74 da del gigate y fermosura de su dozella y era 209r78 estremadamete sobre todas las dl mudo: assi 209r81 bondad d armas como estremo del beldad & 209r82 alcac'aua. E partida assi esta dozella dl apo- 209v15 altos hombres sobre la bodad del gigante: & 209v18 Leonida quando se oyo loar del emperador 209v58 muy de grado allede del gran desseo & sabor 209v82 muy lasso del camino & cansado delos caua- 209v85 madre que mucho temia la esquiueza del gi- 210r7 niestras del palacio por ver la batalla: & to- 210r74 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 uaus tan~o muy rezio la trompa q juez era del 210v60 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 las ancas del cauallo: & cayendo el gigate so- 210v82 ende era muy triste por la muerte dl gigante. 210v94 chas lagrimas se salio del campo maldizien-do} 210v99 cabo del estrado onde estaua la reyna Brio- 211r37 dela parte del emperador: assi que le conui- 211r68 gora particioneros del descaso & alegria. Li- 211v23 del lago feruiente: yrneo de bohemia: marci- 211v47 guado fuesse: siendo la voluntad del empera- 211v84 nada tengo la volutad del emperador q dis- 212r7 zer el mandado del empador vuestro padre 212r42 gas del matrimonio: yo lo quiero suplir: y e- 212r91 ta brianda fija del rey agrajes se pudiesse a- 212v5 guinez del lago feruiete: & yrneo d bohemia 212v21 ra alta reyna dl mundo: & pues que ala sazo 212v56 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 alegres del amor que en Lisuarte auian co- 212v89 das fijo del rey don Bruneo: & como fue ar- 212v96 del empador su padre: & le dixo lo 213r6 como el principe valadas fijo dl rey do bru- 213r23 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 mas acabada donzella del mudo assi en lina- 213v34 llo no solamete coplia la volutad del rey A- 213v39 madis: mas aun fazia la virtud q del se aten- 213v40 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 q etendia d fazer sobre la renuciacio dl reyno 213v89 {IN4.} ANtes del plazo delos tres dias el 214r4 podeys dezir: que aun los corac'ones dl todo 214r53 erte del muy catolico rey Amadis mi padre: 214r77 ala memoria el bueno del rey Amadis a mu- 214v22 hombres: assi los q del tenia tierras villas & 214v32 del rey Lisuarte su abuelo auia qdado: & lue- 214v45 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 baxaro del cadahalso y se fuero alos palaci- 214v62 plir no perdiedo del sentido lo q ende faria en 215r48 tar junta toda la fermosura & riqueza dl mu- 215v7 lenidad: el qual areqrimiento del emperador 215v25 entre las fermosas del mundo par no tenia 215v27 gran solenidad del emperador co toda la gra 215v46 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 guinez del lago feruiete & yrneo de bohemia 216r10 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 no menos noble q fermosa Grindalia fija dl 216r20 ro saluo ella q es dela sangre dl rey Lisuar- 216r34 recedes yo os do la torre del lago negro con 216r42 cion del reyno de denamarca: y el castillo del 216r93 cion del reyno de denamarca: y el castillo del 216r93 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 cia de todos enlas manos del santo hermita- 216v29 ra fija de madasima la sen~ora del castillo de 216v35 da. E luego arquisil a pedimieto del rey li- 216v37 za por la muerte dl rey amadis: tata era ago- 216v49 y esto sobre todos podemos dzir dl rey Lisu- 216v66 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 do con Calinda la fija del duque de cornua- 217r5 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 no dlos sen~alados cauallos del mudo & ouo 217r32 pre les qdo aql nobre: & del se llamaua aque- 217r37 llos dos hermanos q enel tpo del rey artur el 217r38 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 lenidad p<>meramete los huessos del rey ama- 217r48 fuero al monesterio do el cuerpo del rey ama- 217v10 duota ordenac'a entraro por la gra yglia del 217v45 terrar q del deudo dl rey amadis fuessen: & ca-be} 217v51 terrar q del deudo dl rey amadis fuessen: & ca-be} 217v51 pultura dl rey amadis fecha d alabastro to- 217v54 sepulturas pa los reyes d bretan~a q del dece- 217v59 cosolados: & luego alli e psencia del epador & 217v67 corac'o dsde la muerte dl rey amadis nuca a- 217v71 vanidades dl mudo & sus trafagos qriedo 217v73 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 pidiero del rey Lisuarte & dela reyna Elena: 218r40 mo ellos dl rey Lisuarte no menos lo sentian 218r43 dio d aqllos cauallos & con muchas mas del 218r62 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 na Oriana y del rey Lisuarte y dela reyna 218r78 honra a muchos otros reyes dl mudo: & qrie- 218v49 nez del lago feruiete: & yrneo d bohemia: flori- 218v55 das las tierras y castillos q auia sido del con- 218v60 Coroneo ganada despidiendo se del rey & de 218v88 mo era delas grades reynas del mundo: & da- 219r12 dias se despidieron del rey Lisuarte los qua- 219r23 en constantinopla: mas no era engan~ado del 219r27 ca se del partiera: mas ouo cartas del rey bria 219r30 ca se del partiera: mas ouo cartas del rey bria 219r30 des lagrimas se despidio del rey & dela reyna 219r34 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 cebido d todos los dl reyno con muchos fie- 219r41 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 muerte dl duque giotes: y estoces se fue para 219r48 rer las fallaua: & auia gra fama dlas pezas dl 219r53 yes dspedidos dl rey lisuarte se fuero a fenu- 219r85 sa & renuciado las popas & faustos dl mudo: 219r86 poniedo las cosas ppetuas & duraderas del 219r91 otro mudo alas miserias y fatigas dl psente: 219r92 xaua todas las cosas del mudo: & fue compa- 219v34 la muerte del empador Esplandia su padre 220r14 y al tiempo del fallecimiento de su vida dexo 220r16 si & fuera del imperio d costatinopla que 220r27 lante & mucho mas en el tiempo del rey Ar- 220r32 autor casado del luengo & duro trabajo dela 220r44 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 % Capitulo .v. del consejo que ouo el empe- 220v17 ascondidamente se partio del bosque con 220v22 % Capitulo .ix. como ala corte del empera- 220v31 de la isla del rey meliaxarte para roma co 220v38 la embaxada del rey Amadis. fo xvj. 220v39 % Capitulo .xij. del razonamiento q el her- 220v40 cubierta de luto vino ala corte del empera- 220v50 uallero del rey Rolando: & como se cocer- 220v83 % Capitulo .xxviij. del grande llanto que fi- 220v89 zo la reyna sabina por la muerte dl rey ro- 220v90 % Capitulo .xxix. como siete caualleros del} 220v92 cisnes sabiendo ser causa del mal de leone- 221r30 llero del castillo de Azelor: se dio a andar 221r43 n~o siendo llagado en casa del rey de mace- 221r64 donia: era muy visitado dl rey & dela rey- 221r65 % Capitulo .lj. de como Elena ahincada dl 221r70 se dspidio dl rey de macedonia. fo lxviij. 221r78 % Capitulo .lv. del duelo que el cauallero fa- 221r83 & como mando matar al gigante del soto 221r91 % Capitulo .lxix. de como los hijos del rey 221v29 % Capitulo .lxxj. del gran plazer q don ga- 221v37 % capitulo .lxxiiij. de como el cauallero del 221v48 % Capitulo .lxxvj. de como el cauallero del 221v56 del castillo. fo xcvj. 221v80 cieron al cauallo del dragon. fo xcvij 221v82 q el cauallero del dragon hallo al passage 221v84 % Capitulo .lxxxvij. de como el cauallero dl 221v92 dualdo se partieron dela abadia del valle 222r4 % Capitulo .xc. de como el cauallero del dra- 222r6 % Capitulo .xcij. d como el cauallero dl dra- 222r11 % Capitulo .xciij. d como el cauallero dl dra- 222r15 llo del llano le acontecio vna estran~a auen- 222r17 zella llego ala corte del rey Amadis traye- 222r20 % Capitulo .xcvj. d como el cauallero dl dra- 222r25 gon supo las nueuas del centauro: & como 222r26 batalla que ouo el cauallero del dragon co 222r32 n~a vino ala corte del rey Amadis y le di- 222r36 xo el madado dl cauallo dl drago. fo cxiiij. 222r37 xo el madado dl cauallo dl drago. fo cxiiij. 222r37 marca llorado la muerte del conde gadali 222r43 nieron en socorro dl rey Amadis. fo cxxj. 222r54 % Capitulo .cv. de como el cauallero del dra- 222r55 las hazes del rey Amadis: & assi mismo d 222r63 zo saber las nueuas del vencimieto ala rey- 222r80 y del gra plazer que ouo la reyna Oriana 222r90 q do gadales supo de sus enemigos: y del 222v9 suarte & su copan~ero fueron librados del 222v24 infanta Elena ala corte del rey Amadis. 222v34 do la via del reyno de leonis se cobatio co 222v57 % Capitulo .cxlij. de como ala corte del rey a- 222v81 te de dramiro a desafiar los caualleros del 222v83 ualleros del rey Amadis con Dramiron 223r4 como lisuarte embio las nueuas del venci- 223r28 % Capitulo .clxiiij. dela muerte del muy no- 223r58 % Capitulo .clxv. del gran llanto que se fizo 223r60 por la muerte del rey Amadis. folio .cxcv. 223r61 go ala corte el principe Valadas hijo del 223v20 primero los huessos del rey Amadis a fe- 223v38 Dela 1933 incoparable valor dela caualleria: dixeron q enlas casas dlos 2r11 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 como el emperador Esplandia partio dela 3v9 res dela gra breta- 3v18 los prosperos vietos partiero dela gra bre- 3v32 das dela tormeta y vecidas de aqlla passa- 4r6 dela otra naue: los q<>les viedo estotros ven- 4r53 dela cabec'a fingiedo q le queria matar. El 4r61 parte dela clerezia del imperio que aquella 4v10 ce pasto dela vista de aquel su hijo q tanto 4v30 dos donzeles traya el emperador dla gran 4v51 hijo del rey Norandel q era dela edad de 4v64 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 era: & siedo gra parte dela noche passada el 5r42 de mantenedor dela verdad. Sen~or la fe q 5v61 uallero Brontajar de Anfania dela isla sa- 5v66 stro padre: al tiempo dela muerte de mi pa- 5v70 venganc'a dela muerte de mi padre: y al tie- 5v89 acaescimietos & bueltas dela fortuna no es- 6r17 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 ros con toda la gete dela isla Canillo pa- 6r58 dla desierta. El sen~or dla braua sierra. Am- 6r66 dla desierta. El sen~or dla braua sierra. Am- 6r66 que del le quedaron el sen~orio dela insula le} 6r95 res que dla venida destos paganos & jaya- 7r9 ta desseosos dlas armas: & ganosos dla ho- 7r27 gir & gouernar el reyno dla gra bretan~a en 7r66 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 rios: principalmente enlos puertos dela mar 8r40 tal viage. Sargil despedido dela Empera- 8r79 ros vientos tomaron la derecha via dela 8r83 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 meto dla vida y exercicio d sus atepassados 8v13 que conel tenia como dla primera vista que 8v19 & no salir dela voluntad de vuestro padre el 8v30 te q era dos leguas dela ciudad 9r24 don Lispa diziedo q se apartassen dela ge- 9r37 passos dla motan~a porque no se les acoges- 9r43 taron los frenos q paciessen dela yerua: y se 9r57 salir encubiertamete dla corte del empador 9r61 turado donzel que dexado los deleytes dla 9v22 fos dla corte no curado delas ropas de bro- 9v25 el deleyte dela carne por la gloria delas ar- 9v42 enla fresca yerua dla fuente departiendo en 9v51 ojos ta bermejos dela san~a que parescia ar- 9v57 con la cuyta dela muerte no le pudo hazer 10r7 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 ta dela muerte se estedio dado fin a sus dias 10r19 Lispan que las llagas de los dientes dela 10r26 muy alegres dela victoria mirado la gran- 10r36 de salir dela corte del empador vuestro pa-dre} 10v48 ribera dela mar que de aquella parte del 11r15 adelate aportaron a vn gran puerto q dela 11r29 otra parte dela mar era: onde salidos en tier- 11r30 ra los marineros dela fusta q doze muy fe- 11r31 mundo. Lisuarte marauillado dela excele- 11r48 ce y hermosa tierra. Enel sen~orio dela Isla 11r51 sen~or dl castillo dla calc'ada pso tenia q vna 11v9 cebir: y el parado mietes ala otra parte dla 11v36 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 de mi q hasta el postrero trace dela muerte 11v60 dre razo es q pcure el hijo dela pagar. Vr- 11v63 dela muerte q<>ndo la hora fue llegada & assi 11v93 da dela honra. Mejor lo se yo dixo Vrga- 12v13 perador de Costantinopla y dela empera- 12v72 q Lisuarte se ascondio dela gete 13r4 fuete dla palma a donde Lisuarte matara 13r41 dela fuete vio colgados los frenos dlos ca- 13r55 uallos q auia huydo por miedo dela leona 13r56 a dar enel aposentamiento dela emperatriz 13r88 ala emperatriz que con las nueuas dla pdi- 13v5 sentamieto dela emperatriz & la fallo amor- 13v13 tescida entre los brac'os dela reyna Meno- 13v14 la sentir que vos misma dela llorar: mas co- 13v25 las nueuas dela perdicion de su hijo. Mas 13v40 espesso dela montan~a: & la otra gete sin ar- 13v69 uilla era dela ver: & los frenos otrosi colga- 14r19 sado dela priessa q se diera por tomar el ca- 14r31 abuelo delate delos ojos dela reyna su ma- 14r58 stes dla cruel prision y encatamieto en que 14r69 {IN4.} CInco dias despues dela pdicio 14v14 enl aposentamieto dla empatriz 14v16 cosolado la dela gra cuyta en q 14v17 mieto dla empatriz dode estaua. El caualle- 14v29 de cuyta dela empatriz q turbacion de vra 14v47 nos de allede dela mar pusiere guerra alas 14v65 dla gra aguila & palomas y hara elos ac'o- 14v75 dad dela profecia: mas bien sospecho que 15r10 del cuerpo & sana dela voluntad para vos 15r20 n~a de caualleros. Salido Sargil dla mar 15r75 ran dela torre blanca: Grindo(l)[n]an herma- 15v40 nueuas dela liga delos paganos & jayanes 15v58 sta cosa pro del reyno enxalc'amieto dela fe 16r45 nobleza grande dela caualleria y q no le pe- 16r46 bres dela gra bretan~a q todos era muy co- 16v7 casa q fuera dela duquesa Ladrina en co- 16v39 el hermitan~o partio dela isla del rey Me- 16v70 mucho dla dureza de aquellos paganos q 17r66 padre y le informe dela demanda del padre 17v28 hermitan~o y dela peticion del rey Amadis 17v29 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 dela p<>ncesa de Cataria donde dlla fueron 17v77 muy ledo semblate le dixo: cauallo dla gran 17v88 dixo ladasin q tata fuerc'a tiene el amor dla 17v94 blar dla pte dl rey amadis y dl empador de 18r54 mo epador dla demada dl hermitan~o le di- 18r57 mos dla oyr como d fijos obedietes ala san- 18r60 rey dla gra bretan~a y el epador d costatino- 18r69 n~a: do Galuanes sen~or dla isula d mogac'a 18r74 correcio dela scta iglia: y q coneste feruor d 18v3 aqllas tierras por la antigua costubre dela 18v14 y q allede desto muchos cauallos dela gra 18v38 venia sobre bretan~a & tierras dla xpian- 18v50 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 tra los articulos dela fe o cotra el vniuersal 19r28 estado dla iglia. Assi luego muy mejor pue- 19r29 bretan~a: ite mas pa defesio dela venida de 19r34 como agora es: assi fiziera dla isula dl edria- 19r61 sen~orios ganados dla sujecio de farao y en 19r73 reyno dla pfunda insula: la insula dla torre 19r75 reyno dla pfunda insula: la insula dla torre 19r75 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 do mucho mas adelate: pues q diremos dla 19v10 cruda guerra dla isula d mogac'a saluo co- 19v11 dla trra dode se haze: por tato ensto nigua} 19v95 {RUB. % Capitulo .xiij. dela re- 20r42 uallos andates q mal vsare dla orde de ca- 20r69 trra: patrones & fauorecedores dla justicia: 20v12 & matenedores dla vdad: & assi se puede sal- 20v13 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 gra hora le fazia por ser cauallo aciano dla 20v52 estrauaus camarera mayor dla p<>ncesa elise- 20v57 bera dla mar co muchos cauallos: & como 21r8 zer sea muy flaca: la mucha gradeza dla vo- 21r32 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 mejo como si dla fragua ardiedo saliesse: el 21v32 & sen~ales dla misma librea: otrosi 21v50 de desseo dla fin d su viage entraro enla na- 21v72 ue q ala otra pte dla fortaleza enla mar era 21v73 cetaua: haziedo sacar dla naue dos palafre- 21v87 plaze dzid nos algo dla fazieda d tales ho- 22r46 llas delate el altar dla vge maria armados 22v5 q bie & derechamete vsareys dela caualle- 22v37 late oyreys: mas dla fermosura dl cauallo d 22v89 dela fama. Buenos amigos dixo el 23r3 seaua dela seruir y ella de me hazer merce- 23v4 le tenia: & siedo sen~oreado dela codicia: regi- 23v27 la insula de Mogac'a y dela gra Bretan~a 23v37 no tanto dela edad como deste grade eno- 23v51 dela demada de aquella donzella endemas 23v71 n~oreado dela yra: aunque de su mucho es- 23v77 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 amor co la posessio dela q ama como aco- 24r20 mas dela fatiga de vuestra sen~ora. Muy 24r41 armas y se despidiero dela empatriz y dlas 24r66 encomedado le[s] mucho la guarda dla don- 24r84 muy de grado. Entonces se partieron dela 24r87 sa & llegado mas cerca dela fortaleza viero 24v18 do entrar enella dixo la guarda dla torre: ca- 24v27 ydo el letrero fue muy marauillado dela so- 24v42 do. E auiedo gra sabor dela batalla q<>so ta- 24v46 n~er el cuerno: mas la guarda dela puente le 24v47 dixo que el sen~or dela fortaleza no saldria a} 24v48 da dela puete: ca muchos atieden muchas 24v54 sen~or dela fortaleza que defendia la puente 24v65 llegado al padron dla puete el cauallero de 24v78 q la gete dla fortaleza q ende dormia desper- 24v80 taro co grade espato: la guarda dla puente 24v81 ante de poco os pesara dela auer hallado. 25r3 caya & a poco rato vieron salir dla fortale- 25r10 labras dixo el cauallero dla puete dela casa 25r22 labras dixo el cauallero dla puete dela casa 25r22 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 tego dela batalla vos hago saber q soy ci- 25r40 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 pan~ero tomare vengac'a dela muerte de mi 25r43 piedra en medio dela puete que muy ancha 25r59 pies dlas losas dela puete hazia salir gran- 25r64 ro dela puente encontro al cauallero delos 25r67 su lugar: el cauallero fue arracado dla silla 25r80 cauallero dela puete por el brocal del escu- 25v7 ron en piec'as mas no le mouieron dela silla 25v47 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 sta el huesso. Mas los caualleros dela pu- 25v52 nos de sangre dela ferida dela cabec'a & vie- 25v72 nos de sangre dela ferida dela cabec'a & vie- 25v72 dare & assegurad nos dela gente del casti- 25v87 dela puente dixo que todo lo compliria co- 25v91 deueys ende de hazer. El cauallero dela for- 26r24 que era prescio dela batalla: y presentalde 26r85 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 uallero dela puente que Madancedon se 26v8 auia negro y enel vn leon figurado dla mis- 26v37 llero dela floresta viendo los dos compan~e- 26v44 los cisnes vencido dela yra assi como esta- 27r16 do cotra su enemigo. El cauallero dela flo- 27r40 lo le passo la manga dela loriga y el brac'o 27r44 erto tanto era maltrecho dela cayda: & mi- 27r52 rando al troc'o dela lanc'a dixo. No me pa- 27r53 Madancedon el sen~or dela braua pen~a 27r64 arrepiento mucho allende dela paga y pe- 27r85 del dla parte del cauallero dlos cisnes que 27v3 dla llaga: q dela soberuia comec'ado era de 27v16 dla llaga: q dela soberuia comec'ado era de 27v16 lleuaron al castillo dela braua pen~a: & tato 27v19 con q mucho teplaua la tristeza dela doze- 27v30 pla desta mala gete y dela liga que era he- 27v52 uan que comiessen enel camino allede dela 27v81 ca le pudieron mouer dla silla: y aquel quel 28r60 so deste valle temiendo la fin que vino dela 28r66 pues eran deudores dla muerte sin tiempo 28r94 & la pagaron no solamente son quitos dela} 28r95 obligacio mas goza dela libertad: q el mis- 28v3 dela muerte no la podemos escapar: sino es 28v19 muy fuerte gigante Madrusia: y dela bra- 28v40 via dela mano derecha q yua a 28v45 fue espatado de tal nueua: & alc'ando se dela 28v75 vetana dela sala: & quando no vido mas d 28v77 eneste mundo. E quito se luego dla vetana 29r62 de q dela mitad del se haria vn grande escu- 29r75 panto: ca no somos donzellas que dela vi- 29v5 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 dela manera que estays dixo el gigate y ve- 29v18 goso trago dela muerte & agudos filos de 29v21 & tu hijo del mismo lucifer padre dela sober- 29v25 delos cisnes solto los psos dela esquiua pri- 30r16 espada ela mano tinta dla sangre del giga- 30r37 diera ala fuete dla encruzijada. Viuos son 30r40 Llegado el cauallo alo baxo dela escalera 30r58 dela prision: hincado las rodillas enel sue- 30v21 dela donzella con mucho plazer la yuan a 30v25 dela cuyta en que erades. E assi aquellos 30v29 que os saco dela cruel carcel en q estouistes: 30v37 de aquellas que salian dela carcel vn lecho 30v46 ron dela carcel: y despues delos caualleros: 30v52 curados mas cercanos estaua dela muerte 30v54 que vezinos dela vida. Entre tato los dos 30v55 cios. Y estaua otrosi espatados dela grade- 30v58 no auia mas gente dla que auia visto. No 30v60 menos siendo otrosi espatados dela esqui- 30v61 lleuar las nueuas a Enceleo dela muerte de 31r38 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 enel remedio delos que auia salido dela car- 31r73 la manga dela loriga gruessa era no pudo 31v23 quantas puas dela mac'a en el se hincaron 31v61 enel poco cuero & manga dela loriga q que- 31v71 estauan alas ventanas dla sala & la otra ge- 31v74 te que saliera dla prision fueron puestos en 31v75 le quiso cortar el cabo dela mac'a conel espa- 31v82 siempre en seruicio dela donzella del luto q 32r56 cara dela prision q aun no podian conua- 32r73 lecer dela gran cuyta en que auian estado & 32r74 caualleros primos dela donzella & dixero. 32v67 gu estays maltrechos dla dsuetura passa- 32v79 dela dozella q qdasse[n] en aqlla fortaleza 33r3 muy enteramete no solamete dela guardar 33r12 dieron de aqllos que auian librado dla car- 33r52 fermedad & mala disposicion dela carcel: fi- 33r62 derecho para roma y se presentaro dela pte 33r64 don el sen~or dela braua pen~a y atedia cada 33v4 oyendo dezir dela muerte delos jayanes di- 33v6 bidiosos dela honra & prez agena & torne- 33v20 Dacia & supieron las nueuas dela guerra 33v26 dela villa: mas los caualleros le dixero que 33v68 ron lo ala puerta dela villa hasta que vino 34r33 arda mayor dela tierra & tomaron de consu- 34r36 no la via de Dierna & siendo alexados de- 34r37 soberuia pesaua mas dela ganar q co mesu- 34r91 venida eres a tiepo q pagaras la pena dela} 34r95 arranco dela silla & cayedo de cabec'a qbro 34v58 dela cabec'a como atormetado dlos pies dl 34v83 rauia dela muerte: & comec'aron de cargar 34v92 dela sangre & vido sus caualleros desarma- 35r47 se mucho del dolor que la llaga dela cabec'a 35r68 cerca dela ciudad de dierna: & la dozella di- 35v24 fren que era andador llego ala puerta dela 35v27 n~a llegaro ala puerta dla ciudad: & las gu- 35v63 deros: & ala puerta dla sala hallaron al rey 35v70 nas dode la mayor parte dela ciudad se pa- 36r80 pla siedo todos dela edad q vosotros soys} 36r95 que es amigo dela verdad y enemigo de la 36v74 dancedon sobre el passage dela puente co- 37r8 {RUB. % Capitulo .xxiiij. dela 37r38 de Dacia y dela respuesta que le diera.} 37r40 ria dela fama porque estos dexaron perpe- 37r55 as a donde estan: porque dela dilacion no 37r77 tar toda la gete dla ciudad que pudiesse to- 37v8 guarda dla ciudad y le dixo que ala puerta 37v14 ra adelate. Entoces boluio la guarda dela 37v24 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 der: ni al rey Rolado mi sen~or le plaze dela 38r54 su nobre: vra gete no salga dela ciudad ni 38r68 q yo pueda nuca la entiedo de qbrar. Dela 38r75 fabla voy cotento dla obra dudo fasta que 38r76 cauallo dla ciudad caualgo en su cauallo & 38r83 llido dl brac'o fuyo dela batalla dlos nueue 38r89 copan~eros dela falda dela floresta se vino 38r90 copan~eros dela falda dela floresta se vino 38r90 es mal quista dela gente de Rolando y de- 39r44 es mal quista dela gente de Rolando y de- 39r44 sando con la reyna Sabina enla forma de- 39r67 assi se salio la dozella dela camara de Mo- 39v9 cer si hazeys vos diferencia dela habla ala 39v56 prometido no trabaje dela cumplir fasta la 39v75 ne el campo & condicion dela batalla: q yo 40r15 dicion dela batalla. El campo sea fuera de- 40r24 los muros dela ciudad porque quato mas 40r25 cion dela batalla sera que tedras en el cam- 40r30 lleros sean precio dela batalla: que el otrosi 40r60 porque no seays escusado dela batalla & su 40r65 fender su cabec'a pues es salario dela bata- 40r87 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 dela batalla & assi lo otorgo & prometo dlo 40v20 ra el capo: y entoces sen~alare el dia dela ba- 40v22 gloria & precio dela batalla: vega la reyna 40v26 cion dela batalla bien firmada: el capo pu- 40v35 es dela parte del rey Rolando dixo el men- 40v51 ua el assieto dela batalla y el precio dlla pa- 40v61 guna piec'a dela noche para llegar enel ca- 40v68 c'a dela noche: y en leuantando se fue ala ca- 40v82 na Sabina dela prision en q era.} 41r6 fuera dela ciudad: mas no gra trecho porq 41r26 lado q estaua cerca dela lic'a embio vn men-sajero} 41r35 & adarues de aqlla parte dela ciudad. La 41r56 Pues dla cuyta dla reyna Sabina vos di- 41r61 Pues dla cuyta dla reyna Sabina vos di- 41r61 los cisnes por vna puerta dla lid enel capo: 41r76 n~al dela batalla tocado sus trompas: & los 41v15 lando dla fuerc'a grade ouo vna espalda sa- 41v23 madauas merced dela vida y te dauas por 41v72 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 se el rey Rolando algo enflaquescido dela 42r26 como tu querer reposar saluo despues dela 42r30 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 te mostrare quan alexado estas dela victo-ria:} 42r48 sembargado dela espada y del escudo sien- 42r81 dela sangre auia pdido gran parte: y apre- 42r88 brados y le salto dela cabec'a. El cauallero 42r91 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 ala puerta dela lic'a pregunto alos juezes si 42v7 ria su hermosa cara consoladola dela gran 42v42 brado dla batalla que vos no fuesse sen~ora 42v72 aueys restituydo mi reyno & librado dela 43r94 estaua enel aposento dela reyna su madre. 43v41 tata hora & fama dela muerte & vencimien- 44r22 real: y debaxo dela vandera de vra real se- 44r36 que de derecho es dela reyna Sabina y dl 44r51 nos y enla forma dela sancta yglesia: no ay 44r57 paresce bien el sentimiento que teneys dela 44v23 enella que vosotros dela llorar. E querien- 44v26 biedo dela disposicion de sus llagas le dixo 44v66 quado el rigor dela justicia va teplado con 45r3 cruel matador que ministro dela justicia se 45r8 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 vno d su parte dela sepultura y enla misma 45r42 en vna gran tabla de metal la historia dela} 45r47 tes: no solamete por la riqueza dela sepultu- 45r53 ra como por la estran~a & sotil manera dela 45r54 chos tiepos & despues dela muerte del buen 45r72 ta dela memoria delos hombres. 45r86 {IN4.} TRes dias despues dela muerte 45v4 suelo con que perdiesse el sentimiento dela 45v22 lir nos dela historia: & digamos delo que se 46r30 so dl[a] verdadera historia las muchas cosas} 46r81 ra noche dla tregua alc'aro su real tomado 46v15 vezinos & puertos dla mar: lo q<>l luego co- 46v26 ro dela ciudad matando & prediendo los q 46v32 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 pan~a los enemigos los alcanc'o antes dela 46v42 muerte. El cauallero muy alegre dela vito- 46v47 ria le puso cerco de vna parte que dela otra} 46v48 mente la noche tuuo poder dela despartir. 46v70 bio su gente: y siendo grande parte dela no- 46v78 en vassallaje dela reyna Sabina como era 47r10 zon d pedir merced dla vida q partido dela 47r13 zon d pedir merced dla vida q partido dela 47r13 cisnes complido a su hora & plazer dla rey- 47r26 dla suya fue tiepo q todos fueron conuerti- 47r35 nadas dla pena & aparejadas a saluacion. 47r37 del rey & dela reyna su hija.} 47r42 so de su mano por alcaydes en nombre dela 47r51 a dios dla estremada bodad q en vos puso 47r77 tud & valor: mas ella no mi desseo dela ser- 47v34 alegria: porq quanto el subjeto actiuo dela 47v37 vos hizo & sentimiento dela libertad en que 47v61 mar: mas tanto fueron ahincadas dela rey- 48v7 os hallasse antes q dela mia saliesse. Dezid 48v39 talla. Dela batalla dixo el no faltare & con 49r45 las bozes dela duen~a venia a saber que 49r50 dela duquesa: & los caualleros que guiaua 49r70 dela prision de su marido como del cerco de 49r73 mas viendo la gran cuyta dela duen~a se lle- 49r75 ra socorro dela duquesa sola vuestra perso- 49r79 ta & su marido dela prision. 49r85 go guiaron alos palacios dela duquesa q 49v12 ca dela cama era en vn rico estrado donze- 49v19 mo dela duquesa se llego al cauallero dizie- 49v24 trayan & boluio se ala camara dela duque- 49v32 se dieron por vencidas pues la torre dela li- 49v50 rac'on se sento ala mesa que cerca dla cama 49v74 cauallero muchas cosas dela guerra d da- 49v80 que fiziesse aparejar la gente dela villa que 50r15 diera segun la poca gente dela Duquesa & 50r52 por mandado dela duquesa le ayudaron a 50r67 sus cuydados & pauor despedido dela du- 50r82 quesa se fue ala plac'a a donde la gente de- 50r83 que quedauan en guarda dela villa: los q<>- 50r87 dela villa en gran ordenac'a encubiertame- 50r94 se defendian ala puerta dela tienda con mu- 50v16 pe a vn cauallero dela duquesa que cortan- 50v45 se defendia del mayordomo dela duquesa: 50v71 derredor dela tienda & cortole todas las cu- 50v73 mucho peligro passara los dela villa. Los 50v86 os dela duquesa que con su fija & donzellas 51r14 ro delos cisnes en presencia dela duquesa te- 51r18 vuestro valor: sed contento dela buena vo- 51r37 na volutad como dela prision de mi enemi- 51r47 brantados dela tal lid y agonia adormecio 51r67 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 nes y dela respuesta que le dio.} 51v78 so enel aprieto dela muerte como veys: & di- 52r77 tir de casa dela duquesa & lo fizo muy escon- 52r84 alta cumbre dela virtud. E pensando entre 52v6 que lo mas seguro era partirse de casa dela 52v8 aya compassion dela gran pena que mi se- 52v59 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 ro no es de culpar lo que dela voluntad no 53r10 parte dela noche leuataron se antes que 53r49 diendo se del portero dela duquesa le dixo: 53r52 n~a. Venida el alua dela man~ana luego la 53r55 nueua dela partida del cauallero sono por 53r56 de dar arrebatado fin a sus dias. Dela q<>l 53r67 del marido dela duen~a. 53r70 nueue de como el marido dela duen~a fue li- 53r72 brado dela prision por el cauallero de los 53r73 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 dose co la cuyta dela muerte. Y el otro caua- 53v33 llero siendo leuantado sacando el troc'o de- 53v34 fueron quebrados y se le salieron dela cabe- 53v51 lleuauan preso el marido dela duen~a se qui- 53v55 que ende eran. El marido dela duen~a se fue 53v75 dela duen~a que tanto que el escudero fuera 54r3 fuegos al marido dela duen~a acometamos 54r25 dos caualleros encontraron al marido de- 54r64 ron a casa dela duquesa: y delo que al caua- 54r89 riades. Entonces el marido dela duen~a se 54v34 nela la fija dela duquesa como os deximos 54v45 tan fuertemente combatido y escalado dla 54v56 dela duquesa: despedido del cauallero y de 55r34 qrer sacar dela calc'ada y meter enel brauo 55r79 la asta dela lanc'a en la cabec'a porque no 55v66 ro del enano fue fuera dela silla & cayendo 55v78 suelo duro fue muy atordido dela cabec'a. 55v81 dela fuerc'a q vos era fecha: agora mandad} 55v95 cauallero lleuo la donzella al castillo dela 56r72 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 cas: tomando la via del castillo dela duen~a 56v57 fueron muy bien recebidos dela duen~a: en- 56v59 na de su padre dela donzella que muy buen 56v63 que fue dela reyna Elena muger del rey me- 56v94 uallo su huesped y dela duen~a & dozella co 57r75 rales q ende era ala puerta dla hermita: ca 57v34 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 morales & dormieron sobre los poyos dela 57v85 la roca & allegado cerca dela puerta dl casti- 58r8 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 le pidio merced dla vida fasta q ouiesse fe- 58r75 estedio se assi con la cuyta dla muerte. Sus 58r82 vna alta torre: enlo baxo dela q<>l estaua mu- 58v13 saliera dela carcel que vos aueys puesto a 58v32 tre los q librastes dela carcel fue Coroneo 58v35 la via dla ciudad de Cedrompolis hallo a 58v75 salio dla prisio con cosejo d aquellos caua- 59r28 lia se qria librar dela traycio que le era pue- 59r36 para le manifestar lo q passaua antes dela 59r38 to dos leguas dla ciudad passando por las 59r52 do assi los dos caualleros hablado dla bo- 59r56 saco dla mano metido ela espada. El giga- 59v27 rey el gigate: diziendole la causa dela bata- 60r71 alegre dela victoria & muy espantado dela 60r73 alegre dela victoria & muy espantado dela 60r73 a el como a otros nueue caualleros dla p<>sio 60v5 al aposentamieto dla reyna su madre. Y el 60v28 enel aposentamieto dela reyna: la hallaron 60v31 delate dela reyna: el q<>l se hinco con mucho 60v34 atauios delate dla su natural hermosura to- 60v64 fanta & la truxeron al estrado dela reyna su 61r12 lleros al aposentamieto dla huerta: que era 61r15 y estaques y estran~os arboles dela huerta. 61r19 ricos pan~os llego en presencia dela reyna & 61r29 amor: fue tan ahincada dela nueua llaga 61r54 llero delos cisnes se despidio dela reyna su 61r83 con reposo se despidio dla reyna su madre y 61v18 go las nueuas sonaron enel palacio dla rey- 61v61 do gra piedad dela dozella le dixo. Buena 61v81 que sea certificado dela verdad. Entonces 62r4 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 diesse la vida q vn punto dela honra. La 62v13 ayudo a vestir la rica sobresen~al dla loriga 62v28 ros por no faltar dla hora & pla- 62v62 zo dela batalla: armados los 62v63 dla tropa. Alas finiestras dl palacio dode 63r7 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 ro dela lac'a por los pechos: el gigate le en- 63r39 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 za & bondad dl hierro dela lac'a del gigante 63r44 na & sus donzellas era espatados dla cruel 63r60 auentura dla muerte: y por el cauallero que 63r63 conel gra dolor dela carne: mas no tardo el 63r80 mente que gran piec'a del co parte dla car- 63r84 do vagar q se leuatasse q dela cayda era q- 63v20 dla muerte q su enemigo le procuraua & co 63v28 desuanescido dla cabec'a por la mucha san- 63v60 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 c'aduras & la mitad dla mano le echo a tier- 63v80 cauallero pesando no salir con vida dla tal 63v87 se la hora dla muerte co gra rauia fue 64r3 dio co la cuyta dela muerte. E parado el ca- 64r17 el brauo gigate se cobatiera librando dela 64r46 ua enel postrero filo dla muerte. Pues a aq- 64r51 al fermoso aposentamieto dela huerta don- 64r65 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 muy alegres por la honra dela batalla que 64v4 Elena no podia quitar sus ojos dela vista 64v42 amarillo algun tato dla sangre que perdie- 64v50 anillo al cauallero delos cisnes y dela respue- 65r29 en lo librar dla muerte para le echar obliga- 65r68 don. Porq aunq los desseos dela seruir gra- 65v16 auia escapado enel cuerpo dla braua batalla 65v43 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 poco penada dla cauallo tomado co- 65v56 mas cierto seria dela muerte que seguro ni des- 65v98 seoso dela vida allende dlos dolores y desma-yos} 65v99 strero filo dela muerte. Y acabando de dezir 66r26 dis llamando se el cauallero dela verde espa- 66r48 a su estado conuenia: mas la venida dela rey- 66r55 tas dela muerte: porq viedo a vos mi sen~ora 66v24 por la venida dela reyna no le respondi: mas 66v43 auer passado abrio la dozella la puerta dela 67r7 y a su hermano librando dela muerte: que el 67r55 te en semejantes fablas vos escuseys dela ha- 67r72 ellos auian sido causa de ganar el amor dela 67v29 lor y dela otra alegria: de guisa que la flaque- 67v45 dela mano lo traxo delante dela reyna: ella lo 67v70 dela mano lo traxo delante dela reyna: ella lo 67v70 turbacion dela infanta: la qual ella sintiendo 68r11 se sentaron en otra mesa frontera dela del rey 68r22 con no gustaua delos manjares saluo dela vi- 68r27 dela reyna. Elena era muy pagada dela bo- 68r33 dela reyna. Elena era muy pagada dela bo- 68r33 macedonia y delo que Petronia le dixo dela 68v29 duda si sea partaria dela vista 68v36 dela fuerc'a de aficion 68v68 con dolor dela partida. 68v69 con dolor dela partida. 68v77 dos ptes dela noche passadas le vecio el sue- 68v81 lo q dla noche qdaua con mucha angustia & 68v84 auetura dela dozella: y dende tomar la via de 69r38 aposentamieto dla reyna & la fallaro co su fi- 69r53 lleros se despidio dla reyna y se boluio ala sa- 69r62 en su aposentamieto nebrado se dla ptida del 69r66 en delate pues me conuiene ser apartada dela 69r71 del rey y dela reyna y de su leal 69v15 des olmos que ala puerta dela hermita eran: 69v25 trasse enlos muros dela ciudad: el cauallero se 69v33 naranjo que yua a dar enla ventana dela re- 69v47 ala ventana dela rexa teniendo los pies enlos 69v51 te dela su natural fermosura tanto eran como 69v57 mi hermano dela prision de Tesilao el encan- 70r4 tador & dela muerte que el rey Rion le que- 70r5 gran prez q ende ganastes dela victoria. La 70r24 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 salio dela huerta por la quiebra dela pared & 70v57 salio dela huerta por la quiebra dela pared & 70v57 su copan~a se partio dla hermita q 70v68 dose aqlla hora dla soledad q su sen~ora le cau- 70v78 las riendas del cauallo le cayero dela mano y 71r12 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 pieso mas me fallo vezino dla muerte q segu- 71r20 ro dela vida: onde si alguna pequen~a espera- 71r21 passar dela dulce vida ala amarga muerte. 71r23 tes mete: mas el cauallero dla oliua no le bol- 71r40 sen~ora. El cauallero dela Oliua tomo luego 71r47 vna lanc'a fuerte q acostada alas ramas dela 71r48 sa. El cauallero dla oliua boluio el cauallo co 71r64 mente: el cauallo dela oliua qbranto su lanc'a 71r68 sa desnuda dela cinta arriba & atada a vnos 71v15 dia ligeramente romper por la espessura dela 71v31 tra el cauallero dela montan~a diziedo: caua- 71v52 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 ded la falsa donzella: mas el cauallo dela mo- 71v65 cha san~a & firio al cauallero dela montan~a so- 71v71 dela montan~a lo firio por el brocal del escudo 71v74 guenc'a llego se tanto al cauallero dela mon- 71v83 dela mala donzella y recibays seruicio de mi 72r41 gas. A esta hora el marido dla duen~a se come- 72r44 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 mosura dla duen~a vra muger q la maldad d} 72r50 do enla calc'ada se despidio dla duen~a y de su 72r88 mo la via q de antes lleuaua. El cauallo dela 72r93 pues dela partida del cauallero.} 72r99 pues dela partida del cauallero muy pocos 72v21 to temor dla muerte como aqllos que por sus 72v49 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 cho mas dela coueniecia del rey Rio coel rey 73r46 rey su padre no pdiedo el desseo dela copan~ia 73r55 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 dela vida ni deleytes aunq amaua a este hijo 73r74 encomedado le mucho las cosas dla honra q 73r80 roneo se fue a despedir dela infanta Elena su 73v4 da y dla batalla q ende ouo con los caualle- 73v32 r( )[o]s: dela sabia donzella.} 73v33 das despues que dela duen~a y de 73v36 su marido se partio dla montan~a: 73v37 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 espada dla vayna antigua y la metio e aqlla 73v79 das: ala puerta dla torre en vna pequen~a pla- 74r7 fuete todos fuero marauillados dla gradeza 74r16 dl gigate y frescura dela fuente. Y llegando se 74r17 dra mal por ello si fiziere el madado dla sen~o- 74r22 estaua en descuydo fue mucho qbratado dla 74r32 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 uallo dla torre le dixo. Jurad cauallo si soys 74r48 fareys el madado dla sen~ora dla torre. Nigu- 74r52 fareys el madado dla sen~ora dla torre. Nigu- 74r52 Pues luego dixo el cauallo dela torre venido 74r56 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 no faltare: dela p<>sio dudo porq otra fiac'a te- 74r58 go en dios. Entoces el cauallo dla torre tomo 74r59 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 dla torre q<>tro cauallos bie armados: diziedo 74r76 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 le pudiero arracar dela silla: y echaro mano 74r85 puertas dela torre & hallo dos peones arma- 74v5 ros eran dela torre & por aparar los cauallos 74v7 escalera d piedra q alo alto dla torre guiaua: 74v16 ro y las dozellas ala puerta dla torre: & qrie- 74v18 en medio dla sala faziedo muy fuertes encata- 74v30 bando dela burla que me aueys hecho co en- 74v43 q<>so soltar dla mano antes le dixo. Guiad me 74v79 mas alto dela torre dode ella tenia su libreria 74v82 do el cauallo & hizo la sen~al dela cruz {SYMB.} enla 75r39 cato dla libreria a do tenia tres pilas grades} 75r50 cha pena sieto d su trabajo. Y en saliedo dela 75r61 go las dozellas asiero al cauallo dla falda dl 75r72 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 sentamieto q en medio dela torre estaua: & ala 75v37 tro d aqlla camara ecatada: dla q<>l si salia lue- 75v53 patados como si dela muerte ala vida los tor- 75v71 la puerta tato q ellos salia dela camara diero 75v77 ua auer por marido fue desespada dla vida: y 75v85 mo la mala dozella se despen~o dela torre aba- 76r4 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 te dl trago dla dolorosa muerte q<>so tetar si la 76r28 tido dla torre abaxo: mas el sintiedo q le po- 76r35 asiessen se despen~o dla torre abaxo: su cuerpo 76r42 dla bodad dl cauallo: & luego falagris como 76r55 nobre & fazieda pues q somos ganosos dla sa- 76r65 altamete se empleaua: dela obra rescebida no 76r73 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 co siete cauallos dla dozella: & matamos los 76v38 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 amo dela reyna Brisena alferez mayor 77r3 grumeda vro padre no solamete dlos dla cor- 77r8 uernaua el reyno dela gra bretan~a: & buscado 77r19 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 risando gano el castillo de Certa lo saco dela 77r42 cho oyera dezir dla bondad d su padre: y que 77r47 nin~ez tanto fue dada al estudio dela magica q 77v11 zella se entro en vna casa debaxo dela torre y 77v76 en poca de hora saco los escuderos dla p<>sion 77v77 otros cauallos ouiero cosejo q los libros dela 77v80 alos escuderos q los abaxassen dela libreria. 77v83 dela torre & los libros comec'aro a arder muy 77v86 dos: & faziedo la sen~al dla cruz enlas fretes se 78r4 mo dela cabec'a por no ser conosci- 78r15 tinuar su jornada. Despues dla partida dl ca- 78r82 da dla torre: & tomado sus armas & cauallos 78r86 abaxaro la ymage de Vrgada dela libreria} 78r87 dela donzella: & siedo abaxada y puesta enla 78v3 plac'a fuera del sitio dela torre: los caualleros 78v4 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 q a marauilla auia sabor dla justa: & falagris 78v64 seaua auer lo mejor dla justa: ecotraro se otro- 78v69 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 llero dela floresta boluer ala batalla: mas la 79r4 espesso dela motan~a. E q<>en me pgutasse q<>en 79r9 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 los grades encatamietos y marauillas dla tor- 79v6 re: & como la dozella se despen~ara: y dela boz 79v7 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 sus estran~as aueturas y encatamietos dla tor- 79v23 Coroneo se combatio con Florinel y dla cru- 79v40 jornadas tomando otra via dela q 79v44 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 dla fuete vio vn cauallo estar assentado cabe 79v71 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 stro dla naue le auia mentado aqlla floresta & 79v81 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 llero dela fuete pesaua aql ser su enemigo q le 80r26 era el enemigo q el cauallo dela fuete atendia. 80r40 tes saluo en se cobatir: quado miraro el dela 80r44 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 enemigo pedia razo & peso le ede dla batalla 80r53 dla fuete por le auer acometido & llagado vie- 80r79 dir batalla ni el dla tomar es guisado q cono- 80r92 do se al cauallero dla fuete que Florinel auia 80v17 tado dla bondad d Florinel como turaua en 80v67 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 quebratado dela cayda: lo q viedo Florinel 81r3 zo poner enel suelo: ca era qbratado dela cay- 81r8 yelmo q gelo arraco dla cabec'a diziedo. Ca- 81r13 vras llagas vos yreys delante dela hermosa 81r30 hijo dl rey dla pfunda alemania: sobrino del 81r62 rey Dragonis dla pfunda isola: era cauallo 81r63 q el torneo madara armar por amor dla her- 81r77 mosa Grisanda su fija y dla codessa d flades 81r78 y entrado este Fridamas por la parte dla co- 81r81 dlate dl duq y dla hermosa Grisanda su hija 81r87 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 go segun la parte dela codessa auia lo peor lo} 81r99 cedido dla calor dlas armas & argulleza d su 81v9 parte dla codessa d flades: & faltado dla vito- 81v22 parte dla codessa d flades: & faltado dla vito- 81v22 brida dla codessa puso tato pesar enel corac'o 81v32 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 do tomar deuria exeplo y se apartar dela so- 81v69 rey Amadis: & siedo dos leguas dela ciudad 81v86 des: y llegado cerca dla gete pguto florinel q 82r31 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 q era fijo d galmenez rey dla pfunda alema- 82r72 ro dela p<>sio de tesilao el encatador: diziedo le 82v8 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 llero dlos cisnes dla torre encatada 82v65 dla plac'a y vetanas dl palacio & almenas dl 82v82 padre fue el gigante albada dla pen~a d galta- 83r26 mucho desseaua dla vegar: mas porq este rey 83r38 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 acostubrado esfuerc'o: y el jaya debaxo dla tal 83r48 blancos como la nieue assi dl cuerpo como dla 83r75 termino d hazer aqstas armas: y dla cabec'a 83r78 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 enel tomar cruda vegac'a dla muerte d mi pa- 83v32 batalla: saluo dla manera q auia dicho. Los 83v46 dla mayor fuerc'a del mudo no pudiera pnder 83v71 verguenc'a por estar dlate dla reyna su madre 83v75 fue qbrada & la mitad dla espada fue retin~ie- 84r11 do por las losas dla plac'a: mas el cauallo no 84r12 cuchillo colgar dela cadena & aptado lo de to- 84r16 da fuerc'a lo arraco dla silla y leuatado lo su- 84r17 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 alferez dla soberuia: no te temo nigua cosa di- 84r57 palabra saluo dla mucha yra daua vnos gra- 84r63 {RUB. % Capi .lxx. Dela braua 84r69 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 faziedo la sen~al dla cruz {SYMB.} ela frete la torno 84v24 es cetellas d fuego dlas losas dla plac'a. Los 84v29 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 del escudo y dela maga dela loriga lo arrojo 84v43 del escudo y dela maga dela loriga lo arrojo 84v43 salio dela silla muy ligeramete: el cauallo fue 84v55 dela gra sabidora vrgada q la bodad del es- 84v76 valio manga dela loriga que la carne del bra- 85r22 gante en cayedo solto el cuchillo dela cadena 85r45 cho dela enfermedad que enlos pies se no po- 85r60 diedo se con la rauia dela muerte. El cauallo 85r74 plazer q don Galaor ouo dela victoria: & co- 85r94 te sus hijos librados dela muerte: 85v5 dla sala fallo ala reyna briolaja co la infanta 85v22 fazieda q mucho seria alegre dla saber. Soy 85v51 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 do lo dla mano dixo al rey: sen~or este cauallo 85v70 uallo dla mano & leonarda a orgala su hro q 85v75 co dla efermedad passo lo q del dia qdaua co 85v82 galaor mado sacar dla p<>sio la braua y desse- 85v85 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 delate dla gigata la arrojo enl fuego. la gigan- 86r49 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 dla gargata de q mucho se desangraua le en- 86v19 marauillado el rey dla traycion delos caualle- 86v24 ros: & assi dla pdida de aql cauallo muy triste 86v25 estros le apretaro las llagas dla cabec'a que le 86v42 c'o dla gargata fasta q fue cofessado d sus pe- 86v44 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 coroneo salto fuera dla silla & co mucha san~a 87r48 Espladia siedo d vna noche nascido q<>to dla 87v7 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 deuisa q tomaria: acordo se dla esq<>ua cuyta q 87v86 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 no qria traer armas: saluo dla manera delos 88r16 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 sos como d cauallo ala puerta dla hermita: y 88r66 quexa se dela esquiuidad 88v5 ze passar en tal edad dla dulce vida ala amar- 88v34 q dla noche qda q man~ana las armas execu- 88v99 ca venia muy qbratado dla piec'a dla noche 89r7 ca venia muy qbratado dla piec'a dla noche 89r7 les dela hermita q era plazer delo oyr a quien 89r11 tes se salio dla hermita & llamo su escudero q 89r26 era. El cauallo sintio se mucho dla fuerc'a del 89r60 fiziesse grade llaga & fue fuera dela silla: mas 89r64 uallo ca no tenedes tanta vetaja dela batalla 89r70 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 uallero dad os por vencido & desdezios dela 89v12 fue dela batalla q la razo del vecedor qdasse 89v16 to dela respuesta de Roladin: & dado le la ma- 89v22 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 uillas dela montan~a de sant( )guid.} 89v75 q<>nze dias q vn cauallero muy sen~alado dela 90r72 tato aburrido dela vida & del mudo desespa- 90r74 do por enojo q vna dozella dela reyna del te- 90r75 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 dela pdida desse[ ]hobre pues co la del cuerpo 90r88 abaxa dla motan~a & viene por cabe esta nra 90v8 los mostruos dla motan~a mas sabor tego de 90v45 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 reposo lo que dela noche le quedaua. 90v59 ron la via dla montan~a q muy alta & fragosa 91r56 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 la mac'a colgar dela gruessa cadea & abrac'ose 91v34 pudo: tomado la mac'a q dela cadena colgaua 91v47 nia enel cuerpo. & tomado la dla mano la epe- 91v64 llero tanto pauor auia cobrado dla ferocidad 91v67 tos & tragados como d alimanias. allede dla 91v79 tas: el cauallo saco el yelmo dela cabec'a: & la 92r12 sura & tierna hedad como antes era dela feroz 92r14 de yerua delo q vrgadi auia traydo dla aba- 92r18 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 delos escuderos dla dozella y esto era a hora 92r23 li[o] dela corte muy desespado a tomar amarga} 92r87 cobrado dla yra: como quado el cielo ada nu- 92v17 do mi sen~ora sofrir la soledad dla partida de- 92v21 dos me parti dela corte & aduue muchas par- 92v28 q sen~or dla muerte me aueys librado mucho 92v39 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 viniero las lagrimas alos ojos dela mucha 92v56 enl escudo dla razo los impetuosos & ligeros 92v64 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 do corac'o q puesto era alas puertas dla mu- 92v73 do en muchas cosas passaron gran piec'a de- 92v81 reza dela q solia: mas cursando sus 92v90 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 mejor se amparar dela leona: & luego el caua- 93r16 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 el escudo el cauallero dela cueua cayera de pe- 93r22 cauallo dla cueua auia salido co la espada pa 93r33 go alos cauallos & conociedo q el dela cueua} 93r39 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 der dla cara como q<>en sentecia de muerte ate- 93r85 cha dla duen~a / & como auia sabido la vdad 93v10 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 do me tenia puesto enel estremo dela muerte 93v24 deza dela leona & pregutaro si auia visto los 93v29 {IN4.} TOrnado radualdo dla muerte ala 93v39 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 re: no me alexaua dela cueua por las muchas 93v51 te dla motan~a si saliessen alos llanos creed q 93v63 no solamete desseo ser fuera dla motan~a mas 94r7 sen tomados & sacados dla cueua: & si querian 94r16 de miedo: assi salidos dla cueua comiero muy 94r19 poco dlo que qdara q vrgandin truxera dela 94r20 tes que saliessen dla montan~a & dormiero en- 94r57 na piec'a dela noche. Radualdo estuuo mu- 94r65 do el desamparo dla madre. E luego otro dia 94r71 partiero de su albergue & saliero dla motan~a 94r72 passado desespando dela vida: & luego todos 94r77 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 cauallo llego a suecia a casa dla du- 94v47 se: mas por ruego dela duqsa atedio algunos 94v53 mas dspedido dla duqsa tomo la via d breta- 94v55 mas alto dla motan~a qriedo reposar ala som- 94v66 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 dela loriga con el brac'o: y el cauallero an-tes} 94v86 el cauallo sintiedo se dela llaga dl dardo que 95r23 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 co ca le couenia salir dela motan~a & buscar a 95r31 do pudiesse guarescer dla llaga q mucho le a[+]- 95r32 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 tasi y dela batalla que ende ouo.} 95r54 deo por amor dla donzella: acotes- 95r58 y espessas torres: y dla otra parte passaua vn 95r74 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 tado dela cayda: los peones aquexaron mu- 96r17 cho dela cayda & diole tal golpe en llegando 96r28 uallo muerto y el yelmo le salto dela cabec'a / 96r32 auiendo pauor dela muerte pidio merced de 96r35 al cauallo: & saco luego dla prisio tres caualle- 96r86 llero delos fuegos q<>to el yelmo dela cabec'a: 96v29 cha de su enojo enlos ver p<>uados dela luz de- 97r5 ys visto: busco tres cauallos los mejores dla 97r12 sentaro la duen~a al rey dla pte dl cauallo co- 97r43 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 {IN4.} PArtido el cauallo dla abadia del 97r63 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 cotro enl escudo d tata fuerc'a q lo arraco dla 97v27 saro vna piec'a & los cauallos pac[']( )a dla yer- 97v41 dela gran bretan~a: & como era fijo del conde 97v90 fallo al passage dela puente de guin~on.} 97v95 boledas: & no q<>tando assi los ojos dla forta- 98r11 q auia vecido puestos elos maderos dla pue- 98r73 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 tra el otro cauallo dla puete vio q estaua ha- 98v5 reziamete: el cauallo dl drago se espanto dela 98v18 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 deros dela puete como delos otros vencidos 98v39 golpe: el cauallero dela puente perdio las es- 98v46 dela cayda: & poniendo mano a sus espa- 98v52 estaua atordido del golpe dela cayda & diole 98v65 gritos q daua sus dozellas dla otra pte dela 98v91 gritos q daua sus dozellas dla otra pte dela 98v91 puete que auia salido dela fortaleza vn caua- 98v92 go el cauallero dla fortaleza se vino contra el 98v98 retraer fasta la puerta dla fortaleza & alli por 99r17 dela puerta & los peones desmayados se aco- 99r21 sage dela puente.} 99r30 cofessare en toda pte: mas dla gete dla forta- 99r68 cofessare en toda pte: mas dla gete dla forta- 99r68 tio ascodidamete dela insola firme auiedo la 99v15 sus armas ala fuente dela vega & viendo que 99v17 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 strero trace dela muerte q jutamete coel mu- 100r9 dad dla tal cotrariedad dlos autores: & la rea- 100r46 lidad & vdad dla historia es q este muy esfor- 100r47 lleros dla corte del rey Lisuarte & natural de 100r50 el cuydador & Nicora dela puete medrosa / & 100r77 gentes. Y esta es la mera verdad dela histo- 100r82 estas partes ouiesse memoria: dla qual coro- 100v15 muy sabidos dla legua griega residetes con- 100v21 lleros alos pies dla del rey Lisuarte vna se- 100v29 dela duquesa de Bristoya: ya el auia mucho 100v43 del dragon estuuo ocho dias en casa dela du- 100v74 de sus pequen~as llagas despidiedo se dla du- 100v76 parti dela fortaleza q enel medio del rio sen- 100v79 cauallero partio d casa dela duq- 101r4 ra dela fuete siete meses: en q ha vecido mas 101r61 te assi por amor dla donzella como por auer 101r70 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 taleza: & tomando la via dela fuete viero cer- 101v12 cio rodado: y dela otra pte delos cedros esta- 101v19 ro dla tieda dxo luego el axedrez pidiedo sus 101v25 te q el cauallero dla fuete encontro al del dra- 101v45 cauallo dela fuente d tal suerte que ni escudo 101v52 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 cauallero dla fuete dio vn gra golpe al caua- 101v77 dela fuerc'a delos grandes golpes. El caua- 101v92 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 mas amo: el cauallo ouo piedad dla dozella 102r5 y detuuo el golpe dela espada q alc'ada tenia 102r6 dla acabar porq no fiziesse mas soberuias a 102r19 cidos q pues el por pmio dela batalla los to- 102r27 su castillo mucho espantado dela estran~a for- 102r53 mo partido el cauallero dela fuente delos ce- 102r56 {IN4.} SAliedo e cauallero llagado dla 102r59 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 medando la dozella dela tieda a dios con su 102r70 dezir q biue fuera dla ley dlos amadores: de- 102v7 lla de casa dela reyna fizo prender vno delos 102v53 mo Rolandin & Radualdo se partieron de- 103r4 rogaro q delate dela reyna los oyesse: el rey 103r64 d brac'o dela pte derecha la infanta Leonar- 103r68 co: dela otra parte la traya Galiada fija del 103r74 d plata: & luego alas espaldas dla reyna ve- 103r78 de el tiepo q se ptiera Radualdo dela corte: 103v4 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 claridad dela luna co el resplador del sol: pu- 103v19 dela sala estaua los pciados caualleros de su 103v24 bie daua testimonio dela bodad q dellos por 103v26 de que todos fuero muy espatados assi dela 103v55 bodad del cauallero como dela estran~a aue- 103v56 esto tomo los leocillos dla traylla que traua- 103v58 los que presentes eran dela estran~a bondad 103v66 psento estas estran~as criaturas dela parte dl 103v80 do: & todos estauan marauillados dela estra- 103v87 delante dela reyna faziedo le muy gra acata- 103v92 mucho dla falsa sospecha q tomara iforma- 104r30 da dla dozella dla cuytada vida que el caua- 104r31 da dla dozella dla cuytada vida que el caua- 104r31 llas no se fablaua otra cosa: saluo dla estran~a 104r46 auetura de aquel dia: y dela alta bondad del 104r47 uas dela corte.} 104r55 castillo los fijos dl huesped se viniero dla cor- 104r70 dla corte: estran~as dixeron ellos os las pode- 104r81 dozellas d casa dela reyna fuera Leonarda 104v6 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 ma: ca los cauallos que dla carcel auia salido 104v45 temia dela venida delos infieles: & despues q 104v60 de su libramieto mas que dela vitoria delos 104v73 ron la via dela gra bretan~a & guiaron dere- 104v79 fueron espatados el cauallero & sus hijos de- 105r28 muchas cosas dla corte y delas sen~aladas p- 105r42 co menos aprieto la ponia que dela vida: des- 105r74 lealtad de vos solo q temor dela costumbre d 105v45 ziendo vos sabidor dela salud dl cuerpo y en- 105v56 da dia oyendo las nueuas & fama dela bon- 106r6 muy penado por los amores dela hermosa 106r35 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 sara dela vida ala muerte co vuestra soledad 106v61 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 dela batalla ouieron.} 106v70 uallero le puso el fierro dla lac'a enel pescuec'o} 106v86 da vos trae pro: ni dexando dela saber vos fa- 107r15 cho dlas llagas como dla cayda le dixo: yo fa- 107r94 stro nombre y dla duen~a o donzella que mas 107r97 donzellas con las dela duen~a su muger hazie- 108r8 honradas dela duen~a: y los escuderos baste- 108r16 que seguro dela vida no podria al consentir: 108r35 ouo mucha san~a dela traycion que le hazian 108v10 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 de aprieto por vna parte y el cauallero dela 108v39 ys. Dela muerte dixo el soy bie cerca & antes 109r8 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 donzellas: todos espatados dela tal auetura. 109r48 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 gera tornada: & allende dela carta da mis en- 109r95 sus llagas: & digamos dla estran~a auetura q 109v6 la prez delas armas & la honra dela caualle- 109v29 ys enel toq verdadero dela bondad. La do- 109v46 padas saluo si lo derribare o venciere dela la- 109v69 ualleros de tan estran~as nueuas dela fortale- 110v33 mejor partido dela justa en consuelo d su ver- 111r7 el rey Arban su tio marauillando se dla gran 111r13 se como el dela lanc'a: pues aun dixo Galeo- 111r22 te encontrado & arrancado dela silla lleuo las 111r36 & fuesse ala sala muy espantado dela tal auen- 111r40 dragon dad me algunas nueuas dela corte si 111v27 ro dela donzella me semeja a mi deste que no 111v39 aquel virtuoso conde Gadalin y dela noble 111v72 cosas entro por vna grade puerta dla ciudad 112r10 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 tras dela fuerc'a del grade golpe. & Florisan- 112r70 do dela fuerc'a del grade golpe se le quebro la 112r71 para el Centauro diziedo. Dela justa no lle- 112r78 dela justa pues cayste del cauallo no me 112v3 tengo aun que lleuasse lo peor dela justa: ca 112v7 de rehusar dela batalla de vn cauallero solo: 112v31 bor ha della por en algo encobrir la falta de- 112v37 combatir conel dela espada como con aquel 112v77 nos. El cauallero del dragon le dixo que de- 112v98 ron muy espantados dela bondad del caualle- 113r59 mayormente dela estocada de la barriga que 114r19 vna pierna abaxo dela rodilla a do la arma- 114r25 tras que assen~alaua la causa dla batalla & fin 114v81 cer el cauallero dela fuente delos cedros y del 115r73 y se fue para el aposentamieto dla reyna que 115r86 uas dela corte: & como el cauallero que dl dra- 115v41 E con este desseo partio dela casa del floreste- 115v53 que dela cayda le auia quebrado los lazos & 116r91 saltado dela cabec'a & vio que perdia mucha 116r92 to dela reyna que muy triste fue con su llega- 118r20 tado dela tal nueua. & determinado de poner 118r32 uentura. & saco el yelmo dela cabec'a que ha- 118r41 tarde porque la mas dela gente era salida en 118r58 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 mucha gente dela mar & ajuntaron se de re- 118r78 tanto dela muchedumbre delos muchos: co- 118v14 mo dela virtud delos pocos con la poca gen- 118v15 castillo: ca era impossible poder escapar dela 118v63 que mas se apoderassen dela tierra: y creed q} 118v99 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 la sierra braua y dela parte del gigante Al- 120r63 El gigante Brauor sen~or dela insola de la 121r67 era llegado ala corte y dela estremada hon- 122r9 sentia mucha pena dela partida de aquel su 122r28 deros a pie conel. Y el cauallero dela floresta 122r60 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 ner aqlla torre le llamaron dla torre blanca. 122r82 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 no falto cosa & supo las nueuas dela batalla. 122r91 rey Amadis dela ciudad de Lo- 122r96 ardas & muchas espias assi dla vna parte co- 122v16 mo dela otra. El rey Amadis estuuo vn dia 122v17 en cosas dela batalla: & aquel dia enla tarde 122v54 el cauallero dela hermita estaua enla torre co 122v58 llas nueuas. El cauallero dela hermita la es- 122v79 n~al dela batalla. E luego los caualleros fue- 124r8 stora dla torre blaca & a Ladasin el esgrimi- 124r15 & a Dromoleo y a Madrosel dla quadra y 124r68 la gente dela isla sagitaria parientes & alle- 124v18 & dudado: con el yua Zoadro duque dela de- 124v37 sierta & Focias sen~or dela sierra braua am- 124v38 se & lo viesse no podria tener memoria dla me- 124v65 el alimania mostrado se cruel vengador dela 124v84 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 cho dela deuisa: porque eran delos mas sen~a- 125r56 guno dela hueste. El gran taborlan de Si- 125r80 mejanc'a delas que el traya quando salio de- 125r93 color & valor dela deuisa: & yua tan sen~alado 125v33 res dla hermosa Castinalda hija dl rey No- 125v49 tad por amores dela hermosa Galianda hi- 125v64 alferez mayor dela gran bretan~a: y le mando 125v77 mauan el cauallero negro: & juro dela no qui- 126r64 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 con su espada enla mano tinta dla sangre aca- 126v97 por todas partes para se vengar dela llaga 127r46 dela gente y leuanto se con mucha ligereza co- 127r74 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 lago feruiente. Dela otra parte estauan Gi- 127v59 uallero delas cruzes y el nouel & Groual de- 127v61 ganta y el hierro dela lanc'a le salio ala otra 127v75 la punta dela espada decendiendo al cauallo 128r81 muriero bie trezietos dla parte del rey agra- 129r8 ro encubierta mete dla gete: y se fuero ala flo- 129r31 la duen~a dela torre diera a sus escuderos: los 129r34 atendeys mas gete dela que teneys: & por ta- 129r70 ricordia de Dios: que dela batalla sigamos 129r75 fablado en muchas cosas & cosejos dla guer- 129v6 vtud y esfuerc'o esta el amparo dla xpiandad 129v61 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 muy reziamente dela parte del rey Amadis: 130r13 presto q se no saliesse dela batalla rauiado co 130r63 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 & tintas dela sangre delos que auia muerto 132r56 borde dela carreta por ferir al cauallero mas 132v3 parte dela carreta con su grade pesadumbre 132v12 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 dela vna dellas: mas leuato se a grade afan: 132v19 bondad dela espada le fizo muy gra llaga en 132v25 nes & todos muertos y espatados dela forta- 132v77 no perdia: en aqlla rebuelta grade cerca dela 133r22 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 fue auido por vno delos cinco caualleros de- 133r53 con los muertos que toda la ribera dela mar 133r59 los dos infantes enla rec'aga dela gente fue a 133v17 con mucho amor cosolando lo dela gra cuy- 133v49 nocido Lisuarte y dela gran alegria q ouo 133v56 n~ores dela tal riqueza era de grades tierras 133v73 do estaua en vna cama dla tieda & conel esta- 134v46 lucilia de rodillas puestas delate del altar dla 135r57 dela muerte matado aquel famoso jaya que 136r20 parte dela afrenta & trabajo / & alcanc'ar nos 136r94 parte dela vitoria / mas pues que dios assi lo 136r95 dar muy ricas dos tiedas frontero dela suya 136v4 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 a Angriote & estrauaus & a Listora dla tor- 136v55 cauallos dla parte del rey les hazia / & fueron 136v66 bradisa dela muerte: & como ende auia embia- 137v59 rey alidoro en absencia siedo mas alegre dla 138r12 de el monesterio dela villa de Gracedonia & 138r22 gria q el amor le acrecentaua: dela otra parte 138r58 dela comarca a mucha abudancia: pues sie- 138v16 lio a rescebir toda la clerezia dela ciudad con 138v31 ricos pan~os desde la puerta dela ciudad fasta 138v52 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 xo ala reyna. Sen~ora dxad nos gozar dla vi- 139r24 el vna dozella dla reyna vestida toda d colo- 139r52 zellas de gra guisa todas espatadas dla her- 139r74 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 dio la rauiosa veganc'a dla muerte d vro pa- 140r13 que la alegria dla vitoria me fazia oluidar la 140r22 gouernacion & mado & alla cogereys dla tier- 140r34 lo que madays en mi corte? En presencia dla 140r52 cerco alc'ado dla ciudad: y esto os embia dzir 140v7 mi sen~ora porq ayays plazer dela vitoria del 140v8 las palabras dela profecia q Vrganda em- 140v19 los mas p<>ncipales cauallos dla hueste mato 140v36 amargoso trago dla muerte q me esta apeja- 140v69 buelta ala foja dla vida. En diziedo esto pre- 140v88 la rauiosa vegac'a q dla muerte d vro padre 141r3 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 xo con mucha tristeza que delas nueuas dela 141r24 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 muy cotentos dla vitoria d empador Espla- 141r41 dia & dla venida de aqllos estran~os caualle- 141r42 todos los caualleros dela corte: vnos por el 141r49 c'a siendo hora de cenar se despidieron dela 141r89 les tomado la bendicion dela condessa su ma- 141v8 ta dela grande cuyta q por causa de aqlla in-fanta} 141v38 dis lo cocedio & assi se despidiero dela reyna 141v63 ualda su fija: dela linda espan~ola vos digo q 141v66 sere della tan alegre como triste dela partida: 141v78 desseo dela conocer & seruir. Falangris esta- 141v81 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 padre y dela batalla q ouo co los enemigos.} 142r20 ron gra gente d enemigos que venia dela vi- 142r32 la mitad dla gente q en dos hazes repartida 142r43 les dla muerte d su padre aguzando la yra la 142r56 ta dela muerte cayo del cauallo gra cayda q} 142r87 enla puete dla braua pen~a & assi lo cumplio: 142v10 enemigos y dl cosejo q tomo dela batalla.} 142v40 q los mas sen~alados cauallos dla hueste fues- 143r69 ra de veganc'a dela muerte de su padre era ve- 143v9 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 cruel y maluado hobre encubierto dela sobri- 143v24 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 mio con su sobrina Dinarda: dela qual se pa- 143v55 baxo dla capitania de vrgadin q a ruego d to- 144r29 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 te y tres dela otra: como que queria auer ba- 145r19 batalla y dela bondad dl cauallero. E paran- 145r34 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 jo d Dinarda & auia gra sabor dela batalla: 146r91 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 jores justadores dl sen~orio dla gra Bretan~a 146v59 dan viendo lo ta cerca solto la espada dela ca- 147r6 contescio enla torre encatada dla sabia donze- 147r67 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 cho el brac'o & corto le la manga dela loriga: 147v7 a dela muerte: & Lisuarte soltado las ebrac'a- 147v9 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 dla mano d guisa q fue tollido: coeste espan- 147v39 ro dela prision porq goze dla libertad como 148v13 ro dela prision porq goze dla libertad como 148v13 Lisuarte saco dela prisio muchos caualleros 148v16 essen enla tenebregura dela carcel: y entraron 148v27 radas soterran~as: ca debaxo dela tierra auia 148v31 muchas bueltas a vna & otra parte dela gran 148v44 do delas heridas dela cabec'a que no lo pudo 148v46 llo lo otrosi sin acuerdo dela gran flaqueza de 148v52 llaues tenia. Y estos presos todos era dla tier- 148v58 & donzellas dela tierra. Los q<>les aunq auia 148v73 trechos dela mala vida que les daua. E lisu- 148v75 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 duen~as que salieron dela carcel dixo vna due- 149r7 que salieron dela carcel & dar de comer muy 149r31 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 tays dla gente dl castillo sabed q porq al pu- 149r73 erto dela mar andaua vn capita d christianos 149r74 de hazer assi los caualleros que salieron dela 149v18 & los caualleros que salieron dela p<>sion le que- 149v68 que saliera dla carcel que los guiasse partiero 149v79 & traxieron las nueuas a Demagores dla mu- 150r29 uia dla muerte comec'o d huyr cotra el castillo 150r98 su desseo era dla dar a Demagores el encata- 150v33 dela vida con grade san~a quiso herir a Lisu- 150v88 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 a don Gadales en vegac'a dela muerte dl co- 151r36 aquellos q<>tro sus amigos dela muerte: como 151r41 ellos de ser sueltos dela prision: & libres dela 151r42 ellos de ser sueltos dela prision: & libres dela 151r42 con Demagores dela isla de Canileo: que 151r46 alegres dela victoria y dela vegac'a de sus ene- 151r52 alegres dela victoria y dela vegac'a de sus ene- 151r52 gas & gozando todos dela victoria: & torne- 151r64 estran~ezas dela gra bretan~a y dla 151r75 estran~ezas dela gra bretan~a y dla 151r75 xo dla bodad dla reyna Oriana y alteza d su 151r84 xo dla bodad dla reyna Oriana y alteza d su 151r84 si dezimos creed q allede dla natural codicio 151v3 rec'ado. Coroneo dla corte del rey su padre to- 151v30 ardassen. Auida la bedicio del rey & dela rey- 151v32 da dela mar. Y desta estada no falto quie di- 151v54 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 rescebir bien media legua dla ciudad. El rey 151v64 escudo auia dela misma librea & grifos de pla- 151v85 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 vn q grade en coparacio dela reyna Oriana 152r37 do a Elena dla mano la puso delate la reyna 152r42 {IN4.} PArtidos los tres copan~eros dela 152v28 manera q ni marineros ni maestros dla naue 152v42 sabia que fazer tato era espatados dla braua 152v43 estremo dela vida: si los dios no librara por 152v51 dela nao hizo echar ancoras en tierra: los ca- 152v54 ualleros venia muy enojados dla mar & salie- 152v55 fania dla isla sagitaria q huyedo desbarata- 152v62 dela desierta q fue enla batalla & ende murio. 153r32 quito luego dl bordo dela naue & fizo armar 153r36 amparar fasta el postrero trace dla vida: & no 153r42 faze allede dela gran sinrazon q nos fezistes 153v23 le dezia maruauillando se dela gran virtud & 153v53 delgazaua mucho las cosas dela honrra / & 154r14 la torre dela sabia donzella. & como fuera des- 154r69 tamiento dela emperatriz la qual fue muy ale- 154v48 mano: & porq era gra parte dela noche passa- 155r30 so les nascio casancio: ca lo mas dela noche no 155r34 suele: & si muy casado venia del trabajo dela 155r38 tres ifantes dlas yslas californias & dla estra- 155r52 estran~as cosas dlas insulas californias & dla 155v45 n~alado lugar fablaua enlas damas dela cor- 155v61 desseo de se vegar dla esquiua prision en que 156r36 san~a & desseo dela batalla. El emperador vi- 156r55 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 ranc'a. La condicion dla batalla sea que los 156r88 dos en sen~al dela vitoria / y esta tal batalla a 156r90 & las nueuas dela batalla sonaron por todo 156v8 ynta & vno dla braua & cruel batalla que fue 156v47 puerto dela gra ciudad & fizie- 156v56 go que dela presencia & fermosura d do Lis- 157r16 ua aquel reyno despues dela muerte de su pa- 157r19 principales caualleros dela corte tenian com- 157r37 rar parte dela cuyta desu corac'on: los caua- 157r67 dela loriga auiendo se por muy vfano de al-canc'ar} 157r97 el yelmo blanco: y el escudo dla misma color. 157v14 uan los caualleros atediendo el son dela tro- 157v35 leuantados & quitaron los troc'os dela lan- 157v65 muy cansados: los Jayanes dela grauedad 157v92 conuenia mostrar mas valentia dela que te- 158r5 tar dlas finiestras por amor dla reyna su ma- 158r23 lazos fueron todos quebrados y le salto dela 158r57 dela muerte dando muy grandes golpes con 158r67 pe dela mac'a echo la mano yzquierda atras 158r90 sansuen~a se leuanto sintiendo se aliuiado dela 158r97 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 podia dar passo siedo muy quebratado dela 158v20 dela batalla se mato con sus manos: & como 158v33 luego las puertas dla lic'a fuero a- 158v39 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 del los salio a rescebir ala puerta dela lic'a / & 158v72 uillados dela bondad de los cauallos & loa- 159r19 sa dla batalla porque auia sido & los nobres 159r29 delos altos hombres dela corte: mas aun del 159r36 Emperador & dela emperatriz: mayor mente 159r37 dela reyna menoresa que con su fija & donze- 159r38 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 endo el puerto dela mar q ningun 159r73 de era siepre costa dla mar fuero fallar las na- 159v15 otrosi dla palabra que a su amigo Roladin 159v58 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 partido dela corte & fazia tales marauillas q 160r8 bre dixo el dla floresta saluo que por dos ala- 160r30 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 llero se enamoro dla fija dl rey: y qriedose mo- 160r66 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 los golpes sonaua por la mayor parte dla flo- 160v56 en quato el estaua atordido dela cayda llamo 160v63 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 dos dietes le trauo enel brac'o dla espada por 160v79 brac'o dela espada fue contra el cauallero por 160v97 uo dela vna pierna de guisa que los agudos 161r19 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 cudo enlos pechos / & del pomo dela espada 161r54 yelmo le salto dela cabec'a & Lisuarte vio q 161r56 dela muerte: rogando le que fuesse conellos a 161r63 auia menester: & vna duen~a dela torre le cura- 161r75 nuestra madre es ama dela reyna de Leonis 161v10 cho dla fuerc'a que le quiere fazer: y el duque 161v18 os merced dixo valgor q la bodad dla reyna 161v50 ron dela torre & fuero al reyno de leonis don- 161v61 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 ala puerta dla ciudad: & rogassen al caualle- 162r62 & saliendo fuera dela ciudad fallaron los dos 162r68 sura acrecentauan: & teniendo lo assi dela ma- 162r98 pagada dela fermosura de Lisuarte: & mu- 162v25 cho mas dela discrecion. Despues q assi esto- 162v26 luego se qria quitar dela promessa: sen~ora di- 163r54 dela reyna con el qual faria el coplimieto de 163r61 ua ser venido el dia dla batalla: entre tanto el 163r65 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 enel tenia todos ojo & cofiac'a: & saliero dela 163r77 por vno delos mejores dela gran bretan~a q 163v17 uia passado despues dela muerte de su padre 163v40 lla si los caualleros dela reyna lo quisiessen: 163v56 dia legua dela ciudad por la qual nueua ella 164r7 el plazo dela batalla los dos caualleros se le- 164r69 del muro dela ciudad era: los dos caualleros 164r74 verdad dela justicia: bien me aconsejas dixo 164v22 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 echando pernadas con la rauia dela muerte. 164v76 con mucha crueldad: mas digo vos dela fer- 164v83 menear el escudo que auia el brac'o tollido de- 164v95 arranco dela silla & cayeron ambos enel cam- 165r16 leote enla cabec'a con el pomo dela espada q 165r29 dio con la cuyta dela muerte. Osibres el otro 165r33 que era muerto con gra plazer dela reyna: & 165r63 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 dido con temor dela batalla: vista la vitoria 165r92 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 yan tintas de sangre assi dela suya como de 165v10 recidos & sanos con gran plazer dela reyna & 165v27 dela razo el tomaria dellos bue castigo. La 166r42 dela reyna diziendo q se queria boluer a bre-tan~a} 166r50 madis & dela gran tristeza que por ello ouo.} 166r79 c'ados dela tierra & recobrados los castillos & 166v71 camara dela huerta onde el rey estaua en su 167r3 ca no era tan maltrecho dla enfermedad: en- 167r8 tando vna man~ana enel puerto dela insula 167r59 los caualleros dela insula los mas dellos era 167r66 mo la fortaleza & alcac'ar dela insula y pren- 167r91 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 alli murieron me pone en grade dolor dla sen- 167v32 tir y desseo dela vegar: & todos aqllos altos 167v33 ta dela vida deste gigate: & como 167v62 pues era dla liga dlos paganos: & 167v64 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 poblazo que dla laguna se llamaua: onde la 168r21 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 dela isla fue muerto a manos de Dramiron 168r30 naues en tierra co desseo dela tomar por dos} 168r50 pposito salio en tierra & la gente dela insula 168r57 lleros dla corte jutos enla camara 168r81 que ay estaua fueron muy espatados dela de- 168v88 za dla tierra se podia defender muchos an~os 168v91 y entregara el sen~orio dela isla dela laguna q 169r69 y entregara el sen~orio dela isla dela laguna q 169r69 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 querria dixo la donzella allende dela merced 169v49 late los ojos acordo se dla muerte de su padre 169v81 el no las quiso: saluo vna dla reyna Oriana 170r4 es q no mora muy lexos dela montan~a pues 170r43 mo la via dla mano siniestra dexado assenta- 170r64 man~ana & sabremos dla gente dla torre nue- 170v3 man~ana & sabremos dla gente dla torre nue- 170v3 tonces se apartaron dela torre ala otra parte 170v6 la gete dla torre: & passaron aqlla noche con 170v18 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 arte ouo sabido muchas cosa dla dozella la 170v91 sus armas: y el cauallero dla torre otrosi cono- 171r19 tomar castigo. Lisuarte fue muy san~udo dla 171r39 do alos hobres dla torre q truxiessen pan~os 172r19 bres dla torre & traxieron muchos pan~os & 172r58 auia: & las donzellas dla p<>sio curaron al ca- 172r61 nas dla sala conoscio que era Galeote: y fue 172r70 sejo dlo q dela torre haria: & acordaro de de- 172v8 dela noche passada cada vno se acojo ala ca- 172v27 q las dos partes dla noche fuero passadas li- 172v42 dela noche quedaua rescibiendo su triste co- 172v57 era Polardos y lo libraron dela muerte: y 172v63 ua tomaro dela camara d Galio 172v69 & Galeote se dspidieron delos dla torre: & to- 173r4 manos & tiro ta reziamente dela soga que el 173r78 c'as. E luego los caualleros dela duen~a que 173r89 dela duen~a & lo hirio al passar ta brauame- 173v19 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 el cauallo co la cuyta dla muerte se enarmo- 173v26 dela duen~a llegaro en su ayuda contra 173v52 & otra parte paro tales los hobres dela due- 173v65 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 c'as dlos hobres dela duen~a: y el les dio los 173v78 dos caualleros dla traycio de la duen~a en assi 174r16 estos caualleros por ruego dla dozella estra- 175r19 les dla hueste y fue lleuado ala tienda del rey 175r67 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 bra co falta dela hora. Mas por nuestros 175v67 jauan por la honra y por ensalc'amiento dela 175v73 puerto dla insula como era madado. Del q<>l 176r15 {RUB. % Capitulo .cxlvij. De- 176r18 se solia llamar el mebrudo: ca despues dla mu- 176r38 el regimiento & gouernacio dla hueste q se no 176r51 acometedor: & aun q su hedad algo dela fuer- 176r63 lo arraco dla silla y puso enel campo. Mas 176v7 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 dlos golpes soltado la mac'a dla cadena lo ar- 176v28 raco dela silla & lo lleuo enlos brac'os ala tien- 176v29 parte y fue a tierra duramente atordido dela 176v43 ron quebrados y le cayo dla cabec'a & la ma- 176v62 delas puas dela mac'a: & Marciual le hirio 177r4 go viuas saliero del: mas la bondad dla espa- 177r6 bio el golpe enlos tercios dla espada que en- 177r11 mo los libres era espatados dla gra bodad & 177r26 batalla con el gigate doliendo se mucho dela 177r59 mar venganc'a dela muerte de vuestro padre 177r80 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 caer salio el gigate dla silla muy ligeramete y 177v68 no muy poco: & otrosi fue espatado dela bon- 178r5 para tomar enel vegac'a dla muerte de su pa- 178r40 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 Florisando le torno a ferir sobre la maga dla 178v13 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 sa: mas decediedo ala manga dela loriga ge- 178v66 llagas dla cabec'a & mucho mas dl brac'o gra- 178v71 mas dela llaga dla pierna q estaua como to- 179r7 mas dela llaga dla pierna q estaua como to- 179r7 principales cauallos dela hueste eran presos 179r19 compan~ero se partieron dela casa 179r55 Galuanes & Listoran dela torre Blanca & 179r68 puerta dela camara los dos compan~eros se 179r70 c'on estremesciendole con alteracion dela ale- 179r74 do: & mi fama abatida hasta el cetro dla tier- 179v6 la tristeza no podriamos sentir el plazer dela 179v25 los cauallos dela gran discrecion de Lisuar- 179v44 cio dela reyna no es de dudar: porque alien- 179v68 assi otra vez aueys librado a mi hro de- 180r52 no cumpliera con la menor parte dela deuda 180r63 suarte enel reyno d Leonis: y dela batalla q 180r83 te dl rey. E luego se despidieron dela reyna y 180v10 do la sen~al dla cruz {SYMB.} cin~o su rica & pciada 180v82 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 ros dela gra bretan~a. 181r22 firme y dela braua & peligrosa batalla q Li- 181r25 erta dla tieda. Lisuarte q<>ndo lo vido aunq 181r82 uallero dixo Lisuarte dela casa y deudo del 181v7 no lo mouio dla silla paresciedo le auer enco- 181v79 lla boluio luego ala puerta dla tieda & tomo 181v84 d echar en tierra: fue atordida dla cayda. En- 181v92 ua mirado fuero espantados dela bondad dl 182r14 mado le puxo ta rezio que lo arraco dla silla: 182r38 veo que vos fue mejor dela justa veamos co- 182r63 mete no siendo la condicion dla batalla sino 182r67 do & quitole el rico yelmo dela cabec'a & dixo 182r83 tas le hirio ta duramente por baxo dela rodi- 182v35 armas & vn poco dela carne. Lisuarte anda- 182v40 tad dela fuerc'a deste golpe: & fue muy espata- 182v44 da dela pierna q media can~illa le auia corta- 182v53 yelmo fuero quebrados y le falto dla cabec'a 182v56 mo Lisuarte se fue al castillo dela insola fir- 182v74 era muy espatada dla grade bodad dl caua- 182v81 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 leote enel dela donzella. La qual hazia muy 183r33 bratadores dla verdad suele y deuen auer. E 183r46 les dela hueste. Los q<>les vinieron luego ala 183r48 esforc'ad no desmayeys: ca libres soys dla pri- 183r87 nado aliede dla buena obra q todos rescebi- 183v20 la fama dela gra Bretan~a estaua enel suelo: 183v29 llaues tenia dela p<>sio les quito los cadados 183v69 no sacasse armas ni riqza ninguna dela inso- 184r12 ron hasta gra parte dla noche passada: & no 184r14 desmadadose dla flota saliedo del puerto dla 184r17 desmadadose dla flota saliedo del puerto dla 184r17 naues: & coellas aporto enl puerto dla insola 184r22 stro q estaua en su lecho cabe la finiestra dela 184r41 jorades era: ca los otros no salia dla regla d 184r78 camas por aqllos aposentamietos dla torre 184r80 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 ta pues salieron los limites dla tregua capti- 184v37 de gozar dla ley ni libertad delo assentado: y 184v63 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 Lo q siedo aparejado los p<>ncipales dla hu- 184v98 yan partiero de aql puerto dla insula donde 185r5 y dela muerte de Vrganda la desconocida.} 185r15 dero por la puerta dla camara do el rey yazia 185r77 psencia. Estonces le conto la braueza dla ba- 185v20 talla & gra fortaleza del gigate: y dla esquiua 185v21 gunas llagas saco dela batalla: mas no son 185v26 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 dis cerca dla insula firme porq nin- 185v63 tarde al puerto dla insula firme ala parte don- 186r16 y dudosas auenturas dela gran bretan~a. El 186r78 dor & dela emperatriz q muchas encomien- 186v36 Noradel & dela reyna Menoresa & de casti- 186v39 puerto dela mar. Onde los caualleros se des- 186v48 tos tomaron la via dela gra bretan~a y a los 186v59 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 do dla nao: & conosciedo ser verdad con gran 186v91 rauillados dla fortaleza dl gigate: pues a ta- 187r8 fuero dela estran~a bodad d Lisuarte de assi 187r10 bera dela mar y dentro de tercero dia auia de 187r26 te: & todos tres passeadose se partiero dela ge- 187r29 mado dla mano al Roladin le epec'o d dezir. 187r31 te & yo tomamos por parte dla reyna: & oui- 187r48 mo llegaron al puerto dela insula firme las 187v12 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 cho mas dela bodad de sus psonas. E luego 188r6 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 ra dela insula estouieron despues de su llega- 188r63 assi enla llegada como ela partida: y dela cru- 188r71 te auia gra plazer: mayormente dela victoria 188r74 aquellos caualleros partiero dela insula fir- 188r86 {IN4.} DIez dias despues dela allegada d 188r88 missa & comieron partieron dela insula dexa- 188v25 dela ciudad cabe el monesterio de sant Seue- 188v45 ceo con la gente dela hueste quedo fuera dela 188v72 ceo con la gente dela hueste quedo fuera dela 188v72 tes fueron delate dela reyna & hincados de ro- 189r43 teramete la alegria dla deliberacio de su her- 189r77 la & ala entrada dela camara tocaro los an~a- 189r87 dre d florisado q el otro dia auia llegado dla 189r90 nia dela seruir sin errar vn punto d lealtad fa- 190r57 llas dozellas fueron llamados dela parte del 190r61 aquella vegada: ca les conuenia apartar dla 190r63 to dela reyna pregunto por sus donzellas y le 190r66 yo vos hago gouernador dla insula firme co 190r96 cho dla dolecia: como puesto en gra flaqza. 190v16 dor y dela empatriz & con muchas lagrimas 190v55 Roma tomando la via dela gran Bretan~a. 190v57 los caualleros sus amigos se partieron dela 190v68 bien rescebidos dela reyna que enel mundo 190v77 coel por capita al gouernador dela insula del 191r16 tes dla batalla. E viedo el dia dlla los reyes 191r32 al lugar dla batalla: & viedo la braueza della 191r45 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 dad: & aun que mal llagado saliera dela ba- 191r91 camara donde estaua maltrecho dla enferme- 191v24 tiempo dela fresca jouentud respladescia con 191v45 hermano si antes dela mi muerte vos no vie- 191v49 passan con la reziura dla edad los 192r42 dor de todo afan con grade desseo dela hon- 192r63 cebido dela dolencia: como los dias de balde 192r66 ra quitar dela carcel desta carne mezquina y 192v23 jor que pudo: y dela gran lastima que vuo de 192v26 luego vn donzel se fue al aposentamiento de- 192v30 dedor dela cama: & alos otros caualleros en 192v83 otros bancos en torno dela camara: & como 192v84 uar: dela qual si por armas yo pudiera ser li- 192v98 stado dela caualleria q todos aueys recebido 194r17 valentia dela psona ni ardimieto del corac'on 194r30 las puertas dla muerte: porq aun q en todas 194r32 caualleros me puede valer ni defender dela a- 194r46 tes d mi acelerada muerte: antes dela q<>l muy 194r98 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 hermitan~o: el q<>l velaua lo mas dla noche fa- 194v21 cio pa auer coplido los madamietos dla san- 194v27 la diero ela forma & solenidad dela yglia: y le 194v32 nia enel estrecho passo dla vida: dexo os sen~o- 194v60 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 gos ayudad me a llorar la pdida dla gra bre-tan~a:} 195r87 O espejo dla caualleria mi noble padre qua 195v7 n~er delas capanas dela otra parte doblaua 195v22 listora dela torre blaca cauallos ancianos sa- 195v33 car las aueturas: & q<>ndo ala entrada dla ciu- 195v57 medio dla sala & los lazos fueron qbrados & 195v69 llas losas dla sala q los fendiero en muchas 195v72 flor era dla cauallia es muerto: & diziedo esto 195v75 dos fuero pagados dla lealtad & grade amor 195v81 la tuba dla sala acopan~ada d tatos cauallos 196r7 dla tuba yua el epador Espladian: arquisil y 196r21 da pte dla tuba yua mil cauallos vestidos de 196r26 ra dela ciudad: y assi fechos los oficios deui- 196r38 flor era dela caualleria: auiedo fecho gloriosa 196r43 dela noche fuero passadas q se boluiero a sus 196r66 dela gran angustia en que eran. 196r69 madis: y dela fabla q el hermitan~o fizo al em- 196r72 rey alli figuradas: y en medio dela yglesia e- 196v11 grande era que ocupaua gra parte dela ygle- 196v14 llos cauallos se fue al aposentamiento dla rey- 196v17 arte dela otra: & aquellos reyes yuan cerca de- 196v25 nos pan~os negros de q el suelo dela yglesia 196v79 del padre dela claridad: al qual plega de dar 197r6 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 biue: & quando muere acoje se ala cueua dela 197r27 es como todos seamos deudores dela muer- 197r29 desesperacio dela resurrecio venidera. Lo q 197r71 ra q sen~ales sacaremos dla vida dste bien aue- 197v62 los malos echado los fuera dla tierra: galar- 197v78 recebidos todos los sacrametos dla scta yglia 197v92 por reyes dela gran bretan~a.} 198r20 Lisuarte mucho pcurariades dela honrar: 198v24 aquella copan~a se despidio dela reyna & tor- 198v32 dla corte dl epador ni copan~ia d lisuarte: ates 198v75 chos cauallos despues dela muerte del rey se 198v79 de era ni la nobleza dla empatriz otrosi fazia 198v90 emperador su padre por ser dela corte & com- 198v95 sidad dla depeder en ganacia d honra: ca no 199r17 ta cauallos y q el dla suya meteria otros tan- 199r70 c'ado por la falda dla floresta muy 199v42 calidad dela embaxada vos ensen~(e)[a]ra si de-ue} 199v87 aya puesto en la cubre dela dignidad dste mu- 200r81 dos por gloriosos & vecedores: el dia dla ba- 200r88 la mayor pte dlos cauallos dla corte la sa- 201r3 fuera dla cibdad gra trecho. el recebimiento 201r6 dela empatriz leonorina q conella fue muy a- 201r34 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 ua esta reyna en casa dla empatriz aposenta- 201r45 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 por estar mas cerca alas nueuas dla batalla. 201r81 yes saldria dela mar. & mado luego en aqllos 201r84 {RUB. % Capitu .clxxj. dla bra- 201r93 {IN4.} LOs dias antes dl plazo dla bata- 201v4 uicio saliero dla mar & fuero se pa los capos 201v8 c'a: pues los dela parte delos reyes / aun q su 201v29 cofiada soberuia no era menos dela bondad 201v30 reyes sus tios q fuessen juezes dela batalla: ca 201v44 ros otrosi. Y saliero todos dla tieda a hora q 201v53 seoso dla hora & celoso dla fama q mas pcia- 201v75 seoso dla hora & celoso dla fama q mas pcia- 201v75 del cauallo muy mal trecho dela cayda. el rey 202r59 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 mas Perio q muy desseoso estaua dela bata- 202v40 brojes de normandia q el fierro dela lanc'a le 202v47 ouiesse mas sabor dla mirar q entrar enella / 202v60 tra parte dela cabec'a & cayo luego muerto sin 202v71 salto dela cabec'a: y el gigate quedo mas ator- 202v78 gar la espada dela cadena y le trauo ta rezio 203r33 del yelmo que gelo ouo de sacar dela cabec'a 203r34 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 ria dela batalla se metieron enella con tanta} 203r50 con Ridorgis cauallero muy sen~alado dela 203r74 franconia: tal golpe le dio sobre el brac'o dela 203r79 espada de toda su fuerc'a que la manga dela 203r80 gran valentia: dela parte del emperador mu- 204r13 ratriz y del gran plazer que ouieron dela vi- 204r29 gro de sus llagas: acordado se dela gra fama 204r55 nueuas dela batalla: delas quales ella fue ta 204r59 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 te deponen dela verdad aunq sin esperiencia 204r71 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 teniendo de su prisio gran fiac'a dla virtud 204v3 sion ouo compassio dellos: acordado se dela 204v21 fuera dela luz siedo encantado 204v31 q dela braua batalla co vida saliero se fuero} 205r37 na: & muy pagados dela nobleza del empera- 205r41 cho tiempo nicora dela puete medrosa el bue ju- 205r63 des nobrar aqste Nicora dla puete medrosa 205r72 se sabor dela mirar. E ala entrada dela puen- 205r82 se sabor dela mirar. E ala entrada dela puen- 205r82 no de aquella alegria dela vitoria no la pas- 205v20 por le auer dicho q Lisuarte escapara dela 205v23 dia mucha parte dela soledad y tristeza q de- 205v46 dia mucha parte dela soledad y tristeza q de- 205v46 tento fuesse dla vida & religion del hermitan~o 205v64 cosas dela sagrada escritura: y en verdad q se 206r60 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 chas dela sagrada escritura le auia mostra- 206r66 dela fe como a tan catolico principe conuenia 206r76 informado era dela vtud & santa vida dl her- 206r97 {RUB. % Capitu .clxxv. dela fa- 206v12 ridad dla gra bretan~a q Lisuarte ouiesse de 206v38 uo dlas armas y desseo dela honra: couiene a- 207r71 sejo dela reyna Oriana tu abuela & dela em- 207r78 sejo dela reyna Oriana tu abuela & dela em- 207r78 no dela gran bretan~a Gaula & Denamar- 207r92 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 {IN4.} DEspedido & oluidado el dolor dla 208r23 daua jutar los mas p<>ncipales dla gra breta- 208r41 cudo fuera dela tieda a quie le demadasse ju- 208r68 q<>l despues dela muerte d aql esforc'ado viejo} 208r85 sil & a florisando q dela otra parte yua: porq 208v37 yelmo dla cabec'a & viero le macebo mas era 208v84 porende no se dela demada q verna: mas bie 209r3 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 muy espatados dela demada del gigate: y ta- 209r22 dela getileza Elena & co muchas otras due- 209r37 de mesa cerca dela del emperador comia los 209r53 como el gigante vencio dela justa a algunos 209r57 migas y de como las donzellas dela empera- 209r59 vna silla ala puerta dla tieda: & su 209r66 buenos: & luego las nueuas dla valetia dl gi- 209r74 enel aposentamieto dla empatriz ond estaua 209r76 lla: la qual en presencia dla emperatriz & rey- 209v7 sentamieto dela empatriz fue dode el empera- 209v16 oydo la fermosa dmada dla dozella: el empa- 209v36 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 ro a vos escojo por mantenedor dela razo de 209v71 acrecentara los desseos dela defensa d su on- 209v75 dela bondad de Lisuarte no dexaua ende de 210r9 Bragadan el bermejo & lo vencio & dela gra- 210r19 lante los palacios dla empatriz & q alli le ma- 210r26 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 uas dela batalla eran sabidas por todo el pa- 210r40 mas todos dezia que auia enel palacio dela 210r49 verde: el escudo auia blaco dela color dlas ar- 210r56 el escudo dla misma color con el cetauro enel 210r63 aqlla fermosa justa: & acerca dela ventana do- 210r83 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 dera la justicia dlas donzellas dela empatriz 210v16 lacio dla emperatriz mi sen~ora es mas fermo- 210v41 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 do vna gruessa lanc'a fuese a poner dela otra 210v58 parte dela plac'a. E luego Angriote de estra- 210v59 prendio enla carne ni mouio dela silla. E lisu- 210v77 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 si armado salto enel cauallo & fue delate dela 210v92 ento dela batalla y la razon porq se fiziera: y 211r5 yudaron a desarmar & le sacaro el troc'o dela 211r14 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 dela parte del emperador: assi que le conui- 211r68 catamiento se despidio de su sen~ora & dela em- 211r75 na virtuosa librea de desseo dela honrra & de 211v61 reposo & descanso dela vejez & titulos d grade 211v68 donzellas de casa dela empatriz mi madre q 212r5 se queriendo mostrar indigno dla honrra q 212r21 es honrra & pro dela caualleria & acrecenta- 212r37 mi sen~or tal vida diuersa dela primera quere- 212r52 descubierta que no tenia necessidad dela pu- 212v8 beys mi pena merced me fareys dela remedi- 212v13 dela muerte me aueys librado enla motan~a 212v17 farin & el sen~orio dela gra ciudad de tesifante 212v70 que gran piec'a dela noche fue passada cada 212v87 y el seyendo muy alegre dela tal demada ge 213r40 ratriz Leonorina dela qual fue muy bien re- 213r81 mas solamete con su escudero se partio dela 213v15 fuera dela materia no se escriue cosa della: sal- 213v17 las dela mar: el empador qdo co sus caualle- 213v21 galuanes & listoran dela torre blaca & gual- 213v26 cedido en Lisuarte / porque la honra dela 213v44 perio & bien & prouecho dela gran bretan~a / 213v74 renuciaro los reynos dla gra bretan~a gaula 213v95 rios dela gra bretan~a que aqui soys assona- 214r36 cuyo glorioso fallecimieto & renunciacio dela 214r55 go: y es que de voluntad dela reyna Oriana 214r70 ento dela emperatriz que otrosi presente esta 214r74 & por renunciacion dela reyna Oriana mi se- 214r78 mi imperio segun la nueua dela guerra q los 214v14 tetos & pagados porq era honrra dela gran 214v27 costumbres: estatutos dela gra bretan~a: & sie- 214v37 pregonado por rey dela gra bretan~a: & Gau- 214v47 la y dla pequen~a bretan~a y de Danamarca 214v48 que bie vees que en casa dela emperatriz ay 215r23 te dela noche passada cada vno se fue a aco- 215r43 d cerden~a se fue al aposentamieto dla epatriz 215r67 el sen~orio dla insula dela torre bermeja: pues 215r81 el sen~orio dla insula dela torre bermeja: pues 215r81 se viniesse al aposentamieto dela emperatriz} 215r87 por palabras de presente segun la forma dla 215v28 muy acatada era dela epatriz: & amada dlas 215v37 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 honestidad de grindalia como dela fermosu- 216r25 ro saluo ella q es dela sangre dl rey Lisuar- 216r34 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 naje auemos recebido dla noble duen~a & gra 216r58 yor dela princesa helisena & con esto mi cora- 216r84 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 lla: ouo dela fermosa su muger vn fijo llama- 217r6 llero Didonar el saluaje copan~ero dla tabla 217r26 tura enel monesterio dela clara vitoria.}} 217r50 dias cotinos q todas aqllas copan~as dla cor- 217r60 nia la copan~a dla epatriz: & jutada vna co la 217v35 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 laua cuya era: & dla otra pte auia otra sepul- 217v56 diesse: & fuera dla gra capilla auia otras mu- 217v60 nado licecia dla reyna oriana se offrecio al ser- 217v81 uicio dla casa: & fue por oblato recebido enel 217v82 puerto era el mejor delos sen~orios dela gran 217v99 do co el rey lisuarte acerca dla gouernacio de 218r24 dla reyna oriana & co muchas lagrimas d a- 218r31 pidiero del rey Lisuarte & dela reyna Elena: 218r40 assi ellas en se despedir dela reyna Elena co- 218r42 pador & duen~as & dozellas dla epatriz fuero 218r65 pedido assi todas estas compan~as dela rey- 218r77 na Oriana y del rey Lisuarte y dela reyna 218r78 tal copan~a por ruego dela reyna Oriana su 218v14 zella petronia camarera mayor dela reyna su 218v58 des lagrimas se despidio del rey & dela reyna 219r34 terrado: viedo q no menos razo tenia el dela 219v17 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 yes dla bretan~a en fraqza: pues d bodad 219v73 honra couenia o puecho dla republica: o de- 219v86 cauallo fuera: pponiedo las cosas dla fama 219v89 tales fasta el tpo dla tabla redoda. Ouo dela 219v93 tales fasta el tpo dla tabla redoda. Ouo dela 219v93 na por amor dla reyna su visabuela: los fijos 219v97 dis que era el segundo dexo el reyno dela gra 220r20 el menor el reyno de Gaula y dela pequen~a 220r22 autor casado del luengo & duro trabajo dela 220r44 presente obra: remite la trasladacion dela si- 220r45 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 Esplandian partio dela gran bretan~a y d 220v8 % Capitulo .xiij. dla respuesta que dio el pa- 220v43 sos dela prision en que estauan. fo xxx. 220v64 % Capitulo .xxiiij. dla embaxada que el rey 220v77 la se partio de casa dela duquesa. fo lij. 221r31 % Capitulo .xxxix. como el marido dela due- 221r32 n~a llegaron a casa dela Duquesa. fo liiij. 221r36 lla al castillo dela duen~a. fo lvj. 221r41 donia: era muy visitado dl rey & dela rey- 221r65 y dela respuesta que el le dio. fo lxv. 221r69 cisnes fue ala torre encantada y dela bata- 221r94 se despen~o dela torre & los cauallos dixero 221v8 tio con florinel / & dela cruda batalla que 221v18 % Capitulo .lxx. dla braua batalla q ouo el 221v34 laor ouo dela vitoria: & como el cauallero 221v38 jes: do supo las grandes marauillas dela 221v54 fuegos llego al castillo de Gantasi: y dla 221v76 % Capitulo .lxxxiij. dela fermosa auentura 221v83 dela puente de guin~on. fo xcvij. 221v85 uallero dela fuente delos cedros y ouo ba- 221v96 dualdo se partieron dela abadia del valle 222r4 dod supo estran~as nueuas dla corte. fo ciiij. 222r8 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 % Capitulo .xcviij. dela braua y espantable 222r31 el centauro y dela grande vitoria y honra 222r33 % Capitulo .cij. como vn cauallero dla par-te} 222r49 gon sabia todas las nueuas dela corte en 222r56 % Capitulo .cx. dela segunda batalla q ouo 222r72 go al condado q fuera de su padres: & dela 222v6 chos caualleros & donzellas dela prision. 222v27 % Capitulo .cxxxj. dela braua & cruda bata- 222v46 que traxo el cocierto dela batalla se ma- 222v51 dos hermanos partieron dela torre & fue- 222v64 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 dela torre de galion muchos presos entre 222v89 lo libraron dela muerte. folio. clxxij. 222v93 % Capitulo .cxlvij. dela batalla que los ca- 223r3 te llegaron ala insula firme / & dela braua 223r17 castillo dela insula firme & sacolos caualle- 223r21 miento al rey Amadis y dela muerte d vr- 223r29 to dela insula firme las dos naues que ve- 223r39 ros partieron dela insula firme & se vinie- 223r42 % Capitulo .clxiiij. dela muerte del muy no- 223r58 % Capitulo .clxxj. Dela braua y espantable 223r80 % Capitulo .clxxv. dela fabla que fizo la rey- 223r94 dela justa a algunos caualleros que conel 223v6 las donzellas dela emperatriz embiaron a 223v8 % Capitulo .clxxviij. dela batalla que lisuar- 223v11 ron los reynos dela gran Bretan~a gaula 223v25 el monesterio dela clara vitoria. fo ccxvij. 223v40 vna fija dla muy noble reyna Elena su mu- 223v58 % Fin dela tabla.} 223v60 Delante 294 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 de verguec'a delate del empador: en aql pa- 4r30 do aql capita delate le dio tal golpe dl espa- 4r35 si: &[ ]viedo su enemigo delante esgrimiedo el 4r63 uios: assi en sus psonas como cauallos. De- 4v6 viedo aquel solo hijo que tenia delante sus 4v25 lacio comio delate de todos por les dar pla- 5r29 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 da poner en execucion: que delante mis ojos 5v35 delante. Mas como era incierta & dudosa 6v73 ros que malos fuere que los acusen delante 7r46 hinco de rodillas delante del Emperador su 8r17 podia venir no lo haziendo teniendo delan- 10v52 pas y delate della venia vn cauallo q en su 11v39 no ternia ojos para parescer delante del sin 13r70 uallo de Lisuarte q delate de si traya ensi- 14r32 abuelo delate delos ojos dela reyna su ma- 14r58 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 rey llamo delante de si a Sargil diziendole. 15v50 a vuestros sen~orios: oyd me delate del em- 17r39 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 delate el hermitan~o q muy conocido era[ ]dl 18r63 de alli en delate q fizieron los cauallos que 19v5 esta delate dlos ojos dlas getes: & vra san- 19v17 hermitan~o dlate & saliedo en tierra fizieron 21r19 llas delate el altar dla vge maria armados 22v5 caro los ynojos delate el empador deman- 22v92 daua de socorro delante de ta altos hobres 24r76 los salio a recebir y encontro al que delante 25v40 do su enemigo delante con la espada desnu- 25v73 uasse vno delate de si e su cauallo. El caua- 27r8 principe Florisando y presentaos delante} 27r95 su gran enemigo tedido delante dl hincan- 30r10 como los otros se hincaua de rodillas dela- 30v30 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 dero que lo lleuasse delante de si: tomando 35r18 mar armas y q fuessen a fazer alarde delate 37v9 dioses & real corona de hazer delante de tus 37v46 no fallezcays de vra palabra pues delante 38r71 hora d tercia & fue delate del rey 39v45 to & frio tedido delate de mis ojos: porq mu- 43r42 El rey puso delate della al cauallero 47v50 cauallero delos cisnes que delante yua: oye-do} 49r48 no queriendo delante de tal hombre mo- 50v26 & asio tan fuertemente del escudero que de- 53v58 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 otrosi haziedo esquiuo llato: & puso me de- 56r37 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 pes. Y el cauallo dlos cisnes q delate d Co- 59v15 cio que le es puesta acorde d me venir dela- 59v45 los delante si siguieron la via de Cedrom- 60r24 cio lleuado delate de si el gigate armado de 60r41 delate de mis ojos? Entoces Coroneo to- 60r55 del arnes lo puso delante del rey diziendo. 60r57 rillo. Entonces Coroneo puso delante del 60r70 delate dela reyna: el q<>l se hinco con mucho 60v34 llas ricamente atauiadas: y delante dellas 60v56 atauios delate dla su natural hermosura to- 60v64 hermosa Elena: delate la q<>l todas las her- 60v74 puso delate al cauallero d su hermana dizie- 60v76 grande valor viendo que delante el meres- 61r75 dicho: loando lo la reyna delate de sus don- 61v10 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 muy acopan~ado de altos hobres llego de- 62r11 rey tedio su vara q callassen. Entoces fizo d- 62r51 fue delate del rey de Tesalia diziendo. No 62r63 rac'o se le alegro enla tener delate en tal afre- 63r15 mo delate tiene. O mi sen~ora que vra vista 63r21 delate diziedo. Plega os sen~or d me dexar 63v64 batalla viedo le llagado y sin escudo & dela- 63v88 sentaro delate de su cama pguntado le con 64v30 to q con alteracio viedo se puesto delate de 64v33 clara estrella delate de sus ojos que d escuros 65v84 dela mano lo traxo delante dela reyna: ella lo 67v70 millo delante el cauallero delos cisnes dizien- 68r57 estar delante: cuya presencia me daua el esfuer- 68v14 en delate pues me conuiene ser apartada dela 69r71 & guarnida: mas sus joyas ni atauios delan- 69v56 a Cedropolis y de mi parte os presentad de- 71r91 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 el rey Alidoro mado traer delante de su pre- 72v32 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 ella gra arrepentimieto se finco de ynojos de- 72v74 c'on alas tales cosas como si delante los ojos 73r95 poniedo el escudo dlante dlos pechos tomo la 74r46 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 temor delate d aql q los muy esforc'ados caua- 74v61 erpo por dode ella sacaua muchas cosas dla- 75r10 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 do por las narizes dsapareciero delate de sus 75v80 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 dos cauallos dlate & dixo al rey amadis. Se- 79r55 de aql cauallero delate de sus altos hombres: 79r95 andas delate del rey: & los caualleros alc'aron 79r97 go que delate tiene. A aquella hora el caualle- 80v71 vras llagas vos yreys delante dela hermosa 81r30 erte en vna plac'a delate los palacios del duq 81r76 dlate dl duq y dla hermosa Grisanda su hija 81r87 alos hobres mas muy aborrecido delate dios 81v71 dl mote ciertos cauallos: delate los q<>les peo- 82r40 lleros fuero dlate dl & florinel fincado los yno- 82r67 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 muy cercano: & luego coroneo fue dlate dl da- 82r78 blacas q delate dlos palacios era: vio estar vn 82v72 verguenc'a por estar dlate dla reyna su madre 83v75 solo cauallo delate sus ojos le auia 84r75 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 qria muerto y descabec'ado delate 85v7 uallo delate: ella lo recibio co mucho amor di- 85v33 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 dlate si dado ella vnos gritos rocos y medro-sos} 85v87 delate dla gigata la arrojo enl fuego. la gigan- 86r49 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 ziesse poniedo le delate q era conocidamente 90v55 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 delate dlla pues tal deslealtad le auia fecho y 92r82 y q<>ndo assi los vio parados delate les dixo / 97r74 duen~as & fue muy hermoso caualgate delate 98v7 ro escusar los dos reyes q delate yua dlos su- 100r71 yos como caudales aguilas dlate otras aues 100r72 proponiendo en su corac'on de ay en delante 102v96 uas q traya: los q<>les luego vinieron delante 103r56 sa fazia su auetura: & llegado delate del rey le 103r63 rogaro q delate dela reyna los oyesse: el rey 103r64 tad. Los cauallos q delate la reyna venian 103v11 so delate a Roladin como aql que fijo de rey 103v47 sa razo. E luego Radualdo se fue delante de 103v76 tre todas las reynas del mudo: assi delate os 103v79 delante dela reyna faziedo le muy gra acata- 103v92 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 uo mucho loado dlate de sus altos hobres: & 104r20 Estor: y venido delate Elena que en su estra- 105v67 medaron a dios & fueron su via delate: el vno 106r30 sin culpa delante vos lo confessara alguno d- 108v96 pada por la punta se hinco delante del caua- 109r20 ra: y fuesse delante del rey hincando los yno- 109v27 ganta dende en delante cresciendo en su cora- 110r63 tauro estaua en la plac'a delante de 110v56 ha vencido y derrocado delante del palacio 111v31 y esfuerc'o de su corac'on delante del rey Ama- 111v82 dis su abuelo: y delante de sus altos hombres: 111v83 miento & passo delate. El rey miro el caualle- 112v62 a aquel su sen~or muerto tendido delate sus o- 114v10 delante del rey Amadis y le dixo las nueuas 114v19 mo de corac'on me estas loando delante: plu- 116r64 esse derechamente delante del rey Amadis a 116v15 delate la reyna & sus donzellas. Y el querien- 117r58 dillas delante del rey Amadis: & tan grande 117v32 sus encantamientos. Yo prometo aqui dela- 118v90 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 ro mal llagado delate si en vn palafre & vna 122r58 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 auia embiado delante de su palafren: & man- 123v16 sosse delante los suyos por recebir los prime- 126v12 guisa que luego cayo muerto delante de to- 126v23 do a todos los que delante si hallaua: & con 126v46 tando y heriendo los que delante si hallauan 126v86 migos: y al primero que hallo delante fue al 127r14 delas cruzes & Brauor & Galeote estaua de- 127r24 yos lo mejor que podia delante dellos mata- 127r41 parte ta brauamente q todo lo lleuaua delan- 127r96 llaua delante: de guisa que llegando al rey A- 127v6 trago. El cauallero de las cruzes viendo de- 128r14 pitanes & sen~alados cauallos q delante esta- 129r10 uan por escudo & amparo delos suyos q de- 129r11 tados: & fallado delate si aql gigate sen~or d la 130v30 que delate de si tenia corros sembrados d mu- 131r12 se por las batallas co su sen~a delate matando 131r21 delate fallaua: & Albumazar viendo aqllos 131v73 dia mucha sangre faziedo marauillas delate} 132v49 nieron delante del rey diziendo veys aq<> sen~or 134v22 vro nieto Lisuarte este es q delate teneys. El 134v23 lucilia de rodillas puestas delate del altar dla 135r57 c'a desarmadas: y el se finco d rodillas delate 135r65 delate del rey Amadis su abuelo auiedo ven- 137v68 da. El rey embio vn mensajero delate ala rey- 138v28 cipales cauallos dlante d dos en dos & luego 138v63 siero delate la reyna: el le finco luego de rodi- 139r9 amadis don Gadales parecio de- 139v92 de rodillas delate del estaua cubierto d vnas 140r7 la donzella llegando delante del rey le omillo 140r49 gos: y lleuado sus escuchas dlate luego sintie- 142r31 llaua delate: pues los otros cauallos creed q 142r59 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 poner por obra fiziero traer delate si tres de- 142v68 ro llorar ni mostrar sentimieto delante de Ar- 143v32 era Guarin q delate los suyos venia por en- 145r7 dlos caualleros muertos se fuero su via a de- 145v18 estaua delate de Lisuarte que era el mejor ca- 147r30 arte les mando venir delate si y les pguto que 149v61 lleros bie armados diez delante & diez dtras 150r39 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 do a Elena dla mano la puso delate la reyna 152r42 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 n~ero bien te paresceria estado el delante auer 154r24 ron se delante del emperador que en su rica si- 154r54 dillas delante del emperador y sele estreme- 154r56 que dixesse delante de aquellos altos hom- 154v32 gaua dlos tener delate nebrado se del tiempo 155v64 sto & se fue delante del Emperador diziendo. 156r40 cadenas & maderos delante del palacio real: 156v42 parte dlante la reyna menoresa su fija le dixo. 156v68 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 delante. 158v30 nes & viedo aquel gra dolor delante de sus o- 158v51 tanto era llagado de peligro: mas quando d- 159r43 piec'a d caualleros: & delate traya preso a ber- 159v24 brauos q ningua cosa les parecia delate que 160r48 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 dador & se fue delate de Rosamuda diziendo 162r24 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 los mas principales de sus hombres y delan- 163r46 Osibres estaua delate del de rodillas pidie- 165r65 gas y lleuaron los presos delante la fermosa 165r90 tare el don: mas antes vos requiero delante 165v71 ueys prometido delate dellos. La reyna vie- 165v73 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 fue delate del rey fincado se de rodillas fazien- 168v28 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 bellos diziedo. Traydor alla delante de dios 171v5 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 leote se puso delate de Polardos porque no 173r85 escudero de Polardos tomo las armas dela- 174r68 ro todos delate dl rey amadis. El q<>l les rogo 174v33 suarte se hinco d rodillas delate la reyna pa- 179v92 teniedolo delante de sus ojos que le parescia 180r68 Y estas dos infantas viniero delate de lisuar- 180r98 muchas nueuas d Lisuarte dlante d sus don- 180v8 las mesas era puestas: & alli comiero delante 180v12 arte se finco d rodillas delate dl rey pidiedole 180v34 delate. Apercibete ala batalla que para 181v3 do enel fuerte enemigo q delate si tenia: y de- 182v24 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 lo cocedio delate de sus hombres q no toma- 187r57 & Florisando & Arq<>sil tenia dlate si a Lisu- 187v81 neo d bohemia le pusiero delate a Filidonio 188r24 que auia lo guiasse y se partiesse dlate dellos: 188r95 tes fueron delate dela reyna & hincados de ro- 189r43 bio con mucho amor. E luego perion fue de- 189r45 Galaor por la mano gelo puso delate dizien- 189r47 flaqueza. Arquisil & Florisando fuero dela-te} 189r99 Auies de sansuen~a llegaron delate del rey: y 189v53 nido delante del le dixo. Teniendo siempre 190r91 consuelo en su vejez trayendo le delante sus 191r89 dio. El rey Amadis quado delate de si vido 191v26 arte que el rey don Galaor lo tenia delate: & 192r20 Lisuarte estaua de rodillas delate de su pa- 192v46 delate dios tedreys muy gra abogado. Aca- 193r88 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 pricipes q comiessen en aqlla cena delate del por 194r73 amigos este es el postrero comer q delante mi 194r94 cac'a me pdo delate d tu bedito hijo de todos 194v78 dad & psentala delate tu amado hijo: & defien- 194v83 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 cio faziendo muy grade duelo: & delante dllos 196v33 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 co grade peligro d su vida trayedo siepre de- 198r61 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 delate dl epador diziedo: muy alto & podero- 199v81 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 pusiero delate a roladin: el q<>l muy ligerame- 201r12 mo el sol: venia delate delos suyos bladiendo 202r41 se delate dlos suyos: & luego los tres caualle- 202r49 re a lisuarte q delate del mato dos cauallos 202r93 esfuerc'o acometieron los enemigos: & delan- 203r59 adelate: & fallado delante si el gouernador de 203r78 nos: & Lisuarte delate dllos se metio tato co 203r93 do delante los ojos que aquel q esta enlos al- 204v43 de aq<> en delate os seruiremos: no solamete co- 204v83 delante si a Lisuarte llegaron a hablar alos 205r7 ros delos q con el empador venia delante de 205v32 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 delante del sol muy claro: & porede yua desse- 209r31 al otro dia ouiesse batalla co el de- 210r25 si armado salto enel cauallo & fue delate dela 210v92 Buena amiga de aqui en delate podedes bu- 210v95 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 xo las armas: & acabada el emperador dlan- 213r47 fue a Valadas que delante el altar d ynojos 213r49 muy sen~alado cauallero salio delante. El 213r75 & juntos enla plac'a delante los palacios on- 213v83 dos trayendo siempre delate mis ojos no me-nos} 214r37 nunciado le delate todos todo el derecho que 214v41 fuesse dlante alos ateder e fenusa. E luego el 217r83 & arq<>sil: & florisando: & delate dllos odoardo 217v30 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 Delantera 17 y encontraron los dos que venian enla de- 54r28 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 a poner enla delatera conel gigate Brauor: 124r76 que la delantera lleuaua comenc'a- 124v55 hazes que lleuauan la delantera comenc'a- 126r74 Soldan en la delantera de su gente con vn 126r79 llos ser rotos segun los que tenian enla delan- 127v54 en la batalla en la delantera vn gigante muy 128r48 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 lleros lleuaua la delatera. El rey Amadis le 129v23 no a poner ela delatera cerca dl p<>ncipe Flo- 129v82 el principe florisando q estaua en la delatera & 130r10 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 zes co el en la delatera & arremetiero con tata 130r19 zer & alegria trayedo su naue la delatera co la 186r14 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 no querer tomar la delantera a respoder an- 212r15 Delantero 2 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 Delanteros 2 vino pa los cauallos delateros q falagris y 78v44 c'as arremetiero para los delateros y dlos p<>- 150r61 Delas 507 dis: que trata delas estra- 1r8 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 nicas delos famosos caualleros q por gloria enla alteza dlas 2r13 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 der el tino y saber a los maestros delas na- 3v47 armas pedia merced dlas vidas. El rey no- 4r51 {RUB. % Capitu .ij. delas gra- 4r85 ziera sacar dlas naues & traer a su palacio y 5r58 alas cosas delas armas tato son a menudo 6v53 bicion dlas aueturas & caualleros andates: 7r20 sados delas armas: mas ni por ello las de- 7r25 ta desseosos dlas armas: & ganosos dla ho- 7r27 quado erraren cerca delas donzellas como} 7r48 na dl defendimiento dlas auenturas q no se 7r62 mo el religioso enla religion. No digo de- 7r85 ma y prez delas armas sino la caualleria & a- 7r89 y[ ]prez delas armas dode empec'aua a decen- 7v42 fos dla corte no curado delas ropas de bro- 9v25 el deleyte dela carne por la gloria delas ar- 9v42 Y porque nuestra tia es muy acordada de- 10v10 te delas cosas espantosas q oyera que Vr- 10v32 sen~or dixo vna dlas donzellas a Lisuarte 11r62 tos & volutades. A esta hora vna dlas do- 11v19 puso enla cumbre delas honras deste mun- 13v30 como ella fuesse dlas cuerdas y sesudas mu- 13v41 dos cauallos colgados delas ramas de vn 14r5 do delas fieras bestias. Y acabando de de- 14r8 dos delas ramas de aquel arbol & mirado 14r20 an~os detro delas puertas dl palacio d vro 14r57 do los negros ac'ores dlas insulas & melia- 14v64 mente dlas aueturas muy bien me paresce: 16v45 la cubre delas victorias. E por cierto q aun 16v55 a penas auia restan~ado la sangre delas lla- 17r67 como pastor vniuersal dste mudo dlas oue- 18v72 amparo y defedimieto dlas trras dlos xpia- 18v77 ra al rey lisuarte & ala gra bretan~a dlas ma- 19r66 esta delate dlos ojos dlas getes: & vra san- 19v17 pues ni por ellas ser ocasion delas codiciar 19v38 sa sangre: & si assi justamete vsaren delas ar- 20v6 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 dozellas q les traxessen los dos lios dlas ar- 21v18 q lo llamaua el cauallo dlas llamas: las so-breuistas} 21v48 cays ala epatriz o algua dlas p<>ncesas veys 22r15 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 ceder los ruegos dlas dozellas q dlos otros 22r35 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 al cauallo delas llamas riedo: cauallo ago- 22v70 delas manos dlos enmigos ni resistir a sus 23v61 armas y se despidiero dela empatriz y dlas 24r66 pies dlas losas dela puete hazia salir gran- 25r64 como a cauallo era mejor la justa delas lan- 25r85 delas narizes que la cara le ban~o en san- 27r21 a otros grade embidia como dlas tales co- 27v23 delas armas se oya muy lexos. E como las 29v32 n~ero en guarda dlas donzellas el se fue con 30r45 mero delas duen~as & donzellas que salie- 30v51 se delas llagas que ouiera enla 32r66 uida delos buenos para los librar dlas ad- 34r15 que e su parecer & riqueza delas armas ma- 34r43 uanto en pie que no era ta maltrecho delas 35r8 que enla riqza delas armas q traya bie pa- 35r12 pte les daria la prez & honra delas armas: 35v54 na cosa delas que pide yo no tengo de fazer 37v71 que mucho se precia y es loado delas getes 37v93 y dlas marauillas q vno dllos auia hecho: 38r93 amparar ni defender delas manos de Ro- 39r30 Mondragor delas palabras que la don- 39r86 bra seguridad: la escogida dlas armas aun 40v37 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 mucho mal: ca muchas piec'as dlas armas 41v40 con gran dan~o delas carnes se cortaua co- 41v41 cipios delas batallas muestran grande ar- 41v63 rimetada conel luego exercicio dlas armas: 41v65 en mi poder el reyno delas islas Ircanias: 44r50 delas islas yrcanias a todo mi poder: & assi 44r74 de si otra cosa saluo el derecho delas leyes: 45r5 el nombre del vecedor: & fue vna delas her- 45r51 guas delas gentes & la gra virtud del caua- 45r69 do rey delas islas yrcanias hizo tanto con 45v34 que fuesse contra costumbre delas de su gui- 46r4 hizo despues dlas treguas siedo el cauallo 46r31 despues dlas treguas auiedo llegado a da- 46r35 to que el termino delas treguas se passaua. 46r63 delas islas yrcanias & aporto vna noche a 46v29 los patrones dlas villas: ciudades & forta- 47r21 dos los oficios de regimientos dlas villas 47r56 cho. Vna delas grades mercedes que dios 47v9 delas islas yrcanias como lo ha hecho: por 47v57 rinto y delas reynas que muy tristes queda- 48r78 lleros del rey & delas reynas se despidieron 48v26 delas armas traen q vosotros me embia a 48v69 sa. Y el cauallo dlas llamas como aquel q 49r11 mucho amigo era delas duen~as & dozellas 49r12 dixo el delas llamas hobre de habito de ca- 49r24 forc'ado dixo el delas llamas yd vuestro ca- 49r43 la duquesa. E luego el cauallero delas lla- 49r74 de estrago enlos que delas tiendas salian a 50v11 cays bien delas llagas q por mi causa aue-ys} 52v81 tanto que quebro la atadura delas manos 53v57 vsar delas armas perdiendo por ello la es- 53v88 & hiriero luego sus cauallos delas espuelas 54r27 uamente que los arrancaron delas sillas & 54r32 E sabed que aquel delas armas ricas era 54r76 lo & costumbre delas mugeres como antes 54v48 enel reyno d Macedonia y delas estran~as 55r43 to: mas ni por ello los ladroes dxaua delas 55r78 & por la espessura delas yeruas no los pu- 55v7 bozes delas donzellas & alcanc'ando vn la- 55v11 sia delas mugeres: & tomando consigo sus 55v30 librado a su sobrina delas manos del caua- 56v61 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 do esto abaxo la lac'a & firio al cauallo dlas 58r33 razo delas dozellas. El rey Rio respodio 62r58 prouare co las armas. El gigate que delas 62r71 que el cuerpo dlas armas fuertes de azero: 62v36 sen~ora q ella turbada delas oyr: mas su al- 62v52 bro las lan~as delas fojas de azero q traya: 63r37 se combatia delas espadas co tata braueza 63r57 das colgar delas cadenas como el rey Rio 63v4 luego vso dlas armas las tenia esperimeta- 63v6 dlas sillas & fuero ambos a tierra: mas co- 63v10 por no ver aqlla muerte se q<>taro delas ven- 63v14 go el gigate q co la pesadubre dlas armas 63v31 ria al son delas tropas con gra lastima del 64r28 tado fuesse dlas llagas viedo entrar aqlla 64v24 gra dolor dlas llagas no sentia: estado assi 64v65 pesamieto peso q el gra dolor dlas llagas 64v75 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 delas mercedes que a mi su sieruo hechas tie- 66r20 los duros reueses y desuios delas mugeres: & 66r29 era delas mas nobles duen~as del mundo ve- 67v72 da la prez y bondad delas armas: & assi mes- 68r76 mosas fazes mazilladas dlas lagrimas & aui- 69r4 dumbre delas armas: y echando las manos 69v50 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 sa q la sangre le fazia rebentar delas carnes q 71v18 hora llego la duen~a herida en copan~ia delas 71v63 la flaqueza de su corac'o como dlas mugeres 73r90 es natural aquel gran ruydo dlas armas aq- 73r91 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 exercicio delas armas q el estudio dlas letras 75v27 exercicio delas armas q el estudio dlas letras 75v27 echo dl agua delas tres pilas por los rostros: 75v69 q mas os marauillareys q dlas passadas: mu- 76r17 virtud dl corac'o & nobleza dlas buenas ma- 76r86 fuero en bretan~a & defendimieto delas auetu- 77v46 el gra saber delas mugeres en encatamietos. 77v93 delas yeruas que otrosi tenia la donzella: y el 78r7 agua encantada delas pilas fue derramada. 78r8 cauallo dlas rosas le dixo q justassen otra vez 78v63 cauallo dlas rosas era de gra ardimieto: & do 78v77 uallero dlas rosas. Cauallo no vos couiene 78v83 uallo delas rosas dixo a Falagris. Cauallo 78v88 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 la lac'a & firio cruelmete su cauallo dlas espue- 80r8 dixo el dlas aguilas aun no soys llamado pa- 80v3 trecho. Grade san~a vuo el cauallo delas pa- 80v11 rio rezio al cauallo dlas espuelas que de muy 80v77 q era dlas fermosas dozellas d aqllas partes 81r88 cedido dla calor dlas armas & argulleza d su 81v9 teneys ela mayor alteza dlas armas: & los bue- 82r98 gada: las vn~as dlas manos auia ta crescidas 83r7 q los fierros dlas lanc'as fuera de diamates y 83v70 cauallo delas espuelas q fuerte & bueno era: y 84v26 es cetellas d fuego dlas losas dla plac'a. Los 84v29 paro se dlos escudos & los cauallos delas ca- 84v37 su sen~or: ellos fuero tan qbratados dlas cay- 84v39 uiadas: & como esta reyna fue dlas fermosas 85v24 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 sta delas siete fayas no trayedo lac'a ni escudo 86v12 andouiero por la floresta dlas siete fayas ha- 86v62 lla co la deuisa dlas fojas verdes & flores bla- 86v87 uallos dlas espuelas se llegaro a encontrar q 87r26 ro falsados & las lorigas & los arracaro dlas 87r31 piec'a aparado los golpes dlas espadas q co- 87r69 hermita dlas siete fayas dode auia estado en 87v5 en cosas d sanctidad retrayedo los dlas cosas 87v26 ger dlas ramas sobre q aluergassen ela hermi- 88r52 ua fue el catar dlas aues ta dulce enlos arbo- 89r10 do dlas grades jornadas q ha traydo: & por 89r73 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 & delas mortales angustias q mi corac'o pas- 89v58 lamete fue fuera delas angustias que por sus 89v69 vna nuue escura dlas getes & por las grades 90v27 motan~a de sanguid & dlas aueturas q fallo.} 90v62 ta. Y el cauallo tomado el tieto dlas bozes co- 91r76 escuderos fuero a coger delas ra- 92r33 sen~ora como es manera delas mugeres ser ce- 92r75 pauor delas alimanias. 92v83 gosa q enel mudo auia & era la abitada dlas 92v95 por ser subjeta al norte: los bramidos delas 93v61 fijos q saliedo a comer delas yeruas arreme- 93v67 dlas espadas brauamete tanto q era maraui- 95v61 ro delas armas negras boluio luego co san~a 95v77 fue muerto: el cauallero delas armas negras 95v95 hora el cauallo se enarmono co el dlas armas 96r14 cauallo delas armas negras alc'o los ojos & 96r34 doliedo se jutamete dlas lagrimas 97r52 ua d bullir y q estaua maltrechos delas cay- 97v32 mal padas & venia casado del peso delas ar- 97v48 gado delas armas & cansado: teniedo le el ca- 97v73 vn escudero & trauole dlas riedas dl cauallo 98r14 saje dlas puetes mas es soberuia q valetia: co- 98r47 sada es la justa q la batalla delas espadas / si 98v29 dauan demadaro merced delas vidas. 99r25 didas ni trastornadas enl oluido delas getes 100v11 dad dlas armas como fermosura enl cuerpo 101r16 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 co las espadas a derecho q las piec'as delas 101v71 dezir q biue fuera dla ley dlos amadores: de- 102v7 sangre delas llagas que atadas traya: y el ca- 102v84 comenc'o a renegar & blasfemar delas donze- 102v90 vos no puede dexar delas traer tales. Enton- 103r48 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 espatado dlas armas dl gigate y d su atigue- 104r11 uillado dlas estran~as cosas q nueuamete co- 104r18 uir co la reyna Oriana: y es delas hermosas 104v5 delas cosas passadas alas psentes fazer suel-e:} 104v50 por la poca esperiencia delas cosas no tienen 105r31 mientos delas batallas. Y en aquellos dias 105r39 muchas cosas dla corte y delas sen~aladas p- 105r42 cho dlas llagas como dla cayda le dixo: yo fa- 107r94 y delas bozes que dauan ala puerta llaman- 108v11 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 la prez delas armas & la honra dela caualle- 109v29 ro dixo la donzella se combata con el dlas es- 109v68 y pedia la batalla delas espadas: el Centau- 111r19 delas caydas: de guisa que con ygual cerimo- 111r65 y el venia armado de todas armas dlas me- 112r50 mas justa combatamonos delas espadas. 112r84 tir delas espadas o delas lac'as: tato que me 112v13 tir delas espadas o delas lac'as: tato que me 112v13 des la victoria ta clara: la batalla delas espa- 112v35 batalla delas espadas por dos razones. La 112v40 golpes & proezas: porque combatiendo se de- 112v46 baxo delas finiestras donde estaua el rey & la 112v60 ras lo hirio tan rezio delas espuelas que lo hi- 113v16 ys vos bien jurar que lo que por ruego dlas 115r34 uer presto otras por vuestro seruicio. Delas 115r59 La reyna como era delas mas nobles sen~o- 115r95 los hierros delas lac'as llegaro a las carnes y 116r85 dos caualleros delas armas negras que vi- 118r35 las cosas muy bien / nenbro se delas grandes 123r58 ca buscaremos las mejores en la camara dlas 123r79 ualleros anduuiesse por otro escuadron dlas 124r72 se cuenta delas armas y deuisas que los ca- 124v47 te: y el resplador delas armas era tal que los 124v58 delas armas que los mas sen~alados caualle- 124v70 de Media traya las sobresen~ales delas ar- 125r21 rios: agora vos diremos algo delas armas 125r89 mejanc'a delas que el traya quando salio de- 125r93 de oro menudas: el campo del escudo delas 125v21 delas hazes. Y eran de todos muy mirados. 126r46 por quien era: enla riqueza dlas armas le pa- 126r81 delas cruzes & Brauor & Galeote estaua de- 127r24 llero delas cruzes que auia visto los grades 127r49 llo. Y el cauallero dlas cruzes fue a el viendo 127r58 cauallero delas[ ]cruzes encomenc'o a dar gra- 127r70 ria. Mas el nouel viendo al cauallero delas 127r79 por herir al cauallero delas cruzes: conoscien- 127r87 el cauallero delas cruzes le hirio el cauallo en 127r89 te si. Mas el cauallero delas cruzes no se ol- 127r97 & mal trecho delas caydas pelear tan 127v3 uallero delas cruzes y el nouel & Groual de- 127v61 la otra parte donde estaua el cauallero delas 127v84 en soslayo sobre el yelmo que parte delas or- 128r89 nieblas: entoces cada vna delas partes se ti- 129r17 go los llagados. El cauallo delas cruzes ta- 129r29 zas que auia hecho el cauallero delas cruzes: 129r98 tropetas: el cauallo delas Cruzes q vio q era 129v80 bales & la grita dlas bozes que no menor era 130r15 fazia y el cauallo dlas cruzes todos punauan 130r66 & el estruendo delas armas era tal que sonaua 130v21 tierra y le corto las correas delas armas del 130v78 do le el tiracol gelo arraco delas embrac'adu- 131r78 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 al cauallero dlas cruzes diziedo. Sen~or sino 132r65 contra la carreta & lo firio delas espuelas que 132r93 como fortaleza del cauallero delas Cruzes: q 132v35 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 otro muy rezio & firiedo los cauallos dlas es- 132v63 puelas cayeron ambos arrancados dlas si- 132v64 vna pierna debaxo. El cauallo delas cruzes 133r33 manos siguiendo lo el buen cauallero delas} 133r49 xo. Sen~or el cauallero delas cruzes mucho 133r91 ys al buen cauallero delas cruzes rogalde d 133v9 el cauallero delas cruzes los atedio dando a 133v23 uallero delas cruzes y le dixo. Sen~or caualle- 133v27 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 {RUB. % Capitulo .cxj. dlas gra- 133v52 nas delas grades proezas que el fiziera elas 136r13 la guerra y dlas grades armadas & dspues q} 136r99 & despues que fue bien guarescido delas su- 136v71 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 Rodualdo d la motan~a de sanguid & dlas es- 137v62 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 amistad q co tales hobres ganaua q delas ri- 138r13 n~ola trayedo se dlas manos co leonarda di- 139r23 y era delas cuerdas & mesuradas reynas del 139r43 reyna le dixo con gra risa: esse cauallero dlas 139v35 do su porfia juzgo q la parte delas donzellas 139v40 fuerc'o: q delas insolas Californias vinieron 140r77 llos infantes mis sobrinos q delas insolas ca- 140v74 xo con mucha tristeza que delas nueuas dela 141r24 amaua: despidiedo se dlla como dlas otras le 141v71 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 guarecidos delas llagas & holgados del tra- 142v58 do Floresta quado traya las armas dlas si- 143v21 dlas velas q rodaua el muro: y estouiero assi 145v57 tro sea la batalla dlas espadas si os pluguie- 146v23 Dinarda saliero fuera dlas puertas & pusie- 146v33 diere. Estoces hirio su cauallo dlas espuelas 146v42 y pesadubre dlas armas no podia andar tan 146v77 arrancaron delas sillas & cayeron ambos a- 147r9 partada dlas carnes. Los hobres dl castillo 147v21 co delas manos & lo embrac'o desembuelta- 147v85 mas: & conel dolor delas llagas q tenia enco- 148v37 cuyta delas llagas & auia el rostro ta hincha- 148v45 do delas heridas dela cabec'a que no lo pudo 148v46 yo dlas mias passar seyan algunos dias. De 149v35 mara delas armas de Nitroferon 149v47 medado se a el que les ouiesse piedad dlas ani- 150r48 cortar las sogas y ataduras delas manos a 150r72 cauallo dlas espuelas por se acoger a su casti- 150v47 llo. E lisuarte hirio al cauallo delas espuelas 150v48 magores heria su cauallo muy rezio dlas es- 150v53 dre nunca le faltado q dezir delas 151r74 dlas mugeres dessear ver cosas estran~as: ella 151v4 mano dlas cosas & costubres de Bretan~a: lo 152r5 to no te marauilles delas tomar para defen- 153r8 delas tiedas que enla otra qria albergar cos- 153r76 dar delas grades horras que del rey vro pa- 153v42 cia: mas quando le dixo q el delas cruzes era 153v64 rando si venian algunas naues delas suyas 154r36 delas estran~as marauillas q fiziera en Bre- 154r79 gunas delas auenturas que les acontesciero. 154v35 tes q viniera delas ynsulas californias: mas 154v82 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 tres ifantes dlas yslas californias & dla estra- 155r52 cauallos q viniera dlas yslas californias: los 155r61 ricos a fuer delas insulas californias: llego 155r73 viniero delas insulas californias: aql de ma- 155r77 dl rey do Galaor & delas espatables y estra- 155v38 estran~as cosas dlas insulas californias & dla 155v45 brauezas & ferocidad dlas mugeres q no me- 155v46 nembrandose junta mente delas palabras q 157r25 tes delas yslas californias lleuauan las ar- 157v20 Sansuen~a delas cabec'as & dieron se tan fu- 157v56 tar dlas finiestras por amor dla reyna su ma- 158r23 dian dar mas armas delas que enel capo me- 158r33 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 do se cada momento dlas mortales cuytas & 159v54 do vn dia enla floresta q delas ser- 160r19 pe los alanos le aferraron dlas orejas & la te- 160r53 rio su cauallo dlas espuelas & Lisuarte otro- 160v23 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 pudo sacar delas manos: y el otro alano aflo- 160v94 na dlas mesuradas dozellas dl mudo: assi di- 161v48 caualleros guiaro en copan~ia delas donze- 162r78 por vna delas acabadas reynas del mundo: 163r42 gado de carnes: y con el calor delas armas} 164r99 dos firieron brauamente alos cauallos dlas 164v35 delas insulas que le no obedeciesse pagan- 166v6 sado & muy ferido delas espuelas: y el caualle- 166v84 uallo no osando recebir orde de cauallia de- 167v72 na los maestros delas naues vieron la insula 168r40 insula aun q sea dlas principales del mundo 168v63 desseosos dlas executar eneste caso hermosas 169r21 hermosura que con la bondad delas armas. 169v63 las ramas delas xaras & madron~os & hazer 170v22 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 dero saber quie era. Y el mirado dlas venta- 172r69 muy grade la tenia & qbro la atadura delas 173r77 mente: mas no los mouiero delas sillas. Li- 173r96 do auia passado en muchas partes delas la- 173v77 plac'a donde assi delas lac'as como dlas es- 173v94 plac'a donde assi delas lac'as como dlas es- 173v94 do poner alas puertas delas tiedas los escu- 175v31 liesse del castillo poco o mucho so pena delas 175v49 do enla memoria ser delas principales virtu- 175v61 las cosas de agora muy alexadas son delas d 175v71 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 naues como dlas que tomaro alos paganos 176r5 encedia hiriedo delas espuelas a su cauallo a 176r66 do alos cauallos delas espuelas q como eran 176r83 delas puas dela mac'a: & Marciual le hirio 177r4 ga. E luego la donzella mando a vna delas 177r91 se a aquella hora dlas armas de Florisando 177v77 nia enla mano vna dlas mejores espadas dl 177v82 los cauallos dlas espuelas y encotraro se de 178r68 do de tentar la fortuna: aunq delas grandes 178v70 los baxos alos dlas personas que dios puso 179v21 yr a auer batalla co Dramiro y delas cosas 180v27 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 go la dozella hirio su cauallo delas espuellas 181v76 cauallo delas espuelas muy rezio con tata li- 181v87 dad delas espadas muy ligeramente alli am- 182r49 mo vos va delas espadas. Ya vos dixe dixo 182r64 delas lac'as. La donzella ouo gran enojo y 182r68 da: ca auia delas mayores fuerc'as que caua- 182r79 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 dos los dl mudo aueys las prez dlas armas: & 184r70 masteles & castillos delas naues. Y con tal 184r96 vista pdio el temor. E luego los delas naues 184r97 suen~a & los tres infantes delas insulas califor- 186r62 rescidos delas llagas que ouieron 186r67 mente quado los tres infantes delas insulas 186r74 go los dlas naues aferraro los nauios: & los 186v65 del barco con los tres infantes delas insulas} 186v99 da elas gauias & castillos dlas naues & toma- 187r23 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 ifantes q delas yslas californias auia venido 187v30 tes las cosas estran~as delas insulas. Delo q 188r66 ros tomaro las infantas delas manos y las 189r80 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 tar alos infantes delas islas yrcanias y dlas 190r46 tar alos infantes delas islas yrcanias y dlas 190r46 aqui delas grandes auenturas que hizieron 190v70 esforc'ados reyes dlas insulas y temiedo me- 191r36 tamente con vos lleuado las armas delas si- 191v41 erpes entramos enla batalla delos reyes de- 191v42 bienandanc'a delas personas: & como quiera 191v60 ra & gloria delas armas passaua sin las sen- 192r64 de siete donzellas delas principales de su ca- 192v77 n~er delas capanas dela otra parte doblaua 195v22 maltrechos dlas caydas sin curar dlos caua- 195v65 los yelmos dlas cabec'as & diero conellos en 195v68 {RUB. % Capitulo .clxvj. delas 196r70 se fiziero no diremos dlas p<>meras cosa algu- 196r80 gra cuydado delas mortajas: las popas: los 197r63 faustos delas obseq<>as mas son solazes & pla- 197r64 estruedo dlas armas elas estran~as aueturas 198r60 late sus ojos los duros encuetros dlas lac'as 198r62 y esquiuos golpes dlas espadas tajadoras: 198r63 radores dlas villas & ciudads q pa ello era lla- 198v69 armados: mas digo vos q assi ela riqza dlas 199v77 muy baxa dlas p<>ncipales: & como las muge- 200v76 rey de antiochia dlas manos d vrgadin & do 202v35 que abos fuero a tierra qbratados dlas cay- 202v56 llados delas proezas q perio & galaor fazian 202v82 delas manos: & tatos golpes le dieron que el 203r24 Falangris mal llagados tato que delas gra- 203v23 llagado de muerte: y el fin sentido delas crue- 203v36 gados y mal trechos q enla riqueza delas ar- 203v64 fue vna delas mas peligrosas & dudadas q 204r4 nueuas dela batalla: delas quales ella fue ta 204r59 Florisando & los infantes delas islas califor- 205r78 bre nasciano que moraua enla hermita delas 206r64 siedo apartado delas cosas del mudo no ocu- 206v29 muda las costubres & volutades dlas psonas 207r67 uo dlas armas y desseo dela honra: couiene a- 207r71 mieto d lisuarte co Elena & assi mismo dlas o- 207v70 los cauallos delas tiedas de gra valor: & los 208r70 rio & galaor vino dlas ynsulas californias. el 208r84 dlas dozellas: & quiero q la batalla q vuiere 209r6 me plaze q se auerigue por justa dlas lanc'as. 209r10 re de lanc'a ayays la batalla dlas espadas: el 209r16 jo delas reynas fizo juntar las principales 209r84 te delas donzellas me pedis aun que es traba- 209v39 ran bie la razon delas donzellas como grade 209v54 ternia la verdad dlas dozellas & qbrantaria 210r27 verde: el escudo auia blaco dela color dlas ar- 210r56 dera la justicia dlas donzellas dela empatriz 210v16 uallo & firio lo delas espuelas & a grades sal- 210v53 puso la donzella enel palafren debaxo delas 210v56 ron brauamete dlas espuelas a sus cauallos 210v62 peratriz su madre & delas reynas & donzellas 211r76 uer por mugeres a algunas delas dozellas d 211v19 delas armas: que la descansada & ociosa sin 211v64 tad le assieta auer en casamieto alguna dlas 212r4 sen~orio vos falta para sustentacio delas car- 212r90 mieto los procuradores delas villas & ciuda- 214v35 delas armas. Man~ana dios queriendo se- 215r17 pan~ada delas reynas & d muchas donzellas 215v21 muy acatada era dela epatriz: & amada dlas 215v37 costumbre delas armas que es que tomeys 215v74 ra delas otras fue muy pagado & dixo: q har- 216r26 lixa escritura segu la muchedubre dlas cosas 217r58 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 llos capos cubiertos dlas grades copan~as 217v16 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 tribulados corac'oes fuera dlas mortales cuy- 218r8 & altas duen~as dlas q<>les la reyna Olinda & 218r34 mucho mas lo fue arquisil y florisando dlas 218r85 yor gana venir a ella por amor delas donze- 218v34 mo era delas grades reynas del mundo: & da- 219r12 rer las fallaua: & auia gra fama dlas pezas dl 219r53 fuessen pdonados: auiedo cosentimieto delas 219r66 % Capitulo .ij. delas grandes fiestas y rece- 220v10 % Capitulo .xxxij. delas cosa que fizo el ca- 221r11 ualleros delos Cisnes despues delas Tre- 221r12 tio con el cauallero delas aguilas & leones 221v21 Sanguit: y delas auenturas que ende ha- 221v58 % Capi .lxxxiij. delas aueturas que aconte- 221v81 % Capitulo .cviij. en que se cuenta delas ar- 222r65 % Capitulo .cix. en q se cuenta delas armas 222r68 % Capitulo .cxj. delas grades riquezas que 222r74 ra delos enemigos: & delas cosas que en- 222v15 % Capitulo .cxliij. delas auenturas que aco- 222v85 tes delas insulas Californias se partieron 223r36 % Capitulo .clxvj. delas obsequias & hon- 223r62 Dele 3 le crecia tanto el esfuerc'o & desseo dele seme- 39v28 fuesse remediado de su pena acordo dele em- 65r36 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 Deleytable 4 vuestra juuentud: menos preciad la vida de- 9v39 tornados ala luz deleytable deste mudo vi- 12r13 la fama escogendo por mas deleytable la vi- 211v62 sterio traya agua por can~os lo q era deleyta- 217v95 Deleytado 1 en que se ha deleytado. Pues no oluidado 50r13 Deleytan 2 humo se traspassan que aun q deleyta el cu- 9v35 as se deleytan: que remedio ni ayuda pa los 197r66 Deleyte 8 el deleyte dela carne por la gloria delas ar- 9v42 deleyte tras q anda: mas yo juzgo el amor 23v89 tito como deleyte: determinando de nunca 49v59 proprio deleyte de sus voluntades fuera no 61r86 brutal deleyte: pues acontescio que creciendo 110v10 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 deleyte: y viniendo el tiepo del pto pario dos 143v64 deleyte. Aql dia enla noche el rey amadis ro- 194r71 Deleytes 9 turado donzel que dexado los deleytes dla 9v22 uen apartando se delos deleytes que como 9v34 sidades y en otros deleytes que no enlos au- 37r51 de desonestidad & deleytes. Lo que aunq 51v67 ciar los deleytes & su dulc'ura por subir ala 52v5 dela vida ni deleytes aunq amaua a este hijo 73r74 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 gun reposo con deleytes: lo q siedo cosa d ho- 207r63 tal virtud & co deleytes: faziedo ela tierna he- 211v65 Deleytosa 2 brudo haziedo aquella vida deleytosa mas 8v10 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 Deleytoso 1 el mas hermoso y deleytoso que enel mudo 61r16 Delfines 1 delfines d oro. El rey Agrajes yua fuerteme- 125v13 Delgado 1 chos & durmieron muy delgado suen~o: tan-to} 36v93 Deliberacion 15 dre le tardara su desseo: q entonces su delibe- 9r70 rados en sus cosas mas con madura delibe- 10v61 la deliberacion de su hijo Coroneo veniedo 67v49 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 ya deliberacion no digo yo estando presente 156r23 nuestras psonas por deliberacion de tal ca-uallo} 172r99 ligro por vra deliberacion: y dalde las gras 174r38 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 y encomedo mucho la deliberacio d aqlla in- 174v34 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 aure por bien empleada por deliberacion de 180v63 dis & suya pendia de aquella batalla & la de- 182r94 teramete la alegria dla deliberacio de su her- 189r77 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 Deliberadamente 3 mismo del empador q muy deliberadamente 153v44 n~as auenturas tan deliberadamente se ofre- 168v95 stra voluntad & veredes qua deliberadamen- 216r78 Deliberamiento 1 rac'o por deliberamieto de vras psonas: onde 96v37 Delibradamente 8 te porq mas delibradamete hablassen en su 9r38 hazieda lo otorgo delibradamete. Y fue el 47r14 roneo le otorgo delibradamete como tal q} 58v81 da & dixo. Hermoso cauallo pues q dlibrada- 83r22 dezis: & pues delibradamente me ofreceys la 101r26 vos delibradamete me otorgueys la tal mer- 163r31 pedir vn don: porque segun delibradamente 172r86 assi ofreciedo la muy delibradamete por ello 183v25 Delibrado 2 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 grades agradescimietos por nos auer deli- 58v45 Delibramiento 5 do en vro delibramieto por no auer tenido 32r77 por vuestro delibramiento no tomasse to- 51v10 n~or dixo ella: que pues os posistes en mi de- 56r4 enel delibramieto d su fijo coroneo: & propuso 138r37 mo impossible su dlibramieto por dos cosas. 149v6 Delicada 1 ella amaua de corac'on con boz muy delicada 69v79 Delicadas 6 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 da. Elena con aqllas sus fermosas y delica- 60v82 bladas y delicadas manos & gelas beso mu- 70r68 les & delicadas manos co mucho amor caye- 139r13 endo le su sen~ora aquellas sus blancas & deli- 157r62 roladin le no besasse sus blancas & delicadas 201r19 Delicados 1 nela con sus delicados y fermosos dedos le 50r70 Della 126 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 do no creya su venida tato auian sido della 5r34 el le dixo que mucha della era ya apercebi- 6v14 esta fraqueza y el gra seruicio q della consi- 7v71 deue poner tardac'a: porq della puede redun- 8r74 que della seriades llagado mas ni mucho: 10v6 pas y delate della venia vn cauallo q en su 11v39 dela p<>ncesa de Cataria donde dlla fueron 17v77 baxo d mi disciplina: saliedo della a buscar 19r91 dardes. Entoces se dspidio della y se fue al 20v73 & sanidad: & la mas della muerta y estraga- 24r6 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 della justicia dando le muy amarga muer- 34r11 guno antes se acuerde della que nuca se ol- 34r14 ua el assieto dela batalla y el precio dlla pa- 40v61 los ojos que della suelen ser mensajeros en 41v89 cosas que della trayan memoria junto coel 45r83 dios por se acordar tanto dlla que aun que 45v67 El rey puso delate della al cauallero 47v50 de pues el remedio della se puede auer muy 51v22 zella lo descubrio no siendo della reprehen- 51v53 do la verdad ser della despagada o arrepe- 51v71 se apartasse de su porfia pues que della no 56v42 plazo della para otro dia a hora de prima. 62r89 ys de esperar & no della como de flaca donze- 67r57 vuestra vista pues fuera della hara tan dolo- 71r4 negridas. El cauallo ouo piedad della & dixo 71v20 vn puto dlla. Y coesto otras muchas cosas q 73r82 q<>en della beuia sin sentido caya enel suelo co 74r36 sobre la capellina q gra parte dlla cola carne 74v12 llas: quato mas dlla dixerdes dixo la dozella 75r26 bar su traycio: muy ligeramete antes q della 76r41 guisa q dlla pdays la soledad: las dozellas se 77v4 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 pues la causa della cessa mucho os ruego que 80v41 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 ta muchos dias q las carnes dlla fuera comi- 83r72 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 patable q la reyna & sus donzellas auia della 86r22 de vro cotetamieto: y pues q della soys serui- 88v39 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 n~a mas niguo no saldra della co vida si dios 90r85 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 cosintio antes se ptio della escodidamente: la 92r71 delate dlla pues tal deslealtad le auia fecho y 92r82 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 osa d le fazer seruicio: aunq mas della no co- 99r64 storia de Amadis y lo q dlla deuemos tener.} 100r19 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 go & historia natural sacada della en toscano 100v57 ca della vna tieda rica armada: broslada to- 101v13 vn cauallo q della se santiguaua: la donzella 102r75 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 dere la vida q quebrar vn punto della: y dan- 105v89 amays pues tan fauorecido soys dlla que ya 107r98 della pido dos cosas. La vna a vos perd- 109r9 bor ha della por en algo encobrir la falta de- 112v37 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 faltar dlla: como otros sen~alados caualleros 116r42 me cabra della assi para la sentir como para 117v42 tio della para la batalla de Fenusa.} 121v74 mo vos sen~or lo soys dlla recebis plazer & as- 134v61 frir. El rey mado luego a Graual della torre 136v10 amaua: despidiedo se dlla como dlas otras le 141v71 sere della tan alegre como triste dela partida: 141v78 se despidio della & d todas las otras infantas 141v86 su partida sintiedo della gra soledad: mas co[+]- 142r4 en su tiempo que mas heredaron[ ]sus fijos de- 143v95 chas: matado otrosi a gra traycio el sen~or de- 145v70 ma della sera de prision y desuentura. Como 149v15 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 la falta dlla: prometio grandes dones 160r40 que lo fallaria muchas vezes o ala salida de- 160r84 rejasse ala batalla q la cima della auia de ser 161r36 faremos copan~ia si della fuerdes seruido fa-sta} 161v39 miento della no se puede fallar en otra parte: 163r28 lla: & dudaua mucho la salida della: y llegan- 164r79 ron curados de sus llagas: & della muy visi- 165v16 ualleros se despidieron della y se metieron en 166r73 fension della. Quado aquellas nueuas oyo 167r41 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 rado dlla otro cosuelo saluo d crueles & amar- 175v11 deria la vida q quebrar vn punto della. Lo 175v54 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 Rosamuda era tan fermosa como la fama d- 180r86 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 la & no dixo della sacar riqueza ni armas: sal- 183v81 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 della elas fustas & (&) galeas que auia tomado 188v6 quisil llegaro ala reyna: y fuero recebidos de- 189r56 q la reyna lleuaua & Lisuarte cerca della co 189r95 la reyna. Y fueron della bien rescebidos y de 189v74 rar la fin & la salida dlla madaro a 190v25 tes dla batalla. E viedo el dia dlla los reyes 191r32 al lugar dla batalla: & viedo la braueza della 191r45 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 muerte q despues dlla gozar de dulce vida ni 194r70 o buenos caualleros q della soys oy se 195v3 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 arte dela otra: & aquellos reyes yuan cerca de- 196v25 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 tada: y el dia dlla assinaldo a vra volutad co 200r78 horras q dlla tenia recebidas: & tomado cosi-go} 200v87 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 ua vn q<>late dlla q muchas libras d volutad 201v76 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 se encubriera della al tiempo q estuuiera en su 208v38 or & fama que los grades trabajos della sea 211v67 fuera dela materia no se escriue cosa della: sal- 213v17 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 della deuemos tener. fo c. 221v91 il sen~oreo toda la insula y no dexo sacar de- 223r24 Dellas 48 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 podido a vos quiere seruir parte dellas. 10v13 do el alas ancas del palafren la vna dellas 11r11 mis obras fuere tales que dllas tegays co- 12r56 oluidar y dellas nunca perdere la mem- 12v50 llas nueuas para que dellas hiziesse sabi- 15v63 tos desseos dellas tuuieron los caualleros 15v80 por las q<>les causas & otras muchas q dllas 20r4 dozellas vos hara copan~ia: ca dellas mu- 21v58 porq si lo q qremos dellas se pudiera alcan- 22r17 do dellas mucha sangre mayormete el rey 42r23 reyna dellas: & auiedo hijo bien sabeys vos 44r76 dellas q el cauallero del dolor. El qual sien- 51r55 tud porque si dellas si son al contrario no 51v59 dron que la vna dellas abrac'ada lleuaua 55v12 stes: & queriendo le yo dar vn manojo de- 56r31 llas ricamente atauiadas: y delante dellas 60v56 sa que por falta dllas ni de esfuerc'o antes p- 62v12 dllas acabado en mi honra otras me sucedie- 76v85 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 go a vna dllas diziendo. Buena dozella dezid 83r14 llero & auia alli mas d cieto dllas arrimadas 98r69 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 rar & no dezir mal dellas que lo contrario es 102v44 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 en la cumbre y alteza dellas todas. Aparta- 114v36 hiziera su ruego dellas o le metieran en esqui- 115r32 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 ra dllas es bastate. La p<>mera que peleando 129v40 dela vna dellas: mas leuato se a grade afan: 132v19 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 este cauallo que lo vi cercado dellas todas & 139v32 & agora que lo traygo me aparto dellas. La 139v34 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 llaro en diez dellas & no tenian mas prision 171v79 nia alli porque qualquiera dellas que le agra- 171v84 auia ende cauallero que con la menor dellas 178v58 obliga: mayormete pa el cuplimieto dllas ca 193v20 en muy poco tiempo aprendio muchas dllas 206r68 las a cauallos dellas merecedores: porq ene- 213v38 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 vu[e]stra mano: & dllas disponed a vuestra vo- 215v89 uaua la reyna elena: & dtras dllas todas las 217v43 do de sus ojos muchas lagrimas dellas d co- 219v27 tricion dllas de soledad que aqlla vista le cau- 219v28 Dello 115 stra voluntad dello fuere: que no podreys} 8v48 viendo quanto prouecho dello se ha de 10v50 que dello era le puso de aquel vnguete con 10v80 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 ribera he hallado rastro dllo. Pues agora 14r42 chas auenturas se espantaua el mundo de- 15v27 psto se mudaro. Estaua dello muy espata- 23v74 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 dello muy duro castigo. Pues tornando al 26v12 mas la poca edad tiene la culpa dello. 27r3 da dello. Endemas auiendo le muerto sus 29r43 mensaje mas muy poco fruto sacareys dllo 37v59 re dello muy alegre. Entonces el cauallero 37v90 so caualgate y el que dello se preciaua: vien- 41v5 yo rescibo dello tanta merced quanta enel 47v16 no tego razo de ser dllo despagada: mayor- 47v71 mente que el fue dello espantado. El caua- 49r53 do afan fasta la muerte: y se auria dello por 51v11 fuera de su natural hermosura: & siendo de- 52r72 la hermosura ella aura sido la causa dello? 56r16 te amor que fue causa dello. 56r69 poder dllo mas no la volutad puede faltar 60v16 dixeron que fue grande mentira: y dello me 61v54 bre que dello no cobrasse pauor: sus golpes 63r53 do que aunque la quisiesse contrallar dello se-ria} 66v50 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 lutad dllo recebid pues la potencia delo mas 70r59 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 tato plazer como vos alegria: & por firma de- 70r63 lante aure dello mejor cosejo. Entoces dema- 72r57 auia d honrar & amparar aunq el cargo dllo 73r17 en pago dllo me dexareys ela mano essa vra 74v58 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 viedo su parte vecida ouo dllo gra tristeza: & 81v24 tenia por el muslo: mas no tenia necessidad d- 85r13 chos: mas no fue sin pena dello que el gigan- 85r19 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 ga muerte mas yo rescibo dllo mucho plazer 88v35 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 go sabia dello mucho gelo agradescio: ellas 99r79 ria no ser dllo muy alegre. En todo fare vro 101r33 sabor dello porque era muy soberuio: mas la 101v95 do & vra volutad no es dello / nunca mas la 102r15 sin dello ser sabidora hablado como solia co 105r76 no podia estar. El donzel fue dello espatado 106r94 mandado sin que a persona dello diesse par- 106v29 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 uiene que vos arrepintays dello o muerto so- 109r7 sona no pueda dllo tomar rastro ni sospecha 109r92 tal bondad mas he mucho sabor dello como 109v50 se espere enesta dudosa auentura yo soy dello 113r15 dello que el Centauro no perdiendo el esfu- 113v54 n~or no vos cureys dello dixo la donzella que 115r63 biesse dello grade consuelo: que tata dulc'ura 117r63 que dello sentia grande lastima. E boluio se 122v45 ma dello. Y assi estauan muy alegres confia- 123v68 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 pre lo aya de tener auiedo dllo p<>mero seguri- 138r74 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 carta tenia: que dello mas cargo q ella ternia 141r25 lagris quando supo su partida fue dllo muy 141v68 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 res del castillo ca se enojara mucho dello. Si 145v83 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 dllo espatado: este cauallo & yo somos aq<> ve- 146r40 dello. Lisuarte aun q era el cauallero dl mu- 146r89 nuzia a( )ql cauallero aun q dllo fuera espanta- 147r80 mauan reposo teniendo dello necessidad: ma- 149r28 cia que dauan cobate al castillo: & la causa d- 150r22 dllo ca yo muy apejado estoy de auer batalla 153v88 cuenta dello / porque en vuestra corte ay tales 156r45 aunq la causa dello cessara: siendo ellos pa- 156r92 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 de yr en compan~ia de tales hombres & dello 159v83 da quiero fazer solo si dello no sintiessedes pe- 159v85 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 vos pesara tanto dello q mas quisierades no 166v97 mo la veganc'a dello mejor se podria tomar. 167v56 endo la causa d mi llegada si dello es merece- 168v39 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 do dllo triste & todos los reyes y sen~ores que 169v22 mas por la perdida q dello se seguia. Mas 169v24 cosas en su venganc'a que la fama dllo fuesse 169v85 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 zellas tpo fue q ouo el pago dello ca morado 170v83 da. Lisuarte fue dello alegre y lleuaua todas 171r18 dis dello dispoga: y q los otros con las due- 172v21 dixo Lisuarte el gra pesar que yo dello sieto 180r3 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 dexassedes dllo. No conuiene a ta alto rey di- 180v45 a ta hermosa: ca dello no lleuaria prez ningu- 181v33 nos sen~ores que lo q ellos madare yo sere de- 186r38 diero creer: mas parescio les q algua cosa de- 186v72 diere no me pudiendo dello estoruar otra co- 187r82 ser dello descasada le fareys paga d la deuda 193r22 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 drias auer dello por engan~ado: y ellos indig- 200r10 reciba dello agrauio: q como el numero esta 200v20 Lisuarte: & si dello la fermosa Elena recebia 204r67 go vos seruire en quanto dios dello fuere ser- 206r18 plimiento dllo yo lo tengo de pcurar fasta la 207v35 ciendo me dllo tata hora con los grandes se- 207v41 cobrado dello grade orgullo como mucho a- 208v58 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 uo grade verguec'a dello & dixo. Para mi se- 211r25 el mundo es dello testigo & vuestra gra fama 211v74 reyna Oriana mi sen~ora es dello muy conte- 213v64 do la permission diuina dello contenta el rey 214r49 Dellos 173 rey Amadis: dllos 3v20 por la tierra por sus jornadas: dellos por la 3v21 los ni antes dellos nunca el mundo tuuo ta-ta} 12r95 res & melianos tal estrago q dellos despe- 14v76 padre hermitan~o q en nobre dellos resciba 16r84 pidiedo a cada vno dellos consentimi- 16v3 finidad dellos fue muerta que pocos y aun 17r69 auia tabie ela guerra como dllos se espera- 17r77 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 el mayor dllos por la mano q muy apuesto 21v8 zeles d alta guisa & como vno dellos dessea 22r28 pues hemos visto recebir dllos grades ga- 23r18 lexos dellos estaua: & porque se hazia tarde 24v16 cisnes q si alguo dllos por aq<> ouiera passa- 25r32 y al passar que passaron hirio al vno dllos} 25v48 daua y herio de toda su fuerc'a al vno dllos 25v58 poca d hora los paro tales q quatro dllos 30r30 ouo dellos tan gra compassion que las la- 30v5 uallero por el miro vio que tenia tres dllos 32r5 llo los guiaua: y llegado al corral el vno de- 33r19 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 cos & los psos dtras dllos e poder dlos escu- 35v69 no sabia mas dellos sino q eran caualleros 36r15 na: madad dellos fazer lo que fuerdes serui- 36r52 dellos no son de mis sen~orios que no tengo 37v63 q Rolado tome la batalla dellos ambos y 38r47 y dlas marauillas q vno dllos auia hecho: 38r93 rey & sus caualleros diziedo ninguo dellos 38v17 cauallero: lo vno por ninguno dellos ser flo- 38v25 condicion que si los venciere q haga dellos 38v40 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 como el cauallero dellos cisnes llego donde 49r87 & firio al vno dellos con la lanc'a por 55v3 lafren se alongo dellos grande trecho. Lo 55v86 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 galardon dellos como de caualleros lo deue- 67r56 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 nes por la deuisa que dellos traygo. Mi no- 70v15 guisa q alcac'ado al vno dellos por ecima del 74r89 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 n~orios sabriamos dellos nueuas: lo q halla- 76v24 dos dellos: & los otros cinco no nos podiedo 76v39 jos gigates dode oue batalla co vno dllos q 77r23 dozella fuessen todos qmados porq dllos dios 77v81 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 aluergar enla torre por no ser dllos conocido 78r78 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 leza: porq como danamiel q<>tasse al vno dllos 87v59 zellas: tato las suyas dellos fueron alegres & 87v66 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 y dellos touiessen necessidad & poniendo los 99v61 bie daua testimonio dela bodad q dellos por 103v26 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 do ouo batalla co algunos dllos ela mar li- 104v14 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 se combatiessen: y queriendo vno dellos en- 108v62 sin culpa delante vos lo confessara alguno d- 108v96 cuenta dllos tomada. Lo que viendo Lor- 109r13 ria de ver la esperiencia dllos para saber si es 109v40 tengo & tomar dllos tan cruel venganc'a que 118r4 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 lla de qualquiera dellos. El rey dixo que lue- 119r4 & gra parte dllos son aportados enl puerto d 119r81 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 da que los eche fuera dellos como ellos mere- 120v45 que el rey Amadis estaua cerca dellos aun 122v13 das: & quales sean de algunos dellos las aue- 125v90 fueron muchos caualleros a tierra dellos mu- 126v39 yos lo mejor que podia delante dellos mata- 127r41 como los otros que los mas dellos no traya 127v31 mera entrada grande parte dellos & la bata- 127v39 cho menos que los enemigos no podian de- 127v53 muchos dellos no eran armados saluo de a- 128v5 luego se jutaron bie cinco mil dellos trayedo 128v98 late dllos estaua como muros & fuertes torres 129r12 cho nada en coparacio dllos: la grita y el ruy- 130r69 cauallos q le aguardaua que no escaparo de- 132v92 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 llos a fierro y dellos metiendo se por el agua 133r56 era cubierta dellos & muchos dlos paganos 133r60 parte dellos: & si esto no touiera segun fuyan 133r64 eran los acometiera & matara muchos dllos 136r86 mo mas parte para si q qualquiera dllos sal- 136v35 yo tomare dellos tal castigo q<>l delos q quie- 140r16 solaua se q la tornada dellos seria muy ligera 142r5 en tierra dllos muertos y dllos mal llagados 142r52 en tierra dllos muertos y dllos mal llagados 142r52 as matando & firiedo muchos dellos / otros 142v31 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 toda batalla d vn cauallo qualq<>era dellos a[+]- 143r53 cada vno dellos lo faria. Pues el no qriendo 144r34 capita dellos vn cauallo macebo sobrino de 144r89 osado fablas dixo el vno dllos: segun tu osa- 144v41 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 segun el gran enojo q dellos tenia todos q<>sie- 148r41 bres le dixeron que dellos estauan enla carcel 148v9 vos dire la verdad dixo el vno dellos. Estos 149r41 los dos dellos derrocaron a tierra y quebra- 149r55 dellos dixo el hombre era do Gandales: y el 149r94 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 dellos a vnos altos pinos q fuera del castillo 150r37 meros encuetros pusiero cinco dllos por tier- 150r62 do dlos peones: q dos dllos auia muerto: los 151r15 dellos tres fuero los enemigos aqui vecidos 155v7 q siempre se via cargado dellos como de cosa 155v71 uallos no ay necessidad dellos de mas segu- 156r87 fuera el vno dellos Perio: y el otro Gala- 156v31 farian en su vidas & auia dellos muy gran- 156v65 de agora tengo dellos muy grade cuyta: por- 156v72 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 con muerte d vno dellos o de entrambos: lue- 161r37 te dellos y delos dos hermanos dixo que p- 163r47 pues yo quiero ser el vno dllos os pluguie- 163v68 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 ueys prometido delate dellos. La reyna vie- 165v73 Rolandin y que estoces tomado dellos fian- 166r40 dela razo el tomaria dellos bue castigo. La 166r42 soledad se despidio dellos que las lagrimas 166r70 los caualleros dela insula los mas dellos era 167r66 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 salieron de aql lugar: y dellos auia las ropas 171v69 llero vuo lastima dllos & hizo a se escudero q<>- 172r27 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 rogaua q algunos dellos quedassen en aq- 172v15 suen~o dllos era diuerso: ca el dlos escuderos 172v45 dellos & hiriolo sobremano por el visal del 173r98 roneo sin los conocer se dspidio dllos & passo 174r53 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 que ser pudiesse: dode auiedo cada vno dllos 175v8 chos & llagados sabiedo su valor ouo dellos 177r68 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 golpes sobre los yelmos q dllos fueron ator- 177v72 dllos no cuple co lo assentado q entregadole 184v31 todos biuos aun q dellos son mal llagados: 185v13 chas gete armada & los mas dellos era arque- 185v77 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 tomado le sus riqzas: captiuado muchos d- 186r34 te q enellos venia. y dellos supiero la pdicion 186v67 diera niguno dllos pujar dode la bondad de 187r20 dellos se las quiso dar: antes lo abrac'aron to- 188r11 que auia lo guiasse y se partiesse dlate dellos: 188r95 co & Galeote el pciado escudo: y de tras dllos 189r16 la hermosura dllos era oluidada. La reyna 189r22 les cosas en armas & ta estran~as que dellos se 190v73 cer el esfuerc'o & ardimiento dellos: ni la vale- 192v93 sta sabiedo q muy psto le couenia ser dllos a- 194r88 no soy dino d alcac'ar dllos perdon sino fuere 194v80 cio faziendo muy grade duelo: & delante dllos 196v33 ro dlos griegos fecho desamparo dllos & d su 197v23 sen~or dllos: y en llegado assi aqlla copan~a a- 199v79 c'a q dellos tienes: porq en otra manera te po- 200r9 dad ni prez de armas dellos biuos: & que pu- 200r63 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 ra ello tenia muchos cauallos si necessidad d- 202r28 fuero por tierra dllos muertos & otros llaga- 202r69 te dellos esforc'ando los el duque de Cardia 203r60 nos: & Lisuarte delate dllos se metio tato co 203r93 tos saluo siete dellos que con los reyes esca- 204r11 sion ouo compassio dellos: acordado se dela 204v21 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 lleros: mas vos sen~or que soys la flor dellos 209v49 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 do dellos la licencia & de vuestra gra bodad 212r28 con pena que ninguno dellos de mi co que- 212r64 chos dellos les viniero las lagrimas alos o- 214v23 & arq<>sil: & florisando: & delate dllos odoardo 217v30 sencia dllos recibiero abito d religio & qdaro 219r81 Delo 203 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 verdad delo que os pguntare. Viedo el ca- 4r71 de dezir la verdad dlo q le pgutasse. Enton- 4r74 tando delo ver paciedo sus ojos aquel dul- 4v29 determino delo yr a ver: y entrando enla ca- 5r59 esfuerc'o delo que ellos traeran pues tan lle- 6r85 y delo q Lisuarte dixo al emperador su pa- 6v35 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 lado cauallero y q no tenia razo delo ser me- 7v26 todos lo juramos delo complir & matener en 7v34 nero: y delo que determinaua de hazer pidi- 8r8 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 da delo que vos podeys pensar & yo lo remi- 12v14 rac'on dlo que demostraua en el semblate le 13r82 delo q sobre ello se hizo.} 15r66 Delo que dezis dixo el rey que haga baste- 16r32 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 aporto en Roma: y dlo q alla hizo.} 16v72 xada y delo q venia a recaudar del sancto 17r46 tigado mas dlo q mi desseo se afligia: porq 21r78 n~a: las dozellas siedo ya auisadas dlo que 21v83 auia fecho dtermino dlo hazer co mucha so- 22r90 todas estaua muy cotetas dlo q dzia el ca- 22v86 grades & soberuiosas huestes: yo allede dlo 23v62 & como le vencio & delo q mas auino.} 24v66 delo que mas le acontescio.} 26v23 comiero dlo q sus escuderos les traya y be- 27v36 sta fuente que aqui esta & comimos dlo que 28r40 Delo qual auiendo gran san~a el cauallero 29v69 proueyessen aquella gete delo necessario y 30v41 y delo que con los caualleros del rey rolan- 33v27 tres. Muy espatado fue Modragor delo 35r41 yo assi lo fare vosotros me auisad delo que 37r23 rey delo que aueys respondido: porque no 37v76 delo q vra embaxada se estiede: sino estouie- 38r24 sos para ser sabidores delo que les cumplia 38v55 llero ferido y delo que ambos passaron.} 38v59 seos delo ser le acrescentauan: alli eran muy 39v34 puso en batalla & por tato dudo delo otor- 40r91 plaze me delo assi cuplir mas por mi pare- 40v14 dela batalla & assi lo otorgo & prometo dlo 40v20 hare vuestro mandado allende delo q vue- 43v14 nemos delo que el rey rolado os ha fecho q 43v69 zon dlo vsar co vosotros q Rolado ni vos- 44r7 se arrepentiran delo passado y emendaran 45r17 lir nos dela historia: & digamos delo que se 46r30 guer que grade: que dlo q vos mi sen~or mo- 47v67 to. Y delo q rescebis seruicio yo rescibo mer- 47v69 ced. Y pues que dlo hecho estays contento 47v70 cha valentia. Delo qual auiendo grande 50v17 ro suen~o que son~o Leonela su hija: y delo 51r6 luntad pues que la potencia delo mas fal- 51r38 ron a casa dela duquesa: y delo que al caua- 54r89 & tornemos a dezir delo que acontecio al ca- 55r39 el mejor cauallero del mud(n)[o]: delo q<>l crescia 57v6 tan~o seruio al cauallo delo q en su pobre ca- 57v36 sofriose dlo ferir & dio le conel pie diziendo. 58r69 aql reyno acordando delo auer en su poder 58v71 da escusando se que le era vedado: delo que 61v5 san~a delo que el cauallero auia dicho le res- 62r43 q para satisfacio delo q por vro seruicio hizo 65r67 del no menos copassio que desseo delo reme- 65r81 mas crudamete llagado dl corac'on delo que 65v42 muy claros forc'ando la lengua mas delo que 65v86 gays la verdad delo que os preguntaremos: 67r15 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 guarescidos de sus llagas: y delo que vna do- 67v33 macedonia y delo que Petronia le dixo dela 68v29 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 lutad dllo recebid pues la potencia delo mas 70r59 enlo contrario mas quiero yo quedar delo sa- 70v7 do perdon delo passado vos ruego q delo ve- 70v30 do perdon delo passado vos ruego q delo ve- 70v30 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 ta en vna motan~a y delo q mas le acontescio.} 71v5 digamos delo que se hizo en Cedropolis ds- 72r98 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 alas espadas & comec'aro delo ferir por todas 74r86 c'a delo de arriba. Tenia entre los libros dos 75r7 ria me acresciete los desseos dlo ser y encite al 75r20 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 el rey amadis q mucho holgaria delo recebir 78r64 endo otra auetura mas braua dlo q esta pue-de} 78v50 delo que acontescio a Coroneo despues que 79v37 so en su corac'o delo matar si pudiesse: & sabie- 81v35 bradisa: y delo que ende le acaescio.} 82v62 guisado estaua delo mismo & comec'arose a fe- 84v66 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 to los desseos dlo vegar: & no and[o]uieron mu- 86v66 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 llas armas: porq segu era clara la vetaja dlo 88r14 les dela hermita q era plazer delo oyr a quien 89r11 de yerua delo q vrgadi auia traydo dla aba- 92r18 poco dlo que qdara q vrgandin truxera dela 94r20 delo que mas le acontescio.} 94v45 dode corria vn arroyo d agua q descedia delo 94v65 tato q vido el jaya guisado delo ferir cubriose 94v81 llero mas desseruicio fazeys al rey enesto dlo 98r54 fuere no curare mas dlo aguardar. En vdad 101r55 cauallo q aparejado estaua delo recebir & co- 101v67 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 blado. Delo qual ella fue muy alegre: & acor- 105v34 do lo traydor. Delo qual fue ta san~udo que 108v12 ron delo herir por todas partes. Mas el ca- 108v33 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 do vos perdon dlo hecho & hare enmieda en 108v92 cido hasta que desfallezca dlo que es tenudo 112v10 delo que le auia acontescido echando humo 113v20 sado. Delo que el ouo mucho plazer dessean- 115v16 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 reposaro de su gra trabajo & comiero delo q 129r33 sando auia dado & assi lo determinaron delo 129r79 consejo delo q fazer deuia. 142v37 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 dad delo q les pgutassen sino q les faria dar 142v70 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 verdadera arrepetido delo passado y desseo- 143r59 p<>mero Gualdin d bristoya fue guisado delo 145r56 fuero tato espatados dlo oyr: como ganosos 145v32 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 castillo d valderin: y dlo q ay les acontescio.} 145v45 las merescer mas trabajarias delo seruir con 146r32 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 castillo. Delo q<>l fue tan triste y espantado q 150r31 mos a hablar de Coroneo delo que hizo en 151r65 de delo q el le encomedaua por su carta. Par- 151v40 ra los llagados dlo que era tan lassos & can- 153r74 faltasse cosa pidiedo les otra vez pdo dlo pa- 153v77 ramente vos no desdezis dlo que dexistes yo 153v98 dlo q os dixere pues como mesajera dezir de- 155v90 mucho sabor tego delo ver pelear co sus ala- 160v13 bien andates delo tener en su casa. E despues 161r95 do fazer deue por valer mas delo q vale: mas 163r24 rogar que mebrado os delo prometido esco- 164r15 duque q muy enojado venia delo que Lisu- 164v38 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 ra los dexemos: yr & tornemos a fablar delo 166r75 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 uo tomar la muerte co sus manos: dlo q po- 170v79 pusiero las mesas & comiero dlo q enla torre 172r60 sejo dlo q dela torre haria: & acordaro de de- 172v8 delo que mas acontescio.} 172v64 culpeys dlo que hizieremos. Si algo fizier-des} 173r50 rey Agrajes: y dlo q enella les a[+]contescio.} 176r21 brado se dlo q el rey Amadis dixera q quien 176r42 grade & ta dessemejado q era espato delo ver 177v17 co mucha san~a fue cotra arq<>sil que dlo rece- 177v70 fue vecido: y delo que mas acontecio.} 178r20 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 a Lisuarte: que dlo ver eran muy desseosas: 179v85 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 te & con voluntad dlo emendar dixo. Caua- 182r18 pdo: mayormete no faltado en vos puto dlo 184r59 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 de gozar dla ley ni libertad delo assentado: y 184v63 uia acotescido sin faltar punto. Delo q ellos 185r27 tes las cosas estran~as delas insulas. Delo q 188r66 todos auian gra plazer delo oyr. Lisuarte se 188r67 delo que passara con el emperador su padre: 188r70 da batalla delos gigates: y delo q le auiniera 188r72 con su sen~ora Castiualda. Delo que lisuar- 188r73 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 delo que mas acontescio.} 189v66 rey. Delo que ellos rescibieron gra pesar de 190r62 yudar enla batalla delo que pensays: ca vos 191r83 dres: y delo que el rey su hermano le dixo.} 191v8 pudo se guiso delo recebir. El rey don Flo- 191v30 sobre todos los del mudo era loada: delo q 192v62 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 cer dlo q en mi podeys tomar enxemplo: q fue- 194r35 comer co mas tristeza en sus corac'ones delo 194r76 pan~a grade desseo delo oyr & silecio por le es- 196v90 te dlo q tenia e su corac'o q grade sentimiento 198r79 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 xaria: delo q Elena fue la mas alegre que ser 199v24 los dos reyes fuero muy contentos delo q de- 201v46 llas que espanto era delo ver: los contrarios 203r56 xo cauallero de gra bodad muertos delo q o- 203v48 te & delo que el respondio.} 206v15 duda lo cupliremos & delo auer coplido nos 207r44 dixo delo q determinado auia d fazer dl casa- 207v69 cho mas fuesse ecubierto dlo q elena era tato 208r16 mucho espatadas delo que el jaya demada- 209r79 delo que fazer deuia respondio muy apuesta- 209v61 tira & falsedad delo que no has auido vergu- 210v18 delo que ellos respondieron.} 211r81 delo q sobre los casamietos entendia de fazer 211v8 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 vos cumpliere: & trabajare delo acabar sin 212v83 corac'ones delo que yo por ellos respondo. 215v92 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 llagas: y delo que vna donzella estran~a di- 221r75 % Capitulo .cxvj. delo que dixo don ganda- 222r92 rey de cerden~a llego a Londres: y delo q 223r53 Delos 1086 incoparable valor dela caualleria: dixeron q enlas casas dlos 2r11 nicas delos famosos caualleros q por gloria enla alteza dlas 2r13 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 so a sus vassallos: delos q<>les no solamente 3v24 as: en fin delos quales aqllos prosperos 3v37 industria ni acuerdo delos marineros muy 3v49 do se echo detro enla naue delos cotrarios: 4r33 da la corte & tomado la via delos palacios 4v81 via q ante lleuaua delos palacios a donde 5r21 mo de flacos corac'ones es ser vecidos dlos 6r16 cocierto delos paganos: y pguntado le ha- 6v12 empador supo la cotratacio dlos paganos 6v34 la contratacio($n)[n] delos paganos como la hi- 6v65 la conquista delos infieles no sin causa auia 6v74 se parescia la verdad dlos q se acusauan fal- 7r38 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 ere bie y otros mal. Delos religiosos & mo- 7v6 den? Otrosi dlos clerigos y seglares: assi de 7v8 xalc'ada: mas muy temida y dudada delos 7v18 bres sobre la venida delos paganos. 7v77 nueuas que sabia delos paganos.} 7v82 delos hijos. El emperador hizo leuantar a 8r23 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 blas. Por lo que no solamente delos caua- 8v82 las bozes & grita dlos cac'adores no se oya 9r47 uen apartando se delos deleytes que como 9v34 maculan la fama. O hijos delos reyes & 9v37 nia enojada & corrida delos Cac'adores & 9v77 si las suyas & assi sabrian los vnos delos 13r27 dela fuete vio colgados los frenos dlos ca- 13r55 males venideros: delos cuerdos & discretos 13v35 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 abuelo delate delos ojos dela reyna su ma- 14r58 el emperador & la emperatriz allende delos 15r44 nueua la venida delos paganos & jayanes 15v12 nueuas dela liga delos paganos & jayanes 15v58 creo que auerna que regla es delos ma- 16r3 nida delos reyes paganos & jayanes en bre-tan~a} 16r95 da delos infieles: ca por cierto tenia q vinie- 16v80 pos como muchos delos jayanes y q no se 17r76 porque el amor delos padres alos fijos tie- 18r12 ne mucha mas fuerc'a q el delos hijos alos 18r13 ros dlos grades reyes & sen~ores 18r34 porq co temor dlos cauallos andates se re- 18v33 amparo y defedimieto dlas trras dlos xpia- 18v77 dlos grades reyes & sen~ores deuemos p<>me- 19r7 q<>stara las dlos paganos q sera gra esalc'a- 19r42 nos dlos reyes paganos q la queria tomar 19r67 fessar q si la vtud y esfuerc'o delos cauallos 19v12 esta delate dlos ojos dlas getes: & vra san- 19v17 missio delos reyes en otros tiepos & no era 19v71 la poca piedad dlos corac'oes: lo q muy po- 19v74 augusti q cerca delos catolicos & amigos d 19v81 spuesta que dio el papa ala demada delos 20r43 tidos & cosentidos dlos reyes q lo juraro: & 20r60 stros so d dios y executores delos reyes ela 20v11 mi padre siepre aya sido amigo dlos bueos 20v67 dos los vnos dlos otros q los p<>ncipes co su 20v89 uicio por ser enl numero d aqllos dlos q<>les 21r26 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 dlos reyes & grades sen~ores: alos q<>les el rey 21r56 muchas ptes le llamaro el cauallo dlos cis- 21v35 dlos fuertes & mortal pauor elos flacos: lisu- 21v67 la via dlos reales palacios & llegaron a sa- 21v89 ceder los ruegos dlas dozellas q dlos otros 22r35 escudos y espadas & yelmos dlos cauallos. 22v32 pues luego el cauallo dlos cisnes q assi fue 22v59 ante q dlos cauallos qsistes tomar las ar- 22v73 uallo dlos cisnes siruio al empador la hora 23r14 co el cauallo dlos cisnes algunas cosas y el 23r34 dad era dlos bie fablados cauallos del mu- 23r44 delas manos dlos enmigos ni resistir a sus 23v61 fallaro se cabe tierra firme. El cauallo dlos 24r92 delos cisnes: sigamos esta carrera que ella 24v12 dlos cisnes mas de hazer lo tego. E boluie- 24v56 el cauallero delos cisnes se combatio con el 24v64 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 ro dela puente encontro al cauallero delos 25r67 mal no le hizo. El cauallero dlos cisnes co- 25r70 dixo al cauallo dlos cisnes. Cauallero assi 25r84 uallero dlos cisnes dio tan grande golpe al 25v6 manos y fue contra el cauallero dlos cisnes 25v11 delos cisnes viendo a su enemigo sin escudo 25v16 ualleros. Y el delos cisnes parando mien- 25v27 el cauallero delos fuegos tomando sus ar- 25v32 mas se puso cabe el cauallero dlos cisnes su 25v33 uallero delos cisnes como leon san~udo an- 25v57 riessen. Pues viendo assi el cauallero dlos 25v66 por esso dixo el cauallero delos cisnes saluo 25v79 mo mandasse y dadole el delos cisnes ayu- 25v92 llero delos cisnes & su compan~ero y sus do- 26r13 uallero fue curado: el cauallero delos cisnes 26r17 No se dixo el cauallero delos cisnes que cul- 26r44 stro linaje. Creo yo dixo el cauallero delos 26r63 cauallero delos cisnes tomando fianc'a de 26v14 de como el cauallero delos cisnes se comba- 26v21 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 26v25 los caualleros los vnos cerca dlos otros se 26v42 llero delos cisnes se llego a el diziedole. Ca- 26v67 llero delos cisnes le dixo. Dexad la donze- 27r9 sus armas: y el delos cisnes yendo otrosi a 27r25 zo de tu juuentud. El cauallero dlos cisnes 27r35 encuentro. Y el delos cisnes le encontro so- 27r42 era lugar de peligro. El cauallero delos 27r55 que era primo delos hijos de Arcalaus el 27r62 radas deuen ser delos caualleros perdere- 27r76 del dla parte del cauallero dlos cisnes que 27v3 sigays mucho las man~as delos fijos d Ar- 27v10 q ouo. Pues el cauallero dlos cisnes yedo 27v27 llero dlos fuegos yua diziedo mill gracias 27v29 dlos cisnes dixo a su compan~ero. Bue ami- 27v39 que era marauilla. El cauallero dlos cisnes 27v90 tristeza. Assi se espera dlos buenos y mejo- 28r10 delos buenos de mi linage en mi guarda: & 28r38 llos quatro caualleros q eran delos mejo- 28v13 edad. Todo esta dixo el cauallo dlos cisnes 28v17 de como el cauallero delos cisnes mato al 28v39 diessen la entrada el cauallo delos cisnes se 28v61 sera vuestra llegada? El cauallo delos cis-nes} 28v82 ble que era delos feroces gigates del mun- 29r5 xo el cauallero delos cisnes: y no es buena 29r39 muy ayrado. El cauallo dlos cisnes come- 29r63 dixo el cauallo delos cisnes: pues ni por mas 29v3 el cauallero delos cisnes te tego mucha ve- 29v23 go & las centellas delos yelmos parescian 29v35 el cauallero delos cisnes le puso la punta de 29v80 mo el cauallero dlos fuegos mato los peo- 30r14 delos cisnes solto los psos dela esquiua pri- 30r16 {IN4.} ENtre tanto q el cauallero delos 30r19 c'ado cauallero dlos fuegos queriendo mo- 30r26 hora llego el cauallero delos cisnes co la su 30r36 donde estan dixo el cauallero dlos cisnes q 30r43 ron dela carcel: y despues delos caualleros: 30v52 el cauallero delos cisnes se combatio con el 30v66 el cauallero delos cisnes llego al castillo & 31r29 drusia fue muerto: muchos delos hombres 31r35 enel remedio delos que auia salido dela car- 31r73 guio antes se fue al cauallero delos cisnes & 32r8 mo el cauallero delos cisnes se despidio de- 32r60 mo el cauallero delos cisnes se despidio de- 32r60 batalla delos gigates: enl qual 32r67 la parte dl cauallero dlos cisnes dixo el que 32v62 na. Esta tierra sen~or dixo vno delos hom- 32v83 mos si os aplaze el corral dlos leones. Mu- 33r16 del cauallero delos cisnes como les era ma- 33r65 fiziera enla muerte dlos dos jayanes padre 33r67 El empador como era delos nobles caua- 33r69 oyendo dezir dela muerte delos jayanes di- 33v6 cauallero Orlistes que el delos cisnes ven- 33v14 uida delos buenos para los librar dlas ad- 34r15 uersidades & assi mesmo dlos malos por les 34r16 go. Buen cauallero dixo el delos cisnes dad 34r26 delos cisnes nosotros no conocemos al rey} 34r48 gado. A todo mi poder dixo el dlos cisnes: 34r56 Nunca dios tal q<>era dixo el delos cisnes q 34r66 vino a encotrar al cauallero delos cisnes en 34v32 delos fuegos encontro ouo le la vna pierna 34v60 & a poco rato murio delos pies delos caua- 34v62 & a poco rato murio delos pies delos caua- 34v62 da por el cuerpo: mas el cauallo dlos cisnes 34v75 dela cabec'a como atormetado dlos pies dl 34v83 el cauallero delos cisnes tanto que vio el ca- 35r3 po descombrado dlos caualleros vnos era 35r4 llagas como era delos golpes que le hizie- 35r9 do tanto era atormetado delos pies del ca- 35r15 buenos y escogidos y el dlos mejores delos 35r44 buenos y escogidos y el dlos mejores delos 35r44 dos y presos en manos delos escuderos & la} 35r48 el cauallo delos cisnes & su copan~a llegaro 35v15 los cauallos q os aguardaua y dlos hom- 35v48 rece & co tal socorro pded el temor dlos ene- 35v59 cos & los psos dtras dllos e poder dlos escu- 35v69 dlos cisnes & su copan~ero fiziero gra acata- 35v73 mas el cauallo delos cisnes q sabia q aquel 35v80 el cauallo delos cisnes tiene ta gran cadena 36r24 endemas el cauallero delos cisnes q segun 36r84 Aqlla hora estaua el cauallo delos cisnes 36v22 la vitoria. Mas como las psonas delos re- 36v78 pregunto largamente la fazienda delos ca- 37r5 otrosi lo delos caualleros de Rolado dizie- 37r11 Sen~or dixo el cauallero delos cisnes como 37r68 dixo el cauallero delos cisnes fareys vos lo 37v19 delos cisnes respodio. Dezid al rey Rola- 37v91 delos enojos que los caualleros le fazen q- 37v94 Mas fablays dixo el cauallo delos cisnes 38r23 zir podays. El cauallo delos cisnes le dixo: 38r59 su puecho: & vos cauallo dixo al dlos cisnes 38r70 llido dl brac'o fuyo dela batalla dlos nueue 38r89 te que aun la seta delos infieles & moros no 39r71 llero delos Cisnes oyendo las espantables 39v26 y el cauallero delos cisnes.} 39v41 {IN4.} ANtes que el plazo delos tres di- 39v42 ua: el mesagero se boluio al cauallero delos 39v54 dios es dixo el cauallero delos cisnes: que si 40r6 dicion dela batalla. El campo sea fuera de- 40r24 y de su seguranc'a dixo el cauallero dlos cis- 40r37 el cauallero delos cisnes saluo de mi per- 40r50 dixo el cauallero delos Cisnes es que el rey 40r70 ro delos cisnes que muy ygual precio es el 40r94 sabina al capo dixo el cauallero dlos cisnes 40v27 con el cauallero delos Cisnes esforc'ando le 40v70 cauallero delos cisnes que quisiesse ser vno 40v91 mo el cauallero delos cisnes se combatio co 41r4 & tomado consigo el cauallero delos cisnes 41r22 cerca delos muros era el capo sen~alado cer- 41r27 ra enel campo. Las finiestras delos pala- 41r52 sangre delos gigates parescia muy hermo- 41v4 seras delos yelmos por coger ayre y estuuie- 41v51 delos cisnes no trauo su escudo dexado caer 41v54 maldad dixo el cauallero delos Cisnes: no 41v77 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 sente dixo el cauallero delos cisnes no pode- 42r39 cauallo delos cisnes en otras mayores afre- 43v10 ros dlos principales del real ve-stidos} 43v48 el desafio al cauallero dlos cisnes que entre 43v59 delos que de conoscencia vos conoce como 44r11 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 cosejo de algunos delos pocos que el bue- 44r28 no delos muchos vos ha hecho ta braua & 44r29 al cauallero dlos cisnes que mal 44v61 dixo el cauallero dlos cisnes assi en esfuerc'o 44v73 no vsar delos vencidos de toda vitoria por- 45r10 mas aun del sitio & habitacion delos hom- 45r31 nes enel campo en poder delos diez caualle- 45r45 llero enla memoria delos hombres: & turo 45r70 ta dela memoria delos hombres. 45r86 llamo Tristaran & fue vno dlos sen~alados 45r89 Este gano el sen~orio delos montes bru- 45v38 bre los hijos delos altos hombres ser cria- 46r9 tar el rey al cauallero dlos cisnes q co ellas 46r19 vno delos sen~alados caualleros d su tiepo. 46r28 delos cisnes guarescido de sus llagas. 46r32 las cosas que hizo el cauallero delos cisnes 46r34 d[r]a se dezia: & saliendo en tierra a vista de- 46r44 do al cauallero delos cisnes el regimieto de 46v21 ende hallaua. El cauallero delos cisnes to- 46v33 do assi el cauallero delos cisnes co gran co- 46v41 por rey. Al otro dia el cauallero dlos cisnes 46v59 la desierta siguio el alcance dlos enemigos 46v61 Dode llegando el cauallero delos Cisnes 46v67 Mas el cauallero delos cisnes que aque- 46v81 rido por manos del cauallero delos cisnes: 46v90 villa tomada con muy grande estrago de- 46v92 zas: lo qual viedo el cauallero delos cisnes 47r5 sallos. Lo qual viendo el cauallero delos 47r25 como el cauallero dlos cisnes dexado todo 47r39 {IN4.} VIendo el cauallero delos cisnes 47r43 E quando vio al cauallero delos cisnes lo 47r74 lacios diziedo al cauallo delos cisnes. Bue 47v27 dixo el cauallero delos cisnes tego yo su vir- 47v33 dose al cauallero delos cisnes le dixo. No- 47v78 gria: donde el cauallero delos cisnes le dixo 48r23 cho tiempo que el cauallero delos cisnes se 48r40 cimiento. E auiendo el cauallero delos cis- 48r58 dio al cauallero delos cisnes q traxiesse por 48v16 cauallero delos cisnes que delante yua: oye-do} 49r48 na es bastante. Mi buen amigo dixo el de- 49r80 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 49v4 qria dar vna vista al real delos enemigos. 50r16 ynte para vno delos mios. E porende vos 50r19 cion delos enemigos & vio el real assentado 50r42 tienda le defendian: diez caualleros delos q 50v22 cauallero delos cisnes apretando la espada 50v29 lo qual viendo el cauallero delos cisnes fue 50v52 gran golpe perdio la vista delos ojos & ca- 50v60 uallero delos cisnes passo adelante hirien- 50v62 do & matando & con la ayuda delos suyos 50v63 quales viendo la muchedumbre delos con- 50v87 seys de como el cauallero delos cisnes pre- 51r4 ro delos cisnes en presencia dela duquesa te- 51r18 sona ta virtuosa dixo el cauallero delos cis- 51r42 pudiesse saluo el cauallero delos cisnes: y q 51r75 secreto de sus amores al cauallero delos cis- 51v77 de su querer & volutad. El cauallero delos 52r18 ro delos Cisnes: & fue triste 52r90 uallero dlos cisnes mado a su escudero que 53r44 cauallero delos fuegos que yua en socorro 53r69 grande ardimieto era. El cauallo delos fue- 53v27 cima delos yelmos que los torcia & mal pa- 53v42 ligereza. Mas el cauallo dlos fuegos que 53v46 entos que deuia. E desarmando vno delos 53v77 dixo el cauallero delos fuegos que me seme- 53v86 ellos. Buen amigo dixo el cauallero delos 54r24 que le aguardauan. El cauallero delos fue- 54r53 castillo encontro al cauallero delos fuegos 54r58 dad era. El cauallero delos fuegos fue lue- 54r68 llero delos fuegos ende le acontecio.}} 54r90 uillas que auia fecho el cauallero delos cis- 54v13 mada honra al cauallero delos fuegos por 54v18 llero delos fuegos de hazer enesto vuestro 54v27 del cauallero delos cisnes: siguiendo el esti- 54v47 llero delos fuegos por saber q era leal ami- 54v60 afloxada aun delos desmayos que su aqxa- 54v62 de escreuir vna carta al cauallero delos cis- 54v65 uallero delos cisnes. 55r40 vno de como el cauallero delos cisnes entro 55r42 erc'a que le era fecha. El cauallero dlos cis- 55v52 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 El cauallero delos cisnes boluio luego ala 55v82 qual viendo el cauallero delos cisnes dixo 55v87 eneste lugar no somos seguros delos hom- 56r7 esquiuamente. Pues que se han hecho de- 56r44 sobrel: & de si dixo al cauallero delos cisnes. 56v31 la cayda. El cauallero delos cisnes co ayu- 56v50 da delos escuderos puso al cauallero llaga- 56v51 el cauallero dlos cisnes q estremadamete se 57r14 xo el cauallero dlos cisnes q tales psonas to- 57r24 enellos dixo el cauallero delos cisnes: y de mi} 57r48 cauallero delos cisnes. Pues auino que vn 57v10 ra q a grade afan tomado el tino delos ve- 57v21 uir ensta hermita tato es enemigo dlos bue- 57v55 ros ataron los cauallos alas (ar)[ra]mas delos 57v84 el cauallero delos cisnes ouo batalla co Te- 57v88 negras por el. El cauallo delos cisnes se lle- 58r17 llero muy san~udo dlos escuderos fue cotra 58r51 llato. Alos q<>les dixo(~) el cauallero delos cis- 58v3 dardes: y estos caualleros son dlos mas p<>n- 58v37 cipales de su casa. El cauallero delos cisnes 58v38 de siedo pso dlos hobres del castillo: Tesi- 59r13 dlos cisnes se le ofrecio a tener le compan~ia 59r40 el jurar por fuerc'a. El cauallero dlos cisnes 59r79 llero delos cisnes se encotro conel gigate ta 59r84 fuerc'as y toparo se dlos cuerpos delos ca- 59r86 fuerc'as y toparo se dlos cuerpos delos ca- 59r86 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 pes. Y el cauallo dlos cisnes q delate d Co- 59v15 mo Coroneo y el cauallero delos cisnes lle- 60r13 aueturado cauallo delos cisnes que por el 60r30 la via delos palacios: y llegaron a sazon q 60r33 uallero delos cisnes que por el mundo era 60r47 mado al cauallero delos cisnes por la falda 60r56 castillo d Brigio. E como el cauallo delos 60v3 erto q era dlos dudados caualleros q auia 60v9 roneo tomo al cauallero dlos cisnes y se fue 60v27 lor. A esta sazon el cauallero delos Cisnes 61r42 llero delos cisnes se despidio dela reyna su 61r83 poca tristeza delos nueuos amantes que el 61r85 dad y hermosura del cauallero delos cisnes. 61r92 uallero delos cisnes por su bondad q a nin- 61v13 roneo y el cauallero delos cisnes.} 61v43 ra aquella batalla rogasse al cauallero de- 61v73 la barba crescida q gra parte delos pechos 62r17 do el cauallero delos cisnes se leuato en pie 62r31 dixo el cauallero delos cisnes tienen toda le- 62r80 mete creya que dlos caualleros aqlla seria 62r92 llero dlos cisnes. Aqlla noche se passo en- 62v17 sentamieto dlos caualleros & los hallaron 62v22 hija que ayudasse a armar al cauallero de- 62v24 mo Coroneo y el cauallero delos Cisnes 62v57 dlos cisnes no mudo las suyas. Estado assi 63r5 llero dlos cisnes alc'o los ojos suso al pala- 63r12 uallero dlos cisnes apretado bie la lanc'a so 63r34 do se delos cuerpos & cauallos cada vno ca- 63r46 uas dlos yelmos y espadas fazia salir y seme- 63r55 chas partes & muchas rajas delos escudos 63r68 uallero delos cisnes sobre su ardiente yelmo 63r73 al escudo delos Cocodrillos le lleuo hasta 63r86 tanas. El cauallo dlos cisnes viedo su com- 63v15 bratado & atordido dlos golpes: en llegan- 63v21 se vio desaliuiado delos brauos y espessos 63v26 dlos golpes le hazia pder aunq el gigante 63v36 ron los vnos dlos otros por tomar alieto: 63v42 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 descasaron: el cauallero dlos cisnes no le 63v50 el cauallero dlos cisnes que no tanto la mu- 63v92 guarda fasta su madado. El cauallo delos 64r38 auiedo gra copassio delos caualleros ma- 64r44 yormete del cauallero delos cisnes que con 64r45 dlos maestros q las llagas aunq grades no} 64r82 uallero dlos cisnes & lo hallo maltrecho de 64v14 aun tega la cabec'a atormetada dlos grades 64v93 anillo al cauallero delos cisnes y dela respue- 65r29 puesto enel fondo delos pesamietos dado tri- 65v49 seoso dela vida allende dlos dolores y desma-yos} 65v99 el cauallero delos cisnes & Coroneo fueron 67v32 cha diligencia. Aquel dia el cauallero delos 67v55 za delos pan~os que vestia: no miraron en la 68r10 el cauallero delos cisnes. La reyna & su hija 68r21 con no gustaua delos manjares saluo dela vi- 68r27 tido que no sentian la dulc'ura delos instru- 68r31 millo delante el cauallero delos cisnes dizien- 68r57 cauallero delos cisnes se fue a el diziedo. Mi 68v9 el cauallero delos cisnes se despidio del rey de 68v28 {IN5.} DEspues que el cauallero delos 68v32 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 llero dlos cisnes qdado co el rey alidoro le di- 69r36 cauallero delos cisnes demado otrosi licencia 69r58 mo el cauallero delos cisnes se partio de Ce- 69v7 sos eran alas ramas dlos olmos: & siendo to- 69v28 cauallero me llamaron el cauallero delos cis- 70v14 uio las saludes: ca por la deuisa dlos cisnes co- 71r41 tio no tenia porq le saludar. El cauallero dlos 71r44 uallero dlos cisnes miro a tras & vio lo venir 71r56 ro delos cisnes de tomar sus armas a gra p<>es- 71r63 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 cer la vida. Pues dixo el delos cisnes couiene 71r79 uallero delos cisnes lleuo la guia que lleuaua 71r97 n~ero. Entoces el cauallo delos cisnes se fue co- 71v51 xo el cauallo delos cisnes no le deue qdar cosa 71v61 uallero dlos cisnes q para si no queria la ver- 71v82 llagas & curaro la duen~a delos crueles ac'otes 72r63 mete & luego vno delos cauallos conoscio la 72r74 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 aquellas partes. El cauallo dlos cisnes qda- 72r87 uallero delos cisnes: la qual quan- 72v10 talla & sentecia delos juezes soys codenado & 72v67 del cauallero dlos cisnes y de se prouar enlas 73r56 do le ala memoria quato los fijos dlos reyes 73r63 parte dode auia hijos dlos mayores reyes y 73r84 llar al cauallero dlos cisnes & falladolo andar 73v8 nemos a hablar del cauallero delos cisnes. 73v29 mo el cauallo dlos cisnes fue ala torre encata- 73v31 poniedo el escudo dlante dlos pechos tomo la 74r46 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 es tomada: dexad los engan~os dlos dioses q 75r90 cauallero delos cisnes.} 76r6 dixo al cauallo dlos cisnes. Fasta aq<> cauallo 76r14 do cerca dl cauallo dlos cisnes q muy llegado 76r30 grumeda vro padre no solamete dlos dla cor- 77r8 venida delos infieles me parti por mi pte pa- 77r31 coel: ende mas el cauallero dlos cisnes q mu- 77r46 de su lloro. El cauallo delos cisnes las cosolo 77r78 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 vos sen~or cauallo dlos cisnes lo dezia segu lo 77v53 alegres: & luego el cauallo delos cisnes & los 77v79 mo el cauallero delos cisnes sin ser conoscido 78r10 delos cauallos se partio su camino adelante.} 78r11 ca el cauallo delos cisnes q<>to el yel- 78r14 su cauallo se despidio dlos cauallos q muy tri- 78r73 uallo dlos cisnes determinaro los cauallos d 78r83 naua la venida dlos jayanes & paganos los 78v27 si dlos escudos: y las lac'as fuero en piec'as & 78v70 toparo se dlos cuerpos & cauallos d tata fuer- 78v71 insola d Mogac'a ahicada dlos dolores ouo 79r14 dlos caualleros sen~alados dlos sen~orios del 79r17 dlos caualleros sen~alados dlos sen~orios del 79r17 el esforc'ado cauallo q guarda la fuete dlos ce- 79r27 dlos cisnes los auia sacado d aql encatamieto 79r81 dad dl cauallo dlos cisnes q ta estran~a auetu- 79v11 auiedo copassio delos grades afanes & peli- 79v20 xemos alegres & pagados: y al cauallero dlos 79v35 el cauallo delos cisnes lleuaua que 79v45 llegaro alas carnes & toparo se dlos cauallos 80r13 llero delos leones le dixo. Florinel porq has 80r47 & dixo al cauallo delos leones. Cauallo bien 80r85 ro delos leones firio de tan brauo golpe a flo- 80v72 lor dlos cauallos como el pscio del q veciesse 81r72 esq<>uo segu la bodad dlos cauallos q ede era 81r80 batalla delos cauallos & la poca razo q enlla 81v47 qriedo cuplir florinel se despidio dlos tres ca- 81v56 roneo: en fin dlos q<>les siedo en dis- 81v82 bedicio dl abad y dlos mojes se pusiero enel 81v84 dode era la fuete dlos tres can~os hallaro dos 81v87 llama d miraflores: es dlos fermosos de toda 82r15 llero q delos cisnes se nobra q pocos dias de- 82r86 sen~or dixo coroneo q es dlos mejores cauallos 82r95 mo el cauallo dlos cisnes llego al reyno de so- 82v61 llero dlos cisnes dla torre encatada 82v65 blacas q delate dlos palacios era: vio estar vn 82v72 cabec'a puo mucho dlos qbratar co vna ma- 83r76 tos si el cauallero dlos cisnes los no aparara.} 83v6 catado. El cauallo dlos cisnes parado mietes 83v56 dlos cisnes tomo su lac'a sobremano y fuesse a 84r31 El cauallo delos cisnes dixo alos cauallos q 84r65 batalla q ouo el cauallo dlos cisnes coel jaya 84r70 paro se dlos escudos & los cauallos delas ca- 84v37 gra enojo tenia & tomado la dlos cabellos la 85r78 brantado dlos brac'os dl gigate q le parescia 85r82 hallaro al cauallo dlos cisnes en copan~ia de 85v16 vn cauallo dixo el cauallo dlos cisnes d muy 85v52 cia hechura dlos diablos y vestida en aqllas 86r12 ra el auctor los dexa: y al cauallo delos cisnes 86r64 marauillado el rey dla traycion delos caualle- 86v24 cio en sus cauallos con gra desseo delos topar 86v61 viero lo hollado dlos cauallos & la sangre del 86v64 ro los vnos dlos otros gra trecho por aqlla 87r23 sillas y echaro por las ancas delos cauallos 87r32 guardar su cauallo vno delos cormanos lo fi- 87r40 uallo cayo co el: & coroneo firio al otro delos 87r42 mucho la traycio & maldad delos dos p<>mos: 87v39 hermano d Angriote q co cosejo dlos sabios 87v43 Por castigo d su pena y exeplo dlos semejan- 87v48 tor q el cauallo delos cisnes q llagado estaua 87v71 sus psciadas armas dlos cisnes fuero estraga- 87v76 no qria traer armas: saluo dla manera delos 88r16 delos males que le diste 88v9 blo q sale dlos infiernos o hobre encatado q 88v73 dad delos relapagos q me tardo mucho e no 88v84 muy seruido dlos mojes de todo lo que mene- 90r26 rey mucha necessidad delos suyos & ajenos. 90r65 erc'o & bodad delos suyos otras grades cosas 90r68 ma era dlos oyr. q<>ndo vido el cauallo tal des- 91v43 siedo le otra vez dlos cabellos q por baxo del 91v58 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 delos escuderos dla dozella y esto era a hora 92r23 mas dlos arboles & matas sobre q 92r34 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 complir su madado & remediar la vida delos 92v27 cuerpos delos saluajes muertos: & parando 94r28 el temor dlos fijos solto los cuerpos muertos 94r35 & combatido del mucho pensar: qbratado de- 94r63 pidiedo se assi dlos cauallos como del abad & 94v36 dlos mojes con su escudero & dozellas: tomo 94v37 cauallo delos fuegos su copan~ero. 94v41 mo el cauallero delos fuegos ouo en vna mon- 94v43 q el cauallo delos cisnes era ptido &} 94v49 as: en fin delos quales partio por su camino 95r40 el cauallo delos fuegos llego al castillo de ga- 95r53 lla: mas el cauallero delos fuegos era tal que 95v62 llo arremetio cotra el cauallero delos fuegos: 95v72 xo el cauallo delos fuegos que fareys mi ma- 96r37 {IN4.} EL cauallo delos fuegos con el tal 96r46 za & orgullo delos mios: mas pues q soys ca- 96v11 respoder: los cauallos se llegaro al delos fue- 96v24 llero delos fuegos q<>to el yelmo dela cabec'a: 96v29 nobres: & luego vno delos tres caualleros que 96v40 el delos fuegos q tales cauallos fuessen de mi 96v45 Marciual el grade: era delos buenos caua- 97v46 uallero q traya las estrellas era delos buenos 97v89 dos dlos maderos: & parado mietes llego ael 98r13 xesse & auia bie nueue escudos dlos cauallos 98r72 deros dela puete como delos otros vencidos 98v39 ron se delos cuerpos de tal suerte que el caua- 98v44 conocio por vno delos buenos caualleros co 98v71 ta mesura q auiedo recebido enojo dlos caua- 99v6 manos acordado se dlos muchos seruicios q 99v46 escudos enla puete con los nobres dlos caua- 99v62 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 tendra presto delos suyos & agenos & as- 100r3 en otra parte donde fue la batalla delos siete 100r35 dad dla tal cotrariedad dlos autores: & la rea- 100r46 como siepre auia sido dlos principales caua- 100r49 dos mill de cauallo dlos turcos no traxessen 100r63 por mas q mataro dlos cotrarios no pudie- 100r70 ro escusar los dos reyes q delate yua dlos su- 100r71 original que es la propria q fue delos empe- 100r84 Costantinopla se perdio & fue ganado dlos} 100r87 turco vio enlas capillas dlos empadores en- 100v27 tre las sepulturas dlos reyes & famosos caua- 100v28 quesa en fin delos quales siedo el guarescido 100v75 quesa & delos dos caualleros / quedando no 100v77 cauallero q guardaua la fuete delos cedros.} 100v84 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 a vno dlos mejores cauallos del mudo: sino 101r64 volutad de ver la batalla dlos cauallos: & an- 101r75 llamaua la fuente dlos cedros: la dozella di- 101r80 da la fuete es delos buenos caualleros d bre- 101r86 cio rodado: y dela otra pte delos cedros esta- 101v19 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 segun estaua cargado delos grandes golpes 101v89 tinado que auia perdido la vista delos ojos 101v91 dela fuerc'a delos grandes golpes. El caua- 101v92 mo partido el cauallero dela fuente delos ce- 102r56 dezir q biue fuera dla ley dlos amadores: de- 102v7 lla de casa dela reyna fizo prender vno delos 102v53 del abad & delos monges partieron del aba- 103r13 onde las dlos sen~alados caualleros puestas 103r19 embia en sen~al delos grades desseos que tie- 103v64 n~a auetura delos nin~os & como auia hermo- 103v88 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 cia se despidio del cauallero dlos cisnes: y del 104v21 cauallo delos cisnes enel reyno de dacia y de 104v39 temia dela venida delos infieles: & despues q 104v60 de su libramieto mas que dela vitoria delos 104v73 neras. Pues como este rey amadis sea delos 105r8 sistir conla mucha virtud delos suyos pocos 105r15 Elena embio vna carta al cauallero dlos cis- 105r47 gado de amar al cauallero delos cisnes como 105r59 cauallero dlos cisnes con quie biua: ca el des-sea} 105r85 escriuiesse al cauallero delos cisnes que lo tru- 105v17 uallero delos cisnes q consigo vos truxiesse: 105v70 uallero dlos cisnes: sin q persona lo sepa ni sie- 105v74 gares por donde yua por el cauallero delos 105v97 dos por el cauallero delos cisnes: & no halla- 106r11 valle que dlos pinos auia nombre hallo dos 106r17 dezir de vn cauallero que delos cisnes se lla- 106r24 dias de su vida. Estor partiendo se delos ca- 106r38 mas delos cisnes: mas antes las del dragon: 106r54 vos el cauallero que traxistes la deuisa delos 106r68 pielago delos pesamietos que se tendio de pe- 106v63 bre: y despues que fue el desbarato delos dos 108r67 mando ala puerta siendo conoscido delos de 108r73 quando dlos monteros cercado se halla que 108v42 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 verdadera la fama que delos tuyos se publi- 109v41 ca los conocio: ca el del escudo delos cardos 111r56 staron otros muchos caualleros delos qua- 111r63 quel bienauenturado cauallero flor delos es- 111r77 pan~ero el cauallero dlos fuegos: & yendo assi 111v12 ra delos caualleros que los mas principales 111v30 bre que pueda nuzir ala bondad delos caua- 111v37 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 c'as & toparon se delos escudos & cuerpos tan 112r68 sino delos aparejos de mi cauallo: mas juste- 112r80 ardaua la fuente delos cedros: que de su par- 112v85 cer el cauallero dela fuente delos cedros y del 115r73 el cauallero delos fuegos se cobatio co Tro- 115v25 stuuo el cauallero delos fuegos en 115v32 de su trabajo: en fin delos quales encomeda- 115v34 mas que se fama escurescia la delos otros ca- 115v43 ala sombra delos pinos & su cauallo estaua a- 115v64 piraua con grande cuyta. El cauallero delos 115v66 dixo el cauallero delos fuegos q a quien mas 115v78 ces boluio se a su cuydar. Al cauallero delos 115v83 te delos enemigos: & viendo estar a aquellos 118r34 storia que era aquel que el cauallero dlos cis- 118r68 dado del cauallero dlos cisnes no cumplio el 118r72 tanto dela muchedumbre delos muchos: co- 118v14 mo dela virtud delos pocos con la poca gen- 118v15 te vosotros que a poder que yo queda y de- 118v91 dos delos enemigos para que mas touiesse 119r39 ria que tu mataste quando fue la batalla dlos 120v5 ligero era de saber delos que passauan ma- 122r4 gran justador q era vno delos mejores heri- 122r69 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 la ferocidad delos gigantes mucho fue espa- 122v39 grade y estran~o poder dlos enemigos. Mas 122v48 que saben el poder delos enemigos es: que se- 122v73 rey Amadis ay veynte delos paganos sin o- 122v76 muchos mas fuessen: el rey con la virtud dlos 123r12 el cauallero q guardaua la fuete dlos cedros 124r56 do conel rey su padre: y era delos sen~alados 124r58 {IN4.} SIendo assi las getes delos paga- 124v52 mente delos contrarios aquel soldan de Li- 124v72 capos delos escudos de plata & la mesma de- 125r49 cho dela deuisa: porque eran delos mas sen~a- 125r56 ron los capitanes delos paganos: que delos 125r85 ron los capitanes delos paganos: que delos 125r85 vos auemos dicho las armas delos contra- 125r88 la pen~a pobre y entro enla batalla delos cien- 125r94 cha honra: assi enla batalla dlos gigates Fa- 125r97 ys visto enesta historia. Delos otros caualle- 125v91 y deuisas: como en bondad delos corac'ones: 125v95 delos suyos que pudieron. diero tan rezio en- 127r8 quel que era delos mejores caualleros delos 127r12 quel que era delos mejores caualleros delos 127r12 lante delos suyos dando muy grandes gol- 127r25 caualleros delos suyos se apearon y se junta- 127r65 ron conel en su defensa. E otros muchos de- 127r66 grado delos christianos: y venia muy rezio 127r86 lleros paganos fuero en trra dlos p<>meros en-cuentros} 127v99 jes & muriero bie mill delos paganos: los ca- 129r9 uan por escudo & amparo delos suyos q de- 129r11 recibiedo los golpes delos enemigos: vecida 129r13 ro otrosi grades guardas porq delos enemi- 129r40 paracio delos enemigos: & alli algunos aco- 129r45 bo: & la dan~ada seta delos infieles co vitoria 129v54 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 fuesse socorrido de los suyos fue muerto delos 130r56 de la parte dlos paganos auia mucha gente 130v11 & tintas dela sangre delos que auia muerto 132r56 muerto aql gra taborlan dlos assirios co cu- 132v52 amparados delos fuertes & grandes capita- 132v76 leza delos enemigos: puestos en mucho pa- 132v78 moros tales en poca d hora co ayuda delos 132v91 enemigos: assi que la gente delos paganos 133r13 fue auido por vno delos cinco caualleros de- 133r53 era cubierta dellos & muchos dlos paganos 133r60 y se boluiessen al real delos cotrarios que en- 133r85 delos yelmos alc'adas por coger ayre que de 133v21 estaua enel real delos paganos: el cauallero 133v41 des riquezas que hallaron enel real delos pa- 133v53 denanc'a boluio al real delos paganos en q 133v65 delos contrarios mado a Angriote de estra- 133v80 uallero q dlos cisnes se dezia & despues se no- 136r8 ro delos cisnes es fijo del empador? si en ver- 136r16 muchas naues delos paganos derramadas 136r84 cuerpos delos paganos lo q luego cumplio 136v14 pos delos paganos lo q luego los peones cu- 136v18 quisil & florisando y dlos altos hobres de su 136v25 do q era aql q guardaua la fuete dlos cedros 136v48 tado muchos dlos enemigos faziedo grades 136v63 guisa q el monesterio era dlos principales de 136v88 vecimiento que alli fue delos paganos y enl 136v90 sos delos que murieron enla batalla en muy 136v93 assi ptiedo dlos capos d fenusa caminado por 137r60 al delos paganos: & os embia otrosi la tienda 138r5 llero delos cisnes q Lisuarte se llama manda 138r8 do las armas dlos cisnes & tomado las dl dra- 138r19 tasse la fazieda dl cauallo dlos cisnes a aqllos 138r48 los brac'os delos dos p<>ncipes arq<>sil & Flo- 139r4 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 ra pescar las volutades delos vassallos & de 139v83 el amor natural delos padres alos fijos: & la 139v85 amistad delos estan~os. 139v86 dalin su padre: y este era vno delos cauallos 140r10 yo tomare dellos tal castigo q<>l delos q quie- 140r16 mas vale la fortaleza & bondad delos 140r40 pocos q la flaqueza delos muchos: aquella 140r41 reyna dixo ella & delos principales de su casa 140r53 Dios el sera vencedor delos Turcos como 140r74 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 blacas palomas delos palomares entendio 140v26 agora te dire. Verna el gra elefante delos al- 140v40 carnic'ado d beuer la sangre dlos sangrietos 140v48 despidiedo se de Lisuarte y delos otros gra- 141v11 sen mas de ciento delos suyos: los enemigos 142r35 venia co desseo dlos pnder & catiuar si enemi- 142r37 de suerte q bie trezietos dlos cotrarios fuero 142r51 nuca pudo ser socorrido dlos suyos en tanto 142v3 dos & la tierra del rey entrada dlos paganos 142v13 delos enemigos: y q pa esto se boluiessen ala 142v55 perar auiso dlos enmigos q era dilacio: tenie- 142v61 dlos catiuos y les diesse tormeto q cofessasse 142v63 sicio delos enemigos podia tomar el consejo 142v65 poner por obra fiziero traer delate si tres de- 142v68 todo el estado & intecio dlos fijos d Arcala- 142v72 da dlos fijos d arcalaus a esta tierra ya sabe- 142v76 les dio atreuimieto la venida del soldan y de- 142v80 teys tanto dlos hijos que segun su natural in- 143v97 Lisuarte llego a la tierra delos enemigos & 144v21 le arrancaron delos arzones: y al que el caua- 145r27 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 dlos caualleros muertos se fuero su via a de- 145v18 de vn florestero q largamete les coto dlos en[+]- 145v28 mudo si pudiesse[n]: dlos q<>les dios era dsseruido. 145v42 el vno dlos hobres le respodio. Tal locura 145v81 mucho hollado dlos cauallos entre el muro & 146r13 dos & las lorigas rotas y toparo se dlos caua- 146v46 Gualdin d bristoya & Arcalao era delos me- 146v58 se oya: el fuego q salia dlos yelmos parescian 146v64 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 tro del castillo viendo la mucha bondad de- 147r42 der los mas delos golpes y heria cada vez q 147v28 ro delos hobres dl castillo: mas Lisuarte q 147v35 bie siete delos muertos: mas las lac'as era tan- 148r22 ron conoscidos dlos q<>tro compan~eros. Los 148r67 mendo Lisuarte la cura dlos dos caualleros 149r10 ros delos suyos muy buenos: los quales de- 149r48 ros delos suyos muy buenos: los quales de- 149r48 La vna porq Demagores es delos mejores 149v7 Demagores era delos sen~alados caualleros 149v21 sen vistos y se apearon delos cauallos: y el 150r20 delos q<>tro copan~eros desbarato los hobres 150r25 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 c'as arremetiero para los delateros y dlos p<>- 150r61 padas y escudos dlos muertos & cortaro las 150r75 tras delos suyos por no venir embuelto con 150r80 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 do dlos peones: q dos dllos auia muerto: los 151r15 Amadis venia ay en medio delos dos reyes 151v65 ala fuerte dlos tres olmos: como la historia os 152v5 blar: y torna a dezir delos tres compan~eros 152v20 la batalla delos reyes q fue en Fenusa dando 152v64 & supo las nueuas delos que enella venian: 152v84 vetaja delos enemigos q los tres copan~eros 153r52 auia ya muerto tres caualleros delos contra- 153r62 tres auia muerto cinco delos enemigos a fue- 153r73 diez delos suyos de quie el mas fiaua: dtermi- 153r80 gris los nombres dlos preciados caualleros 153v61 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 por vn cauallero que delos cisnes se dezia & 154r71 su demanda: & como el cauallero delos cisnes 154r75 mas delos cisnes & tomara las del dragon & 154r78 traria enla demanda delos fijos de arcalaus 154v4 porq fasta alli no auia tenido tiepo delos ha- 154v78 {RUB. los tres copan~eros era muy visitados delos 155r51 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 por bien andates dlos conocer: endemas sien- 155v31 gaua dlos tener delate nebrado se del tiempo 155v64 has sido quando fue la batalla delos siete gi-gantes} 155v99 hermano en poder dlos crueles gigantes pa- 156r38 dos: mas como delos padres destos gigan- 156r47 la donzella que el otro desafio delos siete gi- 156r67 vencedores lleuen las cabec'as delos venci- 156r89 delos con quien se han de combatir. Assi se 156v5 ualleros? porque el acometer delos vnos es 156v80 de muy gran soberuia & follonia: y delos o- 156v81 aunque los dias no ha muchos es delos bue- 157r7 an delos jayanes le ponia en muy gran pa- 157r30 nida delos jayanes. Castiualda como su co- 157r73 les llegaron alas carnes / & toparon se delos 157v61 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 ouo gra dolor delos ver assi ta mal llagados 158v73 delos vnos y delos otros: y estas sepulturas 159r30 delos vnos y delos otros: y estas sepulturas 159r30 delos altos hombres dela corte: mas aun del 159r36 la honrra: y era nombrado por vno delos se- 159r55 ua a mostrar enel amoroso mirar delos ojos 159r60 solamete dlos enmigos era muy temido mas 159r76 aun delos amigos auido por muy dudado & 159r77 la muerte dlos fijos de Arcalaus acordo de 159v10 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 gamor el capita dlos enemigos encima d vn 159v25 traya muchos dlos enemigos otrosi presos & 159v27 nis se combatio con el cauallero delos alanos 160r13 nos q cosigo trae le llama el cauallo(s) dlos ala- 160r31 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 ello: y el cauallero delos alanos quado assi lo 160v31 al cauallero dlos alanos q estaua doblegan- 160v39 go la teneys de auer: el cauallero dlos alanos 160v42 juntaron delos cuerpos y escudos: de guisa q} 160v50 llero delos alanos viedo la gra bondad d su 160v60 do delos alanos que tanto estoruo le fazian 161r41 nes: lo mismo fazia el cauallero delos alanos 161r44 gas se quiso despedir delos dos hermanos & 161r86 buenos caualleros: sen~or dixo vno dlos her- 161v7 cauallero dlos alanos mato para todos nos 161v13 mano del cauallo delos alanos. Ay cuytada 162r29 bar no tegays temor dlos enemigos: dezid lo 162r40 auia vencido del cauallero delos alanos: a di- 162r53 te en compan~ia delos dos herma- 162v44 mas con consejo delos altos hombres deste 162v66 te dellos y delos dos hermanos dixo que p- 163r47 por vno delos mejores dela gran bretan~a q 163v17 nia: y era delos buenos y preciados caualle- 163v35 n~ora dixo el no tegays temor delos enemigos 164r18 Garsia vno(s) dlos fijos dl duq: & aun essos 164r60 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 auia nombre: y era delos mejores caualleros 164v56 do se delos cuerpos & delos escudos Garsia 164v59 do se delos cuerpos & delos escudos Garsia 164v59 nos delos otros ca la muerte andaua entre- 164v90 delos ferir muy crudamente. Galeote vien- 165r48 parte delos que la batalla mirauan oyan 165r76 & loauan mucho la gran bondad delos dos 165r77 sentamiento delos caualleros faziendo les co- 165v22 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 madis echays gran cargo: delos quales Ro- 165v53 tes delos otros reyes todas fueran ricas & la 166v4 pprias para los reyes ser muy amados dlos 166v18 vassallos y qridos & loados delos estran~os y 166v19 eran cubiertos delos muertos que sin los ho- 166v53 delos fijos de arcalaus que al noble code ga- 166v69 acompan~ando las muertes delos preciados 167r98 & dolor delos suyos q era muertos: & mucho 167v4 n~orio / para del & delos suyos tomar rauio- 167v29 pues era dla liga dlos paganos: & 167v64 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 delos paganos con los quales este jayan & el 168r11 dlos pocos q la flaqza dlos muchos: el rey 168r29 dlos pocos q la flaqza dlos muchos: el rey 168r29 mero dlos moradores jurar por rey se partio 168r37 estaua desapercebida q como la furia delos 168r58 der y valor dlos mios. Vos respodistes sen~or 169r24 suen~o dllos era diuerso: ca el dlos escuderos 172v45 delos caualleros encomedado la guarda de 172v73 & Galeote se dspidieron delos dla torre: & to- 173r4 Polardos: & saliedo delos nogales vieron 173r19 seys eran fuera delos peones armados se vi- 173r90 pada enla mano fue cotra vn cauallero dlos 173v18 do ya traer cayo conel e medio dlos enemi- 173v37 c'as dlos hobres dela duen~a: y el les dio los 173v78 alas vezes no por volutad dlos sen~ores: mas 175r42 delos vassallos se quebrata las palabras da- 175r43 alos dos cauallos por segurac'a dlos assenta- 175r52 ga. Delos quatro primeros el vno auia no- 175r87 dualdo y el otro Ladasan. Delos otros dos 175r89 badas por seruicio delos diablos & sacrificio 175v20 dos delos caualleros que auia vencido & assi 175v32 gente delos suyos por cosa que le viniesse sa- 175v48 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 res: delos q<>les los subditos muy ligeramete 175v64 los baxos mas dlos altos es auer grades riq- 175v77 Dramiro ouieron: delos q<>les el p<>mero fue el 176r20 cia vno delos grades enemigos q puedes te- 176r77 dlos golpes soltado la mac'a dla cadena lo ar- 176v28 por vno delos buenos justadores del sen~orio 176v49 tra Marciual: y el penso dar le dlos pechos 176v90 mengua delos caualleros del rey Amadis. 177r60 rasse & tuuiesse grande cargo delos llagados 177r93 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 cas dlos cauallos & fuero luego en pie cubier- 178r80 rac'o se dsamaua: y el fuego salia dlos yelmos 178r83 nera no auria diferencia dlos corac'ones de- 179v20 nera no auria diferencia dlos corac'ones de- 179v20 que la bondad & lealtad delos vuestros. Ay 180r9 querer saltar fuera dlos pechos: & fue co gra 180r45 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 salio dlos palacios & las finiestras era llenas 180v84 aqlla que amaua vnos dlos mejores caualle- 181r21 dixo. Sen~or Gualdar la bodad delos veci- 181r66 dos no quita la dlos por vencer & alas vezes 181r67 dad delos caualleros desta tierra: & luego a- 181v29 primero & las lac'as resbalaron dlos escudos 182r26 xar hasta los pechos: & si la bodad dlos yel- 182r46 mos y delos escudos tal no fuera de creer es 182r47 trabajo & atormentados delos espessos gol- 182r58 los mas delos golpes: y los otros tomaua en 182v7 tro pa siepre codenado al fuego dlos ifiernos 182v72 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 & auiedo seguro dlos cauallos q no les fizies- 183r63 la gete etro detro y se ensen~oreo dlos muros: 183r65 q<>siera tomar reposo fasta q la isola dlos ene- 184r6 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 Leonil que auia tomado aqllas naues dlos 184v4 Leonil como peticio delos paganos. Vnos 184v44 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 do delos caualleros: y de como Lisuarte em- 185r13 prision delos caualleros: y le conto todos los 185v22 fuera delos postreros q ouiero batalla con el 185v35 delos turcos que en socorro de Dramiro ve- 185v56 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 parte: ca las naues dlos paganos era grades 186r5 te por las naues dlos cotrarios co mucho pla- 186r13 ela batalla delos dos gigates Bu- 186r68 tremada bodad enla batalla delos dos giga- 186v45 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 llo seria. E tomado las pequen~as naues dlos 186v73 grade valor doliedo me otro si dlos mortales 187r33 se apartaron delos otros caualleros acorda- 187v8 Auies de sansuen~a en compan~ia delos tres 187v29 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 medio estaua delos dos principes Florisan- 188r8 zer como a q<>lquier dlos otros caualleros: ca 188r26 da batalla delos gigates: y delo q le auiniera 188r72 da: & cada dia era visitado delos principes & 188r78 rey Amadis su venida y delos tres infantes 188v35 mo a vno delos sen~alados caualleros dl mu-do.} 189r50 copan~a dlos infantes como aueys oydo: & o- 189r93 refrenaua el mirar dlos ojos que ninguno de 190r26 uiesse memoria delos grades desseos que te- 190r56 ciudad de Londres. Delos q<>les se no dira 190v69 aun que muy viejo auia sido vno delos mas 191r35 tercero el rey fue muerto dlos grades golpes 191r69 erpes entramos enla batalla delos reyes de- 191v42 ende tal q las lagrimas le no cayessen delos 191v55 con sus cauallos / delos quales no menos sen- 194r58 racio diziendo: O reyna dlos angeles madre 194v76 delos corridos: cosuelo dlos tristes: castigo & 195v13 delos corridos: cosuelo dlos tristes: castigo & 195v13 pena dlos malos. Ay noble rey quado aura 195v14 maltrechos dlas caydas sin curar dlos caua- 195v65 del qual se escriue enel acto delos apostoles q 197r4 la resurrecion delos muertos & no con llantos 197r52 recion delos defuntos. Si dezis que lo fazeys 197r55 por remedio delos muertos no seguis el con- 197r56 sejo de sant gregorio q dixo que las aias dlos 197r57 na con sacrificios delos sacerdotes: la otra co 197r59 na vida: la tercera co limosnas delos amigos: 197r61 la quarta con ayunos delos parientes: ca el 197r62 zeres delos biuos q en aquellas vanas glori- 197r65 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 lubre dlos muertos vilmente arrastrado en 197v12 derredor dlos muros d su gra ciudad: todos 197v13 esclaua dlos vecedores: su real magestad me- 197v19 ro dlos griegos fecho desamparo dllos & d su 197v23 dor dlos romanos julio cesar no murio a pu- 197v28 n~aladas a maos dlos cojurados enl senado? 197v29 batiedo la dlos paganos: no pechado los vas- 197v80 dlos tres cauallos etro ela mar: & alc'adas las 198r49 ra con gra parte delos sansones q se auia le- 198v48 sejo dlos reyes sus tios fizo se jurar dlos p<>nci- 198v67 sejo dlos reyes sus tios fizo se jurar dlos p<>nci- 198v67 pales por rey d bretan~a: & asi mismo dlos pcu- 198v68 les hobres creo q tedre necessidad dlos mios 199r28 farin y la gra ciudad d tesifante dlos turcos q 199r50 dir las parias q dlos an~os passados le deuia 199r61 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 pargamino con muchos sellos patetes delos 200r15 delos otros altos hobres: no queriedo otrosi 200v48 la mayor pte dlos cauallos dla corte la sa- 201r3 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 c'a: pues los dela parte delos reyes / aun q su 201v29 el sen~or delos motes caspios gigate el mas es- 202r13 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 llos ouiesse muy apcebidos: ca no sabia dlos 202r29 mo el sol: venia delate delos suyos bladiendo 202r41 se delate dlos suyos: & luego los tres caualle- 202r49 tiochia co alguos dlos suyos trabajado por 202v4 gante sen~or delos montes caspios encontro a 202v49 & sobre todos el gigate sen~or delos motes cas- 202v88 gre siendo desatinado delos grandes golpes 203r46 braueza que delos primeros encuentros ca- 203r52 vencidos con gra plazer delos reyes que jue- 203v4 caualleros auiendo gra dolor delos muertos 203v69 cos caualleros sino fue la batalla delos siete 204r6 ques se conoce la gra nobleza dlos grades q 204v75 amigos: y el empador como era dlos vtuosos 204v88 segu la bodad & valor delos estremados ca- 205r13 tomado cosigo su compan~a & los fijos delos 205r47 ros delos q con el empador venia delante de 205v32 londres con gran plazer & alegria delos mo- 205v36 la batalla dlos capos de salagres 205v58 auian en presencia delos pricipes & reyes pre- 206v22 como de tal hobre se atiede: la absencia delos 206v54 mor q a Lisuarte y q assi etendia dlos horar 207r53 rac'o puesto so la rueda dlos cuydados fue su- 207v18 bido ala cubre dlos plazeres auiedo en si ta- 207v19 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 das & tedejones fuera delos muros e vna gra- 208r52 lla era delos ver. y cada q<>l de aquellos caua- 208r61 uan delos escudos que les agradaua & luego 208r65 querer conocer la prez ni bondad delos caua- 209v48 muy lasso del camino & cansado delos caua- 209v85 uiene mucho alos fijos delos reyes para de- 212r55 lutad: delos otros el desseo de fazer lo q me 212v36 sobre el concierto delos casamientos q auia 212v94 si lo sabe dlos cauallos porq muy e breue d- 213r16 breue se bolueria a su corte: & despedido dlos 213v12 reyes sus tios & dlos otros principes & caua- 213v13 ca dlos casamientos de Lisuarte & delos o- 213v31 ca dlos casamientos de Lisuarte & delos o- 213v31 lisuarte como la gouernacion delos pueblos 213v54 {IN4.} ANtes del plazo delos tres dias el 214r4 c'o saliero delos palacios & se fuero ala plac'a 214r15 des marqueses & altos hombres delos sen~o- 214r35 uo rey lisuarte y la fermosa Elena y delos o- 215r58 sin pena delos desposados. El rey lisuarte se 215v58 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 no dlos sen~alados cauallos del mudo & ouo 217r32 fazer penitecia dlos yerros q en su juuetud a- 217v74 cio no sin sentimieto dlos q psentes era como 217v86 puerto era el mejor delos sen~orios dela gran 217v99 auian de apartar los vnos delos otros mu- 218r12 mas digo vos delos nueuamente casados q 218r41 Elena su muger: y despues los vnos dlos o- 218r79 n~os: siedo otrosi delos fracos & dadiuosos re- 218v41 fijos dlos altos hobres d sus sen~orios pa los 218v45 alegres & pagados dlos dones & mercedes q 218v62 orgala & rola[n]di: en fin delos q<>les q- 218v76 condicio catiuaua los corac'ones dlos suyos 219r21 recebidos dlos vassallos: aun q dlos padres 219r74 recebidos dlos vassallos: aun q dlos padres 219r74 qriedo ganar el reyno dlos cielos dxaron los 219r93 E fuero muy bie recebidos delos frayles que 219v3 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 {RUB. % Tabla delos capitulos q se 220v3 la contratacion delos paganos. fo vj. 220v16 pa ala demanda delos reyes christianos 220v44 % Capitulo .xvj. como el cauallero delos cis- 220v53 % Capitulo .xvij. como el cauallero delos 220v56 % Capitulo .xviij. como el cauallo delos cis- 220v59 % Capitulo .xix. como el cauallero delos fue- 220v61 mo el cauallero delos cisnes solto los pre- 220v63 % Capitulo .xx. como el cauallero delos cis- 220v65 % Capitulo .xxij. como el cauallero delos cis- 220v68 nes se despidio delos caualleros q saco de 220v69 % Capitulo .xxiij. como el cauallo delos cis- 220v73 to el desafio entre el y el cauallero dlos cis- 220v84 % Capitulo .xxvij. como el cauallero delos 220v86 ualleros delos Cisnes despues delas Tre- 221r12 % Capitulo .xxxiij. como el cauallero delos 221r14 % Capitulo .xxxv. como el cauallo delos cisnes 221r20 % Capitulo .xxxvj. como el cauallero delos 221r23 cauallero delos cisnes. fo lij. 221r28 % Capitulo .xxxviij. como le cauallero dlos 221r29 n~a fue librado por el cauallero delos fue- 221r33 % Capitulo .xlj. como el cauallero delos cis- 221r37 % Capitulo .xliiij. d como el cauallero delos 221r46 ualaz & Coroneo y el cauallero delos cis- 221r57 uallero delos cisnes ouieron batalla con el 221r60 bio vn rico anillo al cauallero delos cisnes 221r68 % Capitulo .lij. de como el cauallero delos 221r73 % Capitulo .liiij. de como el cauallero delos 221r79 % Capitulo .lviij. de como el cauallero dlos 221r93 sus aueturas al cauallo dlos cisnes. fo lxxvj 221v9 % Capitulo .lxiij. de como el cauallero dlos 221v14 cisnes sin ser conocido delos caualleros se 221v15 % Capitulo .lxviij. de como el cauallero de- 221v26 tos si el cauallero delos cisnes no los am- 221v32 cauallero delos cisnes conel jayan Ma- 221v35 % Capitulo .lxxx. d como el cauallero delos 221v72 % Capitulo .lxxxj. d como el cauallero delos 221v75 daua la fuente delos cedros. fo c. 221v94 uallero dela fuente delos cedros y ouo ba- 221v96 carta al cauallero delos cisnes. folio .cv. 222r10 ro llego ala corte: y delos caualleros q ven- 222r23 % Capitulo .c. de como el cauallero dlos fue- 222r38 delos reyes paganos vino a desafiar al 222r51 % Capitulo .ciiij. delos grades sen~ores q vi- 222r53 fallaron enel real delos paganos: y como 222r75 flota delos enemigos. folio .cxxxv 222r85 ra delos enemigos: & delas cosas que en- 222v15 ros eran muy visitados delos tres infan- 222v44 el cauallero delos alanos. folio .clx. 222v58 dir delos dos hermanos: y ellos le tuuiero 222v61 radamente rescebido delos caualleros: & 223r27 ya vencio la gran armada delos turcos q 223r32 vn cauallero de parte delos dos reyes vi- 223r73 la fermosa Elena: y delos otros cauallos 223v31 Demagores 39 de armas era. La tercera auia Demagores 118v7 batido conel gra piec'a. Lo que viendo De- 118v23 Demagores & Cutroferon andauan de con- 118v34 to. E luego Demagores guio contra el casti- 118v39 do quedo Dinardan por guarda del: y De- 118v53 xando enel gente para su guarda. Mas de- 118v67 cauallero Demagores este encatador: & co- 143r20 tos: alo[ ]menos enel d motaldi adode esta De- 143r26 fijos el mayor q demagores se llama fue tan- 143v67 q estaua muy proueydo demagores enl casti- 144r16 defendiendo que ningun socorro venga De- 149r75 La vna porq Demagores es delos mejores 149v7 Demagores era delos sen~alados caualleros 149v21 & traxieron las nueuas a Demagores dla mu- 150r29 todo era menester: ca Demagores venia de- 150r79 Lisuarte como no tenia ojo saluo por De- 150r90 brauos y esquiuos golpes alos peones. De- 150v6 Arcalaus y fuesse cotra Demagores q bra- 150v27 su desseo era dla dar a Demagores el encata- 150v33 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 ron ala floresta. Demagores en viedo su ge- 150v44 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 quedaua de fuera. Demagores como fue de- 150v63 contra Demagores que a cauallo y la espa- 150v79 lo alguno entro enel sitio donde estaua De- 150v85 q le couino dexar a Demagores y herir alos 150v97 Demagores se leuato & vino para ferir 151r3 sintiedo se Demagores se arredro de tras de 151r8 q viedo Demagores comec'o a huyr suso a- 151r11 Lisuarte comec'o d ferir a Demagores alca- 151r18 tomado la cabec'a de Demagores por los ca- 151r34 con Demagores dela isla de Canileo: que 151r46 encatamietos: q con la muerte de D(a)[e]mago- 151r62 motaldin por muerte d d(a)[e]magores dode este 152v10 Demagores se vino pa el castillo d motaldi} 159r68 socorro d demagores: el les dfendio el puerto 159r80 talla co bergamor el capita d dmagores que 159r83 ro prendio el capitan de demagores se vi- 222v54 Demanda 88 como se llamaua & la causa de su demanda.} 5r49 nos vienen de soberuia con tan injusta de- 6r86 todos traen justa quexa & demanda. A esto 6v9 luego vendria co su demada. Pues dixo el 6v16 que anduuieramos en su demada: y de cre- 10r64 lleros de gran valor para yr enla demanda 13v55 padre y le informe dela demanda del padre 17v28 mo epador dla demada dl hermitan~o le di- 18r57 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 spuesta que dio el papa ala demada delos 20r43 mas dspues q supiero su demada: las doze- 22r5 posito & demada: llegadas las dozellas al 22r56 dela demada de aquella donzella endemas 23v71 soberuia ayuda aquel q fauoresce justa de- 36v75 la justa demada que lleuaua. E siendo assi 41v10 go mucho que vos quiteys de vuestra de- 49r36 to qual su demanda. E tanto quel caualle- 50r60 todos espantados de su demanda ella se hu- 68r56 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 daua ela demada d su nieto lisuarte. Entoces 79r77 to la falta d mi cauallo: porq mi justa deman- 89r76 vra demada no tomeys nigua batalla: & de- 89v27 uer a bretan~a cofiado d mi demanda por las 89v55 dia enla demanda y la acabaron.} 92r30 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 otorgo muy d grado. La causa d mi deman- 92r47 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 fasta agora en vuestra demada & dessea mu- 93r61 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 dessemejado. Mi dmada dixo ella cuplida es 94r5 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 matiene esta demada no puede guarecer que 98v83 ne. Porq matiene ta mala demada ta bue ca- 101r88 esfuerc'o ni bodad no rephendo mas la dma- 101r94 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 zid nos agora vra demanda q toda esta gete 103v45 go q vna donzella yua e su demada ala mo- 104r4 zia deuer ser de bue linaje: & dixo. Donzel de- 106r64 esquiua demada persona deue ser muy estra- 110r36 demada: y enello tiene mucha razon: ca la fal- 112v19 besar tus reales manos y te demada perdon 115r13 con essa demanda que el vos haga conocer el 116r73 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 scen pues contan injusta demanda aca viene 120v46 padre o morir enla demanda diziendo q ha- 139v96 demada. Ellos estado enesto entro por el pa- 140r45 auerna si ensta dmada durardes. Do gada- 141r9 en aqlla demada q el embiaria mucha mas 141r33 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 nando de entrar solo enla demada de do Ga- 142r9 su demanda: & como el cauallero delos cisnes 154r75 traria enla demanda delos fijos de arcalaus 154v4 la demanda de essos caualleros buena fuera 156r11 cordura que en aqlla demada auia tenido: fi- 159v42 en su demada & ambos no le temeremos cosa 160v8 gar metime otrosi enla demada: & co este pro- 161v33 landin por la demanda q por su causa queria 162r87 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 ciedo se luego para entrar en aqlla demada: 167v23 en su demada: & porq auia fecho grade rodeo 168r38 estran~a dozella del mundo que vos deman- 168r85 que ay estaua fueron muy espatados dela de- 168v88 stro sen~or demanda fermosa cosa como hom- 168v97 su busca: & assi conesta demada mi vetura me 170v39 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 jes q no q<>siessen yr en aqlla demada: mas co 174v41 chas pmessa d entrar en aqlla dmada. El rey 174v43 el empador muy coteto de su demanda le res- 206v69 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 sona su porfiada demada: & oyedo q en breta- 208v76 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 recebir horra: vos traeys estran~a demanda 208v97 porende no se dela demada q verna: mas bie 209r3 muy espatados dela demada del gigate: y ta- 209r22 dmada qriedo coparar la fermosura d su do- 209r27 las reynas fablado co gra plazer enla dema- 209r77 oydo la fermosa dmada dla dozella: el empa- 209v36 el orgullo & falsedad de su demada: & cuplien- 210r28 ra le sobrepujaua en gra parte: y q aquella d- 210r51 verdadera su demada: venia armado d vnas 210r54 demanda ni vuestra porfia. La donzella vie- 210v97 y el seyendo muy alegre dela tal demada ge 213r40 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 steza: & muchos caualleros partieron en su de- 219v38 pa ala demanda delos reyes christianos 220v44 enla demanda. fo xciij. 221v63 De+manda 1 tal sospecha nos partimos d bretan~a en su de[+]- 76v36 Demandad 6 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 cimieto: demandad de mi casa todo lo que os 70r16 diole del pie diziendo: demandad merced ala 165r70 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 (en)gan~ada vos quiero pedir vn don. Dema- 169r98 ellos demadad lo que quisierdes que si assi 172r90 Demandada 2 si por el batalla les fuesse demandada. 38v56 sa & otra tiene muy acabada: es demadada 57r9 Demandadas 1 cedes: quado de vosotros me fuere demada- 214r45 Demandado 2 cipes le es dmadado: & alo q vra satidad di- 19r12 so negar el don q yo le tenia demadado: antes 187r56 Demandalla 1 dad de licencia para entrar a demandalla: 29r10 Demandamos 1 y desonra. Y para esto vos demandamos 44r34 Demandan 2 xacio dl tomado jurameto: porq esto dma- 20r9 dozellas los cauallos q las dmada: & assi te 213r11 Demandando 9 caro los ynojos delate el empador deman- 22v92 no ala corte del empador demandando so- 23r50 nes demadando tinta & papel a su donzella 54v66 uallo antes se rediero demadado merced: el 58r65 de rodillas demadado merced. Y el parando 74v14 demadado licecia dl cauallo tomo a Radual- 93r81 lo agradescio mucho: dmadado le pdo. Y en[+]- 109r75 demadado vos la con gra derecho. Para co- 112v32 dor demandando socorro al principe flo- 220v51 Demandar 13 on del juramento: pues ta justa cosa es de de- 8r55 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 te queremos demadar no touimos necessi- 29r9 lo que mas teneys razon de le demadar per- 47v58 cosa no quiero demadar: mas aued lastima 56v17 Mi sen~or yo os tengo de demandar el per- 109r26 ro demandar vna merced. El cauallero lo le- 123r49 yormente gelas demandar. Lo que ami me 129r73 aq<> dos caualleros q les viene a demadar las 145v68 gantes vino a demandar ala corte del Rey 156r68 uo: quiero antes demadar vra ayuda siendo 162v58 vos no quiero demadar con temor que lo no 169v20 ro dmandar alguna que en corac'on d algu- 212r61 De+mandar 1 de[+]madar: lo q ami sera sen~alada merced es q 96v52 Demandaran 1 q gelo demadara muy caramete: & por ellos 169r12 Demandare 4 lla le dixo: sen~or si el rey Rolado os dema- 37r15 de fallar. E todo cauallero q le demadare ba- 149v13 avn que el reyno todo le demandasse. No de- 165v31 otorgad me vna cosa que vos demadare: y le- 181v22 Demandaron 11 los ynojos dxando las armas le demanda- 30r33 luego los q<>tro cauallos demadaro licecia al 79v15 ron las espadas y demandaron merced. 87r73 dauan demadaro merced delas vidas. 99r25 essa demandaron luego sus armas. 146v7 tos. Las quales co muchas lagrimas les de- 148r86 damiento del rey amadis: demadaron licen- 186r71 californias otrosi le demandaron licencia pa 186r75 en desseo demadaron licencia al rey Amadis 190v65 mo ciertos cauallos demadaro licecia al em- 199r4 ros demadaron licencia al emperador pa- 223r69 Demandas 2 ores demadas materna & aueturas. E tato 27v56 es que la batalla demadas tu la auras luego 102v77 Demandasse 7 tado la espada no demadasse merced al ca- 59v31 uallo. El q<>l le dixo q la demadasse a Coro- 59v32 la donzella no viendo quien demandasse la 61v70 gela demadasse: & viedo la fuete guio su caua- 79v84 avn que el reyno todo le demandasse. No de- 165v31 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 cudo fuera dela tieda a quie le demadasse ju- 208r68 Demandassedes 1 os deue: & si en otra manera lo demadassedes 70r20 Demandaua 3 mo demandaua el infante don Falangris: 8r19 por deudo & amistad le no demadaua siendo 166v8 mucho espatadas delo que el jaya demada- 209r79 Demandauan 3 el muro & preguto alos caualleros que de- 33v54 aueturas & justas de caualleros q las deman- 205v30 tos gela demadauan: & fizo tato que no enco- 210r15 Demandauas 1 do me encomenc'aste de hablar que me de- 41v71 Demandays 4 tara ayuda a esse rey d cuya parte la dema-days.} 24r48 mitan~o por esta tierra demadays las auen- 57v44 essa y temerosa. Vosotros q demadays ene- 146r24 ys vos que esso demandays? Quie yo sea di- 176v76 De+mandays 1 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 Demande 1 vos demade: el q<>l nascio cinco meses antes d 99v36 Demandeys 1 Cosdroel le dixo. Cauallero nunca deman- 154r15 Demando 28 cauallero demando licencia al emperador 15r36 Entoces demado licecia al empador q que- 17v69 beys: dmado ala ifata sabina e casamieto y 23r78 q te demado. Tu sen~or no tracta ala reyna} 40r95 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 roneo demado licecia al rey su padre pa ver 60v24 cauallero delos cisnes demado otrosi licencia 69r58 lante aure dello mejor cosejo. Entoces dema- 72r57 mildad demado licecia al rey su padre trayen- 73r62 mo la duen~a demado pdon al cauallero por 99r27 gado: & dixo. Cauallero si esso assi es deman- 108v91 te pues mas sabia d su bodad: demado luego 138r95 bres buenos le demado licecia pa 139v94 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 mo a amigos alc'o la prision y demando per- 153v94 go demado sus armas siedo todo sus ami- 159v71 os demado en cumplimiento del don q me a- 165v34 zon otorgar se deue. El don q yo vos deman- 169v4 mas era muy pocas vezes: & Lisuarte dema- 171v47 Lisuarte demado licecia al rey Amadis pa 180v26 Lo que yo demado dixo la donzella es que 181v26 zella viendo se en aql estremo demando mer- 182r86 ouo hecho demado licecia al rey pa se boluer 185v41 uel cauallero demado licencia al empador di- 213v6 do los a vna camara les demado consejo cer- 213v30 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 % Capitulo .lxxxv. de como la duen~a dema- 221v86 % Capitulo .clj. d como Lisuarte demando 223r13 Demas 7 andantes y donzellas: y que demas ellos no 8r13 cion le ayudarian cotra el: mas por demas 40v73 demas auiedo salido d tal peligro como de 60v42 % Por demas es el plazer 68v70 dire a todo mi poder: porq por dmas es vsar 84r43 demas quando ella le dixo que auia ganado 169v74 demas es sen~or qrer saber mi volutad: porq 211v10 Demasia 4 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 steza: ca la de detro siempre crecia en dema- 13v45 cia en demasia mas hermosos en aqllas fu- 22v18 mietes muy mas les pecia fermoso e dema- 22v22 Demasiada 2 el cauallo dl drago por ser demasiada pues q 88v97 semejame q es demasiada vra batalla: no q- 181r59 Demasiadas 1 demasiadas palabras: & viendo se desespada 86r5 Demasiado 13 cha: todo lo que mas demasiado & super- 37r70 lo q pedis soys demasiado: ca pues codicion 89v15 fio fue demasiado que ya lo tenia en cargo & 120v29 ria trabajo demasiado q de necessidad / porq} 129v37 le vegar. Demasiado es dixo la dozella el pe- 141r19 fecho en aqllas tierras: el esforc'ar era demasia- 144r61 de piec'a y porq el suen~o los cargaua demasia- 149v81 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 su muerte es satisfecha: lo demasiado mas se- 184v77 sea demasiado que prouechoso dexando las 206v75 jo demasiado: q segu ellas tiene el sen~orio so- 209v40 trabajo de escoger fueras el primero seria de- 209v67 agora mas seria trabajo demasiado que ne- 215v84 Demasiados 1 des & demasiados sentimietos q en vosotros 197r12 Deminuya 1 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 Deminuyda 1 deminuyda segun su gra bodad & virtud alie- 151v39 Demos 6 remos hobre suyo q le no demos la muerte & 146r5 bre para donde nos toparemos que demos 154r6 trario les demos tales combates que los en- 183r26 q hiziere le dmos muchas gras & llores. To- 192r16 te aya muger & gela demos tal qual su bon- 206v49 si lo sabe dlos cauallos porq muy e breue d- 213r16 Demostrando 2 Rolado acontecio demostrando se tan pe- 23v93 demostrando que entran enla carrera deste 45v15 Demostrar 1 to en contrario / & para esto vengo a demo- 154v14 Demostrare 1 batalla lo demostrare: y q ellos por segurac'a 200r42 Demostraron 1 n~ores juraro. Bie demostraro q estaua can- 7r24 Demostraua 4 rac'on dlo que demostraua en el semblate le 13r82 llado claramente demostraua en su aparen- 112r62 la alegria no demostraua las llagas q le aqxa- 135r10 sado en yra: de guisa q el rostro brauo demo- 178r27 Demostrauan 2 sus ojos fechos fuetes de lagrimas lo demo- 194r62 q demostraua enlos semblates por no enojar 194r77 Demostro 1 semblante demostro / porque aquellos gran- 167r43 Demuestra 5 muchas historias se demuestra. E otrosi ve- 9r3 esta Vrgada se demuestra q siedo ta gra sa- 11v88 storia lo demuestra: mas por la permission 12r7 go assi claramete se dmuestra ser mas serui- 19v19 como por su gran ystoria claro se demuestra: 206r72 Demuestran 1 dode dos cosas bie se dmuestra: la vna qua 23v82 Demuestras 2 esto se puede dezir por tu ardimieto que de- 38r20 ro eche esse ardimieto que demuestras por- 40r18 Den 6 ga alos dioses que me de vida para que la 5v18 ras q den sus consentimietos & poderes al 16r83 que le den atreuimiento que se haga conoscer 119v67 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 Denamarca 5 & denamarca en Lisuarte su fijo: & como fue 213v96 cion del reyno de denamarca: y el castillo del 216r93 bretan~a & de denamarca. Y a Perion q era 220r21 dis en sus cortes llego la codessa de dena- 222r42 & Denamarca en Lisuarte su hijo: & co- 223v26 Denamarcha 4 Denamarcha muy bie lo sabe: que de me- 14r63 condessa de Denamarcha llorado la muerte 117r92 pre la seruio y fue con ella de Denamarcha 118r25 no dela gran bretan~a Gaula & Denamar- 207r92 Dende 45 tan~o: dede a tres dias pidio licecia a florisa- 20v27 y le direys todo como ha acotescido: y dede 26r79 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 & dende en adelante segun vierdes nuestras 44v8 esta batalla dende en adelante no ouo quie} 46v95 teramete: ca dede en adelante fuero ala rey- 47r23 nando ala historia dende a algunos dias 48r52 auetura dela dozella: y dende tomar la via de 69r38 dede en adelate viuiero en tato amor & cocor- 72r95 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 estaua alas almenas dixo. Dede aq<> se vee la 76r31 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 tad & yua derecho a sobradisa y dede me bol- 89v54 dede en adelate la duen~a verdadera amiga. 97r59 y dende vos bolued a Londres que ende me 106v24 gas. Y luego se partieron dende tomando la 107v22 ganta dende en delante cresciendo en su cora- 110r63 y dende abaxo cuero de cauallo con pies & 110r93 Macedonia como aueys oydo. Pues dede 111v7 se partio dende fasta que Brauor cobro caua- 131v92 dende partieron de consuno / & venian dere- 136r82 ta & atauios los cauallos todos fuero dende 136v32 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 os he por desafiado para dende nos fallare-mos} 153v99 mesura: & dede en adelate fueron con tato amigos 155v34 to: & con muchas lagrimas partiero dende y 159v17 & dende se partieron por sus partes alas aue- 160r6 cida: y esperauan todos que dende en adelan- 166v61 ala sobra d vnos madron~os: y dede tomaro 170r54 lardos q dede a dos leguas sabia vna casa de 174r72 fuero al castillo dede era Dramiro. El q<>l sa- 175r14 da preso y lo mado lleuar dende al castillo co 176v30 gara la fama q dede merescia: ca desde el tpo 184v73 enemigos. Determinado dede en tercero dia 186r56 fuera su volutad mas no obligacio: y q dede 199r64 d pagar y q dede adelate fuesse obligados a 199r75 solada d su tristeza q dede en adelate mas mo- 199v28 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 do su fija en bretan~a pues dende sacara mas 207v97 ro alos reyes & caualleros q los atedian: & de- 211v25 nar que dende en tercero dia todos los caua- 213v81 sorios luego qdo cocertado q den- 216v57 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 de este tiepo fue apartada: & lo fue dede ade- 220r31 Denegridas 2 de blacas que solia ser era tornadas muy de- 71v19 denegridas & maculadas sus famas & sus he- 175v87 Denegrido 1 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 Denodadamente 2 na cosa y metio se muy denodadamente en- 128r12 visto metio se muy denodadamente entre los 191r62 Denodados 2 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 muy denodados venian contra ellos: mas 25v37 Denotar 1 & ardietes llamas d fuego a denotar q auia 21v43 Denotaua 1 tamiento hizo este hijo que denotaua en la he- 110v4 Dentro 69 do se echo detro enla naue delos cotrarios: 4r33 tiero dentro los palafrenes: & sin que vistos 11r19 branc'a: & si la voluntad de dentro es con- 12v51 pues q detro de Costatinopla la oyero pe- 13r25 steza: ca la de detro siempre crecia en dema- 13v45 an~os detro delas puertas dl palacio d vro 14r57 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 apeo de su cauallo y entro detro del castillo 28v62 go su compan~ero entro detro enel castillo y 28v66 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 boluere aq<> con su respuesta detro d tercero 38r66 que dentro de treynta dias que tomamos 44r83 ger flaca & vieja: & sabian que dentro no 50r46 mortal impedimento alos que dentro esta- 50v76 te yo vos hare copan~ia detro d tercero dia 57r33 castillo: y entrado detro hallo vn hermita- 57v23 esse la batalla & assi quedo assentado q de- 59v88 dastes emplazar que paresciesse dentro de 61v51 xa: de guisa que las naranjas de dentro le co- 69v48 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 do entrar dentro cayeron desapoderados assi 74v19 n~or detro ela torre. Entoces el cauallo dixo a 75r79 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 los dexara detro en costatinopla & los halla- 75v61 dode hallado la puerta abierta entre detro & 77r33 pequen~os q queria entrar enla cueua y de de- 93r11 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 llero dixo q qria ver la cueua: y entrado detro 94r11 mara por de dentro por quedar desembarga- 108r14 dentro fue luego lleuado al sen~or del castillo. 108r74 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 de el dia que se armo cauallero dentro en Ro- 116v33 de dentro. E yo como estouiesse en mi torre} 119r85 dis su sen~or en aquella batalla: y assi dentro 119v31 do luego pregonar que detro de tres dias fu- 121v41 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 muchas & sotiles y estran~as lauores: auia de- 134r89 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 taua en vna grade capilla q tenia detro enl ca- 135r50 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 erc'a dl encatamiento: y por esto se acogia de- 147r41 su compan~ero los siguieron y entraron den- 147r46 corred a dos caualleros suyos q detro enel ca- 148r18 llamado los escuderos y entrados dentro cer- 148r82 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 quedaua de fuera. Demagores como fue de- 150v63 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 de oro con quatro perlas muy ricas & dentro 157r91 tos muy grades de piedra & mado meter den- 159r26 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 tomado por fuerc'a: los q dentro estauan co- 161r80 xo Lisuarte lo oy dzir dntro en bretan~a: a di- 161v49 corac'ones d detro como ellos desseaua: y Ele- 180r48 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 alas guardas. Dezid alos q detro son q cu- 183r40 mado como su abuelo. Los cauallos d den- 183r59 la gete etro detro y se ensen~oreo dlos muros: 183r65 los arribaron detro enla nao dode todos aq- 186v93 bera dela mar y dentro de tercero dia auia de 187r26 Los que detro fuera yua desta manera: los 188v74 lleuare que sera dentro de tercero dia q todos 193r19 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 griegos cercado y epalacado detro en sus se- 197v10 de supo como dentro d tercero dia los dos re- 201r83 d cadenas pa los cauallos se cobatir detro ca- 201r87 huertas & arboledas d guisa q detro al moe- 217v94 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 Denuedo 6 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 muy grande denuedo & ardimiento: como a- 127r11 to denuedo q los q lo aguardaua fuero espan- 130v29 traron co tanto denuedo q todos les fazia lu- 132r76 denuedo como aqllos q yuan lastimados de 144r78 Denuestos 3 afrentados y llenos de denuestos que mu- 35r82 todo que me mande dezir denuestos & inju- 39r33 suelen visitar con denuestos yo me he por bie 39v4 Deo 1 Deo gratias. 220r50 Departiendo 3 enla fresca yerua dla fuente departiendo en 9v51 tros. Assi estouieron los caualleros departie- 105r37 yua departiedo entre si fasta q llegaro a casa 145v27 Dependen 1 depede dixo el hermitan~o como mensajero 20r5 Depender 1 sidad dla depeder en ganacia d honra: ca no 199r17 Deponen 1 te deponen dela verdad aunq sin esperiencia 204r71 Deprendido 1 seos he depndido. E diziedo esto se leuato en 76v70 Derecha 25 derecha via q sabia de Costatinopla: y co 3v35 ros vientos tomaron la derecha via dela 8r83 ros la mas derecha via de roma tato naue- 21v78 via dela mano derecha q yua a 28v45 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 mos adelante. E luego tomaron la drecha 54r17 cauallo por la via derecha no pudo llegar 57v19 todos la derecha calc'ada ala salida del valle 71r33 tomado la mas derecha via de Bretan~a do- 73v27 lleros tomaro la drecha via d lodres: & siedo 78v31 ala mano del escudo echo la mano derecha a- 91r97 maro la derecha via de lodres: sin interualo 103r21 d brac'o dela pte derecha la infanta Leonar- 103r68 mado la via derecha de roma nauegado con 104v23 se partio tomado la via derecha de Londres 111v8 seruir & hazer toda honrra. Derecha cosa es 115r38 ro tomado la via derecha de Londres: & tan- 115v54 gra Bretan~a tomado la mas de- 152v29 cia d aquella noble & derecha reyna por muy 164v14 cer vos tomad la via derecha al castillo y se- 174v6 lla drecha enl suelo: mas luego se leuato muy 177v74 bretan~a luego auian de tomar la derecha via 199r83 tomando a su mano derecha al nueuo rey: la 214v58 el atar mayor ala mano derecha era la se- 217v53 y otros tomaron las mas derecha via de sus 218r82 Derechamente 22 se fue luego derechamete alos pa- 6v41 guiauan derechamente ala fuete dode ellos 10r60 lisa sus sobrinas se fue derechamete a ella y 11v46 para Costatinopla y se fue derechamente 13r78 preciado cauallo Ladasin: el q<>l luego de- 17v81 caudado dl epador: q se fuessen luego dere- 22r58 q bie & derechamete vsareys dela caualle- 22v37 ella guio derechamete alos palacios & fallo 35v29 ra Dierna y se fue derechamente a sus pa- 47v26 yr adelante. Guiad derechamente nuestra 54r12 estaua se fue derechamete al cauallo diziendo 93r63 mucho diziedo. Buenos sen~ores pues q dere- 94v28 ron la via dela gra bretan~a & guiaron dere- 104v79 {IN4.} QUeriendo los juezes del campo de- 113r44 do: mas tanto que la acabe me yre derecha- 114r87 esse derechamente delante del rey Amadis a 116v15 n~a por la sala derechamente donde estaua el 117v27 niendo se derechamente para el rey de Lico- 121r29 paldas & fuyr derechamente ala mar & otros 132v80 Elena se fuero derechamete ala villa de Alu- 151v42 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 derechamete al reyno de leonis pa buscar al- 187r41 Derechas 2 a derechas sobre el yelmo que siendo de fuer- 107v47 ces se dieron las manos derechas el vno al o- 109r30 Derechero 3 llero soys loado de muy derechero rey assi 44r10 Mas dios que es derechero juez viendo 60r5 drechero rey assi alos grades como alos peq- 218v40 Derecheros 2 de los derecheros reyes del mundo & tiene 56v87 derecheros reyes del mundo & matiene sus se- 105r9 Derecho 107 en campo mantuuiesse su derecho si Flori- 6r10 dre: y el otrosi con derecho a mi hijo: enton- 8v43 fue derecho alos palacios del epador a do- 17r14 meto q como sea d derecho diuio segu dixo 18v85 de derecho diuino no las podemos q<>tar: q 18v89 dize el drecho ql jurameto siepre es d guar- 19r4 ze q sobre el jurameto porq es d derecho di- 19r13 esto muy justamete lo deue & puede d dere- 19r16 plico a vra santidad q pueyedo de drecho 20r7 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 tan brauamente sobre el brac'o derecho que 25v50 nos dara esfuerc'o con q mategamos su de- 29r50 derecho para roma y se presentaro dela pte 33r64 que de derecho es dela reyna Sabina y dl 44r51 razon ni derecho porq perder la deue. Esso 44r58 de derecho es auido por nascido & subcede 44r71 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 de derecho natural & diuino: & porque me 44v22 de si otra cosa saluo el derecho delas leyes: 45r5 guno aun que de drecho lo duia hazer mas 45r7 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 derecho camino de Dacia: & tanto andu- 47r68 que derecho camino era de Bretan~a: & ca- 48v29 lleros: & los que vna vez alcanc'aua a dere- 50v8 nueuas otro dia de man~ana entro en el de- 55r62 sobre el brac'o drecho lo ouo quebrado por 55v79 les hazia alcac'ar derecho poniedo su perso- 57r82 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 rey Rion moderar el rigor dl derecho & vue- 73r7 derecho camino d lodres dode ala sazo era el 81v85 pada por el muslo derecho q el quixote le cor- 84v91 derecho donde el armadura no llegaua que 85r26 gues co derecho su muerte pues eres rey & me- 86v6 bradisa se puso enl drecho camino d bretan~a. 88r23 tad & yua derecho a sobradisa y dede me bol- 89v54 el mudo su bodad es pgonada & co derecho: 90v43 do mietes el cauallo vio vn grade osso q dere- 91r65 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 el derecho comu & lo torceys pa vro dan~ado 98r45 derec'o su cauallo derecho ala fuete: el caualle- 101v24 co las espadas a derecho q las piec'as delas 101v71 ella derecho a Bretan~a y pguntad por el ca- 105v73 llo derecho tiene vn lunar muy claro: el caua- 105v81 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 enel derecho camino de Macedonia: don- 109v3 & guio derecho alos palacios: & vio la plac'a 112r11 demadado vos la con gra derecho. Para co- 112v32 cauallero fue a el derecho: y el estaua tendido 115v63 dizen ser el mejor y derecho rey del mundo. 123r22 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 des principes se metio enel derecho camino d 141v12 se puso enel derecho camino de Valderin. 142r17 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 hijos de Arcalaus y se puso luego enel dere- 151v20 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 llaua caualleros q matouiessen su derecho en} 161v76 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 ra: & dize que pretende tener derecho enel rey- 162v73 drecho el vecido con la injusticia: y este par- 162v77 muy dudosa de poner enellos mi derecho ca 163r3 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 vos quedeys reyna como lo soys de derecho 163r34 enel derecho camino de montaldin. E como 163v48 ro & yo maternemos su derecho: & dsfaremos 164r41 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 si otorgaua su derecho alos dos caualleros: 164r82 de drecho: y luego muchos caualleros apea- 164r85 hermanos: & al que alcanc'aua a derecho cre- 165r5 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 el derecho camino de Bretan~a. Donde ago- 166r74 el campo & puse me enel derecho camino don- 167r95 para ver aquel gigate que derecho pretende 167v27 uallo & tomo consigo la donzella & guio dere- 171r5 gamos enl derecho camino. Ay buenos se- 172v5 pusiero enel derecho camino de dode la do- 173r6 bre el brac'o derecho que como armas no tra- 173v46 y escudero & pusieron se enel derecho camino 174v16 bia en aql menester: poniendo se enel derecho 174v70 cima y ouo el brac'o derecho quebrado: y lue- 176v36 siendo assi vencido Florisando: si tal con de- 179r3 el derecho camino de Londres: & aunque al- 179r58 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 y entro enel derecho camino de Lodres: & co- 185r43 deste infante: aun que de derecho no eredaua 191r98 justicia paz & traquilidad como d derecho de- 193r44 yo & venia derecho ala ciudad: el emperador 198v36 las armas defender su derecho & se mostrar q<>- 200r30 tenedor del capo para fazer derecho segun la 200r41 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 uallos & dozellas se puso enl derecho camino 200v83 da vno sobre su drecho: & dio seguro real alos 201r88 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 no a derecho q de muerto escapasse o de tolli- 202v95 puso enel derecho camino de Lodres topan- 205v28 fiar su derecho: mucho rio el emperador & to- 209v34 do con gran derecho: como aql que la prez de 209v78 tro cauallo a derecho que le qdasse enla silla. 210r16 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 nunciado le delate todos todo el derecho que 214v41 pusiero enl drecho camino d fenusa siedo aq- 217v15 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 Derechos 6 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 tar escadalos: por el qual los derechos mu- 19r31 derechos en mucha abudacia como d gra- 19v92 en Bretan~a: & salidos en tierra se vinieron de- 121v36 dende partieron de consuno / & venian dere- 136r82 todos se viniero derechos al cauallo a le dar 171v65 Derogar 1 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 Derramada 2 bosque fue luego derramada por muchas 9r40 agua encantada delas pilas fue derramada. 78r8 Derramadas 1 muchas naues delos paganos derramadas 136r84 Derramando 2 llegado ala muerte derramando mucha de 47v54 der: derramando mi sangre muy cruelmente: 188v18 Derramarades 1 sangre derramarades sobre mi insula no de- 189v16 Derramasse 1 sangre derramasse. Florisando & Arquisil le 176r47 Derredor 10 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 en derredor. El cauallo entro por la sala ar- 37v29 derredor dela tienda & cortole todas las cu- 50v73 para los palacios & los anduuo en derredor 69v38 mo q atedia batalla & mucha gete e derredor 82v81 daua en derredor a vna & otra parte porq el 107r86 derredor d Lisuarte mas de cinquenta don- 139r73 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 derredor muchas cruzes: & muchas hachas 195v42 derredor dlos muros d su gra ciudad: todos 197v13 Derribado 1 auiedo mucha verguenc'a en se ver assi der- 41v30 Derribando 1 bir ala vtud pdonado alos vecidos: derri- 19v78 Derribar 1 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 Derribare 1 padas saluo si lo derribare o venciere dela la- 109v69 Derribo 1 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 Derrocado 7 nos procede del corac'on siendo el derroca- 44v3 jores fue derrocado dl encuentro. Lo mismo 110v82 ha vencido y derrocado delante del palacio 111v31 este auia derrocado de vn golpe al rey agra- 132r13 golpes al cauallero q le auia derrocado 145r52 no auer derrocado dl encuetro. Lisuarte y el 181v82 enojo por no se auer derrocado o fecho algun 210v69 Derrocados 3 que no touiesse derrocados & muertos qua- 128r31 los primeros encuentros fueron derrocados 149r49 la batalla y fueron todos derrocados ligera- 209r72 Derrocando 1 fante derrocado caualleros con su mac'a a vna 131v47 Derrocar 5 nia las manos elas espaldas pa lo derrocar 76r36 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 se de otro encuentro de le derrocar. El caualle- 113r62 gate estaua corrido d no derrocar a Lisuar- 182r17 naro a arredrar con mayor desseo d se derro- 182r28 Derrocaran 1 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 Derrocardes 1 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 Derrocares 1 quiebres tres lac'as & si me drrocares q ayas 181v45 Derrocaron 3 & su cormano & su sobrino derrocaro los tres 127v79 los dos dellos derrocaron a tierra y quebra- 149r55 auia faltado: & Lisuarte & Arcalao derroca- 150r66 Derrocasse 5 cauallo q al p<>mer encuentro no derrocasse: ni 83r58 del primero encuetro no derrocasse y del pri- 110r26 las espadas & drrocasse a tierra mal llagado 132v18 escusar q el gigate no le derrocasse atordido 178v77 Galeote no la derrocasse enel suelo gra cay- 182r78 Derroco 5 estoruar lo pudiesse le derroco vna piec'a dl 29v67 nes derroco enla floresta quando la donzella 118r69 los suyos: & vio como d vn encuetro derroco 132v51 ql cauallero derroco fuesse al otro co su espa- 145r61 ramete derroco el otro: mas yo lo vengare si 160v37 Des 3 tes ni lugares: con tanto que des tu palabra 120r80 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 encomiedo las otras dozellas & q las des a 213r12 Desacompan~ada 2 venir desacompan~ada de fatigas. 119r31 porq la tal dsuetura no viniesse dsacopan~a- 166v38 Desacordado 1 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 Desacuerdo 1 desacuerdo no pudo cobrar sus armas co- 50v38 Desaferrando 1 algu alieto alc'o los ojos pa Lisuarte no de- 203v56 Desafia 1 dl mismo bruteruo vos desafia & ha por desa- 169r64 Desafiado 4 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 tad os he otrosi por desafiado pa q<>ndo otra} 78v99 os he por desafiado para dende nos fallare-mos} 153v99 dl mismo bruteruo vos desafia & ha por desa- 169r64 Desafiador 1 aceptado su batalla: a mi pues q soy desa- 40r22 Desafiadores 2 son los desafiadores: dezid les que yo les doy 120v34 dres destos desafiadores: leuato se muy pre- 156r39 Desafiados 2 avn deuiendo ellos ser de mi desafiados ellos 120v33 saben que entrando en mis tierras por mis d- 120v40 Desafiar 15 desafiar a ambos essos caualleros estran~os 38v38 mete a desafiar por su escudero pa dia sen~ala- 81v53 seguridad llego a esta plac'a & mado desafiar 83r49 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 dedes desafiar ni aceptar desafio de vuestra 120v19 cusado embiar les a desafiar de nueuo: pues q 120v39 que has dicho que yo no puedo desafiar sien- 120v56 ron desafiar al rey Amadis: y como el rey a- 122r13 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 donzella de parte d Dramiron a desafiar los 168r76 yes vino a desafiar al empador & fue cocerta- 199v37 a desafiar el gigate d su parte que 210r24 delos reyes paganos vino a desafiar al 222r51 te de dramiro a desafiar los caualleros del 222v83 no a desafiar al emperador & fue concerta- 223r74 Desafio 22 ra el desafio los doze por doze. La qual ba- 6r12 asinasse dsafio ni capo e sus trras entre ca- 20r65 rey Garinto a pedir desafio: porque sabe 34r3 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 lando & como se concerto el desafio entre el 39v40 el desafio al cauallero dlos cisnes que entre 43v59 q auia traydo el cocierto del desafio del rey 46v36 donzella con espato se desafio dl cauallo: el q<>l 91v23 ni sen~orio: mas como suyo os desafio por la 95v37 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 enemistad te desafio por la muerte de mi pa- 120v3 sagero que viniedo con desafio ageno no po- 120v18 dedes desafiar ni aceptar desafio de vuestra 120v19 parte: & assi como vuestro desafio ni me toca 120v20 uia de los que vos embian: digo que su desa- 120v28 vuestro desafio no me valga dios si lo tengo 120v62 el dio vna lua & assi quedo el dsafio firmado 154r11 la donzella que el otro desafio delos siete gi- 156r67 dor yo como mesajero especial eneste caso de- 200r23 to el desafio entre el y el cauallero dlos cis- 220v84 Desafios 3 zellas moria: & por escusar los desafios & ba- 7r30 de lic'a & desafios eran muy licitos & hone- 7r36 miento de sus pueblos & tomar estos desa- 36v80 Desagrada 1 no desagrada a nro saluador quado justa- 16v47 Desaguisado 3 rad de nunca mas hazer tuerto ni desagui- 27r89 que ningu desaguisado vos sera fecho: pu- 40v50 faga fuerc'a ni dsaguisado a duen~as ni do- 49r29 Desaliuiado 1 se vio desaliuiado delos brauos y espessos 63v26 Desama 2 deuiades d auer co el batalla: ca vos desama 169r74 erto si me dsama tiene enllo mucha razon: ca 169r85 Desamados 1 plazeteras alos q las oyero: ca era dsamados 87v67 Desamar 2 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 de desamar mas las donzellas: & digamos d 102v97 Desamasse 1 desamasse: & por ello desseaua mucho con el 167v43 Desamaua 9 assi desamaua al rey Amadis que con tan- 24v44 go de aquel que ella tanto desamaua: & no 54v61 tenia la sen~ora del castillo: & porque causa de- 96r44 lo ha cotado: y por ello desamaua mucho al 152v6 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 mucho desamaua el linaje d bruteruo por q<>- 167v39 drastra lo dsamaua d muerte & por ello se fue 167v74 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 Desamauan 5 muy san~udos como aquellos que se desama- 113r81 menudo como aqllos q se desamaua mortal 146v62 parecia q se desamaua como enemigos mor- 161r39 rac'o se dsamaua: y el fuego salia dlos yelmos 178r83 llos q se desamauan hiriedo brauamete a sus 182r4 Desamays 3 y dezid me porque causa tato desamays al 26r21 que pues desamays los buenos no podeys 95v42 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 Desame 1 llero aunque mucho te desame y dessee hazer 182r19 Desamo 6 dste mudo q mas desamo: mas porq no es 29r93 desamo de muerte. Coroneo quado aquello 80r5 tasi q madasima se llamaua siepre desamo al 96v85 abiltando en mi cara que aquel que yo desa- 116r63 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 xo Marciual: porque te desamo mucho & a- 176v77 Desamor 5 se aposento luego enel otro estremo de desa- 54v52 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 gre co los cauallos & acordose dl dsamor q la 97r45 uan: & bien mostraron el desamor en los bra- 113r82 que tato me pena vuestro desamor como bon- 176v82 Desamorado 1 ra q no le podia tachar d desamorado ni so- 139v80 Desampara 1 que nunca desampara los suyos: ende mas a 122v81 Desamparados 1 uor enlos contrarios: los quales viedose des- 132v75 Desamparando 2 desamparado las villas & lugares que to- 46v13 sen~or en dos cosas: la vna desamparado a 56v4 Desamparar 3 y leales caualleros de no desamparar al rey 123v73 go os couiene pder y el a vos desamparar q 194r8 auia seruido ela vida: no lo qriedo coella desa- 217v84 Desampararte 1 gora q me couiene dsampararte porq no seas 194v43 Desamparasse 1 mo mesajero q no desamparasse a tal sazo la 200v65 Desamparauan 1 su cuerpo le dsamparaua & dixo. Sen~or dios 206r24 Desamparo 6 rar: ca en gran desamparo nasciste pues la 45v50 do el desamparo dla madre. E luego otro dia 94r71 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 En aql desamparo daua vnas bozes 148v40 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 ro dlos griegos fecho desamparo dllos & d su 197v23 Desangraua 1 dla gargata de q mucho se desangraua le en- 86v19 Desaparecer 1 en tal desesperacio que lo hizo desaparecer & 102v55 Desaparecieron 3 do por las narizes dsapareciero delate de sus 75v80 al tienpo que desaparecieron enel monte & al- 154v34 sas vanas & perecederas deste mudo desapa- 194r41 Desaparescido 1 auer desaparescido. E al tpo q ay llegamos 76v27 Desaparescieron 1 do le del ac'ote desaparescieron con mucha li- 123r96 Desaparescio 1 muy triste & dixo. Ay santa maria como desa- 114r70 Desapercebida 2 uia defensa nigua: q aliede d estar desapcebi- 152v71 estaua desapercebida q como la furia delos 168r58 Desapercebidos 3 & guisados de batalla & nosotros desapcebi- 87r4 do de noche cada vno en su lecho desapcebi- 97r28 tanto a punto que de desapercebidos ni pere- 121r21 Desapercibidos 1 segun deue de estar desapercibidos mucho 36v85 Desapoderadamente 1 traer: y llegado se el rey rio desapoderada- 63r94 Desapoderado 11 de q desapoderado el cauallero de su fuerc'a 4r43 pes que desapoderado del alieto lo hizo ca- 25v23 dos golpes q desapoderado de su sentido le 34v72 ciedo su libertad forc'ada desapoderado de 64v67 gun yua desapoderado no paro tan cerca co- 71r61 desapoderado enel suelo con su sen~or q como 74r31 cay desapoderado de mis sentidos: & por ello 77r34 trecho tanto yua desapoderado el cauallo: & 107r60 cayo encatado desapoderado de sus fuerc'as: 147r48 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 la san~a fue contra los dos reyes tan desapode- 203r30 Desapoderados 3 nian muy desapoderados de guisa que los 41v19 do entrar dentro cayeron desapoderados assi 74v19 rezios y desapoderados fazia salir con los pi- 84v28 Desapretado 1 do se desapretado de garsian trabajo tanto 165r49 Desarmada 5 bec'a desarmada q se la fendio hasta el pes- 31v91 ya desarmada que atormentado del muy 50v59 al primero q alcac'o q la cabec'a traya desar- 147v79 les & quiso le herir sobre la cabec'a dsarmada 150v10 desarmada que el caxco le fizo en muchas pie- 158r65 Desarmadas 2 uando las manos & cabec'a desarmadas & fu- 116v14 c'a desarmadas: y el se finco d rodillas delate 135r65 Desarmado 9 go en vn gra cauallo desarmado vestido d 41r20 y el lo otorgo de volutad: & siendo desarma- 49v29 que mi corac'o desarmado de todo plazer y 62v39 cuerpo traya desarmado & desnudo con vnos 94v74 q fiziera el rey abies conel gigate desarmado 104r13 por el rostro que desarmado tenia que las na- 113v52 desarmado traya por le no embargar el escu- 114r8 con tales armas co vn cauallero desarmado 178v95 ua dsarmado solamete su espada cen~ida & vn 202r26 Desarmados 12 dela sangre & vido sus caualleros desarma- 35r47 de en sendas ricas camas fueron desarma- 64r66 los cauallos desarmados d sus armas: cubier- 82v39 rico aposento: dode los dos cauallos fuero d- 85v77 nia mas q temer del porq venia desarmados 96r5 les aun que desarmados estauan cobrado al- 150r77 E los q<>tro caualleros desarmados solamete 150v4 sados presos & desarmados & metidos en vna 153r75 tro enla tieda los cauallos era desarmados & 153v8 ron desarmados. y cubiertos de sendos man- 154v72 que nadie gelo viesse ni conociesse & dsarma- 159r3 dades eran desarmados & todo lo bueno que 164r94 Desarmando 1 entos que deuia. E desarmando vno delos 53v77 Desarmandole 1 hobres lo lleuo ala tieda & dsarmadole le cu- 102r66 Desarmar 27 mesas era puestas el empador los fizo dsar- 23r20 n~ero se auia ydo a desarmar para proueer 31r72 auia ydo a desarmar llego a grade priessa: 31v93 que os vays a desarmar & reposareys que 36r66 los hizo desarmar & comio conellos en mu- 48r15 a desarmar para que reposeys & comays: 49v26 tuuiesse muy buena guarda: & fizo dsarmar 51r50 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 sentamieto & ayudo a desarmar & dio les sen- 103r51 uio se a su palacio & hizo desarmar a gualdin 114v22 sura. Y luego la reyna Oriana lo hizo desar- 116v96 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 luego desarmar Elena & sus dozellas le ayu- 137r87 desarmar a Lisuarte & aquellas fermosas 139v52 caualleros q se fuessen a desarmar. & mado al 154v69 los ayudaron a desarmar: don Lispan nem- 158v82 zieron le luego desarmar: y ellos le ayudaron 159v43 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 llo muy alegre. Estoces hizo desarmar a Gu- 186r39 a desarmar & acostaro en ricos lechos & fizie- 204r36 no se q<>so dsarmar: antes se sento e 209r65 yudaron a desarmar & le sacaro el troc'o dela 211r14 Desarmaron 3 to & alli se desarmaro de todas armas y les 36r70 zellas se desarmaron cada vno en su rica ca- 61r21 ron al rey & se desarmaro & comieron cabe la 136r76 Desarmasse 1 desarmasse y le mado dar vna rica camara e 99r83 Desarmassen 1 ros a vna tieda q se desarmassen: dode siendo 82v38 Desarmo 2 tener en mucho cargo: y despues se desarmo 32r27 (??)[a]bastadamente se desarmo y le curaron de sus 149r32 Desarraygada 1 arbol dste linage desarraygada era d todo 17r63 Desarrayguemos 1 copan~eros. Hea buenos amigos desarray- 150v25 Desarrazonada 1 bec'as por q<>tar tan desarrazonada & sober- 39r4 Desasida 1 gun tanto desasida y apartada de aquella 8v92 Desasir 1 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 Desastrada 1 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 Desatassen 1 nes q la desatassen: y ellos dixeron que no les 71v28 Desatinada 1 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 Desatinado 9 yo desatinado sin sentido enel suelo: y el ca- 50v61 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 con poca fuerc'a cayo enel campo como desa- 101v90 to hasta la carne: & viendo que desatinado es- 128v89 & fazia andar dsatinado: lo q conosciedo el ca- 132v27 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 suarte viendo lo assi andar tan desatinado le 182v49 gre siendo desatinado delos grandes golpes 203r46 Desauentura 1 Listora: mas esta que digo es mas desauetu- 119r71 Desauenturado 3 desaueturado hobre del mudo por la desue- 35v6 Desaueturado cauallero dfensa te no tiene p 171r49 tre si. Desaueturado es aql q cae e la crueldad 171r71 Desauisado 1 sona del mudo no couiene fazer desauisado 96v15 Desbaratada 2 Lisuarte vuestro padre vencida y desba- 5v79 & toda su gente desbaratada & vencida: & la 46v91 Desbaratadas 1 gra trecho hallaron dos naues desbarata- 4r5 Desbaratado 2 fania dla isla sagitaria q huyedo desbarata- 152v62 los cotrarios fue vecido y desbaratado: aun 191r18 Desbaratados 5 cidos & desbaratados: & como llegauan a 16r11 cidos & desbaratados: el rey Rolando so- 33v81 y desbaratados: mucho temo q desta no les 104v95 vecidos y desbaratados & sus naues etradas 185v85 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 Desbarato 7 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 bre: y despues que fue el desbarato delos dos 108r67 par de passar gra desbarato endemas fallan- 133r20 na tal desbarato al elefante q robadole la vi-da} 140v50 delos q<>tro copan~eros desbarato los hobres 150r25 cauallero escapo huyedo mal llagado dl des- 152v11 ellos & los desbarato & tomo muchas de sus 184r21 Descabec'ado 2 qria muerto y descabec'ado delate 85v7 no vuo muy fea muerte muriedo dscabec'ado 197v26 Descabec'ados 1 ron descabec'ados enla plac'a de Cedropolis 73r44 Descabec'ar 1 ra q ella auia embiado a descabec'ar a Al- 54v9 Descalc'os 1 todos de luto a guisa de su tierra des- 43v51 Descansad 1 n~o descasad padre q no estays e tierra estra- 17v36 Descansada 4 daran estremada honra & descansada vejez. 68r54 ser dello descasada le fareys paga d la deuda 193r22 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 delas armas: que la descansada & ociosa sin 211v64 Descansado 2 fue muy alegre y descasado: y el de Lisuarte 172v46 echo la bendicion y se ouo por descansado de 192v18 Descansando 2 y medio cabe aquella ribera holgando y des- 122v18 dl otro y estouiero descasando q<>nto vna pie- 178v28 Descansar 4 afuera por descansar: y el cauallero le dixo. 42r28 & Odoardo vays descasar en aqlla tierra do 78r42 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 descasar & tomar ayre & pusieron se cada vno} 157v97 Descansaron 3 descasaron: el cauallero dlos cisnes no le 63v50 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 descasaro & comiero todos cerca 102r62 Descansasse 1 endo que ya era tiempo que descansasse de 12r14 Descansauan 1 ellos descasaua la estran~a donzella se auia le- 182r61 Descanse 1 te que descanse ni huelgue q<>ero yr al castillo 183r4 Descanso 24 nos y sen~orios con q no dieron poco desca- 3v23 descaso: otros contino trabajo & casancio: y 6v52 mas desseassen descanso que cansancio que 16r52 da menospciar su hora nuca posseer desca- 23v87 en que se acostasse para su cura y descanso 30v47 plazer durmio con mucho descanso aque- 37r31 menester aueys el descanso segun el trabajo 43r90 por dar fin a mi falsa esperanc'a: & descanso 52r63 mas descanso para el corac'o que la vida pa- 56v22 vuestra vista ningun descanso puede posseer 70v23 ellos buscar lugar pa su descaso lo fallaron d 94v63 tiempo que yo estuuiera con mas descanso y 123r63 sa: entonces con aquellas nueuas mayor des- 154v55 de su sen~ora que sus afanados miembros de- 172v59 nales days descanso y reposo con la muerte 177r85 guardo pa el descaso que vuestro corac'o des- 187r88 supo que cosa era descaso: porque siempre 192r52 noscer & ouo en su corac'on grade descaso y le 192v17 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 tomar ningun plazer ni descaso: & assi mesmo 206v45 gora particioneros del descaso & alegria. Li- 211v23 reposo & descanso dela vejez & titulos d grade 211v68 do: porque ningun descanso querria mis bue- 215v76 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 Descargada 1 quato mas ael solo: assi q le conuenia descar- 197v54 Descargo 2 des de cuplir: mas pa mi descargo couiene q 193r58 su costubre: & pues sen~or vro dscargo echays 193v23 Descaura 1 descaura jaya muy poderoso & gran sen~or en 134r7 Descaydos 1 alc'ando aqllos ojos q tan descaydos tenia 42v75 Descendia 1 dode corria vn arroyo d agua q descedia delo 94v65 Descendian 1 brac'adas so la tierra: y descedia abaxo por 30r52 Descendiendo 11 de parte le echo a tierra: y descendiendo el 29v42 yelmo que descendiendo de mucha fuerc'a 42r17 que de gra tempestad era descendiendo por 46v53 ne le echo a tierra y descendiendo la espada 63r85 en soslayo de guisa q descediedo la espada 63v72 bollado y descendiendo la espada al ombro 84v96 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 arriba abaxo & abollo el yelmo y descendien- 113v58 gelo fendio fasta abaxo y descediedo el espa- 133r30 to alcac'o echo a tierra y descediedo al ombro 178v64 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 Descendio 1 c'a descedio ala cabec'a del cauallo que gela fi- 176v63 Descobrir 1 lo descobrir a ninguno ende mas dl bosque 10v18 Descolor 1 ra cosiderado Elena que aqlla descolor dl 64v51 Descolorida 3 gro muy flaca y descolorida assi por la pre- 41r43 llo asu hija desmayada & descolorida: muy 52r71 blanco camafeo tan descolorida como perso- 164v87 Descombrada 2 cisnes la puente descombrada se apeo de su 25v67 la plac'a descombrada para su batalla. 84r68 Descombrado 5 pequen~o descombrado dode auia vn pra- 9r53 po descombrado dlos caualleros vnos era 35r4 a vn descobrado dode era vna fuente de agua 79v60 tas a vn pequen~o descombrado vido dos sal- 91r79 n~o: & q<>ndo assi vido el capo descobrado dixo 147v48 Des+combrado 1 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 Desconcierto 3 Rolando. El qual viedo el gran descocier- 46v37 en mucho desconcierto: vna tienda ala vna 50r43 do gete q ni punto de desconcierto ni effuerc'o 133r21 Desconfiado 1 se vos dar a conoscer saluo porque esta des- 119v65 Desconfiados 1 bueno de Angriote vuestro tio q esta desco- 172v81 Desconfianc'a 6 neys descofiac'a d recebir otros seruicios de- 21r30 descofiac'a en su maldad. % Agora vos q<>e- 59v63 rada. E conesta desconfiac'a como suele ser 64v38 desconfiac'a pone en sus amores como auino 105r56 mi cuyta que a desconfiac'a de mi lealtad: pu- 108r42 ta descofiac'a q no podia creer que sus proe- 172v49 Desconfiando 1 turbada q descofiado de su saber y encanta- 74v40 Desconfiauan 1 dos desconfiauan que el cauallero del drago 113v45 Desconocencia 8 hazer por falta de volutad: mas por desco- 39r58 desconocencia muy ligero sera de alcac'ar el 58v42 hasta aqui fue por desconocecia: buel- 80v39 por desconocencia no me qrays ende culpar: 99v78 venida la noche por desconocencia se podian 128v72 rra como su estado merecia fue por dsconoce- 137v93 por desconocecia: y quato enojo de vos tenia 153v38 aya pdo porq por desconocecia no vos he fe- 184r54 Desconocida 8 ganda la desconocida.}} 10v92 la desconocida nuca ami me faltaro cuytas 36v10 desconocida fui armado cauallo por manos 77r17 plir: pues dixo la dozella. Vrganda la desco- 140r65 yo Vrganda la desconocida saluo & me em- 140v64 y dela muerte de Vrganda la desconocida.} 185r15 gro el cuerpo de Vrgada la desconocida co- 185r54 desconocida su tia. E viedo se todos los vnos 188r28 Desconocidas 2 erte: & Coroneo entro enel con armas desco- 68r97 cio el fuerte cetauro con armas desconocidas 135r77 Desconoscencia 2 acometer por desconoscecia a este cauallero pe- 80r69 do aquella hora q fuera por desconoscecia pe- 80r80 Desconoscida 12 ganda la desconoscida auia hecho en el tie- 10v33 no hallada d Vrgada la desconoscida di- 11r52 ua Vrgada la desconoscida su sen~ora: los q<>- 11v27 gada la desconoscida: la q<>l leyedo la el em- 14v38 gada la desconoscida mado besar vras rea- 14v42 la desconoscida le auia dado. El rey caual- 41r19 la infanta melia & vrgada la desconoscida co 75r12 ganda la desconoscida: que es la flor eneste 77v98 cantamiento de Vrganda la desconoscida: y 118r48 las armas que Vrganda la desconoscida le 123v15 zian tener guerra: & como Vrganda la desco- 154r96 aqlla Vrganda la desconoscida de quie tan- 159v35 Desconoscido 2 tu el mas desconoscido cauallero del mudo 55r19 mas entrasse desconoscido en aquella bata- 122r36 Desconsolada 1 de su vista estaua muy descosolada no tato 11v69 Desconsolados 1 & cosoleys los dscosolados: y aborrescays la 194r22 Descontenta 1 fuerades triste ni yo descontenta: mas pues 54v23 Descontento 1 descotento: & acabado de repartir el despojo 136v39 Descortes 4 El me dixo pues aueys sido tan descortes q 28r53 mas no le respondio palabra descortes: por- 112v53 mensajeros q aun q yo quisiesse ser descortes 133v35 fariades ser descortes replicado lo oluidado / 153v92 Descortesia 2 cisnes passo adelate no curado de su descorte- 71r45 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 Descubierta 2 sion suya no ser descubierta: y les respondio 52v42 descubierta que no tenia necessidad dela pu- 212v8 Descubiertas 1 & Lisuarte viendo le las piernas descubier- 182v34 Descubierto 4 c'a y el lo hirio en descubierto que la cabec'a 53v52 guna q sus flechas no hiriessen en descubier- 65v34 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 descubierto el rostro & los pies: & poniedo le 195v36 Descubrio 6 zella lo descubrio no siendo della reprehen- 51v53 como la donzella de Leonela descubrio el 51v76 Elena afincada del fuerte amor descubrio el 66r60 su hermana gelo descubrio en gra secreto: & q 208r10 nela descubrio el secreto de sus amores al 221r27 fuerte amor: descubrio el secreto de su cora- 221r71 Descubrir 1 para descubrir su voluntad: mas ella era tan 212v7 Descubrira 2 esconda a vos solo se descubrira. Y luego to- 116v60 do el mudo se encubra a vosotros se dscubri- 133v12 Desculpa 2 su desculpa. Dezid lo que querreys dixo el 44r4 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 Desculpando 2 pues a su cun~ado desculpando mucho al rey} 135v87 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 Desculpar 1 desculpar ala hermosa princesa de Cataria. 190v32 Desculparia 1 su mesaje y que se desculparia del emperador 141v42 Desculpasse 1 dsculpasse por no auer podido yr a besar sus 141v56 Desculpeys 1 que vos voluays al rey Amadis y me descul- 114r89 Descurriendo 1 por estotra parte & descurriedo assi el caualle- 93r4 Descuydado 2 q lo batio de espaldas segu estaua descuyda-do} 91r99 estaua descuydado no viedo quien lo feria le 118v36 Descuydados 2 descuydados y que mas el empador le em- 15v70 des acojeys de buena mente & siendo descuy- 108v16 Descuydo 4 color les dixo. Buenas amigas por mi des- 55v32 estaua en descuydo fue mucho qbratado dla 74r32 assomar: y estado enste dscuydo llego el giga- 168r61 somos tales q co tato descuydo fagamos vi- 199r18 Desde 64 sino enlas aueturas desde el dia q fue arma- 7r76 to que solamente don Lispan sabia desde 10v16 desde Armitoya auia embiado tres donze- 12r4 ninguna: porque desde el tiepo del rey Pe- 12r93 mo lo vido muy flaco & amarillo que desde 13v76 te. Alli hablo el empador & dixo q desde el 17v16 os & assi mismo a todos los cauallos q des- 20r56 y desde mi tierna edad serui ala ifanta sabi- 23r70 otra parte quereys yr desde aqui vos otor- 32r41 turas: porq desde el tiepo que el Empador 36v7 rauiosa venganc'a qual desde la fin del mu- 39r39 su fuerc'a q desde el brocal hasta las embra- 42r56 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 auia fecho desde el tiempo que le aguarda- 61v3 tas & angustias: porq desde el primero mome- 66r10 llero: q desde la primera vez q le viera quan- 66v32 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 tamiento de Elena: onde desde vn naranjo 69r90 vuestro seruicio. Desde el dia que fui armado 70v13 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 n~or de sansuen~a q<>so tomar el reyno desde aql 76v79 Tebas muy gra sen~or en Egypto y desde su 77v10 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 las aueturas: y desde entoces se llamo la fuete 79v68 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 y desde aql mometo le gano mucha aficion y 92v59 cubierta d grades guedejas dsde la cabec'a fa- 94r25 zer que siruiedo desde el dia q fue armado ca- 100r6 desde agora vos podeys boluer a vuestro ca- 102r48 vandados d negro q estas colores traya des- 103v3 jo: desde la cabec'a hasta el ombligo hombre 110r92 desde la garganta hasta el ombligo armado 110v70 nombrado es vuestro nieto Lisuarte: ca des- 116v32 acontesciera desde el primero dia que saliera 117r35 le era menester cubierta toda de duelo desde 117v20 ya desde aquella hora por vencido: & ouiero 120v74 rado lo ha fecho desde el dia que nacio hasta 122v83 ya desde la muerte del rey Arauigo su padre 125r10 randel: que desde el dia que la vido en Con-stantinopla} 125v50 la carta q Lisuarte su amigo le embiaua des- 138r21 ricos pan~os desde la puerta dela ciudad fasta 138v52 desde agora que os conozco es buelto en ami- 153v40 alli eran e su compan~a: que desde que passa- 154r48 auia acontecido desde el tiempo que se partie- 154r65 arte como aquel que desde el dia que de aqui 154v16 ertamete desde el dia q primero la auia visto 155r9 tes tanto son esquiuos y dessemejados: & des- 156v71 rostro: que desde los ojos abaxo le echo enel 165r37 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 hermano d Angriote de estrauaus: y desde 172r40 desde estoces somos psos por este Galio q e 172r43 gara la fama q dede merescia: ca desde el tpo 184v73 gouernaua: porque desde el tiempo que por 190v45 este noble rey Amadis acontescio: que desde 192r48 ues desde agora pa ti q<>ndo fuere tu volutad.} 193v75 desde el dia que tal dignidad aueys tomado 211v72 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 corac'o dsde la muerte dl rey amadis nuca a- 217v71 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 ro desde Fenusa con las nueuas. Las q<>les 219v40 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 rador todo andaua confuso co vn sen~or: y ds- 220r30 Desdel 1 desdel (el) tiempo q estuuiera en Bretan~a & 17v75 Desden 2 dixo como en desden. Pense cauallero q<>n- 41v70 respodio como e desde. bie fablays como ma- 83v29 Desden~ador 2 uallero mas me paresceys desden~ador que 26v68 & desden~ador y yo no por del todo engan~a- 55r26 Desden~adora 2 mesurada: q publicando lo por esquina & des- 67r70 ua mas desden~adora q amorosa & mas esqui- 141r75 Desden~adores 1 den por auarietos & desden~adores d sus fa- 35r91 Desden~ar 1 dicho en desden~ar todas las duen~as & donze- 88v58 Desdezid 1 del rey Amadis aueys dicho o vos desdezid 153v87 Desdezios 1 uallero dad os por vencido & desdezios dela 89v12 Desdezir 4 desdezir de su aleue & metira. Los caualle- 7r45 ga aq<> los acusadores q yo los q<>ero desde- 62r25 el hiziesse la batalla & lo hiziesse desdezir de 62r60 ros que lo contrario dixeren y los hare des- 62r76 Desdezis 1 ramente vos no desdezis dlo que dexistes yo 153v98 Desdicha 1 la voluntad del rey Amadis toda desdicha 179v98 Desdichada 4 sa y otra por mi experimentada esta mi des- 5v11 de vna desdichada donzella como yo. Y en 28r12 desdichada que creo que por mas bie anda- 28v27 gero se trasmuda. lo q temiedo yo ser ta desdi- 105v49 Desdichado 1 triste mete & dzir. O desdichado cauallero sin 68v52 Desdichados 1 lla & los escudros: & dixo alos cauallos: des- 29r86 Desdizes 1 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 Deseado 1 ni seruido aunq mucho deseado: mas pues 65v8 Deseando 1 podia: deseando seguir la virtud y el pposito 200v45 Deseassen 1 ra Bretan~a: & como todos deseassen seruir al 121r15 Desechamos 1 do no los desechamos & tomamos auiso pa- 37v23 Desechar 1 credito ninguno: mas antes los desechar de 51v5 Desechasses 1 alta donzella como yo desechasses con tan 54v79 Desembargada 5 pie d vn arbol por pesar desembargada men- 94r59 castillo y dexe libre y desembargada la inso- 183r42 migos fuesse desembargada: mas dode esta- 184r7 gora q dexada aquella desembargada vida 207r72 en vida que fuesse desembargada para las 207r98 Desembargadamente 1 enel mote por hablar desembar- 13r5 Des+embargadamente 1 fuesen acabados: porq entoces se yria coel ds[+]- 69r25 Desembargadas 2 tes que a todos deue ser desembargadas y 25r20 viedo estas cosas assi desembargadas 73r52 Desembargado 12 bre y desembargado porq sepan en qua po- 7v56 te y le dexassen libre y desembargado & dies- 7v68 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 ra: & auiendo el tiepo muy desembargado 52r11 el corac'o fue desembargado del enojo q enel 92v14 mara por de dentro por quedar desembarga- 108r14 desembargado. Como madardes dixo el a- 120r26 viendo se desembargado de sus sanos conse- 143v52 lera de piedra Lisuarte viedose desembarga- 151r14 nebrando se d aql dulce tiepo q ta desembar- 155v69 tales: mas Lisuarte viendo se desembarga- 161r40 otro aposentamieto & dxad nos dsembarga- 195r75 Desembargados 1 tos de amor & desembargados para las aue- 216v7 Desemboltura 4 desemboltura le tomo el escudo que como era 147v73 desemboltura la tomo y espero al jaya con la 158r39 ardimiento: & co mucha desemboltura cobro 164v63 te no les couenia tal desemboltura co las da- 189r84 Desemboluer 2 mas: traydos atella los fizo desemboluer & 21v19 punando de se desemboluer el alano que asi- 160v86 Desemboluiendo 1 las armas a do estaua su sen~or: y desembol- 123r98 Desemboluio 2 rra gra cayda & deseboluio se del lo mejor que 91v46 so: desemboluio el lio q los enanos auia tray- 126r16 Desembueltamente 3 solto el escudo para mas desembueltamete 29v94 Madrusian y embrac'ando lo muy desem- 31v56 co delas manos & lo embrac'o desembuelta- 147v85 Desembueltos 1 tiepo mas desembueltos: lisuarte le dixo. Bu- 139v9 Desemejado 1 mas brauo & desemejado gigate que ay enel 167r55 Desempachado 3 tados a Bretan~a qua presto todo seria des- 6r79 suen~a: & siendo todo assi desempachado les di- 78r17 pudieron acoger. El rey viendo y a todo des- 133r68 Desencantada 1 te dl mudo: & la dozella viedo su torre dsenca- 76r23 Desencantado 3 silencio y en psona no fue desencatado el rey} 11v95 sen~or era por gra de dios desencatado: & los 172r49 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 Desencantados 5 ya de sus sobrinas q era ya desencatados & 12r12 statinopla su grade amigo q nueuamete ds- 23v39 & sus hermanos era desencatados & tornados 77r59 supo q era desencatados q gelo dixeron vnos 83r41 la torre dela sabia donzella. & como fuera des- 154r69 Desencantamiento 1 racio & dsencatamieto y tornado en su impe- 9r71 Desencantar 2 llas sus sobrinas co aparejos para los des- 12r5 ne venid la luego a dsencatar. Plaze me dixo 74v75 Desencantaria 1 diesse la vida y q ella dsencataria sus hobres 74v63 Desencantasse 3 Entoces dixo ala dozella q le dsencatasse los 75r75 mo q de cierto lo sabia: q desencantasse luego 75v17 dixo ala dozella q los desencatasse. Y ella les 75v68 Desencanteys 1 gria q<>ero q luego dsencateys mi copan~a sino 74v57 Desencanto 2 n~a libreria al cauallero: y le desencanto su escu- 74v47 y le dsecato su escudro & dozellas. fo lxxiiij 221v3 Desencubierto 1 dsencubierto assi por trra como por la mar 9r75 Desenlazando 1 lo y el brauo jayan Bucar sobre el desenlaza- 158r73 Desenlazaua 1 uel cauallero y le desenlazaua el yelmo para 202r85 Desenpacho 1 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 Desensillar 1 madado desensillar su cauallo: pesando no 31r69 Desentido 1 El rey Amadis como fuera desentido con 116v55 Deseredada 3 tienes presa y deseredada y restituye a su pa- 41v80 se ameguada & deseredada si dios algu socor- 162r7 bre y deseredada la auia hecho reyna & gran} 190v86 Deseredar 1 otros la pesays deseredar dios la ha hecho 44r53 Deseruian 1 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 Deseruicio 1 turas se hazia mas deseruicio a dios q ago- 17v18 Deseruido 1 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 Desesperacion 7 linage: viendo su esperanc'a buelta en deses- 52r53 grande desesperacion como la mia que de 52v25 puso la en tanta desesperacio q pe- 76r10 vida amaua: puesta en estrema dsespacio an- 76r27 bres poner en tata desesperacio q mas cerca- 92v66 en tal desesperacio que lo hizo desaparecer & 102v55 desesperacio dela resurrecio venidera. Lo q 197r71 Desesperada 2 ua auer por marido fue desespada dla vida: y 75v85 demasiadas palabras: & viendo se desespada 86r5 Desesperado 6 firmaua su sospecha: & assi dsesperado dis- 13r39 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 tato aburrido dela vida & del mudo desespa- 90r74 li[o] dela corte muy desespado a tomar amarga} 92r87 nosciendo al rey Amadis como desesperado 133r27 uechauan sus encantamientos: desesperado 150v87 Desesperados 1 desesperados defensa no les pudiera valer q 133r65 Desesperando 2 se matar como otros lo auia fecho desespan- 30r75 passado desespando dela vida: & luego todos 94r77 Desesperays 1 stra gra discrecion & saber que desesperays 13v21 Desfaga 2 sus enartamietos desfaga: esto dezia este rey 139v3 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 Desfallecia 1 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 Desfalleciesse 1 que desfalleciesse: y que entonces hiziesse el 29r70 Desfallezca 2 cido hasta que desfallezca dlo que es tenudo 112v10 vuestra desfallezca. E polardos de qua des- 173r75 Desfaremos 1 ro & yo maternemos su derecho: & dsfaremos 164r41 Desfazen 2 blado & las nuues se desfazen muy mas rezio 92v18 nen tal regla que los mas antiguos desfazen} 147r50 Desfazer 8 y espunar los tiranos desfazer los tuertos & 19v61 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 la corte con vna dozella para le desfazer de 57r21 otra psona del mudo los podria desfazer: ma- 75v25 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 los pudiesse desfazer. Entonces dixo contra 77v61 por su piedad quiso desfazer aquel miserable 97r8 riedo por ello desfazer a vro valor: ca tantos 181r60 Desfazia 2 do corac'on con muchas lagrimas se desfazia 68v46 oyedo aqllas cosas su corac'o se desfazia e ale- 138r15 Desfaziendo 2 desfaziendo se co mortales sospiros y desseos 92v76 hobre: q assi me ayude dios no desfaziendo 165v63 Desfecha 1 quato vinieron la tal cadena nunca fue des- 61r50 Desfechas 1 arracadas & las barreras desfechas & las esta- 138v23 Desfecho 6 impossible es mi corac'on no ser desfecho de 51v37 quales su corac'o desfecho fuera si su fiel don- 72v17 tiepo sera desfecho todo en lagrimas y se pas- 106v60 guer q fuerte todo fue desfecho en rajas & las 131r69 por aquella hermosa reyna era desfecho & a- 187r62 impossible fuera mi triste corac'o no ser desfe-cho} 211r50 Desfechos 3 escudos desfechos casi enlos brac'os: y ellos 80r21 llagados y tenia los escudos desfechos enlos 87r64 mietos dl castillo fuero desfechos y qbrata- 147v15 Desfizo 2 duen~a muy apuesta y le dsfizo vn agrauio q 92r67 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 Desgarraua 1 c'a que desgarraua vn cauallero co sus vn~as 124v78 Deshaze 1 vn que el lugar no haze ni deshaze la bondad 120r27 Deshecho 1 blado fue luego deshecho. E la nuestra gen- 118v46 Desheredada 1 desheredada infanta agora este: tego mucho 162v5 Deshonrra 1 sto no ayays amarga muerte por la deshon- 107v61 Deshonrras 1 & fauor: ni alos malos pa les dar deshonrras 105r6 Desierta 14 dla desierta. El sen~or dla braua sierra. Am- 6r66 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 la desierta siguio el alcance dlos enemigos 46v61 es d dexar assi desierta. Los cauallos dixero 78r69 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 & dudado: con el yua Zoadro duque dela de- 124v37 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 la isla desierta dode fuero psos por Cosdro- 152v25 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 dela desierta q fue enla batalla & ende murio. 153r32 vos veciere q le entregueys vos la ysla desier- 169r71 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 tormeta enla mar: fuero a dar enla ysla de- 222v38 Desierto 1 hobres se acojero al desierto dode no tenia 18v25 Desigual 3 menester que la batalla era braua & muy desi- 126v81 gigates con su hueste: mas era muy desigual 131r38 desigual & injusta el sieruo no fazer de corac'o 197r40 Desigualdad 2 no trayga nada lo que por ser desigualdad 40r43 talla: & dixo. Sata maria grade desigualdad 145r20 Desleal 3 xo cotra el enano. Desleal enano conuiene} 56r82 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 Desleales 1 muy gra san~a & dixo: cauallos mas desleales 87r20 Deslealtad 4 traycio me mueue guerra & hizo la desleal- 37v67 no es guisado que le faga dslealtad ni vos 52r32 delate dlla pues tal deslealtad le auia fecho y 92r82 que vra deslealtad: couie(n)e q fagays enesto 96v65 Desmalladas 1 gas eran desmalladas por muchos luga- 29v37 Desmallauan 2 arder en llamas de fuego: las lorigas desma- 80r19 desmallauan faziendo el vno al otro sentir la 160v58 Desmamparada 1 ria esta fortaleza desmaparada que a tato 32v81 Desmandadas 1 sta insola desmadadas como q andaua a ro- 184v26 Desmandados 1 turcos los dos reyes q desmadados andaua 100r68 Des+mandados 1 se prouar prouar con los caualleros q des[+]mandados 144r41 Desmandando 2 fender soltaro las armas dsmadado merced} 34v95 fazia grade estrago desmadando se muchas 100r66 Desmandandose 1 desmadadose dla flota saliedo del puerto dla 184r17 Desmaya 1 sion se dsmaya. En diziedo esto le tomo tal 64v86 Desmayada 5 peratriz que muy desmayada estaua como 3v62 quato de antes desmayada era: & bie creyo 15r14 gran dolor del corac'on cayo desmayada a 52r55 llo asu hija desmayada & descolorida: muy 52r71 fue dsmayada d muerte como aqlla q e vano 75r44 Desmayado 1 vuestra desfallezca. E polardos de qua des- 173r75 Desmayados 3 dela puerta & los peones desmayados se aco- 99r21 desmayados como aquellos que no tenia ca- 126v66 po desmayados pesando ser del todo venci- 130r98 Desmayando 1 d su sen~ora desmayado no sofriendo sus reue- 92v70 Desmayar 3 desmayar q con la ayuda d dios guarescereys 86v31 que el comenc'o a desmayar: ca la herida mor- 113v88 desmayar de suerte q luego diero sen~al de ve- 142v24 Desmayaron 1 les golpes d sus espada desmayaron tato q 150v40 Desmayassen 1 des huestes: & porq no desmayassen los de su 122v43 Desmayaua 1 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 Desmayeys 1 esforc'ad no desmayeys: ca libres soys dla pri- 183r87 Desmayo 10 desmayo. Ora dixo el rey Noradel como a 14r87 dsmayo q fue fuera d su sentido. La reyna 64v87 por su desmayo. Buena sen~ora la tal noue- 64v91 corac'on d manera que se causo el desmayo: la 65r3 ca nos hemos sido causadoras de su desma- 65r5 fue cuytada por el desmayo del cauallo ca bie 65r8 por no dar causa a otro desmayo se despidio 65r18 stias. En diziedo esto tomo le[ ]tal desmayo q 71r11 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 ello desmayo: antes se leuato con grade furia 147r23 Desmayos 6 la qual fallo muy aquexada de desmayos: 53r41 afloxada aun delos desmayos que su aqxa- 54v62 cho le remediara los desmayos dl corac'on & 65r57 pues el corac'on quita de desmayos el corac'o 65v11 seoso dela vida allende dlos dolores y desma-yos} 65v99 desmayos se acojeron a vna sierra que muy 118v48 Desmenuya 1 te al q<>l si crescida edad no desmenuya el es- 100r55 Desmesura 2 gun la gran desmesura que con ellos vsa- 38v82 uia y desmesura lo merescia. No ay cosa dixo 81r18 Desmesurada 1 sta tierra es desmesurada no aura menester 53v92 Desmesuradamente 1 muertos presos & vecidos. Muy dsmesura- 39r10 Desmesurado 1 tura. Y porq aueys sido desmesurado en que- 78v97 Desnuda 13 do su enemigo delante con la espada desnu- 25v73 & cobriedose de su escudo co su espada des- 29v28 quedar vna rica espada desnuda enel cam- 53v80 sa desnuda dela cinta arriba & atada a vnos 71v15 vio su enemigo sobre si co la espada desnuda 89v10 do y espada dsnuda ela mano. el cauallo ta- 97r71 ala puerta fallo al cauallo co la espada dsnu- 99r42 da desnuda como leon san~udo: & al primero 145r10 da desnuda estaua aguardando q entrasse el 150v80 madarol que desnuda estaua tinta de sangre 158v59 te co su espada desnuda enla mano lo acome- 164v68 desnuda enla mano / & comenc'aron se a ferir 164v82 aun tenia la espada dsnuda enla mano y esta- 183r13 Desnudauan 1 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 Desnudo 3 sigo enla gran altura desnudo. Pues para 15r4 cuerpo traya desarmado & desnudo con vnos 94v74 de aqllos tenia vn cuchillo dsnudo enla ma- 173r27 Desnudos 3 desnudos del inuierno no solamete son ve- 27v73 calc'os y desnudos saluo en camisa y las ca- 43v52 & Rolandi & Ladasan desnudos en camisa 150r41 Desonestidad 1 de desonestidad & deleytes. Lo que aunq 51v67 Desonra 11 de buscar vengac'a de su desonra & la muer- 5v74 leytable por ganar desonra & tomad la vi- 9v40 der muerte & desonra: porq assi vecio a aq- 28v12 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 te: o alo[ ]menos su desonra: lo que no harian 43r64 y desonra. Y para esto vos demandamos 44r34 toda desonra & hazer ende todo mal. Caua- 108v77 bed que vino ala corte vn diablo por deson- 111v29 q falle fue dsonra & menoscabo para 170v51 no: mas antes desonra. No estes engan~ado 181v34 el pago que merescia de muerte y de desonra: 182v67 Desonrada 1 dozella q no fuesse desonrada & muerta de ta- 91v88 Desonradamente 1 a sus ojos tan desonradamente vido morir 24r3 Desonradas 1 stras mugeres & fijas forc'adas & desonradas 129v51 Desonrado 2 lugares: desonrado horadas duen~as & biu- 18v21 la vida porque viua desonrado: porque co 35r60 Desonrareys 1 ria: q no desonrareys duen~a ni dozella mas 22v38 Desonras 2 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 & desonras si enlas principales no 6r3 Desonren 1 de malas man~as que las desonren? & falta- 7r34 Desonrra 3 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 desonrra: muy mejor me lo otorgaredes sien- 172r88 Desonrrando 1 en tato vicio & maldad desonrrando due- 172r3 Despachada 1 embia a dezir q pues la guerra es despacha- 140v11 Despacho 8 graue & arduo ligeramete puede ver el des- 16r78 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 do el papa q muy cedo daria el dspacho se 20r39 mitan~o pa dar dspacho a su ebaxa- 20r47 ro muy cotetos dl dspacho q tenia el hermi- 20v26 tos assi por el despacho q lleuaua como por 20v93 dspacho q traya d su ebaxada: el plazer fue 21r44 se apregonasse aql dspacho d roma por to- 21r52 Despacio 1 ra su compan~ero q no estaua despacio firio 34v88 Despagada 2 no tego razo de ser dllo despagada: mayor- 47v71 do la verdad ser della despagada o arrepe- 51v71 Despagado 2 muy iformado d su sata vida: & no dspaga- 20r18 triste q el despagado: endemas siedo yo ta te- 70v38 Despartida 3 despartida: mas no puedo al hazer por el don 78v91 da batalla q ouieron: & como fue despartida 79v41 ta sobrellos q a mal de su grado fue desparti- 202r91 Despartieron 2 los despartieron porque no muriessen tan 31r24 tenia los desptiero lleuado cosigo a Florinel 81v48 Despartio 1 duro fasta la noche escura que los despartio. 118r87 Despartir 1 mente la noche tuuo poder dela despartir. 46v70 Desparzidos 1 dos & hazer vn cuerpo: ca eran desparzidos. 128v47 Despedac'adas 1 sus carnes despedac'adas co la camisa ponc'o- 197v37 Despedac'ado 3 agudos dietes & vn~as despedac'ado q tanta 93v72 tiedo te d tu locura q ser despedac'ado en mill 144v75 ran estouiera despedac'ado: mas con todo era 160v66 Despedac'ados 1 res & melianos tal estrago q dellos despe- 14v76 Despedac'ar 1 grandes gemidos q el corac'o le queria despe- 195r41 Despedac'aria 1 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 DEspedida 3 {IN5.} DEspedida la gente toda el ca- 51r9 ua el amor de Leonela: de guisa que despe- 51r60 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 Despedido 16 stantinopla despedido de su padre & madre 3v27 {IN4.} DEspedido el rey Noradel como 6v39 tal viage. Sargil despedido dela Empera- 8r79 esse a su hijo Lisuarte: y despedido el caua-llero} 15r48 del mundo. E despedido dl rey caualgo en 40v57 sus cuydados & pauor despedido dela du- 50r82 dela duquesa: despedido del cauallero y de 55r34 do pocas hablas le conuenia. Despedido 64v16 su partida: y que tanto que fuesse despedido 69r86 & lucientes armas & despedido 69v14 drago le llamaua despedido dl rey Galaor y 88r20 mas dspedido dla duqsa tomo la via d breta- 94v55 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 {IN4.} DEspedido & oluidado el dolor dla 208r23 breue se bolueria a su corte: & despedido dlos 213v12 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 Despedidos 7 n~a: y dspedidos dl 3v19 hermitan~o & siedo dspedidos del epador & 20v74 llero: dode siedo despedidos los dos caua- 48v25 & despedidos assi los tres compan~eros se fuero 142r6 auiendo la de todos alcac'ado despedidos de 190v67 rio & Galaor despedidos d Cildada por sus 190v75 yes dspedidos dl rey lisuarte se fuero a fenu- 219r85 Despediendo 1 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 Despedimiento 2 arrepetida dl despedimieto q fiziera: & como 92v13 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 Despedir 14 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 dspedir los dos p<>ncipes arq<>sil & florisado: 20v81 do se despedir aquellos siete caualleros su- 44v27 compan~eros se fuero a despedir del rey ga- 48r77 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 roneo se fue a despedir dela infanta Elena su 73v4 des despedir q assi fagays a esotras dos por 102v40 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 despedir del rey Amadis & de aqllos grades 137r37 la ciudad no los qriendo despedir porq que- 139v58 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 gas se quiso despedir delos dos hermanos & 161r86 assi ellas en se despedir dela reyna Elena co- 218r42 do guarecido de sus llagas se quiso despe- 222v60 Despen~adero 1 aquel alto despen~adero por mandado de aql 143v23 Despen~ados 1 erpes: & assi despen~ados aqllos dos nin~os d 143v22 Despen~ar 2 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 fermosos & apuestos nin~os los mado despe- 143v18 Despen~ara 1 re: & como la dozella se despen~ara: y dela boz 79v7 Despendia 2 turo tanto que era marauilla: que mas se des- 117r5 & assi despendia su ociosa vida en leer vidas 206r73 Despendiendo 1 les aqlla noche dormiero enel capo despedie- 184r24 Despen~o 3 mo la mala dozella se despen~o dela torre aba- 76r4 asiessen se despen~o dla torre abaxo: su cuerpo 76r42 se despen~o dela torre & los cauallos dixero 221v8 Despertad 1 ala carne diziendo a boz alta. Cauallero des- 107r4 Despertado 1 cuerno y a el despertado de su dulce suen~o. 25r17 Despertando 1 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 Despertar 1 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 Despertara 1 aquella vision despertara assi espantada.} 51r82 Despertaron 2 q la gete dla fortaleza q ende dormia desper- 24v80 mo les puso alas narizes co q supitamete des- 75r70 Desperto 4 da sin temor de tal sobresalto desperto alas 50v36 se sobre el estrado & desperto muy espanta- 51r68 {IN4.} DEspues ql cauallo despto del sue- 70v66 do & la batalla muy de cerca. Roladin desper- 89r20 Des+perto 1 enella daua. El cauallero del dragon des[+]- 108v3 Despidiendo 18 medo otras cosas d su seruicio: & dspidiedo 20v55 c'a. E despidiendo se del cauallero se boluio 52r46 sus armas & caualgo en su cauallo & despi- 53r51 guarda dl castillo despidiedo se d todos co 59r46 tal enojo rescibiesse despidiedo se ligerame- 63v17 nas bermejas menudas: & despidiendo se del 97v80 de sus pequen~as llagas despidiedo se dla du- 100v76 do de su flaqueza & amarillez: despidiendo se 103r12 era pensatiuo enla carta de su sen~ora: y despi- 108r12 rey Amadis con mucha tristeza despidiendo 119r12 dis despidiendo se de la reyna Oriana: dexo 121v44 de si. La reyna despidiendo se de todos aq- 139v48 despidiedo se de Lisuarte y delos otros gra- 141v11 amaua: despidiedo se dlla como dlas otras le 141v71 ca & sin ningu rastro d enemigos despidiedo} 159v99 ende de buenas predas y despidiedo se dl gi- 175r54 sentamiento despidiedo los con mucho amor 215r39 Coroneo ganada despidiendo se del rey & de 218v88 Des+pidiendo 1 tan~a tomado su fermoso escudo dl drago & ds[+]- 94v35 Despidieron 31 despidiero del aqllos grades principes y se 20r40 agradescimietos al papa dl q<>l se despidie- 20v25 lisuarte & do lispa se despidiero de vrgada 21r64 arte & do lispa se despidiero de vrgada da- 21v68 armas y se despidiero dela empatriz y dlas 24r66 las donzellas y el & su compan~ero se despi- 33r51 chas lagrimas se despidiero del rey y se bol- 43v28 lleros del rey & delas reynas se despidieron 48v26 stillo se despidiero del cauallo con mucho a- 96v78 n~alado cauallero. Y esto hecho luego se des- 123v12 c'a siendo hora de cenar se despidieron dela 141r89 dis lo cocedio & assi se despidiero dela reyna 141v63 en tierra estaua. & Falangris & Abies se des- 154r31 sarias se despidieron de sus amigos: & auien- 157r41 Lisuarte & su copan~ero se despidieron luego 166r49 ualleros se despidieron della y se metieron en 166r73 E assi lo despidieron con feas palabras: co- 170v14 E teniedo assi todo aparejado se despidiero 172v72 & Galeote se dspidieron delos dla torre: & to- 173r4 co mucho desseo d lo cuplir se despidiero del. 174v64 te dl rey. E luego se despidieron dela reyna y 180v10 cosas siedo hora los cauallos se despidieron 180v15 andate. Entoces los cauallos se despidieron 181r15 tes & ricas armas & se despidiero del empera- 186v35 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 puerto dela mar. Onde los caualleros se des- 186v48 empatriz co mucho acatamieto se despidiero 218r30 fasta la muerte. E assi mismo se des- 218r39 se despidiero con assaz tristeza y entraron ela 218r47 dias se despidieron del rey Lisuarte los qua- 219r23 pan se despidieron de vrganda. fo xxj. 220v47 Despidiessen 1 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 Despidio 48 emperador despidio al rey Norandel & los 5r43 tud y crescida nobleza. Y co esto se despidio 6v31 las p<>ncesas: ladasin se dspidio de Elisena q 20v51 dardes. Entoces se dspidio della y se fue al 20v73 se despidio sargil dl rey amadis pa se tornar 21r54 mo el cauallero delos cisnes se despidio de- 32r60 nion enla muerte: & assi se despidio el rey del 45r34 uos gigates. Al otro dia se despidio del ca- 57r74 llero delos cisnes se despidio dela reyna su 61r83 con reposo se despidio dla reyna su madre y 61v18 por no dar causa a otro desmayo se despidio 65r18 do del corac'o. La dozella se despidio dl caua- 65v26 la donzella se despidio del cauallero y se bol- 67v19 el cauallero delos cisnes se despidio del rey de 68v28 lleros se despidio dla reyna y se boluio ala sa- 69r62 do enla calc'ada se despidio dla duen~a y de su 72r88 del dia no lo otorgo: antes se dspidio agrade- 72r91 su cauallo se despidio dlos cauallos q muy tri- 78r73 fablado le vn dia fridamas ella lo dspidio co 81v25 qriedo cuplir florinel se despidio dlos tres ca- 81v56 menos fuero grades q peligrosas se despidio 87v94 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 do lleuar los saluages se despidio del rey: y se 104r23 cia se despidio del cauallero dlos cisnes: y del 104v21 hazer toda honrra. E la donzella se despidio 115r85 despidio la donzella encomendando la reyna 115v9 piec'a estouieron assi hablado: el rey se despi- 117r42 & donzellas. El rey despidio a sus caualleros 117r84 que le auia sen~oreado la san~a. Cosdroel se de- 120v66 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 se despidio della & d todas las otras infantas 141v86 ces Lisuarte se despidio de todos y se partio 159v93 se despidio & por las mismas dozellas lo ma- 162v35 soledad se despidio dellos que las lagrimas 166r70 la donzella se despidio estonces del y del Rey 169v69 roneo sin los conocer se dspidio dllos & passo 174r53 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 aquella copan~a se despidio dela reyna & tor- 198v32 catamiento se despidio de su sen~ora & dela em- 211r75 Estoces se despidio & boluio alos q enla sala 215r32 ca q co muchas lagrimas & soledad se despi- 218r61 des lagrimas se despidio del rey & dela reyna 219r34 nes se despidio delos caualleros q saco de 220v69 se dspidio dl rey de macedonia. fo lxviij. 221r78 Despierto 1 grimas. Mas d su cuydar fue despierto por 108r62 Desplegadas 1 cida: desplegadas tenia el amor sus vaderas 70r46 Desplumadas 1 sera muertas y desplumadas: y de blancas 14v71 Despoblada 6 ellos despoblada. Al psente se hallaron en 15v38 go q tatos an~os auia que era dspoblada si 19r62 gue & viero q era despoblada y estaua assi so- 88r37 del drago cabe la hermita despoblada 103v52 fallo la tierra yerma & dspoblada 142r25 to la sierpe enla isla despoblada: bien creo q 162r58 Despoblado 4 do vn dia por vn gra despoblado llegando se 88r32 uergaua en ta despoblado aluergue: & no po- 88v69 la grade braueza de su padre todo era despo- 110r78 aluergar en despoblado quado cumpliesse: & 188v29 Despoblados 3 auia mucho tiepo q abitaua e lugares des- 21r36 cho el camino aunque fuesse por despobla- 27v78 go aluergado por los capos y despoblados: 192r60 Despoble 1 mar esta motan~a porq se despoble d tata pon- 90v15 Despojo 12 ua pte de despojo & si alguos malos lo co- 19v64 ninguna el despojo de su honra por paga 49v72 ra & fama por despojo de vra batalla que la 70r23 dieron conocer & cogeron gran despojo d ar- 129r92 uaus coger todo el despojo para lo repartir 133v81 Angriote de estrauaus cogendo el despojo dl 135r18 desseosos era de despojo & assi fuero enterra- 136v20 corte repartio todo el despojo dl real etre sus 136v26 q todos fuero muy alegres ca el despojo era 136v30 descotento: & acabado de repartir el despojo 136v39 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 Desposado 2 mas & franqueza & assi fue desposado con la 73r48 vna cadena: & assi fue dsposado Coroneo co 215v32 Desposados 7 sen luego dsposados: y siedo todos muy cote- 215r72 la donzella: & assi fueron desposados esto ca- 215v39 sin pena delos desposados. El rey lisuarte se 215v58 fuessen desposados: la qual venida el empera- 216v23 n~o patriarca de costantinopla fuero despo- 216v30 ro desposados estos caualleros con grandes 216v42 de a tercero dia q velassen los des- 216v58 Desposo 1 desposo al rey Lisuarte co aquella Elena q 215v26 Desposorios 1 {IN4.} SIendo assi acabados estos despo- 216v56 Despues 338 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 xera a sus tierras & sen~orios con salud. Des- 4v18 ra la historia. El empador p<>meramete des- 4v62 & assi mesmo la empatriz: y despues llego el 4v68 rescimieto: dspues q el empador fablo alos 4v76 {IN4.} DEspues de passados ocho dias 5r51 aun que el rey Arauigo despues procuro 5v73 enla segunda despues de vencedor tomada 5v77 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 mensagero. Y despues si fuere vra volutad: 6v23 dor despues de auer oydo missa 8r4 porque despues que yo aya hecho por don- 8v41 hazieda. Y despues q toda la gete entro enl 9r39 Y despues q anduuieron grade trecho por 9r51 mas para que despues de vuestros dias de- 9v43 yremos enestos palafrenes y dspues no fal- 10v85 a ella se cercaua mejor les parescia ca despu- 11r78 ys de saber q despues q por Vrgada fue en[+]- 11v75 sabeys: y despues porq auetura fue conosci- 14r54 despues ta bie aueturado como todos sabe- 14r60 {IN4.} CInco dias despues dela pdicio 14v14 criac'a mas aun despues de cauallero. Assi 17v51 dezis me q<>ten mucha pte del desseo. Y des- 18r19 auino q en pocos dias dspues q el hermita- 18r37 ende muria injustamete: & q dspues dsto aui- 18v11 despues dsta phibicio ela gra bretan~a al- 18v19 el hermitan~o le auia dicho & dspues de auer 18v79 ro saber si es justa y dspues pueeremos de 19r8 son psentes. Despues q ellos fuero metidos 19r81 rac'o dspues q los abrac'o & bendixo se aco- 20v87 mas dspues q supiero su demada: las doze- 22r5 despues sera vra partida quando vos plu- 23r5 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 de se les hazia. Despues q comiero & fuero 23r30 mieto q pluguiera a dios q no se fiziera dspu- 23r81 te pelea por la vitoria despues d alcanc'ada 23v91 la alcanc'ar: & despues de auida como cessa- 24r24 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 go q muchos casan por amores & despues 24r32 aguardaria aqlla dozella enl camino: & ds- 24r61 nos haran fin vuestras soberuias. Y despu- 25v89 la costumbre: y despues os mandare lo que 26r23 auia vn an~o q yo nasciera: despues que fui 26r29 sta la merced dl rey Amadis: la qual el des- 26v10 que me acometistes: y despues hazed v vos 27v8 uallero le dixo no ouiera despues la muerte 27v26 batalla: y despues supe por este escudero q 28r67 y que despues que vencio los caualleros q- 28r72 ron dela carcel: y despues delos caualleros: 30v52 tener en mucho cargo: y despues se desarmo 32r27 zer despues de auer passado tal afreta: & an- 32r31 tad: y despues fueron christianos & viuiero 32r55 Luciana se llamaua que despues fue sen~o- 32r57 mo pesays si dios me dexa salir co vida des- 32v5 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 se pauor tato era de espatable: & despues vi- 33r86 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 las aueturas como q<>ndo dspues de casado 36r4 ta: despues q os ouieremos seruido bie cree- 36r45 en casa d tal hobre assi se acostubraua: des- 36r75 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 {IN4.} DEspues q el rey d dacia esto ouo 38v61 creencia que traya. El rey despues que la 39v50 ros psos & la dozella: y despues que lo vie- 41r38 como tu querer reposar saluo despues dela 42r30 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 ser el satisfecho despues que muerto con ta- 44v34 muy preciados caualleros de su casa: & des- 44v64 apremiados vassallos: & despues tratando 45r20 quezas. E tiepo vino despues que la aguar- 45r58 chos tiepos & despues dela muerte del buen 45r72 cha diligencia acrecentaua & despues de su 45r80 {IN4.} TRes dias despues dela muerte 45v4 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 tomo con mucha gana: y despues lo truxe- 45v75 hizo despues dlas treguas siedo el cauallo 46r31 despues dlas treguas auiedo llegado a da- 46r35 Mas despues que las treguas fuero pas- 46r64 q despues passaron muy en breue seran re- 46v3 despues que los mateles fuero alc'ados to- 48r19 tiepo fue que lo complio: ca despues no mu- 48r39 tos despues de tantos trabajos con tal ven- 48r57 {IN4.} AL otro dia despues q los mate- 48r89 & despues q el rey Rolado encomec'o d mo- 48v54 llero despues que estuuo grande piec'a con 50r40 apreto los lazos: & dspues le ayudo a cen~ir 50r71 aquexada fue del amor despues q a su don- 51v52 despues que muchas cosas fablaron: el ca- 52v66 despues que la Duquesa muy gran piec'a 53r39 palafrenes: & despues que durmieron gra-de} 53r47 {IN5.} DEspues que los dos caualle- 54v4 to con el a cenar con mucho plazer. Y des- 56v79 ualleros que me quitara de tal afan. Y des- 57r54 do. Sen~ora si alegre soys d mi venida: des- 60v77 beruio como de antes. Y despues q vn po-co} 63v48 reyna & su hija despues q ouieron visitado 64v21 na & su hija despues q saluaro al cauallo se 64v29 mada hermosura y despues su estremada bo- 66v34 vuestras manos. E acotescio q despues desto 67r6 {IN5.} Despues q assi estas cosas pas- 67v37 {IN5.} DEspues que el cauallero delos 68v32 esfuerc'o & bodad: y dspues q fablaro muchas 69r19 {IN4.} DEspues ql cauallo despto del sue- 70v66 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 tio todo & cuplio entera mete: despues ganan- 71r94 digamos delo que se hizo en Cedropolis ds- 72r98 ella misma la padeciesse. El rey Alidoro des- 72v20 dia despues q Coroneo oyo missa el obispo 73v22 das despues que dela duen~a y de 73v36 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 despues me parti por tierras estran~as & apar- 76v83 & lo mate. Y despues andando por otras mu- 76v89 suarte yo quede muy nin~o: y dspues q fuy e 77r13 tinuar su jornada. Despues dla partida dl ca- 78r82 delo que acontescio a Coroneo despues que 79v37 do q Florinel despues q muy honrado fue dl 81v36 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 ella braua batalla la mato: y despues d muer- 83r71 uallos muy buenos gelo no osara fazer: y des- 84r77 el hobre a su inocecia. & sus dozellas despues 86r60 n~o haziedo muy scta vida q despues q fue la 87v11 apredio mucho d su religio: & astinecia: y des- 87v19 y despues q supo por su confession la sin[+]razo 87v40 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 storia. El cauallo despues q entro enla hermi- 88r46 ta: y despues q estuuo hablado co sus donze- 88r53 do por ser la p<>mera auetura q fizo despues de 89r45 ra despues q el rey amadis fue encatado q las 90v25 man~ana & despues q encomiedo la 90v65 hedad & scta vida: & despues q mucho afinca- 90v70 {IN4.} DEspues q la cena fue acabada los 92r32 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 su madado: porq dspues no assosegado el co- 92v5 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 ros seguros & dspues los acometeys no segu 95v40 gra ystoria lo ha cotado: pues despues q ella 96v96 y seruir como era razo. Y despues 99v3 aql mal hobre: dspues q assi estas cosas pas- 99v28 gros: y despues q dios milagrosamete vsan- 99v43 ro enesta puete: y despues do Guila lo vego: 99v66 cho credito q estando en costatinopla despu- 100v25 guno otro despues qriedo fingir la gra cuy- 100v62 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 despues q gran rato reposo ala fuente enco- 102r69 {IN4.} TRes dias despues que el caualle- 103r8 oyd nos ante la reyna si vos pluguiere dspu- 103r44 psto espaua e bretan~a: & despues q hablaron 104r72 muy cortes era: & assi despues que estouieron 104r78 da la intecio de su viaje despues que el tiem- 104v34 paganos presos & con sus fustas. Y despues 104v37 temia dela venida delos infieles: & despues q 104v60 fermosa Elena hizo despues d su partida. 105r45 guio conel donzel el valle abaxo: y despues 106r80 bre: y despues que fue el desbarato delos dos 108r67 volutad y despues vos he hecho enojo: mas 109r28 sto despues que me hallaste. Y el dixo que 109r97 mero golpe de espada no tolliesse. El rey des- 110r27 tanto de su madre que despues que aquellos 110r80 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 el dia. Despues que el rey ouo comido se 111r52 calc'ada. Este despues que vencio los tres ca- 114r47 compan~ia: y dspues que fuero fuera d la ciu- 114r81 jos no queriendo despues de su muerte vida 114v11 despues q todo lo ouo contado ala reyna di- 115r93 {IN4.} QUatro dias despues que los caua- 115v30 rido preso: la qual auentura despues que di la 116v40 despues he hallado muchas y estran~as auen- 116v42 tomara. El rey Amadis despues que los ma- 117r10 nia a los que las oya. Y despues que grande 117r41 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 que oyendo lo no fuesse muy alegre. Y des- 117r65 no pudo hablar por vna piec'a. Y despues 117v63 viniesse. Y tres dias despues que List(a)[o]ran 119v45 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 mar y se fue para Liconia. Y despues como 121r43 pregunto al otro cauallero despues de salua- 122r61 batalla? Despues de man~ana dixeron ellos 122v68 despues que todo lo ouieron mirado estouie- 123v27 batallas a proueer enlo necessario. Y despu- 124r73 co. E despues que assi estuuo vna piec'a man- 127v94 rey agrajes: Giotes & Brauor despues q fue- 129r38 la floresta: & despues q todos assi estouieron 129v5 manera q todos era espatados: despues q las 130r25 principalmente. Y despues la mucha gente 133r18 co por todo el mundo. El rey despues que as- 133r79 despues entre sus gentes: & mado assi mismo 133v82 tud auia ganado despues de auer muerto mu- 134r14 como os ya deximos despues que llego a do 134r48 stillo: y despues q los nueue dias touo d noue- 135r51 acatamiento a abrac'ar al rey su tio. Y des- 135v86 uallero q dlos cisnes se dezia & despues se no- 136r8 otros cauallos llagados: y despues se boluie- 136r75 cama del rey: & despues de comer le contaron 136r77 la guerra y dlas grades armadas & dspues q} 136r99 & despues que fue bien guarescido delas su- 136v71 pesar. El rey amadis despues que mejorado 136v74 cosas q le acontecieron despues q partiera de 137v11 ria el cauallo: & despues q esto ouiero acaba- 138r90 enel real despues q los paganos 138v11 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 & despues q assi estouieron fablado vna pie- 141r88 do despues q los llagados fueron 142v43 maldad. Deueys de saber que despues que 143r86 andado assi el tiepo despues q fuero las gran- 143v37 no despues muchos dias la duen~a muger de 143v46 po pujo mucho al padre: y despues de su mu- 143v70 despues auia sabido d como ouiera batalla 145v5 el castillo: y despues quado corria la tierra. Y 148v60 lin despues q tuuo este sen~orio por memoria 148v67 sado. El qual despues que fizo aposentar los 149r30 llagado era. Y despues que assi Lisuarte fue 149r35 por vna gran piec'a no pudo hablar: y despu- 150r32 {IN4.} DEspues q Coroneo algunos di- 151r72 grajes y don Galaor despues que hablaron 151v97 venida desta infanta. La reyna despues que 152r65 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 y despues sabiedo el q Lisuarte auia hecho 152v14 {IN4.} DEspues q grande rato estouo cos- 153v3 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 zas que el fizo: aunque despues fuymos apar- 154v18 ua aquel reyno despues dela muerte de su pa- 157r19 & despues q estos cauallos qdaron en sus le- 159r10 viedo los jutos a aql comer: despues que los 159v62 determino de ferir primero al alano ca despu- 161r15 bien andates delo tener en su casa. E despues 161r95 cho mas dela discrecion. Despues q assi esto- 162v26 sa & aueturosa fuente del leo: enla qual despu- 163r79 uieron del agua que muy sabrosa era: y des- 163r82 na que nos atiende: & despues vos cotare to- 163v10 uia passado despues dela muerte de su padre 163v40 dre / & que despues se boluiera a Londres & 163v42 despues dixo. Ay cauallo muerto me aueys 165v57 maua esta fermosa reyna. Despues que esto 166r30 los reyes paganos: enla q<>l despues q tantos} 166v50 muertos: conociendo despues de tal vitoria 166v57 porque despues que comenc'asse a gustar lo 166v75 masse puerto. Mas despues q salio en tierra 168r25 bondad q despues mostro mas la podiamos 170r6 lla. E tornado ala historia: despues q Lisu- 170v90 el la tener verdadero ni leal amor. Y despues 170v97 torre & nos tuuo ensta p<>sio dode dspues sopi- 172r46 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 y dspues q gra piec'a estouiero hablado tato 172v41 ellas seguridad alos cauallos y dspues los pn- 175v93 se solia llamar el mebrudo: ca despues dla mu- 176r38 ranc'a. El gigate despues que ouo comido se 177r64 c'a es en dios primeramete y despues en vos: 180r11 Galeote dspues q hablo ala reyna llego con 180r70 de sus hermanos. Y despues q la reyna supo 180v7 teles alc'ados despues q hablaro en muchas 180v14 so ni holgura. Gualdar de rascuil despues q 184r26 ria libremete la insola al rey Amadis: y des- 184v19 {IN4.} DEspues q los paganos se partie- 185r17 de su muerte lo auia madado. Y despues que 185r58 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 mete: y era conel todo muy alegres. Y despu- 186r41 amaua de todo corac'on despues q vido se es- 186v44 californias: y despues le cotaro todas las co- 187r3 plio: ca teniedola siempre en mientes despues 187r39 ra dela insula estouieron despues de su llega- 188r63 {IN4.} DIez dias despues dela allegada d 188r88 cibieron. E al otro dia despues que oyeron 188v24 c'a. E dspues que assi la reyna rescibio a Co- 189r70 despues que le besaron las manos contaron 189v54 {IN4.} AL otro dia despu[e]s que aquellos 189v68 La reyna despues q muchas cosas supo de 190r31 stas se sentaron a comer. Y despues que los 190r88 resciesse no ser triste: ca despues del rey su ma- 190v82 lo. E despues q gra piec'a estouo con la reyna 192r31 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 an~os he tenido enestos sen~orios: y q despues 193r11 gran plazer: y despues que dios dsta vida me 193r18 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 cupla despues que mi muerte que como a fijos 194r14 muerte q despues dlla gozar de dulce vida ni 194r70 suelo a su cuyta: y despues que cenaro aqlla ce- 194r92 regia ela vida regido vos vosotros despues d 194v9 mo el lo madaua q no faltasse puto: & despu- 194v12 na pte: & os ruego que dspues de vra muerte 194v48 echado le agua ela cara despues d grade pie- 195r24 en vna rica sepultura y sus huessos fuero des- 196r45 sant Lazaro despues de su muerte no le sien- 197r83 las huestes griegas dspues d tatas vitorias 197v25 & despues q fue ayutado e casamieto con esta 197v74 ledad como de penitecia: & despues q vido a 198r12 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 manzilla & ala otra de gra tristeza: y despues 198v5 te. E despues q assi estouiero gra piec'a toda 198v31 chos cauallos despues dela muerte del rey se 198v79 sallaje: y dspues q el fue ecatado por vrganda 199r43 uallos despues q fablaro al epador fueron a 199v66 si a Roladin. y despues q arq<>sil & florisando 201r10 ocho dias despues d dada la batalla / & puso 201r91 da vno puso su cauallero en tierra: & despues 203r53 mo despues que aquellos caualleros fueron 204r27 enello tan afincadamente q despues que por 204v34 muchas vezes. E despues q estas cosas ouo 204v52 despues que grande piec'a del dia alli estouo 205v48 {IN4.} NO despues d muchos dias que el 205v56 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 res como era acostumbrado dspu- 206v20 despues q los mateles fuero alc'ados el empa- 207r57 cha en mi vida / y despues tuyo es aquel 207r93 ra: del q despues de ganada sen~orear & ma- 207v5 q despues d vecida aqlla no menos braua & 208r33 q<>l despues dela muerte d aql esforc'ado viejo} 208r85 corte. & despues q co mucho amor abrac'o al 208v20 za de sus estado. E despues que las tuuo abra- 209r42 porque despues no diga que no ha consenti- 210v29 preciados caualleros: alos quales despues d 211v53 do: que despues que este glorioso abito de ca- 211v59 gloria de nombradia despues de nros dias. 211v69 mancebos dados a toda folgura: & despues 212v86 ros fablado enel nouel: & despues que grade 213v22 jo legitimo y heredero despues de mi fallesci- 214v7 rescimieto no era satisfecho: y despues q la so- 214v56 do. Los cauallos dspues q fiziero gra acata- 215v8 despues que juntos los tuuo les dixo. Mis 215v68 llamo perna. El qual despues de rey mares su 217r17 {IN4.} DEspues q el epador algunos dias 218r19 el epador despues d muchas cosas auer fabla- 218r23 ya mas q armas & cauallo tuuo dspues tatas 218r57 Elena su muger: y despues los vnos dlos o- 218r79 Don lispa & Rolandin despues de muchos 219r22 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 el mundo. El rey de cerden~a despues que con 219v11 que se recuenta algunas cosas que despues a[+]- 219v47 sas como despues aconteciero: ca se- 219v54 an~os my alegre & plazentero. Y despues de 220r13 ualleros delos Cisnes despues delas Tre- 221r12 % Capitulo .clxxij. de como despues que aq- 223r84 gunas cosas que despues acontecieron: y 223v56 Despuesta 1 del mundo no podian dexar despuesta co tales 204r74 Desque 4 d(o)[as]: & desque ouieron comido el cauallo ma-do} 33r48 ro amortecidos por gra rato: y desq ouieron 78v16 dezir. Sabed que desque fuy armado caua- 116r9 hincar se de rodillas. El rey desque lo conos- 116v16 Dessa 3 dessa mala donzella. La donzella es buena 34v19 que os aparteys dessa compan~a & os venga 139r92 da el puerto dessa insula: & todo lo mas remi- 190v5 Dessabrida 1 nester pa ganar mi amor: la q<>l respuesta dssa- 81v31 Dessamaua 1 todo el mal lo dessamaua mortalmete: y por 152v15 Dessas 4 sa nin~a dad me parte dessas flores q cogi- 56r30 na cosa dessas tego de fazer dixo el cauallo: en- 74r53 por castigo de tu locura y dessas aleuosas q 102v78 dessas donzellas que ni bondad de armas ni 139r96 Desse 8 parte dsse plazer no lo tomeys todo en vna 4v33 desse cauallero que ganar el mayor sen~orio 40v56 dela pdida desse[ ]hobre pues co la del cuerpo 90r88 dad fue tata desse rey q q<>nto las getes turare 91r40 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 al rey. Sen~or dad nos parte desse cauallero q 134v31 buen cormano dad parte a todos desse caua- 134v64 dixo Lisuarte q me digays el nobre desse ca- 160r28 Dessea 24 mo vuestro corac'o dessea: y en verdad vos 12v34 zeles d alta guisa & como vno dellos dessea 22r28 mas dessea verse enel campo por se vengar 40v55 do corac'o dessea: la culpa sea no ala volutad 65v90 de tan penado cauallero q otra cosa no dssea 66r15 uallo q mas no dssea q vro seruicio. Entoces 88v51 fasta agora en vuestra demada & dessea mu- 93r61 la dssea mucho saber. Entoces radualdo pu- 103v46 cauallero dl drago q mucho os dessea seruir: 103v81 cauallero dlos cisnes con quie biua: ca el des-sea} 105r85 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 que el mucho dessea: si pudiessedes alcanc'ar 109v71 es el cauallero del mundo que mas las dessea 115r37 to las quiere que no dssea hazer en armas sal- 115r81 Oriana que mucho vos dessea ver por saber 116v74 de vuestra partida le veays ca mucho os des- 133v29 mistad & conocencia la q<>l mucho dessea do-ze} 137v99 q dessea. Estoces la dozella le dixo. Sen~or en 169r47 de corac'o y dessea tomar d vos cruda venga- 169r75 su corac'on dessea. Luego estas infantas por 179v82 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 corac'on no dessea: que antes quiero quedar 212r63 enlo que vuestro corac'on dessea: & pues q el 212r89 c'on dessea. Gualdin le dio por ello muy gra- 216r88 Desseada 9 bida tanto mas es desseada de se hazer: y q 15v83 desseada: conosciedo este cauallo q todas las 81r37 fue tal como desseada. E la dl bueno danami- 87v69 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 ni su venida tan desseada. Assi es verdad di- 136r36 no auer mirado por vos: ca la desseada vista 179v53 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 buena & desseada fin fiziere a su trabajosa vi- 197r96 da esta desseada vida de mi corac'on: tome o- 211v86 Desseado 10 cissimos an~os como por vra poderosa sen~oria es desseado.} 3r48 pos ha q os he desseado: si mi enfermedad 11v51 desseado. Pues jurad aq<> dixo el empador 22v36 mundo es nombrado de mucha bondad & ds- 93r71 do d menuzir: y dsseado d me dan~ar. Todos 118v96 uallero ta dsseado: yo he por bienauenturada 134v59 de. O quatas vezes he desseado de ver en aq- 137v35 desseado: mayormete yo pues q mis herma- 139r26 ha que las he desseado. & luego Falangris & 154r63 cauallero q mucho lo emos desseado. El rey 189v41 Desseamos 6 hazer saluo vro mandado: todos vos des- 32v21 cima a tal auetura mucho vos desseamos co- 76r59 neras: y porede os desseamos todos conocer} 76r87 ys: dsseamos dixero ellos d auer su conocecia. 82r48 nos desseamos seruir al rey enesta batalla: & 181r70 el yelmo: ca mucho vos desseamos conoscer.} 183r99 Dessean 13 corac'ones dessean. Dios os lo agradezca 10r79 ualleros seruir dessean: no me puedo yo ca- 12r47 los dozeles d alta guisa tantos q dessean ser 18v65 echada q todos dessea vro mandado & pla- 36r26 ciados q vos dessean seruir: pcuramos co 36r29 dessea su conoscecia como de aql que no so- 57r30 los q os dessea seruir son muy ganados: mas 103r41 aunq es grande saluo en otras mayores des- 129v71 llero q todos lo dessea ver: que de aqui adela- 134v65 nos le dessea mucho seruira: razon es q yo aya 139r27 tas pues q tato lo dessea: quie faria ende otra 139r31 ellos son tales q dessea topar aqllos traydo- 140r37 ualleros dessea auer los primeros encuetros 202r47 Desseando 17 pso q no para muerto: y el desseando saber 4r58 gritos & tristes bozes desseado mas acopa- 43r74 zon ni causa: desseando de ti saber qual fue 54v76 desseado en toda parte fazer su madado. Bue 78r21 co menos aprieto la ponia que dela vida: des- 105r74 fermedad del corac'on: con tal recelo desseado 105v57 que palabras enella escriptas desseado d ser 105v64 sado. Delo que el ouo mucho plazer dessean- 115v16 sar dl trabajo passado: desseado otro dia pa- 129r26 andar embuelto co sus enmigos desseado ta- 129v76 que cerca estaua desseando mucho en aque- 156r33 duda desseando ya su triste & atribulado cora- 163v77 causolo sus grades & ardides corac'ones des- 175v5 desuetura de aql dia desseado auer dl gigan- 177r97 zir: desseado los corac'ones de Elena & Lisu- 190r23 rac'ones desseando mas tener le copan~ia enla 194r69 desseando mucho que lo aceptasse lo fizo sa- 206r85 Dessear 11 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 sa saluo lo q ella me mandare dessear: porq 21r81 enlas obras como enl dessear creed q si en- 32v29 mos no sabia a q<>l se acostar: si dessear an- 41r63 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 do era a le dessear toda hora que le suplica- 48r26 rac'on aya fruto desu dessear. E si por querer 67r95 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 dssear: las grades marauillas que le vi hazer 115r25 dlas mugeres dessear ver cosas estran~as: ella 151v4 dian dessear. Pues q assi es buenos sen~ores 212v34 Desseara 1 desseara en su poder & sus encendidos amo- 23v24 Dessearan 1 aqlla tristeza q dessearan mas aqlla hora la 195r59 Desseare 1 desseare cosas en q os sirua & agrade pues 11v61 Dessearon 1 gris & Auies de sansuen~a q mucho dessearo 141v22 Desseas 1 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 Desseasse 6 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 de Sobradisa a( )vn que mucho desseasse ser el 121v26 esta fabla no auia ende cauallo q no dsseasse 129v75 n~ora aun que mucho desseasse d ver vuestra 162v20 a quien ella tato desseasse toda bieandac'a co- 190v84 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 Desseassen 1 mas desseassen descanso que cansancio que 16r52 Desseaua 47 enojo que desseaua saber mas claramete el 6v11 aqllos paganos desseaua andar coellos en 17v23 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 alas islas yrcanias como yo siepre des- 23v3 los mejores desta tierra desseaua siepre ha- 26r36 desseaua muy de grado porq la vida muri- 35v12 de amistad q co su padre tenia q se desseaua 36v24 to desseaua hazer toda honra & plazer. Y 48r38 en todo desseaua ver bie andate segu el nue- 63r64 dad y fermosura del cauallero: y dsseaua mu- 68r34 dl infante falagris q ella tato amaua y dessea- 75v84 no pude yr a Bretan~a como desseaua: & assi 77r35 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 esta. El qriendo saber lo q dsseaua alc'o luego 83r19 mucho desseaua dla vegar: mas porq este rey 83r38 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 mi corac'o desseaua vos recebid los desseos q 86v37 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 desseaua & agora os digo sen~or q mas precio 102r45 ardimieto que le no temio y desseaua auer co 112r24 batalla. El cauallero del dragon lo desseaua 112r27 gante y desseaua saber quien fuesse. El caua- 112v65 cho lo desseaua. Ellos se partiero luego: mas 114r78 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 vuestra corte y el que mas de corac'on dessea- 117v55 hazia muy bien y desseaua auer lo mejor. El 127r39 gaua su amor por bien empleado: & desseaua 138r25 da la q<>l mucho desseaua. De lo q agora dxe-mos} 138r99 mo era macebo & desseaua puar se enlas aue- 159v75 mita como aueys oydo: por lo qual ya dessea- 163r64 desamasse: & por ello desseaua mucho con el 167v43 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 pesaria q lo amaua y desseaua matener su ho- 174v39 aql era Florisando q el tato hallar desseaua 178r39 gate q mucho desseaua llegar aqlla batalla 178v31 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 sen muy cedo si podiessen ca mucho lo dessea- 186v53 guardo pa el descaso que vuestro corac'o des- 187r88 pan~a q tato desseaua el seruicio d su marido: 189r27 to no desseaua. La reyna comenc'o de pregu- 190r45 corac'on desseaua de le hablar. acla- 190r52 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 batalla muy mal llagado & dsseaua de lo ver 205v24 Desseauan 18 desseauan tanto biuir como por emplear to- 8r14 que desseauan ser caualleros & buscar las a- 8r21 virtuosa ropa de esfuerc'o y constacia: desse- 16r54 dozeles q dsseaua ser cauallos q de alegria 21r50 que no menos desseauan que su propia sa- 52v30 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 lo desseauan emplear saluo en tan esquiuo y 110v36 orgullo sus muy ardides corac'ones no dessea- 119v26 los desseaua ver para les hazer toda hora & 141r47 traer en su copan~ia: & assi mismo lo desseaua 141r48 mas desseaua la batalla por su vengac'a que 144r63 corac'on q tato tiempo auia q aquello dessea- 155r16 lleros eran tristes & desseauan seruir al rey su 168r69 corac'ones d detro como ellos desseaua: y Ele- 180r48 aqllas dozellas la desseaua ver e su copan~ia 180r90 fueron muy alegres y desseaua mucho la ve- 185r28 y desseaua otrosi ver a su sobrino Galaor: & 187v35 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 Desseays 5 alli traemos. Ca si desseays de ser caualle- 10v56 vos espera: mas si desseays de ser cauallero 12r91 orde q desseays & vro copan~ero otrosi. A 22v29 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 & guarde como vos desseays. Entonces los 123r24 Dessee 2 y dessee mucho prouar las auenturas de esta 169v8 llero aunque mucho te desame y dessee hazer 182r19 Desseen 1 porque aun que tu desseo y hedad mas desse- 207r97 Desseeys 1 ver q vos a ellos aunque mucho lo dsseeys: 18r11 Dessemejada 13 de estruendo como de grade y dessemejada 9v53 buen sen~or ha os hecho mal esta bestia des- 10r22 lla fiera y dessemejada bestia. Pues no sa-liendo} 10r48 ua vio estar vna gigata ta grade & ta desseme- 82v85 c'a: dessemejada alimania: hechura dl diablo 84r56 mada la braua y dessemejada giganta.}} 85r96 galaor mado sacar dla p<>sio la braua y desse- 85v85 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 la grandeza dessemejada del Centauro que 114v3 to ta dessemejada bestia comec'o a grades bo- 132v43 rada co miedo yua muy amarilla & desseme- 164r76 stia dessemejada que Perio le auia dado cu- 189r11 na yua ta cuytada & dessemejada del gran do- 196v42 Dessemejadas 2 & bozes roncas y dessemejadas por la muerte 85r91 pa los ifantes sacaro tres bestias muy desse- 187v61 Dessemejado 20 uo. Mabuenca el dessemejado. El duque 6r65 beruio dessemejado assi enla gradeza de su 28r45 fuerte y el mas dessemejado del 30v73 aquel gigate ta dessemejado que se espanto 31r81 vido le el rostro lleno de sangre y dessemeja- 35r14 dessemejado que no lo conocio la donzella 35r65 mucha color: y venia ta dessemejado q q<>n- 60r44 ta espatable y dessemejado gigate: & coello 60v11 dessemejado jaya: aql en q<>en ningua estran~a 70r79 jaya muy grade y dessemejado armado de v- 82v73 uo y dessemejado jaya. El caualero se fue bol- 84v17 dessemejado. Mi dmada dixo ella cuplida es 94r5 lla parte peleaua aql dssemejado jaya alma- 132r9 aun que muy dessemejado estaua d su fermo- 158v25 grade & ta dessemejado q era espato delo ver 177v17 ta dessemejado de su hermosura & maltrecho 183v14 auer muerto ta dessemejado y espatable giga- 187r11 dessemejado le parecio: ederec'o su cauallo co- 202r54 acuerdo & su fermoso rostro muy dssemejado 203v40 Dessemejado jaya por aqlla fermosa infan- 210v37 Dessemejados 8 escuderos: & salia ta dessemejados que mas 30v15 uajes ta grades & ta dessemejados que a todo 91r80 res & muchos brauos y dessemejados jayanes: 119r80 llos que eran de muy grandes y dessemeja- 125r45 vno ni a otro no conosciero tato era desseme- 148v54 tes tanto son esquiuos y dessemejados: & des- 156v71 muy dessemejados y espatables & con la mu- 159r17 ra nuzir este gigate: ca otros ta fuertes y dsse- 178v84 Desseo 166 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 al rey Noradel co tato desseo como si ouie- 4v42 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 dre le tardara su desseo: q entonces su delibe- 9r70 que en vuestro desseo no pongays dilacion 12r92 ra que mas en breue aya efecto vuestro des- 12v17 les manos con aql gra desseo & volutad de 14v43 cio no le quita el desseo de le executar. Assi 15r23 desseo hazer toda honra & plazer ni q con 15r29 la desseo saber. Sen~or dixo Sargil traer os 15v32 ra que se alargue segu el gra desseo que de 17v39 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 dezis me q<>ten mucha pte del desseo. Y des- 18r19 tigado mas dlo q mi desseo se afligia: porq 21r78 de desseo dla fin d su viage entraro enla na- 21v72 pa coellas co mayor gana executar mi des- 22v78 res apagados co el agua de su desseo se co- 23v25 beys con quato desseo trabajare por el co- 28r32 zella: ala qual yo desseo hazer toda honra 32v77 hobre porq desseo seruiros: & a donde q<>era 33r42 be q<>nto yo desseo fazer su madado q no du- 35v45 le crecia tanto el esfuerc'o & desseo dele seme- 39v28 tas aun que esta ha sido grande desseo po- 43v11 tud & valor: mas ella no mi desseo dela ser- 47v34 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 quen~o segu vro gra valor & mi desseo que 48r6 ne a vuestro desseo & a su alegria. Ay ami- 51v34 a su dsseo le dixo al cauallero muy clarame- 52r12 se acrescetaria su amor & inflamaria su des- 52v10 tad & desseo que teneys de mi salud: dios os 52v23 tara el gra desseo que yo tego de fazer vue- 53r18 ruego como en todo lo al desseo hazer vue- 54v28 agora de hablar pues no cumplio su desseo 55r37 ys quie soys que mucho os desseo conoscer 58v29 valor meresce & nro desseo lo qrria. Buena 60v89 steza por vra pena y en mucho desseo d vra 64v81 con gana & desseo de su salud diziendo. Buen 65r20 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 del no menos copassio que desseo delo reme- 65r81 do el tiepo ta fauorable a su desseo aunque el 65v82 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 que padescia: mas el desseo del remedio ven- 66r76 sa me puede apartar deste desseo: poniendo} 67r99 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 amor: ca mucho desseo de hazer cosa que vos 67v11 tiempo a su desseo la ponia en gran tristeza. 68r36 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 c'a no sustetasse mi desseo impossible seria no 71r22 rey su padre no pdiedo el desseo dela copan~ia 73r55 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 cio en sus cauallos con gra desseo delos topar 86v61 muy contento es el desseo. 88v10 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 des a esta montan~a me puso desseo de venir a 91v95 no solamete desseo ser fuera dla motan~a mas 94r7 su fermosura con mucho plazer & desseo q te- 94v6 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 tad & desseo de seruir: & los seruicios pedid q<>n- 94v25 q mucho desseo su seruicio & conocecia. Ellos 94v32 sa auentura: no desseo otra cosa dixo el: pues} 95r87 coplido aueys vro desseo ela fallar: elo d mas 95v3 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 uillas destos caualleros & auiedo gra desseo 99v71 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 por el cauallo del dragon q mucho desseo su 102r30 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 mos dar: mucho las desseo saber dixo el: pues 104r82 corac'on pidiendo le consejo con que su desseo 105r78 esta co muchas mas lagrimas de vro desseo 105v63 mucho acrescetaua a Estor el desseo de lo ha- 106r15 en todo vos desseo seruir. Tu venida no ha 106v11 mi corac'on dixo Estor no ay otro desseo sino 106v33 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 huyera por el arboleda con desseo de vengar 108v19 se cauallero me acre(e)scienta el desseo de le ver 109v79 c'on aquel muy dan~ado fuego de ta torpe des- 110r64 muestro sen~or enella mostrare el grande dsseo 113r17 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 sa pues yo no pierdo memoria y desseo de le 115r84 lo dexemos con este desseo. curando se de sus 115v19 E con este desseo partio dela casa del floreste- 115v53 cho desseo de ver sus hermanos partio dl mo- 116v9 mucho desseo de saber nueuas de Lisuarte. 116v79 esforc'ado: venia con desseo d mostrar su va- 118v4 da el antiguo amor y desseo de vuestro serui- 119r53 y desseo de se ver con sus enemigos.} 120v99 su desseo. De buena gana dixo ella lo hare 123r78 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 diera escusar de cumplir el desseo de la deuisa 130v60 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 rra q sin me conocer me fizo q mucho desseo 135v16 lla creciedo le mas el desseo & seruir a Lisuar- 138r94 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 pla: & quado no pudiero cuplir se desseo qui- 141v25 desseo dela conocer & seruir. Falangris esta- 141v81 venia co desseo dlos pnder & catiuar si enemi- 142r37 desseo d vegar a sus sen~ores se llegauan mu- 147v66 su desseo era dla dar a Demagores el encata- 150v33 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 desseo de se vegar dla esquiua prision en que 156r36 san~a & desseo dela batalla. El emperador vi- 156r55 vuestra soledad & desseo de os ver mis bue- 159v89 desseo de fazer honrra alos caualleros anda- 162v6 pues tanto vuestro seruicio desseo: & acreceta- 166r15 tir y desseo dela vegar: & todos aqllos altos 167v33 naues en tierra co desseo dela tomar por dos} 168r50 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 mas desseo sera complido. Buena donzella 169v10 co mucho desseo d lo cuplir se despidiero del. 174v64 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 su desseo adelante que aqllos que el redimie- 175v17 ga con tato desseo q no pare hasta la muerte 180r59 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 dierdes luego podremos nro desseo en efeto. 181r72 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 porque no desseo cosa tato como puar la bo- 181v28 naro a arredrar con mayor desseo d se derro- 182r28 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 en desseo demadaron licencia al rey Amadis 190v65 dor de todo afan con grade desseo dela hon- 192r63 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 pan~a grade desseo delo oyr & silecio por le es- 196v90 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 ta desseo d os seruir. y todos aqllos infantes 201r27 cuplir su desseo. El empador partio luego 201r72 los desseo yo tener por amigos que por con- 204v96 criuio el apostol sat pablo: desseo passar esta 206r28 tan~a: lo qual si se cupliere como yo desseo me 206v80 uo dlas armas y desseo dela honra: couiene a- 207r71 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 porque aun que tu desseo y hedad mas desse- 207r97 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 dar: y mi afan & desseo de fazer enteramente 207v37 muy de grado allede del gran desseo & sabor 209v82 firiero mas rezio sus cauallos co mayor dsseo 210v71 na virtuosa librea de desseo dela honrra & de 211v61 yguala aun que el desseo harto puje. Bue a- 212r87 lo al satisfazer a vuestro dsseo. Ladasan fue 212r92 lutad: delos otros el desseo de fazer lo q me 212v36 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 ay. Bue sobrino vuestro desseo ca tal dixe- 213r36 el desseo que tego de vra tranquilidad & pro- 214r47 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 de parte: & porende desseo: que enesto fagays 215v78 que a hermanos & con tal desseo me mouia 215v96 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 ca su desseo era de tornar alas insulas califor- 216r6 nias. Florinel dixo q su dsseo era en otra pte 216r7 andate como ami mismo & vuestro valor ds- 216r76 donzellas he visto no desseo ganar amor co- 216r82 vuestro desseo aya el fruto qual vuestro cora- 216r87 Desseos 61 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 lutades y desseos d le seruir. Ante ql empa- 5r9 nage siepre fui triste y sere hasta q mis des- 6r22 ria le acreceto mas los desseos d sus pposi- 11v18 tos desseos dellas tuuieron los caualleros 15v80 otra causa no ouiera e mi jornada saluo ds- 17r30 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 cesa grades desseos tego d me ver enlas tier- 18r17 zer a sus inflamados desseos se fizo xpiano 23v22 strar por obra los grandes desseos q tenia 30r27 des desseos q para ello tenemos. Mucho 32v25 cosas le podia fazer mejor aun que los des- 39v33 florestero que lo puso en grades desseos de 55r57 grades desseos de ganar hora se metio por 57r76 declarado le los[ ]grades desseos que tenia d 59r41 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 don. Porq aunq los desseos dela seruir gra- 65v16 de mi corac'on los desseos con cofianc'a q vra 65v93 sus desseos los falsos prometimietos q ende 66v88 bido: suplicando le q reciba mis grades des- 70r36 des desseos q aueys mostrado a mis cosas: d 70r55 no pogays en oluido mis mortales des- 70v52 ria me acresciete los desseos dlo ser y encite al 75r20 desseos dixo el q mucha razo teneys d tomar 76v67 da q en bretan~a los hallareys segu d sus des- 76v69 mi corac'o desseaua vos recebid los desseos q 86v37 to los desseos dlo vegar: & no and[o]uieron mu- 86v66 les desseos q me causa vra crueldad q me ha- 88v33 tud mis grandes desseos de le seruir: & la fama 91v85 desfaziendo se co mortales sospiros y desseos 92v76 embia en sen~al delos grades desseos que tie- 103v64 mas de desseos q los abrasaua[n] feneciendo sus 104r38 mortales desseos & agustias mas no el amor 104r39 n~ados desseos que se aposentassen en su cora- 110r54 me acarrea mayores desseos de le conocer y d 115r26 fuegos le crescian los desseos de saber la cau- 115v84 c'as lo hazia: agora con los desseos lo deuo d 119r55 te que le pudiesse notificar sus desseos. Su 125v56 como aql que los cuydados & mortales desse- 126r14 padescia mortales cuytas & dsseos: por cierto 155r10 embargados mis desseos: mas agora me he 162v22 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 das embiaro a su fijo con grades desseos que 186v37 desseos & angustias q por la reyna de Leo- 187r34 c'on que casi en lagrimas & mortales desseos 187r61 que mirara mas los grades desseos de seruir 187r75 con grades desseos de ver a Perion 188v40 rado le las grades cuytas & mortales desseos 190r53 uiesse memoria delos grades desseos que te- 190r56 muy grandes desseos que tenia de le ver. El} 192r86 dios me ha cumplido mis grades desseos de 192v20 qrido de corac'o: assi quado infanta co los des- 193r24 fin a sus dsseos d libertar ala republica? Que 197v33 tas & mortales desseos q sufria: onde lisuarte 199v19 acrecentara los desseos dela defensa d su on- 209v75 rac'o por vos sufre mortales cuytas & desseos 211r43 q se copliessen los desseos de mi triste corac'o 211r59 pedimeto vos parezca me aclarad vros des- 212r10 nocido: lo que les acrecentaua los desseos de 212v90 Desseosa 4 ber desseosa que vos de lo auer dicho con pe- 70v8 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 vinieron ala reyna que muy desseosa estaua 163v12 Desseosas 2 a Lisuarte: que dlo ver eran muy desseosas: 179v85 res son muy desseosas d amostrar sus fermo- 200v77 Desseoso 15 do q muy desseoso estaua de su venida: por- 38r87 & desseoso de su guarda & defensa: pidio con 49r13 mas cierto seria dela muerte que seguro ni des- 65v98 llero catiuo de vuestra beldad muy desseoso d 70v12 mor & volutad: & porede soy dsseoso d tomar 92v53 el desseoso dixo q le plazia. Entoces tomaro 98v32 verdadera arrepetido delo passado y desseo- 143r59 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 c'o no era casado de la vejez: antes desseoso de 174v55 desseoso de complir su promessa que si muer- 175v59 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 mas Perio q muy desseoso estaua dela bata- 202v40 veo q tu esforc'ado corac'o mas es desseoso de 207r61 delante del sol muy claro: & porede yua desse- 209r31 era de aquellas partes dsseoso & todos loaro 216v19 Desseosos 13 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 desseosos. La noche venida ouo grade fie- 5r35 ta desseosos dlas armas: & ganosos dla ho- 7r27 desseosos de vos aplazer & agradar. Vrga- 12v63 caualleros segu estauan desseosos hirieron 41v16 nos fuessen ala muerte q seguros ni desseosos 92v67 ron: que los tales como holgados y desseo- 128v57 tanto alegres d sabre la vitoria como desseo- 136r92 desseosos era de despojo & assi fuero enterra- 136v20 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 bajo & desseosos d otra batalla: mas aql bue 142v59 desseosos dlas executar eneste caso hermosas 169r21 braueza y ferocidad como desseosos de qbra- 209r24 Desseruicio 3 uallero: mas es gra desseruicio de dios. El 29r19 llero mas desseruicio fazeys al rey enesto dlo 98r54 desseruicio de dios la executaua faziedo gran- 182v64 Desseruido 2 no fuesse mas desseruido: & mandaron luego 77v82 mudo si pudiesse[n]: dlos q<>les dios era dsseruido. 145v42 Desseruimos 1 le desseruimos todo el tiempo de nra vida: ca 166v45 Desseruir 1 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 Dessesos 1 mesura ceuando los dessesos de su corac'o con 65v73 Desseuan 1 lo mismo dsseua todos los otros caualleros} 187v36 Dessimulo 1 parte lo dessimulo & callo en su corac'on: aun 122v44 Desso 5 Desso ala sazon dixo el no podemos respo- 44r78 co tanta fama & vitoria. Desso yo tego cuy- 44v36 mo a vuestra sen~ora: mucho desso que mi co- 67r94 as y no albergar algua en essa cueua: desso di- 93v78 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 Dessora 1 assi fablas a dessora & vienes a amenazar los 88v74 Dessos 1 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 Desta 104 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 denando de salir al recebimieto: salieron de- 4r93 algu cauallero porq desta guisa lo faziendo 7r51 pos desta gra ciudad peleando muy esforc'a- 7r78 so: & assi desta manera reboluiedo Lisuar- 10v63 mo la p<>mera parte dsta gra historia lo cue- 11v11 q la historia no ha fecho mecio desta sabia 11v73 encatar: como la sesta parte desta gran hi- 12r6 pador dzia desta manera. % No menos no- 14v39 despues dsta phibicio ela gra bretan~a al- 18v19 neys descofiac'a d recebir otros seruicios de- 21r30 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 ta ligeramete esperays de vos partir desta 25r6 los mejores desta tierra desseaua siepre ha- 26r36 passo desta puente porque si a caso alguno 26r41 go q vos parece desta tierra? Muy buena 27v40 pla desta mala gete y dela liga que era he- 27v52 trayan nuestros escuderos y beuimos desta 28r41 mejores desta tierra: & porende mayor mal 35r58 mo dixo Felidonio: que segun la gente de- 53v91 a todo mi poder sereys libre dsta fuerc'a. El 55v55 tu vida & tu muerte esta enlas manos desta 56v13 hermosura desta infanta fija dl rey alidoro 57r4 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 sen~or quien diremos q nos saco desta cruel 58v23 parare hasta el postrero passo desta vida ala 70r42 aued lastima desta duen~a q muere a gran ale- 71v26 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 ma Macareo el triste: es hijo desta gigata: su 83r25 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 to & dixo. O dios piadoso aued piedad desta 86v27 aia pecadora q se passa desta vida ala muer- 86v28 nos vemos aqxados desta braua & bruta ge- 90v12 supiero las aueturas dsta motan~a yo q lo te- 90v48 hedad creo que no sabreys desta ystoria: mu- 91r9 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 der desta vez cobras cauallo q mas me pece- 97v13 ta parte desta historia enlas sergas d Espla- 100v69 xo ella vro consejo desta vegada: en diziendo 102v20 y desbaratados: mucho temo q desta no les 104v95 el enemigo: allende que para tato gozar de- 112v24 peligrosas y cerca desta vuestra ciudad le cu- 115r55 nos repartidas dsta manera: sigui- 124v53 Lisuarte como la quarta parte dsta historia 125v3 entraron entre los moros & mataro desta pri- 127v38 honra: muchas cosas assi desta manera dezia 138r86 traro por la ciudad desta manera: yua los p<>n- 138v62 mal: & repartieron se desta manera q enel ca- 143r15 n~a no ay tales caualleros como ellos: & assi d- 143r46 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 la quarta parte desta historia aueys oydo. E 143v45 da dela mar. Y desta estada no falto quie di- 151v54 venida desta infanta. La reyna despues que 152r65 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 principio desta historia aueys oydo: & do Fa- 153v16 junto desta tierra auia vna ysla en q andaua 160r35 endo vos sen~or la fortuna desta reyna: aqui 163v58 na que desta vida se traspassa ala muerte / & 164v88 si apuestas & atauiadas q la seruia: & assi de- 168v14 merced: & desta manera manterna la batalla 168v73 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 se de salir dsta p<>sion. Entoces Lisuarte le hi- 171v60 ca determinada soy de no fazer dsta vez vue- 173r48 son passados desta vida viue sus famas etre 175v85 enamorados corac'ones y enyeruados desta 179v79 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 dad delos caualleros desta tierra: & luego a- 181v29 go desta manera: que te quiero ateder a caua- 181v43 caualleros q enel hodo desta torre esta en pri- 183v33 n~or q libre soys dsta p<>sio y vro enemigo mu- 183v37 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 Los que detro fuera yua desta manera: los 188v74 suarte me parti desta corte vos prometi de no 190r5 dor Espladia mi anima yria dsta vida amar- 191v52 auiendo piedad desta anima pecadora me q<>e- 192v22 ra quitar dela carcel desta carne mezquina y 192v23 gran plazer: y despues que dios dsta vida me 193r18 sa q desta tierra no vaya sin casamieto cofor- 193r37 ayas piedad desta anima pecadora y me lle- 193v74 que desta vida passemos ala muerte: porque 197r42 de nuestro sen~or jesu xpo se passa desta vida 197r48 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 chas li(s)mo[s]nas: vestir los pobres desta tierra 197v88 dor se partio de bretan~a como enel p<>ncipio d- 198v42 pso como se dixo enla q<>rta pte desta historia:} 198v50 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 tes dsta manera. puso luego ela p<>mera a coro- 201v57 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 las insolas: y el passo dsta puete dfendio mu- 205r62 rios d rey Lisuarte: y dsta puete tomo el no- 205r65 dezian. La ventura desta puente fue acaba- 205r84 da por el bueno de Nicora q desta puente to- 205r85 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 dispesar: & assi dsta manera el hermitan~o fue 206v5 sta era tenudo a gela dar. y desta guisa siedo 208r69 donzella escoged desta compan~a qual qui- 209v45 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 dias se passo desta psente vida ala muerte: la 214r51 zellas & conella os fago alcayde mayor desta 216r45 curso fasta que desta vida presente passados 216v79 entre sus fijos sus sen~orios repartidos desta 220r17 Destajado 1 destajado todos juntamete no puede ser ene- 200v21 Destajo 1 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 Destas 9 en qualquiera destas maneras si vuestra 28r30 en su casa los mejores caualleros destas par- 56v88 tra q de vna destas dos cosas escape: porq 57v70 vecido: y escoje destas dos cosas la vna: porq 80v20 vna dstas mis dozellas la mas fermosa q os 102v27 ra cosa destas nos buelue la respuesta sino no 145v79 llos caualleros: mas el plazer que destas visi- 159r41 pseguidor d xpianos: q<>lq<>era cosa destas q to- 169r88 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 Deste 103 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 porq en q<>lq<>er estado deste mudo vnos mu- 7v5 altos hombres d mi corte. Pues cerca deste 7v45 lante onde hara mucha mincion deste caua- 7v73 deste puerto nos vamos encubiertamente 9v3 sus vidas sera semejates ala deste bieauen- 9v21 tornados ala luz deleytable deste mudo vi- 12r13 puso enla cumbre delas honras deste mun- 13v30 no solamete deste negocio mas de otro mas 16r77 arbol dste linage desarraygada era d todo 17r63 como pastor vniuersal dste mudo dlas oue- 18v72 buscaua las aueturas en copan~ia deste bie 19v6 enl mudo q<>en tato dste menster sepa como 21v63 no tanto dela edad como deste grade eno- 23v51 sas se suele auer. Y deste cauallero Orlistes 27v24 so deste valle temiendo la fin que vino dela 28r66 las man~as deste gigate procurara de le ve- 28v23 dste mudo q mas desamo: mas porq no es 29r93 ra deste castillo como adelante oyreys. 32r58 partir dste castillo quiero saber p<>mero vra} 32r79 assi lo creo deste malo del rey Rolando se- 34r18 poca virtud mejor fablado vemos dste en- 35r80 deste mundo ya veys como andan embuel- 35r88 zer deste rey Rolado fijo me salio cruel ene- 36v16 tan ganoso del seruicio deste rey por la gra- 36v23 deste noble rey y por no boluerse ella paga- 40r72 auenturas en tiepo de vn fijo que deste Ro- 45r62 demostrando que entran enla carrera deste 45v15 ta disponiendo deste sen~orio como de cosa 51r39 como les seria menester porq vn hijo deste 57r18 dl sen~or dste castillo: mucho os ruego q me 57v57 n~or: & como deste cauallero este muy pagada 66v94 sa me puede apartar deste desseo: poniendo} 67r99 ys podido dan~ar porq todas las cosas deste 74v70 ala luz deste mundo y restituydos a sus sen~o- 77r60 xo: deste cauallo por la volutad d dios somos 81r42 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 dalaz amo deste rey por q<>en el hizo la batalla 83r31 la batalla fuera deste lugar sagrado ala clari- 88v83 do mi sen~ora sofrir la soledad dla partida de- 92v21 cha de su enojo enlos ver p<>uados dela luz de- 97r5 mos os siruieramos coel: mas dste ni d mi es- 97r86 saro la fortaleza qdo por suya: como dste do 99v29 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 mo es regla d aqllos q dste vicio so tocados.} 104r50 roneo lo que deste Centauro se: lo mismo o- 110v28 ro dela donzella me semeja a mi deste que no 111v39 deste campo no partamos ni cessemos hasta 129r59 batir con el: alas espaldas deste gigate venia 132r15 te pagana co la bodad deste gigante: lo qual 132r23 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 tristeza q deste caso he tomado porq es ipossi- 140r23 biara al empador como en principio deste li- 140v20 es la mejor cosa deste codado esta aql temido 143r19 fianc'a junto con la muerte deste capita q ma- 143r39 tastes: porq agora sabiedo las nueuas deste 143r40 lleros q mato fue su padre dste guarin q Gru- 144v61 fechos deste cauallero como aquel que tan le- 154v27 viendo el gran valor deste infantes siendo de 159r52 parto deste cosejo poniedo toda su esperanc'a 162r16 mas con consejo delos altos hombres deste 162v66 ciudad por las gentes se ver libres deste mal- 165v19 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 & deste reyno: a dios merced dixo Lisuarte q 166r4 nas son las cosas dste mudo tras q andamos 166v41 se recuenta la vida deste gigante Dramiron 167v58 ta dela vida deste gigate: & como 167v62 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 deste cauallero me perturbo que vos no vies- 179v54 tad dela fuerc'a deste golpe: & fue muy espata- 182v44 nas: y en verdad q apartada toda san~a q de- 184v69 tamete la caualleria deste nouel. E assi la ma- 186v30 cumple. E toda la corte sabia los amores de- 190r15 deste infante: aun que de derecho no eredaua 191r98 dios q enlas vanidades deste mudo perecede- 194r19 sas vanas & perecederas deste mudo desapa- 194r41 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 miserias deste mundo / dando no por ello a 197r90 ra q sen~ales sacaremos dla vida dste bien aue- 197v62 q la auia criado: la q<>l apartada deste cuerpo 197v95 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 aya puesto en la cubre dela dignidad dste mu- 200r81 ouiere gustado los xaraues deste yerua amo- 204r69 luz deste mudo siedo requeridos por mi par- 204v37 tud las cosas deste mundo por me apartar 206r7 agora me tornasse a mi vejez alas cosas deste 206r10 turcos que por las cosas vanas deste mundo 206r71 te a tu estado y prouecho deste reyno que con- 207r76 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 plio la caualleria deste fermoso principe que 213r74 alla siendo ducado fizo reyno & deste d linaje 217r11 cediero. E q deste tiepo de gastinel fijo de or- 217r21 dozella rica d bretan~a & dste pcediero aqllos 217r34 layn los saluajes q en pceder dste saluaje sie- 217r36 tiepo deste bieauenturado rey Lisuarte q to- 218v37 gastado elas vanidades dste mundo & cosas 219r63 tarios. E la infanta Oriana hija deste rey li- 220r36 cieron enel tiempo deste rey Lisuarte: mas el 220r43 % Capitulo .cxlj. en q se recueta la vida deste 222v79 Destinto 1 no de sufrimiento que guardan segun su de- 110r73 Desto 16 de desto la merced d dios que es grade que 9v16 dios que desto se sigue vos manda dezir q 10v54 ende muria injustamete: & q dspues dsto aui- 18v11 y q allede desto muchos cauallos dela gra 18v38 tidad q dsto eteramete es sabidor: pues lue- 19v18 da: y el aun desto no coteto poniedo le ma- 24r7 ala duquesa. Y desto no deys cuenta a leo- 52r36 hazen: desto vos deueys mucho guardar por 66v89 vuestras manos. E acotescio q despues desto 67r6 tas: & allede desto faze alos cauallos corteses 102v15 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 q desto q dezia la dozella pudiesse enteder co- 140v56 desto Lisuarte tomado consigo a do Fala- 141r57 na desto tenia era el principe florisando que 167v38 esperimento de su bondad: y desto me da la 168v83 ra remedio desto todo & seguridad de vros se- 206v47 Destos 28 res que dla venida destos paganos & jaya- 7r9 venida destos paganos: y d creer es que lue- 7v39 destos pocos semejates estuuiessen enl mu- 11v30 cho: y a cada vno dstos sen~ores madaua vn 16r93 como era apmiados destos jayanes no osa- 32v86 do hazer nada sin cosentimiento destos ca- 38r42 dad pues a traycion matastes su sen~or destos 86v96 ste mudo apartados destos reynos & sen~ori- 97r6 uillas destos caualleros & auiedo gra desseo 99v71 & aqui atenderemos la siesta ala sombra de- 106v39 destos hijos d Arcalaus: era mancebo muy 118v3 bia la venida destos reyes paga- 121r8 liedo se el rey Amadis d la muerte destos ca- 134r28 alguna cuenta destos fijos de arca- 143r83 calaus en su maldad & malas maneras: dstos 143v66 llo de valderin: segu destos malos hobres lo 145r89 ya sea la batalla o co qualq<>era destos caua- 153r14 dres destos desafiadores: leuato se muy pre- 156r39 dos: mas como delos padres destos gigan- 156r47 palabra que segure la partes destos cauallos 156r84 pues nasciste pa amparo dstos sen~orios y pa 189r63 el epador atediedo la venida destos reyes: ca 199r79 stad dstos reyes se le seguia como aqllos que 204v91 paro destos reynos & sen~orios tomes muger 207r80 nacion dstos reynos como el muy famoso rey 211v90 nos destos sen~ores aya assentado lo que mi 212r62 gun la voluntad destos sen~ores & mia aueys 215v81 que destos casamietos auiniero. E sabed 217r3 Destotra 1 bestias q aqui se oye que anda destotra par- 93v62 Destotro 1 bretan~a & faze cortes e fin dest(r)otro mes sobre- 90r60 Destrauadas 1 y destrauadas las espadas el cauallero dl dra- 113v83 Destroc'ada 1 fue destroc'ada & puesta en fuyda: & yo escape 167r84 Destroc'ados 3 y agora ta destroc'ados muertos presos en 16r14 & destroc'ados & el rey Amadis vencedor con 143r8 q<>l los enemigos fuero todos vecidos y dstro- 145v7 Destroc'o 1 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 Destruction 1 cuyas muertes & destruction el procuraua 43r25 Destruir 1 en campo que quemar ni destruir las villas & 120r77 Destruya 5 po el rey Molabato me destruya mis se- 36v13 hobre que se auia tornado moro y destruya 43r55 ble q destruya la tierra y este jaya auiedo con 83r70 brauo leon enel reyno de leonis q destruya la 89r41 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 Destruycion 6 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 gra dstruycio y estrago auia sido: y en ver- 18v56 quie tan gran destruycion ha hecho en nue- 26r62 a grade destruycion que siempre has hecho 120v9 funda a entrabos a el por la destruycion q ha 152r91 la gra destruycio que auia hecho elos turcos 186r33 Destruyda 7 nas villas al rey y le tiene dstruyda mucha 33v78 ron en Dacia fue destruyda esta rica y her- 45r74 c'alin & toda su gente destruyda: & puesta en 46v45 assolada & destruyda. E tato es estran~a la 57r3 ramente fuera toda destruyda. Y aqui murie- 128r40 q bien parecia estar destruyda de enemigos: 142r26 te estragada y destruyda & los presos sueltos 150v45 Destruydo 5 quiere estragar que si quisiera ya fuera de- 37v52 real es leuantado & destruydo y el principal 53r22 lado & destruydo deuia d ser: la duen~a viendo 96v68 vencido y destruydo toda la gran Bretan~a 120v78 destruydo & la gra bretan~a en poder d otros} 142v86 Destruydor 1 tiempo destruydor de todas las cosas q no 45r84 Destruydos 8 no faltareys de ser todos destruydos: ca los 26r65 migos muertos & destruydos: fazeldes mu- 37r20 & destruydos saluo aquellos q co 133v62 gos todos muertos & psos & destruydos / y el 135r71 paganos muertos & destruydos: contando le 137v82 bodad del empador los turcos fuero dstruy- 140v4 muertos & destruydos & puestos en fuyda se 159v3 muertos & destruydos: fasta q socorrio el gi- 167r67 Destruye 3 la gran sinrazon con q roba & destruye este 34r20 migo q me destruye mis tierras & mata mis 36v17 solamente las estraga & destruye mas las q<>- 45r85 Destruyendo 3 riendo tomar el reyno a su suegro destruye- 23v47 gro que como padre tener deuria destruye- 39r77 lla robado y destruyedo sus villas & lugares 145v71 Destruymiento 1 migos sabiedo de los q fuyero el destruymie- 144r12 Destruyo 2 ueturas? Quie destruyo tantos d paganos 7r90 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 Destruyr 8 venir a destruyr la gran Bretan~a con las 6r30 procurado de destruyr la gran Bretan~a & 16r8 sen~ores & gigates de destruyr a estos reyes 18v52 destruyr pues q todos son sus vassallos: si 38r55 que viene sobre bretan~a para destruyr el rey 104v12 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 entran en mi tierra & la quieren destruyr / mas 120v32 do era tato q parecia destruyr se todo el mun- 130r70 Destruyrian 1 destruyria gra parte de bretan~a: pues dixo el 93v64 Destruyste 1 do q estas son las armas co que destruyste a 178r59 Desu 12 auiedo gran pauor desu espada hincados 30r32 auia acudido por defensa desu sen~or. El se 50v14 da d su discrecio como marauillada dsu estra- 65v29 rac'on aya fruto desu dessear. E si por querer 67r95 pues es leal no deuia desu lealtad auer pena: 72r36 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 q todo yua tito desu sangre. El cauallero dl 101v61 dales que era venido a vegar la muerte desu 146r61 rar parte dela cuyta desu corac'on: los caua- 157r67 stes sospiros por mensajeros desu cuyta lo q 159r49 contento desu fermosura: & mucho mas d su 163v20 gigante con la braueza desu corac'on & forta- 167v81 Desuanescido 1 desuanescido dla cabec'a por la mucha san- 63v60 Desuanescimiento 1 y esquiuos golpes dl jaya con su desuanes- 64v94 Desuelados 1 ciegos & desuelados oluidando el seruicio de 166v42 Desuentura 35 desuentura: ende mas no siendo ciertos de 13v33 alguna desuentura enla isla que el ganara 17r34 es yo viedo la gra desuentura traxe las tri- 23v34 vezes su desuetura. No se como sera dixo el 24v55 fuente y por la desuetura que enella le auia 27v88 el cauallero que todos sintamos essa desue- 28r86 stra desuentura & lo q aueys visto que segu 32v54 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 gu estays maltrechos dla dsuetura passa- 32v79 desaueturado hobre del mudo por la desue- 35v6 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 stos enel fondo de desuetura son mas dinos 43v63 dias para llorar nuestra desuetura que pa- 44r88 Ha lo causado dixo la dozella mi desuetu- 56r17 conto su desuentura por la muerte de aquel 61v78 ma era dlos oyr. q<>ndo vido el cauallo tal des- 91v43 ella gran desuentura a mi cuytada que toda 117v52 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 {IN4.} COmo vna desuentura sea puerta 119r28 ma della sera de prision y desuentura. Como 149v15 chamete se yua llorado su dsuetura y estrago 152v18 q en tierra estaua viedola desuetura de su na- 152v79 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 mi desuentura vn duque hermano bastardo 162v69 porq la tal dsuetura no viniesse dsacopan~a- 166v38 truxo a tal desuetura qriendo yo remediar 170v40 as ha q somos enla desuentura en q nos ha- 172r34 rado que la desuetura d Polardos me dixo 173r13 desuetura de aql dia desseado auer dl gigan- 177r97 que no aueys sabido de mi desuentura? ca mi 179r81 dsuetura en q auia estado se les doblaua mas 188r30 cho su desuetura aunq la cubria con le gra se-so} 204r86 Desuenturada 1 boz diziedo. Desueturada dozella pdido me 75r37 Desuenturado 1 ste. El gigate le dixo. Que miras desuetura- 178r58 Desuenturados 2 bec'as a essos desueturados macebos y lleua 84r28 sandios: y dixo. Locos desueturados pa que 146r83 Desuenturas 13 desuenturas que les vengan nuca cessan de 16r5 ber mas parte de mis desueturas que como 28r18 pan~ia vos acontecera mill desueturas. Te- 28v29 aueturas & agora me buscan ami las desue- 36v6 & trabajos q como ellos me faltaua: desue- 36v11 mejantes desuenturas mas acontecen alos 39r21 desueturas. Porede no puedo dexar de cul- 43r6 mas tiempo en tristezas y desuenturas que 45v18 turas: eneste castillo no fallareys saluo des- 57v45 q sabia & sus desueturas passauamos vida 172r53 diziendo. Mi amado hijo segun las desuen- 179v95 yr a nras tierras a llorar nras desuenturas: & 184v22 misma los dexa caer en miserias & desueturas 204v29 Desuiadas 1 cama & las otras dozellas estaua mas desuia- 65v80 Desuiados 1 mor de otros desuios bie desuiados de mi pe- 108r32 Desuiando 2 tediedo lo sin pauor dsuiado el cuerpo le fizo 95v74 estaua sin lac'a no pdio el acuerdo q desuiado 176v13 Desuiar 5 po en se desuiar dando vn salto al traues: y 31v16 falta: no qriedo desuiar d vro ruego: mucho 70r60 c'a los soltasse: porq si quisiessen desuiar algo 166r41 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 Desuie 1 ra de nra ley le desuie siepre su pposito hasta 76v47 Desuio 7 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 Desuios 2 los duros reueses y desuios delas mugeres: & 66r29 mor de otros desuios bie desuiados de mi pe- 108r32 Desus 1 correr desus cauallos las lanc'as baxas. Y el 107v32 Detenencia 5 querriamos hazer mucha detenecia. Pues 25r5 Palmero sin detenecia ningua fue a tierra 34v53 guna detenecia. Bie fablas & co esfuerc'o si 38r63 malaueturado cauallo q la dtenecia no te pue- 84v21 detenecia entraro enel camino de 161v66 Detener 8 otras partes & no me puedo mucho detener 26r20 que no se podia endemas detener. Poco 52v75 caualleros que oystes: y este hizo detener la 128v42 so dtener importunado los por mas nueuas 154v66 viendo q con razon los no podia detener ge- 186r81 mas se detener solamente conel marquez Sa- 192v7 ha llegado. La reyna no se pudo mas dete- 192v35 prometido: el empador lo q<>siera dtener: mas 213v8 De+tener 1 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 Detengays 2 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 mucho os ruego q os detegays fasta q passe 199r21 Detengo 1 harto mal me quedo. No me detengo yo 25v78 Detenian 1 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 Deteniendo 1 ueza de su carcel & algibe. De guisa que de- 30v62 Determinacion 1 viedo su determinacio rogo a aqllos grades 174v44 Determinada 4 Lispa que su voluntad determinada era d 9r60 do nuestra tia la voluntad determinada en 10v46 su determinada voluntad para se yr: no le 53r33 ca determinada soy de no fazer dsta vez vue- 173r48 De+terminada 1 tener. E luego aquellos caualleros viendo su de[+]- 149v38 Determinado 6 sito Lisuarte como determinado tenia de 9r12 nia determinado dixo Lisuarte que solo el 9v11 le suplicaua que se hiziesse. Que el determi- 15v85 nes determinado partir se de aquella tierra 48r59 donzel: & siendo enesto determinado fue al lio 108r22 dixo delo q determinado auia d fazer dl casa- 207v69 Determinados 1 determinados de morir hazian golpes muy 148r27 Determinando 25 tito como deleyte: determinando de nunca 49v59 assegurado el corac'on determinando antes 63v51 saluo vna pequen~a esperac'a determinado de 65v38 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 las aueturas: determinado q tato q fuesse me- 87v81 ra mal llagado determinando de auer batalla 91r21 prediero: determinado la mala duen~a de em- 97r30 tado dela tal nueua. & determinado de poner 118r32 stantinopla. Lisuarte qdo en lodres determi- 142r8 dterminado d aluergar e aql pra- 142v42 boluiero pa la villa: otro dia determinando 143r68 gua dulce determinado al otro dia de se yr al 145v39 diez delos suyos de quie el mas fiaua: dtermi- 153r80 atribulada de le ver en aql peligro: determi- 157r27 mosa reyna d leonis: & determinando de cum- 159v60 daua determinado q si pacifica qdasse con el 162r18 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 enemigos. Determinado dede en tercero dia 186r56 dos: determinando de luego dar batalla a su 191r27 determinado de le dexar el reyno: ca no auia 191r93 suras & atauios: assi dterminado esta reyna d 200v78 gigante determinado todos de morir: & antes 203r61 eran: determinando de tomar enlos matado- 203r66 mo determinado el empador & aqllos reyes 217r46 % Capitulo .clxxxiiij. de como determinado 223v35 Determinar 2 en q se determinar como era sabia & discre- 41r72 tre nos solos la auemos de determinar que si 80v5 Determinaron 7 & dando por ello gras a dios determinaron d 77r63 uallo dlos cisnes determinaro los cauallos d 78r83 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 rey Amadis: luego determinaron dexando 121r16 sando auia dado & assi lo determinaron delo 129r79 q los guiaua: los tres copan~eros determina- 153r40 do en bretan~a: & determinaro de embiar lue- 219r14 Determinasse 1 la carcel fasta q el gigate dterminasse el gene- 149r70 Determinaua 4 nero: y delo que determinaua de hazer pidi- 8r8 dia determinaua Aluadin de dar cobate a} 50r48 sado en san~a: & al otro dia determinaua auer 177r62 & lo que ende determinaua d fazer: aquel dia 213v85 Determinauan 1 determinauan de morir antes y perder las vi- 127r31 Determinays 1 mal que aueys fecho enesta tierra: si determi- 161r30 Determine 2 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 muy cerca determine antes de mandar yr a 36v42 Determino 16 determino delo yr a ver: y entrando enla ca- 5r59 no lo podiendo sofrir determino de dar par- 8v15 ras: mantenedor de sus sen~orios determino 12r22 armas como ensta vra corte: dtermino d se 22r31 auia fecho dtermino dlo hazer co mucha so- 22r90 no por ello puesto en mucho pauor: deter- 29v86 mas viedo que era assentado determino de 40v64 sa del mal de Leonela determino de se par- 52r83 no pudiedo al fazer q su hora fuesse: determi- 98r61 zer deuia: determino de le escreuir co el mismo 108r21 determino de ferir primero al alano ca despu- 161r15 soledad: doliedo se d su amor determino d me 174r9 do enel fuerte enemigo q delate si tenia: y de- 182v24 go Lisuarte determino de hazer saber aque- 185r30 no determino de lo venir a ver y ser presente 190v52 donde la reyna Oriana su madre era determi- 205v19 De+termino 2 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 nera. Mis amados fijos lo q mi corac'o se d[+]- 206v27 Detienes 3 uamente. Que hazes Enceleo? En q te de-tienes} 31r48 vna boz espatable: diziendo. En q te detienes 84v20 q te detienes q no comiec'as tu batalla? Lue- 181v75 Detouieron 1 la: saluo lo q auia traydo. Y enesto se detouie- 184r13 Detrahedoras 1 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 Detras 9 cos & los psos dtras dllos e poder dlos escu- 35v69 estamete en sus cauallos & otros cauallos de- 83r97 do aparte / & lo lleuo detras de vnas pen~as 93r82 lleros bie armados diez delante & diez dtras 150r39 todo era menester: ca Demagores venia de- 150r79 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 ta & las manos atadas dtras: & hincado la 173r70 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 uaua la reyna elena: & dtras dllas todas las 217v43 Detuuo 13 sando hazer se la dos partes y detuuo se ta- 31v14 re: la duen~a asseguro & detuuo el palafren: 49r20 nes se fue para ella & detuuo el palafren di- 55v53 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 sadamente: y el jaya detuuo el golpe y dexo el 84r15 mas detuuo se el encuetro enel arnes q fuerte 89r59 y detuuo el golpe dela espada q alc'ada tenia 102r6 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 guntar? Y el cauallero detuuo su cauallo por 111v25 ziera mucho mal: mas detuuo lo ta rezio que 176v54 falso el escudo detuuo se enel arnes que fuerte 176v56 mo el nobre & alli se detuuo el emperador fa-blado} 205r86 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 Detuuose 2 so de claro en claro y detuuose el encuentro 25r76 do aunq fuerte era le falso: mas detuuose enel 177v55 Deua 9 de con razon me deua llamar hijo de tal pa- 8v42 no dua ser fecha q los castigue ta durame- 20r78 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 que temer deua: enel nombre de Dios va- 54r16 ella como hermana mucho vos deua por lo q 67r60 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 mudo que no la deua mucho temer por mas 206r13 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 Deuan 2 mo sus padres buenos caualleros deuan ser: 156r70 toman exemplo se deuan mucho distraer del 175v65 Deuaneo 3 le su deuaneo por le complazer que dizien- 51v70 en seguir su deuaneo 88v8 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 Deuastaua 1 parecia sino fuego que deuastaua: y esta cue- 143v92 Deuays 2 tad ni q deuays eteder en nros fechos q vos 87r18 soys tal q la deuays de seruir. Qualquiera q 107r23 Deuda 28 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 do mas no pudiere coplido aure con la deu- 12v12 sas: porque ellas me tienen echada tata deu- 12v47 la grade deuda & obligacion en q vos soy: 17v53 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 te pagaron la deuda que deuian ala muer- 28r90 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 da que no pueda mas la deuda & obligacio 47v41 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 por deuda. Ami me llaman Roladi dixo el & 89v30 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 no cumpliera con la menor parte dela deuda 180r63 ser dello descasada le fareys paga d la deuda 193r22 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 me q nuca os galardone d quanta deuda co- 193r66 nos han cuplido la natural deuda q deuian / 197r33 amistad: mas no por deuda ni obligacio nin- 200r33 strar sin obligacio ni deuda toma la batalla: 200r85 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 lutad q la deuda & obligacio en q me erades 204v39 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 Deudo 49 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 tenia mucha amistad no tanto por el deudo 8v18 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 de su deudo o mesnada por aqui pasasse q 26r42 demas por tener deudo con esta buena do- 32v76 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 q del deudo del rey amadis era: & aluergaron 81v49 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 fanta & deudo que conella tenia: muy alegre 104v72 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 por vuestro deudo: y por esto dilata su volun- 119v68 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 uisa como eran de vn deudo: que Mabulca 125r39 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 nombrar del deudo del rey Amadis de gran- 134r65 do alli tanto deudo se encubrio: & lo mismo fi- 136r30 llero no podia ser de otro deudo saluo de aql 137v95 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 deudo q conellos auia otros por ver su bon-dad} 141r50 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 la mereciessen siendo de su deudo q pareceria 166r36 por deudo & amistad le no demadaua siendo 166v8 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 amauan d corac'on: las vnas por deudo que 179v71 uallero dixo Lisuarte dela casa y deudo del 181v7 arte & soy dl deudo de Florisando aquel que 181v68 llero d su deudo porq tata gloria no le lleua- 184r37 vnos por deudo otros por ver aquellos in- 187v38 tato deudo auia luego fueron apeados d sus 188v49 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 da: como aquellos que del deudo era de Vr- 190r81 no pueden auer el galardo: vos como deudo 190r94 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 por firma de amistad & deudo muy pagados 207r19 ancianos d su deudo. y entrados todos enla 208v13 vuestra gra bondad el deudo q con aquellas 209v73 terrar q del deudo dl rey amadis fuessen: & ca-be} 217v51 chas sepulturas pa los cauallos d su deudo: 217v61 Deudor 1 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 Deudores 2 pues eran deudores dla muerte sin tiempo 28r94 es como todos seamos deudores dela muer- 197r29 Deue 90 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 pte que deue de proueer mucho en sus sen~o- 8r39 deue poner tardac'a: porq della puede redun- 8r74 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 n~or q eneste bosque no deue estar lisuarte & 14r39 lo fare deue se recaudar essotro coel papa: si- 16r34 esto muy justamete lo deue & puede d dere- 19r16 s(a)[e] hazen. Pues agora assi lo deue vra santi- 19v85 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 vra venida os due dar muy poco cosuelo: a 23r63 ro que pide batalla de dos cauallos no de- 25r91 tura aunq por otra parte no nos deue mu- 28r87 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 xo al empador. Sen~or no me deue de pesar 33v7 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 llamar: quanto mas que no deue el hom- 37r72 que ta preciado cauallero no deue estar en 37v41 tega q no se deue ende co razo llamar caua- 38r7 re q no deue mucho tardar: q segu los gra- 39r81 mo sea malo: & mas su bondad deue ser fun- 40r12 de su parte lo deue de assignar. Muy poco 40r61 enemistad: & como cosa que no se deue esti- 40r63 mar no deue auer sobre ello contienda: mas 40r64 dor dixo el cauallero nunca se le deue dar la 42v11 complir no deue mi limpia intecio merescer 42v61 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 q<>en biuiamos mirado mas due ser nuestro 43v78 razon ni derecho porq perder la deue. Esso 44r58 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 pedimos es tan justo que nos deue de ser 44r81 no deue faltar alos amigos. A dios quede- 44v50 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 mas deue ser manzillada y escurescida que 55r13 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 otro alguno no deue d tomar cueta. E dizie- 58r32 que era: allende de su gran bondad deue de 60r60 ende el rey Alidoro deue castigar vro ale- 62r39 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 cosa que mucho alas tales donzellas deue 66r36 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 os deue: & si en otra manera lo demadassedes 70r20 se vos deue encobrir. Yo soy vn pobre caua- 70v11 xo el cauallo delos cisnes no le deue qdar cosa 71v61 vro seruicio no os deue penar saber mi fazien- 76r79 ta deue ser en amistad cessando nra batalla: 80v40 ge hazer deue: & tato q fuerdes guarescido de 81r29 llero q delos cisnes se nobra q pocos dias de- 82r86 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 ger se deue: & si por amores dize que sospira- 100v47 zer deue en toda pte. Sen~or dixo Radualdo} 103r38 mucha mas gete se deue de auer tardado tan- 105r3 aquel que en jouetud lo tiene: mucho deue lo- 105r34 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 ner deue & si le no fallardes o no conocierdes 105v77 presciado deue ser de los caualleros pues con 107r12 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 esquiua demada persona deue ser muy estra- 110r36 c'a y mesura que tal hombre tener deue que el 115r31 xo. Sen~or grande cuyta deue de auer aql ca- 115v61 to trayamos muy presto deue de[ ]ser e vuestra 116v46 mana con aquel amor que entre hermanos de- 116v93 tendere luego lo que en tal caso hazer se deue. 118r17 de nombradia deue ser: mas la menor auentu- 134r66 les sen~oras por bien auenturado se deue auer 139v12 n~or tener due. Acabado lisuarte d leer la car- 140v81 es aquella: de gra hecho deue ser el cauallero 145r21 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 quel acatamieto que el como fijo due & a vue- 154v21 ganos & los vuestros Christianos no deue 156r93 las buenas maneras que vn buen hobre de- 157r9 uallero se deue auer por bienadante ser mada- 163r20 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 zon otorgar se deue. El don q yo vos deman- 169v4 ys no deue d ser pequen~a: & q<>lquiera q fuere 170r30 enella andaua a cac'a. Assi deue de ser dixe- 170r44 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 do: agora esta pequen~a dolencia no vos de- 191v63 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 que el tal con salmos preces & oraciones deue 197r49 calidad dela embaxada vos ensen~(e)[a]ra si de-ue} 199v87 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 faga muchas mercedes como el deue ser te- 214r84 Deuedes 1 conseja que lo deuedes de cumplir: porq assi 212r36 Deuemos 26 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 muchas vezes perderse enel monte no deue- 13v27 deuemos el cuydado. 15r62 lo deuemos de hazer todos los q canonica-mete} 18v95 dlos grades reyes & sen~ores deuemos p<>me- 19r7 da q le duemos todos los cauallos d breta- 20v65 ni con mayor voluntad lo deuemos aceptar 35r77 que bie vos estuuiere & por tato siepre deue- 37v20 valor & por ser obligacio que le deuemos por 65r60 storia de Amadis y lo q dlla deuemos tener.} 100r19 tes de Bretan~a: mucha esperanc'a deuemos 111v64 yor cantidad que los del rey no deuemos ta- 123r4 fue agora perdida: assi que no nos deuemos} 167r50 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 xo el q no deuemos qrer aluergar enla torre: 170r82 no podia nuzir. Por dode deuemos mas cul- 178v88 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 tad no deuemos d mostrar sentimieto remita- 192r14 to luego deuemos tomar de aqllas cosas que 197r21 da: no nos deuemos entristecer por los q mue- 197r31 as: q mas nos deuemos alegrar co los muer- 197r36 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 ron ellos que lo no deuemos de estoruar y en} 213r37 della deuemos tener. fo c. 221v91 Deuen 39 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 cuerdos hazer deuen: ca no deuen ser acele- 10v60 cuerdos hazer deuen: ca no deuen ser acele- 10v60 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 no deue mostrar tanta flaqueza en q<>lquier 13v32 ros tener deue: poniedo vos en ta grandes 20r36 tes que a todos deue ser desembargadas y 25r20 radas deuen ser delos caualleros perdere- 27r76 te es del rey de Dacia mi sen~or: mas deuen 33v41 da que os deuen. Assi lo tengo yo bien crey- 36v36 yes ligeramente no deuen oluidar el regi- 36v79 segun deue de estar desapercibidos mucho 36v85 q deue ser alguos caualleros locos de bre- 38v28 otras lo piesan salir: endemas estos q no de- 38v32 deuen tener muy grande auiso enlas muge- 51v56 donzellas tener deuen: mostrandose en dos 55r7 arda que las semejantes tomar deuen. Elena} 66v99 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 deue llamar el cauallo encatado pues vos q- 75v29 tamietos: & si este soys no vos deue tato preci- 77v55 no deue de traer pequen~a auentura segu de su 79r41 puede traer los caualleros no los deue de dxar 84v48 yes siepre deue tener sus insignas reales: cer- 103v32 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 deuen vassallaje: pues vuestra virtud vence 106v56 traen hazer deue. Pues dezid me dixo el vue- 107r96 safiados se deuen tener: y que assi lo tengan y 120v41 zellas fazer deue amar los caualleros de gra- 138r71 do fazer deue por valer mas delo q vale: mas 163r24 dos que tiene deue ser alguos locos que por 164r61 en dinidad y estado: los q<>les deue saber que 179v22 bratadores dla verdad suele y deuen auer. E 183r46 yormente de enfermedad no deuen mudar la 191v59 rajas diziedo: pdidas deuen ser todas las ar- 195v73 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 con tal ganancia mas deue dar plazer q sen-timiento:} 203v99 deue tener gra esfuerc'o & ardimieto para ven- 204v76 llos fazer deue. Todos aqllos sen~ores q en- 204v85 Deuer 2 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 zia deuer ser de bue linaje: & dixo. Donzel de- 106r64 Deues 10 porque si como deues nos la otorgas aunq 29r11 rejado para batalla como deues: ca estas a 29v15 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 to como aquel que tu mas deues seruir que 42r45 tran~os sueles acorrer: no deues tardar el so- 68r62 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 yor alteza los deues de tener: & assi me dizen 109v38 dia deues ser de casa del rey Amadis / ca son 144v42 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 Deueys 51 maneras le deueys d parescer: & assi vna co- 5v10 lo deueys de hazer pues tanto os preciays 5v60 me dixo don Lispa que deueys de atender 8v29 ron ellas vos hazeys enello lo que deueys: 10v73 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 Vrgada & agora la buelue a fazer. Deue- 11v74 Y deueys de creer q aun q estos caualle- 16r50 E deueys creer que aunq era hermitan~o & 21r35 pas testigo d mi tristeza: ca deueys de saber 23v8 deueys ende de hazer. El cauallero dela for- 26r24 {IN4.} DEueys de saber q este madrusia 30v70 que deueys de saber q tanto ql cauallo to- 38r88 do no deueys ende mostrar tato sentimieto: 43r22 ra con ta fermoso hijo perder deueys el sen- 45v77 vuestra propria que por tal lo deueys de ha- 51r40 de ligero: por tanto no deueys ende de ser 51v23 deza: co paciecia os deueys sofrir hasta que 51v31 da no cumplides con la lealtad que deueys 52r35 cudero por la fe que a Dios deueys tened 52v54 pues d dios a este cauallo lo deueys d agra- 60v78 hazen: desto vos deueys mucho guardar por 66v89 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 galardon dellos como de caualleros lo deue- 67r56 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 su batalla. Deueys d saber q este florinel era 81r61 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 cho vos deueys ende consolar y que lo que a 118r9 pelear como quie soys & deueys: esto mas se- 129v36 sobra merecimiento que falta: y assi lo dueys 134r79 vra fermosura mucho os deueys de apartar 138r82 do le: fija mucho vos deueys qxar de Lisu- 139r81 deueys d fazer si batalla conellos qreys: don 143r55 maldad. Deueys de saber que despues que 143r86 jor lo deueys hazer alos vros en sus cuytas. 145r77 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 corac'on touistes para vecer: piadoso lo deue- 148r45 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 xo. Vosotros sandios deueys ser: porque los 164v7 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 deueys ende quedar hasta que el rey Ama- 172v20 tes dado gras a dios por lo passado deueys 191v67 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 justicia paz & traquilidad como d derecho de- 193r44 riana co aqlla lealtad q como sen~ora le dueys 193r80 sta batalla q<>ere el autor q la sepays: y deueys 199r34 chos caualleros / todos los deueys tener por 200r5 pre fecho: & deueys de saber mis buenos sen~o- 211v80 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 de y obedecelde como deueys & todos atende- 214v19 Deuia 88 deuia: propuse en mi voluntad de buscar la 5v88 Lisuarte y que deuia el sentir siendo padre 13v85 emperadores: & mi grade edad escusada de- 16v58 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 ta razon de todo el mudo deuia de ser ama- 24v45 cida enemistad deuia de auer entre mi lina- 26r34 cio que deuia de ser de linage de Arcalaus 26v40 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 lando no ha mirado bien lo q deuia. Segu 34r53 la obediecia que deuia tener al rey de Da- 34r69 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 su presencia & disposicio bie se parecia q de- 36r85 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 su casa preso no me deuia porende d tratar 39r16 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 guno aun que de drecho lo duia hazer mas 45r7 go que con tal infante perder deuia la triste- 45v70 entos que deuia. E desarmando vno delos 53v77 lo q hazer deuia cobierta de luto tomando 58v74 n~o hazer deuia. Y luego coroneo llego a be- 60v38 rillo con aql amor q madre a hijo deuia: en 60v41 podio como gigate ta follo respoder deuia 62r44 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 gar no deuia ser aposentada: diziedo le otrosi 66v38 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 pues es leal no deuia desu lealtad auer pena: 72r36 salia deuia d fazer pues era culpado clarame- 72v25 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 No se os deuia guardar essa ley dixo coroneo 87r8 uallo muy penado duia d ser d amores d algu- 88v14 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 dos q aqllo podria ser & sospecharo q deuia 93r14 lado & destruydo deuia d ser: la duen~a viendo 96v68 dxo ta soberuio cauallo no duia mucho valer 97v9 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 llas diziedo q aql cauallero deuia ser de gran 97v84 llero q fraqueado deuia ser el passaje pues el 98v9 uo son~o q deuia ende estar lidiado co sus pe- 100v39 tenia no lo deuia de ser menos aunque hasta 102r38 aquel deuia ser el cauallero & que auia cabia- 106r58 dad conoscio que el deuia de ser el que Elena 106v5 zer deuia: determino de le escreuir co el mismo 108r21 rescio que deuia de ser algun gra sen~or: y que- 126r82 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 le mandasse aunq Lisuarte lo deuia por las 138r35 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 se deuia fauorecer y q ellas lleuassen el caua- 139v41 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 mo cosa muy manifiesta como deuia ser & im- 149r20 batalla con el. Todos dixero que no lo deuia 149v17 del mundo: y que deuia de aguardar tiempo 149v22 muerte: no oluidando lo que fazer deuia me- 158r80 plir su palabra como tal hombre fazer deuia 159v61 muy lexos tierra deuia venir para ver vna de 162r76 zer deuia. Lisuarte le fizo muy grande aca- 162r94 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 rio que ella lo otorgaua quato podia y deuia 164r84 deuia: ellos dixeron que lo que fuesse su mer- 166r34 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 andate deuia de entrar porq enella mas le ha- 171r27 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 sos q aca este mal hobre tener deuia: q como 171v16 los traya en tales maldades les deuia d apa- 172r9 que deuia ser exemplo alos reyes & grandes 175v55 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 so que deuia de ser Florisando: ca le auian di- 176v74 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 presencia & dispusicio q deuia de ser aql flo- 178r46 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 lo duia. Lisuarte lo leuato suso q lo estima- 184r56 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 ra duia dar. Lisuarte & galeote lleuaua entre 201r9 que deuia: faziendo juntar aqllos caualleros 203v16 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 comec'o d cuydar elo fazer deuia: el empa- 207v66 loada deuia ser de discrecio segu la gra parte 209v14 delo que fazer deuia respondio muy apuesta- 209v61 lo rescibio co mucho amor como a fijo deuia 211r18 firmaro diziedo q sin falta assi se duia d cum- 217r76 tal memoria fazer duia: el epador fizo acoger 217v87 aqllos reynos & regimietos q tener deuia: sien- 218r25 Deuiades 8 mo buen cauallero en su persona tomar de- 26r47 blado como deuiades: ca pues no traeys po- 38r37 n~ora q mas me deuiades armar el corac'on 62v34 deuiades de rehusar lo que este cauallero os 112v18 vos soys segun aueys mostrado no deuiades 112v30 treguas no selas deuiades de conceder / ma- 129r72 deuiades d auer co el batalla: ca vos desama 169r74 q hazer deuiades & sin me conoscer me distes 184r60 Deuiamos 1 nuestro sen~or le deuiamos: pues si constrin~i- 43v75 Deuian 30 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 conuiniete o pdida: no las deuian de hazer 9r9 plo deuia de tomar los hijos d los reyes en 9v32 hazer deuia por aqlla gra sabidora vrgan- 21v84 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 te pagaron la deuda que deuian ala muer- 28r90 sura q segu su parecer deuia ser d alto lugar 36r83 lleros teblar deuia co vna boz flaca dixo q le 74v62 trae fazer deuia: pues sobre todos alcanc'ays 99r60 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 ciendo le que deuian ser de grande hecho pu- 126v7 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 consejo delo q fazer deuia. 142v37 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 que caualleros de tal valor no deuian de estar 149r97 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 miento venian a su corte que deuian ser de 156v21 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 Otros dezia q ates todos los deuia d matar 184v47 cios no deuia dan~ar sino alos mal hechores. 184v56 q aqllos por qbratadores dl assieto no deuia 184v62 nos han cuplido la natural deuda q deuian / 197r33 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 gar las parias ni tributo q duia al epador ni 199r53 dir las parias q dlos an~os passados le deuia 199r61 rac'on no dexaron de fazer lo que deuian. 204r25 deuian: q pues los dios fizo sus ministros en 206r78 fiziesse el cuplimieto q deuia al rey amadis & 217r70 Deuias 1 los q presos tenia & dixole. Dramiro no de- 181r85 Deuida 3 muerto para le dar deuida sepultura: & co- 44v69 alegres en auer acabado aquella auentura d- 166r26 noble reyna co toda lipieza deuida & lealtad 197v75 Deuidamente 1 q lo executeys deuidamete: mas en seruicio de 194r18 Deuidas 1 touistes atreuimieto de negar las parias de- 204v32 Deuido 1 palabras d siepre pagar el duido tributo y q 204v82 Deuidos 1 ra dela ciudad: y assi fechos los oficios deui- 196r38 Deuiendo 1 avn deuiendo ellos ser de mi desafiados ellos 120v33 Deuiera 7 que su virtud vos deuiera de cortar las ca- 39r3 sta victorria con armas yguales deuiera ser 112v25 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 en su hermoso parecer le deuiera de conocer. 174v3 deuiera se les acordar q muchas vezes comie- 200r58 no deuiera marauillar porque el emperador 206r61 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 Deuierades 1 no y esforc'ado cauallero no deuierades aco- 108v86 Deuieran 2 sados delas armas: mas ni por ello las de- 7r25 ron siempre fasta sus muertes deuiera ellos d 200r56 Deuieras 2 mismo erraste: ca bie deuieras d conoscer con 80r66 ra la tal batalla muy proueydo deuieras ve- 112v5 Deuiesse 1 diesse si con razo lo deuiesse dar. Lisuarte le 163r49 Deuisa 38 q<>l duisa otrosi gao el nobre e muchas ptes 21v47 que el cauallero nouel que la deuisa trae de 26r76 pues sus armas & deuisa traya: y llegando 26v41 nes por la deuisa que dellos traygo. Mi no- 70v15 uio las saludes: ca por la deuisa dlos cisnes co- 71r41 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 te de vn cauallo estran~o q traya la misma de- 76v30 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 lla co la deuisa dlas fojas verdes & flores bla- 86v87 uo otra deuisa porq mas encubierto buscasse 87v80 deuisa q tomaria: acordo se dla esq<>ua cuyta q 87v86 y esta deuisa traya Roladi porq matara vn 89r40 por ello la traygo por deuisa enel escudo pa- 102v67 vos el cauallero que traxistes la deuisa delos 106r68 que traya la deuisa dl dragon: de quien muy 112v82 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 mudo la deuisa & conella hizo tales cosas que 116v35 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 Amadis eran. Y el cauallero como su deuisa 122r16 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 mas deuisa yua muy sen~alado. Y el gigante 125r37 Mabulcan & Gromolias yuan de vna de- 125r38 capos delos escudos de plata & la mesma de- 125r49 cho dela deuisa: porque eran delos mas sen~a- 125r56 deuisa porque nunca dio vida a cauallero ni 125r77 ria no saco deuisa ninguna en las armas ni ri- 125r81 te armado no quiso mudar sus armas ni de- 125v14 color & valor dela deuisa: & yua tan sen~alado 125v33 da. Y esta deuisa traya el por memoria de a- 125v40 deuisa: dado a entender la prision de su liber- 125v63 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 das armas y deuisa del tiempo del alegria to- 126r58 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 diera escusar de cumplir el desseo de la deuisa 130v60 do las armas & dexado la deuisa de los cisnes 137v60 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 sus armas o deuisa. Y venian otros muchos 208r63 figurado ca con esta deuisa quiso salir porq 210r64 Deuisadas 1 por lleuar las tres cosas deuisadas. Galeote 181r77 Deuisado 11 grande historia lo ha deuisado enel quarto 8v79 do todo como la historia lo ha deuisado de 37r12 yua muy hermoso y deuisado. El cauallero 63r4 storia lo ha deuisado: los q<>les viniero co har- 72v48 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 la historia lo ha deuisado. Mucho me aue- 79r87 falto punto como la historia lo ha deuisado / 103v54 mo la historia lo ha deuisado: el rey fue muy 104r10 lutad cotado todo como la ystoria lo ha dui-sado:} 138r50 le coto todo como la historia lo ha deuisado 172v33 la historia lo ha deuisado de como Lisuarte 187r5 Deuisas 7 ualleros estran~os que las mismas deuisas 48v68 se cuenta delas armas y deuisas que los ca- 124v47 cia ni saber para escreuir las armas y deuisas 124v61 y deuisas: como en bondad delos corac'ones: 125v95 E viendo les los paganos las deuisas de las 126r47 des como el suelo / y las armas y deuisas del 196v10 mas & deuisas q los caualleros de ambas 222r66 Deuo 24 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 strays plazer no deuo yo mostrar sentimie- 47v68 andate me deuo de auer sen~ores caualleros 48v35 no tengas: mas me deuo alegrar de no te 55r20 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 alto rey que segu mi merecer no deuo atender 72v76 madado con aquella lealtad q yo deuo & soy 73r4 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 da yo me deuo auer por bie andante muriedo 88v40 les bestias. por bienaueturado me deuo tener 91v89 c'as lo hazia: agora con los desseos lo deuo d 119r55 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 dixo Lisuarte no deuo de esperar compan~ia 149v26 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 dos la veganc'a q deuo porq fuystes ayuda- 153r21 dlo q os dixere pues como mesajera dezir de- 155v90 dos hazer deuo: ca mucho quisiera que voso- 172r94 se ni rescibiesse como deuo & vos meresceys. 179v55 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 dar le dixo. Por mas vicio me deuo tener se- 184r65 mitida ni yo la deuo sentir agramete: ni vos 192v96 Deuocion 11 triz se hincaron de rodillas con mucha de- 4v16 to encomendando se a dios con mucha de- 40v85 deuocion le quiso dar otro gol(g)[p]e por la 85r3 n~os todos se confessaron con mucha deuo- 123v90 stir: & con mucha solenidad d deuocio la mis- 157r53 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 c(a)[o] tata deuocio esparziedo tatas lagrimas q 193v66 deuocio como aql q estaua e passamiento de 194v34 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 sia el officio se dixo co mucha duocio & soleni- 217v63 reynas sus mugeres q la misma gana & deuo- 219r67 Deuociones 1 os y deuociones: se partio con sus donzellas 122r49 Deuota 3 muy duota pcessio: el rey q<>so entrar co todo 138v32 do pa el monesterio: los q<>les yua en muy duo- 217v25 duota ordenac'a entraro por la gra yglia del 217v45 Deuotamente 8 & confessaron se de sus pecados deuotamente 123v78 muy deuotamete. E acabada lisu- 180v33 deuotamente: que todos atendemos de vos 191v71 medado se a el muy deuotamete oyo vna boz 193v52 yo la voz se torno mas deuotamete a encome- 193v55 dad y encomedaro deuotamete el cuerpo de- 195v30 muy deuotamente. El empador co todos aq- 196v16 traro ela yglesia & fiziero oracio duotamente} 219r99 Deuoto 4 do duoto fijo dzid lo porq ami soys ebiado 18r66 pesado vn poco le epec'o d dezir. Catad de- 18v80 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 sa: & como era nro mucho deuoto q auia esta- 91r19 Deureys 1 gante sen~or de sansuen~a: por lo que deureys 156r62 Deuria 9 na deuria dexar de hazer honra & buenas 23r16 zer deuria: endemas defendiendo su cabec'a 26r84 gro que como padre tener deuria destruye- 39r77 suen~os era vanidad que no les deuria dar 51v4 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 anc'a en mis seruicios: mas deuria de ser triste 70r34 cauallos acogia en su torre q muchos deuria 75v15 enel carrillo co aquel amor que padre deuria 192v49 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 Deuriades 9 la muerte de Rolado que la vida mas de- 43r18 aueturas que fallare: esto vos mesma gelo de- 66v81 uriades de rogar: & alcanc'ando lo vos os de- 66v82 & no deuriades vosotras llorar tan agrame- 77r81 aleue saluo en mi defension no me deuriades 108v83 lo deuriades d preciar que a esta vuestra gra 109v73 bre no le deuriades dexar yr en ninguna ma- 133r96 uistes en tales p<>siones: & porede no os deuria- 139v16 para ello nos deuriades madar dar nras na- 184v23 Deurian 6 vencido: como lo deurian de fazer los caua- 35r72 teme honra: ca no deurian de temer la muer- 35r74 muy amarga. Aqui deuria de tomar exem- 43r51 deuria de trabajar por ganar honra porque 73r64 do tomar deuria exeplo y se apartar dela so- 81v69 Ca de vro gra sofrimieto todos deuria d to- 195r72 Dexa 10 mo pesays si dios me dexa salir co vida des- 32v5 bidia no los dexa gozar de reposo sin casan- 39r24 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 ra el auctor los dexa: y al cauallo delos cisnes 86r64 dexa biuir en firmeza de plazer ni 105r53 sen~or dixo don Lispa que Lisuarte dexa d 119v64 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 misma los dexa caer en miserias & desueturas 204v29 Dexad 16 y por esso dexad la tal compan~ia & seguid 26v62 sia que en vos hemos visto: dexad agora la 26v72 llero delos cisnes le dixo. Dexad la donze- 27r9 das yd vos vuestro camino y dexad la do- 29r37 carnes como esta mi espada. Dexad las ar- 29r89 mino y dxad la duen~a o venido soys ala ba- 49r44 da & agora llorays su buena muerte? dexad 58v5 es tomada: dexad los engan~os dlos dioses q 75r90 dexad la vra & alas espadas sera la batalla 80v53 nester armas fuertes q fermosas dexad esse es- 90v76 dxad su copan~ia q maldita sea psona q sirue 101r65 saber lo quereys dexad me tomar mis armas 107r31 nes. Salid fuera mezquina gente y dexad me 108v69 agora dixo el rey condessa me dexad el cargo 117v84 xo ala reyna. Sen~ora dxad nos gozar dla vi- 139r24 otro aposentamieto & dxad nos dsembarga- 195r75 Dexada 3 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 gora q dexada aquella desembargada vida 207r72 dor en esta parte mudada: me mada que dxa- 211v85 Dexadnos 1 co temor q por assi ser: dexadnos tomar nras 87r6 Dexado 12 sas ayays dexado por seruir a dios no tego 17v57 ra que pudiesse dormir la auia dexado la 52v18 mosa donzella que has dexado en poder d 56v7 amores d vna dozella auia dexado el mudo & 88r40 del drago le dixo porq aueys dexado vro ca- 89r69 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 via que aquel dia auian dexado: & siendo ho- 107v23 do las armas & dexado la deuisa de los cisnes 137v60 mas ela espada auia dexado la mac'a: & come- 178v20 fuesse q pagassen las parias q auian dexado 199r74 cosa pareceria auer yo dexado en mi juuen- 206r6 agrajes auia dexado el mundo por seruir a di- 219v15 Dexamos 2 do d sus llagas. Dode agora los dexamos & 81r59 sonas que enella auia. Donde agora lo dexa- 105r43 Dexan 5 zeres & alegrias q por mayor breuedad se de- 5r55 dexan permanescer en su estado: mas la cau- 15v30 ras q dxa de aplazer a dios: porq aqllos q 20v9 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 uor que no dexa hombre a vida. El rey miro 131v8 Dexando 67 auia defensio ningua: antes dexado caer las 4r50 hizo gloriosa fin de sus dias dexando a to- 7r80 Y dexando la habla por la venida del rey 8v60 turado donzel que dexado los deleytes dla 9v22 dasin conel & otra mucha compan~a. Dexa- 16v78 los ynojos dxando las armas le demanda- 30r33 rar las puertas dexando vn su hijo por gu- 34r35 delos cisnes no trauo su escudo dexado caer 41v54 tristeza: dexando me biuda de tal marido 43r4 como el cauallero dlos cisnes dexado todo 47r39 do cauallero Palmero: dexando otrosi to- 47r55 c'a. Y dexando todas las cosas en grande 47r58 cina estaua que dexando enella quien leal- 47r61 erna donde era el rey Garinto dexando su 48r54 ordenanc'a no dexado a vnos d dar amar- 50v89 todas sus armas dexado alli sus donzellas 58r4 por ello: y dexando los otros caualleros en 59r45 cosas se fuero pa el rey: onde dexado coroneo 69r20 de vro madado. Dexado esto porq los q no 72v63 vayna q trayays por su amor dexado essotra 73v51 q assi lo cupliria dexado enella alguos de sus 78r70 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 da: & tomado los dardos passaro adlate dexa- 95r27 tes dexado las dulces vidas. Duen~a dixo el 96r66 dexado alli q<>tro escuderos q guardasse el ca- 96v77 mesurado q toda mesura coella vsaria y dxa- 99r38 siesse fingir en esta parte: mas dxado lo fingi- 100v67 gran compan~a d caualleros: dexado su flota 104r85 muchos cauallos dexado apellida dos otros 104v55 chamete a lodres dexado sus flotas enl puer- 104v80 da alegria: no dexado de tener mas fiac'a enla 105v44 da vos trae pro: ni dexando dela saber vos fa- 107r15 que a guisa de bueno me acometistes dexan- 107v10 vuestro mandado: no dexado por lo passado 109r73 sejo se salio del castillo con esta compan~a: de- 118v66 zonable compan~a & bien armada: dexando a 119v53 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 rey Amadis: luego determinaron dexando 121r16 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 nado por Bretan~a: y dexando las alli tomo 122r33 sible dexando lo general como cosa que aun 124v67 eran como aueys oydo dexando los escude-ros} 126r36 le seruir enella. Y dexando sus acostumbra- 126r57 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 famas: dexado a sus venideros titulo de hon- 134r41 lo puso luego en effeto: ca dexado conuiniente 144r26 arte fue muy rezio sobre el: y dexado soltar la 147r72 calao & a Rodualdo: dxado a me- 148v22 y dexando las suyas q rotas & mal 149v48 gran san~a que tenia dexado colgar la espada 165r67 mo la via dla mano siniestra dexado assenta- 170r64 gate se boluieron al real dexado assentado q 175r55 suarte dexado alli a galeote se fue ala puerta 183v40 ligecia. Y dexado todo en guarda de Alma- 184v13 missa & comieron partieron dela insula dexa- 188v25 emperador tanto que la carta ouo leydo de- 192v3 to & lo emboluiero en ricos pan~os dexado le 195v35 yas q tenia y estran~os atauios: dxado vn co- 200v80 fuesse justicia & dexado las rehenes: tomada 201v49 enla vida: dexado nos por enxeplo quato di- 206r30 estran~as & apartadas en brauos peligros de- 206v41 sea demasiado que prouechoso dexando las 206v75 ues entro ela mar conellas d cosuno: dexado 208v11 dxado sus reynos & jurisdicio d sus vassallos 219r87 ende era. E luego dexando sus reales ropas 219v4 saua dexado las armas q co tata honra & fa- 219v29 cisnes dexado todo cumplido en aquellas 221r15 Dexar 64 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 este principe y dexar la ociosa vida que bi- 9v33 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 malo y seguir nos lo bueno: dxar los vicios 19v41 elos otros cauallos: mas antes dxar los se- 19v76 na deuria dexar de hazer honra & buenas 23r16 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 antes tenia: renuciar las vitorias auidas: d- 24r9 era dexar los estar sentados en aquel gran 30r68 Sen~or nos no podemos dxar d hazer vro 32v68 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 que la primera: que ya no le bastaua dexar 39r65 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 desueturas. Porede no puedo dexar de cul- 43r6 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 luntad no queriedo dexar de ha- 47r45 gada sea mal rescebida que dexar de hazer 47v44 dexar d salir por la duen~a. No me querays 49r38 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 cauallero & no dexar su compan~a que ha 54v30 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 delate diziedo. Plega os sen~or d me dexar 63v64 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 mi buena sen~ora no podria dexar d fazer vro 70r98 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 podia dexar de venir alguos caua- 75v11 es d dexar assi desierta. Los cauallos dixero 78r69 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 do de no tomar nigua batalla y tomada la d- 79r6 do dexar d tomar co tu muerte rauiosa vega- 84r55 puede traer los caualleros no los deue de dxar 84v48 dia por ello dexar d tomar algua alteracio: y 88v70 patosa motan~a no pudiera dxar d ser escarni- 91v77 madardes. Sen~or dixo ella no puedo yo de- 92r8 dad ta crecida: no pudiera dexar de ser escar- 92v37 stro valor no podia dexar de tomar parte del 93r73 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 vos no puede dexar delas traer tales. Enton- 103r48 de vuestra cuyta dexar de ser de mal. Es dixo 117v51 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 n~or en tan grande afrenta no quiso dexar de 126r56 bre no le deuriades dexar yr en ninguna ma- 133r96 temor de vna carta dexar de yr sobre vegac'a 141r36 cauallos d su hueste dexar alli gete q bastasse 144r19 q le couino dexar a Demagores y herir alos 150v97 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 segun vuestra virtud no quiero dxar de vos 172r85 sejo dlo q dela torre haria: & acordaro de de- 172v8 grades & ricas posessiones para dexar a sus 175v79 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 determinado de le dexar el reyno: ca no auia 191r93 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 llanto que ni las podia cosolar ni ellos dxar 195r84 go lisuarte en gra cuyta no podia dexar d ser 196v29 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 llos no podemos dxar de fazer vro madado: 199r32 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 del mundo no podian dexar despuesta co tales 204r74 entedia dexar las armas: mas co mayor cuy- 207v25 uiene mucho alos fijos delos reyes para de- 212r55 Dexara 11 no passara sin batalla: & si fuere vecido de- 24v37 lacio dexara y se auia alexado grande trecho 68r84 los dexara detro en costatinopla & los halla- 75v61 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 flaqza del cuerpo me no dexara tan presto en- 93v22 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 bra se fue a grades passos a donde dexara su 107r36 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 cho en sobradisa & como ende dexara las ar- 154r77 sangre derramarades sobre mi insula no de- 189v16 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 Dexaran 2 dexaran el error en que han estado & bol- 45r22 nos amigos no me dexaran estar mucho tien- 159v90 Dexaras 1 escudero y me de aql cauallo sino aq<> dexaras 97r80 Dexare 9 la vuestra dixo el cauallero no dexare yo de 27r12 & a la puerta: en ninguna manera lo dexare 28v25 llo o dexare yo el mio. Venid ambos a mi 29v17 migo me tedreys por vro amigo: & os dexare 75r93 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 no me dexare de prouar en aquesta auentura 111v68 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 piec'as enesta calc'ada dode te dexare comer a 144v76 dad que ni por ello dexare de hazer mi volun- 176v83 Dexareys 2 en pago dllo me dexareys ela mano essa vra 74v58 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 Dexaria 3 Coroneo le asseguraua q el dexaria la lac'a. 80v55 guete: mas ni por ello dexaria de poner mi p- 115v80 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 Dexaron 16 ardas sabiedo q<>en era los dxaro libremete 35v64 ria dela fama porque estos dexaron perpe- 37r55 ro luego el vno del otro grade trecho: & dexa- 89r54 gaua las bestias fieras: y llegado al pie dexa- 91r59 brac'os se dexaro correr el vno contra el otro 98r81 ron su via adelate & lo dexaron assi escarnido 102v93 d tales psonas que no dexaro porede de rece- 104v9 n~eros los dexaro d seguir & boluiero a repo- 142v35 cubriendo los muy bien con la ropa los dexa- 149r16 entrado luego tras el Lisuarte dexaron los 150v59 leote auiedo atadas sus llagas dexaron ende 174v14 y dexaron a Gualdar d rascuil enla insula co 188r96 rac'on no dexaron de fazer lo que deuian. 204r25 uas gelo tuuiero en gran merced: & le dexaro 205r34 les le dexaro en gra soledad por su partida / & 219r24 qriedo ganar el reyno dlos cielos dxaron los 219r93 Dexaros 1 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 Dexas 2 lardonar & horar los buenos: y que dexas los 86v8 nos dexas en tata tristeza mejor nos lleuaras 195r48 Dexasse 10 que le dexasse hazer aquella batalla hasta 29r69 ca no he llaga para q la dexasse. Endemas 32r12 llego ala duquesa y le dixo que no dexasse 54v35 medio rogado le que le dexasse aqlla bata- 59v10 lla aunq las puertas dexasse abiertas no po- 75v55 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 dixo ala reyna que lo dexasse porq muchos 139v64 n~or dexasse d hazer este viaje con temor: mas 180v50 do q quantas he hecho la dexasse: q solo por 180v56 porque dexasse aquesta auetura: & assi os su- 180v58 Dexassedes 1 dexassedes dllo. No conuiene a ta alto rey di- 180v45 Dexassen 5 te y le dexassen libre y desembargado & dies- 7v68 alos que dexassen sus reynos & sen~orios de- 73r65 alos que dexassen sus reynos & sen~orios de- 73r65 que q<>ndo ptiessen pa la corte q dexassen alli 96v73 fama porq dexassen a sus venideros recorda- 175v74 Dexaua 18 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 gra llaga: mas ni por ella Rolando no de- 42r19 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 la duen~a dexaua de llorar agramente sabie- 49r60 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 menester reposo: mas la gra san~a los no de- 63r70 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 te q mejor les parecia: el empador nuca dexa- 155v62 ni por ello dexaua de querer llegar ala muer- 158r78 ello Lisuarte era puesto en pauor: ni dexaua 165r47 dexaua de hazer lo q era tenudo & obligado: 180v52 che lo no dexaua: diziendo le muchas cosas d 191v75 bundancia: mas ni por ello dexaua de fazer lo 203v15 dela bondad de Lisuarte no dexaua ende de 210r9 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 Dexauan 14 turas no me dexaua de seguir. En aql tiem- 36v12 to: mas ni por ello los ladroes dxaua delas 55r78 turas sabiendo estas nueuas las dexauan y se 120v90 os de su sen~ora lo no dexauan dormir de repo- 126r15 aguardaua al rey no dexaua de fazer maraui- 130v42 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 dauan tan encarnic'ados que no dexauan ho- 133r44 por ello dexauan de ser puestos en peligro de 147v89 no dexauan de ser puestos en pauor. A aqlla 150r70 con sus espadas y escudos no dexaua de dar 150v5 auan q no le dexaua folgar ni auer sossiego e 159v56 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 turar: mas ni porello dexaua de apejar sus ar- 201v14 no dexaua de se apercebir que vna pequen~a 201v31 Dexays 3 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 de lo dexays? como venides ante mi sin le tra- 116v24 arte les dixo. Buenos sen~ores bien veo q de- 212r70 Dexe 9 zella q me dexe seruir alguna parte de essas 10v38 os fijos q os dxe dios lograr este bue apejo 21v53 zella como yo dexe de auenturar. Enel no- 28v36 Dios te dexe viuir hijo porque puedas co- 45v54 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 zella mas el vecido en sen~al de vitoria le dexe 101v6 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 dexe fazer esta batalla con los jayanes: & esto 156r43 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 Dexedes 1 para q lo dexedes por mas vra honrra: caua- 89r71 Dexemos 32 llero. Pues dexemos le yr agora su camino 7v74 gran bretan~a. Donde agora los dexemos 8r84 arte dxemos la tal habla y man~ana vamos 8v57 mientos a donde agora los dexemos muy 12v69 da la xpiandad? mas dxemos estas cosas co- 19r79 yas: onde agora todos los dxemos muy ale- 21r58 embidia: pues estos tales dexemos por em- 33v19 Del q<>l agora dexemos d fablar por no sa- 46r29 agora dexemos de hablar: & digamos del 53r68 resce si vuestra voluntad fuere que dexemos 54r7 fuegos que por ningun temor dexemos de 54r11 por hallar al cauallero. Del qual dexemos 55r36 mas se amassen. Onde agora los dexemos & 72r97 de agora lo dexemos yr por su camino & tor- 73v28 sus padres auia quedado. A do agora los de- 79v34 dexemos de fablar & digamos lo q acaescio al 94v40 cauallo. Onde agora lo dexemos con su san~a 102v95 de agora lo dexemos yr por sus jornadas: y 109v4 sto la emos de ver dexemos la habla para en- 110v43 lo dexemos con este desseo. curando se de sus 115v19 dexemos yr por su camino & tornemos a ha- 121v68 de agora los dexemos curado de sus llagas & 135v56 da la q<>l mucho desseaua. De lo q agora dxe-mos} 138r99 Arcalaus: a do los dexemos agora & torne- 144v18 de agora dexemos a Lisuarte & a sus compa- 151r60 onde agora los dexemos & tornemos a fablar 159r64 ra los dexemos: yr & tornemos a fablar delo 166r75 ron ellos no auemos llagas pa que dxemos 172r97 cho se doliesse. Dode agora los dexemos en 185v49 ga ca los ystoriadores no escriue otra cosa: de- 197v39 luengos & prosperos an~os. Onde agora de- 216v81 mas: onde los dexemos en sus brauas afretas 219r57 Dexen 1 castillo y dexe libre y desembargada la inso- 183r42 Dexes 3 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 dexes tomar cauallo. Y luego los juezes del 112v14 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 Dexeys 7 mas para que despues de vuestros dias de- 9v43 zella hasta Roma que vos nos dxeys aco- 32v73 dexeys este enano lleuar a su sen~or a donde 56v33 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 me dexeys auer batalla coneste cauallero: & a 80v42 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 Deximos 10 nela la fija dela duquesa como os deximos 54v45 tes que ya deximos. Y el rey Agrajes vien- 127v68 dores que ya deximos & co sus tres mil caua- 129v22 como os ya deximos despues que llego a do 134r48 os deximos acabada la cena mando venir al 135v4 los reyes q ya dximos & arquisil & Florisan- 138v68 como os deximos q el rey la mada- 141v6 como vos dximos era las mas fermosa doze- 154v94 {IN4.} YA os dximos como vrgadi el no- 159r70 nas que os ya deximos que fueron llama- 208r77 Dexiste 1 respuesta: solamete alo q dexiste de do Gan- 146r60 Dexistes 5 migo lo que dexistes ca tengo que hazer en 26r19 ria que os costasse caro la locura que dexi-stes} 26v79 metira que dexistes o muerto soys. La muer- 89v13 de respoder alo que dexistes q por vanas pa- 146r58 ramente vos no desdezis dlo que dexistes yo 153v98 Dexo 56 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 cido siete en campo? Mas ni por ello dexo 31v79 los dexo llegar & la donzella pregunto que 33v47 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 cia aun que no era obligatorio: no se dexo d 39r57 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 re($y)[y][ ]lo dxo reposar en copan~ia d su copan~e- 43v39 na Sabina dexo alli muchos clerigos: reli- 47r27 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 bla. El hermitan~o dexo el cauallo en su po- 57v80 c'on de Elena por impossible dexo d escreuir: 72v12 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 sadamente: y el jaya detuuo el golpe y dexo el 84r15 mo el cauallero dexo a curar a rolandin e vna 89v73 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 dxo ta soberuio cauallo no duia mucho valer 97v9 nos dias & toda la libreria dexo al maestre de 100v6 arda la fuete & nunca dexo cauallero beuer en 101r91 ro dla tieda dxo luego el axedrez pidiedo sus 101v25 ria caro. Mas el cauallero no dexo de dar 101v28 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 os merced dixo Estor que me dexo hallar lo 106r75 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 star al cauallero llagado en vn lecho: & dexo 108r88 peccados y dexo alli sus donzellas y escude- 111v90 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 dis despidiendo se de la reyna Oriana: dexo 121v44 lor de aquel cauallero: el qual le dexo alli sus 122r30 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 assi vna piec'a diziendo: dexo agora de dezir 136r48 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 suarte q tales caualleros nos dexo socorrer en 149v65 xo Estor q me vos dexo hallar: ca nunca pe- 171v59 dire q vos soys sen~or dexo Damasil? Lisuarte se 174v9 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 tad & testameto: & dexo por coplidores y exe- 194v19 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 nia enel estrecho passo dla vida: dexo os sen~o- 194v60 maua: dexo os otrosi mi cuerpo que por vos 194v63 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 nester lo ha. Estoces se dexo correr alos ene- 202v93 mero fallo: y estado assi llegado a el dexo col- 203r32 mo el emperador solto la prision & dexo yr li- 205r22 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 vos dexo presente mi hijo Lisuarte recebil- 214v18 su muerte me dexo: mas vos sed contento con 216r62 y al tiempo del fallecimiento de su vida dexo 220r16 suerte. Al fijo mayor Espladia dexo el gran 220r18 dis que era el segundo dexo el reyno dela gra 220r20 % Capitulo .lxxv. de como el cauallero dexo 221v52 il sen~oreo toda la insula y no dexo sacar de- 223r24 solto la prision y dexo yr libres los dos 223r88 Deys 5 madado: porede vos suplicamos q nos de- 32v69 ala duquesa. Y desto no deys cuenta a leo- 52r36 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 do sen~or dixo ella es: que me deys vra espa- 169v5 Dezia 100 por lo que dezia pregutando le que tal esta- 5v20 estas palabras q dezia el rey Noradel esta- 7r60 lando lo dezia este donzel: muy de verdad lo 8v85 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 sas de consuelo dezia el emperador a su mu- 13v37 pador dzia desta manera. % No menos no- 14v39 ya menos saluo lo que dezia que verdad 15r8 que assi seria como Vrganda lo dezia que 15r15 llamaua con tata gete como se dezia que en 17r3 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 hermitan~o lo q le dzia & mado dar palafre- 21r40 sia: & dzia etresi el empador que nuca viera 22v23 todas estaua muy cotetas dlo q dzia el ca- 22v86 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 uecho lo passado os dezia & vos lo tomays 39v7 fui triste te llamen Tristaran: y esto dezia 45v60 d[r]a se dezia: & saliendo en tierra a vista de- 46r44 labras que dezia eran de tanta lastima que 53r62 vna boz que dezia. Traydores estad presos 54r44 tar creyedo ser como ella dezia tomado sus 59r4 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 la donzella lo dezia: & conueniendo le apartar 68r93 tras tajadas enlos pechos q dezia. Ningun 74r19 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 vn ydolo q le hablaua muchas vezes y dezia 75r32 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 vos sen~or cauallo dlos cisnes lo dezia segu lo 77v53 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 q dezia a su escudero. Ata essos cauallos alas 88r68 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 bre la puerta tenia otr(o)[a]s letras q dezia: si del 95v6 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 lleuaua q guin~on por no[]bre se dezia & passa- 98r4 esto dezia el pesando q muerto fuesse: & tomo 98v12 dad como la historia e costantinopla lo dzia 100v23 llero dl drago dezia q el que guardaua la fu- 101v74 esso dezia Orfil por Agrimalda & por radu- 102v57 que Draciano del dezia: escurecia la fama de 104v48 do de escreuir vna carta al cauallero q dezia 105v35 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 q le dezia a altas bozes. Mas cauallero vue- 107v59 dl castillo que el cauallero dzia razon q pues 108v88 chos le puso el sobre escripto q dezia. Del sin 109r39 la justa. Y enesto dezia el Centauro verdad 112v38 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 gon se dezia hazia tales marauillas enlas ar- 115v42 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 uas q alla oya las dezia al cauallero del dra- 122r7 ro le dezia diziendo ella. Segun esso buen ca- 123r16 cotra aquella parte & vio q dzia verdad porq 131v9 uallero q dlos cisnes se dezia & despues se no- 136r8 cauallero d los cisnes se dezia ser fi- 137r11 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 co las mas hazan~as q Coroneo del dezia se 138r23 honra: muchas cosas assi desta manera dezia 138r86 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 sus enartamietos desfaga: esto dezia este rey 139v3 escrita en pargamino la q<>l no dezia otra cosa 140r60 q desto q dezia la dozella pudiesse enteder co- 140v56 traya la qual el leyo & dezia enesta manera. 140v60 embia esta carta la qual dezia. 140v93 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 & todos otorgaro co lo q dezia Arcalao por 142v66 dezia verdad q Amadis al tiempo q libro a 144v59 otro se dezia Rolandin y el otro Marciual y 149r95 en casa de otro enemigo vro mayor: & dezia 153r29 le dezia maruauillando se dela gran virtud & 153v53 gelos dezia todos como aql que bie los cono- 153v63 por vn cauallero que delos cisnes se dezia & 154r71 y esto dezia Falangris por do Lispa y ella 154v92 perador dezia q muchas auia visto: mas que 157v72 vezes quado via tiempo dezia algunas pa- 159r47 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 guna cosa: antes dezia q nunca batalla toma- 167v49 dia muy esforc'adamete. La duen~a dezia a 173v41 Arquisil viedo q dezia razon se boluio muy 177r57 dode la missa se dezia & la oyeron 180v32 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 c'obispo dezia las ledanias / y los obispos le 196r32 sa se dezia el empador & todos aqllos p<>ncipes 196v72 empedir el diuino oficio q se dezia. E acaba- 196v82 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 uallos y esquiuos gigates se dezia q los dos 201r59 los dos reyes fuero muy contentos delo q de- 201v46 emperador le dezia rehuso mucho la digni- 206r82 tenga: esto dezia el gigate con boz alta & bra- 210v10 c'obispo de salerna que la missa dezia le bedi- 213r46 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 patriarca de constantinopla dezia missa con 215v23 otorgado y dezia gran verdad: ca amaua la 216r8 Dezian 33 del padro vio las letras q dezian. Qualq<>er 24v35 cedonia dode le dezia no solame- 57r71 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 cosas q Dinadaus & Adoardo le dezia d sus 79v28 pidas q dezia. Todo cauallo q buscare auen- 79v63 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 tras vio q dezia: todo cauallero andate q ami- 95r64 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 pultura co letras q dezia que era de do Gru- 100v30 tura q dezian ser de do Guilan el cuydador 100v32 allegaua oyeron tras si grandes bozes que d- 107v27 de que nueuamente se dezian marauillas que- 113r29 assomassen a las finiestras por lo ver: y dezia 113r32 cido. Esto dezian ellos porque auia entrado 128r47 ros como etre dozellas: todos dezia q bedita 138r55 ouo muchos acuerdos: vnos dezia q quanto 142v48 go: otros dezia q no fasta saber la dispusicio 142v54 tran~a hermosura. E todo dezian entre si: 151v93 des huestes & flotas en su ayuda que alli de- 154r95 endo que dezian fermosa razon gela otorgo / 156r56 otra cosa saluo que todos dezia que pues los 156v18 lleros podria turar conellos vna hora: & de- 156v63 dero amor: mas la gra ferocidad que le dezi- 157r29 sura & dzia entresi q era el mejor cauallo que 161r93 nia Galio fuero muy espatados y dezian en- 171r70 guarda: y dezia todos q el gigate auia volun- 175r63 fortaleza del gigate y dezia q nunca ta estra- 177r27 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 Otros dezia q ates todos los deuia d matar 184v47 gigate: y q sus llagas segu dzia los maestros 185v36 dezian. La ventura desta puente fue acaba- 205r84 mas todos dezia que auia enel palacio dela 210r49 Dezid 56 es agora me dezid como os llaman & quien 5v56 sa de vuestra venida me dezid que mucho 15v31 me dezid: q por cierto muy suspenso me tie- 17r24 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 do duoto fijo dzid lo porq ami soys ebiado 18r66 plaze dzid nos algo dla fazieda d tales ho- 22r46 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 y dezid me porque causa tato desamays al 26r21 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 puesta dezid a Rolando que los cauallos 37v61 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 delos cisnes respodio. Dezid al rey Rola- 37v91 ra la batalla: dezid me si vos plaze como es 42r36 su desculpa. Dezid lo que querreys dixo el 44r4 os hallasse antes q dela mia saliesse. Dezid 48v39 diziendo. Leales amigas dezid a vuestro 52v43 me poridad & dezid a vuestro sen~or que pu- 52v55 dixo la dozella. Agora me dezid para el jura- 67r18 na donzella dezid me si vos plaze quales son 68r73 no podria al cosentir. Pues dzid me dixo ella 70v3 lante de Coroneo y dezid la razo de nra ba- 71r92 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 go a vna dllas diziendo. Buena dozella dezid 83r14 vra demada no tomeys nigua batalla: & de- 89v27 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 tad: pues agora me dezid como ha nobre esse 102r32 dos callassen & dixo alos cauallos: amigos d- 103v44 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 traen hazer deue. Pues dezid me dixo el vue- 107r96 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 saber su hazienda. dezid le que si supiera que 115r27 rey nos dezid si va mal llagado el cauallero: 115r42 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 esta que vos veo tan amarga? dezid me vue- 117v40 dezid me como murio el conde Gadalin & la 118r37 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 son los desafiadores: dezid les que yo les doy 120v34 zella dezid lo q os pluguiere / q mandado de 140r63 Si dixo el cauallero. Pues dezid me dixo li- 146r26 Pues agora me dezid q manera aura para li- 149v3 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 bar no tegays temor dlos enemigos: dezid lo 162r40 te le dixo. Cauallero dezid al duque q la rey- 164r39 ende mucho espantar: mas dezid me quien la 167r52 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 Ellos le dixeron. Buena donzella dezid nos 170r28 tad. Pues p<>mero dixo el gigate dzid me vro 177v22 Dezid lo que es dixo Lisuarte q por ventu- 181v24 alas guardas. Dezid alos q detro son q cu- 183r40 de si estaua: vos bue sen~or me dezid vuestro 212r75 Dezides 3 tran~as nueuas son estas fijos q nos dezides: 104v89 esse de gra hecho. Porque lo dezides dixo el 119r67 dezides padre que nuestro redemptor lloro a 197r82 Dezidme 3 fazienda y le dixo. Hermosa nin~a dezidme 56r12 tes de dos dias yo complire lo que digo. De- 110r11 seo ver epleado como el merece: dzidme vue- 216r77 Dezidmelo 1 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 Dezidor 1 armas & muy polido y dezidor en sus ha- 8v81 Dezidoras 1 que touiesse dos mil lenguas sabidas y de- 124v68 Dezidores 1 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 Dezilde 4 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 ser dixero ellos. Dezilde dixo lisuarte q estan 145v67 ha mucha virtud: y dezilde que por me doler 157r83 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 Dezildes 1 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 Dezimos 2 librar de ta manifiesto peligro: pues si dezi- 14r66 si dezimos creed q allede dla natural codicio 151v3 Dezir 208 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 cauallero de hazer mi madado y de dezir la 4r70 de dezir la verdad dlo q le pgutasse. Enton- 4r74 plazer. Acabado d dezir esto el rey Nora- 5r72 zo muy gra acatamiento & comec'o a dezir. 5r76 me haze dezir lo que mill generos de muer- 5v63 agua corria. Lisuarte empec'o a dezir a do 9r59 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 dios que desto se sigue vos manda dezir q 10v54 dezir esto se apearon d sus palafrenes & ca- 11r73 dezir a Lisuarte. Tiempo es bienauetura- 12r89 dezir. Estado assi don falagris pesando en 13r58 do delas fieras bestias. Y acabando de de- 14r8 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 cuple de se dezir. Entoces dixo al hermita- 17v35 cta madre iglia. Pues luego acabado d de- 18r61 entoces el hermitan~o le epec'o a dzir enesta 18r67 pesado vn poco le epec'o d dezir. Catad de- 18v80 zia y empec'aron de dezir. Nosotras veni- 22r26 bres: por agora no podemos dzir otra cosa 22r47 esta hora el obispo d ostia comec'o de dezir 22v30 bia q se dzir. Los dos cauallos noueles fin- 22v91 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 gu la tristeza q setia la aqxaua epec'o d dzir 23r68 comenc'o de dezir. O buen cauallero vos 25v75 {IN4.} ACabando la donzella de dezir 28v42 oyendo dezir dela muerte delos jayanes di- 33v6 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 esto se puede dezir por tu ardimieto que de- 38r20 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 ualleros: & aun si verdad qremos dezir se- 39r20 todo que me mande dezir denuestos & inju- 39r33 Rolado mi sen~or os mada dezir q le entre- 39v58 ron assi vn rato sin dezir palabra el vno al 41v52 sin prouecho. E acabando de dezir esto co- 43r9 aliuio le empec'o de dezir. Mi amada hija 43r16 sadas para largamente dezir las cosas que 46r65 muy prolixo trabajo: para dezir de vno so- 46r76 resce vna cosa ala otra muy semejante dezir 48v46 ap<>eto oyedo dezir q el rey su hermano auia 48v66 a ella como auian visto: & acabado de dezir 49r68 llones: & por los tales se puede dezir que ya 50r10 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 llas oyendo dezir el mal de Leonela la fue- 52v15 passo adelante: & Vrgandin lo fue a dezir a 52v61 so por aquella gran calc'ada oyeron dezir 54r43 ca mano no dzir lo que el triste & lastimado 54v72 & tornemos a dezir delo que acontecio al ca- 55r39 demos dezir que el forc'ado forc'aua la for- 56r64 se puede dezir que no es menos su beldad 56v93 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 strero filo dela muerte. Y acabando de dezir 66r26 tierno pecho empec'o de dezir. Mi verdade- 66r79 pec'o a dezir. Tan estremado dolor como es 66v56 ella podemos dezir que si dios ouo sabor de 67v83 dezir. E diziendo esto se salio del palacio tan 68r80 triste mete & dzir. O desdichado cauallero sin 68v52 % Acabado de dezir esto creed que los ojos 68v78 pec'o de dezir. Bue cauallo vra virtud puede 69v81 c'o a dezir. Bienauenturada ciudad de cedro- 70v82 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 mo vna dozella & comec'o a dzir. Salid salid 74r68 nar grade hora: & plega vos de nos dezir vro 76r64 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 cauallero les empec'o otrosi d dezir. Buenos 76v98 cho oyera dezir dla bondad d su padre: y que 77r47 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 la batalla auiedo tatas llagas & comec'o a de- 80v68 ua las aueturas oyedo dezir d vn fermoso tor- 81r70 y co mucho acatamieto comec'o d dezir: muy 82r80 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 como cosa sin seso le comenc'o d dezir muchas 86r4 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 chos arroyos de lagrimas comenc'aron a de- 86r85 dezir vno le encontro por la gargata como ve- 86v15 comenc'aro luego a dezir a grades bozes. Se- 86v89 % E acabado esto comec'o a dezir sospirado 88v30 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 os ruego q si buenamente lo podeys dezir me 92r42 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 {IN4.} AGora os quiere el historiador d- 100r21 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 dezir q biue fuera dla ley dlos amadores: de- 102v7 rar & no dezir mal dellas que lo contrario es 102v44 couiene dixo el cauallero q jureys de nuca de- 102v69 tura de Roladin. El qual acabando de dezir 103v57 la reyna fincado de rodillas le empec'o a dzir. 103v77 mano: y dezir le emos que vos lo embiays al 105r84 dezir de vn cauallero que delos cisnes se lla- 106r24 enzina & comec'o d dezir. O mi sen~ora Elena: 106v45 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 breys de mi: ca no suelo dezir assi mi hazieda: 107r25 luego el cauallero dl dragon sin le dezir pala- 107r35 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 re dezir. Entonces el cauallero mal llagado 107v18 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 mo comenc'o a dezir. Dios confunda bue pri- 108r76 do dezir al Centauro que se fuesse a reposar 111r45 el batalla: mas oyo dezir alos que estaua ca- 112r25 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 dezir. Sabed que desque fuy armado caua- 116r9 do dezir mas palabra saluo llorar muy agra- 117v60 este empec'o d dezir. El conde Gandalin esta- 118r49 uallero diziendo. Amigo agora podeys de- 120r41 dezir que son aportados en tus reynos para 120r70 dan dezir: porque antes te querrian vencer 120r76 moros. Mas por ellos podemos dezir que 124v10 guna. Y por el podemos dezir que yua mas 125v83 bozes y dezir. Vencido es el rey Amadis ve- 128r46 El rey Agrajes muy san~udo comenc'o de de- 128r56 gos qreros yo dezir quata razo teneys d oy 129v35 c'os la aueys de matener porq no pueda dzir 129v44 zes a dezir bretan~a bretan~a viua el rey Ama- 132v44 dezir el cauallero de las cruzes. Buen amigo 134r54 assi vna piec'a diziendo: dexo agora de dezir 136r48 ga justa escusa no la quiero dzir porq me ma- 136r58 reara: entoces le comenc'o a dezir las grandes 137v10 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 cerco alc'ado dla ciudad: y esto os embia dzir 140v7 embia a dezir q pues la guerra es despacha- 140v11 sabia y empec'o les d dezir. Sen~ores la veni- 142v75 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 lisuarte comec'o a dezir a grades bozes a sus 150v24 dre nunca le faltado q dezir delas 151r74 blar: y torna a dezir delos tres compan~eros 152v20 noscida le embiara a dezir que no fiziesse aql 154r97 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 dlo q os dixere pues como mesajera dezir de- 155v90 jaste: & manda te dezir que pues alos padres 156r5 xo Lisuarte lo oy dzir dntro en bretan~a: a di- 161v49 no le comenc'o de dezir: muy grande agrauio} 162r99 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 sin os la dzir. Ya sabreys buen cauallero mi 162v60 suarte esto acabo de dzir la reyna fue fuera d 165v55 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 dar & la dozella le empec'o de dezir. Pode- 168v52 cossario te embia a dezir q no precia aquella 168v62 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 dezir a grandes bozes. A ellos mis caualle- 173r83 otra gete fuesse. El rey Agrajes le mado dzir 174v77 dia arq<>sil se leuato & mando dezir 177v8 comec'o a dezir a grades bozes. Vees aq<> flo-risando} 178r86 les mandasse dezir lo que ende harian: ca los 179r18 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 xo Lisuarte dzir tal cosa: ni yo la cosentir: ca 180v46 luego los hobres lo fuero a dzir alos p<>ncipa- 183r47 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 risto: que otra cosas no osaria dzir en vra real 185v19 mado dla mano al Roladin le epec'o d dezir. 187r31 gentes dezir dixo Lisuarte en loor d aquella 187r96 tel alas naos a dezir como los estauan atedie- 187v49 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 c'o de dezir muchas cosas que su triste & atri-bulado} 190r50 de dezir estas palabras lastimeras no estaua 191v54 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 dzir saluo q muero co tata soledad d vosotros 193r61 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 de tal q d dolor pudiesse dezir palabra: ca sus 193v12 tales cosas engedra sentimiento ni vos e las de- 193v17 dolor dl corac'o dezir mas palabra saluo q te- 194v69 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 arc'obispo de coturbia se reuistio pa dezir mis- 196v69 no de vosotros sen~ores me podria dezir que 197r81 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 ra oyedo siepre dzir como adaua ebuelto enl 198r59 dezir que do quadragate su padre auia guer- 198v47 ros q podemos dzir q en vna corte auia mu- 199v12 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 xada y el comec'o de dezir. Muy alto empera- 200r22 mirados dezir les hedes q mas precio la vir- 200r61 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 reyno auiedo oydo dzir q la reyna oriana te- 200v73 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 dezir no estimando tanto la vida flaca & mez- 204r18 nos amigos vos puedo dezir como mas vie- 204v48 ra le comec'o de dzir. Muy amado hijo bien 207r60 ger ca de gran alegria no sabian que dezir : & 207v95 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 turbacio le comec'o de dezir. Ay sen~ora qua- 211r41 dezir mis leales hermanos & rogar: que pues 211v95 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 que en verdad podemos dezir q a penas do- 212v74 leuatando se lo fueron a dezir al emperador 213r39 de les queria fablar & dezir lo q les cumplia 213v84 empec'o a dezir enesta manera. % Mis leales 214r33 podeys dezir: que aun los corac'ones dl todo 214r53 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 el emperador encomec'o a dezir. Fijo agora 214v75 en otra mesa: & podemos dzir que en aquella 215v53 luntad. E atreuo me a dezir esto porque creo 215v90 y esto sobre todos podemos dzir dl rey Lisu- 216v66 rauilla: q sin duda podemos dzir q mas qda- 218v11 Deziran 1 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 Dezis 50 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 hazen las palabras que me dezis que a pe- 10v22 de vuestra tia me dezis. Por tato nos pode- 10v71 dad lo que dezis dixo el empador & porede 14r77 les son dixo el duq Gastiles como dzis me- 14v26 xo el rey Amadis a sargil: assi como lo de-zis} 15v95 Delo que dezis dixo el rey que haga baste- 16r32 es mi bue amigo como lo dezis dixo Elise- 18r7 dezis me q<>ten mucha pte del desseo. Y des- 18r19 acompan~ada. Porque lo dezis dixo ella? 26v51 recen. Vos dezis hermosa razo dixo el rey & 37r22 na segu dezis: lo que si assi Rolando fiziera 39r63 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 do lo merece: mas no enessa parte que dezis 52r28 n~ora alo que dezis de Aluadin pues que el 53r21 su enemigo. Verdad dezis sen~or dixo el ena- 56v8 Porq lo dezis padre dixo el cauallero? Di- 57v47 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 Rion dezis q no aueys muerto ni soys cul- 62r34 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 yo esse socorro que dezis mas como sabria a 68r68 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 cosa que me guarezca la vida: bie dezis dixo 96v61 en juyzio se juzgasse lo que dzis dixo el caua- 98r53 dezis: & pues delibradamente me ofreceys la 101r26 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 des tan fieramente & dezis mal de amor q tan 107r11 ridos como dezis ellos tienen la culpa: ca yo 108v79 risando. Cosa espatosa me dezis dixo el caua- 111v35 ualleros segun las marauillas que dezis de 118v89 do lo que me dezis creo dixo el rey Amadis / 119v84 me valga dios dixo el que dezis verdad que 123r18 muy estran~as cosas nos dezis fijo dixo el rey 137v45 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 ys para los caualleros. Porque lo dezis se- 139r93 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 suarte si el es tan fuerte como dzis edemas co 160r86 don: endemas siendo tal qual dezis yo vos 163r39 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 con el tatos altos hombres como dezis: por 166r20 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 su voluntad. Mas porq lo dezis dixo Ar- 175r76 no como yo qria. Porq lo dzis dixo Arq<>sil? 177v27 recion delos defuntos. Si dezis que lo fazeys 197r55 Deziseys 1 curado de su llaga y estuuo ende deziseys di- 95r39 Di 9 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 tes el a todos: di me tanta priessa por llegar 116r20 rido preso: la qual auentura despues que di la 116v40 uanto diziendo. Amigo di lo que quieres q} 123r50 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 me encomieda mucho a sus dozellas & di les 185r38 amigo dixo e rey: si traes buenas nueuas di 185v5 Dia 337 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 uenia y el solia tenr. Todo aql dia se passo 5r31 y otros grades sen~ores cada dia sienten con 5v37 sino enlas aueturas desde el dia q fue arma- 7r76 {IN4.} OTro dia de man~ana el Empera- 8r3 que auian concertado de yr otro dia a mon- 8v62 {IN4.} DIze el historiador q otro dia en 9r21 sta caya grande: & aquel dia no auian comi- 10r52 el otro dia & nunca mas tuuiera tiempo de 10v17 aquella noche para otro dia rompiendo el 13r72 na lo q<>ero yr a buscar. Luego el otro dia 13v52 el otro dia no auia comido bocado con gra 13v77 pues cada dia acotece. Mas pe- 14r50 dio dia nascido vos lleuaua vna braua leo- 14r64 po si cada dia a vuestra corte no venia mu- 15v26 lin que el otro dia auia llegado de sus casti- 15v44 endo el alua vn dia aporto en Roma: & sa- 17r12 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 n~a q esse dia auia llegado & suplicaro mu- 20r25 {IN3.} (o)[O]Tro dia el papa fizo llamar al her- 20r46 otra copan~a otro dia se fue al sacro palacio 20r51 cuplia[n]. Agora dize el autor q vn dia hablo 21r71 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 gua manera q<>so reposar alli aql dia aunq 24r70 ver tierra. Al sesto dia antes q amaneciesse 24r91 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 {IN4.} OTro dia aun el alua no rompia 24v68 era poco antes de medio dia: vieron venir} 26v32 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 ningun poblado. Al otro dia tomaron la 27v63 mucha fruta que hallauan. Al tercero dia 27v82 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 da dia ante de comer los ac'otaua muy cru- 30r72 viesse. Los quales tanto que vieron el dia 30v18 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 dia vna fusta para passar en Bretan~a: este 33v5 beruio con tales vitorias cada dia embia al} 33v82 {IN4.} LUego otro dia en amaneciendo 37r41 cercados venir suele que cada dia les falta} 37r79 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 hizo muy cumplidamente: aquel dia no vi- 39v20 ra el capo: y entoces sen~alare el dia dela ba- 40v22 dia para la batalla: preguntando al Rey si 40v44 ra otro dia. El rey Rolado fue triste por la 40v62 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 {IN4.} LUego al otro dia a hora de ter- 43v45 por rey. Al otro dia el cauallero dlos cisnes 46v59 esse. Y luego en aquel dia ala tarde los dos 48r76 dia aquellos caualleros q ellos tanto ama- 48r80 {IN4.} AL otro dia despues q los mate- 48r89 minando vn dia por vn hermoso valle do 48v30 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 dia determinaua Aluadin de dar cobate a} 50r48 luntad d se partir al otro dia: & como aquel 52v64 dia enla tarde la duquesa entrasse a ver lo 52v65 partir otro dia de man~ana porq tenia mu- 52v68 la via de Macedonia: & anduuo otro dia 55r52 nueuas otro dia de man~ana entro en el de- 55r62 te yo vos hare copan~ia detro d tercero dia 57r33 uos gigates. Al otro dia se despidio del ca- 57r74 dia andando el cauallero por el pie de vna 57v11 dia el cauallero co gra cuydado 57v91 tre otras cosas muchas supo como aql dia 59r30 {IN4.} EStando vn dia el rey Alidoro 61v44 quedo aquel reuto para el otro dia. E lue- 61v60 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 plazo della para otro dia a hora de prima. 62r89 batalla quedando assentada pa el otro dia 62v5 ros enemigos auia de cada parte. Aql dia 62v8 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 menc'aron se a herir como si todo el dia no 63v33 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 dia enla tarde siedo el cauallero algo aliuia- 64v18 el dia de su nascimiento que los reyes suelen 67v50 cha diligencia. Aquel dia el cauallero delos 67v55 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 lo que del dia quedaua co mucho plazer. 68v26 mitan~o & reposo alli la parte del dia que qda- 69v21 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 vuestro seruicio. Desde el dia que fui armado 70v13 quarto dia a hora de tercia cami- 71v10 del dia no lo otorgo: antes se dspidio agrade- 72r91 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 dia despues q Coroneo oyo missa el obispo 73v22 entrando vn dia por la man~ana} 73v38 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 comio coellos co mucho plazer: & passo el dia 79v26 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 eneste dia fue sen~alada & aqui nos hallamos 80r75 gassedes este plazo pa otro dia dode ambos 80r97 fablado le vn dia fridamas ella lo dspidio co 81v25 ro vn dia frotero dl castillo d Galdeda: & co- 81v41 mete a desafiar por su escudero pa dia sen~ala- 81v53 acepto su batalla dia & lugar sen~alados: lo q<>l 81v55 uallos se boluiero en aql dia enla tarde pa la} 82v50 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 co dla efermedad passo lo q del dia qdaua co 85v82 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 {IN4.} EStando vn dia el rey Amadis en 86r72 uaua adouieron lo q dl dia qdaua mas no los 86v73 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 do vn dia por vn gra despoblado llegando se 88r32 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 {IN4.} OTro dia el cauallo se leuato bie de 90v64 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 dia enla demanda y la acabaron.} 92r30 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 ro por la montan~a q seria hora de medio dia 93r5 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 alimanias que aq<> ay: fasta medio dia no sa- 93v52 do el desamparo dla madre. E luego otro dia 94r71 tierra braua: acordo de aguardar el dia & dor- 94v59 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 llero reposo alli aql dia & rogo alos cauallos 96v72 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 {IN4.} LUego otro dia ptio el cauallo por 97v96 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 zer que siruiedo desde el dia q fue armado ca- 100r6 andantes: otro dia por la man~ana el cauallo 101r72 auetura de aquel dia: y dela alta bondad del 104r47 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 das para el cauallero luego en aquel dia sin 105v91 da dia oyendo las nueuas & fama dela bon- 106r6 llar. E assi entrando vn dia por vn hermoso 106r16 ualleros anduuo todo aquel dia muy cuyta- 106r39 via que aquel dia auian dexado: & siendo ho- 107v23 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 y presciados caualleros acotescio que vn dia 109v16 auto aquel dia con mucha honrra: mas an- 109v21 quel dia que mucho se fablaua en aquella a- 110v45 {IN4.} AL otro dia en amanesciendo Cen- 110v55 el dia. Despues que el rey ouo comido se 111r52 jauan para otro dia auer batalla con el Cen- 111r75 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 casi presente. Al otro dia estado el rey Ama- 115r3 ql dia en su casa preguntando le muchas nue- 115r90 nesterio al otro dia. Y llego a Londres a tie- 116v10 de el dia que se armo cauallero dentro en Ro- 116v33 acontesciera desde el primero dia que saliera 117r35 de Costatinopla hasta aquel dia que se a- 117r36 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 erte de su primo Orlistas. Al otro dia con su 118r92 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 de ser con ellos vn dia assen~alado en batalla 120r81 da dia se venian para el muchos caualleros 120v88 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 llos fuessen holgados: cada dia andaua dos 122v5 mo dela otra. El rey Amadis estuuo vn dia 122v17 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 en cosas dela batalla: & aquel dia enla tarde 122v54 que es el dia sen~alado. Pues que vos pares- 122v69 rado lo ha fecho desde el dia que nacio hasta 122v83 cion y estauan contritos esperando el dia ve- 123v91 {IN4.} AL otro dia dize el autor que antes 124r4 que aquel dia se sacaro enla batalla mas por 124v62 randel: que desde el dia que la vido en Con-stantinopla} 125v50 n~a del rey que aquel dia nembrando se el rey 125v70 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 tanto aquel dia que su bondad fue tan publi- 126v58 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 andaua casados de pelear todo el dia tomas- 127v92 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 mejor del capo teniedo esperanc'a otro dia ser 129r22 sar dl trabajo passado: desseado otro dia pa- 129r26 da dia atieden al gigante Dramiron de an- 129r67 dia para que qdasse el capo escombrado pa- 129r85 su esperanc'a del vencimiento de otro dia & as- 129r95 ua las llagas pa entrar otro dia ela batalla. 129v11 {IN4.} VEnida el alua otro dia luego las 129v16 el dia de antes Florisando co los aguarda- 129v21 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 aparejadas: la gete q quedara dl otro dia las 129v28 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 sa batalla q aquel dia auia sido: porq de aq- 132r8 aquel dia que como era de gran bondad jun- 132r57 fuerc'o & auia fecho aquel dia tales cosas que 133r76 aquel dia comec'o de reuiuir & sonar de refres- 133r78 dero Euaristo que todo el dia no auia hecho 133v43 din q aql dia auia mucho mostrado en la ba- 135r6 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 uia q nuca tato lo tuuo: otro dia llegaron los 135v44 otro dia fuessen todos aparejados de partir 138v21 {IN4.} SObre la mesa estado vn dia el rey 139v91 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 {IN4.} OTro dia toda la gente que auia de 141v4 boluiero pa la villa: otro dia determinando 143r68 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 andado assi sola mente con su escudero vn dia 144v33 & anduuiero todo el dia sin hallar auetura ni- 145v35 gua dulce determinado al otro dia de se yr al 145v39 dia Lisuarte & Gualdi de bristo- 145v47 como si aquel dia no ouieran peleado: mas ni 147v88 naro a caualgar & adouiero todo el otro dia 149v84 seo: ca caminado vn dia por vn gra llano ha- 152r83 del dia estaua conellos fablado enlas cosas d 153v59 arte como aquel que desde el dia que de aqui 154v16 ertamete desde el dia q primero la auia visto 155r9 metos de mucho espacio caminaua pa el dia. 155r48 {IN4.} OTro dia siedo el rey noradel leua- 155r55 do assi vn dia sobre mesa el empador fablan- 155v79 jes dixo. Buena donzella assignad el dia de 156r80 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 {IN5.} QUado vino el noueno dia los 156v54 mente enlos cuerpos. E assi aquel dia como 157r35 gris les tenia otrosi compan~ia: al alua dl dia 157r46 estan oy dia en Constantinopla cabe los rea- 159r31 do vn dia enla floresta q delas ser- 160r19 cero dia: & assi se fuero ambos por aqlla gran 160v16 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 {IN4.} LA reyna otro dia fue oyr missa a 162v42 tido tenemos assentado que fasta dia de san- 162v78 ua ser venido el dia dla batalla: entre tanto el 163r65 {IN4.} VN dia antes q el plazo fuesse a- 164r3 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 muy gra plazer porque otro dia espaua alca- 164r64 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 Rosamunda lo mas del dia estaua enel apo- 165v21 dia dixo a Lisuarte que pidiesse el don que 165v29 peca enel dia: sobre tatas alegrias quatas este 166v47 agora oyreys. Al quinto dia que el rey auia 166v80 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 muy honradamente: y al otro dia en presen- 169v33 vn dia siendo hora de nona caminado por la 170r21 do co su copan~ero: q al tercero dia fuessen ju- 170r65 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 {IN4.} AL otro dia Lisuarte & Galeote 172v66 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 dia otros dos caualleros otrosi de su corte: & 175r80 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 fue al otro dia conel gigante. 176r17 {IN4.} VEnido el dia en que la braua bata- 176r23 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 sado en san~a: & al otro dia determinaua auer 177r62 blando enla batalla de aquel dia: y esperado 177r95 desuetura de aql dia desseado auer dl gigan- 177r97 dia arq<>sil se leuato & mando dezir 177v8 {IN4.} AL otro dia lisuarte & su copan~e- 180v30 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 al otro dia Coroneo ouiera braua batalla} 181r37 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 brac'o su escudo & dixo. Dramiro el dia se pas- 182v28 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 otra q aquel mismo dia q llego Euaristo a 185r50 recia ser necessarios auino le q vn dia en ama- 185v70 enemigos. Determinado dede en tercero dia 186r56 dor: & al otro dia don lispa suplico al empera- 186v23 bera dela mar y dentro de tercero dia auia de 187r26 da: & cada dia era visitado delos principes & 188r78 go tiempo: en vn dia me la aueys hecho per- 188v17 cibieron. E al otro dia despues que oyeron 188v24 dre d florisado q el otro dia auia llegado dla 189r90 {IN4.} AL otro dia despu[e]s que aquellos 189v68 q aql dia el capita auia hecho marauillas fue 191r19 enemigo. E auiedo ya coel sen~alado el dia de 191r28 tes dla batalla. E viedo el dia dlla los reyes 191r32 tan~o padre de Florisando que de dia ni d no- 191v74 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 que de vida: segun que cada dia empeoraua. 192r71 lleuare que sera dentro de tercero dia q todos 193r19 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 ra cotricion. E otro dia fizo llamar al padre 193v58 deleyte. Aql dia enla noche el rey amadis ro- 194r71 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 le no sobrasse sentimiento. Todo aql dia alli 195v92 tro dia se fiziero al rey Amadis de 196r76 os eneste dia pa vosotros d tanta tristeza me- 196v97 gra nobleza. Otro dia la epatriz co el empa- 198r84 {IN4.} EStando el empado(:)[r] vn dia sobre 199r8 {IN4.} VN dia saliedo el empador fuera de 199v39 dad. Otro dia el epador q acabaua d oyr mis- 199v71 tada: y el dia dlla assinaldo a vra volutad co 200r78 dos por gloriosos & vecedores: el dia dla ba- 200r88 de supo como dentro d tercero dia los dos re- 201r83 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 Al otro dia los dos reyes fizieron luego ap-cebir} 201v38 statinopla: ca el epador madara q aql dia sir- 201v69 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 dad q aquel dia se pudo llamar dolorido & de 203r7 te Albocen que grande estrago aquel dia a- 203r19 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 radores: & al otro dia el empador con la em- 205v37 despues que grande piec'a del dia alli estouo 205v48 estos tiepos se acostubra: & tomado vn dia el 205v68 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 & codiciones: assi co mucha razon cada dia se 207r66 tado porque el jayan auia aquel dia llegado 209v84 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 do el otro dia en q esperauan de auer batalla 210r12 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 {IN4.} AQuel dia enla tarde Lisuarte ma- 210r22 al otro dia ouiesse batalla co el de- 210r25 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 {IN4.} ANdando vn dia Lisuarte passe- 211r83 desde el dia que tal dignidad aueys tomado 211v72 {IN4.} TAnto q al otro dia Lisuarte fue 213r4 nar que dende en tercero dia todos los caua- 213v81 & lo que ende determinaua d fazer: aquel dia 213v85 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 {IN4.} OTro dia siendo leuatado el nueuo 215r61 de a tercero dia q velassen los des- 216v58 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 la montan~a: & como otro dia se partieron 221v62 Diablo 16 d seruidubre dl diablo e seruicio d jesu xpo 19r60 xo: dozella bie paresce esto obras dl diablo q 75r46 {IN4.} QUeriendo el diablo traer la mala 76r8 c'a: dessemejada alimania: hechura dl diablo 84r56 niedo mano a su espada le dixo. Eres tu dia- 88v72 lo resistir segun el diablo la tentaua con todo 110r52 blado: hizo el diablo de manera que se pago 110r79 que es hechura del diablo: y pues muy pre- 110v42 bed que vino ala corte vn diablo por deson- 111v29 pudiesse turar contra aquel diablo ni menos 113v46 vencido al diablo. Luego Leonarda & Ga- 114r35 los & siga las maneras del diablo contra vo- 118v81 rra por mas artes del diablo que sepa: y que 118v93 go tanto por engan~o del diablo allende q era 143v56 gun el diablo los traya ciegos con el velo del 143v63 capo dixo a Dramiro. Jaya hechura dl dia- 178r29 Diablos 6 lleros mas diablos pues tan ligeramente 54r74 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 gio de diablos q visiblemete lleuaua su alma 76r45 cia hechura dlos diablos y vestida en aqllas 86r12 da de aqllos diablos y estos escuderos muer- 91v78 badas por seruicio delos diablos & sacrificio 175v20 Diablura 1 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 Diabluras 1 de las diabluras que auia hecho el Centau- 116v6 Diamantes 1 q los fierros dlas lanc'as fuera de diamates y 83v70 Dias 217 esta felicidad nauegaro por la mar cinco di- 3v36 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 ocho dias vna man~ana llegaron aquel gra 4r83 {IN4.} DEspues de passados ocho dias 5r51 hizo gloriosa fin de sus dias dexando a to- 7r80 mas para que despues de vuestros dias de- 9v43 ta dela muerte se estedio dado fin a sus dias 10r19 des dias vestida d vnas pciadas & ricas ro- 11v38 mis huespedes algunos dias entre tanto 12v58 {IN4.} CInco dias despues dela pdicio 14v14 gra autoridad etrado en dias mas en su cu- 14v20 po en cabo de quinze dias llego 15r71 {IN4.} LUego alos cinco dias q llegara 16v74 {IN4.} ALguos dias estouo el hermita- 18r31 auino q en pocos dias dspues q el hermita- 18r37 tan~o: dede a tres dias pidio licecia a florisa- 20v27 rable e pocos dias arribaro e bretan~a enel} 20v95 que sera por luegos dias. Entoces les dixo 21v55 dor auia muchos dias q semejate aucto no 22r89 stes nueuas al rey su padre q tres dias an- 23v35 afanes: reposad algunos dias enesta corte 24r46 erto & anduuiero cinco dias por la mar sin 24r90 dos dias sin hallar auetura q de contar sea 27v66 ziesse miserable fin de sus dias. Pues entre 28r63 mal llagados que no viuiria muchos dias 28r71 vn passo que pocos dias auia que le comia 31r33 {IN4.} DIez dias estuuo el cauallero enl 32r64 dias que llegara a su corte Madanci- 33v3 ziado & palmero muy entrado en dias aun 34v67 tiempos que cosumen mas sus dias en ocio- 37r50 gonc'ado fin a sus dias: y enel otro cruel ca- 39r84 aquellos dias sin exercitar las armas en co- 39v30 {IN4.} ANtes que el plazo delos tres di- 39v42 q<>renta dias de treguas para alc'ar nuestro 44r35 que dentro de treynta dias que tomamos 44r83 dias para llorar nuestra desuetura que pa- 44r88 ende sen~or vos pedimos estos dias por tre- 44v6 {IN4.} TRes dias despues dela muerte 45v4 otrosi fue muy alegre. Alos ocho dias que 46r20 su gente: y estuuo algunos dias sin dar ba- 46v72 nando ala historia dende a algunos dias 48r52 duque de esta tierra que muchos dias ha q 48v51 quisiessedes reposar algunos dias en mi ca- 52v79 de dar arrebatado fin a sus dias. Dela q<>l 53r67 go que reposeys aqui algunos dias. Mu- 54v25 uallero que ouo de quedar algunos dias & 54v41 peor quiero: que algunos dias son passa- 56r54 mas treynta dias son passados q partio de 57r20 aqlla tierra donde en pocos dias hizo tales 57r77 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 lecho algunos dias. En fin de 67v39 nos dias fasta que los negocios co el rey rion 69r24 la duen~a tres dias anduuo sin ha- 71v8 lo trae ta engan~ado q muchos dias son pas- 72r11 dias fizo juntar los altos hombres ancianos 72v22 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 ras. Sabed q muchos dias son passados q 76v12 ha muchos dias enel ducado d Suecia y era 76v57 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 uallo d tal guisa: saluo muy pocos dias ha q 77v35 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 ledad & tristeza por no gozar nos alguos dias 78r26 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 {IN4.} QUinze dias estouiero enl moneste- 81v80 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 llero q delos cisnes se nobra q pocos dias de- 82r86 ta muchos dias q las carnes dlla fuera comi- 83r72 assi acabaro sus tristes dias: el jaya dado fin 86r58 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 rado alguos pocos dias co el scto Nasciano 87v18 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 q<>nze dias q vn cauallero muy sen~alado dela 90r72 dos dl abad y d sus monjes estouieron diez di- 94r98 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 curado de su llaga y estuuo ende deziseys di- 95r39 tres dias aduuo por la calc'ada sin 97r65 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 nos dias & toda la libreria dexo al maestre de 100v6 del dragon estuuo ocho dias en casa dela du- 100v74 nos dias algu cauallo q melas muestre: & pu- 101r31 que pocos dias ha que vna mala donze- 102v52 {IN4.} TRes dias despues que el caualle- 103r8 llas de alta guisa: & las cortes auia cinco dias 103r27 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 Sanguit / y que ende morara algunos dias} 103v99 auiedo alguos dias q el cauallero estaua enl 104r69 rio: corrio tormeta tres dias q fue a dar enel 104v25 folgo alguos dias ela tierra co el scto hobre 104v61 mientos delas batallas. Y en aquellos dias 105r39 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 dias de su vida. Estor partiendo se delos ca- 106r38 go de morar alguos dias. Sen~or dixo Estor 106v26 ql castillo algunos dias. Mucho os lo agra- 109r67 algunos dias que no tardara que la no vea- 109v45 tes de dos dias yo complire lo que digo. De- 110r11 seo: como ouiesse dias que el marido muerto 110r65 tauro respondio que tres dias co sus noches 111r47 {IN4.} OCho dias estuuo el cauallero del 111v3 dias q tiene de mantener esta auentura. Tal} 111v50 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 preste dias ha en la floresta. Marciual gelo 114r60 auentura ha muchos dias: sin la qual ser aca- 115r19 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 que pocos dias auia que llegara ala corte el 115r45 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 {IN4.} QUatro dias despues que los caua- 115v30 dias mantuuo justa a todos quatos caualle- 116r18 er? Sen~or rey dixo don Lispan dias ha que 116v25 que avn que en dias crescido fuesse su bodad 119r42 viniesse. Y tres dias despues que List(a)[o]ran 119v45 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 gua de los veynte dias: que como dizen este 120v48 que en pocos dias fueron juntadas co el rey 120v94 {IN4.} COmo muchos dias auia que se sa- 121r7 dias hasta que vna hija que el gigante tenia} 121r36 do luego pregonar que detro de tres dias fu- 121v41 jas los nueue dias de las nouenas sin salir del 121v59 dragon estuuo veynte dias en la 121v77 ende otros diez dias encubierto por guarecer 121v82 los veynte dias auia de auer batalla campal 122r14 chas llegaron tres dias antes que el plazo fu- 122v7 queza: porque como fuesse crescido en dias y 125r82 nos dias fasta que los llagados se curassen & 129r47 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 stillo: y despues q los nueue dias touo d noue- 135r51 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 {IN4.} VEynte dias estuuo el rey Amadis 138v10 dias touo la reyna a Lisuarte en su aposen- 139v61 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 no despues muchos dias la duen~a muger de 143v46 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 chos dias p<>mero q este castillo fuesse encanta- 147r62 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 yo dlas mias passar seyan algunos dias. De 149v35 {IN4.} DEspues q Coroneo algunos di- 151r72 to contrario. De guisa q en muy pocos dias 151v48 uo ende tres dias: q su hermana venia en enoja- 151v53 nida de tales personas. Passados los tres di- 151v57 dias los truxo assi atormetados puestos enel 152v50 des victorias q pocos dias auia q alcac'aran: 155v76 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 aunque los dias no ha muchos es delos bue- 157r7 & assi estouiero los caualleros treynta dias e 159r61 mas caminado tres dias por el monte q gra- 159v14 partir en vna auetura en q muchos dias auia 159v64 {IN4.} QUinze dias estuuo Lisuarte enla 161r88 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 nir acotecio q tres dias antes del plazo la rey- 163r73 reyna: & assi estouieron quinze dias curando 165v25 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 dode auia muchos dias q auian salido: 166r52 visto no se passando los dias en balde qrien- 166v31 la isla de guisa q siguiedo los algunos dias 168r19 gunos dias mas al fin pudo mas la fortaleza 168r28 ouo sabor de morar enella algunos dias por 168r33 con vna mala donzella tres dias enl reyno d 170v84 nos vimos en prosperidad: mas grades di- 172r33 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 Giontes & do Galuanes q tres dias auia q 174v30 esta mal llagados antes de tres dias sera mu- 177r83 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 bo de diez dias llegaron ala gran ciudad de 179r62 do miserable fin de sus dias: acabado alli to- 182v61 uallo en cabo d cinco dias llego a Lodres: & 185r45 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 primo era cauallero auia muchos dias: que 186v4 tuuo todos los dias de su vida. E siendo las 186v31 ocho dias q partiero de costantinopla falla- 186v60 da diez dias. Los q<>les passaron en grades 188r64 {IN4.} DIez dias despues dela allegada d 188r88 da vejez hizo glorioso fin de sus dias. E los 191r96 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 bradas tenia por su cuerpo: passado los dias 192r58 cebido dela dolencia: como los dias de balde 192r66 dias limitados de su vida se cupliessen. Ene- 192r81 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 fin a sus dias: fue enterrado eneste monesterio 196r44 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 & porque algunos dias les tomo enla mar v- 199r84 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 ocho dias despues d dada la batalla / & puso 201r91 {IN4.} LOs dias antes dl plazo dla bata- 201v4 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 te dias q la batalla fue dada todos aqllos ca- 204r80 amigos que aueys oydo. E dos dias antes q 204v9 gre: y ende reposo el empador quinze dias: ca 205r50 aqui estouo el emperador algunos dias salie- 205v14 {IN4.} NO despues d muchos dias que el 205v56 deys tornar a vro impio q ha muchos dias 206v51 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 cos dias ouo ende tatos & tales que maraui- 208r60 porq estamos en dias de alegria y no qrria- 209r8 gloria de nombradia despues de nros dias. 211v69 enel nueuo rey cildada: aun que en dias mas 212r18 pan~ero do Lispan muchos dias son passa- 212v45 {IN4.} ANtes del plazo delos tres dias el 214r4 dias se passo desta psente vida ala muerte: la 214r51 dias cotinos q todas aqllas copan~as dla cor- 217r60 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 {IN4.} DEspues q el epador algunos dias 218r19 {IN4.} ALguos dias qdaro co el rey lisu- 218v74 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 dias se despidieron del rey Lisuarte los qua- 219r23 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 tuuo alguos dias co el empador: sabiedo co- 219v13 como beata todos los dias de su vida. 219v45 migos & biuio muchos dias co prospidad & 219v63 Diaz 2 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 stellano por Juan diaz bachiller en canones. Fue im- 220r56 Dicha 5 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 lado por la razon arriba dicha: o mas pro- 9r4 ro muriessen por la dicha traycio q contra su 73r39 gustias & dolores. E assi dicha la missa con 215v45 Dichas 3 las dichas parias ni vassallaje: y q si vecidos 199r73 los no fuessen acostubrados a pagar las di- 204v62 ma alguas cosas vos sera aq<> dichas. E sabed 219v59 Dicho 113 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 mo dicho tengo por mi ventura: mas por 5v29 dicho es del cauallero pagano: 6v40 c'a enlo q la dozella le auia dicho como los 10v59 nester son a esta sazon: y luego fue dicho al 14v27 todo largamente como la historia lo ha di- 15v61 tan~o auia dicho: no solamete quedo auido 17v5 el hermitan~o le auia dicho & dspues de auer 18v79 q aueys dicho dixo el papa: mas auiedo ca- 19v23 vos aueys dicho hermosa razo: mas si vos 22r45 batalla q aueys dicho falsedad si sobre ello 25r38 como vosotros: hartas soberuias has dicho} 29r95 & dixo: verdad me aueys dicho dozella: por 35r51 nos han dicho bien sera que los vamos a 36v57 le apeja muy mejor: vos aueys dicho dixo el 37v4 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 geros q vos tener suele: q aqui no he dicho 38r29 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 dicho: luego la donzella se fue al 38v62 bras que la Reyna su madre le auia dicho: 43r35 nida a esta tierra alto rey como dicho tego 44r16 dicho. Fue de gra fecho de armas: tomo de 46r23 lada con lo q su donzella le auia dicho mas 51v39 nos. Grades cosas padre me aueys dicho 57v56 cauallero vos aueys dicho estran~as cosas 57v64 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 dicho: loando lo la reyna delate de sus don- 61v10 san~a delo que el cauallero auia dicho le res- 62r43 tado le si cosintia enlo q el cauallo auia di- 62r53 las palabras que el cauallo le auia dicho: d 62v43 rado de auer dicho aquellas palabras a su 62v51 reyna le dixo vos aueys dicho hermosa razo 65r4 uallo estaua en su lecho como dicho auemos 65v48 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 zella le auia dicho: estando en 68v35 lleros q la dozella le auia dicho estar en cuy- 68v44 ber desseosa que vos de lo auer dicho con pe- 70v8 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 bie viero q la donzella les auia dicho verdad 76r48 dado. E tato q esto ouo dicho Falangris se 76v94 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 re encatada: assi como la historia lo ha dicho. 79v24 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 gar. Y pues q vos cauallo me aueys dicho la 82v17 batalla: saluo dla manera q auia dicho. Los 83v46 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 dicho en desden~ar todas las duen~as & donze- 88v58 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 gra falsedad y metira que aueys dicho: & co- 95v38 te dl rey q segu me han dicho mucha necessi-dad} 99v99 nido como aql q nos auia dicho ser pdido lo 103r36 no venc'a: el rey juzgo que auia dicho hermo- 103v75 recho como Elena le auia dicho: & creyo que 106r57 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 pues la verdad me no auian dicho. El caua- 109r24 Coroneo grandes marauillas nos aueys di- 110v38 uallero le auia dicho viendo que en aquella 111v80 auia dicho: & la amiga del cauallero que gu- 112v84 peys de le no hablar por lo que dicho tengo: 114r90 la donzella fuesse la q Marciual le auia di- 115r8 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 arte que me han dicho que en su compan~ia a- 116v22 mas que marauillas auian dicho del los ca- 116v64 esta historia lo ha dicho enel p<>ncipio: este era 120r16 que has dicho que yo no puedo desafiar sien- 120v56 vos auemos dicho las armas delos contra- 125r88 os lo ha dicho lleuaua vn yelmo rico brosla- 125v4 gon q esto el dozel gelo auia dicho trayedole 138r20 bro se ha dicho como agora se cuplio enesta 140v21 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 os lo ha dicho: don Galaor folgo carnalme- 143v6 enellas no essecutasse la q<>l le auia dicho algu- 143v34 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 es dicho tego lo q me preguntaste no me nie- 144v49 las aues: hartas has dicho de soberuias dixo 144v77 socorro: ca vros amigos segu me ha dicho la- 145r86 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 dicho de vra locura: mas pues que vras san- 146r55 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 dicho que solia ende auer gran hueste? Yo 149r40 dicho dixo do Lispa es grade & falsa menti- 153r23 del rey Amadis aueys dicho o vos desdezid 153v87 caualleros han dicho. El emperador como 154v24 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 dicho de tal hombre: marauilla es essos ala- 160r81 lo confesso como galeote lo auia dicho co ta- 165r74 Damasil les auia dicho. 174v18 so que deuia de ser Florisando: ca le auian di- 176v74 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 Pues os he dicho mi parecer dixo Gualdar 181r73 ua: & Galeote les auia dicho la muerte dl gi- 183v75 auia dicho: & assi lo loaro todos y afirmaro: 184v83 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 dicho el emperador el rey de vngria que mas 204v53 por le auer dicho q Lisuarte escapara dela 205v23 de se faze. E quando estas cosas ouo dicho el 206r57 sen~ora me aueys dicho & que qde no solame- 206v78 la reyna Oriana auia dicho: & assi les pare- 207r21 dicho a petronia su dozella: ca coella nuca o- 208r14 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 emperatriz & luego le fue dicho: & tomado su 210v4 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 charo lo q Lisuarte les auia dicho sin nigu- 212r14 mos. Tato q el emperador esto ouo dicho no 214v20 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 Dichos 2 tres infantes ya dichos le lleuaua las armas: 177v15 uiendo yo assi los dichos reynos & sen~orios 214r60 Dichoso 1 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 Didonar 1 llero Didonar el saluaje copan~ero dla tabla 217r26 Dientes 20 dos dientes con tata braueza y ferocidad q 9v61 la leona no le asiesse con sus agudos dietes 10r5 uiosos dientes clauado tenia. Aquella sa- 10r13 Lispan que las llagas de los dientes dela 10r26 na entre sus agudos dietes & quiso os dios 14r65 dientes & la boca bermeja: & bien les pares- 26v39 el le dio tal pun~ada enlos dientes a bueltas 27r20 le fendio fasta los dientes. E mientra q los 53v53 y metida enla boca: & aptando los dientes con 91v20 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 agudos dietes & vn~as despedac'ado q tanta 93v72 las manos: y en los dientes del elefante traya 131v15 tes fasta los dientes & fue espantado d su for- 132r83 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 sangrientas: los dientes encarnic'ados q eran 160v70 dos dietes le trauo enel brac'o dla espada por 160v79 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 roneo gela fendio fasta los dientes: & luego se 202v80 Diera 13 sado dela priessa q se diera por tomar el ca- 14r31 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 de Dacia y dela respuesta que le diera.} 37r40 diera segun la poca gente dela Duquesa & 50r52 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 do le diera el espada. Assi que se hiziera aquel 109v20 llagado en vna muy pobre cama qual le die- 115v13 la duen~a dela torre diera a sus escuderos: los 129r34 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 acordando se de su virtud le diera la victoria 140r4 llas partes: & como se diera andar por le fa-llar:} 163v50 muerte: porq conella diera fin a sus cuytas: y 196r56 Dierades 1 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 Dieran 2 como si les dieran grandes tierras y sen~orios: 77r62 cha alegria si todo el mundo le dieran no lo 117r9 Dierdes 3 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 es q quanto mas tregua les dierdes mas so- 129r65 dierdes luego podremos nro desseo en efeto. 181r72 Diere 1 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 Dierna 14 nada esta de aqui dixo el enla ciudad d dier- 33v70 no la via de Dierna & siendo alexados de- 34r37 Dierna: mas de Modragor os digo que 35r21 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 cerca dela ciudad de dierna: & la dozella di- 35v24 rey Rolando llego a Dierna a 39v44 cotinuado su camino llego a Dierna a ho- 41r12 se fue para Dierna dode estaua el rey Ga-rinto:} 46r46 pauor. El capita de Roma llegado a Di- 46r54 legua de Dierna donde hallaron el rey de 47r70 ra Dierna y se fue derechamente a sus pa- 47v26 llego Dra[n]ciano capitan de Roma a Di- 48r53 tiero de Dierna: tomado la via de Suecia 48v28 dierna do estaua el rey de Dacia: & como 220v75 Dieron 77 nos y sen~orios con q no dieron poco desca- 3v23 & por llegar a poblado se diero mucha p<>es- 24v17 lo alc'ando las manos al cielo dieron mu- 30v22 palacios del gigate dieron a cada persona 30v45 diero sendos matos d escarlata enforrados 36r71 dieron se tan grandes golpes por encima d 42r51 da me dieron que vuestra buena voluntad 43r8 que mucho sabian aql menester y le dieron 43v37 dolores por mensajeros & diero nueuas del 45v8 se dieron por vencidas pues la torre dela li- 49v50 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 la puerta tato q ellos salia dela camara diero 75v77 fuero muy marauillados & diero gras a dios 78v19 los yelmos & los dieron a sus escuderos: mas 82r54 pa buscar algu poblado de guareciesse & die- 89v85 arremetio pa el saluaje & dieron se grades po- 91v24 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 los cauallos dieron d supito sobrellos fueron 94r33 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 para el cauallero & diero se tales golpes sobre 95v78 ze seruicio a tales hobres: y ellos le diero las 96v48 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 alos palacios y les diero sendas camas: esta- 97r27 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 ces se dieron las manos derechas el vno al o- 109r30 dieron se tan grandes encuentros enlos escu- 112r66 uos encuentros que se dieron: que el caualle- 113r83 ran y le curaron con mucha diligecia y le die- 114v45 dieron con vna lanc'a por la gargata por en- 118v37 muy buenos que guardauan la puerta diero 118v42 este cinco hazes. La primera dieron al giga- 124r22 haz dieron a Giontes duque de Cornualla 124r25 delos suyos que pudieron. diero tan rezio en- 127r8 mos los enemigos: & con mucha yra diero en 130r96 lasarfo & con sus espadas le dieron ta esq<>uos 131r55 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 ro los yelmos & manoplas & las dieron a sus 134v6 diero luego fermosos cauallos y se fueron co- 136r5 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 alegres fuero co su venida y le diero grande 142v17 desmayar de suerte q luego diero sen~al de ve- 142v24 le diero conociedo su bodad en armas allede 144r31 hobres diero sobre ellos q como no tenia escu- 147v60 prouiso dieron enlos enemigos de rendon: de 148r30 se dieron a prision. Gualdin de bristoya 148r40 curado y le dieron de comer: hizo llamar los 149r36 do apearon se & diero los cauallos a sus escu- 149v82 les dieron tata priessa que ellos pesando ha- 150v42 dieron: & tomando assi el emperador los ga- 156r79 Sansuen~a delas cabec'as & dieron se tan fu- 157v56 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 duen~as & dozellas le diero grades agradesci- 172r16 nos al cielo diero gras a dios. Lisuarte te ma- 172r18 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 enel arzo traya & dieron se grandes golpes el 176v17 quitaron los yelmos & los dieron a sus escu- 179r71 ta priessa se diero q quado llega- 181r31 poderado topo conel de Lisuarte & diero se 182r40 q los guardaua co pauor les diero las llaues 183r74 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 caualleros sus amigos y le diero vn hermo- 186r27 ualleros dieron cargo a Gualdar de rascuil 186r49 la diero ela forma & solenidad dela yglia: y le 194v32 los yelmos dlas cabec'as & diero conellos en 195v68 cudos co gra llato dieron con ellos en aque- 195v71 dos diero aql cuerpo de aql famoso & nobra- 196r39 affanado corac'o diero la mayor alegria q ser 200v44 zieron tanto que dieron otro a Filidonio el 202r97 delas manos: & tatos golpes le dieron que el 203r24 vngria le diero ta brauos y esquiuos golpes 203r91 mo dieron la tal dignidad al hermitan~o pa- 205v53 muy horado & luego diero la buelta para la 208v32 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 triarca de constantinopla: y como dieron 223r91 Diesse 51 ta no diesse el fruto semejate al arbol donde 5r78 pesacio & la diesse al hermitan~o. El epador 20v21 florisando q gela diesse: y el gela cin~o muy 22v51 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 que qualquier golpe que le diesse el 29v50 cho que no le diesse ningun golpe en lleno: 29v58 c'a a dos manos diesse aquel golpe la can~i- 31v67 uocion que le diesse ayuda contra aquel su 40v86 aun que os diesse seguro para salir de mis 44r43 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 El qual aun que libremente os diesse no os 47v7 estaua en oracion rogando a dios que dies- 51r15 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 dozellas rogando a dios q diesse esfuerc'o & 63r10 diesse la vida y q ella dsencataria sus hobres 74v63 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 sado como diesse amarga fin a sus 76r11 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 diesse cuplidamete lo q ouiessen menster y les 79v32 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 dar tato q fallasse a radualdo y le diesse vna 92v25 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 mandado sin que a persona dello diesse par- 106v29 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 dasse al rey Amadis de peligro y le diesse vi- 119v39 lla hermita rogo al hermitan~o que le diesse a 122r24 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 sino aql a quie dios milagrosamete la dies- 135r3 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 infanta & diesse sus encomiedas a sus amigos 137r30 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 do a su mayordomo mayor q le diesse la gete 141r39 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 da dela mar. Y desta estada no falto quie di- 151v54 parte le diesse plazer por otra le daua passion 155v68 dios diesse ayuda aquellos caualleros: y el} 157r49 ver: la reyna diesse tres caualleros de su par- 161v20 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 diesse vnas armas para se armar cauallero: & 186v20 ento pidiendo le q le diesse la bendicion. Bie 189v46 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 zir al emperador que les diesse vn cauallero} 209r86 diesse y el empador gela cin~o d buen talante 213r65 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 Diessedes 1 sen~or le diessedes honrada sepultura: por el 44v43 Diessen 12 leuatassen & diessen vna cama y q le curas- 4r76 te y le dexassen libre y desembargado & dies- 7v68 coella diesse e vna dura pen~a no auia arma- 21v28 le diessen las armas por le hazer estremada 22v63 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 dlos catiuos y les diesse tormeto q cofessasse 142v63 se diessen a conoscer a aquellos caualleros: ca 148r60 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 Macareo en sobradisa en vn lio & lo diessen 180v22 gate auia assentado q les diessen naues q ba- 184v58 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 Diestra 10 na. Entoces calc'ado le la espuela diestra le 22v47 le la espuela diestra: suplico aqllas sen~oras 22v62 nando por vna espessa motan~a oyo a su die- 71v11 pen~as q ala parte diestra era viero ala puer- 93r8 parte diestra: & guiado alla vieron vna esqui- 131r35 espataron de como era diestra en aquel mene- 181v56 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 curriedo por la batalla vieron ala diestra pte 202v84 uia fecho: & parando mientes ala diestra par- 203r20 dor le calc'o la espuela diestra & dio paz dizie- 213r61 Diestras 2 nos peleaua y era diestras de su natural en la 155v47 fornias y domadas era tan diestras & mada- 187v70 Diestro 10 diestro & cuerdo capitan: como en tales ba- 46r72 mosos q lleuassen de diestro q con los caua- 48v10 gate d toda su fuerc'a sobre el ombro diestro 59v17 la cabec'a. Roladi que muy diestro era en a- 89r90 mete sobre el hobro diestro que las armas le 95v66 ua el cauallo d diestro q grade y hermoso era 97v38 de diestro & coel me hareys cobrar mi honra: 97v53 nos diestro q esforc'ado capita comenc'aro de 142v23 bre el ombro diestro q gelo hendio hasta los 182v42 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 Diestros 1 tes & diestros cauallos. Porede yo os rue- 49r35 Diez 52 lo soys: rescibo tanta honra como de diez 5v15 las armas que vno valia por diez. Pues 6r47 pan~ia diez mill combatietes. El jaya Gro- 6r63 uallero aun q por diez no pensaua ser venci- 17r91 vno d aqllos cauallos era pa diez paganos 18v58 de roma co diez cauallos muy sen~alados & 19r54 por marauilla en diez an~os passara por 26r52 {RUB. % Capitulo diez & siete 26v20 {RUB. % Capitu diez & ocho 28v38 ualleros & diez duen~as y donzellas: & onze 30v14 {IN4.} DIez dias estuuo el cauallero enl 32r64 en guarda de diez caualleros d fianc'a jura- 40v28 parte traere otros diez caualleros juramen- 40v31 los otros diez caualleros sen~alados q auia 41r23 sus palacios llegaron los diez caualleros q 43v26 nes enel campo en poder delos diez caualle- 45r45 tienda le defendian: diez caualleros delos q 50v22 del medroso y esquiuo algibe diez cauallos 58v18 uallero parado mietes vio salir diez donze- 60v55 que para diez caualleros era bastante. La 62v4 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 dado tal enojo q creya que diez ca- 84r76 diez & ocho an~os mato enl vna espatosa sier- 90v33 dos dl abad y d sus monjes estouieron diez di- 94r98 ridor era: hizo armar diez peones suyos de lo 108r93 tras ella hasta diez duen~as & donzellas cubi- 117v23 ende otros diez dias encubierto por guarecer 121v82 ros eran tantos que bien auia diez para vno 128r4 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 diez hobres enlas almenas a saber lo q qria. 145v64 lleros bie armados diez delante & diez dtras 150r39 lleros bie armados diez delante & diez dtras 150r39 diez delos suyos de quie el mas fiaua: dtermi- 153r80 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 mo diez donzellas suyas de poca edad: & ma- 162r60 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 era & diez escuderos. Ellos era ta alegres que 171v62 llaro en diez dellas & no tenian mas prision 171v79 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 bo de diez dias llegaron ala gran ciudad de 179r62 Londres auia llegado ala corte diez donze- 185r51 da diez dias. Los q<>les passaron en grades 188r64 {IN4.} DIez dias despues dela allegada d 188r88 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 da teniedo diez an~os guerra contino con los 197v9 erte. y esquila d norgales. & a estos diez caua- 201v80 laor & Perion & otros caualleros: & los diez 203r68 co dozellas en buenos palafrenes & diez escu- 208v53 empatriz mas de diez dozellas q en fermosu- 210r50 Diezmos 1 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 Diferencia 5 no fagan diferencia de mis criados & sobre 39r32 cer si hazeys vos diferencia dela habla ala 39v56 diferecia del rey Cildada de yrlada su abue- 140r84 nera no auria diferencia dlos corac'ones de- 179v20 & de mayor honrra: ca mucha diferencia ay 207v3 Diferente 1 emperador & tu volutad no es diferete de mi 211v16 Dificil 1 No ay cosa ta dificil dixo Lisuarte ql ente- 9r76 Dificilmente 1 muy dificilmente entre el consejo: ca su cora- 173r66 Dificultad 1 la otorgaro co mucha dificultad aunq la pe- 142r11 Dificultosa 1 messa aun q ligera fue d pmeter muy dificul- 187r37 Diga 15 cosa q enel capo no diga a Rolando quan- 38r30 cia se diga fazer misericordia: esto se entiede} 44v79 sio tato q nos diga porq assi nos ha saltea- 59v37 villania: Aunque esto diga dixo Orfil si las 102v45 reys por fuerc'a que vos diga hombre lo que 116r6 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 xole. Florisando cierto no se q diga si fue ma- 178r48 os lo diga. A vos mis buenos hermanos do 193r59 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 n~osa? No se muy altos sen~ores q mas os di- 197v38 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 plazer en su cuytado corac'on diga lo quien 204r68 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 contrario la tuuiere sin embargo me lo diga:} 215v99 Digades 1 xo el rey Amadis que digades a estos caua- 119r75 Digamos 16 lir nos dela historia: & digamos delo que se 46r30 agora dexemos de hablar: & digamos del 53r68 digamos delo que se hizo en Cedropolis ds- 72r98 cisnes yr por su camino adelante: & digamos 79v36 digamos quie era estos cauallos: & la causa d 81r60 dexemos de fablar & digamos lo q acaescio al 94v40 de desamar mas las donzellas: & digamos d 102v97 mos curar d sus llagas: & digamos lo que la 105r44 sus llagas: & digamos dla estran~a auetura q 109v6 plazer & alegria: & digamos del cauallero de 115v22 lleria. Pues lo mesmo digamos de Graual 126v62 digamos lo q eneste tiepo acotecio alos paga- 135v57 de fablar fasta su tiepo & digamos lo q 138v3 toda alegria: & digamos lo que acontescio a} 185v50 no se fiziero mayores: & digamos alguas co-sas} 216v87 & batallas: & digamos lo q los reyes fizieron 219r58 Digan 4 q diga que por euitar muertes de caualleros 7v3 y ensalc'amieto: no nos diga otrosi q elos tie- 129v55 porque despues no diga que no ha consenti- 210v29 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 Digas 5 que digas no nos puedes poner ningun es- 29v4 digas no temo mucho su valentia porq co- 40r11 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 Digays 29 ys dado que me digays enteramente la ver-dad} 5v48 digays quales son los reyes y grandes se- 6r50 go buenas dozellas que me digays la cau- 10r83 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 porque no digays que quebrato vuestras 44v11 me digays algo de vuestro rey Elidoro y 56v84 digays como se llama este castillo y el sen~or 57v58 vra cuyta: & mucho os ruego que me diga- 58v28 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 vra me digays no curado d os ecubrir: sen~or 82v19 cho os ruego q me digays porq trae assi aql 83r65 beys que me las digays q me faran muy ale- 90r47 ruego q me digays si son vdaderas estas nue- 90r70 dre q me digays q<>en las traxo porq sabiedo} 90v87 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 vos ruego buenos sen~ores q me digays vros 96v39 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 ne dixo el cauallero dl enzinal que me digays 107r20 xeron. Sen~ores por cortesia que nos digays 148r53 dixo Lisuarte q me digays el nobre desse ca- 160r28 me digays como ha nobre esse cauallero si es 170v60 xo. Lisuarte q me digays quie soys: & q<>nto 172r37 ualleros por vuestra fe que nos lo digays si 175r83 sen~or dixo Lisuarte no digays tal cosa q por 183v22 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 Digeridos 1 suen~os quando los humores son digeridos 8v90 Digna 7 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 sa digna es q si vos mi sen~or muchas bata- 7v60 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 posito: & mas digna nuestra apremiada lle- 43v80 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 ra es mucho digna de loar & no de reprehen- 207r64 Dignadaus 1 uallero Dignadaus y el arc'obispo de cotur- 189r34 Dignas 3 las cosas del mundo dignas de ser sabidas 9r68 mosa sepultura & assi otras cosas dignas d 45r75 yor alteza del mudo & las cosas dignas de 45r78 Dignidad 15 dignidad & altura no quiere que goze vna 14r75 nio vdadero d su gra estado & dignidad: & 22r9 tanta dignidad & preciando se tanto de ca- 39r74 dignidad: que porende si comigo quiere ba- 40r56 aya puesto en la cubre dela dignidad dste mu- 200r81 mo dieron la tal dignidad al hermitan~o pa- 205v53 lla dignidad hobre d saber & buena vida q d 205v66 ayays la dignidad dl patriarcazgo d mi ipe- 205v75 mudo: ede mas a tal dignidad: cuya admini- 206r11 emperador le dezia rehuso mucho la digni- 206r82 tanto por la dignidad ni ruegos de aquellos 206r90 ueyesse d aquella dignidad: y el papa q muy 206r96 desde el dia que tal dignidad aueys tomado 211v72 q la dignidad les muda las costubres y codi- 215r34 la tal dignidad al hermitan~o padre de flo- 223r92 Digno 2 que no es digno de lloro. E porende cessen 43r31 trra de q tegamos memoria es digno de mu- 91r38 Dignos 1 guna: y que ellos son dignos mas de tener o- 200r34 Digo 98 mo el religioso enla religion. No digo de- 7r85 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 digo que en vuestro tiempo aura tantas y 12v35 mientes mi sen~or que assi auerna como lo di- 15r5 sus maldades. Digo lo dixo el rey Ama- 16r6 mete se haze: q en verdad os digo que sino} 16v48 Florisando vos digo que lo mismo otor- 17v21 os digo q fueras el maestro elisabad no ay 21v62 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 ra os digo q terneys mas razo d hazer por 22v71 seo: ca en vdad digo a vra magestad q me- 22v79 no en grande odio: por lo q cocluyendo di- 24r31 Dierna: mas de Modragor os digo que 35r21 Pues dla cuyta dla reyna Sabina vos di- 41r61 mosura. Mas de Leonela vos digo q ta- 49v34 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 vos digo q tato q algunas cosas aya visto 57r50 digo os del cauallero q quado en aquellos 61r28 tad & alegria. Pues del cauallero vos di- 61r56 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 pado enla muerte de Arciles yo digo por 62r35 Mas digo vos que no auia tal cauallero 62r90 mas digo vos del rey Rion q tan cargado 63v43 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 digo vos si ouiera tiempo que respondiera al 66r39 sejo. Digo lo sen~ora por tanto q bie creo que 66v69 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 digo otra cosa aun que muchas ende auia q 68r79 chas vezes diziedo. Agora sen~ora digo yo q 70r69 tes vos digo q castigare vra locura en querer 71v57 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 rey Amadis: & assi como vos digo matenia 97r23 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 desseaua & agora os digo sen~or q mas precio 102r45 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 mi sen~ora no digo sabidas mas solamete pe- 108r40 parte vos digo. Buena donzella dixo el rey 109v77 tes de dos dias yo complire lo que digo. De- 110r11 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 quiere ser conoscido que de mi vos digo que 115r65 Listora: mas esta que digo es mas desauetu- 119r71 uia de los que vos embian: digo que su desa- 120v28 Pues del nouel cauallero vos digo que hizo 126v57 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 dad dixo Florisando. Pues agora vos digo 136r17 cas joyas q le ebiaua. De elena vos digo q 138r14 & su amor muy poca firmeza: digo esto sen~o- 138r79 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 gris os digo q como d grande amor amasse 141r63 ualda su fija: dela linda espan~ola vos digo q 141v66 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 Bie nos dize el cauallero: & agora vos digo 146v26 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 esperar la emieda: mas como digo otros ca- 156r14 ya deliberacion no digo yo estando presente 156r23 los quisiesse ayudar. De castiualda vos di- 157r15 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 dad os digo que tanto era el plazer que Li- 163v73 con mucha crueldad: mas digo vos dela fer- 164v83 zis no digo vro merecimiento mas vra pala- 165v85 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 & agora os digo sen~ora q aueys cobrado bue 166r6 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 dos. Como vos digo el real sentado & forta- 175r9 quisil? Digo lo sen~ores dixo el porque antes 175r77 dixo el. Pues agora vos digo dixo el gigante 176v81 Pues de florisando vos digo que era abra- 177r61 ys: mas de vuestra bondad se tato que digo 183r16 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 no viera. Pues siedo todos como digo de ta- 187v47 vos digo traya estas tres aliman~as los infan- 187v73 na? Digo sen~ora dixo el q el emperador Es- 192v33 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 armados: mas digo vos q assi ela riqza dlas 199v77 da: coroneo digo q fizo tales golpes por socor- 202r92 litaria celda es muy quieta & segura: digo q 206r45 (re) vra volutad digo q sin faltar puto cupli- 207v44 (d)re vro madado. Pues yo te digo hijo dixo el 207v45 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 & compan~ero. E primeramente digo que lo 212r34 ta Elena q no lo digo por Coroneo ser pre- 212r44 ta & pagada. Agora os digo sen~or dixo el rey 213v65 mas digo vos delos nueuamente casados q 218r41 Digolo 2 Porq lo dezis padre dixo el cauallero? Di- 57v47 Amadis: como dizes esso dixo el? digolo di- 132r67 Dilacion 8 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 que en vuestro desseo no pongays dilacion 12r92 pdida puestas en dilacion siempre acarrea 16v64 as a donde estan: porque dela dilacion no 37r77 gran dilacion que aquestos reyes & jayanes 121r23 perar auiso dlos enmigos q era dilacio: tenie- 142v61 dilacion ninguna seria puesto en su presencia 200v59 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 Dilata 1 por vuestro deudo: y por esto dilata su volun- 119v68 Dilatado 3 sta alli lo auia dilatado por le seruir enla gra- 139v97 ciudad de constantinopla: por esto he dilata- 140r29 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 Dilesis 1 linedo: & dilesis cauallos sen~alados de su com- 202r16 Diligencia 26 criadas. Pongamos nos las manos & dili- 9r79 estos hombres con mucha diligecia y leal- 32r54 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 cha diligencia acrecentaua & despues de su 45r80 era hecha & la curaron con mucha diligen- 45v72 fue curado con mucha diligencia & seruido 54v42 uir con diligencia hasta que fuessen juzga- 60r77 cha diligencia. Aquel dia el cauallero delos 67v55 estudio co mayor diligecia co grade ebidia d 75r21 namiel. El rey les agradecio mucho su dilige- 87v37 el escudero mado hazer co mucha diligecia: & 87v92 cha diligecia & lo embie a pregutar a hobres 100v20 sos rostros: la reyna los mado criar co dilige- 103v89 ran y le curaron con mucha diligecia y le die- 114v45 la diligecia que sobre aqueste negocio aueys 119v16 cha diligencia a complir su mandado. Assi 120v93 rar con diligencia. El cauallero de las cruzes 134r47 plieron co mucha diligecia como aqllos que 136v19 Lo q luego se cumplio con diligecia. Don- 151r59 rar con diligencia y les mando fazer enla tie- 153v57 cera la buena obra & diligecia. A aquella ho- 183r7 ua gualdar creed q no faltaua diligecia q ya 184r8 todas las armas & guardar las co mucha di- 184v12 rar co mucha diligecia. Lisuarte fizo lleuar 203v91 ron curar con diligecia & seruir como a sus p-sonas} 204r37 con mucha diligecia: mayormente Lisuarte 204r44 Diligentes 1 en nos buscar: seamos nosotros diligentes 37r75 Dime 4 hermano heredero del reyno / dime a andar 89v34 pudiesse sostener: & dime luego a andar a esta 92v32 Pues assi quieres dixo cosdroel dime tu no- 154r5 de ti la veganc'a. Pues dime tu nombre dixo 181v65 Diminuye 1 cienta: assi el pesar & la tristeza se diminuye: 28r26 Dina 4 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 sada vejez acopan~e la mocedad dina de biuir 86r32 ble & dina memoria de sus hechos. Y agora 175v75 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 Dinadaus 22 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 dl rey Lisuarte. Este cauallo dixo por dina- 77r4 podeys vos bie jurar dixo dinadaus que do 77r7 enla gra Bretan~a auia acotescido: de q dina- 77r56 plir vra auetura: & vos mis sen~ores dinadaus 78r41 a dinadaus no lo conoscio por el mucho tpo} 79r50 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 mucho amor: & mirado bie a dinadaus aunq 79r61 psciado cauallo Dinadaus: co el q<>l la reyna 79v18 cosas q Dinadaus & Adoardo le dezia d sus 79v28 torgo aquel anciano cauallero Dinadaus 110v29 Florisando & a don Falangris & a Dina- 119v54 ro Dinadaus su primo con el arc'obispo de 121v46 & su esquiueza & aquel anciano cauallero Di- 167v45 cutores al muy pciado cauallo dinadaus & al 194v20 soledad: dinadaus & do galuanes los leuata- 195r62 acabado el oficio dinadaus & do galuanes & 195v32 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 & conella fue do galuanes: dinadaus: el code 201r76 capo con dinadaus: & luego los cauallos firie- 210v61 los buenos q<>tro viejos dinadaus: do galua-nes:} 217r88 Dinarda 6 stillo de valderi esta Dinarda & el fijo menor 143r16 te co dinarda hija d arda canileo sobrina d ar- 143v7 mieto assi d Dinarda como d su dozella que- 143v13 mio con su sobrina Dinarda: dela qual se pa- 143v55 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 erte que murio en la montan~a defendida Di- 143v71 Dinardan 33 lentia. La segunda batalla auia Dinardan 118v5 auia malamente llagado a Dinardan & con- 118v22 do quedo Dinardan por guarda del: y De- 118v53 son en p<>sio de dinardan & cutrofero[] enl casti- 145r88 suarte vro nombre. Dinarda me llama los q 146r27 en si gra fuerc'a & dixole. Cierto dinarda que 146r30 les somos venidos ala vegar. Dinarda que} 146r50 valga dixo. Dinarda que tal escucho a estos 146r82 jo d Dinarda & auia gra sabor dela batalla: 146r91 mo esso dizes dinarda: q enla copan~ia esta q<>- 146r93 batalla. Pues ateded me dixo dinarda & no} 146r99 mo Dinardan y Nitroferon ouieron bata- 146v9 dinarda & a nitrofe( )ro bie armados ecima d 146v18 los gigates q es la soberuia dixo a Dinarda 146v25 Dinarda saliero fuera dlas puertas & pusie- 146v33 de bristoya se juto co Dinarda: mas quebra- 146v55 tellas biuas de fuego del hizo salir: & Dinar- 147r5 tra Dinarda & puso le las manos ta rezio q 147r13 comenc'o de cargar de tatos golpes a Dinar- 147r32 castillo Dinarda & Nitroferon. Lisuarte & 147r45 mietes vio como Dinarda alc'aua la falda dl 147r69 na espada aptada ela mano. Dina[*r]da & Ni- 147r78 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 ro: & q<>ndo vido venir a Dinarda alc'o el po- 147v4 ojos: de q luego cayo Dinarda estendiedo se 147v13 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 muerte de Dinardan fuera quebrado. Assi q 148r76 sos con don Gadales? Dinardan los embio 149r82 a Dinardan & a Nitroferon & con la ayuda 150r24 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 tara a dinarda & a cutrofero & a sus hobres: 152v8 % Capitulo .cxxiij. de como dinardan & ni- 222v20 Dinas 4 sona saber las cosas dinas de fama & memo- 109v52 labras & salidas d ningu seso no son dinas de 146r59 dad y floresciete juuetud cosas dinas d tato lo- 211v66 auenturas & famosas cosas: no solamente di- 220r41 Dineros 1 xeys alos venideros muchos dineros de re- 9v44 Dinidad 1 en dinidad y estado: los q<>les deue saber que 179v22 Dinidades 2 porq si por dinidades se ouiera d pagar co- 17v54 estados & dinidades justa cosa es q pcure- 20r37 Dino 1 no soy dino d alcac'ar dllos perdon sino fuere 194v80 Dinos 1 stos enel fondo de desuetura son mas dinos 43v63 Dio 332 do aql capita delate le dio tal golpe dl espa- 4r35 Noradel le dio tal golpe por vna pierna q 4r41 el gelas dio y leuantolo que estaua de rodi- 4v21 dor: mas el no gelas dio antes la abrac'o co 5r16 empiece de seruir. El rey le dio las gracias 5v19 ligereza dio dos saltos al traues cotra el ar- 9v81 corto. La qual sintiendo se tollida dio vn 9v90 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 suarte se dio a buscar lo por todo el bosque: 12v76 nos: mas el empador no gelas dio q no las 14v32 dola la dio al empador diziedo q era d Vr- 14v37 tan~a & dio la embaxada al rey Amadis: & 15r65 dos. El hermitan~o dio a cada vno su carta 17r44 la dio de buen talate. Florisando & Arq<>sil 17v71 nos dio dios libre arbitrio para fuyr nos lo 19v40 spuesta que dio el papa ala demada delos 20r43 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 las armas q<>nta fermosura os dio ela pso- 22v46 triz le dio el espada y gela cin~o muy lidame- 22v65 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 to dio grade atreuimieto al rey Rolando & 23v41 stra presencia el le dio su fija en casamiento: 23v57 uallo y lo dio a Vrgandin su escudero y se 25r94 uallero dlos cisnes dio tan grande golpe al 25v6 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 el le dio tal pun~ada enlos dientes a bueltas 27r20 dl cauallo: & como era de grade cuerpo dio 27r46 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 do se d rodillas dio muchas gracias a dios 30r11 dio dos muy tristes gemidos que sonaron 31r53 Enceleo dio grandes y espantables bozes 31r77 ro que no estaua de espacio dio tan gra gol- 31r94 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 dio vn gran bramido que las donzellas q 31v73 da & dio le de toda su fuerc'a enla mun~eca 31v83 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 ua habrietos dio a cada vno su quarto d ca- 33r23 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 fue cotra Mondragor y le dio tal golpe de 34v76 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 te & dio tal golpe a otro cauallero por entre 34v85 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 muy poco acatamieto: alli dio vna carta co 37v32 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 do de muchos caualleros y le dio la carta d} 39v47 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 lando le dio vn tal golpe sobre su ardiente 42r10 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 tando le entre sus fuertes brac'os dio con el 42r89 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 embuelto le dio vna duen~a leche la qual el 45v74 cuya venida quanto dio alos de da- 46r49 cia de plazer y esfuerc'o tato dio alos paga- 46r50 che passada dio enel real del rey de Dacia 46v79 rey le dio grades agradescimientos y lo tor- 47v20 y les dio ricas joyas & atauios de su 48v4 psona. Y la reyna su madre les dio grande 48v5 dio al cauallero delos cisnes q traxiesse por 48v16 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 meollos & passando adelante dio otro tal 50v47 & llegando el cauallero se dio de andar en 50v72 quesa le dio por ello muchas gracias dizie- 51r27 nes y dela respuesta que le dio.} 51v78 donzella dio bozes que socorriessen a su se- 52r68 dio por los tomar que antes que se acogies- 53v3 gos auia echado mano a su espada & dio al 53v28 llado: dio le tan gran golpe que los lazos 53v50 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 contra el cauallero y le dio los agradescimi- 53v76 dio tales golpes que le hizo perder la celo- 55v29 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 lor se dio a andar por aquellas partes de 57r65 dio otra casilla a sus dozellas: los escuderos 57v32 castillo Brigio y se dio andar en rededor d 58r7 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 sofriose dlo ferir & dio le conel pie diziendo. 58r69 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 do. E alli le dio grandes agradescimientos 59r44 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 sta que el le dio.} 65r30 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 segu dios estremada mente dio sus gracias a 66v70 cho amor y le dio semblante como a aquella 67r44 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 ro: mas harta merced le hizo dios pues le dio 71r88 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 uallero le dio bozes q boluiesse sin temor mas 72r67 dio sentecia q el gigante Caulo & su copan~e- 73r38 do la virtud ala voluntad le dio tal licencia 73r79 pondiesse dio dl ac'ote a su palafre q ta ligero 73v74 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 dio sobrel escudo q alc'ado tenia q gelo hedio 84r3 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 esperanc'a & dio vna muy grande & dolorida 85r67 lla ora la gigata dio vnos gritos espatables 85r90 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 me dio por respuesta q me fuesse a sobradisa 89v43 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 bad le dio q<>en gelos boluiesse ala abadia Vr-gadin} 91r50 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 brac'os & alcac'ando lo[ ]le dio elas piernas con 91v52 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 pesada mac'a: y le dio tal golpe enlas ancas 93r24 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 y el a cauallo dio grandes bozes alos peones} 95v99 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 comarca & dio les sendas dozellas fermosas 97r13 no mas: entoces vrgadin lo dio a su escudero 97v71 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 La duen~a le dio muchos agradescimientos 100r13 tada era con su escudero & donzellas se dio a 100v80 cauallero dla fuete dio vn gra golpe al caua- 101v77 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 dio tal cayda que fue atordido y quebranta- 102v87 sentamieto & ayudo a desarmar & dio les sen- 103r51 dio etrada por vna vetana queriedo emedar 104r34 trada dio ocasio q la que era donzella fue fe- 104r36 re: el cauallero le dio las gras como aql que 104r77 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 nia: y el le dio sus encomiendas. Estonces el 106v16 con que sus pensamietos lidiauan dio vn gra 106v79 ne & tras aquel le dio otro brauo golpe sobre 107r75 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 trar le dio el cauallero dl dragon tal golpe so- 108v21 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 c'umo de vnas yeruas ponc'on~osas & lo dio a 110r57 obra dio de beuer vino confacionado al hijo 110r67 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 tauro dio vna boz alta y espantable al caua- 113r19 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 ne. El cauallero del dragon le dio muy brauo 113v40 da hasta abaxo dio enel pescuec'o del cauallo 113v61 do para lo atender. Y el Centauro le dio ta 113v97 gon le dio tal golpe enl brac'o yzquierdo que 114r7 el codo. El centauro dio vna boz muy espan- 114r10 ste que dio vn salto muy grande al traues: & 114r15 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 dio d corac'on: y el caualgo muy ligeramente 114r61 deros y enano se dio a tanto andar que llego 114v41 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 yna Oriana: y ella gelas dio muy buenas: & 116v69 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 grauedad que su estado requeria le dio esta 120v15 de la hueste dio la respuesta del rey Amadis: 120v71 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 deuisa porque nunca dio vida a cauallero ni 125r77 parte do se combatian: y en llegando dio tal 127r53 rauigo le dio tal golpe por la cabec'a: que a- 127v7 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 ni de quatro caualleros dio tal golpe a Per- 128r72 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 gaua dio tal golpe a Cosdroel por cima del 130r79 hobro: y el jayan dio bozes a Gromalias di- 130v79 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 uallero lo alcac'o y le dio ta esquiuos golpes 131r90 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 dio co la punta del espada vna estocada so- 132r27 uallero le dio tales golpes sobre la cabec'a q 132v28 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 alc'ando las manos al cielo le dio muy gran- 133r82 dio q ayudasse alos suyos & librasse d mu- 133v46 beso las manos y le dio fermosos pan~os que 134v92 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 zer aqlla obra para la qual dio toda la parte 136v85 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 na fuera d sentido dio vna boz alta diziendo: 137r78 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 blado e muchas cosas: & Lisuarte le dio las 141r60 gris tomado a Lisuarte a parte le dio cuen- 141v37 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 este les dio tato esfuerc'o q juntadose cobraro 142r48 les dio atreuimieto la venida del soldan y de- 142v80 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 tas d guisa q a los suyos dio mucho esfuerc'o 144r85 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 duras del escudo le dio otro golpe muy cruel 147v10 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 estriberas dio vn tal golpe a vn cauallero so- 150v19 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 suarte que muy ligero era dio vn salto al tra- 150v91 te le dio otro golpe sobre el yelmo: q cortado 151r6 na dio a su hija veynte dozellas hijas de altos 151v26 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 Lispa dio tal golpe a Cosdroel sobre el yel- 153r67 el dio vna lua & assi quedo el dsafio firmado 154r11 por fazer coplazer al rey Noradel gelos dio 154v83 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 suen~a se fue contra el gigante Bucar y le dio 157v83 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 jos no gelo pudiendo sufrir el corac'on dio v- 158v52 taciones recebia don Lispan le dio la vida 159r42 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 puedo: estoces tomo sus armas & lo dio bozes 160v38 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 muchas partes le dio tales golpes de toda su 161r49 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 saludo con mucho acatamiento / & dio agua 163r92 dado enel suelo duro dio muy gran cayda. 164v54 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 go d muchas cosas elas q<>les el dio tata mue- 167v78 bastarda y le dio el sen~orio d getulia: pues 168r3 do assi el gigante enla via de su conq<>sta dio 168r17 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 lo otorgo. Ella le dio grades agradescimien- 169v27 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 cauallo & lo dio al escudero & dixo 171v28 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 dio la duen~a tomareys amarga muerte 173r52 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 c'as dlos hobres dela duen~a: y el les dio los 173v78 llero y le dio grades agradescimientos por el 174r42 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 do el corac'on le dio saltos d plazer q parescia 180r44 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 Entoces Lisuarte se quito el yelmo & lo dio 183v3 ner enel real: & dio cargo a almanceo el fuerte 184r29 zellas y les dio las encomiedas q su sen~or les 185v30 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 da & hallado algunas aueturas les dio la ci- 191r8 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 sar q auia dio tales golpes co la cabec'a elas 195v87 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 la emperatriz no gelas dio: antes la abrac'o d 198v28 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 da vno sobre su drecho: & dio seguro real alos 201r88 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 correr a aqllos sus amigos. dio tal golpe al 202v12 pes & ta pesados le dio Falagris q el duque 202v28 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 prouincia de capadocia & tal golpe le dio de 203r75 franconia: tal golpe le dio sobre el brac'o dela 203r79 cauallo & se dio a buscarlos entre los muertos 203v21 mas fuesse crecido q meguado dio 205r28 no gelas dio antes lo leuato diziedo. Padre 205v81 lla tan brauamente q dio con el en tierra por 210v81 dor le calc'o la espuela diestra & dio paz dizie- 213r61 c'on dessea. Gualdin le dio por ello muy gra- 216r88 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 tar a todos & dio les grandes dones & merce-des:} 218v51 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 do menos a lisuarte se dio a buscar lo por 220v28 tan~a & dio la ebaxada al rey amadis. fo xv 220v36 % Capitulo .xiij. dla respuesta que dio el pa- 220v43 llero del castillo de Azelor: se dio a andar 221r43 y dela respuesta que el le dio. fo lxv. 221r69 dragon se dio a andar por la montan~a de 221v57 Diole 15 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 de grades y pesados golpes & diole tal gol- 25v18 c'a & no queriendo matar a Aluadin diole 50v57 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 mia muy altamete: & diole conel pie diziendo. 89r16 bre la gigata & diole gra golpe d llano sobre 95r20 cho dela cayda & diole tal golpe en llegando 96r28 estaua atordido del golpe dela cayda & diole 98v65 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 diole del pie diziendo: demandad merced ala 165r70 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 ya & diole tal golpe sobre el yelmo q llamas 182r97 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 Dios 540 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 el arc'apielago onde por la clemecia d dios 3v68 uocion dando gracias a dios pues los tra- 4v17 terneys para la ver si dios quisiere q<>nto ha- 5r19 por seruicio de Dios murio enla batalla co- 7r84 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 niendo estos reyes paganos: lo que dios no 8r60 hizo dios estremado sobre todas las cosas 9r78 gecia q dios pondra el ayuda. Tengamos 9r80 de desto la merced d dios que es grade que 9v16 zien parida: & como Dios los auia librado 10r38 hazer lo haremos muy de grado. Dios os 10r73 corac'ones dessean. Dios os lo agradezca 10r79 confianc'a le dixo. Plega a dios buena don- 10v37 dios que desto se sigue vos manda dezir q 10v54 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 timiento: endemas las personas que Dios 13v29 en dios q no sea perdidos aqllos vros ami- 14r13 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 na entre sus agudos dietes & quiso os dios 14r65 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 Assi plega a dios dixo la emperatriz ca cier- 15r58 estuuiera esta Isla enel seruimiento de dios 16v51 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 nes mas en si mismos q en dios tegan cofi- 17r89 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 turas se hazia mas deseruicio a dios q ago- 17v18 sas ayays dexado por seruir a dios no tego 17v57 cosentir y q esto hazian por seruicio de dios 18v9 llo dios era mas seruido q con estotro: porq 18v18 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 a dios: aunq e su lugar residamos ela cate- 18v87 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 mas seruicio d dios es auer cauallos anda- 19r46 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 cio de dios auer cauallos andates q no los 19v20 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 nos dio dios libre arbitrio para fuyr nos lo 19v40 de dios en q<>nto se exercitare no cotra el sie- 19v56 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 dios las batallas son muy justas q<>ndo por 19v82 da por mayor seruicio d dios: por apo & de- 20r10 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 dios os ha fecho tata merced dotado vos d 20r34 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 ligio xpiana qdado vecedora alabe a dios 20r83 ras q dxa de aplazer a dios: porq aqllos q 20v9 stros so d dios y executores delos reyes ela 20v11 mas puede ganar la glia pa la q<>l dios nos 20v18 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 n~o padre plega a dios q pueda pagaros es- 21r22 na la tomasse mas seruicio seria d dios & p 21r75 gra bodad: diziedo les vrgada plega a di- 21v52 os fijos q os dxe dios lograr este bue apejo 21v53 lutad d dios fuesse pues la suya ganada era 22r86 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 mieto q pluguiera a dios q no se fiziera dspu- 23r81 ue. A dios vays encomedada buena doze- 24r82 ces encomedando los a dios caualgaron en 24v6 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 es sera lo que dios quisiere. Y el cauallero 25v90 frian le dixo. Dios confunda tan dan~ada 27r18 mas presto de dios auran el castigo. E assi 27v57 plimieto. Dios vos lo quiera galardonar 28r33 & trabajar por los librar. Por dios sen~ores 28v9 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 ned fianc'a en dios buena donzella & perded 28v30 bre de dios vamos quado mandardes. 28v37 uallero: mas es gra desseruicio de dios. El 29r19 ra? Dios dixo el cauallero & la justicia: que} 29r48 guno: ca segun ella tenia justicia que Dios 29r66 tu dios dixo el gigante antes de media ho- 29v11 stro dios que no passeys por el muy amar- 29v20 comendando se a dios comec'o de herir con 29v56 do se d rodillas dio muchas gracias a dios 30r11 chas gracias y loores a dios que los auia 30v23 tes le pguto q tal se hallaua. Bueno a dios 32r10 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 mo pesays si dios me dexa salir co vida des- 32v5 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 hara si dios no nos socorre: el maluado rey 33v74 te. Nuca dios tal quiera dixo el cauallero d 34r12 gun la gran traycion que ha fecho a dios & 34r19 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 Nunca dios tal q<>era dixo el delos cisnes q 34r66 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 dor que dios confunda. Sen~or dixero ellos 36v53 tened esperanc'a en dios que segun la gran 36v54 llas dixeron los otros caualleros que dios 36v73 la toman tened esperanc'a en Dios & fianc'a 37r17 castigo aura de dios en este mundo & peor 37v74 la vea dixo el cauallero: a dios quedeys en- 38r77 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 dar a dios enel otro mundo quado alla fue- 39r80 des pecados que ha fecho dios no los qrra 39r82 al contrario: a dios qdeys encomendado & 39v8 dios es dixo el cauallero delos cisnes: que si 40r6 dia: & disponga Dios de mi vida lo que su 40r9 to encomendando se a dios con mucha de- 40v85 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 ta lo remitio todo ala voluntad d dios que 41r73 uallero toda su esperac'a tenia en dios y en- 41v9 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 mietos. E dios sabe quato yo quisiera q el 42v63 uallero rey Rolado pluguiera a dios q an- 43r39 que la aya restan~ado con la ayuda de dios 43r87 & afreta aueys passado plega a dios mi bue 43r91 amigo que dios me llegue a tiempo que yo 43r92 otros la pesays deseredar dios la ha hecho 44r53 no deue faltar alos amigos. A dios quede- 44v50 ys encomendado dixeron ellos. Con dios 44v51 Persona en quien puso dios tanta bondad 44v72 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 ualleros del real que yo fio en dios que pu- 45r13 ellos con christianos co la pmission de dios 45r21 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 cias a dios porque la auia librado d aquel 45v43 de tu nascimiento. Dios te quiera ampa- 45v49 Dios te dexe viuir hijo porque puedas co- 45v54 dios por se acordar tanto dlla que aun que 45v67 sen la palabra d dios a aqllas getes: no los 47r29 a dios dla estremada bodad q en vos puso 47r77 bre: porq assi como dios estremado etre to-dos} 47r81 cho. Vna delas grades mercedes que dios 47v9 a dios nuestro sen~or que mucho sea seruido 47v86 llorassen que dios remediaria su cuyta assi 49r72 dios con la duen~a que segun vuestra bon- 49r83 na sen~ora dixo el con la ayuda d dios quie- 50r25 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 por la bondad de su psona. Mas dios ata- 50r58 estaua en oracion rogando a dios que dies- 51r15 andante: ca bien se parece que os hizo dios 51r30 tad & desseo que teneys de mi salud: dios os 52v23 cudero por la fe que a Dios deueys tened 52v54 ca Dios tal quiera dixo el cauallero de los 54r10 que temer deua: enel nombre de Dios va- 54r16 mos adeuinar segun dios repartio con vos 56r15 sa. A dios merced dixo ella que a tan buena 56v71 cumpla su volutad. Assi lo quiera dios cu- 57r15 erto en poder de sus enemigos. Ay dios di- 57r23 do plazer merescen: dios les quiera dar ale- 57r25 q dios emiende su mala vida q grandes 57v50 de hobre: por lo q<>l man~ana dios queriedo 57v65 xo el cauallo teniedo mas fiac'a en dios q te- 57v73 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 emedasses y q essa fortaleza d armas q dios 58r24 cura porq a tal hombre como yo si dios no 58r31 carcel & prisio? Dios dixo el que doliedo se 58v24 como dios no quiere q los malos hombres 59r19 Nunca dios quiera dixeron los caualleros 59r72 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 to a dios enla muerte d aquel cauallo qrien- 59v80 Mas dios que es derechero juez viendo 60r5 dixo al cauallo. Bue amigo dios me de po- 60v13 pues d dios a este cauallo lo deueys d agra- 60v78 dios cauallero q los trabajos & afrentas q 60v86 por nos dar plazer aueys sofrido que dios 60v87 do. Dios vos lo agradezca buen caualle- 61r5 dozellas rogando a dios q diesse esfuerc'o & 63r10 da fermosura posseen. Assi q pues Dios tan 66v58 segu dios estremada mente dio sus gracias a 66v70 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 cuplido mi promessa a dios quedeys encome- 67r37 dada: a dios vays buen escudero dixo ella: lo 67r38 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 ella podemos dezir que si dios ouo sabor de 67v83 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 zer dios telo quiera conseruar que tienes ra- 68r49 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 Dios queriendo sera en Bretan~a en casa del 70v19 xo Elena dios vos quiera guiar & traer en su 70v42 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 ro: mas harta merced le hizo dios pues le dio 71r88 llero castigad a esse hobre q sin temor d dios 71v53 auiedo temor de dios a tal aleue faziades mo- 72r33 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 errays cotra dios mas quanto al mundo con 72r53 mala dozella. Dios te funda mala hembra 72r59 cho fazer dios te quiera por ello castigar & lue- 72r61 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 go en dios. Entoces el cauallo dla torre tomo 74r59 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 ayuda. Ellas lo ecomedaua a dios q lo guar- 74r74 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 en oyedo la palabra de dios se afrenta: salga- 75r47 alc'aro las manos al cielo dando gras a dios 75v75 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 teneys q me agradescer saluo a dios q viendo 76r74 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 ueria a costatinopla. Dios q<>era cuplir vros 76v66 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 & dando por ello gras a dios determinaron d 77r63 diziedo. Buenas dozellas dios vos cosuele y 77r79 mete cotra dios siedo ella fuera de nra ley: en- 77v66 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 dozella fuessen todos qmados porq dllos dios 77v81 fuero muy marauillados & diero gras a dios 78v19 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 medado el escudero a dios: y llegaro a sazo q 79r35 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 soberuia que la virtud dios vos quiera ende 80v48 zir. O dios guarda a tan bue cauallero de pe- 80v69 xo: deste cauallo por la volutad d dios somos 81r42 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 alos hobres mas muy aborrecido delate dios 81v71 la gra Bretan~a aunq pequen~o. A dios mer- 82r16 podio diziedo. A dios merced q tal hobre se 82v14 mos mediante dios co las armas. El gigate le 83v28 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 pauor: antes encomedado se a dios con mu-cha} 84v99 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 nistro d dios ela tierra: no parezca q sueles ga- 86v7 to & dixo. O dios piadoso aued piedad desta 86v27 desmayar q con la ayuda d dios guarescereys 86v31 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 floresta. Ay dios dixo Coroneo nos q<>era ju- 86v71 saluo donde dios los guiaua. Quado fue ora 86v77 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 da la fermosura: dios os hizo co pinzel d toda 88v48 to muy apriessa diziedo: mal cauallo dios te 89r21 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 harta vetaja. Pues no me valga dios dixo 89r79 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 ayuda de dios como por su acostubrado esfu- 90r67 n~a mas niguo no saldra della co vida si dios 90r85 ga dios q tata copassio tego de su cuyta que 90r91 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 dl todo cauallo qreys fazer esse viaje dios gu- 90v73 a dios & saliero fuera del monesterio: & toma- 91r55 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 man~ana enel nobre de dios vamos a donde 92r7 tes sin fallar recaudo fasta q queriendo dios 92v29 frido grades afanes por le fallar merced a di- 93r53 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 su venida. Radualdo le respondio: sabe dios 93v15 dios q la cuplamos sino pareceme guisado q} 93v86 bie falladas y dios vos coserue el alegria: mu- 95r83 ys en p<>sio dios os ampe d traycio ca mucho 95v20 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 os viuia muy alegre & teta: mas q<>ndo dios 97r7 biar sus cabec'as al rey amadis: mas dios no 97r31 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 ga a dios q la pueda seruir: el cauallo quiero 97v70 gros: y despues q dios milagrosamete vsan- 99v43 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 les lo emplearia enel seruicio de dios: & no te- 100r59 llero dios vos haga bie andante: & a vos di- 101r13 xo el muy bie fallada. Assi dios me valga di- 101r14 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 bueno los encomedo a dios y se boluio a 102r52 medando la dozella dela tieda a dios con su 102r70 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 nen ellas dixo Orfil: dios me libre de sus la- 102v65 Sen~ora assi como dios os fizo estremada en- 103v78 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 dios oluida alos buenos para les dar ayuda 105r5 n~orios en mucha paz & justicia: dios nembra- 105r10 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 aquel alto dios fuente de toda justicia permi- 105r24 ar a dios como este bienauenturado caualle- 105r35 nocencia. A dios vays pues encomendados 106r27 medaron a dios & fueron su via delate: el vno 106r30 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 de si puedo. A dios merced dixo estor pues el 106r66 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 de vra persona. Enel nombre de dios dixo el 106r78 a dios merced no es de peligro. Estonces hi- 106v14 verguec'a. Assi dios me valga dixo el caualle- 107r29 mo comenc'o a dezir. Dios confunda bue pri- 108r76 comedadola a dios se partio dl castillo & yua 109r76 dios vays encomendada. La donzella se sa- 110r19 hijo: y al tiempo del parir queriedo dios mo- 110r87 Entonces se encomendaron a dios: y el caua- 111v69 muy contento: porque con la ayuda de dios 113r16 Dios quiera guardar a tal cauallero y le de 113r38 cayga. Enel nombre de dios dixo el caualle- 113r67 en dios que confianc'a en su fuerc'a ni valentia 113v49 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 y seruicio. Dios sabe dixo el rey quato hol- 115r22 menester & con la ayuda de dios muy presto 115r57 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 guiesse a dios que lo touiesse a donde tu estas 116r65 si enello mas porfiays. No me valga dios di- 116r76 c'a ganando la d dios no temia todo el resta- 117v6 sospiros le dixo. Sen~or dios vos de mucha 117v44 luntad de dios todo poderoso no pueden tu- 118v82 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 zellas no hazia sino rogar a dios que guar- 119v38 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 vuestro desafio no me valga dios si lo tengo 120v62 eran de muy sancta vida: que dios ayudasse 121v56 rra. A dios merced dixo el que mas cerca es 122r66 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 forc'o: diziendo. Sen~ora tened fianc'a en dios 122v80 oy: & no creades que querra dios que pierda 122v84 me valga dios dixo el que dezis verdad que 123r18 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 Assi es verdad dixo ella dios vos q<>era guiar 123r23 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 go el rey Amadis encomendando se a dios 126r69 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 ricordia de Dios: que dela batalla sigamos 129r75 q dios les pdonasse sus pecados otrosi apta- 129v10 lo q dios no q<>era muy liuianamete coquista- 129v63 dios no quiso ca discurriedo por aqlla parte 130v68 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 to qual dios milagrosa mente les auia dado 133r81 guiesse a dios que el fuesse que nunca tal pla- 133v14 los enemigos: encomendado su anima a dios 134r24 sino aql a quie dios milagrosamete la dies- 135r3 gras a dios mado fazer muy solenes pcessio- 135r86 parte dela vitoria / mas pues que dios assi lo 136r95 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 el palacio: la gete daua muchas gras a dios 138v53 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 de & peligrosa batalla passada & q pues dios} 139v98 dre: mas pues dios sea loado ella es passada 140r14 mucho & dixo. Dios te de alegria buen rey / 140r50 Dios el sera vencedor delos Turcos como 140r74 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 ra quado dios quisiere: mas quado fuere yo 141v77 Arcalaus. A dios merced dixo guarin q en ti 144v56 din dios me ha fecho sen~alada merced en vos 145r84 dad. Mayor es el poder de dios dixo Lisu- 145v23 mudo si pudiesse[n]: dlos q<>les dios era dsseruido. 145v42 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 ello te tememos cosa ningua. Ya dios no me 146r81 ellas tomar posada elos infiernos: por di- 147v52 del cansancio solo murieran si dios no les so- 147v91 estran~os. Mas dios les socorrio conestos ca- 148r28 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 cosa solamete que daua muchas gras a dios 149r22 en prision de ta mal hombre: dios los quiera 149r98 nes dl lago feruiente. A dios merced dixo Li- 149v64 auia visto mejores: & Lisuarte dixo. Ay dios 150r5 sticia: plega a dios que no sean los caualleros 150r16 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 dia. Ay mal dozel dixo el cauallo dios os con- 152r90 uetura de muerte. Los cauallos rogaua a di- 152v47 estremo dela vida: si los dios no librara por 152v51 pla. A dios merced dixo Cosdroel q enellos 152v76 perador & pues es ygual partido ayude dios 156r96 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 dios diesse ayuda aquellos caualleros: y el} 157r49 comendo a dios y ellos se tornaron a sus apo- 157r70 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 medado se a dios se fue cotra el jaya almada- 158r8 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 posito me fallastes enla floresta: & quiso dios 161v34 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 xo Lisuarte lo oy dzir dntro en bretan~a: a di- 161v49 dios dixo Lisuarte. 161v58 se ameguada & deseredada si dios algu socor- 162r7 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 auia vencido del cauallero delos alanos: a di- 162r53 en quanto biua: mas aun fareys a dios muy 163r14 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 c'a tengo en dios & fiac'a en vra gran bondad 164r31 hobre: q assi me ayude dios no desfaziendo 165v63 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 & deste reyno: a dios merced dixo Lisuarte q 166r4 dios seruido de tales obras: estado assi el rey 166v20 ra: siedo la volutad de dios enesta parte que 166v24 do dios como dixe q con esto fiziesse alguna 166v32 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 meytad de sus sen~orios: porq siepre dios en a- 168r64 quanto dios quisiere: pues a vos soy venida 168v31 poder dios queriedo no ouiesse la vegac'a: & si 169r9 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 gun esso dixo Florisando en todo dios os hi- 169v67 perdieron: sin ellas dios me ha ayudado en o- 169v97 da. Dios vos lo q<>era galardonar buenos se- 170r47 de amargura. Dios vos d alegria buena do- 170v54 ha nobre Polardos. Ay sen~or dios dixo Li- 170v65 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 ner: dios q<>era guardar d tal cuyta a todo ho- 171r73 bellos diziedo. Traydor alla delante de dios 171v5 duro castigo: a dios doy muchas gras que lo 171v13 ro por agora ser conoscido. A dios merced di- 171v58 cio de dios gastaua su vida. E assi ouiero to- 172r7 nos al cielo diero gras a dios. Lisuarte te ma- 172r18 u(e)[a]lleros gelo agradeciero diziedo. Sen~or di- 172r30 sen~or era por gra de dios desencatado: & los 172r49 dios merced buenos sen~ores q pmitio q pu- 172r55 se partiera enel valle. Ay dios dixo Lisuar- 172r72 n~ores dixo ella dios vos lo quiera galardo- 172v6 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 do era si dios por su misericordia me no soco- 174r13 adelate. Ellos lo encomedaron a dios y que- 174r54 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 hermanos. Mas dios no quiso q el lleuasse 175v16 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 los baxos alos dlas personas que dios puso 179v21 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 era poderosa d nos venir. Dios sabe sen~ora} 179v99 ra: mas dios queriendo d man~ana luego me 180r6 c'a es en dios primeramete y despues en vos: 180r11 mi cuerpo. E porende con la ayuda de Dios 180r17 e todo la hizo Dios muy acabada. Todas 180r89 yo tego confiac'a e Dios que me dara ayu- 180v65 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 a dios los cauallos. Elena & Lucilia estaua} 180v86 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 lla ouiesse fin: y encomedando se a dios & ala 182v26 desseruicio de dios la executaua faziedo gran- 182v64 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 talla & matara el jaya & dixo. A dios merced 184r35 a dios q lo pueda galardonar segu vro gran 184r62 merced que dios me ha fecho. Que dizes bue 185v4 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 mas no de peligro dios queriedo. Sacta ma- 185v14 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 peligrosas: que dios queriedo muy presto no 185v27 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 lacio las q<>les los encomedaron a dios & aui- 186v41 medo a dios con mucha soledad encomedan-do} 186v50 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 cosa no conuenia: mejor lo hizo dios que vos 187r87 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 der loo a dios & dixo. Mis buenas armas e 188v14 chas gras a dios por las grades vitorias: q 189r37 do hijo dios te hizo tan estremado entre los 189v30 dios dar me por su misericordia consuelo de 189v35 de toda la caualleria aquel glorioso dios que 189v48 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 hombre del mundo en le auer dado dios tal 191r88 que dios vos ha hecho el mas estremado ho- 191v61 tes dado gras a dios por lo passado deueys 191v67 dios. De que el rey Amadis auia mucha co- 191v76 cados las acarrea & dios nos las ebia por peni- 191v85 sia & catolico ministro de dios enestos sen~ori- 192r10 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 dios me ha cumplido mis grades desseos de 192v20 n~a que conella estaua. Ay por dios buenos 192v37 impotencia en que me veys sea por dios pre- 192v95 do d mi gra sentimieto rogueys a dios por mi 193r8 dios cuya administracio indignamete tantos 193r10 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 gran plazer: y despues que dios dsta vida me 193r18 delate dios tedreys muy gra abogado. Aca- 193r88 steza: porq las cosas q a dios aplazen assi las 193v8 mas ante dios sera muy acepto: teniedo cofia- 193v25 pecados y entero conocimiento d dios avn q 193v36 rac'ones gras a dios porq en tal sazo y estado 193v39 el termino d su vida q aql alto di- 193v47 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 dar a dios pidiendo misericordia de sus peca- 193v56 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 dios q enlas vanidades deste mudo perecede- 194r19 parado mietes: temiedo el poder del alto dios 194r48 des sereys d dios beditos eneste mudo: y enel 194r55 dria mucho turar fuera la volutad d dios: de 194r66 a dios q embiasse aqllos cauallos algun con- 194r91 blado le siepre en cosas de dios nebrado le su 194v22 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 ricordia. O fijo d dios bedito e tus sagradas 194v96 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 funto a aql piadoso dios q lo auia criado. Y 195v31 ayuda d dios aqllos grades sen~ores dar co su 196v85 zellas: mi poco saber cofiando enla gra de di- 196v96 la volutad d su sen~or? quado dios nos llama 197r41 fianc'a enla misericordia de dios: ni enla resur- 197r54 un q ellos muriero en seruicio d dios matado 197v44 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 metido. Sen~or dixo el cauallo avn q dios os 200r80 mo alla sere con los mios. Enel nombre de di- 200r96 os dixo el cauallero a dios quedeys encome- 200r97 a dios vays cauallo dixo el emperador: & tato} 200r99 mas Lisuarte q estremadamete dios auia fe- 202v61 dos gracias a dios por aqlla gra vitoria loa- 204r65 la permission de dios fui fuera de miserable 204v35 tes de loar las psonas que Dios puso en tal 204v56 amado fijo dios conserue tu bondad por lar- 205v43 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 ced ni buena obra: mas sola mete a dios mu- 205v78 de sus trafagos en seruicio de dios auiendo 206r8 go vos seruire en quanto dios dello fuere ser- 206r18 con dios. Bie sabeys padre dixo el empador 206r21 su cuerpo le dsamparaua & dixo. Sen~or dios 206r24 enla vida: dexado nos por enxeplo quato di- 206r30 imperio: mas el gran seruicio que a dios en- 206r56 de dios / gastando mas sus fuerc'as cotra los 206r70 deuian: q pues los dios fizo sus ministros en 206r78 sen~ores como por el seruicio de dios que ende 206r91 na venir en grecia co grades huestes lo q di- 206v61 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 do gracias a dios sin poner pie enel estribo as- 210v91 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 mediar la vida: mas mas auiendo aquel alto dios 211r56 oyendo la missa rogaua a dios que le fiziesse 213r44 ceptos y madamietos de dios: acrescentan- 214v87 dos de dios eneste mundo & de tus vassallos 214v98 delas armas. Man~ana dios queriendo se- 215r17 comendando se a dios: todo lo ppuso de cum- 215r47 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 y emienda q los yerros cometidos de dios les 219r65 nes por amor de dios como hasta alli auian 219v9 agrajes auia dexado el mundo por seruir a di- 219v15 Dioses 14 ga alos dioses que me de vida para que la 5v18 lenes a nuestros dioses de por todos mo- 5v94 dioses & vega e conocimieto d nro saluador 20v4 do. O dioses como sofris q yo sea abiltado 29r56 pauor: diziedo el gigante. O mis dioses co- 31v76 dioses & real corona de hazer delante de tus 37v46 ra por sus dioses q en ninguna parte poda- 39v69 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 es tomada: dexad los engan~os dlos dioses q 75r90 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 a los dioses sera enteramente vengada: o mi 120v11 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 dixo. Nunca los dioses quiera que las armas 169v78 Dira 9 madamete a do Lispa como adelate lo di- 4v61 guio el Empador la historia os lo dira ade- 7v72 ja dl rey noradel como adlate se dira: por la 21v46 pues quebro como adelante se dira: y ouo 26v11 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 te se dira. 60r11 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 ciudad de Londres. Delos q<>les se no dira 190v69 Diran 1 ca nos faltara. Pues q dira a esto los prin- 9v18 Diras 1 comiendas a tu prima & diras lo que has vi- 109r96 Dire 34 de lo que vos preguntare. Si dire di- 5v50 Yo os los dire dixo Cosdroel. Dramiron 6r92 stianissimo rey conuenia. Pues que dire de 7r73 tened ela memoria lo q agora os dire. Qua- 14v63 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 curas vos dire q no basta las que haze por 25r27 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 dire de mi hazienda. Sabed sen~or caualle- 56r21 causa porq los auia acometido. Yo os dire 59v40 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 dire dixo ella: estas son las dos mayores sabi- 75r16 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 zidoras lo no podria escreuir: vos dire[ ][*lue]go 124v69 mas muy en breue las dire. Entonces le dixo 137v54 zella? yo os lo dire dixo ella // entonces le dixo 140v18 agora te dire. Verna el gra elefante delos al- 140v40 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 de ys yo os dire lo q me preguntays: mucho 144v40 q<>en dire q me socorrio? Vro gra amigo dixo 145r69 vos dire la verdad dixo el vno dellos. Estos 149r41 nos dixo lisuarte? yo os lo dire dixo el cauallo 160r34 quel q yo precio & amo: cauallo quien dire q} 163r99 las armas cabiadas & dixo. Sen~or quie dire 171v55 dire q vos soys sen~or dexo Damasil? Lisuarte se 174v9 buenos sen~ores dixo el yo os dire mi parecer 216r18 Diremos 12 or vro tio que diremos? q siedo nin~o d dos 14r56 bermeja. Pues q diremos dl epador de co- 19r76 do mucho mas adelate: pues q diremos dla 19v10 ra: mas q<>en diremos q nos lo manda? De 32v61 sen~or quien diremos q nos saco desta cruel 58v23 fuerc'o. Pues d Elena q diremos saluo q si el 70r83 rios: agora vos diremos algo delas armas 125r89 ros no diremos nada porque la larga & pro- 125v92 dad te diremos lo q pides: yo me llamo Gua- 144v45 possible pa se escreuir: & assi no diremos otra 149r21 neras conocimiento: pues q diremos de aqlla 193r96 se fiziero no diremos dlas p<>meras cosa algu- 196r80 Direys 6 direys esta embaxada. Entonces dixo co- 8r37 mo del pagano lo supiera. Y le direys de mi 8r38 perador & al principe Florisando: & direys 26r75 y le direys todo como ha acotescido: y dede 26r79 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 Por vetura me direys q aqllos dos esclareci- 197v41 Diria 4 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 perador les diria: el quel co su imperial cetro 214r28 gra silecio atendiedo lo que diria: el qual les 214r32 Diriades 1 uallo diriades por ello que me vencistes? no 112v22 Diriamos 1 razo dl nos podriamos escusar: ca diriamos 19v34 Dirigen 1 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 Dirigi 1 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 Dirigido 1 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 Dirigir 1 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 Disciplina 2 baxo d mi disciplina: saliedo della a buscar 19r91 por la crianc'a & disciplina q aueys fecho enel 205v71 Discipulos 1 tor ceno co sus amados discipulos antes d su 194r96 Discordias 2 do entre si muy grandes discordias: como 46v7 gendrar grades dan~os discordias & luengas 206v56 Discrecion 37 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 emperador midiendo co su discrecio todas 6v67 y tan hermoso ende mas de gran discrecion: 7v24 stra gran discrecion & muy crescida lealtad. 8r77 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 stra gra discrecion & saber que desesperays 13v21 do & doto de tan gra discrecion como a vos 13v31 c'on & la gra discrecion d vra persona para 14r44 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 uo por hobre bie sabido & d gra discrecion: 20r16 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 su madre la hermosura & discrecio. Tomo 46r24 su nieto fuesse en edad & discrecio de gouer- 47r18 mas la discrecion como bondad que el ape- 49v58 discrecion retraya sus graciosos ojos don- 61r71 encubriendo con mucha discrecion el ardi- 61r77 do la discrecio ala volutad apremiando al 64v60 da d su discrecio como marauillada dsu estra- 65v29 ua a todas las del mundo y en discrecion po-cas} 66r50 de discrecio ni armas defensiuas de saber pue- 66v65 donzella vuestra gran discrecion me da espe- 67r4 discrecion queriendo poner en efecto su pro- 69r81 go cobraua su habla & discrecio: mas la doze- 75v54 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 so gigante tanto por la discrecion del Nouel 132v34 c'on co cerradura d discrecio & llaue de gra se- 155v57 cho mas dela discrecion. Despues q assi esto- 162v26 fermosura & discrecion que si en su mano fue- 163r68 los cauallos dela gran discrecion de Lisuar- 179v44 con discrecion. El gigate fue muy sentido del 182v11 gra bodad: discrecio: seso y lealtad. E assi lle-go} 184r50 con la mayor cortesia & discrecion que podia. 190r48 mucha discrecio y dfendays co mucho esfuer-c'o} 190r99 to a vuestra discrecio y lealtad. Marcil se hi- 190v6 gra discrecion & assaz fermosa que Leonida 209v5 loada deuia ser de discrecio segu la gra parte 209v14 discrecion. Vos ambor de gadel casareys co 216r36 Discreta 6 en q se determinar como era sabia & discre- 41r72 embio a el vna dozella mas sabida & discre- 58v72 nos hermosa que discreta: cubriendo aque- 61r69 de sansuen~a con la discreta Calinda hija del 117r73 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 dozella como mas era fermosa q discreta cre- 208v68 Discretas 2 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 ociosa abiltamiento entre las personas dis- 37r59 Discreto 1 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 Discretos 2 males venideros: delos cuerdos & discretos 13v35 blados & discretos. Pues como esto tenga el 102v17 Discurria 1 duque era del Tenado: & assi discurria por} 126v99 Discurriendo 11 maifiesto peligro: & assi plugo a el q discur- 3v66 firmaua su sospecha: & assi dsesperado dis- 13r39 & discurriendo por el real faziedo muy gra- 50v10 discurriendo hasta la tienda de vn caualle- 50v69 tre corderos: & discurriendo assi por la hueste 128v7 dios no quiso ca discurriedo por aqlla parte 130v68 yua discurriedo a vna & otra parte: muchas 152v45 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 parte. Dode discurriedo Gualdin de bristo- 185v68 & assi mismo todos los otros caualleros: & dis- 202v83 do el mas mal que podian: discurriendo Li- 203r16 Discurriesse 1 prediera: mas como el rey Amadis discurries- 131r20 Discurso 1 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 Disfauor 2 oyendo el gran disfauor que el cauallero le 52r51 mas co vro disfauor q viuiedo co los fauores 88v41 Disforme 5 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 lio muy cruel y espantable: es muy disforme 110v12 cho de tan disforme mostruo: segun la disfor- 110v39 uo disforme y estran~a criatura como aquella 110v41 & disforme cuerpo auia otrosi crecidas fuer- 111r3 Disformes 2 para ser fijos de tan disformes y esquiuos pa- 94r54 grandes & muy disformes. Las manos muy 110v67 Disformidad 1 cho de tan disforme mostruo: segun la disfor- 110v39 Disminuye 1 ciendo tanto se disminuye mas mi alegria y 5v23 Dispensacion 1 su chaciller mayor q escriuiesse la bula & dis- 20v20 Dispensar 5 no somos ciertos si el Papa lo querra dis- 16r38 uino no puede (p)[d]ispesar: esto es qriedo le q<>- 19r14 ligro de sus aias: pues pa lo dispesar ay ta- 19r23 dispesar cotra el apostol: cotra los canones 19r25 dispesar: & assi dsta manera el hermitan~o fue 206v5 Dispensara 1 go lo dispensara pues justamete es suplica- 7v40 Dispensasse 2 dispensasse sobre el voto que hecho auian 15v76 mo jurameto q lo mismo dispesasse coellos 20r29 Dispense 1 cosa es que lo dispense pues mucha causa & 16r40 Disponed 1 vu[e]stra mano: & dllas disponed a vuestra vo- 215v89 Disponer 1 esso no puedo disponer dixo el rey Noran- 6v27 Disponga 3 dia: & disponga Dios de mi vida lo que su 40r9 dis dello dispoga: y q los otros con las due- 172v21 nada tengo la volutad del emperador q dis- 212r7 Dispongays 1 mandeys & dispongays a vuestro querer & 47v93 Disponiendo 1 ta disponiendo deste sen~orio como de cosa 51r39 Disposicion 16 parescer & disposicio no solamete hermoso 11v40 erpo talle & disposicion muy hermoso mas 14v21 do y en disposicion de tomar armas: fue a 32r71 tera sanidad & disposicio os sintiera mucho 32v30 fermedad & mala disposicion dela carcel: fi- 33r62 su presencia & disposicio bie se parecia q de- 36r85 biedo dela disposicion de sus llagas le dixo 44v66 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 ro vido la disposicion del real que le podia 50r61 ron la disposicion de Leonela las quales 52v49 mucho amor por la disposicio d sus llagas. 64v31 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 roneo: en fin dlos q<>les siedo en dis- 81v82 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 mi fortaleza & disposicio tornada poluo & ce- 194r43 Dispuesta 1 & q toda hedad es muy dispuesta & apejada: 144r3 Dis+puesta 1 a su aposentamieto fingiendo fallar se mal dis[+]- 72v15 Dispuesto 1 moso: y era muy dispuesto aun que en tal he- 118r45 Dispusicion 8 q en dispusicio estaua caualgaro co florisan- 135v82 go: otros dezia q no fasta saber la dispusicio 142v54 la verdad y q entoces segu supiessen la dispu- 142v64 que Lisuarte fue en dispusicion de entrar en 161r96 me quisiera ver en dispusicio d tomar armas 167v26 presencia & dispusicio q deuia de ser aql flo- 178r46 embiaua: haziedo saber a cada vna la dispu- 185v31 co como la nieue & segu su talle & dispusicion 210r67 Dispusiesse 1 bia diziedo q del y de sus fijos dispusiesse co- 208r6 Disputando 1 bres d religion nra fe & disputando co ellos 47r34 Dissimulando 1 ento a vuestro atreuer: porque quiso mas dis- 67r68 Dissimular 2 dissimular que eneste mundo no le de auer- 39r83 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 Diste 2 delos males que le diste 88v9 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 Distes 4 ca pues nos distes las vidas en quato ellas 32r36 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 q hazer deuiades & sin me conoscer me distes 184r60 Distraer 1 toman exemplo se deuan mucho distraer del 175v65 Diuersa 4 caualleros assi auran muy diuersa la glo- 37r54 en sus lugares como antes mas fue de diuer- 89r3 tener: mas sera d diuersa manera ca el que la 98r49 mi sen~or tal vida diuersa dela primera quere- 212r52 Diuersas 10 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 aliman~as de diuersas maneras quatas enl 9r28 brea & sus sobreuistas de diuersas y estra- 27v71 las cosas diuersas estos bienauenturados 37r53 ocupada: mas era en diuersas maneras. E 123v35 mo son diuersas las obras assi diuersos aura 175v83 uiene regir y gouernar muchas y diuersas ge- 214v81 sus donzellas: & assi pesando e muchas & di-uersas} 215r50 Diuersidad 3 ras estran~as: y por su excelencia & diuersi- 9r31 pan~an alos reyes q como mas diuersidad 37r34 diuersidad & inuecio d plazeres & 217r56 Diuersidades 1 os & otras diuersidades de pla- 5r54 Diuerso 1 suen~o dllos era diuerso: ca el dlos escuderos 172v45 Diuersos 6 & diuersos pesamietos & cuydados llegaro 35v23 chos & diuersos manjares: mas el cauallero 68r25 de diuersos metales & sacado d cada pila vna 75r54 & diuersos majares: & luego los mateles alc'a- 82v47 res aportaro en Bretan~a cada vno en diuer- 121v31 mo son diuersas las obras assi diuersos aura 175v83 Diuide 1 su anima lo diuide. Pues tornado al ppo- 9r11 Diuina 8 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 y sossegados: el anima como es diuina al- 8v91 priamete hablado por permissio diuina co- 9r5 Bueos sen~ores por la pmissio diuina todos 172r12 mos todo a su diuina magestad: y de todo lo 192r15 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 do la permission diuina dello contenta el rey 214r49 mieto quado fuere la voluntad diuina q sea 214v8 Diuinidad 1 tu diuinidad criaste & co tu piedad redemiste 194v94 Diuino 7 meto q como sea d derecho diuio segu dixo 18v85 de derecho diuino no las podemos q<>tar: q 18v89 ze q sobre el jurameto porq es d derecho di- 19r13 de derecho natural & diuino: & porque me 44v22 empedir el diuino oficio q se dezia. E acaba- 196v82 d nueuo: acrecetado mucho el culto diuino: & 197v91 do su culto diuino dotado las pobre yglesi- 214v88 Diuulgado 1 {IN5.} MUy diuulgado fue el mal de 52r87 Diuulgauan 1 uamete diuulgaua su valor & bondad de ar- 219r56 Dixe 15 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 sen~or dixo la donzella ya os dixe que sabien- 10v45 mal por ello. Yo le dix(o)[e] que otro viaje 28r50 do he el cauallo que vos dixe. Entoces el ca- 78v87 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 dixe segu la original & atigua cronica e grie- 100v56 pla como arriba dixe creyedo que el historia- 100v60 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 rey Arauigo como vos dixe animaua los su- 127r40 sar como vos dixe a cumplir vna promessa q 159v86 do dios como dixe q con esto fiziesse alguna 166v32 mo vos va delas espadas. Ya vos dixe dixo 182r64 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 Dixera 8 tan~o le dixera. El q<>l tomando la empatriz 17r42 zella le dixera: & como aquel que estaua en- 39r87 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 le dixera sabiendo que auia entero sen~orio 56v30 raro al lugar que les dixera el hobre & vieron 146r12 arte le dixera puso los ojos enel & con mucha 164v39 brado se dlo q el rey Amadis dixera q quien 176r42 po las alegres nueuas quel empador le dixe- 207v86 Dixeran 1 dixera ser venida sobre bretan~a: pues entrado 135r62 Dixerdes 1 llas: quato mas dlla dixerdes dixo la dozella 75r26 Dixere 10 zel tato que la missa se dixere rescebireys la 22v28 trario dixere: & sabed que agora os tengo a 34v21 gua muy alta sen~ora no dixere lo q el lastima- 65v89 rio dixere en q<>nto esta poca d vida me turare. 88v46 sobrello co todo cauallero q lo cotrario dixe- 89v48 dixere: enesto fue gra risa entre todas las don- 139v28 dlo q os dixere pues como mesajera dezir de- 155v90 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 batalla co quie lo cotrario dixere y q querien- 200r37 re co qualq<>er cauallo que lo cotrario dixere. 208v94 Dixeren 2 ros que lo contrario dixeren y los hare des- 62r76 quantas mas vezes se dixere mas plazer acar- 137v9 Dixeron 161 incoparable valor dela caualleria: dixeron q enlas casas dlos 2r11 rescer. Todos a vna boz dixeron que embi- 8r10 lo quiera galardonar dixeron ellas que de 10r74 mos yr quando mandardes. Sen~or dixe- 10v72 necessidad dixeron ellas q de aqui ala mar 10v84 no hallada d Vrgada la desconoscida di- 11r52 pgunto por Lisuarte. Todos dixero q no 13r17 llos caualleros que ende era dixeron al rey 16r43 dixeron q les plazia q luego madarian sus 16v25 enllas & dixero le q venia el hermitan~o pa- 21r10 las ay: no buscamos dixero ellas sino a vos 22r16 dixero ellas ca nos es vedado: mas ta estra-n~a} 22r48 puerto dixero a Lisuarte como lo auia re- 22r57 guiere: e todo caso dixero ellos cupliremos 23r6 & dixero a florisando q ellos por su seruicio 24r60 Ellos le dixeron que se llamaua Orlistes: 27r61 dixeron ellos mas mejor les seria la muerte 30r41 del gigate dixeron que enel castillo lo auia 30v43 q vos nos mandardes sen~or dixeron ellos: 32r35 tiuos de tan esforc'ado & noble cauallero di- 32r43 n~or dixeron ellos ca mucho aparejo ay aca 32r51 sidad & pobreza. Todos dixero q les pla- 32v57 cia. Assi lo faremos dixero ellos: y los mas 32v64 caualleros primos dela donzella & dixero. 32v67 del cauallero: ellos le dixero q assi lo harian 33r11 mandaua: al rey queremos dixero ellos ca 33v55 dela villa: mas los caualleros le dixero que 33v68 ar. Mucho seremos ende alegres dixeron 34r30 ayuda que me days. Sen~or dixero ellos el 36r43 dor que dios confunda. Sen~or dixero ellos 36v53 llas dixeron los otros caualleros que dios 36v73 ciana q le dixeron ser yda a Roma a pedir 38v4 auia alli mas q hazer. Ellos le dixeron que 42v8 cia de virtud que en vos sen~or ay dixeron} 44v47 ys encomendado dixeron ellos. Con dios 44v51 pues buena donzella dixeron ellos q si con 48v40 nos plaze buena donzella dixero ellos gui- 48v76 tesia aun que no les era madado le dixeron} 52v35 dixeron ellas faltando nos vuestra ayuda 55v34 Nunca dios quiera dixeron los caualleros 59r72 Y ellas dixeron las grandes proezas que} 61r95 dixeron que fue grande mentira: y dello me 61v54 nra volutad dixero ellos muy soberuiosame- 71v23 nes q la desatassen: y ellos dixeron que no les 71v28 xo: & los caualleros dixeron sus auenturas al 76r5 alegres hobres dl mudo & dixero al cauallo q 76v61 cauallo dixeron ellos no sabemos si seamos 78r22 aqllos cauallos todos dixero q assi lo cupli- 78r61 es d dexar assi desierta. Los cauallos dixero 78r69 la copan~a dl rey amadis dixero ellos seguid 78v47 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 ced dixero ellos q tan llegados somos a corte 82r17 ende alegres dixero ellas tato q vega nros es- 82r20 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 ys: dsseamos dixero ellos d auer su conocecia. 82r48 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 supo q era desencatados q gelo dixeron vnos 83r41 y d tatos hobres buenos & dixeron a grades 83v76 dre: & luego los cauallos dixero el madado dl 85v19 sen~or. Ellos dixeron q no sabia saluo q traya 86v55 sus armas: & los escuderos dixeron q los guia- 86v59 taron si auia visto los cauallos. Ellos dixero 86v69 Sepamos buenos sen~ores dixero los escude- 86v83 ros y fueron leuatados en pie & dixero a Co- 86v93 Buscamos dixeron ellos castigo de vra mal- 86v95 dixero ellos vosotros estays a cauallo 87r3 dixero ellos ay vna abadia grade d mojes q 90r8 leoncillos todos dixero que no mas q pesaua 93v30 valor. Sen~or dixero ellos la gra cuyta q senti- 94v20 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 nia cantado: y llegado a el le dixero bie vega 95r79 tras q atras qda e vn padro: seguid nos dixe- 95r85 muy llana q ende era las donzellas le dixeron 95v11 tays? porque couiene dixeron ellos que jures 95v30 mucho valer. Pues mal cauallero dixeron e- 95v43 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 ros. Agora a el dixero ellos & muera el tray- 97v15 porq por batalla se gano dixero ellos: & 98r41 mo q<>era q sea dixero ellos la auemos de ma- 98r48 dixero ellos ca te couiene tomar la batalla o 98r57 dla corte: estran~as dixeron ellos os las pode- 104r81 ma? Buen donzel dixeron ellos alegres seria- 106r25 prima me dixero que en todo hiziesse vuestro 106v28 de Clara dixeron. Centauro segun la gran 112v16 los caualleros que ende estaua dixeron a vna 118v97 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 batalla? Despues de man~ana dixeron ellos 122v68 ce que sera dixo la duen~a? No sabemos dixe- 122v70 sobrinos de Listoran dixeron al cauallero q 123r25 xo el cauallero. Pues muy presto sera dixero 123r30 llegando a ellos le dixeron. Toma este lio de 123r86 de queria reposar: & algunos dixero que me- 133r86 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 go dixero al rey q los muertos era tantos de 136v7 q buscauan las aueturas & todos dixero que 140r43 los catiuos y les dixero q les dixessen la ver- 142v69 ser dixero ellos. Dezilde dixo lisuarte q estan 145v67 dos cauallos blacos: los q<>les dixero. Entrad 146v19 rauillados. E los escuderos les dixeron. Bue- 148r16 do acabado se vinieron para los dos y les di- 148r52 bres le dixeron que dellos estauan enla carcel 148v9 ro les dixeron que aguardassen ala man~ana 149r45 al castillo de Montaldin dixeron ellos & su 149r83 batalla con el. Todos dixero que no lo deuia 149v17 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 recho camino de Motaldin dode dixeron 152r80 estaua en tierra. Ellos le dixero como era tres 152v74 Auies de sansuen~a le dixeron todo lo que les 154r64 estonces le dixeron los dos caualleros como 154r93 Sen~or dixero ellos aun q otra cosa no ouies- 155v29 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 says fallar? enesta floresta me dixeron dixo el 160r83 dar por el reyno de Leonis q le dixeron que 161v5 mos dixeron ellos que man~ana partiremos 161v56 caualleros & dixeron al estran~o el madado d 162r69 que manterna mi justicia: si sin duda dixeron 164r32 deuia: ellos dixeron que lo que fuesse su mer- 166r34 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 firme que cerca era & dixero al gigate. Sen~or 168r41 la firme dixero ellos: es del rey Amadis q la 168r44 Ellos le dixeron. Buena donzella dezid nos 170r28 enella andaua a cac'a. Assi deue de ser dixe- 170r44 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 Si sen~or dixeron ellos ay algunas duen~as & 171v77 hermanos dixero ellos hijos de Grindona 172r39 do vuestra honrra. Buena donzella dixero 172r89 veo q soys llagados. Buena donzella dixe- 172r96 madis. E todos dixeron que les plazia. Esto- 172v23 n~ia. E los dos hermanos dixero q assi lo ha- 172v84 dixero ellos no sea el estruedo en peligro de 173r18 de rascuil & Marciual le dixero. Dramiron 175r21 bres dixeron al gigante: como todos los que 175r85 amor & le dixero. Sen~or aued duelo de noso- 180r24 Aqllas donzellas le dixeron que les dixesse si 180r85 al real pguntaro por nueuas y les dixeron q 181r36 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 aldar llegaro ala puerta del castillo & dixero 183r39 grimas de tristeza & dixeron q pstos era a cuplir} 183r50 uenia salir dl castillo. Y ellos dixero q les pla- 183r55 aportaron en tierra & dixero como alli venia 184v3 ros estaua & dixero les como enlas naues ve- 187v27 tinopla: & dixeron la embaxada que traya dl 189v56 vidas. Como q<>era q auega dixero ellos fare- 189v84 dixeron que era sanas & bi(u)[u]as mas que eran 190r67 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 la mar adelate aportaro e costatinopla: & di- 198r40 sta q esta passe: sen~or dixero ellos como vassa- 199r31 os ver. no lo errays buena sen~ora dixero ellos 201r25 ca edad & gra fermosura: & dixeron en sus co- 205r10 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 fallaron dixeron que la donzella auia escogi- 209v77 rinel dixeron que en sus manos se ponian q 212v23 ros dixeron que por estoces mas querian se- 212v29 ay. Bue sobrino vuestro desseo ca tal dixe- 213r36 tros caualleros: todos ellos dixero q le pa- 213v32 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 de sobradisa Perio & los otros cauallos dixe- 216r16 cepto la merced. Los otros caualleros dixe- 216v5 se despen~o dela torre & los cauallos dixero 221v8 Dixesse 17 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 menc'o de le ahincar mucho que gelo dixes- 28r16 d[i]xo q dixesse su embaxada. El rey Rolan- 37v36 car le dixesse que tomasse la via de Breta- 53r54 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 ta poca crianc'a que algo a vuestra sen~ora di- 67r81 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 sa de sus cuydados: & rogo le que gelo dixesse} 115v85 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 que dixesse delante de aquellos altos hom- 154v32 n~ia o alo[ ]menos les dixesse a donde lo fallari- 159v80 Aqllas donzellas le dixeron que les dixesse si 180r85 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 do que era de creencia dixo q dixesse su emba- 200r21 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 Dixessen 7 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 volutad: el cauallo les rogo q dixessen la fazi- 77v6 los catiuos y les dixero q les dixessen la ver- 142v69 amargas muertes: y pgutaro les q dixessen 142v71 dia dar estoruo acordo de les rogar q les di- 166r55 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 dixessen que por falta d armas rescebia algu 175v37 Dixo 1664 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 te & dixo. Sen~or cauallero plega vos de no 4r65 hagays dixo el rey sino me pmeteys como 4r69 migo: dixo q en todo copliria su madado y 4r73 dozella Carmela: & dixo. Sen~ora dad nos 4v32 bretan~a. El rey Noradel dixo a Lisuarte. 4v52 espacio ql empador le dixo: sen~ora tato tpo 5r18 pechaua y dixo le. De vuestro sentimiento 5v43 de lo que vos preguntare. Si dire di- 5v50 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 tego dada dixo el me tiene tanto ligado que 5v62 dixo el rey Noradel puede venir cotra bre- 6r34 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 agora dixo el rey Norandel os ruego q me} 6r48 bre Bretan~a. Son dixo el cauallero el sol- 6r52 empachado. No son las cosas dixo el rey 6r80 manda. No puede mas justa ser dixo Cos- 6r87 forc'ados. Quales dixo el rey Norandel? 6r91 Yo os los dire dixo Cosdroel. Dramiron 6r92 el le dixo que mucha della era ya apercebi- 6v14 luego vendria co su demada. Pues dixo el 6v16 sta caualleria? Si espero dixo el q vra vir- 6v18 esso no puedo disponer dixo el rey Noran- 6v27 y delo q Lisuarte dixo al emperador su pa- 6v35 Noradel en presencia del empador le dixo. 6v46 do dixo el empador. Vnos viuen buscado 6v51 Bien se dixo el rey que ningua auentura de 6v57 muchas. Muy bien me paresce dixo el rey 7r15 ra. Hizo se dixo el Empador por euitar mu- 7r28 mo dixo el rey Noradel agora que no ay ca- 7r32 ay dixo el rey Noradel. Suplicar al summo 7v36 dir. Aun se hara dixo el Emperador si justa- 7v43 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 mas ptenezca ala imperial majestad dixo li- 7v58 tos hombres y les dixo las nue- 8r6 su presenc'ia el emperador. Esplandian le di- 8r33 direys esta embaxada. Entonces dixo co- 8r37 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 me dixo don Lispa que deueys de atender 8v29 ra y prouecho. No dixo Lisuarte que bien 8v33 do salir de vuestra voluntad dixo don Lis- 8v45 buen amigo dixo Lisuarte: & no sin causa 8v52 y porque viene el rey Norandel dixo Lisu- 8v56 Assi sea como mandays dixo don Lispan. 8v59 dixo el rey: que no podeys hallar otro me- 8v64 dixo don Lispan: eneste tiempo pues que 8v67 randel alegres con lo que dixo don Lispan: 8v75 Muy bie me paresce dixo don Lispa vra 9r73 No ay cosa ta dificil dixo Lisuarte ql ente- 9r76 enella. Mejor sera dixo don Lispan en mi 9v4 nia determinado dixo Lisuarte que solo el 9v11 dando sus donayres: como enojado dixo 9v69 semejada? Mi buen amigo dixo Lisuar- 10r23 hermosamente le dixo riendo. Muy buen 10r28 eran. Sen~or dixo don Lispan a Lisuar- 10r61 blante como lo el tenia y les dixo. Buenas 10r71 dixo lisuarte yo lo seruire co buenas obras 10r80 sa de vuestra venida. Sen~or dixo la vna de 10r84 esta fuente. Como puede ser dixo Lisuar- 10r94 puedo saber? Si sabe dixo ella: ca bien nos 10v3 dixo que vos hallariamos a esta fuente aca- 10v4 le dixo. Ciertamente tan espantado me 10v21 sabe. No dudeys dixo la donzella que mas 10v25 confianc'a le dixo. Plega a dios buena don- 10v37 sen~or dixo la donzella ya os dixe que sabien- 10v45 Sera bueno dixo Lisuarte q busquemos 10v82 mo mandays dixo Lisuarte. 10v87 yo sentir la jornada dixo Lisuarte camina- 11r55 sen~or dixo vna dlas donzellas a Lisuarte 11r62 do. Tal me semeja dixo Lisuarte al p<>mer 11r68 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 trado Lisuarte le dixo. Muy bien venido 11v22 guras: dixo la duen~a a lisuarte. Catad fer- 11v34 amo q a ellos. Buena sen~ora dixo lisuarte 11v55 gada le dixo riedo. Mercedes y grades do- 11v64 me aure yo por tal dixo do Lispa quando 12r55 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 ge. Trabajare yo en quanto en mi fuere di- 12v8 da dela honra. Mejor lo se yo dixo Vrga- 12v13 hara. No lo querria ser dixo Lisuarte por 12v27 quando esto fuere dixo Vrganda las auen- 12v31 stras. Escusada cosa es dixo Lisuarte en- 12v45 mente lo conozco mi sen~or dixo Vrganda 12v54 mandado dixo Lisuarte & aun que con ra- 12v61 nado. O gete catiua dixo don falagris a ta 13r20 alos palacios dl empador y le dixo las nue- 13r79 mela & dixo al emperador. Sen~or acorred 13v4 Santa Maria val me dixo el empador q 13v8 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 grade lastima. Callad infante dixo el em- 14r11 llado & sin freno & con triste semblante dixo 14r33 dad lo que dezis dixo el empador & porede 14r77 desmayo. Ora dixo el rey Noradel como a 14r87 poco nos aprouecha nra estada. Assi sea di- 14r90 tatas cosas de cosuelo le dixo el empador al 14v3 les son dixo el duq Gastiles como dzis me- 14v26 que tal estaua: queda sen~or dixo el enferma 15r19 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 razon mas ame. No sin causa dixo el caua- 15r30 Assi plega a dios dixo la emperatriz ca cier- 15r58 traxo a esta nuestra? Sen~or dixo Sargil 15v22 llo. Pues dixo el rey: son tiempos mouibles 15v28 la desseo saber. Sen~or dixo Sargil traer os 15v32 chas otras cosas assi mesmo dixo Sargil 15v90 uas son las que trae vuestra embaxada di- 15v94 sus maldades. Digo lo dixo el rey Ama- 16r6 do lleuaran de su viage. Sen~or dixo Sar- 16r21 Delo que dezis dixo el rey que haga baste- 16r32 pensar. Si hara dixo Sargil ca muy justa 16r39 el rey Amadis dixo q bien le parescia pues 16r68 de se hazer aparejada era. Sen~or dixo sar- 16r71 gamete ladasin le auia cotado dixo. cierta- 16v44 mucho dan~o. Y vos mi buen sen~or dixo el 16v65 que causa padre dixo Florisando pesando 17r33 auia acontecido. Vengo dixo el hermitan~o 17r35 perador: assi sea dixo Florisando. Enton- 17r40 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 beruio & malo dixo florisando como bruter- 17r59 ua. No es d marauillar dixo el hermitan~o 17r78 te. Alli hablo el empador & dixo q desde el 17v16 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 cuple de se dezir. Entoces dixo al hermita- 17v35 contino tiene de vra vista. No sin causa di- 17v40 dre dixo florisando de declaracion el amor} 17v48 go rescebidas cesassen. Mi amado fijo di- 17v62 muy ledo semblate le dixo: cauallo dla gran 17v88 dixo ladasin q tata fuerc'a tiene el amor dla 17v94 es mi bue amigo como lo dezis dixo Elise- 18r7 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 na vra madre. Como q<>er q sea dixo la p<>n- 18r16 mo epador dla demada dl hermitan~o le di- 18r57 meto q como sea d derecho diuio segu dixo 18v85 aun q nro saluador dixo a sant pedro todo 18v90 des & justas dixo el hermitan~o hallara vra 19r10 q aueys dicho dixo el papa: mas auiedo ca- 19v23 dize vra sanctidad dixo el hermitan~o q las 19v32 depede dixo el hermitan~o como mensajero 20r5 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 tos hobres otra cosa dixo el Papa: q pues 20r33 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 altas psonas le dixo. Padre mucha fatiga 20v31 toria q la saber alcac'ar. Escusado es dixo el 20v44 na: trayedo vna carta ela mao le dixo: sen~or 20v58 na sen~ora dixo Ladasin aunque no ouiesse 20v61 n~a: esso es vra virtud dixo floriana: q como 20v66 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 n~or dixo el hermitan~o no podria yo recebir 21r24 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 que sera por luegos dias. Entoces les dixo 21v55 dad lo q q<>sierdes dixo el empador q si con 22r22 por bie empleada. Mucho nos plaze dixo 22r43 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 arte y le dixo. Quereys recebir orde d caua- 22v34 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 desseado. Pues jurad aq<> dixo el empador 22v36 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 dixo: agora soys cauallo: la espada podeys} 22v48 dor co muy alegre seblate le dixo q le plazia 22v58 dad q no pudo ser mayor: y el epador dixo 22v69 mas: por essa misma causa lo he fecho dixo 22v74 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 dela fama. Buenos amigos dixo el 23r3 q obligado soys ala virtud dixo ella assi co- 23v63 aun q palabra de tan altos principes dixo 24r77 mo lo pmeti dixo Florisando y muy e bre- 24r81 compan~a & dixo alos marineros: que por-que} 24r95 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 do entrar enella dixo la guarda dla torre: ca- 24v27 dixo que el sen~or dela fortaleza no saldria a} 24v48 dixo el cauallero antes quiero ateder a ma- 24v52 n~ana. No se aura pdido nada dixo la guar- 24v53 vezes su desuetura. No se como sera dixo el 24v55 do se alas dozellas dixo. Aqui nos cuple al- 24v57 todas sus armas: & dixo a Arga- 24v70 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 se assomo entre las almenas & le dixo. Mu- 24v82 Pues q tenemos yr nro camino dixo el no 25r4 dixo porq auia con tata soberuia tan~ido el 25r16 Porq vos assi quereys dixo el cauallo con 25r18 labras dixo el cauallero dla puete dela casa 25r22 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 erto de su linage. Agora soy mas alegre di- 25r41 caualleros del rey Amadis dixo el no se sue- 25r50 dixo al cauallo dlos cisnes. Cauallero assi 25r84 no aura ventaja ninguna. Plaze me dixo 25r89 por esso dixo el cauallero delos cisnes saluo 25v79 no mantengays. Merced sen~or dixo el ca- 25v83 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 dela puente dixo que todo lo compliria co- 25v91 dixo alos caualleros que se fuessen con el a 26r3 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 taleza le dixo. Sabed q el rey Amadis sien- 26r25 No se dixo el cauallero delos cisnes que cul- 26r44 nia en voluntad dixo el ca tanto que vinie- 26r54 stro linaje. Creo yo dixo el cauallero delos 26r63 triste le dixo. Buena donzella vos ys mal 26v50 acompan~ada. Porque lo dezis dixo ella? 26v51 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 as me parece dixo el cauallero que vays en 26v58 Entoces dixo a sus escuderos que tomas- 27r4 llero delos cisnes le dixo. Dexad la donze- 27r9 la vuestra dixo el cauallero no dexare yo de 27r12 frian le dixo. Dios confunda tan dan~ada 27r18 rando al troc'o dela lanc'a dixo. No me pa- 27r53 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 zer mi mandado. Si juro dixo el. Pues ju- 27r88 uallero le dixo no ouiera despues la muerte 27v26 dlos cisnes dixo a su compan~ero. Bue ami- 27v39 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 rauilleys dixo el ca enesta tierra como tiene 27v43 dad es lo q dixo Cosdroel en Costatino- 27v51 cha. Pues creed sen~ores dixo la donzella q 27v53 reys. Quato peor gete dixo el cauallero pe- 27v55 no mirado enello dixo. Buena donzella q<>l 27v91 cauallero dixo ella gimiedo muy agramen- 27v93 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 rados caualleros dixo ella q aura manzilla 28r11 se. Sen~or cauallero dixo ella no querays sa- 28r17 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 dixo ella pues yo como flaca donzella no 28r34 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 El me dixo pues aueys sido tan descortes q 28r53 de fuera se paresce. Mucha razon es dixo 28r85 dixo la donzella no entre en vuestros cora- 28v10 edad. Todo esta dixo el cauallo dlos cisnes 28v17 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 Que es lo q quereys dixo el gigate? Que- 29r13 remos dixo el que satisfagas a esta buena 29r14 zella. La donzella es muy buena & leal di- 29r38 Como dixo el gigante quie me la defende- 29r47 ra? Dios dixo el cauallero & la justicia: que} 29r48 dixo. No huyas malaueturado q en toda 29r59 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 lla & los escudros: & dixo alos cauallos: des- 29r86 dixo el cauallo delos cisnes: pues ni por mas 29v3 tu dios dixo el gigante antes de media ho- 29v11 bre. Pues dixo el cauallero no vienes apa- 29v14 dela manera que estays dixo el gigate y ve- 29v18 mi espada. Estando yo a pie como tu dixo 29v22 donde estan dixo el cauallero dlos cisnes q 30r43 grimas le vinieron alos ojos: & dixo alos 30v6 abrac'ar: mas ella les dixo. Buenos ami- 30v26 ra como le daua les dixo. Buenos sen~ores 30v35 pantosa barua. E dixo gimiendo muy bra- 31r47 tados mas el les dixo. Venid vosotros em- 31r55 gracias dixo el para entrar en otra batalla: 32r11 si fuesse de jayanes dixo su compan~ero que 32r13 dixo. Vosotros q quereys ende fazer? Lo 32r34 dixo el si quereys ser buenos y leales podre- 32r38 os lo agradezco dixo el cauallero buenos se- 32v26 los cuerpos sean flacos buen sen~or dixo el 32v42 co dixo el mas al psente no lo acepto hasta 32v46 la parte dl cauallero dlos cisnes dixo el que 32v62 pan~ar la hasta su tierra. No ay cosa dixo el 32v74 na. Esta tierra sen~or dixo vno delos hom- 32v83 y el gelo agradescio mucho: & dixo ala don- 33r14 cho sere alegre dixo ella por ser cosa q nuca 33r17 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 mucho vos ruego dixo el cauallo q vos va- 33r34 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 oyendo dezir dela muerte delos jayanes di- 33v6 nos sen~ores dixo la dozella la villa y la ge- 33v40 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 nada esta de aqui dixo el enla ciudad d dier- 33v70 pues de mi partida dixo la donzella? mal se 33v73 te. Nuca dios tal quiera dixo el cauallero d 34r12 reyno. Assi plega a el dixo Palmero q tan 34r21 go. Buen cauallero dixo el delos cisnes dad 34r26 do dixo Palmero q yo mesmo os q<>ero gui- 34r29 ellos: pues atended me dixo Palmero que 34r31 yor era de todos: dixo alos tres estad presos 34r44 tra el por cosa del mundo. Amigos dixo el 34r47 esso dixo el cauallero en ayuda esperas ser 34r54 gado. A todo mi poder dixo el dlos cisnes: 34r56 dixo el cauallero razo es que tomes nro ca- 34r58 Nunca dios tal q<>era dixo el delos cisnes q 34r66 Pese dixo el cauallo q co mas cordura res- 34r76 a sus caualleros le dixo su escudero. Sen~or 34r80 jor villa de dacia. Dixo el cauallero de los 34v6 a guisa d cauallero. No ay que cobatir di- 34v13 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 aun con poco sentido dixo como que fabla- 35r26 yua le dixo. Cauallero d otra guisa auino 35r31 & dixo: verdad me aueys dicho dozella: por 35r51 cerca dela ciudad de dierna: & la dozella di- 35v24 recaudado e su mesaje. Sen~or dixo ella flo- 35v35 fiac'a dixo el rey tenia enla gra virtud d flo- 35v42 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 bres q os seruia? sen~or dixo la dozella vnos 35v49 migos: muy alegre me aueys hecho dixo el 35v60 vtud & merecimieto de vra real psona dixo 36r23 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 su mano les dixo. Buenos amigos bie sera 36r65 sospirado agramete les dixo. Mucha sole- 36r90 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 ualleros: mas quando ella le dixo las gran- 37r6 lla le dixo: sen~or si el rey Rolado os dema- 37r15 recen. Vos dezis hermosa razo dixo el rey & 37r22 Sen~or dixo el cauallero delos cisnes como 37r68 le apeja muy mejor: vos aueys dicho dixo el 37v4 guarda dla ciudad y le dixo que ala puerta 37v14 rey Rolado: fazelde entrar dixo el rey & sa- 37v16 dixo el cauallero delos cisnes fareys vos lo 37v19 d[i]xo q dixesse su embaxada. El rey Rolan- 37v36 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 fin. Mucho me pesa dixo el cauallero bue 37v75 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 ne la respuesta. Buen cauallero dixo el rey 37v88 Yo creo dixo el d Rolado que vra venida 38r16 Mas fablays dixo el cauallo delos cisnes 38r23 El cauallo queriedo le respoder el rey le di- 38r33 es assi es dixo el cauallo yo pmeto de fazer 38r46 zir podays. El cauallo delos cisnes le dixo: 38r59 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 su puecho: & vos cauallo dixo al dlos cisnes 38r70 Ya querria dixo el auer acabado la bata- 38r73 la vea dixo el cauallero: a dios quedeys en- 38r77 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 aueys hecho alegre dixo el rey Rolando al 38v24 justo. Assi se fara como lo mandays dixo el 38v44 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 damente hablays dixo Mondragor: bien 39r11 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 sin castigo: & con mucha paciencia le dixo. 39r90 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 sa: pues fazelde dar dixo el rey vn rico lecho 39v16 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 ta magestad como la suya. Dixo el caualle- 39v73 Peor cauallero os parecera dixo el me- 40r3 dios es dixo el cauallero delos cisnes: que si 40r6 sentado. No se a que parte dixo el mensage- 40r17 y de su seguranc'a dixo el cauallero dlos cis- 40r37 sen~or dixo el mensajero en batalla su perso- 40r45 a el solo. No quiero yo ventaja alguna di-xo} 40r48 dan~a dixo el mensagero al rey Rolando tu 40r62 dixo el cauallero delos Cisnes es que el rey 40r70 lla. No pides ygual cosa dixo el mensajero 40r88 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 estras razonador dixo el mesajero q me ha- 40v12 sabina al capo dixo el cauallero dlos cisnes 40v27 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 es dela parte del rey Rolando dixo el men- 40v51 ron todo coplido dixo que les tomassen ju- 41r39 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 dixo como en desden. Pense cauallero q<>n- 41v70 maldad dixo el cauallero delos Cisnes: no 41v77 afuera por descansar: y el cauallero le dixo. 42r28 la batalla. Cauallero dixo el rey Rolado 42r34 sente dixo el cauallero delos cisnes no pode- 42r39 dixo el rey Rolando? Pues atiede que yo 42r47 dor dixo el cauallero nunca se le deue dar la 42v11 tos q hazia la reyna Sabina di- 42v33 yo supiera buena sen~ora dixo el cauallero d 42v49 llagado dixo el cauallero como paresce por 43r85 acojamos ala ciudad dixo el rey ca mucho 43r89 entiendo galardonar. Buen sen~or dixo el 43v9 su desculpa. Dezid lo que querreys dixo el 44r4 guerra sin causa. No sin causa dixo el caua- 44r9 dixo el mesagero fuimos apmiados & ma- 44r17 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 se entenderia dixo el cauallero si por muerte 44r59 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 Desso ala sazon dixo el no podemos respo- 44r78 zeme dixo el rey de vos otorgar las treguas 44v10 dado dixo el rey: tato que passare las veyn- 44v37 vays buenos caualleros dixo el rey: y el os 44v52 biedo dela disposicion de sus llagas le dixo 44v66 dixo el cauallero dlos cisnes assi en esfuerc'o 44v73 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 me ha hecho dixo el cauallero de los cisnes 47v10 dixo el cauallero delos cisnes tego yo su vir- 47v33 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 Antes quiero dixo el cauallero que mi lle- 47v43 sentir era: mi sen~or padre: dixo al reyna Sa- 47v64 dose al cauallero delos cisnes le dixo. No- 47v78 voluntad. De tan noble reyna dixo el ca- 47v94 gria: donde el cauallero delos cisnes le dixo 48r23 dixo que assi lo haria muy enteramete afir- 48r34 dixo ella por muy vana juzgara la fama q 48v44 yo. No temays duen~a dixo el quato pudie- 49r19 dixo el delas llamas hobre de habito de ca- 49r24 empedir mi proposito dixo el otro caualle- 49r39 forc'ado dixo el delas llamas yd vuestro ca- 49r43 talla. Dela batalla dixo el no faltare & con 49r45 na es bastante. Mi buen amigo dixo el de- 49r80 nunca el dixo cosa por donde le pudiessen 49v82 el proposito el cauallero dixo ala duquesa 50r14 Ay buen cauallero dixo la duquesa que no 50r17 na sen~ora dixo el con la ayuda d dios quie- 50r25 bre. Buen cauallero dixo la duquesa assi se 50r32 niedo a Aluadin por la mano le dixo. Bue- 51r19 sona ta virtuosa dixo el cauallero delos cis- 51r42 mucho os lo agradezco dixo ella assi la bue- 51r46 ta que auia. Leonela dixo q son~aua vn 51r71 luengamente sostener. Buena sen~ora dixo 51v20 ga dixo Leonela pues conocido aueys mi 51v35 tida: mas mejor le fuera segun dixo el sabio 51v72 a su dsseo le dixo al cauallero muy clarame- 52r12 do le la causa de su mal. Buena sen~ora dixo 52r74 steza de su sentimiento. Buenas amigas di- 52v21 la donzella de Leonela y le dixo. Buen es- 52v53 uallero le dixo como era su voluntad de se 52v67 menos pesar recibo de vuestra partido di- 52v76 aueys fecho. Buen(~)a sen~ora dixo el caualle- 53r9 diendo se del portero dela duquesa le dixo: 53r52 dixo el cauallero delos fuegos que me seme- 53v86 mo dixo Felidonio: que segun la gente de- 53v91 cortesia. Creed me mi sen~or dixo el marido} 53v93 ca Dios tal quiera dixo el cauallero de los 54r10 deza de vuestro corac'on dixo el marido de 54r14 ellos. Buen amigo dixo el cauallero delos 54r24 cho holgara sen~ora duquesa dixo el caua- 54v26 dixo la duquesa que ende dixo que le halla- 54v33 dixo la duquesa que ende dixo que le halla- 54v33 llego ala duquesa y le dixo que no dexasse 54v35 sas le dixo del reyno de Macedonia aquel 55r56 & blandiendo su lanc'a enla mano les dixo. 55r75 color les dixo. Buenas amigas por mi des- 55v32 esso la fablo dixo el para auer su conocecia 55v60 vos tal dixo el cauallero del enano que aun 55v63 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 defendere: el cauallero del enano le dixo co 55v70 qual viendo el cauallero delos cisnes dixo 55v87 n~or dixo ella: que pues os posistes en mi de- 56r4 que venga mi escudero dixo el luego toma- 56r9 fazienda y le dixo. Hermosa nin~a dezidme 56r12 Ha lo causado dixo la dozella mi desuetu- 56r17 aguardaua y este enano: me dixo. Hermo- 56r29 los caualleros que le aguardauan dixo el? 56r45 Quedaro dixo ella para resistir ala gente d 56r46 do me las flores. Buena sen~ora dixo el si yo 56r60 cauallero fue muy alegre de su venida & di- 56r81 su enemigo. Verdad dezis sen~or dixo el ena- 56v8 dero que lo haga. Enano dixo el cauallero 56v12 cumplir sin falta. Buena sen~ora dixo el ena- 56v15 sobrel: & de si dixo al cauallero delos cisnes. 56v31 dixo el mandad lo que quisierdes que en to- 56v36 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 tamente seruido llego vn hombre que dixo 56v69 sa. A dios merced dixo ella que a tan buena 56v71 cauallero dixo al marido de la duen~a que 56v81 partes. Creed sen~or dixo Azalor q es vno 56v86 nos de grade reta q valor. Razon es dixo 57r13 plir dixo Azelor: ca su gra virtud lo merece 57r16 erto en poder de sus enemigos. Ay dios di- 57r23 Razo es dixo Azelor: q todos los buenos 57r29 enellos dixo el cauallero delos cisnes: y de mi} 57r48 Pues si vos fermoso cauallero dixo el her- 57v43 Porq lo dezis padre dixo el cauallero? Di- 57v47 golo dixo el hermitan~o por el sen~or dl casti-llo} 57v48 del castillo. Dixo el hermitan~o. Ha nobre 57v59 conoscido. Verdaderamente padre dixo el 57v63 Ay cauallero dixo el hermitan~o no etre en 57v67 do por lo cotrario. Comoq<>era q auega di- 57v72 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 cio q del enemigo malo. Atede me dixo Te- 58r26 mas le dixo. La respuesta q de dar tengo a 58r29 llato. Alos q<>les dixo(~) el cauallero delos cis- 58v3 carcel & prisio? Dios dixo el que doliedo se 58v24 Pues q assi es dixo el hermoso cauallero q 58v31 bue cauallero dixo Coroneo antes os dar 58v44 alidoro? Si en verdad dixo coroneo. Pu- 59r68 es agora dixo el gigate conuiene que jureys 59r69 demos d hazer. Pues muertos soys dixo el 59r74 dixo Coroneo si aqui ay hobre q lo haga 59r76 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 uallo. El q<>l le dixo q la demadasse a Coro- 59v32 neo q poder tenia pa ello. A q<>lq<>era dixo el 59v33 p<>sio. Entoces llego Coroneo & dixo al ca- 59v35 la verdad dixo el gigate: sabed q yo siendo 59v41 no dixo coroneo saluo lleuaros psos al rey 59v57 ualleros solo bastaua: dixo alos mesajeros 59v85 rado dixo. Santa Maria val me que veo 60r54 luego Coroneo se leuanto & dixo la trayci- 60r81 dixo al cauallo. Bue amigo dios me de po- 60v13 la reyna su madre co su copan~ero. Hijo di- 60v25 & tan atauiadas que era marauilla. E dixo 60v50 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 ro dixo ella. A esta hora llego Coroneo y 61r6 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 do gra piedad dela dozella le dixo. Buena 61v81 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 rey Rion a do estaua el rey Alidoro dixo. 62r23 su bondad: & dixo. Quato alo que vos rey 62r33 cho por su parte. Ella dixo que si su poder 62r54 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 cobatir. Tal cosa no es verdad dixo el rey 62r69 palabras auia gra san~a dixo vna boz al- 62r72 dixo el cauallero delos cisnes tienen toda le- 62r80 los oyesse le dixo muy passo. Ay buena se- 62v33 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 dixo el no he llaga aunque fuerte que assi 64v83 reyna le dixo vos aueys dicho hermosa razo 65r4 zella dixo el galardonare este don q me aue- 65v21 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 re dixo Elena por cuplir vro madado & por 65v64 zer & alegria. Mucho vos lo agradezo dixo 66v27 vos mi buena amiga aueys visto dixo ella q 66v42 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 tanto me conjurays dixo el que lo hare tanto 67r16 dixo la dozella. Agora me dezid para el jura- 67r18 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 ro dixo Petronia enesta casa no siento don- 67r30 se quien es dixo Vrgandin: mas qualquier 67r33 dada: a dios vays buen escudero dixo ella: lo 67r38 mular. Buena donzella dixo el si mi intecion 67r75 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 zella estran~a dixo al rey Alidoro.} 67v34 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 gria: & a vos plazer buena donzella dixo el. 68r46 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 te dixo el me auria buena donzella haziendo 68r67 via de Bretan~a dixo ella quando tiempo fue- 68r70 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 dad dixo Coroneo ha sido por vos mi sen~or 68v13 dixo el cauallero que mas podeys vos hazer 68v20 macedonia y delo que Petronia le dixo dela 68v29 zella dixo estar en cuyta: y q tenia mas razon 69r32 llero dlos cisnes qdado co el rey alidoro le di- 69r36 amigo dixo el rey mucho quisiera q morara- 69r40 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 cho vos lo agradezco dixo el rey: & vamos a 69r49 menos dixo el cauallo. Entoces se fuero al 69r52 siedo sola co su fiel dozella Petronia le dixo. 69r69 en grade cuyta dixo la dozella: tened esfuerc'o 69r76 assi lo pudierdes acabar leal amiga dixo ele- 69r78 llas estran~as nueuas: & dixo que asi lo cum- 69r95 ateded vn poco dixo ella. Entoces se fue pa- 69v66 deys fazer dixo el podra ende esperanc'a a to- 70r26 do aqlla partida q la muerte le dixo. Sen~or 70r94 mandado dixo el: que mi atribulado corac'on} 70r99 no podria al cosentir. Pues dzid me dixo ella 70v3 ni alegria. Mucho alegre soy dixo Elena se- 70v24 neo cessara muy alta sen~ora dixo el cauallo si- 70v36 pobre cauallero andante. Agora mi sen~or di- 70v41 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 otorgo dixo el & fare vro madado por guare- 71r78 cer la vida. Pues dixo el delos cisnes couiene 71r79 dos & malas obras lo mataro dixo el caualle- 71r87 negridas. El cauallo ouo piedad della & dixo 71v20 ue co tata crueldad. El cauallo dixo alos peo- 71v27 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 Aquel q muestra su san~a cotra vna duen~a di- 71v60 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 dixo cotra la mala dozella q su escudero pre- 72r31 cauallero dixo la duen~a que hagays justicia 72r40 entero acuerdo y le dixo: por vra fe cauallero 72r48 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 ro lo hizo sentar y le dixo: queriedo co piedad 73r6 do sus reales manos dixo que le plazia de lo 73r34 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 to q llego al cauallero le dixo. Buen cauallo 73v44 atiedo enesta tierra. Hermosa dozella dixo el 73v46 podria venir. Buena donzella dixo el caualle- 73v56 alabaua & dixo. Buena amiga mucho os rue- 73v63 uallo dla torre le dixo. Jurad cauallo si soys 74r48 na cosa dessas tego de fazer dixo el cauallo: en- 74r53 Pues luego dixo el cauallo dela torre venido 74r56 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 lleros teblar deuia co vna boz flaca dixo q le 74v62 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 ne venid la luego a dsencatar. Plaze me dixo 74v75 q<>so soltar dla mano antes le dixo. Guiad me 74v79 dire dixo ella: estas son las dos mayores sabi- 75r16 su fama. En vano trabajauas dixo el: ca enel 75r22 llas: quato mas dlla dixerdes dixo la dozella 75r26 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 teprano me paresce tardio dixo el segu la mu- 75r60 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 Entoces dixo ala dozella q le dsencatasse los 75r75 n~or detro ela torre. Entoces el cauallo dixo a 75r79 ziesse mal: baste sen~or cauallo dixo ella pa ve- 75r82 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 tener en su p<>sio: le dixo muy afincadamete co- 75v16 veo sen~or cauallo dixo la dozella q q<>ndo mi 75v19 dixo ala dozella q los desencatasse. Y ella les 75v68 dixo al cauallo dlos cisnes. Fasta aq<> cauallo 76r14 cho sere alegre dixo el creyedo q otrosi no pe- 76r18 es seguid me dixo la dozella: y ellos la siguie- 76r20 estaua alas almenas dixo. Dede aq<> se vee la 76r31 rac'o le dixo. Bien creemos sen~or cauallo q se- 76r84 Abies de sansuen~a por la mano le dixo. De 76v10 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 desseos dixo el q mucha razo teneys d tomar 76v67 mano otro cauallo macebo & dixo. Buen ca- 76v72 dl rey Lisuarte. Este cauallo dixo por dina- 77r4 podeys vos bie jurar dixo dinadaus que do 77r7 & valor de su psona. Pues dixo Odoardo al 77r11 mietos alos caualleros. Sabed sen~or dixo la 77v8 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 los pudiesse desfazer. Entonces dixo contra 77v61 turado me ouiera dixo el: porq errara graue- 77v65 cosas q no aprouechan. Los escuderos dixo 77v73 oyeron vna boz que dixo: Agora es perdido 77v92 suen~a: & siendo todo assi desempachado les di- 78r17 cho vos lo agradezco buenos sen~ores dixo el 78r37 lo fare buenos sen~ores dixo el: encomiedo os 78r66 te dixo el cauallo fazer esse viaje q[ ]estoy atedi- 78v49 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 cauallo dlas rosas le dixo q justassen otra vez 78v63 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 uallo delas rosas dixo a Falagris. Cauallo 78v88 nos fallaremos: mas q<>siera dixo falagris que 78v95 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 ra. Cierto dixo odoardo q pa tal feria como 79r31 co su auetura dixo a sus altos hobres. Haga- 79r39 dos cauallos dlate & dixo al rey amadis. Se- 79r55 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 do falagris le dixo como se partio de bretan~a 79r78 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 ys hecho alegre dixo el rey con tales nueuas 79r88 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 su estran~a hechura. Entoces falagris dixo la 79v3 era: & sin mas atender le dixo a grades 80r3 talla les dixo a grades bozes q estouiessen q- 80r42 llero delos leones le dixo. Florinel porq has 80r47 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 batalla. Pues couiene florinel dixo el otro q 80r63 quien tomauas la batalla. Ya no se hizo dixo 80r67 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 & dixo al cauallo delos leones. Cauallo bien 80r85 dixo el dlas aguilas aun no soys llamado pa- 80v3 dixo Coroneo antes toda razon & lealtad: & 80v8 do en sus cosas: & dixo en boz alta. Caualle- 80v13 nobre le dixo. Couiene que mategas la ba- 80v18 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 Sen~or Florinel dixo Coroneo mas prescio 80v45 go en su cauallo & dixo a su enemigo. Caua- 80v51 partida. E luego el otro cauallero dixo que si 80v54 Yo os asseguro dixo Coroneo hasta que la 80v56 uia y desmesura lo merescia. No ay cosa dixo 81r18 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 era. Entoces florinel se vino pa coroneo & di- 81r41 vos pluguiere. Busqmos dixo Coroneo do 81r44 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 co dixo el rey vra buena voluntad y seria ale- 82r92 sen~or dixo coroneo q es dlos mejores cauallos 82r95 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 alegre. Y estonces coroneo le dixo las grades 82v5 dixo coroneo pues mi corac'on es otorgado a 82v20 da & dixo. Hermoso cauallo pues q dlibrada- 83r22 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 nobre le dixo. jayan el rey mi sen~or 83v10 ventaja dixo Orgala: saluo por sostener la ra- 83v40 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 jos auia bermejos y encarnic'ados: y dixo co 84r49 alferez dla soberuia: no te temo nigua cosa di- 84r57 El cauallo delos cisnes dixo alos cauallos q 84r65 llo & dixo al jaya. Caualga en vro cauallo o 84v46 caualgar dixo el jaya: & diziedo esto echo ma-no} 84v50 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 vn cauallo dixo el cauallo dlos cisnes d muy 85v52 do lo dla mano dixo al rey: sen~or este cauallo 85v70 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 go reyna dixo contra briolaja q mis dozellas 86r34 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 to & dixo. O dios piadoso aued piedad desta 86v27 de vras llagas. quie me fabla dixo el cauallo? 86v32 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 sen~or rey amadis dixo el cauallero pues q mi 86v35 floresta. Ay dios dixo Coroneo nos q<>era ju- 86v71 No se os deuia guardar essa ley dixo coroneo 87r8 muy gra san~a & dixo: cauallos mas desleales 87r20 do se e pie le dixo. Cauallo gra locura aueys 88v57 niedo mano a su espada le dixo. Eres tu dia- 88v72 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 ra. Cauallo dixo el dl drago bie bastaria te- 88v81 zer ela tuya. La noche dixo roladi es muy es- 88v87 por el trario. No te q<>ero dar respuesta dixo 88v96 cauallo del drago y le dixo. Cauallo ya sa- 89r47 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 del drago le dixo porq aueys dexado vro ca- 89r69 llero dixo Roladi mi cauallo es lasso & casa- 89r72 harta vetaja. Pues no me valga dios dixo 89r79 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 te dixo Roladi bie mela podeys dar mas en 89v14 por deuda. Ami me llaman Roladi dixo el & 89v30 bretan~a dixo el abad sen~orio dl rey Amadis 90r39 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 gora cauallo no sabemos otras nueuas dixo 90r49 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 dre dixo el cauallo q todos recibamos pesar 90r87 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 euas dixo el cauallero auer en trra ta poblada 90v17 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 blar dixo el cauallo d do gauarte: tato q por 90v42 pudiero acabar coel le dixo el abad. Pues q 90v72 co muchas puas: & trayedo las le dixo: buen 90v82 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 chas vezes lo he oydo padre dixo el caualle- 91r10 ro: pues sabed dixo el abad q quando abies e- 91r11 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 astrosa gete. no temas dixo el en q<>nto pudiere 91v9 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 dixo el cauallo pues que mi trabajosa veida a 91v90 madardes. Sen~or dixo ella no puedo yo de- 92r8 sen las serpietes poc'on~osas & assi lo dixo vno 92r22 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 lada merced: mucha razon dixo el cauallero 92v44 en sospiros: ay bue cauallo dl dragon dixo la 93r51 metistes: & boluiendo se a Radualdo le dixo. 93r56 ha de turar. Sen~or dixo el cauallo vos seays 93r69 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 destruyria gra parte de bretan~a: pues dixo el 93v64 do otra dixo el saluo esta leona parida & asus 93v66 pudiera guarecer: marauilla es dixo el caua- 93v76 as y no albergar algua en essa cueua: desso di- 93v78 ro dl drago dixo ala dozella: buena amiga si 93v84 dessemejado. Mi dmada dixo ella cuplida es 94r5 la voluntad d radualdo es ganada. El dixo q 94r9 llero dixo q qria ver la cueua: y entrado detro 94r11 castillo: buenas donzellas dixo el y vosotras 95r82 sa auentura: no desseo otra cosa dixo el: pues} 95r87 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 temo que soys enella. No temas dixo el que 95v21 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 n~a & dixo: locos cauallos & sandios q<>l es essa 95v34 su casa que alli psos tenemos: traydores dixo 95v49 la vida: otorgando se por vencido. Jurad di- 96r36 dado si juro dixo el. Estonces el caualero le to- 96r38 que buscades cauallo dixo la duen~a mucho 96r62 tes dexado las dulces vidas. Duen~a dixo el 96r66 muy espantada dixo q faria su madado q en 96r75 hobres de seruicio: pues dixo el cauallo mo- 96r77 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 madays & dixo alos cauallos: ami no tenedes 96v7 de aq<> adelate. Duen~a dixo el cauallero a per- 96v14 ro mucho espatados de su bodad y les dixo. 96v32 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 la duen~a fue muy espatada & dixo. Sen~or ca- 96v58 cosa que me guarezca la vida: bie dezis dixo 96v61 dixo q en todo cupliria su madado. El caua- 96v71 y q<>ndo assi los vio parados delate les dixo / 97r74 passen essas dozellas: lo q madamos dixo el 97r76 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 dor q tales ijurias nos dixo: el cauallo cubrio 97v16 das no les q<>so fazer mal: antes les dixo: caua- 97v33 cha cortesia le dixo: sen~or cauallero fazed me} 97v50 nia le dixo. Mucho me plaze q co el cauallo 97v65 cedes sen~or dixo el por la buena volutad ple- 97v69 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 costubre manteneys dixo el: q las puetes co- 98r43 en juyzio se juzgasse lo que dzis dixo el caua- 98r53 tenia aqlla costubre: entoces les dixo: caualle- 98r63 cauallo vecido era: no es dixo el cauallo ates 98v10 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 el desseoso dixo q le plazia. Entoces tomaro 98v32 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 uallero dixo ella bie conozco q es mal fecho 99r50 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 bed sen~or cauallo dixo ella q la razo porque 99v10 dor auia nobre. Muchas vezes dixo el: pues 99v13 vido paro su palafren & dixo. Fermoso caua- 101r12 llero dios vos haga bie andante: & a vos di- 101r13 xo el muy bie fallada. Assi dios me valga di- 101r14 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 mandado dixo el: pues seguid me dixo ella q 101r34 mandado dixo el: pues seguid me dixo ella q 101r34 noche dixo. Amiga como aueys tornado ta 101r43 presto? Ya sabeys dixo ella mi pposito q es 101r44 dixo el? co el cauallo q guarda la fuen- 101r52 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 dixo el huesped q este cauallo mas me seme- 101r56 luntad dixo ella: & boluiero se al cauallero: & 101r68 llamaua la fuente dlos cedros: la dozella di- 101r80 uallero dixo el? por espimentar la virtud d su 101r89 corac'on dixo ella: que ha siete meses que gu- 101r90 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 aunque essa sea dixo el cauallero no entiendo 101v9 ser vecido el cauallo dixo la dozella claro esta 102r10 al dozella? si juro dixo ella: pues por vuestro 102r17 seruicio: ella dixo q todo lo cuplia con leal- 102r31 cauallero Esquila el mebrudo dixo ella es fi- 102r33 mandays: seruiros dixo ella toda mi vida si 102r42 & boluiedo se al huesped le dixo. Buen sen~or 102r47 sto & dixo al cauallo. Sen~or catad alli el ca- 102r78 las sen~aladas maeras dixo el q ha d tenr bue 102v8 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 saludes co mucha mesura: y el cauallo le dixo 102v23 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 buena volutad os agradezco dixo orfil: y en 102v38 zis mal d dozellas dixo el cauallo alas q<>les to- 102v42 villania: Aunque esto diga dixo Orfil si las 102v45 tan~a de sanguid. Pues dixo el cauallero aun 102v59 nen ellas dixo Orfil: dios me libre de sus la- 102v65 couiene dixo el cauallero q jureys de nuca de- 102v69 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 zer deue en toda pte. Sen~or dixo Radualdo} 103r38 les nueuas dixo el rey ta buen hombre como 103r47 dos callassen & dixo alos cauallos: amigos d- 103v44 pietes ossos & leones: vdad es sen~or dixo ro- 103v72 miento dixo q queria yr por otra auentura & 103v93 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 mos dar: mucho las desseo saber dixo el: pues 104r82 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 uiedo ala historia el padre dixo alos fijos es- 104v88 to. El cauallero le dixo. Buen amigo nunca 105r4 tronia que muy cuerda era le dixo. Sen~ora 105r80 amiga dixo Elena que mucho sere alegre q 105v10 bondad del cauallero. Ay sen~ora dixo Estor 105v20 do. Pues dixo Petronia por vuestro amor 105v29 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 do estaua le dixo. Bue donzel vuestra prima 105v68 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 el les dixo. Buenos sen~ores saber me yades 106r23 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 zia deuer ser de bue linaje: & dixo. Donzel de- 106r64 de si puedo. A dios merced dixo estor pues el 106r66 ria? Para que lo pguntays bue donzel dixo 106r70 uen pesar. Como quier que sea dixo el caua- 106r72 os merced dixo Estor que me dexo hallar lo 106r75 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 de vra persona. Enel nombre de dios dixo el 106r78 causado mi mal dixo el cauallero: ca es enfer- 106v12 cauallero le dixo: como Elena a ruego de su 106v17 go de morar alguos dias. Sen~or dixo Estor 106v26 te. Assi conuiene dixo el cauallero: que donzel 106v30 mi corac'on dixo Estor no ay otro desseo sino 106v33 se. Estonces le dixo que llamasse alas donze- 106v37 sospiro & dixo. 106v80 mas: cubierto dl escudo & la lac'a baxa le dixo 107r7 zellas. La causa de mi cuydar dixo el ni sabi- 107r14 ne dixo el cauallero dl enzinal que me digays 107r20 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 ende mas por fuerc'a. Sera luego dixo el del 107r26 verguec'a. Assi dios me valga dixo el caualle- 107r29 confessar. Pues sea muy presto dixo el dl en- 107r33 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 ruego dixo el dl enzinal defiende te que muer- 107r47 cho dlas llagas como dla cayda le dixo: yo fa- 107r94 traen hazer deue. Pues dezid me dixo el vue- 107r96 ajeno. A mi dixo el llaman Larin de brocar 107v3 stillo Follon. Pues que assi es dixo el caua- 107v5 do dixo el cauallero hallareys aqui aluergue} 107v85 Sancta maria val dixo Lorgades que oyo 108r84 el estruendo & roydo dixo. Sancta maria val 108v6 ro dl dragon con grande san~a dixo alos peo- 108v68 teys & con aleue. Con razon dixo el caualle- 108v73 llero dixo el cauallero dl drago si ellos son he- 108v78 gado: & dixo. Cauallero si esso assi es deman- 108v91 hombres. Si seguro dixo el. Pues porq vea- 108v94 ys huesped dixo el cauallero dl dragon q soy 108v95 dl dragon les dixo. Pues que a traycion me 109r5 ys. Dela muerte dixo el soy bie cerca & antes 109r8 llero no quiso tomar la espada: antes le dixo. 109r25 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 copan~a le dixo. Por amor d tu p<>ma Petro- 109r86 sto despues que me hallaste. Y el dixo que 109r97 jos en tierra le dixo. Noble rey tu mantienes 109v28 ca. Buena donzella dixo el rey Amadis si cu- 109v42 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 ca armas traxo. En que manera dixo el rey 109v66 ro dixo la donzella se combata con el dlas es- 109v68 parte vos digo. Buena donzella dixo el rey 109v77 otrosi los agenos. Yo le asseguro dixo el rey 110r3 der. Rey dixo la donzella segun el gra esfuer- 110r9 zidme buena donzella dixo el rey el nombre 110r12 horra que su estado meresciere. Llama se di- 110r15 nia. Como essa virtud dixo el rey le faltare 110r17 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 n~a. Esso muy bien lo podeys jurar sen~or di- 110r37 ces dixo como enel monte Atos d Macedo- 110r40 pantosas cosas del mudo. Y esto es dixo Co- 110v27 espantable lugar. Buen amigo dixo el rey a 110v37 ro dixo que no tomaria batalla d espadas co 111r20 se como el dela lanc'a: pues aun dixo Galeo- 111r22 esse sen~orio: como quiera que sea dixo el Ce- 111r24 ver que lo queria. Buen cauallero dixo el del 111v26 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 risando. Cosa espatosa me dezis dixo el caua- 111v35 lleros del rey Amadis. E assi dixo el caualle- 111v38 cosa dixo el cauallero del dragon como essa 111v52 frenta ninguna. Sen~or cauallero dixo la do- 111v61 quiera que yo sea dixo el cauallero del drago 111v67 No quiero dixo el Centauro que tu eres ve-cido} 112r85 migo dixo el Cetauro yo soy vencedor: voso- 112v33 na ventaja. Mas el dixo que batalla no a- 112v48 ro con braua y feroz acatadura & dixo. Ca- 112v90 nos. El cauallero del dragon le dixo que de- 112v98 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 c'a. Florisando se llego al cauallero y le dixo. 113r6 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 cayga. Enel nombre de dios dixo el caualle- 113r67 muy triste & dixo. Ay santa maria como desa- 114r70 alcac'ar. Y entonces dixo a Falagris & a O- 114r75 dad le dixo. Ay sen~or porque hazeys tal pe- 114r82 al presente al hazer dixo el cauallero del dra- 114r85 dixo que poco les aprouechaua su jornada ca 114r94 delante del rey Amadis y le dixo las nueuas 114v19 de hablando con la donzella estran~a le dixo 114v48 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 y seruicio. Dios sabe dixo el rey quato hol- 115r22 ua prision. Esso sen~or dixo la donzella pode- 115r33 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 por la cosa que mas amays donzella dixo el 115r41 ygual le fuesse en curar llagas. Sen~or dixo 115r49 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 n~or no vos cureys dello dixo la donzella que 115r63 po ha que le aguardays buena donzella di- 115r69 xo el rey? Sen~or poco tiempo ha dixo la don- 115r70 marauilla. Estonces le dixo como le viera ve- 115r72 mucha gana & dixo le. Buena dozella ruego 115r77 despues q todo lo ouo contado ala reyna di- 115r93 uallero haziendo gran duelo. Filidonio le di- 115v60 dixo el cauallero delos fuegos q a quien mas 115v78 sona en vuestra ayuda. Muchas gracias di- 115v81 la muerte. Sen~or cauallero dixo el cauallero 116r37 n~a le dixo. O captiuo cauallero que me estas 116r62 ro dixo el de los fuegos gran locura es presu- 116r69 si enello mas porfiays. No me valga dios di- 116r76 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 er? Sen~or rey dixo don Lispan dias ha que 116v25 pan~ero del cauallero de los cisnes: & dixo al} 116v50 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 uiera otro conoscimiento Sen~ora dixo don 116v89 sospiros le dixo. Sen~or dios vos de mucha 117v44 so me tiene vuestra tardac'a dixo el rey no pue- 117v50 de vuestra cuyta dexar de ser de mal. Es dixo 117v51 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 rey dixo la condessa que nunca vida se com- 117v76 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 tador dixo ella con grades compan~as. Pues 117v83 agora dixo el rey condessa me dexad el cargo 117v84 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 nieran con la condessa los dixo. Caualleros 118r36 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 dixo el rey Amadis: que estos como sea ma- 118v80 lla de qualquiera dellos. El rey dixo que lue- 119r4 n~or dixo Listora la antigua hedad no mu- 119r52 esse de gra hecho. Porque lo dezides dixo el 119r67 uan complidamente? Assi lo otorgo yo dixo 119r70 brada virtud & fortaleza. Por vuestra fe di- 119r74 lleros tan estran~a auentura. Sen~or dixo Li- 119r76 & dixo le. Buen amigo don Lispan mucho 119v56 sen~or dixo don Lispa que Lisuarte dexa d 119v64 do lo que me dezis creo dixo el rey Amadis / 119v84 quen~o acatamieto: & dixo. Rey a ti vengo co 120r21 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 desembargado. Como madardes dixo el a- 120r26 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 ria dixo Cosdroel: mas quiero replicar a lo 120v55 do mensajero. En diziendo esto el rey le dixo. 120v57 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 gon: y este donzel le dixo como don Lispan 122r8 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 rey Amadis? Cabe Fenusa lo hallareys di- 122r63 rra. A dios merced dixo el que mas cerca es 122r66 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 ga a el dixo ladasin por su infinita misericor- 122v52 ce que sera dixo la duen~a? No sabemos dixe- 122v70 me valga dios dixo el que dezis verdad que 123r18 Assi es verdad dixo ella dios vos q<>era guiar 123r23 la torre blanca. Mucho sere ende alegre di- 123r29 gas vigilia en vna yglesia. Verdad es dixo 123r67 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 uallero. Entonces fuesse a la duen~a & dixo le 123r71 su desseo. De buena gana dixo ella lo hare 123r78 dixo. Buen amigo vamos a ferir en aquellos 126v3 su vandera enel suelo: & dixo que no passaria 128v30 pan & su hermano q mas cerca yua les dixo. 131r25 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 Amadis: como dizes esso dixo el? digolo di- 132r67 Amadis: como dizes esso dixo el? digolo di- 132r67 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 a Florisando & dixo le. Buen sobrino ruego 133v6 ra: assi lo faremos sen~or dixo florisando plu- 133v13 uallero delas cruzes y le dixo. Sen~or caualle- 133v27 rogamos. Sen~ores dixo el yo voy mal llaga- 133v31 n~or dixo Vrgadin: verdad es que pa vno se 134r64 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 para ello. Buenos sen~ores dixo Lisuarte la 134v43 Lisuarte. El rey amadis dixo a Lisuarte a- 134v52 mi llegada dixo Lisuarte pues ta alto rey co- 134v60 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 uallero. El rey amadis le dixo q pues que as- 134v81 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 rey? muy estran~as sen~ora dixo el q es espanto 135r68 vino vna grade alegria: q tal bue amigo dixo 135r74 si mismo a los otros caualleros. Lisuarte di- 135v7 rey dixo q fiziesse su volutad: entoces Lisuar- 135v11 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 tado dixo: es verdad bue sobrino q el caualle- 136r15 dad dixo Florisando. Pues agora vos digo 136r17 dixo el rey que sere del siempre muy quexoso 136r18 os espateys sen~or dixo Florisando q si por e- 136r24 ni su venida tan desseada. Assi es verdad di- 136r36 stro merecimieto. Para comigo dixo el rey d 136r62 n~oras dixo Lisuarte que siendo yo tato suyo 136r67 preciado cauallero Lisuarte. El rey les dixo 136r72 bia y de Colcos: & con estas nueuas dixo el 136r90 el mensajero fablado con Lisuarte le dixo co- 137r17 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 de dixo el rey Alidoro suena por el mundo ta 137v15 altamete su bondad: creed sen~or dixo coroneo 137v16 muy estran~as cosas nos dezis fijo dixo el rey 137v45 vro amigo. Sen~or dixo el son tan estra- 137v52 mas muy en breue las dire. Entonces le dixo 137v54 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 erto dixo coroneo q co estos ojos lo he visto: 137v73 su bondad. Entoces le dixo de la braua bata- 137v75 toria. Agora dixo el rey soy el mas alegre del 137v90 ria de las armas: el rey amadis sen~or dixo co- 137v97 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 nia su dozella le dixo. Ay buena amiga q me 138r61 empadores y reyes del mundo. Sen~ora dixo 138r65 ra dixo ella porq aun q Lisuarte tenga mas 138r80 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 n~ola trayedo se dlas manos co leonarda di- 139r23 c'os le dixo fijo fablad a estas fermosas infan- 139r30 cosa dixo el cauallo allede d su merecer mada- 139r32 lla le dixo: vna merced me aueys fecho sen~or 139r56 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 rauilla & dixo le. Buen cauallero aconsejo os 139r91 n~or dixo Lisuarte? porque passareys gra pe- 139r94 ligro dixo el rey si caeys en prision de alguna 139r95 tiepo mas desembueltos: lisuarte le dixo. Bu- 139v9 dixo al rey. Bie creemos sen~or q nunca esto- 139v15 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 tad todo sojuzgays. E aun por esso dixo la li- 139v21 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 con los caualleros. Sen~ora dixo el por librar 139v31 reyna le dixo con gra risa: esse cauallero dlas 139v35 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 de. La reyna tomo su nieto consigo & dixo al 139v43 dixo ala reyna que lo dexasse porq muchos 139v64 dixo do Gadales al rey Amadis y d como 139v88 vino vna donzella de Vrganda & dixo muy 139v89 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 mucho & dixo. Dios te de alegria buen rey / 140r50 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 reyna dixo ella & delos principales de su casa 140r53 do dixo el rey: & la reyna luego vedra. Enton- 140r56 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 plir: pues dixo la dozella. Vrganda la desco- 140r65 no lo q dixo al Empador sobre la partida de 140v16 Lisuarte: en q manera dixo el rey buena do- 140v17 zella? yo os lo dire dixo ella // entonces le dixo 140v18 zella? yo os lo dire dixo ella // entonces le dixo 140v18 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 guto si estaua ende do gadales: aq<> estoy di- 140v89 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 le vegar. Demasiado es dixo la dozella el pe- 141r19 no quiso folgar cosa ningua. E lisuarte le di- 141r23 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 gre al rey Amadis y le dixo como Lisuarte 141v60 dixo. Buena sen~ora esta partida no me pone 141v72 sostener la vida. Vuestra venida dixo ella se- 141v76 justador Arcalao dixo q boluer ala villa y es- 142v60 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 aura dixo do Gandales para auer conellos 143r31 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 osado fablas dixo el vno dllos: segun tu osa- 144v41 gues lo q me pmetiste: plazeme dixo Lisuarte d 144v50 Arcalaus. A dios merced dixo guarin q en ti 144v56 llo aqlla noche albergara: avn q dixo Gua- 144v63 c'a. Guarin oyedo esto dixo en vna boz alta: 144v71 las aues: hartas has dicho de soberuias dixo 144v77 talla: & dixo. Sata maria grade desigualdad 145r20 q<>en dire q me socorrio? Vro gra amigo dixo 145r69 Sen~or Gualdi dixo Lisuarte vos soys tal 145r78 peligro. Como q<>era q sea sen~or dixo Gual- 145r83 beracio couenia: & dixo a do Gualdin. Bue 145v13 se haga dixo el. Estoces tomado vn cauallo 145v17 dad. Mayor es el poder de dios dixo Lisu- 145v23 catamietos d Valderi y d Motaldi y les di- 145v29 Lisuarte les dixo. Vosotros dareys nra em- 145v65 ser dixero ellos. Dezilde dixo lisuarte q estan 145v67 se enojare dixo Lisuarte procuren de vegar 145v84 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 ste castillo? Soys vos dixo Lisuarte el sen~or? 146r25 Si dixo el cauallero. Pues dezid me dixo li- 146r26 Si dixo el cauallero. Pues dezid me dixo li- 146r26 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 esto oyo ouo grade san~a & dixo. Por malaue- 146r52 espato dixo Lisuarte q prediesses a don Ga- 146r68 valga dixo. Dinarda que tal escucho a estos 146r82 sandios: y dixo. Locos desueturados pa que 146r83 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 batalla. Pues ateded me dixo dinarda & no} 146r99 caualleros si quereys. No dixo lisuarte q pa- 146v20 los gigates q es la soberuia dixo a Dinarda 146v25 vras espadas. Aparejaos dixo Lisuar- 146v39 n~o: & q<>ndo assi vido el capo descobrado dixo 147v48 Sen~or q es d nros enemigos? Ydos son dixo 147v49 n~udo le dixo. Buen sen~or sino vsareds de pie- 148r43 cho grade bie co su venida: dixo a Gualdin: q 148r59 din. Pues dixo Lisuarte antes que coma ni 148v11 duen~as que salieron dela carcel dixo vna due- 149r7 vos dire la verdad dixo el vno dellos. Estos 149r41 dixo Lisuarte los caualleros q aqui era pre- 149r81 p[*r]ecia de cruel. Sabeys vosotros dixo Lisu- 149r92 dellos dixo el hombre era do Gandales: y el 149r94 el otro Ladasan. Por cierto dixo Lisuarte 149r96 brar essos caualleros? Muy mala dixo el: ca 149v4 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 dixo Lisuarte no deuo de esperar compan~ia 149v26 to lugar. Sen~or dixo vn hombre del castillo 149v58 nes dl lago feruiente. A dios merced dixo Li- 149v64 rian acopan~ar en aql camino: mas el les dixo 149v69 auia visto mejores: & Lisuarte dixo. Ay dios 150r5 ua les dixo que aquello era sen~al de hazer ju- 150r15 has dado? Mi muerte y la tuya dixo Lisu- 150v73 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 fuessen hincados los ynojos en tierra dixo a 152r52 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 din? Para q lo pgutays bue dozel dixo el ca- 152r86 dixo el dozel. Como ha nombre dixo el caua- 152r88 dixo el dozel. Como ha nombre dixo el caua- 152r88 llero? Lisuarte dixo el hijo dl empador: espla- 152r89 dia. Ay mal dozel dixo el cauallo dios os con- 152r90 ello pndio este dozel porq dixo q le buscaua: 152v16 pla. A dios merced dixo Cosdroel q enellos 152v76 ros armados enla orilla del agua dixo. Mal- 152v86 fazer todo mal: como seamos cauallos dixo 153r6 Por tal cauallo como tu dixo Cosdroel ni 153r16 dicho dixo do Lispa es grade & falsa menti- 153r23 enda dixo Cosdroel & ateded me vosotros y 153r27 langris le dixo: cierto Cosdroel q tiepo se yo 153v17 cia: mas quando le dixo q el delas cruzes era 153v64 dad y dixo que cierto era mejor cauallero que 153v67 dre. Falagris dixo que todo lo faria como el 153v83 madaua: mas do Lispa le dixo: como q<>er q 153v84 sobrello. Cosdroel ouo muy gran enojo y di- 153v89 batado y dixo. Como quier que sea pues cla- 153v97 Pues assi quieres dixo cosdroel dime tu no- 154r5 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 Cosdroel le dixo. Cauallero nunca deman- 154r15 do nos toparemos dixo don Lispa aun que 154r19 beso las manos al emperador el qual le dixo. 154v8 n~or dixo don Lispa enla partida fize lo que 154v11 Estonces don Lispan dixo toda la manera 154v36 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 el emperador dixo a don Lispan que tornas- 154v57 llego por le fablar y le dixo. Sen~ora her- 154v90 c'ar muy passito le dixo. Ay sen~ora de mi co- 155r19 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 yen missa? son dixo el rey los tres infantes q 155r76 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 da sereys. Pues assi es dixo ella no vos pese 155v89 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 mundo. Buena donzella dixo el emperador 156r10 po. Pues entrastes co los padres dixo la do- 156r18 ga dixo el emperador fize lo por sacar de pri- 156r21 dixo la donzella debalde fue mi venida? si di- 156r26 dixo la donzella debalde fue mi venida? si di- 156r26 la vinieren a buscar. Si ellos fueren tales di- 156r30 El emperador dixo ala donzella: veys aqui 156r58 bondad. Enel campo se parecera dixo la do- 156r64 amadis. Sen~or dixo la dozella si tales son co- 156r69 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 jes dixo. Buena donzella assignad el dia de 156r80 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 pueda. Assi sea como lo assentays dixo el em- 156r95 espera dixo ella de ta alto hombre como vos 156v6 parte dlante la reyna menoresa su fija le dixo. 156v68 capellan dixo missa: & bendixo las nueuas & 157r51 el escudero de don Lispan le dixo. Buen es- 157r78 gays poridad: si prometo sen~ora dixo el: pu- 157r80 es dixo Castiualda dad este relicario a vue- 157r81 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 estaua: bueno dixo don Lispa pues biuo vie- 158v27 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 mateles fueron alc'ados les dixo q el se queria 159v63 an si lo buscar quisiessen. Buenos sen~ores di- 159v81 los alanos no dixo Lisuarte: y el cauallero 160r22 llero dixo lisuarte? por topar aql traydor di- 160r24 llero dixo lisuarte? por topar aql traydor di- 160r24 dixo Lisuarte q me digays el nobre desse ca- 160r28 bre dixo el dla floresta saluo que por dos ala- 160r30 nos dixo lisuarte? yo os lo dire dixo el cauallo 160r34 nos dixo lisuarte? yo os lo dire dixo el cauallo 160r34 ria dixo Lisuarte estran~as cosas me aueys 160r80 says fallar? enesta floresta me dixeron dixo el 160r83 lla en vna fuente que ende es. Pues dixo Li- 160r85 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 el batalla. Cauallo si os cuple dixo Lisuar- 160v10 nos: el cauallo gelo agradecio mucho & dixo 160v14 dixo a Lisuarte no me creays sen~or sino va 160v21 suarte quado aqllo vido dixo por cierto que 160v35 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 buenos caualleros: sen~or dixo vno dlos her- 161v7 gradezco buenos sen~ores dixo lisuarte & soy 161v42 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 na dlas mesuradas dozellas dl mudo: assi di- 161v48 os merced dixo valgor q la bodad dla reyna 161v50 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 dios dixo Lisuarte. 161v58 dixo la reyna que bien sabeys quan temidos 162r30 los enemigos. No temays sen~ora dixo Val- 162r36 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 ra dixo Valgor con mi hermano queda vn 162r43 os merced dixo la reyna que tal cauallero este 162r54 muy mesurado les dixo. Buenas donzellas 162r71 ro su madado: & quie faria ende al sen~or dixo 162r74 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 dixo Lisuarte soys loada por todo el mun- 162v14 Con mucha razon dixo lisuarte soys loada 163r41 prometi. La reyna dixo q le plazia & llamo 163r45 te dellos y delos dos hermanos dixo que p- 163r47 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 luego se qria quitar dela promessa: sen~ora di- 163r54 soys dixo Galeote que yo no vos conozco? 163v3 lisuarte dixo el vuestro amigo / mas cumple 163v4 le dixo. Sen~ora fazed honrra a este cauallero 163v16 pareciendo me otrosi dixo Galeote que sabi- 163v57 dos fijos. Pues sen~or dixo Galeote teneys 163v66 ya a compan~eros que vos ayuden? no dixo el: 163v67 re dixo Galeote. Mucho sere alegre con tal 163v69 ayudador dixo el: q teniendo a vos mi buen 163v70 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 n~ora dixo el no tegays temor delos enemigos 164r18 soys vos bue cauallero dixo la reyna q todo 164r27 te le dixo. Cauallero dezid al duque q la rey- 164r39 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 talla por vos? Si dixo ella que ellos la toma 164r49 uallero se boluio al duq & le dixo: como dos 164r53 viera: como dixo el duque no pudo Rosamu- 164r57 po? no se sen~or dixo el hombre: entonces dixo 164r59 po? no se sen~or dixo el hombre: entonces dixo 164r59 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 ra: & vino donde estauan los caualleros & di- 164v6 verdad dela justicia: bien me aconsejas dixo 164v22 muerto me otorgo dixo el assi del cuerpo co- 165r84 dia dixo a Lisuarte que pidiesse el don que 165v29 madare sen~ora dixo el sino lo que ami ver es 165v32 despues dixo. Ay cauallo muerto me aueys 165v57 porq sen~ora dixo el? porq cosa tra volutad 165v58 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 re. Sin falta sen~ora dixo el atonito estoy de 165v61 dixo a Lisuarte. Sen~or cauallero por vos & 165v79 & deste reyno: a dios merced dixo Lisuarte q 166r4 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 n~ora que soy ganado para vro seruicio dixo 166r24 te le dixo. Buena sen~ora no ay cosa que por 166r58 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 ste sospiro dixo. Sen~or las nueuas q yo tray- 167r25 es cumple de ser sabidas: cierto soy marcil di- 167r29 mostrado sereno & costante gesto le dixo: gra- 167r45 poca gente. Tomo la sen~or dixo Marcil el 167r54 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 mudo: como se llama dixo el gigate? la insu- 168r43 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 da. Faz la entrar dixo el rey / los caualleros 168r86 el rey Amadis? Buena donzella si dixo el en 168v30 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 buena dozella dixo el rey mayormete trayen- 168v33 n~or dixo ella por la horra q me days: agora 168v35 dora. Qualquiera q sea la embaxada dixo el 168v40 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 ciesse. Parece me sen~or dixo la dozella q aqui 169r19 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 dixo ella ela manera que yo esperaua: y recau- 169r25 falte cosa. Enestas cosas tales dixo el rey qua- 169r34 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 q dessea. Estoces la dozella le dixo. Sen~or en 169r47 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 muerto tales & ta espatables gigates: & dixo 169r55 chas gras a vos dixo Florisando por la afi- 169r81 otorgue muy de grado. Buen sen~or dixo ella 169r93 dad dixo Florisando lo que vos pluguiere:} 169r99 do sen~or dixo ella es: que me deys vra espa- 169v5 dixo Florisando plega vos de os quitar de 169v11 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 lacio por ruego de Florisando q le dixo que 169v29 querria dixo la donzella allende dela merced 169v49 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 caualleros dixo ella que ya me combati con 169v57 se como esso sera dixo florisando: mas yo an- 169v61 Si alguno lo quiere esperimentar dixo ella 169v64 gun esso dixo Florisando en todo dios os hi- 169v67 demas quando ella le dixo que auia ganado 169v74 dixo. Nunca los dioses quiera que las armas 169v78 buenos sen~ores dixo ella muy cuyta & perdida 170r32 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 n~ores dixo ella: q aunq mi camino era muy d 170r48 le dixo q era hobre de mediana estatura mo- 170r60 radas. Entoces dixo ala donzella. Amiga q 170r79 tuuierdes dixo ella. Pues a mi me paresce di- 170r81 tuuierdes dixo ella. Pues a mi me paresce di- 170r81 Como madardes se faga sen~or dixo ella. En- 170v5 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 guage. Bue sen~or dixo ella yo soy natural d 170v27 zella dixo Lisuarte y a esse cauallero libre d 170v55 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 ha nobre Polardos. Ay sen~or dios dixo Li- 170v65 dixo la dozella? Si dixo el: ca muchas vezes 170v70 dixo la dozella? Si dixo el: ca muchas vezes 170v70 cio & dixo a Lisuarte. Buen sen~or veys ende 171r16 so saluar co soberuia: antes le dixo. Cauallo 171r25 ra enojo q dara plazer? Vego dixo Lisuarte 171r28 uallero como tu dixo Galio no tego d dar ra- 171r35 E como assi estuuo a puto dixo a Lisuarte. 171r48 cauallo & lo dio al escudero & dixo 171v28 las armas cabiadas & dixo. Sen~or quie dire 171v55 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 ro por agora ser conoscido. A dios merced di- 171v58 sacado aqllos presos a vna gra sala les dixo. 172r11 amigos en bretan~a. Muchos vos ruego di- 172r36 se partiera enel valle. Ay dios dixo Lisuar- 172r72 sen~or. Suso esta enlos palacios dixo el y ha 172r76 agradezco sen~ores dixo ella y vos ruego que 172r92 n~ores dixo ella dios vos lo quiera galardo- 172v6 todos aqllos caualleros y les dixo como al o- 172v12 dado: y el les dixo. Bueos sen~ores porq vna 172v17 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 rado que la desuetura d Polardos me dixo 173r13 mal tratado? porque dixo ella me mato en 173r40 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 stro ruego. Pues sen~ora dixo galeote no nos 173r49 erte: y teniedo la lac'a sobre mao dixo. Quie 173r56 sen~ores dixo el yo veniendo por este castillo 173v82 c'a: que el cauallero me dixo que no passasse 173v88 nos braua q peligrosa & dixo a Polardos co- 174r32 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 los grifos dixo el: ca le trayo estran~as nueuas 174r83 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 suarte vos daremos nueuas del. Sabed dixo 174r85 dixo Lisuarte q mala nueua si es cierta. Si 174r91 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 lo puedo hallar. Como tu sen~or os dixo Li- 174r95 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 Agora me hallo de poco conoscimiento dixo 174r98 llego y gelo dixo muy passo. Entoces el escu- 174v10 tan firme y vdadera tego yo mi palabra di- 175r34 ran escusados los rehenes. De creer es dixo 175r38 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 d Escocia q ende era jutos & dixo. Sen~ores 175r68 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 su voluntad. Mas porq lo dezis dixo Ar- 175r76 quisil? Digo lo sen~ores dixo el porque antes 175r77 ta Maria dixo Florisando quie sera los ca- 175r82 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 pusiesse en aqlla auetura. Mas el les dixo q 176r52 los enemigos dl rey Amadis me llama dixo 176r71 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 ys vos que esso demandays? Quie yo sea di- 176v76 muerte. Como auedes nombre dixo el jaya? 176v79 dixo el. Pues agora vos digo dixo el gigante 176v81 dixo el. Pues agora vos digo dixo el gigante 176v81 mucha mazilla. El rey Agrajes le dixo. Bue- 177r69 cruelmente. Buen rey dixo la donzella por 177r74 Dramiron y le dixo. Sen~or pues aquellos 177r78 parece buena amiga dixo el gigante assi se fa- 177r90 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 tad. Pues p<>mero dixo el gigate dzid me vro 177v22 comigo la batalla: por esso no quedara dixo 177v24 nobrar. Si muchas vezes dixo el gigate: mas 177v26 no como yo qria. Porq lo dzis dixo Arq<>sil? 177v27 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 enemigo. Aunq esso cessara dixo el jaya por 177v34 ha hecho. Si el aq<> estouiesse dixo arqui- 177v39 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 capo dixo a Dramiro. Jaya hechura dl dia- 178r29 llar por los vegar. Ellos ouiero dixo Flori- 178r51 ste. El gigate le dixo. Que miras desuetura- 178r58 uiero vno cotra otro: el gigate le dixo. Juste- 178r74 gria[ ]dixo. Ay santa Maria q veo: es este mi 179r75 & dixo. Mi amado fijo dode aueys andado 179r80 dixo. No conuiene sen~or a tan alto rey como 179v14 conel rey de sobradisa. El rey Amadis le di- 179v59 dixo Lisuarte el gra pesar que yo dello sieto 180r3 mi amado hijo dixo la reyna toda mi espera- 180r10 n~ora dixo Lisuarte mayor peligro que el de 180r14 ras dixo Lisuarte que yo no acometa por os 180r29 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 necessario vro socorro. Lisuarte le dixo: mi 180r56 lla sonaua. Creed sen~oras dixo el q es vna d 180r87 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 dexassedes dllo. No conuiene a ta alto rey di- 180v45 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 ueria ala corte sin ellos. Elena dixo a Lisuar- 181r11 arte le dixo: sen~or gualdar fazed nos dar sen- 181r54 tal menester. Co los cauallos dixo Gualdar 181r57 dixo. Sen~or Gualdar la bodad delos veci- 181r66 Pues os he dicho mi parecer dixo Gualdar 181r73 uallero dixo Lisuarte dela casa y deudo del 181v7 ouo gra sana & dixo. Atiedeme loco & sandio 181v12 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 reys batalla luego dixo la Donzella estran~a 181v21 Dezid lo que es dixo Lisuarte q por ventu- 181v24 Lo que yo demado dixo la donzella es que 181v26 dixole que respondiesse. Y el dixo q no tedria 181v31 dixo ella que aunque muger sea en muchas 181v35 sea dixo Galeote por mi compan~ero auer la 181v41 yas. Plazeme dixo ella porque eres loco: que 181v47 gruessa conel hierro muy limpio & claro: & di- 181v60 lla. Quato mas ayna me la otorgaras dixo el 181v63 de ti la veganc'a. Pues dime tu nombre dixo 181v65 Los que me conocen dixo el me llama Lisu- 181v67 solamete cubierto de su escudo: & dixo en boz 181v73 otra lac'a & dixo en boz alta. Parad mientos 181v85 tonces Galeote le dixo. Buena dozella no ju- 181v93 te & con voluntad dlo emendar dixo. Caua- 182r18 vea quie lleua la vetaja. Plazeme dixo Li- 182r22 uantado & dixo a Galeote. Cauallero bien 182r62 mo vos va delas espadas. Ya vos dixe dixo 182r64 do & quitole el rico yelmo dela cabec'a & dixo 182r83 brac'o su escudo & dixo. Dramiro el dia se pas- 182v28 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 co dixo lisuarte: mas paresce me mejor cosejo 183r21 las rehenes les entregassen & Gualdar les di- 183r53 mado cosigo a Galeote dixo a gualdar: bue 183r70 herido: & Lisuarte les dixo. Buenos sen~ores 183r86 agrajes le dixo. Sen~or cauallo son verdade- 183r96 ras essas nueuas? Si sin falla dixo el. Pues 183r97 mucho vos rogamos dixo el rey q vos q<>teys 183r98 rado le dixo. Buen sen~or siepre en mi corac'o 183v17 sen~or dixo Lisuarte no digays tal cosa q por 183v22 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 sion. Esso fare yo sen~or d muy bue grado di- 183v34 sando & co grade amor le dixo. Alegra os se- 183v36 dixo. Sen~or cauallero pues sopistes vecer: sa- 183v42 uicio a estos caualleros. Si esso assi es dixo el 183v45 fue muy alegre co Roladin y le dixo. Sen~or 183v63 c'on & libertad. Qualquiera q ella sea dixo ro- 183v66 la & no dixo della sacar riqueza ni armas: sal- 183v81 talla & matara el jaya & dixo. A dios merced 184r35 ua mucho por su valor & dixo: bue amigo vos 184r57 dar le dixo. Por mas vicio me deuo tener se- 184r65 ues. Amigos dixo gualdar ellas son e poder 184v24 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 partida. A vosotros dixo Gualdar bien se q 184v34 esto assi cocertado le dixo lisuarte. Bue ami- 184v64 dixo el cocierto q traya: aunq mucho les peso 184v85 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 lo: & llamado a Euaristo su escudero le dixo. 185r32 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 amigo dixo e rey: si traes buenas nueuas di 185v5 Sen~or dixo euaristo el gigate Dramiro es 185v8 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 toda tristeza. Assi es verdad sen~or dixo Eua- 185v18 Muy bueno queda sen~ora dixo el: aun q al- 185v25 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 do a su voluntad. Bue amigo dixo Lisuarte 186r36 q pedia razo dixo. Bue amigo y cuplire tu 186v10 los otros cauallos y le dixo. Sen~or veys aq<> 186v87 te. Mas do lispa les dixo. Buenos sen~ores si 187r12 do me faltara: a tal hombre dixo Lisuarte tal 187r86 otorgo yo dixo Roladin que la menor parte 187r93 es sin falta dixo Galeote. No puede tato las 187r95 gentes dezir dixo Lisuarte en loor d aquella 187r96 der loo a dios & dixo. Mis buenas armas e 188v14 chas vezes enel carrillo le dixo. Amado fijo 189r61 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 dixo a lisuarte que fablasse al santo hombre 189v42 auenturado cauallero dixo el: flor y espejo 189v47 quito soy de mi promessa. Si en verdad dixo 190r7 mietos. Todos somos obligados sen~ora di- 190r12 dixo le. Buen amigo yd vos a aqlla infanta 190r35 na llamo los tres infantes pa el estrado & di- 190r41 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 za las lagrimas le vinieron alos ojos & dixo 190r72 nido delante del le dixo. Teniendo siempre 190r91 dres: y delo que el rey su hermano le dixo.} 191v8 abrac'o de todo corac'on y le dixo. Buen her- 191v36 dixo. Mi buen sen~or las aduersas cosas: ma- 191v58 lo dize enel sagrado euagelio q<>ndo dixo al en- 191v80 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 la reyna y le dixo. Sen~ora el empador es ve- 192v31 nido a vuestra casa. Como es esso dixo la rey- 192v32 na? Digo sen~ora dixo el q el emperador Es- 192v33 ner: antes dixo a Lisuarte y al rey de Cerde- 192v36 amigo agriote d estrauaus & dixo: a vos muy 193r74 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 te. Entoces el rey les dixo: esto es mis buenos 193r82 era de pesar: mis buenos amigos dixo el rey: 193v5 hermitan~o que ende era dixo al rey Amadis: 193v15 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 al cielo & dixo. Mi sen~or Jesu xpo alabada 193v71 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 dixo. Buena espada leal ayudadora me has 194v41 bodad bie satisfecha: & dixo cotra el empador 194v45 les como lodres: & luego el rey dixo contra la 194v54 vezes: & tomado cosigo a lisuarte le dixo. Ay 195r43 jutos el epador les dixo: ay mis buenos ami- 195r86 tiene tanto puesto en espato dixo el hermita- 197r10 sejo de sant gregorio q dixo que las aias dlos 197r57 defuntos. No aueys oydo lo q dixo sant jua 197r67 sen~ores lo que dixo sant. Bernardo que nue- 197r76 dor dixo enel sagrado euangelio q por las o- 197v60 mente. La emperatriz dixo q assi lo faria sin 198v26 pso como se dixo enla q<>rta pte desta historia:} 198v50 mo mandardes. Buen amigo dixo el empera- 199v85 fuere. A tiempo estamos dixo el cauallero de 200r7 do que era de creencia dixo q dixesse su emba- 200r21 metido. Sen~or dixo el cauallo avn q dios os 200r80 pueda auer: sea dixo el emperador cabe la ciu- 200r91 os dixo el cauallero a dios quedeys encome- 200r97 a dios vays cauallo dixo el emperador: & tato} 200r99 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 dor los fizo sentar y les dixo: buenos amigos 204v25 empador al hermitan~os a pte le dixo. Padre 205v69 con dios. Bie sabeys padre dixo el empador 206r21 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 su cuerpo le dsamparaua & dixo. Sen~or dios 206r24 en casamiento. Verdad es dixo la reyna que 207r6 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 (d)re vro madado. Pues yo te digo hijo dixo el 207v45 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 dixo delo q determinado auia d fazer dl casa- 207v69 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 grade acatamieto & dixo. Empador yo soy 208v89 Bue amigo dixo el empador bie me plaze q 208v95 Sen~or dixo el gigate bie puede vno por fal- 209r11 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 jos en tierra & dixo. Muy alto & poderoso e- 209v23 cosa sen~or seria dixo ella vna flaca donzella 209v47 Yo quiero dixo el emperador que vos lo esco- 209v52 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 oro que vestido tenia & dixo. Sen~or caualle- 209v70 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 tra si & la leuanto suso. El emperador le dixo 209v95 boluio ala emperatriz & alas reynas y les di- 210r3 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 los ojos & dixo. Cauallero vos poco aueys 210v23 res. La empatriz dixo que ella daua poder 210v32 recibio de su vista muy gran cosuelo & dixo. 210v36 sa que tu donzella. Esso no es verdad dixo el 210v42 de tu grado. Si con soberuia dixo Lisuarte 210v46 emperatriz su madre & dixo ala donzella que 210v93 uo grade verguec'a dello & dixo. Para mi se- 211r25 ces la emperatriz dixo a elena Buena amiga 211r33 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 zetera. Pues que assi es mi amado fijo dixo el 211v15 suarte dixo q assi lo cupliria: & luego se boluie- 211v24 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 arte les dixo. Buenos sen~ores bien veo q de- 212r70 la pena. Estoces dixo a Coroneo que cerca 212r74 yo. Estoces coroneo se leuanto en pie & dixo 212r77 bie andante. Don lispan se leuanto & dixo. 212r80 leuanto & dixo. Yo soy por galiada ta pena- 212r84 migo dixo Lisuarte vos teneys mucha razo 212r88 muy alegre: estoces lisuarte dixo al rey Cil- 212v3 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 blicar. Lisuarte le dixo con gra risa: buen se- 212v9 manifiesto: pues sen~or dixo Galeote que sa- 212v12 do se leuanto & dixo. Bue sen~or mi pena q<>n- 212v15 dixo Lisuarte q de algunos he sabido la vo- 212v35 hermano do Lispan dixo que d su parte le 212v63 pan~a: & quiero otrosi dixo Lisuarte q la lin- 212v65 el emperador otrosi. E vos mi buen sen~or di- 212v72 del empador su padre: & le dixo lo 213r6 c'asse llego al empador vna dozella & le dixo 213r22 nos sen~ores dixo valadas alos reyes sus tios 213r32 estaua & le dixo. Bue donzel queredes ser ca- 213r50 uallero? si de corac'o dixo el: pues a manos de 213r51 vuestras armas dixo el empador. Estoces 213r52 dia: assi lo fare dixo el empador: & otrosi me 213v41 ta & pagada. Agora os digo sen~or dixo el rey 213v65 despues que juntos los tuuo les dixo. Mis 215v68 stra voluntad. Buen sen~or dixo Perion se- 215v80 Buenos sen~ores dixo el rey Lisuarte mucho 215v93 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 nias. Florinel dixo q su dsseo era en otra pte 216r7 mugeres saluo seguir las armas: lo mismo di- 216r12 buenos sen~ores dixo el yo os dire mi parecer 216r18 ra delas otras fue muy pagado & dixo: q har- 216r26 rey gelo agradescio mucho: & dixo a Orgala 216r28 gran valor: pues a vos buen hermano dixo 216r54 ra vedes. Estonces dixo a Gualdin de bristo- 216r74 te la cumplo: mucho os lo agradezco sen~or di- 216r79 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 des agradecimientos. Estonces el rey dixo a 216r89 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 gre: & faziedo llamar al rey don galaor le di- 216v14 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 sia el officio se dixo co mucha duocio & soleni- 217v63 llagas: y delo que vna donzella estran~a di- 221r75 n~a vino ala corte del rey Amadis y le di- 222r36 % Capitulo .cxvj. delo que dixo don ganda- 222r92 zella de Vrganda & dixo estran~as cosas. 222r94 el rey su hermano le dixo. folio .cxcj. 223r54 Dixole 11 ro & vio le fermoso caualgante & dixole. alc'ad 83r17 en si gra fuerc'a & dixole. Cierto dinarda que 146r30 brac'ado su escudo & dixole. Malaueturado 150v70 esta: & dixole. Cauallero en batalla soys: ca 171r41 su aluergue fizo llamar a estor & dixole. Bue 172v29 risando q por el mudo era tan nobrado: & di- 178r47 auetura de muerte & dixole. Amado fijo mu-cho} 180v37 los q presos tenia & dixole. Dramiro no de- 181r85 dixole que respondiesse. Y el dixo q no tedria 181v31 lia & dixole. Buena sen~ora al tiepo q con Li- 190r4 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 Dixoles 1 guinez & a Yrneo & dixoles. Buenos amigos 189v81 Dize 50 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 Agora dize el auctor q el empador de Co- 3v26 su virtud & nobleza dize que porna tantas 6r71 {IN4.} DIze el historiador q otro dia en 9r21 de jayanes que por cierto se dize que nunca 16r24 sus pesamietos q como dize el pfeta dauid 17r84 dize el drecho ql jurameto siepre es d guar- 19r4 cipes le es dmadado: & alo q vra satidad di- 19r12 dize vra sanctidad dixo el hermitan~o q las 19v32 las armas se saluaro: porq dize scto augu- 19v54 por fundameto de sus pezas lo q dize scto 19v80 cuplia[n]. Agora dize el autor q vn dia hablo 21r71 buenos hombres. E aun se dize que fue pe- 31r25 podido acabar conella: & dize que tato que 34r9 {IN5.} DIze la historia que tato que 53r76 {IN4.} DIze el auctor que este tesilao no 58v56 dize os que lo trayays en remedio de vuestra 65r84 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 {IN4.} DIze la historia que toda la corte q- 72v8 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 el muy llorada y sentida. E agora dize el au- 87v70 chedubre q se dize venir en bretan~a q tiene el 90r64 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 las sergas de Espladia dize q este don Gui- 100r25 riero & assi mismo lo dize agora esta nra sep- 100r28 risando dize el historiador q era biuo al tiepo 100r30 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 ger se deue: & si por amores dize que sospira- 100v47 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 dian dize: & assi esta septima parte: porq assi 100v70 {IN4.} DIze la historia q aquel que el 101r3 estas nueuas eran ciertas: & dize el autor que 104v18 {IN4.} DIze el auctor que como el amor sea 105r51 rey Amadis. Verdad dize esse cauallero que 116v52 yesse luego muerto. Y este cauallo dize la hi- 118r67 {IN4.} DIze el auctor que el cauallero del 121v76 {IN4.} DIze la historia que partiendo el 122r95 {IN4.} AL otro dia dize el autor que antes 124r4 taria donde primeramente se dize auer los sa- 125r29 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 Bie nos dize el cauallero: & agora vos digo 146v26 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 ra: & dize que pretende tener derecho enel rey- 162v73 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 lo dize enel sagrado euagelio q<>ndo dixo al en- 191v80 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 Dizen 16 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 ra: porq como dize assi enla paz como enla 17v19 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 calaus q muy semejates me dize que son a 27v11 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 dizen del amor suele ser ciertas sen~ales: lo que 67r27 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 inumerables copan~as q dize venir e bretan~a 104v98 yor alteza los deues de tener: & assi me dizen 109v38 dizen los naturales. Y este malaueturado gi- 110r98 gua de los veynte dias: que como dizen este 120v48 dizen ser el mejor y derecho rey del mundo. 123r22 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 Dizes 8 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 no cupo enello traycio ninguna segu lo dizes: 83v26 Amadis: como dizes esso dixo el? digolo di- 132r67 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 mo esso dizes dinarda: q enla copan~ia esta q<>- 146r93 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 merced que dios me ha fecho. Que dizes bue 185v4 Diziendo 387 diziendo mill palabras amorosas no se har- 4v28 blar. La empatriz assi lo hizo diziedo. Li- 4v35 empatriz era assomados diziedo en boz al- 5r23 Lisuarte diziendo que en aquello haria lo 8r24 Norandel se leuantaron & fueron diziendo 8v61 don Lispa diziedo q se apartassen dela ge- 9r37 leona muerta fuesse a lisuarte diziedo. Mi 10r21 cosas de plazer estaua diziendo aquel gra- 10r34 tato amor q era marauilla: diziedo. Bie ve-nido} 11v48 suarte diziedo muchas palabras amorosas 12r29 diziedo. Amado y hermoso donzel yo vos 12r37 Vrgada lo abrac'o diziedo con gra plazer. 12r51 menc'o de consolar diziendo. Sen~ora que 13v19 uio al empador diziedo que yua a dar enla 14r24 dola la dio al empador diziedo q era d Vr- 14v37 pre le auia tenido diziendo ala emperatriz. 15r54 dar lo leuanto suso diziendo. Buen amigo 15v19 ento diziedo que de su parescer & voluntad 16v4 & assi co grande amor se abrac'aro diziedo 17r18 lleros entresi hablaua e aql caso diziedo ql 17v8 los beso: y el papa le echo la bedicio dizien- 18r65 bretan~a se alc'an co las fortalezas diziedo q 18v39 cibio con mucho amor: diziedo al hermita- 21r21 vrgada co lisuarte diziedo le q le pecia tpo 21r72 gra bodad: diziedo les vrgada plega a di- 21v52 cho amor & bue semblate diziedo. Buenas 22r13 cauallos diziedo q pues d ta luen~e trra ve- 22r53 cha hora diziedo les que q<>ndo q<>siessen to- 22r82 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 chas fortalezas q se le auia reuelado dizien- 23v10 la hizo poner en vna esquiua prisio dizien- 23v31 copan~ero q dormia diziedo: acordad caua- 24v73 ue hallar mejoria en cauallo del vno. En di- 25r92 das armas diziendo a grandes bozes. Ca- 25v29 cubierto de su escudo & la lac'a baxa dizien- 27r32 do le con la espada diziendo. Cauallero 27r70 que no podia: mas co ruegos diziedo. Ve- 27r81 llero dlos fuegos yua diziedo mill gracias 27v29 diziendo esto comenc'o a llorar muy esqui- 28r13 c'o a llamar a grades bozes diziedo: armas 28v72 su corac'on tenia diziendo les. Caualleros 28v79 muy san~udo: & alc'o los ojos al cielo dizien- 29r55 pauor: diziedo que no temiesse peligro nin- 29r65 uia. E diziendo esto con muy gran esfuerc'o 29v26 diziendo que se guardasse que el le pagaria 31r78 seguia diziendo. No huyays malauentu- 31v52 pauor: diziedo el gigante. O mis dioses co- 31v76 hazer: diziendo. Sen~or cauallero assi enla 32v18 entoces las antifazes diziedo le: mala hebra 34r94 la muerte mucho se encobriria mi falta: & di- 35r61 otrosi lo delos caualleros de Rolado dizie- 37r11 con muy grande amor diziendo les. Mis 37r64 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 rey & sus caualleros diziedo ninguo dellos 38v17 strauan menos esfuerc'o q el diziendo que no 38v19 auia pso: diziedo ser ambos d ta poca edad 38v22 las islas yrcanias diziendo le todo lo q con 39v13 cisnes diziedo. Cauallero agora es de cono- 39v55 la visera del yelmo: diziendo. No es tiempo 41v55 echaua centellas de fuego biuas diziendo le 41v91 a llorar: diziedo. O esforc'ado & valiente ca- 43r38 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 cho y lo abrac'o con mucho amor diziendo. 43v18 vezes llorando muy agramente: diziendo. 45v46 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 ron ala reyna Sabina: diziendo le. Sen~o- 45v76 diziedo. Bue cauallo en mucho cargo soy 47r76 lacios diziedo al cauallo delos cisnes. Bue 47v27 diziendo. Hija este cauallero amad & hon- 47v51 solaua: diziendo le que en toda parte le seria 48r74 tesmete: y ella otrosi a ellos diziedo. por bie 48v34 ojos diziedo. Sen~or cauallero plega os de 49r17 diziendo. Duen~a no podeys guarecer que 49r22 los cauallos las consolauan diziedo que no 49r71 go a su copan~ero diziedo. Plega os sen~or 49r76 mo dela duquesa se llego al cauallero dizie- 49v24 quesa le dio por ello muchas gracias dizie- 51r27 mucho la cosolo diziendo le que todos los 51v3 consolada & remediada de su temor dizien- 51v7 le su deuaneo por le complazer que dizien- 51v70 pirar muy agramete diziendo. Ya mas es- 52r61 so enel aprieto dela muerte como veys: & di- 52r77 diziendo. Leales amigas dezid a vuestro 52v43 n~ora por su causa padesce. En diziedo esto 52v60 so atendiendolos. La duen~a yua diziendo 53v8 diziendo ala gente que fallaua que se bolui- 54r72 su grande bondad diziendo le con mucho 54v19 nes se fue para ella & detuuo el palafren di- 55v53 grande san~a diziendo. Cauallero quien os 55v57 contento de su apostura & gentil parecer di- 55v93 su sobrina consigo lo salio a rescebir dizien- 56v73 pan~os: el cauallero fue a el diziedo. Padre 57v25 hermitan~o lo rescibio co amor diziedo q to- 57v28 otro alguno no deue d tomar cueta. E dizie- 58r32 sofriose dlo ferir & dio le conel pie diziendo. 58r69 q<>l se vino luego al cauallero diziedo. Bue 58v22 se fue a el diziedo. Perdonad me noble se- 58v39 mos. Diziedo esto le fue a abrac'ar con gra- 58v47 no: diziedo. Vosotros soys de casa del rey 59r67 del arnes lo puso delante del rey diziendo. 60r57 se fue a el diziendo. Buen cauallero vos sea- 60r62 puso delate al cauallero d su hermana dizie- 60v76 a tal cauallero conuenia: diziedo. Plega a 60v85 ua no le diziendo mas de su nombre & fazie- 61v4 zellas altamente: diziendo que siendo ella 61v11 xar de su vetura con muchas lagrimas: di- 61v27 do: diziendo. Man~ana sera juntas las par- 61v57 E diziedo esto el rey Rion: aunq muchos 62r28 diziedo al cauallero. Captiua cosa: sandia- 62r45 su metira. Y en diziedo esto: Coroneo que 62r61 fue delate del rey de Tesalia diziendo. No 62r63 la postrera auentura de sus vidas: diziendo 62r93 roneo: diziendo le que pues auia aceptado 62v10 c'o & sospiro en su corac'on diziedo. Ay sen~o- 63r17 cuyta. E diziedo esto tomo cosigo tato esfu- 63r24 delate diziedo. Plega os sen~or d me dexar 63v64 compassion de su pena se llego a el diziedo. 64v77 sion se dsmaya. En diziedo esto le tomo tal 64v86 stro diziedo ala reyna q mucho se cuytaua 64v90 con gana & desseo de su salud diziendo. Buen 65r20 camara diziedo le. Buena amiga tanta lasti- 65r47 do estas cosas q Elena aqxada d dolor dizie- 66v11 gar no deuia ser aposentada: diziedo le otrosi 66v38 la abrac'o con mucho amor diziendo. Buena 67r3 lo por su nobre diziedo. Por cortesia bue escu- 67r9 le mandauan: & llegando se ala puerta dizien- 67r12 sen~ora: ella lo saludo muy cortes mete dizien- 67r46 uio a su sen~ora con la respuesta diziedo le que 67v20 dezir. E diziendo esto se salio del palacio tan 68r80 cauallero delos cisnes se fue a el diziedo. Mi 68v9 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 ra se fue al aposentamiento del cauallero di- 69r83 ra diziedo le lo que con el cauallero auia pas-sado:} 69r99 diziendo. Quien es el que armado se pone en 69v61 ra Elena diziendo: leuantaos sen~ora que lle- 69v67 sen~ora se llego a ella diziedo. Dad respuesta 70r49 chas vezes diziedo. Agora sen~ora digo yo q 70r69 brac'a: & diziedo esto su fuerte & arreziado co- 70r76 tir si Petronia no lo estoruara diziedo. Ele- 70r90 gra soledad le acarreaua diziedo le el: sen~ora 70v49 stias. En diziedo esto tomo le[ ]tal desmayo q 71r11 dar grades bozes diziedo defiende te cauallo} 71r50 driades nuzir su bodad: en diziedo esto el ca- 71r55 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 dar mayores gritos diziendo. Bue cauallero 71v25 des bozes diziedo sen~or sen~or acorred nos q 71v42 se puso cabe su sen~or diziendo aql cauallero q 71v49 tra el cauallero dela montan~a diziedo: caua- 71v52 otras donzellas diziedo. Sen~or cauallo pren- 71v64 que los peones la feria diziendo le. Sen~or ca- 72r8 do pdo ala duen~a su muger diziendo cotra la 72r58 lante del rey Alidoro diziedo. Bien conozco 72v75 damieto de su virtud: diziedo le como en casa 73r67 se escuso diziedo: q aql viage hazia como ca- 73v16 llo q co vn tiracol muy rico cen~ida auia dizie- 73v49 La dozella se rio de gana diziedo. Vrganda 73v69 dla torre q<>tro cauallos bie armados: diziedo 74r76 auia acogido ala sabia dozella: diziedo a gra- 74v26 miento q<>so fuyr: mas el cauallo la alcanc'o di- 74v41 nazo co su espada diziedo: pues q 74v54 boz diziedo. Desueturada dozella pdido me 75r37 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 se fue pa el cauallo diziedo: sen~or cauallo pu- 76r57 diziedo del y de otro su copan~ero grades ma- 76v32 seos he depndido. E diziedo esto se leuato en 76v70 diziedo. Buenas dozellas dios vos cosuele y 77r79 tad de mi parte diziedo q como yo siepre aya 78r53 stes qdaua por su partida: diziedo les. Mis 78r74 mucha p<>essa diziedo. Cauallos por cortesia 78v80 uallo le auia madado diziendo le todo como 79r86 breria: & ala infanta Melia diziedo le otrosi 79v5 enemigo boluio se a Coroneo di- 80v36 yelmo q gelo arraco dla cabec'a diziedo. Ca- 81r13 ra llego coroneo diziedo. Sen~or florinel aun 81r16 llo tenia: diziedo. Pues q vencistes cauallo el 81v13 san~a: diziedo: no q<>ero fridamas amor d caua- 81v26 cuderos q atras qda. En diziedo esto llegaro 82r21 bio co mucho amor diziedo. Cauallos quie 82r59 ro dela p<>sio de tesilao el encatador: diziedo le 82v8 podio diziedo. A dios merced q tal hobre se 82v14 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 go a vna dllas diziendo. Buena dozella dezid 83r14 en coel se cobata. en diziedo esto el jaya llamo 83r89 fio diziendo q en niguna manera aceptaria la 83v45 do estaua el jaya: diziedo le: baste cauallo los 84r32 nia: & co muy gra coraje boluio al cauallo di- 84r81 vna boz espatable: diziendo. En q te detienes 84v20 caualgar dixo el jaya: & diziedo esto echo ma-no} 84v50 uallo delate: ella lo recibio co mucho amor di- 85v33 su horra aueys sostenido & adelatado: y en di- 85v37 la cabec'a diziendo. Bue cauallero no couiene 86v30 xas cotra Florinel & Coroneo diziedo: caua- 87r15 otra vez a catar otra cancion diziendo. 88v17 mia muy altamete: & diole conel pie diziendo. 89r16 to muy apriessa diziedo: mal cauallo dios te 89r21 no lo alc'o suso diziedo: lo q me plaze caualle- 89v23 & tomasse batalla co los fijos del rey diziedo 89v44 dl arnes del cauallo diziedo. bue sen~or defen- 91v7 ala dozella diziedo. Buena donzella mucho 92r41 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 estaua se fue derechamete al cauallo diziendo 93r63 mucho diziedo. Buenos sen~ores pues q dere- 94v28 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 uallo & salio ala otra pte diziedo: pues vros 96r10 gos diziedo: sen~or pues nos sacastes de tan es- 96v25 soberuia respodio co masedumbre diziedo: ca- 97r82 llas diziedo q aql cauallero deuia ser de gran 97v84 diziedo: cauallo no passeys la puete adelate 98r15 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 ualgates diziedo a grades bozes: cauallo no 98r37 la duen~a y le fizo acatamieto diziedo al caua- 98v8 llos diziedo. Sen~or cauallo si sentir podeys 98v75 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 tan presto como si sin armas fuera diziendo 98v96 bozes dl cauallo q se guardasse. E venia dizi- 101v30 cima del cauallero que estaua llagado dizien-do} 101v99 por le ferir diziedo: buena dozella vro ruego 102r7 se ala dozella q alli lo guiara diziedo: buena 102r40 xo ella vro consejo desta vegada: en diziendo 102v20 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 da era con oro & los presento al rey diziendo. 103v59 con su primo Estor diziedo le: que para quie 105v14 do sus armas: Y fuesse a el diziendo. Caualle- 106r59 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 na & vino se para el cauallero diziendo. Buen 106v8 llero no gelas quiso dar: diziendo. Conuie- 106v21 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 ala carne diziendo a boz alta. Cauallero des- 107r4 lo ouo d arrancar y leuanto lo suso diziendo. 107r91 los saluo cortesmente diziendo. Buenos sen~o- 107v82 diziendo. Gente maluada a vuestros huespe- 108v15 llero dl dragon diziendo. Sen~or tomad esta 109r21 nos al rey por la buena voluntad: diziendo: 109v48 para el Centauro diziedo. Dela justa no lle- 112r78 sobre esto diziendo otras soberuias & follo-nias} 112v50 llero llego al Centauro: diziendo le con la 112v66 y se fue contra Marciual diziedo. Bue ami- 114r58 uallero del dragon: diziendo les el rey que al 114v25 rra diziendo. Muy alto & poderoso rey el ca- 115r11 miendas al cauallero del dragon diziedo con} 115r99 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 ro con mal semblante & san~udo diziedo. Ca- 115v75 beruiosamente: diziendo. Cauallero mas me 116r4 to Lisuarte rescibio lo con mucho amor: di- 116v19 vezes: diziendo le. Buen sobrino pues q estas 116v57 to suso diziendo. Hablad a aquesta infanta 116v86 las manos: diziendo. Condessa que cosa es 117v39 poder de enemigos. Y en diziendo esto no pu- 117v59 rradamente como a tal hombre merescia: di- 119r49 cada vez pujara mas su bondad. En diziedo 119v87 uallero diziendo. Amigo agora podeys de- 120r41 do mensajero. En diziendo esto el rey le dixo. 120v57 diziendo esto el rey arrepentio se porque vio 120v65 forc'o: diziendo. Sen~ora tened fianc'a en dios 122v80 ro le dezia diziendo ella. Segun esso buen ca- 123r16 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 uanto diziendo. Amigo di lo que quieres q} 123r50 grande amor lo abrac'o diziendo. Amigo en 123r62 lla. En diziendo esto Vrgandin tomo los li- 123r90 menc'o a dar muy grandes bozes: diziendo. 127r18 te y se puso conel diziendo. Sen~or acojed vos 127r81 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 el de Florisando q fue este diziendo al rey. 129r52 con gra grita diziedo pues el rey amadis nos 129v30 mo al cauallo de las cruzes cabe si diziedo mi 130r94 hobro: y el jayan dio bozes a Gromalias di- 130v79 sigo & yua los esforc'ado diziedo. Agora bue- 131v32 al cauallero dlas cruzes diziedo. Sen~or sino 132r65 nieron delante del rey diziendo veys aq<> sen~or 134v22 garo a le abrac'ar diziedo. Sen~or mas quexa 134v40 uanto & abrac'o con mucho plazer diziendo. 134v57 assi vna piec'a diziendo: dexo agora de dezir 136r48 go llego Arquisil diziendo todos nos pode- 136r53 chos a Bretan~a diziendo le como hallaron 136r83 na fuera d sentido dio vna boz alta diziendo: 137r78 bradisa llego abrac'ar la infanta su fija dizie- 139r80 zellas del palacio: & la reyna llego diziendo. 139v29 padre o morir enla demanda diziendo q ha- 139v96 buelta ala foja dla vida. En diziedo esto pre- 140v88 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 & vino se luego pa Lisuarte diziedo. Sen~or 145r68 estaua & lo abrac'o co mucho acatamieto: di- 145r72 late: & Gualdi yua diziedo como por enca- 145v19 ron se ala yguala: diziedo. Caualleros aued 146v34 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 diziendo esto comenc'o a dar grandes passos 150v78 diziedo. Sen~ora esta infanta sea en vra casa 152r43 & los fizo leuatar diziedo. caualleros dad me 154r61 era Lisuarte diziendo le otrosi lo que auia fe- 154r76 brac'ar los caualleros diziendo. Buenos ami- 154r88 sto & se fue delante del Emperador diziendo. 156r40 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 bozes espatosas diziendo: muerto eres mal ca- 158r26 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 diziendo q no temiessen ca sus llagas no eran 158v76 cauallos d bretan~a diziedo ser los mejores dl 160r71 los alanos diziedo: do traydor estad qdo no 160v29 en dos partes: & fue cotra el cauallero dizien- 161r28 camino fablo con sus huespedes diziedo que} 161r97 dador & se fue delate de Rosamuda diziendo 162r24 to que lo vido fuesse contra el diziedo: mi bue 163r97 arte lo tuuo & abrac'o muchas vezes dizien- 163v8 diole del pie diziendo: demandad merced ala 165r70 la espada enel rostro diziendo le. Muerto e- 165r82 dela reyna diziendo q se queria boluer a bre-tan~a} 166r50 Ysanjo su tio diziedo le. Marcil vos seays 167r20 cipes q le cosolaua diziedo le q ellos tomaria 167v20 el rey les agradecio su buena volutad dizien- 167v24 y Florisando & Arq<>sil: diziedo a vna boz q 169r16 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 mas con la condicion que ella jurado auia: di- 169v35 la pdida de sus armas: diziendo les. Buenos 169v94 mas cosa no le quisiero dar ni veder: diziedo 170v11 erto q vino segu la gra tristeza le aqxa di- 170v43 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 bellos diziedo. Traydor alla delante de dios 171v5 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 u(e)[a]lleros gelo agradeciero diziedo. Sen~or di- 172r30 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 zella se fue a ellos diziedo. Buenos sen~ores 172r84 diziedo le como su sen~ora Elena era venida 172v34 n~ia: mas ellos gelo agradesciero diziendo. 172v77 el prego diziendo que Labresa la sen~ora dl 173r29 la gete & allegaro ala duen~a diziedo. Bue- 173r37 lante los ojos: & tomo luego su lanc'a dizien- 173r72 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 vecidos: & diziedo le el peligro en q quedaua- 174r36 tad diziedo q a la sazo no auia menester cosa} 174r50 sta: diziendo les que por su batalla se auia de 174v82 todos cocordaro conel: diziedo q pues fuera 175r74 fue corriedo q<>nto el cauallo lleuar lo pudo di- 176v69 neras no te emiendas: & diziedo esto puso los 178r54 sa. En diziendo esto del gran pesar que ende 179v10 bie diziendo. Perdonad me bue amigo por 179v52 diziendo. Mi amado hijo segun las desuen- 179v95 ojo: diziendo. Quie eres tu que me madas q 181v5 suarte mal llagado se fue a el diziendo. Mi 182v84 con mucho plazer: diziendo. Ay bue caualle- 183v6 las manos y gelas beso diziedo. Buen sen~or 184r53 nieron a el diziendo. Sen~or cauallo nos aue- 184v16 llos: diziedo a Lisuarte q madasse hazer d to- 186r35 de rodillas diziendo que pues Vrgandin su 186v3 el quitar las pudiesse diziedo. Esta sen~alada 187r65 suarte. Y el los abrac'o a todos jutos diziedo 188r19 Galaor por la mano gelo puso delate dizien- 189r47 do vna gra piec'a diziendo. Mi buen corma- 189v14 sando diziendo. Sen~or dad nos parte de esse 189v40 lispa & a Falagris diziedo les. Mis buenos 189v76 carmetados: & junto se co el rey su abuelo di- 191r57 manos assi armadas gelas beso diziedo. Ay 191r81 che lo no dexaua: diziendo le muchas cosas d 191v75 nos: y ella lo abrac'o con grade amor dizien- 192v43 na el rey torno a fablar diziedo. O mis leales 194r93 racio diziendo: O reyna dlos angeles madre 194v76 poco & torno a fazer otra oracio diziendo. O 194v85 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 dar aql cuerpo defunto: & fuesse al epador di- 195r68 otro semejate a vos enla gra bretan~a? En di- 195v15 rajas diziedo: pdidas deuen ser todas las ar- 195v73 flor era dla cauallia es muerto: & diziedo esto 195v75 confirma el apostol sant pablo diziendo: no 197r72 to ala epatriz diziedo. Mucho os ruego em- 198v20 ras diziedo. Sea sen~or la vra volutad d nos 199r14 dales diziedo al epador: sen~or honrad este ca- 199v57 delate dl epador diziedo: muy alto & podero- 199v81 con mucho amor diziendo. Fijo todo lo que 200v8 arte les agradecio sus buenas voluntades di- 200v16 brac'o diziedo. mis (m)[b]uenos sen~ores no pudie- 201r23 con gran amor diziendo: tales hombres mas 204v95 vezes diziendo. Bienauenturado cauallero & 205v42 no gelas dio antes lo leuato diziedo. Padre 205v81 farian diziendo el emperador que lo pondria 207r23 dillas beso las manos al emperador dizien- 207r37 padre diziedo. Muy alto sen~or pa las cosas 207v32 da lo fiziesse: diziedo otrosi q querian embiar 207v75 bia diziedo q del y de sus fijos dispusiesse co- 208r6 dor la leuato suso diziedo. Buena donzella 209v37 mente diziendo. Pues q vos sen~or me mada- 209v62 diziendo esto llego la reyna Olinda y empi- 211r65 ces falagris se leuato diziedo. Bue sen~or de 212r95 alegre diziedo. Fijo muy couenietes so alas 213r10 dor le calc'o la espuela diestra & dio paz dizie- 213r61 uel cauallero demado licencia al empador di- 213v6 otorgo la licecia diziendo el nouel que muy e 213v11 firmaro diziedo q sin falta assi se duia d cum- 217r76 Diziendole 10 rey llamo delante de si a Sargil diziendole. 15v50 cierta era su venida en Bretan~a diziendole 15v60 llero delos cisnes se llego a el diziedole. Ca- 26v67 cuyta q auia diziendole. Amada hija pues 42v43 rey el gigate: diziendole la causa dela bata- 60r71 millo delante el cauallero delos cisnes dizien- 68r57 el enojo que sus hobres le fizieron diziendole 99r28 los enemigos fuero vencidos diziedole algu- 136r12 en presencia del rey Amadis diziedole otrosi 154r81 hermitan~o & torno se a cofessar diziedole lo q} 193v59 Diziendoles 2 c'o co mucho amor diziedoles. Buenos ca- 36r18 Abies d sansuen~a era diziedoles. Cauallos 78v45 Diziendolo 1 sabidas las nueuas fue muy alegre: & dizien- 115r87 Diziendome 1 ello a sabiendas lo truxera: diziendome her- 56r39 Do 131 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 do quiera que fueremos siedo buenos nun- 9v17 se fueron ala insula no hallada do era Vr- 10v91 taleza. La puerta por do etraua al castillo 11v4 la gra ciudad de costatinopla a do llegaro 14r93 jeros del rey Amadis cada vno llegado do 16v17 do viniero: el epador qdo hablado con sus 22r52 lardones. Pues entrados elas salas do las 23r19 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 paro vna ribera d fresca agua do auia gra- 27v33 lugar a do estamos que de ninguna cosa q} 27v95 do por la puerta por do los hombres auia 31r67 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 auia andado gran trecho del lugar do auia 35r23 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 aposentamieto do curaua los ca- 38v63 do estaua su cauallo por tomar vna hacha 42r72 cia llegaro ala ciudad a do esta- 43v46 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 estros & mado hazer en aquel capo do fue- 45r36 minando vn dia por vn hermoso valle do 48v30 lla do era la duqsa tanto anduuieron q lle- 49v8 ron la via de la villa do era 54v7 quanto dos leguas del lugar do auian ha- 55v38 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 garon a Cedrompolis do era el rey Alido- 60r14 rey Rion a do estaua el rey Alidoro dixo. 62r23 xo co sus altos hobres ala plac'a do los ca- 64r31 muy necessario el reposado do sue- 64r78 ta auisada que do faltare el esfuerc'o supla la 66v67 manera: & do fallece el remedio acreciete el co- 66v68 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 la do las mesas era puestas y comieron todos 69r63 fuese do quedara su escudero: & tomando su 70v58 ved agora mi casa d oracio do suelo sacrificar 75r29 cato dla libreria a do tenia tres pilas grades} 75r50 & Odoardo vays descasar en aqlla tierra do 78r42 en parte do no rescibiesse mucha hora: y pues 78r56 sus padres auia quedado. A do agora los de- 79v34 vos pluguiere. Busqmos dixo Coroneo do 81r44 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 {IN4.} TAnto q los cauallos llegaro do e- 83v8 do estaua el jaya: diziedo le: baste cauallo los 84r32 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 sta el lugar do auia sido llagado el cauallo: & 86v63 uiero por do se criar tatas alimanias porque 90v29 matas bosques arboles & cueuas a do alber- 91r58 nos vamos ala abadia a do el cauallo gua- 94r3 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 do pudiesse guarescer dla llaga q mucho le a[+]- 95r32 floresta q Agaduza se llamaua a do vn mal 95r48 ecruzijada a do se fazia dos caminos vio enel 95r60 do el yua vn cauallo armado d todas armas 102r73 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 paganos se passo ala nao do venia la fermo- 104v74 llero anciano y de sus hijos do estuuo guares- 106r46 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 se parecia & si ala sangre do venia assemejas- 106v36 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 os vays a do quisierdes contento con vues- 107v14 mara do auia rico lecho & hizo aposentar sus 108r7 tra la camara a do el aluergaua & comenc'a- 108r96 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 do era el cauallero llagado q<>taron le el peon 108v98 uo a do estaua el otro hermano: y en sendos 109r33 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 vna pierna abaxo dela rodilla a do la arma- 114r25 a la hermita do estauan las otras donzellas 114v42 to anduuo que llego a do llamauan la triste 115v55 maron la via del castillo de Valderin a do a 118v55 sierra auia huydo para el castillo do estaua 118v61 las armas a do estaua su sen~or: y desembol- 123r98 parte do se combatian: y en llegando dio tal 127r53 uieron al lugar do antes estauan & tomaron 127v81 enemigos que les hizieron plac'a por do pas- 128v19 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 muerte quiso fuyr a do guareciesse: mas el ca- 131r89 uiendo se el cauallero do estaua el rey Ama- 131r92 calle por do passasse. Lo qual viendo aquel 131v53 tra aqlla parte do auia la gra rebuelta: y en- 132r75 gar do veia: echado mano ala daga gela me- 132v67 como os ya deximos despues que llego a do 134r48 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 gar do auia sido la batalla vn moesterio gra- 136v78 pan~assen por do q<>era q yua: mayormete aq- 139v73 gris se fue a do estaua Floyada la Linda espa- 141r58 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 Arcalaus: a do los dexemos agora & torne- 144v18 muy reziamete do ellos le encontraro enel es- 144v84 do estaua Gualdi vido que se leuataua algo 147v46 al puerto do estaua los tres caualleros: & vie- 152v68 don Lispan viendo el lugar do estaua que le 158r4 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 enmendar el mal passado se fue ala parte do 165r52 lagrimas que dl no fuesse escarnida. A do pe- 170r40 ron al lugar a do la Donzella fuera forc'ada 170r53 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 mo Lisuarte & Galeote fuero al castillo do 172v62 tabien como el. Estoces Galeote se fue a do 173r53 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 vn infanc'o do guarescia de las llagas. E sien- 174r73 Lisuarte qdaua atras & quado llego a do el 174r78 el infanc'on do quedaua Polar- 179r56 deros y entraron por la puerta do el rey era / 179r72 se boluieron ala camara do el rey yazia. Alli 180v11 este cauallo do Lisuarte estaua y le tomo 184r52 ceo yendo pa el castillo fue a do aluergaua la 184v14 stillo do era aqllos cauallos & coto les todas 184v42 dero por la puerta dla camara do el rey yazia 185r77 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 do fuesse guarecido auiendo del tata lastima 203v61 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 faziendo lleuar do guareciessen: los juezes an- 203v72 su ventura: estoces Lisuarte se fue a do es- 211r3 tos e su aposentamieto do las mesas era pue- 211v37 da parte do el mas quisiesse. Arcalao & mar- 212v26 la sala do las mesas eran puestas: mas p<>me- 213r79 recedes yo os do la torre del lago negro con 216r42 fuero al monesterio do el cuerpo del rey ama- 217v10 ta pcessio: & llegaro do venia el epador co su 217v26 dierna do estaua el rey de Dacia: & como 220v75 jes: do supo las grandes marauillas dela 221v54 leote fueron al castillo do era Polardos & 222v92 Dobla 2 tristeza se representa al paciente mas le do- 47v38 antes le dobla la passion 68v74 Doblada 1 cuyta doblada ala fermosa reyna que ya te- 165r19 Doblado 6 lo buelue en doblado pesar. Toda via couie- 107r19 doblado parescia a la sazon muerto que an- 114v4 doblado plazer aura & assi se fue el Empera- 154v46 mucho era acrecetada d guisa q era doblado 154v98 do lo con este doblado amor lo tuuo assi apre- 159v37 doblado lloro y sentimieto. El empador con 196r52 Doblados 1 erte era doblados feos: Y todos fueron mara- 159r18 Doblar 3 fruto saluo doblar me mas la tristeza & afli- 28r21 es doblar le su sentimiento assi acon- 51v50 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 Doblaua 6 n~a era muy espantosa lo que todo doblaua 92r25 su escudero auia rescebido se le doblaua tato 119r18 lo que todo doblaua el plazer & acrecetaua el 166v63 dsuetura en q auia estado se les doblaua mas 188r30 n~er delas capanas dela otra parte doblaua 195v22 gassen se amortecio dos vezes lo que mas do- 196v46 Doblauan 4 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 se le doblauan auiedo le cortado el yelmo por 161r48 Doblegando 3 te llego a ellos doblegado su lac'a sobrema- 59r66 al cauallero dlos alanos q estaua doblegan- 160v39 cauallo tordillo hermoso & bie sen~alado do- 181v54 Doblegar 1 ga lo fizo doblegar sobre el arzo c'aguero: de 132r29 Doblegaua 1 que assi la doblegaua que por pocas la no 31r85 Doblego 1 esfuerc'o doblego muy rezio la lanc'a que pa- 113r70 Doblo 1 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 Doctrina 2 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 Dolencia 12 se acrecieta mayor dolencia. Porque quan- 5v24 encomec'o a pregutar por su dolecia mirando 65v69 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 pidiera su dolencia: mas por ello venimos aq<> 83v19 cho dla dolecia: como puesto en gra flaqza. 190v16 tierras se supo la dolecia dl rey Amadis. De} 190v37 do: agora esta pequen~a dolencia no vos de- 191v63 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 mo per[+]seuerando el rey Amadis en su dolen- 192r37 cebido dela dolencia: como los dias de balde 192r66 dolencia del rey Amadis su padre le no cerra- 192v64 rey Amadis en su dolencia vino el empe- 223r56 Dolencias 1 migo antes que seays curados de vras do- 32v35 Doler 3 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 ha mucha virtud: y dezilde que por me doler 157r83 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 Dolera 1 mucho se dolera de vuestra congoxa & yo en- 118r16 Doliendo 8 carcel & prisio? Dios dixo el que doliedo se 58v24 doliedo se del tormeto en que erades auiendo 65r80 doliedo se jutamete dlas lagrimas 97r52 fama co gra resplador entre las gentes: & do- 134r27 do. Mas doliedo se el empador dl trabajo q 154v64 soledad: doliedo se d su amor determino d me 174r9 batalla con el gigate doliendo se mucho dela 177r59 grade valor doliedo me otro si dlos mortales 187r33 Dolientes 1 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 Doliesse 1 cho se doliesse. Dode agora los dexemos en 185v49 Dolor 82 leona eran mas de dolor q de peligro: muy 10r27 que luego perdio el dolor & la hinchazon. 10v81 dara por cortar: & sintiendo grande dolor 31v72 se mucho del dolor que la llaga dela cabec'a 35r68 palabras me acrecetaro el dolor de mis lla- 39r93 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 dellas q el cauallero del dolor. El qual sien- 51r55 gran dolor del corac'on cayo desmayada a 52r55 tomo tan subito dolor de corac'o que me pu- 52r76 te que su dolor era para mouer los corac'o- 52r79 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 dolor de su corac'on. Las mesas siendo al- 61r81 conel gra dolor dela carne: mas no tardo el 63r80 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 te d tal enemigo: lo qual era mortal dolor a 63v89 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 do del dolor & hinchazon de sus llagas con 64v19 gra dolor dlas llagas no sentia: estado assi 64v65 pesamieto peso q el gra dolor dlas llagas 64v75 dolor dl corac'on q sintiedo en si mortal pas- 64v85 ma oue del dolor de aql cauallero segu aueys 65r48 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 metado era conel dolor: & a vos mi buena do- 65v20 do estas cosas q Elena aqxada d dolor dizie- 66v11 dolor. Mucho fue espantada la dozella oye- 66v47 pec'o a dezir. Tan estremado dolor como es 66v56 tas & sangrientas: dando le de vna parte do- 67v44 con dolor dela partida. 68v69 con dolor dela partida. 68v77 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 malas obras reconociendo co dolor mi peca- 72v80 exemplo. E assi se hizo aunque co gran dolor 73r42 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 dolor de se ver tollido. El cauallero fue muy 85r35 ca muy justo su dolor. 88v21 no el alcanc'a sin dolor. 88v29 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 de dolor de su corac'on: el cauallo del dragon 102r68 pues de contino das dolor 106v83 nera que no pudo correr saluo con dolor an- 107r85 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 gues / lo que era muy gran dolor en toda la 111r67 zilla de su dolor: que fue tato que mirado ella 114v9 aquella noche con harto dolor de sus llagas 114v52 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 ble tan ayna el tal dolor salir del corac'o: mas 140r24 dolor passaua muy triste vida las madres: y 143v36 mas: & conel dolor delas llagas q tenia enco- 148v37 vnguentos pa quitar el dolor & hinchazon: & 149r15 dre finco los ojos en tierra con grade dolor: d 158r24 nes & viedo aquel gra dolor delante de sus o- 158v51 ouo gra dolor delos ver assi ta mal llagados 158v73 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 pretaua las manos co muy gran dolor de su 165r21 dolor se quiso enarmonar: mas Osibres sa- 165r39 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 & dolor delos suyos q era muertos: & mucho 167v4 alli murieron me pone en grade dolor dla sen- 167v32 tesmente: mas ella de dolor no podia hablar. 170r27 d muchos pesamietos q assaz dolor trayan a} 170v98 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 con gra dolor d aqllas dozellas q tato ama- 181r16 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 de gustar & lloraua tan amargamete q dolor 193v4 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 de tal q d dolor pudiesse dezir palabra: ca sus 193v12 dolor dl corac'o dezir mas palabra saluo q te- 194v69 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 do q mas amaua con dolor cayo 195r11 stros en tierra por mayor dolor dado tristes &} 195v50 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 na yua ta cuytada & dessemejada del gran do- 196v42 su sangre. Lisuarte lo alc'o con muy gran do- 203v58 caualleros auiendo gra dolor delos muertos 203v69 en sus lechos oluidando todo el dolor & peli- 204r54 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 {IN4.} DEspedido & oluidado el dolor dla 208r23 Dolores 8 viue sin ellos & con dolores. O engan~oso y 24r33 dolores por mensajeros & diero nueuas del 45v8 dolores la reyna Sabina pario vn infante 45v11 seoso dela vida allende dlos dolores y desma-yos} 65v99 insola d Mogac'a ahicada dlos dolores ouo 79r14 de l[l]amar porque en la vna crece los dolores y 117v48 el amor co sus apassionados dolores le afin- 155r41 gustias & dolores. E assi dicha la missa con 215v45 Dolorida 3 esperanc'a & dio vna muy grande & dolorida 85r67 table & dolorida & assi con la espada metida 114r11 bada esta dolorida fabla no estaua ende caua- 193r89 Doloridas 5 vnas bozes tan doloridas q a todos ponia 42v21 doloridas bozes que oya: & con el mucho 50v37 stra mano vnas bozes muy doloridas como 71v12 alegrado se ella oyendo mis doloridas bozes 72r25 assi mas adelate oyeron grades bozes dolori- 91r74 Dolorido 3 lloro dolorido d aquellos cauallos era tal q 195r16 mas dolorido y esquiuo llato q fasta alli auia 196r11 dad q aquel dia se pudo llamar dolorido & de 203r7 Doloridos 1 mec'o a dar vnos sospiros doloridos segun la 88r77 Dolorosa 7 talla q<>nto por otra via le acarrea dolorosa 63r23 vuestra vista pues fuera della hara tan dolo- 71r4 te dl trago dla dolorosa muerte q<>so tetar si la 76r28 mas dulce no sea la dolorosa muerte. 108r51 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 gua: y assi fue cocertada esta braua & doloro- 199r77 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 Doloroso 1 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 Dolorosos 1 dolorosos gemidos. Aqlla hora entraro por 195v52 Domadas 1 fornias y domadas era tan diestras & mada- 187v70 Domado 1 leon ser ta domado & domestico & preguto 33r30 Domestico 1 leon ser ta domado & domestico & preguto 33r30 Don 517 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 sos & atauiados: el vno era fijo de do Bria 4v47 rey de Espan~a & auia nombre don Lispa 4v48 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 don quadragate sobrino del marqs Salu- 4v56 madamete a do Lispa como adelate lo di- 4v61 pues de Lisuarte rescibio a don Falagris 4v63 rio quando mi padre a manos de don Flo- 5v92 ouimos con el rey don Bruneo que ya te- 6r7 suen~a q tiene do Quadragate. El reyno de 6v4 Arabia que tiene el rey do Bruneo que ha 6v5 mo demandaua el infante don Falangris: 8r19 te de tal secreto a don Lispa de Monjaste 8v16 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 el tal secreto assi a don Falangris como a 8v22 me dixo don Lispa que deueys de atender 8v29 do salir de vuestra voluntad dixo don Lis- 8v45 Assi sea como mandays dixo don Lispan. 8v59 dixo don Lispan: eneste tiempo pues que 8v67 randel alegres con lo que dixo don Lispan: 8v75 donayres: y en todo parecia al bueno de don 8v77 don Lispa diziedo q se apartassen dela ge- 9r37 tomado consigo a do Lispa su leal amigo 9r48 agua corria. Lisuarte empec'o a dezir a do 9r59 Muy bie me paresce dixo don Lispa vra 9r73 enella. Mejor sera dixo don Lispan en mi 9v4 uor ni medrosia lo qual viendo don Lispa 9v67 el agua arremetio con grande impetu a do 9v79 leona yr contra don Lispa y echo mano a 9v83 zon don Lispan viendo a Lisuarte en tal 10r14 & braueza: & tanto que don Lispan vio la 10r20 peligro. Y mostrando le el brac'o vio don 10r25 eran. Sen~or dixo don Lispan a Lisuar- 10r61 to que solamente don Lispan sabia desde 10v16 arte rescebia este cauallero do Lispa saluo 12r35 volutad. Do lispa le respondio co mucha 12r43 En todo paresceys al bueno de do Brian 12r52 me aure yo por tal dixo do Lispa quando 12r55 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 otro mejor: & lo mismo a don Lispa. Da- 12v22 mo don Falangris hallando menos a Li- 12v75 gadamete en su partida con don 13r6 Lispan: & como se hizo agora saber q don 13r7 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 nado. O gete catiua dixo don falagris a ta 13r20 yr adelate. Don falagris aun q vio la gran 13r47 dezir. Estado assi don falagris pesando en 13r58 auia muerto & sabiedo de do falagris la p- 13r62 se queria poner don falangris ahinco mu- 13r65 don falagris le rogara aun q de mejor vo- 13r75 don Falangris que en el bosque quedara 13v74 y que sentiria la emperatriz su madre. Do 13v86 uallo de don Lispan muerto medio comi- 14r7 essa auetura. Do falagris alimpiado su ca- 14r15 cauallos d Lisuarte ni de do Lispa: ca en 14r26 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 sandor: el rey do bruneo d arabia: el rey bri- 18r72 an d espan~a: do q<>dragate sen~or de sansue- 18r73 n~a: do Galuanes sen~or dla isula d mogac'a 18r74 lisuarte & do lispa se despidiero de vrgada 21r64 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 mudo bastaua: las armas de do lispa eran 21v39 arte & do lispa se despidiero de vrgada da- 21v68 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 apuestamete: arq<>sil le elazo el yelmo: do flo- 22v52 hora do lispa finco los ynojos ate el epador 22v55 los otros flacos & couardes ca don Lispa 25v39 no sera pequen~o don en aqllas ptes. Lue- 33r45 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 gre fue con tal do coel sen~orio del valle hon- 48r69 facion de tan grande don como me aueys 51r34 don. Porq aunq los desseos dela seruir gra- 65v16 zella dixo el galardonare este don q me aue- 65v21 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 radel & a abies d sansuen~a fijo d do Quadra- 75v59 gar y encatamieto. Don falangris tomado a 76v9 de sansuen~a fijo d do quadragate si lo oystes} 76v50 sen~ores mi nobre es Odoardo hijo d do gru-meda} 76v99 podeys vos bie jurar dixo dinadaus que do 77r7 librado a do galuanes & a angriote d estraua- 77r28 vnos alos otros. E do Falagris les coto las 77r54 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 era cubiertas do Falagris fue a el & poniedo 78v55 cauallo dlas rosas era de gra ardimieto: & do 78v77 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 despartida: mas no puedo al hazer por el don 78v91 nuca lo viera. E luego do Falagris puso los 79r54 es Odoardo hijo de do grumeda. El rey fue 79r59 E p<>meramete a do falagris porq sabia q an- 79r76 do falagris le dixo como se partio de bretan~a 79r78 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 nocer a do Galuanes entro en vna naue q en 79v48 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 plazer q don Galaor ouo dela victoria: & co- 85r94 {IN4.} VIedo el rey do galaor no solame- 85v4 tar sus dozellas y escuderos muy bie: el rey do 85v80 q q<>tado a parte el bueno d do Gauarte 87v52 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 hijos d do Galaor fue(g)ro alegres q el mismo} 87v99 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 blar dixo el cauallo d do gauarte: tato q por 90v42 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 diesse dl rey siedo mucho pagada de do gala- 96v94 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 guir: & si agora me otorgays este do aun pue- 97v58 leza q enojo por el do que me otorgastes da- 99r55 stes nobrar vn cauallo q do guila el cuyda- 99v12 nueuamete ganado: este do Guila hallando 99v16 suen~a & do guila veciedo a aql cauallo q ga- 99v25 saro la fortaleza qdo por suya: como dste do 99v29 del duq do guila tenia rescebidos viedo q el 99v47 ro enesta puete: y despues do Guila lo vego: 99v66 como el bueno y preciado do Guila solia fa- 100r5 las sergas de Espladia dize q este don Gui- 100r25 sacaro fallaro a este don Guila el cuydador 100r33 este don Guila: pues ta clara cotrariedad no 100r40 c'ado cauallo do Guila duque de Bristoya 100r48 ciado viejo do Grumeda: y este do Guilan 100r76 ciado viejo do Grumeda: y este do Guilan 100r76 pultura co letras q dezia que era de do Gru- 100v30 tura q dezian ser de do Guilan el cuydador 100v32 do a este noble duque do Guilan escriuiedo 100v37 fija d do galuanes & tatas donzellas fijas de 103r83 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 ga bienadante que me otorgues vn don que 106r61 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 zian: ateded don traydor que no podeys gua- 107v28 hijo d do Brian rey de Espan~a & Florisan- 109v19 suen~a & a don Falangris: & a Coroneo: avn 110v84 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 bed que auia nombre don Gandales hijo de 111v71 y seso se assemejo con aquel presciado don ga- 111v75 cio sabiendo que este era don Lispan el que 116v17 er? Sen~or rey dixo don Lispan dias ha que 116v25 don Lispan & conoscio que aquel era el com- 116v49 mucho plazer abrac'o a don Lispan muchas 116v56 c'aron a don Lispan con mucho amor: assi 116v62 quel cauallero que mucho lo queria ver. Do 116v72 tales que no pueden ser mejores. Don Lis- 116v76 la linda espan~ola. Don lispa tato que vido 116v83 uiera otro conoscimiento Sen~ora dixo don 116v89 teles fueron alc'ados tomando consigo a don 117r11 don Lispan. Don Falagris que muy ena- 117r17 don Lispan. Don Falagris que muy ena- 117r17 hecho contar a don Lispan todo lo que les 117r34 dio de la reyna lleuando consigo a don Lis- 117r43 mia & con Galiada dac'o do Falagris: & con 117r71 endo el hijo de aquel presciado don Ganda- 117v79 tanto vendria don Gandales que como a el 119r6 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 Florisando & a don Falangris & a Dina- 119v54 daus: se aparto vna piec'a con don Lispan 119v55 & dixo le. Buen amigo don Lispan mucho 119v56 sen~or dixo don Lispa que Lisuarte dexa d 119v64 adonde estaua. E luego do Falagris & don 120r11 adonde estaua. E luego do Falagris & don 120r11 no a su hijo don Florista de escorcia con gra- 121r54 tierra. El rey don Bruneo no pudo dar soco- 121r77 gon: y este donzel le dixo como don Lispan 122r8 n~orio dl rey don Bruneo que auia sido de su} 123v50 neo & Florinel: Falagris: don Lispa de mo- 124r48 jaste. Ladasan su hermano: los hijos de do 124r49 que murio enel cerco del rey don Bruneo: y 125r11 el cauallero dorado. Don falagris salio con 125v35 Don lispan no mudo sus armas que era lla- 125v45 Amadis del muy presciado don Grumeda 125v71 don Gandales hijo del code Gandalin: que 126r51 auiendo dado el don ala donzella que lo auia 126r52 don Bruneo. E assi turaua la batalla en su 127v19 don Lispan encontro a Valmusian el cruel 130v38 los enemigos: entre los quales los fijos d do 130v45 sigo a Coroneo: Falagris: Florinel: do lis- 131r24 fante cayo muerto do su sen~or: mas el caualle- 131v60 so: & Florinel: & don Lispan: y el bueno de 132r54 don Gadales que sus armas bermejas eran 132r55 el ni Coroneo ni do Lispa estaua d espacio 132r61 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 Coroneo: Falagris: Florinel: & do Lispa: 134v10 don Lispa & Falagris le conocieron y se vi- 134v21 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 gris & do Lispa: & Ladasan su hermano a 134v35 do a Falangris & a don Lispan que lleuas- 134v85 do gadales q no folgasse fasta q a- 135r34 rio pa dode se partio luego do Gandales ar- 135r45 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 este don Gadales e la capilla luego fue cono- 135r63 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 dos batallas. El rey do Galaor muy espan- 136r14 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 cho & Lisuarte su nieto cerca del. El rey don 136r41 estaua sobre la cama. El rey do galaor cono- 136r45 don Galaor & Arquisil abrac'ados con aql 136r71 don Galaor y el rey agrajes arquisil & Flo- 139r40 uilla lo fallaria acopan~ado: mayor mete do 139v75 Lispan & su hermano do Falagris & Per- 139v76 dixo do Gadales al rey Amadis y d como 139v88 amadis don Gadales parecio de- 139v92 Don gandales la gra afrenta passada empi- 140r12 ces mado a Falagris & a do Lispan q fues- 140r57 guto si estaua ende do gadales: aq<> estoy di- 140v89 a don Gandales. 140v95 % No menos ardid q esforc'ado do gadales} 140v96 auerna si ensta dmada durardes. Do gada- 141r9 do gadales q seria bueno no etrar por etoces 141r32 desto Lisuarte tomado consigo a do Fala- 141r57 Agrajes y el rey don Galaor & Arquisil & 141r82 mo don Gadales se partio de Londres pa- 141r95 es de Sansuen~a & don Lispan para Con- 141r97 yr co don gandales era aparejada 141v5 ra estar a puto: luego don Gada- 141v7 fazer aql viaje ca eran grandes amigos d do 141v23 ron. Do lispa siendo muy abrasado por los 141v35 auida esta licecia do Lispan se fue muy ale- 141v59 nando de entrar solo enla demada de do Ga- 142r9 mo do Gadales llego al codado q fuera d su 142r19 {IN4.} PArtido do gadales de lodres ta- 142r22 lla: do Gandales fizo encobrir la gete & po- 142r33 enla celada: entoces saliedo do Gadales con 142r42 brauamete: aqlla hora acordadose do gada- 142r55 osaua ateder otro golpe. Don gandales vie- 142r71 fendia muy braua mente: & don Gandales 142r83 nado al pposito muerto este capita do Ga- 142v20 no le parecia yr seguro: do Gadales & aque- 142v29 che & lugar muy aspo do gadales & sus copa- 142v34 cuetan las nueuas q do Gadales supo d sus 142v39 caudo do gadales se fue dode estaua Rolan- 142v45 aura dixo do Gandales para auer conellos 143r31 deueys d fazer si batalla conellos qreys: don 143r55 freciendo sus vidas & sus personas a do Ga- 143r75 el bueno de don Galaor & Norandel siendo} 143r87 (n)[n]o de don grumeda se escapo como la ystoria 143v5 os lo ha dicho: don Galaor folgo carnalme- 143v6 do Floresta quado traya las armas dlas si- 143v21 pues tornado ala historia do Gadales & aq- 144r4 llo de motaldin: & do Gadales viedo tanta 144r17 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 go a esta tierra en ayuda de do Gadales pa- 144v53 dasan & do Gandales & marciual & Roladi 145r87 beracio couenia: & dixo a do Gualdin. Bue 145v13 muerte: la q<>l jutamete co su hijo don Gada- 146r49 respuesta: solamete alo q dexiste de do Gan- 146r60 espato dixo Lisuarte q prediesses a don Ga- 146r68 {IN4.} OYdo aueys como don Gandales & 148r4 sos con don Gadales? Dinardan los embio 149r82 yormente a don Gandales: y este es el mayor 149r86 dellos dixo el hombre era do Gandales: y el 149r94 y en medio yuan do Gandales & Marciual 150r40 ataduras a Roladin y a do Gadales: los q<>- 150r76 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 como el padre: mas don Gadales alc'o bie el 150v13 a don Gadales en vegac'a dela muerte dl co- 151r36 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 arte era en ayuda de do Gadales contra los 151v19 grajes y don Galaor despues que hablaron 151v97 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 yr Lisuarte en ayuda d do Gadales: agora 152r81 era hijo de Alumas aql q do Floresta mato 152v4 como do Falagris & Auies d sansuen~a & do 152v23 como do Falagris & Auies d sansuen~a & do 152v23 me ha dado. Do lispa & Falangris & auies 152v78 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 dicho dixo do Lispa es grade & falsa menti- 153r23 q era de gra bodad: don Lispan & Falagris 153r61 muerte fuero por le socorrer: y en llegado don 153r66 principio desta historia aueys oydo: & do Fa- 153v16 mismo vuestros copan~eros. Don falangris} 153v50 madaua: mas do Lispa le dixo: como q<>er q 153v84 don. Falangris rogo a don Lispan que ca- 153v95 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 don Brian rey de espan~a veys aqui mi gaje 154r8 quedara todos amigos: mas don Lispa a- 154r13 do nos toparemos dixo don Lispa aun que 154r19 to lugar & mirar tan mal las cosas. don Lis- 154r26 droel que don Lispa le no fablo: & siendo la 154r33 dalin. Aquella hora don Lispa quito su yel- 154v6 aun agora don Lispan vos queriades en- 154v9 n~or dixo don Lispa enla partida fize lo que 154v11 Estonces don Lispan dixo toda la manera 154v36 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 el emperador dixo a don Lispan que tornas- 154v57 y esto dezia Falangris por do Lispa y ella 154v92 lla de toda grecia llego abrac'ar a don Lis- 154v95 dad: do Lispa con mucho acatamieto abra- 155r7 que si a don Lispan aqlla hora fuera pregu- 155r11 camino: mas a do Lispan en lugar de repo- 155r33 lor & bodad les fazia mucha honra: do lispa 155r67 aueys dado. Mucho fue espatado don Lis- 155v11 londres: a tales cauallos respodio don Lis- 155v19 dl rey do Galaor & delas espatables y estra- 155v38 res enlas quales platicas don Lispa se auia 155v53 don Quadragante & de don Brian de mon- 156r4 don Quadragante & de don Brian de mon- 156r4 en linaje yo acepto la batalla. Don Lispan 156r32 stros sen~ores: el vno es fijo de don Bria rey 156r60 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 talla: & luego don Lispan saco de su cuello 156r72 que creya & sospechaua que don Lispan la 156v12 auia oydo nombrar a don Lispan no creya 156v28 {RUB. Almadarol & Bucar. Enla qual don Lis- 156v50 y de gran ardimiento: & don Lispan 157r3 go que dela presencia & fermosura d do Lis- 157r16 mara bie aquexada de pensamientos. Don 157r32 stiualda con sus donzella a don Lispan de 157r57 mundo: & do Lispan por el contrario ca 157r60 el escudero de don Lispan le dixo. Buen es- 157r78 Don lispan no mudo sus armas saluo la co- 157v15 mas a do Lispan: Perion lleuaua la lanc'a: 157v21 Don lispan se encontro con el gigante Al- 157v58 don Lispan viendo el lugar do estaua que le 158r4 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 la espada a dos manos: & don Lispan vien- 158r53 que don Lispan fue muy cargado & por ca- 158r59 carne: y don Lispan viendo se en auentura 158r63 el cuerpo. Don Lispan fue sobre el muy lige- 158r68 mas con todo fuera muerto Abies si don lis- 158r83 & trauo de don Lispan muy rezio que cerca 158r91 rados q vencidos se podia llamar: ca do Lis- 158v7 estaua: bueno dixo don Lispa pues biuo vie- 158v27 los ayudaron a desarmar: don Lispan nem- 158v82 cos lechos. & don Lispan siepre tenia el reli- 159r7 ua mas la bondad de do Lispa porq alli lo 159r20 taciones recebia don Lispan le dio la vida 159r42 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 viendo a don Gandales pacifico sen~or de to- 159v97 los alanos diziedo: do traydor estad qdo no 160v29 pidiendo le vn don primero: & de como Li- 162v40 don: endemas siendo tal qual dezis yo vos 163r39 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 suarte era alegre por auer impetrado aql do 163r60 es mataro al bue rey Meliadux padre d do 163r80 su sen~ora Lucilia la fija de don Galuanes 163v22 ydo en ayuda de don Gandales se pusiera 163v47 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 fue muy espatada & fuesse a don estaua Lisu- 164r8 dia dixo a Lisuarte que pidiesse el don que 165v29 os demado en cumplimiento del don q me a- 165v34 tare el don: mas antes vos requiero delante 165v71 (en)gan~ada vos quiero pedir vn don. Dema- 169r98 zon otorgar se deue. El don q yo vos deman- 169v4 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 dicha: & assi lo complid si quereys: q otro don 169v19 las auia otorgado por vn don. El gigate las 169v76 pedir vn don: porque segun delibradamente 172r86 dos y q se fuessen don guaresciessen de sus lla- 174r57 Giontes & do Galuanes q tres dias auia q 174v30 se do Galuanes q ya su hedad mas reqria re- 174v53 bradisa su hro y de do Galuanes y de otros 175v97 disa & don galuanes lo consolaua: mas ellos 179r31 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 don Galuanes se leuato de donde estaua sen- 179v57 xo. Hijo hablad a don Galuanes que mu- 179v60 cho vos ama. Lisuarte oyedo aquel ser don 179v61 cho amaua por amor d su hermano do Lis- 180v4 mo(n) do Lispan & Falagris & Auies d san- 186r61 {IN4.} CUenta la historia que siendo don 186r65 ledonio el escudero de don Lispa se le hinco} 186r85 n~a se podiesse prouar enlas aueturas: do Lis- 186v8 dor: & al otro dia don lispa suplico al empera- 186v23 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 ualda de su gran amigo don lispan el q<>l ella 186v43 san fue corriedo dode estaua don Lispa con 186v86 te. Mas do lispa les dixo. Buenos sen~ores si 187r12 so negar el don q yo le tenia demadado: antes 187r56 nian don Lispa de monjaste & Falangris & 187v28 do Lispa: Falagris & Auies se fuero a Li- 188r18 hablado co do Lispa. Persia de Escocia 188r43 arte lleuo cosigo a Falagris & a do Lispan 188r59 auia informado de don Lispa de todas las 188r68 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 grades amigos Coroneo & do Lispa: mar- 189r14 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 lo bendixo. Don lispa & Falagris & 189v52 mo la reyna supo de don Lispan & Falan- 189v63 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 todas sus donzellas. La reyna tomo a don 189v75 don Lispa estaua hablado con Grindalia 190r28 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 emperatriz la consolaua. Don floresta rey de 190v41 to al rey do Galaor su hermano: conel q<>l bi- 191r4 mo don Floresta rey de Cerden~a llego a lo- 191v7 pudo se guiso delo recebir. El rey don Flo- 191v30 ojos. El rey don Floresta llorado agramen- 191v56 go el rey don Floresta fue a abrac'ar a Lisu- 192r19 arte que el rey don Galaor lo tenia delate: & 192r20 assi mismo el rey Agrajes & do Galuanes & 192r24 todos essotros caualleros. E luego do Flo- 192r25 & a sus hermanos don Galaor & Floresta q 192r74 os lo diga. A vos mis buenos hermanos do 193r59 suarte: arq<>sil: el rey do galaor: & florestan: y el 194r79 soledad: dinadaus & do galuanes los leuata- 195r62 acabado el oficio dinadaus & do galuanes & 195v32 do q enel mudo podia ser fecho: do galuanes 195v48 mano & yrneo d bohemia: los fijos del rey do 196r16 todo don pfecto & acabado d arriba procede 197r5 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 mo & conocieron que era don Roselis fijo de 198v39 don quadragate: el empador lo recibio como 198v40 dezir que do quadragate su padre auia guer- 198v47 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 forc'ado macebo do roselis fizo tales pezas q 198v55 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 uallo q es do gadales fijo del code gadalin: y 199v58 estaua todos apeados d sus cauallos: & don 199v59 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 don Florista y el rey agrajes mis tios seran 200r75 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 & conella fue do galuanes: dinadaus: el code 201r76 neo: do lispa florinel: falagris: auies d sansue- 201v58 n~a: roselis su hermano: do gadales: vrgadi & 201v59 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 gado: do Lispa se encontro con Ridalfo ta 202r63 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 lispa & de don roselis & vrgandin que sobreui- 202r95 socorrer a Auies de sansuen~a & a don Gan-dales} 202r99 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 rey de antiochia dlas manos d vrgadin & do 202v35 zia sentir enlas carnes: & don Gandales que 203r40 roneo ni a don Lispan ni a Falangris ni o- 203v19 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 Gualdin d bristoya & Leonil su primo y do 203v66 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 sus dos grades amigos don Lispan & Co- 204r46 rador assi gelo encomedo: & luego el rey don 207v78 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 Galaor & el rey do Floresta lleuaua entresi 208v41 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 otra. Arquisil: & Florisando: & don Galua- 210r81 grades amigos Coroneo do lis- 211r85 don florestan de escocia: persian su hermano: 211v45 ual: don gadales: arcalao: rodualdo: esquila 211v48 bie andante. Don lispan se leuanto & dixo. 212r80 do es de continuo. Don florestan d escocia: la- 212v20 ciual do roselis: & Persia de escocia: & don 212v27 ciual do roselis: & Persia de escocia: & don 212v27 pan~ero do Lispan muchos dias son passa- 212v45 hermano do Lispan dixo que d su parte le 212v63 das fijo del rey don Bruneo: & como fue ar- 212v96 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 como el principe valadas fijo dl rey do bru- 213r23 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 cubiertas de muy rica pedreria. Don Flo- 213r69 cebido & de sus donzellas. Do Floresta de 213r82 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 do Lispa: falagris: ladasan & Galeote y o- 214v73 llos sus grades amigos coroneo & don lispa 215r41 sandor a Lucilia. Do Galuanes a Grimal- 215v17 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 llamar a don Florestan de escocia: & Persia 215v61 maua mucho por ser el primero don que su 216r97 gre: & faziedo llamar al rey don galaor le di- 216v14 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 bredes quado vierdes la ystoria de do trista 217r19 los buenos q<>tro viejos dinadaus: do galua-nes:} 217r88 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 qdaro sus grades amigos do lispa & coroneo 218v7 nel: & do roselis: marciual & arcalao: & leonil: 218v56 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 jes y do galaor & las reynas sus mugeres re- 218v69 arte e lodres coroneo & do lispan & 218v75 Don lispa & Rolandin despues de muchos 219r22 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 (re)nucio su reyno e su fijo mayor do Floresta 219r71 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 yes: el rey agrajes & do galaor & sus mugeres 219r77 mo su hermano do galaor & su cormao el rey 219v14 n~ero enla orden y enla vida a don galaor su 219v35 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 % Capitulo .viij. como don falangris falla- 220v27 % Capitulo .xiiij. de como Lisuarte & do lis- 220v46 % Capitulo .lxxj. del gran plazer q don ga- 221v37 % Capitulo .cxvj. delo que dixo don ganda- 222r92 % Capitulo .cxvij. de como don gandales se 222r96 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 % Capitulo .cxviij. de como don gadales lle- 222v5 q do gadales supo de sus enemigos: y del 222v9 % Capitulo .cxxviij. de como don falangris 222v36 & auies de sansuen~a & don lispan corriedo 222v37 talla: y el gela otorgo pidiendo le vn don 222v68 % Capitulo .clvj. de como don lispan & fala- 223r34 % Capitulo .clx. de como la reyna supo d do 223r44 % Capitulo .clxij. De como don Florestan 223r52 rey don Bruneo & como fue armado caua- 223v21 agrajes y do Galaor y las reynas sus mu-geres} 223v49 Donas 4 te trayendo me donas de su madre mi tia no 105v7 coroneo q traya las ricas donas: el rey toma- 138r29 Oriana q muy fermosas donas ebio ala em- 141v64 & ricas joyas & atauios: y hermosas donas 151v28 Donayre 2 fermosura & bue donayre todos fuero 22r3 contetos de su buen donayre. El empador la 209v21 Donayres 2 donayres: y en todo parecia al bueno de don 8v77 dando sus donayres: como enojado dixo 9v69 Donde 436 la generosa sangre dode venia: le crescio ta- 4r27 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 via q ante lleuaua delos palacios a donde 5r21 mara donde acostado estaua en vn rico le- 5r60 ta no diesse el fruto semejate al arbol donde 5r78 mejor q yo en su juuetud: dode gano honra 7r75 y[ ]prez delas armas dode empec'aua a decen- 7v42 gran bretan~a. Donde agora los dexemos 8r84 en armas por donde merezca parescer enla 8v37 porque despues que yo aya hecho por don- 8v41 mo a este mismo dozel acontescio: por don- 9r6 de Costatinopla donde era el bosque real 9r25 pequen~o descombrado dode auia vn pra- 9r53 tuuieremos para q donde salieremos en tier- 9v9 cosa: & parado mietes ala parte donde oye- 9v54 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 guiauan derechamente ala fuete dode ellos 10r60 gran bosque lindero era: donde apeados d 11r16 ta donde la gran sabiduria de Vrganda su 11v12 n~a los lleuo alos grades palacios dode esta- 11v26 ra que le daua: y en aquella frescura donde 12v65 mientos a donde agora los dexemos muy 12v69 fuete dla palma a donde Lisuarte matara 13r41 poco esfuerc'o es este? A dode esta ora vue- 13v20 gos: guiad me ala fuente a donde hallastes 14r14 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 mieto dla empatriz dode estaua. El caualle- 14v29 lisora donde ala sazon estaua el rey amadis 15r73 isla donde estaua. El rey Amadis escriuio 16v28 te nao aporto enla Isla de Ceuta donde el 16v37 fue derecho alos palacios del epador a do- 17r14 uo poco me preciaria d sus pezas que a do- 17r60 buelue a dode sale. Todos entresi fablaro 17r65 gas q ouiero en Mogac'a a dode tata in- 17r68 dela p<>ncesa de Cataria donde dlla fueron 17v77 tierra dode hobre es natural q por largos} 17v95 ras donde fui criada aunq essotras cosas q 18r18 hobres se acojero al desierto dode no tenia 18v25 dar el estilo & costubre d su reyno por dode 18v43 stin en vn dcreto q como la fortaleza sea do- 19v55 dla trra dode se haze: por tato ensto nigua} 19v95 lorado sebrado d cisnes blacos por dode e 21v34 a dode os cupliere como pa repar vras lla- 21v60 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 solos muy cerca de dode comia el empador 23r25 ras tato estran~as donde pesando yo sacar 23v6 dode dos cosas bie se dmuestra: la vna qua 23v82 a Bretan~a donde mas ayna podriades 26r50 por la calc'ada por donde yuan vn caualle- 26v34 donde estaua y se puso sobre el amenazan- 27r69 deros que lo lleuassen a donde guareciesse 27v15 fueron a dar a donde se hazia vna encruzi- 27v83 porne en parte donde vos arrepintays de 28r55 te cosa enel mudo que no vec'amos. A do- 28v33 vna grade sierra de donde corrian muchas 28v54 trays donde no sabeys quanto agradable 28v81 do complir su mandado se fueron donde la 30r23 donde estan dixo el cauallero dlos cisnes q 30r43 su hijo donde estaua atendiendo la braua 31r39 patio muy llano que ende era donde el gi- 31r75 para donde estaua el gigante mu- 31v50 alos palacios a donde estauan sus donze- 32r23 ys quedar eneste castillo donde aureys la 32r39 hobre porq desseo seruiros: & a donde q<>era 33r42 por donde mas cresciesse su fama: y a estos 33v22 a donde estaua el rey Garinto: ellos le pgu- 33v48 qriedo que feneciesse donde su honra se 35v3 nas dode la mayor parte dela ciudad se pa- 36r80 as a donde estan: porque dela dilacion no 37r77 toda parte donde el tal cumplimiento fuere 39v77 muger ser entregada a su padre: dode muy 40v7 ca de hora llego al real donde el rey Rola- 40v59 n~a y enemistad. Por donde quiera que sus 41v37 tienda hasta la hora de nona donde hallando 42r25 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 donde salimos ledos y vitoriosos: & agora 44r39 to enel lugar a donde auia sido la batalla. 44v71 sin batalla: por donde se hizieron hermosas 45r61 bien hecha & bien tajada por donde clara- 45v29 se fue para Dierna dode estaua el rey Ga-rinto:} 46r46 huyda se acojo ala villa donde guarescio d 46v46 Dode llegando el cauallero delos Cisnes 46v67 cia donde fue muy honradamete rescebido 47r41 legua de Dierna donde hallaron el rey de 47r70 gria: donde el cauallero delos cisnes le dixo 48r23 erna donde era el rey Garinto dexando su 48r54 llero: dode siedo despedidos los dos caua- 48v25 cia donde es duquesa vna noble duen~a her- 48v49 tra donde venia la duen~a llorando de sus 49r16 como el cauallero dellos cisnes llego donde 49r87 nunca el dixo cosa por donde le pudiessen 49v82 chos & aparejos. Dode de creer es que si se 50r51 quesa se fue ala plac'a a donde la gente de- 50r83 tras el: donde el ruydo se comenc'o grande 50v33 hacha de azero a dos manos: & saliedo do- 50v43 yos: donde fechos todos vn cuerpo pelea- 50v82 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 dia de monjes donde hallaro la duen~a que 54r84 uergo en casa de vn florestero donde supo 55r54 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 cabe el rio Cabrio por dode passando este 56r24 del castillo: llegandose donde yo estaua sin 56r27 la otra parte del monte hartos tiene donde 56r50 dexeys este enano lleuar a su sen~or a donde 56v33 Macedonia dode hizo sen~aladas cosas & 57r66 cedonia dode le dezia no solame- 57r71 aqlla tierra donde en pocos dias hizo tales 57r77 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 silao los guiaro al palacio donde muchas 58v9 mente tato era d gra esfuerc'o & valetia: do- 59r12 lao lo hizo meter enel cruel algibe dode era 59r14 vna ribera era a donde auia grades cac'as: 59r54 por las trras por dode anduuiera nuca vie- 60v70 auia dado y se boluio con Coroneo a dode 61r24 discrecion retraya sus graciosos ojos don- 61r71 na donde estaua Astidineda la dozella her- 61v62 dla tropa. Alas finiestras dl palacio dode 63r7 al fermoso aposentamieto dela huerta don- 64r65 lleros & lo traxo a donde era el rey Alidoro 67v65 donde ellos estan en cuyta? Tomado vos la 68r69 talla de Groualaz dode co la gra furia & bra- 68v58 vuestra fazienda & vuestro nombre & a dode 70v4 boledas & subio a vn grade otero dode cedro- 70v70 de fuerc'a no se boluiessen dode su sen~ora qda- 70v72 c'on se abaxo dl otero donde la ciudad se pare- 71r30 en mi casa: dode con vro plazer quiero lleuar 72r42 parte dode auia hijos dlos mayores reyes y 73r84 tomado la mas derecha via de Bretan~a do- 73v27 lera por dode auia visto sobir los caualleros 74v24 dozella a dode teneys esse libro: ca mucho q<>e- 74v80 mas alto dela torre dode ella tenia su libreria 74v82 erpo por dode ella sacaua muchas cosas dla- 75r10 dode las dozellas y escudero & palafrenes en[+]- 75r65 sala dode auia muchos & ricos assietos: los ca- 76r51 jos gigates dode oue batalla co vno dllos q 77r23 ua carcel de bruteruo su padre: dode me libro 77r26 us & otros muchos cauallos: dode sabiedo q 77r29 dode hallado la puerta abierta entre detro & 77r33 no por sus jornadas fasta esta tierra: dode vi- 77v26 ar por el alto linage de dode venis como por 77v56 n~o trecho del lugar dode auia sido la batalla 79r20 zella dode fuera encatados: y como el cauallo 79r80 y enlas otras partes por donde el andaua. Y 79v14 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 a vn descobrado dode era vna fuente de agua 79v60 gassedes este plazo pa otro dia dode ambos 80r97 quereys hablar dode no os llama. E boluie- 80v16 jes dode fueron bien rescebidos & curados de 81r54 do d sus llagas. Dode agora los dexamos & 81r59 ys oydo. Dode es de notar q siedo este frida- 81v59 der de vecer otro: dode los hobres eneste mu- 81v68 derecho camino d lodres dode ala sazo era el 81v85 dode era la fuete dlos tres can~os hallaro dos 81v87 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 madas fuera & otros muchos tedejones dode 82r37 ros a vna tieda q se desarmassen: dode siendo 82v38 ciudad a dode los palacios era atauiados de 82v52 go ala ciudad p<>ncipal por dode el 82v67 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 por donde fuera la batalla vio le los huessos 83r74 su passo a passo pa dode estaua el gigante.} 83r99 derecho donde el armadura no llegaua que 85r26 rico aposento: dode los dos cauallos fuero d- 85v77 casadas & honradas en aql reyno. dode ago- 86r63 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 ria dode fuera la batalla. & partiedo del pala- 86v60 saluo donde dios los guiaua. Quado fue ora 86v77 ayays d lleuar psos dode no fuere nra volun- 87r17 dres donde el rey sabiendo su maldad les hizo 87r76 hermita dlas siete fayas dode auia estado en 87v5 jos lleuaua: & alli aluergaro aqlla noche: do- 87v9 como aueys oydo dode no solamete era serui- 87v72 mas por dode en muchas ptes el cauallo del 88r19 fasta donde estaua sus escuderos no poco espa- 91v70 man~ana enel nobre de dios vamos a donde 92r7 q auia sobido alo mas alto dode gran parte 93r6 dode corria vn arroyo d agua q descedia delo 94v65 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 uo al cauallo a vna torre dode estaua los ca- 96r80 porq lugar dode tal traycio se mantiene asso- 96v67 lla dode el rey Lisuarte y el rey Perion mu- 100r27 en otra parte donde fue la batalla delos siete 100r35 errar enla historia: saluo si donde la traslado 100v65 cos originales dode esta grade historia fue sa- 100v72 muy nobradas. Pues a dode lo qreys espi-metar} 101r50 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 gas en vn castillo donde supo estran~as nue- 104r54 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 sonas que enella auia. Donde agora lo dexa- 105r43 lo donde era fama estar toda la beldad y her- 105r69 sin que persona supiesse donde yua ni le cono- 105v93 gares por donde yua por el cauallero delos 105v97 do: ca se perdiera en vn espesso monte donde 106r40 hallareys en casa del rey Amadis donde ten- 106v25 bra se fue a grades passos a donde dexara su 107r36 donde auia venido. El cauallero del dragon 107v20 supiesse donde le hallar yo tomaria del la ve- 108r78 que creo que presto yre dode me sea estrecha 109r12 enel derecho camino de Macedonia: don- 109v3 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 donde auia embiado el donzel a 111v6 dode estaua aquel famoso rey A- 112r41 y fuesse contra dode estaua Florisando & los 112v58 baxo delas finiestras donde estaua el rey & la 112v60 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 ro fuesse a donde estaua el escudero del Cen- 113r63 sa del rey: dode auia los mas presciados & me- 114v56 mita a donde estaua el cauallero del dragon 115v12 cer al rey Amadis su abuelo. Donde agora 115v18 esse donde & como por vos dar cosuelo. Tro- 115v73 to que a donde los otros faltaua mi bondad 116r22 guiesse a dios que lo touiesse a donde tu estas 116r65 mir vos de valer donde los caualleros de la 116r70 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 jes cerca de Londres donde fue curado de su 116v4 ueys andado & salido de Constatinopla: do- 116v23 cidos a donde estauan las dos donzellas ve- 117r22 su palacio donde el estaua con sus altos hom- 117v16 n~a por la sala derechamente donde estaua el 117v27 auenturas en Bretan~a donde se esperimenta- 119r69 donde entrados todos aquellos caualleros: 120r33 tar en la ysla sin ventura donde ala sazon mo- 121r32 el en la batalla de Fenusa. Donde agora lo 121v67 dos muy cortesmente que donde hallaria al 122r62 douiessen por las huestes donde viessen que 124r64 taria donde primeramente se dize auer los sa- 125r29 creer donde yuan Galeote su hijo & aquel so- 126v55 donde yua le dauan todos lugar: mas era bie 126v80 donde estaua el rey Arauigo mas alli le ma- 127r72 la otra parte donde estaua el cauallero delas 127v84 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 donde yua todos le dauan calle. E viedo esto 128r61 ardimiento de su orgulloso corac'on donde 128v52 resta donde los atedian sus escuderos: & alli 129r32 te fasta que llegaron donde el cauallero d las 131r29 perder la vida donde la honra quedaua co- 133r26 (g)[d]o & querria buscar donde guareciesse: mas 133v32 stra honrra que donde todos los mas de sus 134r74 ces el rey agrajes lo trajo abrac'ado fasta do- 134v68 sen a Lisuarte a vna camara de la tienda do- 134v86 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 rio pa dode se partio luego do Gandales ar- 135r45 conocido dl portero entro a dode la reyna es- 135r49 suya dode albergassen pa curar los caualle-ros} 135v50 maestro ni a las dozellas se les ygualaua: do- 135v55 donde el rey hazia otra grade armada: y que 136r81 zer grandes cueuas dode enterrassen aqllos 136v13 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 dode todas las calles era entoldadas co muy 138v51 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 y llegando Marciual el grande dode estos 142r78 caudo do gadales se fue dode estaua Rolan- 142v45 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 res libros d arcalaus que pudo: dode por mu- 143v75 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 piec'as enesta calc'ada dode te dexare comer a 144v76 por dode passaua las hodas cauas q tenia: y 145v54 pndiero esta noche enesse lugar donde voso- 146r10 menas a aqlla parte dode ellos estaua vn ca- 146r20 uas dode bie se podia cobatir. Nitroferon & 146v32 biuas llamas y dode se alcac'aua se hazia mu- 146v65 uallero dl mundo y dl alto lugar dode venia 147r31 bres presos y se[ ]fueron al palacio donde halla- 148r84 to que donde estauan los caualleros presos q 148v7 vnas gradas abaxo donde auia grades mo- 148v30 otra cama dode estaua el otro cauallero: & fa- 148v51 cara donde no esperaua sino amargas muer- 149r24 lo alguno entro enel sitio donde estaua De- 150v85 Lo q luego se cumplio con diligecia. Don- 151r59 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 sa dode siedo las naues aparejadas entraron 151v43 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 nia subiero alos palacios dode la reyna oria- 152r33 recho camino de Motaldin dode dixeron 152r80 ra q por dode guiaria al castillo de Motal- 152r85 motaldin por muerte d d(a)[e]magores dode este 152v10 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 la isla desierta dode fuero psos por Cosdro- 152v25 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 bre para donde nos toparemos que demos 154r6 fueron para el palacio: & por donde yuan era 154r43 palacio subieron suso ala sala donde el empe- 154r46 tamieto a dode quitassen las armas & alli fue- 154v71 ua por dozella de alta guisa & beldad: donde 155r43 se fuero ala real capilla dode el empador oya 155r59 pos q era enlas yslas californias donde fizo 155r80 lla corte fazer alguna batalla por dode su bo- 156r34 dode aluergassen & no ouo ca- 156v58 sus partes donde auian de estar segun las ra- 157v33 tiessen: yendo assi fue a dar donde estaua el ca- 158r34 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 ro se a dode estaua los cauallos llagados pa- 158v42 ys la muerte dode estos caualleros la ouiero? 158v54 donde no solamente era amenudo visitados 159r35 dode su fama mas fuesse crecida & sus fechos 159v52 n~ia o alo[ ]menos les dixesse a donde lo fallari- 159v80 nos pelear tan brauamente: mas donde le pe- 160r82 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 donde moraua vn hermitan~o que lo oyo de 161r70 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 ron dela torre & fuero al reyno de leonis don- 161v61 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 reyno d leonis se llamaua: dode estauan la fer- 161v70 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 con el a vn fermoso corral donde auia gran- 162v47 ciudad: & por donde yuan Galeote era muy 163v29 c'on de ver aquella fuente de fermosura dode 163v78 de dode otrosi esperaua el remedio de sus cuy- 163v80 ra: & vino donde estauan los caualleros & di- 164v6 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 muy presto llegaron donde ellos queria: y el 164v37 to & fue contra donde estaua Lisuarte: & co- 164v71 suarte le feria a su voluntad: & donde le alca- 164v97 llos los lleuo consigo a su palacio: donde fue- 165v15 dode auia muchos dias q auian salido: 166r52 el derecho camino de Bretan~a. Donde ago- 166r74 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 do grandes cueuas & lugares donde los me- 166v55 ta vitoria a Londres dode era la noble rey- 166v65 arzon & subio suso ala sala donde aquellos ca- 166v89 muy bie venido q nueuas ay por dode venis? 167r21 que temer & por donde yua fazia estrago que 167r77 el campo & puse me enel derecho camino don- 167r95 sta guisa entro por la camara dode el rey esta- 168v15 peras abaxaro alo llano donde hallaro dos 170r56 porq tierra dode faze fuerc'a alas dozellas po- 170r83 dode era vn pequen~o mato: & alli aluergaro 170v7 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 q buscays enesta torre dode ningu cauallero 171r26 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 los bacos dode salia los ramales de las cade- 171v73 a vnas grades finiestras de rexas dode el gra 171v81 torre & nos tuuo ensta p<>sio dode dspues sopi- 172r46 dode lisuarte co los cauallos lo salia a rece- 172r80 dode muchas & muy antiguas auia: & alli ca- 172v70 pusiero enel derecho camino de dode la do- 173r6 a cauallo parar cerca dl castillo dode era vna 173r21 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 por donde ellos estauan los salude muy cor- 173v86 plac'a donde assi delas lac'as como dlas es- 173v94 que ser pudiesse: dode auiedo cada vno dllos 175v8 gante hizo sacar al campo donde la batalla 175v25 donde ellos estauan q no era el necessario pa 176r53 taua piec'a: y fue a dode estaua el gigate agu- 176r68 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 no podia nuzir. Por dode deuemos mas cul- 178v88 te herido de muchas llagas: q por dode flo- 178v97 Lisuarte & Galeote llegaron a londres don- 179r51 lleuados donde el yazia en su rico lecho: con 179r66 & dixo. Mi amado fijo dode aueys andado 179r80 don Galuanes se leuato de donde estaua sen- 179v57 se llego Lisuarte & Galeote donde la reyna 179v87 gate: dode assi a el como alos otros sea muy 180r55 dode la missa se dezia & la oyeron 180v32 do se por todas partes por donde mas mal se 182r54 brando se aquella hora del alto linage don- 182r92 E assi donde alcac'aua fuera del yelmo y del 182v3 ta torre dode ellos era. E los hobres dl jaya 183r73 & guiaro dode los cauallos yazian llagados 183r75 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 pa la gra sala dode los otros caualleros esta- 183v74 migos fuesse desembargada: mas dode esta- 184r7 jaya. E pueyedo esto fuesse ala gra torre do- 184r32 & alcac'ar donde los cauallos aluergassen. E 184r81 ces se fue alas tiedas donde Almaceo el fuer- 184v9 dode mas les agradare y pareciere q le couie- 184v80 yan partiero de aql puerto dla insula donde 185r5 cho se doliesse. Dode agora los dexemos en 185v49 nian: donde con los presos & naues vencidas 185v57 gu socorro viniesse al gigate. Dode andado 185v64 parte. Dode discurriedo Gualdin de bristo- 185v68 postre: dode auiedo se por bie vegado del es- 186r11 tarde al puerto dla insula firme ala parte don- 186r16 san fue corriedo dode estaua don Lispa con 186v86 los arribaron detro enla nao dode todos aq- 186v93 diera niguno dllos pujar dode la bondad de 187r20 partir pa lodres dode andado assi aqlla con- 187r27 te por aqlla grade playa dode Lisuarte to- 187r30 gua manera dode cupliesse mi palabra & q<>so 187r42 hombres que enel venian donde los caualle- 187v26 donde auia salido con la flota: aquella noche 188v10 aqllos caualleros se fue donde estaua Luci- 190r3 tamiento donde era & las hallo muy tristes y 190r74 Lodres: dode fue muy rescebida su llegada. 190v14 solamente sabed que por donde yua hazia ta- 190v72 donde ala sazon el noble Rey su abuelo tenia 191r10 dode los suyos estaua huydos y empalanca- 191r26 xa entro enla batalla dode vio la mayor pri- 191r49 camara donde estaua maltrecho dla enferme- 191v24 fuente de fatigas: donde las afrentas passa- 192r45 ala camara donde estaua: & quitado el yelmo 192v13 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 en llegado el emperador donde el rey estaua 192v29 Toda aqlla camara dode el rey yazia era lle- 194r3 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 bedita: los gritos y platos por dode yua no 196r34 muerte que es la tierra dode auia salido. Pu- 197r28 antes faziendo les muchas mercedes por don- 197v82 las aueturas a tierras estran~as: donde gran 198v45 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 cibdad dode la fermosa reyna fue muy hora- 201r32 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 guarecidos se fueron para donde era la empe- 204r28 la razon & verdad donde la ay faziendo alos 204v45 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 q fue muy sen~alado en su tiepo sabreys don- 205r73 donde la reyna Oriana su madre era determi- 205v19 a donde eran sus jornadas co grande alegria 207v90 de vega dode las tiedas era armadas vieron 208v48 garo al palacio dode fallaro ala epatriz leo- 209r35 sentamieto dela empatriz fue dode el empera- 209v16 essa vetanas & lugares dode pudiessen mi- 210r76 aqlla fermosa justa: & acerca dela ventana do- 210r83 ventanas donde era la emperatriz. E toman- 210v57 no partir se de aquella dulce compan~a dode 211r69 cia mostraua la alta sagre d dode venia: bue- 213r31 os dode muchas mesas eran puestas y el co- 214v63 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 yerdes o oyerdes aql libro sepays de dode a- 217r43 llego donde era la duquesa: & como su fija 221r21 por aquellas partes de macedonia: donde 221r44 fueron traydos a londres: donde el rey sa- 221v45 dod supo estran~as nueuas dla corte. fo ciiij. 222r8 to donde el rey Amadis tenia su real el rey 222r83 sierta: dode fuero psos por cosdroel f clij. 222v39 para donde era la emperatriz. folio. cciiij. 223r86 Dones 10 gada le dixo riedo. Mercedes y grades do- 11v64 dones. Y la emperatriz embio a Vrganda 15r41 mosos dones y de gran valor: embiando le 15r43 ricos dones muchos agradescimientos por 15r45 tira auer dones ni mercedes. 51v74 la falta dlla: prometio grandes dones 160r40 le fizo grandes dones & mercedes y le otorgo 160r64 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 tar a todos & dio les grandes dones & merce-des:} 218v51 alegres & pagados dlos dones & mercedes q 218v62 Donzel 66 jo le auia fecho que no pesaua que vn dozel 7v21 lando lo dezia este donzel: muy de verdad lo 8v85 mo a este mismo dozel acontescio: por don- 9r6 turado donzel que dexado los deleytes dla 9v22 cioso donzel a Lisuarte: y estauan ambos 10r35 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 moso dozel mi sen~ora vrgada q os sale a re- 11v35 sea ta bieaueturado dozel grades tie- 11v50 diziedo. Amado y hermoso donzel yo vos 12r37 moso dozel. Entre tato q Lisuarte habla- 12r59 do donzel que no tardeys el grade bie que 12r90 quanto aquel donzel sentia la perdicion de 13v84 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 assi fablado este dozel co el empador llego 14r29 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 cia & como era muy apuesto donzel a todos 22r75 enel mudo ta fermoso dozel: saluo al empa- 22v24 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 fermoso donzel era: queriendo con tal compa- 67v62 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 plazer del mundo ni alegria. Este dozel es p<>- 105v59 do estaua le dixo. Bue donzel vuestra prima 105v68 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 ma? Buen donzel dixeron ellos alegres seria- 106r25 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 zia deuer ser de bue linaje: & dixo. Donzel de- 106r64 ria? Para que lo pguntays bue donzel dixo 106r70 guio conel donzel el valle abaxo: y despues 106r80 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 no podia estar. El donzel fue dello espatado 106r94 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 ne buen donzel que boluays a Macedonia 106v22 te. Assi conuiene dixo el cauallero: que donzel 106v30 que el donzel seria hombre bueno segun enel 106v35 donzel: & siendo enesto determinado fue al lio 108r22 ron sus dozellas & Vrgadin y Estor el dozel 109r42 mar a estor el dozel & haziedo apartar la otra 109r85 donde auia embiado el donzel a 111v6 yormente de vn donzel sobrino del hermita- 122r5 gon: y este donzel le dixo como don Lispan 122r8 aquel donzel su sobrino que lo guiasse a Fe- 122r25 donzel assi lo prometio. Y el cauallero lo to- 122r45 ra armar a este donzel cauallero: que yo vos 123r73 mita hizo lleuar a Euaristo su dozel el lio de 123v14 gon q esto el dozel gelo auia dicho trayedole 138r20 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 do como Estor el donzel veniedo co el mada- 152r77 din? Para q lo pgutays bue dozel dixo el ca- 152r86 dixo el dozel. Como ha nombre dixo el caua- 152r88 dia. Ay mal dozel dixo el cauallo dios os con- 152r90 ello pndio este dozel porq dixo q le buscaua: 152v16 donzel: y como Galeote ende llego: y del gra 171v22 so fue Estor el dozel y fue espatado q auentu- 171v50 ziedo. Ay buen dozel quie te puso en tal pri- 171v52 dozel fue espatado: ca no les conoscia ca traya 171v54 A lo q todo estor respondia como donzel de 172v38 dor q le armasse cauallero aquel donzel. Y el 186v24 luego vn donzel se fue al aposentamiento de- 192v30 go vn dozel ala empatriz a le fazer saber las 204r58 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 estaua & le dixo. Bue donzel queredes ser ca- 213r50 los quales fallo a estor el donzel. fo clxxj. 222v90 Donzeles 22 garo a Lisuarte dos donzeles muy hermo- 4v46 dos donzeles traya el emperador dla gran 4v51 Sen~or honrad y preciad mucho estos don- 4v53 & nobleza viedo el gra valor de aqllos don- 4v58 uiera de impidir alos donzeles d alta guisa 7r26 y mas de otros cien donzeles de alta guisa 8r20 todos los otros donzeles de su hedad: en 8v23 dozeles de su edad y mexnada dl empador. 9r15 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 donzeles cabe vno de aqllos estanques de 12r80 los dos donzeles hizo apartar toda la otra 12r86 suen~a co gra compan~a de donzeles trayen- 13r60 los dozeles d alta guisa tantos q dessean ser 18v65 dozeles q dsseaua ser cauallos q de alegria 21r50 da llamo dos dozeles sobrios suyos: & tomo 21v7 auia por nobre filidonio: y estos dos doze- 21v15 mos de tierra estran~a en copan~ia d dos do- 22r27 nia aqllos dozeles & tal cosa qria encobrir 22r54 lenidad por dar honra aqllos dozeles q en 22r91 dozeles & yo fuymos armados caualleros 36r93 zen los donzeles de alta guisa de nuestros 37r49 como fijos de tales padres que como a don- 205r19 Donzella 708 dozella Carmela: & dixo. Sen~ora dad nos 4v32 suarte mi amado hijo hablad ala donzella} 4v36 manos aun q la donzella mucho le ahinco 4v40 Castiualda q era la mas apuesta donzella 5r38 sabe. No dudeys dixo la donzella que mas 10v25 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 confianc'a le dixo. Plega a dios buena don- 10v37 sen~or dixo la donzella ya os dixe que sabien- 10v45 c'a enlo q la dozella le auia dicho como los 10v59 la vna donzella saco de su seno vna arque- 10v76 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 dozella suya por engan~o le auia traydo: co- 11v10 Llego muy a priessa la donzella Car- 13v3 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 ria: q no desonrareys duen~a ni dozella mas 22v38 {RUB. vna dozella estran~a cubierta de luto vi- 23r49 tro por el palacio vna dozella es- 23r56 florisado y el le respodio: yo soy buena do- 23r60 la dozella se le cayero las lagrimas por sus 23r64 mo dozella muy cuytada si algo puedo al- 23v64 dela demada de aquella donzella endemas 23v71 to florisando respondio ala dozella: buena 24r39 la tristeza respodio la dozella: mi sen~or ali- 24r51 aguardaria aqlla dozella enl camino: & ds- 24r61 dozella fizo otro tato: ya algu tato consola- 24r68 ue. A dios vays encomedada buena doze- 24r82 encomedado le[s] mucho la guarda dla don- 24r84 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 xara las armas & cauallo o dozella si la tru- 24v38 los cisnes que con la donzella del luto salio 26r77 do contra la donzella del luto q la vio muy 26v49 triste le dixo. Buena donzella vos ys mal 26v50 cada cauallero con su donzella: & si vuestra 26v64 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 sen la donzella por las riendas del palafren 27r5 llero delos cisnes le dixo. Dexad la donze- 27r9 nia las manos enla donzella y que su com- 27r27 creo que no lleuareys de aquesta vez la do- 27r71 sado a duen~a ni a donzella ni que consenti- 27r90 ala donzella del luto: & cotalde la causa por- 27v7 con q mucho teplaua la tristeza dela doze- 27v30 cha. Pues creed sen~ores dixo la donzella q 27v53 la donzella del luto conoscio la tierra por la 27v87 no mirado enello dixo. Buena donzella q<>l 27v91 timieto. Mucho vos ruego buena donze- 28r6 de vna desdichada donzella como yo. Y en 28r12 dixo ella pues yo como flaca donzella no 28r34 dixo la donzella no entre en vuestros cora- 28v10 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 ned fianc'a en dios buena donzella & perded 28v30 das personas no ay cosa que vna pobre do- 28v35 {IN4.} ACabando la donzella de dezir 28v42 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 gigate oyedo hablar de donzella paro mie- 29r20 tes ala donzella del luto & conoscio que era 29r21 mala donzella que ay esta tiene toda la cul- 29r25 das yd vos vuestro camino y dexad la do- 29r37 zella. La donzella es muy buena & leal di- 29r38 ponga las manos en vna flaca donzella: ca 29r41 donzella: sino pornemos fuego a tu castillo 29r53 c'o a esforc'ar la donzella que auia en si gran 29r64 jates. El jaya les mado q pndiessen la doze- 29r85 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 de ganar la donzella & no en otra manera: 29v7 donzella dl luto era qriedo la lleuar psa co- 30r24 dela donzella con mucho plazer la yuan a 30v25 siempre en seruicio dela donzella del luto q 32r56 pues q ayudare a esta buena dozella en vn 32v6 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 caualleros primos dela donzella & dixero. 32v67 uetura nos impidio a acopan~ar a esta don- 32v72 demas por tener deudo con esta buena do- 32v76 dela dozella q qdasse[n] en aqlla fortaleza 33r3 acopan~ar la dozella q ellos la acopan~aria 33r6 como fasta alli auia hecho: la dozella otrosi 33r7 y el gelo agradescio mucho: & dixo ala don- 33r14 go el cauallero con la dozella se fue a comer 33r46 la donzella Luciana & tato lo alabo en pre- 33v16 nos sen~ores dixo la dozella la villa y la ge- 33v40 los dexo llegar & la donzella pregunto que 33v47 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 pues de mi partida dixo la donzella? mal se 33v73 veys alli la dozella Luciana q fuyo de ca- 34r81 contra la donzella & la conoscio q no traya 34r93 cisnes: la donzella no ha fecho traycio algu- 34v7 dessa mala donzella. La donzella es buena 34v19 dessa mala donzella. La donzella es buena 34v19 donzella q los guia. E arremetieron todos 34v29 la mala donzella & los caualleros q la agu- 35r28 nos ha fecho? La donzella que mas cerca 35r30 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 donzella libre & sus enemigos vencedores 35r50 & dixo: verdad me aueys dicho dozella: por 35r51 dessemejado que no lo conocio la donzella 35r65 cerca dela ciudad de dierna: & la dozella di- 35v24 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 bres q os seruia? sen~or dixo la dozella vnos 35v49 cebir & la dozella luciana tras el: el cauallo 35v72 que nos quisiero preder & ala dozella lucia- 36r51 zia mucha fiac'a en su casa: & mado ala don- 36r61 mando llamar ala donzella Luciana y le 37r4 proezas que alegre de su bondad. La doze- 37r14 si le embies la falsa donzella luciana para a 37v43 ra co los tres copan~eros & dozella luciana 38r92 mayormete veniedo co la donzella Lu- 38v3 caualleros & la mala donzella: y el precio de 38v42 Y el rey mado ala donzella que fuesse alos 38v53 mo la donzella Luciana fue a ver al caua- 38v58 dicho: luego la donzella se fue al 38v62 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 Mondragor delas palabras que la don- 39r86 Donzella mucho te ruego que te partas d 39r91 assi se salio la dozella dela camara de Mo- 39v9 donzella luciana y q fara de vos su volutad 39v67 lleros que prendiste & la donzella Lucia- 40r32 sos y la donzella Luciana: y el de su parte 40r42 cido sus primos & la donzella Luciana le 40r80 querra el poner la donzella en auentura: & 40r83 mo ala mas baxa & catiua donzella dl mun- 40v5 los caualleros presos & la dozella: salieron 41r25 ros psos & la dozella: y despues que lo vie- 41r38 con vra donzella: assi por librar a vuestra 42v57 su lecho hablado con su fiel donzella Lu-ciana.} 47v48 la donzella Luciana que su corac'o otorga- 48r25 le q tuuiesse cargo de aquella dozella: pues 48r32 stianos: y el rey caso la donzella con Mon- 48r43 seruicio: que lo que por la donzella auia he- 48r63 ro hablo con la donzella Luciana hazien- 48r65 llos q se queria partir llego a ellos la donze- 48v13 los quisiera tomar: mas la donzella tanto le 48v19 vna donzella sobre vn palafren blaco & an- 48v32 pues buena donzella dixeron ellos q si con 48v40 nos plaze buena donzella dixero ellos gui- 48v76 luego la dozella boluio las riendas al pala- 48v79 aquello encomenc'o de llorar con la dozella 49r69 ca dela cama era en vn rico estrado donze- 49v19 tomar amor de duen~a ni de donzella saluo 49v60 hora: la dozella le afinco que se armasse en 50r64 do le otrosi la donzella. Bie creo yo sen~ora 51v8 aclarar su nueua passion a aqlla su donze- 51v15 la donzella aun que vuestra cuyta sea gra- 51v21 te ganando el amor de tal alta donzella co- 51v28 lada con lo q su donzella le auia dicho mas 51v39 aquexada fue del amor despues q a su don- 51v52 no fiziesse por esta via la donzella de Leo- 51v68 como la donzella de Leonela descubrio el 51v76 {IN5.} AUiedo la donzella la gra pe- 52r3 llero de su amor: y que ella seria donzella 52r17 tito le respondio. Buena donzella cierto q 52r20 mas enemigo que amoroso. La donzella 52r41 los pies de su donzella: la qual la donzella 52r56 los pies de su donzella: la qual la donzella 52r56 donzella la cosolaua mas no bastaua su co- 52r65 donzella dio bozes que socorriessen a su se- 52r68 assaz triste solamente con su donzella q pa- 52v17 la donzella de Leonela y le dixo. Buen es- 52v53 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 nes demadando tinta & papel a su donzella 54v66 alta donzella como yo desechasses con tan 54v79 brauo y esquiuo con vna flaca dozella psa} 54v81 su donzella al cauallero de los fuegos que 55r29 el suelo con la donzella: lo que viendo los 55v15 otros ladrones soltando la donzella co sus 55v16 de & fuerte palafren traya vna donzella de 55v43 uallero: & la hermosa donzella tanto que lo} 55v48 ziendo le. Buena donzella no temays que 55v54 manda fablar con la donzella que no cono- 55v58 auia passado adelante con la donzella: y el 55v67 donzella & la hallo apeada del palafren: ca 55v83 aquel cauallero: & tornandose ala donzella 55v90 ziendo le. Hermosa donzella librada soys 55v94 Ha lo causado dixo la dozella mi desuetu- 56r17 mosa donzella no culpeys la fuerc'a que os 56r40 cauallero lleuo la donzella al castillo dela 56r72 la donzella llego Vrgandin su 56r76 mosa donzella que has dexado en poder d 56v7 donzella que lo que ella mandare se ha de 56v14 no ala donzella mi vida como de tan catiua 56v16 des & leales seruicios. La donzella como 56v27 to & culpa ya tiene la paga. Buena dozella 56v35 gran cuyta: la donzella mando al enano q 56v39 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 donzella que Osalia auia nombre alas an- 56v56 na de su padre dela donzella que muy buen 56v63 & sus donzellas con la fermosa dozella osa- 56v66 la corte con vna dozella para le desfazer de 57r21 uallo su huesped y dela duen~a & dozella co 57r75 embio a el vna dozella mas sabida & discre- 58v72 donzella: la q<>l por engan~o lo traxo al casti- 59r7 llego vna Donzella de poca edad: & alc'o 60v53 la mas fermosa donzella de todo el mundo 60v59 ra dozella q a esta en fermosura se ygualas- 60v71 ricos pan~os que la donzella Luciana le 61r23 donzella estremadamente saluo a todas en 61r61 de su sen~ora. Elena como donzella no me- 61r68 donzella como otras que mas amaria al ca- 61v12 na donde estaua Astidineda la dozella her- 61v62 la donzella no viendo quien demandasse la 61v70 cosolada la donzella se fue al aposentamie- 61v76 do gra piedad dela dozella le dixo. Buena 61v81 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 endemas siedo donzella. E allegado assi el 62r22 late de si venir la dozella Astidineda pgun- 62r52 Astidineda la donzella: & Coroneo arma- 62v47 alguna passion llamo a parte a vna donzella 65r41 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 Buena dozella no se q agradescimietos pue- 65v5 metado era conel dolor: & a vos mi buena do- 65v20 cumple a vra honra. La dozella le redio las 65v23 do del corac'o. La dozella se despidio dl caua- 65v26 ra: & mucho mas d Lastidenesa la donzella q 65v46 sigo su fiel donzella Petronia & otras donze- 65v57 fanta co su dozella estaua muy allegada ala 65v79 el donzella Petronia.} 66r62 dolor. Mucho fue espantada la dozella oye- 66v47 donzella vuestra gran discrecion me da espe- 67r4 auer passado abrio la dozella la puerta dela 67r7 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 dixo la dozella. Agora me dezid para el jura- 67r18 mad( )o amor a alguna duen~a o dozella? yo os 67r20 pecial a ninguna duen~a ni dozella saluo a to- 67r23 das en general: & si a alguna donzella ama es 67r24 ro dixo Petronia enesta casa no siento don- 67r30 go la donzella Petronia se fue al aposenta- 67r42 ys de esperar & no della como de flaca donze- 67r57 mular. Buena donzella dixo el si mi intecion 67r75 hasta aqui no aya mirado duen~a ni donzella 67r92 en vuestras manos mi buena dozella mi vida 67v3 la donzella se despidio del cauallero y se bol- 67v19 mas hermosa donzella del mundo. 67v30 guarescidos de sus llagas: y delo que vna do- 67v33 hazer vna donzella estremadamente herm-osa} 67v84 entendiendo Petronia su donzella la hizo y 68r7 cio vna donzella estran~a que vestia pan~os de 68r39 gria: & a vos plazer buena donzella dixo el. 68r46 te dixo el me auria buena donzella haziendo 68r67 na donzella dezid me si vos plaze quales son 68r73 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 la donzella lo dezia: & conueniendo le apartar 68r93 acordado se le de lo que la don- 68v34 lleros q la dozella le auia dicho estar en cuy- 68v44 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 auetura dela dozella: y dende tomar la via de 69r38 siedo sola co su fiel dozella Petronia le dixo. 69r69 en grade cuyta dixo la dozella: tened esfuerc'o 69r76 grade cuyta. La dozella como era de grade 69r80 endo mucho ala donzella las alegres nueuas 69r97 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 nada. La donzella Petronia estaua alos pi- 69v58 xa le respondio. yo soy buena dozella q ven- 69v64 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 dre yo siendo pobre & flaca donzella: mas pu- 70r12 cupo no quiero que me juzgueys por donze- 70r14 corac'on: la dozella viedo la gra turbacio de su 70r48 cho me pesa porq como flaca dozella no pue- 70r57 ro: pues en nobre d ta alta dozella como vos 70r71 re vro seruicio. Entoces la dozella lo encome- 70v54 esta la mas fermosa & acabada donzella q en 70v84 donzella mas fea q fermosa saluo q tenia lin- 71v47 ded la falsa donzella: mas el cauallo dela mo- 71v65 lo que viendo la mala donzella encomen- 72r3 cauallero: & aqlla mala dozella con sus artes 72r10 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 fue el cauallo vna mala dozella auer poder d 72r28 dixo cotra la mala dozella q su escudero pre- 72r31 tada de muerte fue la donzella oyendo aqllas 72r38 dela mala donzella y recibays seruicio de mi 72r41 mala dozella. Dios te funda mala hembra 72r59 q<>l le rogo q lleuasse aqlla mala donzella ala 72r79 mando la mala dozella la lleuaro ala corte & 72r82 quales su corac'o desfecho fuera si su fiel don- 72v17 dozella Astidineda ela capilla del rey co mu- 73r49 r( )[o]s: dela sabia donzella.} 73v33 vido venir contra si vna donzella estran~a eci- 73v41 atiedo enesta tierra. Hermosa dozella dixo el 73v46 ys? E luego la dozella saco la vayna del cue- 73v48 podria venir. Buena donzella dixo el caualle- 73v56 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 La dozella se rio de gana diziedo. Vrganda 73v69 tifazes q lleuaua. Mas esta era la dozella q 73v77 mo vna dozella & comec'o a dzir. Salid salid 74r68 auia acogido ala sabia dozella: diziedo a gra- 74v26 nidos por vn solo cauallo. La dozella estaua 74v29 res encantados. La mala dozella en viedo el 74v37 ziendo. Mala donzella no os yreys assi ala- 74v42 siendo presa la mala donzella mostro su estra- 74v46 {IN4.} PRendiedo el cauallo la mala don- 74v51 uos ta mal tratados. La dozella teblado de 74v60 dozella a dode teneys esse libro: ca mucho q<>e- 74v80 llas: quato mas dlla dixerdes dixo la dozella 75r26 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 boz diziedo. Desueturada dozella pdido me 75r37 humo y el hedor turo gra rato. La donzella 75r43 xo: dozella bie paresce esto obras dl diablo q 75r46 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 camara baxaro alo baxo: & la dozella llamo 75r62 catados era. E luego la dozella abrio el libro 75r66 Entoces dixo ala dozella q le dsencatasse los 75r75 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 bre mi torre como a dozella pobre y estrage- 75r86 bia donzella tenia en su encantamiento.} 75v6 grades encatamietos q aqlla doze- 75v9 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 veo sen~or cauallo dixo la dozella q q<>ndo mi 75v19 puerta fallaro dos grades dragones q la do-zella} 75v38 go cobraua su habla & discrecio: mas la doze- 75v54 dixo ala dozella q los desencatasse. Y ella les 75v68 ojos. La dozella viedo todo su saber pdido 75v81 mo la mala dozella se despen~o dela torre aba- 76r4 dozella ala fin q su vida merescia: 76r9 es seguid me dixo la dozella: y ellos la siguie- 76r20 te dl mudo: & la dozella viedo su torre dsenca- 76r23 uallo parado mietes: la dozella le puso las ma- 76r33 La dozella como vio q no auia podido aca- 76r40 bie viero q la donzella les auia dicho verdad 76r48 car del mundo ta mala dozella: & a nos aueys 76r62 vra bodad no quiso q esta mala donzella os 76r75 co siete cauallos dla dozella: & matamos los 76v38 camara encatada & la dozella me ha reqrido 76v43 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 mo los caualleros supieron quien era la don- 77r66 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 por ello la mas bieaueturada dozella dl mu- 77v19 denacio pa su anima: & hariades mejor doze- 77v70 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 dozella fuessen todos qmados porq dllos dios 77v81 delas yeruas que otrosi tenia la donzella: y el 78r7 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 dela donzella: & siedo abaxada y puesta enla 78v3 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 cobatia assi crudamete llego vna donzella a 78v79 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 q pmetido tengo ala dozella y me lo pide: 78v92 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 re: & como la dozella se despen~ara: y dela boz 79v7 do: saluo qriedo le vos dfender duen~a o doze- 80r89 llero: saluo q pueda matener razo de tal doze- 81v27 go a vna dllas diziendo. Buena dozella dezid 83r14 tiende aql espatable cauallo? la dozella lo mi- 83r16 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 caber enel alegria. Por cierto dozella respon- 83r62 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 la donzella se partiesse vieron salir del palacio 83r95 lla por estar al psente efermo segun tu dozella 83v12 sa y apuesta donzella y d poca hedad q nascie- 83v54 vna hermosa donzella q forc'ada lleuaua: y el 87v60 amores d vna dozella auia dexado el mudo & 88r40 na alta dozella & auia copassio de su pena: co- 88v15 dad: ca otra dozella conozco yo enl mudo co 88v62 do por enojo q vna dozella dela reyna del te- 90r75 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 ded esta flaca donzella q no sea escarnida d ta 91v8 donzella con espato se desafio dl cauallo: el q<>l 91v23 uaje tomo ala donzella enlos brac'os & comen- 91v40 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 guir co su ligereza al q lleuaua la dozella elos} 91v50 la donzella antes qriendo la matar pues por e- 91v55 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 como donzella pobre no podre seruir tan alta 91v83 dozella q no fuesse desonrada & muerta de ta- 91v88 dozella tato fue espatada d su estran~a fermo- 92r13 delos escuderos dla dozella y esto era a hora 92r23 mayor pauor ala donzella & a sus escuderos. 92r26 la donzella coto al cauallero la razon porque 92r28 ala dozella diziedo. Buena donzella mucho 92r41 ala dozella diziedo. Buena donzella mucho 92r41 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 dozella: y el cauallo como era sin culpa temi- 92r84 q auia sufrido por amores de aqlla donzella 92v58 al proposito el cauallero & la donzella fablan- 92v80 como el cauallero acompan~ando ala donze- 92v85 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 espantado de quie traya aqlla dozella de su 93r43 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 afrenta acompan~ando esta donzella por vue- 93r74 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 chos agradescimientos por ello. La dozella 93r80 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 donzella saco del seno vna carta de su sen~ora} 93r88 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 c'o auia entrado: & viniedo co la dozella & tra- 93v44 ro dl drago dixo ala dozella: buena amiga si 93v84 cho fablado con la dozella q mas larga mete 94r66 jes q estaua ela sala co Radualdo & la donze- 94r83 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 deo por amor dla donzella: acotes- 95r58 traycio yedo co la dozella fuero psos: & ouie- 96v91 donzella forc'ada: & como ouiesse batalla con 97v55 do librar la dozella que no sea escarnida d ta- 97v59 gos auia lleuado la dozella &[ ]su escudero tras 97v82 sa q encontro a vna dozella assaz 101r5 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 donzella estran~a que albergara ende la otra 101r42 te assi por amor dla donzella como por auer 101r70 llamaua la fuente dlos cedros: la dozella di- 101r80 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 silla jugando al axedrez co vna fermosa don- 101v16 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 donzella que conel jugaua viendo su amigo 101v96 mas amo: el cauallo ouo piedad dla dozella 102r5 por le ferir diziedo: buena dozella vro ruego 102r7 ser vecido el cauallo dixo la dozella claro esta 102r10 al dozella? si juro dixo ella: pues por vuestro 102r17 se ala dozella q alli lo guiara diziedo: buena 102r40 la dozella amiga del cauallo co ayuda d sus 102r65 medando la dozella dela tieda a dios con su 102r70 y enel escudo traya figurada vna donzella & 102r74 vn cauallo q della se santiguaua: la donzella 102r75 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 o dozella ca los enamorados cauallos por co[+]- 102v10 que pocos dias ha que vna mala donze- 102v52 que essa donzella fiziesse la tal crueldad otras 102v60 go q vna donzella yua e su demada ala mo- 104r4 da dla dozella dla cuytada vida que el caua- 104r31 trada dio ocasio q la que era donzella fue fe- 104r36 islas yrcanias: & como auia dado ala donze- 104v41 su fiel donzella Petronia sobre la cuyta de su 105r77 seruicio & madado no sea otra donzella sen~o- 105v52 qual es la duen~a o donzella porque sofris tan 107r21 stro nombre y dla duen~a o donzella que mas 107r97 tura de tomar amor de tan alta donzella que 108r56 mo vna estran~a dozella llego ala corte dl rey 109v9 de su casa entro por el palacio vna donzella 109v24 ca. Buena donzella dixo el rey Amadis si cu- 109v42 ys enel toq verdadero dela bondad. La do- 109v46 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 ro dixo la donzella se combata con el dlas es- 109v68 parte vos digo. Buena donzella dixo el rey 109v77 der. Rey dixo la donzella segun el gra esfuer- 110r9 zidme buena donzella dixo el rey el nombre 110r12 dios vays encomendada. La donzella se sa- 110r19 pues que fue partida la donzella quedo ha- 110r28 quisiere otorgar & assi mi donzella lo assento 111r26 gate: y cerca del venia vna donzella sobre vn 111v20 ro dela donzella me semeja a mi deste que no 111v39 lle aquesta donzella que me atendia para le 111v43 rar mi pobre persona: mas la donzella no lo 111v47 frenta ninguna. Sen~or cauallero dixo la do- 111v61 llero del lobo se partio con su donzella: & sa- 111v70 go ala donzella estran~a & sus escuderos y el 111v92 palacio no quedo duen~a ni dozella que se no 113r31 ualleros que la donzella le lleuauan cobrado 114r48 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 tes biuo. Entonces llego ende la donzella del 114v5 llos que le conoscian: & con su donzella y escu- 114v40 de hablando con la donzella estran~a le dixo 114v48 ue de como la donzella estran~a vino a la cor- 114v59 donzella estran~a con dos escuderos & vn ena- 115r5 la donzella fuesse la q Marciual le auia di- 115r8 cho hizo apartar la gente. E la donzella lle- 115r9 ua prision. Esso sen~or dixo la donzella pode- 115r33 por la cosa que mas amays donzella dixo el 115r41 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 n~or no vos cureys dello dixo la donzella que 115r63 po ha que le aguardays buena donzella di- 115r69 xo el rey? Sen~or poco tiempo ha dixo la don- 115r70 mucha gana & dixo le. Buena dozella ruego 115r77 hazer toda honrra. E la donzella se despidio 115r85 respondia como cuerda & sabida donzella. Y 115r92 ced ala donzella de vnas ricas ropas d su cu- 115r97 donzellas lo rogaron ala estran~a donzella q 115v7 despidio la donzella encomendando la reyna 115v9 ra el hermitan~o por caridad. Y estoces la do- 115v14 que como sabeys esta donzella era la que sie- 118r24 dis ala pen~a pobre: sin la qual donzella im- 118r28 nes derroco enla floresta quando la donzella 118r69 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 do a vno de los escuderos de la donzella estra- 123v17 amarillo & vna hermosa donzella enel figura- 125v39 valor para seruir a q<>lquier donzella del mun- 125v54 auiendo dado el don ala donzella que lo auia 126r52 mietos d la sabia dozella & auia muerto el ja- 137v57 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 nia su dozella le dixo. Ay buena amiga q me 138r61 Petronia yerro seria niguna donzella no pre- 138r66 el vna dozella dla reyna vestida toda d colo- 139r52 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 presentes era fuero espatadas porq la donze- 139r61 choso me tego buena dozella d auer fecho co- 139r67 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 res de ninguna donzella fue penado como lo 139v6 vino vna donzella de Vrganda & dixo muy 139v89 lacio vna donzella mas honesta e sus vesti- 140r46 la donzella llegando delante del rey le omillo 140r49 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 n~ada. La donzella saco de su seno vna carta 140r59 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 plir: pues dixo la dozella. Vrganda la desco- 140r65 Lisuarte: en q manera dixo el rey buena do- 140v17 q desto q dezia la dozella pudiesse enteder co- 140v56 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 ta abaxo los ojos & fue muy triste: la dozella 140v82 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 ta d Vrgada respodio. Buena donzella mu- 141r11 le vegar. Demasiado es dixo la dozella el pe- 141r19 suyas: & luego la dozella partio sin saber por 141r27 del co otra dozella suya: & las touieron aqlla 143v11 mieto assi d Dinarda como d su dozella que- 143v13 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 contescio enla torre encatada dla sabia donze- 147r67 donzella su sobrina que ende era: a estas enco- 149r9 llagas la duen~a & la Donzella su sobrina: & 149r33 se en Valderin la donzella su sobrina pa gua- 151r57 lleros presciados cada dos tomaua su doze- 152r17 ardo a[+]pearo la dozella Flablia y los otros 152r31 la torre dela sabia donzella. & como fuera des- 154r69 como vos dximos era las mas fermosa doze- 154v94 ua por dozella de alta guisa & beldad: donde 155r43 n~a dozella q vino ala corte del emperador.} 155r53 dozella mas fermosa q atauiada q no vestia 155v81 pregutays buena dozella: & luego ella co gra 155v85 mundo. Buena donzella dixo el emperador 156r10 po. Pues entrastes co los padres dixo la do- 156r18 dixo la donzella debalde fue mi venida? si di- 156r26 xo la Donzella que a mis sen~ores se ygualen 156r31 El emperador dixo ala donzella: veys aqui 156r58 bondad. Enel campo se parecera dixo la do- 156r64 la donzella que el otro desafio delos siete gi- 156r67 amadis. Sen~or dixo la dozella si tales son co- 156r69 mi compan~ero: & luego la donzella saco el es- 156r75 jes dixo. Buena donzella assignad el dia de 156r80 el palacio que no ouo ninguna duen~a ni don- 156v9 stiualda con sus donzella a don Lispan de 157r57 endo dozella os acordays del: ca el nunca las 157r87 mo la donzella estran~a que traxo el concierto 158v32 tescio vna triste auetura: la donzella que auia 158v44 sa & apuesta donzella. Los caualleros q ay 158v65 es la dozella: & mando escreuir encima la cau- 159r28 strar merecedor d seruir ta alta dozella se par- 160r67 del rey mi padre viedo me dozella flaca huer- 162v70 ta como de vna pobre dozella huerfana me 163r9 donzella de parte d Dramiron a desafiar los 168r76 estran~a dozella del mundo que vos deman- 168r85 presencias testigos era de sus estados: la don- 168v3 do assi esta dozella enla camara del rey humi- 168v20 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 apuesta dozella tato q de su presencia todos 168v26 el rey Amadis? Buena donzella si dixo el en 168v30 buena dozella dixo el rey mayormete trayen- 168v33 do lo dozella ta estran~a como vos: merced se- 168v34 mo vro gra valor merece: segu vna donzella 168v37 os pluguiere que todo vos sera oydo: la don- 168v43 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 dar & la dozella le empec'o de dezir. Pode- 168v52 cia: el rey le respondio. Buena donzella vue- 168v96 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 ciesse. Parece me sen~or dixo la dozella q aqui 169r19 q dessea. Estoces la dozella le dixo. Sen~or en 169r47 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 en pgutays. La dozella lo miro muy ahinca- 169r53 vos buena y estran~a donzella haria yo toda 169r91 mas desseo sera complido. Buena donzella 169v10 mo leal donzella que ellas nunca sean contra 169v17 puesta para el gigate. E assi la donzella fue a[+]- 169v31 & a vos buena donzella hara toda honrra: a- 169v47 querria dixo la donzella allende dela merced 169v49 xo Florisando que contra tal donzella vesti- 169v54 c'ado cauallero que de hermosa donzella. No 169v60 la donzella se despidio estonces del y del Rey 169v69 tal q siepre turasse entre las getes. La donze- 169v86 nir vna donzella q en su traje bie parescia es- 170r23 Ellos le dixeron. Buena donzella dezid nos 170r28 says buena donzella q lo podriamos hallar? 170r41 ron al lugar a do la Donzella fuera forc'ada 170r53 ala donzella para conoscer el cauallero. Esta 170r59 su parte. Lisuarte co la dozella & su escudero 170r67 radas. Entoces dixo ala donzella. Amiga q 170r79 do con la donzella pguntando le q vetura la 170v24 de amargura. Dios vos d alegria buena do- 170v54 dixo la dozella? Si dixo el: ca muchas vezes 170v70 con vna mala donzella tres dias enl reyno d 170v84 arte ouo sabido muchas cosa dla dozella la 170v91 uallo & tomo consigo la donzella & guio dere- 171r5 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 de caualleria has forc'ado esta buena dozella 171r30 zo de mis hechos: & si la donzella fue forc'ada 171r36 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 los agradescimietos. Los escuderos de la do- 171v66 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 que auia passado. Y estado assi abos la do- 172r83 do vuestra honrra. Buena donzella dixero 172r89 veo q soys llagados. Buena donzella dixe- 172r96 mando consigo la dozella & sus escuderos se 173r5 pusiero enel derecho camino de dode la do- 173r6 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 a Polardos q mal llagado era co su dozella 174v15 la batalla como su dozella auia assentado: & 174v79 estos caualleros por ruego dla dozella estra- 175r19 yormete auiedo lo assi assentado vra donze- 175r45 era necessaria tomado consigo la Donzella 175v46 echo a dormir co gran reposo. La donzella 177r65 na donzella maldita sea la bondad d vuestro 177r70 cruelmente. Buen rey dixo la donzella por 177r74 agradescio mucho. La donzella se boluio a 177r77 ga. E luego la donzella mando a vna delas 177r91 llido: de guisa q la donzella estran~a con algu- 179r8 gado alas tablas co la dozella estran~a & sus 181r80 reys batalla luego dixo la Donzella estran~a 181v21 Lo que yo demado dixo la donzella es que 181v26 manos pa herir ninguna donzella: endemas 181v32 perimentada: & no pienses q lo has con don- 181v37 esto fablaua la dozella estaua a cauallo muy 181v71 go la dozella hirio su cauallo delas espuellas 181v76 jaya estaua mirado la fermosa iusta: la doze- 181v83 tonces Galeote le dixo. Buena dozella no ju- 181v93 ellos descasaua la estran~a donzella se auia le- 182r61 delas lac'as. La donzella ouo gran enojo y 182r68 preto con sus fuertes brac'os & aun que la do- 182r76 criac'a no merece cortesia ninguna. La don- 182r85 leote enel dela donzella. La qual hazia muy 183r33 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 vos sereys bie galardonada. La doze- 183v46 por vos ordenada. Entoces la dozella q las 183v68 la dozella q los curaua & hizo hazer muchas 184r79 ca donzella agradescer puedo lo que por mi 190r10 mo al rey Amadis: porque el de donzella po- 190v85 E no ouo cauallero ni donzella de alta guisa 192v55 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 dicho a petronia su dozella: ca coella nuca o- 208r14 ouo ende cauallo ni duen~a ni dozella q algo 208r47 si tenia vna fermosa & atauiada dozella & cin- 208v52 masse aqlla dozella q otrosi era gigata: la q<>l 208v59 ca era para seruir toda dozella mejor q quan- 208v62 ro faria conocer q ella era la mas fermosa do- 208v66 dozella como mas era fermosa q discreta cre- 208v68 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 porq aun q vra dozella sea muy fermosa: en 208v98 dmada qriedo coparar la fermosura d su do- 209r27 aun q la dozella fermosa fuesse e coparacion 209r29 da del gigate y fermosura de su dozella y era 209r78 daro de embiar al emperador vna dozella de 209v4 alcac'aua. E partida assi esta dozella dl apo- 209v15 oydo la fermosa dmada dla dozella: el empa- 209v36 dor la leuato suso diziedo. Buena donzella 209v37 donzella escoged desta compan~a qual qui- 209v45 cosa sen~or seria dixo ella vna flaca donzella 209v47 fallaron dixeron que la donzella auia escogi- 209v77 el entraria por la mas pequen~a donzella de 209v90 do lo tan buena donzella como vos los soys 209v92 prima el gigate vino con su donzella muy ri- 210r45 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 mi dozella la gloria d fermosura: ca me pare- 210v8 sa que tu donzella. Esso no es verdad dixo el 210v42 que esta mi donzella es mas fermosa q aque- 210v44 puso la donzella enel palafren debaxo delas 210v56 emperatriz su madre & dixo ala donzella que 210v93 demanda ni vuestra porfia. La donzella vie- 210v97 donzella que enel mundo se puede fallar ni q 212r46 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 que en verdad podemos dezir q a penas do- 212v74 c'asse llego al empador vna dozella & le dixo 213r22 mas acabada donzella del mudo assi en lina- 213v34 da: los otros caualleros qualquier dozella q 215v18 la donzella: & assi fueron desposados esto ca- 215v39 Eluira la donzella & conella aureys el fermo- 216r37 aued en casamieto a panfilia la otra mi doze- 216r48 luntad q os caseys co la dozella groualesa & 216r65 de corac'on: y esta groualesa era la donzella q 216r70 fazer fuerc'a & quiero que caseys con la donze- 216r91 dozella rica d bretan~a & dste pcediero aqllos 217r34 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 % Capitulo .xv como vna donzella estran~a} 220v48 % Capitulo .xxv. como la donzella luciana 220v79 % Capitulo .xxxvij. como la donzella de leo- 221r26 dero al enano: el cauallero lleuo a donze- 221r40 c'on a su fiel donzella petronia. fo lxvj. 221r72 llagas: y delo que vna donzella estran~a di- 221r75 ciados caualleros que la sabia dozella te- 221v5 % Capitulo .lxj. de como la mala donzella 221v7 ron quien era la donzella encantadora: & 221v11 % Capitulo .lxxvij. de como la donzella co- 221v60 acopan~ando ala donzella fallaron a Ro- 221v65 % Capitulo .xciiij. de como vna estran~a don- 222r19 % Capitulo .xcix. de como la donzella estra- 222r35 les al rey amadis: y de como vino vna do- 222r93 % Capitulo .cxxxij. de como la dozella estra-n~a} 222v49 madis llego vna estran~a donzella de par- 222v82 Donzellas 484 Sus duen~as & dozellas de rodillas lloran- 3v64 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 bos y dozellas de alta guisa q en el palacio 5r41 ertes d muchos caualleros q sobre las don- 7r29 quado erraren cerca delas donzellas como} 7r48 andantes y donzellas: y que demas ellos no 8r13 no permitir los caualleros andantes ni don- 8r52 conueniente a donzellas que a personas de 8v11 n~as & donzellas muy querido. Pues si bur- 8v84 nadie lo viesse con dos dozellas estran~as.} 9r19 el prado dos donzellas en sendos palafre- 10r57 diesse llegaron las donzellas & los saluaro 10r67 donzellas si mandays algo que podamos 10r72 go buenas dozellas que me digays la cau- 10r83 aquellas donzellas. Y con esta alteracion 10v20 hazer lo que las donzellas le aconsejauan: 10v65 pondio. Buenas donzellas pues de ta lue- 10v67 como Lisuarte & su copan~ero con las don- 10v89 le esforc'aua: partio con las donzellas: lleua- 11r10 ra las dozellas y escuderos q las aguarda- 11r34 las donzellas en que parte caya aqlla dul- 11r50 pan~ia. Las donzellas le redieron las gras 11r57 sen~or dixo vna dlas donzellas a Lisuarte 11r62 tos & volutades. A esta hora vna dlas do- 11v19 desde Armitoya auia embiado tres donze- 12r4 noresa & otras muchas duen~as & dozellas 13v63 & sen~orios cauallos adates ni aun dozellas 18v7 uallos andates & dozellas y q creya q co aq- 18v17 das & forc'a(n)do las dozellas & no ouo quie 18v22 sus dozellas pa las sacrificar a su ydolo del 19r55 nia: librado muchos cauallos duen~as & do-zellas} 19r95 uallos andates & dozellas es dar ocasion q 19v24 chos muere q no moriria si las dozellas no 19v29 dl bie: assi q si ouiere dozellas andates que 19v44 d bretan~a & su fortaleza: e defeder las doze- 19v59 pmitio q ouiessen dozellas andates q pues 20r61 dozellas q les traxessen los dos lios dlas ar- 21v18 dozellas vos hara copan~ia: ca dellas mu- 21v58 co sus escuderos & donzellas & sus armas & 21v74 n~a: las dozellas siedo ya auisadas dlo que 21v83 casa ond llegadas las dozellas a aqlla gra 21v94 mas dspues q supiero su demada: las doze- 22r5 dozellas vos seays muy bie venidas: si bus- 22r14 de coplazer alas dozellas: las donzellas le 22r24 de coplazer alas dozellas: las donzellas le 22r24 ceder los ruegos dlas dozellas q dlos otros 22r35 posito & demada: llegadas las dozellas al 22r56 las dozellas & duen~as: pues de sus manos 22v72 llero soys de corac'o: las p<>ncesas & dozellas 22v85 sus cauallos & las donzellas y escuderos en 24v7 do se alas dozellas dixo. Aqui nos cuple al- 24v57 llero delos cisnes & su compan~ero y sus do- 26r13 Porque vays tres donzellas con dos ca- 26v52 n~ada vays de donzellas que de caualleros: 26v61 mal tratays alas donzellas que muy hon- 27r75 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 cauallos & las donzellas y escuderos en sus 27v60 las donzellas y escuderos: y el tomo su ca- 28v67 panto: ca no somos donzellas que dela vi- 29v5 de defender & amparar las donzellas se me- 30r28 n~ero en guarda dlas donzellas el se fue con 30r45 ualleros & diez duen~as y donzellas: & onze 30v14 del jaya & a sus escuderos & donzellas que 30v40 Las donzellas del cauallero curaron pri- 30v50 mero delas duen~as & donzellas que salie- 30v51 dio vn gran bramido que las donzellas q 31v73 alos palacios a donde estauan sus donze- 32r23 & sus donzellas le curaron las llagas q auia 32r28 tiempo muy curado fue de sus donzellas & 32r68 hablar alos caualleros & donzellas que sa- 32r72 ros & dozellas hasta aqui no os he habla- 32r76 hazer. Luego aqllos cauallos & dozellas 32v13 me hareys que las donzellas se psenten 32v50 ys con los cauallos & donzellas que han de 33r35 las donzellas y el & su compan~ero se despi- 33r51 y muchas mas las princesas alas dozellas 33r72 llos & las dozellas d sus palafrenes & subie- 35v67 zella luciana q lleuasse las donzellas del ca- 36r62 que le entreguen los caualleros & donzellas 40v33 cios del rey era llenas de duen~as & dozellas 41r53 a quitar las armas: & sus donzellas le cata- 43v35 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 cia las donzellas emboluieron el nin~o: y el 45v73 na Sabina hizo llamar sus do-zellas} 48r92 ahinco que mado a sus dozellas que los to- 48v20 faltaria alas duen~as y dozellas co su socor- 48v72 mucho amigo era delas duen~as & dozellas 49r12 faga fuerc'a ni dsaguisado a duen~as ni do- 49r29 pan~os muy hermosos que sus donzellas le 49v31 tad como alas donzellas tenia en general 49v69 xo las armas: y Leonela & sus donzellas 50r66 os dela duquesa que con su fija & donzellas 51r14 sus donzellas gelas ataron que aun que pe- 51r52 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 ro puesto enestos pensamientos: sus donze- 52v14 otra compan~a: las donzellas se llegaron a 52v19 dara verdadero remedio de salud. Las do- 52v28 ra remediada de su cuyta. E como era don- 52v33 cha el sentimiento del cuerpo. Las donze- 52v47 donzellas que no lo entendia. Vrgandin 52v51 las donzellas otrosi madaron aparejar sus 53r46 donzellas tener deuen: mostrandose en dos 55r7 & ardidos. Y co las duen~as & dozellas me- 55r9 sura oyo dar grades bozes a sus donzellas 55r69 faldas del monte & auian prendido sus do- 55r72 ellos que ya tenian apeadas sus donzellas 55r74 Ribaldos no pongays manos en mis do- 55r76 las donzellas y se metieron entra las matas 55v6 bozes delas donzellas & alcanc'ando vn la- 55v11 donzellas que muy amarillas estauan & sin 55v31 con otras donzellas cogendo flores cerca 56r26 stes bozes & grades gritos & mis donzellas 56r36 & sus donzellas con la fermosa dozella osa- 56v66 n~as & donzellas de alta guisa que siruen a 56v90 dio otra casilla a sus dozellas: los escuderos 57v32 bre lecho y las dozellas enla otra casilla y 57v81 todas sus armas dexado alli sus donzellas 58r4 dozellas lloraua muy agramete co vna her- 58v10 sus donzellas en compan~ia de coroneo to- 59r50 yelmos & las donzellas gelos tomaron que 60r50 acompan~ada de muchas duen~as & donze- 60v32 aposetamieto y vio tatas duen~as & dozellas} 60v48 uallero parado mietes vio salir diez donze- 60v55 dos sus donzellas que lleuassen alos caua- 61r14 Los caualleros siedo guiados por las do- 61r20 n~a de duen~as & donzellas que los ojos can- 61r26 La reyna hizo luego llamar sus donzellas 61r93 la reyna & sus donzellas fueran muy espan- 61v6 verdaderas como las donzellas les auian 61v9 dicho: loando lo la reyna delate de sus don- 61v10 donzellas poner suele: lidiando con la cuy- 61v21 el cotrario queriedo respoder por las doze- 62r36 razo delas dozellas. El rey Rio respodio 62r58 mucho las consolaua las dozellas del caua- 62v16 con sus duen~as y donzellas se fuero al apo- 62v21 dozellas rogando a dios q diesse esfuerc'o & 63r10 cio & q<>ndo vido tatas duen~as y donzellas 63r13 na & sus donzellas era espatados dla cruel 63r60 La reyna & su hija & todas sus donzellas 64r43 co todas sus duen~as & dozellas los atedia 64r55 cierto vnguete q sus dozellas le pusiero: la 64v20 le tomo la cabec'a entre sus manos: las do- 64v88 & angustias tato q sus donzellas y escuderos 65v52 sigo su fiel donzella Petronia & otras donze- 65v57 cama & las otras dozellas estaua mas desuia- 65v80 das co las dozellas del cauallo: el qual vien- 65v81 cosa que mucho alas tales donzellas deue 66r36 na su madre con muchas duen~as & donzellas 66r56 lir las otras donzellas & tomando a Petro- 66r68 cerradas donzellas: tomado por cimiento de 66v87 sus donzellas otrosi ricamente se atauiaron 67v58 su hija con muchas duen~as & donzellas muy 67v67 siendo seruidas de fermosas & atauiadas do- 68r23 mentos que cantando tan~ian las donzellas 68r32 ua: la noche venida sus donzellas fueron apo- 69v22 do aparejado sin que las donzellas lo sinties- 69v29 ays d vras dozellas: y elena no menos sintie- 70r93 ua: yedo sus dozellas adelate qdado el atras 70v73 cia & hallo sus dozellas que lo atedian a vna 71r31 otras donzellas diziedo. Sen~or cauallo pren- 71v64 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 go las donzellas del cauallo le apretaron las 72r62 tres dozellas bie atauiadas: & q<>ndo llegaron 72r72 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 mosa: & llegado el cauallo & sus dozellas ala 74r15 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 ro y las dozellas ala puerta dla torre: & qrie- 74v18 dero y donzellas.}} 74v48 dode las dozellas y escudero & palafrenes en[+]- 75r65 go las dozellas asiero al cauallo dla falda dl 75r72 alas donzellas y escudero auia fecho: y el escu- 75r77 tos de donzellas que lloraua muy 77r73 ron cinco donzellas que fazian muy amargo 77r75 diziedo. Buenas dozellas dios vos cosuele y 77r79 guisa q dlla pdays la soledad: las dozellas se 77v4 escuderos co las dozellas. El cauallo selo en- 78r71 cuderos q colas dozellas auia d qdar e guar- 78r85 & dozellas todos jutos sin psona estar ela tor- 78v10 cuderos & dozellas fuero ta espatados q caye- 78v15 las dozellas q viendo aql milagro pmetiero 78v21 E luego los escuderos & donzellas traxero las 79r96 q era dlas fermosas dozellas d aqllas partes 81r88 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 dozellas e blacos palafrenes q vestia fermo-sos} 81v88 cortesmete: ellas otrosi a ellos. Buenas doze- 82r8 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 chas garc'as & otras aues q las dozellas auia 82r23 assi los cauallos cotra las tiedas las dozellas 82r45 El rey como vio los cauallos y dozellas pen- 82r49 ya cosigo dos dozellas e palafrenes vestidas 83r12 dozellas nuca fiziero otra cosa. El cauallo le 85r87 de su fijo: & sus dozellas hazian esquiuo llato. 85r92 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 su fija & muchas duen~as y dozellas muy ata- 85v23 sus dozellas hazia ser muy galanas en su ve- 85v26 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 tar sus dozellas y escuderos muy bie: el rey do 85v80 mejada gigata & sus dozellas & la hizo traer 85v86 patable q la reyna & sus donzellas auia della 86r22 go reyna dixo contra briolaja q mis dozellas 86r34 ra que tu marido d piedad. Sus dozellas ha- 86r38 el hobre a su inocecia. & sus dozellas despues 86r60 fuerc'as a dozellas: & otras maldades grades. 87v47 to fue triste & llorada d cauallos duen~as & do- 87v65 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 ta: y despues q estuuo hablado co sus donze- 88r53 dozellas cerca del sobre las ramas. Las qua- 88r56 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 dicho en desden~ar todas las duen~as & donze- 88v58 elas altas duen~as & dozellas dl mudo por ha- 88v86 roladin mado a sus dozellas q las 89v80 stado en vn rico lecho: & las donzellas del ca- 90r24 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 cura d roladi a sus dozellas armo 90v66 ner enla mano: & dado su escudo alas dozellas 91r44 & dozellas pues q matenia co tata leal- 92v48 q las dozellas enl auian fecho era guarescido 94v9 dlos mojes con su escudero & dozellas: tomo 94v37 das: y llegado cabe el castillo fallo vnas don- 95r77 castillo: buenas donzellas dixo el y vosotras 95r82 muy llana q ende era las donzellas le dixeron 95v11 ala sen~ora dl castillo vra venida: las dozellas 95v13 uiada: cosigo grade copan~a de duen~as & do- 96r57 lla camara acopan~ada de sus dozellas y lle- 96r79 llos: lleuado cosigo la duen~a & sus donzellas 96v76 comarca & dio les sendas dozellas fermosas 97r13 passen essas dozellas: lo q madamos dixo el 97r76 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 do a sus dozellas q pasassen la puente: & oyo 98r24 gritos q daua sus dozellas dla otra pte dela 98v91 a grades bozes q soltassen las dozellas: & lue- 98v97 do algunas d sus dozellas co los caualleros} 99r39 mis dozellas & q<>siesse matar ami? Sen~or ca- 99r49 n~a q sus dozellas les curaria las llagas q mu- 99r77 ra: & sus dozellas le curaro dos llagas peq- 99r87 rado las dozellas q no les sea hecha fuerc'a & 99v96 tada era con su escudero & donzellas se dio a 100v80 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 dozellas: mas el hobre buen lo acopan~o co 101r74 sus dozellas le ataro las llagas & 102r61 de ay duen~as & donzellas porq ellas sabien- 102r82 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 vna dstas mis dozellas la mas fermosa q os 102v27 zis mal d dozellas dixo el cauallo alas q<>les to- 102v42 zir mal de duen~as ni dozellas mas antes las 102v70 rar en motan~as que en corte entre donzellas. 102v74 comenc'o a renegar & blasfemar delas donze- 102v90 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 de desamar mas las donzellas: & digamos d 102v97 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 fija d do galuanes & tatas donzellas fijas de 103r83 fazia lugar pa q pasassen las donzellas q ta- 103v12 tas sentadas a sus pies & las otras donzellas 103v22 los cauallos duen~as & donzellas del palacio 103v41 sus cauallos: co sus duen~as & dozellas mada- 104r22 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 dozellas d casa dela reyna fuera Leonarda 104v6 ros de fiac'a & duen~as & dozellas de alta gui- 104v76 en mietes sus sen~ales. trae consigo dos donze- 105v79 hermoso parescia a cauallo & vio tres donze-llas} 106r50 se. Estonces le dixo que llamasse alas donze- 106v37 stos arboles: y Estor assi lo hizo: & las donze- 106v40 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 quedo con sus donzellas y le apretaro las lla- 107v21 donzellas con las dela duen~a su muger hazie- 108r8 do en su pensar. Las donzellas fueron muy 108r15 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 sangre hizo llamar sus donzel[l]as: y entre tan- 109r36 ron sus dozellas & Vrgadin y Estor el dozel 109r42 donzellas: todos espatados dela tal auetura. 109r48 Las dozellas le curaro las llagas y restan~a- 109r49 sus dozellas dl cauallero sen~or dl castillo que 109r55 la fama corrio por todo el palacio. Las don- 110v59 na con todas sus donzellas. El rey estaua en 111r11 peccados y dexo alli sus donzellas y escude- 111v90 con sus infantas & dozellas todas de estran~a 112r32 a la hermita do estauan las otras donzellas 114v42 le mandara prender con sus donzellas porq 115r29 donzellas el no hiziera la fuerc'a ni valentia 115r35 sus donzellas que mucho seran alegres en a- 115r79 dolo alas donzellas era la mayor risa dl mu- 115r88 mucha risa a sus donzellas. Vosotras embi- 115v3 donzellas lo rogaron ala estran~a donzella q 115v7 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 mana bien acompan~ada de donzellas & ca- 115v47 cidos a donde estauan las dos donzellas ve- 117r22 vino muy acopan~ada de sus donzellas y sen- 117r49 delate la reyna & sus donzellas. Y el querien- 117r58 las donzellas de la reyna le mandaron rogar 117r67 ros con otras donzellas de la reyna. En da- 117r77 & donzellas. El rey despidio a sus caualleros 117r84 n~a. Y la reyna Oriana de las duen~as & don- 117v9 tras ella hasta diez duen~as & donzellas cubi- 117v23 & donzellas. El rey Amadis estaua muy es- 117v36 La condessa con sus donzellas guiando la 118r18 Amadis se aparejaua con sus duen~as y don- 119v37 ua: con sus duen~as y donzellas se retruxo al 121v53 os y deuociones: se partio con sus donzellas 122r49 sus donzellas: y era muy bien seruido & hon- 122v59 torre que quedassen sus donzellas en su com- 123r33 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 re con las donzellas por que por el no fuesse 123r41 das sus infantes & dozellas estaua e miraflo- 135r43 xo al rey Amadis q qria embiar por sus don- 135v8 rre qdaro vnas dozellas q venia en mi copa- 135v13 vra torre pa traer a las dozellas q necessarias 135v19 su guarda las dozellas: y ellos assi lo cuplie- 135v29 sobrinos d listora & traxero las dozellas d li- 135v45 maestro ni a las dozellas se les ygualaua: do- 135v55 do a sus dozellas q los curassen d sus llagas 136v70 narda q era d las apuestas dozellas dl mudo: 137r59 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 luego desarmar Elena & sus dozellas le ayu- 137r87 na parte: y las mas apuestas duen~as y doze- 137v31 ros como etre dozellas: todos dezia q bedita 138r55 be por su bodad: antes como las cuerdas do- 138r70 dad: & no como muchas dozellas liuianas q 138r75 infantas duen~as & dozellas salio a rescebir a} 138v86 fablaua a estas fermosas dozellas llego el rey 139r39 la volutad buena: todas aqllas donzellas q 139r60 derredor d Lisuarte mas de cinquenta don- 139r73 violo rodeado de tatas dozellas que era ma- 139r90 dessas donzellas que ni bondad de armas ni 139r96 dixere: enesto fue gra risa entre todas las don- 139v28 Sen~or quien os mete co mis donzellas yos 139v30 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 do su porfia juzgo q la parte delas donzellas 139v40 huesped que preso de mis donzellas: el rey lo 139v45 miedo os las dozellas & vrgadin & filidonio: 140v78 do encomedo ala reyna su sen~ora sus donze- 142r13 sus donzellas con gran soledad de su partida 142r16 ron algunas donzellas que seruia alos muer- 148r85 dozellas que las maltratar. Luego gela otor- 148v4 & donzellas: & hallo mal llagados a Langui- 148v17 & donzellas dela tierra. Los q<>les aunq auia 148v73 hallaron cinco donzellas que auian venido 151r45 na dio a su hija veynte dozellas hijas de altos 151v26 Elena su hermana dado a sus donzellas her- 151v59 y enla cabec'a traya vna rica corona. Sus do- 151v75 venia entre las donzellas. Los otros caua- 152r16 na Oriana con todas sus duen~as y donzellas 152r21 caualleros alas dozellas: & assi como ates ve- 152r32 na era con tata copan~a de duen~as & dozellas 152r34 na: q assi ella como sus donzellas era espata- 152r40 rescibio sus dozellas lleuo a Elena consigo a 152r66 cho rico para si & para sus dozellas: solamete 152r68 los caualleros como duen~as & dozellas: y el 156v26 de guisa que todas las duen~as & Donzellas 156v43 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 a armar: & la reyna con sus donzellas ayuda- 157r55 todas sus duen~as & donzellas estauan alas 157v37 dela reyna menoresa que con su fija & donze- 159r38 las nobles & fermosas dozellas dl mudo: esso 161v45 na dlas mesuradas dozellas dl mudo: assi di- 161v48 mo diez donzellas suyas de poca edad: & ma- 162r60 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 muy mesurado les dixo. Buenas donzellas 162r71 caualleros guiaro en copan~ia delas donze- 162r78 so & la fermosa reyna co muchas duen~as & do- 162r81 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 se despidio & por las mismas dozellas lo ma- 162v35 bligacio que como cauallero alas donzellas 162v55 na salio a holgar co sus duen~as & donzellas 163r74 corte acompan~ada de muchas duen~as & do- 163v45 donzellas era fecho: toldado todo de pan~os 164r88 & dozellas: entre las q<>les auia mu- 166r84 de gra valor: traya cosigo tres dozellas otro- 168v13 porq tierra dode faze fuerc'a alas dozellas po- 170r83 cauallo & grande burlador d duen~as & donze- 170v72 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 mado de vnas armas negras & dos dozellas 171r13 dozellas en otra camara: & guiaron alla & ha- 171v78 n~as: forc'ado dozellas: matado y prediedo a 172r4 duen~as & dozellas le diero grades agradesci- 172r16 pa aqllos caualleros y escuderos: q las don- 172r20 auia: & las donzellas dla p<>sio curaron al ca- 172r61 n~as & dozellas se vaya ala corte del rey A- 172v22 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 na le tenia: todas las infantas & donzellas lo 179v70 era. La qual con todas sus infantas & don- 179v88 leuato dl estrado & todas sus donzellas. Li- 179v91 mucha cortesia a hablar a aqllas donzellas 180r71 do con las donzellas q le pguntaua que auia 180r80 Aqllas donzellas le dixeron que les dixesse si 180r85 aqllas dozellas la desseaua ver e su copan~ia 180r90 muchas nueuas d Lisuarte dlante d sus don- 180v8 che hablo mucho d espacio con sus dozellas 180v17 d muchas infantas & dozellas encomedado 180v85 con gra dolor d aqllas dozellas q tato ama- 181r16 Galeote que no auia de poner hierro en do- 182r65 me encomieda mucho a sus dozellas & di les 185r38 Londres auia llegado ala corte diez donze- 185r51 las dozellas & caualleros contaro la razo de 185r59 pultura. La reyna tomo las dozellas d Vr- 185r72 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 mo todas las otras dozellas daua grades a- 185v38 & sus dozellas le ebiaro grades agradescimie- 185v46 ualda & de todas las duen~as & dozellas dl pa- 186v40 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 co todas sus infantas & duen~as & donzellas 189r23 todas sus donzellas. La reyna tomo a don 189v75 llas dozellas fueron llamados dela parte del 190r61 to dela reyna pregunto por sus donzellas y le 190r66 Solisa sus sobrinas. E aquellas donzellas 190r83 sitadas de aquellas donzellas & infantes de 190r85 de siete donzellas delas principales de su ca- 192v77 llamada sus donzellas se sentaron a sus pi- 192v80 ras & q honreys mucho alas donzellas & de- 194r20 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 dozellas d gra guisa: las q<>les co grade afan 195r23 cas dozellas es conueniete q para cauallos. 195r71 dido. O duen~as & donzellas oy murio vue- 195v11 guisa: la reyna qdo co sus dozellas faziedo el 196r10 lla & sus donzellas q seria fasta cieto ropas ne- 196v20 q no llorasse amargamente: las donzellas en 196v55 duen~as & dozellas estaua sentadas sobre v- 196v78 pricipes: esforc'ados cauallos. & preciadas do- 196v95 zia este noble rey defendiedo las dozellas am- 197v67 co aqllos cauall[]os como la reyna co sus do- 198r4 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 sus dozellas ampadas entro enel monesterio 198r13 por amparar aqllas infantas & dozellas que 198r27 copan~a d dozellas cubiertas todas d luto en- 198r44 oriana le encomedo todas sus dozellas q las 198v7 ta hora a sus dozellas q las estran~as d muy 198v86 n~os & donzellas que nunca auian seruido al 198v98 nia e su casa las mas fermosas & apuestas do- 200v74 uallos & dozellas se puso enl derecho camino 200v83 dozellas le hazia copan~ia pgutado le por la 201r47 empatriz se partio co sus dozellas pa alauna 201r75 ciados cauallos d alta guisa & muchas doze- 207v49 albergassen los cauallos & duen~as & donze- 208r54 compan~as de caualleros & donzellas en mu- 208r81 co dozellas en buenos palafrenes & diez escu- 208v53 dlas dozellas: & quiero q la batalla q vuiere 209r6 n~as y dozellas atauiadas y apuestas atedie- 209r38 migas y de como las donzellas dela empera- 209r59 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 perador las infantas & dozellas de alta guisa 209v24 te delas donzellas me pedis aun que es traba- 209v39 ran bie la razon delas donzellas como grade 209v54 las donzellas contra el jayan: porq allende d 209v72 Buena amiga agora pierdan las donzellas 209v96 ternia la verdad dlas dozellas & qbrantaria 210r27 empatriz mas de diez dozellas q en fermosu- 210r50 das sus duen~as & donzellas era paradas por 210r75 ua catadura de manera q todas las dozellas 210v11 dera la justicia dlas donzellas dela empatriz 210v16 dereys las donzellas como los otros: no me 210v25 a aquel cauallero q en nombre de sus donze- 210v33 peratriz su madre & delas reynas & donzellas 211r76 uer por mugeres a algunas delas dozellas d 211v19 donzellas de casa dela empatriz mi madre q 212r5 nobrado las dozellas q ellos se pferia a to- 213r8 dozellas los cauallos q las dmada: & assi te 213r11 encomiedo las otras dozellas & q las des a 213r12 cebido & de sus donzellas. Do Floresta de 213r82 reyna Oriana co todas sus duen~as & donze- 214r13 sus donzellas: & assi pesando e muchas & di-uersas} 215r50 tros caualleros sen~alados y donzellas.} 215r59 las reynas & todas sus duen~as & dozellas ta 215v5 se llegaron para las donzellas que mas les a- 215v10 pan~ada delas reynas & d muchas donzellas 215v21 ualleros con las donzellas sacado dulce fru- 215v40 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 donzellas he visto no desseo ganar amor co- 216r82 reynas todas con tanta compan~a de dozellas 216v27 onde ellas d muy fermosas dozellas fuero fe- 216v62 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 otras infantas & dozellas: en aqlla fermosa & 217v44 pador & duen~as & dozellas dla epatriz fuero 218r65 duen~as & dozellas d alta guisa pa acopan~ar 218v29 yor gana venir a ella por amor delas donze- 218v34 fensa de duen~as o dozellas assi libremente po- 219v87 dos donzellas. fo ix. 220v23 n~ero entraron enla mar con las dos don- 220v25 la donzellas: mostro su libreria al cauallo:} 221r97 y le dsecato su escudro & dozellas. fo lxxiiij 221v3 chos caualleros & donzellas dela prision. 222v27 las donzellas dela emperatriz embiaron a 223v8 sen~alados y donzellas. folio .ccxv. 223v32 Dorada 2 toda de flores de plata. La otra era dora-da} 62v82 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 Doradas 3 do de estrellas doradas fechas sotilmete & lu- 97v79 ua las armas doradas assi el yelmo como el 125v30 orlas doradas y algunas esmeraldas verdes 126r19 Dorado 7 capo auia dorado y vadas azules y flores 58r16 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 el capo dorado & dos leones de fino cardeno 71r37 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 mo lo medio dorado y lo medio blanco. El 125r16 el cauallero dorado. Don falagris salio con 125v35 rico dorado: traya otrosi cen~ido vn terciado 168v12 Dorando 1 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 Dorar 1 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 Dormia 3 tuna le acusaua falsamente que dormia con 7r42 copan~ero q dormia diziedo: acordad caua- 24v73 fuesse a grades passos cotra el cauallo q dor- 89r15 Dormian 2 q la gete dla fortaleza q ende dormia desper- 24v80 nudaua y vestidos & calc'ados dormian sobre 171v72 Dormido 2 os mucho me he dormido pues los no vi. Li- 147v53 cosuelo porq la noche passada no auian dor- 159r13 Dormiendo 3 culpado q dormiendo esta noche passada en 80r56 mal fallado los dormiedo comec'o a pgutar 92r40 cauallero dl dragon dormiendo se fueron con- 108r95 Dormiente 1 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 Dormientes 1 uallero se tediero enl suelo como dormietes & 75v41 Dormiera 1 qriedo enmedar el tpo q dormiera: aun q no 147v75 Dormieron 8 palafrenes: & continuado su camino dormi- 27v61 morales & dormieron sobre los poyos dela 57v85 podiero hallar ni menos rastro & dormieron 86v74 les muy psto se dormieron como aqllas q no 88r57 tes que saliessen dla montan~a & dormiero en- 94r57 deros & dormiero poco mas d vna hora & tor- 149v83 les aqlla noche dormiero enel capo despedie- 184r24 assi dormiero todos aqlla noche co gra pla- 184r82 Dormiessen 1 para q dormiesse algu poco lo qual les seria 159r12 Dormio 7 do se en su lecho dormio muy pequen~a pie- 40v81 tierra braua: acordo de aguardar el dia & dor- 94v59 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 hazienda. Y quedando assi la habla dormio} 114v50 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 dormio suen~o: siepre cuydado enla fermosu- 155r35 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 Dormir 15 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 eran perezosos en dormir las man~anas en-las} 37r45 bre mucho dormir quando tiene sus enemi- 37r73 ra que pudiesse dormir la auia dexado la 52v18 no podia dormir: saluo pesar co todos sus sen- 88r59 san~a no pudo dormir suen~o toda la noche: & 89r5 q tato precias: ca no conuiene a cauallo dor- 89r18 la noche no osando dormir con gran miedo & 92v82 la hermita y el nouel acordaron de dormir a- 123v29 os de su sen~ora lo no dexauan dormir de repo- 126r15 ron dormir: ca mucho menester auia el suen~o. 149r17 sin comer ni dormir. & mado luego alos tres 154v68 acabada / como fue hora de dormir la reyna 162v34 cac'ar estouiesse se vino a dormir aquella no- 175v44 echo a dormir co gran reposo. La donzella 177r65 Dos 620 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 gra trecho hallaron dos naues desbarata- 4r5 gete que enlas dos naues venia auiedo no- 4r12 brauamete porq enlas dos naues venia vn 4r21 garo a Lisuarte dos donzeles muy hermo- 4v46 dos donzeles traya el emperador dla gran 4v51 nadie lo viesse con dos dozellas estran~as.} 9r19 te q era dos leguas dela ciudad 9r24 ligereza dio dos saltos al traues cotra el ar- 9v81 dos caualleros armados de todas armas 10r40 el prado dos donzellas en sendos palafre- 10r57 os enanos eran sacaron dos cauallos para 11r32 los dos donzeles hizo apartar toda la otra 12r86 encomiendo que quando vinieren los dos 12v39 la leona & hallo dos cac'adores q andando 13r42 dos cauallos colgados delas ramas de vn 14r5 padre que de dos horas nascido fue echado 14r52 or vro tio que diremos? q siedo nin~o d dos 14r56 go. El emperador leyo dos vezes la carta 15r6 estos dos p<>ncipes y el rey d cerden~a fiziero 18v5 dos vezes: auiedo ya enla seguda vecido al 19r68 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 dspedir los dos p<>ncipes arq<>sil & florisado: 20v81 da llamo dos dozeles sobrios suyos: & tomo 21v7 auia por nobre filidonio: y estos dos doze- 21v15 dozellas q les traxessen los dos lios dlas ar- 21v18 cetaua: haziedo sacar dla naue dos palafre- 21v87 los dos p<>ncipes & p<>ncesas: y e otras mesas 21v92 llas q<>ndo viero al epador etre aqllos dos 22r6 mos de tierra estran~a en copan~ia d dos do- 22r27 dos copan~eros armados de todas armas 22v16 sa teodora el escudo & assi estos dos caualle- 22v67 bia q se dzir. Los dos cauallos noueles fin- 22v91 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 dode dos cosas bie se dmuestra: la vna qua 23v82 los dos cauallos noueles se leuataro en pie 24r59 los cisnes toco el cuerno dos vezes tan rezio 24v79 ro que pide batalla de dos cauallos no de- 25r91 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 viendo se sin escudo tomo la espada a dos 25v10 tollido de muerte. Los otros dos caualle- 25v44 los dos caualleros suyos muertos ouo en- 25v94 llero dela floresta viendo los dos compan~e- 26v44 Porque vays tres donzellas con dos ca- 26v52 dos dias sin hallar auetura q de contar sea 27v66 jada que dos caminos se ayutauan: & auia 27v84 no soys mas de dos endemas de tan poca 28v16 dos caualleros perdio el alteracion que en 28v78 esse. El campo auia partido co dos colores 29r77 fueron muertos & tollidos: y los otros dos 30r31 te y pgunto alos dos peones q se hiziera de 30r38 los dos hombres q le guiauan y entraron 30r46 gauan en gran manera por dos cosas. La 30r80 que vezinos dela vida. Entre tato los dos 30v55 dio dos muy tristes gemidos que sonaron 31r53 sando hazer se la dos partes y detuuo se ta- 31v14 mucha lumbre & partiola en dos partes: y 31v19 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 c'a a dos manos diesse aquel golpe la can~i- 31v67 ra en su libramieto: & assi se partiero los dos 33r57 fiziera enla muerte dlos dos jayanes padre 33r67 mucho oyeran metar aquellos dos gigan- 33r77 es los dos mas fuertes jayanes del mundo 33v9 los dos compan~eros llegaron al reyno de 33v25 {IN4.} PArtidos los dos copan~eros dl 33v30 que no tiene tales dos caualleros en su sen~o- 34r4 mo de Rolando con otros dos caualleros 34v31 modragor q venia en medio de los dos de 34v39 ron tan fuertemete los dos copan~eros que 34v52 n~ia los dos mejores cauallos dl mudo: q si 35v52 & tomado los dos caualleros cada vno por 36r64 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 dare batallas d vn cauallero o d dos y ellos 37r16 ca silla & los otros dos caualleros estran~os 37v27 es presos los dos cauallos q mataro a sus 37v38 que ouieron batalla con los suyos que dos 37v62 to mal os puede fazer por complazer a dos 37v79 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 do vos tanta ventaja que seays dos o tres 40r47 boluio se para dos caualleros ancianos de 41r49 go que era puesta entre dos grandes estre- 41r62 do que muy fuerte era que mas de dos pal- 42r7 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 labrados: mando hazer dos caualleros ar- 45r39 nascimiento dos cosas estran~as: la vna que 45v13 los dos caualleros & toda su compan~a los 46r56 cia ofreciendole su persona & dos castillos 46v39 esse. Y luego en aquel dia ala tarde los dos 48r76 quatro de como los dos caualleros se par- 48r86 les fueron alc'ados q los dos co- 48r90 llero: dode siedo despedidos los dos caua- 48v25 sido librado por virtud y esfuerc'o d dos ca- 48v67 hacha de azero a dos manos: & saliedo do- 50v43 sa por dos razones. La vna porq guarez- 52v80 dos caualleros boluieron luego las riedas 53v14 y encontraron los dos que venian enla de- 54r28 ellos peleauan con la gete. E luego los dos 54r40 mis caualleros. Mirado los dos caualle- 54r47 las bozes & tras del venian dos caualleros 54r52 dos caualleros encontraron al marido de- 54r64 mo los dos caualleros con la duen~a llega- 54r88 {IN5.} DEspues que los dos caualle- 54v4 donzellas tener deuen: mostrandose en dos 55r7 viendo los otros dos ladrones no curaron 55v24 quanto dos leguas del lugar do auian ha- 55v38 dos partes: & dando otrosi de cabec'a enel 55v80 sen~or en dos cosas: la vna desamparado a 56v4 tra q de vna destas dos cosas escape: porq 57v70 nia dos escuderos armados d corac'as & ca- 58r13 boluio vio los dos escuderos d Tesilao ve- 58r44 psos q aca son. Entoces dos hobres d Te- 58v8 to dos leguas dla ciudad passando por las 59r52 do assi los dos caualleros hablado dla bo- 59r56 quebrada por el muslo. E luego los dos ca- 59r93 los dos caualleros co mucha san~a tornaro 59v13 do me eneste soto por dos cosas: la vna por 59v47 tro de dos meses pareciesse ela corte del rey 59v89 ro como aueys oydo los dos ca- 60r19 cedes. Los dos caualleros armados de to- 60r39 ta loado leuato se pa lo rescebir. Los dos 60r48 do los dos caualleros se boluio a su assien- 60r79 sura dl cauallero: los dos cauallos etrados 60v30 da Entoces la reyna tomo cosigo los dos 60v45 era los dos hermanos que mas estremada- 61r9 mente se amauan. Y luego los dos caualle- 61r10 dos sus donzellas que lleuassen alos caua- 61r14 otro no menos la padesciedo. Los dos ca- 61r89 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 padecia: de fuerte que tanto estauan los dos 68r29 zon en tu alegria: porque tienes en tu corte dos} 68r50 las dos cosas estremadas de mi corte. Sabe 68r74 dos ptes dela noche passadas le vecio el sue- 68v81 rac'o q jamas dudo justa ni batalla de dos ni 70r77 el capo dorado & dos leones de fino cardeno 71r37 carrascos & dos peones la ac'otaua muy cru- 71v16 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 se acogio ala torre. Los otros dos lo hazian 74r92 puertas dela torre & hallo dos peones arma- 74v5 c'a delo de arriba. Tenia entre los libros dos 75r7 dire dixo ella: estas son las dos mayores sabi- 75r16 puerta fallaro dos grades dragones q la do-zella} 75v38 dos bramidos ta grades q parecia caer se aq- 75v78 dos dellos: & los otros cinco no nos podiedo 76v39 essotros dos cauallos q buscays yo los vi no 76v56 dos grades y fermosos palafrenes q auia si- 78v6 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 so cauallo & dos peones coel q guiaua vn ro- 79r22 dos cauallos dlate & dixo al rey amadis. Se- 79r55 otros dos cauallos & tomado los cosigo se 79r73 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 gruessa loriga & la sobresen~al partida a dos 79v73 vecido: y escoje destas dos cosas la vna: porq 80v20 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 del escudo tomado la espada a dos manos fe- 80v76 tra su enemigo la espada a dos manos & ha- 81r5 estos dos macebos cauallos noueles q busca- 81r69 rey Amadis: & siedo dos leguas dela ciudad 81v86 dode era la fuete dlos tres can~os hallaro dos 81v87 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 auia fermoso parecer: y llegado los dos caua- 82r56 q pcediera estos dos hermanos: el rey galme- 82r76 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 pues q co los dos cauallos estuuo mucho fa- 82v35 griot(o)[e] d estrauaus q lleuasse los dos caualle- 82v37 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 ya cosigo dos dozellas e palafrenes vestidas 83r12 dos cauallos bie armados & caualgaro apu- 83r96 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 uo cubierto de su escudo & vio los dos herma- 83v64 los dos hermanos le comec'aro de ferir d bra- 83v82 los yelmos alos dos hermanos & fazer el ma- 84r37 guno. El gigate estaua quedo por dos cosas 85r11 en dos partes: & alcanc'ando le el yelmo abuel- 85r29 rico aposento: dode los dos cauallos fuero d- 85v77 uallo llagado d muerte ca lo auia muerto dos 86r69 vna gra sala fablado co los dos in- 86r73 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 Luego los dos cauallos se fuero a armar de 86v58 cho por la floresta q<>ndo hallaron dos cac'ado- 86v67 dar sueltos dos cauallos ensillados paciendo 86v80 ra estar dos cauallos tedidos ela verde yerua. 86v82 uallero. E luego los dos caualleros que pri- 86v91 luego los dos cormanos fuero a tomar sus ca- 87r12 fue marauilla: los dos cormanos les falsaron 87r27 q<>ndo boluiero fallaro los dos cormanos gui- 87r34 tos los dos cauallos arremetiero a ellos cubi- 87r38 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 hora d bisperas: los dos cormanos era muy 87r63 los dos cormanos no se podiedo valer solta- 87r72 mo los dos cormanos fueron traydos a lon- 87r75 {IN4.} Tomados assi a[ ]p<>sion los dos cor- 87r79 parescio: enl otro fiziero sobir los dos corma- 87r85 ro los dos famosos reyes lisuarte y perio con 87v13 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 psos los dos primos q auian muerto a Da- 87v36 mucho la traycio & maldad delos dos p<>mos: 87v39 de su corte juzgasse los dos cauallos. El qual 87v44 dos primos era de baxa sangre & auian fecho 87v55 & lo fendio fasta abaxo en dos ptes cortando 89r93 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 de fallaria algu poblado: d aq<> a dos leguas 90r7 zella co dos escuderos q lo buscauan: & q<>ndo 90r83 te q queremos ebiar dos hermanos mojes al 90v13 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 tas a vn pequen~o descombrado vido dos sal- 91r79 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 dos me parti dela corte & aduue muchas par- 92v28 mosa auetura: q librareys los dos amadores 92v42 braua & grade leona parida co dos leocillos 93r10 dos muy fieros saluajes / & me ha guardado 93r60 cillos & los dos nin~os saluajes: y se boluieron 93v35 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 patable & fiera. Esta lleuaua a cuestas los dos 94r27 mas mietes viero dos nin~os pequen~os salua- 94r29 otros escuderos auia tomado alos dos nin~os} 94r50 ecruzijada a do se fazia dos caminos vio enel 95r60 torre dos cauallos grades d cuerpo bie arma- 95v25 segu andaua brauo & san~udo tales dos no se 95v63 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 te era dos cauallos bie armados el vno sobre 98r27 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 madardes & por los dos cauallos pues que 99r66 ra: & sus dozellas le curaro dos llagas peq- 99r87 dos mill de cauallo dlos turcos no traxessen 100r63 ojo en otra parte saluo enlos buenos dos vie- 100r64 turcos los dos reyes q desmadados andaua 100r68 ro escusar los dos reyes q delate yua dlos su- 100r71 quesa & delos dos caualleros / quedando no 100v77 ya vn grande palafre rezio & andador & dos 101r8 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 gante. E luego los dos caualleros como era 101v42 uallo se fizo bie atras dos passadas co la fuer- 101v48 & yo como lleuo otras dos pareciedo me que 102v36 des despedir q assi fagays a esotras dos por 102v40 del. Radualdo traya los dos nin~os saluajes 103r57 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 nia dos fijos caualleros q viuia coel rey ama- 104r66 gon pguto alos dos hermanos por nueuas 104r80 muchos cauallos dexado apellida dos otros 104v55 aq<> supiero las nueuas los dos cauallos: ma- 104v84 en mietes sus sen~ales. trae consigo dos donze- 105v79 valle que dlos pinos auia nombre hallo dos 106r17 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 tras: & boluio su cauallo contra los dos caua- 107v36 pessa arboleda que ende era. Y estos dos ca- 107v64 cauallero del enzinal & los otros dos caualle- 108r64 bre: y despues que fue el desbarato delos dos 108r67 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 della pido dos cosas. La vna a vos perd- 109r9 tes de dos dias yo complire lo que digo. De- 110r11 c'as: traya vna lanc'a mas gruessa que dos d 111r4 & vio venir dos caualleros armados de fres- 111r54 bien se pueden cobatir dos caualleros & vno 112v8 batalla delas espadas por dos razones. La 112v40 des marauillas: y vencio a los dos cauallos 113r35 grande mano y de larga como dos espadas & 113v32 ziesse en dos partes: o alo[ ]menos lo batiesse te- 113v75 tes entro por la del Centauro bie dos dedos 113v82 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 donzella estran~a con dos escuderos & vn ena- 115r5 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 escudero passando por cabe dos altos pinos 115v58 go muy ligeramete. Luego los dos caualle- 116r82 dos infantas rogar al rey que le embiasse a- 116v71 onarda assi se fueron los dos caualleros ven- 117r21 cidos a donde estauan las dos donzellas ve- 117r22 dos caualleros armados de armas negras & 117v22 ouo batalla? Dos hijos de Arcalaus el enca- 117v82 dos caualleros delas armas negras que vi- 118r35 nia dos cosas estran~as: estremada bondad d 118v9 se perdieron aquestos dos castillos y se per- 118v78 en Londres auia mas de dos mill caualle- 119v32 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 ra que se passaron dos an~os. Toda via los 121r47 ualleros & dos mil peones. El rey Cildadan 121r74 rro al rey Amadis por dos causas. La vna 121r78 llos fuessen holgados: cada dia andaua dos 122v5 esse acabado dos leguas d sus enemigos. El 122v8 assi llegaron ala torre dos sobrinos d Listo- 122v62 do en esto llegaron a la puerta del castillo dos 123r81 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 te le rehiziera dos mil cauallos. La seguda 124r24 que otrosi lleuaua dos mil caualleros: y lle- 124r26 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 sus sobrinos Fil(e)[a]sarfo & Moleto: & dos mil 124v25 tes con dos mil caualleros & mil arqueros a- 124v32 que touiesse dos mil lenguas sabidas y de- 124v68 ta gradeza que del se podrian hazer dos muy 125r73 y dos leones negros aspados que la querian 125v24 les partidas a dos colores: la mitad de azul 125v60 con dos saluajes enel figurados el vno de oro 125v68 dos caualleros que nos atienden. Y assi era 126v4 verdad que el soldan viendo a aquellos dos 126v5 ros encuetros. Pues estando assi los dos ca- 126v13 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 uor con vna hacha d azero muy grade a dos 127r4 zes alos suyos que matassen a aquellos dos 127r84 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 dos reyes paganos los quisieron entrar to- 127v64 huestes ta brauamete q mas d dos mill caua- 127v98 ron aquellos dos hermanos muy esforc'ados 128r41 a dos manos heriendo & matando quan- 128r52 gigate: mas el que no dudaua batalla de dos 128r71 bos los brac'os que a dos manos traya la es- 128r95 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 ta en dos partes q florisando y el cauallero d 130r36 de los p<>meros encuetros fuero mas d dos mil 130v19 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 sus golpes: & los dos cauallos era tan cansa- 131r17 poca de hora muertos: porq dos jayanes ha 131v6 atadas dos espadas agudas & tajadoras / y 131v16 cinco cauallos co vna gra espada a dos ma- 132r11 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 la hueste. E assi con estos dos caualleros el 133r54 los dos infantes enla rec'aga dela gente fue a 133v17 & los dos caualleros se metieron por entre las 134r92 buena villa cercada: & yendo assi los dos ca- 134r98 ualleros con dos peones solos que los guia-uan} 134r99 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 lo cuplire: entoces llamo dos sobrinos suyos 135v26 ro y luego se partiero aqlla noche. Dos par- 135v30 tato q era armados bie dos mill cauallos pa 135v69 tra el real: yendo el rey entre los dos princi- 136r6 dos batallas. El rey do Galaor muy espan- 136r14 dar muy ricas dos tiedas frontero dela suya 136v4 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 quel gra rey Amadis: auiedo entre los dos a- 137r13 de plazer como tales dos cauallos q no me- 137r35 de espato q impossible. Es cierto q dos cosas 137v28 los dos p<>mos q guardauan la puente del rio 137v64 dos joyas de tanto valor pocos reyes las teni- 138r32 cipales cauallos dlante d dos en dos & luego 138v63 cipales cauallos dlante d dos en dos & luego 138v63 do otrosi: & tras ellos venia los dos hijos del 138v69 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 los brac'os delos dos p<>ncipes arq<>sil & Flo- 139r4 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 & luego otrosi llegaron las dos hermosas p<>- 139r36 stra guarda mil cauallos muy buenos & dos 140r32 Valderin: y afuera los dos mil Caualleros 141v13 la mitad dla gente q en dos hazes repartida 142r43 dos caualleros se combatian como era d gra 142r79 antes de mantener dos cosas bien q muchas 143r14 dos castillos fuertes se espan de defender qua- 143r24 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 biuiesse sobre la tierra pariedo ellas dos muy 143v17 erpes: & assi despen~ados aqllos dos nin~os d 143v22 deleyte: y viniendo el tiepo del pto pario dos 143v64 los dos crueles hombres de todo el mundo / 143v87 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 no ouo menester maestro. Los otros dos vi- 145r13 los dos que brauamente se combatian con el 145r30 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 aq<> dos caualleros q les viene a demadar las 145v68 nidos a vna d dos cosas: la p<>mera pa rogar 146r41 turado me tego d auer oydo palabras d dos 146r53 troferon q estamos dos q no rehusaremos la 146r98 dos cauallos blacos: los q<>les dixero. Entrad 146v19 la espada con dos manos fue pa Lisuarte q} 147r99 dos escuderos de Lisuarte y fueron ende ma- 148r15 corred a dos caualleros suyos q detro enel ca- 148r18 do acabado se vinieron para los dos y les di- 148r52 biado sus armas. E luego los dos caualleros 148r64 dos lechos & yendo a ellos hallaron a Lan- 148v34 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 mendo Lisuarte la cura dlos dos caualleros 149r10 llagara assi cruelmete los dos cauallos: & por 149r38 dos caualleros esta noche llegaron a este ca- 149r42 tanto que Nitroferon les embio dos caualle- 149r47 de dos por dos: & luego pidiero mas ba- 149r52 de dos por dos: & luego pidiero mas ba- 149r52 los dos dellos derrocaron a tierra y quebra- 149r55 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 que los dos trayan mal parados alos q<>tro: q 149r59 ziera alos dos si del gigate no fueran socorri- 149r61 mo impossible su dlibramieto por dos cosas. 149v6 conellos yria mas a recaudo. Por dos cosas 149v25 rar los dos caualleros q mal llagados eran: q 149v56 entre los presos salieron dos escuderos suyos 149v59 del castillo: dos hombres de seruicio tanto q 150r26 arte sobre la cabec'a pensando hazer se la dos 150v89 do dlos peones: q dos dllos auia muerto: los 151r15 Amadis venia ay en medio delos dos reyes 151v65 Agrajes & Galaor & los dos principes Ar- 151v66 nos partida a dos colores blanca y verde. El 151v84 lleros presciados cada dos tomaua su doze- 152r17 sacar dos tiendas en q estuuiessen hasta que la 152v57 mos defender ati & a otros dos quales quisie- 153r10 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 estonces le dixeron los dos caualleros como 154r93 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 q vido los dos compan~eros rescibio los con 155v24 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 quieren con mis Caualleros dos por dos o 156r28 quieren con mis Caualleros dos por dos o 156r28 dos: mas como delos padres destos gigan- 156r47 & los dos caualleros le besaron las manos. 156r57 dos caualleros que auran batalla con vue- 156r59 entre los dos caualleros & los dos gigantes +}} 156v48 entre los dos caualleros & los dos gigantes +}} 156v48 res & los dos jayanes muertos.} 156v52 pan~ia alos dos caualleros esforc'ando los & 157r38 el gigante Bucar eran leuantados & los dos 157v68 dos Jayanes ala otra: & comenc'aron entresi 157v70 nunca otra viera de dos caualleros & dos ja- 157v73 nunca otra viera de dos caualleros & dos ja- 157v73 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 da en dos partes que a todo el mundo mu- 158r18 mac'a a dos manos: & Almadarol lo quiso fe- 158r40 la espada a dos manos: & don Lispan vien- 158r53 estaua tomaron en brac'os los dos compan~e- 158v66 dar sin memoria. & mado fazer dos monume- 159r25 bre dixo el dla floresta saluo que por dos ala- 160r30 uentura crio estos dos alanos q son los mas 160r46 en dos partes: & fue cotra el cauallero dizien- 161r28 dos hermanos que se auian leuantado a gra- 161r59 do. Lisuarte co los dos hermanos se fue ala 161r73 ua las llagas & assi alos dos hermanos que 161r76 gas se quiso despedir delos dos hermanos & 161r86 los dos hermanos le fazian copa- 161r90 mo Lisuarte con los dos hermanos partie- 161v60 {IN4. } TEniedo los dos hermanos las co- 161v64 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 do que fuessen a atender los dos caualleros 162r61 & saliendo fuera dela ciudad fallaron los dos 162r68 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 te en compan~ia delos dos herma- 162v44 cho y de otros dos cauallos de mi sen~orio: co 163r12 te dellos y delos dos hermanos dixo que p- 163r47 ya bodad los dos hermanos tato la auia loa- 163r58 bermeja enel / & dos leones negros aspados 163r89 da mi ventura / & luego los dos caualleros se 163v11 assi yua la fermosa reyna entre dos fermosos 163v26 dos fijos. Pues sen~or dixo Galeote teneys 163v66 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 sa reyna como el duque & sus dos 164r5 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 uallero se boluio al duq & le dixo: como dos 164r53 da auer mas de dos caualleros e tanto tiem- 164r58 dos que tiene deue ser alguos locos que por 164r61 el plazo dela batalla los dos caualleros se le- 164r69 del muro dela ciudad era: los dos caualleros 164r74 si otorgaua su derecho alos dos caualleros: 164r82 nis sino dos. Lisuarte le respodio: para que 164v11 otros tres nos dos faremos quedar la justi- 164v13 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 andaua en muy braua batalla con los dos 165r4 & loauan mucho la gran bondad delos dos 165r77 el & assi quedaron los dos compan~eros muy 166r25 disa: & el rey Agrajes: los dos principes flo- 167r5 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 fendiedo le el puerto q le mataro gente d dos 168r23 naues en tierra co desseo dela tomar por dos} 168r50 dio dos escuderos y me escarnio contra ley y} 170r37 ces los dos caualleros la tomaron consigo: y 170r51 peras abaxaro alo llano donde hallaro dos 170r56 mado de vnas armas negras & dos dozellas 171r13 tre los q<>les vio dos cauallos macebos q e su 172r22 uallero d dos llagas pequen~as que auia. Y 172r62 q las dos partes dla noche fuero passadas li- 172v42 dos cauallos sobrinos d Angriote los ahin- 172v75 n~ia. E los dos hermanos dixero q assi lo ha- 172v84 en dos partes: & luego la duen~a encomec'o a 173r82 nieron cotra los dos: mas ellos salieron con 173r91 tra los dos caualleros q andauan en batalla 173v22 peones & los hazer partir: mas los dos caua-lleros} 173v50 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 dos caualleros dla traycio de la duen~a en assi 174r16 ca lo hallara en esq<>ua batalla co dos caualle- 174r34 maro dos cauallos q quedaro d los muertos 174r70 lardos q dede a dos leguas sabia vna casa de 174r72 alos dos cauallos por segurac'a dlos assenta- 175r52 geramete no conquiriesse. Los dos caualle- 175r60 dia otros dos caualleros otrosi de su corte: & 175r80 dualdo y el otro Ladasan. Delos otros dos 175r89 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 zo en dos partes & cayo co Arcalao en tierra 176v64 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 mejor. Enesta braueza andouiero q<>nto dos 178v26 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 cudo tomo la espada a dos manos & hirio al 178v45 nia dos muy grades llagas enla cabec'a q no 178v57 puerta dela camara los dos compan~eros se 179r70 Y estas dos infantas viniero delate de lisuar- 180r98 a vna finiestra d su aposentamieto. Los dos 181r3 {IN4.} PArtidos assi los dos caualleros d 181r28 dar dos grades cauallos y hermosos: el vno 181r75 traya dos espadas cen~idas: la vna d Arqui- 181v58 cauallero blaco. E luego los dos caualleros 182r15 douiero grades dos horas sin ninguno mo- 182r56 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 estos dos p<>mos acordaro d se repartir en dos 185v65 estos dos p<>mos acordaro d se repartir en dos 185v65 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 ela batalla delos dos gigates Bu- 186r68 la otorgo. E mado aparejar dos naos las ma- 186r82 dos naos aparejadas assi de getes como de 186v32 tremada bodad enla batalla delos dos giga- 186v45 ro dos nauios de paganos q yuan en fuyda 186v61 passaron grades cortesias los dos infantes 186v98 dos naues que venian de Constantinopla: y 187v13 ron venir las dos hermosas naos 187v19 naues luego otros dos bateles fueron lanc'a- 187v54 medio estaua delos dos principes Florisan- 188r8 en su armada los dos primos Leonil & Gu- 188v8 rey Agrajes su cormano & alos dos princi- 188v60 caualleros de gra guisa yua adelate d dos en 188v75 dos. E luego los tres infantes encima de sus 188v76 verdes coronados: & yua en medio d sus dos 189r13 lleros se boluio por aqlla gra sala & los dos 189r72 mano: & assi yua entre dos psonas dl mundo 189r78 de amor. E luego los dos reyes sentaron ala 189v10 na piec'a: & tomado los dos caualleros consi- 190r78 lanja auia gra plazer & alegria con los dos 190v79 rezia etrada hiziero los dos caualleros abue- 191r64 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 dos psonas q eneste mudo ame estremadame- 193r63 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 aqllos dos hermanos el rey de sobradisa y el 195r33 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 el palacio dos cauallos armados d fuertes & 195v53 tido & cayero de sus cauallos: ca estos dos ca- 195v59 luego los dos reyes hermanos lleuaua entre 196r23 llos sen~ores con la reyna fasta q las dos ptes 196r65 n~a: y assi mismo yua los dos mil caualleros 196v39 gassen se amortecio dos vezes lo que mas do- 196v46 Por vetura me direys q aqllos dos esclareci- 197v41 do este tiepo estos dos reyes nuca q<>siero pa- 199r52 sallos: mas estos dos reyes nuca lo q<>siero fa- 199r58 los dos reyes metiesse cosigo enl capo cique- 199r69 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 ra amados: especialmete los dos ifantes & lue- 199v69 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 de su parte podra en rehenes dos fijos suyos 200r43 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 le auia fablado llegaro los dos caualleros & 201r11 uallos y esquiuos gigates se dezia q los dos 201r59 de supo como dentro d tercero dia los dos re- 201r83 ua y espatable batalla q fue entre los dos re- 201r94 parte. & como los dos reyes fueron vecidos.}} 201r96 Al otro dia los dos reyes fizieron luego ap-cebir} 201v38 henes q eran dos fijos suyos herederos d sus 201v41 los dos reyes fuero muy contentos delo q de- 201v46 enel lidiar dozietos cauallos. los dos reyes se 201v85 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 la misma color: y enel figuradas dos cabec'as 202r36 to dos brauos gigate padre & hijo: las orlas 202r39 ro se las dos hazes co tanta yra que muchos 202r68 re a lisuarte q delate del mato dos cauallos 202r93 te del rey Gadino mal parada aun q los dos 202v32 das. Lisuarte cobatiedo se co los dos gigan- 202v57 dos partes del escudo: de que sintiedo se mu- 202v66 te vio como los dos reyes tenian en medio a 203r21 la san~a fue contra los dos reyes tan desapode- 203r30 partieron en dos partes & comenc'aron de fe- 203r72 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 dos reyes presos & los ayudaron 204r35 sus dos grades amigos don Lispan & Co- 204r46 lo mismo fuero los dos reyes Gadino & Ro- 204r82 aluergaua siepre en su tienda aqllos sus dos 204v8 amigos que aueys oydo. E dos dias antes q 204v9 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 amistad q co sus padres auia tenido: los dos 204v22 dos reyes: los quales fuero muy espatados d 205r8 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 dos reyes co grade alegria se partio pa alau- 205r48 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 dos cosas tiene e si muy estran~as: estremada 207r15 por gouernadores enel reyno dos caualleros 208v12 da nobleza rescibio los dos reyes: y las tres 209r40 ua porq en aqlla corte dos cosas se fallauan 209r80 dria el jurar estonces q estaua entre las dos 211r31 & que de dos voluntades & corac'ones sea fe- 211r60 gandales & los dos noueles & otros caualle- 212v28 mete recebido: los dos reyes sus tios lo senta- 213r28 dos escuderos que las armas le trayan saca- 213r53 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 dos principes lisuarte y arquisil: & fueron ser- 213v3 dos arc'obispos & quatro obispos con gra so- 215v24 dos hermanos sen~alados cauallos bala & ba- 217r35 llos dos hermanos q enel tpo del rey artur el 217r38 dos reynas mabilia & olida traya la epatriz 217v41 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 ela dulce & plazetera auia tenido: los dos re- 219r84 dos donzellas. fo ix. 220v23 n~ero entraron enla mar con las dos don- 220v25 % Capitulo .xxj. como dos copan~eros 220v71 % Capitulo .xxxiiij. de como los dos caualle- 221r17 % Capi .xl. como los dos cauallos co la due- 221r35 % Capitulo .lxxij. de como los dos primos 221v44 dos nin~os saluajes y se boluieron ala aba- 221v70 lla que fue entre los dos caualleros & los 222v47 dos gigantes. folio .clvj. 222v48 dir delos dos hermanos: y ellos le tuuiero 222v61 dos hermanos partieron dela torre & fue- 222v64 dos fijos. folio .clxiij. 222v72 to dela insula firme las dos naues que ve- 223r39 vn cauallero de parte delos dos reyes vi- 223r73 batalla que fue entre los dos reyes & Li- 223r81 solto la prision y dexo yr libres los dos 223r88 Dotada 1 la vuestra: baste ser ella dotada d gra virtud 216r23 Dotado 1 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 Dotados 1 te soys dotados gastad en su seruicio & loor:} 194r50 Dotando 2 dios os ha fecho tata merced dotado vos d 20r34 do su culto diuino dotado las pobre yglesi- 214v88 Dote 9 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 casamieto: la q<>l segu su dote de gran fermo- 212v41 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 ayays grade dote de riqueza vos lo teneys d 216r22 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 buen dote & aued en casamieto a Calinda la 216r31 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 ayays el ducado de vaduara en dote & galar- 216r66 Dotes 2 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 mucha ventaja: y assina dotes alos que las 215r25 Doto 1 do & doto de tan gra discrecion como a vos 13v31 Dotrina 3 enteder su scta dotrina q las enfermedades q 191v83 cuchar su santa dotrina: ca era auido en toda 196v91 & dotrina assi como fazia este emperador. El 206r80 Doy 16 ner la verdad a ninguno no doy ventaja. 5v54 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 llo vos doy aqsta empsa: & sacado d su cuello 70r64 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 te no vos doy tanta ventaja que os conozca 111r23 son los desafiadores: dezid les que yo les doy 120v34 Esta es la respuesta que doy a vuestra emba- 120v52 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 duro castigo: a dios doy muchas gras que lo 171v13 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 aueys hecho vos doy muy grades agradesci- 190r11 ys la infanta Galiada: & de mi pte os doy 212v59 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 Doze 10 ra el desafio los doze por doze. La qual ba- 6r12 ra el desafio los doze por doze. La qual ba- 6r12 ra los marineros dela fusta q doze muy fe- 11r31 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 al tiempo que ay estouiera que auria bien do- 110v31 tes en doze batallas muy grades. La prime- 124r84 doze cauallos muy fermosos d los q auia fa- 137r45 mistad & conocencia la q<>l mucho dessea do-ze} 137v99 sta doze: q los otros todos era muertos & to- 148r50 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 Dozena 1 lleros & arqueros quatro mil. Y la dozena 124v40 Dozientas 1 mas d dozietas velas muy a puto 135v67 Dozientos 11 dozientos peones & a su hijo cauallero ma- 50r90 Galeote con dozientos caualleros de su in- 121r69 dozientos caualleros. La septima ouo el rey 124v15 se defender hasta la muerte & bien dozientos 127r64 llos dozietos: & assi que no se atreuiedo a am- 132v93 hora se[ ]leuataro mas de dozietos caualleros 140r42 gadin embio bie dozietos cauallos que dece- 144r67 bre d Arcalaus: & auria enella bie dozietos p- 148v71 aql tiepo auia enel mudo: auiedose bie dozien- 168r46 enel lidiar dozietos cauallos. los dos reyes se 201v85 q lleuaua el empador: entre las q<>les yua do- 217v17 Dragon 182 po ouiesse blaco y vn gra drago bermejo enl 87v89 drago le llamaua despedido dl rey Galaor y 88r20 mo el cauallo del drago por vna estran~a aue- 88r25 llero del drago conoscio q segu la fabla dl ca- 88v13 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 ra. Cauallo dixo el dl drago bie bastaria te- 88v81 el cauallo dl drago por ser demasiada pues q 88v97 sa manera: ca el cauallo dl drago co la gran 89r4 p<>mero el cauallo del dragon tomo su cauallo 89r29 cauallo del drago y le dixo. Cauallo ya sa- 89r47 uallo del drago & sin mas se fablar se arredra- 89r53 del drago le dixo porq aueys dexado vro ca- 89r69 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 sus corac'ones. El cauallo del drago q muy 89r86 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 chos: y el cauallo del dragon alc'o la suerte y 93r23 ayudar al cauallo dl dragon: mas ya no era 93r34 en sospiros: ay bue cauallo dl dragon dixo la 93r51 ro dl drago dixo ala dozella: buena amiga si 93v84 de la noche. El cauallo del drago se aparto al 94r58 des sen~alada era. E luego el cauallero dl dra- 94r79 uallo dl drago les fablo enesta manera. Bue- 94v12 tan~a tomado su fermoso escudo dl drago & ds[+]- 94v35 aueturas q acoteciero al cauallo del dragon} 97r61 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 uallo dl drago ma[]do a su escudro q le tomas- 97v30 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 les hobres: el cauallo dl drago fue muy cote- 97v60 hermosa auentura q el cauallero del dragon 97v94 dad muy nobrados: el cauallo dl dragon to- 98r78 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 do leuatar: & mirado el cauallo d drago con- 98v4 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 reziamete: el cauallo dl drago se espanto dela 98v18 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 llero del dragon quedo muy qbrantado del 98v45 uallero del dragon viendo la gra bondad de 98v55 cauallero del dragon se apeo luego & fue con- 98v63 del dragon estuuo ocho dias en casa dela du- 100v74 mo el cauallero del drago se combatio con el 100v83 go el cauallo del drago tomo sus armas y en[+]- 101v23 go d tu atreuimieto. El cauallero del dragon 101v35 te q el cauallero dla fuete encontro al del dra- 101v45 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 llero dl drago dezia q el que guardaua la fu- 101v74 llero dl drago sobre el yelmo q llamas de fue- 101v78 llero dl drago otro golpe enel yelmo q otrosi 101v86 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 por el cauallo del dragon q mucho desseo su 102r30 de dolor de su corac'on: el cauallo del dragon 102r68 ro del dragon se partio dl abadia 103r9 del drago cabe la hermita despoblada 103v52 El mismo cauallo del drago sen~or mada be- 103v60 cauallero dl drago q mucho os dessea seruir: 103v81 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 el cauallero del dragon fue curado de sus lla- 104r53 drago & d Orfil el casto ela guisa 104r58 fab(a)lando muchas cosas el cauallero dl dra- 104r79 mas delos cisnes: mas antes las del dragon: 106r54 {IN4.} EStando assi el cauallero dl drago 106v72 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 luego el cauallero dl dragon sin le dezir pala- 107r35 gereza hizo el cauallero dl dragon. Entonces 107r41 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 do dl cauallero dl drago. Y el lo encotro por 107r55 ro dl dragon sobre el yelmo q siendo en sosla- 107r69 ca auiedo dl gran san~a el cauallero dl drago 107r72 Mas el cauallero dl dragon lo siguio de ma- 107r81 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 llero del dragon que conessa duen~a vos va ta- 107v6 donde auia venido. El cauallero del dragon 107v20 ueys mal llagado. Y el cauallero del dragon 107v30 cauallo: y el cauallero del dragon que assi lo 107v53 llero del dragon auia vencido enel enzinal: y 107v66 mo el cauallero dl dragon aluergando aque- 107v69 como vieron que el cauallero del dragon a 107v80 y seruimiento. El cauallero del dragon le ren- 108r3 E aquella noche el cauallero del dragon fue 108r10 uallero del dragon quedado como aueys oy- 108r18 {RUB. % Carta del cauallero del dra- 108r26 quien lo hiriera. El cauallero del dragon res- 108r80 cauallero dl dragon dormiendo se fueron con- 108r95 enella daua. El cauallero del dragon des[+]- 108v3 trar le dio el cauallero dl dragon tal golpe so- 108v21 cauallero del drago: el qual antes que el gol- 108v26 se fue contra el cauallero del dragon y comen- 108v30 uallero dl dragon como aquel que se auia vi- 108v34 otra. Mas el cauallero del dragon no hazia 108v40 el cauallero dl dragon como estaua cerca: de 108v56 trar de muy atreuido el cauallero del dragon 108v63 ro dl dragon con grande san~a dixo alos peo- 108v68 llero dixo el cauallero dl drago si ellos son he- 108v78 ys huesped dixo el cauallero dl dragon q soy 108v95 dl dragon les dixo. Pues que a traycion me 109r5 llero dl dragon diziendo. Sen~or tomad esta 109r21 rido. El cauallero dl drago q perdia mucha 109r35 mo el cauallero del dragon supo las nueuas 111r81 dragon enel monesterio de Grace- 111v4 dragon dad me algunas nueuas dela corte si 111v27 llero dl dragon auer enel mundo ta fuerte ho- 111v36 cosa dixo el cauallero del dragon como essa 111v52 quiera que yo sea dixo el cauallero del drago 111v67 llero del dragon quedo pensando lo que el ca- 111v79 batalla. El cauallero del dragon lo desseaua 112r27 rey. A esta hora el cauallero dl dragon entro 112v55 que traya la deuisa dl dragon: de quien muy 112v82 nos. El cauallero del dragon le dixo que de- 112v98 el cauallero de dragon por mas peligro que 113r14 drago que le embiara los leoncillos & los sal- 113r25 no por el palacio que el cauallero del dragon 113r28 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 & luego el cauallero del dragon arremetio pa 113r53 ro del dragon. El centauro tomo otra lanc'a. 113r68 El cauallero del dragon tomado en si mayor 113r69 ro del dragon encontro al Centauro en mi-tad} 113r84 ro encontro de tal guisa al cauallero del dra- 113v9 llero del dragon cobrando luego las estribe- 113v15 dragon no se le enflaqcia el corac'o ni mostra- 113v28 ra el cauallero del dragon que con su espada 113v34 ne. El cauallero del dragon le dio muy brauo 113v40 dos desconfiauan que el cauallero del drago 113v45 uallero del dragon que mas esperanc'a tenia 113v48 estaua & sin escudo. El cauallero del dragon 113v67 dido enel suelo. El cauallero del dragon lo es- 113v76 del cauallero del dragon era tal que no sola- 113v80 y destrauadas las espadas el cauallero dl dra- 113v83 rauia por herir al cauallero del dragon: mas 113v92 ras. El cauallero dl dragon solto luego el es- 114r4 pada & antes que la sacasse el cauallero dl dra- 114r6 enel escudo fue para herir al cauallero dl dra- 114r12 vido assi embarac'ado el cauallero del drago 114r21 muerte del cauallero del dragon le auia qui- 114r32 nid y vereys el cauallero del dragon que tiene 114r34 ron como el cauallero del dragon cortara la 114r38 te. A aquella sazon que el cauallero del dra- 114r42 uallero del dragon auia dado el cauallo bla- 114r45 bec'a. El cauallero del dragon tanto que lo 114r55 doardo que fuessen tras el cauallero del dra- 114r76 ro del dragon de la plac'a. Marciual le tuuo 114r80 al presente al hazer dixo el cauallero del dra- 114r85 el traya mandado del cauallero del dragon 114r95 que traya del cauallero del dragon. De que 114v20 uallero del dragon: diziendo les el rey que al 114v25 cosa saluo de la bondad del cauallero del dra- 114v31 do el cauallero dl dragon d Marciual se fue 114v37 uallero del dragon.} 114v61 cauallero del dragon que todos a 114v65 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 no. Y esta era la que el cauallero del dragon 115r6 uas del cauallero dl dragon. alas quales ella 115r91 xo q se queria boluer al cauallero dl dragon. 115r94 miendas al cauallero del dragon diziedo con} 115r99 mita a donde estaua el cauallero del dragon 115v12 uas dela corte: & como el cauallero que dl dra- 115v41 del dragon se llama: el qual gano tata fama 116r25 ro del dragon para le vencer por sen~al q soy 116r31 ro del dragon que vos no tiene culpa: que si 116r39 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 blar del cauallero del dragon que estaua mal 121v69 el cauallero del dragon sabia todas las nue- 121v72 dragon estuuo veynte dias en la 121v77 uas q alla oya las dezia al cauallero del dra- 122r7 del dragon auia pdido enla batalla del Cen- 122r17 moso / aql q traxo las armas del dragon q ve- 135r76 brara el cauallero del drago q venciera e ba- 136r9 tomado la del dragon & como auia librado a 137v61 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 do las armas dlos cisnes & tomado las dl dra- 138r19 mas delos cisnes & tomara las del dragon & 154r78 dragon por vna estran~a auentura se com-batio} 221v49 dragon se dio a andar por la montan~a de 221v57 cieron al cauallo del dragon. fo xcvij 221v82 q el cauallero del dragon hallo al passage 221v84 dragon se combatio co el cauallo q guar- 221v93 % Capitulo .xc. de como el cauallero del dra- 222r6 % Capitulo .xcij. d como el cauallero dl dra- 222r11 % Capitulo .xciij. d como el cauallero dl dra- 222r15 % Capitulo .xcvj. d como el cauallero dl dra- 222r25 batalla que ouo el cauallero del dragon co 222r32 xo el madado dl cauallo dl drago. fo cxiiij. 222r37 % Capitulo .cv. de como el cauallero del dra- 222r55 Dragones 2 puerta fallaro dos grades dragones q la do-zella} 75v38 por aqlla merced q les fazia: los dragones de 75v76 Dragonis 6 tiene Dragonis. Barsina el sen~orio de Sa- 6v3 rey Dragonis dla pfunda isola: era cauallo 81r63 nia su primo hermano mayor d dragonis am- 82r73 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 mesmo tenia Dragonis rey de la profunda 121v3 Y este como confinaua con el rey Dragonis 121v10 Dramiron 40 el jaya Dramiro de Anconia hijo bastar- 6r60 Yo os los dire dixo Cosdroel. Dramiron 6r92 do el hijo de Bruterbo que Dramiron se} 16v81 teruo q Dramiro de anconia se llamaua q 17r56 nualla. E al gigante Dramiron de anconia 123v63 da dia atieden al gigante Dramiron de an- 129r67 za en armas como enel: llamase Dramiron 167r57 quel Dramiro d anconia q bie creya q enel 167v41 mudo todo no auia quie mas q dramiron le 167v42 se recuenta la vida deste gigante Dramiron 167v58 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 estado este Dramiro en sus sen~orios supo la 168r4 dela isla fue muerto a manos de Dramiron 168r30 donzella de parte d Dramiron a desafiar los 168r76 roso rey y esforc'ado cauallero el dudado dra- 168v53 dad no la qrays mayor q la palabra d Dra- 169r27 dia: mi sen~or dramiro de anconia como hijo 169r63 mal: ende mas si el gigante Dramiron las o- 169v15 sta fue el gigate Dramiron muy alegre: en 169v73 Florisando: mas siedo Dramiro su sen~or no 169v88 do llamado Dramiron de anconia. Es mu- 174r88 fuero al castillo dede era Dramiro. El q<>l sa- 175r14 de rascuil & Marciual le dixero. Dramiron 175r21 Dramiro ouieron: delos q<>les el p<>mero fue el 176r20 Dramiron y le dixo. Sen~or pues aquellos 177r78 mo Florisando ouo batalla co Dramiro y 178r19 capo dixo a Dramiro. Jaya hechura dl dia- 178r29 yr a auer batalla co Dramiro y delas cosas 180v27 los q presos tenia & dixole. Dramiro no de- 181r85 brac'o su escudo & dixo. Dramiro el dia se pas- 182v28 cac'o elas armas como este Dramiro: y pues 184v75 Sen~or dixo euaristo el gigate Dramiro es 185v8 delos turcos que en socorro de Dramiro ve- 185v56 ra del gigate Dramiron que Lisuarte gelo 189r7 gigante dramiro de anconia. folio .clxvij. 222v80 te de dramiro a desafiar los caualleros del 222v83 ualleros del rey Amadis con Dramiron 223r4 talla co dramiro & fue vecido. folio .cxxviij. 223r10 talla con dramiron. folio .clxxx. 223r15 en socorro de Dramiron venia. fol clxxxv. 223r33 Dranciano 9 da Draciano cauallero Roma- 46r39 plio Draciano que fue ala ciudad d Al- 46v27 paz & sossiego: escriuio a Dranciano el ca- 47r59 llego Dra[n]ciano capitan de Roma a Di- 48r53 hablo primero con Dra[n]ciano mandando 48r60 al tiepo que draciano el capita de roma que 104v19 que auiedo noticia draciano peleo coellos ta 104v29 que Draciano del dezia: escurecia la fama de 104v48 muchos etro ela flota de draciano que apeja- 104v56 Dromoleo 1 & a Dromoleo y a Madrosel dla quadra y 124r68 Drusomago 7 los quales era el brauo gigantes Druso- 202r3 vna parte traya el gigate Drusomago: & de 202r43 uia mirado por el gigate drusomago q muy 202r53 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 Ridalfo & drusomago los brauos gigantes 202v23 ca era en braua batalla co Drusomago & co 202v38 cho pa q<>tar tales jayaes dl mudo firio a dru- 202v62 Dubda 1 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 Dubdado 1 muy temido & dubdado era. Mas hasta a- 127r43 Dubdados 1 sumia de fuertes & dubdados. mas el jaya por[+]- 83v44 Dubdo 1 mo aql q nunca dubdo batalla assi de cauallo 83v17 Ducado 11 tieron de Dacia y de lo que hizieron enl du- 48r87 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 {IN5.} E Partido el cauallo dl duca- 55r47 el ducado de Carauia en su hermana menor 73r23 ha muchos dias enel ducado d Suecia y era 76v57 Al gigante Albumazar el ducado de Cor- 123v62 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 ayays el ducado de vaduara en dote & galar- 216r66 alla siendo ducado fizo reyno & deste d linaje 217r11 galan fue siepre cornualla reyno d ducado q 217r22 enel ducado de suecia. fo xlviij 221r19 Duda 17 bar le enel suelo no lo tenia por duda: mas 29v60 los cisnes que segun su bodad a duda se ha- 61v74 dero q nos saqueys de vna duda en que esta- 67r10 duda si sea partaria dela vista 68v36 todo afan por hallar tales hobres: & sin du- 76v68 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 ros que es duda que aun que todo el paga- 105r13 cedor de aquella batalla: & no auia duda ene- 112v44 duda desseando ya su triste & atribulado cora- 163v77 que manterna mi justicia: si sin duda dixeron 164r32 madad otra cosa que sin duda os lo otorga- 165v60 el gigate vos embia a pguntar vna duda: si 175r69 ay duda: mas ni por ello no tegays sentimien- 193r86 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 duda lo cupliremos & delo auer coplido nos 207r44 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 rauilla: q sin duda podemos dzir q mas qda- 218v11 Dudada 2 xalc'ada: mas muy temida y dudada delos 7v18 fue muy dudada que quatos caualleros los 204r9 Dudadas 1 fue vna delas mas peligrosas & dudadas q 204r4 Dudado 12 dan canileo el dudado ela corte del rey Li- 26r27 dudado el rey Rio y temido por su bodad 61v68 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 q Florisando mato el muy temido & dudado 100r31 & dudado: con el yua Zoadro duque dela de- 124v37 dudado cauallero primo de Cosdroel: & le 130r58 caualleros del mundo & mas dudado. E la o- 149v8 aun delos amigos auido por muy dudado & 159r77 roso rey y esforc'ado cauallero el dudado dra- 168v53 le mantega batalla segun es temido & duda- 179v5 scido & por sus brauos golpes muy dudado. 191r42 dudado: & los enmigos fuero vecidos & su pa- 198v57 Dudados 12 mo de fuertes y dudados jayanes: se halla- 3v55 Arcalaus muy fuertes & dudados caualle- 6r57 te auer estran~as aueturas de du- 57r72 erto q era dlos dudados caualleros q auia 60v9 para Coroneo gra peligro segun l[*o]s duda- 73r77 dudados caualleros: como aquellos que de- 124v20 ertes cauallos & dudados mas no los halla- 130r45 trar en capo tanto son temidos & dudados: & 161v25 dudados gigates co quie tanto loor enel mu- 194r39 auia d traer muy fuertes & dudados cauallos 199v64 dudados se partio luego pa ende espimentar 208v78 cauallos como d dudados jayanes e su tpo a[+]- 219v76 Dudando 8 yra no dudado la muerte cubierto d su escu- 4r32 armado cauallero no dudando ya q<>lquie- 11r8 do ala fuete dl padro: lo q no dudado florinel 81v54 ta fue muy san~uda & no dudando la muerte se} 86r50 esforc'ado Brauor no dudando la muerte por 131v54 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 nas: & mi tio no lo dudado queriendo antes 167r70 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 Dudar 3 ni braua auentura puedo dudar co vra nem- 70r75 madis fue alegre no es d dudar. El rey Gra- 121r60 cio dela reyna no es de dudar: porque alien- 179v68 Dudara 1 ro q si de antes vos conosciera no dudara el 183v7 Dudaran 1 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 Dudare 1 viere en afrenta no dudare de poner mi cuer- 102v46 Dudaredes 1 uallero no dudaredes de ser e la batalla? Assi 123r17 Dudareys 3 esta noble orden q recebis: y q no dudareys 22v41 da cosa que vos requiriere no dudareys de 43v16 corac'on no dudareys de acometer mayor 50r23 Dudaria 2 be q<>nto yo desseo fazer su madado q no du- 35v45 & Madrusian su hijo que no dudaria mu- 37r29 Dudarian 1 estauan ende tales que no dudarian la bata- 119r3 Dudaron 1 con los q<>les ellos no dudaron la justa: antes 149r54 Dudaua 5 cosas que no dudaua en toda batalla q to- 38v51 gigate: mas el que no dudaua batalla de dos 128r71 lla batalla no dudaua ninguna cosa: y y estaua 157r65 lla: & dudaua mucho la salida della: y llegan- 164r79 malas obras lo pseguia: y q mas dudaua ba- 167v53 Dudauan 2 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 pdida d tales hombres: & dudauan mucho la 175r94 Dudeys 1 sabe. No dudeys dixo la donzella que mas 10v25 Dudo 12 co y hermoso vergel q dudo enel mundo q 12r71 Vn cauallo que dudo en el mundo se halle 12v21 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 fabla voy cotento dla obra dudo fasta que 38r76 puso en batalla & por tato dudo delo otor- 40r91 rac'o q jamas dudo justa ni batalla de dos ni 70r77 ta y ta hermosa q dudo enel mundo hallar se 73v85 no faltare: dela p<>sio dudo porq otra fiac'a te- 74r58 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 do se ya con armas no le dudo: antes arreme- 158r54 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 Dudosa 6 delante. Mas como era incierta & dudosa 6v73 & torneos q seguro pa dudosa batalla: os q<>e- 90v78 se espere enesta dudosa auentura yo soy dello 113r15 ro que con el venia q seria la batalla dudosa 160v62 muy dudosa de poner enellos mi derecho ca 163r3 dudosa fuera la vitoria & mas temido el ene- 179v35 Dudosas 2 ser muy dudosas. Y cubriendo esta turbaci- 119v12 y dudosas auenturas dela gran bretan~a. El 186r78 Dudoso 2 to. De manera que mi viuir es dudoso: & mi 66v45 vos conosciendo mucho era dudoso de tales 183v9 Dudosos 1 do entresi recontando los dudosos acontesci- 105r38 Duele 1 duele la llaga mas presto suele buscar el vn- 115v79 Duelo 15 n~os negros y d duelo y llegados assi en pre- 43v57 pguntaron que por quien fazia tal duelo: y 49r63 {RUB. % Capitu .lv. del duelo 70v62 uallero haziendo gran duelo. Filidonio le di- 115v60 le era menester cubierta toda de duelo desde 117v20 de duelo couiene a saber. Esquilan el mebru- 136v42 pan~os negros: y ella otrosi cubierta d duelo 173r34 amor & le dixero. Sen~or aued duelo de noso- 180r24 duelo. Gualdar d rascuil llego a Lisuarte q 183r12 llas cubiertas de duelo & cinco caualleros co 185r52 duelo & lleuaua lac'as d armas cortadas por 196r27 cio faziendo muy grade duelo: & delante dllos 196v33 sus ropas de duelo estaua sentados por essos 196v74 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 % Capitulo .lv. del duelo que el cauallero fa- 221r83 Duen~a 224 ellas. Nosotras biuimos con vna duen~a 10r85 les vna duen~a en gran edad crescida: y en- 11v21 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 guras: dixo la duen~a a lisuarte. Catad fer- 11v34 sala vio vna duen~a d gra autoridad & gra- 11v37 rada duen~a no se espera otra cosa: y la vo- 15r25 ria: q no desonrareys duen~a ni dozella mas 22v38 vna duen~a muy rica enesta tierra hermana 26r31 sado a duen~a ni a donzella ni que consenti- 27r90 embuelto le dio vna duen~a leche la qual el 45v74 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 tada duen~a & biuda no puedo galardonar 47v84 cia donde es duquesa vna noble duen~a her- 48v49 viero vna duen~a mas crecida en hermosu- 49r3 tra donde venia la duen~a llorando de sus 49r16 defender vna flaca & cuytada duen~a como 49r18 yo. No temays duen~a dixo el quato pudie- 49r19 re: la duen~a asseguro & detuuo el palafren: 49r20 diziendo. Duen~a no podeys guarecer que 49r22 dexar d salir por la duen~a. No me querays 49r38 mino y dxad la duen~a o venido soys ala ba- 49r44 las bozes dela duen~a venia a saber que 49r50 llero que queria preder la duen~a quebro su 49r54 la duen~a dexaua de llorar agramente sabie- 49r60 mas viendo la gran cuyta dela duen~a se lle- 49r75 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 dios con la duen~a que segun vuestra bon- 49r83 de su compan~ero que con la due- 49v5 tes cauallero que ella mesurada duen~a le fi- 49v17 tomar amor de duen~a ni de donzella saluo 49v60 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 del marido dela duen~a. 53r70 nueue de como el marido dela duen~a fue li- 53r72 duen~a q los cauallos de Al- 53r80 ron que su compan~a era que la duen~a tra- 53v6 so atendiendolos. La duen~a yua diziendo 53v8 lleuauan preso el marido dela duen~a se qui- 53v55 otrosi al cauallero. Lo q viendo la duen~a 53v62 que ende eran. El marido dela duen~a se fue 53v75 dela duen~a que tanto que el escudero fuera 54r3 la duen~a en vuestra compan~a no ay cosa 54r15 fuegos al marido dela duen~a acometamos 54r25 cuderos que con la duen~a se adelantassen & 54r38 la duen~a que lo echaron por las ancas del 54r65 dia de monjes donde hallaro la duen~a que 54r84 mo los dos caualleros con la duen~a llega- 54r88 riades. Entonces el marido dela duen~a se 54v34 con mucha hora. La duquesa & la duen~a 54v43 la duen~a se puso en el camino de Bretan~a 55r35 en vn castillo de vna duen~a mi tia porque 56r6 ro que yo soy hija de vna duen~a llamada 56r22 duen~a su tia.} 56r73 cas: tomando la via del castillo dela duen~a 56v57 fueron muy bien recebidos dela duen~a: en- 56v59 llero q la lleuaua. Y esta duen~a era herma- 56v62 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 cauallero dixo al marido de la duen~a que 56v81 mieto de su hija a Estinfallia la duen~a. El 57r58 uallo su huesped y dela duen~a & dozella co 57r75 mad( )o amor a alguna duen~a o dozella? yo os 67r20 pecial a ninguna duen~a ni dozella saluo a to- 67r23 hasta aqui no aya mirado duen~a ni donzella 67r92 & aluergo aquella noche en casa de vna due- 71r98 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 la duen~a tres dias anduuo sin ha- 71v8 llo a aqlla parte fallo vna duen~a assaz fermo- 71v14 q feris tan cruda mete a esta duen~a? Porq es 71v22 te. La duen~a q<>ndo vio al cauallo comenc'o a 71v24 aued lastima desta duen~a q muere a gran ale- 71v26 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 Aquel q muestra su san~a cotra vna duen~a di- 71v60 hora llego la duen~a herida en copan~ia delas 71v63 la duen~a daua la siguio Vrgadin el escudero 72r5 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 ayays emienda de vra maldad que la duen~a 72r35 cauallero dixo la duen~a que hagays justicia 72r40 gas. A esta hora el marido dla duen~a se come- 72r44 mosura dla duen~a vra muger q la maldad d} 72r50 do pdo ala duen~a su muger diziendo cotra la 72r58 llagas & curaro la duen~a delos crueles ac'otes 72r63 duen~a que era su prima & fue ende marauilla- 72r75 do enla calc'ada se despidio dla duen~a y de su 72r88 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 das despues que dela duen~a y de 73v36 q siedo la noble duen~a Madasima del e[+]cin- 79r12 do: saluo qriedo le vos dfender duen~a o doze- 80r89 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 duen~a muy apuesta y le dsfizo vn agrauio q 92r67 le era fecho: & la duen~a siendo mucho paga- 92r68 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 otorgado su amor ala duen~a pues lo ella tan 92r77 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 cha dla duen~a / & como auia sabido la vdad 93v10 qsa co la duen~a & su marido & supo 94v48 mala duen~a que osa poner e boca solamete 95v35 duen~a en hedad crescida honradamente ata- 96r56 que buscades cauallo dixo la duen~a mucho 96r62 tes dexado las dulces vidas. Duen~a dixo el 96r66 enel teneys q a tales hobres no couiene due- 96r73 n~a tener en su p<>sion. La duen~a como estaua 96r74 strad me los psos: luego la duen~a salio de aq- 96r78 las fiaua: la duen~a mando luego al carcelero 96r83 temor de muerte: segu la duen~a los auia a[+]- 96v3 dis por parias del amor q le tenia. La due- 96v5 de aq<> adelate. Duen~a dixo el cauallero a per- 96v14 mays: la duen~a fue ta espantada q no supo q 96v23 si ala corte fizierdes camino q lleueys esta due- 96v53 la duen~a fue muy espatada & dixo. Sen~or ca- 96v58 lado & destruydo deuia d ser: la duen~a viendo 96v68 llos: lleuado cosigo la duen~a & sus donzellas 96v76 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 razo porq esta duen~a matenia esta costubre. 96v83 Sabed q esta duen~a sen~ora dl castillo de ga- 96v84 es la duen~a q ebio falsamete a pedir socorro 96v88 prediero: determinado la mala duen~a de em- 97r30 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 esta duen~a: los cauallos armados d todas sus 97r41 sentaro la duen~a al rey dla pte dl cauallo co- 97r43 duen~a siepre le auia tenido pudiendo mas la 97r46 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 dede en adelate la duen~a verdadera amiga. 97r59 blado co vna duen~a acopan~ada de muchas 98v6 la duen~a y le fizo acatamieto diziedo al caua- 98v8 quie se auia cobatido. La duen~a que ya oy- 98v72 mo la duen~a demado pdon al cauallero por 99r27 peones la duen~a q co los cauallos 99r33 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 nocia le respodio: por vos duen~a fare yo lo q 99r65 conocecia & amistad. La duen~a lo asseguro 99r73 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 cho sabia de aql menester: la duen~a aunq al- 99r78 cha cura: luego la duen~a rogo al cauallo q se 99r82 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 q los mateles fuero alc'ados la duen~a le come- 99v4 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 La duen~a le dio muchos agradescimientos 100r13 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 cauallo es auer amores d alguna alta duen~a 102v9 cha duen~a & apagadas aqllas ardientes lla- 104r37 qual es la duen~a o donzella porque sofris tan 107r21 stro nombre y dla duen~a o donzella que mas 107r97 amo la muy apuesta duen~a sen~ora del Ca- 107v4 llero del dragon que conessa duen~a vos va ta- 107v6 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 donzellas con las dela duen~a su muger hazie- 108r8 honradas dela duen~a: y los escuderos baste- 108r16 ala duen~a su muger que lo curasse que muy 108r89 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 llagas. E quado la duen~a fue al cauallero lo 109r64 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 palacio no quedo duen~a ni dozella que se no 113r31 lleros se partieron con la duen~a e- 115v31 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 do de su compan~ia por socorrer a vna duen~a 116v38 tan~a vna duen~a que en su aparescencia pares- 117v18 grande era. La duen~a entro con tal compa- 117v26 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 rado que la duen~a muger de Listora lo ha- 122v60 ran que trayan nueuas de su tio ala duen~a de 122v63 para ser enla batalla. La duen~a fue mucho 122v65 ce que sera dixo la duen~a? No sabemos dixe- 122v70 tros muchos & brauos gigantes. La duen~a 122v77 fue la duen~a consolada con lo que el caualle- 123r15 Entonces el cauallero rogo a la duen~a de la 123r32 cabada. La duen~a lo otorgo muy de grado 123r35 uallero. Entonces fuesse a la duen~a & dixo le 123r71 pidieron de la duen~a: y el cauallero de la her- 123v13 la duen~a dela torre diera a sus escuderos: los 129r34 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 no despues muchos dias la duen~a muger de 143v46 as: y como esta noble duen~a auia sido freno 143v49 dis q<>ndo saco la duen~a amiga dl rey Arban 148v64 duen~as que salieron dela carcel dixo vna due- 149r7 llagas la duen~a & la Donzella su sobrina: & 149r33 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 el palacio que no ouo ninguna duen~a ni don- 156v9 auia menester: & vna duen~a dela torre le cura- 161r75 duen~a sen~ora de tarato. La q<>l viue muy pe- 170v29 to duen~a de muy alta guisa q por su soledad 170v77 tes & viero la duen~a e vn palafre cubierto de 173r33 la gete & allegaro ala duen~a diziedo. Bue- 173r37 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 dio la duen~a tomareys amarga muerte 173r52 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 heder vna duen~a maguer que de alta guisa 173r60 que mereciesse. Mas ni por ello la duen~a q<>- 173r64 en dos partes: & luego la duen~a encomec'o a 173r82 c'as. E luego los caualleros dela duen~a que 173r89 dela duen~a & lo hirio al passar ta brauame- 173v19 dia muy esforc'adamete. La duen~a dezia a 173v41 dela duen~a llegaro en su ayuda contra 173v52 & otra parte paro tales los hobres dela due- 173v65 el castillo. E la duen~a viendo la mala ventu- 173v67 c'as dlos hobres dela duen~a: y el les dio los 173v78 le ataron las llagas: y pgutaro porq la due- 173v80 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 sion la misma duen~a curaua el cauallero su a- 174r4 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 dos caualleros dla traycio de la duen~a en assi 174r16 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 q pidiessen a la duen~a las armas de Polar- 174r56 xessen a la duen~a q los embiasse luego las ar- 174r60 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 que quesiste que muriesse la mas sabia due- 190r70 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 ouo ende cauallo ni duen~a ni dozella q algo 208r47 naje auemos recebido dla noble duen~a & gra 216r58 % Capitulo .xxxix. como el marido dela due- 221r32 % Capi .xl. como los dos cauallos co la due- 221r35 lla al castillo dela duen~a. fo lvj. 221r41 vna duen~a que hallo en gran cuyta e vna 221r87 % Capitulo .lxxxv. de como la duen~a dema- 221v86 Duen~as 84 Sus duen~as & dozellas de rodillas lloran- 3v64 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 lleros era muy psciado: mas aun de las due- 8v83 noresa & otras muchas duen~as & dozellas 13v63 lugares: desonrado horadas duen~as & biu- 18v21 nia: librado muchos cauallos duen~as & do-zellas} 19r95 las dozellas & duen~as: pues de sus manos 22v72 mucho tener poca mesura co las duen~as & 27v46 ualleros & diez duen~as y donzellas: & onze 30v14 mero delas duen~as & donzellas que salie- 30v51 cios del rey era llenas de duen~as & dozellas 41r53 faltaria alas duen~as y dozellas co su socor- 48v72 mucho amigo era delas duen~as & dozellas 49r12 faga fuerc'a ni dsaguisado a duen~as ni do- 49r29 & ardidos. Y co las duen~as & dozellas me- 55r9 tes: & assi la Reyna su muger muchas due- 56v89 acompan~ada de muchas duen~as & donze- 60v32 aposetamieto y vio tatas duen~as & dozellas} 60v48 n~a de duen~as & donzellas que los ojos can- 61r26 con sus duen~as y donzellas se fuero al apo- 62v21 na co la reyna su madre y muchas duen~as & 63r9 cio & q<>ndo vido tatas duen~as y donzellas 63r13 co todas sus duen~as & dozellas los atedia 64r55 na su madre con muchas duen~as & donzellas 66r56 su hija con muchas duen~as & donzellas muy 67v67 era delas mas nobles duen~as del mundo ve- 67v72 su fija & muchas duen~as y dozellas muy ata- 85v23 to fue triste & llorada d cauallos duen~as & do- 87v65 dicho en desden~ar todas las duen~as & donze- 88v58 elas altas duen~as & dozellas dl mudo por ha- 88v86 assi d estremados cauallos como de duen~as 90r53 lleros por su alto fecho de armas: las duen~as 92v47 uiada: cosigo grade copan~a de duen~as & do- 96r57 duen~as & fue muy hermoso caualgate delate 98v7 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 de ay duen~as & donzellas porq ellas sabien- 102r82 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 zir mal de duen~as ni dozellas mas antes las 102v70 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 los cauallos duen~as & donzellas del palacio 103v41 sus cauallos: co sus duen~as & dozellas mada- 104r22 ros de fiac'a & duen~as & dozellas de alta gui- 104v76 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 jo a su aposentamiento con todas sus duen~as 117r83 n~a. Y la reyna Oriana de las duen~as & don- 117v9 tras ella hasta diez duen~as & donzellas cubi- 117v23 por vna piec'a. Lo mesmo hazia sus duen~as 117v35 Amadis se aparejaua con sus duen~as y don- 119v37 ua: con sus duen~as y donzellas se retruxo al 121v53 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 na parte: y las mas apuestas duen~as y doze- 137v31 infantas duen~as & dozellas salio a rescebir a} 138v86 sos: los ocheta caualleros & muchas duen~as 148v72 duen~as que salieron dela carcel dixo vna due- 149r7 na Oriana con todas sus duen~as y donzellas 152r21 na era con tata copan~a de duen~as & dozellas 152r34 los caualleros como duen~as & dozellas: y el 156v26 de guisa que todas las duen~as & Donzellas 156v43 todas sus duen~as & donzellas estauan alas 157v37 so & la fermosa reyna co muchas duen~as & do- 162r81 na salio a holgar co sus duen~as & donzellas 163r74 corte acompan~ada de muchas duen~as & do- 163v45 dres & la reyna co muchas duen~as 166r83 cauallo & grande burlador d duen~as & donze- 170v72 Si sen~or dixeron ellos ay algunas duen~as & 171v77 en tato vicio & maldad desonrrando due- 172r3 duen~as & dozellas le diero grades agradesci- 172r16 dis dello dispoga: y q los otros con las due- 172v21 ualda & de todas las duen~as & dozellas dl pa- 186v40 las finiestras del palacio era llenas d duen~as 189r18 co todas sus infantas & duen~as & donzellas 189r23 dido. O duen~as & donzellas oy murio vue- 195v11 duen~as & dozellas estaua sentadas sobre v- 196v78 albergassen los cauallos & duen~as & donze- 208r54 dela getileza Elena & co muchas otras due- 209r37 das sus duen~as & donzellas era paradas por 210r75 reyna Oriana co todas sus duen~as & donze- 214r13 las reynas & todas sus duen~as & dozellas ta 215v5 chas fermosas duen~as saluo agrimalda que 216v63 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 & altas duen~as dlas q<>les la reyna Olinda & 218r34 pador & duen~as & dozellas dla epatriz fuero 218r65 duen~as & dozellas d alta guisa pa acopan~ar 218v29 fensa de duen~as o dozellas assi libremente po- 219v87 Duerme 2 agora no q<>eres la batalla duerme y reposa lo 88v98 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 Duermen 1 que duermen como aqllos que no han espan- 197r74 Dulce 36 tando delo ver paciedo sus ojos aquel dul- 4v29 sentaron cabe la fuente q muy clara & dulce 9r58 sus jornadas por aquella dulce tierra: vie- 11r42 las donzellas en que parte caya aqlla dul- 11r50 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 sta como recebia co su dulce copan~ia & bue- 17v45 cuerno y a el despertado de su dulce suen~o. 25r17 y voluntades: & tato crescia su dulce & sabro- 64v57 passar dela dulce vida ala amarga muerte. 71r23 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 do se d aqlla dulce & bieaueturada noche q fa- 88r61 ento d aqlla dulce nebrac'a estado d otra par- 88r64 ta dulce son q era marauilla & cataua jutame- 88r80 ze passar en tal edad dla dulce vida ala amar- 88v34 ua fue el catar dlas aues ta dulce enlos arbo- 89r10 cofunda q me has estoruado el mas dulce sue- 89r22 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 mas dulce no sea la dolorosa muerte. 108r51 xaraues co que todo el plazer de dulce amar- 117v13 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 & florestas: de guisa q passaua muy dulce vi- 138v27 gua dulce determinado al otro dia de se yr al 145v39 nebrando se d aql dulce tiepo q ta desembar- 155v69 dulce no escusasse de tragar lo amargo: pues 166v76 rac'on mas plazer con la dulce membranc'a 172v58 scanso conel dulce suen~o. 172v60 ladi yo la aure por muy dulce & alegre siedo 183v67 muerte q despues dlla gozar de dulce vida ni 194r70 vra dulce nebrac'a q co la amarga muerte no 194v67 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 no partir se de aquella dulce compan~a dode 211r69 ualleros con las donzellas sacado dulce fru- 215v40 ria de sus sen~oras fazian muy dulce & sabro- 218r10 ela dulce & plazetera auia tenido: los dos re- 219r84 dulce su prolixidad seria enojosa alos leyen- 219v57 Dulcemente 5 porque tan~o ta dulcemete me llaman musico 89v31 dulcemente que no ouo ende tal que no resci- 117r62 n~er & catar ta dulcemente que si mucho tura- 117r80 files & tropas muy dulcemete. El rey se leuato 189r88 so comec'aron su oficio ta dulcemete q no po- 196v67 Dulces 3 sas de claras & dulces aguas: las frutas de 12r76 tes dexado las dulces vidas. Duen~a dixo el 96r66 ca de muchos tan~eres dulces & concordados. 117r55 Dulc'or 2 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 erpo mata el anima & con el mucho dulc'or 9v36 Dulc'ura 11 cia & dulc'ura de aquella tierra pregunto a 11r49 ciar los deleytes & su dulc'ura por subir ala 52v5 tido que no sentian la dulc'ura delos instru- 68r31 te co tata dulc'ura que el cauallo estaua espa- 88r81 biesse dello grade consuelo: que tata dulc'ura 117r63 ra alli se adormeciera todos con la grade dul- 117r81 dulc'ura d aqlla tierra & amistad & conocecia 137r26 cho durar que debaxo de su dulc'ura escondi- 166v73 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 nia partir se de aquella dulc'ura con grade a- 211r74 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 Dulmen 3 combatio con Dulmen sobrino de Tesilao.} 70v64 llama Dulmen & soy sobrino de Tesilao se- 71r82 Dulmen sobrino de Tesilao. fo lxx. 221r85 Duque 116 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 uo. Mabuenca el dessemejado. El duque 6r65 aquel preciado duque Gastiles & Abies d 13v72 les son dixo el duq Gastiles como dzis me- 14v26 dragor & lo hizo duque de Grocina & ouo 48r44 duque de esta tierra que muchos dias ha q 48v51 sobrino del duq su primero marido q porq 48v58 sar conel duque de Sasonia sen~or de gran- 48v61 uadin sobrino del duque.}} 49r90 uadin el sobrino del Duque con consejo de 54v10 tiene embiado al duque d Calindoca: & al 57r39 ciles fijo d su hermano bastardo: duq de ca- 59v75 de alta guisa hija del duq de Calindoca lla- 65r42 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 erte en vna plac'a delate los palacios del duq 81r76 dlate dl duq y dla hermosa Grisanda su hija 81r87 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 le por ello grades agradescimientos. El duq 81v17 duq & fauorescido d grisanda su hija & loado 81v37 del duq do guila tenia rescebidos viedo q el 99v47 lan duque de Bristoya murio enla gra bata- 100r26 c'ado cauallo do Guila duque de Bristoya 100r48 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 do a este noble duque do Guilan escriuiedo 100v37 ze que murio este noble duque en costantino- 100v59 ta de cuydar q este duque siempre tuuo q tan 100v63 duque de Cornualla: salio a dac'ar la hone- 117r74 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 Amadis: & Giontes duque d Cornualla co- 121r71 haz dieron a Giontes duque de Cornualla 124r25 tenedor Sanaminel hijos del duque de an- 124r42 & dudado: con el yua Zoadro duque dela de- 124v37 tes duque d Cornualla yua muy bien arma- 125v17 duque era del Tenado: & assi discurria por} 126v99 nosciedo aquel noble Giontes duq de Cor- 127r33 ualleros que si aql duque de Cornualla por 127r92 to al gigante Brauor abrac'ado co el duque 134r6 beruio: & sanaminel fijo del duq de anconia & 134r9 noble Giontes duque de cornualla: y angrio- 135r15 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 el duque Gastiles y el gouernador de Tro- 157v26 luego el duque Gastiles toco la trompa: los 157v41 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 cho dla fuerc'a que le quiere fazer: y el duque 161v18 primo para todos tres auer batalla co el du- 161v29 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 campo tato era brauos y esquiuos el duque 162r3 uer batalla co el duq & sus fijos fallado otro 162r26 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 mi desuentura vn duque hermano bastardo 162v69 mi reyno no tega tales caualleros como el du- 162v82 duque & sus fijos: & puesta assi enesta fatiga 163r5 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 sa reyna como el duque & sus dos 164r5 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 fiziesse la batalla: la reyna oyedo metar el du- 164r37 te le dixo. Cauallero dezid al duque q la rey- 164r39 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 uallero se boluio al duq & le dixo: como dos 164r53 viera: como dixo el duque no pudo Rosamu- 164r57 Garsia vno(s) dlos fijos dl duq: & aun essos 164r60 por las puertas de su muerte. El duque auia 164r63 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 el duque y sus fijos aun que auian grandes 164r92 cotrario: aquella hora el duque andaua sin 164r96 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 duque q muy enojado venia delo que Lisu- 164v38 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 Galeote & el fijo mayor del duque q Garsia 164v55 uos golpes: aquella hora el duque se leuan- 164v70 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 te fue muy san~udo contra el duque su espada 164v81 Lisuarte andaua en braua batalla con el du- 164v93 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 lio del muy ligeramete y aquella hora el du- 165r40 suarte atormento de tantos golpes al duque 165r57 lla batalla: lisuarte quito el yelmo al duque & 165r79 res duque si te no otorgas por vencido: y por 165r83 todo assentar como passaua: y tomaro al du- 165r88 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 gada. El cauallo es hijo dl duq Gastiles y 170v64 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 hizieron por la reyna conel Duq & sus hijos 180r84 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 mos batalla con el duque & sus hijos: y segun 187r49 luder y el duque d Atenas y el duque Gasti- 192v8 luder y el duque d Atenas y el duque Gasti- 192v8 zer: antes siedo reqridos por el duq gastiles & 199r59 galeote fiziero coel duq & sus fijos siedo certi- 200v40 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 dad: traya otrosi cosigo el duque de calastra 202r6 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 dad & fortaleza: y el duque de cardia gigate y 202r12 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 ua en braua batalla con el duq de calastra q 202v26 pes & ta pesados le dio Falagris q el duque 202v28 te dellos esforc'ando los el duque de Cardia 203r60 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 auia nobre fija de Giontes duque d cornua- 209v6 fija de Giotes duque de cornualla: & conella 216r32 cho duque co tanta horra & solenidad q enel 216v44 do con Calinda la fija del duque de cornua- 217r5 muerte dl duque giotes: y estoces se fue para 219r48 leote ouieron batalla con el duque & co sus 222v71 Duques 6 ron muchos duques codes & grades hom- 4v73 gente d duques y condes & otros altos ho- 13v60 duqs & codes q era marauilla todas guarni- 103r84 y todos los otros principes duques condes 214r24 amigos y preciados caualleros duques con- 214r34 dos los otros sen~ores duques codes & altos 214v31 Duquesa 67 casa q fuera dela duquesa Ladrina en co- 16v39 cia donde es duquesa vna noble duen~a her- 48v49 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 lla: & mi sen~ora la Duquesa viendo se en tal 48v65 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 dela duquesa: & los caualleros que guiaua 49r70 la duquesa. E luego el cauallero delas lla- 49r74 ra socorro dela duquesa sola vuestra perso- 49r79 era la duquesa & como Leonela su hija fue 49r88 lla do era la duqsa tanto anduuieron q lle- 49v8 go guiaron alos palacios dela duquesa q 49v12 mo dela duquesa se llego al cauallero dizie- 49v24 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 trayan & boluio se ala camara dela duque- 49v32 manteles alc'ados la duquesa pregunto al 49v79 el proposito el cauallero dixo ala duquesa 50r14 Ay buen cauallero dixo la duquesa que no 50r17 bre. Buen cauallero dixo la duquesa assi se 50r32 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 diera segun la poca gente dela Duquesa & 50r52 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 por mandado dela duquesa le ayudaron a 50r67 sus cuydados & pauor despedido dela du- 50r82 pe a vn cauallero dela duquesa que cortan- 50v45 se defendia del mayordomo dela duquesa: 50v71 sento a Aluadin preso ala duquesa: & dl fie- 51r5 os dela duquesa que con su fija & donzellas 51r14 ro delos cisnes en presencia dela duquesa te- 51r18 duquesa oyo aquellas alegres nueuas ouo 51r24 dia ser mejor que aquella alegria: & la Du- 51r26 to: la duquesa quedo hablando con los ca- 51r57 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 ala duquesa. Y desto no deys cuenta a leo- 52r36 duquesa su madre. La q<>l vino luego & ha- 52r70 tir de casa dela duquesa & lo fizo muy escon- 52r84 duquesa: porque viendo lo Leonela mas 52v9 dia enla tarde la duquesa entrasse a ver lo 52v65 xo la duqsa que el sobrado plazer q oue con 52v77 sticia como venganc'a. La duquesa viedo 53r32 despues que la Duquesa muy gran piec'a 53r39 diendo se del portero dela duquesa le dixo: 53r52 ron a casa dela duquesa: y delo que al caua- 54r89 la duquesa & llegaron a ho- 54v8 triste por la partida. La duqsa rescibio los 54v16 cho holgara sen~ora duquesa dixo el caua- 54v26 dixo la duquesa que ende dixo que le halla- 54v33 llego ala duquesa y le dixo que no dexasse 54v35 lud. Entonces la duquesa afinco tato al ca- 54v40 con mucha hora. La duquesa & la duen~a 54v43 nela la fija dela duquesa como os deximos 54v45 dela duquesa: despedido del cauallero y de 55r34 cauallo llego a suecia a casa dla du- 94v47 se: mas por ruego dela duqsa atedio algunos 94v53 mas dspedido dla duqsa tomo la via d breta- 94v55 aunq duqsa era de Bristoya su gra virtud & 99v32 dela duquesa de Bristoya: ya el auia mucho 100v43 del dragon estuuo ocho dias en casa dela du- 100v74 de sus pequen~as llagas despidiedo se dla du- 100v76 cauallero partio d casa dela duq- 101r4 to en Roma por librar la duquesa de Ferra- 124v29 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 fermosa grisanda duquesa de normadia: lan- 216r9 llego donde era la duquesa: & como su fija 221r21 cisnes presento a Aluadin preso ala Du- 221r24 la se partio de casa dela duquesa. fo lij. 221r31 n~a llegaron a casa dela Duquesa. fo liiij. 221r36 Dura 10 el rey Norandel & bien dura entre los caua- 13v54 coella diesse e vna dura pen~a no auia arma- 21v28 & qua dura cosa conoscer codiciones & sub- 43r66 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 dura muy mal se emprime la forma. 75v3 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 cidon tan dura mente sobre vn hombro que 142r85 que co dura enmieda las castigue: no curado 146r57 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 Duradera 2 ni su bie auenturanc'a luengamete sea durade- 166v23 quina como la perpetua fama & gloria dura- 204r19 Duraderas 1 poniedo las cosas ppetuas & duraderas del 219r91 Duramente 41 no dua ser fecha q los castigue ta durame- 20r78 fue el golpe tan duramete dado que el caua- 25r78 gante le hirio tan duramente que sin que el 29v66 gante y lo herio tan duramente con toda su 31v39 con la lanc'a sobremano & firio tan durame- 34v42 fue encontrado ta duramente que la cincha 41v26 que lo atordio duramente. El cauallero su 53v66 lantera que sin les faltar las lanc'as muy du- 54r29 lo hirio tan duramente enlas piernas q las 55v13 tro al cauallero d gigate ta duramente: co- 59r89 firio tan duramete sobre el poco del escudo 63v78 rir muy duramete: y el cauallero conocio bie 84v67 duramete por el brocal dl escudo q de arriba 84v71 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 sobre el escudo tan duramente que gelo hizo 85r28 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 & hirio lo tan duramente sobre el yelmo que 108v48 batian tan duramente que espanto ponian a 113v43 duramente sobre el escudo que alto tenia por 113v56 la muerte del conde sea muy duramente ven- 118r5 nouel cauallero & hirio lo ta duramente que 127r15 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 correr Ladasan & firio duramente al jayan 132r31 hirio lo ta duramente sobre el yelmo que cen- 147r4 rio lo tan duramente sobre el yelmo que gelo 147r18 c'o entre los enemigos: & tan duramente echo 147v82 escudos & cuerpos & cauallos tan duramen- 157v62 a ferir al cauallero ta duramete sobre el escu- 160v73 duramente de que el alano sintiendo se mu- 160v92 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 stigo ca Lisuarte lo firio tan duramente en 161r10 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 parte y fue a tierra duramente atordido dela 176v43 del cauallo & hirio lo muy duramente sobre el 176v91 do sobre los pechos ta duramente q lo batio 178r12 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 encontraro ta duramete q parecia fuertes tor- 182r8 bre la cabec'a ta duramente q cayo luego mu- 182r70 tas le hirio ta duramente por baxo dela rodi- 182v35 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 Durando 3 leando durando en su braueza Lisuarte co- 161r46 durado assi la fabla llego Leonida en su pre- 209v19 q ende auiniero durado por espacio d q<>renta 217r59 Durar 1 cho durar que debaxo de su dulc'ura escondi- 166v73 Durardes 1 auerna si ensta dmada durardes. Do gada- 141r9 Duras 3 salir de ardiente fragua. Las duras lori- 29v36 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 mostrar su virtud e las brauas & duras afren- 174v56 Durauan 1 ambas las partes durauan en su braueza sin 203r14 Dure 1 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 Dureza 3 mucho dla dureza de aquellos paganos q 17r66 gaua: porq sabiedo la cotumaz & dureza d 17v22 ne poder pa ello. El cauallo viendo su dureza 75r98 Durmiendo 1 nueuas de Bretan~a: otrosi reposaro durmien- 94r68 Durmieron 4 las verdes yeruas segu era verano durmie- 24v60 chos & durmieron muy delgado suen~o: tan-to} 36v93 palafrenes: & despues que durmieron gra-de} 53r47 el rey q fuessen sus huespedes y assi durmiero 135v41 Durmiessen 1 durmiessen & passasse aqlla noche 92r35 Durmio 7 plazer durmio con mucho descanso aque- 37r31 Roladi la durmio co muy sossegado suen~o 89r6 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 los sospiros llorosos d su corac'o durmio algu- 94r64 guardando ley ni honestidad por fuerc'a dur- 143v54 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 la noche de guisa que muy pequen~a la dur- 215r53 Durmir 1 nia en q passar tiepo no le coueniedo durmir 92r37 Duro 30 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 a duro enel mundo[ ]se fallaria hombre q esto 8r70 agudas vn~as & duro pico entrara en fauor 14v74 vos a duro recebis de mi seruicio. Florisan- 17v66 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 dello muy duro castigo. Pues tornando al 26v12 de sesta duro la primera batalla sin ningu- 41v43 ste mundo duro castigo y en el otro perpe- 41v86 muerte q segu el duro enemigo tenia e Ro-lando} 43r95 suelo duro fue muy atordido dela cabec'a. 55v81 stillo. Es d tata crueldad q duro falla caua- 57v53 pe y la espada entro por el suelo duro hasta 64r7 a duro d su aposentamieto se apartaua. El ca- 65v47 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 dado enel suelo duro dio muy gran cayda. 164v54 mudo a duro se hallaria. Conoceys le sen~or 170v69 duro castigo: a dios doy muchas gras que lo 171v13 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 uantado: que a duro se hallaria enel mundo 176v96 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 llero maguer q d duro corac'o q las lagrimas 193r90 do hombre aunque de fuerte & duro corac'on 195r55 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 uamete q a duro se fallaria quien mejor lo fi- 202v6 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 da trabajosa & afanada con el duro exercicio 211v63 autor casado del luengo & duro trabajo dela 220r44 Duros 9 armas eran fuertes y rezias: sofrian los du- 29v33 por tu amor que con los duros enemigos 55r3 que mucho menester les era segun los du- 62v7 los duros reueses y desuios delas mugeres: & 66r29 llos mortales & duros golpes q los caualleros 73r92 de duros y espessos golpes assi que Albuma- 131v84 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 los cascos tan duros q no tenia necessidad de 187v66 late sus ojos los duros encuetros dlas lac'as 198r62 E 651 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 morir ta estran~a alos caualleros. E cobrie- 3v58 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 sta aqui os ha faltado. E luego tomaro la 5r20 pude poner en execucio. E sino aueys sido 5r68 seos de veganc'as sean complidos. E como 6r23 por castigador de sus pecados. E assi casti- 7v13 & cordura. E viedo le tan grande de cuerpo: 7v23 nar alos vecidos & captiuos. E luego el em- 7v66 padre que lo quisiesse otorgar. E lo mes- 8r18 ueturas. E assi mismo los padres por amor 8r22 tra los infieles & paganos. E luego hizo 8r27 E aparejado lo que necessario era para el 8r78 ge auia tenido. E con este pensamiento era 8r91 muchas historias se demuestra. E otrosi ve- 9r3 curas. E abaxados del otero proseguiedo 11r41 amadis no fuera. E como e grade plazer y 11v14 en edad crescido fuesse. E otrosi venia rica- 11v42 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 tetamieto. E assi enstas platicas y en otras 12r57 monio verdadero de mis palabras. E pa- 12v16 dis vuestro abuelo. E vna cosa de aqui os 12v38 E los q mas cercanos era los embiaria ala 16v27 la cubre delas victorias. E por cierto q aun 16v55 esta siete por pequen~a jornada. E aunque 17r29 E deueys creer que aunq era hermitan~o & 21r35 paganos. E como los mas cauallos q con 23v12 xere. E si fuere d bretan~a del sen~orio del rey 24v39 do. E auiedo gra sabor dela batalla q<>so ta- 24v46 dlos cisnes mas de hazer lo tego. E boluie- 24v56 y peligrosa batalla. E andando assi co- 25v3 ores demadas materna & aueturas. E tato 27v56 mas presto de dios auran el castigo. E assi 27v57 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 eneste mundo. E quito se luego dla vetana 29r62 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 uia. E diziendo esto con muy gran esfuerc'o 29v26 delas armas se oya muy lexos. E como las 29v32 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 las grandes fuerc'as que tenia. E cobrien- 29v89 vna escalera d piedra muy grade. E la ca- 30r53 dado. E quitado les los fierros los sacaro 30v12 dela cuyta en que erades. E assi aquellos 30v29 muy abundosamente. E guiando los alos 30v44 buenos hombres. E aun se dize que fue pe- 31r25 sus ganados & pastores. E quando Ma- 31r34 pantosa barua. E dixo gimiendo muy bra- 31r47 hijo el mejor cauallero de aquesta tierra? E 31r51 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 lla vez. E como el gigante de toda su fuer- 31v66 uallos para los caualleros. E assi seruian 32r53 donzella q los guia. E arremetieron todos 34v29 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 cauallo. E tornado a hablar dl rey d dacia 38v45 del mundo. E despedido dl rey caualgo en 40v57 E siendo mas el tiempo necessario para en- 41r47 dia escusar de su querer. E assi no sabiendo 41r71 la justa demada que lleuaua. E siendo assi 41v10 dimieto. E como su virtud no es muy espe- 41v64 Rolado. E assi enesta braueza turo la con- 42r24 mietos. E dios sabe quato yo quisiera q el 42v63 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 sin prouecho. E acabando de dezir esto co- 43r9 que no es digno de lloro. E porende cessen 43r31 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 gada d piedad q de codenacio. E assi nue- 43v81 enella que vosotros dela llorar. E querien- 44v26 quezas. E tiepo vino despues que la aguar- 45r58 E siendo assi ahincada & aquexada de los 45v10 de mucha beldad & fermosura. E ouo en su 45v12 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 cina. E saliedo co su gete en tierra se apode- 46v31 cauallo se saluaron. E siendo assi acabada 46v94 que era. E vandagamir viedo se mas en sa- 47r12 E quando vio al cauallero delos cisnes lo 47r74 ced. E assi conestos sen~orios biuio muy ale-gre:} 48r48 cimiento. E auiendo el cauallero delos cis- 48r58 cho por su causa. E luego otrosi el caualle- 48r64 auian hecho en aquellas partes. E quanto 48r82 la duquesa. E luego el cauallero delas lla- 49r74 ynte para vno delos mios. E porende vos 50r19 auia gente q les pudiesse hazer mal. E otro 50r47 to qual su demanda. E tanto quel caualle- 50r60 se fallaria. E viendo lo Leonela puesto en 50r77 peligro en que estauan. E siendo el caualle- 51r17 por vencidos los miembros. E quando la 51r23 c'a. E despidiendo se del cauallero se boluio 52r46 alta cumbre dela virtud. E pensando entre 52v6 ra remediada de su cuyta. E como era don- 52v33 jorado para entrar en camino. E quato se- 53r20 le fendio fasta los dientes. E mientra q los 53v53 entos que deuia. E desarmando vno delos 53v77 mos adelante. E luego tomaron la drecha 54r17 era d batalla. E no anduuiero mucho qua- 54r20 ellos peleauan con la gete. E luego los dos 54r40 E sabed que aquel delas armas ricas era 54r76 nas se fallaria quien mas lo fuesse. E siedo 55r32 {IN5.} E Partido el cauallo dl duca- 55r47 lleros. E mudando su proposito con tales 55r61 assolada & destruyda. E tato es estran~a la 57r3 otro alguno no deue d tomar cueta. E dizie- 58r32 esse por el costado siniestro. E siedo el caua- 58r50 erte se puso en fuyda. (A)[E] ta espatados fuero 58r62 & arrepetimieto. E acabado assi su cofessio 58r81 grade acatamiento. E viedo se todos en su 58v50 los cisnes que ouo conel batalla. E sabiedo 59r34 do. E alli le dio grandes agradescimientos 59r44 quebrada por el muslo. E luego los dos ca- 59r93 ferir al jaya por ruego dl cauallo. E luego 59v12 so castillo me ha dado. E sabiedo como ala 59v43 rauia. E assi acusado el rey Rio: el rey Ali- 59v76 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 las puertas del palacio. E quado el rey vi- 60r52 castillo d Brigio. E como el cauallo delos 60v3 & tan atauiadas que era marauilla. E dixo 60v50 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 E assi estaua entre si razonando este noble 61v34 remos lo que fallaremos ser justicia. E assi 61v59 quedo aquel reuto para el otro dia. E lue- 61v60 endemas siedo donzella. E allegado assi el 62r22 E diziedo esto el rey Rion: aunq muchos 62r28 llero. E luego el cauallo se leuanto otra vez 62r56 xosa. E luego llego la reyna su madre con 62v46 dos enella. E la otra de leonado cubierta 62v81 cuyta. E diziedo esto tomo cosigo tato esfu- 63r24 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 ouiera dado golpe. E lo q mucho valia al 63v34 dio co la cuyta dela muerte. E parado el ca- 64r17 rada. E conesta desconfiac'a como suele ser 64v38 gulladas. E aunq el cauallo auia el rostro} 64v48 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 mosas del mudo. E por tanto no reprehendo 66v77 vuestras manos. E acotescio q despues desto 67r6 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 rac'on aya fruto desu dessear. E si por querer 67r95 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 dezir. E diziendo esto se salio del palacio tan 68r80 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 era bastante. E pues mas se de vuestra fazie- 70v28 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 tan~a era armado de sus armas. E tomando 71v66 atedia muerte que esperac'a de vida. E viedo 73r31 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 exemplo. E assi se hizo aunque co gran dolor 73r42 cho plazer de todos los q presentes era. E co-roneo} 73r50 sen~ores d toda la xpiandad. E auida assi esta 73r85 le otorgo la licecia. E luego otrosi Co- 73v3 le bastasse. E siedo assi todo apejado: al otro 73v21 ys? E luego la dozella saco la vayna del cue- 73v48 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 ra. E todo otro cauallo sera en p<>sion mas no 74r23 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 dasse d peligro E luego saliero por la puerta 74r75 do. E viedo lo el cauallo fue el mas cuytado 74v21 catados era. E luego la dozella abrio el libro 75r66 ptaro como si acordassen d alto suen~o. E lue- 75r71 dia salir fuera los encatados. E parado el ca- 75v56 auer desaparescido. E al tpo q ay llegamos 76v27 seos he depndido. E diziedo esto se leuato en 76v70 dado. E tato q esto ouo dicho Falangris se 76v94 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 cinco caualleros no le tenia capo. E q<>ndo flo- 77r41 vnos alos otros. E do Falagris les coto las 77r54 E la tal ciencia no la alcac'ara muger enestas 77v94 espesso dela motan~a. E q<>en me pgutasse q<>en 79r9 lleros ela gra sala. E como vido los cauallos 79r38 nuca lo viera. E luego do Falagris puso los 79r54 E p<>meramete a do falagris porq sabia q an- 79r76 E luego los escuderos & donzellas traxero las 79r96 gros q auia passado. E assi estuuieron estos 79v21 veturas. E luego el rey los hizo aposentar en 79v29 de fino azero eran rotos & abollados. E assi 80r33 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 quereys hablar dode no os llama. E boluie- 80v16 vos puede tomar la emienda. E porque veas 80v25 partida. E luego el otro cauallero dixo que si 80v54 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 ende era armadas. E yendo los cauallos ala 82r35 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 ladas las traya. E por esso no vos espatedes 84v80 c'o le no cortasse. E luego el cauallero co gran- 85r23 asidos reboluiedo se por el campo. E to- 85r51 en ricos lechos. E luego la reyna fizo aposen- 85v79 nia cubierto de vello como si saluaje fuesse. E 86r14 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 uallero. E luego los dos caualleros que pri- 86v91 respuesta tomad vras armas & cauallos. E 87r11 en tierra & passaro hermosos caualgates. E 87r33 fue tal como desseada. E la dl bueno danami- 87v69 el muy llorada y sentida. E agora dize el au- 87v70 % E acabado d catar tan~o vn poco de q<>ndo 88v11 % E acabado esto comec'o a dezir sospirado 88v30 armado cauallo. E luego Roladi se llego al 89r46 te le etraua enel reyno e yrlada & lo robaua 91r16 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 do el desamparo dla madre. E luego otro dia 94r71 des sen~alada era. E luego el cauallero dl dra- 94r79 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 Leonil su p<>mo no podia. E yo como estoui- 99v69 bozes dl cauallo q se guardasse. E venia dizi- 101v30 gante. E luego los dos caualleros como era 101v42 {IN4.} SAliedo e cauallero llagado dla 102r59 sa razo. E luego Radualdo se fue delante de 103v76 sen~aladas psonas. E leuatado Radualdo d 103v91 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 do secreto guardara co lealtad. E assi acabo 105v62 llar. E assi entrando vn dia por vn hermoso 106r16 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 vn cauallero. E quando assi lo vi- 106v75 dio las gracias por ello. E luego el sen~or (y)[del] 108r4 E aquella noche el cauallero del dragon fue 108r10 te tengo vida & gano gloria. E siedo assi cuy- 108r59 do estaua que en alto suen~o. E quando oyo 108v5 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 meter: & no assi feamente. E bien vio el sen~or 108v87 tro en sen~al d amistad. E lorgades tomando 109r31 llagas. E quado la duen~a fue al cauallero lo 109r64 caridad. E siedo acostado en su lecho fizo lla- 109r84 vida de casados. E tanto turo la dan~ada & 110r84 uentura. E muchos caualleros se apercebian 110v46 fortaleza del centauro. E luego salio a justar 111r14 se con todo muy quexoso. E luego justo aql 111r28 lleros del rey Amadis. E assi dixo el caualle- 111v38 enano. E con tal compan~a se partio camino 111v93 tuosamete enla batalla. E cuydado assi estas 112r9 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 cho hizo apartar la gente. E la donzella lle- 115r9 hazer toda honrra. E la donzella se despidio 115r85 E con este desseo partio dela casa del floreste- 115v53 sas auenturas. E yendo assi hablado con su 115v57 justaron. E siendo curado de su llaga con mu- 116v8 fama esclarescida en boca de todas gentes. E 116v44 nos animaua tato q lo perdiamos. E sintien- 118v31 to. E luego Demagores guio contra el casti- 118v39 samente. E assi fue tomado el castillo: y el n~u- 118v45 blado fue luego deshecho. E la nuestra gen- 118v46 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 tamientos. E tomado la condessa aquel con- 118v65 quedaron murieron muy crudamente. E assi 118v77 de dentro. E yo como estouiesse en mi torre} 119r85 adonde estaua. E luego do Falagris & don 120r11 enc'a y menoscabo la escusaras. E yo como 120r85 E siendo todo hecho & aparejado: y el caua- 122r22 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 batalla que atendian. E luego mando el rey 122v22 que dello sentia grande lastima. E boluio se 122v45 dia. E assi passaron aquella noche hablado 122v53 escogida. E co tales frescas armas fue arma- 123v7 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 ocupada: mas era en diuersas maneras. E 123v35 nualla. E al gigante Dramiron de anconia 123v63 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 n~al dela batalla. E luego los caualleros fue- 124r8 do el alua. E vn obispo le bendixo las armas 124r11 lla. E mando a angriote de estrauaus & a Li- 124r14 manos. E mado luego el rey Amadis que el 124r53 caualleros que ende yua. E co Orfil el casto 124r59 E conestos ochocientos caualleros que an- 124r63 gullo & ardimiento era de macebos. E luego 124r78 acodir ado fuesse menester. E assi con esta or- 124r81 lados caualleros de toda la hueste. E luego 125r57 n~a: por cuyos amores era muy penado. E a- 125v42 mayor era merescedor. E assi hazia el aquel 125v79 trauadas con oro. E viendo Lisuarte las ta- 126r28 E viendo les los paganos las deuisas de las 126r47 te. E los contrarios tocaron tambien mu- 126r71 cauallero cabe si. E avn que no lo conoscio 126r80 mas muy poco. E luego el rey Arauigo co- 127r17 los de su parte fueron muy remediados. E a- 127r36 ron conel en su defensa. E otros muchos de- 127r66 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 tio enlos abismos del infierno. E con la mu- 127v13 don Bruneo. E assi turaua la batalla en su 127v19 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 E lo que mas ayudo alos christianos fue q 127v48 cuerpo. E assi todos juntos aun que era mu- 127v52 la torre blanca & Listoran su padre. E sien- 127v62 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 or seria de vencer. E la otra porque los que 127v91 co. E despues que assi estuuo vna piec'a man- 127v94 ua? E parando mientes vio a aquel gran gi- 128r58 donde yua todos le dauan calle. E viedo esto 128r61 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 & mato mas de quinientos caualleros. E an- 128v81 hazer. E luego el rey Amadis mando al rey 129r80 ra la sen~alada batalla q atedian. E luego el 129r86 vea vros enemigos. E acabando assi el rey 129v74 los suyos perdian campo. E tomado aque- 131v10 la hueste. E assi con estos dos caualleros el 133r54 des gracias & loores. E mando a todas sus 133r83 ganos. E como el rey Amadis mando lle- 133v54 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 oro. E lisuarte assi vestido se vino en medio 134v95 zo al rey Amadis. E pues q todos viendo su 136r31 no razonassedes. E boluiendo se a Lisuarte 139r89 tad todo sojuzgays. E aun por esso dixo la li- 139v21 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 bio mucho a encomendar. E vos hago sa- 140v65 no quiso folgar cosa ningua. E lisuarte le di- 141r23 la quarta parte desta historia aueys oydo. E 143v45 contrar al cauallero. E luego Lisuarte bol- 145r8 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 batalla y dela bondad dl cauallero. E paran- 145r34 E q<>ndo paro mietes a Gualdin vio como a- 145r66 q los prediero malamete escarnidos. E assi 145v26 castillo & llamaro. E luego se assomaro fasta 145v63 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 castillo. E lisuarte tato q lo vido tomo cosi- 146v16 ligero. E assi hiriedo se por todas partes an- 146v78 los caualleros. E con esta man~a auian ellos 147r43 rauillados. E los escuderos les dixeron. Bue- 148r16 que mas temia verguenc'a que muerte. E assi 148r26 biado sus armas. E luego los dos caualleros 148r64 cho amor. E assi mesmo fuero a fablar a Gu- 148r71 E acordaron de se acoger luego al alcac'ar: & 148r81 mandaron piedad. E como costumbre d aq-llos} 148r87 garon. E ayuntados todos enla sala Lisuar- 148v5 mucha mazilla. E los caualleros fuero a ver 148v42 tenido quien gela restan~asse. E Lisuarte aun 148v48 trechos dela mala vida que les daua. E lisu- 148v75 lla tenebregura. E assi fue hecho que toman- 148v83 caualleros del mundo & mas dudado. E la o- 149v8 de fallar. E todo cauallero q le demadare ba- 149v13 tener. E luego aquellos caualleros viendo su de[+]- 149v38 y esta conellos llorado muy agramete. E lisu- 149v60 & fortaleza eran muy sen~alados. E assi bie ar- 149v77 su poder. E andando assi mas adelante oye- 150r10 que estan en prision. E luego vieron abrir la 150r17 puerta dl castillo que cerca era. E los caualle- 150r18 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 armas saliero a ver aqlla auetura. E quado 150r58 E los q<>tro caualleros desarmados solamete 150v4 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 llo. E lisuarte hirio al cauallo delas espuelas 150v48 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 mieda d sus pecados. E auiedo esto assi aca- 151r29 auergonc'ada muerte q dar les qria. E como 151r43 carauia q Alusa auia nobre. E luego la rey- 151v25 pa la reyna Oriana. E siendo todo assi ade- 151v29 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 mosa & atauiada compan~a. E llegado el rey 151v88 sura haziendo le muy estremada honra. E no 151v91 tran~a hermosura. E todo dezian entre si: 151v93 za y apostura del mundo. E luego el rey A- 151v96 lla con q yua hablado. E assi se fuero hasta 152r18 de sus vidas tenia en voluntad. E quando en- 153v7 rey Amadis auia recebido su linaje. E moui- 153v35 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 nia buen amor & muy sana amistad. E assi 156v14 tales que la no temian. E luego mandaron 156v37 mente enlos cuerpos. E assi aquel dia como 157r35 bre grandes & fuertes cauallos. E luego los 157v9 mas. E abies d sansuen~a saco sobre las suyas 157v12 cruel batalla. E la reyna Menoresa con la 157v39 rigas. E aquella hora Abies de sansuen~a y 157v67 bien andates delo tener en su casa. E despues 161r95 mado saluo las manos & la cabec'a. E como 162r84 enel derecho camino de montaldin. E como 163v48 so a Lisuarte & a Galeote ala otra parte. E 164v32 lanc'a en su escudo. E lisuarte que auia muy 164v44 batalla. E tanto que llego al palacio apeose 166v87 todos era conocido. E preguntaron le como 166v94 rey su suegro se cofederaro. E partiedo de su 168r12 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 bra dl sen~or. E por mayor segurac'a mi sen~or 169r43 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 puesta para el gigate. E assi la donzella fue a[+]- 169v31 go ala insula firme. E con su llegada y respue- 169v72 E quado a ellos llego saluaron la muy cor- 170r26 tos en aql lugar. E assi partio cada vno por 170r66 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 hora q anochecia. E lisuarte se aqxo por lle- 170r77 ala entrada. E lisuarte mando a Euaristo q 170v8 E assi lo despidieron con feas palabras: co- 170v14 no puede guarescer de muerte. E sabiedo q el 170v36 lla. E tornado ala historia: despues q Lisu- 170v90 E como assi estuuo a puto dixo a Lisuarte. 171r48 cio de dios gastaua su vida. E assi ouiero to- 172r7 su fauor co muchos allegados era. E parti- 172r44 en bretan~a. E assi cotado cada vno lo 172r52 aua ala torre pa auer batalla coel. E oyedo 172r67 brir la puerta. E q<>ndo Galeote vido a Eua- 172r74 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 lla torre. E todos se otorgaro a hazer su ma- 172v16 madis. E todos dixeron que les plazia. Esto- 172v23 E siendo esto assi assentado siedo gra piec'a 172v26 uiesse memoria: ni de su cuyta sentimieto. E 172v53 E teniedo assi todo aparejado se despidiero 172v72 n~ia. E los dos hermanos dixero q assi lo ha- 172v84 E los caualleros passaro el agua a vado y 173r14 llero por su amigo que le matara. E quado 173r31 E luego Lisuarte & Galeote ropieron por 173r36 vuestra desfallezca. E polardos de qua des- 173r75 c'as. E luego los caualleros dela duen~a que 173r89 suelo. E luego Galeote se metio por los peo- 173v61 el castillo. E la duen~a viendo la mala ventu- 173v67 E siedo todos a cauallo siguiero todos a po- 174r71 vn infanc'o do guarescia de las llagas. E sien- 174r73 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 contraste. E assi mismo tenia muchos caua- 175v38 muy gruessas y fuertes. E con tal aparejo te- 175v41 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 to otrosi co grades sen~orios q ganaua. E co- 175v82 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 cayda. E luego el gigante mado a sus hom- 176v44 n~ana aureys la batalla quado quisierdes. E 177r56 ga. E luego la donzella mando a vna delas 177r91 lor: toda dl escudo. E acordo se arq<>sil que te- 177v81 llado. E mirado lo assi ahincadamete cono- 178r56 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 el escudo. E assi andouiero grade piec'a: mas 178v55 de piec'a. E auiedo Florisando perdido mu- 178v75 ot(t)ros muchos & sen~alados cauallos. E ala 179r69 cho. E quado vido a Galeote estar de rodi- 179v49 mi cuerpo. E porende con la ayuda de Dios 180r17 te dl rey. E luego se despidieron dela reyna y 180v10 y fuero a sus aluergues. E lisuarte aqlla no- 180v16 muy deuotamete. E acabada lisu- 180v33 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 armas. E q<>ndo el rey & aqllos cauallos vie- 180v77 E luego lisuarte puso el blaco yelmo ela ca- 180v80 dos q no los podia lleuar poco ni mucho. E 181r33 gigate q era conocidamete tomar muerte. E 181r45 pciado. E q<>ndo aqllas nueuas oyo Lisuar- 181r48 tieda d Gualdar. E los hobres gela mostra- 181r51 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 cauallero blaco. E luego los dos caualleros 182r15 falten. E luego tomaro otras lac'as muy bue- 182r24 eran ende muy atormentadas. E assi hirien- 182r53 E assi donde alcac'aua fuera del yelmo y del 182v3 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 do: mas quiso se defender hasta la muerte. E 182v45 riesse elas piernas como lo auia hecho. E li- 182v48 llero. E no auia ende tal q lo conociesse. Ga- 182v82 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 bratadores dla verdad suele y deuen auer. E 183r46 zia. E luego Gualdar d rascuil ebio por las 183r56 ta torre dode ellos era. E los hobres dl jaya 183r73 nueuas. E luego aqllos caualleros conoscie- 183v10 lleros sus amigos. E q<>ndo vio a Coroneo 183v13 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 escocia: Marciual & Vrgadin. E q<>ndo assi 183v58 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 mada. E hallando las assi Leonil peleo co 184r20 jaya. E pueyedo esto fuesse ala gra torre do- 184r32 gra bodad: discrecio: seso y lealtad. E assi lle-go} 184r50 & alcac'ar donde los cauallos aluergassen. E 184r81 truedo y rebuelta que traya. E assi a cauallo 184r93 vista pdio el temor. E luego los delas naues 184r97 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 lo auia pmetido. E agora nos querriamos 184v21 po d su sen~or. E luego gualdar fizo aparejar 184v93 todo el cocierto q traya. E luego hiziero ap- 184v95 la salida era de tristeza y menoscabo. E assi 185r7 nida de Gualdin de bristoya su primo. E lue- 185r29 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 amigo dixo e rey: si traes buenas nueuas di 185v5 gante. E la reyna le pregunto por Lisuarte 185v24 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 alos enemigos brauamete. E como la flota d 185v81 castillo. E todos aqllos caualleros q sanos 186r19 llagas. E siedo assi todos sanos & arreziados 186r44 era bastate. E luego de consejo de aqllos ca- 186r48 la otorgo. E mado aparejar dos naos las ma- 186r82 tamete la caualleria deste nouel. E assi la ma- 186v30 tuuo todos los dias de su vida. E siendo las 186v31 los otros venia co cotrario se juntaro. E lue- 186v64 llo seria. E tomado las pequen~as naues dlos 186v73 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 la. E como viero las naos llegaro se a tierra 186v80 Florisando fallescio. E co plazer d tales nue- 187r21 ca. E assi estouieron hablado en cosas de aq- 187r98 dasan. E tato que aporto en tierra fueron los 187v25 a Cildada. E como viero a Lisuarte fueron} 187v85 cho mas dela bodad de sus psonas. E luego 188r6 dos co grade amor. E luego orgala & su her- 188r12 dos. E luego otrosi hablaro con mucha me- 188r15 mucho plazer. E luego los tres compan~eros 188r17 se aputaro alos ojos. E luego ladasan & Yr- 188r23 desconocida su tia. E viedo se todos los vnos 188r28 el alegria. E porque era tarde acordaro de se 188r31 do dar buenos cauallos a sus amigos. E assi 188r38 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 E los otros caualleros fueron aposentados 188r60 contra los gigates. E assi passaua tiempo en 188r75 seruidos como a tales personas conuenia. E 188r81 car conel rey Amadis. E madaron aquella 188r93 alos contrarios. E aquella tarde se partiero 188v7 auia guardado. E quado las tuuo en su po- 188v13 tras armas. E todos aquella noche se aper- 188v23 cibieron. E al otro dia despues que oyeron 188v24 lleros: como de altos hombres. E alcac'ado a 188v32 corte. E luego se aparejaron los q enella era 188v37 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 recebir. E saliendo assi la tal compan~a fuera 188v44 ellos auia. E luego rescibio no menos que a 188v56 laor su nieto. E acabado esto fue hablar al 188v59 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 dos. E luego los tres infantes encima de sus 188v76 suen~a. E tras ellos yua Florisando coel rey 188v86 la compan~a. E luego cabe la sen~a yua Lisu- 189r9 lleros. E q<>ndo vio venir aqlla hermosa com- 189r26 dillas le besaron las manos. E ella los resci- 189r44 bio con mucho amor. E luego perion fue de- 189r45 n~as y apartadas. E luego Florisando & Ar- 189r55 fama pa q<>nto el mudo turare. E assi traspu- 189r68 c'a. E dspues que assi la reyna rescibio a Co- 189r70 E assi yua aqllos cauallos por aqlla gra sa- 189r86 doardo co la sen~a real. E luego aqllos reyes 189r94 leuatadose se pusieron a vna parte. E luego 189v6 de amor. E luego los dos reyes sentaron ala 189v10 del rey amadis. E luego el rey Agrajes se 189v12 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 E assi traspuesto en grade amor lo leuato su- 189v26 y estado. E assi estaua este noble rey razona- 189v37 cumple. E toda la corte sabia los amores de- 190r15 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 Solisa sus sobrinas. E aquellas donzellas 190r83 a todo lo que le aconteciesse. E aparejada v- 190v53 de Yrlanda su abuelo. E como esto touiessen 190v64 y Perion & galaor al rey de Sobradisa. E 190v66 da se acogio a vna villa co grade estrago. E 191r21 enemigo. E auiedo ya coel sen~alado el dia de 191r28 tes dla batalla. E viedo el dia dlla los reyes 191r32 enlos enemigos. E luego el rey tomado en si 191r60 ron. E muy alegre de tal vitoria el rey Cil- 191r75 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 da vejez hizo glorioso fin de sus dias. E los 191r96 lo alc'aron por rey. E reyno muchos an~os:} 191r99 do mas encubrir quito el yelmo. E quado e- 191v17 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 ga alegre & satisfecha. E quado el rey acabo 191v53 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 todos essotros caualleros. E luego do Flo- 192r25 lo. E despues q gra piec'a estouo con la reyna 192r31 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 cio y pregunto por el rey. E luego lo lleuaro 192v12 llorasse lagrimas salidas de sus entran~as. E 192v28 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 chas vezes. E el emperador lo leuato y beso 192v48 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 E no ouo cauallero ni donzella de alta guisa 192v55 do. E fue aposentado enel apose[n]tamieto de 192v58 ta guisa. E siendo juntos en su camara hizo 192v73 sa. E venida con tal compan~a se sento ala ca- 192v78 casada. E encomiedo os la caualleria q la ma- 193r53 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 ga lo q vro gra valor merece. E mirado otro- 193r77 ra cotricion. E otro dia fizo llamar al padre 193v58 de auer mayor sentimieto. E siedo alli todos 195r85 Florisando lleuaua en medio a Lisuarte. E 196r22 corac'ones enla v(di)[id]a jutados era. E quando 196r58 empedir el diuino oficio q se dezia. E acaba- 196v82 mos que la misma muerte. E como esto assi 197r92 cotrario. E p<>meramete por enxeplo os pgu- 197v6 xpiano pricipe q nuca fue. E porq nro salua- 197v59 te. E despues q assi estouiero gra piec'a toda 198v31 lisuarte y florisando y otros [c]aballeros. E la 201r74 muerto. E luego el rey Roberto viedo la ge- 202v31 mas era muy conocidos. E luego rolandin & 203v65 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 erte passado era. E no auia ende psona que 204r63 amigos que aueys oydo. E dos dias antes q 204v9 muchas vezes. E despues q estas cosas ouo 204v52 mas adelantada. E luego el rey de sobradisa 205r5 cho. E siedo los reyes alegres con tales nue- 205r33 se sabor dela mirar. E ala entrada dela puen- 205r82 de se faze. E quando estas cosas ouo dicho el 206r57 esperaua de fazer. E luego el principe Flori- 206r92 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 cessidad aura alla de mi persona. E porque 207r89 platiques con tus amigos. E acabada assi la 207v63 diera auer. E luego el Rey Alidoro es[c]riuio} 207v99 lanja encubriedo la en su corac'o. E luego lle- 209r34 za de sus estado. E despues que las tuuo abra- 209r42 fermosura. E luego la emperatriz con conse- 209r83 alcac'aua. E partida assi esta dozella dl apo- 209v15 ventanas donde era la emperatriz. E toman- 210v57 parte dela plac'a. E luego Angriote de estra- 210v59 mal. E luego tomaro otras gruessas lac'as & 210v70 prendio enla carne ni mouio dela silla. E lisu- 210v77 tamieto. E lisuarte no perdiedo memoria de 211v27 & compan~ero. E primeramente digo que lo 212r34 cumplimieto que merecia. E pues que vos} 212r50 ra. E luego aquel muy fermoso Ladasa se 212r83 ppria. E primeramente vos mi leal amigo 212v39 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 corac'o escoge. E vos Ladasan bue ca- 212v52 el emperador otrosi. E vos mi buen sen~or di- 212v72 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 de vro plazer siepre he tenido. E vosotros 212v80 mos fin a estos cociertos. E assi estado llego 213r17 n~orios. E assi mismo la reyna oriana. E lue- 214v43 n~orios. E assi mismo la reyna oriana. E lue- 214v43 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 sas q le cumplian. E luego los otros reyes se 214v71 siste la virtud. E si assi lo fizieres seras ama- 214v97 gustias & dolores. E assi dicha la missa con 215v45 & Arcalao: & Antesil el conde de gloceste. E 215v67 luntad. E atreuo me a dezir esto porque creo 215v90 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 so castillo de gatasi. E a vos buen cauallero 216r38 todo el reyno. E vos buen amigo Antesil 216r47 da. E luego arquisil a pedimieto del rey li- 216v37 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 que destos casamietos auiniero. E sabed 217r3 mero mares q fue rey de cornualla. E el segu- 217r14 cediero. E q deste tiepo de gastinel fijo de or- 217r21 antes era. E sabed otrosi que de almanceo el 217r23 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 fuesse dlante alos ateder e fenusa. E luego el 217r83 fasta la muerte. E assi mismo se des- 218r39 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 E fuero muy bie recebidos delos frayles que 219v3 ende era. E luego dexando sus reales ropas 219v4 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 ma alguas cosas vos sera aq<> dichas. E sabed 219v59 tarios. E la infanta Oriana hija deste rey li- 220r36 y fermosura. E assi se acaba esta gra historia 220r39 % Capitulo .xlix. de como e cauallero estra- 221r63 Ea 1 Ea buenos caualleros socorramos aquellos 131r26 Ecclesiastico 1 veo. No sabeys lo que se escriue enel ecclesia- 197r13 Echa 1 sin temor se echa sobre los venablos: assi fue 108v43 Echad 1 fuere quato vuestro merecimiento / echad la 162v12 Echada 2 sas: porque ellas me tienen echada tata deu- 12v47 echada q todos dessea vro mandado & pla- 36r26 Echado 10 padre que de dos horas nascido fue echado 14r52 echado al cuello: y llegando al cauallero le 25r15 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 gos auia echado mano a su espada & dio al 53v28 aueys hecho nos tiene a todos echado tanto 70r7 echado gra cargo & obligacio: alliede de ga- 76r63 cauallo grade & fermoso echado so la sobra 78v33 cac'ado segun esta gra peza me ha echado o- 91v81 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 Echados 3 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 & vna gigata echados ela yerua cabe el arro- 94v68 ganos echados fuera: & los caualleros psos 185v12 Echamos 1 da espan~ola es d loar nra prision: ca no echa- 139v22 Echan 3 mas aun veo q echan rayzes semejantes q 17r64 go natural q quata mas len~a le echan mas 24r16 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 Echando 29 tura de muerte echando mano a su espada 25r83 do echando por la llaga la sangre en mu- 30r8 se armo de todas sus armas echado su gra 41r15 mo queria: antes echando sobre su camisa 50v39 & la acosto calladamete en su lecho y echan- 52r58 carne y echando lo muy aluen~e caualgo en 53v36 do su escudo del capo y echado el tiracol al 64r40 dumbre delas armas: y echando las manos 69v50 montan~a se apeo muy ligeramete y echando 71v32 lla gra torre: y echado fuego & fumo mezcla- 75v79 d espaldas enl capo echado sangre por la bo- 84r40 abaxo gelo hedio echado dl vna gra raja enl 84v72 lorgades lo solto y echado mano a su espada 108v29 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 delo que le auia acontescido echando humo 113v20 nia tomo le tal tormenta en la mar que echan- 121r30 echando por la llaga tal espadan~a de sangre 127v77 gar do veia: echado mano ala daga gela me- 132v67 cayda echado se sobrel q le parecia tener vna 158v21 to: y echado mano a sus espadas comec'aron 160v54 su cauallo: y echando mano a vn gran tercia- 164v64 echando pernadas con la rauia dela muerte. 164v76 sa q echado el gigante enl sus fuertes brac'os 177r19 ra & luego se leuataro con gra coraje y echa- 182r43 echado mano a su terciado firio al cauallo so- 182r69 echado le agua ela cara despues d grade pie- 195r24 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 los malos echado los fuera dla tierra: galar- 197v78 Echar 19 que parescia echar de si todo el balsamo dl 11r47 cadas manos haziendo le echar agua por 13v17 hermitan~o amado hijo echar mas cargo a 20v45 riendole echar enel sus fuertes brac'os: me- 30r4 muy furioso que parescia echar llamas de 31v6 en lo librar dla muerte para le echar obliga- 65r68 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 hiziera: y comenc'o a echar espumas por la bo- 86r20 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 encarnic'ados sangrietos q pecia echar cente- 91v18 do se llagado comec'o a echar pnadas con la 95v91 como buenos y echar a su poder alos enemi- 123v75 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 uallero encomec'o a echar grade espadan~ada 145r45 dela nao hizo echar ancoras en tierra: los ca- 152v54 sus hobres y echar cinco bateles enel agua & 153r37 lleros echar en prisiones & puso en su guarda 153r79 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 d echar en tierra: fue atordida dla cayda. En- 181v92 Echara 3 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 cabec'a al Centauro & la echara fuera de la 114r39 Echaredes 1 ento no me echaredes ende culpa. Que como 67r91 Echareys 1 lo q no solamente ami echareys cargo para 163r13 Echaria 1 de vn golpe le echaria muerto en aql cam- 31v46 Echaron 11 la duen~a que lo echaron por las ancas del 54r65 le pudiero arracar dela silla: y echaro mano 74r85 bre la plac'a echaron ricos pan~os de seda: & la 83v50 sillas y echaro por las ancas delos cauallos 87r32 osaro llegar antes le arrojaro las lanc'as y e- 96r24 lanc'as les faltaron echaro mano a sus espa- 130r26 ron las lanc'as y echaron mano alas espadas 149r56 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 taro y echaron agua por el rostro & boluio lue- 194v73 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 gran golpe echaro enel sus fuertes brac'os & 202v18 Echasse 2 en tierra lo no echasse. De manera que junta- 127r6 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 Echaua 4 uallo que le faltaron & a ello echaua la culpa 111r18 zes & por los ojos parescia que echaua llamas 113v22 luego leuantado & parecia que echaua fumo 132r98 no parecia sino que echaua rayos de fuego q 158r15 Echauan 6 gas muertes q viuos los echaua a sus leo- 32v89 alas almenas: & adarues que les echauan 33v38 echaua centellas de fuego biuas diziendo le 41v91 zellas dl cauallero le echaua agua por su ro- 64v89 que parescian que echauan lumbre. La bo- 110v65 echaua: mas como los hobres era tatos y co 147v65 Echays 2 madis echays gran cargo: delos quales Ro- 165v53 su costubre: & pues sen~or vro dscargo echays 193v23 Eche 2 ro eche esse ardimieto que demuestras por- 40r18 da que los eche fuera dellos como ellos mere- 120v45 Echo 119 do se echo detro enla naue delos cotrarios: 4r33 leona yr contra don Lispa y echo mano a 9v83 cabec'a que gra parte con vna oreja le echo 10r3 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 los beso: y el papa le echo la bedicio dizien- 18r65 (c')[ch]o: el hermitan~o se echo a sus pies alos be- 20r22 resta rey de cerden~a le echo el escudo al cue- 22v53 yzquierdo & lo echo a tierra por las ancas 27r45 de parte le echo a tierra: y descendiendo el 29v42 y encarnic'ados: y echo mano de vna gran 31v8 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 faltandole la lanc'a echo mano ala espada 34v46 pechos del cauallo de guisa que lo echo en 34v81 do yzquierdo q el brac'o co el escudo le echo 34v90 yna y echo su escudo al cuello y llegando se 42v6 eltas la cabec'a lo echo en el suelo atordido 50v51 marido marauillando se de su ardid echo 53v67 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 ne le echo a tierra y descendiendo la espada 63r85 mete a coroneo echo enl sus fuertes brac'os:} 63r95 c'aduras & la mitad dla mano le echo a tier- 63v80 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 echo dl agua delas tres pilas por los rostros: 75v69 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 su padre auia muerto co gra san~a echo mano 83v80 caualgar dixo el jaya: & diziedo esto echo ma-no} 84v50 echo muy aluen~e: & limpiado su espada la me- 85r79 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 pechos dl cauallo q lo echo a tierra qbranta- 87r43 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 briedo se de su escudo echo mano a vn alfan- 89r67 echo aql muy ligeramente al cuello & tomo la 91r45 ala mano del escudo echo la mano derecha a- 91r97 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 forc'ado & ardid corac'on tenia y echo mano a 94v83 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 ce vino corriendo quanto pudo y se echo en- 101v98 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 nos grade q peligrosa y lo echo a tierra por 107r58 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 la cabec'a y lo echo atordido atrauessado ala 108v24 c'aua la loriga que la cabec'a le echo alos pies 108v65 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 ua punto de couardia. El centauro echo ma- 113v29 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 do que gelo echo a tierra cortado cercen cabe 114r9 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 c'ana enel suelo se echo sobre la punta: de gui- 114v14 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 mo echo de si muchas y espessas centellas: & 131r65 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 que viedo se el cauallo sin escudo echo mano 131r76 lo batio del encuentro muerto: y echo mano 132v8 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 grades hoyos & alli fizo echo todos los cuer- 136v17 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 dena y echo los brac'os en Gualdin y Gual- 147r7 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 c'o entre los enemigos: & tan duramente echo 147v82 rio enlos pechos y echo por las ancas del ca- 150r87 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 cudo q gran parte le echo a tierra & comenc'a- 153r59 c'on: y besando la muchas vezes la echo a su 157r95 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 pe dela mac'a echo la mano yzquierda atras 158r90 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 el corac'on y echo se sobrella sin que estoruar- 158v61 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 rir echo enel sus fuertes brac'os de guisa q lo 165r15 rostro: que desde los ojos abaxo le echo enel 165r37 los enemigos co grande alegria les echo los 165v11 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 leote viendo se faltada la lac'a echo mano a 173v4 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 ya gelo corto todo cercen y gelo echo enel ca- 173v47 primer encuetro echo a tierra y el cauallo en- 176v35 herir echo enel sus fuertes brac'os: mas no 177r17 echo a dormir co gran reposo. La donzella 177r65 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 to alcac'o echo a tierra y descediedo al ombro 178v64 reyna Oriana y le echo vnas reliq<>as al cue- 180v72 bec'a y echo el blaco escudo al cuello: & hazie- 180v81 mo mucho amasse a Galeote le echo vna ri- 181r6 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 echo la bendicion y se ouo por descansado de 192v18 soberuia q alos angeles echo enlos infiernos 194r23 dac'ar se echo a sus pies y gelos beso muchas 195r42 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 ciual encontro a Lidasis que lo echo por las 203r86 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 go q nos echo el rey Amadis mi sen~or como 207v57 resta le echo al cuello vn escudo muy grade & 213r70 Ector 1 n~orios viedo a sus ojos aql esforc'ado Ector 197v11 Edad 70 hijo del rey Norandel q era dela edad de 4v64 dre yo quede en tal edad que de procurar la 5v71 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 dozeles de su edad y mexnada dl empador. 9r15 en tal edad & con tanto esfuerc'o mato aque- 10r47 les vna duen~a en gran edad crescida: y en- 11v21 en edad crescido fuesse. E otrosi venia rica- 11v42 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 ros por su edad & assi afanados cuerpos 16r51 emperadores: & mi grade edad escusada de- 16v58 to quien vos mouio segun vuestra edad y 17r21 das los otros su edad requiere mas reposo 18v62 dor espladia quado era en tal edad. Estan- 22v25 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 y desde mi tierna edad serui ala ifanta sabi- 23r70 no tanto dela edad como deste grade eno- 23v51 en edad: certificado por mi madre que fue 26r30 mosura & poca edad bien cuydo que no po- 26v47 mas la poca edad tiene la culpa dello. 27r3 edad. Todo esta dixo el cauallo dlos cisnes 28v17 la edad no me ha mudado la voluntad que 36r41 espatado de su poca edad & grade hermo- 36r82 edad fazia estran~as proezas e las armas & 36r89 pla siedo todos dela edad q vosotros soys} 36r95 cansado soy de la edad quisiera tomar la 36v67 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 auia pso: diziedo ser ambos d ta poca edad 38v22 de poca edad aun que ala primera bata- 41v59 el cauallero que de tan tierna edad le pare- 41v68 assi enlas armas como en la edad ganasse 44r21 es: que cresciendo en edad de cauallero hi- 45v32 su nieto fuesse en edad & discrecio de gouer- 47r18 ra que en edad venir cotra ellos a mas an- 49r4 lla de poca edad & assaz hermosa: la qual 49v20 bo & de tan floresciente edad toda su inten- 49v56 tierna edad & assaz hermosa & traya los 55v44 na edad y crescida hermosura que por ella 56v92 n~o de grande edad: vestido de muy pobres 57v24 cauallero de poca edad & assaz hermoso en 58v20 llego vna Donzella de poca edad: & alc'o 60v53 vna de poca edad la mas hermosa que nu- 60v57 gate de mediana edad de tan crescido cuer- 62r13 de mayores fuerc'as fuesse y la pfeta edad & 63v5 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 n~ores no hariades por vra poca edad. Esso 77r6 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 edad muy mudado: ni conocio a Odoardo q 79r53 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 marauillados d su poca edad y alto fecho de 85v60 ze passar en tal edad dla dulce vida ala amar- 88v34 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 te al q<>l si crescida edad no desmenuya el es- 100r55 ra & tierna edad q aunq tenga bue ardimien- 101r58 taleza del cauallero siendo de tan poca edad. 102r54 daua de edad d ocho an~os llamada por nom- 151v35 mo diez donzellas suyas de poca edad: & ma- 162r60 dado sin madre otrosi en tan pequen~a edad 162v64 era de poca edad aun que Galeote auia gra- 164r45 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 mas mucho temo q segun aueys poca edad 180r12 cabec'a: & parescio luego de gran edad: ca los 184r44 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 mas edad & las fuerc'as mas coplidas no pu- 187r19 El rey siendo en edad q mas requeria gastar 191r13 passan con la reziura dla edad los 192r42 tir. Agora la edad daua el fruto q auia con- 192r65 ca edad & gra fermosura: & dixeron en sus co- 205r10 ca edad q no auia veynte an~os: mas su psen- 213r30 Edificios 3 torres auia grades edificios altos & blancos 70v76 des edificios & torres altas y espessas por los 111v98 mudo: assi d grades edificios como d renta & 217v92 Efecto 6 ra estran~a a poner en efecto lo que vuestros 10r78 zon es que aya efecto vuestro mensage. Ca 10v69 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 ra que mas en breue aya efecto vuestro des- 12v17 discrecion queriendo poner en efecto su pro- 69r81 cuytas & tormetos no cessaro con el efecto de 216v71 Efeto 3 siga el efeto la tal peticion q embien al papa 8r68 riedo poner su madado en efeto se fue al apo- 65r75 dierdes luego podremos nro desseo en efeto. 181r72 Effeto 2 ouiesse effeto: & su passion algun cosuelo. Pe- 105r79 lo puso luego en effeto: ca dexado conuiniente 144r26 Efforc'ado 2 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 % A vos muy efforc'ado cauallero Lisuarte 140v63 Effuerc'o 1 do gete q ni punto de desconcierto ni effuerc'o 133r21 Egipto 1 res d Egipto: mas quebrastes sus encatamie- 77v59 Egito 1 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 Egypto 2 Tebas muy gra sen~or en Egypto y desde su 77v10 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 El 8579 {RUB. El octauo libro de Ama- 1r7 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 ((inuictissimo principe)) consus claros ingenios conosciendo el 2r10 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 {RUB. % Comienc'a el octauo libro del rey Amadis en 3v3 como el emperador Esplandia partio dela 3v9 Agora dize el auctor q el empador de Co- 3v26 Agora dize el auctor q el empador de Co- 3v26 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 & siendo el tiepo muy fauorable a su viage 3v30 der el tino y saber a los maestros delas na- 3v47 poco remedio tuuiera el saluamieto de aq- 3v50 lla copan~a: porque el perdimieto suyo esta- 3v51 maifiesto peligro: & assi plugo a el q discur- 3v66 el arc'apielago onde por la clemecia d dios 3v68 el empador q las naues fuessen tomadas. 4r9 Luego el rey Noradel hizo armar la gete 4r10 mo verguec'a: y peleaua el mas solo q qua- 4r24 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 ra alli acabara toda su capitania: y el yel- 4r37 mo siedo abollado e muchas partes fue el 4r38 do tener enlos pies. Lo qual viendo el rey 4r40 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 de q desapoderado el cauallero de su fuerc'a 4r43 cayo de espaldas enla naue. El rey noradel 4r44 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 armas pedia merced dlas vidas. El rey no- 4r51 tomadas las naues: supo el rey Noradel d 4r55 los hobres q enellas venia como el capitan 4r56 pso q no para muerto: y el desseando saber 4r58 dela cabec'a fingiedo q le queria matar. El 4r61 si: &[ ]viedo su enemigo delante esgrimiedo el 4r63 hagays dixo el rey sino me pmeteys como 4r69 verdad delo que os pguntare. Viedo el ca- 4r71 ces el rey Noradel mado a sus hobres q lo 4r75 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 {IN4.} APortados el empador y la em- 4r89 peratriz co toda su flota en el pu- 4r90 sta manera. Salio el principe Lisuarte co} 4r94 procession el patriarca de Costantinopla 4v8 llego aquella compan~a ya el emperador y 4v12 emperatriz eran en tierra y el rey Noradel 4v13 cruzes & procession: el emperador y empera- 4v15 el gelas dio y leuantolo que estaua de rodi- 4v21 Carmela q mucho os q($u)[u]iere: y el la abra- 4v38 sos & atauiados: el vno era fijo de do Bria 4v47 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 dos donzeles traya el emperador dla gran 4v51 bretan~a. El rey Noradel dixo a Lisuarte. 4v52 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 & nobleza viedo el gra valor de aqllos don- 4v58 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 ra la historia. El empador p<>meramete des- 4v62 abuelo. El empador le hizo mucha honra 4v67 & assi mesmo la empatriz: y despues llego el 4v68 rey Amadis su padre: con el marques llega- 4v72 bres de su impio: los q<>les el empador resci- 4v74 rescimieto: dspues q el empador fablo alos 4v76 fueron assi a pie como estaua hasta el teplo 4v78 de sancta Sofia onde el empador con toda 4v79 ciudad el plazer de toda la gente q maraui- 5r5 lla era de lo ver: el empador yua hablado a 5r6 dor: mas el no gelas dio antes la abrac'o co 5r16 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 Apeado el empador y la empatriz a puer- 5r25 uenia y el solia tenr. Todo aql dia se passo 5r31 bos y dozellas de alta guisa q en el palacio 5r41 era: & siedo gra parte dela noche passada el 5r42 {RUB. se supo quien era el cauallero pagano & 5r48 xa de escreuir acordo se el rey Norandel del 5r56 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 plazer. Acabado d dezir esto el rey Nora- 5r72 del: el cauallero lo mejor q pudo se esforc'o a 5r73 ta no diesse el fruto semejate al arbol donde 5r78 Lisuarte por todo el mundo tan presciado 5v3 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 empiece de seruir. El rey le dio las gracias 5v19 puesto en catiuerio y prisio cubrese me el co- 5v26 tengo el gran sentimieto que el rey mi sen~or 5v36 tengo el gran sentimieto que el rey mi sen~or 5v36 mi luenga tardanc'a. Y el rey Norandel co- 5v38 xo el cauallero que en esfuerc'o y en otras 5v51 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 tego dada dixo el me tiene tanto ligado que 5v62 c'ado Amadis de gaula enla batalla que el 5v68 rey Arauigo ouo con el rey Lisuarte vue- 5v69 aun que el rey Arauigo despues procuro 5v73 po que el rey Arauigo me armo cauallero 5v90 ouimos con el rey don Bruneo que ya te- 6r7 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 ra el desafio los doze por doze. La qual ba- 6r12 rey arauigo: mas el muerto & su gete estra- 6r14 dixo el rey Noradel puede venir cotra bre- 6r34 da no solamente a nosotros: mas a todo el 6r45 agora dixo el rey Norandel os ruego q me} 6r48 bre Bretan~a. Son dixo el cauallero el sol- 6r52 bre Bretan~a. Son dixo el cauallero el sol- 6r52 dan de Liquia: el almirate del gran turco: 6r53 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 rietes & allegados de Darda el soberuio y 6r59 el jaya Dramiro de Anconia hijo bastar- 6r60 pan~ia diez mill combatietes. El jaya Gro- 6r63 molias hijo de Pauorate. Brucala el bra- 6r64 uo. Mabuenca el dessemejado. El duque 6r65 uo. Mabuenca el dessemejado. El duque 6r65 dla desierta. El sen~or dla braua sierra. Am- 6r66 bos jayanes el gigante Almadrago. Ni- 6r67 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 empachado. No son las cosas dixo el rey 6r80 forc'ados. Quales dixo el rey Norandel? 6r91 que del le quedaron el sen~orio dela insula le} 6r95 tiene Dragonis. Barsina el sen~orio de Sa- 6v3 suen~a q tiene do Quadragate. El reyno de 6v4 Arabia que tiene el rey do Bruneo que ha 6v5 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 enojo que desseaua saber mas claramete el 6v11 luego vendria co su demada. Pues dixo el 6v16 sta caualleria? Si espero dixo el q vra vir- 6v18 alc'ara la prision en que estoy para lleuar el 6v21 esso no puedo disponer dixo el rey Noran- 6v27 del cauallero y se fue para el emperador. 6v32 {RUB. % Capi .iiij. de como el 6v33 {IN4.} DEspedido el rey Noradel como 6v39 cosas que mas sabor auia. Llegado el rey 6v45 do dixo el empador. Vnos viuen buscado 6v51 Bien se dixo el rey que ningua auentura de 6v57 storia largamente arriba lo ha contado. El 6v66 do siempre contra Bretan~a. Mas como el 6v80 pa el rey amadis mi padre: & el p<>ncipe Flo- 7r4 pa el rey amadis mi padre: & el p<>ncipe Flo- 7r4 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 muchas. Muy bien me paresce dixo el rey 7r15 ra. Hizo se dixo el Empador por euitar mu- 7r28 mo dixo el rey Noradel agora que no ay ca- 7r32 estas palabras q dezia el rey Noradel esta- 7r60 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 gir & gouernar el reyno dla gra bretan~a en 7r66 antepassados la han regido & sobre[ ]todos el 7r68 sino enlas aueturas desde el dia q fue arma- 7r76 so morir no fue saluo quien lo sera? Pues el 7r83 mo el religioso enla religion. No digo de- 7r85 infieles. Muy marauillado quedo el Em- 7v19 Comouido el empador del amor del hijo le 7v29 ay dixo el rey Noradel. Suplicar al summo 7v36 dir. Aun se hara dixo el Emperador si justa- 7v43 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 nar alos vecidos & captiuos. E luego el em- 7v66 esta fraqueza y el gra seruicio q della consi- 7v71 guio el Empador la historia os lo dira ade- 7v72 jo q ouo el empador Espladia co sus caua- 7v79 {IN4.} OTro dia de man~ana el Empera- 8r3 mo demandaua el infante don Falangris: 8r19 delos hijos. El emperador hizo leuantar a 8r23 su presenc'ia el emperador. Esplandian le di- 8r33 sabe el quan menguada esta la gra bretan~a 8r57 siga el efeto la tal peticion q embien al papa 8r68 su virtud de sancta vida[ ]como por el Empa- 8r72 dor y el principe Florisando: y enesto no se 8r73 xo el Emperador a Sargil: lo remito a vue- 8r76 E aparejado lo que necessario era para el 8r78 do en Costantinopla: y era el mas cuytado 8r87 uallero ni tener en su juuentud el officio que 8r89 c'osa que pesaua ante todo el mudo por ello 8v7 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 tenia mucha amistad no tanto por el deudo 8v18 el tal secreto assi a don Falangris como a 8v22 de vn arbol le declaro Lisuarte todo el se- 8v26 & no salir dela voluntad de vuestro padre el 8v30 bondad a mi linaje: que maldito es el hijo 8v38 dre: y el otrosi con derecho a mi hijo: enton- 8v43 y porque viene el rey Norandel dixo Lisu- 8v56 dixo el rey: que no podeys hallar otro me- 8v64 ne. Mucho fueron Lisuarte y el rey No- 8v74 el entendimiento del hombre alas vezes e- 8v88 y sossegados: el anima como es diuina al- 8v91 {IN4.} DIze el historiador q otro dia en 9r21 rompiedo[ ]el alua con gra copa- 9r22 n~a partio Lisuarte para el mo- 9r23 de Costatinopla donde era el bosque real 9r25 su imperio las hazia el empador traer d tier- 9r30 dad d aliman~as le llamaron el bosque real: 9r32 Lisuarte el tiepo aparejado porq la gente 9r45 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 gecia q dios pondra el ayuda. Tengamos 9r80 nia determinado dixo Lisuarte que solo el 9v11 humo se traspassan que aun q deleyta el cu- 9v35 erpo mata el anima & con el mucho dulc'or 9v36 erpo mata el anima & con el mucho dulc'or 9v36 el deleyte dela carne por la gloria delas ar- 9v42 su partida oyeron por el bosque sonar gra- 9v52 ron el sonido vieron cabe si vna leona muy 9v55 el agua arremetio con grande impetu a do 9v79 Lispan: el qual como era de gra esfuerc'o & 9v80 ligereza dio dos saltos al traues cotra el ar- 9v81 pan~ero: & apretado bie el terciado enla ma- 9v87 arte: el qual la espero sin punto de pauor: & 9v94 y le passo el brac'o yzq<>erdo: mas como yua 10r6 no podia herir tanto estaua con el asida la 10r9 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 peligro. Y mostrando le el brac'o vio don 10r25 aqui se mostro claramente el gran valor y 10r44 el prado dos donzellas en sendos palafre- 10r57 atauiadas: en el trage parescian estran~as: & 10r59 nes fiziero gra acatamieto a Lisuarte: y el 10r69 blante como lo el tenia y les dixo. Buenas 10r71 quando el tiempo truxere oportunidad: y 10r81 nuestra tia q mucho os quiere por el amor 10r86 padre: & sabiendo ella el proposito de vue- 10r89 en tierra estran~a el secreto de su pensamien- 10v15 el otro dia & nunca mas tuuiera tiempo de 10v17 el mundo. Aquella hora se acordo Lisuar- 10v31 ganda la desconoscida auia hecho en el tie- 10v33 te los ojos con su gran saber el seruicio de 10v53 alas quales el con muy ledo semblante res- 10v66 que luego perdio el dolor & la hinchazon. 10v81 do el alas ancas del palafren la vna dellas 11r11 que parescia echar de si todo el balsamo dl 11r47 muy cerca tenmos el aluergue. No podria 11r54 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 cebir: y el parado mietes ala otra parte dla 11v36 de mi q hasta el postrero trace dela muerte 11v60 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 dre razo es q pcure el hijo dela pagar. Vr- 11v63 re el autor dar la razo porq ha tatos tiepos 11v72 cantado el rey Amadis y sus hermanos y 11v76 el epador Espladia como aueys oydo ella 11v77 no: ni menos pudo fuyr el amargoso trago 11v92 silencio y en psona no fue desencatado el rey} 11v95 esta Vrgada nunca perdio el amor que te- 12r10 de embiar por el como aueys oydo para le 12r23 segun el grande amor q le tenia llego aquel 12r30 de ta alto merecimieto como es el vro. 12r50 madres del rey Talaque y el rey Maneli 12r61 compan~a porq no oyessen el secreto que les 12r87 do donzel que no tardeys el grade bie que 12r90 ninguna: porque desde el tiepo del rey Pe- 12r93 los ni antes dellos nunca el mundo tuuo ta-ta} 12r95 seo yo os dare el aparejo que agora oyreys. 12v18 Vn cauallo que dudo en el mundo se halle 12v21 caualleros y el por su gran virtud luego lo 12v26 mano del emperador: porque como el aya 12v28 turas seran permitidas: ca el papa aura re- 12v32 laxado el juramento: y entoces lo sereys co- 12v33 suarte se dio a buscar lo por todo el bosque: 12v76 suarte vino a pguntar por el a saber lo que 13r11 q<>les fuero muy en breue ayutados: y el les 13r16 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 de su cauallo & hallado el bosque espesso se 13r34 stes & acuytados: & como era hora que el sol 13r64 uas al emperador Esplandia su sen~or ca el 13r69 aquella noche para otro dia rompiendo el 13r72 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 cando el emperador mas espatado en su co- 13r81 rac'on dlo que demostraua en el semblate le 13r82 de Lisuarte sono por todo el palacio q fue 13r87 Santa Maria val me dixo el empador q 13v8 ces el emperador cubriendo su sentimiento 13v11 resa y de Castiualda su hija: el emperador 13v15 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 sas de consuelo dezia el emperador a su mu- 13v37 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 na lo q<>ero yr a buscar. Luego el otro dia 13v52 el rey Norandel & bien dura entre los caua- 13v54 br(a)[e]s que sin armas yuan con el emperador. 13v61 gado el emperador & su compan~a a su real 13v66 mas lo llano yendo el y el Emperador por 13v70 mas lo llano yendo el y el Emperador por 13v70 su parte con el marques Saluder & con 13v71 don Falangris que en el bosque quedara 13v74 para buscar a Lisuarte. El emperador co- 13v75 el otro dia no auia comido bocado con gra 13v77 Lisuarte y que deuia el sentir siendo padre 13v85 Falagris tato que vido el emperador con 13v87 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 podia. El emperador le hizo leuantar y le 13v92 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 arbol y que aquella man~ana hallara el ca- 14r6 grade lastima. Callad infante dixo el em- 14r11 el empador por cabe la fuente vio rastro de 14r21 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 assi fablado este dozel co el empador llego 14r29 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 sado dela priessa q se diera por tomar el ca- 14r31 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 sen~or parezca el grade esfuerc'o de vro cora- 14r43 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 dad lo que dezis dixo el empador & porede 14r77 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 pesa que quado supiere el poco recaudo q 14r85 desmayo. Ora dixo el rey Noradel como a 14r87 xo el empador. Luego el rey Noradel fizo 14r91 xo el empador. Luego el rey Noradel fizo 14r91 tatas cosas de cosuelo le dixo el empador al 14v3 con que el emperador & la emperatriz fuero 14v11 de Lisuarte estado el empador 14v15 entrado ela gra sala pguto por el empador 14v24 les son dixo el duq Gastiles como dzis me- 14v26 empador y el lo mado entrar enl aposenta- 14v28 mieto dla empatriz dode estaua. El caualle- 14v29 ro como vido el empador fue fincar los yno- 14v30 nos: mas el empador no gelas dio q no las 14v32 a cauallero estran~o. El cauallero saco de su} 14v34 gada la desconoscida: la q<>l leyedo la el em- 14v38 biuos fuere no le seran yguales: sera el mas 14v57 sta el tiempo dl bue rey Artur. Recobrara 14v59 ran: & quando el tiepo viniere q no tardara 14v62 en aql tiepo el generoso falcon nebli con sus 14v73 go. El emperador leyo dos vezes la carta 15r6 dos. Acabada assi de leer la carta el empe- 15r17 que tal estaua: queda sen~or dixo el enferma 15r19 que aun que su ceguedad le quita el exerci- 15r22 cio no le quita el desseo de le executar. Assi 15r23 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 razon mas ame. No sin causa dixo el caua- 15r30 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 do auia su madado. Viendo el emperador 15r38 que el cauallero se queria boluer a su sen~o- 15r39 el emperador & la emperatriz allende delos 15r44 esse a su hijo Lisuarte: y despedido el caua-llero} 15r48 sta a su sen~ora: quedando el empador muy 15r51 deuemos el cuydado. 15r62 el pciado cauallero Sargil aporto en bre- 15r64 lisora donde ala sazon estaua el rey amadis 15r73 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 con el emperador Esplandian en casa del 15v6 las manos: mas el rey no gelas queriendo 15v18 chas auenturas se espantaua el mundo de- 15v27 llo. Pues dixo el rey: son tiempos mouibles 15v28 el palacio del rey Arba de norgales: Listo- 15v39 dasin el esgrimidor & otros caualleros pre- 15v42 ciados del buen tiempo y el conde Ganda- 15v43 lin que el otro dia auia llegado de sus casti- 15v44 estos & otros caualleros siedo juntos: el rey 15v46 los otros caualleros por sus assientos. El} 15v48 cho: y que el emperador le fazia saber aque- 15v62 descuydados y que mas el empador le em- 15v70 para esto se touiesse manera co el papa que 15v75 dispensasse sobre el voto que hecho auian 15v76 le suplicaua que se hiziesse. Que el determi- 15v85 xo el rey Amadis a sargil: assi como lo de-zis} 15v95 sus maldades. Digo lo dixo el rey Ama- 16r6 Delo que dezis dixo el rey que haga baste- 16r32 no somos ciertos si el Papa lo querra dis- 16r38 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 el rey Amadis dixo q bien le parescia pues 16r68 graue & arduo ligeramete puede ver el des- 16r78 pacho: y el por vro ruego aceptara la tal 16r79 la relaxacion dl jurameto: y el rey Amadis 16r85 des sen~ores q el mismo jurameto auian he- 16r92 c'ar del pontifice y q el escriuiria al hermita- 16v12 mesajeros a Roma a esperar el hermitan~o 16v26 isla donde estaua. El rey Amadis escriuio 16v28 embio el rey Amadis a Ladasin el esgri- 16v33 embio el rey Amadis a Ladasin el esgri- 16v33 ra que le acompan~asse hasta Roma. El q<>l 16v35 te nao aporto enla Isla de Ceuta donde el 16v37 lioxarte. Leyedo el hermitan~o la carta del 16v41 ende mas mandando me lo el rey Amadis 16v60 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 mucho dan~o. Y vos mi buen sen~or dixo el 16v65 el hermitan~o partio dela isla del rey Me- 16v70 Ladasin el esgremidor partio 16v75 el hermitan~o de aqlla Isla enla 16v76 do el hijo de Bruterbo que Dramiron se} 16v81 sistir a qualq<>er cobate que les viniesse. El 17r9 endo el alua vn dia aporto en Roma: & sa- 17r12 dio el hermitan~o para vos venir a ver: aun 17r26 alguna desuentura enla isla que el ganara 17r34 auia acontecido. Vengo dixo el hermitan~o 17r35 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 tan~o le dixera. El q<>l tomando la empatriz 17r42 dos. El hermitan~o dio a cada vno su carta 17r44 do: & alli le coto el hermitan~o las nueuas d 17r51 ua. No es d marauillar dixo el hermitan~o 17r78 es cierta regla la soberuia caer sobre el so- 17r82 sus pesamietos q como dize el pfeta dauid 17r84 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 ni el gigante enla fortaleza de su cuerpo que 17r86 maldito es el hobre q quitado la esperanc'a 17r87 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 uia: a todos parescio muy bie lo q el hermi- 17v4 te. Alli hablo el empador & dixo q desde el 17v16 te. Alli hablo el empador & dixo q desde el 17v16 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 ra que se alargue segu el gra desseo que de 17v39 xo el hermitan~o que aun que este absente e 17v41 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 dre dixo florisando de declaracion el amor} 17v48 xo el hermitan~o esta era bastante pa pujar 17v63 todo el seruicio del mudo que se vos fiziera: 17v64 ria aposentar sus huespedes: el empador ge- 17v70 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 do aposentado el padre hermitan~o: & Arq<>- 17v79 preciado cauallo Ladasin: el q<>l luego de- 17v81 dixo ladasin q tata fuerc'a tiene el amor dla 17v94 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 porque el amor delos padres alos fijos tie- 18r12 ne mucha mas fuerc'a q el delos hijos alos 18r13 zonamiento que el Hermitan~o fizo al Pa- 18r26 {IN4.} ALguos dias estouo el hermita- 18r31 padre porq el espaua los mensage- 18r33 a quie el[ ]rey amadis auia escrito. Pues assi} 18r35 auino q en pocos dias dspues q el hermita- 18r37 podres bastates: pa el hermitan~o en nobre 18r43 ce: pues viedo el hermitan~o tal apejo supli- 18r45 co a florisado q coel epador y el p<>ncipe arq<>- 18r46 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 pa acabaua d oyr missa: el epador & aqllos 18r51 nos. El papa q estaua iformado por el mis- 18r56 nos. El papa q estaua iformado por el mis- 18r56 zir esto el epador & aqllos p<>ncipes pusieron 18r62 delate el hermitan~o q muy conocido era[ ]dl 18r63 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 los beso: y el papa le echo la bedicio dizien- 18r65 entoces el hermitan~o le epec'o a dzir enesta 18r67 rey dla gra bretan~a y el epador d costatino- 18r69 pla su fijo: el rey Noradel y el rey Agrajes 18r70 pla su fijo: el rey Noradel y el rey Agrajes 18r70 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 sandor: el rey do bruneo d arabia: el rey bri- 18r72 sandor: el rey do bruneo d arabia: el rey bri- 18r72 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 estos dos p<>ncipes y el rey d cerden~a fiziero 18v5 selo cotradixesse porq el rey estaua muy ale- 18v23 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 dar el estilo & costubre d su reyno por dode 18v43 dad q de temer era por todo el mudo: porq 18v57 gete daran batalla alos infieles: pues el rey 18v67 Amadis puesto enesta cofusio: y el epador 18v68 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 nos. Co mucho tieto escucho el papa lo q 18v78 el hermitan~o le auia dicho & dspues de auer 18v79 el pfeta dauid: pmeted & dad vros votos 18v86 dize el drecho ql jurameto siepre es d guar- 19r4 des & justas dixo el hermitan~o hallara vra 19r10 ze q sobre el jurameto porq es d derecho di- 19r13 dispesar cotra el apostol: cotra los canones 19r25 q los aples hiziero: cotra el viejo testameto 19r26 tra los articulos dela fe o cotra el vniuersal 19r28 tar escadalos: por el qual los derechos mu- 19r31 tes q no los auer. El rey amadis sino fuera 19r47 dl mudo ta malos hobres como q<>to el 19r50 rio dl epador d costatinopla: si el & sus her- 19r64 cauallos andates q lo socorriero: ni el fuera 19r71 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 bretan~a medio tomada: el p<>ncipado de ca- 19r84 taria pdido: el reyno d cerden~a estragado: 19r85 dates q buscaua las aueturas: ca el p<>ncipe 19r89 q aueys dicho dixo el papa: mas auiedo ca- 19v23 dize vra sanctidad dixo el hermitan~o q las 19v32 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 de dios en q<>nto se exercitare no cotra el sie- 19v56 depede dixo el hermitan~o como mensajero 20r5 ta fe catholica. El papa q bie auia escucha- 20r12 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 (c')[ch]o: el hermitan~o se echo a sus pies alos be- 20r22 sar co humildad. Entoce llego el epador & 20r23 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 a su santidad: pues otrosi auia fecho el mis- 20r28 tos hobres otra cosa dixo el Papa: q pues 20r33 do el papa q muy cedo daria el dspacho se 20r39 do el papa q muy cedo daria el dspacho se 20r39 spuesta que dio el papa ala demada delos 20r43 grandes reyes xpianos & sen~ores: & como el 20r44 {IN3.} (o)[O]Tro dia el papa fizo llamar al her- 20r46 da: & sabido por el epador: & por la} 20r48 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 n~o q el absoluia dl jurameto que era hecho 20r53 & abatida: & conozca el falso error de sus 20v3 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 ha criado. Entoces el papa mado luego a 20v19 pesacio & la diesse al hermitan~o. El epador 20v21 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 ro muy cotetos dl dspacho q tenia el hermi- 20v26 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 toria q la saber alcac'ar. Escusado es dixo el 20v44 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 ellos mucho mereciesse por el valor d sus p- 20v78 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 mas lo sentia el hermitan~o q las lagrimas 20v84 cauallia se boluiero ala ciudad: el hermita- 20v90 tos assi por el despacho q lleuaua como por 20v93 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 de el rey amadis qdara al tiepo q Ladasin 21r4 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 el rey amadis se andaua passeado por la ri- 21r7 enllas & dixero le q venia el hermitan~o pa- 21r10 uallos: mucho fue alegre el rey amadis co 21r12 mesajero como el hermitan~o no podria tra- 21r14 dos & saliero aqllos pciados cauallos: y el 21r18 grade acatamieto al rey amadis: y el los re- 21r20 n~or dixo el hermitan~o no podria yo recebir 21r24 de era necessaria: el rey agradecio mucho al 21r39 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 dspacho q traya d su ebaxada: el plazer fue 21r44 roma nra ebaxada auia de auer tal fruto: el 21r47 plazer por el palacio era tato: endemas elos} 21r48 lo creya por ipossible: el rey mado luego q 21r51 dlos reyes & grades sen~ores: alos q<>les el rey 21r56 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 cuplia[n]. Agora dize el autor q vn dia hablo 21r71 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 como mis cosas aya puesto so el gouierno 21r79 el mayor dllos por la mano q muy apuesto 21v8 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 mejo como si dla fragua ardiedo saliesse: el 21v32 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 muchas ptes le llamaro el cauallo dlos cis- 21v35 llo grade & fiero q pa el mayor gigante del 21v38 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 q<>l duisa otrosi gao el nobre e muchas ptes 21v47 q lo llamaua el cauallo dlas llamas: las so-breuistas} 21v48 os digo q fueras el maestro elisabad no ay 21v62 q<>ndo el alua ropia arribaro al puerto d ro- 21v81 zo q las mesas era puestas y el empador se 21v90 y le q<>siero besar las manos: mas el epador 22r11 dad lo q q<>sierdes dixo el empador q si con 22r22 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 iperial nobleza lo que el concediedo con su 22r37 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 do viniero: el epador qdo hablado con sus 22r52 chamete alos palacios q el epador cupliria 22r59 gasse ser hobre natural: auia el cuerpo gra- 22r69 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 ua en todo el palacio: el epador les fizo mu- 22r81 ua en todo el palacio: el epador les fizo mu- 22r81 mar la orde d cauallia q el apejado estaua 22r83 d su magestad aqlla merced: & como el epa- 22r88 llas delate el altar dla vge maria armados 22v5 rado fijo. La man~ana venida el epador & 22v9 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 sando: el rey d cerden~a su padre q ala p<>nce- 22v12 sia: & dzia etresi el empador que nuca viera 22v23 do assi todos espatados de su fermosura: el 22v26 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 esta hora el obispo d ostia comec'o de dezir 22v30 La missa acabada el epador se fue a Lisu- 22v33 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 desseado. Pues jurad aq<> dixo el empador 22v36 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 tomar de q<>en os mas agradare: el suplico a 22v50 florisando q gela diesse: y el gela cin~o muy 22v51 apuestamete: arq<>sil le elazo el yelmo: do flo- 22v52 resta rey de cerden~a le echo el escudo al cue- 22v53 hora do lispa finco los ynojos ate el epador 22v55 pan~ero recibiesse orde de cauallia: y el epa- 22v57 pues luego el cauallo dlos cisnes q assi fue 22v59 a su copan~ero el mismo jurameto & poiedo 22v61 triz le dio el espada y gela cin~o muy lidame- 22v65 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 sa teodora el escudo & assi estos dos caualle- 22v67 dad q no pudo ser mayor: y el epador dixo 22v69 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 por el mejor cauallo dl mudo. Gra razo es 22v82 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 todas estaua muy cotetas dlo q dzia el ca- 22v86 caro los ynojos delate el empador deman- 22v92 dela fama. Buenos amigos dixo el 23r3 el madamieto d vra magestad endemas en 23r7 esto q recebimos hora & merced: entoces el 23r8 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 cutaron & co muy grades seruicios. El ca- 23r13 mesas era puestas el empador los fizo dsar- 23r20 solos muy cerca de dode comia el empador 23r25 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 mateles alc'ados el epador comec'o d fablar 23r33 co el cauallo dlos cisnes algunas cosas y el 23r34 co el cauallo dlos cisnes algunas cosas y el 23r34 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 n~a nobradia elas armas. Entre tato el rey 23r41 tro por el palacio vna dozella es- 23r56 florisado y el le respodio: yo soy buena do- 23r60 tiuerio mi sen~ora por el esfuerc'o de vra pso- 23r75 do: onde el siedo vecido como vos mejor sa- 23r77 madas al rey su padre. Pues fecho el casa- 23r80 el yua se auian tornado xpianos simulada- 23v13 el rey Rolado como por auer la infanta en 23v19 res apagados co el agua de su desseo se co- 23v25 menc'o a resfriar el feruiete amor q de antes 23v26 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 el rey Rolando de su maldad no contento 23v44 riendo tomar el reyno a su suegro destruye- 23v47 do le sus villas & fortalezas: por lo qual el} 23v48 stra presencia el le dio su fija en casamiento: 23v57 mo de ta virtuoso p<>ncipe se espa: porq el no 23v59 grandes amores que el rey Rolando auia 23v80 bien quieren: & quan en breue el engan~oso 23v84 deleyte tras q anda: mas yo juzgo el amor 23v89 no sintiendo el mismo ser vecido en campo 24r4 da: y el aun desto no coteto poniedo le ma- 24r7 ganar el amor de aqlla hermosa infanta: & 24r11 como llama que se apaga coel agua: assi el 24r19 ua la causa porq la amaua canso el amor q 24r25 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 n~ora muy cuytada y en prisio: & su sen~or el 24r73 fallaro se cabe tierra firme. El cauallo dlos 24r92 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 vieron vn grade rio q passaua cabella y el 24v20 sin saber quien fuesse. Pues llegando el ca- 24v25 ta ligero el passage como pesays: endemas 24v29 cuple: llegadose el cauallo al marmol vido 24v32 amarga muerte. Quado el cauallero ouo le- 24v41 ydo el letrero fue muy marauillado dela so- 24v42 ta razon de todo el mudo deuia de ser ama- 24v45 n~er el cuerno: mas la guarda dela puente le 24v47 dixo que el sen~or dela fortaleza no saldria a} 24v48 pasasse sin tocar el cuerno. Esso no fare yo 24v51 dixo el cauallero antes quiero ateder a ma- 24v52 vezes su desuetura. No se como sera dixo el 24v55 el cauallero delos cisnes se combatio con el 24v64 el cauallero delos cisnes se combatio con el 24v64 {IN4.} OTro dia aun el alua no rompia 24v68 ya el cauallero estaua armado d 24v69 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 llegado al padron dla puete el cauallero de 24v78 los cisnes toco el cuerno dos vezes tan rezio 24v79 Pues q tenemos yr nro camino dixo el no 25r4 batalla tan~ed el cuerno otra vez y sereys en- 25r7 de satisfechos. El cauallero lo tan~o con tan- 25r8 dixo porq auia con tata soberuia tan~ido el 25r16 cuerno y a el despertado de su dulce suen~o. 25r17 Porq vos assi quereys dixo el cauallo con 25r18 labras dixo el cauallero dla puete dela casa 25r22 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 do q el vos curara vra gran soberuia & ma- 25r33 es no la tenia que tan alto hombre como el 25r35 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 caualleros del rey Amadis dixo el no se sue- 25r50 ron el vno del otro quato vn trecho de vna 25r58 remetieron el vno contra el otro muy bra- 25r62 remetieron el vno contra el otro muy bra- 25r62 ron a encotrar muy brauamete: el caualle- 25r66 mal no le hizo. El cauallero dlos cisnes co- 25r70 so de claro en claro y detuuose el encuentro 25r76 fue el golpe tan duramete dado que el caua- 25r78 fue el golpe tan duramete dado que el caua- 25r78 su lugar: el cauallero fue arracado dla silla 25r80 las espadas: ca vos aueys el cauallo sano y 25r87 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 el cauallero de los cisnes: aunque caualle- 25r90 fue contra el y comenc'aron entresi vna bra-ua} 25r95 batiendose por todas partes haziendo se el 25v4 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 cauallero dela puete por el brocal del escu- 25v7 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 manos y fue contra el cauallero dlos cisnes 25v11 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 bec'a hasta los pechos. Mas el cauallero 25v15 pe sobre el yelmo que aun que de fino aze- 25v19 zerassen & la espada no entrasse fasta el cas- 25v21 ualleros. Y el delos cisnes parando mien- 25v27 el cauallero delos fuegos tomando sus ar- 25v32 mas se puso cabe el cauallero dlos cisnes su 25v33 compan~ero: el qual muy ligeramete caual- 25v34 mente sobre el escudo que las lanc'as bola- 25v46 tan brauamente sobre el brac'o derecho que 25v50 sta el huesso. Mas los caualleros dela pu- 25v52 ente no perdiedo por ello el esfuerc'o con las 25v53 mas la cotienda turo muy poco que el ca- 25v56 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 neaua otrosi le corto el almofar y hendio la 25v60 cabec'a hasta los sesos de que espantado el 25v61 huyr contra el castillo llamando a grandes 25v64 riessen. Pues viendo assi el cauallero dlos 25v66 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 aueys bie fraqueado el passaje agora vos 25v76 por esso dixo el cauallero delos cisnes saluo 25v79 no mantengays. Merced sen~or dixo el ca- 25v83 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 es sera lo que dios quisiere. Y el cauallero 25v90 mo mandasse y dadole el delos cisnes ayu- 25v92 dixo alos caualleros que se fuessen con el a 26r3 nauan para el castillo quando salia el ca- 26r6 nauan para el castillo quando salia el ca- 26r6 ualleros. Y el sen~or del castillo los mando 26r10 assi se hizo. Entrados enel castillo el caua- 26r12 zellas y escuderos fueron aposentados y el 26r14 raron de sus llagas. Pues tanto que el ca- 26r16 uallero fue curado: el cauallero delos cisnes 26r17 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 deueys ende de hazer. El cauallero dela for- 26r24 taleza le dixo. Sabed q el rey Amadis sien- 26r25 dan canileo el dudado ela corte del rey Li- 26r27 de Dardan el soberuio q murio otrosi por 26r32 ge y el rey Amadis: viendo me cauallero d 26r35 por tierras estran~as: acorde de defender el 26r40 No se dixo el cauallero delos cisnes que cul- 26r44 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 nia en voluntad dixo el ca tanto que vinie- 26r54 los castillos que fueron de su padre que el 26r57 stro linaje. Creo yo dixo el cauallero delos 26r63 que el cauallero nouel que la deuisa trae de 26r76 do os en su prisio le perd(a)[o]nad el enojo que 26r81 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 El cauallero assi lo juro & complio entera- 26r89 marauillas que auia hecho el cauallero de 26r92 sento se al rey Amadis y le ofrecio el cuer- 26r94 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 sta la merced dl rey Amadis: la qual el des- 26v10 proposito tanto que esto ouo acabado el 26v13 do el sen~or del muy poco contento assi por 26v16 de como el cauallero delos cisnes se comba- 26v21 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 26v25 hermoso cauallo castan~o escuro: y el escudo 26v36 saludaron muy cortesmente. Mas el caua- 26v43 as me parece dixo el cauallero que vays en 26v58 me y sera el partido muy ygual ca yremos 26v63 reys tal maestro en todas partes. El caua- 26v66 llero delos cisnes se llego a el diziedole. Ca- 26v67 sierdes. El cauallero ouo en si gran san~a y 26v75 uasse vno delate de si e su cauallo. El caua- 27r8 la vuestra dixo el cauallero no dexare yo de 27r12 ella de su grado no queria. El cauallero de 27r15 el le dio tal pun~ada enlos dientes a bueltas 27r20 uizes del cauallo no se abrac'ara. El caua- 27r23 sus armas: y el delos cisnes yendo otrosi a 27r25 tomar las suyas vido el escudero que po- 27r26 su cauallo venia el cauallero de la floresta 27r31 zo de tu juuentud. El cauallero dlos cisnes 27r35 co mucha priessa no pudo tomar el yelmo: 27r36 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 do cotra su enemigo. El cauallero dela flo- 27r40 resta tanto venia san~udo que no acerto el 27r41 encuentro. Y el delos cisnes le encontro so- 27r42 bre el escudo de tal suerte que falsando ge- 27r43 lo le passo la manga dela loriga y el brac'o 27r44 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 era lugar de peligro. El cauallero delos 27r55 era el cauallero herido & como se llamaua? 27r60 que era primo delos hijos de Arcalaus el 27r62 Madancedon el sen~or dela braua pen~a 27r64 menc'o de se reboluer por el campo con la 27r67 gran cuyta que auia. El cauallero se fue a 27r68 donde estaua y se puso sobre el amenazan- 27r69 stigo de vuestro atreuimiento. El caualle- 27r78 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 zer mi mandado. Si juro dixo el. Pues ju- 27r88 mando por el juramento que aueys hecho 27r92 ga vos vays a Roma & preguntad por el 27r94 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 q ouo. Pues el cauallero dlos cisnes yedo 27v27 con su compan~a su camino adelate el caua- 27v28 era & reposaron alli grade rato. El cauallo 27v38 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 rauilleys dixo el ca enesta tierra como tiene 27v43 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 reys. Quato peor gete dixo el cauallero pe- 27v55 mas presto de dios auran el castigo. E assi 27v57 siendo este mes el mas graciosos de todo el 27v76 siendo este mes el mas graciosos de todo el 27v76 an~o el cauallo & su compan~a no sentia mu- 27v77 cho el camino aunque fuesse por despobla- 27v78 que era marauilla. El cauallero dlos cisnes 27v90 esta. Assi tengo el corac'on cubierto de vna 28r4 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 uamete. El cauallo ouo mayor sabor d sa- 28r14 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 que assi como el plazer comunicado se acre- 28r25 cienta: assi el pesar & la tristeza se diminuye: 28r26 beys con quato desseo trabajare por el co- 28r32 agua: mas la fortuna quiso que el comer fu- 28r42 esse de pesar: y el beuer de amargura que a 28r43 El me dixo pues aueys sido tan descortes q 28r53 mo el gigante auia prendido los tres caua- 28r69 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 que el gigante auiendo el cauallo lasso & ca- 28r77 que el gigante auiendo el cauallo lasso & ca- 28r77 el cauallero que todos sintamos essa desue- 28r86 obligacio mas goza dela libertad: q el mis- 28v3 edad. Todo esta dixo el cauallo dlos cisnes 28v17 el temor quel nos dara ayuda contra aquel 28v31 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 de como el cauallero delos cisnes mato al 28v39 montezillo y de alli viero el castillo muy fer- 28v50 por el: y estaua assentado ala entrada d vn 28v52 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 diessen la entrada el cauallo delos cisnes se 28v61 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 las donzellas y escuderos: y el tomo su ca- 28v67 armas sen~or q entra en vuestro castillo. El 28v73 dos caualleros perdio el alteracion que en 28v78 sera vuestra llegada? El cauallo delos cis-nes} 28v82 do ni por esso perdio el esfuerc'o & ardimie- 29r6 Que es lo q quereys dixo el gigate? Que- 29r13 remos dixo el que satisfagas a esta buena 29r14 uallero: mas es gra desseruicio de dios. El 29r19 la que el hallara ala fuente de la encruzija- 29r22 cio como si fuera el mas vil hobre del mun- 29r29 xo el cauallero delos cisnes: y no es buena 29r39 Como dixo el gigante quie me la defende- 29r47 ra? Dios dixo el cauallero & la justicia: que} 29r48 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 muy ayrado. El cauallo dlos cisnes come- 29r63 & compan~ero que si el gigante viniesse solo 29r68 que desfalleciesse: y que entonces hiziesse el 29r70 esse. El campo auia partido co dos colores 29r77 jates. El jaya les mado q pndiessen la doze- 29r85 dixo el cauallo delos cisnes: pues ni por mas 29v3 tu dios dixo el gigante antes de media ho- 29v11 bre. Pues dixo el cauallero no vienes apa- 29v14 llo o dexare yo el mio. Venid ambos a mi 29v17 dela manera que estays dixo el gigate y ve- 29v18 reys quan poco vos valdra el poder d vue- 29v19 stro dios que no passeys por el muy amar- 29v20 el cauallero delos cisnes te tego mucha ve- 29v23 nuda en la mano arremetio para el gigan- 29v29 te que lo mismo venia para el: & comenc'a- 29v30 ron d se herir tan brauamente que el sonido 29v31 ros golpes que sobre ellas se dauan. El fue- 29v34 sentir enlas carnes. A esta hora el caualle- 29v39 de parte le echo a tierra: y descendiendo el 29v42 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 pe sobre el yelmo a bueltas del escudo que 29v45 de peligro passara el cauallero: & bien co-noscio} 29v48 que qualquier golpe que le diesse el 29v50 ler. Y conesto no perdiendo el esfuerc'o: mas 29v53 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 gante le hirio tan duramente que sin que el 29v66 Delo qual auiendo gran san~a el cauallero 29v69 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 dos alos pies del cauallero. El qual vien- 29v75 grandes y pesados golpes. El gigante los 29v77 el cauallero delos cisnes le puso la punta de 29v80 & salto sobre la espada porque el gigate no 29v83 mente. El gigante viedo se sin espada: mas 29v85 llo hazia que vencido era el pleyto segun 29v88 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 hobro le hizo muy gran llaga: mas el jaya 29v93 solto el escudo para mas desembueltamete 29v94 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 y q traya el yelmo mal puesto que- 30r3 otra parte: de q el gigate cayo luego tendi- 30r7 cha abundancia. El cauallero viedo aquel 30r9 mo el cauallero dlos fuegos mato los peo- 30r14 nes d Madrusian: y de como el cauallero 30r15 {IN4.} ENtre tanto q el cauallero delos 30r19 sian el gigate: los seys hombres 30r21 mo el gigante lo mandara. Mas aql esfor- 30r25 ron merced: y el los rescibio a prisio. A esta} 30r34 hora llego el cauallero delos cisnes co la su 30r36 los caualleros & hombres q el gigante pre- 30r39 donde estan dixo el cauallero dlos cisnes q 30r43 n~ero en guarda dlas donzellas el se fue con 30r45 ra. El cauallo mando traer lumbre: y vno 30r48 Llegado el cauallo alo baxo dela escalera 30r58 sidades: era el agua ta fediete q no auia per- 30r61 te y el cauallero armado q los seguia pesa- 30r78 martyrio por la fe d Christo. El cauallero 30v4 viesse. Los quales tanto que vieron el dia 30v18 claro y el gigante frio muerto y tendido en 30v19 tos. El cauallero afrentando se de tata ho- 30v34 el cauallero delos cisnes se combatio con el 30v66 el cauallero delos cisnes se combatio con el 30v66 gigante Enceleo el montes padre de Ma- 30v67 Enceleo el montes q era el mas 30v72 Enceleo el montes q era el mas 30v72 fuerte y el mas dessemejado del 30v73 en fortaleza nuca fallo gigate q el no fuesse 30v75 dor d christianos. Llamose el montes por- 30v77 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 rauilla por ser el gigante que como eran de 31r9 mantuuiesse campo sino fue el famoso Bru- 31r17 pantosa de todo el mundo. Mas nunca se 31r21 pudieron vencer el vno al otro hasta que la 31r22 el cauallero delos cisnes llego al castillo & 31r29 sierpe. Y como el amor natural que es en- 31r40 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 hijo el mejor cauallero de aquesta tierra? E 31r51 conesto se le crescio tanto el sentimiento: que 31r52 tados mas el les dixo. Venid vosotros em- 31r55 te para ellos. Y crescio le tato el coraje que 31r63 salido: llego a tiempo que el cauallero auia 31r68 cel. Y el se andaua passeando por vn gran 31r74 patio muy llano que ende era donde el gi- 31r75 diziendo que se guardasse que el le pagaria 31r78 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 como el cauallo aunque muy grade era lo 31r82 quebraua entre las manos. El cauallo assi 31r86 erte. El gigate le firio con la lac'a sobre ma- 31r90 no con tata fuerc'a que el escudo le passo en 31r91 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 y el fue muy atormentado: mas leuanto se 31v5 ya colgada de vna muy fuerte cadena. Y el 31v10 to en dar el golpe que el cauallero tuuo tie- 31v15 to en dar el golpe que el cauallero tuuo tie- 31v15 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 antes que el gigante alc'asse la mac'a por le 31v20 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 pada sobre el brac'o yzquierdo que aunque 31v22 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 brac'o cabe el hombro hasta la can~illa. Y el 31v25 brac'o cabe el hombro hasta la can~illa. Y el 31v25 gigante no podiendo sofrir el peso del escu- 31v26 mas andar contra el cauallero por lo herir 31v29 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 brac'aduras todas le quebro y el escudo se 31v32 dida del gran golpe. Quando se vido sin el 31v34 fuerc'a sobre el yelmo que gelo hendio por 31v40 c'a d que el gigante mucho se sintio: mas la 31v42 gran furia le hazia no sentir el grande mal 31v43 po. Y el cauallero temiendo aquello mismo 31v47 para donde estaua el gigante mu- 31v50 erto para le tomar el escudo. Y enceleo lo 31v51 que no murays a mis manos. El cauallero 31v54 tomo a grande priessa el escudo del gigate 31v55 yor arremetida venia por le herir: y el alc'o 31v58 otra vez el escudo por amparar la cabec'a: 31v59 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 quantas puas dela mac'a en el se hincaron 31v61 y el brocal del escudo alcanc'ando le enla ca- 31v63 lla vez. E como el gigante de toda su fuer- 31v66 essos con ella: y el brac'o le quedo colgado 31v70 pauor: diziedo el gigante. O mis dioses co- 31v76 mac'a otra vez para le herir. El cauallero 31v81 le quiso cortar el cabo dela mac'a conel espa- 31v82 mac'a enel campo de que el gigante quedo 31v85 tollido & puesto en gran pauor. El caualle- 31v86 bec'a desarmada q se la fendio hasta el pes- 31v91 & q<>ndo vido el gigate muerto fue cotra sus 31v94 El enojo que lleuaua bien se parescia enlos 32r3 mortales golpes q les daua: q quado el ca- 32r4 uallero por el miro vio que tenia tres dllos 32r5 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 gracias dixo el para entrar en otra batalla: 32r11 ys. Mas primero el cauallero mado q cer- 32r19 dos: & assi fue luego complido: y el se subio 32r22 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 tes q se acostasse el cauallero hizo llamar a 32r32 dixo el si quereys ser buenos y leales podre- 32r38 mo el cauallero delos cisnes se despidio de- 32r60 partio para el reyno de dacia.} 32r62 {IN4.} DIez dias estuuo el cauallero enl 32r64 lecho no se partia. Pues siendo el guaresci- 32r70 estaua q fablasse por ellos todos: mas el lo 32v16 os lo agradezco dixo el cauallero buenos se- 32v26 lecias del cautiuerio de Enceleo el motes y 32v36 cha necessidad teneys de reposo segun el es- 32v40 los cuerpos sean flacos buen sen~or dixo el 32v42 co dixo el mas al psente no lo acepto hasta 32v46 la parte dl cauallero dlos cisnes dixo el que 32v62 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 pan~ar la hasta su tierra. No ay cosa dixo el 32v74 late. Entoces el cauallero rogo alos corma-nos} 32v95 & tratassen bie los vassallos fasta q el pue- 33r4 y el gelo agradescio mucho: & dixo ala don- 33r14 mos si os aplaze el corral dlos leones. Mu- 33r16 llo los guiaua: y llegado al corral el vno de- 33r19 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 pies tedido: el cauallero se marauillo de vn 33r29 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 mucho vos ruego dixo el cauallo q vos va- 33r34 gre con el: & galardonara bien vuestro tra- 33r38 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 que me madeys seruir a vos mesmo fago el 33r43 seruicio: & lleuare el leon como madays que 33r44 go el cauallero con la dozella se fue a comer 33r46 d(o)[as]: & desque ouieron comido el cauallo ma-do} 33r48 las donzellas y el & su compan~ero se despi- 33r51 El empador como era delos nobles caua- 33r69 especialmete el emperador & Florisando q 33r76 gra hecho de armas: y el empador fue muy 33r81 ua por vna sala tras el hobre que lo lleuaua 33r84 no en tata mansedubre que sin el hobre an- 33r87 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 el emperador era muy alegre no tato por el 33r90 el emperador era muy alegre no tato por el 33r90 don el sen~or dela braua pen~a y atedia cada 33v4 fuero por el vecidos & muertos que d creer 33v10 celeo & Briontes: lo mismo cofirmo el otro 33v13 cauallero Orlistes que el delos cisnes ven- 33v14 & luego Argadin el escudero alc'o el yelmo 33v44 & luego Argadin el escudero alc'o el yelmo 33v44 a donde estaua el rey Garinto: ellos le pgu- 33v48 el muro & preguto alos caualleros que de- 33v54 xo el cauallero con tal nueua: ca por cierto 33v59 mucha necessidad tiene el Rey mi sen~or de 33v60 que traya: y el cauallero q Palmero auia 33v64 nada esta de aqui dixo el enla ciudad d dier- 33v70 hara si dios no nos socorre: el maluado rey 33v74 cidos & desbaratados: el rey Rolando so- 33v81 te. Nuca dios tal quiera dixo el cauallero d 34r12 reyno. Assi plega a el dixo Palmero q tan 34r21 so comiec'o el porna este reyno en gra estra- 34r25 go. Buen cauallero dixo el delos cisnes dad 34r26 nos vn hombre que nos guie adode esta el 34r27 tra el por cosa del mundo. Amigos dixo el 34r47 tra el por cosa del mundo. Amigos dixo el 34r47 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 esso dixo el cauallero en ayuda esperas ser 34r54 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 gado. A todo mi poder dixo el dlos cisnes: 34r56 dixo el cauallero razo es que tomes nro ca- 34r58 Rolando y el os tomara por suyos & hara 34r61 Nunca dios tal q<>era dixo el delos cisnes q 34r66 ra el galardon del seruicio que se le hiziere: 34r71 Pese dixo el cauallo q co mas cordura res- 34r76 uernador enlas islas yrcanias al tiepo q el 34r88 jor villa de dacia. Dixo el cauallero de los 34v6 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 nueue para los tres compan~eros: y el pri- 34v30 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 mas el viedo sus grandes golpes no le oso} 34v48 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 aun que perdiesse la fuerc'a no pdia el alien- 34v69 da por el cuerpo: mas el cauallo dlos cisnes 34v75 da por el cuerpo: mas el cauallo dlos cisnes 34v75 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 y llego ala cabec'a: y el qriendose boluer pa- 34v79 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 a otro cauallo con tata braueza sobre el co- 34v89 do yzquierdo q el brac'o co el escudo le echo 34v90 do yzquierdo q el brac'o co el escudo le echo 34v90 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 el cauallero delos cisnes tanto que vio el ca- 35r3 el cauallero delos cisnes tanto que vio el ca- 35r3 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 ron fallecer el alieto: & luego otrosi el caua- 35r10 ron fallecer el alieto: & luego otrosi el caua- 35r10 recia ser de alto linage & q<>tando le el yelmo 35r13 vido le el rostro lleno de sangre y dessemeja- 35r14 uallo q estaua fuera de su acuerdo. El caua- 35r16 buenos y escogidos y el dlos mejores delos 35r44 sangrietas que le corrian por el rostro q lle- 35r63 ra visto en casa del rey Rolando: y el sentia 35r67 siera alli morir en el campo que viuir siedo 35r71 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 boluiedo al pposito modragor yua el mas 35v5 suelo pesando q el rey de dacia segu el eno- 35v8 suelo pesando q el rey de dacia segu el eno- 35v8 jo q tenia del rey Rolado por el estrago q 35v9 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 era le haria dar amarga muerte: la qual el 35v11 el cauallo delos cisnes & su copan~a llegaro 35v15 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 dillas y le beso las manos: el rey la rescibio 35v32 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 fiac'a dixo el rey tenia enla gra virtud d flo- 35v42 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 rece & co tal socorro pded el temor dlos ene- 35v59 migos: muy alegre me aueys hecho dixo el 35v60 cebir & la dozella luciana tras el: el cauallo 35v72 cebir & la dozella luciana tras el: el cauallo 35v72 mas el cauallo delos cisnes q sabia q aquel 35v80 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 dre tenia: q auia por el sufrido muchos afa- 35v82 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 por su padre el empador auia hecho: ca por 36r7 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 presente. El rey de dacia como era muy me- 36r12 el cauallo delos cisnes tiene ta gran cadena 36r24 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 ayuda que me days. Sen~or dixero ellos el 36r43 agradescimieto sobra pues q el seruicio fal- 36r44 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 atendia: las mesas era puestas: el rey se sen- 36r73 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 recia: & alli el rey estaua hablando conellos 36r81 endemas el cauallero delos cisnes q segun 36r84 turas: porq desde el tiepo que el Empador 36v7 turas: porq desde el tiepo que el Empador 36v7 Espladian y su padre el rey Amadis & sus 36v8 po el rey Molabato me destruya mis se- 36v13 n~orios si por el p<>ncipe Florisando no fue- 36v14 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 Aqlla hora estaua el cauallo delos cisnes 36v22 se publica por el mundo que lo mismo vos 36v30 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 zios: y el rey Rolando a marauilla es buen 36v60 stra persona el rey Rolando no saliera con 36v77 yes ligeramente no deuen oluidar el regi- 36v79 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 ydo grandes mucho necessario vos sera el 36v90 que ellos se acogeron a su aluergue el rey 37r3 dancedon sobre el passage dela puente co- 37r8 que el rey no fue menos espantado de sus 37r13 lla le dixo: sen~or si el rey Rolado os dema- 37r15 recen. Vos dezis hermosa razo dixo el rey & 37r22 pla a su voluntad. Entoces el rey se acogio 37r25 ra a tales jayanes como Enceleo el motes 37r28 embaxada q el rey Rolando embio al rey 37r39 el rey se leuanto & fuese a ver sus 37r42 el noble rey de Dacia entrando en el apo- 37r62 el noble rey de Dacia entrando en el apo- 37r62 mino mucho os fuera menester el reposo. 37r67 Sen~or dixo el cauallero delos cisnes como 37r68 llamar: quanto mas que no deue el hom- 37r72 la vitualla y el socorro y alos contrarios se 37v3 le apeja muy mejor: vos aueys dicho dixo el 37v4 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 rey Rolado: fazelde entrar dixo el rey & sa- 37v16 dixo el cauallero delos cisnes fareys vos lo 37v19 los palacios: el rey estaua assentado en su ri- 37v26 en derredor. El cauallo entro por la sala ar- 37v29 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 d[i]xo q dixesse su embaxada. El rey Rolan- 37v36 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 nen a ser ayudadores contra el que a tanta 37v66 fin. Mucho me pesa dixo el cauallero bue 37v75 sia que co el vsardes assi aura piedad d vue- 37v83 stras vidas. El cauallero de los cisnes se le- 37v84 ne la respuesta. Buen cauallero dixo el rey 37v88 re dello muy alegre. Entonces el cauallero 37v90 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 meto co fiac'a q el rey pondra enello su con- 38r13 sentimieto: sin el q<>l mi voluntad es de le ha- 38r14 Yo creo dixo el d Rolado que vra venida 38r16 Mas fablays dixo el cauallo delos cisnes 38r23 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 El cauallo queriedo le respoder el rey le di- 38r33 El cauallo queriedo le respoder el rey le di- 38r33 la virtud q vuestra poca mesura: el caualle- 38r35 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 es assi es dixo el cauallo yo pmeto de fazer 38r46 zir podays. El cauallo delos cisnes le dixo: 38r59 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 Ya querria dixo el auer acabado la bata- 38r73 la vea dixo el cauallero: a dios quedeys en- 38r77 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 puestos en pauor con su venida. Salido el 38r82 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 risando: porq el lo auia visto muchas vezes 38v11 en aql reyno: porq si el fuesse guardar seya 38v12 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 strauan menos esfuerc'o q el diziendo que no 38v19 aueys hecho alegre dixo el rey Rolando al 38v24 caualleros & la mala donzella: y el precio de 38v42 justo. Assi se fara como lo mandays dixo el 38v44 al tiepo q se partio el mesagero qdo fablan- 38v46 Y el rey mado ala donzella que fuesse alos 38v53 si por el batalla les fuesse demandada. 38v56 {IN4.} DEspues q el rey d dacia esto ouo 38v61 afincadamete con ocio a modragor: y el ta- 38v65 otra guisa tratado fuera siquiera por el rey 39r14 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 fazer mas mal que el passado: y cosuelo me 39r35 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 palabras me acrecetaro el dolor de mis lla- 39r93 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 sa: pues fazelde dar dixo el rey vn rico lecho 39v16 diendo al cauallo de Rolando: el passatie- 39v22 cebian mucho plazer mayor mente el caua- 39v25 le crecia tanto el esfuerc'o & desseo dele seme- 39v28 sa que pudiesse ganar honra: mas el era ta- 39v31 el cauallero que viniesse al plazo que esta- 39v36 como llego ala corte el cauallero del rey ro- 39v39 lando & como se concerto el desafio entre el 39v40 lando & como se concerto el desafio entre el 39v40 y el cauallero delos cisnes.} 39v41 {IN4.} ANtes que el plazo delos tres di- 39v42 as fuesse acabado: el cauallo dl 39v43 creencia que traya. El rey despues que la 39v50 messa q agora podia poner todo el assieto 39v52 ua: el mesagero se boluio al cauallero delos 39v54 obra o del prometer al cumplir porq el rey 39v57 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 el hara de vuestras carnes tantas justicias 39v71 ta magestad como la suya. Dixo el caualle- 39v73 toda parte donde el tal cumplimiento fuere 39v77 mal es executada contra el estilo de caualle-ria.} 39v83 Peor cauallero os parecera dixo el me- 40r3 dios es dixo el cauallero delos cisnes: que si 40r6 ne el campo & condicion dela batalla: q yo 40r15 sentado. No se a que parte dixo el mensage- 40r17 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 fiador conuiene assignar el campo y la con- 40r23 dicion dela batalla. El campo sea fuera de- 40r24 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 do lo aura por bie seguro. El precio & codi- 40r29 cion dela batalla sera que tedras en el cam- 40r30 do el rey Rolado vencedor que no aya qui- 40r34 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 y de su seguranc'a dixo el cauallero dlos cis- 40r37 nes manteniendo lo el rey no aura mejor se- 40r38 guridad en el mundo: mas en el precio de la 40r39 guridad en el mundo: mas en el precio de la 40r39 sos y la donzella Luciana: y el de su parte 40r42 no lo acepto. Poniedo el rey Rolando mi 40r44 sen~or dixo el mensajero en batalla su perso- 40r45 a el solo. No quiero yo ventaja alguna di-xo} 40r48 el cauallero delos cisnes saluo de mi per- 40r50 sona ala suya la batalla: y que si el piensa 40r51 bre cauallero como el la suya en su estado & 40r55 lleros sean precio dela batalla: que el otrosi 40r60 dan~a dixo el mensagero al rey Rolando tu 40r62 primo estar en catiuerio escoged el precio q 40r66 dixo el cauallero delos Cisnes es que el rey 40r70 dixo el cauallero delos Cisnes es que el rey 40r70 seran entregados: y el rey por me fazer mer- 40r81 querra el poner la donzella en auentura: & 40r83 pues que quieres que el vecido sea enla me- 40r84 lla. No pides ygual cosa dixo el mensajero 40r88 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 ro delos cisnes que muy ygual precio es el 40r94 estras razonador dixo el mesajero q me ha- 40v12 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 ra el capo: y entoces sen~alare el dia dela ba- 40v22 ra el capo: y entoces sen~alare el dia dela ba- 40v22 el vencido su promessa y el vecedor lleue la 40v25 el vencido su promessa y el vecedor lleue la 40v25 sabina al capo dixo el cauallero dlos cisnes 40v27 tados que si el rey Rolando fuere vecedor 40v32 cion dela batalla bien firmada: el capo pu- 40v35 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 gado: & quando el escoger no quisiere sea la 40v40 ces el mensajero de Rolando sen~alo el otro 40v43 ces el mensajero de Rolando sen~alo el otro 40v43 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 estuuiessen en toda seguridad: saluo el vno 40v47 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 es dela parte del rey Rolando dixo el men- 40v51 sajero claro esta el seguro que conel no ver- 40v52 desse cauallero que ganar el mayor sen~orio 40v56 ca de hora llego al real donde el rey Rola- 40v59 ua el assieto dela batalla y el precio dlla pa- 40v61 ua el assieto dela batalla y el precio dlla pa- 40v61 ra otro dia. El rey Rolado fue triste por la 40v62 reyna Sabina ser el prescio de la batalla: 40v63 po a buena hora. El rey de Dacia quedo 40v69 con el cauallero delos Cisnes esforc'ando le 40v70 cion le ayudarian cotra el: mas por demas 40v73 era querer poner esfuerc'o en su corac'o ca el 40v74 enemigo. El rey de Dacia se leuanto mu- 40v87 de aquellos aguardadores: & el lo otorgo: 40v92 mas de mejor voluntad tomara el qualq<>er 40v93 go que el rey le daua.} 40v95 mo el cauallero delos cisnes se combatio co 41r4 el rey Rolado & lo vencio librando la rey- 41r5 la batalla el rey Rolado partio 41r9 nida sonaron enlos palacios. El cauallero 41r14 la desconoscida le auia dado. El rey caual- 41r19 & tomado consigo el cauallero delos cisnes 41r22 cerca delos muros era el capo sen~alado cer- 41r27 ta de sus cauallos. Aquella hora el rey Ro- 41r34 te. Mas el rey de Dacia quando vido la 41r41 E siendo mas el tiempo necessario para en- 41r47 tender enla batalla q para el tal sentimieto: 41r48 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 a su padre era mouida por el rey Rolado: 41r69 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 uos menudos de oro por el sembrados: vn 41r81 so caualgate y el que dello se preciaua: vien- 41v5 que turar le pudiessen enel campo. El ca- 41v8 ron se tan reziamete que el cauallo de Ro- 41v22 cayo enel campo con Rolado. El cauallo 41v25 uor: mas como el sol hazia grande y se da- 41v45 uan mucha priessa en se combatir: el peso d 41v46 las armas con el cansancio los ahogaua: 41v47 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 ron assi vn rato sin dezir palabra el vno al 41v52 otro: mas no tardo mucho que el cauallero 41v53 buenos. El rey Rolado que lo auia visto 41v58 el cauallero que de tan tierna edad le pare- 41v68 maldad dixo el cauallero delos Cisnes: no 41v77 res emienda de tu peccado el te dara ene- 41v85 ste mundo duro castigo y en el otro perpe- 41v86 ca de vida que te queda. El cauallero que 41v94 le crescia el esfuerc'o para las quebrantar ar- 42r3 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 mos le metio la espada por el: de guisa que 42r8 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 gullada. Sintiendo se el cauallero del gol- 42r13 bro el tiracol del escudo & saco la espada y 42r15 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 do se el vno al otro muy espessos y pesados 42r21 do dellas mucha sangre mayormete el rey 42r23 se el rey Rolando algo enflaquescido dela 42r26 afuera por descansar: y el cauallero le dixo. 42r28 vitoria. Mas a esta hora el cauallero auia 42r31 la batalla. Cauallero dixo el rey Rolado 42r34 sente dixo el cauallero delos cisnes no pode- 42r39 dixo el rey Rolando? Pues atiede que yo 42r47 & con grande san~a arremetio para el & 42r50 nar hasta los pechos. El rey Rolando fue 42r53 herido mas no mucho. El cauallero le tor- 42r54 no a dar otro golpe sobre el escudo de toda 42r55 su fuerc'a q desde el brocal hasta las embra- 42r56 enel brac'o. El rey Rolando solto presto el 42r58 enel brac'o. El rey Rolando solto presto el 42r58 para el cauallero que no podia sacar la es- 42r60 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 cha priessa se viera el cauallero que no po- 42r68 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 casse: el cauallero lo seguio y le encomenc'o 42r75 de ferir de muchos golpes. El rey Rola- 42r76 del cauallero sin que el estoruar lo pudiesse 42r79 do el cauallero embarac'ado con las tales ar- 42r82 do el escudo y la espada se abrac'o muy fuer- 42r84 temente con el rey Rolando & poniendo to- 42r85 mucha la auia tenido el rey Rolando: mas 42r87 tando le entre sus fuertes brac'os dio con el 42r89 brados y le salto dela cabec'a. El cauallero 42r91 na Sabina. El cauallero tanto q esto ouo 42v4 dor dixo el cauallero nunca se le deue dar la 42v11 marido el rey Rolando que aun que malo 42v16 le podia perder el amor que le tenia. Daua 42v20 mucha[ ]l( )astima. El rey su padre estaua con 42v22 {IN4.} TAnto q el cauallero oyo los lla- 42v32 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 yo supiera buena sen~ora dixo el cauallero d 42v49 steza: antes escojera q el rey vuestro padre q- 42v52 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 mietos. E dios sabe quato yo quisiera q el 42v63 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 codene vras obras: el gra sentimiento & so- 42v78 la razon que no puedo pder el sentimieto q 42v80 de prisio catiuastes me el corac'o de mucha 43r3 menc'o a hazer vn fuerte llato: de guisa q el 43r10 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 que paresce tener mas amor a el siedo malo 43r23 cuyas muertes & destruction el procuraua 43r25 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 storia: el rey viedo el sentimieto de su fija ro- 43r70 storia: el rey viedo el sentimieto de su fija ro- 43r70 n~ar el cuerpo muerto de su marido llorado 43r75 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 vido el cauallero que de muchas partes le 43r79 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 llagado dixo el cauallero como paresce por 43r85 acojamos ala ciudad dixo el rey ca mucho 43r89 menester aueys el descanso segun el trabajo 43r90 menester aueys el descanso segun el trabajo 43r90 muerte q segu el duro enemigo tenia e Ro-lando} 43r95 entiendo galardonar. Buen sen~or dixo el 43v9 me fazer merced. El rey gelo agradecio mu- 43v17 ze el reposo: & assi era verdad que era hora 43v22 de bisperas y el cauallero era mal llagado 43v23 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 uieron a su real. El rey mando a sus caualle- 43v29 ros que guardassen el cuerpo muerto de ro- 43v30 acojose ala ciudad con el cauallero & lo aco- 43v33 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 ua el rey de Dacia siete caualle- 43v47 to muy gruessas que les arrastraua por el 43v55 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 el desafio al cauallero dlos cisnes que entre 43v59 nemos delo que el rey rolado os ha fecho q 43v69 con la lealtad que como criados a el siendo 43v74 su desculpa. Dezid lo que querreys dixo el 44r4 guerra sin causa. No sin causa dixo el caua- 44r9 dixo el mesagero fuimos apmiados & ma- 44r17 to del rey Rolado: pues que el ha pagado 44r23 do que el por satisfazer ala dan~ada flama 44r26 de su apetito siguiendo por ventura el mal 44r27 cosejo de algunos delos pocos que el bue- 44r28 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 en mi poder el reyno delas islas Ircanias: 44r50 no: como el matrimonio fue entre christia- 44r56 se entenderia dixo el cauallero si por muerte 44r59 dasse: mas como el murio sin eredero viene 44r61 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 mi hija no eredaua el reyno sino ouiera hi- 44r68 n~ada y el hijo postrimero q trae enel vietre 44r70 que no subcede el hermano del Rey ni tio. 44r77 Desso ala sazon dixo el no podemos respo- 44r78 der ninguna cosa: ni como partes sin el to- 44r79 mas: ca el corac'on caydo de mucho pesar y 44r90 porque como todo el esfuerc'o & ardimieto} 44r93 nos procede del corac'on siendo el derroca- 44v3 zeme dixo el rey de vos otorgar las treguas 44v10 paresce bien el sentimiento que teneys dela 44v23 guas que pedis aun que el tuuo mas culpa 44v25 el auian venido siendo viuo que con el que- 44v31 el auian venido siendo viuo que con el que- 44v31 ser el satisfecho despues que muerto con ta- 44v34 ta mengua & falta de su fama y el vencedor 44v35 dado dixo el rey: tato que passare las veyn- 44v37 te & quatro horas que es costumbre el mu- 44v38 sen~or le diessedes honrada sepultura: por el 44v43 vays buenos caualleros dixo el rey: y el os 44v52 vays buenos caualleros dixo el rey: y el os 44v52 mo el rey de Dacia mando hazer vna rica 44v56 partidos: el rey d dacia fue a ver 44v60 pues que el rey ende estouo grande rato sa- 44v65 auia passado y d como le pidiero el cuerpo 44v68 mo el tenia volutad d le fazer su enterramie- 44v70 dixo el cauallero dlos cisnes assi en esfuerc'o 44v73 quado el rigor dela justicia va teplado con 45r3 de si otra cosa saluo el derecho delas leyes: 45r5 es el rey Rolando es muerto que los traya 45r14 do ellos el galardon que el ouo de su biuir: 45r16 do ellos el galardon que el ouo de su biuir: 45r16 dexaran el error en que han estado & bol- 45r22 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 fazer la sepultura: que el cuerpo como fue 45r27 nion enla muerte: & assi se despidio el rey del 45r34 el nombre del vecedor: & fue vna delas her- 45r51 el tiempo del parir vinieron los 45v7 suelo con que perdiesse el sentimiento dela 45v22 con el su madre fue tanto bienauenturada 45v24 bre el corac'on vna cruz {SYMB.} pequen~a muy 45v28 Este gano el sen~orio delos montes bru- 45v38 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 grande tristeza quiero que ayas el nombre 45v58 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 cia las donzellas emboluieron el nin~o: y el 45v73 cia las donzellas emboluieron el nin~o: y el 45v73 embuelto le dio vna duen~a leche la qual el 45v74 ra con ta fermoso hijo perder deueys el sen- 45v77 timieto. Porq si el rey rolado os daua eno- 45v78 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 tar el rey al cauallero dlos cisnes q co ellas 46r19 fue nascido el infante le baptizaron: & pusie- 46r21 hizo despues dlas treguas siedo el cauallo 46r31 las cosas que hizo el cauallero delos cisnes 46r34 cia el capitan de roma q Florisando man- 46r36 se fue para Dierna dode estaua el rey Ga-rinto:} 46r46 pauor. El capita de Roma llegado a Di- 46r54 lacios: mas el capitan no lo consintio: an- 46r59 to que el termino delas treguas se passaua. 46r63 de ser encubiertas: auino q lo supo el rey de 46v19 do al cauallero delos cisnes el regimieto de 46v21 y que el capita de Florisando entrasse por 46v23 ende hallaua. El cauallero delos cisnes to- 46v33 q auia traydo el cocierto del desafio del rey 46v36 Rolando. El qual viedo el gran descocier- 46v37 Rolando. El qual viedo el gran descocier- 46v37 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 do assi el cauallero delos cisnes co gran co- 46v41 muerte. El cauallero muy alegre dela vito- 46v47 por rey. Al otro dia el cauallero dlos cisnes 46v59 la desierta siguio el alcance dlos enemigos 46v61 Dode llegando el cauallero delos Cisnes 46v67 talla. El cauallero tenia assentado su real 46v73 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 pensando hazer en el muy grande estrago. 46v80 Mas el cauallero delos cisnes que aque- 46v81 do el alua poner sus escalas: & assi quando 46v84 zas: lo qual viedo el cauallero delos cisnes 47r5 era la mas principal d todo el reyno: habla- 47r7 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 hazieda lo otorgo delibradamete. Y fue el 47r14 no hiziero el mismo jurameto: & assi mismo 47r20 sallos. Lo qual viendo el cauallero delos 47r25 como el cauallero dlos cisnes dexado todo 47r39 {IN4.} VIendo el cauallero delos cisnes 47r43 paz & sossiego: escriuio a Dranciano el ca- 47r59 via de Dacia que el lo mismo entendia de 47r63 legua de Dierna donde hallaron el rey de 47r70 El qual aun que libremente os diesse no os 47v7 me ha hecho dixo el cauallero de los cisnes 47v10 ze que todo lo complire fasta la muerte. El 47v19 dixo el cauallero delos cisnes tego yo su vir- 47v33 alegria: porq quanto el subjeto actiuo dela 47v37 bla el pesar & acrescienta el sentimiento. Yo 47v39 bla el pesar & acrescienta el sentimiento. Yo 47v39 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 Antes quiero dixo el cauallero que mi lle- 47v43 vuestro madado. Entonces el rey lo tomo 47v45 El rey puso delate della al cauallero 47v50 ra perder el enojo rescebido si con razon de 47v63 ble cauallero si las buenas obras que el rey 47v79 voluntad. De tan noble reyna dixo el ca- 47v94 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 gria: donde el cauallero delos cisnes le dixo 48r23 que conosciedo el la gra virtud y lealtad de 48r24 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 del valle hondo que ganara de Enceleo el 48r30 que ella por su lealtad gelo merecia. El rey 48r33 altad. Mayormete rogado el a quie el tan- 48r37 altad. Mayormete rogado el a quie el tan- 48r37 cho tiempo que el cauallero delos cisnes se 48r40 stianos: y el rey caso la donzella con Mon- 48r43 el sen~orio del valle hondo que el cauallero 48r45 el sen~orio del valle hondo que el cauallero 48r45 erna donde era el rey Garinto dexando su 48r54 cimiento. E auiendo el cauallero delos cis- 48r58 cho por su causa. E luego otrosi el caualle- 48r64 do le saber lo que con el Rey auia passado 48r66 sentir gran soledad: mas el cauallero la co- 48r73 ron con tal nueua qriendo se partir el otro 48r79 antes el rey auia sido alegre con su llegada 48r83 na que lo ouieron de hazer. El rey hizo dar 48v8 labrados muy ricamente. El cauallero no 48v18 soledad tato era el amor q tenia aquel caua- 48v24 & despues q el rey Rolado encomec'o d mo- 48v54 laron: entre los q<>les el p<>ncipal es Aluadin 48v57 ap<>eto oyedo dezir q el rey su hermano auia 48v66 fren guiado por el camino que auia traydo 48v80 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 sa. Y el cauallo dlas llamas como aquel q 49r11 yo. No temays duen~a dixo el quato pudie- 49r19 re: la duen~a asseguro & detuuo el palafren: 49r20 y el cauallero q la seguia llego muy san~udo 49r21 dixo el delas llamas hobre de habito de ca- 49r24 uallero como vos seguir el alcance de vna 49r25 empedir mi proposito dixo el otro caualle- 49r39 forc'ado dixo el delas llamas yd vuestro ca- 49r43 talla. Dela batalla dixo el no faltare & con 49r45 arredraro el vno del otro grande trecho: el 49r47 arredraro el vno del otro grande trecho: el 49r47 mente que el fue dello espantado. El caua- 49r53 mente que el fue dello espantado. El caua- 49r53 lanc'a en muchas piec'as: y el otro caualle- 49r55 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 do el peligro e que era su marido puesto en 49r61 la duquesa. E luego el cauallero delas lla- 49r74 na es bastante. Mi buen amigo dixo el de- 49r80 dareys buen recaudo. Yd en el nombre de 49r82 como el cauallero dellos cisnes llego donde 49r87 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 49v4 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 te que el cerco no tomaua por ser aspera & 49v10 dole grandes agradescimientos por el so- 49v15 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 tanto que vido el cauallero fue pagada de 49v21 taua los ojos del: & siendo assi el mayordo- 49v23 y el lo otorgo de volutad: & siendo desarma- 49v29 sentido: segun el cruel amor le robo la liber- 49v38 rac'on: que como el que es alcac'ar fue toma- 49v48 el alcance muy poco turara la contienda: 49v53 mas el cauallero estaua muy alexado de tal 49v54 mas la discrecion como bondad que el ape- 49v58 su gentileza le combatia el corac'on que la 49v67 ninguna el despojo de su honra por paga 49v72 nunca el dixo cosa por donde le pudiessen 49v82 na gloria ca era el cauallero menos glorio- 50r4 so de todo el mundo: lo que no se acostum- 50r5 ouieron el premio de su bondad conuiene a 50r11 el proposito el cauallero dixo ala duquesa 50r14 el proposito el cauallero dixo ala duquesa 50r14 bien creo que segun el ardimieto de vuestro 50r22 na sen~ora dixo el con la ayuda d dios quie- 50r25 pie como de cauallo para la noche. El caua- 50r39 cion delos enemigos & vio el real assentado 50r42 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 jo su mala intencion dando le el vencimien- 50r59 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 ua: & auiendo el cauallero tomado su fuerte 50r74 ta & aflicion. El cauallero muy apartado d 50r81 les el cauallero partio en tres partes dan- 50r88 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 & discurriendo por el real faziedo muy gra- 50v10 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 auia acudido por defensa desu sen~or. El se 50v14 le aguardauan se apearon con el: & viendo 50v23 las marauillas que el hazia encomenc'aron 50v24 strar punto de couardia antes el que mejor 50v27 lo hazia creya que no auia hecho nada. El 50v28 tras el: donde el ruydo se comenc'o grande 50v33 tras el: donde el ruydo se comenc'o grande 50v33 doloridas bozes que oya: & con el mucho 50v37 do le el yelmo le fendio la cabec'a hasta los 50v46 golpe sobre el escudo a otro cauallero q ge-lo} 50v48 eltas la cabec'a lo echo en el suelo atordido 50v51 lo qual viendo el cauallero delos cisnes fue 50v52 contra el muy bien cubierto de su escudo la 50v53 mas el se libro del golpe con mucha ligere- 50v56 yo desatinado sin sentido enel suelo: y el ca- 50v61 & llegando el cauallero se dio de andar en 50v72 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 te: mas tanta gente era junta contra el que 50v80 puertas. El cauallero los mado a todos re- 50v93 lo auian segun el gran afan auian passado.} 50v95 seys de como el cauallero delos cisnes pre- 51r4 {IN5.} DEspedida la gente toda el ca- 51r9 peligro en que estauan. E siendo el caualle- 51r17 sona ta virtuosa dixo el cauallero delos cis- 51r42 dellas q el cauallero del dolor. El qual sien- 51r55 dellas q el cauallero del dolor. El qual sien- 51r55 ualleros sabiendo las proezas que el auia 51r58 ua el amor de Leonela: de guisa que despe- 51r60 esta en aquellos cuydados que el cruel 51r62 se sobre el estrado & desperto muy espanta- 51r68 pudiesse saluo el cauallero delos cisnes: y q 51r75 que en ninguna afrenta os el podria ver q 51v9 bien andante. Mas Leonela viendo el 51v12 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 el remedio le faltaua que la vida no podria 51v19 de pues el remedio della se puede auer muy 51v22 triste. Ca el cauallero por q<>en el vuestro co- 51v24 triste. Ca el cauallero por q<>en el vuestro co- 51v24 te ganando el amor de tal alta donzella co- 51v28 para que el ponga el remedio qual conuie- 51v33 para que el ponga el remedio qual conuie- 51v33 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 reprehender mucho el loco & sandio amor 51v41 bras el viuo fuego que sus entran~as abra- 51v47 tida: mas mejor le fuera segun dixo el sabio 51v72 como la donzella de Leonela descubrio el 51v76 riedo mas buscar para el cu- 52r5 ra: & auiendo el tiepo muy desembargado 52r11 yendo finalmente que el quisiesse ser caua- 52r16 de su querer & volutad. El cauallero delos 52r18 cisnes que mas amaua la virtud que el ape- 52r19 muchas causas: por el rey Garinto su tio & 52r26 el cauallero rescibiera su mensaje. La qual 52r50 oyendo el gran disfauor que el cauallero le 52r51 oyendo el gran disfauor que el cauallero le 52r51 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 ocho de como el cauallero sabiendo ser cau- 52r82 {IN5.} MUy diuulgado fue el mal de 52r87 leonela por todo el palacio 52r88 que lo ouo d saber el caualle- 52r89 porque el auia sido la causa: 52r91 sentes es costumbre. Estado assi el caualle- 52v13 llas oyendo dezir el mal de Leonela la fue- 52v15 uiera el remedio de su pena ya ella estouie- 52v32 enel cauallero se le estremecio el corac'on de 52v40 sen~or que mucho le agradezco el sentimien- 52v44 el remedio del mal del corac'on no aproue- 52v46 cha el sentimiento del cuerpo. Las donze- 52v47 llas se vinieron para el cauallero y le cota- 52v48 el muy bien entendio: mas hizo creer a sus 52v50 su sen~or. El qual viedo que Leonela perse- 52v62 despues que muchas cosas fablaron: el ca- 52v66 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 xo la duqsa que el sobrado plazer q oue con 52v77 aueys fecho. Buen(~)a sen~ora dixo el caualle- 53r9 tara el gra desseo que yo tego de fazer vue- 53r18 n~ora alo que dezis de Aluadin pues que el 53r21 real es leuantado & destruydo y el principal 53r22 mas el cauallero no pidio ninguna cosa an- 53r37 estouo co el cauallero: fue a ver a Leonela 53r40 ro: mas antes en remedio de su salud. El ca- 53r43 amaneciesse. El cauallero se armo de todas 53r50 n~a. Venida el alua dela man~ana luego la 53r55 todo el palacio que lo supo Leonela & fue 53r57 la mas amarga muger de todo el mundo: 53r58 nueue de como el marido dela duen~a fue li- 53r72 brado dela prision por el cauallero de los 53r73 el Cauallero de los fuegos 53r77 llano: los quales otrosi viendo a el pensa- 53v5 ros que a su marido lleuauan preso: y el se 53v10 metieron contra el de consuno y le encontra- 53v16 ron tan fuertemente que le falsaron el escu- 53v17 do de claro mas no el arnes que muy fuer- 53v18 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 encontro puxo tan rezio que el arrancando 53v21 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 bos a tierra. Y el cauallero lleuaua la lanc'a 53v24 metida por el escudo & por los pechos: mas 53v25 grande ardimieto era. El cauallo delos fue- 53v27 que estaua a cauallo tales golpes q el yel- 53v29 mo y el almofar le fendio & llago enla cabe- 53v30 c'a fasta el caxco: de que no se pudiedo tener 53v31 el cauallero enla silla cayo enel suelo tedien- 53v32 dose co la cuyta dela muerte. Y el otro caua- 53v33 llero siendo leuantado sacando el troc'o de- 53v34 la lanc'a que metido tenia por el escudo y la 53v35 dan~o. El cauallero del castillo se ampara- 53v44 ligereza. Mas el cauallo dlos fuegos que 53v46 roto en muchas partes y el yelmo abo- 53v49 c'a y el lo hirio en descubierto que la cabec'a 53v52 lleuauan preso el marido dela duen~a se qui- 53v55 sieron acoger conel al castillo: mas el puno 53v56 que lo atordio duramente. El cauallero su 53v66 apreto tan fuertemente que el aliento le hi- 53v69 do el otro escudero caualgo en su rocin & co- 53v71 que ende eran. El marido dela duen~a se fue 53v75 contra el cauallero y le dio los agradescimi- 53v76 dixo el cauallero delos fuegos que me seme- 53v86 da? Para el que no fuere cauallero las to- 53v90 cortesia. Creed me mi sen~or dixo el marido} 53v93 dela duen~a que tanto que el escudero fuera 54r3 ca Dios tal quiera dixo el cauallero de los 54r10 deza de vuestro corac'on dixo el marido de 54r14 ellos. Buen amigo dixo el cauallero delos 54r24 vn hermoso cauallo: y este era el que daua 54r51 que le aguardauan. El cauallero delos fue- 54r53 dor & guio su cauallo contra el y encontra- 54r55 straron su gran bondad. Y el cauallero del 54r57 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 dad era. El cauallero delos fuegos fue lue- 54r68 ron atender antes fuyeron contra el castillo 54r71 hermano de Aluadin el mejor justador de 54r77 suyos q no siguiero el alcance alos caualle- 54r81 uadin el sobrino del Duque con consejo de 54v10 uillas que auia fecho el cauallero delos cis- 54v13 fue muy alegre por el vencimiento: y muy 54v15 el no pudo hazer otra cosa mucho vos rue- 54v24 cho holgara sen~ora duquesa dixo el caua- 54v26 el camino de Bretan~a no le podeys errar 54v32 riades. Entonces el marido dela duen~a se 54v34 del cauallero delos cisnes: siguiendo el esti- 54v47 yra que muerto el amor alc'o sus vanderas 54v57 de enemiga san~a contra el cauallero en tan- 54v58 el cauallero de los cisnes tego empide la fla- 54v71 ca mano no dzir lo que el triste & lastimado 54v72 tu el mas desconoscido cauallero del mudo 55r19 do a todo el mundo la cruel esquiueza q me 55r24 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 la duen~a se puso en el camino de Bretan~a 55r35 vno de como el cauallero delos cisnes entro 55r42 {IN5.} E Partido el cauallo dl duca- 55r47 andar por el auiendo le loado no solamen- 55r58 nueuas otro dia de man~ana entro en el de- 55r62 tecer que llego cabe el monte Arros que en 55r65 el reyno de Macedonia era. El cauallero 55r66 el reyno de Macedonia era. El cauallero 55r66 zellas de que el fue muy san~udo & boluio a 55r73 zellas que os puede costar caro el atreuimie- 55r77 xaral q ende era. El cauallero llego muy sa-n~udo} 55r80 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 muerto se metio por el monte atinado alas 55v10 el suelo con la donzella: lo que viendo los 55v15 & lo hirieron brauamente sobre el escudo & 55v18 sobre el yelmo que la cabec'a le fizieron aba- 55v19 xar fasta los pechos: mas al que el caualle- 55v20 geramente por aquel xaral. El cauallero se 55v26 Entonces el cauallero las hizo subir en sus 55v36 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 erc'a que le era fecha. El cauallero dlos cis- 55v52 nes se fue para ella & detuuo el palafren di- 55v53 a todo mi poder sereys libre dsta fuerc'a. El 55v55 esso la fablo dixo el para auer su conocecia 55v60 vos tal dixo el cauallero del enano que aun 55v63 auia passado adelante con la donzella: y el 55v67 enano ouo muy gran pauor. Y el cauallero 55v68 defendere: el cauallero del enano le dixo co 55v70 ces se arredraron el vno del otro: & al mas 55v74 bradas en muchas piec'as: mas el caualle- 55v77 sobre el brac'o drecho lo ouo quebrado por 55v79 El cauallero delos cisnes boluio luego ala 55v82 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 qual viendo el cauallero delos cisnes dixo 55v87 que venga mi escudero dixo el luego toma- 56r9 cabe el rio Cabrio por dode passando este 56r24 los caualleros que le aguardauan dixo el? 56r45 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 do me las flores. Buena sen~ora dixo el si yo 56r60 supiera que el cauallero tato os amaua no 56r61 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 demos dezir que el forc'ado forc'aua la for- 56r64 c'adora y el vencido lleuaua consigo su vi- 56r65 toria: y el herido verdadero remedio de sus 56r66 ra el hecho del cauallero: mas culpo el fuer- 56r68 ra el hecho del cauallero: mas culpo el fuer- 56r68 mo trayendo preso el escudero al enano: el 56r71 mo trayendo preso el escudero al enano: el 56r71 {IN4.} FAblando assi el cauallero con 56r75 Escudero trayendo consigo el 56r77 su espada le auia hecho boluer a tras. El 56r80 xo cotra el enano. Desleal enano conuiene} 56r82 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 su enemigo. Verdad dezis sen~or dixo el ena- 56v8 dero que lo haga. Enano dixo el cauallero 56v12 cumplir sin falta. Buena sen~ora dixo el ena- 56v15 mas descanso para el corac'o que la vida pa- 56v22 ra el cuerpo: que aun que enojo vos ha da- 56v23 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 ouo lastima del cauallero por lo q el enano 56v29 dixo el mandad lo que quisierdes que en to- 56v36 ra el cauallero comenc'o de se bollir con la 56v38 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 menoscabo como auia sido en su mano. El 56v44 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 la cayda. El cauallero delos cisnes co ayu- 56v50 do enel palafren dl enano: el qual lleuando 56v52 lla con muchas lagrimas. El cauallero de 56v54 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 demas quando supo que el cauallero auia 56v60 cauallero auia sido en aquellas partes. El 56v64 el cauallero se sento a cenar siendo muy al- 56v68 to con el a cenar con mucho plazer. Y des- 56v79 pues que los manteles fueron alc'ados el 56v80 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 el cauallero dlos cisnes q estremadamete se 57r14 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 xo el cauallero dlos cisnes q tales psonas to- 57r24 vna batalla quel entiende d auer con el rey 57r35 cauallero: al qual ala sazon el rey mi sen~or 57r38 baxadores: y estos ha de traer el cocierto de 57r42 enellos dixo el cauallero delos cisnes: y de mi} 57r48 mieto de su hija a Estinfallia la duen~a. El 57r58 mo partido el cauallero dl castillo de Aze- 57r64 {IN4.} AUiedo el cauallero grade sabor 57r69 chas venian a el co tuertos y agrauios: y el 57r81 chas venian a el co tuertos y agrauios: y el 57r81 el mejor cauallero del mud(n)[o]: delo q<>l crescia 57v6 q auia andado no auia otro nobre saluo el 57v9 dia andando el cauallero por el pie de vna 57v11 dia andando el cauallero por el pie de vna 57v11 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 ra q a grade afan tomado el tino delos ve- 57v21 pan~os: el cauallero fue a el diziedo. Padre 57v25 pan~os: el cauallero fue a el diziedo. Padre 57v25 ouiere aluergue gra caridad nos fareys. El 57v27 su voluntad. Entoces tomo el cauallo y lo 57v30 no auia para ellos otro aluergue. El hermi- 57v35 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 Pues si vos fermoso cauallero dixo el her- 57v43 Porq lo dezis padre dixo el cauallero? Di- 57v47 golo dixo el hermitan~o por el sen~or dl casti-llo} 57v48 golo dixo el hermitan~o por el sen~or dl casti-llo} 57v48 digays como se llama este castillo y el sen~or 57v58 del castillo. Dixo el hermitan~o. Ha nobre 57v59 donia: el cauallo ha nobre Tesi(al)[la]o el enca- 57v61 donia: el cauallo ha nobre Tesi(al)[la]o el enca- 57v61 conoscido. Verdaderamente padre dixo el 57v63 Ay cauallero dixo el hermitan~o no etre en 57v67 xo el cauallo teniedo mas fiac'a en dios q te- 57v73 stillo. Mucho gelo q<>siera estoruar el her- 57v78 bla. El hermitan~o dexo el cauallo en su po- 57v80 bla. El hermitan~o dexo el cauallo en su po- 57v80 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 el cauallero delos cisnes ouo batalla co Te- 57v88 {IN4.} AUn el alua no esclarescia al otro 57v90 dia el cauallero co gra cuydado 57v91 da la bedicio del hermitan~o se partio pa el 58r6 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 negras por el. El cauallo delos cisnes se lle- 58r17 negras por el. El cauallo delos cisnes se lle- 58r17 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 piec'as enel fuerte escudo dl cauallo: y el ca- 58r38 uallero le encotro de tata fuerc'a q le falso el 58r39 cauallo: el cauallero passo adelante & q<>ndo 58r43 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 esse por el costado siniestro. E siedo el caua- 58r50 esse por el costado siniestro. E siedo el caua- 58r50 ua batalla: mas turo poco q el cauallero de 58r54 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 tido: y el otro escudero viedo su sen~or muer- 58r60 capo q no osaro tomar armas cotra el ca- 58r64 uallo antes se rediero demadado merced: el 58r65 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 alma que el cuerpo codenado es a muerte. 58r71 mas su anima q el cuerpo: aunque su vida 58r73 sion. El cauallo ouo piedad del & hizo lla- 58r76 mar luego el hermitan~o: el q<>l sabiedo el ca- 58r77 mar luego el hermitan~o: el q<>l sabiedo el ca- 58r77 mar luego el hermitan~o: el q<>l sabiedo el ca- 58r77 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 llato. Alos q<>les dixo(~) el cauallero delos cis- 58v3 mana d Tesilao. El cauallo co los hobres 58v11 tenebregosa prision. El cauallero mando a 58v15 su parescecia parecia hijo de alto padre. El 58v21 carcel & prisio? Dios dixo el que doliedo se 58v24 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 Pues q assi es dixo el hermoso cauallero q 58v31 cipales de su casa. El cauallero delos cisnes 58v38 se fue a el diziedo. Perdonad me noble se- 58v39 desconocencia muy ligero sera de alcac'ar el 58v42 cueta porq este Tesilao el encantador auia 58v53 {IN4.} DIze el auctor que este tesilao no 58v56 na no lo podiedo ayudar tato como el qria 58v60 sabiedo que la acusacio q contra el era pue- 58v61 cedonia era el mas sen~alado cauallero de 58v70 embio a el vna dozella mas sabida & discre- 58v72 el cauallo no le mataran que la vna pierna 59r10 aueys oydo q q<>ndo el rey d Tesalia vinies- 59r16 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 ualgar Tesilao quado llego el cauallero d 59r33 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 venida del rey Rion. Y luego el cauallero 59r39 coroneo fue el mas alegre hombre del mu- 59r43 humildad. Tomando el cauallero consigo} 59r48 & alli solia el rey muchas vezes cac'ar. Yen- 59r55 que el campo auia indio raso sin figura nin- 59r61 guna: y tras el venia otro cauallero otrosi 59r62 armas y atendieron los sin pauor. El giga- 59r65 es agora dixo el gigate conuiene que jureys 59r69 de no tomar armas contra el rey d Tesalia 59r70 demos d hazer. Pues muertos soys dixo el 59r74 el jurar por fuerc'a. El cauallero dlos cisnes 59r79 el jurar por fuerc'a. El cauallero dlos cisnes 59r79 se puso junto conel: y el gigate tomo cosigo 59r80 el otro cauallero & arredraron se vnos de 59r81 encotrar al mas yr d sus cauallos: el caua- 59r83 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 quebrada por el muslo. E luego los dos ca- 59r93 migo cubierto d su escudo fue pa el jaya pa 59v8 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 pes. Y el cauallo dlos cisnes q delate d Co- 59v15 gate d toda su fuerc'a sobre el ombro diestro 59v17 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 pada: y queriedo le el cauallo ferir otra vez 59v21 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 vn palmo aunque era fuerte. El cauallo ti- 59v24 saco dla mano metido ela espada. El giga- 59v27 uallo. El q<>l le dixo q la demadasse a Coro- 59v32 neo q poder tenia pa ello. A q<>lq<>era dixo el 59v33 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 la verdad dixo el gigate: sabed q yo siendo 59v41 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 ualleros q por aq<> pasassen d no ser cotra el 59v51 pauor fue puesto el gigate q<>ndo oyo aqllas 59v59 re dar el auctor razon porq este rey d tesalia 59v64 ciertas parias & tributos como el reyno de 59v69 Liburnia y el reyno d Tracia q otrosi era 59v70 rauia. E assi acusado el rey Rio: el rey Ali- 59v76 rauia. E assi acusado el rey Rio: el rey Ali- 59v76 zo cierto a respoder al reuto q contra el era 59v78 puesto. El rey Rio sintiedo se culpado q<>n- 59v79 ferocidad dl gigate Groualaz el negro que 59v83 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 der el rey Rio que co justicia lo hizo saber 59v92 a Tesilao sen~or dl castillo Brigio: el q<>l en 59v93 mo Coroneo y el cauallero delos cisnes lle- 60r13 garon a Cedrompolis do era el rey Alido- 60r14 {IN4.} VEncido el gigate & su compan~e- 60r18 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 aueturado cauallo delos cisnes que por el 60r30 el rey auia acabado de comer y estaua ha- 60r34 cio lleuado delate de si el gigate armado de 60r41 nia gra pauor. El rey Alidoro viedo el ca- 60r46 nia gra pauor. El rey Alidoro viedo el ca- 60r46 uallero delos cisnes que por el mundo era 60r47 las puertas del palacio. E quado el rey vi- 60r52 vos ser muy honrado y presciado. El rey 60r61 se fue a el diziendo. Buen cauallero vos sea- 60r62 te. El cauallero le quiso besar las manos: 60r65 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 rey el gigate: diziendole la causa dela bata- 60r71 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 dos ala pena que mereciessen. El rey toma- 60r78 castillo d Brigio. E como el cauallo delos 60v3 a el como a otros nueue caualleros dla p<>sio 60v5 traycio. Mucho fue marauillado el rey d 60v7 obras como me aueys hecho: y creed que el 60v15 El rey gelo agradescio mucho. Entoces co- 60v23 xo el rey la licecia vos la teneys. Luego co- 60v26 al aposentamieto dla reyna su madre. Y el 60v28 delate dela reyna: el q<>l se hinco con mucho 60v34 do: y el cauallo alc'o los ojos por aquel rico 60v47 vna antepuerta ala mano siniestra. El ca- 60v54 la mas fermosa donzella de todo el mundo 60v59 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 el mas hermoso y deleytoso que enel mudo 61r16 mara. El cauallero vestio los hermosos & 61r22 entoces traya el rostro lleno de poluo & su- 61r32 lor. A esta sazon el cauallero delos Cisnes 61r42 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 de el amor su vista le esforc'aua porque de 61r72 El cauallero de los cisnes aun que era de 61r74 grande valor viendo que delante el meres- 61r75 encubriendo con mucha discrecion el ardi- 61r77 poca tristeza delos nueuos amantes que el 61r85 se apartar el vno del otro vn solo momen- 61r87 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 auia fecho desde el tiempo que le aguarda- 61v3 tadas: & por las cosas presentes que el hizo 61v7 mas el amor: de manera que no le afloxan- 61v16 cruel apretamieto que el amor alas tiernas 61v20 tes el gra valor y hermosura del cauallero 61v23 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 mo el rey Rion con gran compan~a llego a 61v40 talla entre el y el gigante Groualaz: & Co- 61v42 talla entre el y el gigante Groualaz: & Co- 61v42 roneo y el cauallero delos cisnes.} 61v43 {IN4.} EStando vn dia el rey Alidoro 61v44 go a su palacio el rey d Tesalia 61v46 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 cierto plazo en vuestra corte: el qual d aqui 61v52 El rey Alidoro lo rescibio como era guisa- 61v56 quedo aquel reuto para el otro dia. E lue- 61v60 mana del cauallero q el rey Rion auia mu- 61v63 erto. La qual oyendo que el traya esquiua 61v64 dudado el rey Rio y temido por su bodad 61v68 y el gigate por su braueza. De manera que 61v69 todo el mundo era qrido. El cauallero auie- 61v80 todo el mundo era qrido. El cauallero auie- 61v80 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 po que no auia ende cauallo que el mayor 62r14 estran~o: & sobre el vn capapiel que lo mas 62r19 endemas siedo donzella. E allegado assi el 62r22 rey Rion a do estaua el rey Alidoro dixo. 62r23 E diziedo esto el rey Rion: aunq muchos 62r28 do el cauallero delos cisnes se leuato en pie 62r31 el cotrario queriedo respoder por las doze- 62r36 lamete segu el estilo d caualleria: y que por 62r38 ende el rey Alidoro deue castigar vro ale- 62r39 plo & castigo. El gigate que muy soberuio 62r41 san~a delo que el cauallero auia dicho le res- 62r43 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 co vna boz ronca & muy medrosa. El 62r50 tado le si cosintia enlo q el cauallo auia di- 62r53 llero. E luego el cauallo se leuanto otra vez 62r56 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 razo delas dozellas. El rey Rio respodio 62r58 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 el hiziesse la batalla & lo hiziesse desdezir de 62r60 cobatir. Tal cosa no es verdad dixo el rey 62r69 prouare co las armas. El gigate que delas 62r71 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 dezir de su mentira: que el rey Rion es bue- 62r77 dixo el cauallero delos cisnes tienen toda le- 62r80 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 batalla quedando assentada pa el otro dia 62v5 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 ojales: y el cauallero viendo aquella hermo- 62v31 n~ora q mas me deuiades armar el corac'on 62v34 que el cuerpo dlas armas fuertes de azero: 62v36 las palabras que el cauallo le auia dicho: d 62v43 do de todas armas: & ayudaro a enlazar el} 62v48 mo Coroneo y el cauallero delos Cisnes 62v57 y el gigante Groualaz el negro.} 62v59 y el gigante Groualaz el negro.} 62v59 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 lla: el escudo grande y fuerte que las orlas 62v70 auia de azero: el capo azul claro & cocodri- 62v71 llos menudos por el figurados con oro. El 62v72 llos menudos por el figurados con oro. El 62v72 el escudo auia raso negro sin figura ningua 62v75 no: y el escudo auia partido en tres colores. 62v79 yua muy hermoso y deuisado. El cauallero 63r4 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 todo el capo se parecia estaua la fermosa ele- 63r8 ayuda cotra aqllos sus enemigos. El caua- 63r11 & a su sen~ora respladesciedo entre ellas el co- 63r14 con el rey Rio ta fuertemete sobre los escu- 63r31 dos q las lac'as fueron en piec'as y passo el 63r32 vno por el otro hermoso caualgate. El ca- 63r33 vno por el otro hermoso caualgate. El ca- 63r33 el brac'o encotro tan brauamete al gigante 63r35 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 ro dela lac'a por los pechos: el gigate le en- 63r39 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 fuera el reposo que el afan: mas como aque-llos} 63r48 fuera el reposo que el afan: mas como aque-llos} 63r48 jaua arder en fuegos. Coroneo y el rey rio 63r56 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 auentura dla muerte: y por el cauallero que 63r63 en todo desseaua ver bie andate segu el nue- 63r64 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 xaua holgar punto. A esta hora el gigante 63r71 sistio que no fuesse el cauallero atormenta- 63r78 do del gra golpe y el yelmo todo abollado 63r79 conel gra dolor dela carne: mas no tardo el 63r80 cauallero en le dar el pago que como auia 63r81 taleza firio al gigate sobre el yelmo ta cruel- 63r83 abaxo vna grade raja. El gigante aunque 63r87 mucho sintio el golpe no por esso perdio el 63r88 mucho sintio el golpe no por esso perdio el 63r88 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 traer: y llegado se el rey rio desapoderada- 63r94 das colgar delas cadenas como el rey Rio 63v4 roneo otrosi a el q de muy grade ardimieto 63v8 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 tanas. El cauallo dlos cisnes viedo su com- 63v15 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 do el cauallo firio co tata san~a al rey Rion 63v22 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 mo y la carne fasta el huesso: coroneo como 63v25 go el gigate q co la pesadubre dlas armas 63v31 menc'aron se a herir como si todo el dia no 63v33 dlos golpes le hazia pder aunq el gigante 63v36 veynte & cinco an~os q vsaua el tal menster 63v38 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 descasaron: el cauallero dlos cisnes no le 63v50 assegurado el corac'on determinando antes 63v51 to de su escudo se fue contra el gigante que 63v53 c'aro d nueuo su batalla. Coroneo y el rey 63v55 porq tan cargado fue el rey del gran golpe 63v57 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 mi batalla fasta el cabo pues la vuestra ya 63v65 mucha sangre de sus llagas: y el cauallero 63v67 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 pensando ser muerto el rey Rion: andaua 63v69 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 uallero & lo firio cruelmente sobre el yelmo 63v71 ne hasta los huessos de guisa q el cauallero 63v74 no podia menear ligeramete el escudo y fue 63v75 muy sentido del golpe & soltando el escudo 63v76 fue como leon san~udo contra el gigate y lo 63v77 firio tan duramete sobre el poco del escudo 63v78 ra: el gigante le quiso herir con otro mor- 63v81 tal golpe: mas el se saluo con mucha ligere- 63v82 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 espada entro por el bie tres ddos: mas por 63v85 el cauallero dlos cisnes que no tanto la mu- 63v92 por dar fin a aquella batalla: y el gigante 63v94 cotra el cauallo pensando co aql golpe dar 64r4 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 de toda fuerc'a: el cauallo se guardo del gol- 64r6 pe y la espada entro por el suelo duro hasta 64r7 el medio. El cauallero fue sobre el gigate & 64r8 el medio. El cauallero fue sobre el gigate & 64r8 el medio. El cauallero fue sobre el gigate & 64r8 mo estaua baxo por arracar el cuchillo & lo 64r12 do le la falda del arnes el cauallero le metio 64r15 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 dio co la cuyta dela muerte. E parado el ca- 64r17 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 el rey Rio viendo aql enemigo sen~or de su 64r21 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 rac'a de sus vidas. El rey mando al code de 64r34 guarda fasta su madado. El cauallo delos 64r38 do su escudo del capo y echado el tiracol al 64r40 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 Alidoro. El q<>l lo rescibio co mucho amor. 64r42 el brauo gigate se cobatiera librando dela 64r46 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 lla hora el rey tomado cosigo los cauallos 64r52 aqui enesta batalla fue el segundo n~udo de 64r58 esse. El rey lleuado por la mano al caualle- 64r63 mo el cauallero estran~o siedo llagado en ca- 64r72 {IN4.} QUedando el cauallero acostado 64r76 muy necessario el reposado do sue- 64r78 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 era en si muy cuytada que el ardiente amor 64v7 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 dia enla tarde siedo el cauallero algo aliuia- 64v18 to dl cauallero. El q<>l aunq mucho atorme- 64v23 El q<>l les respodio no menos con acatamie- 64v32 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 q aunq el cuchillo del gigate no cortaua el 64v45 q aunq el cuchillo del gigate no cortaua el 64v45 gulladas. E aunq el cauallo auia el rostro} 64v48 gulladas. E aunq el cauallo auia el rostro} 64v48 mas hermoso q en otro tiempo: & viendo el 64v54 sus corac'ones. Mas el cauallo preponie- 64v59 ta alegria viedo su estran~a gentileza que el 64v64 traspuesto el cauallero d sus sentidos cono- 64v66 bie parescia salir d triste & catiuo lugar. El 64v70 pesamieto peso q el gra dolor dlas llagas 64v75 compassion de su pena se llego a el diziedo. 64v77 dixo el no he llaga aunque fuerte que assi 64v83 me haga sospirar mas lo ha causado el gra 64v84 cimieto: y conel mucho hablar se le aflijo el} 64v95 corac'on d manera que se causo el desmayo: la 65r3 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 fue cuytada por el desmayo del cauallo ca bie 65r8 vista q el amor le encendiero que los brauos 65r10 plazer en su semblate hasta que el cauallo fue 65r13 amigo porq el mal de Coroneo me impide q 65r21 assi selo mado. El cauallero le rendio las gra- 65r24 sta que el le dio.} 65r30 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 fanta muy alegre de aqllas cosas sacando el 65r73 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 es para el corac'o. El cauallo conociedo aqlla} 65r86 es para el corac'o. El cauallo conociedo aqlla} 65r86 pues el corac'on quita de desmayos el corac'o 65v11 pues el corac'on quita de desmayos el corac'o 65v11 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 zella dixo el galardonare este don q me aue- 65v21 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 n~a fermosura. El cauallero quedo en su lecho 65v30 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 to pues las armas de libertad con que el solia 65v35 d Groualaz el gigate siedo muchas vezes vi- 65v44 a duro d su aposentamieto se apartaua. El ca- 65v47 el cauallero mal trecho luego las nueuas so- 65v54 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 que en sus entran~as le quedaua. El cauallero 65v71 das co las dozellas del cauallo: el qual vien- 65v81 do el tiepo ta fauorable a su desseo aunque el 65v82 do el tiepo ta fauorable a su desseo aunque el 65v82 gua muy alta sen~ora no dixere lo q el lastima- 65v89 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 tas & angustias: porq desde el primero mome- 66r10 fuerc'o & conquistadas las firmar con el sello 66r23 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 pobre persona en toda auentura hasta el po- 66r25 esto el cauallero quedo mas muerto que viuo 66r27 dis llamando se el cauallero dela verde espa- 66r48 Elena afincada del fuerte amor descubrio el 66r60 nia por la mano la hizo assentar consigo en el 66r69 el amor la combatia su honestidad & vergu- 66r74 que padescia: mas el desseo del remedio ven- 66r76 ciendo el encogimiento: muy turbada que la 66r77 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 mal proueera de cosejo quado el remedio no 66v3 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 causa porque muero: que segu el mal forc'oso 66v7 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 Muy mayor q la misma muerte es el senti- 66v15 dad en armas enla batalla d Groualaz el gi- 66v35 gante: no presumiedo menos ser el cauallero 66v36 como el cauallero por ella se mostraua muy 66v39 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 da mete os ameys. Porq el amor en tales lu- 66v60 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 ta auisada que do faltare el esfuerc'o supla la 66v67 manera: & do fallece el remedio acreciete el co- 66v68 manera: & do fallece el remedio acreciete el co- 66v68 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 queriros el que lo tomeys por vro cauallero 66v79 camara & passo vrgandin el escudero & llamo 67r8 mos: y el como era mesurado atendio a ver q 67r11 tanto me conjurays dixo el que lo hare tanto 67r16 dixo la dozella. Agora me dezid para el jura- 67r18 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 miento del cauallero: y el la rescibio con mu- 67r43 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 y a su hermano librando dela muerte: que el 67r55 batallas el premio de su honra? Que aunq 67r59 mular. Buena donzella dixo el si mi intecion 67r75 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 nando ella para su seruicio el major cauallero 67v22 mesmo el cauallero que se juzgaua por bie an- 67v25 ellos auian sido causa de ganar el amor dela 67v29 el cauallero delos cisnes & Coroneo fueron 67v32 saron estuuo el cauallero en su 67v38 los quales assi el como Coro- 67v40 llagas: mas el Cauallero aunque las del cu- 67v42 ala sazon el rey Alidoro en toda alegria por 67v48 el dia de su nascimiento que los reyes suelen 67v50 entos. El rey Alidoro mando hazer grades 67v52 ualleros: el qual fue luego aparejado con mu- 67v54 cha diligencia. Aquel dia el cauallero delos 67v55 sa mente vestido Vrgandin el escudero que 67v61 n~a el cauallero salir de su aposentamiento lle- 67v63 go a el Coroneo con gran compan~a d caua- 67v64 lleros & lo traxo a donde era el rey Alidoro 67v65 bien guarnidas & atauiadas. El rey quando 67v68 vido al cauallero fue contra el & tomando lo 67v69 otras perlas: sus cabellos mas ruuios que el 67v77 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 tando los ojos del cauallero que con el Rey 68r13 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 el cauallero delos cisnes. La reyna & su hija 68r21 chos & diuersos manjares: mas el cauallero 68r25 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 gria: & a vos plazer buena donzella dixo el. 68r46 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 millo delante el cauallero delos cisnes dizien- 68r57 tran~os sueles acorrer: no deues tardar el so- 68r62 te dixo el me auria buena donzella haziendo 68r67 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 no menos sentiria que la muerte. El caualle- 68r89 alc'ados el torneo se comenc'o muy brauo & fu- 68r96 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 do: y el rey espantado de su bondad lo leuan- 68v7 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 cauallero delos cisnes se fue a el diziedo. Mi 68v9 estar delante: cuya presencia me daua el esfuer- 68v14 dixo el cauallero que mas podeys vos hazer 68v20 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 el cauallero delos cisnes se despidio del rey de 68v28 {IN5.} DEspues que el cauallero delos 68v32 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 que el refrenar las pudiesse tato su corac'o gu- 68v50 y el alma muy sentida 68v67 % Por demas es el plazer 68v70 dos ptes dela noche passadas le vecio el sue- 68v81 endo lauado el rostro se vino pa el coroneo q 69r5 endo lauado el rostro se vino pa el coroneo q 69r5 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 bar co el cauallo escusadose q cuplia a su ho- 69r10 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 cosas se fuero pa el rey: onde dexado coroneo 69r20 nos dias fasta que los negocios co el rey rion 69r24 go como sabia q le amaua d volutad: el caua- 69r35 llero dlos cisnes qdado co el rey alidoro le di- 69r36 amigo dixo el rey mucho quisiera q morara- 69r40 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 cho vos lo agradezco dixo el rey: & vamos a 69r49 menos dixo el cauallo. Entoces se fuero al 69r52 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 to enel estrado haziedo otrosi sentar cabe si el 69r56 cauallo: estouiero fablado muchas cosas y el 69r57 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 tad: lo que oyendo el cauallero de los cisnes 69r93 ra diziedo le lo que con el cauallero auia pas-sado:} 69r99 ta: y el cauallero muy alegre de su buena an- 69v4 mo el cauallero delos cisnes se partio de Ce- 69v7 {IN5.} AUiendo ya el cauallero apare- 69v11 no: y el & su escudero aluergaro so vnos gran- 69v24 & venido ser sazon conueniete el cauallero ma- 69v26 trasse enlos muros dela ciudad: el cauallero se 69v33 endo punto d pauor aunque el lugar era me- 69v45 el mundo mejores. Elena estaua assentada en 69v54 es de su sen~ora: & tanto que sintio el estruendo 69v59 diziendo. Quien es el que armado se pone en 69v61 tal lugar? Entoces el cauallero auia quitado 69v62 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 go a cumplir el madado de mi sen~ora. Pues 69v65 zella se llego ala ventana. Mas el cauallero 69v72 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 llegada ala rexa & conociedo ser aquel el que 69v78 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 mi hermano dela prision de Tesilao el encan- 70r4 tador & dela muerte que el rey Rion le que- 70r5 lla q mas ama la ingratitud que el bue cono- 70r15 manzille el menor quilate de mi fama que yo 70r18 deys fazer dixo el podra ende esperanc'a a to- 70r26 parare hasta el postrero passo desta vida ala 70r42 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 cida: desplegadas tenia el amor sus vaderas 70r46 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 fuerc'o. Pues d Elena q diremos saluo q si el 70r83 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 mandado dixo el: que mi atribulado corac'on} 70r99 stro claramente el nombre ni la hazienda no 70v10 vuestro seruicio. Desde el dia que fui armado 70v13 cauallero me llamaron el cauallero delos cis- 70v14 el emperador de Costantinopla y de la em- 70v17 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 neo cessara muy alta sen~ora dixo el cauallo si- 70v36 triste q el despagado: endemas siedo yo ta te- 70v38 gan~os de enemigos. El cauallero q las ma- 70v44 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 gra soledad le acarreaua diziedo le el: sen~ora 70v49 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 ua: yedo sus dozellas adelate qdado el atras 70v73 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 ninguna pte se puede hallar en quien mora el 70v85 cuyta que el consuelo que ende tomo allende 71r7 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 to q assi aueys perdido el sentido? bue amigo 71r15 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 Entoces le coto todo el secreto de sus amores 71r24 poniedo su encubrimieto so el velo & cobertu- 71r25 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 gro & vestia fuerte loriga: el escudo auia rico 71r36 el capo dorado & dos leones de fino cardeno 71r37 aspados & vna vanda verde q los partia. El 71r38 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 tes mete: mas el cauallero dla oliua no le bol- 71r40 noscio ser aquel q matara a su tio Tesilao el 71r42 tio no tenia porq le saludar. El cauallero dlos 71r44 sen~ora. El cauallero dela Oliua tomo luego 71r47 driades nuzir su bodad: en diziedo esto el ca- 71r55 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 mucha ligereza le fizo pder el encuetro que se- 71r60 mo cuydaua: de guisa q tuuo tiepo el cau[*a]lle- 71r62 sa. El cauallero dla oliua boluio el cauallo co 71r64 sa. El cauallero dla oliua boluio el cauallo co 71r64 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 mente: el cauallo dela oliua qbranto su lanc'a 71r68 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 otorgo dixo el & fare vro madado por guare- 71r78 cer la vida. Pues dixo el delos cisnes couiene 71r79 dos & malas obras lo mataro dixo el caualle- 71r87 talla. Y el cauallo por saluar la vida lo pme- 71r93 n~a que a marauilla era bue cauallero. El ca- 71r96 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 {IN4.} PArtido el cauallero del castillo de 71v7 negridas. El cauallo ouo piedad della & dixo 71v20 ue co tata crueldad. El cauallo dixo alos peo- 71v27 plazia antes q gela defenderian a su poder: el 71v29 cauallero ouo san~a: & porq el cauallo no po- 71v30 niedo les agudas flechas tiraro contra el ca- 71v36 uallero: mas el rescibio los tiros enel escudo & 71v37 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 nos mata: el cauallo siguiedo le fallo ala som- 71v43 dos cabellos sueltos por sus espaldas: el peo 71v48 n~ero. Entoces el cauallo delos cisnes se fue co- 71v51 tra el cauallero dela montan~a diziedo: caua- 71v52 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 xo el cauallo delos cisnes no le deue qdar cosa 71v61 ded la falsa donzella: mas el cauallo dela mo- 71v65 firio al cauallero sobre el escudo que segun era 71v69 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 bre el hombro yzquierdo que las armas & la 71v72 carne le corto hasta los huessos: y el cauallero 71v73 dela montan~a lo firio por el brocal del escudo 71v74 el. Vrgandin el escudero viendo que el peon 71v76 el. Vrgandin el escudero viendo que el peon 71v76 el. Vrgandin el escudero viendo que el peon 71v76 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 la duen~a daua la siguio Vrgadin el escudero 72r5 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 su volutad. Y el gelo pmetio bien & verdade- 72r19 fue el cauallo vna mala dozella auer poder d 72r28 cegar el juyzio al cauallero que d tal villania 72r29 gas. A esta hora el marido dla duen~a se come- 72r44 c'o a estender q era muy qbratado: el caualle- 72r45 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 atordido qdara fuyr a vnas altas xaras: el ca- 72r66 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 gasse & sabida su traycio el rey la mando ape- 72r85 aquellas partes. El cauallo dlos cisnes qda- 72r87 mo la via q de antes lleuaua. El cauallo dela 72r93 mo el rey Alidoro pdono al rey Rion la mu- 72v4 erte de su sobrino & como mando matar el gi- 72v5 ella misma la padeciesse. El rey Alidoro des- 72v20 el rey Alidoro mado traer delante de su pre- 72v32 del conde de berga. Por el qual embio algu- 72v34 vino el rey Rio: y aunq guarescido: era muy 72v36 vna aljuba de oro q el rey Alidoro le 72v39 cauallos. El rey Alidoro lo rescibio muy bie 72v41 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 tos el rey Alidoro comenc'o de hablar enesta 72v51 manera. Muy notorio es a todo el mudo rey 72v52 se parece por lo q Tesilao el encantador con 72v58 muerto aql cauallero. El rey Rio no pudien- 72v70 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 tenudo a vos mi sen~or. Entoces el rey Alido- 73r5 rey Rion moderar el rigor dl derecho & vue- 73r7 la muerte q erades merescedor por el crimen d 73r13 auia d honrar & amparar aunq el cargo dllo 73r17 el ducado de Carauia en su hermana menor 73r23 castillos de Groualaz el negro y de Caulon 73r25 ga y se cumpla. Muy conteto fue el rey Rio 73r28 de cumplir lo que el rey Alidoro le mandaua 73r29 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 el rey Alidoro con cosejo de sus altos hobres 73r37 dio sentecia q el gigante Caulo & su copan~e- 73r38 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 rey su padre no pdiedo el desseo dela copan~ia 73r55 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 sus sen~orios. Como el rey Alidoro fuesse vn 73r72 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 escuderos q le siruiessen. Alos q<>les el rey fizo 73v19 dia despues q Coroneo oyo missa el obispo 73v22 le bendixo las nueuas armas: y el las vestio 73v23 mo el cauallo dlos cisnes fue ala torre encata- 73v31 {IN4.} ANdado el cauallero por sus jorna- 73v35 atiedo enesta tierra. Hermosa dozella dixo el 73v46 podria venir. Buena donzella dixo el caualle- 73v56 donar el gran trabajo en q vos posistes por 73v66 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 auia ydo a Macedonia. El cauallo saco el 73v78 auia ydo a Macedonia. El cauallo saco el 73v78 do assi por el robledal q grande y espesso era 73v83 armas saluo el yelmo: auia muchos cabellos 74r11 mosa: & llegado el cauallo & sus dozellas ala 74r15 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 dra mal por ello si fiziere el madado dla sen~o- 74r22 El cauallo las leyo & fue mucho marauilla- 74r25 pesando: el cauallo q muy aqxado era de sed 74r27 abaxo la cabec'a por beuer del agua: el caua- 74r28 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 uiesse. El q<>l tato q el agua ouo gustado cayo 74r30 uiesse. El q<>l tato q el agua ouo gustado cayo 74r30 la fuerc'a dl encatamieto. El cauallo oyo gra 74r37 lio a el vn cauallero armado de todas armas 74r42 bladiedo vna lac'a gruessa. El cauallo no tu- 74r43 uo tpo de tomar el cauallo d su escudero: mas 74r44 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 poniedo el escudo dlante dlos pechos tomo la 74r46 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 fareys el madado dla sen~ora dla torre. Nigu- 74r52 na cosa dessas tego de fazer dixo el cauallo: en- 74r53 Pues luego dixo el cauallo dela torre venido 74r56 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 go en dios. Entoces el cauallo dla torre tomo 74r59 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 se ala otra parte: y el cauallo fue luego muer- 74r66 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 Mal cauallo couiene q murays por el q ma- 74r77 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 partes: mas el que no estaua de espacio heria 74r87 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 muy esforc'adamete. El cauallo andaua muy 74r93 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 le metiero las espadas por el cauallo de guisa 74v8 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 de rodillas demadado merced. Y el parando 74v14 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 do. E viedo lo el cauallo fue el mas cuytado 74v21 do. E viedo lo el cauallo fue el mas cuytado 74v21 res encantados. La mala dozella en viedo el 74v37 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 miento q<>so fuyr: mas el cauallo la alcanc'o di- 74v41 {IN4.} PRendiedo el cauallo la mala don- 74v51 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 espacio: tenia todo el astrolabio: todos los si- 75r4 putos: rayas: circulos y sen~ales por todo el cu- 75r9 escriptos elas fretes. El cauallo le pguto por 75r14 su fama. En vano trabajauas dixo el: ca enel 75r22 el cauallo en vna pequen~a camara q cabe la 75r35 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 do el cauallo & hizo la sen~al dela cruz {SYMB.} enla 75r39 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 humo y el hedor turo gra rato. La donzella 75r43 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 che en tpos: sazo: putos & horas: & tomado el 75r57 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 ziedo al cauallo q fuessen q<>ndo madassen. El 75r59 teprano me paresce tardio dixo el segu la mu- 75r60 catados era. E luego la dozella abrio el libro 75r66 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 alas donzellas y escudero auia fecho: y el escu- 75r77 dero dl cauallo metio luego el cauallo d su se- 75r78 n~or detro ela torre. Entoces el cauallo dixo a 75r79 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 ne poder pa ello. El cauallo viendo su dureza 75r98 {IN4.} PEnsando mucho el cauallero elos 75v8 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 yormete siedo vos cauallo: alos q<>les mas el 75v26 exercicio delas armas q el estudio dlas letras 75v27 deue llamar el cauallo encatado pues vos q- 75v29 cassen el corac'o & rasgassen las entran~as: & to- 75v35 lleros passeado & otros estaua sentados q el 75v44 dia salir fuera los encatados. E parado el ca- 75v56 gate & fue el mas espatado hobre dl mudo q 75v60 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 ayudado le el enmigo malo co sus sotiles ega- 75v86 n~os ouo el fin de su vida como agora oyreys.} 75v87 {IN4.} QUeriendo el diablo traer la mala 76r8 cho sere alegre dixo el creyedo q otrosi no pe- 76r18 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 tido dla torre abaxo: mas el sintiedo q le po- 76r35 se fue pa el cauallo diziedo: sen~or cauallo pu- 76r57 res respodio el cauallero por muy bie andate 76r67 da por vro cotetamieto. Viedo falagris q el 76r80 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 apartaria d vro seruicio & copan~ia: el cauallo 76v5 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 masse cauallos pa le yr buscar por todo el mu- 76v19 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 maro la batalla por el rey Amadis: & con la 76v35 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 ra bodad son muy nobrados por el mudo: y 76v55 desseos dixo el q mucha razo teneys d tomar 76v67 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 n~or de sansuen~a q<>so tomar el reyno desde aql 76v79 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 nadaus fue ende muy alegre. Entoces el otro 76v97 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 hermanos y el empador d costatinopla & los 77r15 uernaua el reyno dela gra bretan~a: & buscado 77r19 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 cauallero y peleo co Oria el crespo ta braua- 77r37 risando gano el castillo de Certa lo saco dela 77r42 coel: ende mas el cauallero dlos cisnes q mu- 77r46 mayormete quado oyero que el rey Amadis 77r58 de su lloro. El cauallo delos cisnes las cosolo 77r78 volutad: el cauallo les rogo q dixessen la fazi- 77v6 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 creyedo nra sen~ora ser verdad como el ydolo 77v24 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 ar por el alto linage de dode venis como por 77v56 querido aceptar el amor de mi sen~ora: ca mu- 77v63 turado me ouiera dixo el: porq errara graue- 77v65 alegres: & luego el cauallo delos cisnes & los 77v79 Lo que fue luego cuplido. Y el cauallero les 77v84 otros & sobir por el ayre bolado como torue- 77v90 el gra saber delas mugeres en encatamietos. 77v93 buen rey Artur que la ensen~ara el grande sa- 77v96 delas yeruas que otrosi tenia la donzella: y el 78r7 mo el cauallero delos cisnes sin ser conoscido 78r10 ca el cauallo delos cisnes q<>to el yel- 78r14 ca el cauallo delos cisnes q<>to el yel- 78r14 cho vos lo agradezco buenos sen~ores dixo el 78r37 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 ria como el lo madaua y q le rogaua ahinca- 78r62 el rey amadis q mucho holgaria delo recebir 78r64 lo fare buenos sen~ores dixo el: encomiedo os 78r66 escuderos co las dozellas. El cauallo selo en- 78r71 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 sas d plata por el sembradas: & caualgo muy 78v42 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 te dixo el cauallo fazer esse viaje q[ ]estoy atedi- 78v49 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 era cubiertas do Falagris fue a el & poniedo 78v55 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 El cauallo fue muy san~udo: & abaxado la la- 78v58 uallos & Falagris puso mano a su espada el 78v62 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 ro & arredraro se el vno dl otro & arremetiero 78v67 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 do he el cauallo que vos dixe. Entoces el ca- 78v87 do he el cauallo que vos dixe. Entoces el ca- 78v87 despartida: mas no puedo al hazer por el don 78v91 vez nos toparemos. Mucho q<>siera el caua- 79r3 xar por le satisfazer d vn agrauio: y el contra 79r7 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 el esforc'ado cauallo q guarda la fuete dlos ce- 79r27 medado el escudero a dios: y llegaro a sazo q 79r35 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 a dinadaus no lo conoscio por el mucho tpo} 79r50 es Odoardo hijo de do grumeda. El rey fue 79r59 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 dres por arcalaus el encatador como esta gra 79r63 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 go otrosi el rey rescibio co mucha hora alos 79r72 zella dode fuera encatados: y como el cauallo 79r80 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 ys hecho alegre dixo el rey con tales nueuas 79r88 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 y enlas otras partes por donde el andaua. Y 79v14 psciado cauallo Dinadaus: co el q<>l la reyna 79v18 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 comio coellos co mucho plazer: & passo el dia 79v26 veturas. E luego el rey los hizo aposentar en 79v29 el cauallo delos cisnes lleuaua que 79v45 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 el puerto hallo q yua a Bretan~a: & haziendo} 79v49 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 madara poner enesta fuente el rey Falagris 79v66 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 mar bermejas por el: y estaua a punto como 79v76 Coroneo peso q el era & con mucha ligereza 79v78 auer batalla. Coroneo como mucho el mae- 79v80 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 vnas fuertes armas: el escudo auia grade y el 80r37 vnas fuertes armas: el escudo auia grade y el 80r37 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 era el enemigo q el cauallo dela fuete atendia. 80r40 era el enemigo q el cauallo dela fuete atendia. 80r40 tes saluo en se cobatir: quado miraro el dela 80r44 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 batalla. Pues couiene florinel dixo el otro q 80r63 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 dir batalla ni el dla tomar es guisado q cono- 80r92 dixo el dlas aguilas aun no soys llamado pa- 80v3 trecho. Grade san~a vuo el cauallo delas pa- 80v11 rinel muy psto tomara el castigo d vro yerro 80v15 uallero y le castigar de su locura. El cauallo 80v22 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 mo Florinel se combatio con el cauallero de 80v30 partida. E luego el otro cauallero dixo que si 80v54 Coroneo le asseguraua q el dexaria la lac'a. 80v55 vra batalla aya cima. Entonces el cauallero 80v57 rinel de grades y pesados golpes: & el los re- 80v60 le a el otros assaz esquiuos aunque entera no 80v62 gre auia pdido: mas el aliento creed que no le 80v64 go que delate tiene. A aquella hora el caualle- 80v71 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 do le la vna pierna dbaxo fue el cauallo muy} 80v86 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 por vecido: & haze mi mandado. Y el cauallero 81r20 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 ende su madado. Mas q<>siera aqlla hora el 81r33 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 gas el vno al otro fechos leales amigos d q<>n 81r47 mado Florinel el escudo d su enemigo caual- 81r49 sus llagas. El otro cauallo qdado ala fuente 81r55 hecho de armas. El otro cauallo auia nobre 81r65 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 lor dlos cauallos como el pscio del q veciesse 81r72 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 q el torneo madara armar por amor dla her- 81r77 su sobrina. El torneo fue comenc'ado brauo y 81r79 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 mado cessar. Y cessado assi el torneo llegar( )o 81v3 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 llo tenia: diziedo. Pues q vencistes cauallo el 81v13 le por ello grades agradescimientos. El duq 81v17 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 dia a fridamas q se auia por el mejor cauallo 81v20 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 otro Archelao el gra justador: y el otro ansil 81v44 otro Archelao el gra justador: y el otro ansil 81v44 cauallo macebo q ala sazo el rey amadis fizie- 81v45 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 lado cauallo era siedo el mas vecido q en po- 81v67 beruia q el tal pecado no solamete es estran~o 81v70 derecho camino d lodres dode ala sazo era el 81v85 suras ca traya antifazes por el calor q hazia: 82r6 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 ro cabe el castillo d Miraflores & quato a el 82r27 ro cabe el castillo d Miraflores & quato a el 82r27 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 El rey como vio los cauallos y dozellas pen- 82r49 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 q pcediera estos dos hermanos: el rey galme- 82r76 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 mosos cauallos q por el mudo ocupa toda la 82r84 co dixo el rey vra buena voluntad y seria ale- 82r92 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 pezas q el cauallo auia hecho en macedonia 82v6 ro dela p<>sio de tesilao el encatador: diziedo le 82v8 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 do horadamete recebida su llegada: el rey se 82v44 dos: el rey fizo acojer su compan~a & tomar la 82v48 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 & a[ ]ladasin el esgrimidor q acopan~assen a su 82v56 mo el cauallo dlos cisnes llego al reyno de so- 82v61 {IN4.} CUenta la historia q partido el caua- 82v64 go ala ciudad p<>ncipal por dode el 82v67 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 moso como el lo auia menester: y el estaua co- 82v80 moso como el lo auia menester: y el estaua co- 82v80 alcac'ar. El cauallo fue muy espatado q no sa- 82v83 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 de pieles negras d alimanias. El cauallo se lle- 83r13 esta. El qriendo saber lo q dsseaua alc'o luego 83r19 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 ma Macareo el triste: es hijo desta gigata: su 83r25 padre fue el gigante albada dla pen~a d galta- 83r26 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 dalaz amo deste rey por q<>en el hizo la batalla 83r31 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 acostubrado esfuerc'o: y el jaya debaxo dla tal 83r48 matar el gigate gadalaz q la pen~a d galtares 83r53 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 dio el cauallo q grades marauillas me aueys 83r63 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 erpo fizo el escudo: creed q son las mejores ar- 83r80 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 en coel se cobata. en diziedo esto el jaya llamo 83r89 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 roca y medrosa q sonaua por todo el palacio 83r93 su passo a passo pa dode estaua el gigante.} 83r99 tos si el cauallero dlos cisnes los no aparara.} 83v6 ra el jaya: el mayor q Orgala auia 83v9 ra el jaya: el mayor q Orgala auia 83v9 nobre le dixo. jayan el rey mi sen~or 83v10 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 mos mediante dios co las armas. El gigate le 83v28 sumia de fuertes & dubdados. mas el jaya por[+]- 83v44 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 catado. El cauallo dlos cisnes parado mietes 83v56 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 fortaleza ni bodad de tu psona. El jaya vien- 83v78 uos y pesados golpes: y el jaya otrosi a ellos 83v83 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 yor firiedo al gigate de toda su fuerc'a sobre el 83v85 qdo ela mano saluo la epun~adura. El jaya le} 83v87 fasta el medio: alcac'ado la puta dl espada en 84r4 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 do por las losas dla plac'a: mas el cauallo no 84r12 pdio el ardimieto: antes viedo q el jaya alc'a- 84r13 pdio el ardimieto: antes viedo q el jaya alc'a- 84r13 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 sadamente: y el jaya detuuo el golpe y dexo el 84r15 sadamente: y el jaya detuuo el golpe y dexo el 84r15 sadamente: y el jaya detuuo el golpe y dexo el 84r15 mosos cabellos. El rey q muy flaco & mal tre- 84r22 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 ber porq se fazia aql triste llato. Aqlla ora el 84r26 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 do estaua el jaya: diziedo le: baste cauallo los 84r32 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 do. El cauallo viedo q el escudero yua a q<>tar 84r36 do. El cauallo viedo q el escudero yua a q<>tar 84r36 los yelmos alos dos hermanos & fazer el ma- 84r37 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 llos en q<>en mas cabe follonia q mesura. El ja- 84r45 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 El jaya estaua ta san~udo q no podia hablar 84r62 El cauallo delos cisnes dixo alos cauallos q 84r65 batalla q ouo el cauallo dlos cisnes coel jaya 84r70 Macareo el triste & lo mato co su bondad.} 84r71 {IN4.} TAnto estaua el jaya sen~oreado de 84r73 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 nobradia era: quato mas el siedo solo y tenie- 84v4 uiosos hobres. El rey galaor q en su cama e- 84v10 uo y dessemejado jaya. El caualero se fue bol- 84v17 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 de guarescer de muerte? El cauallero no le res- 84v22 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 era marauilla: y el cauallero ecotro al jaya en 84v31 medio del escudo mas no pndio el ecuetro po- 84v32 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 das q estouiero gra rato sin se leuatar. El ca- 84v40 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 caualgar dixo el jaya: & diziedo esto echo ma-no} 84v50 jos dl cauallo que la cabec'a le hedio hasta el 84v53 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 salio dela silla muy ligeramete: el cauallo fue 84v55 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 el jaya. Bestia criada en motan~as porq has 84v59 ras tomar el tuyo & no mostraras tus fuerc'as 84v61 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 dad d caualgar eneste mudo. El cauallero o- 84v64 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 rir muy duramete: y el cauallero conocio bie 84v67 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 duramete por el brocal dl escudo q de arriba 84v71 mas horra ganaua cotra el gigate q ta sen~a- 84v79 uas que peligrosas: como fue la d Enceleo el 84v83 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 nado al proposito: viedo el cauallero q cada 84v87 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 cho mal no perdiendo por ello el esfuerc'o le 84v89 pada por el muslo derecho q el quixote le cor- 84v91 pada por el muslo derecho q el quixote le cor- 84v91 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 bec'a hasta los pechos y el yelmo fue todo a- 84v95 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 por el escudo: y el cauallero fue marauillado 85r7 por el escudo: y el cauallero fue marauillado 85r7 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 guno. El gigate estaua quedo por dos cosas 85r11 tenia por el muslo: mas no tenia necessidad d- 85r13 llo que el cauallero con la biueza de su cora- 85r14 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 chos: mas no fue sin pena dello que el gigan- 85r19 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 c'o le no cortasse. E luego el cauallero co gran- 85r23 de yra fue para el gigate y poniedo el escudo 85r24 de yra fue para el gigate y poniedo el escudo 85r24 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 derecho donde el armadura no llegaua que 85r26 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 sobre el escudo tan duramente que gelo hizo 85r28 en dos partes: & alcanc'ando le el yelmo abuel- 85r29 so las manos ambas enel suelo: & si el gigan- 85r31 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 dolor de se ver tollido. El cauallero fue muy 85r35 temor de muerte. El gigante otrosi se puso de 85r37 cudo y su cuchillo alto enla mano. El caua- 85r39 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 tan reziamente q lo batio de espaldas. El gi- 85r44 gante en cayedo solto el cuchillo dela cadena 85r45 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 el con mucho ardimieto. Assi andauan am-bos} 85r49 asidos reboluiedo se por el campo. E to- 85r51 erte pues que co el gigante se auia abrac'ado. 85r55 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 batalla conel gigante: mas el era tan mal tre- 85r59 dia sostener. Y estando assi abrac'ado el caua- 85r61 llero con el gigate: el qual procuraua mucho 85r62 llero con el gigate: el qual procuraua mucho 85r62 da por el muslo fue del todo quebrada co los 85r65 huessos. Estonces perdio el gigante toda la 85r66 sigo que por poco le no hazia perder el alien- 85r69 to. Mas el cauallero que muy grande lo te- 85r70 nia cobrado su espada gela metio por el gran- 85r71 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 diedo se con la rauia dela muerte. El cauallo 85r74 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 dozellas nuca fiziero otra cosa. El cauallo le 85r87 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 mo el cauallero fue curado de sus llagas y q- 85r95 {IN4.} VIedo el rey do galaor no solame- 85v4 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 dre: & luego los cauallos dixero el madado dl 85v19 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 ua q el cauallo florisando fuesse q creya q enl 85v28 mo el q auia vecido muchos gigates: & subie- 85v30 el escusaua d tal recebimieto: la grade gana & 85v42 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 co q su fermosura menoscabada era: el rey lo 85v46 tenia rogado le mucho que se q<>tasse el yelmo 85v49 vn cauallo dixo el cauallo dlos cisnes d muy 85v52 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 maro. Assi el rey como toda su copan~a fuero 85v59 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 reyna viedo el cauallo ta mal llagado toma- 85v69 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 tar sus dozellas y escuderos muy bie: el rey do 85v80 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 ras era passado q el gigate era muerto: el rey 85v84 ras era passado q el gigate era muerto: el rey 85v84 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 mataro el hijo mada me matar muy cruelme- 86r25 zia esq<>uo llato. El rey mado q callassen & las 86r39 gigata hizo grade llato sobre el cuerpo muer- 86r45 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 assi acabaro sus tristes dias: el jaya dado fin 86r58 el hobre a su inocecia. & sus dozellas despues 86r60 ra el auctor los dexa: y al cauallo delos cisnes 86r64 {IN4.} EStando vn dia el rey Amadis en 86r72 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 rro & ela cabec'a auia grades llagas q el casco 86r81 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 marauillado el rey dla traycion delos caualle- 86v24 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 de vras llagas. quie me fabla dixo el cauallo? 86v32 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 sen~or rey amadis dixo el cauallero pues q mi 86v35 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 los prendiessen. El rey gela otorgo. ellos le be- 86v52 sta el lugar do auia sido llagado el cauallo: & 86v63 sta el lugar do auia sido llagado el cauallo: & 86v63 ros si son aqllos los q mataron el cauallo: ca 86v84 n~ores estos son los q mataro a traycion el ca- 86v90 escuderos: y venid con nosotros ca el rey A- 86v97 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 uallo cayo co el: & coroneo firio al otro delos 87r42 do: & q<>ndo paro mientes vio como el cauallo 87r44 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 des y pesados golpes: el cauallo le tomo vna 87r46 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 dres donde el rey sabiendo su maldad les hizo 87r76 dar el castigo de su traycion.} 87r77 otro tpo el scto hobre Nasciano q al epador 87v6 de ala sazo el bueno d Felispinel era hermita- 87v10 otra mucha caualleria: viendo el q su juuetud 87v14 rado alguos pocos dias co el scto Nasciano 87v18 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 namiel. El rey les agradecio mucho su dilige- 87v37 de su corte juzgasse los dos cauallos. El qual 87v44 q q<>tado a parte el bueno d do Gauarte 87v52 vna hermosa donzella q forc'ada lleuaua: y el 87v60 el muy llorada y sentida. E agora dize el au- 87v70 tor q el cauallo delos cisnes q llagado estaua 87v71 nia copan~ia. Enel q<>l tpo viendo el cauallo q 87v75 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 el escudero mado hazer co mucha diligecia: & 87v92 siedo el cauallo guarescido d sus llagas q no 87v93 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 hijos d do Galaor fue(g)ro alegres q el mismo} 87v99 venida les auia dado. Auiendo ya el cauallo 88r7 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 el pa acometer a algua braua y esq<>ua bata- 88r12 mas por dode en muchas ptes el cauallo del 88r19 mo el cauallo del drago por vna estran~a aue- 88r25 tura se cobatio co roladi el musico y lo vecio.} 88r26 {IN4.} PArtido el cauallo de sobradisa co 88r28 amores d vna dozella auia dexado el mudo & 88r40 se. El cauallo era alli enterrado en vna sepul- 88r44 storia. El cauallo despues q entro enla hermi- 88r46 llas por passar la noche: cubriedo se co el ma- 88r54 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 tenia cuydados q gelo estoruassen: el cauallo 88r58 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 te co tata dulc'ura que el cauallo estaua espa- 88r81 Y el cauallero cataua esta cancion. 88r83 mas pues que el corac'on ensiste 88v7 muy contento es el desseo. 88v10 en q<>ndo sospirado muy agra mete. El caua- 88v12 mo aql que sabia q mal era. El cauallo torno 88v16 % El mi alto pensamiento 88v18 el trabajo es gran holgura 88v23 el que causa vuestro amor 88v27 no el alcanc'a sin dolor. 88v29 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 el cauallo fue muy espatado oyedo aqlla boz 88v64 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 ra. Cauallo dixo el dl drago bie bastaria te- 88v81 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 por el trario. No te q<>ero dar respuesta dixo 88v96 el cauallo dl drago por ser demasiada pues q 88v97 sa manera: ca el cauallo dl drago co la gran 89r4 enla hermita como oystes: & como ropio el al- 89r9 ua fue el catar dlas aues ta dulce enlos arbo- 89r10 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 leuanto luego muy pstamete soltado el man- 89r13 fuesse a grades passos cotra el cauallo q dor- 89r15 No seas pezoso en tardar el seruicio de aqlla 89r17 mir reposado suen~o teniedo el enemigo al la- 89r19 cofunda q me has estoruado el mas dulce sue- 89r22 puedo. El cauallo no le boluio respuesta an- 89r25 p<>mero el cauallo del dragon tomo su cauallo 89r29 cauallo hobero: y el parecia enel muy fermo- 89r33 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 ze q el vecedor qde co su razo por verdadera} 89r50 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 ro luego el vno del otro grade trecho: & dexa- 89r54 el escudo ta fuertemete q gelo passo de claro 89r58 mas detuuo se el encuetro enel arnes q fuerte 89r59 era. El cauallo sintio se mucho dla fuerc'a del 89r60 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 ge morisco gra cortador q traya. El cauallo 89r68 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 sus corac'ones. El cauallo del drago q muy 89r86 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 ql menester alc'o el escudo pa emparar la ca- 89r91 bec'a: la espada acerto por el brocal dl escudo 89r92 llo pdio el esfuerc'o antes co gra furia se coba- 89r97 migo: & andado assi e su braueza: el cauallero} 89r99 firio a Rolandin de tal golpe sobre el yelmo 89v3 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 suelo sin sentido. El cauallo fue luego sobre el 89v6 suelo sin sentido. El cauallo fue luego sobre el 89v6 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 ser vencido fare vro mandado como el mejor 89v20 cauallo del mudo: el cauallero fue muy coten- 89v21 por deuda. Ami me llaman Roladi dixo el & 89v30 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 mo cauallo & teniedo el vna fija muy fermo- 89v37 sa por aqlla sen~ora: pues me vecistes el cuer- 89v59 po no me mateys el corac'o lo q cierto fareys 89v60 sen~ora. El cauallo ouo gra piedad de Rola- 89v62 lo que el muy bie cuplio como adelante oyre- 89v67 mo el cauallero dexo a curar a rolandin e vna 89v73 bada como aueys oydo auiedo el 89v78 atada el cauallo lo fizo caualgar e su cauallo 89v84 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 uallo le curaron las llagas: y el cauallero fue 90r25 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 mateles fuero alc'ados se vino pa el vn frayle 90r28 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 to se co el cauallo pgutado le d muchas cosas 90r32 lleros: y estado assi fablado el cauallo le pgu- 90r36 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 bretan~a dixo el abad sen~orio dl rey Amadis 90r39 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 nas maneras por el mudo es tan nobrado: & 90r45 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 chedubre q se dize venir en bretan~a q tiene el 90r64 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 dre dixo el cauallo q todos recibamos pesar 90r87 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 cercado el monesterio d tan alto muro: & tato 90v11 euas dixo el cauallero auer en trra ta poblada 90v17 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 ra despues q el rey amadis fue encatado q las 90v25 blar dixo el cauallo d do gauarte: tato q por 90v42 el mudo su bodad es pgonada & co derecho: 90v43 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 {IN4.} OTro dia el cauallo se leuato bie de 90v64 se muy bie: y el abad sabiedo la vo- 90v67 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 pudiero acabar coel le dixo el abad. Pues q 90v72 poco nobrado el q las traxo: por caridad pa- 90v86 xo el abad sabed q fuero del famoso gigante 91r5 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 chas vezes lo he oydo padre dixo el caualle- 91r10 ro: pues sabed dixo el abad q quando abies e- 91r11 el rey abies le viniero nueuas como aql giga- 91r15 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 ces tomo el escudo q grade y pesado era tanto 91r42 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 lleuasse consigo fasta q el lo cocedio & porque 91r48 a cauallo no podia andar enla montan~a el a- 91r49 do mietes el cauallo vio vn grade osso q dere- 91r65 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 muerto el osso & passaro adelante. El cauallo 91r71 muerto el osso & passaro adelante. El cauallo 91r71 ta. Y el cauallo tomado el tieto dlas bozes co- 91r76 ta. Y el cauallo tomado el tieto dlas bozes co- 91r76 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 otra q la mataria. El otro saluaje tenia presos 91r87 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 defender arremetio para el saluaje q la tenia d 91r93 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 astrosa gete. no temas dixo el en q<>nto pudiere 91v9 el otro saluaje q estaua prendiedo los escude- 91v10 ros viedo lo q el cauallo fiziera a su hermano 91v11 cabec'a y el cuerpo hasta las rodillas auia cu- 91v13 metio cotra el cauallo co tanta ferocidad q la 91v22 donzella con espato se desafio dl cauallo: el q<>l 91v23 arremetio pa el saluaje & dieron se grades po- 91v24 rradas el vno al otro: mas el cauallo tomo el 91v25 rradas el vno al otro: mas el cauallo tomo el 91v25 rradas el vno al otro: mas el cauallo tomo el 91v25 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 uaje se abrac'o co el pensando d le apretar tato 91v32 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 do assi trauados el vno conel otro el saluaje q 91v36 do assi trauados el vno conel otro el saluaje q 91v36 do a su hermano asido co el cauallo: pesando 91v38 ma era dlos oyr. q<>ndo vido el cauallo tal des- 91v43 do d su natural fortaleza batio el saluaje en tie- 91v45 la canilla & luego cayo el saluaje no soltando 91v54 lla lo mataua: mas el cauallo fue tan ligero so- 91v56 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 lante biuos. El cauallo la lleuo assi abrac'ada 91v69 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 dixo el cauallo pues que mi trabajosa veida a 91v90 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 tas: el cauallo saco el yelmo dela cabec'a: & la 92r12 tas: el cauallo saco el yelmo dela cabec'a: & la 92r12 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 mor qriedo le tomar por amigo: mas el no lo 92r70 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 losas tomo cierta sospecha q el cauallo auia 92r76 pesamieto e su corac'o q q<>ndo el cauallero vi- 92r79 dozella: y el cauallo como era sin culpa temi- 92r84 su madado: porq dspues no assosegado el co- 92v5 el corac'o fue desembargado del enojo q enel 92v14 asentado estaua comec'o de reynar el amor de 92v15 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 cobrado dla yra: como quado el cielo ada nu- 92v17 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 lada merced: mucha razon dixo el cauallero 92v44 celeradas en sus cosas si el saber no sofriesse 92v63 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 erte: lo q siedo assi el fuera apartado d cuytas 92v74 al proposito el cauallero & la donzella fablan- 92v80 como el cauallero acompan~ando ala donze- 92v85 {IN4.} EStado assi el cauallo con muy po- 92v87 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 por estotra parte & descurriedo assi el caualle- 93r4 mejor se amparar dela leona: & luego el caua- 93r16 uallero y le qbrara el tiracol y embrac'aduras 93r19 el escudo el cauallero dela cueua cayera de pe- 93r22 el escudo el cauallero dela cueua cayera de pe- 93r22 chos: y el cauallo del dragon alc'o la suerte y 93r23 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 go alos cauallos & conociedo q el dela cueua} 93r39 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 ra: auia el rostro amarillo & flaco: la piel llega- 93r47 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 ha de turar. Sen~or dixo el cauallo vos seays 93r69 muy bie fallado como aquel que por todo el 93r70 aqueste camino. El cauallero le rendio mu- 93r79 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 carnes con el corac'on: la color acabo de per- 93r84 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 malda su sen~ora aun q el rostro a- 93v41 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 destruyria gra parte de bretan~a: pues dixo el 93v64 do otra dixo el saluo esta leona parida & asus 93v66 pudiera guarecer: marauilla es dixo el caua- 93v76 tiene: & assi estouieron fablando: y el caualle- 93v83 nos vamos ala abadia a do el cauallo gua- 94r3 la voluntad d radualdo es ganada. El dixo q 94r9 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 el temor dlos fijos solto los cuerpos muertos 94r35 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 la muerte. El cauallero fue muy triste por la 94r45 tida traya por el escudo & las armas & quan- 94r48 saluajes que hermanos eran el vno macho y 94r52 el otro hembra y eran fermosos a marauilla 94r53 de la noche. El cauallo del drago se aparto al 94r58 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 do el desamparo dla madre. E luego otro dia 94r71 des sen~alada era. E luego el cauallero dl dra- 94r79 lla q les cotaua las grades marauillas que el 94r84 plazer y el abad con algunos mojes les fazia 94r89 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 zer el viaje que vosotros: porq d corac'o q<>sie- 94v14 cumplamos vro mandado: el gelo agradecio 94v27 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 mo el cauallero delos fuegos ouo en vna mon- 94v43 q el cauallo delos cisnes era ptido &} 94v49 tierra braua: acordo de aguardar el dia & dor- 94v59 & vna gigata echados ela yerua cabe el arro- 94v68 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 tra el leuanto se muy ayrado tomado vn escu- 94v71 cabellos aspos por el cuerpo: traya enla cabe- 94v75 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 tato q vido el jaya guisado delo ferir cubriose 94v81 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 ta fuerc'a que le passo el escudo & la manga 94v85 dela loriga con el brac'o: y el cauallero an-tes} 94v86 dela loriga con el brac'o: y el cauallero an-tes} 94v86 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 dos: el jaya queriedo se abaxar pa los tomar 95r8 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 alos meollos & fendio fasta los ojos: el jaya 95r11 da: como vido el marido muerto co su pesadu- 95r13 grade dardo q traya arremetio pa el cauallo 95r15 y gelo arrojo con mucha san~a: el vsando de 95r16 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 el cauallo sintiedo se dela llaga dl dardo que 95r23 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 ger el cauallo no le q<>so poner fierro: y aloga- 95r29 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 hobre tenia pso vn su hermano: el cauallo se 95r49 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 el cauallo delos fuegos llego al castillo de ga- 95r53 {IN4.} TOmado otra vez el cauallo la via 95r56 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 por ello escarnido: el cauallo tato q las letras 95r68 el castillo grade & fermoso sentado sobre vna 95r72 das: y llegado cabe el castillo fallo vnas don- 95r77 nia cantado: y llegado a el le dixero bie vega 95r79 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 castillo: buenas donzellas dixo el y vosotras 95r82 bie falladas y dios vos coserue el alegria: mu- 95r83 sa auentura: no desseo otra cosa dixo el: pues} 95r87 gos. El cauallo no mirado las letras etro co 95v9 se subiero suso a sus palacios: el cauallo aten- 95v14 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 temo que soys enella. No temas dixo el que 95v21 mero el carcelaje. Entoces tomo sus armas 95v23 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 el cauallo guardaos d mi: estoces se arredra-ro} 95v50 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 yra lleuaua grade al p<>mero q encontro fue el 95v53 q cayo luego muerto: el otro cauallo le encon- 95v56 lla: mas el cauallero delos fuegos era tal que 95v62 mete sobre el hobro diestro que las armas le 95v66 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 llo arremetio cotra el cauallero delos fuegos: 95v72 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 tediedo lo sin pauor dsuiado el cuerpo le fizo 95v74 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 para el cauallero & diero se tales golpes sobre 95v78 cobatia se co mucha san~a: mas el cauallero d 95v81 su cauallo cruelmete co las lac'as: y el sintien- 95v90 muerte: el cauallero viendo q le faltaua el ca- 95v92 muerte: el cauallero viendo q le faltaua el ca- 95v92 uallo no le faltado el corac'o aun q los peones 95v93 fue muerto: el cauallero delas armas negras 95v95 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 y el a cauallo dio grandes bozes alos peones} 95v99 que lo matassen y el cauallo andaua cubier- 96r3 solamete co lanc'as y espadas. El cauallo de 96r6 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 hobres me mataro el mio teniedo vetaja assi 96r11 faltado me ella os mato el vro: mayormete q 96r12 hora el cauallo se enarmono co el dlas armas 96r14 hora el cauallo se enarmono co el dlas armas 96r14 vna pierna debaxo: d que el fue muy atorme- 96r16 cho al cauallo y el q andaua san~udo se metio 96r18 bec'a que gela fendio fasta el pescuec'o & fue a 96r20 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 charon a fuyr: las quales el tomando enel es- 96r25 cudo fue contra el cauallo negro que a gran- 96r26 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 uallo muerto y el yelmo le salto dela cabec'a / 96r32 el cauallero le puso la espada enel rostro. El 96r33 el cauallero le puso la espada enel rostro. El 96r33 xo el cauallo delos fuegos que fareys mi ma- 96r37 dado si juro dixo el. Estonces el caualero le to- 96r38 dado si juro dixo el. Estonces el caualero le to- 96r38 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 {IN4.} EL cauallo delos fuegos con el tal 96r46 {IN4.} EL cauallo delos fuegos con el tal 96r46 ros: y entro se por el palacio esforc'adamente 96r54 zellas & quado vieron el cauallo con la espa- 96r58 ron muy espatadas. El cauallo comenc'o de 96r60 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 tes dexado las dulces vidas. Duen~a dixo el 96r66 tal traycio mateneys cotra el rey Amadis en 96r68 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 hobres de seruicio: pues dixo el cauallo mo- 96r77 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 de aq<> adelate. Duen~a dixo el cauallero a per- 96v14 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 soys alguo de nros amigos: & luego el caua- 96v28 llero delos fuegos q<>to el yelmo dela cabec'a: 96v29 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 el delos fuegos q tales cauallos fuessen de mi 96v45 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 dixo q en todo cupliria su madado. El caua- 96v71 dexado alli q<>tro escuderos q guardasse el ca- 96v77 alta guisa reqria. Agora os q<>ere dar el autor 96v82 muerto a darda el soberuio su cormano: esta 96v87 al rey Lisuarte faziedo cortes en lodres: y el 96v89 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 el mejor cauallo q fallasse que fuesse cotra el 97r22 el mejor cauallo q fallasse que fuesse cotra el 97r22 tes fuesse todo por el contrario q este cauallo 97r33 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 nocido carnalmete no executado el rigor que 97r49 {IN4.} PArtido el cauallo dla abadia del 97r63 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 uallos bie armados el vno a cauallo cubier- 97r69 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 do y espada dsnuda ela mano. el cauallo ta- 97r71 passen essas dozellas: lo q madamos dixo el 97r76 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 ros. Agora a el dixero ellos & muera el tray- 97v15 ros. Agora a el dixero ellos & muera el tray- 97v15 dor q tales ijurias nos dixo: el cauallo cubrio 97v16 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 pio & las carnes: el cauallo cayo mal llagado 97v21 ela calc'ada: y el otro cauallo lo encotro muy 97v22 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 tal cayda q tedido estaua como muerto: el ca- 97v29 se el cauallo: & parado mietes vio q comec'a- 97v31 lleros mas soberuios q esforc'ados el fruto q 97v34 porq no tegays ebidia el vno al otro. Ento- 97v36 ua el cauallo d diestro q grade y hermoso era 97v38 Marciual el grade: era delos buenos caua- 97v46 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 les hobres: el cauallo dl drago fue muy cote- 97v60 nia le dixo. Mucho me plaze q co el cauallo 97v65 cedes sen~or dixo el por la buena volutad ple- 97v69 ga a dios q la pueda seruir: el cauallo quiero 97v70 gado delas armas & cansado: teniedo le el ca- 97v73 gera mete salto ela silla: el cauallo fue mara- 97v75 uillado de su ligereza: y el tomando su escudo 97v76 de y fermoso era & auia el capo azul sembra- 97v78 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 restero & alli aluergaro & supiero como el ca- 97v88 hermosa auentura q el cauallero del dragon 97v94 {IN4.} LUego otro dia ptio el cauallo por 97v96 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 ue d passar tego: el escudero no lo qria soltar 98r19 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 te era dos cauallos bie armados el vno sobre 98r27 verdes & hermosas: el escudo grade & fuerte & 98r29 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 podeys passar la puete sin batalla: el caualle- 98r38 ro los atedio pgutado porq defendia el pas-saje:} 98r39 costubre manteneys dixo el: q las puetes co- 98r43 el derecho comu & lo torceys pa vro dan~ado 98r45 tener: mas sera d diuersa manera ca el que la 98r49 en juyzio se juzgasse lo que dzis dixo el caua- 98r53 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 buscar otro passaje: el cauallo aun que de an- 98r58 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 dad muy nobrados: el cauallo dl dragon to- 98r78 brac'os se dexaro correr el vno contra el otro 98r81 brac'os se dexaro correr el vno contra el otro 98r81 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 do leuatar: & mirado el cauallo d drago con- 98v4 tra el otro cauallo dla puete vio q estaua ha- 98v5 llero q fraqueado deuia ser el passaje pues el 98v9 llero q fraqueado deuia ser el passaje pues el 98v9 cauallo vecido era: no es dixo el cauallo ates 98v10 esto dezia el pesando q muerto fuesse: & tomo 98v12 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 alos arboles & tomo otra: & arredraron se el 98v14 ro qbradas & passaro el vno por el otro muy 98v17 ro qbradas & passaro el vno por el otro muy 98v17 reziamete: el cauallo dl drago se espanto dela 98v18 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 el cauallo dl escudo vadado se leuataua a[ ]gra- 98v23 de afan: lo q viendo el cauallo dl escudo vde 98v24 ouo mucho sabor de justar con el cauallo del 98v25 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 el desseoso dixo q le plazia. Entoces tomaro 98v32 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 quear el passaje & defender su hora q su escu- 98v37 que los encuentros mostraron bien el mal ta- 98v41 ron se delos cuerpos de tal suerte que el caua- 98v44 golpe: el cauallero dela puente perdio las es- 98v46 triberas & cayo en tierra: mas tanto el auino 98v47 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 como aquellos que poco amor se tenia: el ca- 98v54 da su fuerc'a o quiso ferir sobre el yelmo mas 98v57 el cauallero alc'o el escudo por se amparar del 98v58 el cauallero alc'o el escudo por se amparar del 98v58 grade llaga que cayo muerto con su sen~or: el 98v62 tra el que se auia leuantado a grande afan y 98v64 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 lo que qreys: y estado enesto oyo el cauallero 98v90 llero co seys peones & las predia: el cauallero 98v93 go el cauallero dla fortaleza se vino contra el 98v98 go el cauallero dla fortaleza se vino contra el 98v98 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 menudo co las lac'as: el se metio entrellos co- 99r7 sta los meollos: el cauallo que cayera se leua- 99r10 latera por los amparar: y el cauallero fue co- 99r12 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 lladuras por la cabec'a y el cauallo cayo ator- 99r15 ser el lugar angosto se pensaro d se defender: 99r18 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 el enojo que sus hobres le fizieron diziendole 99r28 otrosi porque los caualleros defendia el pas- 99r29 {IN4.} EN q<>nto el cauallo peleaua co los 99r32 vecidos qdara viedo q el cauallo 99r34 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 leza q enojo por el do que me otorgastes da- 99r55 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 stes nobrar vn cauallo q do guila el cuyda- 99v12 dor auia nobre. Muchas vezes dixo el: pues 99v13 a esta puete topo a Ladasin el esgrimidor su 99v21 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 vos demade: el q<>l nascio cinco meses antes d 99v36 niedo otro cosuelo saluo este fijo: queriedo el 99v39 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 del duq do guila tenia rescebidos viedo q el 99v47 nil se llama fijo de Ladasin el esgremidor q 99v53 go q me pdoneys por no vos auer hecho el 99v76 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 como el bueno y preciado do Guila solia fa- 100r5 zer que siruiedo desde el dia q fue armado ca- 100r6 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 {IN4.} AGora os quiere el historiador d- 100r21 lla dode el rey Lisuarte y el rey Perion mu- 100r27 lla dode el rey Lisuarte y el rey Perion mu- 100r27 risando dize el historiador q era biuo al tiepo 100r30 q Florisando mato el muy temido & dudado 100r31 sacaro fallaro a este don Guila el cuydador 100r33 gigates co el empador Espladia & Florisan- 100r36 rey Amadis onde otrosi el autor escriue viuo} 100r38 statinopla & teniedo siepre co el rey Lisuar- 100r54 te al q<>l si crescida edad no desmenuya el es- 100r55 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 el cuydador & Nicora dela puete medrosa / & 100r77 turcos: el coronista mayor del empador fuyo 100v3 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 el qual coronista q fuera del empador como 100v12 tura q dezian ser de do Guilan el cuydador 100v32 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 dela duquesa de Bristoya: ya el auia mucho 100v43 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 pla como arriba dixe creyedo que el historia- 100v60 dor de florisando no puso el cotrario mas al- 100v61 esclarecido & prudete varo como el no podia 100v64 cada. Pues tornado ala historia el cauallero 100v73 quesa en fin delos quales siedo el guarescido 100v75 mo el cauallero del drago se combatio con el 100v83 mo el cauallero del drago se combatio con el 100v83 {IN4.} DIze la historia q aquel que el 101r3 escuderos & vn enano q la acopan~aua: el ca- 101r9 xo el muy bie fallada. Assi dios me valga di- 101r14 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 hermosura si alguna es aueys visto el esfuer- 101r22 mandado dixo el: pues seguid me dixo ella q 101r34 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 dixo el? co el cauallo q guarda la fuen- 101r52 dixo el? co el cauallo q guarda la fuen- 101r52 dixo el huesped q este cauallo mas me seme- 101r56 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 el hobre bueno los siruio muy honradamen- 101r69 andantes: otro dia por la man~ana el cauallo 101r72 dozellas: mas el hobre buen lo acopan~o co 101r74 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 uallero dixo el? por espimentar la virtud d su 101r89 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 zella mas el vecido en sen~al de vitoria le dexe 101v6 aunque essa sea dixo el cauallero no entiendo 101v9 da de seda india & ala puerta estaua el caua- 101v14 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 go el cauallo del drago tomo sus armas y en[+]- 101v23 derec'o su cauallo derecho ala fuete: el caualle- 101v24 ro dla tieda dxo luego el axedrez pidiedo sus 101v25 ria caro. Mas el cauallero no dexo de dar 101v28 go d tu atreuimieto. El cauallero del dragon 101v35 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 te q el cauallero dla fuete encontro al del dra- 101v45 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 hizo passar adelante: y el auia encontrado al} 101v50 tiesse por el cuerpo y le fiziesse vna llaga muy 101v54 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 q todo yua tito desu sangre. El cauallero dl 101v61 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 llero dl drago dezia q el que guardaua la fu- 101v74 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 llero dl drago sobre el yelmo q llamas de fue- 101v78 fue cortado sintio el cauallo mucho el golpe: 101v80 fue cortado sintio el cauallo mucho el golpe: 101v80 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 dela fuerc'a delos grandes golpes. El caua- 101v92 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 mas amo: el cauallo ouo piedad dla dozella 102r5 y detuuo el golpe dela espada q alc'ada tenia 102r6 ser vecido el cauallo dixo la dozella claro esta 102r10 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 cidos q pues el por pmio dela batalla los to- 102r27 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 por el cauallo del dragon q mucho desseo su 102r30 cauallero Esquila el mebrudo dixo ella es fi- 102r33 jo bastardo del rey Arba de norgales: el ca- 102r34 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 sta que su voluntad sea lo contrario. El hom-bre} 102r50 mo partido el cauallero dela fuente delos ce- 102r56 dros ouo batalla con Orfil el casto.} 102r57 batalla de Esq<>lan el membrudo 102r60 de dolor de su corac'on: el cauallo del dragon 102r68 grade trecho q vio venir por el camino por 102r72 do el yua vn cauallo armado d todas armas 102r73 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 sto & dixo al cauallo. Sen~or catad alli el ca- 102r78 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 afrenta de amores: mas el las aborrece d vo- 102r84 llama Orfil el casto y es cauallo bien sen~ala- 102v3 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 las sen~aladas maeras dixo el q ha d tenr bue 102v8 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 acrecieta el alieto pa las tales pezas & afren- 102v14 blados & discretos. Pues como esto tenga el 102v17 amor maldito sea el cauallo q no lo matiene 102v18 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 uallo lo saludo cortes mete: y el le boluio las 102v22 saludes co mucha mesura: y el cauallo le dixo 102v23 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 zis mal d dozellas dixo el cauallo alas q<>les to- 102v42 querria mas ver que al el enemigo malo por 102v49 aldo el qual cauallero auia fallado enla mo- 102v58 tan~a de sanguid. Pues dixo el cauallero aun 102v59 lardonar paga a sus caualleros con el puro 102v63 couiene dixo el cauallero q jureys de nuca de- 102v69 sangre delas llagas que atadas traya: y el ca- 102v84 do / el cauallo le comenc'o a fuyr a grades sal- 102v88 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 llas altamente. El cauallero no pudo estar q 102v91 {IN4.} TRes dias despues que el caualle- 103r8 dia lleuando por ruego del abad el escudo & 103r14 mac'a con q el cauallero anduuo por la mota- 103r15 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 alguno llegaro a sazo q el rey estaua oyendo 103r22 uilla: ca el rey fazia cortes grades & fermosas 103r24 guntaro por el rey & sabiedo q estaua e missa 103r30 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 les nueuas dixo el rey ta buen hombre como 103r47 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 dos mantos q cubriessen: la missa acabada el 103r52 rogaro q delate dela reyna los oyesse: el rey 103r64 de el tiepo q se ptiera Radualdo dela corte: 103v4 po q mas quedo muerta q viua segu el altera- 103v6 su madado auer visto no osara el parecer on- 103v9 claridad dela luna co el resplador del sol: pu- 103v19 es tornado al pposito el rey se leuanto & reci- 103v20 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 c'o de cotar la batalla que ouiera con el caua-llero} 103v50 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 tura de Roladin. El qual acabando de dezir 103v57 El mismo cauallo del drago sen~or mada be- 103v60 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 guto q como el cauallo pudiera andar la mo- 103v70 rocidad de leon q el fuerte corac'on del hobre 103v74 no venc'a: el rey juzgo que auia dicho hermo- 103v75 do q muy conocido era acetado el seruicio de 103v83 yedo a su aposentamieto traxo el grade escu- 103v94 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 mo la historia lo ha deuisado: el rey fue muy 104r10 q fiziera el rey abies conel gigate desarmado 104r13 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 mec'aua a sonar de aql cauallo: el rey lo estu- 104r19 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 da dla dozella dla cuytada vida que el caua- 104r31 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 mortales desseos & agustias mas no el amor 104r39 gidamete como otros fazer suele: el rey qdo e 104r42 el cauallero del dragon fue curado de sus lla- 104r53 drago & d Orfil el casto ela guisa 104r58 llagas el huesped lo seruia honradamete co- 104r64 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 auiedo alguos dias q el cauallero estaua enl 104r69 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 re: el cauallero le dio las gras como aql que 104r77 fab(a)lando muchas cosas el cauallero dl dra- 104r79 mos dar: mucho las desseo saber dixo el: pues 104r82 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 da llego ala corte el principe florisando con 104r84 que viene sobre bretan~a para destruyr el rey 104v12 estas nueuas eran ciertas: & dize el autor que 104v18 al tiepo que draciano el capita de roma que 104v19 bue tiepo subitamete se leuatando el contra- 104v24 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 da la intecio de su viaje despues que el tiem- 104v34 coto las grandes marauillas q auia fecho el 104v38 ganara del gigate Enceleo el motes y de ma- 104v43 pues como el p<>ncipe florisando supiesse de 104v52 folgo alguos dias ela tierra co el scto hobre 104v61 los ifieles supo florisando el valor d aqlla in- 104v71 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 uiedo ala historia el padre dixo alos fijos es- 104v88 to. El cauallero le dixo. Buen amigo nunca 105r4 ros que es duda que aun que todo el paga- 105r13 nismo sobre el vega que no pueda el mas re- 105r14 nismo sobre el vega que no pueda el mas re- 105r14 siempre este rey el vencimiento coforme alos 105r17 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 fueron espatados el cauallero & sus hijos de- 105r28 el juyzio assentado ni el seso en aquella graue- 105r32 el juyzio assentado ni el seso en aquella graue- 105r32 que el cauallero estouo enel castillo los hijos 105r40 {IN4.} DIze el auctor que como el amor sea 105r51 {IN4.} DIze el auctor que como el amor sea 105r51 mosa de todo el mundo siedo su corac'on otor- 105r58 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 enlos q<>les el cruel amor la ponia atormenta- 105r72 cauallero dlos cisnes con quie biua: ca el des-sea} 105r85 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 el era pues Coroneo era partido para Bre- 105v15 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 gada mucho ouiera de punar que el me qui- 105v26 puede hazer sere el mas alegre hobre dl mun- 105v28 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 ella derecho a Bretan~a y pguntad por el ca- 105v73 llo derecho tiene vn lunar muy claro: el caua- 105v81 do su madado q el pormi ruego vos traera 105v84 das para el cauallero luego en aquel dia sin 105v91 gares por donde yua por el cauallero delos 105v97 dos por el cauallero delos cisnes: & no halla- 106r11 mucho acrescetaua a Estor el desseo de lo ha- 106r15 caualleros que traya la calc'ada que el lleua- 106r18 el otrosi & atendieron por ver lo que queria: 106r22 el les dixo. Buenos sen~ores saber me yades 106r23 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 medaron a dios & fueron su via delate: el vno 106r30 era Galeote hijo del gigate Brauor: el otro 106r31 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 aquel deuia ser el cauallero & que auia cabia- 106r58 do sus armas: Y fuesse a el diziendo. Caualle- 106r59 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 no sera vra perdida ni trabajo. El cauallero 106r62 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 de si puedo. A dios merced dixo estor pues el 106r66 vos el cauallero que traxistes la deuisa delos 106r68 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 uen pesar. Como quier que sea dixo el caua- 106r72 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 de vra persona. Enel nombre de dios dixo el 106r78 guio conel donzel el valle abaxo: y despues 106r80 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 d Macedonia. Quado aquello oyo el caua- 106r84 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 turbacion lo mejor que el pudo tomo la car- 106r87 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 no podia estar. El donzel fue dello espatado 106r94 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 sin ayre se le aflegia el corac'on. El 106v3 sin ayre se le aflegia el corac'on. El 106v3 dad conoscio que el deuia de ser el que Elena 106v5 dad conoscio que el deuia de ser el que Elena 106v5 auia loado de hermoso & prendio luego el ca- 106v6 na & vino se para el cauallero diziendo. Buen 106v8 causado mi mal dixo el cauallero: ca es enfer- 106v12 nia: y el le dio sus encomiendas. Estonces el 106v16 nia: y el le dio sus encomiendas. Estonces el 106v16 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 te. Assi conuiene dixo el cauallero: que donzel 106v30 esse ni aura hasta la muerte. El cauallero vio 106v34 que el donzel seria hombre bueno segun enel 106v35 los palafrenes: & siedo assi juntos: el caualle- 106v42 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 mo el cauallero estando en su pesar llego otro 106v68 {IN4.} EStando assi el cauallero dl drago 106v72 que por el enzinal arriba passaua 106v74 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 el cauallero con la gran cuyta de su corac'on 106v78 & muy tarde el alegria 106v84 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 uallero le puso el fierro dla lac'a enel pescuec'o} 106v86 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 pertad de vuestro cuydar. El cauallero se le- 107r5 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 zellas. La causa de mi cuydar dixo el ni sabi- 107r14 ne dixo el cauallero dl enzinal que me digays 107r20 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 ende mas por fuerc'a. Sera luego dixo el del 107r26 verguec'a. Assi dios me valga dixo el caualle- 107r29 confessar. Pues sea muy presto dixo el dl en- 107r33 luego el cauallero dl dragon sin le dezir pala- 107r35 compan~a & pidio el cauallo a grande priessa 107r37 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 el otro cauallero lo estaua atendiendo que fu- 107r39 gereza hizo el cauallero dl dragon. Entonces 107r41 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 ruego dixo el dl enzinal defiende te que muer- 107r47 nes posseya: de guisa q el cauallero dl enzinal 107r53 do dl cauallero dl drago. Y el lo encotro por 107r55 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 las ancas dl cauallo y el passo adelante buen 107r59 trecho tanto yua desapoderado el cauallo: & 107r60 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 do en su braueza el del enzinal hirio al caualle- 107r68 ro dl dragon sobre el yelmo q siendo en sosla- 107r69 ca auiedo dl gran san~a el cauallero dl drago 107r72 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 Mas el cauallero dl dragon lo siguio de ma- 107r81 daua en derredor a vna & otra parte porq el 107r86 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 zeys mi madado. El cauallero q era mal tre- 107r93 traen hazer deue. Pues dezid me dixo el vue- 107r96 menospreciays su amor & quereys prender el} 107r99 ajeno. A mi dixo el llaman Larin de brocar 107v3 stillo Follon. Pues que assi es dixo el caua- 107v5 zienda d quanto el de su voluntad vos quisie- 107v17 re dezir. Entonces el cauallero mal llagado 107v18 tomado el cauallo de su escudero se torno por 107v19 donde auia venido. El cauallero del dragon 107v20 ra que el sol se ponia vieron vn castillo senta- 107v24 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 ueys mal llagado. Y el cauallero del dragon 107v30 correr desus cauallos las lanc'as baxas. Y el 107v32 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 quebrantado y fue luego contra el otro con 107v43 te sobre el canton del escudo que quanto al- 107v45 a derechas sobre el yelmo que siendo de fuer- 107v47 y fue el cauallero tan cargado del golpe que 107v49 cauallo: y el cauallero del dragon que assi lo 107v53 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 ualleros eran hermanos dl otro que el caua- 107v65 mo el cauallero dl dragon aluergando aque- 107v69 {IN4.} QUedando assi el cauallero llaga- 107v73 que el castillo guiando a el hallo a 107v75 que el castillo guiando a el hallo a 107v75 que corria: el cauallero era de mediana hedad 107v78 como vieron que el cauallero del dragon a 107v80 ellos guiaua se leuantaron a lo rescebir: y el 107v81 do dixo el cauallero hallareys aqui aluergue} 107v85 y seruimiento. El cauallero del dragon le ren- 108r3 dio las gracias por ello. E luego el sen~or (y)[del] 108r4 do otrosi aposentar los escuderos y el enano 108r9 E aquella noche el cauallero del dragon fue 108r10 cidos de todo lo que ouieron menester. El ca- 108r17 zer deuia: determino de le escreuir co el mismo 108r21 le poner el sobrescrito de sus ojos manando 108r53 la auentura que agora oyreys. Sabed que el 108r63 bre: y despues que fue el desbarato delos dos 108r67 que el vno quedo llagado & atordido ela cal- 108r68 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 mo el cauallero que assi vos llago: que si yo 108r77 quien lo hiriera. El cauallero del dragon res- 108r80 pondio el & asi mesmo llago muy cruelmen- 108r81 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 Por el habito de caualleria que rescebi que 108r86 buena maestra era en aquel menester. Y el se 108r90 cha de azero muy grande de que el grande fe- 108r92 tra la camara a do el aluergaua & comenc'a- 108r96 enella daua. El cauallero del dragon des[+]- 108v3 el estruendo & roydo dixo. Sancta maria val 108v6 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 huyera por el arboleda con desseo de vengar 108v19 trar le dio el cauallero dl dragon tal golpe so- 108v21 bre el yelmo maguer que muy fuerte era q ge- 108v22 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 cauallero del drago: el qual antes que el gol- 108v26 cauallero del drago: el qual antes que el gol- 108v26 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 se fue contra el cauallero del dragon y comen- 108v30 ron delo herir por todas partes. Mas el ca- 108v33 ne le cortaua. Y el sen~or del castillo daua bo- 108v37 de aprieto por vna parte y el cauallero dela 108v39 otra. Mas el cauallero del dragon no hazia 108v40 otra cosa saluo lo que haze el puerco montes 108v41 el: ca viendo se cercado de todas partes cubi- 108v44 & hirio lo tan duramente sobre el yelmo que 108v48 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 no le a dar otro sobre el ombro yzq<>erdo que} 108v50 el cauallero dl dragon como estaua cerca: de 108v56 fineza de su espada. El ruydo era tan grande 108v59 trar de muy atreuido el cauallero del dragon 108v63 te: de guisa que no osaron entrar. El caualle- 108v67 teys & con aleue. Con razon dixo el caualle- 108v73 llero dixo el cauallero dl drago si ellos son he- 108v78 meter: & no assi feamente. E bien vio el sen~or 108v87 dl castillo que el cauallero dzia razon q pues 108v88 ellos le auian acometido que el en se defender 108v89 hombres. Si seguro dixo el. Pues porq vea- 108v94 ys huesped dixo el cauallero dl dragon q soy 108v95 do era el cauallero llagado q<>taron le el peon 108v98 do era el cauallero llagado q<>taron le el peon 108v98 muerto d sobre el y leuantaron al cauallero: &} 108v99 quitando le el yelmo le limpiaron los ojos & 109r3 la cara q llenos tenia de sangre. El cauallero 109r4 ys. Dela muerte dixo el soy bie cerca & antes 109r8 tido aql cauallero: el qual via llagado y per- 109r15 pues la verdad me no auian dicho. El caua- 109r24 Mi sen~or yo os tengo de demandar el per- 109r26 ces se dieron las manos derechas el vno al o- 109r30 uo a do estaua el otro hermano: y en sendos 109r33 rido. El cauallero dl drago q perdia mucha 109r35 chos le puso el sobre escripto q dezia. Del sin 109r39 ron sus dozellas & Vrgadin y Estor el dozel 109r42 ca estos bie oyeron el ruydo: mas queriendo 109r44 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 mar a estor el dozel & haziedo apartar la otra 109r85 sto despues que me hallaste. Y el dixo que 109r97 {IN4.} EStando el rey Amadis en su ciu- 109v12 de gran fiesta: enel qual el rey auia armado 109v17 do le diera el espada. Assi que se hiziera aquel 109v20 el rey enla sala co los principales caualleros 109v23 de su casa entro por el palacio vna donzella 109v24 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 ca. Buena donzella dixo el rey Amadis si cu- 109v42 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 stra corte el mas estran~o cauallero que nun- 109v65 ca armas traxo. En que manera dixo el rey 109v66 ha de ser el seguro? En que ningun caualle- 109v67 ro dixo la donzella se combata con el dlas es- 109v68 que el mucho dessea: si pudiessedes alcanc'ar 109v71 parte vos digo. Buena donzella dixo el rey 109v77 se cauallero me acre(e)scienta el desseo de le ver 109v79 que el sea cotra mi en qualquier batalla que 109v83 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 otrosi los agenos. Yo le asseguro dixo el rey 110r3 das que le no fallecera: que segun el estilo de 110r6 der. Rey dixo la donzella segun el gra esfuer- 110r9 zidme buena donzella dixo el rey el nombre 110r12 zidme buena donzella dixo el rey el nombre 110r12 xo ella el Centauro sin piedad de Macedo- 110r16 nia. Como essa virtud dixo el rey le faltare 110r17 de el Centauro la estaua esperando & sabien- 110r22 do el recaudo que traya fue mucho alegre: ca 110r23 mero golpe de espada no tolliesse. El rey des- 110r27 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 da porque era el Centauro de Macedonia. 110r34 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 muy apuesto y esforc'ado de quanto el padre 110r44 lo resistir segun el diablo la tentaua con todo 110r52 beuer al marido: el qual beuiedo lo no sabie- 110r58 hazer lo suelen. El hijo no entedio la maldad 110r61 seo: como ouiesse dias que el marido muerto 110r65 ciesse carnalmente aquella noche. Y el gigan- 110r70 blado: hizo el diablo de manera que se pago 110r79 jo: desde la cabec'a hasta el ombligo hombre 110r92 espantable no espantados el padre & la ma- 110v7 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 espantable lugar. Buen amigo dixo el rey a 110v37 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 {RUB. el temido Centauro llego a la corte: y de 110v52 la fama corrio por todo el palacio. Las don- 110v59 drosa acatadura: auia el rostro muy grande 110v62 desde la garganta hasta el ombligo armado 110v70 tura fue el vno Angriote de Estrauaus que 110v78 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 na con todas sus donzellas. El rey estaua en 111r11 el rey Arban su tio marauillando se dla gran 111r13 y pedia la batalla delas espadas: el Centau- 111r19 se como el dela lanc'a: pues aun dixo Galeo- 111r22 esse sen~orio: como quiera que sea dixo el Ce- 111r24 con el rey. Galeote se tiro a fuera mostrando 111r27 muy presto su cauallo: & luego el rey mando 111r38 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 el dia. Despues que el rey ouo comido se 111r52 el dia. Despues que el rey ouo comido se 111r52 ca los conocio: ca el del escudo delos cardos 111r56 de bristoya y el otro del escudo bermejo van- 111r58 ron con el Cetauro & Leonil fue ferido mas 111r61 corte. El rey estaua muy enojado de tal cosa 111r68 acontescer a sus caualleros faziendo el tales & 111r69 jauan para otro dia auer batalla con el Cen- 111r75 mo el cauallero del dragon supo las nueuas 111r81 ra auer con el batalla.} 111r83 {IN4.} OCho dias estuuo el cauallero del 111v3 donde auia embiado el donzel a 111v6 pan~ero el cauallero dlos fuegos: & yendo assi 111v12 genteria: vn escudo grade y fuerte el capo de 111v16 por el el cuerpo: assi que venia hermoso caual- 111v19 por el el cuerpo: assi que venia hermoso caual- 111v19 hermoso palafren: y llegado se el vno al otro 111v21 guntar? Y el cauallero detuuo su cauallo por 111v25 ver que lo queria. Buen cauallero dixo el del 111v26 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 risando. Cosa espatosa me dezis dixo el caua- 111v35 lleros del rey Amadis. E assi dixo el caualle- 111v38 cosa dixo el cauallero del dragon como essa 111v52 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 quiera que yo sea dixo el cauallero del drago 111v67 Entonces se encomendaron a dios: y el caua- 111v69 brado por toda la gran Bretan~a. El caua- 111v78 llero del dragon quedo pensando lo que el ca- 111v79 auentura le conuenia mostrar el ardimiento 111v81 go ala donzella estran~a & sus escuderos y el 111v92 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 tran~a cosa de todo el mundo: & bie creo que 112r20 el batalla: mas oyo dezir alos que estaua ca- 112r25 be la lic'a que el pricipe Florisando salia ala 112r26 batalla. El cauallero del dragon lo desseaua 112r27 bondad de que tato por el mundo era habla- 112r29 do. El rey Amadis se puso alas finiestras de 112r30 {IN4.} TEniendo el cauallero los ojos hin- 112r39 de ver sus reales personas por el mundo de 112r44 tata fama & nombradia. Pues estado assi el 112r45 do que salia a auer batalla con el Centauro 112r48 y el venia armado de todas armas dlas me- 112r50 que el ganara enla ysla de Cirta a Bruter- 112r52 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 Norgales le traya la lac'a & Coroneo el yel- 112r54 mo: & Falagris el escudo. Y venia acompa- 112r55 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 luego al son de vna trompa arremetieron el 112r64 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 reziamente que el Centauro se torno bien a- 112r69 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 para el Centauro diziedo. Dela justa no lle- 112r78 No quiero dixo el Centauro que tu eres ve-cido} 112r85 capo: que eran Galdar de rascoyl y el conde 112v15 el enemigo: allende que para tato gozar de- 112v24 migo dixo el Cetauro yo soy vencedor: voso- 112v33 la justa. Y enesto dezia el Centauro verdad 112v38 vna porque el traya las armas que sabeys: 112v41 las espadas no le tenia el Centauro ningu- 112v47 na ventaja. Mas el dixo que batalla no a- 112v48 que el Centauro vino sobre seguro real del 112v54 rey. A esta hora el cauallero dl dragon entro 112v55 baxo delas finiestras donde estaua el rey & la 112v60 miento & passo delate. El rey miro el caualle- 112v62 miento & passo delate. El rey miro el caualle- 112v62 gante y desseaua saber quien fuesse. El caua- 112v65 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 n~as cosas auia acabado. El centauro lo mi- 112v89 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 nos. El cauallero del dragon le dixo que de- 112v98 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 el cauallero de dragon por mas peligro que 113r14 muestro sen~or enella mostrare el grande dsseo 113r17 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 llero que se aparejasse a la batalla. Y el caua- 113r20 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 resplandor que era marauilla. El rey paran- 113r23 do mientes vio que aquel era el cauallero del 113r24 no por el palacio que el cauallero del dragon 113r28 no por el palacio que el cauallero del dragon 113r28 ria auer batalla con el Centauro. En todo el 113r30 ria auer batalla con el Centauro. En todo el 113r30 todas. Este es el buen cauallero que anduuo 113r33 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 & luego el cauallero del dragon arremetio pa 113r53 el Centauro: y el Centauro para el & firiero 113r54 el Centauro: y el Centauro para el & firiero 113r54 el Centauro: y el Centauro para el & firiero 113r54 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 & passo el vno por el otro muy hermosamen- 113r57 & passo el vno por el otro muy hermosamen- 113r57 ro. Y el Cetauro otrosi lo t(n)[u]uo en algo mas 113r60 se de otro encuentro de le derrocar. El caualle- 113r62 ro fuesse a donde estaua el escudero del Cen- 113r63 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 cayga. Enel nombre de dios dixo el caualle- 113r67 ro del dragon. El centauro tomo otra lanc'a. 113r68 El cauallero del dragon tomado en si mayor 113r69 rescia que el cuento conel hierro le juntaua: y 113r71 ualleros auria que la no podrian traer. El ce- 113r73 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 bres. Y acabando el son de la trompeta o- 113r79 tra vez arremetieron el vno contra el otro 113r80 tra vez arremetieron el vno contra el otro 113r80 uan: & bien mostraron el desamor en los bra- 113r82 uos encuentros que se dieron: que el caualle- 113r83 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 uo por caer de todo el cuerpo. Y el Centau- 113v8 uo por caer de todo el cuerpo. Y el Centau- 113v8 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 zo passar adelante: y el estaua tan maltrecho 113v17 nester el reposo: mas el Centauro furibundo 113v19 nester el reposo: mas el Centauro furibundo 113v19 dragon no se le enflaqcia el corac'o ni mostra- 113v28 ua punto de couardia. El centauro echo ma- 113v29 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 ra el cauallero del dragon que con su espada 113v34 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 ne. El cauallero del dragon le dio muy brauo 113v40 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 dos desconfiauan que el cauallero del drago 113v45 salir con vida de aquella batalla. Mas el ca- 113v47 por el rostro que desarmado tenia que las na- 113v52 dello que el Centauro no perdiendo el esfu- 113v54 dello que el Centauro no perdiendo el esfu- 113v54 duramente sobre el escudo que alto tenia por 113v56 arriba abaxo & abollo el yelmo y descendien- 113v58 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 estaua & sin escudo. El cauallero del dragon 113v67 armas rotas que la sangre le salia: el Cen- 113v69 tauro arremetio para el por le herir que d vn 113v70 dido enel suelo. El cauallero del dragon lo es- 113v76 pero muy osadamente & viendo venir el gol- 113v77 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 y destrauadas las espadas el cauallero dl dra- 113v83 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 que el comenc'o a desmayar: ca la herida mor- 113v88 mar la venganc'a solto el escudo que traya & 113v90 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 embrac'o tan ligeramente que quando el Ce- 113v95 tauro boluio sobre el ya el estaua apareja- 113v96 tauro boluio sobre el ya el estaua apareja- 113v96 do para lo atender. Y el Centauro le dio ta 113v97 gran golpe sobre el canton del escudo que a 113v98 metio la espada por el hasta las embrac'adu- 114r3 ras. El cauallero dl dragon solto luego el es- 114r4 ras. El cauallero dl dragon solto luego el es- 114r4 cudo: y el Centauro lo lleuo metido en la es- 114r5 pada & antes que la sacasse el cauallero dl dra- 114r6 desarmado traya por le no embargar el escu- 114r8 el codo. El centauro dio vna boz muy espan- 114r10 el codo. El centauro dio vna boz muy espan- 114r10 como el Centauro andaua herido de muerte 114r16 vido assi embarac'ado el cauallero del drago 114r21 El centauro cayo luego enel campo tan gra- 114r27 nid y vereys el cauallero del dragon que tiene 114r34 ron como el cauallero del dragon cortara la 114r38 te. A aquella sazon que el cauallero del dra- 114r42 la plac'a Marciual el grande a quien el ca- 114r44 la plac'a Marciual el grande a quien el ca- 114r44 uallero del dragon auia dado el cauallo bla- 114r45 bec'a. El cauallero del dragon tanto que lo 114r55 vido tomado el escudo del Centauro quita- 114r56 dio d corac'on: y el caualgo muy ligeramente 114r61 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 el cauallero a le hazer honrra: & quado llego 114r68 doardo que fuessen tras el cauallero del dra- 114r76 gon y le rogassen que se boluiesse que el mu- 114r77 no lo acabaron: porque saliendo se el caualle- 114r79 al presente al hazer dixo el cauallero del dra- 114r85 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 el traya mandado del cauallero del dragon 114r95 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 el rey estaua con sus altos hombres mirando} 114r98 fazer llato sobre el: messando sus cabellos & fe- 114v7 llego Marciual & los caualleros: y el se fue 114v18 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 uallero del dragon: diziendo les el rey que al 114v25 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 do el cauallero dl dragon d Marciual se fue 114v37 sen que bien se temia que saldria tras el aque- 114v39 jores de todo el mundo. 114v57 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 tauro. El rey Amadis porque tan sen~alada 114v72 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 casi presente. Al otro dia estado el rey Ama- 115r3 dis para oyr missa entro por el palacio vna 115r4 no. Y esta era la que el cauallero del dragon 115r6 embiaua. Y el rey Amadis presumiedo que 115r7 rra diziendo. Muy alto & poderoso rey el ca- 115r11 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 y seruicio. Dios sabe dixo el rey quato hol- 115r22 c'a y mesura que tal hombre tener deue que el 115r31 donzellas el no hiziera la fuerc'a ni valentia 115r35 es el cauallero del mundo que mas las dessea 115r37 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 por la cosa que mas amays donzella dixo el 115r41 rey nos dezid si va mal llagado el cauallero: 115r42 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 que pocos dias auia que llegara ala corte el 115r45 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 xo el rey? Sen~or poco tiempo ha dixo la don- 115r70 cer el cauallero dela fuente delos cedros y del 115r73 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 uer ganado el amor de esse cauallero pues ta- 115r80 y se fue para el aposentamieto dla reyna que 115r86 mita a donde estaua el cauallero del dragon 115v12 ra el hermitan~o por caridad. Y estoces la do- 115v14 sado. Delo que el ouo mucho plazer dessean- 115v16 el cauallero delos fuegos se cobatio co Tro- 115v25 lean el soberuio y lo vencio: & como llego ala 115v26 stuuo el cauallero delos fuegos en 115v32 el castillo de Gantasi reposando 115v33 llo se partio vna man~ana en saliendo el sol: &} 115v36 uas dela corte: & como el cauallero que dl dra- 115v41 armado cauallero d que el fue tan alegre que 115v49 uallero pues tanto se quexa de su ventura. El 115v62 cauallero fue a el derecho: y el estaua tendido 115v63 cauallero fue a el derecho: y el estaua tendido 115v63 tado alas xaras. El cauallo se reboluia & sos- 115v65 piraua con grande cuyta. El cauallero delos 115v66 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 lean que assi auia nombre el cauallero lo mi- 115v74 dixo el cauallero delos fuegos q a quien mas 115v78 duele la llaga mas presto suele buscar el vn- 115v79 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 tes el a todos: di me tanta priessa por llegar 116r20 auia de pujar: mas quado llegue el Centau- 116r23 del dragon se llama: el qual gano tata fama 116r25 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 la muerte. Sen~or cauallero dixo el cauallero 116r37 rado y el mas soberuio cauallero d Bretan~a} 116r50 manera q Calfeno el soberuio auia por nom- 116r53 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 ro dixo el de los fuegos gran locura es presu- 116r69 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 con essa demanda que el vos haga conocer el 116r73 con essa demanda que el vos haga conocer el 116r73 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 ros fue el vno contra el otro y encontraron se 116r83 ros fue el vno contra el otro y encontraron se 116r83 ron gran piec'a sin se leuatar: mas el cauallero 116r88 dia leuantar que el cauallo le tenia la pierna 116r94 de las diabluras que auia hecho el Centau- 116v6 ro: & los nombres d los caualleros que con el 116v7 po que el rey Amadis estaua comiendo con 116v11 sus altos hombres. El cauallero d los fuegos 116v12 hincar se de rodillas. El rey desque lo conos- 116v16 cio sabiendo que este era don Lispan el que 116v17 ro dar de su bondad. Sabed sen~or que el ca- 116v30 uallero de los cisnes que por el mundo es tan 116v31 de el dia que se armo cauallero dentro en Ro- 116v33 tiene publicadas por el mundo. Fuy aparta- 116v37 lo que del mas me afirmo segun el pensamien- 116v45 don Lispan & conoscio que aquel era el com- 116v49 el fue armado cauallero por manos d vuestro 116v53 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 El rey Amadis como fuera desentido con 116v55 ualleros que el sacara de prision del castillo 116v65 el enano que repostero mayor era del rey A- 116v67 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 muy abastadamente de comer: mas el comer 117r4 cha alegria si todo el mundo le dieran no lo 117r9 tomara. El rey Amadis despues que los ma- 117r10 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 acontesciera desde el primero dia que saliera 117r35 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 piec'a estouieron assi hablado: el rey se despi- 117r42 pan le mado curar de su llaga por el maestro. 117r44 cabada el rey hizo llamar la reyna. La qual 117r48 El rey Amadis rogo a Roladin q por hon- 117r56 delate la reyna & sus donzellas. Y el querien- 117r58 do hazer el madado del rey mado a su escude- 117r59 & donzellas. El rey despidio a sus caualleros 117r84 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 estando el rey Amadis en sus cortes llego la 117r91 {IN4.} HAziendo el rey Amadis cortes co 117r95 c'a ganando la d dios no temia todo el resta- 117v6 xaraues co que todo el plazer de dulce amar- 117v13 su palacio donde el estaua con sus altos hom- 117v16 n~a por la sala derechamente donde estaua el 117v27 rey Amadis en su real silla sentado. El qual 117v28 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 & donzellas. El rey Amadis estaua muy es- 117v36 so me tiene vuestra tardac'a dixo el rey no pue- 117v50 sabed sen~or que es muerto el mejor vassallo d 117v54 vuestra corte y el que mas de corac'on dessea- 117v55 ua vuestro seruicio que es el conde Gandalin 117v56 mente que a todos ponia mucha lastima. El 117v61 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 pro tan caramente enel mundo: ca el estrago 117v77 endo el hijo de aquel presciado don Ganda- 117v79 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 ouo batalla? Dos hijos de Arcalaus el enca- 117v82 agora dixo el rey condessa me dexad el cargo 117v84 agora dixo el rey condessa me dexad el cargo 117v84 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 para Bretan~a y le mantuuo el secreto de sus 118r26 por esta grande historia aueys visto. El rey 118r30 dezid me como murio el conde Gadalin & la 118r37 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 uentura. & saco el yelmo dela cabec'a que ha- 118r41 las lagrimas: mas con todo auia el rostro fer- 118r44 en quanto el conde Gandalin estuuo enel en- 118r47 este empec'o d dezir. El conde Gandalin esta- 118r49 como grande flota llegaua al puerto: y el te- 118r53 ra les defender el puerto: mas su llegada fue 118r57 tierra. La qual conosciendo el conde Gan- 118r59 stos hijos de Arcalaus el encantador que sa- 118r63 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 storia que era aquel que el cauallero dlos cis- 118r68 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 bre Orlistas: el qual aun que complio el ma- 118r71 bre Orlistas: el qual aun que complio el ma- 118r71 dado del cauallero dlos cisnes no cumplio el 118r72 hijos de Arcalaus el encantador no auian to- 118r74 mado puerto: auiendo el conde Gandalin ba- 118r75 la braua batalla grande piec'a el conde Gan- 118r82 Y el conde Gandalin con su gente se retraxo 118r88 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 sario su passo a passo se fueron para el casti- 118r95 hazes. La vna auia el gigante Cutroferon 118r97 el encatador hijo mayor d Arcalaus. Este te- 118v8 te en tal hordenac'a: el conde no se espantado 118v13 magores el encatador hizo tales encatamien- 118v24 do el encantamiento nos quiso recoger: mas 118v32 tre la gorguera y el arnes q luego cayo muer- 118v38 to. E luego Demagores guio contra el casti- 118v39 samente. E assi fue tomado el castillo: y el n~u- 118v45 samente. E assi fue tomado el castillo: y el n~u- 118v45 te viendo el engan~o & muerto su capitan con 118v47 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 sierra auia huydo para el castillo do estaua 118v61 espanto a todo el mundo: y llegando al casti- 118v72 dixo el rey Amadis: que estos como sea ma- 118v80 rar mucho que no aya el castigo de su yerro: 118v83 lla de qualquiera dellos. El rey dixo que lue- 119r4 tanto vendria don Gandales que como a el 119r6 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 llos castillos. Lo que luego se cumplio. El 119r11 forc'ado conde Gadalin que el tanto amaua 119r15 Estando el rey Amadis dando fin a sus cor- 119r32 en que entender. Entro por el palacio aql an- 119r40 mado de todas armas saluo el yelmo que qui- 119r44 zienda. El rey Amadis lo recibio muy hon- 119r48 ziendo le el rey que ya su hedad mas requeria 119r50 da el antiguo amor y desseo de vuestro serui- 119r53 nida: ende mas agora que es venido el tiem- 119r59 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 esse de gra hecho. Porque lo dezides dixo el 119r67 xo el rey Amadis que digades a estos caua- 119r75 stro mandado. En mucha alteracion fue el 119v8 go aquellas nueuas sonaron por todo el pa- 119v23 toria contra aquellos sus enemigos. El rey 119v40 mensajeros de Fenusa salio el rey Amadis 119v47 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 ra contra el: solamente por ser en tan sen~ala- 119v72 da afrenta el se vedria a poner enella por dar 119v73 do cosa que toca a vuestro real estado por el 119v75 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 do lo que me dezis creo dixo el rey Amadis / 119v84 {IN4.} QUeriendo el rey Amadis acoger 119v94 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 uado dl rey arauigo de Liconia el que hizie- 120r18 el rey para oyr embaxada de tales hombres: 120r24 desembargado. Como madardes dixo el a- 120r26 vn que el lugar no haze ni deshaze la bondad 120r27 de aquellos que me embian. Y el rey como 120r28 era el mas honrrado del mundo queriedo an- 120r29 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 ron por otros assientos. Y el rey llanto al ca- 120r40 zir lo porque soys embiado. El cauallero que 120r42 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 gigante Gromolias y de Brucalan el bra- 120r60 re por todo el mudo salgas a auer batalla co 120r73 hizo este cauallero Cosdroel de Anfania: el 120v13 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 do mensajero. En diziendo esto el rey le dixo. 120v57 diziendo esto el rey arrepentio se porque vio 120v65 quellos grandes campos no cabian. El rey 120v82 lla afrenta: mas otra cosa tenia el ascondida 120v86 da dia se venian para el muchos caualleros 120v88 venian para el rey. Los otros viedo sus ma- 120v91 que en pocos dias fueron juntadas co el rey 120v94 dad: con que el rey no solamente perdia mu- 120v97 bre el auiso que luego supieron como las gra- 121r13 niendo se derechamente para el rey de Lico- 121r29 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 dias hasta que vna hija que el gigante tenia} 121r36 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 se aparejaua al rey Amadis no oluidando el 121r52 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 cuya llegada por muchas causas si el rey A- 121r59 madis fue alegre no es d dudar. El rey Gra- 121r60 sandor de Bohemia tenia guerra con el rey 121r61 El gigante Brauor sen~or dela insola de la 121r67 sola y setecientos peones se vino para el rey 121r70 ualleros & dos mil peones. El rey Cildadan 121r74 tierra. El rey don Bruneo no pudo dar soco- 121r77 fuesse muerto el rey Gasquila que su amigo 121v6 elo el gigante Madarque de la insola triste. 121v9 Y este como confinaua con el rey Dragonis 121v10 ciudad de Constantinopla era aportado el 121v17 yes: porque teniendo el emperador Esplan- 121v21 rrer a su padre: ni el padre con estotro aprieto 121v23 a el: y assi cuydauan tomar la gran Bretan~a 121v24 & aquel imperio de Constantinopla. El rey 121v25 de Sobradisa a( )vn que mucho desseasse ser el 121v26 hueste: porque era el mejor puerto que auia 121v35 rechos al rey Amadis. El qual con su veni- 121v37 que luego todo fue aparejado. El rey Ama- 121v43 ro Dinadaus su primo con el arc'obispo de 121v46 Adalasta el abadessa & con sus monjas que 121v55 monesterio. El rey Amadis con sus compa- 121v60 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 el en la batalla de Fenusa. Donde agora lo 121v67 el cauallero del dragon sabia todas las nue- 121v72 {IN4.} DIze el auctor que el cauallero del 121v76 {IN4.} DIze el auctor que el cauallero del 121v76 que le auia hecho el Centauro q 121v79 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 ron desafiar al rey Amadis: y como el rey a- 122r13 Amadis eran. Y el cauallero como su deuisa 122r16 E siendo todo hecho & aparejado: y el caua- 122r22 nusa y que si quisiesse quedar conel que el lo 122r26 haria honbre bueno. El hermitan~o aun que 122r27 sobrino ouo lo de otorgar viendo el gran va- 122r29 lor de aquel cauallero: el qual le dexo alli sus 122r30 lla. El hermitan~o por memoria dl cauallero 122r37 uiera: & muriera buscando las auenturas. El 122r44 donzel assi lo prometio. Y el cauallero lo to- 122r45 deros a pie conel. Y el cauallero dela floresta 122r60 xo el otro que ende ha d auer batalla campal 122r64 rra. A dios merced dixo el que mas cerca es 122r66 dar a grande priessa. Y este era Archalao el 122r68 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 y ellos queriendo lo prender por ello: el hizo 122r76 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 sa piedra q en aqlla tierra auia. El cauallero 122r87 mo el rey Amadis yua co sus compan~as la 122r93 {IN4.} DIze la historia que partiendo el 122r95 chas llegaron tres dias antes que el plazo fu- 122v7 esse acabado dos leguas d sus enemigos. El 122v8 que el rey Amadis estaua cerca dellos aun 122v13 mo dela otra. El rey Amadis estuuo vn dia 122v17 batalla que atendian. E luego mando el rey 122v22 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 estancias: cauas & barreras: y el rey Ama- 122v26 dis embio a Ladasin el esgrimidor al real d 122v27 los paganos a assentar la tregua por el o- 122v28 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 c'a en Jesu christo que el le daria la victoria 122v50 ga a el dixo ladasin por su infinita misericor- 122v52 llego Orfil el casto & otros cinco caualleros 122v55 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 el cauallero dela hermita estaua enla torre co 122v58 como quedaua con el rey Amadis enel real 122v64 que es el dia sen~alado. Pues que vos pares- 122v69 que saben el poder delos enemigos es: que se- 122v73 ra perdida la gran Bretan~a y el rey con sus 122v74 llas nueuas. El cauallero dela hermita la es- 122v79 rado lo ha fecho desde el dia que nacio hasta 122v83 ualleros que en todo el mudo: creed que avn 123r8 muchos mas fuessen: el rey con la virtud dlos 123r12 fue la duen~a consolada con lo que el caualle- 123r15 me valga dios dixo el que dezis verdad que 123r18 dizen ser el mejor y derecho rey del mundo. 123r22 xo el cauallero. Pues muy presto sera dixero 123r30 Entonces el cauallero rogo a la duen~a de la 123r32 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 otorgaron llorado de sus ojos por el peligro 123r38 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 re con las donzellas por que por el no fuesse 123r41 ro demandar vna merced. El cauallero lo le- 123r49 trasse en aquella famosa batalla. El caualle- 123r56 Vrgandin: mas yo he visto oy el verdadero 123r68 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 enanos grandes y feos: el vno encima de vn 123r82 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 hermoso y llamaron a Vrgandin. El qual 123r85 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 uiendo el lio del pan~o blanco saco vna loriga} 123r99 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 pidieron de la duen~a: y el cauallero de la her- 123v13 mita hizo lleuar a Euaristo su dozel el lio de 123v14 n~a que acompan~asse a Vrgadin el nouel ca- 123v18 que antes que amanesciesse vieron el real del 123v21 ron el real d los paganos que tan grande era 123v25 como si todo el mundo alli estouiera junto. Y 123v26 ron hablando grande piec'a: y el cauallero d 123v28 la hermita y el nouel acordaron de dormir a- 123v29 era suya: pues el rey Amadis osaua entrar co 123v41 n~a Bretan~a. Al rey de Liconia todo el se- 123v49 tan~a defendida & toda la tierra que el empe- 123v53 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 gante Brucalan el brauo Noruega: & al gi- 123v57 no el reyno de Bohemia con las tierras que 123v59 gigante Almandrago el reyno de Cerden~a. 123v61 Al gigante Albumazar el ducado de Cor- 123v62 taja les tenian los enemigos. El rey Amadis 123v85 el rey Agrajes & Florisando que con el posa- 123v88 el rey Agrajes & Florisando que con el posa- 123v88 cion y estauan contritos esperando el dia ve- 123v91 {IN4.} AL otro dia dize el autor que antes 124r4 que el alua rompiesse: el rey Ama- 124r5 que el alua rompiesse: el rey Ama- 124r5 to. El rey oyo missa en su tienda en rompien- 124r10 do el alua. E vn obispo le bendixo las armas 124r11 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 stora dla torre blaca & a Ladasin el esgrimi- 124r15 ros [*el] madado del rey hizieron de toda la hu- 124r21 din el musico: & rodualdo & Macifloro & an- 124r41 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 primo. Marciual el grade & Auies d sansue- 124r51 manos. E mado luego el rey Amadis que el 124r53 manos. E mado luego el rey Amadis que el 124r53 te con su hijo Esquila el membrudo. Este era 124r55 el cauallero q guardaua la fuete dlos cedros 124r56 caualleros que ende yua. E co Orfil el casto 124r59 & Trolea el soberuio: & Anfria de Cerden~a 124r60 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 Melia el roxo & a Arcalao el bue justador: 124r67 Melia el roxo & a Arcalao el bue justador: 124r67 Almaceo el fuerte & Agriscayo & a Florindi 124r69 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 ra ouo el solda de Liquia que macebo era y 124r85 cabido en suerte. La segunda haz lleuaua el 124v4 cera haz lleuaua el rey Arauigo de Liconia 124v7 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 dozientos caualleros. La septima ouo el rey 124v15 ros. La nona haz ouo el gigante Brucalan 124v23 el brauo con su hijo el gigate Geolardo con 124v24 el brauo con su hijo el gigate Geolardo con 124v24 caualleros de turquia. La decima ouo el gi- 124v26 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 & dudado: con el yua Zoadro duque dela de- 124v37 haz lleuaua el gran Taborla de Siria con 124v41 y era hora que el sol salia muy respladescien- 124v57 te: y el resplador delas armas era tal que los 124v58 dras de gran valor: el escudo auia grande y el 124v76 dras de gran valor: el escudo auia grande y el 124v76 sula de Mongac'a. El almirate del gran tur-co} 124v86 n~alado. El rey de Liconia venia sobre vn 125r7 el escudo auia negro sin riqueza ninguna con 125r12 vna rueda de fortuna alli figurada. El rey de 125r13 verdes menudas sobre campo de oro y el yel- 125r15 mo lo medio dorado y lo medio blanco. El 125r16 cia le llamaua el cauallero bermejo. El rey 125r20 cia le llamaua el cauallero bermejo. El rey 125r20 el escudo traya raso & sin figura ninguna: sal- 125r24 uo que auia el capo indio. Cosdroel de An- 125r25 do muy sotilmente hecho sobre el campo de 125r27 vandada de verde. El gigate Brucalan era 125r31 mas deuisa yua muy sen~alado. Y el gigante 125r37 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 el se osasse combatir auiendo noticia de quien 125r62 uia cauallo en todo el mundo que armado lo 125r65 derosos cauallos y el venia encima armado 125r68 resplandescia como el sol y vn escudo de tan- 125r72 tes no fuessen: el capo auia amarillo & la mu- 125r75 guno dela hueste. El gran taborlan de Si- 125r80 el mundo quien solo pensar lo pueda. Y pues 125r87 Primeramente el rey Amadis se armo de v- 125r91 mejanc'a delas que el traya quando salio de- 125r93 talla q ouo conel empador de Roma y el rey} 125r99 por el sembrados & su rica espada verde cen~i- 125v6 dal aguila entre las aues. El principe Flori- 125v8 el arnes vna sen~al de seda india cubierta de 125v12 delfines d oro. El rey Agrajes yua fuerteme- 125v13 uisa. El rey Arba lleuaua sus armas pardi- 125v15 de oro menudas: el campo del escudo delas 125v21 mismas colores. El gigate Brauor no quiso 125v22 el yelmo negro: & como entre los caualleros 125v26 sen~alado. El esforc'ado galeote su hijo lleua- 125v29 ua las armas doradas assi el yelmo como el 125v30 ua las armas doradas assi el yelmo como el 125v30 el cauallero dorado. Don falagris salio con 125v35 des texidas con oro: el campo del escudo auia 125v38 da. Y esta deuisa traya el por memoria de a- 125v40 y culebras de oro enrroscadas por el escudo. 125v44 mas de fuego biuas por el escudo. Y assi yua 125v46 randel: que desde el dia que la vido en Con-stantinopla} 125v50 bresen~al de fino rosado: y el escudo cardeno 125v67 con dos saluajes enel figurados el vno de oro 125v68 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 n~a del rey que aquel dia nembrando se el rey 125v70 rando otrosi el gran valor & bondad de O- 125v74 mayor era merescedor. E assi hazia el aquel 125v79 guna. Y por el podemos dezir que yua mas 125v83 fue entre el rey Amadis & los paganos.} 126r6 che enel otero con Vrgadin el no- 126r11 so: desemboluio el lio q los enanos auia tray- 126r16 uia el campo blanco & vna aguila negra con 126r21 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 armas: y el nouel cauallero de las suyas: que 126r35 de las trompetas. Y el cauallero de las cru- 126r44 zes: y el cauallero blanco se pusieron en medio 126r45 auiendo dado el don ala donzella que lo auia 126r52 a Londres supo las muy tristes nueuas de el 126r54 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 cudo otrosi negro sin figura ninguna: y el yel- 126r61 mauan el cauallero negro: & juro dela no qui- 126r64 fuesse. El rey Amadis lo rescibio muy bien 126r66 go el rey Amadis encomendando se a dios 126r69 cia que todo el mundo se hundia. Y luego las 126r73 ron de se mouer. El cauallero de las cruzes 126r75 riendo ser el el primero que hierro pusiesse en 126r83 riendo ser el el primero que hierro pusiesse en 126r83 verdad que el soldan viendo a aquellos dos 126v5 De manera que el Soldan quebro su lanc'a 126v18 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 pio las carnes y llego el hierro al corac'on: de 126v22 das sus gentes. El cauallero nouel se encon- 126v24 tro con el cormano del soldan tan fuertemen- 126v25 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 do y el nouel cauallero passo adelante & juta- 126v29 uor con el bueno de Galeote su hijo Lada- 126v35 tos por el capo sin sen~ores. Aqui murio el cor- 126v41 tos por el capo sin sen~ores. Aqui murio el cor- 126v41 bueno Ladasin el esgrimidor. Y estos todos 126v64 Lo qual viendo el almirante del gran turco 126v69 ron: mas cobraron el campo que perdido a- 126v74 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 brac'o con el escudo le quedo colgado en vn 126v93 tra parte. El nouel cauallero hazia maraui- 126v95 baua de matar el sobrino del Soldan que 126v98 sta la batalla del rey Arauigo. El qual con 127r10 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 mas muy poco. E luego el rey Arauigo co- 127r17 lo hazia de manera que aun que el cauallero 127r23 hazia muy bien y desseaua auer lo mejor. El 127r39 gora no auia topado su par. El cauallero no- 127r44 ron entre si vna braua batalla. Mas el caua- 127r48 golpe al rey Arauigo sobre el yelmo que ge- 127r54 hizo muy gran llaga. De que sentiendo se el 127r56 rey Arauigo cargado se abrac'o con el caua- 127r57 llo. Y el cauallero dlas cruzes fue a el viendo 127r58 llo. Y el cauallero dlas cruzes fue a el viendo 127r58 tio del cauallo en tierra: mas el rey Arauigo 127r61 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 donde estaua el rey Arauigo mas alli le ma- 127r72 taron el cauallo y el cayo enla mayor priessa 127r73 taron el cauallo y el cayo enla mayor priessa 127r73 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 ria. Mas el nouel viendo al cauallero delas 127r79 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 quedando el a pie. El rey Arauigo daua bo- 127r83 quedando el a pie. El rey Arauigo daua bo- 127r83 caualleros. ya el auia cobrado cauallo a mal 127r85 do que aquel era el que le auia llagado: mas 127r88 el cauallero delas cruzes le hirio el cauallo en 127r89 el cauallero delas cruzes le hirio el cauallo en 127r89 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 te si. Mas el cauallero delas cruzes no se ol- 127r97 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 no auia mejor capitan que el aunque mance- 127v16 padre que murio quando fue el cerco del rey 127v18 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 mill moros: y entre ellos eran tres infantes: el 127v26 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 dos. El rey Agrajes entro luego con su haz 127v36 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 tera: que eran de aquella parte el rey Agra- 127v55 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 uallero delas cruzes y el nouel & Groual de- 127v61 mando los cada vno por su parte. El rey de 127v65 tes que ya deximos. Y el rey Agrajes vien- 127v68 tan reziamente por el brocal del escudo q fal- 127v73 ganta y el hierro dela lanc'a le salio ala otra 127v75 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 tado. Y el rey de Coleos quiso romper por 127v83 la otra parte donde estaua el cauallero delas 127v84 El rey Agrajes como era de crescida hedad 127v87 andaua casados de pelear todo el dia tomas- 127v92 arremetio cotra el rey Colcos q se auia juta- 127v96 dad les tenian harta ventaja. El cauallero de 128r6 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 trago. El cauallero de las cruzes viendo de- 128r14 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 fuerc'o pues lo era de grande: y topando co el 128r17 bre la cabec'a: de guisa que el capacete le no 128r20 los ojos: del qual golpe el rey Agrajes fue 128r22 muy espantado: y luego hallo el gouernador 128r23 de que otrosi el rey Agrajes fue mucho espa- 128r28 bozes y dezir. Vencido es el rey Amadis ve- 128r46 ser vencido el rey Amadis muy de verdad. 128r55 El rey Agrajes muy san~udo comenc'o de de- 128r56 remetio para el gigante y encontro lo enel es- 128r63 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 ta ligereza de su cauallo que el gigante le no 128r66 Escocia y comenc'o de se combatir con el gi- 128r68 gante. El rey Agrajes boluio luego & come- 128r69 gigate: mas el que no dudaua batalla de dos 128r71 sian sobre el escudo que alc'ado tenia por am- 128r73 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 de la muerte encomenc'o a huyr por el campo 128r83 El rey Agrajes salio del muy ligeramente: y 128r84 el cauallero de las cruzes que tales cosas vie- 128r85 ra hazer al gigante fue contra el cubierto de 128r86 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 en soslayo sobre el yelmo que parte delas or- 128r89 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 tra cosa alguna. Mas el cauallero d las cru- 128r92 zes que con tales cosas no perdia el esfuerc'o 128r93 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 se acojo entre los suyos: el cauallero se metio 128v3 dian el campo. El rey Agrajes hizo hincar 128v29 dian el campo. El rey Agrajes hizo hincar 128v29 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 nez & Brauor y el gigate Galeote & Giotes 128v33 & mortales. Mas a esta hora acudio el bue- 128v40 gente con su llegada y perder el pauor: mas 128v43 no de cobrar el campo perdido que no podi- 128v44 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 corro q le venia no podiendo refrenar el gran-de} 128v50 puestos en grade cuyta porque para el prin- 128v70 hazer mucho mal. Pues el rey Agrajes re- 128v73 que la vida con menoscabo. El cauallero de 128v78 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 vno contra el otro con mucha san~a: mas la 128v85 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 cos tan reziamete sobre el yelmo que gelo cor- 128v88 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 vecedores y el rey amadis muerto & vecido & 129r23 go los llagados. El cauallo delas cruzes ta- 129r29 cauallos pacia las yeruas por el capo y ellos 129r35 la floresta era. Aqlla noche los capitanes el 129r37 el de Florisando q fue este diziendo al rey. 129r52 cio muy bie el consejo que el principe Flori- 129r78 cio muy bie el consejo que el principe Flori- 129r78 hazer. E luego el rey Amadis mando al rey 129r80 dia para que qdasse el capo escombrado pa- 129r85 ra la sen~alada batalla q atedian. E luego el 129r86 zas que auia hecho el cauallero delas cruzes: 129r98 a muchos pregunto el rey Amadis por el a} 129r99 a muchos pregunto el rey Amadis por el a} 129r99 gunda batalla que ouo el rey Amadis con 129v13 {IN4.} VEnida el alua otro dia luego las 129v16 el dia de antes Florisando co los aguarda- 129v21 lleros lleuaua la delatera. El rey Amadis le 129v23 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 con gra grita diziedo pues el rey amadis nos 129v30 El rey Amadis viedo su gente assi en orden 129v32 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 vtud y esfuerc'o esta el amparo dla xpiandad 129v61 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 vea vros enemigos. E acabando assi el rey 129v74 tropetas: el cauallo delas Cruzes q vio q era 129v80 sigo fasta q<>reta cauallos: y este era el muy p-ciado} 129v86 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 el principe florisando q estaua en la delatera & 130r10 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 risando mouio co la suya: el cauallo d las cru- 130r18 zes co el en la delatera & arremetiero con tata 130r19 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 turado era el cauallo q ellos alcac'auan q de 130r29 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 tragada & vecida: & luego corrio el rey de me- 130r34 ta en dos partes q florisando y el cauallero d 130r36 dos cauallos fazia tales marauillas q el cam- 130r40 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 go saliero biuas: el rey ouo el yelmo fendido 130r53 go saliero biuas: el rey ouo el yelmo fendido 130r53 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 ste d Florisando marauillas q viendo lo q el 130r65 fazia y el cauallo dlas cruzes todos punauan 130r66 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 cho nada en coparacio dllos: la grita y el ruy- 130r69 do era tato q parecia destruyr se todo el mun- 130r70 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 go el rey Arba de norgales co sus sobresalie- 130r90 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 dis q a las espaldas venia de Florisando: y el 130v7 & el estruendo delas armas era tal que sonaua 130v21 el rey Amadis acopan~ado d sus aguardado- 130v27 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 don Lispan encontro a Valmusian el cruel 130v38 hora se topo Florisando co el gigante Ma- 130v47 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 rir por todas partes de guisa que avn que el 130v56 diera escusar de cumplir el desseo de la deuisa 130v60 el jaya Mabulca como era de mas fuerc'a y 130v62 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 risando de lo q el cauallero auiendo gra san~a 130v74 c'a a Mabulca sobre el yelmo q a( )vn que en 130v76 hobro: y el jayan dio bozes a Gromalias di- 130v79 el no entedia de ferir saluo a Mabulcan que 130v84 el yelmo de guisa que decediendo alas espal- 130v86 parte por cabe el arzo c'aguero que cayo lue- 130v89 go con el jaya. Entoces boluio se contra gro- 130v90 talla. Mas a la fin viendo el cauallero de las 130v94 puno tato con su bondad contra el jayan que 130v96 dando le muchos golpes sobre el yelmo: los 130v97 risando sobrel que la daga le metia por el cu- 131r4 erpo: muchas vezes el jaya se estendia con la 131r5 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 prediera: mas como el rey Amadis discurries- 131r20 te fasta que llegaron donde el cauallero d las 131r29 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 ua batalla entre el rey Arba de norgales & su 131r36 gente: y el gigate Brucala el brauo: & otros 131r37 gente: y el gigate Brucala el brauo: & otros 131r37 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 ba: mas el no oluidado la prez de su persona 131r40 rauillar: ca solo se cobatia con el gigate Bru- 131r42 cala el brauo & con Geolardo & Molento. 131r43 y Esquila el mebrudo su fijo se combatia con 131r44 el gigate Filasarfo: & ambos assi el padre co- 131r45 el gigate Filasarfo: & ambos assi el padre co- 131r45 mo el fijo estaua mal llagados: mas el rey A- 131r46 mo el fijo estaua mal llagados: mas el rey A- 131r46 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 mac'a & firio al cauallero sobre el escudo ma- 131r68 tollido: mas no pdiendo el esfuerc'o le[ ]firio co 131r72 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 que viedo se el cauallo sin escudo echo mano 131r76 do le el tiracol gelo arraco delas embrac'adu- 131r78 ras & lo embrac'o muy ligera mente: y el jaya 131r79 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 muerte quiso fuyr a do guareciesse: mas el ca- 131r89 uiendo se el cauallero do estaua el rey Ama- 131r92 uiendo se el cauallero do estaua el rey Ama- 131r92 chas ptes y el yelmo cortado por muchos lu- 131r95 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 el eran: aquella hora llego Listora d la torre} 131r99 uor que no dexa hombre a vida. El rey miro 131v8 do & vio como el gigante Albumazar venia 131v12 braua batalla como hobre podia ver. El gi- 131v19 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 reparados los de su parte. El cauallero d las 131v41 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 las ceruizes de los cauallos: mas el cauallo d 131v58 fante cayo muerto do su sen~or: mas el caualle- 131v60 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 uallo del cauallo otrosi fue muerto que el ele- 131v67 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 uor de muerte: & puso se cabe el gigate brauor 131v71 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 te firio al cauallo de las cruzes sobre el escudo 131v79 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 zo entender con la muerte: y luego el cauallero 131v90 te que perdia campo: mas el cauallero enci- 131v95 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 batir con el: alas espaldas deste gigate venia 132r15 el gra Taborla de sidia co muy gran hueste 132r16 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 esforc'ado corac'o se fue contra el gigate co su 132r25 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 bre el escudo q passando gelo todo & la lori- 132r28 ga lo fizo doblegar sobre el arzo c'aguero: de 132r29 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 bondad dl resistio no ser cortado fue el golpe 132r46 Florisando: & luego assi socorrio el rey ama- 132r52 so: & Florinel: & don Lispan: y el bueno de 132r54 el ni Coroneo ni do Lispa estaua d espacio 132r61 socorreys cotra aql gigate perdido es el rey 132r66 Amadis: como dizes esso dixo el? digolo di- 132r67 xo el arquero porq agora vecio a Florisan- 132r68 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 gar: el rey q<>ndo vido el cauallero enel elefan- 132r77 gar: el rey q<>ndo vido el cauallero enel elefan- 132r77 te y que auia muerto a Albumazar el gigan- 132r78 te fue cosolado con su llegada: y el cauallero 132r79 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 chapadas de lan~as de fierro: y el gigante an- 132r89 el tato solo como cient caualleros otros muy 132r91 buenos. Y el cauallero enderec'o el Elefante 132r92 buenos. Y el cauallero enderec'o el Elefante 132r92 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 el le puso a sobremano la lanc'a enlos pechos 132v4 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 do las todas / el gigante como estaua a vna 132v11 el: mas el viedo el peligro aunq muy pesado 132v14 el: mas el viedo el peligro aunq muy pesado 132v14 el: mas el viedo el peligro aunq muy pesado 132v14 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 llero arremetido con el ta rezio q el gigate gu- 132v16 llero arremetido con el ta rezio q el gigate gu- 132v16 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 el cauallero boluio sobrel & fallo lo ya apare- 132v20 jado de se defender: & firio al cauallo sobre el 132v21 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 & fazia andar dsatinado: lo q conosciedo el ca- 132v27 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 dos ojo & confiac'a. El cauallero tanto q esto 132v41 zes a dezir bretan~a bretan~a viua el rey Ama- 132v44 lo atediesse: & vio como el rey Amadis auia 132v47 da. Aqlla hora el gigate tesiuadro co algua 132v59 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 llas enel capo: & fue vetura q el gigante cayo 132v65 debaxo: & Odoardo no oluidado el alto lu- 132v66 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 cidos son los paganos vecedor es el rey ama- 132v71 sen guarescer & cobrar las naues: mas el rey 132v86 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 tallas. El rey andaua por vna parte Florisa-do} 132v97 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 gelo fendio fasta abaxo y descediedo el espa- 133r30 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 vna pierna debaxo. El cauallo delas cruzes 133r33 xo. Sen~or tomad este elefante: mas el rey no 133r38 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 el Elefante: y el cauallero cobro el cauallo de 133r41 el Elefante: y el cauallero cobro el cauallo de 133r41 el Elefante: y el cauallero cobro el cauallo de 133r41 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 go el rey con su espada tinta en sangre enlas 133r48 manos siguiendo lo el buen cauallero delas} 133r49 la hueste. E assi con estos dos caualleros el 133r54 llos a fierro y dellos metiendo se por el agua 133r56 morian muy miserablemente: & tanto era el 133r57 pudieron acoger. El rey viendo y a todo des- 133r68 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 co por todo el mundo. El rey despues que as- 133r79 co por todo el mundo. El rey despues que as- 133r79 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 entonces en el campo queria albergar: & assi 133r88 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 xo. Sen~or el cauallero delas cruzes mucho 133r91 encubierto a esta batalla / y el me parescio en- 133r93 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 do el mudo se encubra a vosotros se dscubri- 133v12 guiesse a dios que el fuesse que nunca tal pla- 133v14 oystes llego a el & lleuauan todos las viseras 133v20 el cauallero delas cruzes los atedio dando a 133v23 ro el rey Amadis os ebia a rogar que antes 133v28 rogamos. Sen~ores dixo el yo voy mal llaga- 133v31 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 estaua enel real delos paganos: el cauallero 133v41 dero Euaristo que todo el dia no auia hecho 133v43 erte a su sen~or. El qual quando los vido los 133v47 pies le venia a besar. El cauallero lo abrac'o 133v48 ganos. E como el rey Amadis mando lle- 133v54 el esforc'ado Cosdroel de anfania se acogero 133v63 dos. Pues llegando el rey Amadis al real 133v79 uaus coger todo el despojo para lo repartir 133v81 coger todo el campo: los muertos & los heri- 133v83 to al gigante Brauor abrac'ado co el duque 134r6 berueria: & ladasin el esgremidor: trolea el so- 134r8 berueria: & ladasin el esgremidor: trolea el so- 134r8 padose co aquel espatable brucalan el brauo 134r16 cha sangre: no le faltado el esfuerc'o & ardimie- 134r19 do le la vida pdio el ardimento de su corac'on 134r21 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 liedo se el rey Amadis d la muerte destos ca- 134r28 ras: y el quedado enel real loado assi los mu- 134r33 rra & nombradia: el rey Amadis avn que mu- 134r42 rar con diligencia. El cauallero de las cruzes 134r47 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 dezir el cauallero de las cruzes. Buen amigo 134r54 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 llas de todo el mundo entre las quales fue a- 134r71 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 otros muy preciados cauallos: & parando el 134v13 el cauallo q auia fecho las marauillas contra 134v15 saluo por el mejor cauallo del mudo se leuato 134v17 a lo recebir: el cauallo llego muy ligeramente 134v18 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 vro nieto Lisuarte este es q delate teneys. El 134v23 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 go las nueuas supo el rey Agrajes q acosta- 134v45 Lisuarte. El rey amadis dixo a Lisuarte a- 134v52 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 si lo tuuo el rey Agrajes abrac'ado gran rato 134v62 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 ces el rey agrajes lo trajo abrac'ado fasta do- 134v68 de estaua el rey Amadis & alli le fablo Per- 134v69 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 mesura. Entoces el rey Amadis lo tomo por 134v71 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 pueda fazer dan~o: que con el gran plazer pdi 134v76 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 uallero. El rey amadis le dixo q pues que as- 134v81 si queria que el recebia mucho plazer que to- 134v82 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 go vino Ardian el enano que guarda ropa 134v90 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 trosi el rey rescibio co mucha hora a vrgan- 135r5 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 Angriote de estrauaus cogendo el despojo dl 135r18 el rey fizo sentar aqllo caualleros a vna me- 135r22 el rey Amadis fizo saber las nueuas del ven- 135r28 ro alc'ados: y el rey mado luego a 135r33 c'a desarmadas: y el se finco d rodillas delate 135r65 rey? muy estran~as sen~ora dixo el q es espanto 135r68 bed q el rey Amadis es vecedor & los enemi- 135r70 gos todos muertos & psos & destruydos / y el 135r71 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 cio el fuerte cetauro con armas desconocidas 135r77 & villas de bretan~a. El rey amadis como 135v3 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 uan en casa de Listora de la torre blanca / el 135v10 tes d la noche era passadas q<>ndo el rey ama- 135v31 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 el rey q fuessen sus huespedes y assi durmiero 135v41 aqlla noche en mucho reposo y el rey amadis 135v42 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 q mal llagados era: ca el maestro Elisa- 135v52 llegaron al puerto onde el rey Amadis tenia 135v60 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 {IN4.} EStado assi el rey amadis enl real 135v64 d guerra: el alboroto fue muy grade enel real 135v68 defender el puerto pensando ser enemigos: el 135v70 defender el puerto pensando ser enemigos: el 135v70 rey oyedo el ruydo mado saber a angriote de 135v71 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 fuessen a recebir pues el ni los otros cauallos 135v79 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 tra el real: yendo el rey entre los dos princi- 136r6 tra el real: yendo el rey entre los dos princi- 136r6 pes Florisando les fue contado como el ca- 136r7 brara el cauallero del drago q venciera e ba- 136r9 nas delas grades proezas que el fiziera elas 136r13 dos batallas. El rey do Galaor muy espan- 136r14 tado dixo: es verdad bue sobrino q el caualle- 136r15 dixo el rey que sere del siempre muy quexoso 136r18 xa: assi el emperador de roma como Arq<>sil q 136r26 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 cho & Lisuarte su nieto cerca del. El rey don 136r41 estaua sobre la cama. El rey do galaor cono- 136r45 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 stro merecimieto. Para comigo dixo el rey d 136r62 que por mi merescimieto: & assi estauan el rey 136r70 preciado cauallero Lisuarte. El rey les dixo 136r72 donde el rey hazia otra grade armada: y que 136r81 bia y de Colcos: & con estas nueuas dixo el 136r90 quiso remediar sin nuestra llegada el sea pa- 136r96 assi estouiero grade piec'a. El rey les mando 136v3 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 frir. El rey mado luego a Graual della torre 136v10 ta merecia: y esto fecho el rey Amadis co con- 136v23 corte repartio todo el despojo dl real etre sus 136v26 q todos fuero muy alegres ca el despojo era 136v30 uo la tieda del soldan y el elefante q Lisuar- 136v36 descotento: & acabado de repartir el despojo 136v39 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 de duelo couiene a saber. Esquilan el mebru- 136v42 do & Leonil por su padre Ladasin el esgre- 136v43 midor & Gualdin por su tio & Galeote por el 136v44 bueno de su padre. El gigate brauor & Lisu- 136v45 llos cauallos mayormete a esquila el mebru- 136v47 espimetados. El rey mando a Abjes de san- 136v52 re blanca q fuessen a visitar a Esquilan / y el 136v56 ciual el grade & a Radualdo q fuesse visitar 136v58 pesar. El rey amadis despues que mejorado 136v74 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 guisa q el monesterio era dlos principales de 136v88 bretan~a & llamose d xpiana victoria por el 136v89 mado hazer el rey muy ricas capillas & muy 136v91 tiempo se fizo el mejor monesterio de Breta- 136v96 espatosa conociedo Coroneo q el 137r10 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 el mensajero fablado con Lisuarte le dixo co- 137r17 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 nada. El rey amadis conociedo el gra valor 137r42 nada. El rey amadis conociedo el gra valor 137r42 nia lleuado el mismo otras muy mas ricas q 137r55 bodad auiedo otrosi ganado el amor d Leo- 137r58 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 xo el ante vra corte os qrria dar las estran~as 137v7 de dixo el rey Alidoro suena por el mundo ta 137v15 de dixo el rey Alidoro suena por el mundo ta 137v15 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 ci(c)[d]a por el mundo: la otra por ver la estran~e- 137v38 muy estran~as cosas nos dezis fijo dixo el rey 137v45 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 vro amigo. Sen~or dixo el son tan estra- 137v52 como el auia librado los caualleros de la to- 137v55 mietos d la sabia dozella & auia muerto el ja- 137v57 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 cido el cetauro los mejores cauallos de breta- 137v69 n~a entre los q<>les era Florisando el principe 137v70 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 lla q el rey Amadis ouiera conel soldan de li- 137v76 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 la batalla & hiziera tales marauillas q el rey 137v80 la batalla el cauallo fuera conocido ser nieto 137v85 toria. Agora dixo el rey soy el mas alegre del 137v90 toria. Agora dixo el rey soy el mas alegre del 137v90 ria de las armas: el rey amadis sen~or dixo co- 137v97 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 joya q ende se gano: mucho selo agradecio el 138r11 gon q esto el dozel gelo auia dicho trayedole 138r20 de el monesterio dela villa de Gracedonia & 138r22 coroneo q traya las ricas donas: el rey toma- 138r29 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 mateles alc'ados el rey rogo a coroneo q con- 138r47 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 gria q el amor le acrecentaua: dela otra parte 138r58 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 bondad: si el assi no amare vra honra como 138r81 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 Petronia a Elena su sen~ora pa resfriar el fu- 138r87 ria el cauallo: & despues q esto ouiero acaba- 138r90 lla creciedo le mas el desseo & seruir a Lisuar- 138r94 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 el rey Amadis mandando alc'ar el real se fue 138v6 el rey Amadis mandando alc'ar el real se fue 138v6 {IN4.} VEynte dias estuuo el rey Amadis 138v10 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 seer: & luego mando pregonar por el real que 138v20 da. El rey embio vn mensajero delate ala rey- 138v28 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 muy duota pcessio: el rey q<>so entrar co todo 138v32 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 cerca del venia Lisuarte sobre el grade y fer- 138v41 moso elefante q fuera del jaya albumazar: el 138v42 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 el palacio: la gete daua muchas gras a dios 138v53 por la vitoria & por el conocimieto d Lisuar- 138v54 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 ciual el grade parecia como torre entre alme- 138v77 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 siero delate la reyna: el le finco luego de rodi- 139r9 cosa dixo el cauallo allede d su merecer mada- 139r32 ra: y ellas a el co mucho amor & acatamieto: 139r35 fablaua a estas fermosas dozellas llego el rey 139r39 don Galaor y el rey agrajes arquisil & Flo- 139r40 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 el vna dozella dla reyna vestida toda d colo- 139r52 dria seruir: mas pues q el poder falta recebid 139r59 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 co todos aqllos cauallos loado el su buen es- 139r76 fuerc'o agradesciedo les el seruicio que al rey 139r77 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 ligro dixo el rey si caeys en prision de alguna 139r95 riendo con ledo semblate: mas no por el auer 139v4 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 con los caualleros. Sen~ora dixo el por librar 139v31 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 rey fasta q el lo otorgue primero. Enesto lle- 139v38 go el rey Amadis co muy gra plazer: & sabie- 139v39 se deuia fauorecer y q ellas lleuassen el caua- 139v41 huesped que preso de mis donzellas: el rey lo 139v45 estran~a fermosura. El rey quedo con sus ca- 139v55 tamieto que alla no estaua saluo el rey & aq- 139v62 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 tamietos para si & para quie el quisiesse: y en 139v68 lor: los quales el trataua & horaua de mane- 139v79 porq quanto el amor & humildad es ceno pa- 139v82 el amor natural delos padres alos fijos: & la 139v85 {IN4.} SObre la mesa estado vn dia el rey 139v91 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 sin tardanc'a ninguna: el rey lo leuato suso q 140r6 ropas negras q arrastraua por el suelo & ouo 140r8 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 ble tan ayna el tal dolor salir del corac'o: mas 140r24 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 demada. Ellos estado enesto entro por el pa- 140r45 dos q atauiada: el rey tanto que la vido hizo 140r47 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 do dixo el rey: & la reyna luego vedra. Enton- 140r56 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 Dios el sera vencedor delos Turcos como 140r74 do el cerco de costatinopla no se fallaro otros 140r79 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 este noble rey d sobradisa. El otro ha nobre 140r81 el otro ha nobre Cildadan el pequen~o por 140r83 el otro ha nobre Cildadan el pequen~o por 140r83 lo es fijo del rey Maneli el mesurado. Estos 140r85 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 ertos & toda su gete estragada & vecida / y el 140v6 Empador como el ouo alegria de vro venci- 140v9 Lisuarte: en q manera dixo el rey buena do- 140v17 el mayor / & los mejores cauallos tienes a tu 140v31 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 pedac'aria los ac'ores & melianos es el biena- 140v33 agora te dire. Verna el gra elefante delos al- 140v40 nera q sera espato: y el leo embiara sobrel sus 140v44 albergue: mas q<>ndo el elefante mas fuere en- 140v47 acometedores verna el tierno vnicornio & por- 140v49 do y el mejor hobre. Mas no estaua ede tal 140v55 traya la qual el leyo & dezia enesta manera. 140v60 reys porque aunq tega el saber sobre quan- 140v67 tas personas ay enel mudo no puedo huyr el 140v68 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 n~ora fara el camino a muchas psonas sen~ala- 140v86 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 les no pdiedo el esfuerc'o co la espantable car- 141r10 cho agradezco a vra sen~ora el amor q me tie- 141r12 le vegar. Demasiado es dixo la dozella el pe- 141r19 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 en aqlla demada q el embiaria mucha mas 141r33 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 ros: mayormete el rey d sobradisa por la ve- 141r43 mo era el rey Amadis & Lisuarte q mucho 141r46 todos los caualleros dela corte: vnos por el 141r49 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 co la fermosa Leonarda salio el rey Ama- 141r79 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 Agrajes y el rey don Galaor & Arquisil & 141r82 Florisando. El rey de sobradisa tomo a Ga- 141r83 li[a]nda consigo y se fue a vna finiestra. El rey 141r84 & florisando estaua co la reyna oriana: el rey 141r86 ra el castillo de valderin: & Falagris & Abi- 141r96 como os deximos q el rey la mada- 141v6 que lleuaua Rolandin el musico & Rodual- 141v14 do & Gualdin de bristoya & marciual el gra- 141v15 de & Ladasan & Vrgandin el nouel & aquel 141v16 diendo para ello su real licecia: y el viendo la 141v29 porq se saliera encubiertamete con el: y q ve- 141v43 ria para el. Lisuarte como a este cauallero 141v46 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 nopla co su madado al empador: el rey ama- 141v62 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 nian tanta vetaja los contrarios que si el ca- 142r64 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 fue a el con la espada alc'ada: & Madancido 142r74 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 y llegando Marciual el grande dode estos 142r78 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 carne: mas el no perdiendo el ardimieto se de[+]- 142r82 carne: mas el no perdiendo el ardimieto se de[+]- 142r82 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 llos cauallos les siguiero el alcace tres legu- 142v30 do el apejo enlas manos q tomassen alguos 142v62 sicio delos enemigos podia tomar el consejo 142v65 todo el estado & intecio dlos fijos d Arcala- 142v72 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 pesauan q el rey Amadis seria puesto en tal 142v82 nos & el solda fuero todos vencidos muertos 143r7 & destroc'ados & el rey Amadis vencedor con 143r8 gra vitoria el atreuimieto q antes tenia aque- 143r9 stillo de valderi esta Dinarda & el fijo menor 143r16 de arcalaus co el gigante Nitroferon fijo dl 143r17 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 preder otros muchos porq si el rey Amadis 143r49 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 el bueno de don Galaor & Norandel siendo} 143r87 nida en bretan~a: y lo mismo fizo el rey Nora- 143v10 daro pren~adas: & viniedo el tiempo del parto 143v14 & sabiedo lo el malo de Arcalaus no qriedo 143v15 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 andado assi el tiepo despues q fuero las gran- 143v37 des batallas etre el rey Lisuarte & Amadis 143v38 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 uo conella q se fizo pren~ada: & sabiendo el q 143v58 gun el diablo los traya ciegos con el velo del 143v63 gun el diablo los traya ciegos con el velo del 143v63 deleyte: y viniendo el tiepo del pto pario dos 143v64 fijos el mayor q demagores se llama fue tan- 143v67 los dos crueles hombres de todo el mundo / 143v87 migos sabiedo de los q fuyero el destruymie- 144r12 cada vno dellos lo faria. Pues el no qriendo 144r34 negar el ruego de aqllos sen~ores: tomado la 144r35 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 & Arcalao & Ladasan & Marciual el gran- 144r39 de la mar camino del castillo de montaldin el 144r47 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 fecho en aqllas tierras: el esforc'ar era demasia- 144r61 dir el recuesto mas avn estaua en lo llano: vr- 144r66 enemigos: y que el entraria luego co su gente 144r69 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 loando mucho el esfuerc'o presente de los su- 144v10 yos animado los en lo por venir cogiendo el 144v11 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 osado fablas dixo el vno dllos: segun tu osa- 144v41 rin en tu muerte poco se vengara el valor de 144v64 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 es aquella: de gra hecho deue ser el cauallero 145r21 el cauallero arremetio para los tres: y ellos 145r25 para el y quebraron sus lanc'as enel: mas no 145r26 le arrancaron delos arzones: y al que el caua- 145r27 los dos que brauamente se combatian con el 145r30 lla furia d se hazer todo el mal que pudiessen 145r32 mero mirado lo q haria: & vido como el vno 145r37 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 go el cauallo cayo co Gualdin. Lo que vie- 145r40 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 salio el anima. Gualdin d bristoya tato q fue 145r47 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 que el cauallero era muy bueno a marauilla: 145r58 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 faltado le el alieto & auiedo el yelmo cortado 145r64 faltado le el alieto & auiedo el yelmo cortado 145r64 Lisuarte: & q<>tado el yelmo lo conocio Gual- 145r70 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 te de madancedo & como el auia sido muerto 145r94 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 sus amigos era psos: mas como el tal sentimi- 145v10 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 se haga dixo el. Estoces tomado vn cauallo 145v17 dad. Mayor es el poder de dios dixo Lisu- 145v23 & anduuiero todo el dia sin hallar auetura ni- 145v35 {IN4.} ANtes q el alua rompiesse al otro 145v46 dlas velas q rodaua el muro: y estouiero assi 145v57 aguardado hasta q el sol era salido q estoces 145v58 chas: matado otrosi a gra traycio el sen~or de- 145v70 el vno dlos hobres le respodio. Tal locura 145v81 y le haremos el mal q pudieremos & no 146r3 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 raro al lugar que les dixera el hobre & vieron 146r12 mucho hollado dlos cauallos entre el muro & 146r13 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 cabellos crespos & cortos y el rostro grade y 146r22 ste castillo? Soys vos dixo Lisuarte el sen~or? 146r25 Si dixo el cauallero. Pues dezid me dixo li- 146r26 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 tata traycio fue muerto que todo el mudo es 146r39 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 dello. Lisuarte aun q era el cauallero dl mu- 146r89 vos falte el esfuerc'o que muy presto entiedo 146v3 Bie nos dize el cauallero: & agora vos digo 146v26 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 llos y escudos: de suerte q el cauallo d Nitro- 146v47 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 aguardado a Nitroferon q cotra el venia: y 146v53 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 se oya: el fuego q salia dlos yelmos parescian 146v64 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 hirio lo ta duramente sobre el yelmo que cen- 147r4 rio lo tan duramente sobre el yelmo que gelo 147r18 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 troferon alc'o el escudo: & Lisuarte viendo lo 147r25 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 estaua delate de Lisuarte que era el mejor ca- 147r30 bed que todo el sitio dl alcac'ar era encatado: 147r38 tro: mas Gualdin tato q entro el sitio luego 147r47 tos: & assi fue ca el entro sin interualo alguno 147r64 arte fue muy rezio sobre el: y dexado soltar la 147r72 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 rra: & porq Nitrofero venia sobre el no le pu- 147r75 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 soltado el poco del escudo q traya & tomado 147r98 ro: & q<>ndo vido venir a Dinarda alc'o el po- 147v4 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 cho el brac'o & corto le la manga dela loriga: 147v7 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 dos porq co la muerte dl encantador q<>ndo el 147v16 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 table golpe el jaya ouo tato miedo q q<>so hu- 147v40 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 n~o: & q<>ndo assi vido el capo descobrado dixo 147v48 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 desemboltura le tomo el escudo que como era 147v73 qriedo enmedar el tpo q dormiera: aun q no 147v75 mada gela hendio hasta el pescuec'o: & Gual- 147v80 bres que quebrantando le el tiracol gelo sa- 147v84 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 te y de perder el castillo. Mas ellos era tales 148r25 segun el gran enojo q dellos tenia todos q<>sie- 148r41 bie conosciero enlas armas q el vno era Ar- 148r61 calao y el otro Radualdo: mas a Melian ni 148r62 mucho acatamieto. Y el los rescibio con mu- 148r70 passado: y el encatamieto del castillo que por 148r75 lia el roxo & a Patasileo co Gual- 148v23 cuyta delas llagas & auia el rostro ta hincha- 148v45 otra cama dode estaua el otro cauallero: & fa- 148v51 el castillo: y despues quado corria la tierra. Y 148v60 otros muchos caualleros: ca el conde Ganda- 148v66 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 Y ellas tomaro(n)[n] el cargo de voluntad: y les 149r11 vnguentos pa quitar el dolor & hinchazon: & 149r15 ron dormir: ca mucho menester auia el suen~o. 149r17 El plazer q los presos hazian viendo se libres 149r18 sado. El qual despues que fizo aposentar los 149r30 vos dire la verdad dixo el vno dellos. Estos 149r41 talla: y el gigante les embio q<>tro caualleros: 149r53 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 dos: mas el gigate viedo los suyos vencidos 149r62 y llagados. Y el gigante & sus caualleros les 149r66 la carcel fasta q el gigate dterminasse el gene- 149r70 la carcel fasta q el gigate dterminasse el gene- 149r70 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 hermano fue el mas alegre hombre del mun- 149r84 yormente a don Gandales: y este es el mayor 149r86 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 arte como se nobra essos caualleros? El vno 149r93 dellos dixo el hombre era do Gandales: y el 149r94 dellos dixo el hombre era do Gandales: y el 149r94 otro se dezia Rolandin y el otro Marciual y 149r95 el otro Ladasan. Por cierto dixo Lisuarte 149r96 brar essos caualleros? Muy mala dixo el: ca 149v4 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 batalla con el. Todos dixero que no lo deuia 149v17 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 La vna porque el tomara batalla de vn ca- 149v27 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 dos y como se partio pa el castillo d motaldi.} 149v44 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 vno era Yrneo de bohemia y el otro Lagui- 149v63 rian acopan~ar en aql camino: mas el les dixo 149v69 de piec'a y porq el suen~o los cargaua demasia- 149v81 naro a caualgar & adouiero todo el otro dia 149v84 sabian lo que seria. El hombre que los guia- 150r14 sen vistos y se apearon delos cauallos: y el 150r20 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 medado se a el que les ouiesse piedad dlas ani- 150r48 tro a Melia el roxo q primero hallo de tata 150r85 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 uia dla muerte comec'o d huyr cotra el castillo 150r98 muerte no pdiedo el esfuerc'o cobro el cauallo 150v8 muerte no pdiedo el esfuerc'o cobro el cauallo 150v8 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 do hecho pesando de vn golpe matar el hijo 150v12 como el padre: mas don Gadales alc'o bie el 150v13 como el padre: mas don Gadales alc'o bie el 150v13 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 sa q el brac'o conel escudo le quedo colgado 150v22 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 su desseo era dla dar a Demagores el encata- 150v33 dor hirio le de ta brauo golpe sobre el yelmo 150v34 magores le hirio por el brocal del escudo que 150v36 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 magores q entrado el primero enel castillo y 150v58 entrado luego tras el Lisuarte dexaron los 150v59 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 uiedo su cauallo sobre el vido le leuatado em- 150v69 da desnuda estaua aguardando q entrasse el 150v80 magores. El qual como vido que poco apro- 150v86 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 te le dio otro golpe sobre el yelmo: q cortado 151r6 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 de Gadalin su padre. Y el fue muy alegre co 151r37 do corac'o no afloxado el crudo amor d Leo- 151r77 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 cho camino: y el rey Alidoro auiedo ya apa- 151v21 de delo q el le encomedaua por su carta. Par- 151v40 enellas con su copan~a: & haziendo el tiempo 151v44 esse las nueuas en casa del rey Amadis: el q<>l 151v55 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 rescebir bien media legua dla ciudad. El rey 151v64 nos partida a dos colores blanca y verde. El 151v84 ta menudos por el: sus caualleros todos tra- 151v86 mosa & atauiada compan~a. E llegado el rey 151v88 za y apostura del mundo. E luego el rey A- 151v96 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 mano tomaro entre si a Elena. El rey Agra- 152r13 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 ste & Trinodate el gala en sus brac'os apea- 152r29 das de su hermosura. Y el rey Amadis toma- 152r41 do como Estor el donzel veniedo co el mada- 152r77 do como Estor el donzel veniedo co el mada- 152r77 din? Para q lo pgutays bue dozel dixo el ca- 152r86 dixo el dozel. Como ha nombre dixo el caua- 152r88 dixo el dozel. Como ha nombre dixo el caua- 152r88 llero? Lisuarte dixo el hijo dl empador: espla- 152r89 dia. Ay mal dozel dixo el cauallo dios os con- 152r90 funda a entrabos a el por la destruycion q ha 152r91 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 y despues sabiedo el q Lisuarte auia hecho 152v14 todo el mal lo dessamaua mortalmete: y por 152v15 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 socorrer a su naue si pudiessen: mas el socorro 152v81 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 dos armados sin piec'a les faltar y el conellos 153r39 amparar fasta el postrero trace dla vida: & no 153r42 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 Lispa dio tal golpe a Cosdroel sobre el yel- 153r67 diez delos suyos de quie el mas fiaua: dtermi- 153r80 po q el empador fuera de Bretan~a como en 153v15 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 por auer sido co el rey Amadis enla batalla 153v39 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 cia: mas quando le dixo q el delas cruzes era 153v64 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 no en bonanc'a y el vieto era prospero. Cos- 153v74 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 dre. Falagris dixo que todo lo faria como el 153v83 llasse: mas el era de corac'on afligido y arre- 153v96 el dio vna lua & assi quedo el dsafio firmado 154r11 n~ero bien te paresceria estado el delante auer 154r24 fueron para el palacio: & por donde yuan era 154r43 palacio subieron suso ala sala donde el empe- 154r46 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 cio el corac'on cuydando q vernia con ellos su 154r57 las manos y el los abrac'o con mucho amor 154r60 auia acontecido desde el tiempo que se partie- 154r65 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 su demanda: & como el cauallero delos cisnes 154r75 uia dado a conoscer como el rey Amadis su a- 154r85 buelo. Quando el emperador oyo aquellas 154r86 gos yo os galardonare el trabajo en que os 154r89 el rey Amadis lo quisiera embiara con gran- 154r94 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 beso las manos al emperador el qual le dixo. 154v8 arte como aquel que desde el dia que de aqui 154v16 zas que el fizo: aunque despues fuymos apar- 154v18 y el mada besar vuestras reales manos con a- 154v20 quel acatamieto que el como fijo due & a vue- 154v21 caualleros han dicho. El emperador como 154v24 El emperador estaua oyedo aquellas cosas 154v39 doblado plazer aura & assi se fue el Empera- 154v46 el emperador dixo a don Lispan que tornas- 154v57 lo que el luego cuplio de voluntad. & quado 154v59 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 do. Mas doliedo se el empador dl trabajo q 154v64 c'ados el rey Norandel suplico al empador q 154v76 blar tato auia sido ocupados co el & cola em- 154v79 peratriz mucho quisiera el empador que fue- 154v80 por huespedes el qual los lleuo a su palacio 154v84 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 ertamete desde el dia q primero la auia visto 155r9 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 da el rey les mado dar sendas ricas camaras 155r31 muy poco reposo & menos sossiego segu el cru- 155r40 faziedo el seruicios q lo mereciessen espaua sa- 155r44 metos de mucho espacio caminaua pa el dia. 155r48 {IN4.} OTro dia siedo el rey noradel leua- 155r55 se fuero ala real capilla dode el empador oya 155r59 el empador tenia: a estos infantes por su va- 155r66 yen missa? son dixo el rey los tres infantes q 155r76 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 ra el marques saluder tenia abrac'ado a su so- 155v21 brino q el mucho amaua por la gra bodad 155v22 q enel auia: el empador acabado d oyr missa 155v23 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 el los encubria enel encerrado cofre de su cora- 155v56 te q mejor les parecia: el empador nuca dexa- 155v62 do assi vn dia sobre mesa el empador fablan- 155v79 do con sus cauallos entro por el palacio vna 155v80 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 xo. Empador el jaya bucar fijo dl jaya salian- 155v93 mundo. Buena donzella dixo el emperador 156r10 ga dixo el emperador fize lo por sacar de pri- 156r21 xo el emperador: quanto ami / mas si batalla 156r27 san~a & desseo dela batalla. El emperador vi- 156r55 El emperador dixo ala donzella: veys aqui 156r58 stros sen~ores: el vno es fijo de don Bria rey 156r60 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 la donzella que el otro desafio delos siete gi- 156r67 ziedo. Sen~or veys aqui el gaje por mi & por 156r74 mi compan~ero: & luego la donzella saco el es- 156r75 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 jayan Bucar: y esta espada por el jayan Al- 156r77 dieron: & tomando assi el emperador los ga- 156r79 jes dixo. Buena donzella assignad el dia de 156r80 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 pueda. Assi sea como lo assentays dixo el em- 156r95 el palacio que no ouo ninguna duen~a ni don- 156v9 gigantes con el emperador querian auer ba- 156v19 esto se hablaua por todo el palacio assi entre 156v25 los caualleros como duen~as & dozellas: y el 156v26 fuera el vno dellos Perio: y el otro Gala- 156v31 fuera el vno dellos Perio: y el otro Gala- 156v31 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 {IN5.} QUado vino el noueno dia los 156v54 de lastima: mayor mete el rey Norandel que 156v66 el cuerpo grande como enel corac'on: & como 156v77 ualleros? porque el acometer delos vnos es 156v80 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 do y el la amostro claramente enlas batallas 157r5 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 dios diesse ayuda aquellos caualleros: y el} 157r49 mundo: & do Lispan por el contrario ca 157r60 estaua el mas alegre hobre del mundo poni- 157r61 el esfuerc'o del mundo le venia: tato que aque- 157r64 el qual esforc'ando los & animado los los en- 157r69 el escudero de don Lispan le dixo. Buen es- 157r78 gays poridad: si prometo sen~ora dixo el: pu- 157r80 stro sen~or y que entre con el enla batalla que 157r82 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 endo dozella os acordays del: ca el nunca las 157r87 cho acatamiento tomo el relicario q era todo 157r90 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 el yelmo blanco: y el escudo dla misma color. 157v14 el yelmo blanco: y el escudo dla misma color. 157v14 Galaor el escudo: Cildada el yelmo. A abi- 157v22 Galaor el escudo: Cildada el yelmo. A abi- 157v22 el marques saluder su tio le lleuaua el escudo: 157v24 el marques saluder su tio le lleuaua el escudo: 157v24 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 el duque Gastiles y el gouernador de Tro- 157v26 el duque Gastiles y el gouernador de Tro- 157v26 yas eran fechas: y el sol repartido: & assi esta- 157v34 uan los caualleros atediendo el son dela tro- 157v35 luego el duque Gastiles toco la trompa: los 157v41 piec'as / y el cauallo se fizo bie atras: mas 157v51 Bucar le encontro d suerte que falsando le el 157v52 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 Don lispan se encontro con el gigante Al- 157v58 el gigante Bucar eran leuantados & los dos 157v68 vna braua y peligrosa batalla: tanto q el em- 157v71 suen~a se fue contra el gigante Bucar y le dio 157v83 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 por el / & alcanc'ando la punta enel yelmo ge- 157v87 don Lispan viendo el lugar do estaua que le 158r4 nia / no gelo sufriendo el corac'on cubierto 158r6 medado se a dios se fue cotra el jaya almada- 158r8 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 la fuerc'a del gra golpe ouo el brac'o llagado 158r12 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 da en dos partes que a todo el mundo mu- 158r18 su corac'on: & el jaya comenc'o a dar grandes 158r25 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 se assi retrayedo por el capo faziendo sen~as q 158r31 tiessen: yendo assi fue a dar donde estaua el ca- 158r34 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 desarmada que el caxco le fizo en muchas pie- 158r65 c'as y el jayan cayo luego con la gran cuyta 158r66 el cuerpo. Don Lispan fue sobre el muy lige- 158r68 el cuerpo. Don Lispan fue sobre el muy lige- 158r68 tes y los sesos esparzidos por el campo: miro 158r71 lo y el brauo jayan Bucar sobre el desenlaza- 158r73 lo y el brauo jayan Bucar sobre el desenlaza- 158r73 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 brac'ado con el y el no pudiendo resistir a sus 158r86 brac'ado con el y el no pudiendo resistir a sus 158r86 el jayan quedando assi atordido del gran gol- 158r89 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 cotra el jayan que punaua muy fuerte por se} 158r99 leuatar quitando le el yelmo le trajo la cabe- 158v3 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 mo la donzella estran~a que traxo el concierto 158v32 venido a traer el mesaje & assentar la batalla 158v45 tes de sus sen~ores entro por el capo messado 158v48 jos no gelo pudiendo sufrir el corac'on dio v- 158v52 el corac'on y echo se sobrella sin que estoruar- 158v61 caron del capo: el emperador con el rey noran- 158v71 caron del capo: el emperador con el rey noran- 158v71 gre: y el emperador los encomenc'o d esforc'ar 158v75 metida viendo el peligro de aquellos caualle- 158v78 cos lechos. & don Lispan siepre tenia el reli- 159r7 cario cosigo poniedo lo sobre el corac'o escon- 159r8 pocos le tenia ventaja. El emperador aqlla 159r22 llos caualleros: mas el plazer que destas visi- 159r41 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 viendo el gran valor deste infantes siendo de 159r52 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 mo el nouel cauallero prendido el capitan de 159r67 mo el nouel cauallero prendido el capitan de 159r67 Demagores se vino pa el castillo d motaldi} 159r68 {IN4.} YA os dximos como vrgadi el no- 159r70 endo el puerto dela mar q ningun 159r73 socorro d demagores: el les dfendio el puerto 159r80 socorro d demagores: el les dfendio el puerto 159r80 talla co bergamor el capita d dmagores que 159r83 mano vencio & prendio a bergamor el capita 159r86 se venir para el castillo d Montaldin porq 159v11 mas caminado tres dias por el monte q gra- 159v14 ues a quie Vrgandin auia defendido el puer- 159v16 gamor el capita dlos enemigos encima d vn 159v25 ron con mucho amor: loado el gra esfuerc'o & 159v41 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 mateles fueron alc'ados les dixo q el se queria 159v63 tristes y le quisiero acopan~ar: mas el se escu- 159v69 Vrgandin el nouel ca mucho lloraua co sole- 159v73 do el condado / & toda la tierra muy pacifi- 159v98 nis se combatio con el cauallero delos alanos 160r13 mado q le preguto si auia visto el cauallero d 160r21 los alanos no dixo Lisuarte: y el cauallero 160r22 xo el: q ha muerto ami cormano a traycion y 160r25 de me qrria fallar co el: mucho os ruego pues 160r27 dixo Lisuarte q me digays el nobre desse ca- 160r28 bre dixo el dla floresta saluo que por dos ala- 160r30 nos q cosigo trae le llama el cauallo(s) dlos ala- 160r31 nos dixo lisuarte? yo os lo dire dixo el cauallo 160r34 mosa ninguna psona osaua passar a ella: y el 160r37 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 na lac'a enerbolada muchas vezes por el cu- 160r56 zer mal al cauallero: y el auiedo le dado mu- 160r59 says fallar? enesta floresta me dixeron dixo el 160r83 suarte si el es tan fuerte como dzis edemas co 160r86 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 uallero q querria solo auer batalla con el te- 160v4 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 el batalla. Cauallo si os cuple dixo Lisuar- 160v10 nos: el cauallo gelo agradecio mucho & dixo 160v14 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 ello: y el cauallero delos alanos quado assi lo 160v31 vido fue cotra el: y encotro le tan fuertemente 160v32 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 ramete derroco el otro: mas yo lo vengare si 160v37 go la teneys de auer: el cauallero dlos alanos 160v42 talla boluio su cauallo cotra el con su gruessa 160v44 lanc'a baxa & arremetiero el vno cotra el otro 160v45 lanc'a baxa & arremetiero el vno cotra el otro 160v45 entresi braua batalla: el estruendo & sonido d 160v55 desmallauan faziendo el vno al otro sentir la 160v58 espada enlas carnes: mas a esta hora el caua- 160v59 enemigo: temiendo q leuatando se el caualle- 160v61 ro que con el venia q seria la batalla dudosa 160v62 en quato el estaua atordido dela cayda llamo 160v63 a ferir al cauallero ta duramete sobre el escu- 160v73 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 cudo muy rezio: y el otro alano con sus agu- 160v78 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 auentura de muerte que el cauallo le feria de 160v83 grades golpes sobre el yelmo: y el no podia 160v84 grades golpes sobre el yelmo: y el no podia 160v84 punando de se desemboluer el alano que asi- 160v86 do estaua del escudo tiro tan rezio que el tira- 160v87 duramente de que el alano sintiendo se mu- 160v92 cho tiro muy rezio por el escudo: mas no selo 160v93 pudo sacar delas manos: y el otro alano aflo- 160v94 brac'o dela espada fue contra el cauallero por 160v97 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 rauia quiso asir otra vez d Lisuarte: mas el 161r3 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 yo muerto: el cauallero fue muy cuytado por 161r6 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 la no cortasse fasta el huesso de que mucho se 161r12 sintio el cauallero & llamo al otro alano que 161r13 muy san~udo fue contra el cauallero & querie- 161r17 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 to: mas el alano no espatado quiso otra vez 161r25 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 en dos partes: & fue cotra el cauallero dizien- 161r28 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 nes: lo mismo fazia el cauallero delos alanos 161r44 mo cada vez el aliento le crecia & las fuerc'as 161r47 se le doblauan auiedo le cortado el yelmo por 161r48 fuerc'a que la espada le entraua fasta el caxco} 161r50 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 de su cormano: & luego madaron recobrar el 161r78 castillo q el cauallero le tenia robado siendo 161r79 mo el cauallero siendo guarecido de sus lla- 161r85 sura & dzia entresi q era el mejor cauallo que 161r93 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 dar por el reyno de Leonis q le dixeron que 161v5 mano Valcineo & aquel mi cormano que el 161v12 ra y le quiere tomar el reyno por fuerc'a con- 161v16 cho dla fuerc'a que le quiere fazer: y el duque 161v18 te: y el con sus fijos queria prouar en campo 161v21 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 primo para todos tres auer batalla co el du- 161v29 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 campo tato era brauos y esquiuos el duque 162r3 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 daua determinado q si pacifica qdasse con el 162r18 cho: el hermano mayor q Valgor auia nom- 162r22 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 uer batalla co el duq & sus fijos fallado otro 162r26 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 la batalla: & si el lo otorgare no temays cosa 162r47 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 zellas fizieron luego el madado de su sen~ora: 162r67 caualleros & dixeron al estran~o el madado d 162r69 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 recebir algun seruicio en mi casa: el qual sino 162v11 dixo Lisuarte soys loada por todo el mun- 162v14 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 suarte para la batalla & como el gela otorgo 162v39 con el a vn fermoso corral donde auia gran- 162v47 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 fana: con mucha tirania & maldad me pide el 162v71 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 que alli se auerigue / qdando el vecedor co el 162v76 que alli se auerigue / qdando el vecedor co el 162v76 drecho el vecido con la injusticia: y este par- 162v77 mi reyno no tega tales caualleros como el du- 162v82 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 no tengo confiac'a que podran valer cotra el 163r4 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 re: q muy enteramente vos ser otorgado el 163r38 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 xo Lisuarte quado el tiepo fuere yo lo pedi- 163r55 do q con el solo no temiesse los enemigos. Li- 163r59 dela reyna con el qual faria el coplimieto de 163r61 dela reyna con el qual faria el coplimieto de 163r61 ua ser venido el dia dla batalla: entre tanto el 163r65 ua ser venido el dia dla batalla: entre tanto el 163r65 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 ertas d vna sobresen~al negra y el yelmo otro- 163r87 si: el escudo auia el campo blaco & vna torre 163r88 si: el escudo auia el campo blaco & vna torre 163r88 te aun q no conoscio la reyna el cauallero la 163r91 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 to que lo vido fuesse contra el diziedo: mi bue 163r97 lisuarte dixo el vuestro amigo / mas cumple 163v4 bre: & quito el yelmo & quando Galeote lo 163v6 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 sta fermosa reyna ala qual el con mucho aca- 163v24 te / & no yua ende cauallero que el mayor no 163v32 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 zellas & caualleros: y que sabiendo que el era 163v46 ende supiera como el traxera la via de aque- 163v49 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 cho el trabajo que por le fallar auia tomado 163v62 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 ya a compan~eros que vos ayuden? no dixo el: 163v67 pues yo quiero ser el vno dllos os pluguie- 163v68 ayudador dixo el: q teniendo a vos mi buen 163v70 amigo escusado sera el tercero: & assi qdo con- 163v71 dad os digo que tanto era el plazer que Li- 163v73 uia dado q el solo fiziera aqlla batalla muy 163v75 de dode otrosi esperaua el remedio de sus cuy- 163v80 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 {IN4.} VN dia antes q el plazo fuesse a- 164r3 sa reyna como el duque & sus dos 164r5 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 n~ora dixo el no tegays temor delos enemigos 164r18 ra sino nosotros solos queremos todo el tra- 164r22 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 cabada quado entro por el palacio vn mesa- 164r34 fiziesse la batalla: la reyna oyedo metar el du- 164r37 prouaremos enel campo. El cauallero quan- 164r43 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 llos era el mas fermoso cauallero que nunca 164r56 viera: como dixo el duque no pudo Rosamu- 164r57 po? no se sen~or dixo el hombre: entonces dixo 164r59 por las puertas de su muerte. El duque auia 164r63 c'ar la vitoria ganado el sen~orio de aql reyno 164r65 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 el plazo dela batalla los dos caualleros se le- 164r69 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 el duque y sus fijos aun que auian grandes 164r92 posseyan alos que presentes eran parecia el 164r95 cotrario: aquella hora el duque andaua sin 164r96 gado de carnes: y con el calor delas armas} 164r99 do por ellas el negocio no se auerigua: come- 164v20 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 muy presto llegaron donde ellos queria: y el 164v37 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 fazer el tal mandado: y encontrole de toda su 164v48 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 Galeote & el fijo mayor del duque q Garsia 164v55 uos golpes: aquella hora el duque se leuan- 164v70 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 te fue muy san~udo contra el duque su espada 164v81 llero y el cauallo muerto su fermosura respla- 164v85 Lisuarte andaua en braua batalla con el du- 164v93 que: y el passaua lo peor: por que no podia 164v94 menear el escudo que auia el brac'o tollido de- 164v95 menear el escudo que auia el brac'o tollido de- 164v95 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 que le entro fasta los meollos / y el cauallo 165r12 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 leote enla cabec'a con el pomo dela espada q 165r29 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 dio con la cuyta dela muerte. Osibres el otro 165r33 te mas el quitando la espada tinta de sangre 165r35 del cuerpo de Garsian firiole el cauallo enel 165r36 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 lio del muy ligeramete y aquella hora el du- 165r40 enmendar el mal passado se fue ala parte do 165r52 dos golpes que el no los podia sufrir: & fues- 165r55 se retrayendo por el campo quanto pudo: li- 165r56 que firiendo le muchas vezes enla cabec'a el 165r58 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 do merced dando se por vencido: y el con la 165r66 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 cion & maldad: y el con gran pauor que auia 165r73 lla batalla: lisuarte quito el yelmo al duque & 165r79 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 muerto me otorgo dixo el assi del cuerpo co- 165r84 mo del alma / pues queriendo seguir el con- 165r85 {IN4.} LA reyna de leonis viendo el veci- 165v4 dia dixo a Lisuarte que pidiesse el don que 165v29 el quisiesse que aparejada estaua alo cuplir 165v30 avn que el reyno todo le demandasse. No de- 165v31 madare sen~ora dixo el sino lo que ami ver es 165v32 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 vuestro reyno sera pacifico: ca el lo defendera 165v42 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 porq sen~ora dixo el? porq cosa tra volutad 165v58 re. Sin falta sen~ora dixo el atonito estoy de 165v61 & bien andate: mayormete q el vos ama mas 165v66 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 pezas que su fama turara en quato el mudo 165v68 tare el don: mas antes vos requiero delante 165v71 do el gra valor de aqllos cauallos: & la esqui- 165v74 con el tatos altos hombres como dezis: por 166r20 que aun que lo fuera el mas baxo cauallero 166r21 el & assi quedaron los dos compan~eros muy 166r25 dela razo el tomaria dellos bue castigo. La 166r42 cho el ruego de tales hombres & con mucha 166r69 el derecho camino de Bretan~a. Donde ago- 166r74 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 uallos estado el rey amadis en lon- 166r82 alteza de todo el mundo con tanta infinidad} 166r87 do le tributo o parias / saluo aquellos que el 166v7 el mejor quisto rey que fasta alli fuera enla 166v9 dios seruido de tales obras: estado assi el rey 166v20 ciegos & desuelados oluidando el seruicio de 166v42 le desseruimos todo el tiempo de nra vida: ca 166v45 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 lo que todo doblaua el plazer & acrecetaua el 166v63 lo que todo doblaua el plazer & acrecetaua el 166v63 alegria: & boluiendo se el rey Amadis con ta- 166v64 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 fermedad vino el agro xaraue de tristeza que 166v79 agora oyreys. Al quinto dia que el rey auia 166v80 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 sado & muy ferido delas espuelas: y el caualle- 166v84 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 Marcil sobrino de Ysanjo el gouernador d 166v91 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 camara dela huerta onde el rey estaua en su 167r3 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 disa: & el rey Agrajes: los dos principes flo- 167r5 tos hobres: y el rey estaua fablado conellos 167r7 el rey nebrando se del pesar q conlas nueuas 167r10 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 xo el rey q mas folgariades d me fazer alegre 167r30 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 poca gente. Tomo la sen~or dixo Marcil el 167r54 muertos & destruydos: fasta q socorrio el gi- 167r67 y el entrellos como vna alta torre entre alme- 167r69 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 fasta hora de bisperas: mas el gigate fizo ta- 167r73 ra muy poca / la qual el gigante con su gen- 167r81 entre los muertos ca de vn encuentro el jaya 167r85 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 el campo & puse me enel derecho camino don- 167r95 a llorar agramete: el rey ouo piedad dl 167v3 ra tener enla silla: el rey qdo muy triste fabla- 167v18 el rey les agradecio su buena volutad dizien- 167v24 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 na desto tenia era el principe florisando que 167v38 mucho desamaua el linaje d bruteruo por q<>- 167v39 desamasse: & por ello desseaua mucho con el 167v43 soberuia & follonia le ayudaua cotra el & sus 167v52 {IN4.} EL autor os quiere agora dar cue- 167v61 conia: el q<>l fizo enel tiepo de su juuentud enla 167v66 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 go d muchas cosas elas q<>les el dio tata mue- 167v78 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 no otras que suyas nuca fuero: & viedo el rey 167v86 bastarda y le dio el sen~orio d getulia: pues 168r3 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 delos paganos con los quales este jayan & el 168r11 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 do assi el gigante enla via de su conq<>sta dio 168r17 fendiedo le el puerto q le mataro gente d dos 168r23 naues & gelas qmaro antes que el jayan to- 168r24 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 dlos pocos q la flaqza dlos muchos: el rey 168r29 da que grade & bie poblada era: y el gigante 168r32 mudo: como se llama dixo el gigate? la insu- 168r43 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 tos an~os q estaua sin sen~or. Quando el giga- 168r47 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 assomar: y estado enste dscuydo llego el giga- 168r61 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 fermosa insula por el palacio: todos los caua- 168r68 lian fazer: mas sobre todos el rey sentia la tal 168r71 da: entro por la puerta Ardian el 168r83 da. Faz la entrar dixo el rey / los caualleros 168r86 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 sta guisa entro por la camara dode el rey esta- 168v15 Marciual el grade q le era ygual: y entran- 168v19 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 tra qdando sus cabellos como el fino oro es- 168v23 el rey Amadis? Buena donzella si dixo el en 168v30 el rey Amadis? Buena donzella si dixo el en 168v30 buena dozella dixo el rey mayormete trayen- 168v33 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 dora. Qualquiera q sea la embaxada dixo el 168v40 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 roso rey y esforc'ado cauallero el dudado dra- 168v53 miro de anconia mi sen~or te faze saber que el 168v54 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 grande rey y el ta poco nombrado cauallero. 168v86 Acabada la fabla assi el rey como todos los 168v87 cia: el rey le respondio. Buena donzella vue- 168v96 bre de gran bondad en armas segun por el 168v98 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 geramete le perdonara el enojo: y creed buena 169r7 mi efermedad me no estoruara yo fuera el pri- 169r10 caualleros. Entre los q<>les era el rey Agrajes 169r15 freta como e otras mayores si el tiepo las ofre- 169r18 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 miro q aun q todo el mudo suyo fuesse antes 169r28 mo el esfuerc'o y ardimieto: y si rehenes qreys 169r31 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 falte cosa. Enestas cosas tales dixo el rey qua- 169r34 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 vra copan~a es el p<>ncipe florisando? Si por 169r48 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 y entregara el sen~orio dela isla dela laguna q 169r69 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 deuiades d auer co el batalla: ca vos desama 169r74 rado de tal hombre ser menos el cumplimien- 169r96 zon otorgar se deue. El don q yo vos deman- 169v4 mal: ende mas si el gigante Dramiron las o- 169v15 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 puesta para el gigate. E assi la donzella fue a[+]- 169v31 el no sobre ganacia de insulas ni de sen~orios: 169v38 madara pedir la ouiera: ca estado el enessa in- 169v42 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 con vos para me combatir co el sobre 169v52 sta fue el gigate Dramiron muy alegre: en 169v73 las ricas armas de Florisando: y como el ge- 169v75 las auia otorgado por vn don. El gigate las 169v76 pdiedo el esfuerc'o con la falta de tales armas 169v91 su voluntad. El rey Amadis le emprestaua} 169v99 el no las quiso: saluo vna dla reyna Oriana 170r4 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 esse el suyo. Luego Galeote pidio las sen~as 170r58 ala donzella para conoscer el cauallero. Esta 170r59 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 espatados de su gradeza: & como el agua era 170r73 xo el q no deuemos qrer aluergar enla torre: 170r82 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 uas dl cauallero: & assi tomaremos el cosejo. 170v4 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 ta manera q sin el no puede sostener la amar- 170v32 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 no puede guarescer de muerte. E sabiedo q el 170v36 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 gada. El cauallo es hijo dl duq Gastiles y 170v64 dixo la dozella? Si dixo el: ca muchas vezes 170v70 lardos poco se curaua: teniedo tras el pesamie- 170v80 zellas tpo fue q ouo el pago dello ca morado 170v83 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 el la tener verdadero ni leal amor. Y despues 170v97 red fuerte & almenada: en el medio del auia vn 171r8 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 el mal cauallero de quie enel mote fui escarni- 171r17 sus armas: y el cauallero dla torre otrosi cono- 171r19 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 draro el vno dl otro co mucha san~a & hiriero 171r54 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 lisuarte boluio luego sobre el esgrimiendo su 171r65 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 el yelmo cortado por tres partes que todas le 171r81 llegaua hasta el huesso & auia otras muchas 171r82 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 fuero qbrados y el qdo atordido como muer- 171r90 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 los q<>les muy ligeramete fallece el esfuerc'o o- 171r96 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 chos presos: entre los quales hallo a Estor el 171v21 ral y meter el cauallo en vna casa & tomando 171v32 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 so fue Estor el dozel y fue espatado q auentu- 171v50 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 sion ta poco te amaua como a la bondad. El 171v53 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 a vnas grades finiestras de rexas dode el gra 171v81 dos la fin q<>l el enemigo malo q enrredados 172r8 co mas les sobraua pa los cuerpos. El caua- 172r26 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 cosas d bretan~a: & como el rey Amadis nro 172r48 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 la torre moraua el cauallo que auia forc'ado 172r65 dero saber quie era. Y el mirado dlas venta- 172r69 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 risto el escudero fue alegre y pgunto le por su 172r75 sen~or. Suso esta enlos palacios dixo el y ha 172r76 leote viedo el cuerpo muerto luego vio lo q 172r78 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 dado: y el les dixo. Bueos sen~ores porq vna 172v17 deueys ende quedar hasta que el rey Ama- 172v20 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 en Bretan~a: mas ya el sabia las mismas nue- 172v35 sto e otro enel mismo aposentamieto: mas el 172v44 suen~o dllos era diuerso: ca el dlos escuderos 172v45 fue muy alegre y descasado: y el de Lisuarte 172v46 fue de muchas lagrimas & sospiros con q el 172v47 tra llegada: & assi mesmo vuestro padre y el 172v80 zella fallara el escudero de Polardos: & tato 173r7 ron el castillo sentado cabe vna ribera q por 173r9 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 lla. Aqui bueos sen~ores halle el escudero llo- 173r12 E los caualleros passaro el agua a vado y 173r14 seguiero el camino del castillo que cerca era 173r15 dixero ellos no sea el estruedo en peligro de 173r18 lardos preso & vn pan~o atado alos ojos y el 173r25 no pa le cortar la cabec'a: y el verdugo daua 173r28 el prego diziendo que Labresa la sen~ora dl 173r29 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 guisa de bueno lo mato como el otro hiziera 173r44 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 tabien como el. Estoces Galeote se fue a do 173r53 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 muy dificilmente entre el consejo: ca su cora- 173r66 el sayo preso tenia con vna soga ala garga- 173r69 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 manos & tiro ta reziamente dela soga que el 173r78 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 suarte viedo su lanc'a sana fue contra el vno 173r97 dellos & hiriolo sobremano por el visal del 173r98 yelmo que el hierro le metiera por medio de} 173r99 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 cauallos que el de lisuarte ouo de caer: mas 173v16 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 y el muslo hasta el huesso. Polardos fue co- 173v21 y el muslo hasta el huesso. Polardos fue co- 173v21 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 el cauallo co la cuyta dla muerte se enarmo- 173v26 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 mete sobre el cato del escudo que gran parte 173v30 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 c'aro de se herir brauamente: y el cauallo de 173v35 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 bre el brac'o derecho que como armas no tra- 173v46 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 Lisuarte: mas el hazia estran~as marauillas 173v53 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 sta el huesso: y el cauallero cayo atordido enl 173v60 sta el huesso: y el cauallero cayo atordido enl 173v60 el castillo. E la duen~a viendo la mala ventu- 173v67 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 c'as dlos hobres dela duen~a: y el les dio los 173v78 sen~ores dixo el yo veniendo por este castillo 173v82 ella dbaxo de aquellos nogales: y el auia to- 173v84 c'a: que el cauallero me dixo que no passasse 173v88 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 sion la misma duen~a curaua el cauallero su a- 174r4 peligroso: el cauallo murio ayer de man~ana: 174r6 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 so & casado: & conel venia el escudero de Po- 174r21 lardos q lo guiaua: & Lisuarte mirado el ca- 174r22 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 mo el traya aql noble cauallero en su ayuda: 174r33 vecidos: & diziedo le el peligro en q quedaua- 174r36 Polardos assi como estaua se fue pa el caua- 174r41 llero y le dio grades agradescimientos por el 174r42 tado le el auentura como auia sido librado. 174r44 cauallero ser socorrido: & viendo assi el pleyto 174r46 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 mas de Polardos y vn cauallo por el q sus 174r61 hermoso cauallo vayo por el suyo blaco. El 174r67 hermoso cauallo vayo por el suyo blaco. El 174r67 Lisuarte qdaua atras & quado llego a do el 174r78 conocio q era Damasil el escudero de Coro- 174r80 pguntays bue escudero? Por el cauallero de 174r82 los grifos dixo el: ca le trayo estran~as nueuas 174r83 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 erto Isanjo el gouernador & sus hijos: y la 174r89 suarte el que trae las armas de los grifos? Si 174r96 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 llego y gelo dixo muy passo. Entoces el escu- 174v10 mo el rey Agrajes y Florisando y Arq<>sil & 174v20 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 disa: el rey Agrajes: Florisando & Arq<>sil & 174v29 ro todos delate dl rey amadis. El q<>l les rogo 174v33 sola: trayendo les a la memoria si el estouiera 174v35 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 chas pmessa d entrar en aqlla dmada. El rey 174v43 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 a combatir. El gigate se armo pensando que 174v76 otra gete fuesse. El rey Agrajes le mado dzir 174v77 capo. El gigate fue muy alegre con la respue- 174v81 aueriguar aquel negocio. Luego el rey A- 174v83 dos. Como vos digo el real sentado & forta- 175r9 a Marciual el grade a assentar la segurac'a 175r12 fuero al castillo dede era Dramiro. El q<>l sa- 175r14 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 xo el gigate como essos caualleros las suyas: 175r35 lla. El gigate viedo q no se podia escusar co 175r46 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 saua q no se hallaria cauallero que el muy li- 175r59 rey de Escocia: y el hizo poner enellos grade 175r62 guarda: y dezia todos q el gigate auia volun- 175r63 el gigate vos embia a pguntar vna duda: si 175r69 este assieto si entra enla condicion del. El rey 175r71 quisil? Digo lo sen~ores dixo el porque antes 175r77 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 ga. Delos quatro primeros el vno auia no- 175r87 bre Vrgadin y el otro Melia y el otro Ra- 175r88 bre Vrgadin y el otro Melia y el otro Ra- 175r88 dualdo y el otro Ladasan. Delos otros dos 175r89 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 gas muertes: & assi era el proposito del jaya 175v12 hermanos. Mas dios no quiso q el lleuasse 175v16 su desseo adelante que aqllos que el redimie- 175v17 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 gate adelate lo vereys. Pues siedo el assieto 175v23 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 cauallero que viniesse a auer con el y 175v35 aun en juramento de personas: ca el padre al 175v69 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 eneste mudo todo el cuydado no solamete de 175v76 dia & mataua a gra traycio. El rey Amadis 175v94 riedo coplir este noble cauallero lo que el rey 176r10 stimetos se partio de Fenusa pa guardar el 176r14 Dramiro ouieron: delos q<>les el p<>mero fue el 176r20 Dramiro ouieron: delos q<>les el p<>mero fue el 176r20 {IN4.} VEnido el dia en que la braua bata- 176r23 lla auia de matener el gigante con- 176r24 q conel se osasse cobatir. El gigan- 176r26 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 ladin & Arcalao y Esquilan de norgales el q} 176r36 se solia llamar el mebrudo: ca despues dla mu- 176r38 erte del rey Arba el rey Amadis le hizo mu- 176r39 dar el nombre. Estado otrosi guisados de a- 176r40 brado se dlo q el rey Amadis dixera q quien 176r42 uia enel mudo: sobre aqlla insula quiso ser el 176r45 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 complia: q pues el rey Amadis enel pusiera 176r50 el regimiento & gouernacio dla hueste q se no 176r51 pusiesse en aqlla auetura. Mas el les dixo q 176r52 donde ellos estauan q no era el necessario pa 176r53 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 era el cauallero dl mayor orgullo & ardimien- 176r60 c'a le quitasse no quitaua el ardimieto dl cora- 176r64 taua piec'a: y fue a dode estaua el gigate agu- 176r68 ardado la batalla: & quado llego el rey: el gi- 176r69 ardado la batalla: & quado llego el rey: el gi- 176r69 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 batalla: q assi lo tego pmetido. El rey Agra- 176r74 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 redraron el vno del otro buen trecho herien- 176r82 contrar de grades golpes que el rey Agra-jes} 176r85 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 guardo al gigate q cotra el venia la lac'a ba- 176v11 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 estaua sin lac'a no pdio el acuerdo q desuiado 176v13 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 de yra boluio sobre el co vna pesada mac'a q 176v16 enel arzo traya & dieron se grandes golpes el 176v17 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 da vez co tanta fuerc'a q abollado le el yelmo 176v22 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 primero la ouo Patasileo: el q<>l el gigate del 176v34 primero la ouo Patasileo: el q<>l el gigate del 176v34 primer encuetro echo a tierra y el cauallo en- 176v35 cima y ouo el brac'o derecho quebrado: y lue- 176v36 drados el vno del otro se encontraron braua- 176v38 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 cayda. E luego el gigante mado a sus hom- 176v44 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 falso el escudo detuuo se enel arnes que fuerte 176v56 se alas ceruizes del cauallo muy atordido. El 176v58 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 fue corriedo q<>nto el cauallo lleuar lo pudo di- 176v69 costaria caro. El jayan miro a tras: & quado 176v72 muerte. Como auedes nombre dixo el jaya? 176v79 dixo el. Pues agora vos digo dixo el gigante 176v81 dixo el. Pues agora vos digo dixo el gigante 176v81 ner ambas las manos en tierra: mas el jayan 176v88 tra Marciual: y el penso dar le dlos pechos 176v90 del cauallo & hirio lo muy duramente sobre el 176v91 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 ra pen~a. El gigate le hirio el cauallo enla ca- 176v93 ra pen~a. El gigate le hirio el cauallo enla ca- 176v93 cauallero de tal cuerpo tan ligero como el: y 176v97 embrac'o el escudo y espero al gigante que co 176v98 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 sobre el yelmo ta brauamete q llamas de fue- 177r5 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 ni por ello mostro flaqueza: ca veniedo el gi- 177r9 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 bio el golpe enlos tercios dla espada que en- 177r11 bec'a le abollo todo el yelmo y le metio las 177r14 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 sa q echado el gigante enl sus fuertes brac'os 177r19 consolaua & apretaua las llagas. Y el rey A- 177r35 los otros caualleros: el rey con su bue esfuer- 177r37 c'o los cofortaua a todos. El gigate acabado 177r38 ladin el yelmo y Esq<>lan de norgales el escu- 177r44 ladin el yelmo y Esq<>lan de norgales el escu- 177r44 do: y el se llego alas tiendas pidiendo bata- 177r45 lla. El gigate estaua ala mesa armado de to- 177r46 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 batalla con el gigate doliendo se mucho dela 177r59 ranc'a. El gigate despues que ouo comido se 177r64 mucha mazilla. El rey Agrajes le dixo. Bue- 177r69 y mejor seruidos que hasta aqui. El rey gelo 177r76 parece buena amiga dixo el gigante assi se fa- 177r90 mo arquisil salio a auer batalla con el gigan- 177v4 {IN4.} ANtes que el alua ropiesse al otro 177v7 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 tad. Pues p<>mero dixo el gigate dzid me vro 177v22 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 nobrar. Si muchas vezes dixo el gigate: mas 177v26 enemigo. Aunq esso cessara dixo el jaya por 177v34 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 ha hecho. Si el aq<> estouiesse dixo arqui- 177v39 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 ta. Ay mahoma plega os de me jutar con el 177v47 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 uallo q tato lo pcia. Entoces se arredraro el 177v49 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 do puso manos ala espada. Y el jaya auia pa- 177v60 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 ballo d que el poniedo la cabec'a e tierra por 177v67 caer salio el gigate dla silla muy ligeramete y 177v68 por el yelmo dl gigate cosa ninguna: y nebro 177v76 el gigate las auia trasmudado rayedo la co- 177v80 mundo co que el rey Lisuarte su abuelo tata 177v83 y esquiuos golpes: y cresciendo le el esfuerc'o} 177v86 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 pe co la mac'a sobre el escudo abueltas dl yel- 178r7 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 do otra lac'a & cauallo se vino pa el capo. 178r17 sado en yra: de guisa q el rostro brauo demo- 178r27 de ti tego rescebidos. Quedo el gigate oyo q} 178r37 aql era Florisando q el tato hallar desseaua 178r39 risando q por el mudo era tan nobrado: & di- 178r47 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 sando el galardon que sus obras merescia: & 178r52 ste. El gigate le dixo. Que miras desuetura- 178r58 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 qbradas en muchas piec'as & passaro el vno 178r70 por el otro muy fermosos caualgates: mas el 178r71 por el otro muy fermosos caualgates: mas el 178r71 uiero vno cotra otro: el gigate le dixo. Juste- 178r74 rac'o se dsamaua: y el fuego salia dlos yelmos 178r83 tenia el gigate enlas armas: la q<>l el sentiedo 178r85 tenia el gigate enlas armas: la q<>l el sentiedo 178r85 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 no fazia sino amparar la cabec'a: ca el cuerpo 178v22 pada q teia el gigate & por ello se amparaua 178v25 horas q de muy casados se arredraro el vno 178v27 co dl escudo q le qdaua arremetio cotra el gi- 178v30 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 mete sobre el yelmo q otrosi gelo hedio fasta 178v41 gigate ta brauamete sobre el yelmo que todo 178v46 las empun~aduras. El gigate fue muy atorme- 178v49 contra Florisando: y el se retraxo hasta q ha- 178v52 grades lac'adas al gigate: y el las tomaua en 178v54 el escudo. E assi andouiero grade piec'a: mas 178v55 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 cobria. El gigate tomado le vna lac'ada enel 178v60 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 la corto & firio enel brac'o fasta el huesso. Flo- 178v67 escusar q el gigate no le derrocasse atordido 178v77 q ni Florisando fue vecido: ni el gigante ve- 178v80 yguales de bondad se cobatieran segu el gra 178v82 mejados auia el vencido: & si la espada no le 178v85 faltara no saliera ta bien librado el gigate: al 178v86 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 yguales entonces el q vence vencedor es por 178v93 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 era la batalla: mayormete saliendo el gigan- 178v96 recho se puede llamar el gigate lo fizo lleuar 179r4 do alos otros: y el era tan mal llagado: ende 179r6 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 el rey Amadis que fue turbado por vna gra 179r21 qual el rey tenia esperac'a que mataria o pren- 179r25 deria al gigante: mas quado supo q el traya 179r26 mo el menoscabo de su honra: el rey d sobra- 179r30 mo el menoscabo de su honra: el rey d sobra- 179r30 auian bien menester el consuelo: ca tenia alla 179r32 naro por todo el palacio & no ouo psona q 179r35 stas nueuas auia grade cuyta por todo el pa- 179r41 cuytadas Lucilia & Brianda por su padre el 179r45 de era el rey Amadis.} 179r52 el infanc'on do quedaua Polar- 179r56 el derecho camino de Londres: & aunque al- 179r58 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 bieron suso & preguntando por el rey fueron 179r65 lleuados donde el yazia en su rico lecho: con 179r66 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 deros y entraron por la puerta do el rey era / 179r72 el qual conociendo aquel ser su nieto el cora- 179r73 el qual conociendo aquel ser su nieto el cora- 179r73 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 entre los quales el rey Agrajes: arquisil &} 179r85 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 do: & mi fama abatida hasta el cetro dla tier- 179v6 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 la tristeza no podriamos sentir el plazer dela 179v25 dudosa fuera la vitoria & mas temido el ene- 179v35 ni la conserue luengamente: antes que aya el 179v40 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 conel rey de sobradisa. El rey Amadis le di- 179v59 Galuanes ta preciado cauallero fue a el & lo 179v62 abrac'o con muy alegre semblate qual el lo te- 179v63 el palacio: & si conellas ouo alegria enel pala- 179v67 da tristeza por el peligro que temia de su her- 179v77 yerua amorosa: q el amor de padre & madre 179v80 dixo Lisuarte el gra pesar que yo dello sieto 180r3 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 lac'a pusiera q el postrero que la experimeta- 180r5 n~ora dixo Lisuarte mayor peligro que el de 180r14 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 llego a el aqlla hermosa Elena que fasta alli 180r38 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 do el corac'on le dio saltos d plazer q parescia 180r44 gate: dode assi a el como alos otros sea muy 180r55 lucilia su sen~ora: la q<>l el amaua sobre todas 180r73 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 lla sonaua. Creed sen~oras dixo el q es vna d 180r87 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 mayormete ala linda espan~ola q el mu- 180v3 & cortesia y le encomedaron otrosi el socorro 180v6 se boluieron ala camara do el rey yazia. Alli 180v11 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 siessen el yelmo y el escudo q ganara del jaya 180v21 siessen el yelmo y el escudo q ganara del jaya 180v21 a Euaristo: ca con tales armas qria el entrar 180v23 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 da con que quebrante el orgullo & soberuia d 180v66 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 mado lisuarte a euaristo q le truxiesse el escu- 180v75 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 armas. E q<>ndo el rey & aqllos cauallos vie- 180v77 E luego lisuarte puso el blaco yelmo ela ca- 180v80 bec'a y echo el blaco escudo al cuello: & hazie- 180v81 mano Laguinez & a sus p<>mos. Y el gelo p- 181r9 acordeys d coroneo mi hermano: saluo el gra 181r13 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 tir el secreto amor d Lisuarte co Elena. De 181r18 dos cauallos q qremos auer batalla co el gi- 181r55 el gigate sino fuere Lisuarte: mas este es ydo 181r63 dar dos grades cauallos y hermosos: el vno 181r75 vayo y el otro blaco: lisuarte tomo el blanco 181r76 vayo y el otro blaco: lisuarte tomo el blanco 181r76 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 ella somos venidos. El jaya lo miro con mal 181v4 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 la vitoria q tomo de tu soberuia. El gigante 181v11 uatare el juego q estoy pa ganar gra precio. 181v23 dixole que respondiesse. Y el dixo q no tedria 181v31 lla con condicion que el vencedor lleue las ar- 181v39 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 ster. El gigate fue luego guisado de batalla 181v57 lla. Quato mas ayna me la otorgaras dixo el 181v63 el gigante y luego empec'aremos la batalla. 181v66 Los que me conocen dixo el me llama Lisu- 181v67 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 no auer derrocado dl encuetro. Lisuarte y el 181v82 chos enel suelo. Lisuarte y el jaya se arredra-ron} 181v99 el no dl otro buena piec'a: & como aque- 182r3 enlos escudos & passaron el vno por el otro 182r10 enlos escudos & passaron el vno por el otro 182r10 boluieron sus cauallos vno cotra otro. El gi- 182r16 suarte fasta que el vno cayga o las lac'as nos 182r23 en si auia. El gigate encontro a Lisuarte en 182r31 tes ouo d resbalar: ca tal bondad tenia el escu- 182r33 cho braueza por el brocal del escudo & topan- 182r36 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 el salio tan presto que ella fue marauillada: & 182r72 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 do & quitole el rico yelmo dela cabec'a & dixo 182r83 rado contra el cauallero por dar fin ala bata- 182r89 ciedo le coesto mas el esfuerc'o fue cotra el ja- 182r96 ciedo le coesto mas el esfuerc'o fue cotra el ja- 182r96 ya & diole tal golpe sobre el yelmo q llamas 182r97 mesmo le hazia a el el gigate: mas Lisuarte 182v5 mesmo le hazia a el el gigate: mas Lisuarte 182v5 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 con discrecion. El gigate fue muy sentido del 182v11 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 bre el escudo blaco que parescia dar sobre vn 182v13 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 brac'o su escudo & dixo. Dramiro el dia se pas- 182v28 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 fue contra el a grades passos: & fingiendo he- 182v32 rir le enla cabec'a: el gigate alc'o bie el escudo 182v33 rir le enla cabec'a: el gigate alc'o bie el escudo 182v33 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 bre el ombro diestro q gelo hendio hasta los 182v42 huessos: de guisa que el gigate perdio la mi- 182v43 comec'o a herir muy brauamete: el gigate era} 182v50 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 la cabec'a le hedio hasta la garganta. El gi- 182v59 el pago que merescia de muerte y de desonra: 182v67 el fuerte escudo & yelmo q traya le 182v79 suarte mal llagado se fue a el diziendo. Mi 182v84 es el reposo segun la sangre pdeys. Mi bue} 182v87 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 ra el plato se hazia ta grande enlas tiendas q 183r8 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 ua assentado sobre el gigate muerto por co- 183r14 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 que soys el mejor cauallero q ay enel mundo 183r17 Gualdar le parescio muy bien el cosejo: & to- 183r29 dos la costa arriba pa el castillo & tras ellos 183r36 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 el jaya: & assi corriedo los lechos todos hallo 183r83 el rey Agrajes: como aql q p<>mero auia sido 183r85 sion tato que fuerdes guarescidos: ca el jaya es 183r88 postreros q el jaya auia vecido: etoces el rey 183r95 postreros q el jaya auia vecido: etoces el rey 183r95 ras essas nueuas? Si sin falla dixo el. Pues 183r97 mucho vos rogamos dixo el rey q vos q<>teys 183r98 el yelmo: ca mucho vos desseamos conoscer.} 183r99 Entoces Lisuarte se quito el yelmo & lo dio 183v3 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 lo abrac'o co gra acatamieto. Y el lo rescibio 183v5 ro q si de antes vos conosciera no dudara el 183v7 ro a Lisuarte & fuero muy alegres: y el andu- 183v11 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 uicio a estos caualleros. Si esso assi es dixo el 183v45 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 quiua q esta: porq ella vos captiuara el cora- 183v65 & cadenas. Rodualdo q el postrero era vino 183v70 ualleros q sanos era le hazia copan~ia: y el no 184r5 el castillo tuuo en su poder hizo poner guar- 184r27 ner enel real: & dio cargo a almanceo el fuerte 184r29 cauallos guardasse las tiedas y el cuerpo del 184r31 se supo como Lisuarte era el q veciera la ba- 184r34 talla & matara el jaya & dixo. A dios merced 184r35 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 el bue viejo pciado entrado enla sala no pgu- 184r39 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 cho el seruicio q como vassallo de vro abue- 184r55 a Gualdar d rascuil: y el los abrac'aua como 184r74 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 vista pdio el temor. E luego los delas naues 184r97 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 ces se fue alas tiedas donde Almaceo el fuer- 184v9 el cuerpo muerto del gigante y le hizo quitar 184v11 ceo yendo pa el castillo fue a do aluergaua la 184v14 nieron a el diziendo. Sen~or cauallo nos aue- 184v16 mos complido todo lo q el gigate nuestro se- 184v17 pues de su muerte nos lo complimos como el 184v20 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 cio & yo estare con aqllos caualleros sobre el 184v39 como a traydores: pues q auia traspassado el 184v48 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 go Gualdar si ta bie vos pidiere el cuerpo d 184v65 gara la fama q dede merescia: ca desde el tpo 184v73 dixo el cocierto q traya: aunq mucho les peso 184v85 grimas le pidiero el cuerpo muerto dl jaya: y 184v88 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 rado lagrimas d mucha tristeza sobre el cuer- 184v92 todo el cocierto q traya. E luego hiziero ap- 184v95 to estar a Almaceo el fuerte enla 185r20 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 gro el cuerpo de Vrgada la desconocida co- 185r54 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 sterio q el madaua hazer en Fenusa fuesse a- 185r69 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 solaua d su tristeza. Y estado assi el rey como 185r75 toda la corte muy tristes etro Euaristo el escu- 185r76 dero por la puerta dla camara do el rey yazia 185r77 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 nueuas que el traya: y Euaristo besando las 185r83 Sen~or dixo euaristo el gigate Dramiro es 185v8 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 llagados y presos q vencidos fuera por el gi- 185v23 Muy bueno queda sen~ora dixo el: aun q al- 185v25 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 fuera delos postreros q ouiero batalla con el 185v35 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 essen pa el. La reyna le encomedo lo mismo 185v45 tra el: & mado luego armar su gete & apcebir 185v72 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 gra acatamieto: y el lo abrac'o con mucho a- 186r25 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 que madasse restaurar el estrago que enla in-sola} 186r50 leuadizas & torres altas: ca el castillo era estra- 186r54 do dar la buelta en bretan~a por coplir el ma- 186r70 y dudosas auenturas dela gran bretan~a. El 186r78 ledonio el escudero de don Lispa se le hinco} 186r85 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 dor q le armasse cauallero aquel donzel. Y el 186v24 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 mo & galaor el escudo: & assi fue cumplida al- 186v29 ualda de su gran amigo don lispan el q<>l ella 186v43 tes: el emperador y el rey Norandel con toda 186v46 tes: el emperador y el rey Norandel con toda 186v46 la corte caualgaro con los caualleros fasta el 186v47 pidiero con mucho acatamieto: y el los enco- 186v49 venia. Y filidonio el nouel cauallero que enl 186v84 llos grades caualleros era: y el plazer q aqui 186v94 auia muerto el gigate & libertado los psos & 187r6 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 mos batalla con el duque & sus hijos: y segun 187r49 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 so negar el don q yo le tenia demadado: antes 187r56 el quitar las pudiesse diziedo. Esta sen~alada 187r65 que el flaco poder de hazer seruicios: pues co 187r76 guardo pa el descaso que vuestro corac'o des- 187r88 mayor gloria de todo el mundo: ca sobre to- 187v3 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 Grade fue el plazer & alegria que aqllos ca- 187v31 otros tres caualleros que el tato amaua & sa- 187v44 les nueuas plazenteros hizieron boluer el ba- 187v48 llos caualleros. Tato que el batel torno alas 187v53 Filidonio el nouel cauallero: y en otros bate- 187v59 llo q ygual les fuesse: era negras y el cuerpo 187v63 n~os de oro porque en aqllas insulas auia el 187v75 infantes & sus compan~eros: el rey de Escocia 187v80 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 sura a Cildada el infante & lo abrac'aron co 188r16 suarte. Y el los abrac'o a todos jutos diziedo 188r19 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 el alegria. E porque era tarde acordaro de se 188r31 uaua en medio a Galaor. El rey Agrajes & 188r40 ciual el grade & Rodualdo con Auies. La- 188r45 dasan & Yrneo lleuaua entre si el nouel caua- 188r46 que todo el recuesto del castillo era cubierto. 188r48 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 Galaor. El rey de escocia a Cildada. Lisu- 188r58 delo que passara con el emperador su padre: 188r70 los infantes el rey Agrajes: Lisu- 188r89 tarde alc'ar el real: y Almaceo con la guarda 188r94 via de londres. Y antes que llegassen supo el 188v34 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 nes & listoran y el buen viejo conde de Cla- 188v42 dela ciudad cabe el monesterio de sant Seue- 188v45 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 valor. Y hecho assi el rescebimiento aun que 188v63 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 ladin le traya la lac'a & Ladasan el escudo y 188v80 Esquila de norgales el yelmo. A galaor per- 188v81 hemia el yelmo & Laguinez del lago feruien- 188v83 te el escudo. A cildada lleuaua las armas los 188v84 Agrajes de manos: & Arquisil con el rey de} 188v87 yua sobre el fermoso cauallo houero que fue- 189r6 ciual le traya la lac'a & rodualdo el yelmo bla- 189r15 co & Galeote el pciado escudo: y de tras dllos 189r16 pan~a q tato desseaua el seruicio d su marido: 189r27 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 uallero Dignadaus y el arc'obispo de cotur- 189r34 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 lla como era razo: & assi mismo el rey Agra- 189r57 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 fama pa q<>nto el mudo turare. E assi traspu- 189r68 files & tropas muy dulcemete. El rey se leuato 189r88 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 dre d florisado q el otro dia auia llegado dla 189r90 los cauallos q enla p<>sio auia estado. El rey 189r96 nos. Y el rey los abrac'o con mucho amor: y 189v5 de acatamiento. El rey los abrac'o a ambos 189v8 del rey amadis. E luego el rey Agrajes se 189v12 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 no aun que vos no fuerades el primero que 189v15 suarte y se hinco de rodillas. El rey lo mira- 189v23 to. A aquella hora llego el padre de Flori- 189v39 cauallero q mucho lo emos desseado. El rey 189v41 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 auenturado cauallero dixo el: flor y espejo 189v47 muy alegres. El rey mado assi alos vnos co- 189v58 xo Yrneo de hazer el madado d Galeote por 190r13 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 ste Galeote con Lucilia: mas el era tal q to- 190r16 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 como el tiempo no padescia la tal habla: assi 190r25 refrenaua el mirar dlos ojos que ninguno de 190r26 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 lagris. El q<>l ella amaua de corac'on. La rey- 190r40 na llamo los tres infantes pa el estrado & di- 190r41 plazer mostrado le claro el amor que le tenia. 190r59 n~a & honrrada de todo el mundo? y de triste- 190r71 vinieron para el rey & hallado las mesas pue- 190r87 mateles fueron alc'ados el rey Amadis hizo 190r89 llamar a Marcil el sobrino de Ysanjo: y ve- 190r90 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 no pueden auer el galardo: vos como deudo 190r94 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 da el puerto dessa insula: & todo lo mas remi- 190v5 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 mesmo hizo el p<>ncipe Florisando madadose 190v31 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 princesa Elisena su hija. Y el emperador & la 190v40 se vino pa bretan~a el emperador lo hizo que- 190v43 gouernaua: porque desde el tiempo que por 190v45 virtud dl rey Amadis el fue elegido empera- 190v46 ma: mas sabiendo el las nueuas de su herma- 190v51 Y el infante Cildada a ver el rey Cildadan 190v63 Y el infante Cildada a ver el rey Cildadan 190v63 caualleros: acordando se que el rey Amadis 190v80 mo al rey Amadis: porque el de donzella po- 190v85 El infante Cildada tomado la via de Yrla- 191r7 donde ala sazon el noble Rey su abuelo tenia 191r10 El rey siendo en edad q mas requeria gastar 191r13 q aql dia el capita auia hecho marauillas fue 191r19 como aqllas nueuas supiesse el bue viejo rey 191r22 enemigo. E auiedo ya coel sen~alado el dia de 191r28 tes dla batalla. E viedo el dia dlla los reyes 191r32 la muy braua y peligrosa: ca el rey Cildada 191r34 llas. El rey licomedes como era macebo or- 191r38 A aquella hora el infante Cildadan que al- 191r43 cubierto de su escudo que el capo auia verde 191r46 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 carmetados: & junto se co el rey su abuelo di- 191r57 enlos enemigos. E luego el rey tomado en si 191r60 pado se el infante coel rey de Licomedes co- 191r67 tercero el rey fue muerto dlos grades golpes 191r69 q el infante auia dado: co cuya muerte los 191r70 guiero el alcace hasta q los cauallos les casa- 191r74 ron. E muy alegre de tal vitoria el rey Cil- 191r75 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 do ta nin~o fue mucho mas espatado. Y el in- 191r79 jo del rey Maneli vuestro hijo. Quando el 191r85 brac'o con grande amor: y fue el mas alegre 191r87 determinado de le dexar el reyno: ca no auia 191r93 dres: y delo que el rey su hermano le dixo.} 191v8 {IN4.} PArtido el rey de Cerden~a de Ro- 191v10 cio pregunto por el rey: & viendo q alli estaua 191v15 do mas encubrir quito el yelmo. E quado e- 191v17 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 dio. El rey Amadis quado delate de si vido 191v26 aquel hermano que el tato amaua nembran- 191v27 pudo se guiso delo recebir. El rey don Flo- 191v30 El rey Amadis q<>ndo vido a su hermano lo 191v35 ra: ya las fuerc'as son partidas: que quato el 191v44 ga alegre & satisfecha. E quado el rey acabo 191v53 ojos. El rey don Floresta llorado agramen- 191v56 que dios vos ha hecho el mas estremado ho- 191v61 bre assi de vuestro linaje como de todo el mu- 191v62 cho: y con esta esperac'a vos encomendad a el 191v70 ala cabecera del rey amadis estaua el hermi- 191v73 dios. De que el rey Amadis auia mucha co- 191v76 dad causada: pues como el rey Amadis bue- 192r8 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 go el rey don Floresta fue a abrac'ar a Lisu- 192r19 arte que el rey don Galaor lo tenia delate: & 192r20 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 assi mismo el rey Agrajes & do Galuanes & 192r24 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 do: aun q el tenia harta necessidad de consue- 192r30 mo per[+]seuerando el rey Amadis en su dolen- 192r37 cia vino el emperador Esplandian ala gran 192r38 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 tir. Agora la edad daua el fruto q auia con- 192r65 ste tiempo el rey Amadis estaua enfer- 192r82 muy grandes desseos que tenia de le ver. El} 192r86 luder y el duque d Atenas y el duque Gasti- 192v8 luder y el duque d Atenas y el duque Gasti- 192v8 venida: & con tal compan~a entro por el pala- 192v11 cio y pregunto por el rey. E luego lo lleuaro 192v12 ala camara donde estaua: & quitado el yelmo 192v13 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 su voluntad. El emperador lo consolo lo me- 192v25 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 en llegado el emperador donde el rey estaua 192v29 en llegado el emperador donde el rey estaua 192v29 la reyna y le dixo. Sen~ora el empador es ve- 192v31 na? Digo sen~ora dixo el q el emperador Es- 192v33 na? Digo sen~ora dixo el q el emperador Es- 192v33 de aguardar que el me vea: & tomado la ellos 192v39 do el emperador vido la reyna su madre con 192v41 chas vezes. E el emperador lo leuato y beso 192v48 nueua de su venida sono por todo el palacio. 192v54 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 se acordaua de bien ninguno. Viendo el rey 192v66 es. El rey hizo sentar al emperador & a aque- 192v81 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 cer el esfuerc'o & ardimiento dellos: ni la vale- 192v93 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 Lisuarte: & por el grande amor que a todos 193r41 Vos mi bue cormano el rey agrajes pdonad 193r65 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 el enano no fazia sino llorar muy esquiuame- 193r81 te. Entoces el rey les dixo: esto es mis buenos 193r82 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 era de pesar: mis buenos amigos dixo el rey: 193v5 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 obliga: mayormete pa el cuplimieto dllas ca 193v20 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 endo la contricio q el rey amadis auia de sus 193v35 {IN4.} AUiedo ya el rey Amadis cuplido 193v46 el termino d su vida q aql alto di- 193v47 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 medado se a el muy deuotamete oyo vna boz 193v52 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 uacio segu el gra arrepetimiento de sus peca- 193v69 Toda aqlla camara dode el rey yazia era lle- 194r3 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 go os couiene pder y el a vos desamparar q 194r8 recimieto: mucho encomiedo a vosotros el e- 194r16 reciero como fumo con el vieto muy ligero? & 194r42 parado mietes: temiedo el poder del alto dios 194r48 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 deleyte. Aql dia enla noche el rey amadis ro- 194r71 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 suarte: arq<>sil: el rey do galaor: & florestan: y el 194r79 suarte: arq<>sil: el rey do galaor: & florestan: y el 194r79 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 pciados cauallos por ellas: & viedo el rey A- 194r84 na el rey torno a fablar diziedo. O mis leales 194r93 amigos este es el postrero comer q delante mi 194r94 mo el lo madaua q no faltasse puto: & despu- 194v12 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 da la noche tener le copan~ia mas el los afin- 194v15 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 hermitan~o: el q<>l velaua lo mas dla noche fa- 194v21 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 ta madre yglia: & luego la nueua sono por el 194v28 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 bodad bie satisfecha: & dixo cotra el empador 194v45 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 les como lodres: & luego el rey dixo contra la 194v54 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 no lleuo comigo otra cosa saluo el grande a- 194v65 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 taro y echaron agua por el rostro & boluio lue- 194v73 go en su acuerdo. Estoces viedo el rey Ama- 194v74 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 amortecida ala otra parte: el llato 195r12 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 na daua se oya fuera de aqlla gra ciudad. El 195r15 porq no se traspassasse el epador la tomo en 195r19 c'os d aqllas infantas. El empador se boluio 195r28 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 Lisuarte llorado muy esquiuamete sobre el 195r30 aqllos dos hermanos el rey de sobradisa y el 195r33 aqllos dos hermanos el rey de sobradisa y el 195r33 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 tros cauallos todos por el suelo co las bocas 195r37 e tierra faziedo esquiuo llato. El empador ta-to} 195r38 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 grandes gemidos q el corac'o le queria despe- 195r41 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 era. El santo hermitan~o fizo luego llamar al 195r66 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 tos. Entoces el empador tomado cosigo a li- 195r78 jutos el epador les dixo: ay mis buenos ami- 195r86 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 stro padre vro bie todo: el qual era amparo 195v12 ziedo esto el empador el lloro era tal enel pa- 195v16 ziedo esto el empador el lloro era tal enel pa- 195v16 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 mucho el sentimieto & lastimaua los corac'o- 195v23 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 el arc'obispo d Coturbia el q<>l vino con q<>tro 195v27 el arc'obispo d Coturbia el q<>l vino con q<>tro 195v27 gra clerezia: & hiziero el oficio co gran soleni- 195v29 dad y encomedaro deuotamete el cuerpo de- 195v30 acabado el oficio dinadaus & do galuanes & 195v32 bidos en tales casos tomaro el cuerpo muer- 195v34 descubierto el rostro & los pies: & poniedo le 195v36 tomado el cuerpo del rey su sen~or lo pusieron 195v39 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 el palacio dos cauallos armados d fuertes & 195v53 muchas vadas negras: el vno era gualdin d 195v55 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 uallos era naturales dl sen~orio dl rey: y el les 195v60 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 estaua el epador se oya muy claramete & to- 195v80 mieto: mayormete el epador co aqllos prin- 195v84 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 daro de le dar la sepultura: & luego el cuerpo 195v96 la auia estado & vino el arc'obispo co los q<>tro} 195v99 q era marauilla: alli yua el empador co todos 196r8 guisa: la reyna qdo co sus dozellas faziedo el 196r10 yes lleuauan la tuba en q yua el rey Amadis 196r13 en sus hobros: el vno era Coroneo Florinel 196r14 dla tuba yua el epador Espladian: arquisil y 196r21 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 da lleuaua grades cirios enlas manos. El ar- 196r31 respodia. El scto hermitan~o lleuaua el agua 196r33 respodia. El scto hermitan~o lleuaua el agua 196r33 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 pues traspassados al monesterio q el mada- 196r46 ra fazer en Fenusa: onde assi el como los mas 196r47 doblado lloro y sentimieto. El empador con 196r52 el verdadero consuelo pa su corac'on fuera la 196r55 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 todo cosuelo: y alli estouiero el empador & aq- 196r64 madis: y dela fabla q el hermitan~o fizo al em- 196r72 yores fuero las q acabado el mes d su muerte 196r79 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 venido el plazo del mes q las grades obse- 196v3 dres nueue obispos y el arc'obispo de salerna 196v5 des como el suelo / y las armas y deuisas del 196v10 sia: el oficio se comenc'o en rompiendo el alua 196v15 sia: el oficio se comenc'o en rompiendo el alua 196v15 muy deuotamente. El empador co todos aq- 196v16 roncas q a penas las oyan. El empador to- 196v23 que el rey Amadis les mandara estos: dar lle- 196v36 ua las apagadas fasta el monesterio. La rey- 196v41 blaua el llanto y acrecetaua el sentimiento: y 196v47 blaua el llanto y acrecetaua el sentimiento: y 196v47 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 erta del monesterio se comec'o mas triste el lla- 196v53 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 sa & aqllos nueue obispos le ayudaro: el arc'o- 196v70 bispo d salerna regia el coro: y mietras la mis- 196v71 sa se dezia el empador & todos aqllos p<>ncipes 196v72 nos pan~os negros de q el suelo dela yglesia 196v79 empedir el diuino oficio q se dezia. E acaba- 196v82 do el euagelio siedo sazo acostubrada pa ello 196v83 el hermitan~o padre d florisando qriedo co la 196v84 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 tiene tanto puesto en espato dixo el hermita- 197r10 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 desigual & injusta el sieruo no fazer de corac'o 197r40 que el tal con salmos preces & oraciones deue 197r49 por remedio delos muertos no seguis el con- 197r56 la quarta con ayunos delos parientes: ca el 197r62 confirma el apostol sant pablo diziendo: no 197r72 ni emperador en todo el mudo fizo nunca tan} 197r99 como el rey amadis: cierto q ninguo me dare- 197v4 des ael semejate & yo daros he muchos por el 197v5 ertes: su ciudad assolada por el suelo yerma & 197v15 abrasada: y el muy crudamete degollado a 197v16 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 stido elas fuertes armas pa el no era necessa-rio:} 197v50 ca las grades pezas por el acabadas era 197v52 turado rey. Todo el tiepo de su juuentud fue 197v63 do los malos hobres del mudo: qbrantado el 197v70 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 sto: la grade cotricio: el crecido arrepetimien- 197v85 d nueuo: acrecetado mucho el culto diuino: & 197v91 ya acabada assi esta fabla el sato hermitan~o} 197v99 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 zellas ouiero mucha cosolacio: el arc'obispo 198r5 el oficio el epador & aqllos sen~ores se boluie- 198r7 el oficio el epador & aqllos sen~ores se boluie- 198r7 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 mo el empador embio a costatinopla por la 198r18 des p<>ncipes el epador acordo d e- 198r23 xero ala epatriz el mandado dl epador: la q<>l 198r41 da su corte especialamete el rey noradel co gra 198r43 do sigo el gra patriarcha d statinopla ho- 198r47 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 gra nobleza. Otro dia la epatriz co el empa- 198r84 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 madas honras q el rey su padre ha hecho a 198v23 yo & venia derecho ala ciudad: el emperador 198v36 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 don quadragate: el empador lo recibio como 198v40 el merecia: este roselis al tiepo que el empera- 198v41 el merecia: este roselis al tiepo que el empera- 198v41 sta grade historia aueys visto qdo con el rey 198v43 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 tar: & faziedo el epador todas sus cosas co co- 198v66 mados ela forma & manera q el rey amadis su 198v70 auia partido a buscar las aueturas: y el empa- 198v80 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 perador pa yr buscar las aueturas: & como el 199r5 {IN4.} EStando el empado(:)[r] vn dia sobre 199r8 niero ante el auies d sansuen~a & ro- 199r11 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 da ociosa. Buenos amigos respodio el empa- 199r19 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 sta batalla q<>ere el autor q la sepays: y deueys 199r34 ra el rey gadino d antiochia assi en bodad co-mo} 199r37 e fortaleza muy sen~alado p<>ncipe: y el rey 199r39 sallaje: y dspues q el fue ecatado por vrganda 199r43 el rey noradel les pudo apmiar q lo pagasse. 199r54 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 zer: antes siedo reqridos por el duq gastiles & 199r59 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 esta respuesta el epador concerto la batalla q 199r68 ta cauallos y q el dla suya meteria otros tan- 199r70 el epador atediedo la venida destos reyes: ca 199r79 el rey noradel gelo fiziera saber como ellos a- 199r80 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 na como el noble rey Noradel pensaua: lisu-arte} 199r86 guna como el por el rey Amadis su abuelo: & 199v5 guna como el por el rey Amadis su abuelo: & 199v5 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 elena dclarado el vno al otro las grades cuy- 199v18 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 {IN4.} VN dia saliedo el empador fuera de 199v39 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 mudadas quarteadas de amarillo & negro el 199v54 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 go el epador se acogio con la copan~a ala ciu- 199v70 dad. Otro dia el epador q acabaua d oyr mis- 199v71 sa: entro por el palacio vn cauallo grade de cu- 199v72 armas como ela aparecia el p<>mero semejaua 199v78 ql cauallo q el p<>ncipal era se finco de rodillas 199v80 mo mandardes. Buen amigo dixo el empera- 199v85 fuere. A tiempo estamos dixo el cauallero de 200r7 nos de tata merced & confiac'a. Entoces el ca- 200r11 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 xada y el comec'o de dezir. Muy alto empera- 200r22 to que ser pudiere / y acabando el cauallero d 200r45 dar su embaxada: el empador le respondio en 200r46 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 don Florista y el rey agrajes mis tios seran 200r75 tada: y el dia dlla assinaldo a vra volutad co 200r78 metido. Sen~or dixo el cauallo avn q dios os 200r80 dos por gloriosos & vecedores: el dia dla ba- 200r88 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 pueda auer: sea dixo el emperador cabe la ciu- 200r91 os dixo el cauallero a dios quedeys encome- 200r97 a dios vays cauallo dixo el emperador: & tato} 200r99 que el cauallo salio dl palacio Lisuarte se le- 200v3 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 ziendo: mis buenos sen~ores quado el tiempo 200v17 reciba dello agrauio: q como el numero esta 200v20 bretan~a: y d como el epador & los caualleros 200v33 podia: deseando seguir la virtud y el pposito 200v45 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 lo su pposito tornadole a escreuir por el mis- 200v64 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 zellas d todo el mundo: no se auiendo ella por 200v75 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 fuera dla cibdad gra trecho. el recebimiento 201r6 madis q<>to todo el plazer q venida d tal sen~o- 201r8 pusiero delate a roladin: el q<>l muy ligerame- 201r12 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 cuplir su desseo. El empador partio luego 201r72 & conella fue do galuanes: dinadaus: el code 201r76 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 triarca de costantinopla: y el hermitan~o de flo- 201r78 risando: el arc'obispo de caturbia co otros mu- 201r79 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 lla el rey gadino de antiochia: & el 201v5 lla el rey gadino de antiochia: & el 201v5 mas como a tal affrenta se reqria. el epador o- 201v15 reynos. el empador los mado entregar al pri- 201v42 el queria asegurar el capo. los caualleros de 201v45 el queria asegurar el capo. los caualleros de 201v45 zia el empador porq los juezes eran tales & 201v47 el sol salia & firiedo enlos blacos arneses fazia 201v54 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 hemia: & melia el roxo. & dando le otros muy 201v66 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 statinopla: ca el epador madara q aql dia sir- 201v69 go roladi el q<>l aunq mucho le auia afincado 201v72 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 mo: & arcalao el bue justador: y almaceo el fu- 201v79 mo: & arcalao el bue justador: y almaceo el fu- 201v79 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 los quales era el brauo gigantes Druso- 202r3 mago: y el gigante Ridalfo que enlos mon- 202r4 dad: traya otrosi cosigo el duque de calastra 202r6 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 da batalla vuo el rey de vngria: traya cosigo 202r10 dad & fortaleza: y el duque de cardia gigate y 202r12 el sen~or delos motes caspios gigate el mas es- 202r13 el sen~or delos motes caspios gigate el mas es- 202r13 a Anselis el flameco: librojes de normandia: 202r15 pan~a co otros de gra valor: fasta q cuplio el 202r17 ron a vna parte del capo. El empador anda- 202r25 basto enla mano por assegurar el capo & pa- 202r27 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 de jayanes las q<>les el traya por armas porq 202r37 del escudo era de argeteria: el yelmo claro co- 202r40 mo el sol: venia delate delos suyos bladiendo 202r41 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 vna parte traya el gigate Drusomago: & de 202r43 uia mirado por el gigate drusomago q muy 202r53 tra el: & encotraro se tan brauamente que los 202r55 c'as llegaro alas carnes: mas el gigate fue tan 202r57 del cauallo muy mal trecho dela cayda. el rey 202r59 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 yos: & alli le mataro el cauallo a Lisuarte / & 202r79 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 sos no perdia el esfuerc'o cubierto d su escudo 202r82 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 somago q debaxo de si tenia a filidonio el no- 202r84 uel cauallero y le desenlazaua el yelmo para 202r85 mec'o de ferir muy brauamente: el gigante co- 202r87 el co su cuchillo grade & cortador & comec'aro 202r89 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 zieron tanto que dieron otro a Filidonio el 202r97 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 rey Gandino sobre el fuerte yelmo q aun que 202v13 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 ua en braua batalla con el duq de calastra q 202v26 pes & ta pesados le dio Falagris q el duque 202v28 muerto. E luego el rey Roberto viedo la ge- 202v31 gigates mantenia bie el capo ropio luego co 202v33 tro se con el gigate Alboce de tata fuerc'a que 202v42 encontro a Enselis el flameco que armadura 202v44 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 brojes de normandia q el fierro dela lanc'a le 202v47 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 feruiete se encontro co el rey ruberto de vngria 202v55 somago tan rezio sobre el brocal del escudo q 202v63 cho el gigate se quiso abrac'ar con Lisuarte: 202v67 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 mo: de guisa q viniedo el gigante muy rezio 202v69 sentido. Coroneo se cobatia co el gigate Ri- 202v72 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 bre el yelmo q los lazos fueron qbrados / & le 202v77 salto dela cabec'a: y el gigate quedo mas ator- 202v78 & sobre todos el gigate sen~or delos motes cas- 202v88 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 do el mas mal que podian: discurriendo Li- 203r16 delas manos: & tatos golpes le dieron que el 203r24 armas rotas & auiendo el cauallo muchas fe- 203r26 ridas cayo con el enel suelo: & quado Lisuar- 203r27 mero fallo: y estado assi llegado a el dexo col- 203r32 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 lo atordido: & arrojando le el yelmo con mu- 203r36 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 gria que auiendo el muchas llagas en su cu- 203r44 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 te dellos esforc'ando los el duque de Cardia 203r60 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 adelate: & fallado delante si el gouernador de 203r78 franconia: tal golpe le dio sobre el brac'o dela 203r79 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 dualdo tomado entresi el hermano del rey de 203r90 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 que grande piec'a auia lidiado con el de guisa 203v31 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 llagado de muerte: y el fin sentido delas crue- 203v36 les feridas que tenia q el yelmo auia cortado 203v37 en muchas partes & la carne fasta el huesso. 203v38 Luego lisuarte le quito el yelmo & viole sin 203v39 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 luego lleuar a su tienda quedando el enla ma- 203v44 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 daua por el campo co instrumetos faziedo a[+]- 203v73 pregonar la vitoria por el empador: & los re- 203v74 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 otros caualleros: los q<>les el recibia co grade 203v85 Lispa: el rey de sobradisa fizo lleuar sus tres 203v93 gigantes con el emperador & Florisando: q 204r7 ellos los inclinar: el emperador segu su gran 204r40 dos. El empador mado lleuar a todos los ca- 204r48 & oficios acostumbrados: el emperador & aq- 204r51 en sus lechos oluidando todo el dolor & peli- 204r54 q en aquella batalla auia ganado. El empa- 204r56 tomado por fundameto el grade y estrema- 204r72 dos los amaua mucho por su bodad: & co el 204v7 el Empador se partiesse para Alauna onde 204v10 sabor auian. El emperador quando los vio 204v18 luego & fiziero grade acatamieto. El empa- 204v24 te: quesistes mas seguir el apetito de vra vo- 204v38 dicho el emperador el rey de vngria que mas 204v53 dicho el emperador el rey de vngria que mas 204v53 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 palabras d siepre pagar el duido tributo y q 204v82 amigos: y el empador como era dlos vtuosos 204v88 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 mas adelantada. E luego el rey de sobradisa 205r5 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 rac'ones q aunq todo el mundo fuesse en vna 205r11 ualleros ende auia. El emperador fizo sentar 205r14 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 mo el emperador solto la prision & dexo yr li- 205r22 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 {IN4.} AUiedo el empador pdonado alos 205r26 reyes su mal talate qriedo q el pdo 205r27 mayormente de Lisuarte. El empador qda- 205r43 gre: y ende reposo el empador quinze dias: ca 205r50 porq el empador traya grade corte y ende no 205r52 vna parte la torneaua el grade rio Idoma: e 205r56 las insolas: y el passo dsta puete dfendio mu- 205r62 cho tiempo nicora dela puete medrosa el bue ju- 205r63 rios d rey Lisuarte: y dsta puete tomo el no- 205r65 bre ca se llamaua la puete medrosa: porq el q 205r66 mero cinco cauallos: ca e cada torre estaua el 205r68 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 de tomo el nobre: pues llegado el epador co 205r74 de tomo el nobre: pues llegado el epador co 205r74 da por el bueno de Nicora q desta puente to- 205r85 mo el nobre & alli se detuuo el emperador fa-blado} 205r86 mo el nobre & alli se detuuo el emperador fa-blado} 205r86 stantinopla onde murio con el rey Lisuarte 205v5 aqui estouo el emperador algunos dias salie- 205v14 mas porq el empador no qria estar absente d 205v18 biendo el empador se partio d Vaduara y se 205v27 ros delos q con el empador venia delante de 205v32 radores: & al otro dia el empador con la em- 205v37 mo murio el patriarcha d constantinopla & co- 205v52 {IN4.} NO despues d muchos dias que el 205v56 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 estos tiepos se acostubra: & tomado vn dia el 205v68 el rey Amadis mi padre aueys tomado: mas 205v73 cho seruicio: q<>ndo el hermitan~o aqllo oyo se 205v79 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 atiedo. Muy alto Emperador respondio el 205v83 con dios. Bie sabeys padre dixo el empador 206r21 blo no rehuso el trabajo mas sea cuplida tu 206r26 criuio el apostol sat pablo: desseo passar esta 206r28 el religioso su tranquilidad & vida solitaria 206r38 por el trabajo de regir y gouernar sus subdi- 206r39 tos que segun escriue el mismo apostol: que si 206r40 ca viendo vuestros subditos el resplandor de 206r47 mente espero el claro fruto que fareys en mi 206r55 imperio: mas el gran seruicio que a dios en- 206r56 de se faze. E quando estas cosas ouo dicho el 206r57 emperador el padre hermitan~o estaua espan- 206r58 no deuiera marauillar porque el emperador 206r61 era el mas catolico principe y cauallero de su 206r62 tiempo allende de ser criado con el santo hom- 206r63 do: las quales el aprendia con ta aficion q 206r67 & fue el cauallero que mas amaua el seruicio 206r69 & fue el cauallero que mas amaua el seruicio 206r69 & dotrina assi como fazia este emperador. El 206r80 santo hermitan~o viendo que assi era como el 206r81 cio no se quisiesse seruir del: mas el emperador 206r84 sen~ores como por el seruicio de dios que ende 206r91 esperaua de fazer. E luego el principe Flori- 206r92 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 ueyesse d aquella dignidad: y el papa q muy 206r96 dispesar: & assi dsta manera el hermitan~o fue 206v5 y emperatriz sobre el casamiento de Lisuar- 206v14 te & delo que el respondio.} 206v15 {IN4.} EStado el emperador enla gra cib- 206v17 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 los turcos y el soldan de babilonia sabiendo 206v59 el empador muy coteto de su demanda le res- 206v69 podio. Muy noble sen~ora muchas vezes el 206v70 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 se abriessen: mas como ya el sentimiento mas 206v74 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 ria pa el antes muger crecida en virtud que e 207r8 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 quedaro el empador & la emperatriz con lo q 207r20 farian diziendo el emperador que lo pondria 207r23 go el emperador se boluio co su compan~a ala 207r29 & aquella tarde el emperador tomo por la ma- 207r31 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 beso las manos. Estoces el epador se boluio 207r55 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 despues q los mateles fuero alc'ados el empa- 207r57 el mudo suena no teniendo otro cuydado sal- 207r70 dad y pesadumbre: y q refrenes el orgullo de 207r74 el rey Amadis tu abuelo / & el rey Lisuarte 207r82 el rey Amadis tu abuelo / & el rey Lisuarte 207r82 de como el soldan de Babilonia fazia muy 207r87 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 suelo d sus cuytas: & como co el casamieto no 207v24 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 breuengan firmado se mi corac'o sobre el qrer 207v43 (d)re vro madado. Pues yo te digo hijo dixo el 207v45 go q nos echo el rey Amadis mi sen~or como 207v57 lo sean enlos plazeres & alegrias: pues el car- 207v61 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 comec'o d cuydar elo fazer deuia: el empa- 207v66 muy alegres: & loaro mucho el casamiento q 207v73 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 sentes alos casamietos de sus fijas: y el empe- 207v77 rador assi gelo encomedo: & luego el rey don 207v78 reyna su madre. El rey Agrajes rogo a lagui- 207v80 c'aron para la partida. El rey Alidoro fue el 207v92 c'aron para la partida. El rey Alidoro fue el 207v92 mas alegre hombre de todo el mundo con a- 207v93 diera auer. E luego el Rey Alidoro es[c]riuio} 207v99 luego boluer el escudero. Eneste medio tiepo 208r8 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 saua fablar porq el secreto d sus amores mu- 208r15 {IN4.} DEspedido & oluidado el dolor dla 208r23 de rey ni p<>ncipe enl mudo: como el 208r26 peligrosa batalla del rey de atiochia & el rey 208r34 grade vitoria la alegria fue tata q el antiguo} 208r36 ro quado oyero el madado dl empador q ma- 208r40 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 no viniesse pa lodres. viedo el epador segun 208r49 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 rio & galaor vino dlas ynsulas californias. el 208r84 no yr en bretan~a: el las rescibio como tales p- 208v7 mar siedo el tiepo pspo aportaro en vna vi- 208v14 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 rey grasandor & al rey Cildada el pequen~o 208v21 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 lados cauallos: de guisa q el recebimieto fue 208v31 cibdad. el empador venia fablado co la rey- 208v33 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 Galaor & el rey do Floresta lleuaua entresi 208v41 cia la lleuaua de rieda. El rey agrajes yua fa- 208v43 blado co el rey grasandor su cun~ado: y el nue- 208v44 blado co el rey grasandor su cun~ado: y el nue- 208v44 uo rey cildada yua fablado co el infante Ga- 208v45 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 ria esperimetar q el la lleuaria por todas las 208v64 zella dl mundo. y el otrosi el mejor cauallo. la 208v67 zella dl mundo. y el otrosi el mejor cauallo. la 208v67 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 garia su amor & amaria toda su vida. el giga- 208v72 dres llego a esta sazo q el empador venia con 208v80 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 esso le llamaua bragadan el bermejo que as- 208v87 si auia el nobre y en llegado al empador fizo 208v88 Bue amigo dixo el empador bie me plaze q 208v95 Sen~or dixo el gigate bie puede vno por fal- 209r11 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 re de lanc'a ayays la batalla dlas espadas: el 209r16 manos mas el empador no gelas q<>so dar: an- 209r18 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 plazer y alegria. El emperador quedo otrosi 209r47 trosi las mesas eran puestas: el emperador se 209r49 como el gigante vencio dela justa a algunos 209r57 caualleros que con el se combatian por sus a- 209r58 {IN4.} SIendo el gigate aposentado elas 209r63 tiendas como madara el empador 209r64 bres el cauallo ensillado en quato el empera- 209r68 bres el cauallo ensillado en quato el empera- 209r68 dor co aqllos grades principes comia. El gi- 209r69 mucho espatadas delo que el jaya demada- 209r79 apuesta: mas aun q el atauio rico fuesse mas 209v13 sentamieto dela empatriz fue dode el empera- 209v16 contetos de su buen donayre. El empador la 209v21 fiar su derecho: mucho rio el emperador & to- 209v34 oydo la fermosa dmada dla dozella: el empa- 209v36 jo demasiado: q segu ellas tiene el sen~orio so- 209v40 Yo quiero dixo el emperador que vos lo esco- 209v52 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 de vna rosa colorada & no perdiedo el tiento 209v60 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 trabajo de escoger fueras el primero seria de- 209v67 las donzellas contra el jayan: porq allende d 209v72 vuestra gra bondad el deudo q con aquellas 209v73 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 su sen~or gelo mandaua que el luego lo faria 209v81 tado porque el jayan auia aquel dia llegado 209v84 de honrra quien con el aqlla sazon justasse: 209v87 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 el entraria por la mas pequen~a donzella de 209v90 tra si & la leuanto suso. El emperador le dixo 209v95 que aca vos embiaron el cuydado: ca esse ca- 209v97 xo todo lo que con el emperador le auian acon- 210r4 auer grande pauor. Lisuarte quedo con el 210r10 do el otro dia en q esperauan de auer batalla 210r12 con el jayan sobre la fermosura de su sen~ora. 210r13 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 la batalla que Lisuarte ouo con el gigante 210r18 Bragadan el bermejo & lo vencio & dela gra- 210r19 a desafiar el gigate d su parte que 210r24 al otro dia ouiesse batalla co el de- 210r25 el orgullo & falsedad de su demada: & cuplien- 210r28 tiendas onde el gigante albergaua: & llego a 210r30 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 uas dela batalla eran sabidas por todo el pa- 210r40 prima el gigate vino con su donzella muy ri- 210r45 el palafren con vnos pan~os de oro labrados 210r47 mada era mas d soberuia q de razon: mas el 210r52 fuertes armas blacas & limpias: y el yelmo 210r55 verde: el escudo auia blaco dela color dlas ar- 210r56 el escudo dla misma color con el cetauro enel 210r63 el escudo dla misma color con el cetauro enel 210r63 gora auia d auer batalla: y el yelmo auia bla- 210r66 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 rar lo q su cauallo fazia enla batalla. El epe- 210r77 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 laor se pusieron a vna ventana. El rey agra- 210r79 jes & el rey Grasandor & el rey Cildadan en 210r80 jes & el rey Grasandor & el rey Cildadan en 210r80 na & Rosamuda la reyna de leonis. El giga-te} 210r85 tenga: esto dezia el gigate con boz alta & bra- 210v10 terne enel campo & fare conocer: el gigante lo 210v20 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 sa que tu donzella. Esso no es verdad dixo el 210v42 jaya: & yo combatire el contrario afirmado 210v43 tomo sus armas muy ligeramete. El gigate 210v55 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 passaro el vno por el otro muy apuesta men- 210v67 passaro el vno por el otro muy apuesta men- 210v67 traro se enlos escudos tan brauamente q el gi- 210v74 gate le falso el escudo & la loriga por debaxo 210v75 arte le encontro de tanta fuerc'a que le falso el 210v78 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 lla tan brauamente q dio con el en tierra por 210v81 las ancas del cauallo: & cayendo el gigate so- 210v82 bre la cabec'a quebro el pescuec'o y le rebento 210v83 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 muy ligeramente se apeo & quitando le el yel- 210v89 taua los juezes y mado apregonar el vecimi- 211r4 xero al palacio onde el emperador estaua co 211r7 cebir: el emperador co plazer lo abrac'o y be- 211r11 yudaron a desarmar & le sacaro el troc'o dela 211r14 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 dria el jurar estonces q estaua entre las dos 211r31 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 piedad de mi fatiga mirando el verdadero & 211r57 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 blado sobre el casamiento: & que su voluntad 211r63 & se vino para el emperador que lo atendia. 211r77 mas les agradaua entro por la puerta el em- 211v3 perador su padre con el rey de sobradisa / & el 211v4 perador su padre con el rey de sobradisa / & el 211v4 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 zetera. Pues que assi es mi amado fijo dixo el 211v15 de se fuero todos con el empador a su aposen- 211v26 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 el nueuo rey cildada: coroneo: & florinel: lispa 211v42 ualleria recebimos que co el nos vestimos v- 211v60 da trabajosa & afanada con el duro exercicio 211v63 desde el dia que tal dignidad aueys tomado 211v72 el mundo es dello testigo & vuestra gra fama 211v74 fanta Elena: & que aya el regimiento & gouer- 211v89 nacion dstos reynos como el muy famoso rey 211v90 Amadis mi abuelo: & el rey Lisuarte mi vi- 211v91 sabuelo lo han tenido: ala qual cosa mas el 211v92 dar aquella honrra de respoder: el qual no 212r20 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 el atreuimieto respodere lo q eneste caso me 212r29 que el empador vuestro padre os mada & a- 212r35 zer el mandado del empador vuestro padre 212r42 uemos ser muy alegres pues su valor fallo el 212r49 clarar mi volutad q<>ero ser el postrero pues 212r58 fue el primero e responder: porque como no 212r59 lleros con lo que el rey Cildada auia respo- 212r66 caer enlo q el rey Cildada ha temido: mas 212r72 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 yguala aun que el desseo harto puje. Bue a- 212r87 enlo que vuestro corac'on dessea: & pues q el 212r89 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 uer q el seria ende alegre. Galeote se leuanto 212v6 el secreto de vuestro corac'o pues a todos es 212v11 la vida remediad el corac'on que muy pena- 212v19 da parte do el mas quisiesse. Arcalao & mar- 212v26 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 lutad: delos otros el desseo de fazer lo q me 212v36 uallero bien veo yo que el valor de vra bon- 212v53 el infante Falagris que heredara aql rey- 212v67 farin & el sen~orio dela gra ciudad de tesifante 212v70 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 el emperador otrosi. E vos mi buen sen~or di- 212v72 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 mo Lisuarte fablo co el empador su padre 212v93 sobre el concierto delos casamientos q auia 212v94 fecho: & como llego ala corte el principe[ ]vala- 212v95 mar por mugeres: lo q viedo el empador fue 213r9 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 otros sen~ores se fuero co el empador a missa 213r20 como el principe valadas fijo dl rey do bru- 213r23 pan~a: el empador fue ende muy alegre & fizo 213r25 los otros reyes el pricipe fue muy onrrada- 213r27 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 y el seyendo muy alegre dela tal demada ge 213r40 hombre bueno & assemejasse a su linaje: el ar- 213r45 xo las armas: & acabada el emperador dlan- 213r47 fue a Valadas que delante el altar d ynojos 213r49 uallero? si de corac'o dixo el: pues a manos de 213r51 vuestras armas dixo el empador. Estoces 213r52 ces el emperador le tomo jurameto que en 213r58 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 & guardar enteramente. Estonces el empera- 213r60 armas tomad d quien vos pluguiere: y el no- 213r63 uel muy apuestamente le suplico que el gela 213r64 diesse y el empador gela cin~o d buen talante 213r65 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 fermoso: el capo auia de fino morado: & vna 213r71 muy sen~alado cauallero salio delante. El 213r75 gran solenidad tomando consigo el nouel & 213r77 ro que comiessen el nouel fue a ver ala empe- 213r80 pa el emperador que los estaua esperado: & 213r85 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 uidos muy altamete: y el comer fue d mucho 213v4 plazer & alegria: los manteles alc'ados el no- 213v5 prometido: el empador lo q<>siera dtener: mas 213v8 otorgo la licecia diziendo el nouel que muy e 213v11 las dela mar: el empador qdo co sus caualle- 213v21 tura en la que yua: el emperador tomo cosigo 213v24 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 recia el casamieto muy igual ca Elena era la 213v33 q el empador casasse aqllas infantas dando 213v37 dia: assi lo fare dixo el empador: & otrosi me 213v41 ta & pagada. Agora os digo sen~or dixo el rey 213v65 a vuestro real estado: & bien parece el amor 213v67 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 ra ello claras y euidetes razones lo que el em- 213v79 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 mo el epador espladia & la epatriz leonorina 213v94 {IN4.} ANtes del plazo delos tres dias el 214r4 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 no cabia. El empador co los cinco reyes que 214r10 La reyna oriana & el empador & la empera- 214r18 arte estaua sentado entre el rey de Sobradi- 214r21 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 perador les diria: el quel co su imperial cetro 214r28 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 gra silecio atendiedo lo que diria: el qual les 214r32 el desseo que tego de vra tranquilidad & pro- 214r47 do la permission diuina dello contenta el rey 214r49 os: los quales el regio & gouerno en tanta ju- 214r57 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 faga muchas mercedes como el deue ser te- 214r84 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 ue estar el rey ausente de su reyno: & porende 214v17 mos. Tato q el emperador esto ouo dicho no 214v20 ala memoria el bueno del rey Amadis a mu- 214v22 bretan~a: luego el emperador fizo a todos que 214v28 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 des. Y el juro de guardar los fueros leyes & 214v36 do assi todo fecho el emperador le puso vna 214v38 nunciado le delate todos todo el derecho que 214v41 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 rey nro sen~or. Bretan~a bretan~a por el rey li-suarte:} 214v50 lenidad de aql auto fue passado: el eperador 214v57 os dode muchas mesas eran puestas y el co- 214v63 posentamiento: onde el emperador fizo qdar 214v69 el emperador encomec'o a dezir. Fijo agora 214v75 antes en todo siguiendo el medio pues enel co- 214v96 estos reynos: los quales el rigio mejor que to- 215r8 do este noble emperador con el nueuo rey su 215r29 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 que con el siepre albergaua: y siendo gra par- 215r42 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 mo se fiziero los casamientos de entre el nue- 215r57 {IN4.} OTro dia siendo leuatado el nueuo 215r61 rey: el rey grasandor y el rey agra- 215r62 rey: el rey grasandor y el rey agra- 215r62 do se viniero pa el y otra gra copa- 215r64 n~a de cauallos muy pciados: el epador toma- 215r65 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 tos mucho mas el rey d sobradisa y la reyna 215r73 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 el sen~orio dla insula dela torre bermeja: pues 215r81 uios cotetos: el empador y emperatriz y reyes 215r83 casamietos se auia de fazer. El empador ma- 215r85 el qual vino luego con gran compan~a: & los 215v3 gradauan para las acompan~ar. El empera- 215v11 dor tomo por la mano a Elena. El rey agra- 215v12 jes a Leonarda. El rey d sobradisa lleuaua 215v13 a Briada. El rey de cerden~a lleuaua a Casti- 215v14 da espan~ola. Arquisil a galiada. El rey gra- 215v16 le aplazia. El rey lisuarte yua con muchos & 215v19 assi llegaron ala capilla onde el santo hobre 215v22 lenidad: el qual areqrimiento del emperador 215v25 Leonarda: el rey Cildadan co Briada: & 215v33 llas: y el emperador ala otra parte con los re-yes} 215v50 & principes: y el nueuo rey con los nouios 215v52 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 sin pena delos desposados. El rey lisuarte se 215v58 bor de gadel: & Almanceo el fuerte: & Gual- 215v65 & Arcalao: & Antesil el conde de gloceste. E 215v67 Buenos sen~ores dixo el rey Lisuarte mucho 215v93 vos agradezco el grande amor que me tene- 215v94 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 buenos sen~ores dixo el yo os dire mi parecer 216r18 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 Eluira la donzella & conella aureys el fermo- 216r37 Odoardo confirmo yo el oficio que teneys 216r39 todo el reyno. E vos buen amigo Antesil 216r47 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 ayays el ducado de vaduara en dote & galar- 216r66 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 lla con el cauallero que guardaua la fuente d 216r72 seo ver epleado como el merece: dzidme vue- 216r77 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 vuestro desseo aya el fruto qual vuestro cora- 216r87 des agradecimientos. Estonces el rey dixo a 216r89 Almaceo el fuerte. Bue cauallero quieros yo 216r90 cion del reyno de denamarca: y el castillo del 216r93 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 maua mucho por ser el primero don que su 216r97 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 las californias con el infante Galaor tanto 216v18 fuessen desposados: la qual venida el empera- 216v23 gadasi: & Almaceo el fuerte saluaje co rosin- 216v36 ro grades por todo el palacio como tales ca- 216v46 rar el plazer al pesar porq quata fue la triste- 216v48 ra el alegria co las fiestas d tales casamietos.} 216v50 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 fasta alli el vno por el otro padecia mortales 216v70 fasta alli el vno por el otro padecia mortales 216v70 cuytas & tormetos no cessaro con el efecto de 216v71 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 les seruicios merecia a su sen~ora siedo el sen~or 216v75 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 dres. Y este Gastinel fue el primero q a[ ]cornu- 217r10 lipe de Cornualla que ouo tres fijos. El pri- 217r13 mero mares q fue rey de cornualla. E el segu- 217r14 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 llamo perna. El qual despues de rey mares su 217r17 antes era. E sabed otrosi que de almanceo el 217r23 llero Didonar el saluaje copan~ero dla tabla 217r26 redonda que fue muerto con poc'on~a por el rey 217r27 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 llos dos hermanos q enel tpo del rey artur el 217r38 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 mo determinado el empador & aqllos reyes 217r46 muy necessarias: viedo otrosi el enpador que 217r65 fiziesse el cuplimieto q deuia al rey amadis & 217r70 uados a fenusa al monesterio q el madara fa- 217r72 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 fuesse dlante alos ateder e fenusa. E luego el 217r83 da mayor yua el patriarca d costatinopla: & 217r87 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 llas q fue atedr al epador a fenusa: el epador 217v5 dres y fiziero jutar muy grade clerezia: el ar- 217v7 c'obispo de salerna y el de coturbia y q<>tro o- 217v8 fuero al monesterio do el cuerpo del rey ama- 217v10 q lleuaua el empador: entre las q<>les yua do- 217v17 quareta frayles q el rey amadis auia ordena- 217v24 do pa el monesterio: los q<>les yua en muy duo- 217v25 ta pcessio: & llegaro do venia el epador co su 217v26 copan~as: & la tuba traya estoces el nueuo rey 217v27 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 rey agrajes: el rey grasandor. el rey cildada: 217v29 rey agrajes: el rey grasandor. el rey cildada: 217v29 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 pusiesse. El epador recibio ala reyna su ma- 217v39 el atar mayor ala mano derecha era la se- 217v53 sia el officio se dixo co mucha duocio & soleni- 217v63 rica & fermosa sepultura: y el santo patriarca 217v65 uia fecho: renuciado el mudo & su oficio d ma- 217v75 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 parar ela muerte: & siedo assi acabado el offi- 217v85 tal memoria fazer duia: el epador fizo acoger 217v87 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 ble a todos. Pues acabadas las nouenas el e- 217v96 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 puerto era el mejor delos sen~orios dela gran 217v99 albergaua enel capo en tiedas q el empador 218r5 mo el epador & aqllos grades sen~ores se ptie- 218r15 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 {IN4.} DEspues q el epador algunos dias 218r19 gra puerto: & siendo el tiepo pspo 218r22 el epador despues d muchas cosas auer fabla- 218r23 do co el rey lisuarte acerca dla gouernacio de 218r24 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 el rey Lisuarte encomedaro mucho al empa- 218r51 suen~a y ladasan co galiada: al q<>l el empador 218r53 insulas serindas q el rey Lisuarte le auia p- 218r55 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 laor: & assi mismo el santo hermitan~o patriar- 218r60 p<>ncipe florisando: y otrosi co el lloraua lagri- 218r63 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 gridalia ebarcaro e sus naues: arq<>sil & el rey 218r68 d estrauaus: y conellos ebarco el rey Grasan- 218r71 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 fermosa briada: el rey agrajes no qriedo otro 218r73 do el tiepo prospero alc'adas las velas vnos 218r81 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 cosigo: pues qdado assi el rey acopan~ado de 218v13 da: el rey Lisuarte qdo en londres acopan~a- 218v21 chos & muy sen~alados alos q<>les el fazia mu- 218v24 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 el rey les fizo: & fueron sus corac'ones otorga- 218v63 mo alguos sen~ores d aqllos q con el rey qda- 218v67 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 {IN4.} ALguos dias qdaro co el rey lisu- 218v74 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 muchas lagrimas de su hermano orgalan: el 219r3 gres: endemas el rey & la reyna sabiendo las 219r10 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 n~orios. Orgala otrosi qdo con el rey fasta la 219r47 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 los p<>ncipales d sus reynos. El rey agrajes re- 219r70 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 yes: el rey agrajes & do galaor & sus mugeres 219r77 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 qriedo ganar el reyno dlos cielos dxaron los 219r93 el mundo. El rey de cerden~a despues que con 219v11 el mundo. El rey de cerden~a despues que con 219v11 tuuo alguos dias co el empador: sabiedo co- 219v13 mo su hermano do galaor & su cormao el rey 219v14 agrajes auia dexado el mundo por seruir a di- 219v15 os enl monesterio onde el rey Amadis era en- 219v16 terrado: viedo q no menos razo tenia el dela 219v17 trosi el empador lo empediria: muy encubier- 219v20 nusa onde fallando a su hermano el rey de so- 219v25 bradisa y el rey Agrajes su cormano lloran- 219v26 ma auia ganado: quitado el fuerte arnes que 219v30 mada: lo q el temiedo mado boluer su escude- 219v39 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 contecieron: & de como el rey Lisuarte ouo 219v48 q el epador aportado en su impio fue recebi- 219v60 epatriz. El rey lisuarte en bretan~a creed que ri- 219v65 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 el estado real no oluidaua: antes quando ala 219v85 tales fasta el tpo dla tabla redoda. Ouo dela 219v93 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 eredo el imperio & lo gouerno muchos an~os 220r15 suerte. Al fijo mayor Espladia dexo el gran 220r18 dis que era el segundo dexo el reyno dela gra 220r20 dis que era el segundo dexo el reyno dela gra 220r20 el menor el reyno de Gaula y dela pequen~a 220r22 el menor el reyno de Gaula y dela pequen~a 220r22 por el emperador Esplandian eredara al rey 220r28 Amadis su padre: y el rey Lisuarte al empe- 220r29 lante & mucho mas en el tiempo del rey Ar- 220r32 cieron enel tiempo deste rey Lisuarte: mas el 220r43 {RUB. % Fenece el octauo libro de Amadis. Enel q<>l 220r51 % Primera mente el prologo. fo ij. 220v6 % Capitulo primero d como el emperador 220v7 % Capitulo .iij. de como se supo quien era el 220v13 % Capitulo iiij. d como el emperador supo 220v15 % Capitulo .v. del consejo que ouo el empe- 220v17 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 % Capitulo .xj. como el hermitan~o partio 220v37 % Capitulo .xij. del razonamiento q el her- 220v40 % Capitulo .xiij. dla respuesta que dio el pa- 220v43 % Capitulo .xvj. como el cauallero delos cis- 220v53 nes se combatio con el cauallero que de- 220v54 % Capitulo .xvij. como el cauallero delos 220v56 % Capitulo .xviij. como el cauallo delos cis- 220v59 % Capitulo .xix. como el cauallero delos fue- 220v61 mo el cauallero delos cisnes solto los pre- 220v63 % Capitulo .xx. como el cauallero delos cis- 220v65 nes se combatio con el gigante enceleo pa- 220v66 % Capitulo .xxij. como el cauallero delos cis- 220v68 % Capitulo .xxiij. como el cauallo delos cis- 220v73 dierna do estaua el rey de Dacia: & como 220v75 % Capitulo .xxiiij. dla embaxada que el rey 220v77 % Capitu .xxvj. como llego ala corte el ca- 220v82 to el desafio entre el y el cauallero dlos cis- 220v84 to el desafio entre el y el cauallero dlos cis- 220v84 to el desafio entre el y el cauallero dlos cis- 220v84 % Capitulo .xxvij. como el cauallero delos 220v86 cisnes se combatio con el rey Rolando & 220v87 % Capitulo .xxx. como el rey de Dacia ma- 221r5 do hazer vna rica sepultura para el rey ro- 221r6 % Capitulo .xxxij. delas cosa que fizo el ca- 221r11 % Capitulo .xxxiij. como el cauallero delos 221r14 % Capitulo .xxxv. como el cauallo delos cisnes 221r20 % Capitulo .xxxvj. como el cauallero delos 221r23 nela descubrio el secreto de sus amores al 221r27 % Capitulo .xxxix. como el marido dela due- 221r32 n~a fue librado por el cauallero delos fue- 221r33 % Capitulo .xlj. como el cauallero delos cis- 221r37 % Capitulo .xlij. como trayedo preso el escu- 221r39 dero al enano: el cauallero lleuo a donze- 221r40 % Capitulo .xliij. de como partido el caua- 221r42 % Capitulo .xliiij. d como el cauallero delos 221r46 tesilao el encantador auia preso a coroneo} 221r49 % Capi xlvj. como coroneo y el cauallero d 221r52 % Capitulo .xlvij. como el rey Rion con su 221r54 certada la batalla entre el y el gigante gro- 221r56 certada la batalla entre el y el gigante gro- 221r56 ualaz & Coroneo y el cauallero delos cis- 221r57 % Capitulo .xlviij. de como coroneo y el ca- 221r59 uallero delos cisnes ouieron batalla con el 221r60 rey Rion y el gigante Groualaz & los ve- 221r61 y dela respuesta que el le dio. fo lxv. 221r69 fuerte amor: descubrio el secreto de su cora- 221r71 % Capitulo .lij. de como el cauallero delos 221r73 % Capi .liij. de como el cauallo d los cisnes 221r77 % Capitulo .liiij. de como el cauallero delos 221r79 % Capitulo .lv. del duelo que el cauallero fa- 221r83 % Capitulo .lvj. de como el cauallero libro 221r86 % Capitulo .lvij. de como el rey Alidoro p- 221r89 % Capitulo .lviij. de como el cauallero dlos 221r93 % Capitulo .lxiij. de como el cauallero dlos 221v14 tio con el cauallero delas aguilas & leones 221v21 % Capitulo .lxviij. de como el cauallero de- 221v26 tos si el cauallero delos cisnes no los am- 221v32 % Capitulo .lxx. dla braua batalla q ouo el 221v34 laor ouo dela vitoria: & como el cauallero 221v38 fueron traydos a londres: donde el rey sa- 221v45 biendo su maldad les fizo dar el castigo d 221v46 % capitulo .lxxiiij. de como el cauallero del 221v48 % Capitulo .lxxv. de como el cauallero dexo 221v52 % Capitulo .lxxvj. de como el cauallero del 221v56 % Capitulo .lxxviij. De como el cauallero 221v64 % Capitulo .lxxx. d como el cauallero delos 221v72 % Capitulo .lxxxj. d como el cauallero delos 221v75 q el cauallero del dragon hallo al passage 221v84 do perdon al cauallero por el enojo q sus 221v87 % Capitulo .lxxxvij. de como el cauallero dl 221v92 dragon se combatio co el cauallo q guar- 221v93 % Capitulo .lxxxviij. de como partio el ca- 221v95 talla con Orfil el casto. fo cij.} 221v97 % Capitulo .xc. de como el cauallero del dra- 222r6 % Capitulo .xcij. d como el cauallero dl dra- 222r11 % Capitulo .xciij. d como el cauallero dl dra- 222r15 % Capitulo .xcv. de como el temido centau- 222r22 % Capitulo .xcvj. d como el cauallero dl dra- 222r25 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 batalla que ouo el cauallero del dragon co 222r32 el centauro y dela grande vitoria y honra 222r33 xo el madado dl cauallo dl drago. fo cxiiij. 222r37 % Capitulo .c. de como el cauallero dlos fue- 222r38 gos se combatio con Trolean el soberuio 222r39 % Capitulo .cj. de como estado el rey Ama- 222r41 % Capitulo .cv. de como el cauallero del dra- 222r55 % Capitulo .cvj. de como el rey Amadis y- 222r59 la braua pelea que fue entre el rey Ama- 222r70 el rey Amadis con los paganos. fo cxxix. 222r73 el rey Amadis mado lleuar los muertos a 222r76 % Capitulo .cxij. de como el rey Amadis fi- 222r79 to donde el rey Amadis tenia su real el rey 222r83 to donde el rey Amadis tenia su real el rey 222r83 % Capitulo .cxv. de como el rey amadis ma- 222r88 dando alc'ar el real se fue la via de londres 222r89 partio de londres pa el castillo de valderi.} 222r97 partio para el castillo d motaldi. fol cxlix. 222v31 que traxo el cocierto dela batalla se ma- 222v51 % Capitulo .cxxxiij. d como el nouel caualle- 222v53 ro prendio el capitan de demagores se vi- 222v54 no para el castillo de montaldin. folio .clix. 222v55 el cauallero delos alanos. folio .clx. 222v58 % Capitulo .cxxxv. de como el cauallero sie- 222v59 talla: y el gela otorgo pidiendo le vn don 222v68 leote ouieron batalla con el duque & co sus 222v71 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 los quales fallo a estor el donzel. fo clxxj. 222v90 % Capitulo .cxlvj. de como el rey agrajes & 222v94 auer batalla con el gigante & como fue ve- 223r7 batalla que lisuarte ouo co el gigante & lo 223r18 el rey su hermano le dixo. folio .cxcj. 223r54 % Capitulo .clxiij. de como perseuerando el 223r55 rey Amadis en su dolencia vino el empe- 223r56 % Capitulo .clxvij. de como el emperador em- 223r64 mo el emperador y los caualleros se fuero 223r78 % Capitulo .clxxiij. De como el emperador 223r87 % Capitulo .clxxiiij. De como murio el pa- 223r90 bre el casamiento de Lisuarte. folio .ccvj. 223r96 % Capitu .clxxvij. de como el gigante vecio 223v5 te ouo con el gigante bragadan el berme- 223v12 te ouo con el gigante bragadan el berme- 223v12 el emperador su padre sobre el concierto d 223v18 el emperador su padre sobre el concierto d 223v18 go ala corte el principe Valadas hijo del 223v20 % Capitulo .clxxxj. como el eperador esplan- 223v23 casamientos entre el nueuo rey Lisuarte & 223v30 el emperador & aquellos reyes d se boluer 223v36 el monesterio dela clara vitoria. fo ccxvij. 223v40 % Capitulo .clxxxv. de como el emperador & 223v41 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 res de aquellos que con el rey quedaron se 223v47 partieron para sus tierras: & d como el rey 223v48 de como el Rey Lisuarte ouo tres fijos & 223v57 Elefante 23 encima d vn elefante muy grade & poderoso 131v13 las manos: y en los dientes del elefante traya 131v15 resistia metio se por entrellos encima de su ele- 131v46 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 Brauor q era passado de las espadas del ele- 131v59 uallo del cauallo otrosi fue muerto que el ele- 131v67 aquella yda assi del elefante como de su mac'a 131v76 caualgo co mucha ligereza enel elefante y no 131v91 ma del elefante entro por los paganos de for- 131v96 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 gar: el rey q<>ndo vido el cauallero enel elefan- 132r77 buenos. Y el cauallero enderec'o el Elefante 132r92 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 xo. Sen~or tomad este elefante: mas el rey no 133r38 el Elefante: y el cauallero cobro el cauallo de 133r41 uo la tieda del soldan y el elefante q Lisuar- 136v36 moso elefante q fuera del jaya albumazar: el 138v42 aql fermoso elefante segu su fermosura era e- 138v57 siedo ya Lisuarte apeado d su elefante lo pu- 139r8 agora te dire. Verna el gra elefante delos al- 140v40 albergue: mas q<>ndo el elefante mas fuere en- 140v47 na tal desbarato al elefante q robadole la vi-da} 140v50 Elegante 1 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 Elegantes 1 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 Elegido 1 virtud dl rey Amadis el fue elegido empera- 190v46 Elena 167 vna infanta su hija llamada Elena de tier- 56v91 que fue dela reyna Elena muger del rey me- 56v94 ca auia visto: esta era Elena la hija del rey 60v58 hermosa Elena: delate la q<>l todas las her- 60v74 da. Elena con aqllas sus fermosas y delica- 60v82 viendo la estran~a beldad de Elena: y ella 61r43 de su sen~ora. Elena como donzella no me- 61r68 madre y d su amada hermana Elena no co 61r84 y sen~orio. Lo que oyendo Elena le crescia 61v15 todo el capo se parecia estaua la fermosa ele- 63r8 ra Elena vos soys la q enel mundo no tene- 63r18 batalla de sus caualleros. Elena era puesta 63r61 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 auia mostrado enla batalla. Mas Elena 64v6 Elena no podia quitar sus ojos dela vista 64v42 ra cosiderado Elena que aqlla descolor dl 64v51 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 no seays de mi visitado como querria Elena 65r22 la Infanta Elena embio vn rico y hermoso 65r28 {IN4.} QUando la infanta Elena fue en su 65r32 zir. Noble & preciado cauallo la infanta Ele- 65r78 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 naron enel aposentamieto de Elena: la q<>l no 65v55 re dixo Elena por cuplir vro madado & por 65v64 bien vio Elena que tenia entero sen~orio sobre 66r30 da. Pues Elena como en hermosura passa- 66r49 Elena afincada del fuerte amor descubrio el 66r60 {IN4.} REtrayda elena en su aposentamie- 66r64 do estas cosas q Elena aqxada d dolor dizie- 66v11 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 arda que las semejantes tomar deuen. Elena} 66v99 que todo oyo Elena que escodida estaua tras 67r39 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 dela reyna. Elena era muy pagada dela bo- 68r33 cho mas lo fue Elena oyendo que aquel ca- 68r87 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 & co aquellas tristes nueuas retrayda Elena 69r65 assi lo pudierdes acabar leal amiga dixo ele- 69r78 tamiento de Elena: onde desde vn naranjo 69r90 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 el mundo mejores. Elena estaua assentada en 69v54 ra Elena diziendo: leuantaos sen~ora que lle- 69v67 gado es aquel cauallo. Elena se leuanto muy 69v68 libertad & aluedrio assi era enajenado. Elena 69v77 amarga muerte. A esta hora estaua Elena ta 70r43 barga: elena cobrado algu alieto le respodio. 70r53 fuerc'o. Pues d Elena q diremos saluo q si el 70r83 tir si Petronia no lo estoruara diziedo. Ele- 70r90 ays d vras dozellas: y elena no menos sintie- 70r93 ni alegria. Mucho alegre soy dixo Elena se- 70v24 xo Elena dios vos quiera guiar & traer en su 70v42 de toda virtud & bodad. O mi sen~ora Elena} 70v87 c'on de Elena por impossible dexo d escreuir: 72v12 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 roneo se fue a despedir dela infanta Elena su 73v4 ala corte vino aqlla luziete estrella Elena fi- 103v16 fermosa Elena hizo despues d su partida. 105r45 Elena embio vna carta al cauallero dlos cis- 105r47 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 amiga dixo Elena que mucho sere alegre q 105v10 tan~a que ella haria con su sen~ora Elena que 105v16 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 {RUB. Carta de Elena 105v37 Estor: y venido delate Elena que en su estra- 105v67 ciesse a fuera Elena y Petronia: & poniendo 105v94 recho como Elena le auia dicho: & creyo que 106r57 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 dad conoscio que el deuia de ser el que Elena 106v5 cauallero le dixo: como Elena a ruego de su 106v17 enzina & comec'o d dezir. O mi sen~ora Elena: 106v45 gon ala infanta Elena.} 108r27 nia mayormete por madado d Elena yo sere 109r87 estrado co su fija elena acopan~ada d muchas 137r75 luego desarmar Elena & sus dozellas le ayu- 137r87 lla copan~a ami hermana Elena por muchas 137v36 cas joyas q le ebiaua. De elena vos digo q 138r14 tal cauallo: lo q oyedo Elena recebia tata ale- 138r57 Petronia a Elena su sen~ora pa resfriar el fu- 138r87 faltado vn puto de su honra Elena no ama- 138r89 licencia a Elena pa se boluer a bretan~a: mas 138r96 que vuo de embiar la infanta Elena ala cor- 151r69 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 rias pa su viaje se aparejaua. Elena hizo lla- 151v9 Elena se fuero derechamete ala villa de Alu- 151v42 Elena su hermana dado a sus donzellas her- 151v59 en Londres. Elena venia sobre vn palafren 151v69 la hermosa Elena le auia labrado co sus ma- 151v83 amor y a su hermana Elena con mucha me- 151v90 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 mano tomaro entre si a Elena. El rey Agra- 152r13 Galaor apearo a Elena por le dar aqlla ho- 152r24 & ta hermosas & atauiadas q Elena fue espa- 152r35 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 do a Elena dla mano la puso delate la reyna 152r42 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 a Elena q hablasse a aqllas infantas: las q<>- 152r58 rescibio sus dozellas lleuo a Elena consigo a 152r66 ra consigo la fermosa Elena su hermana ala 163v44 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 diziedo le como su sen~ora Elena era venida 172v34 lacio: & la muy fermosa Elena por su herma- 179r42 en hermosura a Elena que su corac'on de triste 179v74 llego a el aqlla hermosa Elena que fasta alli 180r38 corac'ones d detro como ellos desseaua: y Ele- 180r48 nociedo sino por vn cauallero andante. Ele- 180r66 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 a dios los cauallos. Elena & Lucilia estaua} 180v86 ueria ala corte sin ellos. Elena dixo a Lisuar- 181r11 tir el secreto amor d Lisuarte co Elena. De 181r18 sicion de aqllas personas q alla tenia: y Ele- 185v32 ala muy hermosa Elena pa rescebir los caua- 189r25 suarte y Coroneo lleuaua la fermosa Elena 189r74 roneo se fueron ala linda espan~ola y a Elena 190r20 zir: desseado los corac'ones de Elena & Lisu- 190r23 sta la muerte. Lo que elena oya con mucho 190r58 todas vos encomiedo la infanta Elena d gui- 193r36 la mano a Elena que coella estaua la presen- 198v19 falta: y Elena le quiso besar las manos mas 198v27 elena dclarado el vno al otro las grades cuy- 199v18 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 xaria: delo q Elena fue la mas alegre que ser 199v24 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 Lisuarte: & si dello la fermosa Elena recebia 204r67 mas le conuiene auer que la infanta Elena q 207r14 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 plas esto & tomes por muger aqlla ifanta ele- 207v13 mieto d lisuarte co Elena & assi mismo dlas o- 207v70 cho mas fuesse ecubierto dlo q elena era tato 208r16 zella co la estremada beldad de Elena: porq 209r28 dela getileza Elena & co muchas otras due- 209r37 gate y Elena otro si que aun q mucho sabia 210r8 de era la empatriz estaua aqlla fermosa Ele- 210r84 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 mucha mesura & sobre todas su sen~ora Elena 211r22 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 ces la emperatriz dixo a elena Buena amiga 211r33 dio a elena su respuesta au que no su alegria 211r66 fanta Elena: & que aya el regimiento & gouer- 211v89 ta Elena q no lo digo por Coroneo ser pre- 212r44 recia el casamieto muy igual ca Elena era la 213v33 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 triz y la reyna mabilia & la hermosa Elena 214v60 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 ras casado con Elena: y assi los otros caua- 215r18 uo rey lisuarte y la fermosa Elena y delos o- 215r58 dor tomo por la mano a Elena. El rey agra- 215v12 desposo al rey Lisuarte co aquella Elena q 215v26 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 xemos al rey Lisuarte & ala reyna Elena a- 216v82 uaua la reyna elena: & dtras dllas todas las 217v43 Elena su muger se boluieron para Londres} 218r17 pidiero del rey Lisuarte & dela reyna Elena: 218r40 assi ellas en se despedir dela reyna Elena co- 218r42 Elena su muger: y despues los vnos dlos o- 218r79 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 % Capitulo .l. d como la infanta Elena em- 221r67 % Capitulo .lj. de como Elena ahincada dl 221r70 % Capitulo .xcj. de como Elena embio vna 222r9 infanta Elena ala corte del rey Amadis. 222v34 la fermosa Elena: y delos otros cauallos 223v31 Elena su muger se boluieron para lodres. 223v44 vna fija dla muy noble reyna Elena su mu- 223v58 Elidoro 1 me digays algo de vuestro rey Elidoro y 56v84 Eligeron 1 da eligeron entre si por capitan vn caualle- 46v10 Elisabad 5 os digo q fueras el maestro elisabad no ay 21v62 maestro Elisabad por mandado de Grasin- 115r46 Elisabad & lo mado aposentar en vn rico a- 117r45 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 q mal llagados era: ca el maestro Elisa- 135v52 Elisena 15 cesa Elisena hija del rey Amadis su sen~or. 17v83 es mi bue amigo como lo dezis dixo Elise- 18r7 las p<>ncesas: ladasin se dspidio de Elisena q 20v51 estrauaus camarera mayor dla p<>ncesa elise- 20v57 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 de mi parte ala princesa Elisena & ala prin- 32v51 princesa Elisena vuestra tia ni con la reyna 136r65 tratada & honrada como Elisena lo solia ser 152r44 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 la princesa Elisena su muger: & assi mesmo al 190v29 princesa Elisena su hija. Y el emperador & la 190v40 de su sobrina la princesa Elisena se partio de 190v56 dado le nueuas de Elisena su hija & consola- 192r32 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 Ella 507 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 sta tierra & no boluer a ella hasta que haga 8v36 ella lleuado las mejores joyas y mas ricas q 9v8 padre: & sabiendo ella el proposito de vue- 10r89 puedo saber? Si sabe dixo ella: ca bien nos 10v3 a ella se cercaua mejor les parescia ca despu- 11r78 lisa sus sobrinas se fue derechamete a ella y 11v46 la saluo muy cortesmete. Ella lo abrac'o co 11v47 el epador Espladia como aueys oydo ella 11v77 a Vrgada muy cortesmete y ella lo abrac'o 12r36 n~al d quie la matasse ni q ella ouiesse muer- 13r53 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 como ella fuesse dlas cuerdas y sesudas mu- 13v41 que con ella fue algun tanto consolada de 15r13 assi lo solia ella hazer enlos tiempos passa- 15r16 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 tanto en Vrgada que ella hara por Lisu- 15r56 quatas gentes han traydo sobre ella & nun- 16r9 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 uallos & jayanes q sobre ella era jutados? 19v15 sa saluo lo q ella me mandare dessear: porq 21r81 les era fijos d vna sobrina de vrgada q ella 21v16 auia ella aunq la tristeza a su fermosura mu- 23r66 seaua dela seruir y ella de me hazer merce- 23v4 q obligado soys ala virtud dixo ella assi co- 23v63 ella q no podria tomar reposo estado su se- 24r72 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 delos cisnes: sigamos esta carrera que ella 24v12 acompan~ada. Porque lo dezis dixo ella? 26v51 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 ella de su grado no queria. El cauallero de 27r15 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 cauallero dixo ella gimiedo muy agramen- 27v93 rados caualleros dixo ella q aura manzilla 28r11 se. Sen~or cauallero dixo ella no querays sa- 28r17 dixo ella pues yo como flaca donzella no 28r34 sin ella entramos con ella nos saldremos. 29r12 sin ella entramos con ella nos saldremos. 29r12 este castillo por amiga: ella me menospre- 29r28 la ouiera ella aleuosa sino huyera. Mas 29r32 lleros porque ella vos trae egan~ados & no 29r35 hombres quereys que muera ella por ser 29r44 guno: ca segun ella tenia justicia que Dios 29r66 abrac'ar: mas ella les dixo. Buenos ami- 30v26 essos con ella: y el brac'o le quedo colgado 31v70 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 mudo q holgassen de qdar en ella en nobre 33r10 cho sere alegre dixo ella por ser cosa q nuca 33r17 taron si le querian cosa de su seruicio: y ella 33v49 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 ella guio derechamete alos palacios & fallo 35v29 recaudado e su mesaje. Sen~or dixo ella flo- 35v35 ualleros: mas quando ella le dixo las gran- 37r6 do ella padesciera amarga muerte. No es 39r46 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 primo del rey Rolando al q<>l ella muy bien 39v11 deste noble rey y por no boluerse ella paga- 40r72 na a ella no la tracta como muger mas co- 40r73 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 gra llaga: mas ni por ella Rolando no de- 42r19 brandose ella que era su marido y que auia 42v18 por ella sofrido afanes: llagas & afretas no 42v19 ella consoladola q los caualleros q la guar- 42v23 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 go la lleuo para la ciudad dado ella grades 43r73 muy cercano estaua a ella: a alo[ ]me- 43v3 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 ella pudiesse que sola lo entendia criar aun 46r3 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 tud & valor: mas ella no mi desseo dela ser- 47v34 n~ora: y ella los recibio como era razo & los 48r11 que ella por su lealtad gelo merecia. El rey 48r33 tida como de aquel que ella de sano y verda- 48r71 dador: y llegado a ella la saluaro muy cor- 48v33 tesmete: y ella otrosi a ellos diziedo. por bie 48v34 dixo ella por muy vana juzgara la fama q 48v44 es muerto: y ella ha siempre regido & gouer- 48v52 mas ella tanto q vido los caualleros enco- 49r8 la otra por ser ella muger alas q<>les todos 49r31 ella sereys ambos en mi prision: & luego se 49r46 ella les conto su cuyta d como partiendo de 49r64 a ella como auian visto: & acabado de dezir 49r68 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 tes cauallero que ella mesurada duen~a le fi- 49v17 mucho os lo agradezco dixo ella assi la bue- 51r46 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 afincando le ella que le sacasse aquella fle- 51r76 se partiera de ella muy san~udo y que con 51r81 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 llero de su amor: y que ella seria donzella 52r17 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 passado por ella tanta afrenta & verguen- 52r45 llo muy espantada se llego a ella pregunta- 52r73 ella & la consolaron: mostrando mucha tri- 52v20 uiera el remedio de su pena ya ella estouie- 52v32 ra q ella auia embiado a descabec'ar a Al- 54v9 go de aquel que ella tanto desamaua: & no 54v61 nes se fue para ella & detuuo el palafren di- 55v53 n~or dixo ella: que pues os posistes en mi de- 56r4 la hermosura ella aura sido la causa dello? 56r16 Quedaro dixo ella para resistir ala gente d 56r46 donzella que lo que ella mandare se ha de 56v14 sa. A dios merced dixo ella que a tan buena 56v71 na edad y crescida hermosura que por ella 56v92 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 te los q<>les ella fingiendo grade cuyta le pi- 58v77 tar creyedo ser como ella dezia tomado sus 59r4 sar las manos: y ella lo tuuo abrac'ado muy 60v39 gasse ser ella la q enel mudo en beldad par 60v67 ro dixo ella. A esta hora llego Coroneo y 61r6 viendo la estran~a beldad de Elena: y ella 61r43 ella no se pudiesse tomar alguna sospecha. 61r73 zellas altamente: diziendo que siendo ella 61v11 por ella quisiesse hazer la batalla: tanto era 61v67 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 cho por su parte. Ella dixo que si su poder 62r54 era necessario que ella lo otorgaua al caua- 62r55 los cisnes: lo que ella cumplio & tato co ale- 62v25 sen~ora q ella turbada delas oyr: mas su al- 62v52 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 Mas como ella muy alexada estaua d tal 64v74 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 corac'o qriendo q por ella en algo 65r35 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 ella se estedia con muy sossegado vulto come- 65v87 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 como el cauallero por ella se mostraua muy 66v39 vos mi buena amiga aueys visto dixo ella q 66v42 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 dada: a dios vays buen escudero dixo ella: lo 67r38 sen~ora: ella lo saludo muy cortes mete dizien- 67r46 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 ella como hermana mucho vos deua por lo q 67r60 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 pena y ella memoria de mi cuyta: dando por 67v5 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 nando ella para su seruicio el major cauallero 67v22 dela mano lo traxo delante dela reyna: ella lo 67v70 ella podemos dezir que si dios ouo sabor de 67v83 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 turbacion dela infanta: la qual ella sintiendo 68r11 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 la sala todos pararon en ella mientes & no 68r42 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 todos espantados de su demanda ella se hu- 68r56 via de Bretan~a dixo ella quando tiempo fue- 68r70 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 ra le pregutar otras cosas ya ella auia caual- 68r82 la fortuna en ella te fue prospera en algunas 68v54 ala reyna pa su partida: ella le agradescio mu- 69r59 de que ella fue muy consolada de su cuy- 69v3 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 ateded vn poco dixo ella. Entoces se fue pa- 69v66 ella amaua de corac'on con boz muy delicada 69v79 sen~ora se llego a ella diziedo. Dad respuesta 70r49 otorgo co ella tato esfuerc'o q ninguna temida 70r74 no podria al cosentir. Pues dzid me dixo ella 70v3 alegrado se ella oyendo mis doloridas bozes 72r25 & gemidos: y ella estaua enesta cama d ramas 72r26 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 ella misma la padeciesse. El rey Alidoro des- 72v20 ella gra arrepentimieto se finco de ynojos de- 72v74 cha vetaja: queriendo otrosi q ella traspasse 73r22 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 diesse la vida y q ella dsencataria sus hobres 74v63 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 ro ver vra libreria: ella lo guio & subiero alo 74v81 mas alto dela torre dode ella tenia su libreria 74v82 erpo por dode ella sacaua muchas cosas dla- 75r10 dire dixo ella: estas son las dos mayores sabi- 75r16 cauallos y palafrenes: y ella lo fizo assi como 75r76 ziesse mal: baste sen~or cauallo dixo ella pa ve- 75r82 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 de y fermosa era: & viero andar por ella caua- 75v43 dixo ala dozella q los desencatasse. Y ella les 75v68 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 dl infante falagris q ella tato amaua y dessea- 75v84 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 galardones: mas yo viedo ser ella mala & fue- 76v46 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 te la muerte de vuestra sen~ora pues a ella le 77r82 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 mo aueys visto: porq los cauallos q a ella vi- 77v29 niessen & veciessen los suyos q ella los vecies- 77v30 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 mete cotra dios siedo ella fuera de nra ley: en- 77v66 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 cubierta d piedras blacas: y cabe ella vn gra- 79v61 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 Grisada d normandia y psentaos a ella d mi 81r31 fablado le vn dia fridamas ella lo dspidio co 81v25 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 ella braua batalla la mato: y despues d muer- 83r71 uallo delate: ella lo recibio co mucho amor di- 85v33 se como ella madaua. La reyna tomo al ca- 85v74 dlate si dado ella vnos gritos rocos y medro-sos} 85v87 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 ala haya & vieron sus escudos arrimados a e- 86v86 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 catiuo de su amor que por ella he encomenc'a- 89v40 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 q ella era mas fermosa q su hermana leonar- 89v45 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 la donzella antes qriendo la matar pues por e- 91v55 c'o d esforc'ar q no ouiesse miedo: y ella estaua 91v65 ella por vos acopan~ar en tan peligroso lugar 91v96 madardes. Sen~or dixo ella no puedo yo de- 92r8 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 otorgado su amor ala duen~a pues lo ella tan 92r77 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 biedo la enemiga volutad q ella le tenia se sa- 92r86 sido menospreciada del cauallo: & como ella 92v9 y angustias sin causa: y ella biuiera co pena 92v75 era radualdo q ella buscaua fue al mas correr 93r41 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 tos sospiros & angustias y q ella le pedia que 93v12 dessemejado. Mi dmada dixo ella cuplida es 94r5 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 faltado me ella os mato el vro: mayormete q 96r12 sa cadenas y ella tenia las llaues q d ninguo 96r82 gra ystoria lo ha cotado: pues despues q ella 96v96 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 ua le vna hermosa amiga: a ella siepre auia 97r19 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 stillo & tierras y ella pobre & ameguada e po- 97r36 uallero dixo ella bie conozco q es mal fecho 99r50 bed sen~or cauallo dixo ella q la razo porque 99v10 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 mandado dixo el: pues seguid me dixo ella q 101r34 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 cauallero y ella traya: & aluergaro aqlla no- 101r39 presto? Ya sabeys dixo ella mi pposito q es 101r44 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 luntad dixo ella: & boluiero se al cauallero: & 101r68 corac'on dixo ella: que ha siete meses que gu- 101r90 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 al dozella? si juro dixo ella: pues por vuestro 102r17 seruicio: ella dixo q todo lo cuplia con leal- 102r31 cauallero Esquila el mebrudo dixo ella es fi- 102r33 mandays: seruiros dixo ella toda mi vida si 102r42 xo ella vro consejo desta vegada: en diziendo 102v20 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 de ella estuuiesse cotra su madamieto & volu- 103v10 tan~a que ella haria con su sen~ora Elena que 105v16 blado. Delo qual ella fue muy alegre: & acor- 105v34 ella derecho a Bretan~a y pguntad por el ca- 105v73 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 por ella sufriendo afanes: prendiendo muer- 108r58 ella como su rostro todo estaua ban~ado de la- 108r61 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 pa lo meresce: aun que creo que sin ella estoy 109r23 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 xo ella el Centauro sin piedad de Macedo- 110r16 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 do la traycion cayo luego muerto. Ella em- 110r59 grade vitoria y honrra que de ella gano.} 113r43 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 zilla de su dolor: que fue tato que mirado ella 114v9 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 uas del cauallero dl dragon. alas quales ella 115r91 yna Oriana: y ella gelas dio muy buenas: & 116v69 tras ella hasta diez duen~as & donzellas cubi- 117v23 ella gran desuentura a mi cuytada que toda 117v52 tador dixo ella con grades compan~as. Pues 117v83 pre la seruio y fue con ella de Denamarcha 118r25 & madron~os d oro por ella sotilmete hechos 120r6 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 ro le dezia diziendo ella. Segun esso buen ca- 123r16 Assi es verdad dixo ella dios vos q<>era guiar 123r23 su desseo. De buena gana dixo ella lo hare 123r78 uisa: dando por ella a entender que assi como} 125r50 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 d toda ella. Estas cosas buenos amigos no 129v65 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 con aqllas infantas q ella mas amaua estaua 135r53 to sino fuere en aquella corte. En la qual ella 137v42 ra dixo ella porq aun q Lisuarte tenga mas 138r80 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 dre: mas pues dios sea loado ella es passada 140r14 reyna dixo ella & delos principales de su casa 140r53 sen por ella: la qual vino luego assaz acopa- 140r58 zella? yo os lo dire dixo ella // entonces le dixo 140v18 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 assi como ella lo escriue auerna: mas por ma- 141r14 carta tenia: que dello mas cargo q ella ternia 141r25 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 sostener la vida. Vuestra venida dixo ella se- 141v76 de otras sus maldades que ella le estoruaua} 143v50 ella lo aborrecia de corac'o fizo tales breuajes 143v59 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 n~a puerta y entraron por ella & abaxaron por 148v29 dlas mugeres dessear ver cosas estran~as: ella 151v4 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 oro muy rico guarnido a marauilla: ella vesti- 151v71 por ella: y encima traya vna capa d escarlata 151v73 mesmo arq<>sil & florisando. Alos q<>les ella co} 151v99 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 na: q assi ella como sus donzellas era espata- 152r40 besar las manos ala reyna: mas ella las tiro 152r46 les todas viniero a ella con mucho acatamie- 152r59 hermano Coroneo la amaua de corac'o: ella 152r62 su aposentamieto y le hizo dar ella otro mu- 152r67 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 der essa nra naue: mas pues a ella no pode- 153r9 y esto dezia Falangris por do Lispa y ella 154v92 pregutays buena dozella: & luego ella co gra 155v85 da sereys. Pues assi es dixo ella no vos pese 155v89 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 ualleros fueron en ella: & aunque yo solo fue- 156r15 zella: & ella los miro muy bien & los conoscio 156r65 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 espera dixo ella de ta alto hombre como vos 156v6 amaua de muy entran~able amor: y ella le te- 156v13 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 mosa ninguna psona osaua passar a ella: y el 160r37 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 nia muy fuertemente asida de guisa q ella no 160r54 adouiero gra trecho quado por ella viero ve- 160v18 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 tes del espada & Lisuarte tiro por ella rezio 161r23 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 bie sabia ella q de grado tomaria la batalla / 162r10 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 do: ella vestia pan~os fermosos que su fermo- 162r97 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 dia legua dela ciudad por la qual nueua ella 164r7 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 ber su venida & pregutar si auia quie por ella 164r36 talla por vos? Si dixo ella que ellos la toma 164r49 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 rio que ella lo otorgaua quato podia y deuia 164r84 biero en vn gran cadahalso que pa ella & sus 164r87 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 ella auian fecho & faziedo les dar otros caua- 165v14 de sus altos hombres: ante los quales ella vn 165v28 ua batalla q por ella auia fecho mateniendo 165v75 daderamente sin ella de creer es que la vida 166r28 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 n~or dixo ella por la horra q me days: agora 168v35 dixo ella ela manera que yo esperaua: y recau- 169r25 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 otorgue muy de grado. Buen sen~or dixo ella 169r93 do sen~or dixo ella es: que me deys vra espa- 169v5 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 lo otorgo. Ella le dio grades agradescimien- 169v27 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 mas con la condicion que ella jurado auia: di- 169v35 caualleros dixo ella que ya me combati con 169v57 Si alguno lo quiere esperimentar dixo ella 169v64 demas quando ella le dixo que auia ganado 169v74 tesmente: mas ella de dolor no podia hablar. 170r27 buenos sen~ores dixo ella muy cuyta & perdida 170r32 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 n~ores dixo ella: q aunq mi camino era muy d 170r48 ella los guio por vn pequen~o sendero: y fue- 170r52 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 tuuierdes dixo ella. Pues a mi me paresce di- 170r81 Como madardes se faga sen~or dixo ella. En- 170v5 guage. Bue sen~or dixo ella yo soy natural d 170v27 ella q huelgue ser publicado: q assi publi- 170v62 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 zella co muchas lagrimas se fuero a ella: ella 171v67 zella co muchas lagrimas se fuero a ella: ella 171v67 agradezco sen~ores dixo ella y vos ruego que 172r92 n~ores dixo ella dios vos lo quiera galardo- 172v6 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 pan~os negros: y ella otrosi cubierta d duelo 173r34 mal tratado? porque dixo ella me mato en 173r40 ella dbaxo de aquellos nogales: y el auia to- 173v84 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 missa e su tieda: & a ella estouieron 177v9 prez auia ganado: matando con ella muchos 177v84 cha sangre y con ella mucha fuerc'a no pudo 178v76 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 ra le besar las manos. Ella lo abrac'o co muy 179v93 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 acatamiento pa ella & abrac'aron se con toda 180r46 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 ra que temor de mi vida: porq viuir sin ella 180v60 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 ella somos venidos. El jaya lo miro con mal 181v4 dixo ella que aunque muger sea en muchas 181v35 yas. Plazeme dixo ella porque eres loco: que 181v47 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 erto y ella fue sobre Galeote por le ferir: mas 182r71 el salio tan presto que ella fue marauillada: & 182r72 con mucha ligereza arremetio con ella & la a- 182r75 quiua q esta: porq ella vos captiuara el cora- 183v65 c'on & libertad. Qualquiera q ella sea dixo ro- 183v66 la truxeron al rey Amadis: porq ella al tiepo 185r57 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 ualda de su gran amigo don lispan el q<>l ella 186v43 ella es cumplida en todas buenas maneras 187r54 tal remedio toda ella sera gastada en vuestro 187r80 fermosa reyna que ella mucho mas no merez- 187r97 na haziendo muy gra acatamieto. Ella los 189r41 dillas le besaron las manos. E ella los resci- 189r44 q ella mas amaua. Todos los otros caualle- 189r79 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 avn que ella mucho amaua a este hermano: 190r38 lagris. El q<>l ella amaua de corac'on. La rey- 190r40 con ella Vrgadin & Filidonio que agrame- 190r75 a quien ella tato desseasse toda bieandac'a co- 190v84 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 nos: y ella lo abrac'o con grade amor dizien- 192v43 ella. La q<>l vino luego mas acompan~ada de 192v75 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 solar ala reyna Oriana: mas ella estaua tal q 196r54 ra fecha vna tuba muy alta que subian a ella 196v12 la apercebida para salir conellos: & vestian e- 196v19 muy cuytada: porq viedo ella su grade ami- 196v28 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 ral mete a ella nos tornamos: ningu sentimie- 197r20 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 sar las manos: y ella ouo tata alteracio & pla- 198r71 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 casasse & honrasse: ella gelo pmetio de cum- 198v8 xara de seruir: mas ella les mado claramente 198v16 a ella misma auia fecho. Entoces tomado de 198v18 n~ora d su corac'o ni libertad sino a ella: porq 199v21 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 ella q entero poderio tenia sobre su atribula- 199v32 ser publica o secreta avn q muy graue ella 200r3 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 zellas d todo el mundo: no se auiendo ella por 200v75 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 q venia. Lisuarte y galeote llegaro a ella & 201r21 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 blar co mucha cortesia: y ella otrosi a ellos co- 201r29 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 nueuas dela batalla: delas quales ella fue ta 204r59 do amor q ella le tenia sobre todas las cosas 204r73 miento que no conozcan lo que es razon: ella 204v28 troduzida por fuerc'a d armas: co ella la que- 204v66 sar sin ella auer su parte & saber como todos 205v21 do me fagays essa merced q co ella sere mas 207r48 do tu muy gran valor y esfuerc'o para ella se 207v8 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 ro faria conocer q ella era la mas fermosa do- 208v66 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 recibio co mucho amor: & ella finco los yno- 209v22 cosa sen~or seria dixo ella vna flaca donzella 209v47 camente guarnecida cubierta assi ella como 210r46 res. La empatriz dixo que ella daua poder 210v32 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 ella assi ami como a ellos aueys fecho: toma- 212r27 para descubrir su voluntad: mas ella era tan 212v7 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 la vuestra: baste ser ella dotada d gra virtud 216r23 ro saluo ella q es dela sangre dl rey Lisuar- 216r34 ra ella al monesterio de miraflores & la acom-pan~aria} 218r37 yor gana venir a ella por amor delas donze- 218v34 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 Ellas 96 da tempestad: y llegado a ellas conoscieron 4r7 lo quiera galardonar dixeron ellas que de 10r74 ellas. Nosotras biuimos con vna duen~a 10r85 ron ellas vos hazeys enello lo que deueys: 10v73 necessidad dixeron ellas q de aqui ala mar 10v84 xero ellas: & no vos fatigueys del camino q 11r53 sas: porque ellas me tienen echada tata deu- 12v47 ellas. De muy baxo corac'on es llorar los 13v34 aueturas era nascido pa ellas se auia de ar- 14r80 pues ni por ellas ser ocasion delas codiciar 19v38 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 pezas ca ellas porna espato elos corac'oes 21v66 las ay: no buscamos dixero ellas sino a vos 22r16 dixero ellas ca nos es vedado: mas ta estra-n~a} 22r48 merced: lo q<>l ellas luego cupliero: ca la epa- 22v64 ros golpes que sobre ellas se dauan. El fue- 29v34 ca pues nos distes las vidas en quato ellas 32r36 recebir seruicio: mas q<>les ellas sea ganadas 36r34 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 tar el rey al cauallero dlos cisnes q co ellas 46r19 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 honrar: porque la natura las hizo a ellas 49r33 dixeron ellas faltando nos vuestra ayuda 55v34 Y ellas dixeron las grandes proezas que} 61r95 chas vezes enla muerte: mas quantas ellas 61v32 & a su sen~ora respladesciedo entre ellas el co- 63r14 do aquellas nueuas sabiendo por ellas su se- 66v48 en corte de ningun rey ni emperador: ellas te 68r53 ayuda. Ellas lo ecomedaua a dios q lo guar- 74r74 cortesmete: ellas otrosi a ellos. Buenas doze- 82r8 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 ende alegres dixero ellas tato q vega nros es- 82r20 xo a su casa: ellas se boluieron xpianas & fuero 86r62 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 llagas le curasse: lo que ellas fizieron muy de 89v81 fallaro vnas choc'as d pastores & fueron a e- 90r5 ron ellas y lo sabreys si folgays puar fermo- 95r86 go sabia dello mucho gelo agradescio: ellas 99r79 de ay duen~as & donzellas porq ellas sabien- 102r82 nen ellas dixo Orfil: dios me libre de sus la- 102v65 ellas ensayados ponia en mucha ebidia. De 106r4 las nueuas que traeys que e verdad ellas son 116v75 cedoras. Ellas los rescibieron con mesura co- 117r23 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 ninguna hechas a sabiendas porq por ellas 122r35 zellas que quisiessen ende quedar. Ellas gelo 123r37 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 uauan: ca por ellas eran conoscidos sus esta- 133v78 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 nueuas q os traygo: mas ellas son tales que 137v8 ra: y ellas a el co mucho amor & acatamieto: 139r35 mas Galianda & Briada: & tras ellas Luci- 139r37 ellas le mouia burlas & platicas sobre su en- 139r47 cubrimieto fasta alli: las q<>les ellas como mu- 139r48 se deuia fauorecer y q ellas lleuassen el caua- 139v41 biuiesse sobre la tierra pariedo ellas dos muy 143v17 auia dado: y ellas como no menos le temiesse 143v26 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 ellas tomar posada elos infiernos: por di- 147v52 Y ellas tomaro(n)[n] el cargo de voluntad: y les 149r11 sogas alas gargatas y verdugos q por ellas 150r43 do por ellas el negocio no se auerigua: come- 164v20 les q<>era q ellas sea saber las q<>ero: estoces mar- 167r33 mo leal donzella que ellas nunca sean contra 169v17 perdieron: sin ellas dios me ha ayudado en o- 169v97 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 ellas se fallaua: nigua amaua d corac'o q oui- 170v74 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 ellas seguridad alos cauallos y dspues los pn- 175v93 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 tal prision. Y ellas gelo agradesciero mucho 180r34 pan: y ellas lo saluaro con grade acatamieto 180v5 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 ues. Amigos dixo gualdar ellas son e poder 184v24 ellas: & traya en vnas andas cubiertas de ne- 185r53 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 pciados cauallos por ellas: & viedo el rey A- 194r84 no se mezclar co mugeres: ca ellas hazian tal 195r83 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 holgaria d le fazer copan~ia: mas todas ellas 201r55 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 jo demasiado: q segu ellas tiene el sen~orio so- 209v40 ellas antes ami quisiero pedir este socorro pa- 209v43 ra que ellas mejor sea satisfechas: vos buena 209v44 infantas teneys: y amor que ellas os tiene os 209v74 uallero fara a todo su poder que ellas no pier- 209v98 recimiento como ellas toma por su defensor 210v27 des afanes: ellas otrosi por ellos grandes an- 215v44 onde ellas d muy fermosas dozellas fuero fe- 216v62 assi ellas en se despedir dela reyna Elena co- 218r42 en Fenusa y ellas monjas en miraflores.} 218v72 se metieron frayles en Fenusa: y ellas mon- 223v53 Ello 212 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 sados delas armas: mas ni por ello las de- 7r25 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 las justas causas para ello sobre todas la 7v38 endo les a todos para ello su consejo y pa- 8r9 c'osa que pesaua ante todo el mudo por ello 8v7 dimieto del hombre no acabe: ca por ello lo 9r77 si hallaua: mas ni por ello Lisuarte ni su 9v63 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 tras de os seruir ca por ello venimos de tier- 10r77 por ello. Pues yedo assi hablado llegaron 11r58 delo q sobre ello se hizo.} 15r66 ello rescebiria mucha merced: y q bolueria 16r65 nos no nos esemimos dl pecado: ca por ello 19v39 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 batalla q aueys dicho falsedad si sobre ello 25r38 vos vec'a no sere por ello muy vfano. Los} 25r48 ente no perdiedo por ello el esfuerc'o con las 25v53 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 mal por ello. Yo le dix(o)[e] que otro viaje 28r50 no por ello puesto en mucho pauor: deter- 29v86 ra ello auia mandado hazer. Era de tanta 31r4 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 cido siete en campo? Mas ni por ello dexo 31v79 tpo para ello mas agora pues me conuiene 32r78 des desseos q para ello tenemos. Mucho 32v25 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 su corac'on & por ello no auia osado embiar 38v6 gran soberuia que a ello os mouio: que se- 38v81 mar no deue auer sobre ello contienda: mas 40r64 cia: & teniendo lo por ello en poca estima le 41v69 dados de aquel que poder para ello tenia 44r18 stro rey ha fecho en mis sen~orios ni por ello} 44r47 de grado: ca por ello vestimos este abito q 48v42 rac'on & cayo luego muerto: mas ni por ello 49r59 la villa: & tenia para ello grandes pertre- 50r50 quesa le dio por ello muchas gracias dizie- 51r27 & por ello no fablo enla partida del caualle- 53r42 vsar delas armas perdiendo por ello la es- 53v88 to: mas ni por ello los ladroes dxaua delas 55r78 ello a sabiendas lo truxera: diziendome her- 56r39 llagas no aprouando por ello buena sen~o- 56r67 etrada tenia en tierra llana: mas ni por ello 57v15 por ello: y dexando los otros caualleros en 59r45 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 neo q poder tenia pa ello. A q<>lq<>era dixo el 59v33 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 cauallero fue muy cuytado por ello pensan- 64v71 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 llero penado por sus amores: mas ni por ello 66r34 uimiento no creays por ello dar consentimi- 67r67 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 ra vro seruicio. Coroneo le boluio por ello 68v24 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 bretan~a pidiedo pa ello su real licecia: ay bue 69r39 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 messa auiendo ya para ello pensado la mane- 69r82 cho fazer dios te quiera por ello castigar & lue- 72r61 do le por ello grades agradescimietos: besan- 73r33 dra mal por ello si fiziere el madado dla sen~o- 74r22 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 ello reprehedido d couarde q loado d liberal. 74r55 ne poder pa ello. El cauallo viendo su dureza 75r98 se por amiga: pmetiendo me por ello grades 76v45 cay desapoderado de mis sentidos: & por ello 77r34 & dando por ello gras a dios determinaron d 77r63 por ello la mas bieaueturada dozella dl mu- 77v19 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 ello q hazeys enello aleue. No ay aqui aleue 80v7 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 le por ello grades agradescimientos. El duq 81v17 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 pidiera su dolencia: mas por ello venimos aq<> 83v19 cho mal no perdiendo por ello el esfuerc'o le 84v89 cho se sentio: no por ello mostrando punto de 84v98 aparadas y dfendidas q a ello eres obligada 86r36 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 madis os embia por ello a llamar & nos vos 86v98 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 dia por ello dexar d tomar algua alteracio: y 88v70 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 n~ia & ayuda pa ello fuere menester yo vos la 92r46 des auenturas sin mi sen~ora por todo ello le 92r62 chos agradescimientos por ello. La dozella 93r80 por ello escarnido: el cauallo tato q las letras 95r68 estilo de caualleria mas ni por ello vos temo: 95v41 uir al rey Amadis & por ello tome la batalla 96v35 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 cio pa ello: mas creed q si sobrado lo lleuara- 97r85 padre era fallescido: no por ello pdiedo la me- 99v48 sas & auia por ello mucha gana de galardo- 100r15 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 uiere: & por ello es nobrado en toda parte: su 101r93 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 por ello la traygo por deuisa enel escudo pa- 102v67 Lucilia hermana de Laguinez: y por ello a- 106r36 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 re confessar o tomareys por ello la muerte o 107r28 dio las gracias por ello. E luego el sen~or (y)[del] 108r4 uia fecho traycio y que podia por ello ser reu- 109r18 dre no por ello se apartaron de su pecado an- 110v8 christianos quado en lugar para ello los ha- 110v22 uallo que le faltaron & a ello echaua la culpa 111r18 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 uallo diriades por ello que me vencistes? no 112v22 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 temo que sera por ello muy triste? No puedo 114r84 guete: mas ni por ello dexaria de poner mi p- 115v80 go haria apercebir gente para ello: y que en 119r5 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 grodonis de morauia su vezino: & por ello no 121r62 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 y ellos queriendo lo prender por ello: el hizo 122r76 holgados: mas ni por ello los caualleros del 126v83 sobra: & por ello no solamete vos no otorga- 129r62 tatas causas a ello vos comueue q qualquie- 129v39 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 la gra bretan~a & auia mucha razo para ello: 130v10 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 para ello. Buenos sen~ores dixo Lisuarte la 134v43 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 ua escusa pa ello: & assi fablado muchas cosas 137r34 a sabiedas pa ello la grade & poderoso carre- 138v34 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 zia esta guerra & por ello los comparo alos 140v24 diendo para ello su real licecia: y el viendo la 141v29 justa razon q para ello ellos tenia gela otor- 141v30 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 he sabido & por ello ouimos esta batalla: mu- 145r90 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 ello te tememos cosa ningua. Ya dios no me 146r81 ello desmayo: antes se leuato con grade furia 147r23 por ello dexauan de ser puestos en peligro de 147v89 hobres q la seruiessen: dado le pa ello grades 151v27 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 lo ha cotado: y por ello desamaua mucho al 152v6 ello pndio este dozel porq dixo q le buscaua: 152v16 ra ello escusado es d se escreuir: que claro esta} 154v50 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 ni por ello dexaua de querer llegar ala muer- 158r78 ello: y el cauallero delos alanos quado assi lo 160v31 ello con gran braueza fue sobre Lisuarte & 161r7 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 do al capo los juezes que para ello era orde- 164r80 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 ello Lisuarte era puesto en pauor: ni dexaua 165r47 madis & dela gran tristeza que por ello ouo.} 166r79 desamasse: & por ello desseaua mucho con el 167v43 brar mas ni por ello Florisando le temia al- 167v48 drastra lo dsamaua d muerte & por ello se fue 167v74 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 ello fuesse bastante: mas mucho vos ruego q 170v59 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 que mereciesse. Mas ni por ello la duen~a q<>- 173r64 que ni por ello perdia punto del alieto. Los 173v74 tra auetura: mas ni por ello pude escusar de 173v92 lla: & pa ello me mando sacar como aueys vi- 174r11 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 gun socorro: & por ello estaua muy apercebi- 175r8 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 dad que ni por ello dexare de hazer mi volun- 176v83 ni por ello mostro flaqueza: ca veniedo el gi- 177r9 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 pada q teia el gigate & por ello se amparaua 178v25 que sobre ello se hablaron.} 180v28 riedo por ello desfazer a vro valor: ca tantos 181r60 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 assi ofreciedo la muy delibradamete por ello 183v25 para ello nos deuriades madar dar nras na- 184v23 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 as que para ello les traya: con que parescian 188r36 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 ay duda: mas ni por ello no tegays sentimien- 193r86 do el euagelio siedo sazo acostubrada pa ello 196v83 lugar pa ello acostubrado onde de todos po- 196v88 miserias deste mundo / dando no por ello a 197r90 radores dlas villas & ciudads q pa ello era lla- 198v69 ello etraria e capo co q<>lesq<>er cauallos q por 199r66 ra ello tenia muchos cauallos si necessidad d- 202r28 bundancia: mas ni por ello dexaua de fazer lo 203v15 suyo: & por ello la llamaro medrosa: & nicora 205r69 rio: & para ello q<>ero embiar luego a roma al 205v76 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 yedo ser assi q su fermosura era pa ello basta- 208v69 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 sente: mas por ello ser assi: es la mas acabada 212r45 to ala fermosa Leonarda q le auria por ello 212r79 ra ello claras y euidetes razones lo que el em- 213v79 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 c'on dessea. Gualdin le dio por ello muy gra- 216r88 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 bajo tomar q<>siere: & para ello touiere no me- 220r47 tristeza que por ello ouo. folio .clxvj. 222v78 Ellos 477 sta la muerte. Y trauada entre ellos vna re- 4r15 esfuerc'o delo que ellos traeran pues tan lle- 6r85 bradisa mis tios: & ellos lo hagan saber al 7r6 rey Agrajes & al rey Grasandor: & ellos lo 7r7 la gete q ellos la acaudillaua: ami cierto nu- 7r22 los reyes sus sen~ores & ellos los castigue: assi 7r47 andantes y donzellas: y que demas ellos no 8r13 guiauan derechamente ala fuete dode ellos 10r60 vuestro padre & abuelo pues a ellos no ha 10v12 amo q a ellos. Buena sen~ora dixo lisuarte 11v55 de de la razon que con ellos aueys por mi 12v42 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 sando q ellos oyedo la bozina tan~eria otro 13r26 yos de lagrimas que por ellos en mucha 13v81 ellos despoblada. Al psente se hallaron en 15v38 sus famas: endemas paresciedo les a ellos 16r57 andates y que si lo mismo a ellos pareciesse 16v9 ellos todos hiziesse aquel camino porq era 16v14 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 ver q vos a ellos aunque mucho lo dsseeys: 18r11 n~o auia llegado: todos ellos fuero aporta- 18r38 santidad haziedo le saber q ellos como hi- 18r78 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 n~orios q ellos se le pmulga por rebelados 18v41 dates: porq estos era los q ellos temian q su 18v55 cauallos q ellos solos acaudillado alguna 18v66 dad dl supior. Pues como ellos os sea sub- 19r20 na sen~ora fuera librada d sus maos ni ellos 19r58 son psentes. Despues q ellos fuero metidos 19r81 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 mitan~o y q ellos mismos assi lo suplicauan 20r27 uallia q ellos los castigasse co pena confor- 20r70 ellos mucho mereciesse por el valor d sus p- 20v78 como a itercessoras: mas a ellos como a re- 22r39 guiere: e todo caso dixero ellos cupliremos 23r6 comer en vna mesa q estaua puesta pa ellos 23r24 viue sin ellos & con dolores. O engan~oso y 24r33 & dixero a florisando q ellos por su seruicio 24r60 sando gelo agradescio mucho y ellos se fue- 24r64 zella. Ellos le respodiero q allede dl cargo 24r85 a ellos seria enojo esperalles e cada pu- 24v3 muy denodados venian contra ellos: mas 25v37 migos y trauosse entre ellos braua batalla 25v55 ellos auia de passar en Bretan~a con mu- 26r59 ninguno pues ellos no tenia culpa hazien- 27r58 Ellos le dixeron que se llamaua Orlistes: 27r61 dixeron ellos mas mejor les seria la muerte 30r41 te para ellos. Y crescio le tato el coraje que 31r63 q vos nos mandardes sen~or dixeron ellos: 32r35 xeron ellos que tener toda libertad e poder 32r44 n~or dixeron ellos ca mucho aparejo ay aca 32r51 vn cauallero muy presciado que entre ellos 32v15 estaua q fablasse por ellos todos: mas el lo 32v16 cia. Assi lo faremos dixero ellos: y los mas 32v64 acopan~ar la dozella q ellos la acopan~aria 33r6 del cauallero: ellos le dixero q assi lo harian 33r11 cel con mucho amor quedado ellos con mu- 33r53 a donde estaua el rey Garinto: ellos le pgu- 33v48 mandaua: al rey queremos dixero ellos ca 33v55 ellos: pues atended me dixo Palmero que 34r31 es a ellos mis caualleros & no mueran mas 34v26 dragor q quedaua q ellos no se podiedo de[+]- 34v94 ellos viene muy cerca & trae q<>tro cauallos 35v55 ria a q<>lq<>era rey: ellos segu su gra mesura no 35v77 uallero andate ponia por ellos esta mi per- 36r39 ayuda que me days. Sen~or dixero ellos el 36r43 & trabajos q como ellos me faltaua: desue- 36v11 ellos esten muy alexados & los enemigos 36v41 dor que dios confunda. Sen~or dixero ellos 36v53 que ellos se acogeron a su aluergue el rey 37r3 dare batallas d vn cauallero o d dos y ellos 37r16 stra parte ellos saldra vencedores & los ene- 37r19 de negocios sobre ellos carga: assi mas cuy- 37r35 gos cerca: que aun que ellos sea perezosos 37r74 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 que solo con ellos quiero auer batalla con 38v39 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 gun la gran desmesura que con ellos vsa- 38v82 stes siguiendo ellos mas vuestro merescer} 38v83 en su juuentud auia passado y que ellos re- 39v24 auia alli mas q hazer. Ellos le dixeron que 42v8 ellos: que quando cresce con los contrarios 44v49 ys encomendado dixeron ellos. Con dios 44v51 do ellos el galardon que el ouo de su biuir: 45r16 ellos con christianos co la pmission de dios 45r21 grandes huestes como entre ellos no auia 46r52 villa Grimoya & ouo co ellos tal batalla q 46v43 tre ellos tan cruda batalla que de ambas 46v87 bres d religion nra fe & disputando co ellos 47r34 uo hablado co ellos en cosas de mucha ale- 48r22 dia aquellos caualleros q ellos tanto ama- 48r80 llos q se queria partir llego a ellos la donze- 48v13 tesmete: y ella otrosi a ellos diziedo. por bie 48v34 pues buena donzella dixeron ellos q si con 48v40 ellos confiado en su virtud q pues no falta- 48v70 nos plaze buena donzella dixero ellos gui- 48v76 ra que en edad venir cotra ellos a mas an- 49r4 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 cha ventaja ca ellos son malos: & pues si- 50r29 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 metio entrellos con mucha braueza: y ellos 50v15 te que contra ellos de todas partes del 50v84 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 ellos. Buen amigo dixo el cauallero delos 54r24 ellos peleauan con la gete. E luego los dos 54r40 ellos que ya tenian apeadas sus donzellas 55r74 ra: aunq todos ellos fuessen hobres no me- 57r12 no auia para ellos otro aluergue. El hermi- 57v35 prisiones. Ellos lo copliero luego & sacaro 58v17 te llego a ellos doblegado su lac'a sobrema- 59r66 uallos y escudos: de guisa q assi ellos como 59r87 por ellos muy sotilmente hechas: & sobre 60v61 Ellos lo otorgaron como aquellos que no 61r39 mas q para ellos solo bastaua: quato mas} 62r95 ellos auian sido causa de ganar el amor dela 67v29 seda jalde & sobre ellos vn Gambax verde: y 68r40 donde ellos estan en cuyta? Tomado vos la 68r69 nra volutad dixero ellos muy soberuiosame- 71v23 nes q la desatassen: y ellos dixeron que no les 71v28 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 assi todos enla calc'ada llegaron a ellos tres ca- 72r70 so dar respuesta: ates arremetio a ellos co gra 74r79 otrosi a ellos de brauos & mortales golpes: de 74r88 ellos como los palafrenes encatados sin senti- 74v20 brays los encatamietos: y ellos a vos no vos 75v30 passaro por ellos y entraro ela camara q gra- 75v42 gua auetura los sacaria a ellos de su tierra & 75v64 la puerta tato q ellos salia dela camara diero 75v77 es seguid me dixo la dozella: y ellos la siguie- 76r20 tros tras ellos caymos encantados enel suelo 76v41 tan agramente que ellos ouieron compassion 77r77 de que assi ellos como los sen~ores fuero muy 77v78 cauallo dixeron ellos no sabemos si seamos 78r22 la copan~a dl rey amadis dixero ellos seguid 78v47 uamete: y segun ellos era fuertes & ardides si 78v75 Falagris otrosi d gra bodad: mas ellos q se 78v78 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 vra ausencia hara gra mengua. Y ellos le be- 79r70 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 escudos desfechos casi enlos brac'os: y ellos 80r21 podia valer: llego a ellos vn cauallero d me- 80r35 dos por cortesia: y ellos q enl no paraua mie- 80r43 d poner entre ellos algua cocordia si pudiesse 80r84 pan~os & sobre ellos tauardetas francesas 82r3 cortesmete: ellas otrosi a ellos. Buenas doze- 82r8 ced dixero ellos q tan llegados somos a corte 82r17 ys: dsseamos dixero ellos d auer su conocecia. 82r48 honrar se vino contra ellos por les hazer 82r52 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 uos y pesados golpes: y el jaya otrosi a ellos 83v83 su sen~or: ellos fuero tan qbratados dlas cay- 84v39 los prendiessen. El rey gela otorgo. ellos le be- 86v52 sen~or. Ellos dixeron q no sabia saluo q traya 86v55 do & hojas verdes y flores blancas por ellos. 86v57 taron si auia visto los cauallos. Ellos dixero 86v69 Buscamos dixeron ellos castigo de vra mal- 86v95 dixero ellos vosotros estays a cauallo 87r3 tos los dos cauallos arremetiero a ellos cubi- 87r38 co su cormano & coroneo se cobatia con ellos 87r54 tales golpes a sus enemigos: y ellos se defen- 87r58 dixero ellos ay vna abadia grade d mojes q 90r8 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 valor. Sen~or dixero ellos la gra cuyta q senti- 94v20 q mucho desseo su seruicio & conocecia. Ellos 94v32 ellos buscar lugar pa su descaso lo fallaron d 94v63 tays? porque couiene dixeron ellos que jures 95v30 mucho valer. Pues mal cauallero dixeron e- 95v43 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 ellos le miraro afincadamete mas no le cono- 96v30 ze seruicio a tales hobres: y ellos le diero las 96v48 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 ros. Agora a el dixero ellos & muera el tray- 97v15 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 porq por batalla se gano dixero ellos: & 98r41 mo q<>era q sea dixero ellos la auemos de ma- 98r48 dixero ellos ca te couiene tomar la batalla o 98r57 a aql que me rogastes: y q ellos prendiessen 99r48 ellos haziedo co su espada tal estrago co que 100r61 nascia cabe vnos cedros altos: & por ellos la 101r79 dla corte: estran~as dixeron ellos os las pode- 104r81 do a ellos los saluo muy cortesmete: y ellos a 106r21 do a ellos los saluo muy cortesmete: y ellos a 106r21 ma? Buen donzel dixeron ellos alegres seria- 106r25 ellos guiaua se leuantaron a lo rescebir: y el 107v81 zes que lo prendiessen: y ellos lo ponia en gra- 108v38 llero dixo el cauallero dl drago si ellos son he- 108v78 ridos como dezis ellos tienen la culpa: ca yo 108v79 ellos le auian acometido que el en se defender 108v89 za del Centauro: mas ellos era tales que los 110v34 an ellos solos segun la fortaleza del Centau- 111r9 cido como ellos no me sera verguenc'a ni a- 111v60 cho lo desseaua. Ellos se partiero luego: mas 114r78 como a ellos presentes fuera notoria: mando 114v75 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 sobre ellos quantos vassallos & amigos 118r3 que gete seria la que vino sobre ellos? Sen~or 118r39 poca gente ouo con ellos tal batalla que fue 118r61 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 sobre ellos tan rezio: & no podiendo resistir a 118v43 los mios que ellos no esten mucho enla tie- 118v92 boz q seria bueno q fuessen contra ellos antes 118v98 ellos sean de grande nombradia segun la ne- 119r62 todo seria menester: avn que ellos son tales 119r64 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 de ser con ellos vn dia assen~alado en batalla 120r81 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 avn deuiendo ellos ser de mi desafiados ellos 120v33 avn deuiendo ellos ser de mi desafiados ellos 120v33 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 da que los eche fuera dellos como ellos mere- 120v45 yo sere ende con ellos al plazo prometido.} 120v50 con ellos se osaua poner enel campo dando le 120v73 y ellos queriendo lo prender por ello: el hizo 122r76 batalla? Despues de man~ana dixeron ellos 122v68 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 ellos tanto que reparemos nuestras armas. 123r31 llegando a ellos le dixeron. Toma este lio de 123r86 ellos en campo. Los principales de la hue- 123v42 moros. Mas por ellos podemos dezir que 124v10 alos que con ellos se combatian sus golpes 125r54 mesmo venian aparejados para ellos.} 125v99 A ellos mis caualleros no quede ninguno a 127r19 rian retraer ni mudar pie atras. Pero ellos 127r30 mill moros: y entre ellos eran tres infantes: el 127v26 cido. Esto dezian ellos porque auia entrado 128r47 por entre ellos como vn leon san~udo: & como 128v4 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 mente & ofendia los paganos: ellos auian lo 128v25 nos dando a ellos otros muy mas esquiuos 128v39 an por la mucha gente que sobre ellos carga- 128v45 alos contrarios & arremetio con ellos con ta 128v54 hambrientos de beuer sangre: assi ellos d dar 128v59 ellos otras tales muriendo muy virtuosame- 128v63 cauallos pacia las yeruas por el capo y ellos 129r35 ellos vetaja la comec'astes assi la acabad que 129r58 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 turado era el cauallo q ellos alcac'auan q de 130r29 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 mos d guisa que ellos sea socorridos & ampa- 131v36 cudo d azero fue contra ellos pensando que d 131v75 ambos seria en tierra: mas ellos sintiendo la 131v77 segu la gente sobre ellos cargaua por los lle- 132r62 caualleros lo saludaro: y ellos otrosi les bol- 133v25 de quitasse las armas: ellos lo fizieron luego 134v87 su guarda las dozellas: y ellos assi lo cuplie- 135v29 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 a Leonil su p<>mo: lo q ellos luego cuplieron 136v59 muestras de sus pezas y bodades: y ellos re- 136v64 do otrosi: & tras ellos venia los dos hijos del 138v69 ellos son tales q dessea topar aqllos traydo- 140r37 demada. Ellos estado enesto entro por el pa- 140r45 justa razon q para ello ellos tenia gela otor- 141v30 pan~ia a Lisuarte: y ellos assi gelo prometie- 141v34 los reyes paganos en bretan~a por lo q ellos 142v81 sen~ores q ellos qdarian pacificos eneste con- 143r3 yor parte de sus cauallos e q ellos tenia toda 143r38 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 n~a no ay tales caualleros como ellos: & assi d- 143r46 metos mas ellos no cofessaro otra cosa saluo 143r66 Amadis se vino para ellos y fazia tales estra- 143v90 dos aqllos cauallos tomo aql cargo q ellos 144r30 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 do ca ellos lleuaua tata gana de se vengar q 144r62 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 Lisuarte los saludo muy cortesmete y ellos 144v36 muy reziamete do ellos le encontraro enel es- 144v84 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 el cauallero arremetio para los tres: y ellos 145r25 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 laus auia hecho en aqlla tierra de q ellos no 145v31 ser dixero ellos. Dezilde dixo lisuarte q estan 145v67 re vegado de vosotros: y ellos satisfechos de 146r8 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 menas a aqlla parte dode ellos estaua vn ca- 146r20 ualleros: y ellos esta en parte q mas querrian 146r64 tamietos: ca por fuerc'a de armas ellos era ta- 146r70 cho mal: ca las espadas era tajadoras y ellos 146v66 talla era entre ellos ta cruda q era marauilla 146v82 Ellos era llagados en muchos lugares y p- 146v83 los caualleros. E con esta man~a auian ellos 147r43 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 hobres diero sobre ellos q como no tenia escu- 147v60 trofero: & ayudado les ellos fueron los enemi- 148r11 tas sobre ellos q los escudos tenian clauados 148r23 te y de perder el castillo. Mas ellos era tales 148r25 n~a: & no los conosciero: porq ellos auian pdi- 148r55 dos lechos & yendo a ellos hallaron a Lan- 148v34 cessario: y era hora q anochecia y ellos no to- 149r27 nunca ellos lo quisieron hazer: antes porfiaro 149r46 con los q<>les ellos no dudaron la justa: antes 149r54 al castillo de Montaldin dixeron ellos & su 149r83 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 car los caualleros que psos tenia: y con ellos 150r35 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 Y ellos como sueltos se viero tomaro las es- 150r74 les dieron tata priessa que ellos pesando ha- 150v42 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 los peones. Lisuarte se metio por ellos d gui- 151r9 ellos de ser sueltos dela prision: & libres dela 151r42 ellos no quisieron por estonces su cura: antes 151r48 ellos quatos caualleros de valor se hallaron 151v68 estaua en tierra. Ellos le dixero como era tres 152v74 no les valia su bodad: mas como ellos tenia 153r53 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 cio el corac'on cuydando q vernia con ellos su 154r57 ualleros aun q no los conozcays: q ellos son 155v27 Sen~or dixero ellos aun q otra cosa no ouies- 155v29 n~as aueturas d bretan~a: las quales ellos les 155v39 nocer co su linaje: y ellos otrosi cantauan las 155v44 vno por vno aqui la fallaran ellos & quatos 156r29 la vinieren a buscar. Si ellos fueren tales di- 156r30 caualleros que vno solo bastara para ellos 156r46 padres nos fizieron: y ellos como ganosos d 156r53 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 aunq la causa dello cessara: siendo ellos pa- 156r92 caualleros lo mejor que pudo: mas ellos era 156v36 ellos q las vidas defendera muy braua men- 157r12 comendo a dios y ellos se tornaron a sus apo- 157r70 dillo sin figura ninguna y ellos de muy gran- 157v7 blar lo solto Lisuarte: ellos todos lo abrac'a- 159v40 zieron le luego desarmar: y ellos le ayudaron 159v43 esse muy pacifica: todos ellos fuero ede muy 159v68 ron quebradas en muchas piec'as: y ellos se 160v49 assi ellos como los cauallos fueron a tierra / 160v52 la batalla q por ellos auia fecho enlos librar 161r62 como ellos le touieron compan~ia.} 161r87 mos dixeron ellos que man~ana partiremos 161v56 tercero: ca su cormano que ellos espauan me- 162r27 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 talla por vos? Si dixo ella que ellos la toma 164r49 muy presto llegaron donde ellos queria: y el 164v37 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 las carnes: y ellos lo ferian muy brauamete: 165r7 pan~ia de que ellos eran muy alegres & recebi- 165v23 deuia: ellos dixeron que lo que fuesse su mer- 166r34 ced: porede que dar les la muerte aun q ellos 166r35 do perdo por les no auer seruido como ellos 166r67 cipes q le cosolaua diziedo le q ellos tomaria 167v20 ua: mas q ellos faria en aql caso tales cruelda- 167v35 la firme dixero ellos: es del rey Amadis q la 168r44 q gelo demadara muy caramete: & por ellos 169r12 ellos & hallaron en mi mas resistencia de esfor- 169v59 E quado a ellos llego saluaron la muy cor- 170r26 Ellos le dixeron. Buena donzella dezid nos 170r28 ron ellos & si con nosotros vos qreys boluer 170r45 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 tos soys. Y ellos como era de baxa sangre / a 171r95 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 era & diez escuderos. Ellos era ta alegres que 171v62 Si sen~or dixeron ellos ay algunas duen~as & 171v77 hermanos dixero ellos hijos de Grindona 172r39 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 zella se fue a ellos diziedo. Buenos sen~ores 172r84 ellos demadad lo que quisierdes que si assi 172r90 ron ellos no auemos llagas pa que dxemos 172r97 n~ia: mas ellos gelo agradesciero diziendo. 172v77 dixero ellos no sea el estruedo en peligro de 173r18 dezir a grandes bozes. A ellos mis caualle- 173r83 nieron cotra los dos: mas ellos salieron con 173r91 agradescimietos q tal obra merescia. Ellos 173v79 por donde ellos estauan los salude muy cor- 173v86 tesmente: y ellos no respondieron con crian- 173v87 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 das: en llegando a ellos los saluo muy cortes- 174r25 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 adelate. Ellos lo encomedaron a dios y que- 174r54 gado a ellos los saluo y pgunto si auia visto 174r76 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 tales rehenes q ellos sea seguros del partido 175r27 ellos dan sus fees & palabras como quie son 175r32 como ellos: por tanto ganada mi palabra se- 175r37 do. Y ellos fueron muy cotetos q assaz auia 175r53 donde ellos estauan q no era el necessario pa 176r53 llar por los vegar. Ellos ouiero dixo Flori- 178r51 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 disa & don galuanes lo consolaua: mas ellos 179r31 gunas auenturas hallaron: segun ellos eran 179r59 bada o las suyas seran libres y ellos fuera de 180r33 corac'ones d detro como ellos desseaua: y Ele- 180r48 ueria ala corte sin ellos. Elena dixo a Lisuar- 181r11 ellos descasaua la estran~a donzella se auia le- 182r61 dos la costa arriba pa el castillo & tras ellos 183r36 uenia salir dl castillo. Y ellos dixero q les pla- 183r55 ta torre dode ellos era. E los hobres dl jaya 183r73 ellos & los desbarato & tomo muchas de sus 184r21 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 uia acotescido sin faltar punto. Delo q ellos 185r27 enemigos mouio co su naue contra ellos: & lo 185v79 nos sen~ores que lo q ellos madare yo sere de- 186r38 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 tud conel gigate: mas aun q ellos era de gran 187r17 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 ellos auia. E luego rescibio no menos que a 188v56 suen~a. E tras ellos yua Florisando coel rey 188v86 sobradisa. Tras ellos yua aquel presciado 189r3 del rey & le presentaron los infantes. Ellos 189v3 vidas. Como q<>era q auega dixero ellos fare- 189v84 roneo pa Leonarda. Lo que ellos luego co- 190r43 reynas sus madres. A lo que ellos respondia 190r47 rey. Delo que ellos rescibieron gra pesar de 190r62 tierras: ca ellos por estoces alli queria qdar. 190v27 baratados y puestos en huyda: y ellos les si- 191r73 do mas encubrir quito el yelmo. E quado e- 191v17 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 de aguardar que el me vea: & tomado la ellos 192v39 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 se fuessen a sus albergues mas ellos qrian to- 194v14 llanto que ni las podia cosolar ni ellos dxar 195r84 cudos co gra llato dieron con ellos en aque- 195v71 un q ellos muriero en seruicio d dios matado 197v44 mero d caualleros: ela q<>l afreta siedo ellos ta- 199r27 sta q esta passe: sen~or dixero ellos como vassa- 199r31 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 ellos respodiero q no era obligados a pagar 199r62 el rey noradel gelo fiziera saber como ellos a- 199r80 conocer si ellos son tales q merezca essa cofia- 200r8 drias auer dello por engan~ado: y ellos indig- 200r10 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 guna: y que ellos son dignos mas de tener o- 200r34 batalla lo demostrare: y q ellos por segurac'a 200r42 tuosos padres de los reyes biuos fuera: ellos 200r48 ron siempre fasta sus muertes deuiera ellos d 200r56 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 os ver. no lo errays buena sen~ora dixero ellos 201r25 blar co mucha cortesia: y ella otrosi a ellos co- 201r29 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 ellos & los cauallos fueron a tierra. Galaor 202v43 muertos & tollidos / y ellos ta mal llagados 203r98 gun su gra bondad no podia ser menos ca e- 203v95 ellos los inclinar: el emperador segu su gran 204r40 do estaua fablando con ellos en cosas q mas 204v17 pluguiesse nebrando les las palabras q ellos 205r31 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 ros si lo q yo afirmo ellos q<>ere contradezir q 208v91 delo que ellos respondieron.} 211r81 ella assi ami como a ellos aueys fecho: toma- 212r27 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 nobrado las dozellas q ellos se pferia a to- 213r8 ron ellos que lo no deuemos de estoruar y en} 213r37 tros caualleros: todos ellos dixero q le pa- 213v32 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 des afanes: ellas otrosi por ellos grandes an- 215v44 cessario: solamente que yo y ellos tenemos ta- 215v85 corac'ones delo que yo por ellos respondo. 215v92 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 ellos tenia razo e su ptida qriedo otrosi bol- 217r66 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 bispos co ellos faziedo muy solene pcessio se 217v9 mo ellos dl rey Lisuarte no menos lo sentian 218r43 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 boluiero a bretan~a y ellos se metieron frayles 218v71 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 res: & siedo ellos assi jurados & alc'ados por re- 219r76 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 dir delos dos hermanos: y ellos le tuuiero 222v61 mayores y se boluieron a bretan~a: y ellos 223v52 Eloquentes 1 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 Eluira 2 Eluira la donzella & conella aureys el fermo- 216r37 con Groualesa: & Ambor de gadel con Elui- 216v34 Emanan 1 de fuete emana ha de ser justa: ygual: razo- 19v93 Embarac'ado 2 do el cauallero embarac'ado con las tales ar- 42r82 vido assi embarac'ado el cauallero del drago 114r21 Embarcar 3 epatriz & p<>ncesas qriedo yr a ebarcar e sus 20v75 stecer d todo lo necessario pa la gete ebarcar. 184v97 diedo las flotas en q auia de ebarcar: ca aql 217v98 Embarcaron 1 gridalia ebarcaro e sus naues: arq<>sil & el rey 218r68 Embarco 2 d estrauaus: y conellos ebarco el rey Grasan- 218r71 onde Coroneo embarco co la fermosa Leo- 219r6 Embarga 2 q se mataua injustamente: esto no embarga 7v4 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 Embargados 1 embargados mis desseos: mas agora me he 162v22 Embargar 2 desarmado traya por le no embargar el escu- 114r8 de no embargar vn punto de tu vitoria. Por 175r33 Embargaron 1 fuero de ta poca resistencia que les no embar- 179r60 Embargaua 1 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 Embargo 2 contrario la tuuiere sin embargo me lo diga:} 215v99 za: mas no era tal q al crecido plazer ebargo 217v38 Embaxada 45 embaxada yo me buelua a vra prision. En 6v26 direys esta embaxada. Entonces dixo co- 8r37 uenia a embaxada de ta alto principe. Los 8r81 tan~a & dio la embaxada al rey Amadis: & 15r65 embaxada del emperador Esplandia vue- 15v33 Agora nos dad la embaxada que traeys. 15v51 c'o de dar su embaxada contando todas las 15v57 uas son las que trae vuestra embaxada di- 15v94 says partiremos con nra embaxada. 16v68 lioxarte con la embaxada dl rey Amadis & 16v71 del rey Amadis & haziedo relacio d su eba- 17r45 suplique q quiera oyr al padre la embaxa- 17v31 pa sobre la embaxada q traya d pte del rey 18r27 cia qria dar la ebaxada al scto padre & assi 18r48 razo es q ebaxada d tales psonas holgue- 18r59 des sen~ores a q<>en atan~e mi embaxada por 18r76 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 mitan~o pa dar dspacho a su ebaxa- 20r47 dspacho q traya d su ebaxada: el plazer fue 21r44 roma nra ebaxada auia de auer tal fruto: el 21r47 embaxada q el rey Rolando embio al rey 37r39 estaua vn cauallero q traya embaxada del 37v15 d[i]xo q dixesse su embaxada. El rey Rolan- 37v36 delo q vra embaxada se estiede: sino estouie- 38r24 mete ala embaxada q aueys oydo mas a sa- 38v9 stra embaxada rezada en los piadosos oy- 43v82 vos quiero mi embaxada: & sabed buenos 48v47 el rey para oyr embaxada de tales hombres: 120r24 Esta es la respuesta que doy a vuestra emba- 120v52 no cureys mas de hablar: vuestra embaxa- 120v59 pla co la embaxada del gran turco como en- 121r27 la embaxada del rey Amadis la otorgaron 122v35 dare mi embaxada. Aqui son jutos los mas 140r54 Lisuarte les dixo. Vosotros dareys nra em- 145v65 dora. Qualquiera q sea la embaxada dixo el 168v40 dado tego quato a esto mi embaxada: seguri- 169r26 tinopla: & dixeron la embaxada que traya dl 189v56 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 calidad dela embaxada vos ensen~(e)[a]ra si de-ue} 199v87 do que era de creencia dixo q dixesse su emba- 200r21 dar su embaxada: el empador le respondio en 200r46 tan~a & dio la ebaxada al rey amadis. fo xv 220v36 la embaxada del rey Amadis. fo xvj. 220v39 mitan~o fizo ala papa sobre la embaxada q 220v41 % Capitulo .xxiiij. dla embaxada que el rey 220v77 Embaxadas 1 oyr las embaxadas q le trayan. Los caualle-ros} 120r37 Embaxador 1 es q es de paganos yendo por embaxador al 100v26 Embaxadores 4 {IN4.} TAnto q los embaxadores fuero 44v59 dos caualleros: mas sabidos & cuerdos em- 57r41 tener la libertad de los embaxadores quedan- 120v22 biedo ser aqllos caualleros embaxadores de 175r15 Embermegecida 1 acompan~ar: & quedado en si embermegecida 66r37 Embermejecio 2 stinalda oyedo le aqllas palabras se ember- 155r22 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 Embermejeciose 1 de tal padre embermejeciose / & sus fermosos 166r64 Embeuido 2 embeuido en su pensar acontescio 106v73 perto de su cuydar: en que no menos embeui- 108v4 Embia 22 beruio con tales vitorias cada dia embia al} 33v82 risando se os ebia mucho a encomedar & os} 35v36 ebia no sera cosa que me cupla. Para esso 37v18 delas armas traen q vosotros me embia a 48v69 diar vos embia este rico y hermoso anillo: no 65r82 do. Sen~or cauallero mi sen~ora os embia esta 73v50 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 mi sen~ora se os embia mucho a encomedar & 73v70 madis os embia por ello a llamar & nos vos 86v98 embia en sen~al delos grades desseos que tie- 103v64 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 ro el rey Amadis os ebia a rogar que antes 133v28 roneo vos embia por mi por affirmar vra a- 137v98 al delos paganos: & os embia otrosi la tienda 138r5 besar vras reales manos & vos embia la es- 138r9 cerco alc'ado dla ciudad: y esto os embia dzir 140v7 embia a dezir q pues la guerra es despacha- 140v11 embia esta carta la qual dezia. 140v93 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 cossario te embia a dezir q no precia aquella 168v62 el gigate vos embia a pguntar vna duda: si 175r69 cados las acarrea & dios nos las ebia por peni- 191v85 Embiad 1 mucha risa a sus donzellas. Vosotras embi- 115v3 Embiado 18 su mensaje aqllos que le ha embiado dando 7v50 desde Armitoya auia embiado tres donze- 12r4 do duoto fijo dzid lo porq ami soys ebiado 18r66 aca soys embiado cumplido aueys vuestro 37v58 rey no la podia consolar & auia ebiado por 43r11 gente que he embiado acaudillar: aun que 50r21 ra q ella auia embiado a descabec'ar a Al- 54v9 tiene embiado al duque d Calindoca: & al 57r39 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 florisando auia ebiado e socorro dl rey d da- 104v20 donde auia embiado el donzel a 111v6 zir lo porque soys embiado. El cauallero que 120r42 auia embiado delante de su palafren: & man- 123v16 bradisa dela muerte: & como ende auia embia- 137v59 nalda le auia embiado: aun que muy fuera 158v84 uia ebiado a costatinopla a pedir seguro pa 199r81 ouieron se por bien andantes de auer embia- 207v96 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 Embian 2 de aquellos que me embian. Y el rey como 120r28 uia de los que vos embian: digo que su desa- 120v28 Embiando 4 mosos dones y de gran valor: embiando le 15r43 erpo de gran valia embiando muchas enco- 115r98 uo su mandado: mayormente embiado tales 133v34 le venian alos ojos embiando muchas enco- 166r71 Embiar 32 de embiar por el como aueys oydo para le 12r23 sitar ni consolar acorde co esta d os embiar 14v49 alto hobre: como por selo ebiar aql caualle- 33r92 su corac'on & por ello no auia osado embiar 38v6 fuesse remediado de su pena acordo dele em- 65r36 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 sera vuestra morada si a vos quisiere embiar 70v5 achaq d embiar a su hermano ebiaria otrosi 73v11 te q queremos ebiar dos hermanos mojes al 90v13 menazado de ebiar sus cabec'as al rey Ama- 96v4 prediero: determinado la mala duen~a de em- 97r30 podia & embiar auisos a las villas & fortale- 119v42 principes embiar vn hombre que para quien 120v25 cusado embiar les a desafiar de nueuo: pues q 120v39 xo al rey Amadis q qria embiar por sus don- 135v8 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 ria yr o embiar sobre los fijos de Arcalaus a 139v59 ys en voluntad de embiar a Lisuarte en so- 140r71 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 que vuo de embiar la infanta Elena ala cor- 151r69 nando de ebiar sus cabec'as al rey Amadis. 153r81 volutad de ebiar a buscar a Roladin q este 162r9 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 des p<>ncipes el epador acordo d e- 198r23 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 rio: & para ello q<>ero embiar luego a roma al 205v76 da lo fiziesse: diziedo otrosi q querian embiar 207v75 daro de embiar al emperador vna dozella de 209v4 do en bretan~a: & determinaro de embiar lue- 219r14 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 Embiara 6 las buenas nueuas que le embiara encome- 15r46 drago que le embiara los leoncillos & los sal- 113r25 las palabras dela profecia q Vrganda em- 140v19 nera q sera espato: y el leo embiara sobrel sus 140v44 el rey Amadis lo quisiera embiara con gran- 154r94 noscida le embiara a dezir que no fiziesse aql 154r97 Embiare 1 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 Embiaria 3 achaq d embiar a su hermano ebiaria otrosi 73v11 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 en aqlla demada q el embiaria mucha mas 141r33 Embiarian 1 E los q mas cercanos era los embiaria ala 16v27 Embiaron 12 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 sos era y embiaron las nueuas del vencimie- 151r54 to a Valderin & a sus amigos: y embiaro por 151r55 lecido aqllos principes embiaro a Gualdar 175r10 fue vencido embiaro vn mesajero al rey que 179r17 & sus dozellas le ebiaro grades agradescimie- 185v46 das embiaro a su fijo con grades desseos que 186v37 dado: q yo me bueluo a aqllos q me ebiaron: 200r98 su gente: & ebiaron al emperador las re- 201v40 triz embiaron pedir al emperador vn caualle- 209r60 que aca vos embiaron el cuydado: ca esse ca- 209v97 las donzellas dela emperatriz embiaron a 223v8 Embiasse 8 me embiasse algu socorro co que lo pudies- 36v45 dos infantas rogar al rey que le embiasse a- 116v71 ro le no embiasse: & muchas vezes le vino en 162r8 siedo culpado: que lo embiasse presso a casa 173r62 xessen a la duen~a q los embiasse luego las ar- 174r60 mas antes que la reyna a llamar lo embiasse 179v86 a dios q embiasse aqllos cauallos algun con- 194r91 q la embiasse visitar por Lisuarte: lo q sa- 205v26 Embiassen 2 rescer. Todos a vna boz dixeron que embi- 8r10 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 Embiaste 1 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 Embiaua 13 aquella tristeza que su triste corac'on embia- 13v88 descuydados y que mas el empador le em- 15v70 no co la gete q Florisando em- 46r40 cillos por amor de aql que los ebiaua q nue- 103v68 embiaua. Y el rey Amadis presumiedo que 115r7 la carta q Lisuarte su amigo le embiaua des- 138r21 lo embiaua con aqllos caualleros a costanti- 141v61 amistad & hora dl rey Amadis ebiaua estos 152r27 chos sospiros q su afanado corac'on embia- 172v55 rehenes embiaua. Y estado ensto llego vn ca- 175r65 embiaua: haziedo saber a cada vna la dispu- 185v31 da tristeza: quales su triste corac'on embiaua 191v33 corte: mas antes los ebiaua a buscar a otras 218v26 Embiauan 3 cha hora: porq pa tal cosa los reyes no em- 18r40 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 cas joyas q le ebiaua. De elena vos digo q 138r14 Embiays 2 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 mano: y dezir le emos que vos lo embiays al 105r84 Embidia 19 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 cha embidia. Entrados assi en vna gra sa- 11v32 po que no aureys embidia alas que hizie- 12v6 a otros grade embidia como dlas tales co- 27v23 embidia: pues estos tales dexemos por em- 33v19 tales mayor embidia. 33v23 endo los la fortuna en prosperidad: de em- 39r23 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 estudio co mayor diligecia co grade ebidia d 75r21 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 porq no tegays ebidia el vno al otro. Ento- 97v36 cauallo al q<>l tenia alguos mas ebidia de sus 104r48 ellas ensayados ponia en mucha ebidia. De 106r4 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 cia que de bienandate no auia embidia a per- 187v6 embidia alas fermosas de su tiempo: por esta 220r6 Embidiosa 1 embidiosa lo no turbara co las tristes nueuas 117r88 Embidiosos 1 embidia: pues estos tales dexemos por em- 33v19 Embie 2 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 cha diligecia & lo embie a pregutar a hobres 100v20 Embiemos 1 bec'a pa que la ebiemos ala corte d aquel fal- 95v46 Embien 2 siga el efeto la tal peticion q embien al papa 8r68 venidos q nos embie la respuesta si q<>ere an- 145v76 Embies 2 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 si le embies la falsa donzella luciana para a 37v43 Embieys 2 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 mi escudero embieys algun hobre q lo guie a 135v18 Embio 62 dones. Y la emperatriz embio a Vrganda 15r41 embio el rey Amadis a Ladasin el esgri- 16v33 vio llegar las naues ebio a saber q<>en venia 21r9 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 do al rey d dacia q aca me embio. Entoces 24r58 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 embaxada q el rey Rolando embio al rey 37r39 lia pedir saluo embio este cauallero no sola- 38v8 lado q estaua cerca dela lic'a embio vn men-sajero} 41r35 mada de su nombre Leonela la embio con 55r28 Azelor embio a vn hobre suyo en vn caua- 57r56 embio a el vna dozella mas sabida & discre- 58v72 la Infanta Elena embio vn rico y hermoso 65r28 del conde de berga. Por el qual embio algu- 72v34 no satisfecho d su san~a le ebio secreta- 81v52 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 es la duen~a q ebio falsamete a pedir socorro 96v88 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 Elena embio vna carta al cauallero dlos cis- 105r47 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 ouo grande plazer & alegria & embio luego 116v70 nos venian contra Bretan~a embio a su hijo 121r64 tauro en quanto guarescia de sus llagas em- 122r18 dis embio a Ladasin el esgrimidor al real d 122v27 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 n~as en su fechura. Lisuarte embio la espada 137r51 da. El rey embio vn mensajero delate ala rey- 138v28 yo Vrganda la desconocida saluo & me em- 140v64 Oriana q muy fermosas donas ebio ala em- 141v64 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 ciano d mucha fiac'a & embio la mas gete de- 144r28 gadin embio bie dozietos cauallos que dece- 144r67 tanto que Nitroferon les embio dos caualle- 149r47 talla: y el gigante les embio q<>tro caualleros: 149r53 magores embio por la gente que aqui estaua 149r76 sos con don Gadales? Dinardan los embio 149r82 de su peligro & por su merecimiento gelo em- 157r84 turas d Bretan~a me embio con vna carta en 170v38 zia. E luego Gualdar d rascuil ebio por las 183r56 do delos caualleros: y de como Lisuarte em- 185r13 Arq<>sil embio su gete pa Roma y escriuo a- 190v28 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 ni en batallas ayunto todo su poder & embio 191r15 mo la reyna Oriana embio vn mensajero al 192r83 mo el empador embio a costatinopla por la 198r18 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 la qual carta embio Roladin co vn escudero 200v60 dor tato que la batalla fue vecida embio lue- 204r57 sando embio vn mensagero a Roma a muy 206r93 mitan~o gela cocedio muy de grado & le ebio 206r98 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 Euaristo su escudero embio a cobidar aqllos 211v32 epador ebio grades copan~as d cauallos co 217r84 tierras onde sabia q los fallaria: embio otrosi 218v27 Rolando embio al rey de dacia. fo xxxvij 220v78 % Capitulo .l. d como la infanta Elena em- 221r67 % Capitulo .xcj. de como Elena embio vna 222r9 como lisuarte embio las nueuas del venci- 223r28 % Capitulo .clxvij. de como el emperador em- 223r64 Emboluieron 2 cia las donzellas emboluieron el nin~o: y el 45v73 to & lo emboluiero en ricos pan~os dexado le 195v35 Emborracho 1 que lo emborracho: & viendo lo sin juyzio se 110r68 Embrac'aduras 17 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 aun que las embrac'aduras se le quebraron 34v35 su fuerc'a q desde el brocal hasta las embra- 42r56 escudo q qbrando le las ebrac'aduras gelo 59v26 que traya que gelo hedio hasta las embra- 63v79 gelo hedio fasta las embrac'aduras y le corto 74r97 las correas y embrac'aduras y le cayo enel ca- 89r94 uallero y le qbrara el tiracol y embrac'aduras 93r19 ebrac'aduras y corto la mano por la mun~eca 95r6 metio la espada por el hasta las embrac'adu- 114r3 parar la cabec'a que gelo hedio hasta las em- 128r74 do le el tiracol gelo arraco delas embrac'adu- 131r78 a dela muerte: & Lisuarte soltado las ebrac'a- 147v9 hedio fasta las ebrac'aduras y le corto lo mas 147v38 ra las embrac'aduras: mas Lisuarte viendo 160v89 hedio hasta las embrac'aduras. Florisando 178v43 gelo fendio fasta las ebrac'aduras & corto la 202v64 Embrac'ando 2 Madrusian y embrac'ando lo muy desem- 31v56 uiedo su cauallo sobre el vido le leuatado em- 150v69 Embrac'o 7 geramete ebrac'o su escudo: poniedo mano a 89r83 embrac'o tan ligeramente que quando el Ce- 113v95 ras & lo embrac'o muy ligera mente: y el jaya 131r79 y embrac'o su escudo co su espada enla mano 146v52 co delas manos & lo embrac'o desembuelta- 147v85 embrac'o el escudo y espero al gigante que co 176v98 bendita virgen su madre: co mucha san~a em- 182v27 Embuelta 2 dl cauallo q la cabec'a auia embuelta en vn 64v43 negra y embuelta: guiando mas adelate vie- 170r74 Embueltas 1 algun loor todas seria embueltas e menosca- 180v54 Embuelto 11 embuelto le dio vna duen~a leche la qual el 45v74 vergas ebuelto en vn tauardo vn cauallo lla- 86r78 era. Era embuelto en carnes: mas no mucho 125r63 andar embuelto co sus enmigos desseado ta- 129v76 tras delos suyos por no venir embuelto con 150r80 ron embuelto en vn tauardo a vna hermita 161r69 mezclado y embuelto todo venia: & assi come- 166v77 no andarades embuelto enla jouetud no ga- 179v28 este dl jaya tomaro su cuerpo embuelto e vn} 184v99 ra oyedo siepre dzir como adaua ebuelto enl 198r59 da embuelto: nuca mi afligido corac'o puede 206v44 Embueltos 2 deste mundo ya veys como andan embuel- 35r88 mas vrgadin viedo q ya andaua embueltos 144r83 Emendado 1 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 Emendar 4 dio etrada por vna vetana queriedo emedar 104r34 so d emedar lo por venir qria ser xpiano co- 143r60 nays de lo emendar & satisfazer yo os alc'are 161r31 te & con voluntad dlo emendar dixo. Caua- 182r18 Emendaran 1 se arrepentiran delo passado y emendaran 45r17 Emendaron 1 din. Estoces fueron sueltos y se emendaro de 166r46 Emendasse 1 do muchos tiepos que se emendasse: & viedo 182v69 Emendasses 1 emedasses y q essa fortaleza d armas q dios 58r24 Emienda 19 trario fazia nuca carecia de emieda & si los 19v65 uallero que en emienda de mi yerro yo ha- 25v84 mal hombre aya emienda de quanto mal 34r22 res emienda de tu peccado el te dara ene- 41v85 ler q no ouiesse cruda muerte por emienda 59r23 ayays emienda de vra maldad que la duen~a 72r35 ouiero emienda de su maldad como Tesilao 72v64 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 cho estar coteto: pues q d vos nigua emieda 75r89 vos puede tomar la emienda. E porque veas 80v25 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 deys hazer seruicios en emienda de mi culpa 136r59 que qualquiera liuiana emieda que yo faga 136r68 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 esperar la emieda: mas como digo otros ca- 156r14 poder q no lleue la emieda q sus copan~eros 167v10 si le hallaremos punaremos d os dar emien- 170r46 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 y emienda q los yerros cometidos de dios les 219r65 Emiendas 2 por emiedas de sus pecados q mucho suelen 166v26 neras no te emiendas: & diziedo esto puso los 178r54 Emiende 1 q dios emiende su mala vida q grandes 57v50 Emienden 1 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 Emos 6 dantes hazer nos emos auentureros enlos 8v69 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 mano: y dezir le emos que vos lo embiays al 105r84 sto la emos de ver dexemos la habla para en- 110v43 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 cauallero q mucho lo emos desseado. El rey 189v41 Empacho 1 enc'a le ponia empacho a no aclarar la cuyta 66r75 Empalancado 1 griegos cercado y epalacado detro en sus se- 197v10 Empalancados 1 dode los suyos estaua huydos y empalanca- 191r26 Emparar 1 ql menester alc'o el escudo pa emparar la ca- 89r91 Emparentado 1 ro muy emparentado enla tierra & muy te- 50r56 Emparentados 1 eran muy emparentados en la comarca. 107v67 Empec'aremos 1 el gigante y luego empec'aremos la batalla. 181v66 Empec'aron 2 zia y empec'aron de dezir. Nosotras veni- 22r26 abadia: & luego epec'aro a abaxar poco a po- 94r21 Empec'asse 1 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 Empec'aua 1 y[ ]prez delas armas dode empec'aua a decen- 7v42 Empecer 1 empecer que la no haga: como a aquel que 120v7 Empeciessen 1 armas de cuero dl saluaje porq no le epecies- 92r21 Empec'o 25 cho le empec'o d hablar enesta manera. Se- 5r61 agua corria. Lisuarte empec'o a dezir a do 9r59 queria hablar & co grade amor empec'o de 12r88 entoces el hermitan~o le epec'o a dzir enesta 18r67 pesado vn poco le epec'o d dezir. Catad de- 18v80 gu la tristeza q setia la aqxaua epec'o d dzir 23r68 ron vistos d vn hombre dl gigate: y empe- 28v71 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 aliuio le empec'o de dezir. Mi amada hija 43r16 & cuerdo empec'o de hablar enesta manera. 43v61 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 tierno pecho empec'o de dezir. Mi verdade- 66r79 menoscabo: & co muy alegre semblante le em- 66v55 & flaca esforc'andose lo mejor que pudo le em- 69v80 cauallero les empec'o otrosi d dezir. Buenos 76v98 nia enel cuerpo. & tomado la dla mano la epe- 91v64 la reyna fincado de rodillas le empec'o a dzir. 103v77 do la traycion cayo luego muerto. Ella em- 110r59 este empec'o d dezir. El conde Gandalin esta- 118r49 sabia y empec'o les d dezir. Sen~ores la veni- 142v75 cil sus ojos fechos fuetes d lagrimas le empe- 167r34 dar & la dozella le empec'o de dezir. Pode- 168v52 mado dla mano al Roladin le epec'o d dezir. 187r31 solacion: y este les empec'o de hablar. Pode- 191v77 empec'o a dezir enesta manera. % Mis leales 214r33 Empedido 1 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 Empedir 3 empedir mi proposito dixo el otro caualle- 49r39 de galardonar su estada q de epedir su ptida: 69r33 empedir el diuino oficio q se dezia. E acaba- 196v82 Empedirian 1 trosi el empador lo empediria: muy encubier- 219v20 Empedrada 1 do a vna gra plac'a toda empedrada de losas 82v71 Empedrado 1 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 Empeoraua 1 que de vida: segun que cada dia empeoraua. 192r71 Emperador 637 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 como el emperador Esplandia partio dela 3v9 Agora dize el auctor q el empador de Co- 3v26 ua tan claro que aql grade empador espla- 3v52 el empador q las naues fuessen tomadas. 4r9 de verguec'a delate del empador: en aql pa- 4r30 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 emperador que co la tempestad esparzidas 4r81 des fiestas y recebimieto q hiziero al empa- 4r86 {IN4.} APortados el empador y la em- 4r89 llego aquella compan~a ya el emperador y 4v12 cruzes & procession: el emperador y empera- 4v15 a besar las manos al emperador su padre y 4v20 dos donzeles traya el emperador dla gran 4v51 ra la historia. El empador p<>meramete des- 4v62 abuelo. El empador le hizo mucha honra 4v67 empador assi por su merecimieto como por 4v70 bres de su impio: los q<>les el empador resci- 4v74 rescimieto: dspues q el empador fablo alos 4v76 de sancta Sofia onde el empador con toda 4v79 lla era de lo ver: el empador yua hablado a 5r6 lutades y desseos d le seruir. Ante ql empa- 5r9 mayor empador del mudo: & con muy gra 5r14 acatamieto vino a besar las manos dl empa- 5r15 espacio ql empador le dixo: sen~ora tato tpo 5r18 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 Apeado el empador y la empatriz a puer- 5r25 emperador despidio al rey Norandel & los 5r43 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 tud del emperador mi sen~or. Mas agora 5v46 na muy braua guerra al empador que a si 6r74 del sin madado dl empador. Yo estare coel 6v28 del cauallero y se fue para el emperador. 6v32 empador supo la cotratacio dlos paganos 6v34 y delo q Lisuarte dixo al emperador su pa- 6v35 lacios dl empador y fallo lo aco- 6v42 Noradel en presencia del empador le dixo. 6v46 do dixo el empador. Vnos viuen buscado 6v51 al emperador y a Lisuarte su hijo les con- 6v63 emperador midiendo co su discrecio todas 6v67 ra. Hizo se dixo el Empador por euitar mu- 7r28 pudo sostener q no hablasse al empador en 7r63 infieles. Muy marauillado quedo el Em- 7v19 Comouido el empador del amor del hijo le 7v29 dir. Aun se hara dixo el Emperador si justa- 7v43 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 nar alos vecidos & captiuos. E luego el em- 7v66 guio el Empador la historia os lo dira ade- 7v72 & tornemos a hablar del empador y de Li- 7v75 jo q ouo el empador Espladia co sus caua- 7v79 {IN4.} OTro dia de man~ana el Empera- 8r3 hinco de rodillas delante del Emperador su 8r17 delos hijos. El emperador hizo leuantar a 8r23 su presenc'ia el emperador. Esplandian le di- 8r33 su virtud de sancta vida[ ]como por el Empa- 8r72 xo el Emperador a Sargil: lo remito a vue- 8r76 emperador: porque assi eneste caso como elo 8v31 te al bosque real del Emperador. Bien sera 8v63 dozeles de su edad y mexnada dl empador. 9r15 del empador e q auia muchos puercos mo- 9r26 su imperio las hazia el empador traer d tier- 9r30 salir encubiertamete dla corte del empador 9r61 rico collar que dl emperador mi abuelo me 9v12 suaue vida que tenia en casa dl empador su 9v23 lla del emperador su padre. O quato exem- 9v31 abuelo y al emperador Esplandia vuestro 10r88 mar cauallero encubiertamente del empera- 10v8 po del rey Amadis su abuelo y del empera- 10v34 de salir dela corte del empador vuestro pa-dre} 10v48 do los del empador su padre no le auia mu- 11v31 el epador Espladia como aueys oydo ella 11v77 ys a Roma al Emperador: que vos torne 12v25 mano del emperador: porque como el aya 12v28 sta su tiempo & tornemos a hablar del em- 12v71 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 uas al emperador Esplandia su sen~or ca el 13r69 alos palacios dl empador y le dixo las nue- 13r79 cando el emperador mas espatado en su co- 13r81 contaua al emperador la manera con q Li- 13r94 mela & dixo al emperador. Sen~or acorred 13v4 Santa Maria val me dixo el empador q 13v8 ces el emperador cubriendo su sentimiento 13v11 resa y de Castiualda su hija: el emperador 13v15 sas de consuelo dezia el emperador a su mu- 13v37 era e su corac'on por aplazer al emperador 13v43 sia suplicando al emperador que mandasse 13v46 br(a)[e]s que sin armas yuan con el emperador. 13v61 gado el emperador & su compan~a a su real 13v66 mas lo llano yendo el y el Emperador por 13v70 para buscar a Lisuarte. El emperador co- 13v75 Falagris tato que vido el emperador con 13v87 podia. El emperador le hizo leuantar y le 13v92 grade lastima. Callad infante dixo el em- 14r11 ra que ban~ada era en lagrimas guio al em- 14r16 el empador por cabe la fuente vio rastro de 14r21 uio al empador diziedo que yua a dar enla 14r24 assi fablado este dozel co el empador llego 14r29 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 dad lo que dezis dixo el empador & porede 14r77 xo el empador. Luego el rey Noradel fizo 14r91 tatas cosas de cosuelo le dixo el empador al 14v3 ala corte del empador llego vn cauallero d 14v7 con que el emperador & la emperatriz fuero 14v11 de Lisuarte estado el empador 14v15 entrado ela gra sala pguto por el empador 14v24 empador y el lo mado entrar enl aposenta- 14v28 ro como vido el empador fue fincar los yno- 14v30 nos: mas el empador no gelas dio q no las 14v32 dola la dio al empador diziedo q era d Vr- 14v37 gada la desconoscida: la q<>l leyedo la el em- 14v38 y poderoso empador d Costatinopla Vr- 14v41 go. El emperador leyo dos vezes la carta 15r6 dos. Acabada assi de leer la carta el empe- 15r17 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 cauallero demando licencia al emperador 15r36 do auia su madado. Viendo el emperador 15r38 el emperador & la emperatriz allende delos 15r44 del emperador se boluio con la respue- 15r50 sta a su sen~ora: quedando el empador muy 15r51 con el emperador Esplandian en casa del 15v6 Emperador enel mundo que tuuiesse en su 15v8 embaxada del emperador Esplandia vue- 15v33 de leche y escudero dl emperador su hijo no 15v54 cho: y que el emperador le fazia saber aque- 15v62 descuydados y que mas el empador le em- 15v70 muy conoscido mas del empador y de Flo- 16r75 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 fue derecho alos palacios del epador a do- 17r14 por madado del rey Amadis y del empera- 17r36 a vuestros sen~orios: oyd me delate del em- 17r39 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 padre: pidiedo al empador quisiesse fablar 17r47 te. Alli hablo el empador & dixo q desde el 17v16 xo al empador. Bie sera q vaya vra gran 17v26 y del empador de costatinopla su hijo: y le 17v30 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 Entoces demado licecia al empador q que- 17v69 ria aposentar sus huespedes: el empador ge- 17v70 Amadis y del empador de costatinopla & 18r28 co a florisado q coel epador y el p<>ncipe arq<>- 18r46 pa acabaua d oyr missa: el epador & aqllos 18r51 blar dla pte dl rey amadis y dl empador de 18r54 mo epador dla demada dl hermitan~o le di- 18r57 xo. Hijo epador mucho nos plaze & grade 18r58 zir esto el epador & aqllos p<>ncipes pusieron 18r62 rey dla gra bretan~a y el epador d costatino- 18r69 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 Amadis puesto enesta cofusio: y el epador 18v68 rio dl epador d costatinopla: si el & sus her- 19r64 bermeja. Pues q diremos dl epador de co- 19r76 sar co humildad. Entoce llego el epador & 20r23 boluieron conel empador a su palacio. 20r41 da: & sabido por el epador: & por la} 20r48 pesacio & la diesse al hermitan~o. El epador 20v21 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 hermitan~o & siedo dspedidos del epador & 20v74 zo q las mesas era puestas y el empador se 21v90 llas q<>ndo viero al epador etre aqllos dos 22r6 y le q<>siero besar las manos: mas el epador 22r11 dad lo q q<>sierdes dixo el empador q si con 22r22 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 do viniero: el epador qdo hablado con sus 22r52 caudado dl epador: q se fuessen luego dere- 22r58 chamete alos palacios q el epador cupliria 22r59 tamieto al epador & alos otros sen~ores: to- 22r78 ua en todo el palacio: el epador les fizo mu- 22r81 d su magestad aqlla merced: & como el epa- 22r88 la capilla dl empador a velar las armas & 22v3 rado fijo. La man~ana venida el epador & 22v9 sia: & dzia etresi el empador que nuca viera 22v23 enel mudo ta fermoso dozel: saluo al empa- 22v24 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 La missa acabada el epador se fue a Lisu- 22v33 desseado. Pues jurad aq<> dixo el empador 22v36 hora do lispa finco los ynojos ate el epador 22v55 pan~ero recibiesse orde de cauallia: y el epa- 22v57 dad q no pudo ser mayor: y el epador dixo 22v69 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 caro los ynojos delate el empador deman- 22v92 empador q<>ero q seays oy mis cobidados y 23r4 empador los lleuo cosigo & aqllos p<>ncipes 23r9 uallo dlos cisnes siruio al empador la hora 23r14 mesas era puestas el empador los fizo dsar- 23r20 solos muy cerca de dode comia el empador 23r25 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 mateles alc'ados el epador comec'o d fablar 23r33 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 no ala corte del empador demandando so- 23r50 {IN4.} LA fabla no era acabada ql epa- 23r53 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 y conto al emperador & a Florisando las 26r91 cesa Teodora y los caualleros al empera- 32v52 dos dl empador. Entoces llegaron los tres 32v66 de mi parte al empador ca mucho sera ale- 33r37 El empador como era delos nobles caua- 33r69 especialmete el emperador & Florisando q 33r76 gra hecho de armas: y el empador fue muy 33r81 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 el emperador era muy alegre no tato por el 33r90 xo al empador. Sen~or no me deue de pesar 33v7 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 por su padre el empador auia hecho: ca por 36r7 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 se acordo del empador Esplandian y de su 36r87 por mano de Espladia epador d costatino- 36r94 turas: porq desde el tiepo que el Empador 36v7 al empador de costantinopla y a su padre: 36v28 llero q ni ela corte dl emperador su padre ni 60v69 en corte de ningun rey ni emperador: ellas te 68r53 el emperador de Costantinopla y de la em- 70v17 Lisuarte hijo dl empador d costatinopla co 76v13 como seruiamos al empador viedo su passio 76v16 hermanos y el empador d costatinopla & los 77r15 otro tpo el scto hobre Nasciano q al epador 87v6 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 gigates co el empador Espladia & Florisan- 100r36 turcos: el coronista mayor del empador fuyo 100v3 el qual coronista q fuera del empador como 100v12 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 Pues del emperador Esplandian si pregun- 121v15 yes: porque teniendo el emperador Esplan- 121v21 tan~a defendida & toda la tierra que el empe- 123v53 talla q ouo conel empador de Roma y el rey} 125r99 q<>sil fijo dl empador d roma: luego Angriote 135v75 del empador Esplandian: y q con su bondad 136r11 ro delos cisnes es fijo del empador? si en ver- 136r16 xa: assi el emperador de roma como Arq<>sil q 136r26 jo del empador de constatinopla & nieto de a- 137r12 ni empador q tal corte matega ni tatos caua- 137v18 del rey Amadis y fijo del empador de costa- 137v86 suarte mi nieto en socorro del empador q me 140r26 corro del emperador su padre co mucha gen- 140r72 tres infantes fallado se en casa del emperador 140r86 bodad del empador los turcos fuero dstruy- 140v4 Empador como el ouo alegria de vro venci- 140v9 no lo q dixo al Empador sobre la partida de 140v16 biara al empador como en principio deste li- 140v20 muy cotentos dla vitoria d empador Espla- 141r41 go muy de grado: y escriuio al emperador su 141v31 su mesaje y que se desculparia del emperador 141v42 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 nopla co su madado al empador: el rey ama- 141v62 llero? Lisuarte dixo el hijo dl empador: espla- 152r89 mandado del empador: y assi mismo Falan- 153v12 po q el empador fuera de Bretan~a como en 153v15 ced dl empador q la muerte ni estrago que dl 153v34 mismo del empador q muy deliberadamente 153v44 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 uido al empador: vos cauallo importuno me 153v91 prision por amor del emperador & te fize hon- 154r22 palacio subieron suso ala sala donde el empe- 154r46 ron se delante del emperador que en su rica si- 154r54 dillas delante del emperador y sele estreme- 154r56 buelo. Quando el emperador oyo aquellas 154r86 beso las manos al emperador el qual le dixo. 154v8 caualleros han dicho. El emperador como 154v24 El emperador estaua oyedo aquellas cosas 154v39 doblado plazer aura & assi se fue el Empera- 154v46 el emperador dixo a don Lispan que tornas- 154v57 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 do. Mas doliedo se el empador dl trabajo q 154v64 tos se boluiero al empador q los atendia & co- 154v73 c'ados el rey Norandel suplico al empador q 154v76 peratriz mucho quisiera el empador que fue- 154v80 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 n~a dozella q vino ala corte del emperador.} 155r53 pa se yr al empador & luego todos 155r58 se fuero ala real capilla dode el empador oya 155r59 el empador tenia: a estos infantes por su va- 155r66 llos tres cauallos q mas cerca del empador o- 155r75 q enel auia: el empador acabado d oyr missa 155v23 te q mejor les parecia: el empador nuca dexa- 155v62 do assi vn dia sobre mesa el empador fablan- 155v79 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 xo. Empador el jaya bucar fijo dl jaya salian- 155v93 mundo. Buena donzella dixo el emperador 156r10 ga dixo el emperador fize lo por sacar de pri- 156r21 xo el emperador: quanto ami / mas si batalla 156r27 sto & se fue delante del Emperador diziendo. 156r40 san~a & desseo dela batalla. El emperador vi- 156r55 El emperador dixo ala donzella: veys aqui 156r58 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 dieron: & tomando assi el emperador los ga- 156r79 pueda. Assi sea como lo assentays dixo el em- 156r95 gigantes con el emperador querian auer ba- 156v19 Emperador en su corac'on aun que mucho 156v27 emperador mando cercar vn gran campo d 156v41 lleros armados fuero a fablar al emperador 157r68 vna braua y peligrosa batalla: tanto q el em- 157v71 gran plazer del empador & de toda la corte / 158v5 caron del capo: el emperador con el rey noran- 158v71 gre: y el emperador los encomenc'o d esforc'ar 158v75 pocos le tenia ventaja. El emperador aqlla 159r22 Emperador & dela emperatriz: mayor mente 159r37 jo del emperador de costantinopla: & porque 166r62 casa dl emperador de Constantinopla e tan- 170v31 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 cia al emperador pa se boluer e bretan~a. Al 186r72 emperador aun que mucha soledad auia de 186r79 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 suplicare al emperador q te quiera dar la tal 186v17 donio tuuo vigilia enla capilla del empera- 186v22 dor: & al otro dia don lispa suplico al empera- 186v23 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 tes & ricas armas & se despidiero del empera- 186v35 tes: el emperador y el rey Norandel con toda 186v46 to q viero las sen~as dl empador enlas naos 186v82 ber nueuas ciertas del emperador y empera- 187v45 delo que passara con el emperador su padre: 188r70 emperador. Espladia. De que todos fueron 189v57 empador su padre la causa d su tardac'a. Lo 190v30 princesa Elisena su hija. Y el emperador & la 190v40 se vino pa bretan~a el emperador lo hizo que- 190v43 virtud dl rey Amadis el fue elegido empera- 190v46 na nao muy ligera con licencia del empera- 190v54 consuelo: & si assi mis ojos viessen al empera- 191v51 cia vino el emperador Esplandian ala gran 192r38 emperador Esplandian: haziendo le saber 192r84 emperador tanto que la carta ouo leydo de- 192v3 su voluntad. El emperador lo consolo lo me- 192v25 en llegado el emperador donde el rey estaua 192v29 la reyna y le dixo. Sen~ora el empador es ve- 192v31 na? Digo sen~ora dixo el q el emperador Es- 192v33 do el emperador vido la reyna su madre con 192v41 chas vezes. E el emperador lo leuato y beso 192v48 consolada con la venida del emperador: & la 192v53 ra al emperador Esplandian & a Lisuarte y 192v69 es. El rey hizo sentar al emperador & a aque- 192v81 volutad q por vra pte la encargueys al epa- 193r47 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 go d vro trabajo: & ruego al epador q satisfa- 193r76 noble reyna oriana su muger & del epador su 193r97 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 go a sus hermanos & al empador & alos otros 194r72 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 bodad bie satisfecha: & dixo cotra el empador 194v45 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 porq no se traspassasse el epador la tomo en 195r19 c'os d aqllas infantas. El empador se boluio 195r28 e tierra faziedo esquiuo llato. El empador ta-to} 195r38 empador fazia era bastate pa fazer llorar to- 195r54 dar aql cuerpo defunto: & fuesse al epador di- 195r68 tos. Entoces el empador tomado cosigo a li- 195r78 jutos el epador les dixo: ay mis buenos ami- 195r86 ziedo esto el empador el lloro era tal enel pa- 195v16 estaua el epador se oya muy claramete & to- 195v80 mieto: mayormete el epador co aqllos prin- 195v84 q era marauilla: alli yua el empador co todos 196r8 dla tuba yua el epador Espladian: arquisil y 196r21 doblado lloro y sentimieto. El empador con 196r52 todo cosuelo: y alli estouiero el empador & aq- 196r64 madis: y dela fabla q el hermitan~o fizo al em- 196r72 muy deuotamente. El empador co todos aq- 196v16 roncas q a penas las oyan. El empador to- 196v23 sa se dezia el empador & todos aqllos p<>ncipes 196v72 poderoso epador: noble y vtuosa reyna: altos 196v94 ni emperador en todo el mudo fizo nunca tan} 197r99 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 el oficio el epador & aqllos sen~ores se boluie- 198r7 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 mo el empador embio a costatinopla por la 198r18 des p<>ncipes el epador acordo d e- 198r23 xero ala epatriz el mandado dl epador: la q<>l 198r41 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 gra nobleza. Otro dia la epatriz co el empa- 198r84 yo & venia derecho ala ciudad: el emperador 198v36 don quadragate: el empador lo recibio como 198v40 el merecia: este roselis al tiepo que el empera- 198v41 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 tar: & faziedo el epador todas sus cosas co co- 198v66 dla corte dl epador ni copan~ia d lisuarte: ates 198v75 auia partido a buscar las aueturas: y el empa- 198v80 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 emperador su padre por ser dela corte & com- 198v95 mo ciertos cauallos demadaro licecia al em- 199r4 {IN4.} EStando el empado(:)[r] vn dia sobre 199r8 da ociosa. Buenos amigos respodio el empa- 199r19 tos & tributarios al epador d costatinopla e- 199r36 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 gar las parias ni tributo q duia al epador ni 199r53 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 esta respuesta el epador concerto la batalla q 199r68 el epador atediedo la venida destos reyes: ca 199r79 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 yes vino a desafiar al empador & fue cocerta- 199v37 {IN4.} VN dia saliedo el empador fuera de 199v39 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 epador se fue cotra los cauallos por los rece- 199v55 dales diziedo al epador: sen~or honrad este ca- 199v57 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 uallos despues q fablaro al epador fueron a 199v66 go el epador se acogio con la copan~a ala ciu- 199v70 dad. Otro dia el epador q acabaua d oyr mis- 199v71 delate dl epador diziedo: muy alto & podero- 199v81 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 mo mandardes. Buen amigo dixo el empera- 199v85 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 xada y el comec'o de dezir. Muy alto empera- 200r22 dar su embaxada: el empador le respondio en 200r46 pueda auer: sea dixo el emperador cabe la ciu- 200r91 a dios vays cauallo dixo el emperador: & tato} 200r99 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 bretan~a: y d como el epador & los caualleros 200v33 damente recebida dl empador: & mucho mas 201r33 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 cuplir su desseo. El empador partio luego 201r72 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 mas como a tal affrenta se reqria. el epador o- 201v15 su gente: & ebiaron al emperador las re- 201v40 reynos. el empador los mado entregar al pri- 201v42 zia el empador porq los juezes eran tales & 201v47 statinopla: ca el epador madara q aql dia sir- 201v69 ron a vna parte del capo. El empador anda- 202r25 uan no le podian sacar la sen~al de emperador 203r23 zes eran del campo: mucho mas del empador 203v5 dl empador: lisuarte co sus brac'os lo boluio y 203v53 tienda del emperador: & assi bueltos todos los 203v68 pregonar la vitoria por el empador: & los re- 203v74 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 gigantes con el emperador & Florisando: q 204r7 gran valentia: dela parte del emperador mu- 204r13 ellos los inclinar: el emperador segu su gran 204r40 dos. El empador mado lleuar a todos los ca- 204r48 & oficios acostumbrados: el emperador & aq- 204r51 q en aquella batalla auia ganado. El empa- 204r56 & nobleza del empador. Lisuarte viendo aq- 204v4 el Empador se partiesse para Alauna onde 204v10 sabor auian. El emperador quando los vio 204v18 reyes como viero al emperador se leuantaro 204v23 luego & fiziero grade acatamieto. El empa- 204v24 dicho el emperador el rey de vngria que mas 204v53 alto emperador no es de repreheder mas an- 204v55 de era suplicaro al empador q les pdonasse 204v86 amigos: y el empador como era dlos vtuosos 204v88 ualleros ende auia. El emperador fizo sentar 205r14 mo el emperador solto la prision & dexo yr li- 205r22 {IN4.} AUiedo el empador pdonado alos 205r26 na: & muy pagados dela nobleza del empera- 205r41 mayormente de Lisuarte. El empador qda- 205r43 gre: y ende reposo el empador quinze dias: ca 205r50 porq el empador traya grade corte y ende no 205r52 de tomo el nobre: pues llegado el epador co 205r74 mo el nobre & alli se detuuo el emperador fa-blado} 205r86 aqui estouo el emperador algunos dias salie- 205v14 mas porq el empador no qria estar absente d 205v18 en gran manera & auia escrito al emperador 205v25 biendo el empador se partio d Vaduara y se 205v27 ros delos q con el empador venia delante de 205v32 radores: & al otro dia el empador con la em- 205v37 empador llego a lodres viniedo d 205v57 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 empador al hermitan~os a pte le dixo. Padre 205v69 atiedo. Muy alto Emperador respondio el 205v83 con dios. Bie sabeys padre dixo el empador 206r21 emperador el padre hermitan~o estaua espan- 206r58 no deuiera marauillar porque el emperador 206r61 & dotrina assi como fazia este emperador. El 206r80 emperador le dezia rehuso mucho la digni- 206r82 cio no se quisiesse seruir del: mas el emperador 206r84 gran priessa faziendo lo saber al emperador: 206r94 bla que fizo la reyna. Oriana al emperador 206v13 {IN4.} EStado el emperador enla gra cib- 206v17 sentes la reyna tomo cosigo al empador su fi- 206v23 el empador muy coteto de su demanda le res- 206v69 quedaro el empador & la emperatriz con lo q 207r20 farian diziendo el emperador que lo pondria 207r23 go el emperador se boluio co su compan~a ala 207r29 & aquella tarde el emperador tomo por la ma- 207r31 dillas beso las manos al emperador dizien- 207r37 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 beso las manos. Estoces el epador se boluio 207r55 despues q los mateles fuero alc'ados el empa- 207r57 cerrada en su corac'on respodio al empador su 207v31 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 comec'o d cuydar elo fazer deuia: el empa- 207v66 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 sentes alos casamietos de sus fijas: y el empe- 207v77 po las alegres nueuas quel empador le dixe- 207v86 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 ro quado oyero el madado dl empador q ma- 208r40 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 no viniesse pa lodres. viedo el epador segun 208r49 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 cibdad. el empador venia fablado co la rey- 208v33 dres llego a esta sazo q el empador venia con 208v80 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 si auia el nobre y en llegado al empador fizo 208v88 grade acatamieto & dixo. Empador yo soy 208v89 Bue amigo dixo el empador bie me plaze q 208v95 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 manos mas el empador no gelas q<>so dar: an- 209r18 plazer y alegria. El emperador quedo otrosi 209r47 trosi las mesas eran puestas: el emperador se 209r49 de mesa cerca dela del emperador comia los 209r53 triz embiaron pedir al emperador vn caualle- 209r60 tiendas como madara el empador 209r64 bres el cauallo ensillado en quato el empera- 209r68 zir al emperador que les diesse vn cauallero} 209r86 daro de embiar al emperador vna dozella de 209v4 nas auida la fabla & mensaje q al emperador 209v8 sentamieto dela empatriz fue dode el empera- 209v16 contetos de su buen donayre. El empador la 209v21 jos en tierra & dixo. Muy alto & poderoso e- 209v23 fiar su derecho: mucho rio el emperador & to- 209v34 oydo la fermosa dmada dla dozella: el empa- 209v36 Yo quiero dixo el emperador que vos lo esco- 209v52 Leonida quando se oyo loar del emperador 209v58 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 tra si & la leuanto suso. El emperador le dixo 209v95 xo todo lo que con el emperador le auian acon- 210r4 emperador & los reyes & caualleros atendie- 210r11 rar lo q su cauallo fazia enla batalla. El epe- 210r77 xero al palacio onde el emperador estaua co 211r7 cebir: el emperador co plazer lo abrac'o y be- 211r11 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 dela parte del emperador: assi que le conui- 211r68 & se vino para el emperador que lo atendia. 211r77 mas les agradaua entro por la puerta el em- 211v3 emperador & tu volutad no es diferete de mi 211v16 de se fuero todos con el empador a su aposen- 211v26 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 guado fuesse: siendo la voluntad del empera- 211v84 nada tengo la volutad del emperador q dis- 212r7 que el empador vuestro padre os mada & a- 212r35 zer el mandado del empador vuestro padre 212r42 cia de villas & fortalezas & pedire al empera- 212v61 el emperador otrosi. E vos mi buen sen~or di- 212v72 mo Lisuarte fablo co el empador su padre 212v93 del empador su padre: & le dixo lo 213r6 mar por mugeres: lo q viedo el empador fue 213r9 otros sen~ores se fuero co el empador a missa 213r20 c'asse llego al empador vna dozella & le dixo 213r22 pan~a: el empador fue ende muy alegre & fizo 213r25 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 leuatando se lo fueron a dezir al emperador 213r39 xo las armas: & acabada el emperador dlan- 213r47 vuestras armas dixo el empador. Estoces 213r52 ces el emperador le tomo jurameto que en 213r58 & guardar enteramente. Estonces el empera- 213r60 diesse y el empador gela cin~o d buen talante 213r65 emperador acabado aquel oficio con muy 213r76 pa el emperador que los estaua esperado: & 213r85 uel cauallero demado licencia al empador di- 213v6 prometido: el empador lo q<>siera dtener: mas 213v8 las dela mar: el empador qdo co sus caualle- 213v21 tura en la que yua: el emperador tomo cosigo 213v24 q el empador casasse aqllas infantas dando 213v37 dia: assi lo fare dixo el empador: & otrosi me 213v41 ra ello claras y euidetes razones lo que el em- 213v79 epador q fasta alli no auia fecho pfessio sal- 213v91 mo el epador espladia & la epatriz leonorina 213v94 empador fizo fazer tablados & ca- 214r5 no cabia. El empador co los cinco reyes que 214r10 La reyna oriana & el empador & la empera- 214r18 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 mos. Tato q el emperador esto ouo dicho no 214v20 bretan~a: luego el emperador fizo a todos que 214v28 do assi todo fecho el emperador le puso vna 214v38 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 lenidad de aql auto fue passado: el eperador 214v57 posentamiento: onde el emperador fizo qdar 214v69 el emperador encomec'o a dezir. Fijo agora 214v75 do este noble emperador con el nueuo rey su 215r29 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 n~a de cauallos muy pciados: el epador toma- 215r65 uios cotetos: el empador y emperatriz y reyes 215r83 casamietos se auia de fazer. El empador ma- 215r85 mieto al empador & epatriz & reyes & reynas 215v9 gradauan para las acompan~ar. El empera- 215v11 lenidad: el qual areqrimiento del emperador 215v25 gran solenidad del emperador co toda la gra 215v46 llas: y el emperador ala otra parte con los re-yes} 215v50 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 reynas y emperatriz y emperador con los re- 216v21 fuessen desposados: la qual venida el empera- 216v23 mo determinado el empador & aqllos reyes 217r46 epador ebio grades copan~as d cauallos co 217r84 llas q fue atedr al epador a fenusa: el epador 217v5 llas q fue atedr al epador a fenusa: el epador 217v5 q lleuaua el empador: entre las q<>les yua do- 217v17 ta pcessio: & llegaro do venia el epador co su 217v26 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 pusiesse. El epador recibio ala reyna su ma- 217v39 cosolados: & luego alli e psencia del epador & 217v67 tal memoria fazer duia: el epador fizo acoger 217v87 ble a todos. Pues acabadas las nouenas el e- 217v96 albergaua enel capo en tiedas q el empador 218r5 mo el epador & aqllos grades sen~ores se ptie- 218r15 {IN4.} DEspues q el epador algunos dias 218r19 el epador despues d muchas cosas auer fabla- 218r23 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 el rey Lisuarte encomedaro mucho al empa- 218r51 suen~a y ladasan co galiada: al q<>l el empador 218r53 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 tuuo alguos dias co el empador: sabiedo co- 219v13 trosi el empador lo empediria: muy encubier- 219v20 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 q el epador aportado en su impio fue recebi- 219v60 p<>mero llamaro Espladia como al epador: al 219v95 la muerte del empador Esplandia su padre 220r14 por el emperador Esplandian eredara al rey 220r28 Amadis su padre: y el rey Lisuarte al empe- 220r29 era subjeta a rey ni emperador: mas antes de- 220r34 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 % Capitulo primero d como el emperador 220v7 bimiento que fizieron al emperador en co- 220v11 % Capitulo iiij. d como el emperador supo 220v15 % Capitulo .v. del consejo que ouo el empe- 220v17 emperador. fo xij. 220v30 % Capitulo .ix. como ala corte del empera- 220v31 cubierta de luto vino ala corte del empera- 220v50 rey Amadis en su dolencia vino el empe- 223r56 % Capitulo .clxvij. de como el emperador em- 223r64 ros demadaron licencia al emperador pa- 223r69 no a desafiar al emperador & fue concerta- 223r74 mo el emperador y los caualleros se fuero 223r78 % Capitulo .clxxiij. De como el emperador 223r87 na Oriana al emperador y emperatriz so- 223r95 pedir al emperador vn cauallero que defen- 223v9 el emperador su padre sobre el concierto d 223v18 % Capitulo .clxxxj. como el eperador esplan- 223v23 el emperador & aquellos reyes d se boluer 223v36 % Capitulo .clxxxv. de como el emperador & 223v41 Emperadores 6 emperadores: & mi grade edad escusada de- 16v58 por los epadores reyes & sen~ores venidros 20r54 original que es la propria q fue delos empe- 100r84 turco vio enlas capillas dlos empadores en- 100v27 epadores: entre las q<>les la ifanta Leonarda 103v14 empadores y reyes del mundo. Sen~ora dixo 138r65 Emperatriz 152 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 mas lo ouiesse de passar consolado ala em- 3v61 emperatriz ouieron co su hijo Lisuarte.} 4r88 {IN4.} APortados el empador y la em- 4r89 emperatriz eran en tierra y el rey Noradel 4v13 cruzes & procession: el emperador y empera- 4v15 blar. La empatriz assi lo hizo diziedo. Li- 4v35 & assi mesmo la empatriz: y despues llego el 4v68 Lisuarte lleuaua de rieda ala empatriz su 4v82 amor: & la empatriz la tuuo abrac'ada tato 5r17 empatriz era assomados diziedo en boz al- 5r23 Apeado el empador y la empatriz a puer- 5r25 sentamieto & la emperatriz assi mesmo. 5r45 tal viage. Sargil despedido dela Empera- 8r79 perador de Costantinopla y dela empera- 12v72 perador: & del gran sentimieto que la empe- 12v78 a dar enel aposentamiento dela emperatriz 13r88 ala emperatriz que con las nueuas dla pdi- 13v5 sentamieto dela emperatriz & la fallo amor- 13v13 ger la emperatriz consolado la y queriedo 13v38 Con la emperatriz quedo la reyna Me- 13v62 y que sentiria la emperatriz su madre. Do 13v86 cosolar la empatriz que pa vos mismo cier- 14r45 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 noche escura: la epatriz estaua muy cuyta- 14r94 rey Noradel q la empatriz rescibio mucho 14v4 con que el emperador & la emperatriz fuero 14v11 enl aposentamieto dla empatriz 14v16 mieto dla empatriz dode estaua. El caualle- 14v29 de cuyta dela empatriz q turbacion de vra 14v47 tal profecia: & leyo la carta ala emperatriz 15r12 dones. Y la emperatriz embio a Vrganda 15r41 el emperador & la emperatriz allende delos 15r44 pre le auia tenido diziendo ala emperatriz. 15r54 Assi plega a dios dixo la emperatriz ca cier- 15r58 tan~o le dixera. El q<>l tomando la empatriz 17r42 padres: endemas estado co la empatriz leo- 18r14 noreta fija dl rey lisuarte q agora es epatriz 19r53 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 epatriz & p<>ncesas qriedo yr a ebarcar e sus 20v75 sentaua a comer co la empatriz su muger y 21v91 cays ala epatriz o algua dlas p<>ncesas veys 22r15 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 merced: lo q<>l ellas luego cupliero: ca la epa- 22v64 armas y se despidiero dela empatriz y dlas 24r66 rey Amadis siedo cauallero andate & la em- 66r46 el emperador de Costantinopla y de la em- 70v17 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 Empatriz su madre fuera porq no menos lo 139r16 & madado para la empatriz su madre que le 141v55 Oriana q muy fermosas donas ebio ala em- 141v64 mos a ver la empatriz & contar le hedes essas 154v43 tamiento dela emperatriz la qual fue muy ale- 154v48 perador ni la empatriz se acordaua de comer 154v61 blar tato auia sido ocupados co el & cola em- 154v79 pa para salir ala batalla. La emperatriz co 157v36 Emperador & dela emperatriz: mayor mente 159r37 dor & dela emperatriz q muchas encomien- 186v36 ber nueuas ciertas del emperador y empera- 187v45 emperatriz la consolaua. Don floresta rey de 190v41 dor y dela empatriz & con muchas lagrimas 190v55 emperatriz su muger: & como fuero jurados 198r19 biar por la epatriz su muger pa q 198r24 la empatriz a costatinopla: los q<>les luego se 198r32 xero ala epatriz el mandado dl epador: la q<>l 198r41 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 gra nobleza. Otro dia la epatriz co el empa- 198r84 nida ouo gra lloro mayormete etre la epatriz} 198r87 alli a todas y gelas encomedo & la empatriz 198v10 q siruiessen ala emperatriz Leonorina como 198v17 to ala epatriz diziedo. Mucho os ruego em- 198v20 to ala epatriz diziedo. Mucho os ruego em- 198v20 mente. La emperatriz dixo q assi lo faria sin 198v26 la emperatriz no gelas dio: antes la abrac'o d 198v28 cio se otorgassen: la empatriz otrosi fazia tan- 198v85 de era ni la nobleza dla empatriz otrosi fazia 198v90 dela empatriz leonorina q conella fue muy a- 201r34 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 ua esta reyna en casa dla empatriz aposenta- 201r45 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 empatriz se partio co sus dozellas pa alauna 201r75 guarecidos se fueron para donde era la empe- 204r28 go vn dozel ala empatriz a le fazer saber las 204r58 estaua la empatriz tomando consigo a Lisu- 204v11 ra la emperatriz su muger.} 205r24 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 radores: & al otro dia el empador con la em- 205v37 y emperatriz sobre el casamiento de Lisuar- 206v14 jo & ala empatriz leonorina & se fue conellos a 206v24 quedaro el empador & la emperatriz con lo q 207r20 sejo dela reyna Oriana tu abuela & dela em- 207r78 garo al palacio dode fallaro ala epatriz leo- 209r35 migas y de como las donzellas dela empera- 209r59 enel aposentamieto dla empatriz ond estaua 209r76 fermosura. E luego la emperatriz con conse- 209r83 lla: la qual en presencia dla emperatriz & rey- 209v7 sentamieto dela empatriz fue dode el empera- 209v16 la emperatriz su sen~ora: endemas requerien- 209v91 boluio ala emperatriz & alas reynas y les di- 210r3 todas fueron alegres saluo la emperatriz su 210r6 lante los palacios dla empatriz & q alli le ma- 210r26 empatriz mas de diez dozellas q en fermosu- 210r50 manera entro enel capo: aquella hora la em- 210r72 de era la empatriz estaua aqlla fermosa Ele- 210r84 emperatriz & luego le fue dicho: & tomado su 210v4 dera la justicia dlas donzellas dela empatriz 210v16 res. La empatriz dixo que ella daua poder 210v32 lacio dla emperatriz mi sen~ora es mas fermo- 210v41 emperatriz su madre tomo las riedas a su ca- 210v52 ventanas donde era la emperatriz. E toman- 210v57 emperatriz su madre & dixo ala donzella que 210v93 le fue luego ala emperatriz su madre: la qual 211r17 con rica volutad. Estoces la empatriz lo fizo 211r29 ces la emperatriz dixo a elena Buena amiga 211r33 catamiento se despidio de su sen~ora & dela em- 211r75 la empatriz tu madre: & promete gelas tu ca- 211v20 donzellas de casa dela empatriz mi madre q 212r5 ro que comiessen el nouel fue a ver ala empe- 213r80 mo el epador espladia & la epatriz leonorina 213v94 da la (a)[o]tra gete & la empatriz Leonorina & la 214r12 La reyna oriana & el empador & la empera- 214r18 ento dela emperatriz que otrosi presente esta 214r74 reyna Olinda y briolaja trayedo la empera- 214v59 que bie vees que en casa dela emperatriz ay 215r23 d cerden~a se fue al aposentamieto dla epatriz 215r67 uios cotetos: el empador y emperatriz y reyes 215r83 se viniesse al aposentamieto dela emperatriz} 215r87 nouios que auian de ser: & la emperatriz con 215v4 mieto al empador & epatriz & reyes & reynas 215v9 muy sen~alados cauallos: la emperatriz aco- 215v20 muy acatada era dela epatriz: & amada dlas 215v37 mieron con mucha alegria: la emperatriz co 215v48 ra: los manteles alc'ados la empatriz con su 215v56 reynas y emperatriz y emperador con los re- 216v21 la emperatriz & la reyna Oriana & las otras 216v26 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 gua d fenusa & lo fiziero saber ala empatriz: la 217v22 nia la copan~a dla epatriz: & jutada vna co la 217v35 dos reynas mabilia & olida traya la epatriz 217v41 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 empatriz co mucho acatamieto se despidiero 218r30 empatriz entraro en su flota & coel Falagris 218r49 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 pador & duen~as & dozellas dla epatriz fuero 218r65 epatriz. El rey lisuarte en bretan~a creed que ri- 219v65 bio a constantinopla por la emperatriz su 223r65 para donde era la emperatriz. folio. cciiij. 223r86 na Oriana al emperador y emperatriz so- 223r95 las donzellas dela emperatriz embiaron a 223v8 dian y la emperatriz Leonorina renuncia- 223v24 Empero 1 los soberuios: & apremiar los tiranos. empo 7v64 Emperrados 1 eran emperrados les fiziero dar grandes tor- 143r65 Empetrar 1 de todos epetrar aqlla absolucio dl potifi- 18r44 Empide 2 el cauallero de los cisnes tego empide la fla- 54v71 mos de vra ptida nos empide las lenguas no 94v21 Empidio 2 Don gandales la gra afrenta passada empi- 140r12 diziendo esto llego la reyna Olinda y empi- 211r65 Empiece 1 empiece de seruir. El rey le dio las gracias 5v19 Emplazada 2 esperac'a tiene emplazada con las mortales 62v40 tienes emplazada vengate si pudieres q otro 178r35 Emplazados 1 venidos y emplazados para venir sobre bre- 120r66 Emplazar 2 doro lo mado emplazar q paresciesse a pla- 59v77 dastes emplazar que paresciesse dentro de 61v51 Empleada 11 por bie empleada. Mucho nos plaze dixo 22r43 sea bien empleada en tan alto lugar & gra- 51v30 ra empleada justa mente teniendo mas fian- 72v78 vn que trabajosa bien empleada fuera mi ve- 119r58 Assi que enel fue muy bie empleada la caua- 126v61 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 aure por bien empleada por deliberacion de 180v63 vos librar yo ouiera en mi por bie empleada 183v23 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 c'on por Castiualda & juzgo que es bie em- 212v47 Empleado 5 fueren bien empleado sera en ta alto lugar. 61v33 todo peligro ouiera por bie epleado: mucho 96v38 gaua su amor por bien empleado: & desseaua 138r25 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 seo ver epleado como el merece: dzidme vue- 216r77 Emplear 3 desseauan tanto biuir como por emplear to- 8r14 mundo lo puede mejor emplear ni en mas 15r33 lo desseauan emplear saluo en tan esquiuo y 110v36 Emplearia 1 les lo emplearia enel seruicio de dios: & no te- 100r59 Empleasses 1 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 Empleaua 1 altamete se empleaua: dela obra rescebida no 76r73 Empleen 1 viuir: mas ates todas sus fuerc'as eplee enel 20r80 Empos 1 tados mas el les dixo. Venid vosotros em- 31r55 Emprender 2 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 Empresa 9 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 jor tome q<>lq<>er epresa por madado d q<>lq<>er 22v80 llo vos doy aqsta empsa: & sacado d su cuello 70r64 re ala tal empresa q segun las mugeres son a- 92v62 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 lleros holgaro de yr en aqlla empresa: mas e 141v20 tal empresa. Pues assi estando los Jayanes 157v4 aqlla empresa como cosa ppia q a todos to- 167v21 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 Emprestaua 1 su voluntad. El rey Amadis le emprestaua} 169v99 Emprime 1 dura muy mal se emprime la forma. 75v3 Empun~adura 2 la empun~adura: de manera que si alli no 42r66 qdo ela mano saluo la epun~adura. El jaya le} 83v87 Empun~aduras 1 las empun~aduras. El gigate fue muy atorme- 178v49 En 4571 en canones.} 2r7 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 {RUB. % Comienc'a el octauo libro del rey Amadis en 3v3 {IN9.} HAlla se en 3v13 as: en fin delos quales aqllos prosperos 3v37 vientos & tan fauorables les eran en poca 3v38 de hora en tanto estremo mudados que bie 3v39 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 ua en si muy enflaquescido no tato por te- 3v56 alas mugeres en tales casos acaescer suele. 3v63 riedo las naues por la mar fueron a dar en 3v67 de verguec'a delate del empador: en aql pa- 4r30 mo siedo abollado e muchas partes fue el 4r38 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 capita viedo se sin yelmo torno ya quato en 4r62 no me puedo defender. Yo me pogo en vra 4r67 migo: dixo q en todo copliria su madado y 4r73 sado. Y repartida la gete de vnas naues en 4r79 eran continuaron su camino. Y en cabo de 4r82 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 peratriz co toda su flota en el pu- 4r90 uios: assi en sus psonas como cauallos. De- 4v6 lante de aquella fermosa caualleria yua en 4v7 emperatriz eran en tierra y el rey Noradel 4v13 parte dsse plazer no lo tomeys todo en vna 4v33 Lisuarte: y en su filosomia & aparecia bie 4v65 empatriz era assomados diziedo en boz al- 5r23 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 bos y dozellas de alta guisa q en el palacio 5r41 mara donde acostado estaua en vn rico le- 5r60 sido visitado como era razon no soy en cul- 5r63 pude poner en execucio. E sino aueys sido 5r68 ci le paresceys: assi luego supe que en vir- 5v8 tud y en bondad: y en todas otras buenas 5v9 tud y en bondad: y en todas otras buenas 5v9 puesto en catiuerio y prisio cubrese me el co- 5v26 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 labra & dar fin del todo ala ventura en que 5v31 era puesto en que tatos tiempos ha que an- 5v32 da poner en execucion: que delante mis ojos 5v35 xo el cauallero que en esfuerc'o y en otras 5v51 xo el cauallero que en esfuerc'o y en otras 5v51 ner mejoria mas en guardar la fe y mante- 5v53 dre yo quede en tal edad que de procurar la 5v71 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 deuia: propuse en mi voluntad de buscar la 5v88 tisfazer nuestras san~as en las batallas que 6r6 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 en campo mantuuiesse su derecho si Flori- 6r10 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 ualleros que ay en bretan~a son muy pocos 6r41 mundo que era los caualleros ta osados en 6r46 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 gentes en Bretan~a & Gaula que los cam- 6r72 alc'ara la prision en que estoy para lleuar el 6v21 embaxada yo me buelua a vra prision. En 6v26 hombres principales de su casa hablado en 6v44 Noradel en presencia del empador le dixo. 6v46 os trayo q estar hablado en cosas ociosas 6v49 apercibimiento nos puede poner en altera- 6v55 ento puede poner en vuestro corac'on: mas 6v59 en quato al estado de vuestro imperio y de- 6v60 se hallo muy alterado porq era cosa en que 6v69 son tan conformes alas que en nuestros tie- 6v78 rey Amadis mi sen~or la defendio en sus tie- 6v81 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 que en aql tiepo no era necessario apellidar 7r21 teniedo en sus tierras muchos & pciados ca- 7r55 pudo sostener q no hablasse al empador en 7r63 gir & gouernar el reyno dla gra bretan~a en 7r66 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 tud como en regir sus tierras & vassallos co 7r71 mejor q yo en su juuetud: dode gano honra 7r75 quien enxalc'o en tal estado al rey Amadis? 7r87 porq en q<>lq<>er estado deste mudo vnos mu- 7v5 jas en sus solitarias[ ]celdas quantas se pier- 7v7 de tan poca hedad ouiesse en si tanto seso 7v22 todos lo juramos delo complir & matener en 7v34 bre y desembargado porq sepan en qua po- 7v56 en vro poder. Porq gran virtud es abaxar 7v63 das sus vidas en su seruicio: pidiendo sola- 8r15 Lisuarte diziendo que en aquello haria lo 8r24 cuerdo y presciado en su corte: como aquel 8r30 historia lo ha contado. Venido Sargil en 8r32 pte que deue de proueer mucho en sus sen~o- 8r39 mo ha jurado. Y pa que mas en breue con- 8r67 triz entro en su naue con su compan~a q<>l con- 8r80 do en Costantinopla: y era el mas cuytado 8r87 uallero ni tener en su juuentud el officio que 8r89 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 todos los otros donzeles de su hedad: en 8v23 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 en armas por donde merezca parescer enla 8v37 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 nos algo en nuestras honrras eneste viaje: 8v72 pues enlas otras partes falta en que se ga- 8v73 donayres: y en todo parecia al bueno de don 8v77 armas & muy polido y dezidor en sus ha- 8v81 de las cosas q mucho assieta en su volutad 9r7 {IN4.} DIze el historiador q otro dia en 9r21 del empador e q auia muchos puercos mo- 9r26 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 te porq mas delibradamete hablassen en su 9r38 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 racio & dsencatamieto y tornado en su impe- 9r71 enella. Mejor sera dixo don Lispan en mi 9v4 naue en que vine a Costatinopla & co mis 9v5 mos yr por la mar. Entrando de noche en 9v7 tuuieremos para q donde salieremos en tier- 9v9 suaue vida que tenia en casa dl empador su 9v23 er vestido vna gruessa loriga en abito d ca- 9v29 plo deuia de tomar los hijos d los reyes en 9v32 grades sen~ores seguid seguid las armas en 9v38 enla fresca yerua dla fuente departiendo en 9v51 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 compan~ero fueron puestos en pauor como 9v64 aquellos que no venia de linage para en ta- 9v65 zon don Lispan viendo a Lisuarte en tal 10r14 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 vegar en mi su rauiosa san~a. Estas & otras 10r33 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 en tal edad & con tanto esfuerc'o mato aque- 10r47 el prado dos donzellas en sendos palafre- 10r57 atauiadas: en el trage parescian estran~as: & 10r59 te creo que en esta fuente no nos faltaran 10r62 que anduuieramos en su demada: y de cre- 10r64 ra estran~a a poner en efecto lo que vuestros 10r78 en tierra estran~a el secreto de su pensamien- 10v15 en mi pensamiento pues en tantas partes se 10v24 en mi pensamiento pues en tantas partes se 10v24 ganda la desconoscida auia hecho en el tie- 10v33 do nuestra tia la voluntad determinada en 10v46 vos vays con nosotras en vna Fusta que 10v55 rados en sus cosas mas con madura delibe- 10v61 racion hazer en sus negocios & con gran pe- 10v62 te todas las cosas en su juyzio se otorgo de 10v64 nuestros cauallos en que vamos? No ay 10v83 zellas entraron enla mar: & salidos en tierra 10v90 biedo si auia engan~o en tal via- 11r5 & andadores en poca de hora llegaron ala 11r14 otra parte dela mar era: onde salidos en tier- 11r30 que en si auia grandes florestas: rios: fuen- 11r44 las donzellas en que parte caya aqlla dul- 11r50 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 uallos y entraro en vna barca q cotiname- 11r74 amadis no fuera. E como e grade plazer y 11v14 les vna duen~a en gran edad crescida: y en- 11v21 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 cha embidia. Entrados assi en vna gra sa- 11v32 pas y delate della venia vn cauallo q en su 11v39 en edad crescido fuesse. E otrosi venia rica- 11v42 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 desseare cosas en q os sirua & agrade pues 11v61 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 das artes los hobres sea en este mundo no 11v85 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 bidora como la auia enl mudo en su tpo co- 11v89 q por esta causa estuuo vrgada tato tpo en 11v94 silencio y en psona no fue desencatado el rey} 11v95 dar industria como mejor & mas en breue 12r24 enamorado de condicio y lo aueys de ser en 12r40 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 En todo paresceys al bueno de do Brian 12r52 tetamieto. E assi enstas platicas y en otras 12r57 y en tanta abundancia que enel mundo no 12r78 agua assentandose conellos en vn hermoso 12r81 taua. Sentada aqui vrganda en medio de 12r85 que en vuestro desseo no pongays dilacion 12r92 ys tales cosas en armas antes de poco tiem- 12v5 ge. Trabajare yo en quanto en mi fuere di- 12v8 ge. Trabajare yo en quanto en mi fuere di- 12v8 xo Lisuarte por semejar a mi linage en par- 12v9 te y en todo por impossible lo tengo: y este 12v10 ra que mas en breue aya efecto vuestro des- 12v17 Vn cauallo que dudo en el mundo se halle 12v21 encubiertos: daros he vna fusta en que va- 12v24 mo vuestro corac'o dessea: y en verdad vos 12v34 digo que en vuestro tiempo aura tantas y 12v35 amor los trayays en vuestra compan~a en 12v43 amor los trayays en vuestra compan~a en 12v43 ra que le daua: y en aquella frescura donde 12v65 gadamete en su partida con don 13r6 Falagris acabo de andar en sus armadas 13r8 en q auia muerto algunos puercos & vena- 13r9 q<>les fuero muy en breue ayutados: y el les 13r16 algua mala vetura era q como en aql bosq 13r30 ron a dar en aquella fuente & hallado aque- 13r44 dezir. Estado assi don falagris pesando en 13r58 luntad le tuuiera copan~ia en busca de Li- 13r76 cando el emperador mas espatado en su co- 13r81 rac'on dlo que demostraua en el semblate le 13r82 comenc'o de preguntar en que manera Li- 13r83 de su hijo de pesar cayo amortecida en tan- 13r90 reyna menoresa la podian boluer en su acu- 13r92 cion de su hijo cayo amortecida en su estra- 13v6 da & no ay quien la buelua en su acuerdo. 13v7 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 no deue mostrar tanta flaqueza en q<>lquier 13v32 le aliuiar aquella gra cuyta en que era con 13v39 era e su corac'on por aplazer al emperador 13v43 mostro mucha templac'a de fuera en su tri- 13v44 steza: ca la de detro siempre crecia en dema- 13v45 por todas partes buscar a Lisuarte: ca en 13v47 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 don Falangris que en el bosque quedara 13v74 yos de lagrimas que por ellos en mucha 13v81 ni sabido otra cosa sino q en vna fue- 14r3 en dios q no sea perdidos aqllos vros ami- 14r13 ra que ban~ada era en lagrimas guio al em- 14r16 cauallos d Lisuarte ni de do Lispa: ca en 14r26 mo de cauallos que yua en huyda. Estado 14r28 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 ydo en algua fusta por la mar porque enla 14r41 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 mos. Pues en vro nascimieto si ouo auetu- 14r61 stes dla cruel prision y encatamieto en que 14r69 era en poder de Arcabona y de Matroco 14r70 n~o estado: & porq la fortuna los vee en tata 14r74 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 lleuamos ha de ser puesta en grade cuyta & 14r86 las marauillas que en su tiempo auernian: 14v10 cosolado la dela gra cuyta en q 14v17 gra autoridad etrado en dias mas en su cu- 14v20 gra autoridad etrado en dias mas en su cu- 14v20 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 seno vna carta escripta e pgamino: & besan- 14v36 aflicion en q soys puesto y no menos gran- 14v46 sto en espato q en alegria: q tantas proezas 14v55 sto en espato q en alegria: q tantas proezas 14v55 gara las crudas muertes q en su tiepo se ha- 14v61 blacas palomas en sus moradas: saldra en 14v66 blacas palomas en sus moradas: saldra en 14v66 en aql tiepo el generoso falcon nebli con sus 14v73 agudas vn~as & duro pico entrara en fauor 14v74 se acogera & guaresceran en sus nidos. La 14v79 en sus tierras o en Bretan~a se compliria la 15r11 en sus tierras o en Bretan~a se compliria la 15r11 vuestro seruicio pues en ninguna parte del 15r32 mundo lo puede mejor emplear ni en mas 15r33 tanto en Vrgada que ella hara por Lisu- 15r56 n~or tal fianc'a teneys en Vrganda perder 15r61 el pciado cauallero Sargil aporto en bre- 15r64 po en cabo de quinze dias llego 15r71 en bretan~a & aporto enel puerto de Vindi- 15r72 muy bien los sabia: y entrado en vna gran 15r77 ciados caualleros como en otro tiempo ser} 15r81 ste en su corac'on nembrando se aquella ho- 15v4 ra del tiempo que fuera criado en Bretan~a 15v5 con el emperador Esplandian en casa del 15v6 Emperador enel mundo que tuuiesse en su 15v8 en Bretan~a: ca bien creya que pues esta- 15v13 ria assaz afrenta. Y llegado Sargil en pre- 15v15 hincados los ynojos en tierra por le besar 15v17 bien paresce que en vros reynos se guarda 15v23 de mi venida vos espantays: ca en otro tie- 15v25 dexan permanescer en su estado: mas la cau- 15v30 afan en se llamar segun vuestra casa esta de 15v37 ellos despoblada. Al psente se hallaron en 15v38 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 cierta era su venida en Bretan~a diziendole 15v60 en toda aquella corte. Muy grandes nue- 15v93 y agora ta destroc'ados muertos presos en 16r14 la insula d Mogac'a y en otras partes por 16r15 la mitad de tanta gente ha venido en Bre- 16r25 los ponian en pauor y en medrosia. Sobre 16r28 los ponian en pauor y en medrosia. Sobre 16r28 que nuca en ningun tiempo lo estuuo tato. 16r31 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 bre en q siempre fuera gouernado & mateni-do.} 16r48 aua cotino trabajo en que ganasse honra 16r55 recaudar en Roma quel hermitan~o padre 16r73 padre hermitan~o q en nobre dellos resciba 16r84 nida delos reyes paganos & jayanes en bre-tan~a} 16r95 formes en q ouiesse auenturas & caualleros 16v8 n~o padre de Florisando que en nombre de 16v13 psona que aqllo mejor q ninguno en roma 16v15 aun q en estados grades puestos fuessen no 16v21 partiedo de Bretan~a en vna gruessa & fuer- 16v36 hermitan~o hazia muy sancta vida en aqlla 16v38 casa q fuera dela duquesa Ladrina en co- 16v39 mete se haze: q en verdad os digo que sino} 16v48 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 pdida puestas en dilacion siempre acarrea 16v64 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 aporto en Roma: y dlo q alla hizo.} 16v72 do ya en aqlla isla mucho auiso por la veni- 16v79 llamaua con tata gete como se dezia que en 17r3 endo el alua vn dia aporto en Roma: & sa- 17r12 liedo en trra co Ladasin & otra copan~a se 17r13 otra causa no ouiera e mi jornada saluo ds- 17r30 & a Arquesil se sentaron en sus ricos estra- 17r43 gas q ouiero en Mogac'a a dode tata in- 17r68 cuerpos toda su cofiac'a pone en si mesmos 17r80 y en sus grades fuerc'as & follonias: & como 17r81 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 nes mas en si mismos q en dios tegan cofi- 17r89 nes mas en si mismos q en dios tegan cofi- 17r89 anc'a no es mucho morir en manos d vn ca- 17r90 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 lleros entresi hablaua e aql caso diziedo ql 17v8 pre por la antigua costubre ouiera en aque- 17v10 escandalosa cosa de sufrir endemas en aque- 17v12 aqllos paganos desseaua andar coellos en 17v23 n~o descasad padre q no estays e tierra estra- 17v36 xo el hermitan~o que aun que este absente e 17v41 nas maneras al tiepo que le crie en mi po- 17v46 que siepre me touistes: no solamente en mi 17v50 la grade deuda & obligacion en q vos soy: 17v53 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 en q vos satisfaga saluo enla buena volun- 17v58 tad & amor q no en menos catidad vos ten- 17v59 porq yo en vos seruir recibo consolacion: & 17v65 tomaro en medio al padre hermitan~o & ar- 17v72 desdel (el) tiempo q estuuiera en Bretan~a & 17v75 bretan~a vos seays bien venido: en vos ver 17v89 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 tes tenemos en otras tierras. Assi es sen~ora 17v93 sentamieto en su palacio & seruir ta altame- 18r22 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 n~o en roma q no fablo al sancto 18r32 auino q en pocos dias dspues q el hermita- 18r37 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 podres bastates: pa el hermitan~o en nobre 18r43 sil se fuessen al sacro palacio porq e su psen- 18r47 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 dar en nigua manera ca era escandaloso en 18v13 dar en nigua manera ca era escandaloso en 18v13 xado en su corte: endemas q aqllos malos 18v24 tes hobres en tales insultos luego auian la 18v28 cauallos andates en sus mesnadas: mas mi- 18v30 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 gra dstruycio y estrago auia sido: y en ver- 18v56 a dios: aunq e su lugar residamos ela cate- 18v87 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 tar del todo: mas e pte lo relaxar & comutar 19r15 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 chas cosas pmite: q e otra manera no era li- 19r32 de esfuerc'o de cauallos: ca en otra manera 19r37 apara los xpianos e sus trras: mas aun co[+]- 19r41 cidos & muertos & sus trras & sen~orios e po- 19r44 cofiado e sus soberuias lleuaua la ifata leo- 19r52 d seruidubre dl diablo e seruicio d jesu xpo 19r60 sen~orios ganados dla sujecio de farao y en 19r73 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 q tenia e su p<>sio pa les fazer renegar 19v3 de alli en delate q fizieron los cauallos que 19v5 buscaua las aueturas en copan~ia deste bie 19v6 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 mos leydo q siedo cauallos en otro tiepo e 19v53 mos leydo q siedo cauallos en otro tiepo e 19v53 stin en vn dcreto q como la fortaleza sea do- 19v55 de dios en q<>nto se exercitare no cotra el sie- 19v56 tidad e q se exercitaua los cauallos andates 19v58 d bretan~a & su fortaleza: e defeder las doze- 19v59 an porq los otros viuiessen e paz: porq aql 19v67 missio delos reyes en otros tiepos & no era 19v71 dad de permetir endemas en Bretan~a q no 19v86 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 derechos en mucha abudacia como d gra- 19v92 ley se guardaria e bretan~a ni e sus sen~orios 20r3 ley se guardaria e bretan~a ni e sus sen~orios 20r3 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 ros tener deue: poniedo vos en ta grandes 20r36 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 meto auia fecho no etrasse e capo de lic'a: ni 20r64 asinasse dsafio ni capo e sus trras entre ca- 20r65 sa q cauallo fiziere e sus sen~orios q d razon 20r77 dioses & vega e conocimieto d nro saluador 20v4 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 biero luego su absolucio en psona & por su 20v23 epatriz & p<>ncesas qriedo yr a ebarcar e sus 20v75 rable e pocos dias arribaro e bretan~a enel} 20v95 rable e pocos dias arribaro e bretan~a enel} 20v95 hermitan~o dlate & saliedo en tierra fizieron 21r19 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 auia mucho tiepo q abitaua e lugares des- 21r36 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 al hermitan~o: padre teniedo tal itercessor e 21r46 vrgada e su isla no hallada etre 21r69 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 coella diesse e vna dura pen~a no auia arma- 21v28 lorado sebrado d cisnes blacos por dode e 21v34 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 q<>l duisa otrosi gao el nobre e muchas ptes 21v47 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 apejada: & aportareys e roma: y estas mis 21v57 gas q<>ndo menester las ouierdes: ca e vdad 21v61 si q<>era por ser en testigo de vras primeras 21v65 los dos p<>ncipes & p<>ncesas: y e otras mesas 21v92 c'ar mucha fiac'a tuuieramos e su vtud & no- 22r18 mos de tierra estran~a en copan~ia d dos do- 22r27 ser cauallo sabiedo q enestas ptes ni en to- 22r29 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 gete muy presto sera en vro palacio: & fa- 22r50 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 no ouo cauallo ni jaya q en fortaleza ygual 22r72 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 ua en todo el palacio: el epador les fizo mu- 22r81 lenidad por dar honra aqllos dozeles q en 22r91 los fizo horadamete aposetar e su palacio: 22r93 se ederec'ado e su seruicio y de su bienauetu- 22v8 rar los e aql auto: ode llegados fallaro los 22v15 cia en demasia mas hermosos en aqllas fu- 22v18 cia en demasia mas hermosos en aqllas fu- 22v18 mietes muy mas les pecia fermoso e dema- 22v22 dor espladia quado era en tal edad. Estan- 22v25 llamado e quato aqllas armas traxo tomo 22v60 seo: ca en vdad digo a vra magestad q me- 22v79 turas en que pudiessen ganar prez & hon- 22v94 guiere: e todo caso dixero ellos cupliremos 23r6 el madamieto d vra magestad endemas en 23r7 & p<>ncesas & altos hobres q los horaron en 23r10 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 mar en vn rico aposetamieto & Brodangil 23r21 comer en vna mesa q estaua puesta pa ellos 23r24 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 ueles cauallos q mas hora se les fiziera e su 23r28 seruidos de muchos majares como en casa 23r31 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 cordura: & mucho mas se assentaua e su co- 23r38 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 hermosos carrillos: ca en verdad tales los 23r65 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 beys: dmado ala ifata sabina e casamieto y 23r78 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 mente en Dacia: vnos por dadiuas: otros 23v14 el rey Rolado como por auer la infanta en 23v19 desseara en su poder & sus encendidos amo- 23v24 la hizo poner en vna esquiua prisio dizien- 23v31 que a vos mismo ha dado quando en vue- 23v56 stra presencia el le dio su fija en casamiento: 23v57 al rey Rolando en su casamieto: q assi que- 23v67 en verdad que era de marauillar segun los 23v79 bien quieren: & quan en breue el engan~oso 23v84 no sintiendo el mismo ser vecido en campo 24r4 auiendola alcanc'ado en casamiento vereys 24r12 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 no en grande odio: por lo q cocluyendo di- 24r31 trabajo del rey de Dacia: q en verdad yo 24r44 los dos cauallos noueles se leuataro en pie 24r59 pues ayudaria al rey de Dacia en quanto 24r62 da pues lleuaua espanc'a dl socorro y en ni- 24r69 n~ora muy cuytada y en prisio: & su sen~or el 24r73 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 blico q en secreto q en qualq<>er parte que se 24r79 blico q en secreto q en qualq<>er parte que se 24r79 mo lo pmeti dixo Florisando y muy e bre- 24r81 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 cisnes mado aportar la naue en tierra & ma- 24r93 a ellos seria enojo esperalles e cada pu- 24v3 ces encomedando los a dios caualgaron en 24v6 sus cauallos & las donzellas y escuderos en 24v7 nos lleuara al poblado y ende sabremos en 24v13 colgado de vna gruessa cadena: y en somo 24v34 Amadis sera puesto en prision o rescebira 24v40 armo muy apriessa & caualgo e su cauallo 24v76 pio en su cabec'a y vn escudo partido co oro 25r14 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 rey Amadis no tiene en su casa hombres d 25r36 tales maneras: lo q yo vos hare conocer en 25r37 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 piedra en medio dela puete que muy ancha 25r59 cisnes con tata fuerc'a que la lac'a quebro en 25r68 muchas piec'as en medio de su escudo mas 25r69 brauamete en mitad dl escudo que gelo fal- 25r75 so de claro en claro y detuuose el encuentro 25r76 y puesto en tierra brauamente: mas luego 25r81 fue leuatado como aquel que se via en aue- 25r82 ue hallar mejoria en cauallo del vno. En di- 25r92 ue hallar mejoria en cauallo del vno. En di- 25r92 gando en su cauallo que Vrgandin su escu- 25v35 ron en piec'as mas no le mouieron dela silla 25v47 da enla mano & su vida en gran peligro le 25v74 uallero que en emienda de mi yerro yo ha- 25v84 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 migo lo que dexistes ca tengo que hazer en 26r19 en edad: certificado por mi madre que fue 26r30 causa de Amadis en Vindilisora: qua cre- 26r33 zer alguna cosa en q a este rey pudiesse dar 26r37 enojo & porque en su casa solia auer caualle- 26r38 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 mo buen cauallero en su persona tomar de- 26r47 por marauilla en diez an~os passara por 26r52 nia en voluntad dixo el ca tanto que vinie- 26r54 ellos auia de passar en Bretan~a con mu- 26r59 quie tan gran destruycion ha hecho en nue- 26r62 yo vos quiero aconsejar en otra manera: y 26r69 do os en su prisio le perd(a)[o]nad el enojo que 26r81 cho era alabado aquel cauallero assi en ro- 26v5 ma como en Bretan~a mas no auia ay nin- 26v6 ro armado de todas armas en vn grande y 26v35 as me parece dixo el cauallero que vays en 26v58 reys tal maestro en todas partes. El caua- 26v66 en vos segun la muy poca crianc'a & corte- 26v71 sia que en vos hemos visto: dexad agora la 26v72 sierdes. El cauallero ouo en si gran san~a y 26v75 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 uasse vno delate de si e su cauallo. El caua- 27r8 delas narizes que la cara le ban~o en san- 27r21 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 palafren en tierra: mas no pudo tan ayna 27r29 sar en Bretan~a. A esta hora Orlistes co- 27r66 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 ys en pago de vuestro yerro la vida por ca- 27r77 ya comiec'o a hazer su madado en guardar 27v6 su padre en toda maldad porq si sus malas 27v12 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 dre en otro tiepo: segun todos anda alboro-c'ados} 27v48 aparejado d passar en Bretan~a ver- 27v50 dad es lo q dixo Cosdroel en Costatino- 27v51 estouiero hablado en muchas cosas: & co- 27v58 mo la siesta enflaquescio: caualgaro en sus 27v59 cauallos & las donzellas y escuderos en sus 27v60 po segun q era en entrada del mes de mayo 27v69 dos porque sus escuderos como yua en ro- 27v79 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 de vna desdichada donzella como yo. Y en 28r12 en qualquiera destas maneras si vuestra 28r30 delos buenos de mi linage en mi guarda: & 28r38 no entendia de hazer en ninguna manera. 28r52 porne en parte donde vos arrepintays de 28r55 dixo la donzella no entre en vuestros cora- 28v10 do: ca si en muy lexos tierra supiera las ma- 28v22 nir a buscar: quato mas estado en su tierra 28v24 & a la puerta: en ninguna manera lo dexare 28v25 tes que seays por solo yo yr en vuestra com- 28v28 ned fianc'a en dios buena donzella & perded 28v30 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 armas sen~or q entra en vuestro castillo. El 28v73 dos caualleros perdio el alteracion que en 28v78 que buscays en mi castillo que sin licecia en[+]- 28v80 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 pa en lo de sus caualleros: que como yo la 29r26 requiriesse de amores para la yo tener en 29r27 do. Sus hombres si fuero locos en me aco- 29r30 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 ponga las manos en vna flaca donzella: ca 29r41 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 buena. En verdad que a poder que nos po- 29r45 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 dixo. No huyas malaueturado q en toda 29r59 c'o a esforc'ar la donzella que auia en si gran 29r64 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 de & limpio en su cabec'a: vn escudo ta gran- 29r74 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 mi honra poner espada en ta catiuas cosas 29r94 de ganar la donzella & no en otra manera: 29v7 que antes. Pues tanta confianc'a tienes en 29v10 nuda en la mano arremetio para el gigan- 29v29 le hizo poner la rodilla yzquierda en tierra 29v46 honra que en mas tenia que ala vida: en- 29v55 cho que no le diesse ningun golpe en lleno: 29v58 cebir en su escudo los mortales golpes que 29v64 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 no por ello puesto en mucho pauor: deter- 29v86 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 do echando por la llaga la sangre en mu- 30r8 sion en que eran.} 30r17 tio entre los peones como leon brauo: y en 30r29 n~ero en guarda dlas donzellas el se fue con 30r45 en vna casa muy escura y de gra tenebregu- 30r47 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 dreciedo se se cosumian. Y estaua en pie car- 30r64 era dexar los estar sentados en aquel gran 30r68 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 gauan en gran manera por dos cosas. La 30r80 vna por salir de aquella esquiua prision en} 30r81 en poco tiepo los que estouiessen alli. Los 30v10 claro y el gigante frio muerto y tendido en 30v19 dela cuyta en que erades. E assi aquellos 30v29 que os saco dela cruel carcel en q estouistes: 30v37 en que se acostasse para su cura y descanso 30v47 del continuo tormento en que auian estado.} 30v48 za del gigate: & como en ta grade fortaleza 30v59 en fortaleza nuca fallo gigate q el no fuesse 30v75 que fue nascido & criado en vna montan~a y 30v78 y las criaua en vn gran corral que pa- 31r3 bondad en armas que nunca hallo quien 31r5 ygual le fuesse ni menos en ligereza: q q<>n- 31r6 esperar vna sierpe muy cerca del castillo en 31r32 uamente. Que hazes Enceleo? En q te de-tienes} 31r48 tas yo hare en aquellos miserables caualle- 31r59 honra ganaron en le matar yo hare que la 31r61 vitoria sea buelta en amarga & triste muer- 31r62 uor cubierto d su escudo su buena espada en 31r88 no con tata fuerc'a que el escudo le passo en 31r91 claro por mas fortaleza & bondad que en si 31r92 cuerpo era mas de quatro palmos en altu- 31v12 to en dar el golpe que el cauallero tuuo tie- 31v15 po en se desuiar dando vn salto al traues: y 31v16 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 mucha lumbre & partiola en dos partes: y 31v19 escudo en tan gran peligro mucho sintio la 31v35 de vn golpe le echaria muerto en aql cam- 31v46 quantas puas dela mac'a en el se hincaron 31v61 en tantas rajas lo hendio de arriba abaxo 31v62 te que saliera dla prision fueron puestos en 31v75 uallero? Que en vro seruicio & loor he ven- 31v78 cido siete en campo? Mas ni por ello dexo 31v79 tollido & puesto en gran pauor. El caualle- 31v86 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 gracias dixo el para entrar en otra batalla: 32r11 tener en mucho cargo: y despues se desarmo 32r27 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 ca pues nos distes las vidas en quato ellas 32r36 xeron ellos que tener toda libertad e poder 32r44 y les proueyessen de vestidos que en aque-llo} 32r48 siempre en seruicio dela donzella del luto q 32r56 do y en disposicion de tomar armas: fue a 32r71 lecer dela gran cuyta en que auian estado & 32r74 do en vro delibramieto por no auer tenido 32r77 pues q ayudare a esta buena dozella en vn 32v6 por no hablar todos en cofusion rogaro a 32v14 quedada como enla partida y en todo tiem- 32v19 aueys hecho & poner en execucion los gran- 32v24 Madrusia su hijo q quedeys en libre liber- 32v37 quiuo tormeto en q aueys estado. Aun que 32v41 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 zia ca en toda cosa que sintiessen q le plaze- 32v58 ys licecia que vamos en vra compan~ia pa- 32v70 da q entrassedes en camino allede q queda- 32v80 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 dela dozella q qdasse[n] en aqlla fortaleza 33r3 mudo q holgassen de qdar en ella en nobre 33r10 mudo q holgassen de qdar en ella en nobre 33r10 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 no sera pequen~o don en aqllas ptes. Lue- 33r45 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 ra en su libramieto: & assi se partiero los dos 33r57 su partida muy tristes: y quedaua todos en 33r59 tanta gana de le seruir en lo que pudiessen 33r60 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 se hablaua saluo en su estremada bondad: 33r75 honra en su casa: porq su graciosa presencia 33r79 no en tata mansedubre que sin el hobre an- 33r87 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 ro nouel q tato amaua en su corac'on por le 33r93 dia vna fusta para passar en Bretan~a: este 33v5 la donzella Luciana & tato lo alabo en pre- 33v16 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 venimos de tierra estran~a para le seruir en 33v56 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 que no tiene tales dos caualleros en su sen~o- 34r4 bina presa en vna tienda en su real cargada 34r6 bina presa en vna tienda en su real cargada 34r6 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 so comiec'o el porna este reyno en gra estra- 34r25 bien armados y en buenos cauallos & no se 34r40 que e su parecer & riqueza delas armas ma- 34r43 esso dixo el cauallero en ayuda esperas ser 34r54 rey molabato murio en Dacia: era esforc'a- 34r89 ue estran~ar en ninguno: & assi vos lo proua- 34v11 sa que en tu guarda traes: & la cortesia que 34v16 tigo todo lo perdiste por venir en copan~ia 34v18 todos en muy poco. Porq caualleros que 34v22 vino a encotrar al cauallero delos cisnes en 34v32 mitad del escudo que las lac'as fuero en pie- 34v33 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 modragor q venia en medio de los dos de 34v39 ziado & palmero muy entrado en dias aun 34v67 pechos del cauallo de guisa que lo echo en 34v81 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 uanto en pie que no era ta maltrecho delas 35r8 llero lo mado poner en vn cauallo & vn escu- 35r17 nunca torno en su acuerdo saluo quando 35r22 dos y presos en manos delos escuderos & la} 35r48 ra visto en casa del rey Rolando: y el sentia 35r67 siera alli morir en el campo que viuir siedo 35r71 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 recaudado e su mesaje. Sen~or dixo ella flo- 35v35 pmete socorro muy en breue tato q acaudi- 35v38 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 dido & otros ganado: ca traygo e mi copa- 35v51 las cosas q ha fecho sabidas fuessen e toda 35v53 d rolado psos co los q<>les ouiero batalla en 35v56 cos & los psos dtras dllos e poder dlos escu- 35v69 stra virtud me querays ser ayudadores en 36r21 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 do & a nosotros en q os siruamos. Mucho 36r53 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 zia mucha fiac'a en su casa: & mado ala don- 36r61 en casa d tal hobre assi se acostubraua: des- 36r75 edad fazia estran~as proezas e las armas & 36r89 sa psencia: ca me acuerdo dl tiepo e q otros 36r92 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 agora soy en toda tristeza: porq entonces no 36v4 turas no me dexaua de seguir. En aql tiem- 36v12 tengo en vosotros mis buenos amigos. 36v21 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 terna: que si supiessen la fatiga en que esta- 36v31 roma a Florisando: que como ya otra vez en 36v43 cio mas segu la necessidad en que estoy ala} 36v47 mis buenos amigos es teneros en mi com- 36v50 tened esperanc'a en dios que segun la gran 36v54 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 encubiertos a dar vna vista en su real que 36v84 mientos: & se acostaron en sendos ricos le- 36v92 la toman tened esperanc'a en Dios & fianc'a 37r17 en su valentia que segun la justicia de vue- 37r18 les hombres en su casa que pues vno mata- 37r27 dados los afligen: endemas este rey que en 37r36 {IN4.} LUego otro dia en amaneciendo 37r41 eran perezosos en dormir las man~anas en-las} 37r45 tiempos que cosumen mas sus dias en ocio- 37r50 sidades y en otros deleytes que no enlos au- 37r51 cretas & su fama d tenebregura & oluido en 37r60 el noble rey de Dacia entrando en el apo- 37r62 en nos buscar: seamos nosotros diligentes 37r75 & muy gozosos enlos visitar en sus estanci- 37r76 los palacios: el rey estaua assentado en su ri- 37v26 en otros assientos cerca del & gra compan~a 37v28 en derredor. El cauallo entro por la sala ar- 37v29 cabec'a: & llegando en presencia del rey fizo 37v31 que ta preciado cauallero no deue estar en 37v41 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 en ninguna forma que haga lo que pudiere 37v72 castigo aura de dios en este mundo & peor 37v74 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 ays puestos en su poder: que segu la corte- 37v82 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 rer tomar venganc'a en las mugeres: ende-mas} 37v95 en tan virtuosa sen~ora como es la rey- 38r3 rades en psencia de tan alto rey yo os respo- 38r25 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 puestos en pauor con su venida. Salido el 38r82 cauallo dla ciudad caualgo en su cauallo & 38r83 luego Rolado en su corac'o penso que seria 38r94 florisando q venia en socorro dl rey de Da-cia} 38r95 socorro a florisando y esto sele assentaua en 38v5 en aql reyno: porq si el fuesse guardar seya 38v12 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 lleros saluo por batalla pues en batalla los 38v21 sa teme aun que de temer sea: porq en algu- 38v30 nas cosas salen con victoria y en todas las 38v31 a marauilla & tan acelerado en sus 38v50 cosas que no dudaua en toda batalla q to- 38v51 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 parece que no estays en casa del rey Rola- 39r12 Garinto auer sido cauallero teniedo me en 39r15 endo los la fortuna en prosperidad: de em- 39r23 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 do a esta parte no ha sido fecho en persona. 39r40 en que os era: porque touiera tata fuerc'a su 39r51 stro merecimieto seruido sereys como en ca- 39r60 mugeres: quanto mas Rolando puesto en 39r73 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 visitado en tanta manera q seria alegre de 39v5 conocia que muchas vezes lo auia visto en 39v12 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 po era enl rey fablar en aquellas cosas que 39v23 en su juuentud auia passado y que ellos re- 39v24 jar que se juzgaua por perezoso en estar 39v29 aquellos dias sin exercitar las armas en co- 39v30 q sentado estaua en su rica silla acompan~a- 39v46 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 ys poner en su mesura y que faziendolo assi 39v60 ra por sus dioses q en ninguna parte poda- 39v69 ys guarecer que no cayays en sus manos q 39v70 muerte: & assi estoy aparejado d cumplir en 39v76 necessario d todo lo que en presencia dl rey 39v78 cion dela batalla sera que tedras en el cam- 40r30 do quede en mesura del vecedor. Del capo 40r36 guridad en el mundo: mas en el precio de la 40r39 guridad en el mundo: mas en el precio de la 40r39 sen~or dixo el mensajero en batalla su perso- 40r45 precio mi persona aun que en habito de po- 40r54 bre cauallero como el la suya en su estado & 40r55 primo estar en catiuerio escoged el precio q 40r66 Lo que ami en este caso me paresce bueno 40r69 ced adonde yo pogo mi persona en peligro 40r82 querra el poner la donzella en auentura: & 40r83 puso en batalla & por tato dudo delo otor- 40r91 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 mas honestamente sera guardada q en po- 40v8 der de sus cauallos en cuyo poder ni confor- 40v9 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 en guarda de diez caualleros d fianc'a jura- 40v28 estuuiessen en toda seguridad: saluo el vno 40v47 del mundo. E despedido dl rey caualgo en 40v57 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 do estaua y le conto en que manera queda- 40v60 era querer poner esfuerc'o en su corac'o ca el 40v74 do se en su lecho dormio muy pequen~a pie- 40v81 c'a dela noche: y en leuantando se fue ala ca- 40v82 na Sabina dela prision en q era.} 41r6 caualgo en su presciado cauallo q Vrgada 41r18 go en vn gra cauallo desarmado vestido d 41r20 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 reyna su hija en prisio cubierta toda de ne- 41r42 n~ez como por la cuyta en que auia estado: 41r44 reyna viendo su hija puesta en crueles cade- 41r57 en q se determinar como era sabia & discre- 41r72 yelmo fuerte limpio en su cabec'a: como era} 41r82 uallero toda su esperac'a tenia en dios y en- 41v9 auiedo mucha verguenc'a en se ver assi der- 41v30 uan mucha priessa en se combatir: el peso d 41v46 cia: & teniendo lo por ello en poca estima le 41v69 dixo como en desden. Pense cauallero q<>n- 41v70 dad ninguna. En q<>nto tu pseuerares en tu 41v76 dad ninguna. En q<>nto tu pseuerares en tu 41v76 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 ste mundo duro castigo y en el otro perpe- 41v86 los ojos que della suelen ser mensajeros en 41v89 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 vencido & pon te en mesura del rey Garin- 42r44 tellas de fuego: & la espada se le quebro en 42r64 faltara la espada al rey Rolando en mu- 42r67 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 este noble cauallero q en tato peligro se ha 42v47 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 stro seruicio se auia de tornar en vuestra tri- 42v51 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 razo teniedo vos en cruel y esquiua prision 43r27 te yo muriera en tu prision la mas amarga 43r40 en crueles prisiones: & por solo ser su mari- 43r57 muerte q segu el duro enemigo tenia e Ro-lando} 43r95 cauallo delos cisnes en otras mayores afre- 43v10 en auentura: en toda parte que me hallare 43v13 en auentura: en toda parte que me hallare 43v13 stra virtud me obliga por saber que en to- 43v15 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 re($y)[y][ ]lo dxo reposar en copan~ia d su copan~e- 43v39 calc'os y desnudos saluo en camisa y las ca- 43v52 en sen~al d gra tristeza traya sogas de espar- 43v54 n~os negros y d duelo y llegados assi en pre- 43v57 Estos cauallos & yo en nobre dl exercito dl 43v65 rey Rolando: teniendo mas fianc'a en vra 43v66 virtud que atreuimieto en nras obras: vos 43v67 do: porque en otra manera no cumpliamos 43v73 stra embaxada rezada en los piadosos oy- 43v82 no tuuieramos en vra bodad segun la for- 44r13 assi enlas armas como en la edad ganasse 44r21 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 stro rey ha fecho en mis sen~orios ni por ello} 44r47 en mi poder el reyno delas islas Ircanias: 44r50 eredera ayuntando la en casamiento al rey 44r54 como si d muchos an~os nascido fuesse: y en 44r72 otorgado. En nuestra tierra es costumbre 44r82 mos en batalla saluo sin lanc'as & los escu- 44r85 ra andar en aparejos y estruendos de ar- 44r89 guas para los gastar en esquiuos llantos: 44v7 & dende en adelante segun vierdes nuestras 44v8 erto en sen~al de ser vencido estar enel capo: 44v39 cia de virtud que en vos sen~or ay dixeron} 44v47 llagado estaua e su aposentami- 44v62 Persona en quien puso dios tanta bondad 44v72 dixo el cauallero dlos cisnes assi en esfuerc'o 44v73 como en virtud d buenas maneras no pue- 44v74 cho se goza de ver en sus ministros como lo 44v77 ualleros del real que yo fio en dios que pu- 45r13 en esta soberuia & malas maneras conocie- 45r15 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 daderos amigos: seran en su secta vuestros 45r19 dexaran el error en que han estado & bol- 45r22 dre yglesia assi quiero que le entierre en ca- 45r29 bres: que pues fue fuera de nuestra ley en la 45r32 estros & mado hazer en aquel capo do fue- 45r36 nes enel campo en poder delos diez caualle- 45r45 en vna gran tabla de metal la historia dela} 45r47 mosas cosas d ver que auia en muchas par- 45r52 auenturas en tiepo de vn fijo que deste Ro- 45r62 assi enella como en otras partes grandes 45r65 aquella auentura en aquel reyno por mu- 45r71 rey Artur en vnas grandes batallas q fue- 45r73 ron en Dacia fue destruyda esta rica y her- 45r74 de mucha beldad & fermosura. E ouo en su 45v12 como los nin~os en nasciendo suelen llorar 45v14 mas tiempo en tristezas y desuenturas que 45v18 en plazeres. Y este infante en nasciendo en- 45v19 en plazeres. Y este infante en nasciendo en- 45v19 qual muger biuda en aquel tiempo ni en 45v25 qual muger biuda en aquel tiempo ni en 45v25 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 es: que cresciendo en edad de cauallero hi- 45v32 zo muy grandes marauillas en armas: sien- 45v33 rar: ca en gran desamparo nasciste pues la 45v50 solar esta triste de tu madre que en tan gra- 45v55 conforme a tu nascimiento que en sen~al que 45v59 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 d[r]a se dezia: & saliendo en tierra a vista de- 46r44 los enemigos su gente puesta en ordenanc'a 46r45 quien los acaudillasse eran puestos en gra 46r53 cipe merescia & lo quiso aposentar en sus pa- 46r58 sas tiendas en vna vega cabe la ciudad: y 46r61 diestro & cuerdo capitan: como en tales ba- 46r72 q despues passaron muy en breue seran re- 46v3 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 cobadra y entrado en su flota tomo la guia 46v28 cina. E saliedo co su gete en tierra se apode- 46v31 c'alin & toda su gente destruyda: & puesta en 46v45 de afan puestos en huyda se acogeron alas 46v55 en vna grande & fuerte villa que Buena- 46v64 pensando hazer en el muy grande estrago. 46v80 su gente muy aparejada para en rompien- 46v83 esta batalla dende en adelante no ouo quie} 46v95 en vassallaje dela reyna Sabina como era 47r10 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 que era. E vandagamir viedo se mas en sa- 47r12 su nieto fuesse en edad & discrecio de gouer- 47r18 teramete: ca dede en adelante fuero ala rey- 47r23 coplido en aqllas partes se partio para da- 47r40 reyno e todas las ciudades & fortalezas pu- 47r50 so de su mano por alcaydes en nombre dela 47r51 c'a. Y dexando todas las cosas en grande 47r58 pitan de Roma que en la ciudad de Gru- 47r60 diziedo. Bue cauallo en mucho cargo soy 47r76 a dios dla estremada bodad q en vos puso 47r77 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 n~o seruicio son aceptas en vuestra psencia: 47v15 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 la reyna su hija: & la hallaron acostada en 47v47 vos hizo & sentimiento dela libertad en que 47v61 bina sabiedo yo este cauallero ser acepto en 47v65 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 solamete en ser rescebido yo me hallo bien 48r7 hizo aposentar honradamete en su palacio 48r12 los hizo desarmar & comio conellos en mu- 48r15 uo hablado co ellos en cosas de mucha ale- 48r22 mado que en poco menos lugar la tenia q 48r35 solaua: diziendo le que en toda parte le seria 48r74 esse. Y luego en aquel dia ala tarde los dos 48r76 auian hecho en aquellas partes. E quanto 48r82 siessen. Estado los caualleros en sus caua- 48v12 en tierra estran~a & quiso mi vetura q 48v38 nado este sen~orio en mucha paz & sossiego: 48v53 mosa en casamieto: la q<>l mi sen~ora q<>ere ca- 48v60 da guerra teniendo la cercada en vna su vi- 48v64 lla: & mi sen~ora la Duquesa viendo se en tal 48v65 ellos confiado en su virtud q pues no falta- 48v70 ro: & assi como su mensajera y en su nombre 48v73 en aql gra tuerto que le es hecho. Mucho 48v75 ad nos q de grado faremos en su socorro lo 48v77 que en nras flacas fuerc'as nos bastare. Y 48v78 viero vna duen~a mas crecida en hermosu- 49r3 ra que en edad venir cotra ellos a mas an- 49r4 no seays puesta en mi prisio. Mal parece 49r23 en fuertes armas lo q hazeys contra estilo 49r27 ella sereys ambos en mi prision: & luego se 49r46 lanc'a en muchas piec'as: y el otro caualle- 49r55 do el peligro e que era su marido puesto en 49r61 do el peligro e que era su marido puesto en 49r61 dareys buen recaudo. Yd en el nombre de 49r82 ca dela cama era en vn rico estrado donze- 49v19 do en vn rico aposentamieto vistiose vnos 49v30 tad que en aquella hora que vio la estrema- 49v39 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 ua al cauallero mas se encendia en su amor 49v45 esta Leonela no le era ygual en casamieto 49v65 tad como alas donzellas tenia en general 49v69 de las socorrer en sus cuytas & remediar si 49v70 pudiesse en sus angustias no esperando de 49v71 proezas por no vendicar en si aquella va- 50r3 bra en nuestro tiempos antes los hobres 50r6 ra adquerir en vanagloria de sus cosas con 50r8 en que se ha deleytado. Pues no oluidado 50r13 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 toda mi esperanc'a & atreuimiento en vue- 50r36 en mucho desconcierto: vna tienda ala vna 50r43 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 cado en poder de Aluadin ca era caualle- 50r55 hora: la dozella le afinco que se armasse en 50r64 manos a aquel q tanto en su corac'on ama- 50r73 escudo era tan hermoso en aquellas fuertes 50r75 se fallaria. E viendo lo Leonela puesto en 50r77 c(oh)[ho]s y esforc'ados: auia en si muy gra cuy- 50r80 que quedauan en guarda dela villa: los q<>- 50r87 les el cauallero partio en tres partes dan- 50r88 dela villa en gran ordenac'a encubiertame- 50r94 guisa que los enemigos fueron puestos en 50v5 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 de herir en sus enemigos muy crudamente 50v25 en su poderosa mano comenc'o a dar tales 50v30 golpes en sus enemigos que por fuerc'a 50v31 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 eltas la cabec'a lo echo en el suelo atordido 50v51 para tales alos de Aluadin que en poca de 50v64 & llegando el cauallero se dio de andar en 50v72 trarios se retrayan poco a poco en mucha 50v88 ridas: y en mucha ordenanc'a como auian 50v91 posar en sus aluergues ca mucho menester 50v94 estaua en oracion rogando a dios que dies- 51r15 peligro en que estauan. E siendo el caualle- 51r17 ro delos cisnes en presencia dela duquesa te- 51r18 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 yor que lo metiesse en la torre del alcac'ar & 51r49 dida de su madre retrayda en su camara pu- 51r61 esta en aquellos cuydados que el cruel 51r62 que en ninguna afrenta os el podria ver q 51v9 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 corac'on afirmando le en conclusion que si 51v18 sea bien empleada en tan alto lugar & gra- 51v30 aunque de gran bondad era y en abiltami- 51v44 dida mas loada q de antes lo era en escon- 51v54 res que las siruen & aguardan saber en sus 51v57 por tener en semejantes de su yerro todos 51v65 que muy mal llagado estaua en su lecho vi- 52r9 zellas del mundo amo en general para ha- 52r23 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 cibo tanta honra como en casa de su madre 52r31 do ta afrentada que mas quisiera en aque- 52r43 linage: viendo su esperanc'a buelta en deses- 52r53 tomo con muchas lagrimas en los brac'os 52r57 & la acosto calladamete en su lecho y echan- 52r58 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 si que remedio tendria en aquel caso: hallo 52v7 seo: y que siendo partido muy en breue olui- 52v11 nidad & alegria: y que si en sus manos esto- 52v31 n~ora por su causa padesce. En diziedo esto 52v60 ueraua en su vana porfia propuso en su vo- 52v63 ueraua en su vana porfia propuso en su vo- 52v63 cho que hazer en otras partes & buscar vn 52v69 sus cosas eran en tal estado y que Aluadin 52v73 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 quisiessedes reposar algunos dias en mi ca- 52v79 de que quanto mas estouierdes en mi casa 53r6 yo rescibo mas pena en me partir que pla- 53r12 jorado para entrar en camino. E quato se- 53r20 en vuestra prision: no teneys mas que te- 53r23 tes se ofrecio a fazer en todo su mandado & 53r38 ro: mas antes en remedio de su salud. El ca- 53r43 sus armas & caualgo en su cauallo & despi- 53r51 cauallero delos fuegos que yua en socorro 53r69 carne y echando lo muy aluen~e caualgo en 53v36 mucho mejor en todo era auiendo le las ar-mas} 53v47 roto en muchas partes y el yelmo abo- 53v49 c'a y el lo hirio en descubierto que la cabec'a 53v52 lante de si lo lleuaua en su palafren que am- 53v59 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 do el otro escudero caualgo en su rocin & co- 53v71 caualgo en su cauallo. Que fazes felidonio 53v85 peranc'a de auer orde de caualleria en tu vi- 53v89 la duen~a en vuestra compan~a no ay cosa 54r15 ramente los pusieron en tierra: & fueron co- 54r30 se acogiessen a algun poblado en quanto 54r39 cauallo en tierra mal llagado: mas leuanto 54r66 go en su socorro contra los del castillo: los 54r69 aquellas tierras: y estauan en aquel castillo 54r78 ros: los quales no sin llagas en sus cauallos 54r82 estouieron en Aluadin toma- 54v6 ruego como en todo lo al desseo hazer vue- 54v28 llagado: que pues en su seruicio auia resce- 54v38 bido las llagas que en su casa ouiesse la sa- 54v39 fue a parar en tanta enemistad como antes 54v54 de enemiga san~a contra el cauallero en tan- 54v58 donzellas tener deuen: mostrandose en dos 55r7 surados & amadores. Lo que en ti faltado 55r10 la duen~a se puso en el camino de Bretan~a 55r35 uergo en casa de vn florestero donde supo 55r54 florestero que lo puso en grades desseos de 55r57 nueuas otro dia de man~ana entro en el de- 55r62 tecer que llego cabe el monte Arros que en 55r65 Ribaldos no pongays manos en mis do- 55r76 en tierra: mas los quatro ladrones tomaro 55v5 canillas fueron cortadas & cayo tollido en 55v14 Entonces el cauallero las hizo subir en sus 55v36 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 diendole su socorro & ayuda en aquella fu- 55v51 ceys: endemas yendo en mi copan~ia? Por 55v59 la asta dela lanc'a en la cabec'a porque no 55v66 bradas en muchas piec'as: mas el caualle- 55v77 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 a su escudero que lo siguiesse en su cauallo 55v88 n~or dixo ella: que pues os posistes en mi de- 56r4 en vn castillo de vna duen~a mi tia porque 56r6 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 lante del enano en su palafren como si para 56r38 ser escarnida en poder del hombre que yo 56r53 dos que se ha puesto comigo en requestas 56r55 le pusiera tanta culpa en su hecho: porque 56r62 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 sen~or en dos cosas: la vna desamparado a 56v4 mosa donzella que has dexado en poder d 56v7 dixo el mandad lo que quisierdes que en to- 56v36 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 menoscabo como auia sido en su mano. El 56v44 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 los cisnes caualgo en su cauallo: & tomo la 56v55 cauallero auia sido en aquellas partes. El 56v64 cauallo fue aposentado e vna rica camara 56v65 ua en su castillo: de lo qual fue muy alegre 56v75 de su corte que muy nombrada es en todas 56v85 en su casa los mejores caualleros destas par- 56v88 estremada es en virtud & nobleza q vna co- 57r8 en casamieto de grades principes & sen~ores 57r10 erto en poder de sus enemigos. Ay dios di- 57r23 corac'on otorgado de le seruir en toda cosa. 57r28 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 Azelor embio a vn hobre suyo en vn caua- 57r56 mete como en casa de hombre ta honrador 57r61 aqlla tierra donde en pocos dias hizo tales 57r77 proezas q no solamete su fama so(n)[n]o en casa 57r78 del rey Alidoro: mas en todas las comar- 57r79 na en grades y peligrosas afretas cobatie-do} 57r83 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 hobre: & assi en aqlla tierra como elas otras 57v8 etrada tenia en tierra llana: mas ni por ello 57v15 ladores fue a dar en vna hermita cerca del 57v22 tan~o seruio al cauallo delo q en su pobre ca- 57v36 Brigio: es muy nobrado en toda Mace- 57v60 Ay cauallero dixo el hermitan~o no etre en 57v67 xo el cauallo teniedo mas fiac'a en dios q te- 57v73 bla. El hermitan~o dexo el cauallo en su po- 57v80 che gastaua en su coteplacio. Los escude- 57v83 castillo Brigio y se dio andar en rededor d 58r7 llo q en tierra llana era: vio vn cauallo gra- 58r9 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 mucha p<>essa en su cauallo & tomado sus ar- 58r28 lac'as fiziero bolar en piec'as en su escudo: & 58r47 lac'as fiziero bolar en piec'as en su escudo: & 58r47 Tesilao q aderec'ado estaua en su cauallo 58r52 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 erte se puso en fuyda. (A)[E] ta espatados fuero 58r62 los hobres d Tesilao viedo le tedido e aql 58r63 mas auia gastado en vicios q en virtudes 58r74 mas auia gastado en vicios q en virtudes 58r74 so como passaua vino luego muy en breue: 58r78 chos caualleros y escuderos psos en cruel y 58v14 cauallero de poca edad & assaz hermoso en 58v20 de ta noble copan~a estar en cadenas de tan 58v25 grade acatamiento. E viedo se todos en su 58v50 {RUB. % Capitu .xlv. En que 58v52 sta en casa del rey Alidoro que por armas 58v62 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 n~os a su castillo los predio y metio en p<>sio: 58v68 aql reyno acordando delo auer en su poder 58v71 su bodad en tales casos holgaua esperime- 59r3 silao q tatas auia hecho en sus tiepos: per- 59r21 por ello: y dexando los otros caualleros en 59r45 sus donzellas en compan~ia de coroneo to- 59r50 alidoro? Si en verdad dixo coroneo. Pu- 59r68 ualleros q en tierra era se leuataron muy li- 59r94 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 te viedo se e peligro d muerte passo la espa- 59v28 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 te a tetar si en algo le pudiesse seruir: metien- 59v46 Alidoro q faga d vos su volutad. En gran 59v58 descofiac'a en su maldad. % Agora vos q<>e- 59v63 era acusado en casa dl rey alidoro. Sabed 59v65 en psencia del rey Alidoro q a traycio auia 59v73 do en su bodad de armas y enla fortaleza & 59v82 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 a Tesilao sen~or dl castillo Brigio: el q<>l en 59v93 sus caualleros pues en maldad fundados 60r8 en su cauallo & su cauallero pusi- 60r21 eron en vn palafren que por la pierna que- 60r22 & muy sen~alados auia en su corte como aql 60r37 mo aquel que me libro d la cruel prision en 60r59 maldad del gigate & mado lo poner en pri- 60r74 sion en guarda de cinco caualleros de fiac'a 60r75 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 rillo con aql amor q madre a hijo deuia: en 60v41 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 gasse ser ella la q enel mudo en beldad par 60v67 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 ra dozella q a esta en fermosura se ygualas- 60v71 vos lo q<>era tornar en alegria como vro gra 60v88 esto en execucio: yo me auria por mas bien 60v92 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 podeys madar en que vos sirua q hasta la 61r3 zellas se desarmaron cada vno en su rica ca- 61r21 digo os del cauallero q quado en aquellos 61r28 ricos pan~os llego en presencia dela reyna & 61r29 se afrentauan en se hallar entre mugeres: y 61r40 otrosi viedo su hermosura & bondad en ar- 61r44 mas que en aql punto que se vieron se cau- 61r45 corac'ones & captiuo las libertades que en} 61r48 fecha: mas en mayor grado acrescentada. 61r51 amorosa que en aquel puto perdio su liber- 61r55 donzella estremadamente saluo a todas en 61r61 en Macedonia juzgaro las passadas por 61v8 se fue a su aposentamiento puesta en aquel 61v19 tiendo menos cuyta en su corac'on: retray- 61v25 do en su aposentamiento se comenc'o a que- 61v26 puso en tu alegre corac'o tal tristeza? Quien 61v29 fueren bien empleado sera en ta alto lugar. 61v33 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 cierto plazo en vuestra corte: el qual d aqui 61v52 gente para sostener su traycion: y que en ca- 61v65 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 do el cauallero delos cisnes se leuato en pie 62r31 & acelerado era en sus cosas auiendo grade 62r42 en parte que no puedo de ti tomar castigo: 62r47 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 su metira. Y en diziedo esto: Coroneo que 62r61 roneo puesto en tan peligrosa batalla: mas 62v15 do y gela abrocho con cuerdas de seda en 62v30 teracion fue de mucha alegria en auer assi 62v53 no: y el escudo auia partido en tres colores. 62v79 rac'o se le alegro enla tener delate en tal afre- 63r15 c'o & sospiro en su corac'on diziedo. Ay sen~o- 63r17 en q enlos encuetros mostraro la braua sa- 63r29 dos q las lac'as fueron en piec'as y passo el 63r32 cotro en mitad dl escudo ta brauamete que 63r40 jaua arder en fuegos. Coroneo y el rey rio 63r56 en grade cuyta por su hermano que via en 63r62 en grade cuyta por su hermano que via en 63r62 en todo desseaua ver bie andate segu el nue- 63r64 talla los q<>tro caualleros continuado en su 63r66 que en mayores llamas lo encendio de gui- 63r74 cauallero en le dar el pago que como auia 63r81 pan~ero en tal peligro no qriedo q su sen~ora 63v16 bratado & atordido dlos golpes: en llegan- 63v21 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 en soslayo de guisa q descediedo la espada 63v72 Berga cauallero muy presciado en su casa 64r35 sentamieto & lo fiziesse curar & touiesse en su 64r37 mas segun en aquella terrible batalla auia 64r60 de en sendas ricas camas fueron desarma- 64r66 llagas & acostados en sus lechos fuero ser- 64r68 uidos como era costumbre en tal casa a ta- 64r69 mo el cauallero estran~o siedo llagado en ca- 64r72 en su lecho siedo para sus llagas 64r77 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 era en si muy cuytada que el ardiente amor 64v7 la ponia en grade cuyta viedo aql cauallo 64v8 en tatas partes llagado & maltrecho d gui- 64v9 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 dl cauallo q la cabec'a auia embuelta en vn 64v43 pan~o q era magullada en muchas partes 64v44 mas hermoso q en otro tiempo: & viendo el 64v54 do que la reyna en alguna manera podria 64v72 mete q assi vos ha fecho sospirar: q en ver- 64v79 dad me mouio a piedad poniedo me en tri- 64v80 steza por vra pena y en mucho desseo d vra 64v81 dolor dl corac'on q sintiedo en si mortal pas- 64v85 sion se dsmaya. En diziedo esto le tomo tal 64v86 assi no tuuo color en sus fermosos carrillos ni 65r12 plazer en su semblate hasta que el cauallo fue 65r13 en su acuerdo assaz turbado d tal acotecimie- 65r14 na q vio al cauallero tornado en su acuerdo: 65r17 {IN4.} QUando la infanta Elena fue en su 65r32 corac'o qriendo q por ella en algo 65r35 & assi fundada mas en honestidad q en otra 65r40 & assi fundada mas en honestidad q en otra 65r40 de su remedio porq en otra manera para co- 65r50 migo aunq no fuesse sabido en otras partes 65r51 en lo librar dla muerte para le echar obliga- 65r68 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 riedo poner su madado en efeto se fue al apo- 65r75 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 doliedo se del tormeto en que erades auiendo 65r80 dize os que lo trayays en remedio de vuestra 65r84 n~a fermosura. El cauallero quedo en su lecho 65v30 guna q sus flechas no hiriessen en descubier- 65v34 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 uallo estaua en su lecho como dicho auemos 65v48 stes & lastimeros sospiros puesto e cuydados} 65v50 que en sus entran~as le quedaua. El cauallero 65v71 sura me pone en tanto aprieto la vida que si 65v96 que en triste & afanado corac'on paresce: 66r3 nos del gigate Groualaz: ser gastada en vue- 66r17 pobre persona en toda auentura hasta el po- 66r25 bras con atencion haziendo se en su corac'on 66r32 alegre & vfana en ver aquel preciado caua- 66r33 acompan~ar: & quedado en si embermegecida 66r37 la reyna Brisena en otros tiempos tuuo al 66r45 da. Pues Elena como en hermosura passa- 66r49 ua a todas las del mundo y en discrecion po-cas} 66r50 en su honra & onestidad aquella guarda que 66r54 {IN4.} REtrayda elena en su aposentamie- 66r64 nia por la mano la hizo assentar consigo en el 66r69 cando los ojos en su sen~ora viole la hermosa 66r71 nia en que era que los sospiros la aquexauan 66r73 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 en vuestra lealtad tengo tanta fianc'a que mi} 66r86 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 dad en armas enla batalla d Groualaz el gi- 66v35 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 da mete os ameys. Porq el amor en tales lu- 66v60 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 para en vuestro nombre dar fin alas brauas 66v80 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 ne amar saluo aql q en virtud & linage ygual 66v91 tendreys en vuestra honestidad aquella gu- 66v98 ranc'a de vida: la qual co la muerte pongo en 67r5 dero q nos saqueys de vna duda en que esta- 67r10 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 aguardo nuca le he sentido tener amor en es- 67r22 das en general: & si a alguna donzella ama es 67r24 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 bondad en armas como en linage. Y pues he 67r36 bondad en armas como en linage. Y pues he 67r36 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 te en semejantes fablas vos escuseys dela ha- 67r72 en vuestras manos mi buena dozella mi vida 67v3 y en su voluntad: vos aued compassion d mi 67v4 saron estuuo el cauallero en su 67v38 lecho algunos dias. En fin de 67v39 za del cuerpo & amarillez todo fue tornado en 67v46 ala sazon el rey Alidoro en toda alegria por 67v48 za delos pan~os que vestia: no miraron en la 68r10 rogo ala Reyna que con su fija comiessen en 68r17 se sentaron en otra mesa frontera dela del rey 68r22 tiempo a su desseo la ponia en gran tristeza. 68r36 la sala todos pararon en ella mientes & no 68r42 tifazes que traya: y llegada en presencia del 68r44 zon en tu alegria: porque tienes en tu corte dos} 68r50 zon en tu alegria: porque tienes en tu corte dos} 68r50 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 en corte de ningun rey ni emperador: ellas te 68r53 en que estan algunos d tus amigos como yo 68r59 donde ellos estan en cuyta? Tomado vos la 68r69 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 mo toda la beldad y hermosura mas que en 68r77 gado en vn palafren que alas puertas dl pa- 68r83 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 so torneo. Si en mi ha parecido alguna bon- 68v12 uardia: & assi creo que valdria algo si en vue- 68v16 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 cisnes fue acostado en su lecho 68v33 zella le auia dicho: estando en 68v35 lleros q la dozella le auia dicho estar en cuy- 68v44 la fortuna en ella te fue prospera en algunas 68v54 la fortuna en ella te fue prospera en algunas 68v54 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 del corac'o esta en peligro sin remedio. O ca- 68v56 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 ra no qdar aqlla sazo en macedonia: porq le 69r11 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 do e muchas cosas coroneo le pmetio q tato 69r13 zella dixo estar en cuyta: y q tenia mas razon 69r32 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 llas & fortalezas quedarades en mi corte que 69r42 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 en su aposentamieto nebrado se dla ptida del 69r66 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 en delate pues me conuiene ser apartada dela 69r71 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 en grade cuyta dixo la dozella: tened esfuerc'o 69r76 discrecion queriendo poner en efecto su pro- 69r81 na le hablaria todo lo que tenia en volun- 69r92 vna hermosa hermita que assentada era e vn 69v18 sentadas en vna pobre casilla del hobre bue- 69v23 para los palacios & los anduuo en derredor 69v38 co aposentamiento que pocos se fallarian en 69v53 el mundo mejores. Elena estaua assentada en 69v54 diziendo. Quien es el que armado se pone en 69v61 turbada como aquella que en semejantes ca- 69v69 an faltado en tanta manera que bien parecia 69v75 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 os deue: & si en otra manera lo demadassedes 70r20 touiesse mas atreuimiento en vra virtud q fi- 70r33 anc'a en mis seruicios: mas deuria de ser triste 70r34 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 ro: pues en nobre d ta alta dozella como vos 70r71 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 dessemejado jaya: aql en q<>en ningua estran~a 70r79 auetura puso temor estaua en aqlla sazon tan 70r80 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 aunq estaua puesto en esq<>uos pensamientos 70r86 Dios queriendo sera en Bretan~a en casa del 70v19 Dios queriendo sera en Bretan~a en casa del 70v19 ruego: aun q sola vuestra bondad en armas 70v27 en bretan~a tened le compan~ia & amistad por 70v33 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 xo Elena dios vos quiera guiar & traer en su 70v42 cayedo de sus ojos las lagrimas en abudan- 70v47 no pogays en oluido mis mortales des- 70v52 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 puesta era en vn valle d grades ar- 70v69 no le viniessen & sus carrillos en mucha abu- 70v80 polis mas q quatas ay enel mudo: pues en ti 70v83 esta la mas fermosa & acabada donzella q en 70v84 ninguna pte se puede hallar en quien mora el 70v85 ga muerte. Vuestra soledad me pone en tata 71r6 stias. En diziedo esto tomo le[ ]tal desmayo q 71r11 muy gran tristeza. De guisa q quando en mi 71r19 sia & todo su cuydado & pesamiento era en su 71r46 oliua tenia: subiendo en su cauallo comenc'o a 71r49 en otra manera tales quatro como tu no po- 71r54 driades nuzir su bodad: en diziedo esto el ca- 71r55 do perdon del rey Alidoro qdo en su compa- 71r95 & aluergo aquella noche en casa de vna due- 71r98 n~a que de buen talate lo acogio en su castillo.} 71r99 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 ta en vna motan~a y delo q mas le acontescio.} 71v5 del en vna cama hecha de ramas estaua vna 71v46 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 tes vos digo q castigare vra locura en querer 71v57 entender en cosa que vos no atan~e & atended 71v58 hora llego la duen~a herida en copan~ia delas 71v63 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 fasta los ojos. Los cauallos andaua en su ba- 71v80 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 en mi casa: dode con vro plazer quiero lleuar 72r42 drear por aleuosa q assi era ley establecida en 72r86 se aluergar en su castillo porq era gran parte 72r90 dede en adelate viuiero en tato amor & cocor- 72r95 dede en adelate viuiero en tato amor & cocor- 72r95 dia q pocos casados auia en aqllas ptes que 72r96 digamos delo que se hizo en Cedropolis ds- 72r98 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 bres de su corte en vna sala grande y fermosa 72v31 sencia al rey Rion que en poder & prision era 72v33 nos cauallos de su copan~a y en poca de hora 72v35 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 c'a en vuestra bodad que atreuimieto en mis 72v79 c'a en vuestra bodad que atreuimieto en mis 72v79 me pongo en vras reales manos con fiac'a q 72v82 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 mio era: en compensacion del tal dan~o quie- 73r18 el ducado de Carauia en su hermana menor 73r23 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 siendo todo su cuydado mas en ganar honra 73r53 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 damieto de su virtud: diziedo le como en casa 73r67 dos caualleros auia en Bretan~a: proponien- 73r78 su hijo yr por tierras estran~as cosiderado en 73r89 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 por vn robledal que en vna tierra llana era 73v40 tura en q ydes sin tal aparejo mucho dan~o os 73v55 donar el gran trabajo en q vos posistes por 73v66 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 espada dla vayna antigua y la metio e aqlla 73v79 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 das: ala puerta dla torre en vna pequen~a pla- 74r7 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 ra. E todo otro cauallo sera en p<>sion mas no 74r23 estaua en descuydo fue mucho qbratado dla 74r32 go en dios. Entoces el cauallo dla torre tomo 74r59 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 en medio dla sala faziedo muy fuertes encata- 74v30 res encantados. La mala dozella en viedo el 74v37 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 en pago dllo me dexareys ela mano essa vra 74v58 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 en vna camara muy apartada: la q<>l era muy 74v83 nos & planetas fechos d metal. En coclusio q 75r5 su fama. En vano trabajauas dixo el: ca enel 75r22 el cauallo en vna pequen~a camara q cabe la 75r35 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 fue dsmayada d muerte como aqlla q e vano 75r44 en oyedo la palabra de dios se afrenta: salga- 75r47 poca de agua en vna calderilla de lato tomo 75r55 che en tpos: sazo: putos & horas: & tomado el 75r57 cha pena sieto d su trabajo. Y en saliedo dela 75r61 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 pacifica en vra torre & fazieda. Mas sintiria 75r94 {RUB. % Capitulo .lx. En que 75v4 bia donzella tenia en su encantamiento.} 75v6 cauallos acogia en su torre q muchos deuria 75v15 tener en su p<>sio: le dixo muy afincadamete co- 75v16 los cauallos q en su encatamiento tenia. Bie 75v18 sentamieto q en medio dela torre estaua: & ala 75v37 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 los dexara detro en costatinopla & los halla- 75v61 ua en ta esq<>uo encatamieto: & pensando enlas 75v62 dos tornados en sus estados como de antes: & 75v74 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 puso la en tanta desesperacio q pe- 76r10 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 abaxo: & qriendo poner en obra su pesamieto 76r13 tato psciaua en poder d enmigos & apartada 76r25 vida amaua: puesta en estrema dsespacio an- 76r27 afirmose enlos pies & puso las manos en vna 76r37 fue hecho en menudas piec'as: & luego oyero 76r43 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 su esq<>uo encatamieto viedo se agora e entera 76r53 libertad era en si ta alegres quato espantados 76r54 aql en q<>en cabia todo esfuerc'o & buena criac'a 76r56 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 statinopla & aportamos en Bretan~a en casa 76v22 statinopla & aportamos en Bretan~a en casa 76v22 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 bia: mas ouo ende grade pesar en su nieto assi 76v26 tal sospecha nos partimos d bretan~a en su de[+]- 76v36 mejor q en niguna otra parte. Falagris & su 76v59 q enlos sacar dl encatamieto en q auia estado 76v63 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 da q en bretan~a los hallareys segu d sus des- 76v69 seos he depndido. E diziedo esto se leuato en 76v70 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 dllas acabado en mi honra otras me sucedie- 76v85 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 te an~os que estoy en su encatamieto: & agora 76v92 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 te era muy amado: mas en partes estran~as 77r9 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 suarte yo quede muy nin~o: y dspues q fuy e 77r13 bretan~a estaua en mucho ap<>eto d guerra por 77r30 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 lo en aqlla batalla q tres otros cauallos muy 77r39 Tebas muy gra sen~or en Egypto y desde su 77v10 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 se co sus artes y encataciones para auer en su 77v31 encatado hasta q ouiesse en su encatamieto al- 77v42 fuero en bretan~a & defendimieto delas auetu- 77v46 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 zella se entro en vna casa debaxo dela torre y 77v76 en poca de hora saco los escuderos dla p<>sion 77v77 el gra saber delas mugeres en encatamietos. 77v93 todos quemados muy en breue colas rayzes 78r6 {IN4.} EN quato estas cosas se hazia nu- 78r13 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 copan~ia por tener mucho que hazer en otras 78r19 desseado en toda parte fazer su madado. Bue 78r21 & Odoardo vays descasar en aqlla tierra do 78r42 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 en parte do no rescibiesse mucha hora: y pues 78r56 en su mesnada faziedo le muy gra hora. Assi 78r65 buenos sen~ores muy psto nos veremos en bre- 78r75 & aluergo en vn prado verde poco trecho de 78r79 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 cuderos q colas dozellas auia d qdar e guar- 78r85 la hiziero poner en vnas ricas adas q tiraua 78v5 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 bre: & supiero ql rey amadis estaua en lodres 78v25 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 si dlos escudos: y las lac'as fuero en piec'as & 78v70 caualgad en vro cauallo y seguid me q q<>ero 78v85 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 tura. Y porq aueys sido desmesurado en que- 78v97 alla ys: ca muchos ha vecido en aqlla auetu- 79r30 mos hora alos cauallos q viene en mi casa q 79r40 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 auia parado viejo & mudado bien le vino en 79r65 ser apartados de mi casa porq en toda parte 79r69 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 en ricos assientos pgutado les sus aueturas. 79r75 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 por saber q Lisuarte sera presto en mi corte: 79r89 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 ra auia acabado. Y creed que su fama en breta- 79v12 n~a no era menos y en Macedonia & Dacia 79v13 veturas. E luego el rey los hizo aposentar en 79v29 mo mayor q los assentasse en sus libros y les 79v31 nocer a do Galuanes entro en vna naue q en 79v48 nocer a do Galuanes entro en vna naue q en 79v48 bue tpo sin cotraste niguo aporto en vn pu- 79v51 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 arder en llamas de fuego: las lorigas desma- 80r19 gun la sangre les salia en muchas partes: ca 80r23 atedia. Coroneo viedo se en auetura d muer- 80r27 mera batalla q fazia en Bretan~a y punaua d 80r29 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 tes saluo en se cobatir: quado miraro el dela 80r44 culpado q dormiendo esta noche passada en 80r56 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 c'a q no ganariades honra en me vecer. Nos 80r73 dad ouo copassio del ap<>eto en q le via pidie- 80r82 lla: o haziedo lo en vra defensio. Pues como 80r90 vos hazeys la aleuosia en acometer siedo sa- 80v9 do en sus cosas: & dixo en boz alta. Caualle- 80v13 do en sus cosas: & dixo en boz alta. Caualle- 80v13 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 quato poco temo tu follonia pues bondad en 80v26 {IN4.} VIendo Florinel que de todo en to- 80v34 ta deue ser en amistad cessando nra batalla: 80v40 go en su cauallo & dixo a su enemigo. Caua- 80v51 tado dla bondad d Florinel como turaua en 80v67 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 garo en sus cauallos & anduuieron por aqlla} 81r50 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 erte en vna plac'a delate los palacios del duq 81r76 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 so en su corac'o delo matar si pudiesse: & sabie- 81v35 mas de tata bodad en armas como era siedo 81v60 armas rotas & mal paradas en q poca defen- 81v62 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 Florinel en assi vecer a fridamas q muy sen~a- 81v66 lado cauallo era siedo el mas vecido q en po- 81v67 roneo: en fin dlos q<>les siedo en dis- 81v82 roneo: en fin dlos q<>les siedo en dis- 81v82 dozellas e blacos palafrenes q vestia fermo-sos} 81v88 los cauallos en viendolas las saluaron muy 82r7 cuderos q atras qda. En diziedo esto llegaro 82r21 los escuderos & trayan en sus palafrenes mu- 82r22 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 caualgar e sus cauallos los lleuo cosigo alas 82r65 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 se en vra corte y seruicio: mucho os agradez- 82r91 gre d ver en mi corte tal cauallo como busca- 82r93 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 pezas q el cauallo auia hecho en macedonia 82v6 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 do las e aquel estremo q merescia ser puestas: 82v10 hazieda: soy fijo dl alidoro y e macedonia 82v22 uallos se boluiero en aql dia enla tarde pa la} 82v50 sobrino florinel: assi qdaro estos ifantes en ca- 82v57 mo q atedia batalla & mucha gete e derredor 82v81 venia en vn carro pequen~o q tiraua q<>tro pa- 83r9 ya cosigo dos dozellas e palafrenes vestidas 83r12 co sus hermanos & parietes era encatados en 83r39 barato d mogac'a propuso luego en su corac'o 83r43 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 en coel se cobata. en diziedo esto el jaya llamo 83r89 estamete en sus cauallos & otros cauallos de- 83r97 en tpo d castigar tu atreuimieto & soberuia co- 83v16 respodio como e desde. bie fablays como ma- 83v29 dre y en vosotros como sus hijos: y no peseys 83v33 sto en batalla de otros gigates q no menos p- 83v43 fio diziendo q en niguna manera aceptaria la 83v45 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 vn q en hedad entrada era por sus lindas fay- 83v58 ro al jaya en mitad dl escudo q ninguno falle- 83v66 escudo antes resbalaro: & los golpes fuero en 83v68 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 fasta el medio: alcac'ado la puta dl espada en 84r4 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 llos en q<>en mas cabe follonia q mesura. El ja- 84r45 ya tato q vido su escudero tedido en aql capo 84r46 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 uiosos hobres. El rey galaor q en su cama e- 84v10 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 po como sus hijos era biuos y estaua en po- 84v14 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 vna boz espatable: diziendo. En q te detienes 84v20 era marauilla: y el cauallero ecotro al jaya en 84v31 cabec'a & caualgo muy ligeramete en su caua- 84v45 llo & dixo al jaya. Caualga en vro cauallo o 84v46 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 dida de su cauallo: ca en vdad pocos tales se 84v57 el jaya. Bestia criada en motan~as porq has 84v59 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 lla auiedo le turado en otras no menos bra- 84v82 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 sonido hizo como si se quebrara en muchas 85r5 en dos partes: & alcanc'ando le el yelmo abuel- 85r29 te estouiera en otra sazon en peligro se viera 85r32 te estouiera en otra sazon en peligro se viera 85r32 prestamete leuantado como aql que se via en 85r36 gante en cayedo solto el cuchillo dela cadena 85r45 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 estonces lo vian en mas cierta auetura de mu- 85r54 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 hallaro al cauallo dlos cisnes en copan~ia de 85v16 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 sus dozellas hazia ser muy galanas en su ve- 85v26 su horra aueys sostenido & adelatado: y en di- 85v37 & traya al rey galaor en brac'os vestido v- 85v40 en ricos lechos. E luego la reyna fizo aposen- 85v79 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 cia hechura dlos diablos y vestida en aqllas 86r12 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 tenia debaxo y en cayedo fue luego afogado. 86r57 casadas & honradas en aql reyno. dode ago- 86r63 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 {IN4.} EStando vn dia el rey Amadis en 86r72 muchos ser tristes: & trayan en vnas andas de 86r77 vergas ebuelto en vn tauardo vn cauallo lla- 86r78 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 nigua. Y llegados los escuderos en psencia dl 86r83 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 cio en sus cauallos con gra desseo delos topar 86v61 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 ros y fueron leuatados en pie & dixero a Co- 86v93 reutamos q vays a parescer en su corte. Ca-uallos} 86v99 tad ni q deuays eteder en nros fechos q vos 87r18 los escudos y qbraro sus lac'as e muchas pie- 87r28 en tierra & passaro hermosos caualgates. E 87r33 anduuiero en su batalla sin folgar puto fasta 87r62 ro no parecia sino q ardia en biuas llamas: & 87r71 hermita dlas siete fayas dode auia estado en 87v5 sen~alada batalla en costatinopla en q murie- 87v12 sen~alada batalla en costatinopla en q murie- 87v12 en cosas d sanctidad retrayedo los dlas cosas 87v26 missa: y era acopan~ado d sus altos hobres: e 87v34 meter en p<>sio enel alcac'ar & mado a gridana 87v42 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 mucho mal en aqllas comarcas & todo a tray- 87v56 en aquellas comarcas por su maldad: & su fin 87v68 cudero q en aqlla ciudad le madasse fazer las 87v78 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 las fuertes & nueuas armas en su poder siedo 88r8 mas por dode en muchas ptes el cauallo del 88r19 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 se. El cauallo era alli enterrado en vna sepul- 88r44 te en muy crueles pesamietos d amor: oyo pas- 88r65 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 que siempre halla en vos sen~ora 88v6 en seguir su deuaneo 88v8 en q<>ndo sospirado muy agra mete. El caua- 88v12 ze passar en tal edad dla dulce vida ala amar- 88v34 la aqlla q en hermosura linage & virtud enel 88v43 rio dixere en q<>nto esta poca d vida me turare. 88v46 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 do se e pie le dixo. Cauallo gra locura aueys 88v57 dicho en desden~ar todas las duen~as & donze- 88v58 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 uergaua en ta despoblado aluergue: & no po- 88v69 leuantose luego en pie co mucho esfuerc'o po- 88v71 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 dad delos relapagos q me tardo mucho e no 88v84 fazer esta batalla en psencia dl rey Amadis y 88v93 en sus lugares como antes mas fue de diuer- 89r3 No seas pezoso en tardar el seruicio de aqlla 89r17 parecia en si auer mucha fuerc'a: venia cubier- 89r36 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 san~udo andaua viedo ser en caso q tocaua a 89r87 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 la cabec'a. Roladi que muy diestro era en a- 89r90 & lo fendio fasta abaxo en dos ptes cortando 89r93 migo: & andado assi e su braueza: el cauallero} 89r99 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 te dixo Roladi bie mela podeys dar mas en 89v14 ciedo yo vra gra bodad en armas allende de 89v19 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 ua: & su san~a buelta en copassio le pmetio q 89v64 en todo lo que pudiesse le seria ayudador an- 89v65 mo el cauallero dexo a curar a rolandin e vna 89v73 atada el cauallo lo fizo caualgar e su cauallo 89v84 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 estaua assentado en vn valle de grades arbo- 90r16 ala torre en q buenos aposentamientos auia 90r21 stado en vn rico lecho: & las donzellas del ca- 90r24 q mucho auia q estaua en religio holgaua de 90r34 la mitad q es agora: matiene sus sen~orios en 90r55 venida de grades getes d infieles & jayanes e 90r59 bretan~a & faze cortes e fin dest(r)otro mes sobre- 90r60 chedubre q se dize venir en bretan~a q tiene el 90r64 nia: & cofessado sus pecados pdurado e su co- 90r76 e verdad q mucha lastima ouimos d su pena 90r79 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 euas dixo el cauallero auer en trra ta poblada 90v17 guerras q fuero en Bretan~a por los ifieles to- 90v28 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 cauallo es muy pciado en casa del rey amadis 90v36 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 cudo q mas semeja fermoso pa etrar e justas 90v77 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 murio a manos del rey Amadis en Gaula 91r7 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 astrosa gete. no temas dixo el en q<>nto pudiere 91v9 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 do d su natural fortaleza batio el saluaje en tie- 91v45 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 ella por vos acopan~ar en tan peligroso lugar 91v96 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 uicio fuere. Estoces se sentaro en aqlla fresca 92r10 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 mas como e fermosura & cenaro en aqlla ver- 92r17 mas como e fermosura & cenaro en aqlla ver- 92r17 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 nia en q passar tiepo no le coueniedo durmir 92r37 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 pesamieto e su corac'o q q<>ndo el cauallero vi- 92r79 q ganara muy poco en engan~ar a vna flaca 92r83 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 aqllas braua alimanias en semejac'as d ho- 92v35 todo afan en vra guarda fasta q sepamos la 92v54 celeradas en sus cosas si el saber no sofriesse 92v63 bres poner en tata desesperacio q mas cerca- 92v66 do en muchas cosas passaron gran piec'a de- 92v81 lla fallaro a radualdo e vna estran~a auetura.} 92v86 llero corrio por aqlla parte: & en llegado vio 93r17 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 en sospiros: ay bue cauallo dl dragon dixo la 93r51 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 fasta agora en vuestra demada & dessea mu- 93r61 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 trar en camino segu la aspa vida q he passa- 93v23 straua co todo la nueua alegria q en su cora- 93v43 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 as y no albergar algua en essa cueua: desso di- 93v78 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 cho espatados en vn cauallero d poca hedad 94r86 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 ra andar en vra copan~ia: mas tego q fazer en 94v15 ra andar en vra copan~ia: mas tego q fazer en 94v15 mo el cauallero delos fuegos ouo en vna mon- 94v43 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 dio vna noche e vna espessa montan~a tanto q 94v57 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 as: en fin delos quales partio por su camino 95r40 escudero: & nauegaro tato que aportaro en v- 95r43 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 tras q atras qda e vn padro: seguid nos dixe- 95r85 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 ys en p<>sio dios os ampe d traycio ca mucho 95v20 dos & luego les fuero traydos cauallos en q 95v26 mala duen~a que osa poner e boca solamete 95v35 tro ta rezio que qbro la lac'a e muchas piec'as 95v57 los fuegos como se viesse e peligro de muerte 95v82 pezoso en su menester ates firiedo d brauos & 95v85 cho dela cayda & diole tal golpe en llegando 96r28 {RUB. % Capitulo .lxxxij. en q 96r42 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 duen~a en hedad crescida honradamente ata- 96r56 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 tal traycio mateneys cotra el rey Amadis en 96r68 ys assegurado me en comiec'o de satisfacion d 96r71 n~a tener en su p<>sion. La duen~a como estaua 96r74 muy espantada dixo q faria su madado q en 96r75 uallos en vn escuro algibe cargados d grues- 96r81 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 dixo q en todo cupliria su madado. El caua- 96v71 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 al rey Lisuarte faziedo cortes en lodres: y el 96v89 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 nia lo en esq<>ua p<>sio: & si enemigo era hazian 97r17 esta costubre: & los tres cauallos que tenia en 97r24 do de noche cada vno en su lecho desapcebi- 97r28 stillo & tierras y ella pobre & ameguada e po- 97r36 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 dede en adelate la duen~a verdadera amiga. 97r59 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 reziamete enl escudo y qbro la lac'a e muchas 97v23 uallo su escudero sin poner pie en estribera li- 97v74 ligereza: assi hablado e muchas cosas passo 97v86 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 auia vna fortaleza fundada en medio del rio 98r6 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 tenia esta auetura mucho a su hora: tato q en 98r76 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 bodad dl cauallo q assi era buen justador / en 98v19 res en bretan~a ni d mayor esfuerc'o: & boluie- 98v21 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 do con su nombre no fuesse colgado e los ma- 98v38 chas en piec'as & los escudos falsados topa- 98v43 triberas & cayo en tierra: mas tanto el auino 98v47 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 cauallo en etra[]bos los ojos que la cabec'a le 99r4 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 {IN4.} EN q<>nto el cauallo peleaua co los 99r32 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 pa no merece auer pena: q en verdad yo vos 99r53 haria antes todo seruicio & plazer en mi forta- 99r54 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 de en vra amistad como todos los q armas 99r59 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 cofessare en toda pte: mas dla gete dla forta- 99r68 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 los curaro muy bie & los acostaro en sendos 99r80 desarmasse y le mado dar vna rica camara e 99r83 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 en costatinopla: y qdado yo assi biuda no te- 99v38 turas & a poner se en aqllos manifiestos peli- 99v42 muy conoscido es en casa dl rey Amadis en- 99v54 esse en mi villa de Bristoya oyedo las mara- 99v70 rio en costatinopla cuya gloriosa muerte ga- 100r10 uidada en quato las getes touiere memoria. 100r12 dad q fallareys en esta historia co[+]- 100r23 uiene a saber en la quinta parte e- 100r24 en otra parte donde fue la batalla delos siete 100r35 solamete los leyetes pone en co(s)[f]usio mas te- 100r42 sus sen~orios: y enlas grades batallas que en 100r51 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 ojo en otra parte saluo enlos buenos dos vie- 100r64 escripta d su mano en legua toscana: porq en 100v14 escripta d su mano en legua toscana: porq en 100v14 nica & historia en toscano fue sacada esta gra- 100v16 tinuamete en rodas: y me escriuiero ser la ver- 100v22 dad como la historia e costantinopla lo dzia 100v23 cho credito q estando en costatinopla despu- 100v25 meda d nuruega: & otras letras en otra sepul- 100v31 samietos como en otro tiempo lo solia fazer / 100v40 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 encedidas llamas apagadas & tornadas en 100v45 dixe segu la original & atigua cronica e grie- 100v56 go & historia natural sacada della en toscano 100v57 ze que murio este noble duque en costantino- 100v59 siesse fingir en esta parte: mas dxado lo fingi- 100v67 del dragon estuuo ocho dias en casa dela du- 100v74 quesa en fin delos quales siedo el guarescido 100v75 solamente en su conoscencia mas amistad se 100v78 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 ria no ser dllo muy alegre. En todo fare vro 101r33 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 lante los acogio en su castillo: & conociedo la 101r41 gura podre andar en su guarda: & si vencido 101r54 fuere no curare mas dlo aguardar. En vdad 101r55 ra dela fuete siete meses: en q ha vecido mas 101r61 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 arda la fuete & nunca dexo cauallero beuer en 101r91 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 uiere: & por ello es nobrado en toda parte: su 101r93 zella mas el vecido en sen~al de vitoria le dexe 101v6 llero armado de todas armas sentado e vna 101v15 yerua presos alas ramas como en establo: y 101v21 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 ninguna vetaja espaua en batalla apeose de 101v64 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 car las aueturas y en se apartar de no tomar 102v5 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 xo ella vro consejo desta vegada: en diziendo 102v20 buena volutad os agradezco dixo orfil: y en 102v38 viere en afrenta no dudare de poner mi cuer- 102v46 po en auetura por las librar: mas en otra ma- 102v47 po en auetura por las librar: mas en otra ma- 102v47 en tal desesperacio que lo hizo desaparecer & 102v55 rar en motan~as que en corte entre donzellas. 102v74 rar en motan~as que en corte entre donzellas. 102v74 brada en muchas piec'as y le fizo rebentar la 102v83 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 proponiendo en su corac'on de ay en delante 102v96 proponiendo en su corac'on de ay en delante 102v96 guntaro por el rey & sabiedo q estaua e missa 103r30 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 zer deue en toda pte. Sen~or dixo Radualdo} 103r38 nas de oro: en su cabec'a vn prededero muy ri- 103r73 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 estaua en pie alas espaldas: y ela pte frotera 103v23 mesnada: los q<>les en sus hermosas psencias 103v25 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 si armados por guarda del rey: ca en tales fie- 103v39 embia en sen~al delos grades desseos que tie- 103v64 mietos al cauallo en absencia: pmetiendo le 103v85 las mercedes quando en su corte fuesse llega- 103v86 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 go q vna donzella yua e su demada ala mo- 104r4 gidamete como otros fazer suele: el rey qdo e 104r42 gas en vn castillo donde supo estran~as nue- 104r54 gre / mas no anduuo gra trecho q topo en vn 104r61 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 psto espaua e bretan~a: & despues q hablaron 104r72 florisando auia ebiado e socorro dl rey d da- 104v20 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 llo vna nao grade de Espan~a en q venia esta 104v64 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 paganos e bretan~a q aunq elas otras la for- 104v93 inumerables copan~as q dize venir e bretan~a 104v98 n~orios en mucha paz & justicia: dios nembra- 105r10 el juyzio assentado ni el seso en aquella graue- 105r32 aquel que en jouetud lo tiene: mucho deue lo- 105r34 ro lo tenia: en todo era estremado entre los o- 105r36 mientos delas batallas. Y en aquellos dias 105r39 dexa biuir en firmeza de plazer ni 105r53 desconfiac'a pone en sus amores como auino 105r56 chas remotaua de su ausencia: puesta en gra- 105r62 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 puesta en aquellos esquiuos pensamientos: 105r71 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 ra honra andar en compan~ia de tal hombre. 105v12 xiesse en su copan~ia: y que por su virtud que 105v18 bulacion puso[ ]en mi corac'o enajenado de to- 105v43 querer de vnas personas en otras no tenien- 105v47 mo de Petronia traeldo en vuestra compa- 105v60 Estor: y venido delate Elena que en su estra- 105v67 en mietes sus sen~ales. trae consigo dos donze- 105v79 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 en su compan~ia. Luego estor se hinco de ro- 105v85 das para el cauallero luego en aquel dia sin 105v91 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 Cisnes: en todas partes hallaua tales nue- 105v98 de armas ponia en grande espanto & alos en 106r3 de armas ponia en grande espanto & alos en 106r3 ellas ensayados ponia en mucha ebidia. De 106r4 dad del cauallero aporto en Bretan~a por los 106r7 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 do: ca se perdiera en vn espesso monte donde 106r40 vio venir por vna trauiessa vn cauallero en 106r43 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 blar en parte que no fuesse ende presente mas 106r77 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 sa que a aquel cauallero pusiesse en cuyta: & 106r96 en todo vos desseo seruir. Tu venida no ha 106v11 prima Petronia le escreuia que lo traxesse en 106v18 hallareys en casa del rey Amadis donde ten- 106v25 prima me dixero que en todo hiziesse vuestro 106v28 tra cosa: ede mas atan~iendo a tal sen~ora. En 106v32 de merced en tener memoria de tan mezquina 106v48 & captiua cosa en comparacion d vuestro me- 106v49 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 todas las hermosas: ala q<>l todas en beldad 106v55 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 tiepo sera desfecho todo en lagrimas y se pas- 106v60 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 mo el cauallero estando en su pesar llego otro 106v68 embeuido en su pensar acontescio 106v73 lo buelue en doblado pesar. Toda via couie- 107r19 zinal que tengo en otras partes que hazer. Y 107r34 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 quebro su lanc'a en muchas piec'as enel escu- 107r54 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 yelmos que en fuegos los encedia: lo que era 107r65 do en su braueza el del enzinal hirio al caualle- 107r68 ro dl dragon sobre el yelmo q siendo en sosla- 107r69 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 daua en derredor a vna & otra parte porq el 107r86 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 otro que vos ponga en grande cuyta: y por- 107v9 do en vn llano y enderredor grandes arbole- 107v25 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 rra que aueys hecho en nosotros & poniendo 107v62 eran muy emparentados en la comarca. 107v67 la puerta en vn poyo vn cauallero 107v76 do en su pensar. Las donzellas fueron muy 108r15 do solo en su camara no perdiendo de mietes 108r19 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 mas seguridad tendriades en mi pena que te- 108r31 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 lagrimas en mucha abundancia comenc'o a 108r54 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 do queda en vn tendejon de aqui bue trecho. 108r83 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 star al cauallero llagado en vn lecho: & dexo 108r88 buena maestra era en aquel menester. Y el se 108r90 perto de su cuydar: en que no menos embeui- 108v4 do estaua que en alto suen~o. E quando oyo 108v5 traydo soy en traycion: & tomado la carta la 108v7 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 sto en semejates afrentas los heria ta sin pie- 108v35 zes que lo prendiessen: y ellos lo ponia en gra- 108v38 zon para vos honrrar en mi castillo: ates dar 108v76 no les acometi: antes en mi defension he he- 108v80 cho lo que vos hizierades viendo vos en tal 108v81 aleue saluo en mi defension no me deuriades 108v83 assi en vuestra casa saltear con vuestros hom- 108v84 ellos le auian acometido que el en se defender 108v89 do vos perdon dlo hecho & hare enmieda en 108v92 tado en casa del rey Amadis(s): & tomado la es- 109r19 don pues en vuestro castillo me acogistes de 109r27 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 tro en sen~al d amistad. E lorgades tomando 109r31 uo a do estaua el otro hermano: y en sendos 109r33 ron la sangre & lo hiziero acostar en su lecho.} 109r50 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 qdar en su castillo hasta q guaresciesse de sus 109r63 uia madado: rogado le q quisiesse qdar en a- 109r66 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 fazer vuestro ruego como en todo lo al haria 109r72 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 caridad. E siedo acostado en su lecho fizo lla- 109r84 alegre de te traer en mi compan~ia: mas con- 109r88 {IN4.} EStando el rey Amadis en su ciu- 109v12 mas rica enlos atauios q en hermosura: mas 109v25 jos en tierra le dixo. Noble rey tu mantienes 109v28 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 & agora siendo su sen~or en mucha ma- 109v37 tare su bondad muy ligeramete. En que ma- 109v54 gura la venida & la tornada y vereys en vue- 109v64 ca armas traxo. En que manera dixo el rey 109v66 ha de ser el seguro? En que ningun caualle- 109v67 del que quedasse en vuestro seruimiento mas 109v72 que creo que sera en vna batalla contra los 109v75 que el sea cotra mi en qualquier batalla que 109v83 lio del palacio & caualgo en vn palafren blan- 110r20 auia cauallero en la corte dl rey Amadis que 110r25 to en pie aquel preciado cauallero Coroneo 110r32 moso en vna cueua: y era casado con vna gi- 110r42 mas se hazia hermoso en comparacion de los 110r46 n~ados desseos que se aposentassen en su cora- 110r54 c'on: y perseuerando en aquel mal pensamien- 110r55 ganta dende en delante cresciendo en su cora- 110r63 ganta dende en delante cresciendo en su cora- 110r63 era queriendo poner su mal pensamiento en 110r66 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 ra muger que auia conoscido: porque en to- 110r76 siguiendo de ay en adelante hazian ambos 110r83 en aquel pecado vsando de aql bestial ayun- 110v3 tamiento hizo este hijo que denotaua en la he- 110v4 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 christianos quado en lugar para ello los ha- 110v22 que lo mismo auia apredido en Macedonia 110v30 lo desseauan emplear saluo en tan esquiuo y 110v36 quel dia que mucho se fablaua en aquella a- 110v45 {IN4.} AL otro dia en amanesciendo Cen- 110v55 tauro estaua en la plac'a delante de 110v56 traya en la cabec'a vna pastra d azero hecha 110v72 tal cauallero que en Bretan~a auia pocos me- 110v81 mejor partido dela justa en consuelo d su ver- 111r7 na con todas sus donzellas. El rey estaua en 111r11 la primera vez que entrara en batalla justo 111r31 su lanc'a en muchas piec'as en metad del escu- 111r34 su lanc'a en muchas piec'as en metad del escu- 111r34 riendas enla mano / & cayendo en pie cobro 111r37 tura maldiziendo la en su corac'on pues abil- 111r41 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 gues / lo que era muy gran dolor en toda la 111r67 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 tener en vuestra mucha bodad que qualquie- 111v65 no me dexare de prouar en aquesta auentura 111v68 uallero le auia dicho viendo que en aquella 111v80 go en vna hermita vna legua pequen~a de 111v87 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 llado claramente demostraua en su aparen- 112r62 dos que las lanc'as bolaron en muchas pie- 112r67 por las ancas en pie y lleuando las riendas 112r73 lla: que sin en cauallo como yo justarades por 112r82 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 bor ha della por en algo encobrir la falta de- 112v37 estraga alguna bondad si en vos la ay: que 112v70 te quieres combatir: & sino en toda parte que 112v96 tra venida por la grande bondad que en vos 113r11 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 ria auer batalla con el Centauro. En todo el 113r30 se brauamente en los escudos que las lanc'as 113r55 ro. Y el Cetauro otrosi lo t(n)[u]uo en algo mas 113r60 El cauallero del dragon tomado en si mayor 113r69 mostrar su gran bondad en presencia d aquel 113r77 uan: & bien mostraron el desamor en los bra- 113r82 ro del dragon encontro al Centauro en mi-tad} 113r84 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 en dios que confianc'a en su fuerc'a ni valentia 113v49 en dios que confianc'a en su fuerc'a ni valentia 113v49 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 ziesse en dos partes: o alo[ ]menos lo batiesse te- 113v75 cudo: y el Centauro lo lleuo metido en la es- 114r5 co en la floresta quando apeado lo fallo en la 114r46 co en la floresta quando apeado lo fallo en la 114r46 preste dias ha en la floresta. Marciual gelo 114r60 gon hasta que acabe vna auentura en que an- 114r86 & Rodualdo que en busca querian yr del ca- 114v24 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 gon en la peligrosa y espantable batalla que 114v32 en la cumbre y alteza dellas todas. Aparta- 114v36 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 {IN4.} TAn altamente se hablaua en casa 114v63 uallero de los cisnes que en Dacia y en ma- 114v69 uallero de los cisnes que en Dacia y en ma- 114v69 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 de tal vencimieto en las venideras getes no 114v84 gada en su presencia hinco los ynojos en tie- 115r10 gada en su presencia hinco los ynojos en tie- 115r10 mas exercita. La otra es porque ada en vna 115r18 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 hiziera su ruego dellas o le metieran en esqui- 115r32 porque en mi casa lo guarecieran mejor que 115r43 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 da en busca de Auies de sansuen~a su hijo que 115r47 ygual le fuesse en curar llagas. Sen~or dixo 115r49 ran de sus llagas que mucho saben en aquel 115r56 sus donzellas que mucho seran alegres en a- 115r79 to las quiere que no dssea hazer en armas sal- 115r81 uo en su seruicio: y encomendad me mucho al 115r82 ql dia en su casa preguntando le muchas nue- 115r90 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 cio caualgo en su palafren & torno se ala her- 115v11 llagado en vna muy pobre cama qual le die- 115v13 llagas en aquella pobre casilla. & otrosi al rey 115v20 Amadis manteniendo sus cortes en grande 115v21 stuuo el cauallero delos fuegos en 115v32 de su trabajo: en fin delos quales encomeda- 115v34 llo se partio vna man~ana en saliendo el sol: &} 115v36 malauenturada floresta & alli aluergo en ca- 115v39 ua otrosi conel rey Amadis en Lodres & co- 115v45 mo viniera en su compan~ia Floyada su her- 115v46 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 floresta en que siepre auia muchos y hermo- 115v56 sona en vuestra ayuda. Muchas gracias di- 115v81 no tiene en voluntad: mas por que veays q<>n- 116r7 ta causa tengo en mi tristeza yo vos lo quiero 116r8 llero me fue tanto bien en las armas que nun- 116r10 sas de Bretan~a: & sabiendo yo que en la corte 116r15 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 bondad en las armas como aquel cauallero: 116r44 bre: y este Trolea paresciendo al padre en la 116r54 abiltando en mi cara que aquel que yo desa- 116r63 deys guarescer en toda esta floresta. Entoces 116r79 endo apretado su llaga & caualgado en su ca-uallo} 116r99 fue a aluergar en vn monesterio de mo- 116v3 arte que me han dicho que en su compan~ia a- 116v22 n~ia: mas creo que ya esta en Bretan~a & muy 116v27 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 de el dia que se armo cauallero dentro en Ro- 116v33 ma en quanto anduue en su compan~ia nunca 116v34 ma en quanto anduue en su compan~ia nunca 116v34 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 fama esclarescida en boca de todas gentes. E 116v44 to trayamos muy presto deue de[ ]ser e vuestra 116v46 seaua. Y luego Florisando paro mientes en 116v48 las nueuas que traeys que e verdad ellas son 116v75 pendia en hablar y saber nueuas que en los 117r6 pendia en hablar y saber nueuas que en los 117r6 que le parescia que en comparacion de su mu- 117r8 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 Elisabad & lo mado aposentar en vn rico a- 117r45 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 to se en su real estrado que a sabiendas hecho} 117r50 era en aqlla sala. Las infantas fueron assen- 117r52 tadas en su lugar cada vna como su meresci- 117r53 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 ros con otras donzellas de la reyna. En da- 117r77 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 estando el rey Amadis en sus cortes llego la 117r91 sus caualleros & altos hombres en 117r96 ros que en toda parte se hallaria con cuya fia- 117v5 en sus ricas cortes en tanto plazer como aue- 117v11 en sus ricas cortes en tanto plazer como aue- 117v11 en mucha amargura. Entro por la puerta d 117v15 tan~a vna duen~a que en su aparescencia pares- 117v18 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 rey Amadis en su real silla sentado. El qual 117v28 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 de l[l]amar porque en la vna crece los dolores y 117v48 en la otra todos fenecen. Muy triste y suspe- 117v49 mi vida llorare es gra falta en los caualleros: 117v53 castillos que le auiades dado tomados y en 117v58 poder de enemigos. Y en diziendo esto no pu- 117v59 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 dran amparar que no sean puestos en la mi 117v69 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 tendere luego lo que en tal caso hazer se deue. 118r17 moso: y era muy dispuesto aun que en tal he- 118r45 en quanto el conde Gandalin estuuo enel en- 118r47 tarde porque la mas dela gente era salida en 118r58 lido era en tierra lo encontro tan fuertemente 118r64 llo de Montaldin la gente repartida en tres 118r96 te en tal hordenac'a: el conde no se espantado 118v13 tan clara fue su bondad en ningun tiempo: & 118v21 en mucho pauor: mas aquel esforc'ado conde 118v30 magores en llegado segun sopimos de algu- 118v68 llo hizo de manera que parescia que ardia en 118v73 go haria apercebir gente para ello: y que en 119r5 reyes paganos era venidos en Bretan~a y te- 119r25 en que entender. Entro por el palacio aql an- 119r40 que avn que en dias crescido fuesse su bodad 119r42 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 reposo en su torre que trabajos ela corte. Se- 119r51 po en que se ha de esperimentar la bondad q 119r60 auenturas en Bretan~a donde se esperimenta- 119r69 stora en vuestros reynos son aportadas gra- 119r77 de dentro. E yo como estouiesse en mi torre} 119r85 stro mandado. En mucha alteracion fue el 119v8 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 lacio: y en los caualleros no hizieron mella d 119v24 dis su sen~or en aquella batalla: y assi dentro 119v31 en Londres auia mas de dos mill caualle- 119v32 zas & hazer estar aparejadas en los puertos 119v43 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 confiado en creer que sus obras no son tales 119v66 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 ra contra el: solamente por ser en tan sen~ala- 119v72 rro en los enemigos & lo matenga: & avn mas 119v79 cada vez pujara mas su bondad. En diziedo 119v87 de la ysla sagitaria que estouiera preso en po- 120r14 der dl rey Noradel en Constatinopla como 120r15 do este cauallero en presencia del rey hizo pe- 120r20 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 dezir que son aportados en tus reynos para 120r70 en campo que quemar ni destruir las villas & 120r77 de ser con ellos vn dia assen~alado en batalla 120r81 llaren y que en fin no podras guarescer que 120r83 persona menor en las fuerc'as: & mayor en-la} 120r86 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 en mi linaje. La qual muy presto plaziendo 120v10 fio fue demasiado que ya lo tenia en cargo & 120v29 entran en mi tierra & la quieren destruyr / mas 120v32 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 saben que entrando en mis tierras por mis d- 120v40 que su venida yo no tengo en nada confian- 120v42 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 do mensajero. En diziendo esto el rey le dixo. 120v57 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 en su corac'on cubierta con su gran seso. Ca- 120v87 que en pocos dias fueron juntadas co el rey 120v94 no tanto crescidas en numero como en bon- 120v96 no tanto crescidas en numero como en bon- 120v96 grandes sen~ores que vinieron en socorro del 121r4 recaudo en sus tierras de partir co su socorro. 121r17 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 nia tomo le tal tormenta en la mar que echan- 121r30 do lo en muy grandes peligros lo hizo apor- 121r31 tar en la ysla sin ventura donde ala sazon mo- 121r32 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 vna cruel prision: en la qual estuuo muchos 121r35 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 infieles perseuerando en su venida & los chri- 121r48 stianos en la resistecia a su llegada. Entre los 121r49 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 vino en persona: mas sabiendo que los paga- 121r63 mo mas cerca era de Bretan~a: mas en breue 121r72 que la guerra se comenc'o primero conel en su 121r76 sa que harto tenia q entender en lo suyo. Lo} 121r85 nombre y en la soberuia assemejaua a su abu- 121v8 caualleros y le tenia en grande aprieto & mo- 121v19 res aportaro en Bretan~a cada vno en diuer- 121v31 res aportaro en Bretan~a cada vno en diuer- 121v31 en Bretan~a: & salidos en tierra se vinieron de- 121v36 en Bretan~a: & salidos en tierra se vinieron de- 121v36 ua de entrar en qualquier batalla: y assi man- 121v40 Cotuber assi en crescida hedad como en vir- 121v47 Cotuber assi en crescida hedad como en vir- 121v47 madis viendo que yua en tan gran peligro} 121v50 Y assi estuuo en aql monesterio con las mon- 121v58 el en la batalla de Fenusa. Donde agora lo 121v67 llagado en la hermita. 121v70 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 dragon estuuo veynte dias en la 121v77 ualgar en cauallo ni tomar armas: y estuuo 121v81 tauro en quanto guarescia de sus llagas em- 122r18 en Sobradisa con que tanta fama auia ga- 122r32 mas entrasse desconoscido en aquella bata- 122r36 siempre del hiziesse memoria en sus sacrifici- 122r48 en si auer mucha fuerc'a: & traya otro caualle- 122r57 ro mal llagado delate si en vn palafre & vna 122r58 fermosa assentada en buena tierra cercada d 122r84 sa piedra q en aqlla tierra auia. El cauallero 122r87 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 n~or en aquella batalla & se regir por su cabe- 122v33 tado y en su corac'on lloro la perdicion dl rey 122v40 parte lo dessimulo & callo en su corac'on: aun 122v44 c'a en Jesu christo que el le daria la victoria 122v50 en cosas dela batalla: & aquel dia enla tarde 122v54 ron los sobrinos de su marido: ca todo es en 122v71 forc'o: diziendo. Sen~ora tened fianc'a en dios 122v80 su honrra: ni que sus sen~orios sean en poder 122v85 que las gentes paganas sean en mucha ma- 123r3 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 ualleros que en todo el mudo: creed que avn 123r8 enemigos: en bodad: virtud: y esfuerc'o les tie- 123r10 en otras afrentas no menores q esta: mucho 123r14 uallero no dudaredes de ser e la batalla? Assi 123r17 torre que quedassen sus donzellas en su com- 123r33 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 cauallero a Vrgadin que quedassen en la tor- 123r40 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 llero para que en comienc'o de su caualleria en- 123r55 trasse en aquella famosa batalla. El caualle- 123r56 grande amor lo abrac'o diziendo. Amigo en 123r62 gas vigilia en vna yglesia. Verdad es dixo 123r67 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 des: & yo otrosi en lo que vos pluguiere: por 123r75 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 ca buscaremos las mejores en la camara dlas 123r79 do en esto llegaron a la puerta del castillo dos 123r81 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 lla. En diziendo esto Vrgandin tomo los li- 123r90 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 enel entrasse en la batalla: & caualgo luego 123r94 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 n~or que en bondad enel mundo par no tenia. 123v9 nes puestas en tal orden que era muy hermo- 123v23 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 ocupada: mas era en diuersas maneras. E 123v35 ellos en campo. Los principales de la hue- 123v42 ste eran juntos en la tienda del soldan de Li- 123v43 quia: & passauan la noche en mucho plazer: 123v44 do en su muchedumbre de gentes que ya cre- 123v69 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 su sen~or en aquella batalla: antes morir todos 123v74 su sen~or en la alteza que siempre auia estado: 123v77 eran venidos: & acogidos en sus tiendas repo- 123v81 nidero en que tanta crueldad d muertos & lla- 123v92 to. El rey oyo missa en su tienda en rompien- 124r10 to. El rey oyo missa en su tienda en rompien- 124r10 cianos que mucho sabia en batallas que re- 124r17 partiessen la gete en batallas como mejor les 124r18 de Escocia en que yuan tres mil caualleros: 124r30 cipe Florisando: en que yua tres mil caualle- 124r37 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 n~a & odoardo que la sen~a real lleuaua en sus 124r52 tes en doze batallas muy grades. La prime- 124r84 cabido en suerte. La segunda haz lleuaua el 124v4 to en Roma por librar la duquesa de Ferra- 124v29 {RUB. % Capitulo .cviij. En q 124v46 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 fania traya en su escudo vn sagitario figura- 125r26 de Gromolias: & entrambos era venidos en 125r41 era. Era embuelto en carnes: mas no mucho 125r63 uia cauallo en todo el mundo que armado lo 125r65 truxiesse: y por esto andaua en vna muy gran- 125r66 ria no saco deuisa ninguna en las armas ni ri- 125r81 queza: porque como fuesse crescido en dias y 125r82 otros caualleros segun su infinidad no ay en 125r86 tan sen~alado que parescia arder en fuego: y 125v47 en verdad que enel ardia su corac'o por amo- 125v48 randel: que desde el dia que la vido en Con-stantinopla} 125v50 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 doardo: como en todo parescia a su padre: y 125v75 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 y deuisas: como en bondad delos corac'ones: 125v95 {RUB. % Capitulo .cix. En que 126r3 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 uan se en ojales de plata con cuerdas de seda 126r27 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 zes: y el cauallero blanco se pusieron en medio 126r45 tes no sabian a quien ayudarian. Y en aque- 126r49 n~or en tan grande afrenta no quiso dexar de 126r56 mo otras semejantes al tiempo en que estaua 126r59 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 pan~ero puso ojo en la batalla de los contra- 126r77 Soldan en la delantera de su gente con vn 126r79 riendo ser el el primero que hierro pusiesse en 126r83 dixo. Buen amigo vamos a ferir en aquellos 126v3 caualleros estar en medio de la hazes pares- 126v6 do que en sus sen~orios no lo auia mejor: pas- 126v11 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 sus escudos & las espadas en las manos arre- 126v31 gente de la haz rompieron en los enemigos: 126v37 correr al cauallero d las cruzes que en medio 126v44 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 y cuerdo capitan y lleuaua en su bata- 126v52 con su poderosa gente entro luego en la bata- 126v70 brac'o con el escudo le quedo colgado en vn 126v93 manos que no heria a cauallero en lleno que 127r5 en tierra lo no echasse. De manera que junta- 127r6 que le auia hecho y en topado se encomenc'a- 127r47 parte do se combatian: y en llegando dio tal 127r53 tio del cauallo en tierra: mas el rey Arauigo 127r61 ron conel en su defensa. E otros muchos de- 127r66 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 que en poca de hora fueron tan escarmenta- 127r77 cruzes en tal peligro se apeo muy ligeramen- 127r80 el cauallero delas cruzes le hirio el cauallo en 127r89 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 cer los paganos: que en verdad enla hueste 127v15 bo: mas en todo se parecia al rey Arauigo su 127v17 don Bruneo. E assi turaua la batalla en su 127v19 Colcos en ayuda del rey de Libia: que era 127v42 y se auia visto en muchas & brauas batallas 127v88 auia juntado assi la gente toda en vn cuerpo 127v89 lleros paganos fuero en trra dlos p<>meros en-cuentros} 127v99 mas los christianos eran tales que en la bon- 128r5 zer en armas: & cobro tanto esfuerc'o aliende 128r10 lo hazian estauan en mucho aprieto de ser to- 128r33 en la batalla en la delantera vn gigante muy 128r48 en la batalla en la delantera vn gigante muy 128r48 brac'aduras y lo llago e la cabec'a mas no mu- 128r75 su escudo con su presciada espada en la mano 128r87 en soslayo sobre el yelmo que parte delas or- 128r89 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 pada que no le valio la loriga que en ambos 128r96 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 biendo en si los brauos golpes de los paga- 128v38 no tenia para se defender se puso en offender 128v53 puestos en grade cuyta porque para el prin- 128v70 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 rios le pudiessen socorrer porque en aquella 128v96 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 los otros tomassen reposo del cansancio: e la 129r48 si casados & maltrechos: & aun que en nume- 129r55 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 fablaua en otra cosa saluo enlas estran~as pe- 129r97 fablado en muchas cosas & cosejos dla guer- 129v6 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 El rey Amadis viedo su gente assi en orden 129v32 poniedo se en medio les comec'o de fablar en 129v33 poniedo se en medio les comec'o de fablar en 129v33 & vros pequen~os hijos en catiuerio: & lo que 129v52 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 yor bodad q agora: ved sen~ores q en vuestra 129v60 aunq es grande saluo en otras mayores des- 129v71 sea fazer la prueua d su bodad: como siepre e 129v72 to tomar alli la muerte como en otra pte con- 129v77 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 el principe florisando q estaua en la delatera & 130r10 zes co el en la delatera & arremetiero con tata 130r19 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 ta en dos partes q florisando y el cauallero d 130r36 droel de anfania: en esta hueste venia muy fu- 130r44 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 cho nada en coparacio dllos: la grita y el ruy- 130r69 aldo lo encotro d guisa que lo batio en tierra 130r73 mos los enemigos: & con mucha yra diero en 130r96 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 erto en roma: pues sabiendo ya estos jayanes 130v53 de los gigates: porque andado en su batalla 130v61 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 faltaua conosciedo a Florisando estar en tal 130v70 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 c'a a Mabulca sobre el yelmo q a( )vn que en 130v76 das le fizo gra llaga en los lomos: & decedien- 130v87 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 dos en torno de mucha gete y les tiraua lan- 131r14 cercados & puestos en tal aprieto tomado co- 131r23 tenia lanc'as tomaron en medio al gigate Fi- 131r54 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 espada en la mano alc'ado se sobre las estribe- 131r61 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 guer q fuerte todo fue desfecho en rajas & las 131r69 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 Arban de norgales q siendo llagado en mu- 131r94 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 armado d muy fuertes armas co vna mac'a e 131v14 las manos: y en los dientes del elefante traya 131v15 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 ambos seria en tierra: mas ellos sintiendo la 131v77 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 las suyas fazian muy gran estrago en los pa- 131v98 drago que viniedo en su carreta q la tirauan 132r10 dia resistir aunq marauillas fazian en dar es- 132r19 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 do en aquella gra carreta que era d largor d 132r85 cinco brac'as & quatro en ancho y debaxo d 132r86 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 bondad dela espada le fizo muy gra llaga en 132v25 como era cargado en carnes & poco ligero co 132v29 ouo fecho tomado en si orgullo d auer muer- 132v42 nada & puesta en pauor es a estrago apareja- 132v58 leza delos enemigos: puestos en mucho pa- 132v78 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 moros tales en poca d hora co ayuda delos 132v91 ro entraua aun no le parescia estar en saluo: & 132v95 gete pusieron los paganos en tal aprieto que 133r4 no perdia: en aqlla rebuelta grade cerca dela 133r22 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 go el rey con su espada tinta en sangre enlas 133r48 & galeas que tenia ancoradas en tierra y esto 133r62 empachado que los paganos que era en tier- 133r69 entonces en el campo queria albergar: & assi 133r88 bre no le deuriades dexar yr en ninguna ma- 133r96 & luego partiendose Florisando en medio de 133v16 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 ta en que auia estado.} 133v50 ria como aueys oydo en que sus 133v60 alas naues con sus compan~as puestas en or- 133v64 denanc'a boluio al real delos paganos en q 133v65 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 descaura jaya muy poderoso & gran sen~or en 134r7 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 mas auia rotas en muchas ptes & pdia mu- 134r18 muertes cayo muy virtuosamete en medio de 134r23 merecen los q esforc'adamete muere en la ba- 134r35 ra que vos aueys fecho en este mundo con la 134r67 quella del brauo Centauro que en su presen- 134r72 go caualgaron en sus cauallos & tomaron la 134r82 gaua en la tienda que fuera dl solda de liquia 134r85 en que auia ricos lechos con sendos estrados 134r91 te en orden como calles: & a las espaldas tenia 134r94 que estando enel real era estar en vna muy 134r97 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 rey mietes en los cauallos q entraua conocio 134v14 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 do estaua en vna cama dla tieda & conel esta- 134v46 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 oro. E lisuarte assi vestido se vino en medio 134v95 din q aql dia auia mucho mostrado en la ba- 135r6 blando en las batallas y en los sen~alados ho- 135r25 blando en las batallas y en los sen~alados ho- 135r25 reyna oriana y q qdasse en su copan~ia: pues 135r36 so enel camino co tata p<>essa q en muy pocos 135r41 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 das sus infantes & dozellas estaua e miraflo- 135r43 mado d todas armas como anduuo en la ba- 135r46 taua en vna grade capilla q tenia detro enl ca- 135r50 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 este don Gadales e la capilla luego fue cono- 135r63 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 mo en fermosura: la reyna quando esto oyo si 135r83 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 nes e lodres: & assi mismo por todos los luga-res} 135r87 uan en casa de Listora de la torre blanca / el 135v10 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 rre qdaro vnas dozellas q venia en mi copa- 135v13 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 stora le respodio sen~or si algun seruicio en mi 135v21 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 bergaro fuero estos en la mayor camara que 135v34 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 florisando & coroneo: en la otra falagris & flo- 135v38 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 aqlla noche en mucho reposo y el rey amadis 135v42 grade & poderosa flota e q venian 135v66 q en dispusicio estaua caualgaro co florisan- 135v82 con los otros sen~ores: & salidos en tierra les 136r4 brara el cauallero del drago q venciera e ba- 136r9 ro delos cisnes es fijo del empador? si en ver- 136r16 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 deys hazer seruicios en emienda de mi culpa 136r59 ta en que traya tres mil Caualleros en su 136r79 ta en que traya tres mil Caualleros en su 136r79 ayuda fuera a dar en vn puerto d Sobradisa 136r80 dos en aqllos lugares los paganos q murie- 136v21 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 & fallaro a aqllos cauallos e sus tiedas assaz 136v60 cibiero e mucha merced la visitacio q aqllos 136v65 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 sos delos que murieron enla batalla en muy 136v93 n~alauan de quie eran: assi que en muy breue 136v95 migos muy gra alegria en se fallar juntos q- 137r14 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 ta aficionado a morar en aquella tierra q ya 137r20 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 n~as en su fechura. Lisuarte embio la espada 137r51 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 dre en copan~ia d muchos cauallos & siedo cer- 137r67 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 neo en llegado puso las rodillas enel suelo & 137r80 mete recebido y horado en su casa: no debal- 137v14 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 an en su copan~a porq a todos los sabe hon- 137v21 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 mejores y mas sen~alados cauallos q en nigu- 137v30 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 de. O quatas vezes he desseado de ver en aq- 137v35 se fallaria cauallero q ygual le sea en casamie- 137v41 to sino fuere en aquella corte. En la qual ella 137v42 to sino fuere en aquella corte. En la qual ella 137v42 madis tales cosas tega en su casa sobre todos 137v47 mas muy en breue las dire. Entonces le dixo 137v54 centauro & lo matara en la plac'a d Londres 137v67 quia & reyes paganos en los capos d fenusa: 137v77 uisa de las cruzes encubiertamente entrara en 137v79 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 fue en todo la hueste endemas enel rey Ama- 137v88 mundo en tener conocencia de tal cauallero & 137v91 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 rey alidoro en absencia siedo mas alegre dla 138r12 oyedo aqllas cosas su corac'o se desfazia e ale- 138r15 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 mucho morar en aqlla corte para poder ver 138r26 estran~as cosas q auia fecho en Macedonia 138r36 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 retrayda en su camara siedo sola con Petro- 138r60 por no auer estado en aqlla espantable bata- 138r93 cias: la gete armada & puesta e orde tomaron 138v24 nadas & albergauan siepre en prados verdes 138v26 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 lla co aql apato q en sus palacios solio estar: 138v40 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 cipales cauallos dlante d dos en dos & luego 138v63 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 mas saluo las manos & la cabec'a en medio de 138v67 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 uallos e tanto numero q enla ciudad no cabi- 138v84 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 estoruar lo pudiesse: a esta hora era juntas en 139r72 auia fecho en aqllas batallas pmetiedo les 139r78 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 tagamos en mientes q la quexa: debalde hija 139r87 ligro dixo el rey si caeys en prision de alguna 139r95 sido enartado en tal prisio ca nuca por amo- 139v5 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 en sen~or para esso me pogo en su poder para 139v10 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 uistes en tales p<>siones: & porede no os deuria- 139v16 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 dias touo la reyna a Lisuarte en su aposen- 139v61 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 tamietos para si & para quie el quisiesse: y en 139v68 late del y en presencia de sus hom- 139v93 la tengo de executar mas como propia que e 140r19 porq estamos en consejo q gente lleuara Li- 140r25 suarte mi nieto en socorro del empador q me 140r26 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 le seria leales amigos & ayudadores en aqlla 140r44 lacio vna donzella mas honesta e sus vesti- 140r46 lo que madays en mi corte? En presencia dla 140r52 lo que madays en mi corte? En presencia dla 140r52 escrita en pargamino la q<>l no dezia otra cosa 140r60 ys en voluntad de embiar a Lisuarte en so- 140r71 ys en voluntad de embiar a Lisuarte en so- 140r71 tres caualleros de ta sen~alada bodad q en to- 140r78 tres infantes fallado se en casa del emperador 140r86 turcos fizieron tales cosas en armas q con la 140v3 Lisuarte: en q manera dixo el rey buena do- 140v17 biara al empador como en principio deste li- 140v20 los caualleros d Bretan~a q estaua en sus ca- 140v27 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 bestias del leo q presas estara e sus majadas 140v53 sa: mas fizieron lo luego poner en esento por 140v57 cedo sera en bretan~a: reciba d vos aqlla hon- 140v76 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 buelta ala foja dla vida. En diziedo esto pre- 140v88 tomar qreys os porna e muy peligroso lugar 141r4 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 samieto dl q pesare en vro ardid corac'o po- 141r20 en aqlla demada q el embiaria mucha mas 141r33 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 traer en su copan~ia: & assi mismo lo desseaua 141r48 blado e muchas cosas: & Lisuarte le dio las 141r60 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 mas: mas porq en mas la touiesse sele mostra- 141r74 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 lleros holgaro de yr en aqlla empresa: mas e 141v20 lleros holgaro de yr en aqlla empresa: mas e 141v20 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 de lisuarte que en mucha pena quedaua por 142r3 stantinopla. Lisuarte qdo en lodres determi- 142r8 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 la mitad dla gente q en dos hazes repartida 142r43 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 en tierra dllos muertos y dllos mal llagados 142r52 entro aql bue justador Arcalao q en quanto 142r61 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 nuca pudo ser socorrido dlos suyos en tanto 142v3 sar e vn verde prado q cerca era para tomar 142v36 {RUB. % Capitu .cxix. en que se 142v38 dterminado d aluergar e aql pra- 142v42 su gran bondad en armas & grandes huestes 142v79 los reyes paganos en bretan~a por lo q ellos 142v81 pesauan q el rey Amadis seria puesto en tal 142v82 castillos: mas ni aun amparar se en ningu- 142v84 destruydo & la gra bretan~a en poder d otros} 142v86 ganando en su tierra le vinieron vnas muy e- 143r5 llos reyes faltado le fuero puestos en gra pa- 143r10 mucho sabe en tal menester. Pues q remedio 143r30 yor parte de sus cauallos e q ellos tenia toda 143r38 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 tomaran de corac'o: porq piesan q en Breta- 143r45 ros & los tiene en prisiones con voluntad de 143r48 les pusiere[ ]en aprieto con los caualleros psos} 143r50 mo en otro tiepo lo auia sido: aqllos caualle- 143r61 si le fizieron mucha honra porq en su parecer 143r63 {RUB. % Capitulo .cxx. en q se 143r77 nian en ser malos & vsar de tanta 143r85 nida en bretan~a: y lo mismo fizo el rey Nora- 143v10 do en que Arcalaus fue preso en Lubayna 143v40 do en que Arcalaus fue preso en Lubayna 143v40 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 de en adelante de fuerte y crudo amor & fazian 143v61 calaus en su maldad & malas maneras: dstos 143v66 to dado a magica q en poco tiempo supo mu- 143v68 cho de encatamientos: de guisa q en poco tie- 143v69 erte que murio en la montan~a defendida Di- 143v71 en vassallaje de aquel q fuesse rey de Breta- 143v83 n~a: & con este atreuimiento vinieron en Bre- 143v84 gos en aquella tierra que onde llegauan no 143v91 en su tiempo que mas heredaron[ ]sus fijos de- 143v95 talla co los fijos de Arcalaus: en quanto este 144r8 stos en no menos pauor q tristeza: mas toda 144r14 fiac'a tenia en sus psonas y encatamietos d lo 144r15 lo puso luego en effeto: ca dexado conuiniente 144r26 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 le diero conociedo su bodad en armas allede 144r31 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 fecho en aqllas tierras: el esforc'ar era demasia- 144r61 dir el recuesto mas avn estaua en lo llano: vr- 144r66 migos puestos en huyda: luego abaxaro los 144r71 les qdaua en las espaldas: & ropieron por los 144r80 pusiero en tato aprieto q fiziero enellos gran 144v6 yos animado los en lo por venir cogiendo el 144v11 las naues q estaua metidas en la mar. Vr- 144v14 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 statinopla estoy en casa dl rey Amadis & ve- 144v52 go a esta tierra en ayuda de do Gadales pa- 144v53 Arcalaus. A dios merced dixo guarin q en ti 144v56 me auia nobre y era su cormano e cuyo casti- 144v62 rin en tu muerte poco se vengara el valor de 144v64 c'a. Guarin oyedo esto dixo en vna boz alta: 144v71 tiedo te d tu locura q ser despedac'ado en mill 144v75 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 cauallero & andando assi los caualleros e aq- 145r31 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 vez en fuerc'a & ardimieto. Lisuarte tanto q a- 145r60 ziedo. En mucho peligro me viera sen~or si de 145r73 alos estran~os q estan en necessidad: muy me- 145r76 jor lo deueys hazer alos vros en sus cuytas. 145r77 din dios me ha fecho sen~alada merced en vos 145r84 son en p<>sio de dinardan & cutrofero[] enl casti- 145r88 arte vamonos a esse castillo q yo espo en mi 145v24 laus auia hecho en aqlla tierra de q ellos no 145v31 metiedo en p<>sio los caualleros q aqui viene: 145v72 en si gra fuerc'a & dixole. Cierto dinarda que 146r30 siguiedo en todo las man~as d arcalaus tu pa- 146r34 uaremos la traycio que al conde se hizo en su 146r48 ualleros: y ellos esta en parte q mas querrian 146r64 de encataciones q de armas en preder los ca- 146r72 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 mazilla d vras juuetudes y meted vos en nra 146v35 Ellos era llagados en muchos lugares y p- 146v83 dena y echo los brac'os en Gualdin y Gual- 147r7 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 tato viedo su amigo Gualdin en tal estrecho 147r90 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 fue fecha en muchas piec'as: & boluiedo se pa 147v45 por ello dexauan de ser puestos en peligro de 147v89 {RUB. % Capitulo .cxxiiij. En 147v93 ro fueron librados del grande peligro en que 147v95 tasileo en batalla co quatro caualleros de Ni- 148r10 estaua: y en llegando ala puerta hallaron los 148r14 stillo estan en grade aprieto. Los caualleros 148r19 con saetas: assi que estaua en peligro de muer- 148r24 ualleros: que entrado assi por la puerta de en 148r29 suerte que fueron puestos en mucho pauor. & 148r31 estrago enlos enemigos que en poca de hora 148r37 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 en si ser muertos por manos de vn cauallero. 148r80 en vn grande corral y llegaron a vna peque- 148v28 mia muy mal llagados en aqllas pobres ca- 148v36 En aql desamparo daua vnas bozes 148v40 ta lastimeras que alos q las oya ponian en 148v41 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 tidos. Y enesta misma carcel Arcalaus en su 148v62 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 passo en sendas mantas & los sacassen d aque- 148v82 q pudieron los pusieron en sendas mantas & 148v85 en que luego fueron acostados y pregunto si 149r5 n~a que mucho sabia en aquel menester & vna 149r8 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 tomaron en medio & cargaron d tales golpes 149r67 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 do por tener tales hombres en su poder: ma- 149r85 en prision de ta mal hombre: dios los quiera 149r98 guardar no resciba en su poder ningun dan~o} 149r99 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 mucho temo que e aqllos caualleros no tome 149v31 terminada voluntad otorgaron en su parecer 149v39 suarte q tales caualleros nos dexo socorrer en 149v65 rian acopan~ar en aql camino: mas el les dixo 149v69 q hermoso castillo esta en poder del mas mal 150r6 buenos y sen~alados caualleros que tiene en 150r9 que estan en prision. E luego vieron abrir la 150r17 y en medio yuan do Gandales & Marciual 150r40 & Rolandi & Ladasan desnudos en camisa 150r41 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 no dexauan de ser puestos en pauor. A aqlla 150r70 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 magores como se vio en tierra y en peligro d 150v7 magores como se vio en tierra y en peligro d 150v7 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 ron ala floresta. Demagores en viedo su ge- 150v44 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 patado: mas viedo lo solo en su castillo pesan- 150v67 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 lo osaron ateder: antes se pusieron en huyda. 151r17 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 a don Gadales en vegac'a dela muerte dl co- 151r36 se en Valderin la donzella su sobrina pa gua- 151r57 mos a hablar de Coroneo delo que hizo en 151r65 narda q le atormentaua. De guisa q en aqlla 151r78 tierra la vida no podia sostener saluo en par- 151r79 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 arte era en ayuda de do Gadales contra los 151v19 de vituallas en vna villa muy buena cerca de 151v24 to contrario. De guisa q en muy pocos dias 151v48 salido en tierra Coroneo con su copan~a: esto- 151v52 uo ende tres dias: q su hermana venia en enoja- 151v53 esse las nueuas en casa del rey Amadis: el q<>l 151v55 Amadis venia ay en medio delos dos reyes 151v65 en Londres. Elena venia sobre vn palafren 151v69 tro partes trenadas co oro & abrochaua se en 151v79 ojales ricos & todas guirnaldas ricas en sus 151v80 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 dor de mucha alegria ouo en si grande cuyta 152r9 ste & Trinodate el gala en sus brac'os apea- 152r29 vn q grade en coparacio dela reyna Oriana 152r37 diziedo. Sen~ora esta infanta sea en vra casa 152r43 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 fuessen hincados los ynojos en tierra dixo a 152r52 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 estouiesse con aql acatamieto q en casa dl rey 152r70 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 yr Lisuarte en ayuda d do Gadales: agora 152r81 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 ro: ca te porne en esquiua p<>sio. Y estonces lo 152r94 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 lispa corriedo tormeta ela mar fueron a dar e 152v24 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 os q los librasse de aql manifiesto peligro en 152v48 q yua: la tormeta pdurado en su braueza tres 152v49 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 dela nao hizo echar ancoras en tierra: los ca- 152v54 ro en tierra por tomar algu alieto & hizieron 152v56 sacar dos tiendas en q estuuiessen hasta que la 152v57 lleros en tierra en su tiedas: la fortuna como 152v59 lleros en tierra en su tiedas: la fortuna como 152v59 la batalla delos reyes q fue en Fenusa dando 152v64 estaua en tierra. Ellos le dixero como era tres 152v74 tomare algua vegac'a del enojo q en bretan~a 152v77 q en tierra estaua viedola desuetura de su na- 152v79 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 tormenta de la mar que caer en mis manos 153r4 en casa de otro enemigo vro mayor: & dezia 153r29 su parte saltaro en tierra que los tres compa- 153r48 mas viedo a auies de sansuen~a en auetura de 153r65 muerte fuero por le socorrer: y en llegado don 153r66 sados presos & desarmados & metidos en vna 153r75 braua tornasse en sossiego: & mado los caua- 153r78 lleros echar en prisiones & puso en su guarda 153r79 lleros echar en prisiones & puso en su guarda 153r79 de sus vidas tenia en voluntad. E quando en- 153v7 droel q lo auia visto en Costatinopla al tie- 153v14 po q el empador fuera de Bretan~a como en 153v15 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 to como en otra parte lo podiades ser: lo que 153v21 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 en nos no acometer a guisa de caualleros: cos- 153v24 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 desde agora que os conozco es buelto en ami- 153v40 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 dre estado en su prisio tengo recebidas & assi 153v43 ladas mercedes: & lo passado qdando en olui- 153v46 da sendos lechos e que se acostassen & lo mas 153v58 passando tiepo en quato la mar andaua bra- 153v72 no en bonanc'a y el vieto era prospero. Cos- 153v74 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 Amadis por tato mi batalla qda e su lugar. 154r4 en tierra estaua. & Falangris & Abies se des- 154r31 nopla Cosdroel quedo en aquel puerto espe- 154r35 alli eran e su compan~a: que desde que passa- 154r48 ron se delante del emperador que en su rica si- 154r54 ran de constantinopla en busca de Lisuarte 154r66 a Bretan~a: & como auia sido encantados en 154r68 muy presto en Bretan~a & como luego se bol- 154r73 uieron en casa del rey Amadis por cumplir 154r74 cho en sobradisa & como ende dexara las ar- 154r77 delas estran~as marauillas q fiziera en Bre- 154r79 en presencia del rey Amadis diziedole otrosi 154r81 gos yo os galardonare el trabajo en que os 154r89 des huestes & flotas en su ayuda que alli de- 154r95 cobrir como lo fezistes en vuestra partida? se- 154v10 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 to en contrario / & para esto vengo a demo- 154v14 stro real estado es conforme. & no vino en pso- 154v22 bres en que manera se auian ydo del bosque 154v33 mieron a su mesa & fuero seruidos como en ca- 154v74 ra aposentados en su palacio co los tres ifan- 154v81 talle de hombre muy pporcionado assi q en 155r5 traspuesto en cotemplar la fermosura de su se- 155r14 enlos otros caualleros no pararo mientes en 155r24 en que albergassen ca venia mal trechos del 155r32 camino: mas a do Lispan en lugar de repo- 155r33 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 mayormete de Perio que a penas en gran- 155v8 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 mesura: & dede en adelate fueron con tato amigos 155v34 nos peleaua y era diestras de su natural en la 155v47 ua tiepo fablado siepre en cosas de guerra: en 155v49 ua tiepo fablado siepre en cosas de guerra: en 155v49 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 ualleros como no tenia amores puestos en se- 155v60 ualleros fueron en ella: & aunque yo solo fue- 156r15 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 en linaje yo acepto la batalla. Don Lispan 156r32 que cerca estaua desseando mucho en aque- 156r33 desseo de se vegar dla esquiua prision en que 156r36 hermano en poder dlos crueles gigantes pa- 156r38 cuenta dello / porque en vuestra corte ay tales 156r45 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 dos en sen~al dela vitoria / y esta tal batalla a 156r90 no auian aun las fuerc'as bien cumplidas: en 156v24 Emperador en su corac'on aun que mucho 156v27 era: y en su corac'on folgara mucho mas que 156v30 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 ro sacar vna rica tieda en trra 156v57 uallero en la corte ni hombre en toda la ciu- 156v59 uallero en la corte ni hombre en toda la ciu- 156v59 farian en su vidas & auia dellos muy gran- 156v65 cosa que la ardideza y bondad no consiste en 156v76 atribulada de le ver en aql peligro: determi- 157r27 an delos jayanes le ponia en muy gran pa- 157r30 do todo muy bien aparejado se acostaron en 157r42 fueron ala capilla y se pusieron en oracion q 157r48 en tal peligro era la mas cuytada muger del 157r59 tanto amaua dar algun socorro en aqlla afre- 157r76 tiene en oluido para las seruir & honrar enlo 157r88 caualleros caualgaro en sus cauallos arma- 157v10 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 en sus caualleros le dauan esperanc'a de se 157v75 ua que las armas resistiessen en que las carnes 157v78 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 da en dos partes que a todo el mundo mu- 158r18 dre finco los ojos en tierra con grade dolor: d 158r24 parar: y en llegando firio tan rezio a Bucar 158r48 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 carne: y don Lispan viendo se en auentura 158r63 desarmada que el caxco le fizo en muchas pie- 158r65 to: y quando vido la cabec'a fecha en tres par- 158r70 gran golpe en la cabec'a que lo atordio / mas 158r77 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 pan le no socorriera en aquel menester ca era 158r84 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 pan~e las suyas de gran riqza & bondad: y en 158v57 estaua tomaron en brac'os los dos compan~e- 158v66 dores & tan~eron trompas en sen~al de victoria 158v68 de peligro. Castinalda estaua en su tristeza 158v77 grosas & los curaro & acostaro en sendos ri- 159r6 & despues q estos cauallos qdaron en sus le- 159r10 la gradeza de aqllos gigates q en verdad era 159r16 tro alos gigates. y en otro pequen~o a sus pi- 159r27 estan oy dia en Constantinopla cabe los rea- 159r31 uan assi en sus lechos curando se d sus llagas 159r34 & assi estouiero los caualleros treynta dias e 159r61 q<>tro naues viniero co mucha gete d guerra e 159r79 ta brauamete q no pudiero salir e trra: antes 159r81 muertos & destruydos & puestos en fuyda se 159v3 cordura que en aqlla demada auia tenido: fi- 159v42 ua en buscar las auenturas & fazer cosas por} 159v50 auan q no le dexaua folgar ni auer sossiego e 159v56 partir en vna auetura en q muchos dias auia 159v64 partir en vna auetura en q muchos dias auia 159v64 turas q quedado solo en su libre poder muy 159v76 fincaron mucho que los lleuasse en su compa- 159v79 de yr en compan~ia de tales hombres & dello 159v83 quedaron en tanta soledad por su partida q 159v96 junto desta tierra auia vna ysla en q andaua 160r35 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 lla en vna fuente que ende es. Pues dixo Li- 160r85 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 en su demada & ambos no le temeremos cosa 160v8 ron quebradas en muchas piec'as: y ellos se 160v49 en quato el estaua atordido dela cayda llamo 160v63 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 stigo ca Lisuarte lo firio tan duramente en 161r10 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 en dos partes: & fue cotra el cauallero dizien- 161r28 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 leando durando en su braueza Lisuarte co- 161r46 ron embuelto en vn tauardo a vna hermita 161r69 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 bien andates delo tener en su casa. E despues 161r95 que Lisuarte fue en dispusicion de entrar en 161r96 que Lisuarte fue en dispusicion de entrar en 161r96 te: y el con sus fijos queria prouar en campo 161v21 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 trar en capo tanto son temidos & dudados: & 161v25 tiebre q los buscasse: & yo viendo la reyna en 161v27 muy acabada e todas buenas maneras & v- 161v47 xo Lisuarte lo oy dzir dntro en bretan~a: a di- 161v49 tato suena: q pues en Bretan~a onde ay toda 161v51 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 leonis en copan~ia d lisuarte & tan- 161v67 rosamunda era puesta en gra pauor ca no fa- 161v75 llaua caualleros q matouiessen su derecho en} 161v76 ro le no embiasse: & muchas vezes le vino en 162r8 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 bre se adelato adelate en su cauallo rezio & an- 162r23 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 mucho tenia que fazer en otras partes / mas 162r72 caualleros guiaro en copan~ia delas donze- 162r78 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 recebir algun seruicio en mi casa: el qual sino 162v11 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 do pues en vos ay tanta virtud q la aduersa 162v15 corte teniendo en otras partes que fazer eran 162v21 te en compan~ia delos dos herma- 162v44 des arboles y se sentaron en vn poyo cabe} 162v48 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 miento: confiado mas en vra virtud y enla o- 162v54 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 dado sin madre otrosi en tan pequen~a edad 162v64 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 de toda mi honrra & sen~orios: & como yo en 162v81 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 la misma muerte: q aun que en mis sen~orios 162v85 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 en quanto biua: mas aun fareys a dios muy 163r14 ento es tato q nunca entre en auetura en ta- 163r17 ento es tato q nunca entre en auetura en ta- 163r17 ta honrra ganasse como gano en me madar 163r18 miento della no se puede fallar en otra parte: 163r28 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 prometio como cauallero de ser en su ayuda} 163r50 na por tener aquel cauallero en su ayuda cu- 163r57 fermosura & discrecion que si en su mano fue- 163r68 de saber quien era aquel cauallero que en su 163v13 presencia parecia ser de muy alto fecho: y en 163v14 & apuestos caualleros fablando en aquellas 163v27 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 ydo en ayuda de don Gandales se pusiera 163v47 certado que ambos farian la batalla: y e ver- 163v72 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 batalla en que mi onra & fazienda se auentu- 164r13 que ninguno de vra casa se poga en auentu- 164r21 der tanto en mi reyno quato vosotros auetu- 164r29 rays en vuestras personas: toda mi esperan- 164r30 c'a tengo en dios & fiac'a en vra gran bondad 164r31 c'a tengo en dios & fiac'a en vra gran bondad 164r31 da auer mas de dos caualleros e tanto tiem- 164r58 su honrra & reyno en vetura de aquella bata- 164r78 biero en vn gran cadahalso que pa ella & sus 164r87 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 tardado tanto en tomar castigo de vosotros 164v24 ligeramente: & poniendo se en medio de sus 164v29 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 san~a le encontro en meitad del escudo d guisa 164v40 lanc'a en su escudo. E lisuarte que auia muy 164v44 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 lla: & como era grande & cargado en carnes 164v53 mo enel no tenia ojo sino en Osibres con qui- 164v72 en gran batalla estaua con Galeote. Lisuar- 164v80 Lisuarte andaua en braua batalla con el du- 164v93 andaua en muy braua batalla con los dos 165r4 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 ello Lisuarte era puesto en pauor: ni dexaua 165r47 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 la cobro en gran perfecion. 165r93 so en que estaua guardando los caualleros 165v8 tados & seruidos en tanta manera que mejor 165v17 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 os demado en cumplimiento del don q me a- 165v34 en bondad ni en virtud pocos le son yguales 165v41 en bondad ni en virtud pocos le son yguales 165v41 sea comarcano por su causa estareys en paz 165v47 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 pezas que su fama turara en quato el mudo 165v68 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 alegres en auer acabado aquella auentura d- 166r26 ra que los touiesse en prisio fasta la venida d 166r39 zo meter en vna fuerte torre con grade guar- 166r44 ualleros se despidieron della y se metieron en 166r73 uallos estado el rey amadis en lon- 166r82 des mateniedo sus sen~orios en mucha paz & 166v14 tranquilidad: no poniedo sus vassallos en a- 166v15 fanes de guerra: sino quando en su casa gela 166v16 los hobres traer en su conocimieto: como este 166v27 gra rey Amadis en su juuetud las vanidades 166v28 visto no se passando los dias en balde qrien- 166v31 noble rey en poco tiepo auia auido: veciendo 166v48 suarte que en fecho de armas enel mudo par 166v59 cida: y esperauan todos que dende en adelan- 166v61 na Oriana su muger en qua breue tiepo por 166v66 camara dela huerta onde el rey estaua en su 167r3 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 por sus fazes en mucha abudacia d que aq- 167r12 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 n~oreado fasta agora es en poder d otro sen~or 167r37 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 mundo ni en quien ay tata bondad & fortale- 167r56 za en armas como enel: llamase Dramiron 167r57 te era salida en tierra que gelo no pudo estor- 167r63 fue destroc'ada & puesta en fuyda: & yo escape 167r84 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 caua en general & cada vno en especial ofre- 167v22 caua en general & cada vno en especial ofre- 167v22 ciedo se luego para entrar en aqlla demada: 167v23 me quisiera ver en dispusicio d tomar armas 167v26 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 alli murieron me pone en grade dolor dla sen- 167v32 ua: mas q ellos faria en aql caso tales cruelda- 167v35 yan: en esto passaro grade piec'a platicado co- 167v55 {RUB. % Capitulo .cxlj. en que 167v57 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 estado este Dramiro en sus sen~orios supo la 168r4 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 en cobrar lo que su padre auia perdido tomo 168r14 la tempestad fue aportar en vna isla de gran 168r20 masse puerto. Mas despues q salio en tierra 168r25 tes q la gouernassen en su nobre faziedo se p<>- 168r36 en su demada: & porq auia fecho grade rodeo 168r38 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 naues en tierra co desseo dela tomar por dos} 168r50 pposito salio en tierra & la gente dela insula 168r57 paganos fuera estragada en fenusa no creya 168r59 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 meytad de sus sen~orios: porq siepre dios en a- 168r64 sen~or en aqlla afrenta como enlas otras lo so- 168r70 estauan sentados en muy ricos assietos & sus} 168r87 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 el rey Amadis? Buena donzella si dixo el en 168v30 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 mudado su pposito en otra manera: q la in- 168v68 sula q tomada tiene la quiere poner en bata- 168v69 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 ciesse en capo ca no tiene tanta hueste como 168v77 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 su fama sonaua en toda parte pues alas estra- 168v94 bre de gran bondad en armas segun por el 168v98 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 mero q lo cobatiera: mas en mi casa ay tales 169r11 todos moriria por su seruicio: assi en aqlla a- 169r17 freta como e otras mayores si el tiepo las ofre- 169r18 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 q dessea. Estoces la dozella le dixo. Sen~or en 169r47 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 sea antes las pornia por vra honra en auen- 169r83 posentada en vna rica camara y fue seruida 169v32 muy honradamente: y al otro dia en presen- 169v33 ellos & hallaron en mi mas resistencia de esfor- 169v59 gun esso dixo Florisando en todo dios os hi- 169v67 sta fue el gigate Dramiron muy alegre: en 169v73 cosas en su venganc'a que la fama dllo fuesse 169v85 perdieron: sin ellas dios me ha ayudado en o- 169v97 nir vna donzella q en su traje bie parescia es- 170r23 tran~a llorado de sus ojos lagrimas en abun- 170r24 tos en aql lugar. E assi partio cada vno por 170r66 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 camas e q aluergassen: estuuo mucho habla- 170v23 truxiera en aqllas partes q su leguaje la mo- 170v25 straua ser griega: ca todo hablaua en aql le- 170v26 casa dl emperador de Constantinopla e tan- 170v31 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 turas d Bretan~a me embio con vna carta en 170v38 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 ziedo su sen~or ser pso a traycion e vn castillo 170v44 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 po d vida q me restare sera gastado en lloros 170v53 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 to enlas armas & cosas d ganar honra q en 170v81 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 red fuerte & almenada: en el medio del auia vn 171r8 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 esta: & dixole. Cauallero en batalla soys: ca 171r41 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 mete q fueron falsados & las lanc'as en piec'as 171r58 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 tre si. Desaueturado es aql q cae e la crueldad 171r71 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 bre. Los caualleros andaua e su batalla sin 171r74 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 car los q en prisio era se apeo d su 171v27 ral y meter el cauallo en vna casa & tomando 171v32 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 grade y escura: en aqlla escuridad estaua los 171v41 ziedo. Ay buen dozel quie te puso en tal pri- 171v52 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 dozellas en otra camara: & guiaron alla & ha- 171v78 llaro en diez dellas & no tenian mas prision 171v79 en tato vicio & maldad desonrrando due- 172r3 traycio los caualleros teniedo en su casa ho- 172r5 bres q mas en hurtos & maldades q en serui- 172r6 bres q mas en hurtos & maldades q en serui- 172r6 los traya en tales maldades les deuia d apa- 172r9 soys libres y en entera libertad y vro enemi- 172r13 tre los q<>les vio dos cauallos macebos q e su 172r22 tratados q las carnes les parecia e muchas 172r24 nos vimos en prosperidad: mas grades di- 172r33 as ha q somos enla desuentura en q nos ha- 172r34 amigos en bretan~a. Muchos vos ruego di- 172r36 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 desde estoces somos psos por este Galio q e 172r43 en bretan~a. E assi cotado cada vno lo 172r52 vos posistes en tato trabajo por vengar mi 172r87 de vos acompan~ar en essa afrenta y poner 172r98 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 rogaua q algunos dellos quedassen en aq- 172v15 mara que le era dada: & Lisuarte acogido e 172v28 amigo por entender enlos presos y en curar 172v30 en Bretan~a: mas ya el sabia las mismas nue- 172v35 uas q galeote gelas auia dado en Leonis y 172v36 suarte se acosto en su lecho: y Estor y Euari- 172v43 sto e otro enel mismo aposentamieto: mas el 172v44 fuerte amor le atormetaua: poniedo le en ta- 172v48 caron mucho que los lleuassen en su compa- 172v76 dixero ellos no sea el estruedo en peligro de 173r18 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 tes & viero la duen~a e vn palafre cubierto de 173r33 mal tratado? porque dixo ella me mato en 173r40 su fermosura era toda buelta en color de mu- 173r55 en dos partes: & luego la duen~a encomec'o a 173r82 tra los dos caualleros q andauan en batalla 173v22 do ya traer cayo conel e medio dlos enemi- 173v37 dela duen~a llegaro en su ayuda contra 173v52 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 do auia passado en muchas partes delas la- 173v77 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 migo: y por las llagas ser grandes y en lugar 174r5 dos caualleros dla traycio de la duen~a en assi 174r16 das: en llegando a ellos los saluo muy cortes- 174r25 mo el traya aql noble cauallero en su ayuda: 174r33 ca lo hallara en esq<>ua batalla co dos caualle- 174r34 vecidos: & diziedo le el peligro en q quedaua- 174r36 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 Muy alegre fue Coroneo de en tal tpo aql 174r45 daro hablado en lo q haria: & ouiero consejo 174r55 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 te si en vn palafren. Lisuarte & Galeote to- 174r69 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 en su hermoso parecer le deuiera de conocer. 174v3 dero siguio su via. Lisuarte & Galeote en lle- 174v11 jes q no q<>siessen yr en aqlla demada: mas co 174v41 chas pmessa d entrar en aqlla dmada. El rey 174v43 mostrar su virtud e las brauas & duras afren- 174v56 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 Lodres cada vno co su gete en ordenac'a co- 174v68 bia en aql menester: poniendo se enel derecho 174v70 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 a los paganos en Fenusa: & hizieron muy ho-das} 174v86 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 qdauan del assiento q en su merced era hazer 175r75 los tiene en prision muy mal llagados. San- 175r81 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 mo cada vna e especial estauan espantados} 175r99 psos y metidos en vna esquiua p<>sio no espe- 175v10 aun en juramento de personas: ca el padre al 175v69 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 {IN4.} VEnido el dia en que la braua bata- 176r23 pusiesse en aqlla auetura. Mas el les dixo q 176r52 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 cabec'a y no le alcanc'ado en lleno saluo sobre 176v60 zo en dos partes & cayo co Arcalao en tierra 176v64 zo en dos partes & cayo co Arcalao en tierra 176v64 no porque lo tenia en voluntad: & abaxan( )do 176v85 ner ambas las manos en tierra: mas el jayan 176v88 bec'a que gela hizo en mucha[s] piec'as & cayo 176v94 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 dos en muchas partes: y alcac'ado le enla ca- 177r13 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 sado en san~a: & al otro dia determinaua auer 177r62 caualleros teneys en prision para enellos to- 177r79 en q<>nto la hora no es llegada hazeldes soste- 177r81 en prision & captiuerio mucho tiempo es ca- 177r88 missa e su tieda: & a ella estouieron 177v9 armas & caualgo e vn fermoso cauallo & los 177v14 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 qbro su lac'a en muchas piec'as enel escudo dl 177v53 ballo d que el poniedo la cabec'a e tierra por 177v67 gra priessa que traya en se cobatir: & porque 177v79 atordido q puso vna rodilla en tierra por ca- 178r10 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 sado en yra: de guisa q el rostro brauo demo- 178r27 mo Turon ouo en si tata alegria q alc'o las 178r42 miro lo muy ahincadamete & parecia le en su 178r45 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 qbradas en muchas piec'as & passaro el vno 178r70 escudo de florisando fue falsado en claro & la 178r72 cas dlos cauallos & fuero luego en pie cubier- 178r80 y arneses en gra catidad: mas mucha vetaja 178r84 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 tado del golpe: & como fue en su acuerdo fue} 178v50 grades lac'adas al gigate: y el las tomaua en 178v54 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 nos hombres de seruicio lo sacaro en brac'os 179r9 & vecidos: la qual nueua puso ta tristeza en 179r20 gante en assi auer vecido & conquistado a ta- 179r23 vencedor: mas en su corac'on no fazia sino llo- 179r28 eran puestos en grades cuytas las nueuas so- 179r34 no Coroneo ca mucho temia ser e aqlla bra- 179r43 cia. De guisa que en todas auia gran tristeza 179r47 dos mal llagado y se pusieron en 179r57 garon su jornada: antes continuandola en ca- 179r61 lleuados donde el yazia en su rico lecho: con 179r66 ualleros puestos en prision d aquel q la tiene 179r83 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 fortuna que en mi jouentud me fue fauorable 179v8 agora en mi vejez se me muestra muy aduer- 179v9 sa. En diziendo esto del gran pesar que ende 179v10 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 stacia y esfuerc'o dl corac'o. Porq en otra ma- 179v19 en dinidad y estado: los q<>les deue saber que 179v22 do: que estado pacifico en vuestro sen~orio sin 179v30 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 en hermosura a Elena que su corac'on de triste 179v74 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 c'a es en dios primeramete y despues en vos: 180r11 c'a es en dios primeramete y despues en vos: 180r11 tras q tales predas tenemos en poder del gi- 180r25 la encargar la tenia en voluntad de hazer: y 180r31 so en tal alteracion que no pudo llegar mas 180r40 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 res: pues ninguno era engan~ado e sus amo- 180r76 e todo la hizo Dios muy acabada. Todas 180r89 aqllas dozellas la desseaua ver e su copan~ia 180r90 teles alc'ados despues q hablaro en muchas 180v14 Macareo en sobradisa en vn lio & lo diessen 180v22 Macareo en sobradisa en vn lio & lo diessen 180v22 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 algun loor todas seria embueltas e menosca- 180v54 yo tego confiac'a e Dios que me dara ayu- 180v65 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 mismo caso: aunq e valetia no sean yguales: 181r69 dierdes luego podremos nro desseo en efeto. 181r72 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 dixo ella que aunque muger sea en muchas 181v35 que a Lodres auia lleuado & caualgo en vn 181v53 espataron de como era diestra en aquel mene- 181v56 tu tienes en prision venciendo lo co aleue tra- 181v69 apuesta. Galeote se paro en medio del capo 181v72 solamete cubierto de su escudo: & dixo en boz 181v73 alta. Estran~a muger en abito d cauallero en 181v74 alta. Estran~a muger en abito d cauallero en 181v74 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 otra lac'a & dixo en boz alta. Parad mientos 181v85 leote en mitad del escudo que gelo falso todo 181v89 d echar en tierra: fue atordida dla cayda. En- 181v92 nas y encontraron se tan fuertemete como en 182r25 en si auia. El gigate encontro a Lisuarte en 182r31 en si auia. El gigate encontro a Lisuarte en 182r31 cayo a su parte. Los cauallos fueron en tier- 182r42 Galeote que no auia de poner hierro en do- 182r65 zella viendo se en aql estremo demando mer- 182r86 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 los mas delos golpes: y los otros tomaua en 182v7 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 gante cayo luego tedido en aql capo hazien- 182v60 la vida su bondad & fortaleza: que como en 182v63 q siepre pduraua en su maldad pmitio q ene- 182v70 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 en rehenes y les daremos tales combates q se 183r44 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 aqllos caualleros & vio muchas camas en q 183r77 uo de lecho en lecho hablado a aqllos caua- 183v12 rado le dixo. Buen sen~or siepre en mi corac'o 183v17 vos librar yo ouiera en mi por bie empleada 183v23 caualleros q enel hodo desta torre esta en pri- 183v33 bed pdonar alos vecidos: yo me pogo en vu- 183v43 en hierros muchos caualleros q ya era sanos 183v52 los vido todos en aqlla tenebregura no se pu- 183v59 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 el castillo tuuo en su poder hizo poner guar- 184r27 stro q estaua en su lecho cabe la finiestra dela 184r41 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 pdo: mayormete no faltado en vos puto dlo 184r59 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 aportaron en tierra & dixero como alli venia 184v3 ligecia. Y dexado todo en guarda de Alma- 184v13 ues. Amigos dixo gualdar ellas son e poder 184v24 mayormete veciedo en batalla: & por tato no 184v28 se lo q aqllos grades sen~ores querra fazer en 184v29 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 nas: y en verdad q apartada toda san~a q de- 184v69 este dl jaya tomaro su cuerpo embuelto e vn} 184v99 uallo en cabo d cinco dias llego a Lodres: & 185r45 ua en toda tristeza por muchas causas. La 185r47 ellas: & traya en vnas andas cubiertas de ne- 185r53 seruir juto co su vmanidad fue buelto en tan- 185r65 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 sterio q el madaua hazer en Fenusa fuesse a- 185r69 gada en su compan~ia q muy gra plato fazia 185r73 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 no couiene a vra real psona estar en tristeza:} 185r85 antes tomar en si mucha alegria por la gran 185v3 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 da y en poder d vuestros capitanes: y los pa- 185v11 risto: que otra cosas no osaria dzir en vra real 185v19 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 cho se doliesse. Dode agora los dexemos en 185v49 delos turcos que en socorro de Dramiro ve- 185v56 estos dos p<>mos acordaro d se repartir en dos 185v65 recia ser necessarios auino le q vn dia en ama- 185v70 cos y venia en socorro dl gigate ala insula fir- 185v75 din de bristoya era salido en tierra. & q<>ndo vi- 186r22 de tal padre: su bondad en armas pa aquello 186r47 era hecho: y q madasse hazer en rededor 186r52 gado: como aql que auia estado en poder de 186r55 enemigos. Determinado dede en tercero dia 186r56 do dar la buelta en bretan~a por coplir el ma- 186r70 cia al emperador pa se boluer e bretan~a. Al 186r72 mar cauallero porque tato q fuesse en breta- 186v7 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 ros entrados en sus naues alc'adas las anco- 186v57 ro dos nauios de paganos q yuan en fuyda 186v61 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 grades amigos por passatiepo entraro en a- 186v78 mia viene en vn barco. Quado los cauallos 186v89 los vnos alos otros: porq consiste mas en se 186v96 plio: ca teniedola siempre en mientes despues 187r39 ta en juyzio & batalla d tres caualleros la tal 187r46 ella es cumplida en todas buenas maneras 187r54 c'on que casi en lagrimas & mortales desseos 187r61 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 la otra en grade cuydado: porque q<>ndo veo 187r68 tal remedio toda ella sera gastada en vuestro 187r80 seruicio no errado vn punto del en quato pu- 187r81 gentes dezir dixo Lisuarte en loor d aquella 187r96 ca. E assi estouieron hablado en cosas de aq- 187r98 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 gra batel en que auian entrado Irneo & La- 187v24 dasan. E tato que aporto en tierra fueron los 187v25 Auies de sansuen~a en compan~ia delos tres 187v29 do q saliessen en tierra: & Gualdar de rascuil 187v50 dasan entraron en su batel tomado consigo a 187v58 Filidonio el nouel cauallero: y en otros bate- 187v59 les les sacaro cauallos en que caualgassen: & 187v60 mejadas y feas: mas en ligereza no auia caua- 187v62 n~os de oro porque en aqllas insulas auia el 187v75 oro mas en abundacia q en ninguna partida 187v76 oro mas en abundacia q en ninguna partida 187v76 arte. Los tres infantes salidos en tierra fue- 187v82 ron cotra la gete: Perio en medio trayedo de 187v83 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 dsuetura en q auia estado se les doblaua mas 188r30 uaua en medio a Galaor. El rey Agrajes & 188r40 que aquel gra sabio Apolidon en su tiempo 188r53 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 da diez dias. Los q<>les passaron en grades 188r64 cosas que le aconteciera en Constantinopla 188r69 contra los gigates. E assi passaua tiempo en 188r75 infantes que lo mas del tiepo estauan en su 188r79 hazian en su nobre y volutad. 188r84 enemigos auian hecho en aquella insula: y q 188v4 traxiesse siempre gente de armada en defensa 188v5 en su armada los dos primos Leonil & Gu- 188v8 auia guardado. E quado las tuuo en su po- 188v13 der loo a dios & dixo. Mis buenas armas e 188v14 qui mucha honrra me hezistes ganar en lue- 188v16 go tiempo: en vn dia me la aueys hecho per- 188v17 aluergar en despoblado quado cumpliesse: & 188v29 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 suno se boluieron todos pa la ciudad en gra 188v66 caualleros de gra guisa yua adelate d dos en 188v75 verdes coronados: & yua en medio d sus dos 189r13 ygualaua co su nieto lisuarte ouo en su cora- 189r29 c'on muy grade alegria. Y en llegado aqlla 189r30 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 bendita sea la hora en q tu fueste engedrado 189r62 consuelo d toda esta corte que en tata tristeza 189r64 esta e gra plazer lo touo abrac'ado grade pie- 189r69 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 caualleros nueuamete venidos en aqlla cor- 189r83 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 ouo en si gra plazer: aun que la enfermedad 189r97 y enojos passados le tenia puesto en mucha 189r98 reyna Oriana en vna rica silla ala cabec'era 189v11 E assi traspuesto en grade amor lo leuato su- 189v26 acrecetasses & matuuiesses en mi vejez la on- 189v33 todo lo que les auia acontescido en Consta- 189v55 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 quito soy de mi promessa. Si en verdad dixo 190r7 y se sentaro conellas enel estrado hablado en 190r21 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 arte de hablar en cosas de mayor gusto: mas 190r24 plieron: ende mas Coroneo que en otra cosa ta- 190r44 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 cho dla dolecia: como puesto en gra flaqza. 190v16 llos capitanes con sus flotas en llegado a sus 190v36 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 ciosos en Londres no procurando de ganar 190v59 en desseo demadaron licencia al rey Amadis 190v65 les cosas en armas & ta estran~as que dellos se 190v73 hablaua muy altamete en toda parte: y Pe- 190v74 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 sen~ora de aql sen~oria: & ayutada en casamien- 191r3 El rey siendo en edad q mas requeria gastar 191r13 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 ni en batallas ayunto todo su poder & embio 191r15 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 mete q ver tal estrago en su gete cogiedo al- 191r24 za en batalla: & por sus ricas armas fue cono- 191r41 uergara en casa de vn hombre bueno: llego 191r44 pes q en poca d hora los enemigos fueron es- 191r56 enlos enemigos. E luego el rey tomado en si 191r60 baratados y puestos en huyda: y ellos les si- 191r73 hombre del mundo en le auer dado dios tal 191r88 consuelo en su vejez trayendo le delante sus 191r89 y fue hombre bueno: ca mantuuo su reyno en 191v3 ma: como aueys oydo en su nao ta- 191v11 to anduuo q aporto en bretan~a: & 191v12 salido en tierra con sus armas & ca- 191v13 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 te en su corac'on & haziendo ledo semblante le 191v57 fermo que sanara en Jerusale. Anda y ve te 191v81 mo per[+]seuerando el rey Amadis en su dolen- 192r37 no sienta en aql estremo q su gran- 192r43 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 ques ni cambios: antes a aquel que en su vo- 192r78 del: con poca gete entro en vna naue tomado 192v5 la via de Bretan~a: & aportando en tierra sin 192v6 noscer & ouo en su corac'on grade descaso y le 192v17 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 en llegado el emperador donde el rey estaua 192v29 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 su muerte era llegada hizo ayutar en su cama- 192v68 ta guisa. E siendo juntos en su camara hizo 192v73 llos reyes & principes en ricos assientos en re- 192v82 llos reyes & principes en ricos assientos en re- 192v82 dedor dela cama: & alos otros caualleros en 192v83 otros bancos en torno dela camara: & como 192v84 muerte en que me ven: pues que las brauas 192v90 impotencia en que me veys sea por dios pre- 192v95 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 cieys & fagays muchas mercedes en pago de 193r32 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 vassallos co mucho amor & los mategays en 193r43 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 tegays en la mayor alteza q pudierdes: mesu- 193r54 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 pudiesse refrenar q e mucha abudacia no ca- 193r91 catad q recibo pena en ver vro sentimiento: & 193v6 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 tales cosas engedra sentimiento ni vos e las de- 193v17 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 c'a en aquel en cuya mano todas las cosas son 193v26 c'a en aquel en cuya mano todas las cosas son 193v26 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 rac'ones gras a dios porq en tal sazo y estado 193v39 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 soledad lleuo d vosotros e nos auer galardoa- 194r11 q lo executeys deuidamete: mas en seruicio de 194r18 las puertas dla muerte: porq aun q en todas 194r32 cer dlo q en mi podeys tomar enxemplo: q fue- 194r35 si en batallas d esforc'ados cauallos como de 194r38 te soys dotados gastad en su seruicio & loor:} 194r50 si se estaua e razones este noble & catolico rey 194r57 llos no sentia menos la mortal agonia en q vi- 194r60 pricipes q comiessen en aqlla cena delate del por 194r73 comer co mas tristeza en sus corac'ones delo 194r76 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 za d vros corac'ones: sed todos e vna amistad 194v6 blado le siepre en cosas de dios nebrado le su 194v22 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 deuocio como aql q estaua e passamiento de 194v34 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 las manos: y en verdad q cauallo auia ede 194v52 en su juuetud sentia las mortales cuytas & an- 194v58 tatas vezes fue puesto en auetura de muerte / 194v64 go en su acuerdo. Estoces viedo el rey Ama- 194v74 ricordia. O fijo d dios bedito e tus sagradas 194v96 manos encomiendo esta anima pecadora: y e 194v97 anima a su criador en brac'os de aqlla noble} 194v99 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 porq no se traspassasse el epador la tomo en 195r19 en poder d madasima y de aqllas infantas & 195r22 c'a boluio en su acuerdo & firiedo su rostro es- 195r25 e tierra faziedo esquiuo llato. El empador ta-to} 195r38 nos dexas en tata tristeza mejor nos lleuaras 195r48 en su copan~ia q quedamos ta amargos con 195r49 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 otro semejate a vos enla gra bretan~a? En di- 195v15 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 bidos en tales casos tomaro el cuerpo muer- 195v34 to & lo emboluiero en ricos pan~os dexado le 195v35 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 ballos auia en aqlla gran sala q fasta alli no 195v45 stros en tierra por mayor dolor dado tristes &} 195v50 los yelmos dlas cabec'as & diero conellos en 195v68 cudos co gra llato dieron con ellos en aque- 195v71 llas losas dla sala q los fendiero en muchas 195v72 de auia a q<>en estos no lleuaua vetaja e senti- 195v83 estuuo aql cuerpo en medio de aqlla gra sala 195v93 fue puesto en vna muy rica tumba cubierta d 195v97 pan~os negros en aqlla manera como ela sa- 195v98 yes lleuauan la tuba en q yua el rey Amadis 196r13 en sus hobros: el vno era Coroneo Florinel 196r14 Florisando lleuaua en medio a Lisuarte. E 196r22 ya: y en aqlla manera llegaron al monesterio 196r36 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 en vna rica sepultura y sus huessos fuero des- 196r45 ra fazer en Fenusa: onde assi el como los mas 196r47 en que auia venido se boluiero ala ciudad co} 196r50 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 dela gran angustia en que eran. 196r69 quias se auia d fazer: eran assomados en lon- 196v4 rey alli figuradas: y en medio dela yglesia e- 196v11 sia: el oficio se comenc'o en rompiendo el alua 196v15 go lisuarte en gra cuyta no podia dexar d ser 196v29 en mayor angustia & ansia: los otros caualle- 196v30 en londres vestidos todos de pan~os nueuos 196v35 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 q no llorasse amargamente: las donzellas en 196v55 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 de hachas negras encendidas en candeleros 196v76 mo coforme al tiepo en q era: subiendo se enl 196v87 cuchar su santa dotrina: ca era auido en toda 196v91 diate su gra acordo de poner en vuestros atri- 196v98 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 de prouecho en vuestras conciecias. No me 197r9 tiene tanto puesto en espato dixo el hermita- 197r10 des & demasiados sentimietos q en vosotros 197r12 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 ser lleuado al sepulcro: teniendo esperanc'a en} 197r50 zeres delos biuos q en aquellas vanas glori- 197r65 crisostomo en vna epistola alos hebreos que 197r68 zaro en quanto muerto / sino porque por rue- 197r88 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 ni emperador en todo el mudo fizo nunca tan} 197r99 griegos cercado y epalacado detro en sus se- 197v10 lubre dlos muertos vilmente arrastrado en 197v12 vn q ta estran~as aueturas en su tiepo auia a- 197v35 cabado fue muerte muy feamete e su juuetud 197v36 un q ellos muriero en seruicio d dios matado 197v44 gada su cociecia morir mas como religioso e 197v55 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 & despues q fue ayutado e casamieto con esta 197v74 reynos en mucha paz & sossiego: y espunando 197v77 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 no solamente viniesse a residir en 198r25 co la reyna oriana estaua en miraflores: & pa 198r28 la mar adelate aportaro e costatinopla: & di- 198r40 bre d crecida vejez & santidad e cuya guarda 198r48 ro en bretan~a & saliero en tierra co grades co- 198r51 ro en bretan~a & saliero en tierra co grades co- 198r51 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 te dlo q tenia e su corac'o q grade sentimiento 198r79 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 uatado con Barsina aquel q en lubayna fue 198v49 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 qdaro todos ela corte por la mantener en su 198v76 dor estaua e su corte rigedo la enla mayor pfe- 198v81 cio q podia teniedo e su copan~a todos aqllos 198v82 grades dadiuas & mercedes pa en su serui- 198v84 pan~ia d Lisuarte: d guisa q en muy poco tie- 198v96 sidad dla depeder en ganacia d honra: ca no 199r17 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 metiessedes por agora en otras aueturas fa- 199r30 ra el rey gadino d antiochia assi en bodad co-mo} 199r37 e fortaleza muy sen~alado p<>ncipe: y el rey 199r39 ruberto d vngria assi e fecho d armas como 199r40 en sen~orios muy alto hobre: y estos pagauan 199r41 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 y estuuo e aql miserable encatamieto q<>nze a- 199r44 gouernador tenia tato q fazer en defender la 199r48 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 ello etraria e capo co q<>lesq<>er cauallos q por 199r66 las pagar en cada vn an~o enla costubre ati- 199r76 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 ros q podemos dzir q en vna corte auia mu- 199v12 solada d su tristeza q dede en adelate mas mo- 199v28 como q en grades lides & batallas ouieran en- 199v48 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 sen~or dllos: y en llegado assi aqlla copan~a a- 199v79 ga en presencia de tus caualleros sino sea co- 199v84 c'a q dellos tienes: porq en otra manera te po- 200r9 vna llaue pequen~a saco vna carta escripta en 200r14 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 yes: en los de plata los nombres de los caua- 200r18 lleros & gigantes q auian de ser en la batalla. 200r19 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 faze saber q son aportados en bretan~a pa co 200r29 folgaria que no entrassedes en la batallas / sal- 200r39 de su parte podra en rehenes dos fijos suyos 200r43 dar su embaxada: el empador le respondio en 200r46 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 buenas maneras como le han sucedido en los 200r53 ron pa en mi casa y recibiero muchas horras 200r59 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 aya puesto en la cubre dela dignidad dste mu- 200r81 tros avn q no sean puestos en tal alteza para 200r83 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 dad d camalot en los capos de salagres de oy 200r92 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 uio le vna carta co mucho acatamieto en q le 200v50 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 de bretan~a fuessen e mas sossiego q luego sin 200v58 dilacion ninguna seria puesto en su presencia 200v59 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 q dl corria sonasse en su psencia siepre pesaria 200v67 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 nia e su casa las mas fermosas & apuestas do- 200v74 venir en bretan~a: tomando las mas ricas jo- 200v79 en su cauallo. entoces lo abrac'o co mucha me- 201r16 e su palacio. la q<>l viedo las grades copan~as 201r36 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 ua esta reyna en casa dla empatriz aposenta- 201r45 yes saldria dela mar. & mado luego en aqllos 201r84 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 qlla noche Lisuarte comio en su tieda co los 201v21 punto q en ninguna cosa pudiessen ser tacha- 201v35 dos. asi q todos aqlla noche passaro en apa- 201v36 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 p<>mera en q traya veynte & cico cauallos. En-tre} 201v87 ros todos en gran bodad d armas. La segu- 202r9 con su ppria mano en armenia la menor ma- 202r38 muy ligeramente: & como aql que en tales ca- 202r81 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 nieron Lisuarte caualgo en su caualgo: & fi- 202r96 ziesse: mas en gra peligro estaua si Lisuarte 202v7 ua en braua batalla con el duq de calastra q 202v26 ca era en braua batalla co Drusomago & co 202v38 dos ca los cotrarios los tenia en gran aprieto 202v87 dad en socorrer aqllos caualleros q tanto me- 202v92 de aquel peligro & puestos en cauallos no sin 202v98 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 ca enellos tanta sangre fue esparzida como en 203r12 ambas las partes durauan en su braueza sin 203r14 te vio como los dos reyes tenian en medio a 203r21 gria que auiendo el muchas llagas en su cu- 203r44 da vno puso su cauallero en tierra: & despues 203r53 se juntaron todos en vn cuerpo co vn herma- 203r57 partieron en dos partes & comenc'aron de fe- 203r72 que en si no auia defensa ninguna: soltaro las} 203r99 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 en muchas partes & la carne fasta el huesso. 203v38 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 a desarmar & acostaro en ricos lechos & fizie- 204r36 en sus ricos lechos por sus tiedas & curados 204r43 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 roneo cada vno en su lecho cruelmente llaga- 204r47 en sus lechos oluidando todo el dolor & peli- 204r54 q en aquella batalla auia ganado. El empa- 204r56 do cada vez en mayor estremo la bondad de 204r66 plazer en su cuytado corac'on diga lo quien 204r68 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 c'as nuca tomaro sospecha. En cabo d veyn- 204r79 berto y en sus corac'ones tenian gran quexa 204r83 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 aluergaua siepre en su tienda aqllos sus dos 204v8 estauan en vna rica tienda sentados en vn es- 204v14 estauan en vna rica tienda sentados en vn es- 204v14 do estaua fablando con ellos en cosas q mas 204v17 des tierras & poderes viedo los en aqlla pri- 204v20 misma los dexa caer en miserias & desueturas 204v29 como en vosotros ha mostrado q me viendo 204v30 encantamieto en que estaua: & tornando ala 204v36 lutad q la deuda & obligacio en q me erades 204v39 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 go algu sen~orio y e mi casa aueys comido pa} 204v50 tes de loar las psonas que Dios puso en tal 204v56 que la tal obligacio en otro tiempo fuera in- 204v65 seamos tratados como presos: ca en tales to- 204v74 de aq<> en delate os seruiremos: no solamete co- 204v83 principes dl mudo y en quie menos moraua 204v89 ca edad & gra fermosura: & dixeron en sus co- 205r10 rac'ones q aunq todo el mundo fuesse en vna 205r11 zeles puestos en rehenes. 205r20 uas gelo tuuiero en gran merced: & le dexaro 205r34 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 do en aqllos campos en sus tiedas: acordo d 205r44 do en aqllos campos en sus tiedas: acordo d 205r44 dad fermosa d Bretan~a q assi auia nobre en 205r54 vna parte la torneaua el grade rio Idoma: e 205r56 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 mero cinco cauallos: ca e cada torre estaua el 205r68 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 q fue muy sen~alado en su tiepo sabreys don- 205r73 te auia en vna gra piedra letras tajadas que 205r83 dos e ricos aposentamietos ca la ciudad era 205v12 de gra poblacion & assentada en tierra llana 205v13 en gran manera & auia escrito al emperador 205v25 estado ni linage: como por nros pecados en 205v67 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 go en mi podre morada adonde la tengo que 206r4 cosa pareceria auer yo dexado en mi juuen- 206r6 de sus trafagos en seruicio de dios auiendo 206r8 go vos seruire en quanto dios dello fuere ser- 206r18 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 mente rigen sus ouejas: ca en verdad segu se 206r32 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 de aquellos que son puestos como sen~al en 206r52 mente espero el claro fruto que fareys en mi 206r55 cosas dela sagrada escritura: y en verdad q se 206r60 en muy poco tiempo aprendio muchas dllas 206r68 & assi despendia su ociosa vida en leer vidas 206r73 deuian: q pues los dios fizo sus ministros en 206r78 dad suplicando le mucho que en aquel ofi- 206r83 si legado apostolico en aqllas ptes otorgado 206v3 es que fablaron en muchas cosas de q sabor 206v21 auian en presencia delos pricipes & reyes pre- 206v22 pado en sus trafagos ni mados mejor lo pue- 206v30 estran~as & apartadas en brauos peligros de- 206v41 xando nos en gra tristeza & soledad: que segu 206v42 las brauas y estran~as auenturas en que an- 206v43 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 na venir en grecia co grades huestes lo q di- 206v61 suarte aya muger & gouierne en vro nombre 206v65 mismo pensamieto se ha assentado en mi juy- 206v71 cosas passadas en oluido / auiedo memoria d 206v76 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 en casamiento. Verdad es dixo la reyna que 207r6 ria pa el antes muger crecida en virtud que e 207r8 ria pa el antes muger crecida en virtud que e 207r8 dos cosas tiene e si muy estran~as: estremada 207r15 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 ciudad: & la noble reyna quedo en su castillo. 207r30 n~or mi hermana & yo somos en vro seruicio: 207r42 mar a Lisuarte: y estado solos e aqlla cama- 207r59 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 en todas las otras cosas le semejes / porque 207r85 yo no puedo regir ni gouernar en tantas par- 207r90 cha en mi vida / y despues tuyo es aquel 207r93 no ponga ninguna alteracion en tu corac'on 207r96 de ser cauallero y en tal habito ganar hon- 207v4 dos quedaron en tu corte: & los estan~os vie- 207v7 vendran: & sosternas la gran Bretan~a en a- 207v9 ni q mas te couega auer en casamieto. Qua- 207v16 bido ala cubre dlos plazeres auiedo en si ta- 207v19 uia en su juuetud como alcac'ar la bieauentu- 207v22 dado las executar teniedo en su copan~ia los 207v26 gra bretan~a en su poder no fuesse menos esal- 207v28 c'ada q en tiepo d sus antepassados: & co este 207v29 cerrada en su corac'on respodio al empador su 207v31 do su fija en bretan~a pues dende sacara mas 207v97 su hermana gelo descubrio en gra secreto: & q 208r10 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 ziera llamar todos fuero jutos e lodres. & no 208r46 das & tedejones fuera delos muros e vna gra- 208r52 otra cubierta de aqllas tiedas en orde asseta- 208r57 venia cada vno segu su merecimieto. y en po- 208r59 bre en bretan~a q todo cauallo que touiesse es- 208r67 otros auetureros de gra fecho auia en aque- 208r71 compan~as de caualleros & donzellas en mu- 208r81 uo rey en su insula del infante aportando alli 208v5 no yr en bretan~a: el las rescibio como tales p- 208v7 mar siedo el tiepo pspo aportaro en vna vi- 208v14 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 ala reyna mabilia como aqlla en cuyas ma- 208v24 se encubriera della al tiempo q estuuiera en su 208v38 co dozellas en buenos palafrenes & diez escu- 208v53 deros e buenos cauallos: y este gigate era na- 208v54 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 sona su porfiada demada: & oyedo q en breta- 208v76 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 si auia el nobre y en llegado al empador fizo 208v88 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 porq aun q vra dozella sea muy fermosa: en 208v98 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 porq estamos en dias de alegria y no qrria- 209r8 aun q la dozella fermosa fuesse e coparacion 209r29 lanja encubriedo la en su corac'o. E luego lle- 209r34 y Arquisil y Florisado: y en otra gra- 209r52 infantes: y en otras mesas comian otros mu- 209r54 no se q<>so dsarmar: antes se sento e 209r65 bres el cauallo ensillado en quato el empera- 209r68 ua porq en aqlla corte dos cosas se fallauan 209r80 lla: la qual en presencia dla emperatriz & rey- 209v7 durado assi la fabla llego Leonida en su pre- 209v19 jos en tierra & dixo. Muy alto & poderoso e- 209v23 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 lla: y que aquella era la menor afrenta en que 209v89 do el otro dia en q esperauan de auer batalla 210r12 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 empatriz mas de diez dozellas q en fermosu- 210r50 ra le sobrepujaua en gra parte: y q aquella d- 210r51 en aquel mismo lugar lo auia muerto onde a- 210r65 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 jes & el rey Grasandor & el rey Cildadan en 210r80 nes en otra: assi q todos auia sabor de mirar 210r82 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 do conuiene q en mi presencia te otorguen su 210v30 a aquel cauallero q en nombre de sus donze- 210v33 contrar tan reziamete q las lanc'as fueron en 210v65 arte que todo yua debrasado en san~a: y enco- 210v73 lla tan brauamente q dio con el en tierra por 210v81 Buena amiga de aqui en delate podedes bu- 210v95 afrenta en que yo podre esta pobre persona 211r28 en lagrimas no podiendo mis afanados 211r52 durado en su esperar: si esta sazon no tuuiera 211r54 era nunca otra sen~ora auer enel mundo. Y en 211r64 pa & galeote fablado en cosas que} 211r86 & Lisuarte le respodio en esta manera. Por 211v9 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 tos e su aposentamieto do las mesas era pue- 211v37 dos caualleros e no menos q<>ntidad amigos 211v56 de vuestras proezas en toda parte pregone- 211v75 dor en esta parte mudada: me mada que dxa- 211v85 ys siempre acompan~ado & ayudado que en 211v97 me cada qual de vosotros si e su volu- 212r3 tad le assieta auer en casamieto alguna dlas 212r4 enel nueuo rey cildada: aun que en dias mas 212r18 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 enesta manera. Sen~or Lisuarte aun que en 212r23 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 miento de bretan~a en ser matenida su horra 212r38 lo que sera en vuestro tiempo: pues fasta aq<> 212r40 aureys en casamiento ala muy fermosa ifan- 212r43 xar en sus reynos legitimos erederos & suces- 212r56 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 fue el primero e responder: porque como no 212r59 he sido siempre presente en esta corte no quie- 212r60 ro dmandar alguna que en corac'on d algu- 212r61 yo. Estoces coroneo se leuanto en pie & dixo 212r77 que su valor merecia alcanc'ar en casamie- 212r78 puesta tiene mi vida & libertad en su querer: 212r98 rinel dixeron que en sus manos se ponian q 212v23 su voluntad fuesse en contrario: y q estonces 212v31 pareciesse que les cuple: yo quiero fazer e vue- 212v37 stras cosas mis leales amigos como en cosa 212v38 Coroneo aureys la fermosa Leonarda en 212v40 pleada en tal infanta: & vos pues heredays 212v48 las insulas serindas muy gran sen~orio e gre- 212v60 prometia dar grandes tierras & rentas en es- 212v64 que en verdad podemos dezir q a penas do- 212v74 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 falta: & assi passaro aquella noche e mucho 212v84 alegres del amor que en Lisuarte auian co- 212v89 si lo sabe dlos cauallos porq muy e breue d- 213r16 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 ron ellos que lo no deuemos de estoruar y en} 213r37 ces el emperador le tomo jurameto que en 213r58 ziendo yr en vna estran~a auentura que auia 213v7 otorgo la licecia diziendo el nouel que muy e 213v11 corte en vna peligrosa auetura q por ser cosa 213v16 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 quirio grande fama en bretan~a y enlas insu- 213v20 tura en la que yua: el emperador tomo cosigo 213v24 mas acabada donzella del mudo assi en lina- 213v34 je como en bodad & fermosura tal que conue- 213v35 cedido en Lisuarte / porque la honra dela 213v44 tenida en gran alteza: ca yo no puedo luenga- 213v46 cosas que vienen en mi imperio & se esperan 213v48 no me fallado presente: assi que en todas par-tes} 213v50 de bretan~a: los quales en no menos cueta te- 213v55 ver bie andantes & regidos en mucha paz & 213v59 porque esta fianc'a tengo en Lisuarte pore- 213v62 han sostenido los que biuos son e seruicio d 213v70 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 nar que dende en tercero dia todos los caua- 213v81 & denamarca en Lisuarte su fijo: & como fue 213v96 te toda junta enla plac'a en tata abundacia q 214r9 estaua en su corte Arq<>sil & Florisando co to- 214r11 & subiero en vn grade cadahalso q ende era 214r16 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 ca corona enla cabec'a: la gete toda estaua en 214r31 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 os: los quales el regio & gouerno en tanta ju- 214r57 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 de vosotros en menos estima que amor: lo q 214r63 no cessando mas creciendo en mi corac'on vie- 214r64 queremos renunciar en nuestro amado fijo 214r75 nos no en menos justicia que sus antepassa- 214r82 porque tatas cosas creo q sobreuernan en mi 214v4 quiero q quedeys e orfandad ca es muy gra- 214v16 al cetro en sus manos como insinias reales re- 214v40 tenia & pretendia tener en aqllos reynos & se- 214v42 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 tes mateniedo las e paz tranq<>lidad & justicia 214v82 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 antes en todo siguiendo el medio pues enel co- 214v96 tan querido que manternas tu corte en} 214v99 alteza & nombradia & tus sen~orios en mucha 215r3 & no enlas buenas maneras y en saber regir 215r7 batalla y estran~as afrentas que en su tiem- 215r11 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 que bie vees que en casa dela emperatriz ay 215r23 star en su lecho. Mas al rey lisuarte le tuuo 215r44 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 plir no perdiedo del sentido lo q ende faria en 215r48 sus donzellas: & assi pesando e muchas & di-uersas} 215r50 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 coroneo: porq allede d su bodad en armas he- 215r75 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 en otra mesa: & podemos dzir que en aquella 215v53 en otra mesa: & podemos dzir que en aquella 215v53 estado como en bondad de armas & fermosu- 215v55 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 ta fianc'a en vuestra gran virtud que no que- 215v86 porende ponemos nuestra voluntades en 215v88 que estos sen~ores no lo tienen menos en sus 215v91 na forc'ar de su voluntad: antes aquel que en 215v98 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 nias. Florinel dixo q su dsseo era en otra pte 216r7 Vos bue sen~or perio aued en casamiento la 216r19 buen dote & aued en casamieto a Calinda la 216r31 aued en casamieto a panfilia la otra mi doze- 216r48 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 ayays el ducado de vaduara en dote & galar- 216r66 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 poner en afrentas en que pudiessen ganar on- 216v9 poner en afrentas en que pudiessen ganar on- 216v9 te fueron juntos en vna gra sala: & assi mismo 216v25 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 suarte en presencia de toda aquella compan~a 216v38 zo sus corac'ones en mayor qrer: de guisa q si 216v69 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 vn arder en sus amores & los otros cauallos 216v83 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 en linaje procedio aql muy nobrado rey Fe- 217r12 de linaje en linaje vino a proceder aql caua- 217r25 mares en vna abadia porq auia sido vecido 217r28 layn los saluajes q en pceder dste saluaje sie- 217r36 dis a Fenusa & los pusiero en vna rica sepul- 217r49 ro en q ouo justas & torneos & toda 217r55 setes siedo sus psecias e sus reynos & sen~orios 217r64 ellos tenia razo e su ptida qriedo otrosi bol- 217r66 plir: & qriedo lo poner en obra ordenaro q to- 217r77 en otros puertos q fuessen jutos enl puerto d 217r79 fuesse dlante alos ateder e fenusa. E luego el 217r83 co aqllos reyes y grades sen~ores qdaro en lo- 217v6 ro sus huessos en vna rica tuba cubierta d vn 217v12 das: la q ll(l)euado cauallos en sus hobros se 217v14 de seys en seys: & andaua muy pequen~as jor- 217v19 do pa el monesterio: los q<>les yua en muy duo- 217v25 otras infantas & dozellas: en aqlla fermosa & 217v44 se cuya fuesse: en aqlla gra capilla auia otras 217v58 dad: & los huessos fuero enterrados en aqlla 217v64 cosolados: & luego alli e psencia del epador & 217v67 fazer penitecia dlos yerros q en su juuetud a- 217v74 diedo las flotas en q auia de ebarcar: ca aql 217v98 albergaua enel capo en tiedas q el empador 218r5 estuuo en fenusa todas las naues & 218r20 assi ellas en se despedir dela reyna Elena co- 218r42 mojaua sus fazes en abundancia: mas luego 218r46 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 empatriz entraro en su flota & coel Falagris 218r49 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 gridalia ebarcaro e sus naues: arq<>sil & el rey 218r68 lisuarte qdo en fenusa co la reyna Oriana su 218v5 ua en su corte q todos aqllos reyes lleuauan 218v12 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 da: el rey Lisuarte qdo en londres acopan~a- 218v21 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 llas & morar ende faziendo estran~as cosas en 218v35 armas: las quales fuero en gra crecimieto enl 218v36 nuciaro sus reynos e sus hijos mayores: y se 218v70 en Fenusa y ellas monjas en miraflores.} 218v72 en Fenusa y ellas monjas en miraflores.} 218v72 arte e lodres coroneo & do lispan & 218v75 orgala & rola[n]di: en fin delos q<>les q- 218v76 le buen tiepo aporto en macedonia: & su llega- 219r8 do en bretan~a: & determinaro de embiar lue- 219r14 Leonarda fue ta amada & qrida en macedo- 219r18 les le dexaro en gra soledad por su partida / & 219r24 en constantinopla: mas no era engan~ado del 219r27 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 mas: onde los dexemos en sus brauas afretas 219r57 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 vanas: qriedo en sus senetudes fazer tal vida 219r64 cion tenia siedo en si muy alegres de le fallar 219r68 (re)nucio su reyno e su fijo mayor do Floresta 219r71 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 co poca copan~a aportaro e bretan~a & fueron 219r78 & lleuaro las reynas a miraflores: onde en p- 219r80 co la reyna oriana e aql moesterio qriedo le 219r82 exercitado se en ayunos abstinecias & oracio- 219v8 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 tida en Roma y en cerden~a causo mucha tri- 219v37 tida en Roma y en cerden~a causo mucha tri- 219v37 steza: & muchos caualleros partieron en su de- 219v38 sabidas en roma causaron gran tristeza enla 219v41 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 {RUB. % Capitulo .clxxxvij. en 219v46 tes & muy trabajosa al autor: & porende en su- 219v58 q el epador aportado en su impio fue recebi- 219v60 do muy altamete & lo matuuo en mucha justi- 219v61 epatriz. El rey lisuarte en bretan~a creed que ri- 219v65 gio sus reynos en tata pfecio q no fue menos 219v66 dis su abuelo: este tuuo en su corte los mejores 219v68 yes dla bretan~a en fraqza: pues d bodad 219v73 cauallos como d dudados jayanes e su tpo a[+]- 219v76 daua cruel castigo e su maldad: & assi galar- 219v78 matuuo sus reynos e mucha justicia y las gra- 219v80 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 nia su cuerpo en auentura como si q<>lq<>er otro 219v88 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 sus hermanos no les touieron ventaja en su 220r3 nia en espanto alos caualleros que la vian: y 220r5 en armas: por esta muchos caualleros toma- 220r8 lante & mucho mas en el tiempo del rey Ar- 220r32 suarte fue grande sen~ora en su tiempo & casa- 220r37 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 stellano por Juan diaz bachiller en canones. Fue im- 220r56 bimiento que fizieron al emperador en co- 220v11 % Capitulo .x. de como sargil aporto e bre- 220v35 sos dela prision en que estauan. fo xxx. 220v64 cisnes dexado todo cumplido en aquellas 221r15 % Capitulo .xlv. en que se cuenta porq este 221r48 n~o siendo llagado en casa del rey de mace- 221r64 vna duen~a que hallo en gran cuyta e vna 221r87 vna duen~a que hallo en gran cuyta e vna 221r87 % Capitulo .lx. en que se recuentan os pre- 221v4 nia en su encantamiento. fo lxxv. 221v6 a curar a Rolandin en vna abadia d mo- 221v53 dualdo en vna estran~a auentura. fo xcij. 221v66 fuegos ouo en vna montan~a batalla con 221v73 % Capitulo lxxxij. en que se cuenta q<>en era 221v78 gon fue curado d sus llagas en vn castillo 222r7 gon estado en su pesar llego otro caualle- 222r12 dis en sus cortes llego la codessa de dena- 222r42 eran venidos en bretan~a: y tenian cercada 222r47 nieron en socorro dl rey Amadis. fo cxxj. 222r54 gon sabia todas las nueuas dela corte en 222r56 % Capitulo .cviij. en que se cuenta delas ar- 222r65 % Capitulo .cix. en q se cuenta delas armas 222r68 % Capitulo .cxix. en que se cueta la nueuas 222v8 % Capitulo .cxx. en que se cuenta quien eran 222v11 % Capitulo .cxxxiiij. en que se cuenta como li- 222v23 peligro en que estauan. folio .cxlvij. 222v25 % Capitulo .cxlj. en q se recueta la vida deste 222v79 en socorro de Dramiron venia. fol clxxxv. 223r33 rey Amadis en su dolencia vino el empe- 223r56 & Denamarca en Lisuarte su hijo: & co- 223v26 nusa: & los pusiero en vna rica sepultura e 223v39 nusa: & los pusiero en vna rica sepultura e 223v39 renunciaron sus reynos en sus hijos 223v51 se metieron frayles en Fenusa: y ellas mon- 223v53 jas en miraflores. folio .ccxviij. 223v54 % Capitulo .clxxxvij. en que se recuentas al- 223v55 Enagenada 1 hombre mortal tanto era enagenada de su} 49v36 Enajenada 2 enajenada de sus sentidos q a penas entendia 70r44 amor que no solamete es enajenada d plazer 170v34 Enajenado 4 cuytado & afligido & enajenado de mi liber- 66r12 libertad & aluedrio assi era enajenado. Elena 69v77 bulacion puso[ ]en mi corac'o enajenado de to- 105v43 c'on enajenado d toda holgac'a: y socorred co 106v58 Enajenados 1 ni se hablaua ni se etedia tato era enajenados 75v51 Enalmenada 1 era toda enalmenada: & passada la puete en- 205v9 Enamorado 4 enamorado de condicio y lo aueys de ser en 12r40 le tenia de amor: & fue su enamorado corac'o 54v55 don Lispan. Don Falagris que muy ena- 117r17 encubierto enamorado era: mas los otros ca- 155v59 Enamorados 3 o dozella ca los enamorados cauallos por co[+]- 102v10 enemigos q los enamorados corac'oes tener 155r37 enamorados corac'ones y enyeruados desta 179v79 Enamorando 1 la qual enamorando se d aqueste Cosdroel 121r38 Enamoro 1 llero se enamoro dla fija dl rey: y qriedose mo- 160r66 Enano 37 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 vos tal dixo el cauallero del enano que aun 55v63 estoruar: & llegando se al enano lo firio con 55v65 enano ouo muy gran pauor. Y el cauallero 55v68 defendere: el cauallero del enano le dixo co 55v70 ro del enano fue fuera dela silla & cayendo 55v78 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 aguardaua y este enano: me dixo. Hermo- 56r29 lante del enano en su palafren como si para 56r38 mo trayendo preso el escudero al enano: el 56r71 enano que con la ligereza de su 56r78 xo cotra el enano. Desleal enano conuiene} 56r82 xo cotra el enano. Desleal enano conuiene} 56r82 su enemigo. Verdad dezis sen~or dixo el ena- 56v8 dero que lo haga. Enano dixo el cauallero 56v12 cumplir sin falta. Buena sen~ora dixo el ena- 56v15 ouo lastima del cauallero por lo q el enano 56v29 dexeys este enano lleuar a su sen~or a donde 56v33 gran cuyta: la donzella mando al enano q 56v39 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 do enel palafren dl enano: el qual lleuando 56v52 escuderos & vn enano q la acopan~aua: el ca- 101r9 do otrosi aposentar los escuderos y el enano 108r9 enano. E con tal compan~a se partio camino 111v93 deros y enano se dio a tanto andar que llego 114v41 donzella estran~a con dos escuderos & vn ena- 115r5 el enano que repostero mayor era del rey A- 116v67 tro enano venia sobre vn ca(u)[u]allo blanco muy 123r84 enano se apeo del cauallo blanco & tomando 123r92 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 go vino Ardian el enano que guarda ropa 134v90 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 el enano no fazia sino llorar muy esquiuame- 193r81 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 dero al enano: el cauallero lleuo a donze- 221r40 Enanos 3 os enanos eran sacaron dos cauallos para 11r32 enanos grandes y feos: el vno encima de vn 123r82 so: desemboluio el lio q los enanos auia tray- 126r16 Enarmonar 2 uallo que lo fizo enarmonar & cayeron am- 53v23 dolor se quiso enarmonar: mas Osibres sa- 165r39 Enarmono 3 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 hora el cauallo se enarmono co el dlas armas 96r14 el cauallo co la cuyta dla muerte se enarmo- 173v26 Enartado 2 ra mente tato era enartado con sus malas ar- 72r20 sido enartado en tal prisio ca nuca por amo- 139v5 Enartamientos 1 sus enartamietos desfaga: esto dezia este rey 139v3 Enartan 1 cantametos y enartan los caualleros de gui- 139r98 Enarto 1 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 En+beuecido 1 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 Encadenadas 1 tan natural mete van encadenadas: no veys 197r22 Encantaciones 2 se co sus artes y encataciones para auer en su 77v31 de encataciones q de armas en preder los ca- 146r72 Encantada 11 mo el cauallo dlos cisnes fue ala torre encata- 73v31 tro d aqlla camara ecatada: dla q<>l si salia lue- 75v53 camara encatada & la dozella me ha reqrido 76v43 agua encantada delas pilas fue derramada. 78r8 re encatada: assi como la historia lo ha dicho. 79v24 llero dlos cisnes dla torre encatada 82v65 rre encatada & qbrada la fuerc'a d los encata- 137v56 suarte: q trayedo su rica espada encatada mu- 147r61 contescio enla torre encatada dla sabia donze- 147r67 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 cisnes fue ala torre encantada y dela bata- 221r94 Encantadas 1 de marmol llenas d aguas ecatadas curadas 75r52 Encantado 15 llo no se podia leuatar como aql q encatado 74r34 no podria guarecer de ser encatado: y entrado 75r34 deue llamar el cauallo encatado pues vos q- 75v29 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 encatado hasta q ouiesse en su encatamieto al- 77v42 blo q sale dlos infiernos o hobre encatado q 88v73 ra despues q el rey amadis fue encatado q las 90v25 encatado & si viniere gra gete sobrellos fara 143r28 bed que todo el sitio dl alcac'ar era encatado: 147r38 cayo encatado desapoderado de sus fuerc'as: 147r48 por ser mas antiguo encatado: Vrgada con 147r54 chos dias p<>mero q este castillo fuesse encanta- 147r62 cauallero enel sitio encatado pesando que no 150v81 sallaje: y dspues q el fue ecatado por vrganda 199r43 fuera dela luz siedo encantado 204v31 En+cantado 3 ys de saber q despues q por Vrgada fue en[+]- 11v75 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 Encantador 19 encantador y que venia con su mandado a 27r63 donia: el cauallo ha nobre Tesi(al)[la]o el enca- 57v61 cueta porq este Tesilao el encantador auia 58v53 mi hermano dela prision de Tesilao el encan- 70r4 encatador: & qriendo vengar la muerte de su 71r43 se parece por lo q Tesilao el encantador con 72v58 dres por arcalaus el encatador como esta gra 79r63 ro dela p<>sio de tesilao el encatador: diziedo le 82v8 ouo batalla? Dos hijos de Arcalaus el enca- 117v82 stos hijos de Arcalaus el encantador que sa- 118r63 hijos de Arcalaus el encantador no auian to- 118r74 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 el encatador hijo mayor d Arcalaus. Este te- 118v8 magores el encatador hizo tales encatamien- 118v24 cauallero Demagores este encatador: & co- 143r20 ualleros: mas encatador q ardid ni esforc'ado 146r73 dos porq co la muerte dl encantador q<>ndo el 147v16 su desseo era dla dar a Demagores el encata- 150v33 tesilao el encantador auia preso a coroneo} 221r49 Encantadora 2 zella encantadora: y porque hazia aquellos 77r67 ron quien era la donzella encantadora: & 221v11 Encantadores 3 sabidos encantadores que de esforc'ados ca- 118v88 co las armas: mas como falsos encatadores 145v74 nian aqllos falsos encatadores. Y estado assi 159v22 Encantados 11 hermanos fuero encantados por Vrgada 36v9 ellos como los palafrenes encatados sin senti- 74v20 res encantados. La mala dozella en viedo el 74v37 dia salir fuera los encatados. E parado el ca- 75v56 tros tras ellos caymos encantados enel suelo 76v41 otros sen~ores era encatados por Vrgada la 77r16 zella dode fuera encatados: y como el cauallo 79r80 co sus hermanos & parietes era encatados en 83r39 de hombres encantados que era para poner 118v71 veniendo al castillo eran encatados. Los ho- 148v8 a Bretan~a: & como auia sido encantados en 154r68 En+cantados 1 dode las dozellas y escudero & palafrenes en[+]- 75r65 Encantamento 1 encatados & librados de aquel encantameto 154r70 Encantamentos 2 esfuerc'o os pueda valer: ca todas sabe de en- 139r97 porque hazia a aquellos encantamentos: & 221v12 Encantamiento 27 stes dla cruel prision y encatamieto en que 14r69 enl miserable ecatamieto d vrgada q se fizo 19r82 la fuerc'a dl encatamieto. El cauallo oyo gra 74r37 turbada q descofiado de su saber y encanta- 74v40 era la fuerc'a de todo su encatamieto: tenia alli 75r31 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 bia donzella tenia en su encantamiento.} 75v6 los cauallos q en su encatamiento tenia. Bie 75v18 encatamieto no les tenia alexados d sus natu- 75v45 ua en ta esq<>uo encatamieto: & pensando enlas 75v62 su esq<>uo encatamieto viedo se agora e entera 76r53 gar y encatamieto. Don falangris tomado a 76v9 q enlos sacar dl encatamieto en q auia estado 76v63 te an~os que estoy en su encatamieto: & agora 76v92 encatado hasta q ouiesse en su encatamieto al- 77v42 dlos cisnes los auia sacado d aql encatamieto 79r81 encantamiento: & los sacar d aqllas tinieblas 97r9 do d su infinita misericordia saco dl ecatami- 99v44 en quanto el conde Gandalin estuuo enel en- 118r47 do el encantamiento nos quiso recoger: mas 118v32 erc'a dl encatamiento: y por esto se acogia de- 147r41 encatamieto es teporal luego fenece: & assi fue 147v17 passado: y el encatamieto del castillo que por 148r75 gun encantamiento podia nuzir sin interua- 150v84 y estuuo e aql miserable encatamieto q<>nze a- 199r44 encantamieto en que estaua: & tornando ala 204v36 nia en su encantamiento. fo lxxv. 221v6 Encantamientos 43 tador: por sus pezas y encatamietos muy 57v62 espada: & trayedo la co vos ninguos encata- 73v53 en medio dla sala faziedo muy fuertes encata- 74v30 dl encatar no pudiero nuzir estos encatamie- 74v33 su volutad co vros encatamietos no me aue- 74v69 grades encatamietos q aqlla doze- 75v9 c'as de mis encatamientos si sola Vrgada no 75v24 brays los encatamietos: y ellos a vos no vos 75v30 encantamientos: & como sus libros fueron to- 77r68 enda d su sen~ora: & porq hazia aqllos encata- 77v7 esta hermosa torre co tales encatamietos co- 77v28 q aueys mostrado cotra sus cauallos y enca- 77v54 res d Egipto: mas quebrastes sus encatamie- 77v59 el gra saber delas mugeres en encatamietos. 77v93 bro las psonas de ecatamietos pues vra par- 78r24 los grades encatamietos y marauillas dla tor- 79v6 sus estran~as aueturas y encatamietos dla tor- 79v23 armas: la otra gra sabidor d encatamientos. 118v10 magores el encatador hizo tales encatamien- 118v24 gente que venia & mucho menos de sus enca- 118v64 nos que huyeron como vsando de sus encan- 118v69 & sus encantamientos son engan~os fengidos 118v84 sus encantamientos. Yo prometo aqui dela- 118v90 rre encatada & qbrada la fuerc'a d los encata- 137v56 do no pudiere con las armas con encatamien- 143r25 tales encatamietos q no tenga que temer ca 143r29 cho de encatamientos: de guisa q en poco tie- 143v69 fiac'a tenia en sus psonas y encatamietos d lo 144r15 late: & Gualdi yua diziedo como por enca- 145v19 dales & a sus copan~eros co tus artes y encan- 146r69 es vsar d encatamietos. Lo que muy agena 146r79 mas Lisuarte no: que los encatamientos tie- 147r49 do vna sortija los encatamietos de Arcabo- 147r59 do no le pudiero nuzir los nueuos encatamie- 147r63 troferon aun q vieron q sus encatamietos no 147r79 co la muerte. A aqlla hora todos los encata- 147v14 ro q pues los encatamietos le no podiero da- 147v32 tra q sabe mucho de encatamientos. De guisa 149v9 do q los encatamietos le amorteceria & bol- 150v68 uechauan sus encantamientos: desesperado 150v87 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 no valiero sus encatamietos: pues la volun- 151r27 encatamietos: q con la muerte de D(a)[e]mago- 151r62 En+cantamientos 1 de vn florestero q largamete les coto dlos en[+]- 145v28 Encantar 4 mietos pa encatar al cauallo: mas como la sa- 74v31 dl encatar no pudiero nuzir estos encatamie- 74v33 doras d arte de encatar q ouo enel mundo ni 75r17 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 Encareciendo 1 to tatas gras so escusadas: porq ecareciedo 21r28 Encargada 1 do la muy encargada a Gualdar de rascuil: 188v26 Encargados 1 & los caualleros que le eran encargados con 129r88 Encargar 2 stras. Escusada cosa es dixo Lisuarte en- 12v45 la encargar la tenia en voluntad de hazer: y 180r31 Encargo 1 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 Encargueys 1 volutad q por vra pte la encargueys al epa- 193r47 Encarnic'ado 1 albergue: mas q<>ndo el elefante mas fuere en- 140v47 En+carnic'ado 1 rauia d matar aquellos caualleros estaua en[+]- 164v4 Encarnic'ados 5 y encarnic'ados: y echo mano de vna gran 31v8 jos auia bermejos y encarnic'ados: y dixo co 84r49 encarnic'ados sangrietos q pecia echar cente- 91v18 dauan tan encarnic'ados que no dexauan ho- 133r44 sangrientas: los dientes encarnic'ados q eran 160v70 Encaualgada 1 encaualgada: mas no eran armados ta[ ]bien 127v30 Encaualgados 1 yua mejor encaualgados que armados. La 124v11 Enceleo 15 gigante Enceleo el montes padre de Ma- 30v67 Enceleo el montes q era el mas 30v72 or herido Bruteruo: porque este Enceleo 31r26 lleuar las nueuas a Enceleo dela muerte de 31r38 uamente. Que hazes Enceleo? En q te de-tienes} 31r48 Enceleo dio grandes y espantables bozes 31r77 erto para le tomar el escudo. Y enceleo lo 31v51 lecias del cautiuerio de Enceleo el motes y 32v36 nombradia como aql brauo & temido En- 33v12 enla batalla de Enceleo motes: otras mas 34v36 ra a tales jayanes como Enceleo el motes 37r28 del valle hondo que ganara de Enceleo el 48r30 uas que peligrosas: como fue la d Enceleo el 84v83 ganara del gigate Enceleo el motes y de ma- 104v43 nes se combatio con el gigante enceleo pa- 220v66 Encender 1 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 Encendia 2 ua al cauallero mas se encendia en su amor 49v45 encedia hiriedo delas espuelas a su cauallo a 176r66 Encendian 2 yelmos que en fuegos los encedia: lo que era 107r65 atribulado corac'o encedia: y llegado la abra- 155r18 Encendida 2 toda andaua encedida enla cac'a que segun 9r46 encedida & alumbro toda la casa q grande 30r50 Encendidas 8 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 encedidas llamas apagadas & tornadas en 100v45 muchas hachas encendidas se fueron al ca- 129r89 encedidas porq quatos quisiessen pudiessen 195v43 medio enllas puestas hachas ecedidas muy 196r28 fuero encedidas: la lubre & claridad era tanta 196v61 de hachas negras encendidas en candeleros 196v76 chas encedidas: pues no menos apejada ve- 217v34 Encendido 2 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 Encendidos 2 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 desseara en su poder & sus encendidos amo- 23v24 Encendieron 1 vista q el amor le encendiero que los brauos 65r10 Encendio 1 que en mayores llamas lo encendio de gui- 63r74 Encerrada 2 pposito & volutad & otra mayor alegria en- 207v30 q fasta alli no auia fecho saluo vida encerra- 218v20 Encerradas 1 labras & fengido amor puna engan~ar las en- 66v86 Encerrado 1 el los encubria enel encerrado cofre de su cora- 155v56 Encerraua 2 da criac'a & mesura se encerraua viedo aqlla 99r62 dad: y que enella se encerraua toda la gentile- 151v95 Encerro 1 nas enel monesterio se encerro enel castillo & 135r52 Enciende 1 se enciende: mas estotro fuego artificial de 24r17 Enciendes 1 tinuando tan loco proposito me enciendes 41v74 Encima 35 de cuerpo y mebrudo encima de vn gra ca- 25r12 pe al cauallo encima de las manos q la vna} 31r95 la espada por encima del yelmo que aunq 34v77 dieron se tan grandes golpes por encima d 42r51 vido venir contra si vna donzella estran~a eci- 73v41 guisa q alcac'ado al vno dellos por ecima del 74r89 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 ce vino corriendo quanto pudo y se echo en- 101v98 enla plac'a encima de su hermoso cauallo va- 112v56 ciudad muy grande de cuerpo enci-ma} 119v97 enanos grandes y feos: el vno encima de vn 123r82 derosos cauallos y el venia encima armado 125r68 stio la sobresen~al y cen~io encima su muy rica 126r30 encima d vn elefante muy grade & poderoso 131v13 resistia metio se por entrellos encima de su ele- 131v46 te que perdia campo: mas el cauallero enci- 131v95 honradas sepulturas y encima letras que se- 136v94 n~ero atendiedo la batalla encima 146v13 dinarda & a nitrofe( )ro bie armados ecima d 146v18 otro palacio como encima: y entrado enla sa- 148v32 por ella: y encima traya vna capa d escarlata 151v73 es la dozella: & mando escreuir encima la cau- 159r28 gamor el capita dlos enemigos encima d vn 159v25 rio a Galeote por encima del yelmo que mu- 165r9 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 da muy ricamete encima d vnas muy fuertes 168v6 primer encuetro echo a tierra y el cauallo en- 176v35 encima dl codo: & arq<>sil no oluidando lo que 177v65 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 gigate le hirio co su buena espada por ecima 178v35 se Florisando le firio por encima dl escudo q 178v38 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 guerra y encima d buenos cauallos: & Gual- 186r21 dos. E luego los tres infantes encima de sus 188v76 arte sobre todos estremado encima d vna be- 189r10 En+cinta 3 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 q siedo la noble duen~a Madasima del e[+]cin- 79r12 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 Enciten 1 ria me acresciete los desseos dlo ser y encite al 75r20 Enclinar 1 ner la vna rodilla enel suelo y enclinar la ca- 84v94 Encobierto 1 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 Encobriendo 1 ria & amaua tato de corac'o. Y encobriendo 8v21 Encobrir 14 tan congoxado que no lo podia encobrir: y 8r92 encobrir pues no es cosa de espatar este aco-tescimieto} 14r48 nia aqllos dozeles & tal cosa qria encobrir 22r54 se vos deue encobrir. Yo soy vn pobre caua- 70v11 cauallo se qria encobrir no le q<>so mas ahicar 76r81 lleros no vos lo q<>ero encobrir: sabed q va pa 79r26 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 bor ha della por en algo encobrir la falta de- 112v37 arte q tato se quiso encobrir de vos fasta aq<>. 139r82 lla: do Gandales fizo encobrir la gete & po- 142r33 no se queriedo encobrir de aqllos caualleros 148r57 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 aun agora don Lispan vos queriades en- 154v9 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 Encobriria 1 la muerte mucho se encobriria mi falta: & di- 35r61 Encogian 1 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 Encogido 1 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 Encogimiento 2 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 ciendo el encogimiento: muy turbada que la 66r77 Encomenc'ado 1 catiuo de su amor que por ella he encomenc'a- 89v40 Encomenc'aron 4 tos de sus escudos encomenc'aron de se ferir 41v34 las marauillas que el hazia encomenc'aron 50v24 tes que avn que alegres y plazenteras se en- 119r33 que le auia hecho y en topado se encomenc'a- 127r47 En+comenc'aros 1 seamos acompan~ar eneste camino para en[+]- 32v22 Encomenc'aste 1 do me encomenc'aste de hablar que me de- 41v71 Encomenc'auan 1 personas: & todos encomenc'auan a aparejar 119v29 Encomenc'o 14 casse: el cauallero lo seguio y le encomenc'o 42r75 en plazeres. Y este infante en nasciendo en- 45v19 & despues q el rey Rolado encomec'o d mo- 48v54 mas ella tanto q vido los caualleros enco- 49r8 aquello encomenc'o de llorar con la dozella 49r69 encomec'o a pregutar por su dolecia mirando 65v69 lo que viendo la mala donzella encomen- 72r3 cauallero delas[ ]cruzes encomenc'o a dar gra- 127r70 lla se encomenc'o muy mas braua que auia si- 127v40 de la muerte encomenc'o a huyr por el campo 128r83 uallero encomec'o a echar grade espadan~ada 145r45 gre: y el emperador los encomenc'o d esforc'ar 158v75 en dos partes: & luego la duen~a encomec'o a 173r82 el emperador encomec'o a dezir. Fijo agora 214v75 Encomendad 4 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 uo en su seruicio: y encomendad me mucho al 115r82 la calc'ada y encomedad me lo mucho. Quie 174v8 cho: y con esta esperac'a vos encomendad a el 191v70 Encomendada 3 ue. A dios vays encomedada buena doze- 24r82 cuplido mi promessa a dios quedeys encome- 67r37 dios vays encomendada. La donzella se sa- 110r19 Encomendado 4 al contrario: a dios qdeys encomendado & 39v8 ys encomendado dixeron ellos. Con dios 44v51 os dixo el cauallero a dios quedeys encome- 200r97 nobleza gelo auia encomedado. Todos los 204r41 Encomendados 2 la vea dixo el cauallero: a dios quedeys en- 38r77 nocencia. A dios vays pues encomendados 106r27 Encomendando 25 las buenas nueuas que le embiara encome- 15r46 encomedado le[s] mucho la guarda dla don- 24r84 ces encomedando los a dios caualgaron en 24v6 honra que en mas tenia que ala vida: en- 29v55 to encomendando se a dios con mucha de- 40v85 encomedado le mucho las cosas dla honra q 73r80 mo cuydays: & tomaro la via de lodres enco- 79r34 armas & cauallo co sus escuderos encomeda- 79v54 pauor: antes encomedado se a dios con mu-cha} 84v99 despues q gran rato reposo ala fuente enco- 102r69 despidio la donzella encomendando la reyna 115v9 de su trabajo: en fin delos quales encomeda- 115v34 blanca supe aquestas nueuas y encomendan- 119v3 go el rey Amadis encomendando se a dios 126r69 tomado vna gruessa lac'a encomendando se a 131v62 los enemigos: encomendado su anima a dios 134r24 reales manos y encomedado le q se boluies- 141v57 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 muy bien del poco escudo que le restaua enco- 158r7 delos caualleros encomedado la guarda de 172v73 d muchas infantas & dozellas encomedado 180v85 lla ouiesse fin: y encomedando se a dios & ala 182v26 medo a dios con mucha soledad encomedan-do} 186v50 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 endemas encomedando os la yo ta afincada- 198v25 En+comendando 1 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 En+comendandola 1 lo agradescio mucho: dmadado le pdo. Y en[+]- 109r75 Encomendar 9 da: no tego mas q os ecomendar saluo essa 20v35 risando se os ebia mucho a encomedar & os} 35v36 se mucho encomendar al principe Flori- 48r61 mi sen~ora se os embia mucho a encomedar & 73v70 bio mucho a encomendar. E vos hago sa- 140v65 do mucho encomedar a aqllos caualleros ro- 185v43 galaor & floresta no tego q os encomedar ni 193r60 yo la voz se torno mas deuotamete a encome- 193v55 arc'obispo & a toda la clerezia pare encomen- 195r67 Encomendaron 7 que lo halle. Los caualleros otrosi lo enco- 106r29 Entonces se encomendaron a dios: y el caua- 111v69 adelate. Ellos lo encomedaron a dios y que- 174r54 & cortesia y le encomedaron otrosi el socorro 180v6 lacio las q<>les los encomedaron a dios & aui- 186v41 dad y encomedaro deuotamete el cuerpo de- 195v30 el rey Lisuarte encomedaro mucho al empa- 218r51 Encomendassen 1 sen~ora y sela encomedassen mucho. Enton- 24v5 Encomendaua 2 de delo q el le encomedaua por su carta. Par- 151v40 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 Encomendauan 1 ayuda. Ellas lo ecomedaua a dios q lo guar- 74r74 Encomendo 17 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 re vro seruicio. Entoces la dozella lo encome- 70v54 escuderos co las dozellas. El cauallo selo en- 78r71 tomado la bedicio del abad q los encomendo 91r54 bueno los encomedo a dios y se boluio a 102r52 radas y le encomendo mucho aquel sobrino 122r39 do encomedo ala reyna su sen~ora sus donze- 142r13 donzella su sobrina que ende era: a estas enco- 149r9 tal necessidad. Y entonces encomendo mas la 149v66 el qual esforc'ando los & animado los los en- 157r69 y encomedo mucho la deliberacio d aqlla in- 174v34 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 essen pa el. La reyna le encomedo lo mismo 185v45 pidiero con mucho acatamieto: y el los enco- 186v49 oriana le encomedo todas sus dozellas q las 198v7 alli a todas y gelas encomedo & la empatriz 198v10 rador assi gelo encomedo: & luego el rey don 207v78 Encomienda 1 me encomieda mucho a sus dozellas & di les 185r38 Encomiendas 11 do le su prima Petronia muchas encomien- 105v90 nia: y el le dio sus encomiendas. Estonces el 106v16 gera tornada: & allende dela carta da mis en- 109r95 erpo de gran valia embiando muchas enco- 115r98 ad algunas encomiedas d amor a Orfil por- 115v4 infanta & diesse sus encomiedas a sus amigos 137r30 a vuestra hermana dad mis encomiendas 141v79 le venian alos ojos embiando muchas enco- 166r71 zellas y les dio las encomiedas q su sen~or les 185v30 tos y encomiendas: como aqllas que no auia 185v47 dor & dela emperatriz q muchas encomien- 186v36 Encomiendo 15 encomiendo que quando vinieren los dos 12v39 lo fare buenos sen~ores dixo el: encomiedo os 78r66 man~ana & despues q encomiedo la 90v65 moria d mis cosas: encomiedo os mucho aq- 140v73 ra q vras cosas siedo yo viua aurian: y enco- 140v77 volutad: & vos encomiendo otrosi estos no- 193r30 todas vos encomiedo la infanta Elena d gui- 193r36 nos tiene. Otrosi os encomiedo q trateys los 193r42 mado nieto Lisuarte encomiedo yo toda mi 193r46 casada. E encomiedo os la caualleria q la ma- 193r53 muy pciado p<>ncipe arq<>sil encomiendo yo la 193r70 recimieto: mucho encomiedo a vosotros el e- 194r16 manos encomiendo esta anima pecadora: y e 194v97 encomiedo las otras dozellas & q las des a 213r12 do y encomiedo porque yo no puedo morar 214v12 Enconadas 2 mas: & conel dolor delas llagas q tenia enco- 148v37 y enconadas: & lo que aquella sazon les conue- 149r13 Encono 1 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 Encontrado 6 fue encontrado ta duramente que la cincha 41v26 encontrado con tanta fuerc'a que sus ricas 54r61 hizo passar adelante: y el auia encontrado al} 101v50 te encontrado & arrancado dela silla lleuo las 111r36 no lo mouio dla silla paresciedo le auer enco- 181v79 rezio encotrado q con la silla cayo alos pies 202r58 Encontrar 22 ron a encotrar muy brauamete: el caualle- 25r66 vino a encotrar al cauallero delos cisnes en 34v32 yr de sus cauallos se llegaron a encontrar 55v75 encotrar al mas yr d sus cauallos: el caua- 59r83 sus cauallos: y llegaro se d guisa a encotrar 63r28 las y llegaro se a encotrar ta brauamete que 80r9 caualleros llegaro se a ecotrar ta fuertemete q 84v30 uallos dlas espuelas se llegaro a encontrar q 87r26 ro se a encotrar ta brauamete q bien parecia 89r56 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 & allegaro se encotrar co tanta furia & san~a 98v40 yr de sus cauallos: y llegaron se a encontrar} 107r50 llegaron se a encontrar de muy gran fuerc'a. 126v17 era Guarin q delate los suyos venia por en- 145r7 rescia veniedo vna torre y llegaro se a encon- 146v44 a encontrar ta fuertemente que las lanc'as fue- 160v48 rezios & ligeros llegaron se los sen~ores a en- 176r84 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 c'as & tornaron se a encotrar con mucha mas 178r77 cauallos con gra san~a se llegaro a encontrar 182r5 llegaron a encontrar co grande yra & san~a q 182r30 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 Encontrara 1 & fue contra otro cauallero q le encontrara 34v47 Encontraron 33 ros encontraron a Lisuarte muy braua- 25v45 dos quatro de consuno le encontraron nun- 28r59 los otros caualleros d modragor encontra- 34v51 caualleros se encontraron fuertemente en- 41v20 de sus cauallos se encontraron tan fuerte- 49r52 metieron contra el de consuno y le encontra- 53v16 y encontraron los dos que venian enla de- 54r28 tra los segundos & los encotraron tan bra- 54r31 dor & guio su cauallo contra el y encontra- 54r55 dos caualleros encontraron al marido de- 54r64 to estaua pa lo ateder: y encotraro se fuerte- 58r35 lac'as baxas y encotraro le fuertemete q las 58r46 otros tres lo ecotraro fuertemete y qbraro sus 74r83 c'a fue pa Falagris: y ecotraro se ta fuerteme- 78v59 seaua auer lo mejor dla justa: ecotraro se otro- 78v69 nos yr al mas correr d sus cauallos y encotra- 83v65 era los encotraro de suerte q los escudos fue- 87r30 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 rer de sus cauallos se encotraron fuertemen- 101v44 lleros que lo encontraron sin piedad ninguna 107v37 ros fue el vno contra el otro y encontraron se 116r83 muy reziamete do ellos le encontraro enel es- 144v84 bondad y encontraron se muy braua mente / 157v47 de aquel reyno encontraron se muy fuerteme- 164v57 encotraro se ela mitad d los escudos ta fuerte- 171r57 gran san~a: & alos que encotraron creed que 173r92 tros caualleros los encontraron muy fuerte- 173r95 drados el vno del otro se encontraron braua- 176v38 los cauallos dlas espuelas y encotraro se de 178r68 encontraro ta duramete q parecia fuertes tor- 182r8 nas y encontraron se tan fuertemete como en 182r25 tra el: & encotraro se tan brauamente que los 202r55 arte que todo yua debrasado en san~a: y enco- 210v73 Encontro 89 ro dela puente encontro al cauallero delos 25r67 nia gra san~a del cauallero le encontro muy 25r74 los salio a recebir y encontro al que delante 25v40 encuentro. Y el delos cisnes le encontro so- 27r42 encontro no le aprouecho escudo ni loriga 28r61 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 del encuetro que al q Palmero encontro lo 34v57 delos fuegos encontro ouo le la vna pierna 34v60 ro le encotro tan fuertemente que falsando 49r56 encontro puxo tan rezio que el arrancando 53v21 castillo encontro al cauallero delos fuegos 54r58 uallero le encotro de tata fuerc'a q le falso el 58r39 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 llero delos cisnes se encotro conel gigate ta 59r84 los cauallos fuero a tierra. Coroneo enco- 59r88 n~a de sus corac'ones. Coroneo se encontro 63r30 el brac'o encotro tan brauamete al gigante 63r35 ro dela lac'a por los pechos: el gigate le en- 63r39 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 era marauilla: y el cauallero ecotro al jaya en 84v31 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 dezir vno le encontro por la gargata como ve- 86v15 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 ta fuertemete lo encontro q no le valio escudo 89r62 yra lleuaua grade al p<>mero q encontro fue el 95v53 q cayo luego muerto: el otro cauallo le encon- 95v56 ela calc'ada: y el otro cauallo lo encotro muy 97v22 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 sa q encontro a vna dozella assaz 101r5 te q el cauallero dla fuete encontro al del dra- 101v45 yr de sus cauallos. Orfil encontro al caualle- 102v81 uallero encontro a Orfil ta fuertemente que 102v85 do dl cauallero dl drago. Y el lo encotro por 107r55 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 de Macedonia: & nunca encontro cauallero 110v16 ro del dragon encontro al Centauro en mi-tad} 113r84 ro encontro de tal guisa al cauallero del dra- 113v9 lido era en tierra lo encontro tan fuertemente 118r64 cauallero de las cruzes le encontro tan fuerte- 126v20 das sus gentes. El cauallero nouel se encon- 126v24 Y de aquella yda encontro al rey de Libia 127v72 remetio para el gigante y encontro lo enel es- 128r63 aldo lo encotro d guisa que lo batio en tierra 130r73 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 yua encontro al principe de alexandria q era 130v35 don Lispan encontro a Valmusian el cruel 130v38 madis viendo esto encotro a Molento por 131r47 tro & cayo muerto: Florisando encotro al gi-gante} 131r50 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 te matado & firiedo los q alcanc'aua y le enco- 132r38 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 c'a encotro a este moro co tata braueza q assi 132v89 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 llero encontro fue a tierra: mas leuanto se lige- 145r28 ra los tres caualleros y[ ]encotro al vno tan fu- 145r42 ra: y al q encontro Lisuarte no vuo menester 150r63 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 c'a lo encontro tan fuertemente que quebran- 150r92 ca abies d sansuen~a encotro a Bucar enel es- 157v48 Bucar le encontro d suerte que falsando le el 157v52 Don lispan se encontro con el gigante Al- 157v58 pietes se llamaua encotro vn cauallo bien ar- 160r20 vido fue cotra el: y encotro le tan fuertemente 160v32 san~a le encontro en meitad del escudo d guisa 164v40 mismo le encotro su fijo menor que Osibres 164v42 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 que rezio y corredor era y encontro a Galeo- 181v77 gereza que era marauilla y encontro a Ga- 181v88 en si auia. El gigate encontro a Lisuarte en 182r31 dia. Lisuarte encontro al Gigante con mu- 182r35 essa: y al primero q encotro fue vn sobrino dl} 191r50 de antiochia se encotro co coroneo muy bra- 202r60 gado: do Lispa se encontro con Ridalfo ta 202r63 lla ropio co su gete rauiado como lobo & eco- 202v41 encontro a Enselis el flameco que armadura 202v44 das. Ladasan encotro por la gargata a Li- 202v46 gante sen~or delos montes caspios encontro a 202v49 feruiete se encontro co el rey ruberto de vngria 202v55 cuyta. Perion encontro con vna lanc'a grues- 203r83 ciual encontro a Lidasis que lo echo por las 203r86 ancas del cauallo. Galeote encotro astroma- 203r87 tos gela demadauan: & fizo tato que no enco- 210r15 arte le encontro de tanta fuerc'a que le falso el 210v78 En+contro 1 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 Encontrole 1 fazer el tal mandado: y encontrole de toda su 164v48 Encruzijada 5 fueron a dar a donde se hazia vna encruzi- 27v83 agua: y tanto que llegaron ala encruzijada 27v86 la que el hallara ala fuente de la encruzija- 29r22 diera ala fuete dla encruzijada. Viuos son 30r40 ecruzijada a do se fazia dos caminos vio enel 95r60 Encubierta 4 guisa que resto muy poco la ecubierta pas- 52v41 ro encubierta mete dla gete: y se fuero ala flo- 129r31 mensaje partio de Carauia muy encubierta 151v17 enemigos si traeria otra ayuda encubierta: & 202r30 Encubiertamente 13 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 salir encubiertamete dla corte del empador 9r61 deste puerto nos vamos encubiertamente 9v3 hombres mas encubiertamete nos podre- 9v6 mar cauallero encubiertamente del empera- 10v8 que encubiertamente le entraua por las ve- 49v46 dela villa en gran ordenac'a encubiertame- 50r94 ser pudiesse: auiendo lo todo encubiertamete 73r59 y pensando como lo haria encubiertamente 111v84 uisa de las cruzes encubiertamente entrara en 137v79 porq se saliera encubiertamete con el: y q ve- 141v43 c'o aqlla fermosa castinalda por la q<>l encubi- 155r8 trosi el empador lo empediria: muy encubier- 219v20 Encubiertas 2 de ser encubiertas: auino q lo supo el rey de 46v19 encubiertas: estonces son aclaradas: como a 192r47 Encubierto 11 gueys vra copan~ia por os auer tato encubi- 78r32 armas auia mudado por venir mas encubier- 80r59 uo otra deuisa porq mas encubierto buscasse 87v80 ende otros diez dias encubierto por guarecer 121v82 encubierto a esta batalla / y el me parescio en- 133r93 aueys encubierto d nosotros no auiedo razo 134v42 encubierto no fuera ta estremada su bondad 136r35 cruel y maluado hobre encubierto dela sobri- 143v24 de p<>essa y encubierto: rogado les q quedassen 149v71 encubierto enamorado era: mas los otros ca- 155v59 cho mas fuesse ecubierto dlo q elena era tato 208r16 Encubiertos 3 encubiertos: daros he vna fusta en que va- 12v24 encubiertos a dar vna vista en su real que 36v84 ua. & aqui muchos cauallos encubiertos & d 208r74 Encubra 2 vos encubra mi nobre buenos sen~ores no os 76r77 do el mudo se encubra a vosotros se dscubri- 133v12 Encubrays 1 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 Encubre 2 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 Encubria 1 el los encubria enel encerrado cofre de su cora- 155v56 Encubriendo 4 encubriendo con mucha discrecion el ardi- 61r77 mecio de entre los pechos: y encubriendo su 106r86 nos hobres dl castillo: & assi encubriendo este 143v35 lanja encubriedo la en su corac'o. E luego lle- 209r34 Encubriera 1 se encubriera della al tiempo q estuuiera en su 208v38 Encubriere 1 la cosa que yo vos encubriere mayor sera que 66r82 Encubriesse 1 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 Encubrimiento 2 poniedo su encubrimieto so el velo & cobertu- 71r25 ellas le mouia burlas & platicas sobre su en- 139r47 Encubrio 1 do alli tanto deudo se encubrio: & lo mismo fi- 136r30 Encubrir 8 vra me digays no curado d os ecubrir: sen~or 82v19 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 avn que las quisiesse encubrir su gradeza las 116v36 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 do mas encubrir quito el yelmo. E quado e- 191v17 rauilla la poder ecubrir co la cobertura d tri- 198r68 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 coroneo no qriedo encubrir ta gra alegria a 208r9 Encuentro 27 so de claro en claro y detuuose el encuentro 25r76 encuentro. Y el delos cisnes le encontro so- 27r42 del encuetro que al q Palmero encontro lo 34v57 mucha ligereza le fizo pder el encuetro que se- 71r60 lac'as q niguo fallescio de su ecuetro: mas no 74r84 cauallo q al p<>mer encuentro no derrocasse: ni 83r58 no prede encuetro niguo ni menos enl yelmo 83r82 cio d su ecuetro: mas las lac'as no pndiero enl 83v67 medio del escudo mas no pndio el ecuetro po- 84v32 mas detuuo se el encuetro enel arnes q fuerte 89r59 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 del primero encuetro no derrocasse y del pri- 110r26 jores fue derrocado dl encuentro. Lo mismo 110v82 se de otro encuentro de le derrocar. El caualle- 113r62 mero encuentro no auia vencido al cauallero 113r75 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 lo batio del encuentro muerto: y echo mano 132v8 los suyos: & vio como d vn encuetro derroco 132v51 entre los muertos ca de vn encuentro el jaya 167r85 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 primer encuetro echo a tierra y el cauallo en- 176v35 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 llos: & niguo no fallecio d su ecuetro. Arq<>sil 177v52 no auer derrocado dl encuetro. Lisuarte y el 181v82 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 Encuentros 20 los crueles encuentros & atordidos de las 54r34 en q enlos encuetros mostraro la braua sa- 63r29 passio de sus brauos encuetros q los escudos 80r11 encuetros de sus san~as: bastates era alos ho- 92v65 que los encuentros mostraron bien el mal ta- 98v41 dieron se tan grandes encuentros enlos escu- 112r66 uos encuentros que se dieron: que el caualle- 113r83 ros encuetros. Pues estando assi los dos ca- 126v13 heridas & mortales encuentros. Aqui era la 127v46 lleros paganos fuero en trra dlos p<>meros en-cuentros} 127v99 de los p<>meros encuetros fuero mas d dos mil 130v19 las espadas y crueles encuetros de las lac'as: 130v26 los fuertes encuentros: tened manera que no 133r94 encuetros mas no le pudiero mouer d la silla} 144v86 los primeros encuentros fueron derrocados 149r49 meros encuetros pusiero cinco dllos por tier- 150r62 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 late sus ojos los duros encuetros dlas lac'as 198r62 ualleros dessea auer los primeros encuetros 202r47 braueza que delos primeros encuentros ca- 203r52 Ende 339 me matar q no ganareys ende mucho pues 4r66 & no pueden resistir a tantas partes: ende 6r42 ra siendo suya propria: ende mas que las 6v83 samete. Ende mas no auiedo otra puanc'a 7r39 y tan hermoso ende mas de gran discrecion: 7v24 erte. Ende mas auiendo hecho juramento q 7v33 quiera quanto peligro ende puede venir a- 8r61 lo descobrir a ninguno ende mas dl bosque 10v18 sus palafrenes entraro enla fusta que ende 11r17 recuesto q ende era: & assomados enlo mas 11r38 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 la q ende era de muy estran~as labores & fi- 11v33 poyo que ende era ala sombra de vn nara- 12r82 mos ende sin causa fazer tanta cuyta y sen- 13v28 desuentura: ende mas no siendo ciertos de 13v33 daua sino quado hazia mercedes ende mas 14v33 pesar se le crescia ende mas sabiendo ya por 15v11 llos caualleros que ende era dixeron al rey 16r43 ende mas eneste tiepo allede de ser cosa que 16v46 ende mas mandando me lo el rey Amadis 16v60 n~ores: ende mas de Florisando que no me- 17r16 ende muria injustamete: & q dspues dsto aui- 18v11 ende homicidas: porq lo q elas armas se re- 19v72 amiga mucho me pesa de vra tristeza ende 24r40 nos lleuara al poblado y ende sabremos en 24v13 q la gete dla fortaleza q ende dormia desper- 24v80 batalla tan~ed el cuerno otra vez y sereys en- 25r7 los dos caualleros suyos muertos ouo en- 25v94 deueys ende de hazer. El cauallero dela for- 26r24 patio muy llano que ende era donde el gi- 31r75 dixo. Vosotros q quereys ende fazer? Lo 32r34 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 ar. Mucho seremos ende alegres dixeron 34r30 tega q no se deue ende co razo llamar caua- 38r7 ualleros mejor sera q de otra manera: ende 38r57 do no deueys ende mostrar tato sentimieto: 43r22 ende sen~or vos pedimos estos dias por tre- 44v6 pues que el rey ende estouo grande rato sa- 44v65 ende fue aposentado con su gente entre tan- 46r62 ende hallaua. El cauallero delos cisnes to- 46v33 deza & cantidad. Ende mas yo q como cuy- 47v83 de ligero: por tanto no deueys ende de ser 51v23 fren & tomo vn troc'o de lanc'a que ende era 53v64 que ende eran. El marido dela duen~a se fue 53v75 llero delos fuegos ende le acontecio.}} 54r90 dixo la duquesa que ende dixo que le halla- 54v33 mas no posseas d essa fama q ende ganas 55r12 auenturas que ende hallo.}} 55r44 xaral q ende era. El cauallero llego muy sa-n~udo} 55r80 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 rales q ende era ala puerta dla hermita: ca 57v34 po que no auia ende cauallo que el mayor 62r14 caualleros ende era dl rey Alidoro: no ouo 62r29 ende el rey Alidoro deue castigar vro ale- 62r39 sa infanta y que no estaua ende cerca quien 62v32 cha: mas no ouo ende ninguno que enello mi- 65v77 uriades ende de tener por muy contenta: & si 66v83 sus desseos los falsos prometimietos q ende 66v88 la antepuerta: & fue end muy alegre & mucho 67r40 ende si pudiesse: mas no de vos poner conella 67r62 ento no me echaredes ende culpa. Que como 67r91 ouo ende ninguo que la conociesse por las an- 68r43 digo otra cosa aun que muchas ende auia q 68r79 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 ende lo atendiesse: & cubriedo las armas conel} 69v35 gran prez q ende ganastes dela victoria. La 70r24 deys fazer dixo el podra ende esperanc'a a to- 70r26 vuestra soledad me aquexa no podre ende re- 70v21 cuyta que el consuelo que ende tomo allende 71r7 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 duen~a que era su prima & fue ende marauilla- 72r75 lor: los cauallos fuero ende muy alegres & to- 72r81 no yran ende sin castigo: solamete q<>ero saber 72v65 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 da y dla batalla q ende ouo con los caualle- 73v32 mietos vos podra ende nuzir q segun la aue- 73v54 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 bia: mas ouo ende grade pesar en su nieto assi 76v26 nadaus fue ende muy alegre. Entoces el otro 76v97 coel: ende mas el cauallero dlos cisnes q mu- 77r46 tomo ende mucho amor coeste cauallero & lo} 77r50 rios: & fueron ende tanto alegres & pagados 77r61 cho fuerades ende bie andate. Por malauen- 77v64 mete cotra dios siedo ella fuera de nra ley: en- 77v66 dos fuero muy bien rescebidos: ende mas aql 79v17 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 enemigo pedia razo & peso le ede dla batalla 80r53 vos lo quereys ende dfender reutaros he por 80v6 soberuia que la virtud dios vos quiera ende 80v48 ende su madado. Mas q<>siera aqlla hora el 81r33 esq<>uo segu la bodad dlos cauallos q ede era 81r80 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 ende alegres dixero ellas tato q vega nros es- 82r20 ende era armadas. E yendo los cauallos ala 82r35 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 las otras brauas batallas q ende fizo: ponien- 82v9 bradisa: y delo que ende le acaescio.} 82v62 bres fasta las vetanas d su palacio: y ende su- 84v13 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 cas y fuero ende muy alegres & los escuderos 86v88 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 tended me fasta q ende sea: y entre tanto sobre 89v26 tes que saliessen dla montan~a & dormiero en- 94r57 curado de su llaga y estuuo ende deziseys di- 95r39 tasi y dela batalla que ende ouo.} 95r54 muy llana q ende era las donzellas le dixeron 95v11 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 stillo: & todo cauallo que ende venia le fazian 97r15 por desconocencia no me qrays ende culpar: 99v78 uo son~o q deuia ende estar lidiado co sus pe- 100v39 donzella estran~a que albergara ende la otra 101r42 tan~a & la defiede a todo cauallo que ende vie- 101r87 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 Sanguit / y que ende morara algunos dias} 103v99 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 mada lo que quisierdes q yo lo complire en- 106r65 blar en parte que no fuesse ende presente mas 106r77 y dende vos bolued a Londres que ende me 106v24 tra cosa: ede mas atan~iendo a tal sen~ora. En 106v32 ende mas por fuerc'a. Sera luego dixo el del 107r26 pessa arboleda que ende era. Y estos dos ca- 107v64 llo ende tinta & papel & tomado lo comec'o de 108r24 do por entrar como si veynte caualleros ende 108v61 toda desonra & hazer ende todo mal. Caua- 108v77 llos o d sus escuderos que ende son. Yendo a 108v97 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 la motan~a de Santguid & hizo ende las gra- 113r34 tes biuo. Entonces llego ende la donzella del 114v5 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 dulcemente que no ouo ende tal que no resci- 117r62 cho vos deueys ende consolar y que lo que a 118r9 los caualleros que ende estaua dixeron a vna 118v97 estauan ende tales que no dudarian la bata- 119r3 nida: ende mas agora que es venido el tiem- 119r59 puesta que ende ouo.} 119v93 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 yo sere ende con ellos al plazo prometido.} 120v50 ende otros diez dias encubierto por guarecer 121v82 xo el otro que ende ha d auer batalla campal 122r64 que nunca desampara los suyos: ende mas a 122v81 la torre blanca. Mucho sere ende alegre di- 123r29 zellas que quisiessen ende quedar. Ellas gelo 123r37 caualleros que ende yua. E co Orfil el casto 124r59 ros no tenian que hazer que no auia ende tal 128r30 esta fabla no auia ende cauallo q no dsseasse 129v75 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 era no estaua ende tal cauallero mancebo de 133r74 y se boluiessen al real delos cotrarios que en- 133r85 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 soltaua ni sabia con plazer si estaua ende. Li- 134v27 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 os espateys sen~or dixo Florisando q si por e- 136r24 ra siempre loado que nos mucho somos en- 136r97 bradisa dela muerte: & como ende auia embia- 137v59 pantables cosas q ende fizo: y assi mismo de 137v63 joya q ende se gano: mucho selo agradecio el 138r11 ende venia: a esta hora llegaro los hobres de 138r28 an enel mudo: fue ende muy alegre su corac'o 138r33 es tatas fijas de reyes ende moraua q no era 138r40 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 tas pues q tato lo dessea: quie faria ende otra 139r31 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 do y el mejor hobre. Mas no estaua ede tal 140v55 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 guto si estaua ende do gadales: aq<> estoy di- 140v89 mas los enemigos como eran muchos ende 142r53 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 magores q ende no llega cauallero que no sea 143r27 de las cosas que ende fizo.} 144v22 ra a cauallo muy agosto capo ende tenemos 146v21 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 dos escuderos de Lisuarte y fueron ende ma- 148r15 donzella su sobrina que ende era: a estas enco- 149r9 dicho que solia ende auer gran hueste? Yo 149r40 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 uo ende tres dias: q su hermana venia en enoja- 151v53 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 uallero? Porq busco vn cauallero q ende es 152r87 dela desierta q fue enla batalla & ende murio. 153r32 cho en sobradisa & como ende dexara las ar- 154r77 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 mas mayor fue la fama que ende ganaron. 159r63 esse muy pacifica: todos ellos fuero ede muy 159v68 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 lla en vna fuente que ende es. Pues dixo Li- 160r85 ro su madado: & quie faria ende al sen~or dixo 162r74 te / & no yua ende cauallero que el mayor no 163v32 ende supiera como el traxera la via de aque- 163v49 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 ende mucho espantar: mas dezid me quien la 167r52 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 des q los muertos fuessen ende bie vegados: 167v36 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 mal: ende mas si el gigante Dramiron las o- 169v15 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 sen~ores no querays ende ser tristes: ca mis ar- 169v95 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 cio & dixo a Lisuarte. Buen sen~or veys ende 171r16 donzel: y como Galeote ende llego: y del gra 171v22 plazer que ende ouieron.} 171v23 deueys ende quedar hasta que el rey Ama- 172v20 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 hazer matar ningu cauallero: ende mas no 173r61 te leuadiza que ende era. Lisuarte ni Galeo- 173v70 batalla & los muertos q ende era fue maraui- 174r30 leote auiedo atadas sus llagas dexaron ende 174v14 ende de buenas predas y despidiedo se dl gi- 175r54 d Escocia q ende era jutos & dixo. Sen~ores 175r68 te & como fue ende pso y vecido.} 177v5 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 auia ende cauallero que con la menor dellas 178v58 do alos otros: y el era tan mal llagado: ende 179r6 les mandasse dezir lo que ende harian: ca los 179r18 lo supiesse que no fuesse ende muy triste: mu- 179r36 sa. En diziendo esto del gran pesar que ende 179v10 stra gra bondad la podria ende juzgar a fla- 179v17 guerra & sin cotraste ninguno: mas seria ende 179v31 que ende son. Luego la reyna rescibio muy 180r20 hazer seruicio: ende mas siendo cosa q sin me 180r30 hermosa q pocas ende auia q mas lo fuessen. 180r97 llo. Y los cauallos q ende se hallaron le ayu- 180v73 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 eran ende muy atormentadas. E assi hirien- 182r53 c'a no conuiene ende ser perezoso. Entoces se 182v31 me & saco los caualleros psos q ende eran.} 182v75 llero. E no auia ende tal q lo conociesse. Ga- 182v82 acojays a mi tienda que ende sereys seruido 183r19 mal alos caualleros que ende son presos: & a 183r28 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 llagado era fue ende muy alegre. Entoces li- 183v39 caualleros q ede era fue acordado q era mas 184v52 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 plieron: ende mas Coroneo que en otra cosa ta- 190r44 por mensajeras dl sentimiento que ende auia. 191v34 ende tal q las lagrimas le no cayessen delos 191v55 bada esta dolorida fabla no estaua ende caua- 193r89 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 hermitan~o que ende era dixo al rey Amadis: 193v15 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 straua q no auia ende tal q no fiziesse esquiuo 194r63 lleros q ende era respodiero q assi lo faria co- 194v11 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 las manos: y en verdad q cauallo auia ede 194v52 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 acuerdo: mas muchos ouo ende que pensaro 196v49 sta de Lisuarte: y creed q auia ende tantos & 200v27 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 elos grades peligros & afretas porq ende ga- 203v97 erte passado era. E no auia ende psona que 204r63 llos fazer deue. Todos aqllos sen~ores q en- 204v85 ualleros ende auia. El emperador fizo sentar 205r14 gre: y ende reposo el empador quinze dias: ca 205r50 porq el empador traya grade corte y ende no 205r52 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 mudo: ede mas a tal dignidad: cuya admini- 206r11 imperio: mas el gran seruicio que a dios en- 206r56 sen~ores como por el seruicio de dios que ende 206r91 absente mucho peligro podia ende redudar. 206v63 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 andates: & lo q yo ende humilmente os supli- 207r46 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 su palacio: & los reyes & p<>ncipes fueron ende 207v72 ede alegres & plazeteros. & mucho mas lo fue- 208r39 to todos fuero ende muy alegres. y q<>ndo fue 208r44 ouo ende cauallo ni duen~a ni dozella q algo 208r47 de vega & fermosa q ende era para que enlla 208r53 cos dias ouo ende tatos & tales que maraui- 208r60 dudados se partio luego pa ende espimentar 208v78 mos ende ver ningu cauallero llagado: & assi 209r9 les yuan ende q no eran tato espatados de su 209r23 dos los reyes & principes q ende era: auiendo 209v35 brellos no ay ende tal que la batalla no tome 209v41 dela bondad de Lisuarte no dexaua ende de 210r9 de honrra que ende ouo.} 210r20 ende era muy triste por la muerte dl gigante. 210v94 y ende mas siedo de tata bodad. Las reynas 211r19 do cuerdamete: mas no auia ende tal q pri- 212r68 ende muy alegre & gelo agradescio con mu- 212r93 uer q el seria ende alegre. Galeote se leuanto 212v6 pan~a: el empador fue ende muy alegre & fizo 213r25 & lo que ende determinaua d fazer: aquel dia 213v85 & subiero en vn grade cadahalso q ende era 214r16 plir no perdiedo del sentido lo q ende faria en 215r48 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 heredamieto niguo no qria ende auer muger 216r5 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 turas & que los no qrian ende catiuar: antes 216v8 muy alegres & las grades fiestas que ende se 216v84 q ende auiniero durado por espacio d q<>renta 217r59 ueria a sus trras q no restaua ende otra cosa 217r74 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 llas & sepulturas pa los q ende q<>siessen en- 217v50 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 fiziera armar: y era todos muy alegres ende 218r6 llas & morar ende faziendo estran~as cosas en 218v35 dos a le seruir con mayor lealtad: & loauan en- 218v64 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 porq ende auria marido coforme a su valor. 219r17 ende era. E luego dexando sus reales ropas 219v4 lla que ende ouo. fo lxxiij. 221r95 lo que ende le acaescio. fo lxxxij. 221v28 Sanguit: y delas auenturas que ende ha- 221v58 batalla que ende ouo. fo xcv. 221v77 que ende gano. folio .cxiij. 222r34 ra delos enemigos: & delas cosas que en- 222v15 Endemas 68 su manera: endemas nembrado se cada mo- 8v12 timiento: endemas las personas que Dios 13v29 tan~a: & otra causa que endemas los esfuer- 16r26 chos acuerdos & paresceres: endemas que 16r37 sus famas: endemas paresciedo les a ellos 16r57 todo trabajo: endemas auiendo otra causa: 17r32 endemas a su peticion luego seria otorga- 17r50 escandalosa cosa de sufrir endemas en aque- 17v12 padres: endemas estado co la empatriz leo- 18r14 xado en su corte: endemas q aqllos malos 18v24 mo alguos lo piesan endemas sobre jura- 18v84 entramos enl apostolado: endemas q 19r3 dad de permetir endemas en Bretan~a q no 19v86 plazer por el palacio era tato: endemas elos} 21r48 muy cotetos & pagados d su llegada ende- 22r4 sas ropas: endemas Lisuarte que quanto 22v20 el madamieto d vra magestad endemas en 23r7 dela demada de aquella donzella endemas 23v71 ta ligero el passage como pesays: endemas 24v29 sus trras: endemas por las ajenas las anda 25r28 lla hora d su padre endemas siedo cosa que 25r72 zer deuria: endemas defendiendo su cabec'a 26r84 no soys mas de dos endemas de tan poca 28v16 da dello. Endemas auiendo le muerto sus 29r43 sona q la sufriesse: endemas q los muertos 30r62 ca no he llaga para q la dexasse. Endemas 32r12 ria que a todo su poder la complirian ende- 32v59 que yo no fiziera por ser vos caualleros en- 32v75 andates le q<>siero fazer aql acatamieto: ende- 35v79 endemas el cauallero delos cisnes q segun 36r84 dados los afligen: endemas este rey que en 37r36 rer tomar venganc'a en las mugeres: ende-mas} 37v95 otras lo piesan salir: endemas estos q no de- 38v32 sa de tal hombre se acostumbra: endemas 39r61 eldad que veganc'a: endemas con estos ca- 45r12 que no se podia endemas detener. Poco 52v75 ceys: endemas yendo en mi copan~ia? Por 55v59 fueron muy bien recebidos dela duen~a: en- 56v59 endemas siedo donzella. E allegado assi el 62r22 triste q el despagado: endemas siedo yo ta te- 70v38 na cosa dessas tego de fazer dixo el cauallo: en- 74r53 te no qria pa si la verguenc'a: endemas la pri- 80r28 par de passar gra desbarato endemas fallan- 133r20 son tales que lo merecen: endemas siendo lla- 134r57 esse ver no le pecia tener vida: endemas de la 137r25 fue en todo la hueste endemas enel rey Ama- 137v88 de la dl padre fallecio: endemas muriedo por 141r18 endemas esforc'ando los aql Madacido se- 142r46 de todas partes era marauillados: endemas 148r77 tan~a endemas enla batalla del cetauro q fue 154r80 por bien andates dlos conocer: endemas sien- 155v31 suarte si el es tan fuerte como dzis edemas co 160r86 endemas huerfanas soys tenudo q enlos ser- 162v56 don: endemas siendo tal qual dezis yo vos 163r39 no podemos pesar: endemas siedo tu hijo de 178r31 ualleros: endemas por Arquisil que casado 179r39 aquellos sen~alados hombres: endemas que 180v64 manos pa herir ninguna donzella: endemas 181v32 hermosamente: endemas Lisuarte que con 182r11 pariente & amigo que sea / endemas quando 197r95 endemas encomedando os la yo ta afincada- 198v25 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 endemas d fama de tal batalla que 204r3 saluo de cumplir vuestro mandado: endemas 207r39 ra yo mismo lo no confirmasse: endemas cre- 207v40 la emperatriz su sen~ora: endemas requerien- 209v91 endemas aqllos q enel tiepo passado le 218v53 gres: endemas el rey & la reyna sabiendo las 219r10 Enderec'ado 1 se ederec'ado e su seruicio y de su bienauetu- 22v8 Enderec'an 1 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 Enderec'auan 1 des flotas de los paganos se enderec'aua pa- 121r14 Enderece 1 uiene a vro abito q se ederece enl seruicio 20v37 Enderec'o 2 buenos. Y el cauallero enderec'o el Elefante 132r92 dessemejado le parecio: ederec'o su cauallo co- 202r54 En+derec'o 1 go el cauallo del drago tomo sus armas y en[+]- 101v23 Enderredor 2 do en vn llano y enderredor grandes arbole- 107v25 por los montes de enderredor & lo valles re- 130v22 Endriago 1 como agora es: assi fiziera dla isula dl edria- 19r61 Endurescidos 1 los que enel mal esta endurescidos que por 16r4 Enel 845 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 lo que enel camino le acaescio.} 3v11 llas y beso le enl carrillo. Luego Lisuarte 4v22 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 sta enel palacio de grandes tan~eres y estru- 5r36 enel esfuerc'o como por experiencia lo cono- 5v7 tes enel capo que tod(o)[a] la cristiandad no las 6r32 murio enl capo como falso q nunca se quiso 7r44 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 a duro enel mundo[ ]se fallaria hombre q esto 8r70 turas: pues enel imperio de su padre y enel 8v4 turas: pues enel imperio de su padre y enel 8v4 grande historia lo ha deuisado enel quarto 8v79 hallaron enel monte: segun adelante oyre- 8v86 aliman~as de diuersas maneras quatas enl 9r28 hazieda. Y despues q toda la gete entro enl 9r39 se la cac'a q enel llano andaua. Pues viedo 9r44 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 cho enel tiempo que vuestro padre fue ar- 10v28 tes y frescuras: y era la mas viciosa que enl 11r45 ce y hermosa tierra. Enel sen~orio dela Isla 11r51 tad no fuere: ninguo enel mudo la pueda fa- 11r65 destos pocos semejates estuuiessen enl mu- 11v30 bidora como la auia enl mudo en su tpo co- 11v89 co y hermoso vergel q dudo enel mundo q 12r71 y en tanta abundancia que enel mundo no 12r78 los no ouo mas enel tiempo del rey Ama- 12v37 enel mote por hablar desembar- 13r5 a dar enel aposentamiento dela emperatriz 13r88 suarte se auia apartado enl bosq d su copa-n~a.} 13r95 muchas vezes perderse enel monte no deue- 13v27 fue gran rebuelta enel palacio que se armo 13v53 de Lisuarte: & porque enl bosque auia mu- 13v56 enl aposentamieto dla empatriz 14v16 empador y el lo mado entrar enl aposenta- 14v28 en bretan~a & aporto enel puerto de Vindi- 15r72 Emperador enel mundo que tuuiesse en su 15v8 los que enel mal esta endurescidos que por 16r4 gil no ay enel mundo quie mejor lo pueda 16r72 estuuiera esta Isla enel seruimiento de dios 16v51 dos enl puerto d roma & recebidos co mu- 18r39 entramos enl apostolado: endemas q 19r3 enl miserable ecatamieto d vrgada q se fizo 19r82 enl mudo: ya la xpiandad yua decayda ya 19r83 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 viuir: mas ates todas sus fuerc'as eplee enel 20r80 d su oficio muriedo vtuosamente enel capo 20v16 uiene a vro abito q se ederece enl seruicio 20v37 rable e pocos dias arribaro e bretan~a enel} 20v95 uicio por ser enl numero d aqllos dlos q<>les 21r26 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 enl auia d ser horada: porq quato mas ay- 21r74 vos yreys enesta naue q aq<> enl puerto esta 21v56 enl mudo q<>en tato dste menster sepa como 21v63 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 mas aqllos p<>ncipes & p<>ncesas enl paraua 22v21 enel mudo ta fermoso dozel: saluo al empa- 22v24 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 Enel corac'o anegado enel pielago d 24r50 Enel corac'o anegado enel pielago d 24r50 aguardaria aqlla dozella enl camino: & ds- 24r61 llero & vamos puar esta auetura. Enel no- 24v74 enel arnes que era fuerte & bien mallado: y 25r77 gra rebuelta enel castillo que se auia arma- 25v25 assi se hizo. Entrados enel castillo el caua- 26r12 colgar enel arco de cristal de su palacio 26v3 auia negro y enel vn leon figurado dla mis- 26v37 eron aquella noche enel capo q no hallaro 27v62 uan que comiessen enel camino allede dela 27v81 enel vna hermosa fuente que corria mucha 27v85 aqui viene que me alcanc'o enel camino co- 28r68 te cosa enel mudo que no vec'amos. A do- 28v33 zella como yo dexe de auenturar. Enel no- 28v36 dar enel castillo del jaya: & aun no anduuie- 28v46 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 go su compan~ero entro detro enel castillo y 28v66 bar le enel suelo no lo tenia por duda: mas 29v60 rescebia enel escudo sin boluer piec'a a tras 29v78 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 riendole echar enel sus fuertes brac'os: me- 30r4 vio los psos q estaua metidos enel agua fa- 30r59 dela prision: hincado las rodillas enel sue- 30v21 del gigate dixeron que enel castillo lo auia 30v43 tantas cruezas se no hara enel mundo qua- 31r58 auer otra puerta enel castillo saluo por la q 31r70 enel remedio delos que auia salido dela car- 31r73 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 enel poco cuero & manga dela loriga q que- 31v71 mac'a enel campo de que el gigante quedo 31v85 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 estos hombres enel castillo y les rogo q to- 32r46 {IN4.} DIez dias estuuo el cauallero enl 32r64 batalla delos gigates: enl qual 32r67 enlas obras como enl dessear creed q si en- 32v29 es que enel mundo no auia jayan de tanta 33v11 pariere lo que trae enel vientre ha de hazer 34r10 quebrada y estaua enel suelo como tollido: 34v61 ya ver enel campo con Rolado para le pa- 36v25 prendiere enel campo: y que porede ningu- 37v70 cosa q enel capo no diga a Rolando quan- 38r30 dar a dios enel otro mundo quado alla fue- 39r80 gonc'ado fin a sus dias: y enel otro cruel ca- 39r84 po era enl rey fablar en aquellas cosas que 39v23 llares enel campo que darias gran sen~orio 40r20 mas dessea verse enel campo por se vengar 40v55 guna piec'a dela noche para llegar enel ca- 40v68 nes enel campo rogando al compan~ero del 40v90 ra enel campo. Las finiestras delos pala- 41r52 los cisnes por vna puerta dla lid enel capo: 41r76 que turar le pudiessen enel campo. El ca- 41v8 cayo enel campo con Rolado. El cauallo 41v25 enel brac'o. El rey Rolando solto presto el 42r58 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 estaua enel aposento dela reyna su madre. 43v41 stos enel fondo de desuetura son mas dinos 43v63 hijo que enel vientre trae que aun que vos- 44r52 n~ada y el hijo postrimero q trae enel vietre 44r70 erto en sen~al de ser vencido estar enel capo: 44v39 to enel lugar a donde auia sido la batalla. 44v71 uas ni amenazas fengidamente como enel 45r24 nes enel campo en poder delos diez caualle- 45r45 que nueuamente queria nascer enel mundo. 45v9 miserias y d angustias. Enel qual biuimos 45v17 moya q enel estremo estaua de Dacia y de 46v17 che passada dio enel real del rey de Dacia 46v79 gente que le quedaua se pusiero todos enel 47r67 yo rescibo dello tanta merced quanta enel 47v16 flota enel puerto de Alcobadra & ouieron 48r55 tieron de Dacia y de lo que hizieron enl du- 48r87 ro fazer esta noche vna arremetida enel re- 50r26 al: porque aun que seamos menos enel nu- 50r27 armas vestido que otro que tal enel mundo no 50r76 yo desatinado sin sentido enel suelo: y el ca- 50v61 so enel aprieto dela muerte como veys: & di- 52r77 enel cauallero se le estremecio el corac'on de 52v40 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 el cauallero enla silla cayo enel suelo tedien- 53v32 quedar vna rica espada desnuda enel cam- 53v80 enel castillo: luego los hombres de Alua- 54r4 que temer deua: enel nombre de Dios va- 54r16 pusieron enel campo muy mal llagados de 54r33 era puesta enl mas alto estremo de amor q 54v49 se aposento luego enel otro estremo de desa- 54v52 enel reyno d Macedonia y delas estran~as 55r43 qrer sacar dela calc'ada y meter enel brauo 55r79 dos partes: & dando otrosi de cabec'a enel 55v80 do enel palafren dl enano: el qual lleuando 56v52 cauallero como aueys oydo qdo enel casti- 57r59 stillo q aq<> cerca es vue sabor de entrar enel 57v41 piec'as enel fuerte escudo dl cauallo: y el ca- 58r38 lao lo hizo meter enel cruel algibe dode era 59r14 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 auia cabiado sus armas enl castillo d Bri- 60r28 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 on con que auia sido preso por Tesilao enl} 60r82 enel mudo: & de auer assi mesmo vecido aql 60v10 enel aposentamieto dela reyna: la hallaron 60v31 grade rato besandolo muchas vezes enl car- 60v40 cauallos & los hizo sentar enel estra- 60v46 gasse ser ella la q enel mudo en beldad par 60v67 llero q enl mundo loriga viste ni cin~e espa- 60v81 el mas hermoso y deleytoso que enel mudo 61r16 zo otra vez sentar alos caualleros enel estra- 61r36 go las nueuas sonaron enel palacio dla rey- 61v61 lo prouare enel capo si comigo vos osays 62r68 uare con las armas enel campo y sea quan- 62r82 ra Elena vos soys la q enel mundo no tene- 63r18 mete a coroneo echo enl sus fuertes brac'os:} 63r95 & Coroneo otrosi enel soltando las espa- 63v3 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 ua enel postrero filo dla muerte. Pues a aq- 64r51 so breuaje q ambos lo sentian enel gusto de 64v58 aposentamieto pesando enel caua- 65r33 bio co mucho acatamiento & lo puso enel de- 65v25 auia escapado enel cuerpo dla braua batalla 65v43 puesto enel fondo delos pesamietos dado tri- 65v49 naron enel aposentamieto de Elena: la q<>l no 65v55 si sus ojos tan fincados enel cauallo que quie 65v75 n~ora ser presa enel amor del cauallero: & vien- 66v49 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 grandes sospiros & cuytas q enel veo q segun 67r26 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 erte: & Coroneo entro enel con armas desco- 68r97 to enel estrado haziedo otrosi sentar cabe si el 69r56 enel mudo no ay mas bien aueturado caualle- 70r70 parecia enel mudo no auer otra bien auetura- 70r88 polis mas q quatas ay enel mudo: pues en ti 70v83 ner saluo enel estremo de la vida: dando me 71r17 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 uallero: mas el rescibio los tiros enel escudo & 71v37 ta angustia puso enel tierno cora- 72v11 con Astidineda mi sobrina q aunque enl esta- 73r20 do ygual no sea: enel linage no le teneys mu- 73r21 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 ta y ta hermosa q dudo enel mundo hallar se 73v85 desapoderado enel suelo con su sen~or q como 74r31 q<>en della beuia sin sentido caya enel suelo co 74r36 era tal q pocos mejores se fallaria enl mudo. 74r40 llero muerto & caualgo muy ligeramente enel 74r71 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 bia Vrgada enel mudo par no tenia enl arte 74v32 bia Vrgada enel mudo par no tenia enl arte 74v32 ste mundo suele auer castigo al cuerpo y enel 74v73 doras d arte de encatar q ouo enel mundo ni 75r17 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 su fama. En vano trabajauas dixo el: ca enel 75r22 enel saber como ela vtud: ca su fama esclarece 75r24 uallero se tediero enl suelo como dormietes & 75v41 tros tras ellos caymos encantados enel suelo 76v41 ha muchos dias enel ducado d Suecia y era 76v57 tos: q fuera d Vrgada enl mudo no auia quie 77v60 llino & boluio a caer otra vez enel fuego: & 77v91 partes que algo valga saluo enel tiempo del 77v95 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 de padro de marmol co vnas letras enl escul- 79v62 dos por cortesia: y ellos q enl no paraua mie- 80r43 fuete conoscio enla habla y enel escudo q aql 80r45 cebia enel poco del escudo q le quedara dado 80v61 zo poner enel suelo: ca era qbratado dela cay- 81r8 enl cauallo d su escudero aluergo aqlla noche 81r57 d aqllas partes & auia etrado enel torneo por 81v21 brida dla codessa puso tato pesar enel corac'o 81v32 ma q Florinel auia ganado enl torneo q ppu- 81v34 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 {IN4.} QUinze dias estouiero enl moneste- 81v80 bedicio dl abad y dlos mojes se pusiero enel 81v84 Entrado los cauallos enel prado viero salir 82r39 da enl mote porque le q<>siera hazer mal: yedo 82r44 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 cabe si enel estrado faziedo le estremada hon- 82v32 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 caber enel alegria. Por cierto dozella respon- 83r62 mas q cauallo trae enl mudo porq enl escudo 83r81 mas q cauallo trae enl mudo porq enl escudo 83r81 no prede encuetro niguo ni menos enl yelmo 83r82 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 enel tomar cruda vegac'a dla muerte d mi pa- 83v32 cio d su ecuetro: mas las lac'as no pndiero enl 83v67 enel escudo & passaron abos adelate cada vno 83v72 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 d espaldas enl capo echado sangre por la bo- 84r40 podio palabra antes hico la lac'a enel suelo Y 84v23 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 abaxo gelo hedio echado dl vna gra raja enl 84v72 ner la vna rodilla enel suelo y enclinar la ca- 84v94 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 de su fortaleza: & bien creyo que enel mundo 85r8 te le alcanc'o tal golpe enel canto del escudo q 85r20 so las manos ambas enel suelo: & si el gigan- 85r31 do tener que no cayesse enel suelo con grande 85r34 ua q el cauallo florisando fuesse q creya q enl 85v28 grandes & agudas vn~as enel carcelero q mas 86r17 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 delate dla gigata la arrojo enl fuego. la gigan- 86r49 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 los cauallos: florinel caualgo enel q mejor le 87r84 parescio: enl otro fiziero sobir los dos corma- 87r85 meter en p<>sio enel alcac'ar & mado a gridana 87v42 nia copan~ia. Enel q<>l tpo viendo el cauallo q 87v75 po ouiesse blaco y vn gra drago bermejo enl 87v89 bradisa se puso enl drecho camino d bretan~a. 88r23 la aqlla q en hermosura linage & virtud enel 88v43 dad: ca otra dozella conozco yo enl mudo co 88v62 cauallo hobero: y el parecia enel muy fermo- 89r33 vn cauallo enel figurado abrac'ado co vn es- 89r38 brauo leon enel reyno de leonis q destruya la 89r41 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 mas detuuo se el encuetro enel arnes q fuerte 89r59 las correas y embrac'aduras y le cayo enel ca- 89r94 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 diez & ocho an~os mato enl vna espatosa sier- 90v33 te le etraua enel reyno e yrlada & lo robaua 91r16 enel cuerpo: las baruas les daua por las citas 91r84 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 atordido estaua enel suelo se leuato & como vi- 91v37 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 nia enel cuerpo. & tomado la dla mano la epe- 91v64 man~ana enel nobre de dios vamos a donde 92r7 ria poniedo enl corac'o d mi sen~ora grades ce- 92r65 el corac'o fue desembargado del enojo q enel 92v14 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 enl escudo dla razo los impetuosos & ligeros 92v64 da por cruel & sin piedad: enel otro codenada 92v78 gosa q enel mudo auia & era la abitada dlas 92v95 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 do me tenia puesto enel estremo dela muerte 93v24 q las dozellas enl auian fecho era guarescido 94v9 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 yor fuerc'a la fizo caer enel suelo sin sentido: y 95r22 aun traya clauado enel escudo y enel brac'o / 95r24 aun traya clauado enel escudo y enel brac'o / 95r24 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 ecruzijada a do se fazia dos caminos vio enel 95r60 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 por esta carrera q enl castillo la ganara muy 95r66 moso enl pecer bie puede ganar la sen~ora del 95r81 ro todas d cosuno y etraro enl castillo que so- 95v5 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 negras & cayo enel suelo muerto & tomado le 96r15 charon a fuyr: las quales el tomando enel es- 96r25 el cauallero le puso la espada enel rostro. El 96r33 enel teneys q a tales hobres no couiene due- 96r73 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 torgue: mas enel ay tata vtud que vecera vra 96v63 mi madado sino fare poner fuego enel castillo 96v66 la p<>sion no los osando los suyos preder enel 97r25 reziamete enl escudo y qbro la lac'a e muchas 97v23 cotro enl escudo d tata fuerc'a q lo arraco dla 97v27 vn corac'o enel sangriento entre cardos agu- 98r30 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 & lo acopan~o fasta sus palacios q enl alcac'ar 99r74 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 tima parte y enla sesta parte enel libro de flo- 100r29 sospirado muy tristemete. Enel mismo libro 100r34 les lo emplearia enel seruicio de dios: & no te- 100r59 didas ni trastornadas enl oluido delas getes 100v11 parti dela fortaleza q enel medio del rio sen- 100v79 dad dlas armas como fermosura enl cuerpo 101r16 enel vna fuete fermosa labrada de canteria & 101r78 da no me agrada: ca no puede ser enel mudo 101r95 llero dl drago otro golpe enel yelmo q otrosi 101v86 con poca fuerc'a cayo enel campo como desa- 101v90 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 y enel escudo traya figurada vna donzella & 102r74 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 por ello la traygo por deuisa enel escudo pa- 102v67 ro enel escudo fuertemente q la lanc'a fue que- 102v82 puestas enel arco d cristal del palacio del rey 103r18 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 auiedo alguos dias q el cauallero estaua enl 104r69 rio: corrio tormeta tres dias q fue a dar enel 104v25 abonac'a arribo enl puerto de Roma co los 104v36 cauallo delos cisnes enel reyno de dacia y de 104v39 chamete a lodres dexado sus flotas enl puer- 104v80 ay quien enel mudo le pueda nuzir: ni menos 105r23 que el cauallero estouo enel castillo los hijos 105r40 sera la mayor merced que enel mundo se me 105v21 llas & su escudero es assaz hermoso: enel carri- 105v80 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 de vra persona. Enel nombre de dios dixo el 106r78 que el donzel seria hombre bueno segun enel 106v35 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 uallero le puso el fierro dla lac'a enel pescuec'o} 106v86 quebro su lanc'a en muchas piec'as enel escu- 107r54 llero del dragon auia vencido enel enzinal: y 107v66 lla noche enel castillo del llano le acontescio 107v70 castillo lo hizo entrar enel castillo y apear del 108r5 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 che que a penas se podia tener enl cauallo: & 109r78 enel derecho camino de Macedonia: don- 109v3 al cauallero quedar enel monesterio curando 109v5 de gran fiesta: enel qual el rey auia armado 109v17 ys enel toq verdadero dela bondad. La do- 109v46 mios que muy ensayados son enel bie respo- 110r8 ces dixo como enel monte Atos d Macedo- 110r40 lleros no le pueden turar enel campo. Ha mu- 110v19 auia de estar enel campo manteniendo su ju- 111r48 ste enel corac'o que enel semblante mostraua: 111r73 ste enel corac'o que enel semblante mostraua: 111r73 dragon enel monesterio de Grace- 111v4 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 llero dl dragon auer enel mundo ta fuerte ho- 111v36 lir malo assi enel nombre como enel esfuerc'o 111v74 lir malo assi enel nombre como enel esfuerc'o 111v74 mucho ver enel campo por saber de cierto su 112r28 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 jores que auia enel mundo que era aquellas 112r51 ro salto enel muy prestamente assi como esta- 112r75 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 raron enel mientes & vieron que era aquel 112v81 cayga. Enel nombre de dios dixo el caualle- 113r67 mucha fuerc'a puso las anc(')as enel suelo y esto- 113v7 que si se no abrac'ara conel cauallo cayera enl 113v13 riga & lo hirio enel brac'o & corriendo la espa- 113v60 da hasta abaxo dio enel pescuec'o del cauallo 113v61 dido enel suelo. El cauallero del dragon lo es- 113v76 gon le dio tal golpe enl brac'o yzquierdo que 114r7 enel escudo fue para herir al cauallero dl dra- 114r12 El centauro cayo luego enel campo tan gra- 114r27 ro que enel campo estaua & poniedo le la ma- 114v13 c'ana enel suelo se echo sobre la punta: de gui- 114v14 segun aueys oydo enel mundo no auia quien 115r48 Trolea & vio le tedido enel campo sin yelmo 116r90 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 lo hizo sentar enel estrado & mando traer 117r3 arte: y assento se enel estrado con la reyna O- 117r15 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 pro tan caramente enel mundo: ca el estrago 117v77 en quanto el conde Gandalin estuuo enel en- 118r47 do enel castillo de Montaldin sin ninguna} 118r50 De manera que enlas armas y enl saber mu- 118v11 xando enel gente para su guarda. Mas de- 118v67 & gra parte dllos son aportados enl puerto d 119r81 la gente que estaua enel campo que era ra- 119v52 esta historia lo ha dicho enel p<>ncipio: este era 120r16 con ellos se osaua poner enel campo dando le 120v73 ros enel hecho de la guerra: y esforc'aualos a 120v84 pla co la embaxada del gran turco como en- 121r27 era subcediendo este soberuio hijo que enel 121v7 primero enel socorro dl rey Amadis no lo pu- 121v27 como quedaua con el rey Amadis enel real 122v64 que mucho menos sean enel numero que los 123r9 enel entrasse en la batalla: & caualgo luego 123r94 n~or que en bondad enel mundo par no tenia. 123v9 quella noche enel otero. Los sobrinos de 123v30 enel real de los christianos sonauan muy cla- 123v38 otra gente que quedaua enel real y enlas flo- 124v43 campo de oro y enel figurada vna braua on- 124v77 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 que murio enel cerco del rey don Bruneo: y 125r11 erte enel figurada muy fea: y esto traya por 125r76 enel seso: mas quiso armas de bondad que de 125r83 que todos enel paraua mientes y le llamauan 125v34 amarillo & vna hermosa donzella enel figura- 125v39 en verdad que enel ardia su corac'o por amo- 125v48 con dos saluajes enel figurados el vno de oro 125v68 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 nocer enel real aluergo aquella no- 126r10 che enel otero con Vrgadin el no- 126r11 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 ser enel mundo. Y armado assi de sus ricas 126r34 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 Assi que enel fue muy bie empleada la caua- 126v61 remetio para el gigante y encontro lo enel es- 128r63 su vandera enel suelo: & dixo que no passaria 128v30 ro enel real fiziero curar los heridos & pusie- 129r39 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 yelmo q le fizo poner las manos ambas enel 130r80 migos: su bodad & ardimeto era tanto q enel 130v15 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 gares no se pudiendo tener enel cauallo cayo 131r96 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 caualgo co mucha ligereza enel elefante y no 131v91 do & como la espada del jaya no prendio enel 132r48 yelmo ni enel escudo decedio al pescuec'o dl ca- 132r49 gar: el rey q<>ndo vido el cauallero enel elefan- 132r77 de manera que cayo enel suelo sin sentido a- 132v32 llas enel capo: & fue vetura q el gigante cayo 132v65 estaua enel real delos paganos: el cauallero 133v41 des riquezas que hallaron enel real delos pa- 133v53 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 ras: y el quedado enel real loado assi los mu- 134r33 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 que estando enel real era estar en vna muy 134r97 so enel camino co tata p<>essa q en muy pocos 135r41 res q acabara de tener nouenas enel moneste- 135r44 taua en vna grade capilla q tenia detro enl ca- 135r50 nas enel monesterio se encerro enel castillo & 135r52 nas enel monesterio se encerro enel castillo & 135r52 nieto lisuarte: y creed sen~ora q enel mundo no 135r81 muchos maestros ouiesse enel real niguos al 135v54 {IN4.} EStado assi el rey amadis enl real 135v64 d guerra: el alboroto fue muy grade enel real 135v68 los paganos q si estouiessen enel capo que se- 136v8 enel real. Lisuarte viedo su gra valor les ma- 136v69 ria: & mado q estouiessen enl quareta frayles 136v80 vecimiento que alli fue delos paganos y enl 136v90 n~a & siempre ouo enel los q<>renta frayles ho- 136v97 cas & fermosas q enel mudo se podia fallar: & 137r53 neo en llegado puso las rodillas enel suelo & 137r80 doro & otrosi se sento enel estrado preguntan- 137v5 la caualleria enel mas alto estremo q ser pue- 137v34 bres y maneras: lo otro porque enel mudo no 137v40 fue en todo la hueste endemas enel rey Ama- 137v88 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 an enel mudo: fue ende muy alegre su corac'o 138r33 enel delibramieto d su fijo coroneo: & propuso 138r37 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 enel real despues q los paganos 138v11 lo beso muchas vezes enel carrillo como si la 139r15 llero: & la alegria era enel palacio muy gran- 139v42 tas personas ay enel mudo no puedo huyr el 140v68 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 des principes se metio enel derecho camino d 141v12 amasse mas q a quatos auia enel mudo sabi- 141v47 se puso enel derecho camino de Valderin. 142r17 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 mal: & repartieron se desta manera q enel ca- 143r15 jaya Bultrafo: enel castillo de Motaldin q 143r18 ra estar enel castillo de Valderin: ca enestos 143r23 tos: alo[ ]menos enel d motaldi adode esta De- 143r26 q estaua muy proueydo demagores enl casti- 144r16 assomado se enel otero fizo tocar las trompe- 144r84 muy reziamete do ellos le encontraro enel es- 144v84 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 para el y quebraron sus lanc'as enel: mas no 145r26 son en p<>sio de dinardan & cutrofero[] enl casti- 145r88 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 metiero enel camino d Valderin:} 145v49 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 ner legua: como niguno enel puso las armas 146r87 din otrosi enel: & trauaron se tan rezio que se 147r8 brac'ados enel suelo & Gualdin fue debaxo & 147r10 pe que puso vna rodilla enl suelo: mas ni por 147r22 preso otros muchos. Pues entrados assi enl 147r44 gada aueys visto enel castillo de Valdoyd q 147r53 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 q enel muro estaua q<>ndo viero su sen~or muer- 147v22 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 grita enel alcac'ar q se auia armado hasta tre- 147v56 las espaldas enel muro & co sus espadas elas 147v63 corred a dos caualleros suyos q detro enel ca- 148r18 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 que quien ouiere d entrar enel castillo conuie- 149v10 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 sin hallar auentura: & la noche aluergaro enel 149v85 ron gran rebuelta enel castillo: ca tan~ian cuer- 150r11 magores q entrado el primero enel castillo y 150v58 cauallero enel sitio encatado pesando que no 150v81 lo alguno entro enel sitio donde estaua De- 150v85 hijos de Arcalaus y se puso luego enel dere- 151v20 jes tomo a Petronia su cam(e)[a]rera q assi enel 152r14 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 dias los truxo assi atormetados puestos enel 152v50 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 sus hobres y echar cinco bateles enel agua & 153r37 partaron & lo metieron enel batel & se fueron 154r29 baron enel puerto de Constantinopla / & ar- 154r40 sus manos que fincado estauan enel suelo d ro- 154v30 al tienpo que desaparecieron enel monte & al- 154v34 canso enel mundo no le podia venir. Entoces 154v56 sabrosas q quantos manjares auia enel mun- 154v63 tado si enel mudo auia otra bieaueturac'a: q 155r12 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 mo enel vestir ca vestia estran~os pan~os muy 155r72 q enel auia: el empador acabado d oyr missa 155v23 el los encubria enel encerrado cofre de su cora- 155v56 bondad. Enel campo se parecera dixo la do- 156r64 jayanes fuero aportados enel 156v55 el cuerpo grande como enel corac'on: & como 156v77 que enel auia era su corac'on otorgado: o mas 157r21 enel campo assi alos vnos como alos otros 157v30 ca abies d sansuen~a encotro a Bucar enel es- 157v48 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 por el / & alcanc'ando la punta enel yelmo ge- 157v87 dian dar mas armas delas que enel capo me- 158r33 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 por su compan~ero y vio como estaua enel sue- 158r72 biertas y entraro enel capo quan- 158v40 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 ua a mostrar enel amoroso mirar delos ojos 159r60 matas enel qual lugar no solamete guarecie- 159v5 staron escapado enel mote con muchas lagri- 159v13 con este aparato entro enel[ ]castillo onde Li- 159v28 hermano estar enel suelo & los alanos que 160v26 pogays lanc'a enel cauallero q morireys por 160v30 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 firio enel brac'o: mas vno de los alanos salio 160v76 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 dos dietes le trauo enel brac'o dla espada por 160v79 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 dad del por la bondad que enel conocia: & los 161r58 & os tendremos compan~ia: enel nombre de 161v57 detenecia entraro enel camino de 161v66 cios q enel grande alcac'ar era & subieron su- 162r80 ra: & dize que pretende tener derecho enel rey- 162v73 quatas auia enel mudo: y estado assi atedien- 163r71 enel tenia todos ojo & cofiac'a: & saliero dela 163r77 bermeja enel / & dos leones negros aspados 163r89 enel derecho camino de montaldin. E como 163v48 y que enel camino sabiendo que aquella 163v52 prouaremos enel campo. El cauallero quan- 164r43 enel campo muy fermosos y apuestos caual- 164r90 arte le dixera puso los ojos enel & con mucha 164v39 dado enel suelo duro dio muy gran cayda. 164v54 mo enel no tenia ojo sino en Osibres con qui- 164v72 rir echo enel sus fuertes brac'os de guisa q lo 165r15 arranco dela silla & cayeron ambos enel cam- 165r16 del cuerpo de Garsian firiole el cauallo enel 165r36 rostro: que desde los ojos abaxo le echo enel 165r37 do enel campo: de guisa que todos cuydaron 165r62 la espada enel rostro diziendo le. Muerto e- 165r82 Rosamunda lo mas del dia estaua enel apo- 165v21 vro real estado no sieto reyna ni sen~ora enel 165v64 mo enel mudo nigua bonac'a tega seguridad 166v22 peca enel dia: sobre tatas alegrias quatas este 166v47 suarte que en fecho de armas enel mudo par 166v59 do y bien se parecia enel que auia auido gra 166v86 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 mas brauo & desemejado gigate que ay enel 167r55 za en armas como enel: llamase Dramiron 167r57 tando vna man~ana enel puerto dela insula 167r59 les cosas quales nuca fueron vistas enel mun- 167r74 el campo & puse me enel derecho camino don- 167r95 murio ca esse gigate por mas bodad que enel 167v8 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 quel Dramiro d anconia q bie creya q enel 167v41 auer batalla: & assi fablaro mucho enel jaya 167v44 duuo enel reyno de scitia lo oyera mucho no- 167v47 conia: el q<>l fizo enel tiepo de su juuentud enla 167v66 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 aql tiepo auia enel mudo: auiedose bie dozien- 168r46 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 enel somo de este monte falle vn mal hombre 170r35 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 prisio: ca cierto enl se auetura gra bodad 170v48 con vna mala donzella tres dias enl reyno d 170v84 el mal cauallero de quie enel mote fui escarni- 171r17 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 se partiera enel valle. Ay dios dixo Lisuar- 172r72 me aconsejeys enlo que enel caso de Polar- 172r93 gamos enl derecho camino. Ay buenos se- 172v5 sto e otro enel mismo aposentamieto: mas el 172v44 pusiero enel derecho camino de dode la do- 173r6 do d armas enel castillo. Santa maria val 173r17 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 ya gelo corto todo cercen y gelo echo enel ca- 173v47 sta el huesso: y el cauallero cayo atordido enl 173v60 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 y escudero & pusieron se enel derecho camino 174v16 bia en aql menester: poniendo se enel derecho 174v70 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 principes & caualleros como si enel fuerte al- 175v43 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 ser la batalla. La q<>l visto enel real muchos 176r33 uia enel mudo: sobre aqlla insula quiso ser el 176r45 complia: q pues el rey Amadis enel pusiera 176r50 enel mundo de mayor biueza d corac'o ni mas 176r62 hizo su lac'a muchas piec'as enel escudo dl 176v3 lo arraco dla silla y puso enel campo. Mas 176v7 enel arzo traya & dieron se grandes golpes el 176v17 mete. Persia quebro la lanc'a enel fuerte escu- 176v39 dos tenia ojo enel golpe q haria: ca era auido 176v48 falso el escudo detuuo se enel arnes que fuerte 176v56 manos enel cauallo pues era vecido sino q le 176v71 uantado: que a duro se hallaria enel mundo 176v96 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 herir echo enel sus fuertes brac'os: mas no 177r17 sa q echado el gigante enl sus fuertes brac'os 177r19 batalla conel gigate. Enel tenia todos espe- 177r63 que la mayor pena que enel mundo les pode- 177r86 qbro su lac'a en muchas piec'as enel escudo dl 177v53 do aunq fuerte era le falso: mas detuuose enel 177v55 lla drecha enl suelo: mas luego se leuato muy 177v74 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 para tomar enel vegac'a dla muerte de su pa- 178r40 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 llo vna lac'a enel capo & coella comec'o a dar 178v53 cobria. El gigate tomado le vna lac'ada enel 178v60 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 la corto & firio enel brac'o fasta el huesso. Flo- 178v67 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 tos cauallos: mayormente a Florisando enl 179r24 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 el palacio: & si conellas ouo alegria enel pala- 179v67 ra: & sobre todas aquella enel mundo sin par 179v73 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 suarte enel reyno d Leonis: y dela batalla q 180r83 A aqlla hora la linda Espan~ola estaua enl 180r91 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 chos enel suelo. Lisuarte y el jaya se arredra-ron} 181v99 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 do que ninguna arma aunque fuerte enl pre- 182r34 Galeote no la derrocasse enel suelo gra cay- 182r78 do enel fuerte enemigo q delate si tenia: y de- 182v24 ste mudo co la muerte fuesse punido y enel o- 182v71 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 que soys el mejor cauallero q ay enel mundo 183r17 llagado caualgo enel cauallo dl gigate & ga- 183r32 leote enel dela donzella. La qual hazia muy 183r33 la fama dela gra Bretan~a estaua enel suelo: 183v29 caualleros q enel hodo desta torre esta en pri- 183v33 naues: & coellas aporto enl puerto dla insola 184r22 les aqlla noche dormiero enel capo despedie- 184r24 das y velas enel muro: & lo mismo mado po- 184r28 ner enel real: & dio cargo a almanceo el fuerte 184r29 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 alos grades sen~ores q enel castillo era. Ento- 184v8 y entro enel derecho camino de Lodres: & co- 185r43 cabado porq enel se auia de madar sepultar: 185r70 go fuero conoscidos & las nueuas sonaro enl 186r18 yores & mas poderosas que auia enel puerto 186r83 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 venia. Y filidonio el nouel cauallero que enl 186v84 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 hombres que enel venian donde los caualle- 187v26 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 dos enel agua hechos & pintados muy estra- 187v55 n~amete: enel vno entraron los tres infantes: 187v56 y enel otro los tres compan~eros. Irneo & la- 187v57 assi yua aquella noble compan~a q enel mun- 188v30 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 chas vezes enel carrillo le dixo. Amado fijo 189r61 sento coellos enl estrado. Perio & Galaor se 189v79 y se sentaro conellas enel estrado hablado en 190r21 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 bien rescebidos dela reyna que enel mundo 190v77 rido & sus hijos no auia persona enel mundo 190v83 co sus huestes entraro enel capo & comec'aro 191r33 mayor esfuerc'o por la gra bodad q enel auia 191r61 uallo se fue a Londres. Y entrado enel pala- 191v14 lo dize enel sagrado euagelio q<>ndo dixo al en- 191v80 lla fue aposentado enel aposentamieto de flo- 192r34 enel carrillo co aquel amor que padre deuria 192v49 do. E fue aposentado enel apose[n]tamieto de 192v58 madis a aqlla sazo por estar enel estado d sal- 193v68 do corona d fama y enl otro aql santo paray- 194r27 dudados gigates co quie tanto loor enel mu- 194r39 des sereys d dios beditos eneste mudo: y enel 194r55 nia enel estrecho passo dla vida: dexo os sen~o- 194v60 tollidas estaua sin sentido enel estrado tanto 195r57 era sobre quantos reynos auia enel mundo. 195v6 ziedo esto el empador el lloro era tal enel pa- 195v16 do q enel mudo podia ser fecho: do galuanes 195v48 & tanta clerezia q para pesar era enel mundo 196v6 mo coforme al tiepo en q era: subiendo se enl 196v87 del qual se escriue enel acto delos apostoles q 197r4 veo. No sabeys lo que se escriue enel ecclesia- 197r13 n~aladas a maos dlos cojurados enl senado? 197v29 su celda q como cauallo enel capo: pues todo 197v56 dor dixo enel sagrado euangelio q por las o- 197v60 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 sus dozellas ampadas entro enel monesterio 198r13 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 ra oyedo siepre dzir como adaua ebuelto enl 198r59 zer q ayna no se pudiera tener enel palafren & 198r72 dor se partio de bretan~a como enel p<>ncipio d- 198v42 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 los dos reyes metiesse cosigo enl capo cique- 199r69 mo alla sere con los mios. Enel nombre de di- 200r96 enl reyno: tomado cosigo gra compan~ia de ca- 200v82 uallos & dozellas se puso enl derecho camino 200v83 posentar enel capo: y estaua vnos fronteros 201v19 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 enel lidiar dozietos cauallos. los dos reyes se 201v85 poderosos cauallos y entraro enel capo por 202r21 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 la misma color: y enel figuradas dos cabec'as 202r36 gran golpe echaro enel sus fuertes brac'os & 202v18 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 ridas cayo con el enel suelo: & quado Lisuar- 203r27 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 yazian enel campo. Lisuarte con muchas la- 203v25 yor tristeza que enel mudo ser podia: & luego 203v45 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 los fizo sentar enel estrado viendo que con lo 205r3 puso enel derecho camino de Lodres topan- 205v28 por la crianc'a & disciplina q aueys fecho enel 205v71 stracio es d tata grauedad q no ay psona enl 206r12 enel mundo todo se podria fallar: mas yo qr- 207r7 estado pues enel ygual se no puede fallar / por 207r9 go muy pesado: ninguna muger enel mundo 207r13 tu visabuelo lo han fecho: que assi como enel 207r83 zella d tal valor no se puede enl mudo fallar 207v15 de rey ni p<>ncipe enl mudo: como el 208r26 fue enel crecido sentimieto de su muerte q aun 208r28 lla vega grandes & fermosas justas enel cam- 208r72 era enel sen~orio de yrlanda con muy grandes 208r80 por gouernadores enel reyno dos caualleros 208v12 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 te cofiando enel gra fecho de armas dl gigan- 208v70 enel aposentamieto dla empatriz ond estaua 209r76 fama d fermosura q fasta aqui ha tenido enl 209v29 mas todos dezia que auia enel palacio dela 210r49 mas cubierto de lobos negros quatos enel 210r57 el escudo dla misma color con el cetauro enel 210r63 manera entro enel capo: aquella hora la em- 210r72 entrado enel capo pregunto adonde era la 210v3 terne enel campo & fare conocer: el gigante lo 210v20 puso la donzella enel palafren debaxo delas 210v56 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 do gracias a dios sin poner pie enel estribo as- 210v91 si armado salto enel cauallo & fue delate dela 210v92 so enel carrillo y de grande alegria las lagri- 211r12 sino fincar las rodillas enel suelo. Lisuarte o- 211r24 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 era nunca otra sen~ora auer enel mundo. Y en 211r64 lleros que enel mudo se podia fallar. Alli era 211v41 enel nueuo rey cildada: aun que en dias mas 212r18 enla mayor alteza que enel mundo pueda ser 212r39 donzella que enel mundo se puede fallar ni q 212r46 aguilas azules enel figuradas: & assi se cum- 213r73 ros fablado enel nouel: & despues que grade 213v22 nas se fallaria enel mundo mejores: & lleuan- 213v29 antes en todo siguiendo el medio pues enel co- 214v96 reces al rey Lisuarte tu abuelo enel nombre 215r6 cho duque co tanta horra & solenidad q enel 216v44 llos dos hermanos q enel tpo del rey artur el 217r38 tura enel monesterio dela clara vitoria.}} 217r50 uer se asu impio enl q<>l mucha necessidad auia 217r67 en otros puertos q fuessen jutos enl puerto d 217r79 pan~o d gra valor con sus armas enel figura- 217v13 pusiero enl drecho camino d fenusa siedo aq- 217v15 labradas: auia enl muchas & muy ricas capi- 217v49 yordomo qdo enl monesterio tomado abito 217v76 uicio dla casa: & fue por oblato recebido enel 217v82 nouenas enl moesterio: & fuero aposentados 217v90 albergaua enel capo en tiedas q el empador 218r5 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 armas: las quales fuero en gra crecimieto enl 218v36 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 endemas aqllos q enel tiepo passado le 218v53 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 reynos q enel mudo auia q tan acopan~ados 219r94 os enl monesterio onde el rey Amadis era en- 219v16 y mas pciados cauallos q enl mudo se podia 219v69 cieron enel tiempo deste rey Lisuarte: mas el 220r43 {RUB. % Fenece el octauo libro de Amadis. Enel q<>l 220r51 contienen enel presente libro.}} 220v4 lo que enel camino le acaecio. fo iij. 220v9 enel ducado de suecia. fo xlviij 221r19 nes entro enel reyno de de macedonia. fo lv. 221r38 gon aluergando aquella noche enel casti- 222r16 fallaron enel real delos paganos: y como 222r75 Enella 78 enella. Mejor sera dixo don Lispan en mi 9v4 hallaron: los marineros q enella venia me- 11r18 dera q mucho olia y enlla estaua muy sotil- 11v6 no armar cauallo sino enella por manos d 22r32 ala entrada tenia vna grande torre y enella 24v23 do entrar enella dixo la guarda dla torre: ca- 24v27 fuente y por la desuetura que enella le auia 27v88 damos no vengareys enella vuestra san~a. 29r46 enella que vosotros dela llorar. E querien- 44v26 assi enella como en otras partes grandes 45r65 cina estaua que dexando enella quien leal- 47r61 dos enella. E la otra de leonado cubierta 62v81 la mucha lealtad q enella conoscia: & toman- 65r45 ayna que quado enella pararon mientes pa- 68r81 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 ys enella bue recaudo: ca(~) ta hermosa cosa no 78r68 q assi lo cupliria dexado enella alguos de sus 78r70 porq nuca enella anduuo cauallo q bie se ha- 79v57 batalla delos cauallos & la poca razo q enlla 81v47 sus vanidades: & retrayedo se enella acabara 88r41 cha aspereza dl lugar no ouo q<>en enlla mora- 88r43 que ha muchos an~os q cauallo no etro enlla 90r97 alimanias brauas: & toda psona q enlla 90v3 etra luego la come biua: & anda otrosi enella 90v4 nias & no ser conq<>stado auiedo enlla tatos & 90v19 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 temo que soys enella. No temas dixo el que 95v21 marauillas q enella ay para aguardar algu- 101r30 dad alos q enella se prueua: & dado la buelta 101r37 tan~a de sanguit q enella no moraua sino ser- 103v71 estran~as q enella fiziera cotado las todas co- 104r9 sonas que enella auia. Donde agora lo dexa- 105r43 que palabras enella escriptas desseado d ser 105v64 enella daua. El cauallero del dragon des[+]- 108v3 mor: de guisa que enella no auia poder para} 110r50 tauro: y de como le fue enella.} 112r36 muestro sen~or enella mostrare el grande dsseo 113r17 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 enella todo socorro quiso saber primero la ge- 118r33 da afrenta el se vedria a poner enella por dar 119v73 sta que passe esta batalla porque enella que- 119v81 d creencia. Enella no venia otra cosa escripta 120r50 ua enella tengo d poner mi pobre persona co 123r20 dilla con bueytres de plata enella figurados 125r5 le seruir enella. Y dexando sus acostumbra- 126r57 tro enella seys retraymientos como camaras 134r90 sos d nos fallar enella para que tomassemos 136r93 y auia enella figurada la gra ciudad d costan- 137r49 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 bre d Arcalaus: & auria enella bie dozietos p- 148v71 dad: y que enella se encerraua toda la gentile- 151v95 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 da no auia eella gete saluo de seruicio. Alos 152v72 & supo las nueuas delos que enella venian: 152v84 ala ysla: mas todos muriero enella: & assi esto- 160r43 era buena y fermosa tierra y que auia enella 161v6 ualleros: que venian con intencion de ser ene- 163v55 ouo sabor de morar enella algunos dias por 168r33 enella andaua a cac'a. Assi deue de ser dixe- 170r44 andate deuia de entrar porq enella mas le ha- 171r27 buenos enella no halla horra. A ta sandio ca- 171r34 xar enella caualleros q la guardassen fasta 172v9 rey Agrajes: y dlo q enella les a[+]contescio.} 176r21 que passareys enella gran peligro. No ay se- 180r13 corte. E luego se aparejaron los q enella era 188v37 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 enella co sus reales insignias vna corona en- 195v40 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 destajado todos juntamete no puede ser ene- 200v21 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 ouiesse mas sabor dla mirar q entrar enella / 202v60 ria dela batalla se metieron enella con tanta} 203r50 guardada: & auia enella muy grade abudan- 205v16 de vega & fermosa q ende era para que enlla 208r53 fue enella. folio .cxij. 222r30 Enellas 13 los hobres q enellas venia como el capitan 4r56 enllas & dixero le q venia el hermitan~o pa- 21r10 llas & pgutaro alos q enellas fallaro q ado- 90r6 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 que ninguna arma enellas prendia: & junto 112v42 n~ales de azul y verde texidas enellas pin~as 125v20 fermosas & mando enellas enterrar los hues- 136v92 enellas no essecutasse la q<>l le auia dicho algu- 143v34 enellas con su copan~a: & haziendo el tiempo 151v44 y fuertes: & los q enellas venia muy guerre- 186r6 medio enllas puestas hachas ecedidas muy 196r28 do tu cuydado era enellas: mas agora te con- 214v80 fermosas & atauiadas que parecia enellas es- 215v6 Enello 37 ron ellas vos hazeys enello lo que deueys: 10v73 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 no mirado enello dixo. Buena donzella q<>l 27v91 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 meto co fiac'a q el rey pondra enello su con- 38r13 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 enello no me hableys mas palabra: porque 52r33 quiso mas afincar enello: saluo rogando le 53r34 Azalor auia nombre. Buen sen~or si enello 56v82 enllo parara mietes claramete tomara sospe- 65v76 cha: mas no ouo ende ninguno que enello mi- 65v77 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 estran~as auenturas: & si enello he errado vos 67r88 enello para mietes conociera su turbacio & la 69r28 algun mensage si enello pena no se auetura q 70v6 ello q hazeys enello aleue. No ay aqui aleue 80v7 no cupo enello traycio ninguna segu lo dizes: 83v26 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 enello os fazia plazer os daua la tercera: vra 102v37 ned enello la lealtad q tal persona como vos 105v31 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 demada: y enello tiene mucha razon: ca la fal- 112v19 cedor de aquella batalla: & no auia duda ene- 112v44 si enello mas porfiays. No me valga dios di- 116r76 por mas que las mientes todas enello pusies- 124v64 q la muerte no osauan fablar enello: mas no 143v27 erto si me dsama tiene enllo mucha razon: ca 169r85 conuiene morir: & no me hableys mas enllo 173r47 zer enello como era obligados a su seruicio: & 174v63 sentimieto q tomasse tenia enllo mucha razo 191r6 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 quie enello parara mietes: mas como todos 204r77 enello tan afincadamente q despues que por 204v34 santo padre: no pesando enllo q os fago mer- 205v77 re pues enello algua partezilla me cabe: & co 209v64 las a cauallos dellas merecedores: porq ene- 213v38 Florestan enello se otorgaron: y assi mismo 213v77 Enellos 25 fueron todos del mal parados q enellos no} 4r48 enellos dixo el cauallero delos cisnes: y de mi} 57r48 pa tomar enellos cruda vegac'a: los quales se 74v25 tando & haziendo enellos grade estrago: & hi- 118v18 uan mientes enellos. Las hazes de la vna & 126r42 tre los enemigos haziendo enellos grande es- 128r13 dargas hazia estrago enellos como lobo en- 128v6 grande braueza que hizo enellos grade estra- 128v55 ziedo enellos grande estrago: a esta hora lle- 130r89 enellos ta rezio q les fiziero perder mucho ca- 130r97 cidos y espatados q faria enllos grade estra- 142v53 pusiero en tato aprieto q fiziero enellos gran 144v6 uisados los que enellos estaua se acogieron a 144v13 pla. A dios merced dixo Cosdroel q enellos 152v76 fizo entrar enellos bien quareta cauallos to- 153r38 muy dudosa de poner enellos mi derecho ca 163r3 rey de Escocia: y el hizo poner enellos grade 175r62 caualleros teneys en prision para enellos to- 177r79 trago q enellos auia hecho repartiedo su ge- 186r12 te q enellos venia. y dellos supiero la pdicion 186v67 ca enellos tanta sangre fue esparzida como en 203r12 rir enellos muy brauamente. Lisuarte topo 203r73 na auia pensado & de Lisuarte pidiendo ene- 207r34 y biuas enellos & los rijas y gouiernes como 207r81 legria enllos podian fallar albergue. & assi fue 208r32 Enemiga 7 que la mouible fortuna enemiga de reposo 12r17 tuna nos es enemiga muy poca fianc'a nos 44r14 que traya: & la enemiga voluntad con que 52r49 de enemiga san~a contra el cauallero en tan- 54v58 la enemiga san~a co que se heria siedo ambos 80r24 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 biedo la enemiga volutad q ella le tenia se sa- 92r86 Enemigo 97 si: &[ ]viedo su enemigo delante esgrimiedo el 4r63 pita su vida puesta enla voluntad de su ene- 4r72 do por cosejo del enemigo malo se torno co- 23v28 delos cisnes viendo a su enemigo sin escudo 25v16 do su enemigo delante con la espada desnu- 25v73 do cotra su enemigo. El cauallero dela flo- 27r40 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 su gran enemigo tedido delante dl hincan- 30r10 zer deste rey Rolado fijo me salio cruel ene- 36v16 que es amigo dela verdad y enemigo de la 36v74 enemigo. El rey de Dacia se leuanto mu- 40v87 ys saber baste ser enemigo tuyo mortal por 42r40 sus ojos muerto aquel enemigo: & quando 43r78 muerte q segu el duro enemigo tenia e Ro-lando} 43r95 flaca muger como si enmigo fuesse vestido 49r26 na sen~ora veys aqui vuestro enemigo: ha- 51r20 na volutad como dela prision de mi enemi- 51r47 mas enemigo que amoroso. La donzella 52r41 ala venganc'a de vuestro enemigo que mal 53r27 no a su espada fue contra su enemigo con 53v38 su enemigo. Verdad dezis sen~or dixo el ena- 56v8 uir ensta hermita tato es enemigo dlos bue- 57v55 cio q del enemigo malo. Atede me dixo Te- 58r26 Tesilao viedo su enemigo san~udo psciado 58r72 brado del poder dl mayor enemigo q tenia- 58v46 viedo Coroneo auiendo ya tollido su ene- 59v7 algun esfuerc'o cotra ta crudo enemigo co- 63r20 erc'o q no temia a su enemigo. Y luego los 63r25 dla muerte q su enemigo le procuraua & co 63v28 a ferir coel rey Rio su enmigo. Entoces lle- 63v30 no andaua ta ligero como su enemigo & co- 63v32 te d tal enemigo: lo qual era mortal dolor a 63v89 el rey Rio viendo aql enemigo sen~or de su 64r21 xpiana y como agora me teneys por vro ene- 75r92 ayudado le el enmigo malo co sus sotiles ega- 75v86 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 llero dela fuete pesaua aql ser su enemigo q le 80r26 era el enemigo q el cauallo dela fuete atendia. 80r40 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 enemigo pedia razo & peso le ede dla batalla 80r53 sando ser mi enmigo: mas pa auer batalla co 80r70 sando ser su enemigo viedo q era d gra bon- 80r81 do le su enemigo batalla a tal sazon & acordo 80r83 enemigo boluio se a Coroneo di- 80v36 de vro enemigo siedo sano pues mas sigue la 80v47 go en su cauallo & dixo a su enemigo. Caua- 80v51 ligro y dale vitoria contra ta soberuio enemi- 80v70 menester: & juntado se con su enemigo le quiso 80v79 tra su enemigo la espada a dos manos & ha- 81r5 viedo su enemigo ayrado: del q<>l no merescia 81r21 mado Florinel el escudo d su enemigo caual- 81r49 mas aql enemigo suyo q dar gela 85v6 mir reposado suen~o teniedo el enemigo al la- 89r19 tia firiedo d grades y pesados golpes a su en- 89r98 vio su enemigo sobre si co la espada desnuda 89v10 gaua de cansancio viendo su enemigo a pie: 95v98 las armas negras arremetio a su enemigo pa 96r7 nia lo en esq<>ua p<>sio: & si enemigo era hazian 97r17 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 daua que enemigo dl rey Lisuarte era porq 99v23 querria mas ver que al el enemigo malo por 102v49 quando boluio ya su enemigo auia cobrado 107r61 el enemigo: allende que para tato gozar de- 112v24 vitoria contra su enemigo. 113r39 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 uia muerto a su enemigo y le tajara la cabec'a 145r67 muy rezio por se llegar a su enemigo & 147r3 da y fue contra su enemigo que ya era leuata- 147r16 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 en casa de otro enemigo vro mayor: & dezia 153r29 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 enemigo: temiendo q leuatando se el caualle- 160v61 sejo del enemigo malo vna cosa & otra ten- 165r86 tar de su estoruo tan grade enemigo como a- 167v40 por q<>tar vos ta gran enemigo d vro estoruo 169r73 cho mano a su espada & atendio su enemigo: 171r64 dos la fin q<>l el enemigo malo q enrredados 172r8 soys libres y en entera libertad y vro enemi- 172r13 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 gate le pguto como auia nobre. Enemigo de 176r70 yo no vos temo por enemigo: & tomado vna 176r80 enemigo. Aunq esso cessara dixo el jaya por 177v34 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 dudosa fuera la vitoria & mas temido el ene- 179v35 que vn enemigo de su ley gane tanta honra 179v39 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 tado d tal bondad viendo su enemigo de gra 182v15 do enel fuerte enemigo q delate si tenia: y de- 182v24 n~or q libre soys dsta p<>sio y vro enemigo mu- 183v37 su enemigo. Gualdar de rascuil como aql q 184r84 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 enemigo. E auiedo ya coel sen~alado el dia de 191r28 de la del poder del enemigo malo: y callo vn 194v84 manos d su enemigo fecho sacrificio d sus an- 197v17 Enemigos 231 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 de su naue pa cometer enlos enemigos. La 4r11 puertos de la mar que quando los enemi- 15v68 mieto d nra scta fe siedo los sus enmigos ve- 19r43 la isla d saxia hecha cueua de enmigos: pu- 19r86 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 caudo q si los enmigos viniere los resistan 20v39 delas manos dlos enmigos ni resistir a sus 23v61 dero le tenia atendieron los enemigos que 25v36 espadas enlas manos boluieron a sus ene- 25v54 piedras & saetas pesando ser enmigos: bue- 33v39 pensar q somos enemigos: hagamos les se- 33v42 yo: mas los enemigos no se pudiero alabar 34v56 donzella libre & sus enemigos vencedores 35r50 rece & co tal socorro pded el temor dlos ene- 35v59 ellos esten muy alexados & los enemigos 36v41 stros enemigos: & pues ta cerca estan segun 36v56 stra parte ellos saldra vencedores & los ene- 37r19 bre mucho dormir quando tiene sus enemi- 37r73 mos oyr los mesajes de nros enemigos por- 37v21 los enemigos su gente puesta en ordenanc'a 46r45 su exercito q siguiesse los enemigos por trra 46v22 mo la via q los enemigos lleuaua co su co- 46v34 pan~a los enemigos los alcanc'o antes dela 46v42 la desierta siguio el alcance dlos enemigos 46v61 dio de mis cuytas: castigador de mis enemi- 47v5 prisio de sus enemigos. Los caualleros le 49r62 qria dar vna vista al real delos enemigos. 50r16 cion delos enemigos & vio el real assentado 50r42 te. Quando fueron cerca de los enemigos} 50r95 guisa que los enemigos fueron puestos en 50v5 de herir en sus enemigos muy crudamente 50v25 golpes en sus enemigos que por fuerc'a 50v31 los otros salio a dar enlos enemigos & fue 50v68 do de nuestros enemigos: & pues para satis- 51r33 es es loado co los enemigos de mucha pie- 52v56 a nuestros enemigos antes que sean juntos 54r26 por tu amor que con los duros enemigos 55r3 cosas co primor. Co los enemigos: fuertes 55r8 erto en poder de sus enemigos. Ay dios di- 57r23 ros enemigos auia de cada parte. Aql dia 62v8 ayuda cotra aqllos sus enemigos. El caua- 63r11 gan~os de enemigos. El cauallero q las ma- 70v44 tato psciaua en poder d enmigos & apartada 76r25 tales golpes a sus enemigos: y ellos se defen- 87r58 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 carcel d sus amigos & aluergue de sus enemi- 95v8 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 miedo los enemigos se metiesse d rondo por 100r60 poder de enemigos. Y en diziendo esto no pu- 117v59 te delos enemigos: & viendo estar a aquellos 118r34 dalin ser de enemigos aun que lleuaua muy 118r60 do los suyos & matando enlos enemigos per- 118r86 tro etre los enemigos como lobo rauioso ma- 118v17 dos delos enemigos para que mas touiesse 119r39 des compan~as de enemigos & traen por cau- 119r78 toria contra aquellos sus enemigos. El rey 119v40 rro en los enemigos & lo matenga: & avn mas 119v79 y desseo de se ver con sus enemigos.} 120v99 Como los dardos d los enemigos son preui- 121r18 al rey Amadis contra aqllos sus enemigos. 121v57 via de Fenusa a ver se co sus enemigos.} 122r94 esse acabado dos leguas d sus enemigos. El 122v8 enemigos hizieron lo mismo: que sabiendo 122v12 eron se a poner a media legua de sus enemi- 122v24 grade y estran~o poder dlos enemigos. Mas 122v48 contra aquellos enemigos de su ley. Assi ple- 122v51 que saben el poder delos enemigos es: que se- 122v73 enemigos: en bodad: virtud: y esfuerc'o les tie- 123r10 como buenos y echar a su poder alos enemi- 123v75 taja les tenian los enemigos. El rey Amadis 123v85 denac'a se yua su passo a passo contra los ene- 124r82 ron contra los enemigos. Los quales assi 125v98 cruzes por enemigos los touieron: que de an- 126r48 metieron a los enemigos que muy apressura- 126v32 gente de la haz rompieron en los enemigos: 126v37 de los enemigos andaua matando & herien- 126v45 los enemigos que los lleuaron de rendon ha- 127r9 paganos arremetio co su gente para los ene- 127r13 sus enemigos como eran pocos & muy cansa- 127r27 esfuerc'o entro por los enemigos de manera q 127r35 cho menos que los enemigos no podian de- 127v53 tre los enemigos haziendo enellos grande es- 128r13 enemigos que les hizieron plac'a por do pas- 128v19 la muerte a sus enemigos hazian grades ma- 128v60 recibiedo los golpes delos enemigos: vecida 129r13 ro otrosi grades guardas porq delos enemi- 129r40 paracio delos enemigos: & alli algunos aco- 129r45 dos assi lo son los de vuestros enemigos & as- 129r54 te que vuestros enemigos piesan q os tienen 129r61 to aunque vuestros enemigos vos pidiessen 129r71 passado postreras fuero entoces. Los ene- 129v26 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 stras haziedas erederos vros enemigos vue- 129v50 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 vea vros enemigos. E acabando assi el rey 129v74 andar embuelto co sus enmigos desseado ta- 129v76 das & metiero se por medio d sus enemigos no 130r27 cauallo & feria de mortales golpes a los ene- 130r84 llo se metiero de rondo por los enemigos ha- 130r88 mos los enemigos: & con mucha yra diero en 130r96 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 res entro por la hueste de los enemigos co ta- 130v28 los enemigos: entre los quales los fijos d do 130v45 enemigos los apretaran mucho a manos los 131r19 enemigos a retraer se: agora sabed q la parte 132r6 dis q vecedores: & metio se por los enemigos 132v45 leza delos enemigos: puestos en mucho pa- 132v78 enemigos: assi que la gente delos paganos 133r13 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 enemigos fueron muertos y psos 133v61 los enemigos: encomendado su anima a dios 134r24 los enemigos & no lo conociendo por su nieto 134v16 tra aqllos sus enemigos de que la reyna era 135r60 bed q el rey Amadis es vecedor & los enemi- 135r70 zo tales cosas q co su bodad los enmigos fue- 135r79 flota & muchas naues de los enemigos.} 135v62 defender el puerto pensando ser enemigos: el 135v70 uallos llegado a la mar supo q no era enemi- 135v73 los enemigos fuero vencidos diziedole algu- 136r12 tado muchos dlos enemigos faziedo grades 136v63 padre y dela batalla q ouo co los enemigos.} 142r20 q bien parecia estar destruyda de enemigos: 142r26 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 ron gra gente d enemigos que venia dela vi- 142r32 sen mas de ciento delos suyos: los enemigos 142r35 venia co desseo dlos pnder & catiuar si enemi- 142r37 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 mas los enemigos como eran muchos ende 142r53 bondad & la fuerc'a: se metio entre los enemi- 142r57 pan~eros: los enmigos faltadoles aql no me- 142v22 los enemigos no pudiendo sufrir comec'aron 142v26 enemigos y dl cosejo q tomo dela batalla.} 142v40 siedo los suyos vitoriosos & los enmigos ve- 142v52 delos enemigos: y q pa esto se boluiessen ala 142v55 perar auiso dlos enmigos q era dilacio: tenie- 142v61 sicio delos enemigos podia tomar el consejo 142v65 lados y se venia cadaldia pa la villa: los ene- 144r11 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 venir a los enemigos: & auiendo este acuerdo 144r25 vn pequen~o otero los enemigos queria dece- 144r65 enemigos: y que el entraria luego co su gente 144r69 porq si todos jutos pareciessen seria los ene- 144r70 avn q fuessen enemigos siedo ta pocos no te- 144r74 enemigos co mucha osadia mas si socorro no 144r81 Lisuarte llego a la tierra delos enemigos & 144v21 llo como cosa q auia sido entrada d enmigos 144v28 q<>l los enemigos fuero todos vecidos y dstro- 145v7 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 Sen~or q es d nros enemigos? Ydos son dixo 147v49 mo brauo leo se metio entre los enemigos: & 147v78 c'o entre los enemigos: & tan duramente echo 147v82 trofero: & ayudado les ellos fueron los enemi- 148r11 prouiso dieron enlos enemigos de rendon: de 148r30 enemigos como lobo rauiando: de guisa que 148r33 estrago enlos enemigos que en poca de hora 148r37 enla floresta atediedo que los enemigos se ar- 150r55 maestro: y luego hiriero enlos otros enemi- 150r64 con los enemigos con su buena espada hazia 150v17 dad de sus enemigos ni los brauos & morta- 150v39 alegres dela victoria y dela vegac'a de sus ene- 151r52 enemigos. Cosdroel tanto q entro enla naue 152v83 touiera no temieran mucho alos enemigos: 153r44 vetaja delos enemigos q los tres copan~eros 153r52 mo toros brauos se lac'aron enlos enemigos 153r55 tres auia muerto cinco delos enemigos a fue- 153r73 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 auer ca quedamos enemigos & no sabremos 154r17 enemigos q los enamorados corac'oes tener 155r37 dellos tres fuero los enemigos aqui vecidos 155v7 jos por quitar tales enemigos de tu estoruo. 156r7 solamete dlos enmigos era muy temido mas 159r76 & con su bondad todos los enemigos fueron} 159r87 enemigos vecidos & ta mal parados q ya no 159v8 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 gamor el capita dlos enemigos encima d vn 159v25 traya muchos dlos enemigos otrosi presos & 159v27 ca & sin ningu rastro d enemigos despidiedo} 159v99 parecia q se desamaua como enemigos mor- 161r39 son mis enemigos tanto q enesta tierra no fa- 162r31 los enemigos. No temays sen~ora dixo Val- 162r36 bar no tegays temor dlos enemigos: dezid lo 162r40 do q con el solo no temiesse los enemigos. Li- 163r59 ra: los enemigos ya son venidos vengo os a 164r14 n~ora dixo el no tegays temor delos enemigos 164r18 cabo de sus enemigos con mucho 165v6 los enemigos co grande alegria les echo los 165v11 sus enemigos: y otrosi no auiedo rehenes bie 169r37 no pueda nuzir sus enemigos: ca gran pdida 170v67 do ya traer cayo conel e medio dlos enemi- 173v37 enemigos y al p<>mero que alcac'o fue al caua- 173v56 se alboroto pesando ser enemigos q los venia 174v75 los enemigos dl rey Amadis me llama dixo 176r71 cia vno delos grades enemigos q puedes te- 176r77 uias d estar tato de espacio viedo tus enemi-gos} 181r86 sen los enemigos sin licecia. Lisuarte como 183r68 q<>siera tomar reposo fasta q la isola dlos ene- 184r6 los dl real estaua sin sospecha d ser enemigos 184r91 enemigos. Con q Gualdar & toda su gente 184v5 las naues pa si fuessen enmigos estouiessen 185v73 enemigos mouio co su naue contra ellos: & lo 185v79 alos enemigos brauamete. E como la flota d 185v81 jor armada: aun q los enemigos se defendia 185v83 passo: mas tato andaua metido enlos enemi- 186r9 enemigos. Determinado dede en tercero dia 186r56 no ser de enemigos atendieron pa saber que 187v22 enemigos auian hecho en aquella insula: y q 188v4 pes q en poca d hora los enemigos fueron es- 191r56 enlos enemigos. E luego el rey tomado en si 191r60 enemigos q muchos era & muy fuertes: & tan 191r63 como a enemigos: porq assi espimetando la 194r25 d sus enemigos muy cruelmete muerto dado 197v32 muchos d sus enmigos pdiedo las vidas ga- 197v45 dudado: & los enmigos fuero vecidos & su pa- 198v57 enemigos si traeria otra ayuda encubierta: & 202r30 do adelate entraro co los enemigos & mezcla- 202r67 los enemigos q espato ponia alos q sentia la 202r72 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 metiero de rondo por los enemigos: maraui- 202v81 nester lo ha. Estoces se dexo correr alos ene- 202v93 esfuerc'o acometieron los enemigos: & delan- 203r59 mente. Lisuarte viendo assi los enemigos o- 203r63 san~a por los enemigos que los mas era mu- 203r94 que con braueza alos enemigos. Galeote no 219r44 cia & lo defendio muy esforc'adamete alos ene- 219v62 pre ouo vitoria d su enmigos: passo grades 219v83 ver se con sus enemigos. folio .cxxij. 222r61 flota delos enemigos. folio .cxxxv 222r85 batalla que ouo co los enemigos. fo cxlij. 222v7 q do gadales supo de sus enemigos: y del 222v9 ra delos enemigos: & delas cosas que en- 222v15 Enemistad 14 enemistad: porq naturalmete vemos nigu- 24r28 cida enemistad deuia de auer entre mi lina- 26r34 talla por la enemistad que yo le tengo de le 40r57 enemistad: & como cosa que no se deue esti- 40r63 n~a y enemistad. Por donde quiera que sus 41v37 mete pues que este cauallero no por enemi- 47v72 fue a parar en tanta enemistad como antes 54v54 ziendo le. Bue sen~or pues nra ene-mistad} 80v37 ualleros ruego vos q me pdoneys la enemi- 96v12 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 enemistad te desafio por la muerte de mi pa- 120v3 todo riesgo la piden & a toda enemistad que 156r91 tura q por la enemistad de vuestro sen~or: q ci- 169r84 saluo por la gran enemistad que entre noso- 169v39 Enerbolada 1 na lac'a enerbolada muchas vezes por el cu- 160r56 Enessa 6 cisnes que si alla vays enessa manera que 26r64 do lo merece: mas no enessa parte que dezis 52r28 enessa batalla si de mi touiere necessidad. 57r52 sona os fuere necessaria enessa afrenta yo la 97v67 ran amigos que os ayude enessa afrenta / ca 140r36 madara pedir la ouiera: ca estado el enessa in- 169v42 Enesse 2 muerte dl mudo q ver te enesse capo muer- 43r41 pndiero esta noche enesse lugar donde voso- 146r10 Enesso 1 xo Modragor que enesso te daria mucha 34v14 Enesta 99 cho le empec'o d hablar enesta manera. Se- 5r61 rey: vos bue cauallero esperays de ser ene- 6v17 enesta jornada: la causa de vuestra venida 17r23 entoces el hermitan~o le epec'o a dzir enesta 18r67 Amadis puesto enesta cofusio: y el epador 18v68 vos yreys enesta naue q aq<> enl puerto esta 21v56 armas como ensta vra corte: dtermino d se 22r31 afanes: reposad algunos dias enesta corte 24r46 vna duen~a muy rica enesta tierra hermana 26r31 vengar vuestra san~a & no enesta tierra que 26r51 rauilleys dixo el ca enesta tierra como tiene 27v43 viniendo por este camino reposamos ene- 28r39 les hablo enesta manera. Buenos caualle- 32r75 nir saluo mucha honra: & assi ensta yda no 32v33 su voluntad fuere que muera ensta batalla 40r7 Rolado. E assi enesta braueza turo la con- 42r24 & cuerdo empec'o de hablar enesta manera. 43v61 la escriuio enesta manera. 54v67 dad nos la bendicion & si enesta pobre casa 57v26 males & soberuias ha fecho enesta tierra co 57v51 uir ensta hermita tato es enemigo dlos bue- 57v55 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 & assi enesta priessa anduuiero dado se mor- 63v39 aqui enesta batalla fue el segundo n~udo de 64r58 c'o de fablar enesta manera. Si la turbada le- 65v88 enesta casa a quato puedo sospechar por los 67r25 ro dixo Petronia enesta casa no siento don- 67r30 & gemidos: y ella estaua enesta cama d ramas 72r26 tos el rey Alidoro comenc'o de hablar enesta 72v51 atiedo enesta tierra. Hermosa dozella dixo el 73v46 cauallero puede entrar enesta torre sin bata- 74r20 {IN4.} EStando los caualleros enesta ha- 77r71 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 turas & las no hallare atieda enesta fuete q a 79v64 madara poner enesta fuente el rey Falagris 79v66 llero estran~o q de luega tierra ensta soy veni- 82r82 q entrasse ensta tierra mado al rey pedir segu- 83r46 del escudo assi faltar al cauallero enesta bata- 84v81 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 bos enesta tierra alas aueturas & andado aca 91r14 mero cauallo mancebo q gigante mato ensta 91r37 lietes & assi faze enesta motan~a q es muy fria 93v60 uallo dl drago les fablo enesta manera. Bue- 94v12 vosotros q agradescer enesta soltura pues es 96v8 ro enesta puete: y despues do Guila lo vego: 99v66 vna cotrariedad q se halla enesta grande hi- 100r18 enesta manera. 105v36 con la respuesta como enesta carta se cotiene: 106v23 escreuir enesta manera. 108r25 deys esperimentar: sino atended enesta corte 109v44 valen[t]ia que aueys mostrado enesta corte no 112v17 se espere enesta dudosa auentura yo soy dello 113r15 pueda ser enesta batalla que avn que no fue- 119v71 das: yo vos seguro sen~or que si ensta batalla 119v77 ualleros de ambas las partes sacaron enesta 124v48 ros sacaron enesta batalla. Saco primera- 124v71 ys visto enesta historia. Delos otros caualle- 125v91 bro se ha dicho como agora se cuplio enesta 140v21 traya la qual el leyo & dezia enesta manera. 140v60 auerna si ensta dmada durardes. Do gada- 141r9 piec'as enesta calc'ada dode te dexare comer a 144v76 q aun enesta afreta mas podiades dar socor- 145r79 soberuias & tiranias q enesta tierra tienen he- 145v69 y estragos que ensta tierra has fecho: mayor 146r37 tidos. Y enesta misma carcel Arcalaus en su 148v62 tpo metia los psos: y ensta carcel entro Ama- 148v63 enesta alegria llego Vrgandin co razonable 159v23 conocido enesta tierra: & porq trae essos ala- 160r33 says fallar? enesta floresta me dixeron dixo el 160r83 mal que aueys fecho enesta tierra: si determi- 161r30 son mis enemigos tanto q enesta tierra no fa- 162r31 duque & sus fijos: & puesta assi enesta fatiga 163r5 ra: siedo la volutad de dios enesta parte que 166v24 tras grades afretas: & assi hara enesta si fuere 169v98 q buscays enesta torre dode ningu cauallero 171r26 tpo ha q estays ensta p<>sio? Ambos somos 172r38 torre & nos tuuo ensta p<>sio dode dspues sopi- 172r46 mejor. Enesta braueza andouiero q<>nto dos 178v26 nos desseamos seruir al rey enesta batalla: & 181r70 esperar que os hara merced ensta cuyta p- 191v68 enesta miserable vida nos viene que nros pe- 191v84 enesta manera. % Muy nobles y presciados 192v87 pre puje & vaya adelate enesta le couiene falle- 194r34 mec'o d fablar ensta manera. % Muy alto & 196v93 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 buenos cauallos fasta veynte. ensta haz yua 201v67 do mas braua & mezclada fuesse. y assi enesta 201v82 & aqui enesta seguda entrada fue gran 202v52 porque ensta batalla no quiso meter su muy 203v12 viejo era le respondio enesta manera. Muy 204v54 dl castillo & les comenc'o de fablar enesta ma- 206v26 parte aueturays enesta batalla segun la mu- 209v55 ca enesta corte ay tales q no solamente defen- 210v15 blar enesta manera. Muy nobles y esforc'a- 211v55 enesta manera. Sen~or Lisuarte aun que en 212r23 mente morar enesta tierra segun las grades 213v47 empec'o a dezir enesta manera. % Mis leales 214r33 se halla enesta historia de amadis: & lo que 221v90 Enestas 9 tetamieto. E assi enstas platicas y en otras 12r57 ser cauallo sabiedo q enestas ptes ni en to- 22r29 E la tal ciencia no la alcac'ara muger enestas 77v94 mundo enestas artes viuira muy poco tiepo} 77v99 pan~o blanco y enestas armas seras cauallero 123r87 mucho sabia enestas artes antes su bodad d armas 146r76 falte cosa. Enestas cosas tales dixo el rey qua- 169r34 es venido enestas partes a se puar elas aue- 170v37 mucho enestas partes q me couiene tornar a 214v13 Eneste 80 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 y de plazer. Assi son los hobres eneste mun- 6v50 malos fuere tenga eneste mundo alos reyes 7v11 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 emperador: porque assi eneste caso como elo 8v31 pa de monjaste: y eneste camino no solamen- 8v46 dixo don Lispan: eneste tiempo pues que 8v67 nos algo en nuestras honrras eneste viaje: 8v72 hora vos hallariamos eneste bosque cabe 10r93 n~or q eneste bosque no deue estar lisuarte & 14r39 ende mas eneste tiepo allede de ser cosa que 16v46 re al papa lo que eneste caso me parece que 17v34 de eneste por muchas causas: la vna por eui- 19r30 te trabajo q aueys tomado enste viage: se- 21r23 na cosa firme pmanescer eneste mundo: assi 24r29 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 eneste mundo. E quito se luego dla vetana 29r62 ys quedar eneste castillo donde aureys la 32r39 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 seamos acompan~ar eneste camino para en[+]- 32v22 vassallos & ha fecho grande estrago eneste 36v18 dissimular que eneste mundo no le de auer- 39r83 res emienda de tu peccado el te dara ene- 41v85 eneste tiempo hizo hechos no solamente de 46r70 eneste lugar no somos seguros delos hom- 56r7 turas: eneste castillo no fallareys saluo des- 57v45 do me eneste soto por dos cosas: la vna por 59v47 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 ganda la desconoscida: que es la flor eneste 77v98 eneste dia fue sen~alada & aqui nos hallamos 80r75 der de vecer otro: dode los hobres eneste mu- 81v68 dre con vosotros os q<>siera ver eneste capo pa 83v31 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 dad d caualgar eneste mudo. El cauallero o- 84v64 era & traxero eneste medio los caualleros feri- 99r75 gar eneste passo concluyo con lo que arriba 100v55 zos: vna eneste mundo me quiso egan~ar mas 102v66 mas psigamos eneste pposito sabed como 104v17 res hallare enste castillo aluergue por esta no- 107v83 uallero sandio quien te hizo abogado eneste 112v91 tales era que avn eneste tiempo no podia ca- 121v80 mucha gana de se vegar: eneste ayutamieto 129r7 c'aro afloxar de su braueza: q eneste tenian to- 132v40 digamos lo q eneste tiepo acotecio alos paga- 135v57 eneste mudo q segu su gradeza & vro mereci- 139r57 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 eneste tiepo morira la mayor sabidora dl mu- 140v54 sen~ores q ellos qdarian pacificos eneste con- 143r3 essa y temerosa. Vosotros q demadays ene- 146r24 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 cuerdo capita. d guisa q eneste tiepo aun q 159r78 tes: porque vn padre que eneste mundo tuue 162v7 querays dar ayuda eneste caso q segu la gra 163r10 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 assomar: y estado enste dscuydo llego el giga- 168r61 desseosos dlas executar eneste caso hermosas 169r21 eneste mudo todo el cuydado no solamete de 175v76 que hiziere eneste caso no teneys sen~ora q me 180r61 que la muerte eneste caso me sobreuega yo la 180v62 & la fortaleza d Lisuarte. Eneste trabajo an- 182v19 q siepre pduraua en su maldad pmitio q ene- 182v70 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 poquedad que las grades honrras que ene- 191v65 dias limitados de su vida se cupliessen. Ene- 192r81 y peligrosas auenturas que eneste mundo a- 192v91 dos psonas q eneste mudo ame estremadame- 193r63 bodad de vras psonas ganareys eneste mun- 194r26 so: & parad mietes q eneste mudo somos d tier- 194r28 des sereys d dios beditos eneste mudo: y enel 194r55 fin a sus dias: fue enterrado eneste monesterio 196r44 os eneste dia pa vosotros d tanta tristeza me- 196v97 y seruir: enste tiepo lisuarte fablo co su sen~ora 199v17 dor yo como mesajero especial eneste caso de- 200r23 da & pobreza: ca eneste pobre abito que tray- 206r17 de pensar. Estado eneste mi castillo avnq las 206v31 sta otrosi eneste caso: aq<> ay muchos & muy p- 207v48 luego boluer el escudero. Eneste medio tiepo 208r8 el atreuimieto respodere lo q eneste caso me 212r29 dos de dios eneste mundo & de tus vassallos 214v98 quantos seruicios eneste mundo me aueys fe- 216r56 Enesto 26 dor y el principe Florisando: y enesto no se 8r73 tiene otras leyes enesto saluo esta costubre 19v87 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 dla trra dode se haze: por tato ensto nigua} 19v95 segun lo q enesto aueys mostrado d creer es 32r14 llero delos fuegos de hazer enesto vuestro 54v27 ta: & firmada enesto su voluntad su atribula- 68v45 que vra deslealtad: couie(n)e q fagays enesto 96v65 llero mas desseruicio fazeys al rey enesto dlo 98r54 lo que qreys: y estado enesto oyo el cauallero 98v90 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 donzel: & siendo enesto determinado fue al lio 108r22 quedar: y pdonad me porq enesto no puedo 109r71 la justa. Y enesto dezia el Centauro verdad 112v38 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 dixere: enesto fue gra risa entre todas las don- 139v28 rey fasta q el lo otorgue primero. Enesto lle- 139v38 demada. Ellos estado enesto entro por el pa- 140r45 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 jados. Y enesto oyeron d otra parte muchos 148v55 rehenes embiaua. Y estado ensto llego vn ca- 175r65 la: saluo lo q auia traydo. Y enesto se detouie- 184r13 uina majestad sea acepto: y enesto me fareys 193r17 dos la han puesto: enesto me aclara tu volu- 207v11 de parte: & porende desseo: que enesto fagays 215v78 Enestos 7 yremos enestos palafrenes y dspues no fal- 10v85 ro puesto enestos pensamientos: sus donze- 52v14 enestos pensamientos vio venir vn cauallero 111v13 su ministro enestos reynos: assi me dara ayu- 120v44 ra estar enel castillo de Valderin: ca enestos 143r23 sia & catolico ministro de dios enestos sen~ori- 192r10 an~os he tenido enestos sen~orios: y q despues 193r11 Enferma 1 que tal estaua: queda sen~or dixo el enferma 15r19 Enfermado 1 enfermado: y estado muchos caualleros alas 166v81 Enfermasse 1 penitecia d sus pecados pmitio q enfermasse 166v33 Enfermedad 25 da la q<>l por su vegez y enfermedad de vna 11v44 pos ha q os he desseado: si mi enfermedad 11v51 con mi vejez y enfermedad no puedo: & por 12v56 que tato que se fallaron mejorados de su en- 33r61 tato plazer que para su enfermedad no po- 51r25 cho dela enfermedad que enlos pies se no po- 85r60 na rica aljuba d seda q aun q su enfermedad 85v41 co dla efermedad passo lo q del dia qdaua co 85v82 ziendo vos sabidor dela salud dl cuerpo y en- 105v56 causado mi mal dixo el cauallero: ca es enfer- 106v12 tenido de vuestro seruicio: & agora co su efer- 140r68 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 ca no era tan maltrecho dla enfermedad: en- 167r8 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 mi efermedad me no estoruara yo fuera el pri- 169r10 vna por su enfermedad. La otra por la pdi- 185r48 ouo en si gra plazer: aun que la enfermedad 189r97 cipes q la efermedad dl rey Ama- 190v23 camara donde estaua maltrecho dla enferme- 191v24 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 yormente de enfermedad no deuen mudar la 191v59 los pecados q es la causa cessaria la enferme- 192r7 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 la enfermedad dl rey Amadis su padre & los 192r85 la enfermedad le auia mal parado que no po- 194r65 Enfermedades 2 alas vezes alos hobres les da enfermedades 166v25 enteder su scta dotrina q las enfermedades q 191v83 Enfermo 5 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 lla por estar al psente efermo segun tu dozella 83v12 qdado assi efermo como aueys oydo no olui- 175v95 lo dize enel sagrado euagelio q<>ndo dixo al en- 191v80 ste tiempo el rey Amadis estaua enfer- 192r82 Enfermos 1 uiessen cargo d curar de aquellos enfermos 32r47 Enflaquecer 3 erte de aqueste rey comenc'aron a enflaque- 127v14 que comec'aro a enflaqcer: & guisa q lo sintie- 132v54 sangre comec'o a enflaqcer: & Lisuarte lo car- 171r84 Enflaquecia 2 no se enflaquecia co tales amenazas antes} 41v95 dragon no se le enflaqcia el corac'o ni mostra- 113v28 Enflaquecidos 1 suyos fuero ta enflaquecidos q co la bondad 191r71 Enflaquescido 3 ua en si muy enflaquescido no tato por te- 3v56 se el rey Rolando algo enflaquescido dela 42r26 enflaquescido de mucho llanto mal puede 44r91 Enflaquescio 1 mo la siesta enflaquescio: caualgaro en sus 27v59 Enforcar 1 uallos dl castillo lleuaua los q<>tro a enforcar: 152v13 Enforrada 3 tilmente enforrada de seda verde: broslada de 134r88 vistiesse & vna capa de escarlata enforrada de 134v93 da era enforrada d seda yndia trauada de oro 137r48 Enforrado 1 de seda jalde enforrado de pieles de alima- 137v3 Enforrados 1 diero sendos matos d escarlata enforrados 36r71 Enfrenasse 1 din su escudero q le enfrenasse su 24v71 Engan~ada 2 & desden~ador y yo no por del todo engan~a- 55r26 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 Engan~ado 7 de mi linaje: pues que no biuo egan~ado co- 8v54 lo trae ta engan~ado q muchos dias son pas- 72r11 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 res: pues ninguno era engan~ado e sus amo- 180r76 no: mas antes desonra. No estes engan~ado 181v34 drias auer dello por engan~ado: y ellos indig- 200r10 en constantinopla: mas no era engan~ado del 219r27 Engan~ados 2 beruio muchas vezes se falla engan~ados d 17r83 lleros porque ella vos trae egan~ados & no 29r35 Engan~an 1 fijo Lisuarte o me engan~an los ojos? Lisu- 179r76 Engan~ar 3 labras & fengido amor puna engan~ar las en- 66v86 q ganara muy poco en engan~ar a vna flaca 92r83 zos: vna eneste mundo me quiso egan~ar mas 102v66 Engan~es 1 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 Engan~o 10 biedo si auia engan~o en tal via- 11r5 dozella suya por engan~o le auia traydo: co- 11v10 que no lo conociendo yo me engan~(e)[o] pidie- 56r59 donzella: la q<>l por engan~o lo traxo al casti- 59r7 vro fauor hizo o cosejo q por engan~o predio 72v59 uallo temiedo se q le faria algu engan~o no la 74v78 las aueturas fui lleuado por engan~o de vna 77r20 te viendo el engan~o & muerto su capitan con 118v47 go tanto por engan~o del diablo allende q era 143v56 yedo le sus armas por engan~o. Entre tato q 181v70 Engan~os 9 turados son aqllos q son esentos de tus en- 24r37 der haziedo los traer a falsa fe y por enga- 58v67 amparo & guarde vra lealtad d traycio y en- 70v43 bando dela burla que me aueys hecho co en- 74v43 es tomada: dexad los engan~os dlos dioses q 75r90 ayudado le el enmigo malo co sus sotiles ega- 75v86 los engan~os & falsias que fazen alos caualle-ros:} 102v50 ra mejor me guardar de sus engan~os. Pues 102v68 & sus encantamientos son engan~os fengidos 118v84 Engan~osa 1 engan~osa es tu porfia 106v82 Engan~oso 4 bien quieren: & quan en breue el engan~oso 23v84 viue sin ellos & con dolores. O engan~oso y 24r33 poca virtud mejor fablado vemos dste en- 35r80 amor q les tiene. Amor falso y engan~oso tie- 102v64 Engan~osos 2 mente que se mudauan sus cursos engan~o- 5v81 engan~osos suelen ser los hobres co las que 23v83 Engendrado 1 bendita sea la hora en q tu fueste engedrado 189r62 Engendran 1 tales cosas engedra sentimiento ni vos e las de- 193v17 Engendrar 2 tan flacas para engendrar alos muy fuer- 49r34 midad del pecado no se podia engendrar: sal- 110v40 En+gendrar 1 reyes & sen~ores de sus tierras siepre suelen en[+]- 206v55 Engendre 1 miliaridad engendre menosprecio auiendo 214v93 Enla 709 nicas delos famosos caualleros q por gloria enla alteza dlas 2r13 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 radel con toda su compan~a entro enla mar 3v29 do se echo detro enla naue delos cotrarios: 4r33 y apretado bie su espada enla mano halla- 4r34 cayo de espaldas enla naue. El rey noradel 4r44 pita su vida puesta enla voluntad de su ene- 4r72 venida se supo enla ciudad & or- 4r92 doles muchas gras. Y ela gra sala de su pa- 5r28 cauallero pagano q prediera enla mar & hi- 5r57 determino delo yr a ver: y entrando enla ca- 5r59 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 gran misterio segun del enla voluntad sos- 5v42 c'ado Amadis de gaula enla batalla que el 5v68 enla segunda despues de vencedor tomada 5v77 es juntada enla braueza y esquiuidad de ja- 6r77 como claramente se mostro enla batalla del 7r40 por seruicio de Dios murio enla batalla co- 7r84 mo el religioso enla religion. No digo de- 7r85 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 en armas por donde merezca parescer enla 8v37 hijo & no enla virtud y buenas maneras: 8v40 grauedad y mucha pesadumbre puesta en- 8v93 toda andaua encedida enla cac'a que segun 9r46 auiso q enla p<>mera flota estran~a q partiere} 9r81 uallero que estar cargado d oro enla rica si- 9v30 enla fresca yerua dla fuente departiendo en 9v51 pan~ero: & apretado bie el terciado enla ma- 9v87 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 enla mano: mas antes que la hiriesse ta fu- 10r16 mado cauallero enla insula firme y vuestro 10v29 zellas entraron enla mar: & salidos en tierra 10v90 sus palafrenes entraro enla fusta que ende 11r17 enla juuetud & lo soy agora al presente enla 12r42 enla juuetud & lo soy agora al presente enla 12r42 puso enla cumbre delas honras deste mun- 13v30 lleros de gran valor para yr enla demanda 13v55 uio al empador diziedo que yua a dar enla 14r24 ydo en algua fusta por la mar porque enla 14r41 entrado ela gra sala pguto por el empador 14v24 tened ela memoria lo q agora os dire. Qua- 14v63 sigo enla gran altura desnudo. Pues para 15r4 libremente enla forma que todo su linaje lo 15v87 te nao aporto enla Isla de Ceuta donde el 16v37 el hermitan~o de aqlla Isla enla 16v76 alguna desuentura enla isla que el ganara 17r34 auia tabie ela guerra como dllos se espera- 17r77 ni el gigante enla fortaleza de su cuerpo que 17r86 ra: porq como dize assi enla paz como enla 17v19 ra: porq como dize assi enla paz como enla 17v19 en q vos satisfaga saluo enla buena volun- 17v58 despues dsta phibicio ela gra bretan~a al- 18v19 las vezes de xpo ela trra: no porende pode- 18v82 a dios: aunq e su lugar residamos ela cate- 18v87 aql q absoluieres ela trra sera absuelto elos 18v91 dos vezes: auiedo ya enla seguda vecido al 19r68 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 stros so d dios y executores delos reyes ela 20v11 na: trayedo vna carta ela mao le dixo: sen~or 20v58 n~o & su copan~a etrados enla flota alc'adas 20v91 de desseo dla fin d su viage entraro enla na- 21v72 ue q ala otra pte dla fortaleza enla mar era 21v73 & soledad. Pues siedo assi entrados ela na- 21v76 las armas q<>nta fermosura os dio ela pso- 22v46 za y entrar enla puete vn cauallero grande 25r11 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 er enla puete tedido. Mas a esta hora era 25v24 da enla mano & su vida en gran peligro le 25v74 dan canileo el dudado ela corte del rey Li- 26r27 tio con Orlistes enla floresta y lo vencio: & 26v22 nia las manos enla donzella y que su com- 27r27 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 beruio dessemejado assi enla gradeza de su 28r45 cuerpo como enla maldad: y tanto que me 28r46 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 ro apretando su espada enla mano hirio al 29v40 arnes y la espada le hizo sentir enla carne. 29v68 cio todo ela cabec'a: y dcediedo la espada al 29v92 espada ela mano tinta dla sangre del giga- 30r37 mundo assi enla gradeza d su cuerpo como 30v74 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 medio y le hizo vna gran llaga enla cabe- 31v41 y el brocal del escudo alcanc'ando le enla ca- 31v63 da & dio le de toda su fuerc'a enla mun~eca 31v83 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 se delas llagas que ouiera enla 32r66 hazer: diziendo. Sen~or cauallero assi enla 32v18 quedada como enla partida y en todo tiem- 32v19 estado presos enla mas espatosa prision dl 33r9 fiziera enla muerte dlos dos jayanes padre 33r67 ciera enla floresta quado le quisiera tomar 33v15 nada esta de aqui dixo el enla ciudad d dier- 33v70 enla batalla de Enceleo motes: otras mas 34v36 que enla riqza delas armas q traya bie pa- 35r12 grade estado y sen~or d mucha trra ela flor 35r94 fiac'a dixo el rey tenia enla gra virtud d flo- 35v42 enla misma ganacia lo auia pdido: y q assi 36r5 mo con Orlistes enla floresta por su defen- 37r9 sando con la reyna Sabina enla forma de- 39r67 zella le dixera: & como aquel que estaua en- 39r87 enojo que le aueys fecho: esso enla mano de 40r5 pues que quieres que el vecido sea enla me- 40r84 auentura cosa enla traer al capo por precio 40v19 yelmo enla cabec'a tomado vna fuerte lac'a 41r17 vnas ropas negras & vn basto enla mano 41r21 tender enla batalla q para el tal sentimieto: 41r48 uallero toda su esperac'a tenia en dios y en- 41v9 tres partes: & no le quedo enla mano saluo 42r65 acabado tomo su espada y metio la ela va- 42v5 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 plo las mugeres de nros tiepos & traer en- 43r52 nos y enla forma dela sancta yglesia: no ay 44r57 mostrar su valentia & orgullo enla batalla: 44r92 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 nion enla muerte: & assi se despidio el rey del 45r34 mados de todas armas enla manera que 45r40 vno d su parte dela sepultura y enla misma 45r42 llero enla memoria delos hombres: & turo 45r70 rey Artur mantuuo la caualleria enla ma- 45r77 demostrando que entran enla carrera deste 45v15 marauilla que auia enla siniestra parte so- 45v27 Enla qual Vandagamir perdio la flor de 46v71 los mando juntar enla ciudad de Cloria q 47r6 afrenta co la gente que ay enla villa. Bue- 50r24 mero: enla razon & justicia les tenemos mu- 50r28 ro muy emparentado enla tierra & muy te- 50r56 da enla mano comenc'o a herir de mortales 50v20 ouo de entrar enla tienda: & sus caualleros 50v32 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 con la espada de llano enla cabec'a que tra- 50v58 ga muerte enla buelta: & a otros crueles fe- 50v90 fecho enla batalla lo que mucho acrecenta- 51r59 dia enla tarde la duquesa entrasse a ver lo 52v65 & por ello no fablo enla partida del caualle- 53r42 mo y el almofar le fendio & llago enla cabe- 53v30 el cauallero enla silla cayo enel suelo tedien- 53v32 na) [espada] del cuello del cauallo la metio enla (espa- 53v82 y encontraron los dos que venian enla de- 54r28 nes enla prision de Aluadin: su compan~ero 54v14 sin hallar a quie pregutasse. Enla noche al- 55r53 & blandiendo su lanc'a enla mano les dixo. 55r75 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 dos: & si estremada es enla hermosura: assi 57r7 ualleros. Y porede me couiene ser enla cor- 57r45 bre lecho y las dozellas enla otra casilla y 57v81 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 saco dla mano metido ela espada. El giga- 59v27 teniedo mas cofiac'a enla virtud dl rey que 59v62 to a dios enla muerte d aquel cauallo qrien- 59v80 do en su bodad de armas y enla fortaleza & 59v82 tro de dos meses pareciesse ela corte del rey 59v89 enla corte.} 60r16 brada no se podia tener enla silla: tomando 60r23 llero q ni ela corte dl emperador su padre ni 60v69 ja quedaron mucho hablando enla bon- 61r91 chas vezes enla muerte: mas quantas ellas 61v32 pado enla muerte de Arciles yo digo por 62r35 enla corte q no fuesse triste: que verdadera- 62r91 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 vnos y los otros entraro ela pla- 62v64 rac'o se le alegro enla tener delate en tal afre- 63r15 cisnes ela cabec'a: de q perdiedo mucha san- 63v45 cisnes metiedo su espada enla vayna toma- 64r39 enla mayor perficio & gradeza que ser pudi- 64r62 auia mostrado enla batalla. Mas Elena 64v6 dia enla tarde siedo el cauallero algo aliuia- 64v18 dad en armas enla batalla d Groualaz el gi- 66v35 penado enla fabla que le auia hecho pidien- 66v40 enlas armas como enla hermosura: q lo mes- 66v72 dante con las llagas que ouiera enla batalla 67v26 la gran fermosura del cauallero y enla rique- 68r9 enla cabec'a vna red de plata: y entrando por 68r41 tiuo cauallo que mas te valiera morir ela ba- 68v57 da poner cosuelo enla vida. O muerte muer- 68v61 compan~ia y entrasse enla huerta del aposen- 69r89 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 & sin entreualo ninguno entro enla huerta y 69v41 naranjo que yua a dar enla ventana dela re- 69v47 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 llano enla cabec'a q cayo atordido sin acuer- 71v40 assi todos enla calc'ada llegaron a ellos tres ca- 72r70 do enla calc'ada se despidio dla duen~a y de su 72r88 te por la batalla enla muerte d Arciles su so- 72v26 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 ron descabec'ados enla plac'a de Cedropolis 73r44 dozella Astidineda ela capilla del rey co mu- 73r49 enla mayor alteza dl mundo pidiedo le licen- 73r69 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 rebuelta ela torre y estruendo de armas: & fue 74r38 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 yelmo q gra llaga le hizo ela cabec'a: sintiedo 74r90 muy ligeramete co su espada enla mano y fue 74v10 en pago dllo me dexareys ela mano essa vra 74v58 enel saber como ela vtud: ca su fama esclarece 75r24 do el cauallo & hizo la sen~al dela cruz {SYMB.} enla 75r39 n~or detro ela torre. Entoces el cauallo dixo a 75r79 no quiso mas porfiar sabiedo que enla mate-ria} 75r99 passaro por ellos y entraro ela camara q gra- 75v42 uallo mietes ela gra cuyta d aqllos cauallos 75v57 co los cauallos & fuymos psos y metidos ela 76v42 todo mi poder fui preso y metido enla esqui- 77r25 enla gra Bretan~a auia acotescido: de q dina- 77r56 mado poner fuego ela pequen~a plac'a fuera 77v85 aluergar enla torre por no ser dllos conocido 78r78 dela donzella: & siedo abaxada y puesta enla 78v3 & dozellas todos jutos sin psona estar ela tor- 78v10 lleros ela gra sala. E como vido los cauallos 79r38 daua ela demada d su nieto lisuarte. Entoces 79r77 fuete conoscio enla habla y enel escudo q aql 80r45 to ouimos tal batalla como ela q nos fallaste 80r60 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 llero yo no tego lanc'a que la pdi enla batalla 80v52 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 brauos & san~udos auia sido ela batalla & to- 81r48 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 teneys ela mayor alteza dlas armas: & los bue- 82r98 uallos se boluiero en aql dia enla tarde pa la} 82v50 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 qdo ela mano saluo la epun~adura. El jaya le} 83v87 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 faziedo la sen~al dla cruz {SYMB.} ela frete la torno 84v24 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 ela muerte d vna bestia como tu? bie bastara 84v62 cudo y su cuchillo alto enla mano. El caua- 85r39 tio ela vayna: y era cruelmete llagado & mal 85r80 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 rro & ela cabec'a auia grades llagas q el casco 86r81 nistro d dios ela tierra: no parezca q sueles ga- 86v7 danamiel: y veniedo oy pa tu corte enla flore- 86v11 ra estar dos cauallos tedidos ela verde yerua. 86v82 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 hallar poblado y aluergaro aqlla noche ela 87v4 dero se retraxo a vida solitaria pa hazer enla 87v16 cauallo felispinel qdo enla hermita haziendo 87v21 sos ela muerte de danamiel: mas auia hecho 87v46 das ela braua batalla dl gigate mado a su es- 87v77 nueuo q piec'a no les faltassen: & pesando enla 87v85 storia. El cauallo despues q entro enla hermi- 88r46 y palafrenes ela casa dl hermitan~o & mado co- 88r51 ger dlas ramas sobre q aluergassen ela hermi- 88r52 tidos ela cuyta q su sen~ora le causaua nebra- 88r60 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 enla cumbre del amor 88v19 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 zer ela tuya. La noche dixo roladi es muy es- 88v87 enla hermita como oystes: & como ropio el al- 89r9 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 mismo ela corte dl rey amadis cobatiedo me 89v47 to muro & enla entrada auia vna fuerte torre: 90r15 gora ela motan~a ay muchas sierpes d aqllas 90v40 fasta aql tiepo no auia cauallo ganado enla 91r28 ner enla mano: & dado su escudo alas dozellas 91r44 mac'a & q<>siera q su escudero quedara enla aba- 91r46 a cauallo no podia andar enla montan~a el a- 91r49 muriessen d habre ela motan~a & assi se ptiero 91r53 cabellos muy crescidos assi enla cabec'a como 91r83 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 con mucha furia puso vn yelmo d cueros enla 91v12 y metida enla boca: & aptando los dientes con 91v20 amiga q sabiedo ela abadia la cuyta q traya- 91v94 dia enla demanda y la acabaron.} 92r30 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 pequen~os q queria entrar enla cueua y de de- 93r11 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 ia enla montan~a y de como tomaro los leo- 93v34 uaje & firio enla carne mas muy poco. & luego 94r41 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 fuero aposentados ela torre q pa los huespe- 94r78 jes q estaua ela sala co Radualdo & la donze- 94r83 cauallo auia fecho ela motan~a d q fuero mu- 94r85 as ela abadia enlos q<>les Radualdo fue muy} 94r99 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 & vna gigata echados ela yerua cabe el arro- 94v68 cabellos aspos por el cuerpo: traya enla cabe- 94v75 erto de su escudo tomado vn dardo ela mano 94v77 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 coplido aueys vro desseo ela fallar: elo d mas 95v3 diedo ela plac'a oyo vn grade sonido & para- 95v15 do y espada dsnuda ela mano. el cauallo ta- 97r71 ela calc'ada: y el otro cauallo lo encotro muy 97v22 gera mete salto ela silla: el cauallo fue mara- 97v75 de bien que lleuando las riendas enla mano 98v48 enla mano corrio por la puente tan ligero & 98v95 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 escudos enla puete con los nobres dlos caua- 99v62 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 lan duque de Bristoya murio enla gra bata- 100r26 tima parte y enla sesta parte enel libro de flo- 100r29 do & ot[r]os cinco cauallos: q fue enla corte del 100r37 qual enla misma guisa auia sido trasladada 100v18 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 errar enla historia: saluo si donde la traslado 100v65 do & tomado lo vdadero tened lo q enla q<>n- 100v68 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 arboles y enla salida auia vn prado verde: y 101r77 aldo el qual cauallero auia fallado enla mo- 102v58 los caualleros que quedaron enla abadia.} 102v98 pan~os y su rica corona enla cabec'a: traya la 103r67 estaua en pie alas espaldas: y ela pte frotera 103v23 tado couenia: vna rica corona ela cabec'a: su 103v30 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 auentura fuera a dar enla fiera montan~a de 103v98 yrlada q enla abadia dl valle sobrio estauan 104r7 drago & d Orfil el casto ela guisa 104r58 muy apercebida de gete de guerra enla mar} 104r86 do ouo batalla co algunos dllos ela mar li- 104v14 ardid y esforc'ado mas ela mar muy cuerdo & 104v31 muchos etro ela flota de draciano que apeja- 104v56 folgo alguos dias ela tierra co el scto hobre 104v61 da alegria: no dexado de tener mas fiac'a enla 105v44 co suen~o: y enla man~ana siendo hora de sexta 106r42 & haziedo quedar su compan~a enla calc'ada: 106r79 era pensatiuo enla carta de su sen~ora: y despi- 108r12 que el vno quedo llagado & atordido ela cal- 108r68 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 como no tenia armadura ela cabec'a gela he- 108v46 aueys acometido & salteado enla calc'ada co[+]- 109r6 acontescio enla corte del rey Amadis. 109v7 enla mayor alteza que ser podia a[+]- 109v14 el rey enla sala co los principales caualleros 109v23 ria enla mayor alteza del mundo: & assi mis- 109v30 riendas enla mano / & cayendo en pie cobro 111r37 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 tuosamete enla batalla. E cuydado assi estas 112r9 cauallero oyo grade mormollo enla plac'a: & 112r46 que el ganara enla ysla de Cirta a Bruter- 112r52 n~ado de quantos caualleros auia enla corte: 112r56 del cauallo enla mano: & como era muy lige- 112r74 enla plac'a encima de su hermoso cauallo va- 112v56 yo cubierto de su escudo la lanc'a enla mano: 112v57 zella le conto todo lo que enla corte auia pas- 115v15 ros auia enla corte sin ninguno le vencer: an- 116r19 nes derroco enla floresta quando la donzella 118r69 los mios que ellos no esten mucho enla tie- 118v92 reposo en su torre que trabajos ela corte. Se- 119r51 persona menor en las fuerc'as: & mayor en-la} 120r86 del dragon auia pdido enla batalla del Cen- 122r17 muy presciado enla corte del rey Amadis: & 122r71 res & gigantes enla tienda del soldan de Li- 122v31 en cosas dela batalla: & aquel dia enla tarde 122v54 el cauallero dela hermita estaua enla torre co 122v58 para ser enla batalla. La duen~a fue mucho 122v65 a poner enla delatera conel gigate Brauor: 124r76 que aquel dia se sacaro enla batalla mas por 124v62 muerte del soldan su padre que murio enla in- 124v85 la pen~a pobre y entro enla batalla delos cien- 125r94 cha honra: assi enla batalla dlos gigates Fa- 125r97 mogomada & Basagate su hijo: como ela ba- 125r98 do sobre vn gra cauallo que enla hueste auia 125v18 zo enla batalla bie respondio su bondad ala 125v32 como de nouel cauallero: aun que enla bon- 125v58 jor enla gran bretan~a. Y persian de Escocia 125v81 enla floresta & viendo que las batallas se 126r38 por quien era: enla riqueza dlas armas le pa- 126r81 con su espada enla mano tinta dla sangre aca- 126v97 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 presto & con su espada enla mano procuro de 127r63 taron el cauallo y el cayo enla mayor priessa 127r73 certando le enla cortadura del otro golpe lo 127v8 cer los paganos: que en verdad enla hueste 127v15 llos ser rotos segun los que tenian enla delan- 127v54 mucho cuydaua ela batalla q atendia q auia 129r43 trassedes enla batalla: mas pues q teniendo 129r57 parece es que man~ana confiando enla mise- 129r74 ua las llagas pa entrar otro dia ela batalla. 129v11 no a poner ela delatera cerca dl p<>ncipe Flo- 129v82 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 sentado enla carreta y con muy gran yra fue 132r97 bre muertos: & los q enla batalla eran lassos 133r10 arremetio co la espada enla mano por le ferir 133r28 los dos infantes enla rec'aga dela gente fue a 133v17 ro fallar nuestros escuderos q nos atiede en- 133v38 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 ron enla batalla & su sepultura fue qual su se- 136v22 de muchas feridas q ouiera enla batalla ma- 136v62 sos delos que murieron enla batalla en muy 136v93 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 uallos e tanto numero q enla ciudad no cabi- 138v84 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 mos grillos saluo enla mas excelente cosa del 139v23 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 padre o morir enla demanda diziendo q ha- 139v96 sta alli lo auia dilatado por le seruir enla gra- 139v97 res & aunq tenga mucha ventaja ela mul-titud} 140r38 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 tos colmillos y entrara enla selua del leon & 140v41 nando de entrar solo enla demada de do Ga- 142r9 enla celada: entoces saliedo do Gadales con 142r42 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 enla puete dla braua pen~a & assi lo cumplio: 142v10 mas andando sobre su fe enla corte del Rey 142v11 sta copan~a enla villa sabiedo lo alguos xpia- 143r72 fierro lo tenia enla insula firme como otrosi e- 143v44 fierro lo tenia enla insula firme como otrosi e- 143v44 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 por muchos lugares cayo tedido ela calc'ada 145r65 con cierta gete q venia para Motaldin: ela 145v6 guna: mas ela tarde ouiero vista dl castillo d 145v36 dad: y nosotros la justicia: enla q<>l batalla p- 146r47 mo esso dizes dinarda: q enla copan~ia esta q<>- 146r93 y embrac'o su escudo co su espada enla mano 146v52 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 mo acontescio a Espladia quado entro enla 147r57 contescio enla torre encatada dla sabia donze- 147r67 na espada aptada ela mano. Dina[*r]da & Ni- 147r78 hedio & llago enla cabec'a hasta los sesos: de 147r94 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 dos q enla braua batalla todos fuero fechos 147v61 garon. E ayuntados todos enla sala Lisuar- 148v5 bres le dixeron que dellos estauan enla carcel 148v9 essen enla tenebregura dela carcel: y entraron 148v27 otro palacio como encima: y entrado enla sa- 148v32 caualleros psos q era enla cruel carcel. Lisu- 148v56 enla floresta atediedo que los enemigos se ar- 150r55 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 gelo conel almofar lo llago enla cabec'a: de q 151r7 as estuuo enla corte del rey su pa- 151r73 te por todas partes si enla corte le no hallasse 151v12 y enla cabec'a traya vna rica corona. Sus do- 151v75 lispa corriedo tormeta ela mar fueron a dar e 152v24 enemigos. Cosdroel tanto q entro enla naue 152v83 ros armados enla orilla del agua dixo. Mal- 152v86 armas que mejor os fuera morir enla braua 153r3 dela desierta q fue enla batalla & ende murio. 153r32 delas tiedas que enla otra qria albergar cos- 153r76 droel enla tieda fue a ver los caua- 153v4 tro enla tieda los cauallos era desarmados & 153v8 rey Amadis le auia dado enla batalla / & la 153v30 por auer sido co el rey Amadis enla batalla 153v39 enla manera q quisierdes: y ruego os mucho 153v48 rar con diligencia y les mando fazer enla tie- 153v57 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 cosas enla batalla q bie podian afirmar q li- 153v70 tan~a endemas enla batalla del cetauro q fue 154r80 como entrara enla batalla con las armas de 154r82 traria enla demanda delos fijos de arcalaus 154v4 mo que fasta alli lo auia tenido enla cabec'a & 154v7 n~or dixo don Lispa enla partida fize lo que 154v11 & lo besaua enla faz & su hermana castinalda 154v89 todo era muy apuesto & mucho mas enla bo- 155r6 dormio suen~o: siepre cuydado enla fermosu- 155r35 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 ra entrar conellas enla batalla: & assi estauan 156v39 fazian enla batalla. 156v45 {RUB. Almadarol & Bucar. Enla qual don Lis- 156v50 stro sen~or y que entre con el enla batalla que 157r82 maternian bie enla batalla: mas los jayanes 157v76 lo hendio & llago enla cabec'a / & assi turaron 157v88 tos caualleros auia ela corte y fue- 158v41 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 tata bondad como enla batalla auia mostra- 159r53 socorro viniesse alos fijos de Arcalaus. enla 159r74 gran compan~a de gente consigo traya enla 159r84 su bondad era enla corte muy nombrada y so- 160r9 do vn dia enla floresta q delas ser- 160r19 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 con su buena espada enla mano le daua tales 161r42 {IN4.} QUinze dias estuuo Lisuarte enla 161r88 gar metime otrosi enla demada: & co este pro- 161v33 posito me fallastes enla floresta: & quiso dios 161v34 ter enla batalla era muerto con gran aleue a 162r28 vuestro palacio & rogalde que quiera ser en- 162r46 to la sierpe enla isla despoblada: bien creo q 162r58 llas: y entrado enla ciudad se fuero alos pala- 162r79 miento: confiado mas en vra virtud y enla o- 162v54 atreuida q passar tal cuyta como ela q estoy 162v59 ros q por mi fagan la batalla enla qual pen- 162v80 fasta q pacifica reyna la fiziesse: o morir enla 163r52 landin al tiepo q conel ouo la batalla ela her- 163r63 sa & aueturosa fuente del leo: enla qual despu- 163r79 jays los caualleros q co vos han de ser enla 164r16 caualleros auia de etrar enla batalla & q am- 164r54 yor gelo puso enla cabec'a y gelo enlazo muy 164v28 te co su espada desnuda enla mano lo acome- 164v68 desnuda enla mano / & comenc'aron se a ferir 164v82 leote enla cabec'a con el pomo dela espada q 165r29 que firiendo le muchas vezes enla cabec'a el 165r58 d manera que su corte era puesta enla mayor 166r86 el mejor quisto rey que fasta alli fuera enla 166v9 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 los reyes paganos: enla q<>l despues q tantos} 166v50 trado. Marcil enla camara tato q assi vido 167r9 ra tener enla silla: el rey qdo muy triste fabla- 167v18 conia: el q<>l fizo enel tiepo de su juuentud enla 167v66 do assi el gigante enla via de su conq<>sta dio 168r17 lleros dla corte jutos enla camara 168r81 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 do assi esta dozella enla camara del rey humi- 168v20 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 dixo ella ela manera que yo esperaua: y recau- 169r25 aura la batalla co mis caualleros ela forma 169r46 xo el q no deuemos qrer aluergar enla torre: 170r82 lo q ha hecho: atedamos le ela floresta hasta 170v2 encotraro se ela mitad d los escudos ta fuerte- 171r57 go quitado del mundo: y enla torre no ay de 172r14 as ha q somos enla desuentura en q nos ha- 172r34 pusiero las mesas & comiero dlo q enla torre 172r60 ral q hallado vnos pastores supo como en- 172r64 de aqllos tenia vn cuchillo dsnudo enla ma- 173r27 so hazer su ruego: como enla muger ayrada 173r65 pada enla mano fue cotra vn cauallero dlos 173v18 este assieto si entra enla condicion del. El rey 175r71 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 do enla memoria ser delas principales virtu- 175v61 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 jes q muy aflegido estaua por se ver ela bata- 176r75 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 muy brauamete que lo hizo temblar enla 176v52 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 ra pen~a. El gigate le hirio el cauallo enla ca- 176v93 bio el golpe enlos tercios dla espada que en- 177r11 dos en muchas partes: y alcac'ado le enla ca- 177r13 copan~eros enla cuyta no por esso se cosolaua 177r31 blando enla batalla de aquel dia: y esperado 177r95 nia enla mano vna dlas mejores espadas dl 177v82 mas ela espada auia dexado la mac'a: & come- 178v20 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 nia dos muy grades llagas enla cabec'a q no 178v57 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 no andarades embuelto enla jouetud no ga- 179v28 Lisuarte & Galeote enla camara: la reyna se 179v90 grade amor y lo beso enla haz muchas vezes 179v94 enla batalla del gigante. 180v24 E luego lisuarte puso el blaco yelmo ela ca- 180v80 rir le enla cabec'a: el gigate alc'o bie el escudo 182v33 quado Lisuarte le queria herir enla cabec'a 182v46 aun tenia la espada dsnuda enla mano y esta- 183r13 {IN4.} TAnto q Lisuarte entro enla sala 183v84 entraro aquella noche enla mar: ca no podia 184r15 el bue viejo pciado entrado enla sala no pgu- 184r39 mo muy rezio q hasta alli lo auia tenido enla 184r43 cabellos auia blacos assi ela cabec'a como ela 184r45 cabellos auia blacos assi ela cabec'a como ela 184r45 uiessen assi enla flota hasta q lo hiziesse saber 184v7 Mas a todos los q vecidos fueron enla flo- 184v36 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 steza y pesar enla partida que alegria ni pla- 185r9 zer touieron enla llegada. 185r10 to estar a Almaceo el fuerte enla 185r20 chos se lac'aro enla mar & alli muriero misera-blemete} 185v87 sen~a dl rey Amadis ela gauia aportaro vna 186r15 que madasse restaurar el estrago que enla in-sola} 186r50 ela batalla delos dos gigates Bu- 186r68 vela las armas esta noche enla capilla q yo 186v16 donio tuuo vigilia enla capilla del empera- 186v22 tremada bodad enla batalla delos dos giga- 186v45 los arribaron detro enla nao dode todos aq- 186v93 sas como auia acontescido enla insula: como 187r4 Bue sen~or teniedo siepre enla memoria vro 187r32 assi enla llegada como ela partida: y dela cru- 188r71 assi enla llegada como ela partida: y dela cru- 188r71 te era aposentado enla rica camara defendi- 188r77 compan~ia & comia todos enla rica sala y era 188r80 y dexaron a Gualdar d rascuil enla insula co 188r96 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 los cauallos q enla p<>sio auia estado. El rey 189r96 ra que enla juuentud tenemos ganada: & quiso 189v34 caualleros oyero missa enla cama- 189v69 Marcil enla memoria los leales seruicios de 190r92 xa entro enla batalla dode vio la mayor pri- 191r49 yudar enla batalla delo que pensays: ca vos 191r83 erpes entramos enla batalla delos reyes de- 191v42 gas q los hombres enla juuentud 192r41 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 plandia esta enla camara del rey: que agora 192v34 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 nistro & vro regidor me costituyo ela trra: gra 194r10 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 rac'ones desseando mas tener le copan~ia enla 194r69 deleyte. Aql dia enla noche el rey amadis ro- 194r71 regia ela vida regido vos vosotros despues d 194v9 la diero ela forma & solenidad dela yglia: y le 194v32 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 echado le agua ela cara despues d grade pie- 195r24 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 otro semejate a vos enla gra bretan~a? En di- 195v15 obispos q enla ciudad ala sazo se fallaro con 195v28 zer enla gra sala del palacio vna rica cama & 195v38 enella co sus reales insignias vna corona en- 195v40 auia podido entrar ela camara: y entoces vie- 195v46 paredes q atordido estaua ela camara dl rey 195v88 pan~os negros en aqlla manera como ela sa- 195v98 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 no saliedo del pposito enla misma ordenac'a 196r49 corac'ones enla v(di)[id]a jutados era. E quando 196r58 zellas: mi poco saber cofiando enla gra de di- 196v96 te sin tiepo & co tal condicio entramos enla vi- 197r30 fianc'a enla misericordia de dios: ni enla resur- 197r54 fianc'a enla misericordia de dios: ni enla resur- 197r54 c'a enla futura resurrecio. No s(o)[a]beys buenos 197r75 apejaro & co mucha gete entraro enla mar & 198r33 dlos tres cauallos etro ela mar: & alc'adas las 198r49 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 ela faz muchas vezes d maera q las lagrimas 198r74 pso como se dixo enla q<>rta pte desta historia:} 198v50 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 mados ela forma & manera q el rey amadis su 198v70 qdaro todos ela corte por la mantener en su 198v76 dor estaua e su corte rigedo la enla mayor pfe- 198v81 mero d caualleros: ela q<>l afreta siedo ellos ta- 199r27 las pagar en cada vn an~o enla costubre ati- 199r76 & porque algunos dias les tomo enla mar v- 199r84 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 armados: mas digo vos q assi ela riqza dlas 199v77 armas como ela aparecia el p<>mero semejaua 199v78 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 ra los reyes & pricipes & caualleros q ela ba- 201v17 tes dsta manera. puso luego ela p<>mera a coro- 201v57 lleros rogo lisuarte q entrasse ela batalla q<>n- 201v81 basto enla mano por assegurar el capo & pa- 202r27 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 mo sintio la espada enla carne boluio contra 202r88 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 luego lleuar a su tienda quedando el enla ma- 203v44 gados y mal trechos q enla riqueza delas ar- 203v64 auia acontecido enla gran bretan~a de ta po- 204r5 lentia de vros caualleros q no ela justicia ni 204v41 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 mucho enla bodad de aql cauallero y 205v3 enlos grades fechos q fizo enla guerra de co- 205v4 traro enla ciudad de Vaduara & fuero rece- 205v10 enla vida: dexado nos por enxeplo quato di- 206r30 bre nasciano que moraua enla hermita delas 206r64 {IN4.} EStado el emperador enla gra cib- 206v17 te por gouernador mas por rey enla gra bre- 206v79 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 tar ela cibdad fizo armar grades & ricas tien- 208r51 jas juntaron se enla ynsula del infante que 208r79 ues entro ela mar conellas d cosuno: dexado 208v11 ancianos d su deudo. y entrados todos enla 208v13 des copan~as: & luego su venida se supo enla 208v17 da salio los a recebir co quata gete auia enla 208v19 enla grande sala con sus caualleros: onde o- 209r48 las reynas fablado co gra plazer enla dema- 209r77 tro cauallo a derecho que le qdasse enla silla. 210r16 {IN4.} AQuel dia enla tarde Lisuarte ma- 210r22 rar lo q su cauallo fazia enla batalla. El epe- 210r77 ta fare la batalla contigo: mas no enla mane- 210v38 prendio enla carne ni mouio dela silla. E lisu- 210v77 tal virtud & co deleytes: faziedo ela tierna he- 211v65 mi vida venidera como enla passada lo he sie- 211v79 enla mayor alteza que enel mundo pueda ser 212r39 dela muerte me aueys librado enla motan~a 212v17 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 & juntos enla plac'a delante los palacios on- 213v83 enla tarde con todos los reyes principales d 213v86 dahalsos & estacias enla plac'a pa- 214r6 te toda junta enla plac'a en tata abundacia q 214r9 estancias & los q no cabia estaua enla plac'a / 214r26 que enla mano tenia fizo sen~as q todos callas- 214r29 ca corona enla cabec'a: la gete toda estaua en 214r31 ca tal rey vendra enla gran bretan~a: pues a- 214r59 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 Estoces se despidio & boluio alos q enla sala 215r32 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 suarte tomo enla montan~a de sanguid & auia 216r95 alegrias aqlla noche ela qual vrgadin fue fe- 216v43 arte otro si tomo ela motan~a d saguit salio v- 217r31 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 pues entrada assi aqlla gra copan~a ela ygle- 217v62 auia seruido ela vida: no lo qriedo coella desa- 217v84 parar ela muerte: & siedo assi acabado el offi- 217v85 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 se despidiero con assaz tristeza y entraron ela 218r47 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 tener copan~ia ela aspa & solitaria vida como 219r83 ela dulce & plazetera auia tenido: los dos re- 219r84 traro ela yglesia & fiziero oracio duotamente} 219r99 n~ero enla orden y enla vida a don galaor su 219v35 n~ero enla orden y enla vida a don galaor su 219v35 sabidas en roma causaron gran tristeza enla 219v41 presso enla muy noble y leal ciudad de Seuilla 220r57 n~ero entraron enla mar con las dos don- 220v25 cisnes se combatio con Orlistes enla flore- 220v57 enla demanda. fo xciij. 221v63 taua la estran~a vida que hazia enla mon- 221v68 las partes sacaron enla batalla. fol cxxiiij. 222r67 con que entro Lisuarte enla batalla: & de 222r69 tormeta enla mar: fuero a dar enla ysla de- 222v38 tormeta enla mar: fuero a dar enla ysla de- 222v38 Enlas 195 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 incoparable valor dela caualleria: dixeron q enlas casas dlos 2r11 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 gete que enlas dos naues venia auiedo no- 4r12 brauamete porq enlas dos naues venia vn 4r21 & desonras si enlas principales no 6r3 ualleros y vsados enlas armas ninguna a- 7r56 sino enlas aueturas desde el dia q fue arma- 7r76 pues enlas otras partes falta en que se ga- 8v73 libro era vn cauallero muy sen~alado enlas 8v80 no hirio ala leona enlas piernas de guisa q 9v88 hara enlas armas q quantos a aqlla sazon 14v56 saltar enlas auenturas: porque nunca tan- 15v79 cesa grades desseos tego d me ver enlas tier- 18r17 ros andaua elas aueturas & topaua semeja- 18v27 tan~a vnos son muertos elas guerras passa- 18v61 dra de sant pedro elas cosas q so phibidas 18v88 ende homicidas: porq lo q elas armas se re- 19v72 los malos mate co las armas elas auentu- 20v8 nes & cauallos a todos los q venia elas na- 21r41 ertes & luzietes armas q enlas ricas & pcio- 22v19 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 lardones. Pues entrados elas salas do las 23r19 n~a nobradia elas armas. Entre tato el rey 23r41 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 espadas enlas manos boluieron a sus ene- 25v54 drian mucho valer enlas armas: & miran- 26v48 gaua enlas verdes y frescas yeruas del ca- 27v68 murieron enlas fuertes armas como es mo- 28r92 ramete como si vna can~a tomara elas ma- 29r82 sentir enlas carnes. A esta hora el caualle- 29v39 enlas obras como enl dessear creed q si en- 32v29 uernador enlas islas yrcanias al tiepo q el 34r88 ben que me tiene mucha vetaja enlas fuer- 36v70 Esso es lo que auemos de mirar enlas bata- 36v72 eran perezosos en dormir las man~anas en-las} 37r45 ser florisando aun q enlas palabras no mo- 38v18 do co sus copan~eros & hobres buenos elas 38v47 buenas espadas alcanc'auan enlas lorigas 41v38 assi enlas armas como en la edad ganasse 44r21 proezas enlas armas con que no solamen- 45r66 erte del rey Rolando siempre anduuo enlas le- 45r68 que auia elas islas yrcanias. Pues siguie- 46v40 su hermoso parescer enlas armas & no qui- 49v22 do que sea enlas armas se dara por bie an- 51v26 deuen tener muy grande auiso enlas muge- 51v56 aun que enlas armas prez alcaces como lo 55r11 lo hirio tan duramente enlas piernas q las 55v13 tu vida & tu muerte esta enlas manos desta 56v13 hobre: & assi en aqlla tierra como elas otras 57v8 eran que valiessen tanto enlas armas que 60r9 rey quedo hablado enlas pezas y hermo- 60v29 esfuerc'o enlas mas brauas y espantables 61r59 coel le puso las manos enlas espaldas co- 64r11 fazer tales proezas enlas armas que su sen~ora 65v39 noscabo enlas tales sen~oras: mas antes ma- 66r42 su poder enlas personas mas alexadas de su 66v62 enlas armas como enla hermosura: q lo mes- 66v72 atreuimiento de me prouar enlas brauas y 67r87 nocer a amadis & puar elas aueturas dl rey 69r16 del cauallero dlos cisnes y de se prouar enlas 73r56 los libros abiertos elas manos & sus nobres 75r13 escriptos elas fretes. El cauallo le pguto por 75r14 sus psonas elas brauas y estran~as aueturas 75v13 ua en ta esq<>uo encatamieto: & pensando enlas 75v62 no dar a conoscer hasta q mas valiesse enlas 75v66 nia las manos elas espaldas pa lo derrocar 76r36 dos: & faziedo la sen~al dla cruz enlas fretes se 78r4 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 y enlas otras partes por donde el andaua. Y 79v14 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 de escarlata rosada co sendos girifaltes enlas 82r4 floresta y q de noche aluergaua elas tiedas q 82r34 n~ia me puar elas aueturas dl reyno d lodres 82r88 aqlla ora elas vetanas dl palacio q estaua so- 83v49 ro luego co sus espadas elas maos co mucha 83v74 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 auia gastado elas vanidades dl siglo perece- 87v15 elas altas duen~as & dozellas dl mudo por ha- 88v86 cido elas cosas dl mudo q nuca lo podimos q<>- 90r81 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 brac'os & alcac'ando lo[ ]le dio elas piernas con 91v52 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 cauallero mado a Vrgadi q se armasse enlas 92r20 pesada mac'a: y le dio tal golpe enlas ancas 93r24 entes mas se matiene enlas tierras frias q ca- 93v59 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 sentir enlas carnes & cayo cargado del grade 98v67 uiene a saber en la quinta parte e- 100r24 sus sen~orios: y enlas grades batallas que en 100r51 turco vio enlas capillas dlos empadores en- 100v27 ta parte desta historia enlas sergas d Espla- 100v69 do: & todo su pesamieto es elas armas & bus- 102v4 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 paganos e bretan~a q aunq elas otras la for- 104v93 cados enlas finiestras del palacio 112r40 gon se dezia hazia tales marauillas enlas ar- 115v42 De manera que enlas armas y enl saber mu- 118v11 otra gente que quedaua enel real y enlas flo- 124v43 todos yua muy sen~alados: assi enlas armas 125v94 fablaua en otra cosa saluo enlas estran~as pe- 129r97 se armaro & oyeron missa enlas ti- 129v19 hogado enlas armas: & assi murio este famo- 132v33 aqui fue la mayor mortandad que enlas ba- 132v96 go el rey con su espada tinta en sangre enlas 133r48 nas delas grades proezas que el fiziera elas 136r13 mosura juta co tata bodad enlas armas: y en[+]- 138v61 linaje les teia mucha sobra elas armas les no 138v81 era los otros caualleros: mas enlas reqrir y 139v7 cosas fizo enlas batallas como has visto: q 140v35 do el apejo enlas manos q tomassen alguos 142v62 cauallos andantes toparo co arcalaus enlas 143v3 diez hobres enlas almenas a saber lo q qria. 145v64 la espada enlas carnes: & la yra le sen~oreaua 147r89 las espaldas enel muro & co sus espadas elas 147v63 bie conosciero enlas armas q el vno era Ar- 148r61 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 ues & hirio al cauallo enlas piernas al passar 150v92 del dia estaua conellos fablado enlas cosas d 153v59 entraron assi por la sala con los yelmos enlas 154r52 missa: & cerca del elas cortinas estaua los tres 155r60 pos q era enlas yslas californias donde fizo 155r80 naje & a prouarse enlas aueturas del reyno de 155v18 res enlas quales platicas don Lispa se auia 155v53 n~alado lugar fablaua enlas damas dela cor- 155v61 enlas quales tu como persona mas principal 155v98 tura tanto o mejores son enlas armas? Ami- 156r20 do y el la amostro claramente enlas batallas 157r5 mo era macebo & desseaua puar se enlas aue- 159v75 turas enlas quales Coroneo ala sazon era 160r7 resta: & quado se alcanc'aua enlas lorigas las 160v57 espada enlas carnes: mas a esta hora el caua- 160v59 golpes que los filos le fazia sentir enlas car- 161r43 sados enlas armas: lo q todo al cotrario han 162r35 conquistar a todos segun la prez alcanc'a en- 162r49 cuerdos enlas batallas tornan ventaja si ge- 164v8 go d muchas cosas elas q<>les el dio tata mue- 167v78 sen~or en aqlla afrenta como enlas otras lo so- 168r70 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 es venido enestas partes a se puar elas aue- 170v37 to enlas armas & cosas d ganar honra q en 170v81 gado enlas espaldas de q perdia mucha san- 173v72 tud enlas mas brauas y peligrosas afrentas 175v7 niedo tanta fianc'a enlas palabras de aqllos 175v42 los q menos alcac'aua elas armas. Arq<>sil se 177v18 tenia el gigate enlas armas: la q<>l el sentiedo 178r85 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 la espada le hazia sentir enlas carnes. Pues} 178v99 queza: q enlas aduersidades se parece la con- 179v18 alegria: & si vos mi sen~or enlas brauas afre- 179v26 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 riesse elas piernas como lo auia hecho. E li- 182v48 ra el plato se hazia ta grande enlas tiendas q 183r8 sen~as del Rey amadis enlas gauias y enlos 184r95 cac'o elas armas como este Dramiro: y pues 184v75 pan~o negro y lo metieron enlas naues & con 185r3 nocer co su linaje: y se prouar enlas estran~as 186r77 n~a se podiesse prouar enlas aueturas: do Lis- 186v8 to q viero las sen~as dl empador enlas naos 186v82 da elas gauias & castillos dlas naues & toma- 187r23 ros estaua & dixero les como enlas naues ve- 187v27 jos: las tales alimanias auia enlas yslas cali- 187v69 acrecentaua caualgaron enlas tres alimani- 188r35 della elas fustas & (&) galeas que auia tomado 188v6 sente: como siempre enlas passadas lo ha he- 191v69 era puesto enlas mas brauas afretas que ser 192r53 dios q enlas vanidades deste mudo perecede- 194r19 sido elas afretas & batallas q he passado: a- 194v42 sar q auia dio tales golpes co la cabec'a elas 195v87 da lleuaua grades cirios enlas manos. El ar- 196r31 enlas manos que era grande & fermosa copa- 196v38 con las hachas enlas mesmas lanc'as & lleua- 196v40 stido elas fuertes armas pa el no era necessa-rio:} 197v50 exercitar su psona elas armas q es cosa vtuo- 197v64 estruedo dlas armas elas estran~as aueturas 198r60 trado: & quado fuero cerca luego elas armas} 199v49 zia sentir enlas carnes: & don Gandales que 203r40 yes por vecidos & condenados enlas parias. 203v75 criptura: & porende sabia mucho enlas cosas 206r75 tes lo fizo aposentar enlas tiedas muy horra- 209r19 {IN4.} SIendo el gigate aposentado elas 209r63 yo gelas otorgare: ca como enlas batallas & 211v21 enlas afrentas trabajos & batallas me aue- 211v96 quirio grande fama en bretan~a y enlas insu- 213v20 & no enlas buenas maneras y en saber regir 215r7 cia de todos enlas manos del santo hermita- 216v29 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 principe Valadas q fazia marauillas enlas 219r54 gastado elas vanidades dste mundo & cosas 219r63 tan coformes enlas volutades fiziero juntar 219r69 Enlazando 1 escudo al cuello enlazando su ardiete & fino 41r16 Enlazar 2 do de todas armas: & ayudaro a enlazar el} 62v48 zia otra cosa saluo enlazar los sus quereres 64v56 Enlazaua 1 de d cuerpo armado d todas armas q enla- 58r10 Enlazo 9 apuestamete: arq<>sil le elazo el yelmo: do flo- 22v52 erte & crudo amor que tanto les enlazo los 61r47 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 corrio muy ayna & tomo su cauallo y enlazo 116r80 yor gelo puso enla cabec'a y gelo enlazo muy 164v28 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 amor q los pseguia: antes co la vitoria enla- 216v68 Enlic'ada 1 toda enlic'ada de postes de marmol blacos d 112r12 Enlo 43 emperador: porque assi eneste caso como elo 8v31 c'a enlo q la dozella le auia dicho como los 10v59 recuesto q ende era: & assomados enlo mas 11r38 dando le enlo venidero todo lo que compli- 15r47 ditos elo espiritual bie podeys interptar su 19r21 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 na enlo que fizo: antes mucha lealtad & aun 34v8 nuzir y dan~ar enlo que pudiere que ami me 40r58 esto enlo semejante mas querriamos estos 44r87 nas & se yua aposentar enlo secreto de su co- 49v47 por su cauallero & vassallo: y enlo de mas 52r40 vna alta torre: enlo baxo dela q<>l estaua mu- 58v13 tado le si cosintia enlo q el cauallo auia di- 62r53 cio enlo venidero: porq segun su bondad aun 65r69 enlo contrario mas quiero yo quedar delo sa- 70v7 brino. Enlo q<>l ouo muchos pareceres como 72v27 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 galardonar elo q pudiere: entoces faziedolos 82r64 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 tado: y rescebia mucha consolacion enlo oyr. 88r82 q otro cauallo tedria harto q hazer enlo soste- 91r43 coplido aueys vro desseo ela fallar: elo d mas 95v3 nar lo enlo que pudiesse. 100r16 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 batallas a proueer enlo necessario. Y despu- 124r73 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 otero vio enlo llano vn cauallero de vna par- 145r18 pan~eros andaua proueyendo enlo que era ne- 149r26 tiene en oluido para las seruir & honrar enlo 157r88 me aconsejeys enlo que enel caso de Polar- 172r93 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 onestidad enlo d fuera: como era razon: & sus 180r47 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 & enlo hodo de aqlla tenebregosa carcel fallo} 183v50 marga muerte q me llama: enlo que vosotros 194r47 a poner remedio enlo venidero. Acabada la 206v67 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 nada les parecia que enlo de mas no auria tar- 207r26 comec'o d cuydar elo fazer deuia: el empa- 207v66 caer enlo q el rey Cildada ha temido: mas 212r72 enlo que vuestro corac'on dessea: & pues q el 212r89 gas del matrimonio: yo lo quiero suplir: y e- 212r91 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 Enlos 151 armas respladescieron q enlos monesterios y casas de religio 2r14 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 se parescio quan poca constacia auia enlos 3v40 de su naue pa cometer enlos enemigos. La 4r11 do tener enlos pies. Lo qual viendo el rey 4r40 ra adelante como claramete se mostro enlos 7r58 do cauallero hasta aql postrero q enlos cam- 7r77 rios: principalmente enlos puertos dela mar 8r40 dantes hazer nos emos auentureros enlos 8v69 sta tan biuo y sotil que no solamente enlos 8v89 parte del bosque & boluiendo se enlos tres 9v92 vro seruicio q enlos tiepos passados he te- 14v44 dla gra aguila & palomas y hara elos ac'o- 14v75 assi lo solia ella hazer enlos tiempos passa- 15r16 de sus sen~orios: & proueyesse mucho enlos 15v67 aql q absoluieres ela trra sera absuelto elos 18v91 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 cas vezes se hallaua elos tiepos passados 19v75 elos otros cauallos: mas antes dxar los se- 19v76 uar vestidos los fuertes arneses como elos 20v14 plazer por el palacio era tato: endemas elos} 21r48 pezas ca ellas porna espato elos corac'oes 21v66 dlos fuertes & mortal pauor elos flacos: lisu- 21v67 el le dio tal pun~ada enlos dientes a bueltas 27r20 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 El enojo que lleuaua bien se parescia enlos 32r3 sidades y en otros deleytes que no enlos au- 37r51 & muy gozosos enlos visitar en sus estanci- 37r76 combate: antes como salteadores enlos ca- 39r7 nida sonaron enlos palacios. El cauallero 41r14 tales actos que enlos campos escobrados 41r31 caualleros se encontraron fuertemente en- 41v20 bos caualleros auenir suele que enlos prin- 41v62 estrago enlos vassallos d vuestro padre: no 42v68 enlos tiepos dl rey Rolando se auia hecho 47r32 tego gente que enlos contrarios no aya ve- 50r18 de estrago enlos que delas tiendas salian a 50v11 los otros salio a dar enlos enemigos & fue 50v68 le amortecia enlos brac'os: lo que viendo la 52r67 ron se con tanta san~a que enlos golpes mo- 54r56 da crianc'a: que si enlos de sangre & linage 55r17 llero dlos cisnes. Aqlla noche se passo en- 62v17 en q enlos encuetros mostraro la braua sa- 63r29 rotos y los escudos enlos brac'os & los ca- 63r92 trasse enlos muros dela ciudad: el cauallero se 69v33 ala ventana dela rexa teniendo los pies enlos 69v51 lleuar & firieron se enlos escudos muy braua- 71r67 tras tajadas enlos pechos q dezia. Ningun 74r19 {IN4.} PEnsando mucho el cauallero elos 75v8 afirmose enlos pies & puso las manos en vna 76r37 q enlos sacar dl encatamieto en q auia estado 76v63 te q qbraro las lac'as elos & passaro 78v60 escudos desfechos casi enlos brac'os: y ellos 80r21 nas fuertes fojas d azero elos pechos y espal- 82v74 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 cho dela enfermedad que enlos pies se no po- 85r60 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 llagados y tenia los escudos desfechos enlos 87r64 ua fue el catar dlas aues ta dulce enlos arbo- 89r10 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 cauallo podrian pauor: ca elos cuerpos eran 91r81 uaje tomo ala donzella enlos brac'os & comen- 91v40 guir co su ligereza al q lleuaua la dozella elos} 91v50 as ela abadia enlos q<>les Radualdo fue muy} 94r99 zio enlos pechos que lo batio por cima del ca- 96r31 cha de su enojo enlos ver p<>uados dela luz de- 97r5 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 q auia vecido puestos elos maderos dla pue- 98r73 te co los nobres d cuyos fuero escritos enlos 98r74 erte mete enlos escudos q ninguo no falto de 98r83 tan fuertemete elos escudos q las lanc'as fue- 98v16 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 lleros escriptos elos brocales como aueys vi- 99v63 ojo en otra parte saluo enlos buenos dos vie- 100r64 jos reyes Perio & Lisuarte que enlos suyos 100r65 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 cas vezes acaece enlos hombres macebos q 105r30 de alegria: antes remontado enlos 105r54 enlos q<>les el cruel amor la ponia atormenta- 105r72 ros de tata bodad que enlos sen~orios del rey 106r33 tado & hizo lo traer alos escuderos enlos bra- 108r71 mas rica enlos atauios q en hermosura: mas 109v25 dieron se tan grandes encuentros enlos escu- 112r66 do los suyos & matando enlos enemigos per- 118r86 delos suyos que pudieron. diero tan rezio en- 127r8 tio enlos abismos del infierno. E con la mu- 127v13 y ensalc'amieto: no nos diga otrosi q elos tie- 129v55 el le puso a sobremano la lanc'a enlos pechos 132v4 uor enlos contrarios: los quales viedose des- 132v75 yua de vitoria haziedo grande estrago enlos 133r12 encubierto a esta batalla / y el me parescio en- 133r93 fuero vencidos: enlos quales los 138v12 alegria lo tenia aptado enlos brac'os q no lo 139r21 beruio lo q es gra mal enlos grades sen~ores 139v81 mayormente enlos vicios & malas maneras} 143v99 hiriessen enlos cuerpos. Lisuarte & Nitrofe- 146v69 ellas tomar posada elos infiernos: por di- 147v52 prouiso dieron enlos enemigos de rendon: de 148r30 estrago enlos enemigos que en poca de hora 148r37 maestro: y luego hiriero enlos otros enemi- 150r64 rio enlos pechos y echo por las ancas del ca- 150r87 parescer como enlos atauios muy sen~alada 152r15 mo toros brauos se lac'aron enlos enemigos 153r55 dando brauos y esquiuos golpes enlos q al- 153r56 enlos otros caualleros no pararo mientes en 155r24 ranc'a enlos jayanes que enlos esforc'ados ca- 156v79 ranc'a enlos jayanes que enlos esforc'ados ca- 156v79 mente enlos cuerpos. E assi aquel dia como 157r35 do pdido mucha sangre no se pudo tener elos 158v10 cudo enlos pechos / & del pomo dela espada 161r54 la batalla q por ellos auia fecho enlos librar 161r62 endemas huerfanas soys tenudo q enlos ser- 162v56 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 sen~or. Suso esta enlos palacios dixo el y ha 172r76 amigo por entender enlos presos y en curar 172v30 la batalla. Enlos q<>les era Marciual & Ro- 176r35 raco dela silla & lo lleuo enlos brac'os ala tien- 176v29 bio el golpe enlos tercios dla espada que en- 177r11 aql Bruteruo q coellos reyna elos infiernos 178r32 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 enlos escudos & passaron el vno por el otro 182r10 sen~as del Rey amadis enlas gauias y enlos 184r95 passo: mas tato andaua metido enlos enemi- 186r9 la gra destruycio que auia hecho elos turcos 186r33 enlos enemigos. E luego el rey tomado en si 191r60 hizieron mucho estrago enlos cotrarios: & to- 191r66 soberuia q alos angeles echo enlos infiernos 194r23 q demostraua enlos semblates por no enojar 194r77 manos se amortecia muchas vezes elos bra- 195r27 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 uaua sus armas enlos hobros & sus hachas 196v37 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 el sol salia & firiedo enlos blacos arneses fazia 201v54 mago: y el gigante Ridalfo que enlos mon- 202r4 eran: determinando de tomar enlos matado- 203r66 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 elos grades peligros & afretas porq ende ga- 203v97 do delante los ojos que aquel q esta enlos al- 204v43 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 enlos grades fechos q fizo enla guerra de co- 205v4 p<>ncipe florisando ni enlos trabajos que por 205v72 copan~eros enlos trabajos & afretas que assi 207v60 lo sean enlos plazeres & alegrias: pues el car- 207v61 traro se enlos escudos tan brauamente q el gi- 210v74 brac'a: la qual si enlos tiepos passados de mi 211r48 piensa esta noche enlos otros tus amigos: / & 215r20 querays ser compan~eros enlos trabajos que 215v70 enlos casamientos: mucho vos ruego q pues 215v71 Enmendar 4 tes matener co las armas su maldad o enme- 145v77 qriedo enmedar el tpo q dormiera: aun q no 147v75 enmendar el mal passado se fue ala parte do 165r52 remedio saluo enmedar nuestras vidas & ali- 192r4 Enmienda 6 do vos perdon dlo hecho & hare enmieda en 108v92 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 que co dura enmieda las castigue: no curado 146r57 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 ya ouiste la enmieda de tu maldad. Y estaua 171v7 tecia y enmieda d nras culpas. Pues pa las} 191v86 Enmiendas 1 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 Ennoblecia 1 tadas q su corte se enoblecia d pciados caua- 104r26 Ennoblecido 1 te aquel reyno fue ennoblecido: mas la mu- 45r67 Ennoblescida 1 la tierra sera ennoblescida de caualleros: & 7r52 Enojada 3 nia enojada & corrida delos Cac'adores & 9v77 naua mucha honra aun que la tenia enoja- 10r31 uo ende tres dias: q su hermana venia en enoja- 151v53 Enojado 7 dando sus donayres: como enojado dixo 9v69 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 stigo de sus maldades. Muy enojado fue 39r85 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 corte. El rey estaua muy enojado de tal cosa 111r68 de que Florisando estaua muy enojado 112v52 duque q muy enojado venia delo que Lisu- 164v38 Enojados 1 ualleros venia muy enojados dla mar & salie- 152v55 Enojar 4 enojar. Como por tan vencido me tienes 42r46 enojar: y esto solo me ha traydo de Roma 42v56 llos que la quisiessen enojar. Pues sepan los 169v56 q demostraua enlos semblates por no enojar 194r77 Enojaran 1 res del castillo ca se enojara mucho dello. Si 145v83 Enojaren 1 se enojare dixo Lisuarte procuren de vegar 145v84 Enojaron 1 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 Enoje 1 lixa escriptura no enoje los leyetes: baste que 125v93 Enojo 60 enojo que desseaua saber mas claramete el 6v11 no tanto dela edad como deste grade eno- 23v51 a ellos seria enojo esperalles e cada pu- 24v3 enojo & porque en su casa solia auer caualle- 26r38 do os en su prisio le perd(a)[o]nad el enojo que 26r81 El enojo que lleuaua bien se parescia enlos 32r3 suelo pesando q el rey de dacia segu el eno- 35v8 vegar dl enojo q estos cauallos le ha fecho 38r50 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 enojo que le aueys fecho: esso enla mano de 40r5 dara de mi con quexa q vos co enojo: porq 42v53 quier pequen~o enojo y rezilla: no solamete 43r61 do enojo & san~a no tengo menos razon de 44v45 timieto. Porq si el rey rolado os daua eno- 45v78 dado: que mostrar enojo del seruicio que 47v60 ra perder el enojo rescebido si con razon de 47v63 ra el cuerpo: que aun que enojo vos ha da- 56v23 tal enojo rescibiesse despidiedo se ligerame- 63v17 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 dado tal enojo q creya que diez ca- 84r76 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 gra enojo tenia & tomado la dlos cabellos la 85r78 do por enojo q vna dozella dela reyna del te- 90r75 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 el corac'o fue desembargado del enojo q enel 92v14 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 cuyo sen~orio morades: d mi enojo yo estoy sa- 96r69 cha de su enojo enlos ver p<>uados dela luz de- 97r5 el enojo que sus hobres le fizieron diziendole 99r28 leza q enojo por el do que me otorgastes da- 99r55 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 ta mesura q auiedo recebido enojo dlos caua- 99v6 bres: antes si de mi teniades enojo como bue- 108v85 volutad y despues vos he hecho enojo: mas 109r28 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 de aquellas gentes: de que tanto enojo auia re- 119r21 trabajo: enojo: y perdida de sus caualleros se 119v10 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 su enojo como lo fuero de otros cauallos que 146r9 do menos vanaglorioso como tenia gra eno- 146r90 segun el gran enojo q dellos tenia todos q<>sie- 148r41 tomar amarga muerte por quanto enojo me 150v72 tomare algua vegac'a del enojo q en bretan~a 152v77 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 por desconocecia: y quato enojo de vos tenia 153v38 sobrello. Cosdroel ouo muy gran enojo y di- 153v89 de enojo ha recebido sabiendo tales nueuas 154v45 tas tengamos rescebido muy gran enojo: ca 156r48 geramete le perdonara el enojo: y creed buena 169r7 ra enojo q dara plazer? Vego dixo Lisuarte 171r28 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 delas lac'as. La donzella ouo gran enojo y 182r68 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 enojo por no se auer derrocado o fecho algun 210v69 do perdon al cauallero por el enojo q sus 221v87 Enojos 5 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 delos enojos que los caualleros le fazen q- 37v94 enojos del auia rescebido que ya no podia 44v33 tato de ti espero segun los grades enojos que 178r36 y enojos passados le tenia puesto en mucha 189r98 Enojosa 3 la escriptura que enojosa alos oyentes & co[+]- 46r67 erto q tenemos q vos sera mas enojosa q ale- 78r33 dulce su prolixidad seria enojosa alos leyen- 219v57 Enperador 2 gra plazer de Florisando mucho mas del en- 206v8 muy necessarias: viedo otrosi el enpador que 217r65 En+pidiera 1 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 Enpidio 1 dla gargata de q mucho se desangraua le en- 86v19 Enqueri 1 del original griego: lo q todo enqueri co mu- 100v19 Enrredados 1 dos la fin q<>l el enemigo malo q enrredados 172r8 Enrroscadas 1 y culebras de oro enrroscadas por el escudo. 125v44 Enrroscado 1 enrroscado: y las horlas sembradas d corac'o- 87v90 Ensalc'a 1 tes? porq auiedo los se ensalc'a nra santa ley: 7r93 Ensalc'ada 4 ria pues tato coel auia de ser honrada y en- 12r26 fue ganado & me honrra de cayda ensalc'ada 165v81 gra bretan~a en su poder no fuesse menos esal- 207v28 gran bretan~a sea siempre ensalc'ada & man- 213v45 Ensalc'ado 3 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 mayores sen~orios ensalc'ado & victorioso: y 48r18 to mas esalc'ado lo v(l)[i]a mas lo cobraua: tato} 96v99 Ensalc'ados 1 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 Ensalc'amiento 8 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 dad y ensalc'amiento de nuestra sancta fe: y 16r61 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 q<>stara las dlos paganos q sera gra esalc'a- 19r42 fensio d sus sen~orios y esalc'amieto d nra sa- 20r11 y ensalc'amieto: no nos diga otrosi q elos tie- 129v55 jauan por la honra y por ensalc'amiento dela 175v73 do quanta honrra es de bretan~a & quanto en- 214r65 Ensalc'ando 2 ensalc'ado los humildes: no vanaglorioso: no 197v72 donado los buenos: ensalc'ado nra santa fe: a- 197v79 Ensalc'ar 1 rios auiendo visto ensalc'ar su bondad sobre 163r70 Ensalc'asse 1 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 Ensayado 2 fante era ensayado & no fazia con las espadas 131v68 ra ya ouiera ensayado la batalla. Galeote le 181r65 Ensayados 2 ellas ensayados ponia en mucha ebidia. De 106r4 mios que muy ensayados son enel bie respo- 110r8 Enselis 1 encontro a Enselis el flameco que armadura 202v44 Ensen~anc'a 1 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 Ensen~ara 2 buen rey Artur que la ensen~ara el grande sa- 77v96 calidad dela embaxada vos ensen~(e)[a]ra si de-ue} 199v87 Ensen~o 1 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 Ensen~oreo 1 la gete etro detro y se ensen~oreo dlos muros: 183r65 Ensi 3 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 recio que ensi auia la bondad de que valgor 162r92 mano ouo ensi gra plazer: que esto tienen los 179v78 Ensillado 4 uallo de Lisuarte q delate de si traya ensi- 14r32 zaua su yelmo & sus hobres le tenia ensilla- 58r11 hobres le tenia ensillado vn gra cauallo ru- 101v18 bres el cauallo ensillado en quato el empera- 209r68 Ensillados 2 dar sueltos dos cauallos ensillados paciendo 86v80 llos ensillados & atados a vnas coluas & hi- 175v39 Ensillar 3 ensillar sus cauallos & palafrenes para 33r50 dero & hizo ensillar su cauallo & armo se de} 57v94 do a Vrgandin ensillar los cauallos que p- 69v27 Ensillasse 1 le ensillasse su ca[ua]llo. Rolandin otrosi lo man- 89r27 Ensiste 1 mas pues que el corac'on ensiste 88v7 Ensu 1 armada & truxesse grades huestes ensu ayu- 168r9 Entallado 1 grande de cuerpo & bie entallado sobre vn fer- 163r85 Entended 1 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 Entendemos 1 q tal jurameto hagamos ni menos lo ente- 59r73 Entender 16 E siendo mas el tiempo necessario para en- 41r47 entender en cosa que vos no atan~e & atended 71v58 do & no podia enteder su sentecia. Estado assi 74r26 tad ni q deuays eteder en nros fechos q vos 87r18 manos & cola: dando se a entender su grande 110r94 en que entender. Entro por el palacio aql an- 119r40 sa que harto tenia q entender en lo suyo. Lo} 121r85 uisa: dando por ella a entender que assi como} 125r50 deuisa: dado a entender la prision de su liber- 125v63 zo entender con la muerte: y luego el cauallero 131v90 enteder q no los conocia: y llegando los tres 133v24 q desto q dezia la dozella pudiesse enteder co- 140v56 amigo por entender enlos presos y en curar 172v30 enteder su scta dotrina q las enfermedades q 191v83 entender que muy peor es la vida que biui- 197r91 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 Entendere 2 mucho se dolera de vuestra congoxa & yo en- 118r16 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 Entenderia 2 se entenderia dixo el cauallero si por muerte 44r59 qual yo entenderia quando vosotros fizies- 44v14 Entendeys 1 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 Entendia 13 no entendia de hazer en ninguna manera. 28r52 ella pudiesse que sola lo entendia criar aun 46r3 via de Dacia que el lo mismo entendia de 47r63 donzellas que no lo entendia. Vrgandin 52v51 enajenada de sus sentidos q a penas entendia 70r44 no entedia de cobrar la: & viendo se apartada 75v83 el no entedia de ferir saluo a Mabulcan que 130v84 q Coroneo entedia fazer & assi cesso la parti- 138r98 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 mor q a Lisuarte y q assi etendia dlos horar 207r53 entedia dexar las armas: mas co mayor cuy- 207v25 delo q sobre los casamietos entendia de fazer 211v8 q etendia d fazer sobre la renuciacio dl reyno 213v89 Entendian 4 ni se hablaua ni se etedia tato era enajenados 75v51 camino entedia de fazer muy psto lleuado ala 88r3 lacio que vnos a otros no se oya ni entedian: 195v17 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 Entendido 1 que era mucho entendido & razonado ca- 15v91 Entendiendo 1 entendiendo Petronia su donzella la hizo y 68r7 Entendimiento 3 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 el entendimiento del hombre alas vezes e- 8v88 No ay cosa ta dificil dixo Lisuarte ql ente- 9r76 Entendio 7 era: mas por entonces no entendio la escuri- 15r9 el muy bien entendio: mas hizo creer a sus 52v50 hazer lo suelen. El hijo no entedio la maldad 110r61 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 se entedio los reyes paganos q por robar fa- 140v23 blacas palomas delos palomares entendio 140v26 sas. Por la caudal aguila entendio a ti buen 140v28 Entera 12 enlas obras como enl dessear creed q si en- 32v29 muy entera la tego para os galardoar esta 36r42 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 tio todo & cuplio entera mete: despues ganan- 71r94 su esq<>uo encatamieto viedo se agora e entera 76r53 le a el otros assaz esquiuos aunque entera no 80v62 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 de hecho lo amaua de entera volutad: no me- 105r60 espaldas: ca no auia entera fuerc'a segun las 158r95 soys libres y en entera libertad y vro enemi- 172r13 ver con salud: & nosotros con entera alegria. 191v72 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 Enteramente 17 ys dado que me digays enteramente la ver-dad} 5v48 ludo muy cortesmete como aql q enterame- 11v24 n(~)a sen~ora lo sabeys muy bien: muy entera- 12v53 tidad q dsto eteramete es sabidor: pues lue- 19v18 El cauallero assi lo juro & complio entera- 26r89 muy enteramete no solamete dela guardar 33r12 lezas assi como lo juraron lo compliero en- 47r22 dixo que assi lo haria muy enteramete afir- 48r34 a los dioses sera enteramente vengada: o mi 120v11 re: q muy enteramente vos ser otorgado el 163r38 tud era mucho d loar: hazia enteramete lo q 175v90 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 esse luego ala corte. Lo q enteramete se cum- 190v11 dar: y mi afan & desseo de fazer enteramente 207v37 & guardar enteramente. Estonces el empera- 213r60 pues enteramente a vuestro gran valor con 214r42 muy enteramete: tato q por su volutad nun- 219r29 Entero 10 le dixera sabiendo que auia entero sen~orio 56v30 da o la muerte entero poder auia no se atre- 64v35 bien vio Elena que tenia entero sen~orio sobre 66r30 entero acuerdo y le dixo: por vra fe cauallero 72r48 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 suarte ouo gana de reyr viedo q no auia ente- 147v54 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 entero conocimieto suyo & arrepentimiento d 193r15 pecados y entero conocimiento d dios avn q 193v36 ella q entero poderio tenia sobre su atribula- 199v32 Enterrado 4 se. El cauallo era alli enterrado en vna sepul- 88r44 fin a sus dias: fue enterrado eneste monesterio 196r44 dis era eterrado: y co mucha solenidad pusie- 217v11 os enl monesterio onde el rey Amadis era en- 219v16 Enterrados 2 desseosos era de despojo & assi fuero enterra- 136v20 dad: & los huessos fuero enterrados en aqlla 217v64 Enterramiento 1 mo el tenia volutad d le fazer su enterramie- 44v70 Enterrar 3 fermosas & mando enellas enterrar los hues- 136v92 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 llas & sepulturas pa los q ende q<>siessen en- 217v50 Enterrassen 1 zer grandes cueuas dode enterrassen aqllos 136v13 Entiende 4 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 to porq siepre se entiede aceptar la auctori- 19r19 cia se diga fazer misericordia: esto se entiede} 44v79 vna batalla quel entiende d auer con el rey 57r35 Entienden 1 lla no los entiede soltar q las batallas no te- 38r44 Entiendo 5 q yo pueda nuca la entiedo de qbrar. Dela 38r75 entiendo galardonar. Buen sen~or dixo el 43v9 aunque essa sea dixo el cauallero no entiendo 101v9 vos falte el esfuerc'o que muy presto entiedo 146v3 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 Entierren 1 dre yglesia assi quiero que le entierre en ca- 45r29 Entoldadas 1 dode todas las calles era entoldadas co muy 138v51 Entonce 1 sar co humildad. Entoce llego el epador & 20r23 Entonces 200 de dezir la verdad dlo q le pgutasse. Enton- 4r74 direys esta embaxada. Entonces dixo co- 8r37 dre: y el otrosi con derecho a mi hijo: enton- 8v43 dre le tardara su desseo: q entonces su delibe- 9r70 remos curar de vuestras llagas. Entonces 10v75 ys faltar d muy pciado cauallero. Entoces 12r54 laxado el juramento: y entoces lo sereys co- 12v33 mo soys ninguo sabe parte dl? Entoces co 13r22 fijo mas aun que se pierda la madre? Ento- 13v10 era: mas por entonces no entendio la escuri- 15r9 perador: assi sea dixo Florisando. Enton- 17r40 seso & cordura. Entoces todos aqllos caua- 17v7 cuple de se dezir. Entoces dixo al hermita- 17v35 Entoces demado licecia al empador q que- 17v69 entoces el hermitan~o le epec'o a dzir enesta 18r67 ha criado. Entoces el papa mado luego a 20v19 re d nueuo tato q a bretan~a buelua: entoces} 20v48 dardes. Entoces se dspidio della y se fue al 20v73 estoy d cuplir vro madado: entoces vrgan- 21v6 mucho amaua y qria. Entoces mado a sus 21v17 que sera por luegos dias. Entoces les dixo 21v55 na. Entoces calc'ado le la espuela diestra le 22v47 esto q recebimos hora & merced: entoces el 23r8 do al rey d dacia q aca me embio. Entoces 24r58 muy de grado. Entonces se partieron dela 24r87 sen~ora y sela encomedassen mucho. Enton- 24v5 mos luego nra batalla. Entoces se arredra- 25r57 Entoces dixo a sus escuderos que tomas- 27r4 hazer mi voluntad. Entonces mado a sus 27r13 dad de vos aya. Entoces mado a sus escu- 27v14 amenaza? Entoces baxo los ojos abaxo & 29r58 que desfalleciesse: y que entonces hiziesse el 29r70 ver los quiero. Entoces qdando su copa- 30r44 su ayuda. Entonces mando alos hombres 30v39 ras estran~as & apartadas & no podre ento- 32v8 dos dl empador. Entoces llegaron los tres 32v66 late. Entoces el cauallero rogo alos corma-nos} 32v95 entoces las antifazes diziedo le: mala hebra 34r94 days os lo pueda galardonar. Entoces ma- 36r56 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 agora soy en toda tristeza: porq entonces no 36v4 reposo. Entonces se fueron a sus aposenta- 36v91 pla a su voluntad. Entoces el rey se acogio 37r25 ra adelate. Entoces boluio la guarda dela 37v24 re dello muy alegre. Entonces el cauallero 37v90 ra el capo: y entoces sen~alare el dia dela ba- 40v22 mados de todas armas & a cauallo. Ento- 40v42 vuestro madado. Entonces el rey lo tomo 47v45 gana d me quitar alegria. Entoces boluie- 47v77 stro esfuerc'o. Entonces mando a su mayor- 50r37 go. Entoces mando a su mayordomo ma- 51r48 riades. Entonces el marido dela duen~a se 54v34 lud. Entonces la duquesa afinco tato al ca- 54v40 Entonces el cauallero las hizo subir en sus 55v36 balde copras contiendas & batallas. Ento- 55v73 sazon fue su venida. Entonces tomando a 56v72 su voluntad. Entoces tomo el cauallo y lo 57v30 psos q aca son. Entoces dos hobres d Te- 58v8 contra su volutad. Entoces cubrio se de su 59r77 p<>sio. Entoces llego Coroneo & dixo al ca- 59v35 do. Entoces lo tomaro a p<>sio & ataron las 59v38 delate de mis ojos? Entoces Coroneo to- 60r55 rillo. Entonces Coroneo puso delante del 60r70 El rey gelo agradescio mucho. Entoces co- 60v23 da Entoces la reyna tomo cosigo los dos 60v45 entoces traya el rostro lleno de poluo & su- 61r32 tes: y entonces oyremos la acusacion & ha- 61v58 que sea certificado dela verdad. Entonces 62r4 rey tedio su vara q callassen. Entoces fizo d- 62r51 a ferir coel rey Rio su enmigo. Entoces lle- 63v30 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 ascondido mal que me psigue. Entoces le co- 66v30 do vino co su hermano viedo entoces su estre- 66v33 fuesen acabados: porq entoces se yria coel ds[+]- 69r25 menos dixo el cauallo. Entoces se fuero al 69r52 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 tal lugar? Entoces el cauallero auia quitado 69v62 ateded vn poco dixo ella. Entoces se fue pa- 69v66 re vro seruicio. Entoces la dozella lo encome- 70v54 Entoces le coto todo el secreto de sus amores 71r24 n~ero. Entoces el cauallo delos cisnes se fue co- 71v51 lante aure dello mejor cosejo. Entoces dema- 72r57 tenudo a vos mi sen~or. Entoces el rey Alido- 73r5 go en dios. Entoces el cauallo dla torre tomo 74r59 Entoces dixo ala dozella q le dsencatasse los 75r75 n~or detro ela torre. Entoces el cauallo dixo a 75r79 nadaus fue ende muy alegre. Entoces el otro 76v97 los pudiesse desfazer. Entonces dixo contra 77v61 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 do he el cauallo que vos dixe. Entoces el ca- 78v87 daua ela demada d su nieto lisuarte. Entoces 79r77 su estran~a hechura. Entoces falagris dixo la 79v3 las aueturas: y desde entoces se llamo la fuete 79v68 erte que abiltamieto. Entoces Florinel caual- 80v50 vra batalla aya cima. Entonces el cauallero 80v57 era. Entoces florinel se vino pa coroneo & di- 81r41 grades y peligrosas. Entoces se ataro las lla- 81r46 galardonar elo q pudiere: entoces faziedolos 82r64 uallo q mas no dssea q vro seruicio. Entoces 88v51 de mucho tardar y entoces sera nra batalla a 88v89 no pdera la memoria d su gra esfuerc'o. Ento- 91r41 venida: y etoces boluiose al abad & alos mon- 94r82 mero el carcelaje. Entoces tomo sus armas 95v23 muy ligeramente: y entoces boluiero vno co- 95v59 porq no tegays ebidia el vno al otro. Ento- 97v36 no mas: entoces vrgadin lo dio a su escudero 97v71 tenia aqlla costubre: entoces les dixo: caualle- 98r63 el desseoso dixo q le plazia. Entoces tomaro 98v32 esso te aconsejaron. Entonces arredraron se 102v79 vos no puede dexar delas traer tales. Enton- 103r48 la dssea mucho saber. Entoces radualdo pu- 103v46 & cauallo y entonces por fuerc'a me lo hareys 107r32 gereza hizo el cauallero dl dragon. Entonces 107r41 uer hecho. Entoces mouieron ambos al mas 107r49 re dezir. Entonces el cauallero mal llagado 107v18 ganc'a. Entonces pregunto al otro primo: q 108r79 yo tome del la venganc'a. Entonces hizo aco- 108r87 y entonces te buelue a casa del rey Amadis 109r93 uentura no ha venido a vuestra corte. Enton- 110r39 sto la emos de ver dexemos la habla para en- 110v43 Entonces se encomendaron a dios: y el caua- 111v69 alcac'ar. Y entonces dixo a Falagris & a O- 114r75 tes biuo. Entonces llego ende la donzella del 114v5 deys guarescer en toda esta floresta. Entoces 116r79 conoscer y seruir. Y entonces abrac'o a su her- 116v92 llare. Y entonces se partio del palacio y an- 120v68 & guarde como vos desseays. Entonces los 123r24 Entonces el cauallero rogo a la duen~a de la 123r32 uallero. Entonces fuesse a la duen~a & dixo le 123r71 nieblas: entoces cada vna delas partes se ti- 129r17 passado postreras fuero entoces. Los ene- 129v26 suelo: entoces roladin & macifloro: & antene- 130r81 que de estotro no temades: entoces Groma- 130v81 go con el jaya. Entoces boluio se contra gro- 130v90 rados. Entoces se juntaron conel rey muchos 131v37 entonces en el campo queria albergar: & assi 133r88 mesura. Entoces el rey Amadis lo tomo por 134v71 rey dixo q fiziesse su volutad: entoces Lisuar- 135v11 lo cuplire: entoces llamo dos sobrinos suyos 135v26 quisil como a padre le beso las manos: ento- 136r43 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 reara: entoces le comenc'o a dezir las grandes 137v10 mas muy en breue las dire. Entonces le dixo 137v54 su bondad. Entoces le dixo de la braua bata- 137v75 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 do dixo el rey: & la reyna luego vedra. Enton- 140r56 zella? yo os lo dire dixo ella // entonces le dixo 140v18 do gadales q seria bueno no etrar por etoces 141r32 enla celada: entoces saliedo do Gadales con 142r42 la verdad y q entoces segu supiessen la dispu- 142v64 tes q de virtuosos caualleros. Entoces tomo 148r48 tal necessidad. Y entonces encomendo mas la 149v66 pan~ia. Entonces mando sacar cinco cauallos 149v75 nos auia sido vencidos: & como entonces se a- 154r84 sa: entonces con aquellas nueuas mayor des- 154v55 canso enel mundo no le podia venir. Entoces 154v56 si yo solo fiziera essa batalla: porque entoces 156r12 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 caualleros no le quisieron mas afincar. ento- 159v92 po? no se sen~or dixo el hombre: entonces dixo 164r59 de hareys contra aquel mal hombre. Enton- 170r50 muchos perros tras si. Entoces Galeote to- 170r63 radas. Entoces dixo ala donzella. Amiga q 170r79 Como madardes se faga sen~or dixo ella. En- 170v5 ga te sea q la misma muerte. Entoces se arre- 171r53 se de salir dsta p<>sion. Entoces Lisuarte le hi- 171v60 caualleros del reyno de Londres. Entonces 174r40 tato q guarescer de sus llagas. Entoces Co- 174r52 llego y gelo dixo muy passo. Entoces el escu- 174v10 tro Languinez del lago feruiente. Entonces 175r91 otros tiempos: porque entoces todos traba- 175v72 uallo q tato lo pcia. Entoces se arredraro el 177v49 loriga: mas no le llego ala carne: entoces bol- 178r73 yguales entonces el q vence vencedor es por 178v93 no Persia: & Lisuarte la cosolaua. Entoces 180r37 q assi sea. Entonces Lisuarte hizo traer sus 180v70 daron a armar d todas sus armas. Entoces 180v74 andate. Entoces los cauallos se despidieron 181r15 cuplir q<>ero vra peticion. Entoces les mado 181r74 d echar en tierra: fue atordida dla cayda. En- 181v92 me dareys. Entoces mado a su escudero q le 181v97 c'a no conuiene ende ser perezoso. Entoces se 182v31 postreros q el jaya auia vecido: etoces el rey 183r95 Entoces Lisuarte se quito el yelmo & lo dio 183v3 llagado era fue ende muy alegre. Entoces li- 183v39 por vos ordenada. Entoces la dozella q las 183v68 alos grades sen~ores q enel castillo era. Ento- 184v8 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 ra. Entoces se fuero todos la cuesta ayuso & fi- 184v90 y vos haga bienadate como hasta aqui. En-tonces} 189v50 te. Entoces el rey les dixo: esto es mis buenos 193r82 tos. Entoces el empador tomado cosigo a li- 195r78 auia podido entrar ela camara: y entoces vie- 195v46 que de muy fermosa q solia ser: era entonces 196v27 a ella misma auia fecho. Entoces tomado de 198v18 nos de tata merced & confiac'a. Entoces el ca- 200r11 en su cauallo. entoces lo abrac'o co mucha me- 201r16 trarios. Entonces los reyes se le humillaron 204v97 Entra 4 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 las donzellas y se metieron entra las matas 55v6 preder muerte o prisio: porq niguo alla en- 57v69 etra luego la come biua: & anda otrosi enella 90v4 Entrad 2 dados los salteays como ladrones? entrad q 108v17 dos cauallos blacos: los q<>les dixero. Entrad 146v19 Entrada 31 tierra firme aqlla isla no tenia etrada. Bue 11r61 ala entrada tenia vna grande torre y enella 24v23 po segun q era en entrada del mes de mayo 27v69 por el: y estaua assentado ala entrada d vn 28v52 diessen la entrada el cauallo delos cisnes se 28v61 y esquiuos golpes alos que la entrada d la 50v21 etrada tenia en tierra llana: mas ni por ello 57v15 muchas guarniciones muy ricas: y ala entra-da} 74v85 vn q en hedad entrada era por sus lindas fay- 83v58 to muro & enla entrada auia vna fuerte torre: 90r15 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 dio etrada por vna vetana queriedo emedar 104r34 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 mera entrada grande parte dellos & la bata- 127v39 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 dos & la tierra del rey entrada dlos paganos 142v13 llo como cosa q auia sido entrada d enmigos 144v28 puete leuadiza q era ala entrada del castillo 145v53 ala entrada. E lisuarte mando a Euaristo q 170v8 la entrada hallaro al carcelero q las llaues te- 171v37 la & ala entrada dela camara tocaro los an~a- 189r87 rezia etrada hiziero los dos caualleros abue- 191r64 car las aueturas: & q<>ndo ala entrada dla ciu- 195v57 & aqui enesta seguda entrada fue gran 202v52 dras blacas de gran altura: auia ala entrada 205r59 se sabor dela mirar. E ala entrada dela puen- 205r82 pues entrada assi aqlla gra copan~a ela ygle- 217v62 Entradas 1 vecidos y desbaratados & sus naues etradas 185v85 Entrado 13 gra autoridad etrado en dias mas en su cu- 14v20 entrado ela gra sala pguto por el empador 14v24 auia entrado que cerrada era. Su compa- 31r71 ziado & palmero muy entrado en dias aun 34v67 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 d aqllas partes & auia etrado enel torneo por 81v21 c'o auia entrado: & viniedo co la dozella & tra- 93v44 cido. Esto dezian ellos porque auia entrado 128r47 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 dixera ser venida sobre bretan~a: pues entrado 135r62 gra batel en que auian entrado Irneo & La- 187v24 como q en grades lides & batallas ouieran en- 199v48 entrado enel capo pregunto adonde era la 210v3 En+trado 1 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 Entrados 12 cha embidia. Entrados assi en vna gra sa- 11v32 n~o & su copan~a etrados enla flota alc'adas 20v91 & soledad. Pues siedo assi entrados ela na- 21v76 lardones. Pues entrados elas salas do las 23r19 assi se hizo. Entrados enel castillo el caua- 26r12 sura dl cauallero: los dos cauallos etrados 60v30 donde entrados todos aquellos caualleros: 120r33 preso otros muchos. Pues entrados assi enl 147r44 llamado los escuderos y entrados dentro cer- 148r82 ros entrados en sus naues alc'adas las anco- 186v57 ancianos d su deudo. y entrados todos enla 208v13 chas sus cerimonias q alos nueuamete entra- 219v6 Entrambos 9 venid a mi de consuno q aunq a entrabos 25r47 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 no siepre sabria nueuas d entrabos: y que co 73v10 le tal golpe con la pesada mac'a entre etrabos 91r68 cauallo en etra[]bos los ojos que la cabec'a le 99r4 de Gromolias: & entrambos era venidos en 125r41 funda a entrabos a el por la destruycion q ha 152r91 or porque su bondad de entrambos auia ya 156v32 con muerte d vno dellos o de entrambos: lue- 161r37 Entramos 5 entramos enl apostolado: endemas q 19r3 sin ella entramos con ella nos saldremos. 29r12 luto mayormente por rey & sen~or no entra- 44r84 erpes entramos enla batalla delos reyes de- 191v42 te sin tiepo & co tal condicio entramos enla vi- 197r30 Entran 6 armas sen~or q entra en vuestro castillo. El 28v73 demostrando que entran enla carrera deste 45v15 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 entran en mi tierra & la quieren destruyr / mas 120v32 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 este assieto si entra enla condicion del. El rey 175r71 Entran~able 2 amaua de muy entran~able amor: y ella le te- 156v13 no pudiera sostener d tan entran~able amor a- 166r29 Entran~as 9 q como sea vn fuego q abrasa las entran~as 24r14 bras el viuo fuego que sus entran~as abra- 51v47 que en sus entran~as le quedaua. El cauallero 65v71 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 cassen el corac'o & rasgassen las entran~as: & to- 75v35 yan de su corac'on y le regauan las entran~as 141v85 alos fijos como salidos d sus entran~as los a- 143v30 llorasse lagrimas salidas de sus entran~as. E 192v28 les solloc'os y sospiros q parecia q las entra- 196v57 Entrando 36 determino delo yr a ver: y entrando enla ca- 5r59 mos yr por la mar. Entrando de noche en 9v7 les vna duen~a en gran edad crescida: y en- 11v21 muy bien los sabia: y entrado en vna gran 15r77 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 que pudo tomo la via del castillo. Y entra- 31r66 el noble rey de Dacia entrando en el apo- 37r62 cobadra y entrado en su flota tomo la guia 46v28 fragosa: y entrando por vn pequen~o posti- 49v11 castillo: y entrado detro hallo vn hermita- 57v23 polis. Y entrando por la ciudad aun q mu- 60r25 enla cabec'a vna red de plata: y entrando por 68r41 entrando vn dia por la man~ana} 73v38 las cosas venideras: y pensaua q entrado alli 75r33 no podria guarecer de ser encatado: y entrado 75r34 turar se nos acogero ala torre y entrado noso- 76v40 y entrado este Fridamas por la parte dla co- 81r81 Entrado los cauallos enel prado viero salir 82r39 reyno d sobradisa ouo nobre: y etrado por la 82v68 topar auetura q d cotar sea: entra- 88r31 llero dixo q qria ver la cueua: y entrado detro 94r11 llar. E assi entrando vn dia por vn hermoso 106r16 saben que entrando en mis tierras por mis d- 120v40 ualleros: que entrado assi por la puerta de en 148r29 otro palacio como encima: y entrado enla sa- 148v32 magores q entrado el primero enel castillo y 150v58 entrado luego tras el Lisuarte dexaron los 150v59 sin fallar cosa q de cotar sea entra- 160r18 llas: y entrado enla ciudad se fuero alos pala- 162r79 ca no era tan maltrecho dla enfermedad: en- 167r8 Marciual el grade q le era ygual: y entran- 168v19 zellas estaua fablado d su venida. Y entrado 179v89 el bue viejo pciado entrado enla sala no pgu- 184r39 uallo se fue a Londres. Y entrado enel pala- 191v14 mal trecha & cuytada: y entrado por las pu- 196v52 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 Entrar 60 empador y el lo mado entrar enl aposenta- 14v28 do entrar enella dixo la guarda dla torre: ca- 24v27 za y entrar enla puete vn cauallero grande 25r11 dad de licencia para entrar a demandalla: 29r10 gracias dixo el para entrar en otra batalla: 32r11 entrar: & palmero los guio fasta los palaci- 35v65 rey Rolado: fazelde entrar dixo el rey & sa- 37v16 ciudad & fizo entrar al cauallero & guiolo a 37v25 ouo de entrar enla tienda: & sus caualleros 50v32 jorado para entrar en camino. E quato se- 53r20 stillo q aq<> cerca es vue sabor de entrar enel 57v41 tado fuesse dlas llagas viedo entrar aqlla 64v24 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 cauallero puede entrar enesta torre sin bata- 74r20 do entrar dentro cayeron desapoderados assi 74v19 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 cudo q mas semeja fermoso pa etrar e justas 90v77 pequen~os q queria entrar enla cueua y de de- 93r11 flaqza del cuerpo me no dexara tan presto en- 93v22 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 castillo lo hizo entrar enel castillo y apear del 108r5 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 guno podia entrar ni salir que no gustasse la 108v58 do por entrar como si veynte caualleros ende 108v61 se combatiessen: y queriendo vno dellos en- 108v62 te: de guisa que no osaron entrar. El caualle- 108v67 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 ua de entrar en qualquier batalla: y assi man- 121v40 era suya: pues el rey Amadis osaua entrar co 123v41 des golpes con su buena espada para entrar 127r71 dos reyes paganos los quisieron entrar to- 127v64 ua las llagas pa entrar otro dia ela batalla. 129v11 ganos acordaro entrar todas jutas de consu- 130v5 muy duota pcessio: el rey q<>so entrar co todo 138v32 do gadales q seria bueno no etrar por etoces 141r32 nando de entrar solo enla demada de do Ga- 142r9 dia entrar que no cayesse sin sentido con la fu- 147r40 que quien ouiere d entrar enel castillo conuie- 149v10 fizo entrar enellos bien quareta cauallos to- 153r38 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 ra entrar conellas enla batalla: & assi estauan 156v39 que Lisuarte fue en dispusicion de entrar en 161r96 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 caualleros auia de etrar enla batalla & q am- 164r54 ciedo se luego para entrar en aqlla demada: 167v23 da. Faz la entrar dixo el rey / los caualleros 168r86 andate deuia de entrar porq enella mas le ha- 171r27 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 chas pmessa d entrar en aqlla dmada. El rey 174v43 por muchas partes le hizo entrar las puas 176v23 marauillado de su buena espada no entrar 177v75 a Euaristo: ca con tales armas qria el entrar 180v23 auia podido entrar ela camara: y entoces vie- 195v46 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 uieren de entrar co ptestacion q los otros no 200v19 ouiesse mas sabor dla mirar q entrar enella / 202v60 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 Entrara 6 agudas vn~as & duro pico entrara en fauor 14v74 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 la primera vez que entrara en batalla justo 111r31 uisa de las cruzes encubiertamente entrara en 137v79 tos colmillos y entrara enla selua del leon & 140v41 como entrara enla batalla con las armas de 154r82 Entrareys 1 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 Entraria 4 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 enemigos: y que el entraria luego co su gente 144r69 vuestras reales manos y creemos que en- 154v3 el entraria por la mas pequen~a donzella de 209v90 Entrarian 1 ello etraria e capo co q<>lesq<>er cauallos q por 199r66 Entraron 47 zellas entraron enla mar: & salidos en tierra 10v90 sus palafrenes entraro enla fusta que ende 11r17 uallos y entraro en vna barca q cotiname- 11r74 de desseo dla fin d su viage entraro enla na- 21v72 los dos hombres q le guiauan y entraron 30r46 das armas entraron por la sala de su pala- 60r40 vnos y los otros entraro ela pla- 62v64 bien abollado & las abolladuras le entraron 71v86 passaro por ellos y entraro ela camara q gra- 75v42 ro todas d cosuno y etraro enl castillo que so- 95v5 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 c'ando se de herir entraron conel cinco peones 108v31 caualgadores y guerreros. Estos entraron 127v34 entraron entre los moros & mataro desta pri- 127v38 nuestros amigos: y luego entraron tan rezio 131r27 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 tra aqlla parte do auia la gra rebuelta: y en- 132r75 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 cotar: & assi entraro por las calles de londres: 138v50 su compan~ero los siguieron y entraron den- 147r46 entraro la puerta & vieron a Lisuarte a vna 148r20 essen enla tenebregura dela carcel: y entraron 148v27 n~a puerta y entraron por ella & abaxaron por 148v29 sa dode siedo las naues aparejadas entraron 151v43 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 entraron assi por la sala con los yelmos enlas 154r52 biertas y entraro enel capo quan- 158v40 detenecia entraro enel camino de 161v66 deros y entraron por la puerta do el rey era / 179r72 entraro aquella noche enla mar: ca no podia 184r15 entraro por fuerc'a d armas: y prediero la ge- 186v66 grades amigos por passatiepo entraro en a- 186v78 n~amete: enel vno entraron los tres infantes: 187v56 dasan entraron en su batel tomado consigo a 187v58 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 co sus huestes entraro enel capo & comec'aro 191r33 dolorosos gemidos. Aqlla hora entraro por 195v52 apejaro & co mucha gete entraro enla mar & 198r33 poderosos cauallos y entraro enel capo por 202r21 do adelate entraro co los enemigos & mezcla- 202r67 era toda enalmenada: & passada la puete en- 205v9 duota ordenac'a entraro por la gra yglia del 217v45 se despidiero con assaz tristeza y entraron ela 218r47 empatriz entraro en su flota & coel Falagris 218r49 jos parientes: tierras: amigos & sen~orios en- 219r98 n~ero entraron enla mar con las dos don- 220v25 En+traron 1 mosura juta co tata bodad enlas armas: y en[+]- 138v61 Entrasse 18 zerassen & la espada no entrasse fasta el cas- 25v21 y que el capita de Florisando entrasse por 46v23 dia enla tarde la duquesa entrasse a ver lo 52v65 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 compan~ia y entrasse enla huerta del aposen- 69r89 sa que llegaron a buena hora: & antes que en- 69v32 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 q entrasse ensta tierra mado al rey pedir segu- 83r46 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 le entrasse: tomando consigo setecientos caua- 121r56 mas entrasse desconoscido en aquella bata- 122r36 llero para que en comienc'o de su caualleria en- 123r55 enel entrasse en la batalla: & caualgo luego 123r94 da desnuda estaua aguardando q entrasse el 150v80 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 de estaua los cauallos psos: y antes q entras- 184r33 lleros rogo lisuarte q entrasse ela batalla q<>n- 201v81 Entrassedes 3 da q entrassedes en camino allede q queda- 32v80 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 folgaria que no entrassedes en la batallas / sal- 200r39 Entrassen 1 meto auia fecho no etrasse e capo de lic'a: ni 20r64 Entrastes 1 po. Pues entrastes co los padres dixo la do- 156r18 Entraua 7 que encubiertamente le entraua por las ve- 49v46 niguo entraua este cauallo por aqllos luga- 74v36 te le etraua enel reyno e yrlada & lo robaua 91r16 ro entraua aun no le parescia estar en saluo: & 132v95 fuerc'a que la espada le entraua fasta el caxco} 161r50 por aqlla parte q por tierra firme se entraua: 174v73 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 Entrauan 3 taleza. La puerta por do etraua al castillo 11v4 rales fuerc'as: saluo tato q alli entraua oluida- 75v46 rey mietes en los cauallos q entraua conocio 134v14 En+trays 1 que buscays en mi castillo que sin licecia en[+]- 28v80 Entre 267 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 sta la muerte. Y trauada entre ellos vna re- 4r15 nia a Lisuarte abrac'ado entre sus brac'os 4v27 vengac'a. Entre los q<>les yo trayendo ante 6r20 sonas concertamos entre nos vna tal liga & 6r25 vsadas entre nos: que ningun arrebatado 6v54 lengua esgrimiedo entre sus grades & agu- 9v60 c'o muy alegremete. Entre tato que Lisu- 12r34 moso dozel. Entre tato q Lisuarte habla- 12r59 mis huespedes algunos dias entre tanto 12v58 tescida entre los brac'os dela reyna Meno- 13v14 el rey Norandel & bien dura entre los caua- 13v54 na entre sus agudos dietes & quiso os dios 14r65 dac'ados entre sus crueles vn~as: otros de su 14v77 de muchos: entre los quales suele auer mu- 16r36 hermitan~o a Ladasin reposad entre tanto 16v66 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 asinasse dsafio ni capo e sus trras entre ca- 20r65 vrgada e su isla no hallada etre 21r69 llas q<>ndo viero al epador etre aqllos dos 22r6 n~a nobradia elas armas. Entre tato el rey 23r41 se assomo entre las almenas & le dixo. Mu- 24v82 migos y trauosse entre ellos braua batalla 25v55 cida enemistad deuia de auer entre mi lina- 26r34 ziesse miserable fin de sus dias. Pues entre 28r63 dixo la donzella no entre en vuestros cora- 28v10 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 tio le la espada por entre la gorguera dl yel- 30r5 {IN4.} ENtre tanto q el cauallero delos 30r19 tio entre los peones como leon brauo: y en 30r29 que vezinos dela vida. Entre tato los dos 30v55 sierpe. Y como el amor natural que es en- 31r40 tre los padres & los hijos assi sea entre los 31r41 brauos gigantes como entre las otras gen- 31r42 quebraua entre las manos. El cauallo assi 31r86 vn cauallero muy presciado que entre ellos 32v15 & la fama era tal del nouel Cauallero entre 33r73 mas si entre vosotros ay caualleros de ho- 34r72 ateder: mas antes se acogio etre los suyos: 34v50 te & dio tal golpe a otro cauallero por entre 34v85 ociosa abiltamiento entre las personas dis- 37r59 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 entre los q<>les es su primo Mondragor: y 37v40 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 lando & como se concerto el desafio entre el 39v40 go que era puesta entre dos grandes estre- 41r62 ua entre si que le vernia como alos mance- 41v61 tando le entre sus fuertes brac'os dio con el 42r89 el desafio al cauallero dlos cisnes que entre 43v59 no: como el matrimonio fue entre christia- 44r56 peligro: & tomando entre sus brac'os a aql 45v44 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 grandes huestes como entre ellos no auia 46r52 ende fue aposentado con su gente entre tan- 46r62 do entre si muy grandes discordias: como 46v7 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 da eligeron entre si por capitan vn caualle- 46v10 mo si a sabiendas se ouiera hecho: & vuo en- 46v86 bre: porq assi como dios estremado etre to-dos} 47r81 laron: entre los q<>les el p<>ncipal es Aluadin 48v57 alta cumbre dela virtud. E pensando entre 52v6 zo perder entre sus fuertes manos: lo q vie- 53v70 Ay cauallero dixo el hermitan~o no etre en 57v67 guisado d se dfender & comec'aro etre si bra- 58r53 y catorze escuderos. Entre los q<>les era vn 58v19 zon es q ayays nra conoscecia: sabed q en- 58v34 libre libertad ouiero entre si gran alegria. 58v51 lleros hizo llamar los hombres dl castillo en- 59r29 dad de aquel soto vieron salir d entre vnos 59r57 ros tomaron entre si a aquella hermosa in- 61r11 se afrentauan en se hallar entre mugeres: y 61r40 E assi estaua entre si razonando este noble 61v34 talla entre el y el gigante Groualaz: & Co- 61v42 & a su sen~ora respladesciedo entre ellas el co- 63r14 le tomo la cabec'a entre sus manos: las do- 64v88 aquel cauallero entre todos los dl mudo assi 66v71 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 c'a delo de arriba. Tenia entre los libros dos 75r7 entre las sabias como la luna entre las estre- 75r25 entre las sabias como la luna entre las estre- 75r25 dode hallado la puerta abierta entre detro & 77r33 piel negra de alimania leuatar se de entre los 77v89 brada: y entre tato vos ruego mis buenos se- 78r49 sin acuerdo: & tato q se leuataro comec'aro en- 80r16 d poner entre ellos algua cocordia si pudiesse 80r84 ra aueriguar esta contienda: la q<>l como es en- 80v4 hija. Entre los q<>les fue fridamas q mucho se 81v5 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 dres lo fuero a aguardar entre las matas & lo 87v63 blara aqlla estrella luziete entre todas las fer- 88r62 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 tended me fasta q ende sea: y entre tanto sobre 89v26 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 le tal golpe con la pesada mac'a entre etrabos 91r68 cessidad d su socorro: & saliedo d entre las ma- 91r78 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 verdura q cabe la fuete era entre aqllas ma- 92r11 siedo culpada entre las psonas del mudo aui- 92v77 & lo tenia etre sus fuertes manos clauado con 93r20 fensa no me touiera pro q no muriera etre sus 93v71 vn corac'o enel sangriento entre cardos agu- 98r30 muy conoscido es en casa dl rey Amadis en- 99v54 dos caualeros entre otras muchas aueturas 99v57 Bruteruo de Anconia y q entre los presos q 100r32 entre las batallas cargaro tatos sobrellos q 100r69 mente ganando titulo de alabanc'a entre las 100r81 turco vio enlas capillas dlos empadores en- 100v27 rar en motan~as que en corte entre donzellas. 102v74 suras lo reqria: etre las q<>les veia agrimalda 103r86 epadores: entre las q<>les la ifanta Leonarda 103v14 Sen~ora assi como dios os fizo estremada en- 103v78 ro lo tenia: en todo era estremado entre los o- 105r36 mecio de entre los pechos: y encubriendo su 106r86 sangre hizo llamar sus donzel[l]as: y entre tan- 109r36 qxaria dl alos caualleros andantes: entre los 109r58 pues que siendo tu cauallero andate entre to- 109v34 ley & onestidad avn entre alimanias pone fre- 110r72 chos an~os que anda entre los turcos que es 110v20 rocar muchos & muy buenos caualleros: en- 111v45 sa que auega para me contar entre aquellos 111v57 do entre las hojas de azero con la gran fuerc'a 113v86 mana con aquel amor que entre hermanos de- 116v93 tro etre los enemigos como lobo rauioso ma- 118v17 dieron con vna lanc'a por la gargata por en- 118v37 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 stianos en la resistecia a su llegada. Entre los 121r49 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 bos gigantes y conestos lleuaua entre caua- 124v39 da: ta sen~alado entre los suyos como vna cau- 125v7 dal aguila entre las aues. El principe Flori- 125v8 el yelmo negro: & como entre los caualleros 125v26 fue entre el rey Amadis & los paganos.} 126r6 ron entre si vna braua batalla. Mas el caua- 127r48 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 mill moros: y entre ellos eran tres infantes: el 127v26 entraron entre los moros & mataro desta pri- 127v38 na cosa y metio se muy denodadamente en- 128r12 se acojo entre los suyos: el cauallero se metio 128v3 por entre ellos como vn leon san~udo: & como 128v4 dargas hazia estrago enellos como lobo en- 128v6 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 los enemigos: entre los quales los fijos d do 130v45 ua batalla entre el rey Arba de norgales & su 131r36 caualleros entre los quales yuan los mejores 131v38 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 su fama que ya se escurescia entre las gentes 133r77 despues entre sus gentes: & mado assi mismo 133v82 pudiessen guarecer de sus llagas / y entre los 134r4 uallos entre los quales fue aql rey Arba de 134r11 fama co gra resplador entre las gentes: & do- 134r27 llas de todo el mundo entre las quales fue a- 134r71 & los dos caualleros se metieron por entre las 134r92 a ver al cauallo: entre los quales viniero aql 135r14 tra el real: yendo el rey entre los dos princi- 136r6 corte repartio todo el despojo dl real etre sus 136v26 mo entre hermanos d manera q ninguo qdo 136v38 quel gra rey Amadis: auiedo entre los dos a- 137r13 go llego aqlla luziete estrella entre las fermo- 137r84 n~a entre los q<>les era Florisando el principe 137v70 cio no se fablaua d cosa tato assi entre caualle- 138r54 ros como etre dozellas: todos dezia q bedita 138r55 m(o)[a]s q les no faltaua cosa: entre los q<>les mar- 138v76 ciual el grade parecia como torre entre alme- 138v77 te su nieto tomado le la cabec'a entre sus rea- 139r12 lia & Calinda: y entre tanto q Lisuarte assi 139r38 dixere: enesto fue gra risa entre todas las don- 139v28 n~orio y es p<>ncipal: assi tu entre los reyes eres 140v30 aunque no aya conocecia entre nos: tego ya 141v80 bondad & la fuerc'a: se metio entre los enemi- 142r57 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 ros viedo su buena volutad lo tomaron etre 143r62 des batallas etre el rey Lisuarte & Amadis 143v38 mano a la espada metio se entre los cotra- 144v3 Oriana dl poder d Arcalaus entre los caua- 144v60 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 yua departiedo entre si fasta q llegaro a casa 145v27 mucho hollado dlos cauallos entre el muro & 146r13 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 ron auia entre si muy braua batalla: mas lisu- 146v70 talla era entre ellos ta cruda q era marauilla 146v82 cho alos caualleros: entre los q<>les vno q tra- 147v67 mo brauo leo se metio entre los enemigos: & 147v78 c'o entre los enemigos: & tan duramente echo 147v82 auia quien supiesse curar de llagas: y entre las 149r6 entre los presos salieron dos escuderos suyos 149v59 ros se metiero entre las matas porque no fues- 150r19 rebuelta entre los caualleros: que aun q eran 150r68 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 manos: & ouieron entre si grade plazer no me- 151r39 lor y bodad. Y entre tato q las cosas necessa- 151v8 tran~a hermosura. E todo dezian entre si: 151v93 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 mano tomaro entre si a Elena. El rey Agra- 152r13 venia entre las donzellas. Los otros caua- 152r16 mano. Entre los Caualleros no se hablaua 156v17 esto se hablaua por todo el palacio assi entre 156v25 entre los dos caualleros & los dos gigantes +}} 156v48 stro sen~or y que entre con el enla batalla que 157r82 ento es tato q nunca entre en auetura en ta- 163r17 ua ser venido el dia dla batalla: entre tanto el 163r65 con grade piec'a de caualleros: entre los qua- 163r75 assi yua la fermosa reyna entre dos fermosos 163v26 do la espada firio al cauallo entre las orejas 165r11 & dozellas: entre las q<>les auia mu- 166r84 y el entrellos como vna alta torre entre alme- 167r69 entre los muertos ca de vn encuentro el jaya 167r85 caualleros. Entre los q<>les era el rey Agrajes 169r15 saluo por la gran enemistad que entre noso- 169v39 tal q siepre turasse entre las getes. La donze- 169v86 nia Galio fuero muy espatados y dezian en- 171r70 chos presos: entre los quales hallo a Estor el 171v21 zellas no era ta meguadas de vestiduras: en- 172r21 muy dificilmente entre el consejo: ca su cora- 173r66 grade afan & muy san~udo se metio entre los 173v55 son passados desta vida viue sus famas etre 175v85 mado vna gruessa lac'a se vino a poner entre 176r31 entre los quales el rey Agrajes: arquisil &} 179r85 yedo le sus armas por engan~o. Entre tato q 181v70 del otro por tomar aliento. Y entre tato que 182r60 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 auia entre si gra alegria: & todos obedescia & 186r45 dasan & Yrneo lleuaua entre si el nouel caua- 188r46 n~a real leuantada entre sus fuertes manos: & 189r5 mano: & assi yua entre dos psonas dl mundo 189r78 do hijo dios te hizo tan estremado entre los 189v30 visto metio se muy denodadamente entre los 191r62 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 luego los dos reyes hermanos lleuaua entre 196r23 copan~a d dozellas cubiertas todas d luto en- 198r44 nida ouo gra lloro mayormete etre la epatriz} 198r87 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 lio a recebir. entre los q<>les yua arq<>sil & flori- 201r4 ra duia dar. Lisuarte & galeote lleuaua entre 201r9 ua y espatable batalla q fue entre los dos re- 201r94 p<>mera en q traya veynte & cico cauallos. En-tre} 201v87 bodad: mas Lisuarte entro tan brauo entre 202r71 dado vna triste boz cayo muerto entre los su- 202r78 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 entre si braua batalla: mas la gete cargo tan- 202r90 cauallo & se dio a buscarlos entre los muertos 203v21 ga que traya firiedo le muchas vezes por en- 203v33 po que entre las vnas & otras tiendas esta- 208r73 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 dria el jurar estonces q estaua entre las dos 211r31 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 arte estaua sentado entre el rey de Sobradi- 214r21 ua entre la reyna briolaja & la reyna mabilia 214r23 mo se fiziero los casamientos de entre el nue- 215r57 entre las fermosas del mundo par no tenia 215v27 q lleuaua el empador: entre las q<>les yua do- 217v17 bretan~a: y etre tato passaua alegre vida salie- 217v100 auia sido copan~eros: entre los q<>les era lagui- 218v54 entre sus fijos sus sen~orios repartidos desta 220r17 to el desafio entre el y el cauallero dlos cis- 220v84 certada la batalla entre el y el gigante gro- 221r56 la braua pelea que fue entre el rey Ama- 222r70 lla que fue entre los dos caualleros & los 222v47 dela torre de galion muchos presos entre 222v89 batalla que fue entre los dos reyes & Li- 223r81 casamientos entre el nueuo rey Lisuarte & 223v30 Entregada 2 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 muger ser entregada a su padre: dode muy 40v7 Entregados 1 seran entregados: y el rey por me fazer mer- 40r81 Entregandole 1 dllos no cuple co lo assentado q entregadole 184v31 Entregar 5 hiziesse entregar los castillos & fortalezas q d 79v33 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 p<>ncipales de su copan~a & los mado entregar} 175r50 & nos entregar la insola porq sabiendo lo co- 183r25 reynos. el empador los mado entregar al pri- 201v42 Entregara 2 dic'io q si lo veciere q libremete te entregara 168v71 y entregara el sen~orio dela isla dela laguna q 169r69 Entregare 1 no faga traycio & yo vos etregare la fortale- 99r71 Entregareys 1 re le entregareys los caualleros presos & la 39v66 Entregaria 1 n~or assento q fue q si vencido fuesse entrega- 184v18 Entregaron 4 lando luego gela entregaron no haziendo 42v25 lleros le entregaron & con tal 51r12 crudamente y entregaron luego la fortaleza. 161r83 ros llegado al real entregaro las rehenes al 175r61 Entregassen 1 las rehenes les entregassen & Gualdar les di- 183r53 Entregauan 1 rendian y entregauan las villas & fortale- 47r4 Entrego 4 ziendo preder a Aluadin lo entrego a tres 50v66 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 lla se le omillo mucho y entrego las llaues de 183v47 aldar le entrego toda la insula y se boluio pa 190v13 Entreguen 3 mi voluntad y me entregue mi primo y sus 38v41 mentados q si yo saliere vecedor que entre- 40v29 que le entreguen los caualleros & donzellas 40v33 Entregueys 2 Rolado mi sen~or os mada dezir q le entre- 39v58 vos veciere q le entregueys vos la ysla desier- 169r71 Entrellos 12 metio entrellos con mucha braueza: y ellos 50v15 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 menudo co las lac'as: el se metio entrellos co- 99r7 dos: de guisa que era entrellos sen~alada ba- 130v93 resistia metio se por entrellos encima de su ele- 131v46 n~eros gelo no pudiero defender: & ouo entre- 153r49 auer entrellos amistad mas todo odio que ser 156r94 nos delos otros ca la muerte andaua entre- 164v90 y el entrellos como vna alta torre entre alme- 167r69 que ouiesse entrellos quien a bretan~a osasse 168r60 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 gados & maltrechos & no vio entrellos a co- 203v18 Entremeter 1 tos hombres me quiera entremeter a dar res- 212r25 Entre+metiessedes 1 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 Entremos 1 trario les demos tales combates que los en- 183r26 Entren 1 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 Entres 1 rey Amadis eres no etres: ca este castillo es 95v7 Entresi 25 buelue a dode sale. Todos entresi fablaro 17r65 lleros entresi hablaua e aql caso diziedo ql 17v8 sia: & dzia etresi el empador que nuca viera 22v23 fue contra el y comenc'aron entresi vna bra-ua} 25r95 lleros macebos ouieron entresi batalla que 31r19 ro entresi vna esquiua batalla mas turo po- 34v65 tura q le acotesciera: y entresi tomaua con- 35v7 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 su espada comec'aro entresi ta braua batalla 89r84 do entresi recontando los dudosos acontesci- 105r38 auiendo ya entresi partido los sen~orios que 123v45 do fablado entresi dado parte a Estor q esta- 138r91 medio: arq<>sil & florisando lleuaua entresi a es- 138v44 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 dos Jayanes ala otra: & comenc'aron entresi 157v70 entresi braua batalla: el estruendo & sonido d 160v55 sura & dzia entresi q era el mejor cauallo que 161r93 c'aro entresi muy cruda batalla. Florisando 178v21 q muchas platicas ouieron entresi: la reyna 198v6 cebos entresi auia tales y tan ferozes gigates 201v12 dualdo tomado entresi el hermano del rey de 203r90 permitir ser vencidos: y entresi llorauan mu- 204r85 Galaor & el rey do Floresta lleuaua entresi 208v41 dido: & todos juzgaro entresi que auia fabla- 212r67 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 Entretanto 1 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 Entreualo 1 & sin entreualo ninguno entro enla huerta y 69v41 Entristecemos 1 nos entristecemos? porq lo no cuplimos & no 197r43 Entristecer 3 acontescido: & comenc'o a entristecer se tato 27v89 auer ganado que entristecer por te auer per- 55r21 da: no nos deuemos entristecer por los q mue- 197r31 Entristecio 1 se etristecio no sabiedo si era verdad q aqllos 145v9 Entro 109 radel con toda su compan~a entro enla mar 3v29 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 triz entro en su naue con su compan~a q<>l con- 8r80 hazieda. Y despues q toda la gete entro enl 9r39 era por la soledad d Lisuarte su hijo: entro 14v18 de fablar co los noueles q<>ndo e- 23r55 saco de sus tierras grandes huestes y entro 23v45 apeo de su cauallo y entro detro del castillo 28v62 go su compan~ero entro detro enel castillo y 28v66 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 en derredor. El cauallo entro por la sala ar- 37v29 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 vno de como el cauallero delos cisnes entro 55r42 nueuas otro dia de man~ana entro en el de- 55r62 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 espada entro por el bie tres ddos: mas por 63v85 pe y la espada entro por el suelo duro hasta 64r7 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 mucho plazer: entro por la puerta de su pala- 68r38 erte: & Coroneo entro enel con armas desco- 68r97 & sin entreualo ninguno entro enla huerta y 69v41 aunque fuerte era le entro la hacha bien por 71v75 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 zella se entro en vna casa debaxo dela torre y 77v76 nocer a do Galuanes entro en vna naue q en 79v48 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 partes: & la espada no entro poco ni mucho 85r6 storia. El cauallo despues q entro enla hermi- 88r46 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 que ha muchos an~os q cauallo no etro enlla 90r97 gos. El cauallo no mirado las letras etro co 95v9 ros: y entro se por el palacio esforc'adamente 96r54 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 muchos etro ela flota de draciano que apeja- 104v56 puerta & Lorgades entro luego por herir al 108v25 de su casa entro por el palacio vna donzella 109v24 cosas entro por vna grade puerta dla ciudad 112r10 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 rey. A esta hora el cauallero dl dragon entro 112v55 tes entro por la del Centauro bie dos dedos 113v82 dis para oyr missa entro por el palacio vna 115r4 en mucha amargura. Entro por la puerta d 117v15 grande era. La duen~a entro con tal compa- 117v26 te que tenia: salio a auer batalla coellos: y en- 118v16 en que entender. Entro por el palacio aql an- 119r40 la pen~a pobre y entro enla batalla delos cien- 125r94 se cuenta de las armas con que entro Lisuar- 126r4 Y Brauor entro muy brauo & san~udo por so- 126v43 con su poderosa gente entro luego en la bata- 126v70 esfuerc'o entro por los enemigos de manera q 127r35 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 dos. El rey Agrajes entro luego con su haz 127v36 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 res entro por la hueste de los enemigos co ta- 130v28 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 ma del elefante entro por los paganos de for- 131v96 conocido dl portero entro a dode la reyna es- 135r49 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 demada. Ellos estado enesto entro por el pa- 140r45 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 entro aql bue justador Arcalao q en quanto 142r61 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 tro: mas Gualdin tato q entro el sitio luego 147r47 mo acontescio a Espladia quado entro enla 147r57 tos: & assi fue ca el entro sin interualo alguno 147r64 Lisuarte sentiendo tal socorro entro por los 148r32 tpo metia los psos: y ensta carcel entro Ama- 148v63 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 escudo maguer q fuerte & la espada entro por 150v14 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 lo alguno entro enel sitio donde estaua De- 150v85 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 enemigos. Cosdroel tanto q entro enla naue 152v83 de sus vidas tenia en voluntad. E quando en- 153v7 do con sus cauallos entro por el palacio vna 155v80 tes de sus sen~ores entro por el capo messado 158v48 con este aparato entro enel[ ]castillo onde Li- 159v28 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 cabada quado entro por el palacio vn mesa- 164r34 que le entro fasta los meollos / y el cauallo 165r12 da: entro por la puerta Ardian el 168r83 sta guisa entro por la camara dode el rey esta- 168v15 Lisuarte entro por la puerta del corral q gra- 171r10 yelmo que la espada entro por la cabec'a ha- 173v59 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 la gete etro detro y se ensen~oreo dlos muros: 183r65 {IN4.} TAnto q Lisuarte entro enla sala 183v84 y entro enel derecho camino de Lodres: & co- 185r43 toda la corte muy tristes etro Euaristo el escu- 185r76 mayor poder de gentes entro co tata braue- 191r40 xa entro enla batalla dode vio la mayor pri- 191r49 del: con poca gete entro en vna naue tomado 192v5 venida: & con tal compan~a entro por el pala- 192v11 sus dozellas ampadas entro enel monesterio 198r13 dlos tres cauallos etro ela mar: & alc'adas las 198r49 sa: entro por el palacio vn cauallo grade de cu- 199v72 bodad: mas Lisuarte entro tan brauo entre 202r71 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 ues entro ela mar conellas d cosuno: dexado 208v11 manera entro enel capo: aquella hora la em- 210r72 mas les agradaua entro por la puerta el em- 211v3 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 nes entro enel reyno de de macedonia. fo lv. 221r38 con que entro Lisuarte enla batalla: & de 222r69 En+tropec'ar 1 bec'a con la gran fuerc'a del golpe le hizo en[+]- 31v64 Enuergonc'ada 1 do se assi enuergonc'ada y escarnida con mu- 210v98 Enuergonc'ados 2 nia se acogian enuergonc'ados a sus aluer- 111r66 viero sus amigos assi afretados y enuergon- 150r59 Enxalc'ada 2 andantes y auenturas no solamente sera en- 7v17 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 Enxalc'ado 1 era honrado y enxalc'ado: q como indigno 18v44 Enxalc'amiento 1 sta cosa pro del reyno enxalc'amieto dela fe 16r45 Enxalc'o 1 quien enxalc'o en tal estado al rey Amadis? 7r87 Enxemplo 5 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 cer dlo q en mi podeys tomar enxemplo: q fue- 194r35 cotrario. E p<>meramete por enxeplo os pgu- 197v6 enla vida: dexado nos por enxeplo quato di- 206r30 los subditos toman por enxemplo: mayor me-te} 206r50 Enxemplos 1 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 Enyeruados 1 enamorados corac'ones y enyeruados desta 179v79 Enzina 4 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 uallo & su palafren alas ramas de otra enzi- 106v7 enzina & comec'o d dezir. O mi sen~ora Elena: 106v45 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 Enzinal 14 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 llas y escuderos que se vengan a este enzinal: 106v38 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 que por el enzinal arriba passaua 106v74 ne dixo el cauallero dl enzinal que me digays 107r20 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 confessar. Pues sea muy presto dixo el dl en- 107r33 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 ruego dixo el dl enzinal defiende te que muer- 107r47 nes posseya: de guisa q el cauallero dl enzinal 107r53 do en su braueza el del enzinal hirio al caualle- 107r68 llero del dragon auia vencido enel enzinal: y 107v66 cauallero del enzinal & los otros dos caualle- 108r64 cauallero de enzinal y de sus hermanos y de 115r74 Enzinas 1 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 Epistola 1 crisostomo en vna epistola alos hebreos que 197r68 Equidad 1 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 Era 1559 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 sino cessara la tormeta mas claro era su per- 3v69 era vn cauallero de alta guisa y mejor para 4r57 sazon alli era assomada. Quando ala mar 4v11 sos & atauiados: el vno era fijo de do Bria 4v47 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 der. Lisuarte como aql q era de gra virtud 4v57 hijo del rey Norandel q era dela edad de 4v64 marques Saluder q muy priuado era del 4v69 lla era de lo ver: el empador yua hablado a 5r6 Castiualda q era la mas apuesta donzella 5r38 {RUB. se supo quien era el cauallero pagano & 5r48 sido visitado como era razon no soy en cul- 5r63 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 ua: o si era bien curado de su llaga. Sen~or 5v21 era puesto en que tatos tiempos ha que an- 5v32 c'o: era de gran seso & saber. Oydas las pa- 5v40 ualleros andates que era la cosa mas temi- 6r44 el le dixo que mucha della era ya apercebi- 6v14 se hallo muy alterado porq era cosa en que 6v69 delante. Mas como era incierta & dudosa 6v73 que en aql tiepo no era necessario apellidar 7r21 Floriana de Strauaus: lo q era falsedad q 7r43 auia sido que ala sazon era vn cauallo muy 8r29 E aparejado lo que necessario era para el 8r78 do en Costantinopla: y era el mas cuytado 8r87 ge auia tenido. E con este pensamiento era 8r91 Y co este pensamiento era tan aflegido que 8v14 que era vn mancebo bien sabido y de lindos 8v76 libro era vn cauallero muy sen~alado enlas 8v80 lleros era muy psciado: mas aun de las due- 8v83 te q era dos leguas dela ciudad 9r24 de Costatinopla donde era el bosque real 9r25 Lispa que su voluntad determinada era d 9r60 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 Lispan: el qual como era de gra esfuerc'o & 9v80 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 y de la fuente como todo era conoscido de 10v19 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 que dello era le puso de aquel vnguete con 10v80 se fueron ala insula no hallada do era Vr- 10v91 era grande trecho & los palafrenes ligeros 11r13 gran bosque lindero era: donde apeados d 11r16 otra parte dela mar era: onde salidos en tier- 11r30 recuesto q ende era: & assomados enlo mas 11r38 tes y frescuras: y era la mas viciosa que enl 11r45 es q fueron bie cerca vieron que toda era d 11r79 lla: era toda torreada de muy altas y espes- 11r81 q marauilla era de ver tal hermosura & for- 11v3 estaua cerrada y era toda hecha de vna ma- 11v5 la q ende era de muy estran~as labores & fi- 11v33 tato amor q era marauilla: diziedo. Bie ve-nido} 11v48 uicios: y era muy triste y cuytada porq aun 11v66 endo que ya era tiempo que descansasse de 12r14 poyo que ende era ala sombra de vn nara- 12r82 seruidos de todo lo que les era necessario fa- 12v70 que era sen~al de se juntar los cac'adores: los 13r15 algua mala vetura era q como en aql bosq 13r30 stes & acuytados: & como era hora que el sol 13r64 le aliuiar aquella gra cuyta en que era con 13v39 era e su corac'on por aplazer al emperador 13v43 ra que ban~ada era en lagrimas guio al em- 14r16 perador ala fuete q muy cerca era & halla- 14r17 uilla era dela ver: & los frenos otrosi colga- 14r19 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 era en poder de Arcabona y de Matroco 14r70 aueturas era nascido pa ellas se auia de ar- 14r80 aliuio de su pena aun q grande era. 14v5 era por la soledad d Lisuarte su hijo: entro 14v18 dola la dio al empador diziedo q era d Vr- 14v37 era: mas por entonces no entendio la escuri- 15r9 quato de antes desmayada era: & bie creyo 15r14 Sargil como era muy conoscido del rey 15v52 cierta era su venida en Bretan~a diziendole 15v60 nado era de no ser armado cauallero sino 15v86 que era mucho entendido & razonado ca- 15v91 Amadis que aquella era muy sancta & ju- 16r44 a tatos buenos lo mismo era visto q buscas- 16r69 de se hazer aparejada era. Sen~or dixo sar- 16r71 ellos todos hiziesse aquel camino porq era 16v14 les era madado: & todos aqllos reyes & gra- 16v18 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 al papa: porq siendo como era cosa justa &} 17r48 a marauilla era loado de gran esfuerc'o: y q 17r57 arbol dste linage desarraygada era d todo 17r63 saluo costubres: y q no era mucho esta co- 17v14 xo el hermitan~o esta era bastante pa pujar 17v63 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 delate el hermitan~o q muy conocido era[ ]dl 18r63 dar en nigua manera ca era escandaloso en 18v13 llo dios era mas seruido q con estotro: porq 18v18 era honrado y enxalc'ado: q como indigno 18v44 sabido y era cierta nueua q grandes gentes 18v46 vno d aqllos cauallos era pa diez paganos 18v58 estado q antes era: porq assi creyan ser mas 18v75 lago feruiete como era acostubrado. Pues 19r56 go q tatos an~os auia que era dspoblada si 19r62 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 mataua justo era q muriesse pues mal viui- 19v66 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 n~o q el absoluia dl jurameto que era hecho 20r53 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 cauallos q era razo q atediesse q saliessen d 21r16 E deueys creer que aunq era hermitan~o & 21r35 de era necessaria: el rey agradecio mucho al 21r39 plazer por el palacio era tato: endemas elos} 21r48 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 neza: era muy estran~amente guarnida: vn 21v30 yelmo no menos fuerte q estran~o: era ber- 21v31 ue q ala otra pte dla fortaleza enla mar era 21v73 cia & como era muy apuesto donzel a todos 22r75 lutad d dios fuesse pues la suya ganada era 22r86 dor espladia quado era en tal edad. Estan- 22v25 dad era dlos bie fablados cauallos del mu- 23r44 {IN4.} LA fabla no era acabada ql epa- 23r53 gras & no venia ta alegre como le era mene- 23r58 su poder segu era ciego por sus amores no 23v20 mo antes era pagano renegado la fe d xpo 23v29 en verdad que era de marauillar segun los 23v79 los amores de aqlla infanta: era tan alexa- 24r22 agua era muy grade & honda: & passaua se 24v21 las verdes yeruas segu era verano durmie- 24v60 & llana era: baxadas las lac'as cubiertos de 25r60 mo era de mayores fuerc'as mebradose aq- 25r71 enel arnes que era fuerte & bien mallado: y 25r77 como a cauallo era mejor la justa delas lan- 25r85 ro era no pudo escusar que las carnes no la- 25v20 er enla puete tedido. Mas a esta hora era 25v24 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 que era prescio dela batalla: y presentalde 26r85 cho era alabado aquel cauallero assi en ro- 26v5 era poco antes de medio dia: vieron venir} 26v32 dl cauallo: & como era de grade cuerpo dio 27r46 se apeasse & viesse si era muerto aquel caua- 27r50 erto tanto era maltrecho dela cayda: & mi- 27r52 era lugar de peligro. El cauallero delos 27r55 era el cauallero herido & como se llamaua? 27r60 que era primo delos hijos de Arcalaus el 27r62 dla llaga: q dela soberuia comec'ado era de 27v16 era & reposaron alli grade rato. El cauallo 27v38 pla desta mala gete y dela liga que era he- 27v52 po segun q era en entrada del mes de mayo 27v69 que era marauilla. El cauallero dlos cisnes 27v90 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 cauan mas hermoso les parescia segun era 28v57 gigate aunq era de grande corac'on mu(hc)[ch]o 28v74 ble que era delos feroces gigates del mun- 29r5 tes ala donzella del luto & conoscio que era 29r21 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 manopla que muy fuerte era no fue corta- 29v72 llo hazia que vencido era el pleyto segun 29v88 donzella dl luto era qriedo la lleuar psa co- 30r24 era: y debaxo d aqlla auia otra casa veynte 30r51 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 sidades: era el agua ta fediete q no auia per- 30r61 era dexar los estar sentados en aquel gran 30r68 zon~oso hedor que bastante era para matar 30v9 era para lastimar los corac'ones de q<>en los 30v17 era hijo de vn gigante llamado 30v71 Enceleo el montes q era el mas 30v72 ra ello auia mandado hazer. Era de tanta 31r4 do era mancebo muy pocos Caualleros 31r7 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 gigante armado de todas armas era ydo a 31r31 auia entrado que cerrada era. Su compa- 31r71 patio muy llano que ende era donde el gi- 31r75 como el cauallo aunque muy grade era lo 31r82 cuerpo era mas de quatro palmos en altu- 31v12 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 la manga dela loriga gruessa era no pudo 31v23 ra de tal golpe bien vio que grande era su 31v37 lla del brac'o que casi cortada era con la fu- 31v68 mas aqlla q era su prouecho & grade hon- 32v60 yesse lo que era necessario q quato era para 33r5 yesse lo que era necessario q quato era para 33r5 del cauallero delos cisnes como les era ma- 33r65 El empador como era delos nobles caua- 33r69 & la fama era tal del nouel Cauallero entre 33r73 vna traylla porque era ta manso que anda- 33r83 se pauor tato era de espatable: & despues vi- 33r86 el emperador era muy alegre no tato por el 33r90 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 fila auia nombre y era fuerte & bien mura-da:} 33v35 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 yor era de todos: dixo alos tres estad presos 34r44 llamaua Mondragor y era primo del rey 34r85 rey molabato murio en Dacia: era esforc'a- 34r89 c'as q muy fuerte era como aueys oydo que 34v34 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 uallo & fue a ver si era Palmero muerto: y 35r6 uanto en pie que no era ta maltrecho delas 35r8 llagas como era delos golpes que le hizie- 35r9 llero fue a ver a Modragor si era muerto 35r11 do tanto era atormetado delos pies del ca- 35r15 era le haria dar amarga muerte: la qual el 35v11 fren que era andador llego ala puerta dela 35v27 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 presente. El rey de dacia como era muy me- 36r12 re & supiere que les cumple: q quado era ca- 36r38 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 pues que los mateles fuero alc'ados era ho- 36r76 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 ber si alguno de aquellos cauallos era Flo- 38v10 soberuias dl rey rolado & como era bue ca-uallero} 38v48 en que os era: porque touiera tata fuerc'a su 39r51 cia aun que no era obligatorio: no se dexo d 39r57 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 po era enl rey fablar en aquellas cosas que 39v23 sa que pudiesse ganar honra: mas el era ta- 39v31 mas viedo que era assentado determino de 40v64 era querer poner esfuerc'o en su corac'o ca el 40v74 era tal que no sentia punto de pauor: antes 40v75 na Sabina dela prision en q era.} 41r6 era verano & la luna muy clara 41r11 cerca delos muros era el capo sen~alado cer- 41r27 denas rodeado porque assi era costumbre 41r29 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 go que era puesta entre dos grandes estre- 41r62 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 a su padre era mouida por el rey Rolado: 41r69 en q se determinar como era sabia & discre- 41r72 yelmo fuerte limpio en su cabec'a: como era} 41r82 presto como aquel que d gran ligereza era: 41v29 do que muy fuerte era que mas de dos pal- 42r7 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 da su fuerc'a que mucha era aun que otrosi 42r86 era y le auia hecho muchas crueldades: ne- 42v17 brandose ella que era su marido y que auia 42v18 no vos tratado como a muger ni como era 43r26 frido grades afanes & no era mucho que yo 43r47 ze el reposo: & assi era verdad que era hora 43v22 ze el reposo: & assi era verdad que era hora 43v22 de bisperas y el cauallero era mal llagado 43v23 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 los paganos auido era por muy razonador 43v60 obra: y era toda la sepultura abouedada de 45r55 era tiempo de llorar antes de dar gracias a 45v66 era hecha & la curaron con mucha diligen- 45v72 su estado ni nobleza: antes era mala costum- 46r8 pan~ero & palmero & Leocio que era aquel 46v35 era muy aspera & fragosa: mas tanto temor 46v50 que de gra tempestad era descendiendo por 46v53 Mondragor que ala sazon leuantado era 46v58 era la mas principal d todo el reyno: habla- 47r7 en vassallaje dela reyna Sabina como era 47r10 que era. E vandagamir viedo se mas en sa- 47r12 fue a abrac'ar co tato amor q era marauilla 47r75 oncio como era razon & cortesia tomando- 47v24 sentir era: mi sen~or padre: dixo al reyna Sa- 47v64 n~ora: y ella los recibio como era razo & los 48r11 do era a le dessear toda hora que le suplica- 48r26 ua que pues ala sazo no era tiepo q quado 48r27 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 erna donde era el rey Garinto dexando su 48r54 era muy llegada: la qual aun que muy ale- 48r68 tanto agora era triste con su partida. 48r84 soledad tato era el amor q tenia aquel caua- 48v24 que derecho camino era de Bretan~a: & ca- 48v29 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 mucho amigo era delas duen~as & dozellas 49r12 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 do el peligro e que era su marido puesto en 49r61 era la duquesa & como Leonela su hija fue 49r88 lla do era la duqsa tanto anduuieron q lle- 49v8 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 ca dela cama era en vn rico estrado donze- 49v19 hombre mortal tanto era enagenada de su} 49v36 bertad sojuzgada era: & assi todo vencido 49v51 cion era fundada sobre virtud: siguiendo 49v57 esta Leonela no le era ygual en casamieto 49v65 y del estrado de Leonela era & fue seruido 49v75 pudiesse apartar sus ojos tanto era su co- 49v77 na gloria ca era el cauallero menos glorio- 50r4 cado en poder de Aluadin ca era caualle- 50r55 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 escudo era tan hermoso en aquellas fuertes 50r75 la villa era junta por mandado del mayor- 50r84 que d grade ardimiento era tomo vna gra 50v42 erdas con que era armada: & luego se le ca- 50v74 te: mas tanta gente era junta contra el que 50v80 uan muy brauamente. Mas tata era la ge- 50v83 aunque de gran bondad era y en abiltami- 51v44 dida mas loada q de antes lo era en escon- 51v54 te que su dolor era para mouer los corac'o- 52r79 que lo mas seguro era partirse de casa dela 52v8 zellas de mucha crianc'a vieron que era cor- 52v34 tesia aun que no les era madado le dixeron} 52v35 uallero le dixo como era su voluntad de se 52v67 zer vn agrauio que le era fecho: y que pues 52v72 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 ron que su compan~a era que la duen~a tra- 53v6 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 grande ardimieto era. El cauallo delos fue- 53v27 mucho mejor en todo era auiendo le las ar-mas} 53v47 fren & tomo vn troc'o de lanc'a que ende era 53v64 mo era liuiano corrio de guisa que no lo pu- 53v72 era d batalla. E no anduuiero mucho qua- 54r20 vn hermoso cauallo: y este era el que daua 54r51 dad era. El cauallero delos fuegos fue lue- 54r68 E sabed que aquel delas armas ricas era 54r76 que mucho menester les era. 54r86 ron la via de la villa do era 54v7 era puesta enl mas alto estremo de amor q 54v49 llero delos fuegos por saber q era leal ami- 54v60 dado como aquel que era tan cortes q a pe- 55r31 n~ana no era venida: errando 55r50 el reyno de Macedonia era. El cauallero 55r66 xaral q ende era. El cauallero llego muy sa-n~udo} 55r80 erc'a que le era fecha. El cauallero dlos cis- 55v52 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 dela fuerc'a q vos era fecha: agora mandad} 55v95 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 se pudiesse leuantar tanto era maltrecho de} 56v48 llero q la lleuaua. Y esta duen~a era herma- 56v62 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 ra q por toda Macedonia era loado por 57v5 lla de altas torres y fuertes muros y era so- 57v13 mosura pgutado le adode era su jornada. 57v38 llo q en tierra llana era: vio vn cauallo gra- 58r9 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 y catorze escuderos. Entre los q<>les era vn 58v19 sabiedo que la acusacio q contra el era pue- 58v61 cedonia era el mas sen~alado cauallero de 58v70 dio su ayuda para vn agrauio q le era he- 58v78 mente tato era d gra esfuerc'o & valetia: do- 59r12 lia se qria librar dela traycio que le era pue- 59r36 vna ribera era a donde auia grades cac'as: 59r54 mo aquel q de mayor bondad era: q le fal- 59r90 vn palmo aunque era fuerte. El cauallo ti- 59v24 era acusado en casa dl rey alidoro. Sabed 59v65 zo cierto a respoder al reuto q contra el era 59v78 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 garon a Cedrompolis do era el rey Alido- 60r14 uallero delos cisnes que por el mundo era 60r47 que era: allende de su gran bondad deue de 60r60 erto q era dlos dudados caualleros q auia 60v9 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 ste co su partida tato era alegre co su torna- 60v44 & tan atauiadas que era marauilla. E dixo 60v50 ca auia visto: esta era Elena la hija del rey 60v58 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 lleros al aposentamieto dla huerta: que era 61r15 infanta que hasta alli no sabia que cosa era 61r53 nia era la muy grande estran~eza y beldad 61r67 El cauallero de los cisnes aun que era de 61r74 cimiento de aquella infanta era como nada 61r76 da escusando se que le era vedado: delo que 61v5 apartado de la cuyta d amor: tato era meti- 61v36 El rey Alidoro lo rescibio como era guisa- 61v56 por ella quisiesse hazer la batalla: tanto era 61v67 todo el mundo era qrido. El cauallero auie- 61v80 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 co tal psencia que verdadero testigo era de 62r32 & acelerado era en sus cosas auiendo grade 62r42 era necessario que ella lo otorgaua al caua- 62r55 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 que para diez caualleros era bastante. La 62v4 que mucho menester les era segun los du- 62v7 c'a que pa las lides semejates limitada era: 62v65 La vna era blanca y lobos negros menu- 62v80 toda de flores de plata. La otra era dora-da} 62v82 aunq su bodad grande era gelo ouo de fal- 63r41 batalla de sus caualleros. Elena era puesta 63r61 era firiedo rezio alos cauallos se arrincaro 63v9 on punaua d le llegar a muerte: lo qual era 63v12 do vagar q se leuatasse q dela cayda era q- 63v20 cauallero era la mucha ligereza q los mas 63v35 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 te d tal enemigo: lo qual era mortal dolor a 63v89 su sen~ora q si contenta era de su hermosura: 63v90 mucho mas era pagada d su bondad: mas 63v91 zes que cofesasse su traycio q muerto era: y 64r20 confessaua ser verdad la acusacion q le era 64r23 mostrado era su corac'o otorgado a[ ]le amar 64r61 uidos como era costumbre en tal casa a ta- 64r69 sa del rey de Macedonia era muy amenu- 64r73 era en si muy cuytada que el ardiente amor 64v7 sus llagas: & viedo q segun era mal llaga- 64v15 pan~o q era magullada en muchas partes 64v44 mada Petronia q su camarera mayor era & 65r43 metado era conel dolor: & a vos mi buena do- 65v20 aueturado cauallero dl mudo & su corac'o era 65v32 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 se le ygualauan viedo que no era perjuy- 66r52 nia en que era que los sospiros la aquexauan 66r73 to como era penada por los amores del caua- 66v31 mos: y el como era mesurado atendio a ver q 67r11 fermoso donzel era: queriendo con tal compa- 67v62 lleros & lo traxo a donde era el rey Alidoro 67v65 era delas mas nobles duen~as del mundo ve- 67v72 dedero de oro: & su hermosura era tanta que 67v80 dela reyna. Elena era muy pagada dela bo- 68r33 nocidas: & poniendo se ala parte que era mas 68r98 le aquexaua impossible era sostener la vida: 68v39 n~o mas era muy liuiano como aquel que no 68v82 uenia ptirse q no era guisado q lo estoruassen 69r30 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 grade cuyta. La dozella como era de grade 69r80 vna hermosa hermita que assentada era e vn 69v18 pared era quebrada y se fazia de fuerte muro 69v40 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 endo punto d pauor aunque el lugar era me- 69v45 era mas espatado que turbado: de guisa que 69v73 libertad & aluedrio assi era enajenado. Elena 69v77 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 era bastante. E pues mas se de vuestra fazie- 70v28 puesta era en vn valle d grades ar- 70v69 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 sia & todo su cuydado & pesamiento era en su 71r46 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 n~a que a marauilla era bue cauallero. El ca- 71r96 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 tan~a era armado de sus armas. E tomando 71v66 firio al cauallero sobre el escudo que segun era 71v69 aunque fuerte era le entro la hacha bien por 71v75 ra mente tato era enartado con sus malas ar- 72r20 c'o a estender q era muy qbratado: el caualle- 72r45 duen~a que era su prima & fue ende marauilla- 72r75 drear por aleuosa q assi era ley establecida en 72r86 se aluergar en su castillo porq era gran parte 72r90 salia deuia d fazer pues era culpado clarame- 72v25 sencia al rey Rion que en poder & prision era 72v33 vino el rey Rio: y aunq guarescido: era muy 72v36 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 mio era: en compensacion del tal dan~o quie- 73r18 Alidoro: ca era cauallero de gra bodad d ar- 73r47 del rey Amadis la caualleria era mantenida 73r68 do q su hijo era cauallero: y q para mantener 73r97 por vn robledal que en vna tierra llana era 73v40 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 tifazes q lleuaua. Mas esta era la dozella q 73v77 do assi por el robledal q grande y espesso era 73v83 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 cho huele. Era cercada d grades cauas & ho- 74r6 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 bres nuca viero: era vn gigate hecho d mar- 74r9 pesando: el cauallo q muy aqxado era de sed 74r27 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 era tal q pocos mejores se fallaria enl mudo. 74r40 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 en vna camara muy apartada: la q<>l era muy 74v83 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 era la fuerc'a de todo su encatamieto: tenia alli 75r31 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 de y fermosa era: & viero andar por ella caua- 75v43 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 te era muy amado: mas en partes estran~as 77r9 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 era verdad q este Odoardo era muy psciado 77r36 era verdad q este Odoardo era muy psciado 77r36 buenos: mas la fortaleza del gigante era tal q 77r40 mo los caualleros supieron quien era la don- 77r66 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 cauallo dlas rosas era de gra ardimieto: & do 78v77 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 cimieto q fue ala orilla de aql lago. Era vno 79r16 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 fermosa era: & todos fueron marauillados de} 79r99 n~a no era menos y en Macedonia & Dacia 79v13 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 a vn descobrado dode era vna fuente de agua 79v60 dl padro: y era acostubrada a grades y estra- 79v69 Coroneo peso q el era & con mucha ligereza 79v78 era: & sin mas atender le dixo a grades 80r3 era el enemigo q el cauallo dela fuete atendia. 80r40 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 sando ser su enemigo viedo q era d gra bon- 80r81 labras de Coroneo: ca era soberuio & ayra- 80v12 faltaua segun era de argulloso corac'on: y he- 80v65 ria se ta brauamente que Coroneo era espa- 80v66 lasso & casado no andaua ta ligero como era 80v78 zo poner enel suelo: ca era qbratado dela cay- 81r8 xa como de aql q maltrecho era. Florinel yo 81r23 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 era. Entoces florinel se vino pa coroneo & di- 81r41 su batalla. Deueys d saber q este florinel era 81r61 rey Dragonis dla pfunda isola: era cauallo 81r63 F[r]id(r)amas era sobrino dl rey d suesa: & aunq 81r66 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 era muy grade: qriedo estos caualleros hazer 81r73 q era dlas fermosas dozellas d aqllas partes 81r88 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 q del deudo del rey amadis era: & aluergaron 81v49 mas de tata bodad en armas como era siedo 81v60 lado cauallo era siedo el mas vecido q en po- 81v67 derecho camino d lodres dode ala sazo era el 81v85 dode era la fuete dlos tres can~os hallaro dos 81v87 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 q era fijo d galmenez rey dla pfunda alema- 82r72 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 blacas q delate dlos palacios era: vio estar vn 82v72 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 {IN4.} TAnto q los cauallos llegaro do e- 83v8 vn q en hedad entrada era por sus lindas fay- 83v58 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 cauallo delas espuelas q fuerte & bueno era: y 84v26 era marauilla: y el cauallero ecotro al jaya en 84v31 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 batalla conel gigante: mas el era tan mal tre- 85r59 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 tio ela vayna: y era cruelmete llagado & mal 85r80 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 co q su fermosura menoscabada era: el rey lo 85v46 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 ras era passado q el gigate era muerto: el rey 85v84 ras era passado q el gigate era muerto: el rey 85v84 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 de ala sazo el bueno d Felispinel era hermita- 87v10 missa: y era acopan~ado d sus altos hobres: e 87v34 como aueys oydo dode no solamete era serui- 87v72 llas armas: porq segu era clara la vetaja dlo 88r14 gue & viero q era despoblada y estaua assi so- 88r37 se. El cauallo era alli enterrado en vna sepul- 88r44 ta dulce son q era marauilla & cataua jutame- 88r80 mo aql que sabia q mal era. El cauallo torno 88v16 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 les dela hermita q era plazer delo oyr a quien 89r11 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 todo lo otro era braua y espessa motan~a Ro- 89r31 so cauallo ca era grade de cuerpo & bie talla- 89r34 era. El cauallo sintio se mucho dla fuerc'a del 89r60 la cabec'a. Roladi que muy diestro era en a- 89r90 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 q ella era mas fermosa q su hermana leonar- 89v45 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 (ta)dos Roladi que mal llagado era fue a[+]co- 90r23 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 ziesse poniedo le delate q era conocidamente 90v55 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 queta an~os q las no traxo cauallo: & no era 90v85 ro: pues sabed dixo el abad q quando abies e- 91r11 sa: & como era nro mucho deuoto q auia esta- 91r19 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 ces tomo el escudo q grade y pesado era tanto 91r42 era de grandes pen~ascos y espessa d grandes 91r57 ta fuerte mete conel q era marauilla: & andan- 91v35 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 ma era dlos oyr. q<>ndo vido el cauallo tal des- 91v43 verdura q cabe la fuete era entre aqllas ma- 92r11 sura & tierna hedad como antes era dela feroz 92r14 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 delos escuderos dla dozella y esto era a hora 92r23 n~a era muy espantosa lo que todo doblaua 92r25 & fermosura era mucho amada d vn noble ca- 92r54 mostrar amor: saluo q era cauallero d sus co- 92r63 le era fecho: & la duen~a siendo mucho paga- 92r68 dozella: y el cauallo como era sin culpa temi- 92r84 do corac'o q puesto era alas puertas dla mu- 92v73 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 gosa q enel mudo auia & era la abitada dlas 92v95 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 ayudar al cauallo dl dragon: mas ya no era 93r34 menester su ayuda: aun q de agradecer era su 93r35 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 era radualdo q ella buscaua fue al mas correr 93r41 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 satisfecha & sabidora q<>nto era su lealtad: & le- 93v7 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 sta los pies & auia medroso gesto segun era es- 94r26 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 des sen~alada era. E luego el cauallero dl dra- 94r79 q las dozellas enl auian fecho era guarescido 94v9 q el cauallo delos cisnes era ptido &} 94v49 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 era de mucha defensa y gelo fendio fasta las 95r5 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 muy llana q ende era las donzellas le dixeron 95v11 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 dlas espadas brauamete tanto q era maraui- 95v61 lla: mas el cauallero delos fuegos era tal que 95v62 q otro remedio no tenia: que era mejor tentar 96v69 ligro d muerte & su fazieda pdida ca era muy 96v80 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 catado co su fijo y hermanos era muy satisfe- 97r4 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 nia lo en esq<>ua p<>sio: & si enemigo era hazian 97r17 ua el cauallo d diestro q grade y hermoso era 97v38 de linaje de gigates mas no lo era: llamauase 97v45 Marciual el grade: era delos buenos caua- 97v46 mas acostubrado era a fazer merceds q alas 97v63 de y fermoso era & auia el capo azul sembra- 97v78 uallero q traya las estrellas era delos buenos 97v89 dela gran bretan~a: & como era fijo del conde 97v90 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 cauallo vecido era: no es dixo el cauallo ates 98v10 bodad dl cauallo q assi era buen justador / en 98v19 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 y seruir como era razo. Y despues 99v3 brisena cuyo cauallo Amadis era: y llegado 99v20 daua que enemigo dl rey Lisuarte era porq 99v23 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 aunq duqsa era de Bristoya su gra virtud & 99v32 padre era fallescido: no por ello pdiedo la me- 99v48 risando dize el historiador q era biuo al tiepo 100r30 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 pultura co letras q dezia que era de do Gru- 100v30 tada era con su escudero & donzellas se dio a 100v80 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 la cabec'a por ver si era muerto que ya auia 101v94 sabor dello porque era muy soberuio: mas la 101v95 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 uallero d alto lugar & aunq era de alto fecho 102r36 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 missa acopan~ado d tatos hobres q era mara- 103r23 conocio saluo a Radualdo q su natural era: 103r34 mosa era: esta traya vnas ropas d estran~a fe- 103r76 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 duqs & codes q era marauilla todas guarni- 103r84 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 da era con oro & los presento al rey diziendo. 103v59 do q muy conocido era acetado el seruicio de 103v83 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 trada dio ocasio q la que era donzella fue fe- 104r36 muy cortes era: & assi despues que estouieron 104r78 fuertemete como aquel que no solamente era 104v30 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 ro lo tenia: en todo era estremado entre los o- 105r36 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 lo donde era fama estar toda la beldad y her- 105r69 tronia que muy cuerda era le dixo. Sen~ora 105r80 el era pues Coroneo era partido para Bre- 105v15 el era pues Coroneo era partido para Bre- 105v15 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 era Galeote hijo del gigate Brauor: el otro 106r31 Amadis los no auia mejores & Galeote era 106r34 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 do lo Estor atendio por ver si era aquel que 106r48 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 yelmos que en fuegos los encedia: lo que era 107r65 zeys mi madado. El cauallero q era mal tre- 107r93 pessa arboleda que ende era. Y estos dos ca- 107v64 que corria: el cauallero era de mediana hedad 107v78 era pensatiuo enla carta de su sen~ora: y despi- 108r12 buena maestra era en aquel menester. Y el se 108r90 ridor era: hizo armar diez peones suyos de lo 108r93 bre el yelmo maguer que muy fuerte era q ge- 108v22 fineza de su espada. El ruydo era tan grande 108v59 todo mal que les pudiera hazer le era otor- 108v90 do era el cauallero llagado q<>taron le el peon 108v98 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 zella era mesurada omillo se y beso las ma- 109v47 segun era soberuio & follon pensaua que no 110r24 da porque era el Centauro de Macedonia. 110r34 moso en vna cueua: y era casado con vna gi- 110r42 era feo y medroso. Y cresciendo assi este hijo 110r45 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 era queriendo poner su mal pensamiento en 110r66 te viendo que su madre era: aun que natura: y 110r71 gante peor que su padre: como era la prime- 110r75 la grade braueza de su padre todo era despo- 110r78 vna piel de sierpe: que de tanta fortaleza era 110v75 tida que Angriote de estrauaus a( )vn que era 110v80 que no justassen mas que era hora de comer: 111r39 verdes & corac'on sangriento era Gualdin 111r57 dado era Leonil su primo. Estos caualleros 111r59 gues / lo que era muy gran dolor en toda la 111r67 tan principales fiestas onde tanta gente era 111r70 y este era vn cauallero muy sen~alado & nom- 111v77 que de muy gran poblacion era. Auia gran- 111v97 padre era eredero de aquel reyno y sen~orios: 112r5 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 vn que vio se gradeza y ferozidad tato era su 112r23 bondad de que tato por el mundo era habla- 112r29 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 del cauallo enla mano: & como era muy lige- 112r74 raron enel mientes & vieron que era aquel 112v81 garon que segun la bondad de que era loa- 112v87 resplandor que era marauilla. El rey paran- 113r23 do mientes vio que aquel era el cauallero del 113r24 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 era tan gruessa & tan pesada que muchos ca- 113r72 reaua: su ferocidad era tan grande que los que 113v24 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 del cauallero del dragon era tal que no sola- 113v80 tal era: mas queriendo antes de su muerte to- 113v89 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 no. Y esta era la que el cauallero del dragon 115r6 dolo alas donzellas era la mayor risa dl mu- 115r88 La reyna como era delas mas nobles sen~o- 115r95 ualleros: & como su hermano Ladasan era 115v48 ro era muerto por manos d vn cauallero que 116r24 se muy presto como aquel que era muy acele- 116r49 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 soberuia era lo tanto que avn que alcanc'aua 116r55 gra bondad de armas por sus soberuias era 116r56 cio sabiendo que este era don Lispan el que 116v17 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 don Lispan & conoscio que aquel era el com- 116v49 el enano que repostero mayor era del rey A- 116v67 turo tanto que era marauilla: que mas se des- 117r5 manjares. La reyna Oriana era tan alegre 117r7 morado era de la linda espan~ola tomado con- 117r18 penado era por los amores d la hermosa Le- 117r20 era en aqlla sala. Las infantas fueron assen- 117r52 miento era. Y luego se comenc'o grade musi- 117r54 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 c'ura. Mas porque era tarde la reyna se aco- 117r82 le era menester cubierta toda de duelo desde 117v20 grande era. La duen~a entro con tal compa- 117v26 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 zer otra cosa: mas cuya gente era la con que 117v81 que como sabeys esta donzella era la que sie- 118r24 moso: y era muy dispuesto aun que en tal he- 118r45 tarde porque la mas dela gente era salida en 118r58 lido era en tierra lo encontro tan fuertemente 118r64 storia que era aquel que el cauallero dlos cis- 118r68 mas & cauallos como para tal cosa era neces- 118r94 principe Florisando. Y este jaya era pariete} 118r99 destos hijos d Arcalaus: era mancebo muy 118v3 de armas era. La tercera auia Demagores 118v7 cer( )ca era & alli se apararon con mucho esfuer- 118v49 castillo: ca era impossible poder escapar dela 118v63 de hombres encantados que era para poner 118v71 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 la gente que estaua enel campo que era ra- 119v52 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 Lispa le conosciero q era Cosdroel de An- 120r12 esta historia lo ha dicho enel p<>ncipio: este era 120r16 era el mas honrrado del mundo queriedo an- 120r29 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 todos mostrando que no era de temer aque- 120v85 mo mas cerca era de Bretan~a: mas en breue 121r72 era subcediendo este soberuio hijo que enel 121v7 ciudad de Constantinopla era aportado el 121v17 hueste: porque era el mejor puerto que auia 121v35 gente llegada que segun era escogida confia- 121v39 ligero era de saber delos que passauan ma- 122r4 era llegado ala corte y dela estremada hon- 122r9 cauallero armado de todas armas: y era gra- 122r55 dar a grande priessa. Y este era Archalao el 122r68 gran justador q era vno delos mejores heri- 122r69 dores de lanc'a d toda la gran Bretan~a y era 122r70 la causa porque traya este cauallero preso e- 122r72 nos del rey de Media & preguntado le si era 122r74 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 rre blanca q era del buen Listora que por te- 122r81 cipal era ta blaca como la nieue d vna hermo- 122r86 te dl rey Amadis era le hiziero mucha honra 122r89 sus donzellas: y era muy bien seruido & hon- 122v59 nes puestas en tal orden que era muy hermo- 123v23 ron el real d los paganos que tan grande era 123v25 dado. Aquella noche como era la postrera 123v33 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 ocupada: mas era en diuersas maneras. E 123v35 era suya: pues el rey Amadis osaua entrar co 123v41 era estar holgados: segun la grandissima ve- 123v84 trompetas & atabales que era se- 124r7 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 te con su hijo Esquila el membrudo. Este era 124r55 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 do conel rey su padre: y era delos sen~alados 124r58 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 gullo & ardimiento era de macebos. E luego 124r78 ra ouo el solda de Liquia que macebo era y 124r85 no hallaua con quien lidiar tanto era temido 124v36 tas que creed que era tanta muchedumbre q 124v44 y era hora que el sol salia muy respladescien- 124v57 te: y el resplador delas armas era tal que los 124v58 guna otra parte. Este soldan era mancebo y 124v81 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 gitarios: la color de su sobresen~al era negra y 125r30 vandada de verde. El gigate Brucalan era 125r31 era hermano del gigante Panorante padre 125r40 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 cuerpo era mayor que ninguno de todos los 125r59 otros gigantes vn grande pie. Era de hedad 125r60 era. Era embuelto en carnes: mas no mucho 125r63 era. Era embuelto en carnes: mas no mucho 125r63 n~a: por cuyos amores era muy penado. E a- 125v42 dad anciano era: auia las sobrevistas y sen~a- 125v59 doardo era armado de fuertes armas: la so- 125v66 mayor era merescedor. E assi hazia el aquel 125v79 por quien era: enla riqueza dlas armas le pa- 126r81 dos caualleros que nos atienden. Y assi era 126v4 no consigo que era vn cauallero tan sen~ala- 126v10 ca este gigante Brauor era muy sen~alado ca-uallero} 126v50 donde yua le dauan todos lugar: mas era bie 126v80 menester que la batalla era braua & muy desi- 126v81 duque era del Tenado: & assi discurria por} 126v99 quel que era delos mejores caualleros delos 127r12 muy temido & dubdado era. Mas hasta a- 127r43 como era de gran ardimiento leuanto se muy 127r62 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 do que aquel era el que le auia llagado: mas 127r88 era lleuaua la ventaja. A esta hora rompio 127v24 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 Colcos en ayuda del rey de Libia: que era 127v42 heridas & mortales encuentros. Aqui era la 127v46 El rey Agrajes como era de crescida hedad 127v87 porque como era poca estando assi junta pe- 127v90 y aqui era gran priessa que los mo- 128r3 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 fuerc'o pues lo era de grande: y topando co el 128r17 ganos peleauan muy brauamente: era la gen- 128r36 te pagana tanta que tresdoblada era que la 128r37 cipe Florisando le socorrer era muy tarde: y 128v71 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 la floresta era. Aqlla noche los capitanes el 129r37 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 tropetas: el cauallo delas Cruzes q vio q era 129v80 sigo fasta q<>reta cauallos: y este era el muy p-ciado} 129v86 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 bales & la grita dlas bozes que no menor era 130r15 turado era el cauallo q ellos alcac'auan q de 130r29 muerto o tollido no escapaua: la rebuelta era 130r30 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 po era cubierto d muertos & feridos: & tato fi- 130r41 correr la otaua faz d los paganos q era Cos- 130r43 do era tato q parecia destruyr se todo el mun- 130r70 migos: su bodad & ardimeto era tanto q enel 130v15 & el estruendo delas armas era tal que sonaua 130v21 yua encontro al principe de alexandria q era 130v35 el jaya Mabulca como era de mas fuerc'a y 130v62 dos: de guisa que era entrellos sen~alada ba- 130v93 nos: y era tantos sobrellos que era marauilla 131r9 gigates con su hueste: mas era muy desigual 131r38 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 dis vio q era muy triste por muerte del rey 131r93 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 ua conel gigate brauor & co giotes: y era tan 131v18 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 Brauor q era passado de las espadas del ele- 131v59 fante era ensayado & no fazia con las espadas 131v68 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 del rey Agrajes era la mas braua & peligro- 132r7 aquel dia que como era de gran bondad jun- 132r57 gar ala muerte: la grita era tata que no auia 132r63 do en aquella gra carreta que era d largor d 132r85 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 como era cargado en carnes & poco ligero co 132v29 que fonda era & morian ahogados: la playa 133r6 toda era cubierta de muertes: d guisa q arro- 133r7 yos corria de sangre & la arena toda era ber- 133r8 morian muy miserablemente: & tanto era el 133r57 era cubierta dellos & muchos dlos paganos 133r60 era no estaua ende tal cauallero mancebo de 133r74 era costumbre q quando yuan alas guerras 133v76 ba consolado a Florisando q muy triste era 134r30 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 esperac'a del venidero tiempo era liuiana me- 134r68 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 do se podia fallar: era toda labrada muy so- 134r87 que estando enel real era estar en vna muy 134r97 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 tra aqllos sus enemigos de que la reyna era 135r60 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 talla al gra Centauro q era Lisuarte hijo 136r10 cio como era razo: & assi fablado llegaro ala 136r39 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 q todos fuero muy alegres ca el despojo era 136v30 do q era aql q guardaua la fuete dlos cedros 136v48 guisa q el monesterio era dlos principales de 136v88 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 verdad ca era muy penado por los amores d 137r22 da era enforrada d seda yndia trauada de oro 137r48 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 narda q era d las apuestas dozellas dl mudo: 137r59 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 n~a entre los q<>les era Florisando el principe 137v70 es tatas fijas de reyes ende moraua q no era 138r40 la caualleria juta era: & siedo assi muy alegre 138r43 aql fermoso elefante segu su fermosura era e- 138v57 vezes. La reyna sabiedo q aquel era lisuar- 139r11 y era delas cuerdas & mesuradas reynas del 139r43 piesse: y esta era agrimalda por la q<>l Rodu- 139r63 violo rodeado de tatas dozellas que era ma- 139r90 llero: & la alegria era enel palacio muy gran- 139v42 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 nuca lo fue mas: su aposentamieto era siepre 139v70 dalin su padre: y este era vno delos cauallos 140r10 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 mo era el rey Amadis & Lisuarte q mucho 141r46 yr co don gandales era aparejada 141v5 ria aqlla q sen~ora era de su libertad & atorme- 141v44 bos era muy coueniete segu eran estremados 141v53 pensando q mas gete no era: muy sin pauor 142r36 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 dos caualleros se combatian como era d gra 142r79 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 sar e vn verde prado q cerca era para tomar 142v36 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 la vitoria era reziete q pasassen adelante que} 142v49 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 perar auiso dlos enmigos q era dilacio: tenie- 142v61 q era muy cierto remedio: & qriendo lo luego 142v67 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 ra de veganc'a dela muerte de su padre era ve- 143v9 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 go tanto por engan~o del diablo allende q era 143v56 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 fecho en aqllas tierras: el esforc'ar era demasia- 144r61 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 me auia nobre y era su cormano e cuyo casti- 144v62 era Guarin q delate los suyos venia por en- 145r7 do mientes conoscio le por las armas que era 145r35 que el cauallero era muy bueno a marauilla: 145r58 mas Gualdi era mejor & assi mejoraua cada 145r59 se etristecio no sabiedo si era verdad q aqllos 145v9 q era gra malauetura aqlla: ca nigu cauallo 145v21 mudo si pudiesse[n]: dlos q<>les dios era dsseruido. 145v42 puete leuadiza q era ala entrada del castillo 145v53 porq la puete era alc'ada no pudieron passar 145v55 aguardado hasta q el sol era salido q estoces 145v58 dales que era venido a vegar la muerte desu 146r61 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 dello. Lisuarte aun q era el cauallero dl mu- 146r89 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 talla era entre ellos ta cruda q era marauilla 146v82 talla era entre ellos ta cruda q era marauilla 146v82 da y fue contra su enemigo que ya era leuata- 147r16 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 estaua delate de Lisuarte que era el mejor ca- 147r30 bierta era: & Nitroferon hazia lo mismo: y re[+]- 147r35 bed que todo el sitio dl alcac'ar era encatado: 147r38 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 desemboltura le tomo el escudo que como era 147v73 bie conosciero enlas armas q el vno era Ar- 148r61 q<>les viendo que aquel era Lisuarte se apea- 148r68 caualleros mas era d honrar y seruir las 148v3 din de Bristoya que muy mal llagado era se 148v24 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 porque esta era grade carcel los tenia aq<> me- 148v61 donzella su sobrina que ende era: a estas enco- 149r9 pan~eros andaua proueyendo enlo que era ne- 149r26 cessario: y era hora q anochecia y ellos no to- 149r27 yormete Lisuarte que llagado era & muy ca- 149r29 llagado era. Y despues que assi Lisuarte fue 149r35 stillo a hora que la puerta era cerrada & pidie- 149r43 dellos dixo el hombre era do Gandales: y el 149r94 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 Demagores era delos sen~alados caualleros 149v21 vno era Yrneo de bohemia y el otro Lagui- 149v63 cerca era & vieron le tan hermoso que pocos 150r4 ua les dixo que aquello era sen~al de hazer ju- 150r15 puerta dl castillo que cerca era. E los caualle- 150r18 ruydo era tan grande que hazian que pares- 150r21 llo era por tanto. Al tiepo q Lisuarte mato 150r23 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 todo era menester: ca Demagores venia de- 150r79 su desseo era dla dar a Demagores el encata- 150v33 suarte que muy ligero era dio vn salto al tra- 150v91 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 te no era poco alegre: mas temiendo se de sus 151r25 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 arte era en ayuda de do Gadales contra los 151v19 yan muy ricas armas. Assi que era muy her- 151v87 no menos era cuerda que auisada de su her- 152r4 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 na era con tata copan~a de duen~as & dozellas 152r34 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 era hijo de Alumas aql q do Floresta mato 152v4 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 q<>les luego Cosdroel pgunto q gete era la q 152v73 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 llos braua & cruda batalla mas tanta era la} 153r50 conocio luego a Falangris q era hijo del rey 153v9 droel aun q pagano era & muy lastimado del 153v25 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 do era: pudo mas la antigua buena obra que 153v32 cia: mas quando le dixo q el delas cruzes era 153v64 dad y dixo que cierto era mejor cauallero que 153v67 no en bonanc'a y el vieto era prospero. Cos- 153v74 llasse: mas el era de corac'on afligido y arre- 153v96 era Lisuarte diziendo le otrosi lo que auia fe- 154r76 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 como vos dximos era las mas fermosa doze- 154v94 mucho era acrecetada d guisa q era doblado 154v98 mucho era acrecetada d guisa q era doblado 154v98 a costantinopla porq aqlla sazo era 155r3 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 todo era muy apuesto & mucho mas enla bo- 155r6 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 mano: & porq era gra parte dela noche passa- 155r30 pos q era enlas yslas californias donde fizo 155r80 encubierto enamorado era: mas los otros ca- 155v59 gado era d cuydados lo q no tenia ala sazon 155v70 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 ca los viera quando fueron presos: y esta era 156r66 suen~a que muy grande amigo era de su her- 156v16 era: y en su corac'on folgara mucho mas que 156v30 batalla era otorgada comenc'o a esforc'ar sus 156v35 pan era muy contenta & d su alta guisa como 157r17 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 que enel auia era su corac'on otorgado: o mas 157r21 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 en tal peligro era la mas cuytada muger del 157r59 sentamiento / que lleno era de caualleros de 157r71 cho acatamiento tomo el relicario q era todo 157r90 lor ca la sobresen~al fizo verde que antes era d 157v16 alabauan mucho / & lo que mas les valia era 157v81 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 muchas rajas maguer que fuerte era gelo fi- 158r42 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 ramente pensando que no era del todo muer- 158r69 pan le no socorriera en aquel menester ca era 158r84 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 de estaua su copan~ero & vio q no era muerto 158v24 dos ouieron muy gra manzilla ca era fermo- 158v64 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 los caualleros q tal batalla no era razo que- 159r24 tanto era llagado de peligro: mas quando d- 159r43 la honrra: y era nombrado por vno delos se- 159r55 gran apostura & linaje: era mucho otorgado 159r57 solamete dlos enmigos era muy temido mas 159r76 de era siepre costa dla mar fuero fallar las na- 159v15 era muy amado por su bondad & buenas ma- 159v31 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 mo era macebo & desseaua puar se enlas aue- 159v75 turas enlas quales Coroneo ala sazon era 160r7 su bondad era enla corte muy nombrada y so- 160r9 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 ran estouiera despedac'ado: mas con todo era 160v66 de tras tan fuertemente que Lisuarte no era 160v80 cauallero era soberuio y estaua muy san~udo 161r33 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 sura & dzia entresi q era el mejor cauallo que 161r93 era buena y fermosa tierra y que auia enella 161v6 de era la fermosa reyna rosamunda.} 161v62 rosamunda era puesta en gra pauor ca no fa- 161v75 tato esta reyna era muy cuytada espado ver 162r6 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 ter enla batalla era muerto con gran aleue a 162r28 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 cia de ta buena sen~ora. Rosamuda era muy 162v24 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 pensando lo q era respodio. Buen cauallero 163r36 suarte era alegre por auer impetrado aql do 163r60 era muy altamete seruido & la reyna fablaua 163r66 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 ciudad a vn prado verde adode era la fermo- 163r78 uieron del agua que muy sabrosa era: y des- 163r82 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 de saber quien era aquel cauallero que en su 163v13 ciudad: & por donde yuan Galeote era muy 163v29 mirado ca era de muy grande cuerpo & muy 163v30 bien tallado como aquel que era fijo de giga- 163v31 nia: y era delos buenos y preciados caualle- 163v35 zellas & caualleros: y que sabiendo que el era 163v46 dad os digo que tanto era el plazer que Li- 163v73 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 era de poca edad aun que Galeote auia gra- 164r45 llos era el mas fermoso cauallero que nunca 164r56 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 del muro dela ciudad era: los dos caualleros 164r74 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 donzellas era fecho: toldado todo de pan~os 164r88 yelmo & auia muy honrrada presencia: era d 164r97 estaua muy colorado & segun era san~udo co 164v3 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 lla: & como era grande & cargado en carnes 164v53 auia nombre: y era delos mejores caualleros 164v56 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 ca era de muy grandes fuerc'as. Galeote 165r3 brauamete: mas todo era menester ca ni por 165r46 ello Lisuarte era puesto en pauor: ni dexaua 165r47 era Osibres & como era de muy grandes fu- 165r53 era Osibres & como era de muy grandes fu- 165r53 que era muerto con gra plazer dela reyna: & 165r63 lo que vuestro padre qria fazer que era tray- 165r72 tura q seria peligro: porede que su parecer e- 166r38 le parecio q era vana gloria nombrar se fijo 166r63 d manera que su corte era puesta enla mayor 166r86 gran bretan~a ca era maso & amoroso pa los 166v10 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 ta vitoria a Londres dode era la noble rey- 166v65 ualleros eran: & luego lo conocieron que era 166v90 todos era conocido. E preguntaron le como 166v94 ca no era tan maltrecho dla enfermedad: en- 167r8 te era salida en tierra que gelo no pudo estor- 167r63 era marauilla: de guisa que su psona sola era 167r78 era marauilla: de guisa que su psona sola era 167r78 yormente siendo tata gente como era & la tier- 167r80 rar ca era mal llagado a marauilla tato que 167v16 na desto tenia era el principe florisando que 167v38 pues era dla liga dlos paganos: & 167v64 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 da que grade & bie poblada era: y el gigante 168r32 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 firme que cerca era & dixero al gigate. Sen~or 168r41 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 mundo era tan nobrada: mado aportar las 168r49 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 zella era de grande cuerpo poco menos q gi- 168v4 Marciual el grade q le era ygual: y entran- 168v19 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 n~ores dixo ella: q aunq mi camino era muy d 170r48 le dixo q era hobre de mediana estatura mo- 170r60 espatados de su gradeza: & como el agua era 170r73 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 dode era vn pequen~o mato: & alli aluergaro 170v7 lo he visto. Este polardos era muy sen~alado 170v71 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 mio tato era de ardid y esforc'ado si las malas 171r22 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 tes: ca mucho a marauilla era bue cauallero 171r76 mas era muy pocas vezes: & Lisuarte dema- 171v47 su fauor co muchos allegados era. E parti- 172r44 sen~or era por gra de dios desencatado: & los 172r49 dero saber quie era. Y el mirado dlas venta- 172r69 nas dla sala conoscio que era Galeote: y fue 172r70 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 mara que le era dada: & Lisuarte acogido e 172v28 diziedo le como su sen~ora Elena era venida 172v34 suen~o dllos era diuerso: ca el dlos escuderos 172v45 era Polardos y lo libraron dela muerte: y 172v63 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 seguiero el camino del castillo que cerca era 173r15 a cauallo parar cerca dl castillo dode era vna 173r21 era Polardos que de muy fermoso que era 173r54 era Polardos que de muy fermoso que era 173r54 su fermosura era toda buelta en color de mu- 173r55 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 mayado era cobro alieto & puso su fuerc'a q 173r76 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 te leuadiza que ende era. Lisuarte ni Galeo- 173v70 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 do era si dios por su misericordia me no soco- 174r13 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 conocio q era Damasil el escudero de Coro- 174r80 a Polardos q mal llagado era co su dozella 174v15 anciano mas honesto era su cosejo & su mada- 174v47 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 c'o no era casado de la vejez: antes desseoso de 174v55 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 fuero al castillo dede era Dramiro. El q<>l sa- 175r14 ra: lo q era contra su costumbre: ca era auilla- 175r17 ra: lo q era contra su costumbre: ca era auilla- 175r17 gigate era muy alegre: porq teniedo las me- 175r57 qdauan del assiento q en su merced era hazer 175r75 dad assi auia vecido juzgaro q era mayor su 175r96 gas muertes: & assi era el proposito del jaya 175v12 era necessaria tomado consigo la Donzella 175v46 era matenia mucho su palabra: & antes per- 175v53 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 tud era mucho d loar: hazia enteramete lo q 175v90 puerto dla insula como era madado. Del q<>l 176r15 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 la batalla. Enlos q<>les era Marciual & Ro- 176r35 donde ellos estauan q no era el necessario pa 176r53 era el cauallero dl mayor orgullo & ardimien- 176r60 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 dos tenia ojo enel golpe q haria: ca era auido 176v48 era. Arcalao perdio las estriberas & abrac'o 176v57 llero era muerto que estaua tendido dl atordi- 176v66 manos enel cauallo pues era vecido sino q le 176v71 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 otrosi lleuar a Arcalao q muy atordido era: 177r23 antes rescebia mayor pesar: ca era mayor ho- 177r32 Pues de florisando vos digo que era abra- 177r61 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 grade & ta dessemejado q era espato delo ver 177v17 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 do aunq fuerte era le falso: mas detuuose enel 177v55 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 ardar su espada q muy hermosa era: & toma- 178r16 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 aql era Florisando q el tato hallar desseaua 178r39 risando q por el mudo era tan nobrado: & di- 178r47 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 loriga q aunq de gruessa malla era gela cor- 178v14 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 ma dl escudo q aunq tal era como aueys oy- 178v33 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 era la batalla: mayormete saliendo el gigan- 178v96 do alos otros: y el era tan mal llagado: ende 179r6 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 de era el rey Amadis.} 179r52 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 deros y entraron por la puerta do el rey era / 179r72 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 era. La qual con todas sus infantas & don- 179v88 era poderosa d nos venir. Dios sabe sen~ora} 179v99 onestidad enlo d fuera: como era razon: & sus 180r47 res: pues ninguno era engan~ado e sus amo- 180r76 Rosamuda era tan fermosa como la fama d- 180r86 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 dexaua de hazer lo q era tenudo & obligado: 180v52 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 gigate q era conocidamete tomar muerte. E 181r45 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 ro q cerca era. Lisuarte & su copan~ero llega- 181r52 espataron de como era diestra en aquel mene- 181v56 que rezio y corredor era y encontro a Galeo- 181v77 gereza que era marauilla y encontro a Ga- 181v88 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 de cuerpo & miebros y que era hijo de gigate 182r81 era de gra ligereza: y conella le hazia perder 182v6 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 comec'o a herir muy brauamete: el gigate era} 182v50 era muy espatada dla grade bodad dl caua- 182v81 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 vos conosciendo mucho era dudoso de tales 183v9 llagado era fue ende muy alegre. Entoces li- 183v39 & cadenas. Rodualdo q el postrero era vino 183v70 se supo como Lisuarte era el q veciera la ba- 184r34 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 caualleros q ede era fue acordado q era mas 184v52 crueldad: su fortaleza & bondad de armas era 184v71 la salida era de tristeza y menoscabo. E assi 185r7 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 guisados de batalla. Y la armada era de tur- 185v74 Gualdin era mayor y traya mas gete y me- 185v82 din de bristoya era salido en tierra. & q<>ndo vi- 186r22 era bastate. E luego de consejo de aqllos ca- 186r48 era hecho: y q madasse hazer en rededor 186r52 leuadizas & torres altas: ca el castillo era estra- 186r54 primo era cauallero auia muchos dias: que 186v4 reyno le queria tomar por fuerc'a y era pues- 187r45 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 por aquella hermosa reyna era desfecho & a- 187r62 lla hermosa reyna: que era para Roladin la} 187r99 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 plazer auia era Lisuarte: assi por se conoscer 187v42 el alegria. E porque era tarde acordaro de se 188r31 ta estremados q era marauilla. Lisuarte ma- 188r37 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 que todo el recuesto del castillo era cubierto. 188r48 te era aposentado enla rica camara defendi- 188r77 da: & cada dia era visitado delos principes & 188r78 tal vitoria no era razo gozar sin la comuni- 188r92 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 la hermosura dllos era oluidada. La reyna 189r22 lla como era razo: & assi mismo el rey Agra- 189r57 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 ste Galeote con Lucilia: mas el era tal q to- 190r16 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 honrra que la tal vida era menoscabo de sus 190v60 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 llas. El rey licomedes como era macebo or- 191r38 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 supo que cosa era descaso: porque siempre 192r52 era puesto enlas mas brauas afretas que ser 192r53 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 rescebia como era razon & coueniete a su esta- 192v57 sobre todos los del mudo era loada: delo q 192v62 su muerte era llegada hizo ayutar en su cama- 192v68 te & por vra bondad era yo qrido & acatado. 193r64 n~a: & assi mismo era amado d todas las getes 193r94 era de pesar: mis buenos amigos dixo el rey: 193v5 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 hermitan~o que ende era dixo al rey Amadis: 193v15 Toda aqlla camara dode el rey yazia era lle- 194r3 rey agrajes: & florisando: & coroneo: y era muy 194r80 pan~ia & comio alguos bocados: la camara e- 194r82 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 lloro dolorido d aquellos cauallos era tal q 195r16 empador fazia era bastate pa fazer llorar to- 195r54 arte q grade era: paresciendole mas guisado 195r82 era sobre quantos reynos auia enel mundo. 195v6 es con vra vida todo era amparado & defen- 195v10 stro padre vro bie todo: el qual era amparo 195v12 ziedo esto el empador el lloro era tal enel pa- 195v16 muchas vadas negras: el vno era gualdin d 195v55 do era viuos: & assi era razo q estos cauallos 195v63 flor era dla cauallia es muerto: & diziedo esto 195v75 q era marauilla: alli yua el empador co todos 196r8 en sus hobros: el vno era Coroneo Florinel 196r14 d santo seuerino q era d religiosos mojes fue- 196r37 flor era dela caualleria: auiedo fecho gloriosa 196r43 & tanta clerezia q para pesar era enel mundo 196v6 uerino q era la mayor yglesia de londres era 196v8 uerino q era la mayor yglesia de londres era 196v8 rey alli figuradas: y en medio dela yglesia e- 196v11 grande era que ocupaua gra parte dela ygle- 196v14 que de muy fermosa q solia ser: era entonces 196v27 enlas manos que era grande & fermosa copa- 196v38 n~as se les arrancauan con los corac'ones: era 196v58 fuero encedidas: la lubre & claridad era tanta 196v61 que parecia arder la yglia: la gente era tanta 196v62 vacos cabe la alta tuba q toda era rodeada 196v75 era cubierto faziedo su amargo llato: mas era 196v80 era cubierto faziedo su amargo llato: mas era 196v80 cuchar su santa dotrina: ca era auido en toda 196v91 stido elas fuertes armas pa el no era necessa-rio:} 197v50 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 Castiualda: ta cuytado era de pesar q aunq 198r36 tre las q<>les era aqlla fermosa castiualda fazie- 198r45 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 blo & recibio como era razo co mejor sembla- 198r78 gaua mucho co su veida muy loada era d 198r83 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 atedio para saber quie era y le hazer honra: 198v37 mo & conocieron que era don Roselis fijo de 198v39 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 grade alteza como era porq semejasse q 198v77 de era ni la nobleza dla empatriz otrosi fazia 198v90 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 aposentamiento era ta acopan~ado d caualle- 199v11 chas cortes y sobre todas era la de lisuarte: q 199v13 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 ql cauallo q el p<>ncipal era se finco de rodillas 199v80 do que era de creencia dixo q dixesse su emba- 200r21 tributo os ha dado q aquello era por buena 200r32 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 da la caualleria dl mundo juta era. & assi esta- 201r44 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 cofiada soberuia no era menos dela bondad 201v30 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 los quales era el brauo gigantes Druso- 202r3 nouel que mal llagado era: y fueron luego a 202r98 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 muy preciado cauallero era: mas tantos gol- 202v27 ca era en braua batalla co Drusomago & co 202v38 Ridalfo: & su gete era mal trecha & cansada: 202v39 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 llas que espanto era delo ver: los contrarios 203r56 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 doardo q bie peso q muerto era & viole estar} 203v50 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 saferrado la sen~a q toda era bermeja tinta de 203v57 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 guarecidos se fueron para donde era la empe- 204r28 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 cerca era onde ouiesse sus cuerpos sepulturas 204r50 erte passado era. E no auia ende psona que 204r63 viejo era le respondio enesta manera. Muy 204v54 amigos: y el empador como era dlos vtuosos 204v88 passado no solamete su honra era satisfecha 205r4 era buena & viciosa villa aunq pequen~a. Y 205r51 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 era toda enalmenada: & passada la puete en- 205v9 dos e ricos aposentamietos ca la ciudad era 205v12 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 cia: la morada alli era a todos muy sabrosa / 205v17 donde la reyna Oriana su madre era determi- 205v19 q ala sazon era patriarca d costatinopla por 205v60 era el mas catolico principe y cauallero de su 206r62 santo hermitan~o viendo que assi era como el 206r81 informado era dela vtud & santa vida dl her- 206r97 res como era acostumbrado dspu- 206v20 era verdad. Ca su leal amigo lisuarte lo auia 208r13 cho mas fuesse ecubierto dlo q elena era tato 208r16 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 de vega & fermosa q ende era para que enlla 208r53 lla era delos ver. y cada q<>l de aquellos caua- 208r61 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 sta era tenudo a gela dar. y desta guisa siedo 208r69 era enel sen~orio de yrlanda con muy grandes 208r80 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 nos auia nacido: & q era la mayor amiga q 208v25 deros e buenos cauallos: y este gigate era na- 208v54 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 masse aqlla dozella q otrosi era gigata: la q<>l 208v59 ca era para seruir toda dozella mejor q quan- 208v62 ro faria conocer q ella era la mas fermosa do- 208v66 dozella como mas era fermosa q discreta cre- 208v68 yedo ser assi q su fermosura era pa ello basta- 208v69 yelmo dla cabec'a & viero le macebo mas era 208v84 de su sen~ora era como vna pequen~a estrella 209r30 lla: y que aquella era la menor afrenta en que 209v89 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 batalla era toda cubierta & cercada de gente 210r43 mada era mas d soberuia q de razon: mas el 210r52 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 de era la empatriz estaua aqlla fermosa Ele- 210r84 entrado enel capo pregunto adonde era la 210v3 ventanas donde era la emperatriz. E toman- 210v57 uaus tan~o muy rezio la trompa q juez era del 210v60 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 ende era muy triste por la muerte dl gigante. 210v94 era nunca otra sen~ora auer enel mundo. Y en 211r64 atormentadora era & de su libertad violenta 211r72 lleros que enel mudo se podia fallar. Alli era 211v41 para descubrir su voluntad: mas ella era tan 212v7 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 charon la sobresen~al que muy rica era. Esto- 213r57 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 recia el casamieto muy igual ca Elena era la 213v33 nia a ta sen~alado cauallero & q assi era bueo 213v36 & subiero en vn grade cadahalso q ende era 214r16 tetos & pagados porq era honrra dela gran 214v27 fortalezas como aqllos q costubre era de ju- 214v33 rescimieto no era satisfecho: y despues q la so- 214v56 do tu cuydado era enellas: mas agora te con- 214v80 redaua grades reynos. Assi mismo lo era la 215r76 altamete casadas: y no menos lo era madasi- 215r78 llero d gra nobradia y mucha trra como era 215r80 muy acatada era dela epatriz: & amada dlas 215v37 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 ca su desseo era de tornar alas insulas califor- 216r6 nias. Florinel dixo q su dsseo era en otra pte 216r7 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 era conde de Glonceste: & cauallero de muy 216r53 de corac'on: y esta groualesa era la donzella q 216r70 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 nieto le auia dado: & almaceo q era sen~alado 216r98 era de aquellas partes dsseoso & todos loaro 216v19 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 za por la muerte dl rey amadis: tata era ago- 216v49 ya lo era como aueys oydo: & los caualleros 216v64 antes era. E sabed otrosi que de almanceo el 217r23 dis era eterrado: y co mucha solenidad pusie- 217v11 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 za: mas no era tal q al crecido plazer ebargo 217v38 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 monesterio q era ta fermosa q a penas mejor 217v46 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 el atar mayor ala mano derecha era la se- 217v53 laua cuya era: & dla otra pte auia otra sepul- 217v56 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 possessiones: la trra era muy viciosa d aguas 217v93 sterio traya agua por can~os lo q era deleyta- 217v95 puerto era el mejor delos sen~orios dela gran 217v99 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 chos otros caualleros y ta pciados q era ma- 218v10 da d tatos caualleros q era marauilla: ca esto- 218v22 do su cuydado era de honrar los buenos fazie- 218v38 fasta Tagades la villa q puerto era de mar: 219r5 mo era delas grades reynas del mundo: & da- 219r12 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 en constantinopla: mas no era engan~ado del 219r27 te era su psona muy necessaria: & assi co gran- 219r33 os enl monesterio onde el rey Amadis era en- 219v16 dis que era el segundo dexo el reyno dela gra 220r20 bretan~a & de denamarca. Y a Perion q era 220r21 era subjeta a rey ni emperador: mas antes de- 220r34 % Capitulo .iij. de como se supo quien era el 220v13 llego donde era la duquesa: & como su fija 221r21 donia: era muy visitado dl rey & dela rey- 221r65 ron quien era la donzella encantadora: & 221v11 estos fijos de arcalaus & quien era su ma- 222v12 leote fueron al castillo do era Polardos & 222v92 para donde era la emperatriz. folio. cciiij. 223r86 Erades 5 dela cuyta en que erades. E assi aquellos 30v29 doliedo se del tormeto en que erades auiendo 65r80 la muerte q erades merescedor por el crimen d 73r13 dre erades mejor curado de vras llagas & me- 153v19 lutad q la deuda & obligacio en q me erades 204v39 Eramos 2 dos eramos & obligados de hazer su mada- 43v72 ys como ante eramos sin consuelo por no lle- 78r29 Eran 605 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 era seruidos mas muy amados y queridos. 3v25 vientos & tan fauorables les eran en poca 3v38 q no era de christianos por lo qual mando 4r8 eran continuaron su camino. Y en cabo de 4r82 emperatriz eran en tierra y el rey Noradel 4v13 madre: las calles todas era cubiertas y tol-dadas} 4v83 empatriz era assomados diziedo en boz al- 5r23 era: & siedo gra parte dela noche passada el 5r42 labras del cauallero bien conoscio que eran 5v41 mundo que era los caualleros ta osados en 6r46 de lic'a & desafios eran muy licitos & hone- 7r36 leona eran mas de dolor q de peligro: muy 10r27 eran. Sen~or dixo don Lispan a Lisuar- 10r61 os enanos eran sacaron dos cauallos para 11r32 les aun q muy ricos y fermosos era lisuarte 11v28 ya de sus sobrinas q era ya desencatados & 12r12 q ydos eran alas insulas californias. Aca- 12r62 llos caualleros que ende era dixeron al rey 16r43 bres dela gra bretan~a q todos era muy co- 16v7 E los q mas cercanos era los embiaria ala 16v27 nos era muchos & sacaua d sus tierras gra- 17r74 des huestes y era de grades y crecidos cuer- 17r75 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 dates: porq estos era los q ellos temian q su 18v55 dad q de temer era por todo el mudo: porq 18v57 segu era escogidos y esforc'ados & vsados a 18v59 chas cosas pmite: q e otra manera no era li- 19r32 uallos & jayanes q sobre ella era jutados? 19v15 missio delos reyes en otros tiepos & no era 19v71 les era fijos d vna sobrina de vrgada q ella 21v16 las armas pa lisuarte q era las mejores & 21v21 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 nes: las orlas del escudo no menos era ricas 21v36 mudo bastaua: las armas de do lispa eran 21v39 zo q las mesas era puestas y el empador se 21v90 era: espessos & ondados q los hobros le cu- 22r66 mesas era puestas el empador los fizo dsar- 23r20 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 encantados eran: la q<>l yda del rey Garin- 23v40 porque eran malos & soberuios: assi haran 26r67 cho de pesar q como eran caualleros si pe- 28r88 pues eran deudores dla muerte sin tiempo 28r94 llos quatro caualleros q eran delos mejo- 28v13 armas eran fuertes y rezias: sofrian los du- 29v33 gas eran desmalladas por muchos luga- 29v37 sion en que eran.} 30r17 que eran. La otra por rescebir corona de 30v3 de aquel algibe: y era por cuenta quinze ca- 30v13 aquel suelo y que supieron que eran libres 30v20 rauilla por ser el gigante que como eran de 31r9 teruo de Anconia que quando eran caua- 31r18 noche y otros Jayanes que eran presentes 31r23 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 como era apmiados destos jayanes no osa- 32v86 llos abrio la puerta: & los leones q siete eran 33r20 bra. Era los mas feroces y espatables del 33r24 po descombrado dlos caualleros vnos era 35r4 bar de creer: que sus caualleros eran muy 35r43 esse pues la fama y la honra muertas eran. 35v13 ardas sabiedo q<>en era los dxaro libremete 35v64 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 no sabia mas dellos sino q eran caualleros 36r15 atendia: las mesas era puestas: el rey se sen- 36r73 eran perezosos en dormir las man~anas en-las} 37r45 seos delo ser le acrescentauan: alli eran muy 39v34 a saber si era alli traydos los caualle- 41r37 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 cios del rey era llenas de duen~as & dozellas 41r53 mesmo era los muros & almenas y estacias 41r55 uallos que como eran grades y fuertes ve- 41v18 bondad eran y se combatian con mucha sa- 41v36 aun q de muy gruessa malla eran se hazian 41v39 ron las llagas q grandes eran como aqllas 43v36 ceos que era de vn muy brauo gigante: ga- 45v39 biaua que era mill caualleros & 46r41 quien los acaudillasse eran puestos en gra 46r53 domo y eran por cuenta ciento de cauallo & 50r85 quen~as eran muy grandes se hazian al co- 51r53 suen~os era vanidad que no les deuria dar 51v4 ra remediada de su cuyta. E como era don- 52v33 sus cosas eran en tal estado y que Aluadin 52v73 labras que dezia eran de tanta lastima que 53r62 al cauallero que aquellos eran los caualle- 53v9 que ende eran. El marido dela duen~a se fue 53v75 essen al castillo que aquellos no eran caua- 54r73 rales q ende era ala puerta dla hermita: ca 57v34 lao lo hizo meter enel cruel algibe dode era 59r14 ualleros q en tierra era se leuataron muy li- 59r94 era & poniedo mano a sus espadas se 59v3 Liburnia y el reyno d Tracia q otrosi era 59v70 eran que valiessen tanto enlas armas que 60r9 muchas plas. Mas aunq ta ricos era los 60v63 era los dos hermanos que mas estremada- 61r9 caualleros ende era dl rey Alidoro: no ouo 62r29 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 que de gra biueza era fuero luego leua- 63r50 era tan fuertes & ta espessos que cetellas vi- 63r54 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 na & sus donzellas era espatados dla cruel 63r60 auiedo se fecho mucho mal q los yelmos era 63r91 ualleros era tan mal llagados que mas te- 64r32 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 andar armado rotas era & mal paradas: no 65v36 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 rasse tato era alexados d su pesamieto. La in- 65v78 erpo auia sanas las del corac'on eran abier- 67v43 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 sus ojos eran hechos fuentes de lagrimas sin 68v49 la do las mesas era puestas y comieron todos 69r63 des olmos que ala puerta dela hermita eran: 69v25 sos eran alas ramas dlos olmos: & siendo to- 69v28 te dela su natural fermosura tanto eran como 69v57 de blacas que solia ser era tornadas muy de- 71v19 cho plazer de todos los q presentes era. E co-roneo} 73r50 d fierros: las letras era griegas & bie tajadas. 74r24 ros eran dela torre & por aparar los cauallos 74v7 catados era. E luego la dozella abrio el libro 75r66 ni se hablaua ni se etedia tato era enajenados 75v51 libertad era en si ta alegres quato espantados 76r54 ha muchos dias enel ducado d Suecia y era 76v57 otros sen~ores era encatados por Vrgada la 77r16 & sus hermanos era desencatados & tornados 77r59 mete matastes sus cauallos que era los mejo- 77v58 re eran. Estado assi los cauallos y escuderos 78v9 Abies d sansuen~a era diziedoles. Cauallos 78v45 era cubiertas do Falagris fue a el & poniedo 78v55 uamete: y segun ellos era fuertes & ardides si 78v75 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 llaua: sus armas era rotas & mal paradas: sus 80r20 de fino azero eran rotos & abollados. E assi 80r33 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 digamos quie era estos cauallos: & la causa d 81r60 esq<>uo segu la bodad dlos cauallos q ede era 81r80 ende era armadas. E yendo los cauallos ala 82r35 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 ciudad a dode los palacios era atauiados de 82v52 co sus hermanos & parietes era encatados en 83r39 supo q era desencatados q gelo dixeron vnos 83r41 cauallos q ay eran acosejaro alos hijos dl rey 83v47 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 nobradia era: quato mas el siedo solo y tenie- 84v4 po como sus hijos era biuos y estaua en po- 84v14 dos los q los mirauan eran marauillados de 85r52 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 mos era parado mietes conosciero los escude- 86v92 era los encotraro de suerte q los escudos fue- 87r30 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 hora d bisperas: los dos cormanos era muy 87r63 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 nos a grade afan suyo tato eran llagados & 87r86 dos primos era de baxa sangre & auian fecho 87v55 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 plazeteras alos q las oyero: ca era dsamados 87v67 aueturas & armas era oluidadas & puestas so 90v26 cauallo podrian pauor: ca elos cuerpos eran 91r81 vn peligro mayor q la misma muerte q eran 92v34 encuetros de sus san~as: bastates era alos ho- 92v65 pen~as q ala parte diestra era viero ala puer- 93r8 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 las bocas & como era pequen~os tomaro gra- 94r18 saluajes que hermanos eran el vno macho y 94r52 el otro hembra y eran fermosos a marauilla 94r53 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 c'otaua con vnas vergas & como era peqn~os 94r95 espessas ca los caualleros era de gra fuerc'a & 95v80 se cuenta quien eran los caualleros presos q 96r43 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 te era dos cauallos bie armados el vno sobre 98r27 tes no queria la batalla sabiedo que eran del 98r59 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 era & traxero eneste medio los caualleros feri- 99r75 lechos las llagas no era peligrosas ni d mu- 99r81 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 gante. E luego los dos caualleros como era 101v42 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 era: pues ptidos los cauallos del abadia to- 103r20 alas q<>les era jutados los mas caualleros de 103r25 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 onde las mesas era puestas: & antes q comies- 103r54 era peqn~os & muy apremiados pdido aui- 103r59 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 los que presentes eran dela estran~a bondad 103v66 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 estas nueuas eran ciertas: & dize el autor que 104v18 florisando & sus pezas eran oluidadas como 104v49 ganos era tatos q si florisando no los socor- 104v68 ualleros eran hermanos dl otro que el caua- 107v65 eran muy emparentados en la comarca. 107v67 ros eran hermanos y eran primos de aqueste 108r65 ros eran hermanos y eran primos de aqueste 108r65 za del Centauro: mas ellos era tales que los 110v34 bellos. Sus armas eran de aquesta manera: 110v69 buenos y esforc'ados eran no pudieron sacar 111r6 guenc'a saluo que eran muchos y que no seri- 111r8 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 jores que auia enel mundo que era aquellas 112r51 capo: que eran Galdar de rascoyl y el conde 112v15 te. De guisa que quantos presentes eran fue- 113r58 taron las llagas que grandes y peligrosas e- 114v44 que cerca del camino era vieron estar vn ca- 115v59 su lindeza y hermosura de todos eran llamada 116v82 na era muy espatados de la gran bondad de 117r38 miendo lo que eran porque ya sabia que auia 118r54 gente que tenia salio a saber quien eran pa- 118r56 to esfuerc'o que aun que los contrarios eran 118r84 reyes paganos era venidos en Bretan~a y te- 119r25 cobrar los castillos y tierras que eran toma- 119r38 pauor: que como eran mancebos y de gran 119v25 cipales muchos eran alli assonados. La re- 119v34 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 otros de plata eran de los grandes sen~ores d 120r47 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 las gentes eran muchas & morauan muy a- 121r44 que sabian que alli eran aportados[ ]los paga- 121v33 eran de muy sancta vida: que dios ayudasse 121v56 tales era que avn eneste tiempo no podia ca- 121v80 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 Amadis eran. Y el cauallero como su deuisa 122r16 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 legre que todos eran buenos y escogidos. Y 122v57 ste eran juntos en la tienda del soldan de Li- 123v43 eran venidos: & acogidos en sus tiendas repo- 123v81 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 con su gente que era tres mil caualleros. La 124v8 gados de su padre Brontaxar que todos era 124v19 & Albumazar que era muy espatables giga- 124v31 & las orlas eran de mucha pedreria como a- 124v79 uisa como eran de vn deudo: que Mabulca 125r39 de Gromolias: & entrambos era venidos en 125r41 llos que eran de muy grandes y dessemeja- 125r45 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 cho dela deuisa: porque eran delos mas sen~a- 125r56 mudar sus armas que era vna torre bermeja 125v23 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 Don lispan no mudo sus armas que era lla- 125v45 eran como aueys oydo dexando los escude-ros} 126r36 delas hazes. Y eran de todos muy mirados. 126r46 y d aquella llegada como todos eran buenos 126v38 eran cansados dl pelear no solamente resistie- 126v73 gual que los paganos eran muchos mas & 126v82 sus enemigos como eran pocos & muy cansa- 127r27 trauo muy braua & cruel pelea: las bozes era 127r68 mill moros: y entre ellos eran tres infantes: el 127v26 encaualgada: mas no eran armados ta[ ]bien 127v30 tros corac'as & capacetes: mas eran grandes 127v33 cuerpo. E assi todos juntos aun que era mu- 127v52 tera: que eran de aquella parte el rey Agra- 127v55 ros eran tantos que bien auia diez para vno 128r4 mas los christianos eran tales que en la bon- 128r5 muchos dellos no eran armados saluo de a- 128v5 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 mejor de la batalla que como eran infinitos 128v26 dos & hazer vn cuerpo: ca eran desparzidos. 128v47 sa porque los paganos eran tantos que no 128v66 eran heridos & cansados: mayormente los de 128v68 la primera y segunda batalla que assi eran 128v69 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 & los caualleros que le eran encargados con 129r88 manera q todos era espatados: despues q las 130r25 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 era aql esforc'ado rey Amadis co sus caualle- 130v13 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 bulcan & su sobrino Gromalias que eran de 130v48 nos: y era tantos sobrellos que era marauilla 131r9 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 llegar mas cerca: tato eran escarmentados de 131r16 sus golpes: & los dos cauallos era tan cansa- 131r17 el eran: aquella hora llego Listora d la torre} 131r99 don Gadales que sus armas bermejas eran 132r55 seguian eran tales q defensa les no tenia pro. 132v82 bre muertos: & los q enla batalla eran lassos 133r10 & cansados aqui era rezios & follones como 133r11 empachado que los paganos que era en tier- 133r69 ra todos era muertos o presos fizo tocar las 133r70 n~ores dela tal riqueza era de grades tierras 133v73 uauan: ca por ellas eran conoscidos sus esta- 133v78 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 tiendas que armadas era de vna & otra par- 134r93 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 todos eran mal llagados & auia andado con 135r17 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 tes d la noche era passadas q<>ndo el rey ama- 135v31 q mal llagados era: ca el maestro Elisa- 135v52 tato q era armados bie dos mill cauallos pa 135v69 uallos llegado a la mar supo q no era enemi- 135v73 eran los acometiera & matara muchos dllos 136r86 tos / y que supieron que eran de tierra de Li- 136r89 psia q ambas eran ricas y estremadas & lue- 136v6 go dixero al rey q los muertos era tantos de 136v7 desseosos era de despojo & assi fuero enterra- 136v20 n~alauan de quie eran: assi que en muy breue 136v95 sas q puestas era & comio aql comer con mu- 138r45 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 q era llagados guaresciero de sus 138v13 llagas & los otros era seruidos de manjares 138v14 dode todas las calles era entoldadas co muy 138v51 creer q todas era espatadas de su estran~a fer- 138v60 tenia tanta vetaja q ambos era de alto fecho 138v82 presentes era fuero espatadas porq la donze- 139r61 estoruar lo pudiesse: a esta hora era juntas en 139r72 era los otros caualleros: mas enlas reqrir y 139v7 llos q sus parietes eran sin los q<>les a mara- 139v74 grade amiga & valedora: & como era cosas d 141r30 y esfuerc'o de que era tato loados. Lisu- 141r52 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 fazer aql viaje ca eran grandes amigos d do 141v23 bos era muy coueniete segu eran estremados 141v53 der mucho capo fasta q viero q pocos eran / 142r45 mas los enemigos como eran muchos ende 142r53 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 vna vez heria eran ta escarmentados q no le 142r70 amadis como supo q los castillos era toma- 142v12 eran emperrados les fiziero dar grandes tor- 143r65 cuenta quie era estos hijos de arcalaus & q<>en 143r78 jores caualleros era de todas aqllas comar- 143v79 tras muchas crueldades de muertes: ca eran 143v86 do q alli era los fijos de Arcalaus se q<>siero 144r53 ron pesaro q de los fijos de Arcalaus era / & 144r73 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 te los de valderin & mo(l)[n]ta(n)[l]din: y era los mas 144v31 sus amigos era psos: mas como el tal sentimi- 145v10 tamietos: ca por fuerc'a de armas ellos era ta- 146r70 Gualdin d bristoya & Arcalao era delos me- 146v58 cho mal: ca las espadas era tajadoras y ellos 146v66 Ellos era llagados en muchos lugares y p- 146v83 dia mucha sangre y los cauallos era ta cansa- 146v84 armar q muchos era. Lisuarte lidiaua co ni- 147v25 echaua: mas como los hobres era tatos y co 147v65 muerte: ca eran llagados & muy cansados: y 147v90 bie siete delos muertos: mas las lac'as era tan- 148r22 te y de perder el castillo. Mas ellos era tales 148r25 eran de gran bondad & holgados hiziero tal 148r36 sta doze: q los otros todos era muertos & to- 148r50 de todas partes era marauillados: endemas 148r77 veniendo al castillo eran encatados. Los ho- 148v8 vno ni a otro no conosciero tato era desseme- 148v54 caualleros psos q era enla cruel carcel. Lisu- 148v56 llaues tenia. Y estos presos todos era dla tier- 148v58 poco tiepo q estaua era muy cuytados & mal- 148v74 se defender hasta la muerte aunque era lassos 149r65 dixo Lisuarte los caualleros q aqui era pre- 149r81 mo lisuarte supo quien era los cauallos heri- 149v43 paradas era tomo otras nueuas y rezias & vn} 149v49 rar los dos caualleros q mal llagados eran: q 149v56 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 & fortaleza eran muy sen~alados. E assi bie ar- 149v77 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 mas q los cuerpos codenados eran a muerte 150r49 redrassen mas del castillo: & viedo q era cerca 150r56 rebuelta entre los caualleros: que aun q eran 150r68 eran mal llagados subieron alos palacios & 151r44 eran grandes maestras de curar llagas: mas 151r47 sos era y embiaron las nueuas del vencimie- 151r54 na: q assi ella como sus donzellas era espata- 152r40 era grades y espantables co muchos & ardie- 152v36 sabia que fazer tato era espatados dla braua 152v43 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 estaua en tierra. Ellos le dixero como era tres 152v74 q era de gra bodad: don Lispan & Falagris 153r61 rios & llagados mas d seys: y era muy cansa- 153r63 ra los llagados dlo que era tan lassos & can- 153r74 lleros presos q mal llagados eran 153v5 tro enla tieda los cauallos era desarmados & 153v8 ualleros pues sus criados eran le fazia serui- 153v80 fueron para el palacio: & por donde yuan era 154r43 alli eran e su compan~a: que desde que passa- 154r48 cabec'as & de todos eran muy mirados & fue- 154r53 que presentes eran fueron muy espantados. 154v38 q aqllas nueuas para sus corac'ones era mas 154v62 {RUB. los tres copan~eros era muy visitados delos 155r51 q<>les era d poca hedad & muy crecida virtud 155r62 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 nos peleaua y era diestras de su natural en la 155v47 mor alos caualleros que eran muy moc'os & 156v23 caualleros lo mejor que pudo: mas ellos era 156v36 pisonda eran los juezes del campo. Los ca- 157v27 yas eran fechas: y el sol repartido: & assi esta- 157v34 vnos cotra los otros / los cauallos eran muy 157v45 el gigante Bucar eran leuantados & los dos 157v68 eran de tales fuerc'as que golpe no alcanc'a- 157v77 a su parte q todos eran mal llagados / mas 158r3 la falda del arnes que todas eran mortales / 158r82 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 diziendo q no temiessen ca sus llagas no eran 158v76 la gradeza de aqllos gigates q en verdad era 159r16 erte era doblados feos: Y todos fueron mara- 159r18 donde no solamente era amenudo visitados 159r35 como aquellos q eran de gra valor & bodad 160r5 segun los cauallos era rezios & corredores: & 160v46 mas leuataro se luego ca era ardime- 160v53 sangrientas: los dientes encarnic'ados q eran 160v70 de afan segun ambos eran mal trechos se vi- 161r60 muy alegres eran por la vitoria & venganc'a 161r77 mo era naturales sabiedo la muerte d aql ca- 161r81 te: y era marauillados d su bondad & fermo- 161r92 campo tato era brauos y esquiuos el duque 162r3 cios q enel grande alcac'ar era & subieron su- 162r80 corte teniendo en otras partes que fazer eran 162v21 llas eran proprias armas de su linaje & ta- 163r96 fijos era venidos & albergaua me- 164r6 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 do al capo los juezes que para ello era orde- 164r80 dades eran desarmados & todo lo bueno que 164r94 posseyan alos que presentes eran parecia el 164r95 espuelas que como eran fuertes & corredores 164v36 ca eran muy ardides y esforc'ados. Osibres fi- 165r8 pan~ia de que ellos eran muy alegres & recebi- 165v23 eran cubiertos delos muertos que sin los ho- 166v53 ualleros eran: & luego lo conocieron que era 166v90 do fablar: tato que[ ]los q era psentes fuero es- 167r23 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 los caualleros dela insula los mas dellos era 167r66 & dolor delos suyos q era muertos: & mucho 167v4 quirio las tierras que le eran rebeldes & ga- 167v85 lleros eran tristes & desseauan seruir al rey su 168r69 presencias testigos era de sus estados: la don- 168v3 caualleros. Entre los q<>les era el rey Agrajes 169r15 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 cosolaua a sus amigos q muy tristes era por 169v93 dacia: messando sus cabellos q fermosos era. 170r25 gar: mas q<>ndo llego ya las puertas era cer- 170r78 tos soys. Y ellos como era de baxa sangre / a 171r95 car los q en prisio era se apeo d su 171v27 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 era & diez escuderos. Ellos era ta alegres que 171v62 era & diez escuderos. Ellos era ta alegres que 171v62 zellas no era ta meguadas de vestiduras: en- 172r21 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 seys eran fuera delos peones armados se vi- 173r90 batalla & los muertos q ende era fue maraui- 174r30 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 tes d su venida era partidos escodidamete pa 174v59 zer enello como era obligados a su seruicio: & 174v63 d Escocia q ende era jutos & dixo. Sen~ores 175r68 do alos cauallos delas espuelas q como eran 176r83 pues se no defendia vecidos eran. A aquella 176v46 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 mo los libres era espatados dla gra bodad & 177r26 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 principales cauallos dela hueste eran presos 179r19 eran puestos en grades cuytas las nueuas so- 179r34 ua prision del gigate & assi mismo eran muy 179r44 gunas auenturas hallaron: segun ellos eran 179r59 a Lisuarte: que dlo ver eran muy desseosas: 179v85 guisa que ambos era bieaueturados amado- 180r75 las mesas era puestas: & alli comiero delante 180v12 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 salio dlos palacios & las finiestras era llenas 180v84 leote era publicados por toda la corte: como 181r20 ron al real los cauallos era tan lassos & casa- 181r32 eran ende muy atormentadas. E assi hirien- 182r53 strar punto de couardia: y era ta casados del 182r57 liberacio de aqllos cauallos q psos era cres- 182r95 me & saco los caualleros psos q ende eran.} 182v75 lleros q armados era. & Lisuarte aunq mal 183r31 grimas de tristeza & dixeron q pstos era a cuplir} 183r50 rehenes al real. Los q<>les era veynte caualle- 183r57 cotrarios era tatos q no se podria amparar: 183r62 ta torre dode ellos era. E los hobres dl jaya 183r73 bradisa & Esq<>la de norgales: ca estos era los 183r94 en hierros muchos caualleros q ya era sanos 183v52 & todos era muy alegres & con mucho plazer 183v72 ualleros q sanos era le hazia copan~ia: y el no 184r5 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 otrosi fue a visitar los cauallos q llagados era 184r76 jorades era: ca los otros no salia dla regla d 184r78 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 alos grades sen~ores q enel castillo era. Ento- 184v8 stillo do era aqllos cauallos & coto les todas 184v42 caualleros q ede era fue acordado q era mas 184v52 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 me: y era onze fustas & veynte galeas co mu- 185v76 chas gete armada & los mas dellos era arque- 185v77 parte: ca las naues dlos paganos era grades 186r5 era los saliero a rescebir vestidos de pan~os d 186r20 mete: y era conel todo muy alegres. Y despu- 186r41 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 dasan & a yrneo d bohemia: q estos como era 186v77 llos grades caualleros era: y el plazer q aqui 186v94 tud conel gigate: mas aun q ellos era de gran 187r17 fantes que de tanta bondad era nombrados. 187v39 llo q ygual les fuesse: era negras y el cuerpo 187v63 manchado de blaco y era mayores que caua- 187v64 fornias y domadas era tan diestras & mada- 187v70 era de ricos pan~os que sus aposturas mucho 188r34 compan~ia & comia todos enla rica sala y era 188r80 corte. E luego se aparejaron los q enella era 188v37 las finiestras del palacio era llenas d duen~as 189r18 cho era loados los tres infantes d hermosos 189r20 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 so & sin sentir los ojos era testigos del plazer 189v27 dixeron que era sanas & bi(u)[u]as mas que eran 190r67 dixeron que era sanas & bi(u)[u]as mas que eran 190r67 tamiento donde era & las hallo muy tristes y 190r74 da: como aquellos que del deudo era de Vr- 190r81 ganda: ca sus padres era hijos de Juliada & 190r82 por causa de Lisuarte era muy amenudo vi- 190r84 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 enemigos q muchos era & muy fuertes: & tan 191r63 das que con la fuerc'a & valentia jouenil era 192r46 corac'ones era cubiertos d pesar: & sus leguas 193v13 lleros q ende era respodiero q assi lo faria co- 194v11 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 era cubiertos sus atribulados corac'ones de 195r58 era. El santo hermitan~o fizo luego llamar al 195r66 uallos era naturales dl sen~orio dl rey: y el les 195v60 do era viuos: & assi era razo q estos cauallos 195v63 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 corac'ones enla v(di)[id]a jutados era. E quando 196r58 dela gran angustia en que eran. 196r69 quias se auia d fazer: eran assomados en lon- 196v4 gras muy grades: & todas era amarillas & mal 196v21 mo coforme al tiepo en q era: subiendo se enl 196v87 dfuntos co quatro cosas era absueltas: la v- 197r58 ca las grades pezas por el acabadas era 197v52 radores dlas villas & ciudads q pa ello era lla- 198v69 dos aqllos altos hobres q muy cuytados era 198v72 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 tos & tributarios al epador d costatinopla e- 199r36 ellos respodiero q no era obligados a pagar 199r62 fuero bie recebidos como aqllos q d todos e- 199v68 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 de crescida hedad eran de gra esfuerc'o & cose- 201v33 henes q eran dos fijos suyos herederos d sus 201v41 zia el empador porq los juezes eran tales & 201v47 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 del escudo era de argeteria: el yelmo claro co- 202r40 crueldad ca todos eran tales q su llegada no 202v53 eran: determinando de tomar enlos matado- 203r66 san~a por los enemigos que los mas era mu- 203r94 endo grandes golpes: & como los mas eran 203r97 zes eran del campo: mucho mas del empador 203v5 mas era muy conocidos. E luego rolandin & 203v65 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 llos no eran contetos si no quado era puestos 203v96 llos no eran contetos si no quado era puestos 203v96 paron assaz llagados aun que todos eran d 204r12 conosciendo q era grades sen~ores y de gran- 204v19 de era suplicaro al empador q les pdonasse 204v86 eran sanos & biuos q my afligida auia sido 205v22 a donde eran sus jornadas co grande alegria 207v90 sentimieto oluidar fizo: de guisa q todos eran 208r38 das onde eran aposentados los caualleros q 208r58 de vega dode las tiedas era armadas vieron 208v48 les yuan ende q no eran tato espatados de su 209r23 sas eran puestas y comieron todas con gran 209r46 trosi las mesas eran puestas: el emperador se 209r49 da del gigate y fermosura de su dozella y era 209r78 dos los reyes & principes q ende era: auiendo 209v35 uas dela batalla eran sabidas por todo el pa- 210r40 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 das sus duen~as & donzellas era paradas por 210r75 tos e su aposentamieto do las mesas era pue- 211v37 pan~a: ca alli eran los mas principales caua- 211v40 plazer & alegria como todos era caualleros 212v85 la sala do las mesas eran puestas: mas p<>me- 213r79 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 legria d todos los q presentes era: aun que se- 214v54 os dode muchas mesas eran puestas y el co- 214v63 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 ron q por estoces era sus corac'ones muy esen- 216v6 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 das las flotas q auia venido a bretan~a q era 217r78 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 cio no sin sentimieto dlos q psentes era como 217v86 fiziera armar: y era todos muy alegres ende 218r6 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 auia sido copan~eros: entre los q<>les era lagui- 218v54 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 ende era. E luego dexando sus reales ropas 219v4 baxo de si auia grandes reyes q le eran tribu- 220r35 % Capitulo lxxxij. en que se cuenta q<>en era 221v78 eran venidos en bretan~a: y tenian cercada 222r47 % Capitulo .cxx. en que se cuenta quien eran 222v11 quien eran los cauallos feridos & como se 222v30 ros eran muy visitados delos tres infan- 222v44 Eras 1 mas cruel que me fuesses eras mi marido & 43r45 Ercules 1 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 Eredamiento 2 xassen otrosi la fama de sus proezas por ere- 73r66 macebo sin eredamiento como aql que tengo 89v33 Eredara 1 por el emperador Esplandian eredara al rey 220r28 Eredasse 1 del rey Rolando quedara hijo que lo ere- 44r60 Eredaua 3 mi hija no eredaua el reyno sino ouiera hi- 44r68 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 deste infante: aun que de derecho no eredaua 191r98 Eredera 1 eredera ayuntando la en casamiento al rey 44r54 Eredero 4 dasse: mas como el murio sin eredero viene 44r61 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 padre era eredero de aquel reyno y sen~orios: 112r5 aureys aquel sen~orio pues no ay otro erede- 216r33 Erederos 3 stras haziedas erederos vros enemigos vue- 129v50 erederos titulos d grades haziedas. Los q<>- 175v80 xar en sus reynos legitimos erederos & suces- 212r56 Eredo 1 eredo el imperio & lo gouerno muchos an~os 220r15 Ereje 1 uallero mas ereje de amor q aueys visto / no 102r79 Eres 25 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 venida eres a tiepo q pagaras la pena dela} 34r95 grade san~a. Cauallero sandio venido eres 55v71 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 do: muerto eres sino te otorgas por vecido: si 71r77 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 aparadas y dfendidas q a ello eres obligada 86r36 gues co derecho su muerte pues eres rey & me- 86v6 niedo mano a su espada le dixo. Eres tu dia- 88v72 rey Amadis eres no etres: ca este castillo es 95v7 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 dos eres como espejo muy claro siendo su co-pan~ero} 109v35 No quiero dixo el Centauro que tu eres ve-cido} 112r85 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 n~orio y es p<>ncipal: assi tu entre los reyes eres 140v30 tus amenazas porq se q eres malo & siguiedo 144v66 bozes espatosas diziendo: muerto eres mal ca- 158r26 la espada enel rostro diziendo le. Muerto e- 165r82 ojo: diziendo. Quie eres tu que me madas q 181v5 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 yas. Plazeme dixo ella porque eres loco: que 181v47 gos tiempos: ca tu eres aparo de todos estos 205v44 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 Errada 1 errada fuesse o por algu contentamieto lo q<>- 100v66 Errado 3 que auia errado la calc'ada: mas tantas co- 55r55 estran~as auenturas: & si enello he errado vos 67r88 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 Errando 3 n~ana no era venida: errando 55r50 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 seruicio no errado vn punto del en quato pu- 187r81 Errar 5 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 el camino de Bretan~a no le podeys errar 54v32 errar enla historia: saluo si donde la traslado 100v65 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 nia dela seruir sin errar vn punto d lealtad fa- 190r57 Errara 1 turado me ouiera dixo el: porq errara graue- 77v65 Erraren 1 quado erraren cerca delas donzellas como} 7r48 Erraron 1 que vno & otro erraron la via de Bretan~a 55r38 Erraste 1 mismo erraste: ca bie deuieras d conoscer con 80r66 Errays 3 errays cotra dios mas quanto al mundo con 72r53 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 os ver. no lo errays buena sen~ora dixero ellos 201r25 Erre 1 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 Error 2 & abatida: & conozca el falso error de sus 20v3 dexaran el error en que han estado & bol- 45r22 Es 886 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 cissimos an~os como por vra poderosa sen~oria es desseado.} 3r48 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 es esse rey que vos atiende con grandes se- 5v57 mo de flacos corac'ones es ser vecidos dlos 6r16 do de Bruteruo que a marauilla es mejor 6r61 es juntada enla braueza y esquiuidad de ja- 6r77 comenc'ar: porque lo primero es de pocos y 6r82 lo segundo es de muchos: porque aca ha- 6r83 conia es nueuamente alc'ado & jurado por 6v7 tud es tata que no queriedo tomar vegac'a 6v19 dicho es del cauallero pagano: 6v40 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 venida destos paganos: y d creer es que lue- 7v39 go lo dispensara pues justamete es suplica- 7v40 sa digna es q si vos mi sen~or muchas bata- 7v60 en vro poder. Porq gran virtud es abaxar 7v63 mas virtud es ayudar alos flacos y perdo- 7v65 on del juramento: pues ta justa cosa es de de- 8r55 bondad a mi linaje: que maldito es el hijo 8v38 principes & altos hombres. Assi es verdad 8v66 y sossegados: el anima como es diuina al- 8v91 de desto la merced d dios que es grade que 9v16 proposito es conforme al de Lisuarte: o si 9v20 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 er es que no sera esta de tato peligro como 10r65 Y porque nuestra tia es muy acordada de- 10v10 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 zon es que aya efecto vuestro mensage. Ca 10v69 esta es la isla no hallada de Vrganda nra 11r63 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 quen~a es la mas rica & viciosa cosa del mu- 11r67 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 dre razo es q pcure el hijo dela pagar. Vr- 11v63 de ta alto merecimieto como es el vro. 12r50 dezir a Lisuarte. Tiempo es bienauetura- 12r89 stras. Escusada cosa es dixo Lisuarte en- 12v45 branc'a: & si la voluntad de dentro es con- 12v51 mala ventura es esta no basta la perdida dl 13v9 poco esfuerc'o es este? A dode esta ora vue- 13v20 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 ellas. De muy baxo corac'on es llorar los 13v34 es no llorar aun los psentes. Muchas co- 13v36 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 encobrir pues no es cosa de espatar este aco-tescimieto} 14r48 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 jor que yo lo sabe: porque es la persona del 15r27 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 naturalmente quanto la cosa es mas prohi- 15v82 bida tanto mas es desseada de se hazer: y q 15v83 creo que auerna que regla es delos ma- 16r3 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 c'a es no auer caualleros andates que estos 16r27 ento yo muy gran trabajo porque es cosa 16r35 cosa es que lo dispense pues mucha causa & 16r40 de Florisando q no solamente del papa es 16r74 dor de costantinopla al papa: porq es cosa 17r37 ua. No es d marauillar dixo el hermitan~o 17r78 es cierta regla la soberuia caer sobre el so- 17r82 maldito es el hobre q quitado la esperanc'a 17r87 anc'a no es mucho morir en manos d vn ca- 17r90 tes tenemos en otras tierras. Assi es sen~ora 17v93 tierra dode hobre es natural q por largos} 17v95 es mi bue amigo como lo dezis dixo Elise- 18r7 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 razo es q ebaxada d tales psonas holgue- 18r59 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 dize el drecho ql jurameto siepre es d guar- 19r4 ro saber si es justa y dspues pueeremos de 19r8 cipes le es dmadado: & alo q vra satidad di- 19r12 ze q sobre el jurameto porq es d derecho di- 19r13 uino no puede (p)[d]ispesar: esto es qriedo le q<>- 19r14 mas seruicio d dios es auer cauallos anda- 19r46 noreta fija dl rey lisuarte q agora es epatriz 19r53 como agora es: assi fiziera dla isula dl edria- 19r61 tidad q dsto eteramete es sabidor: pues lue- 19v18 auer: justa cosa es q vra satidad los absuel- 19v21 uallos andates & dozellas es dar ocasion q 19v24 uallia no es pecado si ay no ouiere robos q 19v51 pre es muy licita. Pues sepa agora vra san- 19v57 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 prehede es la codicia d sen~orear los robos: 19v73 estados & dinidades justa cosa es q pcure- 20r37 parasse: ca no es menos saber coseruar la vi- 20v43 toria q la saber alcac'ar. Escusado es dixo el 20v44 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 n~a: esso es vra virtud dixo floriana: q como 20v66 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 mos seruido: mas como es cosa q por vos se 22r20 dixero ellas ca nos es vedado: mas ta estra-n~a} 22r48 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 por el mejor cauallo dl mudo. Gra razo es 22v82 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 uallero no passeys assi la puente que no es 24v28 rimetar las armas que mi copan~ero es tal 25r53 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 alegre como seria menester. No es essa la 26v54 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 los mas son sus parietes & allegados no es 27v45 dad es lo q dixo Cosdroel en Costatino- 27v51 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 es esta que oyreys. Yo partiendo de Da- 28r36 que traygo: pues es traje tan conforme alo 28r81 de fuera se paresce. Mucha razon es dixo 28r85 murieron enlas fuertes armas como es mo- 28r92 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 c'ones tal follia q es conoscidamente yr pre- 28v11 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 dela muerte no la podemos escapar: sino es 28v19 Que es lo q quereys dixo el gigate? Que- 29r13 hagas que no solamente no es oficio de ca- 29r18 uallero: mas es gra desseruicio de dios. El 29r19 zella. La donzella es muy buena & leal di- 29r38 xo el cauallero delos cisnes: y no es buena 29r39 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 dste mudo q mas desamo: mas porq no es 29r93 sierpe. Y como el amor natural que es en- 31r40 segun lo q enesto aueys mostrado d creer es 32r14 turaren razon es q os siruamos. Vosotros 32r37 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 bres dl jaya a marauilla es buena y de mu- 32v84 es que enel mundo no auia jayan de tanta 33v11 te es del rey de Dacia mi sen~or: mas deuen 33v41 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 dixo el cauallero razo es que tomes nro ca- 34r58 partido porq es mas nuestra honra os lle- 34r64 que la fiziera: a hombre traydor justo es q 34v9 dessa mala donzella. La donzella es buena 34v19 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 rey co tales nueuas a tales hobres razo es 35v61 esta traycion que me es hecha. La mucha 36r22 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 porque de creer es que segu su gran virtud 36v29 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 do que tanta es su virtud que jamas faltar 36v37 mis buenos amigos es teneros en mi com- 36v50 zios: y el rey Rolando a marauilla es buen 36v60 Esso es lo que auemos de mirar enlas bata- 36v72 que es amigo dela verdad y enemigo de la 36v74 supierdes que es su plazer porque yo lo cu- 37r24 le atormetauan que es cosa que mucho aco- 37r33 entre los q<>les es su primo Mondragor: y 37v40 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 mirays quato es vuestro dan~o no hazer la 37v77 do que es mala sen~al de buen cauallero de 37v92 que mucho se precia y es loado delas getes 37v93 en tan virtuosa sen~ora como es la rey- 38r3 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 sentimieto: sin el q<>l mi voluntad es de le ha- 38r14 mar la muerte mas es locura q valentia: & a 38r19 muestras cotra mi sen~or que es absente: q si 38r21 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 es assi es dixo el cauallo yo pmeto de fazer 38r46 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 tan~a que tanto es su argullo q ninguna co- 38v29 Es cierto que mas virtud tengo yo vsado 39r41 es mal quista dela gente de Rolando y de- 39r44 do ella padesciera amarga muerte. No es 39r46 cisnes diziedo. Cauallero agora es de cono- 39v55 mal es executada contra el estilo de caualle-ria.} 39v83 dios es dixo el cauallero delos cisnes: que si 40r6 dixo el cauallero delos Cisnes es que el rey 40r70 fender su cabec'a pues es salario dela bata- 40r87 ro delos cisnes que muy ygual precio es el 40r94 valor dl rey rolado es tratada. Tato te mu- 40v11 ras creer que es ygual precio lo que pides: 40v13 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 la visera del yelmo: diziendo. No es tiempo 41v55 dimieto. E como su virtud no es muy espe- 41v64 Rey Rolado no es guisado a tal hombre 42r29 ra la batalla: dezid me si vos plaze como es 42r36 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 pensando bien quanto mas es vuestra pro 43r17 es bien sabeys hija q quata virtud es sentir 43r29 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 que no es digno de lloro. E porende cessen 43r31 si supiessen qua pesada carga es la biudez: 43r65 Mi buen amigo pues que esto es acaba- 43v19 dos con tal obligacion como es la obedien- 43v76 tuna nos es enemiga muy poca fianc'a nos 44r14 que de derecho es dela reyna Sabina y dl 44r51 es Vandagamir su padre de Mondragor 44r63 que es hermano del rey Molabato: & assi 44r64 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 de derecho es auido por nascido & subcede 44r71 pedimos es tan justo que nos deue de ser 44r81 otorgado. En nuestra tierra es costumbre 44r82 solamente es licita de ley humana mas aun 44v21 te & quatro horas que es costumbre el mu- 44v38 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 puede llamar. Ca gran sen~al es de virtud 45r9 que dar aflicion alos afligidos mas es cru- 45r11 es el rey Rolando es muerto que los traya 45r14 es dar podr a vn pobre cauallero como yo 47v11 rescebidas las buenas obras razon es que 47v31 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 sen~ores q esta tierra es del sen~orio de Sue- 48v48 cia donde es duquesa vna noble duen~a her- 48v49 es muerto: y ella ha siempre regido & gouer- 48v52 laron: entre los q<>les el p<>ncipal es Aluadin 48v57 en aql gra tuerto que le es hecho. Mucho 48v75 na es bastante. Mi buen amigo dixo el de- 49r80 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 rac'on: que como el que es alcac'ar fue toma- 49v48 solamente es bastante de acometer a todos 50r34 chos & aparejos. Dode de creer es que si se 50r51 impossible es mi corac'on no ser desfecho de 51v37 es doblar le su sentimiento assi acon- 51v50 no es guisado que le faga dslealtad ni vos 52r32 sentes es costumbre. Estado assi el caualle- 52v13 es es loado co los enemigos de mucha pie- 52v56 ro no es de culpar lo que dela voluntad no 53r10 real es leuantado & destruydo y el principal 53r22 sta tierra es desmesurada no aura menester 53v92 la mano yzq<>erda que es mas segura. Nu- 54r9 vencido es por tu esfuerc'o: oluidando la 55r4 que es cauallero de gran hecho de armas 56r57 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 de su corte que muy nombrada es en todas 56v85 partes. Creed sen~or dixo Azalor q es vno 56v86 se puede dezir que no es menos su beldad 56v93 assolada & destruyda. E tato es estran~a la 57r3 dos: & si estremada es enla hermosura: assi 57r7 estremada es en virtud & nobleza q vna co- 57r8 sa & otra tiene muy acabada: es demadada 57r9 nos de grade reta q valor. Razon es dixo 57r13 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 Razo es dixo Azelor: q todos los buenos 57r29 Rio de Tesalia q subjeto & tributario es: 57r36 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 es aueriguar se por batalla de algunos ca- 57r44 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 Es andar padre por este reyno buscado las 57v39 stillo q aq<> cerca es vue sabor de entrar enel 57v41 stillo. Es d tata crueldad q duro falla caua- 57v53 uir ensta hermita tato es enemigo dlos bue- 57v55 Brigio: es muy nobrado en toda Mace- 57v60 tus sandias palabras es castigar te d tu lo- 58r30 alma que el cuerpo codenado es a muerte. 58r71 Pues q assi es dixo el hermoso cauallero q 58v31 zon es q ayays nra conoscecia: sabed q en- 58v34 cio que le es puesta acorde d me venir dela- 59v45 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 que este reyno d Tesalia es subjeto & tribu- 59v66 Mas dios que es derechero juez viendo 60r5 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 mundo es ta nombrado bien venido sea tal 60r31 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 cobatir. Tal cosa no es verdad dixo el rey 62r69 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 dezir de su mentira: que el rey Rion es bue- 62r77 atiendo: muy mas esquiua y peligrosa es la 62v38 dad ni es peligro ni es espanto porq como 64v92 dad ni es peligro ni es espanto porq como 64v92 es para el corac'o. El cauallo conociedo aqlla} 65r86 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 pues es buena saluo ala potencia pues que es 65v91 pues es buena saluo ala potencia pues que es 65v91 erte: & aun que esta sea poco menos razon es 66r84 Muy mayor q la misma muerte es el senti- 66v15 to. De manera que mi viuir es dudoso: & mi 66v45 pec'o a dezir. Tan estremado dolor como es 66v56 estremada os fizo no es marauilla q estrema- 66v59 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 das en general: & si a alguna donzella ama es 67r24 tan pciado cauallero como es vro sen~or. No 67r32 se quien es dixo Vrgandin: mas qualquier 67r33 que pues es causadora de mi mal remediado- 67r79 % Es llagado mi corac'on 68v66 % Por demas es el plazer 68v70 diziendo. Quien es el que armado se pone en 69v61 gado es aquel cauallo. Elena se leuanto muy 69v68 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 das las mercedes le suplico pues no es pjuy- 70r39 na sen~ora dad licencia al cauallo q es hora q 70r91 na. Mi buena sen~ora pues mi corac'o es vue- 70v9 bre proprio es Lisuarte: soy fijo de Espladia 70v16 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 q feris tan cruda mete a esta duen~a? Porq es 71v22 sados q no haze vida comigo como es razon 72r12 pues es leal no deuia desu lealtad auer pena: 72r36 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 manera. Muy notorio es a todo el mudo rey 72v52 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 culpa es conoscida mirado alos leales seruici- 73r9 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 es natural aquel gran ruydo dlas armas aq- 73r91 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 has: & tu saber pdido es. Mucho fue espata- 75r38 es tomada: dexad los engan~os dlos dioses q 75r90 lleros siguiendo su natural oficio q es poner 75v12 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 sen~ores mi nobre es Odoardo hijo d do gru-meda} 76v99 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 oyeron vna boz que dixo: Agora es perdido 77v92 ganda la desconoscida: que es la flor eneste 77v98 gre: y porede nra volutad es de nos yr todos 78r34 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 es d dexar assi desierta. Los cauallos dixero 78r69 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 es Odoardo hijo de do grumeda. El rey fue 79r59 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 mal llagado segu estilo d caualleria no es te- 80r87 dir batalla ni el dla tomar es guisado q cono- 80r92 ra aueriguar esta contienda: la q<>l como es en- 80v4 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 uallo mas soberuio que cortes: venida es la tu 81r14 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 ys oydo. Dode es de notar q siedo este frida- 81v59 beruia q el tal pecado no solamete es estran~o 81v70 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 llama d miraflores: es dlos fermosos de toda 82r15 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 ys q muy loado es de estran~a bodad. Creed 82r94 sen~or dixo coroneo q es dlos mejores cauallos 82r95 dixo coroneo pues mi corac'on es otorgado a 82v20 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 ma Macareo el triste: es hijo desta gigata: su 83r25 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 cotado mucho es d temer tal cauallero: & mu- 83r64 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 bozes. Jaya esso mas es manera del escudo q 83v77 dire a todo mi poder: porq por dmas es vsar 84r43 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 es sobrino de gauarte d val temeroso: llama se 86v10 muy contento es el desseo. 88v10 % Porque la pena es gloria 88v22 el trabajo es gran holgura 88v23 ser vencido es vitoria 88v24 es muy alegre tormento 88v26 muy agramete. Grade es la cuyta q padezco 88v31 vdadera pues la es si comigo te osas cobatir. 88v78 zer ela tuya. La noche dixo roladi es muy es- 88v87 llero dixo Roladi mi cauallo es lasso & casa- 89r72 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 nas maneras por el mudo es tan nobrado: & 90r45 la mitad q es agora: matiene sus sen~orios en 90r55 mucha paz & justicia como aql que es xpianis- 90r56 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 milagrosamete no los libra: gra razo es pa- 90r86 corac'o tal pesamieto: porq la motan~a es tal 90r96 que no fuesse pdido porq es inabitable d ho- 90r98 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 como es la gra bretan~a lugar de tales alima- 90v18 cauallo es muy pciado en casa del rey amadis 90v36 el mudo su bodad es pgonada & co derecho: 90v43 quie es & su bodad mucho acrecetara la mia 91r3 trra de q tegamos memoria es digno de mu- 91r38 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 sen~ora como es manera delas mugeres ser ce- 92r75 gelo tuuo pa siempre: muy trabajosa cosa es 92v60 mundo es nombrado de mucha bondad & ds- 93r71 es mordido & por esto tales poc'on~osas serpi- 93v58 lietes & assi faze enesta motan~a q es muy fria 93v60 me ala cueua q como es grande por ventura 93v75 pudiera guarecer: marauilla es dixo el caua- 93v76 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 dessemejado. Mi dmada dixo ella cuplida es 94r5 la voluntad d radualdo es ganada. El dixo q 94r9 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 rey Amadis eres no etres: ca este castillo es 95v7 n~a & dixo: locos cauallos & sandios q<>l es essa 95v34 co traydores ningun hobre es villano: a esta 96r13 vosotros q agradescer enesta soltura pues es 96v8 de[+]madar: lo q ami sera sen~alada merced es q 96v52 es la duen~a q ebio falsamete a pedir socorro 96v88 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 lleuareys d vra soberuia es qdar abos a pie 97v35 saje dlas puetes mas es soberuia q valetia: co- 98r47 cauallo vecido era: no es dixo el cauallo ates 98v10 sada es la justa q la batalla delas espadas / si 98v29 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 uallero dixo ella bie conozco q es mal fecho 99r50 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 muy conoscido es en casa dl rey Amadis en- 99v54 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 lidad & vdad dla historia es q este muy esfor- 100r47 gentes. Y esta es la mera verdad dela histo- 100r82 original que es la propria q fue delos empe- 100r84 es q es de paganos yendo por embaxador al 100v26 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 hermosura si alguna es aueys visto el esfuer- 101r22 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 presto? Ya sabeys dixo ella mi pposito q es 101r44 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 da la fuete es delos buenos caualleros d bre- 101r86 uiere: & por ello es nobrado en toda parte: su 101r93 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 pues mas muerto q viuo es para se defender: 102r11 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 do & vra volutad no es dello / nunca mas la 102r15 cauallero Esquila el mebrudo dixo ella es fi- 102r33 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 llama Orfil el casto y es cauallo bien sen~ala- 102v3 do: & todo su pesamieto es elas armas & bus- 102v4 cauallo es auer amores d alguna alta duen~a 102v9 dar camino es gra solaz la compan~ia mayor 102v25 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 rar & no dezir mal dellas que lo contrario es 102v44 pietes ossos & leones: vdad es sen~or dixo ro- 103v72 mo es regla d aqllos q dste vicio so tocados.} 104r50 uir co la reyna Oriana: y es delas hermosas 104v5 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 ros que es duda que aun que todo el paga- 105r13 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 es venido ala corte para biuir co vuestro her- 105r83 plazer del mundo ni alegria. Este dozel es p<>- 105v59 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 llas & su escudero es assaz hermoso: enel carri- 105v80 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 causado mi mal dixo el cauallero: ca es enfer- 106v12 a dios merced no es de peligro. Estonces hi- 106v14 engan~osa es tu porfia 106v82 qual es la duen~a o donzella porque sofris tan 107r21 stillo Follon. Pues que assi es dixo el caua- 107v5 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 esquiua cuyta le atormeta: impossible es lue-gamente} 108r48 gado: & dixo. Cauallero si esso assi es deman- 108v91 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 uiene que hagas primero otro viaje: q es bol- 109r89 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 ria de ver la esperiencia dllos para saber si es 109v40 c'o & ardimiento de corac'on de q es loado an- 110r10 lo semejante que es para espantar los oydos 110r90 te peor que vn cauallo que avn que es bestia 110r96 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 lio muy cruel y espantable: es muy disforme 110v12 chos an~os que anda entre los turcos que es 110v20 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 pantosas cosas del mudo. Y esto es dixo Co- 110v27 que es hechura del diablo: y pues muy pre- 110v42 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 es cauallero mas mostruo medio hombre & 111v40 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 zella si vos soys aquel de quien la fama es 111v62 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 cido hasta que desfallezca dlo que es tenudo 112v10 surado pues es tata vuestra mala criac'a que 112v69 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 todas. Este es el buen cauallero que anduuo 113r33 mas exercita. La otra es porque ada en vna 115r18 es el cauallero del mundo que mas las dessea 115r37 seruir & hazer toda honrra. Derecha cosa es 115r38 es aquel cauallero por su estremada bon- 115r52 na voluntad me plaze. Y pues tan cerca es d 115r61 mi ciudad mucha razon es que le visite. Se- 115r62 zella: mas lo que le he visto hazer es grande 115r71 Lorgades su primo y de Orfil es casto. De 115r75 sen~ora del castillo Abies que es d las hermo- 116r14 ro dixo el de los fuegos gran locura es presu- 116r69 uallero de los cisnes que por el mundo es tan 116v31 nombrado es vuestro nieto Lisuarte: ca des- 116v32 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 las manos: diziendo. Condessa que cosa es 117v39 alegria: mi cuyta es tanta que es mas amar- 117v45 alegria: mi cuyta es tanta que es mas amar- 117v45 de vuestra cuyta dexar de ser de mal. Es dixo 117v51 mi vida llorare es gra falta en los caualleros: 117v53 sabed sen~or que es muerto el mejor vassallo d 117v54 ua vuestro seruicio que es el conde Gandalin 117v56 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 mo es estilo de aduersa fortuna no 119r30 nida: ende mas agora que es venido el tiem- 119r59 Listora: mas esta que digo es mas desauetu- 119r71 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 Esta es la respuesta que doy a vuestra emba- 120v52 madis fue alegre no es d dudar. El rey Gra- 121r60 rra. A dios merced dixo el que mas cerca es 122r66 que es el dia sen~alado. Pues que vos pares- 122v69 ron los sobrinos de su marido: ca todo es en 122v71 que saben el poder delos enemigos es: que se- 122v73 Assi es verdad dixo ella dios vos q<>era guiar 123r23 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 gas vigilia en vna yglesia. Verdad es dixo 123r67 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 bozes y dezir. Vencido es el rey Amadis ve- 128r46 zir. Que es esto que brama esta gente capti- 128r57 dando por la batalla topo con aquel muy es 128v82 es q quanto mas tregua les dierdes mas so- 129r65 parece es que man~ana confiando enla mise- 129r74 osa dar otra batalla nra es la gran bretan~a. 129v31 ra dllas es bastate. La p<>mera que peleando 129v40 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 aunq es grande saluo en otras mayores des- 129v71 socorreys cotra aql gigate perdido es el rey 132r66 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 nada & puesta en pauor es a estrago apareja- 132v58 cidos son los paganos vecedor es el rey ama- 132v71 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 n~or dixo Vrgadin: verdad es que pa vno se 134r64 tanta ventaja que no es de creer saluo aqllos 134r76 vro nieto Lisuarte este es q delate teneys. El 134v23 rey? muy estran~as sen~ora dixo el q es espanto 135r68 bed q el rey Amadis es vecedor & los enemi- 135r70 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 fue alegre co tales nueuas es escusado d escre- 135r84 tado dixo: es verdad bue sobrino q el caualle- 136r15 ro delos cisnes es fijo del empador? si en ver- 136r16 ni su venida tan desseada. Assi es verdad di- 136r36 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 de espato q impossible. Es cierto q dos cosas 137v28 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 cia: & clara razon es que tan estremado caua- 137v94 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 pada dl solda de liquia q es la mas preciada 138r10 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 nos le dessea mucho seruira: razon es q yo aya 139r27 da espan~ola es d loar nra prision: ca no echa- 139v22 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 beruio lo q es gra mal enlos grades sen~ores 139v81 porq quanto el amor & humildad es ceno pa- 139v82 los estan~os: tato contrario es pa fazer pder 139v84 dre: mas pues dios sea loado ella es passada 140r14 tristeza q deste caso he tomado porq es ipossi- 140r23 te que esto es escusado: porq con la ayuda de 140r73 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 Galaor es su nieto fijo del rey Talanque: y 140r82 lo es fijo del rey Maneli el mesurado. Estos 140r85 embia a dezir q pues la guerra es despacha- 140v11 n~orio y es p<>ncipal: assi tu entre los reyes eres 140v30 pedac'aria los ac'ores & melianos es el biena- 140v33 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 le vegar. Demasiado es dixo la dozella el pe- 141r19 endo ya por esperiencia q mal es amor & qua 141v48 forc'osa es su cadena no solamete le otorgo lo 141v49 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 es la mejor cosa deste codado esta aql temido 143r19 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 & q toda hedad es muy dispuesta & apejada: 144r3 es aquella: de gra hecho deue ser el cauallero 145r21 dad. Mayor es el poder de dios dixo Lisu- 145v23 tata traycio fue muerto que todo el mudo es 146r39 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 dias palabras escuche co sofrimieto: razo es 146r56 es vsar d encatamietos. Lo que muy agena 146r79 los gigates q es la soberuia dixo a Dinarda 146v25 encatamieto es teporal luego fenece: & assi fue 147v17 Sen~or q es d nros enemigos? Ydos son dixo 147v49 c'o sin piedad ni clemecia mas es d fieros giga- 148r47 de aquella espatosa carcel no es de contar co- 149r19 yormente a don Gandales: y este es el mayor 149r86 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 La vna porq Demagores es delos mejores 149v7 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 uallero? Porq busco vn cauallero q ende es 152r87 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 dicho dixo do Lispa es grade & falsa menti- 153r23 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 Los caualleros le respondiero no es nra co- 153r33 desde agora que os conozco es buelto en ami- 153v40 stro real estado es conforme. & no vino en pso- 154v22 ra ello escusado es d se escreuir: que claro esta} 154v50 yor cuerpo & mas espesso se llama Perio: es 155r78 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 q continuamete es anexa alos reynos & sen~o- 155v72 da sereys. Pues assi es dixo ella no vos pese 155v89 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 stros sen~ores: el vno es fijo de don Bria rey 156r60 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 perador & pues es ygual partido ayude dios 156r96 ualleros? porque el acometer delos vnos es 156v80 aunque los dias no ha muchos es delos bue- 157r7 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 bradia segun es de gra fecho de armas / ma- 160r77 dicho de tal hombre: marauilla es essos ala- 160r81 lla en vna fuente que ende es. Pues dixo Li- 160r85 suarte si el es tan fuerte como dzis edemas co 160r86 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 nuestra madre es ama dela reyna de Leonis 161v10 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 la pfecio del mudo es nobrada: mucho mas 161v52 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 lleros andantes / lo que cierto es muestra de 162v18 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 ento es tato q nunca entre en auetura en ta- 163r17 do porq faziedo vro mandamiento es ganar 163r21 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 do segun la clara justicia es de vra parte: tal 164r26 les cosas mas es obediencia no obedecer que 164v47 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 madare sen~ora dixo el sino lo que ami ver es 165v32 ueys prometido es q pues al presente no tene- 165v35 ladin es muy amado & preciado: quado Li- 165v54 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 daderamente sin ella de creer es que la vida 166r28 nombre Galeote: es fijo del gigate brauo de 166r60 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 lo auer sabido tato es nueua de mala vetura 166v98 n~oreado fasta agora es en poder d otro sen~or 167r37 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 la firme dixero ellos: es del rey Amadis q la 168r44 endo la causa d mi llegada si dello es merece- 168v39 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 do lo la fortuna a estotra parte es al presente 168v67 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 vra copan~a es el p<>ncipe florisando? Si por 169r48 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 do sen~or dixo ella es: que me deys vra espa- 169v5 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 que me aueys hecho es q otro cauallero meti-essedes} 169v50 es tal que nunca puede auer cobro: aunque 170r33 es q no mora muy lexos dela montan~a pues 170r43 amor que no solamete es enajenada d plazer 170v34 es venido enestas partes a se puar elas aue- 170v37 peligro: ca mucho es d pesar quado los bue- 170v56 me digays como ha nobre esse cauallero si es 170v60 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 gada. El cauallo es hijo dl duq Gastiles y 170v64 tre si. Desaueturado es aql q cae e la crueldad 171r71 muy alegre & plazetera como es costumbre d 171v8 es d voluntad lo otorgamos: mucho vos lo 172r91 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 do llamado Dramiron de anconia. Es mu- 174r88 dixo Lisuarte q mala nueua si es cierta. Si 174r91 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 dor no es necessario poner rehenes: saluo que 175r31 ran escusados los rehenes. De creer es dixo 175r38 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 los baxos mas dlos altos es auer grades riq- 175v77 en q<>nto la hora no es llegada hazeldes soste- 177r81 ys dar es guardando les las vidas los tener 177r87 en prision & captiuerio mucho tiempo es ca- 177r88 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 cedor: porq cierto es que si ambos co armas 178v81 yguales entonces el q vence vencedor es por 178v93 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 gria[ ]dixo. Ay santa Maria q veo: es este mi 179r75 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 le mantega batalla segun es temido & duda- 179v5 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 cio dela reyna no es de dudar: porque alien- 179v68 & linaje es mucho menos sentido quel del que 179v81 c'a es en dios primeramete y despues en vos: 180r11 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 la muerte q assi es necessario que le socorrays 180r53 lla sonaua. Creed sen~oras dixo el q es vna d 180r87 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 semejame q es demasiada vra batalla: no q- 181r59 el gigate sino fuere Lisuarte: mas este es ydo 181r63 Dezid lo que es dixo Lisuarte q por ventu- 181v24 Lo que yo demado dixo la donzella es que 181v26 mos y delos escudos tal no fuera de creer es 182r47 sa quato puede: razon es que nuestra batalla 182v29 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 bue sen~or segun veo que soys llagado es gui- 182v85 es el reposo segun la sangre pdeys. Mi bue} 182v87 sion tato que fuerdes guarescidos: ca el jaya es 183r88 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 mos q es tal q nuca la podremos seruir. Bue 183v21 uicio a estos caualleros. Si esso assi es dixo el 183v45 su muerte es satisfecha: lo demasiado mas se- 184v77 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 Sen~or dixo euaristo el gigate Dramiro es 185v8 do conel batalla lo mato: & la insula es toma- 185v10 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 toda tristeza. Assi es verdad sen~or dixo Eua- 185v18 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 rador no es guisado ninguo rescebir caualle- 186v12 ella es cumplida en todas buenas maneras 187r54 merced sen~or que de vos rescibo es tata que 187r66 n(o)[e] consuelo es conoscer vuestra gra nobleza 187r74 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 es sin falta dixo Galeote. No puede tato las 187r95 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 los pecados q es la causa cessaria la enferme- 192r7 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 la reyna y le dixo. Sen~ora el empador es ve- 192v31 nido a vuestra casa. Como es esso dixo la rey- 192v32 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 te. Entoces el rey les dixo: esto es mis buenos 193r82 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 amigos este es el postrero comer q delante mi 194r94 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 cas dozellas es conueniete q para cauallos. 195r71 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 flor era dla cauallia es muerto: & diziedo esto 195v75 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 muerte que es la tierra dode auia salido. Pu- 197r28 les queda es ta incierta & cargada d angusti- 197r35 sar. O ceguedad mudana no vedes q es cosa 197r39 entender que muy peor es la vida que biui- 197r91 es la muerte q nro gran rey Amadis murio: 197v47 exercitar su psona elas armas q es cosa vtuo- 197v64 sa & militar: no es pecado quado no por cob- 197v65 uallo q es do gadales fijo del code gadalin: y 199v58 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 ras pezas es muy conocida su bodad q a q<>l- 200v23 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 miento que no conozcan lo que es razon: ella 204v28 tos cielos q es juez d todas las cosas muestra 204v44 alto emperador no es de repreheder mas an- 204v55 rio que assi es verdad: mas porq sabiamos 204v64 ra. Arquisil & Florisando tenian es sus tien- 205r17 nias: y es verdad que tal fermosura d puente 205r79 stracio es d tata grauedad q no ay psona enl 206r12 vida y estar con xpo: mas es necessario qdar 206r29 os es seruido del trabajo de aquellos q santa- 206r31 mudo si caridad no touiere tanto es como na- 206r35 da: & la mayor caridad es poner vno su ani- 206r36 litaria celda es muy quieta & segura: digo q 206r45 es estotra vida mas frutifera & prouechosa: 206r46 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 termino de os fazer saber es como de aql que 206v28 en casamiento. Verdad es dixo la reyna que 207r6 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 lo tiene merecido: es mucha razo que se haga 207r18 do. Sen~or mi parecer & voluntad no es otra 207r38 co es que assi como vos sen~or lo aueys pensa- 207r47 veo q tu esforc'ado corac'o mas es desseoso de 207r61 ra es mucho digna de loar & no de reprehen- 207r64 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 nombre y fortaleza le pareces: guisado es que 207r84 cha en mi vida / y despues tuyo es aquel 207r93 armas / esta es mas necessaria y prouechosa} 207r99 tad que la mia aclarada es queriedo que cu- 207v12 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 ticia ha venido q vn famoso & brauo jaya es 209v27 te delas donzellas me pedis aun que es traba- 209v39 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 lacio dla emperatriz mi sen~ora es mas fermo- 210v41 sa que tu donzella. Esso no es verdad dixo el 210v42 que esta mi donzella es mas fermosa q aque- 210v44 baste q por vuestro seruicio esta es la menor 211r27 demas es sen~or qrer saber mi volutad: porq 211v10 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 zetera. Pues que assi es mi amado fijo dixo el 211v15 emperador & tu volutad no es diferete de mi 211v16 que hermanos: ya sabeys & notorio es a vos- 211v57 el mundo es dello testigo & vuestra gra fama 211v74 tra aplazible a su voluntad: la qual es q aya 211v87 es honrra & pro dela caualleria & acrecenta- 212r37 sente: mas por ello ser assi: es la mas acabada 212r45 des fazer: justo es que assi lo fagan alguos d 212r53 do como a todos vosotros sen~ores es noto- 212r85 el secreto de vuestro corac'o pues a todos es 212v11 ar pues es vuestra mano. Otrosi rodual- 212v14 do es de continuo. Don florestan d escocia: la- 212v20 dian dessear. Pues q assi es buenos sen~ores 212v34 c'on por Castiualda & juzgo que es bie em- 212v47 reyna Oriana mi sen~ora es dello muy conte- 213v64 das: que ala sazo conozcays que grande es 214r46 do quanta honrra es de bretan~a & quanto en- 214r65 manifiesto: & como toda mi intencion es fun- 214r68 go: y es que de voluntad dela reyna Oriana 214r70 nudo & obligado: y es gran razon q lo faga} 214r85 quiero q quedeys e orfandad ca es muy gra- 214v16 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 costumbre delas armas que es que tomeys 215v74 ron que farian su volutad. Pues que assi es 216r17 redays reyno razo es q ayays muger q tega 216r30 ro saluo ella q es dela sangre dl rey Lisuar- 216r34 mi gran ciudad de londres que cabec'a es de 216r46 lubayna que es vezina a vuestro condado &} 216r50 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 te es que si Arq<>sil me lo otorgare de quatas 216r81 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 Escalado 1 tan fuertemente combatido y escalado dla 54v56 Escalar 1 lla noche pensaua de escalar la villa y tenia 46v82 Escalas 2 do el alua poner sus escalas: & assi quando 46v84 muchos ballesteros & arqros: escalas y per- 183r37 Escalera 11 ra o tomar muerte por subir ala angosta es-calera} 22v95 vna escalera d piedra muy grade. E la ca- 30r53 Llegado el cauallo alo baxo dela escalera 30r58 ro suso por vna escalera de marmoles bla- 35v68 escalera d piedra q alo alto dla torre guiaua: 74v16 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 por vna grande escalera d piedras} 96r49 alla llegasse como auia de sobir vna gra esca- 151r13 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 suarte abaxo baxo por vna grade escalera: 183v49 Escalones 1 por mas de veynte escalones muy altos: & ta 196v13 Escandalos 1 tar escadalos: por el qual los derechos mu- 19r31 Escandalosa 1 escandalosa cosa de sufrir endemas en aque- 17v12 Escandaloso 1 dar en nigua manera ca era escandaloso en 18v13 Escapado 4 auia escapado enel cuerpo dla braua batalla 65v43 & como auia escapado de tantas alimanias: 93v47 do & su gete estragada como auia escapado d 152v63 mas q auia escapado de la mesma muerte. Y 171v64 Escapando 1 staron escapado enel mote con muchas lagri- 159v13 Escapar 6 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 dela muerte no la podemos escapar: sino es 28v19 castillo: ca era impossible poder escapar dela 118v63 les fue gran remedio para escapar la mayor 133r63 morir con esfuerc'o que con couardia escapar 167r71 por escapar se no fuessen de cotrarios: mas ta- 186v81 Escapara 1 por le auer dicho q Lisuarte escapara dela 205v23 Escaparon 4 cauallos q le aguardaua que no escaparo de- 132v92 prediendo otros escaparon ca se acogeron a 142v32 tos saluo siete dellos que con los reyes esca- 204r11 que escaparon llagados muy cruelmete: assi 204r15 Escapasse 1 no a derecho q de muerto escapasse o de tolli- 202v95 Escapaua 1 muerto o tollido no escapaua: la rebuelta era 130r30 Escape 3 tra q de vna destas dos cosas escape: porq 57v70 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 fue destroc'ada & puesta en fuyda: & yo escape 167r84 Escapo 5 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 (n)[n]o de don grumeda se escapo como la ystoria 143v5 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 escapo d la batalla d Fenusa & auian venido} 144r50 cauallero escapo huyedo mal llagado dl des- 152v11 Escarlata 6 diero sendos matos d escarlata enforrados 36r71 de escarlata rosada co sendos girifaltes enlas 82r4 de escarlata & capa de ximetes verdes: & tra- 101r7 vistiesse & vna capa de escarlata enforrada de 134v93 por ella: y encima traya vna capa d escarlata 151v73 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 Escarmentados 4 que en poca de hora fueron tan escarmenta- 127r77 llegar mas cerca: tato eran escarmentados de 131r16 vna vez heria eran ta escarmentados q no le 142r70 pes q en poca d hora los enemigos fueron es- 191r56 Escarnida 9 da y escarnida. Y cerrada assi la carta & fir- 55r27 ser escarnida en poder del hombre que yo 56r53 ded esta flaca donzella q no sea escarnida d ta 91v8 patosa motan~a no pudiera dxar d ser escarni- 91v77 dad ta crecida: no pudiera dexar de ser escar- 92v37 do librar la dozella que no sea escarnida d ta- 97v59 lagrimas que dl no fuesse escarnida. A do pe- 170r40 el mal cauallero de quie enel mote fui escarni- 171r17 do se assi enuergonc'ada y escarnida con mu- 210v98 Escarnidas 1 escarnidas fueramos de ta malos hobres. 55v35 Escarnido 3 mo quereys que yo sea escarnido por vn ca- 31v77 por ello escarnido: el cauallo tato q las letras 95r68 ron su via adelate & lo dexaron assi escarnido 102v93 Escarnidos 2 vro saber q assi somos todos muertos y escar- 74v28 q los prediero malamete escarnidos. E assi 145v26 Escarnio 1 dio dos escuderos y me escarnio contra ley y} 170r37 Esclarece 1 enel saber como ela vtud: ca su fama esclarece 75r24 Esclarecido 3 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 esclarecido & prudete varo como el no podia 100v64 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 Esclarecidos 2 Por vetura me direys q aqllos dos esclareci- 197v41 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 Esclaresce 1 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 Esclarescia 1 {IN4.} AUn el alua no esclarescia al otro 57v90 Esclarescida 1 fama esclarescida en boca de todas gentes. E 116v44 Esclarescido 2 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 hijo de aquel tan esclarescido & famoso rey} 5r82 Esclaua 1 esclaua dlos vecedores: su real magestad me- 197v19 Escocia 41 dores al Rey de sobradisa & al rey de Esco- 15v64 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 xo: ami llama Persia de escocia fijo menor dl 96v42 ja del rey de Escocia & conella estuuo habla- 117r31 c'o Persia de escocia: & assi los otros caualle- 117r76 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 de Escocia en que yuan tres mil caualleros: 124r30 Escocia & Yrneo de bohemia. Laguinez dl 124r32 jor enla gran bretan~a. Y persian de Escocia 125v81 jes & su hijo Persian de Escocia & Yrneo su 127v56 Escocia y comenc'o de se combatir con el gi- 128r68 por la otra y Persia de escocia co grande 133r3 & Ladasan su hermano: Persian de escocia / 134v11 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 rey de Escocia: y el hizo poner enellos grade 175r62 d Escocia q ende era jutos & dixo. Sen~ores 175r68 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 rey Agrajes & su hermano Persian de esco- 179r46 escocia: Marciual & Vrgadin. E q<>ndo assi 183v58 infantes & sus compan~eros: el rey de Escocia 187v80 hablado co do Lispa. Persia de Escocia 188r43 Galaor. El rey de escocia a Cildada. Lisu- 188r58 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 brino que le fiziesse copan~ia fasta escocia & q 207v83 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 don florestan de escocia: persian su hermano: 211v45 do es de continuo. Don florestan d escocia: la- 212v20 ciual do roselis: & Persia de escocia: & don 212v27 escocia & Persia su hermano Perio & Ga- 213r83 llamar a don Florestan de escocia: & Persia 215v61 xo Floresta d escocia & psia su hermano Ar- 216r13 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 Escoge 1 corac'o escoge. E vos Ladasan bue ca- 212v52 Escoged 2 primo estar en catiuerio escoged el precio q 40r66 donzella escoged desta compan~a qual qui- 209v45 Escogeldo 1 todos pues fazedes la merced escogeldo vos} 209v50 Escogen 1 gan~oso mundo que escoge por mejor viuir 35r81 Escogendo 1 la fama escogendo por mas deleytable la vi- 211v62 Escogeos 1 ra & lealtad: nos somos tres escogeos alla 34r73 Escoger 4 pues los cauallos tiene libre aluedrio pa es- 19v45 gado: & quando el escoger no quisiere sea la 40v40 ys escoger escogere lo que mejor me parecie- 209v63 trabajo de escoger fueras el primero seria de- 209v67 Escogere 1 ys escoger escogere lo que mejor me parecie- 209v63 Escogereys 1 escogereys lo peor aun que todos sea buenos 209v57 Escogida 3 bra seguridad: la escogida dlas armas aun 40v37 gente llegada que segun era escogida confia- 121v39 escogida. E co tales frescas armas fue arma- 123v7 Escogidas 1 uenia auer las muy buenas y escogidas ca a- 201v26 Escogido 2 fallaron dixeron que la donzella auia escogi- 209v77 tecido & como auia escogido a Lisuarte d q 210r5 Escogidos 4 segu era escogidos y esforc'ados & vsados a 18v59 buenos y escogidos y el dlos mejores delos 35r44 legre que todos eran buenos y escogidos. Y 122v57 cinco mil caualleros muy escogidos a fuera 124v42 Escogio 1 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 Escojas 1 talla: mas que escojas a tu voluntad los q ha 200v10 Escojays 2 rogar que mebrado os delo prometido esco- 164r15 Yo quiero dixo el emperador que vos lo esco- 209v52 Escoje 3 escoje la manera q quieres q se tega porque 40v24 vecido: y escoje destas dos cosas la vna: porq 80v20 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 Escojera 1 steza: antes escojera q el rey vuestro padre q- 42v52 Escojere 1 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 Escojo 1 ro a vos escojo por mantenedor dela razo de 209v71 Escombrado 2 dia para que qdasse el capo escombrado pa- 129r85 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 Escombrados 1 tales actos que enlos campos escobrados 41r31 Esconda 1 esconda a vos solo se descubrira. Y luego to- 116v60 Escondida 1 que todo oyo Elena que escodida estaua tras 67r39 Escondidamente 5 po escondidamente & lo lleuassen a su real & 43v32 tir de casa dela duquesa & lo fizo muy escon- 52r84 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 cosintio antes se ptio della escodidamente: la 92r71 tes d su venida era partidos escodidamete pa 174v59 Escondido 2 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 dida mas loada q de antes lo era en escon- 51v54 Escondidos 1 cho durar que debaxo de su dulc'ura escondi- 166v73 Escondiendo 1 cario cosigo poniedo lo sobre el corac'o escon- 159r8 Escorcia 1 no a su hijo don Florista de escorcia con gra- 121r54 Escorpiones 1 lia fuera porq ay aqui muchas biuoras escor- 93v53 Escreuia 1 prima Petronia le escreuia que lo traxesse en 106v18 Escreuillos 1 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 Escreuimiento 1 este consejo sea con escreuimiento & assi vos 26r70 Escreuir 26 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 xa de escreuir acordo se el rey Norandel del 5r56 hiziesse: hizo luego escreuir vna carta al rey 16r87 ros q la aguardauan: & hizo otrosi escreuir 45r46 escreuir de todos su mucha bondad seria 46r75 de escreuir vna carta al cauallero delos cis- 54v65 c'on de Elena por impossible dexo d escreuir: 72v12 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 do de escreuir vna carta al cauallero q dezia 105v35 zer deuia: determino de le escreuir co el mismo 108r21 escreuir enesta manera. 108r25 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 cia ni saber para escreuir las armas y deuisas 124v61 zidoras lo no podria escreuir: vos dire[ ][*lue]go 124v69 fue alegre co tales nueuas es escusado d escre- 135r84 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 possible pa se escreuir: & assi no diremos otra 149r21 ra ello escusado es d se escreuir: que claro esta} 154v50 es la dozella: & mando escreuir encima la cau- 159r28 ser cosa impossible poder se escreuir no lo cue- 195v90 lo su pposito tornadole a escreuir por el mis- 200v64 aunq quedan por escreuir muchas estran~as 220r40 Escripta 4 seno vna carta escripta e pgamino: & besan- 14v36 escripta d su mano en legua toscana: porq en 100v14 d creencia. Enella no venia otra cosa escripta 120r50 vna llaue pequen~a saco vna carta escripta en 200r14 Escriptas 2 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 que palabras enella escriptas desseado d ser 105v64 Escripto 3 ro por escripto: & fiziero apregonar la vito- 64r27 % Auiendo assi la carta escripto queriendo 108r52 chos le puso el sobre escripto q dezia. Del sin 109r39 Escriptos 2 escriptos elas fretes. El cauallo le pguto por 75r14 lleros escriptos elos brocales como aueys vi- 99v63 Escriptura 3 la escriptura que enojosa alos oyentes & co[+]- 46r67 lixa escriptura no enoje los leyetes: baste que 125v93 de sanctos & milagros leyendo la sagrada es- 206r74 Escrita 1 escrita en pargamino la q<>l no dezia otra cosa 140r60 Escritas 1 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 Escrito 2 a quie el[ ]rey amadis auia escrito. Pues assi} 18r35 en gran manera & auia escrito al emperador 205v25 Escritos 1 te co los nobres d cuyos fuero escritos enlos 98r74 Escritura 6 chos como Idinos d escritura son sepultados 175v88 cosas dela sagrada escritura: y en verdad q se 206r60 chas dela sagrada escritura le auia mostra- 206r66 lixa escritura segu la muchedubre dlas cosas 217r58 lixa escritura auer se de cotar las co- 219v53 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 Escrituras 2 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 nas de escrituras mas de espanto que aconte- 220r42 Escriue 10 rey Amadis onde otrosi el autor escriue viuo} 100r38 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 assi como ella lo escriue auerna: mas por ma- 141r14 hazer q representar no se escriue solamente q 186v97 del qual se escriue enel acto delos apostoles q 197r4 veo. No sabeys lo que se escriue enel ecclesia- 197r13 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 tos que segun escriue el mismo apostol: que si 206r40 uria ser su alegria no se escriue. 208r18 fuera dela materia no se escriue cosa della: sal- 213v17 Escriuen 3 lo escriuen las antiguas coronicas & autenti- 100v71 dos caualleros que por breuedad se no escri- 128r44 ga ca los ystoriadores no escriue otra cosa: de- 197v39 Escriuiendo 1 do a este noble duque do Guilan escriuiedo 100v37 Escriuieron 4 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 tinuamete en rodas: y me escriuiero ser la ver- 100v22 como no se fiziero no se escriuiero sino solame-te} 129r50 Escriuiesse 4 su chaciller mayor q escriuiesse la bula & dis- 20v20 si ni la escriuiesse: mas alguno muy aficiona- 100v36 escriuiesse al cauallero delos cisnes que lo tru- 105v17 me ahinco tanto que por vos escriuiesse al ca- 105v69 Escriuio 9 isla donde estaua. El rey Amadis escriuio 16v28 Rolando: & tiempo fue que alli se escriuio 45r50 paz & sossiego: escriuio a Dranciano el ca- 47r59 la escriuio enesta manera. 54v67 go muy de grado: y escriuio al emperador su 141v31 q su sen~ora d su tardac'a recibiesse pena escri- 200v49 volutad: mejor otrosi sabeys padre lo que es- 206r27 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 diera auer. E luego el Rey Alidoro es[c]riuio} 207v99 Escriuir 4 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 que podeys escriuir al cauallero: y Estor co- 105v5 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 Escriuiria 1 c'ar del pontifice y q el escriuiria al hermita- 16v12 Escriuo 2 bo de vuestra virtud: & assi os escriuo esta ha- 105v55 Arq<>sil embio su gete pa Roma y escriuo a- 190v28 Escuadron 1 ualleros anduuiesse por otro escuadron dlas 124r72 Escuchado 2 ta fe catholica. El papa q bie auia escucha- 20r12 rey que todo vos sera escuchado & aqui ha- 44r5 Escuchando 2 su corac'on & libertad. Escuchando sus pala- 66r31 estado escuchado oyo vna boz de vn cauallo 88r67 Escuchar 2 gun su alta sangre lo escuchar: & aunque con 67r65 pan~a grade desseo delo oyr & silecio por le es- 196v90 Escucharon 1 muy grade silecio aquellos caualleros escu- 212r13 Escuchas 2 gos: y lleuado sus escuchas dlate luego sintie- 142r31 con mucho auiso & grades escuchas supo vna 144r45 Escuchaua 1 yanda escuchaua muy bien aunq respuesta 141r71 Escuche 1 dias palabras escuche co sofrimieto: razo es 146r56 Escucho 2 nos. Co mucho tieto escucho el papa lo q 18v78 valga dixo. Dinarda que tal escucho a estos 146r82 Escudero 162 llamar al bueno de Sargil que su escudero 8r28 de leche y escudero dl emperador su hijo no 15v54 aguarde como bue escudero asu sen~or fazer 21v11 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 din su escudero q le enfrenasse su 24v71 q Filedonio su escudero le tenia apejado: y 24v77 uallo y lo dio a Vrgandin su escudero y se 25r94 gando en su cauallo que Vrgandin su escu- 25v35 tomar las suyas vido el escudero que po- 27r26 mando luego a Vrgandin su escudero que} 27r48 batalla: y despues supe por este escudero q 28r67 tar a este escudero que me traya de rienda y 28r74 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 & luego Argadin el escudero alc'o el yelmo 33v44 a sus caualleros le dixo su escudero. Sen~or 34r80 llero lo mado poner en vn cauallo & vn escu- 35r17 mucha priessa las armas a su escudero & ta- 49r14 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 su escudero passando por vna sala lo tomo 52v52 la donzella de Leonela y le dixo. Buen es- 52v53 uallero dlos cisnes mado a su escudero que 53r44 & asio tan fuertemente del escudero que de- 53v58 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 mano ala garganta del otro escudero: & lo 53v68 do el otro escudero caualgo en su rocin & co- 53v71 dela duen~a que tanto que el escudero fuera 54r3 a su escudero que lo siguiesse en su cauallo 55v88 que venga mi escudero dixo el luego toma- 56r9 mo trayendo preso el escudero al enano: el 56r71 Escudero trayendo consigo el 56r77 do fazer no lo q<>sierdes mandad a vro escu- 56v11 su pobre lecho & llamo a su escu- 57v93 lleuado cosigo solamete su escudero: & aui- 58r5 tido: y el otro escudero viedo su sen~or muer- 58r60 su escudero se pario de Cedropolis con la 59r6 camara & passo vrgandin el escudero & llamo 67r8 lo por su nobre diziedo. Por cortesia bue escu- 67r9 apartado de amor que nuca vi. Bue escude- 67r29 dada: a dios vays buen escudero dixo ella: lo 67r38 sa mente vestido Vrgandin el escudero que 67v61 no: y el & su escudero aluergaro so vnos gran- 69v24 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 fuese do quedara su escudero: & tomando su 70v58 solamete co su escudero se boluio cotra cedro- 70v74 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 el. Vrgandin el escudero viendo que el peon 71v76 la duen~a daua la siguio Vrgadin el escudero 72r5 dixo cotra la mala dozella q su escudero pre- 72r31 uo tpo de tomar el cauallo d su escudero: mas 74r44 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 n~a libreria al cauallero: y le desencanto su escu- 74v47 dode las dozellas y escudero & palafrenes en[+]- 75r65 alas donzellas y escudero auia fecho: y el escu- 75r77 alas donzellas y escudero auia fecho: y el escu- 75r77 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 alexados fallaro vn escudero sobre vn fermo- 79r21 cin cargado de gruessas lac'as. Bue escudero 79r23 medado el escudero a dios: y llegaro a sazo q 79r35 enl cauallo d su escudero aluergo aqlla noche 81r57 mete a desafiar por su escudero pa dia sen~ala- 81v53 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 do. El cauallo viedo q el escudero yua a q<>tar 84r36 ya tato q vido su escudero tedido en aql capo 84r46 blemete? q pues me feriste mi escudero no pue- 84r54 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 das ela braua batalla dl gigate mado a su es- 87v77 el escudero mado hazer co mucha diligecia: & 87v92 q dezia a su escudero. Ata essos cauallos alas 88r68 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 tes se salio dla hermita & llamo su escudero q 89r26 do a su escudero lo q<>l fue todo apejado: mas 89r28 mac'a & q<>siera q su escudero quedara enla aba- 91r46 cho venia contra su escudero q mas cerca yua 91r66 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 llaga dl escudero pesando q de peligro fuesse 94r46 dlos mojes con su escudero & dozellas: tomo 94v37 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 llo & su escudero traya los cauallos d rienda & 94v80 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 escudero: & nauegaro tato que aportaro en v- 95r43 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 escudero y me de aql cauallo sino aq<> dexaras 97r80 mos os siruieramos coel: mas dste ni d mi es- 97r86 uallo dl drago ma[]do a su escudro q le tomas- 97v30 merced de aquel cauallo q vro escudero trae 97v52 no mas: entoces vrgadin lo dio a su escudero 97v71 uallo su escudero sin poner pie en estribera li- 97v74 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 gos auia lleuado la dozella &[ ]su escudero tras 97v82 vn escudero & trauole dlas riedas dl cauallo 98r14 ue d passar tego: el escudero no lo qria soltar 98r19 tada era con su escudero & donzellas se dio a 100v80 llas & su escudero es assaz hermoso: enel carri- 105v80 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 tomado el cauallo de su escudero se torno por 107v19 que los vido tomo vna lanc'a que su escudero 107v33 peccados y dexo alli sus donzellas y escude- 111v90 ro fuesse a donde estaua el escudero del Cen- 113r63 escudero passando por cabe dos altos pinos 115v58 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 no sabia si sanaria: & tomado su escudero aui- 116r98 do hazer el madado del rey mado a su escude- 117r59 su escudero auia rescebido se le doblaua tato 119r18 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 faltays no podra este escudero conseguir fin d 123r77 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 mi escudero embieys algun hobre q lo guie a 135v18 llas & sin otra compan~ia saluo la de su escude- 142r14 andado assi sola mente con su escudero vn dia 144v33 el escudero de don Lispan le dixo. Buen es- 157r78 el escudero de don Lispan le dixo. Buen es- 157r78 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 de montaldin solamete con su escudero. Eua- 159v94 su parte. Lisuarte co la dozella & su escudero 170r67 auia. Lisuarte mado a su escudero cortar de 170v21 d aq<> ocho leguas halle su escudero mas mu- 170v42 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 le calc'aua las espuelas & vn escudero le tenia 171r14 cauallo & lo dio al escudero & dixo 171v28 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 llero vuo lastima dllos & hizo a se escudero q<>- 172r27 Lisuarte llamar ala puerta mado a su escu- 172r68 risto el escudero fue alegre y pgunto le por su 172r75 zella fallara el escudero de Polardos: & tato 173r7 lla. Aqui bueos sen~ores halle el escudero llo- 173r12 so & casado: & conel venia el escudero de Po- 174r21 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 escudero de Polardos tomo las armas dela- 174r68 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 escudero hablaua co Polardos & Galeote 174r79 conocio q era Damasil el escudero de Coro- 174r80 pguntays bue escudero? Por el cauallero de 174r82 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 llego y gelo dixo muy passo. Entoces el escu- 174v10 y escudero & pusieron se enel derecho camino 174v16 me dareys. Entoces mado a su escudero q le 181v97 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 lo: & llamado a Euaristo su escudero le dixo. 185r32 toda la corte muy tristes etro Euaristo el escu- 185r76 ledonio el escudero de don Lispa se le hinco} 186r85 pan como mucho amasse este escudero viedo 186v9 la qual carta embio Roladin co vn escudero 200v60 luego boluer el escudero. Eneste medio tiepo 208r8 do a Euaristo su escudero q fuesse 210r23 Euaristo su escudero embio a cobidar aqllos 211v32 mas solamete con su escudero se partio dela 213v15 armas & cauallo con su escudero: & tanto an- 219v22 mada: lo q el temiedo mado boluer su escude- 219v39 % Capitulo .xlij. como trayedo preso el escu- 221r39 y le dsecato su escudro & dozellas. fo lxxiiij 221v3 Escuderos 129 ra las dozellas y escuderos q las aguarda- 11r34 ros he sendos escuderos con que vays mas 12v23 de grades fuerc'as parescia: traya q<>tro escu- 14v22 co sus escuderos & donzellas & sus armas & 21v74 la noche venida los escuderos traxero los 22r94 sus cauallos & las donzellas y escuderos en 24v7 de vna montan~a grade trecho: los escude- 24v9 zellas y escuderos fueron aposentados y el 26r14 Entoces dixo a sus escuderos que tomas- 27r4 escuderos que la tomassen por fuerc'a pues 27r14 cisnes pregunto alos escuderos que le esta- 27r56 dad de vos aya. Entoces mado a sus escu- 27v14 curar. Los escuderos lo ayudaron a caual- 27v17 comiero dlo q sus escuderos les traya y be- 27v36 cauallos & las donzellas y escuderos en sus 27v60 dos porque sus escuderos como yua en ro- 27v79 trayan nuestros escuderos y beuimos desta 28r41 lleros & sus escuderos y que creya segu yua 28r70 las donzellas y escuderos: y el tomo su ca- 28v67 lla & los escudros: & dixo alos cauallos: des- 29r86 escuderos: & salia ta dessemejados que mas 30v15 del jaya & a sus escuderos & donzellas que 30v40 dos y presos en manos delos escuderos & la} 35r48 cos & los psos dtras dllos e poder dlos escu- 35v69 tomo sus armas q los escuderos le traya & 38r84 a sus escuderos quatro cauallos muy her- 48v9 caualleros se combatian los escuderos que 53v54 escuderos se apearon muy presto & asieron 53v61 mucha gente del castillo madaron alos es- 54r37 caualleros tomaron las lanc'as que sus es- 54r41 da delos escuderos puso al cauallero llaga- 56v51 dio otra casilla a sus dozellas: los escuderos 57v32 che gastaua en su coteplacio. Los escude- 57v83 nia dos escuderos armados d corac'as & ca- 58r13 boluio vio los dos escuderos d Tesilao ve- 58r44 llero muy san~udo dlos escuderos fue cotra 58r51 chos caualleros y escuderos psos en cruel y 58v14 y catorze escuderos. Entre los q<>les era vn 58v19 los escuderos quedauan con los cauallos a 60r51 & angustias tato q sus donzellas y escuderos 65v52 escuderos q le siruiessen. Alos q<>les el rey fizo 73v19 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 cosas q no aprouechan. Los escuderos dixo 77v73 en poca de hora saco los escuderos dla p<>sion 77v77 alos escuderos q los abaxassen dela libreria. 77v83 escuderos co las dozellas. El cauallo selo en- 78r71 se partir pa bretan~a: auiedo sen~alado los es- 78r84 re eran. Estado assi los cauallos y escuderos 78v9 estruedo & sonido q assi los cauallos como es- 78v14 & los yelmos & fiziero a sus escuderos tomar 79r44 E luego los escuderos & donzellas traxero las 79r96 armas & cauallo co sus escuderos encomeda- 79v54 ende alegres dixero ellas tato q vega nros es- 82r20 los escuderos & trayan en sus palafrenes mu- 82r22 los yelmos & los dieron a sus escuderos: mas 82r54 tar sus dozellas y escuderos muy bie: el rey do 85v80 q<>tro escuderos traxero al rey Amadis vn ca- 86r68 su palacio q<>tro escuderos ta tristes 86r75 nigua. Y llegados los escuderos en psencia dl 86r83 te: sus escuderos fazian muy esq<>uo llato. lo q<>l 86v47 saron las manos & fuero a pgutar alos escude- 86v53 sus armas: & los escuderos dixeron q los guia- 86v59 Sepamos buenos sen~ores dixero los escude- 86v83 cas y fuero ende muy alegres & los escuderos 86v88 mos era parado mietes conosciero los escude- 86v92 escuderos: y venid con nosotros ca el rey A- 86v97 ron las espadas & madaro alos es- 87r81 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 zella co dos escuderos q lo buscauan: & q<>ndo 90r83 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 el otro saluaje q estaua prendiedo los escude- 91v10 fasta donde estaua sus escuderos no poco espa- 91v70 da de aqllos diablos y estos escuderos muer- 91v78 rra & vida de vros escuderos: creed mi buena 91v93 delos escuderos dla dozella y esto era a hora 92r23 mayor pauor ala donzella & a sus escuderos. 92r26 escuderos fuero a coger delas ra- 92r33 ro co los escuderos que estaua mirado la gra- 93v28 morder los ac'otaua los escuderos y les ataro 94r17 otros escuderos auia tomado alos dos nin~os} 94r50 do alguna piec'a. los escuderos guardaua los 94r69 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 ros & siete escuderos los q<>les no venia co po-co} 96r87 de sus escuderos q guardasse aql castillo & lue- 96v74 dexado alli q<>tro escuderos q guardasse el ca- 96v77 escuderos & vn enano q la acopan~aua: el ca- 101r9 llas y escuderos que se vengan a este enzinal: 106v38 llas y escuderos assi lo hizieron y prendieron 106v41 do otrosi aposentar los escuderos y el enano 108r9 honradas dela duen~a: y los escuderos baste- 108r16 tado & hizo lo traer alos escuderos enlos bra- 108r71 llos o d sus escuderos que ende son. Yendo a 108v97 & los otros escuderos q otrosi viniero luego: 109r43 go ala donzella estran~a & sus escuderos y el 111v92 llos que le conoscian: & con su donzella y escu- 114v40 donzella estran~a con dos escuderos & vn ena- 115r5 do mucho alos escuderos la guarda del casti- 115v35 na: traya tres escuderos q las armas le trayan 120r8 gruessa cadena ala garganta y quatro escu- 122r59 do a vno de los escuderos de la donzella estra- 123v17 uel & sus escuderos. Agora sabed que tanto 126r12 eran como aueys oydo dexando los escude-ros} 126r36 resta donde los atedian sus escuderos: & alli 129r32 la duen~a dela torre diera a sus escuderos: los 129r34 ro fallar nuestros escuderos q nos atiede en- 133v38 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 dos escuderos de Lisuarte y fueron ende ma- 148r15 rauillados. E los escuderos les dixeron. Bue- 148r16 llamado los escuderos y entrados dentro cer- 148r82 entre los presos salieron dos escuderos suyos 149v59 mados co sus escuderos lleuado vn hombre 149v78 do apearon se & diero los cauallos a sus escu- 149v82 mando alos escuderos que lleuassen aquel ca- 161r66 bozes por confession: los escuderos lo lleua- 161r68 mete sus escuderos acotescio q 170r20 dio dos escuderos y me escarnio contra ley y} 170r37 me predio mis escuderos sin culpa: assi pren- 171v17 escuderos & caualleros psos cargados de gra- 171v42 era & diez escuderos. Ellos era ta alegres que 171v62 los agradescimietos. Los escuderos de la do- 171v66 pa aqllos caualleros y escuderos: q las don- 172r20 suen~o dllos era diuerso: ca el dlos escuderos 172v45 mando consigo la dozella & sus escuderos se 173r5 quitaron los yelmos & los dieron a sus escu- 179r71 les con sus armas & cauallos & sus escuderos 192v9 bio por vno de sus escuderos: los quales me- 207v88 co dozellas en buenos palafrenes & diez escu- 208v53 dos escuderos que las armas le trayan saca- 213r53 % capitulo .lxxij. d como quatro escuderos 221v41 Escudo 443 yra no dudado la muerte cubierto d su escu- 4r32 amparo de sus vejezes: escudo de sus hon- 12r21 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 nes: las orlas del escudo no menos era ricas 21v36 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 resta rey de cerden~a le echo el escudo al cue- 22v53 sa teodora el escudo & assi estos dos caualle- 22v67 pio en su cabec'a y vn escudo partido co oro 25r14 muchas piec'as en medio de su escudo mas 25r69 brauamete en mitad dl escudo que gelo fal- 25r75 cauallero dela puete por el brocal del escu- 25v7 viendo se sin escudo tomo la espada a dos 25v10 delos cisnes viendo a su enemigo sin escudo 25v16 mente sobre el escudo que las lanc'as bola- 25v46 hermoso cauallo castan~o escuro: y el escudo 26v36 cubierto de su escudo & la lac'a baxa dizien- 27r32 briendo se de su escudo puso las piernas a 27r38 bre el escudo de tal suerte que falsando ge- 27r43 encontro no le aprouecho escudo ni loriga 28r61 de & limpio en su cabec'a: vn escudo ta gran- 29r74 de q dela mitad del se haria vn grande escu- 29r75 & cobriedose de su escudo co su espada des- 29v28 gigante por vn canto del escudo que gran- 29v41 pe sobre el yelmo a bueltas del escudo que 29v45 gigante fuera del yelmo y escudo que nin- 29v51 cebir en su escudo los mortales golpes que 29v64 rescebia enel escudo sin boluer piec'a a tras 29v78 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 solto el escudo para mas desembueltamete 29v94 podia traer. Venia cubierto de vn escudo 31r83 uor cubierto d su escudo su buena espada en 31r88 no con tata fuerc'a que el escudo le passo en 31r91 gigante no podiendo sofrir el peso del escu- 31v26 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 brac'aduras todas le quebro y el escudo se 31v32 escudo en tan gran peligro mucho sintio la 31v35 perdida del escudo: que pues no lo quebra- 31v36 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 erto para le tomar el escudo. Y enceleo lo 31v51 tomo a grande priessa el escudo del gigate 31v55 otra vez el escudo por amparar la cabec'a: 31v59 y el brocal del escudo alcanc'ando le enla ca- 31v63 mitad del escudo que las lac'as fuero en pie- 34v33 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 do yzquierdo q el brac'o co el escudo le echo 34v90 escudo al cuello enlazando su ardiete & fino 41r16 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 ribado & cobriedo se de su escudo fue contra 41v31 delos cisnes no trauo su escudo dexado caer 41v54 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 bro el tiracol del escudo & saco la espada y 42r15 no a dar otro golpe sobre el escudo de toda 42r55 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 dia sacar la espada del escudo: mas tanto ti- 42r69 sembargado dela espada y del escudo sien- 42r81 do el escudo y la espada se abrac'o muy fuer- 42r84 yna y echo su escudo al cuello y llegando se 42v6 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 escudo era tan hermoso en aquellas fuertes 50r75 ro & cubierto muy bie de su escudo la espa- 50v19 vna loriga de gruessa malla sin escudo ni 50v40 golpe sobre el escudo a otro cauallero q ge-lo} 50v48 contra el muy bien cubierto de su escudo la 50v53 ron tan fuertemente que le falsaron el escu- 53v17 metida por el escudo & por los pechos: mas 53v25 la lanc'a que metido tenia por el escudo y la 53v35 otrosi vna gruessa lanc'a & vn buen escudo 53v84 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 & lo hirieron brauamente sobre el escudo & 55v18 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 piec'as enel fuerte escudo dl cauallo: y el ca- 58r38 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 lac'as fiziero bolar en piec'as en su escudo: & 58r47 cauallo negro: cubierto de vn escudo grade 59r60 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 migo cubierto d su escudo fue pa el jaya pa 59v8 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 escudo q qbrando le las ebrac'aduras gelo 59v26 lla: el escudo grande y fuerte que las orlas 62v70 el escudo auia raso negro sin figura ningua 62v75 de su escudo. Coroneo vestia blaca y grues- 62v77 no: y el escudo auia partido en tres colores. 62v79 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 cotro en mitad dl escudo ta brauamete que 63r40 al escudo delos Cocodrillos le lleuo hasta 63r86 to de su escudo se fue contra el gigante que 63v53 no podia menear ligeramete el escudo y fue 63v75 muy sentido del golpe & soltando el escudo 63v76 firio tan duramete sobre el poco del escudo 63v78 batalla viedo le llagado y sin escudo & dela- 63v88 do su escudo del capo y echado el tiracol al 64r40 gro & vestia fuerte loriga: el escudo auia rico 71r36 uallero: mas el rescibio los tiros enel escudo & 71v37 firio al cauallero sobre el escudo que segun era 71v69 dela montan~a lo firio por el brocal del escudo 71v74 poniedo el escudo dlante dlos pechos tomo la 74r46 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 vnas fuertes armas: el escudo auia grade y el 80r37 fuete conoscio enla habla y enel escudo q aql 80r45 cebia enel poco del escudo q le quedara dado 80v61 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 del escudo tomado la espada a dos manos fe- 80v76 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 mado Florinel el escudo d su enemigo caual- 81r49 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 erpo fizo el escudo: creed q son las mejores ar- 83r80 mas q cauallo trae enl mudo porq enl escudo 83r81 uo cubierto de su escudo & vio los dos herma- 83v64 ro al jaya en mitad dl escudo q ninguno falle- 83v66 escudo antes resbalaro: & los golpes fuero en 83v68 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 enel escudo & passaron abos adelate cada vno 83v72 bozes. Jaya esso mas es manera del escudo q 83v77 dio sobrel escudo q alc'ado tenia q gelo hedio 84r3 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 medio del escudo mas no pndio el ecuetro po- 84v32 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 del escudo y dela maga dela loriga lo arrojo 84v43 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 duramete por el brocal dl escudo q de arriba 84v71 dela gra sabidora vrgada q la bodad del es- 84v76 del escudo assi faltar al cauallero enesta bata- 84v81 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 por el escudo: y el cauallero fue marauillado 85r7 te le alcanc'o tal golpe enel canto del escudo q 85r20 de yra fue para el gigate y poniedo el escudo 85r24 sobre el escudo tan duramente que gelo hizo 85r28 tas del escudo lo cargo tanto del golpe q pu- 85r30 rodillas lo mejor que pudo cubierto de su es- 85r38 llero aun que no tenia escudo con que se am- 85r40 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 sta delas siete fayas no trayedo lac'a ni escudo 86v12 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 to q cubierto tenia: tomo su escudo & yelmo y 89r14 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 el escudo ta fuertemete q gelo passo de claro 89r58 ta fuertemete lo encontro q no le valio escudo 89r62 briedo se de su escudo echo mano a vn alfan- 89r67 geramete ebrac'o su escudo: poniedo mano a 89r83 ql menester alc'o el escudo pa emparar la ca- 89r91 bec'a: la espada acerto por el brocal dl escudo 89r92 nester armas fuertes q fermosas dexad esse es- 90v76 do yr por vn escudo grade & fuerte como aql 90v80 ya que no traya otras saluo este escudo y esta 91r26 ces tomo el escudo q grade y pesado era tanto 91r42 ner enla mano: & dado su escudo alas dozellas 91r44 ala mano del escudo echo la mano derecha a- 91r97 otra armadura de malla: & tomo vn gra escu- 91v15 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 enl escudo dla razo los impetuosos & ligeros 92v64 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 pada & vn escudo & fuero mucho marauilla- 93r13 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 el escudo el cauallero dela cueua cayera de pe- 93r22 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 tida traya por el escudo & las armas & quan- 94r48 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 tan~a tomado su fermoso escudo dl drago & ds[+]- 94v35 tra el leuanto se muy ayrado tomado vn escu- 94v71 erto de su escudo tomado vn dardo ela mano 94v77 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 ta fuerc'a que le passo el escudo & la manga 94v85 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 aun traya clauado enel escudo y enel brac'o / 95r24 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 charon a fuyr: las quales el tomando enel es- 96r25 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 reziamete enl escudo y qbro la lac'a e muchas 97v23 cotro enl escudo d tata fuerc'a q lo arraco dla 97v27 uillado de su ligereza: y el tomando su escudo 97v76 verdes & hermosas: el escudo grade & fuerte & 98r29 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 dl escudo bermejo: & metiedo las lac'as so los 98r80 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 el cauallo dl escudo vadado se leuataua a[ ]gra- 98v23 de afan: lo q viendo el cauallo dl escudo vde 98v24 quear el passaje & defender su hora q su escu- 98v37 el cauallero alc'o el escudo por se amparar del 98v58 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 erpo & grades miebros & cubierto de vn escu- 101v37 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 cauallo dela fuente d tal suerte que ni escudo 101v52 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 y enel escudo traya figurada vna donzella & 102r74 por ello la traygo por deuisa enel escudo pa- 102v67 ro enel escudo fuertemente q la lanc'a fue que- 102v82 dia lleuando por ruego del abad el escudo & 103r14 yedo a su aposentamieto traxo el grade escu- 103v94 mas: cubierto dl escudo & la lac'a baxa le dixo 107r7 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 quebro su lanc'a en muchas piec'as enel escu- 107r54 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 te sobre el canton del escudo que quanto al- 107v45 erto de su escudo al primer peon que alcanc'o 108v45 su lanc'a en muchas piec'as en metad del escu- 111r34 ca los conocio: ca el del escudo delos cardos 111r56 de bristoya y el otro del escudo bermejo van- 111r58 genteria: vn escudo grade y fuerte el capo de 111v16 mo: & Falagris el escudo. Y venia acompa- 112r55 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 yo cubierto de su escudo la lanc'a enla mano: 112v57 bre su escudo & luzientes armas hazian tanto 113r22 del escudo que gelo passo a la otra parte 113v3 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 duramente sobre el escudo que alto tenia por 113v56 estaua & sin escudo. El cauallero del dragon 113v67 nia escudo bie cuydaua que le no aprouecha- 113v73 tio la espada por debaxo del escudo & topan- 113v85 mar la venganc'a solto el escudo que traya & 113v90 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 gran golpe sobre el canton del escudo que a 113v98 ras. El cauallero dl dragon solto luego el es- 114r4 desarmado traya por le no embargar el escu- 114r8 enel escudo fue para herir al cauallero dl dra- 114r12 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 vido tomado el escudo del Centauro quita- 114r56 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 dras de gran valor: el escudo auia grande y el 124v76 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 el escudo auia negro sin riqueza ninguna con 125r12 el escudo traya raso & sin figura ninguna: sal- 125r24 fania traya en su escudo vn sagitario figura- 125r26 que de riqueza. Traya vn escudo muy gran- 125r34 resplandescia como el sol y vn escudo de tan- 125r72 de oro menudas: el campo del escudo delas 125v21 escudo sin figura ninguna y segun lo que hi- 125v31 des texidas con oro: el campo del escudo auia 125v38 y culebras de oro enrroscadas por el escudo. 125v44 mas de fuego biuas por el escudo. Y assi yua 125v46 bresen~al de fino rosado: y el escudo cardeno 125v67 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 les armas quito luego su escudo & yelmo & vi- 126r29 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 brac'o con el escudo le quedo colgado en vn 126v93 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 tan reziamente por el brocal del escudo q fal- 127v73 remetio para el gigante y encontro lo enel es- 128r63 sian sobre el escudo que alc'ado tenia por am- 128r73 su escudo con su presciada espada en la mano 128r87 uan por escudo & amparo delos suyos q de- 129r11 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 cruzes que del escudo le quedaua muy poco / 130v95 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 erto estaua del escudo limpio de azero: & vna 131r59 mac'a & firio al cauallero sobre el escudo ma- 131r68 que viedo se el cauallo sin escudo echo mano 131r76 del escudo dl jaya con tata fuerc'a q quebran- 131r77 lo firio sobrel escudo de azero q bien quatro 131r80 cauallos a pie sintiendo se del cauallo del es- 131v74 te firio al cauallo de las cruzes sobre el escudo 131v79 bre el escudo q passando gelo todo & la lori- 132r28 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 yelmo ni enel escudo decedio al pescuec'o dl ca- 132r49 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 muy reziamete do ellos le encontraro enel es- 144v84 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 y embrac'o su escudo co su espada enla mano 146v52 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 troferon alc'o el escudo: & Lisuarte viendo lo 147r25 dan: de guisa que amparadose de su escudo se 147r33 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 soltado el poco del escudo q traya & tomado 147r98 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 duras del escudo le dio otro golpe muy cruel 147v10 trofero q como no tenia escudo no hallaua o- 147v26 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 ya vn grande escudo y fuerte & vna capellina 147v68 desemboltura le tomo el escudo que como era 147v73 tenia escudo al q alcanc'aua creed q daua del 147v76 buena cueta. Lisuarte como tuuo escudo co- 147v77 mano de vn escudo a vno de aquellos hom- 147v83 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 escudo maguer q fuerte & la espada entro por 150v14 sa q el brac'o conel escudo le quedo colgado 150v22 magores le hirio por el brocal del escudo que 150v36 brac'ado su escudo & dixole. Malaueturado 150v70 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 escudo auia dela misma librea & grifos de pla- 151v85 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 sino pan~os negros: & traya vn escudo fermo- 155v82 mi compan~ero: & luego la donzella saco el es- 156r75 el yelmo blanco: y el escudo dla misma color. 157v14 Galaor el escudo: Cildada el yelmo. A abi- 157v22 el marques saluder su tio le lleuaua el escudo: 157v24 ca abies d sansuen~a encotro a Bucar enel es- 157v48 escudo le quebranto las cinchas del cauallo 157v53 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 muy bien del poco escudo que le restaua enco- 158r7 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 a ferir al cauallero ta duramete sobre el escu- 160v73 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 do estaua del escudo tiro tan rezio que el tira- 160v87 cho tiro muy rezio por el escudo: mas no selo 160v93 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 si: el escudo auia el campo blaco & vna torre 163r88 san~a le encontro en meitad del escudo d guisa 164v40 lanc'a en su escudo. E lisuarte que auia muy 164v44 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 menear el escudo que auia el brac'o tollido de- 164v95 te seria escudo & amparo de aquellos reynos: 166v62 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 mando luego fazer vn fuerte yelmo y escudo 170r8 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 mete sobre el cato del escudo que gran parte 173v30 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 y escudo peleaua co q<>tro peones y se defen- 173v40 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 hizo su lac'a muchas piec'as enel escudo dl 176v3 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 mete. Persia quebro la lanc'a enel fuerte escu- 176v39 escudo ni loriga le valio que todo no passasse 176v41 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 falso el escudo detuuo se enel arnes que fuerte 176v56 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 embrac'o el escudo y espero al gigante que co 176v98 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 ladin el yelmo y Esq<>lan de norgales el escu- 177r44 qbro su lac'a en muchas piec'as enel escudo dl 177v53 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 lor: toda dl escudo. E acordo se arq<>sil que te- 177v81 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 pe co la mac'a sobre el escudo abueltas dl yel- 178r7 mo q q<>nto alcac'o dl escudo fue quebrado y 178r8 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 escudo de florisando fue falsado en claro & la 178r72 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 co dl escudo q le qdaua arremetio cotra el gi- 178v30 ma dl escudo q aunq tal era como aueys oy- 178v33 se Florisando le firio por encima dl escudo q 178v38 la carne y decediedo la espada al escudo gelo 178v42 co muy grade yra soltado los pedac'os dl es- 178v44 el escudo. E assi andouiero grade piec'a: mas 178v55 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 risando le alcac'aua fuera del yelmo y escudo 178v98 siessen el yelmo y el escudo q ganara del jaya 180v21 mado lisuarte a euaristo q le truxiesse el escu- 180v75 bec'a y echo el blaco escudo al cuello: & hazie- 180v81 llo sin lanc'a cubierto de mi escudo hasta que 181v44 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 solamete cubierto de su escudo: & dixo en boz 181v73 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 leote en mitad del escudo que gelo falso todo 181v89 escudo me falsastes otro mas rico y hermoso 181v96 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 tes ouo d resbalar: ca tal bondad tenia el escu- 182r33 cho braueza por el brocal del escudo & topan- 182r36 cubriendo se de su escudo se amparo dl golpe 182r73 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 bre el escudo blaco que parescia dar sobre vn 182v13 casancio. Lisuarte puso la punta del escudo 182v22 brac'o su escudo & dixo. Dramiro el dia se pas- 182v28 rir le enla cabec'a: el gigate alc'o bie el escudo 182v33 no se amparaua conel escudo porque no le fi- 182v47 el fuerte escudo & yelmo q traya le 182v79 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 mo & galaor el escudo: & assi fue cumplida al- 186v29 ladin le traya la lac'a & Ladasan el escudo y 188v80 te el escudo. A cildada lleuaua las armas los 188v84 co & Galeote el pciado escudo: y de tras dllos 189r16 cubierto de su escudo que el capo auia verde 191r46 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 del escudo era de argeteria: el yelmo claro co- 202r40 sos no perdia el esfuerc'o cubierto d su escudo 202r82 somago tan rezio sobre el brocal del escudo q 202v63 dos partes del escudo: de que sintiedo se mu- 202v66 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 rico escudo & yelmo blanco andaua llagado 203v13 lleros tenia ala puerta de su tieda su escudo co 208r62 bre en bretan~a q todo cauallo que touiesse es- 208r67 escudo colgado ala puerta teniedo le sus ho- 209r67 verde: el escudo auia blaco dela color dlas ar- 210r56 el escudo dla misma color con el cetauro enel 210r63 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 gate le falso el escudo & la loriga por debaxo 210v75 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 resta le echo al cuello vn escudo muy grade & 213r70 Escudos 73 escudos y espadas & yelmos dlos cauallos. 22v32 sus escudos al mas correr d sus cauallos ar- 25r61 otrosi las espadas y escudos alos cauallos 35r19 los escudos y las lac'as quebraron & topa- 41v21 tos de sus escudos encomenc'aron de se ferir 41v34 mos en batalla saluo sin lanc'as & los escu- 44r85 uallos y escudos: de guisa q assi ellos como 59r87 con el rey Rio ta fuertemete sobre los escu- 63r31 chas partes & muchas rajas delos escudos 63r68 rotos y los escudos enlos brac'os & los ca- 63r92 lleuar & firieron se enlos escudos muy braua- 71r67 si dlos escudos: y las lac'as fuero en piec'as & 78v70 alas puertas d su palacio & q<>taro los escudos 79r43 passio de sus brauos encuetros q los escudos 80r11 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 escudos desfechos casi enlos brac'os: y ellos 80r21 paro se dlos escudos & los cauallos delas ca- 84v37 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 ala haya & vieron sus escudos arrimados a e- 86v86 los escudos y qbraro sus lac'as e muchas pie- 87r28 era los encotraro de suerte q los escudos fue- 87r30 ertos d sus escudos & sin q Florinel pudiesse 87r39 llagados y tenia los escudos desfechos enlos 87r64 leza llego cabe la puete & vio escudos colga- 98r12 alos arboles & mas d veynte escudos suertes 98r70 xesse & auia bie nueue escudos dlos cauallos 98r72 erte mete enlos escudos q ninguo no falto de 98r83 tan fuertemete elos escudos q las lanc'as fue- 98v16 chas en piec'as & los escudos falsados topa- 98v43 teniedo escudos & lac'as pa quatos viniessen 99v60 escudos enla puete con los nobres dlos caua- 99v62 dieron se tan grandes encuentros enlos escu- 112r66 c'as & toparon se delos escudos & cuerpos tan 112r68 se brauamente en los escudos que las lanc'as 113r55 de tal suerte que los escudos fueron falsados & 116r84 capos delos escudos de plata & la mesma de- 125r49 grandes escudos: para caualleros que gigan- 125r74 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 sus escudos & las espadas en las manos arre- 126v31 brados caualleros estauan por escudos resci- 128v37 trar ta fuertemete q los escudos fueron falsa- 146v45 llos y escudos: de suerte q el cauallo d Nitro- 146v47 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 hobres diero sobre ellos q como no tenia escu- 147v60 tas sobre ellos q los escudos tenian clauados 148r23 do los escudos & traya los agenos. Lisuarte 148r56 padas y escudos dlos muertos & cortaro las 150r75 con sus espadas y escudos no dexaua de dar 150v5 dos & no auia escudos con q se amparassen / 153r64 los escudos auian quarteados d negro & par- 157v6 muy bien de sus escudos arremetieron los 157v44 madarol con tanta braueza que los escudos 157v59 escudos & cuerpos & cauallos tan duramen- 157v62 c'as que metidos tenian por los escudos & lo- 157v66 juntaron delos cuerpos y escudos: de guisa q} 160v50 abaxaron las lanc'as cubriendo se de sus escu- 164v34 do se delos cuerpos & delos escudos Garsia 164v59 encotraro se ela mitad d los escudos ta fuerte- 171r57 seys hobres d seruicio co lac'as y escudos por 171r92 las lac'as y los escudos. Lisuarte parado mie- 171r98 biaron los escudos & tomaro otros mejores 172v71 cubrierose de sus escudos & abaxaron las la- 173r88 do poner alas puertas delas tiedas los escu- 175v31 los escudos ta fuertemete que las lac'as fuero 178r69 tos de sus escudos & comec'aro de se ferir muy 178r81 enlos escudos & passaron el vno por el otro 182r10 primero & las lac'as resbalaron dlos escudos 182r26 mos y delos escudos tal no fuera de creer es 182r47 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 escudos fueron falsados & las lorigas: & las la- 202r56 uan delos escudos que les agradaua & luego 208r65 & cubiertos de sus escudos las lanc'as baxas 210v63 traro se enlos escudos tan brauamente q el gi- 210v74 Esculpida 1 turalmete alli estaua esculpida: la q<>l memo- 11v17 Esculpidas 1 de padro de marmol co vnas letras enl escul- 79v62 Escura 14 rac'on de vna nuue tan escura de pesar que 5v27 noche escura: la epatriz estaua muy cuyta- 14r94 en vna casa muy escura y de gra tenebregu- 30r47 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 la torre por ser la noche escura y tenebregosa 78r80 la noche escura segu los truenos y relapagos 88r33 zer ela tuya. La noche dixo roladi es muy es- 88v87 vna nuue escura dlas getes & por las grades 90v27 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 duro fasta la noche escura que los despartio. 118r87 cibiedo fasta q la noche vino escura co sus ti- 129r16 grade y escura: en aqlla escuridad estaua los 171v41 noche auia aportado q por la noche ser escu- 184r89 Escuras 1 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 Escurecia 2 que Draciano del dezia: escurecia la fama de 104v48 cedonia auia hecho: todo se escurecia & olui- 114v70 Escurecio 1 ja dl rey de macedonia co cuya venida se es- 103v17 Escurescia 2 mas que se fama escurescia la delos otros ca- 115v43 su fama que ya se escurescia entre las gentes 133r77 Escurescida 1 mas deue ser manzillada y escurescida que 55r13 Escurescieran 1 Galion si sus malas obras le no escuresciera 171r77 Escuridad 4 era: mas por entonces no entendio la escuri- 15r9 ria con la grande escuridad: lo que nos puso 118v29 llo que con la escuridad no via hombre: ni sa- 118v40 grade y escura: en aqlla escuridad estaua los 171v41 Escuro 8 tempestuoso tiepo: y de escuro y tenebrego- 3v73 hermoso cauallo castan~o escuro: y el escudo 26v36 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 uallos en vn escuro algibe cargados d grues- 96r81 tos que fizo vn nublado ta espesso & ta escuro 118v25 sobresen~al de verde escuro: la qual color tra- 125r9 claro & la otra de verde escuro texidas todas 125v61 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 Escuros 1 clara estrella delate de sus ojos que d escuros 65v84 Escusa 6 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 do mandardes que ninguna escusa aura q no 94v26 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 ga justa escusa no la quiero dzir porq me ma- 136r58 sobradisa q<>lquiera pequen~a escusa sera muy 136r63 ua escusa pa ello: & assi fablado muchas cosas 137r34 Escusada 5 stras. Escusada cosa es dixo Lisuarte en- 12v45 emperadores: & mi grade edad escusada de- 16v58 aun agora alterada de vna escusada fabla q 67r48 xo Trolean que la obra escusada sera. Esto- 115v82 porque seria cosa menos larga que escusada: 190v71 Escusadas 4 to tatas gras so escusadas: porq ecareciedo 21r28 reys de mas platicas que son escusadas: que 120v61 & porque las palabras son escusadas quan- 164v19 n~ora escusadas son essas cortesias & maneras 211r26 Escusado 8 toria q la saber alcac'ar. Escusado es dixo el 20v44 porque no seays escusado dela batalla & su 40r65 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 fue alegre co tales nueuas es escusado d escre- 135r84 te que esto es escusado: porq con la ayuda de 140r73 ra ello escusado es d se escreuir: que claro esta} 154v50 amigo escusado sera el tercero: & assi qdo con- 163v71 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 Escusados 1 ran escusados los rehenes. De creer es dixo 175r38 Escusando 2 mucho le afinco Florisando escusando se 24r71 da escusando se que le era vedado: delo que 61v5 Escusandose 1 bar co el cauallo escusadose q cuplia a su ho- 69r10 Escusar 27 zellas moria: & por escusar los desafios & ba- 7r30 los caualleros se no pueden escusar q ni to- 7v9 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 por escusar muertes de muchos cauallos q 18v10 razo dl nos podriamos escusar: ca diriamos 19v34 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 ro era no pudo escusar que las carnes no la- 25v20 ya sea passadas no se pueden escusar & tra- 28r19 do escusar q no llorasse muchas lagrimas. 41r46 dia escusar de su querer. E assi no sabiendo 41r71 cruel mete me aquexa no puedo escusar la mu- 71r9 ros pues q por otra via no puedo escusar de 98r64 ro escusar los dos reyes q delate yua dlos su- 100r71 no pudo escusar q no cayesse como los otros 110v86 clinadas a piedad no pudo escusar q no llo- 118r22 dia escusar de morir todos porque se no que- 127r29 diera escusar de cumplir el desseo de la deuisa 130v60 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 tra auetura: mas ni por ello pude escusar de 173v92 lla. El gigate viedo q no se podia escusar co 175r46 escusar q el gigate no le derrocasse atordido 178v77 brauamete no pudieron escusar q no fuessen 185v84 escusar christianissimos principes no ay otro 192r3 escusar: mas q por conseruar la honrra de mi 200r66 real estado conuenia: mas no pudo escusar q 201r18 randel co su virtud mucho pune d me escusar} 206v84 Escusaras 1 enc'a y menoscabo la escusaras. E yo como 120r85 Escusareys 1 muchas mercedes: y escusareys todos d ser 34r62 Escusas 2 feas palabras y escusas mostrando te mas 54v80 zera que lo faga: no te tienen p essas escusas 98r56 Escusasse 1 dulce no escusasse de tragar lo amargo: pues 166v76 Escusaua 4 vengac'a de su muerte me escusaua porque 5v72 yelmo por su bondad: no por esso se escusa- 64v46 el escusaua d tal recebimieto: la grade gana & 85v42 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 Escusauan 1 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 Escuse 1 moso cauallo blaco que traya: & yo me escu- 173v90 Escuseys 1 te en semejantes fablas vos escuseys dela ha- 67r72 Escuso 4 escuso de auer alteracion con verguec'a como 66r35 se escuso diziedo: q aql viage hazia como ca- 73v16 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 tristes y le quisiero acopan~ar: mas el se escu- 159v69 Esemimos 1 nos no nos esemimos dl pecado: ca por ello 19v39 Esencion 1 rar por la libertad y esencion de sus psonas / 204v58 Esenta 1 de este tiempo qdo la gra bretan~a esenta & so-bre} 220r25 Esento 2 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 sa: mas fizieron lo luego poner en esento por 140v57 Esentos 3 turados son aqllos q son esentos de tus en- 24r37 otros qdado esentos de su sujectio conoscie- 44r25 ron q por estoces era sus corac'ones muy esen- 216v6 Esforc'ad 1 esforc'ad no desmayeys: ca libres soys dla pri- 183r87 Esforc'ada 2 Lisuarte su sen~or murieron todos esforc'ada 100r80 te del rey Amadis se defendia muy esforc'ada 128v24 Esforc'adamente 17 gano se defender ta esforc'adamete. Y co la 4r31 pos desta gra ciudad peleando muy esforc'a- 7r78 damente con los infieles muy esforc'adamete 7r79 ganado les sus tierras: dfendiedo ta esforc'a- 7r91 por mal cauallo q aunq mas esforc'adame- 23v90 tanto que los otros se defendia del muy es- 28r64 leando murieron esforc'adamete no solame- 28r89 muy esforc'adamete. El cauallo andaua muy 74r93 ros: y entro se por el palacio esforc'adamente 96r54 dia: mas peleauan muy esforc'adamente ma- 126v85 esforc'adamete defendeys vras vidas & hon- 129v41 retrayedose esforc'adamete: mas aqllos q los 132v81 merecen los q esforc'adamete muere en la ba- 134r35 dia muy esforc'adamete. La duen~a dezia a 173v41 de Yrlada: queriedo antes morir esforc'ada- 191r23 porque no menos loor merecen los que esfor- 204r22 cia & lo defendio muy esforc'adamete alos ene- 219v62 Esforc'ado 73 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 tro otros caualleros buenos: mas aql esfor- 4r25 de Anfania su hijo de aquel esforc'ado ca- 5v65 gitaria que murio a manos del muy esfor- 5v67 lla osadia que su esforc'ado corac'on le daua 9v85 porq su esforc'ado corac'o no temia las cosas 13r50 ble y esforc'ado cauallero Esplandia q alto 14v40 mo el gigante lo mandara. Mas aql esfor- 30r25 tiuos de tan esforc'ado & noble cauallero di- 32r43 rey molabato murio en Dacia: era esforc'a- 34r89 a llorar: diziedo. O esforc'ado & valiente ca- 43r38 esforc'ado & temido cauallero mas de muy 46r71 gos: esforc'ado defendedor d aqueste reyno. 47v6 siendo ayuntada a tan noble y esforc'a- 48r50 uimiento. Cauallero mas soberuio que es- 49r42 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 el esforc'ado cauallo q guarda la fuete dlos ce- 79r27 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 lidad & vdad dla historia es q este muy esfor- 100r47 ja fermoso q esforc'ado segu su gra hermosu- 101r57 endo cauallo mas loco q atreuido ni esforc'a- 101v31 ardid y esforc'ado mas ela mar muy cuerdo & 104v31 no y esforc'ado cauallero no deuierades aco- 108v86 muy apuesto y esforc'ado de quanto el padre 110r44 quedaria soberuio que esforc'ado: & con sus a[+]- 116r60 esforc'ado: venia con desseo d mostrar su va- 118v4 en mucho pauor: mas aquel esforc'ado conde 118v30 mara y lloro muchas lagrimas por aquel es- 119r14 fania hijo d esforc'ado Brotaxar d Anfania 120r13 muy cuerdo y esforc'ado cauallero & muy pri- 120r17 quales aquel muy esforc'ado & orgulloso rey 121r50 torre bermeja padre de aquel muy esforc'ado 121r68 cera haz lleuaua aql esforc'ado rey Agrajes 124r29 esforc'ado y ganoso de ganar honra. Este lle- 124r86 sen~alado. El esforc'ado galeote su hijo lleua- 125v29 {IN4.} OYdo aueys como aquel esforc'ado 126r8 rios & vido a aquel muy fuerte y esforc'ado 126r78 Y luego aquel muy esforc'ado gigante Bra- 126v34 A esta hora aquel esforc'ado Galeote se to- 126v87 esforc'ado de grande cuerpo que Nabuzar- 128r49 su muy esforc'ado corac'on: ni menos la bon- 128v75 dos: de guisa q aql esforc'ado cosdroel los no} 130r99 era aql esforc'ado rey Amadis co sus caualle- 130v13 esforc'ado Brauor no dudando la muerte por 131v54 esforc'ado corac'o se fue contra el gigate co su 132r25 Alli vn cauallo moro muy esforc'ado por no- 132v83 el esforc'ado Cosdroel de anfania se acogero 133v63 % No menos ardid q esforc'ado do gadales} 140v96 nos diestro q esforc'ado capita comenc'aro de 142v23 ualleros: mas encatador q ardid ni esforc'ado 146r73 quello lo fazia como bueno y esforc'ado que 158r46 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 por su nieto a aquel valiente y esforc'ado Li- 166v58 roso rey y esforc'ado cauallero el dudado dra- 168v53 son mas de esforc'ado cauallero q de auarieto 168v61 ellos & hallaron en mi mas resistencia de esfor- 169v59 mio tato era de ardid y esforc'ado si las malas 171r22 uer batalla: aquel esforc'ado rey agrajes mem- 176r41 do muy ligero y esforc'ado le firio otra vez so- 182v41 aql esforc'ado p<>ncipe lisuarte. Todos aqllos 184r72 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 n~orios viedo a sus ojos aql esforc'ado Ector 197v11 grade y esforc'ado Archiles no fue muerto a 197v21 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 vn q aql esforc'ado rey noradel quedasse por 199r47 veo q tu esforc'ado corac'o mas es desseoso de 207r61 q<>l despues dela muerte d aql esforc'ado viejo} 208r85 noble y esforc'ado cauallero co gra plazer & a- 214v53 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 ble y esforc'ado rey Amadis. folio .cxciij. 223r59 Esforc'ados 30 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 auia vecido: assi d esforc'ados caualleros co- 3v54 partes esparzida q por mas esforc'ados ca- 6r40 uieran por poco ardides y esforc'ados: dan- 10r42 sus esforc'ados corac'ones vestidos de vna 16r53 segu era escogidos y esforc'ados & vsados a 18v59 otros sen~ores por mas q seays esforc'ados 28v15 cauallero: esta los corac'ones esforc'ados de 32v43 c(oh)[ho]s y esforc'ados: auia en si muy gra cuy- 50r80 temor delate d aql q los muy esforc'ados caua- 74v61 ta ligeramete q muy esforc'ados y de mucha 84v3 lleros mas soberuios q esforc'ados el fruto q 97v34 ardimientos de sus esforc'ados corac'ones no 110v35 buenos y esforc'ados eran no pudieron sacar 111r6 quel bienauenturado cauallero flor delos es- 111r77 sabidos encantadores que de esforc'ados ca- 118v88 ron aquellos dos hermanos muy esforc'ados 128r41 los q<>les no prede como esforc'ados cauallos 145v73 ranc'a enlos jayanes que enlos esforc'ados ca- 156v79 ca eran muy ardides y esforc'ados. Osibres fi- 165r8 flacas fuerc'as: onde las grades de aqllos es- 179r14 esforc'ados reyes dlas insulas y temiedo me- 191r36 rosos reyes & grades principes y esforc'ados 191v78 podia: venciendo a ardides y esforc'ados ca- 192r54 caualleros no perturbe vuestros esforc'ados 192v88 gos no menos valietes q esforc'ados caualle- 194r6 si en batallas d esforc'ados cauallos como de 194r38 pricipes: esforc'ados cauallos. & preciadas do- 196v95 mado como buenos y esforc'ados: los biuos 203v71 blar enesta manera. Muy nobles y esforc'a- 211v55 Esforc'ando 10 cho menoscabaua: y esforc'ado se mucho se- 23r67 esforc'ando se para tomar la espada. Mas 29v79 con el cauallero delos Cisnes esforc'ando le 40v70 gre semblante consolando los vencidos y es- 111r43 aquel rey de Colcos y esforc'ado los: los pa- 128r35 sigo & yua los esforc'ado diziedo. Agora bue- 131v32 endemas esforc'ando los aql Madacido se- 142r46 pan~ia alos dos caualleros esforc'ando los & 157r38 el qual esforc'ando los & animado los los en- 157r69 te dellos esforc'ando los el duque de Cardia 203r60 Esforc'andolos 1 mas esforc'andolos aql capita peleaua muy 142r54 Esforc'andose 1 & flaca esforc'andose lo mejor que pudo le em- 69v80 Esforc'ar 7 c'o a esforc'ar la donzella que auia en si gran 29r64 c'o d esforc'ar q no ouiesse miedo: y ella estaua 91v65 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 fecho en aqllas tierras: el esforc'ar era demasia- 144r61 no a su espada comec'o de esforc'ar los suyos. 150r89 batalla era otorgada comenc'o a esforc'ar sus 156v35 gre: y el emperador los encomenc'o d esforc'ar 158v75 Esforc'asse 1 pitan que los esforc'asse ni regiesse & pdia mu- 126v67 Esforc'aua 2 le esforc'aua: partio con las donzellas: lleua- 11r10 de el amor su vista le esforc'aua porque de 61r72 Esforc'aualos 1 ros enel hecho de la guerra: y esforc'aualos a 120v84 Esforc'auan 1 noche sus armas y esforc'aua ala reyna lo me- 164r67 Esforc'o 5 del: el cauallero lo mejor q pudo se esforc'o a 5r73 ro oyendo hablar de perder la vida esforc'o 27r79 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 llas nueuas. El cauallero dela hermita la es- 122v79 Esfuerc'a 2 tan~a: & otra causa que endemas los esfuer- 16r26 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 Esfuerc'o 160 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 do este sentimieto co la cobertura de su esfu- 3v59 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 enel esfuerc'o como por experiencia lo cono- 5v7 mo alliende de ser cauallero de gran esfuer- 5v39 xo el cauallero que en esfuerc'o y en otras 5v51 esfuerc'o delo que ellos traeran pues tan lle- 6r85 stubrado esfuerc'o & mucha cordura respo- 6v76 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 Lispan: el qual como era de gra esfuerc'o & 9v80 en tal edad & con tanto esfuerc'o mato aque- 10r47 {IN4.} COn muy grande esfuerc'o no sa- 11r4 poco esfuerc'o es este? A dode esta ora vue- 13v20 sen~or parezca el grade esfuerc'o de vro cora- 14r43 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 virtuosa ropa de esfuerc'o y constacia: desse- 16r54 a marauilla era loado de gran esfuerc'o: y q 17r57 de esfuerc'o de cauallos: ca en otra manera 19r37 fessar q si la vtud y esfuerc'o delos cauallos 19v12 nado si co gra esfuerc'o & cordura no la am- 20v42 lutad le dara tal esfuerc'o & osadia q nigua 21r33 tiuerio mi sen~ora por el esfuerc'o de vra pso- 23r75 ente no perdiedo por ello el esfuerc'o con las 25v53 do ni por esso perdio el esfuerc'o & ardimie- 29r6 que con esfuerc'o. Segun la justa cosa que 29r8 nos dara esfuerc'o con q mategamos su de- 29r50 uia. E diziendo esto con muy gran esfuerc'o 29v26 ler. Y conesto no perdiendo el esfuerc'o: mas 29v53 por su esfuerc'o & ardimiento soys librados 30v28 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 so q esfuerc'o porq querer conocidamete to- 38r18 guna detenecia. Bie fablas & co esfuerc'o si 38r63 strauan menos esfuerc'o q el diziendo que no 38v19 stubrada vtud y esfuerc'o defendiedo sus p- 38v78 le crecia tanto el esfuerc'o & desseo dele seme- 39v28 era querer poner esfuerc'o en su corac'o ca el 40v74 le crescia el esfuerc'o para las quebrantar ar- 42r3 mar la hacha con mucho esfuerc'o fue a asir 42r78 bre: tomad consuelo y esfuerc'o & hablad a 42v46 porque como todo el esfuerc'o & ardimieto} 44r93 dixo el cauallero dlos cisnes assi en esfuerc'o 44v73 esfuerc'o & bondad. Pues tanto que la rey- 45v41 cia de plazer y esfuerc'o tato dio alos paga- 46r50 rey Rolado d mucho esfuerc'o & valetia. Y 46v12 sido librado por virtud y esfuerc'o d dos ca- 48v67 stro esfuerc'o. Entonces mando a su mayor- 50r37 cebo de muy gran esfuerc'o otros tantos: & 50r91 ro tio de Aluadin que con mucho esfuerc'o 50v70 vencido es por tu esfuerc'o: oluidando la 55r4 mente tato era d gra esfuerc'o & valetia: do- 59r12 esfuerc'o enlas mas brauas y espantables 61r59 sa que por falta dllas ni de esfuerc'o antes p- 62v12 dozellas rogando a dios q diesse esfuerc'o & 63r10 ta porque co su vista ganaua grade esfuer- 63r16 algun esfuerc'o cotra ta crudo enemigo co- 63r20 cuyta. E diziedo esto tomo cosigo tato esfu- 63r24 esfuerc'o que con mas braueza se tornaron 63r89 qdara con esfuerc'o para lo q su seruicio fuere 65v12 bre acometer las brauas cosas con mayor es- 66r22 ta auisada que do faltare el esfuerc'o supla la 66v67 estar delante: cuya presencia me daua el esfuer- 68v14 que de vuestro sobrado esfuerc'o me cabria al- 68v18 mercedes de bodad y esfuerc'o a muchos que 68v21 esfuerc'o & bodad: y dspues q fablaro muchas 69r19 en grade cuyta dixo la dozella: tened esfuerc'o 69r76 otorgo co ella tato esfuerc'o q ninguna temida 70r74 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 aql en q<>en cabia todo esfuerc'o & buena criac'a 76r56 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 acostubrado esfuerc'o: y el jaya debaxo dla tal 83r48 uallero se leuato p<>mero co mucho esfuerc'o: ca 84v41 cho mal no perdiendo por ello el esfuerc'o le 84v89 parar cubriedo su grade esfuerc'o la falta del 85r41 dia co mucho esfuerc'o & cordura como aqllos 87r59 leuantose luego en pie co mucho esfuerc'o po- 88v71 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 llo pdio el esfuerc'o antes co gra furia se coba- 89r97 ayuda de dios como por su acostubrado esfu- 90r67 esfuerc'o: & porq pa tal afreta mas aueys me- 90v75 no pdera la memoria d su gra esfuerc'o. Ento- 91r41 res en bretan~a ni d mayor esfuerc'o: & boluie- 98v21 esfuerc'o & ardimiento: yo le pscio mucho por 99v86 te al q<>l si crescida edad no desmenuya el es- 100r55 hermosura si alguna es aueys visto el esfuer- 101r22 esfuerc'o ni bodad no rephendo mas la dma- 101r94 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 con su grade esfuerc'o & valor de sus caualle- 105r12 mucho esfuerc'o & corrio la tranca corrediza: 108v14 der. Rey dixo la donzella segun el gra esfuer- 110r9 lir malo assi enel nombre como enel esfuerc'o 111v74 y esfuerc'o de su corac'on delante del rey Ama- 111v82 esfuerc'o doblego muy rezio la lanc'a que pa- 113r70 dello que el Centauro no perdiendo el esfu- 113v54 to esfuerc'o que aun que los contrarios eran 118r84 cer( )ca era & alli se apararon con mucho esfuer- 118v49 enemigos: en bodad: virtud: y esfuerc'o les tie- 123r10 esfuerc'o entro por los enemigos de manera q 127r35 zer en armas: & cobro tanto esfuerc'o aliende 128r10 tan nombrado no se quiso mostrar de poco es- 128r16 zes que con tales cosas no perdia el esfuerc'o 128r93 vtud y esfuerc'o esta el amparo dla xpiandad 129v61 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 tollido: mas no pdiendo el esfuerc'o le[ ]firio co 131r72 mente que pusieron esfuerc'o alos suyos & pa- 132v74 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 cha sangre: no le faltado el esfuerc'o & ardimie- 134r19 talla q los q con esfuerc'o alcanc'an la vitoria: 134r36 co todos aqllos cauallos loado el su buen es- 139r76 esfuerc'o os pueda valer: ca todas sabe de en- 139r97 le faltaro valedores de estran~a bondad y es- 140r76 les no pdiedo el esfuerc'o co la espantable car- 141r10 y esfuerc'o de que era tato loados. Lisu- 141r52 este les dio tato esfuerc'o q juntadose cobraro 142r48 tas d guisa q a los suyos dio mucho esfuerc'o 144r85 loando mucho el esfuerc'o presente de los su- 144v10 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 vos falte el esfuerc'o que muy presto entiedo 146v3 muerte no pdiedo el esfuerc'o cobro el cauallo 150v8 tros de gran esfuerc'o & valentia: & yo conoz- 156v82 el esfuerc'o del mundo le venia: tato que aque- 157r64 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 ron con mucho amor: loado el gra esfuerc'o & 159v41 morir con esfuerc'o que con couardia escapar 167r71 mo el esfuerc'o y ardimieto: y si rehenes qreys 169r31 pdiedo el esfuerc'o con la falta de tales armas 169v91 pa la batalla dl gigate: & con mucho esfuerc'o 169v92 los q<>les muy ligeramete fallece el esfuerc'o o- 171r96 con mucho esfuerc'o batalla coel jaya fueron 175v9 los otros caualleros: el rey con su bue esfuer- 177r37 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 y esquiuos golpes: y cresciendo le el esfuerc'o} 177v86 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 stacia y esfuerc'o dl corac'o. Porq en otra ma- 179v19 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 ciedo le coesto mas el esfuerc'o fue cotra el ja- 182r96 mo aql q co mucho esfuerc'o auia lidiado co 183r82 mucha discrecio y dfendays co mucho esfuer-c'o} 190r99 mayor esfuerc'o por la gra bodad q enel auia 191r61 tros con mucho esfuerc'o. 191v5 cer el esfuerc'o & ardimiento dellos: ni la vale- 192v93 segu su esfuerc'o & ardimeto: todos aqllos ca- 200v25 de crescida hedad eran de gra esfuerc'o & cose- 201v33 todos d gra esfuerc'o & valetia: & venia arma- 202r19 sos no perdia el esfuerc'o cubierto d su escudo 202r82 dalfo con muy grade esfuerc'o: y Lisuarte fue 202v73 esfuerc'o acometieron los enemigos: & delan- 203r59 bondad y esfuerc'o: prometiedoles muy gran- 203v88 gado a poco esfuerc'o q a ningua otra vtud: 204v60 deue tener gra esfuerc'o & ardimieto para ven- 204v76 do tu muy gran valor y esfuerc'o para ella se 207v8 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 Esgremia 1 de mano: meneaua la y esgremia la ta lige- 29r81 Esgremidor 4 Ladasin el esgremidor partio 16v75 nil se llama fijo de Ladasin el esgremidor q 99v53 berueria: & ladasin el esgremidor: trolea el so- 134r8 do & Leonil por su padre Ladasin el esgre- 136v43 Esgremir 1 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 Esgrimidor 7 dasin el esgrimidor & otros caualleros pre- 15v42 embio el rey Amadis a Ladasin el esgri- 16v33 & a[ ]ladasin el esgrimidor q acopan~assen a su 82v56 a esta puete topo a Ladasin el esgrimidor su 99v21 dis embio a Ladasin el esgrimidor al real d 122v27 stora dla torre blaca & a Ladasin el esgrimi- 124r15 bueno Ladasin el esgrimidor. Y estos todos 126v64 Esgrimiendo 3 si: &[ ]viedo su enemigo delante esgrimiedo el 4r63 lengua esgrimiedo entre sus grades & agu- 9v60 lisuarte boluio luego sobre el esgrimiendo su 171r65 Esmeraldas 2 orlas doradas y algunas esmeraldas verdes 126r19 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 Esotras 1 des despedir q assi fagays a esotras dos por 102v40 Espacio 15 espacio ql empador le dixo: sen~ora tato tpo 5r18 otra ocupaua grade espacio d trra: al qual} 9r34 ro que no estaua de espacio dio tan gra gol- 31r94 partes: mas el que no estaua de espacio heria 74r87 espacio: tenia todo el astrolabio: todos los si- 75r4 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 de mucho espacio porque las gentes & caua- 122v4 no estaua de espacio de se defender muy bra- 130v57 el ni Coroneo ni do Lispa estaua d espacio 132r61 metos de mucho espacio caminaua pa el dia. 155r48 che hablo mucho d espacio con sus dozellas 180v17 uias d estar tato de espacio viedo tus enemi-gos} 181r86 grades capos d salagres cercar vn grade es- 201r85 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 q ende auiniero durado por espacio d q<>renta 217r59 Espada 343 y apretado bie su espada enla mano halla- 4r34 do aql capita delate le dio tal golpe dl espa- 4r35 espada sobre su cabec'a ouo pauor de muer- 4r64 peligro arremetio ala leona con su espada 10r15 manera: vna espada d tata bodad & fortale- 21v26 vna muy pciada espada: & otro cauallo de 21v51 dixo: agora soys cauallo: la espada podeys} 22v48 triz le dio el espada y gela cin~o muy lidame- 22v65 tura de muerte echando mano a su espada 25r83 viendo se sin escudo tomo la espada a dos 25v10 zerassen & la espada no entrasse fasta el cas- 25v21 do su enemigo delante con la espada desnu- 25v73 do le con la espada diziendo. Cauallero 27r70 sin figura ningua. Traya vn espada d lar- 29r79 carnes como esta mi espada. Dexad las ar- 29r89 mi honra poner espada en ta catiuas cosas 29r94 mi espada. Estando yo a pie como tu dixo 29v22 & cobriedose de su escudo co su espada des- 29v28 ro apretando su espada enla mano hirio al 29v40 arnes y la espada le hizo sentir enla carne. 29v68 pe sobre la mano del espada que aunque la 29v71 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 do le sin espada le comenc'o de ferir de muy 29v76 esforc'ando se para tomar la espada. Mas 29v79 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 & salto sobre la espada porque el gigate no 29v83 mente. El gigante viedo se sin espada: mas 29v85 cio todo ela cabec'a: y dcediedo la espada al 29v92 tio le la espada por entre la gorguera dl yel- 30r5 auiedo gran pauor desu espada hincados 30r32 espada ela mano tinta dla sangre del giga- 30r37 uor cubierto d su escudo su buena espada en 31r88 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 le quiso cortar el cabo dela mac'a conel espa- 31v82 faltandole la lanc'a echo mano ala espada 34v46 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 la espada por encima del yelmo que aunq 34v77 alc'ando la su buena espada con su forc'oso 42r5 mos le metio la espada por el: de guisa que 42r8 pe tiro muy rezio por la espada que le que- 42r14 bro el tiracol del escudo & saco la espada y 42r15 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 para el cauallero que no podia sacar la es- 42r60 tellas de fuego: & la espada se le quebro en 42r64 faltara la espada al rey Rolando en mu- 42r67 dia sacar la espada del escudo: mas tanto ti- 42r69 do viendo se sin espada y que no podia to- 42r77 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 sembargado dela espada y del escudo sien- 42r81 do el escudo y la espada se abrac'o muy fuer- 42r84 acabado tomo su espada y metio la ela va- 42v5 su rica espada gozando se de tocar con sus 50r72 ro & cubierto muy bie de su escudo la espa- 50v19 cauallero delos cisnes apretando la espada 50v29 espada alta por le herir. Aluadin alc'o otro 50v54 con la espada de llano enla cabec'a que tra- 50v58 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 gos auia echado mano a su espada & dio al 53v28 no a su espada fue contra su enemigo con 53v38 quedar vna rica espada desnuda enel cam- 53v80 na) [espada] del cuello del cauallo la metio enla (espa- 53v82 su espada le auia hecho boluer a tras. El 56r80 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 gate pdio la fuerc'a & no pudo menear la es- 59v20 ro ta rezio por la espada q asida estaua del 59v25 saco dla mano metido ela espada. El giga- 59v27 te viedo se e peligro d muerte passo la espa- 59v28 tado la espada no demadasse merced al ca- 59v31 llero q enl mundo loriga viste ni cin~e espa- 60v81 la mejor espada del mundo junto co su for- 63r82 ne le echo a tierra y descendiendo la espada 63r85 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 en soslayo de guisa q descediedo la espada 63v72 espada entro por el bie tres ddos: mas por 63v85 pe y la espada entro por el suelo duro hasta 64r7 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 cisnes metiedo su espada enla vayna toma- 64r39 dis llamando se el cauallero dela verde espa- 66r48 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 espada: & trayedo la co vos ninguos encata- 73v53 espada dla vayna antigua y la metio e aqlla 73v79 muy ligeramete co su espada enla mano y fue 74v10 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 nazo co su espada diziedo: pues q 74v54 uallos & Falagris puso mano a su espada el 78v62 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 del escudo tomado la espada a dos manos fe- 80v76 prendiendo la espada decedio ala cabec'a del 80v82 tra su enemigo la espada a dos manos & ha- 81r5 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 espada algua maguer q fuerte: antes todas se 83r83 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 fasta el medio: alcac'ado la puta dl espada en 84r4 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 fue qbrada & la mitad dla espada fue retin~ie- 84r11 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 bollado y descendiendo la espada al ombro 84v96 partes: & la espada no entro poco ni mucho 85r6 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 nia cobrado su espada gela metio por el gran- 85r71 echo muy aluen~e: & limpiado su espada la me- 85r79 uatado se pa se deffender solamete con la espa- 86v17 niedo mano a su espada le dixo. Eres tu dia- 88v72 su espada comec'aro entresi ta braua batalla 89r84 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 bec'a: la espada acerto por el brocal dl escudo 89r92 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 vio su enemigo sobre si co la espada desnuda 89v10 tro gela defendia & no via quien saluo vna es- 93r12 cauallo dla cueua auia salido co la espada pa 93r33 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 el cauallero le puso la espada enel rostro. El 96r33 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 zellas & quado vieron el cauallo con la espa- 96r58 do y espada dsnuda ela mano. el cauallo ta- 97r71 la espada al pescuec'o del cauallo le hizo tan 98v61 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 lio la capellina q la espada no le metiesse ha- 99r9 ala puerta fallo al cauallo co la espada dsnu- 99r42 ellos haziedo co su espada tal estrago co que 100r61 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 y detuuo el golpe dela espada q alc'ada tenia 102r6 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 llero fue tollido que no pudo mandar la espa- 107r78 nera que alcanc'ando lo con la punta dl espa- 107r82 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 vido passando la espada a la mano siniestra 107v54 lorgades lo solto y echado mano a su espada 108v29 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 fineza de su espada. El ruydo era tan grande 108v59 tado en casa del rey Amadis(s): & tomado la es- 109r19 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 llero no quiso tomar la espada: antes le dixo. 109r25 do le diera el espada. Assi que se hiziera aquel 109v20 mero golpe de espada no tolliesse. El rey des- 110r27 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 llo. La otra para con la espada hazer tales 112v45 combatir conel dela espada como con aquel 112v77 no a vna espada que traya la mas espatable 113v30 ra el cauallero del dragon que con su espada 113v34 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 riga & lo hirio enel brac'o & corriendo la espa- 113v60 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 golpe pesaua que lo acabaria y alc'o la espa- 113v71 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 tio la espada por debaxo del escudo & topan- 113v85 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 metio la espada por el hasta las embrac'adu- 114r3 cudo: y el Centauro lo lleuo metido en la es- 114r5 table & dolorida & assi con la espada metida 114r11 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 fue a tomar la espatable espada del Centau- 114v12 sin figura ninguna & vna espada muy rica y 123v6 por el sembrados & su rica espada verde cen~i- 125v6 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 zes que a los que alcanc'aua con su espada de 126v78 con su espada enla mano tinta dla sangre aca- 126v97 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 que estaua atordido & passando la espada a- 127r59 presto & con su espada enla mano procuro de 127r63 des golpes con su buena espada para entrar 127r71 gulin auia nombre le hirio con su espada so- 128r19 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 do auia nombre. Este andaua con vna espa-da} 128r50 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 uo con los tercios de la espada: de guisa que 128r79 la punta dela espada decendiendo al cauallo 128r81 su escudo con su presciada espada en la mano 128r87 bos los brac'os que a dos manos traya la es- 128r95 qdo tollido para herir co la espada & comec'o 128r98 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 el muy ligeramente le metio la espada por la 130r75 do la punta del espada al cauallo le corto gra 130v88 espada en la mano alc'ado se sobre las estribe- 131r61 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 le alcac'aua con su buena espada las armas le 131r87 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 cinco cauallos co vna gra espada a dos ma- 132r11 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 dio co la punta del espada vna estocada so- 132r27 do & como la espada del jaya no prendio enel 132r48 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 bondad dela espada le fizo muy gra llaga en 132v25 arremetio co la espada enla mano por le ferir 133r28 gelo fendio fasta abaxo y descediedo el espa- 133r30 go el rey con su espada tinta en sangre enlas 133r48 n~as en su fechura. Lisuarte embio la espada 137r51 besar vras reales manos & vos embia la es- 138r9 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 co la espada tinta d sangre hazia marauillas 142r68 fue a el con la espada alc'ada: & Madancido 142r74 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 mano a la espada metio se entre los cotra- 144v3 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 ql cauallero derroco fuesse al otro co su espa- 145r61 y embrac'o su escudo co su espada enla mano 146v52 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 dan viendo lo ta cerca solto la espada dela ca- 147r6 liuiado leuato se muy presto & cobro su espa- 147r15 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 suarte: q trayedo su rica espada encatada mu- 147r61 arnes a Gualdin pa le meter la espada porel 147r70 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 na espada aptada ela mano. Dina[*r]da & Ni- 147r78 la espada enlas carnes: & la yra le sen~oreaua 147r89 la espada con dos manos fue pa Lisuarte q} 147r99 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 no a su espada comec'o de esforc'ar los suyos. 150r89 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 escudo maguer q fuerte & la espada entro por 150v14 con los enemigos con su buena espada hazia 150v17 brel ombro q las armas le corto y la espada 150v20 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 les golpes d sus espada desmayaron tato q 150v40 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 contra Demagores que a cauallo y la espa- 150v79 arte con la virtud de su espada: ala qual nin- 150v83 so al cuello & vna espada cen~ida y pregunto 155v83 jayan Bucar: y esta espada por el jayan Al- 156r77 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 uallero ca esta mi espada sera verdugo de tus 158r27 erc'o: antes amparaua con media espada 158r29 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 la espada a dos manos: & don Lispan vien- 158r53 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 chas lac'adas & faltado le la lanc'a con su espa- 160r60 espada enlas carnes: mas a esta hora el caua- 160v59 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 dos dietes le trauo enel brac'o dla espada por 160v79 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 brac'o dela espada fue contra el cauallero por 160v97 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 tes del espada & Lisuarte tiro por ella rezio 161r23 con su buena espada enla mano le daua tales 161r42 fuerc'a que la espada le entraua fasta el caxco} 161r50 cudo enlos pechos / & del pomo dela espada 161r54 te co su espada desnuda enla mano lo acome- 164v68 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 te fue muy san~udo contra el duque su espada 164v81 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 do la espada firio al cauallo entre las orejas 165r11 leote enla cabec'a con el pomo dela espada q 165r29 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 te mas el quitando la espada tinta de sangre 165r35 yelmo no resistia ala gran bondad de su espa- 165r59 gran san~a que tenia dexado colgar la espada 165r67 la espada enel rostro diziendo le. Muerto e- 165r82 do sen~or dixo ella es: que me deys vra espa- 169v5 esse loriga ni cin~esse espada: saluo contra aq- 169v55 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 se muchas lagrimas: y juro q con aqlla espa- 169v83 su buena espada verde & Arq<>sil la suya: mas 170r3 cho mano a su espada & atendio su enemigo: 171r64 espada & comec'aro d se ferir muy fuertemete: 171r66 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 la espada & hazia conella mortales & brauos 173v5 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 & vio como polardos solamete co la espada 173v39 yelmo que la espada entro por la cabec'a ha- 173v59 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 go viuas saliero del: mas la bondad dla espa- 177r6 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 bio el golpe enlos tercios dla espada que en- 177r11 do puso manos ala espada. Y el jaya auia pa- 177v60 marauillado de su buena espada no entrar 177v75 con tal memoria hirio al gigate co la espada 178r3 ardar su espada q muy hermosa era: & toma- 178r16 la tu espada q ha d cortar tus carnes 178v3 mas ela espada auia dexado la mac'a: & come- 178v20 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 gigate le hirio co su buena espada por ecima 178v35 la carne y decediedo la espada al escudo gelo 178v42 cudo tomo la espada a dos manos & hirio al 178v45 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 mejados auia el vencido: & si la espada no le 178v85 la espada le hazia sentir enlas carnes. Pues} 178v99 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 mucho mal con mi espada mucho holgaria 182r20 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 aun tenia la espada dsnuda enla mano y esta- 183r13 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 Arquisil otrosi auia cobrado su espada & o- 188v22 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 p<>ncipes pidio q le traxessen su buena espada 194v39 dixo. Buena espada leal ayudadora me has 194v41 ua dsarmado solamete su espada cen~ida & vn 202r26 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 mo sintio la espada enla carne boluio contra 202r88 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 gar la espada dela cadena y le trauo ta rezio 203r33 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 fazia muy grandes proezas con su espada: li- 203r42 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 sus espada & hizieron conellas tales maraui- 203r55 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 espada de toda su fuerc'a que la manga dela 203r80 do. Agora soys cauallo: la espada & las otras 213r62 Espadan~a 1 echando por la llaga tal espadan~a de sangre 127v77 Espadan~ada 1 uallero encomec'o a echar grade espadan~ada 145r45 Espadas 70 escudos y espadas & yelmos dlos cauallos. 22v32 las espadas: ca vos aueys el cauallo sano y 25r87 espadas enlas manos boluieron a sus ene- 25v54 res. De manera que las espadas se hazian 29v38 otrosi las espadas y escudos alos cauallos 35r19 buenas espadas alcanc'auan enlas lorigas 41v38 era & poniedo mano a sus espadas se 59v3 tados & pusieron mano a sus espadas & fue- 63r51 uas dlos yelmos y espadas fazia salir y seme- 63r55 se combatia delas espadas co tata braueza 63r57 & Coroneo otrosi enel soltando las espa- 63v3 alas espadas & comec'aro delo ferir por todas 74r86 dos d lorigas y espadas & capellinas q porte- 74v6 le metiero las espadas por el cauallo de guisa 74v8 no a sus espadas comec'aro se a ferir muy bra- 78v74 dexad la vra & alas espadas sera la batalla 80v53 ro luego co sus espadas elas maos co mucha 83v74 piec'a aparado los golpes dlas espadas q co- 87r69 ron las espadas y demandaron merced. 87r73 ron las espadas & madaro alos es- 87r81 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 dlas espadas brauamete tanto q era maraui- 95v61 solamete co lanc'as y espadas. El cauallo de 96r6 sada es la justa q la batalla delas espadas / si 98v29 dela cayda: & poniendo mano a sus espa- 98v52 co las espadas a derecho q las piec'as delas 101v71 rigas y espadas y pensando que hallarian al 108r94 ro dixo la donzella se combata con el dlas es- 109v68 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 y pedia la batalla delas espadas: el Centau- 111r19 ro dixo que no tomaria batalla d espadas co 111r20 mas justa combatamonos delas espadas. 112r84 tir delas espadas o delas lac'as: tato que me 112v13 des la victoria ta clara: la batalla delas espa- 112v35 batalla delas espadas por dos razones. La 112v40 las espadas no le tenia el Centauro ningu- 112v47 grande mano y de larga como dos espadas & 113v32 fuerte que fuego salio de las espadas: mas la 113v79 y destrauadas las espadas el cauallero dl dra- 113v83 sus escudos & las espadas en las manos arre- 126v31 lanc'as les faltaron echaro mano a sus espa- 130r26 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 las espadas y crueles encuetros de las lac'as: 130v26 mejores & con sus espadas daua tales golpes 131r11 lasarfo & con sus espadas le dieron ta esq<>uos 131r55 atadas dos espadas agudas & tajadoras / y 131v16 fante con sus espadas que no fallaua caualle- 131v49 Brauor q era passado de las espadas del ele- 131v59 fante era ensayado & no fazia con las espadas 131v68 las espadas & drrocasse a tierra mal llagado 132v18 tro sea la batalla dlas espadas si os pluguie- 146v23 vras espadas. Aparejaos dixo Lisuar- 146v39 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 cho mal: ca las espadas era tajadoras y ellos 146v66 las espaldas enel muro & co sus espadas elas 147v63 ron las lanc'as y echaron mano alas espadas 149r56 Y ellos como sueltos se viero tomaro las es- 150r74 con sus espadas y escudos no dexaua de dar 150v5 a vna parte faziedo marauillas con sus espa- 153r70 to: y echado mano a sus espadas comec'aron 160v54 plac'a donde assi delas lac'as como dlas es- 173v94 nia enla mano vna dlas mejores espadas dl 177v82 traya dos espadas cen~idas: la vna d Arqui- 181v58 do mano a sus espadas: comec'aron se a ferir 182r44 dad delas espadas muy ligeramente alli am- 182r49 mo vos va delas espadas. Ya vos dixe dixo 182r64 y esquiuos golpes dlas espadas tajadoras: 198r63 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 re de lanc'a ayays la batalla dlas espadas: el 209r16 Espalda 6 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 lando dla fuerc'a grade ouo vna espalda sa- 41v23 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 uallo de bucar q la vna espalda tenia salida 158r35 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 Espaldas 46 cayo de espaldas enla naue. El rey noradel 4r44 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 dos de vna cruel flecha que alas espaldas 51r73 llero no le saliesse alas espaldas. Los otros 54r63 coel le puso las manos enlas espaldas co- 64r11 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 sino oro sueltos por sus espaldas que lo mas 67v78 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 dos cabellos sueltos por sus espaldas: el peo 71v48 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 nia las manos elas espaldas pa lo derrocar 76r36 nas fuertes fojas d azero elos pechos y espal- 82v74 zidos por las espaldas q le daua hasta las ro- 83r4 d espaldas enl capo echado sangre por la bo- 84r40 tan reziamente q lo batio de espaldas. El gi- 85r44 do & auia grandes espaldas: por la q<>l razon 89r35 q lo batio de espaldas segu estaua descuyda-do} 91r99 yelmo le cubria las espaldas tiro de tata fuer- 91v59 ga que la lanc'a no le saliesse alas espaldas de 95v55 d plata: & luego alas espaldas dla reyna ve- 103r78 estaua en pie alas espaldas: y ela pte frotera 103v23 a sus espaldas estaua abies de Sansuen~a & 103v35 que las espaldas le parescio hermoso caual- 112v64 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 uaua alas espaldas ballesteros & arqueros a 124r27 ros: & a sus espaldas muchos ballesteros & ar-queros:} 124r38 las espaldas. La onzena ouo aquel muy es- 124v33 fazia espaldas co su batalla & las otras hazes 129v24 dis q a las espaldas venia de Florisando: y el 130v7 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 el yelmo de guisa que decediendo alas espal- 130v86 batir con el: alas espaldas deste gigate venia 132r15 uor & medrosia comenc'aron a boluer las es- 132v79 te en orden como calles: & a las espaldas tenia 134r94 de boluer las espaldas & fuyr quato mas po- 142v27 les qdaua en las espaldas: & ropieron por los 144r80 las espaldas enel muro & co sus espadas elas 147v63 espaldas: ca no auia entera fuerc'a segun las 158r95 alas espaldas: & fue luego muerta de que to- 158v63 parzidos por sus espaldas q gra parte dl cu- 168v24 gado enlas espaldas de q perdia mucha san- 173v72 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 no saliesse alas espaldas: & faltado le la lac'a 191r54 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 no valio que alas espaldas le no saliesse: mar- 203r85 Espan~a 17 rey de Espan~a & auia nombre don Lispa 4v48 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 an d espan~a: do q<>dragate sen~or de sansue- 18r73 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 llo vna nao grade de Espan~a en q venia esta 104v64 hijo d do Brian rey de Espan~a & Florisan- 109v19 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 quella hermosa Flayada hija dl rey de espa- 125v41 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 don Brian rey de espan~a veys aqui mi gaje 154r8 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 los grades sen~orios de espan~a no vos couie- 212v49 prometia dar grandes tierras & rentas en es- 212v64 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 Espan~ola 21 la linda espan~ola. Don lispa tato que vido 116v83 morado era de la linda espan~ola tomado con- 117r18 con la linda espan~ola dac'o Irneo de Bohe- 117r70 c'ar fue sobre todas loada la linda espan~ola. 117r78 da & la linda espan~ola brianda & grindalia & 135r56 soltaua poco ni mucho fasta q la linda espa- 139r22 carceleras. La linda espan~ola q cerca estaua 139v14 da espan~ola es d loar nra prision: ca no echa- 139v22 gris se fue a do estaua Floyada la Linda espa- 141r58 aqlla fermosa infanta espan~ola no le parecia 141r64 do su pena ala muy fermosa espan~ola: & Li- 141r77 ualda su fija: dela linda espan~ola vos digo q 141v66 A aqlla hora la linda Espan~ola estaua enl 180r91 mayormete ala linda espan~ola q el mu- 180v3 roneo se fueron ala linda espan~ola y a Elena 190r20 la linda espan~ola no apartaua los ojos de aq- 190r33 rac'o ha catiuado como la linda espan~ola: & 212r97 da espan~ola vuestra hermana sea casada co 212v66 da espan~ola. Arquisil a galiada. El rey gra- 215v16 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 Espanta 1 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 Espantable 51 suarte saliendo a cac'a fallo vna espantable 9r17 grade & muy espantable: la qual traya los 9v56 bramido tan espantable que sono grande 9v91 de tan espantable aliman~a: ca por cierto si 10r39 lla espatable leona muerta no sabiedo quie 13r45 ra del yelmo & aun que lo vido ta espanta- 29r4 se paro tan espatable que los suyos del mis- 31r64 se pauor tato era de espatable: & despues vi- 33r86 ta espatable y dessemejado gigate: & coello 60v11 trayendo consigo a aquel espatable gigate 62v3 vn grade y espatable trueno & vieron vna le- 76r44 zes grandes & romas: la cara espatable & arru- 83r6 tiende aql espatable cauallo? la dozella lo mi- 83r16 ysla pedregosa auia vna sierpe muy espanta- 83r69 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 vna boz espatable: diziendo. En q te detienes 84v20 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 vn cauallo enel figurado abrac'ado co vn es- 89r38 gra bretan~a cobatiedose solo co ta espatable 91r29 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 sta los pies & auia medroso gesto segun era es- 94r26 bra d vnos arboles fallaro vn espatable jaya 94v67 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 aqlla temerosa y espatable carcel de Bruter- 100v38 espantable no espantados el padre & la ma- 110v7 lio muy cruel y espantable: es muy disforme 110v12 espantable lugar. Buen amigo dixo el rey a 110v37 medio cauallo la mas espatable cosa d mun- 111v41 tauro dio vna boz alta y espantable al caua- 113r19 cho de la braua y espatable batalla que ouo 113r41 no a vna espada que traya la mas espatable 113v30 el codo. El centauro dio vna boz muy espan- 114r10 fue a tomar la espatable espada del Centau- 114v12 gon en la peligrosa y espantable batalla que 114v32 daua conel espantable vencimiento del Cen- 114v71 como de aquella espantable batalla se espera- 121v52 las espaldas. La onzena ouo aquel muy es- 124v33 este espantable gigate mas sen~alado que nin- 125r79 padose co aquel espatable brucalan el brauo 134r16 por no auer estado en aqlla espantable bata- 138r93 les no pdiedo el esfuerc'o co la espantable car- 141r10 dla mano d guisa q fue tollido: coeste espan- 147v39 auia fecho aql espatable Almadarol auien- 158v9 auer muerto ta dessemejado y espatable giga- 187r11 ua y espatable batalla q fue entre los dos re- 201r94 al gigate Albocen de muy espantable feroci- 202r11 aquella fue muy espatable: mas tambie esta 204r8 venia muy espatable: lisuarte salio armado d 210r60 acato con ayrado semblate faziendo muy es- 210v21 % Capitulo .xcviij. dela braua y espantable 222r31 % Capitulo .clxxj. Dela braua y espantable 223r80 Espantables 25 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 dia que tantas y tan espantables batallas 3v53 chos ossos y leones & otras espantables ali- 13v57 Enceleo dio grandes y espantables bozes 31r77 bra. Era los mas feroces y espatables del 33r24 nes: & passado por muchas espatables ba-tallas} 35v83 llero delos Cisnes oyendo las espantables 39v26 esfuerc'o enlas mas brauas y espantables 61r59 catadura: los ojos espatables y bermejos: 62r16 dauan y rescebian aqllas peligrosas y espan- 73r93 grades marauillas y espantables batallas q 77r55 lla ora la gigata dio vnos gritos espatables 85r90 & otras mas espatables: mucho he oydo ha- 90v41 & Albumazar que era muy espatables giga- 124v31 feas y esquiuas muertes & muy espantables 127v45 los espantables jayanes de la hueste: trayan 130v49 dia resistir aunq marauillas fazian en dar es- 132r19 acabado las mas brauas y espatables bata- 134r70 Rodualdo d la motan~a de sanguid & dlas es- 137v62 era grades y espantables co muchos & ardie- 152v36 dl rey do Galaor & delas espatables y estra- 155v38 muy dessemejados y espatables & con la mu- 159r17 muerto tales & ta espatables gigates: & dixo 169r55 tas no menos espatables q la misma muerte 179v27 ualleros: matado brauos y espatables giga- 192r55 Espantada 19 to fue espantada que no sabia si creyesse ser 49v35 se sobre el estrado & desperto muy espanta- 51r68 aquella vision despertara assi espantada.} 51r82 llo muy espantada se llego a ella pregunta- 52r73 estrado. La q<>l espatada de tal nouedad fin- 66r70 mas espantada d muerte estaua petronia oyen- 66v10 dolor. Mucho fue espantada la dozella oye- 66v47 & vos d vro aleue sacar galardo. Muy espa- 72r37 dozella tato fue espatada d su estran~a fermo- 92r13 muy espantada dixo q faria su madado q en 96r75 mays: la duen~a fue ta espantada q no supo q 96v23 la duen~a fue muy espatada & dixo. Sen~or ca- 96v58 amor no poco espatada d su estran~a fermosu- 99r86 muy espatada d la muchedubre de getes q le 135r61 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 & ta hermosas & atauiadas q Elena fue espa- 152r35 si tan fermoso fue muy espantada & no le pa- 162r91 fue muy espatada & fuesse a don estaua Lisu- 164r8 era muy espatada dla grade bodad dl caua- 182v81 Espantadas 10 los cisnes estaua todas ta espatadas q no sa- 22v90 espatadas: que aunque lo auia visto como 61r31 la reyna & sus donzellas fueran muy espan- 61v6 ron muy espatadas. El cauallo comenc'o de 96r60 cho espantadas: que auia muy braua y me- 110v61 creer q todas era espatadas de su estran~a fer- 138v60 presentes era fuero espatadas porq la donze- 139r61 zellas de gra guisa todas espatadas dla her- 139r74 na: q assi ella como sus donzellas era espata- 152r40 mucho espatadas delo que el jaya demada- 209r79 Espantado 67 Muy espantado fue Lisuarte de saber se 10v14 le dixo. Ciertamente tan espantado me 10v21 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 cando el emperador mas espatado en su co- 13r81 trecho assi sin freno: & andaua ta espatado 14r36 psto se mudaro. Estaua dello muy espata- 23v74 espatado me hallo de tal traycion como ha 24r42 cabec'a hasta los sesos de que espantado el 25v61 fue espatado de tal nueua: & alc'ando se dela 28v75 cauallero fue espatado & mirado atras vio 31r80 tres. Muy espatado fue Modragor delo 35r41 espatado de su poca edad & grade hermo- 36r82 que el rey no fue menos espantado de sus 37r13 mente que el fue dello espantado. El caua- 49r53 alegre dela victoria & muy espantado dela 60r73 no qdasse espatado d su estran~eza & no juz- 60v66 do: y el rey espantado de su bondad lo leuan- 68v7 no menos fue espantado que alegre de aque- 69r94 era mas espatado que turbado: de guisa que 69v73 con mi marido a su plazer. Muy espantado 72r27 has: & tu saber pdido es. Mucho fue espata- 75r38 gate & fue el mas espatado hobre dl mudo q 75v60 fue muy espatado q auetura podia ser aqlla: 78v38 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 ria se ta brauamente que Coroneo era espa- 80v66 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 alcac'ar. El cauallo fue muy espatado q no sa- 82v83 der d sus cauallos y fue espatado del ardimie- 84v15 te co tata dulc'ura que el cauallo estaua espa- 88r81 el cauallo fue muy espatado oyedo aqlla boz 88v64 c'on~a: mucho espatado me faze padre tales nu- 90v16 espantado de quie traya aqlla dozella de su 93r43 xo Radualdo estoy espantado: mas la cueua 93v79 su castillo mucho espantado dela estran~a for- 102r53 espatado dlas armas dl gigate y d su atigue- 104r11 no podia estar. El donzel fue dello espatado 106r94 uanto espantado & vio le armado d todas ar- 107r6 & fuesse ala sala muy espantado dela tal auen- 111r40 & donzellas. El rey Amadis estaua muy es- 117v36 quedo muy triste con sus caualleros y espan- 118r31 la ferocidad delos gigantes mucho fue espa- 122v39 mas hallo tal resistencia que fue espantado. 127v86 muy espantado: y luego hallo el gouernador 128r23 de que otrosi el rey Agrajes fue mucho espa- 128r28 tes fasta los dientes & fue espantado d su for- 132r83 dos batallas. El rey do Galaor muy espan- 136r14 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 llego Lisuarte y fue espantado de tan braua 145r33 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 dllo espatado: este cauallo & yo somos aq<> ve- 146r40 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 castillo. Delo q<>l fue tan triste y espantado q 150r31 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 mucho fue espantado Cosdroel d su gra bo- 153v66 aueys dado. Mucho fue espatado don Lis- 155v11 to: mas el alano no espatado quiso otra vez 161r25 so fue Estor el dozel y fue espatado q auentu- 171v50 dozel fue espatado: ca no les conoscia ca traya 171v54 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 no muy poco: & otrosi fue espatado dela bon- 178r5 marmol & no hizo mella ningua: y fue espan- 182v14 tad dela fuerc'a deste golpe: & fue muy espata- 182v44 do ta nin~o fue mucho mas espatado. Y el in- 191r79 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 dia mucha sangre fue espatado pensando ser 203v80 emperador el padre hermitan~o estaua espan- 206r58 Espantados 70 acaescimietos & bueltas dela fortuna no es- 6r17 la matara estaua ta espatados q no sabian 13r46 braueza espatados & oxeados muy pocos 14v78 dos qdaro espatados de su gra hermosura 22r79 do assi todos espatados de su fermosura: el 22v26 cios. Y estaua otrosi espatados dela grade- 30v58 menos siendo otrosi espatados dela esqui- 30v61 grauemete: y sus hombres quedaron espa- 31r54 erte se puso en fuyda. (A)[E] ta espatados fuero 58r62 na & sus donzellas era espatados dla cruel 63r60 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 todos espantados de su demanda ella se hu- 68r56 muy espantados de aquella auentura: & mu- 68r86 por aqlla camara vnos espatados de otros: 75v50 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 grias. Los cauallos fuero muy espatados & 76r47 uallos como fasta alli auia sido espatados dl 76r52 libertad era en si ta alegres quato espantados 76r54 daus & Odoardo fueron mucho espatados: 77r57 y luego cesso la boz: los cauallos fuero espata- 78r3 cuderos & dozellas fuero ta espatados q caye- 78v15 fuero espatados d su coraje y gradeza q pare- 86r11 dos fuero espatados & no pudiero socorrer al 86r55 fasta donde estaua sus escuderos no poco espa- 91v70 ta espatados q no supiero fuyr. La gigata co 94r34 cho espatados en vn cauallero d poca hedad 94r86 ro mucho espatados de su bodad y les dixo. 96v32 an la braueza & venia masos aunq espanta- 103r60 de que todos fuero muy espatados assi dela 103v55 ne de os seruir: mucho fuero espatados todos 103v65 fueron espatados el cauallero & sus hijos de- 105r28 de que los otros fueron espantados de muer- 108v66 donzellas: todos espatados dela tal auetura. 109r48 tu & los tuyos seays espantados d su grande 109v61 espantable no espantados el padre & la ma- 110v7 ze an~os. Mucho fueron espantados los ca- 110v32 ron muy espantados dela bondad del caualle- 113r59 na era muy espatados de la gran bondad de 117r38 manera q todos era espatados: despues q las 130r25 to denuedo q los q lo aguardaua fuero espan- 130v29 ya muerte los paganos fuero ta espantados 132v53 nes & todos muertos y espatados dela forta- 132v77 visto estaua muy espatados & creya que hom- 134v98 cidos y espatados q faria enllos grade estra- 142v53 fuero tato espatados dlo oyr: como ganosos 145v32 nuzia a( )ql cauallero aun q dllo fuera espanta- 147r80 aldin de Bristoya siedo mucho espatados de 148r72 Los caualleros fueron espantados que no 150r13 sabia que fazer tato era espatados dla braua 152v43 que presentes eran fueron muy espantados. 154v38 mo los otros venia espantados de su grade- 156v61 la insula firme: & fueron muy espantados de 166v92 llos principes fuero espatados & no sabiedo 167r13 do fablar: tato que[ ]los q era psentes fuero es- 167r23 ua: todos fuero espatados d su traje de armas 168v16 que ay estaua fueron muy espatados dela de- 168v88 espatados de su gradeza: & como el agua era 170r73 nia Galio fuero muy espatados y dezian en- 171r70 mo cada vna e especial estauan espantados} 175r99 mo los libres era espatados dla gra bodad & 177r26 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 su gente. Mucho fueron espantados todos 179v43 fil d tanta bodad mucho fuero espantados 180v79 ua mirado fuero espantados dela bondad dl 182r14 todos estaua muy espatados oyendo la bra- 183v77 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 llos lo conoscieron fueron mucho espatados 191v18 dos reyes: los quales fuero muy espatados d 205r8 muy espatados dela demada del gigate: y ta- 209r22 les yuan ende q no eran tato espatados de su 209r23 Espantan 1 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 Espantando 1 te en tal hordenac'a: el conde no se espantado 118v13 Espantar 5 do la aoxear y espatar. La leona como ve- 9v76 encobrir pues no es cosa de espatar este aco-tescimieto} 14r48 n~oreado dela yra: aunque de su mucho es- 23v77 lo semejante que es para espantar los oydos 110r90 ende mucho espantar: mas dezid me quien la 167r52 Espantariades 1 bie su bodad conociessedes no vos espataria- 187r13 Espantaron 1 espataron de como era diestra en aquel mene- 181v56 Espantasse 1 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 Espantaua 1 chas auenturas se espantaua el mundo de- 15v27 Espantauan 1 porfia: y que se espatauan segun los paga- 17r73 Espantays 1 de mi venida vos espantays: ca en otro tie- 15v25 Espantedes 1 ladas las traya. E por esso no vos espatedes 84v80 Espanteys 4 nos espateys los cauallos)) a poder que yo 9v74 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 os espateys sen~or dixo Florisando q si por e- 136r24 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 Espanto 35 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 sto en espato q en alegria: q tantas proezas 14v55 plazer rescibo co vuestra vista: & mas espa- 17r20 pezas ca ellas porna espato elos corac'oes 21v66 taro co grade espato: la guarda dla puente 24v81 que digas no nos puedes poner ningun es- 29v4 mo auia mortal espato: y ala mayor priessa 31r65 aquel gigate ta dessemejado que se espanto 31r81 auia cauallo q los viesse q no ouiesse espa- 59v5 dad ni es peligro ni es espanto porq como 64v92 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 donzella con espato se desafio dl cauallo: el q<>l 91v23 reziamete: el cauallo dl drago se espanto dela 98v18 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 de armas ponia en grande espanto & alos en 106r3 espanto a Estor que nunca semejante braua 107r66 batian tan duramente que espanto ponian a 113v43 dad auer hecho tales proezas que espato po- 117r40 espanto a todo el mundo: y llegando al casti- 118v72 las cruzes fazia tales marauillas q espato po- 130r37 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 rey? muy estran~as sen~ora dixo el q es espanto 135r68 de espato q impossible. Es cierto q dos cosas 137v28 nera q sera espato: y el leo embiara sobrel sus 140v44 ner espato: fazed como q<>sierdes q assi auerna 141r21 espato dixo Lisuarte q prediesses a don Ga- 146r68 para poner espato. Lisuarte como assi los vi- 160v71 grade & ta dessemejado q era espato delo ver 177v17 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 tiene tanto puesto en espato dixo el hermita- 197r10 los enemigos q espato ponia alos q sentia la 202r72 llas que espanto era delo ver: los contrarios 203r56 nia en espanto alos caualleros que la vian: y 220r5 nas de escrituras mas de espanto que aconte- 220r42 Espantosa 14 to vna tormeta tan espatosa que la mar an- 3v42 ron la leona ta grade y espatosa que mara- 14r18 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 estado presos enla mas espatosa prision dl 33r9 mi vida & mas espantosa que la mesma mu- 66r83 la mas espatosa & braua gigata dl mudo tra- 83r11 ta sen~alados caualleros q no ay cosa espatosa 90v20 diez & ocho an~os mato enl vna espatosa sier- 90v33 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 n~a era muy espantosa lo que todo doblaua 92r25 risando. Cosa espatosa me dezis dixo el caua- 111v35 espatosa conociedo Coroneo q el 137r10 de aquella espatosa carcel no es de contar co- 149r19 Espantosas 3 te delas cosas espantosas q oyera que Vr- 10v32 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 bozes espatosas diziendo: muerto eres mal ca- 158r26 Espantoso 1 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 Esparto 1 en sen~al d gra tristeza traya sogas de espar- 43v54 Esparzian 1 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 Esparzida 3 partes esparzida q por mas esforc'ados ca- 6r40 que la suya fuesse esparzida & las vidas aca- 175v19 ca enellos tanta sangre fue esparzida como en 203r12 Esparzidas 2 emperador que co la tempestad esparzidas 4r81 que con la tempestad auian sido esparzidas. 154r37 Esparzidos 4 vejez: tenia los cabellos crespos & canos espar- 83r3 alegria: & luego los caualleros esparzidos se 133r72 tes y los sesos esparzidos por el campo: miro 158r71 tra qdando sus cabellos como el fino oro es- 168v23 Esparziendo 6 puesta esparziendo muchas lagrimas co las 72v16 & trastornar tus huessos esparziedo la tu san- 178v4 tes: esparziedo mucha sangre de su cuerpo he- 192r56 dos esparziedo muchas lagrimas d verdade- 193v57 c(a)[o] tata deuocio esparziedo tatas lagrimas q 193v66 c'a boluio en su acuerdo & firiedo su rostro es- 195r25 Esparziste 1 gre: por la q esparziste de mi linage. Florisan- 178v5 Especial 7 aguardo nuca le he sentido tener amor en es- 67r22 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 uia muchos castillos & lugares especial men- 144v30 caua en general & cada vno en especial ofre- 167v22 mo cada vna e especial estauan espantados} 175r99 clerezia se fuesse ala yglia & fiziesse vna especi- 194v36 dor yo como mesajero especial eneste caso de- 200r23 Especialamente 1 da su corte especialamete el rey noradel co gra 198r43 Especialmente 9 los buenos caualleros de mi corte: especial- 8r47 para esto especialmente Lisuarte su nieto 15v84 especialmete el emperador & Florisando q 33r76 lleros: especialmente del cauallero de las cru- 126v77 especialmete Briada q lloraua muy agrame- 180r35 an soledad de su partida especialmete Casti- 186v42 hecho de armas: especialmete Perio q auia 187r18 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 ra amados: especialmete los dos ifantes & lue- 199v69 Especie 1 mer la muerte presente: como la especie del 3v57 Espejo 9 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 la memoria esta virtuosa reyna por espejo 43r53 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 segun mi poquedad & su gradeza. O espejo d 106v54 dos eres como espejo muy claro siendo su co-pan~ero} 109v35 espejo claro cubiertas de vna sobresen~al par- 125r4 auenturado cauallero dixo el: flor y espejo 189v47 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 O espejo dla caualleria mi noble padre qua 195v7 Espera 18 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 vos espera: mas si desseays de ser cauallero 12r91 rada duen~a no se espera otra cosa: y la vo- 15r25 breue porq las cosas de q se espera alguna 16v63 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 mo de ta virtuoso p<>ncipe se espa: porq el no 23v59 tristeza. Assi se espera dlos buenos y mejo- 28r10 u(e)[a]llero no se espera saluo mucha bondad.} 47v95 nes no se espera saluo toda virtud: & assi te- 51r43 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 vra bodad no se espa saluo toda virtud: mu- 70r56 tenia vna espera de metal q ocupaua gran 75r3 sus sen~orios y estar apejados porq espa psto 90r58 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 espera dixo ella de ta alto hombre como vos 156v6 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 Esperado 1 auiendo le nuestro sen~or Jesu christo espera- 182v68 Esperalles 1 a ellos seria enojo esperalles e cada pu- 24v3 Esperamos 1 sencia del sen~or como esperamos del ser bien 197r45 Esperan 3 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 dos castillos fuertes se espan de defender qua- 143r24 cosas que vienen en mi imperio & se esperan 213v48 Esperanc'a 46 merescia no tenia otra esperanc'a de vuestra 5r80 maldito es el hobre q quitado la esperanc'a 17r87 da pues lleuaua espanc'a dl socorro y en ni- 24r69 tened esperanc'a en dios que segun la gran 36v54 la toman tened esperanc'a en Dios & fianc'a 37r17 uallero toda su esperac'a tenia en dios y en- 41v9 toda mi esperanc'a & atreuimiento en vue- 50r36 linage: viendo su esperanc'a buelta en deses- 52r53 por dar fin a mi falsa esperanc'a: & descanso 52r63 la esperanc'a del todo le fallescia. Las pa- 53r61 vsar delas armas perdiendo por ello la es- 53v88 esperac'a tiene emplazada con las mortales 62v40 mor auia de su muerte q certidubre ni espe- 64r33 saluo vna pequen~a esperac'a determinado de 65v38 la esperanc'a me faltasse de vuestra nobleza: 65v97 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 donzella vuestra gran discrecion me da espe- 67r4 deys fazer dixo el podra ende esperanc'a a to- 70r26 ro dela vida: onde si alguna pequen~a espera- 71r21 atedia muerte que esperac'a de vida. E viedo 73r31 erte no resta nigua esperac'a: co mucha triste- 81r39 esperanc'a & dio vna muy grande & dolorida 85r67 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 tes de Bretan~a: mucha esperanc'a deuemos 111v64 uallero del dragon que mas esperanc'a tenia 113v48 sera guarido de aquellos con esperanc'a d a- 115r58 mo amigo lo tengo de hazer. Si tal esperan- 118r11 mejor del capo teniedo esperanc'a otro dia ser 129r22 su esperanc'a del vencimiento de otro dia & as- 129r95 esperac'a del venidero tiempo era liuiana me- 134r68 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 esto sea verdad porque tendremos mas espe- 156v78 en sus caualleros le dauan esperanc'a de se 157v75 parto deste cosejo poniedo toda su esperanc'a 162r16 rays en vuestras personas: toda mi esperan- 164r30 batalla conel gigate. Enel tenia todos espe- 177r63 qual el rey tenia esperac'a que mataria o pren- 179r25 mi amado hijo dixo la reyna toda mi espera- 180r10 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 cho: y con esta esperac'a vos encomendad a el 191v70 ser lleuado al sepulcro: teniendo esperanc'a en} 197r50 que duermen como aqllos que no han espan- 197r74 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 rosamuda le auia dado espanc'a d vida como 200v42 touiera esperac'a: ninguna cosa fuera podero- 211r46 otra mayor esperac'a ninguno me podiera re- 211r55 Esperando 13 pudiesse en sus angustias no esperando de 49v71 de el Centauro la estaua esperando & sabien- 110r22 cion y estauan contritos esperando el dia ve- 123v91 bas ptes estaua qdas espando a q tocasse las 129v79 zir: mas co todo amparaua se esperado socor- 147v34 nopla Cosdroel quedo en aquel puerto espe- 154r35 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 tato esta reyna era muy cuytada espado ver 162r6 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 psos y metidos en vna esquiua p<>sio no espe- 175v10 blando enla batalla de aquel dia: y esperado 177r95 pa el emperador que los estaua esperado: & 213r85 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 Esperar 18 pueda resistir ni aun esperar ose. Que gete 6r33 nes puede esperar dan~o & pdida & esten muy 7r10 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 mesajeros a Roma a esperar el hermitan~o 16v26 esperar vna sierpe muy cerca del castillo en 31r32 pirar muy agramete diziendo. Ya mas es- 52r61 ys de esperar & no della como de flaca donze- 67r57 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 justador Arcalao dixo q boluer ala villa y es- 142v60 dixo Lisuarte no deuo de esperar compan~ia 149v26 esperar q seays guarescidos de vras llagas & 149v34 esperar la emieda: mas como digo otros ca- 156r14 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 dis no mejoraua: acordado d espe- 190v24 esperar que os hara merced ensta cuyta p- 191v68 durado en su esperar: si esta sazon no tuuiera 211r54 Esperara 1 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 Esperaron 1 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 Esperas 1 esso dixo el cauallero en ayuda esperas ser 34r54 Esperasse 1 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 Esperaua 22 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 auia tabie ela guerra como dllos se espera- 17r77 padre porq el espaua los mensage- 18r33 q esperaua: yr me q<>ero con tan buen recau- 24r57 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 no esperaua por remedio de su mal. 61v38 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 ninguna vetaja espaua en batalla apeose de 101v64 como de aquella espantable batalla se espera- 121v52 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 faziedo el seruicios q lo mereciessen espaua sa- 155r44 de dode otrosi esperaua el remedio de sus cuy- 163v80 muy gra plazer porque otro dia espaua alca- 164r64 de tan buena sen~ora otra cosa no se esperaua 166r5 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 dixo ella ela manera que yo esperaua: y recau- 169r25 bajosa la batalla: aunque la victoria espera- 182v17 estoruo su partida por la batalla q espaua.} 199r6 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 esperaua de fazer. E luego el principe Flori- 206r92 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 Esperauan 9 porque para aquella afrenta que espera- 15v77 psto espaua e bretan~a: & despues q hablaron 104r72 da esperauan alguna afrenta muy apercibi- 121r11 gados esperauan de ver y de passar. 123v93 cara donde no esperaua sino amargas muer- 149r24 tercero: ca su cormano que ellos espauan me- 162r27 cida: y esperauan todos que dende en adelan- 166v61 tos q passaro ya aql amargoso tormeto q es- 197r37 do el otro dia en q esperauan de auer batalla 210r12 Esperays 2 rey: vos bue cauallero esperays de ser ene- 6v17 ta ligeramete esperays de vos partir desta 25r6 Espere 1 se espere enesta dudosa auentura yo soy dello 113r15 Espereys 1 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 Esperezaua 1 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 Esperiencia 5 espiecia de vro valor libradamente lo quiero 101r27 por la poca esperiencia delas cosas no tienen 105r31 ria de ver la esperiencia dllos para saber si es 109v40 endo ya por esperiencia q mal es amor & qua 141v48 te deponen dela verdad aunq sin esperiencia 204r71 Esperimentada 2 dimieto. E como su virtud no es muy espe- 41v64 batallas d valientes caualleros me tengo es- 181v36 Esperimentadas 1 luego vso dlas armas las tenia esperimeta- 63v6 Esperimentado 4 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 esperimentado: y assi que para esto mas os 134r78 muchas vezes visto y esperimetado d q a los 155v41 otros como aqllos que lo aueys espimenta- 211v58 Esperimentados 2 espimetados. El rey mando a Abjes de san- 136v52 rosa: porq los esperimetados mas claramen- 204r70 Esperimentamos 1 costa espimetamos: no restando aq<> otra cosa 204v72 Esperimentando 2 como a enemigos: porq assi espimetando la 194r25 daua: onde esperimetado se muchos caualle- 205v31 Esperimentar 13 su bodad en tales casos holgaua esperime- 59r3 c'o podeys espimetar quado vos pluguiere: 101r23 ra q<>ero espimetar si ha bodad q pueda com- 101r47 muy nobradas. Pues a dode lo qreys espi-metar} 101r50 q aqui quiero espimetar la fermosura de vro 101r82 uallero dixo el? por espimentar la virtud d su 101r89 deys esperimentar: sino atended enesta corte 109v44 po en que se ha de esperimentar la bondad q 119r60 pa esperimetar su bodad que no le fuesse mal 146r88 Si alguno lo quiere esperimentar dixo ella 169v64 seado de ganar honra y esperimentar su vir- 175v6 ria esperimetar q el la lleuaria por todas las 208v64 dudados se partio luego pa ende espimentar 208v78 Esperimentaran 1 cho q<>siera llegar a tpo q esperimetara su vir- 187r16 Esperimentare 1 ria: mas si tu rey me das licencia yo esperime- 109v53 Esperimentauan 1 auenturas en Bretan~a donde se esperimenta- 119r69 Esperimento 1 esperimento de su bondad: y desto me da la 168v83 Espero 10 sta caualleria? Si espero dixo el q vra vir- 6v18 arte: el qual la espero sin punto de pauor: & 9v94 bueltamente espero al gigante que con ma- 31v57 dido enel suelo. El cauallero del dragon lo es- 113v76 arte vamonos a esse castillo q yo espo en mi 145v24 desemboltura la tomo y espero al jaya con la 158r39 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 embrac'o el escudo y espero al gigante que co 176v98 tato de ti espero segun los grades enojos que 178r36 mente espero el claro fruto que fareys en mi 206r55 Espessa 5 nando por vna espessa motan~a oyo a su die- 71v11 todo lo otro era braua y espessa motan~a Ro- 89r31 era de grandes pen~ascos y espessa d grandes 91r57 dio vna noche e vna espessa montan~a tanto q 94v57 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 Espessas 9 lla: era toda torreada de muy altas y espes- 11r81 moso cercado d muro alto y torres espessas 28v51 auia grades y espessas arboledas hallaron 48v31 y espessas torres: y dla otra parte passaua vn 95r74 espessas ca los caualleros era de gra fuerc'a & 95v80 des edificios & torres altas y espessas por los 111v98 mo echo de si muchas y espessas centellas: & 131r65 mezcladas d luuias muy espessas: los truenos 152v35 le acogeron a vn mote de brauas y espessas 159v4 Espesso 15 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 de su cauallo & hallado el bosque espesso se 13r34 espesso dela montan~a: & la otra gete sin ar- 13v69 forc'adamente yo me meti por lo mas espes- 28r65 faldas de vn grade y espesso soto que cabe 59r53 bra d vn roble grade & muy espesso vn caua- 71v44 do assi por el robledal q grande y espesso era 73v83 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 espesso dela motan~a. E q<>en me pgutasse q<>en 79r9 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 do: ca se perdiera en vn espesso monte donde 106r40 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 tos que fizo vn nublado ta espesso & ta escuro 118v25 yor cuerpo & mas espesso se llama Perio: es 155r78 falda de vn espesso mote vieron contra si ve- 170r22 Espessos 7 era: espessos & ondados q los hobros le cu- 22r66 do se el vno al otro muy espessos y pesados 42r21 era tan fuertes & ta espessos que cetellas vi- 63r54 se vio desaliuiado delos brauos y espessos 63v26 de duros y espessos golpes assi que Albuma- 131v84 uos y espessos golpes: de suerte que assi los 157v95 trabajo & atormentados delos espessos gol- 182r58 Espessura 4 za: yendo assi mirando su gradeza y espes- 55r68 & por la espessura delas yeruas no los pu- 55v7 dia ligeramente romper por la espessura dela 71v31 ron por la aspereza y espessura del monte co- 159v6 Espias 1 ardas & muchas espias assi dla vna parte co- 122v16 Espinazo 1 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 Espines 1 teses y espines: ossos: leones: & otras brauas 9r27 Espiritual 1 ditos elo espiritual bie podeys interptar su 19r21 Espiritus 1 espiritus sostener su rauiosa cuyta la qual per- 211r53 Esplandian 50 {MIN. Esplandian.} {MIN. Amadis.} {MIN. Lisuarte.} 1r4 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 como el emperador Esplandia partio dela 3v9 ua tan claro que aql grade empador espla- 3v52 jo q ouo el empador Espladia co sus caua- 7v79 su presenc'ia el emperador. Esplandian le di- 8r33 abuelo y al emperador Esplandia vuestro 10r88 dor Esplandian su padre: & bien creo que 10v35 el epador Espladia como aueys oydo ella 11v77 uas al emperador Esplandia su sen~or ca el 13r69 ble y esforc'ado cauallero Esplandia q alto 14v40 con el emperador Esplandian en casa del 15v6 embaxada del emperador Esplandia vue- 15v33 esplandia co los otros reyes xpianos man- 18v69 dor espladia quado era en tal edad. Estan- 22v25 se acordo del empador Esplandian y de su 36r87 por mano de Espladia epador d costatino- 36r94 Espladian y su padre el rey Amadis & sus 36v8 bre proprio es Lisuarte: soy fijo de Espladia 70v16 Espladia siedo d vna noche nascido q<>to dla 87v7 las sergas de Espladia dize q este don Gui- 100r25 gigates co el empador Espladia & Florisan- 100r36 ta parte desta historia enlas sergas d Espla- 100v69 Pues del emperador Esplandian si pregun- 121v15 yes: porque teniendo el emperador Esplan- 121v21 del empador Esplandian: y q con su bondad 136r11 muy cotentos dla vitoria d empador Espla- 141r41 mo acontescio a Espladia quado entro enla 147r57 llero? Lisuarte dixo el hijo dl empador: espla- 152r89 emperador. Espladia. De que todos fueron 189v57 dor Espladia mi anima yria dsta vida amar- 191v52 cia vino el emperador Esplandian ala gran 192r38 emperador Esplandian: haziendo le saber 192r84 na? Digo sen~ora dixo el q el emperador Es- 192v33 ra al emperador Esplandian & a Lisuarte y 192v69 mado fijo Espladian q allede de lo q soys te- 193r27 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 dla tuba yua el epador Espladian: arquisil y 196r21 mo el epador espladia & la epatriz leonorina 213v94 p<>mero llamaro Espladia como al epador: al 219v95 la muerte del empador Esplandia su padre 220r14 suerte. Al fijo mayor Espladia dexo el gran 220r18 por el emperador Esplandian eredara al rey 220r28 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 Esplandian partio dela gran bretan~a y d 220v8 rador Esplandian con sus altos hombres 220v18 rador Esplandian a bretan~a. folio .cxcij. 223r57 % Capitulo .clxxxj. como el eperador esplan- 223v23 Espolonadas 1 aquella isla saldrian a hazer sus espolona- 17r4 Esposas 1 damete teniedo alas manos vnas esposas 30r73 Espressos 1 damientos espressos se venian luego con mu- 120v92 Espuela 4 na. Entoces calc'ado le la espuela diestra le 22v47 le la espuela diestra: suplico aqllas sen~oras 22v62 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 dor le calc'o la espuela diestra & dio paz dizie- 213r61 Espuelas 31 muy brauamente de las espuelas a sus ca- 41v17 & hiriero luego sus cauallos delas espuelas 54r27 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 la lac'a & firio cruelmete su cauallo dlas espue- 80r8 rio rezio al cauallo dlas espuelas que de muy 80v77 cauallo delas espuelas q fuerte & bueno era: y 84v26 uallos dlas espuelas se llegaro a encontrar q 87r26 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 do brauamente a su cauallo de las espuelas. 107r80 cauallero le aquexaua d las espuelas: & tatas 107r87 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 ras lo hirio tan rezio delas espuelas que lo hi- 113v16 tassen hirieron los cauallos de las espuelas y 126v16 contra la carreta & lo firio delas espuelas que 132r93 otro muy rezio & firiedo los cauallos dlas es- 132v63 diere. Estoces hirio su cauallo dlas espuelas 146v42 cauallo dlas espuelas por se acoger a su casti- 150v47 llo. E lisuarte hirio al cauallo delas espuelas 150v48 magores heria su cauallo muy rezio dlas es- 150v53 caualleros firieron muy rezio todas las espuelas 157v42 rio su cauallo dlas espuelas & Lisuarte otro- 160v23 espuelas que como eran fuertes & corredores 164v36 sado & muy ferido delas espuelas: y el caualle- 166v84 le calc'aua las espuelas & vn escudero le tenia 171r14 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 encedia hiriedo delas espuelas a su cauallo a 176r66 do alos cauallos delas espuelas q como eran 176r83 los cauallos dlas espuelas y encotraro se de 178r68 cauallo delas espuelas muy rezio con tata li- 181v87 uallo & firio lo delas espuelas & a grades sal- 210v53 ron brauamete dlas espuelas a sus cauallos 210v62 Espuellas 1 go la dozella hirio su cauallo delas espuellas 181v76 Espumas 1 hiziera: y comenc'o a echar espumas por la bo- 86r20 Espunando 1 reynos en mucha paz & sossiego: y espunando 197v77 Espunar 2 y espunar los tiranos desfazer los tuertos & 19v61 seguranc'a contra aquellos que espunar los 215r4 Esquilan 17 cauallero Esquila el mebrudo dixo ella es fi- 102r33 batalla de Esq<>lan el membrudo 102r60 te con su hijo Esquila el membrudo. Este era 124r55 y Esquila el mebrudo su fijo se combatia con 131r44 de duelo couiene a saber. Esquilan el mebru- 136v42 llos cauallos mayormete a esquila el mebru- 136v47 re blanca q fuessen a visitar a Esquilan / y el 136v56 medio: arq<>sil & florisando lleuaua entresi a es- 138v44 ladin & Arcalao y Esquilan de norgales el q} 176r36 ladin el yelmo y Esq<>lan de norgales el escu- 177r44 dl rey d sobradisa y Esq<>la de norgales fuera 181r42 bradisa & Esq<>la de norgales: ca estos era los 183r94 y Esquila de norgales con Falagris. Mar- 188r44 Esquila de norgales el yelmo. A galaor per- 188v81 galaor Esquila d norgales & Roladin: y estos 196r17 erte. y esquila d norgales. & a estos diez caua- 201v80 ual: don gadales: arcalao: rodualdo: esquila 211v48 Esquina 1 mesurada: q publicando lo por esquina & des- 67r70 Esquinas 1 manera: auia ocho esq<>nas d catos negros lo} 73v87 Esquiua 34 la hizo poner en vna esquiua prisio dizien- 23v31 delos cisnes solto los psos dela esquiua pri- 30r16 vna por salir de aquella esquiua prision en} 30r81 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 ua y esquiua condicion las lagrimas le vi- 31r45 nes: onde agora viedo se librados de ta es- 32v90 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 ro entresi vna esquiua batalla mas turo po- 34v65 ni esquiua crueldad que le auia fecho la po- 41r70 razo teniedo vos en cruel y esquiua prision 43r27 erto. La qual oyendo que el traya esquiua 61v64 atiendo: muy mas esquiua y peligrosa es la 62v38 todo mi poder fui preso y metido enla esqui- 77r25 deuisa q tomaria: acordo se dla esq<>ua cuyta q 87v86 el pa acometer a algua braua y esq<>ua bata- 88r12 gos diziedo: sen~or pues nos sacastes de tan es- 96v25 nia lo en esq<>ua p<>sio: & si enemigo era hazian 97r17 ua no podia ser tan esquiua la carcel de Bru- 100v48 de vuestra membrac'a: que la esquiua cuyta q 105v40 esquiua cuyta le atormeta: impossible es lue-gamente} 108r48 esquiua demada persona deue ser muy estra- 110r36 hiziera su ruego dellas o le metieran en esqui- 115r32 xoso porque assi se esquiua de mi que antes 119v60 parte diestra: & guiado alla vieron vna esqui- 131r35 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 ua mas desden~adora q amorosa & mas esqui- 141r75 ro: ca te porne en esquiua p<>sio. Y estonces lo 152r94 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 desseo de se vegar dla esquiua prision en que 156r36 do el gra valor de aqllos cauallos: & la esqui- 165v74 ca lo hallara en esq<>ua batalla co dos caualle- 174r34 psos y metidos en vna esquiua p<>sio no espe- 175v10 otra prisio vos tego aparejada muy mas es- 183v64 talla & gra fortaleza del gigate: y dla esquiua 185v21 Esquiuamente 5 diziendo esto comenc'o a llorar muy esqui- 28r13 nas lloraua muy esquiuamente rogando a 41r58 esquiuamente. Pues que se han hecho de- 56r44 el enano no fazia sino llorar muy esquiuame- 193r81 Lisuarte llorado muy esquiuamete sobre el 195r30 Esquiuando 1 tros amores: esquiuando vos d aqui adelan- 107v15 Esquiuas 1 feas y esquiuas muertes & muy espantables 127v45 Esquiuassen 1 porque los hombres se esquiuassen de hazer 110r89 Esquiueza 5 menos siendo otrosi espatados dela esqui- 30v61 do a todo el mundo la cruel esquiueza q me 55r24 & su esquiueza & aquel anciano cauallero Di- 167v45 de su esquiueza: mas por ser mi costubre fazer 169r4 madre que mucho temia la esquiueza del gi- 210r7 Esquiuidad 2 es juntada enla braueza y esquiuidad de ja- 6r77 quexa se dela esquiuidad 88v5 Esquiuo 39 ber porque hazia tan esquiuo llanto: & co- 28r15 cha necessidad teneys de reposo segun el es- 32v40 amargo y esquiuo llato por la muerte de su 42v15 brauo y esquiuo con vna flaca dozella psa} 54v81 otrosi haziedo esquiuo llato: & puso me de- 56r37 hombres luego comec'aron a fazer esquiuo} 58r83 del medroso y esquiuo algibe diez cauallos 58v18 ua en ta esq<>uo encatamieto: & pensando enlas 75v62 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 su esq<>uo encatamieto viedo se agora e entera 76r53 ziedas & aueturas q los traxero a ta esq<>uo lu- 76v8 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 esq<>uo segu la bodad dlos cauallos q ede era 81r80 reyna comec'o a dar grades gritos y fazer esq<>- 84r20 de su fijo: & sus dozellas hazian esquiuo llato. 85r92 zia esq<>uo llato. El rey mado q callassen & las 86r39 te: sus escuderos fazian muy esq<>uo llato. lo q<>l 86v47 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 lo desseauan emplear saluo en tan esquiuo y 110v36 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 cial vos ama de esquiuo y fuerte amor. Las 115v6 raua vn muy brauo y esquiuo gigante que lo 121r33 de norgales q con su hermano hazia esquiuo 141r55 es q passo aqlla nuue hizo muy esquiuo llan- 150r33 cauallero quie te traxo a este esquiuo lugar a 150v71 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 haziedo por su amigo esq<>uo llato: llorado su 174r8 der del mas brauo y esquiuo gigate del mun- 174r87 ziero esq<>uo llato por la muerte d su sen~or llo- 184v91 straua q no auia ende tal q no fiziesse esquiuo 194r63 e tierra faziedo esquiuo llato. El empador ta-to} 195r38 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 co muchas lagrimas y esquiuo llato sacaron 196r6 mas dolorido y esquiuo llato q fasta alli auia 196r11 ra del monesterio fazia esquiuo llanto: & mie- 196v64 el sen~or delos motes caspios gigate el mas es- 202r13 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 Esquiuos 32 ro le heria de muy brauos y esquiuos gol- 31v87 guas para los gastar en esquiuos llantos: 44v7 y esquiuos golpes alos que la entrada d la 50v21 rac'on con los esquiuos pensamientos & de 51r64 a dar muy grandes y esquiuos golpes por 53v41 dados caualleros: mas de brauos y esqui- 57r73 tales y esquiuos golpes hasta hora d sesta 63v40 te dado le brauos y esquiuos golpes & alc'a- 64r14 y esquiuos golpes dl jaya con su desuanes- 64v94 aunq estaua puesto en esq<>uos pensamientos 70r86 grades y esquiuos golpes los yelmos hazia 80r18 le a el otros assaz esquiuos aunque entera no 80v62 neo & florinel los cargaua de ta esq<>uos gol- 87r67 para ser fijos de tan disformes y esquiuos pa- 94r54 puesta en aquellos esquiuos pensamientos: 105r71 nos dando a ellos otros muy mas esquiuos 128v39 dos como d los esquiuos & brauos golpes de 130v25 lasarfo & con sus espadas le dieron ta esq<>uos 131r55 uallero lo alcac'o y le dio ta esquiuos golpes 131r90 de muerte los heria de brauos y esquiuos gol- 147r87 brauos y esquiuos golpes alos peones. De- 150v6 dando brauos y esquiuos golpes enlos q al- 153r56 tes tanto son esquiuos y dessemejados: & des- 156v71 campo tato era brauos y esquiuos el duque 162r3 tio muy crudamente dado se grades y esqui- 164v69 gaua d mortales y esquiuos golpes. De gui- 171r85 y esquiuos golpes: y cresciendo le el esfuerc'o} 177v86 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 y esquiuos golpes dlas espadas tajadoras: 198r63 & brauos y esq<>uos gigates: y luego aqllos ca- 199v65 uallos y esquiuos gigates se dezia q los dos 201r59 vngria le diero ta brauos y esquiuos golpes 203r91 Essa 44 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 bando de matar essa tan braua aliman~a: y 10v5 essa auetura. Do falagris alimpiado su ca- 14r15 do le respodio padre essa cortesia recibo yo 17v67 da: no tego mas q os ecomendar saluo essa 20v35 mas: por essa misma causa lo he fecho dixo 22v74 adelante y cortaros essa cabec'a onde mora 25v81 alegre como seria menester. No es essa la 26v54 el cauallero que todos sintamos essa desue- 28r86 ualleros no sabeys lo que pedis: que essa 29r24 honra mas lleuar te he preso co essa aleuo- 34v15 la corte pesa mucho de vra fatiga. Essa co- 35v41 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 stigo te ha de cortar essa cabec'a: & la reyna 40v17 essa noche le oyesse de confession: & acostan- 40v80 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 cauallero si defensa te tuuiere pro a essa po- 41v93 mas no posseas d essa fama q ende ganas 55r12 emedasses y q essa fortaleza d armas q dios 58r24 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 en pago dllo me dexareys ela mano essa vra 74v58 sara a estos cauallos d ver essa marauilla: pu- 76r19 No se os deuia guardar essa ley dixo coroneo 87r8 as y no albergar algua en essa cueua: desso di- 93v78 n~a & dixo: locos cauallos & sandios q<>l es essa 95v34 aunque essa sea dixo el cauallero no entiendo 101v9 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 que essa donzella fiziesse la tal crueldad otras 102v60 nia. Como essa virtud dixo el rey le faltare 110r17 cosa dixo el cauallero del dragon como essa 111v52 con essa demanda que el vos haga conocer el 116r73 muerto aql gigate Albumazar co essa gete 132r3 por essa mar & que auiendo noticia de quien 136r85 der essa nra naue: mas pues a ella no pode- 153r9 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 si yo solo fiziera essa batalla: porque entoces 156r12 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 de vos acompan~ar en essa afrenta y poner 172r98 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 ya por essa mar guardado los passos q le pa- 185v69 conocer si ellos son tales q merezca essa cofia- 200r8 do me fagays essa merced q co ella sere mas 207r48 essa vetanas & lugares dode pudiessen mi- 210r76 Essas 10 zella q me dexe seruir alguna parte de essas 10v38 amenazar los q os matiene? Segu essas pa- 25r21 passen essas dozellas: lo q madamos dixo el 97r76 zera que lo faga: no te tienen p essas escusas 98r56 vos que lleueys essas nueuas ala r(a)[e]yna & a 115r78 las mejores joyas & de mayor valor essas le- 133v77 mos a ver la empatriz & contar le hedes essas 154v43 ras essas nueuas? Si sin falla dixo el. Pues 183r97 po los mado aposentar por essas tiedas & cu- 203v90 n~ora escusadas son essas cortesias & maneras 211r26 Esse 52 es esse rey que vos atiende con grandes se- 5v57 n~a q esse dia auia llegado & suplicaro mu- 20r25 acometido esse malo del rey Rolado: y del 24r43 tara ayuda a esse rey d cuya parte la dema-days.} 24r48 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 gos hazed acatamieto a esse cauallero que 30v27 le respodio. No sin causa teneys esse amor 36v27 ro eche esse ardimieto que demuestras por- 40r18 uir: que d grado haria yo esse viage: mas te- 47v35 ofreceros esse reyno q ganastes q mas vue- 47v91 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 yo esse socorro que dezis mas como sabria a 68r68 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 llero castigad a esse hobre q sin temor d dios 71v53 casa: & assi mesmo esse gigante & su copan~ero 72v61 dozella a dode teneys esse libro: ca mucho q<>e- 74v80 te dixo el cauallo fazer esse viaje q[ ]estoy atedi- 78v49 haze esse cauallo menester ha la tal mercadu- 79r32 me quede tiepo para auer batalla con esse ca- 80v21 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 dl todo cauallo qreys fazer esse viaje dios gu- 90v73 nester armas fuertes q fermosas dexad esse es- 90v76 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 tad: pues agora me dezid como ha nobre esse 102r32 yr por esse mudo a tomar amarga muerte. Y 102v56 sospecha. Pues vos tened esse cargo buena 105v9 gado a seruir esse cauallero como aquel que 105v23 llero de mi sabreys la verdad: sabed que esse 106r73 esse ni aura hasta la muerte. El cauallero vio 106v34 esse sen~orio: como quiera que sea dixo el Ce- 111r24 uer ganado el amor de esse cauallero pues ta- 115r80 rey Amadis. Verdad dize esse cauallero que 116v52 ziendo: sobrino q<>ta me d estoruo esse cauallo 130v80 mado fijo fablada a esse noble rey que os viene 134v53 reyna le dixo con gra risa: esse cauallero dlas 139v35 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 arte vamonos a esse castillo q yo espo en mi 145v24 rra por amor de esse noble infante tu compa- 154r23 te yo vos seguire fasta q falledes esse mal ca- 160v11 vos dar plazer no fagamos: esse cauallero ha 166r59 murio ca esse gigate por mas bodad que enel 167v8 zella dixo Lisuarte y a esse cauallero libre d 170v55 ria d socorrer a esse cauallero si mi bondad a 170v58 me digays como ha nobre esse cauallero si es 170v60 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 mo a esse cauallero te lo amparare hasta la 176v78 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 se fueron por esse mar adelante con mas tri- 185r8 sando diziendo. Sen~or dad nos parte de esse 189v40 que aca vos embiaron el cuydado: ca esse ca- 209v97 dad los agradescimietos a esse cauallero por 211r34 Essecutaron 1 cibiero horadamete q co mas hora lo esse- 23r12 Essecutasse 1 enellas no essecutasse la q<>l le auia dicho algu- 143v34 Esso 54 esso no puedo disponer dixo el rey Noran- 6v27 nras tierras & sen~orios. A esso bue remedio 7v35 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 esso no la traya & assi por palabra comen- 15v56 n~a: esso es vra virtud dixo floriana: q como 20v66 pasasse sin tocar el cuerno. Esso no fare yo 24v51 por esso dixo el cauallero delos cisnes saluo 25v79 y por esso dexad la tal compan~ia & seguid 26v62 do ni por esso perdio el esfuerc'o & ardimie- 29r6 esso dixo el cauallero en ayuda esperas ser 34r54 Esso es lo que auemos de mirar enlas bata- 36v72 ebia no sera cosa que me cupla. Para esso 37v18 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 enojo que le aueys fecho: esso enla mano de 40r5 razon ni derecho porq perder la deue. Esso 44r58 esso la fablo dixo el para auer su conocecia 55v60 mucho sintio el golpe no por esso perdio el 63r88 yelmo por su bondad: no por esso se escusa- 64v46 n~ores no hariades por vra poca edad. Esso 77r6 bozes. Jaya esso mas es manera del escudo q 83v77 ladas las traya. E por esso no vos espatedes 84v80 che esso sera porq niguo vea tu poco valor y 88v91 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 esso dezia Orfil por Agrimalda & por radu- 102v57 esso te aconsejaron. Entonces arredraron se 102v79 gado: & dixo. Cauallero si esso assi es deman- 108v91 n~a. Esso muy bien lo podeys jurar sen~or di- 110r37 ua prision. Esso sen~or dixo la donzella pode- 115r33 ro le dezia diziendo ella. Segun esso buen ca- 123r16 Amadis: como dizes esso dixo el? digolo di- 132r67 en sen~or para esso me pogo en su poder para 139v10 tad todo sojuzgays. E aun por esso dixo la li- 139v21 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 mo esso dizes dinarda: q enla copan~ia esta q<>- 146r93 dores de aql falso rey Amadis. Esso q has 153r22 posponiedo todas cosas a parte. Segu esso 156r25 las nobles & fermosas dozellas dl mudo: esso 161v45 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 antes que a otra parte acudiriads: & por esso 163v59 se como esso sera dixo florisando: mas yo an- 169v61 gun esso dixo Florisando en todo dios os hi- 169v67 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 ys vos que esso demandays? Quie yo sea di- 176v76 copan~eros enla cuyta no por esso se cosolaua 177r31 comigo la batalla: por esso no quedara dixo 177v24 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 enemigo. Aunq esso cessara dixo el jaya por 177v34 sion. Esso fare yo sen~or d muy bue grado di- 183v34 uicio a estos caualleros. Si esso assi es dixo el 183v45 nido a vuestra casa. Como es esso dixo la rey- 192v32 dor esso vos lo podedes mejor saber / que la 199v86 esso le llamaua bragadan el bermejo que as- 208v87 sa que tu donzella. Esso no es verdad dixo el 210v42 Essos 18 der sus hombres & matar essos caualleros 29r16 desafiar a ambos essos caualleros estran~os 38v38 bec'as a essos desueturados macebos y lleua 84r28 tar con essos traydores: & tomado la via q lle- 86v72 q dezia a su escudero. Ata essos cauallos alas 88r68 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 nos q andaua fuydos por essos montes & bre- 143r73 arte como se nobra essos caualleros? El vno 149r93 brar essos caualleros? Muy mala dixo el: ca 149v4 la demanda de essos caualleros buena fuera 156r11 conocido enesta tierra: & porq trae essos ala- 160r33 dicho de tal hombre: marauilla es essos ala- 160r81 Garsia vno(s) dlos fijos dl duq: & aun essos 164r60 xo el gigate como essos caualleros las suyas: 175r35 sus ropas de duelo estaua sentados por essos 196v74 pre leales amigos: co essos pocos caualleros 205r36 do por essos caminos muchas y hermosas 205v29 querer fabla co essos caualleros tus amigos 211v17 Essotra 1 vayna q trayays por su amor dexado essotra 73v51 Essotras 1 ras donde fui criada aunq essotras cosas q 18r18 Essotro 1 lo fare deue se recaudar essotro coel papa: si- 16r34 Essotros 2 essotros dos cauallos q buscays yo los vi no 76v56 todos essotros caualleros. E luego do Flo- 192r25 Esta 499 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 esta felicidad nauegaro por la mar cinco di- 3v36 hiziera le tenia grade amor. A esta hora lle- 4v45 sa y otra por mi experimentada esta mi des- 5v11 Y esta ta sen~alada merced de visitacion ple- 5v17 esta misma gana tuuiessen otras muchas p- 6r24 esta manera. Sen~or muy bien me pareciera 7r64 esta fraqueza y el gra seruicio q della consi- 7v71 mente esta merced. A esta hora Lisuarte se 8r16 mente esta merced. A esta hora Lisuarte se 8r16 direys esta embaxada. Entonces dixo co- 8r37 sabe el quan menguada esta la gra bretan~a 8r57 guerras passadas: y que por esta causa ve- 8r59 Brian de monjaste su padre que segun esta 8v78 el entendimiento del hombre alas vezes e- 8v88 buen sen~or ha os hecho mal esta bestia des- 10r22 te creo que en esta fuente no nos faltaran 10r62 er es que no sera esta de tato peligro como 10r65 aquexassemos mucho por andar que a esta 10r92 esta fuente. Como puede ser dixo Lisuar- 10r94 dixo que vos hallariamos a esta fuente aca- 10v4 aquellas donzellas. Y con esta alteracion 10v20 marauillas veriades si a esta nuestra tia co- 10v26 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 esta es la isla no hallada de Vrganda nra 11r63 tos & volutades. A esta hora vna dlas do- 11v19 como pa esta sola. % Mas agora vos q<>e- 11v71 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 esta Vrgada se demuestra q siedo ta gra sa- 11v88 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 q por esta causa estuuo vrgada tato tpo en 11v94 esta Vrgada nunca perdio el amor que te- 12r10 mala ventura es esta no basta la perdida dl 13v9 poco esfuerc'o es este? A dode esta ora vue- 13v20 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 man~as se apercibio de armas esta compa- 13v58 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 nester son a esta sazon: y luego fue dicho al 14v27 sitar ni consolar acorde co esta d os embiar 14v49 to mucha cuyta mi corac'o sentia si esta car- 15r59 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 traxo a esta nuestra? Sen~or dixo Sargil 15v22 afan en se llamar segun vuestra casa esta de 15v37 auia sido: & con esta verguenc'a no ha ve- 15v88 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 estuuiera esta Isla enel seruimiento de dios 16v51 como esta ni fuera quitados ta malos giga- 16v52 uia ser de luengas jornadas: esta tan justa: 16v59 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 esta siete por pequen~a jornada. E aunque 17r29 seos de vra vista esta bastaua para preder 17r31 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 saluo costubres: y q no era mucho esta co- 17v14 xo el hermitan~o esta era bastante pa pujar 17v63 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 tiene otras leyes enesto saluo esta costubre 19v87 cauallero por mesura me lleuad esta carta a 20v59 vos sen~or me pece: esta carta le dad porque 20v69 se ptiera pa roma: & q<>ndo esta copan~a lle- 21r5 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 vos yreys enesta naue q aq<> enl puerto esta 21v56 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 esta hora el obispo d ostia comec'o de dezir 22v30 esta noble orden q recebis: y q no dudareys 22v41 llo: & assi recibio la orde de caualleria: a esta 22v54 delos cisnes: sigamos esta carrera que ella 24v12 llero & vamos puar esta auetura. Enel no- 24v74 er enla puete tedido. Mas a esta hora era 25v24 aquesse que mas valia que tu. A esta hora 25v31 rey amadis: y porque manteneys esta ma- 26r22 no manterneys mas esta mala costumbre. 26r88 sar en Bretan~a. A esta hora Orlistes co- 27r66 es esta que oyreys. Yo partiendo de Da- 28r36 sta fuente que aqui esta & comimos dlo que 28r40 edad. Todo esta dixo el cauallo dlos cisnes 28v17 antes haria toda traycio. A esta hora fue- 28v70 remos dixo el que satisfagas a esta buena 29r14 mala donzella que ay esta tiene toda la cul- 29r25 esta tierra no puedes guarescer: ca yo te ha- 29r60 re q esta sea la postrera auentura q hagas 29r61 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 carnes como esta mi espada. Dexad las ar- 29r89 sentir enlas carnes. A esta hora el caualle- 29v39 ron merced: y el los rescibio a prisio. A esta} 30r34 cuec'o. A esta hora su compan~ero que se 31v92 quitariades esta mala & soberuiosa gete del 32r16 pues q ayudare a esta buena dozella en vn 32v6 uetura nos impidio a acopan~ar a esta don- 32v72 demas por tener deudo con esta buena do- 32v76 ria esta fortaleza desmaparada que a tato 32v81 na. Esta tierra sen~or dixo vno delos hom- 32v83 soy bie conocida. A esta hora llego ala cer- 33v51 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 nada esta de aqui dixo el enla ciudad d dier- 33v70 Rolando esta muy poderoso co q<>tro hue- 33v75 nos vn hombre que nos guie adode esta el 34r27 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 esta traycion que me es hecha. La mucha 36r22 uallero andate ponia por ellos esta mi per- 36r39 muy entera la tego para os galardoar esta 36r42 estran~os: & para esta guerra que tego mu- 36v39 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 Con todo vos reposad esta noche & fazed 38v35 do a esta parte no ha sido fecho en persona. 39r40 sajero claro esta el seguro que conel no ver- 40v52 esta hora los juezes metiero al cauallero de 41r75 vitoria. Mas a esta hora el cauallero auia 42r31 alli esta tienes hecha: si quieres que te quite 42r42 A esta hora la reyna Sabina hazia muy 42v14 sin esta batalla vna cosa ni otra no podia 42v60 la memoria esta virtuosa reyna por espejo 43r53 tas aun que esta ha sido grande desseo po- 43v11 cia venimos a esta tierra a seruir al sen~or co 43v77 nida a esta tierra alto rey como dicho tego 44r16 jo del rey Rolado mas porque del esta pre- 44r69 en esta soberuia & malas maneras conocie- 45r15 daron algunos caualleros esta auetura de- 45r59 ron en Dacia fue destruyda esta rica y her- 45r74 solar esta triste de tu madre que en tan gra- 45v55 esta batalla dende en adelante no ouo quie} 46v95 sen~ores q esta tierra es del sen~orio de Sue- 48v48 duque de esta tierra que muchos dias ha q 48v51 esta Leonela no le era ygual en casamieto 49v65 ro fazer esta noche vna arremetida enel re- 50r26 tecio a esta fermosa Leonela que muy mas 51v51 no fiziesse por esta via la donzella de Leo- 51v68 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 tu vida & tu muerte esta enlas manos desta 56v13 llero q la lleuaua. Y esta duen~a era herma- 56v62 aueturas: & viedo esta tarde este fermoso ca- 57v40 mitan~o por esta tierra demadays las auen- 57v44 ys muy bien venido a esta tierra como aql 60r63 que con su venida tato plazer aura esta cor- 60r64 ca auia visto: esta era Elena la hija del rey 60v58 ra dozella q a esta en fermosura se ygualas- 60v71 ro dixo ella. A esta hora llego Coroneo y 61r6 lor. A esta sazon el cauallero delos Cisnes 61r42 que por mas braua batalla q esta sea que 62v37 da a mi corac'o[] tato ardimieto para esta ba- 63r22 xaua holgar punto. A esta hora el gigante 63r71 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 las buenas obras que su venida a esta tierra 65r61 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 erte: & aun que esta sea poco menos razon es 66r84 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 ventura quien te traxo a esta tierra: que aunq 68v53 del corac'o esta en peligro sin remedio. O ca- 68v56 assi consigo razonando fizo esta cancion. 68v65 suple a esta sazon: porq los grandes seruicios} 69v84 n~alada merced como esta q ha fecho a este ca- 70r29 amarga muerte. A esta hora estaua Elena ta 70r43 batalla. Porq otorgando me esta merced me 70r73 esta la mas fermosa & acabada donzella q en 70v84 q feris tan cruda mete a esta duen~a? Porq es 71v22 que de temer sea para los caualleros. A esta 71v62 tes: & hizo me[ ]traer a esta montan~a como que 72r21 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 gas. A esta hora el marido dla duen~a se come- 72r44 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 sen~ores d toda la xpiandad. E auida assi esta 73r85 do. Sen~or cauallero mi sen~ora os embia esta 73v50 q traeys porq esta coseruara la fineza de vra 73v52 tifazes q lleuaua. Mas esta era la dozella q 73v77 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 vra bodad no quiso q esta mala donzella os 76r75 mada: y llegando a esta torre ouimos batalla 76v37 chas tierras muy apartadas vine a dar a esta 76v90 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 no por sus jornadas fasta esta tierra: dode vi- 77v26 esta hermosa torre co tales encatamietos co- 77v28 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 mucho esta torre q antes d vra partida poga- 78r67 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 endo otra auetura mas braua dlo q esta pue-de} 78v50 dres por arcalaus el encatador como esta gra 79r63 culpado q dormiendo esta noche passada en 80r56 esta fuete atediedo tu batalla vino este caua- 80r57 ra aueriguar esta contienda: la q<>l como es en- 80v4 muerte sino te otorgas por vecido. A esta ho- 81r15 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 seguridad llego a esta plac'a & mado desafiar 83r49 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 cudo no quiso q turasse mas d fasta esta bata- 84v77 uiadas: & como esta reyna fue dlas fermosas 85v24 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 d se leuatar. A esta hora otro cormano 87r52 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 Y el cauallero cataua esta cancion. 88r83 rio dixere en q<>nto esta poca d vida me turare. 88v46 fazer esta batalla en psencia dl rey Amadis y 88v93 y esta deuisa traya Roladi porq matara vn 89r40 ha acabado assi fara a esta: mas mucho vos 90r69 abaxa dla motan~a & viene por cabe esta nra 90v8 mar esta motan~a porq se despoble d tata pon- 90v15 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 pidio del rey falangris & vino por esta nra ca- 91r18 ya que no traya otras saluo este escudo y esta 91r26 ded esta flaca donzella q no sea escarnida d ta 91v8 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 cac'ado segun esta gra peza me ha echado o- 91v81 esta montan~a saco tato fruto q de mis manos 91v91 des a esta montan~a me puso desseo de venir a 91v95 tare mucho os ruego q no passemos esta no- 92r4 che adelate & alberguemos aq<> a esta fuente q 92r5 na Oriana: y esta mi sen~ora por su gra valor 92r53 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 pudiesse sostener: & dime luego a andar a esta 92v32 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 afrenta acompan~ando esta donzella por vue- 93r74 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 do otra dixo el saluo esta leona parida & asus 93v66 llero ser esta motan~a ta poblada de alimani- 93v77 rezca de su flaqueza: ca de su color mucho esta 94r4 patable & fiera. Esta lleuaua a cuestas los dos 94r27 por esta carrera q enl castillo la ganara muy 95r66 co traydores ningun hobre es villano: a esta 96r13 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 si ala corte fizierdes camino q lleueys esta due- 96v53 razo porq esta duen~a matenia esta costubre. 96v83 razo porq esta duen~a matenia esta costubre. 96v83 Sabed q esta duen~a sen~ora dl castillo de ga- 96v84 muerto a darda el soberuio su cormano: esta 96v87 or: dado le p<>mero su amor lo solto como esta 96v95 je: tenia vna fermosa fija y esta guardaua pa 97r21 esta costubre: & los tres cauallos que tenia en 97r24 esta duen~a: los cauallos armados d todas sus 97r41 tenia esta auetura mucho a su hora: tato q en 98r76 matiene esta demada no puede guarecer que 98v83 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 a esta puete topo a Ladasin el esgrimidor su 99v21 q hiziero fue esta la mas sen~alada q guarda- 99v58 ron esta puete ha bie vn an~o a todo cauallo: 99v59 estados q aunq esta auetura q matienen her- 99v91 dad q fallareys en esta historia co[+]- 100r23 riero & assi mismo lo dize agora esta nra sep- 100r28 gentes. Y esta es la mera verdad dela histo- 100r82 fuesse natural de Florecia traxo esta historia 100v13 nica & historia en toscano fue sacada esta gra- 100v16 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 siesse fingir en esta parte: mas dxado lo fingi- 100v67 dian dize: & assi esta septima parte: porq assi 100v70 cos originales dode esta grade historia fue sa- 100v72 ra estran~a & vine a esta por ver las grandes 101r29 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 cido & jure d no matener mas esta auetura: d 102r9 ser vecido el cauallo dixo la dozella claro esta 102r10 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 na y esta infanta vestia pan~os muy ricos d se- 103r71 mosa era: esta traya vnas ropas d estran~a fe- 103r76 nia Grindalia la fija del rey arba: esta traya 103r79 zid nos agora vra demanda q toda esta gete 103v45 c'a a vro real estado coforme sino esta que os 103v63 llo vna nao grade de Espan~a en q venia esta 104v64 passados que de esta astrosa gente siepre ouo 105r18 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 bo de vuestra virtud: & assi os escriuo esta ha- 105v55 esta co muchas mas lagrimas de vro desseo 105v63 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 res hallare enste castillo aluergue por esta no- 107v83 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 llero dl dragon diziendo. Sen~or tomad esta 109r21 muy hermosa: y esta se llamaua Gracedonia 109r81 uer a Macedonia a dar esta carta a tu p<>ma: 109r90 lo deuriades d preciar que a esta vuestra gra 109v73 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 llegada: & con esta tristeza mando cessar la ju- 111r71 dias q tiene de mantener esta auentura. Tal} 111v50 rey. A esta hora el cauallero dl dragon entro 112v55 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 tanta ligereza la auia tomado. A esta hora 114v17 sta alli auian sido muy grandes: esta estaua 114v35 no. Y esta era la que el cauallero del dragon 115r6 uallero si mi cuyta tuuiesse remedio aqui esta 115v76 tengo esta ansia que veys: porque si llegara 116r27 deys guarescer en toda esta floresta. Entoces 116r79 n~ia: mas creo que ya esta en Bretan~a & muy 116v27 esta que vos veo tan amarga? dezid me vue- 117v40 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 que como sabeys esta donzella era la que sie- 118r24 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 por esta grande historia aueys visto. El rey 118r30 cho pujo a su padre. Pues assi yendo esta ge- 118v12 sejo se salio del castillo con esta compan~a: de- 118v66 Listora: mas esta que digo es mas desauetu- 119r71 ser muy dudosas. Y cubriendo esta turbaci- 119v12 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 sta que passe esta batalla porque enella que- 119v81 c'a & mayor osadia haga esta conoscecia. To- 119v83 esta historia lo ha dicho enel p<>ncipio: este era 120r16 san~a muy satisfecha. Acabada esta habla q 120v12 grauedad que su estado requeria le dio esta 120v15 Esta es la respuesta que doy a vuestra emba- 120v52 en otras afrentas no menores q esta: mucho 123r14 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 acodir ado fuesse menester. E assi con esta or- 124r81 sando saco para esta batalla sus muy ricas ar- 125v9 da. Y esta deuisa traya el por memoria de a- 125v40 A esta hora aquel esforc'ado Galeote se to- 126v87 era lleuaua la ventaja. A esta hora rompio 127v24 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 zir. Que es esto que brama esta gente capti- 128r57 & mortales. Mas a esta hora acudio el bue- 128v40 esta manera. Nobles cauallos & leales ami- 129v34 vtud y esfuerc'o esta el amparo dla xpiandad 129v61 dides corac'ones no se cotetan co esta afrenta 129v70 esta fabla no auia ende cauallo q no dsseasse 129v75 seruar la vida. A esta hora las hazes de am- 129v78 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 zo esta hueste d florisando q fue necessario so- 130r42 droel de anfania: en esta hueste venia muy fu- 130r44 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 ziedo enellos grande estrago: a esta hora lle- 130r89 bue amigo llegaos aca & co esta gete rompa- 130r95 podia amparar q no perdiessen capo: a esta 130v3 rey Agrajes & Giontes & Brauor y esta fue 130v8 quie le oyesse. A esta hora llego vn arquero 132r64 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 encubierto a esta batalla / y el me parescio en- 133r93 langris & vos vayas por esta gente & fallare- 133v8 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 ende venia: a esta hora llegaro los hobres de 138r28 amaua esta reyna oriana por su alta bodad 139r17 a esta infanta soltado a Lisuarte de sus bra- 139r29 piesse: y esta era agrimalda por la q<>l Rodu- 139r63 estoruar lo pudiesse: a esta hora era juntas en 139r72 mado: y no creays q esta causa como agena 140r18 zia esta guerra & por ello los comparo alos 140v24 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 amargoso trago dla muerte q me esta apeja- 140v69 embia esta carta la qual dezia. 140v93 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 auida esta licecia do Lispan se fue muy ale- 141v59 dixo. Buena sen~ora esta partida no me pone 141v72 da dlos fijos d arcalaus a esta tierra ya sabe- 142v76 stillo de valderi esta Dinarda & el fijo menor 143r16 es la mejor cosa deste codado esta aql temido 143r19 tos: alo[ ]menos enel d motaldi adode esta De- 143r26 sacara buen partido del rey: & por esta razon 143r52 es de otra manera no podia ser: estado assi e- 143r71 as: y como esta noble duen~a auia sido freno 143v49 parecia sino fuego que deuastaua: y esta cue- 143v92 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 stas las naues: & auida esta vitoria Vrgadin 144v9 go a esta tierra en ayuda de do Gadales pa- 144v53 he sabido & por ello ouimos esta batalla: mu- 145r90 pndiero esta noche enesse lugar donde voso- 146r10 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 nuca auer comec'ado esta batalla q creo que 146r65 mo esso dizes dinarda: q enla copan~ia esta q<>- 146r93 blado otra palabra de seso sino esta. Lisuar- 146v28 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 los caualleros. E con esta man~a auian ellos 147r43 vna hora & con esta cofiac'a poniedo se abos 147r83 ro acuerdo. A esta sazo auia gran rebuelta & 147v55 porque esta era grade carcel los tenia aq<> me- 148v61 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 dos caualleros esta noche llegaron a este ca- 149r42 q hermoso castillo esta en poder del mas mal 150r6 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 diziedo. Sen~ora esta infanta sea en vra casa 152r43 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 na a fazer esta visitacion por la causa que los 154v23 ra ello escusado es d se escreuir: que claro esta} 154v50 dexe fazer esta batalla con los jayanes: & esto 156r43 ca los viera quando fueron presos: y esta era 156r66 jayan Bucar: y esta espada por el jayan Al- 156r77 dos en sen~al dela vitoria / y esta tal batalla a 156r90 seruir( )a esta sen~alada merced: & no sin causa si- 157r86 la gran ligereza. A esta hora abies de San- 157v82 uallero ca esta mi espada sera verdugo de tus 158r27 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 fuera mi corac'on muy alegre / mas esta jorna- 159v84 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 do: & faze por esta tierra tantas crueldades q 160r74 espada enlas carnes: mas a esta hora el caua- 160v59 es no temia al cauallero: & co esta voluntad 161r16 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 tato esta reyna era muy cuytada espado ver 162r6 nes no le perdere para esta batalla: ca pues 162r56 persona por vro seruicio a esta batalla: q assi 163r30 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 la dan & vosotros no traeys lo que esta pue- 164v9 go perdida. A esta hora los juezes lo fizieron 165r87 sus amigos que esta merced como propria la 166r12 maua esta fermosa reyna. Despues que esto 166r30 tierras tomadas: mas no puedo esta glia mu- 166v72 do assi esta dozella enla camara del rey humi- 168v20 y dessee mucho prouar las auenturas de esta 169v8 ala donzella para conoscer el cauallero. Esta 170r59 de caualleria has forc'ado esta buena dozella 171r30 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 vosotros lo soys. A esta hora viniero los ho- 172r57 sen~or. Suso esta enlos palacios dixo el y ha 172r76 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 ventura te traxo a esta tierra. Estoces Estor 172v32 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 bo & abiltamieto si esta a q mas soy obliga- 180v55 tro son si q<>eren cumplir lo que esta assentado 183r24 pla co nosotros lo q esta assentado & salga dl 183r41 quiua q esta: porq ella vos captiuara el cora- 183v65 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 vela las armas esta noche enla capilla q yo 186v16 el quitar las pudiesse diziedo. Esta sen~alada 187r65 hallo inclino pa seruir esta merced tan grade: 187r71 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 consuelo d toda esta corte que en tata tristeza 189r64 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 do: agora esta pequen~a dolencia no vos de- 191v63 cho: y con esta esperac'a vos encomendad a el 191v70 plandia esta enla camara del rey: que agora 192v34 corac'ones esta pequen~a afrenta & agonia de 192v89 tia de vuestras personas: porque como esta 192v94 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 bada esta dolorida fabla no estaua ende caua- 193r89 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 que co no menos pesar siete esta partida que 194v57 esta anima pecadora sobre las alas de tu pie- 194v82 manos encomiendo esta anima pecadora: y e 194v97 & despues q fue ayutado e casamieto con esta 197v74 ya acabada assi esta fabla el sato hermitan~o} 197v99 peratriz q esta infanta honreys sobre todas 198v21 sta q esta passe: sen~or dixero ellos como vassa- 199r31 esta respuesta el epador concerto la batalla q 199r68 gua: y assi fue cocertada esta braua & doloro- 199r77 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 esta manera. Bue amigo si los buenos & vir- 200r47 reciba dello agrauio: q como el numero esta 200v20 suras & atauios: assi dterminado esta reyna d 200v78 ua esta reyna en casa dla empatriz aposenta- 201r45 esta batalla. Pues siendo assi hora de sesta q 203r13 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 aquella fue muy espatable: mas tambie esta 204r8 {IN4.} VEncida assi esta braua batalla co- 204r32 razon: mouistes esta injusta batalla: no tenie- 204v42 do delante los ojos que aquel q esta enlos al- 204v43 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 criuio el apostol sat pablo: desseo passar esta 206r28 luntad de Coroneo su hermano: y q esta ga- 207r25 armas / esta es mas necessaria y prouechosa} 207r99 laor su cormano. Yedo assi esta fermosa co- 208v46 dres llego a esta sazo q el empador venia con 208v80 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 alcac'aua. E partida assi esta dozella dl apo- 209v15 figurado ca con esta deuisa quiso salir porq 210r64 xo. Sen~ora ya sabeys alo q soy venido a esta 210v6 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 que esta mi donzella es mas fermosa q aque- 210v44 baste q por vuestro seruicio esta es la menor 211r27 afrenta en que yo podre esta pobre persona 211r28 durado en su esperar: si esta sazon no tuuiera 211r54 & Lisuarte le respodio en esta manera. Por 211v9 sentes soys esta orden & regla aueys seguido 211v71 dor en esta parte mudada: me mada que dxa- 211v85 da esta desseada vida de mi corac'on: tome o- 211v86 esta no menos afrenta para mi corac'on me 211v98 he sido siempre presente en esta corte no quie- 212r60 porque esta fianc'a tengo en Lisuarte pore- 213v62 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 ento dela emperatriz que otrosi presente esta 214r74 piensa esta noche enlos otros tus amigos: / & 215r20 de corac'on: y esta groualesa era la donzella q 216r70 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 embidia alas fermosas de su tiempo: por esta 220r6 en armas: por esta muchos caualleros toma- 220r8 q su bondad a esta hermosa infanta pudiesse 220r10 y fermosura. E assi se acaba esta gra historia 220r39 Establecida 1 drear por aleuosa q assi era ley establecida en 72r86 Establo 2 yerua presos alas ramas como en establo: y 101v21 dl establo dl jaya. Los q<>les segu su gradeza 149v76 Estad 4 yor era de todos: dixo alos tres estad presos 34r44 vna boz que dezia. Traydores estad presos 54r44 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 los alanos diziedo: do traydor estad qdo no 160v29 Estada 6 poco nos aprouecha nra estada. Assi sea di- 14r90 n~a pa os afligir d luega estada quato mas 17v37 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 de galardonar su estada q de epedir su ptida: 69r33 gado: & la luenga estada os puede dan~ar mu- 134v74 da dela mar. Y desta estada no falto quie di- 151v54 Estado 100 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 en quato al estado de vuestro imperio y de- 6v60 quien enxalc'o en tal estado al rey Amadis? 7r87 porq en q<>lq<>er estado deste mudo vnos mu- 7v5 n~o estado: & porq la fortuna los vee en tata 14r74 dexan permanescer en su estado: mas la cau- 15v30 estado q antes era: porq assi creyan ser mas 18v75 estado dla iglia. Assi luego muy mejor pue- 19r29 aleue cotra su real estado & corona: ite mas 20r67 nio vdadero d su gra estado & dignidad: & 22r9 muger del mudo aunq de baxo estado que 22v81 del continuo tormento en que auian estado.} 30v48 lecer dela gran cuyta en que auian estado & 32r74 quiuo tormeto en q aueys estado. Aun que 32v41 estado presos enla mas espatosa prision dl 33r9 grade estado y sen~or d mucha trra ela flor 35r94 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 bre cauallero como el la suya en su estado & 40r55 n~ez como por la cuyta en que auia estado: 41r44 dexaran el error en que han estado & bol- 45r22 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 su estado ni nobleza: antes era mala costum- 46r8 que supiere que cumple a vuestro estado: 51r45 sus cosas eran en tal estado y que Aluadin 52v73 ra de baxo estado auer puede: oluidas la lin- 55r16 vro grade estado meresce: que pues fue por 58v41 yor honra y estado tener a su mandado y ser- 66r43 a su estado conuenia: mas la venida dela rey- 66r55 que a vuestro estado & alta sangre no conuie- 66v90 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 grandeza de su real estado ni menos mi her- 70r9 y estado pues q mi hermano muy presto yra 70v32 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 con Astidineda mi sobrina q aunque enl esta- 73r20 q enlos sacar dl encatamieto en q auia estado 76v63 bido ni fablado como quie soys & vro estado 82v30 hermita dlas siete fayas dode auia estado en 87v5 sa: & como era nro mucho deuoto q auia esta- 91r19 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 acatamieto q vro estado merecia: y pues fue 99v77 ciosas de gra valor: vestido como a su real es- 103v29 c'a a vro real estado coforme sino esta que os 103v63 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 horra que su estado meresciere. Llama se di- 110r15 tomo alas ventanas como antes auia estado 111r53 do cosa que toca a vuestro real estado por el 119v75 grauedad que su estado requeria le dio esta 120v15 su sen~or en la alteza que siempre auia estado: 123v77 ta en que auia estado.} 133v50 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 rra como su estado merecia fue por dsconoce- 137v93 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 por no auer estado en aqlla espantable bata- 138r93 re ofender mi estado y persona siepre he to- 140r17 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 todo el estado & intecio dlos fijos d Arcala- 142v72 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 stro real estado es conforme. & no vino en pso- 154v22 ra no aceptara su batalla porque mi estado 156r16 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 grandeza assi de linaje como de estado: yo se- 162v19 estado requiere q tomeys por marido al muy 165v37 vro real estado no sieto reyna ni sen~ora enel 165v64 en dinidad y estado: los q<>les deue saber que 179v22 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 gado: como aql que auia estado en poder de 186r55 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 seaua: y estado que vuestro valor merescia: & 187r89 dsuetura en q auia estado se les doblaua mas 188r30 los cauallos q enla p<>sio auia estado. El rey 189r96 y estado. E assi estaua este noble rey razona- 189v37 rescebia como era razon & coueniete a su esta- 192v57 rac'ones gras a dios porq en tal sazo y estado 193v39 madis a aqlla sazo por estar enel estado d sal- 193v68 estado q te conociesse: humilmente te ruego q 193v73 recimieto: mucho encomiedo a vosotros el e- 194r16 gradeza de mi estado: ni tesoros: ni bodad de 194r45 la auia estado & vino el arc'obispo co los q<>tro} 195v99 do guardar la prerogatiua de vro real estado 200r38 real estado conuenia: mas no pudo escusar q 201r18 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 estado ni linage: como por nros pecados en 205v67 estado pues enel ygual se no puede fallar / por 207r9 te a tu estado y prouecho deste reyno que con- 207r76 quel estado & gra alteza que tus antepassa- 207v10 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 za de sus estado. E despues que las tuuo abra- 209r42 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 a vuestro real estado: & bien parece el amor 213v67 mi estado galardonar no puedo: q recibiedo 214r43 estado como en bondad de armas & fermosu- 215v55 mugeres que mucho conuiene a vuestro esta- 215v75 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 tes ouiesse estado: viedo q sus juuetudes auia 219r62 el estado real no oluidaua: antes quando ala 219v85 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 Estados 10 aun q en estados grades puestos fuessen no 16v21 luntad porq los estados y sen~orios q tenia 16v23 estados & dinidades justa cosa es q pcure- 20r37 dres q aqlla cortesia sus estados no la req- 35v76 dos tornados en sus estados como de antes: & 75v74 estados q aunq esta auetura q matienen her- 99v91 tes vsar de virtud & nobleza: que de estados 120r30 uauan: ca por ellas eran conoscidos sus esta- 133v78 presencias testigos era de sus estados: la don- 168v3 tida so la tierra mil estados? Que fue d aquel 197v20 Estamos 9 lugar a do estamos que de ninguna cosa q} 27v95 q aq<> estamos somos dl imperio & conosci- 32v65 dero q nos saqueys de vna duda en que esta- 67r10 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 porq estamos en consejo q gente lleuara Li- 140r25 troferon q estamos dos q no rehusaremos la 146r98 ca este noble cauallero & yo estamos apareja- 164r19 fuere. A tiempo estamos dixo el cauallero de 200r7 porq estamos en dias de alegria y no qrria- 209r8 Estan 25 los que enel mal esta endurescidos que por 16r4 esta delate dlos ojos dlas getes: & vra san- 19v17 donde estan dixo el cauallero dlos cisnes q 30r43 cauallero: esta los corac'ones esforc'ados de 32v43 stros enemigos: & pues ta cerca estan segun 36v56 as a donde estan: porque dela dilacion no 37r77 daria su memoria como de los que esta ab- 52v12 en que estan algunos d tus amigos como yo 68r59 donde ellos estan en cuyta? Tomado vos la 68r69 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 se vos dar a conoscer saluo porque esta des- 119v65 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 alos estran~os q estan en necessidad: muy me- 145r76 ser dixero ellos. Dezilde dixo lisuarte q estan 145v67 ualleros: y ellos esta en parte q mas querrian 146r64 stillo estan en grade aprieto. Los caualleros 148r19 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 y esta conellos llorado muy agramete. E lisu- 149v60 que estan en prision. E luego vieron abrir la 150r17 estan oy dia en Constantinopla cabe los rea- 159r31 bueno de Angriote vuestro tio q esta desco- 172v81 esta mal llagados antes de tres dias sera mu- 177r83 la sino q tajaremos las cabec'as alos q estan 183r43 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 caualleros q enel hodo desta torre esta en pri- 183v33 Estancias 8 & muy gozosos enlos visitar en sus estanci- 37r76 mesmo era los muros & almenas y estacias 41r55 parte & otra ala otra sin cauas ni estancias 50r44 estancias: cauas & barreras: y el rey Ama- 122v26 paleques: estacias: & cauas muy fondas: assi 134r96 arracadas & las barreras desfechas & las esta- 138v23 dahalsos & estacias enla plac'a pa- 214r6 estancias & los q no cabia estaua enla plac'a / 214r26 Estandartes 2 uas hiziero poner vaderas y estadartes de se- 187r22 estandartes de seda por lo que les paresciedo 187v21 Estando 112 estado Lisuarte con su compan~ero 9v50 aueys oydo. Y estando assi hablando que 10r54 arriba estado Vrgada hablando con Li- 12r28 dezir. Estado assi don falagris pesando en 13r58 mo de cauallos que yua en huyda. Estado 14r28 de Lisuarte estado el empador 14v15 padres: endemas estado co la empatriz leo- 18r14 dor espladia quado era en tal edad. Estan- 22v25 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 ella q no podria tomar reposo estado su se- 24r72 nir a buscar: quato mas estado en su tierra 28v24 mi espada. Estando yo a pie como tu dixo 29v22 siessen. Estado los caualleros en sus caua- 48v12 sentes es costumbre. Estado assi el caualle- 52v13 pan~a que hasta alli auia visto: y estado assi 60v52 {IN4.} EStando vn dia el rey Alidoro 61v44 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 dlos cisnes no mudo las suyas. Estado assi 63r5 gra dolor dlas llagas no sentia: estado assi 64v65 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 muy grande fermosura como solia. Estando 67v47 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 zella le auia dicho: estando en 68v35 cruel ventura oluidare su mebrac'a. Estando 68v64 ento q le auia cobrado mortal temor. Estado 72r69 do & no podia enteder su sentecia. Estado assi 74r26 {IN4.} EStando los caualleros enesta ha- 77r71 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 re eran. Estado assi los cauallos y escuderos 78v9 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 dia sostener. Y estando assi abrac'ado el caua- 85r61 {IN4.} EStando vn dia el rey Amadis en 86r72 ento d aqlla dulce nebrac'a estado d otra par- 88r64 estado escuchado oyo vna boz de vn cauallo 88r67 lleros: y estado assi fablado el cauallo le pgu- 90r36 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 {IN4.} EStado assi el cauallo con muy po- 92v87 alos palacios y les diero sendas camas: esta- 97r27 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 lo que qreys: y estado enesto oyo el cauallero 98v90 cho credito q estando en costatinopla despu- 100v25 mo el cauallero estando en su pesar llego otro 106v68 {IN4.} EStando assi el cauallero dl drago 106v72 {IN4.} EStando el rey Amadis en su ciu- 109v12 tes que los manteles fuessen alc'ados estado 109v22 tata fama & nombradia. Pues estado assi el 112r45 casi presente. Al otro dia estado el rey Ama- 115r3 anda hija del rey de Bohemia. Y estando a- 117r27 estando el rey Amadis en sus cortes llego la 117r91 zellas de alta guisa: acontescio que estado assi 117v10 este empec'o d dezir. El conde Gandalin esta- 118r49 Estando el rey Amadis dando fin a sus cor- 119r32 zia seruir muy honrradamente. Pues estado 122v61 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 ros encuetros. Pues estando assi los dos ca- 126v13 porque como era poca estando assi junta pe- 127v90 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 uel su compan~ero: y estando assi le comenc'o a 134r53 que estando enel real era estar en vna muy 134r97 {IN4.} EStado assi el rey amadis enl real 135v64 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 estando por su valor & alta guisa lo hallaria 137v43 abuela: & assi estado traspassada con mucha 139r20 te estado assi co aqllas infantas sus parietas 139r46 {IN4.} SObre la mesa estado vn dia el rey 139v91 demada. Ellos estado enesto entro por el pa- 140r45 ua q piadosa: y estado assi Falagris declara- 141r76 es de otra manera no podia ser: estado assi e- 143r71 {IN4.} EStando assi Lisuarte y su copa- 146v12 mar fuesse masa. Pues estado assi: estos caua- 152v58 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 dre estado en su prisio tengo recebidas & assi 153v43 n~ero bien te paresceria estado el delante auer 154r24 las alegres nueuas d Lisuarte. Pues estan- 155v78 ya deliberacion no digo yo estando presente 156r23 tal empresa. Pues assi estando los Jayanes 157v4 grandes fuerc'as ouo de caer debaxo: y estan- 158r87 nian aqllos falsos encatadores. Y estado assi 159v22 co aqllos cauallos sus amigos estado todos 159v47 quatas auia enel mudo: y estado assi atedien- 163r71 uallos estado el rey amadis en lon- 166r82 dios seruido de tales obras: estado assi el rey 166v20 enfermado: y estado muchos caualleros alas 166v81 estado este Dramiro en sus sen~orios supo la 168r4 assomar: y estado enste dscuydo llego el giga- 168r61 {IN4.} EStado los mas principales caua- 168r80 madara pedir la ouiera: ca estado el enessa in- 169v42 estado alli llego Galeote ala puerta del cor- 172r63 que auia passado. Y estado assi abos la do- 172r83 qrer matar vn cauallero ta sen~alado. Estado 174r17 rehenes embiaua. Y estado ensto llego vn ca- 175r65 dar el nombre. Estado otrosi guisados de a- 176r40 do: que estado pacifico en vuestro sen~orio sin 179v30 solaua d su tristeza. Y estado assi el rey como 185r75 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 {IN4.} EStado assi los caualleros juntos 187v17 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 Y estado assi hablado los caualleros con aq- 190r60 Los tres infantes viendo que estado assi o- 190v58 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 nima: y estado assi cercado d aqllos grandes 194v38 {IN4.} EStando el empado(:)[r] vn dia sobre 199r8 mero fallo: y estado assi llegado a el dexo col- 203r32 {IN4.} EStado el emperador enla gra cib- 206v17 de pensar. Estado eneste mi castillo avnq las 206v31 os no q<>era: mas acoteciedo assi estando vos 206v62 mar a Lisuarte: y estado solos e aqlla cama- 207r59 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 mo aueys oydo. y estado aqlla sazo este nue- 208v4 mos fin a estos cociertos. E assi estado llego 213r17 gon estado en su pesar llego otro caualle- 222r12 % Capitulo .cj. de como estado el rey Ama- 222r41 Estan~os 3 los estan~os: tato contrario es pa fazer pder 139v84 amistad delos estan~os. 139v86 dos quedaron en tu corte: & los estan~os vie- 207v7 Estanques 3 y pciados arboles q alli auia & los estanqs 12r73 donzeles cabe vno de aqllos estanques de 12r80 y estaques y estran~os arboles dela huerta. 61r19 Estapa 1 ala estapa & comenc'o de cortar las cuerdas 132v9 Estar 81 os trayo q estar hablado en cosas ociosas 6v49 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 uallero que estar cargado d oro enla rica si- 9v30 n~or q eneste bosque no deue estar lisuarte & 14r39 era dexar los estar sentados en aquel gran 30r68 segun deue de estar desapercibidos mucho 36v85 que ta preciado cauallero no deue estar en 37v41 uen estar poco vfanos conel vencimiento q 38v33 jar que se juzgaua por perezoso en estar 39v29 primo estar en catiuerio escoged el precio q 40r66 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 erto en sen~al de ser vencido estar enel capo: 44v39 de ta noble copan~a estar en cadenas de tan 58v25 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 estar delante: cuya presencia me daua el esfuer- 68v14 lleros q la dozella le auia dicho estar en cuy- 68v44 zella dixo estar en cuyta: y q tenia mas razon 69r32 saua no pudo estar q las lagrimas alos ojos 70v79 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 cho estar coteto: pues q d vos nigua emieda 75r89 naje q me parecio guisado su ymage no estar 78r55 & dozellas todos jutos sin psona estar ela tor- 78v10 dla fuete vio vn cauallo estar assentado cabe 79v71 blacas q delate dlos palacios era: vio estar vn 82v72 ua vio estar vna gigata ta grade & ta desseme- 82v85 lla por estar al psente efermo segun tu dozella 83v12 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 verguenc'a por estar dlate dla reyna su madre 83v75 ra estar dos cauallos tedidos ela verde yerua. 86v82 sus sen~orios y estar apejados porq espa psto 90r58 uia de estar trayendo las ala corte ala reyna 99v19 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 uo son~o q deuia ende estar lidiado co sus pe- 100v39 llas altamente. El cauallero no pudo estar q 102v91 lo donde era fama estar toda la beldad y her- 105r69 no podia estar. El donzel fue dello espatado 106r94 do estar tendido pensando que muerto o lla- 106v76 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 auia de estar enel campo manteniendo su ju- 111r48 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 que cerca del camino era vieron estar vn ca- 115v59 te delos enemigos: & viendo estar a aquellos 118r34 zas & hazer estar aparejadas en los puertos 119v43 era estar holgados: segun la grandissima ve- 123v84 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 caualleros estar en medio de la hazes pares- 126v6 faltaua conosciedo a Florisando estar en tal 130v70 ro entraua aun no le parescia estar en saluo: & 132v95 que estando enel real era estar en vna muy 134r97 de su tienda por estar llagados no podia: pues 135v80 lla co aql apato q en sus palacios solio estar: 138v40 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 ra estar a puto: luego don Gada- 141v7 q bien parecia estar destruyda de enemigos: 142r26 ra estar enel castillo de Valderin: ca enestos 143r23 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 que caualleros de tal valor no deuian de estar 149r97 uia defensa nigua: q aliede d estar desapcebi- 152v71 que su gloria fuera estar alli fasta la man~ana 154v67 sus partes donde auian de estar segun las ra- 157v33 nos amigos no me dexaran estar mucho tien- 159v90 mosa fuete vio al cauallo estar a cauallo & su 160v25 hermano estar enel suelo & los alanos que 160v26 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 riendo estar a punto a guisa de cuerdos & sa- 175r4 cho. E quado vido a Galeote estar de rodi- 179v49 uias d estar tato de espacio viedo tus enemi-gos} 181r86 estar atendiendo grade piec'a. Vosotros si q- 181v20 to estar a Almaceo el fuerte enla 185r20 no couiene a vra real psona estar en tristeza:} 185r85 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 madis a aqlla sazo por estar enel estado d sal- 193v68 por estar mas cerca alas nueuas dla batalla. 201r81 doardo q bie peso q muerto era & viole estar} 203v50 mas porq el empador no qria estar absente d 205v18 vida y estar con xpo: mas es necessario qdar 206r29 estar vn gigate grade d cuerpo armado d to- 208v49 ue estar el rey ausente de su reyno: & porende 214v17 fermosas & atauiadas que parecia enellas es- 215v6 ca hedad para estar co la reyna su hermana: 219r16 Estaran 3 na: y estaran so tal fianc'a del Rey que sien- 40r33 & assi estaran las rehenes seguras & la codi- 40v34 bestias del leo q presas estara e sus majadas 140v53 Estaras 1 estaras de nuestra gete. De tu parte segure 40r27 Estare 2 del sin madado dl empador. Yo estare coel 6v28 cio & yo estare con aqllos caualleros sobre el 184v39 Estareys 1 sea comarcano por su causa estareys en paz 165v47 Estaria 1 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 Estas 63 dio. No caresce estas nueuas d credito pues 6v77 estas palabras q dezia el rey Noradel esta- 7r60 vegar en mi su rauiosa san~a. Estas & otras 10r33 zir estas palabras comec'o de llorar ta agra- 14r9 fuerades satisfecho: mas como vos estas co- 17v56 da la xpiandad? mas dxemos estas cosas co- 19r79 apejada: & aportareys e roma: y estas mis 21v57 galardo de mi seruicio saq estas tristes ro- 23v7 estas palabras: luego los caua- 28v43 rejado para batalla como deues: ca estas a 29v15 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 te mostrare quan alexado estas dela victo-ria:} 42r48 mete has respodido como aquel que estas 62r46 do estas cosas q Elena aqxada d dolor dizie- 66v11 {IN5.} Despues q assi estas cosas pas- 67v37 viedo estas cosas assi desembargadas 73r52 dire dixo ella: estas son las dos mayores sabi- 75r16 {IN4.} EN quato estas cosas se hazia nu- 78r13 pa q<>en lleuays estas lac'as? Porq soys caua- 79r25 ruego q me digays si son vdaderas estas nue- 90r70 cauallo si co estas armas os atreueys mucho 90v83 de aql tiepo guardamos estas armas por me- 91r32 aql mal hobre: dspues q assi estas cosas pas- 99v28 estas partes ouiesse memoria: dla qual coro- 100v15 vandados d negro q estas colores traya des- 103v3 psento estas estran~as criaturas dela parte dl 103v80 estas nueuas eran ciertas: & dize el autor que 104v18 tran~as nueuas son estas fijos q nos dezides: 104v89 tuosamete enla batalla. E cuydado assi estas 112r9 n~a le dixo. O captiuo cauallero que me estas 116r62 mo de corac'on me estas loando delante: plu- 116r64 guiesse a dios que lo touiesse a donde tu estas 116r65 vezes: diziendo le. Buen sobrino pues q estas 116v57 ti luego con estas nueuas andando de noche 119v6 turas sabiendo estas nueuas las dexauan y se 120v90 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 es que estas hazes yuan assi ordenadas cada 124r74 hermosura. Y estas son las armas que saca- 125r84 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 d toda ella. Estas cosas buenos amigos no 129v65 bia y de Colcos: & con estas nueuas dixo el 136r90 co estas joyas se ptio Coroneo pa macedo- 137r54 c'os le dixo fijo fablad a estas fermosas infan- 139r30 fablaua a estas fermosas dozellas llego el rey 139r39 donzella su sobrina que ende era: a estas enco- 149r9 madarol que estas armas por gajes me las 156r78 delos vnos y delos otros: y estas sepulturas 159r30 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 mas pues no fue mi vetura estas traygo pu- 167r28 des y tristes nueuas son estas que traedes: & 167r46 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 do q estas son las armas co que destruyste a 178r59 su corac'on dessea. Luego estas infantas por 179v82 Y estas dos infantas viniero delate de lisuar- 180r98 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 vos digo traya estas tres aliman~as los infan- 187v73 de dezir estas palabras lastimeras no estaua 191v54 das estas razones mas son de repreheder los 197r79 muchas vezes. E despues q estas cosas ouo 204v52 de se faze. E quando estas cosas ouo dicho el 206r57 estas nobles reynas pa de alli todas d consu- 208v6 pedido assi todas estas compan~as dela rey- 218r77 Estatuas 1 estatuas de hobre fechas de lato co muchos 75r8 Estatura 2 le dixo q era hobre de mediana estatura mo- 170r60 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 Estatutos 1 costumbres: estatutos dela gra bretan~a: & sie- 214v37 Estaua 411 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 lla copan~a: porque el perdimieto suyo esta- 3v51 peratriz que muy desmayada estaua como 3v62 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 el gelas dio y leuantolo que estaua de rodi- 4v21 mara donde acostado estaua en vn rico le- 5r60 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 por lo que dezia pregutando le que tal esta- 5v20 estas palabras q dezia el rey Noradel esta- 7r60 do verde & vna graciosa fuete q estaua ala 9r54 no podia herir tanto estaua con el asida la 10r9 cosas de plazer estaua diziendo aquel gra- 10r34 stantinopla estaua ta alexado de tierra que 11r26 estaua cerrada y era toda hecha de vna ma- 11v5 dera q mucho olia y enlla estaua muy sotil- 11v6 turalmete alli estaua esculpida: la q<>l memo- 11v17 n~a los lleuo alos grades palacios dode esta- 11v26 de su vista estaua muy descosolada no tato 11v69 de plazer estaua Vrgada con aqueste her- 12r58 noche escura: la epatriz estaua muy cuyta- 14r94 mieto dla empatriz dode estaua. El caualle- 14v29 que tal estaua: queda sen~or dixo el enferma 15r19 lisora donde ala sazon estaua el rey amadis 15r73 no estaua aquella sala llena de aquellos p- 15r80 en Bretan~a: ca bien creya que pues esta- 15v13 ahincaua mucho al rey que no estaua muy 16r62 isla donde estaua. El rey Amadis escriuio 16v28 nos. El papa q estaua iformado por el mis- 18r56 selo cotradixesse porq el rey estaua muy ale- 18v23 mar la orde d cauallia q el apejado estaua 22r83 comer en vna mesa q estaua puesta pa ellos 23r24 psto se mudaro. Estaua dello muy espata- 23v74 n~a que bie conocieron todos que estaua se- 23v76 lexos dellos estaua: & porque se hazia tarde 24v16 ya el cauallero estaua armado d 24v69 donde estaua y se puso sobre el amenazan- 27r69 por el: y estaua assentado ala entrada d vn 28v52 mesa que comiendo estaua se assomo a vna 28v76 estaua ala otra parte del muro: y fueron a 31r37 su hijo donde estaua atendiendo la braua 31r39 gante estaua muerto. Mas aquella hora 31r76 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 ro que no estaua de espacio dio tan gra gol- 31r94 para donde estaua el gigante mu- 31v50 estaua q fablasse por ellos todos: mas el lo 32v16 a donde estaua el rey Garinto: ellos le pgu- 33v48 quebrada y estaua enel suelo como tollido: 34v61 ra su compan~ero q no estaua despacio firio 34v88 uallo q estaua fuera de su acuerdo. El caua- 35r16 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 recia: & alli el rey estaua hablando conellos 36r81 Aqlla hora estaua el cauallo delos cisnes 36v22 tanta cuyta & tribulacion estaua. 37r37 estaua vn cauallero q traya embaxada del 37v15 los palacios: el rey estaua assentado en su ri- 37v26 do q muy desseoso estaua de su venida: por- 38r87 zella le dixera: & como aquel que estaua en- 39r87 el cauallero que viniesse al plazo que esta- 39v36 q sentado estaua en su rica silla acompan~a- 39v46 do estaua y le conto en que manera queda- 40v60 lado q estaua cerca dela lic'a embio vn men-sajero} 41r35 do estaua su cauallo por tomar vna hacha 42r72 mucha[ ]l( )astima. El rey su padre estaua con 42v22 muy cercano estaua a ella: a alo[ ]me- 43v3 estaua enel aposento dela reyna su madre. 43v41 cia llegaro ala ciudad a do esta- 43v46 llagado estaua e su aposentami- 44v62 sepultura estaua sen~alada la Reyna de las 45r43 islas yrcanias su fija como estaua por rehe- 45r44 se fue para Dierna dode estaua el rey Ga-rinto:} 46r46 moya q enel estremo estaua de Dacia y de 46v17 cina estaua que dexando enella quien leal- 47r61 mas el cauallero estaua muy alexado de tal 49v54 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 estaua en oracion rogando a dios que dies- 51r15 que muy mal llagado estaua en su lecho vi- 52r9 que estaua a cauallo tales golpes q el yel- 53v29 boluio al ladron que tollido estaua segun 55v27 del castillo: llegandose donde yo estaua sin 56r27 to estaua pa lo ateder: y encotraro se fuerte- 58r35 Tesilao q aderec'ado estaua en su cauallo 58r52 ro ta rezio por la espada q asida estaua del 59v25 el rey auia acabado de comer y estaua ha- 60r34 E assi estaua entre si razonando este noble 61v34 na donde estaua Astidineda la dozella her- 61v62 rey Rion a do estaua el rey Alidoro dixo. 62r23 sa infanta y que no estaua ende cerca quien 62v32 yelmo al cauallero q no menos estaua alte- 62v50 todo el capo se parecia estaua la fermosa ele- 63r8 otrosi muchas llagas no estaua ta fiero ni so- 63v47 aparejado estaua para lo rescebir: & come- 63v54 mo estaua baxo por arracar el cuchillo & lo 64r12 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 Mas como ella muy alexada estaua d tal 64v74 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 uallo estaua en su lecho como dicho auemos 65v48 fanta co su dozella estaua muy allegada ala 65v79 mas espantada d muerte estaua petronia oyen- 66v10 que todo oyo Elena que escodida estaua tras 67r39 el mundo mejores. Elena estaua assentada en 69v54 nada. La donzella Petronia estaua alos pi- 69v58 amarga muerte. A esta hora estaua Elena ta 70r43 auetura puso temor estaua en aqlla sazon tan 70r80 aunq estaua puesto en esq<>uos pensamientos 70r86 del en vna cama hecha de ramas estaua vna 71v46 n~a que estaua cotando al cauallo la razo por 72r7 & gemidos: y ella estaua enesta cama d ramas 72r26 estaua en descuydo fue mucho qbratado dla 74r32 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 partes: mas el que no estaua de espacio heria 74r87 nidos por vn solo cauallo. La dozella estaua 74v29 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 sentamieto q en medio dela torre estaua: & ala 75v37 estaua alas almenas dixo. Dede aq<> se vee la 76r31 bretan~a estaua en mucho ap<>eto d guerra por 77r30 bre: & supiero ql rey amadis estaua en lodres 78v25 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 mar bermejas por el: y estaua a punto como 79v76 falta d vra fuerc'a. Coroneo estaua oyedo lo 80r77 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 moso como el lo auia menester: y el estaua co- 82v80 su passo a passo pa dode estaua el gigante.} 83r99 do estaua el jaya: diziedo le: baste cauallo los 84r32 El jaya estaua ta san~udo q no podia hablar 84r62 {IN4.} TAnto estaua el jaya sen~oreado de 84r73 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 uiosos hobres. El rey galaor q en su cama e- 84v10 guisado estaua delo mismo & comec'arose a fe- 84v66 guno. El gigate estaua quedo por dos cosas 85r11 tor q el cauallo delos cisnes q llagado estaua 87v71 gue & viero q era despoblada y estaua assi so- 88r37 te co tata dulc'ura que el cauallo estaua espa- 88r81 estaua assentado en vn valle de grades arbo- 90r16 q mucho auia q estaua en religio holgaua de 90r34 estaua abrac'ado conella: & passando la mac'a 91r96 q lo batio de espaldas segu estaua descuyda-do} 91r99 el otro saluaje q estaua prendiedo los escude- 91v10 atordido estaua enel suelo se leuato & como vi- 91v37 tan traspassada estaua q gota d sangre no te- 91v63 c'o d esforc'ar q no ouiesse miedo: y ella estaua 91v65 asentado estaua comec'o de reynar el amor de 92v15 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 estaua se fue derechamete al cauallo diziendo 93r63 cayo luego muerto & la gigata estaua pren~a- 95r12 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 de afan se auia leuatado que estaua mal tre- 96r27 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 n~a tener en su p<>sion. La duen~a como estaua 96r74 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 tal cayda q tedido estaua como muerto: el ca- 97v29 tra el otro cauallo dla puete vio q estaua ha- 98v5 estaua atordido del golpe dela cayda & diole 98v65 lo estaua atendiendo & lo recibio con mucho 99r85 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 da de seda india & ala puerta estaua el caua- 101v14 cauallo q aparejado estaua delo recebir & co- 101v67 segun estaua cargado delos grandes golpes 101v89 cima del cauallero que estaua llagado dizien-do} 101v99 alguno llegaro a sazo q el rey estaua oyendo 103r22 guntaro por el rey & sabiedo q estaua e missa 103r30 ca dl estaua coroneo: mas abaxo estaua flori- 103v33 ca dl estaua coroneo: mas abaxo estaua flori- 103v33 a sus espaldas estaua abies de Sansuen~a & 103v35 griote de estrauaus estaua al lado del rey ar- 103v37 auiedo alguos dias q el cauallero estaua enl 104r69 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 do estaua le dixo. Bue donzel vuestra prima 105v68 el otro cauallero lo estaua atendiendo que fu- 107r39 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 ella como su rostro todo estaua ban~ado de la- 108r61 do estaua que en alto suen~o. E quando oyo 108v5 el cauallero dl dragon como estaua cerca: de 108v56 uo a do estaua el otro hermano: y en sendos 109r33 de el Centauro la estaua esperando & sabien- 110r22 tauro estaua en la plac'a delante de 110v56 ro. Alas finiestras del palacio estaua la rey- 111r10 na con todas sus donzellas. El rey estaua en 111r11 corte. El rey estaua muy enojado de tal cosa 111r68 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 ro salto enel muy prestamente assi como esta- 112r75 de que Florisando estaua muy enojado 112v52 y fuesse contra dode estaua Florisando & los 112v58 baxo delas finiestras donde estaua el rey & la 112v60 ro fuesse a donde estaua el escudero del Cen- 113r63 tauro estaua mucho ayrado porque del pri- 113r74 zo passar adelante: y el estaua tan maltrecho 113v17 estaua & sin escudo. El cauallero del dragon 113v67 gon como estaua llegado al Centauro le me- 113v84 tauro boluio sobre el ya el estaua apareja- 113v96 el rey estaua con sus altos hombres mirando} 114r98 ro que enel campo estaua & poniedo le la ma- 114v13 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 sta alli auian sido muy grandes: esta estaua 114v35 mita a donde estaua el cauallero del dragon 115v12 ualleros: & supo otrosi como Florisado esta- 115v44 cauallero fue a el derecho: y el estaua tendido 115v63 ala sombra delos pinos & su cauallo estaua a- 115v64 sangre y que estaua maltrecho que se no po- 116r93 po que el rey Amadis estaua comiendo con 116v11 pan assi armado como estaua se fue para la 116v77 reyna. La qual lo estaua atendiendo con 116v78 su palacio donde el estaua con sus altos hom- 117v16 n~a por la sala derechamente donde estaua el 117v27 & donzellas. El rey Amadis estaua muy es- 117v36 estaua descuydado no viedo quien lo feria le 118v36 la sazon estaua la condessa: & daua se mucha 118v56 sierra auia huydo para el castillo do estaua 118v61 la gente que estaua enel campo que era ra- 119v52 adonde estaua. E luego do Falagris & don 120r11 duuo tanto que llego al real que estaua sobre 120v69 nia que conel reyno estaua alc'ado. De gui- 121r84 blar del cauallero del dragon que estaua mal 121v69 que el rey Amadis estaua cerca dellos aun 122v13 el cauallero dela hermita estaua enla torre co 122v58 las armas a do estaua su sen~or: y desembol- 123r98 mo otras semejantes al tiempo en que estaua 126r59 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 que estaua atordido & passando la espada a- 127r59 donde estaua el rey Arauigo mas alli le ma- 127r72 la otra parte donde estaua el cauallero delas 127v84 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 to hasta la carne: & viendo que desatinado es- 128v89 el principe florisando q estaua en la delatera & 130r10 no estaua de espacio de se defender muy bra- 130v57 erto estaua del escudo limpio de azero: & vna 131r59 uiendo se el cauallero do estaua el rey Ama- 131r92 essa lanc'a arremetio al gigante q quedo esta- 132r36 do las todas / el gigante como estaua a vna 132v11 era no estaua ende tal cauallero mancebo de 133r74 estaua enel real delos paganos: el cauallero 133v41 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 soltaua ni sabia con plazer si estaua ende. Li- 134v27 do estaua en vna cama dla tieda & conel esta- 134v46 do estaua en vna cama dla tieda & conel esta- 134v46 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 de estaua el rey Amadis & alli le fablo Per- 134v69 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 das sus infantes & dozellas estaua e miraflo- 135r43 conocido dl portero entro a dode la reyna es- 135r49 con aqllas infantas q ella mas amaua estaua 135r53 estaua sobre la cama. El rey do galaor cono- 136r45 gado estaua & assi lo hizieron: & a todos los 136r74 do fablado entresi dado parte a Estor q esta- 138r91 mosura d Lisuarte: la reyna estaua fablado 139r75 carceleras. La linda espan~ola q cerca estaua 139v14 tamieto que alla no estaua saluo el rey & aq- 139v62 de rodillas delate del estaua cubierto d vnas 140r7 do y el mejor hobre. Mas no estaua ede tal 140v55 guto si estaua ende do gadales: aq<> estoy di- 140v89 gris se fue a do estaua Floyada la Linda espa- 141r58 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 Amadis estaua con brianda & co Gali[a]nda 141r87 desseo dela conocer & seruir. Falangris esta- 141v81 do le presentar de su parte la bozina q estaua 142v9 q estaua muy proueydo demagores enl casti- 144r16 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 estaua & lo abrac'o co mucho acatamieto: di- 145r72 estaua delate de Lisuarte que era el mejor ca- 147r30 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 do estaua Gualdi vido que se leuataua algo 147v46 estaua: y en llegando ala puerta hallaron los 148r14 otra cama dode estaua el otro cauallero: & fa- 148v51 magores embio por la gente que aqui estaua 149r76 a Melia que a pie estaua hazia marauillas 150v3 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 da desnuda estaua aguardando q entrasse el 150v80 lo alguno entro enel sitio donde estaua De- 150v85 muy atauiadas la estaua atediedo ala puer- 152r22 como estaua saluo las manos & la cabec'a: y 152r49 estaua en tierra. Ellos le dixero como era tres 152v74 del dia estaua conellos fablado enlas cosas d 153v59 pan le quisiera respoder ca estaua muy san~u- 154r27 rador estaua con muchos & altos hombres q 154r47 lla estaua sentado: & luego se hincaron de ro- 154r55 El emperador estaua oyedo aquellas cosas 154v39 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 rios: & assi estaua con aqllos cauallos conta- 155v73 que cerca estaua desseando mucho en aque- 156r33 estaua el mas alegre hobre del mundo poni- 157r61 lla batalla no dudaua ninguna cosa: y y estaua 157r65 don Lispan viendo el lugar do estaua que le 158r4 tiessen: yendo assi fue a dar donde estaua el ca- 158r34 por su compan~ero y vio como estaua enel sue- 158r72 de estaua su copan~ero & vio q no era muerto 158v24 aun que muy dessemejado estaua d su fermo- 158v25 estaua: bueno dixo don Lispa pues biuo vie- 158v27 madarol que desnuda estaua tinta de sangre 158v59 de peligro. Castinalda estaua en su tristeza 158v77 al cauallero dlos alanos q estaua doblegan- 160v39 en quato el estaua atordido dela cayda llamo 160v63 do estaua del escudo tiro tan rezio que el tira- 160v87 cauallero era soberuio y estaua muy san~udo 161r33 vinieron ala reyna que muy desseosa estaua 163v12 fue muy espatada & fuesse a don estaua Lisu- 164r8 estaua muy colorado & segun era san~udo co 164v3 rauia d matar aquellos caualleros estaua en[+]- 164v4 to & fue contra donde estaua Lisuarte: & co- 164v71 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 en gran batalla estaua con Galeote. Lisuar- 164v80 Osibres estaua delate del de rodillas pidie- 165r65 so en que estaua guardando los caualleros 165v8 Rosamunda lo mas del dia estaua enel apo- 165v21 el quisiesse que aparejada estaua alo cuplir 165v30 supiesse que os estaua muy bien. Como qui- 166r17 camara dela huerta onde el rey estaua en su 167r3 tos hobres: y el rey estaua fablado conellos 167r7 tos an~os q estaua sin sen~or. Quando el giga- 168r47 estaua desapercebida q como la furia delos 168r58 sta guisa entro por la camara dode el rey esta- 168v15 que ay estaua fueron muy espatados dela de- 168v88 bo so vnos corredores estaua vn cauallero ar- 171r12 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 ya ouiste la enmieda de tu maldad. Y estaua 171v7 dere a mi poder. Lisuarte estaua hablando 173r58 dad. Galeote estaua junto de polardos que 173r68 Polardos assi como estaua se fue pa el caua- 174r41 taua piec'a: y fue a dode estaua el gigate agu- 176r68 jes q muy aflegido estaua por se ver ela bata- 176r75 estaua sin lac'a no pdio el acuerdo q desuiado 176v13 llero era muerto que estaua tendido dl atordi- 176v66 grajes estaua muy mal llagado & assi mismo 177r36 lla. El gigate estaua ala mesa armado de to- 177r46 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 bir estaua muy guisado & hiriero se d grades 177v71 mas dela llaga dla pierna q estaua como to- 179r7 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 don Galuanes se leuato de donde estaua sen- 179v57 tado y venia a fablar a Lisuarte que estaua 179v58 na gelo agradescio mucho y estaua ta alegre 180r67 blado muchas cosas. Galeote estaua habla- 180r79 A aqlla hora la linda Espan~ola estaua enl 180r91 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 esto fablaua la dozella estaua a cauallo muy 181v71 ayudasse a leuatar que atordida estaua d pe- 181v98 gate estaua corrido d no derrocar a Lisuar- 182r17 aun tenia la espada dsnuda enla mano y esta- 183r13 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 grimas por los ojos. Arq<>sil q ya estaua mejo- 183v16 la fama dela gra Bretan~a estaua enel suelo: 183v29 rada estaua vido los presos co gruessas ca- 183v54 migos fuesse desembargada: mas dode esta- 184r7 stro q estaua en su lecho cabe la finiestra dela 184r41 este cauallo do Lisuarte estaua y le tomo 184r52 assi estaua razonando este noble cauallo con 184r71 guarda como ante estaua: & tomado cosigo 185r21 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 san fue corriedo dode estaua don Lispa con 186v86 medio estaua delos dos principes Florisan- 188r8 estaua ala puerta dl palacio teniedo de[ ]mano 189r24 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 y estado. E assi estaua este noble rey razona- 189v37 de rodillas estaua y abrac'o con gra acatami- 189v45 aqllos caualleros se fue donde estaua Luci- 190r3 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 cio pregunto por el rey: & viendo q alli estaua 191v15 camara donde estaua maltrecho dla enferme- 191v24 de dezir estas palabras lastimeras no estaua 191v54 ala cabecera del rey amadis estaua el hermi- 191v73 ste tiempo el rey Amadis estaua enfer- 192r82 ala camara donde estaua: & quitado el yelmo 192v13 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 en llegado el emperador donde el rey estaua 192v29 Lisuarte estaua de rodillas delate de su pa- 192v46 bada esta dolorida fabla no estaua ende caua- 193r89 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 si se estaua e razones este noble & catolico rey 194r57 deuocio como aql q estaua e passamiento de 194v34 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 estaua el epador se oya muy claramete & to- 195v80 paredes q atordido estaua ela camara dl rey 195v88 solar ala reyna Oriana: mas ella estaua tal q 196r54 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 la mano a Elena que coella estaua la presen- 198v19 dor estaua e su corte rigedo la enla mayor pfe- 198v81 sa batalla como adelate oyreys: y assi estaua 199r78 da la caualleria dl mundo juta era. & assi esta- 201r44 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 boluiero pa los reyes. Lisuarte estaua arma- 201v51 mas Perio q muy desseoso estaua dela bata- 202v40 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 estaua la empatriz tomando consigo a Lisu- 204v11 encantamieto en que estaua: & tornando ala 204v36 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 mero cinco cauallos: ca e cada torre estaua el 205r68 emperador el padre hermitan~o estaua espan- 206r58 po que entre las vnas & otras tiendas esta- 208r73 dor estaua sobre mesa fablado co los reyes & 209v17 de era la empatriz estaua aqlla fermosa Ele- 210r84 xero al palacio onde el emperador estaua co 211r7 dria el jurar estonces q estaua entre las dos 211r31 cabo del estrado onde estaua la reyna Brio- 211r37 de si estaua: vos bue sen~or me dezid vuestro 212r75 estaua & le dixo. Bue donzel queredes ser ca- 213r50 pa el emperador que los estaua esperado: & 213r85 arte estaua sentado entre el rey de Sobradi- 214r21 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 ca corona enla cabec'a: la gete toda estaua en 214r31 ces a fazer mercedes. Assi se estaua razona- 215r28 tiepo tuuo tatas & ta fermosas q assaz estaua 218v31 dierna do estaua el rey de Dacia: & como 220v75 Estauades 1 que estauades de ascondidamente vos auer 10v47 Estauan 172 fueron assi a pie como estaua hasta el teplo 4v78 n~ores juraro. Bie demostraro q estaua can- 7r24 cioso donzel a Lisuarte: y estauan ambos 10r35 alegria Lisuarte & su copan~ero estaua mi- 11v15 estauan: las mesas fueron puestas y comie- 12v66 la matara estaua ta espatados q no sabian 13r46 todas estaua muy cotetas dlo q dzia el ca- 22v86 los cisnes estaua todas ta espatadas q no sa- 22v90 los cisnes vencido dela yra assi como esta- 27r16 cisnes pregunto alos escuderos que le esta- 27r56 vio los psos q estaua metidos enel agua fa- 30r59 dreciedo se se cosumian. Y estaua en pie car- 30r64 que aun que estaua viuos si tabie no fuera 30v53 curados mas cercanos estaua dela muerte 30v54 caualleros estaua mirado la hermosura & 30v56 cios. Y estaua otrosi espatados dela grade- 30v58 estauan alas ventanas dla sala & la otra ge- 31v74 alos palacios a donde estauan sus donze- 32r23 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 no cosa q de contar sea porque estauan ate- 39v21 seruidos & acatados y estauan atendiendo 39v35 caualleros segu estauan desseosos hirieron 41v16 mas no los hallo como pesaua que ya esta- 46v62 mortal impedimento alos que dentro esta- 50v76 peligro en que estauan. E siendo el caualle- 51r17 aquellas tierras: y estauan en aquel castillo 54r78 donzellas que muy amarillas estauan & sin 55v31 vna alta torre: enlo baxo dela q<>l estaua mu- 58v13 cama & las otras dozellas estaua mas desuia- 65v80 padecia: de fuerte que tanto estauan los dos 68r29 lleros passeado & otros estaua sentados q el 75v44 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 aqlla ora elas vetanas dl palacio q estaua so- 83v49 po como sus hijos era biuos y estaua en po- 84v14 fasta donde estaua sus escuderos no poco espa- 91v70 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 ro co los escuderos que estaua mirado la gra- 93v28 jes q estaua ela sala co Radualdo & la donze- 94r83 rostros fermosos & apuestos. los leocillos esta- 94r93 uo al cauallo a vna torre dode estaua los ca- 96r80 los cauallos guisados estaua d auer batalla: 97r73 ua d bullir y q estaua maltrechos delas cay- 97v32 cio rodado: y dela otra pte delos cedros esta- 101v19 estaua en pie alas espaldas: y ela pte frotera 103v23 dela sala estaua los pciados caualleros de su 103v24 estauan muy atetos pa oyr la auetura de aq- 103v42 do: & todos estauan marauillados dela estra- 103v87 yrlada q enla abadia dl valle sobrio estauan 104r7 estaua alli sus abuelos & muchos caualleros 112r3 el batalla: mas oyo dezir alos que estaua ca- 112r25 dode estaua aquel famoso rey A- 112r41 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 las ventanas no estaua sin mucho pauor: an- 113v26 dos los que presentes estauan pues que a pie 113v66 a la hermita do estauan las otras donzellas 114v42 cidos a donde estauan las dos donzellas ve- 117r22 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 los caualleros que ende estaua dixeron a vna 118v97 estauan ende tales que no dudarian la bata- 119r3 Y assi estauan muy alegres: y fortalecieron 120v80 nos y jayanes estaua todos aque- 121r9 dos las venidas de aquestas gentes estauan 121r20 quia que le estauan jurando de le tener por s(o)[e]- 122v32 ma dello. Y assi estauan muy alegres confia- 123v68 cion y estauan contritos esperando el dia ve- 123v91 que estauan de fuera se les turbaua la vista: 124v59 otra parte estaua quedas para romper al son 126r43 delas cruzes & Brauor & Galeote estaua de- 127r24 lago feruiente. Dela otra parte estauan Gi- 127v59 uieron al lugar do antes estauan & tomaron 127v81 lo hazian estauan en mucho aprieto de ser to- 128r33 brados caualleros estauan por escudos resci- 128v37 algunos que a pie estauan se abrac'aron con 128v93 pitanes & sen~alados cauallos q delante esta- 129r10 late dllos estaua como muros & fuertes torres 129r12 uieron al real porque los paganos estaua co 129r94 bas ptes estaua qdas espando a q tocasse las 129v79 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 cruzes & Florisando estaua a pie: & tato fizo 131r30 mo el fijo estaua mal llagados: mas el rey A- 131r46 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 el ni Coroneo ni do Lispa estaua d espacio 132r61 visto estaua muy espatados & creya que hom- 134v98 q en dispusicio estaua caualgaro co florisan- 135v82 Amadis & al rey Agrajes q estaua heridos 136r3 que por mi merescimieto: & assi estauan el rey 136r70 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 los caualleros d Bretan~a q estaua en sus ca- 140v27 & florisando estaua co la reyna oriana: el rey 141r86 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 caudo do gadales se fue dode estaua Rolan- 142v45 dir el recuesto mas avn estaua en lo llano: vr- 144r66 uisados los que enellos estaua se acogieron a 144v13 las naues q estaua metidas en la mar. Vr- 144v14 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 menas a aqlla parte dode ellos estaua vn ca- 146r20 draro vn poco a fuera a cobrar huelgo: y esta- 146v80 q enel muro estaua q<>ndo viero su sen~or muer- 147v22 estauan.}} 147v96 con saetas: assi que estaua en peligro de muer- 148r24 to que donde estauan los caualleros presos q 148v7 bres le dixeron que dellos estauan enla carcel 148v9 poco tiepo q estaua era muy cuytados & mal- 148v74 corriera. Lisuarte y sus compan~eros estaua 150r54 les aun que desarmados estauan cobrado al- 150r77 al puerto do estaua los tres caualleros: & vie- 152v68 q en tierra estaua viedola desuetura de su na- 152v79 mas como quier q fuesse estaua muy apareja- 153r45 suarte solo venciera la batalla: y assi estauan 153v71 en tierra estaua. & Falangris & Abies se des- 154r31 sus manos que fincado estauan enel suelo d ro- 154v30 missa: & cerca del elas cortinas estaua los tres 155r60 infantes q cerca del estaua: hablad a estos ca- 155v26 estaua todos con mucho plazer & alegria por 155v77 ra entrar conellas enla batalla: & assi estauan 156v39 muy gran valor que estauan atendiedo la ve- 157r72 yas eran fechas: y el sol repartido: & assi esta- 157v34 todas sus duen~as & donzellas estauan alas 157v37 ro se a dode estaua los cauallos llagados pa- 158v42 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 estaua tomaron en brac'os los dos compan~e- 158v66 ra son del gran turco. Los caualleros esta- 159r33 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 tomado por fuerc'a: los q dentro estauan co- 161r80 reyno d leonis se llamaua: dode estauan la fer- 161v70 ra: & vino donde estauan los caualleros & di- 164v6 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 estauan sentados en muy ricos assietos & sus} 168r87 grade y escura: en aqlla escuridad estaua los 171v41 por donde ellos estauan los salude muy cor- 173v86 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 gun socorro: & por ello estaua muy apercebi- 175r8 mo cada vna e especial estauan espantados} 175r99 donde ellos estauan q no era el necessario pa 176r53 la por venir. Los del real estaua llorando la 177r96 zellas estaua fablado d su venida. Y entrado 179v89 a dios los cauallos. Elena & Lucilia estaua} 180v86 jaya estaua mirado la fermosa iusta: la doze- 181v83 loma. Todos los dl real que la batalla esta- 182r13 denas: & alli estaua Ladasan: Arcalao: Ro- 183v55 pa la gra sala dode los otros caualleros esta- 183v74 todos estaua muy espatados oyendo la bra- 183v77 de estaua los cauallos psos: y antes q entras- 184r33 los dl real estaua sin sospecha d ser enemigos 184r91 ros estaua & dixero les como enlas naues ve- 187v27 tel alas naos a dezir como los estauan atedie- 187v49 infantes que lo mas del tiepo estauan en su 188r79 don Lispa estaua hablado con Grindalia 190r28 dode los suyos estaua huydos y empalanca- 191r26 n~a que conella estaua. Ay por dios buenos 192v37 tollidas estaua sin sentido enel estrado tanto 195r57 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 sus ropas de duelo estaua sentados por essos 196v74 duen~as & dozellas estaua sentadas sobre v- 196v78 co la reyna oriana estaua en miraflores: & pa 198r28 estaua todos apeados d sus cauallos: & don 199v59 posentar enel capo: y estaua vnos fronteros 201v19 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 ziesse: mas en gra peligro estaua si Lisuarte 202v7 que estauan fechos vn cuerpo tomando alie- 203r70 do aquellos cauallos mal llagados estaua 204r53 estaua alexados d tal pesamieto d sus muda- 204r78 estauan en vna rica tienda sentados en vn es- 204v14 do estaua fablando con ellos en cosas q mas 204v17 enel aposentamieto dla empatriz ond estaua 209r76 su ventura: estoces Lisuarte se fue a do es- 211r3 estaua en su corte Arq<>sil & Florisando co to- 214r11 estancias & los q no cabia estaua enla plac'a / 214r26 estaua atediedo y no qriendo se de aquellos 215r33 sos dela prision en que estauan. fo xxx. 220v64 peligro en que estauan. folio .cxlvij. 222v25 Estauase 1 passio. La reyna estauase assi amortecida & 195r18 Estays 10 n~o descasad padre q no estays e tierra estra- 17v36 dela manera que estays dixo el gigate y ve- 29v18 gu estays maltrechos dla dsuetura passa- 32v79 terna: que si supiessen la fatiga en que esta- 36v31 parece que no estays en casa del rey Rola- 39r12 ced. Y pues que dlo hecho estays contento 47v70 dixero ellos vosotros estays a cauallo 87r3 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 tpo ha q estays ensta p<>sio? Ambos somos 172r38 Este 412 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 do este sentimieto co la cobertura de su esfu- 3v59 para siempre. Pues si este segun su virtuo- 7r82 sos: q mayormente lo hagays a este captiuo 7v62 ge auia tenido. E con este pensamiento era 8r91 Y co este pensamiento era tan aflegido que 8v14 lando lo dezia este donzel: muy de verdad lo 8v85 mo a este mismo dozel acontescio: por don- 9r6 este principe y dexar la ociosa vida que bi- 9v33 za. Como este glorioso principe & sus ante[+]- 9v47 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 na & viciosa vida co este cauall[]o su amigo: 11v79 das artes los hobres sea en este mundo no 11v85 grades afanes & batallas sabiedo que este 12r19 arte rescebia este cauallero do Lispa saluo 12r35 te y en todo por impossible lo tengo: y este 12v10 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 poco esfuerc'o es este? A dode esta ora vue- 13v20 assi fablado este dozel co el empador llego 14r29 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 de que otro mayor sentimiento q este puede 14r47 encobrir pues no es cosa de espatar este aco-tescimieto} 14r48 xo el hermitan~o que aun que este absente e 17v41 an sabido q este jurameto no se podia guar- 18v12 por firme q este noble exercicio de ca- 19v50 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 n~o padre plega a dios q pueda pagaros es- 21r22 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 os fijos q os dxe dios lograr este bue apejo 21v53 no la sabe conseruar: como a este malo rey 23v92 tecio a este Rolado q siedo ta abrasado de 24r21 cauallero que tocare a este cuerno sepa que 24v36 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 suarte. A este tiempo que mi padre murio 26r28 zer alguna cosa en q a este rey pudiesse dar 26r37 este consejo sea con escreuimiento & assi vos 26r70 guno que supiesse de su hazienda. Y este ca- 26v7 siendo este mes el mas graciosos de todo el 27v76 gir me de nueuo este triste corac'on como la 28r22 viniendo por este camino reposamos ene- 28r39 batalla: y despues supe por este escudero q 28r67 tar a este escudero que me traya de rienda y 28r74 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 este castillo por amiga: ella me menospre- 29r28 {IN4.} DEueys de saber q este madrusia 30v70 lo mesmo tenia este gigate assi por natural 31r14 or herido Bruteruo: porque este Enceleo 31r26 ouo la batalla con Madrusian su fijo: este 31r30 tes: este gigante ouo muy gran sentimiento 31r43 os rogara que todos hizieramo( )s este viaje 32v31 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 dia vna fusta para passar en Bretan~a: este 33v5 la gran sinrazon con q roba & destruye este 34r20 so comiec'o el porna este reyno en gra estra- 34r25 muertos de malas muertes: & fago vos este 34r63 do fuera nro viaje: sabed q este cauallero se 34r84 no temia este cauallo modragor q siendo d 35r93 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 persona me cobro este reyno que assi agora 36v44 cho la batalla del rey Rolando: & con este 37r30 dados los afligen: endemas este rey que en 37r36 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 castigo aura de dios en este mundo & peor 37v74 cencia que responda a este cauallero lo que 37v86 lia pedir saluo embio este cauallero no sola- 38v8 conoscida. Pues tanto q este cauallo llego 38v14 sin fatigas: por tanto este acontescimiento 39r26 tos poderes de huestes que no este mas cer- 39r28 Lo que ami en este caso me paresce bueno 40r69 este noble cauallero q en tato peligro se ha 42v47 cia q vos fazia & cruda guerra a este reyno: 42v65 de sus vidas que siedo casada con este mal 43r54 en plazeres. Y este infante en nasciendo en- 45v19 Este gano el sen~orio delos montes bru- 45v38 jo este infante punara de vos hazer alegre 45v79 diziendo. Hija este cauallero amad & hon- 47v51 bina sabiedo yo este cauallero ser acepto en 47v65 mete pues que este cauallero no por enemi- 47v72 de grado: ca por ello vestimos este abito q 48v42 nado este sen~orio en mucha paz & sossiego: 48v53 des tierras & vassallos: & por tanto este Al- 48v62 vn hermoso cauallo: y este era el que daua 54r51 cabe el rio Cabrio por dode passando este 56r24 aguardaua y este enano: me dixo. Hermo- 56r29 dexeys este enano lleuar a su sen~or a donde 56v33 Es andar padre por este reyno buscado las 57v39 aueturas: & viedo esta tarde este fermoso ca- 57v40 digays como se llama este castillo y el sen~or 57v58 cueta porq este Tesilao el encantador auia 58v53 {IN4.} DIze el auctor que este tesilao no 58v56 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 de sus maldades saque fruto como este Te- 59r20 re dar el auctor razon porq este rey d tesalia 59v64 que este reyno d Tesalia es subjeto & tribu- 59v66 subjetos a Macedonia: & por tato este rey 59v71 mo este gigate que salio del soto que Cau-ron} 59v95 majestad no permitio que este rey Rion ni 60r7 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 Este cauallo sobre todos los del mudo co- 60r58 pues d dios a este cauallo lo deueys d agra- 60v78 E assi estaua entre si razonando este noble 61v34 ys par acorred a este cauallero vro dado le 63r19 diar vos embia este rico y hermoso anillo: no 65r82 rescimieto: & co este cuydado mi corac'on sera 65v18 zella dixo el galardonare este don q me aue- 65v21 no socorriera impossible fuera este cuytado 66r5 muerte cierta si luenga mente me aquexa este 66v46 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 n~or: & como deste cauallero este muy pagada 66v94 n~alada merced como esta q ha fecho a este ca- 70r29 uallero pocos tiepos ha q soy casada co este 72r9 este cauallo mi marido q guarezca de sus lla- 72r43 dela vida ni deleytes aunq amaua a este hijo 73r74 niguo entraua este cauallo por aqllos luga- 74v36 dl rey Lisuarte. Este cauallo dixo por dina- 77r4 era verdad q este Odoardo era muy psciado 77r36 tamietos: & si este soys no vos deue tato preci- 77v55 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 n~or honrad a este cauallo por su merecimieto 79r56 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 esta fuete atediedo tu batalla vino este caua- 80r57 acometer por desconoscecia a este cauallero pe- 80r69 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 gassedes este plazo pa otro dia dode ambos 80r97 desseada: conosciedo este cauallo q todas las 81r37 su batalla. Deueys d saber q este florinel era 81r61 y entrado este Fridamas por la parte dla co- 81r81 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 ys oydo. Dode es de notar q siedo este frida- 81v59 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 llero ni jaya q no vec'a. Este sabiedo la muerte 83r36 mucho desseaua dla vegar: mas porq este rey 83r38 ble q destruya la tierra y este jaya auiedo con 83r70 das d otras serpientes passando este macareo 83r73 do lo dla mano dixo al rey: sen~or este cauallo 85v70 malos sin castigo de su maldad. Este cauallo 86v9 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 q muera tan amarga muerte este cuytado ca- 88v50 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 ya que no traya otras saluo este escudo y esta 91r26 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 de vtud: este cauallo como d estremado amor 92r58 afincadamente buscaua & puso se le tanto este 92r78 os ruego q me ayudeys a buscar este caualle- 92v40 del biuir como claramente por este cauallero 92v68 bara este viaje q me ha librado de manos de 93r59 {IN4.} LA historia os ha cotado como este 94v46 quexaua: y ptiedo se co este cuydado anduuo 95r33 rey Amadis eres no etres: ca este castillo es 95v7 cotra mi volutad: mas agradeceldo a este ca- 96v9 rey agrajes: y a este cauallo llama Patasileo 96v43 tes fuesse todo por el contrario q este cauallo 97r33 guir: & si agora me otorgays este do aun pue- 97v58 nueuamete ganado: este do Guila hallando 99v16 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 niedo otro cosuelo saluo este fijo: queriedo el 99v39 metidas armo cauallero a este mi fijo q gual-din} 99v50 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 las sergas de Espladia dize q este don Gui- 100r25 sacaro fallaro a este don Guila el cuydador 100r33 este don Guila: pues ta clara cotrariedad no 100r40 lidad & vdad dla historia es q este muy esfor- 100r47 ciado viejo do Grumeda: y este do Guilan 100r76 do a este noble duque do Guilan escriuiedo 100v37 ze que murio este noble duque en costantino- 100v59 ta de cuydar q este duque siempre tuuo q tan 100v63 dixo el huesped q este cauallo mas me seme- 101r56 de veynte caualleros: mas si este cauallo sale 101r62 tan grade marauilla: & sabed q este que guar- 101r85 este cauallo: porq no vea muerto la cosa que 102r4 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 stillo q yo con este cauallero me quiero yr ha- 102r49 he passado estran~as aueturas: y este cauallo 103r42 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 neras. Pues como este rey amadis sea delos 105r8 siempre este rey el vencimiento coforme alos 105r17 su voluntad. La q<>l este rey por su estremada 105r21 ar a dios como este bienauenturado caualle- 105r35 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 plazer del mundo ni alegria. Este dozel es p<>- 105v59 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 llas y escuderos que se vengan a este enzinal: 106v38 era feo y medroso. Y cresciendo assi este hijo 110r45 stinto de no se mezclar co las madres. Este gi- 110r74 maldad por tal figura: que siendo este gigan- 110r95 dizen los naturales. Y este malaueturado gi- 110r98 tamiento hizo este hijo que denotaua en la he- 110v4 este su hijo que Centauro ha por nombre sa- 110v11 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 que como este Centauro fuesse de ta grande} 110v87 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 seria gran justador por tiempo / este quebro 111r33 y este era vn cauallero muy sen~alado & nom- 111v77 deuiades de rehusar lo que este cauallero os 112v18 todas. Este es el buen cauallero que anduuo 113r33 calc'ada. Este despues que vencio los tres ca- 114r47 lo dexemos con este desseo. curando se de sus 115v19 E con este desseo partio dela casa del floreste- 115v53 bre: y este Trolea paresciendo al padre en la 116r54 cio sabiendo que este era don Lispan el que 116v17 dad. Este auia sido gouernador dl condado 118r46 este empec'o d dezir. El conde Gandalin esta- 118r49 yesse luego muerto. Y este cauallo dize la hi- 118r67 principe Florisando. Y este jaya era pariete} 118r99 el encatador hijo mayor d Arcalaus. Este te- 118v8 tad: que con este proposito nos partimos de 119v69 esta historia lo ha dicho enel p<>ncipio: este era 120r16 do este cauallero en presencia del rey hizo pe- 120r20 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 hizo este cauallero Cosdroel de Anfania: el 120v13 vino con su gente. Este traxo ochocientos ca- 121r73 era subcediendo este soberuio hijo que enel 121v7 Y este como confinaua con el rey Dragonis 121v10 gon: y este donzel le dixo como don Lispan 122r8 dar a grande priessa. Y este era Archalao el 122r68 la causa porque traya este cauallero preso e- 122r72 este noble rey Amadis que tam[ ]bienauentu- 122v82 ra armar a este donzel cauallero: que yo vos 123r73 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 faltays no podra este escudero conseguir fin d 123r77 llegando a ellos le dixeron. Toma este lio de 123r86 te con su hijo Esquila el membrudo. Este era 124r55 esforc'ado y ganoso de ganar honra. Este lle- 124r86 cendian de sangre de gigantes. Este lleuaua 124v21 guna otra parte. Este soldan era mancebo y 124v81 este espantable gigate mas sen~alado que nin- 125r79 pocos mejores. Este saco las sobreuistas y se- 125v19 del rey Amadis no auia gigate ninguno este 125v27 rian la primera justa: & tomando este corma- 126v9 ca este gigante Brauor era muy sen~alado ca-uallero} 126v50 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 ay no viniera passara gran pelig[r]o: mas este 127r93 do auia nombre. Este andaua con vna espa-da} 128r50 caualleros que oystes: y este hizo detener la 128v42 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 el de Florisando q fue este diziendo al rey. 129r52 sigo fasta q<>reta cauallos: y este era el muy p-ciado} 129v86 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 mas este gigante viendo que aquella gente le 131v45 por todas partes que yua este jaya le hazian 131v52 este auia derrocado de vn golpe al rey agra- 132r13 hogado enlas armas: & assi murio este famo- 132v33 muriera este jaya: antes fuera causa q los pa- 132v37 ganos fuera vencedores. Pues como este al- 132v38 c'a encotro a este moro co tata braueza q assi 132v89 xo. Sen~or tomad este elefante: mas el rey no 133r38 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 ra que vos aueys fecho en este mundo con la 134r67 vro nieto Lisuarte este es q delate teneys. El 134v23 se como a este principe la auia dado. Pues o- 135r4 este cauallo avn q su triste corac'o mas cofor- 135r37 este don Gadales e la capilla luego fue cono- 135r63 grande & con este principe otrosi: mas con la 136r64 sus enartamietos desfaga: esto dezia este rey 139v3 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 este cauallo que lo vi cercado dellas todas & 139v32 rey Amadis este quiero yo que sea antes mi 139v44 dalin su padre: y este era vno delos cauallos 140r10 do este negocio: mas agora lo primero puee- 140r30 este noble rey d sobradisa. El otro ha nobre 140r81 ria para el. Lisuarte como a este cauallero 141v46 este les dio tato esfuerc'o q juntadose cobraro 142r48 bristoya & Rodualdo & assi murio este capi- 142v5 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 nado al pposito muerto este capita do Ga- 142v20 cauallero Demagores este encatador: & co- 143r20 mo este capitan muerto anduuiesse corriendo 143r21 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 nos hobres dl castillo: & assi encubriendo este 143v35 n~a: & con este atreuimiento vinieron en Bre- 143v84 talla co los fijos de Arcalaus: en quanto este 144r8 venir a los enemigos: & auiendo este acuerdo 144r25 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 dllo espatado: este cauallo & yo somos aq<> ve- 146r40 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 chos dias p<>mero q este castillo fuesse encanta- 147r62 lin despues q tuuo este sen~orio por memoria 148v67 dos caualleros esta noche llegaron a este ca- 149r42 yormente a don Gandales: y este es el mayor 149r86 cauallero quie te traxo a este esquiuo lugar a 150v71 motaldin por muerte d d(a)[e]magores dode este 152v10 ello pndio este dozel porq dixo q le buscaua: 152v16 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 mana fablad primero a este noble cauallero: 154v91 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 es dixo Castiualda dad este relicario a vue- 157r81 con este aparato entro enel[ ]castillo onde Li- 159v28 neras mayormete de Lisuarte ca este no le q- 159v32 do lo con este doblado amor lo tuuo assi apre- 159v37 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 gar metime otrosi enla demada: & co este pro- 161v33 volutad de ebiar a buscar a Roladin q este 162r9 os merced dixo la reyna que tal cauallero este 162r54 desheredada infanta agora este: tego mucho 162v5 dos me parecia regia este reyno: & agora por 162v68 drecho el vecido con la injusticia: y este par- 162v77 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 le dixo. Sen~ora fazed honrra a este cauallero 163v16 ca este noble cauallero & yo estamos apareja- 164r19 na tiene quie le faga la batalla: ca este caualle- 164r40 los hobres traer en su conocimieto: como este 166v27 peca enel dia: sobre tatas alegrias quatas este 166v47 afan y tome este cauallo q suelto andaua por 167r94 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 un q fermosa q Arcalona auia nobre: y este 167v68 maua mucho & fazia grades mercedes: y este 167v80 estado este Dramiro en sus sen~orios supo la 168r4 delos paganos con los quales este jayan & el 168r11 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 q podia sacar conella bue partido: & con este 168r56 cumplades como este. Mucho fue Florisan- 169v21 enel somo de este monte falle vn mal hombre 170r35 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 lo he visto. Este polardos era muy sen~alado 170v71 sos q aca este mal hobre tener deuia: q como 171v16 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 desde estoces somos psos por este Galio q e 172r43 a este cauallero quisiere nuzir yo gelo defen- 173r57 sen~ores dixo el yo veniendo por este castillo 173v82 este assieto si entra enla condicion del. El rey 175r71 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 Que este gigate aunque malo & soberuio 175v52 jurametos: ca este siedo de su naturaleza ma- 175v57 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 riedo coplir este noble cauallero lo que el rey 176r10 mado lo este cormano sobre quatas cosas a- 176r44 dieron estoruar la yda. q ya sabeys q este rey 176r59 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 ra nuzir este gigate: ca otros ta fuertes y dsse- 178v84 gria[ ]dixo. Ay santa Maria q veo: es este mi 179r75 partire con este noble cauallero & veremos si 180r7 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 plazer auria q no fiziessedes este camino 180v39 n~or dexasse d hazer este viaje con temor: mas 180v50 el gigate sino fuere Lisuarte: mas este es ydo 181r63 {IN4.} SIendo assi este gigate muerto li- 182v77 este sobre todos fuera peor llagado: & luego 183r79 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 este cauallo do Lisuarte estaua y le tomo 184r52 assi estaua razonando este noble cauallo con 184r71 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 cac'o elas armas como este Dramiro: y pues 184v75 pan como mucho amasse este escudero viedo 186v9 do. Sen~ora honrrad a este cauallero como 189r48 y estado. E assi estaua este noble rey razona- 189v37 avn que ella mucho amaua a este hermano: 190r38 dor siepre amo mucho a este rey de Cerden~a 190v47 la batalla este noble infante Cildada su nie- 191r29 solacion: y este les empec'o de hablar. Pode- 191v77 os este confessado & arrepetido y recociliado 192r11 este noble rey Amadis acontescio: que desde 192r48 do. Hablad a este cauallero q poco menos 192v44 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 si se estaua e razones este noble & catolico rey 194r57 amigos este es el postrero comer q delante mi 194r94 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 este mudo amargo lleno de lagrimas quanto 197r26 zia este noble rey defendiedo las dozellas am- 197v67 el merecia: este roselis al tiepo que el empera- 198v41 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 do este tiepo estos dos reyes nuca q<>siero pa- 199r52 dales diziedo al epador: sen~or honrad este ca- 199v57 & co este cauallo venia otros cico cauallos bie 199v76 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 sen~orios: & co este cauallero la noble reyna p- 205v45 & dotrina assi como fazia este emperador. El 206r80 c'ada q en tiepo d sus antepassados: & co este 207v29 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 mo aueys oydo. y estado aqlla sazo este nue- 208v4 este rey les q<>so fazer copan~ia: & aparejado na- 208v10 deros e buenos cauallos: y este gigate era na- 208v54 jor mas ni quie ygual la fuesse. & este gigante 208v57 ellas antes ami quisiero pedir este socorro pa- 209v43 scar otro amigo ca este no manterna mas su 210v96 do: que despues que este glorioso abito de ca- 211v59 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 y assi fue rey jurado & coronado este 214v52 do este noble emperador con el nueuo rey su 215r29 vos fago guarda mayor de mi palacio: y este 216r52 dres. Y este Gastinel fue el primero q a[ ]cornu- 217r10 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 ua este hermano: mas viendo que pedia ra- 218v86 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 dis su abuelo: este tuuo en su corte los mejores 219v68 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 dos pcuraro d ganar: este passo todos los re- 219v72 jos este estremado rey lisuarte viuio muchos 220r12 de este tiempo qdo la gra bretan~a esenta & so-bre} 220r25 de este tiepo fue apartada: & lo fue dede ade- 220r31 % Capitulo .xlv. en que se cuenta porq este 221r48 Esten 7 nes puede esperar dan~o & pdida & esten muy 7r10 y que esten apercebidos: y los lugares fla- 8r41 ga. Porq como todas las cosas este sujetas 11v83 ellos esten muy alexados & los enemigos 36v41 los mios que ellos no esten mucho enla tie- 118v92 gua de los veynte dias: que como dizen este 120v48 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 Estender 2 c'o a estender q era muy qbratado: el caualle- 72r45 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 Estendia 2 ella se estedia con muy sossegado vulto come- 65v87 erpo: muchas vezes el jaya se estendia con la 131r5 Estendian 1 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 Estendidas 1 alc'adas las ancoras: estedidas las velas a 3v31 Estendiendo 4 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 tiero de aquel puerto estediedo las velas 11r21 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 ojos: de q luego cayo Dinarda estendiedo se 147v13 Estendio 5 ta dela muerte se estedio dado fin a sus dias 10r19 estedio se assi con la cuyta dla muerte. Sus 58r82 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 Estes 2 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 no: mas antes desonra. No estes engan~ado 181v34 Estiende 1 delo q vra embaxada se estiede: sino estouie- 38r24 Estilo 17 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 dar el estilo & costubre d su reyno por dode 18v43 mo caualleros ni segu estilo de caualleria se 39r6 mal es executada contra el estilo de caualle-ria.} 39v83 en fuertes armas lo q hazeys contra estilo 49r27 del cauallero delos cisnes: siguiendo el esti- 54v47 no guarda ley ni estilo d cauallero antes to- 57v71 lamete segu el estilo d caualleria: y que por 62r38 mal llagado segu estilo d caualleria no es te- 80r87 me comete cotra estilo & orden de caualleria. 80v44 estilo de caualleria mas ni por ello vos temo: 95v41 das que le no fallecera: que segun el estilo de 110r6 mo es estilo de aduersa fortuna no 119r30 estilo de caualleria: no me valiedo ruegos ni 170r39 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 Estilos 1 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 Estima 7 biaua cauallos saluo d gra valor y estima: 18r41 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 cia: & teniendo lo por ello en poca estima le 41v69 plico sen~or que tegays mas estima d mi hon- 180v59 de estima faziedo la seruir muy honradame- 198v30 de vosotros en menos estima que amor: lo q 214r63 Estimando 1 dezir no estimando tanto la vida flaca & mez- 204r18 Estimar 2 enemistad: & como cosa que no se deue esti- 40r63 po vos pudo estimar: no auiendo qualquier 214r62 Estimaua 1 lo duia. Lisuarte lo leuato suso q lo estima- 184r56 Estimays 1 es sus honras tato estimays & tato su caua- 22v84 Estimo 3 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 coseruar por grandes tiepos como aql q esti- 94v18 sepades qua poco os estimo sed ambos a mi 146r84 Estinfallia 1 mieto de su hija a Estinfallia la duen~a. El 57r58 Esto 243 pues que esto fue acabado llego Lisuarte 4v19 ojos. Y con esto turbada del gran plazer te- 4v26 seruido como vro valor & merecimieto: esto 5r69 plazer. Acabado d dezir esto el rey Nora- 5r72 todos traen justa quexa & demanda. A esto 6v9 tud y crescida nobleza. Y co esto se despidio 6v31 q se mataua injustamente: esto no embarga 7v4 sados se puede conoscer: y que a mi esto me 8r63 a duro enel mundo[ ]se fallaria hombre q esto 8r70 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 ca nos faltara. Pues q dira a esto los prin- 9v18 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 dezir esto se apearon d sus palafrenes & ca- 11r73 quando esto fuere dixo Vrganda las auen- 12v31 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 para esto se touiesse manera co el papa que 15v75 para esto especialmente Lisuarte su nieto 15v84 zir esto el epador & aqllos p<>ncipes pusieron 18r62 cosentir y q esto hazian por seruicio de dios 18v9 cielos: y todo lo q codenares lo mismo: esto 18v92 uino no puede (p)[d]ispesar: esto es qriedo le q<>- 19r14 esto muy justamete lo deue & puede d dere- 19r16 xacio dl tomado jurameto: porq esto dma- 20r9 pposito & voluntad: & por esto fasta aq<> no} 21r83 esto q recebimos hora & merced: entoces el 23r8 no tiene necessidad de copan~ia: y pues esto 25r55 ziendo esto apeo se muy ligeramete de su ca- 25r93 dena: & jurad que complireys esto todo y q 26r87 proposito tanto que esto ouo acabado el 26v13 diziendo esto comenc'o a llorar muy esqui- 28r13 esto no han tienen consejo y consuelo: pues 28r29 uia. E diziendo esto con muy gran esfuerc'o 29v26 ra & razon: atanto que esto oyo miro luego 34r92 ziendo esto comec'o a llorar vnas lagrimas 35r62 esto se puede dezir por tu ardimieto que de- 38r20 socorro a florisando y esto sele assentaua en 38v5 {IN4.} DEspues q el rey d dacia esto ouo 38v61 la sancta yglesia que renuciando todo esto 39r68 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 na Sabina. El cauallero tanto q esto ouo 42v4 enojar: y esto solo me ha traydo de Roma 42v56 sin prouecho. E acabando de dezir esto co- 43r9 Mi buen amigo pues que esto es acaba- 43v19 y desonra. Y para esto vos demandamos 44r34 do forc'ados & acometidos: esto no solamen- 44v16 cia se diga fazer misericordia: esto se entiede} 44v79 fui triste te llamen Tristaran: y esto dezia 45v60 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 ziendo esto comenc'o a sospirar tan tristeme- 52r78 n~ora por su causa padesce. En diziedo esto 52v60 do esto abaxo la lac'a & firio al cauallo dlas 58r33 mos. Diziedo esto le fue a abrac'ar con gra- 58v47 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 E diziedo esto el rey Rion: aunq muchos 62r28 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 su metira. Y en diziedo esto: Coroneo que 62r61 cuyta. E diziedo esto tomo cosigo tato esfu- 63r24 sion se dsmaya. En diziedo esto le tomo tal 64v86 esto el cauallero quedo mas muerto que viuo 66r27 aueturas que fallare: esto vos mesma gelo de- 66v81 dezir. E diziendo esto se salio del palacio tan 68r80 % Acabado de dezir esto creed que los ojos 68v78 brac'a: & diziedo esto su fuerte & arreziado co- 70r76 stias. En diziedo esto tomo le[ ]tal desmayo q 71r11 driades nuzir su bodad: en diziedo esto el ca- 71r55 de vro madado. Dexado esto porq los q no 72v63 mana de Astidineda: y esto quiero que se ha- 73r27 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 xo: dozella bie paresce esto obras dl diablo q 75r46 seos he depndido. E diziedo esto se leuato en 76v70 dado. E tato q esto ouo dicho Falangris se 76v94 cuderos q atras qda. En diziedo esto llegaro 82r21 q<>ebra ligeramete: & juto esto co la fortaleza d 83r84 en coel se cobata. en diziedo esto el jaya llamo 83r89 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 caualgar dixo el jaya: & diziedo esto echo ma-no} 84v50 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 ziedo esto llegaro q<>tro cauallos muy p<>ncipa-les} 85v38 do tienes. & si esto no q<>sieres de q<>lq<>era muerte 86r30 % E acabado esto comec'o a dezir sospirado 88v30 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 delos escuderos dla dozella y esto era a hora 92r23 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 es mordido & por esto tales poc'on~osas serpi- 93v58 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 esto dezia el pesando q muerto fuesse: & tomo 98v12 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 blados & discretos. Pues como esto tenga el 102v17 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 villania: Aunque esto diga dixo Orfil si las 102v45 esto tomo los leocillos dla traylla que traua- 103v58 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 mosura del mundo. y con esto muy pensatiua 105r70 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 c'a o siendo su volu(u)[n]tad: y otorgado vos esto 109v70 do sus caualleros justas & torneos: & por esto 110v24 pantosas cosas del mudo. Y esto es dixo Co- 110v27 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 sobre esto diziendo otras soberuias & follo-nias} 112v50 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 ro mejor venciera al Centauro: & si esto no 116r35 no auer perdido. Trolea que esto oyo leuato 116r48 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 poder de enemigos. Y en diziendo esto no pu- 117v59 mantener: & avn que esto cessara por ver vue- 119r56 por vuestro deudo: y por esto dilata su volun- 119v68 esto se boluiero a los caualleros q piec'a auia 119v88 ber quales son los mejores. Y que esto te ma- 120r75 do esto a parte co mas humildad que la sober- 120v27 do mensajero. En diziendo esto el rey le dixo. 120v57 diziendo esto el rey arrepentio se porque vio 120v65 zosos los no podian culpar. Y esto causo la 121r22 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 do en esto llegaron a la puerta del castillo dos 123r81 lla. En diziendo esto Vrgandin tomo los li- 123r90 n~alado cauallero. Y esto hecho luego se des- 123v12 nor parte: y como yo esto conozca por impos- 124v66 truxiesse: y por esto andaua en vna muy gran- 125r66 erte enel figurada muy fea: y esto traya por 125r76 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 cido. Esto dezian ellos porque auia entrado 128r47 zir. Que es esto que brama esta gente capti- 128r57 donde yua todos le dauan calle. E viedo esto 128r61 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 to q esto vido tomado cosigo al nouel se salie- 129r30 pelear como quie soys & deueys: esto mas se- 129v36 madis viendo esto encotro a Molento por 131r47 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 cauallero como esto oyo tomo vna lac'a muy 132r72 dos ojo & confiac'a. El cauallero tanto q esto 132v41 amadis pudiesse vencer alos paganos: a esto 133r16 & galeas que tenia ancoradas en tierra y esto 133r62 parte dellos: & si esto no touiera segun fuyan 133r64 esperimentado: y assi que para esto mas os 134r78 mo en fermosura: la reyna quando esto oyo si 135r83 ta merecia: y esto fecho el rey Amadis co con- 136v23 gon q esto el dozel gelo auia dicho trayedole 138r20 & su amor muy poca firmeza: digo esto sen~o- 138r79 ria el cauallo: & despues q esto ouiero acaba- 138r90 sus enartamietos desfaga: esto dezia este rey 139v3 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 ciudad de constantinopla: por esto he dilata- 140r29 te que esto es escusado: porq con la ayuda de 140r73 cerco alc'ado dla ciudad: y esto os embia dzir 140v7 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 buelta ala foja dla vida. En diziedo esto pre- 140v88 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 delos enemigos: y q pa esto se boluiessen ala 142v55 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 c'a. Guarin oyedo esto dixo en vna boz alta: 144v71 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 los dan~os y pdidas & menoscabos: & si esto 146r44 esto oyo ouo grade san~a & dixo. Por malaue- 146r52 erc'a dl encatamiento: y por esto se acogia de- 147r41 diziendo esto comenc'o a dar grandes passos 150v78 mieda d sus pecados. E auiedo esto assi aca- 151r29 lleros que q<>lquiera te puara esto ser verdad. 153r15 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 to en contrario / & para esto vengo a demo- 154v14 y esto dezia Falangris por do Lispa y ella 154v92 cobatir: y esto por las muertes de sus padres 155v97 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 dexe fazer esta batalla con los jayanes: & esto 156r43 esto se hablaua por todo el palacio assi entre 156v25 esto sea verdad porque tendremos mas espe- 156v78 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 nos: & faziedo esto sen~ora me fareys ami mer- 165v51 suarte esto acabo de dzir la reyna fue fuera d 165v55 bien seruida / & con esto no solamete ganays 166r10 maua esta fermosa reyna. Despues que esto 166r30 fueron siempre leales vassallos: y esto fecho 166r48 do dios como dixe q con esto fiziesse alguna 166v32 caualleros q ay murieron: & acabado esto co-mec'o} 167r99 yan: en esto passaro grade piec'a platicado co- 167v55 da: & atendiedo esto vuo se de ordenar la liga 168r10 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 dado tego quato a esto mi embaxada: seguri- 169r26 E siendo esto assi assentado siedo gra piec'a 172v26 fazer muy verdadera su palabra ca si esto no 175r40 niero ala insola firme a hazer batalla. Y esto 175v4 de esto tenia vna tienda llena de armas: porq 175v34 ro pudiesse venir al gigate: & pa esto le man- 176r8 neras no te emiendas: & diziedo esto puso los 178r54 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 sa. En diziendo esto del gran pesar que ende 179v10 mano ouo ensi gra plazer: que esto tienen los 179v78 esto fablaua la dozella estaua a cauallo muy 181v71 jaya. E pueyedo esto fuesse ala gra torre do- 184r32 esto assi cocertado le dixo lisuarte. Bue ami- 184v64 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 laor su nieto. E acabado esto fue hablar al 188v59 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 de Yrlanda su abuelo. E como esto touiessen 190v64 quado supiera q os cumplia: mas pues esto 193r5 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 te. Entoces el rey les dixo: esto es mis buenos 193r82 dos mostraua: y esto acabado alc'o las maos 193v70 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 ziedo esto las lagrimas le mojauan la cara & 195r52 ziedo esto el empador el lloro era tal enel pa- 195v16 flor era dla cauallia es muerto: & diziedo esto 195v75 timiento con razon podemos tomar? A esto 197r85 mos que la misma muerte. E como esto assi 197r92 gun sen~or del mudo: y q sobre esto q<>eren auer 200r36 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 proprias: y esto allende de su virtud a 204r39 que la niega abiltados & vecidos: y esto bue- 204v47 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 uido & vos cotento: & co esto recebiria yo mu- 206r19 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 plas esto & tomes por muger aqlla ifanta ele- 207v13 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 tenga: esto dezia el gigate con boz alta & bra- 210v10 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 diziendo esto llego la reyna Olinda y empi- 211r65 rios: & a esto me comueue tanto la honrra de 213v53 que aueys alos caualleros de bretan~a y esto 213v68 mos. Tato q el emperador esto ouo dicho no 214v20 la donzella: & assi fueron desposados esto ca- 215v39 luntad. E atreuo me a dezir esto porque creo 215v90 yor dela princesa helisena & con esto mi cora- 216r84 tio muchas mercedes: & acabado esto se fue al 216v11 y esto sobre todos podemos dzir dl rey Lisu- 216v66 Estocada 2 mayormente dela estocada de la barriga que 114r19 dio co la punta del espada vna estocada so- 132r27 Estomago 1 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 Estonces 92 alegre. Y estonces coroneo le dixo las grades 82v5 merece. Estoces lo tomo cosigo & hizo sentar 82v31 estonces lo vian en mas cierta auetura de mu- 85r54 huessos. Estonces perdio el gigante toda la 85r66 madeys todo lo q vro seruicio fuere. Estoces 85v57 q nos qbratar la qremos. Estoces se arredra- 87r22 ro dar vnas armas assaz fuertes: estoces ma- 90v79 uicio fuere. Estoces se sentaro en aqlla fresca 92r10 no sabemos fasta q lo veamos. Estoces guia- 95v4 el cauallo guardaos d mi: estoces se arredra-ro} 95v50 dado si juro dixo el. Estonces el caualero le to- 96r38 a dios merced no es de peligro. Estonces hi- 106v14 nia: y el le dio sus encomiendas. Estonces el 106v16 se. Estonces le dixo que llamasse alas donze- 106v37 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 marauilla. Estonces le dixo como le viera ve- 115r72 lo hiziesse muy ahincadamente. Estonces se 115v8 ra el hermitan~o por caridad. Y estoces la do- 115v14 xo Trolean que la obra escusada sera. Esto- 115v82 lo hizieron estonces: & pusieron grandes gu- 122v15 su yerno: y estonces podriades ver las proe- 127v43 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 to le como se auian partido d cosuno. Estoces 145r92 se haga dixo el. Estoces tomado vn cauallo 145v17 aguardado hasta q el sol era salido q estoces 145v58 ro las puertas. Estoces Lisuarte & su copa- 145v61 saldra hobre de alla q no matemos. Estoces 145v80 de ser vegado de vosotros. Estoces se quito 146v4 diere. Estoces hirio su cauallo dlas espuelas 146v42 Estonces boluieron las riedas a sus cauallos 146v60 ellos no quisieron por estonces su cura: antes 151r48 mor. Estonces llego Coroneo assi armado 152r48 ro: ca te porne en esquiua p<>sio. Y estonces lo 152r94 mas quisiera q fuera luego. Estoces cosdroel 154r20 estonces le dixeron los dos caualleros como 154r93 Estonces don Lispan dixo toda la manera 154v36 do tanto su merecimiento. Estonces llegaron 155v32 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 puedo: estoces tomo sus armas & lo dio bozes 160v38 fazer. Estonces le conto la braua batalla que 162r52 ger contra tal hombre como yo. Estonces a 164v26 Rolandin y que estoces tomado dellos fian- 166r40 din. Estoces fueron sueltos y se emendaro de 166r46 les q<>era q ellas sea saber las q<>ero: estoces mar- 167r33 q dessea. Estoces la dozella le dixo. Sen~or en 169r47 la donzella se despidio estonces del y del Rey 169v69 desde estoces somos psos por este Galio q e 172r43 te que buena allegada. Estoces le mando a- 172r73 nar. Estoces Lisuarte & galeote ouiero co- 172v7 madis. E todos dixeron que les plazia. Esto- 172v23 ventura te traxo a esta tierra. Estoces Estor 172v32 ante la reyna. Y estoces Lisuarte 173r3 tabien como el. Estoces Galeote se fue a do 173r53 psencia. Estonces le conto la braueza dla ba- 185v20 llo muy alegre. Estoces hizo desarmar a Gu- 186r39 tierras: ca ellos por estoces alli queria qdar. 190v27 encubiertas: estonces son aclaradas: como a 192r47 les cosas aun que estonces su corac'on sufri- 192r62 go en su acuerdo. Estoces viedo el rey Ama- 194v74 nester lo ha. Estoces se dexo correr alos ene- 202v93 agora ni estoces no aura pequen~a necessidad 206v82 danc'a: & assi quedo la fabla por estonces & a- 207r27 beso las manos. Estoces el epador se boluio 207r55 masiado. estoces tomo a Lisuarte por la ma- 209v68 Estonces Leonida se finco de rodillas por 209v93 dan punto de su fama. Estonces Leonida se} 209v99 llas fiziesse aquella batalla. Estoces lisuarte 210v34 faras. Estoces faziendo gran reuerencia ala} 210v50 su ventura: estoces Lisuarte se fue a do es- 211r3 con rica volutad. Estoces la empatriz lo fizo 211r29 dria el jurar estonces q estaua entre las dos 211r31 personas de mundo q mas le amaua. Eston- 211r32 yr vuestra poridad. Estoces arredro se a vn 211r36 cho vn amor y querer & volutad. Estonces 211r61 mero se quisiesse adelantar. Estonces Lisu- 212r69 la pena. Estoces dixo a Coroneo que cerca 212r74 yo. Estoces coroneo se leuanto en pie & dixo 212r77 cho acatamieto: & lisuarte lo fizo sentar: esto- 212r94 muy alegre: estoces lisuarte dixo al rey Cil- 212v3 ros dixeron que por estoces mas querian se- 212v29 su voluntad fuesse en contrario: y q estonces 212v31 dor que vos lo quiera confirmar: estoces su 212v62 vuestras armas dixo el empador. Estoces 213r52 charon la sobresen~al que muy rica era. Esto- 213r57 & guardar enteramente. Estonces el empera- 213r60 Estoces se despidio & boluio alos q enla sala 215r32 ra vedes. Estonces dixo a Gualdin de bristo- 216r74 des agradecimientos. Estonces el rey dixo a 216r89 ron q por estoces era sus corac'ones muy esen- 216v6 copan~as: & la tuba traya estoces el nueuo rey 217v27 da d tatos caualleros q era marauilla: ca esto- 218v22 muerte dl duque giotes: y estoces se fue para 219r48 Estor 33 bierto que mi primo Estor que nueuamente 105r82 que podeys escriuir al cauallero: y Estor co- 105v5 con su primo Estor diziedo le: que para quie 105v14 bondad del cauallero. Ay sen~ora dixo Estor 105v20 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 Estor: y venido delate Elena que en su estra- 105v67 en su compan~ia. Luego estor se hinco de ro- 105v85 mas tardar Estor se partio d Cedrompolis 105v92 mucho acrescetaua a Estor el desseo de lo ha- 106r15 dias de su vida. Estor partiendo se delos ca- 106r38 do lo Estor atendio por ver si era aquel que 106r48 de si puedo. A dios merced dixo estor pues el 106r66 os merced dixo Estor que me dexo hallar lo 106r75 go de morar alguos dias. Sen~or dixo Estor 106v26 mi corac'on dixo Estor no ay otro desseo sino 106v33 stos arboles: y Estor assi lo hizo: & las donze- 106v40 espanto a Estor que nunca semejante braua 107r66 ron sus dozellas & Vrgadin y Estor el dozel 109r42 mar a estor el dozel & haziedo apartar la otra 109r85 do fablado entresi dado parte a Estor q esta- 138r91 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 do como Estor el donzel veniedo co el mada- 152r77 chos presos: entre los quales hallo a Estor el 171v21 so fue Estor el dozel y fue espatado q auentu- 171v50 xo Estor q me vos dexo hallar: ca nunca pe- 171v59 su aluergue fizo llamar a estor & dixole. Bue 172v29 ventura te traxo a esta tierra. Estoces Estor 172v32 le estuuo pregutando muchas cosas a estor 172v37 A lo q todo estor respondia como donzel de 172v38 suarte se acosto en su lecho: y Estor y Euari- 172v43 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 los quales fallo a estor el donzel. fo clxxj. 222v90 Estorua 1 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 Estoruado 1 cofunda q me has estoruado el mas dulce sue- 89r22 Estoruar 15 q<>ndo la hora viniere sin que ninguno estor- 28v5 estoruar lo pudiesse le derroco vna piec'a dl 29v67 del cauallero sin que el estoruar lo pudiesse 42r79 estoruar: & llegando se al enano lo firio con 55v65 stillo. Mucho gelo q<>siera estoruar el her- 57v78 las fuerc'as dl aluedrio sin q estoruar lo pu- 64v68 no qriendo estoruar ta buena jornada q vos} 78r38 estoruar lo pudiesse: a esta hora era juntas en 139r72 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 te era salida en tierra que gelo no pudo estor- 167r63 te no otra cosa no gelo podia estoruar: tenien- 175v60 dieron estoruar la yda. q ya sabeys q este rey 176r59 diere no me pudiendo dello estoruar otra co- 187r82 mis buenos amigos la podeys de mi estor- 192v97 ron ellos que lo no deuemos de estoruar y en} 213r37 Estoruara 2 tir si Petronia no lo estoruara diziedo. Ele- 70r90 mi efermedad me no estoruara yo fuera el pri- 169r10 Estoruaran 1 ua d auer: si sus malas obras no le estoruara 182v18 Estoruargelo 1 el corac'on y echo se sobrella sin que estoruar- 158v61 Estoruassen 3 amigo rogado las q gelo estoruasse por algu- 69r23 uenia ptirse q no era guisado q lo estoruassen 69r30 tenia cuydados q gelo estoruassen: el cauallo 88r58 Estoruaua 1 de otras sus maldades que ella le estoruaua} 143v50 Estoruauan 1 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 Estorue 1 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 Estoruo 14 se auia de aueriguar qriedo q<>tar de su estor- 58v63 auia nombre todo pa quitar de su estor- 60r3 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 ciudad: & quitar lo yades de vuestro estoruo: 109v74 ziendo: sobrino q<>ta me d estoruo esse cauallo 130v80 jos por quitar tales enemigos de tu estoruo. 156r7 do delos alanos que tanto estoruo le fazian 161r41 dia dar estoruo acordo de les rogar q les di- 166r55 tar de su estoruo tan grade enemigo como a- 167v40 por q<>tar vos ta gran enemigo d vro estoruo 169r73 estoruo: como lo ha hecho a otros gigates q 177v41 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 estoruo su partida por la batalla q espaua.} 199r6 Estos 154 gate q abies de Sasuen~a se llamaua. Estos 4v50 Sen~or honrad y preciad mucho estos don- 4v53 rey. De guisa que assi estos como los otros 6v8 pos estos mismos paganos han procura- 6v79 ras & sen~orios para q quado vinieren estos 7r13 niendo estos reyes paganos: lo que dios no 8r60 bados estos rescebimietos Vrgada tomo 12r63 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 estos & otros caualleros siedo juntos: el rey 15v46 dis por estos paganos que tatas vezes ha 16r7 samientos: & creo pues estos tan mal cami- 16r19 c'a es no auer caualleros andates que estos 16r27 Y deueys de creer q aun q estos caualle- 16r50 q como estos jayanes se veen de ta crecidos 17r79 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 estos dos p<>ncipes y el rey d cerden~a fiziero 18v5 sen~ores & gigates de destruyr a estos reyes 18v52 dates: porq estos era los q ellos temian q su 18v55 auia por nobre filidonio: y estos dos doze- 21v15 sa teodora el escudo & assi estos dos caualle- 22v67 estos hombres enel castillo y les rogo q to- 32r46 estos hombres con mucha diligecia y leal- 32r54 embidia: pues estos tales dexemos por em- 33v19 por donde mas cresciesse su fama: y a estos 33v22 estos que tata aficion tiene alas riquezas 35r87 estos presos q son criados del rey Rolado 36r50 miento de sus pueblos & tomar estos desa- 36v80 las cosas diuersas estos bienauenturados 37r53 ria dela fama porque estos dexaron perpe- 37r55 vegar dl enojo q estos cauallos le ha fecho 38r50 otras lo piesan salir: endemas estos q no de- 38v32 Estos cauallos & yo en nobre dl exercito dl 43v65 esto enlo semejante mas querriamos estos 44r87 ende sen~or vos pedimos estos dias por tre- 44v6 eldad que veganc'a: endemas con estos ca- 45r12 baxadores: y estos ha de traer el cocierto de 57r42 dardes: y estos caualleros son dlos mas p<>n- 58v37 le auia de acarrear: & con estos pensamientos 68v48 que estos arboles puede turar no satisfara la 70r31 dl encatar no pudiero nuzir estos encatamie- 74v33 sara a estos cauallos d ver essa marauilla: pu- 76r19 gros q auia passado. E assi estuuieron estos 79v21 digamos quie era estos cauallos: & la causa d 81r60 estos dos macebos cauallos noueles q busca- 81r69 era muy grade: qriedo estos caualleros hazer 81r73 q pcediera estos dos hermanos: el rey galme- 82r76 sobrino florinel: assi qdaro estos ifantes en ca- 82v57 dos assi estos hobres ql rey sen~alara al capo 85v15 n~ores estos son los q mataro a traycion el ca- 86v90 mejor lo fuesse ni mas leal y verdadero: estos 87v54 da de aqllos diablos y estos escuderos muer- 91v78 beuer a vn arroyo q tras estos pen~ascos cor- 93v50 do muy bien seruidos estos cauallos & visita- 94r97 gra: & assi saliero estos cauallos fermosos ca- 98r36 brocales: & auia vn an~o q estos cauallos ma[+]- 98r75 vezes d sus aguardadores: viendo assi estos 100r67 Cedil d ganota & Bradoyuas: y estos como 100r78 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 mieto conuiene: tatas vezes ha venido estos 104v92 pessa arboleda que ende era. Y estos dos ca- 107v64 ca estos bie oyeron el ruydo: mas queriendo 109r44 qualquier otro cauallero: & assi estos aun q 111r5 dado era Leonil su primo. Estos caualleros 111r59 dixo el rey Amadis: que estos como sea ma- 118v80 stro sen~or no pueden dan~ar. assi que a estos 118v86 xo el rey Amadis que digades a estos caua- 119r75 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 mo adelante oyreys. Pues como estos sen~o- 121v30 platicado. Pues cumpliendo estos caualle- 124r20 sobre la muerte de Panorante. Estos trayan 125r43 bueno Ladasin el esgrimidor. Y estos todos 126v64 caualgadores y guerreros. Estos entraron 127v34 tres sen~alados hombres. Mas estos de que 128v17 fuera la gete de su parte: mas estos matouie- 129r14 q si agora estos paganos fuessen vecedores 129v62 talla por venir mas presto tomo cosigo estos 130r5 erto en roma: pues sabiendo ya estos jayanes 130v53 la hueste. E assi con estos dos caualleros el 133r54 sea conocer: y estos infantes & yo otrosi os lo 133v30 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 bergaro fuero estos en la mayor camara que 135v34 tra los fijos dl rey de sobradisa ca estos qria 135v40 erto dixo coroneo q co estos ojos lo he visto: 137v73 ua a Leonil: & tras estos yua otros muchos 138v74 mil ballesteros & arqueros: estos yran a vra 140r33 lo es fijo del rey Maneli el mesurado. Estos 140r85 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 y llegando Marciual el grande dode estos 142r78 cuenta quie era estos hijos de arcalaus & q<>en 143r78 de: & todos estos se partieron por sus ptes pa 144r40 do: & con estos mis hobres me voy al castillo 144v47 valga dixo. Dinarda que tal escucho a estos 146r82 llaues tenia. Y estos presos todos era dla tier- 148v58 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 vos dire la verdad dixo el vno dellos. Estos 149r41 amistad & hora dl rey Amadis ebiaua estos 152r27 mar fuesse masa. Pues estado assi: estos caua- 152v58 estos caualleros: assi lo hizo a Cosdroel d an- 152v61 car fruto de sus amores: & co estos pesamien- 155r45 el empador tenia: a estos infantes por su va- 155r66 infantes q cerca del estaua: hablad a estos ca- 155v26 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 ys la muerte dode estos caualleros la ouiero? 158v54 & despues q estos cauallos qdaron en sus le- 159r10 uentura crio estos dos alanos q son los mas 160r46 Sen~ora estos caualleros han de fazer la ba- 164r48 c'a: y estos & otros partidos haria con vos co 169r76 estos caualleros por ruego dla dozella estra- 175r19 bradisa & Esq<>la de norgales: ca estos era los 183r94 uicio a estos caualleros. Si esso assi es dixo el 183v45 estos dos p<>mos acordaro d se repartir en dos 185v65 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 dasan & a yrneo d bohemia: q estos como era 186v77 tos. Y por estos infantes ver la hermosa tier- 188r62 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 qualquiera de estos & aun todos de corac'on 192r75 volutad: & vos encomiendo otrosi estos no- 193r30 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 dad q estos que los qrian cosolar tenia tanta 195r64 mar consuelo: & tomad con vos estos reyes & 195r73 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 tido & cayero de sus cauallos: ca estos dos ca- 195v59 do era viuos: & assi era razo q estos cauallos 195v63 quiuo llato estos nobles caualleros que onde 195v79 de auia a q<>en estos no lleuaua vetaja e senti- 195v83 galaor Esquila d norgales & Roladin: y estos 196r17 tras estos otros muy pciados cauallos de ca- 196r25 que el rey Amadis les mandara estos: dar lle- 196v36 en sen~orios muy alto hobre: y estos pagauan 199r41 n~os estos reyes se alc'aro co las parias viedo 199r45 do este tiepo estos dos reyes nuca q<>siero pa- 199r52 sallos: mas estos dos reyes nuca lo q<>siero fa- 199r58 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 filidonio los noueles: y estos cauallos tomo 201v60 uiesse d su alferez. y teniedo assi lisuarte estos 201v70 erte. y esquila d norgales. & a estos diez caua- 201v80 estos campos ouo muy crueles batallas nun- 203r11 gos tiempos: ca tu eres aparo de todos estos 205v44 estos tiepos se acostubra: & tomado vn dia el 205v68 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 tes: porende yo quiero que tu rijas estos rey- 207r91 vos mi sen~or lo recebireys y estos cauallos 212r32 mos fin a estos cociertos. E assi estado llego 213r17 reyna Oriana mi sen~ora herede estos sen~ori- 214r56 tural tome muger & rija & gouierne estos rey- 214r81 estos reynos: los quales el rigio mejor que to- 215r8 que estos sen~ores no lo tienen menos en sus 215v91 ro desposados estos caualleros con grandes 216v42 {IN4.} SIendo assi acabados estos despo- 216v56 do sobre vassallos: mas estos nobles reyes p- 219r90 dado otrosi estos nobles reyes sus mugeres: fi- 219r97 fazer contetamieto: & co estos estremados fi- 220r11 estos fijos de arcalaus & quien era su ma- 222v12 Estotra 4 por estotra parte & descurriedo assi el caualle- 93r4 siera por suyo: mas pues q por estotra via se 105v27 do lo la fortuna a estotra parte es al presente 168v67 es estotra vida mas frutifera & prouechosa: 206r46 Estotro 7 llo dios era mas seruido q con estotro: porq 18v18 se enciende: mas estotro fuego artificial de 24r17 Argamo & sobrino del rey Lisuarte: estotro 79r58 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 rrer a su padre: ni el padre con estotro aprieto 121v23 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 que de estotro no temades: entoces Groma- 130v81 Estotros 3 dela otra naue: los q<>les viedo estotros ven- 4r53 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 que justo muy mejor que todos estotros: mas 110v85 Estouiera 11 nidad & alegria: y que si en sus manos esto- 52v31 uiera el remedio de su pena ya ella estouie- 52v32 te estouiera en otra sazon en peligro se viera 85r32 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 al tiempo que ay estouiera que auria bien do- 110v31 de la ysla sagitaria que estouiera preso en po- 120r14 como si todo el mundo alli estouiera junto. Y 123v26 ran estouiera despedac'ado: mas con todo era 160v66 sola: trayendo les a la memoria si el estouiera 174v35 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 Estouierades 1 delo q vra embaxada se estiede: sino estouie- 38r24 Estouierdes 1 de que quanto mas estouierdes en mi casa 53r6 Estouiere 2 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 Estouieron 39 estouiero hablado en muchas cosas: & co- 27v58 estouieron en Aluadin toma- 54v6 pues q assi estouiero hablado grade piec'a 57r55 cauallo: estouiero fablado muchas cosas y el 69r57 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 uallos fuero a tierra: y estouiero grade piec'a 80r15 {IN4.} QUinze dias estouiero enl moneste- 81v80 das q estouiero gra rato sin se leuatar. El ca- 84v40 tiene: & assi estouieron fablando: y el caualle- 93v83 dos dl abad y d sus monjes estouieron diez di- 94r98 muy cortes era: & assi despues que estouieron 104r78 tros. Assi estouieron los caualleros departie- 105r37 mente que cada vno cayo a su parte y estouie- 116r87 piec'a estouieron assi hablado: el rey se despi- 117r42 despues que todo lo ouieron mirado estouie- 123v27 la floresta: & despues q todos assi estouieron 129v5 de plazenteros: y estouieron assi fablando de 136r98 assi estouiero grade piec'a. El rey les mando 136v3 n~ola & la fermosa Leonarda y estouiero fa- 141r59 & despues q assi estouieron fablado vna pie- 141r88 dlas velas q rodaua el muro: y estouiero assi 145v57 los cauallos. Y estouiero assi atediedo grade 146r18 & assi estouiero los caualleros treynta dias e 159r61 cho mas dela discrecion. Despues q assi esto- 162v26 pues q estouiero buena piec'a q la reyna se q- 163r83 reyna: & assi estouieron quinze dias curando 165v25 los caualleros ouieron alcanc'ado estouieron 166r31 y dspues q gra piec'a estouiero hablado tato 172v41 missa e su tieda: & a ella estouieron 177v9 dl otro y estouiero descasando q<>nto vna pie- 178v28 ca. E assi estouieron hablado en cosas de aq- 187r98 ra dela insula estouieron despues de su llega- 188r63 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 todo cosuelo: y alli estouiero el empador & aq- 196r64 te. E despues q assi estouiero gra piec'a toda 198v31 piec'a estouieron razonado qual seria la aue- 213v23 tros caualleros lo estouiero atediedo al qual 214v74 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 Estouiesse 7 Leonil su p<>mo no podia. E yo como estoui- 99v69 de dentro. E yo como estouiesse en mi torre} 119r85 estouiesse con aql acatamieto q en casa dl rey 152r70 sto que al castillo subia: porq estouiesse mas 175v29 cac'ar estouiesse se vino a dormir aquella no- 175v44 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 ha hecho. Si el aq<> estouiesse dixo arqui- 177v39 Estouiessen 7 en poco tiepo los que estouiessen alli. Los 30v10 talla les dixo a grades bozes q estouiessen q- 80r42 los paganos q si estouiessen enel capo que se- 136v8 ria: & mado q estouiessen enl quareta frayles 136v80 dado: y pues como assi estouiessen cadaldia 143r4 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 las naues pa si fuessen enmigos estouiessen 185v73 Estouistes 2 que os saco dela cruel carcel en q estouistes: 30v37 dixo al rey. Bie creemos sen~or q nunca esto- 139v15 Estouo 13 {IN4.} ALguos dias estouo el hermita- 18r31 pues que el rey ende estouo grande rato sa- 44v65 estouo co el cauallero: fue a ver a Leonela 53r40 que el cauallero estouo enel castillo los hijos 105r40 mucha fuerc'a puso las anc(')as enel suelo y esto- 113v7 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 estouo d sus llagas mado llamar los[ ]mayores 136v75 salido en tierra Coroneo con su copan~a: esto- 151v52 {IN4.} DEspues q grande rato estouo cos- 153v3 ala ysla: mas todos muriero enella: & assi esto- 160r43 lo. E despues q gra piec'a estouo con la reyna 192r31 aqui estouo el emperador algunos dias salie- 205v14 despues que grande piec'a del dia alli estouo 205v48 Estoy 27 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 alc'ara la prision en que estoy para lleuar el 6v21 aparejado estoy de complir lo que de parte 10v70 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 estoy d cuplir vro madado: entoces vrgan- 21v6 cio mas segu la necessidad en que estoy ala} 36v47 muerte: & assi estoy aparejado d cumplir en 39v76 muy aparejado estoy a cumplir todo lo as- 40r16 stro madado: de mis llagas estoy algo me- 53r19 te an~os que estoy en su encatamieto: & agora 76v92 te dixo el cauallo fazer esse viaje q[ ]estoy atedi- 78v49 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 xo Radualdo estoy espantado: mas la cueua 93v79 cuyo sen~orio morades: d mi enojo yo estoy sa- 96r69 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 pa lo meresce: aun que creo que sin ella estoy 109r23 guto si estaua ende do gadales: aq<> estoy di- 140v89 statinopla estoy en casa dl rey Amadis & ve- 144v52 dllo ca yo muy apejado estoy de auer batalla 153v88 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 atreuida q passar tal cuyta como ela q estoy 162v59 re. Sin falta sen~ora dixo el atonito estoy de 165v61 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 dio. Cauallero yo estoy comiedo & agora no} 177r50 uatare el juego q estoy pa ganar gra precio. 181v23 Estrada 1 cion de su hijo cayo amortecida en su estra- 13v6 Estrado 28 ca dela cama era en vn rico estrado donze- 49v19 y del estrado de Leonela era & fue seruido 49v75 se sobre el estrado & desperto muy espanta- 51r68 cauallos & los hizo sentar enel estra- 60v46 fanta & la truxeron al estrado dela reyna su 61r12 zo otra vez sentar alos caualleros enel estra- 61r36 estrado. La q<>l espatada de tal nouedad fin- 66r70 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 to enel estrado haziedo otrosi sentar cabe si el 69r56 vn rico estrado muy estran~a mente atauiada 69v55 cabe si enel estrado faziedo le estremada hon- 82v32 Estor: y venido delate Elena que en su estra- 105v67 lo hizo sentar enel estrado & mando traer 117r3 arte: y assento se enel estrado con la reyna O- 117r15 to se en su real estrado que a sabiendas hecho} 117r50 estrado co su fija elena acopan~ada d muchas 137r75 doro & otrosi se sento enel estrado preguntan- 137v5 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 leuato dl estrado & todas sus donzellas. Li- 179v91 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 sento coellos enl estrado. Perio & Galaor se 189v79 y se sentaro conellas enel estrado hablado en 190r21 na llamo los tres infantes pa el estrado & di- 190r41 tollidas estaua sin sentido enel estrado tanto 195r57 estauan en vna rica tienda sentados en vn es- 204v14 los fizo sentar enel estrado viendo que con lo 205r3 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 cabo del estrado onde estaua la reyna Brio- 211r37 Estrados 2 & a Arquesil se sentaron en sus ricos estra- 17r43 en que auia ricos lechos con sendos estrados 134r91 Estraga 2 solamente las estraga & destruye mas las q<>- 45r85 estraga alguna bondad si en vos la ay: que 112v70 Estragada 9 rey arauigo: mas el muerto & su gete estra- 6r14 por tatas vitorias: & la pagana sea estraga-da} 20r84 & sanidad: & la mas della muerta y estraga- 24r6 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 ertos & toda su gete estragada & vecida / y el 140v6 te estragada y destruyda & los presos sueltos 150v45 do & su gete estragada como auia escapado d 152v63 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 paganos fuera estragada en fenusa no creya 168r59 Estragadas 2 sus psciadas armas dlos cisnes fuero estraga- 87v76 sus getes estragadas & la gran bretan~a toda 129r24 Estragado 2 taria pdido: el reyno d cerden~a estragado: 19r85 leuadizas & torres altas: ca el castillo era estra- 186r54 Estragar 2 quiere estragar que si quisiera ya fuera de- 37v52 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 Estragaran 1 muy estran~a si sus malas maneras no le estra- 184v72 Estragaria 1 steza q le sobraua estragaria mucha alegria: 192r28 Estragaua 1 la prez d sus fechos le estragaua. Pues siedo 81r68 Estrago 46 res & melianos tal estrago q dellos despe- 14v76 gra dstruycio y estrago auia sido: y en ver- 18v56 so comiec'o el porna este reyno en gra estra- 34r25 jo q tenia del rey Rolado por el estrago q 35v9 vassallos & ha fecho grande estrago eneste 36v18 estrago enlos vassallos d vuestro padre: no 42v68 pensando hazer en el muy grande estrago. 46v80 villa tomada con muy grande estrago de- 46v92 de estrago enlos que delas tiendas salian a 50v11 si mucho turasse q seria grade peligro y estra- 81r98 ellos haziedo co su espada tal estrago co que 100r61 fazia grade estrago desmadando se muchas 100r66 pro tan caramente enel mundo: ca el estrago 117v77 tando & haziendo enellos grade estrago: & hi- 118v18 tre los enemigos haziendo enellos grande es- 128r13 dargas hazia estrago enellos como lobo en- 128v6 grande braueza que hizo enellos grade estra- 128v55 ziedo enellos grande estrago: a esta hora lle- 130r89 resistir al estrago q Albumazar hazia: con su 131v55 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 las suyas fazian muy gran estrago en los pa- 131v98 nada & puesta en pauor es a estrago apareja- 132v58 yua de vitoria haziedo grande estrago enlos 133r12 cauallero como viesse tato estrago fecho & su 133r24 de estrago que los suyos hazian: & todos an- 133r43 estrago q los cauallos no podia andar passo 133r58 grade estrago q auia fecho los cotrarios & co- 142r28 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 cidos y espatados q faria enllos grade estra- 142v53 estrago de guisa que los mas alli fuero muer- 144v7 estrago enlos enemigos que en poca de hora 148r37 aquel estrago vieron huyeron por otra puer- 150r27 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 chamete se yua llorado su dsuetura y estrago 152v18 rey Amadis por quato estrago & muertes a- 153v26 ced dl empador q la muerte ni estrago que dl 153v34 que temer & por donde yua fazia estrago que 167r77 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 muerte y menoscabo de su fama y estrago de 179v42 postre: dode auiedo se por bie vegado del es- 186r11 que madasse restaurar el estrago que enla in-sola} 186r50 da se acogio a vna villa co grade estrago. E 191r21 mete q ver tal estrago en su gete cogiedo al- 191r24 hizieron mucho estrago enlos cotrarios: & to- 191r66 te Albocen que grande estrago aquel dia a- 203r19 Estragos 4 Amadis se vino para ellos y fazia tales estra- 143v90 grades estragos q aquella astrosa gete auia 144r60 y estragos que ensta tierra has fecho: mayor 146r37 estragos fizo q los grades campos de fenusa 166v52 Estran~a 113 morir ta estran~a alos caualleros. E cobrie- 3v58 auiso q enla p<>mera flota estran~a q partiere} 9r81 gun la estran~a cantidad de su valor: & allen- 9v15 ra estran~a a poner en efecto lo que vuestros 10r78 en tierra estran~a el secreto de su pensamien- 10v15 mo no sea estran~a cosa los que a cac'a salen 13v26 n~o descasad padre q no estays e tierra estra- 17v36 mos de tierra estran~a en copan~ia d dos do- 22r27 dixero ellas ca nos es vedado: mas ta estra-n~a} 22r48 bria: juto co la estran~a hermosura de su ro- 22r67 {RUB. vna dozella estran~a cubierta de luto vi- 23r49 tro por el palacio vna dozella es- 23r56 venimos de tierra estran~a para le seruir en 33v56 como ala mas estran~a muger dl mudo: pu- 43r28 ra como por la estran~a & sotil manera dela 45r54 en tierra estran~a & quiso mi vetura q 48v38 te mas aun la bondad estran~a de sus caua- 55r60 assolada & destruyda. E tato es estran~a la 57r3 viendo la estran~a beldad de Elena: y ella 61r43 coteplar la estran~a hermosura d aqlla que 64v27 ta alegria viedo su estran~a gentileza que el 64v64 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 da d su discrecio como marauillada dsu estra- 65v29 zella estran~a dixo al rey Alidoro.} 67v34 cio vna donzella estran~a que vestia pan~os de 68r39 vn rico estrado muy estran~a mente atauiada 69v55 dessemejado jaya: aql en q<>en ningua estran~a 70r79 vido venir contra si vna donzella estran~a eci- 73v41 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 siendo presa la mala donzella mostro su estra- 74v46 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 su estran~a hechura. Entoces falagris dixo la 79v3 dad dl cauallo dlos cisnes q ta estran~a auetu- 79v11 ys q muy loado es de estran~a bodad. Creed 82r94 estran~a bodad del cauallo: & co plazer le res- 82v13 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 mo el cauallo del drago por vna estran~a aue- 88r25 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 dozella tato fue espatada d su estran~a fermo- 92r13 lla fallaro a radualdo e vna estran~a auetura.} 92v86 mo Radualdo contaua la estran~a vida q faz- 93v33 na otra serpiete segun la estran~a fechura que 93v82 amor no poco espatada d su estran~a fermosu- 99r86 ra estran~a & vine a esta por ver las grandes 101r29 donzella estran~a que albergara ende la otra 101r42 su castillo mucho espantado dela estran~a for- 102r53 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 mosa era: esta traya vnas ropas d estran~a fe- 103r76 bodad del cauallero como dela estran~a aue- 103v56 los que presentes eran dela estran~a bondad 103v66 do: & todos estauan marauillados dela estra- 103v87 llas no se fablaua otra cosa: saluo dla estran~a 104r46 estran~a auentura.} 107v71 sus llagas: & digamos dla estran~a auetura q 109v6 mo vna estran~a dozella llego ala corte dl rey 109v9 esquiua demada persona deue ser muy estra- 110r36 uo disforme y estran~a criatura como aquella 110v41 go ala donzella estran~a & sus escuderos y el 111v92 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 con sus infantas & dozellas todas de estran~a 112r32 de hablando con la donzella estran~a le dixo 114v48 ue de como la donzella estran~a vino a la cor- 114v59 donzella estran~a con dos escuderos & vn ena- 115r5 donzellas lo rogaron ala estran~a donzella q 115v7 del rey Amadis auia vna estran~a auentura 116r16 lleros tan estran~a auentura. Sen~or dixo Li- 119r76 do a vno de los escuderos de la donzella estra- 123v17 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 creer q todas era espatadas de su estran~a fer- 138v60 estran~a fermosura. El rey quedo con sus ca- 139v55 le faltaro valedores de estran~a bondad y es- 140r76 bre Grimanesa otrosi de estran~a hermosura: 151v36 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 tados de consuno por vna estran~a auentura 154v19 tres ifantes dlas yslas californias & dla estra- 155r52 mo la donzella estran~a que traxo el concierto 158v32 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 ala corte del rey Amadis llego vna estran~a 168r75 estran~a dozella del mundo que vos deman- 168r85 do lo dozella ta estran~a como vos: merced se- 168v34 estran~a como yo de vos soy recebida no sabi- 168v38 vos buena y estran~a donzella haria yo toda 169r91 zo estran~a mucho teneys que le agradescer: & 169v68 nir vna donzella q en su traje bie parescia es- 170r23 passado estran~a auetura a su honrra: & Ga- 172r77 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 estos caualleros por ruego dla dozella estra- 175r19 estran~a que ya oystes & mado que ninguna 175v47 fortaleza del gigate y dezia q nunca ta estra- 177r27 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 llido: de guisa q la donzella estran~a con algu- 179r8 gado alas tablas co la dozella estran~a & sus 181r80 reys batalla luego dixo la Donzella estran~a 181v21 alta. Estran~a muger en abito d cauallero en 181v74 ellos descasaua la estran~a donzella se auia le- 182r61 muy estran~a si sus malas maneras no le estra- 184v72 fuero dela estran~a bodad d Lisuarte de assi 187r10 oficio de tanto cargo & peso / ca muy estran~a 206r5 recebir horra: vos traeys estran~a demanda 208v97 sierdes que defienda su razon. Muy estran~a 209v46 ziendo yr en vna estran~a auentura que auia 213v7 de su estran~a beldad & fermosura / fue fecho 216v76 cac'a fallo vna estran~a auentura: & como 220v21 % Capitulo .xv como vna donzella estran~a} 220v48 llagas: y delo que vna donzella estran~a di- 221r75 dragon por vna estran~a auentura se com-batio} 221v49 dualdo en vna estran~a auentura. fo xcij. 221v66 taua la estran~a vida que hazia enla mon- 221v68 llo del llano le acontecio vna estran~a auen- 222r17 % Capitulo .xciiij. de como vna estran~a don- 222r19 % Capitulo .xcix. de como la donzella estra- 222r35 % Capitulo .cxxxij. de como la dozella estra-n~a} 222v49 madis llego vna estran~a donzella de par- 222v82 Estran~amente 8 de agua todos de metal muy estran~amente 12r74 neza: era muy estran~amente guarnida: vn 21v30 nes muy estran~amente guarnidos: tomaro 21v88 vnos pan~os muy ricos & pciados estran~a- 22r61 zellas venian estran~amente atauiadas & gu- 151v76 dos enel agua hechos & pintados muy estra- 187v55 tres infantes que muy estran~amete vestidos 188r33 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 Estran~ando 1 reprehendio mucho a su marido estran~ando 72r77 Estran~andole 1 que la aquexaua: estran~andole agramen- 51v42 Estran~ar 1 ue estran~ar en ninguno: & assi vos lo proua- 34v11 Estran~as 92 dis: que trata delas estra- 1r8 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 nadie lo viesse con dos dozellas estran~as.} 9r19 ras estran~as: y por su excelencia & diuersi- 9r31 atauiadas: en el trage parescian estran~as: & 10r59 la q ende era de muy estran~as labores & fi- 11v33 ras tato estran~as donde pesando yo sacar 23v6 por tierras estran~as: acorde de defender el 26r40 brea & sus sobreuistas de diuersas y estra- 27v71 ras estran~as & apartadas & no podre ento- 32v8 edad fazia estran~as proezas e las armas & 36r89 nascimiento dos cosas estran~as: la vna que 45v13 dar alabanc'a callando sus muy estran~as} 49v83 enel reyno d Macedonia y delas estran~as 55r43 te auer estran~as aueturas de du- 57r72 cauallero vos aueys dicho estran~as cosas 57v64 estran~as auenturas: & si enello he errado vos 67r88 llas estran~as nueuas: & dixo que asi lo cum- 69r95 su hijo yr por tierras estran~as cosiderado en 73r89 sus psonas elas brauas y estran~as aueturas 75v13 despues me parti por tierras estran~as & apar- 76v83 te era muy amado: mas en partes estran~as 77r9 sus estran~as aueturas y encatamietos dla tor- 79v23 co grade alegria oyedo siempre las estran~as 79v27 dl padro: y era acostubrada a grades y estra- 79v69 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 rir por tierras estran~as co miedo dl gigate ga- 83r30 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 oyr las estran~as cosas q acotecia alos caua- 90r35 estran~as aueturas & grades fechos: sin temor 102v12 he passado estran~as aueturas: y este cauallo 103r42 es q la missa sea acabada ca estran~as nueuas 103r45 psento estas estran~as criaturas dela parte dl 103v80 estran~as q enella fiziera cotado las todas co- 104r9 uillado dlas estran~as cosas q nueuamete co- 104r18 lleros y estran~as aueturas: pues d agrima(n)[l]- 104r27 gas en vn castillo donde supo estran~as nue- 104r54 dla corte: estran~as dixeron ellos os las pode- 104r81 uiedo ala historia el padre dixo alos fijos es- 104v88 ualleros de tan estran~as nueuas dela fortale- 110v33 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 do no hablaua muy atreuido segun las estra- 112v88 legre co la vitoria: & oyedo las estran~as nue-uas} 114r50 despues he hallado muchas y estran~as auen- 116v42 nia dos cosas estran~as: estremada bondad d 118v9 anda por las tierras estran~as & apartadas & 119v61 fablaua en otra cosa saluo enlas estran~as pe- 129r97 muchas & sotiles y estran~as lauores: auia de- 134r89 rey? muy estran~as sen~ora dixo el q es espanto 135r68 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 tinopla & otras cosas no menos ricas q estra- 137r50 xo el ante vra corte os qrria dar las estran~as 137v7 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 muy estran~as cosas nos dezis fijo dixo el rey 137v45 vro amigo. Sen~or dixo el son tan estra- 137v52 & avn mas estran~as aueturas ha acabado co 137v74 aql su gra amigo: & las estran~as aueturas q 138r27 estran~as cosas q auia fecho en Macedonia 138r36 estran~as cosas.} 139v90 ganando en su tierra le vinieron vnas muy e- 143r5 dlas mugeres dessear ver cosas estran~as: ella 151v4 Florisando: q aun que traya las estran~as ar- 153v68 delas estran~as marauillas q fiziera en Bre- 154r79 partio fue presente a muchas y estran~as pe- 154v17 dl rey do Galaor & delas espatables y estra- 155v38 estran~as cosas dlas insulas californias & dla 155v45 de su juuentud quado fazia las estran~as pe- 155v65 ria dixo Lisuarte estran~as cosas me aueys 160r80 su fama sonaua en toda parte pues alas estra- 168v94 Lisuarte: mas el hazia estran~as marauillas 173v53 los grifos dixo el: ca le trayo estran~as nueuas 174r83 a trras estran~as & apartadas q si psente fue- 181r64 noscimieto q viedo vros brauos golpes y es- 184r67 nocer co su linaje: y se prouar enlas estran~as 186r77 bue sen~or. Quado Roladin oyo aqllas estra- 187r59 tes las cosas estran~as delas insulas. Delo q 188r66 tiempos auia que andaua por tierras estra- 189r54 les cosas en armas & ta estran~as que dellos se 190v73 vn q ta estran~as aueturas en su tiepo auia a- 197v35 estruedo dlas armas elas estran~as aueturas 198r60 las aueturas a tierras estran~as: donde gran 198v45 ta hora a sus dozellas q las estran~as d muy 198v86 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 estran~as & apartadas en brauos peligros de- 206v41 las brauas y estran~as auenturas en que an- 206v43 dos cosas tiene e si muy estran~as: estremada 207r15 batalla y estran~as afrentas que en su tiem- 215r11 auian fecho estran~as proezas & sufrido gran- 215v43 llas & morar ende faziendo estran~as cosas en 218v35 aunq quedan por escreuir muchas estran~as 220r40 dod supo estran~as nueuas dla corte. fo ciiij. 222r8 zella de Vrganda & dixo estran~as cosas. 222r94 Estran~eza 7 no qdasse espatado d su estran~eza & no juz- 60v66 nia era la muy grande estran~eza y beldad 61r67 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 ci(c)[d]a por el mundo: la otra por ver la estran~e- 137v38 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 se fallaria la mitad d tata hermosura ni estra- 201r38 Estran~ezas 2 estran~ezas dela gra bretan~a y dla 151r75 las armas & segun las estran~ezas le he visto} 162r50 Estrangera 1 bre mi torre como a dozella pobre y estrage- 75r86 Estran~o 26 de vn pobre y estran~o cauallo como yo me 6v20 a cauallero estran~o. El cauallero saco de su} 14v34 yelmo no menos fuerte q estran~o: era ber- 21v31 te querer dar su amor al cauallero estran~o 51v43 que si vn cauallero estran~o le viniesse a bus- 53r53 ca soy cauallero estran~o de luegas tierras? 58v30 n~or & cauallero de tal valor aunque estra- 60v37 estran~o: & sobre el vn capapiel que lo mas 62r19 mo el cauallero estran~o siedo llagado en ca- 64r72 a talle estran~o que Vrganda le auia dado: 67v57 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 llego otrosi vn cauallo estran~o q madacedo 76v28 te de vn cauallo estran~o q traya la misma de- 76v30 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 beruia q el tal pecado no solamete es estran~o 81v70 llero estran~o q de luega tierra ensta soy veni- 82r82 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 stra corte el mas estran~o cauallero que nun- 109v65 grade y estran~o poder dlos enemigos. Mas 122v48 de guisa que ningun cauallero estran~o le po- 147r39 cauallero estran~o de gra bondad & venimos 162r44 ro estran~o de su parte que quisiesse yr a pala- 162r63 caualleros & dixeron al estran~o el madado d 162r69 que tal abito estran~o sea alas mugeres. Se- 169v66 ra otro estran~o: & co mucho plazer & alegria 184r38 % Capitulo .xlix. de como e cauallero estra- 221r63 Estran~os 19 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 mete d su padre & yr se por reynos estran~os} 8r95 estran~os: & para esta guerra que tego mu- 36v39 ca silla & los otros dos caualleros estran~os 37v27 desafiar a ambos essos caualleros estran~os 38v38 ualleros estran~os que las mismas deuisas 48v68 y estaques y estran~os arboles dela huerta. 61r19 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 los grandes y estran~os golpes que le daua / 132v31 dia & dla venida de aqllos estran~os caualle- 141r42 alos estran~os q estan en necessidad: muy me- 145r76 estran~os. Mas dios les socorrio conestos ca- 148r28 mo enel vestir ca vestia estran~os pan~os muy 155r72 vassallos y qridos & loados delos estran~os y 166v19 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 cauallos q al rey seruia faziedo alos estran~os 198v83 po aquella corte fue llena de caualleros estra- 198v97 yas q tenia y estran~os atauios: dxado vn co- 200v80 Estrauaus 32 te de estrauaus su mayordomo mayor: mas 15r79 estrauaus camarera mayor dla p<>ncesa elise- 20v57 angriote d estrauaus mi sen~or & padre: bue- 20v60 librado a do galuanes & a angriote d estraua- 77r28 griot(o)[e] d estrauaus q lleuasse los dos caualle- 82v37 ces mado a angriote d estrauaus q aposenta- 103r49 griote de estrauaus estaua al lado del rey ar- 103v37 tura fue el vno Angriote de Estrauaus que 110v78 tida que Angriote de estrauaus a( )vn que era 110v80 Angriote de estrauaus se fue al aposentamie- 118r19 te de estrauaus que hiziesse apellidar & juntar 119r9 griote de estrauaus y le mando q hiziesse lue- 119v21 lla. E mando a angriote de estrauaus & a Li- 124r14 griote de estrauaus: que tomando consigo a 124r66 no Angriote de estrauaus con los sen~alados 128v41 Angriote de estrauaus con sus gentes se fue 128v48 delos contrarios mado a Angriote de estra- 133v80 te de estrauaus & Listora de la torre blanca & 135r16 Angriote de estrauaus cogendo el despojo dl 135r18 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 a Angriote & estrauaus & a Listora dla tor- 136v55 ro a petronia a Angriote de estrauaus & odo- 152r30 hermano d Angriote de estrauaus: y desde 172r40 tan~a y predio nro tio Angriote d estrauaus 172r42 {IN4.} TEniedo Angriote d estrauaus ma- 174v24 amigo agriote d estrauaus & dixo: a vos muy 193r74 parte dela plac'a. E luego Angriote de estra- 210v59 dar de rascuil & angriote de estrauaus caua- 213v27 mo de Floriana de estrauaus camarera ma- 216r83 Floriana de estrauaus por muger. & assi fue- 216v41 llero agriote d estrauaus auiedo d aqsta nue- 217v69 d estrauaus: y conellos ebarco el rey Grasan- 218r71 Estrecha 2 uia estrecha amistad: & la touieron todos los 106r37 que creo que presto yre dode me sea estrecha 109r12 Estrecho 3 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 tato viedo su amigo Gualdin en tal estrecho 147r90 nia enel estrecho passo dla vida: dexo os sen~o- 194v60 Estrella 6 luziete estrella luego los ojos del corac'on q 64v25 clara estrella delate de sus ojos que d escuros 65v84 blara aqlla estrella luziete entre todas las fer- 88r62 ala corte vino aqlla luziete estrella Elena fi- 103v16 go llego aqlla luziete estrella entre las fermo- 137r84 de su sen~ora era como vna pequen~a estrella 209r30 Estrellas 5 entre las sabias como la luna entre las estre- 75r25 do de estrellas doradas fechas sotilmete & lu- 97v79 uallero q traya las estrellas era delos buenos 97v89 ra que solia andar alta como las estrellas: la 179v7 alas estrellas: y pues q a nosotros aueys he- 183v31 Estrema 2 vida amaua: puesta en estrema dsespacio an- 76r27 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 Estremada 37 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 le diessen las armas por le hazer estremada 22v63 no trayan: mirando bien su estremada her- 26v46 se hablaua saluo en su estremada bondad: 33r75 a dios dla estremada bodad q en vos puso 47r77 tad que en aquella hora que vio la estrema- 49v39 caualleros con mucho amor haziendo estre- 54v17 dos: & si estremada es enla hermosura: assi 57r7 estremada es en virtud & nobleza q vna co- 57r8 general: a aquella hora que vio la estrema- 61r62 to q yo vi vra estremada beldad siempre fui 66r11 do vino co su hermano viedo entoces su estre- 66v33 mada hermosura y despues su estremada bo- 66v34 aquexa no suele venir saluo alos que estrema- 66v57 estremada os fizo no es marauilla q estrema- 66v59 estremada os fizo no es marauilla q estrema- 66v59 segu dios estremada mente dio sus gracias a 66v70 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 daran estremada honra & descansada vejez. 68r54 cabe si enel estrado faziedo le estremada hon- 82v32 sa de poca hedad que por su estremada her- 89v38 vra bodad d armas q estremada hermosura 102r46 Sen~ora assi como dios os fizo estremada en- 103v78 su voluntad. La q<>l este rey por su estremada 105r21 la braua batalla y estremada bondad de aql 114r64 es aquel cauallero por su estremada bon- 115r52 nia dos cosas estran~as: estremada bondad d 118v9 era llegado ala corte y dela estremada hon- 122r9 encubierto no fuera ta estremada su bondad 136r35 aql fermoso elefante segu su fermosura era e- 138v57 sura haziendo le muy estremada honra. E no 151v91 co su mucha gra y estremada fermosura que 154v93 amaua de todo corac'on despues q vido se es- 186v44 presciados caualleros por les dar estremada 188v78 demas auiendo visto a sus ojos la estremada 203v7 dos cosas tiene e si muy estran~as: estremada 207r15 zella co la estremada beldad de Elena: porq 209r28 Estremadamente 15 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 vos amo estremadamente sobre todos los 8v53 cho assi estremadamente aueys sido reme- 47v4 el cauallero dlos cisnes q estremadamete se 57r14 era los dos hermanos que mas estremada- 61r9 donzella estremadamente saluo a todas en 61r61 costumbre de aqllos q estremadamente se 64v39 hazer vna donzella estremadamente herm-osa} 67v84 solo me pesa q segun lo q estremadamente le 75v33 es tan estremadamente venia armados: y que- 126v8 que estremadamete siepre tuuo la prez & glo- 137v96 dos psonas q eneste mudo ame estremadame- 193r63 mas Lisuarte q estremadamete dios auia fe- 202v61 estremadamete sobre todas las dl mudo: assi 209r81 rey & ala reyna q muy estremadamente ama- 218v85 Estremadas 3 las dos cosas estremadas de mi corte. Sabe 68r74 psia q ambas eran ricas y estremadas & lue- 136v6 las de vuestra corte: ca si supiessedes las estre- 198v22 Estremado 14 hizo dios estremado sobre todas las cosas 9r78 bre: porq assi como dios estremado etre to-dos} 47r81 pec'o a dezir. Tan estremado dolor como es 66v56 meto q aueys hecho: vro sen~or ama de estre- 67r19 de vtud: este cauallo como d estremado amor 92r58 ro lo tenia: en todo era estremado entre los o- 105r36 bre todos estremado cauallero de las cruzes. 126v56 cia: & clara razon es que tan estremado caua- 137v94 arte sobre todos estremado encima d vna be- 189r10 do hijo dios te hizo tan estremado entre los 189v30 tan estremado vos hizo vos de su bendicion 189v49 que dios vos ha hecho el mas estremado ho- 191v61 tomado por fundameto el grade y estrema- 204r72 jos este estremado rey lisuarte viuio muchos 220r12 Estremados 5 assi d estremados cauallos como de duen~as 90r53 bos era muy coueniete segu eran estremados 141v53 ta estremados q era marauilla. Lisuarte ma- 188r37 segu la bodad & valor delos estremados ca- 205r13 fazer contetamieto: & co estos estremados fi- 220r11 Estremecia 1 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 Estremecieron 1 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 Estremecio 3 enel cauallero se le estremecio el corac'on de 52v40 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 dillas delante del emperador y sele estreme- 154r56 Estremesciendole 1 c'on estremesciendole con alteracion dela ale- 179r74 Estremo 20 de hora en tanto estremo mudados que bie 3v39 moya q enel estremo estaua de Dacia y de 46v17 era puesta enl mas alto estremo de amor q 54v49 se aposento luego enel otro estremo de desa- 54v52 estremo de toda beldad & fermosura: & la flor 70v86 ner saluo enel estremo de la vida: dando me 71r17 do las e aquel estremo q merescia ser puestas: 82v10 do me tenia puesto enel estremo dela muerte 93v24 la caualleria enel mas alto estremo q ser pue- 137v34 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 estremo dela vida: si los dios no librara por 152v51 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 zella viendo se en aql estremo demando mer- 182r86 no sienta en aql estremo q su gran- 192r43 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 estremo sentimiento por muerte de ningun 197r94 do cada vez en mayor estremo la bondad de 204r66 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 bondad d armas como estremo del beldad & 209r82 Estremos 1 go que era puesta entre dos grandes estre- 41r62 Estribera 2 uallo su escudero sin poner pie en estribera li- 97v74 llos ta brauamete q Lisuarte pdio vna estri- 171r60 Estriberas 16 & su copan~ero aunq perdio las estriberas 34v54 alas carnes y le hizo perder las estriberas: 58r41 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 & fizo le perder las estriberas mas cobro las 95v58 sobre las estriberas firio al cauallero ta cruel 95v65 golpe: el cauallero dela puente perdio las es- 98v46 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 ziendo le otrosi perder las estriberas del todo 113v12 llero del dragon cobrando luego las estribe- 113v15 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 espada en la mano alc'ado se sobre las estribe- 131r61 estriberas dio vn tal golpe a vn cauallero so- 150v19 fue tan atordido q ouo de perder las estribe- 164v60 era. Arcalao perdio las estriberas & abrac'o 176v57 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 Estribo 1 do gracias a dios sin poner pie enel estribo as- 210v91 Estruendo 14 de estruendo como de grade y dessemejada 9v53 es de su sen~ora: & tanto que sintio el estruendo 69v59 rebuelta ela torre y estruendo de armas: & fue 74r38 estruedo & sonido q assi los cauallos como es- 78v14 cio grita de mugeres que estruedo de caualle- 96r53 estruedo como de gete & parando mietes vio 98r25 el estruendo & roydo dixo. Sancta maria val 108v6 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 & el estruendo delas armas era tal que sonaua 130v21 entresi braua batalla: el estruendo & sonido d 160v55 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 dixero ellos no sea el estruedo en peligro de 173r18 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 estruedo dlas armas elas estran~as aueturas 198r60 Estruendos 1 ra andar en aparejos y estruendos de ar- 44r89 Estrumentos 1 sta enel palacio de grandes tan~eres y estru- 5r36 Estudio 9 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 te de su estudio. Tenia otrosi hechas d metal 75r11 estudio co mayor diligecia co grade ebidia d 75r21 broso estudio de mis artes q la muerte sola tie- 75r97 exercicio delas armas q el estudio dlas letras 75v27 nin~ez tanto fue dada al estudio dela magica q 77v11 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 Estuue 3 nida no fuera mi sen~or muy cerca estuue de 56r52 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 Estuuiera 6 estuuiera esta Isla enel seruimiento de dios 16v51 desdel (el) tiempo q estuuiera en Bretan~a & 17v75 tiempo que yo estuuiera con mas descanso y 123r63 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 ra yo mucho biuir si luega mete estuuiera sin 201r24 se encubriera della al tiempo q estuuiera en su 208v38 Estuuiere 1 que bie vos estuuiere & por tato siepre deue- 37v20 Estuuieron 4 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 seras delos yelmos por coger ayre y estuuie- 41v51 gros q auia passado. E assi estuuieron estos 79v21 riana & ay estuuieron mucho hablando con 117r16 Estuuiesse 2 de ella estuuiesse cotra su madamieto & volu- 103v10 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 Estuuiessen 3 destos pocos semejates estuuiessen enl mu- 11v30 estuuiessen en toda seguridad: saluo el vno 40v47 sacar dos tiendas en q estuuiessen hasta que la 152v57 Estuuo 52 tedreys. Lisuarte estuuo pesando vna pie- 10v58 q por esta causa estuuo vrgada tato tpo en 11v94 que nuca en ningun tiempo lo estuuo tato. 16r31 {IN4.} DIez dias estuuo el cauallero enl 32r64 su gente: y estuuo algunos dias sin dar ba- 46v72 cho plazer como aquel q cercano estuuo a 48r16 huerta muy hermosa de sus palacios y estu- 48r21 llero despues que estuuo grande piec'a con 50r40 estuuo cerca de tomar la muerte co sus ma- 53r59 zella la no remediaran muy cercana estuuo 53r66 saron estuuo el cauallero en su 67v38 se estuuo hablado co su hermano mostrando 73v13 mesnada. Y estuuo mucho loado la bondad 79r94 pues q co los dos cauallos estuuo mucho fa- 82v35 dis su sen~or y estuuo mucho hablado coellos 87v25 ta: y despues q estuuo hablado co sus donze- 88r53 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 na piec'a dela noche. Radualdo estuuo mu- 94r65 curado de su llaga y estuuo ende deziseys di- 95r39 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 del dragon estuuo ocho dias en casa dela du- 100v74 mec'aua a sonar de aql cauallo: el rey lo estu- 104r19 llero anciano y de sus hijos do estuuo guares- 106r46 buscaua: y estuuo mirado su hermosura & q<>n 106r49 {IN4.} OCho dias estuuo el cauallero del 111v3 lleros se partieron con la duen~a e- 115v31 ja del rey de Escocia & conella estuuo habla- 117r31 pues que assi estuuo tan~iendo grande piec'a: 117r66 en quanto el conde Gandalin estuuo enel en- 118r47 vna cruel prision: en la qual estuuo muchos 121r35 Y assi estuuo en aql monesterio con las mon- 121v58 dragon estuuo veynte dias en la 121v77 ualgar en cauallo ni tomar armas: y estuuo 121v81 mo dela otra. El rey Amadis estuuo vn dia 122v17 ro estuuo pensando vn poco & mirado todas 123r57 co. E despues que assi estuuo vna piec'a man- 127v94 {IN4.} VEynte dias estuuo el rey Amadis 138v10 enaueturac'a: & assi le estuuo fablado alguas 141r68 su amigo Gualdin de bristoya: y estuuo pri- 145r36 as estuuo enla corte del rey su pa- 151r73 {IN4.} QUinze dias estuuo Lisuarte enla 161r88 patados & assi estuuo vn poco: y dado vn tri- 167r24 camas e q aluergassen: estuuo mucho habla- 170v23 E como assi estuuo a puto dixo a Lisuarte. 171r48 le estuuo pregutando muchas cosas a estor 172v37 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 solo lo mejor que pudo: y estuuo conellos los bue- 190r77 estuuo aql cuerpo en medio de aqlla gra sala 195v93 y estuuo e aql miserable encatamieto q<>nze a- 199r44 estuuo en fenusa todas las naues & 218r20 Arquisil & Florisando se fuero a roma y es- 219v12 Eterna 1 stra vida comparada ala vida eterna mas se 197r77 Eterno 1 aquel alto padre eterno de todas las cosas / 197r3 Euangelio 3 lo dize enel sagrado euagelio q<>ndo dixo al en- 191v80 do el euagelio siedo sazo acostubrada pa ello 196v83 dor dixo enel sagrado euangelio q por las o- 197v60 Euaristo 23 suyo que Euaristo auia nombre & mando al 122r40 mita hizo lleuar a Euaristo su dozel el lio de 123v14 dero Euaristo que todo el dia no auia hecho 133v43 de montaldin solamete con su escudero. Eua- 159v94 ala entrada. E lisuarte mando a Euaristo q 170v8 mo d casa d tal hombre se atedia. Euaristo se 170v15 brir la puerta. E q<>ndo Galeote vido a Eua- 172r74 suarte se acosto en su lecho: y Estor y Euari- 172v43 a Euaristo: ca con tales armas qria el entrar 180v23 mado lisuarte a euaristo q le truxiesse el escu- 180v75 lo: & llamado a Euaristo su escudero le dixo. 185r32 nas q tato amaua. Y euaristo salio luego del 185r41 otra q aquel mismo dia q llego Euaristo a 185r50 toda la corte muy tristes etro Euaristo el escu- 185r76 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 nueuas que el traya: y Euaristo besando las 185r83 Sen~or dixo euaristo el gigate Dramiro es 185v8 toda tristeza. Assi es verdad sen~or dixo Eua- 185v18 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 do a Euaristo su escudero q fuesse 210r23 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 Euaristo su escudero embio a cobidar aqllos 211v32 Euascan 1 Euasca se llamaua fallaro vna abadia d mo- 81r53 Euescan 1 rio dl valle d Euesca florinel & co- 81v81 Euidentes 1 ra ello claras y euidetes razones lo que el em- 213v79 Euitar 4 ra. Hizo se dixo el Empador por euitar mu- 7r28 q diga que por euitar muertes de caualleros 7v3 mo aueys oydo no pudo con su saber euitar 11v90 de eneste por muchas causas: la vna por eui- 19r30 Examinadas 1 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 Exceder 1 respuesta. No queriedo exceder los terminos 120v16 Excedio 1 rey Lisuarte mi sen~or q excedio todos los 7r69 Excelencia 3 la atalaya de su grande excelencia puede al- 8v94 ras estran~as: y por su excelencia & diuersi- 9r31 mundo. Lisuarte marauillado dela excele- 11r48 Excelente 1 mos grillos saluo enla mas excelente cosa del 139v23 Excelentes 1 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 Excellentes 1 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 Excomunion 1 les madaua so pena d excomunio q los ca- 20r68 Execucion 6 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 pude poner en execucio. E sino aueys sido 5r68 da poner en execucion: que delante mis ojos 5v35 aueys hecho & poner en execucion los gran- 32v24 esto en execucio: yo me auria por mas bien 60v92 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 Executada 1 mal es executada contra el estilo de caualle-ria.} 39v83 Executado 1 pre lo auia executado por las cosas vanas & 100r57 Executando 1 nocido carnalmete no executado el rigor que 97r49 Executar 6 niades para lo executar nos mado que nos 10r91 cio no le quita el desseo de le executar. Assi 15r23 pa coellas co mayor gana executar mi des- 22v78 la tengo de executar mas como propia que e 140r19 desseosos dlas executar eneste caso hermosas 169r21 dado las executar teniedo en su copan~ia los 207v26 Executaran 1 q dla noche qda q man~ana las armas execu- 88v99 Executastes 1 pmitio: y a vos bue cauallo q lo executastes: 171v14 Executaua 1 desseruicio de dios la executaua faziedo gran- 182v64 Executeys 1 q lo executeys deuidamete: mas en seruicio de 194r18 Executores 3 nistros d su justicia executores d sus mada- 18v31 stros so d dios y executores delos reyes ela 20v11 tad & testameto: & dexo por coplidores y exe- 194v19 Exemplo 8 lla del emperador su padre. O quato exem- 9v31 muy amarga. Aqui deuria de tomar exem- 43r51 ue porque los otros de vra pena tome exe- 62r40 exemplo. E assi se hizo aunque co gran dolor 73r42 do tomar deuria exeplo y se apartar dela so- 81v69 Por castigo d su pena y exeplo dlos semejan- 87v48 que deuia ser exemplo alos reyes & grandes 175v55 toman exemplo se deuan mucho distraer del 175v65 Exercicio 12 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 meto dla vida y exercicio d sus atepassados 8v13 que aun que su ceguedad le quita el exerci- 15r22 por firme q este noble exercicio de ca- 19v50 bre de sus miembros. Ca al tal exercicio re- 31r12 manera como por continuo exercicio: nun- 31r15 rimetada conel luego exercicio dlas armas: 41v65 tal exercicio con grandes afanes y peligros le 73r98 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 exercicio delas armas q el estudio dlas letras 75v27 para tal exercicio tomes otra de mayor graue- 207r73 da trabajosa & afanada con el duro exercicio 211v63 Exercita 1 mas exercita. La otra es porque ada en vna 115r18 Exercitando 1 exercitado se en ayunos abstinecias & oracio- 219v8 Exercitar 2 aquellos dias sin exercitar las armas en co- 39v30 exercitar su psona elas armas q es cosa vtuo- 197v64 Exercitare 1 de dios en q<>nto se exercitare no cotra el sie- 19v56 Exercitauan 1 tidad e q se exercitaua los cauallos andates 19v58 Exercito 2 Estos cauallos & yo en nobre dl exercito dl 43v65 su exercito q siguiesse los enemigos por trra 46v22 Experiencia 2 enel esfuerc'o como por experiencia lo cono- 5v7 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 Experimentada 1 sa y otra por mi experimentada esta mi des- 5v11 Experimentado 1 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 Experimentar 1 go ouiste las palabras comigo has d expe- 25r52 Experimentara 1 lac'a pusiera q el postrero que la experimeta- 180r5 Expresso 2 cabec'as: saluo viendo su expresso madamien-to.} 175v50 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 Expunando 1 dado alos pobres y expunado los tiranos & 99v94 Exteriores 1 ua por mesajero de su cuyta alas partes ex- 13v89 Fabla 30 {IN4.} LA fabla no era acabada ql epa- 23r53 fabla voy cotento dla obra dudo fasta que 38r76 mitan~o mas no pudo: & assi cessaro de su fa- 57v79 penado enla fabla que le auia hecho pidien- 66v40 aun agora alterada de vna escusada fabla q 67r48 mi fabla: antes auria compassion de mi pena 67r78 la yra q pdia la fabla viendo q vn 84r74 de vras llagas. quie me fabla dixo el cauallo? 86v32 llero del drago conoscio q segu la fabla dl ca- 88v13 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 esta fabla no auia ende cauallo q no dsseasse 129v75 que auia menester: & assi cessaron de su fabla 141r40 graciosa fabla y membrose aquella hora de 163v21 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 Acabada la fabla assi el rey como todos los 168v87 bada esta dolorida fabla no estaua ende caua- 193r89 madis: y dela fabla q el hermitan~o fizo al em- 196r72 ya acabada assi esta fabla el sato hermitan~o} 197v99 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 {RUB. % Capitu .clxxv. dela fa- 206v12 fabla q la reyna Oriana auia fecho qdando 206v68 danc'a: & assi quedo la fabla por estonces & a- 207r27 fabla Lisuarte se fue mas alegre a su aposen- 207v64 nas auida la fabla & mensaje q al emperador 209v8 durado assi la fabla llego Leonida en su pre- 209v19 caualleros sus amigos & les fizo vna fabla & 211r80 querer fabla co essos caualleros tus amigos 211v17 puesta ala fabla & gran merced que junto co 212r26 % Capitulo .clxxv. dela fabla que fizo la rey- 223r94 Fablad 3 fablad sen~or al cauallero como al mejor q ar- 93r57 c'os le dixo fijo fablad a estas fermosas infan- 139r30 mana fablad primero a este noble cauallero: 154v91 Fablada 1 mado fijo fablada a esse noble rey que os viene 134v53 Fablado 7 ro ha respodido muy bie & vos no aueys fa- 38r36 bido ni fablado como quie soys & vro estado 82v30 le auia fablado llegaro los dos caualleros & 201r11 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 dido: & todos juzgaro entresi que auia fabla- 212r67 q co los caualleros auia fablado 213r7 el epador despues d muchas cosas auer fabla- 218r23 Fablados 2 dad era dlos bie fablados cauallos del mu- 23r44 & mesurados polidos y d buena criac'a bie fa- 102v16 Fablando 55 assi fablado este dozel co el empador llego 14r29 poca virtud mejor fablado vemos dste en- 35r80 al tiepo q se partio el mesagero qdo fablan- 38v46 {IN4.} FAblando assi el cauallero con 56r75 hombre: & fablado los caualleros tomaro 60r32 yua fablado y llegaron ala real capilla & oye- 68r14 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 cauallo: estouiero fablado muchas cosas y el 69r57 fablado le vn dia fridamas ella lo dspidio co 81v25 pues q co los dos cauallos estuuo mucho fa- 82v35 vna gra sala fablado co los dos in- 86r73 lleros: y estado assi fablado el cauallo le pgu- 90r36 al proposito el cauallero & la donzella fablan- 92v80 sen~ora: & assi fablado se boluiero al cauallero 93v26 tiene: & assi estouieron fablando: y el caualle- 93v83 cho fablado con la dozella q mas larga mete 94r66 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 llero auia fecho por su causa: fablado co Ra- 104r32 fab(a)lando muchas cosas el cauallero dl dra- 104r79 otra finiestra fablando con Florisando & co 111r12 fablado en muchas cosas & cosejos dla guer- 129v6 ster: & assi comiero todos co mucho plazer fa- 135r24 cio como era razo: & assi fablado llegaro ala 136r39 de plazenteros: y estouieron assi fablando de 136r98 el mensajero fablado con Lisuarte le dixo co- 137r17 ua escusa pa ello: & assi fablado muchas cosas 137r34 do fablado entresi dado parte a Estor q esta- 138r91 mosura d Lisuarte: la reyna estaua fablado 139r75 n~ola & la fermosa Leonarda y estouiero fa- 141r59 enaueturac'a: & assi le estuuo fablado alguas 141r68 suarte fablado las cosas q mas le agradaua 141r78 & despues q assi estouieron fablado vna pie- 141r88 del dia estaua conellos fablado enlas cosas d 153v59 ua tiepo fablado siepre en cosas de guerra: en 155v49 do assi vn dia sobre mesa el empador fablan- 155v79 propria mete fablando forc'ado de le querer: 157r22 uieron fablando las mesas fueron puestas & 162v27 & apuestos caualleros fablando en aquellas 163v27 tos hobres: y el rey estaua fablado conellos 167r7 ra tener enla silla: el rey qdo muy triste fabla- 167v18 zellas estaua fablado d su venida. Y entrado 179v89 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 hermitan~o: el q<>l velaua lo mas dla noche fa- 194v21 do estaua fablando con ellos en cosas q mas 204v17 mo el nobre & alli se detuuo el emperador fa-blado} 205r86 cibdad. el empador venia fablado co la rey- 208v33 Lisuarte venia fablado co la reyna briolan- 208v35 cia la lleuaua de rieda. El rey agrajes yua fa- 208v43 uo rey cildada yua fablado co el infante Ga- 208v45 san~a Lisuarte yua fablado co la reyna brio- 209r33 las reynas fablado co gra plazer enla dema- 209r77 dor estaua sobre mesa fablado co los reyes & 209v17 laja fablado co la reyna de leonis. Lisuarte 211r38 pa & galeote fablado en cosas que} 211r86 ros fablado enel nouel: & despues que grade 213v22 Fablar 55 padre: pidiedo al empador quisiesse fablar 17r47 zer: & tornemos a fablar d lisuarte q ha mu- 21r61 mateles alc'ados el epador comec'o d fablar 23r33 de fablar co los noueles q<>ndo e- 23r55 n~al de paz & llegaremos a fablar conellos: 33v43 po era enl rey fablar en aquellas cosas que 39v23 Del q<>l agora dexemos d fablar por no sa- 46r29 manda fablar con la donzella que no cono- 55v58 c'o de fablar enesta manera. Si la turbada le- 65v88 dropolis y de noche boluio a fablar con su se- 69v8 uallo del drago & sin mas se fablar se arredra- 89r53 seado por su virtud & oyendo yo fablar d vue- 93r72 dexemos de fablar & digamos lo q acaescio al 94v40 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 poniedo se en medio les comec'o de fablar en 129v33 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 de fablar fasta su tiepo & digamos lo q 138v3 do d su bodad fablar ta altamete: pues lo mis- 141r45 q la muerte no osauan fablar enello: mas no 143v27 mos a fablar de Lisuarte. 144v19 fablar tan sandia mete: date luego a prisio & 144v73 cho amor. E assi mesmo fuero a fablar a Gu- 148r71 a Coroneo fuero fablar a su hermana: & assi 151v98 llego por le fablar y le dixo. Sen~ora her- 154v90 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 lleros armados fuero a fablar al emperador 157r68 onde agora los dexemos & tornemos a fablar 159r64 viera: mas como aqllos caualleros lo qria fa- 159v39 mi tierra sin me fablar / porque aun q como 162v4 do. Mi buen amigo vamos a fablar ala rey- 163v9 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 an mucho plazer d fablar con aquella noble 165v24 ra los dexemos: yr & tornemos a fablar delo 166r75 do fablar: tato que[ ]los q era psentes fuero es- 167r23 tado y venia a fablar a Lisuarte que estaua 179v58 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 cauallos q dl algibe auia salido fuero fablar 184r73 ma lo mejor que pudo comenc'o les de fablar 192v86 na el rey torno a fablar diziedo. O mis leales 194r93 esse fablar: ca todos lloraua tan agramente q 196r62 mec'o d fablar ensta manera. % Muy alto & 196v93 volutad lo solto por fablar co aqllos p<>ncipes 198r76 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 dl castillo & les comenc'o de fablar enesta ma- 206v26 saua fablar porq el secreto d sus amores mu- 208r15 fue a fablar alas tres reynas q juntas venia: 208v22 cia & ledo semblate fue a fablar alas tres rey- 208v29 sen sus cobidados ca les queria fablar cosas 211v30 la cena acabada. Lisuarte les comenc'o d fa- 211v54 de les queria fablar & dezir lo q les cumplia 213v84 boluio a fablar a su sen~ora & fue recebido 221r81 Fablara 1 do se d aqlla dulce & bieaueturada noche q fa- 88r61 Fablaron 7 buelue a dode sale. Todos entresi fablaro 17r65 despues que muchas cosas fablaron: el ca- 52v66 esfuerc'o & bodad: y dspues q fablaro muchas 69r19 auer batalla: & assi fablaro mucho enel jaya 167v44 uallos despues q fablaro al epador fueron a 199v66 es que fablaron en muchas cosas de q sabor 206v21 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 Fablaryades 1 do ca de otra guisa me fablaryades: & yo d 39r13 Fablas 4 guna detenecia. Bie fablas & co esfuerc'o si 38r63 te en semejantes fablas vos escuseys dela ha- 67r72 assi fablas a dessora & vienes a amenazar los 88v74 osado fablas dixo el vno dllos: segun tu osa- 144v41 Fablasse 2 estaua q fablasse por ellos todos: mas el lo 32v16 dixo a lisuarte que fablasse al santo hombre 189v42 Fablaua 11 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 aun con poco sentido dixo como que fabla- 35r26 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 llas no se fablaua otra cosa: saluo dla estran~a 104r46 de otro cauallero tato se no fablaua. Lo que 106r14 quel dia que mucho se fablaua en aquella a- 110v45 fablaua en otra cosa saluo enlas estran~as pe- 129r97 cio no se fablaua d cosa tato assi entre caualle- 138r54 fablaua a estas fermosas dozellas llego el rey 139r39 te fablaua co Leonarda: las q<>les cosas Flo- 141r70 era muy altamete seruido & la reyna fablaua 163r66 Fablauan 4 de cerden~a & Florisado fablaua co su copa- 23r42 n~alado lugar fablaua enlas damas dela cor- 155v61 esto fablaua la dozella estaua a cauallo muy 181v71 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 Fablays 2 Mas fablays dixo el cauallo delos cisnes 38r23 respodio como e desde. bie fablays como ma- 83v29 Fable 2 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 Fables 1 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 Fablo 14 rescimieto: dspues q el empador fablo alos 4v76 n~o en roma q no fablo al sancto 18r32 sentamiento & fizo aparejar sus armas & fa- 40v78 & por ello no fablo enla partida del caualle- 53r42 esso la fablo dixo el para auer su conocecia 55v60 uallo dl drago les fablo enesta manera. Bue- 94v12 Y quedado assi concertado Petronia fablo 105v13 de estaua el rey Amadis & alli le fablo Per- 134v69 droel que don Lispa le no fablo: & siendo la 154r33 camino fablo con sus huespedes diziedo que} 161r97 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 y seruir: enste tiepo lisuarte fablo co su sen~ora 199v17 mo Lisuarte fablo co el empador su padre 212v93 % Capitulo .clxxx. de como lisuarte fablo co 223v17 Facha 1 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 Facultad 1 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 Faga 24 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 rey hermosas razoes & assi se faga como os 37v5 rias? Faga lo que q<>siere que no me puede 39r34 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 faga como mandays que vuestra persona 50r33 yo le faga relacion del mal que os aquexa: 51v32 no es guisado que le faga dslealtad ni vos 52r32 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 Alidoro q faga d vos su volutad. En gran 59v58 pa vida q muy psto faga amargo sin su biuir 90r78 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 que qualquiera liuiana emieda que yo faga 136r68 faga tanto que no dan~e mi honrra. Sen~o- 162r42 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 na tiene quie le faga la batalla: ca este caualle- 164r40 Como madardes se faga sen~or dixo ella. En- 170v5 parece buena amiga dixo el gigante assi se fa- 177r90 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 del mi hermano tega la gouernacion & faga 206v53 ra os parece faga se como mandardes / aun 207r4 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 faga muchas mercedes como el deue ser te- 214r84 nudo & obligado: y es gran razon q lo faga} 214r85 Fagamos 6 librados y d su soberuia: agora fagamos lo q 81r43 cauallero ateded aq<> fasta que fagamos saber 95v12 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 mucho ha menester nuestro socorro / & faga- 131v35 vos dar plazer no fagamos: esse cauallero ha 166r59 somos tales q co tato descuydo fagamos vi- 199r18 Fagan 12 d cauallos se faga ladrones: ca muchos he- 19v52 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 ren ala bodad no ay cosa que bien faga pu- 34v24 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 no fagan diferencia de mis criados & sobre 39r32 faga fuerc'a ni dsaguisado a duen~as ni do- 49r29 zera que lo faga: no te tienen p essas escusas 98r56 no faga traycio & yo vos etregare la fortale- 99r71 ros q por mi fagan la batalla enla qual pen- 162v80 vosotros sen~ores fagan fruto de cosolacio & 197r8 les q les faga conocer que la tal batalla toma 200r73 des fazer: justo es que assi lo fagan alguos d 212r53 Fagas 1 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 Fagays 10 nidero me fagays sabidora de vuestra salud 70v31 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 que vra deslealtad: couie(n)e q fagays enesto 96v65 amor fagays algua alta proeza. Bue amigo 102v29 des despedir q assi fagays a esotras dos por 102v40 nudo & obligado lo fagays por mi amor: y q 193r28 cieys & fagays muchas mercedes en pago de 193r32 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 do me fagays essa merced q co ella sere mas 207r48 de parte: & porende desseo: que enesto fagays 215v78 Fago 6 que me madeys seruir a vos mesmo fago el 33r43 muertos de malas muertes: & fago vos este 34r63 santo padre: no pesando enllo q os fago mer- 205v77 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 zellas & conella os fago alcayde mayor desta 216r45 vos fago guarda mayor de mi palacio: y este 216r52 Falangris 138 pues de Lisuarte rescibio a don Falagris 4v63 mentos dac'ado Falagris con su hermana 5r37 mo demandaua el infante don Falangris: 8r19 el tal secreto assi a don Falangris como a 8v22 yr a mote lo hizo saber al infante Falagris 9r13 mo don Falangris hallando menos a Li- 12v75 Falagris acabo de andar en sus armadas 13r8 nado. O gete catiua dixo don falagris a ta 13r20 yr adelate. Don falagris aun q vio la gran 13r47 dezir. Estado assi don falagris pesando en 13r58 auia muerto & sabiedo de do falagris la p- 13r62 se queria poner don falangris ahinco mu- 13r65 don falagris le rogara aun q de mejor vo- 13r75 don Falangris que en el bosque quedara 13v74 Falagris tato que vido el emperador con 13v87 essa auetura. Do falagris alimpiado su ca- 14r15 conoscio al infante Falagris hijo dl rey No- 75v58 dl infante falagris q ella tato amaua y dessea- 75v84 d aql fermoso infante falagris q tato como su 76r26 dla bodad dl cauallo: & luego falagris como 76r55 da por vro cotetamieto. Viedo falagris q el 76r80 gar y encatamieto. Don falangris tomado a 76v9 agora: & sabed q me llama Falagris hijo del 76v48 mejor q en niguna otra parte. Falagris & su 76v59 dado. E tato q esto ouo dicho Falangris se 76v94 vnos alos otros. E do Falagris les coto las 77r54 Falagris. No se porq vos cauallo no aueys 77v62 do de falagris ni de Abies de san- 78r16 sen~or falagris & vro copan~ero os vays a cu- 78r40 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 vino pa los cauallos delateros q falagris y 78v44 era cubiertas do Falagris fue a el & poniedo 78v55 c'a fue pa Falagris: y ecotraro se ta fuerteme- 78v59 uallos & Falagris puso mano a su espada el 78v62 q a marauilla auia sabor dla justa: & falagris 78v64 Falagris otrosi d gra bodad: mas ellos q se 78v78 uallo delas rosas dixo a Falagris. Cauallo 78v88 nos fallaremos: mas q<>siera dixo falagris que 78v95 noscio a Falagris & a abies d sansuen~a: mas 79r49 nuca lo viera. E luego do Falagris puso los 79r54 E p<>meramete a do falagris porq sabia q an- 79r76 do falagris le dixo como se partio de bretan~a 79r78 su estran~a hechura. Entoces falagris dixo la 79v3 madara poner enesta fuente el rey Falagris 79v66 ra macebo fue grade amigo del rey falangris 91r12 pidio del rey falangris & vino por esta nra ca- 91r18 nel & falangris & los fijos del rey d sobradisa: 103v34 suen~a & a don Falangris: & a Coroneo: avn 110v84 mo: & Falagris el escudo. Y venia acompa- 112r55 alcac'ar. Y entonces dixo a Falagris & a O- 114r75 Falangris & a Coroneo & a Auies de sant- 117r12 don Lispan. Don Falagris que muy ena- 117r17 mia & con Galiada dac'o do Falagris: & con 117r71 Florisando & a don Falangris & a Dina- 119v54 adonde estaua. E luego do Falagris & don 120r11 neo & Florinel: Falagris: don Lispa de mo- 124r48 el cauallero dorado. Don falagris salio con 125v35 sigo a Coroneo: Falagris: Florinel: do lis- 131r24 dis: & Falangris: & Gauarte de val temero- 132r53 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 Coroneo: Falagris: Florinel: & do Lispa: 134v10 don Lispa & Falagris le conocieron y se vi- 134v21 acatamiento & luego otrosi llegaron Falan- 134v34 do a Falangris & a don Lispan que lleuas- 134v85 florisando & coroneo: en la otra falagris & flo- 135v38 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 Lispan & su hermano do Falagris & Per- 139v76 ces mado a Falagris & a do Lispan q fues- 140r57 desto Lisuarte tomado consigo a do Fala- 141r57 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 ua q piadosa: y estado assi Falagris declara- 141r76 ra el castillo de valderin: & Falagris & Abi- 141r96 otras partes tenia que fazer assi como Fala- 141v21 amores de Castiualda hermana de Falan- 141v36 aunq fasta alli no auia mostrado amor a fa- 141v67 desseo dela conocer & seruir. Falangris esta- 141v81 como do Falagris & Auies d sansuen~a & do 152v23 me ha dado. Do lispa & Falangris & auies 152v78 q era de gra bodad: don Lispan & Falagris 153r61 mo Cosdroel conociedo a Falagris le solto 153r83 conocio luego a Falangris q era hijo del rey 153v9 mandado del empador: y assi mismo Falan- 153v12 principio desta historia aueys oydo: & do Fa- 153v16 mismo vuestros copan~eros. Don falangris} 153v50 que mas sabor auia: y preguntaua a Falan- 153v60 droel mando dar la naue a Falangris y a to- 153v75 sado rogado a Falagris q besasse las manos 153v78 dre. Falagris dixo que todo lo faria como el 153v83 don. Falangris rogo a don Lispan que ca- 153v95 d que mucho peso a Falagris ca quisiera q 154r12 do. mas Abies de sansuen~a & Falagris lo a- 154r28 en tierra estaua. & Falangris & Abies se des- 154r31 Falangris & sus compan~eros tanto nauega- 154r38 fijo Lisuarte & luego Falangris & Auies d 154r58 ha que las he desseado. & luego Falangris & 154r63 la venida de Falagris & assi de sus compan~e- 154v87 y esto dezia Falangris por do Lispa y ella 154v92 labras fue abrac'ar a su hermano Falangris 155r26 infantes no salia del aposentamiento de fala- 155v36 creto: lo mismo fazia Falagris q otrosi muy 155v58 los auia visto: & llamado a Falangris a vna 156v67 Falangris siendo mancebo de muy gran ar- 156v74 confessaron de todos sus pecados: & Falan- 157r45 es de sansuen~a Falagris le lleuaua la lanc'a: 157v23 mo(n) do Lispan & Falagris & Auies d san- 186r61 nian don Lispa de monjaste & Falangris & 187v28 do Lispa: Falagris & Auies se fuero a Li- 188r18 y Esquila de norgales con Falagris. Mar- 188r44 arte lleuo cosigo a Falagris & a do Lispan 188r59 lo bendixo. Don lispa & Falagris & 189v52 mo la reyna supo de don Lispan & Falan- 189v63 a Falagris: y fueron se al aposentamiento de 189v73 lispa & a Falagris diziedo les. Mis buenos 189v76 su amor pudiesse tener sospecha. Falagris & 190r27 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 xo a Falagris que fuesse pa Briada: & Co- 190r42 Falagris Lispa de mojaste Ladasa su her- 196r15 suen~a & a falangris q apejassen cico naues & 198r30 selis su hermano & ladasan & falagris & otros 199r12 neo: do lispa florinel: falagris: auies d sansue- 201v58 sangre se juto co Lisuarte. Falagris anda- 202v25 pes & ta pesados le dio Falagris q el duque 202v28 gran ruydo & fuero alla & fallaron a Falan- 202v85 roneo ni a don Lispan ni a Falangris ni o- 203v19 Falangris mal llagados tato que delas gra- 203v23 de monjaste: ladasan su hermano: falagris: a- 211v43 ces falagris se leuato diziedo. Bue sen~or de 212r95 el infante Falagris que heredara aql rey- 212v67 do Lispa: falagris: ladasan & Galeote y o- 214v73 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 empatriz entraro en su flota & coel Falagris 218r49 % Capitulo .viij. como don falangris falla- 220v27 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 % Capitulo .cxxviij. de como don falangris 222v36 endo a Falangris le solto la prision & a sus 222v41 % Capitulo .clvj. de como don lispan & fala- 223r34 lispan y Falangris las cosas de constan- 223r45 Falcon 2 en aql tiepo el generoso falcon nebli con sus 14v73 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 Falda 20 das como las tenia: & otros la falda del ar- 30v32 por la falda de vna floresta nueue cauallos 34r39 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 copan~eros dela falda dela floresta se vino 38r90 mado al cauallero delos cisnes por la falda 60r56 do le la falda del arnes el cauallero le metio 64r15 go las dozellas asiero al cauallo dla falda dl 75r72 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 la falda dl capacete que reuanando la con la 128r25 la falda de aquella floresta: & con aqlla respu- 133v39 mietes vio como Dinarda alc'aua la falda dl 147r69 la falda del arnes que todas eran mortales / 158r82 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 falda de vn espesso mote vieron contra si ve- 170r22 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 c'ado por la falda dla floresta muy 199v42 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 Faldas 4 faldas del monte & auian prendido sus do- 55r72 faldas de vn grade y espesso soto que cabe 59r53 albergaro alli cabe vna fuete q alas faldas d 129r36 tro golpe que las faldas dl yelmo le rebano y 158r61 Falla 4 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 stillo. Es d tata crueldad q duro falla caua- 57v53 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 ras essas nueuas? Si sin falla dixo el. Pues 183r97 Fallada 3 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 erto q se boluiessen ala isla no fallada de su 24v4 xo el muy bie fallada. Assi dios me valga di- 101r14 Falladas 1 bie falladas y dios vos coserue el alegria: mu- 95r83 Fallado 9 tristeza por no auer fallado a Lisuarte los 13v78 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 auia fallado al p<>ncipe florisado & lo q auia 35v34 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 muy bie fallado como aquel que por todo el 93r70 cauallo aueys topado alguna? nuca he falla- 93v65 ente fallado auia su par: los caualleros se da- 101v75 aldo el qual cauallero auia fallado enla mo- 102v58 doze cauallos muy fermosos d los q auia fa- 137r45 Fallamos 1 ro q si biuo lo fallamos acabamos muy fer- 92v41 Fallan 2 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 beruio muchas vezes se falla engan~ados d 17r83 Fallando 12 mal fallado los dormiedo comec'o a pgutar 92r40 tados: & fallado delate si aql gigate sen~or d la 130v30 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 par de passar gra desbarato endemas fallan- 133r20 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 tres infantes fallado se en casa del emperador 140r86 uer batalla co el duq & sus fijos fallado otro 162r26 adelate: & fallado delante si el gouernador de 203r78 no me fallado presente: assi que en todas par-tes} 213v50 nos fallado todo pacifico & q<>eto como si psen- 219r61 nusa onde fallando a su hermano el rey de so- 219v25 % Capitulo .viij. como don falangris falla- 220v27 Fallandolo 1 llar al cauallero dlos cisnes & falladolo andar 73v8 Fallar 41 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 tad no fuere: ninguo enel mudo la pueda fa- 11r65 fallar presente ala salud de vuestra fija que 53r26 a su aposentamieto fingiendo fallar se mal dis[+]- 72v15 partidos pa bretan~a & alla los podeys fallar 76v58 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 tes sin fallar recaudo fasta q queriendo dios 92v29 frido grades afanes por le fallar merced a di- 93r53 coplido aueys vro desseo ela fallar: elo d mas 95v3 fallar auetura q de cotar sea: al q<>r- 97r66 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 gra codicia de fallar a Florisando por vegar} 130v50 fallar al cauallero q conel nouel se yua hazia 133v18 ro fallar nuestros escuderos q nos atiede en- 133v38 do se podia fallar: era toda labrada muy so- 134r87 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 sos d nos fallar enella para que tomassemos 136r93 migos muy gra alegria en se fallar juntos q- 137r14 cas & fermosas q enel mudo se podia fallar: & 137r53 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 de fallar. E todo cauallero q le demadare ba- 149v13 de era siepre costa dla mar fuero fallar las na- 159v15 sin fallar cosa q de cotar sea entra- 160r18 de me qrria fallar co el: mucho os ruego pues 160r27 says fallar? enesta floresta me dixeron dixo el 160r83 miento della no se puede fallar en otra parte: 163r28 ros que se podrian fallar. Lisuarte lo lleuo 163v36 llas partes: & como se diera andar por le fa-llar:} 163v50 cho el trabajo que por le fallar auia tomado 163v62 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 enel mundo todo se podria fallar: mas yo qr- 207r7 estado pues enel ygual se no puede fallar / por 207r9 zella d tal valor no se puede enl mudo fallar 207v15 legria enllos podian fallar albergue. & assi fue 208r32 lleros que enel mudo se podia fallar. Alli era 211v41 donzella que enel mundo se puede fallar ni q 212r46 zella podriades fallar ta conforme a vuestro 212v75 cion tenia siedo en si muy alegres de le fallar 219r68 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 Fallara 6 pdidas: por cierto fallara q los cauallos an- 19r88 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 fuera alegre de vuestro compan~ero que se fa- 119v57 des partes se fallara tal cauallero sino fuere 155v9 zella fallara el escudero de Polardos: & tato 173r7 Fallaran 1 vno por vno aqui la fallaran ellos & quatos 156r29 Fallardes 1 ner deue & si le no fallardes o no conocierdes 105v77 Fallare 6 aueturas que fallare: esto vos mesma gelo de- 66v81 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 matara los q fallare y sen~oreara la mejor de 140v42 tura fallare otro cauallero mi hermao q anda 160v7 son mis enemigos tanto q enesta tierra no fa- 162r31 Fallaredes 1 re los fallaredes que la gran sabidora assi lo 68r71 Fallaremos 4 baxada haremos lo q fallaremos d justicia 20r20 remos lo que fallaremos ser justicia. E assi 61v59 nos fallaremos: mas q<>siera dixo falagris que 78v95 os he por desafiado para dende nos fallare-mos} 153v99 Fallareys 6 mietra mas adelate fuerdes peor gete falla- 27v54 turas: eneste castillo no fallareys saluo des- 57v45 dad q fallareys en esta historia co[+]- 100r23 langris & vos vayas por esta gente & fallare- 133v8 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 ami ver fallareys cauallos q matega la razo 209r5 Fallaria 9 a duro enel mundo[ ]se fallaria hombre q esto 8r70 se fallaria. E viendo lo Leonela puesto en 50r77 nas se fallaria quien mas lo fuesse. E siedo 55r32 se fallaria cauallero q ygual le sea en casamie- 137v41 que lo fallaria muchas vezes o ala salida de- 160r84 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 se fallaria la mitad d tata hermosura ni estra- 201r38 uamete q a duro se fallaria quien mejor lo fi- 202v6 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 Fallarian 10 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 co aposentamiento que pocos se fallarian en 69v53 era tal q pocos mejores se fallaria enl mudo. 74r40 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 de fallaria algu poblado: d aq<> a dos leguas 90r7 uilla lo fallaria acopan~ado: mayor mete do 139v75 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 n~ia o alo[ ]menos les dixesse a donde lo fallari- 159v80 nas se fallaria enel mundo mejores: & lleuan- 213v29 tierras onde sabia q los fallaria: embio otrosi 218v27 Fallaron 40 rar los e aql auto: ode llegados fallaro los 22v15 fallaro se cabe tierra firme. El cauallo dlos 24r92 & fallaron las mesas puestas & bie apareja- 33r47 que tato que se fallaron mejorados de su en- 33r61 gor & Palmero q a pie se fallaron comec'a- 34v64 aposentamieto dla reyna & la fallaro co su fi- 69r53 puerta fallaro dos grades dragones q la do-zella} 75v38 alexados fallaro vn escudero sobre vn fermo- 79r21 Euasca se llamaua fallaro vna abadia d mo- 81r53 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 q<>ndo boluiero fallaro los dos cormanos gui- 87r34 fallaro vnas choc'as d pastores & fueron a e- 90r5 llas & pgutaro alos q enellas fallaro q ado- 90r6 lla fallaro a radualdo e vna estran~a auetura.} 92v86 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 batalla dl cauallo con los saluajes fallaro v- 94r23 ellos buscar lugar pa su descaso lo fallaron d 94v63 bra d vnos arboles fallaro vn espatable jaya 94v67 ra d bispas fallaro vn cauallo a pie grade de 97v43 sacaro fallaro a este don Guila el cuydador 100r33 las riquezas q aqui se fallaro assi de baxillas 133v68 & a la puerta de la tieda fallaron muchos 134v3 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 & fallaro a aqllos cauallos e sus tiedas assaz 136v60 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 do el cerco de costatinopla no se fallaro otros 140r79 & saliendo fuera dela ciudad fallaron los dos 162r68 ocho dias q partiero de costantinopla falla- 186v60 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 obispos q enla ciudad ala sazo se fallaro con 195v28 na & yuan todos cubiertos de luto: & fallaron 196v18 yuan quatos pobres & peregrinos se fallaro 196v34 gran ruydo & fuero alla & fallaron a Falan- 202v85 pesar alos que ay se fallaron: que muchos & 203r8 garo al palacio dode fallaro ala epatriz leo- 209r35 fallaron dixeron que la donzella auia escogi- 209v77 acopan~ando ala donzella fallaron a Ro- 221v65 fallaron enel real delos paganos: y como 222r75 Fallasse 4 dar tato q fallasse a radualdo y le diesse vna 92v25 el mejor cauallo q fallasse que fuesse cotra el 97r22 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 Fallaste 1 to ouimos tal batalla como ela q nos fallaste 80r60 Fallastes 1 posito me fallastes enla floresta: & quiso dios 161v34 Fallaua 8 matado los q adelate de si fallaua. Su gete 4r46 a quatos fallaua: quado vido los caualleros 131r22 fante con sus espadas que no fallaua caualle- 131v49 delate fallaua: & Albumazar viendo aqllos 131v73 nos no fallaua cauallero q le osasse atender: 132r12 como leo san~udo de guisa q no fallaua quien 132v46 rosamunda era puesta en gra pauor ca no fa- 161v75 ellas se fallaua: nigua amaua d corac'o q oui- 170v74 Fallauan 5 diziendo ala gente que fallaua que se bolui- 54r72 tables aueturas q fallaua temiedo ya su cora- 73r94 tes de antiochia pocos se fallauan de tata bo- 202r5 ua porq en aqlla corte dos cosas se fallauan 209r80 rer las fallaua: & auia gra fama dlas pezas dl 219r53 Fallazgo 1 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 Falle 6 motan~a onde subiedo a grande afan falle ay 92v33 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 enel somo de este monte falle vn mal hombre 170r35 q falle fue dsonra & menoscabo para 170v51 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 Fallece 2 manera: & do fallece el remedio acreciete el co- 66v68 los q<>les muy ligeramete fallece el esfuerc'o o- 171r96 Fallecer 2 ron fallecer el alieto: & luego otrosi el caua- 35r10 pre puje & vaya adelate enesta le couiene falle- 194r34 Fallecera 1 das que le no fallecera: que segun el estilo de 110r6 Falleciendo 1 to se cobatio ta brauamente fasta q fallecien- 134r20 Fallecieron 1 caualleros fallecieron vos sobrepujastes con 134r75 Falleciesse 1 lla fasta q falleciesse: y Coroneo se sufrio d 59v11 Fallecimiento 3 todos con semejate fallecimieto d nras vidas 197v98 cuyo glorioso fallecimieto & renunciacio dela 214r55 y al tiempo del fallecimiento de su vida dexo 220r16 Fallecio 3 ro al jaya en mitad dl escudo q ninguno falle- 83v66 de la dl padre fallecio: endemas muriedo por 141r18 llos: & niguo no fallecio d su ecuetro. Arq<>sil 177v52 Falledes 1 te yo vos seguire fasta q falledes esse mal ca- 160v11 Fallescia 1 la esperanc'a del todo le fallescia. Las pa- 53r61 Fallescido 1 padre era fallescido: no por ello pdiedo la me- 99v48 Fallescimiento 1 jo legitimo y heredero despues de mi fallesci- 214v7 Fallescio 2 lac'as q niguo fallescio de su ecuetro: mas no 74r84 Florisando fallescio. E co plazer d tales nue- 187r21 Fallezca 1 mudo: & porq su justicia no fallezca por falta 209v30 Fallezcan 1 que las fuerc'as corporales fallezca la fuer- 17r27 Fallezcays 1 no fallezcays de vra palabra pues delante 38r71 Fallo 56 lacios dl empador y fallo lo aco- 6v42 suarte saliendo a cac'a fallo vna espantable 9r17 sentamieto dela emperatriz & la fallo amor- 13v13 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 en fortaleza nuca fallo gigate q el no fuesse 30v75 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 ella guio derechamete alos palacios & fallo 35v29 huespedes & fallo los leuatados 37r43 la qual fallo muy aquexada de desmayos: 53r41 pieso mas me fallo vezino dla muerte q segu- 71r20 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 llo a aqlla parte fallo vna duen~a assaz fermo- 71v14 nos mata: el cauallo siguiedo le fallo ala som- 71v43 dla sala fallo ala reyna briolaja co la infanta 85v22 motan~a de sanguid & dlas aueturas q fallo.} 90v62 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 adelate: llegado a vn puerto d mar fallo vna 95r41 das: y llegado cabe el castillo fallo vnas don- 95r77 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 fallo al passage dela puente de guin~on.} 97v95 ala puerta fallo al cauallo co la espada dsnu- 99r42 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 do por la motan~a d sanguit no fallo otra ca- 103v62 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 co en la floresta quando apeado lo fallo en la 114r46 el cauallero boluio sobrel & fallo lo ya apare- 132v20 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 dales la fallo con la infanta leonarda & galia- 135r55 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 aldo se fue ala montan~a d sanguid onde lo fa- 139r64 fallo la tierra yerma & dspoblada 142r25 do dl code Gadalin & luego la fa- 144v27 otra cama dode estaua el otro cauallero: & fa- 148v51 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 les fallo ya vestidos & apejados 155r57 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 suarte fallo a Galeote ala fuente del leon.} 162v41 me vine aqui adonde vos fallo con gran pla- 163v60 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 & enlo hodo de aqlla tenebregosa carcel fallo} 183v50 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 mero fallo: y estado assi llegado a el dexo col- 203r32 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 das: & yendo mas adelante fallo su muy gran- 203v27 cerca de aquel lugar: fallo a yrneo d bohemia 203v46 uemos ser muy alegres pues su valor fallo el 212r49 uo que assi aqlla & otras muchas que fallo a[+]- 213v18 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 cac'a fallo vna estran~a auentura: & como 220v21 los quales fallo a estor el donzel. fo clxxj. 222v90 Falsa 13 ratada: la falsa fortuna le mostro ta subita- 5v80 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 del castillo huyeron por vna puerta falsa q 31r36 si le embies la falsa donzella luciana para a 37v43 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 por dar fin a mi falsa esperanc'a: & descanso 52r63 der haziedo los traer a falsa fe y por enga- 58v67 ded la falsa donzella: mas el cauallo dela mo- 71v65 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 fiesses ser vdad mi razo: & la tuya falsa menti- 88v80 mucho dla falsa sospecha q tomara iforma- 104r30 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 dicho dixo do Lispa es grade & falsa menti- 153r23 Falsado 1 escudo de florisando fue falsado en claro & la 178r72 Falsados 8 fuera falsados & las lorigas & los fierros les 80r12 ro falsados & las lorigas & los arracaro dlas 87r31 chas en piec'as & los escudos falsados topa- 98v43 de tal suerte que los escudos fueron falsados & 116r84 trar ta fuertemete q los escudos fueron falsa- 146v45 fueron falsados & las lorigas que los fierros 157v60 mete q fueron falsados & las lanc'as en piec'as 171r58 escudos fueron falsados & las lorigas: & las la- 202r56 Falsamente 3 se parescia la verdad dlos q se acusauan fal- 7r38 tuna le acusaua falsamente que dormia con 7r42 es la duen~a q ebio falsamete a pedir socorro 96v88 Falsando 7 bre el escudo de tal suerte que falsando ge- 27r43 ro le encotro tan fuertemente que falsando 49r56 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 tan reziamente por el brocal del escudo q fal- 127v73 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 Bucar le encontro d suerte que falsando le el 157v52 Falsar 2 aunq su bodad grande era gelo ouo de fal- 63r41 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 Falsaron 2 ron tan fuertemente que le falsaron el escu- 53v17 fue marauilla: los dos cormanos les falsaron 87r27 Falsastes 1 escudo me falsastes otro mas rico y hermoso 181v96 Falsedad 5 Floriana de Strauaus: lo q era falsedad q 7r43 batalla q aueys dicho falsedad si sobre ello 25r38 gra falsedad y metira que aueys dicho: & co- 95v38 el orgullo & falsedad de su demada: & cuplien- 210r28 tira & falsedad delo que no has auido vergu- 210v18 Falsias 2 gan~os & falsias. Pues tornado al pposi- 24r38 los engan~os & falsias que fazen alos caualle-ros:} 102v50 Falso 31 murio enl capo como falso q nunca se quiso 7r44 & abatida: & conozca el falso error de sus 20v3 falso amor ciego & mouible q tienes fuerc'a 24r34 brauamete en mitad dl escudo que gelo fal- 25r75 uallero le encotro de tata fuerc'a q le falso el 58r39 mo aquel q de mayor bondad era: q le fal- 59r90 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 bec'a pa que la ebiemos ala corte d aquel fal- 95v46 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 amor q les tiene. Amor falso y engan~oso tie- 102v64 % O falso & cruel amor 106v81 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 dores de aql falso rey Amadis. Esso q has 153r22 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 falso el escudo detuuo se enel arnes que fuerte 176v56 do aunq fuerte era le falso: mas detuuose enel 177v55 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 leote en mitad del escudo que gelo falso todo 181v89 gate le falso el escudo & la loriga por debaxo 210v75 arte le encontro de tanta fuerc'a que le falso el 210v78 Falsos 4 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 sus desseos los falsos prometimietos q ende 66v88 co las armas: mas como falsos encatadores 145v74 nian aqllos falsos encatadores. Y estado assi 159v22 Falta 71 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 pues enlas otras partes falta en que se ga- 8v73 teneys de nos hazer merced no falta a noso- 10r76 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 n~ores la buena voluntad q assi no me falta 32v27 la muerte mucho se encobriria mi falta: & di- 35r61 q la falta & menoscabo de sus horas. Pues 35r86 agradescimieto sobra pues q el seruicio fal- 36r44 cercados venir suele que cada dia les falta} 37r79 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 hazer por falta de volutad: mas por desco- 39r58 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 lo cumplir sin falta: & hizo aparejar sus ar- 40v65 ra no por mengua de su virtud mas por fal- 41r33 falta la valentia & fortaleza: y que assi seria 41v67 ta mengua & falta de su fama y el vencedor 44v35 luntad pues que la potencia delo mas fal- 51r38 cumplir sin falta. Buena sen~ora dixo el ena- 56v15 sa que por falta dllas ni de esfuerc'o antes p- 62v12 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 falta: tomado de mis palabras la intencion: & 65v92 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 cho poder le declarar su passion: & la falta del 68r35 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 falta: no qriedo desuiar d vro ruego: mucho 70r60 falta d vra fuerc'a. Coroneo estaua oyedo lo 80r77 parar cubriedo su grade esfuerc'o la falta del 85r41 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 to la falta d mi cauallo: porq mi justa deman- 89r76 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 demada: y enello tiene mucha razon: ca la fal- 112v19 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 bor ha della por en algo encobrir la falta de- 112v37 mi vida llorare es gra falta en los caualleros: 117v53 falta. Los christianos a aquella hora per- 128v28 sobra merecimiento que falta: y assi lo dueys 134r79 dria seruir: mas pues q el poder falta recebid 139r59 ami hora & no falta tiepo y sobra voluntad 140r15 medad no le falta la voluntad pues q sobra 140r69 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 ra ninguna saluo publicar la tal falta porel 156r9 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 la falta dlla: prometio grandes dones 160r40 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 re. Sin falta sen~ora dixo el atonito estoy de 165v61 tierra con tales armas no solamete ni falta: 169v9 complire sin falta: ca yerro seria daros mis ar- 169v13 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 pdiedo el esfuerc'o con la falta de tales armas 169v91 dixessen que por falta d armas rescebia algu 175v37 bra co falta dela hora. Mas por nuestros 175v67 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 talla: mas Florisando sentia mucho la falta 178v16 por falta de cauallos la tardamos si nos los 181r71 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 es sin falta dixo Galeote. No puede tato las 187r95 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 falta: y Elena le quiso besar las manos mas 198v27 te vencen quando los muertos por falta d co- 204r24 Sen~or dixo el gigate bie puede vno por fal- 209r11 mudo: & porq su justicia no fallezca por falta 209v30 sen~orio vos falta para sustentacio delas car- 212r90 falta: & assi passaro aquella noche e mucho 212v84 firmaro diziedo q sin falta assi se duia d cum- 217r76 Faltada 1 leote viendo se faltada la lac'a echo mano a 173v4 Faltado 7 sta aqui os ha faltado. E luego tomaro la 5r20 an faltado en tanta manera que bien parecia 69v75 han faltado: que creed que todos no alcanc'a 116r43 rey Amadis que hasta agora no ha faltado 119r68 otras lanc'as que las primeras les auian fal- 127v82 auia faltado: & Lisuarte & Arcalao derroca- 150r66 forc'ados caualleros auia faltado: & no sabie- 179r15 Faltan 4 guerra nuca falta malos hobres. Pues de 17v20 mos a cauallo y lac'as no nos falta mas gui- 98v28 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 corte del rey Amadis faltan: yo vos seguro q 116r71 Faltando 16 to que siente de mi mal: mas que faltando 52v45 surados & amadores. Lo que en ti faltado 55r10 dixeron ellas faltando nos vuestra ayuda 55v34 parte dla codessa d flades: & faltado dla vito- 81v22 uallo no le faltado el corac'o aun q los peones 95v93 faltado me ella os mato el vro: mayormete q 96r12 cha sangre: no le faltado el esfuerc'o & ardimie- 134r19 faltado vn puto de su honra Elena no ama- 138r89 llos reyes faltado le fuero puestos en gra pa- 143r10 faltado le el alieto & auiedo el yelmo cortado 145r64 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 dre nunca le faltado q dezir delas 151r74 chas lac'adas & faltado le la lanc'a con su espa- 160r60 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 pdo: mayormete no faltado en vos puto dlo 184r59 no saliesse alas espaldas: & faltado le la lac'a 191r54 Faltandole 1 faltandole la lanc'a echo mano ala espada 34v46 Faltandoles 1 pan~eros: los enmigos faltadoles aql no me- 142v22 Faltar 18 bie cuydo que no podia faltar de muy sen~a- 7v25 parte nos madays que todo se hara sin fal- 10v43 ys faltar d muy pciado cauallero. Entoces 12r54 do que tanta es su virtud que jamas faltar 36v37 no deue faltar alos amigos. A dios quede- 44v50 lantera que sin les faltar las lanc'as muy du- 54r29 poder dllo mas no la volutad puede faltar 60v16 ros por no faltar dla hora & pla- 62v62 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 del escudo assi faltar al cauallero enesta bata- 84v81 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 de historia sin faltar ni acrescetar palabra / la 100v17 faltar dlla: como otros sen~alados caualleros 116r42 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 dos armados sin piec'a les faltar y el conellos 153r39 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 uia acotescido sin faltar punto. Delo q ellos 185r27 (re) vra volutad digo q sin faltar puto cupli- 207v44 Faltara 12 de malas man~as que las desonren? & falta- 7r34 ca nos faltara. Pues q dira a esto los prin- 9v18 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 man~as seguis no faltara q<>en mas poca pie- 27v13 faltara la espada al rey Rolando en mu- 42r67 otra qualquier cosa no faltara quie os gua- 52v26 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 faltara no saliera ta bien librado el gigate: al 178v86 do me faltara: a tal hombre dixo Lisuarte tal 187r86 Faltaran 4 ualleros andates: faltaran hombres viles & 7r33 te creo que en esta fuente no nos faltaran 10r62 yremos enestos palafrenes y dspues no fal- 10v85 ra la que mas quisierdes: & aqui no os falta- 140r35 Faltare 10 talla. Dela batalla dixo el no faltare & con 49r45 ned buena sen~ora que no faltare d hazer lo 51r44 stro seruicio & mandado: del qual no faltare 66r18 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 ta auisada que do faltare el esfuerc'o supla la 66v67 no faltare: dela p<>sio dudo porq otra fiac'a te- 74r58 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 da no faltare q la volutad d os seruir siempre 93r68 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 nia. Como essa virtud dixo el rey le faltare 110r17 Faltaremos 1 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 Faltareys 2 no faltareys de ser todos destruydos: ca los 26r65 mos q no faltareys de nos hazer merced q 36r46 Faltaria 2 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 nia q ta alto hombre no faltaria por cosa del 199v30 Faltarian 1 faltaria alas duen~as y dozellas co su socor- 48v72 Faltaron 9 la desconocida nuca ami me faltaro cuytas 36v10 brauamete que las lac'as les faltaron a sus 59r85 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 uallo que le faltaron & a ello echaua la culpa 111r18 lanc'as les faltaron echaro mano a sus espa- 130r26 le faltaro valedores de estran~a bondad y es- 140r76 cudo & qbraro sus lac'as otros faltaro de sus 144v85 trales les faltaro & cayero ambos por las an- 178r79 que las lanc'as les faltaron pusieron mano a 203r54 Faltasse 9 la esperanc'a me faltasse de vuestra nobleza: 65v97 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 ueydo que quando vna le faltasse sobrasse o- 107v35 assi lo cumpliria que no faltasse cosa: & luego 109r98 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 faltasse cosa pidiedo les otra vez pdo dlo pa- 153v77 mo el lo madaua q no faltasse puto: & despu- 194v12 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 Faltassen 3 nueuo q piec'a no les faltassen: & pesando enla 87v85 le faltassen piec'as que alli se remediassen: no 175v36 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 Faltaua 14 el remedio le faltaua que la vida no podria 51v19 mas que no le faltaua piec'a sobre vn gran 59r59 faltaua segun era de argulloso corac'on: y he- 80v65 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 muerte: el cauallero viendo q le faltaua el ca- 95v92 faltaua conosciedo a Florisando estar en tal 130v70 m(o)[a]s q les no faltaua cosa: entre los q<>les mar- 138v76 no faltaua. Los quatro compan~eros como 148r35 das armas q le no faltaua piec'a: & passando 173v85 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 mas que no le faltaua piec'a como si caualle-ro} 181v50 ua gualdar creed q no faltaua diligecia q ya 184r8 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 Faltauan 9 & trabajos q como ellos me faltaua: desue- 36v11 ellos confiado en su virtud q pues no falta- 48v70 to que a donde los otros faltaua mi bondad 116r22 muertos o tollidos no faltauan: assi que por 126v79 rec'ar las armas que les faltaua: & otros que 129v8 paganos faltaua capitanes gete mal gouer- 132v57 sus armas y las piec'as q les falta- 172v68 faltaua d sus palabras & pmessas dado con 175v92 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 Faltays 1 faltays no podra este escudero conseguir fin d 123r77 Falte 5 stra hazienda que no falte cosa porque assi 5v59 no falte cosa aunq d obligacio no: que como 98v85 vos falte el esfuerc'o que muy presto entiedo 146v3 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 falte cosa. Enestas cosas tales dixo el rey qua- 169r34 Falten 1 falten. E luego tomaro otras lac'as muy bue- 182r24 Falto 13 razo se puede hazer nuca me falto volutad 22r23 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 erte mete enlos escudos q ninguo no falto de 98r83 falto punto como la historia lo ha deuisado / 103v54 no falto cosa & supo las nueuas dela batalla. 122r91 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 da dela mar. Y desta estada no falto quie di- 151v54 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 cuetros ca ninguno falto d su golpe: antes se 182r7 yelmo fuero quebrados y le falto dla cabec'a 182v56 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 Fama 124 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 dos los de su linaje titulo de gloria & fama 7r81 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 maculan la fama. O hijos delos reyes & 9v37 hazan~as la fama por pgonera de su grade- 9v46 la fama menor q la verdad. Y acabado de 11r72 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 dela fama. Buenos amigos dixo el 23r3 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 & la fama era tal del nouel Cauallero entre 33r73 por donde mas cresciesse su fama: y a estos 33v22 esse pues la fama y la honra muertas eran. 35v13 ria dela fama porque estos dexaron perpe- 37r55 tua fama de su virtud & gloriosa memoria 37r56 cretas & su fama d tenebregura & oluido en 37r60 fama suena q por los librar bien puede to- 38r11 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 tata hora & fama dela muerte & vencimien- 44r22 ta mengua & falta de su fama y el vencedor 44v35 co tanta fama & vitoria. Desso yo tego cuy- 44v36 fama y de loor: que assi como aquel buen 45r76 fama no solamete las adqueria mas co mu- 45r79 dixo ella por muy vana juzgara la fama q 48v44 mas no posseas d essa fama q ende ganas 55r12 proezas q no solamete su fama so(n)[n]o en casa 57r78 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 cuerpo le coloraua la honra co fama & loor 64v52 que menoscabo fuesse de su fama: mas antes 65r63 zio de su fama aceptar a su seruicio: teniendo 66r53 su honra: y menoscabo de su fama. Como lo 67v8 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 manzille el menor quilate de mi fama que yo 70r18 ra & fama por despojo de vra batalla que la 70r23 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 xassen otrosi la fama de sus proezas por ere- 73r66 su fama. En vano trabajauas dixo el: ca enel 75r22 enel saber como ela vtud: ca su fama esclarece 75r24 armas & cobrasse mayor fama & nombradia: 75v67 ra auia acabado. Y creed que su fama en breta- 79v12 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 fama & nobradia: la otra por hallar vn caua- 82r85 tud mis grandes desseos de le seruir: & la fama 91v85 agrauio: & assi ganaria fama q<>nto al mundo 99v97 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 que Draciano del dezia: escurecia la fama de 104v48 lo donde era fama estar toda la beldad y her- 105r69 la nombradia & fama tiene sobre todos los dl 105v24 da dia oyendo las nueuas & fama dela bon- 106r6 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 verdadera la fama que delos tuyos se publi- 109v41 sona saber las cosas dinas de fama & memo- 109v52 la fama corrio por todo el palacio. Las don- 110v59 zella si vos soys aquel de quien la fama es 111v62 tata fama & nombradia. Pues estado assi el 112r45 stra persona: conocemos vuestra fama & sabe- 113r9 vna boz le otorgauan la prez & fa- 114v66 nombre propio del vencedor porque la fama 114v83 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 mas que se fama escurescia la delos otros ca- 115v43 del dragon se llama: el qual gano tata fama 116r25 segun la fama del suena por toda Bretan~a: y 116r45 fama esclarescida en boca de todas gentes. E 116v44 en Sobradisa con que tanta fama auia ga- 122r32 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 su fama que ya se escurescia entre las gentes 133r77 fama co gra resplador entre las gentes: & do- 134r27 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 fama padece megua & su honra abiltamiento 138r78 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 mas mayor fue la fama que ende ganaron. 159r63 dode su fama mas fuesse crecida & sus fechos 159v52 no menoscabasse la fama que seria de gra no- 160r76 pezas que su fama turara en quato el mudo 165v68 su fama sonaua en toda parte pues alas estra- 168v94 ver si la fama respode ala verdad: bie sabeys 169r58 muertes tata fama aueys ganado q lo q vos 169r61 cosas en su venganc'a que la fama dllo fuesse 169v85 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 fama porq dexassen a sus venideros recorda- 175v74 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 do: & mi fama abatida hasta el cetro dla tier- 179v6 mayor fama a vuestra real corte & compan~a: 179v37 muerte y menoscabo de su fama y estrago de 179v42 bo seria de mi fama que yendo a auentura d 180r16 Rosamuda era tan fermosa como la fama d- 180r86 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 la fama dela gra Bretan~a estaua enel suelo: 183v29 gara la fama q dede merescia: ca desde el tpo 184v73 fama pa q<>nto el mudo turare. E assi traspu- 189r68 do corona d fama y enl otro aql santo paray- 194r27 co tal hermosura & fama dl mejor cauallo dl 198r66 prez de honra gano y de fama: onde oyendo 198v46 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 lexos tierra oyendo la fama de su nobleza se 198v87 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 seoso dla hora & celoso dla fama q mas pcia- 201v75 nauan muy grande honra & fama: y llagas 203v98 endemas d fama de tal batalla que 204r3 quina como la perpetua fama & gloria dura- 204r19 gro de sus llagas: acordado se dela gra fama 204r55 cando las aueturas co tata fama quanta por 207r69 ganando fama de sus proezas. Las tres rey- 208r76 fama d fermosura q fasta aqui ha tenido enl 209v29 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 dan punto de su fama. Estonces Leonida se} 209v99 la fama escogendo por mas deleytable la vi- 211v62 or & fama que los grades trabajos della sea 211v67 el mundo es dello testigo & vuestra gra fama 211v74 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 quirio grande fama en bretan~a y enlas insu- 213v20 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 rer las fallaua: & auia gra fama dlas pezas dl 219r53 saua dexado las armas q co tata honra & fa- 219v29 fama de bretan~a: y la honra q sus antepassa- 219v71 cauallo fuera: pponiedo las cosas dla fama 219v89 Famas 5 sus famas: endemas paresciedo les a ellos 16r57 den por auarietos & desden~adores d sus fa- 35r91 famas: dexado a sus venideros titulo de hon- 134r41 son passados desta vida viue sus famas etre 175v85 denegridas & maculadas sus famas & sus he- 175v87 Familiaridad 1 crueldad mas non de guisa que la mucha fa- 214v92 Famongomadan 2 gigate famogomada & basagante su fijo q 19r51 cha honra: assi enla batalla dlos gigates Fa- 125r97 Famosa 3 valle aquella muy noble & famosa ciudad 111v96 trasse en aquella famosa batalla. El caualle- 123r56 famosa & nobrada vida & ta gloriosa muerte 197v3 Famosas 3 las q<>les cosas como rezietes & famosas aun 19v16 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 auenturas & famosas cosas: no solamente di- 220r41 Famoso 20 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 hijo de aquel tan esclarescido & famoso rey} 5r82 aql famoso rey Perio? Vos sen~or lo vistes 7r74 to rey & famoso cauallero. Ca menoscabo 9r65 mantuuiesse campo sino fue el famoso Bru- 31r17 xo el abad sabed q fuero del famoso gigante 91r5 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 nia solia biuir vn gigante muy grande & fa- 110r41 dode estaua aquel famoso rey A- 112r41 Amadis. La quarta ouo aquel famoso prin- 124r36 aquel famoso gigante Almandrago que de 125r58 hogado enlas armas: & assi murio este famo- 132v33 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 dela muerte matado aquel famoso jaya que 136r20 nia aql famoso Lisuarte armado & todas ar- 138v66 me puar con aql famoso gigante no ay cosa 180v57 dos diero aql cuerpo de aql famoso & nobra- 196r39 ticia ha venido q vn famoso & brauo jaya es 209v27 nacion dstos reynos como el muy famoso rey 211v90 Famosos 9 nicas delos famosos caualleros q por gloria enla alteza dlas 2r13 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 porque a quien tantos reyes & famosos ca- 12r46 ron los famosos caualleros de vuestro lina- 12v7 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 ro los dos famosos reyes lisuarte y perio con 87v13 tre las sepulturas dlos reyes & famosos caua- 100v28 particularmente los fechos famosos de los q 137v83 sen~ores infantes & famosos cauallos. Lisuar- 139r45 Fara 14 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 justo. Assi se fara como lo mandays dixo el 38v44 donzella luciana y q fara de vos su volutad 39v67 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 ha acabado assi fara a esta: mas mucho vos 90r69 da vos trae pro: ni dexando dela saber vos fa- 107r15 n~ora fara el camino a muchas psonas sen~ala- 140v86 encatado & si viniere gra gete sobrellos fara 143r28 uallero fara a todo su poder que ellas no pier- 209v98 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 Faran 3 beys que me las digays q me faran muy ale- 90r47 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 mi sen~ora: mas antes te faran quedar co me- 210v17 Faraon 1 sen~orios ganados dla sujecio de farao y en 19r73 Faras 1 faras. Estoces faziendo gran reuerencia ala} 210v50 Fardage 1 madas tenia recogido su fardage la postre- 46v14 Fare 38 lo fare deue se recaudar essotro coel papa: si- 16r34 pasasse sin tocar el cuerno. Esso no fare yo 24v51 yo assi lo fare vosotros me auisad delo que 37r23 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 Ay mi buena amiga amarga vida fare d aq<> 69r70 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 otorgo dixo el & fare vro madado por guare- 71r78 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 gra menoscabo de vra honra. Assi lo fare co- 72r54 lo fare buenos sen~ores dixo el: encomiedo os 78r66 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 ser vencido fare vro mandado como el mejor 89v20 yo fare tato que q<>en me prediere pagara pri- 95v22 mi madado sino fare poner fuego enel castillo 96v66 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 nocia le respodio: por vos duen~a fare yo lo q 99r65 ria no ser dllo muy alegre. En todo fare vro 101r33 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 cho dlas llagas como dla cayda le dixo: yo fa- 107r94 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 do lo presente & venidero fare a vra volutad 153v47 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 sion. Esso fare yo sen~or d muy bue grado di- 183v34 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 terne enel campo & fare conocer: el gigante lo 210v20 ta fare la batalla contigo: mas no enla mane- 210v38 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 seos que ya sabeys q fasta perder la vida fa- 212r11 dia: assi lo fare dixo el empador: & otrosi me 213v41 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 Faremos 10 cia. Assi lo faremos dixero ellos: y los mas 32v64 ad nos q de grado faremos en su socorro lo 48v77 maneras nosotros os faremos toda hora: de 77v3 vegara: & assi lo faremos a tres caualleros de 95v48 ra: assi lo faremos sen~or dixo florisando plu- 133v13 faremos copan~ia si della fuerdes seruido fa-sta} 161v39 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 otros tres nos dos faremos quedar la justi- 164v13 vidas. Como q<>era q auega dixero ellos fare- 189v84 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 Fareys 13 dixo el cauallero delos cisnes fareys vos lo 37v19 mas segura me fareys de mi sen~orio & mas 53r7 ouiere aluergue gra caridad nos fareys. El 57v27 fareys el madado dla sen~ora dla torre. Nigu- 74r52 po no me mateys el corac'o lo q cierto fareys 89v60 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 xo el cauallo delos fuegos que fareys mi ma- 96r37 en quanto biua: mas aun fareys a dios muy 163r14 nos: & faziedo esto sen~ora me fareys ami mer- 165v51 uina majestad sea acepto: y enesto me fareys 193r17 ser dello descasada le fareys paga d la deuda 193r22 mente espero el claro fruto que fareys en mi 206r55 beys mi pena merced me fareys dela remedi- 212v13 Faria 24 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 uallo temiedo se q le faria algu engan~o no la 74v78 muy espantada dixo q faria su madado q en 96r75 yua san~udo temiedo q faria gra- 99r35 jor faria la guerra. Y luego mado a Angrio- 119r8 tas pues q tato lo dessea: quie faria ende otra 139r31 cada vno dellos lo faria. Pues el no qriendo 144r34 dre. Falagris dixo que todo lo faria como el 153v83 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 ro su madado: & quie faria ende al sen~or dixo 162r74 dela reyna con el qual faria el coplimieto de 163r61 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 mente. La emperatriz dixo q assi lo faria sin 198v26 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 ro faria conocer q ella era la mas fermosa do- 208v66 su sen~or gelo mandaua que el luego lo faria 209v81 Bue sen~or mi afanado corac'on faria fin de 212r81 mo yo lo faria & muy mejor como todos cree- 214v10 plir no perdiedo del sentido lo q ende faria en 215r48 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 Fariades 1 fariades ser descortes replicado lo oluidado / 153v92 Farian 11 do malo & llagado menos me la faria siedo 38v70 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 cidos y espatados q faria enllos grade estra- 142v53 dad delo q les pgutassen sino q les faria dar 142v70 farian en su vidas & auia dellos muy gran- 156v65 certado que ambos farian la batalla: y e ver- 163v72 ua: mas q ellos faria en aql caso tales cruelda- 167v35 lleros q ende era respodiero q assi lo faria co- 194v11 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 farian diziendo el emperador que lo pondria 207r23 ron que farian su volutad. Pues que assi es 216r17 Fasta 216 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 seruidos de todo lo que les era necessario fa- 12v70 naues florisado & arq<>sil los acopan~aro fa- 20v76 pposito & voluntad: & por esto fasta aq<> no} 21r83 so ni menos tener alegria fasta q possea aql 23v88 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 zerassen & la espada no entrasse fasta el cas- 25v21 llamaua andaua preso sobre su palabra fa- 26v9 vio los psos q estaua metidos enel agua fa- 30r59 & tratassen bie los vassallos fasta q el pue- 33r4 como fasta alli auia hecho: la dozella otrosi 33r7 ayuda: mas otra cosa d mi no sabreys fasta 33v61 no pasaria fasta que viessen al rey: vna jor- 33v69 conocieron los vnos alos otros fasta q fue- 34r41 entrar: & palmero los guio fasta los palaci- 35v65 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 fabla voy cotento dla obra dudo fasta que 38r76 prometido no trabaje dela cumplir fasta la 39v75 ze que todo lo complire fasta la muerte. El 47v19 do afan fasta la muerte: y se auria dello por 51v11 c'a fasta el caxco: de que no se pudiedo tener 53v31 le fendio fasta los dientes. E mientra q los 53v53 piedad has llagado fasta la muerte vsando 54v74 xar fasta los pechos: mas al que el caualle- 55v20 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 le pidio merced dla vida fasta q ouiesse fe- 58r75 lla fasta q falleciesse: y Coroneo se sufrio d 59v11 mo y la carne fasta el huesso: coroneo como 63v25 mi batalla fasta el cabo pues la vuestra ya 63v65 puesta: pidiedo piedad fasta que ouiesse co- 64r24 guarda fasta su madado. El cauallo delos 64r38 mas afligido de aqui adelate q fasta aq<> ator- 65v19 dare q por lo cuplir no parare fasta las puer- 66v23 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 proposito fasta que mas sepa de su intencion: 66v96 fasta la muerte saluo la qual ningua otra co- 67r98 so las manos que fasta alli no lo auia conoci- 68v6 nos dias fasta que los negocios co el rey rion 69r24 fasta los ojos. Los cauallos andaua en su ba- 71v80 gelo hedio fasta las embrac'aduras y le corto 74r97 dixo al cauallo dlos cisnes. Fasta aq<> cauallo 76r14 uallos como fasta alli auia sido espatados dl 76r52 no por sus jornadas fasta esta tierra: dode vi- 77v26 sura: porq por las guerras grades q fasta aq<> 77v45 abaxar fasta los pechos: & los yelmos aunque 80r32 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 fasta el medio: alcac'ado la puta dl espada en 84r4 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 bres fasta las vetanas d su palacio: y ende su- 84v13 cudo no quiso q turasse mas d fasta esta bata- 84v77 c'o dla gargata fasta q fue cofessado d sus pe- 86v44 anduuiero en su batalla sin folgar puto fasta 87r62 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 & lo fendio fasta abaxo en dos ptes cortando 89r93 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 tended me fasta q ende sea: y entre tanto sobre 89v26 reyno & de su fermosura fasta la muerte. 89v71 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 fasta aql tiepo no auia cauallo ganado enla 91r28 lleuasse consigo fasta q el lo cocedio & porque 91r48 fasta donde estaua sus escuderos no poco espa- 91v70 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 tes sin fallar recaudo fasta q queriendo dios 92v29 todo afan en vra guarda fasta q sepamos la 92v54 fasta agora en vuestra demada & dessea mu- 93r61 alimanias que aq<> ay: fasta medio dia no sa- 93v52 cubierta d grades guedejas dsde la cabec'a fa- 94r25 era de mucha defensa y gelo fendio fasta las 95r5 alos meollos & fendio fasta los ojos: el jaya 95r11 no sabemos fasta q lo veamos. Estoces guia- 95v4 cauallero ateded aq<> fasta que fagamos saber 95v12 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 bec'a que gela fendio fasta el pescuec'o & fue a 96r20 q lo fendio fasta los costados / & luego cayo 96r22 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 canto del le fendio fasta abaxo y decendiedo 98v60 retraer fasta la puerta dla fortaleza & alli por 99r17 & lo acopan~o fasta sus palacios q enl alcac'ar 99r74 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 meto q yo gela he hecho guardar fasta aqui 102r13 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 dio fasta la gargata: Y fue contra su huesped 108v47 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 duro fasta la noche escura que los despartio. 118r87 cudo tan reziamente que la lanc'a passo fasta 128r64 cibiedo fasta q la noche vino escura co sus ti- 129r16 nos dias fasta que los llagados se curassen & 129r47 sigo fasta q<>reta cauallos: y este era el muy p-ciado} 129v86 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 te fasta que llegaron donde el cauallero d las 131r29 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 se partio dende fasta que Brauor cobro caua- 131v92 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 tes fasta los dientes & fue espantado d su for- 132r83 gelo fendio fasta abaxo y descediedo el espa- 133r30 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 to se cobatio ta brauamente fasta q fallecien- 134r20 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 ces el rey agrajes lo trajo abrac'ado fasta do- 134v68 do gadales q no folgasse fasta q a- 135r34 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 de fablar fasta su tiepo & digamos lo q 138v3 ricos pan~os desde la puerta dela ciudad fasta 138v52 soltaua poco ni mucho fasta q la linda espa- 139r22 cubrimieto fasta alli: las q<>les ellas como mu- 139r48 arte q tato se quiso encobrir de vos fasta aq<>. 139r82 rey fasta q el lo otorgue primero. Enesto lle- 139v38 arte se fue con la reyna fasta su aposentamie- 141r53 aunq fasta alli no auia mostrado amor a fa- 141v67 otros fue forc'ado de retraerse fasta los meter 142r41 der mucho capo fasta q viero q pocos eran / 142r45 go: otros dezia q no fasta saber la dispusicio 142v54 fasta alli auia tenido: y q agora conociedo la 143r58 yua departiedo entre si fasta q llegaro a casa 145v27 castillo & llamaro. E luego se assomaro fasta 145v63 aguardaremos fasta q lo sepa: pues q assi q- 146r6 hedio fasta las ebrac'aduras y le corto lo mas 147v38 la carcel fasta q el gigate dterminasse el gene- 149r70 amparar fasta el postrero trace dla vida: & no 153r42 mo que la cabec'a le fizo abaxar fasta los pe- 153r68 droel fasta que la tormeta afloxasse & la mar 153r77 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 mo que fasta alli lo auia tenido enla cabec'a & 154v7 que su gloria fuera estar alli fasta la man~ana 154v67 porq fasta alli no auia tenido tiepo delos ha- 154v78 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 caualleros fasta alli auia visto & bien gelo da- 159r59 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 te yo vos seguire fasta q falledes esse mal ca- 160v11 la no cortasse fasta el huesso de que mucho se 161r12 fuerc'a que la espada le entraua fasta el caxco} 161r50 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 faremos copan~ia si della fuerdes seruido fa-sta} 161v39 todos de consuno fasta aqui / fazelde venir a 162r45 tido tenemos assentado que fasta dia de san- 162v78 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 fasta q pacifica reyna la fiziesse: o morir enla 163r52 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 que le entro fasta los meollos / y el cauallo 165r12 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 ra que los touiesse en prisio fasta la venida d 166r39 da & los touo assi fasta la venida de Rolan- 166r45 el mejor quisto rey que fasta alli fuera enla 166v9 n~oreado fasta agora es en poder d otro sen~or 167r37 muertos & destruydos: fasta q socorrio el gi- 167r67 fasta hora de bisperas: mas el gigate fizo ta- 167r73 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 xar enella caualleros q la guardassen fasta 172v9 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 mete sobre el yelmo q otrosi gelo hedio fasta 178v41 la corto & firio enel brac'o fasta el huesso. Flo- 178v67 llego a el aqlla hermosa Elena que fasta alli 180r38 suarte fasta que el vno cayga o las lac'as nos 182r23 q<>siera tomar reposo fasta q la isola dlos ene- 184r6 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 la corte caualgaro con los caualleros fasta el 186v47 nia dela seruir sin errar vn punto d lealtad fa- 190r57 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 ballos auia en aqlla gran sala q fasta alli no 195v45 mas dolorido y esquiuo llato q fasta alli auia 196r11 llos sen~ores con la reyna fasta q las dos ptes 196r65 lla & sus donzellas q seria fasta cieto ropas ne- 196v20 ua las apagadas fasta el monesterio. La rey- 196v41 to q fasta alli auia sido: ca no quedo persona 196v54 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 mucho os ruego q os detegays fasta q passe 199r21 metiessedes por agora en otras aueturas fa- 199r30 ron siempre fasta sus muertes deuiera ellos d 200r56 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 nar seguros cada & q<>ndo les pluguiesse fasta 201r90 cosigo pa la p<>mera rota & otros cauallos fa- 201v61 buenos cauallos fasta veynte. ensta haz yua 201v67 pan~a co otros de gra valor: fasta q cuplio el 202r17 gelo fendio fasta las ebrac'aduras & corto la 202v64 c'a q gela fizo abaxar fasta los pechos. Coro- 202v75 roneo gela fendio fasta los dientes: & luego se 202v80 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 fendiesse fasta los ojos: & con gran san~a paso 203r77 en muchas partes & la carne fasta el huesso. 203v38 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 porq si fasta aq<> has tratado las armas bus- 207r68 plimiento dllo yo lo tengo de pcurar fasta la 207v35 brino que le fiziesse copan~ia fasta escocia & q 207v83 assi lo guardasse fasta q fuesse fecho mas aun 208r11 fama d fermosura q fasta aqui ha tenido enl 209v29 seos que ya sabeys q fasta perder la vida fa- 212r11 lo que sera en vuestro tiempo: pues fasta aq<> 212r40 epador q fasta alli no auia fecho pfessio sal- 213v91 quellos reyes acopan~aron al rey fasta su a- 214v68 grauedad: que fasta aqui fuyste cauallero an- 214v77 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 fasta alli el vno por el otro padecia mortales 216v70 curso fasta que desta vida presente passados 216v79 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 fasta la muerte. E assi mismo se des- 218r39 q fasta alli no auia fecho saluo vida encerra- 218v20 fasta Tagades la villa q puerto era de mar: 219r5 n~orios. Orgala otrosi qdo con el rey fasta la 219r47 tales fasta el tpo dla tabla redoda. Ouo dela 219v93 Fastas 1 tos los otros se saluaro a vn~a de cauallo fa- 144v8 Fatiga 15 altas psonas le dixo. Padre mucha fatiga 20v31 mas dela fatiga de vuestra sen~ora. Muy 24r41 camino: ca cierto mucho me fatiga vuestra 28r9 la corte pesa mucho de vra fatiga. Essa co- 35v41 terna: que si supiessen la fatiga en que esta- 36v31 do que segu la gran fatiga & trabajo del ca- 37r66 pudo fazer sin mucha fatiga & afren(r)[t]a d su 51v17 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 so mucho os ruego q os nebreys de mi fatiga 89v57 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 auer parte d su trabajo & fatiga. Luego ma- 134v84 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 duque & sus fijos: & puesta assi enesta fatiga 163r5 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 piedad de mi fatiga mirando el verdadero & 211r57 Fatigado 1 vro madado respodio lisuarte no me he fa- 21r77 Fatigados 1 venian fatigados del camino. 24v62 Fatigas 7 sin fatigas: por tanto este acontescimiento 39r26 venir desacompan~ada de fatigas. 119r31 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 mis fatigas: y acrescentamiento de mi horra 189v36 {IN4.} COmo los grades trabajos & fati- 192r40 fuente de fatigas: donde las afrentas passa- 192r45 otro mudo alas miserias y fatigas dl psente: 219r92 Fatigueys 1 xero ellas: & no vos fatigueys del camino q 11r53 Fauor 6 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 agudas vn~as & duro pico entrara en fauor 14v74 vro fauor hizo o cosejo q por engan~o predio 72v59 & fauor: ni alos malos pa les dar deshonrras 105r6 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 su fauor co muchos allegados era. E parti- 172r44 Fauorable 6 & siendo el tiepo muy fauorable a su viage 3v30 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 do el tiepo ta fauorable a su desseo aunque el 65v82 sea fauorable: q por marauilla suele siepre fa- 104v96 muy fauorable a su jornada alc'adas las an- 151v45 fortuna que en mi jouentud me fue fauorable 179v8 Fauorables 1 vientos & tan fauorables les eran en poca 3v38 Fauorecedores 1 trra: patrones & fauorecedores dla justicia: 20v12 Fauorecen 1 fauorecen & ayudan ala traycion & mal q<>e- 34v23 Fauorecer 2 sea fauorable: q por marauilla suele siepre fa- 104v96 se deuia fauorecer y q ellas lleuassen el caua- 139v41 Fauorecido 1 amays pues tan fauorecido soys dlla que ya 107r98 Fauores 1 mas co vro disfauor q viuiedo co los fauores 88v41 Fauoresce 1 soberuia ayuda aquel q fauoresce justa de- 36v75 Fauorescido 1 duq & fauorescido d grisanda su hija & loado 81v37 Fauorezca 1 yo sirua ni fauorezca a rey que faze traycio 34r67 Faustos 2 faustos delas obseq<>as mas son solazes & pla- 197r64 sa & renuciado las popas & faustos dl mudo: 219r86 Faya 1 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 Fayas 3 sta delas siete fayas no trayedo lac'a ni escudo 86v12 andouiero por la floresta dlas siete fayas ha- 86v62 hermita dlas siete fayas dode auia estado en 87v5 Fayciones 2 segu su psencia & fayciones no seria d peq- 23r40 vn q en hedad entrada era por sus lindas fay- 83v58 Faz 13 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 correr la otaua faz d los paganos q era Cos- 130r43 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 & lo besaua enla faz & su hermana castinalda 154v89 da. Faz la entrar dixo el rey / los caualleros 168r86 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 ela faz muchas vezes d maera q las lagrimas 198r74 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 Faze 17 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 yo sirua ni fauorezca a rey que faze traycio 34r67 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 bretan~a & faze cortes e fin dest(r)otro mes sobre- 90r60 rac'o de mi sen~ora como faze alos q aman de 92v6 tas: & allede desto faze alos cauallos corteses 102v15 sar vras reales manos y le faze saber q anda- 103v61 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 faze allede dela gran sinrazon q nos fezistes 153v23 do: & faze por esta tierra tantas crueldades q 160r74 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 miro de anconia mi sen~or te faze saber que el 168v54 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 de se faze. E quando estas cosas ouo dicho el 206r57 Fazed 15 batalla no se aceptasse: man~ana fazed aper- 36v82 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 Con todo vos reposad esta noche & fazed 38v35 ys su sen~ora fazed del lo que fuere justicia si- 53r30 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 quiua p<>sio & guarecistes las vidas fazed nos 96v26 cha cortesia le dixo: sen~or cauallero fazed me} 97v50 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 nros tiepos hemos visto: & agora fazed q lo 129v73 ner espato: fazed como q<>sierdes q assi auerna 141r21 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 le dixo. Sen~ora fazed honrra a este cauallero 163v16 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 arte le dixo: sen~or gualdar fazed nos dar sen- 181r54 Fazedes 2 todos pues fazedes la merced escogeldo vos} 209v50 tud a muchos fazedes sobra quiero que aya- 212v58 Fazelde 3 rey Rolado: fazelde entrar dixo el rey & sa- 37v16 sa: pues fazelde dar dixo el rey vn rico lecho 39v16 todos de consuno fasta aqui / fazelde venir a 162r45 Fazeldes 1 migos muertos & destruydos: fazeldes mu- 37r20 Fazen 15 tado la pmessa q faze q<>ndo recibe la orde 20r72 compuestas & mollidas camas como fa- 37r48 delos enojos que los caualleros le fazen q- 37v94 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 que se fazen inflados y se muestran muy fo- 50r9 do & faze mucho dan~o & por su temor tenmos 90v10 c'on~a: mucho espatado me faze padre tales nu- 90v16 lietes & assi faze enesta motan~a q es muy fria 93v60 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 do sus maneras siepre le faze mill burlas y le 102r83 los engan~os & falsias que fazen alos caualle-ros:} 102v50 dera toda la tierra. No se fazen assi las cosas 118v79 porq tierra dode faze fuerc'a alas dozellas po- 170r83 faze saber q son aportados en bretan~a pa co 200r29 ca lo que los perlados fazen muy ligeramete 206r49 Fazer 266 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 Vrgada & agora la buelue a fazer. Deue- 11v74 mos ende sin causa fazer tanta cuyta y sen- 13v28 aluen~e de sus volutades que lo ouiesse d fa- 16r63 d robar & matar & fazer otras malas obras 18v37 q tenia e su p<>sio pa les fazer renegar 19v3 aguarde como bue escudero asu sen~or fazer 21v11 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 dixo. Vosotros q quereys ende fazer? Lo 32r34 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 compan~eros & yd a fazer obediencia al rey 34r60 vna & otra cosa no quieres fazer conuiene q 34r78 saua poder se fazer por veynte cauallos los 35r57 vencido: como lo deurian de fazer los caua- 35r72 xo alos caualleros q se qria adelatar por fa- 35v25 be q<>nto yo desseo fazer su madado q no du- 35v45 andates le q<>siero fazer aql acatamieto: ende- 35v79 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 son pa fazer vro mandado. La obligacio 36r35 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 na: madad dellos fazer lo que fuerdes serui- 36r52 ra socorrido & amparado: onde pesando fa- 36v15 mar armas y q fuessen a fazer alarde delate 37v9 que les madar mas antes les fazer toda ho- 37v64 na cosa delas que pide yo no tengo de fazer 37v71 to mal os puede fazer por complazer a dos 37v79 es assi es dixo el cauallo yo pmeto de fazer 38r46 fazer mas mal que el passado: y cosuelo me 39r35 cosas le podia fazer mejor aun que los des- 39v33 no sin fazer injuria a nuestro saluador Jesu 40r76 seran entregados: y el rey por me fazer mer- 40r81 me fazer merced. El rey gelo agradecio mu- 43v17 yo le mandare fazer tal sepultura que para 44v40 mo el tenia volutad d le fazer su enterramie- 44v70 de fazer cosa que de loar no sea: mayormen- 44v75 cia se diga fazer misericordia: esto se entiede} 44v79 fazer la sepultura: que el cuerpo como fue 45r27 ro fazer esta noche vna arremetida enel re- 50r26 fazer mucho dan~o con poca gente: lo vino a 50r62 pudo fazer sin mucha fatiga & afren(r)[t]a d su 51v17 dante de fazer vuestro mandado: mayorme- 51v27 mas con razon no podia al fazer siguiendo} 52r92 sejo querria fazer justicia de Aluadin: alle- 53r5 tara el gra desseo que yo tego de fazer vue- 53r18 tes se ofrecio a fazer en todo su mandado & 53r38 mas por fazer sen~or vuestro mandado vos 56r20 do fazer no lo q<>sierdes mandad a vro escu- 56v11 hombres luego comec'aron a fazer esquiuo} 58r83 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 fazer tales proezas enlas armas que su sen~ora 65v39 fazer muy grandes alegrias por sus nascimi- 67v51 deys fazer dixo el podra ende esperanc'a a to- 70r26 mi buena sen~ora no podria dexar d fazer vro 70r98 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 cho fazer dios te quiera por ello castigar & lue- 72r61 salia deuia d fazer pues era culpado clarame- 72v25 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 rado fazer aleue & traycion como clara mente 72v57 na cosa dessas tego de fazer dixo el cauallo: en- 74r53 desseado en toda parte fazer su madado. Bue 78r21 fazer copan~ia y ver las[ ]fer( )mosas aueturas q 78v29 te dixo el cauallo fazer esse viaje q[ ]estoy atedi- 78v49 reyna comec'o a dar grades gritos y fazer esq<>- 84r20 los yelmos alos dos hermanos & fazer el ma- 84r37 uallos muy buenos gelo no osara fazer: y des- 84r77 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 cudero q en aqlla ciudad le madasse fazer las 87v78 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 camino entedia de fazer muy psto lleuado ala 88r3 fazer esta batalla en psencia dl rey Amadis y 88v93 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 amasse ptime a fazer cuplimieto de su volun- 89v53 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 dl todo cauallo qreys fazer esse viaje dios gu- 90v73 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 vuestra gran bondad que me costrin~o fazer 93r78 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 nos sen~ores mucho alegre fuera si pudiera fa- 94v13 ra andar en vra copan~ia: mas tego q fazer en 94v15 sona del mudo no couiene fazer desauisado 96v15 gras ofreciedo se a fazer su madado. Sen~o- 96v49 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 das no les q<>so fazer mal: antes les dixo: caua- 97v33 mas acostubrado era a fazer merceds q alas 97v63 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 no pudiedo al fazer q su hora fuesse: determi- 98r61 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 trae fazer deuia: pues sobre todos alcanc'ays 99r60 osa d le fazer seruicio: aunq mas della no co- 99r64 zistes mi ruego: fazer q<>ero yo vro madado y 99v8 como el bueno y preciado do Guila solia fa- 100r5 samietos como en otro tiempo lo solia fazer / 100v40 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 maua alos vencidos q assi lo puedo yo fazer 102r28 gidamete como otros fazer suele: el rey qdo e 104r42 delas cosas passadas alas psentes fazer suel-e:} 104v50 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 fazer vuestro ruego como en todo lo al haria 109r72 y que tenia mucha razon de fazer como quie 112r6 fazer llato sobre el: messando sus cabellos & fe- 114v7 oficio que ningun hombre lo podia fazer me- 125v80 sea fazer la prueua d su bodad: como siepre e 129v72 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 aguardaua al rey no dexaua de fazer maraui- 130v42 rades fazer marauillas al cauallero d las cru- 131v23 que cauallero pudiesse fazer: de manera q los 131v25 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 te fazer aqueste viaje: quato mas auiedo vos 134r69 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 pueda fazer dan~o: que con el gran plazer pdi 134v76 gras a dios mado fazer muy solenes pcessio- 135r86 bre casa fazer seruicio a tan alto p<>ncipe como 135v24 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 zellas fazer deue amar los caualleros de gra- 138r71 q Coroneo entedia fazer & assi cesso la parti- 138r98 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 los estan~os: tato contrario es pa fazer pder 139v84 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 otras partes tenia que fazer assi como Fala- 141v21 fazer aql viaje ca eran grandes amigos d do 141v23 consejo delo q fazer deuia. 142v37 deueys d fazer si batalla conellos qreys: don 143r55 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 sabia que fazer tato era espatados dla braua 152v43 fazer todo mal: como seamos cauallos dixo 153r6 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 rar con diligencia y les mando fazer enla tie- 153v57 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 posistes por me fazer alegre co tales nueuas 154r90 na a fazer esta visitacion por la causa que los 154v23 por fazer coplazer al rey Noradel gelos dio 154v83 se saluo por fazer vro madado nos auremos 155v30 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 lla corte fazer alguna batalla por dode su bo- 156r34 dexe fazer esta batalla con los jayanes: & esto 156r43 fazer vnas armas muy fuertes & nueuas pa- 156v38 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 muerte: no oluidando lo que fazer deuia me- 158r80 dar sin memoria. & mado fazer dos monume- 159r25 podria fazer cuerpo q mal fiziesse sabiedo ya 159v9 ua en buscar las auenturas & fazer cosas por} 159v50 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 plir su palabra como tal hombre fazer deuia 159v61 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 mejor lo podia fazer. Rolandin & Rodual- 159v77 da quiero fazer solo si dello no sintiessedes pe- 159v85 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 cho dla fuerc'a que le quiere fazer: y el duque 161v18 fazer. Estonces le conto la braua batalla que 162r52 mucho tenia que fazer en otras partes / mas 162r72 lo auia loado: & recibiolo como tal sen~ora fa- 162r93 desseo de fazer honrra alos caualleros anda- 162v6 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 go por pagada q querays fazer mi ruego & 162v10 c'on para honrrar y fazer mercedes alos caua- 162v17 corte teniendo en otras partes que fazer eran 162v21 do fazer deue por valer mas delo q vale: mas 163r24 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 dos de fazer la batalla por vos: y no qremos 164r20 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 la traycio que le quiere fazer & man~ana gela 164r42 Sen~ora estos caualleros han de fazer la ba- 164r48 pues quereys fazer batalla por vna flaca mu- 164v25 fazer el tal mandado: y encontrole de toda su 164v48 lo que vuestro padre qria fazer que era tray- 165r72 promessa: tornado a fazer buen semblante 165v78 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 fazer vuestro ruego: mayormente ganando 166r19 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 suyos: muy fraco para fazer grandes merce- 166v11 xo el rey q mas folgariades d me fazer alegre 167r30 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 lian fazer: mas sobre todos el rey sentia la tal 168r71 de su esquiueza: mas por ser mi costubre fazer 169r4 mando luego fazer vn fuerte yelmo y escudo 170r8 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 ca determinada soy de no fazer dsta vez vue- 173r48 fazer muy verdadera su palabra ca si esto no 175r40 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 se lo q aqllos grades sen~ores querra fazer en 184v29 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 otros me aueys visto fazer grades golpes as- 194r37 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 poco & torno a fazer otra oracio diziendo. O 194v85 empador fazia era bastate pa fazer llorar to- 195r54 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 ra fazer en Fenusa: onde assi el como los mas 196r47 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 quias se auia d fazer: eran assomados en lon- 196v4 palabra algu consuelo q<>so fazer vn breue ser- 196v86 desigual & injusta el sieruo no fazer de corac'o 197r40 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 otro la no podia tener mas: mando fazer mu- 197v87 llos no podemos dxar de fazer vro madado: 199r32 gouernador tenia tato q fazer en defender la 199r48 niero a fazer obediecia como subditos & vas- 199r57 sallos: mas estos dos reyes nuca lo q<>siero fa- 199r58 tenedor del capo para fazer derecho segun la 200r41 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 holgaria d le fazer copan~ia: mas todas ellas 201r55 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 bundancia: mas ni por ello dexaua de fazer lo 203v15 rac'on no dexaron de fazer lo que deuian. 204r25 go vn dozel ala empatriz a le fazer saber las 204r58 llos fazer deue. Todos aqllos sen~ores q en- 204v85 le podia fazer grande guerra & meter los tur- 204v92 & como los reyes de nuestros tiempos fazer 206r77 esperaua de fazer. E luego el principe Flori- 206r92 termino de os fazer saber es como de aql que 206v28 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 dar: y mi afan & desseo de fazer enteramente 207v37 comec'o d cuydar elo fazer deuia: el empa- 207v66 dixo delo q determinado auia d fazer dl casa- 207v69 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 n~a para fazer bodas a su fijo Lisuarte & aun 208r42 este rey les q<>so fazer copan~ia: & aparejado na- 208v10 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 delo que fazer deuia respondio muy apuesta- 209v61 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 & gana de se fazer todo mal: mayormente lisu- 210v72 delo q sobre los casamietos entendia de fazer 211v8 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 des fazer: justo es que assi lo fagan alguos d 212r53 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 lutad: delos otros el desseo de fazer lo q me 212v36 pareciesse que les cuple: yo quiero fazer e vue- 212v37 & lo que ende determinaua d fazer: aquel dia 213v85 q etendia d fazer sobre la renuciacio dl reyno 213v89 empador fizo fazer tablados & ca- 214r5 masedumbre & fazer muchas mercedes. To- 214v25 ces a fazer mercedes. Assi se estaua razona- 215r28 casamietos se auia de fazer. El empador ma- 215r85 fazer fuerc'a & quiero que caseys con la donze- 216r91 uados a fenusa al monesterio q el madara fa- 217r72 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 fazer penitecia dlos yerros q en su juuetud a- 217v74 tal memoria fazer duia: el epador fizo acoger 217v87 do fazer mercedes aqllos cauallos fizo los ju- 218v50 vanas: qriedo en sus senetudes fazer tal vida 219r64 dos fazer suele qdaro faziedo muy santa vida 219v7 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 fazer contetamieto: & co estos estremados fi- 220r11 Fazes 7 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 caualgo en su cauallo. Que fazes felidonio 53v85 mosas fazes mazilladas dlas lagrimas & aui- 69r4 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 por sus fazes en mucha abudacia d que aq- 167r12 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 mojaua sus fazes en abundancia: mas luego 218r46 Fazeys 9 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 mo a traydores que fazeys venir los caualle- 95v39 llero mas desseruicio fazeys al rey enesto dlo 98r54 Mal cauallero couiene que murays sino fa- 107r92 temor me fazeys perder: pues yo no puedo p- 164r28 recion delos defuntos. Si dezis que lo fazeys 197r55 llantos que fazeys que de loar: avn que algu- 197r80 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 Agrajes que fazeys la cosa q mas couiene 213v66 Fazia 82 al prospero tiempo que les fazia. Lo qual 11r22 cho: y que el emperador le fazia saber aque- 15v62 gra hora le fazia por ser cauallo aciano dla 20v52 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 edad fazia estran~as proezas e las armas & 36r89 cia q vos fazia & cruda guerra a este reyno: 42v65 pguntaron que por quien fazia tal duelo: y 49r63 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 pared era quebrada y se fazia de fuerte muro 69v40 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 por aqlla merced q les fazia: los dragones de 75v76 mera batalla q fazia en Bretan~a y punaua d 80r29 ber porq se fazia aql triste llato. Aqlla ora el 84r26 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 mo Radualdo contaua la estran~a vida q faz- 93v33 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 pesados golpes al cauallero negro lo fazia re[+]- 95v86 enello os fazia plazer os daua la tercera: vra 102v37 uilla: ca el rey fazia cortes grades & fermosas 103r24 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 fazia espaldas co su batalla & las otras hazes 129v24 fazia y el cauallo dlas cruzes todos punauan 130r66 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 ro de las cruzes viedo lo que aql gigate fazia 131v61 fante era ensayado & no fazia con las espadas 131v68 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 & fazia andar dsatinado: lo q conosciedo el ca- 132v27 suarte no fazia otra cosa saluo besar le las ma- 134v28 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 que la alegria dla vitoria me fazia oluidar la 140r22 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 pes q cada vez q los alcac'aua les fazia sentir 147r88 ualleros pues sus criados eran le fazia serui- 153v80 lor & bodad les fazia mucha honra: do lispa 155r67 creto: lo mismo fazia Falagris q otrosi muy 155v58 de su juuentud quado fazia las estran~as pe- 155v65 quello lo fazia como bueno y esforc'ado que 158r46 partido dela corte & fazia tales marauillas q 160r8 golpes que los filos le fazia sentir enlas car- 161r43 nes: lo mismo fazia el cauallero delos alanos 161r44 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 que temer & por donde yua fazia estrago que 167r77 maua mucho & fazia grades mercedes: y este 167v80 daua la fazia sacar de la prision: & cumplia su 171v85 no fazia sino amparar la cabec'a: ca el cuerpo 178v22 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 vencedor: mas en su corac'on no fazia sino llo- 179r28 gada en su compan~ia q muy gra plato fazia 185r73 el enano no fazia sino llorar muy esquiuame- 193r81 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 empador fazia era bastate pa fazer llorar to- 195r54 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 ra del monesterio fazia esquiuo llanto: & mie- 196v64 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 cio se otorgassen: la empatriz otrosi fazia tan- 198v85 de era ni la nobleza dla empatriz otrosi fazia 198v90 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 el sol salia & firiedo enlos blacos arneses fazia 201v54 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 fazia muy grandes proezas con su espada: li- 203r42 & dotrina assi como fazia este emperador. El 206r80 patriarca d costatinopla & si santa vida fazia 206v6 de como el soldan de Babilonia fazia muy 207r87 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 rar lo q su cauallo fazia enla batalla. El epe- 210r77 merced que le fazia & mado traer sus armas 213r42 madis: mas aun fazia la virtud q del se aten- 213v40 chos & muy sen~alados alos q<>les el fazia mu- 218v24 principe Valadas q fazia marauillas enlas 219r54 cabo: alos bueos fazia mercedes: alos malos 219v77 % Capitulo .lv. del duelo que el cauallero fa- 221r83 Faziades 1 auiedo temor de dios a tal aleue faziades mo- 72r33 Fazian 47 trario fazia nuca carecia de emieda & si los 19v65 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 rauan: & por todas partes se fazian grande 53v43 uas dlos yelmos y espadas fazia salir y seme- 63r55 sa q la sangre le fazia rebentar delas carnes q 71v18 ron cinco donzellas que fazian muy amargo 77r75 rezios y desapoderados fazia salir con los pi- 84v28 te: sus escuderos fazian muy esq<>uo llato. lo q<>l 86v47 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 plazer y el abad con algunos mojes les fazia 94r89 ecruzijada a do se fazia dos caminos vio enel 95r60 los yelmos q cetellas d fuego fazia salir muy 95v79 stillo: & todo cauallo que ende venia le fazian 97r15 fazia grade estrago desmadando se muchas 100r66 sa fazia su auetura: & llegado delate del rey le 103r63 fazia lugar pa q pasassen las donzellas q ta- 103v12 las cruzes fazia tales marauillas q espato po- 130r37 dos cauallos fazia tales marauillas q el cam- 130r40 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 Galaor fazia golpes muy sen~alados: aquella 130v46 las suyas fazian muy gran estrago en los pa- 131v98 dia resistir aunq marauillas fazian en dar es- 132r19 traron co tanto denuedo q todos les fazia lu- 132r76 das por las muertes d sus padres fazia gran- 136v41 se entedio los reyes paganos q por robar fa- 140v23 fermoso justador Arcalao le[ ]fazia copan~ia / 141v17 de en adelante de fuerte y crudo amor & fazian 143v61 Amadis se vino para ellos y fazia tales estra- 143v90 fazian enla batalla. 156v45 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 do delos alanos que tanto estoruo le fazian 161r41 los dos hermanos le fazian copa- 161r90 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 de tales golpes que las cabec'as se fazia aba- 182r45 tas lagrimas q gelas mojaua: pues lo q fazia 195r32 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 tiendas para si & sus caualleros & fazian gra- 201v10 dos: ca todos lo fazia como cauallos de gra 202r70 llados delas proezas q perio & galaor fazian 202v82 rar aun q lo fazia como buenos dado & sufri- 203r96 los otros reyes & p<>ncipes les fazia mucha ho- 205r16 aqllas sen~oras q mas amauan fazian aqllas 205v33 laor le fazia compan~ia: & luego se boluieron 213r84 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 ria de sus sen~oras fazian muy dulce & sabro- 218r10 Fazienda 25 plaze dzid nos algo dla fazieda d tales ho- 22r46 pregunto largamente la fazienda delos ca- 37r5 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 & lo truxesse preso para saber la fazienda d 55v89 fazienda y le dixo. Hermosa nin~a dezidme 56r12 ua no le diziendo mas de su nombre & fazie- 61v4 vuestra fazienda & vuestro nombre & a dode 70v4 era bastante. E pues mas se de vuestra fazie- 70v28 pacifica en vra torre & fazieda. Mas sintiria 75r94 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 nobre & fazieda pues q somos ganosos dla sa- 76r65 vro seruicio no os deue penar saber mi fazien- 76r79 volutad: el cauallo les rogo q dixessen la fazi- 77v6 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 fazieda dl q buscays: mucho os ruego que la 82v18 fazieda q mucho seria alegre dla saber. Soy 85v51 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 zid me otrosi vra fazieda q mucho sere alegre 89v28 ligro d muerte & su fazieda pdida ca era muy 96v80 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 ro: aun q ya auia sabido su fazienda al tiepo 138r17 tasse la fazieda dl cauallo dlos cisnes a aqllos 138r48 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 batalla en que mi onra & fazienda se auentu- 164r13 poco mas de fazienda teneys: aun que d vir- 212v57 Faziendas 2 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 xessen sus nobres & faziedas: & preguto selo 166r56 Faziendo 72 algu cauallero porq desta guisa lo faziendo 7r51 gete muy presto sera en vro palacio: & fa- 22r50 faziedo alos caualleros muchas mercedes 33r71 vos mi sen~or soys porq aun q faziedo justi- 44v78 & discurriendo por el real faziedo muy gra- 50v10 hora todos fueron muertos & tollidos: & fa- 50v65 de su camara faziendo primero sa- 66r67 blar. Porq lo contrario faziedo ni su virtud 67r73 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 vra amiga: q faziedo lo cotrario no solamete 72r52 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 en medio dla sala faziedo muy fuertes encata- 74v30 dos: & faziedo la sen~al dla cruz enlas fretes se 78r4 en su mesnada faziedo le muy gra hora. Assi 78r65 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 cabe si enel estrado faziedo le estremada hon- 82v32 faziedo la sen~al dla cruz {SYMB.} ela frete la torno 84v24 al rey Lisuarte faziedo cortes en lodres: y el 96v89 delante dela reyna faziedo le muy gra acata- 103v92 sa: faziedo le mucha honra dado se le a cono- 104v77 acontescer a sus caualleros faziendo el tales & 111r69 ca vencer se llama matado: o faziendo rendir 112v23 dia mucha sangre faziedo marauillas delate} 132v49 al lado del rey faziendo tales marauillas que 133r52 tado muchos dlos enemigos faziedo grades 136v63 a vna parte faziedo marauillas con sus espa- 153r70 me alc'o la prisio faziendo me muchas & sen~a- 153v45 faziedo el seruicios q lo mereciessen espaua sa- 155r44 se assi retrayedo por el capo faziendo sen~as q 158r31 desmallauan faziendo el vno al otro sentir la 160v58 do porq faziedo vro mandamiento es ganar 163r21 ella auian fecho & faziedo les dar otros caua- 165v14 sentamiento delos caualleros faziendo les co- 165v22 nos: & faziedo esto sen~ora me fareys ami mer- 165v51 llar no podian dar passo: de guisa que fazien- 166v54 tes q la gouernassen en su nobre faziedo se p<>- 168r36 fue delate del rey fincado se de rodillas fazien- 168v28 desseruicio de dios la executaua faziedo gran- 182v64 e tierra faziedo esquiuo llato. El empador ta-to} 195r38 guisa: la reyna qdo co sus dozellas faziedo el 196r10 cio faziendo muy grade duelo: & delante dllos 196v33 era cubierto faziedo su amargo llato: mas era 196v80 antes faziendo les muchas mercedes por don- 197v82 como catolico & xpianissimo p<>ncipe: faziedo 197v93 stillo d miraflores faziedo aspa vida assi d so- 198r11 tre las q<>les era aqlla fermosa castiualda fazie- 198r45 de estima faziedo la seruir muy honradame- 198v30 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 tar: & faziedo el epador todas sus cosas co co- 198v66 cauallos q al rey seruia faziedo alos estran~os 198v83 ninguna mostrar punto de pauor antes fazie- 203r15 que deuia: faziendo juntar aqllos caualleros 203v16 faziendo lleuar do guareciessen: los juezes an- 203v72 daua por el campo co instrumetos faziedo a[+]- 203v73 la razon & verdad donde la ay faziendo alos 204v45 gran priessa faziendo lo saber al emperador: 206r94 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 acato con ayrado semblate faziendo muy es- 210v21 faras. Estoces faziendo gran reuerencia ala} 210v50 tal virtud & co deleytes: faziedo ela tierna he- 211v65 Amadis mi sen~or faziedo gloriosa fin de sus 214r50 galardonado los buenos faziedo sobre todo 214v85 caualleros faziendo les mercedes & dadiuas 215r13 gre: & faziedo llamar al rey don galaor le di- 216v14 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 bispos co ellos faziedo muy solene pcessio se 217v9 tros con mucho acatamieto y soledad fazien- 218r80 llas & morar ende faziendo estran~as cosas en 218v35 do su cuydado era de honrar los buenos fazie- 218v38 narda su muger & con su copan~a: & faziendo 219r7 dos fazer suele qdaro faziedo muy santa vida 219v7 da con sus cartas faziendo le saber de Li- 220v33 Faziendolo 1 ys poner en su mesura y que faziendolo assi 39v60 Faziendolos 1 galardonar elo q pudiere: entoces faziedolos 82r64 Fe 60 quiero por la fe que como cauallero me aue- 5v47 ner mejoria mas en guardar la fe y mante- 5v53 de mantenedor dela verdad. Sen~or la fe q 5v61 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 sta cosa pro del reyno enxalc'amieto dela fe 16r45 dad y ensalc'amiento de nuestra sancta fe: y 16r61 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 tra los articulos dela fe o cotra el vniuersal 19r28 mieto d nra scta fe siedo los sus enmigos ve- 19r43 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 ta fe catholica. El papa q bie auia escucha- 20r12 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 ciones negado la fe q auia tomado torna- 23v17 mo antes era pagano renegado la fe d xpo 23v29 uado rey q la fe & palabra ha quebrantado 23v55 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 peraua q le guardarian fe ni mesura: mas 28v69 martyrio por la fe d Christo. El cauallero 30v4 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 la sancta fe de christo: que auia tomado ca- 39r66 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 uer se han a nuestra sancta fe no por dadi- 45r23 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 bres d religion nra fe & disputando co ellos 47r34 dos ala fe de Jesu christo & sus animas ga- 47r36 cudero por la fe que a Dios deueys tened 52v54 der haziedo los traer a falsa fe y por enga- 58v67 do que de grado haria su madado. Por la fe 67r13 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 entero acuerdo y le dixo: por vra fe cauallero 72r48 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 brada virtud & fortaleza. Por vuestra fe di- 119r74 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 mas andando sobre su fe enla corte del Rey 142v11 fuerte Madacido que quebrado la fe al rey 143v89 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 ualleros por vuestra fe que nos lo digays si 175r83 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 donado los buenos: ensalc'ado nra santa fe: a- 197v79 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 dela fe como a tan catolico principe conuenia 206r76 Fea 5 no fuesse vn grande codo: auia braua y fea 62r15 donzella mas fea q fermosa saluo q tenia lin- 71v47 erte enel figurada muy fea: y esto traya por 125r76 no vuo muy fea muerte muriedo dscabec'ado 197v26 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 Fealdad 1 como fuesse fermosa meospreciaua la fealdad 208v60 Feamente 2 meter: & no assi feamente. E bien vio el sen~or 108v87 cabado fue muerte muy feamete e su juuetud 197v36 Feas 7 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 feas palabras y escusas mostrando te mas 54v80 mosas del mundo parescia feas. Coroneo 60v75 bien la podia repartir con las feas de aquel 67v81 feas y esquiuas muertes & muy espantables 127v45 E assi lo despidieron con feas palabras: co- 170v14 mejadas y feas: mas en ligereza no auia caua- 187v62 Fecha 16 dad y q tiene fecha liga co muchos grades 18v51 no dua ser fecha q los castigue ta durame- 20r78 erc'a que le era fecha. El cauallero dlos cis- 55v52 dela fuerc'a q vos era fecha: agora mandad} 55v95 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 trada dio ocasio q la que era donzella fue fe- 104r36 rodeada que antiguamente para las lides fe- 112r14 fue fecha en muchas piec'as: & boluiedo se pa 147v45 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 to: y quando vido la cabec'a fecha en tres par- 158r70 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 ra fecha vna tuba muy alta que subian a ella 196v12 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 pultura dl rey amadis fecha d alabastro to- 217v54 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 Fechas 14 pas d seda jalde fechas ala manera de gre- 22r74 uas fechas a sabiedas para la tal batalla y 62v74 estatuas de hobre fechas de lato co muchos 75r8 do de estrellas doradas fechas sotilmete & lu- 97v79 tes q para los caminates fuero fechas toma- 102r21 yas eran fechas: y el sol repartido: & assi esta- 157v34 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 todas vras cosas sean fechas por su cosejo & 193r29 obsequias & honras q fuero fechas al rey A- 196r71 gustias: & su muger & fijas de sen~oras fechas 197v18 onde ellas d muy fermosas dozellas fuero fe- 216v62 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 ras q fuero fechas al rey amadis. fo cxcvj. 223r63 Fecho 191 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 jo le auia fecho que no pesaua que vn dozel 7v21 q la historia no ha fecho mecio desta sabia 11v73 fecho juramento de no mantener las auen- 12v29 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 ua dl jurameto q tiene fecho: bie nos pece lo 19v22 a su santidad: pues otrosi auia fecho el mis- 20r28 dios os ha fecho tata merced dotado vos d 20r34 meto auia fecho no etrasse e capo de lic'a: ni 20r64 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 cho q la historia no ha fecho mecion del. 21r62 auia fecho dtermino dlo hazer co mucha so- 22r90 mas: por essa misma causa lo he fecho dixo 22v74 madas al rey su padre. Pues fecho el casa- 23r80 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 se matar como otros lo auia fecho desespan- 30r75 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 tes & auia sentimieto d no le auer fecho mas 33r78 gun la gran traycion que ha fecho a dios & 34r19 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 traycion que has fecho al rey Rolando mi 34v3 cisnes: la donzella no ha fecho traycio algu- 34v7 nos ha fecho? La donzella que mas cerca 35r30 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 las cosas q ha fecho sabidas fuessen e toda 35v53 uia ser de gra fecho de armas: & aqlla hora 36r86 vassallos & ha fecho grande estrago eneste 36v18 des proezas q auian fecho assi como co ma- 37r7 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 vegar dl enojo q estos cauallos le ha fecho 38r50 do a esta parte no ha sido fecho en persona. 39r40 por lo que aueys fecho por la reyna Sabi- 39r62 des pecados que ha fecho dios no los qrra 39r82 enojo que le aueys fecho: esso enla mano de 40r5 que ningu desaguisado vos sera fecho: pu- 40v50 ni esquiua crueldad que le auia fecho la po- 41r70 nemos delo que el rey rolado os ha fecho q 43v69 stro rey ha fecho en mis sen~orios ni por ello} 44r47 tiempo de Rolando lo han fecho. Assi ple- 45r25 dicho. Fue de gra fecho de armas: tomo de 46r23 satisfaria la menor cosa que por mi aueys fe- 47v8 fecho enla batalla lo que mucho acrecenta- 51r59 zer vn agrauio que le era fecho: y que pues 52v72 aueys fecho. Buen(~)a sen~ora dixo el caualle- 53r9 auia fecho: onde sabiedo las grades mara- 54v12 uillas que auia fecho el cauallero delos cis- 54v13 gun tuerto ni agrauio le sea fecho. No soys 55v62 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 no que he fecho traycion a mi sen~or: poren- 56v9 rey llamado Coroneo de gra fecho de ar- 57r19 se siepre co caualleros de gra fecho & no- 57v3 males & soberuias ha fecho enesta tierra co 57v51 menos de gra fecho de armas q 58v57 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 auia fecho desde el tiempo que le aguarda- 61v3 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 auiedo se fecho mucho mal q los yelmos era 63r91 mete q assi vos ha fecho sospirar: q en ver- 64v79 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 n~alada merced como esta q ha fecho a este ca- 70r29 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 alas donzellas y escudero auia fecho: y el escu- 75r77 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 marauillados d su poca edad y alto fecho de 85v60 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 dos primos era de baxa sangre & auian fecho 87v55 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 fecho muy sen~aladas cosas & acabado gran- 92r61 le era fecho: & la duen~a siendo mucho paga- 92r68 delate dlla pues tal deslealtad le auia fecho y 92r82 lleros por su alto fecho de armas: las duen~as 92v47 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 cauallo auia fecho ela motan~a d q fuero mu- 94r85 caber tato ardimieto & alto fecho d armas lue- 94r87 q las dozellas enl auian fecho era guarescido 94v9 de lodres aun q auia fecho gra ro- 95r57 fecho de armas segu la grandeza de cuerpo & 97v85 uallero dixo ella bie conozco q es mal fecho 99r50 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 uallero d alto lugar & aunq era de alto fecho 102r36 llero auia fecho por su causa: fablado co Ra- 104r32 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 coto las grandes marauillas q auia fecho el 104v38 uia fecho traycio y que podia por ello ser reu- 109r18 rado lo ha fecho desde el dia que nacio hasta 122v83 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 ouo fecho tomado en si orgullo d auer muer- 132v42 cauallero como viesse tato estrago fecho & su 133r24 fuerc'o & auia fecho aquel dia tales cosas que 133r76 ra que vos aueys fecho en este mundo con la 134r67 el cauallo q auia fecho las marauillas contra 134v15 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 ta merecia: y esto fecho el rey Amadis co con- 136v23 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 estran~as cosas q auia fecho en Macedonia 138r36 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 tenia tanta vetaja q ambos era de alto fecho 138v82 lla le dixo: vna merced me aueys fecho sen~or 139r56 choso me tego buena dozella d auer fecho co- 139r67 auia fecho en aqllas batallas pmetiedo les 139r78 auidos por de gra fecho: otros muchos caua- 141v19 grade estrago q auia fecho los cotrarios & co- 142r28 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 fecho en aqllas tierras: el esforc'ar era demasia- 144r61 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 din dios me ha fecho sen~alada merced en vos 145r84 y estragos que ensta tierra has fecho: mayor 146r37 a todos nauegates psigue como auia fecho a 152v60 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 mas de Bruteruo no auia fecho ta sen~aladas 153v69 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 era Lisuarte diziendo le otrosi lo que auia fe- 154r76 que su bondad tanta fuesse como de fecho lo 156v29 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 auia fecho aql espatable Almadarol auien- 158v9 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 uallo q ha fecho traycio: no le se otro nom- 160r29 bradia segun es de gra fecho de armas / ma- 160r77 mal que aueys fecho enesta tierra: si determi- 161r30 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 la batalla q por ellos auia fecho enlos librar 161r62 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 presencia parecia ser de muy alto fecho: y en 163v14 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 donzellas era fecho: toldado todo de pan~os 164r88 ella auian fecho & faziedo les dar otros caua- 165v14 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 ua batalla q por ella auia fecho mateniendo 165v75 fueron siempre leales vassallos: y esto fecho 166r48 suarte que en fecho de armas enel mudo par 166v59 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 en su demada: & porq auia fecho grade rodeo 168r38 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 aya pdo porq por desconocecia no vos he fe- 184r54 merced que dios me ha fecho. Que dizes bue 185v4 como siempre lo aueys fecho: mas no fue yer- 189v18 me amays como siepre aueys fecho no curan- 193r7 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 do q enel mudo podia ser fecho: do galuanes 195v48 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 flor era dela caualleria: auiedo fecho gloriosa 196r43 manos d su enemigo fecho sacrificio d sus an- 197v17 ro dlos griegos fecho desamparo dllos & d su 197v23 a ella misma auia fecho. Entoces tomado de 198v18 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 ruberto d vngria assi e fecho d armas como 199r40 fecho de armas & valentia. 200v30 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 mas Lisuarte q estremadamete dios auia fe- 202v61 uia fecho: & parando mientes ala diestra par- 203r20 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 por la crianc'a & disciplina q aueys fecho enel 205v71 fabla q la reyna Oriana auia fecho qdando 206v68 tu visabuelo lo han fecho: que assi como enel 207r83 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 assi lo guardasse fasta q fuesse fecho mas aun 208r11 otros auetureros de gra fecho auia en aque- 208r71 te cofiando enel gra fecho de armas dl gigan- 208v70 enojo por no se auer derrocado o fecho algun 210v69 & que de dos voluntades & corac'ones sea fe- 211r60 pre fecho: & deueys de saber mis buenos sen~o- 211v80 ella assi ami como a ellos aueys fecho: toma- 212r27 fecho: & como llego ala corte el principe[ ]vala- 212v95 epador q fasta alli no auia fecho pfessio sal- 213v91 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 do assi todo fecho el emperador le puso vna 214v38 auian fecho estran~as proezas & sufrido gran- 215v43 quantos seruicios eneste mundo me aueys fe- 216r56 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 alegrias aqlla noche ela qual vrgadin fue fe- 216v43 de su estran~a beldad & fermosura / fue fecho 216v76 uia fecho: renuciado el mudo & su oficio d ma- 217v75 q fasta alli no auia fecho saluo vida encerra- 218v20 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 las casamientos que auia fecho: Y como lle- 223v19 Fechos 29 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 es sus fechos no tiene cimieto d virtud. Pu- 34v25 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 tallas campales acontezcan fechos & proe- 46r73 yos: donde fechos todos vn cuerpo pelea- 50v82 cisnes se vestio vnos fermosos pan~os fechos 67v56 nos & planetas fechos d metal. En coclusio q 75r5 gas el vno al otro fechos leales amigos d q<>n 81r47 la prez d sus fechos le estragaua. Pues siedo 81r68 tad ni q deuays eteder en nros fechos q vos 87r18 do & dado fin a grades fechos: & a[+]clarando le 89v41 carrillos fueron fechos piec'as & comec'o de se- 91v49 estran~as aueturas & grades fechos: sin temor 102v12 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 particularmente los fechos famosos de los q 137v83 gria oyedo los grades fechos de aql caualle- 138r16 dos q enla braua batalla todos fuero fechos 147v61 fechos deste cauallero como aquel que tan le- 154v27 dode su fama mas fuesse crecida & sus fechos 159v52 cil sus ojos fechos fuetes d lagrimas le empe- 167r34 possee y que para tu saber quato sus fechos 168v60 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 sus ojos fechos fuetes de lagrimas lo demo- 194r62 ra dela ciudad: y assi fechos los oficios deui- 196r38 que estauan fechos vn cuerpo tomando alie- 203r70 enlos grades fechos q fizo enla guerra de co- 205v4 dos por bien amar fuero fechos vna concor- 215v30 se fiziero grades proezas & sen~alados fechos 220r7 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 Fechura 5 na otra serpiete segun la estran~a fechura que 93v82 mosa era: esta traya vnas ropas d estran~a fe- 103r76 n~as en su fechura. Lisuarte embio la espada 137r51 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 Fediente 1 sidades: era el agua ta fediete q no auia per- 30r61 Fee 1 jos & obedietes ala scta fee aplica cofiessan 18r79 Fees 2 ellos dan sus fees & palabras como quie son 175r32 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 Felice 1 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 Felicidad 1 esta felicidad nauegaro por la mar cinco di- 3v36 Felicissimos 1 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 Felidonio 3 c'as lo mejor que pudo. Felidonio viendo 53v79 caualgo en su cauallo. Que fazes felidonio 53v85 mo dixo Felidonio: que segun la gente de- 53v91 Felipe 1 en linaje procedio aql muy nobrado rey Fe- 217r12 Felispinel 2 de ala sazo el bueno d Felispinel era hermita- 87v10 cauallo felispinel qdo enla hermita haziendo 87v21 Fendido 1 go saliero biuas: el rey ouo el yelmo fendido 130r53 Fendieron 1 llas losas dla sala q los fendiero en muchas 195v72 Fendiesse 1 fendiesse fasta los ojos: & con gran san~a paso 203r77 Fendio 22 bec'a desarmada q se la fendio hasta el pes- 31v91 do le el yelmo le fendio la cabec'a hasta los 50v46 mo y el almofar le fendio & llago enla cabe- 53v30 le fendio fasta los dientes. E mientra q los 53v53 stro que la hacha del cauallero le fendio la 55v22 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 & lo fendio fasta abaxo en dos ptes cortando 89r93 era de mucha defensa y gelo fendio fasta las 95r5 alos meollos & fendio fasta los ojos: el jaya 95r11 bec'a que gela fendio fasta el pescuec'o & fue a 96r20 q lo fendio fasta los costados / & luego cayo 96r22 canto del le fendio fasta abaxo y decendiedo 98v60 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 gelo fendio fasta abaxo y descediedo el espa- 133r30 da ala cabec'a del cauallo gela fendio toda d 133r31 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 gelo fendio fasta las ebrac'aduras & corto la 202v64 roneo gela fendio fasta los dientes: & luego se 202v80 Fenece 2 encatamieto es teporal luego fenece: & assi fue 147v17 {RUB. % Fenece el octauo libro de Amadis. Enel q<>l 220r51 Fenecen 1 en la otra todos fenecen. Muy triste y suspe- 117v49 Feneciendo 1 mas de desseos q los abrasaua[n] feneciendo sus 104r38 Feneciesse 1 qriedo que feneciesse donde su honra se 35v3 Fenesce 1 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 Fenescido 1 res auian fenescido: & curando se de sus lla- 151r63 Fenesciendo 1 das sus proezas fenesciendo juntamente con 182v62 Fengidamente 1 uas ni amenazas fengidamente como enel 45r24 Fengido 1 labras & fengido amor puna engan~ar las en- 66v86 Fengidos 1 & sus encantamientos son engan~os fengidos 118v84 Feno 1 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 Fenusa 56 nia cercada la villa de Fenusa.} 119r26 vuestra villa de Fenusa & la tienen cercada: 119r82 te que pudiesse se fuesse para Fenusa me par- 119v5 mensajeros de Fenusa salio el rey Amadis 119v47 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 Fenusa. Y juntados todos los principales 120v70 bate a Fenusa ni a otro lugar ninguno por- 120v76 sos puertos apartando se todos de Fenusa: 121v32 essen aparejados d partir para Fenusa. Lo 121v42 el en la batalla de Fenusa. Donde agora lo 121v67 tio della para la batalla de Fenusa.} 121v74 nos tenian cercada a Fenusa & como manda- 122r12 aquel donzel su sobrino que lo guiasse a Fe- 122r25 tomando la via de Fenusa por llegar antes} 122r50 rey Amadis? Cabe Fenusa lo hallareys di- 122r63 via de Fenusa a ver se co sus enemigos.} 122r94 uar los muertos a Fenusa y de como fue co- 133v55 dos mado q los lleuassen a Fenusa pa q los 133v84 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 assi ptiedo dlos capos d fenusa caminado por 137r60 quia & reyes paganos en los capos d fenusa: 137v77 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 partio pa la batalla de fenusa fuyo d londres 142v15 escapo d la batalla d Fenusa & auian venido} 144r50 la batalla delos reyes q fue en Fenusa dando 152v64 d Fenusa agora passadas. Creed sen~or que 157r6 estragos fizo q los grades campos de fenusa 166v52 paganos fuera estragada en fenusa no creya 168r59 a los paganos en Fenusa: & hizieron muy ho-das} 174v86 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 fue luego a Fenusa tomado muchas naues: 176r12 stimetos se partio de Fenusa pa guardar el 176r14 sterio q el madaua hazer en Fenusa fuesse a- 185r69 aldin de bristoya tomando la via de Fenusa 188v9 ra fazer en Fenusa: onde assi el como los mas 196r47 dis a Fenusa & los pusiero en vna rica sepul- 217r49 uados a fenusa al monesterio q el madara fa- 217r72 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 fuesse dlante alos ateder e fenusa. E luego el 217r83 llas q fue atedr al epador a fenusa: el epador 217v5 pusiero enl drecho camino d fenusa siedo aq- 217v15 gua d fenusa & lo fiziero saber ala empatriz: la 217v22 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 estuuo en fenusa todas las naues & 218r20 lisuarte qdo en fenusa co la reyna Oriana su 218v5 en Fenusa y ellas monjas en miraflores.} 218v72 yes dspedidos dl rey lisuarte se fuero a fenu- 219r85 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 ro desde Fenusa con las nueuas. Las q<>les 219v40 la villa de fenusa. folio .cxix. 222r48 lla de fenusa. folio .cxxj. 222r58 ua con sus compan~as la via de Fenusa a 222r60 fenusa: y de como fue conocido Lisuarte. 222r77 primero los huessos del rey Amadis a fe- 223v38 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 se metieron frayles en Fenusa: y ellas mon- 223v53 Feo 4 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 era feo y medroso. Y cresciendo assi este hijo 110r45 y feo moreno de color: cubierto de vnas man- 110v63 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 Feos 3 ra los marineros dela fusta q doze muy fe- 11r31 enanos grandes y feos: el vno encima de vn 123r82 erte era doblados feos: Y todos fueron mara- 159r18 Feria 15 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 ni verguec'a feria muy crudamente a vna no- 71v54 ra. Cierto dixo odoardo q pa tal feria como 79r31 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 estaua descuydado no viedo quien lo feria le 118v36 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 malias que lo feria de brauos golpes & come- 130v91 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 auentura de muerte que el cauallo le feria de 160v83 suarte le feria a su voluntad: & donde le alca- 164v97 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 c'ado cosigo: mas con todo garsia feria a ga- 165r28 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 Ferian 8 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 que los peones la feria diziendo le. Sen~or ca- 72r8 to se feria ta brauamete q las cabec'as hazian 80r31 luntad: & los peones lo feria por todas ptes & 95v88 le feria amenudo se apeo del cauallo / & luego 95v94 cauallo & feria de mortales golpes a los ene- 130r84 las carnes: y ellos lo ferian muy brauamete: 165r7 los otros por le lleuar se feria muy brauame- 202v21 Ferida 3 nos de sangre dela ferida dela cabec'a & vie- 25v72 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 maltrecho & no podia andar ligero co la feri- 182v52 Feridas 7 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 ga muerte enla buelta: & a otros crueles fe- 50v90 de muchas feridas q ouiera enla batalla ma- 136v62 de sus feridas: alegres todos del vecimiento 159v20 muertos d grades feridas por amparo & de- 167r40 armas rotas & auiendo el cauallo muchas fe- 203r26 les feridas que tenia q el yelmo auia cortado 203v37 Ferido 7 llero ferido y delo que ambos passaron.} 38v59 ste bue cauallo q fue ferido de muerte cerca de} 86r87 ron con el Cetauro & Leonil fue ferido mas 111r61 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 rac'on ferido de aquella mortal llaga amoro- 157r74 sado & muy ferido delas espuelas: y el caualle- 166v84 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 Feridor 2 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 cha de azero muy grande de que el grande fe- 108r92 Feridoras 1 elmente co vergas verdes & feridoras: de gui- 71v17 Feridos 7 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 era & traxero eneste medio los caualleros feri- 99r75 les vnos fueron feridos & otros mal trechos 111r64 dos los feridos & muertos de su parte que pu- 129r91 po era cubierto d muertos & feridos: & tato fi- 130r41 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 quien eran los cauallos feridos & como se 222v30 Feriendo 2 tiedo las lac'as so los brac'os & feriedo los ca- 87r25 fazer llato sobre el: messando sus cabellos & fe- 114v7 Ferio 3 del escudo tomado la espada a dos manos fe- 80v76 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 Feriolo 1 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 Ferir 78 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 do le sin espada le comenc'o de ferir de muy 29v76 la tomasse y le comenc'o a ferir muy braua- 29v84 tos de sus escudos encomenc'aron de se ferir 41v34 de ferir de muchos golpes. El rey Rola- 42r76 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 sofriose dlo ferir & dio le conel pie diziendo. 58r69 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 ferir al jaya por ruego dl cauallo. E luego 59v12 pada: y queriedo le el cauallo ferir otra vez 59v21 ron se a ferir ta crudamente que no auia ho- 63r52 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 a ferir coel rey Rio su enmigo. Entoces lle- 63v30 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 tan~a que no lo pudo ferir sino con los tercios 71v84 alas espadas & comec'aro delo ferir por todas 74r86 no a sus espadas comec'aro se a ferir muy bra- 78v74 venia rezio & holgado comec'o de ferir a Flo- 80v59 q podia ferir conellas como si fuessen d leona: 83r8 los dos hermanos le comec'aro de ferir d bra- 83v82 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 guisado estaua delo mismo & comec'arose a fe- 84v66 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 co coroneo & comec'aro ferir d grades & mor- 87r57 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 tato q vido el jaya guisado delo ferir cubriose 94v81 tra otro co mucha san~a & comec'aro se a ferir 95v60 das comenc'aron se a ferir de grandes golpes 98v53 da su fuerc'a o quiso ferir sobre el yelmo mas 98v57 peones vinieron luego sobrel a le ferir muy a 99r6 menc'aro se a ferir por todas partes como aq- 101v68 por le ferir diziedo: buena dozella vro ruego 102r7 dixo. Buen amigo vamos a ferir en aquellos 126v3 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 gra san~a comenc'o a ferir a Mabulcan: mas 130v72 ro & comec'o le de ferir de brauos golpes: mas 130v83 el no entedia de ferir saluo a Mabulcan que 130v84 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 zar no sabia a quien ferir: y queriendo passar 131v85 borde dela carreta por ferir al cauallero mas 132v3 arremetio co la espada enla mano por le ferir 133r28 comec'aro se a ferir muy brauamete. Gualdi 146v54 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 Demagores se leuato & vino para ferir 151r3 Lisuarte comec'o d ferir a Demagores alca- 151r18 ron de se ferir de grades golpes como aqllos 153r60 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 mac'a a dos manos: & Almadarol lo quiso fe- 158r40 c'a mucho: mas no le pudo ferir otra vez porq} 158r50 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 a ferir al cauallero ta duramete sobre el escu- 160v73 ferir con los alanos que lo tenian aferrado: & 160v85 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 determino de ferir primero al alano ca despu- 161r15 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 go se fueron a ferir tan crudamente que bien 161r38 desnuda enla mano / & comenc'aron se a ferir 164v82 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 c'o de ferir a garsian que Galeote tenia abra- 165r27 hermano llego a cauallo por ferir a Lisuar- 165r34 tando se con su fijo comenc'aro de le ferir muy 165r45 delos ferir muy crudamente. Galeote vien- 165r48 espada & comec'aro d se ferir muy fuertemete: 171r66 tos de sus escudos & comec'aro de se ferir muy 178r81 Florisando le torno a ferir sobre la maga dla 178v13 do mano a sus espadas: comec'aron se a ferir 182r44 erto y ella fue sobre Galeote por le ferir: mas 182r71 mec'o de ferir muy brauamente: el gigante co- 202r87 rado que no pudo ferir al rey Gandino q pri- 203r31 partieron en dos partes & comenc'aron de fe- 203r72 Ferire 1 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 Feris 1 q feris tan cruda mete a esta duen~a? Porq es 71v22 Feriste 1 blemete? q pues me feriste mi escudero no pue- 84r54 Fermosa 139 lante de aquella fermosa caualleria yua en 4v7 alto del otero vieron grande & fermosa tier- 11r39 se ladasin llego ael aqlla fermosa floriana d 20v56 nado por aquesta fermosa infanta no sintio 23v94 tecio a esta fermosa Leonela que muy mas 51v51 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 & sus donzellas con la fermosa dozella osa- 56v66 la mas fermosa donzella de todo el mundo 60v59 todo el capo se parecia estaua la fermosa ele- 63r8 reyno y quedar assaz fermosa: de guisa q por 67v82 esta la mas fermosa & acabada donzella q en 70v84 llo a aqlla parte fallo vna duen~a assaz fermo- 71v14 donzella mas fea q fermosa saluo q tenia lin- 71v47 bres de su corte en vna sala grande y fermosa 72v31 de y fermosa era: & viero andar por ella caua- 75v43 fermosa era: & todos fueron marauillados de} 79r99 se puso la infanta leonarda su fija muy fermo- 83v53 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 mo cauallo & teniedo el vna fija muy fermo- 89v37 q ella era mas fermosa q su hermana leonar- 89v45 ro q si biuo lo fallamos acabamos muy fer- 92v41 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 recio fermosa la trra y auia grandes arbole- 95r76 ron ellas y lo sabreys si folgays puar fermo- 95r86 je: tenia vna fermosa fija y esta guardaua pa 97r21 ca tres cauallos malos me lleua vna fermosa 97v54 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 fermosa & atauiada / ca auia saya 101r6 yo vos mostrare fermosa auentura tal q por 101r35 enel vna fuete fermosa labrada de canteria & 101r78 silla jugando al axedrez co vna fermosa don- 101v16 vna dstas mis dozellas la mas fermosa q os 102v27 muy fermosa presencia & triste corac'on come- 103v49 traxo cosigo la muy fermosa infanta floyan- 104v3 fermosa infanta ni su copan~a: & assi vecidos 104v70 paganos se passo ala nao do venia la fermo- 104v74 fermosa Elena hizo despues d su partida. 105r45 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 muros q parescia muy fermosa: & acordo se q} 111v99 fermosa assentada en buena tierra cercada d 122r84 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 n~ola & la fermosa Leonarda y estouiero fa- 141r59 aqlla fermosa infanta espan~ola no le parecia 141r64 do su pena ala muy fermosa espan~ola: & Li- 141r77 co la fermosa Leonarda salio el rey Ama- 141r79 fermosa y apuesta que[ ]tanta conuersacio to- 143v57 como vos dximos era las mas fermosa doze- 154v94 c'o aqlla fermosa castinalda por la q<>l encubi- 155r8 dozella mas fermosa q atauiada q no vestia 155v81 endo que dezian fermosa razon gela otorgo / 156r56 dos ouieron muy gra manzilla ca era fermo- 158v64 lante si veya aquella fermosa Castinalda to- 159r44 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 era buena y fermosa tierra y que auia enella 161v6 de era la fermosa reyna rosamunda.} 161v62 reyno d leonis se llamaua: dode estauan la fer- 161v70 so & la fermosa reyna co muchas duen~as & do- 162r81 vido la reyna parecio le fermosa a marauilla 162r85 ciudad a vn prado verde adode era la fermo- 163r78 sta fermosa reyna ala qual el con mucho aca- 163v24 assi yua la fermosa reyna entre dos fermosos 163v26 ra consigo la fermosa Elena su hermana ala 163v44 cabado viniero nueuas ala fermo- 164r4 caualgaron con la reyna q de fermosa & colo- 164r75 con mucha crueldad: mas digo vos dela fer- 164v83 cuyta doblada ala fermosa reyna que ya te- 165r19 gas y lleuaron los presos delante la fermosa 165r90 maua esta fermosa reyna. Despues que esto 166r30 un q fermosa q Arcalona auia nobre: y este 167v68 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 fermosa insula por el palacio: todos los caua- 168r68 gata: muy bie tallada & fermosa: venia vesti- 168v5 des vuestra fermosa presencia merecia todo 168v48 stro sen~or demanda fermosa cosa como hom- 168v97 plac'a llana & muy fermosa: & los caualleros 173r22 lacio: & la muy fermosa Elena por su herma- 179r42 Rosamuda era tan fermosa como la fama d- 180r86 jaya estaua mirado la fermosa iusta: la doze- 181v83 mi ventura q aquella fermosa reyna touiesse 187r43 vitoria. Y quedado assi la fermosa Rosamu- 187r52 cac'ar aquella fermosa reyna por sus buenas 187r91 fermosa reyna que ella mucho mas no merez- 187r97 suarte y Coroneo lleuaua la fermosa Elena 189r74 que de muy fermosa q solia ser: era entonces 196v27 enlas manos que era grande & fermosa copa- 196v38 tre las q<>les era aqlla fermosa castiualda fazie- 198r45 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 cibdad dode la fermosa reyna fue muy hora- 201r32 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 Lisuarte: & si dello la fermosa Elena recebia 204r67 dad fermosa d Bretan~a q assi auia nobre en 205r54 vna finiestra q caya sobre la fermosa huerta 206v25 no a Coroneo & lo lleuo ala fermosa huerta 207r32 de vega & fermosa q ende era para que enlla 208r53 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 laor su cormano. Yedo assi esta fermosa co- 208v46 si tenia vna fermosa & atauiada dozella & cin- 208v52 como fuesse fermosa meospreciaua la fealdad 208v60 ro faria conocer q ella era la mas fermosa do- 208v66 dozella como mas era fermosa q discreta cre- 208v68 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 porq aun q vra dozella sea muy fermosa: en 208v98 aun q la dozella fermosa fuesse e coparacion 209r29 gra discrecion & assaz fermosa que Leonida 209v5 fermosa guirnalda de flores co que yua muy 209v12 oydo la fermosa dmada dla dozella: el empa- 209v36 aqlla fermosa justa: & acerca dela ventana do- 210r83 de era la empatriz estaua aqlla fermosa Ele- 210r84 Dessemejado jaya por aqlla fermosa infan- 210v37 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 lacio dla emperatriz mi sen~ora es mas fermo- 210v41 que esta mi donzella es mas fermosa q aque- 210v44 do aqlla fermosa infanta que de su corac'on 211r71 aureys en casamiento ala muy fermosa ifan- 212r43 to ala fermosa Leonarda q le auria por ello 212r79 Coroneo aureys la fermosa Leonarda en 212v40 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 uo rey lisuarte y la fermosa Elena y delos o- 215r58 lianda. Roladin co la fermosa rosamuda q 215v36 fermosa grisanda duquesa de normadia: lan- 216r9 no menos noble q fermosa Grindalia fija dl 216r20 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 prometio a Gualdin de bristoya la fermosa 216v40 lla: ouo dela fermosa su muger vn fijo llama- 217r6 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 otras infantas & dozellas: en aqlla fermosa & 217v44 monesterio q era ta fermosa q a penas mejor 217v46 rica & fermosa sepultura: y el santo patriarca 217v65 bristoya para casar con la fermosa Floriana 218r70 fermosa briada: el rey agrajes no qriedo otro 218r73 y galeote co sus mugeres y roladi cola fermo- 218v8 onde Coroneo embarco co la fermosa Leo- 219r6 recebido. Roladi co la fermosa Rosa( )muda 219r39 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 % Capitulo .lxxxiij. dela fermosa auentura 221v83 do fermosa auentura. folio .cix. 222r21 la fermosa Elena: y delos otros cauallos 223v31 Fermosamente 2 tan fermosamente que todos juzgaron que 111r32 trado vna braua pen~a & passo adelate fermo- 181v80 Fermosas 32 tes hizo assentar su real de muchas y fermo- 46r60 da. Elena con aqllas sus fermosas y delica- 60v82 amaua co sus fermosas & blacas manos le 62v27 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 siendo seruidas de fermosas & atauiadas do- 68r23 los ojos hinchados d mucho llorar: & sus fer- 69r3 fazer copan~ia y ver las[ ]fer( )mosas aueturas q 78v29 q era dlas fermosas dozellas d aqllas partes 81r88 uiadas: & como esta reyna fue dlas fermosas 85v24 blara aqlla estrella luziete entre todas las fer- 88r62 nester armas fuertes q fermosas dexad esse es- 90v76 comarca & dio les sendas dozellas fermosas 97r13 uilla: ca el rey fazia cortes grades & fermosas 103r24 fermosas & mando enellas enterrar los hues- 136v92 cas & fermosas q enel mudo se podia fallar: & 137r53 go llego aqlla luziete estrella entre las fermo- 137r84 c'os le dixo fijo fablad a estas fermosas infan- 139r30 fablaua a estas fermosas dozellas llego el rey 139r39 desarmar a Lisuarte & aquellas fermosas 139v52 Oriana q muy fermosas donas ebio ala em- 141v64 las nobles & fermosas dozellas dl mudo: esso 161v45 fermosas alimanias que aueys oydo: & otros 188v77 nia e su casa las mas fermosas & apuestas do- 200v74 lla vega grandes & fermosas justas enel cam- 208r72 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 fermosas & atauiadas que parecia enellas es- 215v6 entre las fermosas del mundo par no tenia 215v27 onde ellas d muy fermosas dozellas fuero fe- 216v62 chas fermosas duen~as saluo agrimalda que 216v63 fermosas p<>ncesas sus mugeres de q tatos tie-pos} 218r86 tiepo tuuo tatas & ta fermosas q assaz estaua 218v31 embidia alas fermosas de su tiempo: por esta 220r6 Fermoso 58 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 guras: dixo la duen~a a lisuarte. Catad fer- 11v34 mietes muy mas les pecia fermoso e dema- 22v22 enel mudo ta fermoso dozel: saluo al empa- 22v24 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 montezillo y de alli viero el castillo muy fer- 28v50 ra con ta fermoso hijo perder deueys el sen- 45v77 viniedo todos de consuno ala salida del fer- 48v81 aueturas: & viedo esta tarde este fermoso ca- 57v40 Pues si vos fermoso cauallero dixo el her- 57v43 do vn grade y fermoso cauallo alazano: te- 58r12 al fermoso aposentamieto dela huerta don- 64r65 fermoso donzel era: queriendo con tal compa- 67v62 oliua q tenia de rieda vn fermoso cauallo ne- 71r35 d aql fermoso infante falagris q tato como su 76r26 cauallo grade & fermoso echado so la sobra 78v33 alexados fallaro vn escudero sobre vn fermo- 79r21 macebo no menos d fermoso parecer q d alto 81r64 ua las aueturas oyedo dezir d vn fermoso tor- 81r70 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 auia fermoso parecer: y llegado los dos caua- 82r56 ro & vio le fermoso caualgante & dixole. alc'ad 83r17 cauallo hobero: y el parecia enel muy fermo- 89r33 cudo q mas semeja fermoso pa etrar e justas 90v77 tan~a tomado su fermoso escudo dl drago & ds[+]- 94v35 el castillo grade & fermoso sentado sobre vna 95r72 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 ciero & viedo le fermoso y de poca hedad fue- 96v31 de y fermoso era & auia el capo azul sembra- 97v78 ya vn cauallo hobero fermoso armado d vna 98r32 vido paro su palafren & dixo. Fermoso caua- 101r12 ja fermoso q esforc'ado segu su gra hermosu- 101r57 la misma librea: & venia muy fermoso caual- 101v41 las lagrimas: mas con todo auia el rostro fer- 118r44 fuerte que fermoso. Coroneo ni Florinel no 125v84 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 cerca del venia Lisuarte sobre el grade y fer- 138v41 aql fermoso elefante segu su fermosura era e- 138v57 fermoso justador Arcalao le[ ]fazia copan~ia / 141v17 pa: q como d su natural fermoso fuesse tenien- 154v96 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 sino pan~os negros: & traya vn escudo fermo- 155v82 si tan fermoso fue muy espantada & no le pa- 162r91 con el a vn fermoso corral donde auia gran- 162v47 grande de cuerpo & bie entallado sobre vn fer- 163r85 llos era el mas fermoso cauallero que nunca 164r56 ron la reyna de vn fermoso palafren / y la su- 164r86 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 era Polardos que de muy fermoso que era 173r54 armas & caualgo e vn fermoso cauallo & los 177v14 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 yua sobre el fermoso cauallo houero que fue- 189r6 acuerdo & su fermoso rostro muy dssemejado 203v40 venia muy fermoso caualgate como aql que 210r68 ra. E luego aquel muy fermoso Ladasa se 212r83 fermoso: el capo auia de fino morado: & vna 213r71 plio la caualleria deste fermoso principe que 213r74 Eluira la donzella & conella aureys el fermo- 216r37 Fermosos 34 les aun q muy ricos y fermosos era lisuarte 11v28 & a Juliada & Solisa sus sobrinas muy fer- 15r42 muy fermosos cabellos q d color d fino oro 22r65 nela con sus delicados y fermosos dedos le 50r70 assi no tuuo color en sus fermosos carrillos ni 65r12 cisnes se vestio vnos fermosos pan~os fechos 67v56 dos grades y fermosos palafrenes q auia si- 78v6 fermosos caualgates & boluiero luego sus ca- 78v61 dozellas e blacos palafrenes q vestia fermo-sos} 81v88 llama d miraflores: es dlos fermosos de toda 82r15 uo llato: & la ifanta leonarda messaua sus fer- 84r21 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 el otro hembra y eran fermosos a marauilla 94r53 rostros fermosos & apuestos. los leocillos esta- 94r93 gra: & assi saliero estos cauallos fermosos ca- 98r36 dos de tata gete: los cauallos segu auian fer- 103r61 beso las manos y le dio fermosos pan~os que 134v92 diero luego fermosos cauallos y se fueron co- 136r5 doze cauallos muy fermosos d los q auia fa- 137r45 muy fermosos cauallos que fueron del sol- 138r3 fermosos & apuestos nin~os los mado despe- 143v18 fuertes & fermosos de toda la gran bretan~a: & 144v32 muy mirados ca todos yua fermosos & apue- 154r44 sus ruuios & fermosos cabellos / ca los tenia 158v49 do: ella vestia pan~os fermosos que su fermo- 162r97 assi yua la fermosa reyna entre dos fermosos 163v26 enel campo muy fermosos y apuestos caual- 164r90 & fermosos cuerpos por sus soberuias & mal- 164r93 de tal padre embermejeciose / & sus fermosos 166r64 bec'a sobre sus fermosos cabellos vn yelmo 168v11 dacia: messando sus cabellos q fermosos era. 170r25 por el otro muy fermosos caualgates: mas el 178r71 caualleros & vereys fermosos golpe: & hirio al 181v86 & sobre sus fermosos & ruuios cabellos vna 209v11 Fermosura 85 fermosura & bue donayre todos fuero 22r3 do assi todos espatados de su fermosura: el 22v26 las armas q<>nta fermosura os dio ela pso- 22v46 late oyreys: mas dla fermosura dl cauallo d 22v89 auia ella aunq la tristeza a su fermosura mu- 23r66 de mucha beldad & fermosura. E ouo en su 45v12 da fermosura del cauallero luego fue presa 49v40 rac'on forc'ado & catiuo d su fermosura: los 49v78 ra dozella q a esta en fermosura se ygualas- 60v71 de su fermosura: la que aquellos hermosos 61r34 n~a fermosura. El cauallero quedo en su lecho 65v30 la vista de su fermosura: la infanta tenia otro 65v74 da fermosura posseen. Assi q pues Dios tan 66v58 pues conoceys su alta fermosura & merecimi- 67r90 muy grande fermosura como solia. Estando 67v47 la gran fermosura del cauallero y enla rique- 68r9 dad y fermosura del cauallero: y dsseaua mu- 68r34 te dela su natural fermosura tanto eran como 69v57 estremo de toda beldad & fermosura: & la flor 70v86 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 do visto su bodad se pago mucho d su fermo- 81v11 co q su fermosura menoscabada era: el rey lo 85v46 muy pagado de su fortaleza y fermosura: ma- 88r9 da la fermosura: dios os hizo co pinzel d toda 88v48 da sobre la fermosura de mi sen~ora me da ta- 89r77 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 reyno & de su fermosura fasta la muerte. 89v71 dozella tato fue espatada d su estran~a fermo- 92r13 mas como e fermosura & cenaro en aqlla ver- 92r17 & fermosura era mucho amada d vn noble ca- 92r54 da de su bodad & fermosura le otorgaua su a- 92r69 da alos huessos su fermosura & fresca color p- 93r48 su fermosura con mucho plazer & desseo q te- 94v6 amor no poco espatada d su estran~a fermosu- 99r86 uallo yua sin yelmo co tal fermosura q los q 101r10 dad dlas armas como fermosura enl cuerpo 101r16 q aqui quiero espimetar la fermosura de vro 101r82 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 bre mortal no pudiesse alcac'ar tata fermosu-ra} 134v99 mo en fermosura: la reyna quando esto oyo si 135r83 vra fermosura mucho os deueys de apartar 138r82 aql fermoso elefante segu su fermosura era e- 138v57 creer q todas era espatadas de su estran~a fer- 138v60 estran~a fermosura. El rey quedo con sus ca- 139v55 leytes: ca viendo su gran fermosura & mayor 141r66 co su mucha gra y estremada fermosura que 154v93 traspuesto en cotemplar la fermosura de su se- 155r14 dormio suen~o: siepre cuydado enla fermosu- 155r35 go que dela presencia & fermosura d do Lis- 157r16 aun que muy dessemejado estaua d su fermo- 158v25 te: y era marauillados d su bondad & fermo- 161r92 do: ella vestia pan~os fermosos que su fermo- 162r97 pagada dela fermosura de Lisuarte: & mu- 162v25 fermosura & discrecion que si en su mano fue- 163r68 ra lo tomara por sen~or d su fermosura & sen~o- 163r69 contento desu fermosura: & mucho mas d su 163v20 c'on de ver aquella fuente de fermosura dode 163v78 llero y el cauallo muerto su fermosura respla- 164v85 reyna que quanto de su fermosura auia per- 165r91 su fermosura mucho acreceto: la reyna les pi- 166r66 su fermosura era toda buelta en color de mu- 173r55 ca edad & gra fermosura: & dixeron en sus co- 205r10 llados d su fermosura: mayormente aqllos q 205r76 nias: y es verdad que tal fermosura d puente 205r79 fermosura con alta sangre & crecida bondad: 207r16 yedo ser assi q su fermosura era pa ello basta- 208v69 dmada qriedo coparar la fermosura d su do- 209r27 da del gigate y fermosura de su dozella y era 209r78 fermosura. E luego la emperatriz con conse- 209r83 fama d fermosura q fasta aqui ha tenido enl 209v29 cha parte alcanc'ays de fermosura creo q no 209v56 con el jayan sobre la fermosura de su sen~ora. 210r13 muy sotilmete q la fermosura le acrecetauan 210r48 empatriz mas de diez dozellas q en fermosu- 210r50 mi dozella la gloria d fermosura: ca me pare- 210v8 casamieto: la q<>l segu su dote de gran fermo- 212v41 je como en bodad & fermosura tal que conue- 213v35 tar junta toda la fermosura & riqueza dl mu- 215v7 estado como en bondad de armas & fermosu- 215v55 honestidad de grindalia como dela fermosu- 216r25 te mi sen~or & visabuelo fuera su fermosura & 216r35 de su estran~a beldad & fermosura / fue fecho 216v76 acopan~ada & su corte muy bastecida d fermo- 218v32 tiempo: la fija fue de tanta fermosura que po- 220r4 y fermosura. E assi se acaba esta gra historia 220r39 Fermosuras 2 das y atauiadas segu las fiestas & sus fermo- 103r85 res son muy desseosas d amostrar sus fermo- 200v77 Feroces 2 ble que era delos feroces gigates del mun- 29r5 bra. Era los mas feroces y espatables del 33r24 Ferocidad 17 dos dientes con tata braueza y ferocidad q 9v61 ferocidad de la leona no ouo puto d pauor} 13r48 chedumbre de getes & braueza y ferocidad 16r23 ferocidad dl gigate Groualaz el negro que 59v83 gun jayan se yguala ala grandeza & ferocidad 91r35 metio cotra el cauallo co tanta ferocidad q la 91v22 llero tanto pauor auia cobrado dla ferocidad 91v67 bre se leuato co mucha ferocidad tomado vn 95r14 landin mas no ay braueza de alimania ni fe- 103v73 reaua: su ferocidad era tan grande que los que 113v24 c'a del otro de su grandeza y ferocidad con se- 114v77 la ferocidad delos gigantes mucho fue espa- 122v39 brauezas & ferocidad dlas mugeres q no me- 155v46 za & ferocidad & no creya que aquellos caua- 156v62 dero amor: mas la gra ferocidad que le dezi- 157r29 al gigate Albocen de muy espantable feroci- 202r11 braueza y ferocidad como desseosos de qbra- 209r24 Feroz 6 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 sura & tierna hedad como antes era dela feroz 92r14 ro con braua y feroz acatadura & dixo. Ca- 112v90 uia braua y feroz acatadura: & mirado a Ar- 177r48 auia feroz & braua acatadura no le temio po- 181r83 Ferozes 4 mucho pauor oyedo aqllas ferozes palabras 84r85 quado vieron las gradezas ferozes de Nitro- 148r78 guerreros & ferozes de toda Africa / & con- 167v84 cebos entresi auia tales y tan ferozes gigates 201v12 Ferozidad 1 vn que vio se gradeza y ferozidad tato era su 112r23 Ferrara 1 to en Roma por librar la duquesa de Ferra- 124v29 Feruiente 27 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 lago feruiete como era acostubrado. Pues 19r56 menc'o a resfriar el feruiete amor q de antes 23v26 guines dl lago feruiete q assi se nobraua por- 79r11 ta caminado por cerca del lago feruiete de su 79r13 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 Laguinez del lago feruiente: ambos caualle- 106r32 Languinez del lago feruiente & Galeote & 111r15 lago feruiente & Pantasileo & Ragel de gao- 124r33 hemia: ni Languinez del lago feruiente no 125v86 lago feruiente. Dela otra parte estauan Gi- 127v59 feruiente & co su sobrino Yrneo de Bohemia 127v71 llero de las cruzes y a Languinez dl lago fer- 128v14 nez del lago feruiete y a Irneo de Bohemia.} 148v18 guinez del lago feruiente & a Irneo de Bohe- 148v35 nes dl lago feruiente. A dios merced dixo Li- 149v64 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 tro Languinez del lago feruiente. Entonces 175r91 ladin: Laguinez del lago feruiente & Irneo 183v56 hemia el yelmo & Laguinez del lago feruien- 188v83 galaor su sobrino: laguinez dl lago feruiete: & 201v64 feruiete se encontro co el rey ruberto de vngria 202v55 nez del lago feruiete q fuesse por la reyna O- 207v81 del lago feruiente: yrneo de bohemia: marci- 211v47 guinez del lago feruiete: & yrneo d bohemia 212v21 guinez del lago feruiete & yrneo de bohemia 216r10 nez del lago feruiete: & yrneo d bohemia: flori- 218v55 Feruor 1 correcio dela scta iglia: y q coneste feruor d 18v3 Feziste 1 nos como a Albadan mi marido feziste porq 86r28 Fezistes 4 nocer pa seruiros la buena obra q nos fezistes 76r60 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 faze allede dela gran sinrazon q nos fezistes 153v23 cobrir como lo fezistes en vuestra partida? se- 154v10 Fialdad 1 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 Fian 1 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 Fianc'a 42 n~or tal fianc'a teneys en Vrganda perder 15r61 c'ar mucha fiac'a tuuieramos e su vtud & no- 22r18 cauallero delos cisnes tomando fianc'a de 26v14 ned fianc'a en dios buena donzella & perded 28v30 zia mucha fiac'a en su casa: & mado ala don- 36r61 la toman tened esperanc'a en Dios & fianc'a 37r17 meto co fiac'a q el rey pondra enello su con- 38r13 na: y estaran so tal fianc'a del Rey que sien- 40r33 en guarda de diez caualleros d fianc'a jura- 40v28 rey Rolando: teniendo mas fianc'a en vra 43v66 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 tuna nos es enemiga muy poca fianc'a nos 44r14 & ciudades a caualleros christianos y de fia- 47r57 xo el cauallo teniedo mas fiac'a en dios q te- 57v73 sion en guarda de cinco caualleros de fiac'a 60r75 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 en vuestra lealtad tengo tanta fianc'a que mi} 66r86 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 touiesse mas atreuimiento en vra virtud q fi- 70r33 ra empleada justa mente teniendo mas fian- 72v78 me pongo en vras reales manos con fiac'a q 72v82 no faltare: dela p<>sio dudo porq otra fiac'a te- 74r58 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 ros de fiac'a & duen~as & dozellas de alta gui- 104v76 da alegria: no dexado de tener mas fiac'a enla 105v44 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 ros que en toda parte se hallaria con cuya fia- 117v5 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 forc'o: diziendo. Sen~ora tened fianc'a en dios 122v80 fianc'a junto con la muerte deste capita q ma- 143r39 fiac'a tenia en sus psonas y encatamietos d lo 144r15 ciano d mucha fiac'a & embio la mas gete de- 144r28 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 c'a tengo en dios & fiac'a en vra gran bondad 164r31 Rolandin y que estoces tomado dellos fian- 166r40 niedo tanta fianc'a enlas palabras de aqllos 175v42 teniendo de su prisio gran fiac'a dla virtud 204v3 seguiria su mandado no teniedo menos fian- 212v32 porque esta fianc'a tengo en Lisuarte pore- 213v62 ta fianc'a en vuestra gran virtud que no que- 215v86 Fiare 1 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 Fiaua 3 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 las fiaua: la duen~a mando luego al carcelero 96r83 diez delos suyos de quie el mas fiaua: dtermi- 153r80 Ficion 1 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 Fidelidad 1 con aql secreto & fidelidad que yo como cria- 66v19 Fiel 9 su lecho hablado con su fiel donzella Lu-ciana.} 47v48 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 sigo su fiel donzella Petronia & otras donze- 65v57 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 siedo sola co su fiel dozella Petronia le dixo. 69r69 quales su corac'o desfecho fuera si su fiel don- 72v17 su fiel donzella Petronia sobre la cuyta de su 105r77 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 c'on a su fiel donzella petronia. fo lxvj. 221r72 Fiera 4 lla fiera y dessemejada bestia. Pues no sa-liendo} 10r48 nia pdidos con muy fiera san~a & coraje q<>so a- 86r8 patable & fiera. Esta lleuaua a cuestas los dos 94r27 auentura fuera a dar enla fiera montan~a de 103v98 Fieramente 1 des tan fieramente & dezis mal de amor q tan 107r11 Fieras 5 & fieras aliman~as: y no sera mucho hazer 8v71 do delas fieras bestias. Y acabando de de- 14r8 tar ossos leones & otras muchas fieras ali- 30v80 sen~ora: muy fieras son las angustias & morta- 88v32 gaua las bestias fieras: y llegado al pie dexa- 91r59 Fiere 2 reziamente las fiere & trae a su vassallage: & 49v43 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 Fiero 3 llo grade & fiero q pa el mayor gigante del 21v38 sento a Aluadin preso ala duquesa: & dl fie- 51r5 otrosi muchas llagas no estaua ta fiero ni so- 63v47 Fieros 4 chos brauos & fieros jayanes. Y mas que 6r69 dos muy fieros saluajes / & me ha guardado 93r60 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 c'o sin piedad ni clemecia mas es d fieros giga- 148r47 Fierro 28 gados de fierro & vna gruessa cadena q te- 30r65 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 ger el cauallo no le q<>so poner fierro: y aloga- 95r29 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 uallero le puso el fierro dla lac'a enel pescuec'o} 106v86 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 chapadas de lan~as de fierro: y el gigante an- 132r89 llos a fierro y dellos metiendo se por el agua 133r56 fierro lo tenia enla insula firme como otrosi e- 143v44 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 brojes de normandia q el fierro dela lanc'a le 202v47 Fierros 7 dado. E quitado les los fierros los sacaro 30v12 d fierros: las letras era griegas & bie tajadas. 74r24 fuera falsados & las lorigas & los fierros les 80r12 q los fierros dlas lanc'as fuera de diamates y 83v70 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 fueron falsados & las lorigas que los fierros 157v60 Fiesta 7 desseosos. La noche venida ouo grade fie- 5r35 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 de gran fiesta: enel qual el rey auia armado 109v17 rra de la fiesta & mayor plazer quisiesse tan~er 117r57 la mayor fiesta y alteza de plazer 117r97 go fuesse tornado & toda la fiesta trastornada 117v14 mas de fiesta q de guerra al rey Ama- 156r51 Fiestas 21 des fiestas y recebimieto q hiziero al empa- 4r86 de grades fiestas onde ouo mu- 5r52 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 c'on. Y tomando alas fiestas los manteles 68r95 das y atauiadas segu las fiestas & sus fermo- 103r85 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 si armados por guarda del rey: ca en tales fie- 103v39 tan principales fiestas onde tanta gente era 111r70 los paganos hazian grandes fiestas & plaze- 123v36 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 talla mado hazer grades fiestas & plazeres: 191r92 des fiestas ca no temian caualleros man- 201v11 bidos co grandes fiestas & fueron aposenta- 205v11 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 llas q viniessen alas fiestas. Pues siedo assi 208r55 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 ra el alegria co las fiestas d tales casamietos.} 216v50 muy alegres & las grades fiestas que ende se 216v84 tos q co muy grades fiestas se fizie- 217r54 cebido d todos los dl reyno con muchos fie- 219r41 % Capitulo .ij. delas grandes fiestas y rece- 220v10 Figura 14 sin figura ningua. Traya vn espada d lar- 29r79 que el campo auia indio raso sin figura nin- 59r61 el escudo auia raso negro sin figura ningua 62v75 tenia alli artificial otro cielo a figura & semeja- 75r6 ma librea sin otra figura saluo vnas ondas d 79v75 maldad por tal figura: que siendo este gigan- 110r95 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 las otras nueuas y fuertes rasas sin figura 122r34 sin figura ninguna & vna espada muy rica y 123v6 el escudo traya raso & sin figura ninguna: sal- 125r24 escudo sin figura ninguna y segun lo que hi- 125v31 saco armas cardenas & pardillas sin figura ni- 125v82 cudo otrosi negro sin figura ninguna: y el yel- 126r61 dillo sin figura ninguna y ellos de muy gran- 157v7 Figurada 7 y enel escudo traya figurada vna donzella & 102r74 campo de oro y enel figurada vna braua on- 124v77 vna rueda de fortuna alli figurada. El rey de 125r13 erte enel figurada muy fea: y esto traya por 125r76 amarillo & vna hermosa donzella enel figura- 125v39 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 y auia enella figurada la gra ciudad d costan- 137r49 Figuradas 4 rey alli figuradas: y en medio dela yglesia e- 196v11 la misma color: y enel figuradas dos cabec'as 202r36 aguilas azules enel figuradas: & assi se cum- 213r73 pan~o d gra valor con sus armas enel figura- 217v13 Figurado 6 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 auia negro y enel vn leon figurado dla mis- 26v37 vn cauallo enel figurado abrac'ado co vn es- 89r38 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 fania traya en su escudo vn sagitario figura- 125r26 figurado ca con esta deuisa quiso salir porq 210r64 Figurados 3 llos menudos por el figurados con oro. El 62v72 dilla con bueytres de plata enella figurados 125r5 con dos saluajes enel figurados el vno de oro 125v68 Figuras 1 la q ende era de muy estran~as labores & fi- 11v33 Fija 81 noreta fija dl rey lisuarte q agora es epatriz 19r53 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 po: & assi lo fue por la hermosa castiualda fi- 21v45 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 stra presencia el le dio su fija en casamiento: 23v57 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 Rolando tiene presa la reyna Sabina fija 40r71 storia: el rey viedo el sentimieto de su fija ro- 43r70 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 islas yrcanias su fija como estaua por rehe- 45r44 zo grande acatamiento & assi a su fija q cer- 49v18 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 os dela duquesa que con su fija & donzellas 51r14 fija se aliuiada de su mal con vuestro con- 53r4 fallar presente ala salud de vuestra fija que 53r26 nela la fija dela duquesa como os deximos 54v45 hermosura desta infanta fija dl rey alidoro 57r4 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 rogo ala Reyna que con su fija comiessen en 68r17 aposentamieto dla reyna & la fallaro co su fi- 69r53 mosa Grisanda su fija y dla codessa d flades 81r78 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 se puso la infanta leonarda su fija muy fermo- 83v53 su fija & muchas duen~as y dozellas muy ata- 85v23 mo cauallo & teniedo el vna fija muy fermo- 89v37 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 je: tenia vna fermosa fija y esta guardaua pa 97r21 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 co: dela otra parte la traya Galiada fija del 103r74 nia Grindalia la fija del rey arba: esta traya 103r79 fija d do galuanes & tatas donzellas fijas de 103r83 ala corte vino aqlla luziete estrella Elena fi- 103v16 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 Leonarda fija del rey de sobradisa: tato que 137r23 estrado co su fija elena acopan~ada d muchas 137r75 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 bradisa llego abrac'ar la infanta su fija dizie- 139r80 do le: fija mucho vos deueys qxar de Lisu- 139r81 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 dis de cosolar la honesta Grindalia fija del 141r80 ualda su fija: dela linda espan~ola vos digo q 141v66 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 parte dlante la reyna menoresa su fija le dixo. 156v68 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 infanta Castiualda su fija a otra ventana / & 157v40 dela reyna menoresa que con su fija & donze- 159r38 llero se enamoro dla fija dl rey: y qriedose mo- 160r66 su sen~ora Lucilia la fija de don Galuanes 163v22 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 do su fija en bretan~a pues dende sacara mas 207v97 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 auia nobre fija de Giontes duque d cornua- 209v6 ta brianda fija del rey agrajes se pudiesse a- 212v5 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 no menos noble q fermosa Grindalia fija dl 216r20 fija de Giotes duque de cornualla: & conella 216r32 ra fija de madasima la sen~ora del castillo de 216v35 do con Calinda la fija del duque de cornua- 217r5 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 segudo amadis: & al tercero pion: ala fija oria- 219v96 tiempo: la fija fue de tanta fermosura que po- 220r4 llego donde era la duquesa: & como su fija 221r21 na & su fija. fo lxiiij. 221r66 vna fija dla muy noble reyna Elena su mu- 223v58 Fijas 8 fija d do galuanes & tatas donzellas fijas de 103r83 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 stras mugeres & fijas forc'adas & desonradas 129v51 es tatas fijas de reyes ende moraua q no era 138r40 gustias: & su muger & fijas de sen~oras fechas 197v18 sentes alos casamietos de sus fijas: y el empe- 207v77 das para ser presentes alas bodas de sus fi- 208r78 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 Fijo 173 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 sos & atauiados: el vno era fijo de do Bria 4v47 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 fijo mas aun que se pierda la madre? Ento- 13v10 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 go rescebidas cesassen. Mi amado fijo di- 17v62 do duoto fijo dzid lo porq ami soys ebiado 18r66 pla su fijo: el rey Noradel y el rey Agrajes 18r70 uoto fijo q aunque idignamete tengamos 18v81 gigate famogomada & basagante su fijo q 19r51 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 rado fijo. La man~ana venida el epador & 22v9 sabina por su fijo llamado rolado: dl q<>l ca- 23r74 ouo la batalla con Madrusian su fijo: este 31r30 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 Rolando fijo de Vadaganir hermano dl 34r86 zer deste rey Rolado fijo me salio cruel ene- 36v16 auenturas en tiepo de vn fijo que deste Ro- 45r62 ciles fijo d su hermano bastardo: duq de ca- 59v75 bre proprio es Lisuarte: soy fijo de Espladia 70v16 n~or dl castillo de brigio fijo de vna hermana 71r83 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 radel & a abies d sansuen~a fijo d do Quadra- 75v59 de sansuen~a fijo d do quadragate si lo oystes} 76v50 q era fijo d galmenez rey dla pfunda alema- 82r72 hazieda: soy fijo dl alidoro y e macedonia 82v22 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 de su fijo: & sus dozellas hazian esquiuo llato. 85r92 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 uallero por no[]bre radualdo fijo del conde de 92r55 xo: ami llama Persia de escocia fijo menor dl 96v42 catado co su fijo y hermanos era muy satisfe- 97r4 dela gran bretan~a: & como era fijo del conde 97v90 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 niedo otro cosuelo saluo este fijo: queriedo el 99v39 metidas armo cauallero a este mi fijo q gual-din} 99v50 nil se llama fijo de Ladasin el esgremidor q 99v53 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 cauallero Esquila el mebrudo dixo ella es fi- 102r33 odoardo & galeote fijo dl gigate brauor: & an- 103v36 so delate a Roladin como aql que fijo de rey 103v47 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 nouel & muy preciado cauallero Ladasan fi- 111r29 y Esquila el mebrudo su fijo se combatia con 131r44 mo el fijo estaua mal llagados: mas el rey A- 131r46 beruio: & sanaminel fijo del duq de anconia & 134r9 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 mado fijo fablada a esse noble rey que os viene 134v53 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 q<>sil fijo dl empador d roma: luego Angriote 135v75 ro delos cisnes es fijo del empador? si en ver- 136r16 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 que a fijo de tan altos hobres couenia. Bue- 136r56 blanca fijo de Listoran q tomando consigo 136v11 cauallero d los cisnes se dezia ser fi- 137r11 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 muy estran~as cosas nos dezis fijo dixo el rey 137v45 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 del rey Amadis y fijo del empador de costa- 137v86 enel delibramieto d su fijo coroneo: & propuso 138r37 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 c'os le dixo fijo fablad a estas fermosas infan- 139r30 Galaor es su nieto fijo del rey Talanque: y 140r82 lo es fijo del rey Maneli el mesurado. Estos 140r85 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 fijo & al rey Norandel: & rogo alos cauallos 141v32 stillo de valderi esta Dinarda & el fijo menor 143r16 de arcalaus co el gigante Nitroferon fijo dl 143r17 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 fijo Lisuarte & luego Falangris & Auies d 154r58 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 quel acatamieto que el como fijo due & a vue- 154v21 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 con la perdida de aquel fijo que tantos tiem- 154v53 ros la reyna abrac'aua su fijo muchas vezes 154v88 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 xo. Empador el jaya bucar fijo dl jaya salian- 155v93 dro: & almadarol fijo dl jaya adriano madan 155v94 stros sen~ores: el vno es fijo de don Bria rey 156r60 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 forc'ado Galeote fijo del gigate brauor q aq- 163r95 bien tallado como aquel que era fijo de giga- 163v31 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 mismo le encotro su fijo menor que Osibres 164v42 Galeote & el fijo mayor del duque q Garsia 164v55 do a su fijo muerto fue muy ayrado y san~udo 165r43 tando se con su fijo comenc'aro de le ferir muy 165r45 que y a su fijo llagados de muy grandes lla- 165r89 noble cauallero Roladin fijo del rey de vrga- 165v38 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 nombre Galeote: es fijo del gigate brauo de 166r60 la torre bermeja: & ami llama Lisuarte soy fi- 166r61 le parecio q era vana gloria nombrar se fijo 166r63 de anconia fijo del gigate Bruteruo q apor- 167r58 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 fijo Lisuarte o me engan~an los ojos? Lisu- 179r76 & dixo. Mi amado fijo dode aueys andado 179r80 auetura de muerte & dixole. Amado fijo mu-cho} 180v37 das embiaro a su fijo con grades desseos que 186v37 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 chas vezes enel carrillo le dixo. Amado fijo 189r61 nos sen~ores como fijo (a)[o]bediente ala sta ygle- 192r9 mado fijo Espladian q allede de lo q soys te- 193r27 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 ricordia. O fijo d dios bedito e tus sagradas 194v96 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 temiedo acotescer a su fijo lo que alos otros 198r64 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 mo & conocieron que era don Roselis fijo de 198v39 bondad d Lisuarte su fijo: ca los caualleros 198v92 uallo q es do gadales fijo del code gadalin: y 199v58 con mucho amor diziendo. Fijo todo lo que 200v8 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 amado fijo dios conserue tu bondad por lar- 205v43 sentes la reyna tomo cosigo al empador su fi- 206v23 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 n~a para fazer bodas a su fijo Lisuarte & aun 208r42 na mabilia: & su fijo yrneo la traya de rienda. 208v34 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 lo rescibio co mucho amor como a fijo deuia 211r18 zetera. Pues que assi es mi amado fijo dixo el 211v15 das fijo del rey don Bruneo: & como fue ar- 212v96 alegre diziedo. Fijo muy couenietes so alas 213r10 como el principe valadas fijo dl rey do bru- 213r23 como fijo lo mireys & satisfagays allende d 213v72 & denamarca en Lisuarte su fijo: & como fue 213v96 queremos renunciar en nuestro amado fijo 214r75 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 el emperador encomec'o a dezir. Fijo agora 214v75 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 mo fijo obediente todo prometiedo de cuplir 215r31 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 lla: ouo dela fermosa su muger vn fijo llama- 217r6 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 cediero. E q deste tiepo de gastinel fijo de or- 217r21 (re)nucio su reyno e su fijo mayor do Floresta 219r71 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 Florestan de cerden~a su fijo: & la reyna biuio 219v44 suerte. Al fijo mayor Espladia dexo el gran 220r18 imperio de costantinopla. Y a su fijo Ama- 220r19 suarte su fijo. fo xiiij. 220v34 Fijos 129 porque el amor delos padres alos fijos tie- 18r12 mos dla oyr como d fijos obedietes ala san- 18r60 les era fijos d vna sobrina de vrgada q ella 21v16 os fijos q os dxe dios lograr este bue apejo 21v53 sigays mucho las man~as delos fijos d Ar- 27v10 mucha parte los fijos d Arcalaus ca todos 27v44 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 do le ala memoria quato los fijos dlos reyes 73r63 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 bos fijos d vna hermana dl rey Perio su pa- 82r74 los fijos dl rey Galaor saliero a auer batalla 83v4 acopan~aro alos fijos dl rey q los lleuassen a 84r66 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 & tomasse batalla co los fijos del rey diziedo 89v44 fijos q saliedo a comer delas yeruas arreme- 93v67 el temor dlos fijos solto los cuerpos muertos 94r35 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 para ser fijos de tan disformes y esquiuos pa- 94r54 nel & falangris & los fijos del rey d sobradisa: 103v34 nia dos fijos caualleros q viuia coel rey ama- 104r66 castillo los fijos dl huesped se viniero dla cor- 104r70 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 uiedo ala historia el padre dixo alos fijos es- 104v88 tran~as nueuas son estas fijos q nos dezides: 104v89 los enemigos: entre los quales los fijos d do 130v45 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 tra los fijos dl rey de sobradisa ca estos qria 135v40 ya Macareo & librado alos fijos dl rey d so- 137v58 de bristoya: los fijos dl rey d sobradisa lleua- 138v73 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 ria yr o embiar sobre los fijos de Arcalaus a 139v59 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 el amor natural delos padres alos fijos: & la 139v85 ta por seguir los fijos d Arcalaus q ya sabe- 142v6 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 todo el estado & intecio dlos fijos d Arcala- 142v72 da dlos fijos d arcalaus a esta tierra ya sabe- 142v76 sen a auer batalla co los fijos d arcalaus pu- 143r70 alguna cuenta destos fijos de arca- 143r83 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 alos fijos como salidos d sus entran~as los a- 143v30 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 fijos el mayor q demagores se llama fue tan- 143v67 narda con sus fijos fuyo de Bretan~a con te- 143v72 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 en su tiempo que mas heredaron[ ]sus fijos de- 143v95 talla co los fijos de Arcalaus: en quanto este 144r8 batir se con los fijos de Arcalaus. Vrgandin 144r43 do q alli era los fijos de Arcalaus se q<>siero 144r53 ron pesaro q de los fijos de Arcalaus era / & 144r73 to que ningun socorro viniesse a los fijos de 144v17 traria enla demanda delos fijos de arcalaus 154v4 ayudaste a matar que ayas batalla con los fi- 156r6 zella porque rehusays los fijos que por ven- 156r19 socorro viniesse alos fijos de Arcalaus. enla 159r74 la muerte dlos fijos de Arcalaus acordo de 159v10 te: y el con sus fijos queria prouar en campo 161v21 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 uer batalla co el duq & sus fijos fallado otro 162r26 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 duque & sus fijos: & puesta assi enesta fatiga 163r5 dos fijos. Pues sen~or dixo Galeote teneys 163v66 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 fijos era venidos & albergaua me- 164r6 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 Garsia vno(s) dlos fijos dl duq: & aun essos 164r60 que & sus fijos llegaron al campo que cerca 164r73 el duque y sus fijos aun que auian grandes 164r92 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 sus fijos. Lisuarte llegando primero comen- 165r26 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 delos fijos de arcalaus que al noble code ga- 166v69 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 mo sus fijos tomaron las muertes: & la gente 167r83 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 cupla despues que mi muerte que como a fijos 194r14 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 mano & yrneo d bohemia: los fijos del rey do 196r16 los mas d sus fijos muertos d amargas mu- 197v14 de su parte podra en rehenes dos fijos suyos 200r43 galeote fiziero coel duq & sus fijos siedo certi- 200v40 henes q eran dos fijos suyos herederos d sus 201v41 & los abrac'aua como a fijos: loando su gran 203v87 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 das los infantes sus fijos: & los trataua mas 205r18 como fijos de tales padres que como a don- 205r19 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 tomado cosigo su compan~a & los fijos delos 205r47 nera. Mis amados fijos lo q mi corac'o se d[+]- 206v27 bia diziedo q del y de sus fijos dispusiesse co- 208r6 uiene mucho alos fijos delos reyes para de- 212r55 go que fijos: porque siempre han sido leales 213v56 a vassallos mas como a fijos los tratasse: & 213v61 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 lipe de Cornualla que ouo tres fijos. El pri- 217r13 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 fijos dlos altos hobres d sus sen~orios pa los 218v45 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 dado otrosi estos nobles reyes sus mugeres: fi- 219r97 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 na por amor dla reyna su visabuela: los fijos 219v97 fazer contetamieto: & co estos estremados fi- 220r11 entre sus fijos sus sen~orios repartidos desta 220r17 estos fijos de arcalaus & quien era su ma- 222v12 dos fijos. folio .clxiij. 222v72 de como el Rey Lisuarte ouo tres fijos & 223v57 Filasarfo 3 sus sobrinos Fil(e)[a]sarfo & Moleto: & dos mil 124v25 el gigate Filasarfo: & ambos assi el padre co- 131r45 tenia lanc'as tomaron en medio al gigate Fi- 131r54 Filedonio 2 q Filedonio su escudero le tenia apejado: y 24v77 de aquella su gra ciudad. Lo que viedo Fi- 186r84 Filidonio 16 auia por nobre filidonio: y estos dos doze- 21v15 mio aqlla noche al pie de vn roble & filidonio 94v60 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 uallero haziendo gran duelo. Filidonio le di- 115v60 miedo os las dozellas & vrgadin & filidonio: 140v78 ta muy secretamente llamando a Filidonio 157r77 orde: & luego Filidonio le beso las manos por 186v18 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 venia. Y filidonio el nouel cauallero que enl 186v84 Filidonio el nouel cauallero: y en otros bate- 187v59 neo d bohemia le pusiero delate a Filidonio 188r24 con ella Vrgadin & Filidonio que agrame- 190r75 filidonio los noueles: y estos cauallos tomo 201v60 somago q debaxo de si tenia a filidonio el no- 202r84 zieron tanto que dieron otro a Filidonio el 202r97 mo: vrgandin: filidonio: odoardo: & trinoda-te:} 211v50 Filo 4 ua enel postrero filo dla muerte. Pues a aq- 64r51 strero filo dela muerte. Y acabando de dezir 66r26 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 Filos 3 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 goso trago dela muerte & agudos filos de 29v21 golpes que los filos le fazia sentir enlas car- 161r43 Filosomia 1 Lisuarte: y en su filosomia & aparecia bie 4v65 Fin 87 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 as: en fin delos quales aqllos prosperos 3v37 labra & dar fin del todo ala ventura en que 5v31 hizo gloriosa fin de sus dias dexando a to- 7r80 ta dela muerte se estedio dado fin a sus dias 10r19 de desseo dla fin d su viage entraro enla na- 21v72 nos haran fin vuestras soberuias. Y despu- 25v89 ziesse miserable fin de sus dias. Pues entre 28r63 so deste valle temiendo la fin que vino dela 28r66 fin. Mucho me pesa dixo el cauallero bue 37v75 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 rauiosa venganc'a qual desde la fin del mu- 39r39 gonc'ado fin a sus dias: y enel otro cruel ca- 39r84 la fin d nuestra batalla con tatos hombres 41v57 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 por dar fin a mi falsa esperanc'a: & descanso 52r63 de dar arrebatado fin a sus dias. Dela q<>l 53r67 por dar fin a aquella batalla: y el gigante 63v94 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 para en vuestro nombre dar fin alas brauas 66v80 lecho algunos dias. En fin de 67v39 erte: la qual dara fin a mis cuydados & angu- 71r10 fin no solamete ouiessen pauor mas tomassen 73r41 n~os ouo el fin de su vida como agora oyreys.} 75v87 dozella ala fin q su vida merescia: 76r9 sado como diesse amarga fin a sus 76r11 otro fin. Si vosotras no quisierdes seguir sus} 77r84 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 roneo: en fin dlos q<>les siedo en dis- 81v82 assi acabaro sus tristes dias: el jaya dado fin 86r58 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 en aquellas comarcas por su maldad: & su fin 87v68 do & dado fin a grades fechos: & a[+]clarando le 89v41 bretan~a & faze cortes e fin dest(r)otro mes sobre- 90r60 as: en fin delos quales partio por su camino 95r40 quesa en fin delos quales siedo el guarescido 100v75 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 tras que assen~alaua la causa dla batalla & fin 114v81 de su trabajo: en fin delos quales encomeda- 115v34 Estando el rey Amadis dando fin a sus cor- 119r32 comec'aron: muy triste fin ouieron por la mu- 119r34 llaren y que en fin no podras guarescer que 120r83 faltays no podra este escudero conseguir fin d 123r77 talla. Mas a la fin viendo el cauallero de las 130v94 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 queriendo dar fin a aqlla batalla hirio al ca-uallo} 146v86 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 gunos dias mas al fin pudo mas la fortaleza 168r28 dos la fin q<>l el enemigo malo q enrredados 172r8 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 no menos psumian de bodad y ala fin pudo 177v42 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 rado contra el cauallero por dar fin ala bata- 182r89 lla ouiesse fin: y encomedando se a dios & ala 182v26 do miserable fin de sus dias: acabado alli to- 182v61 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 rar la fin & la salida dlla madaro a 190v25 da vejez hizo glorioso fin de sus dias. E los 191r96 fin a sus dias: fue enterrado eneste monesterio 196r44 muerte: porq conella diera fin a sus cuytas: y 196r56 rey q buenamete podia venir ala fin del mes 196r83 buena & desseada fin fiziere a su trabajosa vi- 197r96 fin a sus dsseos d libertar ala republica? Que 197v33 cauallero del mudo: & fin de mas religioso & 197v58 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 llagado de muerte: y el fin sentido delas crue- 203v36 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 Bue sen~or mi afanado corac'on faria fin de 212r81 mos fin a estos cociertos. E assi estado llego 213r17 Amadis mi sen~or faziedo gloriosa fin de sus 214r50 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 orgala & rola[n]di: en fin delos q<>les q- 218v76 % Fin dela tabla.} 223v60 Fina 3 vna rica sobresen~al d seda jalde muy fina sen- 126r24 vna sobresen~al de seda colorada muy fina / y 157v13 carrillos tornaron d color de grana fina que 166r65 Finalmente 1 yendo finalmente que el quisiesse ser caua- 52r16 Finaua 1 n~ora que se finaua: & las nueuas fueron ala 52r69 Fincado 2 la reyna fincado de rodillas le empec'o a dzir. 103v77 sus manos que fincado estauan enel suelo d ro- 154v30 Fincados 3 si sus ojos tan fincados enel cauallo que quie 65v75 cortinas & fincados de rodillas le besaro las 103r32 cil ala cama: & fincados los ynojos beso las 167r17 Fincando 8 uas que sabia d Lisuarte su hijo. De q fin- 13r80 estrado. La q<>l espatada de tal nouedad fin- 66r70 lleros fuero dlate dl & florinel fincado los yno- 82r67 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 fue delate del rey fincado se de rodillas fazien- 168v28 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 quellas alegres nueuas oyo fincando se de ro- 207r36 Fincandose 1 arte llego muy presto & fincadose de rodillas 179r77 Fincar 3 Lisuarte que por tanto alli queria fincar 13r71 ro como vido el empador fue fincar los yno- 14v30 sino fincar las rodillas enel suelo. Lisuarte o- 211r24 Fincaron 1 bia q se dzir. Los dos cauallos noueles fin- 22v91 Finco 17 hora do lispa finco los ynojos ate el epador 22v55 grade honra: y llego luego Coroneo & fin- 60r67 ella gra arrepentimieto se finco de ynojos de- 72v74 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 c'a desarmadas: y el se finco d rodillas delate 135r65 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 siero delate la reyna: el le finco luego de rodi- 139r9 dre finco los ojos en tierra con grade dolor: d 158r24 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 arte se finco d rodillas delate dl rey pidiedole 180v34 ql cauallo q el p<>ncipal era se finco de rodillas 199v80 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 recibio co mucho amor: & ella finco los yno- 209v22 Estonces Leonida se finco de rodillas por 209v93 quello oyo se finco de rodillas & por fuerc'a le 216r68 Fincose 1 rado co vadas verdes & fincose d rodillas & 139r53 Fineza 12 dura aunq fuerte & rezia que resistiesse su fi- 21v29 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 q traeys porq esta coseruara la fineza de vra 73v52 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 fineza de su espada. El ruydo era tan grande 108v59 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 Fingeron 1 capo fingero q les haria hora & los subieron 97r26 Fingidamente 2 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 pec'o de llorar fingidamente: como muchas 110r60 Fingidas 1 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 Fingido 1 siesse fingir en esta parte: mas dxado lo fingi- 100v67 Fingiendo 4 dela cabec'a fingiedo q le queria matar. El 4r61 te los q<>les ella fingiendo grade cuyta le pi- 58v77 a su aposentamieto fingiendo fallar se mal dis[+]- 72v15 fue contra el a grades passos: & fingiendo he- 182v32 Fingio 1 tad: y fingio q le queria tajar la cabec'a: mas 176v84 Fingir 2 guno otro despues qriedo fingir la gra cuy- 100v62 siesse fingir en esta parte: mas dxado lo fingi- 100v67 Finiestra 7 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 otra finiestra fablando con Florisando & co 111r12 li[a]nda consigo y se fue a vna finiestra. El rey 141r84 a vna finiestra d su aposentamieto. Los dos 181r3 stro q estaua en su lecho cabe la finiestra dela 184r41 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 vna finiestra q caya sobre la fermosa huerta 206v25 Finiestras 17 ra enel campo. Las finiestras delos pala- 41r52 dla tropa. Alas finiestras dl palacio dode 63r7 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 alas finiestras & viendo ala reyna Briolaja a- 83v57 ro. Alas finiestras del palacio estaua la rey- 111r10 do. El rey Amadis se puso alas finiestras de 112r30 cados enlas finiestras del palacio 112r40 baxo delas finiestras donde estaua el rey & la 112v60 assomassen a las finiestras por lo ver: y dezia 113r32 tado d las finiestras. Venid sen~oras ayna ve- 114r33 finiestras de su palacio para mirar aquella 157v38 tar dlas finiestras por amor dla reyna su ma- 158r23 finiestras del palacio viero venir vn caualle- 166v82 a vnas grades finiestras de rexas dode el gra 171v81 salio dlos palacios & las finiestras era llenas 180v84 las finiestras del palacio era llenas d duen~as 189r18 peratriz con las reynas se auia puesto alas fi- 210r73 Fino 26 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 cardeno muy fino cubierto d vnas grades 21v42 muy fermosos cabellos q d color d fino oro 22r65 pe sobre el yelmo que aun que de fino aze- 25v19 escudo al cuello enlazando su ardiete & fino 41r16 sa loriga & la sobresen~al de cardeno muy fi- 62v78 el capo dorado & dos leones de fino cardeno 71r37 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 de fino azero eran rotos & abollados. E assi 80r33 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 bresen~al de fino rosado: y el escudo cardeno 125v67 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 cardeno muy fino sembrada d sus llamas de 157v17 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 deciente como fino rubi / se torno de color de 164v86 tra qdando sus cabellos como el fino oro es- 168v23 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 sen~al de fino azul cubierta de plumas de oro: 210r62 fermoso: el capo auia de fino morado: & vna 213r71 Finojar 1 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 Finos 1 das de cristal: los portales d finos jaspes: las 74r4 Fio 3 perador no hagays ta gra llato que yo fio 14r12 Sen~ora agora pde toda cuyta que yo fio 15r55 ualleros del real que yo fio en dios que pu- 45r13 Firamos 1 q siempre aueys ganado: firamos muy rezio 191r59 Firiendo 15 zer saber al rey su venida & firiedo su pala- 35v26 era firiedo rezio alos cauallos se arrincaro 63v9 tre si braua batalla de guisa que firiendo se de 80r17 yor firiedo al gigate de toda su fuerc'a sobre el 83v85 tia firiedo d grades y pesados golpes a su en- 89r98 pezoso en su menester ates firiedo d brauos & 95v85 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 te matado & firiedo los q alcanc'aua y le enco- 132r38 otro muy rezio & firiedo los cauallos dlas es- 132v63 as matando & firiedo muchos dellos / otros 142v31 rios firiedo y matado muy brauamete: d gui- 144v4 que firiendo le muchas vezes enla cabec'a el 165r58 c'a boluio en su acuerdo & firiedo su rostro es- 195r25 el sol salia & firiedo enlos blacos arneses fazia 201v54 ga que traya firiedo le muchas vezes por en- 203v33 Firieron 9 lleuar & firieron se enlos escudos muy braua- 71r67 viedo q por las armas le no dan~aua firieron 95v89 el Centauro: y el Centauro para el & firiero 113r54 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 caualleros firieron muy rezio todas las espuelas 157v42 dos firieron brauamente alos cauallos dlas 164v35 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 capo con dinadaus: & luego los cauallos firie- 210v61 firiero mas rezio sus cauallos co mayor dsseo 210v71 Firiesse 3 ro a cauallo que no matasse o firiesse: assi que} 131v50 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 no se amparaua conel escudo porque no le fi- 182v47 Firio 78 erte. El gigate le firio con la lac'a sobre ma- 31r90 con la lanc'a sobremano & firio tan durame- 34v42 ra su compan~ero q no estaua despacio firio 34v88 de los suyos se combatian firio de tal gol- 50v44 & firio al vno dellos con la lanc'a por 55v3 ro firio d aquella vez no ouo menester mae- 55v21 estoruar: & llegando se al enano lo firio con 55v65 do esto abaxo la lac'a & firio al cauallo dlas 58r33 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 roneo qria manifestar su bodad: firio al gi- 59v16 taleza firio al gigate sobre el yelmo ta cruel- 63r83 do el cauallo firio co tata san~a al rey Rion 63v22 uallero & lo firio cruelmente sobre el yelmo 63v71 firio tan duramete sobre el poco del escudo 63v78 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 firio al cauallero sobre el escudo que segun era 71v69 cha san~a & firio al cauallero dela montan~a so- 71v71 dela montan~a lo firio por el brocal del escudo 71v74 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 la lac'a & firio cruelmete su cauallo dlas espue- 80r8 ro delos leones firio de tan brauo golpe a flo- 80v72 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 guardar su cauallo vno delos cormanos lo fi- 87r40 uallo cayo co el: & coroneo firio al otro delos 87r42 firio a Rolandin de tal golpe sobre el yelmo 89v3 uaje & firio enla carne mas muy poco. & luego 94r41 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 sobre las estriberas firio al cauallero ta cruel 95v65 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 n~udo & los firio ta brauamente q se apodero 99r20 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 lleuaua a Florisando: & firio le otra vez sobre 130v85 mac'a & firio al cauallero sobre el escudo ma- 131r68 tollido: mas no pdiendo el esfuerc'o le[ ]firio co 131r72 lo firio sobrel escudo de azero q bien quatro 131r80 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 te firio al cauallo de las cruzes sobre el escudo 131v79 correr Ladasan & firio duramente al jayan 132r31 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 contra la carreta & lo firio delas espuelas que 132r93 jado de se defender: & firio al cauallo sobre el 132v21 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 fuerc'a firio tan brauamente a Madancido 142r80 do. Nitroferon fue luego sobre Lisuarte & fi- 147r17 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 parar: y en llegando firio tan rezio a Bucar 158r48 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 do assi lo firio con la daga como aueys oydo 158r88 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 firio enel brac'o: mas vno de los alanos salio 160v76 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 stigo ca Lisuarte lo firio tan duramente en 161r10 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 ca eran muy ardides y esforc'ados. Osibres fi- 165r8 do la espada firio al cauallo entre las orejas 165r11 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 se Florisando le firio por encima dl escudo q 178v38 la corto & firio enel brac'o fasta el huesso. Flo- 178v67 echado mano a su terciado firio al cauallo so- 182r69 do muy ligero y esforc'ado le firio otra vez so- 182v41 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 cho pa q<>tar tales jayaes dl mudo firio a dru- 202v62 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 vngria y lo firio de tan pesados golpes que 203r38 uallo & firio lo delas espuelas & a grades sal- 210v53 Firiole 1 del cuerpo de Garsian firiole el cauallo enel 165r36 Firma 4 tato plazer como vos alegria: & por firma de- 70r63 firma mas arraygadamete: & assi no podien- 92v20 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 por firma de amistad & deudo muy pagados 207r19 Firmada 3 cion dela batalla bien firmada: el capo pu- 40v35 da y escarnida. Y cerrada assi la carta & fir- 55r27 ta: & firmada enesto su voluntad su atribula- 68v45 Firmado 1 el dio vna lua & assi quedo el dsafio firmado 154r11 Firmal 2 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 Firmando 1 breuengan firmado se mi corac'o sobre el qrer 207v43 Firmar 1 fuerc'o & conquistadas las firmar con el sello 66r23 Firmare 1 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 Firme 47 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 mado cauallero enla insula firme y vuestro 10v29 tierra firme aqlla isla no tenia etrada. Bue 11r61 por firme q este noble exercicio de ca- 19v50 na cosa firme pmanescer eneste mundo: assi 24r29 fallaro se cabe tierra firme. El cauallo dlos 24r92 firme y se fuero para Vadagamir padre de 46v57 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 tio ascodidamete dela insola firme auiedo la 99v15 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 giosos frayles ala insola firme al otro mone- 136v82 fierro lo tenia enla insula firme como otrosi e- 143v44 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 la insula firme: & fueron muy espantados de 166v92 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 firme que cerca era & dixero al gigate. Sen~or 168r41 la firme dixero ellos: es del rey Amadis q la 168r44 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 go ala insula firme. E con su llegada y respue- 169v72 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 para la insola firme.} 174v22 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 camino d la insola firme andado couenibles 174v71 por aqlla parte q por tierra firme se entraua: 174v73 tan firme y vdadera tego yo mi palabra di- 175r34 niero ala insola firme a hazer batalla. Y esto 175v4 mada cabe la insula firme: porq ningun socor- 176r7 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 firme y dela braua & peligrosa batalla q Li- 181r25 mo Lisuarte se fue al castillo dela insola fir- 182v74 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 se vino para la insula firme.} 185v58 dis cerca dla insula firme porq nin- 185v63 cos y venia en socorro dl gigate ala insula fir- 185v75 tarde al puerto dla insula firme ala parte don- 186r16 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 mo llegaron al puerto dela insula firme las 187v12 aquellos caualleros partiero dela insula fir- 188r86 yo vos hago gouernador dla insula firme co 190r96 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 firme. folio .clxxiij.} 222v97 te llegaron ala insula firme / & dela braua 223r17 castillo dela insula firme & sacolos caualle- 223r21 to dela insula firme las dos naues que ve- 223r39 ros partieron dela insula firme & se vinie- 223r42 Firmeza 3 dexa biuir en firmeza de plazer ni 105r53 do su amor mas firmeza que cosa que muy[ ]li- 105v48 & su amor muy poca firmeza: digo esto sen~o- 138r79 Fisicos 1 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 Fize 6 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 prision por amor del emperador & te fize hon- 154r22 n~or dixo don Lispa enla partida fize lo que 154v11 ga dixo el emperador fize lo por sacar de pri- 156r21 & verdaderos amigos alo q os fize llamar pa 193r83 vos fize aqui ayuntar para os dar cuenta de 211v78 Fiziera 33 la honra q su hermana Grasinda fiziera al 4v71 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 todo el seruicio del mudo que se vos fiziera: 17v64 como agora es: assi fiziera dla isula dl edria- 19r61 ueles cauallos q mas hora se les fiziera e su 23r28 mieto q pluguiera a dios q no se fiziera dspu- 23r81 que yo no fiziera por ser vos caualleros en- 32v75 pan~ia a le seruir la gra merced que les fizie- 33r56 fiziera enla muerte dlos dos jayanes padre 33r67 que la fiziera: a hombre traydor justo es q 34v9 na segu dezis: lo que si assi Rolando fiziera 39r63 ouiera dado no fiziera los males que hizo. 42v13 cauallo macebo q ala sazo el rey amadis fizie- 81v45 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 ros viedo lo q el cauallo fiziera a su hermano 91v11 arrepetida dl despedimieto q fiziera: & como 92v13 estran~as q enella fiziera cotado las todas co- 104r9 q fiziera el rey abies conel gigate desarmado 104r13 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 nas delas grades proezas que el fiziera elas 136r13 delas estran~as marauillas q fiziera en Bre- 154r79 si yo solo fiziera essa batalla: porque entoces 156r12 uia dado q el solo fiziera aqlla batalla muy 163v75 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 da: porque assi mismo lo fiziera yo de corac'o 193r4 su alma fiziera copan~ia ala del rey como sus 196r57 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 el rey noradel gelo fiziera saber como ellos a- 199r80 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 ento dela batalla y la razon porq se fiziera: y 211r5 fiziera armar: y era todos muy alegres ende 218r6 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 Fizierades 1 me fizierades sen~or cauallero passando por 162v3 Fizieras 2 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 la fizieras muy buena: mas pues d armas co- 210v48 Fizierdes 4 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 si ala corte fizierdes camino q lleueys esta due- 96v53 culpeys dlo que hizieremos. Si algo fizier-des} 173r50 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 Fiziere 5 sa q cauallo fiziere e sus sen~orios q d razon 20r77 fiziere: que no hareys vileza ningua contra 22v40 que quantas mas maldades fiziere mayor 37v73 dra mal por ello si fiziere el madado dla sen~o- 74r22 buena & desseada fin fiziere a su trabajosa vi- 197r96 Fizieren 1 veganc'a si algu tuerto les fiziere: & vos pues 96v19 Fizieres 1 siste la virtud. E si assi lo fizieres seras ama- 214v97 Fizieron 71 nes fiziero gra acatamieto a Lisuarte: y el 10r69 estos dos p<>ncipes y el rey d cerden~a fiziero 18v5 de alli en delate q fizieron los cauallos que 19v5 causa & por la dl rey amadis fiziero grades 20v24 hermitan~o dlate & saliedo en tierra fizieron 21r19 fermedad & mala disposicion dela carcel: fi- 33r62 dlos cisnes & su copan~ero fiziero gra acata- 35v73 fizieron contra mi primo & sus caualleros. 38v34 salido llegaron ala villa & fiziero cerrar las 50v92 sobre el yelmo que la cabec'a le fizieron aba- 55v19 lac'as fiziero bolar en piec'as en su escudo: & 58r47 ro por escripto: & fiziero apregonar la vito- 64r27 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 & los yelmos & fiziero a sus escuderos tomar 79r44 dozellas nuca fiziero otra cosa. El cauallo le 85r87 parescio: enl otro fiziero sobir los dos corma- 87r85 llagas le curasse: lo que ellas fizieron muy de 89v81 el enojo que sus hobres le fizieron diziendole 99r28 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 ro enel real fiziero curar los heridos & pusie- 129r39 como no se fiziero no se escriuiero sino solame-te} 129r50 enellos ta rezio q les fiziero perder mucho ca- 130r97 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 golpes que alli le fizieron acabar sus tristes 131r56 sobre las cabec'as q las fizieron abaxar hasta 131v57 de quitasse las armas: ellos lo fizieron luego 134v87 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 turcos fizieron tales cosas en armas q con la 140v3 sa: mas fizieron lo luego poner en esento por 140v57 poner por obra fiziero traer delate si tres de- 142v68 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 si le fizieron mucha honra porq en su parecer 143r63 eran emperrados les fiziero dar grandes tor- 143r65 tan~a & fizieron lo que aueys oydo allende de o- 143v85 pusiero en tato aprieto q fiziero enellos gran 144v6 mados de todas armas fizieron sacar sus ca- 154r41 padres nos fizieron: y ellos como ganosos d 156r53 puerto dela gra ciudad & fizie- 156v56 cordura que en aqlla demada auia tenido: fi- 159v42 zellas fizieron luego el madado de su sen~ora: 162r67 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 go perdida. A esta hora los juezes lo fizieron 165r87 ra. Entoces se fuero todos la cuesta ayuso & fi- 184v90 tro dia se fiziero al rey Amadis de 196r76 se fiziero no diremos dlas p<>meras cosa algu- 196r80 galeote fiziero coel duq & sus fijos siedo certi- 200v40 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 Al otro dia los dos reyes fizieron luego ap-cebir} 201v38 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 nieron Lisuarte caualgo en su caualgo: & fi- 202r96 a desarmar & acostaro en ricos lechos & fizie- 204r36 luego & fiziero grade acatamieto. El empa- 204v24 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 poca nobradia fiziero muestra de su bondad 208r75 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 mo se fiziero los casamientos de entre el nue- 215r57 do. Los cauallos dspues q fiziero gra acata- 215v8 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 no se fiziero mayores: & digamos alguas co-sas} 216v87 tos q co muy grades fiestas se fizie- 217r54 dres y fiziero jutar muy grade clerezia: el ar- 217v7 gua d fenusa & lo fiziero saber ala empatriz: la 217v22 siedo assi acordado fiziero apcebir las naues 218r28 & batallas: & digamos lo q los reyes fizieron 219r58 tan coformes enlas volutades fiziero juntar 219r69 traro ela yglesia & fiziero oracio duotamente} 219r99 se fiziero grades proezas & sen~alados fechos 220r7 bimiento que fizieron al emperador en co- 220v11 ros se partieron de dacia & lo que fizieron 221r18 hombres le fizieron. fo xcix. 221v88 Fiziesse 46 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 los cauallos psos & los fiziesse curar d sus 36r58 uallo ante la reyna & las fiziesse aposentar: 36r63 mero mado a vn cauallo suyo q fiziesse jun- 37v7 plicaron al rey que les fiziesse merced del cu- 44v28 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 que fiziesse aparejar la gente dela villa que 50r15 no fiziesse por esta via la donzella de Leo- 51v68 cosa que no fiziesse por su mandado: conclu- 52r15 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 sentamieto & lo fiziesse curar & touiesse en su 64r37 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 fiziesse grade llaga & fue fuera dela silla: mas 89r64 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 carta suya & fiziesse boluer ala corte: yo por 92v26 n~o fiziesse & no tenia otro cosejo saluo acoger 93v74 mete q la fiziesse guardar como cosa d tanto 100v8 tiesse por el cuerpo y le fiziesse vna llaga muy 101v54 dla acabar porq no fiziesse mas soberuias a 102r19 que essa donzella fiziesse la tal crueldad otras 102v60 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 rey dixo q fiziesse su volutad: entoces Lisuar- 135v11 gran peonaje se fuesse al campo & fiziesse ha- 136v12 noscida le embiara a dezir que no fiziesse aql 154r97 podria fazer cuerpo q mal fiziesse sabiedo ya 159v9 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 fasta q pacifica reyna la fiziesse: o morir enla 163r52 fiziesse la batalla: la reyna oyedo metar el du- 164r37 do dios como dixe q con esto fiziesse alguna 166v32 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 seruido le fiziesse tata merced q le quisiesse ar- 186v6 straua q no auia ende tal q no fiziesse esquiuo 194r63 clerezia se fuesse ala yglia & fiziesse vna especi- 194v36 uamete q a duro se fallaria quien mejor lo fi- 202v6 da lo fiziesse: diziedo otrosi q querian embiar 207v75 brino que le fiziesse copan~ia fasta escocia & q 207v83 llas fiziesse aquella batalla. Estoces lisuarte 210v34 oyendo la missa rogaua a dios que le fiziesse 213r44 Fiziessedes 2 qual yo entenderia quando vosotros fizies- 44v14 plazer auria q no fiziessedes este camino 180v39 Fiziessen 10 les afinco q lo fiziessen que pues alli auian 33r8 que pocos auia que mejor lo fiziessen como 63r58 muertos ouiesse sepulturas & les fiziessen las} 133v85 temi que lo prediessen o le fiziessen algu mal: 139v33 do los del real que fiziessen: tato q florisando 179r16 & auiedo seguro dlos cauallos q no les fizies- 183r63 muy grades penas alos q lo cotrario fiziesse. 201r92 cos que gela fiziessen: fue de su amistad no so- 204v93 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 fiziesse el cuplimieto q deuia al rey amadis & 217r70 Fiziste 1 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 Fizo 280 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 xo el empador. Luego el rey Noradel fizo 14r91 zonamiento que el Hermitan~o fizo al Pa- 18r26 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 enl miserable ecatamieto d vrgada q se fizo 19r82 {IN3.} (o)[O]Tro dia el papa fizo llamar al her- 20r46 fizo muchas mercedes d cauallos & ricas jo- 21r57 mas: traydos atella los fizo desemboluer & 21v19 lisuarte las pezas q coellas fizo tanto a su 21v24 ua en todo el palacio: el epador les fizo mu- 22r81 los fizo horadamete aposetar e su palacio: 22r93 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 mesas era puestas el empador los fizo dsar- 23r20 d rota su mayordomo mayor les fizo dar se- 23r22 zer a sus inflamados desseos se fizo xpiano 23v22 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 dozella fizo otro tato: ya algu tato consola- 24r68 zella se le fizo conocer q<>tando las antifazes 33v63 na enlo que fizo: antes mucha lealtad & aun 34v8 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 ciudad & fizo entrar al cauallero & guiolo a 37v25 cabec'a: & llegando en presencia del rey fizo 37v31 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 sentamiento & fizo aparejar sus armas & fa- 40v78 cauallero & fizo llamar grades & sotiles ma- 45r35 auian salido ala batalla & fizo poner cada 45r41 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 tes cauallero que ella mesurada duen~a le fi- 49v17 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 tuuiesse muy buena guarda: & fizo dsarmar 51r50 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 tir de casa dela duquesa & lo fizo muy escon- 52r84 uallo que lo fizo enarmonar & cayeron am- 53v23 mete d guisa q Tesilao fizo su lac'a muchas} 58r36 rey tedio su vara q callassen. Entoces fizo d- 62r51 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 estremada os fizo no es marauilla q estrema- 66v59 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 assi consigo razonando fizo esta cancion. 68v65 mucha ligereza le fizo pder el encuetro que se- 71r60 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 dias fizo juntar los altos hombres ancianos 72v22 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 escuderos q le siruiessen. Alos q<>les el rey fizo 73v19 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 cauallos y palafrenes: y ella lo fizo assi como 75r76 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 endo la sabrosa morada q se podia hazer fizo 77v27 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 las otras brauas batallas q ende fizo: ponien- 82v9 dos: el rey fizo acojer su compan~a & tomar la 82v48 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 erpo fizo el escudo: creed q son las mejores ar- 83r80 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 en ricos lechos. E luego la reyna fizo aposen- 85v79 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 do por ser la p<>mera auetura q fizo despues de 89r45 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 atada el cauallo lo fizo caualgar e su cauallo 89v84 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 los por vna batalla q radualdo fizo por vna 92r66 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 yor fuerc'a la fizo caer enel suelo sin sentido: y 95r22 & fizo le perder las estriberas mas cobro las 95v58 tediedo lo sin pauor dsuiado el cuerpo le fizo 95v74 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 la duen~a y le fizo acatamieto diziedo al caua- 98v8 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 uallo se fizo bie atras dos passadas co la fuer- 101v48 lla de casa dela reyna fizo prender vno delos 102v53 brada en muchas piec'as y le fizo rebentar la 102v83 se fizo llamar los cauallos pa saber las nue- 103r55 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 Sen~ora assi como dios os fizo estremada en- 103v78 stas: & fizo comer a Roladi & a Radualdo co 104r44 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 socorrer al rey Amadis fizo luego apercebir 104v54 da la carta y sellada. Petronia fizo llamar a 105v66 caridad. E siedo acostado en su lecho fizo lla- 109r84 tos que fizo vn nublado ta espesso & ta escuro 118v25 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 po era cubierto d muertos & feridos: & tato fi- 130r41 yelmo q le fizo poner las manos ambas enel 130r80 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 das le fizo gra llaga en los lomos: & decedien- 130v87 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 cruzes & Florisando estaua a pie: & tato fizo 131r30 nos les fizo cobrar cauallos y se jutaro todos 131r32 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 ga lo fizo doblegar sobre el arzo c'aguero: de 132r29 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 to con la san~a que traya fizo muy sen~alados 132r58 bondad dela espada le fizo muy gra llaga en 132v25 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 ra todos era muertos o presos fizo tocar las 133r70 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 talla & lo fizo sentar con los otros preciados 135r7 el rey fizo sentar aqllo caualleros a vna me- 135r22 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 el rey Amadis fizo saber las nueuas del ven- 135r28 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 rra q sin me conocer me fizo q mucho desseo 135v16 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 do alli tanto deudo se encubrio: & lo mismo fi- 136r30 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 grades hoyos & alli fizo echo todos los cuer- 136v17 caualleros & tata parte fizo alos muertos co- 136v27 mo alos viuos: & otrosi fizo pte alos cauallos 136v28 tiempo se fizo el mejor monesterio de Breta- 136v96 pantables cosas q ende fizo: y assi mismo de 137v63 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 acompan~asse se fue a su aposentamiento & fi-zo} 139v50 ualleros / & fizo aposentar a todos los infan- 139v56 mieto q mi sen~ora se lo fizo saber. Otrosi os 140v10 cosas fizo enlas batallas como has visto: q 140v35 lla: do Gandales fizo encobrir la gete & po- 142r33 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 nida en bretan~a: y lo mismo fizo el rey Nora- 143v10 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 uo conella q se fizo pren~ada: & sabiendo el q 143v58 ella lo aborrecia de corac'o fizo tales breuajes 143v59 assomado se enel otero fizo tocar las trompe- 144r84 gandin fizo alli armar tiendas & tendejones & 144v15 de las cosas que ende fizo.} 144v22 sado. El qual despues que fizo aposentar los 149r30 quito luego dl bordo dela naue & fizo armar 153r36 fizo entrar enellos bien quareta cauallos to- 153r38 mo que la cabec'a le fizo abaxar fasta los pe- 153r68 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 & los fizo leuatar diziedo. caualleros dad me 154r61 zas que el fizo: aunque despues fuymos apar- 154v18 pos q era enlas yslas californias donde fizo 155r80 lor ca la sobresen~al fizo verde que antes era d 157v16 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 piec'as / y el cauallo se fizo bie atras: mas 157v51 muchas rajas maguer que fuerte era gelo fi- 158r42 desarmada que el caxco le fizo en muchas pie- 158r65 qual gouernacio de gete fizo tales cosas q no 159r75 qual batalla fizo tales cosas que co su ppria 159r85 fuertes & poderosos q aueys visto: fizo los ta 160r47 le fizo grandes dones & mercedes y le otorgo 160r64 rio sobre los lomos de tata fuerc'a que lo fizo 161r27 zer deuia. Lisuarte le fizo muy grande aca- 162r94 uio luego ala reyna / la qual lo fizo sentar ala 162v32 su capilla & lo mismo fizo Lisuar- 162v43 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 chas centellas de fuego fizo salir: & decendien- 165r10 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 estragos fizo q los grades campos de fenusa 166v52 fasta hora de bisperas: mas el gigate fizo ta- 167r73 conia: el q<>l fizo enel tiepo de su juuentud enla 167v66 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 su aluergue fizo llamar a estor & dixole. Bue 172v29 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 grajes fizo assentar su real co muchas & muy 174v84 los grades p<>ncipes dl real les fizo mucha ho- 175r16 cauallos fizo llamar a gualdin de bristoya q 175v98 c'a descedio ala cabec'a del cauallo que gela fi- 176v63 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 recho se puede llamar el gigate lo fizo lleuar 179r4 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 amargo llato: & Galeote la fizo lleuar al real 183r34 po d su sen~or. E luego gualdar fizo aparejar 184v93 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 ra cotricion. E otro dia fizo llamar al padre 193v58 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 nima & fizo aqlla noche su postrimera volun- 194v18 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 era. El santo hermitan~o fizo luego llamar al 195r66 madis: y dela fabla q el hermitan~o fizo al em- 196r72 ni emperador en todo el mudo fizo nunca tan} 197r99 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 dl castillo: & tomado abito de moja fizo pfes- 198r14 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 velas al pspo tiepo q siepre les fizo aporta- 198r50 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 forc'ado macebo do roselis fizo tales pezas q 198v55 lleuo al palacio & lo fizo horadamete aposen- 198v65 sejo dlos reyes sus tios fizo se jurar dlos p<>nci- 198v67 legre: & la fizo aposentar muy honradamente 201r35 xela & luego fizo apercebir todas las cosas ne- 201r66 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 da: coroneo digo q fizo tales golpes por socor- 202r92 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 c'a q gela fizo abaxar fasta los pechos. Coro- 202v75 do: fizo tanto co la ayuda de aquellos que le 202v96 rar co mucha diligecia. Lisuarte fizo lleuar 203v91 Lispa: el rey de sobradisa fizo lleuar sus tres 203v93 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 dor los fizo sentar y les dixo: buenos amigos 204v25 los fizo sentar enel estrado viendo que con lo 205r3 ualleros ende auia. El emperador fizo sentar 205r14 enlos grades fechos q fizo enla guerra de co- 205v4 deuian: q pues los dios fizo sus ministros en 206r78 desseando mucho que lo aceptasse lo fizo sa- 206r85 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 bla que fizo la reyna. Oriana al emperador 206v13 dor fizo otrosi llamar alos reyes sus tios & a 207v67 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 sentimieto oluidar fizo: de guisa q todos eran 208r38 tar ela cibdad fizo armar grades & ricas tien- 208r51 si auia el nobre y en llegado al empador fizo 208v88 tes lo fizo aposentar enlas tiedas muy horra- 209r19 jo delas reynas fizo juntar las principales 209r84 tos gela demadauan: & fizo tato que no enco- 210r15 che lisuarte fizo aderec'ar sus armas & acosto} 210r36 con rica volutad. Estoces la empatriz lo fizo 211r29 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 como Lisuarte fizo ayuntar los principales 211r79 caualleros sus amigos & les fizo vna fabla & 211r80 cho acatamieto: & lisuarte lo fizo sentar: esto- 212r94 pan~a: el empador fue ende muy alegre & fizo 213r25 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 empador fizo fazer tablados & ca- 214r5 que enla mano tenia fizo sen~as q todos callas- 214r29 bretan~a: luego el emperador fizo a todos que 214v28 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 posentamiento: onde el emperador fizo qdar 214v69 sin sus amigos la no quiso comunicar: & fizo 215v60 posados & assi se fizo & cuplio con- 216v59 alla siendo ducado fizo reyno & deste d linaje 217r11 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 tal memoria fazer duia: el epador fizo acoger 217v87 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 do fazer mercedes aqllos cauallos fizo los ju- 218v50 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 el rey les fizo: & fueron sus corac'ones otorga- 218v63 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 mitan~o fizo ala papa sobre la embaxada q 220v41 % Capitulo .xxviij. del grande llanto que fi- 220v89 % Capitulo .xxxij. delas cosa que fizo el ca- 221r11 biendo su maldad les fizo dar el castigo d 221v46 % Capitulo .cxij. de como el rey Amadis fi- 222r79 de fizo. folio .cxliiij. 222v16 % Capitulo .clxv. del gran llanto que se fizo 223r60 % Capitulo .clxxv. dela fabla que fizo la rey- 223r94 % Capitulo .clxxix. de como lisuarte fizo jun- 223v14 y les fizo vna habla. folio .ccxj. 223v16 Flablia 1 ardo a[+]pearo la dozella Flablia y los otros 152r31 Flaca 30 mas no crea niguo d flaca cociecia q aunq 20v7 zer sea muy flaca: la mucha gradeza dla vo- 21r32 dixo ella pues yo como flaca donzella no 28r34 ponga las manos en vna flaca donzella: ca 29r41 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 gro muy flaca y descolorida assi por la pre- 41r43 mi flaca & amarga muger otra cosa saluo 47v90 defender vna flaca & cuytada duen~a como 49r18 flaca muger como si enmigo fuesse vestido 49r26 ger flaca & vieja: & sabian que dentro no 50r46 el cauallero de los cisnes tego empide la fla- 54v71 brauo y esquiuo con vna flaca dozella psa} 54v81 ys de esperar & no della como de flaca donze- 67r57 flaca: hizo tanto que torneo se vencio de su} 68r99 & flaca esforc'andose lo mejor que pudo le em- 69v80 dre yo siendo pobre & flaca donzella: mas pu- 70r12 cho me pesa porq como flaca dozella no pue- 70r57 lleros teblar deuia co vna boz flaca dixo q le 74v62 gac'a de vna flaca muger como yo la q aueys 75r83 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 ded esta flaca donzella q no sea escarnida d ta 91v8 q ganara muy poco en engan~ar a vna flaca 92r83 del rey mi padre viedo me dozella flaca huer- 162v70 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 pues quereys fazer batalla por vna flaca mu- 164v25 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 dezir no estimando tanto la vida flaca & mez- 204r18 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 para d tan flaca fuerc'a q qualq<>er plazer & a- 208r31 cosa sen~or seria dixo ella vna flaca donzella 209v47 Flacamente 2 prias tierras & sen~orios q si flacamete lo de- 129v48 llos amenazando los que flacamente defen- 164v91 Flacas 7 de nos seruido segun nras flacas fuerc'as a 36r32 que en nras flacas fuerc'as nos bastare. Y 48v78 tan flacas para engendrar alos muy fuer- 49r34 sus flacas fuerc'as ala sazon respondieran co 85r57 semos mas cierta muestra quan flacas & va- 166v40 flacas fuerc'as: onde las grades de aqllos es- 179r14 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 Flaco 17 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 mo lo vido muy flaco & amarillo que desde 13v76 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 seos que aun que salgan de flaco poder: ma- 70r37 mal trecho & flaco de sus llagas: traya vesti-da} 72v37 mosos cabellos. El rey q muy flaco & mal tre- 84r22 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 ra: auia el rostro amarillo & flaco: la piel llega- 93r47 cho vra conocecia. radualdo assi flaco como 93r62 uia muy flaco & sin color bien mo- 93v42 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 que el flaco poder de hazer seruicios: pues co 187r76 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 resta q<>ndo assi flaco & maltrecho lo vido no 191v31 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 Flacos 10 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 mo de flacos corac'ones es ser vecidos dlos 6r16 mas virtud es ayudar alos flacos y perdo- 7v65 y que esten apercebidos: y los lugares fla- 8r41 que hiziesse afortalescer los lugares flacos 15v66 dlos fuertes & mortal pauor elos flacos: lisu- 21v67 los otros flacos & couardes ca don Lispa 25v39 los cuerpos sean flacos buen sen~or dixo el 32v42 De suerte q muchas vezes pmite los flacos & 81v72 ua flacos ni couardes & aq<> fue gra rebuelta & 130r46 Flama 1 do que el por satisfazer ala dan~ada flama 44r26 Flamenco 2 a Anselis el flameco: librojes de normandia: 202r15 encontro a Enselis el flameco que armadura 202v44 Flandes 3 mosa Grisanda su fija y dla codessa d flades 81r78 dessa d Flandes: por cuyos amores passaua 81r82 parte dla codessa d flades: & faltado dla vito- 81v22 Flaqueza 21 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 no deue mostrar tanta flaqueza en q<>lquier 13v32 lor y dela otra alegria: de guisa que la flaque- 67v45 la flaqueza de su corac'o como dlas mugeres 73r90 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 flaqza del cuerpo me no dexara tan presto en- 93v22 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 rezca de su flaqueza: ca de su color mucho esta 94r4 mejorado d su flaqza & amarillez q como las 94v3 do de su flaqueza & amarillez: despidiendo se 103r12 pocos q la flaqueza delos muchos: aquella 140r41 llo lo otrosi sin acuerdo dela gran flaqueza de 148v52 des principes lo no touiessen por flaqueza: a[+]- 167r44 dlos pocos q la flaqza dlos muchos: el rey 168r29 ni por ello mostro flaqueza: ca veniedo el gi- 177r9 stra gra bondad la podria ende juzgar a fla- 179v17 flaqueza. Arquisil & Florisando fuero dela-te} 189r99 cho dla dolecia: como puesto en gra flaqza. 190v16 Amadis segun la flaqueza le aquexaua que 192v67 passan que pcede de flaqueza de corac'on o d 197r70 Flautas 3 chas trompas & flautas & an~afiles que pares- 126r72 y de la otra muchas flautas taborines & ata- 130r14 de tropas flautas & an~afiles q vnos a otros 202r23 Flayanda 2 tra a Flayanda su hermana. La qual por 116v81 quella hermosa Flayada hija dl rey de espa- 125v41 Flecha 6 dos de vna cruel flecha que alas espaldas 51r73 afincando le ella que le sacasse aquella fle- 51r76 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 Flechada 1 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 Flechas 2 guna q sus flechas no hiriessen en descubier- 65v34 niedo les agudas flechas tiraro contra el ca- 71v36 Flecheros 1 ualleros & mil & quinientos flecheros. La 124v13 Flor 22 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 toda la caualleria y flor d Grecia todos ve- 4v4 q fue flor de todas las cauallerias del mudo 7v28 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 grade estado y sen~or d mucha trra ela flor 35r94 Enla qual Vandagamir perdio la flor de 46v71 estremo de toda beldad & fermosura: & la flor 70v86 ganda la desconoscida: que es la flor eneste 77v98 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 quel bienauenturado cauallero flor delos es- 111r77 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 saldria sino muy honrada pues alli la flor de 138r42 auenturado cauallero dixo el: flor y espejo 189v47 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 flor era dla cauallia es muerto: & diziedo esto 195v75 flor era dela caualleria: auiedo fecho gloriosa 196r43 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 norina con la reyna de leonis & con aqlla flor 209r36 lleros: mas vos sen~or que soys la flor dellos 209v49 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 Florecian 1 ces florecia las aueturas: y porende auia mu- 218v23 Florencia 1 fuesse natural de Florecia traxo esta historia 100v13 Flores 15 jo que siedo aquella sazon cargado de flo- 12r83 n~as flores & los arboles q auian quedado 27v72 con otras donzellas cogendo flores cerca 56r26 sa nin~a dad me parte dessas flores q cogi- 56r30 llas que tenia: sin querer las flores me to- 56r32 do me las flores. Buena sen~ora dixo el si yo 56r60 capo auia dorado y vadas azules y flores 58r16 vestia ricos pan~os de oro y flores de plata 60v60 toda de flores de plata. La otra era dora-da} 62v82 do & hojas verdes y flores blancas por ellos. 86v57 lla co la deuisa dlas fojas verdes & flores bla- 86v87 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 breuistas y sen~ales de oro sembradas de flo- 124v74 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 fermosa guirnalda de flores co que yua muy 209v12 Floresciente 2 bo & de tan floresciente edad toda su inten- 49v56 dad y floresciete juuetud cosas dinas d tato lo- 211v66 Florescieron 1 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 Floresta 54 tio con Orlistes enla floresta y lo vencio: & 26v22 do por vna floresta al mas andar de sus ca- 26v30 llero dela floresta viendo los dos compan~e- 26v44 su cauallo venia el cauallero de la floresta 27r31 do cotra su enemigo. El cauallero dela flo- 27r40 viero hazer. Andado assi por la floresta to- 27v32 ciera enla floresta quado le quisiera tomar 33v15 por la falda de vna floresta nueue cauallos 34r39 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 mo con Orlistes enla floresta por su defen- 37r9 copan~eros dela falda dela floresta se vino 38r90 dar comigo para la floresta: dando yo tri- 56r35 llero dela floresta boluer ala batalla: mas la 79r4 de floresta que la malauenturada se llamaua: 79v56 stro dla naue le auia mentado aqlla floresta & 79v81 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 floresta y q de noche aluergaua elas tiedas q 82r34 floresta viero cinco tiedas grades & ricas ar- 82r36 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 danamiel: y veniedo oy pa tu corte enla flore- 86v11 andouiero por la floresta dlas siete fayas ha- 86v62 cho por la floresta q<>ndo hallaron dos cac'ado- 86v67 floresta. Ay dios dixo Coroneo nos q<>era ju- 86v71 floresta q Agaduza se llamaua a do vn mal 95r48 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 co en la floresta quando apeado lo fallo en la 114r46 preste dias ha en la floresta. Marciual gelo 114r60 malauenturada floresta & alli aluergo en ca- 115v39 floresta en que siepre auia muchos y hermo- 115v56 deys guarescer en toda esta floresta. Entoces 116r79 nes derroco enla floresta quando la donzella 118r69 mino adelate llegado a vna floresta que Ar- 122r53 deros a pie conel. Y el cauallero dela floresta 122r60 enla floresta & viendo que las batallas se 126r38 ro encubierta mete dla gete: y se fuero ala flo- 129r31 la floresta era. Aqlla noche los capitanes el 129r37 la floresta: & despues q todos assi estouieron 129v5 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 la floresta. Florisando con la compan~a que 133v19 la falda de aquella floresta: & con aqlla respu- 133v39 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 yr de sus cauallos ala floresta: & Lisuarte no 145r15 enla floresta atediedo que los enemigos se ar- 150r55 ron ala floresta. Demagores en viedo su ge- 150v44 do vn dia enla floresta q delas ser- 160r19 bre dixo el dla floresta saluo que por dos ala- 160r30 says fallar? enesta floresta me dixeron dixo el 160r83 calc'ada q por medio de aqlla floresta yua no 160v17 los golpes sonaua por la mayor parte dla flo- 160v56 posito me fallastes enla floresta: & quiso dios 161v34 lo q ha hecho: atedamos le ela floresta hasta 170v2 c'ado por la falda dla floresta muy 199v42 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 cisnes se combatio con Orlistes enla flore- 220v57 Florestan 29 {MIN. Galaor.} {MIN. Amadis de grecia.} {MIN. Florestan.} 1r5 rio quando mi padre a manos de don Flo- 5v92 apuestamete: arq<>sil le elazo el yelmo: do flo- 22v52 do Floresta quado traya las armas dlas si- 143v21 era hijo de Alumas aql q do Floresta mato 152v4 emperatriz la consolaua. Don floresta rey de 190v41 mo don Floresta rey de Cerden~a llego a lo- 191v7 pudo se guiso delo recebir. El rey don Flo- 191v30 ojos. El rey don Floresta llorado agramen- 191v56 go el rey don Floresta fue a abrac'ar a Lisu- 192r19 todos essotros caualleros. E luego do Flo- 192r25 & a sus hermanos don Galaor & Floresta q 192r74 galaor & floresta no tego q os encomedar ni 193r60 suarte: arq<>sil: el rey do galaor: & florestan: y el 194r79 Galaor & el rey do Floresta lleuaua entresi 208v41 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 don florestan de escocia: persian su hermano: 211v45 do es de continuo. Don florestan d escocia: la- 212v20 cubiertas de muy rica pedreria. Don Flo- 213r69 cebido & de sus donzellas. Do Floresta de 213r82 Florestan enello se otorgaron: y assi mismo 213v77 llamar a don Florestan de escocia: & Persia 215v61 xo Floresta d escocia & psia su hermano Ar- 216r13 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 (re)nucio su reyno e su fijo mayor do Floresta 219r71 Florestan de cerden~a su fijo: & la reyna biuio 219v44 % Capitulo .clxij. De como don Florestan 223r52 Florestas 7 que en si auia grandes florestas: rios: fuen- 11r44 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 caminos: puentes: fuentes: florestas: lugares 106r8 & florestas: de guisa q passaua muy dulce vi- 138v27 que auia grades florestas cac'a & montes: & d 205r55 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 do muchas vezes a[ ]cac'a por las florestas: on-de} 217v101 Florestero 7 uergo en casa de vn florestero donde supo 55r54 florestero que lo puso en grades desseos de 55r57 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 sa de vn florestero: del qual supo muchas nue- 115v40 E con este desseo partio dela casa del floreste- 115v53 de vn florestero q largamete les coto dlos en[+]- 145v28 Floriana 6 Floriana de Strauaus: lo q era falsedad q 7r43 se ladasin llego ael aqlla fermosa floriana d 20v56 n~a: esso es vra virtud dixo floriana: q como 20v66 mo de Floriana de estrauaus camarera ma- 216r83 Floriana de estrauaus por muger. & assi fue- 216v41 bristoya para casar con la fermosa Floriana 218r70 Florindin 1 Almaceo el fuerte & Agriscayo & a Florindi 124r69 Florinel 76 Coroneo se combatio con Florinel y dla cru- 79v40 llero delos leones le dixo. Florinel porq has 80r47 batalla. Pues couiene florinel dixo el otro q 80r63 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 ro si yo no touiera aplazada la batalla co flo- 80v14 do se al cauallero dla fuete que Florinel auia 80v17 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 mo Florinel se combatio con el cauallero de 80v30 {IN4.} VIendo Florinel que de todo en to- 80v34 Sen~or Florinel dixo Coroneo mas prescio 80v45 erte que abiltamieto. Entoces Florinel caual- 80v50 venia rezio & holgado comec'o de ferir a Flo- 80v59 tado dla bondad d Florinel como turaua en 80v67 ro delos leones firio de tan brauo golpe a flo- 80v72 que viendo Florinel soltado la poca defensa 80v75 quebratado dela cayda: lo q viedo Florinel 81r3 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 ra llego coroneo diziedo. Sen~or florinel aun 81r16 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 xa como de aql q maltrecho era. Florinel yo 81r23 era. Entoces florinel se vino pa coroneo & di- 81r41 mado Florinel el escudo d su enemigo caual- 81r49 su batalla. Deueys d saber q este florinel era 81r61 viedo florinel pa mayor muestra d su bodad 81r86 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 go Florinel & auiedo q<>tado su yelmo como 81v7 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 ma q Florinel auia ganado enl torneo q ppu- 81v34 do q Florinel despues q muy honrado fue dl 81v36 tenia los desptiero lleuado cosigo a Florinel 81v48 do ala fuete dl padro: lo q no dudado florinel 81v54 qriedo cuplir florinel se despidio dlos tres ca- 81v56 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 Florinel en assi vecer a fridamas q muy sen~a- 81v66 mo Coroneo & Florinel siendo guarescidos 81v75 rio dl valle d Euesca florinel & co- 81v81 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 des: y llegado cerca dla gete pguto florinel q 82r31 lleros fuero dlate dl & florinel fincado los yno- 82r67 sobrino florinel: assi qdaro estos ifantes en ca- 82v57 fantes coroneo & florinel llegaro a 86r74 viendo Coroneo & Florinel se hicaro d rodi- 86v48 roneo & a Florinel. Vosotros que buscades? 86v94 xas cotra Florinel & Coroneo diziedo: caua- 87r15 c'as: mas florinel y coroneo q d mayor bodad 87r29 ertos d sus escudos & sin q Florinel pudiesse 87r39 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 muy brauamete: mas florinel q se auia leuata- 87r55 neo & florinel los cargaua de ta esq<>uos gol- 87r67 manos: coroneo & florinel les toma- 87r80 los cauallos: florinel caualgo enel q mejor le 87r84 cuya psencia Coroneo & Florinel psentaro 87v35 ca dl estaua coroneo: mas abaxo estaua flori- 103v33 neo & Florinel: Falagris: don Lispa de mo- 124r48 fuerte que fermoso. Coroneo ni Florinel no 125v84 sigo a Coroneo: Falagris: Florinel: do lis- 131r24 do de muerte: Coroneo & Florinel como no 131r53 so: & Florinel: & don Lispan: y el bueno de 132r54 Coroneo: Falagris: Florinel: & do Lispa: 134v10 florisando & coroneo: en la otra falagris & flo- 135v38 madis co florinel y como auia sido horada- 137v13 yrneo d bohemia & florinel lleuaua a gualdin 138v72 en sus hobros: el vno era Coroneo Florinel 196r14 neo: do lispa florinel: falagris: auies d sansue- 201v58 gris & Florinel & Laguinez muy mal llaga- 202v86 el nueuo rey cildada: coroneo: & florinel: lispa 211v42 Perion: & Galaor: Auies de sansuen~a: & flo- 212v22 sa: & Florinel: & al infante Galaor: & Auies 215v63 nias. Florinel dixo q su dsseo era en otra pte 216r7 nez del lago feruiete: & yrneo d bohemia: flori- 218v55 tio con florinel / & dela cruda batalla que 221v18 % Capitulo .lxvj. d como florinel se comba- 221v20 % Capitulo .lxvij. d como coroneo & Flori- 221v23 Florineldo 1 ua de comer: a su mesa comian Florineldo & 134v9 Florisando 292 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 en campo mantuuiesse su derecho si Flori- 6r10 pa el rey amadis mi padre: & el p<>ncipe Flo- 7r4 al hermitan~o padre de Florisando: porque 8r69 dor y el principe Florisando: y enesto no se 8r73 Florisando con su gente q co tales reueses 16r16 de Florisando q no solamente del papa es 16r74 muy conoscido mas del empador y de Flo- 16r75 n~o padre de Florisando que en nombre de 16v13 n~ores: ende mas de Florisando que no me- 17r16 Florisando al hermitan~o. Padre mucho 17r19 que causa padre dixo Florisando pesando 17r33 perador: assi sea dixo Florisando. Enton- 17r40 beruio & malo dixo florisando como bruter- 17r59 Florisando vos digo que lo mismo otor- 17v21 que sera breue aun que Florisando holga- 17v38 dre dixo florisando de declaracion el amor} 17v48 vos a duro recebis de mi seruicio. Florisan- 17v66 la dio de buen talate. Florisando & Arq<>sil 17v71 co a florisado q coel epador y el p<>ncipe arq<>- 18r46 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 tan~o: dede a tres dias pidio licecia a florisa- 20v27 do pa se boluer a bretan~a: florisando aunq 20v28 naues florisado & arq<>sil los acopan~aro fa- 20v76 dspedir los dos p<>ncipes arq<>sil & florisado: 20v81 dre d florisado & ladasin & otros muchos ca- 21r11 sena su muger & aql p<>ncipe d cataria flori- 22v11 florisando q gela diesse: y el gela cin~o muy 22v51 de cerden~a & Florisado fablaua co su copa- 23r42 corro al principe Florisando.} 23r51 florisado y el le respodio: yo soy buena do- 23r60 Florisando q auia visto los grandes amo- 23v72 to florisando respondio ala dozella: buena 24r39 & dixero a florisando q ellos por su seruicio 24r60 pudiessen mietra no yua su socorro. Flori- 24r63 mucho le afinco Florisando escusando se 24r71 mo lo pmeti dixo Florisando y muy e bre- 24r81 perador & al principe Florisando: & direys 26r75 y conto al emperador & a Florisando las 26r91 principe Florisando y presentaos delante} 27r95 dor & al principe Florisando & cotalde vue- 32v53 especialmete el emperador & Florisando q 33r76 auia fallado al p<>ncipe florisado & lo q auia 35v34 recaudado e su mesaje. Sen~or dixo ella flo- 35v35 fiac'a dixo el rey tenia enla gra virtud d flo- 35v42 n~orios si por el p<>ncipe Florisando no fue- 36v14 roma a Florisando: que como ya otra vez en 36v43 florisando q venia en socorro dl rey de Da-cia} 38r95 socorro a florisando y esto sele assentaua en 38v5 ber si alguno de aquellos cauallos era Flo- 38v10 ser florisando aun q enlas palabras no mo- 38v18 cauallero: lo vno por ninguno dellos ser flo- 38v25 vida. Que si Florisando otra vez no gela 42v12 cia el capitan de roma q Florisando man- 46r36 no co la gete q Florisando em- 46r40 y que el capita de Florisando entrasse por 46v23 se mucho encomendar al principe Flori- 48r61 vn cauallo llamado florisando q otrosi auia 77r27 cinco caualleros no le tenia capo. E q<>ndo flo- 77r41 ua q el cauallo florisando fuesse q creya q enl 85v28 ua ser florisado segu la alta peza q mostrara 85v62 tima parte y enla sesta parte enel libro de flo- 100r29 q Florisando mato el muy temido & dudado 100r31 gigates co el empador Espladia & Florisan- 100r36 dor de florisando no puso el cotrario mas al- 100v61 da llego ala corte el principe florisando con 104r84 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 florisando auia ebiado e socorro dl rey d da- 104v20 florisando & sus pezas eran oluidadas como 104v49 pues como el p<>ncipe florisando supiesse de 104v52 ganos era tatos q si florisando no los socor- 104v68 los ifieles supo florisando el valor d aqlla in- 104v71 hijo d do Brian rey de Espan~a & Florisan- 109v19 otra finiestra fablando con Florisando & co 111r12 ura cauallero que conel ose justar: saluo Flo- 111v34 be la lic'a que el pricipe Florisando salia ala 112r26 mo Florisando salio a auer batalla coel Ce- 112r35 parando mientes vio al principe Florisan- 112r47 tras dela fuerc'a del grade golpe. & Florisan- 112r70 que Florisando se aquexaua mucho por la 112v39 de que Florisando estaua muy enojado 112v52 y fuesse contra dode estaua Florisando & los 112v58 do. Assi Florisando como los juezes oyendo 112v79 c'a. Florisando se llego al cauallero y le dixo. 113r6 mejada bestia. Sen~or Florisando respondio 113r13 norgales & a Florisando & a otra compan~a 114r66 hechos de Florisando: las marauillas del ca- 114v68 ualleros: & supo otrosi como Florisado esta- 115v44 seaua. Y luego Florisando paro mientes en 116v48 principe Florisando. Y este jaya era pariete} 118r99 uaua de la vna parte al principe Florisando 119v49 Florisando & a don Falangris & a Dina- 119v54 el rey Agrajes & Florisando que con el posa- 123v88 cipe Florisando: en que yua tres mil caualle- 124r37 del gigante Panorante que Florisando ma- 124v28 Bretan~a para se combatir con Florisando: 125r42 dal aguila entre las aues. El principe Flori- 125v8 cipe Florisando le socorrer era muy tarde: y 128v71 el de Florisando q fue este diziendo al rey. 129r52 cio muy bie el consejo que el principe Flori- 129r78 el dia de antes Florisando co los aguarda- 129v21 no a poner ela delatera cerca dl p<>ncipe Flo- 129v82 el principe florisando q estaua en la delatera & 130r10 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 to las lac'as turaro a florisando & al caualle- 130r23 ta en dos partes q florisando y el cauallero d 130r36 zo esta hueste d florisando q fue necessario so- 130r42 pies d los cauallos & florisando topo con vn 130r57 ste d Florisando marauillas q viendo lo q el 130r65 parados & sintiedo Florisando tal socorro to- 130r93 dis q a las espaldas venia de Florisando: y el 130v7 hora se topo Florisando co el gigante Ma- 130v47 gra codicia de fallar a Florisando por vegar} 130v50 si se abrac'o con Florisando & assi asidos del 130v66 faltaua conosciedo a Florisando estar en tal 130v70 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 lias se q<>to de Florisando & vino se al caualle- 130v82 lleuaua a Florisando: & firio le otra vez sobre 130v85 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 cha gente cargaua sobre Florisando apeose 131r7 cruzes & Florisando estaua a pie: & tato fizo 131r30 tro & cayo muerto: Florisando encotro al gi-gante} 131r50 lla. Florisando tomo consigo algunos de a- 131v27 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 golpe: & luego Florisando tomado vna gru- 132r35 go vino luego sobre Florisando q lo atedio 132r43 de tal peso q Florisando fue muy atormeta- 132r47 Florisando: & luego assi socorrio el rey ama- 132r52 ualleros por socorrer a Florisando: mas ni 132r60 xo el arquero porq agora vecio a Florisan- 132r68 tallas. El rey andaua por vna parte Florisa-do} 132v97 a Florisando & dixo le. Buen sobrino ruego 133v6 ra: assi lo faremos sen~or dixo florisando plu- 133v13 & luego partiendose Florisando en medio de 133v16 la floresta. Florisando con la compan~a que 133v19 uieron las saludes. Florisando se llego al ca- 133v26 ba consolado a Florisando q muy triste era 134r30 uo a su tienda a Florisando & al rey Agrajes 134r45 nos muchas vezes: & luego llego Florisando 134v29 to & Florisando llego a lo abrac'ar co mucho 134v33 florisando & coroneo: en la otra falagris & flo- 135v38 florisando q tomado cosigo gra copan~ia los 135v78 q en dispusicio estaua caualgaro co florisan- 135v82 Florisando se apeo luego & fue con muy gra 135v85 pes Florisando les fue contado como el ca- 136r7 dad dixo Florisando. Pues agora vos digo 136r17 os espateys sen~or dixo Florisando q si por e- 136r24 quisil & florisando y dlos altos hobres de su 136v25 n~a entre los q<>les era Florisando el principe 137v70 medio: arq<>sil & florisando lleuaua entresi a es- 138v44 los reyes q ya dximos & arquisil & Florisan- 138v68 los brac'os delos dos p<>ncipes arq<>sil & Flo- 139r4 don Galaor y el rey agrajes arquisil & Flo- 139r40 Florisando. El rey de sobradisa tomo a Ga- 141r83 & florisando estaua co la reyna oriana: el rey 141r86 quisil & Florisando venian juntos: y de tras 151v67 mesmo arq<>sil & florisando. Alos q<>les ella co} 151v99 diesse conoscer. Arq<>sil y Florisando tomaro 152r11 Florisando: q aun que traya las estran~as ar- 153v68 disa: & el rey Agrajes: los dos principes flo- 167r5 na desto tenia era el principe florisando que 167v38 brar mas ni por ello Florisando le temia al- 167v48 las armas de Florisando.} 168r78 y Florisando & Arq<>sil: diziedo a vna boz q 169r16 vra copan~a es el p<>ncipe florisando? Si por 169r48 Florisando q<>ndo oyo q hablaua del leuato} 169r50 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 chas gras a vos dixo Florisando por la afi- 169r81 dad dixo Florisando lo que vos pluguiere:} 169r99 dixo Florisando plega vos de os quitar de 169v11 cumplades como este. Mucho fue Florisan- 169v21 lacio por ruego de Florisando q le dixo que 169v29 xo Florisando que contra tal donzella vesti- 169v54 se como esso sera dixo florisando: mas yo an- 169v61 gun esso dixo Florisando en todo dios os hi- 169v67 las ricas armas de Florisando: y como el ge- 169v75 Florisando: mas siedo Dramiro su sen~or no 169v88 uia & crueldad. Florisando qdo conel rey no 169v90 mo el rey Agrajes y Florisando y Arq<>sil & 174v20 disa: el rey Agrajes: Florisando & Arq<>sil & 174v29 ta Maria dixo Florisando quie sera los ca- 175r82 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 sangre derramasse. Florisando & Arquisil le 176r47 so que deuia de ser Florisando: ca le auian di- 176v74 Pues de florisando vos digo que era abra- 177r61 florisando & otros principes y se- 177v10 prisio Florisando tu cun~ado los mato. Ver- 177v30 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 se a aquella hora dlas armas de Florisando 177v77 mo Florisando ouo batalla co Dramiro y 178r19 {IN4.} MIrado Florisando la batalla vie- 178r22 bete q yo soy aquel Florisando cuya batalla 178r34 aql era Florisando q el tato hallar desseaua 178r39 presencia & dispusicio q deuia de ser aql flo- 178r46 xole. Florisando cierto no se q diga si fue ma- 178r48 llar por los vegar. Ellos ouiero dixo Flori- 178r51 je como tego vegada la su muerte. Florisan- 178r62 escudo de florisando fue falsado en claro & la 178r72 comec'o a dezir a grades bozes. Vees aq<> flo-risando} 178r86 gre: por la q esparziste de mi linage. Florisan- 178v5 Florisando le torno a ferir sobre la maga dla 178v13 talla: mas Florisando sentia mucho la falta 178v16 c'aro entresi muy cruda batalla. Florisando 178v21 c'a: mas luego Florisando cubriedo se dl po- 178v29 se Florisando le firio por encima dl escudo q 178v38 hedio hasta las embrac'aduras. Florisando 178v43 contra Florisando: y el se retraxo hasta q ha- 178v52 florisando auia pdido mucha sangre que te- 178v56 la corto & firio enel brac'o fasta el huesso. Flo- 178v67 de piec'a. E auiedo Florisando perdido mu- 178v75 q ni Florisando fue vecido: ni el gigante ve- 178v80 hecho de armas de Florisando no le pudie- 178v83 q<>l con la bondad de sus armas Florisando 178v87 par las armas de florisando q su bondad: ca 178v89 te herido de muchas llagas: q por dode flo- 178v97 siendo assi vencido Florisando: si tal con de- 179r3 do los del real que fiziessen: tato q florisando 179r16 tos cauallos: mayormente a Florisando enl 179r24 Florisando & otros muchos caualleros: tato 179v3 sil & la otra de Florisando & vna lanc'a muy 181v59 arte & soy dl deudo de Florisando aquel que 181v68 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 erto muy cruelmente. Florisando aunq mal 183v38 do del rey Agrajes & d florisando & mucho 186r30 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 Florisando fallescio. E co plazer d tales nue- 187r21 & Florisando & Arq<>sil tenia dlate si a Lisu- 187v81 medio estaua delos dos principes Florisan- 188r8 caualgaro todos. Florisando & Arquisil lle- 188r39 aposentados muy altamete. Florisando lle- 188r56 arte: Florisando & Arquisil acor- 188r90 Florisando cobro las suyas que Gualdar le 188v12 pes Arquisil & Florisando: & sobre todos a 188v61 suen~a. E tras ellos yua Florisando coel rey 188v86 n~as y apartadas. E luego Florisando & Ar- 189r55 acopan~aua con la reyna. Florisando & Arq<>- 189r81 dre d florisado q el otro dia auia llegado dla 189r90 traro por la puerta florisando & arq<>sil con la 189r92 flaqueza. Arquisil & Florisando fuero dela-te} 189r99 Arquisil & Florisando fuero al rey con gra- 189v7 to. A aquella hora llego el padre de Flori- 189v39 padre de Florisando. Lisuarte con mucha 189v43 mesmo hizo el p<>ncipe Florisando madadose 190v31 su hijo Florisando & Arquisil no se les qrie- 191v16 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 tan~o padre de Florisando que de dia ni d no- 191v74 lla fue aposentado enel aposentamieto de flo- 192r34 rey de Cerden~a & a Florisando & Arquisil: 192v71 rey agrajes: & florisando: & coroneo: y era muy 194r80 fuesse: pues arq<>sil & florisando como psonas 195r56 Florisando lleuaua en medio a Lisuarte. E 196r22 el hermitan~o padre d florisando qriedo co la 196v84 yes sus tios florisando & arq<>sil vi- 199r10 juezes del capo: & yo co arquisil & Florisan- 200r76 lio a recebir. entre los q<>les yua arq<>sil & flori- 201r4 si a Roladin. y despues q arq<>sil & florisando 201r10 lisuarte y florisando y otros [c]aballeros. E la 201r74 triarca de costantinopla: y el hermitan~o de flo- 201r78 cipe Arquisil y Florisando: y rogo alos tres 201v43 gigantes con el emperador & Florisando: q 204r7 mo aueys oydo Arquisil & Flori- 204r33 biertos con matos ricos. Arq<>sil & Florisan- 204v16 ra. Arquisil & Florisando tenian es sus tien- 205r17 Florisando & los infantes delas islas califor- 205r78 dre de Florisando.} 205v54 padre d florisando qriedo mas pueer pa aq- 205v65 p<>ncipe florisando ni enlos trabajos que por 205v72 ber al principe Florisando & a Arquisil & a- 206r86 esperaua de fazer. E luego el principe Flori- 206r92 gra plazer de Florisando mucho mas del en- 206v8 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 sil & a florisando q dela otra parte yua: porq 208v37 y Arquisil y Florisado: y en otra gra- 209r52 otra. Arquisil: & Florisando: & don Galua- 210r81 cerden~a: Arquisil & Florisando: & todos los 213r19 Arquisil & Florisando le armaron & abro- 213r56 estaua en su corte Arq<>sil & Florisando co to- 214r11 jes y cildada y Arq<>sil y Florisan- 215r63 ualda. Florisando lleuaua a Floyanda la li- 215v15 & arq<>sil: & florisando: & delate dllos odoardo 217v30 p<>ncipe florisando: y otrosi co el lloraua lagri- 218r63 mucho mas lo fue arquisil y florisando dlas 218r85 Arquisil & Florisando se fuero a roma y es- 219v12 dor demandando socorro al principe flo- 220v51 % Capitulo .xcvij. de como florisando salio 222r28 Florisando & arquisil & otros muy sen~ala- 222v95 % Capitulo .cxlix. d como florisando ouo ba- 223r9 la tal dignidad al hermitan~o padre de flo- 223r92 Floristan 2 no a su hijo don Florista de escorcia con gra- 121r54 don Florista y el rey agrajes mis tios seran 200r75 Flota 30 da la flota & copan~a. La fuerc'a del vetear 3v45 peratriz co toda su flota en el pu- 4r90 auiso q enla p<>mera flota estran~a q partiere} 9r81 n~o & su copan~a etrados enla flota alc'adas 20v91 quatro mill peones con gra flota fue apor- 46r42 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 cobadra y entrado en su flota tomo la guia 46v28 flota enel puerto de Alcobadra & ouieron 48r55 gran compan~a d caualleros: dexado su flota 104r85 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 muchos etro ela flota de draciano que apeja- 104v56 como grande flota llegaua al puerto: y el te- 118r53 flota & muchas naues de los enemigos.} 135v62 grade & poderosa flota e q venian 135v66 como viniedo Arquisil d roma co grade flo- 136r78 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 con muy grade flota trabajado de tomar pu- 167r60 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 desmadadose dla flota saliedo del puerto dla 184r17 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 uiessen assi enla flota hasta q lo hiziesse saber 184v7 Mas a todos los q vecidos fueron enla flo- 184v36 alos enemigos brauamete. E como la flota d 185v81 donde auia salido con la flota: aquella noche 188v10 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 empatriz entraro en su flota & coel Falagris 218r49 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 flota delos enemigos. folio .cxxxv 222r85 Flotas 9 chamete a lodres dexado sus flotas enl puer- 104v80 des flotas de los paganos se enderec'aua pa- 121r14 otra gente que quedaua enel real y enlas flo- 124v43 des huestes & flotas en su ayuda que alli de- 154r95 llos capitanes con sus flotas en llegado a sus 190v36 grandes flotas sobre mi imperio: y quanta ne- 207r88 das las flotas q auia venido a bretan~a q era 217r78 diedo las flotas en q auia de ebarcar: ca aql 217v98 flotas q atendia fuero llegadas al 218r21 Floyanda 8 traxo cosigo la muy fermosa infanta floyan- 104v3 brando ala infanta Floyanda del poder de 104v15 sa Floyada acopan~ada de muchos caualle- 104v75 tes aquella hermosa Floyanda comenc'o a 114r30 mo viniera en su compan~ia Floyada su her- 115v46 gris se fue a do estaua Floyada la Linda espa- 141r58 te fablaua co Leonarda: las q<>les cosas Flo- 141r70 ualda. Florisando lleuaua a Floyanda la li- 215v15 Focias 1 sierta & Focias sen~or dela sierra braua am- 124v38 Foja 1 buelta ala foja dla vida. En diziedo esto pre- 140v88 Fojas 20 stidos de muchas & verdes fojas mas car- 27v74 de grandes fojas de azero & vn yelmo gra- 29r73 bro las lan~as delas fojas de azero q traya: 63r37 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 nas fuertes fojas d azero elos pechos y espal- 82v74 lla co la deuisa dlas fojas verdes & flores bla- 86v87 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 ya d muy gruessas fojas de azero: almandra- 132r42 tre las fuertes fojas de azero & por debaxo de 203v34 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 fojas. vij. 220v19 los contrarios. fojas .cxxiij. 222r64 fojas. cxxxiij. 222r78 fojas. cxxxix. 222r95 fojas. cxlv. 222v19 fojas. cxlviij. 222v28 fojas. clj. 222v35 te. fojas. ccj. 223r83 fojas. ccxviij. 223v45 ger. fojas. ccxix. 223v59 Folgado 3 nudo auer batalla co vos q soys sano & folga- 80r88 no & folgado al cauallero siedo herido & mal 80v10 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 Folgados 1 dos: & los otros muchos & folgados no po- 127r28 Folganc'a 1 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 Folgando 1 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 Folgar 4 anduuiero en su batalla sin folgar puto fasta 87r62 no quiso folgar cosa ningua. E lisuarte le di- 141r23 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 auan q no le dexaua folgar ni auer sossiego e 159v56 Folgara 1 era: y en su corac'on folgara mucho mas que 156v30 Folgare 1 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 Folgaria 1 muerte: & folgaria q me matasses con tus ma- 86r27 Folgariades 1 xo el rey q mas folgariades d me fazer alegre 167r30 Folgarian 1 folgaria que no entrassedes en la batallas / sal- 200r39 Folgasse 1 do gadales q no folgasse fasta q a- 135r34 Folgaua 1 cio que folgaua de le buscar no vos conoci- 53r16 Folgauan 1 se boluiero ala ciudad ode todas las getes fol- 198r82 Folgays 1 ron ellas y lo sabreys si folgays puar fermo- 95r86 Folgo 2 folgo alguos dias ela tierra co el scto hobre 104v61 os lo ha dicho: don Galaor folgo carnalme- 143v6 Folgura 3 a mis cuytas: & folgura a mis cuydados: la 52r64 mancebos dados a toda folgura: & despues 212v86 uia sido alegre ni tenido folgura: viendo las 217v72 Folio 177 % Primera mente el prologo. fo ij. 220v6 lo que enel camino le acaecio. fo iij. 220v9 stantinopla. fo iiij. 220v12 cauallero pagano. fo iiiij. 220v14 la contratacion delos paganos. fo vj. 220v16 dos donzellas. fo ix. 220v23 zellas. fo x. 220v26 emperador. fo xij. 220v30 suarte su fijo. fo xiiij. 220v34 tan~a & dio la ebaxada al rey amadis. fo xv 220v36 la embaxada del rey Amadis. fo xvj. 220v39 lleuaua. fo xviij. 220v42 & grandes sen~ores. fo xx. 220v45 pan se despidieron de vrganda. fo xxj. 220v47 risando. fo xxiij. 220v52 fendia la puente. fo xxiiij. 220v55 sta & lo vencio. fo xxv. 220v58 nes mato al gigate madrusia. fo xxviij. 220v60 sos dela prision en que estauan. fo xxx. 220v64 dre de madrusian. fo xxx. 220v67 la carcel y se partio para dacia. fo xxxij. 220v70 llegaron al reyno de dacia. fo xxxiij. 220v72 fueron bien rescebidos. fo xxxv. 220v76 Rolando embio al rey de dacia. fo xxxvij 220v78 bos passaron. fo xxxviij. 220v81 nes. fo xxxix. 220v85 lo vencio. fo xlj. 220v88 lando su marido. fo xlij. 220v91 cia. fo xliij. 221r4 lando. fo xliiij. 221r7 n~alado cauallero. fo xlv. 221r10 guas. fo xlvj. 221r13 partes se torno para dacia. fo xlvij. 221r16 enel ducado de suecia. fo xlviij 221r19 leonela fue presa de sus amores. fo xlix. 221r22 quesa. fo lj. 221r25 cauallero delos cisnes. fo lij. 221r28 la se partio de casa dela duquesa. fo lij. 221r31 gos. fo liij. 221r34 n~a llegaron a casa dela Duquesa. fo liiij. 221r36 nes entro enel reyno de de macedonia. fo lv. 221r38 lla al castillo dela duen~a. fo lvj. 221r41 hizo sen~aladas cosas. fo lvij. 221r45 cisnes ouo batalla con tesilao. fo lvij. 221r47 & a sus caualleros. fo lviij. 221r51 los cisnes llegaron a cedrompolis. fo lx. 221r53 nes. fo lxj. 221r58 cieron. fo lxij. 221r62 na & su fija. fo lxiiij. 221r66 y dela respuesta que el le dio. fo lxv. 221r69 c'on a su fiel donzella petronia. fo lxvj. 221r72 xo al rey. fo lxvij. 221r76 se dspidio dl rey de macedonia. fo lxviij. 221r78 por su cauallero. fo lxix. 221r82 Dulmen sobrino de Tesilao. fo lxx. 221r85 montan~a. fo lxxj. 221r88 & a su compan~ero. fo lxxij. 221r92 lla que ende ouo. fo lxxiij. 221r95 y le dsecato su escudro & dozellas. fo lxxiiij 221v3 nia en su encantamiento. fo lxxv. 221v6 sus aueturas al cauallo dlos cisnes. fo lxxvj 221v9 como sus libros fueron qmados. fo lxxvij 221v13 partio su camino. fo lxxviij. 221v16 ouieron. fo lxxix. 221v19 & lo vencio. fo lxxx. 221v22 ron para londres. fo lxxxj. 221v25 lo que ende le acaescio. fo lxxxij. 221v28 parara. fo lxxxiij 221v33 careo & lo mato. fo lxxxiiij. 221v36 ua giganta. fo lxxxv. 221v40 do de muerte. fo lxxxvj. 221v43 su traycion. fo lxxxvij. 221v47 con Rolandin. fo lxxxviij. 221v51 montan~a de sanguit. fo lxxxix. 221v55 llo. fo xc. 221v59 enla demanda. fo xciij. 221v63 dualdo en vna estran~a auentura. fo xcij. 221v66 dia. fo xciij. 221v71 vn jayan & vna gigata. fo xciiij 221v74 batalla que ende ouo. fo xcv. 221v77 del castillo. fo xcvj. 221v80 cieron al cauallo del dragon. fo xcvij 221v82 dela puente de guin~on. fo xcvij. 221v85 hombres le fizieron. fo xcix. 221v88 della deuemos tener. fo c. 221v91 daua la fuente delos cedros. fo c. 221v94 talla con Orfil el casto. fo cij.} 221v97 sombrio. folio .ciij. 222r5 dod supo estran~as nueuas dla corte. fo ciiij. 222r8 carta al cauallero delos cisnes. folio .cv. 222r10 batalla que ouieron. folio .cvj. 222r14 tura. folio .cvij. 222r18 do fermosa auentura. folio .cix. 222r21 cio. folio .cx. 222r24 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 fue enella. folio .cxij. 222r30 que ende gano. folio .cxiij. 222r34 xo el madado dl cauallo dl drago. fo cxiiij. 222r37 & lo vencio. fol cxv. 222r40 su marido y pdicio de sus castillos. f cxvij. 222r44 la villa de fenusa. folio .cxix. 222r48 rey Amadis. folio .cxix. 222r52 nieron en socorro dl rey Amadis. fo cxxj. 222r54 lla de fenusa. folio .cxxj. 222r58 ver se con sus enemigos. folio .cxxij. 222r61 las partes sacaron enla batalla. fol cxxiiij. 222r67 dis & los paganos. folio .cxxvj. 222r71 el rey Amadis con los paganos. fo cxxix. 222r73 na Oriana. folio .cxxxv. 222r81 flota delos enemigos. folio .cxxxv 222r85 de bretan~a para macedonia. folio .cxxxvij. 222r87 con tal venida. folio. cxxxvij. 222r91 para constantinopla. folio .cxlj. 222v4 batalla que ouo co los enemigos. fo cxlij. 222v7 consejo q tomo para la batalla. fo cxlij. 222v10 dre. folio .cxliij. 222v13 de fizo. folio .cxliiij. 222v16 din de bristoya. folio .cxlvj. 222v22 peligro en que estauan. folio .cxlvij. 222v25 partio para el castillo d motaldi. fol cxlix. 222v31 sierta: dode fuero psos por cosdroel f clij. 222v39 compan~eros. folio .cliij. 222v42 tes. folio .clv. 222v45 dos gigantes. folio .clvj. 222v48 to con sus manos. folio .clviij. 222v52 no para el castillo de montaldin. folio .clix. 222v55 el cauallero delos alanos. folio .clx. 222v58 compan~ia. folio .clxj. 222v62 ron al reyno de leonis. folio .clxj. 222v65 primero. folio .clxij. 222v69 dos fijos. folio .clxiij. 222v72 palacio folio .xclxv. 222v75 tristeza que por ello ouo. folio .clxvj. 222v78 gigante dramiro de anconia. folio .clxvij. 222v80 rey amadis. folio .clxviij. 222v84 bretan~a. folio .clxx. 222v87 los quales fallo a estor el donzel. fo clxxj. 222v90 lo libraron dela muerte. folio. clxxij. 222v93 firme. folio .clxxiij.} 222v97 ouieron. folio .clxxvj. 223r5 cido y preso. folio .clxxvij. 223r8 talla co dramiro & fue vecido. folio .cxxviij. 223r10 llegaron a londres. folio .clxxix. 223r12 talla con dramiron. folio .clxxx. 223r15 mato. folio .clxxxj. 223r19 ros presos. folio .clxxxij. 223r22 lla riqueza ni armas. folio .lxxxiij. 223r25 ganda. folio .clxxxv. 223r30 en socorro de Dramiron venia. fol clxxxv. 223r33 de constantinopla. folio .clxxxvj. 223r37 nian de constantinopla. folio. clxxxvij. 223r40 ron para Londres. folio .clxxxviij. 223r43 te de vrganda. folio. clxxxix. 223r47 para sus tierras. folio .cxc. 223r51 el rey su hermano le dixo. folio .cxcj. 223r54 rador Esplandian a bretan~a. folio .cxcij. 223r57 ble y esforc'ado rey Amadis. folio .cxciij. 223r59 por la muerte del rey Amadis. folio .cxcv. 223r61 ras q fuero fechas al rey amadis. fo cxcvj. 223r63 la gran bretan~a. folio .cxcviij. 223r67 ra yr a buscar las auenturas. folio .cxcix. 223r70 da la batalla folio .cxcix. 223r75 para los campos de salagres. folio .cc. 223r79 para donde era la emperatriz. folio. cciiij. 223r86 reyes a sus tierras. folio .ccv. 223r89 risando. folio .ccv. 223r93 bre el casamiento de Lisuarte. folio .ccvj. 223r96 bilia. folio .ccviij. 223v4 diesse su razon. folio .ccix. 223v10 jo & lo vencio. folio .ccx. 223v13 y les fizo vna habla. folio .ccxj. 223v16 llero. folio .ccxij. 223v22 llos reynos. folio .ccxiij. 223v28 sen~alados y donzellas. folio .ccxv. 223v32 dos todos los nouios. folio .ccxvj. 223v34 el monesterio dela clara vitoria. fo ccxvij. 223v40 jas en miraflores. folio .ccxviij. 223v54 Follia 2 c'ones tal follia q es conoscidamente yr pre- 28v11 vro corac'o tal follia que ys conoscidamete 57v68 Follon 9 podio como gigate ta follo respoder deuia 62r44 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 uio & follo cauallo a humilde y mesurado sue- 81v64 stillo Follon. Pues que assi es dixo el caua- 107v5 segun era soberuio & follon pensaua que no 110r24 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 bre llamar soberuio & follon que cortes ni me- 112v68 cauallero vencido me llamas soberuio & fo- 112v93 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 Follones 3 que se fazen inflados y se muestran muy fo- 50r9 & cansados aqui era rezios & follones como 133r11 orgullo alos soberuios: abaxado los follones 197v71 Follonia 8 quato poco temo tu follonia pues bondad en 80v26 llos en q<>en mas cabe follonia q mesura. El ja- 84r45 llo & follonia: toma tus armas y veras q<>n pre- 84r60 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 de muy gran soberuia & follonia: y delos o- 156v81 soberuia & follonia le ayudaua cotra el & sus 167v52 puede mas la follonia & soberuia del gigate: 180r8 Follonias 2 y en sus grades fuerc'as & follonias: & como 17r81 sobre esto diziendo otras soberuias & follo-nias} 112v50 Fonda 1 que fonda era & morian ahogados: la playa 133r6 Fondas 1 paleques: estacias: & cauas muy fondas: assi 134r96 Fondo 5 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 castillo del valle fondo curando 32r65 valle fondo con su copan~a: tan- 33v31 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 lla Luciana aql sen~orio del valle fondo que 104v42 Fondon 2 stos enel fondo de desuetura son mas dinos 43v63 puesto enel fondo delos pesamietos dado tri- 65v49 Forc'ada 7 endo: & assi que la forc'ada partida no qui- 53r17 si os plaze porque assi forc'ada os lleuaua 56r13 ciedo su libertad forc'ada desapoderado de 64v67 vna hermosa donzella q forc'ada lleuaua: y el 87v60 donzella forc'ada: & como ouiesse batalla con 97v55 ron al lugar a do la Donzella fuera forc'ada 170r53 zo de mis hechos: & si la donzella fue forc'ada 171r36 Forc'adas 1 stras mugeres & fijas forc'adas & desonradas 129v51 Forc'ado 12 das & forc'a(n)do las dozellas & no ouo quie 18v22 rac'on forc'ado & catiuo d su fermosura: los 49v78 demos dezir que el forc'ado forc'aua la for- 56r64 honra al apetito & forc'ar su forc'ado corac'on 68v41 forc'ado rey de Colcos: & como lo conoscio 128v83 otros fue forc'ado de retraerse fasta los meter 142r41 propria mete fablando forc'ado de le querer: 157r22 castillo y gelo tomo por fuerc'a & tiene forc'a- 160r73 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 de caualleria has forc'ado esta buena dozella 171r30 lion auia forc'ado contra su voluntad & las te- 171v83 la torre moraua el cauallo que auia forc'ado 172r65 Forc'adora 2 demos dezir que el forc'ado forc'aua la for- 56r64 forc'adora: mas como de nescessidad le conue- 211r73 Forc'ados 2 forc'ados. Quales dixo el rey Norandel? 6r91 do forc'ados & acometidos: esto no solamen- 44v16 Forc'ando 2 muy claros forc'ando la lengua mas delo que 65v86 n~as: forc'ado dozellas: matado y prediedo a 172r4 Forc'ar 4 queriedo forc'ar no costren~ir q se boluiessen 47r30 honra al apetito & forc'ar su forc'ado corac'on 68v41 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 na forc'ar de su voluntad: antes aquel que en 215v98 Forc'aua 1 demos dezir que el forc'ado forc'aua la for- 56r64 Forc'osa 1 forc'osa es su cadena no solamete le otorgo lo 141v49 Forc'osamente 2 tes del mundo como aqllos q forc'osamente 16v53 do le aqlla isla q forc'osamente robada te- 19r94 Forc'oso 4 alc'ando la su buena espada con su forc'oso 42r5 forc'oso costrin~imieto que voluntarioso p- 43v79 causa porque muero: que segu el mal forc'oso 66v7 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 Forma 11 la forma & costumbres q muchos reyes sus 7r67 libremente enla forma que todo su linaje lo 15v87 en ninguna forma que haga lo que pudiere 37v72 sando con la reyna Sabina enla forma de- 39r67 nos y enla forma dela sancta yglesia: no ay 44r57 dura muy mal se emprime la forma. 75v3 ma del elefante entro por los paganos de for- 131v96 aura la batalla co mis caualleros ela forma 169r46 la diero ela forma & solenidad dela yglia: y le 194v32 mados ela forma & manera q el rey amadis su 198v70 por palabras de presente segun la forma dla 215v28 Formador 1 mi sen~or jesu xpo formador de todas las co- 194v86 Fortalecer 1 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 Fortalecido 1 dos. Como vos digo el real sentado & forta- 175r9 Fortalecidos 1 que fortalecidos tenia sus reales mucho mas 122v14 Fortalecieron 1 Y assi estauan muy alegres: y fortalecieron 120v80 Fortalescer 1 cer & fortalescer mis villas & fortalezas assi 16r33 Fortalescidos 1 cos muy bien fortalescidos: porque la veni- 8r42 Fortaleza 107 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 bondad y fortaleza del rey Amadis. Assi 5v84 fortaleza blaca como la nieue q quato mas 11r77 q marauilla era de ver tal hermosura & for- 11v3 ni el gigante enla fortaleza de su cuerpo que 17r86 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 d tata infinidad d paganos & fortaleza d ca- 19v14 stin en vn dcreto q como la fortaleza sea do- 19v55 d bretan~a & su fortaleza: e defeder las doze- 19v59 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 manera: vna espada d tata bodad & fortale- 21v26 ue q ala otra pte dla fortaleza enla mar era 21v73 no ouo cauallo ni jaya q en fortaleza ygual 22r72 mino viero blaquear vna fortaleza q muy 24v15 sa & llegado mas cerca dela fortaleza viero 24v18 dixo que el sen~or dela fortaleza no saldria a} 24v48 sen~or dela fortaleza que defendia la puente 24v65 q la gete dla fortaleza q ende dormia desper- 24v80 caya & a poco rato vieron salir dla fortale- 25r10 deueys ende de hazer. El cauallero dela for- 26r24 dad como vuestra fortaleza vencio mi so- 27r83 esse que la fortaleza ni bondad del gigante 29v62 fortaleza del castillo & assiento de sus pala- 30v57 za del gigate: & como en ta grade fortaleza 30v59 en fortaleza nuca fallo gigate q el no fuesse 30v75 claro por mas fortaleza & bondad que en si 31r92 ria esta fortaleza desmaparada que a tato 32v81 dela dozella q qdasse[n] en aqlla fortaleza 33r3 stes quatro leguas de aqui sobre vna forta- 33v76 dada co soberuia que propria virtud ni for- 40r13 falta la valentia & fortaleza: y que assi seria 41v67 ces las fuerc'as & fortaleza lo que qualquie- 55r15 Astinfalia que ha vna hermosa fortaleza 56r23 esse aquella hermosa fortaleza: & guiado su 57v18 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 emedasses y q essa fortaleza d armas q dios 58r24 do en su bodad de armas y enla fortaleza & 59v82 la mejor espada del mundo junto co su for- 63r82 buenos: mas la fortaleza del gigante era tal q 77r40 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 q<>ebra ligeramete: & juto esto co la fortaleza d 83r84 fortaleza ni bodad de tu psona. El jaya vien- 83v78 do no pudo resistir ala gra fortaleza del jaya 84v74 de su fortaleza: & bien creyo que enel mundo 85r8 muy pagado de su fortaleza y fermosura: ma- 88r9 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 do d su natural fortaleza batio el saluaje en tie- 91v45 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 uallero q co su alta bodad qbrato la fortale- 96v10 auia vna fortaleza fundada en medio del rio 98r6 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 boledas: & no q<>tando assi los ojos dla forta- 98r11 puete que auia salido dela fortaleza vn caua- 98v92 go el cauallero dla fortaleza se vino contra el 98v98 retraer fasta la puerta dla fortaleza & alli por 99r17 assi sen~oreo la fortaleza q los peones que q- 99r24 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 haria antes todo seruicio & plazer en mi forta- 99r54 cofessare en toda pte: mas dla gete dla forta- 99r68 no faga traycio & yo vos etregare la fortale- 99r71 dalod se llamaua le tomo la fortaleza libran- 99v26 saro la fortaleza qdo por suya: como dste do 99v29 giamos ala fortaleza. Sen~ora mucho os rue- 99v75 parti dela fortaleza q enel medio del rio sen- 100v79 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 go saliero del & aun que por su fortaleza no 101v79 su castillo mucho espantado dela estran~a for- 102r53 fortaleza: ca por la prouar con tus caualleros 109v62 ualleros de tan estran~as nueuas dela fortale- 110v33 vna piel de sierpe: que de tanta fortaleza era 110v75 an ellos solos segun la fortaleza del Centau- 111r9 fortaleza del centauro. E luego salio a justar 111r14 con la su gra fortaleza bien cuydaua salir ve- 112v43 brada virtud & fortaleza. Por vuestra fe di- 119r74 la virtud de sus corac'ones: & fortaleza de sus 119v28 tos hallaua: y con la fortaleza de aqueste gi- 128r53 vros corac'ones & fortaleza de vuestros bra- 129v43 uamete si la bodad & fortaleza de sus armas 130v58 gante co su gra fortaleza a ningu cauallo al- 131v20 lleros porq la fortaleza de Almadrago a to- 132r21 tes fasta los dientes & fue espantado d su for- 132r83 como fortaleza del cauallero delas Cruzes: q 132v35 nes & todos muertos y espatados dela forta- 132v77 mas vale la fortaleza & bondad delos 140r40 & fortaleza eran muy sen~alados. E assi bie ar- 149v77 crudamente y entregaron luego la fortaleza. 161r83 mundo ni en quien ay tata bondad & fortale- 167r56 mo la fortaleza & alcac'ar dela insula y pren- 167r91 nadaus le loo de gra fortaleza: que quado an- 167v46 gigante con la braueza desu corac'on & forta- 167v81 gunos dias mas al fin pudo mas la fortaleza 168r28 quella insu(su)la con su gente junta ala fortale- 168v90 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 fortaleza del gigate y dezia q nunca ta estra- 177r27 prez ni fortaleza: porq quado las armas son 178v92 & la fortaleza d Lisuarte. Eneste trabajo an- 182v19 la vida su bondad & fortaleza: que como en 182v63 crueldad: su fortaleza & bondad de armas era 184v71 talla & gra fortaleza del gigate: y dla esquiua 185v21 rauillados dla fortaleza dl gigate: pues a ta- 187r8 mi fortaleza & disposicio tornada poluo & ce- 194r43 e fortaleza muy sen~alado p<>ncipe: y el rey 199r39 dad & fortaleza: y el duque de cardia gigate y 202r12 nombre y fortaleza le pareces: guisado es que 207r84 Fortalezas 15 cer & fortalescer mis villas & fortalezas assi 16r33 bretan~a se alc'an co las fortalezas diziedo q 18v39 stantinopla q<>ntas villas fortalezas ciuda- 19r77 chas fortalezas q se le auia reuelado dizien- 23v10 do le sus villas & fortalezas: por lo qual el} 23v48 xar las fortalezas ganadas: solamente por 24r10 do le sus villas & fortalezas matando le sus 39r78 rendian y entregauan las villas & fortale- 47r4 los patrones dlas villas: ciudades & forta- 47r21 reyno e todas las ciudades & fortalezas pu- 47r50 llas & fortalezas quedarades en mi corte que 69r42 hiziesse entregar los castillos & fortalezas q d 79v33 podia & embiar auisos a las villas & fortale- 119v42 cia de villas & fortalezas & pedire al empera- 212v61 fortalezas como aqllos q costubre era de ju- 214v33 Fortuna 30 te de mi padre: la fortuna le fue tato contra- 5v75 ratada: la falsa fortuna le mostro ta subita- 5v80 acaescimietos & bueltas dela fortuna no es- 6r17 cauallero Fortuna & Arquisil: porq For- 7r41 cauallero Fortuna & Arquisil: porq For- 7r41 que la mouible fortuna enemiga de reposo 12r17 n~o estado: & porq la fortuna los vee en tata 14r74 agua: mas la fortuna quiso que el comer fu- 28r42 no me puede hazer la fortuna saluo dar me 35r59 endo los la fortuna en prosperidad: de em- 39r23 no tuuieramos en vra bodad segun la for- 44r13 fortuna ha querido que vn cauallero nouel 44r20 dos al reues: & como la fortuna nos aya pu- 44r86 la fortuna en ella te fue prospera en algunas 68v54 paganos e bretan~a q aunq elas otras la for- 104v93 no ay fortuna ni vetura que quite ni aduerse 105r20 mas alegre hombre del mundo: si la fortuna 117r87 ys oydo: vsando la fortuna de sus amargos 117v12 mo es estilo de aduersa fortuna no 119r30 vna rueda de fortuna alli figurada. El rey de 125r13 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 lleros en tierra en su tiedas: la fortuna como 152v59 fortuna no muda la nobleza de vuestro cora- 162v16 endo vos sen~or la fortuna desta reyna: aqui 163v58 do lo la fortuna a estotra parte es al presente 168v67 do de tentar la fortuna: aunq delas grandes 178v70 fortuna que en mi jouentud me fue fauorable 179v8 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 la fortuna que co la prosperidad & bonanc'a 204v26 d sus tierras assaz tristes por su aduersa fortu- 205r40 Fortunas 1 son de fortunas: tan yguales & contingibles 39r18 Fragosa 5 era muy aspera & fragosa: mas tanto temor 46v50 fragosa: y entrando por vn pequen~o posti- 49v11 ron la via dla montan~a q muy alta & fragosa 91r56 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 Fragua 3 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 mejo como si dla fragua ardiedo saliesse: el 21v32 salir de ardiente fragua. Las duras lori- 29v36 Francesas 2 pan~os & sobre ellos tauardetas francesas 82r3 detas fracesas de seda leonada abiertas a q<>- 151v78 Franco 2 suyos: muy fraco para fazer grandes merce- 166v11 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 Franconia 1 franconia: tal golpe le dio sobre el brac'o dela 203r79 Francos 1 n~os: siedo otrosi delos fracos & dadiuosos re- 218v41 Franqueado 3 aueys bie fraqueado el passaje agora vos 25v76 llero q fraqueado deuia ser el passaje pues el 98v9 vos lo aueys fraqueado que vos no lo pue- 98v87 Franquear 2 que quiero franquear la puente para de aq<> 25v80 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 Franqueza 7 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 suarte q la liberalidad & fraqueza. Porq co- 7v59 esta fraqueza y el gra seruicio q della consi- 7v71 mas & franqueza & assi fue desposado con la 73r48 pedir co aquella fraqueza que su corac'on te- 97v64 fraqza ayna me ouiera llegado ala muerte. 188v21 yes dla bretan~a en fraqza: pues d bodad 219v73 Frayle 2 mateles fuero alc'ados se vino pa el vn frayle 90r28 sta motan~a q ha sesenta an~os q soy frayle & 90v23 Frayles 9 con muchos frayles d orde & otra mucha cle- 123v79 ria: & mado q estouiessen enl quareta frayles 136v80 giosos frayles ala insola firme al otro mone- 136v82 n~a & siempre ouo enel los q<>renta frayles ho- 136v97 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 quareta frayles q el rey amadis auia ordena- 217v24 boluiero a bretan~a y ellos se metieron frayles 218v71 E fuero muy bie recebidos delos frayles que 219v3 se metieron frayles en Fenusa: y ellas mon- 223v53 Freno 4 llado & sin freno & con triste semblante dixo 14r33 trecho assi sin freno: & andaua ta espatado 14r36 ley & onestidad avn entre alimanias pone fre- 110r72 as: y como esta noble duen~a auia sido freno 143v49 Frenos 4 taron los frenos q paciessen dela yerua: y se 9r57 dela fuete vio colgados los frenos dlos ca- 13r55 te hallara vna Leona muerta y frenos de 14r4 uilla era dela ver: & los frenos otrosi colga- 14r19 Frente 5 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 faziedo la sen~al dla cruz {SYMB.} ela frete la torno 84v24 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 pantable cen~o q le parecia caer la frete sobre 210v22 Frentes 2 escriptos elas fretes. El cauallo le pguto por 75r14 dos: & faziedo la sen~al dla cruz enlas fretes se 78r4 Fresca 6 enla fresca yerua dla fuente departiendo en 9v51 paro vna ribera d fresca agua do auia gra- 27v33 fresca y hermosa: & venia tato por medida co- 73v80 uicio fuere. Estoces se sentaro en aqlla fresca 92r10 da alos huessos su fermosura & fresca color p- 93r48 tiempo dela fresca jouentud respladescia con 191v45 Frescas 11 d aqllas frescas armas: rogadole muy afin- 22v6 ro luego a armar de sus frescas & luzientes 24r65 gaua enlas verdes y frescas yeruas del ca- 27v68 & vio venir dos caualleros armados de fres- 111r54 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 escogida. E co tales frescas armas fue arma- 123v7 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 frescas armas que los caualleros auia d ve- 157r52 frescas armas aunq las traya vandadas de 195v54 vnas armas muy frescas & luzientes: la sobre[+]- 210r61 lleros: & armado co sus frescas & luzietes ar- 213v14 Fresco 1 go: mayormente aquellos que de fresco vinie- 128v56 Frescura 3 ra que le daua: y en aquella frescura donde 12v65 dl gigate y frescura dela fuente. Y llegando se 74r17 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 Frescuras 2 ra toda llena de muchas arboledas y fres- 11r40 tes y frescuras: y era la mas viciosa que enl 11r45 Frexno 1 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 Fria 1 lietes & assi faze enesta motan~a q es muy fria 93v60 Frias 2 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 entes mas se matiene enlas tierras frias q ca- 93v59 Fridamas 12 F[r]id(r)amas era sobrino dl rey d suesa: & aunq 81r66 y entrado este Fridamas por la parte dla co- 81r81 sando d hazer sus pezas la parte d fridamas 81r96 hija. Entre los q<>les fue fridamas q mucho se 81v5 dia a fridamas q se auia por el mejor cauallo 81v20 fablado le vn dia fridamas ella lo dspidio co 81v25 san~a: diziedo: no q<>ero fridamas amor d caua- 81v26 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 cio co coroneo atediedo a fridamas lo q aue- 81v58 ys oydo. Dode es de notar q siedo este frida- 81v59 Florinel en assi vecer a fridamas q muy sen~a- 81v66 Frio 7 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 claro y el gigante frio muerto y tendido en 30v19 to & frio tedido delate de mis ojos: porq mu- 43r42 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 po frio: no solamente fuera de cosa sagrada 45r30 pietes poc'on~osas q como la poc'on~a sea frio 93v55 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 Frios 1 sufriendo los grades frios & calores. Las q<>- 192r61 Frontera 2 se sentaron en otra mesa frontera dela del rey 68r22 estaua en pie alas espaldas: y ela pte frotera 103v23 Frontero 4 ro vn dia frotero dl castillo d Galdeda: & co- 81v41 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 dar muy ricas dos tiedas frontero dela suya 136v4 nos andasse frotero pa resistir a alguna gen- 144r23 Fronteros 1 posentar enel capo: y estaua vnos fronteros 201v19 Fruta 1 mucha fruta que hallauan. Al tercero dia 27v82 Frutas 2 sas de claras & dulces aguas: las frutas de 12r76 gados de muchas & sabrosas frutas. Pues 27v75 Frutifera 1 es estotra vida mas frutifera & prouechosa: 206r46 Fruto 22 ta no diesse el fruto semejate al arbol donde 5r78 roma nra ebaxada auia de auer tal fruto: el 21r47 fruto saluo doblar me mas la tristeza & afli- 28r21 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 mensaje mas muy poco fruto sacareys dllo 37v59 qual no puede conseguir fruto ni prouecho 52r38 podia sacar otro fruto saluo de su muerte & 56v43 de sus maldades saque fruto como este Te- 59r20 rac'on aya fruto desu dessear. E si por querer 67r95 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 esta montan~a saco tato fruto q de mis manos 91v91 casse su trabajo tato fruto q no fuesse dbalde 93v14 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 lleros mas soberuios q esforc'ados el fruto q 97v34 fruto de victoria: mas antes de muerte y me- 105r26 vuestra cortesia quiero que saque mas fruto 107v12 car fruto de sus amores: & co estos pesamien- 155r45 tir. Agora la edad daua el fruto q auia con- 192r65 vosotros sen~ores fagan fruto de cosolacio & 197r8 mente espero el claro fruto que fareys en mi 206r55 ualleros con las donzellas sacado dulce fru- 215v40 vuestro desseo aya el fruto qual vuestro cora- 216r87 Fue 1334 como el comec'ar fue con ardimieto & esfuerc'o assi el acabar co constacia & cotinuadas 2v24 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 mo siedo abollado e muchas partes fue el 4r38 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 pues que esto fue acabado llego Lisuarte 4v19 fue a su madre que las lagrimas le corrian 4v23 para gelas besar: & assi mesmo fue abrac'ar 4v41 te de mi padre: la fortuna le fue tato contra- 5v75 ria que ala primera batalla fue vencido: y 5v76 talla no solamente fue vencida la parte del 6r13 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 del cauallero y se fue para el emperador. 6v32 se fue luego derechamete alos pa- 6v41 sino enlas aueturas desde el dia q fue arma- 7r76 so morir no fue saluo quien lo sera? Pues el 7r83 q fue flor de todas las cauallerias del mudo 7v28 bosque fue luego derramada por muchas 9r40 Muy espantado fue Lisuarte de saber se 10v14 cho enel tiempo que vuestro padre fue ar- 10v28 lisa sus sobrinas se fue derechamete a ella y 11v46 ys de saber q despues q por Vrgada fue en[+]- 11v75 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 dela muerte q<>ndo la hora fue llegada & assi 11v93 silencio y en psona no fue desencatado el rey} 11v95 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 para Costatinopla y se fue derechamente 13r78 de Lisuarte sono por todo el palacio q fue 13r87 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 fue gran rebuelta enel palacio que se armo 13v53 bosque la gente fue repartida por muchas 13v67 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 ligrosa auetura fue la del rey Amadis vro 14r51 padre que de dos horas nascido fue echado 14r52 sabeys: y despues porq auetura fue conosci- 14r54 dre fue lleuado porel gigante Gandalaz: & 14r59 mos dl rey Lisuarte mi sen~or como fue per- 14r67 mar cauallero: pues fue venturoso antes dl 14r81 nester son a esta sazon: y luego fue dicho al 14v27 ro como vido el empador fue fincar los yno- 14v30 que con ella fue algun tanto consolada de 15r13 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 fue derecho alos palacios del epador a do- 17r14 de fue muy bie recebido de todos aqllos se- 17r15 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 finidad dellos fue muerta que pocos y aun 17r69 rechamente fue a besar las manos ala prin- 17v82 otra copan~a otro dia se fue al sacro palacio 20r51 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 dardes. Entoces se dspidio della y se fue al 20v73 uallos: mucho fue alegre el rey amadis co 21r12 ues & lleuado los cosigo se fue a su palacio: 21r42 dspacho q traya d su ebaxada: el plazer fue 21r44 po: & assi lo fue por la hermosa castiualda fi- 21v45 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 La missa acabada el epador se fue a Lisu- 22v33 pues luego el cauallo dlos cisnes q assi fue 22v59 nia amor co lealtad: & assi lo fue como ade- 22v88 na fue librada auiedo vos batalla co rola- 23r76 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 ydo el letrero fue muy marauillado dela so- 24v42 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 fue el golpe tan duramete dado que el caua- 25r78 su lugar: el cauallero fue arracado dla silla 25r80 fue leuatado como aquel que se via en aue- 25r82 fue contra el y comenc'aron entresi vna bra-ua} 25r95 manos y fue contra el cauallero dlos cisnes 25v11 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 cauallo y se fue al cauallero sen~or del casti- 25v68 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 uallero fue curado: el cauallero delos cisnes 26r17 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 en edad: certificado por mi madre que fue 26r30 mente: ca tanto que fue sano se fue a Roma 26r90 mente: ca tanto que fue sano se fue a Roma 26r90 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 gran cuyta que auia. El cauallero se fue a 27r68 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 fue espatado de tal nueua: & alc'ando se dela 28v75 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 manopla que muy fuerte era no fue corta- 29v72 n~ero en guarda dlas donzellas el se fue con 30r45 d aqllos fue corriedo & traxo vna antorcha 30r49 mayor vn pie. Fue muy soberuio y psegui- 30v76 que fue nascido & criado en vna montan~a y 30v78 mantuuiesse campo sino fue el famoso Bru- 31r17 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 buenos hombres. E aun se dize que fue pe- 31r25 drusia fue muerto: muchos delos hombres 31r35 cauallero fue espatado & mirado atras vio 31r80 y el fue muy atormentado: mas leuanto se 31v5 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 que auia & fue para herir al cauallero otra 31v44 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 & q<>ndo vido el gigate muerto fue cotra sus 31v94 guio antes se fue al cauallero delos cisnes & 32r8 dos: & assi fue luego complido: y el se subio 32r22 Luciana se llamaua que despues fue sen~o- 32r57 tiempo muy curado fue de sus donzellas & 32r68 do y en disposicion de tomar armas: fue a 32r71 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 go el cauallero con la dozella se fue a comer 33r46 gra hecho de armas: y el empador fue muy 33r81 & fue contra otro cauallero q le encontrara 34v47 Palmero sin detenecia ningua fue a tierra 34v53 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 fue cotra Mondragor y le dio tal golpe de 34v76 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 uallo & fue a ver si era Palmero muerto: y 35r6 llero fue a ver a Modragor si era muerto 35r11 cida por nueue cauallos y fue sostenida por 35r40 tres. Muy espatado fue Modragor delo 35r41 ciudad: & siendo conoscida le fue abierta y 35v28 ualleros y se fue passeado pa vnos corredo- 36r78 fios particulares bien fue mirado que la tal 36v81 que el rey no fue menos espantado de sus 37r13 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 mo la donzella Luciana fue a ver al caua- 38v58 dicho: luego la donzella se fue al 38v62 stigo de sus maldades. Muy enojado fue 39r85 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 hora d tercia & fue delate del rey 39v45 ra otro dia. El rey Rolado fue triste por la 40v62 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 c'a dela noche: y en leuantando se fue ala ca- 40v82 fue encontrado ta duramente que la cincha 41v26 ribado & cobriedo se de su escudo fue contra 41v31 cortado fue la cabec'a muy atordida & ma- 42r12 nar hasta los pechos. El rey Rolando fue 42r53 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 erte & ardiente yelmo que todo fue abolla- 42r62 mar la hacha con mucho esfuerc'o fue a asir 42r78 mas por pocas no fue a tierra: mas soltan- 42r83 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 resce salir de aficio que de virtud. Algo fue 43r33 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 no: como el matrimonio fue entre christia- 44r56 partidos: el rey d dacia fue a ver 44v60 fazer la sepultura: que el cuerpo como fue 45r27 bres: que pues fue fuera de nuestra ley en la 45r32 Rolando: & tiempo fue que alli se escriuio 45r50 el nombre del vecedor: & fue vna delas her- 45r51 te aquel reyno fue ennoblecido: mas la mu- 45r67 ron en Dacia fue destruyda esta rica y her- 45r74 llamo Tristaran & fue vno dlos sen~alados 45r89 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 con el su madre fue tanto bienauenturada 45v24 otro nunca lo fue. Tenia otra muy grande 45v26 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 gra hermosura d su hijo fue muy cosolada 45v81 otrosi fue muy alegre. Alos ocho dias que 46r20 fue nascido el infante le baptizaron: & pusie- 46r21 dicho. Fue de gra fecho de armas: tomo de 46r23 quatro mill peones con gra flota fue apor- 46r42 se fue para Dierna dode estaua el rey Ga-rinto:} 46r46 erna fue muy bien rescebido del Rey & con 46r55 ende fue aposentado con su gente entre tan- 46r62 plio Draciano que fue ala ciudad d Al- 46v27 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 por su mano fue muerto aquel capitan Bu- 46v44 talla: y fue tan braua y mezclada que sola- 46v69 gados: & Vandagamir fue preso & mal he- 46v89 hazieda lo otorgo delibradamete. Y fue el 47r14 dla suya fue tiepo q todos fueron conuerti- 47r35 cia donde fue muy honradamete rescebido 47r41 hazer: & assi fue q tomando consigo a Van- 47r64 fue a abrac'ar co tato amor q era marauilla 47r75 ra Dierna y se fue derechamente a sus pa- 47v26 que por vuestro seruicio muchas vezes fue 47v53 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 tiepo fue que lo complio: ca despues no mu- 48r39 gre fue con tal do coel sen~orio del valle hon- 48r69 do: por otra parte fue muy triste con su par- 48r70 mana del rey de Dacia: y fu(i)[e] casada co vn 48v50 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 mente que el fue dello espantado. El caua- 49r53 era la duquesa & como Leonela su hija fue 49r88 muy alegre fue con la venida del cauallero 49v13 tanto que vido el cauallero fue pagada de 49v21 sa: la qual fue muy marauillada de su her- 49v33 to fue espantada que no sabia si creyesse ser 49v35 da fermosura del cauallero luego fue presa 49v40 assi fue d Leonela que quanto mas mira- 49v44 rac'on: que como el que es alcac'ar fue toma- 49v48 fue la vitoria tan clara que quien siguiera 49v52 y del estrado de Leonela era & fue seruido 49v75 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 quesa se fue ala plac'a a donde la gente de- 50r83 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 lo qual viendo el cauallero delos cisnes fue 50v52 los otros salio a dar enlos enemigos & fue 50v68 yeron las alas que alc'adas tenia que fue 50v75 compan~a se fue alos palaci- 51r13 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 la memoria: con lo que Leonela fue muy 51v6 aquexada fue del amor despues q a su don- 51v52 nela fue queriendo antes con lisonjas loar 51v69 ra cuplimiento: se fue al apo- 52r7 peracion fue tan turbada que tomando le 52r54 {IN5.} MUy diuulgado fue el mal de 52r87 ro delos Cisnes: & fue triste 52r90 passo adelante: & Vrgandin lo fue a dezir a 52v61 estouo co el cauallero: fue a ver a Leonela 53r40 todo el palacio que lo supo Leonela & fue 53r57 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 nueue de como el marido dela duen~a fue li- 53r72 fue luego leuantado como aql que de muy 53v26 no a su espada fue contra su enemigo con 53v38 que ende eran. El marido dela duen~a se fue 53v75 gos fue muy san~udo oyedo se llamar tray- 54r54 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 dad era. El cauallero delos fuegos fue lue- 54r68 fue muy alegre por el vencimiento: y muy 54v15 fue curado con mucha diligencia & seruido 54v42 fue a parar en tanta enemistad como antes 54v54 le tenia de amor: & fue su enamorado corac'o 54v55 zon ni causa: desseando de ti saber qual fue 54v76 fue muy marauillado de su altura & aspere- 55r67 zellas de que el fue muy san~udo & boluio a 55r73 nes se fue para ella & detuuo el palafren di- 55v53 ro del enano fue fuera dela silla & cayendo 55v78 suelo duro fue muy atordido dela cabec'a. 55v81 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 te amor que fue causa dello. 56r69 cauallero fue muy alegre de su venida & di- 56r81 cauallo fue aposentado e vna rica camara 56v65 sazon fue su venida. Entonces tomando a 56v72 ua en su castillo: de lo qual fue muy alegre 56v75 que fue dela reyna Elena muger del rey me- 56v94 nalao por la qual la muy fuerte Troya fue} 56v95 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 ladores fue a dar en vna hermita cerca del 57v22 pan~os: el cauallero fue a el diziedo. Padre 57v25 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 llero muy san~udo dlos escuderos fue cotra 58r51 tre los q librastes dela carcel fue Coroneo 58v35 se fue a el diziedo. Perdonad me noble se- 58v39 vro grade estado meresce: que pues fue por 58v41 mos. Diziedo esto le fue a abrac'ar con gra- 58v47 coroneo fue el mas alegre hombre del mu- 59r43 migo cubierto d su escudo fue pa el jaya pa 59v8 pauor fue puesto el gigate q<>ndo oyo aqllas 59v59 de Tesalia q Rion se llamaua fue acusado 59v72 ro: y del gran plazer que con su venida fue 60r15 se fue a el diziendo. Buen cauallero vos sea- 60r62 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 traycio. Mucho fue marauillado el rey d 60v7 roneo tomo al cauallero dlos cisnes y se fue 60v27 mado al cauallo cosigo fue a rescebir aqlla 60v73 quato vinieron la tal cadena nunca fue des- 61r50 amor: fue tan ahincada dela nueua llaga 61r54 da hermosura de aquella Infanta fue tan 61r63 se fue a su aposentamiento puesta en aquel 61v19 Cedropolis: y como fue concertada la ba- 61v41 con razonable compan~a: y fue} 61v47 dixeron que fue grande mentira: y dello me 61v54 cosolada la donzella se fue al aposentamie- 61v76 fue delate del rey de Tesalia diziendo. No 62r63 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 padesce. La infanta fue muy turbada con 62v42 teracion fue de mucha alegria en auer assi 62v53 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 corac'o ayrado & san~udo por se vegar se fue 63v29 to de su escudo se fue contra el gigante que 63v53 porq tan cargado fue el rey del gran golpe 63v57 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 no podia menear ligeramete el escudo y fue 63v75 fue como leon san~udo contra el gigate y lo 63v77 se la hora dla muerte co gra rauia fue 64r3 el medio. El cauallero fue sobre el gigate & 64r8 aqui enesta batalla fue el segundo n~udo de 64r58 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 dl cauallo se fue para su hijo Coroneo: aql 64v17 cauallero fue muy cuytado por ello pensan- 64v71 dsmayo q fue fuera d su sentido. La reyna 64v87 fue cuytada por el desmayo del cauallo ca bie 65r8 plazer en su semblate hasta que el cauallo fue 65r13 {IN4.} QUando la infanta Elena fue en su 65r32 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 riedo poner su madado en efeto se fue al apo- 65r75 llas de alta guisa se fue al aposentamiento del 65v58 su hermosura fue mucho mas acrescentada: & 66r38 dolor. Mucho fue espantada la dozella oye- 66v47 la antepuerta: & fue end muy alegre & mucho 67r40 go la donzella Petronia se fue al aposenta- 67r42 za del cuerpo & amarillez todo fue tornado en 67v46 ualleros: el qual fue luego aparejado con mu- 67v54 vido al cauallero fue contra el & tomando lo 67v69 zellas: & vna & otra mesa fue abastada de mu- 68r24 cho mas lo fue Elena oyendo que aquel ca- 68r87 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 cauallero delos cisnes se fue a el diziedo. Mi 68v9 cisnes fue acostado en su lecho 68v33 la fortuna en ella te fue prospera en algunas 68v54 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 embargadamete a bretan~a: la reyna fue muy 69r26 ra se fue al aposentamiento del cauallero di- 69r83 no menos fue espantado que alegre de aque- 69r94 de que ella fue muy consolada de su cuy- 69v3 n~ora: y fue rescebido por su cauallero} 69v9 de su cauallo fue recebido con caridad dl her- 69v20 tauardo de Vrgandin se fue su passo a passo 69v37 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 ateded vn poco dixo ella. Entoces se fue pa- 69v66 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 quebratado q fue tedido como muerto: & de- 71r72 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 n~ero. Entoces el cauallo delos cisnes se fue co- 71v51 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 fue el cauallo vna mala dozella auer poder d 72r28 tada de muerte fue la donzella oyendo aqllas 72r38 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 duen~a que era su prima & fue ende marauilla- 72r75 qual fue la causa que assi injustamente aueys 72v69 ga y se cumpla. Muy conteto fue el rey Rio 73r28 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 mas & franqueza & assi fue desposado con la 73r48 licencia Coroneo se fue ala reyna su madre y 73r86 no menos fue triste que turbada viendo a aql 73r88 roneo se fue a despedir dela infanta Elena su 73v4 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 mo el cauallo dlos cisnes fue ala torre encata- 73v31 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 El cauallo las leyo & fue mucho marauilla- 74r25 estaua en descuydo fue mucho qbratado dla 74r32 rebuelta ela torre y estruendo de armas: & fue 74r38 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 se ala otra parte: y el cauallo fue luego muer- 74r66 muy ligeramete co su espada enla mano y fue 74v10 do. E viedo lo el cauallo fue el mas cuytado 74v21 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 has: & tu saber pdido es. Mucho fue espata- 75r38 fue dsmayada d muerte como aqlla q e vano 75r44 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 gate & fue el mas espatado hobre dl mudo q 75v60 ua auer por marido fue desespada dla vida: y 75v85 fue hecho en menudas piec'as: & luego oyero 76r43 se fue pa el cauallo diziedo: sen~or cauallo pu- 76r57 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 nadaus fue ende muy alegre. Entoces el otro 76v97 nin~ez tanto fue dada al estudio dela magica q 77v11 ygualasse: tato q por su gran saber fue llama- 77v13 mosura fue mi sen~ora tato pagada q nuca co- 77v39 Lo que fue luego cuplido. Y el cauallero les 77v84 agua encantada delas pilas fue derramada. 78r8 fue muy espatado q auetura podia ser aqlla: 78v38 era cubiertas do Falagris fue a el & poniedo 78v55 El cauallo fue muy san~udo: & abaxado la la- 78v58 c'a fue pa Falagris: y ecotraro se ta fuerteme- 78v59 cimieto q fue ala orilla de aql lago. Era vno 79r16 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 es Odoardo hijo de do grumeda. El rey fue 79r59 da batalla q ouieron: & como fue despartida 79v41 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 eneste dia fue sen~alada & aqui nos hallamos 80r75 hasta aqui fue por desconocecia: buel- 80v39 do le la vna pierna dbaxo fue el cauallo muy} 80v86 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 da & atordido dl gra golpe: & luego fue sobre 81r9 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 su sobrina. El torneo fue comenc'ado brauo y 81r79 de hora no solamete su bodad fue conoscida: 81r84 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 hija. Entre los q<>les fue fridamas q mucho se 81v5 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 do q Florinel despues q muy honrado fue dl 81v36 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 muy cercano: & luego coroneo fue dlate dl da- 82r78 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 alcac'ar. El cauallo fue muy espatado q no sa- 82v83 hermoso cauallo q nunca viera y fue dl paga- 83r21 padre fue el gigante albada dla pen~a d galta- 83r26 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 erte de su padre nunca mas fue alegre ni pudo 83r61 badan fue como cauallo de psona a psona so- 83v23 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 fue qbrada & la mitad dla espada fue retin~ie- 84r11 fue qbrada & la mitad dla espada fue retin~ie- 84r11 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 do algu aliuio al san~udo corac'o fue a tomar 84r79 der d sus cauallos y fue espatado del ardimie- 84v15 uo y dessemejado jaya. El caualero se fue bol- 84v17 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 co ni mucho: ates fue resbalado ala otra par- 84v33 salio dela silla muy ligeramete: el cauallo fue 84v55 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 uas que peligrosas: como fue la d Enceleo el 84v83 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 bec'a hasta los pechos y el yelmo fue todo a- 84v95 por el escudo: y el cauallero fue marauillado 85r7 chos: mas no fue sin pena dello que el gigan- 85r19 de yra fue para el gigate y poniedo el escudo 85r24 dolor de se ver tollido. El cauallero fue muy 85r35 da por el muslo fue del todo quebrada co los 85r65 mo el cauallero fue curado de sus llagas y q- 85r95 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 uiadas: & como esta reyna fue dlas fermosas 85v24 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 ta fue muy san~uda & no dudando la muerte se} 86r50 tenia debaxo y en cayedo fue luego afogado. 86r57 le passauan como aql q fue herido sin piedad 86r82 ste bue cauallo q fue ferido de muerte cerca de} 86r87 cho les ahicara q le no matassen. Mucho fue 86v23 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 ventura fue tal q vos no pudiesse seruir como 86v36 c'o dla gargata fasta q fue cofessado d sus pe- 86v44 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 saluo donde dios los guiaua. Quado fue ora 86v77 fue marauilla: los dos cormanos les falsaron 87r27 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 n~o haziedo muy scta vida q despues q fue la 87v11 to fue triste & llorada d cauallos duen~as & do- 87v65 fue tal como desseada. E la dl bueno danami- 87v69 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 fue se a poner cabe la hermosa sepultura sin 88r72 el cauallo fue muy espatado oyedo aqlla boz 88v64 en sus lugares como antes mas fue de diuer- 89r3 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 ua fue el catar dlas aues ta dulce enlos arbo- 89r10 do a su escudero lo q<>l fue todo apejado: mas 89r28 landi fue luego apejado & vino sobre vn gra 89r32 fiziesse grade llaga & fue fuera dela silla: mas 89r64 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 suelo sin sentido. El cauallo fue luego sobre el 89v6 fue dela batalla q la razo del vecedor qdasse 89v16 cauallo del mudo: el cauallero fue muy coten- 89v21 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 lamete fue fuera delas angustias que por sus 89v69 {IN4.} TAnto que la batalla assi fue aca- 89v77 sarias pa tal menester: & como la llaga le fue 89v83 (ta)dos Roladi que mal llagado era fue a[+]co- 90r23 uallo le curaron las llagas: y el cauallero fue 90r25 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 ra despues q el rey amadis fue encatado q las 90v25 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 ra macebo fue grade amigo del rey falangris 91r12 hermano q fue dl rey lisuarte: & andauan am- 91r13 dad fue tata desse rey q q<>nto las getes turare 91r40 lla lo mataua: mas el cauallo fue tan ligero so- 91v56 dozella tato fue espatada d su estran~a fermo- 92r13 {IN4.} DEspues q la cena fue acabada los 92r32 el corac'o fue desembargado del enojo q enel 92v14 frimiento: fue tan llagado su triste & atribula- 92v72 era radualdo q ella buscaua fue al mas correr 93r41 estaua se fue derechamete al cauallo diziendo 93r63 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 la muerte. El cauallero fue muy triste por la 94r45 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 as ela abadia enlos q<>les Radualdo fue muy} 94r99 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 mojes negros q le acogero por caridad & fue 95r38 yra lleuaua grade al p<>mero q encontro fue el 95v53 fue muerto: el cauallero delas armas negras 95v95 vna pierna debaxo: d que el fue muy atorme- 96r16 bec'a que gela fendio fasta el pescuec'o & fue a 96r20 cudo fue contra el cauallo negro que a gran- 96r26 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 mays: la duen~a fue ta espantada q no supo q 96v23 la duen~a fue muy espatada & dixo. Sen~or ca- 96v58 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 ces se fue luego su via adelate: vrgadin lleua- 97v37 les hobres: el cauallo dl drago fue muy cote- 97v60 gera mete salto ela silla: el cauallo fue mara- 97v75 do bermejo vadado se fue al pie de vn olmo 98r67 duen~as & fue muy hermoso caualgate delate 98v7 cauallero del dragon se apeo luego & fue con- 98v63 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 latera por los amparar: y el cauallero fue co- 99r12 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 q hiziero fue esta la mas sen~alada q guarda- 99v58 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 acatamieto q vro estado merecia: y pues fue 99v77 zer que siruiedo desde el dia q fue armado ca- 100r6 en otra parte donde fue la batalla delos siete 100r35 do & ot[r]os cinco cauallos: q fue enla corte del 100r37 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 original que es la propria q fue delos empe- 100r84 Costantinopla se perdio & fue ganado dlos} 100r87 nica & historia en toscano fue sacada esta gra- 100v16 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 cos originales dode esta grade historia fue sa- 100v72 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 fue cortado sintio el cauallo mucho el golpe: 101v80 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 ro enel escudo fuertemente q la lanc'a fue que- 102v82 dio tal cayda que fue atordido y quebranta- 102v87 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 sa razo. E luego Radualdo se fue delante de 103v76 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 mo la historia lo ha deuisado: el rey fue muy 104r10 fue a su aposentamieto co mucha alegria de 104r24 trada dio ocasio q la que era donzella fue fe- 104r36 el cauallero del dragon fue curado de sus lla- 104r53 rio: corrio tormeta tres dias q fue a dar enel 104v25 po fue sossegado tomando su via co mucha 104v35 tua les fue cotraria q los mas fuero muertos 104v94 nes: y como le fue dada.}} 105r48 puede hazer: ca siempre mi corac'on fue otor- 105v22 blado. Delo qual ella fue muy alegre: & acor- 105v34 samete armados que fue muy alegre: y llega- 106r20 ta: & abriedola la ley: & auiendo la leydo fue 106r88 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 no podia estar. El donzel fue dello espatado 106r94 bra se fue a grades passos a donde dexara su 107r36 llero fue tollido que no pudo mandar la espa- 107r78 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 quebrantado y fue luego contra el otro con 107v43 te azero avn que no fue cortado fue abollado 107v48 te azero avn que no fue cortado fue abollado 107v48 y fue el cauallero tan cargado del golpe que 107v49 E aquella noche el cauallero del dragon fue 108r10 donzel: & siendo enesto determinado fue al lio 108r22 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 grimas. Mas d su cuydar fue despierto por 108r62 bre: y despues que fue el desbarato delos dos 108r67 dentro fue luego lleuado al sen~or del castillo. 108r74 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 do lo traydor. Delo qual fue ta san~udo que 108v12 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 se fue contra el cauallero del dragon y comen- 108v30 sin temor se echa sobre los venablos: assi fue 108v43 dio fasta la gargata: Y fue contra su huesped 108v47 gades fue muy triste por auer sin razon come- 109r14 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 llagas. E quado la duen~a fue al cauallero lo 109r64 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 do el recaudo que traya fue mucho alegre: ca 110r23 pues que fue partida la donzella quedo ha- 110r28 tura fue el vno Angriote de Estrauaus que 110v78 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 jores fue derrocado dl encuentro. Lo mismo 110v82 do del Centauro: & aun que fue fuerte men- 111r35 ron con el Cetauro & Leonil fue ferido mas 111r61 del Centauro & como se fue a Londres pa- 111r82 dales su abuelo amo que fue dl rey Amadis: 111v76 tauro: y de como le fue enella.} 112r36 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 rizes & quixadas le corto: mas no fue sin pena 113v53 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 enel escudo fue para herir al cauallero dl dra- 114r12 y se fue contra Marciual diziedo. Bue ami- 114r58 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 parescio aquel cauallero y se fue sin me ha- 114r71 zilla de su dolor: que fue tato que mirado ella 114v9 fue a tomar la espatable espada del Centau- 114v12 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 llego Marciual & los caualleros: y el se fue 114v18 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 do el cauallero dl dragon d Marciual se fue 114v37 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 y se fue para el aposentamieto dla reyna que 115r86 sabidas las nueuas fue muy alegre: & dizien- 115r87 armado cauallero d que el fue tan alegre que 115v49 cauallero fue a el derecho: y el estaua tendido 115v63 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 llero me fue tanto bien en las armas que nun- 116r10 n~ia: y mejor vos fue no prouar la auentura q 116r41 ros fue el vno contra el otro y encontraron se 116r83 de los fuegos se leuanto primero y fue contra 116r89 fue a aluergar en vn monesterio de mo- 116v3 jes cerca de Londres donde fue curado de su 116v4 el fue armado cauallero por manos d vuestro 116v53 madis fue corriendo a pedir albricias a la re- 116v68 pan assi armado como estaua se fue para la 116v77 suen~a & a Ladasan se fue al aposentamiento 117r13 llero Ladasan se fue para la hermosa Gali- 117r26 es de sansuen~a se fue a la infanta Brianda hi- 117r30 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 c'ar fue sobre todas loada la linda espan~ola. 117r78 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 rey fue tan turbado con aquellas nueuas que 117v62 Angriote de estrauaus se fue al aposentamie- 118r19 to dela reyna que muy triste fue con su llega- 118r20 pre la seruio y fue con ella de Denamarcha 118r25 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 ra les defender el puerto: mas su llegada fue 118r57 poca gente ouo con ellos tal batalla que fue 118r61 tan clara fue su bondad en ningun tiempo: & 118v21 samente. E assi fue tomado el castillo: y el n~u- 118v45 blado fue luego deshecho. E la nuestra gen- 118v46 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 stro mandado. En mucha alteracion fue el 119v8 yna Oriana fue muy turbada con aquellas 119v35 fue siempre hablando conel hasta su palacio 120r32 ria que tu mataste quando fue la batalla dlos 120v5 fio fue demasiado que ya lo tenia en cargo & 120v29 mar y se fue para Liconia. Y despues como 121r43 madis fue alegre no es d dudar. El rey Gra- 121r60 da fue muy alegre y plazentero: y tenia tanta 121v38 que luego todo fue aparejado. El rey Ama- 121v43 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 la ferocidad delos gigantes mucho fue espa- 122v39 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 para ser enla batalla. La duen~a fue mucho 122v65 fue la duen~a consolada con lo que el caualle- 123r15 escogida. E co tales frescas armas fue arma- 123v7 lleria: altamente la mantuuo: ca fue muy se- 123v11 dis fue leuantado & hizo tocar las 124r6 fue entre el rey Amadis & los paganos.} 126r6 que amanescio Lisuarte fue luego leuatado 126r13 cormano del Soldan fue a tierra muy atordi- 126v28 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 tanto aquel dia que su bondad fue tan publi- 126v58 Assi que enel fue muy bie empleada la caua- 126v61 migos: y al primero que hallo delante fue al 127r14 qui fue muy braua batalla & murieron mu- 127r37 llo. Y el cauallero dlas cruzes fue a el viendo 127r58 padre que murio quando fue el cerco del rey 127v18 E lo que mas ayudo alos christianos fue q 127v48 mas hallo tal resistencia que fue espantado. 127v86 jes que mucho fue alegre quando cerca de si 128r8 los ojos: del qual golpe el rey Agrajes fue 128r22 de que otrosi el rey Agrajes fue mucho espa- 128r28 ra hazer al gigante fue contra el cubierto de 128r86 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 Angriote de estrauaus con sus gentes se fue 128v48 batalla fue partida de los primeros golpes q 128v86 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 el de Florisando q fue este diziendo al rey. 129r52 la gete fue leuantada: los cauallos 129v18 risando q no poco fue alegre d su venida auie- 129v83 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 zo esta hueste d florisando q fue necessario so- 130r42 ua flacos ni couardes & aq<> fue gra rebuelta & 130r46 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 fuesse socorrido de los suyos fue muerto delos 130r56 mas no fue sin pago q leuatando se Cosdro- 130r74 mo debaxo: cosdroel fue sobrel por le cortar la 130r77 rey Agrajes & Giontes & Brauor y esta fue 130v8 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 Geolardo q lo mismo fue a tierra tolli- 131r52 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 jaya fue muy atormetado: mas luego alc'o la 131r67 guer q fuerte todo fue desfecho en rajas & las 131r69 llos cauallos cosigo fue al mas correr que pu- 131v11 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 uallo del cauallo otrosi fue muerto que el ele- 131v67 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 cudo d azero fue contra ellos pensando que d 131v75 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 esforc'ado corac'o se fue contra el gigate co su 132r25 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 bondad dl resistio no ser cortado fue el golpe 132r46 de tal peso q Florisando fue muy atormeta- 132r47 te fue cosolado con su llegada: y el cauallero 132r79 tes fasta los dientes & fue espantado d su for- 132r83 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 sentado enla carreta y con muy gran yra fue 132r97 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 llas enel capo: & fue vetura q el gigante cayo 132v65 aqui fue la mayor mortandad que enlas ba- 132v96 fue auido por vno delos cinco caualleros de- 133r53 les fue gran remedio para escapar la mayor 133r63 los dos infantes enla rec'aga dela gente fue a 133v17 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 uar los muertos a Fenusa y de como fue co- 133v55 uallos entre los quales fue aql rey Arba de 134r11 llas de todo el mundo entre las quales fue a- 134r71 tener. Y lisuarte viedo a coroneo le fue abra- 134v37 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 este don Gadales e la capilla luego fue cono- 135r63 fue alegre co tales nueuas es escusado d escre- 135r84 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 d guerra: el alboroto fue muy grade enel real 135v68 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 Florisando se apeo luego & fue con muy gra 135v85 pes Florisando les fue contado como el ca- 136r7 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 Galaor fue a abrac'ar al rey su hermano: Ar- 136r42 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 ron enla batalla & su sepultura fue qual su se- 136v22 te le auia dado: & assi fue todo repartido co- 136v37 & despues que fue bien guarescido delas su- 136v71 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 vecimiento que alli fue delos paganos y enl 136v90 ganos que no menos fue braua q 137r9 nos se amaua q hermanos. Coroneo se fue a 137r36 la otorgo d corac'o: coroneo se fue al aposenta- 137r73 fue en todo la hueste endemas enel rey Ama- 137v88 rra como su estado merecia fue por dsconoce- 137v93 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 an enel mudo: fue ende muy alegre su corac'o 138r33 el rey Amadis mandando alc'ar el real se fue 138v6 risando fue abrac'ar ala reyna con aql grade 139r5 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 aldo se fue ala montan~a d sanguid onde lo fa- 139r64 res de ninguna donzella fue penado como lo 139v6 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 dixere: enesto fue gra risa entre todas las don- 139v28 acompan~asse se fue a su aposentamiento & fi-zo} 139v50 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 nuca lo fue mas: su aposentamieto era siepre 139v70 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 ta abaxo los ojos & fue muy triste: la dozella 140v82 arte se fue con la reyna fasta su aposentamie- 141r53 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 gris se fue a do estaua Floyada la Linda espa- 141r58 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 li[a]nda consigo y se fue a vna finiestra. El rey 141r84 auida esta licecia do Lispan se fue muy ale- 141v59 lagris quando supo su partida fue dllo muy 141v68 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 otros fue forc'ado de retraerse fasta los meter 142r41 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 fue a el con la espada alc'ada: & Madancido 142r74 caudo do gadales se fue dode estaua Rolan- 142v45 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 do en que Arcalaus fue preso en Lubayna 143v40 fijos el mayor q demagores se llama fue tan- 143v67 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 jor. Vrgandin tomando vna lanc'a se fue pa 144r94 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 lleros q mato fue su padre dste guarin q Gru- 144v61 dre fue muerto siendo malo muriendo a ma- 144v68 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 llero encontro fue a tierra: mas leuanto se lige- 145r28 ramente & cobro su cauallo y fue a ayudar a- 145r29 llego Lisuarte y fue espantado de tan braua 145r33 salio el anima. Gualdin d bristoya tato q fue 145r47 p<>mero Gualdin d bristoya fue guisado delo 145r56 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 c'ados. De q Lisuarte fue alegre: mas luego 145v8 tata traycio fue muerto que todo el mudo es 146r39 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 y fue q<>nto mas pudo cotra Nitrofero q pa- 146v43 gar: assi q fue tollido Lisuarte salio luego dl 146v51 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 brac'ados enel suelo & Gualdin fue debaxo & 147r10 mas viendo lo Lisuarte fue corriendo con- 147r12 da y fue contra su enemigo que ya era leuata- 147r16 do. Nitroferon fue luego sobre Lisuarte & fi- 147r17 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 tos: & assi fue ca el entro sin interualo alguno 147r64 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 arte fue muy rezio sobre el: y dexado soltar la 147r72 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 la espada con dos manos fue pa Lisuarte q} 147r99 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 encatamieto es teporal luego fenece: & assi fue 147v17 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 dla mano d guisa q fue tollido: coeste espan- 147v39 fue fecha en muchas piec'as: & boluiedo se pa 147v45 grande y bueno fue muy alegre coel. Gualdi 147v74 fue con tal compan~ia lleuado dl castillo quien 148v25 ouo gran lastima & compassion del y fue ala 148v50 lla tenebregura. E assi fue hecho que toman- 148v83 llagado era. Y despues que assi Lisuarte fue 149r35 hermano fue el mas alegre hombre del mun- 149r84 plia para aquel viaje se fue ala ca- 149v46 castillo. Delo q<>l fue tan triste y espantado q 150r31 ron sendos a tierra mal llagados: y fue gran 150r67 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 quedaua de fuera. Demagores como fue de- 150v63 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 xo fue atordido como muerto. De q Lisuar- 151r24 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 bellos fue a rescebir sus amigos & la presento 151r35 de Gadalin su padre. Y el fue muy alegre co 151r37 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 & ta hermosas & atauiadas q Elena fue espa- 152r35 barato q fue alos pinos q<>ndo los veynte ca- 152v12 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 la batalla delos reyes q fue en Fenusa dando 152v64 dela desierta q fue enla batalla & ende murio. 153r32 droel enla tieda fue a ver los caua- 153v4 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 mucho fue espantado Cosdroel d su gra bo- 153v66 tan~a endemas enla batalla del cetauro q fue 154r80 partio fue presente a muchas y estran~as pe- 154v17 doblado plazer aura & assi se fue el Empera- 154v46 tamiento dela emperatriz la qual fue muy ale- 154v48 labras fue abrac'ar a su hermano Falangris 155r26 tado fue a ver sus huespedes los q<>- 155r56 co q sobre aqlla gra ciudad puesto fue: por lo 155r64 aueys dado. Mucho fue espatado don Lis- 155v11 has sido quando fue la batalla delos siete gi-gantes} 155v99 dixo la donzella debalde fue mi venida? si di- 156r26 sto & se fue delante del Emperador diziendo. 156r40 ynta & vno dla braua & cruel batalla que fue 156v47 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 sa fue acabada: los caualleros se comenc'aro 157r54 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 suen~a se fue contra el gigante Bucar y le dio 157v83 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 medado se a dios se fue cotra el jaya almada- 158r8 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 dad como tal golpe auia menester fue qbra- 158r17 tiessen: yendo assi fue a dar donde estaua el ca- 158r34 fuerte cadena & fue muy alegre: & con mucha 158r38 que don Lispan fue muy cargado & por ca- 158r59 el cuerpo. Don Lispan fue sobre el muy lige- 158r68 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 gran pesadumbre que tenia: & fue muy rezio 158r98 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 {IN4.} TAto q la batalla assi fue vencida 158v38 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 alas espaldas: & fue luego muerta de que to- 158v63 mas mayor fue la fama que ende ganaron. 159r63 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 vido fue cotra el: y encotro le tan fuertemente 160v32 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 brac'o dela espada fue contra el cauallero por 160v97 yo muerto: el cauallero fue muy cuytado por 161r6 ello con gran braueza fue sobre Lisuarte & 161r7 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 muy san~udo fue contra el cauallero & querie- 161r17 en dos partes: & fue cotra el cauallero dizien- 161r28 do. Lisuarte co los dos hermanos se fue ala 161r73 que Lisuarte fue en dispusicion de entrar en 161r96 dador & se fue delate de Rosamuda diziendo 162r24 si tan fermoso fue muy espantada & no le pa- 162r91 tamiento: la rey(u)[n]a lo tomo por la mano & fue 162r95 acabada / como fue hora de dormir la reyna 162v34 {IN4.} LA reyna otro dia fue oyr missa a 162v42 da tomando al cauallero de vna mano se fue 162v46 cho amor & buen talante: Galeote fue muy 163v19 fue muy espatada & fuesse a don estaua Lisu- 164r8 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 luego la trompa fue tocada & los caualleros 164v33 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 fue tan atordido q ouo de perder las estribe- 164v60 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 do cortador que traya fue contra Galeote & 164v65 to & fue contra donde estaua Lisuarte: & co- 164v71 bres fue a ayudar a su hermano Garsian q 164v79 te fue muy san~udo contra el duque su espada 164v81 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 ualleros fue cotra aquella parte por socorrer 165r23 lo atormentaua. lo que viendo Lisuarte fue 165r30 do a su fijo muerto fue muy ayrado y san~udo 165r43 & como rauioso can fue contra Lisuarte & ju- 165r44 enmendar el mal passado se fue ala parte do 165r52 suarte esto acabo de dzir la reyna fue fuera d 165v55 fue ganado & me honrra de cayda ensalc'ada 165v81 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 mas pues no fue mi vetura estas traygo pu- 167r28 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 sula por ventura fue ganada: & por ventura 167r49 fue agora perdida: assi que no nos deuemos} 167r50 fue destroc'ada & puesta en fuyda: & yo escape 167r84 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 drastra lo dsamaua d muerte & por ello se fue 167v74 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 la tempestad fue aportar en vna isla de gran 168r20 dela isla fue muerto a manos de Dramiron 168r30 fue delate del rey fincado se de rodillas fazien- 168v28 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 cumplades como este. Mucho fue Florisan- 169v21 puesta para el gigate. E assi la donzella fue a[+]- 169v31 posentada en vna rica camara y fue seruida 169v32 sta fue el gigate Dramiron muy alegre: en 169v73 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 q falle fue dsonra & menoscabo para 170v51 zellas tpo fue q ouo el pago dello ca morado 170v83 da. Lisuarte fue dello alegre y lleuaua todas 171r18 zo de mis hechos: & si la donzella fue forc'ada 171r36 tomar castigo. Lisuarte fue muy san~udo dla 171r39 hobre de guardar mesura. Galio fue muy sa- 171r45 bera: mas luego la cobro: & Galion fue a tie- 171r61 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 so fue Estor el dozel y fue espatado q auentu- 171v50 so fue Estor el dozel y fue espatado q auentu- 171v50 dozel fue espatado: ca no les conoscia ca traya 171v54 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 nas dla sala conoscio que era Galeote: y fue 172r70 risto el escudero fue alegre y pgunto le por su 172r75 zella se fue a ellos diziedo. Buenos sen~ores 172r84 fue muy alegre y descasado: y el de Lisuarte 172v46 fue de muchas lagrimas & sospiros con q el 172v47 tabien como el. Estoces Galeote se fue a do 173r53 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 suarte viedo su lanc'a sana fue contra el vno 173r97 golpes. Polardos fue cotra vn cauallero de 173v6 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 pada enla mano fue cotra vn cauallero dlos 173v18 y el muslo hasta el huesso. Polardos fue co- 173v21 luego fue leuatado como aql q de bue alieto 173v28 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 gos. Lo q viedo Lisuarte le fue a socorrer 173v38 enemigos y al p<>mero que alcac'o fue al caua- 173v56 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 batalla & los muertos q ende era fue maraui- 174r30 Polardos assi como estaua se fue pa el caua- 174r41 Muy alegre fue Coroneo de en tal tpo aql 174r45 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 capo. El gigate fue muy alegre con la respue- 174v81 les dla hueste y fue lleuado ala tienda del rey 175r67 fue luego a Fenusa tomado muchas naues: 176r12 fue al otro dia conel gigante. 176r17 Dramiro ouieron: delos q<>les el p<>mero fue el 176r20 taua piec'a: y fue a dode estaua el gigate agu- 176r68 batamieto fue pa auer batalla coel jaya: mas 176v33 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 parte y fue a tierra duramente atordido dela 176v43 fue corriedo q<>nto el cauallo lleuar lo pudo di- 176v69 con Marciual a sus pies: mas luego fue le- 176v95 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 te & como fue ende pso y vecido.} 177v5 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 Porq por tu causa fue muerto mi tio Arlote 177v28 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 ro fue qbrado: & arquisil cayo por las ancas 177v57 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 co mucha san~a fue cotra arq<>sil que dlo rece- 177v70 no muy poco: & otrosi fue espatado dela bon- 178r5 mo q q<>nto alcac'o dl escudo fue quebrado y 178r8 del yelmo todo abollado: & Arquisil fue tan 178r9 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 fue vecido: y delo que mas acontecio.} 178r20 xole. Florisando cierto no se q diga si fue ma- 178r48 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 do q<>ndo oyo fue ta san~udo que no pu- 178r63 escudo de florisando fue falsado en claro & la 178r72 las empun~aduras. El gigate fue muy atorme- 178v49 tado del golpe: & como fue en su acuerdo fue} 178v50 tado del golpe: & como fue en su acuerdo fue} 178v50 q ni Florisando fue vecido: ni el gigante ve- 178v80 fue vencido embiaro vn mesajero al rey que 179r17 el rey Amadis que fue turbado por vna gra 179r21 fortuna que en mi jouentud me fue fauorable 179v8 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 Galuanes ta preciado cauallero fue a el & lo 179v62 querer saltar fuera dlos pechos: & fue co gra 180r45 te fue mas triste q la misma tristeza: & creciole 181r49 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 ster. El gigate fue luego guisado de batalla 181v57 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 d echar en tierra: fue atordida dla cayda. En- 181v92 veo que vos fue mejor dela justa veamos co- 182r63 erto y ella fue sobre Galeote por le ferir: mas 182r71 el salio tan presto que ella fue marauillada: & 182r72 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 ciedo le coesto mas el esfuerc'o fue cotra el ja- 182r96 con discrecion. El gigate fue muy sentido del 182v11 marmol & no hizo mella ningua: y fue espan- 182v14 fue contra el a grades passos: & fingiendo he- 182v32 tad dela fuerc'a deste golpe: & fue muy espata- 182v44 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 mo Lisuarte se fue al castillo dela insola fir- 182v74 suarte mal llagado se fue a el diziendo. Mi 182v84 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 llagado era fue ende muy alegre. Entoces li- 183v39 suarte dexado alli a galeote se fue ala puerta 183v40 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 fue muy alegre co Roladin y le dixo. Sen~or 183v63 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 aqllos cauallos q fue ta buena obra q plega 184r61 otrosi fue a visitar los cauallos q llagados era 184r76 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 ces se fue alas tiedas donde Almaceo el fuer- 184v9 ceo yendo pa el castillo fue a do aluergaua la 184v14 n~or assento q fue q si vencido fuesse entrega- 184v18 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 caualleros q ede era fue acordado q era mas 184v52 aun q la venida muy alegre & victoriosa fue: 185r6 mo Leonil fue muy honrradamente rescebi- 185r12 a Leonil se fue al castillo. Con cuya venida 185r22 seruir juto co su vmanidad fue buelto en tan- 185r65 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 ros: & Gualdi como fue cerca & conoscio ser d 185v78 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 mo & galaor el escudo: & assi fue cumplida al- 186v29 san fue corriedo dode estaua don Lispa con 186v86 fue & con quato amor y mesura se abrac'aron 186v95 messa aun q ligera fue d pmeter muy dificul- 187r37 tosa fue de acabar & con grades afanes se cu- 187r38 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 Grade fue el plazer & alegria que aqllos ca- 187v31 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 laor su nieto. E acabado esto fue hablar al 188v59 bio con mucho amor. E luego perion fue de- 189r45 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 como siempre lo aueys fecho: mas no fue yer- 189v18 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 aqllos caualleros se fue donde estaua Luci- 190r3 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 Lodres: dode fue muy rescebida su llegada. 190v14 virtud dl rey Amadis el fue elegido empera- 190v46 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 los cotrarios fue vecido y desbaratado: aun 191r18 q aql dia el capita auia hecho marauillas fue 191r19 za en batalla: & por sus ricas armas fue cono- 191r41 essa: y al primero q encotro fue vn sobrino dl} 191r50 tercero el rey fue muerto dlos grades golpes 191r69 do ta nin~o fue mucho mas espatado. Y el in- 191r79 brac'o con grande amor: y fue el mas alegre 191r87 y fue hombre bueno: ca mantuuo su reyno en 191v3 uallo se fue a Londres. Y entrado enel pala- 191v14 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 go el rey don Floresta fue a abrac'ar a Lisu- 192r19 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 lla fue aposentado enel aposentamieto de flo- 192r34 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 luego vn donzel se fue al aposentamiento de- 192v30 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 do. E fue aposentado enel apose[n]tamieto de 192v58 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 llamar la reyna Oriana: & Lisuarte fue por 192v74 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 tatas vezes fue puesto en auetura de muerte / 194v64 dis: & como su cuerpo fue dado ala tierra.} 195r7 dos cauallos: tato q la noche fue venida acor- 195v95 fue puesto en vna muy rica tumba cubierta d 195v97 fin a sus dias: fue enterrado eneste monesterio 196r44 la reyna vido aqllos cauallos fue mas aqxa- 196r59 llos cauallos se fue al aposentamiento dla rey- 196v17 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 tida so la tierra mil estados? Que fue d aquel 197v20 grade y esforc'ado Archiles no fue muerto a 197v21 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 cabado fue muerte muy feamete e su juuetud 197v36 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 xpiano pricipe q nuca fue. E porq nro salua- 197v59 turado rey. Todo el tiepo de su juuentud fue 197v63 & despues q fue ayutado e casamieto con esta 197v74 liero a recebir: mas aunq fue co aql acatami- 198r53 qua triste venia ta alegre fue tornada quado 198r56 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 uatado con Barsina aquel q en lubayna fue 198v49 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 po aquella corte fue llena de caualleros estra- 198v97 sallaje: y dspues q el fue ecatado por vrganda 199r43 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 gua: y assi fue cocertada esta braua & doloro- 199r77 xaria: delo q Elena fue la mas alegre que ser 199v24 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 yes vino a desafiar al empador & fue cocerta- 199v37 epador se fue cotra los cauallos por los rece- 199v55 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 nos & fue muy alegre con aquellas nueuas & 200v12 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 cibdad dode la fermosa reyna fue muy hora- 201r32 dela empatriz leonorina q conella fue muy a- 201r34 & conella fue do galuanes: dinadaus: el code 201r76 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 ua y espatable batalla q fue entre los dos re- 201r94 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 c'as llegaro alas carnes: mas el gigate fue tan 202r57 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 brauamete q fue marauilla mas no lo arran- 202r64 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 ta sobrellos q a mal de su grado fue desparti- 202r91 los no socorriera: mas co su llegada todo fue 202v8 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 & aqui enesta seguda entrada fue gran 202v52 dalfo con muy grade esfuerc'o: y Lisuarte fue 202v73 ca enellos tanta sangre fue esparzida como en 203r12 la san~a fue contra los dos reyes tan desapode- 203r30 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 pan~a de caualleros & se fue adode andaua li- 203v77 dia mucha sangre fue espatado pensando ser 203v80 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 fue vna delas mas peligrosas & dudadas q 204r4 cos caualleros sino fue la batalla delos siete 204r6 aquella fue muy espatable: mas tambie esta 204r8 fue muy dudada que quatos caualleros los 204r9 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 dor tato que la batalla fue vecida embio lue- 204r57 nueuas dela batalla: delas quales ella fue ta 204r59 te dias q la batalla fue dada todos aqllos ca- 204r80 fue mas mouimieto d soberuia q d razo: vos 204v79 cos que gela fiziessen: fue de su amistad no so- 204v93 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 q fue muy sen~alado en su tiepo sabreys don- 205r73 dezian. La ventura desta puente fue acaba- 205r84 peratriz & con Lisuarte & con los reyes fue a 205v38 erpo fue dado ala tierra co aqlla solenidad q 205v62 & fue el cauallero que mas amaua el seruicio 206r69 dispesar: & assi dsta manera el hermitan~o fue 206v5 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 jo & ala empatriz leonorina & se fue conellos a 206v24 rac'o puesto so la rueda dlos cuydados fue su- 207v18 fabla Lisuarte se fue mas alegre a su aposen- 207v64 c'aron para la partida. El rey Alidoro fue el 207v92 muerte dl rey amadis q aun q fue 208r24 la mas llorada & setida q nuca fue 208r25 fue enel crecido sentimieto de su muerte q aun 208r28 legria enllos podian fallar albergue. & assi fue 208r32 grade vitoria la alegria fue tata q el antiguo} 208r36 to todos fuero ende muy alegres. y q<>ndo fue 208r44 rey cildadan su abuelo fue alc'ado por rey co- 208v3 fue a fablar alas tres reynas q juntas venia: 208v22 cia & ledo semblate fue a fablar alas tres rey- 208v29 lados cauallos: de guisa q el recebimieto fue 208v31 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 sigo se fue a su aposentamiento: onde las me- 209r45 sentamieto dela empatriz fue dode el empera- 209v16 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 emperatriz & luego le fue dicho: & tomado su 210v4 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 si armado salto enel cauallo & fue delate dela 210v92 su ventura: estoces Lisuarte se fue a do es- 211r3 le fue luego ala emperatriz su madre: la qual 211r17 aquella hora Lisuarte fue llamado a comer 211r67 fue el primero e responder: porque como no 212r59 lo al satisfazer a vuestro dsseo. Ladasan fue 212r92 que gran piec'a dela noche fue passada cada 212v87 das fijo del rey don Bruneo: & como fue ar- 212v96 {IN4.} TAnto q al otro dia Lisuarte fue 213r4 mar por mugeres: lo q viedo el empador fue 213r9 pan~a: el empador fue ende muy alegre & fizo 213r25 los otros reyes el pricipe fue muy onrrada- 213r27 fue a Valadas que delante el altar d ynojos 213r49 ro que comiessen el nouel fue a ver ala empe- 213r80 ratriz Leonorina dela qual fue muy bien re- 213r81 uidos muy altamete: y el comer fue d mucho 213v4 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 & denamarca en Lisuarte su fijo: & como fue 213v96 qual quato fue sentida & llorada vosotros lo 214r52 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 go al son de muchas trompas y an~afiles fue 214v46 y assi fue rey jurado & coronado este 214v52 lenidad de aql auto fue passado: el eperador 214v57 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 te dela noche passada cada vno se fue a aco- 215r43 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 d cerden~a se fue al aposentamieto dla epatriz 215r67 vna cadena: & assi fue dsposado Coroneo co 215v32 fue a su aposentamiento con tanta alegria q 215v59 ra delas otras fue muy pagado & dixo: q har- 216r26 sus comarcas como fue de Galion: & quiero 216r43 los cedros: & fue tan bien andante como ago- 216r73 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 tio muchas mercedes: & acabado esto se fue al 216v11 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 alegrias aqlla noche ela qual vrgadin fue fe- 216v43 rar el plazer al pesar porq quata fue la triste- 216v48 uallo fue dado su aposetamieto co su muger 216v61 de su estran~a beldad & fermosura / fue fecho 216v76 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 do Gastinel q fue muy sen~alado cauallero & 217r7 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 dres. Y este Gastinel fue el primero q a[ ]cornu- 217r10 mero mares q fue rey de cornualla. E el segu- 217r14 do Meliadux q fue rey de Leonis & padre 217r15 galan fue siepre cornualla reyno d ducado q 217r22 fuerte q fue casado con Rosinda la saluaje q 217r24 redonda que fue muerto con poc'on~a por el rey 217r27 nobre tanays d sanguit & fue casado co vna 217r33 llas q fue atedr al epador a fenusa: el epador 217v5 uicio dla casa: & fue por oblato recebido enel 217v82 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 mucho mas lo fue arquisil y florisando dlas 218r85 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 tado & copan~as: la reyna oriana se fue al mo- 218v18 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 tedia su llegada: lo q no fue peqn~a tristeza al 218v84 da fue de tato plazer q todos fuero muy ale- 219r9 Leonarda fue ta amada & qrida en macedo- 219r18 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 stas & fue alc'ado & jurado por rey & matuuo 219r42 muerte dl duque giotes: y estoces se fue para 219r48 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 vestido traya fue vestido de pan~os pobres & 219v31 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 xaua todas las cosas del mudo: & fue compa- 219v34 q el epador aportado en su impio fue recebi- 219v60 gio sus reynos en tata pfecio q no fue menos 219v66 tiempo: la fija fue de tanta fermosura que po- 220r4 de este tiepo fue apartada: & lo fue dede ade- 220r31 de este tiepo fue apartada: & lo fue dede ade- 220r31 suarte fue grande sen~ora en su tiempo & casa- 220r37 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 stellano por Juan diaz bachiller en canones. Fue im- 220r56 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 rio vn hijo que se llamo tristaran & fue se- 221r9 leonela fue presa de sus amores. fo xlix. 221r22 n~a fue librado por el cauallero delos fue- 221r33 compan~a llego a cedrompolis: & fue con- 221r55 boluio a fablar a su sen~ora & fue recebido 221r81 cisnes fue ala torre encantada y dela bata- 221r94 fue curado de sus llagas: y qmada la bra- 221v39 gon fue curado d sus llagas en vn castillo 222r7 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 fue enella. folio .cxij. 222r30 la braua pelea que fue entre el rey Ama- 222r70 fenusa: y de como fue conocido Lisuarte. 222r77 dando alc'ar el real se fue la via de londres 222r89 lla que fue entre los dos caualleros & los 222v47 auer batalla con el gigante & como fue ve- 223r7 talla co dramiro & fue vecido. folio .cxxviij. 223r10 % Capitulo .cliij. de como Lisuarte se fue al 223r20 no a desafiar al emperador & fue concerta- 223r74 batalla que fue entre los dos reyes & Li- 223r81 rey don Bruneo & como fue armado caua- 223v21 mo fue coronado & jurado por rey de aque- 223v27 Fuego 48 & ardietes llamas d fuego a denotar q auia 21v43 q como sea vn fuego q abrasa las entran~as 24r14 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 se enciende: mas estotro fuego artificial de 24r17 des cetellas d fuego: los caualleros se llega- 25r65 donzella: sino pornemos fuego a tu castillo 29r53 ros golpes que sobre ellas se dauan. El fue- 29v34 fuego por los ojos segun los auia grandes 31v7 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 echaua centellas de fuego biuas diziendo le 41v91 tellas de fuego: & la espada se le quebro en 42r64 bras el viuo fuego que sus entran~as abra- 51v47 ente fuego que le abrasaua hizo de manera 61r78 lla gra torre: y echado fuego & fumo mezcla- 75v79 mado poner fuego ela pequen~a plac'a fuera 77v85 al fuego viero vn libro pequen~o cubierto de 77v88 llino & boluio a caer otra vez enel fuego: & 77v91 arder en llamas de fuego: las lorigas desma- 80r19 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 es cetellas d fuego dlas losas dla plac'a. Los 84v29 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 delate dla gigata la arrojo enl fuego. la gigan- 86r49 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 llas d fuego: su barba crecida & blanca cogida 91v19 los yelmos q cetellas d fuego fazia salir muy 95v79 mi madado sino fare poner fuego enel castillo 96v66 llero dl drago sobre el yelmo q llamas de fue- 101v78 c'on aquel muy dan~ado fuego de ta torpe des- 110r64 de fuego biuas segun la mucha san~a lo sen~o- 113v23 fuerte que fuego salio de las espadas: mas la 113v79 mas de fuego biuas por el escudo. Y assi yua 125v46 tan sen~alado que parescia arder en fuego: y 125v47 brauamete sobre los yelmos q llamas de fue- 130r52 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 parecia sino fuego que deuastaua: y esta cue- 143v92 se oya: el fuego q salia dlos yelmos parescian 146v64 tellas biuas de fuego del hizo salir: & Dinar- 147r5 fuego acostumbradas: assi que yua muy her- 157v18 no parecia sino que echaua rayos de fuego q 158r15 chas centellas de fuego fizo salir: & decendien- 165r10 mas de fuego biuas hazia salir de las losas y 171r56 sobre el yelmo ta brauamete q llamas de fue- 177r5 rac'o se dsamaua: y el fuego salia dlos yelmos 178r83 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 tro pa siepre codenado al fuego dlos ifiernos 182v72 Fuegos 50 el cauallero delos fuegos tomando sus ar- 25v32 llero dlos fuegos yua diziedo mill gracias 27v29 mo el cauallero dlos fuegos mato los peo- 30r14 c'ado cauallero dlos fuegos queriendo mo- 30r26 delos fuegos encontro ouo le la vna pierna 34v60 cauallero delos fuegos que yua en socorro 53r69 fuegos.} 53r74 el Cauallero de los fuegos 53r77 grande ardimieto era. El cauallo delos fue- 53v27 ligereza. Mas el cauallo dlos fuegos que 53v46 dixo el cauallero delos fuegos que me seme- 53v86 fuegos que por ningun temor dexemos de 54r11 fuegos al marido dela duen~a acometamos 54r25 que le aguardauan. El cauallero delos fue- 54r53 castillo encontro al cauallero delos fuegos 54r58 dad era. El cauallero delos fuegos fue lue- 54r68 llero delos fuegos ende le acontecio.}} 54r90 mada honra al cauallero delos fuegos por 54v18 llero delos fuegos de hazer enesto vuestro 54v27 llero delos fuegos por saber q era leal ami- 54v60 su donzella al cauallero de los fuegos que 55r29 jaua arder en fuegos. Coroneo y el rey rio 63r56 cauallo delos fuegos su copan~ero. 94v41 mo el cauallero delos fuegos ouo en vna mon- 94v43 el cauallo delos fuegos llego al castillo de ga- 95r53 lla: mas el cauallero delos fuegos era tal que 95v62 llo arremetio cotra el cauallero delos fuegos: 95v72 los fuegos como se viesse e peligro de muerte 95v82 xo el cauallo delos fuegos que fareys mi ma- 96r37 {IN4.} EL cauallo delos fuegos con el tal 96r46 respoder: los cauallos se llegaro al delos fue- 96v24 llero delos fuegos q<>to el yelmo dela cabec'a: 96v29 el delos fuegos q tales cauallos fuessen de mi 96v45 yelmos que en fuegos los encedia: lo que era 107r65 pan~ero el cauallero dlos fuegos: & yendo assi 111v12 los fuegos. 115v23 el cauallero delos fuegos se cobatio co Tro- 115v25 stuuo el cauallero delos fuegos en 115v32 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 dixo el cauallero delos fuegos q a quien mas 115v78 fuegos le crescian los desseos de saber la cau- 115v84 de los fuegos no tengays quexa del caualle- 116r38 ro dixo el de los fuegos gran locura es presu- 116r69 de los fuegos se leuanto primero y fue contra 116r89 sus altos hombres. El cauallero d los fuegos 116v12 % Capitulo .xix. como el cauallero delos fue- 220v61 n~a fue librado por el cauallero delos fue- 221r33 fuegos ouo en vna montan~a batalla con 221v73 fuegos llego al castillo de Gantasi: y dla 221v76 % Capitulo .c. de como el cauallero dlos fue- 222r38 Fuelga 1 fuelga antes de tetar mi misericordia arrepin- 144v74 Fuelos 1 lamete conteto mas alegre & fuelos abrac'ar 204v94 Fuente 89 do verde & vna graciosa fuete q estaua ala 9r54 sentaron cabe la fuente q muy clara & dulce 9r58 enla fresca yerua dla fuente departiendo en 9v51 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 guiauan derechamente ala fuete dode ellos 10r60 te creo que en esta fuente no nos faltaran 10r62 esta fuente. Como puede ser dixo Lisuar- 10r94 dixo que vos hallariamos a esta fuente aca- 10v4 y de la fuente como todo era conoscido de 10v19 fuete dla palma a donde Lisuarte matara 13r41 ron a dar en aquella fuente & hallado aque- 13r44 dela fuete vio colgados los frenos dlos ca- 13r55 ni sabido otra cosa sino q en vna fue- 14r3 gos: guiad me ala fuente a donde hallastes 14r14 perador ala fuete q muy cerca era & halla- 14r17 el empador por cabe la fuente vio rastro de 14r21 de fuete emana ha de ser justa: ygual: razo- 19v93 enel vna hermosa fuente que corria mucha 27v85 fuente y por la desuetura que enella le auia 27v88 sta fuente que aqui esta & comimos dlo que 28r40 la que el hallara ala fuente de la encruzija- 29r22 diera ala fuete dla encruzijada. Viuos son 30r40 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 fuete todos fuero marauillados dla gradeza 74r16 dl gigate y frescura dela fuente. Y llegando se 74r17 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 el esforc'ado cauallo q guarda la fuete dlos ce- 79r27 a vn descobrado dode era vna fuente de agua 79v60 turas & las no hallare atieda enesta fuete q a 79v64 madara poner enesta fuente el rey Falagris 79v66 las aueturas: y desde entoces se llamo la fuete 79v68 dla fuete vio vn cauallo estar assentado cabe 79v71 gela demadasse: & viedo la fuete guio su caua- 79v84 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 llero dela fuete pesaua aql ser su enemigo q le 80r26 era el enemigo q el cauallo dela fuete atendia. 80r40 fuete conoscio enla habla y enel escudo q aql 80r45 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 esta fuete atediedo tu batalla vino este caua- 80r57 dla fuete por le auer acometido & llagado vie- 80r79 do se al cauallero dla fuete que Florinel auia 80v17 sus llagas. El otro cauallo qdado ala fuente 81r55 do ala fuete dl padro: lo q no dudado florinel 81v54 dode era la fuete dlos tres can~os hallaro dos 81v87 nas mibres q alli auia cabe vna pequen~a fu- 91r89 che adelate & alberguemos aq<> a esta fuente q 92r5 verdura q cabe la fuete era entre aqllas ma- 92r11 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 sus armas ala fuente dela vega & viendo que 99v17 cauallero q guardaua la fuete delos cedros.} 100v84 dixo el? co el cauallo q guarda la fuen- 101r52 ra dela fuete siete meses: en q ha vecido mas 101r61 enel vna fuete fermosa labrada de canteria & 101r78 llamaua la fuente dlos cedros: la dozella di- 101r80 da la fuete es delos buenos caualleros d bre- 101r86 arda la fuete & nunca dexo cauallero beuer en 101r91 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 taleza: & tomando la via dela fuete viero cer- 101v12 derec'o su cauallo derecho ala fuete: el caualle- 101v24 que no llegasse ala fuente sino que le costa- 101v27 te q el cauallero dla fuete encontro al del dra- 101v45 cauallo dela fuente d tal suerte que ni escudo 101v52 llero dl drago dezia q el que guardaua la fu- 101v74 cauallero dla fuete dio vn gra golpe al caua- 101v77 mo partido el cauallero dela fuente delos ce- 102r56 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 despues q gran rato reposo ala fuente enco- 102r69 aquel alto dios fuente de toda justicia permi- 105r24 ardaua la fuente delos cedros: que de su par- 112v85 uallero que guardaua la fuente de los cedros 113r37 cer el cauallero dela fuente delos cedros y del 115r73 el cauallero q guardaua la fuete dlos cedros 124r56 albergaro alli cabe vna fuete q alas faldas d 129r36 do q era aql q guardaua la fuete dlos cedros 136v48 guin~on & del cauallo q guardaua la fuente d 137v65 lla en vna fuente que ende es. Pues dixo Li- 160r85 mosa fuete vio al cauallo estar a cauallo & su 160v25 suarte fallo a Galeote ala fuente del leon.} 162v41 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 sa & aueturosa fuente del leo: enla qual despu- 163r79 como que la qrian subir y llegando ala fuen- 163r90 c'on de ver aquella fuente de fermosura dode 163v78 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 fuente de fatigas: donde las afrentas passa- 192r45 lla con el cauallero que guardaua la fuente d 216r72 daua la fuente delos cedros. fo c. 221v94 uallero dela fuente delos cedros y ouo ba- 221v96 Fuentes 9 que en si auia grandes florestas: rios: fuen- 11r44 hechos: & obradas las fuetes muy hermo- 12r75 auia como por las hermosas fuetes d agua 61r18 sus ojos eran hechos fuentes de lagrimas sin 68v49 manaua como fuetes de guisa que del mucho 68v79 los cauallos andates defendiedo les las fue- 102r20 caminos: puentes: fuentes: florestas: lugares 106r8 cil sus ojos fechos fuetes d lagrimas le empe- 167r34 sus ojos fechos fuetes de lagrimas lo demo- 194r62 Fuer 1 ricos a fuer delas insulas californias: llego 155r73 Fuera 264 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 Cosa muy fuera de natura seria si la plan- 5r77 amadis no fuera. E como e grade plazer y 11v14 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 forme alas palabras de fuera vos mi bue- 12v52 mostro mucha templac'a de fuera en su tri- 13v44 ra del tiempo que fuera criado en Bretan~a 15v5 bre en q siempre fuera gouernado & mateni-do.} 16r48 casa q fuera dela duquesa Ladrina en co- 16v39 tes q no los auer. El rey amadis sino fuera 19r47 si amadis cauallo adate no fuera: ni ta bue- 19r57 na sen~ora fuera librada d sus maos ni ellos 19r58 villa de lubayna si Amadis no fuera & los 19r70 cauallos andates q lo socorriero: ni el fuera 19r71 andates no fuera q no pudiera ser ampada 19v13 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 dad tanta no fuera le hiziera mucho mal: & 25v13 de fuera se paresce. Mucha razon es dixo 28r85 cio como si fuera el mas vil hobre del mun- 29r29 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 gigante fuera del yelmo y escudo que nin- 29v51 ca yo muy poco vos valiera sino fuera por 30v38 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 do fuera nro viaje: sabed q este cauallero se 34r84 uallo q estaua fuera de su acuerdo. El caua- 35r16 n~orios si por el p<>ncipe Florisando no fue- 36v14 cho me fuera menester su ayuda: mas como 36v40 mino mucho os fuera menester el reposo. 37r67 quiere estragar que si quisiera ya fuera de- 37v52 otra guisa tratado fuera siquiera por el rey 39r14 fuera la mayor traycion del mundo y peor 39r64 la prision & fuera de su libertad: antes las q<>- 39r88 dicion dela batalla. El campo sea fuera de- 40r24 fuera dela ciudad: mas no gra trecho porq 41r26 vencido lo q te fuera mejor consejo que co- 41v73 do sentia tato su muerte como si fuera la me- 43r58 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 po frio: no solamente fuera de cosa sagrada 45r30 bres: que pues fue fuera de nuestra ley en la 45r32 estros & mado hazer en aquel capo do fue- 45r36 le auia dado fuera d otras grandes tierras 48r46 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 mucha del real: la villa fuera tomada & la 50r53 quinientos peones bien armados fuera los 50r86 real se juntauan: que si de noche no fuera 50v85 muy mejor consuelo fuera para su honra 51v40 tida: mas mejor le fuera segun dixo el sabio 51v72 fuera de su natural hermosura: & siendo de- 52r72 dela duen~a que tanto que el escudero fuera 54r3 nido: & mucho fuera alegre que hallarades 54v21 ro del enano fue fuera dela silla & cayendo 55v78 nida no fuera mi sen~or muy cerca estuue de 56r52 proprio deleyte de sus voluntades fuera no 61r86 fuera el reposo que el afan: mas como aque-llos} 63r48 de afirmar q si del no fuera socorrido qua-do} 64r48 dsmayo q fue fuera d su sentido. La reyna 64v87 no socorriera impossible fuera este cuytado 66r5 porq coello mi honra fuera muy adelantada 69r47 vuestra vista pues fuera della hara tan dolo- 71r4 quales su corac'o desfecho fuera si su fiel don- 72v17 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 dia salir fuera los encatados. E parado el ca- 75v56 & sacado los fuera de aqlla camara fuero to- 75v73 galardones: mas yo viedo ser ella mala & fue- 76v46 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 tos: q fuera d Vrgada enl mudo no auia quie 77v60 mete cotra dios siedo ella fuera de nra ley: en- 77v66 mado poner fuego ela pequen~a plac'a fuera 77v85 plac'a fuera del sitio dela torre: los caualleros 78v4 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 do aquella hora q fuera por desconoscecia pe- 80r80 madas fuera & otros muchos tedejones dode 82r37 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 por donde fuera la batalla vio le los huessos 83r74 ciones juzgo ser verdadera la getileza d q fue- 83v59 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 ria dode fuera la batalla. & partiedo del pala- 86v60 coroneo salto fuera dla silla & co mucha san~a 87r48 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 la batalla fuera deste lugar sagrado ala clari- 88v83 fiziesse grade llaga & fue fuera dela silla: mas 89r64 lamete fue fuera delas angustias que por sus 89v69 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 a dios & saliero fuera del monesterio: & toma- 91r55 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 bres onde si vra venida no fuera & vra bon- 92v36 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 erte: lo q siedo assi el fuera apartado d cuytas 92v74 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 lia fuera porq ay aqui muchas biuoras escor- 93v53 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 no solamete desseo ser fuera dla motan~a mas 94r7 nos sen~ores mucho alegre fuera si pudiera fa- 94v13 tan presto como si sin armas fuera diziendo 98v96 el qual coronista q fuera del empador como 100v12 dezir q biue fuera dla ley dlos amadores: de- 102v7 auentura fuera a dar enla fiera montan~a de 103v98 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 dozellas d casa dela reyna fuera Leonarda 104v6 ciesse a fuera Elena y Petronia: & poniendo 105v94 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 cuerdo que si fuera de sus naturales sentidos 106v65 de fuera que le socorriessen. Lo que oyendo 108v55 que hazian los peones por de fuera prouan- 108v60 nes. Salid fuera mezquina gente y dexad me 108v69 con el rey. Galeote se tiro a fuera mostrando 111r27 dos los otros de fuera. & a muy grandes sal- 112r59 cho se arredraron a fuera & tocaron la tropa: 113r52 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 cabec'a al Centauro & la echara fuera de la 114r39 compan~ia: y dspues que fuero fuera d la ciu- 114r81 como a ellos presentes fuera notoria: mando 114v75 El rey Amadis como fuera desentido con 116v55 possible fuera Oriana sostener la vida como 118r29 vn que trabajosa bien empleada fuera mi ve- 119r58 fuera alegre de vuestro compan~ero que se fa- 119v57 pueda ser enesta batalla que avn que no fue- 119v71 da que los eche fuera dellos como ellos mere- 120v45 gos fuera de la tierra: & mantener la honrra d 123v76 cinco mil caualleros muy escogidos a fuera 124v42 que estauan de fuera se les turbaua la vista: 124v59 de los christianos: & sino fuera por los sen~ala- 128r38 ramente fuera toda destruyda. Y aqui murie- 128r40 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 fuera la gete de su parte: mas estos matouie- 129r14 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 muriera este jaya: antes fuera causa q los pa- 132v37 auia mas de quatro mil tiendas ricas a fuera 133v66 gaua en la tienda que fuera dl solda de liquia 134r85 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 me le fuera lleuar nueuas d tristeza que d ale-gria:} 135r38 encubierto no fuera ta estremada su bondad 136r35 ayuda fuera a dar en vn puerto d Sobradisa 136r80 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 ca tieda q fuera del almirante de turquia q to- 137r47 na fuera d sentido dio vna boz alta diziendo: 137r78 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 la batalla el cauallo fuera conocido ser nieto 137v85 moso elefante q fuera del jaya albumazar: el 138v42 Empatriz su madre fuera porq no menos lo 139r16 mo do Gadales llego al codado q fuera d su 142r19 go al codado q fuera d su padre & 142r24 vos no fuera socorrido: mas fuera sin razo q 145r74 vos no fuera socorrido: mas fuera sin razo q 145r74 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 te no le q<>so respoder: mas arredro se a fuera 146v29 Dinarda saliero fuera dlas puertas & pusie- 146v33 draro vn poco a fuera a cobrar huelgo: y esta- 146v80 passara grande peligro sino fuera socorrido: 147r11 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 muerte de Dinardan fuera quebrado. Assi q 148r76 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 dellos a vnos altos pinos q fuera del castillo 150r37 quedaua de fuera. Demagores como fue de- 150v63 que Lisuarte quedaua de fuera: & quado lo 150v65 armas que mejor os fuera morir enla braua 153r3 tres auia muerto cinco delos enemigos a fue- 153r73 po q el empador fuera de Bretan~a como en 153v15 mas quisiera q fuera luego. Estoces cosdroel 154r20 que su gloria fuera estar alli fasta la man~ana 154v67 que si a don Lispan aqlla hora fuera pregu- 155r11 la demanda de essos caualleros buena fuera 156r11 ualleros fueron en ella: & aunque yo solo fue- 156r15 mas muy lexos tierra fuera por los librar / 156r24 fuera puesto con su padre & con Ladasan su 156r37 fuera el vno dellos Perio: y el otro Gala- 156v31 vnos como los otros se arredraro a fuera por 157v96 mas con todo fuera muerto Abies si don lis- 158r83 te fuera cortado & gra piec'a del muslo de gui- 158v18 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 nalda le auia embiado: aun que muy fuera 158v84 ria menos q si su carnal hermano fuera porel 159v33 fuera mi corac'on muy alegre / mas esta jorna- 159v84 & saliendo fuera dela ciudad fallaron los dos 162r68 fermosura & discrecion que si en su mano fue- 163r68 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 suarte esto acabo de dzir la reyna fue fuera d 165v55 que aun que lo fuera el mas baxo cauallero 166r21 el mejor quisto rey que fasta alli fuera enla 166v9 no tenia: por cuya bodad la batalla fuera ve- 166v60 otro cauallo tan ardid no fuera no se pudie- 167v17 paganos fuera estragada en fenusa no creya 168r59 mi efermedad me no estoruara yo fuera el pri- 169r10 tierra lo fuera a buscar para auer conel bata- 169v44 da con que su padre fuera muerto haria tales 169v84 ron al lugar a do la Donzella fuera forc'ada 170r53 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 seys eran fuera delos peones armados se vi- 173r90 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 todos cocordaro conel: diziedo q pues fuera 175r74 lo auia de hazer a quantos venciesse: y fuera 175v33 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 fuera de su acuerdo: & mirando bie las circun- 178v78 risando le alcac'aua fuera del yelmo y escudo 178v98 dudosa fuera la vitoria & mas temido el ene- 179v35 bada o las suyas seran libres y ellos fuera de 180r33 querer saltar fuera dlos pechos: & fue co gra 180r45 onestidad enlo d fuera: como era razon: & sus 180r47 si la jornada mas lexos fuera les fuera necessa- 181r34 si la jornada mas lexos fuera les fuera necessa- 181r34 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 a trras estran~as & apartadas q si psente fue- 181r64 mos y delos escudos tal no fuera de creer es 182r47 E assi donde alcac'aua fuera del yelmo y del 182v3 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 este sobre todos fuera peor llagado: & luego 183r79 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 soys tal q aunq yerro fuera mereciades todo 184r58 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 ganos echados fuera: & los caualleros psos 185v12 fuera delos postreros q ouiero batalla con el 185v35 acataua a Lisuarte: q aun que no fuera hijo 186r46 q<>l impossible fuera la poder sostener segu la 187r78 recebir. E saliendo assi la tal compan~a fuera 188v44 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 ceo con la gente dela hueste quedo fuera dela 188v72 yua sobre el fermoso cauallo houero que fue- 189r6 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 becera del rey no sabiendo la causa a q fuera 192v79 dria mucho turar fuera la volutad d dios: de 194r66 na daua se oya fuera de aqlla gra ciudad. El 195r15 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 d santo seuerino q era d religiosos mojes fue- 196r37 el verdadero consuelo pa su corac'on fuera la 196r55 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 los malos echado los fuera dla tierra: galar- 197v78 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 fuera su volutad mas no obligacio: y q dede 199r64 {IN4.} VN dia saliedo el empador fuera de 199v39 lla: baste q los d fuera quedaren por sus cla- 200v22 fuera dla cibdad gra trecho. el recebimiento 201r6 tollido arredro se a fuera gimiendo con gran 203r82 fuera dela luz siedo encantado 204v31 la permission de dios fui fuera de miserable 204v35 que la tal obligacio en otro tiempo fuera in- 204v65 das & tedejones fuera delos muros e vna gra- 208r52 cudo fuera dela tieda a quie le demadasse ju- 208r68 touiera esperac'a: ninguna cosa fuera podero- 211r46 impossible fuera mi triste corac'o no ser desfe-cho} 211r50 fuera dela materia no se escriue cosa della: sal- 213v17 te mi sen~or & visabuelo fuera su fermosura & 216r35 diesse: & fuera dla gra capilla auia otras mu- 217v60 tribulados corac'oes fuera dlas mortales cuy- 218r8 cauallo fuera: pponiedo las cosas dla fama 219v89 bretan~a: fuera otros reynos & sen~orios q por 220r23 si & fuera del imperio d costatinopla que 220r27 go al condado q fuera de su padres: & dela 222v6 Fuerades 4 fuerades satisfecho: mas como vos estas co- 17v56 fuerades triste ni yo descontenta: mas pues 54v23 cho fuerades ende bie andate. Por malauen- 77v64 no aun que vos no fuerades el primero que 189v15 Fueramos 2 aueturas si fueramos caualleros andantes 10r63 escarnidas fueramos de ta malos hobres. 55v35 Fueran 25 como esta ni fuera quitados ta malos giga- 16v52 maos cauallos andates no fuera q<>en libra- 19r65 res d dacia como si fuera sedos nin~os & vos- 28v14 que aun que estaua viuos si tabie no fuera 30v53 la reyna & sus donzellas fueran muy espan- 61v6 zella dode fuera encatados: y como el cauallo 79r80 fuera falsados & las lorigas & los fierros les 80r12 ta muchos dias q las carnes dlla fuera comi- 83r72 q los fierros dlas lanc'as fuera de diamates y 83v70 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 ganos fuera vencedores. Pues como este al- 132v38 pitan tal no touieran muy ligeramete fueran 142r65 nuzia a( )ql cauallero aun q dllo fuera espanta- 147r80 ziera alos dos si del gigate no fueran socorri- 149r61 la torre dela sabia donzella. & como fuera des- 154r69 peratriz mucho quisiera el empador que fue- 154v80 mer cauallero que si las armas fuertes no fue- 160v65 tes delos otros reyes todas fueran ricas & la 166v4 dl rey d sobradisa y Esq<>la de norgales fuera 181r42 bos fuera muertos & aun q las tales armas} 182r50 llagados y presos q vencidos fuera por el gi- 185v23 Los que detro fuera yua desta manera: los 188v74 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 tuosos padres de los reyes biuos fuera: ellos 200r48 reynos & sen~orios: por q fueran mas comedi- 200r54 Fueras 2 os digo q fueras el maestro elisabad no ay 21v62 trabajo de escoger fueras el primero seria de- 209v67 Fuerc'a 175 da la flota & copan~a. La fuerc'a del vetear 3v45 de q desapoderado el cauallero de su fuerc'a 4r43 que las fuerc'as corporales fallezca la fuer- 17r27 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 dixo ladasin q tata fuerc'a tiene el amor dla 17v94 ne mucha mas fuerc'a q el delos hijos alos 18r13 las librar: vnos por les hazer fuerc'a: otros 19v27 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 falso amor ciego & mouible q tienes fuerc'a 24r34 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 cisnes con tata fuerc'a que la lac'a quebro en 25r68 daua y herio de toda su fuerc'a al vno dllos 25v58 quisiesse que la tomasse por fuerc'a y la lle- 27r7 escuderos que la tomassen por fuerc'a pues 27r14 mucha fuerc'a al gigante guardando se mu- 29v57 no con tata fuerc'a que el escudo le passo en 31r91 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 fuerc'a sobre el yelmo que gelo hendio por 31v40 bec'a con la gran fuerc'a del golpe le hizo en[+]- 31v64 lla vez. E como el gigante de toda su fuer- 31v66 lla del brac'o que casi cortada era con la fu- 31v68 da & dio le de toda su fuerc'a enla mun~eca 31v83 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 aun que perdiesse la fuerc'a no pdia el alien- 34v69 en que os era: porque touiera tata fuerc'a su 39r51 lando dla fuerc'a grade ouo vna espalda sa- 41v23 yelmo que descendiendo de mucha fuerc'a 42r17 su fuerc'a q desde el brocal hasta las embra- 42r56 da su fuerc'a que mucha era aun que otrosi 42r86 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 faga fuerc'a ni dsaguisado a duen~as ni do- 49r29 golpes en sus enemigos que por fuerc'a 50v31 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 encontrado con tanta fuerc'a que sus ricas 54r61 diendole su socorro & ayuda en aquella fu- 55v51 a todo mi poder sereys libre dsta fuerc'a. El 55v55 que fuerc'a le sea hecha que gela podays 55v64 dela fuerc'a q vos era fecha: agora mandad} 55v95 mosa donzella no culpeys la fuerc'a que os 56r40 do: la gran fuerc'a de amor tiene la culpa q 56v24 uallero le encotro de tata fuerc'a q le falso el 58r39 el jurar por fuerc'a. El cauallero dlos cisnes 59r79 gate d toda su fuerc'a sobre el ombro diestro 59v17 gate pdio la fuerc'a & no pudo menear la es- 59v20 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 cabec'a: & aun que su bondad vencio la fuer- 63r76 gre pdio gran parte de su fuerc'a: & auiendo 63v46 de toda fuerc'a: el cauallo se guardo del gol- 64r6 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 dela fuerc'a de aficion 68v68 le fuerc'a de aficion 68v76 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 de fuerc'a no se boluiessen dode su sen~ora qda- 70v72 la fuerc'a dl encatamieto. El cauallo oyo gra 74r37 era la fuerc'a de todo su encatamieto: tenia alli 75r31 toparo se dlos cuerpos & cauallos d tata fuer- 78v71 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 requiere pues co la sangre he pdido tata fuer- 80r72 falta d vra fuerc'a. Coroneo estaua oyedo lo 80r77 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 dla mayor fuerc'a del mudo no pudiera pnder 83v71 yor firiedo al gigate de toda su fuerc'a sobre el 83v85 da fuerc'a lo arraco dla silla y leuatado lo su- 84r17 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 tanta fuerc'a puso q la pierna que tenia corta- 85r64 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 fuerc'a del cruel amor le aqxaua: & tomado su 88r78 parecia en si auer mucha fuerc'a: venia cubier- 89r36 era. El cauallo sintio se mucho dla fuerc'a del 89r60 din viendo la gra fuerc'a de amor q le aquexa- 89v63 uetura creciole tato la fuerc'a co la san~a q vsan- 91v44 yelmo le cubria las espaldas tiro de tata fuer- 91v59 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 ta fuerc'a que le passo el escudo & la manga 94v85 yor fuerc'a la fizo caer enel suelo sin sentido: y 95r22 espessas ca los caualleros era de gra fuerc'a & 95v80 cotro enl escudo d tata fuerc'a q lo arraco dla 97v27 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 da su fuerc'a o quiso ferir sobre el yelmo mas 98v57 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 rado las dozellas q no les sea hecha fuerc'a & 99v96 uallo se fizo bie atras dos passadas co la fuer- 101v48 con poca fuerc'a cayo enel campo como desa- 101v90 dela fuerc'a delos grandes golpes. El caua- 101v92 ende mas por fuerc'a. Sera luego dixo el del 107r26 & cauallo y entonces por fuerc'a me lo hareys 107r32 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 % Si la gra fuerc'a de amor que mi corac'on 108r28 tras dela fuerc'a del grade golpe. & Florisan- 112r70 do dela fuerc'a del grade golpe se le quebro la 112r71 mucha fuerc'a puso las anc(')as enel suelo y esto- 113v7 en dios que confianc'a en su fuerc'a ni valentia 113v49 do entre las hojas de azero con la gran fuerc'a 113v86 donzellas el no hiziera la fuerc'a ni valentia 115r35 reys por fuerc'a que vos diga hombre lo que 116r6 en si auer mucha fuerc'a: & traya otro caualle- 122r57 llegaron se a encontrar de muy gran fuerc'a. 126v17 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 hirio al gigante de toda su fuerc'a sobre am- 128r94 el jaya Mabulca como era de mas fuerc'a y 130v62 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 del escudo dl jaya con tata fuerc'a q quebran- 131r77 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 ro que de la fuerc'a del golpe fueron passadas 131v64 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 rre encatada & qbrada la fuerc'a d los encata- 137v56 bondad & la fuerc'a: se metio entre los enemi- 142r57 fuerc'a firio tan brauamente a Madancido 142r80 guardando ley ni honestidad por fuerc'a dur- 143v54 vez en fuerc'a & ardimieto. Lisuarte tanto q a- 145r60 en si gra fuerc'a & dixole. Cierto dinarda que 146r30 tamietos: ca por fuerc'a de armas ellos era ta- 146r70 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 dia entrar que no cayesse sin sentido con la fu- 147r40 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 la fuerc'a del gra golpe ouo el brac'o llagado 158r12 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 espaldas: ca no auia entera fuerc'a segun las 158r95 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 castillo y gelo tomo por fuerc'a & tiene forc'a- 160r73 rio sobre los lomos de tata fuerc'a que lo fizo 161r27 fuerc'a que la espada le entraua fasta el caxco} 161r50 tomado por fuerc'a: los q dentro estauan co- 161r80 ra y le quiere tomar el reyno por fuerc'a con- 161v16 cho dla fuerc'a que le quiere fazer: y el duque 161v18 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 mera cosa q ganara por fuerc'a de armas & le- 168r66 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 porq tierra dode faze fuerc'a alas dozellas po- 170r83 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 los miebros grades parecia auer gra fuerc'a. 171r47 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 mayado era cobro alieto & puso su fuerc'a q 173r76 acometedor: & aun q su hedad algo dela fuer- 176r63 da vez co tanta fuerc'a q abollado le el yelmo 176v22 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 de parte auia perdido de su fuerc'a: se abrac'o 178v72 cha sangre y con ella mucha fuerc'a no pudo 178v76 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 zella mucha fuerc'a tenia no se pudo ampar q 182r77 tad dela fuerc'a deste golpe: & fue muy espata- 182v44 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 entraro por fuerc'a d armas: y prediero la ge- 186v66 reyno le queria tomar por fuerc'a y era pues- 187r45 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 das que con la fuerc'a & valentia jouenil era 192r46 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 tro se con el gigate Alboce de tata fuerc'a que 202v42 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 erpo: & que mucha fuerc'a perdia con la san- 203r45 espada de toda su fuerc'a que la manga dela 203r80 troduzida por fuerc'a d armas: co ella la que- 204v66 para d tan flaca fuerc'a q qualq<>er plazer & a- 208r31 arte le encontro de tanta fuerc'a que le falso el 210v78 mecia con la gra fuerc'a de amor y co aquella 211r40 quello oyo se finco de rodillas & por fuerc'a le 216r68 fazer fuerc'a & quiero que caseys con la donze- 216r91 Fuerc'as 47 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 de grades fuerc'as parescia: traya q<>tro escu- 14v22 que las fuerc'as corporales fallezca la fuer- 17r27 y en sus grades fuerc'as & follonias: & como 17r81 las fuerc'as & maneras que buenos caualle- 20r35 viuir: mas ates todas sus fuerc'as eplee enel 20r80 mo era de mayores fuerc'as mebradose aq- 25r71 las grandes fuerc'as que tenia. E cobrien- 29v89 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 de nos seruido segun nras flacas fuerc'as a 36r32 ben que me tiene mucha vetaja enlas fuer- 36v70 que en nras flacas fuerc'as nos bastare. Y 48v78 ces las fuerc'as & fortaleza lo que qualquie- 55r15 fuerc'as y toparo se dlos cuerpos delos ca- 59r86 de mayores fuerc'as fuesse y la pfeta edad & 63v5 las fuerc'as dl aluedrio sin q estoruar lo pu- 64v68 q vos aueys acabado creyedo yo q las fuer- 75v23 rales fuerc'as: saluo tato q alli entraua oluida- 75v46 ras tomar el tuyo & no mostraras tus fuerc'as 84v61 sus flacas fuerc'as ala sazon respondieran co 85r57 fuerc'as a dozellas: & otras maldades grades. 87v47 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 & disforme cuerpo auia otrosi crecidas fuer- 111r3 cio: porque si quando mancebo con las fuer- 119r54 persona menor en las fuerc'as: & mayor en-la} 120r86 dos cuerpos y fuerc'as. Trayan las sobreui- 125r46 de muchas fuerc'as y de ardides corac'ones: 146v67 cayo encatado desapoderado de sus fuerc'as: 147r48 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 n~ar bie creya q sus fuerc'as le no podian nu- 147v33 no auian aun las fuerc'as bien cumplidas: en 156v24 eran de tales fuerc'as que golpe no alcanc'a- 157v77 grandes fuerc'as ouo de caer debaxo: y estan- 158r87 mo cada vez el aliento le crecia & las fuerc'as 161r47 ca era de muy grandes fuerc'as. Galeote 165r3 era Osibres & como era de muy grandes fu- 165r53 flacas fuerc'as: onde las grades de aqllos es- 179r14 da: ca auia delas mayores fuerc'as que caua- 182r79 auia tomado las fuerc'as dl castillo & auia he- 184r9 mas edad & las fuerc'as mas coplidas no pu- 187r19 cas fuerc'as y pequen~o valor no solamete me 187r70 ra: ya las fuerc'as son partidas: que quato el 191v44 ron d mis grades fuerc'as & valetia con q vos- 194r36 aqllas fuerc'as corporales d q tan coplidame- 194r49 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 de dios / gastando mas sus fuerc'as cotra los 206r70 Fuerdes 7 to que fuerdes sano & bueno vays de aqui 26r73 mietra mas adelate fuerdes peor gete falla- 27v54 grado queriedo otrosi saber tato que fuer- 32v10 na: madad dellos fazer lo que fuerdes serui- 36r52 ge hazer deue: & tato q fuerdes guarescido de 81r29 faremos copan~ia si della fuerdes seruido fa-sta} 161v39 sion tato que fuerdes guarescidos: ca el jaya es 183r88 Fuere 72 mensagero. Y despues si fuere vra volutad: 6v23 si su voluntad fuere ganada: assi lo sera de 8r65 stra voluntad dello fuere: que no podreys} 8v48 tad no fuere: ninguo enel mudo la pueda fa- 11r65 ge. Trabajare yo en quanto en mi fuere di- 12v8 quando esto fuere dixo Vrganda las auen- 12v31 mucho pujaua lo de su padre. Si fuere so- 17r58 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 uallos saluo si fuere co pagano por susten- 20r75 no passara sin batalla: & si fuere vecido de- 24v37 xere. E si fuere d bretan~a del sen~orio del rey 24v39 lle & apciba algua gete y q si fuere necessa- 35v39 fluo fuere: mas vicio que reposo se puede 37r71 dar a dios enel otro mundo quado alla fue- 39r80 toda parte donde el tal cumplimiento fuere 39v77 su voluntad fuere que muera ensta batalla 40r7 voluntad fuere: mas ni por amenazas que 40r10 arredrado fuere del real: tanto mas seguro 40r26 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 tados que si el rey Rolando fuere vecedor 40v32 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 que para lo que su honra fuere me hallara 52r39 ys su sen~ora fazed del lo que fuere justicia si- 53r30 da? Para el que no fuere cauallero las to- 53v90 resce si vuestra voluntad fuere que dexemos 54r7 sino fuere quato vos mereceys sera quanto 60v17 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 qdara con esfuerc'o para lo q su seruicio fuere 65v12 la qual si no fuere conforme a vuestra honra 66v97 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 via de Bretan~a dixo ella quando tiempo fue- 68r70 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 madeys todo lo q vro seruicio fuere. Estoces 85v57 ayays d lleuar psos dode no fuere nra volun- 87r17 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 uicio fuere. Estoces se sentaro en aqlla fresca 92r10 n~ia & ayuda pa ello fuere menester yo vos la 92r46 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 sona os fuere necessaria enessa afrenta yo la 97v67 fuere no curare mas dlo aguardar. En vdad 101r55 vra volutad fuere como al mejor cauallo del 102r43 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 to sino fuere en aquella corte. En la qual ella 137v42 albergue: mas q<>ndo el elefante mas fuere en- 140v47 ra quado dios quisiere: mas quado fuere yo 141v77 des partes se fallara tal cauallero sino fuere 155v9 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 fuere quato vuestro merecimiento / echad la 162v12 xo Lisuarte quado el tiepo fuere yo lo pedi- 163r55 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 que vuestra voluntad fuere: que aun que ro- 165v83 aura pa la seruir quado vuestro seruicio fue- 166r13 tras grades afretas: & assi hara enesta si fuere 169v98 ys no deue d ser pequen~a: & q<>lquiera q fuere 170r30 el gigate sino fuere Lisuarte: mas este es ydo 181r63 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 ues desde agora pa ti q<>ndo fuere tu volutad.} 193v75 no soy dino d alcac'ar dllos perdon sino fuere 194v80 fuere. A tiempo estamos dixo el cauallero de 200r7 fuere su volutad: y q no tememos la valentia 200r69 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 go vos seruire en quanto dios dello fuere ser- 206r18 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 mieto quado fuere la voluntad diuina q sea 214v8 dado a cada vno lo que suyo fuere: castigado 214v83 Fueremos 2 do quiera que fueremos siedo buenos nun- 9v17 ria & si alla fueremos no copramos ta caro co- 79r33 Fueren 7 ros que malos fuere que los acusen delante 7r46 malos fuere tenga eneste mundo alos reyes 7v11 mis obras fuere tales que dllas tegays co- 12r56 biuos fuere no le seran yguales: sera el mas 14v57 fueren bien empleado sera en ta alto lugar. 61v33 la vinieren a buscar. Si ellos fueren tales di- 156r30 cedes: quado de vosotros me fuere demada- 214r45 Fueron 596 riedo las naues por la mar fueron a dar en 3v67 fueron todos del mal parados q enellos no} 4r48 fueron assi a pie como estaua hasta el teplo 4v78 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 compan~a se fueron a vn muy rico vergel de 8v24 Norandel se leuantaron & fueron diziendo 8v61 ne. Mucho fueron Lisuarte y el rey No- 8v74 compan~ero fueron puestos en pauor como 9v64 se fueron ala insula no hallada do era Vr- 10v91 es q fueron bie cerca vieron que toda era d 11r79 estauan: las mesas fueron puestas y comie- 12v66 q<>les fuero muy en breue ayutados: y el les 13r16 otrosi por su parte buscado a Lisuarte fue- 13r43 dicion de Lisuarte fueron todos muy tri- 13r63 Sansuen~a que los guiaua: fueron hallar a 13v73 con que el emperador & la emperatriz fuero 14v11 se fuero juntamente assi al aposentamiento 17v76 dela p<>ncesa de Cataria donde dlla fueron 17v77 n~o auia llegado: todos ellos fuero aporta- 18r38 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 son psentes. Despues q ellos fuero metidos 19r81 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 fermosura & bue donayre todos fuero 22r3 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 sa teodora traya d mano: se fuero ala capi- 22v13 ros fuero armados co tata honra & soleni- 22v68 de se les hazia. Despues q comiero & fuero 23r30 n~orio. Mucho fuero marauillados todos 23v70 sando gelo agradescio mucho y ellos se fue- 24r64 ros le[s] lleuaua las armas & yendo assi fuero 24v10 zellas y escuderos fueron aposentados y el 26r14 los castillos que fueron de su padre que el 26r57 fueron a dar a donde se hazia vna encruzi- 27v83 llo y saber si los que fueron psos son viuos 28v8 antes haria toda traycio. A esta hora fue- 28v70 do. Sus hombres si fuero locos en me aco- 29r30 do complir su mandado se fueron donde la 30r23 fueron muertos & tollidos: y los otros dos 30r31 estaua ala otra parte del muro: y fueron a 31r37 te que saliera dla prision fueron puestos en 31v75 tad: y despues fueron christianos & viuiero 32r55 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 zieron luego su mandado & se fueron luego 33r63 fuero por el vecidos & muertos que d creer 33v10 del rey lo quisieron resistir siepre fuero ven- 33v80 conocieron los vnos alos otros fasta q fue- 34r41 mitad del escudo que las lac'as fuero en pie- 34v33 os reales onde fuero apeados de sus caua- 35v66 to conellos a comer & fuero seruidos como 36r74 pues que los mateles fuero alc'ados era ho- 36r76 hermanos fuero encantados por Vrgada 36v9 reposo. Entonces se fueron a sus aposenta- 36v91 hobres q por batalla fuero presos que por 38r9 tal cayda q los lazos del yelmo fueron que- 42r90 {IN4.} TAnto q los embaxadores fuero 44v59 rey Artur en vnas grandes batallas q fue- 45r73 sus vassallos que todos fueron christianos 45v35 Mas despues que las treguas fuero pas- 46r64 firme y se fuero para Vadagamir padre de 46v57 teramete: ca dede en adelante fuero ala rey- 47r23 dla suya fue tiepo q todos fueron conuerti- 47r35 despues que los mateles fuero alc'ados to- 48r19 dragor y Leoncio fueron tornados chri- 48r42 compan~eros se fuero a despedir del rey ga- 48r77 les fueron alc'ados q los dos co- 48r90 mar: mas tanto fueron ahincadas dela rey- 48v7 te. Quando fueron cerca de los enemigos} 50r95 guisa que los enemigos fueron puestos en 50v5 hora todos fueron muertos & tollidos: & fa- 50v65 uan: de guisa que todos juntamente fueron 50v77 n~ora que se finaua: & las nueuas fueron ala 52r69 llas oyendo dezir el mal de Leonela la fue- 52v15 fueron quebrados y se le salieron dela cabe- 53v51 ramente los pusieron en tierra: & fueron co- 54r30 canillas fueron cortadas & cayo tollido en 55v14 con tanta san~a que las lanc'as fueron que- 55v76 fueron muy bien recebidos dela duen~a: en- 56v59 lia fueron aposentadas: & siendo hora que 56v67 pues que los manteles fueron alc'ados el 56v80 erte se puso en fuyda. (A)[E] ta espatados fuero 58r62 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 los cauallos fuero a tierra. Coroneo enco- 59r88 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 fueron seruidos altamente coforme a su va- 61r41 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 los caualleros fueron a aparejar sus armas 62v6 con sus duen~as y donzellas se fuero al apo- 62v21 dos q las lac'as fueron en piec'as y passo el 63r32 que de gra biueza era fuero luego leua- 63r50 tados & pusieron mano a sus espadas & fue- 63r51 dlas sillas & fuero ambos a tierra: mas co- 63v10 de en sendas ricas camas fueron desarma- 64r66 llagas & acostados en sus lechos fuero ser- 64r68 a su hijo Coroneo se fuero al aposentamie- 64v22 el cauallero delos cisnes & Coroneo fueron 67v32 neo fueron guarescidos de sus 67v41 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 cosas se fuero pa el rey: onde dexado coroneo 69r20 menos dixo el cauallo. Entoces se fuero al 69r52 ua: la noche venida sus donzellas fueron apo- 69v22 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 lor: los cauallos fuero ende muy alegres & to- 72r81 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 fuete todos fuero marauillados dla gradeza 74r16 mado al cauallo consigo fuero a vn rico apo- 75v36 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 & sacado los fuera de aqlla camara fuero to- 75v73 grias. Los cauallos fuero muy espatados & 76r47 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 compan~ero oyedo aqllas nueuas fuero mas 76v60 oyeron aql ser Odoardo fueron muy alegres 77r45 daus & Odoardo fueron mucho espatados: 77r57 rios: & fueron ende tanto alegres & pagados 77r61 encantamientos: & como sus libros fueron to- 77r68 tristemente: & fueron alla & halla- 77r74 fuero en bretan~a & defendimieto delas auetu- 77v46 de que assi ellos como los sen~ores fuero muy 77v78 y luego cesso la boz: los cauallos fuero espata- 78r3 santiguaro muchas vezes: & los libros fuero 78r5 cuderos & dozellas fuero ta espatados q caye- 78v15 fuero muy marauillados & diero gras a dios 78v19 si dlos escudos: y las lac'as fuero en piec'as & 78v70 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 fermosa era: & todos fueron marauillados de} 79r99 dos fuero muy marauillados & loaua la bon- 79v10 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 dos fuero muy bien rescebidos: ende mas aql 79v17 uallos fuero a tierra: y estouiero grade piec'a 80r15 jes dode fueron bien rescebidos & curados de 81r54 muestra d su bodad se fuero a Normadia al 81r74 de sus llagas se fueron para Londres: y fue- 81v76 de sus llagas se fueron para Londres: y fue- 81v76 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 lleros fuero dlate dl & florinel fincado los yno- 82r67 to cosigo a su mesa y fuero seruidos d muchos 82v46 coel jaya & fuero vecidos: & ouiera sido muer- 83v5 escudo antes resbalaro: & los golpes fuero en 83v68 su sen~or: ellos fuero tan qbratados dlas cay- 84v39 maro. Assi el rey como toda su copan~a fuero 85v59 rico aposento: dode los dos cauallos fuero d- 85v77 fuero espatados d su coraje y gradeza q pare- 86r11 dos fuero espatados & no pudiero socorrer al 86r55 xo a su casa: ellas se boluieron xpianas & fuero 86r62 saron las manos & fuero a pgutar alos escude- 86v53 Luego los dos cauallos se fuero a armar de 86v58 cas y fuero ende muy alegres & los escuderos 86v88 ros y fueron leuatados en pie & dixero a Co- 86v93 luego los dos cormanos fuero a tomar sus ca- 87r12 & como fuero guisados se viniero las lac'as ba- 87r14 era los encotraro de suerte q los escudos fue- 87r30 mo los dos cormanos fueron traydos a lon- 87r75 dres lo fuero a aguardar entre las matas & lo 87v63 zellas: tato las suyas dellos fueron alegres & 87v66 sus psciadas armas dlos cisnes fuero estraga- 87v76 menos fuero grades q peligrosas se despidio 87v94 hijos d do Galaor fue(g)ro alegres q el mismo} 87v99 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 fallaro vnas choc'as d pastores & fueron a e- 90r5 fuero alegres los cauallos co aqllas nueuas 90r11 mateles fuero alc'ados se vino pa el vn frayle 90r28 guerras q fuero en Bretan~a por los ifieles to- 90v28 xo el abad sabed q fuero del famoso gigante 91r5 carrillos fueron fechos piec'as & comec'o de se- 91v49 escuderos fuero a coger delas ra- 92r33 pada & vn escudo & fuero mucho marauilla- 93r13 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 los cauallos dieron d supito sobrellos fueron 94r33 q llegaro ala abadia: & fuero muy bie recebi- 94r74 fuero aposentados ela torre q pa los huespe- 94r78 cauallo auia fecho ela motan~a d q fuero mu- 94r85 go las mesas fueron puestas & comiero co gra 94r88 dos & luego les fuero traydos cauallos en q 95v26 da tinta de sangre pdiero todas la color & fue- 96r59 ciero & viedo le fermoso y de poca hedad fue- 96v31 traycio yedo co la dozella fuero psos: & ouie- 96v91 te co los nobres d cuyos fuero escritos enlos 98r74 tan fuertemete elos escudos q las lanc'as fue- 98v16 lante que se auian que las lanc'as fueron he- 98v42 q los mateles fuero alc'ados la duen~a le come- 99v4 moria dl hijo tato q las aueturas fueron pro[+]- 99v49 tes q para los caminates fuero fechas toma- 102r21 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 de que todos fuero muy espatados assi dela 103v55 ne de os seruir: mucho fuero espatados todos 103v65 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 sabido: de guisa que las (s)[f]ustas fuero vecidas 104v32 tua les fue cotraria q los mas fuero muertos 104v94 fueron espatados el cauallero & sus hijos de- 105r28 medaron a dios & fueron su via delate: el vno 106r30 que fueron bie apartados & puestos so vnas 106r81 do en su pensar. Las donzellas fueron muy 108r15 cauallero dl dragon dormiendo se fueron con- 108r95 de que los otros fueron espantados de muer- 108v66 ze an~os. Mucho fueron espantados los ca- 110v32 ambos fueron a tierra: mas Galeote se que- 111r16 les vnos fueron feridos & otros mal trechos 111r64 ua sin silla que todos fuero marauillados de 112r76 te. De guisa que quantos presentes eran fue- 113r58 compan~ia: y dspues que fuero fuera d la ciu- 114r81 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 de tal suerte que los escudos fueron falsados & 116r84 teles fueron alc'ados tomando consigo a don 117r11 onarda assi se fueron los dos caualleros ven- 117r21 era en aqlla sala. Las infantas fueron assen- 117r52 todos fueron muertos y vencidos: mas salio 118r77 sario su passo a passo se fueron para el casti- 118r95 Los quales fueron mucho alegres porque 120v72 que en pocos dias fueron juntadas co el rey 120v94 cosas fueron la causa. La primera que veni- 121r25 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 Listoran se fueron al real del rey Amadis a 123v31 mo fueron repartidas las hazes del rey Ama- 123v95 n~al dela batalla. E luego los caualleros fue- 124r8 vna a su parte. Ladasin & Listora se fuero 124r75 fueron muchos caualleros a tierra dellos mu- 126v39 hizieron tales cosas que los contrarios fuero 126v65 lla: & con su venida fueron reparados los ve- 126v71 los de su parte fueron muy remediados. E a- 127r36 que en poca de hora fueron tan escarmenta- 127r77 lleros paganos fuero en trra dlos p<>meros en-cuentros} 127v99 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 ro encubierta mete dla gete: y se fuero ala flo- 129r31 rey agrajes: Giotes & Brauor despues q fue- 129r38 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 muchas hachas encendidas se fueron al ca- 129r89 trompetas fuero tocadas & luego 129v17 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 passado postreras fuero entoces. Los ene- 129v26 su llegada: & luego las tropas fuero sonadas 130r12 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 braro cauallos: los q<>les como fueron a caua- 130r87 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 de los p<>meros encuetros fuero mas d dos mil 130v19 to denuedo q los q lo aguardaua fuero espan- 130v29 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 lazos fueron quebrados & le saltaron de la ca- 130v98 zes: las quales nunca fueron vistas ni oydas 131v24 necessaria su llegada: co su venida fuero muy 131v40 ro que de la fuerc'a del golpe fueron passadas 131v64 Galeote & Giotes con la gente se fuero con- 132r74 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 ya muerte los paganos fuero ta espantados 132v53 go las trompetas fueron tocadas muy rezia- 132v73 enemigos fueron muertos y psos 133v61 {IN4.} LA cena acabada los mateles fue- 135r32 zo tales cosas q co su bodad los enmigos fue- 135r79 bergaro fuero estos en la mayor camara que 135v34 suarte & fuero muy horadamente recebidas 135v46 diero luego fermosos cauallos y se fueron co- 136r5 los enemigos fuero vencidos diziedole algu- 136r12 ces fueron se luego a Lisuarte que leuatado 136r44 desseosos era de despojo & assi fuero enterra- 136v20 q todos fuero muy alegres ca el despojo era 136v30 ta & atauios los cauallos todos fuero dende 136v32 cauallos dla parte del rey les hazia / & fueron 136v66 mucho cosolados & assi mismo fuero muy vi- 136v67 muy fermosos cauallos que fueron del sol- 138r3 fuero vencidos: enlos quales los 138v12 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 risando ala reyna & todos fuero muy bie re- 139r41 presentes era fuero espatadas porq la donze- 139r61 bodad del empador los turcos fuero dstruy- 140v4 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 sieron cumplir su promessa: & fueron se al rey 141v26 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 & despedidos assi los tres compan~eros se fuero 142r6 de suerte q bie trezietos dlos cotrarios fuero 142r51 alegres fuero co su venida y le diero grande 142v17 dales & Marciual fuero a ayudar a sus co- 142v21 do despues q los llagados fueron 142v43 nos & el solda fuero todos vencidos muertos 143r7 llos reyes faltado le fuero puestos en gra pa- 143r10 andado assi el tiepo despues q fuero las gran- 143v37 aqlla gete los xpianos de la tierra fuero coso- 144r10 to d su gete & muerte d madacido fueron pue- 144r13 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 da fuero los paganos ta mal trechos q pdie- 144r87 estrago de guisa que los mas alli fuero muer- 144v7 q<>l los enemigos fuero todos vecidos y dstro- 145v7 dlos caualleros muertos se fuero su via a de- 145v18 fuero tato espatados dlo oyr: como ganosos 145v32 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 su enojo como lo fuero de otros cauallos que 146r9 trar ta fuertemete q los escudos fueron falsa- 146v45 mietos dl castillo fuero desfechos y qbrata- 147v15 des bozes. Armas armas: y fuero se todos a 147v24 dos q enla braua batalla todos fuero fechos 147v61 ro fueron librados del grande peligro en que 147v95 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 trofero: & ayudado les ellos fueron los enemi- 148r11 dos escuderos de Lisuarte y fueron ende ma- 148r15 suerte que fueron puestos en mucho pauor. & 148r31 todos fueron muertos & otros soltado las ar-mas} 148r38 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 cho amor. E assi mesmo fuero a fablar a Gu- 148r71 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 bres presos y se[ ]fueron al palacio donde halla- 148r84 mucha mazilla. E los caualleros fuero a ver 148v42 en que luego fueron acostados y pregunto si 149r5 los primeros encuentros fueron derrocados 149r49 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 Los caualleros fueron espantados que no 150r13 c'ados fuero muy san~udos y abaxado las lan- 150r60 Elena se fuero derechamete ala villa de Alu- 151v42 a Coroneo fuero fablar a su hermana: & assi 151v98 lla con q yua hablado. E assi se fuero hasta 152r18 radamente fuero rescebidos: assi fuero apo- 152r75 radamente fuero rescebidos: assi fuero apo- 152r75 lispa corriedo tormeta ela mar fueron a dar e 152v24 la isla desierta dode fuero psos por Cosdro- 152v25 ue fuero luego armados de sus armas para 152v80 muerte fuero por le socorrer: y en llegado don 153r66 se fueron para constantinopla.} 153r85 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 partaron & lo metieron enel batel & se fueron 154r29 fueron para el palacio: & por donde yuan era 154r43 cabec'as & de todos eran muy mirados & fue- 154r53 que presentes eran fueron muy espantados. 154v38 tamieto a dode quitassen las armas & alli fue- 154v71 mieron a su mesa & fuero seruidos como en ca- 154v74 mo la reyna menoresa fuero muy alegres co 154v86 se fuero ala real capilla dode el empador oya 155r59 dellos tres fuero los enemigos aqui vecidos 155v7 mesura: & dede en adelate fueron con tato amigos 155v34 ualleros fueron en ella: & aunque yo solo fue- 156r15 ca los viera quando fueron presos: y esta era 156r66 pan / & Abies de Sansuen~a fueron vencedo- 156v51 jayanes fuero aportados enel 156v55 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 fueron ala capilla y se pusieron en oracion q 157r48 lleros armados fuero a fablar al emperador 157r68 fueron cerradas: & los juezes los pusieron a 157v32 fueron falsados & las lorigas que los fierros 157v60 mo muertos: mas muy presta mente fueron 157v64 za valia alos Caualleros: mas todos fuero 157v91 lazos fueron todos quebrados y le salto dela 158r57 luego las puertas dla lic'a fuero a- 158v39 tos caualleros auia ela corte y fue- 158v41 grade amor. Los caualleros fuero lleuados 158v80 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 erte era doblados feos: Y todos fueron mara- 159r18 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 & con su bondad todos los enemigos fueron} 159r87 de era siepre costa dla mar fuero fallar las na- 159v15 se fueron a sus tierras. Lisuarte siedo sano d 159v18 a quitar las armas / luego las mesas fueron 159v44 puestas y sentaron se a comer & fueron serui- 159v45 mateles fueron alc'ados les dixo q el se queria 159v63 esse muy pacifica: todos ellos fuero ede muy 159v68 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 todos fueron muy bie recebidos & honrados 160r4 matasse: lo q viedo muchos cauallos se fuero 160r42 cero dia: & assi se fuero ambos por aqlla gran 160v16 a encontrar ta fuertemente que las lanc'as fue- 160v48 assi ellos como los cauallos fueron a tierra / 160v52 go se fueron a ferir tan crudamente que bien 161r38 uallero fuero muy alegres q los trataua muy 161r82 ron dela torre & fuero al reyno de leonis don- 161v61 llas: y entrado enla ciudad se fuero alos pala- 162r79 uieron fablando las mesas fueron puestas & 162v27 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 das armas & fueron a oyr missa con la reyna 164r71 te que las lanc'as fueron quebradas: & jutan- 164v58 llos los lleuo consigo a su palacio: donde fue- 165v15 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 din. Estoces fueron sueltos y se emendaro de 166r46 fueron siempre leales vassallos: y esto fecho 166r48 cos de sus sen~orios fueron llamados para lo 166v35 la insula firme: & fueron muy espantados de 166v92 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 llos principes fuero espatados & no sabiedo 167r13 do fablar: tato que[ ]los q era psentes fuero es- 167r23 les cosas quales nuca fueron vistas enel mun- 167r74 no otras que suyas nuca fuero: & viedo el rey 167v86 ua: todos fuero espatados d su traje de armas 168v16 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 que ay estaua fueron muy espatados dela de- 168v88 ella los guio por vn pequen~o sendero: y fue- 170r52 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 mete q fueron falsados & las lanc'as en piec'as 171r58 nia Galio fuero muy espatados y dezian en- 171r70 fuero qbrados y el qdo atordido como muer- 171r90 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 do lubre: mas los hombres q bie lo sabia fue- 171v48 zella co muchas lagrimas se fuero a ella: ella 171v67 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 q las dos partes dla noche fuero passadas li- 172v42 mo Lisuarte & Galeote fuero al castillo do 172v62 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 tal sazon. Mucho fueron marauillados los 174r15 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 gado a casa del infanc'o co Polardos fueron 174v12 lados cauallos q buscaua las aueturas se fue- 174v32 fuero al castillo dede era Dramiro. El q<>l sa- 175r14 do. Y ellos fueron muy cotetos q assaz auia 175r53 dos aquellos caualleros fueron tristes por la 175r93 con mucho esfuerc'o batalla coel jaya fueron 175v9 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 la mano le quedaron & todos fueron quebra- 177r12 todos fuero muertos por sus manos: & assi lo 177v44 golpes sobre los yelmos q dllos fueron ator- 177v72 los escudos ta fuertemete que las lac'as fuero 178r69 cas dlos cauallos & fuero luego en pie cubier- 178r80 fuero de ta poca resistencia que les no embar- 179r60 bieron suso & preguntando por el rey fueron 179r65 su gente. Mucho fueron espantados todos 179v43 zellas fuero llamados los caualleros de par- 180v9 y fuero a sus aluergues. E lisuarte aqlla no- 180v16 fil d tanta bodad mucho fuero espantados 180v79 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 res. Las lac'as fuero qbradas & no mellaro 182r9 ua mirado fuero espantados dela bondad dl 182r14 cayo a su parte. Los cauallos fueron en tier- 182r42 yelmo fuero quebrados y le falto dla cabec'a 182v56 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 luego los hobres lo fuero a dzir alos p<>ncipa- 183r47 ro a Lisuarte & fuero muy alegres: y el andu- 183v11 se saliero de aql tenebregoso lugar y se fuero 183v73 cauallos q dl algibe auia salido fuero fablar 184r73 Mas a todos los q vecidos fueron enla flo- 184v36 ra. Entoces se fuero todos la cuesta ayuso & fi- 184v90 se fueron por esse mar adelante con mas tri- 185r8 todos aqllos caualleros fueron muy alegres 185r23 fueron muy alegres y desseaua mucho la ve- 185r28 gradecimietos a Lisuarte: y fuero cosoladas 185v39 go fuero conoscidos & las nueuas sonaro enl 186r18 bastimentos: aquellos caualleros se fueron a 186v33 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 aqllo oyero todos se leuataro & fuero al bor- 186v90 la insula. Todos aqllos caualleros fuero ma- 187r7 fuero dela estran~a bodad d Lisuarte de assi 187r10 dasan. E tato que aporto en tierra fueron los 187v25 naues luego otros dos bateles fueron lanc'a- 187v54 arte. Los tres infantes salidos en tierra fue- 187v82 a Cildada. E como viero a Lisuarte fueron} 187v85 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 do Lispa: Falagris & Auies se fuero a Li- 188r18 al castillo & fueron apeados de sus cauallos:} 188r50 do los no auia mas. Los tres infantes fuero 188r55 E los otros caualleros fueron aposentados 188r60 tato deudo auia luego fueron apeados d sus 188v49 aliman~as: & con mucho acatamiento le fuero 188v50 tes fueron delate dela reyna & hincados de ro- 189r43 quisil llegaro ala reyna: y fuero recebidos de- 189r56 flaqueza. Arquisil & Florisando fuero dela-te} 189r99 Arquisil & Florisando fuero al rey con gra- 189v7 emperador. Espladia. De que todos fueron 189v57 a Falagris: y fueron se al aposentamiento de 189v73 la reyna. Y fueron della bien rescebidos y de 189v74 fuero a leonarda. Galeote tomo cosigo a la- 189v80 roneo se fueron ala linda espan~ola y a Elena 190r20 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 llas dozellas fueron llamados dela parte del 190r61 lo que otrosi fueron tristes Galaor & Cilda- 190r80 mateles fueron alc'ados el rey Amadis hizo 190r89 jornadas se fueron a Sobradisa: y fueron ta 190v76 jornadas se fueron a Sobradisa: y fueron ta 190v76 pes q en poca d hora los enemigos fueron es- 191r56 suyos fuero ta enflaquecidos q co la bondad 191r71 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 llos lo conoscieron fueron mucho espatados 191v18 dos aquellos sen~ores fuero muy consolados 192r17 q tardar su madado: mucho fuero cosolados 193v33 cer dlo q en mi podeys tomar enxemplo: q fue- 194r35 sas fuero puestas: & los cauallos se sentaro a 194r75 los seguia se fuero al aposentamieto de Lisu- 195r81 llos se fuero al palacio: & viedo ser verdade- 195v66 medio dla sala & los lazos fueron qbrados & 195v69 dos fuero pagados dla lealtad & grade amor 195v81 en vna rica sepultura y sus huessos fuero des- 196r45 los tres reyes & grades principes fuero a con- 196r53 dela noche fuero passadas q se boluiero a sus 196r66 obsequias & honras q fuero fechas al rey A- 196r71 {IN4.} GRades fuero las obsequias q al o- 196r75 yores fuero las q acabado el mes d su muerte 196r79 na: solamete q tanto q fuero acabadas fuero 196r81 na: solamete q tanto q fuero acabadas fuero 196r81 fuero encedidas: la lubre & claridad era tanta 196v61 emperatriz su muger: & como fuero jurados 198r19 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 dudado: & los enmigos fuero vecidos & su pa- 198v57 trado: & quado fuero cerca luego elas armas} 199v49 uallos despues q fablaro al epador fueron a 199v66 fuero bie recebidos como aqllos q d todos e- 199v68 fuero conel a su aposentamieto ofreciendo to- 200v14 se fuero pa los capos de Salagres.} 200v34 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 batalla & q<>les fuero adelate lo oyreys: & aun 201r69 chos sen~alados cauallos: & fuero se a alauna 201r80 parte. & como los dos reyes fueron vecidos.}} 201r96 uicio saliero dla mar & fuero se pa los capos 201v8 los dos reyes fuero muy contentos delo q de- 201v46 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 ordenac'a al son d muchos istrumetos fueron 201v83 escudos fueron falsados & las lorigas: & las la- 202r56 uamente q las lanc'as fuero quebradas. mas 202r61 fuero por tierra dllos muertos & otros llaga- 202r69 nouel que mal llagado era: y fueron luego a 202r98 ellos & los cauallos fueron a tierra. Galaor 202v43 que abos fuero a tierra qbratados dlas cay- 202v56 bre el yelmo q los lazos fueron qbrados / & le 202v77 gran ruydo & fuero alla & fallaron a Falan- 202v85 aguardaua q los caualleros fuero socorridos 202v97 la parte de Lisuarte fueron tocadas muy al- 203v10 reyes metieron de su parte todos fuero muer- 204r10 mo despues que aquellos caualleros fueron 204r27 guarecidos se fueron para donde era la empe- 204r28 otros caualleros llagados fueron acostados 204r42 ualleros fueron guarescidos de sus llagas: & 204r81 lo mismo fuero los dos reyes Gadino & Ro- 204r82 dos reyes: los quales fuero muy espatados d 205r8 q dela braua batalla co vida saliero se fuero} 205r37 sus copan~as ala puete todos fuero maraui- 205r75 traro enla ciudad de Vaduara & fuero rece- 205v10 bidos co grandes fiestas & fueron aposenta- 205v11 despues q los mateles fuero alc'ados el empa- 207r57 su palacio: & los reyes & p<>ncipes fueron ende 207v72 ede alegres & plazeteros. & mucho mas lo fue- 208r39 to todos fuero ende muy alegres. y q<>ndo fue 208r44 ziera llamar todos fuero jutos e lodres. & no 208r46 nas que os ya deximos que fueron llama- 208r77 chas naues & fuero muy bie recebidas dl rey 208r82 la batalla y fueron todos derrocados ligera- 209r72 gate sonaro por todas ptes que fueron a dar 209r75 sencia con tata gracia & mesura q todos fuero 209v20 todas fueron alegres saluo la emperatriz su 210r6 contrar tan reziamete q las lanc'as fueron en 210v65 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 de se fuero todos con el empador a su aposen- 211v26 su combite: la noche venia todos fuero jun- 211v36 xa. Mucho fueron cotentos aquellos caua- 212r65 otros sen~ores se fuero co el empador a missa 213r20 leuatando se lo fueron a dezir al emperador 213r39 dos principes lisuarte y arquisil: & fueron ser- 213v3 c'o saliero delos palacios & se fuero ala plac'a 214r15 baxaro del cadahalso y se fuero alos palaci- 214v62 fuero a sus aposentamientos: mas Coroneo 214v72 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 dos por bien amar fuero fechos vna concor- 215v30 la donzella: & assi fueron desposados esto ca- 215v39 fuero que aun que la mitad de mis sen~orios 216r60 reyna Briolanja fueron muy alegres: ca mu- 216v16 te fueron juntos en vna gra sala: & assi mismo 216v25 n~o patriarca de costantinopla fuero despo- 216v30 Floriana de estrauaus por muger. & assi fue- 216v41 mo fueron velados todos los nouios: & de al- 216v53 onde ellas d muy fermosas dozellas fuero fe- 216v62 fuero sen~ores d mucha alegria co tal ganacia 216v65 sus amores: antes sus sentidos fuero dbrasa- 216v72 fueron aun que sus vidas fueron crecidas co 216v80 fueron aun que sus vidas fueron crecidas co 216v80 fuero al monesterio do el cuerpo del rey ama- 217v10 dad: & los huessos fuero enterrados en aqlla 217v64 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 fuero mouidos a piedad & arrepentimieto de 217v79 nouenas enl moesterio: & fuero aposentados 217v90 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 flotas q atendia fuero llegadas al 218r21 pador & duen~as & dozellas dla epatriz fuero 218r65 armas: las quales fuero en gra crecimieto enl 218v36 de gandalin su padre: d guisa q todos fueron 218v61 el rey les fizo: & fueron sus corac'ones otorga- 218v63 da fue de tato plazer q todos fuero muy ale- 219r9 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 co poca copan~a aportaro e bretan~a & fueron 219r78 yes dspedidos dl rey lisuarte se fuero a fenu- 219r85 E fuero muy bie recebidos delos frayles que 219v3 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 Arquisil & Florisando se fuero a roma y es- 219v12 gun muchas fuero auian menester 219v55 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 fueron bien rescebidos. fo xxxv. 220v76 cisnes & coroneo fueron guarescidos d sus 221r74 como sus libros fueron qmados. fo lxxvij 221v13 nel siendo guarecidos de sus llagas se fue- 221v24 yan & fueron vecidos: & ouiera sido muer- 221v31 fueron traydos a londres: donde el rey sa- 221v45 % Capitulo .cvij. de como fuero repartidas 222r62 suarte & su copan~ero fueron librados del 222v24 tormeta enla mar: fuero a dar enla ysla de- 222v38 sierta: dode fuero psos por cosdroel f clij. 222v39 dos hermanos partieron dela torre & fue- 222v64 leote fueron al castillo do era Polardos & 222v92 ras q fuero fechas al rey amadis. fo cxcvj. 223r63 muger: y como fueron jurados por reyes d 223r66 mo el emperador y los caualleros se fuero 223r78 llos caualleros fueron guarecidos se fuero 223r85 llos caualleros fueron guarecidos se fuero 223r85 % Capitulo .clxxxiij. de como fueron vela- 223v33 Fueronse 1 amistad & fueronse contra la villa: & la gete 33v46 Fueros 1 des. Y el juro de guardar los fueros leyes & 214v36 Fuerte 148 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 partiedo de Bretan~a en vna gruessa & fuer- 16v36 las aueturas mato al muy fuerte jaya bru- 19r92 dura aunq fuerte & rezia que resistiesse su fi- 21v29 yelmo no menos fuerte q estran~o: era ber- 21v31 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 enel arnes que era fuerte & bien mallado: y 25r77 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 muy fuerte gigante Madrusia: y dela bra- 28v40 manopla que muy fuerte era no fue corta- 29v72 fuerte y el mas dessemejado del 30v73 ca hallo gigate por fuerte que fuesse que le 31r16 ya colgada de vna muy fuerte cadena. Y el 31v10 fila auia nombre y era fuerte & bien mura-da:} 33v35 c'as q muy fuerte era como aueys oydo que 34v34 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 yelmo enla cabec'a tomado vna fuerte lac'a 41r17 yelmo fuerte limpio en su cabec'a: como era} 41r82 do que muy fuerte era que mas de dos pal- 42r7 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 menc'o a hazer vn fuerte llato: de guisa q el 43r10 en vna grande & fuerte villa que Buena- 46v64 armar y se vistio su fuerte loriga poniendo 50r68 ua: & auiendo el cauallero tomado su fuerte 50r74 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 do de claro mas no el arnes que muy fuer- 53v18 de & fuerte palafren traya vna donzella de 55v43 ra el hecho del cauallero: mas culpo el fuer- 56r68 nalao por la qual la muy fuerte Troya fue} 56v95 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 piec'as enel fuerte escudo dl cauallo: y el ca- 58r38 vn palmo aunque era fuerte. El cauallo ti- 59v24 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 gigate venia sobre vn fuerte cauallo pardo 62v68 lla: el escudo grande y fuerte que las orlas 62v70 dixo el no he llaga aunque fuerte que assi 64v83 Elena afincada del fuerte amor descubrio el 66r60 padecia: de fuerte que tanto estauan los dos 68r29 alc'ados el torneo se comenc'o muy brauo & fu- 68r96 pared era quebrada y se fazia de fuerte muro 69v40 brac'a: & diziedo esto su fuerte & arreziado co- 70r76 tres cauallos: ni menos ouo pauor d fuerte ni 70r78 gro & vestia fuerte loriga: el escudo auia rico 71r36 vna lanc'a fuerte q acostada alas ramas dela 71r48 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 aunque fuerte era le entro la hacha bien por 71v75 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 cauallo fuerte morzillo atado alas ramas de 78v35 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 espada algua maguer q fuerte: antes todas se 83r83 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 cauallo delas espuelas q fuerte & bueno era: y 84v26 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 mas detuuo se el encuetro enel arnes q fuerte 89r59 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 to muro & enla entrada auia vna fuerte torre: 90r15 do yr por vn escudo grade & fuerte como aql 90v80 bierto de vn cuero de alimania ta fuerte como 91v14 ta fuerte mete conel q era marauilla: & andan- 91v35 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 verdes & hermosas: el escudo grade & fuerte & 98r29 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 rocidad de leon q el fuerte corac'on del hobre 103v74 a derechas sobre el yelmo que siendo de fuer- 107v47 bre el yelmo maguer que muy fuerte era q ge- 108v22 como si fuerte loriga fuesse. Los caualleros 110v76 do del Centauro: & aun que fue fuerte men- 111r35 genteria: vn escudo grade y fuerte el capo de 111v16 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 llero dl dragon auer enel mundo ta fuerte ho- 111v36 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 fuerte que fuego salio de las espadas: mas la 113v79 cial vos ama de esquiuo y fuerte amor. Las 115v6 muchos antes con su brac'o fuerte defendien- 118r85 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 Almaceo el fuerte & Agriscayo & a Florindi 124r69 de y fuerte carreta: la qual tirauan cinco po- 125r67 la amo de muy fuerte amor y le 125v52 fuerte que fermoso. Coroneo ni Florinel no 125v84 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 rios & vido a aquel muy fuerte y esforc'ado 126r78 guer q fuerte todo fue desfecho en rajas & las 131r69 cio el fuerte cetauro con armas desconocidas 135r77 Petronia a Elena su sen~ora pa resfriar el fu- 138r87 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 de en adelante de fuerte y crudo amor & fazian 143v61 fuerte Madacido que quebrado la fe al rey 143v89 ya vn grande escudo y fuerte & vna capellina 147v68 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 escudo maguer q fuerte & la espada entro por 150v14 vna torre suya muy fuerte que auia cabe vn 152r96 ala fuerte dlos tres olmos: como la historia os 152v5 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 nia vna fuerte mac'a de azero colgada de vna 158r37 fuerte cadena & fue muy alegre: & con mucha 158r38 muchas rajas maguer que fuerte era gelo fi- 158r42 cotra el jayan que punaua muy fuerte por se} 158r99 suarte si el es tan fuerte como dzis edemas co 160r86 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 zo meter en vna fuerte torre con grade guar- 166r44 mando luego fazer vn fuerte yelmo y escudo 170r8 red fuerte & almenada: en el medio del auia vn 171r8 fuerte amor le atormetaua: poniedo le en ta- 172v48 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 principes & caualleros como si enel fuerte al- 175v43 mete. Persia quebro la lanc'a enel fuerte escu- 176v39 falso el escudo detuuo se enel arnes que fuerte 176v56 do aunq fuerte era le falso: mas detuuose enel 177v55 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 do que ninguna arma aunque fuerte enl pre- 182r34 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 do enel fuerte enemigo q delate si tenia: y de- 182v24 el fuerte escudo & yelmo q traya le 182v79 ner enel real: & dio cargo a almanceo el fuerte 184r29 ces se fue alas tiedas donde Almaceo el fuer- 184v9 to estar a Almaceo el fuerte enla 185r20 castillo & tomo vn cauallo fuerte & andador 185r42 do hombre aunque de fuerte & duro corac'on 195r55 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 mo: & arcalao el bue justador: y almaceo el fu- 201v79 rey Gandino sobre el fuerte yelmo q aun que 202v13 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 muy fuerte & rico yelmo que las orlas auia 213r68 bor de gadel: & Almanceo el fuerte: & Gual- 215v65 Almaceo el fuerte. Bue cauallero quieros yo 216r90 gadasi: & Almaceo el fuerte saluaje co rosin- 216v36 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 fuerte q fue casado con Rosinda la saluaje q 217r24 ma auia ganado: quitado el fuerte arnes que 219v30 fuerte amor: descubrio el secreto de su cora- 221r71 Fuertemente 52 enla mano: mas antes que la hiriesse ta fu- 10r16 ua recaudo tan~o muy fuertemete vna bozi- 13r13 muy fuertemete: ca muy poca hora me que- 20v40 ron tan fuertemete los dos copan~eros que 34v52 caualleros se encontraron fuertemente en- 41v20 batiendose tan fuertemente que hasta hora 41v42 do el escudo y la espada se abrac'o muy fuer- 42r84 de sus cauallos se encontraron tan fuerte- 49r52 ro le encotro tan fuertemente que falsando 49r56 pitan por su parte peleaua muy fuertemen- 50v79 ron tan fuertemente que le falsaron el escu- 53v17 & asio tan fuertemente del escudero que de- 53v58 apreto tan fuertemente que el aliento le hi- 53v69 tan fuertemente combatido y escalado dla 54v56 to estaua pa lo ateder: y encotraro se fuerte- 58r35 lac'as baxas y encotraro le fuertemete q las 58r46 comec'aro de cobatir ta fuertemete que no 59v4 con el rey Rio ta fuertemete sobre los escu- 63r31 Bue amigo q<>l llaga vos aquexa ta fuerte- 64v78 otros tres lo ecotraro fuertemete y qbraro sus 74r83 fuertemete: & los caualleros parado mientes 77v87 c'a fue pa Falagris: y ecotraro se ta fuerteme- 78v59 caualleros llegaro se a ecotrar ta fuertemete q 84v30 el escudo ta fuertemete q gelo passo de claro 89r58 ta fuertemete lo encontro q no le valio escudo 89r62 gra yra ta fuertemete q los hazia cruxir arre- 91v21 tan fuertemete elos escudos q las lanc'as fue- 98v16 rer de sus cauallos se encotraron fuertemen- 101v44 ro enel escudo fuertemente q la lanc'a fue que- 102v82 uallero encontro a Orfil ta fuertemente que 102v85 fuertemete como aquel que no solamente era 104v30 lido era en tierra lo encontro tan fuertemente 118r64 delfines d oro. El rey Agrajes yua fuerteme- 125v13 cauallero de las cruzes le encontro tan fuerte- 126v20 tro con el cormano del soldan tan fuertemen- 126v25 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 fuertemente contra la gente de Albumazar: 131v44 ra los tres caualleros y[ ]encotro al vno tan fu- 145r42 trar ta fuertemete q los escudos fueron falsa- 146v45 c'a lo encontro tan fuertemente que quebran- 150r92 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 nia muy fuertemente asida de guisa q ella no 160r54 vido fue cotra el: y encotro le tan fuertemente 160v32 a encontrar ta fuertemente que las lanc'as fue- 160v48 de tras tan fuertemente que Lisuarte no era 160v80 de aquel reyno encontraron se muy fuerteme- 164v57 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 encotraro se ela mitad d los escudos ta fuerte- 171r57 espada & comec'aro d se ferir muy fuertemete: 171r66 tros caualleros los encontraron muy fuerte- 173r95 los escudos ta fuertemete que las lac'as fuero 178r69 nas y encontraron se tan fuertemete como en 182r25 Fuertes 117 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 mo de fuertes y dudados jayanes: se halla- 3v55 q se aferraro co vnos muy fuertes garfios. 4r18 Arcalaus muy fuertes & dudados caualle- 6r57 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 sas torres: cercada d altos muros y fuertes 11r82 Las mejores & mas fuertes armas que yo 12v19 auia muy fuertes & brauas aliman~as te- 13r31 uar vestidos los fuertes arneses como elos 20v14 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 q fuertes a marauilla: & traxero le vn caua- 21v37 dlos fuertes & mortal pauor elos flacos: lisu- 21v67 cia en demasia mas hermosos en aqllas fu- 22v18 murieron enlas fuertes armas como es mo- 28r92 gate armado de vnas armas muy fuertes 29r72 armas eran fuertes y rezias: sofrian los du- 29v33 riendole echar enel sus fuertes brac'os: me- 30r4 es los dos mas fuertes jayanes del mundo 33v9 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 uallos que como eran grades y fuertes ve- 41v18 tando le entre sus fuertes brac'os dio con el 42r89 en fuertes armas lo q hazeys contra estilo 49r27 tan flacas para engendrar alos muy fuer- 49r34 do todas las otras defensas menos fuertes 49v49 escudo era tan hermoso en aquellas fuertes 50r75 zo perder entre sus fuertes manos: lo q vie- 53v70 cosas co primor. Co los enemigos: fuertes 55r8 panta & los muy fuertes cauallos son veci- 57r6 lla de altas torres y fuertes muros y era so- 57v13 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 armado d fuertes y luzientes armas. Lo q 59r63 que el cuerpo dlas armas fuertes de azero: 62v36 armado de vnas fuertes armas a maraui- 62v69 era tan fuertes & ta espessos que cetellas vi- 63r54 mete a coroneo echo enl sus fuertes brac'os:} 63r95 a su partida armado de fuertes 69v13 mas fuertes ramos del naranjo vio aquel ri- 69v52 en medio dla sala faziedo muy fuertes encata- 74v30 uamete: y segun ellos era fuertes & ardides si 78v75 vnas fuertes armas: el escudo auia grade y el 80r37 humildes vecer los fuertes & soberuios. 81v73 nas fuertes fojas d azero elos pechos y espal- 82v74 sumia de fuertes & dubdados. mas el jaya por[+]- 83v44 mas fuertes armas q pudiesse tomado d nue- 87v79 las fuertes & nueuas armas en su poder siedo 88r8 los mas fuertes & crueles saluajes dl mudo q 90v5 nester armas fuertes q fermosas dexad esse es- 90v76 ro dar vnas armas assaz fuertes: estoces ma- 90v79 & lo tenia etre sus fuertes manos clauado con 93r20 tan~a tomado aqllas fuertes armas q auia si- 104r5 fuertes y neruiosas cubiertas de grandes ca- 110v68 de vnas fuertes hojas de azero: & por yelmo 110v71 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 de vn gran cauallo armado de fuertes ar- 120r4 jores & mas fuertes armas que ser pudiessen. 122r21 las otras nueuas y fuertes rasas sin figura 122r34 altos muros & fuertes torres: mas aquella p<>n- 122r85 armado de fuertes armas & muy limpias sin 125r32 muy fuertes y pesadas armas: como aque- 125r44 nas muy fuertes armas nueuas hechas a se- 125r92 doardo era armado de fuertes armas: la so- 125v66 gante armado de muy fuertes armas que no 128r59 late dllos estaua como muros & fuertes torres 129r12 droel de anfania: en esta hueste venia muy fu- 130r44 muchos & muy fuertes gigates: de la otra pte 130v12 armado d muy fuertes armas co vna mac'a e 131v14 contro a Almandrago sobre las fuertes ar- 132r95 amparados delos fuertes & grandes capita- 132v76 los fuertes encuentros: tened manera que no 133r94 muy gruessas bastidas de madera y fuertes 134r95 dos castillos fuertes se espan de defender qua- 143r24 fuertes & fermosos de toda la gran bretan~a: & 144v32 cabec'as. Coroneo venia armado de fuertes 151v81 fazer vnas armas muy fuertes & nueuas pa- 156v38 uas & fuertes armas: & venian les muy justa- 157r34 bre grandes & fuertes cauallos. E luego los 157v9 dos de aquellas muy fuertes & luzientes ar- 157v11 Sansuen~a delas cabec'as & dieron se tan fu- 157v56 fuertes & poderosos q aueys visto: fizo los ta 160r47 los caualleros fuertes & san~udos llegaron se 160v47 mer cauallero que si las armas fuertes no fue- 160v65 espuelas que como eran fuertes & corredores 164v36 rir echo enel sus fuertes brac'os de guisa q lo 165r15 da muy ricamete encima d vnas muy fuertes 168v6 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 cauas & fuertes palanques & barreras q- 175r3 muy gruessas y fuertes. E con tal aparejo te- 175v41 herir echo enel sus fuertes brac'os: mas no 177r17 sa q echado el gigante enl sus fuertes brac'os 177r19 lia: & arquisil se armo de vnas fuertes & ricas 177v13 sus fuertes brac'os: & aduuiero assi asidos gra- 178v74 ra nuzir este gigate: ca otros ta fuertes y dsse- 178v84 encontraro ta duramete q parecia fuertes tor- 182r8 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 preto con sus fuertes brac'os & aun que la do- 182r76 torres & casas fuertes: & gualdar mado cerrar 183r66 fuertes armas como si vestidas las touiera 184r47 y fuertes: & los q enellas venia muy guerre- 186r6 sus aposentamientos: & se armaro de sus fuer- 186v34 n~a real leuantada entre sus fuertes manos: & 189r5 enemigos q muchos era & muy fuertes: & tan 191r63 el palacio dos cauallos armados d fuertes & 195v53 stido elas fuertes armas pa el no era necessa-rio:} 197v50 auia d traer muy fuertes & dudados cauallos 199v64 uian de lidiar co fuertes caualleros & brauos 201v27 do d vnas fuertes armas & todos sus copan~e- 201v52 dos de fuertes & ricas armas sobre grandes & 202r20 nia armado de vnas fuertes armas: la sobre[+]- 202r33 gran golpe echaro enel sus fuertes brac'os & 202v18 tre las fuertes fojas de azero & por debaxo de 203v34 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 fuertes armas blacas & limpias: y el yelmo 210r55 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 taja segun las brauas batallas assi d fuertes 219v75 Fuese 5 el rey se leuanto & fuese a ver sus 37r42 cauallo los tomo a p<>sio y fuese a Tesilao 58r66 fuese do quedara su escudero: & tomando su 70v58 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 do vna gruessa lanc'a fuese a poner dela otra 210v58 Fuesen 2 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 fuesen acabados: porq entoces se yria coel ds[+]- 69r25 Fuesse 256 que con razon se pudiesse hazer: que sino fu- 8r25 leona muerta fuesse a lisuarte diziedo. Mi 10r21 en edad crescido fuesse. E otrosi venia rica- 11v42 como ella fuesse dlas cuerdas y sesudas mu- 13v41 guiria lo q se suele seguir: si assi fuesse como 19v31 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 lutad d dios fuesse pues la suya ganada era 22r86 cadamete q aquel abito q tomar qria fues- 22v7 sin saber quien fuesse. Pues llegando el ca- 24v25 cho el camino aunque fuesse por despobla- 27v78 agua: mas la fortuna quiso que el comer fu- 28r42 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 do para otro cauallero que gigante no fu- 29r76 como la grandeza de su corac'on mayor fu- 29v61 en fortaleza nuca fallo gigate q el no fuesse 30v75 ygual le fuesse ni menos en ligereza: q q<>n- 31r6 ca hallo gigate por fuerte que fuesse que le 31r16 si fuesse de jayanes dixo su compan~ero que 32r13 co q como mondragor fuesse macebo arre- 34v66 tes q fuesse de noche llego al real de Rolan- 38r86 en aql reyno: porq si el fuesse guardar seya 38v12 Y el rey mado ala donzella que fuesse alos 38v53 si por el batalla les fuesse demandada. 38v56 as fuesse acabado: el cauallo dl 39v43 gra prez de armas fuesse su soberuia & tray- 40v72 hiziesse lo q fuesse mas su santo seruicio. A 41r74 brado dla batalla que vos no fuesse sen~ora 42v72 como si d muchos an~os nascido fuesse: y en 44r72 que fuesse contra costumbre delas de su gui- 46r4 {IN4.} ANtes que la tregua fuesse acaba- 46r38 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 su nieto fuesse en edad & discrecio de gouer- 47r18 y seruir de todo lo que menester les fuesse. 48r13 flaca muger como si enmigo fuesse vestido 49r26 pensamieto. Porque aun que fuesse mance- 49v55 aquella que ygual le fuesse para auer por se- 49v61 aunq hermosa fuesse: muy poco ni mucho 49v66 nas se fallaria quien mas lo fuesse. E siedo 55r32 uallo auia visto: y queriedo saber cuya fu- 57v17 fuesse manifiesta con gra peligro y menos- 59r25 su traycion manifiesta no fuesse como adela- 60r10 go que aun que su libre corac'on mas fuesse 61r57 no fuesse vn grande codo: auia braua y fea 62r15 enla corte q no fuesse triste: que verdadera- 62r91 sistio que no fuesse el cauallero atormenta- 63r78 de mayores fuerc'as fuesse y la pfeta edad & 63v5 tado fuesse dlas llagas viedo entrar aqlla 64v24 n~ora no solamete fuesse rescebida: mas mi- 64v37 fuesse remediado de su pena acordo dele em- 65r36 migo aunq no fuesse sabido en otras partes 65r51 que menoscabo fuesse de su fama: mas antes 65r63 gun remedio honesto con que su sen~ora no fu- 66v53 acopan~ada de mil mortales angustias fues- 67r76 cho creyendo q mensagera fuesse de Vrgan- 68r91 su partida: y que tanto que fuesse despedido 69r86 sus sen~orios. Como el rey Alidoro fuesse vn 73r72 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 no fuesse mas desseruido: & mandaron luego 77v82 damente q lo mas psto q pudiesse se fuesse pa 78r63 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 dlos cisnes tomo su lac'a sobremano y fuesse a 84r31 des ressoplidos como si grade alimania fuesse 84r64 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 ua q el cauallo florisando fuesse q creya q enl 85v28 nia cubierto de vello como si saluaje fuesse. E 86r14 mejor lo fuesse ni mas leal y verdadero: estos 87v54 las aueturas: determinado q tato q fuesse me- 87v81 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 fuesse a grades passos cotra el cauallo q dor- 89r15 me dio por respuesta q me fuesse a sobradisa 89v43 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 que no fuesse pdido porq es inabitable d ho- 90r98 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 dozella q no fuesse desonrada & muerta de ta- 91v88 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 casse su trabajo tato fruto q no fuesse dbalde 93v14 llaga dl escudero pesando q de peligro fuesse 94r46 fuesse cotra los palacios / & subio 96r48 el mejor cauallo q fallasse que fuesse cotra el 97r22 tes fuesse todo por el contrario q este cauallo 97r33 & Marciual aunq de gran cuerpo fuesse car- 97v72 no pudiedo al fazer q su hora fuesse: determi- 98r61 esto dezia el pesando q muerto fuesse: & tomo 98v12 do con su nombre no fuesse colgado e los ma- 98v38 guila muchos tpos fuesse yo amada tanto q 99v30 fuesse natural de Florecia traxo esta historia 100v13 errada fuesse o por algu contentamieto lo q<>- 100v66 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 las mercedes quando en su corte fuesse llega- 103v86 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 dia ver: & aun oyendo sus proezas que no fu- 105r66 do sus armas: Y fuesse a el diziendo. Caualle- 106r59 blar en parte que no fuesse ende presente mas 106r77 puestos q fuesse. 106v66 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 el otro cauallero lo estaua atendiendo que fu- 107r39 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 cruelmente llagado tiene fuesse manifiesta a 108r29 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 como quier que fuesse traya hermosa auentu- 109v26 ra: y fuesse delante del rey hincando los yno- 109v27 como si fuerte loriga fuesse. Los caualleros 110v76 que como este Centauro fuesse de ta grande} 110v87 cauallero saluo con aquel que tan bueno fues- 111r21 & fuesse ala sala muy espantado dela tal auen- 111r40 do dezir al Centauro que se fuesse a reposar 111r45 que le turasse sino fuesse milagrosamente: & a- 112r22 y fuesse contra dode estaua Florisando & los 112v58 gante y desseaua saber quien fuesse. El caua- 112v65 loar fuesse: pues tienes ta poco conoscimien- 112v73 ro fuesse a donde estaua el escudero del Cen- 113r63 tes: mas antes de los venideros fuesse sabida 114v74 solamete fuesse sabida: mas con tal memoria} 114v85 la donzella fuesse la q Marciual le auia di- 115r8 ygual le fuesse en curar llagas. Sen~or dixo 115r49 uando las manos & cabec'a desarmadas & fu- 116v14 que oyendo lo no fuesse muy alegre. Y des- 117r65 te del mundo que contrario le fuesse siedo jun- 117v7 go fuesse tornado & toda la fiesta trastornada 117v14 priessa por llegar antes que la gente fuesse a- 118v57 stillo pensando que assi fuesse con temor hu- 118v75 que avn que en dias crescido fuesse su bodad 119r42 cessidad que agora viene avn que mas fuesse 119r63 do se repartiesse no auria cauallero que no fu- 119r66 te que pudiesse se fuesse para Fenusa me par- 119v5 fuesse muerto el rey Gasquila que su amigo 121v6 n~as jornadas por que la gente fuesse holga- 121v62 chas llegaron tres dias antes que el plazo fu- 122v7 pan~ia & guarda hasta que la batalla fuesse a[+]- 123r34 re con las donzellas por que por el no fuesse 123r41 uallero. Entonces fuesse a la duen~a & dixo le 123r71 acodir ado fuesse menester. E assi con esta or- 124r81 queza: porque como fuesse crescido en dias y 125r82 fuesse. El rey Amadis lo rescibio muy bien 126r66 fuesse otrosi vno de sus aguardadores. Y lue- 126r68 presto que la cabec'a no fuesse hendida hasta 128r21 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 fuesse socorrido de los suyos fue muerto delos 130r56 guiesse a dios que el fuesse que nunca tal pla- 133v14 gran peonaje se fuesse al campo & fiziesse ha- 136v12 ciual el grade & a Radualdo q fuesse visitar 136v58 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 na manera que del todo no fuesse vencido & 142v85 en vassallaje de aquel q fuesse rey de Breta- 143v83 ql cauallero derroco fuesse al otro co su espa- 145r61 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 ste saluo si fuesse d cauallo a cauallero: y que 145r98 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 pa esperimetar su bodad que no le fuesse mal 146r88 chos dias p<>mero q este castillo fuesse encanta- 147r62 que fuesse mejorado y q lo mismo seria Gual- 149v23 para todo lo otro q su volutad fuesse. 149v41 Arcalaus y fuesse cotra Demagores q bra- 150v27 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 mar fuesse masa. Pues estado assi: estos caua- 152v58 mas como quier q fuesse estaua muy apareja- 153r45 pa: q como d su natural fermoso fuesse tenien- 154v96 dad fuesse conocida temiendo otrosi muy gra 156r35 que su bondad tanta fuesse como de fecho lo 156v29 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 dida: ca pesaua q muerto fuesse. Abies d san- 158v15 dode su fama mas fuesse crecida & sus fechos 159v52 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 dela muerte: rogando le que fuesse conellos a 161r63 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 to que lo vido fuesse contra el diziedo: mi bue 163r97 fuesse vna grande mano: & assi parecia que 163v33 {IN4.} VN dia antes q el plazo fuesse a- 164r3 fue muy espatada & fuesse a don estaua Lisu- 164r8 dos golpes que el no los podia sufrir: & fues- 165r55 deuia: ellos dixeron que lo que fuesse su mer- 166r34 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 miro q aun q todo el mudo suyo fuesse antes 169r28 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 cosas en su venganc'a que la fama dllo fuesse 169v85 lagrimas que dl no fuesse escarnida. A do pe- 170r40 fuesse alla torre & traxiesse algo q comiessen 170v9 ello fuesse bastante: mas mucho vos ruego q 170v59 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 otra gete fuesse. El rey Agrajes le mado dzir 174v77 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 que la suya fuesse esparzida & las vidas aca- 175v19 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 lo supiesse que no fuesse ende muy triste: mu- 179r36 la hora: que si alla no fuesse mayor menosca- 180r15 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 ste mudo co la muerte fuesse punido y enel o- 182v71 migos fuesse desembargada: mas dode esta- 184r7 bre q no fuesse buscado por las guardas que 184r11 jaya. E pueyedo esto fuesse ala gra torre do- 184r32 n~or assento q fue q si vencido fuesse entrega- 184v18 sterio q el madaua hazer en Fenusa fuesse a- 185r69 uallero llagado q no fuesse guarescido de sus 186r43 mar cauallero porque tato q fuesse en breta- 186v7 llo q ygual les fuesse: era negras y el cuerpo 187v63 xo a Falagris que fuesse pa Briada: & Co- 190r42 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 clerezia se fuesse ala yglia & fiziesse vna especi- 194v36 fuesse: pues arq<>sil & florisando como psonas 195r56 dar aql cuerpo defunto: & fuesse al epador di- 195r68 como fuesse macebo todos los mas cauallos 199v14 ra fuesse no tedria tata honra como auer por 199v26 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 fuesse justicia & dexado las rehenes: tomada 201v49 do mas braua & mezclada fuesse. y assi enesta 201v82 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 do fuesse guarecido auiendo del tata lastima 203v61 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 no fuesse muy alegre & plazentera: & daua to- 204r64 rac'ones q aunq todo el mundo fuesse en vna 205r11 mas fuesse crecido q meguado dio 205r28 se pudo aposentar fuesse a Vaduara vna ciu- 205r53 tento fuesse dla vida & religion del hermitan~o 205v64 en vida que fuesse desembargada para las 207r98 gra bretan~a en su poder no fuesse menos esal- 207v28 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 nez del lago feruiete q fuesse por la reyna O- 207v81 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 assi lo guardasse fasta q fuesse fecho mas aun 208r11 cho mas fuesse ecubierto dlo q elena era tato 208r16 jor mas ni quie ygual la fuesse. & este gigante 208v57 como fuesse fermosa meospreciaua la fealdad 208v60 aun q la dozella fermosa fuesse e coparacion 209r29 apuesta: mas aun q el atauio rico fuesse mas 209v13 do a Euaristo su escudero q fuesse 210r23 erte fuesse. Lisuarte boluio las riendas a su 210v87 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 guado fuesse: siendo la voluntad del empera- 211v84 crecido no fuesse por ser rey coroado le qria 212r19 su voluntad fuesse en contrario: y q estonces 212v31 leuatado fuesse al aposentamieto 213r5 ayuntar aqui para que mi corac'on os fuesse 214r67 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 se cuya fuesse: en aqlla gra capilla auia otras 217v58 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 Fuessen 105 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 el empador q las naues fuessen tomadas. 4r9 pudiessemos q fuessen sus parientes & ami- 6r4 yanes que creo que tan ayna fuessen apor- 6r78 se fuessen a sus tierras. Y lo que aprouecho 7v70 fuessen d ninguno alc'adas las ancoras par- 11r20 se[ ]fuessen a su vergel. Pues lleuando la assi 12r67 aun q en estados grades puestos fuessen no 16v21 sil se fuessen al sacro palacio porq e su psen- 18r47 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 vsasse d su abito & militar oficio fuesse pmi- 20r59 caudado dl epador: q se fuessen luego dere- 22r58 dixo alos caualleros que se fuessen con el a 26r3 que los fuessen a aposentar. Los hombres 30v42 las cosas q ha fecho sabidas fuessen e toda 35v53 mar armas y q fuessen a fazer alarde delate 37v9 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 guas fuessen acabadas los Caualleros & 46v5 mo si de muger fuessen: & parando mientes} 48v83 ra: aunq todos ellos fuessen hobres no me- 57r12 uir con diligencia hasta que fuessen juzga- 60r77 ua q las carnes no lazerassen y fuessen ma- 64v47 na sentidos fuessen. 70v61 ziedo al cauallo q fuessen q<>ndo madassen. El 75r59 dozella fuessen todos qmados porq dllos dios 77v81 do auia tan blancos como si fuessen hechos d 82v77 q podia ferir conellas como si fuessen d leona: 83r8 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 cuderos q fuessen tomar los caua- 87r82 das como que d muger fuessen q auia gra cuy- 91r75 nos fuessen ala muerte q seguros ni desseosos 92v67 quen~a hedad suya no pudo resistir q no fues- 94r15 el delos fuegos q tales cauallos fuessen de mi 96v45 mo mi hijo y Leonil su primo fuessen arma- 99v56 sas vidas de aqllos q lo ganaro no fuessen p- 100v10 las traxera: porq ta sen~aladas armas fuessen 103r17 sadas fuessen: mas vos moueria a piedad de 108r41 tes que los manteles fuessen alc'ados estado 109v22 doardo que fuessen tras el cauallero del dra- 114r76 & altos hombres que se fuessen a sus aposen- 117r85 boz q seria bueno q fuessen contra ellos antes 118v98 do luego pregonar que detro de tres dias fu- 121v41 llos fuessen holgados: cada dia andaua dos 122v5 muchos mas fuessen: el rey con la virtud dlos 123r12 tes no fuessen: el capo auia amarillo & la mu- 125r75 q si agora estos paganos fuessen vecedores 129v62 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 el rey q fuessen sus huespedes y assi durmiero 135v41 fuessen a recebir pues el ni los otros cauallos 135v79 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 uiente q fuessen a visitar a Galeote & mando 136v54 re blanca q fuessen a visitar a Esquilan / y el 136v56 otro dia fuessen todos aparejados de partir 138v21 ces mado a Falagris & a do Lispan q fues- 140r57 gos fuessen: & como llegaro q por tales los co-nociero} 142r38 q los mas sen~alados cauallos dla hueste fues- 143r69 avn q fuessen enemigos siedo ta pocos no te- 144r74 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 nos & bozinas como si fuessen a correr monte 150r12 ros se metiero entre las matas porque no fues- 150r19 fuessen hincados los ynojos en tierra dixo a 152r52 caualleros q se fuessen a desarmar. & mado al 154v69 aquellos tres cauallos fuessen sus huespedes 154v77 no fuessen cortadas: mas otrosi los cauallos 157v79 do que fuessen a atender los dos caualleros 162r61 des q los muertos fuessen ende bie vegados: 167v36 do co su copan~ero: q al tercero dia fuessen ju- 170r65 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 no fuessen a tierra aferidos d muerte. Los o- 173r94 ros q le no pudiero turar q no fuessen ambos 174r35 dos y q se fuessen don guaresciessen de sus lla- 174r57 hermosa q pocas ende auia q mas lo fuessen. 180r97 resistian que las carnes no fuessen cortadas: 182r52 gado les q tato q fuessen guarescidos se vini- 185v44 las naues pa si fuessen enmigos estouiessen 185v73 brauamete no pudieron escusar q no fuessen 185v84 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 por escapar se no fuessen de cotrarios: mas ta- 186v81 las cabec'as porq fuessen conoscidos. Alma- 188v71 se fuessen a sus albergues mas ellos qrian to- 194v14 las basteciessen d gete necessaria & fuessen por 198r31 yes veciesse q fuesse q<>tos d nuca mas les pedir 199r72 fuesse q pagassen las parias q auian dexado 199r74 d pagar y q dede adelate fuesse obligados a 199r75 de bretan~a fuessen e mas sossiego q luego sin 200v58 jo & qrian que sus caualleros fuessen tanto a 201v34 reyes sus tios q fuessen juezes dela batalla: ca 201v44 los no fuessen acostubrados a pagar las di- 204v62 les qdaua se fuessen a sus tierras quando les 205r30 por las reynas sus mugeres pa que fuessen p- 207v76 llos sus grades amigos que aqlla noche fues- 211v29 lleros q fuessen a su corte fuessen assonados 213v82 lleros q fuessen a su corte fuessen assonados 213v82 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 sen~alados cauallos co las q auia pedido fues- 215r71 fuessen desposados: la qual venida el empera- 216v23 q sus huessos co mucha solenidad fuessen lle- 217r71 en otros puertos q fuessen jutos enl puerto d 217r79 fuesse dlante alos ateder e fenusa. E luego el 217r83 terrar q del deudo dl rey amadis fuessen: & ca-be} 217v51 cha honra & mercedes porq se no fuessen de su 218v25 fuessen pdonados: auiedo cosentimieto delas 219r66 Fuesses 2 mas cruel que me fuesses eras mi marido & 43r45 dante y aun q de alto lugar fuesses no auias 214v78 Fueste 1 bendita sea la hora en q tu fueste engedrado 189r62 Fui 18 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 nage siepre fui triste y sere hasta q mis des- 6r22 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 ras donde fui criada aunq essotras cosas q 18r18 yo misma fui catiua co mi sen~ora la infanta 23r73 des: siguio se q me fui conella a aqllas tier- 23v5 auia vn an~o q yo nasciera: despues que fui 26r29 to: que no solamente fui acompan~ada de 45v52 fui triste te llamen Tristaran: y esto dezia 45v60 to q yo vi vra estremada beldad siempre fui 66r11 vuestro seruicio. Desde el dia que fui armado 70v13 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 desconocida fui armado cauallo por manos 77r17 las aueturas fui lleuado por engan~o de vna 77r20 todo mi poder fui preso y metido enla esqui- 77r25 el mal cauallero de quie enel mote fui escarni- 171r17 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 la permission de dios fui fuera de miserable 204v35 Fuimos 1 dixo el mesagero fuimos apmiados & ma- 44r17 Fumo 5 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 lla gra torre: y echado fuego & fumo mezcla- 75v79 luego leuantado & parecia que echaua fumo 132r98 reciero como fumo con el vieto muy ligero? & 194r42 Fundada 6 la fundada sobre vna alta & braua pen~a: & 24v19 mo sea malo: & mas su bondad deue ser fun- 40r12 cion era fundada sobre virtud: siguiendo 49v57 & assi fundada mas en honestidad q en otra 65r40 auia vna fortaleza fundada en medio del rio 98r6 manifiesto: & como toda mi intencion es fun- 214r68 Fundados 2 sus consejos son fundados sobre cimiento 51v66 sus caualleros pues en maldad fundados 60r8 Fundamento 2 por fundameto de sus pezas lo q dize scto 19v80 tomado por fundameto el grade y estrema- 204r72 Fundar 1 ficar las yglias mal paradas: & fundar otras 197v90 Furia 15 gran furia le hazia no sentir el grande mal 31v43 talla de Groualaz dode co la gra furia & bra- 68v58 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 llo pdio el esfuerc'o antes co gra furia se coba- 89r97 con mucha furia puso vn yelmo d cueros enla 91v12 & allegaro se encotrar co tanta furia & san~a 98v40 con tanta furia quanta sus san~udos corac'o- 107r52 lla furia d se hazer todo el mal que pudiessen 145r32 ello desmayo: antes se leuato con grade furia 147r23 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 estaua desapercebida q como la furia delos 168r58 sado adelate con la furia del cauallo & boluio 177v61 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 uiesse menester reposo: mas la furia & braueza 203r5 landin con sus compan~eros viendo la gra fu- 203r49 Furibundo 1 nester el reposo: mas el Centauro furibundo 113v19 Furion 2 & Furio sus hijos gigates? alos hijos d ta 14r71 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 Furioso 1 muy furioso que parescia echar llamas de 31v6 Furtado 1 dos auiedo les p<>mero furtado las armas los 97r29 Fusta 6 vos vays con nosotras en vna Fusta que 10v55 sus palafrenes entraro enla fusta que ende 11r17 ra los marineros dela fusta q doze muy fe- 11r31 encubiertos: daros he vna fusta en que va- 12v24 ydo en algua fusta por la mar porque enla 14r41 dia vna fusta para passar en Bretan~a: este 33v5 Fustas 9 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 sabido: de guisa que las (s)[f]ustas fuero vecidas 104v32 paganos presos & con sus fustas. Y despues 104v37 se auian acogido alas barcas: bateles: fustas 133r61 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 fustas: galeas & nauios co mucha gete & ba- 176r13 me: y era onze fustas & veynte galeas co mu- 185v76 della elas fustas & (&) galeas que auia tomado 188v6 stillo & traed siepre fustas de armada q defie- 190v4 Fuste 1 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 Futura 1 c'a enla futura resurrecio. No s(o)[a]beys buenos 197r75 Futuros 1 & futuros sucessores d aqllos ipios y sen~ori- 20r55 Fuy 9 suarte yo quede muy nin~o: y dspues q fuy e 77r13 mosura la llamaro Rosamuda yo fuy tanto 89v39 dezir. Sabed que desque fuy armado caua- 116r9 por vna auentura fuy apartado de su compa- 116v26 tiene publicadas por el mundo. Fuy aparta- 116v37 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 cima & fuy ta quebrantado que me no pude 167r88 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 % Capitulo .clv. de como leonil fuy muy ho- 223r26 Fuya 1 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 Fuyades 1 no fuyades q no tenedes onde guarescer sino 153r28 Fuyan 3 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 parte dellos: & si esto no touiera segun fuyan 133r64 llamo yo alos macebos q fuyan de vosotras 139v25 Fuyda 5 erte se puso en fuyda. (A)[E] ta espatados fuero 58r62 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 muertos & destruydos & puestos en fuyda se 159v3 fue destroc'ada & puesta en fuyda: & yo escape 167r84 ro dos nauios de paganos q yuan en fuyda 186v61 Fuydo 4 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 llos q auia fuydo por la vega: & traydos assi 87r83 que auian fuydo por la montan~a. 93v31 Fuydos 1 nos q andaua fuydos por essos montes & bre- 143r73 Fuye 1 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 Fuyendo 4 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 muerte q saluar la vida fuyendo. Cosdroel se 153r35 nir fuyedo vn cauallo blaco a grandes saltos 160v19 as redificado las cuytas & mal paradas: fu- 214v89 Fuyeron 2 ron atender antes fuyeron contra el castillo 54r71 migos sabiedo de los q fuyero el destruymie- 144r12 Fuymos 4 dozeles & yo fuymos armados caualleros 36r93 fuymos caualleros nos partimos luego d co- 76v21 co los cauallos & fuymos psos y metidos ela 76v42 zas que el fizo: aunque despues fuymos apar- 154v18 Fuyo 6 veys alli la dozella Luciana q fuyo de ca- 34r81 llido dl brac'o fuyo dela batalla dlos nueue 38r89 turcos: el coronista mayor del empador fuyo 100v3 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 partio pa la batalla de fenusa fuyo d londres 142v15 narda con sus fijos fuyo de Bretan~a con te- 143v72 Fuyr 19 no: ni menos pudo fuyr el amargoso trago 11v92 nos dio dios libre arbitrio para fuyr nos lo 19v40 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 atordido qdara fuyr a vnas altas xaras: el ca- 72r66 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 miento q<>so fuyr: mas el cauallo la alcanc'o di- 74v41 ta espatados q no supiero fuyr. La gigata co 94r34 llero tollido comec'o a fuyr cotra la torre: & a- 95v68 charon a fuyr: las quales el tomando enel es- 96r25 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 do / el cauallo le comenc'o a fuyr a grades sal- 102v88 muerte quiso fuyr a do guareciesse: mas el ca- 131r89 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 paldas & fuyr derechamente ala mar & otros 132v80 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 de boluer las espaldas & fuyr quato mas po- 142v27 stubre fuyr por cosa q auega: antes recebir la 153r34 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 llagado mortalmente quiso fuyr: mas antes 202v29 Fuyste 1 grauedad: que fasta aqui fuyste cauallero an- 214v77 Fuystes 1 dos la veganc'a q deuo porq fuystes ayuda- 153r21 Gadel 3 bor de gadel: & Almanceo el fuerte: & Gual- 215v65 discrecion. Vos ambor de gadel casareys co 216r36 con Groualesa: & Ambor de gadel con Elui- 216v34 Gafila 1 a vna buena villa aun que pequen~a q Ga- 33v34 Gaje 4 do quisieres ves aqui mi gaje: & tendio lue- 62r83 don Brian rey de espan~a veys aqui mi gaje 154r8 ziedo. Sen~or veys aqui el gaje por mi & por 156r74 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 Gajes 3 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 madarol que estas armas por gajes me las 156r78 dieron: & tomando assi el emperador los ga- 156r79 Galacia 1 motan~a defendida & las villas d galacia & al- 199r49 Galan 1 ste & Trinodate el gala en sus brac'os apea- 152r29 Galanas 1 sus dozellas hazia ser muy galanas en su ve- 85v26 Galaor 103 {MIN. Galaor.} {MIN. Amadis de grecia.} {MIN. Florestan.} 1r5 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 los fijos dl rey Galaor saliero a auer batalla 83v4 zia pues alos hijos dl rey galaor auia vecido} 84r87 uiosos hobres. El rey galaor q en su cama e- 84v10 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 plazer q don Galaor ouo dela victoria: & co- 85r94 {IN4.} VIedo el rey do galaor no solame- 85v4 & traya al rey galaor en brac'os vestido v- 85v40 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 galaor mado sacar dla p<>sio la braua y desse- 85v85 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 hijos d do Galaor fue(g)ro alegres q el mismo} 87v99 drago le llamaua despedido dl rey Galaor y 88r20 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 diesse dl rey siedo mucho pagada de do gala- 96v94 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 Galaor & Gualdin de bristoya y Leonil su 124r50 Galaor fazia golpes muy sen~alados: aquella 130v46 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 dos batallas. El rey do Galaor muy espan- 136r14 Galaor fue a abrac'ar al rey su hermano: Ar- 136r42 estaua sobre la cama. El rey do galaor cono- 136r45 don Galaor & Arquisil abrac'ados con aql 136r71 agrajes & galaor se apearo d sus cauallos & 139r7 don Galaor y el rey agrajes arquisil & Flo- 139r40 Galaor es su nieto fijo del rey Talanque: y 140r82 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 Agrajes y el rey don Galaor & Arquisil & 141r82 el bueno de don Galaor & Norandel siendo} 143r87 os lo ha dicho: don Galaor folgo carnalme- 143v6 Agrajes & Galaor & los dos principes Ar- 151v66 grajes y don Galaor despues que hablaron 151v97 Galaor apearo a Elena por le dar aqlla ho- 152r24 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 dl rey do Galaor & delas espatables y estra- 155v38 fuera el vno dellos Perio: y el otro Gala- 156v31 Galaor el escudo: Cildada el yelmo. A abi- 157v22 mo & galaor el escudo: & assi fue cumplida al- 186v29 y desseaua otrosi ver a su sobrino Galaor: & 187v35 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 mano viniero a abrac'ar a perio & a Galaor 188r13 uaua en medio a Galaor. El rey Agrajes & 188r40 Galaor. El rey de escocia a Cildada. Lisu- 188r58 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 Galaor vieron a aquel noble rey con quien 188v48 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 de Yrlada su abuelo por ser cormano d Ga- 188v58 Esquila de norgales el yelmo. A galaor per- 188v81 Galaor por la mano gelo puso delate dizien- 189r47 sento coellos enl estrado. Perio & Galaor se 189v79 lo que otrosi fueron tristes Galaor & Cilda- 190r80 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 Perion & Galaor pa ver la reyna Briolaja 190v62 y Perion & galaor al rey de Sobradisa. E 190v66 rio & Galaor despedidos d Cildada por sus 190v75 to al rey do Galaor su hermano: conel q<>l bi- 191r4 arte que el rey don Galaor lo tenia delate: & 192r20 & a sus hermanos don Galaor & Floresta q 192r74 galaor & floresta no tego q os encomedar ni 193r60 suarte: arq<>sil: el rey do galaor: & florestan: y el 194r79 galaor Esquila d norgales & Roladin: y estos 196r17 mo ala corte llegaro perio & galaor & ganda- 199v35 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 sando & los infantes perio y galaor. y saliero 201r5 galaor su sobrino: laguinez dl lago feruiete: & 201v64 ellos & los cauallos fueron a tierra. Galaor 202v43 llados delas proezas q perio & galaor fazian 202v82 Galaor matauan a grandes golpes al giga- 203r18 res rauiosa venganc'a: ayuntado cosigo a ga- 203r67 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 rio & galaor vino dlas ynsulas californias. el 208r84 Galaor & el rey do Floresta lleuaua entresi 208v41 uo rey cildada yua fablado co el infante Ga- 208v45 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 perion: & galaor: & orgala: galeote: languinez 211v46 Perion: & Galaor: Auies de sansuen~a: & flo- 212v22 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 escocia & Persia su hermano Perio & Ga- 213r83 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 sa: & Florinel: & al infante Galaor: & Auies 215v63 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 gre: & faziedo llamar al rey don galaor le di- 216v14 las californias con el infante Galaor tanto 216v18 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 jes y do galaor & las reynas sus mugeres re- 218v69 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 yes: el rey agrajes & do galaor & sus mugeres 219r77 mo su hermano do galaor & su cormao el rey 219v14 n~ero enla orden y enla vida a don galaor su 219v35 Galaor salieron a auer batalla conel Ja- 221v30 % Capitulo .lxxj. del gran plazer q don ga- 221v37 ron Perio & Galaor y gandales: y como 223r72 agrajes y do Galaor y las reynas sus mu-geres} 223v49 Galardon 12 los buenos de honra & galardo: & los reyes 7r54 do no ouiera mal no ouieramos galardon 19v43 galardo de mi seruicio saq estas tristes ro- 23v7 ra el galardon del seruicio que se le hiziere: 34r71 do ellos el galardon que el ouo de su biuir: 45r16 galardon dellos como de caualleros lo deue- 67r56 & vos d vro aleue sacar galardo. Muy espa- 72r37 tas y galardon de sus seruicios. 163v81 sando el galardon que sus obras merescia: & 178r52 no pueden auer el galardo: vos como deudo 190r94 ayays el ducado de vaduara en dote & galar- 216r66 uo rey lisuarte ouo por galardo qual sus lea- 216v74 Galardonada 1 vos sereys bie galardonada. La doze- 183v46 Galardonado 2 galardonado & satisfecho. Aqlla hora lle- 48r8 soledad lleuo d vosotros e nos auer galardoa- 194r11 Galardonando 4 gando los malos galardonado los buenos 7v14 los malos echado los fuera dla tierra: galar- 197v78 galardonado los buenos faziedo sobre todo 214v85 daua cruel castigo e su maldad: & assi galar- 219v78 Galardonar 25 lo quiera galardonar dixeron ellas que de 10r74 caudal & victoriosa Aguila queriendo ga- 14v80 plimieto. Dios vos lo quiera galardonar 28r33 muy entera la tego para os galardoar esta 36r42 days os lo pueda galardonar. Entoces ma- 36r56 lo pueda galardonar: ca no solamente me 43r93 entiendo galardonar. Buen sen~or dixo el 43v9 tada duen~a & biuda no puedo galardonar 47v84 lo quiera galardonar & vos guarde de tan 52v24 der q yo pueda galardonar tantas buenas 60v14 de galardonar su estada q de epedir su ptida: 69r33 bondad no os puede galardonar: menos po- 70r11 do galardonar vro grade merecimieto: la vo- 70r58 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 galardonar elo q pudiere: entoces faziedolos 82r64 zo la batalla: yo como madre gelo tego d ga- 85v72 nistro d dios ela tierra: no parezca q sueles ga- 86v7 sas & auia por ello mucha gana de galardo- 100r15 llos que las sirue: & quado mas no puede ga- 102v62 tego de la galardonar: mucho os ruego q co 135v17 da. Dios vos lo q<>era galardonar buenos se- 170r47 os vos las quiera galardonar tatas buenas 172r31 n~ores dixo ella dios vos lo quiera galardo- 172v6 a dios q lo pueda galardonar segu vro gran 184r62 mi estado galardonar no puedo: q recibiedo 214r43 Galardonara 1 gre con el: & galardonara bien vuestro tra- 33r38 Galardonare 2 zella dixo el galardonare este don q me aue- 65v21 gos yo os galardonare el trabajo en que os 154r89 Galardonaria 1 por Coroneo aueys hecho & galardonaria 67r61 Galardone 3 crescidas mercedes galardone no restado a 47v89 me q nuca os galardone d quanta deuda co- 193r66 vos ampare co sus alas & galardone vro me- 194r15 Galardones 2 pues hemos visto recebir dllos grades ga- 23r18 galardones: mas yo viedo ser ella mala & fue- 76v46 Galas 1 padre menospreciado las galas: los trium- 9v24 Galaz 1 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 Galdar 1 capo: que eran Galdar de rascoyl y el conde 112v15 Galdenda 3 ro vn dia frotero dl castillo d Galdeda: & co- 81v41 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 Galeas 6 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 & galeas que tenia ancoradas en tierra y esto 133r62 co galeas con mucha gete: armas & bastime- 136r88 fustas: galeas & nauios co mucha gete & ba- 176r13 me: y era onze fustas & veynte galeas co mu- 185v76 della elas fustas & (&) galeas que auia tomado 188v6 Galeote 145 odoardo & galeote fijo dl gigate brauor: & an- 103v36 era Galeote hijo del gigate Brauor: el otro 106r31 Amadis los no auia mejores & Galeote era 106r34 Languinez del lago feruiente & Galeote & 111r15 ambos fueron a tierra: mas Galeote se que- 111r16 se como el dela lanc'a: pues aun dixo Galeo- 111r22 con el rey. Galeote se tiro a fuera mostrando 111r27 Galeote con dozientos caualleros de su in- 121r69 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 sen~alado. El esforc'ado galeote su hijo lleua- 125v29 uor con el bueno de Galeote su hijo Lada- 126v35 creer donde yuan Galeote su hijo & aquel so- 126v55 A esta hora aquel esforc'ado Galeote se to- 126v87 lla turo poco que heriendo lo Galeote de to- 126v90 delas cruzes & Brauor & Galeote estaua de- 127r24 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 nez & Brauor y el gigate Galeote & Giotes 128v33 Galeote & Giotes con la gente se fuero con- 132r74 midor & Gualdin por su tio & Galeote por el 136v44 uiente q fuessen a visitar a Galeote & mando 136v54 cocia lleuaua aql preciado cauallo Galeote: 138v71 suarte fallo a Galeote ala fuente del leon.} 162v41 forc'ado Galeote fijo del gigate brauor q aq- 163r95 soys dixo Galeote que yo no vos conozco? 163v3 bre: & quito el yelmo & quando Galeote lo 163v6 cho amor & buen talante: Galeote fue muy 163v19 ciudad: & por donde yuan Galeote era muy 163v29 pareciendo me otrosi dixo Galeote que sabi- 163v57 dos fijos. Pues sen~or dixo Galeote teneys 163v66 re dixo Galeote. Mucho sere alegre con tal 163v69 suarte ouo con las nueuas que Galeote le a- 163v74 mo Lisuarte & Galeote touieron batalla co 163v83 era de poca edad aun que Galeote auia gra- 164r45 gantes mayormete Lisuarte & Galeote: que 164r91 so a Lisuarte & a Galeote ala otra parte. E 164v32 Galeote & el fijo mayor del duque q Garsia 164v55 do cortador que traya fue contra Galeote & 164v65 en gran batalla estaua con Galeote. Lisuar- 164v80 ca era de muy grandes fuerc'as. Galeote 165r3 rio a Galeote por encima del yelmo que mu- 165r9 queriendo caer a vna parte Galeote vio tan 165r13 po: mas Galeote ouo la vna pierna debaxo 165r17 a su compan~ero Galeote si menester lo ouies- 165r24 c'o de ferir a garsian que Galeote tenia abra- 165r27 c'ado cosigo: mas con todo garsia feria a ga- 165r28 delos ferir muy crudamente. Galeote vien- 165r48 quado Lisuarte miro por galeote vio como 165r64 lo confesso como galeote lo auia dicho co ta- 165r74 nombre Galeote: es fijo del gigate brauo de 166r60 Galeote camino d Bretan~a: y d como Lisu- 170r14 suarte & Galeote como aueys oy- 170r18 esse el suyo. Luego Galeote pidio las sen~as 170r58 muchos perros tras si. Entoces Galeote to- 170r63 donzel: y como Galeote ende llego: y del gra 171v22 estado alli llego Galeote ala puerta del cor- 172r63 nas dla sala conoscio que era Galeote: y fue 172r70 brir la puerta. E q<>ndo Galeote vido a Eua- 172r74 passado estran~a auetura a su honrra: & Ga- 172r77 mor: & lisuarte conto a Galeote la auentura 172r82 nar. Estoces Lisuarte & galeote ouiero co- 172v7 uas q galeote gelas auia dado en Leonis y 172v36 mo Lisuarte & Galeote fuero al castillo do 172v62 {IN4.} AL otro dia Lisuarte & Galeote 172v66 & Galeote se dspidieron delos dla torre: & to- 173r4 E luego Lisuarte & Galeote ropieron por 173r36 stro ruego. Pues sen~ora dixo galeote no nos 173r49 tabien como el. Estoces Galeote se fue a do 173r53 dad. Galeote estaua junto de polardos que 173r68 ros & muera todos pues son traydores. Ga- 173r84 suarte se vino luego ajuntar con Galeote & 173r87 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 Galeote teniedo grades lac'adas no lo podie- 173v36 grades bozes que cortassen la cabec'a a Ga- 173v42 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 suelo. E luego Galeote se metio por los peo- 173v61 te leuadiza que ende era. Lisuarte ni Galeo- 173v70 te si en vn palafren. Lisuarte & Galeote to- 174r69 escudero hablaua co Polardos & Galeote 174r79 dero siguio su via. Lisuarte & Galeote en lle- 174v11 curados de sus llagas: mas Lisuarte & Ga- 174v13 Lisuarte & Galeote llegaron a londres don- 179r51 cho. E quado vido a Galeote estar de rodi- 179v49 Galeote le beso las manos. A aquella hora 179v56 se llego Lisuarte & Galeote donde la reyna 179v87 Lisuarte & Galeote enla camara: la reyna se 179v90 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 Galeote dspues q hablo ala reyna llego con 180r70 blado muchas cosas. Galeote estaua habla- 180r79 mo mucho amasse a Galeote le echo vna ri- 181r6 uan: mas ni Galeote ni Lucilia pudiero sen- 181r17 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 mo Lisuarte & Galeote llegaron ala insola 181r24 ra ya ouiera ensayado la batalla. Galeote le 181r65 por lleuar las tres cosas deuisadas. Galeote 181r77 ureys la batalla. Lisuarte miro a Galeote & 181v30 sea dixo Galeote por mi compan~ero auer la 181v41 apuesta. Galeote se paro en medio del capo 181v72 que rezio y corredor era y encontro a Galeo- 181v77 gereza que era marauilla y encontro a Ga- 181v88 y quebro la lanc'a & al passar Galeote trauo 181v90 tonces Galeote le dixo. Buena dozella no ju- 181v93 uantado & dixo a Galeote. Cauallero bien 182r62 Galeote que no auia de poner hierro en do- 182r65 erto y ella fue sobre Galeote por le ferir: mas 182r71 Galeote no la derrocasse enel suelo gra cay- 182r78 llero. E no auia ende tal q lo conociesse. Ga- 182v82 llagado caualgo enel cauallo dl gigate & ga- 183r32 amargo llato: & Galeote la fizo lleuar al real 183r34 trechos d cobate. Lisuarte & Galeote & Gu- 183r38 mado cosigo a Galeote dixo a gualdar: bue 183r70 suarte dexado alli a galeote se fue ala puerta 183v40 ua: & Galeote les auia dicho la muerte dl gi- 183v75 pan~a Lisuarte tomo a Roladin & a Galeo- 187r28 contienda. La q<>l vuestro gra amigo Galeo- 187r47 es sin falta dixo Galeote. No puede tato las 187r95 co & Galeote el pciado escudo: y de tras dllos 189r16 Coroneo: los tres infantes: a Ga- 189v71 fuero a leonarda. Galeote tomo cosigo a la- 189v80 mos vuestro madado. Galeote tomado assi} 189v85 xo Yrneo de hazer el madado d Galeote por 190r13 ste Galeote con Lucilia: mas el era tal q to- 190r16 galeote fiziero coel duq & sus fijos siedo certi- 200v40 ra duia dar. Lisuarte & galeote lleuaua entre 201r9 q venia. Lisuarte y galeote llegaro a ella & 201r21 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 ancas del cauallo. Galeote encotro astroma- 203r87 lor: & rogo a Galeote & a Marciual & Arca- 203v59 pa & galeote fablado en cosas que} 211r86 perion: & galaor: & orgala: galeote: languinez 211v46 uer q el seria ende alegre. Galeote se leuanto 212v6 manifiesto: pues sen~or dixo Galeote que sa- 212v12 mis grades amigos Galeote & Rodualdo 212v77 uanes: & Galeote: & gualdin de bristoya & to- 214v30 do Lispa: falagris: ladasan & Galeote y o- 214v73 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 stiualda: & galeote co lucilia: & ladasan co ga- 215v35 y galeote co sus mugeres y roladi cola fermo- 218v8 que con braueza alos enemigos. Galeote no 219r44 % Capitulo .cxxxviij. de como lisuarte & ga- 222v70 tecieron a Lisuarte & a galeote camino de 222v86 % Capitulo .cxlv. de como Lisuarte & Ga- 222v91 % Capitulo .cl. de como Lisuarte & galeote 223r11 % Capitulo .clij. de como Lisuarte & galeo- 223r16 Galianda 17 co: dela otra parte la traya Galiada fija del 103r74 vencido al diablo. Luego Leonarda & Ga- 114r35 ue auer: y assi mesmo a Leonarda & a Ga- 116v94 llero Ladasan se fue para la hermosa Gali- 117r26 mia & con Galiada dac'o do Falagris: & con 117r71 tad por amores dela hermosa Galianda hi- 125v64 dales la fallo con la infanta leonarda & galia- 135r55 mas Galianda & Briada: & tras ellas Luci- 139r37 Florisando. El rey de sobradisa tomo a Ga- 141r83 Amadis estaua con brianda & co Gali[a]nda 141r87 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 bia de su valor. Galiada: Lucilia & Briada 180r22 leuanto & dixo. Yo soy por galiada ta pena- 212r84 ys la infanta Galiada: & de mi pte os doy 212v59 da espan~ola. Arquisil a galiada. El rey gra- 215v16 stiualda: & galeote co lucilia: & ladasan co ga- 215v35 suen~a y ladasan co galiada: al q<>l el empador 218r53 Galion 19 cauallero llamaua se Galio del lago negro: 152v3 arte mato a Galion dl lago negro.} 170r15 uallero como tu dixo Galio no tego d dar ra- 171r35 hobre de guardar mesura. Galio fue muy sa- 171r45 bera: mas luego la cobro: & Galion fue a tie- 171r61 nia Galio fuero muy espatados y dezian en- 171r70 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 Galion si sus malas obras le no escuresciera 171r77 vn q auia algunas llagas / mas Galio auia 171r80 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 mo Lisuarte saco de la torre de Galion mu- 171v20 ua batalla co Galio queriedo sa- 171v26 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 desde estoces somos psos por este Galio q e 172r43 ua tomaro dela camara d Galio 172v69 sus comarcas como fue de Galion: & quiero 216r43 dela torre de galion muchos presos entre 222v89 Galizia 1 tan~a defendida & las villas de galizia & d al- 212v69 Galmenez 2 q era fijo d galmenez rey dla pfunda alema- 82r72 q pcediera estos dos hermanos: el rey galme- 82r76 Galtares 3 padre fue el gigante albada dla pen~a d galta- 83r26 matar el gigate gadalaz q la pen~a d galtares 83r53 bre la pen~a d galtares q robada tenia al jaya 83v24 Galuanes 24 n~a: do Galuanes sen~or dla isula d mogac'a 18r74 librado a do galuanes & a angriote d estraua- 77r28 nocer a do Galuanes entro en vna naue q en 79v48 fija d do galuanes & tatas donzellas fijas de 103r83 su sen~ora Lucilia la fija de don Galuanes 163v22 Giontes & do Galuanes q tres dias auia q 174v30 se do Galuanes q ya su hedad mas reqria re- 174v53 bradisa su hro y de do Galuanes y de otros 175v97 disa & don galuanes lo consolaua: mas ellos 179r31 Galuanes & Listoran dela torre Blanca & 179r68 don Galuanes se leuato de donde estaua sen- 179v57 xo. Hijo hablad a don Galuanes que mu- 179v60 Galuanes ta preciado cauallero fue a el & lo 179v62 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 assi mismo el rey Agrajes & do Galuanes & 192r24 soledad: dinadaus & do galuanes los leuata- 195r62 acabado el oficio dinadaus & do galuanes & 195v32 do q enel mudo podia ser fecho: do galuanes 195v48 & conella fue do galuanes: dinadaus: el code 201r76 otra. Arquisil: & Florisando: & don Galua- 210r81 galuanes & listoran dela torre blaca & gual- 213v26 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 sandor a Lucilia. Do Galuanes a Grimal- 215v17 los buenos q<>tro viejos dinadaus: do galua-nes:} 217r88 Gambax 3 seda jalde & sobre ellos vn Gambax verde: y 68r40 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 ga de vna gambax de seda india trenado con 209v69 Gamos 1 nes trayan palafrenes cargados de gamos y 82r41 Gana 38 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 esta misma gana tuuiessen otras muchas p- 6r24 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 pa coellas co mayor gana executar mi des- 22v78 blar que no tuuiesse gana de oyr sus gras. 23r46 comigo os osardes cobatir & por la gana q 25r39 mucha voluntad y vestidos de mucha ga- 32v44 tanta gana de le seruir en lo que pudiessen 33r60 tomo con mucha gana: y despues lo truxe- 45v75 gana d me quitar alegria. Entoces boluie- 47v77 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 con gana & desseo de su salud diziendo. Buen 65r20 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 La dozella se rio de gana diziedo. Vrganda 73v69 gar: & aun que mucha gana tenemos de vos 78r30 el escusaua d tal recebimieto: la grade gana & 85v42 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 sas & auia por ello mucha gana de galardo- 100r15 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 mucha gana & dixo le. Buena dozella ruego 115r77 su desseo. De buena gana dixo ella lo hare 123r78 mucha gana de se vegar: eneste ayutamieto 129r7 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 les manos co aql amor & gana q siepre ha 140r67 do ca ellos lleuaua tata gana de se vengar q 144r62 suarte ouo gana de reyr viedo q no auia ente- 147v54 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 ua con mejor gana q con gigate: porq su gra} 167v50 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 la gana grade lleuaua d llegar ta- 181r30 & gana de se fazer todo mal: mayormente lisu- 210v72 yor gana venir a ella por amor delas donze- 218v34 reynas sus mugeres q la misma gana & deuo- 219r67 Ganada 17 si su voluntad fuere ganada: assi lo sera de 8r65 lutad d dios fuesse pues la suya ganada era 22r86 dre ganada le podays auer por marido y se- 66v93 que ay alguna bondad: ganada la teneys pa- 68v23 pese: que pues ganada teneys la voluntad pa 76r78 la voluntad d radualdo es ganada. El dixo q 94r9 virtud & buenas maneras ganada tiene. no 105r22 auiedo ya la licecia del rey Amadis ganada 141v10 sula por ventura fue ganada: & por ventura 167r49 mada del gigate: & como teniendo ganada a- 168v89 como ellos: por tanto ganada mi palabra se- 175r37 ra que enla juuentud tenemos ganada: & quiso 189v34 luntad de Coroneo su hermano: y q esta ga- 207r25 ra: del q despues de ganada sen~orear & ma- 207v5 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 Coroneo ganada despidiendo se del rey & de 218v88 Ganadas 4 des tiene ganadas alos turcos & ta defendi- 19r78 xar las fortalezas ganadas: solamente por 24r10 recebir seruicio: mas q<>les ellas sea ganadas 36r34 dos ala fe de Jesu christo & sus animas ga- 47r36 Ganado 38 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 es quanta hora ha ganado vos aueys sido 11v57 daria aunq a tato peligro & afan la he ga- 20v41 dido & otros ganado: ca traygo e mi copa- 35v51 auer ganado que entristecer por te auer per- 55r21 ma q Florinel auia ganado enl torneo q ppu- 81v34 vro padre no ha ganado mayor. no qremos} 83v38 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 fasta aql tiepo no auia cauallo ganado enla 91r28 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 yo comiedo carne cruda & sagrieta d ganado. 94v69 nueuamete ganado: este do Guila hallando 99v16 Costantinopla se perdio & fue ganado dlos} 100r87 uer ganado el amor de esse cauallero pues ta- 115r80 en Sobradisa con que tanta fama auia ga- 122r32 llas armas porque conellas auia ganado mu- 125r96 ra ganado auia honrra para toda su vida. 126v60 tud auia ganado despues de auer muerto mu- 134r14 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 bodad auiedo otrosi ganado el amor d Leo- 137r58 cuydaua auer ganado gra parte del mundo 141v83 dia muy afincadamete: & auiedo la assi gana- 142r12 fue ganado & me honrra de cayda ensalc'ada 165v81 n~ora que soy ganado para vro seruicio dixo 166r24 ta prez & bodad d armas aueys ganado y se- 167r36 muertes tata fama aueys ganado q lo q vos 169r61 jos aueys ganado: porque como sea muger 169v7 demas quando ella le dixo que auia ganado 169v74 prez auia ganado: matando con ella muchos 177v84 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 q siempre aueys ganado: firamos muy rezio 191r59 ste mundo aueys ganado con su gradeza: an- 191v66 q en aquella batalla auia ganado. El empa- 204r56 ganado para todos complimiento de vue- 215v82 auiendo ganado la voluntad de Angriote 216v39 tas q auian sufrido: & auiendo ganado victo- 218r9 ma auia ganado: quitado el fuerte arnes que 219v30 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 Ganados 4 do redes alos ganados: otros tomado los 9r42 sen~orios ganados dla sujecio de farao y en 19r73 sus ganados & pastores. E quando Ma- 31r34 los q os dessea seruir son muy ganados: mas 103r41 Ganancia 7 enla misma ganacia lo auia pdido: y q assi 36r5 el no sobre ganacia de insulas ni de sen~orios: 169v38 sidad dla depeder en ganacia d honra: ca no 199r17 con tal ganancia mas deue dar plazer q sen-timiento:} 203v99 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 to de sus amores conuiene a saber la ganacia 215v41 fuero sen~ores d mucha alegria co tal ganacia 216v65 Ganando 25 ganado les sus tierras: dfendiedo ta esforc'a- 7r91 teruo d anconia & a los tres hijos suyos: gana- 19r93 sus hobres: cobraro todo lo pdido ganan- 19v9 drusian & lo mato ganado le su castillo.} 30v68 ceos que era de vn muy brauo gigante: ga- 45v39 te ganando el amor de tal alta donzella co- 51v28 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 da mas amado sereys de mi corac'on ganan- 70v29 tio todo & cuplio entera mete: despues ganan- 71r94 mac'a & lo mato ganando tata hora quanta 91r27 q no muriessen corpalmete ganado co su mu- 100r73 mente ganando titulo de alabanc'a entre las 100r81 que la poca d los muchos acometer: ganado 105r16 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 c'a ganando la d dios no temia todo el resta- 117v6 ganando en su tierra le vinieron vnas muy e- 143r5 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 da la mato ganado aqlla gra honra q auia 160r61 c'ar la vitoria ganado el sen~orio de aql reyno 164r65 fazer vuestro ruego: mayormente ganando 166r19 muchos d sus enmigos pdiedo las vidas ga- 197v45 ganando fama de sus proezas. Las tres rey- 208r76 sus afanes ganado a Castiualda por sen~o- 212r82 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 ganado licecia de sus maridos se vedrian pa- 218r36 Ganar 44 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 ganar honra con la q<>l con razo se pudiesse 9r63 leytable por ganar desonra & tomad la vi- 9v40 mas puede ganar la glia pa la q<>l dios nos 20v18 turas en que pudiessen ganar prez & hon- 22v94 ganar el amor de aqlla hermosa infanta: & 24r11 estra guarda: pues tan mal la supistes ga- 27r73 de ganar la donzella & no en otra manera: 29v7 curar a ganar hora: & a otros tener mucha 33v18 do macebo & ganoso de ganar honra & con 34r90 soberuia pesaua mas dela ganar q co mesu- 34r91 sa que pudiesse ganar honra: mas el era ta- 39v31 desse cauallero que ganar el mayor sen~orio 40v56 grades desseos de ganar hora se metio por 57r76 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 ellos auian sido causa de ganar el amor dela 67v29 siendo todo su cuydado mas en ganar honra 73r53 deuria de trabajar por ganar honra porque 73r64 echado gra cargo & obligacio: alliede de ga- 76r63 nester pa ganar mi amor: la q<>l respuesta dssa- 81v31 moso enl pecer bie puede ganar la sen~ora del 95r81 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 mos de saber de tal cauallero y ganar su co- 106r26 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 ziera ganar sobre todos los caualleros de ca- 114v55 esforc'ado y ganoso de ganar honra. Este lle- 124r86 sos de ganar honrra: como lobos rauiosos 128v58 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 do porq faziedo vro mandamiento es ganar 163r21 uallero para ganar los agenos: del qual tan 166r8 del mudo: por ganar avos me pareciera muy 166r22 to enlas armas & cosas d ganar honra q en 170v81 seado de ganar honra y esperimentar su vir- 175v6 uatare el juego q estoy pa ganar gra precio. 181v23 qui mucha honrra me hezistes ganar en lue- 188v16 ciosos en Londres no procurando de ganar 190v59 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 de ser cauallero y en tal habito ganar hon- 207v4 dia tanta necessidad touiesse de ganar onra 211v82 donzellas he visto no desseo ganar amor co- 216r82 poner en afrentas en que pudiessen ganar on- 216v9 qriedo ganar el reyno dlos cielos dxaron los 219r93 dos pcuraro d ganar: este passo todos los re- 219v72 Ganara 11 alguna desuentura enla isla que el ganara 17r34 del valle hondo que ganara de Enceleo el 48r30 q ganara muy poco en engan~ar a vna flaca 92r83 por esta carrera q enl castillo la ganara muy 95r66 ganara del gigate Enceleo el motes y de ma- 104v43 que el ganara enla ysla de Cirta a Bruter- 112r52 alegre que si ganara vn grade sen~orio vien- 114v27 a tiempo yo confio que ganara aquella hon- 116r28 fendera vro reyno mas aun ganara los aje- 165v50 mera cosa q ganara por fuerc'a de armas & le- 168r66 siessen el yelmo y el escudo q ganara del jaya 180v21 Ganarades 1 no andarades embuelto enla jouetud no ga- 179v28 Ganaran 1 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 Ganareys 3 me matar q no ganareys ende mucho pues 4r66 dare mi cauallo: & ganareys tata honra qual 83v37 bodad de vras psonas ganareys eneste mun- 194r26 Ganariades 1 c'a q no ganariades honra en me vecer. Nos 80r73 Ganarian 1 agrauio: & assi ganaria fama q<>nto al mundo 99v97 Ganaron 9 te: mas aun ganaron grande honra pues 28r91 honra ganaron en le matar yo hare que la 31r61 mas ganaro la mejoria. De guisa q de todos 81r94 sas vidas de aqllos q lo ganaro no fuessen p- 100v10 uados la ganaro & tornaro ala mala costum- 148v70 mas mayor fue la fama que ende ganaron. 159r63 mas por ventura se ganaron y por vetura se 169v96 hermosas tiendas de aquellas que ganaron 174v85 dores & vencidos ganaron muy gran honra 204r21 Ganas 1 mas no posseas d essa fama q ende ganas 55r12 Ganasse 6 por mayor seruicio que si le ganasse la me- 34v5 assi enlas armas como en la edad ganasse 44r21 pa q si mis obras lo mereciessen ganasse cono- 82r89 tes q ganasse su amor q pdiesse vn punto del 89v66 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 ta honrra ganasse como gano en me madar 163r18 Ganassen 1 aua cotino trabajo en que ganasse honra 16r55 Ganastes 2 ofreceros esse reyno q ganastes q mas vue- 47v91 gran prez q ende ganastes dela victoria. La 70r24 Ganaua 5 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 ta porque co su vista ganaua grade esfuer- 63r16 mas horra ganaua cotra el gigate q ta sen~a- 84v79 amistad q co tales hobres ganaua q delas ri- 138r13 lleros que auia vencido: y q no ganaua gran- 209v86 Ganauan 2 to otrosi co grades sen~orios q ganaua. E co- 175v82 elos grades peligros & afretas porq ende ga- 203v97 Ganays 1 bien seruida / & con esto no solamete ganays 166r10 Gandalaz 4 dre fue lleuado porel gigante Gandalaz: & 14r59 rir por tierras estran~as co miedo dl gigate ga- 83r30 matar el gigate gadalaz q la pen~a d galtares 83r53 Gadalaz auiendo le p<>mero muerto su padre & 83v25 Gandales 78 bed que auia nombre don Gandales hijo de 111v71 y seso se assemejo con aquel presciado don ga- 111v75 endo el hijo de aquel presciado don Ganda- 117v79 tanto vendria don Gandales que como a el 119r6 don Gandales hijo del code Gandalin: que 126r51 don Gadales que sus armas bermejas eran 132r55 do gadales q no folgasse fasta q a- 135r34 rio pa dode se partio luego do Gandales ar- 135r45 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 este don Gadales e la capilla luego fue cono- 135r63 Gandales bue amigo q nueuas me traeys dl 135r67 dixo do Gadales al rey Amadis y d como 139v88 amadis don Gadales parecio de- 139v92 Don gandales la gra afrenta passada empi- 140r12 guto si estaua ende do gadales: aq<> estoy di- 140v89 a don Gandales. 140v95 % No menos ardid q esforc'ado do gadales} 140v96 auerna si ensta dmada durardes. Do gada- 141r9 do gadales q seria bueno no etrar por etoces 141r32 mo don Gadales se partio de Londres pa- 141r95 yr co don gandales era aparejada 141v5 ra estar a puto: luego don Gada- 141v7 Gadales mas couenia les yr a Costatino- 141v24 nando de entrar solo enla demada de do Ga- 142r9 mo do Gadales llego al codado q fuera d su 142r19 {IN4.} PArtido do gadales de lodres ta- 142r22 lla: do Gandales fizo encobrir la gete & po- 142r33 enla celada: entoces saliedo do Gadales con 142r42 brauamete: aqlla hora acordadose do gada- 142r55 osaua ateder otro golpe. Don gandales vie- 142r71 fendia muy braua mente: & don Gandales 142r83 nado al pposito muerto este capita do Ga- 142v20 no le parecia yr seguro: do Gadales & aque- 142v29 che & lugar muy aspo do gadales & sus copa- 142v34 cuetan las nueuas q do Gadales supo d sus 142v39 caudo do gadales se fue dode estaua Rolan- 142v45 aura dixo do Gandales para auer conellos 143r31 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 freciendo sus vidas & sus personas a do Ga- 143r75 pues tornado ala historia do Gadales & aq- 144r4 llo de motaldin: & do Gadales viedo tanta 144r17 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 go a esta tierra en ayuda de do Gadales pa- 144v53 dasan & do Gandales & marciual & Roladi 145r87 muerte: la q<>l jutamete co su hijo don Gada- 146r49 respuesta: solamete alo q dexiste de do Gan- 146r60 espato dixo Lisuarte q prediesses a don Ga- 146r68 {IN4.} OYdo aueys como don Gandales & 148r4 sos con don Gadales? Dinardan los embio 149r82 yormente a don Gandales: y este es el mayor 149r86 dellos dixo el hombre era do Gandales: y el 149r94 y en medio yuan do Gandales & Marciual 150r40 ataduras a Roladin y a do Gadales: los q<>- 150r76 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 como el padre: mas don Gadales alc'o bie el 150v13 a don Gadales en vegac'a dela muerte dl co- 151r36 arte era en ayuda de do Gadales contra los 151v19 yr Lisuarte en ayuda d do Gadales: agora 152r81 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 viendo a don Gandales pacifico sen~or de to- 159v97 ydo en ayuda de don Gandales se pusiera 163v47 mo ala corte llegaro perio & galaor & ganda- 199v35 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 uallo q es do gadales fijo del code gadalin: y 199v58 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 n~a: roselis su hermano: do gadales: vrgadi & 201v59 socorrer a Auies de sansuen~a & a don Gan-dales} 202r99 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 zia sentir enlas carnes: & don Gandales que 203r40 Gadales & Vrgadin los lleuaron presos ala 203v67 ual: don gadales: arcalao: rodualdo: esquila 211v48 gandales & los dos noueles & otros caualle- 212v28 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 % Capitulo .cxvj. delo que dixo don ganda- 222r92 % Capitulo .cxvij. de como don gandales se 222r96 % Capitulo .cxviij. de como don gadales lle- 222v5 q do gadales supo de sus enemigos: y del 222v9 ron Perio & Galaor y gandales: y como 223r72 Gandalin 29 ciados del buen tiempo y el conde Ganda- 15v43 aquel virtuoso conde Gadalin y dela noble 111v72 del conde Gadalin su marido y perdicion de 117r93 ua vuestro seruicio que es el conde Gandalin 117v56 dezid me como murio el conde Gadalin & la 118r37 en quanto el conde Gandalin estuuo enel en- 118r47 este empec'o d dezir. El conde Gandalin esta- 118r49 tierra. La qual conosciendo el conde Gan- 118r59 mado puerto: auiendo el conde Gandalin ba- 118r75 la braua batalla grande piec'a el conde Gan- 118r82 Y el conde Gandalin con su gente se retraxo 118r88 da & la triste muerte del conde Gandalin su 118v59 forc'ado conde Gadalin que el tanto amaua 119r15 erte del conde Gandalin: haziendo aparejar 119r35 erte del conde Gandalin: y como los paga- 122r11 don Gandales hijo del code Gandalin: que 126r51 vengar la muerte del conde Gandalin: cinco 139v60 yr a vegar la muerte del conde Gandalin su 139v95 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 do dl code Gadalin & luego la fa- 144v27 ra vegar la muerte del conde Gadalin su pa- 144v54 mete por la muerte del code Gadalin que co 146r38 otros muchos caualleros: ca el conde Ganda- 148v66 de Gadalin su padre. Y el fue muy alegre co 151r37 que con grade aleue mataron al conde Gan- 154v5 delos fijos de arcalaus que al noble code ga- 166v69 uallo q es do gadales fijo del code gadalin: y 199v58 de gandalin su padre: d guisa q todos fueron 218v61 marca llorado la muerte del conde gadali 222r43 Gandalod 1 suen~a & do guila veciedo a aql cauallo q ga- 99v25 Gandasi 1 gadasi: & Almaceo el fuerte saluaje co rosin- 216v36 Gandel 1 mucho a abor de gadel mi hermao: mucho 20v71 Gandino 7 ra el rey gadino d antiochia assi en bodad co-mo} 199r37 rey Gadino de antiochia & del rey Roberto 200r26 lla el rey gadino de antiochia: & el 201v5 rey Gandino sobre el fuerte yelmo q aun que 202v13 te del rey Gadino mal parada aun q los dos 202v32 rado que no pudo ferir al rey Gandino q pri- 203r31 lo mismo fuero los dos reyes Gadino & Ro- 204r82 Gane 5 pues enlas otras partes falta en que se ga- 8v73 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 que vn enemigo de su ley gane tanta honra 179v39 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 Gano 21 mejor q yo en su juuetud: dode gano honra 7r75 q<>l duisa otrosi gao el nobre e muchas ptes 21v47 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 Este gano el sen~orio delos montes bru- 45v38 risando gano el castillo de Certa lo saco dela 77r42 y desde aql mometo le gano mucha aficion y 92v59 porq por batalla se gano dixero ellos: & 98r41 rio en costatinopla cuya gloriosa muerte ga- 100r10 te tengo vida & gano gloria. E siedo assi cuy- 108r59 grade vitoria y honrra que de ella gano.} 113r43 del dragon se llama: el qual gano tata fama 116r25 joya q ende se gano: mucho selo agradecio el 138r11 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 ta honrra ganasse como gano en me madar 163r18 quirio las tierras que le eran rebeldes & ga- 167v85 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 caualleros del rey Amadis: & de como gano 168r77 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 justicia y lo defendio con braueza: & gano o- 191v4 prez de honra gano y de fama: onde oyendo 198v46 que ende gano. folio .cxiij. 222r34 Ganosa 1 siendo la vuestra ganosa de qualquiera cosa 211v11 Ganoso 4 do macebo & ganoso de ganar honra & con 34r90 tan ganoso del seruicio deste rey por la gra- 36v23 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 esforc'ado y ganoso de ganar honra. Este lle- 124r86 Ganosos 4 ta desseosos dlas armas: & ganosos dla ho- 7r27 nobre & fazieda pues q somos ganosos dla sa- 76r65 fuero tato espatados dlo oyr: como ganosos 145v32 padres nos fizieron: y ellos como ganosos d 156r53 Ganota 1 Cedil d ganota & Bradoyuas: y estos como 100r78 Gantasi 6 el cauallo delos fuegos llego al castillo de ga- 95r53 Sabed q esta duen~a sen~ora dl castillo de ga- 96v84 el castillo de Gantasi reposando 115v33 de Gantasi. Lo que oyendo todo Ardian 116v66 so castillo de gatasi. E a vos buen cauallero 216r38 fuegos llego al castillo de Gantasi: y dla 221v76 Gaones 3 lago feruiente & Pantasileo & Ragel de gao- 124r33 sobrino & Pantasileo & Ragel de Gaones 127v57 caualleros Ragel de Gaones & Lorgades 128r42 Garc'as 1 chas garc'as & otras aues q las dozellas auia 82r23 Garfios 1 q se aferraro co vnos muy fuertes garfios. 4r18 Garganta 18 gargata y se la apreto tan reziamete que le 10r11 ertemete Lisuarte la tenia apretada la gar- 10r17 mo y del arnes y le passo la garganta ala 30r6 mano ala garganta del otro escudero: & lo 53v68 gado de muerte q auia la gargata passada de 86r79 dezir vno le encontro por la gargata como ve- 86v15 dla gargata de q mucho se desangraua le en- 86v19 c'o dla gargata fasta q fue cofessado d sus pe- 86v44 dio fasta la gargata: Y fue contra su huesped 108v47 desde la garganta hasta el ombligo armado 110v70 dieron con vna lanc'a por la gargata por en- 118v37 gruessa cadena ala garganta y quatro escu- 122r59 sando le la gorguera dl yelmo le passo la gar- 127v74 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 palafre & vna cadena ala garganta & de tras 159v26 el sayo preso tenia con vna soga ala garga- 173r69 la cabec'a le hedio hasta la garganta. El gi- 182v59 das. Ladasan encotro por la gargata a Li- 202v46 Gargantas 1 sogas alas gargatas y verdugos q por ellas 150r43 Garinto 17 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 encantados eran: la q<>l yda del rey Garin- 23v40 a donde estaua el rey Garinto: ellos le pgu- 33v48 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 rey Garinto a pedir desafio: porque sabe 34r3 garinto co muchos cauallos q los salia a re- 35v71 Garinto auer sido cauallero teniedo me en 39r15 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 vencido & pon te en mesura del rey Garin- 42r44 Garinto su abuelo la virtud & buenas ma- 46r26 dara al rey Garinto.} 46r37 se fue para Dierna dode estaua el rey Ga-rinto:} 46r46 erna donde era el rey Garinto dexando su 48r54 compan~eros se fuero a despedir del rey ga- 48r77 uer guerra al rey Garinto su hermano: al- 48v55 muchas causas: por el rey Garinto su tio & 52r26 Garsian 9 Garsia vno(s) dlos fijos dl duq: & aun essos 164r60 Galeote & el fijo mayor del duque q Garsia 164v55 do se delos cuerpos & delos escudos Garsia 164v59 bres fue a ayudar a su hermano Garsian q 164v79 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 c'o de ferir a garsian que Galeote tenia abra- 165r27 c'ado cosigo: mas con todo garsia feria a ga- 165r28 del cuerpo de Garsian firiole el cauallo enel 165r36 do se desapretado de garsian trabajo tanto 165r49 Gasquilan 2 insola con vn hijo de Gasquilan rey de Sue- 121v4 fuesse muerto el rey Gasquila que su amigo 121v6 Gastad 1 te soys dotados gastad en su seruicio & loor:} 194r50 Gastada 2 nos del gigate Groualaz: ser gastada en vue- 66r17 tal remedio toda ella sera gastada en vuestro 187r80 Gastado 4 mas auia gastado en vicios q en virtudes 58r74 auia gastado elas vanidades dl siglo perece- 87v15 po d vida q me restare sera gastado en lloros 170v53 gastado elas vanidades dste mundo & cosas 219r63 Gastando 1 de dios / gastando mas sus fuerc'as cotra los 206r70 Gastar 2 guas para los gastar en esquiuos llantos: 44v7 El rey siendo en edad q mas requeria gastar 191r13 Gastara 1 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 Gastaua 3 che gastaua en su coteplacio. Los escude- 57v83 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 tra parte la juzgaua triste porq la no gasta- 159v49 Gastauan 1 cio de dios gastaua su vida. E assi ouiero to- 172r7 Gaste 2 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 Gastiles 7 aquel preciado duque Gastiles & Abies d 13v72 les son dixo el duq Gastiles como dzis me- 14v26 el duque Gastiles y el gouernador de Tro- 157v26 luego el duque Gastiles toco la trompa: los 157v41 gada. El cauallo es hijo dl duq Gastiles y 170v64 luder y el duque d Atenas y el duque Gasti- 192v8 zer: antes siedo reqridos por el duq gastiles & 199r59 Gastinel 3 do Gastinel q fue muy sen~alado cauallero & 217r7 dres. Y este Gastinel fue el primero q a[ ]cornu- 217r10 cediero. E q deste tiepo de gastinel fijo de or- 217r21 Gauarte 10 es sobrino de gauarte d val temeroso: llama se 86v10 q q<>tado a parte el bueno d do Gauarte 87v52 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 roso lo llamaro gauarte d val temeroso: y a- 90v39 blar dixo el cauallo d do gauarte: tato q por 90v42 cauallo Gauarte de val temeroso que 130r3 nian alos cotrarios pues gauarte d val teme- 130r38 do: Cosdroel de anfania se cobatia co gauar- 130r71 dor: & sanaminel: & gauarte se apearo & pusie- 130r82 dis: & Falangris: & Gauarte de val temero- 132r53 Gauia 1 sen~a dl rey Amadis ela gauia aportaro vna 186r15 Gauias 2 sen~as del Rey amadis enlas gauias y enlos 184r95 da elas gauias & castillos dlas naues & toma- 187r23 Gaula 16 {RUB. % Prologo del octauo libro d amadis de gau- 2r3 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 c'ado Amadis de gaula enla batalla que el 5v68 gentes en Bretan~a & Gaula que los cam- 6r72 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 murio a manos del rey Amadis en Gaula 91r7 Gaula. Al almirante del gra turco la peque- 123v48 dis Bretan~a Bretan~a Gaula Gaula: & lue- 132v72 dis Bretan~a Bretan~a Gaula Gaula: & lue- 132v72 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 de gaula que conoscistes buscado las auentu- 191v39 no dela gran bretan~a Gaula & Denamar- 207r92 renuciaro los reynos dla gra bretan~a gaula 213v95 pregonado por rey dela gra bretan~a: & Gau- 214v47 el menor el reyno de Gaula y dela pequen~a 220r22 ron los reynos dela gran Bretan~a gaula 223v25 Ge 2 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 y el seyendo muy alegre dela tal demada ge 213r40 Gela 70 ria aposentar sus huespedes: el empador ge- 17v70 florisando q gela diesse: y el gela cin~o muy 22v51 florisando q gela diesse: y el gela cin~o muy 22v51 triz le dio el espada y gela cin~o muy lidame- 22v65 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 vida. Que si Florisando otra vez no gela 42v12 lando luego gela entregaron no haziendo 42v25 gela dar. Bien se parece la gran abundan- 44v46 que fuerc'a le sea hecha que gela podays 55v64 do y gela abrocho con cuerdas de seda en 62v30 plazia antes q gela defenderian a su poder: el 71v29 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 gela demadasse: & viedo la fuete guio su caua- 79v84 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 nia cobrado su espada gela metio por el gran- 85r71 mas aql enemigo suyo q dar gela 85v6 los prendiessen. El rey gela otorgo. ellos le be- 86v52 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 tro gela defendia & no via quien saluo vna es- 93r12 bec'a que gela fendio fasta el pescuec'o & fue a 96r20 meto q yo gela he hecho guardar fasta aqui 102r13 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 como no tenia armadura ela cabec'a gela he- 108v46 tauro saluo aquel que me venciere o gela yo 111r25 das no gela quiero otorgar porque tanto sa- 112v36 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 dura no llegaua que gela corto toda cercen. 114r26 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 gar do veia: echado mano ala daga gela me- 132v67 da ala cabec'a del cauallo gela fendio toda d 133r31 Amadis & luego gela mostraron que alber- 134r84 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 dre que con muchas lagrimas gela otorgo 141v9 justa razon q para ello ellos tenia gela otor- 141v30 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 mada gela hendio hasta el pescuec'o: & Gual- 147v80 dozellas que las maltratar. Luego gela otor- 148v4 tenido quien gela restan~asse. E Lisuarte aun 148v48 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 endo que dezian fermosa razon gela otorgo / 156r56 vna pierna que le no valio armadura que ge- 161r11 suarte para la batalla & como el gela otorgo 162v39 la traycio que le quiere fazer & man~ana gela 164r42 cuerdos enlas batallas tornan ventaja si ge- 164v8 fanes de guerra: sino quando en su casa gela 166v16 mo angriote gela auia repartido q mucho sa- 174v69 c'a descedio ala cabec'a del cauallo que gela fi- 176v63 bec'a que gela hizo en mucha[s] piec'as & cayo 176v94 loriga q aunq de gruessa malla era gela cor- 178v14 sa: mas decediedo ala manga dela loriga ge- 178v66 tieda d Gualdar. E los hobres gela mostra- 181r51 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 viendo q con razon los no podia detener ge- 186r81 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 c'a q gela fizo abaxar fasta los pechos. Coro- 202v75 roneo gela fendio fasta los dientes: & luego se 202v80 cos que gela fiziessen: fue de su amistad no so- 204v93 mitan~o gela cocedio muy de grado & le ebio 206r98 te aya muger & gela demos tal qual su bon- 206v49 sta era tenudo a gela dar. y desta guisa siedo 208r69 tos gela demadauan: & fizo tato que no enco- 210r15 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 uel muy apuestamente le suplico que el gela 213r64 diesse y el empador gela cin~o d buen talante 213r65 zon ambos gela otorgaron: la qual auiendo 218v87 talla: y el gela otorgo pidiendo le vn don 222v68 Gelas 35 el gelas dio y leuantolo que estaua de rodi- 4v21 para gelas besar: & assi mesmo fue abrac'ar 4v41 dor: mas el no gelas dio antes la abrac'o co 5r16 nos: mas el empador no gelas dio q no las 14v32 las manos: mas el rey no gelas queriendo 15v18 no gelas q<>so dar: antes las rescibio co mu- 22r12 sus donzellas gelas ataron que aun que pe- 51r52 bladas y delicadas manos & gelas beso mu- 70r68 mun~ecas gelas torno a besar muchas vezes 70v46 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 llero no gelas quiso dar: diziendo. Conuie- 106v21 yna Oriana: y ella gelas dio muy buenas: & 116v69 yormente gelas demandar. Lo que ami me 129r73 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 tomado le las manos gelas beso muchas ve- 137r81 llas y le tomo las maos y gelas beso muchas 139r10 nadas porq no gelas auian curado porq mu-riessen.} 148v38 naues & gelas qmaro antes que el jayan to- 168r24 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 las ricas armas de Florisando: y como el ge- 169v75 uas q galeote gelas auia dado en Leonis y 172v36 le tomo las manos y gelas beso con mucho 179r78 las manos y gelas beso diziedo. Buen sen~or 184r53 manos assi armadas gelas beso diziedo. Ay 191r81 dre & tomando le las manos gelas beso mu- 192v47 tas lagrimas q gelas mojaua: pues lo q fazia 195r32 alli a todas y gelas encomedo & la empatriz 198v10 la emperatriz no gelas dio: antes la abrac'o d 198v28 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 no gelas dio antes lo leuato diziedo. Padre 205v81 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 manos mas el empador no gelas q<>so dar: an- 209r18 la empatriz tu madre: & promete gelas tu ca- 211v20 yo gelas otorgare: ca como enlas batallas & 211v21 Gelo 149 stra soledad no gelo menoscabasse: mas no 14v52 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 sando gelo agradescio mucho y ellos se fue- 24r64 brauamete en mitad dl escudo que gelo fal- 25r75 do que de arriba hasta abaxo gelo hendio 25v8 bre el escudo de tal suerte que falsando ge- 27r43 reys a ninguno que gelo haga: & tabien os 27r91 menc'o de le ahincar mucho que gelo dixes- 28r16 golpe al quixote gelo corto todo mas otro 29v43 fuerc'a sobre el yelmo que gelo hendio por 31v40 gelo agradescio mucho & los hizo curar y 32r26 y el gelo agradescio mucho: & dixo ala don- 33r14 struydo sin que tu gelo pudieras resistir se- 37v53 me fazer merced. El rey gelo agradecio mu- 43v17 que ella por su lealtad gelo merecia. El rey 48r33 golpe sobre el escudo a otro cauallero q ge-lo} 50v48 guiesse que gelo otorgaria muy de grado: 53r36 stillo. Mucho gelo q<>siera estoruar el her- 57v78 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 escudo q qbrando le las ebrac'aduras gelo 59v26 El rey gelo agradescio mucho. Entoces co- 60v23 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 aunq su bodad grande era gelo ouo de fal- 63r41 que traya que gelo hedio hasta las embra- 63v79 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 aueturas que fallare: esto vos mesma gelo de- 66v81 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 amigo rogado las q gelo estoruasse por algu- 69r23 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 su volutad. Y el gelo pmetio bien & verdade- 72r19 gelo hedio fasta las embrac'aduras y le corto 74r97 gelo agradescio co mucha mesura rogadoles 76v6 yelmo q gelo arraco dla cabec'a diziedo. Ca- 81r13 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 supo q era desencatados q gelo dixeron vnos 83r41 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 dio sobrel escudo q alc'ado tenia q gelo hedio 84r3 uallos muy buenos gelo no osara fazer: y des- 84r77 abaxo gelo hedio echado dl vna gra raja enl 84v72 sobre el escudo tan duramente que gelo hizo 85r28 zo la batalla: yo como madre gelo tego d ga- 85v72 ni yelmo q nosotros gelo trayamos saliero a 86v13 tenia cuydados q gelo estoruassen: el cauallo 88r58 el escudo ta fuertemete q gelo passo de claro 89r58 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 gelo tuuo pa siempre: muy trabajosa cosa es 92v60 cumplamos vro mandado: el gelo agradecio 94v27 era de mucha defensa y gelo fendio fasta las 95r5 y gelo arrojo con mucha san~a: el vsando de 95r16 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 go sabia dello mucho gelo agradescio: ellas 99r79 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 si al hombre da cenzillo plazer que luego ge- 107r18 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 bre el yelmo maguer que muy fuerte era q ge- 108v22 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 del escudo que gelo passo a la otra parte 113v3 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 amparar la cabec'a que gelo hendio todo de 113v57 do que gelo echo a tierra cortado cercen cabe 114r9 preste dias ha en la floresta. Marciual gelo 114r60 sa de sus cuydados: & rogo le que gelo dixesse} 115v85 vencio al Centauro su honrra gelo constre- 116r40 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 zellas que quisiessen ende quedar. Ellas gelo 123r37 golpe al rey Arauigo sobre el yelmo que ge- 127r54 parar la cabec'a que gelo hedio hasta las em- 128r74 cos tan reziamete sobre el yelmo que gelo cor- 128v88 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 do le el tiracol gelo arraco delas embrac'adu- 131r78 bre el escudo q passando gelo todo & la lori- 132r28 uallo y gelo corto casi todo: de suerte q cayo} 132r50 gelo fendio fasta abaxo y descediedo el espa- 133r30 gon q esto el dozel gelo auia dicho trayedole 138r20 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 pan~ia a Lisuarte: y ellos assi gelo prometie- 141v34 rio lo tan duramente sobre el yelmo que gelo 147r18 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 bres que quebrantando le el tiracol gelo sa- 147v84 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 gelo conel almofar lo llago enla cabec'a: de q 151r7 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 n~eros gelo no pudiero defender: & ouo entre- 153r49 de su peligro & por su merecimiento gelo em- 157r84 por el / & alcanc'ando la punta enel yelmo ge- 157v87 nia / no gelo sufriendo el corac'on cubierto 158r6 muchas rajas maguer que fuerte era gelo fi- 158r42 jos no gelo pudiendo sufrir el corac'on dio v- 158v52 que nadie gelo viesse ni conociesse & dsarma- 159r3 diedo lo d guisa q ninguno gelo pudiesse ver 159r9 caualleros fasta alli auia visto & bien gelo da- 159r59 castillo y gelo tomo por fuerc'a & tiene forc'a- 160r73 nos: el cauallo gelo agradecio mucho & dixo 160v14 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 reyno d tomar luego marido q gelo dfendies- 162r19 yor gelo puso enla cabec'a y gelo enlazo muy 164v28 yor gelo puso enla cabec'a y gelo enlazo muy 164v28 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 te era salida en tierra que gelo no pudo estor- 167r63 su gente sin auer quien gelo contrallar se to- 167r90 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 q gelo demadara muy caramete: & por ellos 169r12 vida & hazienda con muy alegre semblate ge- 169v26 u(e)[a]lleros gelo agradeciero diziedo. Sen~or di- 172r30 n~ia: mas ellos gelo agradesciero diziendo. 172v77 a este cauallero quisiere nuzir yo gelo defen- 173r57 ya gelo corto todo cercen y gelo echo enel ca- 173v47 ya gelo corto todo cercen y gelo echo enel ca- 173v47 dos gelo agradescio mucho su buena volun- 174r49 llego y gelo dixo muy passo. Entoces el escu- 174v10 te no otra cosa no gelo podia estoruar: tenien- 175v60 y mejor seruidos que hasta aqui. El rey gelo 177r76 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 mete sobre el yelmo q otrosi gelo hedio fasta 178v41 la carne y decediedo la espada al escudo gelo 178v42 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 tal prision. Y ellas gelo agradesciero mucho 180r34 na gelo agradescio mucho y estaua ta alegre 180r67 mano Laguinez & a sus p<>mos. Y el gelo p- 181r9 leote en mitad del escudo que gelo falso todo 181v89 bre el ombro diestro q gelo hendio hasta los 182v42 taua sino por Lisuarte. Radualdo gelo mo- 184r40 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 su sen~or dad gelo honradamete: co tato q no 184v66 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 ra del gigate Dramiron que Lisuarte gelo 189r7 Galaor por la mano gelo puso delate dizien- 189r47 casasse & honrasse: ella gelo pmetio de cum- 198v8 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 el rey noradel gelo fiziera saber como ellos a- 199r80 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 gelo fendio fasta las ebrac'aduras & corto la 202v64 del yelmo que gelo ouo de sacar dela cabec'a 203r34 nobleza gelo auia encomedado. Todos los 204r41 uas gelo tuuiero en gran merced: & le dexaro 205r34 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 rador assi gelo encomedo: & luego el rey don 207v78 su hermana gelo descubrio en gra secreto: & q 208r10 su sen~or gelo mandaua que el luego lo faria 209v81 ende muy alegre & gelo agradescio con mu- 212r93 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 rey gelo agradescio mucho: & dixo a Orgala 216r28 Gelos 8 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 yelmos & las donzellas gelos tomaron que 60r50 & tenebregosos con su resplador gelos hazia 65v85 bad le dio q<>en gelos boluiesse ala abadia Vr-gadin} 91r50 gelos dezia todos como aql que bie los cono- 153v63 por fazer coplazer al rey Noradel gelos dio 154v83 dac'ar se echo a sus pies y gelos beso muchas 195r42 gelos besaro muchas vezes & tatas lagrimas 195v77 Gemian 1 los que gemia & hallo a Languinez q daua 148v43 Gemidos 5 dio dos muy tristes gemidos que sonaron 31r53 & gemidos: y ella estaua enesta cama d ramas 72r26 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 grandes gemidos q el corac'o le queria despe- 195r41 dolorosos gemidos. Aqlla hora entraro por 195v52 Gemir 1 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 General 10 tad como alas donzellas tenia en general 49v69 zellas del mundo amo en general para ha- 52r23 general: a aquella hora que vio la estrema- 61r62 das en general: & si a alguna donzella ama es 67r24 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 sible dexando lo general como cosa que aun 124v67 caua en general & cada vno en especial ofre- 167v22 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 vida? Aql gra agameno caudillo general de 197v24 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 Genero 1 la carcel fasta q el gigate dterminasse el gene- 149r70 Generos 1 me haze dezir lo que mill generos de muer- 5v63 Generosa 1 la generosa sangre dode venia: le crescio ta- 4r27 Generoso 1 en aql tiepo el generoso falcon nebli con sus 14v73 Gente 375 Luego el rey Noradel hizo armar la gete 4r10 gete que enlas dos naues venia auiedo no- 4r12 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 matado los q adelate de si fallaua. Su gete 4r46 sado. Y repartida la gete de vnas naues en 4r79 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 ciudad el plazer de toda la gente q maraui- 5r5 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 tas de su palacio hablaron a toda aqlla ge- 5r26 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 rey arauigo: mas el muerto & su gete estra- 6r14 pueda resistir ni aun esperar ose. Que gete 6r33 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 ros con toda la gete dela isla Canillo pa- 6r58 sta quado se jutaria aquella gete: Cosdro- 6v13 la gete q ellos la acaudillaua: ami cierto nu- 7r22 perador mado q le soltassen & a toda su gen- 7v67 don Lispa diziedo q se apartassen dela ge- 9r37 hazieda. Y despues q toda la gete entro enl 9r39 Lisuarte el tiepo aparejado porq la gente 9r45 do porque se apartaran de la gente como 10r53 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 q Lisuarte se ascondio dela gete 13r4 dos pesando q la otra gete aguardaria a li- 13r10 nado. O gete catiua dixo don falagris a ta 13r20 gente d duques y condes & otros altos ho- 13v60 bosque la gente fue repartida por muchas 13v67 espesso dela montan~a: & la otra gete sin ar- 13v69 juntar toda la gete y junta partieron para 14r92 sus tierras cogian de nueuo mas gente pa- 16r12 Florisando con su gente q co tales reueses 16r16 la mitad de tanta gente ha venido en Bre- 16r25 llamaua con tata gete como se dezia que en 17r3 ras & por tanto la gente qdaua muy puey- 17r7 gete daran batalla alos infieles: pues el rey 18v67 gete muy presto sera en vro palacio: & fa- 22r50 se atreue co su poca gete dfender aql reyno 23v60 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 q la gete dla fortaleza q ende dormia desper- 24v80 do mucha gente para salir a matar los ca- 25v26 dare & assegurad nos dela gente del casti- 25v87 ger gente para yr sobre Bretan~a a tomar 26r56 que andaua acaudillando gente para pas- 27r65 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 pla desta mala gete y dela liga que era he- 27v52 mietra mas adelate fuerdes peor gete falla- 27v54 reys. Quato peor gete dixo el cauallero pe- 27v55 proueyessen aquella gete delo necessario y 30v41 no auia mas gente dla que auia visto. No 30v60 estauan alas ventanas dla sala & la otra ge- 31v74 quitariades esta mala & soberuiosa gete del 32r16 llas & la gete q librara todos muy ledos & 32r24 nos sen~ores dixo la dozella la villa y la ge- 33v40 amistad & fueronse contra la villa: & la gete 33v46 gente: & todas las vezes que los capitanes 33v79 lle & apciba algua gete y q si fuere necessa- 35v39 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 plazer que dar le batalla campal co mi gen- 36v64 cebir vuestra gente que salgamos de aqui 36v83 tar toda la gete dla ciudad que pudiesse to- 37v8 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 su nobre: vra gete no salga dela ciudad ni 38r68 uiosa gente del mundo y que no andan co- 39r5 es mal quista dela gente de Rolando y de- 39r44 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 estaras de nuestra gete. De tu parte segure 40r27 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 no co la gete q Florisando em- 46r40 los enemigos su gente puesta en ordenanc'a 46r45 ende fue aposentado con su gente entre tan- 46r62 Dacia & hizo luego aparejar su gete dan- 46v20 cina. E saliedo co su gete en tierra se apode- 46v31 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 c'alin & toda su gente destruyda: & puesta en 46v45 auia cobrado la gente de la villa del caua- 46v51 salio Vandagamir co su gente a le dar ba- 46v68 su gente: y estuuo algunos dias sin dar ba- 46v72 bio su gente: y siendo grande parte dela no- 46v78 su gente muy aparejada para en rompien- 46v83 & toda su gente desbaratada & vencida: & la 46v91 gente que le quedaua se pusiero todos enel 47r67 uadin ha juntado mucha gete y le haze cru- 48v63 que fiziesse aparejar la gente dela villa que 50r15 tego gente que enlos contrarios no aya ve- 50r18 gente que he embiado acaudillar: aun que 50r21 afrenta co la gente que ay enla villa. Bue- 50r24 domo apercebir la gente de la villa assi de 50r38 auia gente q les pudiesse hazer mal. E otro 50r47 diera segun la poca gente dela Duquesa & 50r52 fazer mucho dan~o con poca gente: lo vino a 50r62 tan gran peligro queriendo con poca gen- 50r78 quesa se fue ala plac'a a donde la gente de- 50r83 te: mas tanta gente era junta contra el que 50v80 uan muy brauamente. Mas tata era la ge- 50v83 {IN5.} DEspedida la gente toda el ca- 51r9 mo dixo Felidonio: que segun la gente de- 53v91 mucha gente del castillo madaron alos es- 54r37 ellos peleauan con la gete. E luego los dos 54r40 diziendo ala gente que fallaua que se bolui- 54r72 cogendo gente para yr a ayudar a su her- 54r79 Quedaro dixo ella para resistir ala gente d 56r46 nes. Catiua gete no llorauades su mala vi- 58v4 cha gente salio a ver aquella auentura no 60r26 gente para sostener su traycion: y que en ca- 61v65 adelante. Y como la gente paraua mientes a 68r8 des: y llegado cerca dla gete pguto florinel q 82r31 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 ciudad hallo la gete alborotada q toda yua 82v69 mo q atedia batalla & mucha gete e derredor 82v81 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 nos vemos aqxados desta braua & bruta ge- 90v12 astrosa gete. no temas dixo el en q<>nto pudiere 91v9 estruedo como de gete & parando mietes vio 98r25 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 cofessare en toda pte: mas dla gete dla forta- 99r68 dos de tata gete: los cauallos segu auian fer- 103r61 zid nos agora vra demanda q toda esta gete 103v45 muy apercebida de gete de guerra enla mar} 104r86 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 mucha mas gete se deue de auer tardado tan- 105r3 passados que de esta astrosa gente siepre ouo 105r18 diziendo. Gente maluada a vuestros huespe- 108v15 nes. Salid fuera mezquina gente y dexad me 108v69 tan principales fiestas onde tanta gente era 111r70 cho hizo apartar la gente. E la donzella lle- 115r9 zer otra cosa: mas cuya gente era la con que 117v81 enella todo socorro quiso saber primero la ge- 118r33 que gete seria la que vino sobre ellos? Sen~or 118r39 gente que tenia salio a saber quien eran pa- 118r56 tarde porque la mas dela gente era salida en 118r58 poca gente ouo con ellos tal batalla que fue 118r61 talla con la gente de Orlistas hizo tanto que 118r76 mucha gente dela mar & ajuntaron se de re- 118r78 dalin con su poca gente se mantuuo con tan- 118r83 Y el conde Gandalin con su gente se retraxo 118r88 gente muy bien ordenada & atauiada de ar- 118r93 llo de Montaldin la gente repartida en tres 118r96 cho pujo a su padre. Pues assi yendo esta ge- 118v12 mo dela virtud delos pocos con la poca gen- 118v15 blado fue luego deshecho. E la nuestra gen- 118v46 priessa por llegar antes que la gente fuesse a- 118v57 marido que la gente que se auia acogido ala 118v60 gente que venia & mucho menos de sus enca- 118v64 xando enel gente para su guarda. Mas de- 118v67 biuas llamas. De guisa que la gente del ca- 118v74 go haria apercebir gente para ello: y que en 119r5 la mas gente que pudiesse para yr sobre aque- 119r10 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 go aparejar la mas gente que pudiesse. Y lue- 119v22 no hazia sino aparejar toda la mas gete que 119v41 muchas naues para resistir la otra gente que 119v44 la gente que estaua enel campo que era ra- 119v52 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 vino con su gente. Este traxo ochocientos ca- 121r73 contino guerra con los tartaros gente cruel 121r80 gente llegada que segun era escogida confia- 121v39 n~as jornadas por que la gente fuesse holga- 121v62 cansando & la gente toda reposando del tra- 122v19 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 partiessen la gete en batallas como mejor les 124r18 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 con su gente que era tres mil caualleros. La 124v8 la gente dela isla sagitaria parientes & alle- 124v18 otra gente que quedaua enel real y enlas flo- 124v43 Soldan en la delantera de su gente con vn 126r79 gente de la haz rompieron en los enemigos: 126v37 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 con su poderosa gente entro luego en la bata- 126v70 paganos arremetio co su gente para los ene- 127r13 que no le hiziesse gustar la muerte. Su gente 127r22 chos de ambas las partes que cada gente lo 127r38 dela gente y leuanto se con mucha ligereza co- 127r74 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 ro cauallos & co su gete se metio por aquella 127r95 de brauor: su gente aun que muy poca gente 127v23 de brauor: su gente aun que muy poca gente 127v23 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 juntada toda la gente de Brauor y de Gion- 127v49 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 auia juntado assi la gente toda en vn cuerpo 127v89 ganos peleauan muy brauamente: era la gen- 128r36 zir. Que es esto que brama esta gente capti- 128r57 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 todo no prestaua nada que la gente cobraua 128v35 gente con su llegada y perder el pauor: mas 128v43 an por la mucha gente que sobre ellos carga- 128v45 fuera la gete de su parte: mas estos matouie- 129r14 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 ro encubierta mete dla gete: y se fuero ala flo- 129r31 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 conia q ha de venir con mucha gente & otros 129r68 atendeys mas gete dela que teneys: & por ta- 129r70 la gete fue leuantada: los cauallos 129v18 aparejadas: la gete q quedara dl otro dia las 129v28 El rey Amadis viedo su gente assi en orden 129v32 bue amigo llegaos aca & co esta gete rompa- 130r95 de la parte dlos paganos auia mucha gente 130v11 cha gente cargaua sobre Florisando apeose 131r7 dos en torno de mucha gete y les tiraua lan- 131r14 gente: y el gigate Brucala el brauo: & otros 131r37 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 mayor necessidad y lleuaua buena gente con- 131v31 fuertemente contra la gente de Albumazar: 131v44 mas este gigante viendo que aquella gente le 131v45 Giontes que tato le apretaua la pagana ge- 131v94 muerto aql gigate Albumazar co essa gete 132r3 dos ropia: de guisa q lleuaua lo mejor la ge- 132r22 segu la gente sobre ellos cargaua por los lle- 132r62 les dar la muerte: & tata gete carga sobrellos 132r70 Galeote & Giotes con la gente se fuero con- 132r74 paganos faltaua capitanes gete mal gouer- 132v57 gete pusieron los paganos en tal aprieto que 133r4 enemigos: assi que la gente delos paganos 133r13 creyble que tan poca gente como la del Rey 133r15 principalmente. Y despues la mucha gente 133r18 do gete q ni punto de desconcierto ni effuerc'o 133r21 langris & vos vayas por esta gente & fallare- 133v8 los dos infantes enla rec'aga dela gente fue a 133v17 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 co galeas con mucha gete: armas & bastime- 136r88 cias: la gete armada & puesta e orde tomaron 138v24 el palacio: la gete daua muchas gras a dios 138v53 porq estamos en consejo q gente lleuara Li- 140r25 corro del emperador su padre co mucha gen- 140r72 ertos & toda su gete estragada & vecida / y el 140v6 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 do a su mayordomo mayor q le diesse la gete 141r39 {IN4.} OTro dia toda la gente que auia de 141v4 ron gra gente d enemigos que venia dela vi- 142r32 lla: do Gandales fizo encobrir la gete & po- 142r33 pensando q mas gete no era: muy sin pauor 142r36 la mitad dla gente q en dos hazes repartida 142r43 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 {IN4.} REcogida la gete toda a vna parte 142v41 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 brellos & como no auia gente con q defender 143r12 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 encatado & si viniere gra gete sobrellos fara 143r28 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 cas juntando grade gente confederado se con 143v80 aqlla gete los xpianos de la tierra fuero coso- 144r10 to d su gete & muerte d madacido fueron pue- 144r13 gete juta parecio le mejor de cosejo de alguos 144r18 cauallos d su hueste dexar alli gete q bastasse 144r19 nos andasse frotero pa resistir a alguna gen- 144r23 ciano d mucha fiac'a & embio la mas gete de- 144r28 gouernacio de aqlla hueste se ptio con su gen- 144r36 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 man~ana de los corredores como gente venia 144r46 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 grades estragos q aquella astrosa gete auia 144r60 enemigos: y que el entraria luego co su gente 144r69 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 poner su gente alli para guardar aquel puer- 144v16 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 con cierta gete q venia para Motaldin: ela 145v6 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 tays dla gente dl castillo sabed q porq al pu- 149r73 magores embio por la gente que aqui estaua 149r76 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 ron ala floresta. Demagores en viedo su ge- 150v44 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 do & su gete estragada como auia escapado d 152v63 da no auia eella gete saluo de seruicio. Alos 152v72 q<>les luego Cosdroel pgunto q gete era la q 152v73 tomasse. Cosdroel co su gete cada batel por 153r47 chos: los maestros mandaron salir la gente 159r11 qual gouernacio de gete fizo tales cosas q no 159r75 q<>tro naues viniero co mucha gete d guerra e 159r79 gran compan~a de gente consigo traya enla 159r84 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 poca gente. Tomo la sen~or dixo Marcil el 167r54 erto: & como mi tio lo supo ayutado la gente 167r61 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 yormente siendo tata gente como era & la tier- 167r80 ra muy poca / la qual el gigante con su gen- 167r81 mo sus fijos tomaron las muertes: & la gente 167r83 su gente sin auer quien gelo contrallar se to- 167r90 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 la & luego conq<>rio gete para venir sobre aq- 168r6 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 fendiedo le el puerto q le mataro gente d dos 168r23 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 pposito salio en tierra & la gente dela insula 168r57 quella insu(su)la con su gente junta ala fortale- 168v90 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 man~ana & sabremos dla gente dla torre nue- 170v3 la gete dla torre: & passaron aqlla noche con 170v18 ziedo. Captiua gete pone las armas o muer- 171r94 razonable copan~a de gente assi a pie como 173r20 la gete & allegaro ala duen~a diziedo. Bue- 173r37 n~a hizo armar toda su gente assi caualleros 173v97 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 Lodres cada vno co su gete en ordenac'a co- 174v68 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 otra gete fuesse. El rey Agrajes le mado dzir 174v77 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 bidos caualleros: ca bie sabia que la gete del 175r5 che alas tiendas con la gente de seruicio que 175v45 gente delos suyos por cosa que le viniesse sa- 175v48 do dar mucha gete muy armada. Pues que- 176r9 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 fustas: galeas & nauios co mucha gete & ba- 176r13 su gente. Mucho fueron espantados todos 179v43 amparaua. La gete toda dl real 182v80 que apercibays la mas gente que pudierdes 183r22 la gete etro detro y se ensen~oreo dlos muros: 183r65 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 enemigos. Con q Gualdar & toda su gente 184v5 gente del gigate & los mas principales se vi- 184v15 stecer d todo lo necessario pa la gete ebarcar. 184v97 partes porq tenia gete pa mayor defensio de 185v66 tra el: & mado luego armar su gete & apcebir 185v72 chas gete armada & los mas dellos era arque- 185v77 Gualdin era mayor y traya mas gete y me- 185v82 trago q enellos auia hecho repartiedo su ge- 186r12 entraro por fuerc'a d armas: y prediero la ge- 186v66 te: & todos tres passeadose se partiero dela ge- 187r29 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 ron cotra la gete: Perio en medio trayedo de 187v83 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 mucha gete q rehedificasse las pdidas q los} 188r97 traxiesse siempre gente de armada en defensa 188v5 ceo con la gente dela hueste quedo fuera dela 188v72 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 Arq<>sil embio su gete pa Roma y escriuo a- 190v28 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 mete q ver tal estrago en su gete cogiedo al- 191r24 dada recogiedo su gete coel infante se acogio 191r76 del: con poca gete entro en vna naue tomado 192v5 que parecia arder la yglia: la gente era tanta 196v62 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 las basteciessen d gete necessaria & fuessen por 198r31 apejaro & co mucha gete entraro enla mar & 198r33 do apcebir otras naues co mucha gete traye- 198r46 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 su gente: & ebiaron al emperador las re- 201v40 entre si braua batalla: mas la gete cargo tan- 202r90 muerto. E luego el rey Roberto viedo la ge- 202v31 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 Ridalfo: & su gete era mal trecha & cansada: 202v39 lla ropio co su gete rauiado como lobo & eco- 202v41 licecia alos reyes q co su gete que 205r29 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 da salio los a recebir co quata gete auia enla 208v19 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 batalla era toda cubierta & cercada de gente 210r43 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 da la (a)[o]tra gete & la empatriz Leonorina & la 214r12 ca corona enla cabec'a: la gete toda estaua en 214r31 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 auia grande abudacia d cac'a: porq la gete 218r3 Gentes 79 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 otras islas comarcanas & poner tatas gen- 6r31 gentes en Bretan~a & Gaula que los cam- 6r72 apercebidos & sus gentes proueydas de ar- 7r11 quatas gentes han traydo sobre ella & nun- 16r9 chedumbre de getes & braueza y ferocidad 16r23 sabido y era cierta nueua q grandes gentes 18v46 infinita multitud d getes & braueza d jaya-nes} 18v48 esta delate dlos ojos dlas getes: & vra san- 19v17 brauos gigantes como entre las otras gen- 31r42 las gentes. Pues boluiendo al proposito 37r61 que mucho se precia y es loado delas getes 37v93 gentes podamos arribar a nuestras tierras 44r38 guas delas gentes & la gra virtud del caua- 45r69 otras gentes del real del rey Rolado auien- 46v6 sen la palabra d dios a aqllas getes: no los 47r29 aquella gran sala por dar plazer a las gentes 68r18 copan~as d getes andar por vnos prados ver- 82r30 venida de grades getes d infieles & jayanes e 90r59 vna nuue escura dlas getes & por las grades 90v27 dad fue tata desse rey q q<>nto las getes turare 91r40 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 uidada en quato las getes touiere memoria. 100r12 gentes. Y esta es la mera verdad dela histo- 100r82 didas ni trastornadas enl oluido delas getes 100v11 ciertas d grades getes d paganos & jayanes 104v11 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 de tal vencimieto en las venideras getes no 114v84 la honrra que me robo porque sepa las gen- 116r33 fama esclarescida en boca de todas gentes. E 116v44 de aquellas gentes: de que tanto enojo auia re- 119r21 muchas gentes de armas y peones para yr a} 119r36 sto quieres hazer que no hara mal a tus gen- 120r79 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 dos y sus gentes muy aparejados: y tanto so- 121r12 dos las venidas de aquestas gentes estauan 121r20 las gentes eran muchas & morauan muy a- 121r44 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 de mucho espacio porque las gentes & caua- 122v4 que las gentes paganas sean en mucha ma- 123r3 do en su muchedumbre de gentes que ya cre- 123v69 migos. Los contrarios auia partido sus ge- 124r83 {IN4.} SIendo assi las getes delos paga- 124v52 das sus gentes. El cauallero nouel se encon- 126v24 Angriote de estrauaus con sus gentes se fue 128v48 aunq auian pdido muchas getes & grandes 129r20 sus getes estragadas & la gran bretan~a toda 129r24 llo & ajuntado se con sus gentes socorrieren a 131v93 su fama que ya se escurescia entre las gentes 133r77 gentes que cada vno acudiesse a su capitan 133r84 despues entre sus gentes: & mado assi mismo 133v82 fama co gra resplador entre las gentes: & do- 134r27 muy espatada d la muchedubre de getes q le 135r61 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 el de Anfania y por sus gentes} 152v26 ciudad por las gentes se ver libres deste mal- 165v19 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 ua co mucha onra: dado le otrosi getes & car- 167v77 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 dado q con tus getes & valedores no le ven- 168v76 mejor partido & por mas sossiego d tus getes 168v81 tal q siepre turasse entre las getes. La donze- 169v86 das: getes: cauallos & bastimetos 174v27 las getes: & los otros viuiedo las psonas son 175v86 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 dos naos aparejadas assi de getes como de 186v32 gentes dezir dixo Lisuarte en loor d aquella 187r96 rino hallo las grandes compan~as de gentes 188v46 ordenac'a. Las gentes que alas calles salian 188v67 mo aqllos grades sen~ores madaro sus getes 190v18 mayor poder de gentes entro co tata braue- 191r40 n~a: & assi mismo era amado d todas las getes 193r94 se boluiero ala ciudad ode todas las getes fol- 198r82 uiene regir y gouernar muchas y diuersas ge- 214v81 sen~ores mandaron boluer sus gentes & ca-pitanes} 223r49 Gentil 1 contento de su apostura & gentil parecer di- 55v93 Gentileza 6 su gentileza le combatia el corac'on que la 49v67 ta alegria viedo su estran~a gentileza que el 64v64 ciones juzgo ser verdadera la getileza d q fue- 83v59 dad: y que enella se encerraua toda la gentile- 151v95 dela getileza Elena & co muchas otras due- 209r37 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 Geolardo 3 el brauo con su hijo el gigate Geolardo con 124v24 cala el brauo & con Geolardo & Molento. 131r43 Geolardo q lo mismo fue a tierra tolli- 131r52 Gesto 7 cha que se moria que le mostrara brauo ge- 51r77 sta los pies & auia medroso gesto segun era es- 94r26 mostrado sereno & costante gesto le dixo: gra- 167r45 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 auia pauor d mirar su brauo gesto. Aquella 210v12 Getulia 1 bastarda y le dio el sen~orio d getulia: pues 168r3 Getulos 1 leza de armas vencio & sojuzgo los Getulos 167v82 Giganta 28 ua vio estar vna gigata ta grade & ta desseme- 82v85 la mas espatosa & braua gigata dl mudo tra- 83r11 ma Macareo el triste: es hijo desta gigata: su 83r25 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 lla ora la gigata dio vnos gritos espatables 85r90 mada la braua y dessemejada giganta.}} 85r96 mejada gigata & sus dozellas & la hizo traer 85v86 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 gigata hizo grade llato sobre el cuerpo muer- 86r45 delate dla gigata la arrojo enl fuego. la gigan- 86r49 delate dla gigata la arrojo enl fuego. la gigan- 86r49 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 na muger saluaje ta grade como vna giganta 94r24 ta espatados q no supiero fuyr. La gigata co 94r34 tan~a batalla con vn jayan & vna giganta: & 94v44 & vna gigata echados ela yerua cabe el arro- 94v68 cayo luego muerto & la gigata estaua pren~a- 95r12 bre la gigata & diole gra golpe d llano sobre 95r20 moso en vna cueua: y era casado con vna gi- 110r42 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 puersa conuersacion de su maldad que la gi- 110r85 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 zella era de grande cuerpo poco menos q gi- 168v4 masse aqlla dozella q otrosi era gigata: la q<>l 208v59 ua giganta. fo lxxxv. 221v40 vn jayan & vna gigata. fo xciiij 221v74 Gigantas 1 dos: mas como delos padres destos gigan- 156r47 Gigante 522 bos jayanes el gigante Almadrago. Ni- 6r67 trofero[] hijo dl gigate bultrafo & otros mu- 6r68 dre fue lleuado porel gigante Gandalaz: & 14r59 ni el gigante enla fortaleza de su cuerpo que 17r86 gigate famogomada & basagante su fijo q 19r51 llo grade & fiero q pa el mayor gigante del 21v38 aquella sazon llego aqui vn gigate muy so- 28r44 mo el gigante auia prendido los tres caua- 28r69 que el gigante auiendo el cauallo lasso & ca- 28r77 las man~as deste gigate procurara de le ve- 28v23 muy fuerte gigante Madrusia: y dela bra- 28v40 ron vistos d vn hombre dl gigate: y empe- 28v71 gigate aunq era de grande corac'on mu(hc)[ch]o 28v74 Que es lo q quereys dixo el gigate? Que- 29r13 gigate oyedo hablar de donzella paro mie- 29r20 Como dixo el gigante quie me la defende- 29r47 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 & compan~ero que si el gigante viniesse solo 29r68 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 do para otro cauallero que gigante no fu- 29r76 tu dios dixo el gigante antes de media ho- 29v11 dela manera que estays dixo el gigate y ve- 29v18 nuda en la mano arremetio para el gigan- 29v29 gigante por vn canto del escudo que gran- 29v41 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 gigante fuera del yelmo y escudo que nin- 29v51 mucha fuerc'a al gigante guardando se mu- 29v57 esse que la fortaleza ni bondad del gigante 29v62 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 grandes y pesados golpes. El gigante los 29v77 & salto sobre la espada porque el gigate no 29v83 mente. El gigante viedo se sin espada: mas 29v85 otra parte: de q el gigate cayo luego tendi- 30r7 sian el gigate: los seys hombres 30r21 mo el gigante lo mandara. Mas aql esfor- 30r25 espada ela mano tinta dla sangre del giga- 30r37 los caualleros & hombres q el gigante pre- 30r39 aql algibe tenia aql gigate los presos q pre- 30r55 psos viedo la lumbre y los hobres dl giga- 30r77 hombres del gigante que les quitassen las 30v7 hombres del gigate hizieron luego su ma- 30v11 claro y el gigante frio muerto y tendido en 30v19 del gigate dixeron que enel castillo lo auia 30v43 palacios del gigate dieron a cada persona 30v45 za del gigate: & como en ta grade fortaleza 30v59 gigante Enceleo el montes padre de Ma- 30v67 era hijo de vn gigante llamado 30v71 en fortaleza nuca fallo gigate q el no fuesse 30v75 rauilla por ser el gigante que como eran de 31r9 lo mesmo tenia este gigate assi por natural 31r14 ca hallo gigate por fuerte que fuesse que le 31r16 gigante armado de todas armas era ydo a 31r31 tes: este gigante ouo muy gran sentimiento 31r43 patio muy llano que ende era donde el gi- 31r75 aquel gigate ta dessemejado que se espanto 31r81 erte. El gigate le firio con la lac'a sobre ma- 31r90 uallo cayo conel gigante muy gran cayda: 31v4 antes que el gigante alc'asse la mac'a por le 31v20 gigante no podiendo sofrir el peso del escu- 31v26 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 c'a d que el gigante mucho se sintio: mas la 31v42 para donde estaua el gigante mu- 31v50 tomo a grande priessa el escudo del gigate 31v55 bueltamente espero al gigante que con ma- 31v57 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 lla vez. E como el gigante de toda su fuer- 31v66 pauor: diziedo el gigante. O mis dioses co- 31v76 mac'a enel campo de que el gigante quedo 31v85 & q<>ndo vido el gigate muerto fue cotra sus 31v94 ceos que era de vn muy brauo gigante: ga- 45v39 altos sauzes vn gigate armado d todas ar- 59r58 armas y atendieron los sin pauor. El giga- 59r65 es agora dixo el gigate conuiene que jureys 59r69 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 se puso junto conel: y el gigate tomo cosigo 59r80 llero delos cisnes se encotro conel gigate ta 59r84 tro al cauallero d gigate ta duramente: co- 59r89 roneo qria manifestar su bodad: firio al gi- 59v16 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 saco dla mano metido ela espada. El giga- 59v27 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 la verdad dixo el gigate: sabed q yo siendo 59v41 pauor fue puesto el gigate q<>ndo oyo aqllas 59v59 ferocidad dl gigate Groualaz el negro que 59v83 mo este gigate que salio del soto que Cau-ron} 59v95 {IN4.} VEncido el gigate & su compan~e- 60r18 ualleros hizieron sobir al gigate 60r20 cio lleuado delate de si el gigate armado de 60r41 rey el gigate: diziendole la causa dela bata- 60r71 maldad del gigate & mado lo poner en pri- 60r74 ta espatable y dessemejado gigate: & coello 60v11 talla entre el y el gigante Groualaz: & Co- 61v42 y el gigate por su braueza. De manera que 61v69 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 plo & castigo. El gigate que muy soberuio 62r41 podio como gigate ta follo respoder deuia 62r44 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 prouare co las armas. El gigate que delas 62r71 dores. Gigate los que acusan al rey Rion 62r79 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 trayendo consigo a aquel espatable gigate 62v3 y el gigante Groualaz el negro.} 62v59 gigate venia sobre vn fuerte cauallo pardo 62v68 el brac'o encotro tan brauamete al gigante 63r35 ro dela lac'a por los pechos: el gigate le en- 63r39 za & bondad dl hierro dela lac'a del gigante 63r44 xaua holgar punto. A esta hora el gigante 63r71 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 taleza firio al gigate sobre el yelmo ta cruel- 63r83 abaxo vna grade raja. El gigante aunque 63r87 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 go el gigate q co la pesadubre dlas armas 63v31 dlos golpes le hazia pder aunq el gigante 63v36 to de su escudo se fue contra el gigante que 63v53 roneo herir al gigate cauallero se le paro 63v63 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 fue como leon san~udo contra el gigate y lo 63v77 ra: el gigante le quiso herir con otro mor- 63v81 por dar fin a aquella batalla: y el gigante 63v94 el medio. El cauallero fue sobre el gigate & 64r8 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 el brauo gigate se cobatiera librando dela 64r46 q aunq el cuchillo del gigate no cortaua el 64v45 d Groualaz el gigate siedo muchas vezes vi- 65v44 nos del gigate Groualaz: ser gastada en vue- 66r17 dad en armas enla batalla d Groualaz el gi- 66v35 del gigante Groualaz: & bendezia los afanes 67v27 erte de su sobrino & como mando matar el gi- 72v5 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 casa: & assi mesmo esse gigante & su copan~ero 72v61 dio sentecia q el gigante Caulo & su copan~e- 73r38 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 bres nuca viero: era vn gigate hecho d mar- 74r9 dl gigate y frescura dela fuente. Y llegando se 74r17 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 buenos: mas la fortaleza del gigante era tal q 77r40 padre fue el gigante albada dla pen~a d galta- 83r26 rir por tierras estran~as co miedo dl gigate ga- 83r30 matar el gigate gadalaz q la pen~a d galtares 83r53 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 su passo a passo pa dode estaua el gigante.} 83r99 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 mos mediante dios co las armas. El gigate le 83v28 yor firiedo al gigate de toda su fuerc'a sobre el 83v85 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 mas horra ganaua cotra el gigate q ta sen~a- 84v79 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 guno. El gigate estaua quedo por dos cosas 85r11 cuna a aquella batalla: & llego se al gigante 85r16 chos: mas no fue sin pena dello que el gigan- 85r19 de yra fue para el gigate y poniedo el escudo 85r24 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 so las manos ambas enel suelo: & si el gigan- 85r31 temor de muerte. El gigante otrosi se puso de 85r37 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 tan reziamente q lo batio de espaldas. El gi- 85r44 llero viedo se cerca del gigante abrac'o se con 85r48 erte pues que co el gigante se auia abrac'ado. 85r55 batalla conel gigante: mas el era tan mal tre- 85r59 llero con el gigate: el qual procuraua mucho 85r62 huessos. Estonces perdio el gigante toda la 85r66 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 brantado dlos brac'os dl gigate q le parescia 85r82 ras era passado q el gigate era muerto: el rey 85v84 das ela braua batalla dl gigate mado a su es- 87v77 gigate le lleuassen porq las tales armas qria 88r11 xo el abad sabed q fuero del famoso gigante 91r5 el rey abies le viniero nueuas como aql giga- 91r15 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 mero cauallo mancebo q gigante mato ensta 91r37 odoardo & galeote fijo dl gigate brauor: & an- 103v36 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 espatado dlas armas dl gigate y d su atigue- 104r11 q fiziera el rey abies conel gigate desarmado 104r13 ganara del gigate Enceleo el motes y de ma- 104v43 era Galeote hijo del gigate Brauor: el otro 106r31 nia solia biuir vn gigante muy grande & fa- 110r41 ciesse carnalmente aquella noche. Y el gigan- 110r70 stinto de no se mezclar co las madres. Este gi- 110r74 ganta madre se hizo pren~ada del gigante su 110r86 maldad por tal figura: que siendo este gigan- 110r95 dizen los naturales. Y este malaueturado gi- 110r98 no auia gigante que le venciesse: ni cauallero 112r21 hazes. La vna auia el gigante Cutroferon 118r97 hijo dl gigate Bultrafo q murio a manos dl 118r98 gigante Gromolias y de Brucalan el bra- 120r60 la sierra braua y dela parte del gigante Al- 120r63 raua vn muy brauo y esquiuo gigante que lo 121r33 dias hasta que vna hija que el gigante tenia} 121r36 sus hombres mato al gigante: y tomado con- 121r41 El gigante Brauor sen~or dela insola de la 121r67 elo el gigante Madarque de la insola triste. 121v9 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 gante Brucalan el brauo Noruega: & al gi- 123v57 auian quedado del gigante Panorante: & al 123v60 gigante Almandrago el reyno de Cerden~a. 123v61 Al gigante Albumazar el ducado de Cor- 123v62 nualla. E al gigante Dramiron de anconia 123v63 este cinco hazes. La primera dieron al giga- 124r22 a poner enla delatera conel gigate Brauor: 124r76 ros. La nona haz ouo el gigante Brucalan 124v23 el brauo con su hijo el gigate Geolardo con 124v24 caualleros de turquia. La decima ouo el gi- 124v26 del gigante Panorante que Florisando ma- 124v28 pantable gigante Almandrago: que veynte 124v34 vandada de verde. El gigate Brucalan era 125r31 mas deuisa yua muy sen~alado. Y el gigante 125r37 era hermano del gigante Panorante padre 125r40 aquel famoso gigante Almandrago que de 125r58 de quarenta an~os. No auia gigante que con 125r61 a gigante que conel se combatiesse: & assi yua 125r78 este espantable gigate mas sen~alado que nin- 125r79 mismas colores. El gigate Brauor no quiso 125v22 del rey Amadis no auia gigate ninguno este 125v27 Y luego aquel muy esforc'ado gigante Bra- 126v34 ca este gigante Brauor era muy sen~alado ca-uallero} 126v50 las hazes siguiendo lo aquel gigante Bra- 127r3 en la batalla en la delantera vn gigante muy 128r48 tos hallaua: y con la fortaleza de aqueste gi- 128r53 ua? E parando mientes vio a aquel gran gi- 128r58 remetio para el gigante y encontro lo enel es- 128r63 ta ligereza de su cauallo que el gigante le no 128r66 Escocia y comenc'o de se combatir con el gi- 128r68 gigate: mas el que no dudaua batalla de dos 128r71 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 ra hazer al gigante fue contra el cubierto de 128r86 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 hirio al gigante de toda su fuerc'a sobre am- 128r94 nez & Brauor y el gigate Galeote & Giotes 128v33 da dia atieden al gigante Dramiron de an- 129r67 tados: & fallado delate si aql gigate sen~or d la 130v30 hora se topo Florisando co el gigante Ma- 130v47 gente: y el gigate Brucala el brauo: & otros 131r37 rauillar: ca solo se cobatia con el gigate Bru- 131r42 el gigate Filasarfo: & ambos assi el padre co- 131r45 tro & cayo muerto: Florisando encotro al gi-gante} 131r50 tenia lanc'as tomaron en medio al gigate Fi- 131r54 n~a arremetio al otro gigate Brucala q cubi- 131r58 do & vio como el gigante Albumazar venia 131v12 ua conel gigate brauor & co giotes: y era tan 131v18 braua batalla como hobre podia ver. El gi- 131v19 mas este gigante viendo que aquella gente le 131v45 ro de las cruzes viedo lo que aql gigate fazia 131v61 uor de muerte: & puso se cabe el gigate brauor 131v71 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 muerto aql gigate Albumazar co essa gete 132r3 batir con el: alas espaldas deste gigate venia 132r15 te pagana co la bodad deste gigante: lo qual 132r23 esforc'ado corac'o se fue contra el gigate co su 132r25 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 essa lanc'a arremetio al gigante q quedo esta- 132r36 socorreys cotra aql gigate perdido es el rey 132r66 te y que auia muerto a Albumazar el gigan- 132r78 chapadas de lan~as de fierro: y el gigante an- 132r89 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 do las todas / el gigante como estaua a vna 132v11 llero arremetido con el ta rezio q el gigate gu- 132v16 so gigante tanto por la discrecion del Nouel 132v34 da. Aqlla hora el gigate tesiuadro co algua 132v59 llas enel capo: & fue vetura q el gigante cayo 132v65 to al gigante Brauor abrac'ado co el duque 134r6 bueno de su padre. El gigate brauor & Lisu- 136v45 ta dl gigate almadrago & sus cauallos q la ti- 138v35 de arcalaus co el gigante Nitroferon fijo dl 143r17 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 talla: y el gigante les embio q<>tro caualleros: 149r53 ziera alos dos si del gigate no fueran socorri- 149r61 dos: mas el gigate viedo los suyos vencidos 149r62 y llagados. Y el gigante & sus caualleros les 149r66 la carcel fasta q el gigate dterminasse el gene- 149r70 Don lispan se encontro con el gigante Al- 157v58 el gigante Bucar eran leuantados & los dos 157v68 suen~a se fue contra el gigante Bucar y le dio 157v83 forc'ado Galeote fijo del gigate brauor q aq- 163r95 bien tallado como aquel que era fijo de giga- 163v31 nombre Galeote: es fijo del gigate brauo de 166r60 mas brauo & desemejado gigate que ay enel 167r55 de anconia fijo del gigate Bruteruo q apor- 167r58 muertos & destruydos: fasta q socorrio el gi- 167r67 fasta hora de bisperas: mas el gigate fizo ta- 167r73 ra muy poca / la qual el gigante con su gen- 167r81 murio ca esse gigate por mas bodad que enel 167v8 para ver aquel gigate que derecho pretende 167v27 ua con mejor gana q con gigate: porq su gra} 167v50 se recuenta la vida deste gigante Dramiron 167v58 ta dela vida deste gigate: & como 167v62 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 gigante con la braueza desu corac'on & forta- 167v81 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 do assi el gigante enla via de su conq<>sta dio 168r17 da que grade & bie poblada era: y el gigante 168r32 firme que cerca era & dixero al gigate. Sen~or 168r41 mudo: como se llama dixo el gigate? la insu- 168r43 tos an~os q estaua sin sen~or. Quando el giga- 168r47 assomar: y estado enste dscuydo llego el giga- 168r61 mada del gigate: & como teniendo ganada a- 168v89 mal: ende mas si el gigante Dramiron las o- 169v15 puesta para el gigate. E assi la donzella fue a[+]- 169v31 sta fue el gigate Dramiron muy alegre: en 169v73 las auia otorgado por vn don. El gigate las 169v76 pa la batalla dl gigate: & con mucho esfuerc'o 169v92 batalla conel gigante. 170r11 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 der del mas brauo y esquiuo gigate del mun- 174r87 aql gigante. Pues salidos aqllos p<>ncipes de 174v67 a combatir. El gigate se armo pensando que 174v76 capo. El gigate fue muy alegre con la respue- 174v81 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 coel gigate & salidos dl real con tal madado 175r13 xo el gigate como essos caualleros las suyas: 175r35 lla. El gigate viedo q no se podia escusar co 175r46 ende de buenas predas y despidiedo se dl gi- 175r54 gigate era muy alegre: porq teniedo las me- 175r57 guarda: y dezia todos q el gigate auia volun- 175r63 uallero dl gigate y pgunto por los principa- 175r66 el gigate vos embia a pguntar vna duda: si 175r69 bres dixeron al gigante: como todos los que 175r85 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 bodad dl gigante pues a cauallos d tata bo- 175r95 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 Que este gigate aunque malo & soberuio 175v52 ro pudiesse venir al gigate: & pa esto le man- 176r8 fue al otro dia conel gigante. 176r17 lla auia de matener el gigante con- 176r24 q conel se osasse cobatir. El gigan- 176r26 taua piec'a: y fue a dode estaua el gigate agu- 176r68 ardado la batalla: & quado llego el rey: el gi- 176r69 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 guardo al gigate q cotra el venia la lac'a ba- 176v11 primero la ouo Patasileo: el q<>l el gigate del 176v34 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 cayda. E luego el gigante mado a sus hom- 176v44 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 dixo el. Pues agora vos digo dixo el gigante 176v81 ra pen~a. El gigate le hirio el cauallo enla ca- 176v93 embrac'o el escudo y espero al gigante que co 176v98 ni por ello mostro flaqueza: ca veniedo el gi- 177r9 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 sa q echado el gigante enl sus fuertes brac'os 177r19 fortaleza del gigate y dezia q nunca ta estra- 177r27 ra del gigate & mayor menoscabo y peligro 177r33 c'o los cofortaua a todos. El gigate acabado 177r38 lla. El gigate estaua ala mesa armado de to- 177r46 batalla con el gigate doliendo se mucho dela 177r59 batalla conel gigate. Enel tenia todos espe- 177r63 ranc'a. El gigate despues que ouo comido se 177r64 parece buena amiga dixo el gigante assi se fa- 177r90 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 desuetura de aql dia desseado auer dl gigan- 177r97 mo arquisil salio a auer batalla con el gigan- 177v4 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 tad. Pues p<>mero dixo el gigate dzid me vro 177v22 nobrar. Si muchas vezes dixo el gigate: mas 177v26 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 caer salio el gigate dla silla muy ligeramete y 177v68 por el yelmo dl gigate cosa ninguna: y nebro 177v76 el gigate las auia trasmudado rayedo la co- 177v80 con tal memoria hirio al gigate co la espada 178r3 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 de ti tego rescebidos. Quedo el gigate oyo q} 178r37 ste. El gigate le dixo. Que miras desuetura- 178r58 uiero vno cotra otro: el gigate le dixo. Juste- 178r74 tenia el gigate enlas armas: la q<>l el sentiedo 178r85 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 pada q teia el gigate & por ello se amparaua 178v25 co dl escudo q le qdaua arremetio cotra el gi- 178v30 gigate le hirio co su buena espada por ecima 178v35 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 gigate ta brauamete sobre el yelmo que todo 178v46 las empun~aduras. El gigate fue muy atorme- 178v49 grades lac'adas al gigate: y el las tomaua en 178v54 cobria. El gigate tomado le vna lac'ada enel 178v60 risando viendo se ta cerca del gigate no supo 178v68 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 escusar q el gigate no le derrocasse atordido 178v77 stacias & gran vetaja del gigate juzgaremos 178v79 q ni Florisando fue vecido: ni el gigante ve- 178v80 ra nuzir este gigate: ca otros ta fuertes y dsse- 178v84 faltara no saliera ta bien librado el gigate: al 178v86 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 era la batalla: mayormete saliendo el gigan- 178v96 recho se puede llamar el gigate lo fizo lleuar 179r4 piec'a oyendo las grades brauezas de aql gi- 179r22 deria al gigante: mas quado supo q el traya 179r26 ua prision del gigate & assi mismo eran muy 179r44 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 puede mas la follonia & soberuia del gigate: 180r8 tras q tales predas tenemos en poder del gi- 180r25 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 enla batalla del gigante. 180v24 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 batalla coel gigate. Por tato holgaria q os 180v44 me puar con aql famoso gigante no ay cosa 180v57 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 suarte ouo coel gigante & lo vecio & mato.} 181r26 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 gigate q era conocidamete tomar muerte. E 181r45 dos cauallos q qremos auer batalla co el gi- 181r55 el gigate sino fuere Lisuarte: mas este es ydo 181r63 la vitoria q tomo de tu soberuia. El gigante 181v11 batalla conel gigate yo la quiero auer conti- 181v42 ster. El gigate fue luego guisado de batalla 181v57 el gigante y luego empec'aremos la batalla. 181v66 boluieron sus cauallos vno cotra otro. El gi- 182r16 en si auia. El gigate encontro a Lisuarte en 182r31 dia. Lisuarte encontro al Gigante con mu- 182r35 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 de cuerpo & miebros y que era hijo de gigate 182r81 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 mesmo le hazia a el el gigate: mas Lisuarte 182v5 con discrecion. El gigate fue muy sentido del 182v11 rir le enla cabec'a: el gigate alc'o bie el escudo 182v33 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 huessos: de guisa que el gigate perdio la mi- 182v43 comec'o a herir muy brauamete: el gigate era} 182v50 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 la cabec'a le hedio hasta la garganta. El gi- 182v59 {IN4.} SIendo assi este gigate muerto li- 182v77 ua assentado sobre el gigate muerto por co- 183r14 llagado caualgo enel cauallo dl gigate & ga- 183r32 gigate ser muerto & la insola tomada: mas no 183v8 ua: & Galeote les auia dicho la muerte dl gi- 183v75 q<>ndo los dl gigate salia del castillo. Los q<>- 184r23 el cuerpo muerto del gigante y le hizo quitar 184v11 gente del gigate & los mas principales se vi- 184v15 mos complido todo lo q el gigate nuestro se- 184v17 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 ste gigate tenemos no mirado su soberuia ni 184v70 ron conel cuerpo dl gigate: Gual- 185r18 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 Sen~or dixo euaristo el gigate Dramiro es 185v8 talla & gra fortaleza del gigate: y dla esquiua 185v21 llagados y presos q vencidos fuera por el gi- 185v23 gigate: y q sus llagas segu dzia los maestros 185v36 gu socorro viniesse al gigate. Dode andado 185v64 cos y venia en socorro dl gigate ala insula fir- 185v75 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 auia muerto el gigate & libertado los psos & 187r6 rauillados dla fortaleza dl gigate: pues a ta- 187r8 auer muerto ta dessemejado y espatable giga- 187r11 tud conel gigate: mas aun q ellos era de gran 187r17 ra del gigate Dramiron que Lisuarte gelo 189r7 mago: y el gigante Ridalfo que enlos mon- 202r4 al gigate Albocen de muy espantable feroci- 202r11 dad & fortaleza: y el duque de cardia gigate y 202r12 el sen~or delos motes caspios gigate el mas es- 202r13 to dos brauos gigate padre & hijo: las orlas 202r39 vna parte traya el gigate Drusomago: & de 202r43 uia mirado por el gigate drusomago q muy 202r53 c'as llegaro alas carnes: mas el gigate fue tan 202r57 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 mec'o de ferir muy brauamente: el gigante co- 202r87 tro se con el gigate Alboce de tata fuerc'a que 202v42 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 cho el gigate se quiso abrac'ar con Lisuarte: 202v67 mo: de guisa q viniedo el gigante muy rezio 202v69 sentido. Coroneo se cobatia co el gigate Ri- 202v72 salto dela cabec'a: y el gigate quedo mas ator- 202v78 & sobre todos el gigate sen~or delos motes cas- 202v88 Galaor matauan a grandes golpes al giga- 203r18 gigante determinado todos de morir: & antes 203r61 de amigo Coroneo abrac'ado conel gigante 203v28 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 estar vn gigate grade d cuerpo armado d to- 208v49 deros e buenos cauallos: y este gigate era na- 208v54 jor mas ni quie ygual la fuesse. & este gigante 208v57 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 te cofiando enel gra fecho de armas dl gigan- 208v70 garia su amor & amaria toda su vida. el giga- 208v72 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 Sen~or dixo el gigate bie puede vno por fal- 209r11 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 muy espatados dela demada del gigate: y ta- 209r22 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 como el gigante vencio dela justa a algunos 209r57 {IN4.} SIendo el gigate aposentado elas 209r63 dor co aqllos grades principes comia. El gi- 209r69 buenos: & luego las nueuas dla valetia dl gi- 209r74 da del gigate y fermosura de su dozella y era 209r78 altos hombres sobre la bodad del gigante: & 209v18 madre que mucho temia la esquiueza del gi- 210r7 la batalla que Lisuarte ouo con el gigante 210r18 a desafiar el gigate d su parte que 210r24 tiendas onde el gigante albergaua: & llego a 210r30 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 prima el gigate vino con su donzella muy ri- 210r45 na & Rosamuda la reyna de leonis. El giga-te} 210r85 tenga: esto dezia el gigate con boz alta & bra- 210v10 terne enel campo & fare conocer: el gigante lo 210v20 tomo sus armas muy ligeramete. El gigate 210v55 traro se enlos escudos tan brauamente q el gi- 210v74 las ancas del cauallo: & cayendo el gigate so- 210v82 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 ende era muy triste por la muerte dl gigante. 210v94 nes mato al gigate madrusia. fo xxviij. 220v60 nes se combatio con el gigante enceleo pa- 220v66 certada la batalla entre el y el gigante gro- 221r56 rey Rion y el gigante Groualaz & los ve- 221r61 & como mando matar al gigante del soto 221r91 gigante dramiro de anconia. folio .clxvij. 222v80 auer batalla con el gigante & como fue ve- 223r7 batalla que lisuarte ouo co el gigante & lo 223r18 % Capitu .clxxvij. de como el gigante vecio 223v5 te ouo con el gigante bragadan el berme- 223v12 Gigantes 65 da de aquestos gigantes sera muy presto: 8r43 & Furio sus hijos gigates? alos hijos d ta 14r71 como esta ni fuera quitados ta malos giga- 16v52 sen~ores & gigates de destruyr a estos reyes 18v52 ble que era delos feroces gigates del mun- 29r5 brauos gigantes como entre las otras gen- 31r42 batalla delos gigates: enl qual 32r67 mucho oyeran metar aquellos dos gigan- 33r77 sa & con los Gigantes por su venganc'a: & 37r10 sangre delos gigates parescia muy hermo- 41v4 uos gigates. Al otro dia se despidio del ca- 57r74 jos gigates dode oue batalla co vno dllos q 77r23 sto en batalla de otros gigates q no menos p- 83v43 mo el q auia vecido muchos gigates: & subie- 85v30 lla d gigates no qriedo ala cotina traer aque- 88r13 poco menos que gigantes: cubiertos todos d 91r82 de linaje de gigates mas no lo era: llamauase 97v45 gigates co el empador Espladia & Florisan- 100r36 otros gigantes: tanto que como la madre a- 110r47 res & gigantes enla tienda del soldan de Li- 122v31 la ferocidad delos gigantes mucho fue espa- 122v39 tros muchos & brauos gigantes. La duen~a 122v77 cendian de sangre de gigantes. Este lleuaua 124v21 & Albumazar que era muy espatables giga- 124v31 bos gigantes y conestos lleuaua entre caua- 124v39 otros gigantes vn grande pie. Era de hedad 125r60 grandes escudos: para caualleros que gigan- 125r74 cha honra: assi enla batalla dlos gigates Fa- 125r97 muchos & muy fuertes gigates: de la otra pte 130v12 de los gigates: porque andado en su batalla 130v61 los gigates lo queria sacar de la hueste: mas 130v67 gigates con su hueste: mas era muy desigual 131r38 con los gigates mabulca & gromalias & sabie- 144r52 los gigates q es la soberuia dixo a Dinarda 146v25 c'o sin piedad ni clemecia mas es d fieros giga- 148r47 has sido quando fue la batalla delos siete gi-gantes} 155v99 hermano en poder dlos crueles gigantes pa- 156r38 la donzella que el otro desafio delos siete gi- 156r67 gigantes con el emperador querian auer ba- 156v19 entre los dos caualleros & los dos gigantes +}} 156v48 dran amparar cotra aquellos brauos gigan- 156v70 la gradeza de aqllos gigates q en verdad era 159r16 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 tro alos gigates. y en otro pequen~o a sus pi- 159r27 muerto tales & ta espatables gigates: & dixo 169r55 Bruteruo & sus tres hijos gigates: co cuyas 169r60 estoruo: como lo ha hecho a otros gigates q 177v41 ela batalla delos dos gigates Bu- 186r68 tremada bodad enla batalla delos dos giga- 186v45 da batalla delos gigates: y delo q le auiniera 188r72 contra los gigates. E assi passaua tiempo en 188r75 ualleros: matado brauos y espatables giga- 192r55 dudados gigates co quie tanto loor enel mu- 194r39 & brauos y esq<>uos gigates: y luego aqllos ca- 199v65 lleros & gigantes q auian de ser en la batalla. 200r19 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 uallos y esquiuos gigates se dezia q los dos 201r59 cebos entresi auia tales y tan ferozes gigates 201v12 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 los quales era el brauo gigantes Druso- 202r3 Ridalfo & drusomago los brauos gigantes 202v23 gigates mantenia bie el capo ropio luego co 202v33 das. Lisuarte cobatiedo se co los dos gigan- 202v57 gigantes con el emperador & Florisando: q 204r7 dos gigantes. folio .clvj. 222v48 Gimiendo 4 cauallero dixo ella gimiedo muy agramen- 27v93 pantosa barua. E dixo gimiendo muy bra- 31r47 nuestro rey mas gimiendo nuestra perdida 44r33 tollido arredro se a fuera gimiendo con gran 203r82 Giontes 23 Amadis: & Giontes duque d Cornualla co- 121r71 haz dieron a Giontes duque de Cornualla 124r25 llas que lo mismo no las quiso mudar. Gion- 125v16 nosciedo aquel noble Giontes duq de Cor- 127r33 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 juntada toda la gente de Brauor y de Gion- 127v49 lago feruiente. Dela otra parte estauan Gi- 127v59 uiente y a Brauor y a Giontes que acudian 128v15 nez & Brauor y el gigate Galeote & Giotes 128v33 ua. Giontes & Brauor los hiziero juntar to- 128v46 rey agrajes: Giotes & Brauor despues q fue- 129r38 rey Agrajes & Giontes & Brauor y esta fue 130v8 ua conel gigate brauor & co giotes: y era tan 131v18 Giontes & con Brauor que peleauan muy 131v43 Giontes que tato le apretaua la pagana ge- 131v94 ganos: y luego Giontes viendo tal socorro &} 131v99 Galeote & Giotes con la gente se fuero con- 132r74 noble Giontes duque de cornualla: y angrio- 135r15 Giontes & do Galuanes q tres dias auia q 174v30 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 auia nobre fija de Giontes duque d cornua- 209v6 fija de Giotes duque de cornualla: & conella 216r32 muerte dl duque giotes: y estoces se fue para 219r48 Girifaltes 1 de escarlata rosada co sendos girifaltes enlas 82r4 Glonceste 4 ra code de Gloceste. Los q<>les viedo la braua 81v46 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 & Arcalao: & Antesil el conde de gloceste. E 215v67 era conde de Glonceste: & cauallero de muy 216r53 Gloria 41 nicas delos famosos caualleros q por gloria enla alteza dlas 2r13 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 dos los de su linaje titulo de gloria & fama 7r81 el deleyte dela carne por la gloria delas ar- 9v42 mas puede ganar la glia pa la q<>l dios nos 20v18 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 caualleros assi auran muy diuersa la glo- 37r54 gloria & precio dela batalla: vega la reyna 40v26 alcanc'aron tanta gloria que con su peque- 47v14 na gloria ca era el cauallero menos glorio- 50r4 mayor gloria que su ambulado corac'on te- 61r66 de manera: perturbo su respuesta & gloria del 66r57 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 % Porque la pena es gloria 88v22 gra gloria sen~or cauallo q vra bondad ha al- 91v80 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 te tengo vida & gano gloria. E siedo assi cuy- 108r59 ertos como los biuos porq no menos gloria 134r34 que estremadamete siepre tuuo la prez & glo- 137v96 que su gloria fuera estar alli fasta la man~ana 154v67 tata gloria que de tal sen~ora touiesse 157v3 da la gloria: & no temays porq no tomamos 164r24 le parecio q era vana gloria nombrar se fijo 166r63 tierras tomadas: mas no puedo esta glia mu- 166v72 atormetaua crudamente: por les dar gloria a 171v45 migo mayor gloria sera dl que le venciere: & 179v36 llero d su deudo porq tata gloria no le lleua- 184r37 mayor gloria de todo el mundo: ca sobre to- 187v3 ra & gloria delas armas passaua sin las sen- 192r64 lo lleuaua para su santa gloria.} 193v40 otro coronados de gloria co sus angeles. As- 194r56 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 nando coronas d glia: mucho mas d preciar 197v46 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 quina como la perpetua fama & gloria dura- 204r19 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 mi dozella la gloria d fermosura: ca me pare- 210v8 gloria de nombradia despues de nros dias. 211v69 Glorias 1 zeres delos biuos q en aquellas vanas glori- 197r65 Gloriosa 12 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 hizo gloriosa fin de sus dias dexando a to- 7r80 tua fama de su virtud & gloriosa memoria 37r56 hecho: queriendo q venc'a su gloriosa memo- 73r11 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 rio en costatinopla cuya gloriosa muerte ga- 100r10 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 flor era dela caualleria: auiedo fecho gloriosa 196r43 famosa & nobrada vida & ta gloriosa muerte 197v3 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 Amadis mi sen~or faziedo gloriosa fin de sus 214r50 Glorioso 7 za. Como este glorioso principe & sus ante[+]- 9v47 na gloria ca era el cauallero menos glorio- 50r4 de toda la caualleria aquel glorioso dios que 189v48 da vejez hizo glorioso fin de sus dias. E los 191r96 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 do: que despues que este glorioso abito de ca- 211v59 cuyo glorioso fallecimieto & renunciacio dela 214r55 Gloriosos 3 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 dos por gloriosos & vecedores: el dia dla ba- 200r88 que la mantiene gloriosos vencedores: & los 204v46 Golias 1 dos como murio aquel grade golias arma- 17r92 Golpe 216 do aql capita delate le dio tal golpe dl espa- 4r35 capitan cargado del golpe q a penas se pu- 4r39 Noradel le dio tal golpe por vna pierna q 4r41 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 fue el golpe tan duramete dado que el caua- 25r78 uallero dlos cisnes dio tan grande golpe al 25v6 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 de grades y pesados golpes & diole tal gol- 25v18 golpe al quixote gelo corto todo mas otro 29v43 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 que qualquier golpe que le diesse el 29v50 cho que no le diesse ningun golpe en lleno: 29v58 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 ro que no estaua de espacio dio tan gra gol- 31r94 to en dar el golpe que el cauallero tuuo tie- 31v15 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 dida del gran golpe. Quando se vido sin el 31v34 ra de tal golpe bien vio que grande era su 31v37 de vn golpe le echaria muerto en aql cam- 31v46 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 bec'a con la gran fuerc'a del golpe le hizo en[+]- 31v64 c'a a dos manos diesse aquel golpe la can~i- 31v67 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 fue cotra Mondragor y le dio tal golpe de 34v76 tierra muy atordido assi cargado del golpe 34v82 te & dio tal golpe a otro cauallero por entre 34v85 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 lando le dio vn tal golpe sobre su ardiente 42r10 gullada. Sintiendo se el cauallero del gol- 42r13 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 no a dar otro golpe sobre el escudo de toda 42r55 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 cho creed que no auia menester otro golpe 50v9 de los suyos se combatian firio de tal gol- 50v44 golpe sobre el escudo a otro cauallero q ge-lo} 50v48 mas el se libro del golpe con mucha ligere- 50v56 gran golpe perdio la vista delos ojos & ca- 50v60 llado: dio le tan gran golpe que los lazos 53v50 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 do del gra golpe y el yelmo todo abollado 63r79 mucho sintio el golpe no por esso perdio el 63r88 ouiera dado golpe. E lo q mucho valia al 63v34 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 porq tan cargado fue el rey del gran golpe 63v57 muy sentido del golpe & soltando el escudo 63v76 tal golpe: mas el se saluo con mucha ligere- 63v82 cotra el cauallo pensando co aql golpe dar 64r4 de toda fuerc'a: el cauallo se guardo del gol- 64r6 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 ro delos leones firio de tan brauo golpe a flo- 80v72 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 da & atordido dl gra golpe: & luego fue sobre 81r9 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 sadamente: y el jaya detuuo el golpe y dexo el 84r15 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 deuocion le quiso dar otro gol(g)[p]e por la 85r3 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 geramente: ca no le queria ateder golpe nin- 85r10 te le alcanc'o tal golpe enel canto del escudo q 85r20 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 tas del escudo lo cargo tanto del golpe q pu- 85r30 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 po & la mano le qdo muy atormetada dl gol- 89r95 firio a Rolandin de tal golpe sobre el yelmo 89v3 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 le tal golpe con la pesada mac'a entre etrabos 91r68 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 pesada mac'a: y le dio tal golpe enlas ancas 93r24 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 bre la gigata & diole gra golpe d llano sobre 95r20 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 cho dela cayda & diole tal golpe en llegando 96r28 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 golpe: el cauallero dela puente perdio las es- 98v46 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 estaua atordido del golpe dela cayda & diole 98v65 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 cauallero dla fuete dio vn gra golpe al caua- 101v77 fue cortado sintio el cauallo mucho el golpe: 101v80 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 llero dl drago otro golpe enel yelmo q otrosi 101v86 y detuuo el golpe dela espada q alc'ada tenia 102r6 ne & tras aquel le dio otro brauo golpe sobre 107r75 y fue el cauallero tan cargado del golpe que 107v49 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 trar le dio el cauallero dl dragon tal golpe so- 108v21 cauallero del drago: el qual antes que el gol- 108v26 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 mero golpe de espada no tolliesse. El rey des- 110r27 tras dela fuerc'a del grade golpe. & Florisan- 112r70 do dela fuerc'a del grade golpe se le quebro la 112r71 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 golpe pesaua que lo acabaria y alc'o la espa- 113v71 pero muy osadamente & viendo venir el gol- 113v77 mente no recibio perjuyzio del gran golpe an- 113v81 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 gran golpe sobre el canton del escudo que a 113v98 gon le dio tal golpe enl brac'o yzquierdo que 114r7 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 golpe al rey Arauigo sobre el yelmo que ge- 127r54 rauigo le dio tal golpe por la cabec'a: que a- 127v7 certando le enla cortadura del otro golpe lo 127v8 los ojos: del qual golpe el rey Agrajes fue 128r22 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 ni de quatro caualleros dio tal golpe a Per- 128r72 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 ganos que no podian dar golpe que mucho 128v12 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 gaua dio tal golpe a Cosdroel por cima del 130r79 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 ro que de la fuerc'a del golpe fueron passadas 131v64 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 este auia derrocado de vn golpe al rey agra- 132r13 golpe: & luego Florisando tomado vna gru- 132r35 bondad dl resistio no ser cortado fue el golpe 132r46 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 osaua ateder otro golpe. Don gandales vie- 142r71 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 acabara de dar otro grade golpe a Nitrofe- 147v3 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 duras del escudo le dio otro golpe muy cruel 147v10 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 table golpe el jaya ouo tato miedo q q<>so hu- 147v40 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 golpe sobre la capellina q la cabec'a le hedio 147v71 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 do hecho pesando de vn golpe matar el hijo 150v12 estriberas dio vn tal golpe a vn cauallero so- 150v19 dor hirio le de ta brauo golpe sobre el yelmo 150v34 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 te le dio otro golpe sobre el yelmo: q cortado 151r6 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 Lispa dio tal golpe a Cosdroel sobre el yel- 153r67 eran de tales fuerc'as que golpe no alcanc'a- 157v77 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 la fuerc'a del gra golpe ouo el brac'o llagado 158r12 dad como tal golpe auia menester fue qbra- 158r17 tro golpe que las faldas dl yelmo le rebano y 158r61 gran golpe en la cabec'a que lo atordio / mas 158r77 el jayan quedando assi atordido del gran gol- 158r89 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 dos tenia ojo enel golpe q haria: ca era auido 176v48 mieto del golpe. Lo que viendo Marciual 176v67 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 bio el golpe enlos tercios dla espada que en- 177r11 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 tado del golpe: & como fue en su acuerdo fue} 178v50 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 caualleros & vereys fermosos golpe: & hirio al 181v86 cuetros ca ninguno falto d su golpe: antes se 182r7 cubriendo se de su escudo se amparo dl golpe 182r73 ya & diole tal golpe sobre el yelmo q llamas 182r97 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 tad dela fuerc'a deste golpe: & fue muy espata- 182v44 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 correr a aqllos sus amigos. dio tal golpe al 202v12 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 gran golpe echaro enel sus fuertes brac'os & 202v18 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 prouincia de capadocia & tal golpe le dio de 203r75 franconia: tal golpe le dio sobre el brac'o dela 203r79 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 Golpes 159 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 z(e)[a] q nuca podia qbrar por mas golpes que 21v27 de grades y pesados golpes & diole tal gol- 25v18 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 ros golpes que sobre ellas se dauan. El fue- 29v34 cebir en su escudo los mortales golpes que 29v64 grandes y pesados golpes. El gigante los 29v77 ro le heria de muy brauos y esquiuos gol- 31v87 mortales golpes q les daua: q quado el ca- 32r4 mas el viedo sus grandes golpes no le oso} 34v48 dos golpes q desapoderado de su sentido le 34v72 de tales golpes alos tres caualleros de mo- 34v93 llagas como era delos golpes que le hizie- 35r9 golpes haziendo se muchas llagas perdie- 42r22 dieron se tan grandes golpes por encima d 42r51 de ferir de muchos golpes. El rey Rola- 42r76 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 y esquiuos golpes alos que la entrada d la 50v21 golpes en sus enemigos que por fuerc'a 50v31 que estaua a cauallo tales golpes q el yel- 53v29 a dar muy grandes y esquiuos golpes por 53v41 ron se con tanta san~a que enlos golpes mo- 54r56 dio tales golpes que le hizo perder la celo- 55v29 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 a su batalla dado se grades & mortales gol- 59v14 bre que dello no cobrasse pauor: sus golpes 63r53 pesados golpes heria a coroneo no le dan- 63v19 bratado & atordido dlos golpes: en llegan- 63v21 golpes leuato se muy psto como aql q salia 63v27 dlos golpes le hazia pder aunq el gigante 63v36 tales y esquiuos golpes hasta hora d sesta 63v40 te dado le brauos y esquiuos golpes & alc'a- 64r14 y esquiuos golpes dl jaya con su desuanes- 64v94 y pesados golpes del jaya que auia sofrido & 65r11 llos mortales & duros golpes q los caualleros 73r92 otrosi a ellos de brauos & mortales golpes: de 74r88 grades y esquiuos golpes los yelmos hazia 80r18 rinel de grades y pesados golpes: & el los re- 80v60 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 escudo antes resbalaro: & los golpes fuero en 83v68 uos y pesados golpes: y el jaya otrosi a ellos 83v83 des y pesados golpes: el cauallo le tomo vna 87r46 tales golpes a sus enemigos: y ellos se defen- 87r58 neo & florinel los cargaua de ta esq<>uos gol- 87r67 piec'a aparado los golpes dlas espadas q co- 87r69 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 tia firiedo d grades y pesados golpes a su en- 89r98 tos golpes que le hizo reuessar con la sangre 91v61 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 para el cauallero & diero se tales golpes sobre 95v78 pesados golpes al cauallero negro lo fazia re[+]- 95v86 muerto: & los otros viendo tales golpes no se 96r23 das comenc'aron se a ferir de grandes golpes 98v53 segun estaua cargado delos grandes golpes 101v89 dela fuerc'a delos grandes golpes. El caua- 101v92 ron a quebrar la puerta segu los brauos gol-pes} 108r97 golpes & proezas: porque combatiendo se de- 112v46 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 alos que con ellos se combatian sus golpes 125r54 bas partes: aqui sen~alados golpes de caua- 126v76 lante delos suyos dando muy grandes gol- 127r25 golpes del rey Arauigo temiendo que no hi-ziesse} 127r50 des golpes con su buena espada para entrar 127r71 menc'o a dar tales golpes alos que lo herian 127r76 zas: los grandes & muy brauos golpes: las 127v44 c'o de herir de grandes y pesados golpes al 128r70 los vieron cargaron de tantos golpes a los 128v18 biendo en si los brauos golpes de los paga- 128v38 batalla fue partida de los primeros golpes q 128v86 recibiedo los golpes delos enemigos: vecida 129r13 ro tato & sufriero dando brauos golpes & re- 129r15 cauallo & feria de mortales golpes a los ene- 130r84 dos como d los esquiuos & brauos golpes de 130v25 Galaor fazia golpes muy sen~alados: aquella 130v46 ro & comec'o le de ferir de brauos golpes: mas 130v83 malias que lo feria de brauos golpes & come- 130v91 dando le muchos golpes sobre el yelmo: los 130v97 mejores & con sus espadas daua tales golpes 131r11 sus golpes: & los dos cauallos era tan cansa- 131r17 golpes que alli le fizieron acabar sus tristes 131r56 uallero lo alcac'o y le dio ta esquiuos golpes 131r90 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 de duros y espessos golpes assi que Albuma- 131v84 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 patables golpes & amargas muertes a caua- 132r20 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 uallero le dio tales golpes sobre la cabec'a q 132v28 los grandes y estran~os golpes que le daua / 132v31 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 do los grandes golpes q le auia visto dar se 142r73 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 endo sus mortales golpes se acogero al mas 145r14 golpes al cauallero q le auia derrocado 145r52 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 muchos golpes q por la gradeza d su cuerpo 146v76 comenc'o de cargar de tatos golpes a Dinar- 147r32 parte cargado le d grades y pesados golpes: 147r85 de muerte los heria de brauos y esquiuos gol- 147r87 der los mas delos golpes y heria cada vez q 147v28 yr: mas Lisuarte lo siguio dado le[ ]tatos gol- 147v41 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 manos se amparaua batiedo los golpes q les 147v64 tas marauillas & dauan tan brauos golpes 147v87 determinados de morir hazian golpes muy 148r27 tomaron en medio & cargaron d tales golpes 149r67 brauos y esquiuos golpes alos peones. De- 150v6 muy hermosos golpes: & alc'ado se sobre las 150v18 y comec'o de lo herir d brauos golpes: como 150v29 les golpes d sus espada desmayaron tato q 150v40 otros viedo sus brauos & mortales golpes no 151r16 dando brauos y esquiuos golpes enlos q al- 153r56 ron de se ferir de grades golpes como aqllos 153r60 ertes golpes que cada vno cayo a su parte. 157v57 dauan tales golpes que los Jayanes no se 157v80 uos y espessos golpes: de suerte que assi los 157v95 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 dela muerte dando muy grandes golpes con 158r67 los golpes sonaua por la mayor parte dla flo- 160v56 grades golpes sobre el yelmo: y el no podia 160v84 golpes que los filos le fazia sentir enlas car- 161r43 muchas partes le dio tales golpes de toda su 161r49 uos golpes: aquella hora el duque se leuan- 164v70 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 dos golpes que el no los podia sufrir: & fues- 165r55 suarte atormento de tantos golpes al duque 165r57 gaua d mortales y esquiuos golpes. De gui- 171r85 golpes. Polardos fue cotra vn cauallero de 173v6 dia punto: antes dado brauos golpes a vna 173v64 contrar de grades golpes que el rey Agra-jes} 176r85 enel arzo traya & dieron se grandes golpes el 176v17 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 dlos golpes soltado la mac'a dla cadena lo ar- 176v28 golpes sobre los yelmos q dllos fueron ator- 177v72 y esquiuos golpes: y cresciendo le el esfuerc'o} 177v86 de tales golpes que las cabec'as se fazia aba- 182r45 que segun los brauos golpes se daua & bon- 182r48 trabajo & atormentados delos espessos gol- 182r58 los mas delos golpes: y los otros tomaua en 182v7 noscimieto q viedo vros brauos golpes y es- 184r67 scido & por sus brauos golpes muy dudado. 191r42 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 menc'aro de se herir d grades golpes: mas al 191r68 tercero el rey fue muerto dlos grades golpes 191r69 otros me aueys visto fazer grades golpes as- 194r37 sar q auia dio tales golpes co la cabec'a elas 195v87 y esquiuos golpes dlas espadas tajadoras: 198r63 da: coroneo digo q fizo tales golpes por socor- 202r92 muy preciado cauallero era: mas tantos gol- 202v27 Galaor matauan a grandes golpes al giga- 203r18 Odoardo que por grandes golpes que le da- 203r22 delas manos: & tatos golpes le dieron que el 203r24 vngria y lo firio de tan pesados golpes que 203r38 suarte cargo de tantos golpes al rey de vn- 203r43 gre siendo desatinado delos grandes golpes 203r46 vngria le diero ta brauos y esquiuos golpes 203r91 endo grandes golpes: & como los mas eran 203r97 Gorguera 3 tio le la espada por entre la gorguera dl yel- 30r5 tre la gorguera y el arnes q luego cayo muer- 118v38 sando le la gorguera dl yelmo le passo la gar- 127v74 Gorjera 1 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 Gota 1 tan traspassada estaua q gota d sangre no te- 91v63 Gouernacion 12 gouernacion & mado & alla cogereys dla tier- 140r34 gouernacio de aqlla hueste se ptio con su gen- 144r36 qual gouernacio de gete fizo tales cosas q no 159r75 el regimiento & gouernacio dla hueste q se no 176r51 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 xado la gouernacio del imperio al rey noran- 192v4 del mi hermano tega la gouernacion & faga 206v53 fanta Elena: & que aya el regimiento & gouer- 211v89 lisuarte como la gouernacion delos pueblos 213v54 amor so gouernacio d persona que no como 213v60 lla Rosinda: & que coella ayays la gouerna- 216r92 do co el rey lisuarte acerca dla gouernacio de 218r24 Gouernada 2 paganos faltaua capitanes gete mal gouer- 132v57 mal gouernada aunq mucha sea no puede d 133r19 Gouernado 2 bre en q siempre fuera gouernado & mateni-do.} 16r48 es muerto: y ella ha siempre regido & gouer- 48v52 Gouernador 13 rey Molabato su padre que qdo por go- 34r87 & al rey d Dacia por gouernador hasta q 47r17 dad. Este auia sido gouernador dl condado 118r46 muy espantado: y luego hallo el gouernador 128r23 el duque Gastiles y el gouernador de Tro- 157v26 Marcil sobrino de Ysanjo el gouernador d 166v91 erto Isanjo el gouernador & sus hijos: y la 174r89 yo vos hago gouernador dla insula firme co 190r96 coel por capita al gouernador dela insula del 191r16 gouernador tenia tato q fazer en defender la 199r48 de su tio viejo muy horado por gouernador 200v81 adelate: & fallado delante si el gouernador de 203r78 te por gouernador mas por rey enla gra bre- 206v79 Gouernadores 1 por gouernadores enel reyno dos caualleros 208v12 Gouernalle 1 tormeta: la naue sin regimieto ni gouernalle 152v44 Gouernar 8 gir & gouernar el reyno dla gra bretan~a en 7r66 su nieto fuesse en edad & discrecio de gouer- 47r18 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 por el trabajo de regir y gouernar sus subdi- 206r39 yo no puedo regir ni gouernar en tantas par- 207r90 no puedo valer ni gouernar tantos sen~o- 213v52 uiene regir y gouernar muchas y diuersas ge- 214v81 Gouernasse 1 mente la rigiesse & gouernasse tomasse la 47r62 Gouernassen 2 tes q la gouernassen en su nobre faziedo se p<>- 168r36 p<>ncipes q se regiessen & gouernassen por cose- 174v45 Gouernaua 2 del rey Arban de norgales que ala sazon go- 77r18 gouernaua: porque desde el tiempo que por 190v45 Gouerneys 1 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 Gouerno 3 bodad par no tuuo: aql q mejor gouerno sus 196r41 os: los quales el regio & gouerno en tanta ju- 214r57 eredo el imperio & lo gouerno muchos an~os 220r15 Gouierne 3 suarte aya muger & gouierne en vro nombre 206v65 tural tome muger & rija & gouierne estos rey- 214r81 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 Gouiernes 1 y biuas enellos & los rijas y gouiernes como 207r81 Gouierno 1 como mis cosas aya puesto so el gouierno 21r79 Goza 1 cho se goza de ver en sus ministros como lo 44v77 Gozan 1 obligacio mas goza dela libertad: q el mis- 28v3 Gozando 4 porque si de su voluntad gozando mata al- 45r6 su rica espada gozando se de tocar con sus 50r72 tes prosiguieron gozando de aquel nefario & 110v9 gas & gozando todos dela victoria: & torne- 151r64 Gozar 10 bidia no los dexa gozar de reposo sin casan- 39r24 ledad & tristeza por no gozar nos alguos dias 78r26 el enemigo: allende que para tato gozar de- 112v24 ceneys sin mi q de todo quiero gozar: quado 134v79 xo ala reyna. Sen~ora dxad nos gozar dla vi- 139r24 presto: porq sin gozar de vra vista no podre 141v75 de gozar dla ley ni libertad delo assentado: y 184v63 tal vitoria no era razo gozar sin la comuni- 188r92 muerte q despues dlla gozar de dulce vida ni 194r70 roneo no qriedo tato gozar de su alegria sin q 218v79 Gozen 2 dignidad & altura no quiere que goze vna 14r75 ro dela prision porq goze dla libertad como 148v13 Gozo 2 turado cauallero que aqui veras mal go- 27r34 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 Gozosos 1 & muy gozosos enlos visitar en sus estanci- 37r76 Gracedonia 3 muy hermosa: y esta se llamaua Gracedonia 109r81 dragon enel monesterio de Grace- 111v4 de el monesterio dela villa de Gracedonia & 138r22 Gracia 13 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 como mucha gracia & ledo semblante. Lisuar- 166r57 sen~or era por gra de dios desencatado: & los 172r49 ualleros con mucha gracia y mesura. Lue- 179v65 zellas: mi poco saber cofiando enla gra de di- 196v96 diate su gra acordo de poner en vuestros atri- 196v98 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 sencia con tata gracia & mesura q todos fuero 209v20 Gracias 54 uocion dando gracias a dios pues los tra- 4v17 doles muchas gras. Y ela gra sala de su pa- 5r28 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 empiece de seruir. El rey le dio las gracias 5v19 pan~ia. Las donzellas le redieron las gras 11r57 da les rendio muchas gracias por la hon- 12v64 to tatas gras so escusadas: porq ecareciedo 21r28 blar que no tuuiesse gana de oyr sus gras. 23r46 llero dlos fuegos yua diziedo mill gracias 27v29 do se d rodillas dio muchas gracias a dios 30r11 chas gracias y loores a dios que los auia 30v23 dad las gracias a nuestro sen~or jesu christo 30v36 gracias dixo el para entrar en otra batalla: 32r11 na Sabina ouo parido dado muchas gra- 45v42 era tiempo de llorar antes de dar gracias a 45v66 quesa le dio por ello muchas gracias dizie- 51r27 assi selo mado. El cauallero le rendio las gra- 65r24 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 le redio las gracias co grande acatamiento & 65v72 segu dios estremada mente dio sus gracias a 66v70 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 alc'aro las manos al cielo dando gras a dios 75v75 ya nobrar. Muchas gras sen~ores cauallos 76v52 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 & dando por ello gras a dios determinaron d 77r63 fuero muy marauillados & diero gras a dios 78v19 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 gras ofreciedo se a fazer su madado. Sen~o- 96v49 re: el cauallero le dio las gras como aql que 104r77 dio las gracias por ello. E luego el sen~or (y)[del] 108r4 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 sona en vuestra ayuda. Muchas gracias di- 115v81 des gracias & loores. E mando a todas sus 133r83 gras a dios mado fazer muy solenes pcessio- 135r86 el palacio: la gete daua muchas gras a dios 138v53 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 cosa solamete que daua muchas gras a dios 149r22 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 chas gras a vos dixo Florisando por la afi- 169r81 duro castigo: a dios doy muchas gras que lo 171v13 nos al cielo diero gras a dios. Lisuarte te ma- 172r18 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 ligro por vra deliberacion: y dalde las gras 174r38 manos dado gras a su mahoma por le auer 178r43 chas gras a dios por las grades vitorias: q 189r37 tes dado gras a dios por lo passado deueys 191v67 q hiziere le dmos muchas gras & llores. To- 192r16 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 rac'ones gras a dios porq en tal sazo y estado 193v39 dos gracias a dios por aqlla gra vitoria loa- 204r65 do gracias a dios sin poner pie enel estribo as- 210v91 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 Graciosa 5 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 do verde & vna graciosa fuete q estaua ala 9r54 graciosa q venerable psencia daua testimo- 22r8 honra en su casa: porq su graciosa presencia 33r79 graciosa fabla y membrose aquella hora de 163v21 Gracioso 3 cosas de plazer estaua diziendo aquel gra- 10r34 valle muy gracioso: y de cada parte auia 28v53 con gracioso semblate riedo con todos pas- 40v76 Graciosos 2 siendo este mes el mas graciosos de todo el 27v76 discrecion retraya sus graciosos ojos don- 61r71 Gradas 2 vnas gradas abaxo donde auia grades mo- 148v30 xa & subieron arriba alas gradas del corral:} 148v87 Grado 59 hazer lo haremos muy de grado. Dios os 10r73 jornada muy d grado: & assi mesmo made- 16r80 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 muy de grado. Entonces se partieron dela 24r87 ella de su grado no queria. El cauallero de 27r15 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 grado queriedo otrosi saber tato que fuer- 32v10 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 desseaua muy de grado porq la vida muri- 35v12 sona muy de grado & assi lo haria agora q 36r40 se amparar: lo qual muy de grado me ofre- 36v46 bien de grado la aceptara por puar mi per- 39v81 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 uir: que d grado haria yo esse viage: mas te- 47v35 de grado: ca por ello vestimos este abito q 48v42 ad nos q de grado faremos en su socorro lo 48v77 guiesse que gelo otorgaria muy de grado: 53r36 do lo q su pobreza alcac'asse d grado seria a 57v29 fecha: mas en mayor grado acrescentada. 61r51 por vos la batalla muy de grado: tanto 62r3 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 ys traydo y de grado hare lo que supiere que 65v22 do que de grado haria su madado. Por la fe 67r13 voluntad que yo la cumplire muy de grado 67r97 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 ser los q buscauamos pues tato de grado to- 76v34 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 grado que siepre traya apejos d cosas neces- 89v82 otorgo muy d grado. La causa d mi deman- 92r47 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 porne por vos a peligro muy de grado: mer- 97v68 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 che que vengo mal llagado? Muy de gra- 107v84 qual yo buscaria de muy buen grado si supi- 115v72 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 cabada. La duen~a lo otorgo muy de grado 123r35 grado delos christianos: y venia muy rezio 127r86 go muy de grado: y escriuio al emperador su 141v31 ceptara muy de grado: y assi me parece q lo 143r54 bie sabia ella q de grado tomaria la batalla / 162r10 otorgue muy de grado. Buen sen~or dixo ella 169r93 des muy de grado ofrecio su psona a todo pe- 174r37 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 os seruire d grado: aunq no os conozco: mas 181r58 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 sion. Esso fare yo sen~or d muy bue grado di- 183v34 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 otros por me librar ofreciera de grado su vi- 193r3 da bondad muy de grado venian a seruir al 198v94 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 ta sobrellos q a mal de su grado fue desparti- 202r91 mitan~o gela cocedio muy de grado & le ebio 206r98 muy de grado por su seruicio: mas pues que 209v42 muy de grado allede del gran desseo & sabor 209v82 de tu grado. Si con soberuia dixo Lisuarte 210v46 Grajusas 1 dre q conel rey Grajusas auia sido casada: d 82r75 Gran 1320 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 gran Bretan~a para Costantinopla. Y de 3v10 res dela gra breta- 3v18 los prosperos vietos partiero dela gra bre- 3v32 gra trecho hallaron dos naues desbarata- 4r5 cauallero pagano por capita de gran bon- 4r22 ocho dias vna man~ana llegaron aquel gra 4r83 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 por sus hermosos carrillos de gran plazer 4v24 ojos. Y con esto turbada del gran plazer te- 4v26 dos donzeles traya el emperador dla gran 4v51 der. Lisuarte como aql q era de gra virtud 4v57 & nobleza viedo el gra valor de aqllos don- 4v58 parescia ser nieto de aql gran rey lisuarte su 4v66 dor llegasse a su gra palacio hallo la reyna 5r10 mayor empador del mudo: & con muy gra 5r14 doles muchas gras. Y ela gra sala de su pa- 5r28 era: & siedo gra parte dela noche passada el 5r42 zo muy gra acatamiento & comec'o a dezir. 5r76 tengo el gran sentimieto que el rey mi sen~or 5v36 mo alliende de ser cauallero de gran esfuer- 5v39 c'o: era de gran seso & saber. Oydas las pa- 5v40 gran misterio segun del enla voluntad sos- 5v42 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 venir a destruyr la gran Bretan~a con las 6r30 dan de Liquia: el almirate del gran turco: 6r53 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 a su padre. No cuento la gran caualleria q 6r76 pan~ado de gra piec'a de caualleros & otros 6v43 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 gir & gouernar el reyno dla gra bretan~a en 7r66 pos desta gra ciudad peleando muy esforc'a- 7r78 y tan hermoso ende mas de gran discrecion: 7v24 do y boluer se ha la gran bretan~a ala alteza 7v41 en vro poder. Porq gran virtud es abaxar 7v63 esta fraqueza y el gra seruicio q della consi- 7v71 gran bretan~a al rey Amadis mi padre y le 8r36 sabe el quan menguada esta la gra bretan~a 8r57 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 stra gran discrecion & muy crescida lealtad. 8r77 gran bretan~a. Donde agora los dexemos 8r84 rompiedo[ ]el alua con gra copa- 9r22 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 Lispan: el qual como era de gra esfuerc'o & 9v80 pies con muy gran san~a arremetio a Lisu- 9v93 cabec'a que gra parte con vna oreja le echo 10r3 aqui se mostro claramente el gran valor y 10r44 nes fiziero gra acatamieto a Lisuarte: y el 10r69 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 te los ojos con su gran saber el seruicio de 10v53 racion hazer en sus negocios & con gran pe- 10v62 gran bosque lindero era: donde apeados d 11r16 juntado al gran saber de aquellos que la re- 11r23 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 adelate aportaron a vn gran puerto q dela 11r29 mo la p<>mera parte dsta gra historia lo cue- 11v11 ta donde la gran sabiduria de Vrganda su 11v12 amigo sacar no pudo si la gra bondad de 11v13 les vna duen~a en gran edad crescida: y en- 11v21 cha embidia. Entrados assi en vna gra sa- 11v32 sala vio vna duen~a d gra autoridad & gra- 11v37 mas de gra hecho de armas parescia aun q 11v41 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 esta Vrgada se demuestra q siedo ta gra sa- 11v88 encatar: como la sesta parte desta gran hi- 12r6 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 Vrgada lo abrac'o diziedo con gra plazer. 12r51 caualleros y el por su gran virtud luego lo 12v26 perador: & del gran sentimieto que la empe- 12v78 duuo gra parte del bosque dando bozes a 13r36 yr adelate. Don falagris aun q vio la gran 13r47 suen~a co gra compan~a de donzeles trayen- 13r60 stra gra discrecion & saber que desesperays 13v21 do & doto de tan gra discrecion como a vos 13v31 le aliuiar aquella gra cuyta en que era con 13v39 fue gran rebuelta enel palacio que se armo 13v53 lleros de gran valor para yr enla demanda 13v55 dad tenia gran necessidad d consuelo. Lle- 13v65 el otro dia no auia comido bocado con gra 13v77 perador no hagays ta gra llato que yo fio 14r12 suarte salio a cac'a que lo halle de aqui gra 14r35 c'on & la gra discrecion d vra persona para 14r44 la gra ciudad de costatinopla a do llegaro 14r93 cosolado la dela gra cuyta en q 14v17 gra autoridad etrado en dias mas en su cu- 14v20 entrado ela gra sala pguto por el empador 14v24 les manos con aql gra desseo & volutad de 14v43 dla gra aguila & palomas y hara elos ac'o- 14v75 lardonar al gran nebli lo hara sen~or y regi-dor} 14v81 sigo enla gran altura desnudo. Pues para 15r4 mosos dones y de gran valor: embiando le 15r43 muy bien los sabia: y entrado en vna gran 15r77 ros: lo qual viedo lo todo al contrario gra 15v10 sencia del rey hizo muy gran acatamiento 15v16 procurado de destruyr la gran Bretan~a & 16r8 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 ento yo muy gran trabajo porque es cosa 16r35 bres dela gra bretan~a q todos era muy co- 16v7 hermitan~o partiedo se d aquel gra puerto: 17r10 a marauilla era loado de gran esfuerc'o: y q 17r57 por hobre de sancta vida: mas aun de gran 17v6 xo al empador. Bie sera q vaya vra gran 17v26 ra que se alargue segu el gra desseo que de 17v39 muy ledo semblate le dixo: cauallo dla gran 17v88 biaua cauallos saluo d gra valor y estima: 18r41 rey dla gra bretan~a y el epador d costatino- 18r69 despues dsta phibicio ela gra bretan~a al- 18v19 y q allede desto muchos cauallos dela gra 18v38 del gran turco & muchos reyes paganos co 18v47 gra dstruycio y estrago auia sido: y en ver- 18v56 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 q<>stara las dlos paganos q sera gra esalc'a- 19r42 muertos: & su gra isula de mogac'a tornada 19r59 ra al rey lisuarte & ala gra bretan~a dlas ma- 19r66 uo por hobre bie sabido & d gra discrecion: 20r16 nado si co gra esfuerc'o & cordura no la am- 20v42 gra hora le fazia por ser cauallo aciano dla 20v52 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 gra bodad: diziedo les vrgada plega a di- 21v52 hazer deuia por aqlla gra sabidora vrgan- 21v84 casa ond llegadas las dozellas a aqlla gra 21v94 nio vdadero d su gra estado & dignidad: & 22r9 hicadas d rodillas hiziero gra acatamieto 22r10 ziedo muy gra acatamiento se tornaro por 22r51 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 dos qdaro espatados de su gra hermosura 22r79 por el mejor cauallo dl mudo. Gra razo es 22v82 es yo viedo la gra desuentura traxe las tri- 23v34 la insula de Mogac'a y dela gra Bretan~a 23v37 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 vn gra cuerno de marfil guarnecido de oro 24v33 do. E auiedo gra sabor dela batalla q<>so ta- 24v46 de cuerpo y mebrudo encima de vn gra ca- 25r12 do q el vos curara vra gran soberuia & ma- 25r33 nia gra san~a del cauallero le encontro muy 25r74 gra rebuelta enel castillo que se auia arma- 25v25 da enla mano & su vida en gran peligro le 25v74 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 quie tan gran destruycion ha hecho en nue- 26r62 ros sin yelmos que por la gran calura los 26v45 sierdes. El cauallero ouo en si gran san~a y 26v75 llero ouo gran san~a & a gran priessa tomo 27r24 llero ouo gran san~a & a gran priessa tomo 27r24 gran cuyta que auia. El cauallero se fue a 27r68 gero & corredor alexo se del tan gran trecho 28r76 uallero: mas es gra desseruicio de dios. El 29r19 c'o a esforc'ar la donzella que auia en si gran 29r64 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 uia. E diziendo esto con muy gran esfuerc'o 29v26 Delo qual auiendo gran san~a el cauallero 29v69 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 hobro le hizo muy gran llaga: mas el jaya 29v93 su gran enemigo tedido delante dl hincan- 30r10 auiedo gran pauor desu espada hincados 30r32 en vna casa muy escura y de gra tenebregu- 30r47 era dexar los estar sentados en aquel gran 30r68 gauan en gran manera por dos cosas. La 30r80 ouo dellos tan gra compassion que las la- 30v5 y las criaua en vn gran corral que pa- 31r3 tes: este gigante ouo muy gran sentimiento 31r43 cel. Y el se andaua passeando por vn gran 31r74 ro que no estaua de espacio dio tan gra gol- 31r94 uallo cayo conel gigante muy gran cayda: 31v4 y encarnic'ados: y echo mano de vna gran 31v8 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 dida del gran golpe. Quando se vido sin el 31v34 escudo en tan gran peligro mucho sintio la 31v35 medio y le hizo vna gran llaga enla cabe- 31v41 gran furia le hazia no sentir el grande mal 31v43 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 bec'a con la gran fuerc'a del golpe le hizo en[+]- 31v64 dio vn gran bramido que las donzellas q 31v73 tollido & puesto en gran pauor. El caualle- 31v86 lecer dela gran cuyta en que auian estado & 32r74 comec'aros a seruir la gran merced que nos 32v23 la gra nobleza & virtud de aqlla corte mu- 32v55 pan~ia a le seruir la gra merced que les fizie- 33r56 gra hecho de armas: y el empador fue muy 33r81 gun la gran traycion que ha fecho a dios & 34r19 la gran sinrazon con q roba & destruye este 34r20 so comiec'o el porna este reyno en gra estra- 34r25 armado sobre vn gran cauallo & mado cer- 34r34 auia andado gran trecho del lugar do auia 35r23 fiac'a dixo el rey tenia enla gra virtud d flo- 35v42 dlos cisnes & su copan~ero fiziero gra acata- 35v73 ria a q<>lq<>era rey: ellos segu su gra mesura no 35v77 el cauallo delos cisnes tiene ta gran cadena 36r24 uia ser de gra fecho de armas: & aqlla hora 36r86 gran hermandad que siendo de muy poca 36r88 porque de creer es que segu su gran virtud 36v29 tened esperanc'a en dios que segun la gran 36v54 do que segu la gran fatiga & trabajo del ca- 37r66 en otros assientos cerca del & gra compan~a 37v28 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 gran soberuia que a ello os mouio: que se- 38v81 gun la gran desmesura que con ellos vsa- 38v82 que sabiendo vuestro gra valor que no mi-rara} 39r48 llares enel campo que darias gran sen~orio 40r20 gra prez de armas fuesse su soberuia & tray- 40v72 se armo de todas sus armas echado su gra 41r15 go en vn gra cauallo desarmado vestido d 41r20 fuera dela ciudad: mas no gra trecho porq 41r26 bre vn gra cauallo rodado muy hermoso y 41r78 presto como aquel que d gran ligereza era: 41v29 por todas partes como aqllos que de gran 41v35 con gran dan~o delas carnes se cortaua co- 41v41 gra llaga: mas ni por ella Rolando no de- 42r19 gran necessidad de reposo mas su ardimie- 42r32 la gran traycion que a aquel noble rey que 42r41 dela sangre auia pdido gran parte: y apre- 42r88 bec'a muchas partes segun la gran san~a q 42r94 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 ria su hermosa cara consoladola dela gran 42v42 mas pues sen~ora no sentis la gran sin[+]razo 42v66 codene vras obras: el gra sentimiento & so- 42v78 en sen~al d gra tristeza traya sogas de espar- 43v54 gela dar. Bien se parece la gran abundan- 44v46 puede llamar. Ca gran sen~al es de virtud 45r9 en vna gran tabla de metal la historia dela} 45r47 guas delas gentes & la gra virtud del caua- 45r69 rar: ca en gran desamparo nasciste pues la 45v50 gra hermosura d su hijo fue muy cosolada 45v81 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 dicho. Fue de gra fecho de armas: tomo de 46r23 quatro mill peones con gra flota fue apor- 46r42 quien los acaudillasse eran puestos en gra 46r53 vna gra ciudad puerto d mar llamada gru- 46v30 Rolando. El qual viedo el gran descocier- 46v37 do assi el cauallero delos cisnes co gran co- 46v41 que de gra tempestad era descendiendo por 46v53 rescebir con gran copan~a & mayor alegria. 47r73 quen~o segu vro gra valor & mi desseo que 48r6 que conosciedo el la gra virtud y lealtad de 48r24 sentir gran soledad: mas el cauallero la co- 48r73 con mucho amor y gra mesura. Las lagri- 48v22 en aql gra tuerto que le es hecho. Mucho 48v75 mas viendo la gran cuyta dela duen~a se lle- 49r75 tan gran peligro queriendo con poca gen- 50r78 c(oh)[ho]s y esforc'ados: auia en si muy gra cuy- 50r80 cebo de muy gran esfuerc'o otros tantos: & 50r91 dela villa en gran ordenac'a encubiertame- 50r94 que d grade ardimiento era tomo vna gra 50v42 gran golpe perdio la vista delos ojos & ca- 50v60 lo auian segun el gran afan auian passado.} 50v95 aunque de gran bondad era y en abiltami- 51v44 {IN5.} AUiedo la donzella la gra pe- 52r3 oyendo el gran disfauor que el cauallero le 52r51 gran dolor del corac'on cayo desmayada a 52r55 suelo a su gran cuyta que muchas vezes se 52r66 aya compassion dela gran pena que mi se- 52v59 tara el gra desseo que yo tego de fazer vue- 53r18 despues que la Duquesa muy gran piec'a 53r39 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 uadin lleuaua preso: que tan gra priessa se} 53r81 gran san~a assi por vengar su llaga como la 53v39 llado: dio le tan gran golpe que los lazos 53v50 so por aquella gran calc'ada oyeron dezir 54r43 straron su gran bondad. Y el cauallero del 54r57 se muy presto como aquel que de gran bon- 54r67 te la gran bondad del rey & muy noble cor- 55r59 enano ouo muy gran pauor. Y el cauallero 55v68 tan hermosa ouo gran plazer de saber de su 56r11 que es cauallero de gran hecho de armas 56r57 do: la gran fuerc'a de amor tiene la culpa q 56v24 gran cuyta: la donzella mando al enano q 56v39 plir dixo Azelor: ca su gra virtud lo merece 57r16 rey llamado Coroneo de gra fecho de ar- 57r19 seruir al rey mi sen~or. Gran lealtad hareys 57r47 se siepre co caualleros de gra fecho & no- 57v3 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 bre vn gra roquedo de manera q sola vna 57v14 ouiere aluergue gra caridad nos fareys. El 57v27 sa tenia no poco marauillado de su gra her- 57v37 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 dia el cauallero co gra cuydado 57v91 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 libre libertad ouiero entre si gran alegria. 58v51 menos de gra fecho de armas q 58v57 mente tato era d gra esfuerc'o & valetia: do- 59r12 fuesse manifiesta con gra peligro y menos- 59r25 mas que no le faltaua piec'a sobre vn gran 59r59 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 geramete como aqllos q de muy gra ardi-mieto} 59r95 Alidoro q faga d vos su volutad. En gran 59v58 ro: y del gran plazer que con su venida fue 60r15 nia gra pauor. El rey Alidoro viedo el ca- 60r46 do a su hijo Coroneo con gra plazer alte- 60r53 que era: allende de su gran bondad deue de 60r60 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 vos lo q<>era tornar en alegria como vro gra 60v88 tes el gra valor y hermosura del cauallero 61v23 mo el rey Rion con gran compan~a llego a 61v40 do gra piedad dela dozella le dixo. Buena 61v81 la barba crescida q gra parte delos pechos 62r17 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 palabras auia gra san~a dixo vna boz al- 62r72 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 que de gra biueza era fuero luego leua- 63r50 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 menester reposo: mas la gra san~a los no de- 63r70 do del gra golpe y el yelmo todo abollado 63r79 conel gra dolor dela carne: mas no tardo el 63r80 mente que gran piec'a del co parte dla car- 63r84 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 gre pdio gran parte de su fuerc'a: & auiendo 63v46 porq tan cargado fue el rey del gran golpe 63v57 se la hora dla muerte co gra rauia fue 64r3 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 ria al son delas tropas con gra lastima del 64r28 auiedo gra copassio delos caualleros ma- 64r44 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 gra dolor dlas llagas no sentia: estado assi 64v65 pesamieto peso q el gra dolor dlas llagas 64v75 me haga sospirar mas lo ha causado el gra 64v84 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 donzella vuestra gran discrecion me da espe- 67r4 su gran cordura & bue seso callo vuestro atre- 67r66 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 go a el Coroneo con gran compan~a d caua- 67v64 la gran fermosura del cauallero y enla rique- 68r9 aquella gran sala por dar plazer a las gentes 68r18 tiempo a su desseo la ponia en gran tristeza. 68r36 re los fallaredes que la gran sabidora assi lo 68r71 buen sen~or bien se paresce vuestra gra bodad 68v10 llorado la gran soledad que aquella partida 68v47 talla de Groualaz dode co la gra furia & bra- 68v58 cauallo comec'o a apretar sus maos co la gra 69r67 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 gran prez q ende ganastes dela victoria. La 70r24 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 corac'on: la dozella viedo la gra turbacio de su 70r48 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 mado co gra acatamiento: le tomo otrosi sus 70r67 n~or cauallero de saber vuestro gran linaje & 70v25 gra soledad le acarreaua diziedo le el: sen~ora 70v49 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 muy gran tristeza. De guisa q quando en mi 71r19 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 uallero del mudo q mataste co gran aleue: ca 71r53 ro delos cisnes de tomar sus armas a gra p<>es- 71r63 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 aued lastima desta duen~a q muere a gran ale- 71v26 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 gra menoscabo de vra honra. Assi lo fare co- 72r54 se aluergar en su castillo porq era gran parte 72r90 hizo dar: venia coel code con gra piec'a de 72v40 ella gra arrepentimieto se finco de ynojos de- 72v74 exemplo. E assi se hizo aunque co gran dolor 73r42 Alidoro: ca era cauallero de gra bodad d ar- 73r47 lla su partida le auia d causar gran soledad y 73r76 para Coroneo gra peligro segun l[*o]s duda- 73r77 es natural aquel gran ruydo dlas armas aq- 73r91 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 padre y madre & gra soledad de su hermana 73v25 tiene mala volutad segu la gran merced q me 73v59 donar el gran trabajo en q vos posistes por 73v66 la fuerc'a dl encatamieto. El cauallo oyo gra 74r37 so dar respuesta: ates arremetio a ellos co gra 74r79 yelmo q gra llaga le hizo ela cabec'a: sintiedo 74r90 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 sobre la capellina q gra parte dlla cola carne 74v12 tos al cauallo segu la gra virtud de la vayna 74v34 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 tenia vna espera de metal q ocupaua gran 75r3 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 humo y el hedor turo gra rato. La donzella 75r43 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 gra saber no os ha podido nuzir nigua cosa: 75v20 uallo mietes ela gra cuyta d aqllos cauallos 75v57 lla gra torre: y echado fuego & fumo mezcla- 75v79 volutad vos q<>ero mostrar otro gra secreto d 76r16 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 echado gra cargo & obligacio: alliede de ga- 76r63 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 uernaua el reyno dela gra bretan~a: & buscado 77r19 enla gra Bretan~a auia acotescido: de q dina- 77r56 Tebas muy gra sen~or en Egypto y desde su 77v10 ygualasse: tato q por su gran saber fue llama- 77v13 el gra saber delas mugeres en encatamietos. 77v93 en su mesnada faziedo le muy gra hora. Assi 78r65 re acontescio q oyero vn gra trueno: & luego 78v11 patoso q la torre partio por medio con ta gra 78v13 ro amortecidos por gra rato: y desq ouieron 78v16 por medio co gra parte assolada por tierra y 78v18 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 cauallo dlas rosas era de gra ardimieto: & do 78v77 Falagris otrosi d gra bodad: mas ellos q se 78v78 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 estras d sus palacios co gra copan~a de caua- 79r37 lleros ela gra sala. E como vido los cauallos 79r38 ala puerta hallaro al rey co gra copan~a que 79r47 dres por arcalaus el encatador como esta gra 79r63 vra ausencia hara gra mengua. Y ellos le be- 79r70 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 sando ser su enemigo viedo q era d gra bon- 80r81 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 da & atordido dl gra golpe: & luego fue sobre 81r9 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 viedo su parte vecida ouo dllo gra tristeza: & 81v24 otro Archelao el gra justador: y el otro ansil 81v44 la gra Bretan~a aunq pequen~o. A dios mer- 82r16 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 do a vna gra plac'a toda empedrada de losas 82v71 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 se ygualaua co gra parte: & parando mietes al 83v62 su padre auia muerto co gra san~a echo mano 83v80 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 da cotra tu gra maldad pa qbratar tu orgu- 84r59 nia: & co muy gra coraje boluio al cauallo di- 84r81 das q estouiero gra rato sin se leuatar. El ca- 84v40 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 abaxo gelo hedio echado dl vna gra raja enl 84v72 do no pudo resistir ala gra fortaleza del jaya 84v74 dela gra sabidora vrgada q la bodad del es- 84v76 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 su gran corac'on: y tenian mucho pesar porq 85r53 gra enojo tenia & tomado la dlos cabellos la 85r78 {RUB. % Capitu .lxxj. del gran 85r93 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 vna gra sala fablado co los dos in- 86r73 cio en sus cauallos con gra desseo delos topar 86v61 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 muy gra san~a & dixo: cauallos mas desleales 87r20 ro los vnos dlos otros gra trecho por aqlla 87r23 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 po ouiesse blaco y vn gra drago bermejo enl 87v89 conoscido partiedo de aqlla gra ciudad de so- 88r22 do vn dia por vn gra despoblado llegando se 88r32 le assen~alaua dado se gra p<>essa por hallar al- 88r34 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 el trabajo es gran holgura 88v23 do se e pie le dixo. Cauallo gra locura aueys 88v57 sa manera: ca el cauallo dl drago co la gran 89r4 landi fue luego apejado & vino sobre vn gra 89r32 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 ge morisco gra cortador q traya. El cauallo 89r68 llo pdio el esfuerc'o antes co gra furia se coba- 89r97 ciedo yo vra gra bodad en armas allende de 89v19 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 sen~ora. El cauallo ouo gra piedad de Rola- 89v62 din viendo la gra fuerc'a de amor q le aquexa- 89v63 amores sufria: mas avn sen~or de aquel gran 89v70 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 milagrosamete no los libra: gra razo es pa- 90r86 como es la gra bretan~a lugar de tales alima- 90v18 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 arde vra gra osadia d peligro y acreciete vro 90v74 gra bretan~a cobatiedose solo co ta espatable 91r29 no pdera la memoria d su gra esfuerc'o. Ento- 91r41 das como que d muger fuessen q auia gra cuy- 91r75 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 otra armadura de malla: & tomo vn gra escu- 91v15 gra yra ta fuertemete q los hazia cruxir arre- 91v21 rra gra cayda & deseboluio se del lo mejor que 91v46 gra gloria sen~or cauallo q vra bondad ha al- 91v80 cac'ado segun esta gra peza me ha echado o- 91v81 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 na Oriana: y esta mi sen~ora por su gra valor 92r53 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 mantener amor. Gran seso & cordura requie- 92v61 do en muchas cosas passaron gran piec'a de- 92v81 la noche no osando dormir con gran miedo & 92v82 q auia sobido alo mas alto dode gran parte 93r6 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 vuestra gran bondad que me costrin~o fazer 93r78 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 destruyria gra parte de bretan~a: pues dixo el 93v64 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 dos del abad & monges co gra alegria de ver 94r75 go las mesas fueron puestas & comiero co gra 94r88 copan~ia auiendo gra plazer co los nin~os sal- 94r90 q su vida amaua. Rolandi segu la gran cura 94v8 mo mucho vras psonas por su gra bodad & 94v19 valor. Sen~or dixero ellos la gra cuyta q senti- 94v20 dar los agradescimietos q vra gran bondad 94v22 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 bre la gigata & diole gra golpe d llano sobre 95r20 do se gra trecho d aql lugar reposo muy po- 95r30 de lodres aun q auia fecho gra ro- 95r57 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 gra falsedad y metira que aueys dicho: & co- 95v38 le pudiera amparar: & alc'ado se co gra san~a 95v64 espessas ca los caualleros era de gra fuerc'a & 95v80 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 blacas: y oyo gran rebuelta que mas se pare- 96r52 gra ystoria lo ha cotado: pues despues q ella 96v96 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 & Marciual aunq de gran cuerpo fuesse car- 97v72 llas diziedo q aql cauallero deuia ser de gran 97v84 dela gran bretan~a: & como era fijo del conde 97v90 ra de vn gra rio que mucha agua} 97v98 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 mo la lac'a & arredro se gra trecho dl cauallo 98r79 uallero del dragon viendo la gra bondad de 98v55 gra pesar al rey amadis & alos caualleros q 98v80 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 aunq duqsa era de Bristoya su gra virtud & 99v32 uillas destos caualleros & auiedo gra desseo 99v71 zir la verdad d vna gra cotrarie- 100r22 lan duque de Bristoya murio enla gra bata- 100r26 por nuestros pecados aquel gran imperio d 100r86 guno otro despues qriedo fingir la gra cuy- 100v62 ja fermoso q esforc'ado segu su gra hermosu- 101r57 hobres le tenia ensillado vn gra cauallo ru- 101v18 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 cauallero dla fuete dio vn gra golpe al caua- 101v77 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 despues q gran rato reposo ala fuente enco- 102r69 dar camino es gra solaz la compan~ia mayor 102v25 ambos muy gra trecho & arremetiero al mas 102v80 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 ciosas de gra valor: vestido como a su real es- 103v29 delante dela reyna faziedo le muy gra acata- 103v92 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 gre / mas no anduuo gra trecho q topo en vn 104r61 gran compan~a d caualleros: dexado su flota 104r85 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 ron la via dela gra bretan~a & guiaron dere- 104v79 ron mayores con gran plazer & alegria: y de 104v83 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 de cuyta viendo la gran hermosura del caua- 105r63 llero ha poca hedad & gra hermosura. tato q 105v82 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 el cauallero con la gran cuyta de su corac'on 106v78 con que sus pensamietos lidiauan dio vn gra 106v79 ca auiedo dl gran san~a el cauallero dl drago 107r72 % Si la gra fuerc'a de amor que mi corac'on 108r28 segun su gran merecimiento & mi poco valor 108r57 de gran fiesta: enel qual el rey auia armado 109v17 lo deuriades d preciar que a esta vuestra gra 109v73 der. Rey dixo la donzella segun el gra esfuer- 110r9 el rey Arban su tio marauillando se dla gran 111r13 seria gran justador por tiempo / este quebro 111r33 gues / lo que era muy gran dolor en toda la 111r67 brado por toda la gran Bretan~a. El caua- 111v78 que de muy gran poblacion era. Auia gran- 111v97 cia la gran bondad & virtud de su corac'on. & 112r63 de Clara dixeron. Centauro segun la gran 112v16 demadado vos la con gra derecho. Para co- 112v32 con la su gra fortaleza bien cuydaua salir ve- 112v43 mostrar su gran bondad en presencia d aquel 113r77 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 mente no recibio perjuyzio del gran golpe an- 113v81 do entre las hojas de azero con la gran fuerc'a 113v86 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 gran golpe sobre el canton del escudo que a 113v98 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 erpo de gran valia embiando muchas enco- 115r98 corte del rey Amadis: y del gran plazer que 115v27 uallero haziendo gran duelo. Filidonio le di- 115v60 gra bondad de armas por sus soberuias era 116r56 ro dixo el de los fuegos gran locura es presu- 116r69 ron gran piec'a sin se leuatar: mas el cauallero 116r88 na era muy espatados de la gran bondad de 117r38 ella gran desuentura a mi cuytada que toda 117v52 mi vida llorare es gra falta en los caualleros: 117v53 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 hijo menor d Arcalaus que de gra bondad 118v6 armas: la otra gra sabidor d encatamientos. 118v10 batido conel gra piec'a. Lo que viendo De- 118v23 esse de gra hecho. Porque lo dezides dixo el 119r67 & gra parte dllos son aportados enl puerto d 119r81 pauor: que como eran mancebos y de gran 119v25 nueuas: & viendo la gran affrenta que al rey 119v36 de vn gran cauallo armado de fuertes ar- 120r4 soldan de Liquia y del Almirante del gran 120r56 vencido y destruydo toda la gran Bretan~a 120v78 en su corac'on cubierta con su gran seso. Ca- 120v87 gran dilacion que aquestos reyes & jayanes 121r23 pla co la embaxada del gran turco como en- 121r27 tamos menos lo podia hazer: ca sobre su gra 121v16 a el: y assi cuydauan tomar la gran Bretan~a 121v24 madis viendo que yua en tan gran peligro} 121v50 sobrino ouo lo de otorgar viendo el gran va- 122r29 gran justador q era vno delos mejores heri- 122r69 dores de lanc'a d toda la gran Bretan~a y era 122r70 ra perdida la gran Bretan~a y el rey con sus 122v74 se quexaua mucho & auia gran cuyta con aq- 122v78 lla gran batalla le seria la mayor honrra del 123r43 uicios: mas a vuestra gra bondad vos quie- 123r48 niendo por cierto que toda la gran Bretan~a 123v40 auian de tomar. Al gran soldan de Liquia 123v46 le auia cabido por suerte la gran Bretan~a & 123v47 Gaula. Al almirante del gra turco la peque- 123v48 cona: caualleros todos d gra hecho d armas 124r43 y Meladro: todos caualleros d gra bodad. 124r62 almirante del gran turco con otros tantos ca- 124v5 haz lleuaua el gran Taborla de Siria con 124v41 quia vnas armas ricas y de gra valor: las so- 124v73 dras de gran valor: el escudo auia grande y el 124v76 sula de Mongac'a. El almirate del gran tur-co} 124v86 gran mac'a de hierro: & con su grandeza sin 125r36 guno dela hueste. El gran taborlan de Si- 125r80 do de oro & camafeos blancos de gran valia 125v5 do sobre vn gra cauallo que enla hueste auia 125v18 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 rando otrosi el gran valor & bondad de O- 125v74 alferez mayor dela gran bretan~a: y le mando 125v77 jor enla gran bretan~a. Y persian de Escocia 125v81 rescio que deuia de ser algun gra sen~or: y que- 126r82 llegaron se a encontrar de muy gran fuerc'a. 126v17 Lo qual viendo el almirante del gran turco 126v69 po conel almirante del gran turco y comenc'a- 126v88 hizo muy gran llaga. De que sentiendo se el 127r56 como era de gran ardimiento leuanto se muy 127r62 ay no viniera passara gran pelig[r]o: mas este 127r93 do tocar las trompetas & con muy gra grita 127v95 y aqui era gran priessa que los mo- 128r3 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 gante juntada con la gran hueste que creyan 128r54 ua? E parando mientes vio a aquel gran gi- 128r58 sus getes estragadas & la gran bretan~a toda 129r24 reposaro de su gra trabajo & comiero delo q 129r33 dieron conocer & cogeron gran despojo d ar- 129r92 con gra grita diziedo pues el rey amadis nos 129v30 osa dar otra batalla nra es la gran bretan~a. 129v31 pos passados defendimos mejor la gra bre- 129v56 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 ua flacos ni couardes & aq<> fue gra rebuelta & 130r46 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 la gra bretan~a & auia mucha razo para ello: 130v10 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 gra codicia de fallar a Florisando por vegar} 130v50 gra san~a comenc'o a ferir a Mabulcan: mas 130v72 risando de lo q el cauallero auiendo gra san~a 130v74 das le fizo gra llaga en los lomos: & decedien- 130v87 do la punta del espada al cauallo le corto gra 130v88 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 gante co su gra fortaleza a ningu cauallo al- 131v20 las suyas fazian muy gran estrago en los pa- 131v98 cinco cauallos co vna gra espada a dos ma- 132r11 el gra Taborla de sidia co muy gran hueste 132r16 el gra Taborla de sidia co muy gran hueste 132r16 cabec'a de q Ladasan cayo atordido del gra 132r34 aquel dia que como era de gran bondad jun- 132r57 tra aqlla parte do auia la gra rebuelta: y en- 132r75 do en aquella gra carreta que era d largor d 132r85 sentado enla carreta y con muy gran yra fue 132r97 bondad dela espada le fizo muy gra llaga en 132v25 muerto aql gra taborlan dlos assirios co cu- 132v52 bre Celin con gra copan~a de cauallos resi- 132v84 par de passar gra desbarato endemas fallan- 133r20 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 buelta que muy gran piec'a de paganos se 133r46 les fue gran remedio para escapar la mayor 133r63 con mucho amor cosolando lo dela gra cuy- 133v49 nocido Lisuarte y dela gran alegria q ouo 133v56 descaura jaya muy poderoso & gran sen~or en 134r7 fama co gra resplador entre las gentes: & do- 134r27 con gra solenidad & hazer muy ricas sepultu- 134r32 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 si lo tuuo el rey Agrajes abrac'ado gran rato 134v62 pueda fazer dan~o: que con el gran plazer pdi 134v76 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 florisando q tomado cosigo gra copan~ia los 135v78 Florisando se apeo luego & fue con muy gra 135v85 talla al gra Centauro q era Lisuarte hijo 136r10 gra valor & bodad co su venida son alegres 136r32 gran peonaje se fuesse al campo & fiziesse ha- 136v12 enel real. Lisuarte viedo su gra valor les ma- 136v69 quel gra rey Amadis: auiedo entre los dos a- 137r13 migos muy gra alegria en se fallar juntos q- 137r14 nada. El rey amadis conociedo el gra valor 137r42 y auia enella figurada la gra ciudad d costan- 137r49 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 tinopla & de la gra alegria q d tal conocencia 137v87 aql su gra amigo: & las estran~as aueturas q 138r27 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 de amor & guardar su honra co muy gra cor- 138r72 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 zellas de gra guisa todas espatadas dla her- 139r74 n~or dixo Lisuarte? porque passareys gra pe- 139r94 dixere: enesto fue gra risa entre todas las don- 139v28 reyna le dixo con gra risa: esse cauallero dlas 139v35 go el rey Amadis co muy gra plazer: & sabie- 139v39 assi mesmo otros muchos cauallos d gra va- 139v78 beruio lo q es gra mal enlos grades sen~ores 139v81 Don gandales la gra afrenta passada empi- 140r12 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 agora te dire. Verna el gra elefante delos al- 140v40 leytes: ca viendo su gran fermosura & mayor 141r66 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 auidos por de gra fecho: otros muchos caua- 141v19 cuydaua auer ganado gra parte del mundo 141v83 su partida sintiedo della gra soledad: mas co[+]- 142r4 sus donzellas con gran soledad de su partida 142r16 ron gra gente d enemigos que venia dela vi- 142r32 dos caualleros se combatian como era d gra 142r79 ta dela muerte cayo del cauallo gra cayda q} 142r87 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 su gran bondad en armas & grandes huestes 142v79 destruydo & la gra bretan~a en poder d otros} 142v86 gra vitoria el atreuimieto q antes tenia aque- 143r9 llos reyes faltado le fuero puestos en gra pa- 143r10 encatado & si viniere gra gete sobrellos fara 143r28 por la gra bondad que conoce alos cauallos 143r36 porq no sintiessen gra lastima & soledad d sus 143v28 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 ro del capo vn gra tiro de piedra. Venia por 144r88 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 pusiero en tato aprieto q fiziero enellos gran 144v6 fuertes & fermosos de toda la gran bretan~a: & 144v32 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 es aquella: de gra hecho deue ser el cauallero 145r21 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 q<>en dire q me socorrio? Vro gra amigo dixo 145r69 q era gra malauetura aqlla: ca nigu cauallo 145v21 chas: matado otrosi a gra traycio el sen~or de- 145v70 gra batalla: mas no supieron quie auia sido 146r17 en si gra fuerc'a & dixole. Cierto dinarda que 146r30 do menos vanaglorioso como tenia gra eno- 146r90 jo d Dinarda & auia gra sabor dela batalla: 146r91 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 jores justadores dl sen~orio dla gra Bretan~a 146v59 cuerpo segu la gra san~a del auia: mas Lisu- 147r71 ro acuerdo. A esta sazo auia gran rebuelta & 147v55 eran de gran bondad & holgados hiziero tal 148r36 segun el gran enojo q dellos tenia todos q<>sie- 148r41 muchas bueltas a vna & otra parte dela gran 148v44 ouo gran lastima & compassion del y fue ala 148v50 llo lo otrosi sin acuerdo dela gran flaqueza de 148v52 dicho que solia ende auer gran hueste? Yo 149r40 ron gran rebuelta enel castillo: ca tan~ian cuer- 150r11 por vna gran piec'a no pudo hablar: y despu- 150r32 ron sendos a tierra mal llagados: y fue gran 150r67 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 alla llegasse como auia de sobir vna gra esca- 151r13 estran~ezas dela gra bretan~a y dla 151r75 deminuyda segun su gra bodad & virtud alie- 151v39 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 sabiedo su valor & gra bondad de armas no 152r63 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 seo: ca caminado vn dia por vn gra llano ha- 152r83 gra Bretan~a tomado la mas de- 152v29 tes relapagos: & siedo la noche venida co gra 152v37 cudo q gran parte le echo a tierra & comenc'a- 153r59 q era de gra bodad: don Lispan & Falagris 153r61 faze allede dela gran sinrazon q nos fezistes 153v23 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 le dezia maruauillando se dela gran virtud & 153v53 mucho fue espantado Cosdroel d su gra bo- 153v66 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 sobrello. Cosdroel ouo muy gran enojo y di- 153v89 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 viaje que seria gran perdid de Bretan~a. y 154r98 co su mucha gra y estremada fermosura que 154v93 mano: & porq era gra parte dela noche passa- 155r30 co q sobre aqlla gra ciudad puesto fue: por lo 155r64 brino q el mucho amaua por la gra bodad 155v22 infantes crecia gra sabor por las yr a prouar 155v42 c'on co cerradura d discrecio & llaue de gra se- 155v57 pregutays buena dozella: & luego ella co gra 155v85 dad fuesse conocida temiendo otrosi muy gra 156r35 tas tengamos rescebido muy gran enojo: ca 156r48 muy gran hecho de armas: & auian gran te- 156v22 muy gran hecho de armas: & auian gran te- 156v22 gran Turco auian auido: mas pues aquella 156v34 emperador mando cercar vn gran campo d 156v41 puerto dela gra ciudad & fizie- 156v56 Falangris siendo mancebo de muy gran ar- 156v74 de muy gran soberuia & follonia: y delos o- 156v81 tros de gran esfuerc'o & valentia: & yo conoz- 156v82 y de gran ardimiento: & don Lispan 157r3 dre: & oyendo loar la gran bondad de armas 157r20 dero amor: mas la gra ferocidad que le dezi- 157r29 an delos jayanes le ponia en muy gran pa- 157r30 monjaste: la qual viendo su gran hermosura 157r58 muy gran valor que estauan atendiedo la ve- 157r72 rezios & corredores & los caualleros de gran 157v46 yanes mas braua & la gran valentia que via 157v74 la gran ligereza. A esta hora abies de San- 157v82 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 la fuerc'a del gra golpe ouo el brac'o llagado 158r12 c'as y el jayan cayo luego con la gran cuyta 158r66 gran golpe en la cabec'a que lo atordio / mas 158r77 el jayan quedando assi atordido del gran gol- 158r89 gran pesadumbre que tenia: & fue muy rezio 158r98 gran plazer del empador & de toda la corte / 158v5 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 te fuera cortado & gra piec'a del muslo de gui- 158v18 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 nes & viedo aquel gra dolor delante de sus o- 158v51 pan~e las suyas de gran riqza & bondad: y en 158v57 dos ouieron muy gra manzilla ca era fermo- 158v64 ouo gra dolor delos ver assi ta mal llagados 158v73 ra son del gran turco. Los caualleros esta- 159r33 viendo el gran valor deste infantes siendo de 159r52 gran apostura & linaje: era mucho otorgado 159r57 gran compan~a de gente consigo traya enla 159r84 ron con mucho amor: loado el gra esfuerc'o & 159v41 como aquellos q eran de gra valor & bodad 160r5 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 da la mato ganado aqlla gra honra q auia 160r61 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 no menoscabasse la fama que seria de gra no- 160r76 bradia segun es de gra fecho de armas / ma- 160r77 cero dia: & assi se fuero ambos por aqlla gran 160v16 adouiero gra trecho quado por ella viero ve- 160v18 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 llero delos alanos viedo la gra bondad d su 160v60 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 ello con gran braueza fue sobre Lisuarte & 161r7 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 mosa rosamuda co gra piec'a d cauallos ate- 161v71 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 rosamunda era puesta en gra pauor ca no fa- 161v75 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 ter enla batalla era muerto con gran aleue a 162r28 cauallero estran~o de gra bondad & venimos 162r44 querays dar ayuda eneste caso q segu la gra 163r10 gran seruicio. Mi buena sen~ora & noble rey- 163r15 na respodio Lisuarte vuestro gra merecimi- 163r16 por vno delos mejores dela gran bretan~a q 163v17 me vine aqui adonde vos fallo con gran pla- 163v60 c'a tengo en dios & fiac'a en vra gran bondad 164r31 muy gra plazer porque otro dia espaua alca- 164r64 biero en vn gran cadahalso que pa ella & sus 164r87 tu gran traycion sea mas conocida siedo vos 164v12 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 dado enel suelo duro dio muy gran cayda. 164v54 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 su cauallo: y echando mano a vn gran tercia- 164v64 en gran batalla estaua con Galeote. Lisuar- 164v80 pretaua las manos co muy gran dolor de su 165r21 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 yelmo no resistia ala gran bondad de su espa- 165r59 aliento del gran casancio cayo medio ahoga- 165r61 que era muerto con gra plazer dela reyna: & 165r63 gran san~a que tenia dexado colgar la espada 165r67 cion & maldad: y el con gran pauor que auia 165r73 & loauan mucho la gran bondad delos dos 165r77 la cobro en gran perfecion. 165r93 recidos & sanos con gran plazer dela reyna & 165v27 madis echays gran cargo: delos quales Ro- 165v53 do el gra valor de aqllos cauallos: & la esqui- 165v74 uida para su gran amigo Rolandin: q ver- 166r27 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 madis & dela gran tristeza que por ello ouo.} 166r79 gran bretan~a ca era maso & amoroso pa los 166v10 gra rey Amadis en su juuetud las vanidades 166v28 & aficio siguio como por su gra ystoria aueys 166v30 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 do y bien se parecia enel que auia auido gra 166v86 nadaus le loo de gra fortaleza: que quado an- 167v46 ua con mejor gana q con gigate: porq su gra} 167v50 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 la tempestad fue aportar en vna isla de gran 168r20 de gra valor: traya cosigo tres dozellas otro- 168v13 parzidos por sus espaldas q gra parte dl cu- 168v24 do gra acatamieto preguto: sen~or soys vos 168v29 mo vro gra valor merece: segu vna donzella 168v37 bre de gran bondad en armas segun por el 168v98 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 por q<>tar vos ta gran enemigo d vro estoruo 169r73 saluo por la gran enemistad que entre noso- 169v39 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 erto q vino segu la gra tristeza le aqxa di- 170v43 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 prisio: ca cierto enl se auetura gra bodad 170v48 no pueda nuzir sus enemigos: ca gran pdida 170v67 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 los miebros grades parecia auer gra fuerc'a. 171r47 donzel: y como Galeote ende llego: y del gra 171v22 a vnas grades finiestras de rexas dode el gra 171v81 sacado aqllos presos a vna gra sala les dixo. 172r11 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 E siendo esto assi assentado siedo gra piec'a 172v26 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 y dspues q gra piec'a estouiero hablado tato 172v41 por so vnos grades nogales & oyero gra roy- 173r16 gran san~a: & alos que encotraron creed que 173r92 no & cayo co su sen~or muy gran cayda: mas 173v27 mete sobre el cato del escudo que gran parte 173v30 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 dia & mataua a gra traycio. El rey Amadis 175v94 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 mo los libres era espatados dla gra bodad & 177r26 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 echo a dormir co gran reposo. La donzella 177r65 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 gra priessa que traya en se cobatir: & porque 177v79 y arneses en gra catidad: mas mucha vetaja 178r84 stacias & gran vetaja del gigate juzgaremos 178v79 yguales de bondad se cobatieran segu el gra 178v82 el rey Amadis que fue turbado por vna gra 179r21 cia. De guisa que en todas auia gran tristeza 179r47 bo de diez dias llegaron ala gran ciudad de 179r62 sa. En diziendo esto del gran pesar que ende 179v10 stra gra bondad la podria ende juzgar a fla- 179v17 los cauallos dela gran discrecion de Lisuar- 179v44 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 mano ouo ensi gra plazer: que esto tienen los 179v78 dixo Lisuarte el gra pesar que yo dello sieto 180r3 que passareys enella gran peligro. No ay se- 180r13 querer saltar fuera dlos pechos: & fue co gra 180r45 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 acordeys d coroneo mi hermano: saluo el gra 181r13 con gra dolor d aqllas dozellas q tato ama- 181r16 ros dela gra bretan~a. 181r22 hobres le tenia vn gra cauallo houero ala pu- 181r81 ouo gra sana & dixo. Atiedeme loco & sandio 181v12 uatare el juego q estoy pa ganar gra precio. 181v23 cauallos con gra san~a se llegaro a encontrar 182r5 ra & luego se leuataro con gra coraje y echa- 182r43 delas lac'as. La donzella ouo gran enojo y 182r68 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 Galeote no la derrocasse enel suelo gra cay- 182r78 era de gra ligereza: y conella le hazia perder 182v6 tado d tal bondad viendo su enemigo de gra 182v15 otra vez les conuino d tomar huelgo del gra 182v21 chos auia visto la batalla & hazia muy gran 183r11 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 lo abrac'o co gra acatamieto. Y el lo rescibio 183v5 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 la fama dela gra Bretan~a estaua enel suelo: 183v29 pa la gra sala dode los otros caualleros esta- 183v74 ron hasta gra parte dla noche passada: & no 184r14 jaya. E pueyedo esto fuesse ala gra torre do- 184r32 cabec'a: & parescio luego de gran edad: ca los 184r44 gra bodad: discrecio: seso y lealtad. E assi lle-go} 184r50 a dios q lo pueda galardonar segu vro gran 184r62 assi dormiero todos aqlla noche co gra pla- 184r82 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 te con gran copan~a de caualleros guardaua 184v10 stra d gra nobleza & virtud lo que Lisuarte 184v82 gada en su compan~ia q muy gra plato fazia 185r73 antes tomar en si mucha alegria por la gran 185v3 talla & gra fortaleza del gigate: y dla esquiua 185v21 mo gualdin de bristoya vecio la gra armada 185v55 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 gra acatamieto: y el lo abrac'o con mucho a- 186r25 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 mas d Lisuarte y lo tuuo abrac'ado vna gra 186r31 la gra destruycio que auia hecho elos turcos 186r33 auia entre si gra alegria: & todos obedescia & 186r45 y dudosas auenturas dela gran bretan~a. El 186r78 de aquella su gra ciudad. Lo que viedo Fi- 186r84 ualda de su gran amigo don lispan el q<>l ella 186v43 tos tomaron la via dela gra bretan~a y a los 186v59 do dla nao: & conosciedo ser verdad con gran 186v91 tud conel gigate: mas aun q ellos era de gran 187r17 ron la via del gra puerto. Lisuarte & aqllos 187r24 contienda. La q<>l vuestro gra amigo Galeo- 187r47 n(o)[e] consuelo es conoscer vuestra gra nobleza 187r74 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 gra batel en que auian entrado Irneo & La- 187v24 Assi que todos auia gra plazer de su venida 187v40 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 & pa batalla de gra valor. Pues assi como 187v72 gra valor: todos aqllos principales caualle- 187v78 do & Arquisil: & haziedo muy gra acatamie- 188r9 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 que aquel gra sabio Apolidon en su tiempo 188r53 todos auian gra plazer delo oyr. Lisuarte se 188r67 te auia gra plazer: mayormente dela victoria 188r74 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 Lisuarte: & assi alos otros caualleros d gra 188v62 suno se boluieron todos pa la ciudad en gra 188v66 caualleros de gra guisa yua adelate d dos en 188v75 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 bar las lagrimas de gra plazer le cayero por 189r35 na haziendo muy gra acatamieto. Ella los 189r41 esta e gra plazer lo touo abrac'ado grade pie- 189r69 lleros se boluio por aqlla gra sala & los dos 189r72 E assi yua aqllos cauallos por aqlla gra sa- 189r86 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 ouo en si gra plazer: aun que la enfermedad 189r97 do vna gra piec'a diziendo. Mi buen corma- 189v14 de rodillas estaua y abrac'o con gra acatami- 189v45 rey. Delo que ellos rescibieron gra pesar de 190r62 cho dla dolecia: como puesto en gra flaqza. 190v16 Roma tomando la via dela gran Bretan~a. 190v57 lanja auia gra plazer & alegria con los dos 190v79 bre y deseredada la auia hecho reyna & gran} 190v86 mayor esfuerc'o por la gra bodad q enel auia 191r61 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 ojos aquel cauallero su nieto de tan gra bon- 191r90 principales del reyno viendo la gran bodad 191r97 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 lo. E despues q gra piec'a estouo con la reyna 192r31 cia vino el emperador Esplandian ala gran 192r38 jor que pudo: y dela gran lastima que vuo de 192v26 do d mi gra sentimieto rogueys a dios por mi 193r8 gran plazer: y despues que dios dsta vida me 193r18 fazer vro gra valor & merecimiento vos q<>se 193r68 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 ga lo q vro gra valor merece. E mirado otro- 193r77 delate dios tedreys muy gra abogado. Aca- 193r88 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 la gra soledad los atormetaua viedo q tarde 193v37 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 gran virtud & nobleza le q<>so reue- 193v49 uacio segu el gra arrepetimiento de sus peca- 193v69 nistro & vro regidor me costituyo ela trra: gra 194r10 do como vro gra valor merecia: mas lo que 194r12 las otras brauas afretas vra gra bondad sie- 194r33 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 partado: conociedo la gra soledad & tristeza 194r89 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 {RUB. % Capitulo .clxv. dl gra 195r5 na daua se oya fuera de aqlla gra ciudad. El 195r15 dozellas d gra guisa: las q<>les co grade afan 195r23 Ca de vro gra sofrimieto todos deuria d to- 195r72 gos ayudad me a llorar la pdida dla gra bre-tan~a:} 195r87 otro semejate a vos enla gra bretan~a? En di- 195v15 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 gra clerezia: & hiziero el oficio co gran soleni- 195v29 gra clerezia: & hiziero el oficio co gran soleni- 195v29 zer enla gra sala del palacio vna rica cama & 195v38 ballos auia en aqlla gran sala q fasta alli no 195v45 cudos co gra llato dieron con ellos en aque- 195v71 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 estuuo aql cuerpo en medio de aqlla gra sala 195v93 los reyes sen~ores infantes y cauallos de gra 196r9 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 dela gran angustia en que eran. 196r69 grande era que ocupaua gra parte dela ygle- 196v14 go lisuarte en gra cuyta no podia dexar d ser 196v29 na yua ta cuytada & dessemejada del gran do- 196v42 gra cuydado delas mortajas: las popas: los 197r63 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 derredor dlos muros d su gra ciudad: todos 197v13 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 vida? Aql gra agameno caudillo general de 197v24 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 es la muerte q nro gran rey Amadis murio: 197v47 por reyes dela gran bretan~a.} 198r20 partiero co gra tristeza q los aqxaua mayor 198r34 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 da su corte especialamete el rey noradel co gra 198r43 do sigo el gra patriarcha d statinopla ho- 198r47 gra nobleza. Otro dia la epatriz co el empa- 198r84 nida ouo gra lloro mayormete etre la epatriz} 198r87 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 manzilla & ala otra de gra tristeza: y despues 198v5 te. E despues q assi estouiero gra piec'a toda 198v31 las aueturas a tierras estran~as: donde gran 198v45 ra con gra parte delos sansones q se auia le- 198v48 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 reyes & grades sen~ores co gra plazer d abies 198v63 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 farin y la gra ciudad d tesifante dlos turcos q 199r50 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 enl reyno: tomado cosigo gra compan~ia de ca- 200v82 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 fuera dla cibdad gra trecho. el recebimiento 201r6 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 tenia gra pesar por la batalla q se acercaua / 201r56 llas tenia muy gra temor segu los brauos ca- 201r58 de crescida hedad eran de gra esfuerc'o & cose- 201v33 q<>reta cauallos repartidos tomo su gran ami- 201v71 ros todos en gran bodad d armas. La segu- 202r9 pan~a co otros de gra valor: fasta q cuplio el 202r17 todos d gra esfuerc'o & valetia: & venia arma- 202r19 otros co gra san~a. Lisuarte como mucho a- 202r52 dos: ca todos lo fazia como cauallos de gra 202r70 ziesse: mas en gra peligro estaua si Lisuarte 202v7 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 gran golpe echaro enel sus fuertes brac'os & 202v18 & aqui enesta seguda entrada fue gran 202v52 gran ruydo & fuero alla & fallaron a Falan- 202v85 dos ca los cotrarios los tenia en gran aprieto 202v87 hea buenos sen~ores parezca vuestra gra bon- 202v91 landin con sus compan~eros viendo la gra fu- 203r49 fendiesse fasta los ojos: & con gran san~a paso 203r77 tollido arredro se a fuera gimiendo con gran 203r82 vencidos con gra plazer delos reyes que jue- 203v4 tamente con gran plazer & alegria. Lisuarte 203v11 tros muchos: & con gran tristeza se apeo de su 203v20 xo cauallero de gra bodad muertos delo q o- 203v48 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 su sangre. Lisuarte lo alc'o con muy gran do- 203v58 caualleros auiendo gra dolor delos muertos 203v69 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 & los abrac'aua como a fijos: loando su gran 203v87 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 gun su gra bondad no podia ser menos ca e- 203v95 auia acontecido enla gran bretan~a de ta po- 204r5 gran valentia: dela parte del emperador mu- 204r13 dores & vencidos ganaron muy gran honra 204r21 ratriz y del gran plazer que ouieron dela vi- 204r29 ellos los inclinar: el emperador segu su gran 204r40 gro de sus llagas: acordado se dela gra fama 204r55 dos gracias a dios por aqlla gra vitoria loa- 204r65 berto y en sus corac'ones tenian gran quexa 204r83 cho su desuetura aunq la cubria con le gra se-so} 204r86 teniendo de su prisio gran fiac'a dla virtud 204v3 ques se conoce la gra nobleza dlos grades q 204v75 deue tener gra esfuerc'o & ardimieto para ven- 204v76 con gran amor diziendo: tales hombres mas 204v95 ca edad & gra fermosura: & dixeron en sus co- 205r10 uas gelo tuuiero en gran merced: & le dexaro 205r34 dras blacas de gran altura: auia ala entrada 205r59 te auia en vna gra piedra letras tajadas que 205r83 cho de su gra prez de armas: & assi mismo 205v7 de gra poblacion & assentada en tierra llana 205v13 en gran manera & auia escrito al emperador 205v25 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 londres con gran plazer & alegria delos mo- 205v36 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 imperio: mas el gran seruicio que a dios en- 206r56 tado de su gran prudencia: y como sabia las 206r59 como por su gran ystoria claro se demuestra: 206r72 gran priessa faziendo lo saber al emperador: 206r94 gra plazer de Florisando mucho mas del en- 206v8 {IN4.} EStado el emperador enla gra cib- 206v17 ridad dla gra bretan~a q Lisuarte ouiesse de 206v38 xando nos en gra tristeza & soledad: que segu 206v42 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 te por gouernador mas por rey enla gra bre- 206v79 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 no dela gran bretan~a Gaula & Denamar- 207r92 gran imperio de constatinopla otrosi de que 207r94 do tu muy gran valor y esfuerc'o para ella se 207v8 vendran: & sosternas la gran Bretan~a en a- 207v9 quel estado & gra alteza que tus antepassa- 207v10 gra bretan~a en su poder no fuesse menos esal- 207v28 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 tras infantas co los cauallos de gra guisa de 207v71 ger ca de gran alegria no sabian que dezir : & 207v95 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 coroneo no qriedo encubrir ta gra alegria a 208r9 su hermana gelo descubrio en gra secreto: & q 208r10 daua jutar los mas p<>ncipales dla gra breta- 208r41 los cauallos delas tiedas de gra valor: & los 208r70 otros auetureros de gra fecho auia en aque- 208r71 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 te cofiando enel gra fecho de armas dl gigan- 208v70 c'adas a cada vna su gra rato que no menos 209r43 sas eran puestas y comieron todas con gran 209r46 las reynas fablado co gra plazer enla dema- 209r77 gra discrecion & assaz fermosa que Leonida 209v5 loada deuia ser de discrecio segu la gra parte 209v14 vuestra gra bondad el deudo q con aquellas 209v73 do con gran derecho: como aql que la prez de 209v78 muy de grado allede del gran desseo & sabor 209v82 ra le sobrepujaua en gra parte: y q aquella d- 210r51 recibio de su vista muy gran cosuelo & dixo. 210v36 faras. Estoces faziendo gran reuerencia ala} 210v50 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 mecia con la gra fuerc'a de amor y co aquella 211r40 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 el mundo es dello testigo & vuestra gra fama 211v74 puesta ala fabla & gran merced que junto co 212r26 do dellos la licencia & de vuestra gra bodad 212r28 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 blicar. Lisuarte le dixo con gra risa: buen se- 212v9 casamieto: la q<>l segu su dote de gran fermo- 212v41 sura & alto linaje juntada a vro gra valor & 212v42 dos que yo se la gran cuyta de vuestro cora- 212v46 las insulas serindas muy gran sen~orio e gre- 212v60 farin & el sen~orio dela gra ciudad de tesifante 212v70 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 que gran piec'a dela noche fue passada cada 212v87 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 gran solenidad tomando consigo el nouel & 213r77 gran bretan~a sea siempre ensalc'ada & man- 213v45 tenida en gran alteza: ca yo no puedo luenga- 213v46 de[ ]venir de que gran perdida puedo redudar 213v49 con gran razo: pues tantas llagas & afanes 213v69 perio & bien & prouecho dela gran bretan~a / 213v74 renuciaro los reynos dla gra bretan~a gaula 213v95 todo toldado de pan~os ricos & de gra valor. 214r17 gra silecio atendiedo lo que diria: el qual les 214r32 rios dela gra bretan~a que aqui soys assona- 214r36 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 pues enteramente a vuestro gran valor con 214r42 ca tal rey vendra enla gran bretan~a: pues a- 214r59 nudo & obligado: y es gran razon q lo faga} 214r85 tetos & pagados porq era honrra dela gran 214v27 costumbres: estatutos dela gra bretan~a: & sie- 214v37 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 pregonado por rey dela gra bretan~a: & Gau- 214v47 noble y esforc'ado cauallero co gra plazer & a- 214v53 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 que con el siepre albergaua: y siendo gra par- 215r42 cosas que le ocurria passo gra piec'a d 215r52 do se viniero pa el y otra gra copa- 215r64 llero d gra nobradia y mucha trra como era 215r80 el qual vino luego con gran compan~a: & los 215v3 do. Los cauallos dspues q fiziero gra acata- 215v8 dos arc'obispos & quatro obispos con gra so- 215v24 gran solenidad del emperador co toda la gra 215v46 gran solenidad del emperador co toda la gra 215v46 compan~a se salio ala gra sala onde todos co- 215v47 ta fianc'a en vuestra gran virtud que no que- 215v86 otorgado y dezia gran verdad: ca amaua la 216r8 la vuestra: baste ser ella dotada d gra virtud 216r23 mi gran ciudad de londres que cabec'a es de 216r46 gran valor: pues a vos buen hermano dixo 216r54 naje auemos recebido dla noble duen~a & gra 216r58 te fueron juntos en vna gra sala: & assi mismo 216v25 pan~o d gra valor con sus armas enel figura- 217v13 duota ordenac'a entraro por la gra yglia del 217v45 se cuya fuesse: en aqlla gra capilla auia otras 217v58 diesse: & fuera dla gra capilla auia otras mu- 217v60 pues entrada assi aqlla gra copan~a ela ygle- 217v62 ua memoria gra setimieto d tristeza como su 217v70 puerto era el mejor delos sen~orios dela gran 217v99 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 gra puerto: & siendo el tiepo pspo 218r22 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 armas: las quales fuero en gra crecimieto enl 218v36 de su gran manificencia y virtud. 218v65 les le dexaro en gra soledad por su partida / & 219r24 rer las fallaua: & auia gra fama dlas pezas dl 219r53 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 sabidas en roma causaron gran tristeza enla 219v41 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 suerte. Al fijo mayor Espladia dexo el gran 220r18 dis que era el segundo dexo el reyno dela gra 220r20 de este tiempo qdo la gra bretan~a esenta & so-bre} 220r25 tur quando no solamente la gra bretan~a no 220r33 y fermosura. E assi se acaba esta gra historia 220r39 Esplandian partio dela gran bretan~a y d 220v8 vna duen~a que hallo en gran cuyta e vna 221r87 % Capitulo .lxxj. del gran plazer q don ga- 221v37 y del gra plazer que ouo la reyna Oriana 222r90 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 ya vencio la gran armada delos turcos q 223r32 % Capitulo .clxv. del gran llanto que se fizo 223r60 la gran bretan~a. folio .cxcviij. 223r67 ron los reynos dela gran Bretan~a gaula 223v25 Grana 1 carrillos tornaron d color de grana fina que 166r65 Granadas 1 sen~al auia verde sembrada de granadas de 202r34 Grande 695 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 ua tan claro que aql grade empador espla- 3v52 hiziera le tenia grade amor. A esta hora lle- 4v45 desseosos. La noche venida ouo grade fie- 5r35 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 armas por grade que sea ningun alterami- 6v58 & cordura. E viedo le tan grande de cuerpo: 7v23 mas auiendo vn cuerpo ta grade & ta mem- 8v9 grande historia lo ha deuisado enel quarto 8v79 la atalaya de su grande excelencia puede al- 8v94 otra ocupaua grade espacio d trra: al qual} 9r34 Y despues q anduuieron grade trecho por 9r51 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 de desto la merced d dios que es grade que 9v16 su partida oyeron por el bosque sonar gra- 9v52 de estruendo como de grade y dessemejada 9v53 grade & muy espantable: la qual traya los 9v56 el agua arremetio con grande impetu a do 9v79 bramido tan espantable que sono grande 9v91 sta caya grande: & aquel dia no auian comi- 10r52 {IN4.} COn muy grande esfuerc'o no sa- 11r4 era grande trecho & los palafrenes ligeros 11r13 alto del otero vieron grande & fermosa tier- 11r39 anduuiero grade trecho quado viero vna 11r76 amadis no fuera. E como e grade plazer y 11v14 segun el grande amor q le tenia llego aquel 12r30 queria hablar & co grade amor empec'o de 12r88 do donzel que no tardeys el grade bie que 12r90 grade san~a tan~o la bozina ta rezio que bie 13r23 otros: mas atediedo grade rato y no los vie- 13r28 grade lastima. Callad infante dixo el em- 14r11 ron la leona ta grade y espatosa que mara- 14r18 sen~or parezca el grade esfuerc'o de vro cora- 14r43 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 lleuamos ha de ser puesta en grade cuyta & 14r86 aliuio de su pena aun q grande era. 14v5 aflicion en q soys puesto y no menos gran- 14v46 mucho su lealtad & grande amor que siem- 15r53 nobleza grande dela caualleria y q no le pe- 16r46 emperadores: & mi grade edad escusada de- 16v58 & assi co grande amor se abrac'aro diziedo 17r18 dos como murio aquel grade golias arma- 17r92 la grade deuda & obligacion en q vos soy: 17v53 xo. Hijo epador mucho nos plaze & grade 18r58 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 derechos en mucha abudacia como d gra- 19v92 ca barba: & co muy grade angustia d su co- 20v86 grade acatamieto al rey amadis: y el los re- 21r20 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 escudo grade & fuerte el capo auia d fino co- 21v33 llo grade & fiero q pa el mayor gigante del 21v38 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 gasse ser hobre natural: auia el cuerpo gra- 22r69 casa: aun q por no ser conocidos muy gra- 23r29 statinopla su grade amigo q nueuamete ds- 23v39 to dio grade atreuimieto al rey Rolando & 23v41 no tanto dela edad como deste grade eno- 23v51 no en grande odio: por lo q cocluyendo di- 24r31 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 de vna montan~a grade trecho: los escude- 24v9 vieron vn grade rio q passaua cabella y el 24v20 agua era muy grade & honda: & passaua se 24v21 por vna grade puente de muchos pilares: 24v22 ala entrada tenia vna grande torre y enella 24v23 taro co grade espato: la guarda dla puente 24v81 za y entrar enla puete vn cauallero grande 25r11 uallero dlos cisnes dio tan grande golpe al 25v6 uallos porque la siesta caya grande segun 26v31 ro armado de todas armas en vn grande y 26v35 dl cauallo: & como era de grade cuerpo dio 27r46 tal cayda que sono muy grande trecho: & 27r47 a otros grade embidia como dlas tales co- 27v23 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 era & reposaron alli grade rato. El cauallo 27v38 te: mas aun ganaron grande honra pues 28r91 vna grade sierra de donde corrian muchas 28v54 gigate aunq era de grande corac'on mu(hc)[ch]o 28v74 de grandes fojas de azero & vn yelmo gra- 29r73 de & limpio en su cabec'a: vn escudo ta gran- 29r74 de q dela mitad del se haria vn grande escu- 29r75 gor d nueue palmos ta acha como vna gra- 29r80 gigante por vn canto del escudo que gran- 29v41 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 encedida & alumbro toda la casa q grande 30r50 vna escalera d piedra muy grade. E la ca- 30r53 za del gigate: & como en ta grade fortaleza 30v59 teniendo se grade rato les auino lo que ago- 30v63 como el cauallo aunque muy grade era lo 31r82 muy grande blandiendo vna lac'a gruessa 31r84 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 ra de tal golpe bien vio que grande era su 31v37 gran furia le hazia no sentir el grande mal 31v43 tomo a grande priessa el escudo del gigate 31v55 dara por cortar: & sintiendo grande dolor 31v72 auia ydo a desarmar llego a grade priessa: 31v93 mas aqlla q era su prouecho & grade hon- 32v60 grade estado y sen~or d mucha trra ela flor 35r94 dacia y del plazer grade q conellos ouo.} 35v17 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 espatado de su poca edad & grade hermo- 36r82 vassallos & ha fecho grande estrago eneste 36v18 tan ganoso del seruicio deste rey por la gra- 36v23 con muy grande amor diziendo les. Mis 37r64 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 grade de cuerpo como aql que procedia de 41v3 lando dla fuerc'a grade ouo vna espalda sa- 41v23 Rolando que a grande afan se auia leuan- 41v32 uor: mas como el sol hazia grande y se da- 41v45 cipios delas batallas muestran grande ar- 41v63 & con grande san~a arremetio para el & 42r50 c'aduras lo hendio y le hizo grande llaga 42r57 grande llanto q hizo la reyna Sabina por 42v28 tas aun que esta ha sido grande desseo po- 43v11 pues que el rey ende estouo grande rato sa- 44v65 ra la batalla vna sepultura muy grande de 45r37 otro nunca lo fue. Tenia otra muy grande 45v26 solar esta triste de tu madre que en tan gra- 45v55 grande tristeza quiero que ayas el nombre 45v58 aquella parte de grandes pen~ascos co gra- 46v54 en vna grande & fuerte villa que Buena- 46v64 bio su gente: y siendo grande parte dela no- 46v78 pensando hazer en el muy grande estrago. 46v80 villa tomada con muy grande estrago de- 46v92 c'a. Y dexando todas las cosas en grande 47r58 ria yr con su grande amigo & compan~ero & 47r66 guer que grade: que dlo q vos mi sen~or mo- 47v67 vuestro grande merescimiento: saluo rogar 47v85 biudas: & vuestra grande virtud con muy 47v88 todos grande alegria quado se vieron jun- 48r56 psona. Y la reyna su madre les dio grande 48v5 arredraro el vno del otro grande trecho: el 49r47 zo grande acatamiento & assi a su fija q cer- 49v18 llero despues que estuuo grande piec'a con 50r40 & discurriendo por el real faziedo muy gra- 50v10 cha valentia. Delo qual auiendo grande 50v17 tras el: donde el ruydo se comenc'o grande 50v33 que d grade ardimiento era tomo vna gra 50v42 facion de tan grande don como me aueys 51r34 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 la donzella aun que vuestra cuyta sea gra- 51v21 deuen tener muy grande auiso enlas muge- 51v56 acuerdo con grande afan: & comenc'o de sos- 52r60 grande desesperacion como la mia que de 52v25 palafrenes: & despues que durmieron gra-de} 53r47 sen a su castillo los vieron yr por vn grande 53v4 grande ardimieto era. El cauallo delos fue- 53v27 rauan: & por todas partes se fazian grande 53v43 ros atras vieron vn cauallero muy gran-de} 54r48 ros grande piec'a de tiempo 54v5 su grande bondad diziendo le con mucho 54v19 % La grande y rauiosa san~a que contra ti 54v70 la san~a auia grande & alc'ando la hacha le 55v28 trauiessa d otro camino vn cauallero gran- 55v40 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 grande san~a diziendo. Cauallero quien os 55v57 grade san~a. Cauallero sandio venido eres 55v71 lafren se alongo dellos grande trecho. Lo 55v86 nos de grade reta q valor. Razon es dixo 57r13 pues q assi estouiero hablado grade piec'a 57r55 {IN4.} AUiedo el cauallero grade sabor 57r69 ra q a grade afan tomado el tino delos ve- 57v21 n~o de grande edad: vestido de muy pobres 57v24 llo q en tierra llana era: vio vn cauallo gra- 58r9 do vn grade y fermoso cauallo alazano: te- 58r12 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 grade peligro por nos librar de aflicio ra- 58v33 vro grade estado meresce: que pues fue por 58v41 mos. Diziedo esto le fue a abrac'ar con gra- 58v47 grade acatamiento. E viedo se todos en su 58v50 Coroneo con grade piec'a d caualleros: an- 58v76 te los q<>les ella fingiendo grade cuyta le pi- 58v77 faldas de vn grade y espesso soto que cabe 59r53 cauallo negro: cubierto de vn escudo grade 59r60 grade amigo dl rey d Te(l)[s]alia q vn hermo- 59v42 grade honra: y llego luego Coroneo & fin- 60r67 grade rato besandolo muchas vezes enl car- 60v40 nia era la muy grande estran~eza y beldad 61r67 grande valor viendo que delante el meres- 61r75 diesse tomar ninguna sospecha del grande 61r80 dixeron que fue grande mentira: y dello me 61v54 no fuesse vn grande codo: auia braua y fea 62r15 & acelerado era en sus cosas auiendo grade 62r42 lla: el escudo grande y fuerte que las orlas 62v70 ta porque co su vista ganaua grade esfuer- 63r16 aunq su bodad grande era gelo ouo de fal- 63r41 en grade cuyta por su hermano que via en 63r62 con su cuchillo grade cortador hirio al ca- 63r72 abaxo vna grade raja. El gigante aunque 63r87 roneo otrosi a el q de muy grade ardimieto 63v8 la ponia en grade cuyta viedo aql cauallo 64v8 le redio las gracias co grande acatamiento & 65v72 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 muy grande fermosura como solia. Estando 67v47 lacio dexara y se auia alexado grande trecho 68r84 mana muy triste por la ptida d aql su grande 69r22 en grade cuyta dixo la dozella: tened esfuerc'o 69r76 grade cuyta. La dozella como era de grade 69r80 grade cuyta. La dozella como era de grade 69r80 sos nunca se auia visto: con grande turbacion 69v70 do galardonar vro grade merecimieto: la vo- 70r58 bec'a: & con grande afan abaxo del naranjo & 70v56 boledas & subio a vn grade otero dode cedro- 70v70 bra d vn roble grade & muy espesso vn caua- 71v44 bres de su corte en vna sala grande y fermosa 72v31 ua grade piec'a de caualleros: mas Coroneo 73v15 do assi por el robledal q grande y espesso era 73v83 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 vna pila grade de piedra labrada & muy her- 74r14 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 mietes vio los cauallos sobir por vna grade 74v15 grade & toda ala redoda cercada de libros de 74v84 estudio co mayor diligecia co grade ebidia d 75r21 passaro por ellos y entraro ela camara q gra- 75v42 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 vn grade y espatable trueno & vieron vna le- 76r44 nar grade hora: & plega vos de nos dezir vro 76r64 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 bia: mas ouo ende grade pesar en su nieto assi 76v26 buen rey Artur que la ensen~ara el grande sa- 77v96 bio Merlin: & la muy grande sabidora Vr- 77v97 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 cauallo grade & fermoso echado so la sobra 78v33 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 caualleros grade piec'a co la reyna cotado le 79v22 co grade alegria oyedo siempre las estran~as 79v27 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 cubierta d piedras blacas: y cabe ella vn gra- 79v61 uallos fuero a tierra: y estouiero grade piec'a 80r15 vnas fuertes armas: el escudo auia grade y el 80r37 trecho. Grade san~a vuo el cauallo delas pa- 80v11 llo lo leuatado a grade afan aderec'ado su yel- 81r6 era muy grade: qriedo estos caualleros hazer 81r73 si mucho turasse q seria grade peligro y estra- 81r98 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 jaya muy grade y dessemejado armado de v- 82v73 las riedas vn cauallo vayo muy grade y her- 82v79 ua vio estar vna gigata ta grade & ta desseme- 82v85 des ressoplidos como si grade alimania fuesse 84r64 c'o le no cortasse. E luego el cauallero co gran- 85r23 do tener que no cayesse enel suelo con grande 85r34 parar cubriedo su grade esfuerc'o la falta del 85r41 esperanc'a & dio vna muy grande & dolorida 85r67 to. Mas el cauallero que muy grande lo te- 85r70 nia cobrado su espada gela metio por el gran- 85r71 el escusaua d tal recebimieto: la grade gana & 85v42 gigata hizo grade llato sobre el cuerpo muer- 86r45 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 so vn grande alamo: & antes q amanesciesse se 86v75 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 do a grade afan qriedo vegar su san~a se juto 87r56 nos a grade afan suyo tato eran llagados & 87r86 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 na: & sintiendo assi todos grade tristeza por la 88r5 muy agramete. Grade es la cuyta q padezco 88v31 so cauallo ca era grade de cuerpo & bie talla- 89r34 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 ro luego el vno del otro grade trecho: & dexa- 89r54 fiziesse grade llaga & fue fuera dela silla: mas 89r64 dixero ellos ay vna abadia grade d mojes q 90r8 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 do yr por vn escudo grade & fuerte como aql 90v80 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 ra macebo fue grade amigo del rey falangris 91r12 ces tomo el escudo q grade y pesado era tanto 91r42 do mietes el cauallo vio vn grade osso q dere- 91r65 motan~a onde subiedo a grande afan falle ay 92v33 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 braua & grade leona parida co dos leocillos 93r10 me ala cueua q como es grande por ventura 93v75 las bocas & como era pequen~os tomaro gra- 94r18 na muger saluaje ta grade como vna giganta 94r24 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 grade dardo q traya arremetio pa el cauallo 95r15 el castillo grade & fermoso sentado sobre vna 95r72 diedo ela plac'a oyo vn grade sonido & para- 95v15 do mietes vio vna grande puerta colgadiza 95v16 yra lleuaua grade al p<>mero q encontro fue el 95v53 quella hora salio vn cauallero grade de cuer- 95v69 cudo fue contra el cauallo negro que a gran- 96r26 por vna grande escalera d piedras} 96r49 uiada: cosigo grade copan~a de duen~as & do- 96r57 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 ua el cauallo d diestro q grade y hermoso era 97v38 ra d bispas fallaro vn cauallo a pie grade de 97v43 Marciual el grade: era delos buenos caua- 97v46 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 verdes & hermosas: el escudo grade & fuerte & 98r29 el cauallo dl escudo vadado se leuataua a[ ]gra- 98v23 grade llaga que cayo muerto con su sen~or: el 98v62 tra el que se auia leuantado a grande afan y 98v64 sentir enlas carnes & cayo cargado del grade 98v67 yua san~udo temiedo q faria gra- 99r35 da tinta d sangre: & ouo grade pauor & pdie- 99r43 vna cotrariedad q se halla enesta grande hi- 100r18 fazia grade estrago desmadando se muchas 100r66 nica & historia en toscano fue sacada esta gra- 100v16 cos originales dode esta grade historia fue sa- 100v72 ya vn grande palafre rezio & andador & dos 101r8 tan grade marauilla: & sabed q este que guar- 101r85 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 grade trecho q vio venir por el camino por 102r72 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 yedo a su aposentamieto traxo el grade escu- 103v94 llo vna nao grade de Espan~a en q venia esta 104v64 con su grade esfuerc'o & valor de sus caualle- 105r12 chas remotaua de su ausencia: puesta en gra- 105r62 de armas ponia en grande espanto & alos en 106r3 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 ro como yo? que pueda satisfazer a tan gran- 106v47 compan~a & pidio el cauallo a grande priessa 107r37 nos grade q peligrosa y lo echo a tierra por 107r58 otro que vos ponga en grande cuyta: y por- 107v9 cha de azero muy grande de que el grande fe- 108r92 cha de azero muy grande de que el grande fe- 108r92 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 zes que lo prendiessen: y ellos lo ponia en gra- 108v38 ziesse grande llaga d que sentiendo se mucho 108v53 fineza de su espada. El ruydo era tan grande 108v59 ro dl dragon con grande san~a dixo alos peo- 108v68 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 tu & los tuyos seays espantados d su grande 109v61 la grande bondad de que presciays a aques- 109v78 nia solia biuir vn gigante muy grande & fa- 110r41 to cobro tan grade odio al marido que tomo 110r56 la grade braueza de su padre todo era despo- 110r78 strar milagrosa sen~al de tan grande pecado 110r88 manos & cola: dando se a entender su grande 110r94 drosa acatadura: auia el rostro muy grande 110v62 que como este Centauro fuesse de ta grande} 110v87 genteria: vn escudo grade y fuerte el capo de 111v16 ra cosa por grade que sea acabareys. Qual- 111v66 cosas entro por vna grade puerta dla ciudad 112r10 cauallero oyo grade mormollo enla plac'a: & 112r46 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 tras dela fuerc'a del grade golpe. & Florisan- 112r70 do dela fuerc'a del grade golpe se le quebro la 112r71 reyna humillo se mucho con grande acata- 112v61 grade san~a que auia. Mas vos puede hom- 112v67 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 tra venida por la grande bondad que en vos 113r11 muestro sen~or enella mostrare el grande dsseo 113r17 grade vitoria y honrra que de ella gano.} 113r43 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 reaua: su ferocidad era tan grande que los que 113v24 grande mano y de larga como dos espadas & 113v32 ste que dio vn salto muy grande al traues: & 114r15 El centauro cayo luego enel campo tan gra- 114r27 lic'a muy aluen~e con grade plazer del rey A- 114r40 la plac'a Marciual el grande a quien el ca- 114r44 alegre que si ganara vn grade sen~orio vien- 114v27 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 zella: mas lo que le he visto hazer es grande 115r71 Amadis manteniendo sus cortes en grande 115v21 xo. Sen~or grande cuyta deue de auer aql ca- 115v61 piraua con grande cuyta. El cauallero delos 115v66 costumbradas maneras con muy grande sa- 116r61 ouo grande plazer & alegria & embio luego 116v70 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 nia a los que las oya. Y despues que grande 117r41 miento era. Y luego se comenc'o grade musi- 117r54 grade silencio comenc'o a tan~er Roladin tan 117r61 biesse dello grade consuelo: que tata dulc'ura 117r63 pues que assi estuuo tan~iendo grande piec'a: 117r66 ra alli se adormeciera todos con la grade dul- 117r81 rescer hazian grande muestra de tristeza que 117v25 grande era. La duen~a entro con tal compa- 117v26 dillas delante del rey Amadis: & tan grande 117v32 por esta grande historia aueys visto. El rey 118r30 como grande flota llegaua al puerto: y el te- 118r53 la braua batalla grande piec'a el conde Gan- 118r82 tando & haziendo enellos grade estrago: & hi- 118v18 ria con la grande escuridad: lo que nos puso 118v29 ellos sean de grande nombradia segun la ne- 119r62 ciudad muy grande de cuerpo enci-ma} 119v97 a grade destruycion que siempre has hecho 120v9 no a su hijo don Florista de escorcia con gra- 121r54 grade guerra con vn hijo del rey de Pano- 121r83 caualleros y le tenia en grande aprieto & mo- 121v19 cauallero armado de todas armas: y era gra- 122r55 dar a grande priessa. Y este era Archalao el 122r68 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 que dello sentia grande lastima. E boluio se 122v45 grade y estran~o poder dlos enemigos. Mas 122v48 grande amor lo abrac'o diziendo. Amigo en 123r62 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 ron el real d los paganos que tan grande era 123v25 ron hablando grande piec'a: y el cauallero d 123v28 primo. Marciual el grade & Auies d sansue- 124r51 dras de gran valor: el escudo auia grande y el 124v76 grande cauallo & armado de todas armas: la 125r8 que de riqueza. Traya vn escudo muy gran- 125r34 otros gigantes vn grande pie. Era de hedad 125r60 truxiesse: y por esto andaua en vna muy gran- 125r66 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 manos tenia vna grande cruz .{SYMB.}. bermeja & 126r23 n~or en tan grande afrenta no quiso dexar de 126r56 ciendo le que deuian ser de grande hecho pu- 126v7 uor con vna hacha d azero muy grade a dos 127r4 muy grande denuedo & ardimiento: como a- 127r11 mera entrada grande parte dellos & la bata- 127v39 tes con la del rey Agrajes hizieron grande} 127v50 tre los enemigos haziendo enellos grande es- 128r13 fuerc'o pues lo era de grande: y topando co el 128r17 esforc'ado de grande cuerpo que Nabuzar- 128r49 corro q le venia no podiendo refrenar el gran-de} 128v50 grande braueza que hizo enellos grade estra- 128v55 grande braueza que hizo enellos grade estra- 128v55 puestos en grade cuyta porque para el prin- 128v70 aunq es grande saluo en otras mayores des- 129v71 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 ziedo enellos grande estrago: a esta hora lle- 130r89 llos q co la grade priessa no podia ser socorri- 130v24 encima d vn elefante muy grade & poderoso 131v13 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 parte dela carreta con su grade pesadumbre 132v12 dela vna dellas: mas leuato se a grade afan: 132v19 por la otra y Persia de escocia co grande 133r3 yua de vitoria haziedo grande estrago enlos 133r12 no perdia: en aqlla rebuelta grade cerca dela 133r22 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 se podia coprar vn grade reyno: porq los se- 133v72 nombrar del deudo del rey Amadis de gran- 134r65 taua en vna grade capilla q tenia detro enl ca- 135r50 vino vna grade alegria: q tal bue amigo dixo 135r74 grade & poderosa flota e q venian 135v66 d guerra: el alboroto fue muy grade enel real 135v68 grande & con este principe otrosi: mas con la 136r64 como viniedo Arquisil d roma co grade flo- 136r78 donde el rey hazia otra grade armada: y que 136r81 assi estouiero grade piec'a. El rey les mando 136v3 das por las muertes d sus padres fazia gran- 136v41 ciual el grade & a Radualdo q fuesse visitar 136v58 gar do auia sido la batalla vn moesterio gra- 136v78 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 zellas fazer deue amar los caualleros de gra- 138r71 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 a sabiedas pa ello la grade & poderoso carre- 138v34 cerca del venia Lisuarte sobre el grade y fer- 138v41 ciual el grade parecia como torre entre alme- 138v77 risando fue abrac'ar ala reyna con aql grade 139r5 llero: & la alegria era enel palacio muy gran- 139v42 sta alli lo auia dilatado por le seruir enla gra- 139v97 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 grade amiga & valedora: & como era cosas d 141r30 gris os digo q como d grande amor amasse 141r63 do & Gualdin de bristoya & marciual el gra- 141v15 ta dela grande cuyta q por causa de aqlla in-fanta} 141v38 grade estrago q auia fecho los cotrarios & co- 142r28 y llegando Marciual el grande dode estos 142r78 alegres fuero co su venida y le diero grande 142v17 cidos y espatados q faria enllos grade estra- 142v53 cas juntando grade gente confederado se con 143v80 & Arcalao & Ladasan & Marciual el gran- 144r39 talla: & dixo. Sata maria grade desigualdad 145r20 uallero encomec'o a echar grade espadan~ada 145r45 los cauallos. Y estouiero assi atediedo grade 146r18 uallero d grade cuerpo y miebros & auia los 146r21 cabellos crespos & cortos y el rostro grade y 146r22 esto oyo ouo grade san~a & dixo. Por malaue- 146r52 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 cios: & lo conto a Nitrofero & a grande pri- 146v6 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 douiero vna grade ora: q de casados se arre- 146v79 passara grande peligro sino fuera socorrido: 147r11 ello desmayo: antes se leuato con grade furia 147r23 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 acabara de dar otro grade golpe a Nitrofe- 147v3 ynta hobres: y venia co grade alarido pa ve- 147v57 ya vn grande escudo y fuerte & vna capellina 147v68 grande y bueno fue muy alegre coel. Gualdi 147v74 ro fueron librados del grande peligro en que 147v95 stillo estan en grade aprieto. Los caualleros 148r19 cho grade bie co su venida: dixo a Gualdin: q 148r59 en vn grande corral y llegaron a vna peque- 148v28 porque esta era grade carcel los tenia aq<> me- 148v61 a alta noche de Valderin & anduuieron gran- 149v80 ruydo era tan grande que hazian que pares- 150r21 los hombres que hazian grande grita tan~en- 150r81 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 dela vida con grade san~a quiso herir a Lisu- 150v88 manos: & ouieron entre si grade plazer no me- 151r39 dor de mucha alegria ouo en si grande cuyta 152r9 vn q grade en coparacio dela reyna Oriana 152r37 mar adelate: vna tarde se leuato grade vieto 152v32 tenebregura la tormeta se leuato muy grade} 152v38 dicho dixo do Lispa es grade & falsa menti- 153r23 {IN4.} DEspues q grande rato estouo cos- 153v3 que con grade aleue mataron al conde Gan- 154v5 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 suen~a que muy grande amigo era de su her- 156v16 farian en su vidas & auia dellos muy gran- 156v65 de agora tengo dellos muy grade cuyta: por- 156v72 el cuerpo grande como enel corac'on: & como 156v77 dre finco los ojos en tierra con grade dolor: d 158r24 vecedores otrosi: & con grande honrra los sa- 158v70 grade amor. Los caualleros fuero lleuados 158v80 mas caminado tres dias por el monte q gra- 159v14 dos hermanos que se auian leuantado a gra- 161r59 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 cios q enel grande alcac'ar era & subieron su- 162r80 zer deuia. Lisuarte le fizo muy grande aca- 162r94 no le comenc'o de dezir: muy grande agrauio} 162r99 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 con grade piec'a de caualleros: entre los qua- 163r75 grande de cuerpo & bie entallado sobre vn fer- 163r85 mirado ca era de muy grande cuerpo & muy 163v30 fuesse vna grande mano: & assi parecia que 163v33 era de poca edad aun que Galeote auia gra- 164r45 lla: & como era grande & cargado en carnes 164v53 que auia llegado que con su grande pesadu- 165r41 los enemigos co grande alegria les echo los 165v11 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 zo meter en vna fuerte torre con grade guar- 166r44 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 con muy grade flota trabajado de tomar pu- 167r60 che leuante me lo mejor que pude a grande 167r93 alli murieron me pone en grade dolor dla sen- 167v32 tar de su estoruo tan grade enemigo como a- 167v40 yan: en esto passaro grade piec'a platicado co- 167v55 da que grade & bie poblada era: y el gigante 168r32 en su demada: & porq auia fecho grade rodeo 168r38 zella era de grande cuerpo poco menos q gi- 168v4 Marciual el grade q le era ygual: y entran- 168v19 grande rey y el ta poco nombrado cauallero. 168v86 reno d rostro q auia la braua grade: vestia 170r61 cauallo & grande burlador d duen~as & donze- 170v72 contenia auia vn grade corral cercado de pa- 171r7 Lisuarte entro por la puerta del corral q gra- 171r10 grade y escura: en aqlla escuridad estaua los 171v41 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 muy grade la tenia & qbro la atadura delas 173r77 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 grade afan & muy san~udo se metio entre los 173v55 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 a Marciual el grade a assentar la segurac'a 175r12 rey de Escocia: y el hizo poner enellos grade 175r62 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 assi lo vido grade de cuerpo y hermoso pen- 176v73 rasse & tuuiesse grande cargo delos llagados 177r93 grade & ta dessemejado q era espato delo ver 177v17 a grade p<>essa & salio al capo & yua 178r24 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 co muy grade yra soltado los pedac'os dl es- 178v44 el escudo. E assi andouiero grade piec'a: mas 178v55 llagas dla cabec'a & mucho mas dl brac'o gra- 178v71 sus fuertes brac'os: & aduuiero assi asidos gra- 178v74 stas nueuas auia grade cuyta por todo el pa- 179r41 grade amor y lo beso enla haz muchas vezes 179v94 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 pan: y ellas lo saluaro con grade acatamieto 180v5 la gana grade lleuaua d llegar ta- 181r30 estar atendiendo grade piec'a. Vosotros si q- 181v20 llegaron a encontrar co grande yra & san~a q 182r30 llero podia alcac'ar: como aql que auia gran- 182r80 co ni cansado: antes con grade braueza nem- 182r91 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 duuieron grade piec'a hasta que de cansados 182v20 era muy espatada dla grade bodad dl caua- 182v81 ra el plato se hazia ta grande enlas tiendas q 183r8 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 sando & co grade amor le dixo. Alegra os se- 183v36 suarte abaxo baxo por vna grade escalera: 183v49 dos co grade amor & sobre todos a vrgadin 183v61 te por aqlla grade playa dode Lisuarte to- 187r30 grade valor doliedo me otro si dlos mortales 187r33 tormentado con muy grande acatamieto se le 187r63 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 la otra en grade cuydado: porque q<>ndo veo 187r68 hallo inclino pa seruir esta merced tan grade: 187r71 sona del mundo: y porque auia grade piec'a q 187v7 Grade fue el plazer & alegria que aqllos ca- 187v31 contra si y los abrac'o con muy grade amor: 188r4 dos co grade amor. E luego orgala & su her- 188r12 su sobrino y los touiero grade piec'a abrac'a- 188r14 Buenos amigos a todos vos tego grade a- 188r20 ciual el grade & Rodualdo con Auies. La- 188r45 c'on muy grade alegria. Y en llegado aqlla 189r30 esta e gra plazer lo touo abrac'ado grade pie- 189r69 Arquisil & Florisando fuero al rey con gra- 189v7 juntos llorado de sus ojos lagrimas de gran- 189v9 E assi traspuesto en grade amor lo leuato su- 189v26 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 da se acogio a vna villa co grade estrago. E 191r21 brac'o con grande amor: y fue el mas alegre 191r87 con grade afan: las noches con menos sossie- 192r59 dor de todo afan con grade desseo dela hon- 192r63 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 noscer & ouo en su corac'on grade descaso y le 192v17 nos: y ella lo abrac'o con grade amor dizien- 192v43 Lisuarte: & por el grande amor que a todos 193r41 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 dor la tomo co muy grade acatamieto y le be-so} 194v50 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 no lleuo comigo otra cosa saluo el grande a- 194v65 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 dozellas d gra guisa: las q<>les co grade afan 195r23 echado le agua ela cara despues d grade pie- 195r24 arte q grade era: paresciendole mas guisado 195r82 dos fuero pagados dla lealtad & grade amor 195v81 grande era que ocupaua gra parte dela ygle- 196v14 muy cuytada: porq viedo ella su grade ami- 196v28 cio faziendo muy grade duelo: & delante dllos 196v33 enlas manos que era grande & fermosa copa- 196v38 pan~a grade desseo delo oyr & silecio por le es- 196v90 grade y esforc'ado Archiles no fue muerto a 197v21 sto: la grade cotricio: el crecido arrepetimien- 197v85 co grade peligro d su vida trayedo siepre de- 198r61 te dlo q tenia e su corac'o q grade sentimiento 198r79 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 sta grade historia aueys visto qdo con el rey 198v43 grade alteza como era porq semejasse q 198v77 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 sa: entro por el palacio vn cauallo grade de cu- 199v72 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 grades capos d salagres cercar vn grade es- 201r85 muy grade resplador a todas ptes: lisuarte se 201v55 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 el co su cuchillo grade & cortador & comec'aro 202r89 podia ser sin grade dan~o: languinez del lago 202v54 dalfo con muy grade esfuerc'o: y Lisuarte fue 202v73 grande afrenta & llagas de ambas partes} 202v99 te Albocen que grande estrago aquel dia a- 203r19 uo grade san~a: & parado mientes no vio a al- 203r64 das: & yendo mas adelante fallo su muy gran- 203v27 que grande piec'a auia lidiado con el de guisa 203v31 otros caualleros: los q<>les el recibia co grade 203v85 nauan muy grande honra & fama: y llagas 203v98 tomado por fundameto el grade y estrema- 204r72 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 luego & fiziero grade acatamieto. El empa- 204v24 le podia fazer grande guerra & meter los tur- 204v92 dos reyes co grade alegria se partio pa alau- 205r48 porq el empador traya grade corte y ende no 205r52 vna parte la torneaua el grade rio Idoma: e 205r56 vna puete muy grade d muchos pilares d pie- 205r58 guardada: & auia enella muy grade abudan- 205v16 despues que grande piec'a del dia alli estouo 205v48 a donde eran sus jornadas co grande alegria 207v90 gradeciedo le mucho la grande honra q a su 208r4 grade vitoria la alegria fue tata q el antiguo} 208r36 das & tedejones fuera delos muros e vna gra- 208r52 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 pan~a para la cibdad guiado por aqlla gran- 208v47 estar vn gigate grade d cuerpo armado d to- 208v49 cobrado dello grade orgullo como mucho a- 208v58 grade acatamieto & dixo. Empador yo soy 208v89 do su venida y co grade plazer y su acostubra- 209r39 enla grande sala con sus caualleros: onde o- 209r48 y Arquisil y Florisado: y en otra gra- 209r52 ran bie la razon delas donzellas como grade 209v54 lleros que auia vencido: y q no ganaua gran- 209v86 auer grande pauor. Lisuarte quedo con el 210r10 Bragadan el bermejo & lo vencio & dela gra- 210r19 so enel carrillo y de grande alegria las lagri- 211r12 uo grade verguec'a dello & dixo. Para mi se- 211r25 grade amor q os siempre tuue ha permetido 211r58 nia partir se de aquella dulc'ura con grade a- 211r74 reposo & descanso dela vejez & titulos d grade 211v68 muy grade silecio aquellos caualleros escu- 212r13 lo juzgaran como de su grande y leal amigo 212r33 resta le echo al cuello vn escudo muy grade & 213r70 grande aspa de oro que lo partia: & quatro 213r72 quirio grande fama en bretan~a y enlas insu- 213v20 ros fablado enel nouel: & despues que grade 213v22 & subiero en vn grade cadahalso q ende era 214r16 das: que ala sazo conozcays que grande es 214r46 nos sen~ores que a vosotros no cupiesse gran- 215v77 vos agradezco el grande amor que me tene- 215v94 ayays grade dote de riqueza vos lo teneys d 216r22 hermano mato con grade aleue & de aqui sa- 217r18 dres y fiziero jutar muy grade clerezia: el ar- 217v7 auia grande abudacia d cac'a: porq la gete 218r3 guno con muy grade alegria de sus vassallos 218r84 suarte fue grande sen~ora en su tiempo & casa- 220r37 % Capitulo .xxviij. del grande llanto que fi- 220v89 el centauro y dela grande vitoria y honra 222r33 de sobradisa & Arquisil trayendo grande 222r84 Grandes 594 n~as aueturas y grandes 1r9 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 yes y grades sen~o- 3v17 {RUB. % Capitu .ij. delas gra- 4r85 ra grades tiepos q no le viera. Porq allen- 4v43 ron muchos duques codes & grades hom- 4v73 sta enel palacio de grandes tan~eres y estru- 5r36 de grades fiestas onde ouo mu- 5r52 y otros grades sen~ores cada dia sienten con 5v37 es esse rey que vos atiende con grandes se- 5v57 stras tierras grades y poderosas huestes & 6r29 digays quales son los reyes y grandes se- 6r50 mesaje a aqllos grandes sen~ores de que soy 6v22 aqllos grades sen~ores aya la respuesta d su 6v25 haga saber alos otros reyes & grades sen~o- 7r8 menguada de caualleria assi por las grades 7r18 ca me parescio bie lo q aquellos grandes se- 7r23 disa & a todos los otros grandes sen~ores: y 8r45 yas nos pueden turar grandes tiempos se- 9v14 grades sen~ores seguid seguid las armas en 9v38 lengua esgrimiedo entre sus grades & agu- 9v60 que en si auia grandes florestas: rios: fuen- 11r44 n~a los lleuo alos grades palacios dode esta- 11v26 sala vio vna duen~a d gra autoridad & gra- 11v37 sea ta bieaueturado dozel grades tie- 11v50 gada le dixo riedo. Mercedes y grades do- 11v64 Amadis & aqllos grades sen~ores aunque 12r3 grades afanes & batallas sabiedo que este 12r19 guiaua passaron por grandes & hermosos 12r69 grades aueturas & no alos de baxo y peq- 14r73 de grades fuerc'as parescia: traya q<>tro escu- 14v22 cia & alos otros reyes & grandes sen~ores: & 15v65 en toda aquella corte. Muy grandes nue- 15v93 todo quedar bretan~a por las grades guer- 16r29 ys notificar a todos los reyes & grades se- 16r81 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 les era madado: & todos aqllos reyes & gra- 16v18 aun q en estados grades puestos fuessen no 16v21 los otros grandes reyes y sen~ores hiziesse 16v30 nos era muchos & sacaua d sus tierras gra- 17r74 des huestes y era de grades y crecidos cuer- 17r75 y en sus grades fuerc'as & follonias: & como 17r81 cesa grades desseos tego d me ver enlas tier- 18r17 otros grandes reyes & sen~ores.} 18r29 ros dlos grades reyes & sen~ores 18r34 costatinopla y de otros grades reyes xpia- 18r55 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 sabido y era cierta nueua q grandes gentes 18v46 dad y q tiene fecha liga co muchos grades 18v51 dlos grades reyes & sen~ores deuemos p<>me- 19r7 remedio coforme ala justicia. Causas gra- 19r9 aqllos reyes & grades sen~ores del jurame- 19r18 d aqllos altos p<>ncipes & grades sen~ores su- 20r6 q antes pderia grades ptes de sus sen~orios 20r31 ros tener deue: poniedo vos en ta grandes 20r36 despidiero del aqllos grades principes y se 20r40 grandes reyes xpianos & sen~ores: & como el 20r44 causa & por la dl rey amadis fiziero grades 20v24 dlos reyes & grades sen~ores: alos q<>les el rey 21r56 cardeno muy fino cubierto d vnas grades 21v42 cutaron & co muy grades seruicios. El ca- 23r13 pues hemos visto recebir dllos grades ga- 23r18 saco de sus tierras grandes huestes y entro 23v45 grades & soberuiosas huestes: yo allede dlo 23v62 Florisando q auia visto los grandes amo- 23v72 grandes amores que el rey Rolando auia 23v80 pies dlas losas dela puete hazia salir gran- 25r64 de grades y pesados golpes & diole tal gol- 25v18 das armas diziendo a grandes bozes. Ca- 25v29 huyr contra el castillo llamando a grandes 25v64 do a grades bozes. Guarte de mi malauen- 27r33 paro vna ribera d fresca agua do auia gra- 27v33 cines & grandes palafrenes siempre lleua- 27v80 c'o a llamar a grades bozes diziedo: armas 28v72 de grandes fojas de azero & vn yelmo gra- 29r73 grandes y pesados golpes. El gigante los 29v77 las grandes fuerc'as que tenia. E cobrien- 29v89 strar por obra los grandes desseos q tenia 30r27 Enceleo dio grandes y espantables bozes 31r77 fuego por los ojos segun los auia grandes 31v7 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 aueys hecho & poner en execucion los gran- 32v24 dado: & contaro las grandes marauillas q 33r66 mas el viedo sus grandes golpes no le oso} 34v48 res muy ricos de grades y hermosas venta- 36r79 batalla conel mas la reyna ni los grandes 36v68 ydo grandes mucho necessario vos sera el 36v90 ualleros: mas quando ella le dixo las gran- 37r6 lla noche segun los grandes cuydados que 37r32 acostumbrada virtud que veciera los gra- 39r52 re q no deue mucho tardar: q segu los gra- 39r81 go que era puesta entre dos grandes estre- 41r62 uallos que como eran grades y fuertes ve- 41v18 dieron se tan grandes golpes por encima d 42r51 frido grades afanes & no era mucho que yo 43r47 go la lleuo para la ciudad dado ella grades 43r73 ron las llagas q grandes eran como aqllas 43v36 cauallero & fizo llamar grades & sotiles ma- 45r35 assi enella como en otras partes grandes 45r65 rey Artur en vnas grandes batallas q fue- 45r73 zo muy grandes marauillas en armas: sien- 45v33 grandes huestes como entre ellos no auia 46r52 do entre si muy grandes discordias: como 46v7 aquella parte de grandes pen~ascos co gra- 46v54 boquer se llamaua con grandes huestes & 46v65 cho. Vna delas grades mercedes que dios 47v9 rey le dio grades agradescimientos y lo tor- 47v20 le auia dado fuera d otras grandes tierras 48r46 auia grades y espessas arboledas hallaron 48v31 sar conel duque de Sasonia sen~or de gran- 48v61 moso valle oyero bozes & grades gritos co- 48v82 dole grandes agradescimientos por el so- 49v15 la villa: & tenia para ello grandes pertre- 50r50 quen~as eran muy grandes se hazian al co- 51r53 da dando muy grades bozes. Su camare- 51r69 a dar muy grandes y esquiuos golpes por 53v41 auia fecho: onde sabiedo las grades mara- 54v12 grandes tiempos que le aguardo. Guiado 54v31 florestero que lo puso en grades desseos de 55r57 sura oyo dar grades bozes a sus donzellas 55r69 stes bozes & grades gritos & mis donzellas 56r36 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 en casamieto de grades principes & sen~ores 57r10 grades desseos de ganar hora se metio por 57r76 na en grades y peligrosas afretas cobatie-do} 57r83 q dios emiende su mala vida q grandes 57v50 nos. Grades cosas padre me aueys dicho 57v56 grades agradescimietos por nos auer deli- 58v45 declarado le los[ ]grades desseos que tenia d 59r41 do. E alli le dio grandes agradescimientos 59r44 vna ribera era a donde auia grades cac'as: 59r54 a su batalla dado se grades & mortales gol- 59v14 que a todos honraua & hazia grades mer- 60r38 si ouiera grades tiempos que no se viera: y 61r8 Y ellas dixeron las grandes proezas que} 61r95 del cauallero: auiedo otrosi grandes llagas 63v58 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 dos & curados de sus grades y peligrosas 64r67 dlos maestros q las llagas aunq grades no} 64r82 aun tega la cabec'a atormetada dlos grades 64v93 don. Porq aunq los desseos dela seruir gra- 65v16 gunos otros caualleros que con grandes pa- 66v85 grandes sospiros & cuytas q enel veo q segun 67r26 fazer muy grandes alegrias por sus nascimi- 67v51 entos. El rey Alidoro mando hazer grades 67v52 no: y el & su escudero aluergaro so vnos gran- 69v24 suple a esta sazon: porq los grandes seruicios} 69v84 bido: suplicando le q reciba mis grades des- 70r36 Sen~or cauallo mucho os agradezco los gra- 70r54 puesta era en vn valle d grades ar- 70v69 torres auia grades edificios altos & blancos 70v76 dacia le mojassen: & co grades sospiros come- 70v81 dar grades bozes diziedo defiende te cauallo} 71r50 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 do le por ello grades agradescimietos: besan- 73r33 tal exercicio con grandes afanes y peligros le 73r98 cho huele. Era cercada d grades cauas & ho- 74r6 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 auia acogido ala sabia dozella: diziedo a gra- 74v26 cato dla libreria a do tenia tres pilas grades} 75r50 grades encatamietos q aqlla doze- 75v9 puerta fallaro dos grades dragones q la do-zella} 75v38 dos bramidos ta grades q parecia caer se aq- 75v78 por los ayres haziedo grades plazeres & ale- 76r46 diziedo del y de otro su copan~ero grades ma- 76v32 se por amiga: pmetiendo me por ello grades 76v45 grades marauillas y espantables batallas q 77r55 como si les dieran grandes tierras y sen~orios: 77r62 bla oyeron grandes bozes & gri- 77r72 ria reyna d grandes tierras y sen~orios. Lo q 77v23 sura: porq por las guerras grades q fasta aq<> 77v45 dos grades y fermosos palafrenes q auia si- 78v6 co grades copan~as d cauallos q como se so- 78v26 los grades encatamietos y marauillas dla tor- 79v6 auiedo copassio delos grades afanes & peli- 79v20 dl padro: y era acostubrada a grades y estra- 79v69 las grades aueturas q alli venia traya todas 79v82 era: & sin mas atender le dixo a grades 80r3 grades y esquiuos golpes los yelmos hazia 80r18 diano cuerpo & grandes miebros armado de 80r36 talla les dixo a grades bozes q estouiessen q- 80r42 rinel de grades y pesados golpes: & el los re- 80v60 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 grades y peligrosas. Entoces se ataro las lla- 81r46 le por ello grades agradescimientos. El duq 81v17 siedo q<>nto vna legua dl castillo viero grades 82r29 floresta viero cinco tiedas grades & ricas ar- 82r36 alegre. Y estonces coroneo le dixo las grades 82v5 zes grandes & romas: la cara espatable & arru- 83r6 dio el cauallo q grades marauillas me aueys 83r63 y d tatos hobres buenos & dixeron a grades 83v76 reyna comec'o a dar grades gritos y fazer esq<>- 84r20 palabra saluo dla mucha yra daua vnos gra- 84r63 grandes & agudas vn~as enel carcelero q mas 86r17 muy grades llagas como si d vn cuchillo las 86r19 rro & ela cabec'a auia grades llagas q el casco 86r81 comenc'aro luego a dezir a grades bozes. Se- 86v89 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 co coroneo & comec'aro ferir d grades & mor- 87r57 grades ayunos & astinecias: & acojo los caua- 87v23 fuerc'as a dozellas: & otras maldades grades. 87v47 menos fuero grades q peligrosas se despidio 87v94 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 fuesse a grades passos cotra el cauallo q dor- 89r15 do & auia grandes espaldas: por la q<>l razon 89r35 do dlas grades jornadas q ha traydo: & por 89r73 tia firiedo d grades y pesados golpes a su en- 89r98 do & dado fin a grades fechos: & a[+]clarando le 89v41 abadia de monjes & supo las grandes mara- 89v74 estaua assentado en vn valle de grades arbo- 90r16 venida de grades getes d infieles & jayanes e 90r59 erc'o & bodad delos suyos otras grades cosas 90r68 vna nuue escura dlas getes & por las grades 90v27 era de grandes pen~ascos y espessa d grandes 91r57 era de grandes pen~ascos y espessa d grandes 91r57 assi mas adelate oyeron grades bozes dolori- 91r74 uajes ta grades & ta dessemejados que a todo 91r80 arremetio pa el saluaje & dieron se grades po- 91v24 tud mis grandes desseos de le seruir: & la fama 91v85 fecho muy sen~aladas cosas & acabado gran- 92r61 ria poniedo enl corac'o d mi sen~ora grades ce- 92r65 piedad q del vuo viedo las grades agustias 92v57 del mudo se parecia yedo cotra vnas grades 93r7 frido grades afanes por le fallar merced a di- 93r53 piones alacranes: grades culebras & otras ser- 93v54 cubierta d grades guedejas dsde la cabec'a fa- 94r25 lla q les cotaua las grades marauillas que el 94r84 coseruar por grandes tiepos como aql q esti- 94v18 bria & tomo tres dardos grades: & lo mas del 94v73 recio fermosa la trra y auia grandes arbole- 95r76 torre dos cauallos grades d cuerpo bie arma- 95v25 y el a cauallo dio grandes bozes alos peones} 95v99 ualgates diziedo a grades bozes: cauallo no 98r37 das comenc'aron se a ferir de grandes golpes 98v53 a grades bozes q soltassen las dozellas: & lue- 98v97 sus sen~orios: y enlas grades batallas que en 100r51 ra estran~a & vine a esta por ver las grandes 101r29 douiero tato q llegaro a vn valle d grandes 101r76 armas dando muy g[r]andes bozes al cauallo 101v26 erpo & grades miebros & cubierto de vn escu- 101v37 segun estaua cargado delos grandes golpes 101v89 dela fuerc'a delos grandes golpes. El caua- 101v92 estran~as aueturas & grades fechos: sin temor 102v12 do / el cauallo le comenc'o a fuyr a grades sal- 102v88 uilla: ca el rey fazia cortes grades & fermosas 103r24 stas grandes trayciones se suele hazer: todos 103v40 embia en sen~al delos grades desseos que tie- 103v64 ciertas d grades getes d paganos & jayanes 104v11 coto las grandes marauillas q auia fecho el 104v38 altamete q juntaua alas grades marauillas 104v47 que mas se aman grades sospechas: mucha 105r55 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 bra se fue a grades passos a donde dexara su 107r36 do en vn llano y enderredor grandes arbole- 107v25 allegaua oyeron tras si grandes bozes que d- 107v27 Coroneo grandes marauillas nos aueys di- 110v38 grandes & muy disformes. Las manos muy 110v67 fuertes y neruiosas cubiertas de grandes ca- 110v68 que de muy gran poblacion era. Auia gran- 111v97 dos los otros de fuera. & a muy grandes sal- 112r59 dieron se tan grandes encuentros enlos escu- 112r66 grandes marauillas Roladin & Rodoaldo 112v83 la motan~a de Santguid & hizo ende las gra- 113r34 por la boca & grandes ventanas de las nari- 113v21 le acercaua de las heridas grades que traya: 114r18 Centauro & comenc'o a dar grades gritos & 114v6 sta alli auian sido muy grandes: esta estaua 114v35 taron las llagas que grandes y peligrosas e- 114v44 dssear: las grades marauillas que le vi hazer 115r25 do negar. Sabed que tiene llagas grades y 115r54 mo a crianc'a conuenia conforme a sus gran- 117r24 parte le comenc'o a declarar las grandes cuy- 117r28 tador dixo ella con grades compan~as. Pues 117v83 los grandes seruicios y leales que del siendo 119r17 stora en vuestros reynos son aportadas gra- 119r77 dillos muchos reyes paganos & grades sen~o- 119r79 mensaje de grandes principes: si aqui la quie- 120r22 sellos de oro muy grandes: & otros de plata 120r45 otros de plata eran de los grandes sen~ores d 120r47 saluo los nombres de los grandes principes 120r51 quellos grandes campos no cabian. El rey 120v82 Amadis grandes compan~as de caualleros 120v95 grandes sen~ores que vinieron en socorro del 121r4 bre el auiso que luego supieron como las gra- 121r13 do lo en muy grandes peligros lo hizo apor- 121r31 dres con grandes campan~as co- 122r97 cer de muy grandes cauas & barreras. Los 122v11 lo hizieron estonces: & pusieron grandes gu- 122v15 gos & bastecieron se de grandes palenques y 122v25 llo los reyes paganos & otros grandes sen~o- 122v30 dria turar poco ni mucho cotra aquellas gra- 122v42 las cosas muy bien / nenbro se delas grandes 123r58 enanos grandes y feos: el vno encima de vn 123r82 los paganos hazian grandes fiestas & plaze- 123v36 res dando tan grandes gritos de alegria que 123v37 ramente: haziendo muy grandes alegrias: te- 123v39 uan. De guisa que assi grandes como peque- 123v89 tes en doze batallas muy grades. La prime- 124r84 llos que eran de muy grandes y dessemeja- 125r45 de vnas grandes hojas de azero que hasta 125r69 grandes escudos: para caualleros que gigan- 125r74 menc'o a dar muy grandes bozes: diziendo. 127r18 lante delos suyos dando muy grandes gol- 127r25 llero delas cruzes que auia visto los grades 127r49 cauallero delas[ ]cruzes encomenc'o a dar gra- 127r70 tros corac'as & capacetes: mas eran grandes 127v33 muy reziamente con grandes gritas & alari- 127v35 zas: los grandes & muy brauos golpes: las 127v44 uen: los paganos comenc'aron a dar grades 128r45 c'o de herir de grandes y pesados golpes al 128r70 hizieron caualgar con grandes muertes de a- 128v21 la muerte a sus enemigos hazian grades ma- 128v60 aunq auian pdido muchas getes & grandes 129r20 ro otrosi grades guardas porq delos enemi- 129r40 grandes sen~ores & Jayanes / & vos sen~or no 129r69 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 & miraron las huestes & viero grandes rebu- 131r33 los grandes y estran~os golpes que le daua / 132v31 to ta dessemejada bestia comec'o a grades bo- 132v43 amparados delos fuertes & grandes capita- 132v76 trompetas con grandes plazeres & bozes de 133r71 alc'ando las manos al cielo le dio muy gran- 133r82 {RUB. % Capitulo .cxj. dlas gra- 133v52 n~ores dela tal riqueza era de grades tierras 133v73 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 nas delas grades proezas que el fiziera elas 136r13 la guerra y dlas grades armadas & dspues q} 136r99 zer grandes cueuas dode enterrassen aqllos 136v13 grades hoyos & alli fizo echo todos los cuer- 136v17 aqllos grades principes de su hueste: & no to- 136v34 tado muchos dlos enemigos faziedo grades 136v63 despedir del rey Amadis & de aqllos grades 137r37 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 reara: entoces le comenc'o a dezir las grandes 137v10 gria oyedo los grades fechos de aql caualle- 138r16 mudo: & assi mismo recibio los otros grades 139r44 beruio lo q es gra mal enlos grades sen~ores 139v81 despidiedo se de Lisuarte y delos otros gra- 141v11 fazer aql viaje ca eran grandes amigos d do 141v23 do los grandes golpes q le auia visto dar se 142r73 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 su gran bondad en armas & grandes huestes 142v79 eran emperrados les fiziero dar grandes tor- 143r65 andado assi el tiepo despues q fuero las gran- 143v37 con mucho auiso & grades escuchas supo vna 144r45 grades estragos q aquella astrosa gete auia 144r60 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 xo las grades crueldades q los hijos d Arca- 145v30 parte cargado le d grades y pesados golpes: 147r85 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 vnas gradas abaxo donde auia grades mo- 148v30 la por la puerta de vnas grades rexas vieron 148v33 lisuarte comec'o a dezir a grades bozes a sus 150v24 diziendo esto comenc'o a dar grandes passos 150v78 eran grandes maestras de curar llagas: mas 151r47 ziedo aparejar naues muy grades & bastecer 151v23 hobres q la seruiessen: dado le pa ello grades 151v27 do segu las grades y negras nuues le cubria 152v34 era grades y espantables co muchos & ardie- 152v36 ron de se ferir de grades golpes como aqllos 153r60 dar delas grades horras que del rey vro pa- 153v42 el rey Amadis lo quisiera embiara con gran- 154r94 de armas de su hijo Lisuarte & los grandes 154v26 yendo los grandes loores & alta bondad de 154v41 mayormete de Perio que a penas en gran- 155v8 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 sion a aquellos grades mis amigos / por cu- 156r22 dillo sin figura ninguna y ellos de muy gran- 157v7 bre grandes & fuertes cauallos. E luego los 157v9 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 su corac'on: & el jaya comenc'o a dar grandes 158r25 dela muerte dando muy grandes golpes con 158r67 grandes fuerc'as ouo de caer debaxo: y estan- 158r87 pa teniedo grades y peligrosas llagas que le 158v8 a sus camaras / & aquellos grandes sen~ores 158v81 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 tos muy grades de piedra & mado meter den- 159r26 sus lechos guareciendo de sus grades llagas 159r62 tado como si ouiera grades tiepo que lo no 159v38 la falta dlla: prometio grandes dones 160r40 grades tiepos q ningu cauallo acabar pudie- 160r62 le fizo grandes dones & mercedes y le otorgo 160r64 nir fuyedo vn cauallo blaco a grandes saltos 160v19 grades golpes sobre el yelmo: y el no podia 160v84 uallero llagado ala torre que daua grandes 161r67 con el a vn fermoso corral donde auia gran- 162v47 el duque y sus fijos aun que auian grandes 164r92 tio muy crudamente dado se grades y esqui- 164v69 ca era de muy grandes fuerc'as. Galeote 165r3 era Osibres & como era de muy grandes fu- 165r53 auia grandes & peligrosas llagas / y puso q 165r81 que y a su fijo llagados de muy grandes lla- 165r89 suyos: muy fraco para fazer grandes merce- 166v11 estragos fizo q los grades campos de fenusa 166v52 do grandes cueuas & lugares donde los me- 166v55 muertos d grades feridas por amparo & de- 167r40 semblante demostro / porque aquellos gran- 167r43 mostrado sereno & costante gesto le dixo: gra- 167r45 maua mucho & fazia grades mercedes: y este 167v80 armada & truxesse grades huestes ensu ayu- 168r9 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 tener grades copan~as matuuo la guerra al- 168r27 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 lo otorgo. Ella le dio grades agradescimien- 169v27 tras grades afretas: & assi hara enesta si fuere 169v98 assaz alta y hermosa & vnas casas grandes & 170r70 los miebros grades parecia auer gra fuerc'a. 171r47 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 escuderos & caualleros psos cargados de gra- 171v42 a vnas grades finiestras de rexas dode el gra 171v81 duen~as & dozellas le diero grades agradesci- 172r16 nos vimos en prosperidad: mas grades di- 172r33 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 por so vnos grades nogales & oyero gra roy- 173r16 dezir a grandes bozes. A ellos mis caualle- 173r83 Galeote teniedo grades lac'adas no lo podie- 173v36 grades bozes que cortassen la cabec'a a Ga- 173v42 migo: y por las llagas ser grandes y en lugar 174r5 llero y le dio grades agradescimientos por el 174r42 viedo su determinacio rogo a aqllos grades 174v44 los grades p<>ncipes dl real les fizo mucha ho- 175r16 causolo sus grades & ardides corac'ones des- 175v5 que deuia ser exemplo alos reyes & grandes 175v55 los baxos mas dlos altos es auer grades riq- 175v77 grades & ricas posessiones para dexar a sus 175v79 erederos titulos d grades haziedas. Los q<>- 175v80 to otrosi co grades sen~orios q ganaua. E co- 175v82 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 cia vno delos grades enemigos q puedes te- 176r77 contrar de grades golpes que el rey Agra-jes} 176r85 enel arzo traya & dieron se grandes golpes el 176v17 ziedo a grades bozes al jaya que no pusiesse 176v70 bir estaua muy guisado & hiriero se d grades 177v71 tato de ti espero segun los grades enojos que 178r36 comec'o a dezir a grades bozes. Vees aq<> flo-risando} 178r86 grades lac'adas al gigate: y el las tomaua en 178v54 nia dos muy grades llagas enla cabec'a q no 178v57 do de tentar la fortuna: aunq delas grandes 178v70 flacas fuerc'as: onde las grades de aqllos es- 179r14 piec'a oyendo las grades brauezas de aql gi- 179r22 eran puestos en grades cuytas las nueuas so- 179r34 dar dos grades cauallos y hermosos: el vno 181r75 douiero grades dos horas sin ninguno mo- 182r56 fue contra el a grades passos: & fingiendo he- 182v32 desseruicio de dios la executaua faziedo gran- 182v64 neo llagado d grades y peligrosas llagas co- 183r81 alos grades sen~ores q enel castillo era. Ento- 184v8 se lo q aqllos grades sen~ores querra fazer en 184v29 grades llatos que lastima ponia alos q lo o- 185r4 amado a Vrgada por los grades seruicios q 185r61 mo todas las otras dozellas daua grades a- 185v38 & sus dozellas le ebiaro grades agradescimie- 185v46 parte: ca las naues dlos paganos era grades 186r5 del castillo grades y hondas cauas y puetes 186r53 das embiaro a su fijo con grades desseos que 186v37 grades amigos por passatiepo entraro en a- 186v78 llos grades caualleros era: y el plazer q aqui 186v94 passaron grades cortesias los dos infantes 186v98 grades sen~ores se andaua passeado por la ri- 187r25 tosa fue de acabar & con grades afanes se cu- 187r38 que mirara mas los grades desseos de seruir 187r75 hechura: las orejas grandes: los ojos berme- 187v68 & subieron alos grades y hermosos palacios 188r52 da diez dias. Los q<>les passaron en grades 188r64 con grades desseos de ver a Perion 188v40 rino hallo las grandes compan~as de gentes 188v46 grades amigos Coroneo & do Lispa: mar- 189r14 chas gras a dios por las grades vitorias: q 189r37 aueys hecho vos doy muy grades agradesci- 190r11 rado le las grades cuytas & mortales desseos 190r53 uiesse memoria delos grades desseos que te- 190r56 mo aqllos grades sen~ores madaro sus getes 190v18 {IN4.} VIendo aqllos reyes & grades p<>n- 190v22 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 aqui delas grandes auenturas que hizieron 190v70 menc'aro de se herir d grades golpes: mas al 191r68 tercero el rey fue muerto dlos grades golpes 191r69 talla mado hazer grades fiestas & plazeres: 191r92 poquedad que las grades honrras que ene- 191v65 rosos reyes & grades principes y esforc'ados 191v78 {IN4.} COmo los grades trabajos & fati- 192r40 cho todo vna muestra d grades llagas q sem- 192r57 sufriendo los grades frios & calores. Las q<>- 192r61 fermedad que los grades medicos que lo cu- 192r69 muy grandes desseos que tenia de le ver. El} 192r86 dios me ha cumplido mis grades desseos de 192v20 por otra pte todos aqllos grades p<>ncipes vi- 193v34 ron d mis grades fuerc'as & valetia con q vos- 194r36 otros me aueys visto fazer grades golpes as- 194r37 nima: y estado assi cercado d aqllos grandes 194v38 grandes gemidos q el corac'o le queria despe- 195r41 grades p<>ncipes & yd cosolar ala reyna o pa 195r74 aqllos grades sen~ores & los otros cauallos q 195r80 da lleuaua grades cirios enlas manos. El ar- 196r31 los tres reyes & grades principes fuero a con- 196r53 {IN4.} GRades fuero las obsequias q al o- 196r75 bretan~a pa ser psentes a las grades honras q 196r85 venido el plazo del mes q las grades obse- 196v3 gras muy grades: & todas era amarillas & mal 196v21 muy grades de plata. La reyna co todas sus 196v77 ayuda d dios aqllos grades sen~ores dar co su 196v85 n~o la muerte del rey Amadis como los gran- 197r11 altos principes & grandes sen~ores qual rey 197r98 ca las grades pezas por el acabadas era 197v52 {IN4.} COn cosejo d aqllos reyes & gran- 198r22 ro en bretan~a & saliero en tierra co grades co- 198r51 reyes & grades sen~ores co gra plazer d abies 198v63 qllos reyes & grades p<>ncipes no se q<>siero ptir 198v74 grades dadiuas & mercedes pa en su serui- 198v84 elena dclarado el vno al otro las grades cuy- 199v18 como q en grades lides & batallas ouieran en- 199v48 e su palacio. la q<>l viedo las grades copan~as 201r36 grades capos d salagres cercar vn grade es- 201r85 muy grades penas alos q lo cotrario fiziesse. 201r92 tiendas para si & sus caualleros & fazian gra- 201v10 dos de fuertes & ricas armas sobre grandes & 202r20 Galaor matauan a grandes golpes al giga- 203r18 Odoardo que por grandes golpes que le da- 203r22 fazia muy grandes proezas con su espada: li- 203r42 gre siendo desatinado delos grandes golpes 203r46 endo grandes golpes: & como los mas eran 203r97 Falangris mal llagados tato que delas gra- 203v23 roneo auia muy grandes y peligrosas llagas 203v30 bondad y esfuerc'o: prometiedoles muy gran- 203v88 elos grades peligros & afretas porq ende ga- 203v97 sus dos grades amigos don Lispan & Co- 204r46 conosciendo q era grades sen~ores y de gran- 204v19 conosciendo q era grades sen~ores y de gran- 204v19 ques se conoce la gra nobleza dlos grades q 204v75 que auia grades florestas cac'a & montes: & d 205r55 enlos grades fechos q fizo enla guerra de co- 205v4 bidos co grandes fiestas & fueron aposenta- 205v11 alas grandes mercedes que hazer me qredes} 205v86 quellos reyes y grandes sen~ores: los quales 206r87 gendrar grades dan~os discordias & luengas 206v56 na venir en grecia co grades huestes lo q di- 206v61 grandes flotas sobre mi imperio: y quanta ne- 207r88 ciendo me dllo tata hora con los grandes se- 207v41 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 tar ela cibdad fizo armar grades & ricas tien- 208r51 lla vega grandes & fermosas justas enel cam- 208r72 era enel sen~orio de yrlanda con muy grandes 208r80 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 dor co aqllos grades principes comia. El gi- 209r69 uallo & firio lo delas espuelas & a grades sal- 210v53 le viniero dar grades agradescimientos con 211r21 grades amigos Coroneo do lis- 211r85 llos sus grades amigos que aqlla noche fues- 211v29 or & fama que los grades trabajos della sea 211v67 Pues si vosotros mis grades amigos q pre- 211v70 los grades sen~orios de espan~a no vos couie- 212v49 prometia dar grandes tierras & rentas en es- 212v64 mis grades amigos Galeote & Rodualdo 212v77 te de aquellos grades reyes & caualleros se 213r48 aquellos grades reyes & principes se salio a 213r78 mente morar enesta tierra segun las grades 213v47 llos sus grades amigos coroneo & don lispa 215r41 redaua grades reynos. Assi mismo lo era la 215r76 auian fecho estran~as proezas & sufrido gran- 215v43 des afanes: ellas otrosi por ellos grandes an- 215v44 c'on dessea. Gualdin le dio por ello muy gra- 216r88 ro desposados estos caualleros con grandes 216v42 ro grades por todo el palacio como tales ca- 216v46 muy alegres & las grades fiestas que ende se 216v84 tos q co muy grades fiestas se fizie- 217r54 epador ebio grades copan~as d cauallos co 217r84 co aqllos reyes y grades sen~ores qdaro en lo- 217v6 llos capos cubiertos dlas grades copan~as 217v16 mudo: assi d grades edificios como d renta & 217v92 mo el epador & aqllos grades sen~ores se ptie- 218r15 do juntos todos aqllos reyes & grandes sen~o- 218r26 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 qdaro sus grades amigos do lispa & coroneo 218v7 drechero rey assi alos grades como alos peq- 218v40 tar a todos & dio les grandes dones & merce-des:} 218v51 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 mo era delas grades reynas del mundo: & da- 219r12 te era su psona muy necessaria: & assi co gran- 219r33 sufrido grades afanes llagas y peligros por 219v10 matuuo sus reynos e mucha justicia y las gra- 219v80 pre ouo vitoria d su enmigos: passo grades 219v83 se fiziero grades proezas & sen~alados fechos 220r7 baxo de si auia grandes reyes q le eran tribu- 220r35 % Capitulo .ij. delas grandes fiestas y rece- 220v10 & grandes sen~ores. fo xx. 220v45 jes: do supo las grandes marauillas dela 221v54 % Capitulo .ciiij. delos grades sen~ores q vi- 222r53 % Capitulo .cxj. delas grades riquezas que 222r74 % Capitulo .clxj. de como aquellos grandes 223r48 aquellos grandes sen~ores se partieron de 223v42 Grandeza 59 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 hazan~as la fama por pgonera de su grade- 9v46 muy alegres dela victoria mirado la gran- 10r36 ta de marfil de grandeza de vna mano que 10v77 ra auetura segun la grandeza de su corac'on 11r9 zer sea muy flaca: la mucha gradeza dla vo- 21r32 beruio dessemejado assi enla gradeza de su 28r45 como la grandeza de su corac'on mayor fu- 29v61 cios. Y estaua otrosi espatados dela grade- 30v58 mundo assi enla gradeza d su cuerpo como 30v74 conellos no podriamos satisfazer a su gra- 47v82 sea bien empleada en tan alto lugar & gra- 51v30 guia & auega lo que viniere. Segu la gra- 54r13 za: yendo assi mirando su gradeza y espes- 55r68 enla mayor perficio & gradeza que ser pudi- 64r62 tia la gradeza de sus cuydados & sospiros. 64v12 grandeza de su real estado ni menos mi her- 70r9 fuete todos fuero marauillados dla gradeza 74r16 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 fuero espatados d su coraje y gradeza q pare- 86r11 gun jayan se yguala ala grandeza & ferocidad 91r35 ro co los escuderos que estaua mirado la gra- 93v28 cuerpo & bie tallado: & segu su gradeza pecia 97v44 fecho de armas segu la grandeza de cuerpo & 97v85 riecia coforme ala gradeza de sus personas y 99v90 segun mi poquedad & su gradeza. O espejo d 106v54 desce. Las quales segun su gradeza si d vos 108r39 vn que vio se gradeza y ferozidad tato era su 112r23 la grandeza dessemejada del Centauro que 114v3 c'a del otro de su grandeza y ferocidad con se- 114v77 avn que las quisiesse encubrir su gradeza las 116v36 gran mac'a de hierro: & con su grandeza sin 125r36 & junto con su grandeza y pesadumbre no a- 125r64 ta gradeza que del se podrian hazer dos muy 125r73 yua muy sen~alado con su gradeza yua muy 125v28 taleza & gradeza q como torre parecia anda- 132r84 eneste mudo q segu su gradeza & vro mereci- 139r57 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 muchos golpes q por la gradeza d su cuerpo 146v76 dl establo dl jaya. Los q<>les segu su gradeza 149v76 mo los otros venia espantados de su grade- 156v61 & grandeza de sus cuerpos & pesadumbre de 157v93 la gradeza de aqllos gigates q en verdad era 159r16 grandeza assi de linaje como de estado: yo se- 162v19 mucho mas de su gradeza q no auia cauallo 168v17 espatados de su gradeza: & como el agua era 170r73 su gradeza y vuestro merescimiento & mis po- 187r69 ste mundo aueys ganado con su gradeza: an- 191v66 no sienta en aql estremo q su gran- 192r43 gradeza de mi estado: ni tesoros: ni bodad de 194r45 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 tan noblecida aqlla corte como la gradeza & 198v91 reynas vsando mas de mesura que de grade- 209r41 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 junto co su grandeza de cuerpo & miembros 210r59 Grandezas 1 quado vieron las gradezas ferozes de Nitro- 148r78 Grandissima 1 era estar holgados: segun la grandissima ve- 123v84 Grandor 1 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 Granfiles 1 andas al tiepo q llamado se granfiles & corma- 143v4 Granos 1 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 Grasandor 13 rey Agrajes & al rey Grasandor: & ellos lo 7r7 Grasandor de bohemia: & al rey Agrajes 16r89 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 rey grasandor d bohemia q a marauilla her- 103r75 madis fue alegre no es d dudar. El rey Gra- 121r60 rey grasandor & al rey Cildada el pequen~o 208v21 blado co el rey grasandor su cun~ado: y el nue- 208v44 jes & el rey Grasandor & el rey Cildadan en 210r80 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 rey: el rey grasandor y el rey agra- 215r62 da espan~ola. Arquisil a galiada. El rey gra- 215v16 rey agrajes: el rey grasandor. el rey cildada: 217v29 d estrauaus: y conellos ebarco el rey Grasan- 218r71 Grasinda 2 la honra q su hermana Grasinda fiziera al 4v71 maestro Elisabad por mandado de Grasin- 115r46 Gratias 1 Deo gratias. 220r50 Graual 7 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 sin & Listoran & Graual su hijo con la mas 126v36 lleria. Pues lo mesmo digamos de Graual 126v62 frir. El rey mado luego a Graual della torre 136v10 Graual q cogendo del real tres mill peones 136v15 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 Graue 8 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 graue & arduo ligeramete puede ver el des- 16r78 ro no ay cosa aunque graue que auiendola 39v74 hago ca otra mayor & mas graue aueys he- 56r41 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 No ay cosa por graue que sea buenas sen~o- 180r28 ser publica o secreta avn q muy graue ella 200r3 quiero q quedeys e orfandad ca es muy gra- 214v16 Grauedad 9 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 grauedad y mucha pesadumbre puesta en- 8v93 correr mucho por la grauedad y pesadum- 31r11 el juyzio assentado ni el seso en aquella graue- 105r32 grauedad que su estado requeria le dio esta 120v15 muy cansados: los Jayanes dela grauedad 157v92 stracio es d tata grauedad q no ay psona enl 206r12 para tal exercicio tomes otra de mayor graue- 207r73 grauedad: que fasta aqui fuyste cauallero an- 214v77 Grauemente 3 grauemete: y sus hombres quedaron espa- 31r54 turado me ouiera dixo el: porq errara graue- 77v65 perimetado: reprehendiedo otrosi grauemete 87v28 Graues 2 ha sufrido tormetos no menos graues que 56v19 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 Grecia 8 {MIN. Galaor.} {MIN. Amadis de grecia.} {MIN. Florestan.} 1r5 toda la caualleria y flor d Grecia todos ve- 4v4 de toda grecia tato q su hermosura a todos 5r39 pas d seda jalde fechas ala manera de gre- 22r74 lla de toda grecia llego abrac'ar a don Lis- 154v95 na venir en grecia co grades huestes lo q di- 206v61 las insulas serindas muy gran sen~orio e gre- 212v60 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 Gregorio 1 sejo de sant gregorio q dixo que las aias dlos 197r57 Gremio 1 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 Grestonia 1 marques d Grestonia: no solamete sen~ala- 57r40 Grial 1 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 Griega 2 muy sabidos dla legua griega residetes con- 100v21 straua ser griega: ca todo hablaua en aql le- 170v26 Griegas 2 d fierros: las letras era griegas & bie tajadas. 74r24 las huestes griegas dspues d tatas vitorias 197v25 Griego 3 del original griego: lo q todo enqueri co mu- 100v19 dixe segu la original & atigua cronica e grie- 100v56 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 Griegos 2 griegos cercado y epalacado detro en sus se- 197v10 ro dlos griegos fecho desamparo dllos & d su 197v23 Grifos 4 escudo auia dela misma librea & grifos de pla- 151v85 vn cauallero q traya las armas de los grifos 174r77 los grifos dixo el: ca le trayo estran~as nueuas 174r83 suarte el que trae las armas de los grifos? Si 174r96 Grillos 7 de grillos y de cadenas no cessando de la 34r7 la trae cargada de grillos & de cadenas co- 40v4 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 mos grillos saluo enla mas excelente cosa del 139v23 des cadenas & grillos muy pesados: tato que 171v43 que grillos pequen~os a los pies. Paraua se 171v80 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 Grimalda 3 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 sandor a Lucilia. Do Galuanes a Grimal- 215v17 Grimanesa 2 bre Grimanesa otrosi de estran~a hermosura: 151v36 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 Grimoya 2 la via de vna pequen~a villa llamada Gri- 46v16 villa Grimoya & ouo co ellos tal batalla q 46v43 Grindalia 11 nia Grindalia la fija del rey arba: esta traya 103r79 sta Grindalia hija del rey Arba & coella da- 117r75 da & la linda espan~ola brianda & grindalia & 135r56 dis de cosolar la honesta Grindalia fija del 141r80 aposentamieto d Grindalia la hija dl rey ar- 180r92 a le hablar. Grindalia vestia pan~os negros 180r94 don Lispa estaua hablado con Grindalia 190r28 no menos noble q fermosa Grindalia fija dl 216r20 honestidad de grindalia como dela fermosu- 216r25 sados Perio con Grindalia: & Orgalan co 216v31 gridalia ebarcaro e sus naues: arq<>sil & el rey 218r68 Grindana 1 meter en p<>sio enel alcac'ar & mado a gridana 87v42 Grindonan 3 ran dela torre blanca: Grindo(l)[n]an herma- 15v40 hermanos dixero ellos hijos de Grindona 172r39 de yr ala corte con los hijos de Gri[n]donan. 172v25 Grisanda 6 Grisada d normandia y psentaos a ella d mi 81r31 mosa Grisanda su fija y dla codessa d flades 81r78 dlate dl duq y dla hermosa Grisanda su hija 81r87 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 duq & fauorescido d grisanda su hija & loado 81v37 fermosa grisanda duquesa de normadia: lan- 216r9 Grita 10 las bozes & grita dlos cac'adores no se oya 9r47 cio grita de mugeres que estruedo de caualle- 96r53 do tocar las trompetas & con muy gra grita 127v95 con gra grita diziedo pues el rey amadis nos 129v30 bales & la grita dlas bozes que no menor era 130r15 cho nada en coparacio dllos: la grita y el ruy- 130r69 gar ala muerte: la grita era tata que no auia 132r63 grita enel alcac'ar q se auia armado hasta tre- 147v56 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 los hombres que hazian grande grita tan~en- 150r81 Gritas 1 muy reziamente con grandes gritas & alari- 127v35 Gritos 17 gritos & tristes bozes desseado mas acopa- 43r74 moso valle oyero bozes & grades gritos co- 48v82 mec'o a dar mayores gritos q la amparas- 49r9 stes bozes & grades gritos & mis donzellas 56r36 dar mayores gritos diziendo. Bue cauallero 71v25 bla oyeron grandes bozes & gri- 77r72 reyna comec'o a dar grades gritos y fazer esq<>- 84r20 lla ora la gigata dio vnos gritos espatables 85r90 dlate si dado ella vnos gritos rocos y medro-sos} 85v87 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 gritos q daua sus dozellas dla otra pte dela 98v91 Centauro & comenc'o a dar grades gritos & 114v6 res dando tan grandes gritos de alegria que 123v37 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 bedita: los gritos y platos por dode yua no 196r34 gritos & bozes altas: los caualleros dado ta- 196v56 Grocina 1 dragor & lo hizo duque de Grocina & ouo 48r44 Grodonis 1 grodonis de morauia su vezino: & por ello no 121r62 Gromalias 7 gante Mabulcan: & a Gromalias su sobri- 123v58 bulcan & su sobrino Gromalias que eran de 130v48 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 hobro: y el jayan dio bozes a Gromalias di- 130v79 que de estotro no temades: entoces Groma- 130v81 go con el jaya. Entoces boluio se contra gro- 130v90 con los gigates mabulca & gromalias & sabie- 144r52 Gromolias 5 pan~ia diez mill combatietes. El jaya Gro- 6r63 gigante Gromolias y de Brucalan el bra- 120r60 gante Mabulcan: y conel Gromolias hijo 124v27 Mabulcan & Gromolias yuan de vna de- 125r38 de Gromolias: & entrambos era venidos en 125r41 Gronceste 1 code de groceste con Panfilia: & Vrgandin 216v33 Grossera 2 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 grossera leche y de poca criac'a de sus amas 46r12 Groual 1 uallero delas cruzes y el nouel & Groual de- 127v61 Groualaz 12 ferocidad dl gigate Groualaz el negro que 59v83 talla entre el y el gigante Groualaz: & Co- 61v42 y el gigante Groualaz el negro.} 62v59 d Groualaz el gigate siedo muchas vezes vi- 65v44 nos del gigate Groualaz: ser gastada en vue- 66r17 dad en armas enla batalla d Groualaz el gi- 66v35 del gigante Groualaz: & bendezia los afanes 67v27 talla de Groualaz dode co la gra furia & bra- 68v58 castillos de Groualaz el negro y de Caulon 73r25 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 certada la batalla entre el y el gigante gro- 221r56 rey Rion y el gigante Groualaz & los ve- 221r61 Groualesa 3 luntad q os caseys co la dozella groualesa & 216r65 de corac'on: y esta groualesa era la donzella q 216r70 con Groualesa: & Ambor de gadel con Elui- 216v34 Grucina 2 vna gra ciudad puerto d mar llamada gru- 46v30 pitan de Roma que en la ciudad de Gru- 47r60 Gruessa 39 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 er vestido vna gruessa loriga en abito d ca- 9v29 partiedo de Bretan~a en vna gruessa & fuer- 16v36 colgado de vna gruessa cadena: y en somo 24v34 gados de fierro & vna gruessa cadena q te- 30r65 muy grande blandiendo vna lac'a gruessa 31r84 la manga dela loriga gruessa era no pudo 31v23 aun q de muy gruessa malla eran se hazian 41v39 vna loriga de gruessa malla sin escudo ni 50v40 otrosi vna gruessa lanc'a & vn buen escudo 53v84 de su escudo. Coroneo vestia blaca y grues- 62v77 bladiedo vna lac'a gruessa. El cauallo no tu- 74r43 gruessa loriga & la sobresen~al partida a dos 79v73 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 la mac'a colgar dela gruessa cadea & abrac'ose 91v34 uallos en vn escuro algibe cargados d grues- 96r81 gruessa loriga blaca como d nouel cauallero 98r33 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 c'as: traya vna lanc'a mas gruessa que dos d 111r4 era tan gruessa & tan pesada que muchos ca- 113r72 gruessa cadena ala garganta y quatro escu- 122r59 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 tomado vna gruessa lac'a encomendando se a 131v62 golpe: & luego Florisando tomado vna gru- 132r35 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 madera muy gruessa & ala redoda auia vnas 132r87 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 talla boluio su cauallo cotra el con su gruessa 160v44 mado vna gruessa lac'a se vino a poner entre 176r31 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 hora llego arcalao co vna gruessa lac'a: y to- 176v47 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 loriga q aunq de gruessa malla era gela cor- 178v14 gruessa conel hierro muy limpio & claro: & di- 181v60 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 cuyta. Perion encontro con vna lanc'a grues- 203r83 do vna gruessa lanc'a fuese a poner dela otra 210v58 Gruessas 12 to muy gruessas que les arrastraua por el 43v55 cin cargado de gruessas lac'as. Bue escudero 79r23 altura de vn hombre con gruessas cadenas 112r13 tauro que tenia vna carga de gruessas lac[']as 113r64 ya d muy gruessas fojas de azero: almandra- 132r42 tablas muy gruessas de altura de vna vara 132r88 muy gruessas bastidas de madera y fuertes 134r95 abaxaro vnos peones la puete por vnas gru- 145v59 muy gruessas y fuertes. E con tal aparejo te- 175v41 de lac'a: & pidiero luego sendas gruessas lan- 178r76 rada estaua vido los presos co gruessas ca- 183v54 mal. E luego tomaro otras gruessas lac'as & 210v70 Gruesso 1 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 Gruessos 2 cado de gruessos maderos con muchas ca- 41r28 pacio d tierra d gruessos maderos torneado 201r86 Grumedan 7 sen~ores mi nobre es Odoardo hijo d do gru-meda} 76v99 grumeda vro padre no solamete dlos dla cor- 77r8 es Odoardo hijo de do grumeda. El rey fue 79r59 ciado viejo do Grumeda: y este do Guilan 100r76 pultura co letras q dezia que era de do Gru- 100v30 Amadis del muy presciado don Grumeda 125v71 (n)[n]o de don grumeda se escapo como la ystoria 143v5 Grumen 1 lleros q mato fue su padre dste guarin q Gru- 144v61 Gualdar 42 lecido aqllos principes embiaro a Gualdar 175r10 n~a mudo toda su mala costumbre. Gualdar 175r20 Gualdar d rascuil cauallero muy anciano & 181r47 tieda d Gualdar. E los hobres gela mostra- 181r51 arte le dixo: sen~or gualdar fazed nos dar sen- 181r54 tal menester. Co los cauallos dixo Gualdar 181r57 dixo. Sen~or Gualdar la bodad delos veci- 181r66 Pues os he dicho mi parecer dixo Gualdar 181r73 duelo. Gualdar d rascuil llego a Lisuarte q 183r12 Gualdar le parescio muy bien el cosejo: & to- 183r29 trechos d cobate. Lisuarte & Galeote & Gu- 183r38 las rehenes les entregassen & Gualdar les di- 183r53 zia. E luego Gualdar d rascuil ebio por las 183r56 torres & casas fuertes: & gualdar mado cerrar 183r66 mado cosigo a Galeote dixo a gualdar: bue 183r70 mo Gualdar de rascuil sen~oreo toda la inso- 183v80 ua gualdar creed q no faltaua diligecia q ya 184r8 so ni holgura. Gualdar de rascuil despues q 184r26 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 merescer. Gualdar le quiso besar otra vez las 184r63 manos: mas lisuarte las tiro cotra si: & gual- 184r64 a Gualdar d rascuil: y el los abrac'aua como 184r74 su enemigo. Gualdar de rascuil como aql q 184r84 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 enemigos. Con q Gualdar & toda su gente 184v5 ues. Amigos dixo gualdar ellas son e poder 184v24 partida. A vosotros dixo Gualdar bien se q 184v34 go Gualdar si ta bie vos pidiere el cuerpo d 184v65 & gualdar se boluio luego alos pagaos y les 184v84 po d su sen~or. E luego gualdar fizo aparejar 184v93 ron conel cuerpo dl gigate: Gual- 185r18 ualleros dieron cargo a Gualdar de rascuil 186r49 do q saliessen en tierra: & Gualdar de rascuil 187v50 y dexaron a Gualdar d rascuil enla insula co 188r96 Florisando cobro las suyas que Gualdar le 188v12 do la muy encargada a Gualdar de rascuil: 188v26 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 plio: ca yedo Marcil co la carta dl rey Gu- 190v12 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 galuanes & listoran dela torre blaca & gual- 213v26 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 % Capitulo .cliiij. de como gualdar de rascu- 223r23 Gualdin 80 metidas armo cauallero a este mi fijo q gual-din} 99v50 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 c'ado cauallero Gualdin de Bristoya q por 99v84 verdes & corac'on sangriento era Gualdin 111r57 uio se a su palacio & hizo desarmar a gualdin 114v22 Galaor & Gualdin de bristoya y Leonil su 124r50 midor & Gualdin por su tio & Galeote por el 136v44 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 yrneo d bohemia & florinel lleuaua a gualdin 138v72 do & Gualdin de bristoya & marciual el gra- 141v15 ap<>eto los ponia[n] ladasan: roladin: gualdin d 142v4 la villa co Roladin & Rodualdo & Gualdin 144r38 su amigo Gualdin de bristoya: y estuuo pri- 145r36 go el cauallo cayo co Gualdin. Lo que vie- 145r40 salio el anima. Gualdin d bristoya tato q fue 145r47 p<>mero Gualdin d bristoya fue guisado delo 145r56 mas Gualdi era mejor & assi mejoraua cada 145r59 E q<>ndo paro mietes a Gualdin vio como a- 145r66 Lisuarte: & q<>tado el yelmo lo conocio Gual- 145r70 Sen~or Gualdi dixo Lisuarte vos soys tal 145r78 peligro. Como q<>era q sea sen~or dixo Gual- 145r83 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 gualdi como auia sabido q no podia auer ba- 145r96 beracio couenia: & dixo a do Gualdin. Bue 145v13 late: & Gualdi yua diziedo como por enca- 145v19 mo Lisuarte & gualdi de bristoya llegaro al 145v44 dia Lisuarte & Gualdi de bristo- 145v47 lla con Lisuarte y Gualdin de bristoya.} 146v10 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 comec'aro se a ferir muy brauamete. Gualdi 146v54 Gualdin d bristoya & Arcalao era delos me- 146v58 dos q los no podia mouer. Mas Gualdin 146v85 dena y echo los brac'os en Gualdin y Gual- 147r7 dena y echo los brac'os en Gualdin y Gual- 147r7 brac'ados enel suelo & Gualdin fue debaxo & 147r10 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 hora Gualdin de bristoya nembrado se que 147r29 tro: mas Gualdin tato q entro el sitio luego 147r47 & quado vido caer a Gualdin su compan~ero 147r65 arnes a Gualdin pa le meter la espada porel 147r70 do herir: mas puso se cabe Gualdin porq no 147r76 tato viedo su amigo Gualdin en tal estrecho 147r90 aq<>: ca luego Gualdi comec'o d se bollir como 147v18 do estaua Gualdi vido que se leuataua algo 147v46 vido puso se cabe Gualdin de bristoya. & los 147v59 grande y bueno fue muy alegre coel. Gualdi 147v74 mada gela hendio hasta el pescuec'o: & Gual- 147v80 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 se dieron a prision. Gualdin de bristoya 148r40 cho grade bie co su venida: dixo a Gualdin: q 148r59 cho amor. E assi mesmo fuero a fablar a Gu- 148r71 lia el roxo & a Patasileo co Gual- 148v23 assi mesmo a Gualdin d bristoya q muy mal 149r34 que fuesse mejorado y q lo mismo seria Gual- 149v23 tornando se ala sala rogo a Gualdin de bristo- 149v53 cauallos fizo llamar a gualdin de bristoya q 175v98 nida de Gualdin de bristoya su primo. E lue- 185r29 Gualdin de Bristoya que andaua de arma- 185v52 mo gualdin de bristoya vecio la gra armada 185v55 {IN4.} COmo oydo aueys Gualdi de bri- 185v60 parte. Dode discurriedo Gualdin de bristo- 185v68 ros: & Gualdi como fue cerca & conoscio ser d 185v78 Gualdin era mayor y traya mas gete y me- 185v82 ahogados. De guisa q Gualdin o- 186r3 guerra y encima d buenos cauallos: & Gual- 186r21 llo muy alegre. Estoces hizo desarmar a Gu- 186r39 en su armada los dos primos Leonil & Gu- 188v8 muchas vadas negras: el vno era gualdin d 195v55 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 Gualdin d bristoya & Leonil su primo y do 203v66 de norgales: gualdin de bristoya: leonil su pri- 211v49 uanes: & Galeote: & gualdin de bristoya & to- 214v30 bor de gadel: & Almanceo el fuerte: & Gual- 215v65 ra vedes. Estonces dixo a Gualdin de bristo- 216r74 c'on dessea. Gualdin le dio por ello muy gra- 216r88 prometio a Gualdin de bristoya la fermosa 216v40 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 % Capitulo .cxxij. de como lisuarte & gualdi 222v17 troferon ouiero batalla co lisuarte & gual- 222v21 % Capitulo .clvij. d como gualdin de bristo- 223r31 Guarda 64 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 bien paresce que en vros reynos se guarda 15v23 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 encomedado le[s] mucho la guarda dla don- 24r84 do entrar enella dixo la guarda dla torre: ca- 24v27 n~er el cuerno: mas la guarda dela puente le 24v47 n~ana. No se aura pdido nada dixo la guar- 24v53 taro co grade espato: la guarda dla puente 24v81 estra guarda: pues tan mal la supistes ga- 27r73 delos buenos de mi linage en mi guarda: & 28r38 n~ero en guarda dlas donzellas el se fue con 30r45 rar las puertas dexando vn su hijo por gu- 34r35 sa que en tu guarda traes: & la cortesia que 34v16 guarda dla ciudad y le dixo que ala puerta 37v14 ra adelate. Entoces boluio la guarda dela 37v24 en guarda de diez caualleros d fianc'a jura- 40v28 & desseoso de su guarda & defensa: pidio con 49r13 que quedauan en guarda dela villa: los q<>- 50r87 tuuiesse muy buena guarda: & fizo dsarmar 51r50 no guarda ley ni estilo d cauallero antes to- 57v71 guarda dl castillo despidiedo se d todos co 59r46 sion en guarda de cinco caualleros de fiac'a 60r75 guarda fasta su madado. El cauallo delos 64r38 en su honra & onestidad aquella guarda que 66r54 tendreys en vuestra honestidad aquella gu- 66v98 cuderos q colas dozellas auia d qdar e guar- 78r85 el esforc'ado cauallo q guarda la fuete dlos ce- 79r27 bozes. Mal cauallero guarda te d mi que te 80r4 zir. O dios guarda a tan bue cauallero de pe- 80v69 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 todo afan en vra guarda fasta q sepamos la 92v54 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 dixo el? co el cauallo q guarda la fuen- 101r52 gura podre andar en su guarda: & si vencido 101r54 tan grade marauilla: & sabed q este que guar- 101r85 corac'on dixo ella: que ha siete meses que gu- 101r90 si armados por guarda del rey: ca en tales fie- 103v39 do mucho alos escuderos la guarda del casti- 115v35 do quedo Dinardan por guarda del: y De- 118v53 xando enel gente para su guarda. Mas de- 118v67 por su guarda mayor a aquel noble caualle- 121v45 pan~ia & guarda hasta que la batalla fuesse a[+]- 123r34 caualleros armados por guarda del rey: los 134v4 go vino Ardian el enano que guarda ropa 134v90 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 su guarda las dozellas: y ellos assi lo cuplie- 135v29 stra guarda mil cauallos muy buenos & dos 140r32 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 ya que quedasse por guarda de aquel castillo 149v54 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 lleros echar en prisiones & puso en su guarda 153r79 zo meter en vna fuerte torre con grade guar- 166r44 suarte guarda tan bue cauallo d traycio q le 170v66 delos caualleros encomedado la guarda de 172v73 guarda: y dezia todos q el gigate auia volun- 175r63 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 ligecia. Y dexado todo en guarda de Alma- 184v13 guarda como ante estaua: & tomado cosigo 185r21 tarde alc'ar el real: y Almaceo con la guarda 188r94 bre d crecida vejez & santidad e cuya guarda 198r48 vos fago guarda mayor de mi palacio: y este 216r52 todo & las otras reynas coellas: & por guar- 217r86 Guardad 1 & guardad las pmessas assi a vros amigos 194r24 Guardada 3 mas honestamente sera guardada q en po- 40v8 cerca de lodres q por ser muy guardada auia 199v43 guardada: & auia enella muy grade abudan- 205v16 Guardado 3 ca no la aueys vosotros guardado a danami- 87r9 dos muy fieros saluajes / & me ha guardado 93r60 auia guardado. E quado las tuuo en su po- 188v13 Guardamos 1 de aql tiepo guardamos estas armas por me- 91r32 Guardan 1 no de sufrimiento que guardan segun su de- 110r73 Guardando 5 mucha fuerc'a al gigante guardando se mu- 29v57 guardando ley ni honestidad por fuerc'a dur- 143v54 so en que estaua guardando los caualleros 165v8 ys dar es guardando les las vidas los tener 177r87 ya por essa mar guardado los passos q le pa- 185v69 Guardaos 1 el cauallo guardaos d mi: estoces se arredra-ro} 95v50 Guardar 33 ner mejoria mas en guardar la fe y mante- 5v53 del cauallero se ha de guardar hasta la mu- 7v32 stubre auer se de guardar por ley justamen- 17v15 an sabido q este jurameto no se podia guar- 18v12 dize el drecho ql jurameto siepre es d guar- 19r4 ya comiec'o a hazer su madado en guardar 27v6 le cresciendo pues conel auia de guardar su 29v54 muy enteramete no solamete dela guardar 33r12 en aql reyno: porq si el fuesse guardar seya 38v12 na saluo aquellos q han de guardar las re- 40v53 de guardar las rehenes lleuando consigo 41r24 hazen: desto vos deueys mucho guardar por 66v89 antes como a vassallo guardar la vida para 72v84 No se os deuia guardar essa ley dixo coroneo 87r8 guardar su cauallo vno delos cormanos lo fi- 87r40 mete q la fiziesse guardar como cosa d tanto 100v8 meto q yo gela he hecho guardar fasta aqui 102r13 ra mejor me guardar de sus engan~os. Pues 102v68 Dios quiera guardar a tal cauallero y le de 113r38 compan~a que alla auian d boluer para guar- 123r27 llero arremetido con el ta rezio q el gigate gu- 132v16 de amor & guardar su honra co muy gra cor- 138r72 poner su gente alli para guardar aquel puer- 144v16 guardar no resciba en su poder ningun dan~o} 149r99 hobre de guardar mesura. Galio fue muy sa- 171r45 ner: dios q<>era guardar d tal cuyta a todo ho- 171r73 stimetos se partio de Fenusa pa guardar el 176r14 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 todas las armas & guardar las co mucha di- 184v12 do guardar la prerogatiua de vro real estado 200r38 & guardar enteramente. Estonces el empera- 213r60 des. Y el juro de guardar los fueros leyes & 214v36 guardar nuestra sancta ley & cumplir los pre- 214v86 Guardara 2 guardara lo cotrario auiedo aueturas & ca- 18v16 do secreto guardara co lealtad. E assi acabo 105v62 Guardaran 2 caualleria guardare que assi lo guardara los 110r7 ca lealtad guardara a sus huespedes: & tabie 170r84 Guardare 3 caualleria guardare que assi lo guardara los 110r7 si te venciere. Quien mal guardare su cabec'a 181v16 mas de aqui adelate yo vos guardare mejor 188v19 Guardaria 2 ziesse no se guardaria por la antigua costu- 19v89 ley se guardaria e bretan~a ni e sus sen~orios 20r3 Guardarian 1 peraua q le guardarian fe ni mesura: mas 28v69 Guardaron 1 q hiziero fue esta la mas sen~alada q guarda- 99v58 Guardas 10 siepre auia guardas porq ninguno pasasse 24v24 n~a llegaro ala puerta dla ciudad: & las gu- 35v63 tenia por guardas: & como vieron al ca- 75v40 caudo & auiso co muchas guardas que ya se 104v59 lo hizieron estonces: & pusieron grandes gu- 122v15 ro otrosi grades guardas porq delos enemi- 129r40 alas guardas. Dezid alos q detro son q cu- 183r40 las puertas & poner guardas porq no salies- 183r67 bre q no fuesse buscado por las guardas que 184r11 el castillo tuuo en su poder hizo poner guar- 184r27 Guardasse 7 diziendo que se guardasse que el le pagaria 31r78 do a vn cauallo de su casa que guardasse a 36r57 ayuda. Ellas lo ecomedaua a dios q lo guar- 74r74 bozes dl cauallo q se guardasse. E venia dizi- 101v30 zellas no hazia sino rogar a dios que guar- 119v38 cauallos guardasse las tiedas y el cuerpo del 184r31 assi lo guardasse fasta q fuesse fecho mas aun 208r11 Guardassen 4 ros que guardassen el cuerpo muerto de ro- 43v30 de sus escuderos q guardasse aql castillo & lue- 96v74 dexado alli q<>tro escuderos q guardasse el ca- 96v77 xar enella caualleros q la guardassen fasta 172v9 Guardaua 13 je: tenia vna fermosa fija y esta guardaua pa 97r21 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 cauallero q guardaua la fuete delos cedros.} 100v84 llero dl drago dezia q el que guardaua la fu- 101v74 auia dicho: & la amiga del cauallero que gu- 112v84 uallero que guardaua la fuente de los cedros 113r37 el cauallero q guardaua la fuete dlos cedros 124r56 do q era aql q guardaua la fuete dlos cedros 136v48 guin~on & del cauallo q guardaua la fuente d 137v65 llagado: ca heria con braueza & guardaua se 182v10 te con gran copan~a de caualleros guardaua 184v10 lla con el cauallero que guardaua la fuente d 216r72 dragon se combatio co el cauallo q guar- 221v93 Guardauan 7 me lleuar cosigo los caualleros q me guar- 28r57 ella consoladola q los caualleros q la guar- 42v23 do alguna piec'a. los escuderos guardaua los 94r69 muy buenos que guardauan la puerta diero 118v42 los dos p<>mos q guardauan la puente del rio 137v64 q los guardaua co pauor les diero las llaues 183r74 todos guardaua superioridad a lisuarte & lo 188r82 Guarde 5 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 lo quiera galardonar & vos guarde de tan 52v24 amparo & guarde vra lealtad d traycio y en- 70v43 dl todo cauallo qreys fazer esse viaje dios gu- 90v73 & guarde como vos desseays. Entonces los 123r24 Guardedes 1 q guardedes & siruades a la reyna vra abue- 193r49 Guarden 1 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 Guardo 4 de toda fuerc'a: el cauallo se guardo del gol- 64r6 guardo muy bien las armas rotas & mal pa- 122r38 guardo pa el descaso que vuestro corac'o des- 187r88 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 Guarecer 11 ys guarecer que no cayays en sus manos q 39v70 diziendo. Duen~a no podeys guarecer que 49r22 le salia y que no hallaua quien guarecer la 51r74 otorgo dixo el & fare vro madado por guare- 71r78 no podria guarecer de ser encatado: y entrado 75r34 pudiera guarecer: marauilla es dixo el caua- 93v76 matiene esta demada no puede guarecer que 98v83 riera no pudiera guarecer de prision aquella 104v69 ende otros diez dias encubierto por guarecer 121v82 pudiessen guarecer de sus llagas / y entre los 134r4 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 Guarecido 5 ouiesse & guarecido d sus llagas. Pues llega- 85v14 guarecido de su llaga & Radual- 103r11 mo el cauallero siendo guarecido de sus lla- 161r85 do fuesse guarecido auiendo del tata lastima 203v61 do guarecido de sus llagas se quiso despe- 222v60 Guarecidos 8 guarecidos delas llagas & holgados del tra- 142v58 guarecidos de sus llagas.} 158v35 sus llagas & los otros caualleros guarecidos 159v19 de siendo guarecidos de sus llagas se partie- 165r97 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 guarecidos se fueron para donde era la empe- 204r28 nel siendo guarecidos de sus llagas se fue- 221v24 llos caualleros fueron guarecidos se fuero 223r85 Guareciendo 2 sus lechos guareciendo de sus grades llagas 159r62 torre guareciendo de sus llagas & 161r89 Guarecieran 1 porque en mi casa lo guarecieran mejor que 115r43 Guarecieron 1 matas enel qual lugar no solamete guarecie- 159v5 Guareciesse 7 deros que lo lleuassen a donde guareciesse 27v15 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 era no auia q<>en les guareciesse las vidas: & la 85v68 pa buscar algu poblado de guareciesse & die- 89v85 muerte quiso fuyr a do guareciesse: mas el ca- 131r89 (g)[d]o & querria buscar donde guareciesse: mas 133v32 Guareciessen 1 faziendo lleuar do guareciessen: los juezes an- 203v72 Guarecistes 1 quiua p<>sio & guarecistes las vidas fazed nos 96v26 Guarescer 19 esta tierra no puedes guarescer: ca yo te ha- 29r60 rado Cauallero que no podeys guarescer 31v53 no puede guarescer que pues de vos tiene 47v30 & no huyays que no podeys guarescer que 54r45 no le podia guarescer la vida: & cosolaua se 59v61 ay cosa q me pueda guarescer la vida. Muy 66v9 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 de guarescer de muerte? El cauallero no le res- 84v22 do pudiesse guarescer dla llaga q mucho le a[+]- 95r32 zian: ateded don traydor que no podeys gua- 107v28 te hallare no te podras guarescer de mis ma- 112v97 deys guarescer en toda esta floresta. Entoces 116r79 llaren y que en fin no podras guarescer que 120r83 sen guarescer & cobrar las naues: mas el rey 132v86 los palacios pesando guarescer: mas antes q 151r12 se en Valderin la donzella su sobrina pa gua- 151r57 no fuyades q no tenedes onde guarescer sino 153r28 no puede guarescer de muerte. E sabiedo q el 170v36 tato q guarescer de sus llagas. Entoces Co- 174r52 Guaresceran 1 se acogera & guaresceran en sus nidos. La 14v79 Guarescereys 1 desmayar q con la ayuda d dios guarescereys 86v31 Guarescerian 1 su castillo y que guaresceria de llagas si las 26r4 Guarescia 1 tauro en quanto guarescia de sus llagas em- 122r18 Guarescian 1 vn infanc'o do guarescia de las llagas. E sien- 174r73 Guarescido 10 lecho no se partia. Pues siendo el guaresci- 32r70 muy presto sere guarescido. Bie sera q nos 43r88 delos cisnes guarescido de sus llagas. 46r32 vino el rey Rio: y aunq guarescido: era muy 72v36 ge hazer deue: & tato q fuerdes guarescido de 81r29 siedo el cauallo guarescido d sus llagas q no 87v93 q las dozellas enl auian fecho era guarescido 94v9 quesa en fin delos quales siedo el guarescido 100v75 & despues que fue bien guarescido delas su- 136v71 uallero llagado q no fuesse guarescido de sus 186r43 Guarescidos 11 guarescidos de sus llagas: y delo que vna do- 67v33 neo fueron guarescidos de sus 67v41 mo Coroneo & Florinel siendo guarescidos 81v75 do ya todos guarescidos & sus llagas acorda 138v17 esperar q seays guarescidos de vras llagas & 149v34 sion tato que fuerdes guarescidos: ca el jaya es 183r88 gado les q tato q fuessen guarescidos se vini- 185v44 Lispa & Auies de sansuen~a gua- 186r66 ualleros fueron guarescidos de sus llagas: & 204r81 llos sus amigos guarescidos de sus llagas 204v5 cisnes & coroneo fueron guarescidos d sus 221r74 Guaresciendo 3 llero anciano y de sus hijos do estuuo guares- 106r46 donia guaresciendo de sus llagas 111v5 guaresciedo de sus llagas & haziedo otrosi cu- 149v55 Guarescierdes 1 que tato que guarescierdes de vuestra lla- 27r93 Guarescieron 1 q era llagados guaresciero de sus 138v13 Guaresciesse 3 qdar en su castillo hasta q guaresciesse de sus 109r63 de guaresciesse de la llaga que de la soberuia 116r97 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 Guaresciessen 1 dos y q se fuessen don guaresciessen de sus lla- 174r57 Guarescio 1 huyda se acojo ala villa donde guarescio d 46v46 Guarezca 7 otra qualquier cosa no faltara quie os gua- 52v26 guarezca de sus llagas: que de su atreuimie- 56v34 este cauallo mi marido q guarezca de sus lla- 72r43 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 nos vamos ala abadia a do el cauallo gua- 94r3 cosa que me guarezca la vida: bie dezis dixo 96v61 Guarezcamos 1 guarezcamos de nras llagas q las auemos 81r45 Guarezcays 1 sa por dos razones. La vna porq guarez- 52v80 Guarida 2 llar mejor guarida por ser mas cerca se acoje- 150v43 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 Guarido 1 sera guarido de aquellos con esperanc'a d a- 115r58 Guarin 6 dad te diremos lo q pides: yo me llamo Gua- 144v45 Arcalaus. A dios merced dixo guarin q en ti 144v56 lleros q mato fue su padre dste guarin q Gru- 144v61 llo aqlla noche albergara: avn q dixo Gua- 144v63 c'a. Guarin oyedo esto dixo en vna boz alta: 144v71 era Guarin q delate los suyos venia por en- 145r7 Guarnecida 1 camente guarnecida cubierta assi ella como 210r46 Guarnecido 1 vn gra cuerno de marfil guarnecido de oro 24v33 Guarnescida 1 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 Guarnesciendo 1 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 Guarniciones 2 muchas guarniciones muy ricas: y ala entra-da} 74v85 del mudo y las sillas y guarniciones de muy 187v77 Guarnida 3 neza: era muy estran~amente guarnida: vn 21v30 & guarnida: mas sus joyas ni atauios delan- 69v56 silla guarnida de oro co muchas piedras p- 103v28 Guarnidas 3 bien guarnidas & atauiadas. El rey quando 67v68 duqs & codes q era marauilla todas guarni- 103r84 zellas venian estran~amente atauiadas & gu- 151v76 Guarnido 1 oro muy rico guarnido a marauilla: ella vesti- 151v71 Guarnidos 1 nes muy estran~amente guarnidos: tomaro 21v88 Guarte 1 do a grades bozes. Guarte de mi malauen- 27r33 Guedejas 1 cubierta d grades guedejas dsde la cabec'a fa- 94r25 Guerra 68 na muy braua guerra al empador que a si 6r74 nos de allede dela mar pusiere guerra alas 14v65 da de armas & ptrechos de guerra para re- 17r8 aquella guerra qrian boluer de nueuo a su 17r72 auia tabie ela guerra como dllos se espera- 17r77 guerra nuca falta malos hobres. Pues de 17v20 cruda guerra dla isula d mogac'a saluo co- 19v11 por Dacia haziendo muy cruda guerra q- 23v46 Dacia & supieron las nueuas dela guerra 33v26 na muy atribulado por la guerra que tiene 33v71 justamente hazeys guerra al rey de Dacia 35r38 estran~os: & para esta guerra que tego mu- 36v39 tos de guerra & virtuosos assi como hazen 37r52 traycio me mueue guerra & hizo la desleal- 37v67 do injustamente cruda guerra al rey su sue- 39r76 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 cia q vos fazia & cruda guerra a este reyno: 42v65 guerra sin causa. No sin causa dixo el caua- 44r9 cruda guerra nos queremos apartar de su 44r30 atreuiendo a mantener la guerra comenc'a- 46v9 nias & hiziesse cruda guerra a los lugares 46v25 gos & parientes hazian muy cruda guerra. 46v76 uer guerra al rey Garinto su hermano: al- 48v55 da guerra teniendo la cercada en vna su vi- 48v64 cauallero muchas cosas dela guerra d da- 49v80 bretan~a estaua en mucho ap<>eto d guerra por 77r30 te a apejar armas & cauallos pa la guerra q 104r71 muy apercebida de gete de guerra enla mar} 104r86 jor faria la guerra. Y luego mado a Angrio- 119r8 consejo que se no hiziesse mas guerra ni co- 120v75 ros enel hecho de la guerra: y esforc'aualos a 120v84 Agrajes oyendo las nueuas d la guerra que 121r51 sandor de Bohemia tenia guerra con el rey 121r61 que la guerra se comenc'o primero conel en su 121r76 contino guerra con los tartaros gente cruel 121r80 grade guerra con vn hijo del rey de Pano- 121r83 tenia muy cruda guerra: tanto que tenia mas 121v11 dian guerra con tal hombre no podria soco- 121v22 fablado en muchas cosas & cosejos dla guer- 129v6 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 d guerra: el alboroto fue muy grade enel real 135v68 la guerra y dlas grades armadas & dspues q} 136r99 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 embia a dezir q pues la guerra es despacha- 140v11 zia esta guerra & por ello los comparo alos 140v24 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 zian tener guerra: & como Vrganda la desco- 154r96 guerra q cauallos d otras ptes: & assi passa- 155v48 ua tiepo fablado siepre en cosas de guerra: en 155v49 mas de fiesta q de guerra al rey Ama- 156r51 q<>tro naues viniero co mucha gete d guerra e 159r79 mao bastardo dl rey su padre le mueue guer- 161v15 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 fanes de guerra: sino quando en su casa gela 166v16 tener grades copan~as matuuo la guerra al- 168r27 chiades su vezino le mouia guerra y le qria to- 174v51 guerra & sin cotraste ninguno: mas seria ende 179v31 guerra y encima d buenos cauallos: & Gual- 186r21 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 muy braua guerra coel rey Licomedes de si- 191r11 da teniedo diez an~os guerra contino con los 197v9 dezir que do quadragate su padre auia guer- 198v47 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 le podia fazer grande guerra & meter los tur- 204v92 enlos grades fechos q fizo enla guerra de co- 205v4 mi imperio segun la nueua dela guerra q los 214v14 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 Guerras 8 guerras passadas: y que por esta causa ve- 8r59 todo quedar bretan~a por las grades guer- 16r29 tan~a vnos son muertos elas guerras passa- 18v61 sura: porq por las guerras grades q fasta aq<> 77v45 guerras q fuero en Bretan~a por los ifieles to- 90v28 era costumbre q quando yuan alas guerras 133v76 guerras: lo q claro ya conocemos por las nue- 206v57 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 Guerrea 1 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 Guerreador 1 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 Guerrera 1 y guerrera vezina de su reyno d Arauia. Lo 121r81 Guerreras 1 das como mansos cauallos & muy guerreras 187v71 Guerreros 3 caualgadores y guerreros. Estos entraron 127v34 guerreros & ferozes de toda Africa / & con- 167v84 y fuertes: & los q enellas venia muy guerre- 186r6 Guia 5 donzella q los guia. E arremetieron todos 34v29 cobadra y entrado en su flota tomo la guia 46v28 guia & auega lo que viniere. Segu la gra- 54r13 uallero delos cisnes lleuo la guia que lleuaua 71r97 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 Guiad 4 gos: guiad me ala fuente a donde hallastes 14r14 nos plaze buena donzella dixero ellos gui- 48v76 yr adelante. Guiad derechamente nuestra 54r12 q<>so soltar dla mano antes le dixo. Guiad me 74v79 Guiados 1 Los caualleros siedo guiados por las do- 61r20 Guiando 16 muy abundosamente. E guiando los alos 30v44 fren guiado por el camino que auia traydo 48v80 grandes tiempos que le aguardo. Guiado 54v31 esse aquella hermosa fortaleza: & guiado su 57v18 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 que el castillo guiando a el hallo a 107v75 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 La condessa con sus donzellas guiando la 118r18 parte diestra: & guiado alla vieron vna esqui- 131r35 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 negra y embuelta: guiando mas adelate vie- 170r74 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 pan~a para la cibdad guiado por aqlla gran- 208v47 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 Guiar 6 do dixo Palmero q yo mesmo os q<>ero gui- 34r29 xo Elena dios vos quiera guiar & traer en su 70v42 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 Assi es verdad dixo ella dios vos q<>era guiar 123r23 Guiara 1 se ala dozella q alli lo guiara diziedo: buena 102r40 Guiare 1 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 Guiaria 1 ra q por dode guiaria al castillo de Motal- 152r85 Guiarian 1 sus armas: & los escuderos dixeron q los guia- 86v59 Guiaron 16 go guiaron alos palacios dela duquesa q 49v12 silao los guiaro al palacio donde muchas 58v9 passaron adelate: & los hobres lo guiaro a 58v12 ro & la reyna & su hija a Coroneo guiaron 64r64 los cauallos suyos nos parecen: guiaro luego 86v85 no sabemos fasta q lo veamos. Estoces guia- 95v4 ron la via dela gra bretan~a & guiaron dere- 104v79 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 caualleros guiaro en copan~ia delas donze- 162r78 & tristeza: y luego los cauallos lo guiaro ala} 166v99 dozellas en otra camara: & guiaron alla & ha- 171v78 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 & guiaro dode los cauallos yazian llagados 183r75 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 go roladin la tomo d rieda & guiaro para la 201r31 Guiasse 4 aquel donzel su sobrino que lo guiasse a Fe- 122r25 lo guiasse: lleuado otrosi lumbre co que se vi- 148v26 que saliera dla carcel que los guiasse partiero 149v79 que auia lo guiasse y se partiesse dlate dellos: 188r95 Guiassen 1 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 Guiaua 12 guiaua passaron por grandes & hermosos 12r69 Sansuen~a que los guiaua: fueron hallar a 13v73 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 escalera d piedra q alo alto dla torre guiaua: 74v16 saluo donde dios los guiaua. Quado fue ora 86v77 ellos guiaua se leuantaron a lo rescebir: y el 107v81 sabian lo que seria. El hombre que los guia- 150r14 q los guiaua: los tres copan~eros determina- 153r40 ron venir por vna trauiessa q ala torre guia- 170r75 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 lardos q lo guiaua: & Lisuarte mirado el ca- 174r22 Almaceo que la hueste guiaua seguieron la 188v33 Guiauan 7 guiauan derechamente ala fuete dode ellos 10r60 los dos hombres q le guiauan y entraron 30r46 llo los guiaua: y llegado al corral el vno de- 33r19 dela duquesa: & los caualleros que guiaua 49r70 so cauallo & dos peones coel q guiaua vn ro- 79r22 ualleros con dos peones solos que los guia-uan} 134r99 bres q lo guiaua subiero suso a las casas que 171v35 Guie 2 nos vn hombre que nos guie adode esta el 34r27 mi escudero embieys algun hobre q lo guie a 135v18 Guilan 14 stes nobrar vn cauallo q do guila el cuyda- 99v12 nueuamete ganado: este do Guila hallando 99v16 suen~a & do guila veciedo a aql cauallo q ga- 99v25 guila muchos tpos fuesse yo amada tanto q 99v30 del duq do guila tenia rescebidos viedo q el 99v47 ro enesta puete: y despues do Guila lo vego: 99v66 como el bueno y preciado do Guila solia fa- 100r5 las sergas de Espladia dize q este don Gui- 100r25 sacaro fallaro a este don Guila el cuydador 100r33 este don Guila: pues ta clara cotrariedad no 100r40 c'ado cauallo do Guila duque de Bristoya 100r48 ciado viejo do Grumeda: y este do Guilan 100r76 tura q dezian ser de do Guilan el cuydador 100v32 do a este noble duque do Guilan escriuiedo 100v37 Guin~on 5 fallo al passage dela puente de guin~on.} 97v95 lleuaua q guin~on por no[]bre se dezia & passa- 98r4 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 guin~on & del cauallo q guardaua la fuente d 137v65 dela puente de guin~on. fo xcvij. 221v85 Guio 16 ra que ban~ada era en lagrimas guio al em- 14r16 ella guio derechamete alos palacios & fallo 35v29 entrar: & palmero los guio fasta los palaci- 35v65 dor & guio su cauallo contra el y encontra- 54r55 ro ver vra libreria: ella lo guio & subiero alo 74v81 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 gela demadasse: & viedo la fuete guio su caua- 79v84 guio conel donzel el valle abaxo: y despues 106r80 & guio derecho alos palacios: & vio la plac'a 112r11 to. E luego Demagores guio contra el casti- 118v39 mita guio su via adelate tanto q llego ala to- 122r80 dan~o al nouel guio su cauallo a aquella 127r52 mo sabia bie la tierra guio a vna pequen~a vi- 142r29 ella los guio por vn pequen~o sendero: y fue- 170r52 uallo & tomo consigo la donzella & guio dere- 171r5 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 Guiolo 1 ciudad & fizo entrar al cauallero & guiolo a 37v25 Guirnalda 1 fermosa guirnalda de flores co que yua muy 209v12 Guirnaldas 1 ojales ricos & todas guirnaldas ricas en sus 151v80 Guisa 282 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 era vn cauallero de alta guisa y mejor para 4r57 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 bos y dozellas de alta guisa q en el palacio 5r41 rey. De guisa que assi estos como los otros 6v8 uiera de impidir alos donzeles d alta guisa 7r26 algu cauallero porq desta guisa lo faziendo 7r51 y mas de otros cien donzeles de alta guisa 8r20 no hirio ala leona enlas piernas de guisa q 9v88 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 los dozeles d alta guisa tantos q dessean ser 18v65 zeles d alta guisa & como vno dellos dessea 22r28 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 ueza de su carcel & algibe. De guisa que de- 30v62 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 a guisa d cauallero. No ay que cobatir di- 34v13 pechos del cauallo de guisa que lo echo en 34v81 yua le dixo. Cauallero d otra guisa auino 35r31 zen los donzeles de alta guisa de nuestros 37r49 do ca de otra guisa me fablaryades: & yo d 39r13 otra guisa tratado fuera siquiera por el rey 39r14 batalla a guisa de caualleros andantes ar- 40v41 nian muy desapoderados de guisa que los 41v19 del cauallo & petral le quebraron: de guisa 41v27 mos le metio la espada por el: de guisa que 42r8 menc'o a hazer vn fuerte llato: de guisa q el 43r10 todos de luto a guisa de su tierra des- 43v51 que fuesse contra costumbre delas de su gui- 46r4 guisa que los enemigos fueron puestos en 50v5 & brauo: de guisa que Aluadin que acosta- 50v34 uan: de guisa que todos juntamente fueron 50v77 ua el amor de Leonela: de guisa que despe- 51r60 guisa que resto muy poco la ecubierta pas- 52v41 mo era liuiano corrio de guisa que no lo pu- 53v72 do su alta guisa & hermosura del cauallero 54v51 quanto mas acuerdo: mas no de guisa que 56v47 n~as & donzellas de alta guisa que siruen a 56v90 cas del aql reyno: de guisa q muchos & mu- 57r80 mete d guisa q Tesilao fizo su lac'a muchas} 58r36 bres ouo muy cruda batalla: d guisa que si 59r9 uallos y escudos: de guisa q assi ellos como 59r87 la batalla q aderec'asse bie sus armas d gui- 62v11 sus cauallos: y llegaro se d guisa a encotrar 63r28 que en mayores llamas lo encendio de gui- 63r74 en soslayo de guisa q descediedo la espada 63v72 ne hasta los huessos de guisa q el cauallero 63v74 en tatas partes llagado & maltrecho d gui- 64v9 de alta guisa hija del duq de Calindoca lla- 65r42 llas de alta guisa se fue al aposentamiento del 65v58 tad: de guisa q si mis sospiros recibe por testi- 66r13 lor y dela otra alegria: de guisa que la flaque- 67v45 reyno y quedar assaz fermosa: de guisa q por 67v82 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 manaua como fuetes de guisa que del mucho 68v79 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 dropolis dando priessa a sus cauallos d gui- 69v31 xa: de guisa que las naranjas de dentro le co- 69v48 era mas espatado que turbado: de guisa que 69v73 muy gran tristeza. De guisa q quando en mi 71r19 mo cuydaua: de guisa q tuuo tiepo el cau[*a]lle- 71r62 elmente co vergas verdes & feridoras: de gui- 71v17 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 guisa q qriendo allende de mi cuyta tomar 72r14 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 hiziesse d guisa que antes pdiesse la vida que 73r81 guisa q alcac'ado al vno dellos por ecima del 74r89 le metiero las espadas por el cauallo de guisa 74v8 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 guisa q dlla pdays la soledad: las dozellas se 77v4 uallo d tal guisa: saluo muy pocos dias ha q 77v35 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 tre si braua batalla de guisa que firiendo se de 80r17 ayudar q a guisa d bueno quereys antes mu- 80v49 mas ganaro la mejoria. De guisa q de todos 81r94 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 alta guisa reqria. Agora os q<>ere dar el autor 96v82 cobro muy presto su cauallo: de guisa que la 98v49 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 qual enla misma guisa auia sido trasladada 100v18 llas de alta guisa: & las cortes auia cinco dias 103r27 drago & d Orfil el casto ela guisa 104r58 sabido: de guisa que las (s)[f]ustas fuero vecidas 104v32 ros de fiac'a & duen~as & dozellas de alta gui- 104v76 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 nes posseya: de guisa q el cauallero dl enzinal 107r53 que a guisa de bueno me acometistes dexan- 107v10 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 te: de guisa que no osaron entrar. El caualle- 108v67 solo o d muchos combatiendo se conel a gui- 109v58 mor: de guisa que enella no auia poder para} 110r50 delas caydas: de guisa que con ygual cerimo- 111r65 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 te. De guisa que quantos presentes eran fue- 113r58 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 ro encontro de tal guisa al cauallero del dra- 113v9 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 riendo su cara. De guisa que todos auia ma- 114v8 c'ana enel suelo se echo sobre la punta: de gui- 114v14 ma de toda la caualleria. De guisa que los 114v67 Lispan mi alta guisa por solo ser de vuestra 116v90 zellas de alta guisa: acontescio que estado assi 117v10 nos de guisa que no sabiamos quien nos he- 118v28 biuas llamas. De guisa que la gente del ca- 118v74 nia que conel reyno estaua alc'ado. De gui- 121r84 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 uan. De guisa que assi grandes como peque- 123v89 mo de aquella mesma librea. De guisa que 126r62 guisa que luego cayo muerto delante de to- 126v23 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 la cabec'a de guisa que cayo luego muerto co 127r90 llaua delante: de guisa que llegando al rey A- 127v6 bre la cabec'a: de guisa que el capacete le no 128r20 uo con los tercios de la espada: de guisa que 128r79 lo no llagasse hasta las can~illas: de guisa q 128r97 aldo lo encotro d guisa que lo batio en tierra 130r73 copan~ero q los ayudaua de guisa q todos co- 130r86 dos: de guisa q aql esforc'ado cosdroel los no} 130r99 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 rir por todas partes de guisa que avn que el 130v56 el yelmo de guisa que decediendo alas espal- 130v86 dos: de guisa que era entrellos sen~alada ba- 130v93 mos d guisa que ellos sea socorridos & ampa- 131v36 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 dos ropia: de guisa q lleuaua lo mejor la ge- 132r22 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 como leo san~udo de guisa q no fallaua quien 132v46 que comec'aro a enflaqcer: & guisa q lo sintie- 132v54 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 toda era cubierta de muertes: d guisa q arro- 133r7 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 guisa q el monesterio era dlos principales de 136v88 co otros reyes xpianos nos las tiene: de guisa 137v26 estando por su valor & alta guisa lo hallaria 137v43 & florestas: de guisa q passaua muy dulce vi- 138v27 geres d alta guisa & bie criadas sabia mouer 139r49 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 zellas de gra guisa todas espatadas dla her- 139r74 cantametos y enartan los caualleros de gui- 139r98 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 arremetiero conellos de guisa q alos 142r40 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 cidos: los cauallos los apretaro d guisa que 142v25 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 sta guisa han vecido & preso muchos caualle- 143r47 cho de encatamientos: de guisa q en poco tie- 143v69 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 guros: mas de otra guisa les auino ca Vrga- 144r57 tas d guisa q a los suyos dio mucho esfuerc'o 144r85 rios firiedo y matado muy brauamete: d gui- 144v4 estrago de guisa que los mas alli fuero muer- 144v7 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 tado le lo mas del pescuec'o: de guisa que lue- 145r39 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 dan: de guisa que amparadose de su escudo se 147r33 de guisa que ningun cauallero estran~o le po- 147r39 dla mano d guisa q fue tollido: coeste espan- 147v39 enemigos como lobo rauiando: de guisa que 148r33 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 comenc'aron conellos braua batalla: de guisa 149r58 tra q sabe mucho de encatamientos. De guisa 149v9 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 las ancas como al cauallo d Lisuarte: de gui- 150v61 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 le comec'aro herir por todas partes: de guisa 150v96 los peones. Lisuarte se metio por ellos d gui- 151r9 narda q le atormentaua. De guisa q en aqlla 151r78 to contrario. De guisa q en muy pocos dias 151v48 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 en nos no acometer a guisa de caualleros: cos- 153v24 dos sus hobres y bastimetos d guisa que les no 153v76 Lisuarte junto con su alta guisa lo alc'o con 154v29 mucho era acrecetada d guisa q era doblado 154v98 ua por dozella de alta guisa & beldad: donde 155r43 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 te que a guisa de buenos conellos se osaren 155v96 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 de guisa que todas las duen~as & Donzellas 156v43 pan era muy contenta & d su alta guisa como 157r17 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 te fuera cortado & gra piec'a del muslo de gui- 158v18 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 gelo pudiessen: de guisa que la mitad le salio 158v62 diedo lo d guisa q ninguno gelo pudiesse ver 159r9 cuerdo capita. d guisa q eneste tiepo aun q 159r78 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 nia muy fuertemente asida de guisa q ella no 160r54 le mordia muy cruelmete: de guisa que cerca 160v27 juntaron delos cuerpos y escudos: de guisa q} 160v50 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 uo dela vna pierna de guisa que los agudos 161r19 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 san~a le encontro en meitad del escudo d guisa 164v40 rir echo enel sus fuertes brac'os de guisa q lo 165r15 do enel campo: de guisa que todos cuydaron 165r62 chas infantas & sen~oras de muy alta guisa 166r85 llar no podian dar passo: de guisa que fazien- 166v54 era marauilla: de guisa que su psona sola era 167r78 la isla de guisa q siguiedo los algunos dias 168r19 sta guisa entro por la camara dode el rey esta- 168v15 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 to duen~a de muy alta guisa q por su soledad 170v77 gaua d mortales y esquiuos golpes. De gui- 171r85 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 guisa de bueno lo mato como el otro hiziera 173r44 heder vna duen~a maguer que de alta guisa 173r60 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 riendo estar a punto a guisa de cuerdos & sa- 175r4 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 sado en yra: de guisa q el rostro brauo demo- 178r27 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 llido: de guisa q la donzella estran~a con algu- 179r8 cia. De guisa que en todas auia gran tristeza 179r47 de alta guisa & sobre todas ala muy hermosa 180r72 guisa que ambos era bieaueturados amado- 180r75 de cabec'as y pechos: de guisa que cada vno 182r41 huessos: de guisa que el gigate perdio la mi- 182v43 ahogados. De guisa q Gualdin o- 186r3 de Leonil tenia su armada. De guisa q lue- 186r17 caualleros de gra guisa yua adelate d dos en 188v75 alta guisa. Lisuarte & aquellos caualleros se 190r86 ya pa Sobradisa. De guisa q partiendo aq- 190v35 uia muy alegre & honrrada: de guisa q todo 191r5 E no ouo cauallero ni donzella de alta guisa 192v55 ras las puertas ala alegria. De guisa que no 192v65 ta guisa. E siendo juntos en su camara hizo 192v73 todas vos encomiedo la infanta Elena d gui- 193r36 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 dozellas d gra guisa: las q<>les co grade afan 195r23 guisa: la reyna qdo co sus dozellas faziedo el 196r10 pan~ia d Lisuarte: d guisa q en muy poco tie- 198v96 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 mo: de guisa q viniedo el gigante muy rezio 202v69 metado: de guisa q no la pudo amparar q co- 202v79 que grande piec'a auia lidiado con el de guisa 203v31 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 la barrera: de guisa que tomando argumeto 206r53 mejores cauallos q ser pudiesse d guisa q la 207v27 ciados cauallos d alta guisa & muchas doze- 207v49 tras infantas co los cauallos de gra guisa de 207v71 sentimieto oluidar fizo: de guisa q todos eran 208r38 sta era tenudo a gela dar. y desta guisa siedo 208r69 lados cauallos: de guisa q el recebimieto fue 208v31 perador las infantas & dozellas de alta guisa 209v24 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 crueldad mas non de guisa que la mucha fa- 214v92 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 la noche de guisa que muy pequen~a la dur- 215r53 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 zo sus corac'ones en mayor qrer: de guisa q si 216v69 huertas & arboledas d guisa q detro al moe- 217v94 metido: d guisa q aun q al p<>ncipio no posse- 218r56 duen~as & dozellas d alta guisa pa acopan~ar 218v29 de gandalin su padre: d guisa q todos fueron 218v61 Guisada 2 c'as assi a pie sera mas guisada la prueua d 25r86 mos a cauallo y lac'as no nos falta mas gui- 98v28 Guisado 26 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 y plazer: mas no me parece guisado que se- 32v78 tado: & venia guisado de se defender cubier- 41v33 Rey Rolado no es guisado a tal hombre 42r29 do. Buen sen~or guisado sera que vos vays 49v25 no es guisado que le faga dslealtad ni vos 52r32 guisado d se dfender & comec'aro etre si bra- 58r53 El rey Alidoro lo rescibio como era guisa- 61v56 uenia ptirse q no era guisado q lo estoruassen 69r30 naje q me parecio guisado su ymage no estar 78r55 sus armas guisado de auer batalla con quien 79v83 como lo vio venir guisado de batalla abaxo 80r7 dir batalla ni el dla tomar es guisado q cono- 80r92 guisado estaua delo mismo & comec'arose a fe- 84v66 dios q la cuplamos sino pareceme guisado q} 93v86 tato q vido el jaya guisado delo ferir cubriose 94v81 esse guisado d la batalla. Lo q con mucha li- 107r40 p<>mero Gualdin d bristoya fue guisado delo 145r56 bir estaua muy guisado & hiriero se d grades 177v71 ster. El gigate fue luego guisado de batalla 181v57 bue sen~or segun veo que soys llagado es gui- 182v85 rador no es guisado ninguo rescebir caualle- 186v12 arte q grade era: paresciendole mas guisado 195r82 n~orios ami me parece guisado que Lisuar- 206v48 nombre y fortaleza le pareces: guisado es que 207r84 dad & merecer: porq allede de assi ser guisado 207v54 Guisados 8 guisados de se armar. La reyna mado a su 62v23 & guisados de batalla & nosotros desapcebi- 87r4 & como fuero guisados se viniero las lac'as ba- 87r14 q<>ndo boluiero fallaro los dos cormanos gui- 87r34 los cauallos guisados estaua d auer batalla: 97r73 tomaro sus cauallos y guisados d todas sus 150r57 dar el nombre. Estado otrosi guisados de a- 176r40 guisados de batalla. Y la armada era de tur- 185v74 Guisauan 1 hobres q se guisaua pa cobatir al cauallo.} 31v95 Guiso 1 pudo se guiso delo recebir. El rey don Flo- 191v30 Gusanos 1 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 Gustado 3 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 uiesse. El q<>l tato q el agua ouo gustado cayo 74r30 ouiere gustado los xaraues deste yerua amo- 204r69 Gustar 8 mo vaso de muerte todos hemos d gustar 28v4 que todos hemos de gustar: quando mejor 35r76 que no le hiziesse gustar la muerte. Su gente 127r22 ningua manera aunq mill vezes sepa gustar 141r16 porque despues que comenc'asse a gustar lo 166v75 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 de gustar & lloraua tan amargamete q dolor 193v4 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 Gustasse 1 guno podia entrar ni salir que no gustasse la 108v58 Gustassemos 1 abonac'a & prosperidad: & sino gustassemos 179v24 Gustaua 3 te porq co los ojos corporales no gustaua 11v68 con no gustaua delos manjares saluo dela vi- 68r27 que el refrenar las pudiesse tato su corac'o gu- 68v50 Gusto 2 so breuaje q ambos lo sentian enel gusto de 64v58 arte de hablar en cosas de mayor gusto: mas 190r24 Gustoso 2 queriendo venir alo mas sabroso & gusto- 46r80 cio paciedo sus ojos aql gustoso pasto de vi- 194r87 Ha 298 sta aqui os ha faltado. E luego tomaro la 5r20 era puesto en que tatos tiempos ha que an- 5v32 Arabia que tiene el rey do Bruneo que ha 6v5 storia largamente arriba lo ha contado. El 6v66 del cauallero se ha de guardar hasta la mu- 7v32 do y boluer se ha la gran bretan~a ala alteza 7v41 historia lo ha contado. Venido Sargil en 8r32 grande historia lo ha deuisado enel quarto 8v79 ha quedado afuera otras muchas ricas jo- 9v13 buen sen~or ha os hecho mal esta bestia des- 10r22 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 vuestro padre & abuelo pues a ellos no ha 10v12 nosciessedes que mas mayores las ha he- 10v27 buenas obras que vuestra tia ha hecho a 10v39 viendo quanto prouecho dello se ha de 10v50 pos ha q os he desseado: si mi enfermedad 11v51 es quanta hora ha ganado vos aueys sido 11v57 re el autor dar la razo porq ha tatos tiepos 11v72 q la historia no ha fecho mecio desta sabia 11v73 turas lo mesmo me ha de hazer jurar. Ya 12v30 {IN4.} COntado se os ha la manera con 13r3 lleuamos ha de ser puesta en grade cuyta & 14r86 todo largamente como la historia lo ha di- 15v61 auia sido: & con esta verguenc'a no ha ve- 15v88 la mitad de tanta gente ha venido en Bre- 16r25 como de psona q me ha criado & honrado. 17v68 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 de fuete emana ha de ser justa: ygual: razo- 19v93 dios os ha fecho tata merced dotado vos d 20r34 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 ha criado. Entoces el papa mado luego a 20v19 zer: & tornemos a fablar d lisuarte q ha mu- 21r61 cho q la historia no ha fecho mecion del. 21r62 {IN4.} LA historia os ha cotado como 21r67 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 ha d hazer dar amarga & cruda muerte: pu- 23v33 uado rey q la fe & palabra ha quebrantado 23v55 que a vos mismo ha dado quando en vue- 23v56 espatado me hallo de tal traycion como ha 24r42 publicado cierto q no ha por aqui passa- 25r29 no se ha d aueriguar por palabras comece- 25r56 quie tan gran destruycion ha hecho en nue- 26r62 y le direys todo como ha acotescido: y dede 26r79 se ha de remediar por armas mas acompa- 26v60 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 leza la mejor del reyno & ha tomado algu- 33v77 afincar q se buelua pagana & jamas lo ha 34r8 pariere lo que trae enel vientre ha de hazer 34r10 gun la gran traycion que ha fecho a dios & 34r19 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 lando no ha mirado bien lo q deuia. Segu 34r53 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 cisnes: la donzella no ha fecho traycio algu- 34v7 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 la edad no me ha mudado la voluntad que 36r41 vassallos & ha fecho grande estrago eneste 36v18 vfana por las vitorias que ha auido cotra 36v62 do todo como la historia lo ha deuisado de 37r12 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 ro ha respodido muy bie & vos no aueys fa- 38r36 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 do a esta parte no ha sido fecho en persona. 39r40 vassallos no temiendo la cuenta que ha de 39r79 des pecados que ha fecho dios no los qrra 39r82 stigo te ha de cortar essa cabec'a: & la reyna 40v17 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 este noble cauallero q en tato peligro se ha 42v47 enojar: y esto solo me ha traydo de Roma 42v56 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 tas aun que esta ha sido grande desseo po- 43v11 nemos delo que el rey rolado os ha fecho q 43v69 fortuna ha querido que vn cauallero nouel 44r20 to del rey Rolado: pues que el ha pagado 44r23 no delos muchos vos ha hecho ta braua & 44r29 stro rey ha fecho en mis sen~orios ni por ello} 44r47 otros la pesays deseredar dios la ha hecho 44r53 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 de cuyta & biudez ha quedado por la muer- 45v56 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 los caualleros del mundo vos ha he- 47v3 me ha hecho dixo el cauallero de los cisnes 47v10 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 delas islas yrcanias como lo ha hecho: por 47v57 duque de esta tierra que muchos dias ha q 48v51 es muerto: y ella ha siempre regido & gouer- 48v52 uadin ha juntado mucha gete y le haze cru- 48v63 cauallero & no dexar su compan~a que ha 54v30 Ha lo causado dixo la dozella mi desuetu- 56r17 Astinfalia que ha vna hermosa fortaleza 56r23 dos que se ha puesto comigo en requestas 56r55 donzella que lo que ella mandare se ha de 56v14 ha sufrido tormetos no menos graues que 56v19 ra el cuerpo: que aun que enojo vos ha da- 56v23 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 males & soberuias ha fecho enesta tierra co 57v51 del castillo. Dixo el hermitan~o. Ha nobre 57v59 donia: el cauallo ha nobre Tesi(al)[la]o el enca- 57v61 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 sio tato q nos diga porq assi nos ha saltea- 59v37 so castillo me ha dado. E sabiedo como ala 59v43 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 mete q assi vos ha fecho sospirar: q en ver- 64v79 me haga sospirar mas lo ha causado el gra 64v84 nos ha dado. Petronia no le paresciedo cosa 65r62 lo que por Coroneo mi hermano ha hecho. 65v65 so torneo. Si en mi ha parecido alguna bon- 68v12 dad dixo Coroneo ha sido por vos mi sen~or 68v13 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 n~alada merced como esta q ha fecho a este ca- 70r29 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 uallero pocos tiepos ha q soy casada co este 72r9 llero mi hermano que Azalor ha por nobre: 72r17 storia lo ha deuisado: los q<>les viniero co har- 72v48 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 gra saber no os ha podido nuzir nigua cosa: 75v20 camara encatada & la dozella me ha reqrido 76v43 ha muchos dias enel ducado d Suecia y era 76v57 sobrino dl rey Lisuarte & ha cerca d treynta 76v75 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 carcel: como la historia lo ha contado. Pues 77r43 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 uallo d tal guisa: saluo muy pocos dias ha q 77v35 mas lo ha podido acabar conel y tenia lo assi 77v41 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 alla ys: ca muchos ha vecido en aqlla auetu- 79r30 haze esse cauallo menester ha la tal mercadu- 79r32 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 la historia lo ha deuisado. Mucho me aue- 79r87 re encatada: assi como la historia lo ha dicho. 79v24 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 vro padre no ha ganado mayor. no qremos} 83v38 do dlas grades jornadas q ha traydo: & por 89r73 tan~a q parece q d santguid ha nobre: mucho 90r10 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 ha acabado assi fara a esta: mas mucho vos 90r69 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 que ha muchos an~os q cauallo no etro enlla 90r97 sta motan~a q ha sesenta an~os q soy frayle & 90v23 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 gra gloria sen~or cauallo q vra bondad ha al- 91v80 cac'ado segun esta gra peza me ha echado o- 91v81 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 bara este viaje q me ha librado de manos de 93r59 dos muy fieros saluajes / & me ha guardado 93r60 ha de turar. Sen~or dixo el cauallo vos seays 93r69 {IN4.} LA historia os ha cotado como este 94v46 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 gra ystoria lo ha cotado: pues despues q ella 96v96 por batalla se ha de matener: harta de mala 98r42 ron esta puete ha bie vn an~o a todo cauallo: 99v59 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 ra q<>ero espimetar si ha bodad q pueda com- 101r47 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 cho q las ha vsado y ha matenido la auetu- 101r60 cho q las ha vsado y ha matenido la auetu- 101r60 ra dela fuete siete meses: en q ha vecido mas 101r61 corac'on dixo ella: que ha siete meses que gu- 101r90 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 tad: pues agora me dezid como ha nobre esse 102r32 las sen~aladas maeras dixo el q ha d tenr bue 102v8 que pocos dias ha que vna mala donze- 102v52 falto punto como la historia lo ha deuisado / 103v54 mo la historia lo ha deuisado: el rey fue muy 104r10 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 llero ha poca hedad & gra hermosura. tato q 105v82 en todo vos desseo seruir. Tu venida no ha 106v11 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 conesse cauallero que assi me ha hecho tray- 108v70 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 ha de ser el seguro? En que ningun caualle- 109v67 xo Coroneo que ha muchos an~os que tal a- 110r38 uentura no ha venido a vuestra corte. Enton- 110r39 este su hijo que Centauro ha por nombre sa- 110v11 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 lleros no le pueden turar enel campo. Ha mu- 110v19 ha vencido y derrocado delante del palacio 111v31 vuestra batalla: lo que no ha sido pues que 112v26 bor ha della por en algo encobrir la falta de- 112v37 preste dias ha en la floresta. Marciual gelo 114r60 alto rey: porque ha pocos tiepos que las ar- 115r17 auentura ha muchos dias: sin la qual ser aca- 115r19 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 po ha que le aguardays buena donzella di- 115r69 xo el rey? Sen~or poco tiempo ha dixo la don- 115r70 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 er? Sen~or rey dixo don Lispan dias ha que 116v25 arbol de Arcalaus que siemp(e)[r]e ha procura- 118v95 po en que se ha de esperimentar la bondad q 119r60 esta historia lo ha dicho enel p<>ncipio: este era 120r16 xo el otro que ende ha d auer batalla campal 122r64 rado lo ha fecho desde el dia que nacio hasta 122v83 suyos sobraria y venceria: como lo ha hecho 123r13 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 os lo ha dicho lleuaua vn yelmo rico brosla- 125v4 corro les ha de venir: que segun he sabido ca- 129r66 conia q ha de venir con mucha gente & otros 129r68 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 & avn mas estran~as aueturas ha acabado co 137v74 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 lutad cotado todo como la ystoria lo ha dui-sado:} 138r50 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 les manos co aql amor & gana q siepre ha 140r67 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 este noble rey d sobradisa. El otro ha nobre 140r81 el otro ha nobre Cildadan el pequen~o por 140r83 bro se ha dicho como agora se cuplio enesta 140v21 os lo ha dicho: don Galaor folgo carnalme- 143v6 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 din dios me ha fecho sen~alada merced en vos 145r84 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 dixo el dozel. Como ha nombre dixo el caua- 152r88 funda a entrabos a el por la destruycion q ha 152r91 lo ha cotado: y por ello desamaua mucho al 152v6 ha que las he desseado. & luego Falangris & 154r63 jo Lisuarte que tato tiempo ha que lo no vi 154r92 como la ystoria lo ha contado que todos los 154v37 de enojo ha recebido sabiendo tales nueuas 154v45 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 aunque los dias no ha muchos es delos bue- 157r7 ha mucha virtud: y dezilde que por me doler 157r83 xo el: q ha muerto ami cormano a traycion y 160r25 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 uallo q ha fecho traycio: no le se otro nom- 160r29 tra toda razon: & la reyna ha se quexado mu- 161v17 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 mos q tercero: allede que tu soberuia nos ha 164v17 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 alto & muy preciado. Muchos tiepos ha se- 166r23 vos dar plazer no fagamos: esse cauallero ha 166r59 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 dl mismo bruteruo vos desafia & ha por desa- 169r64 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 perdieron: sin ellas dios me ha ayudado en o- 169v97 lo q ha hecho: atedamos le ela floresta hasta 170v2 me digays como ha nobre esse cauallero si es 170v60 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 ha nobre Polardos. Ay sen~or dios dixo Li- 170v65 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 as ha q somos enla desuentura en q nos ha- 172r34 tpo ha q estays ensta p<>sio? Ambos somos 172r38 sen~or. Suso esta enlos palacios dixo el y ha 172r76 le coto todo como la historia lo ha deuisado 172v33 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 de vuestra venida ha vencido de vna vez q<>- 175r78 ha hecho. Si el aq<> estouiesse dixo arqui- 177v39 estoruo: como lo ha hecho a otros gigates q 177v41 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 la tu espada q ha d cortar tus carnes 178v3 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 merced que dios me ha fecho. Que dizes bue 185v4 la historia lo ha deuisado de como Lisuarte 187r5 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 que dios vos ha hecho el mas estremado ho- 191v61 sente: como siempre enlas passadas lo ha he- 191v69 dios me ha cumplido mis grades desseos de 192v20 ha llegado. La reyna no se pudo mas dete- 192v35 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 madas honras q el rey su padre ha hecho a 198v23 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 como en vosotros ha mostrado q me viendo 204v30 deys tornar a vro impio q ha muchos dias 206v51 mismo pensamieto se ha assentado en mi juy- 206v71 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 ticia ha venido q vn famoso & brauo jaya es 209v27 aquel q ha menester defensa & socorro: mas 210v28 grade amor q os siempre tuue ha permetido 211r58 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 caer enlo q el rey Cildada ha temido: mas 212r72 rac'o ha catiuado como la linda espan~ola: & 212r97 n~ora nos ha quedado / porque siendo de 214r79 turcos me quieren mouer me ha venido: & no 214v15 Habitacion 1 mas aun del sitio & habitacion delos hom- 45r31 Habito 4 precio mi persona aun que en habito de po- 40r54 dixo el delas llamas hobre de habito de ca- 49r24 Por el habito de caualleria que rescebi que 108r86 de ser cauallero y en tal habito ganar hon- 207v4 Habla 15 arte dxemos la tal habla y man~ana vamos 8v57 Y dexando la habla por la venida del rey 8v60 cer si hazeys vos diferencia dela habla ala 39v56 der mostrado se d su habla ni alegre ni que- 62v45 go cobraua su habla & discrecio: mas la doze- 75v54 {IN4.} EStando los caualleros enesta ha- 77r71 fuete conoscio enla habla y enel escudo q aql 80r45 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 sto la emos de ver dexemos la habla para en- 110v43 hazienda. Y quedando assi la habla dormio} 114v50 san~a muy satisfecha. Acabada esta habla q 120v12 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 como el tiempo no padescia la tal habla: assi 190r25 habla & vista de aquellas que tato amaua: y 190r64 y les fizo vna habla. folio .ccxj. 223v16 Hablad 7 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 suarte mi amado hijo hablad ala donzella} 4v36 bre: tomad consuelo y esfuerc'o & hablad a 42v46 to suso diziendo. Hablad a aquesta infanta 116v86 infantes q cerca del estaua: hablad a estos ca- 155v26 xo. Hijo hablad a don Galuanes que mu- 179v60 do. Hablad a este cauallero q poco menos 192v44 Hablado 5 pues que la p<>ncesa muchas cosas ouo ha- 18r20 ros & dozellas hasta aqui no os he habla- 32r76 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 bondad de que tato por el mundo era habla- 112r29 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 Hablando 52 lla era de lo ver: el empador yua hablado a 5r6 hombres principales de su casa hablado en 6v44 os trayo q estar hablado en cosas ociosas 6v49 priamete hablado por permissio diuina co- 9r5 aueys oydo. Y estando assi hablando que 10r54 por ello. Pues yedo assi hablado llegaron 11r58 arriba estado Vrgada hablando con Li- 12r28 sala lo hallo andado hablado co Angrio- 15r78 do viniero: el epador qdo hablado con sus 22r52 estouiero hablado en muchas cosas: & co- 27v58 recia: & alli el rey estaua hablando conellos 36r81 que la piedad o mejormente hablando vir- 43r20 era la mas principal d todo el reyno: habla- 47r7 su lecho hablado con su fiel donzella Lu-ciana.} 47v48 uo hablado co ellos en cosas de mucha ale- 48r22 to: la duquesa quedo hablando con los ca- 51r57 pues q assi estouiero hablado grade piec'a 57r55 do assi los dos caualleros hablado dla bo- 59r56 el rey auia acabado de comer y estaua ha- 60r34 rey quedo hablado enlas pezas y hermo- 60v29 ja quedaron mucho hablando enla bon- 61r91 hablando con sus caualleros lle- 61v45 se estuuo hablado co su hermano mostrando 73v13 dis su sen~or y estuuo mucho hablado coellos 87v25 ta: y despues q estuuo hablado co sus donze- 88r53 ligereza: assi hablado e muchas cosas passo 97v86 tra el otro cauallo dla puete vio q estaua ha- 98v5 sin dello ser sabidora hablado como solia co 105r76 pues que fue partida la donzella quedo ha- 110r28 de hablando con la donzella estran~a le dixo 114v48 sas auenturas. E yendo assi hablado con su 115v57 riana & ay estuuieron mucho hablando con 117r16 ja del rey de Escocia & conella estuuo habla- 117r31 piec'a estouieron assi hablado: el rey se despi- 117r42 fue siempre hablando conel hasta su palacio 120r32 Amadis quedo hablando con sus caualle- 120v83 dia. E assi passaron aquella noche hablado 122v53 ron hablando grande piec'a: y el cauallero d 123v28 lla con q yua hablado. E assi se fuero hasta 152r18 camas e q aluergassen: estuuo mucho habla- 170v23 y dspues q gra piec'a estouiero hablado tato 172v41 dere a mi poder. Lisuarte estaua hablando 173r58 daro hablado en lo q haria: & ouiero consejo 174r55 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 blado muchas cosas. Galeote estaua habla- 180r79 uo de lecho en lecho hablado a aqllos caua- 183v12 ca. E assi estouieron hablado en cosas de aq- 187r98 hablado co do Lispa. Persia de Escocia 188r43 sil yua hablado con los tres infantes q como 189r82 y se sentaro conellas enel estrado hablado en 190r21 don Lispa estaua hablado con Grindalia 190r28 Y estado assi hablado los caualleros con aq- 190r60 Hablar 58 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 cho le empec'o d hablar enesta manera. Se- 5r61 & tornemos a hablar del empador y de Li- 7v75 & tornemos a hablar de Lisuarte que que- 8r86 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 queria hablar & co grade amor empec'o de 12r88 sta su tiempo & tornemos a hablar del em- 12v71 enel mote por hablar desembar- 13r5 rando ta agramete que de pesar hablar no 13v91 oyesse lo q aql padre hermitan~o le qria ha- 18r53 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 ro oyendo hablar de perder la vida esforc'o 27r79 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 para le mejor ver y hablar alc'o la vise- 29r3 gigate oyedo hablar de donzella paro mie- 29r20 hablar alos caualleros & donzellas que sa- 32r72 por no hablar todos en cofusion rogaro a 32v14 cauallo. E tornado a hablar dl rey d dacia 38v45 do me encomenc'aste de hablar que me de- 41v71 & cuerdo empec'o de hablar enesta manera. 43v61 del sido visitada. Leonela oyendo hablar 52v39 agora dexemos de hablar: & digamos del 53r68 agora de hablar pues no cumplio su desseo 55r37 de habl(l)ar a Tesilao se leuato d 57v92 cimieto: y conel mucho hablar se le aflijo el} 64v95 te en semejantes fablas vos escuseys dela ha- 67r72 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 tos el rey Alidoro comenc'o de hablar enesta 72v51 nemos a hablar del cauallero delos cisnes. 73v29 quereys hablar dode no os llama. E boluie- 80v16 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 El jaya estaua ta san~udo q no podia hablar 84r62 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 & otras mas espatables: mucho he oydo ha- 90v41 hablar ta osadamente a aquel cauallero pa- 112v80 parescio aquel cauallero y se fue sin me ha- 114r71 sar al rey Amadis que vos ys sin hablar? q 114r83 peys de le no hablar por lo que dicho tengo: 114r90 pendia en hablar y saber nueuas que en los 117r6 ros que le aquexauan que no pudo hablar 117v34 no pudo hablar por vna piec'a. Y despues 117v63 no cureys mas de hablar: vuestra embaxa- 120v59 dexemos yr por su camino & tornemos a ha- 121v68 por vna gran piec'a no pudo hablar: y despu- 150r32 mos a hablar de Coroneo delo que hizo en 151r65 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 porq fasta alli no auia tenido tiepo delos ha- 154v78 tesmente: mas ella de dolor no podia hablar. 170r27 mucha cortesia a hablar a aqllas donzellas 180r71 a le hablar. Grindalia vestia pan~os negros 180r94 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 das armas llegaro a les hablar. Lucilia co- 181r5 a hablar a Lisuarte co mucho acatamiento 183v71 laor su nieto. E acabado esto fue hablar al 188v59 arte de hablar en cosas de mayor gusto: mas 190r24 corac'on desseaua de le hablar. acla- 190r52 solacion: y este les empec'o de hablar. Pode- 191v77 delante si a Lisuarte llegaron a hablar alos 205r7 Hablara 1 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 Hablaria 1 na le hablaria todo lo que tenia en volun- 69r92 Hablarias 1 presente le viesses de pauor no hablarias. 38r22 Hablaron 6 tas de su palacio hablaron a toda aqlla ge- 5r26 psto espaua e bretan~a: & despues q hablaron 104r72 grajes y don Galaor despues que hablaron 151v97 teles alc'ados despues q hablaro en muchas 180v14 que sobre ello se hablaron.} 180v28 dos. E luego otrosi hablaro con mucha me- 188r15 Hablas 2 armas & muy polido y dezidor en sus ha- 8v81 do pocas hablas le conuenia. Despedido 64v16 Hablasse 2 pudo sostener q no hablasse al empador en 7r63 a Elena q hablasse a aqllas infantas: las q<>- 152r58 Hablassen 1 te porq mas delibradamete hablassen en su 9r38 Hablaua 13 moso dozel. Entre tato q Lisuarte habla- 12r59 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 se hablaua saluo en su estremada bondad: 33r75 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 vn ydolo q le hablaua muchas vezes y dezia 75r32 do no hablaua muy atreuido segun las estra- 112v88 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 {IN4.} TAn altamente se hablaua en casa 114v63 mano. Entre los Caualleros no se hablaua 156v17 esto se hablaua por todo el palacio assi entre 156v25 straua ser griega: ca todo hablaua en aql le- 170v26 escudero hablaua co Polardos & Galeote 174r79 hablaua muy altamete en toda parte: y Pe- 190v74 Hablauan 3 lleros entresi hablaua e aql caso diziedo ql 17v8 ni se hablaua ni se etedia tato era enajenados 75v51 Florisando q<>ndo oyo q hablaua del leuato} 169r50 Hablays 1 damente hablays dixo Mondragor: bien 39r11 Hable 1 magestad al sacro palacio y hable al santo 17v27 Hableys 2 enello no me hableys mas palabra: porque 52r33 conuiene morir: & no me hableys mas enllo 173r47 Hablo 13 llegado Lisuarte con su copan~a hablo co 9r36 te. Alli hablo el empador & dixo q desde el 17v16 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 cuplia[n]. Agora dize el autor q vn dia hablo 21r71 lla: & otrosi hablo co los noueles cauallos 24r83 les hablo enesta manera. Buenos caualle- 32r75 hablo primero con Dra[n]ciano mandando 48r60 ro hablo con la donzella Luciana hazien- 48r65 nia: & assi mismo hablo a todos los otros ca- 179v64 Galeote dspues q hablo ala reyna llego con 180r70 che hablo mucho d espacio con sus dozellas 180v17 con mucho acatamieto le hablo & Lisuarte 192r21 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 Hacha 13 do estaua su cauallo por tomar vna hacha 42r72 mar la hacha con mucho esfuerc'o fue a asir 42r78 hacha de azero a dos manos: & saliedo do- 50v43 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 geramente & tomando la hacha del ladron 55v9 stro que la hacha del cauallero le fendio la 55v22 la san~a auia grande & alc'ando la hacha le 55v28 vna hacha de azero muy aguda & bie tajate 71v67 aunque fuerte era le entro la hacha bien por 71v75 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 uor con vna hacha d azero muy grade a dos 127r4 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 Hachas 10 corac'as y hachas d azero agudas & bie ta- 29r84 hachas alc'adas arremetieron al cauallero 55v17 muchas hachas encendidas se fueron al ca- 129r89 derredor muchas cruzes: & muchas hachas 195v42 medio enllas puestas hachas ecedidas muy 196r28 uaua sus armas enlos hobros & sus hachas 196v37 con las hachas enlas mesmas lanc'as & lleua- 196v40 muerte de ningun rey del mundo: las hachas 196v60 de hachas negras encendidas en candeleros 196v76 bispos & obispos co su clerezia co muchas ha- 217v33 Haga 31 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 sta tierra & no boluer a ella hasta que haga 8v36 taran otros mejores cauallos. Haga se co- 10v86 Delo que dezis dixo el rey que haga baste- 16r32 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 cosa sabra que os cumpla que la no haga. 21r34 reys a ninguno que gelo haga: & tabien os 27r91 cauallero que por mi la haga: & aunq muy 36v66 en ninguna forma que haga lo que pudiere 37v72 condicion que si los venciere q haga dellos 38v40 tud haga sentir la muerte de vuestro mari- 43r21 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 dero que lo haga. Enano dixo el cauallero 56v12 dixo Coroneo si aqui ay hobre q lo haga 59r76 ya: o dando quien por mi haga la batalla. 62r27 me haga sospirar mas lo ha causado el gra 64v84 mana de Astidineda: y esto quiero que se ha- 73r27 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 llero dios vos haga bie andante: & a vos di- 101r13 con essa demanda que el vos haga conocer el 116r73 que le den atreuimiento que se haga conoscer 119v67 c'a & mayor osadia haga esta conoscecia. To- 119v83 empecer que la no haga: como a aquel que 120v7 sa suya & assi conuiene que haga su mandado 134r62 se haga dixo el. Estoces tomado vn cauallo 145v17 mano que por vos hazer plazer yo la no ha- 180r58 y vos haga bienadate como hasta aqui. En-tonces} 189v50 dis: mas como la muerte no haga tales true- 192r77 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 lo tiene merecido: es mucha razo que se haga 207r18 Hagamos 4 pensar q somos enemigos: hagamos les se- 33v42 q tal jurameto hagamos ni menos lo ente- 59r73 co su auetura dixo a sus altos hobres. Haga- 79r39 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 Hagan 3 bradisa mis tios: & ellos lo hagan saber al 7r6 haga saber alos otros reyes & grades sen~o- 7r8 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 Hagas 5 hagas que no solamente no es oficio de ca- 29r18 re q esta sea la postrera auentura q hagas 29r61 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 uiene que hagas primero otro viaje: q es bol- 109r89 de noche no huelgues hasta q hagas al rey 185r34 Hagays 6 hagays dixo el rey sino me pmeteys como 4r69 sos: q mayormente lo hagays a este captiuo 7v62 perador no hagays ta gra llato que yo fio 14r12 ys a rescebir y les hagays toda hora q me- 35v58 aun que hagays lo que Leonela os man- 52r34 cauallero dixo la duen~a que hagays justicia 72r40 Hago 8 tego dela batalla vos hago saber q soy ci- 25r40 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 hago por la muerte de vuestro sen~or: que a 31r57 hago ca otra mayor & mas graue aueys he- 56r41 rra toda: y porque la perdi hago aqueste lla- 116r29 bio mucho a encomendar. E vos hago sa- 140v65 padre con muchos caualleros: hago te saber 146r62 yo vos hago gouernador dla insula firme co 190r96 Halagando 1 bre halagado lo con la cola & lamiedole las 33r26 Halda 1 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 HAlla 7 {IN9.} HAlla se en 3v13 que siempre halla en vos sen~ora 88v6 vna cotrariedad q se halla enesta grande hi- 100r18 quando dlos monteros cercado se halla que 108v42 christianos quado en lugar para ello los ha- 110v22 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 se halla enesta historia de amadis: & lo que 221v90 Hallada 5 se fueron ala insula no hallada do era Vr- 10v91 no hallada d Vrgada la desconoscida di- 11r52 esta es la isla no hallada de Vrganda nra 11r63 vrgada e su isla no hallada etre 21r69 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 Hallado 6 ribera he hallado rastro dllo. Pues agora 14r42 ante de poco os pesara dela auer hallado. 25r3 quanto dos leguas del lugar do auian ha- 55v38 despues he hallado muchas y estran~as auen- 116v42 do. Bue cauallero no temays que hallado 173r73 ueys hallado & acabado nunca podieron ve- 192v92 Hallamos 2 n~orios sabriamos dellos nueuas: lo q halla- 76v24 eneste dia fue sen~alada & aqui nos hallamos 80r75 Hallan 3 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 ueturas: como todos los q viene las halla. 57v46 buenos enella no halla horra. A ta sandio ca- 171r34 Hallando 23 y apretado bie su espada enla mano halla- 4r34 mo don Falangris hallando menos a Li- 12v75 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 de su cauallo & hallado el bosque espesso se 13r34 ron a dar en aquella fuente & hallado aque- 13r44 por temor hallado alla tatos copan~eros de 23v15 tienda hasta la hora de nona donde hallando 42r25 queriendo dar combate ala villa hallando 46v60 llo hallado se muy alegre co tal joya: & anda- 73v82 tadas hallado muchas & brauas auenturas: 76v84 dode hallado la puerta abierta entre detro & 77r33 do los hijos dl rey coel cauallo & hallado ala 85v31 nueuamete ganado: este do Guila hallando 99v16 acostumbrados alas auenturas hallado mu- 106r9 luego & hallando a los caualleros del rey les 114r93 turas no hallando del mas nueuas: saluo su 116v43 suno buscando al conde: & hallando lo como 118v35 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 ral q hallado vnos pastores supo como en- 172r64 mada. E hallando las assi Leonil peleo co 184r20 vinieron para el rey & hallado las mesas pue- 190r87 da & hallado algunas aueturas les dio la ci- 191r8 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 Hallar 43 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 hallar quien de mejor voluntad vos sirua 8v50 dixo el rey: que no podeys hallar otro me- 8v64 se podria hallar otro tal segun los muchos 12r72 Sansuen~a que los guiaua: fueron hallar a 13v73 dido por auentura se puede hallar: para las 14r79 uan no podrian hallar mejor socorro que 15v78 ue hallar mejoria en cauallo del vno. En di- 25r92 dos dias sin hallar auetura q de contar sea 27v66 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 vuestra propria que por tal lo deueys de ha- 51r40 stro mandado: mas conuiene me hallar aql 54v29 por hallar al cauallero. Del qual dexemos 55r36 sin hallar a quie pregutasse. Enla noche al- 55r53 se podia hallar: assi de las ricas casas que 61r17 se afrentauan en se hallar entre mugeres: y 61r40 ninguna pte se puede hallar en quien mora el 70v85 la duen~a tres dias anduuo sin ha- 71v8 ber q su hermano hazia aquel viage por ha- 73v7 ta y ta hermosa q dudo enel mundo hallar se 73v85 todo afan por hallar tales hobres: & sin du- 76v68 fama & nobradia: la otra por hallar vn caua- 82r85 mas cuytado hobre dl mudo por no se hallar 83v15 podiero hallar ni menos rastro & dormieron 86v74 hallar poblado y aluergaro aqlla noche ela 87v4 le assen~alaua dado se gra p<>essa por hallar al- 88r34 mucho acrescetaua a Estor el desseo de lo ha- 106r15 os merced dixo Estor que me dexo hallar lo 106r75 supiesse donde le hallar yo tomaria del la ve- 108r78 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 Huelgo yo de me hallar presente: mas por 145r81 hallar a tal sazo: ca mucho sera menester vro 145r85 & anduuiero todo el dia sin hallar auetura ni- 145v35 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 sin hallar auentura: & la noche aluergaro enel 149v85 les dieron tata priessa que ellos pesando ha- 150v42 se a Bretan~a & pcurasse de hallar a Lisuar- 151v11 says buena donzella q lo podriamos hallar? 170r41 xo Estor q me vos dexo hallar: ca nunca pe- 171v59 lo puedo hallar. Como tu sen~or os dixo Li- 174r95 aql era Florisando q el tato hallar desseaua 178r39 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 Hallara 7 te hallara vna Leona muerta y frenos de 14r4 arbol y que aquella man~ana hallara el ca- 14r6 des & justas dixo el hermitan~o hallara vra 19r10 la que el hallara ala fuente de la encruzija- 29r22 que para lo que su honra fuere me hallara 52r39 ca lo hallara en esq<>ua batalla co dos caualle- 174r34 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 Hallarades 2 nido: & mucho fuera alegre que hallarades 54v21 hallarades aqui mucha. Pues que se hiziero 149r80 Hallaran 3 lo segundo es de muchos: porque aca ha- 6r83 otras partes del bosque hallara rastro co- 14r27 pudiera mas muerto q viuo lo hallara tanto 65r7 Hallaras 1 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 Hallardes 1 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 Hallare 4 en auentura: en toda parte que me hallare 43v13 turas & las no hallare atieda enesta fuete q a 79v64 res hallare enste castillo aluergue por esta no- 107v83 te hallare no te podras guarescer de mis ma- 112v97 Hallaremos 3 nra batalla qde pa q<>ndo nos hallaremos 78v89 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 si le hallaremos punaremos d os dar emien- 170r46 Hallaren 1 & sino que quemaran quantos lugares ha- 120r82 Hallares 2 que creo que tanto que con Rolado te ha- 40r19 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 Hallareys 6 tristeza por armas se puede curar no halla- 26v65 rey que todo vos sera escuchado & aqui ha- 44r5 da q en bretan~a los hallareys segu d sus des- 76v69 hallareys en casa del rey Amadis donde ten- 106v25 do dixo el cauallero hallareys aqui aluergue} 107v85 rey Amadis? Cabe Fenusa lo hallareys di- 122r63 Hallaria 8 los cisnes que segun su bodad a duda se ha- 61v74 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 dos muy cortesmente que donde hallaria al 122r62 estando por su valor & alta guisa lo hallaria 137v43 mudo a duro se hallaria. Conoceys le sen~or 170v69 saua q no se hallaria cauallero que el muy li- 175r59 uantado: que a duro se hallaria enel mundo 176v96 do tal se no hallaria: assi de presciados caua- 188v31 Hallariades 1 dixo la duquesa que ende dixo que le halla- 54v33 Hallariamos 2 hora vos hallariamos eneste bosque cabe 10r93 dixo que vos hallariamos a esta fuente aca- 10v4 Hallarian 4 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 rigas y espadas y pensando que hallarian al 108r94 ros que en toda parte se hallaria con cuya fia- 117v5 Hallaron 41 gra trecho hallaron dos naues desbarata- 4r5 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 hallaron enel monte: segun adelante oyre- 8v86 hallaron: los marineros q enella venia me- 11r18 perador ala fuete q muy cerca era & halla- 14r17 ellos despoblada. Al psente se hallaron en 15v38 si soberuios & san~udos venian no hallaron 25v38 eron aquella noche enel capo q no hallaro 27v62 gando ala puerta del castillo hallaron vn 28v59 deros: & ala puerta dla sala hallaron al rey 35v70 legua de Dierna donde hallaron el rey de 47r70 la reyna su hija: & la hallaron acostada en 47v47 auia grades y espessas arboledas hallaron 48v31 ron a ver a su aposentamieto & hallaron la 52v16 dia de monjes donde hallaro la duen~a que 54r84 enel aposentamieto dela reyna: la hallaron 60v31 sentamieto dlos caualleros & los hallaron 62v22 to yendo alos palacios hallaro la reyna q 64r54 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 tristemente: & fueron alla & halla- 77r74 ala puerta hallaro al rey co gra copan~a que 79r47 dode era la fuete dlos tres can~os hallaro dos 81v87 hallaro al cauallo dlos cisnes en copan~ia de 85v16 cho por la floresta q<>ndo hallaron dos cac'ado- 86v67 des riquezas que hallaron enel real delos pa- 133v53 caualleros que alli murieron hallaron muer- 134r5 chos a Bretan~a diziendo le como hallaron 136r83 estaua: y en llegando ala puerta hallaron los 148r14 bres presos y se[ ]fueron al palacio donde halla- 148r84 dos lechos & yendo a ellos hallaron a Lan- 148v34 cataron las llagas & hallaron las peligrosas 149r12 hallaron cinco donzellas que auian venido 151r45 ellos quatos caualleros de valor se hallaron 151v68 ellos & hallaron en mi mas resistencia de esfor- 169v59 peras abaxaro alo llano donde hallaro dos 170r56 la entrada hallaro al carcelero q las llaues te- 171v37 dozellas en otra camara: & guiaron alla & ha- 171v78 do quato vna legua del castillo hallaron vn 174r74 gunas auenturas hallaron: segun ellos eran 179r59 llo. Y los cauallos q ende se hallaron le ayu- 180v73 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 Hallasse 7 mundo se hallasse: los arboles tanto olian 11r46 os hallasse antes q dela mia saliesse. Dezid 48v39 se a cedronpolis que no hallasse cauallero 59r17 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 porq nuca enella anduuo cauallo q bie se ha- 79v57 te por todas partes si enla corte le no hallasse 151v12 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 Hallassen 2 gos viniessen no los hallassen perezosos & 15v69 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 Hallaste 1 sto despues que me hallaste. Y el dixo que 109r97 Hallastes 3 gos: guiad me ala fuente a donde hallastes 14r14 los Christianos: & porende no hallastes aqui 149r78 as ha q somos enla desuentura en q nos ha- 172r34 Hallaua 15 mo de fuertes y dudados jayanes: se halla- 3v55 si hallaua: mas ni por ello Lisuarte ni su 9v63 cas vezes se hallaua elos tiepos passados 19v75 tes le pguto q tal se hallaua. Bueno a dios 32r10 ende hallaua. El cauallero delos cisnes to- 46v33 le salia y que no hallaua quien guarecer la 51r74 los dexara detro en costatinopla & los halla- 75v61 Cisnes: en todas partes hallaua tales nue- 105v98 dos por el cauallero delos cisnes: & no halla- 106r11 no hallaua con quien lidiar tanto era temido 124v36 do a todos los que delante si hallaua: & con 126v46 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 tos hallaua: y con la fortaleza de aqueste gi- 128r53 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 trofero q como no tenia escudo no hallaua o- 147v26 Hallauan 3 mucha fruta que hallauan. Al tercero dia 27v82 tando y heriendo los que delante si hallauan 126v86 ertes cauallos & dudados mas no los halla- 130r45 Halle 13 Vn cauallo que dudo en el mundo se halle 12v21 suarte salio a cac'a que lo halle de aqui gra 14r35 ni sospecha no halle de Lisuarte: & creed se- 14r38 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 su bodad: ca de quatos he puado pocos ha- 99v87 que lo halle. Los caualleros otrosi lo enco- 106r29 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 ca halle cauallero que a la yguala me venci- 116r11 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 d aq<> ocho leguas halle su escudero mas mu- 170v42 lla. Aqui bueos sen~ores halle el escudero llo- 173r12 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 Hallo 63 dor llegasse a su gra palacio hallo la reyna 5r10 se hallo muy alterado porq era cosa en que 6v69 la leona & hallo dos cac'adores q andando 13r42 sala lo hallo andado hablado co Angrio- 15r78 espatado me hallo de tal traycion como ha 24r42 bondad en armas que nunca hallo quien 31r5 ca hallo gigate por fuerte que fuesse que le 31r16 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 ento: & hallo lo acompan~ado de muchos & 44v63 mas no los hallo como pesaua que ya esta- 46v62 llego Vadagamir lo hallo aparejado co- 46v85 solamete en ser rescebido yo me hallo bien 48r7 duquesa su madre. La q<>l vino luego & ha- 52r70 si que remedio tendria en aquel caso: hallo 52v7 auenturas que ende hallo.}} 55r44 donzella & la hallo apeada del palafren: ca 55v83 castillo: y entrado detro hallo vn hermita- 57v23 la via dla ciudad de Cedrompolis hallo a 58v75 uallero dlos cisnes & lo hallo maltrecho de 64v14 sentamieto dl cauallero & lo hallo solo acosta- 65r76 badas del mudo: y q me hallo indigno de tal 65v15 cia & hallo sus dozellas que lo atedian a vna 71r31 puertas dela torre & hallo dos peones arma- 74v5 el puerto hallo q yua a Bretan~a: & haziendo} 79v49 tra su enemigo la espada a dos manos & ha- 81r5 ciudad hallo la gete alborotada q toda yua 82v69 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 valle que dlos pinos auia nombre hallo dos 106r17 que el castillo guiando a el hallo a 107v75 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 rato boluio & hallo su hermano muy quebra- 108r70 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 do & hallo vn rico y hermoso yelmo cubierto 126r17 migos: y al primero que hallo delante fue al 127r14 mas hallo tal resistencia que fue espantado. 127v86 muy espantado: y luego hallo el gouernador 128r23 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 a la tarde hallo quatro cauallos q venia por 144v34 & donzellas: & hallo mal llagados a Langui- 148v17 los que gemia & hallo a Languinez q daua 148v43 tro a Melia el roxo q primero hallo de tata 150r85 seo: ca caminado vn dia por vn gra llano ha- 152r83 chos presos: entre los quales hallo a Estor el 171v21 Agora me hallo de poco conoscimiento dixo 174r98 contra Florisando: y el se retraxo hasta q ha- 178v52 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 el jaya: & assi corriedo los lechos todos hallo 183r83 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 hallo inclino pa seruir esta merced tan grade: 187r71 rino hallo las grandes compan~as de gentes 188v46 tamiento donde era & las hallo muy tristes y 190r74 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 vna duen~a que hallo en gran cuyta e vna 221r87 Sanguit: y delas auenturas que ende ha- 221v58 q el cauallero del dragon hallo al passage 221v84 Hambre 6 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 tidad q siepre los aquexaua la habre. Ca- 30r71 la habre los aquexaua como aqllos que auia} 89v87 muriessen d habre ela motan~a & assi se ptiero 91r53 harta habre y sed: los cauallos comieron de 170v19 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 Hambriento 1 mosas dl mudo: & apacetado su corac'o habri- 88r63 Hambrientos 3 ua habrietos dio a cada vno su quarto d ca- 33r23 hambrientos de beuer sangre: assi ellos d dar 128v59 n~ora con q ceuaua los hambrietos ojos d su 155r15 Han 80 sus antepassados han lleuado? q pues aun 6r36 pos estos mismos paganos han procura- 6v79 antepassados la han regido & sobre[ ]todos el 7r68 dos ha de ser buenos ni todos malos: los q 7v10 su mensaje aqllos que le ha embiado dando 7v50 mo ha jurado. Y pa que mas en breue con- 8r67 dis por estos paganos que tatas vezes ha 16r7 quatas gentes han traydo sobre ella & nun- 16r9 ca le han podido nuzir: & todas las vezes ven- 16r10 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 esto no han tienen consejo y consuelo: pues 28r29 sta de jayanes han pauor: por armas has 29v6 ros que le han muerto: que aunque mucha 31r60 quiua sujecio auer se ha por bie andates de 32v91 ys con los cauallos & donzellas que han de 33r35 nos ha fecho? La donzella que mas cerca 35r30 las cosas q ha fecho sabidas fuessen e toda 35v53 nos han dicho bien sera que los vamos a 36v57 de mi reyno no lo han cosentido porque sa- 36v69 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 vegar dl enojo q estos cauallos le ha fecho 38r50 to os ha visto mis ojos pues por vra causa 38v67 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 sonas os ha ofendido & llagado: yo no ten- 38v79 no han seruido segun vuestro valor mere- 39r56 na saluo aquellos q han de guardar las re- 40v53 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 dexaran el error en que han estado & bol- 45r22 uer se han a nuestra sancta fe no por dadi- 45r23 tiempo de Rolando lo han fecho. Assi ple- 45r25 en que se ha deleytado. Pues no oluidado 50r13 esquiuamente. Pues que se han hecho de- 56r44 baxadores: y estos ha de traer el cocierto de 57r42 reales maneras & bodad me ha traydo de 60v19 os q vros antepassados alos mios & a mi ha 73r10 ras no han passado por aq<> otros caualleros: 77v47 te dl rey q segu me han dicho mucha necessi-dad} 99v99 mieto conuiene: tatas vezes ha venido estos 104v92 la auentura han prouado: porque siendo ven- 111v59 han faltado: que creed que todos no alcanc'a 116r43 arte que me han dicho que en su compan~ia a- 116v22 rey Amadis que hasta agora no ha faltado 119r68 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 poca de hora muertos: porq dos jayanes ha 131v6 mucho ha menester nuestro socorro / & faga- 131v35 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 sta guisa han vecido & preso muchos caualle- 143r47 socorro: ca vros amigos segu me ha dicho la- 145r86 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 me ha dado. Do lispa & Falangris & auies 152v78 caualleros han dicho. El emperador como 154v24 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 delos con quien se han de combatir. Assi se 156v5 sados enlas armas: lo q todo al cotrario han 162r35 jays los caualleros q co vos han de ser enla 164r16 Sen~ora estos caualleros han de fazer la ba- 164r48 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 nos han cuplido la natural deuda q deuian / 197r33 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 que duermen como aqllos que no han espan- 197r74 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 tributo os ha dado q aquello era por buena 200r32 buenas maneras como le han sucedido en los 200r53 talla: mas que escojas a tu voluntad los q ha 200v10 nester lo ha. Estoces se dexo correr alos ene- 202v93 uas que ha venido de constantinopla como 206v58 tu visabuelo lo han fecho: que assi como enel 207r83 dos la han puesto: enesto me aclara tu volu- 207v11 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 fama d fermosura q fasta aqui ha tenido enl 209v29 porque despues no diga que no ha consenti- 210v29 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 afretas te han sido compan~eros assi sean a- 211v22 sabuelo lo han tenido: ala qual cosa mas el 211v92 go que fijos: porque siempre han sido leales 213v56 han sostenido los que biuos son e seruicio d 213v70 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 Hara 33 honra vos hara segu su acostubrada vir- 6v30 pos siendo agena: muy mejor lo hara ago- 6v82 dir. Aun se hara dixo el Emperador si justa- 7v43 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 lante onde hara mucha mincion deste caua- 7v73 parte nos madays que todo se hara sin fal- 10v43 hara. No lo querria ser dixo Lisuarte por 12v27 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 hara enlas armas q quantos a aqlla sazon 14v56 dla gra aguila & palomas y hara elos ac'o- 14v75 lardonar al gran nebli lo hara sen~or y regi-dor} 14v81 tanto en Vrgada que ella hara por Lisu- 15r56 pensar. Si hara dixo Sargil ca muy justa 16r39 cebidores les hara sen~alada merced: y crea 22r40 le harian mucho plazer. Assi se hara se- 32r50 hara si dios no nos socorre: el maluado rey 33v74 Rolando y el os tomara por suyos & hara 34r61 reyno & hara de aqui adelante sino le atajo 36v19 caualleros mas os hara muchas mercedes 39v62 el hara de vuestras carnes tantas justicias 39v71 vuestra vista pues fuera della hara tan dolo- 71r4 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 vra ausencia hara gra mengua. Y ellos le be- 79r70 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 los otros caualleros: y creed que assi lo hara 149r90 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 & a vos buena donzella hara toda honrra: a- 169v47 tras grades afretas: & assi hara enesta si fuere 169v98 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 esperar que os hara merced ensta cuyta p- 191v68 Haran 11 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 no se nada: mas aqui os haran tanto plazer 5v44 gara las crudas muertes q en su tiepo se ha- 14v61 hara aquellos q d sus tierras son absentes 18r5 dozellas vos hara copan~ia: ca dellas mu- 21v58 nos haran fin vuestras soberuias. Y despu- 25v89 porque eran malos & soberuios: assi haran 26r67 tantas cruezas se no hara enel mundo qua- 31r58 sto quieres hazer que no hara mal a tus gen- 120r79 andate deuia de entrar porq enella mas le ha- 171r27 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 Haras 1 estras razonador dixo el mesajero q me ha- 40v12 Hare 36 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 complimieto hare hasta la muerte: y quan- 12v11 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 tales maneras: lo q yo vos hare conocer en 25r37 uallero que en emienda de mi yerro yo ha- 25v84 esta tierra no puedes guarescer: ca yo te ha- 29r60 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 tas yo hare en aquellos miserables caualle- 31r59 honra ganaron en le matar yo hare que la 31r61 lo hare yo por no mostrar punto de couar- 40r8 hare vuestro mandado allende delo q vue- 43v14 te yo vos hare copan~ia detro d tercero dia 57r33 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 ros que lo contrario dixeren y los hare des- 62r76 procurare mas hare a todo mi poder por su 65r59 ys traydo y de grado hare lo que supiere que 65v22 tado mas amado & qrido: mi sen~or assi lo ha- 65v63 tanto me conjurays dixo el que lo hare tanto 67r16 me otorgo por vecido y hare tu madado por 81r24 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 do vos perdon dlo hecho & hare enmieda en 108v92 to le hare toda honrra: & yo le asseguro mas 109v81 como yo vos hare conocer vuestra soberuia 116r75 su desseo. De buena gana dixo ella lo hare 123r78 plia & hare por vos quado me lo madardes: 139r70 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 te ala batalla: ca co traydores nuca hare con[+]- 146v40 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 vuestro amor yo hare que todos sea curados 177r75 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 rey Amadis: que te hare quato mal pudiere 181v8 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 Haremos 5 hazer lo haremos muy de grado. Dios os 10r73 baxada haremos lo q fallaremos d justicia 20r20 que q<>sierdes. No vos haremos mal nigu- 59v56 tes: y entonces oyremos la acusacion & ha- 61v58 y le haremos el mal q pudieremos & no 146r3 Hareys 9 agora tiene de vos solo: porque vos hare- 12v4 fiziere: que no hareys vileza ningua contra 22v40 me hareys que las donzellas se psenten 32v50 seruir al rey mi sen~or. Gran lealtad hareys 57r47 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 de diestro & coel me hareys cobrar mi honra: 97v53 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 & cauallo y entonces por fuerc'a me lo hareys 107r32 de hareys contra aquel mal hombre. Enton- 170r50 Haria 40 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 Lisuarte diziendo que en aquello haria lo 8r24 aquella manera que yo haria a cosas vue- 12v44 tal caso lo que haria llego Abies de San- 13r59 arte como sabe que yo haria por sus cosas. 15r57 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 de q dela mitad del se haria vn grande escu- 29r75 ces hazer por vos lo q agora haria muy de 32v9 era le haria dar amarga muerte: la qual el 35v11 sona muy de grado & assi lo haria agora q 36r40 uir: que d grado haria yo esse viage: mas te- 47v35 dixo que assi lo haria muy enteramete afir- 48r34 buen amigo & haria todo lo que le cumpli- 48r75 blaua que conella le haria otras llagas y q 51r80 yormente lo haria por vuestra sen~ora por 52r25 do que de grado haria su madado. Por la fe 67r13 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 haria antes todo seruicio & plazer en mi forta- 99r54 tan~a que ella haria con su sen~ora Elena que 105v16 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 sabida mi ynocecia q toda honra se me haria 109r69 fazer vuestro ruego como en todo lo al haria 109r72 y pensando como lo haria encubiertamente 111v84 go haria apercebir gente para ello: y que en 119r5 haria honbre bueno. El hermitan~o aun que 122r27 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 sa de q ayays recebido plazer: & assi lo haria 139r68 mero mirado lo q haria: & vido como el vno 145r37 c'a: y estos & otros partidos haria con vos co 169r76 vos buena y estran~a donzella haria yo toda 169r91 da con que su padre fuera muerto haria tales 169v84 pudiesse hazer q de corac'on lo haria. Polar- 174r48 dos tenia ojo enel golpe q haria: ca era auido 176v48 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 Hariades 2 n~ores no hariades por vra poca edad. Esso 77r6 denacio pa su anima: & hariades mejor doze- 77v70 Harian 15 nombres y q se temia q haria mucho dan~o 17r54 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 tenian y que harian su mandado. Ya cami- 26r5 antes haria toda traycio. A esta hora fue- 28v70 le harian mucho plazer. Assi se hara se- 32r50 del cauallero: ellos le dixero q assi lo harian 33r11 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 te: o alo[ ]menos su desonra: lo que no harian 43r64 capo fingero q les haria hora & los subieron 97r26 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 sejo dlo q dela torre haria: & acordaro de de- 172v8 n~ia. E los dos hermanos dixero q assi lo ha- 172v84 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 daro hablado en lo q haria: & ouiero consejo 174r55 les mandasse dezir lo que ende harian: ca los 179r18 Harpa 4 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 ro que le truxisse la harpa: y teniendo todos 117r60 Harta 8 co harta soledad que aqlla ptida les causaua 69r64 ro: mas harta merced le hizo dios pues le dio 71r88 harta vetaja. Pues no me valga dios dixo 89r79 por batalla se ha de matener: harta de mala 98r42 dad les tenian harta ventaja. El cauallero de 128r6 harta habre y sed: los cauallos comieron de 170v19 sen~or pues con tata crueldad no se harta que 177r71 do: aun q el tenia harta necessidad de consue- 192r30 Hartando 2 diziendo mill palabras amorosas no se har- 4v28 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 Hartar 1 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 Hartas 2 como vosotros: hartas soberuias has dicho} 29r95 las aues: hartas has dicho de soberuias dixo 144v77 Harto 7 harto mal me quedo. No me detengo yo 25v78 storia lo ha deuisado: los q<>les viniero co har- 72v48 q otro cauallo tedria harto q hazer enlo soste- 91r43 aquella noche con harto dolor de sus llagas 114v52 sa que harto tenia q entender en lo suyo. Lo} 121r85 yguala aun que el desseo harto puje. Bue a- 212r87 ra delas otras fue muy pagado & dixo: q har- 216r26 Hartos 2 la otra parte del monte hartos tiene donde 56r50 tan~a co hartos cauallos sen~alados & jayaes. 199r25 Has 49 go ouiste las palabras comigo has d expe- 25r52 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 como vosotros: hartas soberuias has dicho} 29r95 sta de jayanes han pauor: por armas has 29v6 pues no has querido tomar nuestro cosejo 34r57 traycion que has fecho al rey Rolando mi 34v3 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 dre las perdidas y menoscabos que le has 41v81 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 piedad has llagado fasta la muerte vsando 54v74 has mostrado: quedando tu por soberuio 55r25 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 mosa donzella que has dexado en poder d 56v7 mete has respodido como aquel que estas 62r46 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 has: & tu saber pdido es. Mucho fue espata- 75r38 llero delos leones le dixo. Florinel porq has 80r47 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 sto has castigo d tu malo & soberuioso biuir. 84r61 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 el jaya. Bestia criada en motan~as porq has 84v59 cofunda q me has estoruado el mas dulce sue- 89r22 llos defiede te brauamete como has respodi- 95v44 comiendas a tu prima & diras lo que has vi- 109r96 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 a grade destruycion que siempre has hecho 120v9 que has dicho que yo no puedo desafiar sien- 120v56 cosas fizo enlas batallas como has visto: q 140v35 las aues: hartas has dicho de soberuias dixo 144v77 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 y estragos que ensta tierra has fecho: mayor 146r37 has dado? Mi muerte y la tuya dixo Lisu- 150v73 mo cossarios has robado nra naue: & si ba- 153r12 dores de aql falso rey Amadis. Esso q has 153r22 has sido quando fue la batalla delos siete gi-gantes} 155v99 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 de caualleria has forc'ado esta buena dozella 171r30 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 perimentada: & no pienses q lo has con don- 181v37 Amadis sabidor de todo lo que has visto: & 185r35 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 dixo. Buena espada leal ayudadora me has 194v41 porq si fasta aq<> has tratado las armas bus- 207r68 tira & falsedad delo que no has auido vergu- 210v18 Hasta 193 pues no podia mas antes de se defender ha- 4r14 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 fueron assi a pie como estaua hasta el teplo 4v78 terneys para la ver si dios quisiere q<>nto ha- 5r19 n~or cauallero si hasta aqui por mi no aueys 5r62 nage siepre fui triste y sere hasta q mis des- 6r22 cocierto delos paganos: y pguntado le ha- 6v12 do cauallero hasta aql postrero q enlos cam- 7r77 del cauallero se ha de guardar hasta la mu- 7v32 sta tierra & no boluer a ella hasta que haga 8v36 de mi q hasta el postrero trace dela muerte 11v60 complimieto hare hasta la muerte: y quan- 12v11 acabado cauallero d su tiepo ni lo aura ha- 14v58 ra que le acompan~asse hasta Roma. El q<>l 16v35 uio no puede auer hasta q cesse la tormenta 24r52 do que de arriba hasta abaxo gelo hendio 25v8 bec'a hasta los pechos. Mas el cauallero 25v15 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 cabec'a hasta los sesos de que espantado el 25v61 que le dexasse hazer aquella batalla hasta 29r69 pudieron vencer el vno al otro hasta que la 31r22 brac'o cabe el hombro hasta la can~illa. Y el 31v25 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 bec'a desarmada q se la fendio hasta el pes- 31v91 ros & dozellas hasta aqui no os he habla- 32r76 co dixo el mas al psente no lo acepto hasta 32v46 zella hasta Roma que vos nos dxeys aco- 32v73 pan~ar la hasta su tierra. No ay cosa dixo el 32v74 ron lo ala puerta dela villa hasta que vino 34r33 impossible lo creya hasta agora: de aq<> ade- 35r52 batiendose tan fuertemente que hasta hora 41v42 tienda hasta la hora de nona donde hallando 42r25 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 nar hasta los pechos. El rey Rolando fue 42r53 su fuerc'a q desde el brocal hasta las embra- 42r56 pan~o hasta su aposentamiento y le ayudo 43v34 tengo de auer paz co vos hasta que tenga 44r49 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 & al rey d Dacia por gouernador hasta q 47r17 ruego que vos sufrays hasta q venga mas 50r20 do le el yelmo le fendio la cabec'a hasta los 50v46 discurriendo hasta la tienda de vn caualle- 50v69 la otra parte con la honestidad que hasta 51r65 deza: co paciecia os deueys sofrir hasta que 51v31 capellina & la cabec'a hasta los ojos: lo que 55v23 uir con diligencia hasta que fuessen juzga- 60r77 pan~a que hasta alli auia visto: y estado assi 60v52 podeys madar en que vos sirua q hasta la 61r3 infanta que hasta alli no sabia que cosa era 61r53 cauallero: que quanto hasta alli auia sido 61v35 hasta alli auia callado se leuato con san~a & 62r62 al escudo delos Cocodrillos le lleuo hasta 63r86 tales y esquiuos golpes hasta hora d sesta 63v40 ne hasta los huessos de guisa q el cauallero 63v74 que traya que gelo hedio hasta las embra- 63v79 pe y la espada entro por el suelo duro hasta 64r7 plazer en su semblate hasta que el cauallo fue 65r13 pobre persona en toda auentura hasta el po- 66r25 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 hasta aqui no aya mirado duen~a ni donzella 67r92 tad que lo cumplire hasta la muerte. Y luego 67v18 parare hasta el postrero passo desta vida ala 70r42 carne le corto hasta los huessos: y el cauallero 71v73 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 no dar a conoscer hasta q mas valiesse enlas 75v66 nassen q hasta alli vna cosa ni otra no sentia: 75v72 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 ra de nra ley le desuie siepre su pposito hasta 76v47 q hasta la acabar no tomarian reposo ni bol- 76v65 encatado hasta q ouiesse en su encatamieto al- 77v42 tonces la copliremos hasta la muerte. Mu- 78r36 hasta aqui fue por desconocecia: buel- 80v39 Yo os asseguro dixo Coroneo hasta que la 80v56 zidos por las espaldas q le daua hasta las ro- 83r4 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 jos dl cauallo que la cabec'a le hedio hasta el 84v53 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 bec'a hasta los pechos y el yelmo fue todo a- 84v95 mo que la cabec'a le hizo abaxar hasta los pe- 85r18 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 andouiero por la floresta dlas siete fayas ha- 86v62 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 cabec'a y el cuerpo hasta las rodillas auia cu- 91v13 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 blanco como la nieue: & andouiero assi hasta 97v39 os plaze justemos hasta q vno lleue la mejo- 98v30 lio la capellina q la espada no le metiesse ha- 99r9 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 tenia no lo deuia de ser menos aunque hasta 102r38 stillo q yo con este cauallero me quiero yr ha- 102r49 esse ni aura hasta la muerte. El cauallero vio 106v34 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 ra hasta la muerte. Y cerrada la carta llega- 109r41 qdar en su castillo hasta q guaresciesse de sus 109r63 jo: desde la cabec'a hasta el ombligo hombre 110r92 desde la garganta hasta el ombligo armado 110v70 cido hasta que desfallezca dlo que es tenudo 112v10 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 da hasta abaxo dio enel pescuec'o del cauallo 113v61 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 metio la espada por el hasta las embrac'adu- 114r3 gon hasta que acabe vna auentura en que an- 114r86 uia visto su bondad avn que sus proezas ha- 114v34 hasta que acabe su auentura de persona no 115r64 to: y sere triste hasta que tope a aquel caualle- 116r30 de Costatinopla hasta aquel dia que se a- 117r36 la cabec'a hasta los pies: trayan la de brac'o 117v21 tras ella hasta diez duen~as & donzellas cubi- 117v23 uentura. & saco el yelmo dela cabec'a que ha- 118r41 rey Amadis que hasta agora no ha faltado 119r68 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 fue siempre hablando conel hasta su palacio 120r32 dias hasta que vna hija que el gigante tenia} 121r36 rado lo ha fecho desde el dia que nacio hasta 122v83 pan~ia & guarda hasta que la batalla fuesse a[+]- 123r34 de vnas grandes hojas de azero que hasta 125r69 tar hasta que la muerte de su padre vengada 126r65 los enemigos que los lleuaron de rendon ha- 127r9 muy temido & dubdado era. Mas hasta a- 127r43 se defender hasta la muerte & bien dozientos 127r64 hendio hasta los ojos & cayo luego muerto 127v9 presto que la cabec'a no fuesse hendida hasta 128r21 parar la cabec'a que gelo hedio hasta las em- 128r74 lo no llagasse hasta las can~illas: de guisa q 128r97 to hasta la carne: & viendo que desatinado es- 128v89 deste campo no partamos ni cessemos hasta 129r59 sobre las cabec'as q las fizieron abaxar hasta 131v57 padre o morir enla demanda diziendo q ha- 139v96 las cabec'as se hizieron abaxar hasta los pe- 142r76 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 y segu la noche hazia clara llegaro hasta la 145v52 aguardado hasta q el sol era salido q estoces 145v58 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 hendio hasta la carne aun que no corto mas 147r19 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 hedio & llago enla cabec'a hasta los sesos: de 147r94 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 grita enel alcac'ar q se auia armado hasta tre- 147v56 piec'as retrayero se hasta la puerta & pusiero 147v62 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 mada gela hendio hasta el pescuec'o: & Gual- 147v80 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 se defender hasta la muerte aunque era lassos 149r65 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 lla con q yua hablado. E assi se fuero hasta 152r18 quiua carcel & lo tuuo alli hasta que Lisuar- 152r98 sacar dos tiendas en q estuuiessen hasta que la 152v57 lo q ha hecho: atedamos le ela floresta hasta 170v2 llegaua hasta el huesso & auia otras muchas 171r82 to: & Lisuarte vio salir por vna puerta hasta 171r91 deueys ende quedar hasta que el rey Ama- 172v20 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 hasta los meolos. A aquella hora los peo- 173v14 y el muslo hasta el huesso. Polardos fue co- 173v21 yelmo que la espada entro por la cabec'a ha- 173v59 mo a esse cauallero te lo amparare hasta la 176v78 y mejor seruidos que hasta aqui. El rey gelo 177r76 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 hedio hasta las embrac'aduras. Florisando 178v43 contra Florisando: y el se retraxo hasta q ha- 178v52 do: & mi fama abatida hasta el cetro dla tier- 179v6 ga con tato desseo q no pare hasta la muerte 180r59 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 metio q lo copliria hasta la muerte q no bol- 181r10 llo sin lanc'a cubierto de mi escudo hasta que 181v44 xar hasta los pechos: & si la bodad dlos yel- 182r46 zellas: ates las seruir hasta la muerte: mayor- 182r66 duuieron grade piec'a hasta que de cansados 182v20 termino de no holgar mas hasta que la bata- 182v25 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 bre el ombro diestro q gelo hendio hasta los 182v42 do: mas quiso se defender hasta la muerte. E 182v45 la cabec'a le hedio hasta la garganta. El gi- 182v59 ron hasta gra parte dla noche passada: & no 184r14 mo muy rezio q hasta alli lo auia tenido enla 184r43 uiessen assi enla flota hasta q lo hiziesse saber 184v7 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 de noche no huelgues hasta q hagas al rey 185r34 muy poca obligacion vos soy que si hasta a- 188v15 mas hasta q mas las conociessen & tratassen 189r85 y vos haga bienadate como hasta aqui. En-tonces} 189v50 guiero el alcace hasta q los cauallos les casa- 191r74 la carne & los huessos muy cruelmente hasta 202r76 nes por amor de dios como hasta alli auian 219v9 Haya 1 ala haya & vieron sus escudos arrimados a e- 86v86 Hayas 1 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 Haz 22 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 haz dieron a Giontes duque de Cornualla 124r25 cera haz lleuaua aql esforc'ado rey Agrajes 124r29 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 cabido en suerte. La segunda haz lleuaua el 124v4 cera haz lleuaua el rey Arauigo de Liconia 124v7 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 ros. La nona haz ouo el gigante Brucalan 124v23 haz lleuaua el gran Taborla de Siria con 124v41 gente de la haz rompieron en los enemigos: 126v37 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 nualla arraco luego con su haz & con mucho 127r34 dos. El rey Agrajes entro luego con su haz 127v36 dos muertos y vencidos: ca regiendo la haz 128r34 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 grade amor y lo beso enla haz muchas vezes 179v94 buenos cauallos fasta veynte. ensta haz yua 201v67 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 Hazan~as 3 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 hazan~as la fama por pgonera de su grade- 9v46 co las mas hazan~as q Coroneo del dezia se 138r23 Haze 21 me haze dezir lo que mill generos de muer- 5v63 mete se haze: q en verdad os digo que sino} 16v48 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 dla trra dode se haze: por tato ensto nigua} 19v95 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 curas vos dire q no basta las que haze por 25r27 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 nos a reposar que mucho menester vos ha- 43v21 uadin ha juntado mucha gete y le haze cru- 48v63 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 sados q no haze vida comigo como es razon 72r12 haze esse cauallo menester ha la tal mercadu- 79r32 por vecido: & haze mi mandado. Y el cauallero 81r20 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 simo d corac'o: haze apellidar los cauallos de 90r57 tego por bieauenturado pues mi venida ha- 96v47 otra cosa saluo lo que haze el puerco montes 108v41 muy infiel de corac'on: haze mucho mal a los 110v21 mos: & nos haze mucho alegres con vues- 113r10 vn que el lugar no haze ni deshaze la bondad 120r27 Hazed 10 xo. Sargil hazed aparejar vna naue muy 8r34 que me acometistes: y despues hazed v vos 27v8 gos hazed acatamieto a esse cauallero que 30v27 na sen~ora veys aqui vuestro enemigo: ha- 51r20 parte cotado la razo de nra batalla: y hazed 81r32 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 mente a su corte: y vos hazed me tato plazer 114r88 Sen~ora hazed me merced de vnas armas pa- 123r72 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 Hazeldes 1 en q<>nto la hora no es llegada hazeldes soste- 177r81 Hazen 11 hazen las palabras que me dezis que a pe- 10v22 de soberuia & maldad se aposenta no hazen 17r61 s(a)[e] hazen. Pues agora assi lo deue vra santi- 19v85 tos de guerra & virtuosos assi como hazen 37r52 se hazen rusticos y de malas maneras: y q 46r13 hazen: desto vos deueys mucho guardar por 66v89 les desseos q me causa vra crueldad q me ha- 88v33 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 haze tomado las naues & impidiendo nos la 184v33 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 Hazer 281 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 cauallero de hazer mi madado y de dezir la 4r70 ta de volutad d vos hazer aq<> toda hora & 5r71 lo deueys de hazer pues tanto os preciays 5v60 cosas ante proueydas no suelen hazer tanto} 6v84 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 mente se pudiere hazer auiedo consejo co los 7v44 hazer nada sin vro mandamieto. Por tato 7v53 nero: y delo que determinaua de hazer pidi- 8r8 que con razon se pudiesse hazer: que sino fu- 8r25 dantes hazer nos emos auentureros enlos 8v69 & fieras aliman~as: y no sera mucho hazer 8v71 conuiniete o pdida: no las deuian de hazer 9r9 partes vnos a hazer armadas: otros arma- 9r41 con la cuyta dela muerte no le pudo hazer 10r7 hazer lo haremos muy de grado. Dios os 10r73 teneys de nos hazer merced no falta a noso- 10r76 tar punto si con razon se puede hazer. Bue 10v44 cuerdos hazer deuen: ca no deuen ser acele- 10v60 racion hazer en sus negocios & con gran pe- 10v62 hazer lo que las donzellas le aconsejauan: 10v65 suele hazer Lisuarte ante de ser 11r7 turas lo mesmo me ha de hazer jurar. Ya 12v30 plen. No podemos hazer al sino vuestro 12v60 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 assi lo solia ella hazer enlos tiempos passa- 15r16 desseo hazer toda honra & plazer ni q con 15r29 bida tanto mas es desseada de se hazer: y q 15v83 de se hazer aparejada era. Sen~or dixo sar- 16r71 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 aquella isla saldrian a hazer sus espolona- 17r4 hazer a tan buen cauallero. 18r24 mos hazer todas las cosas ta de ligero co- 18v83 lo deuemos de hazer todos los q canonica-mete} 18v95 las librar: vnos por les hazer fuerc'a: otros 19v27 podia hazer como hazia los cauallos d p- 19v70 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 sta pobre psona: aunq la potecia pa los ha- 21r31 hazer deuia por aqlla gra sabidora vrgan- 21v84 razo se puede hazer nuca me falto volutad 22r23 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 tal hobre madara hazer: sobre su cabec'a no 22r63 auia fecho dtermino dlo hazer co mucha so- 22r90 le diessen las armas por le hazer estremada 22v63 ra os digo q terneys mas razo d hazer por 22v71 na deuria dexar de hazer honra & buenas 23r16 seaua dela seruir y ella de me hazer merce- 23v4 & porq la reyna Sabina hazer no lo quiso 23v30 ha d hazer dar amarga & cruda muerte: pu- 23v33 dlos cisnes mas de hazer lo tego. E boluie- 24v56 querriamos hazer mucha detenecia. Pues 25r5 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 migo lo que dexistes ca tengo que hazer en 26r19 deueys ende de hazer. El cauallero dela for- 26r24 los mejores desta tierra desseaua siepre ha- 26r36 dre mato hizo lo que qualquier bueno ha- 26r83 dado hazer. 26v19 hazer mi voluntad. Entonces mado a sus 27r13 beruia: que del yerro que queria hazer me 27r84 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 rad de nunca mas hazer tuerto ni desagui- 27r89 ya comiec'o a hazer su madado en guardar 27v6 viero hazer. Andado assi por la floresta to- 27v32 memoria de tales cosas suele hazer. Toda 28r23 queria hazer mas de voluntad que aquel q 28r51 no entendia de hazer en ninguna manera. 28r52 no aueys querido hazer mi ruego yo vos 28r54 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 que le dexasse hazer aquella batalla hasta 29r69 ra ello auia mandado hazer. Era de tanta 31r4 sando hazer se la dos partes y detuuo se ta- 31v14 ces hazer por vos lo q agora haria muy de 32v9 hazer. Luego aqllos cauallos & dozellas 32v13 hazer: diziendo. Sen~or cauallero assi enla 32v18 hazer saluo vro mandado: todos vos des- 32v21 Sen~or nos no podemos dxar d hazer vro 32v68 zella: ala qual yo desseo hazer toda honra 32v77 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 pariere lo que trae enel vientre ha de hazer 34r10 no me puede hazer la fortuna saluo dar me 35r59 mos q no faltareys de nos hazer merced q 36r46 dioses & real corona de hazer delante de tus 37v46 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 mirays quato es vuestro dan~o no hazer la 37v77 sentimieto: sin el q<>l mi voluntad es de le ha- 38r14 do hazer nada sin cosentimiento destos ca- 38r42 hazer por falta de volutad: mas por desco- 39r58 auia alli mas q hazer. Ellos le dixeron que 42v8 menc'o a hazer vn fuerte llato: de guisa q el 43r10 jecio de maridos nueuos allede de hazer lo 43r67 dos eramos & obligados de hazer su mada- 43v72 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 nasciendo yo le tego de hazer jurar por rey 44r73 mo el rey de Dacia mando hazer vna rica 44v56 guno aun que de drecho lo duia hazer mas 45r7 estros & mado hazer en aquel capo do fue- 45r36 labrados: mando hazer dos caualleros ar- 45r39 jo este infante punara de vos hazer alegre 45v79 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 pensando hazer en el muy grande estrago. 46v80 luntad no queriedo dexar de ha- 47r45 hazer: & assi fue q tomando consigo a Van- 47r64 que pueda hazer seruicio a vn tan alto ho- 47v12 gada sea mal rescebida que dexar de hazer 47v44 prision como por vos hazer pacifica reyna 47v56 to desseaua hazer toda honra & plazer. Y 48r38 na que lo ouieron de hazer. El rey hizo dar 48v8 razo lo podemos hazer lo copliremos muy 48v41 auia gente q les pudiesse hazer mal. E otro 50r47 ned buena sen~ora que no faltare d hazer lo 51r44 zellas del mundo amo en general para ha- 52r23 cho que hazer en otras partes & buscar vn 52v69 el no pudo hazer otra cosa mucho vos rue- 54v24 llero delos fuegos de hazer enesto vuestro 54v27 ruego como en todo lo al desseo hazer vue- 54v28 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 lo q hazer deuia cobierta de luto tomando 58v74 demos d hazer. Pues muertos soys dixo el 59r74 acostubrado: la otra pa hazer jurar los ca- 59v50 n~o hazer deuia. Y luego coroneo llego a be- 60v38 por ella quisiesse hazer la batalla: tanto era 61v67 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 amor: ca mucho desseo de hazer cosa que vos 67v11 entos. El rey Alidoro mando hazer grades 67v52 hazer vna donzella estremadamente herm-osa} 67v84 dixo el cauallero que mas podeys vos hazer 68v20 cauallo pues qsistes hazer os mio siendo vro 70r95 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 do para aql viaje hazer las mejores armas q 73r58 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 ber pa hazer vro madado: muy nobles sen~o- 76r66 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 endo la sabrosa morada q se podia hazer fizo 77v27 copan~ia por tener mucho que hazer en otras 78r19 despartida: mas no puedo al hazer por el don 78v91 ge hazer deue: & tato q fuerdes guarescido de 81r29 cauallo pder vn miebro de su cuerpo q hazer 81r34 era muy grade: qriedo estos caualleros hazer 81r73 sando d hazer sus pezas la parte d fridamas 81r96 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 da enl mote porque le q<>siera hazer mal: yedo 82r44 honrar se vino contra ellos por les hazer 82r52 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 mete hezistes mi ruego assi q<>ero yo hazer vro 83r23 termino d hazer aqstas armas: y dla cabec'a 83r78 dero se retraxo a vida solitaria pa hazer enla 87v16 conoscida: & mado hazer las armas todas de 87v84 el escudero mado hazer co mucha diligecia: & 87v92 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 elas altas duen~as & dozellas dl mudo por ha- 88v86 q otro cauallo tedria harto q hazer enlo soste- 91r43 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 costubre de hazer toda hora alos caualleros 101r71 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 stas grandes trayciones se suele hazer: todos 103v40 puede hazer: ca siempre mi corac'on fue otor- 105v22 puede hazer sere el mas alegre hobre dl mun- 105v28 de tal lugar como vos no conuenia hazer o- 106v31 que seruicios puede hazer vn captiuo caualle- 106v46 zinal que tengo en otras partes que hazer. Y 107r34 traen hazer deue. Pues dezid me dixo el vue- 107r96 toda desonra & hazer ende todo mal. Caua- 108v77 todo mal que les pudiera hazer le era otor- 108v90 da pregunte por su hazienda para le hazer la 110r14 hazer lo suelen. El hijo no entedio la maldad 110r61 porque los hombres se esquiuassen de hazer 110r89 do hazer porque man~ana se cumple los tres 111v49 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 llo. La otra para con la espada hazer tales 112v45 to que a tan alto principe no huelgues de ha- 112v74 el cauallero a le hazer honrra: & quado llego 114r68 al presente al hazer dixo el cauallero del dra- 114r85 hazer vn centauro de metal a propia semeja- 114v76 dssear: las grades marauillas que le vi hazer 115r25 seruir & hazer toda honrra. Derecha cosa es 115r38 zella: mas lo que le he visto hazer es grande 115r71 to las quiere que no dssea hazer en armas sal- 115r81 hazer toda honrra. E la donzella se despidio 115r85 do hazer el madado del rey mado a su escude- 117r59 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 mo amigo lo tengo de hazer. Si tal esperan- 118r11 tendere luego lo que en tal caso hazer se deue. 118r17 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 hazer saber & yo proueere luego con la proui- 119v18 zas & hazer estar aparejadas en los puertos 119v43 rra hazer tales cosas que con menos vergue- 119v82 sto quieres hazer que no hara mal a tus gen- 120r79 tamos menos lo podia hazer: ca sobre su gra 121v16 do hazer ta presto como pensaua: mas ni por 121v28 mada Alauna que le madasse hazer las me- 122r20 acostumbradas armas que mandara hazer 122r31 c'a & hazer su mandado. Los quales oyendo 122v34 las q<>les mandara hazer para aquella bata- 124r13 ta gradeza que del se podrian hazer dos muy 125r73 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 ros no tenian que hazer que no auia ende tal 128r30 ra hazer al gigante fue contra el cubierto de 128r86 dos & hazer vn cuerpo: ca eran desparzidos. 128v47 hazer mucho mal. Pues el rey Agrajes re- 128v73 hazer. E luego el rey Amadis mando al rey 129r80 nera sin le conocer & hazer mucha honra.} 133r97 con gra solenidad & hazer muy ricas sepultu- 134r32 deys hazer seruicios en emienda de mi culpa 136r59 gran peonaje se fuesse al campo & fiziesse ha- 136v12 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 mado hazer el rey muy ricas capillas & muy 136v91 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 los desseaua ver para les hazer toda hora & 141r47 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 lla furia d se hazer todo el mal que pudiessen 145r32 jor lo deueys hazer alos vros en sus cuytas. 145r77 no q<>eres hazer que tu & nitrofero ayays ba- 146r45 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 tro remedio saluo andar ligero y le hazer per- 147v27 nunca ellos lo quisieron hazer: antes porfiaro 149r46 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 de hazer assi los caualleros que salieron dela 149v18 ua les dixo que aquello era sen~al de hazer ju- 150r15 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 arte sobre la cabec'a pensando hazer se la dos 150v89 Sen~or plega vos de nos hazer tan sen~alada 156r41 mas: pues conellas me pueden hazer mucho 169v14 las ramas delas xaras & madron~os & hazer 170v22 llastes sin nunca lo poder hazer saber a nros 172r35 dos hazer deuo: ca mucho quisiera que voso- 172r94 lla torre. E todos se otorgaro a hazer su ma- 172v16 zas & linaje podia hazer cotetamieto al so-brado} 172v50 hazer matar ningu cauallero: ende mas no 173r61 so hazer su ruego: como enla muger ayrada 173r65 peones & los hazer partir: mas los dos caua-lleros} 173v50 pudiesse hazer q de corac'on lo haria. Polar- 174r48 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 & caualleros pmetiero al rey Amadis d ha- 174v62 qdauan del assiento q en su merced era hazer 175r75 niero ala insola firme a hazer batalla. Y esto 175v4 ertes hazer sacrificio ala muerte de su padre y 175v15 lo auia de hazer a quantos venciesse: y fuera 175v33 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 muy sen~alados lo no podia hazer mejor ouo 176v26 dad que ni por ello dexare de hazer mi volun- 176v83 reposar: ca otro tanto podeys vos hazer: ma- 177r55 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 hazer seruicio: ende mas siendo cosa q sin me 180r30 la encargar la tenia en voluntad de hazer: y 180r31 mano que por vos hazer plazer yo la no ha- 180r58 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 n~or dexasse d hazer este viaje con temor: mas 180v50 dexaua de hazer lo q era tenudo & obligado: 180v52 llero aunque mucho te desame y dessee hazer 182r19 podia hazer sin holgar ni querer reposo an- 182r55 tremos porq no tenga tiempo de hazer algu 183r27 q hazer deuiades & sin me conoscer me distes 184r60 la dozella q los curaua & hizo hazer muchas 184r79 go Lisuarte determino de hazer saber aque- 185r30 sterio q el madaua hazer en Fenusa fuesse a- 185r69 llos: diziedo a Lisuarte q madasse hazer d to- 186r35 era hecho: y q madasse hazer en rededor 186r52 hazer q representar no se escriue solamente q 186v97 nis sufriades: la q<>l yo vos prometi de hazer 187r35 que el flaco poder de hazer seruicios: pues co 187r76 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 xo Yrneo de hazer el madado d Galeote por 190r13 talla mado hazer grades fiestas & plazeres: 191r92 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 atedio para saber quie era y le hazer honra: 198v37 alas grandes mercedes que hazer me qredes} 205v86 ron muerte queriedo hazer tales marauillas 220r9 do hazer vna rica sepultura para el rey ro- 221r6 Hazes 26 uamente. Que hazes Enceleo? En q te de-tienes} 31r48 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 mi otra cosa no sabredes. Pues no hazes mi 107r46 hazes. La vna auia el gigante Cutroferon 118r97 mo fueron repartidas las hazes del rey Ama- 123v95 este cinco hazes. La primera dieron al giga- 124r22 es que estas hazes yuan assi ordenadas cada 124r74 uan mientes enellos. Las hazes de la vna & 126r42 delas hazes. Y eran de todos muy mirados. 126r46 hazes que lleuauan la delantera comenc'a- 126r74 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 la batalla antes que las hazes se juntassen 126r84 caualleros estar en medio de la hazes pares- 126v6 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 las hazes siguiendo lo aquel gigante Bra- 127r3 fazia espaldas co su batalla & las otras hazes 129v24 seruar la vida. A esta hora las hazes de am- 129v78 las hazes vn cauallo bie armado & traya co- 129v85 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 la mitad dla gente q en dos hazes repartida 142r43 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 surado como te seria menester: que nos hazes 181v19 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 ro se las dos hazes co tanta yra que muchos 202r68 las hazes del rey Amadis: & assi mismo d 222r63 Hazeys 10 ron ellas vos hazeys enello lo que deueys: 10v73 justamente hazeys guerra al rey de Dacia 35r38 cer si hazeys vos diferencia dela habla ala 39v56 en fuertes armas lo q hazeys contra estilo 49r27 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 c'on: creed sen~ora q hazeys la cosa del mundo 65r66 ello q hazeys enello aleue. No ay aqui aleue 80v7 vos hazeys la aleuosia en acometer siedo sa- 80v9 dad le dixo. Ay sen~or porque hazeys tal pe- 114r82 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 Hazia 89 hazia marauillar: dac'aro todos los mace- 5r40 da ociosa que hazia le parescia tato vergo- 8v6 su imperio las hazia el empador traer d tier- 9r30 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 ratriz hazia por su hijo.} 12v79 daua sino quado hazia mercedes ende mas 14v33 hermitan~o hazia muy sancta vida en aqlla 16v38 turas se hazia mas deseruicio a dios q ago- 17v18 besaro las manos por la merced que les ha- 22r25 de se les hazia. Despues q comiero & fuero 23r30 dor se hazia marauillado d vn cauallo no- 23r36 lexos dellos estaua: & porque se hazia tarde 24v16 aqllas partes q a vnos hazia marauillar y 27v22 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 fueron a dar a donde se hazia vna encruzi- 27v83 ber porque hazia tan esquiuo llanto: & co- 28r15 llo hazia que vencido era el pleyto segun 29v88 gran furia le hazia no sentir el grande mal 31v43 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 mos al cauallero q cada vez hazia hechos 33v21 uor: mas como el sol hazia grande y se da- 41v45 A esta hora la reyna Sabina hazia muy 42v14 tos q hazia la reyna Sabina di- 42v33 las marauillas que el hazia encomenc'aron 50v24 lo hazia creya que no auia hecho nada. El 50v28 les hazia alcac'ar derecho poniedo su perso- 57r82 que a todos honraua & hazia grades mer- 60r38 cotado la causa porq Tesilao hazia aqlla 60v6 dlos golpes le hazia pder aunq el gigante 63v36 amor q co ojos amorosos se miraua no ha- 64v55 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 & tenebregosos con su resplador gelos hazia 65v85 ber q su hermano hazia aquel viage por ha- 73v7 se escuso diziedo: q aql viage hazia como ca- 73v16 zella encantadora: y porque hazia aquellos 77r67 enda d su sen~ora: & porq hazia aqllos encata- 77v7 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 suras ca traya antifazes por el calor q hazia: 82r6 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 sigo que por poco le no hazia perder el alien- 85r69 sus dozellas hazia ser muy galanas en su ve- 85v26 gra yra ta fuertemete q los hazia cruxir arre- 91v21 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 otra. Mas el cauallero del dragon no hazia 108v40 mas se hazia hermoso en comparacion de los 110r46 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 gon se dezia hazia tales marauillas enlas ar- 115v42 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 c'as lo hazia: agora con los desseos lo deuo d 119r55 zellas no hazia sino rogar a dios que guar- 119v38 no hazia sino aparejar toda la mas gete que 119v41 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 rado que la duen~a muger de Listora lo ha- 122v60 mayor era merescedor. E assi hazia el aquel 125v79 tra parte. El nouel cauallero hazia maraui- 126v95 lo hazia de manera que aun que el cauallero 127r23 hazia muy bien y desseaua auer lo mejor. El 127r39 dargas hazia estrago enellos como lobo en- 128v6 peleaua ta brauamete que a todos hazia ma- 131r41 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 resistir al estrago q Albumazar hazia: con su 131v55 fallar al cauallero q conel nouel se yua hazia 133v18 donde el rey hazia otra grade armada: y que 136r81 de norgales q con su hermano hazia esquiuo 141r55 co la espada tinta d sangre hazia marauillas 142r68 y segu la noche hazia clara llegaro hasta la 145v52 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 bierta era: & Nitroferon hazia lo mismo: y re[+]- 147r35 din viendo lo que Lisuarte hazia otrosi se la- 147v81 con los enemigos con su buena espada hazia 150v17 c'aua le hazia tragar la muerte: y como todo 150v32 voluntad y le hazia luego boluer a la cama- 171v86 la espada & hazia conella mortales & brauos 173v5 Lisuarte: mas el hazia estran~as marauillas 173v53 tud era mucho d loar: hazia enteramete lo q 175v90 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 la espada le hazia sentir enlas carnes. Pues} 178v99 mesmo le hazia a el el gigate: mas Lisuarte 182v5 era de gra ligereza: y conella le hazia perder 182v6 ra el plato se hazia ta grande enlas tiendas q 183r8 leote enel dela donzella. La qual hazia muy 183r33 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 nos la muerte q la verguenc'a hazia maraui- 191r37 to lleua consigo no hazia sino ateder que los 192r80 porque hazia a aquellos encantamentos: & 221v12 taua la estran~a vida que hazia enla mon- 221v68 Hazian 55 cosentir y q esto hazian por seruicio de dios 18v9 agrauios q los malos hobres hazia: dar a 19v62 podia hazer como hazia los cauallos d p- 19v70 pies dlas losas dela puete hazia salir gran- 25r64 des arboles q hazian mucha sombra: & alli 27v34 res. De manera que las espadas se hazian 29v38 sta los muslos: & como alli hazia sus neces- 30r60 aun q de muy gruessa malla eran se hazian 41v39 sa: mas que las otras lo hazia por amor de 46r5 gos & parientes hazian muy cruda guerra. 46v76 quen~as eran muy grandes se hazian al co- 51r53 se acogio ala torre. Los otros dos lo hazian 74r92 {IN4.} EN quato estas cosas se hazia nu- 78r13 grades y esquiuos golpes los yelmos hazia 80r18 to se feria ta brauamete q las cabec'as hazian 80r31 de su fijo: & sus dozellas hazian esquiuo llato. 85r92 ra que tu marido d piedad. Sus dozellas ha- 86r38 nia lo en esq<>ua p<>sio: & si enemigo era hazian 97r17 ouo mucha san~a dela traycion que le hazian 108v10 que hazian los peones por de fuera prouan- 108v60 siguiendo de ay en adelante hazian ambos 110r83 bre su escudo & luzientes armas hazian tanto 113r22 rescer hazian grande muestra de tristeza que 117v25 por vna piec'a. Lo mesmo hazia sus duen~as 117v35 los paganos hazian grandes fiestas & plaze- 123v36 del rey Amadis hazian lo de otra suerte: que 123v71 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 lo hazian estauan en mucho aprieto de ser to- 128r33 avn que muchos muriessen no hazia mucha 128v27 no hazia sino defender por (l)[l]a otra parte: mas 128v34 la muerte a sus enemigos hazian grades ma- 128v60 te: & hazian lo tambien que no podia ser me- 128v64 dad de los suyos que no hazian sino matar & 128v76 por todas partes que yua este jaya le hazian 131v52 de estrago que los suyos hazian: & todos an- 133r43 cauallos dla parte del rey les hazia / & fueron 136v66 biuas llamas y dode se alcac'aua se hazia mu- 146v65 mente y se metio con Lisuarte & hazian tan- 147v86 determinados de morir hazian golpes muy 148r27 El plazer q los presos hazian viendo se libres 149r18 ruydo era tan grande que hazian que pares- 150r21 quatro caualleros presos no hazian sino al- 150r46 los hombres que hazian grande grita tan~en- 150r81 a Melia que a pie estaua hazia marauillas 150v3 sus copan~eros hazia: & vido q llegaua cerca 151r31 mas de fuego biuas hazia salir de las losas y 171r56 los otros jayanes no hazia: ca muchas vezes 175v91 chos auia visto la batalla & hazia muy gran 183r11 ualleros q sanos era le hazia copan~ia: y el no 184r5 hazian en su nobre y volutad. 188r84 solamente sabed que por donde yua hazia ta- 190v72 no se mezclar co mugeres: ca ellas hazian tal 195r83 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 dozellas le hazia copan~ia pgutado le por la 201r47 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 Hazienda 22 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 stra hazienda que no falte cosa porque assi 5v59 hazieda. Y despues q toda la gete entro enl 9r39 guno que supiesse de su hazienda. Y este ca- 26v7 hazieda lo otorgo delibradamete. Y fue el 47r14 dire de mi hazienda. Sabed sen~or caualle- 56r21 pregutando les largamete de su hazienda. 61r94 stro claramente el nombre ni la hazienda no 70v10 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 hazieda: soy fijo dl alidoro y e macedonia 82v22 noscabo de su hazienda & honras. Mucho 105r27 sabidora de vra salud & hazieda. % Cerra- 105v65 breys de mi: ca no suelo dezir assi mi hazieda: 107r25 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 da pregunte por su hazienda para le hazer la 110r14 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 hazienda. Y quedando assi la habla dormio} 114v50 saber su hazienda. dezid le que si supiera que 115r27 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 yormente a aquellos que mas sabia de su ha- 119r47 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 vida & hazienda con muy alegre semblate ge- 169v26 Haziendas 3 perdida de las haziendas y de las riquezas 35r85 stras haziedas erederos vros enemigos vue- 129v50 erederos titulos d grades haziedas. Los q<>- 175v80 Haziendo 64 brudo haziedo aquella vida deleytosa mas 8v10 podia venir no lo haziendo teniendo delan- 10v52 cadas manos haziendo le echar agua por 13v17 alguna parte de cosuelo haziedo vos saber 14v50 del rey Amadis & haziedo relacio d su eba- 17r45 santidad haziedo le saber q ellos como hi- 18r78 cetaua: haziedo sacar dla naue dos palafre- 21v87 por Dacia haziendo muy cruda guerra q- 23v46 batiendose por todas partes haziendo se el 25v4 ninguno pues ellos no tenia culpa hazien- 27r58 pan~ero: y q lo contrario haziendo salgays 39v64 golpes haziendo se muchas llagas perdie- 42r22 do & torcido haziendo salir del muchas cen- 42r63 lando luego gela entregaron no haziendo 42v25 alguna piedad & misericordia no haziendo 45r4 ro hablo con la donzella Luciana hazien- 48r65 caualleros con mucho amor haziendo estre- 54v17 otrosi haziedo esquiuo llato: & puso me de- 56r37 consigo no haziendo otra cosa saluo llorar 56r43 der haziedo los traer a falsa fe y por enga- 58v67 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 to haziendo los caualleros sentar cabe si: & 60r80 bras con atencion haziendo se en su corac'on 66r32 te dixo el me auria buena donzella haziendo 68r67 to enel estrado haziedo otrosi sentar cabe si el 69r56 por los ayres haziedo grades plazeres & ale- 76r46 el puerto hallo q yua a Bretan~a: & haziendo} 79v49 lla: o haziedo lo en vra defensio. Pues como 80r90 n~o haziedo muy scta vida q despues q fue la 87v11 cauallo felispinel qdo enla hermita haziendo 87v21 ellos haziedo co su espada tal estrago co que 100r61 bo de vuestra virtud: & assi os escriuo esta ha- 105v55 & haziedo quedar su compan~a enla calc'ada: 106r79 donzellas con las dela duen~a su muger hazie- 108r8 mar a estor el dozel & haziedo apartar la otra 109r85 dad de Lodres haziendo cortes 109v13 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 uallero haziendo gran duelo. Filidonio le di- 115v60 {IN4.} HAziendo el rey Amadis cortes co 117r95 tando & haziendo enellos grade estrago: & hi- 118v18 erte del conde Gandalin: haziendo aparejar 119r35 sion que tal caso requiere. Y haziendo lo lue- 119v19 rra y prescie su linaje: porque haziedo lo assi 119v86 ramente: haziendo muy grandes alegrias: te- 123v39 tre los enemigos haziendo enellos grande es- 128r13 llo se metiero de rondo por los enemigos ha- 130r88 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 yua de vitoria haziedo grande estrago enlos 133r12 guaresciedo de sus llagas & haziedo otrosi cu- 149v55 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 enellas con su copan~a: & haziendo el tiempo 151v44 sura haziendo le muy estremada honra. E no 151v91 presto allego al castillo haziedo alc'ar la pue- 173v69 haziedo por su amigo esq<>uo llato: llorado su 174r8 co del capo & lo lleuo alas tiendas: haziendo 177r22 bec'a y echo el blaco escudo al cuello: & hazie- 180v81 gante cayo luego tedido en aql capo hazien- 182v60 embiaua: haziedo saber a cada vna la dispu- 185v31 do & Arquisil: & haziedo muy gra acatamie- 188r9 n~a haziendo lleuar tiendas & aparejaos para 188v28 na haziendo muy gra acatamieto. Ella los 189r41 te en su corac'on & haziendo ledo semblante le 191v57 piar nuestras conciecias: haziendo penitecia 192r5 emperador Esplandian: haziendo le saber 192r84 Haziendole 1 parte de Vrganda por su carta haziendole 14v8 He 126 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 dichada prision yo la he por buena ventu- 5v12 pos ha q os he desseado: si mi enfermedad 11v51 ros he sendos escuderos con que vays mas 12v23 encubiertos: daros he vna fusta en que va- 12v24 ribera he hallado rastro dllo. Pues agora 14r42 vro seruicio q enlos tiepos passados he te- 14v44 daria aunq a tato peligro & afan la he ga- 20v41 vro madado respodio lisuarte no me he fa- 21r77 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 mas: por essa misma causa lo he fecho dixo 22v74 uallero? Que en vro seruicio & loor he ven- 31v78 ca no he llaga para q la dexasse. Endemas 32r12 ros & dozellas hasta aqui no os he habla- 32r76 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 honra mas lleuar te he preso co essa aleuo- 34v15 pues la honra he perdido que co nueue ca- 35r54 son viuos & otros son muertos: vnos he p- 35v50 geros q vos tener suele: q aqui no he dicho 38r29 xo. Callad cauallero q yo he mirado mas 38r34 suelen visitar con denuestos yo me he por bie 39v4 & sus altos hombres he prometido: & aun q 39v79 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 pues q agora tu muerto la he de passar 43r50 na que se amortescia no he mirado por vos: 43r82 la mucha sangre que he perdido mas tato 43r86 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 gente que he embiado acaudillar: aun que 50r21 d amores las quales he menospreciado aun 56r56 no que he fecho traycion a mi sen~or: poren- 56v9 n~or q vos no he hecho aql acatamieto que 58v40 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 dixo el no he llaga aunque fuerte que assi 64v83 por piadosa ni mesurada: porq he pensado d 65r53 aguardo nuca le he sentido tener amor en es- 67r22 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 bondad en armas como en linage. Y pues he 67r36 estran~as auenturas: & si enello he errado vos 67r88 seos he depndido. E diziedo esto se leuato en 76v70 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 do he el cauallo que vos dixe. Entoces el ca- 78v87 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 tad os he otrosi por desafiado pa q<>ndo otra} 78v99 nida: mucho pesar he tenido de ta luegamete 79r68 requiere pues co la sangre he pdido tata fuer- 80r72 vos lo quereys ende dfender reutaros he por 80v6 do. Bue amigo pdonad me q vos no he rece- 82v29 catiuo de su amor que por ella he encomenc'a- 89v40 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 & otras mas espatables: mucho he oydo ha- 90v41 chas vezes lo he oydo padre dixo el caualle- 91r10 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 trar en camino segu la aspa vida q he passa- 93v23 cauallo aueys topado alguna? nuca he falla- 93v65 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 su bodad: ca de quatos he puado pocos ha- 99v87 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 da mi vida otro tal no he visto. Qualquiera 101r18 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 meto q yo gela he hecho guardar fasta aqui 102r13 he passado estran~as aueturas: y este cauallo 103r42 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 vos pregunto & soltar vos he la batalla. An- 107r43 no les acometi: antes en mi defension he he- 108v80 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 volutad y despues vos he hecho enojo: mas 109r28 tal bondad mas he mucho sabor dello como 109v50 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 conoscencia que de la vitoria que le he visto 114r74 pezas yo he las visto conestos ojos. Que tie- 115r68 zella: mas lo que le he visto hazer es grande 115r71 despues he hallado muchas y estran~as auen- 116v42 Vrgandin: mas yo he visto oy el verdadero 123r68 corro les ha de venir: que segun he sabido ca- 129r66 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 uallero ta dsseado: yo he por bienauenturada 134v59 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 de. O quatas vezes he desseado de ver en aq- 137v35 erto dixo coroneo q co estos ojos lo he visto: 137v73 re ofender mi estado y persona siepre he to- 140r17 tristeza q deste caso he tomado porq es ipossi- 140r23 ciudad de constantinopla: por esto he dilata- 140r29 he sabido & por ello ouimos esta batalla: mu- 145r90 os mucho me he dormido pues los no vi. Li- 147v53 os he por desafiado para dende nos fallare-mos} 153v99 ha que las he desseado. & luego Falangris & 154r63 las armas & segun las estran~ezas le he visto} 162r50 embargados mis desseos: mas agora me he 162v22 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 lo he visto. Este polardos era muy sen~alado 170v71 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 que queda la he bien menester para comer y 177r54 do q quantas he hecho la dexasse: q solo por 180v56 Pues os he dicho mi parecer dixo Gualdar 181r73 estra mesura: & sabed q he hecho mucho ser- 183v44 aya pdo porq por desconocecia no vos he fe- 184r54 quato he trabajado por coplir su madamie- 185r39 tristura q mucho he menester algun plazer? 185v7 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 an~os he tenido enestos sen~orios: y q despues 193r11 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 sido elas afretas & batallas q he passado: a- 194v42 des ael semejate & yo daros he muchos por el 197v5 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 puedo traer a oluido. Muchas vezes he pe- 206v34 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 mi vida venidera como enla passada lo he sie- 211v79 he sido siempre presente en esta corte no quie- 212r60 quatas mugeres he visto: ningua tato mi co- 212r96 dixo Lisuarte q de algunos he sabido la vo- 212v35 de vro plazer siepre he tenido. E vosotros 212v80 dad sejo ca yo he mucho pesado d renuciar 213v42 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 yo he mudado mi vida & condicion: que assi 215v72 donzellas he visto no desseo ganar amor co- 216r82 Hea 2 copan~eros. Hea buenos amigos desarray- 150v25 hea buenos sen~ores parezca vuestra gra bon- 202v91 Hebreos 1 crisostomo en vna epistola alos hebreos que 197r68 Hecha 15 estaua cerrada y era toda hecha de vna ma- 11v5 la isla d saxia hecha cueua de enmigos: pu- 19r86 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 pla desta mala gete y dela liga que era he- 27v52 esta traycion que me es hecha. La mucha 36r22 alli esta tienes hecha: si quieres que te quite 42r42 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 bien hecha & bien tajada por donde clara- 45v29 era hecha & la curaron con mucha diligen- 45v72 que fuerc'a le sea hecha que gela podays 55v64 del en vna cama hecha de ramas estaua vna 71v46 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 rado las dozellas q no les sea hecha fuerc'a & 99v96 traya en la cabec'a vna pastra d azero hecha 110v72 hecha vn cuerpo recogendo la que auia sido 144r92 Hechas 11 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 por ellos muy sotilmente hechas: & sobre 60v61 delas mercedes que a mi su sieruo hechas tie- 66r20 te de su estudio. Tenia otrosi hechas d metal 75r11 lante que se auian que las lanc'as fueron he- 98v42 ninguna hechas a sabiendas porq por ellas 122r35 nas muy fuertes armas nueuas hechas a se- 125r92 de cruzes bermejas sotilmente hechas: & las 126r18 soberuias & tiranias q enesta tierra tienen he- 145v69 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 Hecho 164 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 erte. Ende mas auiendo hecho juramento q 7v33 porque despues que yo aya hecho por don- 8v41 buen sen~or ha os hecho mal esta bestia des- 10r22 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 nosciessedes que mas mayores las ha he- 10v27 ganda la desconoscida auia hecho en el tie- 10v33 buenas obras que vuestra tia ha hecho a 10v39 mas de gra hecho de armas parescia aun q 11v41 dispensasse sobre el voto que hecho auian 15v76 des sen~ores q el mismo jurameto auian he- 16r92 n~o q el absoluia dl jurameto que era hecho 20r53 quie tan gran destruycion ha hecho en nue- 26r62 marauillas que auia hecho el cauallero de 26r92 mando por el juramento que aueys hecho 27r92 no auer hecho mi mandado: y queriendo 28r56 por la merced q le auia hecho. 30r12 aueys hecho & poner en execucion los gran- 32v24 como fasta alli auia hecho: la dozella otrosi 33r7 gra hecho de armas: y el empador fue muy 33r81 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 migos: muy alegre me aueys hecho dixo el 35v60 por su padre el empador auia hecho: ca por 36r7 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 y dlas marauillas q vno dllos auia hecho: 38r93 aueys hecho alegre dixo el rey Rolando al 38v24 des seruicios que le aueys hecho que por 39r53 la promessa de la batalla no ouiera hecho 39v80 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 era y le auia hecho muchas crueldades: ne- 42v17 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 hecho yo como rescibo la buena obra yo la 43v8 no delos muchos vos ha hecho ta braua & 44r29 otros la pesays deseredar dios la ha hecho 44r53 mo si a sabiendas se ouiera hecho: & vuo en- 46v86 enlos tiepos dl rey Rolando se auia hecho 47r32 los caualleros del mundo vos ha he- 47v3 me ha hecho dixo el cauallero de los cisnes 47v10 delas islas yrcanias como lo ha hecho: por 47v57 ced. Y pues que dlo hecho estays contento 47v70 seruicio: que lo que por la donzella auia he- 48r63 auian hecho en aquellas partes. E quanto 48r82 en aql gra tuerto que le es hecho. Mucho 48v75 lo hazia creya que no auia hecho nada. El 50v28 de ningun cauallero se mueua a tal hecho: 56r19 hago ca otra mayor & mas graue aueys he- 56r41 esquiuamente. Pues que se han hecho de- 56r44 que es cauallero de gran hecho de armas 56r57 le pusiera tanta culpa en su hecho: porque 56r62 ra el hecho del cauallero: mas culpo el fuer- 56r68 su espada le auia hecho boluer a tras. El 56r80 n~or q vos no he hecho aql acatamieto que 58v40 dio su ayuda para vn agrauio q le era he- 58v78 silao q tatas auia hecho en sus tiepos: per- 59r21 obras como me aueys hecho: y creed que el 60v15 ciles mi primo aueys hecho: matandole sin 62r65 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 y peligrosas que Coroneo le auia hecho: 63v59 le auia hecho tristemete sospirar: & auiedo 64v76 lo que por Coroneo mi hermano ha hecho. 65v65 penado enla fabla que le auia hecho pidien- 66v40 meto q aueys hecho: vro sen~or ama de estre- 67r19 por Coroneo aueys hecho & galardonaria 67r61 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 aueys hecho nos tiene a todos echado tanto 70r7 valor: mucho me plaze de auer hecho vuestro 70v26 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 hecho: queriendo q venc'a su gloriosa memo- 73r11 real psona auia hecho porque los otros de su 73r40 bres nuca viero: era vn gigate hecho d mar- 74r9 bando dela burla que me aueys hecho co en- 74v43 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 fue hecho en menudas piec'as: & luego oyero 76r43 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 ys hecho alegre dixo el rey con tales nueuas 79r88 hecho de armas. El otro cauallo auia nobre 81r65 lla como yo: lo q vos no aueys hecho como 81v28 pezas q el cauallo auia hecho en macedonia 82v6 sos ela muerte de danamiel: mas auia hecho 87v46 go q me pdoneys por no vos auer hecho el 99v76 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 meto q yo gela he hecho guardar fasta aqui 102r13 de hecho lo amaua de entera volutad: no me- 105r60 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 uer hecho. Entoces mouieron ambos al mas 107r49 rra que aueys hecho en nosotros & poniendo 107v62 conesse cauallero que assi me ha hecho tray- 108v70 no les acometi: antes en mi defension he he- 108v80 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 do vos perdon dlo hecho & hare enmieda en 108v92 volutad y despues vos he hecho enojo: mas 109r28 que de hecho lo tienes: mas mucho holga- 109v39 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 cedonia auia hecho: todo se escurecia & olui- 114v70 de las diabluras que auia hecho el Centau- 116v6 hecho contar a don Lispan todo lo que les 117r34 dad auer hecho tales proezas que espato po- 117r40 to se en su real estrado que a sabiendas hecho} 117r50 esse de gra hecho. Porque lo dezides dixo el 119r67 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 a grade destruycion que siempre has hecho 120v9 de responder: como vos aueys hecho de men- 120v17 ros enel hecho de la guerra: y esforc'aualos a 120v84 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 que le auia hecho el Centauro q 121v79 E siendo todo hecho & aparejado: y el caua- 122r22 suyos sobraria y venceria: como lo ha hecho 123r13 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 n~alado cauallero. Y esto hecho luego se des- 123v12 cona: caualleros todos d gra hecho d armas 124r43 do muy sotilmente hecho sobre el campo de 125r27 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 ciendo le que deuian ser de grande hecho pu- 126v7 que le auia hecho y en topado se encomenc'a- 127r47 zas que auia hecho el cauallero delas cruzes: 129r98 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 dero Euaristo que todo el dia no auia hecho 133v43 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 es aquella: de gra hecho deue ser el cauallero 145r21 laus auia hecho en aqlla tierra de q ellos no 145v31 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 lla tenebregura. E assi fue hecho que toman- 148v83 do hecho pesando de vn golpe matar el hijo 150v12 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 y despues sabiedo el q Lisuarte auia hecho 152v14 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 muy gran hecho de armas: & auian gran te- 156v22 merecia auiedo se por bien andate de auer he- 166r68 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 que me aueys hecho es q otro cauallero meti-essedes} 169v50 lo q ha hecho: atedamos le ela floresta hasta 170v2 ha hecho. Si el aq<> estouiesse dixo arqui- 177v39 estoruo: como lo ha hecho a otros gigates q 177v41 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 hecho de armas de Florisando no le pudie- 178v83 do q quantas he hecho la dexasse: q solo por 180v56 riesse elas piernas como lo auia hecho. E li- 182v48 alas estrellas: y pues q a nosotros aueys he- 183v31 estra mesura: & sabed q he hecho mucho ser- 183v44 ua y peligrosa batalla q auian hecho. 183v78 auia tomado las fuerc'as dl castillo & auia he- 184r9 ouo hecho demado licecia al rey pa se boluer 185v41 trago q enellos auia hecho repartiedo su ge- 186r12 la gra destruycio que auia hecho elos turcos 186r33 era hecho: y q madasse hazer en rededor 186r52 hecho de armas: especialmete Perio q auia 187r18 enemigos auian hecho en aquella insula: y q 188v4 go tiempo: en vn dia me la aueys hecho per- 188v17 valor. Y hecho assi el rescebimiento aun que 188v63 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 aueys hecho vos doy muy grades agradesci- 190r11 bre y deseredada la auia hecho reyna & gran} 190v86 q aql dia el capita auia hecho marauillas fue 191r19 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 que dios vos ha hecho el mas estremado ho- 191v61 sente: como siempre enlas passadas lo ha he- 191v69 tes: esparziedo mucha sangre de su cuerpo he- 192r56 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 madas honras q el rey su padre ha hecho a 198v23 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 Hechores 1 cios no deuia dan~ar sino alos mal hechores. 184v56 Hechos 20 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 hechos: & obradas las fuetes muy hermo- 12r75 sus muy hermosos carrillos hechos arro- 13v80 mete hechos q<>les vrgada a sabiedas para 22r62 mos al cauallero q cada vez hazia hechos 33v21 eneste tiempo hizo hechos no solamente de 46r70 sus ojos eran hechos fuentes de lagrimas sin 68v49 do auia tan blancos como si fuessen hechos d 82v77 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 hechos de Florisando: las marauillas del ca- 114v68 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 & madron~os d oro por ella sotilmete hechos 120r6 muy cogida & junta: & assi hechos vn cuerpo 127v37 do assi todos aquestos hechos vn cuerpo los 127v63 zo de mis hechos: & si la donzella fue forc'ada 171r36 ble & dina memoria de sus hechos. Y agora 175v75 denegridas & maculadas sus famas & sus he- 175v87 dos enel agua hechos & pintados muy estra- 187v55 Hechura 7 su estran~a hechura. Entoces falagris dixo la 79v3 c'a: dessemejada alimania: hechura dl diablo 84r56 cia hechura dlos diablos y vestida en aqllas 86r12 tamiento hizo este hijo que denotaua en la he- 110v4 que es hechura del diablo: y pues muy pre- 110v42 capo dixo a Dramiro. Jaya hechura dl dia- 178r29 hechura: las orejas grandes: los ojos berme- 187v68 Hedad 49 de tan poca hedad ouiesse en si tanto seso 7v22 ser abiltado: siendo ya de hedad para las ar- 8v8 todos los otros donzeles de su hedad: en 8v23 sa y apuesta donzella y d poca hedad q nascie- 83v54 vn q en hedad entrada era por sus lindas fay- 83v58 sa de poca hedad que por su estremada her- 89v38 de hedad muy crecida blanco como la nieue / 90r29 hedad & scta vida: & despues q mucho afinca- 90v70 hedad creo que no sabreys desta ystoria: mu- 91r9 sura & tierna hedad como antes era dela feroz 92r14 quen~a hedad suya no pudo resistir q no fues- 94r15 jes q su tierna hedad no sintiendo la muerte d 94r30 cho espatados en vn cauallero d poca hedad 94r86 duen~a en hedad crescida honradamente ata- 96r56 ciero & viedo le fermoso y de poca hedad fue- 96v31 llero ha poca hedad & gra hermosura. tato q 105v82 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 que corria: el cauallero era de mediana hedad 107v78 ganta de poca hedad. Del qual ouo vn hijo 110r43 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 Lisuarte siendo nouel cauallero y d poca he- 117r39 moso: y era muy dispuesto aun que en tal he- 118r45 ziendo le el rey que ya su hedad mas requeria 119r50 n~or dixo Listora la antigua hedad no mu- 119r52 Cotuber assi en crescida hedad como en vir- 121v47 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 otros gigantes vn grande pie. Era de hedad 125r60 El rey Agrajes como era de crescida hedad 127v87 norgales q siedo ya de hedad crecida querien- 134r12 & q toda hedad es muy dispuesta & apejada: 144r3 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 q<>les era d poca hedad & muy crecida virtud 155r62 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 ualleros de su hedad: lo que aun que por vna 155v67 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 hedad de quarenta y cinco an~os: & algo car- 164r98 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 se do Galuanes q ya su hedad mas reqria re- 174v53 acometedor: & aun q su hedad algo dela fuer- 176r63 ras ca somos de poca hedad & tenemos neces- 199r16 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 de crescida hedad eran de gra esfuerc'o & cose- 201v33 porque aun que tu desseo y hedad mas desse- 207r97 tal virtud & co deleytes: faziedo ela tierna he- 211v65 res que aun q mi poca hedad & menor nobra- 211v81 ca hedad para estar co la reyna su hermana: 219r16 Hedes 2 mos a ver la empatriz & contar le hedes essas 154v43 mirados dezir les hedes q mas precio la vir- 200r61 Hedia 1 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 Hedor 4 hedor y tenebregura. No les dauan de co- 30r69 zon~oso hedor que bastante era para matar 30v9 humo y el hedor turo gra rato. La donzella 75r43 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 Helisena 1 yor dela princesa helisena & con esto mi cora- 216r84 Hembra 3 entoces las antifazes diziedo le: mala hebra 34r94 mala dozella. Dios te funda mala hembra 72r59 el otro hembra y eran fermosos a marauilla 94r53 Hemos 9 d cauallos se faga ladrones: ca muchos he- 19v52 pues hemos visto recebir dllos grades ga- 23r18 sia que en vos hemos visto: dexad agora la 26v72 mo vaso de muerte todos hemos d gustar 28v4 que todos hemos de gustar: quando mejor 35r76 ca nos hemos sido causadoras de su desma- 65r5 nros tiepos hemos visto: & agora fazed q lo 129v73 sta d aqsse cauallo q otrosi lo hemos mucho 139r25 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 Hendida 1 presto que la cabec'a no fuesse hendida hasta 128r21 Hendidos 1 llos: auia los pies hendidos como bueyes & 187v65 Hendio 36 do que de arriba hasta abaxo gelo hendio 25v8 neaua otrosi le corto el almofar y hendio la 25v60 fuerc'a sobre el yelmo que gelo hendio por 31v40 en tantas rajas lo hendio de arriba abaxo 31v62 c'aduras lo hendio y le hizo grande llaga 42r57 que traya que gelo hedio hasta las embra- 63v79 gelo hedio fasta las embrac'aduras y le corto 74r97 dio sobrel escudo q alc'ado tenia q gelo hedio 84r3 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 jos dl cauallo que la cabec'a le hedio hasta el 84v53 abaxo gelo hedio echado dl vna gra raja enl 84v72 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 como no tenia armadura ela cabec'a gela he- 108v46 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 amparar la cabec'a que gelo hendio todo de 113v57 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 hendio hasta los ojos & cayo luego muerto 127v9 parar la cabec'a que gelo hedio hasta las em- 128r74 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 hendio hasta la carne aun que no corto mas 147r19 hedio & llago enla cabec'a hasta los sesos: de 147r94 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 hedio fasta las ebrac'aduras y le corto lo mas 147v38 golpe sobre la capellina q la cabec'a le hedio 147v71 mada gela hendio hasta el pescuec'o: & Gual- 147v80 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 lo hendio & llago enla cabec'a / & assi turaron 157v88 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 mete sobre el yelmo q otrosi gelo hedio fasta 178v41 hedio hasta las embrac'aduras. Florisando 178v43 bre el ombro diestro q gelo hendio hasta los 182v42 la cabec'a le hedio hasta la garganta. El gi- 182v59 Heredamiento 1 heredamieto niguo no qria ende auer muger 216r5 Heredar 1 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 Heredara 1 el infante Falagris que heredara aql rey- 212v67 Heredaron 2 en su tiempo que mas heredaron[ ]sus fijos de- 143v95 pagar pues heredaro la misma obligacion: & 200r57 Heredaua 1 coroneo: porq allede d su bodad en armas he- 215r75 Heredays 2 pleada en tal infanta: & vos pues heredays 212v48 su hermano: vos bue cauallero pues q no he- 216r29 Herede 1 reyna Oriana mi sen~ora herede estos sen~ori- 214r56 Heredera 2 reyno de que soy legitima heredera & sucesso- 162v72 la reyna rosamunda vnica heredera a sus pa- 217r9 Heredero 3 hermano heredero del reyno / dime a andar 89v34 otro heredero ninguno. Mas con aqueste 191r94 jo legitimo y heredero despues de mi fallesci- 214v7 Herederos 2 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 henes q eran dos fijos suyos herederos d sus 201v41 Heria 16 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 ro le heria de muy brauos y esquiuos gol- 31v87 ua con mucha cordura y heria con mucha 53v45 pesados golpes heria a coroneo no le dan- 63v19 partes: mas el que no estaua de espacio heria 74r87 sto en semejates afrentas los heria ta sin pie- 108v35 nos de guisa que no sabiamos quien nos he- 118v28 manos que no heria a cauallero en lleno que 127r5 vna vez heria eran ta escarmentados q no le 142r70 de muerte los heria de brauos y esquiuos gol- 147r87 der los mas delos golpes y heria cada vez q 147v28 magores heria su cauallo muy rezio dlas es- 150v53 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 llagado: ca heria con braueza & guardaua se 182v10 Herian 4 la enemiga san~a co que se heria siedo ambos 80r24 faltaua segun era de argulloso corac'on: y he- 80v65 menc'o a dar tales golpes alos que lo herian 127r76 rescebir: & assi se heria ambos muy amenudo 145r57 Herida 5 ganta q sin mas herida ninguna co la cuy- 10r18 rece sen~or herida de muerte que la llaga no 27r54 do por la herida del brac'o lo solto muy ay- 31v27 hora llego la duen~a herida en copan~ia delas 71v63 que el comenc'o a desmayar: ca la herida mor- 113v88 Heridas 6 le acercaua de las heridas grades que traya: 114r18 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 heridas & mortales encuentros. Aqui era la 127v46 & a los otros mortales heridas y rescibiendo 128v62 do delas heridas dela cabec'a que no lo pudo 148v46 rescer los caualleros llagados de sus heridas 151r58 Herido 14 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 era el cauallero herido & como se llamaua? 27r60 or herido Bruteruo: porque este Enceleo 31r26 herido mas no mucho. El cauallero le tor- 42r54 gados: & Vandagamir fue preso & mal he- 46v89 toria: y el herido verdadero remedio de sus 56r66 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 no & folgado al cauallero siedo herido & mal 80v10 le passauan como aql q fue herido sin piedad 86r82 zia para que me aueys herido por le turuar? 107r9 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 como el Centauro andaua herido de muerte 114r16 te herido de muchas llagas: q por dode flo- 178v97 herido: & Lisuarte les dixo. Buenos sen~ores 183r86 Heridor 1 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 Heridores 1 gran justador q era vno delos mejores heri- 122r69 Heridos 6 llero dixo el cauallero dl drago si ellos son he- 108v78 eran heridos & cansados: mayormente los de 128v68 ro enel real fiziero curar los heridos & pusie- 129r39 coger todo el campo: los muertos & los heri- 133v83 Amadis & al rey Agrajes q estaua heridos 136r3 mo lisuarte supo quien era los cauallos heri- 149v43 Heriendo 6 de los enemigos andaua matando & herien- 126v45 tando y heriendo los que delante si hallauan 126v86 lla turo poco que heriendo lo Galeote de to- 126v90 a dos manos heriendo & matando quan- 128r52 holgar puto: antes heriedo se por todas par- 171r75 redraron el vno del otro buen trecho herien- 176r82 Herio 6 daua y herio de toda su fuerc'a al vno dllos 25v58 gante y lo herio tan duramente con toda su 31v39 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 da: mas antes que lo tomasse le herio vn peo 173v8 corrio y al primer peo que alcac'o le herio so- 173v45 Herir 65 no podia herir tanto estaua con el asida la 10r9 le comec'ara de herir a su volutad & cargar 25v17 ron d se herir tan brauamente que el sonido 29v31 comendando se a dios comec'o de herir con 29v56 mas andar contra el cauallero por lo herir 31v29 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 que auia & fue para herir al cauallero otra 31v44 yor arremetida venia por le herir: y el alc'o 31v58 tropec'ar por caer & no lo pudo herir de aq- 31v65 mac'a otra vez para le herir. El cauallero 31v81 ro que la ouo de sacar & queriendo herir al 42r70 cho se presciaua de herir: & antes que la sa- 42r74 da enla mano comenc'o a herir de mortales 50v20 de herir en sus enemigos muy crudamente 50v25 espada alta por le herir. Aluadin alc'o otro 50v54 menc'aron se a herir como si todo el dia no 63v33 roneo herir al gigate cauallero se le paro 63v63 ra: el gigante le quiso herir con otro mor- 63v81 gares mas cruel mente suele herir mostrando 66v61 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 diesse herir conel cuchillo le puso las manos 85r43 tro & comec'aron se d herir tan rezio sobre los 107r64 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 puerta & Lorgades entro luego por herir al 108v25 c'ando se de herir entraron conel cinco peones 108v31 ron delo herir por todas partes. Mas el ca- 108v33 tauro arremetio para el por le herir que d vn 113v70 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 rauia por herir al cauallero del dragon: mas 113v92 enel escudo fue para herir al cauallero dl dra- 114r12 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 por herir al cauallero delas cruzes: conoscien- 127r87 brauamente & por se vengar comenc'o a he- 127v4 pudo herir: y llego luego su hijo Persian de 128r67 c'o de herir de grandes y pesados golpes al 128r70 cho: & boluiendo al rey Agrajes por le herir 128r76 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 qdo tollido para herir co la espada & comec'o 128r98 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 chos: & tornaro se a herir muy braua mente 142r77 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 do herir: mas puso se cabe Gualdin porq no 147r76 les & quiso le herir sobre la cabec'a dsarmada 150v10 y comec'o de lo herir d brauos golpes: como 150v29 dela vida con grade san~a quiso herir a Lisu- 150v88 le comec'aro herir por todas partes: de guisa 150v96 q le couino dexar a Demagores y herir alos 150v97 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 c'aro de se herir brauamente: y el cauallo de 173v35 vetura: & comenc'o otrosi a herir alos otros 173v49 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 la mac'a alc'ada venia por le herir y rescibio} 176v99 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 herir echo enel sus fuertes brac'os: mas no 177r17 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 manos pa herir ninguna donzella: endemas 181v32 fue contra el a grades passos: & fingiendo he- 182v32 quado Lisuarte le queria herir enla cabec'a 182v46 comec'o a herir muy brauamete: el gigate era} 182v50 menc'aro de se herir d grades golpes: mas al 191r68 Herire 1 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 Heristes 1 ro soys acometido: ca pues heristes mis pri- 108v74 Hermana 50 la honra q su hermana Grasinda fiziera al 4v71 mentos dac'ado Falagris con su hermana 5r37 vna duen~a muy rica enesta tierra hermana 26r31 cia donde es duquesa vna noble duen~a her- 48v49 llero q la lleuaua. Y esta duen~a era herma- 56v62 dozellas lloraua muy agramete co vna her- 58v10 se. Coroneo tato q vido a su hermana to- 60v72 puso delate al cauallero d su hermana dizie- 60v76 radlo sen~ora hermana como al mejor caua- 60v80 abrac'o a su hermana con tato amor como 61r7 madre y d su amada hermana Elena no co 61r84 na donde estaua Astidineda la dozella her- 61v62 ella como hermana mucho vos deua por lo q 67r60 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 n~or dl castillo de brigio fijo de vna hermana 71r83 el ducado de Carauia en su hermana menor 73r23 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 padre y madre & gra soledad de su hermana 73v25 bos fijos d vna hermana dl rey Perio su pa- 82r74 reyna Oriana la infanta leonarda su herma- 88r4 q ella era mas fermosa q su hermana leonar- 89v45 Lucilia hermana de Laguinez: y por ello a- 106r36 mo viniera en su compan~ia Floyada su her- 115v46 tra a Flayanda su hermana. La qual por 116v81 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 conoscer y seruir. Y entonces abrac'o a su her- 116v92 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 lla copan~a ami hermana Elena por muchas 137v36 amores de Castiualda hermana de Falan- 141v36 a vuestra hermana dad mis encomiendas 141v79 tido Coroneo de Carauia con su hermana 151v41 uo ende tres dias: q su hermana venia en enoja- 151v53 Elena su hermana dado a sus donzellas her- 151v59 amor y a su hermana Elena con mucha me- 151v90 a Coroneo fuero fablar a su hermana: & assi 151v98 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 & lo besaua enla faz & su hermana castinalda 154v89 llego por le fablar y le dixo. Sen~ora her- 154v90 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 ra consigo la fermosa Elena su hermana ala 163v44 lante de Leonarda su hermana: tomando a 189r46 lla. Coroneo lleuaua de[ ]brac'o a su hermana 196v26 ros cada qual lleuaua su hermana o parieta 196v31 n~or mi hermana & yo somos en vro seruicio: 207r42 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 su hermana gelo descubrio en gra secreto: & q 208r10 da espan~ola vuestra hermana sea casada co 212v66 su hermana & de toda la corte. Leonarda co} 218v89 ca hedad para estar co la reyna su hermana: 219r16 Hermanas 2 go de sus hermanas le auia de resuscitar alas 197r89 las amaua que hermanas: tomando las con- 209r44 Hermandad 1 gran hermandad que siendo de muy poca 36r88 Hermano 154 que auia sido su hermano de leche: como la 8r31 ran dela torre blanca: Grindo(l)[n]an herma- 15v40 Amadis como aql que auia sido hermano 15v53 de Sobradisa su hermano: & otrosi al rey 16r88 mucho a abor de gadel mi hermao: mucho 20v71 Rolando fijo de Vadaganir hermano dl 34r86 que es hermano del rey Molabato: & assi 44r64 que no subcede el hermano del Rey ni tio. 44r77 uer guerra al rey Garinto su hermano: al- 48v55 ap<>eto oyedo dezir q el rey su hermano auia 48v66 te al rey mi hermano mas ami aueys libra- 51r32 hermano de Aluadin el mejor justador de 54r77 cogendo gente para yr a ayudar a su her- 54r79 ciles fijo d su hermano bastardo: duq de ca- 59v75 muerte d su hermano comec'o a llorar muy 61v71 hermano que tato amaua: & por su valor d 61v79 en grade cuyta por su hermano que via en 63r62 lo que por Coroneo mi hermano ha hecho. 65v65 do vino co su hermano viedo entoces su estre- 66v33 y a su hermano librando dela muerte: que el 67r55 mi hermano dela prision de Tesilao el encan- 70r4 grandeza de su real estado ni menos mi her- 70r9 y estado pues q mi hermano muy presto yra 70v32 llero mi hermano que Azalor ha por nobre: 72r17 padre ni madre les matastes su hermao q las 73r16 ber q su hermano hazia aquel viage por ha- 73v7 achaq d embiar a su hermano ebiaria otrosi 73v11 se estuuo hablado co su hermano mostrando 73v13 cauallos y vegad la muerte de vro hermano: 74r69 hermano dl rey Lisuarte al tiepo q buscaua 79v67 nia su primo hermano mayor d dragonis am- 82r73 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 uallo dla mano & leonarda a orgala su hro q 85v75 hermano d Angriote q co cosejo dlos sabios 87v43 hermano heredero del reyno / dime a andar 89v34 hermano q fue dl rey lisuarte: & andauan am- 91r13 ros viedo lo q el cauallo fiziera a su hermano 91v11 do a su hermano asido co el cauallo: pesando 91v38 hobre tenia pso vn su hermano: el cauallo se 95r49 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 es venido ala corte para biuir co vuestro her- 105r83 rato boluio & hallo su hermano muy quebra- 108r70 te a nuestro hermano mayor que mal llaga- 108r82 uo a do estaua el otro hermano: y en sendos 109r33 ualleros: & como su hermano Ladasan era 115v48 su hermano lo yria a buscar por todas partes. 115v52 posentamieto con Ladasan su hermano. A- 117r46 nes & Lorgades su hermano & Danayelfe: 124r34 jaste. Ladasan su hermano: los hijos de do 124r49 Treontes Ateoclo su hermano: Teodosin 124r61 era hermano del gigante Panorante padre 125r40 hermano Ladasan traya las armas blacas 125v57 & Lorgades su hermano & Languinez del 127v58 su hermano / & otros muchos & muy sen~ala- 128r43 pan & su hermano q mas cerca yua les dixo. 131r25 mar vn hermano del rey d media muy ardid 133r23 hermano muerto & la hueste pdida qriendo 133r25 & Ladasan su hermano: Persian de escocia / 134v11 gris & do Lispa: & Ladasan su hermano a 134v35 c'ar co tato amor como si su hermano carnal 134v38 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 Galaor fue a abrac'ar al rey su hermano: Ar- 136r42 sejo del rey de sobradisa su hermano y de ar- 136v24 hermano q mucho amaua. La reyna lo hizo 137r86 Lispan & su hermano do Falagris & Per- 139v76 de norgales q con su hermano hazia esquiuo 141r55 nueuas de su hermano Perio y d su sobrino 141r61 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 hermano fue el mas alegre hombre del mun- 149r84 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 erte de su hermano & Nitrofero y pdicion dl 150r30 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 no menos era cuerda que auisada de su her- 152r4 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 hermano Coroneo la amaua de corac'o: ella 152r62 labras fue abrac'ar a su hermano Falangris 155r26 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 hermano en poder dlos crueles gigantes pa- 156r38 suen~a que muy grande amigo era de su her- 156v16 ria menos q si su carnal hermano fuera porel 159v33 tura fallare otro cauallero mi hermao q anda 160v7 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 hermano estar enel suelo & los alanos que 160v26 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 tal ap<>eto acorde de buscar mi hermano & mi 161v28 mo mi hermano Valcineo andaua por lo ve- 161v32 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 cho: el hermano mayor q Valgor auia nom- 162r22 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 ra dixo Valgor con mi hermano queda vn 162r43 mi desuentura vn duque hermano bastardo 162v69 su hermano boluio su cauallo cotra Lisuar- 164v67 bres fue a ayudar a su hermano Garsian q 164v79 hermano llego a cauallo por ferir a Lisuar- 165r34 hermano d Angriote de estrauaus: y desde 172r40 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 bradisa su hro y de do Galuanes y de otros 175v97 lacio: & la muy fermosa Elena por su herma- 179r42 rey Agrajes & su hermano Persian de esco- 179r46 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 da tristeza por el peligro que temia de su her- 179v77 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 assi otra vez aueys librado a mi hro de- 180r52 buena sen~ora q cosa puede complir a vro her- 180r57 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 cho amaua por amor d su hermano do Lis- 180v4 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 acordeys d coroneo mi hermano: saluo el gra 181r13 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 na le pgunto mucho por su hermano Coro- 185v33 a vro hermano Ladasan & a Yrneo d bohe- 186v88 cho auia que no viera a su hermano Perion 187v34 dos co grade amor. E luego orgala & su her- 188r12 a[ ]hijo del rey Talanq vuestro hermao: & co- 189r49 mucho mas a su hermano perio: ca muchos 189r53 teramete la alegria dla deliberacio de su her- 189r77 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 avn que ella mucho amaua a este hermano: 190r38 ma: mas sabiendo el las nueuas de su herma- 190v51 to al rey do Galaor su hermano: conel q<>l bi- 191r4 dres: y delo que el rey su hermano le dixo.} 191v8 aquel hermano que el tato amaua nembran- 191v27 El rey Amadis q<>ndo vido a su hermano lo 191v35 abrac'o de todo corac'on y le dixo. Buen her- 191v36 hermano si antes dela mi muerte vos no vie- 191v49 Falagris Lispa de mojaste Ladasa su her- 196r15 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 selis su hermano & ladasan & falagris & otros 199r12 n~a: roselis su hermano: do gadales: vrgadi & 201v59 se juntaron todos en vn cuerpo co vn herma- 203r57 dualdo tomado entresi el hermano del rey de 203r90 del mi hermano tega la gouernacion & faga 206v53 luntad de Coroneo su hermano: y q esta ga- 207r25 de monjaste: ladasan su hermano: falagris: a- 211v43 uies de sansuen~a: roselis su hermano: roladin 211v44 don florestan de escocia: persian su hermano: 211v45 hermano do Lispan dixo que d su parte le 212v63 escocia & Persia su hermano Perio & Ga- 213r83 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 xo Floresta d escocia & psia su hermano Ar- 216r13 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 su hermano: vos bue cauallero pues q no he- 216r29 gran valor: pues a vos buen hermano dixo 216r54 hermano mato con grade aleue & de aqui sa- 217r18 ua este hermano: mas viendo que pedia ra- 218v86 muchas lagrimas de su hermano orgalan: el 219r3 mo su hermano do galaor & su cormao el rey 219v14 nusa onde fallando a su hermano el rey de so- 219v25 hermano & a Agrajes su cormano: cuya par- 219v36 el rey su hermano le dixo. folio .cxcj. 223r54 Hermanos 67 cantado el rey Amadis y sus hermanos y 11v76 das tentando de cobrar lo q su padre y her- 17r5 rio dl epador d costatinopla: si el & sus her- 19r64 hermanos fuero encantados por Vrgada 36v9 era los dos hermanos que mas estremada- 61r9 hermanos y el empador d costatinopla & los 77r15 & sus hermanos era desencatados & tornados 77r59 q pcediera estos dos hermanos: el rey galme- 82r76 co sus hermanos & parietes era encatados en 83r39 uo cubierto de su escudo & vio los dos herma- 83v64 los dos hermanos le comec'aro de ferir d bra- 83v82 los yelmos alos dos hermanos & fazer el ma- 84r37 te q queremos ebiar dos hermanos mojes al 90v13 zo penitencia & pmetio alos hermanos que si 91r23 saluajes que hermanos eran el vno macho y 94r52 catado co su fijo y hermanos era muy satisfe- 97r4 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 gon pguto alos dos hermanos por nueuas 104r80 ualleros eran hermanos dl otro que el caua- 107v65 ros eran hermanos y eran primos de aqueste 108r65 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 cauallero de enzinal y de sus hermanos y de 115r74 cho desseo de ver sus hermanos partio dl mo- 116v9 mana con aquel amor que entre hermanos de- 116v93 ron aquellos dos hermanos muy esforc'ados 128r41 mo entre hermanos d manera q ninguo qdo 136v38 nos se amaua q hermanos. Coroneo se fue a 137r36 desseado: mayormete yo pues q mis herma- 139r26 dos hermanos que se auian leuantado a gra- 161r59 do. Lisuarte co los dos hermanos se fue ala 161r73 ua las llagas & assi alos dos hermanos que 161r76 gas se quiso despedir delos dos hermanos & 161r86 los dos hermanos le fazian copa- 161r90 buenos caualleros: sen~or dixo vno dlos her- 161v7 mo Lisuarte con los dos hermanos partie- 161v60 {IN4. } TEniedo los dos hermanos las co- 161v64 te en compan~ia delos dos herma- 162v44 te dellos y delos dos hermanos dixo que p- 163r47 ya bodad los dos hermanos tato la auia loa- 163r58 hermanos: & al que alcanc'aua a derecho cre- 165r5 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 fiado por la muerte de su padre y hermanos: 169r65 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 hermanos dixero ellos hijos de Grindona 172r39 n~ia. E los dos hermanos dixero q assi lo ha- 172v84 hermanos. Mas dios no quiso q el lleuasse 175v16 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 de sus hermanos. Y despues q la reyna supo 180v7 hermanos se abrac'aron con assaz tristeza: & 192r23 & a sus hermanos don Galaor & Floresta q 192r74 os lo diga. A vos mis buenos hermanos do 193r59 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 go a sus hermanos & al empador & alos otros 194r72 aqllos dos hermanos el rey de sobradisa y el 195r33 luego los dos reyes hermanos lleuaua entre 196r23 quiero q mis hermanos aya tristeza por los 197r73 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 que hermanos: ya sabeys & notorio es a vos- 211v57 dezir mis leales hermanos & rogar: que pues 211v95 que a hermanos & con tal desseo me mouia 215v96 dos hermanos sen~alados cauallos bala & ba- 217r35 llos dos hermanos q enel tpo del rey artur el 217r38 sus hermanos no les touieron ventaja en su 220r3 dir delos dos hermanos: y ellos le tuuiero 222v61 dos hermanos partieron dela torre & fue- 222v64 Hermita 36 bre casa y hermita. No tiene necessidad pa- 17v47 ladores fue a dar en vna hermita cerca del 57v22 rales q ende era ala puerta dla hermita: ca 57v34 uir ensta hermita tato es enemigo dlos bue- 57v55 hermita. 57v86 vna hermosa hermita que assentada era e vn 69v18 des olmos que ala puerta dela hermita eran: 69v25 cauallo se boluieron para la hermita y llega- 70v59 su copan~a se partio dla hermita q 70v68 hermita dlas siete fayas dode auia estado en 87v5 cauallo felispinel qdo enla hermita haziendo 87v21 storia. El cauallo despues q entro enla hermi- 88r46 ger dlas ramas sobre q aluergassen ela hermi- 88r52 sos como d cauallo ala puerta dla hermita: y 88r66 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 enla hermita como oystes: & como ropio el al- 89r9 les dela hermita q era plazer delo oyr a quien 89r11 tes se salio dla hermita & llamo su escudero q 89r26 del drago cabe la hermita despoblada 103v52 go en vna hermita vna legua pequen~a de 111v87 a la hermita do estauan las otras donzellas 114v42 cio caualgo en su palafren & torno se ala her- 115v11 llagado en la hermita. 121v70 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 hermita curando se de las llagas 121v78 leguas de aquesta hermita a Londres muy 122r3 lla hermita rogo al hermitan~o que le diesse a 122r24 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 el cauallero dela hermita estaua enla torre co 122v58 llas nueuas. El cauallero dela hermita la es- 122v79 pidieron de la duen~a: y el cauallero de la her- 123v13 la hermita y el nouel acordaron de dormir a- 123v29 ron embuelto en vn tauardo a vna hermita 161r69 landin al tiepo q conel ouo la batalla ela her- 163r63 bre nasciano que moraua enla hermita delas 206r64 la hermita: y como se partio para la bata- 222r57 Hermitan~o 115 al hermitan~o padre de Florisando: porque 8r69 recaudar en Roma quel hermitan~o padre 16r73 padre hermitan~o q en nobre dellos resciba 16r84 c'ar del pontifice y q el escriuiria al hermita- 16v12 mesajeros a Roma a esperar el hermitan~o 16v26 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 hermitan~o hazia muy sancta vida en aqlla 16v38 pan~ia dl otro hermitan~o pariete dl rey me- 16v40 lioxarte. Leyedo el hermitan~o la carta del 16v41 hermitan~o a Ladasin reposad entre tanto 16v66 el hermitan~o partio dela isla del rey Me- 16v70 el hermitan~o de aqlla Isla enla 16v76 hermitan~o partiedo se d aquel gra puerto: 17r10 Florisando al hermitan~o. Padre mucho 17r19 dio el hermitan~o para vos venir a ver: aun 17r26 auia acontecido. Vengo dixo el hermitan~o 17r35 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 dos. El hermitan~o dio a cada vno su carta 17r44 do: & alli le coto el hermitan~o las nueuas d 17r51 ua. No es d marauillar dixo el hermitan~o 17r78 uia: a todos parescio muy bie lo q el hermi- 17v4 hermitan~o y dela peticion del rey Amadis 17v29 cuple de se dezir. Entoces dixo al hermita- 17v35 xo el hermitan~o que aun que este absente e 17v41 xo el hermitan~o esta era bastante pa pujar 17v63 tomaro en medio al padre hermitan~o & ar- 17v72 quisil lleuaua de vna mano al hermitan~o: 17v73 do aposentado el padre hermitan~o: & Arq<>- 17v79 zonamiento que el Hermitan~o fizo al Pa- 18r26 {IN4.} ALguos dias estouo el hermita- 18r31 auino q en pocos dias dspues q el hermita- 18r37 podres bastates: pa el hermitan~o en nobre 18r43 ce: pues viedo el hermitan~o tal apejo supli- 18r45 oyesse lo q aql padre hermitan~o le qria ha- 18r53 mo epador dla demada dl hermitan~o le di- 18r57 delate el hermitan~o q muy conocido era[ ]dl 18r63 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 entoces el hermitan~o le epec'o a dzir enesta 18r67 el hermitan~o le auia dicho & dspues de auer 18v79 des & justas dixo el hermitan~o hallara vra 19r10 dize vra sanctidad dixo el hermitan~o q las 19v32 depede dixo el hermitan~o como mensajero 20r5 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 (c')[ch]o: el hermitan~o se echo a sus pies alos be- 20r22 cho al papa q cocediesse la peticio del her- 20r26 hermitan~o se partio para bretan~a.} 20r45 {IN3.} (o)[O]Tro dia el papa fizo llamar al her- 20r46 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 pesacio & la diesse al hermitan~o. El epador 20v21 ro muy cotetos dl dspacho q tenia el hermi- 20v26 hermitan~o amado hijo echar mas cargo a 20v45 hermitan~o & siedo dspedidos del epador & 20v74 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 mas lo sentia el hermitan~o q las lagrimas 20v84 cauallia se boluiero ala ciudad: el hermita- 20v90 enllas & dixero le q venia el hermitan~o pa- 21r10 mesajero como el hermitan~o no podria tra- 21r14 hermitan~o dlate & saliedo en tierra fizieron 21r19 cibio con mucho amor: diziedo al hermita- 21r21 n~or dixo el hermitan~o no podria yo recebir 21r24 E deueys creer que aunq era hermitan~o & 21r35 hermitan~o lo q le dzia & mado dar palafre- 21r40 al hermitan~o: padre teniedo tal itercessor e 21r46 castillo: y entrado detro hallo vn hermita- 57v23 hermitan~o lo rescibio co amor diziedo q to- 57v28 no auia para ellos otro aluergue. El hermi- 57v35 Pues si vos fermoso cauallero dixo el her- 57v43 golo dixo el hermitan~o por el sen~or dl casti-llo} 57v48 del castillo. Dixo el hermitan~o. Ha nobre 57v59 Ay cauallero dixo el hermitan~o no etre en 57v67 stillo. Mucho gelo q<>siera estoruar el her- 57v78 bla. El hermitan~o dexo el cauallo en su po- 57v80 da la bedicio del hermitan~o se partio pa el 58r6 mar luego el hermitan~o: el q<>l sabiedo el ca- 58r77 mucho amor y del hermitan~o con mucha 59r47 de su cauallo fue recebido con caridad dl her- 69v20 de ala sazo el bueno d Felispinel era hermita- 87v10 la bedicio dl hermitan~o tomaro la via de lo- 87v32 y palafrenes ela casa dl hermitan~o & mado co- 88r51 hermitan~o que lo criara: luego se partio pa 104v62 llamo al hermitan~o & cofessosse de todos sus 111v89 ra el hermitan~o por caridad. Y estoces la do- 115v14 yormente de vn donzel sobrino del hermita- 122r5 lla hermita rogo al hermitan~o que le diesse a 122r24 haria honbre bueno. El hermitan~o aun que 122r27 lla. El hermitan~o por memoria dl cauallero 122r37 mo a cargo: & tomando la bendicion del her- 122r46 donde moraua vn hermitan~o que lo oyo de 161r70 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 ala cabecera del rey amadis estaua el hermi- 191v73 hermitan~o que ende era dixo al rey Amadis: 193v15 hermitan~o & torno se a cofessar diziedole lo q} 193v59 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 hermitan~o: el q<>l velaua lo mas dla noche fa- 194v21 era. El santo hermitan~o fizo luego llamar al 195r66 respodia. El scto hermitan~o lleuaua el agua 196r33 madis: y dela fabla q el hermitan~o fizo al em- 196r72 el hermitan~o padre d florisando qriedo co la 196v84 tiene tanto puesto en espato dixo el hermita- 197r10 ya acabada assi esta fabla el sato hermitan~o} 197v99 triarca de costantinopla: y el hermitan~o de flo- 201r78 mo dieron la tal dignidad al hermitan~o pa- 205v53 tento fuesse dla vida & religion del hermitan~o 205v64 cho seruicio: q<>ndo el hermitan~o aqllo oyo se 205v79 hermitan~o mi pobre abito & persona no pue- 205v84 emperador el padre hermitan~o estaua espan- 206r58 santo hermitan~o viendo que assi era como el 206r81 al santo hermitan~o que lo ouo de aceptar no 206r89 informado era dela vtud & santa vida dl her- 206r97 dispesar: & assi dsta manera el hermitan~o fue 206v5 cia de todos enlas manos del santo hermita- 216v29 laor: & assi mismo el santo hermitan~o patriar- 218r60 % Capitulo .xj. como el hermitan~o partio 220v37 % Capitulo .xij. del razonamiento q el her- 220v40 la tal dignidad al hermitan~o padre de flo- 223r92 Hermitan~os 1 empador al hermitan~os a pte le dixo. Padre 205v69 Hermosa 97 ron vna pequen~a Isla mas muy hermosa 11r43 ce y hermosa tierra. Enel sen~orio dela Isla 11r51 po: & assi lo fue por la hermosa castiualda fi- 21v45 vos aueys dicho hermosa razo: mas si vos 22r45 publicado por aqlla hermosa infanta: por 23v81 ganar el amor de aqlla hermosa infanta: & 24r11 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 enel vna hermosa fuente que corria mucha 27v85 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 dad buenos cauallos me causa vra hermo- 36r91 recen. Vos dezis hermosa razo dixo el rey & 37r22 ria su hermosa cara consoladola dela gran 42v42 ron en Dacia fue destruyda esta rica y her- 45r74 huerta muy hermosa de sus palacios y estu- 48r21 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 lla de poca edad & assaz hermosa: la qual 49v20 aunq hermosa fuesse: muy poco ni mucho 49v66 tierna edad & assaz hermosa & traya los 55v44 uallero: & la hermosa donzella tanto que lo} 55v48 ziendo le. Hermosa donzella librada soys 55v94 tan hermosa ouo gran plazer de saber de su 56r11 fazienda y le dixo. Hermosa nin~a dezidme 56r12 Astinfalia que ha vna hermosa fortaleza 56r23 aguardaua y este enano: me dixo. Hermo- 56r29 ello a sabiendas lo truxera: diziendome her- 56r39 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 esse aquella hermosa fortaleza: & guiado su 57v18 ta que hermosa: & informada d Tesilao de 58v73 vna de poca edad la mas hermosa que nu- 60v57 hermosa Elena: delate la q<>l todas las her- 60v74 ros tomaron entre si a aquella hermosa in- 61r11 De manera que aquella noble y hermosa 61r52 nos hermosa que discreta: cubriendo aque- 61r69 ojales: y el cauallero viendo aquella hermo- 62v31 aqlla hermosa infanta q de le otorgar la vi- 64v34 reyna le dixo vos aueys dicho hermosa razo 65r4 cando los ojos en su sen~ora viole la hermosa 66r71 mas hermosa donzella del mundo. 67v30 Sabina le auia dado: siendo otrosi hermo- 67v60 hazer vna donzella estremadamente herm-osa} 67v84 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 vna hermosa hermita que assentada era e vn 69v18 atiedo enesta tierra. Hermosa dozella dixo el 73v46 fresca y hermosa: & venia tato por medida co- 73v80 ta y ta hermosa q dudo enel mundo hallar se 73v85 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 vna pila grade de piedra labrada & muy her- 74r14 esta hermosa torre co tales encatamietos co- 77v28 ys enella bue recaudo: ca(~) ta hermosa cosa no 78r68 vras llagas vos yreys delante dela hermosa 81r30 q el torneo madara armar por amor dla her- 81r77 dlate dl duq y dla hermosa Grisanda su hija 81r87 do su hermosa psencia testimonio d su bodad 82r79 vna hermosa donzella q forc'ada lleuaua: y el 87v60 fue se a poner cabe la hermosa sepultura sin 88r72 ua le vna hermosa amiga: a ella siepre auia 97r19 hermosa auentura q el cauallero del dragon 97v94 estados q aunq esta auetura q matienen her- 99v91 mosos cuerpos & pareceres muy mas hermo- 103r62 rey grasandor d bohemia q a marauilla her- 103r75 no venc'a: el rey juzgo que auia dicho hermo- 103v75 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 muy penado por los amores dela hermosa 106r35 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 muy hermosa: y esta se llamaua Gracedonia 109r81 Amadis trayendo hermosa auentura.} 109v10 como quier que fuesse traya hermosa auentu- 109v26 tes aquella hermosa Floyanda comenc'o a 114r30 penado era por los amores d la hermosa Le- 117r20 llero Ladasan se fue para la hermosa Gali- 117r26 que tan~esse para dac'ar: & salio luego la her- 117r68 cipal era ta blaca como la nieue d vna hermo- 122r86 nes puestas en tal orden que era muy hermo- 123v23 amarillo & vna hermosa donzella enel figura- 125v39 quella hermosa Flayada hija dl rey de espa- 125v41 res dla hermosa Castinalda hija dl rey No- 125v49 tad por amores dela hermosa Galianda hi- 125v64 la hermosa Elena le auia labrado co sus ma- 151v83 yan muy ricas armas. Assi que era muy her- 151v87 c'ado cauallero que de hermosa donzella. No 169v60 llamar rica y hermosa q buena ni psciada: & 170r7 assaz alta y hermosa & vnas casas grandes & 170r70 la ciudad de Atenas & siruo a vna hermosa 170v28 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 ardar su espada q muy hermosa era: & toma- 178r16 llego a el aqlla hermosa Elena que fasta alli 180r38 de alta guisa & sobre todas ala muy hermosa 180r72 hermosa q pocas ende auia q mas lo fuessen. 180r97 a ta hermosa: ca dello no lleuaria prez ningu- 181v33 por aquella hermosa reyna era desfecho & a- 187r62 lla hermosa reyna: que era para Roladin la} 187r99 tos. Y por estos infantes ver la hermosa tier- 188r62 ala muy hermosa Elena pa rescebir los caua- 189r25 lleros. E q<>ndo vio venir aqlla hermosa com- 189r26 desculpar ala hermosa princesa de Cataria. 190v32 triz y la reyna mabilia & la hermosa Elena 214v60 q su bondad a esta hermosa infanta pudiesse 220r10 Hermosamente 4 hermosamente le dixo riendo. Muy buen 10r28 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 & passo el vno por el otro muy hermosamen- 113r57 hermosamente: endemas Lisuarte que con 182r11 Hermosas 27 chas y hermosas justas & torne- 5r53 hechos: & obradas las fuetes muy hermo- 12r75 res muy ricos de grades y hermosas venta- 36r79 rey hermosas razoes & assi se faga como os 37v5 el nombre del vecedor: & fue vna delas her- 45r51 sin batalla: por donde se hizieron hermosas 45r61 hermosa Elena: delate la q<>l todas las her- 60v74 auia como por las hermosas fuetes d agua 61r18 hermosas aueturas dl reyno de Lodres: ma- 73r57 verdes & hermosas: el escudo grade & fuerte & 98r29 mesnada: los q<>les en sus hermosas psencias 103v25 uir co la reyna Oriana: y es delas hermosas 104v5 todas las hermosas: ala q<>l todas en beldad 106v55 floresta en que siepre auia muchos y hermo- 115v56 sen~ora del castillo Abies que es d las hermo- 116r14 mar & aquellas hermosas infantas le ayuda- 116v97 muy hermosas armas: las sobreuistas y sen~a- 125v36 & luego otrosi llegaron las dos hermosas p<>- 139r36 & ricas joyas & atauios: y hermosas donas 151v28 & ta hermosas & atauiadas q Elena fue espa- 152r35 desseosos dlas executar eneste caso hermosas 169r21 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 hermosas tiendas de aquellas que ganaron 174v85 auia d ser tres ricas tiedas hermosas: & otros 175v26 ron venir las dos hermosas naos 187v19 muy coteto de sus hermosas presencias: & mu- 188r5 do por essos caminos muchas y hermosas 205v29 Hermoso 61 y tan hermoso ende mas de gran discrecion: 7v24 por librar su hermoso amigo Bradoyd ql 11v8 parescer & disposicio no solamete hermoso 11v40 diziedo. Amado y hermoso donzel yo vos 12r37 de plazer estaua Vrgada con aqueste her- 12r58 co y hermoso vergel q dudo enel mundo q 12r71 agua assentandose conellos en vn hermoso 12r81 erpo talle & disposicion muy hermoso mas 14v21 parescia muy hermoso: mas d lisuarte vos 22r76 hermoso cauallo castan~o escuro: y el escudo 26v36 cauan mas hermoso les parescia segun era 28v57 lleuasse a vn rico y hermoso aposentamien- 36r69 bre vn gra cauallo rodado muy hermoso y 41r78 sangre delos gigates parescia muy hermo- 41v4 perdiera su marido auia cobrado hermoso 45v68 minando vn dia por vn hermoso valle do 48v30 su hermoso parescer enlas armas & no qui- 49v22 escudo era tan hermoso en aquellas fuertes 50r75 vn hermoso cauallo: y este era el que daua 54r51 motan~a vio vn hermoso castillo a maraui- 57v12 cauallero de poca edad & assaz hermoso en 58v20 Pues q assi es dixo el hermoso cauallero q 58v31 grade amigo dl rey d Te(l)[s]alia q vn hermo- 59v42 el mas hermoso y deleytoso que enel mudo 61r16 yua muy hermoso y deuisado. El cauallero 63r4 vno por el otro hermoso caualgate. El ca- 63r33 mas hermoso q en otro tiempo: & viendo el 64v54 la Infanta Elena embio vn rico y hermoso 65r28 diar vos embia este rico y hermoso anillo: no 65r82 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 mas se acercaua mas hermoso les parescia: & 82r28 las riedas vn cauallo vayo muy grade y her- 82v79 hermoso cauallo q nunca viera y fue dl paga- 83r21 da & dixo. Hermoso cauallo pues q dlibrada- 83r22 ua el cauallo d diestro q grade y hermoso era 97v38 duen~as & fue muy hermoso caualgate delate 98v7 llas & su escudero es assaz hermoso: enel carri- 105v80 llar. E assi entrando vn dia por vn hermoso 106r16 hermoso parescia a cauallo & vio tres donze-llas} 106r50 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 auia loado de hermoso & prendio luego el ca- 106v6 mas se hazia hermoso en comparacion de los 110r46 por el el cuerpo: assi que venia hermoso caual- 111v19 hermoso palafren: y llegado se el vno al otro 111v21 enla plac'a encima de su hermoso cauallo va- 112v56 que las espaldas le parescio hermoso caual- 112v64 des merescimientos. Y aquel hermoso caua- 117r25 Briada aquel hermoso Ladasan: & Auies 117r72 armas a todos parescio muy hermoso: ma- 119r46 hermoso y llamaron a Vrgandin. El qual 123r85 do & hallo vn rico y hermoso yelmo cubierto 126r17 cerca era & vieron le tan hermoso que pocos 150r4 q hermoso castillo esta en poder del mas mal 150r6 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 hermoso cauallo vayo por el suyo blaco. El 174r67 en su hermoso parecer le deuiera de conocer. 174v3 assi lo vido grade de cuerpo y hermoso pen- 176v73 cauallo tordillo hermoso & bie sen~alado do- 181v54 escudo me falsastes otro mas rico y hermoso 181v96 caualleros sus amigos y le diero vn hermo- 186r27 Hermosos 26 por sus hermosos carrillos de gran plazer 4v24 garo a Lisuarte dos donzeles muy hermo- 4v46 de ricos y hermosos pan~os: los tan~e- 5r3 guiaua passaron por grandes & hermosos 12r69 sus muy hermosos carrillos hechos arro- 13v80 da su tia: vestidas de ricos y hermosos pa- 21v85 cia en demasia mas hermosos en aqllas fu- 22v18 hermosos carrillos: ca en verdad tales los 23r65 a sus escuderos quatro cauallos muy her- 48v9 traya vnos ricos y hermosos pan~os & los 48v15 mas le corria por sus hermosos carrillos de 48v23 pan~os muy hermosos que sus donzellas le 49v31 ojos hinchados de mucho llorar & sus her- 55v45 sus hermosos cabellos vn prededro rico de 60v62 mara. El cauallero vestio los hermosos & 61r22 de su fermosura: la que aquellos hermosos 61r34 en tierra & passaro hermosos caualgates. E 87r33 n~a auetura delos nin~os & como auia hermo- 103v88 muy hermosos golpes: & alc'ado se sobre las 150v18 Elena su hermana dado a sus donzellas her- 151v59 mosos palafrenes: & a sus caualleros hermo- 151v60 fuego acostumbradas: assi que yua muy her- 157v18 dar dos grades cauallos y hermosos: el vno 181r75 & subieron alos grades y hermosos palacios 188r52 por aquellos ricos y hermosos aposentamie- 188r61 cho era loados los tres infantes d hermosos 189r20 Hermosura 69 de toda grecia tato q su hermosura a todos 5r39 q marauilla era de ver tal hermosura & for- 11v3 n~os que su natural hermosura mucho acre- 21v86 bria: juto co la estran~a hermosura de su ro- 22r67 dos qdaro espatados de su gra hermosura 22r79 no trayan: mirando bien su estremada her- 26v46 caualleros estaua mirado la hermosura & 30v56 y hermosura bien mostraua su alto lugar & 33r80 espatado de su poca edad & grade hermo- 36r82 gra hermosura d su hijo fue muy cosolada 45v81 su madre la hermosura & discrecio. Tomo 46r24 viero vna duen~a mas crecida en hermosu- 49r3 sa: la qual fue muy marauillada de su her- 49v33 mostrara menospreciando su hermosura & 52r52 fuera de su natural hermosura: & siendo de- 52r72 do su alta guisa & hermosura del cauallero 54v51 la hermosura ella aura sido la causa dello? 56r16 na edad y crescida hermosura que por ella 56v92 hermosura desta infanta fija dl rey alidoro 57r4 dos: & si estremada es enla hermosura: assi 57r7 sa tenia no poco marauillado de su gra her- 57v37 rey quedo hablado enlas pezas y hermo- 60v29 atauios delate dla su natural hermosura to- 60v64 saua de ver su atauio y hermosura. Mas 61r27 otrosi viedo su hermosura & bondad en ar- 61r44 da hermosura de aquella Infanta fue tan 61r63 dad y hermosura del cauallero delos cisnes. 61r92 tes el gra valor y hermosura del cauallero 61v23 su sen~ora q si contenta era de su hermosura: 63v90 coteplar la estran~a hermosura d aqlla que 64v27 mi atreuer: pues que vuestra crescida hermo- 65v95 su hermosura fue mucho mas acrescentada: & 66r38 da. Pues Elena como en hermosura passa- 66r49 mada hermosura y despues su estremada bo- 66v34 enlas armas como enla hermosura: q lo mes- 66v72 zella de tal hermosura q assi pueda sojuzgar 67r31 dedero de oro: & su hermosura era tanta que 67v80 mo toda la beldad y hermosura mas que en 68r77 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 te porq auia menospreciado su saber y hermo- 77v44 ra muy loada. & viendo otrosi la hermosura d 83v60 de tan alta hermosura 88v25 la aqlla q en hermosura linage & virtud enel 88v43 sa de poca hedad que por su estremada her- 89v38 hermosura si alguna es aueys visto el esfuer- 101r22 ja fermoso q esforc'ado segu su gra hermosu- 101r57 vra bodad d armas q estremada hermosura 102r46 curecio la hermosura de Leonarda como la 103v18 de cuyta viendo la gran hermosura del caua- 105r63 lo donde era fama estar toda la beldad y her- 105r69 llero ha poca hedad & gra hermosura. tato q 105v82 buscaua: y estuuo mirado su hermosura & q<>n 106r49 mas rica enlos atauios q en hermosura: mas 109v25 hermosura. 112r33 su lindeza y hermosura de todos eran llamada 116v82 hermosura. Y estas son las armas que saca- 125r84 zellas de gra guisa todas espatadas dla her- 139r74 bre Grimanesa otrosi de estran~a hermosura: 151v36 tran~a hermosura. E todo dezian entre si: 151v93 das de su hermosura. Y el rey Amadis toma- 152r41 do vestidos vnos ricos pan~os su hermosura 154v97 monjaste: la qual viendo su gran hermosura 157r58 hermosura que con la bondad delas armas. 169v63 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 en hermosura a Elena que su corac'on de triste 179v74 ta dessemejado de su hermosura & maltrecho 183v14 la hermosura dllos era oluidada. La reyna 189r22 co tal hermosura & fama dl mejor cauallo dl 198r66 se fallaria la mitad d tata hermosura ni estra- 201r38 Hermosuras 1 manos: mas no pudiero juzgar d sus hermo- 82r5 Herraduras 1 herraduras: las cabec'as auian de razonable 187v67 Heruia 1 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 Hezimos 1 restan rey de Cerden~a: hezimos votos so- 5v93 Heziste 2 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 sessora de tata alegria & heziste hijo al rey a- 189r66 Hezistes 5 dia: porq si a su padre hezistes buenas obras 67r54 mete hezistes mi ruego assi q<>ero yo hazer vro 83r23 lleros y d mis hobres vsando d vra vtud he- 99v7 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 qui mucha honrra me hezistes ganar en lue- 188v16 Hiel 1 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 Hiere 1 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 Hierro 14 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 za & bondad dl hierro dela lac'a del gigante 63r44 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 rescia que el cuento conel hierro le juntaua: y 113r71 gran mac'a de hierro: & con su grandeza sin 125r36 riendo ser el el primero que hierro pusiesse en 126r83 pio las carnes y llego el hierro al corac'on: de 126v22 ganta y el hierro dela lanc'a le salio ala otra 127v75 yelmo que el hierro le metiera por medio de} 173r99 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 gruessa conel hierro muy limpio & claro: & di- 181v60 Galeote que no auia de poner hierro en do- 182r65 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 Hierros 2 los hierros delas lac'as llegaro a las carnes y 116r85 en hierros muchos caualleros q ya era sanos 183v52 Higos 1 lleuo muchas passas & higos porq no 91r52 Hija 71 Menoresa co su hija la infanta Castiual- 5r11 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 resa y de Castiualda su hija: el emperador 13v15 cesa Elisena hija del rey Amadis su sen~or. 17v83 reyna su hija en prisio cubierta toda de ne- 41r42 reyna viendo su hija puesta en crueles cade- 41r57 cuyta q auia diziendole. Amada hija pues 42v43 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 aliuio le empec'o de dezir. Mi amada hija 43r16 es bien sabeys hija q quata virtud es sentir 43r29 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 mi hija no eredaua el reyno sino ouiera hi- 44r68 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 auer sido marido de mi hija pospuesto to- 44v44 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 del rey & dela reyna su hija.} 47r42 parado mis sen~orios & libertado vna hija 47r79 bina mi hija que aun de la cuyta passada 47v29 la reyna su hija: & la hallaron acostada en 47v47 diziendo. Hija este cauallero amad & hon- 47v51 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 era la duquesa & como Leonela su hija fue 49r88 ro suen~o que son~o Leonela su hija: y delo 51r6 llo asu hija desmayada & descolorida: muy 52r71 ro que yo soy hija de vna duen~a llamada 56r22 vna infanta su hija llamada Elena de tier- 56v91 mieto de su hija a Estinfallia la duen~a. El 57r58 ca auia visto: esta era Elena la hija del rey 60v58 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 hija que ayudasse a armar al cauallero de- 62v24 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 La reyna & su hija & todas sus donzellas 64r43 ro & la reyna & su hija a Coroneo guiaron 64r64 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 reyna & su hija despues q ouieron visitado 64v21 na & su hija despues q saluaro al cauallo se 64v29 mi hija vos visitara de aqui adelante que yo 65r23 de alta guisa hija del duq de Calindoca lla- 65r42 su hija con muchas duen~as & donzellas muy 67v67 el cauallero delos cisnes. La reyna & su hija 68r21 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 dlate dl duq y dla hermosa Grisanda su hija 81r87 hija. Entre los q<>les fue fridamas q mucho se 81v5 duq & fauorescido d grisanda su hija & loado 81v37 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 otrosi Briada hija dl rey agrajes: & Lucilia 103r82 anda hija del rey de Bohemia. Y estando a- 117r27 es de sansuen~a se fue a la infanta Brianda hi- 117r30 de sansuen~a con la discreta Calinda hija del 117r73 sta Grindalia hija del rey Arba & coella da- 117r75 dias hasta que vna hija que el gigante tenia} 121r36 quella hermosa Flayada hija dl rey de espa- 125v41 res dla hermosa Castinalda hija dl rey No- 125v49 tad por amores dela hermosa Galianda hi- 125v64 tagamos en mientes q la quexa: debalde hija 139r87 te co dinarda hija d arda canileo sobrina d ar- 143v7 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 na dio a su hija veynte dozellas hijas de altos 151v26 cosolaua se con vna pequen~a hija q les que- 151v34 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 aposentamieto d Grindalia la hija dl rey ar- 180r92 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 princesa Elisena su hija. Y el emperador & la 190v40 dado le nueuas de Elisena su hija & consola- 192r32 tarios. E la infanta Oriana hija deste rey li- 220r36 Hijas 3 dido. Por tanto todos los que tienen hijas 51v55 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 na dio a su hija veynte dozellas hijas de altos 151v26 Hijo 231 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 emperatriz ouieron co su hijo Lisuarte.} 4r88 viedo aquel solo hijo que tenia delante sus 4v25 ce pasto dela vista de aquel su hijo q tanto 4v30 suarte mi amado hijo hablad ala donzella} 4v36 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 hijo del rey Norandel q era dela edad de 4v64 hijo de aquel tan esclarescido & famoso rey} 5r82 de Anfania su hijo de aquel esforc'ado ca- 5v65 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 el jaya Dramiro de Anconia hijo bastar- 6r60 molias hijo de Pauorate. Brucala el bra- 6r64 trofero[] hijo dl gigate bultrafo & otros mu- 6r68 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 al emperador y a Lisuarte su hijo les con- 6v63 perador del razonamiento q Lisuarte su hi- 7v20 Comouido el empador del amor del hijo le 7v29 respondio. Bien me paresce amado hijo lo 7v30 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 bondad a mi linaje: que maldito es el hijo 8v38 hijo & no enla virtud y buenas maneras: 8v40 de con razon me deua llamar hijo de tal pa- 8v42 dre: y el otrosi con derecho a mi hijo: enton- 8v43 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 dre razo es q pcure el hijo dela pagar. Vr- 11v63 amo mucho porque soys hijo de vn padre 12r38 ratriz hazia por su hijo.} 12v79 uas que sabia d Lisuarte su hijo. De q fin- 13r80 de su hijo de pesar cayo amortecida en tan- 13r90 cion de su hijo cayo amortecida en su estra- 13v6 de nunca ver mas a vuestro hijo Lisuarte 13v22 las nueuas dela perdicion de su hijo. Mas 13v40 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 era por la soledad d Lisuarte su hijo: entro 14v18 esse a su hijo Lisuarte: y despedido el caua-llero} 15r48 stro hijo si vos plaze mandar me oyr ante 15v34 de leche y escudero dl emperador su hijo no 15v54 do el hijo de Bruterbo que Dramiron se} 16v81 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 y del empador de costatinopla su hijo: y le 17v30 xo. Hijo epador mucho nos plaze & grade 18r58 hermitan~o amado hijo echar mas cargo a 20v45 & tu hijo del mismo lucifer padre dela sober- 29v25 era hijo de vn gigante llamado 30v71 su hijo donde estaua atendiendo la braua 31r39 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 hijo el mejor cauallero de aquesta tierra? E 31r51 Madrusia su hijo q quedeys en libre liber- 32v37 rar las puertas dexando vn su hijo por gu- 34r35 cia como de hijo a padre: muy mejor nega- 34r70 & Madrusian su hijo que no dudaria mu- 37r29 hijo que enel vientre trae que aun que vos- 44r52 del rey Rolando quedara hijo que lo ere- 44r60 mi hija no eredaua el reyno sino ouiera hi- 44r68 n~ada y el hijo postrimero q trae enel vietre 44r70 reyna dellas: & auiedo hijo bien sabeys vos 44r76 mo la reyna Sabina pario vn hijo que se 45r88 Muy amado hijo mas bienauenturado 45v47 Dios te dexe viuir hijo porque puedas co- 45v54 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 hijo que le seria mas cierto amparo & ami- 45v69 ra con ta fermoso hijo perder deueys el sen- 45v77 gra hermosura d su hijo fue muy cosolada 45v81 do ni dando la leche a su hijo se manzillaua 46r7 na Sabina & a su hijo leales amigos & vas- 47r24 motes y de Madrusia su hijo ahincando 48r31 dozientos peones & a su hijo cauallero ma- 50r90 como les seria menester porq vn hijo deste 57r18 su parescecia parecia hijo de alto padre. El 58v21 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 do a su hijo Coroneo con gra plazer alte- 60r53 la reyna su madre co su copan~ero. Hijo di- 60v25 rillo con aql amor q madre a hijo deuia: en 60v41 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 rado de sus llagas su hijo coroneo sabiedo 64r81 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 dl cauallo se fue para su hijo Coroneo: aql 64v17 a su hijo Coroneo se fuero al aposentamie- 64v22 la deliberacion de su hijo Coroneo veniedo 67v49 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 dela vida ni deleytes aunq amaua a este hijo 73r74 su hijo yr por tierras estran~as cosiderado en 73r89 do q su hijo era cauallero: y q para mantener 73r97 uallero andate & no como hijo de ta alto rey: 73v17 conoscio al infante Falagris hijo dl rey No- 75v58 Lisuarte hijo dl empador d costatinopla co 76v13 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 agora: & sabed q me llama Falagris hijo del 76v48 sen~ores mi nobre es Odoardo hijo d do gru-meda} 76v99 niesse cotra bretan~a: y q punasse d auer vn hi- 77v17 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 es Odoardo hijo de do grumeda. El rey fue 79r59 hijo dl rey dla pfunda alemania: sobrino del 81r62 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 ma Macareo el triste: es hijo desta gigata: su 83r25 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 mataro el hijo mada me matar muy cruelme- 86r25 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 moria dl hijo tato q las aueturas fueron pro[+]- 99v49 mo mi hijo y Leonil su primo fuessen arma- 99v56 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 era Galeote hijo del gigate Brauor: el otro 106r31 hijo d do Brian rey de Espan~a & Florisan- 109v19 ganta de poca hedad. Del qual ouo vn hijo 110r43 era feo y medroso. Y cresciendo assi este hijo 110r45 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 hazer lo suelen. El hijo no entedio la maldad 110r61 obra dio de beuer vino confacionado al hijo 110r67 hijo: y al tiempo del parir queriedo dios mo- 110r87 nascio del bestial ayuntamieto vn bestial hi- 110r91 tamiento hizo este hijo que denotaua en la he- 110v4 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 este su hijo que Centauro ha por nombre sa- 110v11 bed que auia nombre don Gandales hijo de 111v71 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 da en busca de Auies de sansuen~a su hijo que 115r47 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 endo el hijo de aquel presciado don Ganda- 117v79 gada. Y pues vos queda tal hijo que no so- 118r6 hijo dl gigate Bultrafo q murio a manos dl 118r98 hijo menor d Arcalaus que de gra bondad 118v6 el encatador hijo mayor d Arcalaus. Este te- 118v8 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 fania hijo d esforc'ado Brotaxar d Anfania 120r13 no a su hijo don Florista de escorcia con gra- 121r54 nos venian contra Bretan~a embio a su hijo 121r64 grade guerra con vn hijo del rey de Pano- 121r83 insola con vn hijo de Gasquilan rey de Sue- 121v4 era subcediendo este soberuio hijo que enel 121v7 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 te con su hijo Esquila el membrudo. Este era 124r55 el brauo con su hijo el gigate Geolardo con 124v24 gante Mabulcan: y conel Gromolias hijo 124v27 mogomada & Basagate su hijo: como ela ba- 125r98 sen~alado. El esforc'ado galeote su hijo lleua- 125v29 don Gandales hijo del code Gandalin: que 126r51 uor con el bueno de Galeote su hijo Lada- 126v35 sin & Listoran & Graual su hijo con la mas 126v36 creer donde yuan Galeote su hijo & aquel so- 126v55 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 jes & su hijo Persian de Escocia & Yrneo su 127v56 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 infante hijo del rey de Marruecos que Ar- 128r18 pudo herir: y llego luego su hijo Persian de 128r67 cruzes y Persian su hijo: & Yrneo & Lagui- 128v32 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 talla al gra Centauro q era Lisuarte hijo 136r10 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 muerte: la q<>l jutamete co su hijo don Gada- 146r49 do hecho pesando de vn golpe matar el hijo 150v12 llero? Lisuarte dixo el hijo dl empador: espla- 152r89 era hijo de Alumas aql q do Floresta mato 152v4 conocio luego a Falangris q era hijo del rey 153v9 de armas de su hijo Lisuarte & los grandes 154v26 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 dara por rehenes vn hijo suyo y los p<>ncipa- 169r44 dia: mi sen~or dramiro de anconia como hijo 169r63 gada. El cauallo es hijo dl duq Gastiles y 170v64 tas: y assi qdo coel rey: mas su hijo languinez 174v57 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 luego su hijo Persia co muy acelerado arre- 176v32 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 no podemos pesar: endemas siedo tu hijo de 178r31 xo. Hijo hablad a don Galuanes que mu- 179v60 de del amor que como a hijo la reyna Oria- 179v69 diziendo. Mi amado hijo segun las desuen- 179v95 mi amado hijo dixo la reyna toda mi espera- 180r10 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 de cuerpo & miebros y que era hijo de gigate 182r81 ros p<>ncipales & vn pequen~o hijo dl jaya lla- 183r58 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 acataua a Lisuarte: q aun que no fuera hijo 186r46 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 su hijo al infante Cildada por amor del rey 188v57 a[ ]hijo del rey Talanq vuestro hermao: & co- 189r49 sessora de tata alegria & heziste hijo al rey a- 189r66 do hijo dios te hizo tan estremado entre los 189v30 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 soys mi sen~or & yo vuestro nieto Cildada hi- 191r84 jo del rey Maneli vuestro hijo. Quando el 191r85 su hijo Florisando & Arquisil no se les qrie- 191v16 risando su hijo. 192r35 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 su corac'on teniedo consigo aquel hijo que ta- 192v60 cac'a me pdo delate d tu bedito hijo de todos 194v78 dad & psentala delate tu amado hijo: & defien- 194v83 mesa con su hijo Lisuarte & los re- 199r9 to dos brauos gigate padre & hijo: las orlas 202r39 ra le comec'o de dzir. Muy amado hijo bien 207r60 (d)re vro madado. Pues yo te digo hijo dixo el 207v45 vos dexo presente mi hijo Lisuarte recebil- 214v18 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 rio vn hijo que se llamo tristaran & fue se- 221r9 go ala corte el principe Valadas hijo del 223v20 & Denamarca en Lisuarte su hijo: & co- 223v26 Hijos 76 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 dre. Los hijos de Arcalaus los castillos 6r94 delos hijos. El emperador hizo leuantar a 8r23 plo deuia de tomar los hijos d los reyes en 9v32 maculan la fama. O hijos delos reyes & 9v37 infantes hijos del rey Talanque y del rey 12v40 & Furio sus hijos gigates? alos hijos d ta 14r71 & Furio sus hijos gigates? alos hijos d ta 14r71 ne mucha mas fuerc'a q el delos hijos alos 18r13 santidad haziedo le saber q ellos como hi- 18r78 teruo d anconia & a los tres hijos suyos: gana- 19r93 ran los hijos de Arcalaus que andan a co- 26r55 que era primo delos hijos de Arcalaus el 27r62 tre los padres & los hijos assi sea entre los 31r41 bre los hijos delos altos hombres ser cria- 46r9 parte dode auia hijos dlos mayores reyes y 73r84 q somos sus hijos & maternemos su justicia & 83v20 dre y en vosotros como sus hijos: y no peseys 83v33 cauallos q ay eran acosejaro alos hijos dl rey 83v47 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 zia pues alos hijos dl rey galaor auia vecido} 84r87 po como sus hijos era biuos y estaua en po- 84v14 te sus hijos librados dela muerte: 85v5 tribulado corac'o por la cuyta d sus hijos vie- 85v9 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 do los hijos dl rey coel cauallo & hallado ala 85v31 mo aql q no solamete librastes mis hijos de 85v35 mo la reyna rescibiero sus hijos co aql amor 85v65 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 hijos d do Galaor fue(g)ro alegres q el mismo} 87v99 fueron espatados el cauallero & sus hijos de- 105r28 que el cauallero estouo enel castillo los hijos 105r40 llero anciano y de sus hijos do estuuo guares- 106r46 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 ouo batalla? Dos hijos de Arcalaus el enca- 117v82 stos hijos de Arcalaus el encantador que sa- 118r63 hijos de Arcalaus el encantador no auian to- 118r74 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 destos hijos d Arcalaus: era mancebo muy 118v3 hijos de Arcalaus mas los podemos loar d 118v87 tenedor Sanaminel hijos del duque de an- 124r42 jaste. Ladasan su hermano: los hijos de do 124r49 hijos del conde de Vrlada: todos de muy al- 124r70 teruo de Anconia & a sus hijos: lleuaua sobre 125v11 & vros pequen~os hijos en catiuerio: & lo que 129v52 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 do otrosi: & tras ellos venia los dos hijos del 138v69 cuenta quie era estos hijos de arcalaus & q<>en 143r78 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 teys tanto dlos hijos que segun su natural in- 143v97 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 talla co los hijos d Arcalaus hueste por hue- 145r97 xo las grades crueldades q los hijos d Arca- 145v30 hijos de Arcalaus y se puso luego enel dere- 151v20 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 Bruteruo & sus tres hijos gigates: co cuyas 169r60 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 hermanos dixero ellos hijos de Grindona 172r39 de yr ala corte con los hijos de Gri[n]donan. 172v25 erto Isanjo el gouernador & sus hijos: y la 174r89 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 hizieron por la reyna conel Duq & sus hijos 180r84 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 mos batalla con el duque & sus hijos: y segun 187r49 mente los hijos del rey de sobradisa que mu- 187v33 Lisuarte a Perio. Los hijos del rey de so- 188r41 hijos del rey de Sobradisa: & Auies de san- 188v85 ganda: ca sus padres era hijos de Juliada & 190r82 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 rido & sus hijos no auia persona enel mundo 190v83 nuciaro sus reynos e sus hijos mayores: y se 218v70 % Capitulo .lxix. de como los hijos del rey 221v29 renunciaron sus reynos en sus hijos 223v51 Hincadas 1 hicadas d rodillas hiziero gra acatamieto 22r10 Hincados 5 hincados los ynojos en tierra por le besar 15v17 auiedo gran pauor desu espada hincados 30r32 {IN4.} TEniendo el cauallero los ojos hin- 112r39 fuessen hincados los ynojos en tierra dixo a 152r52 tes fueron delate dela reyna & hincados de ro- 189r43 Hincando 7 su gran enemigo tedido delante dl hincan- 30r10 dela prision: hincado las rodillas enel sue- 30v21 ra: y fuesse delante del rey hincando los yno- 109v27 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 mietos hincado se d rodillas alc'adas las ma- 172r17 ta & las manos atadas dtras: & hincado la 173r70 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 Hincar 4 hincar se de rodillas. El rey desque lo conos- 116v16 dian el campo. El rey Agrajes hizo hincar 128v29 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 Hincaron 5 triz se hincaron de rodillas con mucha de- 4v16 quantas puas dela mac'a en el se hincaron 31v61 viendo Coroneo & Florinel se hicaro d rodi- 86v48 lla estaua sentado: & luego se hincaron de ro- 154r55 se hincaron de rodillas y le besaron las ma- 189v4 Hincauan 1 como los otros se hincaua de rodillas dela- 30v30 Hinchado 1 cuyta delas llagas & auia el rostro ta hincha- 148v45 Hinchados 4 ojos traya hinchados del mucho llorar & 13v79 ojos hinchados de mucho llorar & sus her- 55v45 los ojos hinchados d mucho llorar: & sus fer- 69r3 ua blanca & cabellos: los ojos hinchados de 118r43 Hinchazon 3 que luego perdio el dolor & la hinchazon. 10v81 do del dolor & hinchazon de sus llagas con 64v19 vnguentos pa quitar el dolor & hinchazon: & 149r15 Hincho 1 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 Hinco 19 hinco de rodillas delante del Emperador su 8r17 cauallero su amigo a Lisuarte y se hinco d 12r31 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 delate dela reyna: el q<>l se hinco con mucho 60v34 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 podio palabra antes hico la lac'a enel suelo Y 84v23 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 en su compan~ia. Luego estor se hinco de ro- 105v85 pada por la punta se hinco delante del caua- 109r20 gada en su presencia hinco los ynojos en tie- 115r10 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 suarte se hinco d rodillas delate la reyna pa- 179v92 ledonio el escudero de don Lispa se le hinco} 186r85 suarte y se hinco de rodillas. El rey lo mira- 189v23 to a vuestra discrecio y lealtad. Marcil se hi- 190v6 fante se le hinco de rodillas: & tomando le las 191r80 Hiriendo 9 passo adelate como leon san~udo hiriendo y 4r45 uallero delos cisnes passo adelante hirien- 50v62 da. Y quando assi se vido quiso huyr hirien- 107r79 do & hiriendo alos que alcanc'aua. Assi que 127r42 ligero. E assi hiriedo se por todas partes an- 146v78 encedia hiriedo delas espuelas a su cauallo a 176r66 llos q se desamauan hiriedo brauamete a sus 182r4 car & hiriedo los cauallos muy cruelmente se 182r29 eran ende muy atormentadas. E assi hirien- 182r53 Hiriera 2 quien lo hiriera. El cauallero del dragon res- 108r80 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 Hirieren 1 quado a traycio matare o sin causa hiriere 7r50 Hirieron 8 caualleros segu estauan desseosos hirieron 41v16 & hiriero luego sus cauallos delas espuelas 54r27 & lo hirieron brauamente sobre el escudo & 55v18 tassen hirieron los cauallos de las espuelas y 126v16 maestro: y luego hiriero enlos otros enemi- 150r64 draro el vno dl otro co mucha san~a & hiriero 171r54 nes con las lac'as hirieron ta crudamete alos 173v15 bir estaua muy guisado & hiriero se d grades 177v71 Hiriesse 1 enla mano: mas antes que la hiriesse ta fu- 10r16 Hiriessen 2 guna q sus flechas no hiriessen en descubier- 65v34 hiriessen enlos cuerpos. Lisuarte & Nitrofe- 146v69 Hirio 57 no hirio ala leona enlas piernas de guisa q 9v88 y al passar que passaron hirio al vno dllos} 25v48 ro apretando su espada enla mano hirio al 29v40 gante le hirio tan duramente que sin que el 29v66 c'a y el lo hirio en descubierto que la cabec'a 53v52 lo hirio tan duramente enlas piernas q las 55v13 con su cuchillo grade cortador hirio al ca- 63r72 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 do en su braueza el del enzinal hirio al caualle- 107r68 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 & hirio lo tan duramente sobre el yelmo que 108v48 ras lo hirio tan rezio delas espuelas que lo hi- 113v16 llegando se al Centauro le hirio al traues} 113v50 erc'o antes le creciendo con la yra lo hirio tan 113v55 riga & lo hirio enel brac'o & corriendo la espa- 113v60 nouel cauallero & hirio lo ta duramente que 127r15 el cauallero delas cruzes le hirio el cauallo en 127r89 gulin auia nombre le hirio con su espada so- 128r19 hirio al gigante de toda su fuerc'a sobre am- 128r94 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 que muy san~udo andaua hirio a Madan- 142r84 diere. Estoces hirio su cauallo dlas espuelas 146v42 queriendo dar fin a aqlla batalla hirio al ca-uallo} 146v86 hirio lo ta duramente sobre el yelmo que cen- 147r4 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 dor hirio le de ta brauo golpe sobre el yelmo 150v34 magores le hirio por el brocal del escudo que 150v36 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 llo. E lisuarte hirio al cauallo delas espuelas 150v48 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 ues & hirio al cauallo enlas piernas al passar 150v92 dela duen~a & lo hirio al passar ta brauame- 173v19 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 se llego Marciual y hirio lo tan rezio sobre 176v86 del cauallo & hirio lo muy duramente sobre el 176v91 ra pen~a. El gigate le hirio el cauallo enla ca- 176v93 delas puas dela mac'a: & Marciual le hirio 177r4 las riedas & tomo la lac'a sobremano & hirio 177v62 con tal memoria hirio al gigate co la espada 178r3 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 do le hirio ta brauamete sobre vna pierna q 178v10 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 gigate le hirio co su buena espada por ecima 178v35 cudo tomo la espada a dos manos & hirio al 178v45 go la dozella hirio su cauallo delas espuellas 181v76 caualleros & vereys fermosos golpe: & hirio al 181v86 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 tas le hirio ta duramente por baxo dela rodi- 182v35 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 Hiriolo 1 dellos & hiriolo sobremano por el visal del 173r98 Historia 76 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 dadera historia q 3v15 ra la historia. El empador p<>meramete des- 4v62 la contratacio($n)[n] delos paganos como la hi- 6v65 guio el Empador la historia os lo dira ade- 7v72 historia lo ha contado. Venido Sargil en 8r32 grande historia lo ha deuisado enel quarto 8v79 mo la p<>mera parte dsta gra historia lo cue- 11v11 q la historia no ha fecho mecio desta sabia 11v73 encatar: como la sesta parte desta gran hi- 12r6 posito. Pues tornando ala historia como 12r9 todo largamente como la historia lo ha di- 15v61 cho q la historia no ha fecho mecion del. 21r62 {IN4.} LA historia os ha cotado como 21r67 do todo como la historia lo ha deuisado de 37r12 & toque de su bodad. Pues tornado ala hi- 43r69 en vna gran tabla de metal la historia dela} 45r47 lir nos dela historia: & digamos delo que se 46r30 historia & loores de Lisuarte que aun que 46r69 so dl[a] verdadera historia las muchas cosas} 46r81 nando ala historia dende a algunos dias 48r52 {IN5.} DIze la historia que tato que 53r76 es boluiendo ala historia tato que coroneo 59r27 {IN4.} DIze la historia que toda la corte q- 72v8 der a Coroneo & a su copan~ero como la hi- 72v47 carcel: como la historia lo ha contado. Pues 77r43 tornado ala historia tato q aqllos caualleros 77r44 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 la historia lo ha deuisado. Mucho me aue- 79r87 re encatada: assi como la historia lo ha dicho. 79v24 {IN4.} CUenta la historia q partido el caua- 82v64 tura d piedra blaca co letras q sen~alaua la hi- 88r45 {IN4.} LA historia os ha cotado como este 94v46 vna cotrariedad q se halla enesta grande hi- 100r18 dad q fallareys en esta historia co[+]- 100r23 ner poco acatamieto ala historia & dar poco 100r43 lidad & vdad dla historia es q este muy esfor- 100r47 gentes. Y esta es la mera verdad dela histo- 100r82 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 fuesse natural de Florecia traxo esta historia 100v13 nica & historia en toscano fue sacada esta gra- 100v16 de historia sin faltar ni acrescetar palabra / la 100v17 dad como la historia e costantinopla lo dzia 100v23 go & historia natural sacada della en toscano 100v57 errar enla historia: saluo si donde la traslado 100v65 ta parte desta historia enlas sergas d Espla- 100v69 cos originales dode esta grade historia fue sa- 100v72 cada. Pues tornado ala historia el cauallero 100v73 {IN4.} DIze la historia q aquel que el 101r3 falto punto como la historia lo ha deuisado / 103v54 mo la historia lo ha deuisado: el rey fue muy 104r10 uiedo ala historia el padre dixo alos fijos es- 104v88 por esta grande historia aueys visto. El rey 118r30 yesse luego muerto. Y este cauallo dize la hi- 118r67 esta historia lo ha dicho enel p<>ncipio: este era 120r16 {IN4.} DIze la historia que partiendo el 122r95 Lisuarte como la quarta parte dsta historia 125v3 ys visto enesta historia. Delos otros caualle- 125v91 {IN4.} LA historia vos quiere agora dar 143r82 la quarta parte desta historia aueys oydo. E 143v45 pues tornado ala historia do Gadales & aq- 144r4 ala fuerte dlos tres olmos: como la historia os 152v5 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 principio desta historia aueys oydo: & do Fa- 153v16 lla. E tornado ala historia: despues q Lisu- 170v90 le coto todo como la historia lo ha deuisado 172v33 {IN4.} CUenta la historia que siendo don 186r65 la historia lo ha deuisado de como Lisuarte 187r5 sta grade historia aueys visto qdo con el rey 198v43 pso como se dixo enla q<>rta pte desta historia:} 198v50 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 y fermosura. E assi se acaba esta gra historia 220r39 se halla enesta historia de amadis: & lo que 221v90 Historiador 4 {IN4.} DIze el historiador q otro dia en 9r21 {IN4.} AGora os quiere el historiador d- 100r21 risando dize el historiador q era biuo al tiepo 100r30 pla como arriba dixe creyedo que el historia- 100v60 Historias 3 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 muchas historias se demuestra. E otrosi ve- 9r3 Hize 1 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 Hiziera 19 hiziera le tenia grade amor. A esta hora lle- 4v45 cauallero pagano q prediera enla mar & hi- 5r57 dad tanta no fuera le hiziera mucho mal: & 25v13 te y pgunto alos dos peones q se hiziera de 30r38 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 bras q le hiziera: q copassio por las llagas q 85v48 hiziera: y comenc'o a echar espumas por la bo- 86r20 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 do le diera el espada. Assi que se hiziera aquel 109v20 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 hiziera su ruego dellas o le metieran en esqui- 115r32 donzellas el no hiziera la fuerc'a ni valentia 115r35 uado dl rey arauigo de Liconia el que hizie- 120r18 la batalla & hiziera tales marauillas q el rey 137v80 pan~a no vio aql q su corac'on hiziera possee- 152r8 guisa de bueno lo mato como el otro hiziera 173r44 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 Hizierades 2 cho lo que vos hizierades viendo vos en tal 108v81 tros mismos hizierades aqste socorro: mas 172r95 Hizieramos 2 os rogara que todos hizieramo( )s este viaje 32v31 uiera nuca hizieramos couecia niguna: q<>n- 169r89 Hizieran 5 te no hizieran. A mi me llaman Cosdroel 5v64 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 hiziera sen~ora pesando ver a aql cauallero q 151v6 tamieto q si dl mudo todo lo hizieran sen~or & 207v65 Hizieras 1 mas plazer me hizieras por mas psto tomar 181v64 Hizierdes 1 honra segun las obras que hizierdes: & si a 32r40 Hiziere 4 ra el galardon del seruicio que se le hiziere: 34r71 cia: q si lo contrario se hiziere mas seria po- 39v18 que hiziere eneste caso no teneys sen~ora q me 180r61 q hiziere le dmos muchas gras & llores. To- 192r16 Hizieremos 1 culpeys dlo que hizieremos. Si algo fizier-des} 173r50 Hizieres 1 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 Hizieron 59 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 des fiestas y recebimieto q hiziero al empa- 4r86 passados lo hiziero. Pues tornado al pro-posito} 9v48 po que no aureys embidia alas que hizie- 12v6 cion del juramento que hizieron: todos aq- 16r42 q los aples hiziero: cotra el viejo testameto 19r26 hicadas d rodillas hiziero gra acatamieto 22r10 hombres del gigate hizieron luego su ma- 30v11 llagas como era delos golpes que le hizie- 35r9 cerraron cada vno su puerta & hizieron se- 41v14 los yelmos que las cabec'as hizieron incli- 42r52 sin batalla: por donde se hizieron hermosas 45r61 se hizieron: no menos seria larga & prolixa 46r66 no hiziero el mismo jurameto: & assi mismo 47r20 tieron de Dacia y de lo que hizieron enl du- 48r87 de amor: y los otros caualleros le hizieron} 58v48 ualleros hizieron sobir al gigate 60r20 la hiziero poner en vnas ricas adas q tiraua 78v5 pes q los hiziero retraer por aql capo buena 87r68 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 q hiziero fue esta la mas sen~alada q guarda- 99v58 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 llas y escuderos assi lo hizieron y prendieron 106v41 ron la sangre & lo hiziero acostar en su lecho.} 109r50 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 campo que perdido auian & hizieron lugar a 118r80 lacio: y en los caualleros no hizieron mella d 119v24 te dl rey Amadis era le hiziero mucha honra 122r89 enemigos hizieron lo mismo: que sabiendo 122v12 lo hizieron estonces: & pusieron grandes gu- 122v15 de todos sus pecados. Lo mismo hizieron 123v87 ros [*el] madado del rey hizieron de toda la hu- 124r21 hizieron tales cosas que los contrarios fuero 126v65 tes con la del rey Agrajes hizieron grande} 127v50 enemigos que les hizieron plac'a por do pas- 128v19 hizieron caualgar con grandes muertes de a- 128v21 ua. Giontes & Brauor los hiziero juntar to- 128v46 gado estaua & assi lo hizieron: & a todos los 136r74 las cabec'as se hizieron abaxar hasta los pe- 142r76 eran de gran bondad & holgados hiziero tal 148r36 nia les hizieron apretando las & poniendo les 149r14 hallarades aqui mucha. Pues que se hiziero 149r80 migos hizieron soltar los caualleros que pre- 151r53 ro en tierra por tomar algu alieto & hizieron 152v56 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 a los paganos en Fenusa: & hizieron muy ho-das} 174v86 hizieron por la reyna conel Duq & sus hijos 180r84 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 todo el cocierto q traya. E luego hiziero ap- 184v95 mismo hiziero todas las otras: & acometiero 185v80 mor: & assi lo hiziero todos aqllos presciados 186r26 uas hiziero poner vaderas y estadartes de se- 187r22 les nueuas plazenteros hizieron boluer el ba- 187v48 aqui delas grandes auenturas que hizieron 190v70 rezia etrada hiziero los dos caualleros abue- 191r64 hizieron mucho estrago enlos cotrarios: & to- 191r66 gra clerezia: & hiziero el oficio co gran soleni- 195v29 sus espada & hizieron conellas tales maraui- 203r55 % Capitulo .clxxxij. de como se hizieron los 223v29 Hiziesse 40 da q tato quel rey turco hiziesse su armada 6v15 llas nueuas para que dellas hiziesse sabi- 15v63 que hiziesse afortalescer los lugares flacos 15v66 le suplicaua que se hiziesse. Que el determi- 15v85 sen remedio para q se hiziesse q su volutad 16r70 hiziesse: hizo luego escreuir vna carta al rey 16r87 ellos todos hiziesse aquel camino porq era 16v14 los otros grandes reyes y sen~ores hiziesse 16v30 uan pidiedo merced que no les hiziesse mal 27r57 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 que desfalleciesse: y que entonces hiziesse el 29r70 hiziesse lo q fuesse mas su santo seruicio. A 41r74 muerte no ouo quien hiziesse lo semejante q 45r81 nias & hiziesse cruda guerra a los lugares 46v25 llaria quien mejor la hiziesse. Con la qual 61v75 el hiziesse la batalla & lo hiziesse desdezir de 62r60 el hiziesse la batalla & lo hiziesse desdezir de 62r60 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 hiziesse d guisa que antes pdiesse la vida que 73r81 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 comedo mucho que assi se hiziesse: & tomado 78r72 hiziesse entregar los castillos & fortalezas q d 79v33 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 q hiziesse no merescia mucho loor: & por tato 88r15 porq no viniesse alguna bestia y les hiziesse} 92r38 prima me dixero que en todo hiziesse vuestro 106v28 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 lo hiziesse muy ahincadamente. Estonces se 115v8 te de estrauaus que hiziesse apellidar & juntar 119r9 griote de estrauaus y le mando q hiziesse lue- 119v21 consejo que se no hiziesse mas guerra ni co- 120v75 te y que hiziesse por ser hombre bueno y que 122r42 siempre del hiziesse memoria en sus sacrifici- 122r48 que no le hiziesse gustar la muerte. Su gente 127r22 golpes del rey Arauigo temiendo que no hi-ziesse} 127r50 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 rogaro mucho q no hiziesse aql viaje q tiepo 176r48 reyna que hiziesse venir a su aposentamiento 179v84 uiessen assi enla flota hasta q lo hiziesse saber 184v7 Hiziessen 5 y que luego la hiziessen a todo riesgo. 113r3 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 sencia les no hiziessen mal siguiedo los hom- 171v34 auia armas y temia que le hiziessen mal. Li- 173r86 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 Hizo 290 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 Luego el rey Noradel hizo armar la gete 4r10 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 blar. La empatriz assi lo hizo diziedo. Li- 4v35 abuelo. El empador le hizo mucha honra 4v67 sos que de vencedor lo hizo vencido: de se- 5v82 n~or sieruo: y de libre lo hizo captiuo por la 5v83 ra. Hizo se dixo el Empador por euitar mu- 7r28 hizo gloriosa fin de sus dias dexando a to- 7r80 mo hizo saber al rey Amadis su padre las 7v81 hizo llamar sus caualleros & al- 8r5 delos hijos. El emperador hizo leuantar a 8r23 tra los infieles & paganos. E luego hizo 8r27 yr a mote lo hizo saber al infante Falagris 9r13 hizo dios estremado sobre todas las cosas 9r78 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 los dos donzeles hizo apartar toda la otra 12r86 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 Lispan: & como se hizo agora saber q don 13r7 podia. El emperador le hizo leuantar y le 13v92 ra le hizo merced de muchas joyas & ricos 15r40 delo q sobre ello se hizo.} 15r66 sencia del rey hizo muy gran acatamiento 15v16 hiziesse: hizo luego escreuir vna carta al rey 16r87 aporto en Roma: y dlo q alla hizo.} 16v72 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 blado co Ladasin le hizo dar vn rico apo- 18r21 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 la hizo poner en vna esquiua prisio dizien- 23v31 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 mal no le hizo. El cauallero dlos cisnes co- 25r70 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 pes que desapoderado del alieto lo hizo ca- 25v23 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 assi se hizo. Entrados enel castillo el caua- 26r12 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 dre mato hizo lo que qualquier bueno ha- 26r83 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 puedo: la causa que aqui me hizo tan triste 28r35 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 le hizo poner la rodilla yzquierda en tierra 29v46 arnes y la espada le hizo sentir enla carne. 29v68 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 hobro le hizo muy gran llaga: mas el jaya 29v93 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 medio y le hizo vna gran llaga enla cabe- 31v41 bec'a con la gran fuerc'a del golpe le hizo en[+]- 31v64 gelo agradescio mucho & los hizo curar y 32r26 tes q se acostasse el cauallero hizo llamar a 32r32 traycio me mueue guerra & hizo la desleal- 37v67 hizo muy cumplidamente: aquel dia no vi- 39v20 lo cumplir sin falta: & hizo aparejar sus ar- 40v65 cho antes que amaneciesse & hizo aparejar 40v88 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 c'aduras lo hendio y le hizo grande llaga 42r57 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 ouiera dado no fiziera los males que hizo. 42v13 grande llanto q hizo la reyna Sabina por 42v28 dad: & assi se hizo q tomadola la reyna cosi- 43r72 ros q la aguardauan: & hizo otrosi escreuir 45r46 bre que la defendio mucho tiempo: & hizo 45r64 es: que cresciendo en edad de cauallero hi- 45v32 do rey delas islas yrcanias hizo tanto con 45v34 hizo despues dlas treguas siedo el cauallo 46r31 las cosas que hizo el cauallero delos cisnes 46r34 tes hizo assentar su real de muchas y fermo- 46r60 eneste tiempo hizo hechos no solamente de 46r70 Dacia & hizo luego aparejar su gete dan- 46v20 vos hizo & sentimiento dela libertad en que 47v61 compassion de mi cuyta hizo la tal batalla: 47v75 hizo aposentar honradamete en su palacio 48r12 los hizo desarmar & comio conellos en mu- 48r15 dragor & lo hizo duque de Grocina & ouo 48r44 q la reyna Sabina su sen~ora les hizo mer- 48r47 na Sabina hizo llamar sus do-zellas} 48r92 na que lo ouieron de hazer. El rey hizo dar 48v8 honrar: porque la natura las hizo a ellas 49r33 hizo muchas piec'as: & alcac'ando le a bu- 50v50 andante: ca bien se parece que os hizo dios 51r30 el muy bien entendio: mas hizo creer a sus 52v50 apreto tan fuertemente que el aliento le hi- 53v69 dio tales golpes que le hizo perder la celo- 55v29 Entonces el cauallero las hizo subir en sus 55v36 le hizo mucha honra & acatamieto & se sen- 56v78 Macedonia dode hizo sen~aladas cosas & 57r66 aqlla tierra donde en pocos dias hizo tales 57r77 dero & hizo ensillar su cauallo & armo se de} 57v94 alas carnes y le hizo perder las estriberas: 58r41 sion. El cauallo ouo piedad del & hizo lla- 58r76 lao lo hizo meter enel cruel algibe dode era 59r14 lleros hizo llamar los hombres dl castillo en- 59r29 der el rey Rio que co justicia lo hizo saber 59v92 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 cauallos & los hizo sentar enel estra- 60v46 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 pan~os mucho le acrecetaua. La reyna hi- 61r35 do & hizo poner las mesas rogado alos ca- 61r37 ente fuego que le abrasaua hizo de manera 61r78 La reyna hizo luego llamar sus donzellas 61r93 tadas: & por las cosas presentes que el hizo 61v7 hizo tu libertad ta subjeta? Tu vano pesa- 61v30 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 q para satisfacio delo q por vro seruicio hizo 65r67 nia por la mano la hizo assentar consigo en el 66r69 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 entendiendo Petronia su donzella la hizo y 68r7 flaca: hizo tanto que torneo se vencio de su} 68r99 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 ro: mas harta merced le hizo dios pues le dio 71r88 tes: & hizo me[ ]traer a esta montan~a como que 72r21 veniamos a cac'a & suso del valle hizo quedar 72r22 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 digamos delo que se hizo en Cedropolis ds- 72r98 hizo dar: venia coel code con gra piec'a de 72v40 vro fauor hizo o cosejo q por engan~o predio 72v59 ro lo hizo sentar y le dixo: queriedo co piedad 73r6 exemplo. E assi se hizo aunque co gran dolor 73r42 yelmo q gra llaga le hizo ela cabec'a: sintiedo 74r90 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 do el cauallo & hizo la sen~al dela cruz {SYMB.} enla 75r39 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 veturas. E luego el rey los hizo aposentar en 79v29 quien tomauas la batalla. Ya no se hizo dixo 80r67 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 merece. Estoces lo tomo cosigo & hizo sentar 82v31 dalaz amo deste rey por q<>en el hizo la batalla 83r31 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 sonido hizo como si se quebrara en muchas 85r5 mo que la cabec'a le hizo abaxar hasta los pe- 85r18 sobre el escudo tan duramente que gelo hizo 85r28 mejada gigata & sus dozellas & la hizo traer 85v86 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 gigata hizo grade llato sobre el cuerpo muer- 86r45 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 dres donde el rey sabiendo su maldad les hizo 87r76 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 tes los hizo morir por justicia: & assi pagaro 87v49 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 da la fermosura: dios os hizo co pinzel d toda 88v48 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 tos golpes que le hizo reuessar con la sangre 91v61 la espada al pescuec'o del cauallo le hizo tan 98v61 hizo passar adelante: y el auia encontrado al} 101v50 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 en tal desesperacio que lo hizo desaparecer & 102v55 fermosa Elena hizo despues d su partida. 105r45 a dios merced no es de peligro. Estonces hi- 106v14 stos arboles: y Estor assi lo hizo: & las donze- 106v40 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 gereza hizo el cauallero dl dragon. Entonces 107r41 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 castillo lo hizo entrar enel castillo y apear del 108r5 mara do auia rico lecho & hizo aposentar sus 108r7 tado & hizo lo traer alos escuderos enlos bra- 108r71 yo tome del la venganc'a. Entonces hizo aco- 108r87 ridor era: hizo armar diez peones suyos de lo 108r93 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 sangre hizo llamar sus donzel[l]as: y entre tan- 109r36 nes: mas tato q Lorgades lo supo los hizo 109r46 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 blado: hizo el diablo de manera que se pago 110r79 ganta madre se hizo pren~ada del gigante su 110r86 tamiento hizo este hijo que denotaua en la he- 110v4 uallero sandio quien te hizo abogado eneste 112v91 la motan~a de Santguid & hizo ende las gra- 113r34 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 ras lo hirio tan rezio delas espuelas que lo hi- 113v16 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 uio se a su palacio & hizo desarmar a gualdin 114v22 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 cho hizo apartar la gente. E la donzella lle- 115r9 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 do & passatiempo. La reyna la hizo comer a- 115r89 ras del mundo y de mejor talante hizo mer- 115r96 mudo la deuisa & conella hizo tales cosas que 116v35 sura. Y luego la reyna Oriana lo hizo desar- 116v96 lo hizo sentar enel estrado & mando traer 117r3 cabada el rey hizo llamar la reyna. La qual 117r48 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 talla con la gente de Orlistas hizo tanto que 118r76 tando & haziendo enellos grade estrago: & hi- 118v18 segunda: & hizo tales marauillas que nunca 118v20 magores el encatador hizo tales encatamien- 118v24 llo hizo de manera que parescia que ardia en 118v73 do este cauallero en presencia del rey hizo pe- 120r20 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 hizo este cauallero Cosdroel de Anfania: el 120v13 do lo en muy grandes peligros lo hizo apor- 121r31 y ellos queriendo lo prender por ello: el hizo 122r76 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 mita hizo lleuar a Euaristo su dozel el lio de 123v14 dis fue leuantado & hizo tocar las 124r6 escudo sin figura ninguna y segun lo que hi- 125v31 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 Pues del nouel cauallero vos digo que hizo 126v57 hizo muy gran llaga. De que sentiendo se el 127r56 por su bodad hizo tato q los cauallos cobra- 127r94 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 dian el campo. El rey Agrajes hizo hincar 128v29 caualleros que oystes: y este hizo detener la 128v42 grande braueza que hizo enellos grade estra- 128v55 pan~eros que lo prediessen Y assi se hizo que 128v92 matar nos qria: de otra parte me hizo tanto 136r21 hermano q mucho amaua. La reyna lo hizo 137r86 raua & la mado aderec'ar muy ricamente & hi- 138v36 pues su venida nos hizo buena obra mas la 139r86 dos q atauiada: el rey tanto que la vido hizo 140r47 uaremos la traycio que al conde se hizo en su 146r48 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 tellas biuas de fuego del hizo salir: & Dinar- 147r5 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 & Lisuarte que los seguia los hizo assi lleuar 149r3 al palacio y les hizo dar sendos ricos lechos 149r4 curado y le dieron de comer: hizo llamar los 149r36 es q passo aqlla nuue hizo muy esquiuo llan- 150r33 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 mos a hablar de Coroneo delo que hizo en 151r65 rias pa su viaje se aparejaua. Elena hizo lla- 151v9 su aposentamieto y le hizo dar ella otro mu- 152r67 dela nao hizo echar ancoras en tierra: los ca- 152v54 estos caualleros: assi lo hizo a Cosdroel d an- 152v61 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 gun esso dixo Florisando en todo dios os hi- 169v67 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 rian: & Lisuarte hizo cerrar la puerta del cor- 171v31 se de salir dsta p<>sion. Entoces Lisuarte le hi- 171v60 llero vuo lastima dllos & hizo a se escudero q<>- 172r27 se otorgasse su volutad. Lisuarte hizo jutar 172v11 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 n~a hizo armar toda su gente assi caualleros 173v97 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 rey de Escocia: y el hizo poner enellos grade 175r62 gante hizo sacar al campo donde la batalla 175v25 pequen~os tendejones & los hizo armar cabe 175v27 llos ensillados & atados a vnas coluas & hi- 175v39 erte del rey Arba el rey Amadis le hizo mu- 176r39 hizo su lac'a muchas piec'as enel escudo dl 176v3 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 por muchas partes le hizo entrar las puas 176v23 muy brauamete que lo hizo temblar enla 176v52 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 bec'a que gela hizo en mucha[s] piec'as & cayo 176v94 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 e todo la hizo Dios muy acabada. Todas 180r89 q assi sea. Entonces Lisuarte hizo traer sus 180v70 marmol & no hizo mella ningua: y fue espan- 182v14 el castillo tuuo en su poder hizo poner guar- 184r27 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 la dozella q los curaua & hizo hazer muchas 184r79 el cuerpo muerto del gigante y le hizo quitar 184v11 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 llo muy alegre. Estoces hizo desarmar a Gu- 186r39 cosa no conuenia: mejor lo hizo dios que vos 187r87 por madado del rey Agrajes hizo caualgar 187v51 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 do hijo dios te hizo tan estremado entre los 189v30 tan estremado vos hizo vos de su bendicion 189v49 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 mateles fueron alc'ados el rey Amadis hizo 190r89 mesmo hizo el p<>ncipe Florisando madadose 190v31 se vino pa bretan~a el emperador lo hizo que- 190v43 da vejez hizo glorioso fin de sus dias. E los 191r96 su muerte era llegada hizo ayutar en su cama- 192v68 ta guisa. E siendo juntos en su camara hizo 192v73 es. El rey hizo sentar al emperador & a aque- 192v81 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 dor se acogio a su aposentamiento: y hizo lla- 207r58 hizo sen~aladas cosas. fo lvij. 221r45 Hobero 3 cauallo hobero: y el parecia enel muy fermo- 89r33 ya vn cauallo hobero fermoso armado d vna 98r32 moso cauallo hobero: las armas traya cubi- 163r86 Hoces 1 & muchas rayzes d yeruas cogidas con hoces 75r53 Hojas 7 do & hojas verdes y flores blancas por ellos. 86v57 de vnas fuertes hojas de azero: & por yelmo 110v71 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 do entre las hojas de azero con la gran fuerc'a 113v86 de vnas grandes hojas de azero que hasta 125r69 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 Holgada 1 n~as jornadas por que la gente fuesse holga- 121v62 Holgado 1 venia rezio & holgado comec'o de ferir a Flo- 80v59 Holgados 6 llos fuessen holgados: cada dia andaua dos 122v5 era estar holgados: segun la grandissima ve- 123v84 holgados: mas ni por ello los caualleros del 126v83 ron: que los tales como holgados y desseo- 128v57 guarecidos delas llagas & holgados del tra- 142v58 eran de gran bondad & holgados hiziero tal 148r36 Holganc'a 1 c'on enajenado d toda holgac'a: y socorred co 106v58 Holgando 2 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 y medio cabe aquella ribera holgando y des- 122v18 Holgar 5 xaua holgar punto. A esta hora el gigante 63r71 na salio a holgar co sus duen~as & donzellas 163r74 holgar puto: antes heriedo se por todas par- 171r75 podia hazer sin holgar ni querer reposo an- 182r55 termino de no holgar mas hasta que la bata- 182v25 Holgara 6 que sera breue aun que Florisando holga- 17v38 cho holgara sen~ora duquesa dixo el caua- 54v26 tre los quales yo holgara mucho de auentu- 111v46 y seruicio. Dios sabe dixo el rey quato hol- 115r22 plazer holgara yo d te armar cauallero: y bie 123r64 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 Holgare 1 muy alegre co tal compan~ia: yo holgare mu- 161v43 Holgaria 6 el rey amadis q mucho holgaria delo recebir 78r64 que de hecho lo tienes: mas mucho holga- 109v39 del muy quexoso q no menos holgaria d su 114r73 nos sin razo rescibe cotrastes alguo: yo holga- 170v57 batalla coel gigate. Por tato holgaria q os 180v44 mucho mal con mi espada mucho holgaria 182r20 Holgarian 1 holgaria d le fazer copan~ia: mas todas ellas 201r55 Holgaron 2 lleros holgaro de yr en aqlla empresa: mas e 141v20 Trista de leonis: & alli holgaro todos & be- 163r81 Holgassen 1 mudo q holgassen de qdar en ella en nobre 33r10 Holgaua 3 su bodad en tales casos holgaua esperime- 59r3 q mucho auia q estaua en religio holgaua de 90r34 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 Holgauan 2 dor & aqllos cauallos holgaua 23r54 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 Holguemos 1 razo es q ebaxada d tales psonas holgue- 18r59 Holgura 3 bros rescibiessen algun reposo & holgura: y 12r16 el trabajo es gran holgura 88v23 so ni holgura. Gualdar de rascuil despues q 184r26 Hollado 2 viero lo hollado dlos cauallos & la sangre del 86v64 mucho hollado dlos cauallos entre el muro & 146r13 Hollar 1 eran cubiertos delos muertos que sin los ho- 166v53 Hombre 220 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 a duro enel mundo[ ]se fallaria hombre q esto 8r70 hombre del mundo por no ser armado ca- 8r88 el entendimiento del hombre alas vezes e- 8v88 dimieto del hombre no acabe: ca por ello lo 9r77 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 alto hombre ni que mas memoria tenga de 15r34 maldito es el hobre q quitado la esperanc'a 17r87 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 por hobre de sancta vida: mas aun de gran 17v6 tierra dode hobre es natural q por largos} 17v95 uo por hobre bie sabido & d gra discrecion: 20r16 tal hobre madara hazer: sobre su cabec'a no 22r63 gasse ser hobre natural: auia el cuerpo gra- 22r69 uallo nouel & lo touiero por hobre q mater- 22v87 de ta alto hobre se acostubraua: siendo los 23r32 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 es no la tenia que tan alto hombre como el 25r35 liesse alos costados: & cayo como hombre 25v43 samete para quitar ta mal hobre del mun- 28v21 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 ron vistos d vn hombre dl gigate: y empe- 28v71 cio como si fuera el mas vil hobre del mun- 29r29 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 no auia hombre q alli viuiesse medio an~o. 30r57 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 hobre porq desseo seruiros: & a donde q<>era 33r42 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 ua por vna sala tras el hobre que lo lleuaua 33r84 no en tata mansedubre que sin el hobre an- 33r87 alto hobre: como por selo ebiar aql caualle- 33r92 mal hombre aya emienda de quanto mal 34r22 nos vn hombre que nos guie adode esta el 34r27 que la fiziera: a hombre traydor justo es q 34v9 desaueturado hobre del mudo por la desue- 35v6 en casa d tal hobre assi se acostubraua: des- 36r75 llamar: quanto mas que no deue el hom- 37r72 sa de tal hombre se acostumbra: endemas 39r61 blo con vn sancto hobre confessor del rey q 40v79 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 Rey Rolado no es guisado a tal hombre 42r29 fecho co vecer & no matar. A hombre tray- 42v10 hobre que se auia tornado moro y destruya 43r55 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 que pueda hazer seruicio a vn tan alto ho- 47v12 dixo el delas llamas hobre de habito de ca- 49r24 hombre mortal tanto era enagenada de su} 49v36 no queriendo delante de tal hombre mo- 50v26 no auia ningu hombre que las oyesse que 53r63 ser escarnida en poder del hombre que yo 56r53 tamente seruido llego vn hombre que dixo 56v69 Azelor embio a vn hobre suyo en vn caua- 57r56 mete como en casa de hombre ta honrador 57r61 hobre: & assi en aqlla tierra como elas otras 57v8 de hobre: por lo q<>l man~ana dios queriedo 57v65 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 cura porq a tal hombre como yo si dios no 58r31 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 cho por vn mal hobre matado le su padre 58v79 coroneo fue el mas alegre hombre del mu- 59r43 dixo Coroneo si aqui ay hobre q lo haga 59r76 hombre: & fablado los caualleros tomaro 60r32 gun principe ni alto hombre por su riqueza 61v14 ron se a ferir ta crudamente que no auia ho- 63r52 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 sentadas en vna pobre casilla del hobre bue- 69v23 llero castigad a esse hobre q sin temor d dios 71v53 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 hobre dl mudo q mas pesar ouiesse: y crescie- 74v22 estatuas de hobre fechas de lato co muchos 75r8 do q ningun hobre mortal podia acabar lo 75v22 gate & fue el mas espatado hobre dl mudo q 75v60 ned lo q pmeteys como hobre d ta alto lina- 81r28 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 podio diziedo. A dios merced q tal hobre se 82v14 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 mas cuytado hobre dl mudo por no se hallar 83v15 abrac'o coel hobre q arrojara la cabec'a & asi- 86r52 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 el hobre a su inocecia. & sus dozellas despues 86r60 otro tpo el scto hobre Nasciano q al epador 87v6 blo q sale dlos infiernos o hobre encatado q 88v73 dela pdida desse[ ]hobre pues co la del cuerpo 90r88 cha pena por la pdida d tal hobre: los caua- 92v46 hobre tenia pso vn su hermano: el cauallo se 95r49 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 co traydores ningun hobre es villano: a esta 96r13 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 aql mal hobre: dspues q assi estas cosas pas- 99v28 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 el hobre bueno los siruio muy honradamen- 101r69 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 dozellas: mas el hobre buen lo acopan~o co 101r74 sta que su voluntad sea lo contrario. El hom-bre} 102r50 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 les nueuas dixo el rey ta buen hombre como 103r47 rocidad de leon q el fuerte corac'on del hobre 103v74 folgo alguos dias ela tierra co el scto hobre 104v61 ra honra andar en compan~ia de tal hombre. 105v12 puede hazer sere el mas alegre hobre dl mun- 105v28 que el donzel seria hombre bueno segun enel 106v35 si al hombre da cenzillo plazer que luego ge- 107r18 jo: desde la cabec'a hasta el ombligo hombre 110r92 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 ca mas de bestia que de hombre: las narizes 110v66 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 llero dl dragon auer enel mundo ta fuerte ho- 111v36 es cauallero mas mostruo medio hombre & 111v40 altura de vn hombre con gruessas cadenas 112r13 grade san~a que auia. Mas vos puede hom- 112v67 c'a y mesura que tal hombre tener deue que el 115r31 reys por fuerc'a que vos diga hombre lo que 116r6 mas alegre hombre del mundo: si la fortuna 117r87 llo que con la escuridad no via hombre: ni sa- 118v40 rradamente como a tal hombre merescia: di- 119r49 principes embiar vn hombre que para quien 120v25 dian guerra con tal hombre no podria soco- 121v22 te y que hiziesse por ser hombre bueno y que 122r42 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 gac'a. Assi que a todo otro alto hobre o ysla 123v66 aquella noche se confesso a vn santo hombre 123v86 hombre atreuido que sesudo se podia llamar 124v63 oficio que ningun hombre lo podia fazer me- 125v80 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 uor que no dexa hombre a vida. El rey miro 131v8 braua batalla como hobre podia ver. El gi- 131v19 dauan tan encarnic'ados que no dexauan ho- 133r44 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 visto estaua muy espatados & creya que hom- 134v98 mi escudero embieys algun hobre q lo guie a 135v18 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 do y el mejor hobre. Mas no estaua ede tal 140v55 semejaua hombre bueno & alos otros porq 143r64 cruel y maluado hobre encubierto dela sobri- 143v24 nos de ta alto hombre: mas razon tienes de te 144v69 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 saldra hobre de alla q no matemos. Estoces 145v80 remos hobre suyo q le no demos la muerte & 146r5 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 raro al lugar que les dixera el hobre & vieron 146r12 hermano fue el mas alegre hombre del mun- 149r84 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 dellos dixo el hombre era do Gandales: y el 149r94 en prision de ta mal hombre: dios los quiera 149r98 to lugar. Sen~or dixo vn hombre del castillo 149v58 mados co sus escuderos lleuado vn hombre 149v78 hombre del mundo: plega vos sen~or de me 150r7 sabian lo que seria. El hombre que los guia- 150r14 sa de tal hobre se acostubraua. los mateles al- 154v75 talle de hombre muy pporcionado assi q en 155r5 espera dixo ella de ta alto hombre como vos 156v6 uallero en la corte ni hombre en toda la ciu- 156v59 las buenas maneras que vn buen hobre de- 157r9 estaua el mas alegre hobre del mundo poni- 157r61 plir su palabra como tal hombre fazer deuia 159v61 dicho de tal hombre: marauilla es essos ala- 160r81 uallero porq me semejays hombre bueno & 160v12 po? no se sen~or dixo el hombre: entonces dixo 164r59 ger contra tal hombre como yo. Estonces a 164v26 nia: porque siedo casada con tal hombre que} 165v39 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 hobre: q assi me ayude dios no desfaziendo 165v63 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 stro sen~or demanda fermosa cosa como hom- 168v97 mundo dl se suena & tal hombre le qrria} 168v99 rado de tal hombre ser menos el cumplimien- 169r96 enel somo de este monte falle vn mal hombre 170r35 de hareys contra aquel mal hombre. Enton- 170r50 le dixo q era hobre de mediana estatura mo- 170r60 mo d casa d tal hombre se atedia. Euaristo se 170v15 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 hobre de guardar mesura. Galio fue muy sa- 171r45 ner: dios q<>era guardar d tal cuyta a todo ho- 171r73 sos q aca este mal hobre tener deuia: q como 171v16 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 gun mal hobre me paresce q tres d vosotros 172v19 hobres le mataro sino q no saldria hobre del 174r62 Marciual q tal hombre como vos pune de 175r39 de tan mal hombre como Bruteruo y de sus 175v21 hombre: aun q muchos vos pcia por amigo 176r79 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 do me faltara: a tal hombre dixo Lisuarte tal 187r86 dixo a lisuarte que fablasse al santo hombre 189v42 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 uergara en casa de vn hombre bueno: llego 191r44 hombre del mundo en le auer dado dios tal 191r88 y fue hombre bueno: ca mantuuo su reyno en 191v3 que dios vos ha hecho el mas estremado ho- 191v61 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 trauadas d sentimiento: mas aql santo hobre 193v14 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 do hombre aunque de fuerte & duro corac'on 195r55 ziedo. Sen~or no couiene a tal hombre como 195r69 santo hobre como aueys oydo mado llamar 195v26 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 do sigo el gra patriarcha d statinopla ho- 198r47 en sen~orios muy alto hobre: y estos pagauan 199r41 nia q ta alto hombre no faltaria por cosa del 199v30 lla dignidad hobre d saber & buena vida q d 205v66 tiempo allende de ser criado con el santo hom- 206r63 perador por tener consigo tal hombre para 206v9 como de tal hobre se atiede: la absencia delos 206v54 mas alegre hombre de todo el mundo con a- 207v93 mas couenga a tan alto hombre como vos 212r47 hombre bueno & assemejasse a su linaje: el ar- 213r45 assi llegaron ala capilla onde el santo hobre 215v22 Hombres 299 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 los hobres q enellas venia como el capitan 4r56 ces el rey Noradel mado a sus hobres q lo 4r75 ron muchos duques codes & grades hom- 4v73 altos hobres y plados de aqlla copan~a se 4v77 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 hombres principales de su casa hablado en 6v44 y de plazer. Assi son los hobres eneste mun- 6v50 ualleros andates: faltaran hombres viles & 7r33 altos hombres d mi corte. Pues cerca deste 7v45 suarte y del cosejo q ouo con sus altos hom- 7v76 lleros & altos hombres de su impio: y de co- 7v80 tos hombres y les dixo las nue- 8r6 principes & altos hombres. Assi es verdad 8v66 hombres mas encubiertamete nos podre- 9v6 ge: como alos tales hombres se 11r6 das artes los hobres sea en este mundo no 11v85 gente d duques y condes & otros altos ho- 13v60 la Reyna & altos hombres & caualleros de 15v35 randel y de altos hombres de su imperio q 15v72 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 guerra nuca falta malos hobres. Pues de 17v20 guos malos hobres auia robado muchos 18v20 hobres se acojero al desierto dode no tenia 18v25 tes hobres en tales insultos luego auian la 18v28 frenaua los malos hobres d sus trayciones 18v34 dl mudo ta malos hobres como q<>to el 19r50 sus hobres: cobraro todo lo pdido ganan- 19v9 agrauios q los malos hobres hazia: dar a 19v62 tos hobres otra cosa dixo el Papa: q pues 20r33 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 plaze dzid nos algo dla fazieda d tales ho- 22r46 & p<>ncesas & altos hobres q los horaron en 23r10 engan~osos suelen ser los hobres co las que 23v83 daua de socorro delante de ta altos hobres 24r76 rey Amadis no tiene en su casa hombres d 25r36 bozes a los hombres dl castillo que le acor- 25v65 ta hombres de seruicio armados d corac'as 26r8 der sus hombres & matar essos caualleros 29r16 do. Sus hombres si fuero locos en me aco- 29r30 hombres quereys que muera ella por ser 29r44 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 nos: & traya seys hobres cosigo armados d 29r83 sian el gigate: los seys hombres 30r21 los caualleros & hombres q el gigante pre- 30r39 los dos hombres q le guiauan y entraron 30r46 psos viedo la lumbre y los hobres dl giga- 30r77 hombres del gigante que les quitassen las 30v7 hombres del gigate hizieron luego su ma- 30v11 su ayuda. Entonces mando alos hombres 30v39 que los fuessen a aposentar. Los hombres 30v42 quiere se los hombres muy liuianos. Mas 31r13 buenos hombres. E aun se dize que fue pe- 31r25 drusia fue muerto: muchos delos hombres 31r35 grauemete: y sus hombres quedaron espa- 31r54 do por la puerta por do los hombres auia 31r67 hobres q se guisaua pa cobatir al cauallo.} 31v95 los tres hombres q quedara del jayan y les 32r33 estos hombres enel castillo y les rogo q to- 32r46 estos hombres con mucha diligecia y leal- 32r54 na. Esta tierra sen~or dixo vno delos hom- 32v83 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 & tanto q llegaron cerca viero hombres 33v37 diessen ni matassen mis hobres: lo q no pe- 35r56 los cauallos q os aguardaua y dlos hom- 35v48 rey co tales nueuas a tales hobres razo es 35v61 les hombres en su casa que pues vno mata- 37r27 hobres y q sueltes los psos que aca tienes 37v39 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 hobres q por batalla fuero presos que por 38r9 de tantos hombres buenos la aueys dado. 38r72 do co sus copan~eros & hobres buenos elas 38v47 males q alos hobres viene por sus culpas 38v73 altos hombres que alos baxos: porque vi- 39r22 permite sin causa los hombres matar sus 39r72 & sus altos hombres he prometido: & aun q 39v79 la fin d nuestra batalla con tatos hombres 41v57 los muy arrebatados hombres parescia q 41v90 mas aun del sitio & habitacion delos hom- 45r31 llero enla memoria delos hombres: & turo 45r70 ta dela memoria delos hombres. 45r86 bre los hijos delos altos hombres ser cria- 46r9 giosos & hombres de buena vida q pdicas- 47r28 mas pdicandoles d contino los tales hom- 47r33 de aqllos cauallos & altos hobres y se par- 48v27 los hobres somos tenudos & obligados de 49r32 bra en nuestro tiempos antes los hobres 50r6 enel castillo: luego los hombres de Alua- 54r4 sus altos hombres por la traycion que le 54v11 escarnidas fueramos de ta malos hobres. 55v35 eneste lugar no somos seguros delos hom- 56r7 ra: aunq todos ellos fuessen hobres no me- 57r12 zaua su yelmo & sus hobres le tenia ensilla- 58r11 los hobres d Tesilao viedo le tedido e aql 58r63 hombres luego comec'aron a fazer esquiuo} 58r83 psos q aca son. Entoces dos hobres d Te- 58v8 mana d Tesilao. El cauallo co los hobres 58v11 passaron adelate: & los hobres lo guiaro a 58v12 los hobres de Tesilao que les q<>tassen las 58v16 llo d Brigio onde co Tesilao & con sus ho- 59r8 de siedo pso dlos hobres del castillo: Tesi- 59r13 como dios no quiere q los malos hombres 59r19 lleros hizo llamar los hombres dl castillo en- 59r29 blado con sus altos hombres que muchos} 60r35 muy acopan~ado de altos hobres llego de- 62r11 xo co sus altos hobres ala plac'a do los ca- 64r31 les hombres. 64r70 acompan~ado de altos hombres: & la reyna & 67v66 dias fizo juntar los altos hombres ancianos 72v22 uedad: saluo q siedo assi juntos los altos ho- 72v30 el rey Alidoro con cosejo de sus altos hobres 73r37 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 blos quita los hobres d su natural seso y ale- 74v56 diesse la vida y q ella dsencataria sus hobres 74v63 tomado matado me mis hobres teniendo me 75r84 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 alegres hobres dl mudo & dixero al cauallo q 76v61 todo afan por hallar tales hobres: & sin du- 76v68 co su auetura dixo a sus altos hobres. Haga- 79r39 muy alegre co tales hobres & los abrac'o con 79r60 de aql cauallero delate de sus altos hombres: 79r95 der de vecer otro: dode los hobres eneste mu- 81v68 alos hobres mas muy aborrecido delate dios 81v71 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 los rescibio como tales hobres merescian: sa- 82v42 y d tatos hobres buenos & dixeron a grades 83v76 uiosos hobres. El rey galaor q en su cama e- 84v10 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 tada: mado alos p<>ncipales d sus altos hobres 85v11 dos assi estos hobres ql rey sen~alara al capo 85v15 jos & altos hobres pa su palacio: & ala puerta 85v21 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 missa: y era acopan~ado d sus altos hobres: e 87v34 que no fuesse pdido porq es inabitable d ho- 90r98 ta & come los hobres biuos: & algunas vezes 90v7 ro los cauallos alos hobres del monesterio q 91r60 aqllas braua alimanias en semejac'as d ho- 92v35 nida & tomar muerte con mis hobres: & pues 92v38 encuetros de sus san~as: bastates era alos ho- 92v65 empo ser morada de hombres que de ningu- 93v81 hobres me mataro el mio teniedo vetaja assi 96r11 los hobres del castillo & soltado los presos q 96r72 enel teneys q a tales hobres no couiene due- 96r73 hobres de seruicio: pues dixo el cauallo mo- 96r77 ze seruicio a tales hobres: y ellos le diero las 96v48 matado a sus hobres soltado los psos y pre- 97r34 les hobres: el cauallo dl drago fue muy cote- 97v60 el enojo que sus hobres le fizieron diziendole 99r28 la q<>ero pder: segurame que vros hobres me 99r70 lleros y d mis hobres vsando d vra vtud he- 99v7 cha diligecia & lo embie a pregutar a hobres 100v20 hobres le tenia ensillado vn gra cauallo ru- 101v18 hobres lo lleuo ala tieda & dsarmadole le cu- 102r66 missa acopan~ado d tatos hobres q era mara- 103r23 uo mucho loado dlate de sus altos hobres: & 104r20 cas vezes acaece enlos hombres macebos q 105r30 assi en vuestra casa saltear con vuestros hom- 108v84 hombres. Si seguro dixo el. Pues porq vea- 108v94 porque los hombres se esquiuassen de hazer 110r89 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 dis su abuelo: y delante de sus altos hombres: 111v83 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 el rey estaua con sus altos hombres mirando} 114r98 sus altos hombres. El cauallero d los fuegos 116v12 que vnos malos hombres lleuauan a su ma- 116v39 & altos hombres que se fuessen a sus aposen- 117r85 sus caualleros & altos hombres en 117r96 su palacio donde el estaua con sus altos hom- 117v16 de hombres encantados que era para poner 118v71 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 el rey para oyr embaxada de tales hombres: 120r24 & altos hombres de su palacio se assenta- 120r39 hombres que vos responderan muy bien. Y 120v64 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 sus hombres mato al gigante: y tomado con- 121r41 altos hombres: porque para vn cauallero dl 122v75 tres sen~alados hombres. Mas estos de que 128v17 mado por tales hombres como vistes: & por 134r58 blando en las batallas y en los sen~alados ho- 135r25 que a fijo de tan altos hobres couenia. Bue- 136r56 quisil & florisando y dlos altos hobres de su 136v25 n~a & siempre ouo enel los q<>renta frayles ho- 136v97 jas de los reyes y altos hobres tantas que cin- 137v25 amistad q co tales hobres ganaua q delas ri- 138r13 ende venia: a esta hora llegaro los hobres de 138r28 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 late del y en presencia de sus hom- 139v93 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 nos hobres dl castillo: & assi encubriendo este 143v35 los dos crueles hombres de todo el mundo / 143v87 do: & con estos mis hobres me voy al castillo 144v47 llo de valderin: segu destos malos hobres lo 145r89 car los psos d p<>sio & aqllos malos hobres dl 145v41 diez hobres enlas almenas a saber lo q qria. 145v64 el vno dlos hobres le respodio. Tal locura 145v81 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 partada dlas carnes. Los hobres dl castillo 147v21 ro delos hobres dl castillo: mas Lisuarte q 147v35 ynta hobres: y venia co grade alarido pa ve- 147v57 hobres diero sobre ellos q como no tenia escu- 147v60 echaua: mas como los hobres era tatos y co 147v65 mano de vn escudo a vno de aquellos hom- 147v83 raron las puertas y lleuaron consigo los ho- 148r83 te llamo los hombres del castillo y les pregu- 148v6 veniendo al castillo eran encatados. Los ho- 148v8 ral: & mado alos hombres del castillo que to- 148v80 do quatro hobres a cada vno lo mas quedo 148v84 hombres del castillo y preguto les que quien 149r37 do por tener tales hombres en su poder: ma- 149r85 delos q<>tro copan~eros desbarato los hobres 150r25 del castillo: dos hombres de seruicio tanto q 150r26 los hombres que hazian grande grita tan~en- 150r81 hombres caer vna puerta colgadiza q todas 150v60 hobres q la seruiessen: dado le pa ello grades 151v27 mado prender por sus hombres & lo lleuo a 152r95 tara a dinarda & a cutrofero & a sus hobres: 152v8 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 sus hobres y echar cinco bateles enel agua & 153r37 dos sus hobres y bastimetos d guisa que les no 153v76 ala naue & sus hobres cogeron las tiendas q 154r30 rador estaua con muchos & altos hombres q 154r47 que dixesse delante de aquellos altos hom- 154v32 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 rra que tales hombres mueran a tal sazon: y 157r11 delos altos hombres dela corte: mas aun del 159r36 de yr en compan~ia de tales hombres & dello 159v83 mas con consejo delos altos hombres deste 162v66 los mas principales de sus hombres y delan- 163r46 de sus altos hombres: ante los quales ella vn 165v28 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 con el tatos altos hombres como dezis: por 166r20 cho el ruego de tales hombres & con mucha 166r69 alas vezes alos hobres les da enfermedades 166v25 los hobres traer en su conocimieto: como este 166v27 tos hobres: y el rey estaua fablado conellos 167r7 gante co mas de quatro mil hobres de pelea 167r68 do co aqllos altos hobres & poderosos prin- 167v19 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 seys hobres d seruicio co lac'as y escudos por 171r92 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 sencia les no hiziessen mal siguiedo los hom- 171v34 do lubre: mas los hombres q bie lo sabia fue- 171v48 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 traycio los caualleros teniedo en su casa ho- 172r5 do alos hobres dla torre q truxiessen pan~os 172r19 diesse mis obras seruir a tales hobres como 172r56 vosotros lo soys. A esta hora viniero los ho- 172r57 ra como ciertos hombres de pie tenia a Po- 173r24 & otra parte paro tales los hobres dela due- 173v65 c'as dlos hobres dela duen~a: y el les dio los 173v78 hobres le mataro sino q no saldria hobre del 174r62 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 pdida d tales hombres: & dudauan mucho la 175r94 cayda. E luego el gigante mado a sus hom- 176v44 mete ala bondad de tales hobres. Los psos 177r29 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 al castillo co sus hobres como auia manda- 179r5 nos hombres de seruicio lo sacaro en brac'os 179r9 aquellos sen~alados hombres: endemas que 180v64 tieda d Gualdar. E los hobres gela mostra- 181r51 hobres le tenia vn gra cauallo houero ala pu- 181r81 luego los hobres lo fuero a dzir alos p<>ncipa- 183r47 ta torre dode ellos era. E los hobres dl jaya 183r73 manos salio seruicio a tales hombres. Arq<>sil 183v27 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 lo cocedio delate de sus hombres q no toma- 187r57 hombres que enel venian donde los caualle- 187v26 lleros: como de altos hombres. E alcac'ado a 188v32 gas q los hombres enla juuentud 192r41 sobrellos creed q no solamete ate los hobres 193v24 alos hobres d azero y d marmol mouiera co 195r17 do los malos hobres del mudo: qbrantado el 197v70 dos aqllos altos hobres q muy cuytados era 198v72 les hobres creo q tedre necessidad dlos mios 199r28 delos otros altos hobres: no queriedo otrosi 200v48 alos hombres pone soberuia & mal comedi- 204v27 con gran amor diziendo: tales hombres mas 204v95 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 escudo colgado ala puerta teniedo le sus ho- 209r67 altos hombres sobre la bodad del gigante: & 209v18 tos hombres me quiera entremeter a dar res- 212r25 ra los caualleros & altos hombres 214r7 & altos hombres por los otros tablados y 214r25 des marqueses & altos hombres delos sen~o- 214r35 dos los reyes presentes & sabios & altos ho- 214r72 hombres: assi los q del tenia tierras villas & 214v32 los malos: limpiado la tierra de tales hobres 214v84 dor con los reyes & altos hombres de su cor- 216v24 fijos dlos altos hobres d sus sen~orios pa los 218v45 rador Esplandian con sus altos hombres 220v18 hombres le fizieron. fo xcix. 221v88 Hombrezillo 1 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 Hombro 9 hobro le hizo muy gran llaga: mas el jaya 29v93 brac'o cabe el hombro hasta la can~illa. Y el 31v25 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 bre el hombro yzquierdo que las armas & la 71v72 mete sobre el hobro diestro que las armas le 95v66 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 hobro: y el jayan dio bozes a Gromalias di- 130v79 cidon tan dura mente sobre vn hombro que 142r85 Hombros 4 era: espessos & ondados q los hobros le cu- 22r66 en sus hobros: el vno era Coroneo Florinel 196r14 uaua sus armas enlos hobros & sus hachas 196v37 das: la q ll(l)euado cauallos en sus hobros se 217v14 Homicidas 1 ende homicidas: porq lo q elas armas se re- 19v72 Honbre 1 haria honbre bueno. El hermitan~o aun que 122r27 Honda 2 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 agua era muy grade & honda: & passaua se 24v21 Hondas 6 murallas: torneada d altas y hodas cauas} 11r83 torreado y cercado de hondas cauas: y lle- 28v58 cho huele. Era cercada d grades cauas & ho- 74r6 por dode passaua las hodas cauas q tenia: y 145v54 a los paganos en Fenusa: & hizieron muy ho-das} 174v86 del castillo grades y hondas cauas y puetes 186r53 Hondo 5 del valle hondo que ganara de Enceleo el 48r30 el sen~orio del valle hondo que el cauallero 48r45 gre fue con tal do coel sen~orio del valle hon- 48r69 caualleros q enel hodo desta torre esta en pri- 183v33 & enlo hodo de aqlla tenebregosa carcel fallo} 183v50 Honesta 4 mas de braua crueldad que de honesta ra- 54v75 duque de Cornualla: salio a dac'ar la hone- 117r74 lacio vna donzella mas honesta e sus vesti- 140r46 dis de cosolar la honesta Grindalia fija del 141r80 Honestamente 1 mas honestamente sera guardada q en po- 40v8 Honestidad 8 me a su honestidad de la reyna sabina ni al 40v10 la otra parte con la honestidad que hasta 51r65 & assi fundada mas en honestidad q en otra 65r40 el amor la combatia su honestidad & vergu- 66r74 tendreys en vuestra honestidad aquella gu- 66v98 guardando ley ni honestidad por fuerc'a dur- 143v54 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 honestidad de grindalia como dela fermosu- 216r25 Honesto 2 gun remedio honesto con que su sen~ora no fu- 66v53 anciano mas honesto era su cosejo & su mada- 174v47 Honestos 1 de lic'a & desafios eran muy licitos & hone- 7r36 Honores 1 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 Honra 236 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 abuelo. El empador le hizo mucha honra 4v67 la honra q su hermana Grasinda fiziera al 4v71 ta de volutad d vos hazer aq<> toda hora & 5r71 lo soys: rescibo tanta honra como de diez 5v15 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 gada: & su honra del todo perdida: mas co- 6r15 honra vos hara segu su acostubrada vir- 6v30 ta desseosos dlas armas: & ganosos dla ho- 7r27 los buenos de honra & galardo: & los reyes 7r54 frenta les puede venir q no salga co su hon- 7r57 mejor q yo en su juuetud: dode gano honra 7r75 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 ganar honra con la q<>l con razo se pudiesse 9r63 naua mucha honra aun que la tenia enoja- 10r31 do a su honra la cima a aquella auentura: & 10r43 es quanta hora ha ganado vos aueys sido 11v57 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 da dela honra. Mejor lo se yo dixo Vrga- 12v13 da les rendio muchas gracias por la hon- 12v64 desseo hazer toda honra & plazer ni q con 15r29 aua cotino trabajo en que ganasse honra 16r55 cha hora: porq pa tal cosa los reyes no em- 18r40 muy fuertemete: ca muy poca hora me que- 20v40 gra hora le fazia por ser cauallo aciano dla 20v52 sta la mar por les dar aqlla hora: q aunque 20v77 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 cha hora diziedo les que q<>ndo q<>siessen to- 22r82 lenidad por dar honra aqllos dozeles q en 22r91 ros fuero armados co tata honra & soleni- 22v68 turas en que pudiessen ganar prez & hon- 22v94 esto q recebimos hora & merced: entoces el 23r8 cibiero horadamete q co mas hora lo esse- 23r12 uallo dlos cisnes siruio al empador la hora 23r14 na deuria dexar de hazer honra & buenas 23r16 ueles cauallos q mas hora se les fiziera e su 23r28 da menospciar su hora nuca posseer desca- 23v87 menoscabasse mi honra poniendo manos 26v77 te: mas aun ganaron grande honra pues 28r91 mi honra poner espada en ta catiuas cosas 29r94 honra que en mas tenia que ala vida: en- 29v55 tos. El cauallero afrentando se de tata ho- 30v34 honra ganaron en le matar yo hare que la 31r61 honra segun las obras que hizierdes: & si a 32r40 nir saluo mucha honra: & assi ensta yda no 32v33 mas aqlla q era su prouecho & grade hon- 32v60 zella: ala qual yo desseo hazer toda honra 32v77 bajo y quedad conel que mucha honra os 33r39 honra en su casa: porq su graciosa presencia 33r79 curar a ganar hora: & a otros tener mucha 33v18 bidiosos dela honra & prez agena & torne- 33v20 partido porq es mas nuestra honra os lle- 34r64 mas si entre vosotros ay caualleros de ho- 34r72 do macebo & ganoso de ganar honra & con 34r90 honra mas lleuar te he preso co essa aleuo- 34v15 pues la honra he perdido que co nueue ca- 35r54 teme honra: ca no deurian de temer la muer- 35r74 saluo quando la honra & su defensa lo re- 35r78 ganc'a & cobro de su honra: y temen mas la 35r84 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 qriedo que feneciesse donde su honra se 35v3 esse pues la fama y la honra muertas eran. 35v13 pte les daria la prez & honra delas armas: 35v54 ys a rescebir y les hagays toda hora q me- 35v58 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 les mucha honra & mercedes quado pudie- 36r37 cha honra que segun su bodad bien lo me- 37r21 que les madar mas antes les fazer toda ho- 37v64 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 sa que pudiesse ganar honra: mas el era ta- 39v31 muchas vezes los caualleros pierde la ho- 41r32 que metiessen los caualleros co ygual hon- 41r51 nos a perder mi honra que yo mas temia: 43v4 do a vuestra honra & a mi voluntad vamo- 43v20 tata hora & fama dela muerte & vencimien- 44r22 cisnes complido a su hora & plazer dla rey- 47r26 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 do era a le dessear toda hora que le suplica- 48r26 to desseaua hazer toda honra & plazer. Y 48r38 ninguna el despojo de su honra por paga 49v72 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 muy mejor consuelo fuera para su honra 51v40 erpo remedio q para la hon- 52r6 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 cibo tanta honra como en casa de su madre 52r31 que para lo que su honra fuere me hallara 52r39 mada honra al cauallero delos fuegos por 54v18 con mucha hora. La duquesa & la duen~a 54v43 le hizo mucha honra & acatamieto & se sen- 56v78 grades desseos de ganar hora se metio por 57r76 bradia. Las q<>les cosas passo tato a su ho- 57v4 grade honra: y llego luego Coroneo & fin- 60r67 diesse la vida q vn punto dela honra. La 62v13 erte como la hora temia se aquexo mucho 63v93 sacado los del capo co tal hora y vecimie- 64r53 muy alegres por la honra dela batalla que 64v4 cuerpo le coloraua la honra co fama & loor 64v52 cumple a vra honra. La dozella le redio las 65v23 yor honra y estado tener a su mandado y ser- 66r43 en su honra & onestidad aquella guarda que 66r54 esse tan penada ni su honra recibiesse punta d 66v54 la qual si no fuere conforme a vuestra honra 66v97 batallas el premio de su honra? Que aunq 67r59 xesse que menoscabo pudiesse ser de su hon- 67r82 su honra: y menoscabo de su fama. Como lo 67v8 del mudo sin quiebra ni menoscabo d su hon- 67v23 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 daran estremada honra & descansada vejez. 68r54 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 honra al apetito & forc'ar su forc'ado corac'on 68v41 bar co el cauallo escusadose q cuplia a su ho- 69r10 porq coello mi honra fuera muy adelantada 69r47 pluguiere tanto que a mi honra no dan~e ni 70r17 lo otorgar: que mas pareceria querer mi ho- 70r22 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 nudo de seruir a Coroneo por la honra que 70v39 gra menoscabo de vra honra. Assi lo fare co- 72r54 siendo todo su cuydado mas en ganar honra 73r53 deuria de trabajar por ganar honra porque 73r64 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 encomedado le mucho las cosas dla honra q 73r80 nar grade hora: & plega vos de nos dezir vro 76r64 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 dllas acabado en mi honra otras me sucedie- 76v85 maneras nosotros os faremos toda hora: de 77v3 en parte do no rescibiesse mucha hora: y pues 78r56 en su mesnada faziedo le muy gra hora. Assi 78r65 mos hora alos cauallos q viene en mi casa q 79r40 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 go otrosi el rey rescibio co mucha hora alos 79r72 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 c'a q no ganariades honra en me vecer. Nos 80r73 hora. Los cauallos viedo venir al rey q<>taro 82r53 cabe si enel estrado faziedo le estremada hon- 82v32 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 dare mi cauallo: & ganareys tata honra qual 83v37 mac'a & lo mato ganando tata hora quanta 91r27 le mucha honra: & si qria quedar conella da- 97r18 capo fingero q les haria hora & los subieron 97r26 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 de diestro & coel me hareys cobrar mi honra: 97v53 no pudiedo al fazer q su hora fuesse: determi- 98r61 tenia esta auetura mucho a su hora: tato q en 98r76 quear el passaje & defender su hora q su escu- 98v37 cado otras mayores y de mayor honra ayu- 99v93 costubre de hazer toda hora alos caualleros 101r71 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 zia honra alos caualleros: pues acontescio q 104r68 sa: faziedo le mucha honra dado se le a cono- 104v77 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 ra honra andar en compan~ia de tal hombre. 105v12 sabida mi ynocecia q toda honra se me haria 109r69 la prez delas armas & la honra dela caualle- 109v29 ple a vuestra honra o vida muy presto la po- 109v43 era llegado ala corte y dela estremada hon- 122r9 te dl rey Amadis era le hiziero mucha honra 122r89 esforc'ado y ganoso de ganar honra. Este lle- 124r86 cha honra: assi enla batalla dlos gigates Fa- 125r97 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 perder la vida donde la honra quedaua co- 133r26 nera sin le conocer & hazer mucha honra.} 133r97 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 trosi el rey rescibio co mucha hora a vrgan- 135r5 ma venda por su valor ni su honra menosca- 138r69 de amor & guardar su honra co muy gra cor- 138r72 fama padece megua & su honra abiltamiento 138r78 bondad: si el assi no amare vra honra como 138r81 honra: muchas cosas assi desta manera dezia 138r86 faltado vn puto de su honra Elena no ama- 138r89 ami hora & no falta tiepo y sobra voluntad 140r15 cedo sera en bretan~a: reciba d vos aqlla hon- 140v76 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 los desseaua ver para les hazer toda hora & 141r47 si le fizieron mucha honra porq en su parecer 143r63 de su hora auia de ser mas acrescentada que 151v38 sura haziendo le muy estremada honra. E no 151v91 Galaor apearo a Elena por le dar aqlla ho- 152r24 amistad & hora dl rey Amadis ebiaua estos 152r27 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 Norandel q del auia recebido mucha honra 153v10 lor & bodad les fazia mucha honra: do lispa 155r67 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 pla a mi honra luego me boluere ala corte ca 159v88 da la mato ganado aqlla gra honra q auia 160r61 sea antes las pornia por vra honra en auen- 169r83 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 to enlas armas & cosas d ganar honra q en 170v81 los grades p<>ncipes dl real les fizo mucha ho- 175r16 seado de ganar honra y esperimentar su vir- 175v6 jauan por la honra y por ensalc'amiento dela 175v73 antes rescebia mayor pesar: ca era mayor ho- 177r32 mo el menoscabo de su honra: el rey d sobra- 179r30 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 narades honra sobre todos los reyes dl mu- 179v29 que vn enemigo de su ley gane tanta honra 179v39 la hora: que si alla no fuesse mayor menosca- 180r15 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 plico sen~or que tegays mas estima d mi hon- 180v59 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 de venia y como toda la honra del rey Ama- 182r93 dor de todo afan con grade desseo dela hon- 192r63 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 perdio su honra: oy murio aquel q la honra- 195v4 atedio para saber quie era y le hazer honra: 198v37 prez de honra gano y de fama: onde oyendo 198v46 ta hora a sus dozellas q las estran~as d muy 198v86 sidad dla depeder en ganacia d honra: ca no 199r17 ra fuesse no tedria tata honra como auer por 199v26 seoso dla hora & celoso dla fama q mas pcia- 201v75 nauan muy grande honra & fama: y llagas 203v98 dores & vencidos ganaron muy gran honra 204r21 passado no solamete su honra era satisfecha 205r4 los otros reyes & p<>ncipes les fazia mucha ho- 205r16 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 gun reposo con deleytes: lo q siedo cosa d ho- 207r63 uo dlas armas y desseo dela honra: couiene a- 207r71 de ser cauallero y en tal habito ganar hon- 207v4 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 ciendo me dllo tata hora con los grandes se- 207v41 gradeciedo le mucho la grande honra q a su 208r4 cedido en Lisuarte / porque la honra dela 213v44 cha honra & mercedes porq se no fuessen de su 218v25 honra a muchos otros reyes dl mudo: & qrie- 218v49 saua dexado las armas q co tata honra & fa- 219v29 fama de bretan~a: y la honra q sus antepassa- 219v71 honra couenia o puecho dla republica: o de- 219v86 el centauro y dela grande vitoria y honra 222r33 Honrad 4 Sen~or honrad y preciad mucho estos don- 4v53 diziendo. Hija este cauallero amad & hon- 47v51 n~or honrad a este cauallo por su merecimieto 79r56 dales diziedo al epador: sen~or honrad este ca- 199v57 Honrada 8 ria pues tato coel auia de ser honrada y en- 12r26 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 enl auia d ser horada: porq quato mas ay- 21r74 sen~or le diessedes honrada sepultura: por el 44v43 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 saldria sino muy honrada pues alli la flor de 138r42 tratada & honrada como Elisena lo solia ser 152r44 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 Honradamente 24 to lo rescibio muy honradamente como lle- 17v86 los fizo horadamete aposetar e su palacio: 22r93 cibiero horadamete q co mas hora lo esse- 23r12 cia donde fue muy honradamete rescebido 47r41 hizo aposentar honradamete en su palacio 48r12 llo de Azelor siedo seruido muy honrada- 57r60 ron muy honradamente rescebidos del Rey 81v77 do horadamete recebida su llegada: el rey se 82v44 duen~a en hedad crescida honradamente ata- 96r56 el hobre bueno los siruio muy honradamen- 101r69 llagas el huesped lo seruia honradamete co- 104r64 suarte & fuero muy horadamente recebidas 135v46 madis co florinel y como auia sido horada- 137v13 roneo & sus caualleros qdaro coel rey & si ho- 152r74 muy honradamente: y al otro dia en presen- 169v33 su sen~or dad gelo honradamete: co tato q no 184v66 aldin de bristoya & aposentar muy honrada- 186r40 de estima faziedo la seruir muy honradame- 198v30 muy horadamete rescebido de todos aqllos 198v62 lleuo al palacio & lo fizo horadamete aposen- 198v65 cibdad dode la fermosa reyna fue muy hora- 201r32 legre: & la fizo aposentar muy honradamente 201r35 da muy horadamete onde muchas d aqllas 201r46 % Capitulo .clv. de como leonil fuy muy ho- 223r26 Honradas 5 lugares: desonrado horadas duen~as & biu- 18v21 mal tratays alas donzellas que muy hon- 27r75 casadas & honradas en aql reyno. dode ago- 86r63 honradas dela duen~a: y los escuderos baste- 108r16 honradas sepulturas y encima letras que se- 136v94 Honradlo 1 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 Honrado 10 como de psona q me ha criado & honrado. 17v68 era honrado y enxalc'ado: q como indigno 18v44 vos ser muy honrado y presciado. El rey 60r61 do q Florinel despues q muy honrado fue dl 81v36 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 sus donzellas: y era muy bien seruido & hon- 122v59 mete recebido y horado en su casa: no debal- 137v14 de su tio viejo muy horado por gouernador 200v81 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 muy horado & luego diero la buelta para la 208v32 Honrador 2 mete como en casa de hombre ta honrador 57r61 muger de tan sen~alado cauallo & ta horador 99v82 Honrados 2 muy bie rescebidos & horados: & aqui que- 17v78 todos fueron muy bie recebidos & honrados 160r4 Honrar 17 La p<>ncesa como aqlla q a todos sabia ho- 17v84 lla adode tenia vigilia los noueles pa hon- 22v14 honrar: porque la natura las hizo a ellas 49r33 lamete los ama: mas coplidamete sabe ho- 57r31 auia d honrar & amparar aunq el cargo dllo 73r17 honrar se vino contra ellos por les hazer 82r52 nos soleys & sabeys honrar como lo merecen} 82r99 lardonar & horar los buenos: y que dexas los 86v8 dos somos tenudos & obligados a seruir & ho- 102v43 cebidos como d aqlla q a todos sabia horar 139r42 caualleros mas era d honrar y seruir las 148v3 tiene en oluido para las seruir & honrar enlo 157r88 Lisuarte mucho pcurariades dela honrar: 198v24 te mostraua ledo pa honrar alos cauallos sus 199v7 mor q a Lisuarte y q assi etendia dlos horar 207r53 do su cuydado era de honrar los buenos fazie- 218v38 criar & horar por tener satisfechos los padres 218v46 Honraron 1 & p<>ncesas & altos hobres q los horaron en 23r10 Honras 14 amparo de sus vejezes: escudo de sus hon- 12r21 puso enla cumbre delas honras deste mun- 13v30 manos auian pdido co las vidas & las ho- 17r6 es sus honras tato estimays & tato su caua- 22v84 q la falta & menoscabo de sus horas. Pues 35r86 mas & menospreciadores d sus horas: lo q 35r92 noscabo de su hazienda & honras. Mucho 105r27 esforc'adamete defendeys vras vidas & hon- 129v41 honras que merescian: y que los llagados 134r3 obsequias & honras q fuero fechas al rey A- 196r71 bretan~a pa ser psentes a las grades honras q 196r85 madas honras q el rey su padre ha hecho a 198v23 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 % Capitulo .clxvj. delas obsequias & hon- 223r62 Honrasse 1 casasse & honrasse: ella gelo pmetio de cum- 198v8 Honraua 5 como aquel que los caualleros honraua & 56v76 que a todos honraua & hazia grades mer- 60r38 lor: los quales el trataua & horaua de mane- 139v79 perdio su honra: oy murio aquel q la honra- 195v4 mas & qbradas pues aquel q las honraua & 195v74 Honren 1 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 Honreys 2 ras & q honreys mucho alas donzellas & de- 194r20 peratriz q esta infanta honreys sobre todas 198v21 Honrra 91 mas horra ganaua cotra el gigate q ta sen~a- 84v79 do todo tornado a su plazer & su horra adela- 85v10 su horra aueys sostenido & adelatado: y en di- 85v37 para q lo dexedes por mas vra honrra: caua- 89r71 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 auto aquel dia con mucha honrra: mas an- 109v21 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 to le hare toda honrra: & yo le asseguro mas 109v81 horra que su estado meresciere. Llama se di- 110r15 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 grade vitoria y honrra que de ella gano.} 113r43 el cauallero a le hazer honrra: & quado llego 114r68 do la cima de aquella auentura tato a su hon- 114v28 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 seruir & hazer toda honrra. Derecha cosa es 115r38 hazer toda honrra. E la donzella se despidio 115r85 esse: acabe muchas cosas a mi honrra: tanto 116r12 a tiempo yo confio que ganara aquella hon- 116r28 la honrra que me robo porque sepa las gen- 116r33 vencio al Centauro su honrra gelo constre- 116r40 uer perdido vuestra honrra que triste por la 116r47 El rey Amadis rogo a Roladin q por hon- 117r56 y rescibo mucho plazer que tema tato su hon- 119v85 su honrra: ni que sus sen~orios sean en poder 122v85 lla gran batalla le seria la mayor honrra del 123r43 gos fuera de la tierra: & mantener la honrra d 123v76 ra ganado auia honrra para toda su vida. 126v60 sos de ganar honrra: como lobos rauiosos 128v58 famas: dexado a sus venideros titulo de hon- 134r41 stra honrra que donde todos los mas de sus 134r74 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 muy a su honrra & nro linaje seria adelatado: 137v44 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 delgazaua mucho las cosas dela honrra / & 154r14 prision por amor del emperador & te fize hon- 154r22 vecedores otrosi: & con grande honrra los sa- 158v70 la honrra: y era nombrado por vno delos se- 159r55 faga tanto que no dan~e mi honrra. Sen~o- 162r42 desseo de fazer honrra alos caualleros anda- 162v6 de toda mi honrra & sen~orios: & como yo en 162v81 ta honrra ganasse como gano en me madar 163r18 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 le dixo. Sen~ora fazed honrra a este cauallero 163v16 tamiento agradescio la honrra que le daua & 163v25 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 su honrra & reyno en vetura de aquella bata- 164r78 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 fue ganado & me honrra de cayda ensalc'ada 165v81 miento de honrra que os pediria sino lo que 166r16 honrra como de renta. 168r73 n~or dixo ella por la horra q me days: agora 168v35 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 honrra alos buenos y sen~alados caualleros: 169r5 & a vos buena donzella hara toda honrra: a- 169v47 vn que vos no conozco. La honrra que yo 169v48 buenos enella no halla horra. A ta sandio ca- 171r34 passado estran~a auetura a su honrra: & Ga- 172r77 do vuestra honrra. Buena donzella dixero 172r89 pesaria q lo amaua y desseaua matener su ho- 174v39 qui mucha honrra me hezistes ganar en lue- 188v16 honrra les traya las armas A perion Ro- 188v79 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 mis fatigas: y acrescentamiento de mi horra 189v36 honrra que la tal vida era menoscabo de sus 190v60 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 ziendo. Bue sen~or sostened agora la honrra 191r58 escusar: mas q por conseruar la honrra de mi 200r66 quiera afreta puede dar la cima a su honrra 200v24 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 je tanto acrecetamieto de honrra: y pues q se- 207r41 & de mayor honrra: ca mucha diferencia ay 207v3 honrra que de ninguna parte del mundo pu- 207v98 recebir horra: vos traeys estran~a demanda 208v97 de honrra quien con el aqlla sazon justasse: 209v87 de honrra que ende ouo.} 210r20 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 na virtuosa librea de desseo dela honrra & de 211v61 dar aquella honrra de respoder: el qual no 212r20 se queriendo mostrar indigno dla honrra q 212r21 es honrra & pro dela caualleria & acrecenta- 212r37 miento de bretan~a en ser matenida su horra 212r38 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 rios: & a esto me comueue tanto la honrra de 213v53 do quanta honrra es de bretan~a & quanto en- 214r65 tetos & pagados porq era honrra dela gran 214v27 rra cosa que nos sea honrra & prouecho: & 215v87 cho duque co tanta horra & solenidad q enel 216v44 Honrrad 1 do. Sen~ora honrrad a este cauallero como 189r48 Honrrada 5 morir: queriendo antes la muerte honrrada 128v77 yelmo & auia muy honrrada presencia: era d 164r97 n~a & honrrada de todo el mundo? y de triste- 190r71 uia muy alegre & honrrada: de guisa q todo 191r5 plazer no biuio mucho tiempo: ca su honrra- 191r95 Honrradamente 8 zienda. El rey Amadis lo recibio muy hon- 119r48 go aposentar honrradamente llamo a An- 119v20 zia seruir muy honrradamente. Pues estado 122v61 n~ia & seruian muy honrradamen- 161r91 mesa & seruir muy honrradamente: & la cena 162v33 mo Leonil fue muy honrradamente rescebi- 185r12 mo alos otros aposentar muy honrradame- 189v59 tes lo fizo aposentar enlas tiedas muy horra- 209r19 Honrrado 1 era el mas honrrado del mundo queriedo an- 120r29 Honrrar 7 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 zon para vos honrrar en mi castillo: ates dar 108v76 an en su copan~a porq a todos los sabe hon- 137v21 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 c'on para honrrar y fazer mercedes alos caua- 162v17 los buenos sabia honrrar acabo las brauas 215r10 po le viniero: assi sabe tu horrar & tratar los 215r12 Honrras 9 nos algo en nuestras honrras eneste viaje: 8v72 honrras q de Vrgada auia rescebido y de los 123r59 dar delas grades horras que del rey vro pa- 153v42 honrras: acordaron de se partir de Londres 190v61 poquedad que las grades honrras que ene- 191v65 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 ron pa en mi casa y recibiero muchas horras 200r59 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 horras q dlla tenia recebidas: & tomado cosi-go} 200v87 Honrre 1 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 Honrreys 1 cho. Y assimismo q caseys & honrreys todas 193r34 Hora 209 de hora en tanto estremo mudados que bie 3v39 c'ado rey noradel nebrado se aqlla hora de 4r26 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 hiziera le tenia grade amor. A esta hora lle- 4v45 mente esta merced. A esta hora Lisuarte se 8r16 hora vos hallariamos eneste bosque cabe 10r93 el mundo. Aquella hora se acordo Lisuar- 10v31 & andadores en poca de hora llegaron ala 11r14 tos & volutades. A esta hora vna dlas do- 11v19 dela muerte q<>ndo la hora fue llegada & assi 11v93 stes & acuytados: & como era hora que el sol 13r64 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 ste en su corac'on nembrando se aquella ho- 15v4 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 esta hora el obispo d ostia comec'o de dezir 22v30 hora do lispa finco los ynojos ate el epador 22v55 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 lla hora d su padre endemas siedo cosa que 25r72 er enla puete tedido. Mas a esta hora era 25v24 aquesse que mas valia que tu. A esta hora 25v31 sar en Bretan~a. A esta hora Orlistes co- 27r66 q<>ndo la hora viniere sin que ninguno estor- 28v5 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 antes haria toda traycio. A esta hora fue- 28v70 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 tu dios dixo el gigante antes de media ho- 29v11 sentir enlas carnes. A esta hora el caualle- 29v39 poca d hora los paro tales q quatro dllos 30r30 hora llego el cauallero delos cisnes co la su 30r36 gante estaua muerto. Mas aquella hora 31r76 cuec'o. A esta hora su compan~ero que se 31v92 soy bie conocida. A esta hora llego ala cer- 33v51 llos: & aqlla hora leuantando se Modra- 34v63 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 pues que los mateles fuero alc'ados era ho- 36r76 uia ser de gra fecho de armas: & aqlla hora 36r86 Aqlla hora estaua el cauallo delos cisnes 36v22 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 hora d tercia & fue delate del rey 39v45 ca de hora llego al real donde el rey Rola- 40v59 po a buena hora. El rey de Dacia quedo 40v69 {IN4.} ALlegado se la hora & plazo de 41r8 cotinuado su camino llego a Dierna a ho- 41r12 ta de sus cauallos. Aquella hora el rey Ro- 41r34 esta hora los juezes metiero al cauallero de 41r75 batiendose tan fuertemente que hasta hora 41v42 tienda hasta la hora de nona donde hallando 42r25 vitoria. Mas a esta hora el cauallero auia 42r31 A esta hora la reyna Sabina hazia muy 42v14 ze el reposo: & assi era verdad que era hora 43v22 {IN4.} LUego al otro dia a hora de ter- 43v45 galardonado & satisfecho. Aqlla hora lle- 48r8 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 tad que en aquella hora que vio la estrema- 49v39 hora: la dozella le afinco que se armasse en 50r64 hora todos fueron muertos & tollidos: & fa- 50v65 lla hora ser muerta que viua: por no auer 52r44 la duquesa & llegaron a ho- 54v8 oydo siedo hora que la ma- 55r49 do cumplire vuestra voluntad. Aqlla ho- 56v37 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 lia fueron aposentadas: & siendo hora que 56v67 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 ro dixo ella. A esta hora llego Coroneo y 61r6 general: a aquella hora que vio la estrema- 61r62 plazo della para otro dia a hora de prima. 62r89 {IN4.} SIendo hora de p<>ma los caualle- 62v61 ros por no faltar dla hora & pla- 62v62 xaua holgar punto. A esta hora el gigante 63r71 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 tales y esquiuos golpes hasta hora d sesta 63v40 se la hora dla muerte co gra rauia fue 64r3 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 lla hora el rey tomado cosigo los cauallos 64r52 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 sa que llegaron a buena hora: & antes que en- 69v32 amarga muerte. A esta hora estaua Elena ta 70r43 na sen~ora dad licencia al cauallo q es hora q 70r91 dose aqlla hora dla soledad q su sen~ora le cau- 70v78 quarto dia a hora de tercia cami- 71v10 hora llego la duen~a herida en copan~ia delas 71v63 gas. A esta hora el marido dla duen~a se come- 72r44 nos cauallos de su copan~a y en poca de hora 72v35 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 en poca de hora saco los escuderos dla p<>sion 77v77 do aquella hora q fuera por desconoscecia pe- 80r80 go que delate tiene. A aquella hora el caualle- 80v71 muerte sino te otorgas por vecido. A esta ho- 81r15 ende su madado. Mas q<>siera aqlla hora el 81r33 de hora no solamete su bodad fue conoscida: 81r84 d se leuatar. A esta hora otro cormano 87r52 hora d bisperas: los dos cormanos era muy 87r63 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 delos escuderos dla dozella y esto era a hora 92r23 ro por la montan~a q seria hora de medio dia 93r5 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 quella hora salio vn cauallero grade de cuer- 95v69 hora el cauallo se enarmono co el dlas armas 96r14 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 co suen~o: y enla man~ana siendo hora de sexta 106r42 via que aquel dia auian dexado: & siendo ho- 107v23 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 que no justassen mas que era hora de comer: 111r39 rey. A esta hora el cauallero dl dragon entro 112v55 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 tanta ligereza la auia tomado. A esta hora 114v17 de corac'on membrando se a aquella hora de 119r16 ya desde aquella hora por vencido: & ouiero 120v74 y era hora que el sol salia muy respladescien- 124v57 lla hora llego aquel muy presciado cauallero 126r50 A esta hora aquel esforc'ado Galeote se to- 126v87 que en poca de hora fueron tan escarmenta- 127r77 era lleuaua la ventaja. A esta hora rompio 127v24 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 falta. Los christianos a aquella hora per- 128v28 & mortales. Mas a esta hora acudio el bue- 128v40 seruar la vida. A esta hora las hazes de am- 129v78 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 ziedo enellos grande estrago: a esta hora lle- 130r89 hora las q<>tro batallas q quedaua de los pa- 130v4 hora se topo Florisando co el gigante Ma- 130v47 el eran: aquella hora llego Listora d la torre} 131r99 poca de hora muertos: porq dos jayanes ha 131v6 quie le oyesse. A esta hora llego vn arquero 132r64 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 da. Aqlla hora el gigate tesiuadro co algua 132v59 moros tales en poca d hora co ayuda delos 132v91 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 ende venia: a esta hora llegaro los hobres de 138r28 estoruar lo pudiesse: a esta hora era juntas en 139r72 hora se[ ]leuataro mas de dozietos caualleros 140r42 c'a siendo hora de cenar se despidieron dela 141r89 brauamete: aqlla hora acordadose do gada- 142r55 hora de bisperas assomando a vn pequen~o 145r17 hora Gualdin de bristoya nembrado se que 147r29 vna hora & con esta cofiac'a poniedo se abos 147r83 co la muerte. A aqlla hora todos los encata- 147v14 estrago enlos enemigos que en poca de hora 148r37 cessario: y era hora q anochecia y ellos no to- 149r27 stillo a hora que la puerta era cerrada & pidie- 149r43 deros & dormiero poco mas d vna hora & tor- 149v83 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 dalin. Aquella hora don Lispa quito su yel- 154v6 que si a don Lispan aqlla hora fuera pregu- 155r11 pan mucho couiene la tal jornada: aqlla ho- 155v20 lleros podria turar conellos vna hora: & de- 156v63 rigas. E aquella hora Abies de sansuen~a y 157v67 la gran ligereza. A esta hora abies de San- 157v82 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 espada enlas carnes: mas a esta hora el caua- 160v59 acabada / como fue hora de dormir la reyna 162v34 graciosa fabla y membrose aquella hora de 163v21 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 cotrario: aquella hora el duque andaua sin 164r96 uos golpes: aquella hora el duque se leuan- 164v70 lio del muy ligeramete y aquella hora el du- 165r40 go perdida. A esta hora los juezes lo fizieron 165r87 fasta hora de bisperas: mas el gigate fizo ta- 167r73 vn dia siendo hora de nona caminado por la 170r21 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 hora q anochecia. E lisuarte se aqxo por lle- 170r77 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 vosotros lo soys. A esta hora viniero los ho- 172r57 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 hasta los meolos. A aquella hora los peo- 173v14 bra co falta dela hora. Mas por nuestros 175v67 hora llego arcalao co vna gruessa lac'a: y to- 176v47 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 en q<>nto la hora no es llegada hazeldes soste- 177r81 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 se a aquella hora dlas armas de Florisando 177v77 Galeote le beso las manos. A aquella hora 179v56 A aqlla hora la linda Espan~ola estaua enl 180r91 cosas siedo hora los cauallos se despidieron 180v15 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 brando se aquella hora del alto linage don- 182r92 cera la buena obra & diligecia. A aquella ho- 183r7 bendita sea la hora en q tu fueste engedrado 189r62 to. A aquella hora llego el padre de Flori- 189v39 A aquella hora el infante Cildadan que al- 191r43 pes q en poca d hora los enemigos fueron es- 191r56 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 aqlla tristeza q dessearan mas aqlla hora la 195r59 dolorosos gemidos. Aqlla hora entraro por 195v52 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 ros otrosi. Y saliero todos dla tieda a hora q 201v53 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 esta batalla. Pues siendo assi hora de sesta q 203r13 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 manera entro enel capo: aquella hora la em- 210r72 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 aquella hora Lisuarte fue llamado a comer 211r67 Horadaron 1 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 Horas 9 padre que de dos horas nascido fue echado 14r52 te & quatro horas que es costumbre el mu- 44v38 che en tpos: sazo: putos & horas: & tomado el 75r57 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 putos & horas vino la man~ana muy alegre 92v91 tenia cuydado por sus putos & horas & mo- 155r47 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 horas q de muy casados se arredraro el vno 178v27 douiero grades dos horas sin ninguno mo- 182r56 Hordenanc'a 1 te en tal hordenac'a: el conde no se espantado 118v13 Horlas 1 enrroscado: y las horlas sembradas d corac'o- 87v90 Houero 2 hobres le tenia vn gra cauallo houero ala pu- 181r81 yua sobre el fermoso cauallo houero que fue- 189r6 Hoyos 2 grades hoyos & alli fizo echo todos los cuer- 136v17 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 Huele 1 cho huele. Era cercada d grades cauas & ho- 74r6 Huelgo 5 como auia tenido vagar de tomar huelgo q 95v96 sen huelgo & aliento y reposassen algun po- 127v93 Huelgo yo de me hallar presente: mas por 145r81 draro vn poco a fuera a cobrar huelgo: y esta- 146v80 otra vez les conuino d tomar huelgo del gra 182v21 Huelgue 2 ella q huelgue ser publicado: q assi publi- 170v62 te que descanse ni huelgue q<>ero yr al castillo 183r4 Huelgues 2 to que a tan alto principe no huelgues de ha- 112v74 de noche no huelgues hasta q hagas al rey 185r34 Huerfana 3 fanta huerfana por muerte dl rey mi padre q- 162v63 del rey mi padre viedo me dozella flaca huer- 162v70 ta como de vna pobre dozella huerfana me 163r9 Huerfanas 2 endemas huerfanas soys tenudo q enlos ser- 162v56 casar las huerfanas & biudas: madado reedi- 197v89 Huerta 11 huerta muy hermosa de sus palacios y estu- 48r21 lleros al aposentamieto dla huerta: que era 61r15 y estaques y estran~os arboles dela huerta. 61r19 al fermoso aposentamieto dela huerta don- 64r65 compan~ia y entrasse enla huerta del aposen- 69r89 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 & sin entreualo ninguno entro enla huerta y 69v41 salio dela huerta por la quiebra dela pared & 70v57 camara dela huerta onde el rey estaua en su 167r3 vna finiestra q caya sobre la fermosa huerta 206v25 no a Coroneo & lo lleuo ala fermosa huerta 207r32 Huertas 2 ledas vin~as huertas: assi q por las muchas 90r17 huertas & arboledas d guisa q detro al moe- 217v94 Huesped 12 preciaua & se vino luego para su huesped & 56v77 uallo su huesped y dela duen~a & dozella co 57r75 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 dixo el huesped q este cauallo mas me seme- 101r56 & boluiedo se al huesped le dixo. Buen sen~or 102r47 llagas el huesped lo seruia honradamete co- 104r64 castillo los fijos dl huesped se viniero dla cor- 104r70 del huesped le tenia siepre copan~ia cotado le 105r41 dio fasta la gargata: Y fue contra su huesped 108v47 ys huesped dixo el cauallero dl dragon q soy 108v95 huesped que preso de mis donzellas: el rey lo 139v45 uo cosigo por huesped a Perion. Arquisil a 188r57 Huespedes 12 mis huespedes algunos dias entre tanto 12v58 ria aposentar sus huespedes: el empador ge- 17v70 huespedes & fallo los leuatados 37r43 pa los huespedes: & siedo assi todos aposenta- 90r22 fuero aposentados ela torre q pa los huespe- 94r78 diziendo. Gente maluada a vuestros huespe- 108v15 el rey q fuessen sus huespedes y assi durmiero 135v41 aquellos tres cauallos fuessen sus huespedes 154v77 por huespedes el qual los lleuo a su palacio 154v84 tado fue a ver sus huespedes los q<>- 155r56 camino fablo con sus huespedes diziedo que} 161r97 ca lealtad guardara a sus huespedes: & tabie 170r84 Huesso 19 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 sta el huesso. Mas los caualleros dela pu- 25v52 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 mo y la carne fasta el huesso: coroneo como 63v25 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 la no cortasse fasta el huesso de que mucho se 161r12 llegaua hasta el huesso & auia otras muchas 171r82 y el muslo hasta el huesso. Polardos fue co- 173v21 sta el huesso: y el cauallero cayo atordido enl 173v60 la corto & firio enel brac'o fasta el huesso. Flo- 178v67 ron las armas d huesso tan blaco como mar- 180v78 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 en muchas partes & la carne fasta el huesso. 203v38 Huessos 22 erc'a que puso quebro dl todo los otros hu- 31v69 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 ne hasta los huessos de guisa q el cauallero 63v74 carne le corto hasta los huessos: y el cauallero 71v73 por donde fuera la batalla vio le los huessos 83r74 huessos. Estonces perdio el gigante toda la 85r66 auer los huessos todos molidos y qbrados: 85r83 da alos huessos su fermosura & fresca color p- 93r48 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 fermosas & mando enellas enterrar los hues- 136v92 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 & trastornar tus huessos esparziedo la tu san- 178v4 huessos: de guisa que el gigate perdio la mi- 182v43 en vna rica sepultura y sus huessos fuero des- 196r45 la carne & los huessos muy cruelmente hasta 202r76 lenidad p<>meramete los huessos del rey ama- 217r48 q sus huessos co mucha solenidad fuessen lle- 217r71 ro sus huessos en vna rica tuba cubierta d vn 217v12 dad: & los huessos fuero enterrados en aqlla 217v64 primero los huessos del rey Amadis a fe- 223v38 Hueste 52 cauallero & sen~orea muy poderosa hueste y 36v61 ueza que parescia vna hueste de mill caua- 50v7 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 de la hueste dio la respuesta del rey Amadis: 120v71 hueste: porque era el mejor puerto que auia 121v35 ellos en campo. Los principales de la hue- 123v42 ros [*el] madado del rey hizieron de toda la hu- 124r21 lados caualleros de toda la hueste. E luego 125r57 guno dela hueste. El gran taborlan de Si- 125r80 del rey Amadis y de algunos de su hueste. 125r90 do sobre vn gra cauallo que enla hueste auia 125v18 cer los paganos: que en verdad enla hueste 127v15 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 gante juntada con la gran hueste que creyan 128r54 tre corderos: & discurriendo assi por la hueste 128v7 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 zo esta hueste d florisando q fue necessario so- 130r42 droel de anfania: en esta hueste venia muy fu- 130r44 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 res entro por la hueste de los enemigos co ta- 130v28 los espantables jayanes de la hueste: trayan 130v49 los gigates lo queria sacar de la hueste: mas 130v67 gigates con su hueste: mas era muy desigual 131r38 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 el gra Taborla de sidia co muy gran hueste 132r16 hermano muerto & la hueste pdida qriendo 133r25 la hueste. E assi con estos dos caualleros el 133r54 toda la hueste.} 133v57 luego los principales caualleros de la hueste 135v81 aqllos grades principes de su hueste: & no to- 136v34 fue en todo la hueste endemas enel rey Ama- 137v88 los mas p<>ncipales cauallos dla hueste mato 140v36 hueste so su capitania con q corriesse la tierra 142v18 mar batalla ninguna de hueste contra hueste 143r35 mar batalla ninguna de hueste contra hueste 143r35 q los mas sen~alados cauallos dla hueste fues- 143r69 cauallos d su hueste dexar alli gete q bastasse 144r19 gouernacio de aqlla hueste se ptio con su gen- 144r36 talla co los hijos d Arcalaus hueste por hue- 145r97 talla co los hijos d Arcalaus hueste por hue- 145r97 dicho que solia ende auer gran hueste? Yo 149r40 caualleros con su hueste deffendi- 159r72 ciesse en capo ca no tiene tanta hueste como 168v77 les dla hueste y fue lleuado ala tienda del rey 175r67 el regimiento & gouernacio dla hueste q se no 176r51 regir: mayormete q pues vna hueste no auia 176r54 principales cauallos dela hueste eran presos 179r19 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 les dela hueste. Los q<>les vinieron luego ala 183r48 Lo q siedo aparejado los p<>ncipales dla hu- 184v98 Almaceo que la hueste guiaua seguieron la 188v33 ceo con la gente dela hueste quedo fuera dela 188v72 Huestes 21 stras tierras grades y poderosas huestes & 6r29 des huestes y era de grades y crecidos cuer- 17r75 saco de sus tierras grandes huestes y entro 23v45 grades & soberuiosas huestes: yo allede dlo 23v62 Rolando esta muy poderoso co q<>tro hue- 33v75 tos poderes de huestes que no este mas cer- 39r28 grandes huestes como entre ellos no auia 46r52 boquer se llamaua con grandes huestes & 46v65 des huestes: & porq no desmayassen los de su 122v43 douiessen por las huestes donde viessen que 124r64 huestes ta brauamete q mas d dos mill caua- 127v98 migos venia con sus huestes como las tenia 129v27 repartieran por las otras huestes: & venian 129v29 & miraron las huestes & viero grandes rebu- 131r33 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 su gran bondad en armas & grandes huestes 142v79 des huestes & flotas en su ayuda que alli de- 154r95 armada & truxesse grades huestes ensu ayu- 168r9 co sus huestes entraro enel capo & comec'aro 191r33 las huestes griegas dspues d tatas vitorias 197v25 na venir en grecia co grades huestes lo q di- 206v61 Humana 2 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 solamente es licita de ley humana mas aun 44v21 Humildad 5 sar co humildad. Entoce llego el epador & 20r23 humildad. Tomando el cauallero consigo} 59r48 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 do esto a parte co mas humildad que la sober- 120v27 porq quanto el amor & humildad es ceno pa- 139v82 Humilde 2 uio & follo cauallo a humilde y mesurado sue- 81v64 tirano mas humilde & mesurado & justiciero: 197v73 Humildes 2 humildes vecer los fuertes & soberuios. 81v73 ensalc'ado los humildes: no vanaglorioso: no 197v72 Humillaron 1 trarios. Entonces los reyes se le humillaron 204v97 Humillo 4 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 todos espantados de su demanda ella se hu- 68r56 reyna humillo se mucho con grande acata- 112v61 do assi esta dozella enla camara del rey humi- 168v20 Humilmente 5 humilmete conociedo su maldad auiendo de 72v73 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 estado q te conociesse: humilmente te ruego q 193v73 rogamos humilmete q nos pdoeys vuestro 204v80 andates: & lo q yo ende humilmente os supli- 207r46 Humo 3 humo se traspassan que aun q deleyta el cu- 9v35 humo y el hedor turo gra rato. La donzella 75r43 delo que le auia acontescido echando humo 113v20 Humores 1 suen~os quando los humores son digeridos 8v90 Hundia 1 cia que todo el mundo se hundia. Y luego las 126r73 Hurtando 1 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 Hurtos 1 bres q mas en hurtos & maldades q en serui- 172r6 Huya 1 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 Huyas 1 dixo. No huyas malaueturado q en toda 29r59 Huyays 3 seguia diziendo. No huyays malauentu- 31v52 & no huyays que no podeys guarescer que 54r45 curas: atended me no huyays que no me po- 116r78 Huyda 8 mo de cauallos que yua en huyda. Estado 14r28 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 huyda se acojo ala villa donde guarescio d 46v46 de afan puestos en huyda se acogeron alas 46v55 migos puestos en huyda: luego abaxaro los 144r71 lo osaron ateder: antes se pusieron en huyda. 151r17 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 baratados y puestos en huyda: y ellos les si- 191r73 Huydo 3 uallos q auia huydo por miedo dela leona 13r56 uallero que auia huydo con mas de treyn- 26r7 sierra auia huydo para el castillo do estaua 118v61 Huydos 1 dode los suyos estaua huydos y empalanca- 191r26 Huyendo 2 cauallero escapo huyedo mal llagado dl des- 152v11 fania dla isla sagitaria q huyedo desbarata- 152v62 Huyera 2 la ouiera ella aleuosa sino huyera. Mas 29r32 huyera por el arboleda con desseo de vengar 108v19 Huyeron 5 del castillo huyeron por vna puerta falsa q 31r36 nos que huyeron como vsando de sus encan- 118v69 stillo pensando que assi fuesse con temor hu- 118v75 aquel estrago vieron huyeron por otra puer- 150r27 n~a q no lo podiedo mas sofrir huyero cotra 173v66 Huyo 1 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 Huyr 14 ticia de su proposito: no pcuraron de huyr 4r13 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 huyr contra el castillo llamando a grandes 25v64 c'o de huyr por la motan~a: mas alas bozes q 72r4 da. Y quando assi se vido quiso huyr hirien- 107r79 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 de la muerte encomenc'o a huyr por el campo 128r83 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 tas personas ay enel mudo no puedo huyr el 140v68 table golpe el jaya ouo tato miedo q q<>so hu- 147v40 uia dla muerte comec'o d huyr cotra el castillo 150r98 quisieron huyr al castillo: mas los caualleros 150v41 q viedo Demagores comec'o a huyr suso a- 151r11 Hystoria 1 ta vos quiso dar la hystoria porq supiessedes 143v93 Idoman 1 vna parte la torneaua el grade rio Idoma: e 205r56 Iglesia 5 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 cta madre iglia. Pues luego acabado d de- 18r61 correcio dela scta iglia: y q coneste feruor d 18v3 estado dla iglia. Assi luego muy mejor pue- 19r29 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 Igual 1 recia el casamieto muy igual ca Elena era la 213v33 Iiiij 1 cauallero pagano. fo iiiij. 220v14 Iiij 3 {RUB. % Capi .iiij. de como el 6v33 stantinopla. fo iiij. 220v12 % Capitulo iiij. d como el emperador supo 220v15 Iij 3 {RUB. % Capitulo .iij. De co-mo +}} 5r46 lo que enel camino le acaecio. fo iij. 220v9 % Capitulo .iij. de como se supo quien era el 220v13 Ij 3 {RUB. % Capitu .ij. delas gra- 4r85 % Primera mente el prologo. fo ij. 220v6 % Capitulo .ij. delas grandes fiestas y rece- 220v10 Illustre 1 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 Illustrissimo 2 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 Imagen 1 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 Imbecilidad 1 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 Impedimento 2 mortal impedimento alos que dentro esta- 50v76 to sen~ores pospuesta toda cosa aparte q im- 212r9 Impedir 1 rio: no podra mas impedir su proposito. 9r72 Impedira 1 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 Impedire 1 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 Imperial 4 mas ptenezca ala imperial majestad dixo li- 7v58 iperial nobleza lo que el concediedo con su 22r37 perador les diria: el quel co su imperial cetro 214r28 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 Imperio 37 parte dela clerezia del imperio que aquella 4v10 bres de su impio: los q<>les el empador resci- 4v74 en quato al estado de vuestro imperio y de- 6v60 lleros & altos hombres de su impio: y de co- 7v80 turas: pues enel imperio de su padre y enel 8v4 su imperio las hazia el empador traer d tier- 9r30 racio & dsencatamieto y tornado en su impe- 9r71 randel y de altos hombres de su imperio q 15v72 q aq<> estamos somos dl imperio & conosci- 32v65 por nuestros pecados aquel gran imperio d 100r86 & aquel imperio de Constantinopla. El rey 121v25 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 n~a: & al impio por agora muy poco puecho: 140v14 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 xado la gouernacio del imperio al rey noran- 192v4 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 uidas ala corona de mi impio poniendo vos 204v33 chas parias ala real corona de vuestro impe- 204v63 ayays la dignidad dl patriarcazgo d mi ipe- 205v75 imperio: mas el gran seruicio que a dios en- 206r56 assi pa amparo de vro impio como segu- 206v37 deys tornar a vro impio q ha muchos dias 206v51 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 boluere a mi imperio que bien cierto soy que 206v81 grandes flotas sobre mi imperio: y quanta ne- 207r88 gran imperio de constatinopla otrosi de que 207r94 cosas que vienen en mi imperio & se esperan 213v48 assi conuenir para seguranc'a de vuestro im- 213v73 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 mi imperio segun la nueua dela guerra q los 214v14 uer se asu impio enl q<>l mucha necessidad auia 217r67 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 q el epador aportado en su impio fue recebi- 219v60 eredo el imperio & lo gouerno muchos an~os 220r15 imperio de costantinopla. Y a su fijo Ama- 220r19 si & fuera del imperio d costatinopla que 220r27 Imperios 1 & futuros sucessores d aqllos ipios y sen~ori- 20r55 Impetrado 1 suarte era alegre por auer impetrado aql do 163r60 Impetrar 1 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 Impetu 1 el agua arremetio con grande impetu a do 9v79 Impetuosos 1 enl escudo dla razo los impetuosos & ligeros 92v64 Impide 1 amigo porq el mal de Coroneo me impide q 65r21 Impiden 1 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 Impidiendo 1 haze tomado las naues & impidiendo nos la 184v33 Impidiera 1 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 Impidieran 1 si sus llagas no le impidiera que ya ouiera 52v38 Impidiessen 1 pequen~o postigo abierto: & antes q le impi- 28v60 Impidio 1 uetura nos impidio a acopan~ar a esta don- 32v72 Impidir 1 uiera de impidir alos donzeles d alta guisa 7r26 Importunando 1 so dtener importunado los por mas nueuas 154v66 Importuno 2 paresceys importuno que mesurado: pues q- 116r5 uido al empador: vos cauallo importuno me 153v91 Impossible 23 te y en todo por impossible lo tengo: y este 12v10 lo creya por ipossible: el rey mado luego q 21r51 impossible lo creya hasta agora: de aq<> ade- 35r52 impossible es mi corac'on no ser desfecho de 51v37 no socorriera impossible fuera este cuytado 66r5 impossible: parecio le mas sano buscar al- 66v52 le aquexaua impossible era sostener la vida: 68v39 c'a no sustetasse mi desseo impossible seria no 71r22 c'on de Elena por impossible dexo d escreuir: 72v12 esquiua cuyta le atormeta: impossible es lue-gamente} 108r48 dis ala pen~a pobre: sin la qual donzella im- 118r28 castillo: ca era impossible poder escapar dela 118v63 nor parte: y como yo esto conozca por impos- 124v66 de espato q impossible. Es cierto q dos cosas 137v28 que seria tato ipossible como larga: por tato 138v48 tristeza q deste caso he tomado porq es ipossi- 140r23 feron y de su compan~ero impossible parescia 148r79 mo cosa muy manifiesta como deuia ser & im- 149r20 mo impossible su dlibramieto por dos cosas. 149v6 q<>l impossible fuera la poder sostener segu la 187r78 nozco q os soy q por me pecer ipossible satis- 193r67 ser cosa impossible poder se escreuir no lo cue- 195v90 impossible fuera mi triste corac'o no ser desfe-cho} 211r50 Impotencia 1 impotencia en que me veys sea por dios pre- 192v95 Impresso 1 stellano por Juan diaz bachiller en canones. Fue im- 220r56 Impute 1 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 Inabitable 1 que no fuesse pdido porq es inabitable d ho- 90r98 Incierta 2 delante. Mas como era incierta & dudosa 6v73 les queda es ta incierta & cargada d angusti- 197r35 Incierto 1 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 Incitasse 1 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 Inclina 1 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 Inclinacion 1 teys tanto dlos hijos que segun su natural in- 143v97 Inclinada 1 cosa natural inclinada a virtud querer la per- 109v51 Inclinadas 3 las mugeres son mas inclinadas a piedad 56v28 da tanto que como las mugeres son mas in- 118r21 mugeres ser muy iclinadas a vegac'a & ledas 171v9 Inclinar 2 los yelmos que las cabec'as hizieron incli- 42r52 ellos los inclinar: el emperador segu su gran 204r40 Inclinaua 1 natural codicio los inclinaua mas a le amar 199v16 Inclino 1 hallo inclino pa seruir esta merced tan grade: 187r71 Inclito 2 arte. y de la muerte del in- 1r11 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 Incomparable 2 incoparable valor dela caualleria: dixeron q enlas casas dlos 2r11 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 Inconueniente 1 anduuiessen: & q<>tado tal icoueniete no se si- 19v30 Inconuiniente 1 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 Indeuidamente 1 ja antes tiempo de querer indeuidamente 53v87 India 4 da de seda india & ala puerta estaua el caua- 101v14 da india broslados de aljofar cubiertos d lu- 103r72 el arnes vna sen~al de seda india cubierta de 125v12 ga de vna gambax de seda india trenado con 209v69 Indignamente 2 uoto fijo q aunque idignamete tengamos 18v81 dios cuya administracio indignamete tantos 193r10 Indigno 3 era honrado y enxalc'ado: q como indigno 18v44 badas del mudo: y q me hallo indigno de tal 65v15 se queriendo mostrar indigno dla honrra q 212r21 Indignos 1 drias auer dello por engan~ado: y ellos indig- 200r10 Indinos 1 chos como Idinos d escritura son sepultados 175v88 Indio 3 que el campo auia indio raso sin figura nin- 59r61 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 uo que auia el capo indio. Cosdroel de An- 125r25 Indiscreto 1 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 Indocta 1 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 Indocto 1 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 Industria 3 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 industria ni acuerdo delos marineros muy 3v49 dar industria como mejor & mas en breue 12r24 Inestimable 1 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 Infanc'on 3 vn infanc'o do guarescia de las llagas. E sien- 174r73 gado a casa del infanc'o co Polardos fueron 174v12 el infanc'on do quedaua Polar- 179r56 Infanta 83 Menoresa co su hija la infanta Castiual- 5r11 cofiado e sus soberuias lleuaua la ifata leo- 19r52 y desde mi tierna edad serui ala ifanta sabi- 23r70 yo misma fui catiua co mi sen~ora la infanta 23r73 beys: dmado ala ifata sabina e casamieto y 23r78 el rey Rolado como por auer la infanta en 23v19 publicado por aqlla hermosa infanta: por 23v81 nado por aquesta fermosa infanta no sintio 23v94 ganar el amor de aqlla hermosa infanta: & 24r11 los amores de aqlla infanta: era tan alexa- 24r22 vna infanta su hija llamada Elena de tier- 56v91 hermosura desta infanta fija dl rey alidoro 57r4 ros tomaron entre si a aquella hermosa in- 61r11 infanta que hasta alli no sabia que cosa era 61r53 da hermosura de aquella Infanta fue tan 61r63 cimiento de aquella infanta era como nada 61r76 sa infanta y que no estaua ende cerca quien 62v32 padesce. La infanta fue muy turbada con 62v42 aclarado ala Infanta la secreta cuyta de su 62v54 aqlla hermosa infanta q de le otorgar la vi- 64v34 ojos ala infanta porq la reyna de su mirar 64v62 la Infanta Elena embio vn rico y hermoso 65r28 {IN4.} QUando la infanta Elena fue en su 65r32 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 zir. Noble & preciado cauallo la infanta Ele- 65r78 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 la vista de su fermosura: la infanta tenia otro 65v74 rasse tato era alexados d su pesamieto. La in- 65v78 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 turbacion dela infanta: la qual ella sintiendo 68r11 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 roneo se fue a despedir dela infanta Elena su 73v4 la infanta melia & vrgada la desconoscida co 75r12 breria: & ala infanta Melia diziedo le otrosi 79v5 se puso la infanta leonarda su fija muy fermo- 83v53 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 uo llato: & la ifanta leonarda messaua sus fer- 84r21 dla sala fallo ala reyna briolaja co la infanta 85v22 reyna Oriana la infanta leonarda su herma- 88r4 d brac'o dela pte derecha la infanta Leonar- 103r68 na y esta infanta vestia pan~os muy ricos d se- 103r71 epadores: entre las q<>les la ifanta Leonarda 103v14 traxo cosigo la muy fermosa infanta floyan- 104v3 brando ala infanta Floyanda del poder de 104v15 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 fermosa infanta ni su copan~a: & assi vecidos 104v70 los ifieles supo florisando el valor d aqlla in- 104v71 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 gon ala infanta Elena.} 108r27 to suso diziendo. Hablad a aquesta infanta 116v86 es de sansuen~a se fue a la infanta Brianda hi- 117r30 dales la fallo con la infanta leonarda & galia- 135r55 infanta & diesse sus encomiedas a sus amigos 137r30 a esta infanta soltado a Lisuarte de sus bra- 139r29 bradisa llego abrac'ar la infanta su fija dizie- 139r80 aqlla fermosa infanta espan~ola no le parecia 141r64 ta dela grande cuyta q por causa de aqlla in-fanta} 141v38 que vuo de embiar la infanta Elena ala cor- 151r69 que aquella infanta auia la suma de toda bel- 151v94 diziedo. Sen~ora esta infanta sea en vra casa 152r43 venida desta infanta. La reyna despues que 152r65 infanta Castiualda su fija a otra ventana / & 157v40 desheredada infanta agora este: tego mucho 162v5 mudo ser muy publicada: como qdado yo in- 162v62 dixo le. Buen amigo yd vos a aqlla infanta 190r35 qrido de corac'o: assi quado infanta co los des- 193r24 todas vos encomiedo la infanta Elena d gui- 193r36 peratriz q esta infanta honreys sobre todas 198v21 mas le conuiene auer que la infanta Elena q 207r14 plas esto & tomes por muger aqlla ifanta ele- 207v13 Dessemejado jaya por aqlla fermosa infan- 210v37 do aqlla fermosa infanta que de su corac'on 211r71 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 aureys en casamiento ala muy fermosa ifan- 212r43 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 pleada en tal infanta: & vos pues heredays 212v48 ys la infanta Galiada: & de mi pte os doy 212v59 xo al rey Cildada aureys la ifanta brianda 212v73 q su bondad a esta hermosa infanta pudiesse 220r10 tarios. E la infanta Oriana hija deste rey li- 220r36 % Capitulo .l. d como la infanta Elena em- 221r67 infanta Elena ala corte del rey Amadis. 222v34 Infantas 35 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 con sus infantas & dozellas todas de estran~a 112r32 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 lianda & otras muchas infantas se leuantaro 114r36 dos infantas rogar al rey que le embiasse a- 116v71 lianda: y a las otras infantas con mucha me- 116v95 mar & aquellas hermosas infantas le ayuda- 116v97 era en aqlla sala. Las infantas fueron assen- 117r52 con aqllas infantas q ella mas amaua estaua 135r53 infantas duen~as & dozellas salio a rescebir a} 138v86 c'os le dixo fijo fablad a estas fermosas infan- 139r30 te estado assi co aqllas infantas sus parietas 139r46 infantas le quitaron las armas & le cubriero 139v53 se despidio della & d todas las otras infantas 141v86 a Elena q hablasse a aqllas infantas: las q<>- 152r58 chas infantas & sen~oras de muy alta guisa 166r85 na le tenia: todas las infantas & donzellas lo 179v70 su corac'on dessea. Luego estas infantas por 179v82 era. La qual con todas sus infantas & don- 179v88 Y estas dos infantas viniero delate de lisuar- 180r98 d muchas infantas & dozellas encomedado 180v85 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 co todas sus infantas & duen~as & donzellas 189r23 ros tomaro las infantas delas manos y las 189r80 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 en poder d madasima y de aqllas infantas & 195r22 c'os d aqllas infantas. El empador se boluio 195r28 por amparar aqllas infantas & dozellas que 198r27 tras infantas co los cauallos de gra guisa de 207v71 que matuuiesse su razon: & las infantas acor- 209v3 perador las infantas & dozellas de alta guisa 209v24 infantas teneys: y amor que ellas os tiene os 209v74 lo abrac'aron co mucha alegria: las infantas 211r20 q el empador casasse aqllas infantas dando 213v37 otras infantas & dozellas: en aqlla fermosa & 217v44 Infante 37 mo demandaua el infante don Falangris: 8r19 yr a mote lo hizo saber al infante Falagris 9r13 grade lastima. Callad infante dixo el em- 14r11 dolores la reyna Sabina pario vn infante 45v11 en plazeres. Y este infante en nasciendo en- 45v19 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 go que con tal infante perder deuia la triste- 45v70 jo este infante punara de vos hazer alegre 45v79 fue nascido el infante le baptizaron: & pusie- 46r21 conoscio al infante Falagris hijo dl rey No- 75v58 dl infante falagris q ella tato amaua y dessea- 75v84 d aql fermoso infante falagris q tato como su 76r26 infante hijo del rey de Marruecos que Ar- 128r18 rra por amor de esse noble infante tu compa- 154r23 sura a Cildada el infante & lo abrac'aron co 188r16 su hijo al infante Cildada por amor del rey 188v57 suarte tomado al ifante Cildada lo puso co 190r18 Y el infante Cildada a ver el rey Cildadan 190v63 El infante Cildada tomado la via de Yrla- 191r7 infante: y acotescio q jutando se coel poder de 191r17 la batalla este noble infante Cildada su nie- 191r29 A aquella hora el infante Cildadan que al- 191r43 pado se el infante coel rey de Licomedes co- 191r67 q el infante auia dado: co cuya muerte los 191r70 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 dada recogiedo su gete coel infante se acogio 191r76 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 do ta nin~o fue mucho mas espatado. Y el in- 191r79 deste infante: aun que de derecho no eredaua 191r98 jas juntaron se enla ynsula del infante que 208r79 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 uo rey en su insula del infante aportando alli 208v5 uo rey cildada yua fablado co el infante Ga- 208v45 el infante Falagris que heredara aql rey- 212v67 sa: & Florinel: & al infante Galaor: & Auies 215v63 las californias con el infante Galaor tanto 216v18 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 Infantes 74 cipes & Infantes de nuestros tiempos si su 9v19 infantes hijos del rey Talanque y del rey 12v40 sobrino florinel: assi qdaro estos ifantes en ca- 82v57 vna gra sala fablado co los dos in- 86r73 mill moros: y entre ellos eran tres infantes: el 127v26 grajes: & traya consigo a aquellos tres infan- 127v67 infantes a tierra mal llagados: & luego se bol- 127v80 los dos infantes enla rec'aga dela gente fue a 133v17 sea conocer: y estos infantes & yo otrosi os lo 133v30 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 das sus infantes & dozellas estaua e miraflo- 135r43 sen~ores infantes & famosos cauallos. Lisuar- 139r45 ualleros / & fizo aposentar a todos los infan- 139v56 tres infantes fallado se en casa del emperador 140r86 llos infantes mis sobrinos q delas insolas ca- 140v74 ra aposentados en su palacio co los tres ifan- 154v81 tres ifantes dlas yslas californias & dla estra- 155r52 el empador tenia: a estos infantes por su va- 155r66 yen missa? son dixo el rey los tres infantes q 155r76 infantes q cerca del estaua: hablad a estos ca- 155v26 infantes no salia del aposentamiento de fala- 155v36 infantes crecia gra sabor por las yr a prouar 155v42 los otros passados los tres infantes con los 157r36 mosos & apuestos caualgates: los tres infan- 157v19 viendo el gran valor deste infantes siendo de 159r52 risando & Arquisil & muchos infantes & al- 167r6 tres infantes ya dichos le lleuaua las armas: 177v15 suen~a & los tres infantes delas insulas califor- 186r62 mente quado los tres infantes delas insulas 186r74 passaron grades cortesias los dos infantes 186v98 del barco con los tres infantes delas insulas} 186v99 sto acabar & no pocas. Los tres infantes mu- 187r15 ifantes q delas yslas californias auia venido 187v30 vnos por deudo otros por ver aquellos in- 187v38 con aquellos tres infantes: como por ver los 187v43 n~amete: enel vno entraron los tres infantes: 187v56 pa los ifantes sacaro tres bestias muy desse- 187v61 vos digo traya estas tres aliman~as los infan- 187v73 infantes & sus compan~eros: el rey de Escocia 187v80 arte. Los tres infantes salidos en tierra fue- 187v82 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 tres infantes que muy estran~amete vestidos 188r33 do los no auia mas. Los tres infantes fuero 188r55 tos. Y por estos infantes ver la hermosa tier- 188r62 plazeres & alegrias contando aquellos infan- 188r65 infantes que lo mas del tiepo estauan en su 188r79 los infantes el rey Agrajes: Lisu- 188r89 rey Amadis su venida y delos tres infantes 188v35 que venia. Y quado los infantes Perion & 188v47 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 dos. E luego los tres infantes encima de sus 188v76 cho era loados los tres infantes d hermosos 189r20 rescebia de bue talante. Luego los tres ifan- 189r42 sil yua hablado con los tres infantes q como 189r82 copan~a dlos infantes como aueys oydo: & o- 189r93 del rey & le presentaron los infantes. Ellos 189v3 Coroneo: los tres infantes: a Ga- 189v71 na llamo los tres infantes pa el estrado & di- 190r41 tar alos infantes delas islas yrcanias y dlas 190r46 sitadas de aquellas donzellas & infantes de 190r85 tres infantes se partieron alas auenturas.} 190v20 Los tres infantes viendo que estado assi o- 190v58 & todos los otros infantes & caualleros del al- 192v72 los reyes sen~ores infantes y cauallos de gra 196r9 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 ra amados: especialmete los dos ifantes & lue- 199v69 sando & los infantes perio y galaor. y saliero 201r5 ta desseo d os seruir. y todos aqllos infantes 201r27 das los infantes sus fijos: & los trataua mas 205r18 Florisando & los infantes delas islas califor- 205r78 infantes: y en otras mesas comian otros mu- 209r54 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 ros eran muy visitados delos tres infan- 222v44 gris & auies de sansuen~a y los tres infan- 223r35 Infiel 1 muy infiel de corac'on: haze mucho mal a los 110v21 Infieles 22 la conquista delos infieles no sin causa auia 6v74 damente con los infieles muy esforc'adamete 7r79 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 infieles. Muy marauillado quedo el Em- 7v19 tra los infieles & paganos. E luego hizo 8r27 da delos infieles: ca por cierto tenia q vinie- 16v80 gete daran batalla alos infieles: pues el rey 18v67 los infieles de q tato peligro puede venir si 19r35 te que aun la seta delos infieles & moros no 39r71 venida delos infieles me parti por mi pte pa- 77r31 venida de grades getes d infieles & jayanes e 90r59 guerras q fuero en Bretan~a por los ifieles to- 90v28 perecederas del mudo y q alli cotra los infie- 100r58 los ifieles que catiuar la qrian. Y antes que 104v16 temia dela venida delos infieles: & despues q 104v60 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 los ifieles supo florisando el valor d aqlla in- 104v71 tira que los infieles de sus soberuias saquen 105r25 de venir infieles sobre Bretan~a: con aquessa 118r55 infieles perseuerando en su venida & los chri- 121r48 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 bo: & la dan~ada seta delos infieles co vitoria 129v54 Infierno 1 tio enlos abismos del infierno. E con la mu- 127v13 Infiernos 6 blo q sale dlos infiernos o hobre encatado q 88v73 ayudasse a poblar los infiernos como mas d 100r62 ellas tomar posada elos infiernos: por di- 147v52 aql Bruteruo q coellos reyna elos infiernos 178r32 tro pa siepre codenado al fuego dlos ifiernos 182v72 soberuia q alos angeles echo enlos infiernos 194r23 Infinidad 4 gas q ouiero en Mogac'a a dode tata in- 17r68 d tata infinidad d paganos & fortaleza d ca- 19v14 otros caualleros segun su infinidad no ay en 125r86 alteza de todo el mundo con tanta infinidad} 166r87 Infinita 5 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 infinita multitud d getes & braueza d jaya-nes} 18v48 do d su infinita misericordia saco dl ecatami- 99v44 ga a el dixo ladasin por su infinita misericor- 122v52 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 Infinitos 1 mejor de la batalla que como eran infinitos 128v26 Infinta 1 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 Inflados 1 que se fazen inflados y se muestran muy fo- 50r9 Inflamados 1 zer a sus inflamados desseos se fizo xpiano 23v22 Inflamaria 1 se acrescetaria su amor & inflamaria su des- 52v10 Informada 2 ta que hermosa: & informada d Tesilao de 58v73 mucho dla falsa sospecha q tomara iforma- 104r30 Informado 4 nos. El papa q estaua iformado por el mis- 18r56 muy iformado d su sata vida: & no dspaga- 20r18 auia informado de don Lispa de todas las 188r68 informado era dela vtud & santa vida dl her- 206r97 Informe 1 padre y le informe dela demanda del padre 17v28 Ingenio 5 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 Ingenios 1 ((inuictissimo principe)) consus claros ingenios conosciendo el 2r10 Ingles 1 las ingles le cubrian: lo mas del cuerpo auia 125r70 Ingratitud 1 lla q mas ama la ingratitud que el bue cono- 70r15 Injuria 2 ardauan: o los matastes por la injuria que 35r29 no sin fazer injuria a nuestro saluador Jesu 40r76 Injurias 3 chas injurias & afretas & alas vezes amar- 32v88 todo que me mande dezir denuestos & inju- 39r33 dor q tales ijurias nos dixo: el cauallo cubrio 97v16 Injusta 5 nos vienen de soberuia con tan injusta de- 6r86 otros tuuistes mesura d me mouer ta injusta 44r8 scen pues contan injusta demanda aca viene 120v46 desigual & injusta el sieruo no fazer de corac'o 197r40 razon: mouistes esta injusta batalla: no tenie- 204v42 Injustamente 5 q se mataua injustamente: esto no embarga 7v4 ende muria injustamete: & q dspues dsto aui- 18v11 al rey Rolado: & aqui podeys ver qua in- 35r37 do injustamente cruda guerra al rey su sue- 39r76 qual fue la causa que assi injustamente aueys 72v69 Injusticia 1 drecho el vecido con la injusticia: y este par- 162v77 Inmortalidad 1 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 Innumerables 1 inumerables copan~as q dize venir e bretan~a 104v98 Inocencia 2 perdon por su inocencia que de castigo por 44r3 el hobre a su inocecia. & sus dozellas despues 86r60 Inocentes 1 pecado alos q del son inocentes: ca muy sin 38v75 Insignas 1 yes siepre deue tener sus insignas reales: cer- 103v32 Insignias 1 enella co sus reales insignias vna corona en- 195v40 Insinias 2 les reales insinias los reyes acostumbrauan 120r36 al cetro en sus manos como insinias reales re- 214v40 Insola 35 insola d Mogac'a ahicada dlos dolores ouo 79r14 ouo d llegar ala insola de monga- 79v46 rey Dragonis dla pfunda isola: era cauallo 81r63 tio ascodidamete dela insola firme auiedo la 99v15 El gigante Brauor sen~or dela insola de la 121r67 Galeote con dozientos caualleros de su in- 121r69 insola con vn hijo de Gasquilan rey de Sue- 121v4 elo el gigante Madarque de la insola triste. 121v9 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 giosos frayles ala insola firme al otro mone- 136v82 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 para la insola firme.} 174v22 y encomedo mucho la deliberacio d aqlla in- 174v34 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 camino d la insola firme andado couenibles 174v71 jornadas como se reqria: llegaron a la insola 174v72 niero ala insola firme a hazer batalla. Y esto 175v4 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 mo Lisuarte & Galeote llegaron ala insola 181r24 mo Lisuarte se fue al castillo dela insola fir- 182v74 & nos entregar la insola porq sabiendo lo co- 183r25 castillo y dexe libre y desembargada la inso- 183r42 muerto & la insola tornada al seruicio del rey 183r89 gigate ser muerto & la insola tomada: mas no 183v8 mo Gualdar de rascuil sen~oreo toda la inso- 183v80 q<>siera tomar reposo fasta q la isola dlos ene- 184r6 no sacasse armas ni riqza ninguna dela inso- 184r12 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 naues: & coellas aporto enl puerto dla insola 184r22 ria libremete la insola al rey Amadis: y des- 184v19 sta insola desmadadas como q andaua a ro- 184v26 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 que madasse restaurar el estrago que enla in-sola} 186r50 Insolas 5 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 fuerc'o: q delas insolas Californias vinieron 140r77 llos infantes mis sobrinos q delas insolas ca- 140v74 las insolas: y el passo dsta puete dfendio mu- 205r62 Instrumentos 4 res & instrumetos tatos q parescia caer se la 5r4 tido que no sentian la dulc'ura delos instru- 68r31 ordenac'a al son d muchos istrumetos fueron 201v83 daua por el campo co instrumetos faziedo a[+]- 203v73 Insula 79 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 que del le quedaron el sen~orio dela insula le} 6r95 mado cauallero enla insula firme y vuestro 10v29 se fueron ala insula no hallada do era Vr- 10v91 la insula d Mogac'a y en otras partes por 16r15 n~a: do Galuanes sen~or dla isula d mogac'a 18r74 muertos: & su gra isula de mogac'a tornada 19r59 como agora es: assi fiziera dla isula dl edria- 19r61 reyno dla pfunda insula: la insula dla torre 19r75 reyno dla pfunda insula: la insula dla torre 19r75 cruda guerra dla isula d mogac'a saluo co- 19v11 la insula de Mogac'a y dela gra Bretan~a 23v37 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 muerte del soldan su padre que murio enla in- 124v85 fierro lo tenia enla insula firme como otrosi e- 143v44 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 la insula firme: & fueron muy espantados de 166v92 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 tando vna man~ana enel puerto dela insula 167r59 los caualleros dela insula los mas dellos era 167r66 mo la fortaleza & alcac'ar dela insula y pren- 167r91 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 na los maestros delas naues vieron la insula 168r40 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 mudo: como se llama dixo el gigate? la insu- 168r43 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 pposito salio en tierra & la gente dela insula 168r57 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 fermosa insula por el palacio: todos los caua- 168r68 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 insula aun q sea dlas principales del mundo 168v63 mudado su pposito en otra manera: q la in- 168v68 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 quella insu(su)la con su gente junta ala fortale- 168v90 madara pedir la ouiera: ca estado el enessa in- 169v42 go ala insula firme. E con su llegada y respue- 169v72 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 mada cabe la insula firme: porq ningun socor- 176r7 puerto dla insula como era madado. Del q<>l 176r15 uia enel mudo: sobre aqlla insula quiso ser el 176r45 gate q tiene tomada la insula q quato mas 179v34 yan partiero de aql puerto dla insula donde 185r5 da de su insula & prisio de sus caualleros. La 185r49 do conel batalla lo mato: & la insula es toma- 185v10 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 se vino para la insula firme.} 185v58 dis cerca dla insula firme porq nin- 185v63 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 cos y venia en socorro dl gigate ala insula fir- 185v75 tarde al puerto dla insula firme ala parte don- 186r16 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 sas como auia acontescido enla insula: como 187r4 la insula. Todos aqllos caualleros fuero ma- 187r7 mo llegaron al puerto dela insula firme las 187v12 ra dela insula estouieron despues de su llega- 188r63 aquellos caualleros partiero dela insula fir- 188r86 y dexaron a Gualdar d rascuil enla insula co 188r96 enemigos auian hecho en aquella insula: y q 188v4 missa & comieron partieron dela insula dexa- 188v25 sangre derramarades sobre mi insula no de- 189v16 yo vos hago gouernador dla insula firme co 190r96 da el puerto dessa insula: & todo lo mas remi- 190v5 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 aldar le entrego toda la insula y se boluio pa 190v13 coel por capita al gouernador dela insula del 191r16 uo rey en su insula del infante aportando alli 208v5 el sen~orio dla insula dela torre bermeja: pues 215r81 % Capitulo .cxl. de como se perdio la insula 222v76 dos caualleros se partieron para la insula 222v96 te llegaron ala insula firme / & dela braua 223r17 castillo dela insula firme & sacolos caualle- 223r21 il sen~oreo toda la insula y no dexo sacar de- 223r24 to dela insula firme las dos naues que ve- 223r39 ros partieron dela insula firme & se vinie- 223r42 Insulas 20 q ydos eran alas insulas californias. Aca- 12r62 do los negros ac'ores dlas insulas & melia- 14v64 ricos a fuer delas insulas californias: llego 155r73 viniero delas insulas californias: aql de ma- 155r77 estran~as cosas dlas insulas californias & dla 155v45 delas insulas que le no obedeciesse pagan- 166v6 el no sobre ganacia de insulas ni de sen~orios: 169v38 suen~a & los tres infantes delas insulas califor- 186r62 mente quado los tres infantes delas insulas 186r74 del barco con los tres infantes delas insulas} 186v99 n~os de oro porque en aqllas insulas auia el 187v75 tes las cosas estran~as delas insulas. Delo q 188r66 esforc'ados reyes dlas insulas y temiedo me- 191r36 las insulas: ya mi nobradia se buelue ala tier- 191v43 las insulas serindas muy gran sen~orio e gre- 212v60 quirio grande fama en bretan~a y enlas insu- 213v20 ca su desseo era de tornar alas insulas califor- 216r6 cho temia que Perion se boluiesse alas insu- 216v17 insulas serindas q el rey Lisuarte le auia p- 218r55 tes delas insulas Californias se partieron 223r36 Insultos 1 tes hobres en tales insultos luego auian la 18v28 Intencion 22 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 complir no deue mi limpia intecio merescer 42v61 bo & de tan floresciente edad toda su inten- 49v56 jo su mala intencion dando le el vencimien- 50r59 los otros caualleros. Con intencion como 59r15 falta: tomado de mis palabras la intencion: & 65v92 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 proposito fasta que mas sepa de su intencion: 66v96 mular. Buena donzella dixo el si mi intecion 67r75 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 da la intecio de su viaje despues que el tiem- 104v34 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 todo el estado & intecio dlos fijos d Arcala- 142v72 ualleros: que venian con intencion de ser ene- 163v55 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 manifiesto: & como toda mi intencion es fun- 214r68 Intenciones 1 su volutad: declararo luego sus malas inte- 23v16 Intentado 1 es q ya conocemos q lo q auemos intentado 204v78 Intento 2 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 Intercession 1 risando muy amado: por cuya intercession 16r76 Intercessor 1 al hermitan~o: padre teniedo tal itercessor e 21r46 Intercessoras 1 como a itercessoras: mas a ellos como a re- 22r39 Intercessores 1 mucho os ruego q seays mis itercessores al 213r33 Interesses 1 diuas ni interesses: saluo auiendo lastima & 47v74 Interior 1 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 Interpretar 1 ditos elo espiritual bie podeys interptar su 19r21 Interrumper 1 riamos interruper & quebrantar: & pues que 204v67 Interualo 3 maro la derecha via de lodres: sin interualo 103r21 tos: & assi fue ca el entro sin interualo alguno 147r64 gun encantamiento podia nuzir sin interua- 150v84 Intincion 1 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 Intitulacion 2 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 Intitule 1 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 Introduzida 1 que la tal obligacio en otro tiempo fuera in- 204v65 Inuencion 1 diuersidad & inuecio d plazeres & 217r56 Inuictissimo 2 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 ((inuictissimo principe)) consus claros ingenios conosciendo el 2r10 Inuierno 1 desnudos del inuierno no solamete son ve- 27v73 Ira 1 con mucha ira. Defiende te malaueturado 41v92 Ircanias 1 en mi poder el reyno delas islas Ircanias: 44r50 Irlanda 1 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 Irneo 10 con la linda espan~ola dac'o Irneo de Bohe- 117r70 mudaron sus armas: ni otrosi Irneo de Bo- 125v85 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 nez del lago feruiete y a Irneo de Bohemia.} 148v18 guinez del lago feruiente & a Irneo de Bohe- 148v35 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 ladin: Laguinez del lago feruiente & Irneo 183v56 gra batel en que auian entrado Irneo & La- 187v24 y enel otro los tres compan~eros. Irneo & la- 187v57 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 Isanjo 2 erto Isanjo el gouernador & sus hijos: y la 174r89 & Marcil sobrino d Isanjo la truxo & luego 174r93 Isla 46 uallero Brontajar de Anfania dela isla sa- 5v66 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 ros con toda la gete dela isla Canillo pa- 6r58 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 ron vna pequen~a Isla mas muy hermosa 11r43 ce y hermosa tierra. Enel sen~orio dela Isla 11r51 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 tierra firme aqlla isla no tenia etrada. Bue 11r61 esta es la isla no hallada de Vrganda nra 11r63 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 isla donde estaua. El rey Amadis escriuio 16v28 te nao aporto enla Isla de Ceuta donde el 16v37 estuuiera esta Isla enel seruimiento de dios 16v51 el hermitan~o partio dela isla del rey Me- 16v70 el hermitan~o de aqlla Isla enla 16v76 do ya en aqlla isla mucho auiso por la veni- 16v79 aquella isla saldrian a hazer sus espolona- 17r4 alguna desuentura enla isla que el ganara 17r34 la isla d saxia hecha cueua de enmigos: pu- 19r86 do le aqlla isla q forc'osamente robada te- 19r94 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 vrgada e su isla no hallada etre 21r69 erto q se boluiessen ala isla no fallada de su 24v4 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 la gente dela isla sagitaria parientes & alle- 124v18 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 con Demagores dela isla de Canileo: que 151r46 la isla desierta dode fuero psos por Cosdro- 152v25 fania dla isla sagitaria q huyedo desbarata- 152v62 to la sierpe enla isla despoblada: bien creo q 162r58 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 la isla de guisa q siguiedo los algunos dias 168r19 la tempestad fue aportar en vna isla de gran 168r20 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 dela isla fue muerto a manos de Dramiron 168r30 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 y entregara el sen~orio dela isla dela laguna q 169r69 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 de la isla del rey meliaxarte para roma co 220v38 Islas 17 otras islas comarcanas & poner tatas gen- 6r31 Maneli de las islas Californias que alle- 12v41 alas islas yrcanias como yo siepre des- 23v3 uernador enlas islas yrcanias al tiepo q el 34r88 las islas yrcanias diziendo le todo lo q con 39v13 en mi poder el reyno delas islas Ircanias: 44r50 delas islas yrcanias a todo mi poder: & assi 44r74 islas yrcanias su fija como estaua por rehe- 45r44 do rey delas islas yrcanias hizo tanto con 45v34 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 delas islas yrcanias & aporto vna noche a 46v29 que auia elas islas yrcanias. Pues siguie- 46v40 islas yrcanias para aquella parte de tierra 46v56 delas islas yrcanias como lo ha hecho: por 47v57 islas yrcanias: & como auia dado ala donze- 104v41 tar alos infantes delas islas yrcanias y dlas 190r46 Florisando & los infantes delas islas califor- 205r78 Item 2 bretan~a: ite mas pa defesio dela venida de 19r34 aleue cotra su real estado & corona: ite mas 20r67 Iusta 1 jaya estaua mirado la fermosa iusta: la doze- 181v83 Ix 3 {RUB. % Capitu .ix. De como 14v6 dos donzellas. fo ix. 220v23 % Capitulo .ix. como ala corte del empera- 220v31 Jacobo 1 por Jacobo cromberger aleman & Juan 220r58 Jalde 6 pas d seda jalde fechas ala manera de gre- 22r74 seda jalde & sobre ellos vn Gambax verde: y 68r40 vna rica sobresen~al d seda jalde muy fina sen- 126r24 de seda jalde enforrado de pieles de alima- 137v3 trado rico vestidos aljubas de seda jalde / cu- 204v15 pan~os de seda jalde cubiertos de rosas d oro 209v10 Jamas 7 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 afincar q se buelua pagana & jamas lo ha 34r8 do que tanta es su virtud que jamas faltar 36v37 na su muger que a tal precio nunca jamas se 40r90 ria muchas mercedes: & jamas lo pudo aca- 69r9 rac'o q jamas dudo justa ni batalla de dos ni 70r77 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 Jaspes 1 das de cristal: los portales d finos jaspes: las 74r4 Jatancia 1 saber la jatancia & vanagloria de sus cosas 50r12 Jaula 1 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 Jayan 200 el jaya Dramiro de Anconia hijo bastar- 6r60 pan~ia diez mill combatietes. El jaya Gro- 6r63 las aueturas mato al muy fuerte jaya bru- 19r92 no ouo cauallo ni jaya q en fortaleza ygual 22r72 dar enel castillo del jaya: & aun no anduuie- 28v46 jates. El jaya les mado q pndiessen la doze- 29r85 hobro le hizo muy gran llaga: mas el jaya 29v93 del jaya & a sus escuderos & donzellas que 30v40 los tres hombres q quedara del jayan y les 32r33 bres dl jaya a marauilla es buena y de mu- 32v84 es que enel mundo no auia jayan de tanta 33v11 migo cubierto d su escudo fue pa el jaya pa 59v8 ferir al jaya por ruego dl cauallo. E luego 59v12 y esquiuos golpes dl jaya con su desuanes- 64v94 y pesados golpes del jaya que auia sofrido & 65r11 dessemejado jaya: aql en q<>en ningua estran~a 70r79 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 jaya muy grade y dessemejado armado de v- 82v73 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 llero ni jaya q no vec'a. Este sabiedo la muerte 83r36 acostubrado esfuerc'o: y el jaya debaxo dla tal 83r48 ble q destruya la tierra y este jaya auiedo con 83r70 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 en coel se cobata. en diziedo esto el jaya llamo 83r89 coel jaya & fuero vecidos: & ouiera sido muer- 83v5 ra el jaya: el mayor q Orgala auia 83v9 nobre le dixo. jayan el rey mi sen~or 83v10 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 bre la pen~a d galtares q robada tenia al jaya 83v24 sumia de fuertes & dubdados. mas el jaya por[+]- 83v44 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 ro al jaya en mitad dl escudo q ninguno falle- 83v66 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 bozes. Jaya esso mas es manera del escudo q 83v77 fortaleza ni bodad de tu psona. El jaya vien- 83v78 uos y pesados golpes: y el jaya otrosi a ellos 83v83 qdo ela mano saluo la epun~adura. El jaya le} 83v87 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 pdio el ardimieto: antes viedo q el jaya alc'a- 84r13 sadamente: y el jaya detuuo el golpe y dexo el 84r15 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 do estaua el jaya: diziedo le: baste cauallo los 84r32 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 dado dl jaya boluiedo la lac'a d cueto a sobre 84r38 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 llos en q<>en mas cabe follonia q mesura. El ja- 84r45 El jaya estaua ta san~udo q no podia hablar 84r62 batalla q ouo el cauallo dlos cisnes coel jaya 84r70 {IN4.} TAnto estaua el jaya sen~oreado de 84r73 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 uo y dessemejado jaya. El caualero se fue bol- 84v17 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 era marauilla: y el cauallero ecotro al jaya en 84v31 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 llo & dixo al jaya. Caualga en vro cauallo o 84v46 caualgar dixo el jaya: & diziedo esto echo ma-no} 84v50 el jaya. Bestia criada en motan~as porq has 84v59 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 do no pudo resistir ala gra fortaleza del jaya 84v74 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 assi acabaro sus tristes dias: el jaya dado fin 86r58 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 gun jayan se yguala ala grandeza & ferocidad 91r35 tan~a batalla con vn jayan & vna giganta: & 94v44 bra d vnos arboles fallaro vn espatable jaya 94v67 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 tato q vido el jaya guisado delo ferir cubriose 94v81 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 quel jayan tomasse otro dardo arremetio 95r3 dos: el jaya queriedo se abaxar pa los tomar 95r8 alos meollos & fendio fasta los ojos: el jaya 95r11 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 principe Florisando. Y este jaya era pariete} 118r99 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 mas de bondad: las q<>les tomo al jaya Bru- 125v10 la muerte del jaya Panorate que le auia mu- 130v52 el jaya Mabulca como era de mas fuerc'a y 130v62 hobro: y el jayan dio bozes a Gromalias di- 130v79 go con el jaya. Entoces boluio se contra gro- 130v90 puno tato con su bondad contra el jayan que 130v96 erpo: muchas vezes el jaya se estendia con la 131r5 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 jaya fue muy atormetado: mas luego alc'o la 131r67 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 del escudo dl jaya con tata fuerc'a q quebran- 131r77 ras & lo embrac'o muy ligera mente: y el jaya 131r79 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 por todas partes que yua este jaya le hazian 131v52 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 lla parte peleaua aql dssemejado jaya alma- 132r9 correr Ladasan & firio duramente al jayan 132r31 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 do & como la espada del jaya no prendio enel 132r48 muriera este jaya: antes fuera causa q los pa- 132v37 descaura jaya muy poderoso & gran sen~or en 134r7 dela muerte matado aquel famoso jaya que 136r20 mietos d la sabia dozella & auia muerto el ja- 137v57 moso elefante q fuera del jaya albumazar: el 138v42 jaya Bultrafo: enel castillo de Motaldin q 143r18 & juntado se conellos aquel jaya cotrofero & 143v88 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 table golpe el jaya ouo tato miedo q q<>so hu- 147v40 dl establo dl jaya. Los q<>les segu su gradeza 149v76 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 xo. Empador el jaya bucar fijo dl jaya salian- 155v93 xo. Empador el jaya bucar fijo dl jaya salian- 155v93 dro: & almadarol fijo dl jaya adriano madan 155v94 jayan Bucar: y esta espada por el jayan Al- 156r77 jayan Bucar: y esta espada por el jayan Al- 156r77 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 medado se a dios se fue cotra el jaya almada- 158r8 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 su corac'on: & el jaya comenc'o a dar grandes 158r25 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 desemboltura la tomo y espero al jaya con la 158r39 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 c'as y el jayan cayo luego con la gran cuyta 158r66 lo y el brauo jayan Bucar sobre el desenlaza- 158r73 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 tio la daga tres vezes al jayan por debaxo de 158r81 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 el jayan quedando assi atordido del gran gol- 158r89 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 cotra el jayan que punaua muy fuerte por se} 158r99 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 entre los muertos ca de vn encuentro el jaya 167r85 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 auer batalla: & assi fablaro mucho enel jaya 167v44 talla de vn bue cauallero q de qualquier ja- 167v54 delos paganos con los quales este jayan & el 168r11 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 naues & gelas qmaro antes que el jayan to- 168r24 q por vra mano muriero aquel valiete jayan 169r59 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 con mucho esfuerc'o batalla coel jaya fueron 175v9 gas muertes: & assi era el proposito del jaya 175v12 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 batamieto fue pa auer batalla coel jaya: mas 176v33 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 ziedo a grades bozes al jaya que no pusiesse 176v70 costaria caro. El jayan miro a tras: & quado 176v72 muerte. Como auedes nombre dixo el jaya? 176v79 ner ambas las manos en tierra: mas el jayan 176v88 enemigo. Aunq esso cessara dixo el jaya por 177v34 do puso manos ala espada. Y el jaya auia pa- 177v60 capo dixo a Dramiro. Jaya hechura dl dia- 178r29 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 siessen el yelmo y el escudo q ganara del jaya 180v21 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 ella somos venidos. El jaya lo miro con mal 181v4 jaya estaua mirado la fermosa iusta: la doze- 181v83 chos enel suelo. Lisuarte y el jaya se arredra-ron} 181v99 ciedo le coesto mas el esfuerc'o fue cotra el ja- 182r96 ros p<>ncipales & vn pequen~o hijo dl jaya lla- 183r58 ta torre dode ellos era. E los hobres dl jaya 183r73 el jaya: & assi corriedo los lechos todos hallo 183r83 sion tato que fuerdes guarescidos: ca el jaya es 183r88 postreros q el jaya auia vecido: etoces el rey 183r95 jaya. E pueyedo esto fuesse ala gra torre do- 184r32 talla & matara el jaya & dixo. A dios merced 184r35 q los viuos tiene memoria nuca jaya tato al- 184v74 grimas le pidiero el cuerpo muerto dl jaya: y 184v88 este dl jaya tomaro su cuerpo embuelto e vn} 184v99 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 mucho espatadas delo que el jaya demada- 209r79 ticia ha venido q vn famoso & brauo jaya es 209v27 las donzellas contra el jayan: porq allende d 209v72 tado porque el jayan auia aquel dia llegado 209v84 con el jayan sobre la fermosura de su sen~ora. 210r13 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 Dessemejado jaya por aqlla fermosa infan- 210v37 jaya: & yo combatire el contrario afirmado 210v43 Galaor salieron a auer batalla conel Ja- 221v30 cauallero delos cisnes conel jayan Ma- 221v35 vn jayan & vna gigata. fo xciiij 221v74 Jayanes 55 mo de fuertes y dudados jayanes: se halla- 3v55 bos jayanes el gigante Almadrago. Ni- 6r67 chos brauos & fieros jayanes. Y mas que 6r69 es juntada enla braueza y esquiuidad de ja- 6r77 res que dla venida destos paganos & jaya- 7r9 nueua la venida delos paganos & jayanes 15v12 nueuas dela liga delos paganos & jayanes 15v58 de jayanes que por cierto se dize que nunca 16r24 nida delos reyes paganos & jayanes en bre-tan~a} 16r95 pos como muchos delos jayanes y q no se 17r76 q como estos jayanes se veen de ta crecidos 17r79 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 infinita multitud d getes & braueza d jaya-nes} 18v48 uallos & jayanes q sobre ella era jutados? 19v15 sta de jayanes han pauor: por armas has 29v6 noche y otros Jayanes que eran presentes 31r23 si fuesse de jayanes dixo su compan~ero que 32r13 como era apmiados destos jayanes no osa- 32v86 fiziera enla muerte dlos dos jayanes padre 33r67 oyendo dezir dela muerte delos jayanes di- 33v6 es los dos mas fuertes jayanes del mundo 33v9 ra a tales jayanes como Enceleo el motes 37r28 naua la venida dlos jayanes & paganos los 78v27 co los soberuios jayanes d cortesia como aq- 84r44 venida de grades getes d infieles & jayanes e 90r59 ualleros q aya muerto jayanes armados nin- 91r34 ciertas d grades getes d paganos & jayanes 104v11 res & muchos brauos y dessemejados jayanes: 119r80 otros jayanes: principes y caualleros que son 120r65 nos y jayanes estaua todos aque- 121r9 gran dilacion que aquestos reyes & jayanes 121r23 grandes sen~ores & Jayanes / & vos sen~or no 129r69 los espantables jayanes de la hueste: trayan 130v49 erto en roma: pues sabiendo ya estos jayanes 130v53 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 poca de hora muertos: porq dos jayanes ha 131v6 dexe fazer esta batalla con los jayanes: & esto 156r43 res & los dos jayanes muertos.} 156v52 jayanes fuero aportados enel 156v55 ranc'a enlos jayanes que enlos esforc'ados ca- 156v79 an delos jayanes le ponia en muy gran pa- 157r30 nida delos jayanes. Castiualda como su co- 157r73 tal empresa. Pues assi estando los Jayanes 157v4 dos Jayanes ala otra: & comenc'aron entresi 157v70 nunca otra viera de dos caualleros & dos ja- 157v73 maternian bie enla batalla: mas los jayanes 157v76 dauan tales golpes que los Jayanes no se 157v80 muy cansados: los Jayanes dela grauedad 157v92 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 los otros jayanes no hazia: ca muchas vezes 175v91 tan~a co hartos cauallos sen~alados & jayaes. 199r25 ni braueza de sus cauallos & jayanes segun la 200r70 de jayanes las q<>les el traya por armas porq 202r37 cho pa q<>tar tales jayaes dl mudo firio a dru- 202v62 cauallos como d dudados jayanes e su tpo a[+]- 219v76 Jerusalen 2 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 fermo que sanara en Jerusale. Anda y ve te 191v81 Jesu 18 d seruidubre dl diablo e seruicio d jesu xpo 19r60 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 mi sen~or jesu christo: mucho menos te temo 29v9 taja: pues soy sieruo de mi sen~or jesu christo 29v24 dad las gracias a nuestro sen~or jesu christo 30v36 no sin fazer injuria a nuestro saluador Jesu 40r76 dos ala fe de Jesu christo & sus animas ga- 47r36 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 c'a en Jesu christo que el le daria la victoria 122v50 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 auiendo le nuestro sen~or Jesu christo espera- 182v68 caualleros segun nuestro sen~or Jesu christo 191v79 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 al cielo & dixo. Mi sen~or Jesu xpo alabada 193v71 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 mi sen~or jesu xpo formador de todas las co- 194v86 de nuestro sen~or jesu xpo se passa desta vida 197r48 nuestro saluador jesu christo no lloro a sant la- 197r87 Jorge 1 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 Jornada 17 yo sentir la jornada dixo Lisuarte camina- 11r55 jornada muy d grado: & assi mesmo made- 16r80 enesta jornada: la causa de vuestra venida 17r23 esta siete por pequen~a jornada. E aunque 17r29 otra causa no ouiera e mi jornada saluo ds- 17r30 dando quanto vna jornada del castillo ye- 26v29 no pasaria fasta que viessen al rey: vna jor- 33v69 la villa quanto vna jornada vieron venir 34r38 mosura pgutado le adode era su jornada. 57v38 no qriendo estoruar ta buena jornada q vos} 78r38 tinuar su jornada. Despues dla partida dl ca- 78r82 dixo que poco les aprouechaua su jornada ca 114r94 muy fauorable a su jornada alc'adas las an- 151v45 pan mucho couiene la tal jornada: aqlla ho- 155v20 fuera mi corac'on muy alegre / mas esta jorna- 159v84 garon su jornada: antes continuandola en ca- 179r61 si la jornada mas lexos fuera les fuera necessa- 181r34 Jornadas 33 por la tierra por sus jornadas: dellos por la 3v21 sus jornadas por aquella dulce tierra: vie- 11r42 uia ser de luengas jornadas: esta tan justa: 16v59 gres assi los q yua por sus jornadas: como 21r59 to anduuieron por sus jornadas 33v32 & reposad que segu las jornadas aueys tra- 36v89 uieron por sus jornadas que llegaron vna 47r69 duuo por sus jornadas sin auentura le aco- 55r64 {IN4.} ANdado el cauallero por sus jorna- 73v35 no por sus jornadas fasta esta tierra: dode vi- 77v26 & tato anduuiero por sus jornadas q llegaro 78v23 jornadas tomando otra via dela q 79v44 tato aduuo por sus jornadas q lle- 82v66 n~a: andando por sus jornadas sin 88r30 do dlas grades jornadas q ha traydo: & por 89r73 manera que andado assi por sus jornadas ca- 106r5 de agora lo dexemos yr por sus jornadas: y 109v4 tanto anduuo por sus jornadas que llego ala 115v38 n~as jornadas por que la gente fuesse holga- 121v62 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 sus jornadas tato anduuo q llego a macedo- 137r61 la via de lodres andado otrosi pequen~as jor- 138v25 to anduuo por sus jornadas q lle- 142r23 jornadas q llego a tierra q auia si- 144v26 taldin andado por sus jornadas 160r17 to andouiero por sus jornadas q llegaron a 161v68 do andado por sus jornadas: sola 170r19 jornadas como se reqria: llegaron a la insola 174v72 jornadas se fueron a Sobradisa: y fueron ta 190v76 dado por sus jornadas llegaron ala ciudad d 205v35 a donde eran sus jornadas co grande alegria 207v90 de seys en seys: & andaua muy pequen~as jor- 217v19 duuo por sus jornadas que llego a bretan~a & 219v23 Jouenil 1 das que con la fuerc'a & valentia jouenil era 192r46 Jouentud 4 aquel que en jouetud lo tiene: mucho deue lo- 105r34 fortuna que en mi jouentud me fue fauorable 179v8 no andarades embuelto enla jouetud no ga- 179v28 tiempo dela fresca jouentud respladescia con 191v45 Joya 5 llo hallado se muy alegre co tal joya: & anda- 73v82 nel tomo la rica joya co mucha alegria dado 81v16 joya q ende se gano: mucho selo agradecio el 138r11 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 Joyas 16 ella lleuado las mejores joyas y mas ricas q 9v8 ha quedado afuera otras muchas ricas jo- 9v13 ra le hizo merced de muchas joyas & ricos 15r40 fizo muchas mercedes d cauallos & ricas jo- 21r57 y les dio ricas joyas & atauios de su 48v4 & guarnida: mas sus joyas ni atauios delan- 69v56 otros mill atauios: muchas perlas joyas ar- 133v70 las mejores joyas & de mayor valor essas le- 133v77 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 co estas joyas se ptio Coroneo pa macedo- 137r54 cas joyas q le ebiaua. De elena vos digo q 138r14 dos joyas de tanto valor pocos reyes las teni- 138r32 & ricas joyas & atauios: y hermosas donas 151v28 venir en bretan~a: tomando las mas ricas jo- 200v79 valiesse q co las mejores joyas & atauios se 208r48 Juan 10 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 la orde de sant juan rogado le muy afincada 100v7 defuntos. No aueys oydo lo q dixo sant jua 197r67 stellano por Juan diaz bachiller en canones. Fue im- 220r56 por Jacobo cromberger aleman & Juan 220r58 Juego 4 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 uatare el juego q estoy pa ganar gra precio. 181v23 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 Juez 8 Mas dios que es derechero juez viendo 60r5 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 tos cielos q es juez d todas las cosas muestra 204v44 uaus tan~o muy rezio la trompa q juez era del 210v60 Juezes 31 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 esta hora los juezes metiero al cauallero de 41r75 aluen~e. Los juezes se salieron del campo y 41v13 ala puerta dela lic'a pregunto alos juezes si 42v7 xo alos juezes. Buenos sen~ores 42v34 juezes sonaro la tropa: los caualleros mo- 63r26 su volutad: lo q<>l oyedo los juezes lo pusie- 64r26 talla & sentecia delos juezes soys codenado & 72v67 juezes que lo juzquen: o yo telo quiero coba- 112v12 dexes tomar cauallo. Y luego los juezes del 112v14 tros como sospechosos juezes no me quitare- 112v34 juezes conel Centauro: & passando por de- 112v59 do. Assi Florisando como los juezes oyendo 112v79 {IN4.} QUeriendo los juezes del campo de- 113r44 pisonda eran los juezes del campo. Los ca- 157v27 & con ygual cerimonia los juezes los metiero 157v29 fueron cerradas: & los juezes los pusieron a 157v32 ros & juezes los apregonaron por vence- 158v67 do al capo los juezes que para ello era orde- 164r80 muy ricos los juezes metieron los caualleros 164r89 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 les bozes que assi los juezes como la mayor 165r75 go perdida. A esta hora los juezes lo fizieron 165r87 juezes del capo: & yo co arquisil & Florisan- 200r76 reyes sus tios q fuessen juezes dela batalla: ca 201v44 zia el empador porq los juezes eran tales & 201v47 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 vencidos con gra plazer delos reyes que jue- 203v4 faziendo lleuar do guareciessen: los juezes an- 203v72 taua los juezes y mado apregonar el vecimi- 211r4 Jugando 3 su padre ni lloro d su madre andauan jugado 94r31 silla jugando al axedrez co vna fermosa don- 101v16 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 Jugaua 1 donzella que conel jugaua viendo su amigo 101v96 Julianda 5 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 ua a Julianda & a Solisa sus sobrinas las 12r60 & a Juliada & Solisa sus sobrinas muy fer- 15r42 luego juliada & solisa sus sobrinas sacaron 21v20 ganda: ca sus padres era hijos de Juliada & 190r82 Julio 1 dor dlos romanos julio cesar no murio a pu- 197v28 Junta 15 juntar toda la gete y junta partieron para 14r92 la villa era junta por mandado del mayor- 50r84 te: mas tanta gente era junta contra el que 50v80 muy cogida & junta: & assi hechos vn cuerpo 127v37 porque como era poca estando assi junta pe- 127v90 la caualleria juta era: & siedo assi muy alegre 138r43 mosura juta co tata bodad enlas armas: y en[+]- 138v61 gete juta parecio le mejor de cosejo de alguos 144r18 nembrandose junta mente delas palabras q 157r25 quella insu(su)la con su gente junta ala fortale- 168v90 da la caualleria dl mundo juta era. & assi esta- 201r44 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 te toda junta enla plac'a en tata abundacia q 214r9 tar junta toda la fermosura & riqueza dl mu- 215v7 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 Juntada 6 es juntada enla braueza y esquiuidad de ja- 6r77 juntada toda la gente de Brauor y de Gion- 127v49 gante juntada con la gran hueste que creyan 128r54 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 sura & alto linaje juntada a vro gra valor & 212v42 nia la copan~a dla epatriz: & jutada vna co la 217v35 Juntadas 2 que en pocos dias fueron juntadas co el rey 120v94 & aprouaro los casamientos: & juntadas las 216v20 Juntado 4 juntado al gran saber de aquellos que la re- 11r23 uadin ha juntado mucha gete y le haze cru- 48v63 auia juntado assi la gente toda en vn cuerpo 127v89 arremetio cotra el rey Colcos q se auia juta- 127v96 Juntados 4 uallos & jayanes q sobre ella era jutados? 19v15 alas q<>les era jutados los mas caualleros de 103r25 Fenusa. Y juntados todos los principales 120v70 corac'ones enla v(di)[id]a jutados era. E quando 196r58 Juntamente 13 se fuero juntamente assi al aposentamiento 17v76 neras co lo que jutamete vino a pujar a ser 46r27 uan: de guisa que todos juntamente fueron 50v77 pudiesse & muriero alli abos jutamete. de q to- 86r54 ta dulce son q era marauilla & cataua jutame- 88r80 doliedo se jutamete dlas lagrimas 97r52 strero trace dela muerte q jutamete coel mu- 100r9 soltar: & assi llegaro a tiepo juntamete co las 109r47 muerte: la q<>l jutamete co su hijo don Gada- 146r49 das sus proezas fenesciendo juntamente con 182v62 ras: y que acompan~ando a nuestro padre ju- 191v40 destajado todos juntamete no puede ser ene- 200v21 juntamente con Lisuarte ahincaron tanto 206r88 Juntando 8 menester: & juntado se con su enemigo le quiso 80v79 do y el nouel cauallero passo adelante & juta- 126v29 en tierra lo no echasse. De manera que junta- 127r6 cas juntando grade gente confederado se con 143v80 & juntado se conellos aquel jaya cotrofero & 143v88 te que las lanc'as fueron quebradas: & jutan- 164v58 & como rauioso can fue contra Lisuarte & ju- 165r44 infante: y acotescio q jutando se coel poder de 191r17 Juntandose 1 este les dio tato esfuerc'o q juntadose cobraro 142r48 Juntar 23 que era sen~al de se juntar los cac'adores: los 13r15 juntar toda la gete y junta partieron para 14r92 mero mado a vn cauallo suyo q fiziesse jun- 37v7 los mando juntar enla ciudad de Cloria q 47r6 dias fizo juntar los altos hombres ancianos 72v22 floresta. Ay dios dixo Coroneo nos q<>era ju- 86v71 leuatado se aun q maltrecho se vino a juntar 87r53 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 te de estrauaus que hiziesse apellidar & juntar 119r9 ra juntar la liga de los paganos. Pues llega- 120r19 assi ligeramente juntar ni apercebir de mane- 121r46 ua. Giontes & Brauor los hiziero juntar to- 128v46 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 se otorgasse su volutad. Lisuarte hizo jutar 172v11 ta. Ay mahoma plega os de me jutar con el 177v47 que deuia: faziendo juntar aqllos caualleros 203v16 daua jutar los mas p<>ncipales dla gra breta- 208r41 jo delas reynas fizo juntar las principales 209r84 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 dres y fiziero jutar muy grade clerezia: el ar- 217v7 do fazer mercedes aqllos cauallos fizo los ju- 218v50 tan coformes enlas volutades fiziero juntar 219r69 % Capitulo .clxxix. de como lisuarte fizo jun- 223v14 Juntaria 2 sta quado se jutaria aquella gete: Cosdro- 6v13 quellos caualleros sen~alados & juntaria mil 131v28 Juntaron 11 caualleros delos suyos se apearon y se junta- 127r65 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 quellos que lo defendia & juntaron se todos: 128v22 luego se jutaron bie cinco mil dellos trayedo 128v98 nos les fizo cobrar cauallos y se jutaro todos 131r32 rados. Entoces se juntaron conel rey muchos 131v37 juntaron conel rey que aunque mal llagado 133r73 juntaron delos cuerpos y escudos: de guisa q} 160v50 los otros venia co cotrario se juntaro. E lue- 186v64 se juntaron todos en vn cuerpo co vn herma- 203r57 jas juntaron se enla ynsula del infante que 208r79 Juntaros 1 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 Juntas 4 do: diziendo. Man~ana sera juntas las par- 61v57 ganos acordaro entrar todas jutas de consu- 130v5 estoruar lo pudiesse: a esta hora era juntas en 139r72 fue a fablar alas tres reynas q juntas venia: 208v22 Juntassen 2 la batalla antes que las hazes se juntassen 126r84 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 Juntaua 1 rescia que el cuento conel hierro le juntaua: y 113r71 Juntauan 2 real se juntauan: que si de noche no fuera 50v85 altamete q juntaua alas grades marauillas 104v47 Junto 39 bria: juto co la estran~a hermosura de su ro- 22r67 manda lo que junto con la bondad de vue- 36v76 cosas que della trayan memoria junto coel 45r83 se puso junto conel: y el gigate tomo cosigo 59r80 la mejor espada del mundo junto co su for- 63r82 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 q<>ebra ligeramete: & juto esto co la fortaleza d 83r84 do a grade afan qriedo vegar su san~a se juto 87r56 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 do se de su bondad no permitira tal cosa: juto 105r11 llero y su bondad junto con alta sangre peso 105r64 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 que ninguna arma enellas prendia: & junto 112v42 como si todo el mundo alli estouiera junto. Y 123v26 & junto con su grandeza y pesadumbre no a- 125r64 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 aquel dia que como era de gran bondad jun- 132r57 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 fianc'a junto con la muerte deste capita q ma- 143r39 de bristoya se juto co Dinarda: mas quebra- 146v55 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 dl rey noradel tenia recebida junto co la mer- 153v33 Lisuarte junto con su alta guisa lo alc'o con 154v29 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 n~alados caualleros del mundo junto con su 159r56 junto desta tierra auia vna ysla en q andaua 160r35 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 dad. Galeote estaua junto de polardos que 173r68 jores armas dl mundo juto con su bodad pe- 175r58 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 seruir juto co su vmanidad fue buelto en tan- 185r65 carmetados: & junto se co el rey su abuelo di- 191r57 sangre se juto co Lisuarte. Falagris anda- 202v25 junto co su grandeza de cuerpo & miembros 210r59 puesta ala fabla & gran merced que junto co 212r26 Juntos 37 estos & otros caualleros siedo juntos: el rey 15v46 uan juntos con su nueuo rey Vandagamir 46v63 todos grande alegria quado se vieron jun- 48r56 a nuestros enemigos antes que sean juntos 54r26 caualleros de su corte & siendo todos juntos 72v23 uedad: saluo q siedo assi juntos los altos ho- 72v30 malas obras la merecia: & siedo assi todos ju- 72v50 & dozellas todos jutos sin psona estar ela tor- 78v10 los palafrenes: & siedo assi juntos: el caualle- 106v42 te del mundo que contrario le fuesse siedo jun- 117v7 ste eran juntos en la tienda del soldan de Li- 123v43 cuerpo. E assi todos juntos aun que era mu- 127v52 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 si los vido a todos juntos con tal vencimien- 133r80 migos muy gra alegria en se fallar juntos q- 137r14 dare mi embaxada. Aqui son jutos los mas 140r54 porq si todos jutos pareciessen seria los ene- 144r70 quisil & Florisando venian juntos: y de tras 151v67 viedo los jutos a aql comer: despues que los 159v62 lleros dla corte jutos enla camara 168r81 do co su copan~ero: q al tercero dia fuessen ju- 170r65 d Escocia q ende era jutos & dixo. Sen~ores 175r68 {IN4.} EStado assi los caualleros juntos 187v17 suarte. Y el los abrac'o a todos jutos diziedo 188r19 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 juntos llorado de sus ojos lagrimas de gran- 189v9 ta guisa. E siendo juntos en su camara hizo 192v73 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 jutos el epador les dixo: ay mis buenos ami- 195r86 ziera llamar todos fuero jutos e lodres. & no 208r46 su combite: la noche venia todos fuero jun- 211v36 & juntos enla plac'a delante los palacios on- 213v83 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 despues que juntos los tuuo les dixo. Mis 215v68 te fueron juntos en vna gra sala: & assi mismo 216v25 en otros puertos q fuessen jutos enl puerto d 217r79 do juntos todos aqllos reyes & grandes sen~o- 218r26 Juntose 1 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 Jura 3 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 Jurad 6 desseado. Pues jurad aq<> dixo el empador 22v36 dena: & jurad que complireys esto todo y q 26r87 zer mi mandado. Si juro dixo el. Pues ju- 27r88 caualleros & jurad al rey Rolando por rey 34r45 uallo dla torre le dixo. Jurad cauallo si soys 74r48 la vida: otorgando se por vencido. Jurad di- 96r36 Jurado 8 conia es nueuamente alc'ado & jurado por 6v7 mo ha jurado. Y pa que mas en breue con- 8r67 mas con la condicion que ella jurado auia: di- 169v35 coronado & jurado por rey de aquellos rey- 213v97 vosotros jurado & auido por vuestro rey na- 214r80 y assi fue rey jurado & coronado este 214v52 stas & fue alc'ado & jurado por rey & matuuo 219r42 mo fue coronado & jurado por rey de aque- 223v27 Jurados 3 emperatriz su muger: & como fuero jurados 198r19 res: & siedo ellos assi jurados & alc'ados por re- 219r76 muger: y como fueron jurados por reyes d 223r66 Juramentados 2 en guarda de diez caualleros d fianc'a jura- 40v28 parte traere otros diez caualleros juramen- 40v31 Juramento 31 erte. Ende mas auiendo hecho juramento q 7v33 potifice por relaxacio dl jurameto assinado 7v37 assen por la relaxacion del juramento & oui- 8r11 on del juramento: pues ta justa cosa es de de- 8r55 fecho juramento de no mantener las auen- 12v29 laxado el juramento: y entoces lo sereys co- 12v33 cion del juramento que hizieron: todos aq- 16r42 la relaxacion dl jurameto: y el rey Amadis 16r85 des sen~ores q el mismo jurameto auian he- 16r92 solene jurameto d no andar por sus reynos 18v6 an sabido q este jurameto no se podia guar- 18v12 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 mo alguos lo piesan endemas sobre jura- 18v84 dize el drecho ql jurameto siepre es d guar- 19r4 ze q sobre el jurameto porq es d derecho di- 19r13 aqllos reyes & grades sen~ores del jurame- 19r18 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 ua dl jurameto q tiene fecho: bie nos pece lo 19v22 xacio dl tomado jurameto: porq esto dma- 20r9 mo jurameto q lo mismo dispesasse coellos 20r29 n~o q el absoluia dl jurameto que era hecho 20r53 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 a su copan~ero el mismo jurameto & poiedo 22v61 mando por el juramento que aueys hecho 27r92 ron todo coplido dixo que les tomassen ju- 41r39 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 no hiziero el mismo jurameto: & assi mismo 47r20 q tal jurameto hagamos ni menos lo ente- 59r73 dixo la dozella. Agora me dezid para el jura- 67r18 aun en juramento de personas: ca el padre al 175v69 ces el emperador le tomo jurameto que en 213r58 Juramentos 1 jurametos: ca este siedo de su naturaleza ma- 175v57 Juramos 1 todos lo juramos delo complir & matener en 7v34 Jurando 1 quia que le estauan jurando de le tener por s(o)[e]- 122v32 Jurar 14 turas lo mesmo me ha de hazer jurar. Ya 12v30 Rolando: por tato no lo tenemos de jurar 34r50 nasciendo yo le tego de hazer jurar por rey 44r73 el jurar por fuerc'a. El cauallero dlos cisnes 59r79 acostubrado: la otra pa hazer jurar los ca- 59v50 podeys vos bie jurar dixo dinadaus que do 77r7 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 n~a. Esso muy bien lo podeys jurar sen~or di- 110r37 ys vos bien jurar que lo que por ruego dlas 115r34 mero dlos moradores jurar por rey se partio 168r37 sejo dlos reyes sus tios fizo se jurar dlos p<>nci- 198v67 dria el jurar estonces q estaua entre las dos 211r31 fortalezas como aqllos q costubre era de ju- 214v33 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 Jurardes 1 p<>sio: y si jurardes q no sereys cotra nosotros 146v36 Juraron 8 n~ores juraro. Bie demostraro q estaua can- 7r24 de todos aquellos sen~ores que juraron de 8r51 n~ores que juraron de no matener las auetu- 16r82 tidos & cosentidos dlos reyes q lo juraro: & 20r60 lezas assi como lo juraron lo compliero en- 47r22 todos aquella noche juraron como buenos 123v72 rar: & assi mismo le juraro con mucho acata- 214v34 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 Jurassen 1 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 Juraua 1 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 Jurays 2 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 materna: jurays lo vos assi como buena y le- 102r16 Jure 1 cido & jure d no matener mas esta auetura: d 102r9 Jures 1 tays? porque couiene dixeron ellos que jures 95v30 Jureys 2 es agora dixo el gigate conuiene que jureys 59r69 couiene dixo el cauallero q jureys de nuca de- 102v69 Jurisdicion 1 dxado sus reynos & jurisdicio d sus vassallos 219r87 Juro 15 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 El cauallero assi lo juro & complio entera- 26r89 zer mi mandado. Si juro dixo el. Pues ju- 27r88 primero q juro a Tristaran por principe d 47r15 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 dado si juro dixo el. Estonces el caualero le to- 96r38 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 al dozella? si juro dixo ella: pues por vuestro 102r17 llon? Pues yo te juro por la mi cabec'a que 112v94 mauan el cauallero negro: & juro dela no qui- 126r64 se muchas lagrimas: y juro q con aqlla espa- 169v83 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 des. Y el juro de guardar los fueros leyes & 214v36 Justa 59 cidas: pero curamos de seguir nra tan justa 6r19 manda. No puede mas justa ser dixo Cos- 6r87 todos traen justa quexa & demanda. A esto 6v9 on del juramento: pues ta justa cosa es de de- 8r55 paresce cosa muy sancta & justa. Para lo q<>l 8r64 pensar. Si hara dixo Sargil ca muy justa 16r39 Amadis que aquella era muy sancta & ju- 16r44 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 uia ser de luengas jornadas: esta tan justa: 16v59 al papa: porq siendo como era cosa justa &} 17r48 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 ro saber si es justa y dspues pueeremos de 19r8 auer: justa cosa es q vra satidad los absuel- 19v21 de fuete emana ha de ser justa: ygual: razo- 19v93 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 estados & dinidades justa cosa es q pcure- 20r37 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 como a cauallo era mejor la justa delas lan- 25r85 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 que con esfuerc'o. Segun la justa cosa que 29r8 soberuia ayuda aquel q fauoresce justa de- 36v75 la justa demada que lleuaua. E siendo assi 41v10 rac'o q jamas dudo justa ni batalla de dos ni 70r77 ra empleada justa mente teniendo mas fian- 72v78 q a marauilla auia sabor dla justa: & falagris 78v64 seaua auer lo mejor dla justa: ecotraro se otro- 78v69 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 to la falta d mi cauallo: porq mi justa deman- 89r76 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 sada es la justa q la batalla delas espadas / si 98v29 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 mejor partido dela justa en consuelo d su ver- 111r7 auia de estar enel campo manteniendo su ju- 111r48 llegada: & con esta tristeza mando cessar la ju- 111r71 Centauro que aguardaua justa que aquel 112r16 auia de matener la justa a todos los caualle- 112r18 para el Centauro diziedo. Dela justa no lle- 112r78 mas justa combatamonos delas espadas. 112r84 dela justa pues cayste del cauallo no me 112v3 tengo aun que lleuasse lo peor dela justa: ca 112v7 la justa. Y enesto dezia el Centauro verdad 112v38 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 dias mantuuo justa a todos quatos caualle- 116r18 rian la primera justa: & tomando este corma- 126v9 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 ga justa escusa no la quiero dzir porq me ma- 136r58 justa razon q para ello ellos tenia gela otor- 141v30 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 con los q<>les ellos no dudaron la justa: antes 149r54 veo que vos fue mejor dela justa veamos co- 182r63 bar: & siedo assi pudo las justa mente tomar: 184v27 cudo fuera dela tieda a quie le demadasse ju- 208r68 me plaze q se auerigue por justa dlas lanc'as. 209r10 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 como el gigante vencio dela justa a algunos 209r57 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 aqlla fermosa justa: & acerca dela ventana do- 210r83 dela justa a algunos caualleros que conel 223v6 Justador 12 hermano de Aluadin el mejor justador de 54r77 otro Archelao el gra justador: y el otro ansil 81v44 bodad dl cauallo q assi era buen justador / en 98v19 seria gran justador por tiempo / este quebro 111r33 mejor justador vos touiera: & sino quereys 112r83 gran justador q era vno delos mejores heri- 122r69 Melia el roxo & a Arcalao el bue justador: 124r67 fermoso justador Arcalao le[ ]fazia copan~ia / 141v17 entro aql bue justador Arcalao q en quanto 142r61 justador Arcalao dixo q boluer ala villa y es- 142v60 mo: & arcalao el bue justador: y almaceo el fu- 201v79 cho tiempo nicora dela puete medrosa el bue ju- 205r63 Justadores 2 jores justadores dl sen~orio dla gra Bretan~a 146v59 por vno delos buenos justadores del sen~orio 176v49 Justamente 9 go lo dispensara pues justamete es suplica- 7v40 dir. Aun se hara dixo el Emperador si justa- 7v43 no desagrada a nro saluador quado justa- 16v47 stubre auer se de guardar por ley justamen- 17v15 esto muy justamete lo deue & puede d dere- 19r16 sa sangre: & si assi justamete vsaren delas ar- 20v6 su venganc'a aunque justamente: dando le yo} 72v86 brantar justamente: y seria la culpa de aqssos 120v24 uas & fuertes armas: & venian les muy justa- 157r34 Justar 7 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 ouo mucho sabor de justar con el cauallo del 98v25 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 fortaleza del centauro. E luego salio a justar 111r14 ura cauallero que conel ose justar: saluo Flo- 111v34 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 Justarades 1 lla: que sin en cauallo como yo justarades por 112r82 Justaron 3 como llegaron & supieron la auentura justa- 111r60 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 justaron. E siendo curado de su llaga con mu- 116v8 Justas 10 chas y hermosas justas & torne- 5r53 las justas causas para ello sobre todas la 7v38 des & justas dixo el hermitan~o hallara vra 19r10 tas & justas causas: porq vra satidad pued 19r24 dios las batallas son muy justas q<>ndo por 19v82 cudo q mas semeja fermoso pa etrar e justas 90v77 do sus caualleros justas & torneos: & por esto 110v24 aueturas & justas de caualleros q las deman- 205v30 lla vega grandes & fermosas justas enel cam- 208r72 ro en q ouo justas & torneos & toda 217r55 Justasse 1 de honrra quien con el aqlla sazon justasse: 209v87 Justassemos 1 que justassemos otra vez porque del todo se 182r21 Justassen 2 cauallo dlas rosas le dixo q justassen otra vez 78v63 que no justassen mas que era hora de comer: 111r39 Justays 1 tonces Galeote le dixo. Buena dozella no ju- 181v93 Justemos 3 os plaze justemos hasta q vno lleue la mejo- 98v30 sino delos aparejos de mi cauallo: mas juste- 112r80 uiero vno cotra otro: el gigate le dixo. Juste- 178r74 Justicia 55 mucha verdad & justicia. Como a tan cri- 7r72 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 nistros d su justicia executores d sus mada- 18v31 remedio coforme ala justicia. Causas gra- 19r9 baxada haremos lo q fallaremos d justicia 20r20 trra: patrones & fauorecedores dla justicia: 20v12 ra? Dios dixo el cauallero & la justicia: que} 29r48 guno: ca segun ella tenia justicia que Dios 29r66 della justicia dando le muy amarga muer- 34r11 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 justicia vuestra os dara vitoria contra vue- 36v55 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 en su valentia que segun la justicia de vue- 37r18 vos mi sen~or soys porq aun q faziedo justi- 44v78 quado el rigor dela justicia va teplado con 45r3 cruel matador que ministro dela justicia se 45r8 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 mero: enla razon & justicia les tenemos mu- 50r28 sejo querria fazer justicia de Aluadin: alle- 53r5 ys su sen~ora fazed del lo que fuere justicia si- 53r30 guiendo mas piedad como virtud que ju- 53r31 der el rey Rio que co justicia lo hizo saber 59v92 remos lo que fallaremos ser justicia. E assi 61v59 cauallero dixo la duen~a que hagays justicia 72r40 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 q somos sus hijos & maternemos su justicia & 83v20 tes los hizo morir por justicia: & assi pagaro 87v49 mucha paz & justicia como aql que es xpianis- 90r56 n~orios en mucha paz & justicia: dios nembra- 105r10 aquel alto dios fuente de toda justicia permi- 105r24 dad: y nosotros la justicia: enla q<>l batalla p- 146r47 ua les dixo que aquello era sen~al de hazer ju- 150r15 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 do segun la clara justicia es de vra parte: tal 164r26 que manterna mi justicia: si sin duda dixeron 164r32 otros tres nos dos faremos quedar la justi- 164v13 verdad dela justicia: bien me aconsejas dixo 164v22 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 zas: agora sin razo: agora con justicia adqrir 175v78 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 justicia y lo defendio con braueza: & gano o- 191v4 justicia paz & traquilidad como d derecho de- 193r44 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 fuesse justicia & dexado las rehenes: tomada 201v49 lentia de vros caualleros q no ela justicia ni 204v41 mudo: & porq su justicia no fallezca por falta 209v30 dera la justicia dlas donzellas dela empatriz 210v16 os: los quales el regio & gouerno en tanta ju- 214r57 nos no en menos justicia que sus antepassa- 214r82 tes mateniedo las e paz tranq<>lidad & justicia 214v82 su reyno no menos co justicia alos vassallos 219r43 do muy altamete & lo matuuo en mucha justi- 219v61 matuuo sus reynos e mucha justicia y las gra- 219v80 Justicias 1 el hara de vuestras carnes tantas justicias 39v71 Justiciero 1 tirano mas humilde & mesurado & justiciero: 197v73 Justo 17 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 mataua justo era q muriesse pues mal viui- 19v66 que la fiziera: a hombre traydor justo es q 34v9 justo. Assi se fara como lo mandays dixo el 38v44 quisierdes de su parte tanto que sea justo q 40r67 pedimos es tan justo que nos deue de ser 44r81 ca muy justo su dolor. 88v21 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 que justo muy mejor que todos estotros: mas 110v85 se con todo muy quexoso. E luego justo aql 111r28 la primera vez que entrara en batalla justo 111r31 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 gante justo co tres cauallos muy buenos del 209r70 des fazer: justo es que assi lo fagan alguos d 212r53 Justos 1 reyno de aqllos que mas justos & mas sesu- 162v67 Juuentud 24 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 mejor q yo en su juuetud: dode gano honra 7r75 uallero ni tener en su juuentud el officio que 8r89 vuestra juuentud: menos preciad la vida de- 9v39 enla juuetud & lo soy agora al presente enla 12r42 zo de tu juuentud. El cauallero dlos cisnes 27r35 dichados macebos aued mazilla d vra ju- 29r87 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 en su juuentud auia passado y que ellos re- 39v24 la misma muerte auiendo lastima de su ju- 56v20 otra mucha caualleria: viendo el q su juuetud 87v14 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 de su juuentud quado fazia las estran~as pe- 155v65 gra rey Amadis en su juuetud las vanidades 166v28 conia: el q<>l fizo enel tiepo de su juuentud enla 167v66 ra que enla juuentud tenemos ganada: & quiso 189v34 gas q los hombres enla juuentud 192r41 en su juuetud sentia las mortales cuytas & an- 194v58 cabado fue muerte muy feamete e su juuetud 197v36 turado rey. Todo el tiepo de su juuentud fue 197v63 cosa pareceria auer yo dexado en mi juuen- 206r6 uia en su juuetud como alcac'ar la bieauentu- 207v22 dad y floresciete juuetud cosas dinas d tato lo- 211v66 fazer penitecia dlos yerros q en su juuetud a- 217v74 Juuentudes 2 mazilla d vras juuetudes y meted vos en nra 146v35 tes ouiesse estado: viedo q sus juuetudes auia 219r62 Juyzio 11 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 te todas las cosas en su juyzio se otorgo de 10v64 cegar el juyzio al cauallero que d tal villania 72r29 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 en juyzio se juzgasse lo que dzis dixo el caua- 98r53 el juyzio assentado ni el seso en aquella graue- 105r32 que lo emborracho: & viendo lo sin juyzio se 110r68 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 ta en juyzio & batalla d tres caualleros la tal 187r46 mismo pensamieto se ha assentado en mi juy- 206v71 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 Juyzios 1 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 Juzgado 3 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 Juzgados 1 uir con diligencia hasta que fuessen juzga- 60r77 Juzgar 3 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 manos: mas no pudiero juzgar d sus hermo- 82r5 stra gra bondad la podria ende juzgar a fla- 179v17 Juzgara 1 dixo ella por muy vana juzgara la fama q 48v44 Juzgaran 1 lo juzgaran como de su grande y leal amigo 212r33 Juzgaremos 1 stacias & gran vetaja del gigate juzgaremos 178v79 Juzgareys 1 visto juzgareys la vista mayor q la oyda & 11r71 Juzgaron 6 en Macedonia juzgaro las passadas por 61v8 tan fermosamente que todos juzgaron que 111r32 te auia traydo los caualleros ala reyna: & juz- 112v86 lla de su volutad: juzgaro todos q con razon 168v93 dad assi auia vecido juzgaro q era mayor su 175r96 dido: & todos juzgaro entresi que auia fabla- 212r67 Juzgasse 5 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 no qdasse espatado d su estran~eza & no juz- 60v66 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 de su corte juzgasse los dos cauallos. El qual 87v44 en juyzio se juzgasse lo que dzis dixo el caua- 98r53 Juzgaua 4 jar que se juzgaua por perezoso en estar 39v29 mesmo el cauallero que se juzgaua por bie an- 67v25 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 tra parte la juzgaua triste porq la no gasta- 159v49 Juzgauan 2 uentura de muerte: & por tal lo juzgauan to- 113v65 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 Juzgo 11 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 deleyte tras q anda: mas yo juzgo el amor 23v89 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 ciones juzgo ser verdadera la getileza d q fue- 83v59 no venc'a: el rey juzgo que auia dicho hermo- 103v75 do su porfia juzgo q la parte delas donzellas 139v40 matener: y juzgo q penaua por amores muy 162r88 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 c'on por Castiualda & juzgo que es bie em- 212v47 Juzgueys 2 mi buena amiga quiero que lo juzgueys: que 67r89 cupo no quiero que me juzgueys por donze- 70r14 Juzquen 1 juezes que lo juzquen: o yo telo quiero coba- 112v12 L 2 {RUB. % Capitulo .l. De como 65r27 % Capitulo .l. d como la infanta Elena em- 221r67 La 7133 arte. y de la muerte del in- 1r11 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 la original y ver- 3v14 por la tierra por sus jornadas: dellos por la 3v21 por la tierra por sus jornadas: dellos por la 3v21 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 tan~a tomado los pilotos & maestros la mas} 3v33 esta felicidad nauegaro por la mar cinco di- 3v36 to vna tormeta tan espatosa que la mar an- 3v42 da la flota & copan~a. La fuerc'a del vetear 3v45 da la flota & copan~a. La fuerc'a del vetear 3v45 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 mer la muerte presente: como la especie del 3v57 mer la muerte presente: como la especie del 3v57 do este sentimieto co la cobertura de su esfu- 3v59 riedo las naues por la mar fueron a dar en 3v67 el arc'apielago onde por la clemecia d dios 3v68 sino cessara la tormeta mas claro era su per- 3v69 dimieto. Cessada la tormeta queriedo los 3v70 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 la muerte los maestres & pilotos tomaro la 4r3 la muerte los maestres & pilotos tomaro la 4r3 Luego el rey Noradel hizo armar la gete 4r10 de su naue pa cometer enlos enemigos. La 4r11 sta la muerte. Y trauada entre ellos vna re- 4r15 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 dad & valetia q no temia tato la muerte co- 4r23 la generosa sangre dode venia: le crescio ta- 4r27 to la san~a: q mas quisiera ser passado mill 4r28 vezes por la muerte q aql pequen~o quilate 4r29 gano se defender ta esforc'adamete. Y co la 4r31 yra no dudado la muerte cubierto d su escu- 4r32 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 cauallero de hazer mi madado y de dezir la 4r70 de dezir la verdad dlo q le pgutasse. Enton- 4r74 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 sado. Y repartida la gete de vnas naues en 4r79 emperador que co la tempestad esparzidas 4r81 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 {IN4.} APortados el empador y la em- 4r89 toda la caualleria y flor d Grecia todos ve- 4v4 con los obispos & Arc'obispos: & la mayor 4v9 & casi la mas de su compan~a. Llegadas las 4v14 amaua: y teniendo le assi abrac'ado llego la 4v31 blar. La empatriz assi lo hizo diziedo. Li- 4v35 Carmela q mucho os q($u)[u]iere: y el la abra- 4v38 manos aun q la donzella mucho le ahinco 4v40 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 ra la historia. El empador p<>meramete des- 4v62 & assi mesmo la empatriz: y despues llego el 4v68 la honra q su hermana Grasinda fiziera al 4v71 su compan~a acabada la missa caualgo & to- 4v80 da la corte & tomado la via delos palacios 4v81 da la corte & tomado la via delos palacios 4v81 res & instrumetos tatos q parescia caer se la 5r4 ciudad el plazer de toda la gente q maraui- 5r5 dor llegasse a su gra palacio hallo la reyna 5r10 Menoresa co su hija la infanta Castiual- 5r11 dor: mas el no gelas dio antes la abrac'o co 5r16 amor: & la empatriz la tuuo abrac'ada tato 5r17 amor: & la empatriz la tuuo abrac'ada tato 5r17 terneys para la ver si dios quisiere q<>nto ha- 5r19 sta aqui os ha faltado. E luego tomaro la 5r20 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 Apeado el empador y la empatriz a puer- 5r25 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 desseosos. La noche venida ouo grade fie- 5r35 Castiualda q era la mas apuesta donzella 5r38 sentamieto & la emperatriz assi mesmo. 5r45 como se llamaua & la causa de su demanda.} 5r49 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 Cosa muy fuera de natura seria si la plan- 5r77 rac'on como por la linda crianc'a & buenas 5v5 dichada prision yo la he por buena ventu- 5v12 ga alos dioses que me de vida para que la 5v18 quanto la sanidad del cuerpo va mas cres- 5v22 la acabar: & agora complida que no la pue- 5v34 la acabar: & agora complida que no la pue- 5v34 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 quiero por la fe que como cauallero me aue- 5v47 ys dado que me digays enteramente la ver-dad} 5v48 ner mejoria mas en guardar la fe y mante- 5v53 ner la verdad a ninguno no doy ventaja. 5v54 n~ores y la causa de vuestro viaje y toda vue- 5v58 de mantenedor dela verdad. Sen~or la fe q 5v61 dre yo quede en tal edad que de procurar la 5v71 de buscar vengac'a de su desonra & la muer- 5v74 te de mi padre: la fortuna le fue tato contra- 5v75 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 ratada: la falsa fortuna le mostro ta subita- 5v80 n~or sieruo: y de libre lo hizo captiuo por la 5v83 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 deuia: propuse en mi voluntad de buscar la 5v88 niamos recuperada quasi toda la tierra dl 6r8 ra el desafio los doze por doze. La qual ba- 6r12 talla no solamente fue vencida la parte del 6r13 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 venir a destruyr la gran Bretan~a con las 6r30 tes enel capo que tod(o)[a] la cristiandad no las 6r32 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 ualleros andates que era la cosa mas temi- 6r44 ros con toda la gete dela isla Canillo pa- 6r58 a su padre. No cuento la gran caualleria q 6r76 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 alc'ara la prision en que estoy para lleuar el 6v21 aqllos grades sen~ores aya la respuesta d su 6v25 empador supo la cotratacio dlos paganos 6v34 dre. y como alc'aro la p<>sion a Cosdroel.} 6v36 la contratacio($n)[n] delos paganos como la hi- 6v65 la contratacio($n)[n] delos paganos como la hi- 6v65 la conquista delos infieles no sin causa auia 6v74 rey Amadis mi sen~or la defendio en sus tie- 6v81 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 batallas passadas como agora por la proy- 7r19 la gete q ellos la acaudillaua: ami cierto nu- 7r22 la gete q ellos la acaudillaua: ami cierto nu- 7r22 stos pues la costumbre assi lo queria q alli 7r37 se parescia la verdad dlos q se acusauan fal- 7r38 la tierra sera ennoblescida de caualleros: & 7r52 la forma & costumbres q muchos reyes sus 7r67 antepassados la han regido & sobre[ ]todos el 7r68 ma y prez delas armas sino la caualleria & a- 7r89 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 del cauallero se ha de guardar hasta la mu- 7v32 las justas causas para ello sobre todas la 7v38 do y boluer se ha la gran bretan~a ala alteza 7v41 muy affincado le alce la prision para lleuar} 7v48 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 suarte q la liberalidad & fraqueza. Porq co- 7v59 guio el Empador la historia os lo dira ade- 7v72 bres sobre la venida delos paganos. 7v77 assen por la relaxacion del juramento & oui- 8r11 que auia sido su hermano de leche: como la 8r31 cos muy bien fortalescidos: porque la veni- 8r42 sabe el quan menguada esta la gra bretan~a 8r57 siga el efeto la tal peticion q embien al papa 8r68 ros vientos tomaron la derecha via dela 8r83 yr por la mar adelante con su prosperidad: 8r85 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 nociendo la afficion que teneys a mis[ ]cosas 8v55 arte dxemos la tal habla y man~ana vamos 8v57 a monte & alla concertaremos la partida. 8v58 Y dexando la habla por la venida del rey 8v60 Y dexando la habla por la venida del rey 8v60 lado por la razon arriba dicha: o mas pro- 9r4 porque lo que su voluntad mucho teme la 9r10 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 hazieda. Y despues q toda la gete entro enl 9r39 se la cac'a q enel llano andaua. Pues viedo 9r44 Lisuarte el tiepo aparejado porq la gente 9r45 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 sentaron cabe la fuente q muy clara & dulce 9r58 ganar honra con la q<>l con razo se pudiesse 9r63 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 dsencubierto assi por trra como por la mar 9r75 mos yr por la mar. Entrando de noche en 9v7 gun la estran~a cantidad de su valor: & allen- 9v15 de desto la merced d dios que es grade que 9v16 este principe y dexar la ociosa vida que bi- 9v33 maculan la fama. O hijos delos reyes & 9v37 vuestra juuentud: menos preciad la vida de- 9v39 leytable por ganar desonra & tomad la vi- 9v40 da aspera por alcac'ar la virtud oluidando 9v41 el deleyte dela carne por la gloria delas ar- 9v42 hazan~as la fama por pgonera de su grade- 9v46 grade & muy espantable: la qual traya los 9v56 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 sancio que auia traya la boca abierta & la 9v59 sancio que auia traya la boca abierta & la 9v59 aun que la afrenta no lo requeria: no olui- 9v68 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 nis a tomar nos la salua del agua ((pues no 9v73 do la aoxear y espatar. La leona como ve- 9v76 do la aoxear y espatar. La leona como ve- 9v76 aquexada co la sed viendo que le defendia 9v78 bol. Lisuarte se leuato muy psto viendo la 9v82 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 corto. La qual sintiendo se tollida dio vn 9v90 arte: el qual la espero sin punto de pauor: & 9v94 la leona no le asiesse con sus agudos dietes 10r5 con la cuyta dela muerte no le pudo hazer 10r7 mas dan~o. Lisuarte que conel terciado la 10r8 no podia herir tanto estaua con el asida la 10r9 gargata y se la apreto tan reziamete que le 10r11 enla mano: mas antes que la hiriesse ta fu- 10r16 ertemete Lisuarte la tenia apretada la gar- 10r17 ertemete Lisuarte la tenia apretada la gar- 10r17 ganta q sin mas herida ninguna co la cuy- 10r18 & braueza: & tanto que don Lispan vio la 10r20 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 naua mucha honra aun que la tenia enoja- 10r31 muy alegres dela victoria mirado la gran- 10r36 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 do a su honra la cima a aquella auentura: & 10r43 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 do porque se apartaran de la gente como 10r53 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 nes blancos como la nieue muy ricamente 10r58 la passada: & antes que Lisuarte le respon- 10r66 go buenas dozellas que me digays la cau- 10r83 sa de vuestra venida. Sen~or dixo la vna de 10r84 y de la fuente como todo era conoscido de 10v19 sabe. No dudeys dixo la donzella que mas 10v25 ganda la desconoscida auia hecho en el tie- 10v33 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 sen~or dixo la donzella ya os dixe que sabien- 10v45 do nuestra tia la voluntad determinada en 10v46 c'a enlo q la dozella le auia dicho como los 10v59 la vna donzella saco de su seno vna arque- 10v76 que luego perdio el dolor & la hinchazon. 10v81 ganda la desconocida.}} 10v92 ra auetura segun la grandeza de su corac'on 11r9 do el alas ancas del palafren la vna dellas 11r11 & Lispan su compan~ero la otra: como no 11r12 juntado al gran saber de aquellos que la re- 11r23 co aquella ligereza nauegando por la mar 11r28 tes y frescuras: y era la mas viciosa que enl 11r45 no hallada d Vrgada la desconoscida di- 11r52 yo sentir la jornada dixo Lisuarte camina- 11r55 a vn brac'o pequen~o de mar que cercaua la 11r59 esta es la isla no hallada de Vrganda nra 11r63 tad no fuere: ninguo enel mudo la pueda fa- 11r65 quen~a es la mas rica & viciosa cosa del mu- 11r67 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 visto juzgareys la vista mayor q la oyda & 11r71 visto juzgareys la vista mayor q la oyda & 11r71 la fama menor q la verdad. Y acabado de 11r72 la fama menor q la verdad. Y acabado de 11r72 fortaleza blaca como la nieue q quato mas 11r77 taleza. La puerta por do etraua al castillo 11v4 mete labrada la batalla q Amadis ouiera 11v7 mo la p<>mera parte dsta gra historia lo cue- 11v11 ta donde la gran sabiduria de Vrganda su 11v12 amigo sacar no pudo si la gra bondad de 11v13 turalmete alli estaua esculpida: la q<>l memo- 11v17 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 ua Vrgada la desconoscida su sen~ora: los q<>- 11v27 guras: dixo la duen~a a lisuarte. Catad fer- 11v34 da la q<>l por su vegez y enfermedad de vna 11v44 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 la saluo muy cortesmete. Ella lo abrac'o co 11v47 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 re el autor dar la razo porq ha tatos tiepos 11v72 q la historia no ha fecho mecio desta sabia 11v73 Vrgada & agora la buelue a fazer. Deue- 11v74 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 bidora como la auia enl mudo en su tpo co- 11v89 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 dela muerte q<>ndo la hora fue llegada & assi 11v93 encatar: como la sesta parte desta gran hi- 12r6 storia lo demuestra: mas por la permission 12r7 que la mouible fortuna enemiga de reposo 12r17 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 se[ ]fuessen a su vergel. Pues lleuando la assi 12r67 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 los dos donzeles hizo apartar toda la otra 12r86 complimieto hare hasta la muerte: y quan- 12v11 do mas no pudiere coplido aure con la deu- 12v12 de de la razon que con ellos aueys por mi 12v42 oluidar y dellas nunca perdere la mem- 12v50 branc'a: & si la voluntad de dentro es con- 12v51 da les rendio muchas gracias por la hon- 12v64 perador: & del gran sentimieto que la empe- 12v78 {IN4.} COntado se os ha la manera con 13r3 dos pesando q la otra gete aguardaria a li- 13r10 grade san~a tan~o la bozina ta rezio que bie 13r23 se podia oyr por la mayor parte dl bosque 13r24 pues q detro de Costatinopla la oyero pe- 13r25 sando q ellos oyedo la bozina tan~eria otro 13r26 la leona & hallo dos cac'adores q andando 13r42 la matara estaua ta espatados q no sabian 13r46 yr adelate. Don falagris aun q vio la gran 13r47 ferocidad de la leona no ouo puto d pauor} 13r48 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 n~al d quie la matasse ni q ella ouiesse muer- 13r53 do los palafrenes cargados de la cac'a que 13r61 auia muerto & sabiedo de do falagris la p- 13r62 suarte recogiendo toda la compan~a se vino 13r77 za sea que las buenas auino q la perdicion 13r86 su madre. La q<>l oyendo las tristes nueuas 13r89 ta manera q ni palabras ni consuelos de la 13r91 reyna menoresa la podian boluer en su acu- 13r92 contaua al emperador la manera con q Li- 13r94 Llego muy a priessa la donzella Car- 13v3 da & no ay quien la buelua en su acuerdo. 13v7 mala ventura es esta no basta la perdida dl 13v9 fijo mas aun que se pierda la madre? Ento- 13v10 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 sentamieto dela emperatriz & la fallo amor- 13v13 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 la sentir que vos misma dela llorar: mas co- 13v25 ger la emperatriz consolado la y queriedo 13v38 ger la emperatriz consolado la y queriedo 13v38 steza: ca la de detro siempre crecia en dema- 13v45 Con la emperatriz quedo la reyna Me- 13v62 Con la emperatriz quedo la reyna Me- 13v62 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 bosque la gente fue repartida por muchas 13v67 espesso dela montan~a: & la otra gete sin ar- 13v69 quanto aquel donzel sentia la perdicion de 13v84 y que sentiria la emperatriz su madre. Do 13v86 ron la leona ta grade y espatosa que mara- 14r18 el empador por cabe la fuente vio rastro de 14r21 ydo en algua fusta por la mar porque enla 14r41 c'on & la gra discrecion d vra persona para 14r44 cosolar la empatriz que pa vos mismo cier- 14r45 ligrosa auetura fue la del rey Amadis vro 14r51 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 n~o estado: & porq la fortuna los vee en tata 14r74 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 juntar toda la gete y junta partieron para 14r92 la gra ciudad de costatinopla a do llegaro 14r93 noche escura: la epatriz estaua muy cuyta- 14r94 rey Noradel q la empatriz rescibio mucho 14v4 saber nueuas de la salud de Lisuarte: y de 14v9 con que el emperador & la emperatriz fuero 14v11 cosolado la dela gra cuyta en q 14v17 era por la soledad d Lisuarte su hijo: entro 14v18 dola la dio al empador diziedo q era d Vr- 14v37 gada la desconoscida: la q<>l leyedo la el em- 14v38 gada la desconoscida: la q<>l leyedo la el em- 14v38 gada la desconoscida: la q<>l leyedo la el em- 14v38 gada la desconoscida mado besar vras rea- 14v42 nido. Por lo q<>l sabiedo agora mi sen~or la 14v45 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 se acogera & guaresceran en sus nidos. La 14v79 go. El emperador leyo dos vezes la carta 15r6 era: mas por entonces no entendio la escuri- 15r9 en sus tierras o en Bretan~a se compliria la 15r11 tal profecia: & leyo la carta ala emperatriz 15r12 dos. Acabada assi de leer la carta el empe- 15r17 rada duen~a no se espera otra cosa: y la vo- 15r25 jor que yo lo sabe: porque es la persona del 15r27 dones. Y la emperatriz embio a Vrganda 15r41 el emperador & la emperatriz allende delos 15r44 del emperador se boluio con la respue- 15r50 consolado con la carta de Vrganda loaua 15r52 Assi plega a dios dixo la emperatriz ca cier- 15r58 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 tan~a & dio la embaxada al rey Amadis: & 15r65 uegando por la mar con bue tie- 15r70 y la reyna Oriana con razonable compa- 15r74 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 nueua la venida delos paganos & jayanes 15v12 la prohibicion de las auenturas: pues que 15v24 dexan permanescer en su estado: mas la cau- 15v30 la desseo saber. Sen~or dixo Sargil traer os 15v32 la Reyna & altos hombres & caualleros de 15v35 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 Agora nos dad la embaxada que traeys. 15v51 esso no la traya & assi por palabra comen- 15v56 todo largamente como la historia lo ha di- 15v61 puertos de la mar que quando los enemi- 15v68 naturalmente quanto la cosa es mas prohi- 15v82 procurado de destruyr la gran Bretan~a & 16r8 la insula d Mogac'a y en otras partes por 16r15 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 la mitad de tanta gente ha venido en Bre- 16r25 necessidad los constrin~ia a pedir la relaxa- 16r41 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 tan~a mas por defension de toda la christia- 16r60 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 pacho: y el por vro ruego aceptara la tal 16r79 la relaxacion dl jurameto: y el rey Amadis 16r85 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 lioxarte. Leyedo el hermitan~o la carta del 16v41 rey Amadis & sabida la causa que los con- 16v42 strin~ia a pedir la relaxacion como todo lar- 16v43 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 la cubre delas victorias. E por cierto q aun 16v55 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 lioxarte con la embaxada dl rey Amadis & 16v71 do ya en aqlla isla mucho auiso por la veni- 16v79 ras & por tanto la gente qdaua muy puey- 17r7 nauegando por la mar co buen tiepo ropi- 17r11 enesta jornada: la causa de vuestra venida 17r23 que las fuerc'as corporales fallezca la fuer- 17r27 tan~o le dixera. El q<>l tomando la empatriz 17r42 a penas auia restan~ado la sangre delas lla- 17r67 tierras: y q oluidando la san~a y braueza de 17r71 es cierta regla la soberuia caer sobre el so- 17r82 maldito es el hobre q quitado la esperanc'a 17r87 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 pre por la antigua costubre ouiera en aque- 17v10 gaua: porq sabiedo la cotumaz & dureza d 17v22 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 suplique q quiera oyr al padre la embaxa- 17v31 la grade deuda & obligacion en q vos soy: 17v53 La p<>ncesa como aqlla q a todos sabia ho- 17v84 la soledad q naturalmete todos los absen- 17v92 la reyna mis sen~ores. Muy buenos sen~ora 18r9 padres: endemas estado co la empatriz leo- 18r14 na vra madre. Como q<>er q sea dixo la p<>n- 18r16 pues que la p<>ncesa muchas cosas ouo ha- 18r20 pa sobre la embaxada q traya d pte del rey 18r27 cia qria dar la ebaxada al scto padre & assi 18r48 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 los beso: y el papa le echo la bedicio dizien- 18r65 aqllas tierras por la antigua costubre dela 18v14 tes hobres en tales insultos luego auian la 18v28 & niega la obediecia: porque rey q q<>ere mu- 18v42 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 to porq siepre se entiede aceptar la auctori- 19r19 de eneste por muchas causas: la vna por eui- 19r30 muy ligeramete se puede pder la xpiandad 19r38 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 cofiado e sus soberuias lleuaua la ifata leo- 19r52 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 nos dlos reyes paganos q la queria tomar 19r67 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 reyno dla pfunda insula: la insula dla torre 19r75 da la xpiandad? mas dxemos estas cosas co- 19r79 enl mudo: ya la xpiandad yua decayda ya 19r83 la isla d saxia hecha cueua de enmigos: pu- 19r86 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 fessar q si la vtud y esfuerc'o delos cauallos 19v12 stin en vn dcreto q como la fortaleza sea do- 19v55 prehede es la codicia d sen~orear los robos: 19v73 la poca piedad dlos corac'oes: lo q muy po- 19v74 ziesse no se guardaria por la antigua costu- 19v89 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 nable: & posible segu la costubre dl lugar o 19v94 cho al papa q cocediesse la peticio del her- 20r26 da: & sabido por el epador: & por la} 20r48 de la dada d aqlla tomasse orde de cauallia 20r57 tado la pmessa q faze q<>ndo recibe la orde 20r72 tado la pmessa q faze q<>ndo recibe la orde 20r72 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 por tatas vitorias: & la pagana sea estraga-da} 20r84 mas puede ganar la glia pa la q<>l dios nos 20v18 mas puede ganar la glia pa la q<>l dios nos 20v18 su chaciller mayor q escriuiesse la bula & dis- 20v20 pesacio & la diesse al hermitan~o. El epador 20v21 causa & por la dl rey amadis fiziero grades 20v24 daria aunq a tato peligro & afan la he ga- 20v41 nado si co gra esfuerc'o & cordura no la am- 20v42 parasse: ca no es menos saber coseruar la vi- 20v43 toria q la saber alcac'ar. Escusado es dixo el 20v44 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 sta la mar por les dar aqlla hora: q aunque 20v77 el rey amadis se andaua passeado por la ri- 21r7 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 sta pobre psona: aunq la potecia pa los ha- 21r31 zer sea muy flaca: la mucha gradeza dla vo- 21r32 cosa sabra que os cumpla que la no haga. 21r34 adate no oluidaua la cortesia & criac'a ado- 21r38 cho q la historia no ha fecho mecion del. 21r62 {IN4.} LA historia os ha cotado como 21r67 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 na la tomasse mas seruicio seria d dios & p 21r75 el mayor dllos por la mano q muy apuesto 21v8 blacas como la nieue como a nouel cauallo 21v40 po: & assi lo fue por la hermosa castiualda fi- 21v45 ja dl rey noradel como adlate se dira: por la 21v46 ros la mas derecha via de roma tato naue- 21v78 garo por la mar que alas vezes co bue tie- 21v79 la via dlos reales palacios & llegaron a sa- 21v89 sentaua a comer co la empatriz su muger y 21v91 besaro las manos por la merced que les ha- 22r25 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 bria: juto co la estran~a hermosura de su ro- 22r67 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 mar la orde d cauallia q el apejado estaua 22r83 d se la dar como auia pmetido. Lisuarte le 22r84 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 lutad d dios fuesse pues la suya ganada era 22r86 la noche venida los escuderos traxero los 22r94 la capilla dl empador a velar las armas & 22v3 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 rado fijo. La man~ana venida el epador & 22v9 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 zel tato que la missa se dixere rescebireys la 22v28 zel tato que la missa se dixere rescebireys la 22v28 la missa co mucha solenidad: & bendixo los 22v31 La missa acabada el epador se fue a Lisu- 22v33 la muerte por la republica: por vro rey: por 22v42 la muerte por la republica: por vro rey: por 22v42 na. Entoces calc'ado le la espuela diestra le 22v47 dixo: agora soys cauallo: la espada podeys} 22v48 llo: & assi recibio la orde de caualleria: a esta 22v54 le la espuela diestra: suplico aqllas sen~oras 22v62 merced: lo q<>l ellas luego cupliero: ca la epa- 22v64 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 uallo dlos cisnes siruio al empador la hora 23r14 {IN4.} LA fabla no era acabada ql epa- 23r53 la dozella se le cayero las lagrimas por sus 23r64 auia ella aunq la tristeza a su fermosura mu- 23r66 gu la tristeza q setia la aqxaua epec'o d dzir 23r68 gu la tristeza q setia la aqxaua epec'o d dzir 23r68 yo misma fui catiua co mi sen~ora la infanta 23r73 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 ciones negado la fe q auia tomado torna- 23v17 el rey Rolado como por auer la infanta en 23v19 la pudiedo auer siedo pagano por satisfa- 23v21 mas no de corac'o: teniendo agora la q tato 23v23 mo antes era pagano renegado la fe d xpo 23v29 & porq la reyna Sabina hazer no lo quiso 23v30 la hizo poner en vna esquiua prisio dizien- 23v31 es yo viedo la gra desuentura traxe las tri- 23v34 la insula de Mogac'a y dela gra Bretan~a 23v37 encantados eran: la q<>l yda del rey Garin- 23v40 uado rey q la fe & palabra ha quebrantado 23v55 dode dos cosas bie se dmuestra: la vna qua 23v82 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 te pelea por la vitoria despues d alcanc'ada 23v91 no la sabe conseruar: como a este malo rey 23v92 la muerte del rey Molabato su padre que} 23v95 & sanidad: & la mas della muerta y estraga- 24r6 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 qua ligeramete boluio la rueda de bie qrer 24r13 amor co la posessio dela q ama como aco- 24r20 la alcanc'ar: & despues de auida como cessa- 24r24 ua la causa porq la amaua canso el amor q 24r25 ua la causa porq la amaua canso el amor q 24r25 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 tara ayuda a esse rey d cuya parte la dema-days.} 24r48 la tristeza respodio la dozella: mi sen~or ali- 24r51 la tristeza respodio la dozella: mi sen~or ali- 24r51 uio no puede auer hasta q cesse la tormenta 24r52 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 no: solamente acordando le la palabra q le 24r75 encomedado le[s] mucho la guarda dla don- 24r84 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 erto & anduuiero cinco dias por la mar sin 24r90 cisnes mado aportar la naue en tierra & ma- 24r93 la fundada sobre vna alta & braua pen~a: & 24v19 uallero co su copan~a cerca d la puete & qrie- 24v26 do entrar enella dixo la guarda dla torre: ca- 24v27 uallero no passeys assi la puente que no es 24v28 xara las armas & cauallo o dozella si la tru- 24v38 n~er el cuerno: mas la guarda dela puente le 24v47 n~ana. No se aura pdido nada dixo la guar- 24v53 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 sen~or dela fortaleza que defendia la puente 24v65 q la gete dla fortaleza q ende dormia desper- 24v80 taro co grade espato: la guarda dla puente 24v81 cho os aqxays cauallo por la batalla quic'a} 24v83 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 yor locura que la suya no se podia curar pu- 25r34 es no la tenia que tan alto hombre como el 25r35 comigo os osardes cobatir & por la gana q 25r39 cisnes con tata fuerc'a que la lac'a quebro en 25r68 como a cauallo era mejor la justa delas lan- 25r85 c'as assi a pie sera mas guisada la prueua d 25r86 viendo se sin escudo tomo la espada a dos 25v10 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 zerassen & la espada no entrasse fasta el cas- 25v21 uallero traydor aqui pagaras la muerte d 25v30 armadura que tuuiesse que la lanc'a no le sa- 25v42 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 mas la cotienda turo muy poco que el ca- 25v56 neaua otrosi le corto el almofar y hendio la 25v60 cisnes la puente descombrada se apeo de su 25v67 do su enemigo delante con la espada desnu- 25v73 que quiero franquear la puente para de aq<> 25v80 re la penitencia que me mandardes. Pues 25v85 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 ros andantes que buscauan la auenturas 26r39 uiades la venganc'a o alo[ ]menos yr le a bus-car} 26r48 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 que el cauallero nouel que la deuisa trae de 26r76 los cisnes que con la donzella del luto salio 26r77 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 sta la merced dl rey Amadis: la qual el des- 26v10 sta la merced dl rey Amadis: la qual el des- 26v10 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 & su compan~ero & la otra copa- 26v26 uallos porque la siesta caya grande segun 26v31 por la calc'ada por donde yuan vn caualle- 26v34 dientes & la boca bermeja: & bien les pares- 26v39 ros sin yelmos que por la gran calura los 26v45 do contra la donzella del luto q la vio muy 26v49 do contra la donzella del luto q la vio muy 26v49 alegre como seria menester. No es essa la 26v54 y por esso dexad la tal compan~ia & seguid 26v62 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 en vos segun la muy poca crianc'a & corte- 26v71 sia que en vos hemos visto: dexad agora la 26v72 ria que os costasse caro la locura que dexi-stes} 26v79 mas la poca edad tiene la culpa dello. 27r3 mas la poca edad tiene la culpa dello. 27r3 sen la donzella por las riendas del palafren 27r5 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 quisiesse que la tomasse por fuerc'a y la lle- 27r7 quisiesse que la tomasse por fuerc'a y la lle- 27r7 llero delos cisnes le dixo. Dexad la donze- 27r9 lla no la penseys lleuar que yo os la defen- 27r10 lla no la penseys lleuar que yo os la defen- 27r10 la vuestra dixo el cauallero no dexare yo de 27r12 escuderos que la tomassen por fuerc'a pues 27r14 uan sin yelmos que por la calor no los su- 27r17 delas narizes que la cara le ban~o en san- 27r21 su cauallo venia el cauallero de la floresta 27r31 cubierto de su escudo & la lac'a baxa dizien- 27r32 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 lo le passo la manga dela loriga y el brac'o 27r44 rece sen~or herida de muerte que la llaga no 27r54 menc'o de se reboluer por el campo con la 27r67 do le con la espada diziendo. Cauallero 27r70 creo que no lleuareys de aquesta vez la do- 27r71 estra guarda: pues tan mal la supistes ga- 27r73 nar mal la sabreys defender: y porque tan 27r74 ys en pago de vuestro yerro la vida por ca- 27r77 ro oyendo hablar de perder la vida esforc'o 27r79 se mucho no para la defender con armas 27r80 ala donzella del luto: & cotalde la causa por- 27v7 uallero le dixo no ouiera despues la muerte 27v26 con q mucho teplaua la tristeza dela doze- 27v30 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 viero hazer. Andado assi por la floresta to- 27v32 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 cha. Pues creed sen~ores dixo la donzella q 27v53 mo la siesta enflaquescio: caualgaro en sus 27v59 ningun poblado. Al otro dia tomaron la 27v63 la donzella del luto conoscio la tierra por la 27v87 la donzella del luto conoscio la tierra por la 27v87 la donzella del luto conoscio la tierra por la 27v87 fuente y por la desuetura que enella le auia 27v88 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 fruto saluo doblar me mas la tristeza & afli- 28r21 gir me de nueuo este triste corac'on como la 28r22 cienta: assi el pesar & la tristeza se diminuye: 28r26 puedo: la causa que aqui me hizo tan triste 28r35 agua: mas la fortuna quiso que el comer fu- 28r42 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 so deste valle temiendo la fin que vino dela 28r66 sado con la pesadumbre que traya no le pu- 28r78 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 rac'on con la dl cuerpo se prouasse al toque 28r83 te pagaron la deuda que deuian ala muer- 28r90 & la pagaron no solamente son quitos dela} 28r95 q<>ndo la hora viniere sin que ninguno estor- 28v5 dixo la donzella no entre en vuestros cora- 28v10 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 dela muerte no la podemos escapar: sino es 28v19 venida q la busquemos para morir virtuo- 28v20 & a la puerta: en ninguna manera lo dexare 28v25 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 {IN4.} ACabando la donzella de dezir 28v42 lleros & su copan~a tomaron la 28v44 diessen la entrada el cauallo delos cisnes se 28v61 & corrio la traca corrediza & abrio las puer- 28v63 para le mejor ver y hablar alc'o la vise- 29r3 que con esfuerc'o. Segun la justa cosa que 29r8 porque si como deues nos la otorgas aunq 29r11 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 que la aguardaua y que lo semejate mas no 29r17 la que el hallara ala fuente de la encruzija- 29r22 la que el hallara ala fuente de la encruzija- 29r22 mala donzella que ay esta tiene toda la cul- 29r25 pa en lo de sus caualleros: que como yo la 29r26 requiriesse de amores para la yo tener en 29r27 meter ya ouieron la paga d su locura: & assi 29r31 la ouiera ella aleuosa sino huyera. Mas 29r32 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 das yd vos vuestro camino y dexad la do- 29r37 zella. La donzella es muy buena & leal di- 29r38 Como dixo el gigante quie me la defende- 29r47 ra? Dios dixo el cauallero & la justicia: que} 29r48 re q esta sea la postrera auentura q hagas 29r61 c'o a esforc'ar la donzella que auia en si gran 29r64 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 de mano: meneaua la y esgremia la ta lige- 29r81 de mano: meneaua la y esgremia la ta lige- 29r81 jates. El jaya les mado q pndiessen la doze- 29r85 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 de ganar la donzella & no en otra manera: 29v7 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 nuda en la mano arremetio para el gigan- 29v29 le hizo poner la rodilla yzquierda en tierra 29v46 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 como la grandeza de su corac'on mayor fu- 29v61 esse que la fortaleza ni bondad del gigante 29v62 arnes y la espada le hizo sentir enla carne. 29v68 pe sobre la mano del espada que aunque la 29v71 pe sobre la mano del espada que aunque la 29v71 da quedo la mano tan atormentada & tolli- 29v73 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 esforc'ando se para tomar la espada. Mas 29v79 el cauallero delos cisnes le puso la punta de 29v80 & salto sobre la espada porque el gigate no 29v83 la tomasse y le comenc'o a ferir muy braua- 29v84 cio todo ela cabec'a: y dcediedo la espada al 29v92 tio le la espada por entre la gorguera dl yel- 30r5 tio le la espada por entre la gorguera dl yel- 30r5 mo y del arnes y le passo la garganta ala 30r6 do echando por la llaga la sangre en mu- 30r8 do echando por la llaga la sangre en mu- 30r8 por la merced q le auia hecho. 30r12 do complir su mandado se fueron donde la 30r23 donzella dl luto era qriedo la lleuar psa co- 30r24 hora llego el cauallero delos cisnes co la su 30r36 dixeron ellos mas mejor les seria la muerte 30r41 q la amarga vida q sostiene. Lleuad me a 30r42 encedida & alumbro toda la casa q grande 30r50 brac'adas so la tierra: y descedia abaxo por 30r52 vna escalera d piedra muy grade. E la ca- 30r53 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 sona q la sufriesse: endemas q los muertos 30r62 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 tidad q siepre los aquexaua la habre. Ca- 30r71 psos viedo la lumbre y los hobres dl giga- 30r77 gauan en gran manera por dos cosas. La 30r80 que eran. La otra por rescebir corona de 30v3 martyrio por la fe d Christo. El cauallero 30v4 dela donzella con mucho plazer la yuan a 30v25 das como las tenia: & otros la falda del ar- 30v32 caualleros estaua mirado la hermosura & 30v56 correr mucho por la grauedad y pesadum- 31r11 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 pudieron vencer el vno al otro hasta que la 31r22 ouo la batalla con Madrusian su fijo: este 31r30 su hijo donde estaua atendiendo la braua 31r39 que no vas a vengar la muerte de tu 31r50 pos de mi y vereys la cruda venganc'a que 31r56 hago por la muerte de vuestro sen~or: que a 31r57 honra ganaron en le matar yo hare que la 31r61 que pudo tomo la via del castillo. Y entra- 31r66 do por la puerta por do los hombres auia 31r67 auer otra puerta enel castillo saluo por la q 31r70 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 que assi la doblegaua que por pocas la no 31r85 que assi la doblegaua que por pocas la no 31r85 la mano temiedo mas la verguec'a q la mu- 31r89 la mano temiedo mas la verguec'a q la mu- 31r89 la mano temiedo mas la verguec'a q la mu- 31r89 erte. El gigate le firio con la lac'a sobre ma- 31r90 pe al cauallo encima de las manos q la vna} 31r95 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 sando hazer se la dos partes y detuuo se ta- 31v14 antes que el gigante alc'asse la mac'a por le 31v20 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 la manga dela loriga gruessa era no pudo 31v23 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 brac'o cabe el hombro hasta la can~illa. Y el 31v25 do por la herida del brac'o lo solto muy ay- 31v27 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 escudo en tan gran peligro mucho sintio la 31v35 c'a d que el gigante mucho se sintio: mas la 31v42 otra vez el escudo por amparar la cabec'a: 31v59 bec'a con la gran fuerc'a del golpe le hizo en[+]- 31v64 c'a a dos manos diesse aquel golpe la can~i- 31v67 lla del brac'o que casi cortada era con la fu- 31v68 estauan alas ventanas dla sala & la otra ge- 31v74 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 bec'a desarmada q se la fendio hasta el pes- 31v91 ca no he llaga para q la dexasse. Endemas 32r12 llas & la gete q librara todos muy ledos & 32r24 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 ys quedar eneste castillo donde aureys la 32r39 los caualleros que sacara de la carcel: y se 32r61 comec'aros a seruir la gran merced que nos 32v23 n~ores la buena voluntad q assi no me falta 32v27 la gra nobleza & virtud de aqlla corte mu- 32v55 ria que a todo su poder la complirian ende- 32v59 la parte dl cauallero dlos cisnes dixo el que 32v62 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 pan~ar la hasta su tierra. No ay cosa dixo el 32v74 uan poblar la tierra: los q<>les rescibian mu- 32v87 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 acopan~ar la dozella q ellos la acopan~aria 33r6 acopan~ar la dozella q ellos la acopan~aria 33r6 como fasta alli auia hecho: la dozella otrosi 33r7 llos abrio la puerta: & los leones q siete eran 33r20 bre halagado lo con la cola & lamiedole las 33r26 go el cauallero con la dozella se fue a comer 33r46 pan~ia a le seruir la gra merced que les fizie- 33r56 & la fama era tal del nouel Cauallero entre 33r73 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 la donzella Luciana & tato lo alabo en pre- 33v16 nos sen~ores dixo la dozella la villa y la ge- 33v40 nos sen~ores dixo la dozella la villa y la ge- 33v40 nos sen~ores dixo la dozella la villa y la ge- 33v40 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 amistad & fueronse contra la villa: & la gete 33v46 amistad & fueronse contra la villa: & la gete 33v46 los dexo llegar & la donzella pregunto que 33v47 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 nombre la conoscio: ca muchas vezes la 33v65 nombre la conoscio: ca muchas vezes la 33v65 na muy atribulado por la guerra que tiene 33v71 pues de mi partida dixo la donzella? mal se 33v73 leza la mejor del reyno & ha tomado algu- 33v77 rio que le matenga campo: tiene la reyna sa- 34r5 de grillos y de cadenas no cessando de la 34r7 gun la gran traycion que ha fecho a dios & 34r19 la gran sinrazon con q roba & destruye este 34r20 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 no la via de Dierna & siendo alexados de- 34r37 por la falda de vna floresta nueue cauallos 34r39 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 la obediecia que deuia tener al rey de Da- 34r69 otros tres & sera la batalla ygual & siendo 34r74 veys alli la dozella Luciana q fuyo de ca- 34r81 contra la donzella & la conoscio q no traya 34r93 contra la donzella & la conoscio q no traya 34r93 venida eres a tiepo q pagaras la pena dela} 34r95 por mayor seruicio que si le ganasse la me- 34v5 cisnes: la donzella no ha fecho traycio algu- 34v7 que la fiziera: a hombre traydor justo es q 34v9 sa que en tu guarda traes: & la cortesia que 34v16 dessa mala donzella. La donzella es buena 34v19 con la lanc'a sobremano & firio tan durame- 34v42 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 faltandole la lanc'a echo mano ala espada 34v46 delos fuegos encontro ouo le la vna pierna 34v60 aun que perdiesse la fuerc'a no pdia el alien- 34v69 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 la espada por encima del yelmo que aunq 34v77 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 presos tomaron la via q d ante lleuauan de 35r20 sido la batalla: & como pudo abrir los ojos 35r24 la mala donzella & los caualleros q la agu- 35r28 la mala donzella & los caualleros q la agu- 35r28 ardauan: o los matastes por la injuria que 35r29 nos ha fecho? La donzella que mas cerca 35r30 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 dos y presos en manos delos escuderos & la} 35r48 pues la honra he perdido que co nueue ca- 35r54 no me puede hazer la fortuna saluo dar me 35r59 la vida porque viua desonrado: porque co 35r60 la muerte mucho se encobriria mi falta: & di- 35r61 dessemejado que no lo conocio la donzella 35r65 se mucho del dolor que la llaga dela cabec'a 35r68 sentia la lastima de su corac'on que mas qui- 35r70 teme honra: ca no deurian de temer la muer- 35r74 te por la coseruar que como morir sea vaso 35r75 saluo quando la honra & su defensa lo re- 35r78 riedo virtuosamente trabajando por la ve- 35r83 ganc'a & cobro de su honra: y temen mas la 35r84 q la falta & menoscabo de sus horas. Pues 35r86 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 desaueturado hobre del mudo por la desue- 35v6 era le haria dar amarga muerte: la qual el 35v11 desseaua muy de grado porq la vida muri- 35v12 esse pues la fama y la honra muertas eran. 35v13 esse pues la fama y la honra muertas eran. 35v13 gres por la vitoria & los vecidos 35v21 cerca dela ciudad de dierna: & la dozella di- 35v24 al rey assaz triste segu la mucha razo tenia 35v30 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 dillas y le beso las manos: el rey la rescibio 35v32 la corte pesa mucho de vra fatiga. Essa co- 35v41 bres q os seruia? sen~or dixo la dozella vnos 35v49 pte les daria la prez & honra delas armas: 35v54 cebir & la dozella luciana tras el: el cauallo 35v72 dres q aqlla cortesia sus estados no la req- 35v76 esta traycion que me es hecha. La mucha 36r22 son pa fazer vro mandado. La obligacio 36r35 la edad no me ha mudado la voluntad que 36r41 la edad no me ha mudado la voluntad que 36r41 muy entera la tego para os galardoar esta 36r42 uallo ante la reyna & las fiziesse aposentar: 36r63 nas dode la mayor parte dela ciudad se pa- 36r80 la desconocida nuca ami me faltaro cuytas 36v10 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 tan ganoso del seruicio deste rey por la gra- 36v23 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 terna: que si supiessen la fatiga en que esta- 36v31 cio mas segu la necessidad en que estoy ala} 36v47 tened esperanc'a en dios que segun la gran 36v54 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 cauallero que por mi la haga: & aunq muy 36v66 cansado soy de la edad quisiera tomar la 36v67 cansado soy de la edad quisiera tomar la 36v67 batalla conel mas la reyna ni los grandes 36v68 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 que es amigo dela verdad y enemigo de la 36v74 manda lo que junto con la bondad de vue- 36v76 la vitoria. Mas como las psonas delos re- 36v78 fios particulares bien fue mirado que la tal 36v81 pregunto largamente la fazienda delos ca- 37r5 do todo como la historia lo ha deuisado de 37r12 proezas que alegre de su bondad. La doze- 37r14 la toman tened esperanc'a en Dios & fianc'a 37r17 en su valentia que segun la justicia de vue- 37r18 cho la batalla del rey Rolando: & con este 37r30 caualleros assi auran muy diuersa la glo- 37r54 do que segu la gran fatiga & trabajo del ca- 37r66 la natura con poco se contente & sea satisfe- 37r69 la vitualla y el socorro y alos contrarios se 37v3 tar toda la gete dla ciudad que pudiesse to- 37v8 pilla la qual acabada se boluio al palacio: 37v12 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 ra adelate. Entoces boluio la guarda dela 37v24 en derredor. El cauallo entro por la sala ar- 37v29 mado d todas armas saluo las manos & la 37v30 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 si le embies la falsa donzella luciana para a 37v43 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 traycio me mueue guerra & hizo la desleal- 37v67 mirays quato es vuestro dan~o no hazer la 37v77 ays puestos en su poder: que segu la corte- 37v82 ne la respuesta. Buen cauallero dixo el rey 37v88 en tan virtuosa sen~ora como es la rey- 38r3 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 mar la muerte mas es locura q valentia: & a 38r19 ra yo la libertad q los mas cuerdos mensa- 38r28 la virtud q vuestra poca mesura: el caualle- 38r35 q Rolado tome la batalla dellos ambos y 38r47 parece q la veo alborotada pa salir al cam- 38r52 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 de tantos hombres buenos la aueys dado. 38r72 Ya querria dixo el auer acabado la bata- 38r73 q yo pueda nuca la entiedo de qbrar. Dela 38r75 la vea dixo el cauallero: a dios quedeys en- 38r77 mayormete veniedo co la donzella Lu- 38v3 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 caualleros & la mala donzella: y el precio de 38v42 mo la donzella Luciana fue a ver al caua- 38v58 dicho: luego la donzella se fue al 38v62 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 do malo & llagado menos me la faria siedo 38v70 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 go la culpa mas vos q los acometistes & la 38v80 go la culpa mas vos q los acometistes & la 38v80 gun la gran desmesura que con ellos vsa- 38v82 endo los la fortuna en prosperidad: de em- 39r23 rauiosa venganc'a qual desde la fin del mu- 39r39 go de piedad: que segun la reyna Sabina 39r43 mas su nobleza que la poca obligacio 39r50 por lo que aueys fecho por la reyna Sabi- 39r62 fuera la mayor traycion del mundo y peor 39r64 que la primera: que ya no le bastaua dexar 39r65 la sancta fe de christo: que auia tomado ca- 39r66 sando con la reyna Sabina enla forma de- 39r67 te que aun la seta delos infieles & moros no 39r71 vassallos no temiendo la cuenta que ha de 39r79 Mondragor delas palabras que la don- 39r86 assi se salio la dozella dela camara de Mo- 39v9 do de muchos caualleros y le dio la carta d} 39v47 creencia que traya. El rey despues que la 39v50 & batalla que quisiesse q la carta lo otorga- 39v53 no solamete os perdonara la muerte de sus 39v61 re le entregareys los caualleros presos & la 39v66 ta magestad como la suya. Dixo el caualle- 39v73 prometido no trabaje dela cumplir fasta la 39v75 la promessa de la batalla no ouiera hecho 39v80 la promessa de la batalla no ouiera hecho 39v80 bien de grado la aceptara por puar mi per- 39v81 fiador conuiene assignar el campo y la con- 40r23 lleros que prendiste & la donzella Lucia- 40r32 guridad en el mundo: mas en el precio de la 40r39 sos y la donzella Luciana: y el de su parte 40r42 sona ala suya la batalla: y que si el piensa 40r51 bre cauallero como el la suya en su estado & 40r55 talla por la enemistad que yo le tengo de le 40r57 Rolando tiene presa la reyna Sabina fija 40r71 na a ella no la tracta como muger mas co- 40r73 mo a catiua: la qual segun nuestra ley lici- 40r74 uo que si le venciere que la reyna sea suelta 40r78 cido sus primos & la donzella Luciana le 40r80 querra el poner la donzella en auentura: & 40r83 quel rey Rolado ponga de su parte la rey- 40r89 gar: pide otra cosa qualquier & otorgar la 40r92 sabina como muger ni tal la nombra: antes 40v3 la trae cargada de grillos & de cadenas co- 40v4 me a su honestidad de la reyna sabina ni al 40v10 stigo te ha de cortar essa cabec'a: & la reyna 40v17 escoje la manera q quieres q se tega porque 40v24 el vencido su promessa y el vecedor lleue la 40v25 gloria & precio dela batalla: vega la reyna 40v26 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 & assi estaran las rehenes seguras & la codi- 40v34 bra seguridad: la escogida dlas armas aun 40v37 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 gado: & quando el escoger no quisiere sea la 40v40 dia para la batalla: preguntando al Rey si 40v44 ra otro dia. El rey Rolado fue triste por la 40v62 reyna Sabina ser el prescio de la batalla: 40v63 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 el rey Rolado & lo vencio librando la rey- 41r5 {IN4.} ALlegado se la hora & plazo de 41r8 la batalla el rey Rolado partio 41r9 era verano & la luna muy clara 41r11 la desconoscida le auia dado. El rey caual- 41r19 los caualleros presos & la dozella: salieron 41r25 muchas vezes los caualleros pierde la ho- 41r32 ros psos & la dozella: y despues que lo vie- 41r38 te. Mas el rey de Dacia quando vido la 41r41 gro muy flaca y descolorida assi por la pre- 41r43 n~ez como por la cuyta en que auia estado: 41r44 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 & adarues de aqlla parte dela ciudad. La 41r56 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 tes la muerte a su marido por quedar libre 41r64 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 ni esquiua crueldad que le auia fecho la po- 41r70 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 fue encontrado ta duramente que la cincha 41v26 de sesta duro la primera batalla sin ningu- 41v43 no auer la mejoria ni mostrar punto de pa- 41v44 la visera del yelmo: diziendo. No es tiempo 41v55 la fin d nuestra batalla con tatos hombres 41v57 quanto mas tura la contienda tanto mas le 41v66 falta la valentia & fortaleza: y que assi seria 41v67 mas la sangre para no vsar contigo de pie- 41v75 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 rey Rolando se le crescio tanto la yra que 41v88 alc'ando la su buena espada con su forc'oso 42r5 mos le metio la espada por el: de guisa que 42r8 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 cortado fue la cabec'a muy atordida & ma- 42r12 pe tiro muy rezio por la espada que le que- 42r14 bro el tiracol del escudo & saco la espada y 42r15 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 Rolado. E assi enesta braueza turo la con- 42r24 tienda hasta la hora de nona donde hallando 42r25 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 la batalla. Cauallero dixo el rey Rolado 42r34 ra la batalla: dezid me si vos plaze como es 42r36 la gran traycion que a aquel noble rey que 42r41 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 para el cauallero que no podia sacar la es- 42r60 tellas de fuego: & la espada se le quebro en 42r64 la empun~adura: de manera que si alli no 42r66 faltara la espada al rey Rolando en mu- 42r67 dia sacar la espada del escudo: mas tanto ti- 42r69 ro que la ouo de sacar & queriendo herir al 42r70 cho se presciaua de herir: & antes que la sa- 42r74 mar la hacha con mucho esfuerc'o fue a asir 42r78 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 do el escudo y la espada se abrac'o muy fuer- 42r84 mucha la auia tenido el rey Rolando: mas 42r87 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 bec'a muchas partes segun la gran san~a q 42r94 acabado tomo su espada y metio la ela va- 42v5 dor dixo el cauallero nunca se le deue dar la 42v11 A esta hora la reyna Sabina hazia muy 42v14 amargo y esquiuo llato por la muerte de su 42v15 ella consoladola q los caualleros q la guar- 42v23 daua tanto q vieron la muerte del rey Ro- 42v24 grande llanto q hizo la reyna Sabina por 42v28 la muerte del rey Rolando su marido: y de 42v29 tos q hazia la reyna Sabina di- 42v33 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 rey Rolando sin batalla mirara la sinjusti- 42v64 mas pues sen~ora no sentis la gran sin[+]razo 42v66 repreheder mis obras. La reyna Sabina 42v74 la razon que no puedo pder el sentimieto q 42v80 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 do q mas amaua: q si me librastes la psona} 42v82 rey no la podia consolar & auia ebiado por 43r11 la reyna su madre. La q<>l vino muy presto 43r12 la reyna su madre. La q<>l vino muy presto 43r12 la muerte de Rolado que la vida mas de- 43r18 la muerte de Rolado que la vida mas de- 43r18 que la piedad o mejormente hablando vir- 43r20 tud haga sentir la muerte de vuestro mari- 43r21 consolada la reyna Sabina con las pala- 43r34 bras que la Reyna su madre le auia dicho: 43r35 te yo muriera en tu prision la mas amarga 43r40 pues q agora tu muerto la he de passar 43r50 do sentia tato su muerte como si fuera la me- 43r58 mill artes no pesadas les procura la muer- 43r63 si supiessen qua pesada carga es la biudez: 43r65 dad: & assi se hizo q tomadola la reyna cosi- 43r72 go la lleuo para la ciudad dado ella grades 43r73 go la lleuo para la ciudad dado ella grades 43r73 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 la mucha sangre que he perdido mas tato 43r86 que la aya restan~ado con la ayuda de dios 43r87 que la aya restan~ado con la ayuda de dios 43r87 hecho yo como rescibo la buena obra yo la 43v8 hecho yo como rescibo la buena obra yo la 43v8 aguardauan la reyna Sabina & con mu- 43v27 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 pedimos que mirado la poca culpa que te- 43v68 con la lealtad que como criados a el siendo 43v74 dos con tal obligacion como es la obedien- 43v76 no tuuieramos en vra bodad segun la for- 44r13 como rey & sen~or nuestro. Agora pues q la 44r19 assi enlas armas como en la edad ganasse 44r21 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 tristes: no solamente llorando la muerte de 44r32 otros la pesays deseredar dios la ha hecho 44r53 otros la pesays deseredar dios la ha hecho 44r53 eredera ayuntando la en casamiento al rey 44r54 razon ni derecho porq perder la deue. Esso 44r58 la sucession al pariente mas allegado: que 44r62 dos al reues: & como la fortuna nos aya pu- 44r86 con vetaja por la costumbre que teneys: la 44v13 con vetaja por la costumbre que teneys: la 44v13 ramento os puede quitar la defension q no 44v20 erpo del rey Rolando para le dar la sepul- 44v29 gela dar. Bien se parece la gran abundan- 44v46 ra la tristeza. 44v54 to enel lugar a donde auia sido la batalla. 44v71 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 ellos con christianos co la pmission de dios 45r21 fazer la sepultura: que el cuerpo como fue 45r27 bres: que pues fue fuera de nuestra ley en la 45r32 ra la batalla vna sepultura muy grande de 45r37 sepultura estaua sen~alada la Reyna de las 45r43 ros q la aguardauan: & hizo otrosi escreuir 45r46 en vna gran tabla de metal la historia dela} 45r47 batalla como auia sido & la muerte del rey 45r49 tes: no solamete por la riqueza dela sepultu- 45r53 ra como por la estran~a & sotil manera dela 45r54 obra: y era toda la sepultura abouedada de 45r55 quezas. E tiepo vino despues que la aguar- 45r58 fendiendo a todo cauallero que no la viesse 45r60 bre que la defendio mucho tiempo: & hizo 45r64 te aquel reyno fue ennoblecido: mas la mu- 45r67 guas delas gentes & la gra virtud del caua- 45r69 rey Artur mantuuo la caualleria enla ma- 45r77 no solamente aborrescian la virtud mas las 45r82 mo la reyna Sabina pario vn hijo que se 45r88 del rey Rolando la reyna Sa- 45v5 dolores la reyna Sabina pario vn infante 45v11 nascimiento dos cosas estran~as: la vna que 45v13 comec'o de abrir la boca & reyr para su ma- 45v20 esfuerc'o & bondad. Pues tanto que la rey- 45v41 cias a dios porque la auia librado d aquel 45v43 rar: ca en gran desamparo nasciste pues la 45v50 de cuyta & biudez ha quedado por la muer- 45v56 que a todos ponia mucha lastima. La rey- 45v62 go que con tal infante perder deuia la triste- 45v70 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 era hecha & la curaron con mucha diligen- 45v72 embuelto le dio vna duen~a leche la qual el 45v74 y plazentera. La reyna Sabina viendo la 45v80 y plazentera. La reyna Sabina viendo la 45v80 do ni dando la leche a su hijo se manzillaua 46r7 zes los nin~os de noble sangre mamando la 46r11 ria criar. La reyna su madre le alabo mu- 46r15 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 ron nobre Tristara como la madre le auia 46r22 su madre la hermosura & discrecio. Tomo 46r24 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 Garinto su abuelo la virtud & buenas ma- 46r26 {IN4.} ANtes que la tregua fuesse acaba- 46r38 no co la gete q Florisando em- 46r40 sas tiendas en vna vega cabe la ciudad: y 46r61 la escriptura que enojosa alos oyentes & co[+]- 46r67 uernia al auctor apartar se de la verdadera 46r68 lo: seria callar la bondad & virtud de todos 46r77 atreuiendo a mantener la guerra comenc'a- 46v9 madas tenia recogido su fardage la postre- 46v14 la via de vna pequen~a villa llamada Gri- 46v16 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 cobadra y entrado en su flota tomo la guia 46v28 mo la via q los enemigos lleuaua co su co- 46v34 auia cobrado la gente de la villa del caua- 46v51 auia cobrado la gente de la villa del caua- 46v51 llero & su copan~a que venida la noche aun 46v52 la desierta siguio el alcance dlos enemigos 46v61 mente la noche tuuo poder dela despartir. 46v70 Enla qual Vandagamir perdio la flor de 46v71 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 parte & Leoncio por la otra con sus ami- 46v75 lla noche pensaua de escalar la villa y tenia 46v82 & toda su gente desbaratada & vencida: & la 46v91 era la mas principal d todo el reyno: habla- 47r7 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 sen la palabra d dios a aqllas getes: no los 47r29 pitan de Roma que en la ciudad de Gru- 47r60 mente la rigiesse & gouernasse tomasse la 47r62 mente la rigiesse & gouernasse tomasse la 47r62 satisfaria la menor cosa que por mi aueys fe- 47v8 ze que todo lo complire fasta la muerte. El 47v19 amigo bien sera que veays la reyna Sa- 47v28 bina mi hija que aun de la cuyta passada 47v29 da que no pueda mas la deuda & obligacio 47v41 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 por la mano & lo lleuo al aposentamieto de 47v46 la reyna su hija: & la hallaron acostada en 47v47 la reyna su hija: & la hallaron acostada en 47v47 compassion de mi cuyta hizo la tal batalla: 47v75 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 que conosciedo el la gra virtud y lealtad de 48r24 la donzella Luciana que su corac'o otorga- 48r25 mado que en poco menos lugar la tenia q 48r35 stianos: y el rey caso la donzella con Mon- 48r43 q la reyna Sabina su sen~ora les hizo mer- 48r47 seruicio: que lo que por la donzella auia he- 48r63 ro hablo con la donzella Luciana hazien- 48r65 era muy llegada: la qual aun que muy ale- 48r68 sentir gran soledad: mas el cauallero la co- 48r73 pan~eros se queria partir: la rey- 48r91 psona. Y la reyna su madre les dio grande 48v5 llos q se queria partir llego a ellos la donze- 48v13 los quisiera tomar: mas la donzella tanto le 48v19 massen: & assi a cauallo la torno a abrac'ar 48v21 tiero de Dierna: tomado la via de Suecia 48v28 dador: y llegado a ella la saluaro muy cor- 48v33 dixo ella por muy vana juzgara la fama q 48v44 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 mosa en casamieto: la q<>l mi sen~ora q<>ere ca- 48v60 da guerra teniendo la cercada en vna su vi- 48v64 lla: & mi sen~ora la Duquesa viendo se en tal 48v65 luego la dozella boluio las riendas al pala- 48v79 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 uallo lasso & cansado no la pudo alcanc'ar: 49r7 mec'o a dar mayores gritos q la amparas- 49r9 sen de aql cauallo q la qria preder sin cau- 49r10 tra donde venia la duen~a llorando de sus 49r16 re: la duen~a asseguro & detuuo el palafren: 49r20 y el cauallero q la seguia llego muy san~udo 49r21 la otra por ser ella muger alas q<>les todos 49r31 honrar: porque la natura las hizo a ellas 49r33 dexar d salir por la duen~a. No me querays 49r38 la venganc'a castigando vuestro loco atre- 49r41 mino y dxad la duen~a o venido soys ala ba- 49r44 llero que queria preder la duen~a quebro su 49r54 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 metio por la tetilla yzquierda & llego al co- 49r58 la duen~a dexaua de llorar agramente sabie- 49r60 aquello encomenc'o de llorar con la dozella 49r69 la duquesa. E luego el cauallero delas lla- 49r74 mas viendo la gran cuyta dela duen~a se lle- 49r75 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 dios con la duen~a que segun vuestra bon- 49r83 era la duquesa & como Leonela su hija fue 49r88 de su compan~ero que con la due- 49v5 la prisio tomado la via de[ ](l)la vi- 49v7 la prisio tomado la via de[ ](l)la vi- 49v7 la prisio tomado la via de[ ](l)la vi- 49v7 lla do era la duqsa tanto anduuieron q lle- 49v8 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 muy alegre fue con la venida del cauallero 49v13 lla de poca edad & assaz hermosa: la qual 49v20 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 sa: la qual fue muy marauillada de su her- 49v33 sentido: segun el cruel amor le robo la liber- 49v38 tad que en aquella hora que vio la estrema- 49v39 se dieron por vencidas pues la torre dela li- 49v50 fue la vitoria tan clara que quien siguiera 49v52 el alcance muy poco turara la contienda: 49v53 mas la discrecion como bondad que el ape- 49v58 su gentileza le combatia el corac'on que la 49v67 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 manteles alc'ados la duquesa pregunto al 49v79 saber la jatancia & vanagloria de sus cosas 50r12 que fiziesse aparejar la gente dela villa que 50r15 Ay buen cauallero dixo la duquesa que no 50r17 afrenta co la gente que ay enla villa. Bue- 50r24 na sen~ora dixo el con la ayuda d dios quie- 50r25 guen la maldad no pueden mucho valer q 50r30 la virtud no valga mas que su muchedum- 50r31 bre. Buen cauallero dixo la duquesa assi se 50r32 domo apercebir la gente de la villa assi de 50r38 domo apercebir la gente de la villa assi de 50r38 pie como de cauallo para la noche. El caua- 50r39 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 la villa: & tenia para ello grandes pertre- 50r50 diera segun la poca gente dela Duquesa & 50r52 mucha del real: la villa fuera tomada & la 50r53 mucha del real: la villa fuera tomada & la 50r53 mido mas por la crueldad de su corac'o que 50r57 por la bondad de su psona. Mas dios ata- 50r58 ro vido la disposicion del real que le podia 50r61 hora: la dozella le afinco que se armasse en 50r64 su ardiente yelmo sobre la cabec'a: & Leo- 50r69 quesa se fue ala plac'a a donde la gente de- 50r83 nes & siendo la noche venida saliero todos 50r93 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 ro & cubierto muy bie de su escudo la espa- 50v19 y esquiuos golpes alos que la entrada d la 50v21 y esquiuos golpes alos que la entrada d la 50v21 cauallero delos cisnes apretando la espada 50v29 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 do le el yelmo le fendio la cabec'a hasta los 50v46 eltas la cabec'a lo echo en el suelo atordido 50v51 contra el muy bien cubierto de su escudo la 50v53 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 con la espada de llano enla cabec'a que tra- 50v58 gran golpe perdio la vista delos ojos & ca- 50v60 do & matando & con la ayuda delos suyos 50v63 discurriendo hasta la tienda de vn caualle- 50v69 no la pudiendo sofrir se retraxo para los su- 50v81 uan muy brauamente. Mas tata era la ge- 50v83 quales viendo la muchedumbre delos con- 50v87 {IN5.} DEspedida la gente toda el ca- 51r9 niedo a Aluadin por la mano le dixo. Bue- 51r19 que pues sojuzgada teneys la cabec'a dad 51r22 por vencidos los miembros. E quando la 51r23 dia ser mejor que aquella alegria: & la Du- 51r26 luntad pues que la potencia delo mas fal- 51r38 mucho os lo agradezco dixo ella assi la bue- 51r46 yor que lo metiesse en la torre del alcac'ar & 51r49 to: la duquesa quedo hablando con los ca- 51r57 la otra parte con la honestidad que hasta 51r65 la otra parte con la honestidad que hasta 51r65 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 le salia y que no hallaua quien guarecer la 51r74 mucho la cosolo diziendo le que todos los 51v3 la memoria: con lo que Leonela fue muy 51v6 do le otrosi la donzella. Bie creo yo sen~ora 51v8 do afan fasta la muerte: y se auria dello por 51v11 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 el remedio le faltaua que la vida no podria 51v19 la donzella aun que vuestra cuyta sea gra- 51v21 que la aquexaua: estran~andole agramen- 51v42 cando la al amor abiuando le con pala- 51v46 saua. Mas como loar la passio al apassio-nado} 51v48 no ay cosa que mas venc'a ni quebrante la 51v62 preciada castidad que la compan~ia & con- 51v63 tratacion de aquellas que no la aman que 51v64 no fiziesse por esta via la donzella de Leo- 51v68 do la verdad ser della despagada o arrepe- 51v71 por la verdad padescer pena: que por la me- 51v73 por la verdad padescer pena: que por la me- 51v73 como la donzella de Leonela descubrio el 51v76 {IN5.} AUiedo la donzella la gra pe- 52r3 {IN5.} AUiedo la donzella la gra pe- 52r3 erpo remedio q para la hon- 52r6 sitando lo de la parte de Leonela su sen~o- 52r10 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 cisnes que mas amaua la virtud que el ape- 52r19 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 da no cumplides con la lealtad que deueys 52r35 nela antes la quitad de su pensamiento del 52r37 mas enemigo que amoroso. La donzella 52r41 que traya: & la enemiga voluntad con que 52r49 el cauallero rescibiera su mensaje. La qual 52r50 los pies de su donzella: la qual la donzella 52r56 los pies de su donzella: la qual la donzella 52r56 & la acosto calladamete en su lecho y echan- 52r58 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 perar no me conuiene de tomar la muerte: 52r62 a mis cuytas: & folgura a mis cuydados: la 52r64 donzella la cosolaua mas no bastaua su co- 52r65 le amortecia enlos brac'os: lo que viendo la 52r67 duquesa su madre. La q<>l vino luego & ha- 52r70 do le la causa de su mal. Buena sen~ora dixo 52r74 porque el auia sido la causa: 52r91 la alta nobleza de su sangre: saluo menosp- 52v4 llas oyendo dezir el mal de Leonela la fue- 52v15 ron a ver a su aposentamieto & hallaron la 52v16 ra que pudiesse dormir la auia dexado la 52v18 ra que pudiesse dormir la auia dexado la 52v18 ella & la consolaron: mostrando mucha tri- 52v20 xo Leonela mucho os agradezco la volu- 52v22 grande desesperacion como la mia que de 52v25 guisa que resto muy poco la ecubierta pas- 52v41 ron la disposicion de Leonela las quales 52v49 la donzella de Leonela y le dixo. Buen es- 52v53 cudero por la fe que a Dios deueys tened 52v54 dia enla tarde la duquesa entrasse a ver lo 52v65 xo la duqsa que el sobrado plazer q oue con 52v77 sa por dos razones. La vna porq guarez- 52v80 recebido. La otra porque tanto mi 53r3 procede: mas la necessidad lo costrin~e que 53r11 endo: & assi que la forc'ada partida no qui- 53r17 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 sticia como venganc'a. La duquesa viedo 53r32 despues que la Duquesa muy gran piec'a 53r39 la qual fallo muy aquexada de desmayos: 53r41 car le dixesse que tomasse la via de Breta- 53r54 n~a. Venida el alua dela man~ana luego la 53r55 la mas amarga muger de todo el mundo: 53r58 estuuo cerca de tomar la muerte co sus ma- 53r59 nos segun la rauia del amor le aquexaua: & 53r60 la esperanc'a del todo le fallescia. Las pa- 53r61 zella la no remediaran muy cercana estuuo 53r66 {IN5.} DIze la historia que tato que 53r76 ra socorrer al marido de la 53r79 ron que su compan~a era que la duen~a tra- 53v6 so atendiendolos. La duen~a yua diziendo 53v8 bos a tierra. Y el cauallero lleuaua la lanc'a 53v24 dose co la cuyta dela muerte. Y el otro caua- 53v33 la lanc'a que metido tenia por el escudo y la 53v35 gran san~a assi por vengar su llaga como la 53v39 c'a y el lo hirio en descubierto que la cabec'a 53v52 tanto que quebro la atadura delas manos 53v57 otrosi al cauallero. Lo q viendo la duen~a 53v62 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 po se apeo de su cauallo & quitando la (vay- 53v81 na) [espada] del cuello del cauallo la metio enla (espa- 53v82 da) [vayna] & la cin~o muy apuestamente: tomando 53v83 vsar delas armas perdiendo por ello la es- 53v88 mo dixo Felidonio: que segun la gente de- 53v91 la calc'ada del castillo & tomemos la via de 54r8 la calc'ada del castillo & tomemos la via de 54r8 la mano yzq<>erda que es mas segura. Nu- 54r9 guia & auega lo que viniere. Segu la gra- 54r13 la duen~a en vuestra compan~a no ay cosa 54r15 mos adelante. E luego tomaron la drecha 54r17 en armados por la puerta del castillo: & ve- 54r22 cuderos que con la duen~a se adelantassen & 54r38 ellos peleauan con la gete. E luego los dos 54r40 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 armas no le valieron que la lanc'a del caua- 54r62 dia de monjes donde hallaro la duen~a que 54r84 mo los dos caualleros con la duen~a llega- 54r88 ron la via de la villa do era 54v7 ron la via de la villa do era 54v7 la duquesa & llegaron a ho- 54v8 sus altos hombres por la traycion que le 54v11 triste por la partida. La duqsa rescibio los 54v16 triste por la partida. La duqsa rescibio los 54v16 dixo la duquesa que ende dixo que le halla- 54v33 bido las llagas que en su casa ouiesse la sa- 54v39 lud. Entonces la duquesa afinco tato al ca- 54v40 con mucha hora. La duquesa & la duen~a 54v43 con mucha hora. La duquesa & la duen~a 54v43 nela la fija dela duquesa como os deximos 54v45 la escriuio enesta manera. 54v67 % La grande y rauiosa san~a que contra ti 54v70 el cauallero de los cisnes tego empide la fla- 54v71 piedad has llagado fasta la muerte vsando 54v74 la soberuia tuya de q mas te puedo alabar 54v77 vencido es por tu esfuerc'o: oluidando la 55r4 ra de baxo estado auer puede: oluidas la lin- 55r16 do a todo el mundo la cruel esquiueza q me 55r24 da y escarnida. Y cerrada assi la carta & fir- 55r27 mada de su nombre Leonela la embio con 55r28 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 la duen~a se puso en el camino de Bretan~a 55r35 que vno & otro erraron la via de Bretan~a 55r38 oydo siedo hora que la ma- 55r49 la calc'ada d Bretan~a tomo 55r51 la via de Macedonia: & anduuo otro dia 55r52 que auia errado la calc'ada: mas tantas co- 55r55 te la gran bondad del rey & muy noble cor- 55r59 te mas aun la bondad estran~a de sus caua- 55r60 & firio al vno dellos con la lanc'a por 55v3 & por la espessura delas yeruas no los pu- 55v7 geramente & tomando la hacha del ladron 55v9 dron que la vna dellas abrac'ada lleuaua 55v12 el suelo con la donzella: lo que viendo los 55v15 otros ladrones soltando la donzella co sus 55v16 sobre el yelmo que la cabec'a le fizieron aba- 55v19 stro que la hacha del cauallero le fendio la 55v22 stro que la hacha del cauallero le fendio la 55v22 capellina & la cabec'a hasta los ojos: lo que 55v23 la san~a auia grande & alc'ando la hacha le 55v28 la san~a auia grande & alc'ando la hacha le 55v28 dio tales golpes que le hizo perder la celo- 55v29 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 uallero: & la hermosa donzella tanto que lo} 55v48 cauallero que la lleuaua boluio a tras con 55v56 manda fablar con la donzella que no cono- 55v58 esso la fablo dixo el para auer su conocecia 55v60 la asta dela lanc'a en la cabec'a porque no 55v66 la asta dela lanc'a en la cabec'a porque no 55v66 auia passado adelante con la donzella: y el 55v67 donzella & la hallo apeada del palafren: ca 55v83 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 & lo truxesse preso para saber la fazienda d 55v89 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 la hermosura ella aura sido la causa dello? 56r16 la hermosura ella aura sido la causa dello? 56r16 Ha lo causado dixo la dozella mi desuetu- 56r17 mo por la mun~eca atreuidamente & me pu- 56r33 dar comigo para la floresta: dando yo tri- 56r35 mosa donzella no culpeys la fuerc'a que os 56r40 la otra parte del monte hartos tiene donde 56r50 demos dezir que el forc'ado forc'aua la for- 56r64 cauallero lleuo la donzella al castillo dela 56r72 la donzella llego Vrgandin su 56r76 enano que con la ligereza de su 56r78 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 sen~or en dos cosas: la vna desamparado a 56v4 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 de vos ruego q me corteys la cabec'a & qua- 56v10 la misma muerte auiendo lastima de su ju- 56v20 uentud & bondad: aun que la muerte le seria 56v21 mas descanso para el corac'o que la vida pa- 56v22 do: la gran fuerc'a de amor tiene la culpa q 56v24 do: la gran fuerc'a de amor tiene la culpa q 56v24 des & leales seruicios. La donzella como 56v27 to & culpa ya tiene la paga. Buena dozella 56v35 ra el cauallero comenc'o de se bollir con la 56v38 gran cuyta: la donzella mando al enano q 56v39 la cayda. El cauallero delos cisnes co ayu- 56v50 los cisnes caualgo en su cauallo: & tomo la 56v55 cas: tomando la via del castillo dela duen~a 56v57 llero q la lleuaua. Y esta duen~a era herma- 56v62 & sus donzellas con la fermosa dozella osa- 56v66 do le la bondad del cauallero que aluerga- 56v74 cauallero dixo al marido de la duen~a que 56v81 tes: & assi la Reyna su muger muchas due- 56v89 nalao por la qual la muy fuerte Troya fue} 56v95 nalao por la qual la muy fuerte Troya fue} 56v95 assolada & destruyda. E tato es estran~a la 57r3 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 la corte con vna dozella para le desfazer de 57r21 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 mieto de su hija a Estinfallia la duen~a. El 57r58 cauallo por la via derecha no pudo llegar 57v19 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 dad nos la bendicion & si enesta pobre casa 57v26 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 lo quiero ver & la costumbre de su castillo. 57v66 ligro por qbratar la mala costubre d su ca- 57v77 da la bedicio del hermitan~o se partio pa el 58r6 la roca & allegado cerca dela puerta dl casti- 58r8 pellinas como seruietes vno le tenia la la- 58r14 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 silao q yo os dare la respuesta & caualgo a 58r27 mas le dixo. La respuesta q de dar tengo a 58r29 do esto abaxo la lac'a & firio al cauallo dlas 58r33 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 estedio se assi con la cuyta dla muerte. Sus 58r82 los lloros que no aprouecha y dalde la se- 58v6 sabiedo que la acusacio q contra el era pue- 58v61 la via dla ciudad de Cedrompolis hallo a 58v75 su escudero se pario de Cedropolis con la 59r6 donzella: la q<>l por engan~o lo traxo al casti- 59r7 el cauallo no le mataran que la vna pierna 59r10 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 maron la via de cedropolis: & siendo quan- 59r51 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 llagado: & cayedo sobre vna pierna la ouo 59r92 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 gate pdio la fuerc'a & no pudo menear la es- 59v20 gate pdio la fuerc'a & no pudo menear la es- 59v20 ro ta rezio por la espada q asida estaua del 59v25 te viedo se e peligro d muerte passo la espa- 59v28 tado la espada no demadasse merced al ca- 59v31 uallo. El q<>l le dixo q la demadasse a Coro- 59v32 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 la verdad dixo el gigate: sabed q yo siendo 59v41 do me eneste soto por dos cosas: la vna por 59v47 acostubrado: la otra pa hazer jurar los ca- 59v50 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 no le podia guarescer la vida: & cosolaua se 59v61 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 esse la batalla & assi quedo assentado q de- 59v88 alidoro pa respoder aquel caso. La qual 59v90 todas las cosas co la alta prouidencia de su 60r6 eron en vn palafren que por la pierna que- 60r22 los delante si siguieron la via de Cedrom- 60r24 polis. Y entrando por la ciudad aun q mu- 60r25 la via delos palacios: y llegaron a sazon q 60r33 das armas entraron por la sala de su pala- 60r40 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 ua catadura: & con la sangre auia perdido 60r43 mado al cauallero delos cisnes por la falda 60r56 mo aquel que me libro d la cruel prision en 60r59 rey el gigate: diziendole la causa dela bata- 60r71 luego Coroneo se leuanto & dixo la trayci- 60r81 cotado la causa porq Tesilao hazia aqlla 60v6 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 poder dllo mas no la volutad puede faltar 60v16 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 la reyna su madre co su copan~ero. Hijo di- 60v25 xo el rey la licecia vos la teneys. Luego co- 60v26 xo el rey la licecia vos la teneys. Luego co- 60v26 enel aposentamieto dela reyna: la hallaron 60v31 acatamieto por le besar las manos. La rey- 60v35 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 da Entoces la reyna tomo cosigo los dos 60v45 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 vna de poca edad la mas hermosa que nu- 60v57 ca auia visto: esta era Elena la hija del rey 60v58 la mas fermosa donzella de todo el mundo 60v59 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 gasse ser ella la q enel mudo en beldad par 60v67 hermosa Elena: delate la q<>l todas las her- 60v74 podeys madar en que vos sirua q hasta la 61r3 fanta & la truxeron al estrado dela reyna su 61r12 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 ricos pan~os que la donzella Luciana le 61r23 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 dor de las armas no se le parescia la mitad 61r33 de su fermosura: la que aquellos hermosos 61r34 pan~os mucho le acrecetaua. La reyna hi- 61r35 viendo la estran~a beldad de Elena: y ella 61r43 quato vinieron la tal cadena nunca fue des- 61r50 general: a aquella hora que vio la estrema- 61r62 captiuo de su querer que la tal prision de 61r64 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 nia era la muy grande estran~eza y beldad 61r67 lla muy ardiente llaga con la cobertura de 61r70 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 otro no menos la padesciedo. Los dos ca- 61r89 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 La reyna hizo luego llamar sus donzellas 61r93 la reyna & sus donzellas fueran muy espan- 61v6 dicho: loando lo la reyna delate de sus don- 61v10 donzellas poner suele: lidiando con la cuy- 61v21 apartado de la cuyta d amor: tato era meti- 61v36 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 Cedropolis: y como fue concertada la ba- 61v41 tes: y entonces oyremos la acusacion & ha- 61v58 na donde estaua Astidineda la dozella her- 61v62 erto. La qual oyendo que el traya esquiua 61v64 por ella quisiesse hazer la batalla: tanto era 61v67 la donzella no viendo quien demandasse la 61v70 la donzella no viendo quien demandasse la 61v70 agramente. La reyna le aconsejo que pa- 61v72 llaria quien mejor la hiziesse. Con la qual 61v75 llaria quien mejor la hiziesse. Con la qual 61v75 cosolada la donzella se fue al aposentamie- 61v76 conto su desuentura por la muerte de aquel 61v78 por vos la batalla muy de grado: tanto 62r3 sente lo sabia. Pues yo acepto la batalla 62r7 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 zella se boluio muy alegre & cosolada pa la 62r9 la barba crescida q gra parte delos pechos 62r17 ya: o dando quien por mi haga la batalla. 62r27 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 late de si venir la dozella Astidineda pgun- 62r52 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 el hiziesse la batalla & lo hiziesse desdezir de 62r60 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 la postrera auentura de sus vidas: diziendo 62r93 que para diez caualleros era bastante. La 62v4 la batalla q aderec'asse bie sus armas d gui- 62v11 diesse la vida q vn punto dela honra. La 62v13 diesse la vida q vn punto dela honra. La 62v13 ron vn poco de reposo atendiedo la venida 62v19 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 guisados de se armar. La reyna mado a su 62v23 ayudo a vestir la rica sobresen~al dla loriga 62v28 atiendo: muy mas esquiua y peligrosa es la 62v38 padesce. La infanta fue muy turbada con 62v42 xosa. E luego llego la reyna su madre con 62v46 Astidineda la donzella: & Coroneo arma- 62v47 aclarado ala Infanta la secreta cuyta de su 62v54 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 uas fechas a sabiedas para la tal batalla y 62v74 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 sa loriga & la sobresen~al de cardeno muy fi- 62v78 La vna era blanca y lobos negros menu- 62v80 dos enella. E la otra de leonado cubierta 62v81 toda de flores de plata. La otra era dora-da} 62v82 todo el capo se parecia estaua la fermosa ele- 63r8 na co la reyna su madre y muchas duen~as & 63r9 ra Elena vos soys la q enel mundo no tene- 63r18 juezes sonaro la tropa: los caualleros mo- 63r26 en q enlos encuetros mostraro la braua sa- 63r29 uallero dlos cisnes apretado bie la lanc'a so 63r34 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 ninguna arma la podria sostener: & topan- 63r45 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 menester reposo: mas la gra san~a los no de- 63r70 sa que de verdad parescia que se le ardia la 63r75 cabec'a: & aun que su bondad vencio la fuer- 63r76 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 la mejor espada del mundo junto co su for- 63r82 ne le echo a tierra y descendiendo la espada 63r85 de mayores fuerc'as fuesse y la pfeta edad & 63v5 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 mo y la carne fasta el huesso: coroneo como 63v25 go el gigate q co la pesadubre dlas armas 63v31 cauallero era la mucha ligereza q los mas 63v35 Rion otrosi la suya aunq turo muy poco: 63v56 desuanescido dla cabec'a por la mucha san- 63v60 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 mi batalla fasta el cabo pues la vuestra ya 63v65 en soslayo de guisa q descediedo la espada 63v72 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 c'aduras & la mitad dla mano le echo a tier- 63v80 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 el cauallero dlos cisnes que no tanto la mu- 63v92 erte como la hora temia se aquexo mucho 63v93 se la hora dla muerte co gra rauia fue 64r3 pe y la espada entro por el suelo duro hasta 64r7 do le la falda del arnes el cauallero le metio 64r15 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 dio co la cuyta dela muerte. E parado el ca- 64r17 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 confessaua ser verdad la acusacion q le era 64r23 ro por escripto: & fiziero apregonar la vito- 64r27 La reyna & su hija & todas sus donzellas 64r43 to yendo alos palacios hallaro la reyna q 64r54 esse. El rey lleuado por la mano al caualle- 64r63 ro & la reyna & su hija a Coroneo guiaron 64r64 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 muy alegres por la honra dela batalla que 64v4 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 la ponia en grade cuyta viedo aql cauallo 64v8 sus llagas q la nueua amada no menos sen- 64v11 tia la gradeza de sus cuydados & sospiros. 64v12 cierto vnguete q sus dozellas le pusiero: la 64v20 coteplar la estran~a hermosura d aqlla que 64v27 la libertad d su corac'o robado auia: la rey- 64v28 la libertad d su corac'o robado auia: la rey- 64v28 mucho amor por la disposicio d sus llagas. 64v31 aqlla hermosa infanta q de le otorgar la vi- 64v34 da o la muerte entero poder auia no se atre- 64v35 dl cauallo q la cabec'a auia embuelta en vn 64v43 cuerpo le coloraua la honra co fama & loor 64v52 do la discrecio ala volutad apremiando al 64v60 ojos ala infanta porq la reyna de su mirar 64v62 do que la reyna en alguna manera podria 64v72 dsmayo q fue fuera d su sentido. La reyna 64v87 le tomo la cabec'a entre sus manos: las do- 64v88 por su desmayo. Buena sen~ora la tal noue- 64v91 aun tega la cabec'a atormetada dlos grades 64v93 corac'on d manera que se causo el desmayo: la 65r3 jante alos llagados acontecer suele. La rey- 65r16 la Infanta Elena embio vn rico y hermoso 65r28 {IN4.} QUando la infanta Elena fue en su 65r32 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 la mucha lealtad q enella conoscia: & toman- 65r45 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 c'on: creed sen~ora q hazeys la cosa del mundo 65r66 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 zir. Noble & preciado cauallo la infanta Ele- 65r78 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 cumple a vra honra. La dozella le redio las 65v23 do del corac'o. La dozella se despidio dl caua- 65v26 ra: & mucho mas d Lastidenesa la donzella q 65v46 naron enel aposentamieto de Elena: la q<>l no 65v55 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 la vista de su fermosura: la infanta tenia otro 65v74 la vista de su fermosura: la infanta tenia otro 65v74 rasse tato era alexados d su pesamieto. La in- 65v78 muy claros forc'ando la lengua mas delo que 65v86 c'o de fablar enesta manera. Si la turbada le- 65v88 do corac'o dessea: la culpa sea no ala volutad 65v90 falta: tomado de mis palabras la intencion: & 65v92 sobrada virtud & mesura perdone la sobra de 65v94 sura me pone en tanto aprieto la vida que si 65v96 la esperanc'a me faltasse de vuestra nobleza: 65v97 alos quales si la sen~alada merced d su anillo 66r4 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 atendiedo la respuesta de su sen~ora: temiendo 66r28 la reyna Brisena en otros tiempos tuuo al 66r45 rey Amadis siedo cauallero andate & la em- 66r46 a su estado conuenia: mas la venida dela rey- 66r55 que de alegria cerrando la puerta 66r66 nia por la mano la hizo assentar consigo en el 66r69 nia por la mano la hizo assentar consigo en el 66r69 estrado. La q<>l espatada de tal nouedad fin- 66r70 cando los ojos en su sen~ora viole la hermosa 66r71 color d su rostro mudada segu la mortal ago- 66r72 nia en que era que los sospiros la aquexauan 66r73 el amor la combatia su honestidad & vergu- 66r74 enc'a le ponia empacho a no aclarar la cuyta 66r75 ciendo el encogimiento: muy turbada que la 66r77 la cosa que yo vos encubriere mayor sera que 66r82 mi vida & mas espantosa que la mesma mu- 66r83 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 ay cosa q me pueda guarescer la vida. Muy 66v9 Muy mayor q la misma muerte es el senti- 66v15 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 da yo no ofrezca muchas vezes por la cuplir 66v18 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 llero: q desde la primera vez q le viera quan- 66v32 por la venida dela reyna no le respondi: mas 66v43 dolor. Mucho fue espantada la dozella oye- 66v47 do que aunque la quisiesse contrallar dello se-ria} 66v50 den resistir su primer combate sea la persona 66v66 ta auisada que do faltare el esfuerc'o supla la 66v67 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 la qual si no fuere conforme a vuestra honra 66v97 la abrac'o con mucho amor diziendo. Buena 67r3 ranc'a de vida: la qual co la muerte pongo en 67r5 ranc'a de vida: la qual co la muerte pongo en 67r5 auer passado abrio la dozella la puerta dela 67r7 auer passado abrio la dozella la puerta dela 67r7 do que de grado haria su madado. Por la fe 67r13 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 gays la verdad delo que os preguntaremos: 67r15 dixo la dozella. Agora me dezid para el jura- 67r18 la antepuerta: & fue end muy alegre & mucho 67r40 go la donzella Petronia se fue al aposenta- 67r42 miento del cauallero: y el la rescibio con mu- 67r43 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 la reyna su madre no pudo dar respuesta da-n~ando} 67r50 ber de vos la causa de vuestro atreuer & osa- 67r53 ra que con la virtud de su renombre touiesse 67r86 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 voluntad que yo la cumplire muy de grado 67r97 fasta la muerte saluo la qual ningua otra co- 67r98 fasta la muerte saluo la qual ningua otra co- 67r98 tad que lo cumplire hasta la muerte. Y luego 67v18 la donzella se despidio del cauallero y se bol- 67v19 uio a su sen~ora con la respuesta diziedo le que 67v20 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 lor y dela otra alegria: de guisa que la flaque- 67v45 la deliberacion de su hijo Coroneo veniedo 67v49 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 acompan~ado de altos hombres: & la reyna & 67v66 stia preciosos pan~os: la riqueza conueniente 67v73 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 bien la podia repartir con las feas de aquel 67v81 entendiendo Petronia su donzella la hizo y 68r7 adelante. Y como la gente paraua mientes a 68r8 la gran fermosura del cauallero y enla rique- 68r9 za delos pan~os que vestia: no miraron en la 68r10 turbacion dela infanta: la qual ella sintiendo 68r11 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 el cauallero delos cisnes. La reyna & su hija 68r21 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 tido que no sentian la dulc'ura delos instru- 68r31 cho poder le declarar su passion: & la falta del 68r35 tiempo a su desseo la ponia en gran tristeza. 68r36 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 mucho plazer: entro por la puerta de su pala- 68r38 la sala todos pararon en ella mientes & no 68r42 ouo ende ninguo que la conociesse por las an- 68r43 dole. Si tu supiesses buen cauallero la cuyta 68r58 donde ellos estan en cuyta? Tomado vos la 68r69 re los fallaredes que la gran sabidora assi lo 68r71 da la prez y bondad delas armas: & assi mes- 68r76 mo toda la beldad y hermosura mas que en 68r77 uallero le conuenia partir se de la corte lo que 68r88 no menos sentiria que la muerte. El caualle- 68r89 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 la donzella lo dezia: & conueniendo le apartar 68r93 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 que ay alguna bondad: ganada la teneys pa- 68v23 acordado se le de lo que la don- 68v34 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 le aquexaua impossible era sostener la vida: 68v39 & lidiado con su corac'o acordo de pponer la 68v40 lleros q la dozella le auia dicho estar en cuy- 68v44 llorado la gran soledad que aquella partida 68v47 la fortuna en ella te fue prospera en algunas 68v54 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 talla de Groualaz dode co la gra furia & bra- 68v58 ueza no sintieras la tu muerte: & agora mue- 68v59 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 antes le dobla la passion 68v74 aflicio: venida la man~ana se leuanto: & tenia} 68v85 mana muy triste por la ptida d aql su grande 69r22 embargadamete a bretan~a: la reyna fue muy 69r26 enello para mietes conociera su turbacio & la 69r28 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 auetura dela dozella: y dende tomar la via de 69r38 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 aposentamieto dla reyna & la fallaro co su fi- 69r53 cho la cortesia q le mostraua & buenas obras 69r60 cauallo comec'o a apretar sus maos co la gra 69r67 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 en grade cuyta dixo la dozella: tened esfuerc'o 69r76 na claramente me days la vida & librays de 69r79 grade cuyta. La dozella como era de grade 69r80 messa auiendo ya para ello pensado la mane- 69r82 ziendo le clara mente la cuyta de su sen~ora: y 69r84 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 mitan~o & reposo alli la parte del dia que qda- 69v21 ua: la noche venida sus donzellas fueron apo- 69v22 sen tomaron la via que auian traydo de Ce- 69v30 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 gian: & subio suso co mucho afan con la pesa- 69v49 nada. La donzella Petronia estaua alos pi- 69v58 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 lla q mas ama la ingratitud que el bue cono- 70r15 ra & fama por despojo de vra batalla que la 70r23 gran prez q ende ganastes dela victoria. La 70r24 dos los cauallos del mundo no la poder ser- 70r27 que estos arboles puede turar no satisfara la 70r31 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 corac'on: la dozella viedo la gra turbacio de su 70r48 corac'on: la dozella viedo la gra turbacio de su 70r48 do galardonar vro grade merecimieto: la vo- 70r58 lutad dllo recebid pues la potencia delo mas 70r59 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 do aqlla partida q la muerte le dixo. Sen~or 70r94 des por pena. Aun que la muerte recibiesse 70r97 stro claramente el nombre ni la hazienda no 70v10 nes por la deuisa que dellos traygo. Mi no- 70v15 el emperador de Costantinopla y de la em- 70v17 nudo de seruir a Coroneo por la honra que 70v39 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 seos q yo mietra la vida me turare no oluida- 70v53 re vro seruicio. Entoces la dozella lo encome- 70v54 salio dela huerta por la quiebra dela pared & 70v57 cauallo se boluieron para la hermita y llega- 70v59 n~o auiedo la bedicio del abad con 70v67 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 esta la mas fermosa & acabada donzella q en 70v84 estremo de toda beldad & fermosura: & la flor 70v86 rosa vida que no menos sea triste q la amar- 71r5 cruel mete me aquexa no puedo escusar la mu- 71r9 erte: la qual dara fin a mis cuydados & angu- 71r10 ner saluo enel estremo de la vida: dando me 71r17 c'on se abaxo dl otero donde la ciudad se pare- 71r30 todos la derecha calc'ada ala salida del valle 71r33 uio las saludes: ca por la deuisa dlos cisnes co- 71r41 encatador: & qriendo vengar la muerte de su 71r43 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 cer la vida. Pues dixo el delos cisnes couiene 71r79 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 lante de Coroneo y dezid la razo de nra ba- 71r92 talla. Y el cauallo por saluar la vida lo pme- 71r93 uallero delos cisnes lleuo la guia que lleuaua 71r97 la duen~a tres dias anduuo sin ha- 71v8 carrascos & dos peones la ac'otaua muy cru- 71v16 sa q la sangre le fazia rebentar delas carnes q 71v18 te. La duen~a q<>ndo vio al cauallo comenc'o a 71v24 nes q la desatassen: y ellos dixeron que no les 71v28 dia ligeramente romper por la espessura dela 71v31 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 hora llego la duen~a herida en copan~ia delas 71v63 ded la falsa donzella: mas el cauallo dela mo- 71v65 bre el hombro yzquierdo que las armas & la 71v72 aunque fuerte era le entro la hacha bien por 71v75 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 uallero dlos cisnes q para si no queria la ver- 71v82 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 lo que viendo la mala donzella encomen- 72r3 c'o de huyr por la motan~a: mas alas bozes q 72r4 la duen~a daua la siguio Vrgadin el escudero 72r5 la duen~a daua la siguio Vrgadin el escudero 72r5 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 n~a que estaua cotando al cauallo la razo por 72r7 que los peones la feria diziendo le. Sen~or ca- 72r8 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 yo la auia amenazado d muerte con vn caua- 72r16 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 dixo cotra la mala dozella q su escudero pre- 72r31 sa tenia. Pues q vos no mirando la razon ni 72r32 ayays emienda de vra maldad que la duen~a 72r35 tada de muerte fue la donzella oyendo aqllas 72r38 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 cauallero dixo la duen~a que hagays justicia 72r40 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 mosura dla duen~a vra muger q la maldad d} 72r50 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 do pdo ala duen~a su muger diziendo cotra la 72r58 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 llagas & curaro la duen~a delos crueles ac'otes 72r63 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 mete & luego vno delos cauallos conoscio la 72r74 do & sabida la verdad como auia passado / 72r76 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 mando la mala dozella la lleuaro ala corte & 72r82 mando la mala dozella la lleuaro ala corte & 72r82 la presentaro a Azelor de parte del cauallero 72r83 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 gasse & sabida su traycio el rey la mando ape- 72r85 mo la via q de antes lleuaua. El cauallo dela 72r93 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 mo el rey Alidoro pdono al rey Rion la mu- 72v4 {IN4.} DIze la historia que toda la corte q- 72v8 {IN4.} DIze la historia que toda la corte q- 72v8 do muy triste por la partida del ca- 72v9 uallero delos cisnes: la qual quan- 72v10 solamete q cubriendo la alegria q solia tener 72v13 zella no la consolara: la qual no menos sen- 72v18 zella no la consolara: la qual no menos sen- 72v18 ella misma la padeciesse. El rey Alidoro des- 72v20 te por la batalla enla muerte d Arciles su so- 72v26 der a Coroneo & a su copan~ero como la hi- 72v47 malas obras la merecia: & siedo assi todos ju- 72v50 culpado por la muerte de mi sobrino Arciles 72v68 qual fue la causa que assi injustamente aueys 72v69 antes como a vassallo guardar la vida para 72v84 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 la muerte q erades merescedor por el crimen d 73r13 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 ro muriessen por la dicha traycio q contra su 73r39 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 mas & franqueza & assi fue desposado con la 73r48 aparejado saluo la voluntad del rey su padre 73r60 xassen otrosi la fama de sus proezas por ere- 73r66 del rey Amadis la caualleria era mantenida 73r68 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 do la virtud ala voluntad le dio tal licencia 73r79 hiziesse d guisa que antes pdiesse la vida que 73r81 sen~ores d toda la xpiandad. E auida assi esta 73r85 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 la flaqueza de su corac'o como dlas mugeres 73r90 le otorgo la licecia. E luego otrosi Co- 73v3 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 y de toda la corte se partio de Cedrompolis 73v26 tomado la mas derecha via de Bretan~a do- 73v27 entrando vn dia por la man~ana} 73v38 ys? E luego la dozella saco la vayna del cue- 73v48 ys? E luego la dozella saco la vayna del cue- 73v48 q traeys porq esta coseruara la fineza de vra 73v52 espada: & trayedo la co vos ninguos encata- 73v53 mietos vos podra ende nuzir q segun la aue- 73v54 tiene mala volutad segu la gran merced q me 73v59 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 La dozella se rio de gana diziedo. Vrganda 73v69 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 tifazes q lleuaua. Mas esta era la dozella q 73v77 espada dla vayna antigua y la metio e aqlla 73v79 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 abaxo la cabec'a por beuer del agua: el caua- 74r28 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 la fuerc'a dl encatamieto. El cauallo oyo gra 74r37 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 poniedo el escudo dlante dlos pechos tomo la 74r46 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 cauallos y vegad la muerte de vro hermano: 74r69 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 dasse d peligro E luego saliero por la puerta 74r75 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 sobre la capellina q gra parte dlla cola carne 74v12 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 nidos por vn solo cauallo. La dozella estaua 74v29 mietos pa encatar al cauallo: mas como la sa- 74v31 tos al cauallo segu la gra virtud de la vayna 74v34 tos al cauallo segu la gra virtud de la vayna 74v34 res encantados. La mala dozella en viedo el 74v37 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 miento q<>so fuyr: mas el cauallo la alcanc'o di- 74v41 siendo presa la mala donzella mostro su estra- 74v46 {IN4.} PRendiedo el cauallo la mala don- 74v51 zella como aueys oydo teniedo la 74v52 por la maga d su vestidura la ame- 74v53 por la maga d su vestidura la ame- 74v53 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 uos ta mal tratados. La dozella teblado de 74v60 diesse la vida y q ella dsencataria sus hobres 74v63 ne venid la luego a dsencatar. Plaze me dixo 74v75 uallo temiedo se q le faria algu engan~o no la 74v78 en vna camara muy apartada: la q<>l era muy 74v83 la infanta melia & vrgada la desconoscida co 75r12 la infanta melia & vrgada la desconoscida co 75r12 entre las sabias como la luna entre las estre- 75r25 llas: quato mas dlla dixerdes dixo la dozella 75r26 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 era la fuerc'a de todo su encatamieto: tenia alli 75r31 el cauallo en vna pequen~a camara q cabe la 75r35 do el cauallo & hizo la sen~al dela cruz {SYMB.} enla 75r39 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 humo y el hedor turo gra rato. La donzella 75r43 en oyedo la palabra de dios se afrenta: salga- 75r47 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 teprano me paresce tardio dixo el segu la mu- 75r60 camara baxaro alo baxo: & la dozella llamo 75r62 catados era. E luego la dozella abrio el libro 75r66 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 gac'a de vna flaca muger como yo la q aueys 75r83 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 broso estudio de mis artes q la muerte sola tie- 75r97 dura muy mal se emprime la forma. 75v3 se recuenta los psciados caualleros que la sa- 75v5 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 veo sen~or cauallo dixo la dozella q q<>ndo mi 75v19 puerta fallaro dos grades dragones q la do-zella} 75v38 go cobraua su habla & discrecio: mas la doze- 75v54 la puerta tato q ellos salia dela camara diero 75v77 ojos. La dozella viedo todo su saber pdido 75v81 no entedia de cobrar la: & viendo se apartada 75v83 mo la mala dozella se despen~o dela torre aba- 76r4 {IN4.} QUeriendo el diablo traer la mala 76r8 puso la en tanta desesperacio q pe- 76r10 es seguid me dixo la dozella: y ellos la siguie- 76r20 es seguid me dixo la dozella: y ellos la siguie- 76r20 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 te dl mudo: & la dozella viedo su torre dsenca- 76r23 te dl trago dla dolorosa muerte q<>so tetar si la 76r28 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 estaua alas almenas dixo. Dede aq<> se vee la 76r31 uallo parado mietes: la dozella le puso las ma- 76r33 La dozella como vio q no auia podido aca- 76r40 bie viero q la donzella les auia dicho verdad 76r48 nocer pa seruiros la buena obra q nos fezistes 76r60 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 pese: que pues ganada teneys la voluntad pa 76r78 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 Abies de sansuen~a por la mano le dixo. De 76v10 te de vn cauallo estran~o q traya la misma de- 76v30 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 maro la batalla por el rey Amadis: & con la 76v35 maro la batalla por el rey Amadis: & con la 76v35 camara encatada & la dozella me ha reqrido 76v43 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 q hasta la acabar no tomarian reposo ni bol- 76v65 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 muy conoscido por la bodad de sus maneras: 77r10 otros sen~ores era encatados por Vrgada la 77r16 dode hallado la puerta abierta entre detro & 77r33 buenos: mas la fortaleza del gigante era tal q 77r40 carcel: como la historia lo ha contado. Pues 77r43 mo los caualleros supieron quien era la don- 77r66 llanto por la muerte de su sen~ora: & llorauan 77r76 te la muerte de vuestra sen~ora pues a ella le 77r82 guisa q dlla pdays la soledad: las dozellas se 77v4 volutad: el cauallo les rogo q dixessen la fazi- 77v6 mietos alos caualleros. Sabed sen~or dixo la 77v8 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 por ello la mas bieaueturada dozella dl mu- 77v19 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 endo la sabrosa morada q se podia hazer fizo 77v27 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 E la tal ciencia no la alcac'ara muger enestas 77v94 E la tal ciencia no la alcac'ara muger enestas 77v94 buen rey Artur que la ensen~ara el grande sa- 77v96 bio Merlin: & la muy grande sabidora Vr- 77v97 ganda la desconoscida: que es la flor eneste 77v98 ganda la desconoscida: que es la flor eneste 77v98 y luego cesso la boz: los cauallos fuero espata- 78r3 dos: & faziedo la sen~al dla cruz enlas fretes se 78r4 delas yeruas que otrosi tenia la donzella: y el 78r7 assi qdamos ta tristes co la vitoria pues vos 78r28 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 tonces la copliremos hasta la muerte. Mu- 78r36 tonces la copliremos hasta la muerte. Mu- 78r36 lleueys co vos la ymage de Vrgada como la 78r51 lleueys co vos la ymage de Vrgada como la 78r51 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 la torre por ser la noche escura y tenebregosa 78r80 la torre por ser la noche escura y tenebregosa 78r80 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 abaxaro la ymage de Vrgada dela libreria} 78r87 la hiziero poner en vnas ricas adas q tiraua 78v5 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 patoso q la torre partio por medio con ta gra 78v13 acuerdo q se leuataron viero la torre partida 78v17 boluer se xpianas & tomaro la via d bretan~a 78v22 naua la venida dlos jayanes & paganos los 78v27 lleros tomaro la drecha via d lodres: & siedo 78v31 cauallo grade & fermoso echado so la sobra 78v33 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 la copan~a dl rey amadis dixero ellos seguid 78v47 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 El cauallo fue muy san~udo: & abaxado la la- 78v58 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 llero dela floresta boluer ala batalla: mas la 79r4 do de no tomar nigua batalla y tomada la d- 79r6 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 q siedo la noble duen~a Madasima del e[+]cin- 79r12 tinuaro la via q de antes lleuaua: & siedo peq- 79r19 n~o trecho del lugar dode auia sido la batalla 79r20 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 el esforc'ado cauallo q guarda la fuete dlos ce- 79r27 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 haze esse cauallo menester ha la tal mercadu- 79r32 mo cuydays: & tomaro la via de lodres enco- 79r34 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 la historia lo ha deuisado. Mucho me aue- 79r87 mesnada. Y estuuo mucho loado la bondad 79r94 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 su estran~a hechura. Entoces falagris dixo la 79v3 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 re: & como la dozella se despen~ara: y dela boz 79v7 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 dos fuero muy marauillados & loaua la bon- 79v10 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 psciado cauallo Dinadaus: co el q<>l la reyna 79v18 lloro la soledad acordado se dl tiepo passado 79v19 caualleros grade piec'a co la reyna cotado le 79v22 re encatada: assi como la historia lo ha dicho. 79v24 de floresta que la malauenturada se llamaua: 79v56 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 las aueturas: y desde entoces se llamo la fuete 79v68 gruessa loriga & la sobresen~al partida a dos 79v73 gela demadasse: & viedo la fuete guio su caua- 79v84 la lac'a & firio cruelmete su cauallo dlas espue- 80r8 gun la sangre les salia en muchas partes: ca 80r23 la enemiga san~a co que se heria siedo ambos 80r24 te no qria pa si la verguenc'a: endemas la pri- 80r28 te no qria pa si la verguenc'a: endemas la pri- 80r28 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 tomado otra batalla auiedo la mia aceptado 80r48 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 quien tomauas la batalla. Ya no se hizo dixo 80r67 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 requiere pues co la sangre he pdido tata fuer- 80r72 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 cidamete tomaria la muerte siendo llagado & 80r93 ra aueriguar esta contienda: la q<>l como es en- 80v4 tre nos solos la auemos de determinar que si 80v5 vos hazeys la aleuosia en acometer siedo sa- 80v9 ro si yo no touiera aplazada la batalla co flo- 80v14 nobre le dixo. Couiene que mategas la ba- 80v18 vecido: y escoje destas dos cosas la vna: porq 80v20 vos puede tomar la emienda. E porque veas 80v25 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 pues la causa della cessa mucho os ruego que 80v41 yo vra bondad siedo llagado que la valetia 80v46 de vro enemigo siedo sano pues mas sigue la 80v47 soberuia que la virtud dios vos quiera ende 80v48 llero yo no tego lanc'a que la pdi enla batalla 80v52 dexad la vra & alas espadas sera la batalla 80v53 dexad la vra & alas espadas sera la batalla 80v53 Coroneo le asseguraua q el dexaria la lac'a. 80v55 Yo os asseguro dixo Coroneo hasta que la 80v56 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 la batalla auiedo tatas llagas & comec'o a de- 80v68 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 que viendo Florinel soltado la poca defensa 80v75 del escudo tomado la espada a dos manos fe- 80v76 prendiendo la espada decedio ala cabec'a del 80v82 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 do le la vna pierna dbaxo fue el cauallo muy} 80v86 tra su enemigo la espada a dos manos & ha- 81r5 chos & trauo le rezio co la mano siniestra del 81r12 uallo mas soberuio que cortes: venida es la tu 81r14 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 cortesia nigua le respodio co la boz muy ba- 81r22 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 parte cotado la razo de nra batalla: y hazed 81r32 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 xo: deste cauallo por la volutad d dios somos 81r42 digamos quie era estos cauallos: & la causa d 81r60 la prez d sus fechos le estragaua. Pues siedo 81r68 esq<>uo segu la bodad dlos cauallos q ede era 81r80 y entrado este Fridamas por la parte dla co- 81r81 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 mas ganaro la mejoria. De guisa q de todos 81r94 sando d hazer sus pezas la parte d fridamas 81r96 go segun la parte dela codessa auia lo peor lo} 81r99 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 nel tomo la rica joya co mucha alegria dado 81v16 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 nester pa ganar mi amor: la q<>l respuesta dssa- 81v31 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 ra code de Gloceste. Los q<>les viedo la braua 81v46 batalla delos cauallos & la poca razo q enlla 81v47 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 amadis y de toda la corte.} 81v78 posicio de tomar armas auida la 81v83 dode era la fuete dlos tres can~os hallaro dos 81v87 moso castillo q la ribera abaxo se parece. De 82r11 la gra Bretan~a aunq pequen~o. A dios mer- 82r16 go de cosuno tomaro la via d lodres & passa- 82r26 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 mosos cauallos q por el mudo ocupa toda la 82r84 fama & nobradia: la otra por hallar vn caua- 82r85 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 gar. Y pues q vos cauallo me aueys dicho la 82v17 fazieda dl q buscays: mucho os ruego que la 82v18 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 dos: el rey fizo acojer su compan~a & tomar la 82v48 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 uallos se boluiero en aql dia enla tarde pa la} 82v50 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 {IN4.} CUenta la historia q partido el caua- 82v64 reyno d sobradisa ouo nobre: y etrado por la 82v68 ciudad hallo la gete alborotada q toda yua 82v69 zes grandes & romas: la cara espatable & arru- 83r6 la mas espatosa & braua gigata dl mudo tra- 83r11 tiende aql espatable cauallo? la dozella lo mi- 83r16 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 dalaz amo deste rey por q<>en el hizo la batalla 83r31 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 llero ni jaya q no vec'a. Este sabiedo la muerte 83r36 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 matar el gigate gadalaz q la pen~a d galtares 83r53 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 ble q destruya la tierra y este jaya auiedo con 83r70 ella braua batalla la mato: y despues d muer- 83r71 por donde fuera la batalla vio le los huessos 83r74 blancos como la nieue assi dl cuerpo como dla 83r75 q<>ebra ligeramete: & juto esto co la fortaleza d 83r84 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 la donzella se partiesse vieron salir del palacio 83r95 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 bre la pen~a d galtares q robada tenia al jaya 83v24 ventaja dixo Orgala: saluo por sostener la ra- 83v40 fio diziendo q en niguna manera aceptaria la 83v45 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 bre la plac'a echaron ricos pan~os de seda: & la 83v50 bre la plac'a echaron ricos pan~os de seda: & la 83v50 se puso la infanta leonarda su fija muy fermo- 83v53 ciones juzgo ser verdadera la getileza d q fue- 83v59 ra muy loada. & viendo otrosi la hermosura d 83v60 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 qdo ela mano saluo la epun~adura. El jaya le} 83v87 fasta el medio: alcac'ado la puta dl espada en 84r4 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 fue qbrada & la mitad dla espada fue retin~ie- 84r11 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 uo llato: & la ifanta leonarda messaua sus fer- 84r21 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 cauallos ser vecidos: la muerte les qde pa q<>n- 84r33 dado dl jaya boluiedo la lac'a d cueto a sobre 84r38 d espaldas enl capo echado sangre por la bo- 84r40 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 alguo: porq qsiste assi tomar la muerte vesi- 84r53 la plac'a descombrada para su batalla. 84r68 la yra q pdia la fabla viendo q vn 84r74 la yra q pdia la fabla viendo q vn 84r74 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 malaueturado cauallo q la dtenecia no te pue- 84v21 podio palabra antes hico la lac'a enel suelo Y 84v23 faziedo la sen~al dla cruz {SYMB.} ela frete la torno 84v24 faziedo la sen~al dla cruz {SYMB.} ela frete la torno 84v24 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 jos dl cauallo que la cabec'a le hedio hasta el 84v53 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 dela gra sabidora vrgada q la bodad del es- 84v76 uas que peligrosas: como fue la d Enceleo el 84v83 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 ner la vna rodilla enel suelo y enclinar la ca- 84v94 ner la vna rodilla enel suelo y enclinar la ca- 84v94 bollado y descendiendo la espada al ombro 84v96 deuocion le quiso dar otro gol(g)[p]e por la 85r3 partes: & la espada no entro poco ni mucho 85r6 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 llo que el cauallero con la biueza de su cora- 85r14 mo que la cabec'a le hizo abaxar hasta los pe- 85r18 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 valio manga dela loriga que la carne del bra- 85r22 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 parar cubriedo su grade esfuerc'o la falta del 85r41 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 la braueza de su corac'on luego saliera a auer 85r58 tanta fuerc'a puso q la pierna que tenia corta- 85r64 huessos. Estonces perdio el gigante toda la 85r66 diedo se con la rauia dela muerte. El cauallo 85r74 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 gra enojo tenia & tomado la dlos cabellos la 85r78 gra enojo tenia & tomado la dlos cabellos la 85r78 echo muy aluen~e: & limpiado su espada la me- 85r79 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 lla ora la gigata dio vnos gritos espatables 85r90 & bozes roncas y dessemejadas por la muerte 85r91 mada la braua y dessemejada giganta.}} 85r96 tribulado corac'o por la cuyta d sus hijos vie- 85v9 dla sala fallo ala reyna briolaja co la infanta 85v22 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 el escusaua d tal recebimieto: la grade gana & 85v42 ua ser florisado segu la alta peza q mostrara 85v62 mo la reyna rescibiero sus hijos co aql amor 85v65 era no auia q<>en les guareciesse las vidas: & la 85v68 zo la batalla: yo como madre gelo tego d ga- 85v72 se como ella madaua. La reyna tomo al ca- 85v74 en ricos lechos. E luego la reyna fizo aposen- 85v79 galaor mado sacar dla p<>sio la braua y desse- 85v85 mejada gigata & sus dozellas & la hizo traer 85v86 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 hiziera: y comenc'o a echar espumas por la bo- 86r20 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 patable q la reyna & sus donzellas auia della 86r22 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 sada vejez acopan~e la mocedad dina de biuir 86r32 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 delate dla gigata la arrojo enl fuego. la gigan- 86r49 delate dla gigata la arrojo enl fuego. la gigan- 86r49 ta fue muy san~uda & no dudando la muerte se} 86r50 abrac'o coel hobre q arrojara la cabec'a & asi- 86r52 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 gado de muerte q auia la gargata passada de 86r79 dezir vno le encontro por la gargata como ve- 86v15 uatado se pa se deffender solamete con la espa- 86v17 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 la cabec'a diziendo. Bue cauallero no couiene 86v30 desmayar q con la ayuda d dios guarescereys 86v31 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 ria dode fuera la batalla. & partiedo del pala- 86v60 andouiero por la floresta dlas siete fayas ha- 86v62 viero lo hollado dlos cauallos & la sangre del 86v64 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 cho por la floresta q<>ndo hallaron dos cac'ado- 86v67 tar con essos traydores: & tomado la via q lle- 86v72 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 lla co la deuisa dlas fojas verdes & flores bla- 86v87 ca no la aueys vosotros guardado a danami- 87r9 q nos qbratar la qremos. Estoces se arredra- 87r22 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 llos q auia fuydo por la vega: & traydos assi 87r83 mal trechos: & boluieron se luego tomado la} 87r87 n~o haziedo muy scta vida q despues q fue la 87v11 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 lla noche los cauallos: venida la man~ana co 87v31 la bedicio dl hermitan~o tomaro la via de lo- 87v32 la bedicio dl hermitan~o tomaro la via de lo- 87v32 mucho la traycio & maldad delos dos p<>mos: 87v39 y despues q supo por su confession la sin[+]razo 87v40 co las vidas la muerte dl bue cauallo Dana-miel} 87v50 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 fue tal como desseada. E la dl bueno danami- 87v69 reyna Oriana la infanta leonarda su herma- 88r4 na: & sintiendo assi todos grade tristeza por la 88r5 llas armas: porq segu era clara la vetaja dlo 88r14 su copan~a tomado la via d breta- 88r29 la noche escura segu los truenos y relapagos 88r33 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 tura d piedra blaca co letras q sen~alaua la hi- 88r45 pultura: ouo copassio del cauallo. Y porq la 88r48 llas por passar la noche: cubriedo se co el ma- 88r54 fue se a poner cabe la hermosa sepultura sin 88r72 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 mec'o a dar vnos sospiros doloridos segun la 88r77 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 por tentar la tu ventura.} 88r87 llero del drago conoscio q segu la fabla dl ca- 88v13 % Porque la pena es gloria 88v22 muy agramete. Grade es la cuyta q padezco 88v31 da la fermosura: dios os hizo co pinzel d toda 88v48 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 vdadera pues la es si comigo te osas cobatir. 88v78 fiesses ser vdad mi razo: & la tuya falsa menti- 88v80 la batalla fuera deste lugar sagrado ala clari- 88v83 auer tomado de ti vegac'a por poner la boca 88v85 zer ela tuya. La noche dixo roladi es muy es- 88v87 mi sen~ora rescibiesse mayor seruicio: & la tuya 88v95 agora no q<>eres la batalla duerme y reposa lo 88v98 sa manera: ca el cauallo dl drago co la gran 89r4 san~a no pudo dormir suen~o toda la noche: & 89r5 Roladi la durmio co muy sossegado suen~o 89r6 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 do & la batalla muy de cerca. Roladin desper- 89r20 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 do & auia grandes espaldas: por la q<>l razon 89r35 patable leopardo & la mataua co vna daga: 89r39 brauo leon enel reyno de leonis q destruya la 89r41 do por ser la p<>mera auetura q fizo despues de 89r45 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 to la falta d mi cauallo: porq mi justa deman- 89r76 da sobre la fermosura de mi sen~ora me da ta- 89r77 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 la cabec'a. Roladi que muy diestro era en a- 89r90 ql menester alc'o el escudo pa emparar la ca- 89r91 bec'a: la espada acerto por el brocal dl escudo 89r92 po & la mano le qdo muy atormetada dl gol- 89r95 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 vio su enemigo sobre si co la espada desnuda 89v10 metira que dexistes o muerto soys. La muer- 89v13 fue dela batalla q la razo del vecedor qdasse 89v16 por verdadera: & la dl vecido por d cotrario: 89v17 to dela respuesta de Roladin: & dado le la ma- 89v22 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 mosura la llamaro Rosamuda yo fuy tanto 89v39 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 din viendo la gra fuerc'a de amor q le aquexa- 89v63 reyno & de su fermosura fasta la muerte. 89v71 {IN4.} TAnto que la batalla assi fue aca- 89v77 cauallo pdido la san~a que tenia a 89v79 sarias pa tal menester: & como la llaga le fue 89v83 ro se adar d mucha p<>essa por la calc'ada que 89v86 la habre los aquexaua como aqllos que auia} 89v87 & tomaro la via q los pastores les mostraro 90r12 de hedad muy crecida blanco como la nieue / 90r29 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 la mitad q es agora: matiene sus sen~orios en 90r55 da & menoscabo: y creed cauallo q segu la mu- 90r63 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 dela pdida desse[ ]hobre pues co la del cuerpo 90r88 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 corac'o tal pesamieto: porq la motan~a es tal 90r96 etra luego la come biua: & anda otrosi enella 90v4 como es la gra bretan~a lugar de tales alima- 90v18 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 man~ana & despues q encomiedo la 90v65 se muy bie: y el abad sabiedo la vo- 90v67 quie es & su bodad mucho acrecetara la mia 91r3 no pdera la memoria d su gra esfuerc'o. Ento- 91r41 echo aql muy ligeramente al cuello & tomo la 91r45 tomado la bedicio del abad q los encomendo 91r54 ron la via dla montan~a q muy alta & fragosa 91r56 le tal golpe con la pesada mac'a entre etrabos 91r68 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 mano por los cabellos & la amenazaua co la 91r86 mano por los cabellos & la amenazaua co la 91r86 otra q la mataria. El otro saluaje tenia presos 91r87 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 defender arremetio para el saluaje q la tenia d 91r93 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 estaua abrac'ado conella: & passando la mac'a 91r96 ala mano del escudo echo la mano derecha a- 91r97 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 metio cotra el cauallo co tanta ferocidad q la 91v22 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 la mac'a colgar dela gruessa cadea & abrac'ose 91v34 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 uetura creciole tato la fuerc'a co la san~a q vsan- 91v44 uetura creciole tato la fuerc'a co la san~a q vsan- 91v44 pudo: tomado la mac'a q dela cadena colgaua 91v47 guir co su ligereza al q lleuaua la dozella elos} 91v50 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 la canilla & luego cayo el saluaje no soltando 91v54 la donzella antes qriendo la matar pues por e- 91v55 la donzella antes qriendo la matar pues por e- 91v55 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 tos golpes que le hizo reuessar con la sangre 91v61 nia enel cuerpo. & tomado la dla mano la epe- 91v64 nia enel cuerpo. & tomado la dla mano la epe- 91v64 lante biuos. El cauallo la lleuo assi abrac'ada 91v69 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 tud mis grandes desseos de le seruir: & la fama 91v85 amiga q sabiedo ela abadia la cuyta q traya- 91v94 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 verdura q cabe la fuete era entre aqllas ma- 92r11 tas: el cauallo saco el yelmo dela cabec'a: & la 92r12 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 la donzella coto al cauallero la razon porque 92r28 la donzella coto al cauallero la razon porque 92r28 dia enla demanda y la acabaron.} 92r30 {IN4.} DEspues q la cena fue acabada los 92r32 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 table lugar q segu la braueza dl & aspeza no 92r44 n~ia & ayuda pa ello fuere menester yo vos la 92r46 otorgo muy d grado. La causa d mi deman- 92r47 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 le era fecho: & la duen~a siendo mucho paga- 92r68 cosintio antes se ptio della escodidamente: la 92r71 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 biedo la enemiga volutad q ella le tenia se sa- 92r86 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 tada la arrebatada sospecha d su corac'o muy 92v12 do mi sen~ora sofrir la soledad dla partida de- 92v21 complir su madado & remediar la vida delos 92v27 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 vn peligro mayor q la misma muerte q eran 92v34 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 cha pena por la pdida d tal hobre: los caua- 92v46 buscar la muerte siendo sin culpa por satisfa-zer} 92v50 todo afan en vra guarda fasta q sepamos la 92v54 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 al proposito el cauallero & la donzella fablan- 92v80 co suen~o & mucho cuydado la no- 92v88 putos & horas vino la man~ana muy alegre 92v91 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 gosa q enel mudo auia & era la abitada dlas 92v95 ro por la montan~a q seria hora de medio dia 93r5 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 chos: y el cauallo del dragon alc'o la suerte y 93r23 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 cauallo dla cueua auia salido co la espada pa 93r33 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 sa antes la abrac'o con mucho amor llorado 93r45 ra: auia el rostro amarillo & flaco: la piel llega- 93r47 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 en sospiros: ay bue cauallo dl dragon dixo la 93r51 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 da no faltare q la volutad d os seruir siempre 93r68 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 chos agradescimientos por ello. La dozella 93r80 carnes con el corac'on: la color acabo de per- 93r84 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 cha dla duen~a / & como auia sabido la vdad 93v10 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 dado quado q<>sierdes nos vamos aun que la 93v21 trar en camino segu la aspa vida q he passa- 93v23 ro co los escuderos que estaua mirado la gra- 93v28 que auian fuydo por la montan~a. 93v31 mo Radualdo contaua la estran~a vida q faz- 93v33 vida con la alegre carta de Agri- 93v40 straua co todo la nueua alegria q en su cora- 93v43 c'o auia entrado: & viniedo co la dozella & tra- 93v44 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 pietes poc'on~osas q como la poc'on~a sea frio 93v55 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 da tenia agosta: la podia mejor defender mas 93v69 xo Radualdo estoy espantado: mas la cueua 93v79 na otra serpiete segun la estran~a fechura que 93v82 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 dios q la cuplamos sino pareceme guisado q} 93v86 q vos la cuplistes vamos q<>ndo madardes q 94r6 la voluntad d radualdo es ganada. El dixo q 94r9 llero dixo q qria ver la cueua: y entrado detro 94r11 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 cubierta d grades guedejas dsde la cabec'a fa- 94r25 jes q su tierna hedad no sintiendo la muerte d 94r30 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 ta espatados q no supiero fuyr. La gigata co 94r34 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 rra de que la saluaja luego cayo rauiando con 94r44 la muerte. El cauallero fue muy triste por la 94r45 la muerte. El cauallero fue muy triste por la 94r45 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 de la noche. El cauallo del drago se aparto al 94r58 la otra le acarreaua mucho cosuelo & alegria 94r62 cho fablado con la dozella q mas larga mete 94r66 jes q estaua ela sala co Radualdo & la donze- 94r83 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 q su vida amaua. Rolandi segu la gran cura 94v8 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 valor. Sen~or dixero ellos la gra cuyta q senti- 94v20 cedes recebid vos agora d nosotros la volun- 94v24 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 la calc'ada q dl monesterio salia qdado los o- 94v38 {IN4.} LA historia os ha cotado como este 94v46 qsa co la duen~a & su marido & supo 94v48 mas dspedido dla duqsa tomo la via d breta- 94v55 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 ta fuerc'a que le passo el escudo & la manga 94v85 ebrac'aduras y corto la mano por la mun~eca 95r6 ebrac'aduras y corto la mano por la mun~eca 95r6 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 cayo luego muerto & la gigata estaua pren~a- 95r12 bre la gigata & diole gra golpe d llano sobre 95r20 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 yor fuerc'a la fizo caer enel suelo sin sentido: y 95r22 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 se ptio pa la ciudad: andado su camino topo 95r46 {IN4.} TOmado otra vez el cauallo la via 95r56 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 por esta carrera q enl castillo la ganara muy 95r66 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 mado la via dl padro no aduuo mucho q vio 95r71 recio fermosa la trra y auia grandes arbole- 95r76 moso enl pecer bie puede ganar la sen~ora del 95r81 bre la puerta tenia otr(o)[a]s letras q dezia: si del 95v6 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 ni sen~orio: mas como suyo os desafio por la 95v37 do co soberuia que couiene que pierdas la ca- 95v45 bec'a pa que la ebiemos ala corte d aquel fal- 95v46 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 ga que la lanc'a no le saliesse alas espaldas de 95v55 tro ta rezio que qbro la lac'a e muchas piec'as 95v57 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 llero tollido comec'o a fuyr cotra la torre: & a- 95v68 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 do se llagado comec'o a echar pnadas con la 95v91 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 el cauallero le puso la espada enel rostro. El 96r33 la vida: otorgando se por vencido. Jurad di- 96r36 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 dono la muerte. 96r41 tenia la sen~ora del castillo: & porque causa de- 96r44 zellas & quado vieron el cauallo con la espa- 96r58 da tinta de sangre pdiero todas la color & fue- 96r59 preguntar por la sen~ora del castillo: yo soy la 96r61 preguntar por la sen~ora del castillo: yo soy la 96r61 que buscades cauallo dixo la duen~a mucho 96r62 n~a tener en su p<>sion. La duen~a como estaua 96r74 strad me los psos: luego la duen~a salio de aq- 96r78 las fiaua: la duen~a mando luego al carcelero 96r83 temor de muerte: segu la duen~a los auia a[+]- 96v3 dis por parias del amor q le tenia. La due- 96v5 uallero q co su alta bodad qbrato la fortale- 96v10 ualleros ruego vos q me pdoneys la enemi- 96v12 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 mays: la duen~a fue ta espantada q no supo q 96v23 uir al rey Amadis & por ello tome la batalla 96v35 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 la duen~a fue muy espatada & dixo. Sen~or ca- 96v58 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 cosa que me guarezca la vida: bie dezis dixo 96v61 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 lado & destruydo deuia d ser: la duen~a viendo 96v68 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 que q<>ndo ptiessen pa la corte q dexassen alli 96v73 llos: lleuado cosigo la duen~a & sus donzellas 96v76 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 es la duen~a q ebio falsamete a pedir socorro 96v88 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 traycio yedo co la dozella fuero psos: & ouie- 96v91 la p<>sion no los osando los suyos preder enel 97r25 prediero: determinado la mala duen~a de em- 97r30 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 la meresce por su maldad como acontescio a 97r40 sentaro la duen~a al rey dla pte dl cauallo co- 97r43 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 gre co los cauallos & acordose dl dsamor q la 97r45 duen~a siepre le auia tenido pudiendo mas la 97r46 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 ria le pdono la muerte & otorgado le la vida 97r54 ria le pdono la muerte & otorgado le la vida 97r54 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 dede en adelate la duen~a verdadera amiga. 97r59 tres dias aduuo por la calc'ada sin 97r65 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 reziamete enl escudo y qbro la lac'a e muchas 97v23 blanco como la nieue: & andouiero assi hasta 97v39 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 do librar la dozella que no sea escarnida d ta- 97v59 sona os fuere necessaria enessa afrenta yo la 97v67 cedes sen~or dixo el por la buena volutad ple- 97v69 ga a dios q la pueda seruir: el cauallo quiero 97v70 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 gos auia lleuado la dozella &[ ]su escudero tras 97v82 fecho de armas segu la grandeza de cuerpo & 97v85 {RUB. % Capitu .lxxxiiij. De la 97v93 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 leza llego cabe la puete & vio escudos colga- 98r12 diziedo: cauallo no passeys la puete adelate 98r15 do a sus dozellas q pasassen la puente: & oyo 98r24 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 podeys passar la puete sin batalla: el caualle- 98r38 mo q<>era q sea dixero ellos la auemos de ma- 98r48 tener: mas sera d diuersa manera ca el que la 98r49 suarte: nosotros la defendemos por seruir al 98r51 dixero ellos ca te couiene tomar la batalla o 98r57 tes no queria la batalla sabiedo que eran del 98r59 rey Amadis su abuelo menos la q<>siera: mas 98r60 no d pelear coellos & saber la causa porq ma- 98r62 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 mo la lac'a & arredro se gra trecho dl cauallo 98r79 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 la duen~a y le fizo acatamieto diziedo al caua- 98v8 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 sada es la justa q la batalla delas espadas / si 98v29 sada es la justa q la batalla delas espadas / si 98v29 os plaze justemos hasta q vno lleue la mejo- 98v30 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 cobro muy presto su cauallo: de guisa que la 98v49 uallero del dragon viendo la gra bondad de 98v55 la espada al pescuec'o del cauallo le hizo tan 98v61 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 quie se auia cobatido. La duen~a que ya oy- 98v72 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 enla mano corrio por la puente tan ligero & 98v95 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 cauallo en etra[]bos los ojos que la cabec'a le 99r4 lio la capellina q la espada no le metiesse ha- 99r9 lio la capellina q la espada no le metiesse ha- 99r9 lladuras por la cabec'a y el cauallo cayo ator- 99r15 retraer fasta la puerta dla fortaleza & alli por 99r17 assi sen~oreo la fortaleza q los peones que q- 99r24 mo la duen~a demado pdon al cauallero por 99r27 peones la duen~a q co los cauallos 99r33 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 ala puerta fallo al cauallo co la espada dsnu- 99r42 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 do yo d mesura co los cauallos dado la vida 99r47 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 la q<>ero pder: segurame que vros hobres me 99r70 no faga traycio & yo vos etregare la fortale- 99r71 conocecia & amistad. La duen~a lo asseguro 99r73 cho sabia de aql menester: la duen~a aunq al- 99r78 cha cura: luego la duen~a rogo al cauallo q se 99r82 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 q los mateles fuero alc'ados la duen~a le come- 99v4 bed sen~or cauallo dixo ella q la razo porque 99v10 tio ascodidamete dela insola firme auiedo la 99v15 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 dalod se llamaua le tomo la fortaleza libran- 99v26 saro la fortaleza qdo por suya: como dste do 99v29 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 padre era fallescido: no por ello pdiedo la me- 99v48 q hiziero fue esta la mas sen~alada q guarda- 99v58 sto: & Leonil auia la primera batalla como 99v64 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 La duen~a le dio muchos agradescimientos 100r13 por la buena voluntad q mostraua a sus co- 100r14 zir la verdad d vna gra cotrarie- 100r22 uiene a saber en la quinta parte e- 100r24 en otra parte donde fue la batalla delos siete 100r35 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 dad dla tal cotrariedad dlos autores: & la rea- 100r46 gentes. Y esta es la mera verdad dela histo- 100r82 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 original que es la propria q fue delos empe- 100r84 nos dias & toda la libreria dexo al maestre de 100v6 la orde de sant juan rogado le muy afincada 100v7 mete q la fiziesse guardar como cosa d tanto 100v8 de historia sin faltar ni acrescetar palabra / la 100v17 tinuamete en rodas: y me escriuiero ser la ver- 100v22 dad como la historia e costantinopla lo dzia 100v23 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 si ni la escriuiesse: mas alguno muy aficiona- 100v36 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 ua no podia ser tan esquiua la carcel de Bru- 100v48 teruo como la del amor q le aquexaua que la 100v49 teruo como la del amor q le aquexaua que la 100v49 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 piros bastaua la carcel d su corac'o sin la car- 100v53 piros bastaua la carcel d su corac'o sin la car- 100v53 dixe segu la original & atigua cronica e grie- 100v56 guno otro despues qriedo fingir la gra cuy- 100v62 errar enla historia: saluo si donde la traslado 100v65 cauallero q guardaua la fuete delos cedros.} 100v84 {IN4.} DIze la historia q aquel que el 101r3 escuderos & vn enano q la acopan~aua: el ca- 101r9 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 dezis: & pues delibradamente me ofreceys la 101r26 dad alos q enella se prueua: & dado la buelta 101r37 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 lante los acogio en su castillo: & conociedo la 101r41 donzella estran~a que albergara ende la otra 101r42 dixo el? co el cauallo q guarda la fuen- 101r52 cho q las ha vsado y ha matenido la auetu- 101r60 andantes: otro dia por la man~ana el cauallo 101r72 volutad de ver la batalla dlos cauallos: & an- 101r75 nascia cabe vnos cedros altos: & por ellos la 101r79 llamaua la fuente dlos cedros: la dozella di- 101r80 llamaua la fuente dlos cedros: la dozella di- 101r80 q aqui quiero espimetar la fermosura de vro 101r82 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 vna cosa respode co la otra sere pregonera d 101r84 da la fuete es delos buenos caualleros d bre- 101r86 tan~a & la defiede a todo cauallo que ende vie- 101r87 uallero dixo el? por espimentar la virtud d su 101r89 arda la fuete & nunca dexo cauallero beuer en 101r91 esfuerc'o ni bodad no rephendo mas la dma- 101r94 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 taleza: & tomando la via dela fuete viero cer- 101v12 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 tad d cardeno & la otra d pardillo ambas cu- 101v39 biertas d mariposas de oro & la sobresen~al d 101v40 la misma librea: & venia muy fermoso caual- 101v41 uallo se fizo bie atras dos passadas co la fuer- 101v48 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 lorigas no se cortassen & las carnes: la bata- 101v72 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 llero dl drago dezia q el que guardaua la fu- 101v74 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 tinado que auia perdido la vista delos ojos 101v91 sabor dello porque era muy soberuio: mas la 101v95 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 este cauallo: porq no vea muerto la cosa que 102r4 ser vecido el cauallo dixo la dozella claro esta 102r10 do & vra volutad no es dello / nunca mas la 102r15 amor le otorgo la vida ca mucho sabor auia 102r18 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 la dozella amiga del cauallo co ayuda d sus 102r65 medando la dozella dela tieda a dios con su 102r70 compan~a tomo la via adelate / & no anduuo 102r71 vn cauallo q della se santiguaua: la donzella 102r75 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 dar camino es gra solaz la compan~ia mayor 102v25 vna dstas mis dozellas la mas fermosa q os 102v27 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 y rezilla: aosadas q si la copan~ia os agrada- 102v32 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 enello os fazia plazer os daua la tercera: vra 102v37 que essa donzella fiziesse la tal crueldad otras 102v60 por ello la traygo por deuisa enel escudo pa- 102v67 es que la batalla demadas tu la auras luego 102v77 es que la batalla demadas tu la auras luego 102v77 ro enel escudo fuertemente q la lanc'a fue que- 102v82 brada en muchas piec'as y le fizo rebentar la 102v83 mac'a con q el cauallero anduuo por la mota- 103r15 maro la derecha via de lodres: sin interualo 103r21 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 oyd nos ante la reyna si vos pluguiere dspu- 103r44 es q la missa sea acabada ca estran~as nueuas 103r45 dos mantos q cubriessen: la missa acabada el 103r52 an la braueza & venia masos aunq espanta- 103r60 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 reyna: la q<>l luego vino vestida d muy reales 103r66 pan~os y su rica corona enla cabec'a: traya la 103r67 d brac'o dela pte derecha la infanta Leonar- 103r68 co: dela otra parte la traya Galiada fija del 103r74 nia Grindalia la fija del rey arba: esta traya 103r79 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 la sen~ora d radualdo: traya pan~os amarillos} 103r87 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 mieto de alegria la turbaua & no podia aca- 103v7 tad. Los cauallos q delate la reyna venian 103v11 epadores: entre las q<>les la ifanta Leonarda 103v14 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 curecio la hermosura de Leonarda como la 103v18 curecio la hermosura de Leonarda como la 103v18 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 estauan muy atetos pa oyr la auetura de aq- 103v42 la dssea mucho saber. Entoces radualdo pu- 103v46 c'o de cotar la batalla que ouiera con el caua-llero} 103v50 del drago cabe la hermita despoblada 103v52 falto punto como la historia lo ha deuisado / 103v54 do por la motan~a d sanguit no fallo otra ca- 103v62 guto q como el cauallo pudiera andar la mo- 103v70 la reyna fincado de rodillas le empec'o a dzir. 103v77 la reyna co mucho amor rescibio a Radual- 103v82 sos rostros: la reyna los mado criar co dilige- 103v89 do de azero & la mac'a: que tato pesauan que 103v95 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 mo la historia lo ha deuisado: el rey fue muy 104r10 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 vista de su amigo radualdo: la q<>l arrepetida 104r29 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 trada dio ocasio q la que era donzella fue fe- 104r36 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 {IN4.} PArtida la batalla dl cauallero del 104r57 te a apejar armas & cauallos pa la guerra q 104r71 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 traxo cosigo la muy fermosa infanta floyan- 104v3 uir co la reyna Oriana: y es delas hermosas 104v5 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 que la corte rescibio mucho plazer co venida 104v8 los ifieles que catiuar la qrian. Y antes que 104v16 mado la via derecha de roma nauegado con 104v23 da la intecio de su viaje despues que el tiem- 104v34 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 que Draciano del dezia: escurecia la fama de 104v48 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 la nao se dfedia muy brauamete: mas los pa- 104v67 paganos se passo ala nao do venia la fermo- 104v74 ron la via dela gra bretan~a & guiaron dere- 104v79 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 paganos e bretan~a q aunq elas otras la for- 104v93 que la poca d los muchos acometer: ganado 105r16 su voluntad. La q<>l este rey por su estremada 105r21 por la poca esperiencia delas cosas no tienen 105r31 mos curar d sus llagas: & digamos lo que la 105r44 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 de cuyta viendo la gran hermosura del caua- 105r63 lo donde era fama estar toda la beldad y her- 105r69 enlos q<>les el cruel amor la ponia atormenta- 105r72 co menos aprieto la ponia que dela vida: des- 105r74 su fiel donzella Petronia sobre la cuyta de su 105r77 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 sera la mayor merced que enel mundo se me 105v21 la nombradia & fama tiene sobre todos los dl 105v24 ned enello la lealtad q tal persona como vos 105v31 % Muy mas aquexada me tiene la soledad 105v39 de vuestra membrac'a: que la esquiua cuyta q 105v40 da la carta y sellada. Petronia fizo llamar a 105v66 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 dillas tomado la carta y le beso las manos 105v86 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 dere la vida q quebrar vn punto della: y dan- 105v89 caualleros que traya la calc'ada que el lleua- 106r18 uia estrecha amistad: & la touieron todos los 106r37 aluergo la noche con mucho cuydado & po- 106r41 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 vos el cauallero que traxistes la deuisa delos 106r68 llero de mi sabreys la verdad: sabed que esse 106r73 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 turbacion lo mejor que el pudo tomo la car- 106r87 ta: & abriedola la ley: & auiendo la leydo fue 106r88 ta: & abriedola la ley: & auiendo la leydo fue 106r88 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 con la respuesta como enesta carta se cotiene: 106v23 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 esse ni aura hasta la muerte. El cauallero vio 106v34 & aqui atenderemos la siesta ala sombra de- 106v39 rescimiento: & la tal[ ]nembrac'a aun que de v-na} 106v50 cuyta pues toda mi vida la no puedo seruir: 106v53 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 el cauallero con la gran cuyta de su corac'on 106v78 mas: cubierto dl escudo & la lac'a baxa le dixo 107r7 Porque quiero saber la causa porque cuyda- 107r10 zellas. La causa de mi cuydar dixo el ni sabi- 107r14 qual es la duen~a o donzella porque sofris tan 107r21 soys tal q la deuays de seruir. Qualquiera q 107r23 re confessar o tomareys por ello la muerte o 107r28 esse guisado d la batalla. Lo q con mucha li- 107r40 vos pregunto & soltar vos he la batalla. An- 107r43 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 llero fue tollido que no pudo mandar la espa- 107r78 nera que alcanc'ando lo con la punta dl espa- 107r82 da le corto la loriga & los lomos y decediedo 107r83 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 amo la muy apuesta duen~a sen~ora del Ca- 107v4 gas. Y luego se partieron dende tomando la 107v22 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 rescer la vida por amor del cauallero que a- 107v29 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 vido passando la espada a la mano siniestra 107v54 vido passando la espada a la mano siniestra 107v54 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 sto no ayays amarga muerte por la deshon- 107v61 eran muy emparentados en la comarca. 107v67 la puerta en vn poyo vn cauallero 107v76 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 diendo su compan~a cerro la puerta de su ca- 108r13 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 % Si la gra fuerc'a de amor que mi corac'on 108r28 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 la muerte. Si piadosa coneste captiuo suyo le 108r46 dar remedio al corac'o. Sin lo qual segun la 108r47 mas dulce no sea la dolorosa muerte. 108r51 % Auiendo assi la carta escripto queriendo 108r52 dando la cabec'a baxa sobre la carta que assi 108r60 dando la cabec'a baxa sobre la carta que assi 108r60 la auentura que agora oyreys. Sabed que el 108r63 supiesse donde le hallar yo tomaria del la ve- 108r78 yo tome del la venganc'a. Entonces hizo aco- 108r87 tra la camara a do el aluergaua & comenc'a- 108r96 ron a quebrar la puerta segu los brauos gol-pes} 108r97 traydo soy en traycion: & tomado la carta la 108v7 traydo soy en traycion: & tomado la carta la 108v7 mucho esfuerc'o & corrio la tranca corrediza: 108v14 la cabec'a y lo echo atordido atrauessado ala 108v24 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 dad que al que alcanc'aua las armas & la car- 108v36 dio fasta la gargata: Y fue contra su huesped 108v47 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 guno podia entrar ni salir que no gustasse la 108v58 c'aua la loriga que la cabec'a le echo alos pies 108v65 c'aua la loriga que la cabec'a le echo alos pies 108v65 ridos como dezis ellos tienen la culpa: ca yo 108v79 la cara q llenos tenia de sangre. El cauallero 109r4 della pido dos cosas. La vna a vos perd- 109r9 por razon. La otra cofission de mis pecados 109r11 tado en casa del rey Amadis(s): & tomado la es- 109r19 pada por la punta se hinco delante del caua- 109r20 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 pues la verdad me no auian dicho. El caua- 109r24 llero no quiso tomar la espada: antes le dixo. 109r25 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 ra hasta la muerte. Y cerrada la carta llega- 109r41 ra hasta la muerte. Y cerrada la carta llega- 109r41 ron la sangre & lo hiziero acostar en su lecho.} 109r50 d traycio. Y venida la man~ana no queriedo 109r53 llagas. E quado la duen~a fue al cauallero lo 109r64 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 mar a estor el dozel & haziedo apartar la otra 109r85 la prez delas armas & la honra dela caualle- 109v29 la prez delas armas & la honra dela caualle- 109v29 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 ria de ver la esperiencia dllos para saber si es 109v40 verdadera la fama que delos tuyos se publi- 109v41 ple a vuestra honra o vida muy presto la po- 109v43 algunos dias que no tardara que la no vea- 109v45 ys enel toq verdadero dela bondad. La do- 109v46 nos al rey por la buena voluntad: diziendo: 109v48 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 cosa natural inclinada a virtud querer la per- 109v51 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 fortaleza: ca por la prouar con tus caualleros 109v62 gura la venida & la tornada y vereys en vue- 109v64 gura la venida & la tornada y vereys en vue- 109v64 ro dixo la donzella se combata con el dlas es- 109v68 la grande bondad de que presciays a aques- 109v78 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 der. Rey dixo la donzella segun el gra esfuer- 110r9 da pregunte por su hazienda para le hazer la 110r14 dios vays encomendada. La donzella se sa- 110r19 de el Centauro la estaua esperando & sabien- 110r22 auia cauallero en la corte dl rey Amadis que 110r25 pues que fue partida la donzella quedo ha- 110r28 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 otros gigantes: tanto que como la madre a- 110r47 lo resistir segun el diablo la tentaua con todo 110r52 do la traycion cayo luego muerto. Ella em- 110r59 hazer lo suelen. El hijo no entedio la maldad 110r61 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 gante peor que su padre: como era la prime- 110r75 la grade braueza de su padre todo era despo- 110r78 vida de casados. E tanto turo la dan~ada & 110r84 puersa conuersacion de su maldad que la gi- 110r85 jo: desde la cabec'a hasta el ombligo hombre 110r92 tamiento hizo este hijo que denotaua en la he- 110v4 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 espantable no espantados el padre & la ma- 110v7 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 cho de tan disforme mostruo: segun la disfor- 110v39 sto la emos de ver dexemos la habla para en- 110v43 sto la emos de ver dexemos la habla para en- 110v43 tonces & vosotros la obra. Y assi se passo a- 110v44 {RUB. el temido Centauro llego a la corte: y de 110v52 tauro estaua en la plac'a delante de 110v56 la fama corrio por todo el palacio. Las don- 110v59 que parescian que echauan lumbre. La bo- 110v65 desde la garganta hasta el ombligo armado 110v70 traya en la cabec'a vna pastra d azero hecha 110v72 como sombrero presa con vnas correas so la 110v73 que primero se armaron para prouar la aue- 110v77 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 an ellos solos segun la fortaleza del Centau- 111r9 ro. Alas finiestras del palacio estaua la rey- 111r10 uallo que le faltaron & a ello echaua la culpa 111r18 y pedia la batalla delas espadas: el Centau- 111r19 la primera vez que entrara en batalla justo 111r31 tura maldiziendo la en su corac'on pues abil- 111r41 como llegaron & supieron la auentura justa- 111r60 gues / lo que era muy gran dolor en toda la 111r67 llegada: & con esta tristeza mando cessar la ju- 111r71 se partio tomado la via derecha de Londres 111v8 deria primero la venida d su leal amigo & co- 111v11 blaca & la sobresen~al leonada cubierta de ar- 111v15 medio cauallo la mas espatable cosa d mun- 111v41 rar mi pobre persona: mas la donzella no lo 111v47 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 la auentura han prouado: porque siendo ven- 111v59 frenta ninguna. Sen~or cauallero dixo la do- 111v61 zella si vos soys aquel de quien la fama es 111v62 brado por toda la gran Bretan~a. El caua- 111v78 no quiso passar mas adelante porque la no- 111v85 & guio derecho alos palacios: & vio la plac'a 112r11 auia de matener la justa a todos los caualle- 112r18 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 be la lic'a que el pricipe Florisando salia ala 112r26 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 Norgales le traya la lac'a & Coroneo el yel- 112r54 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 cia la gran bondad & virtud de su corac'on. & 112r63 do dela fuerc'a del grade golpe se le quebro la 112r71 ra la tal batalla muy proueydo deuieras ve- 112v5 de Clara dixeron. Centauro segun la gran 112v16 demada: y enello tiene mucha razon: ca la fal- 112v19 demadado vos la con gra derecho. Para co- 112v32 des la victoria ta clara: la batalla delas espa- 112v35 des la victoria ta clara: la batalla delas espa- 112v35 bor ha della por en algo encobrir la falta de- 112v37 que Florisando se aquexaua mucho por la 112v39 batalla delas espadas por dos razones. La 112v40 con la su gra fortaleza bien cuydaua salir ve- 112v43 llo. La otra para con la espada hazer tales 112v45 llo. La otra para con la espada hazer tales 112v45 yo cubierto de su escudo la lanc'a enla mano: 112v57 baxo delas finiestras donde estaua el rey & la 112v60 llero llego al Centauro: diziendo le con la 112v66 estraga alguna bondad si en vos la ay: que 112v70 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 que traya la deuisa dl dragon: de quien muy 112v82 auia dicho: & la amiga del cauallero que gu- 112v84 ardaua la fuente delos cedros: que de su par- 112v85 garon que segun la bondad de que era loa- 112v87 llon? Pues yo te juro por la mi cabec'a que 112v94 y que luego la hiziessen a todo riesgo. 113r3 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 tra venida por la grande bondad que en vos 113r11 muy contento: porque con la ayuda de dios 113r16 llero que se aparejasse a la batalla. Y el caua- 113r20 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 gro & auentura d muerte. Y luego la nueua so- 113r27 la motan~a de Santguid & hizo ende las gra- 113r34 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 uallero que guardaua la fuente de los cedros 113r37 cho de la braua y espatable batalla que ouo 113r41 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 cho se arredraron a fuera & tocaron la tropa: 113r52 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 esfuerc'o doblego muy rezio la lanc'a que pa- 113r70 ualleros auria que la no podrian traer. El ce- 113r73 bres. Y acabando el son de la trompeta o- 113r79 del escudo que gelo passo a la otra parte 113v3 tauro tan rezio que retrayendo se a[+]tras de la 113v6 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 por la boca & grandes ventanas de las nari- 113v21 de fuego biuas segun la mucha san~a lo sen~o- 113v23 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 no a vna espada que traya la mas espatable 113v30 brandiendo la muy reziamente arremetio pa- 113v33 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 erc'o antes le creciendo con la yra lo hirio tan 113v55 amparar la cabec'a que gelo hendio todo de 113v57 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 riga & lo hirio enel brac'o & corriendo la espa- 113v60 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 armas rotas que la sangre le salia: el Cen- 113v69 golpe pesaua que lo acabaria y alc'o la espa- 113v71 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 fuerte que fuego salio de las espadas: mas la 113v79 tes entro por la del Centauro bie dos dedos 113v82 tio la espada por debaxo del escudo & topan- 113v85 do entre las hojas de azero con la gran fuerc'a 113v86 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 que el comenc'o a desmayar: ca la herida mor- 113v88 mar la venganc'a solto el escudo que traya & 113v90 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 metio la espada por el hasta las embrac'adu- 114r3 cudo: y el Centauro lo lleuo metido en la es- 114r5 pada & antes que la sacasse el cauallero dl dra- 114r6 table & dolorida & assi con la espada metida 114r11 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 mayormente dela estocada de la barriga que 114r19 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 vna pierna abaxo dela rodilla a do la arma- 114r25 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 ron como el cauallero del dragon cortara la 114r38 cabec'a al Centauro & la echara fuera de la 114r39 cabec'a al Centauro & la echara fuera de la 114r39 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 la plac'a Marciual el grande a quien el ca- 114r44 co en la floresta quando apeado lo fallo en la 114r46 co en la floresta quando apeado lo fallo en la 114r46 ualleros que la donzella le lleuauan cobrado 114r48 legre co la vitoria: & oyedo las estran~as nue-uas} 114r50 mas llego quando le acabaua de cortar la ca- 114r54 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 preste dias ha en la floresta. Marciual gelo 114r60 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 la braua batalla y estremada bondad de aql 114r64 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 conoscencia que de la vitoria que le he visto 114r74 ro del dragon de la plac'a. Marciual le tuuo 114r80 compan~ia: y dspues que fuero fuera d la ciu- 114r81 do: mas tanto que la acabe me yre derecha- 114r87 la grandeza dessemejada del Centauro que 114v3 doblado parescia a la sazon muerto que an- 114v4 tes biuo. Entonces llego ende la donzella del 114v5 fue a tomar la espatable espada del Centau- 114v12 ro que enel campo estaua & poniedo le la ma- 114v13 c'ana enel suelo se echo sobre la punta: de gui- 114v14 muerta sin que ninguno la pudiesse valer co 114v16 tanta ligereza la auia tomado. A esta hora 114v17 do la cima de aquella auentura tato a su hon- 114v28 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 cosa saluo de la bondad del cauallero del dra- 114v31 gon en la peligrosa y espantable batalla que 114v32 en la cumbre y alteza dellas todas. Aparta- 114v36 a la hermita do estauan las otras donzellas 114v42 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 de hablando con la donzella estran~a le dixo 114v48 hazienda. Y quedando assi la habla dormio} 114v50 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 ue de como la donzella estran~a vino a la cor- 114v59 ue de como la donzella estran~a vino a la cor- 114v59 del rey Amadis de la bondad del 114v64 vna boz le otorgauan la prez & fa- 114v66 ma de toda la caualleria. De guisa que los 114v67 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 tras que assen~alaua la causa dla batalla & fin 114v81 nombre propio del vencedor porque la fama 114v83 no. Y esta era la que el cauallero del dragon 115r6 la donzella fuesse la q Marciual le auia di- 115r8 la donzella fuesse la q Marciual le auia di- 115r8 cho hizo apartar la gente. E la donzella lle- 115r9 cho hizo apartar la gente. E la donzella lle- 115r9 uallero que ayer vencio la batalla te manda 115r12 causas. La vna porque sus obras no le pa- 115r15 mas exercita. La otra es porque ada en vna 115r18 auentura ha muchos dias: sin la qual ser aca- 115r19 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 ua prision. Esso sen~or dixo la donzella pode- 115r33 donzellas el no hiziera la fuerc'a ni valentia 115r35 por la cosa que mas amays donzella dixo el 115r41 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 menester & con la ayuda de dios muy presto 115r57 n~or no vos cureys dello dixo la donzella que 115r63 xo el rey? Sen~or poco tiempo ha dixo la don- 115r70 hazer toda honrra. E la donzella se despidio 115r85 dolo alas donzellas era la mayor risa dl mu- 115r88 do & passatiempo. La reyna la hizo comer a- 115r89 do & passatiempo. La reyna la hizo comer a- 115r89 La reyna como era delas mas nobles sen~o- 115r95 despidio la donzella encomendando la reyna 115v9 despidio la donzella encomendando la reyna 115v9 ra el hermitan~o por caridad. Y estoces la do- 115v14 lleros se partieron con la duen~a e- 115v31 do mucho alos escuderos la guarda del casti- 115v35 mas que se fama escurescia la delos otros ca- 115v43 ro tomado la via derecha de Londres: & tan- 115v54 to anduuo que llego a do llamauan la triste 115v55 duele la llaga mas presto suele buscar el vn- 115v79 xo Trolean que la obra escusada sera. Esto- 115v82 fuegos le crescian los desseos de saber la cau- 115v84 ca halle cauallero que a la yguala me venci- 116r11 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 sas de Bretan~a: & sabiendo yo que en la corte 116r15 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 rra toda: y porque la perdi hago aqueste lla- 116r29 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 la honrra que me robo porque sepa las gen- 116r33 la muerte. Sen~or cauallero dixo el cauallero 116r37 n~ia: y mejor vos fue no prouar la auentura q 116r41 segun la fama del suena por toda Bretan~a: y 116r45 uer perdido vuestra honrra que triste por la 116r47 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 bre: y este Trolea paresciendo al padre en la 116r54 mas su soberuia comparada a la valetia mas 116r59 mir vos de valer donde los caualleros de la 116r70 dia leuantar que el cauallo le tenia la pierna 116r94 de guaresciesse de la llaga que de la soberuia 116r97 de guaresciesse de la llaga que de la soberuia 116r97 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 mudo la deuisa & conella hizo tales cosas que 116v35 rido preso: la qual auentura despues que di la 116v40 rido preso: la qual auentura despues que di la 116v40 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 madis fue corriendo a pedir albricias a la re- 116v68 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 pan assi armado como estaua se fue para la 116v77 reyna. La qual lo estaua atendiendo con 116v78 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 tra a Flayanda su hermana. La qual por 116v81 la linda espan~ola. Don lispa tato que vido 116v83 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 compan~a yo me auria por bien andate de la 116v91 sura. Y luego la reyna Oriana lo hizo desar- 116v96 to muy rico broslado de oro: y la reyna Oria-na} 116v99 manjares. La reyna Oriana era tan alegre 117r7 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 arte: y assento se enel estrado con la reyna O- 117r15 morado era de la linda espan~ola tomado con- 117r18 penado era por los amores d la hermosa Le- 117r20 llero Ladasan se fue para la hermosa Gali- 117r26 es de sansuen~a se fue a la infanta Brianda hi- 117r30 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 na era muy espatados de la gran bondad de 117r38 dio de la reyna lleuando consigo a don Lis- 117r43 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 cabada el rey hizo llamar la reyna. La qual 117r48 cabada el rey hizo llamar la reyna. La qual 117r48 rra de la fiesta & mayor plazer quisiesse tan~er 117r57 delate la reyna & sus donzellas. Y el querien- 117r58 ro que le truxisse la harpa: y teniendo todos 117r60 las donzellas de la reyna le mandaron rogar 117r67 que tan~esse para dac'ar: & salio luego la her- 117r68 con la linda espan~ola dac'o Irneo de Bohe- 117r70 de sansuen~a con la discreta Calinda hija del 117r73 duque de Cornualla: salio a dac'ar la hone- 117r74 ros con otras donzellas de la reyna. En da- 117r77 c'ar fue sobre todas loada la linda espan~ola. 117r78 ra alli se adormeciera todos con la grade dul- 117r81 c'ura. Mas porque era tarde la reyna se aco- 117r82 mas alegre hombre del mundo: si la fortuna 117r87 estando el rey Amadis en sus cortes llego la 117r91 condessa de Denamarcha llorado la muerte 117r92 la mayor fiesta y alteza de plazer 117r97 c'a ganando la d dios no temia todo el resta- 117v6 n~a. Y la reyna Oriana de las duen~as & don- 117v9 ys oydo: vsando la fortuna de sus amargos 117v12 go fuesse tornado & toda la fiesta trastornada 117v14 en mucha amargura. Entro por la puerta d 117v15 la cabec'a hasta los pies: trayan la de brac'o 117v21 la cabec'a hasta los pies: trayan la de brac'o 117v21 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 grande era. La duen~a entro con tal compa- 117v26 n~a por la sala derechamente donde estaua el 117v27 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 chos caualleros de la corte: mas la causa d su 117v30 chos caualleros de la corte: mas la causa d su 117v30 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 pantado de tal cosa y leuato la condessa por} 117v37 me cabra della assi para la sentir como para 117v42 la remediar. La condessa dando muy tristes 117v43 la remediar. La condessa dando muy tristes 117v43 ga que la misma muerte: porque la vida que 117v46 ga que la misma muerte: porque la vida que 117v46 de l[l]amar porque en la vna crece los dolores y 117v48 en la otra todos fenecen. Muy triste y suspe- 117v49 mundo tuue. De la perdida de los castillos 117v67 dran amparar que no sean puestos en la mi 117v69 merced. Mas de la perdida de la persona 117v70 merced. Mas de la perdida de la persona 117v70 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 rey dixo la condessa que nunca vida se com- 117v76 zer otra cosa: mas cuya gente era la con que 117v81 la muerte del conde sea muy duramente ven- 118r5 lamente vengara la muerte del conde su pa- 118r7 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 dessa quando supe las tristes nueuas la mu- 118r13 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 La condessa con sus donzellas guiando la 118r18 La condessa con sus donzellas guiando la 118r18 rasse muchas lagrimas con la condessa: por- 118r23 que como sabeys esta donzella era la que sie- 118r24 pre la seruio y fue con ella de Denamarcha 118r25 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 dis ala pen~a pobre: sin la qual donzella im- 118r28 possible fuera Oriana sostener la vida como 118r29 enella todo socorro quiso saber primero la ge- 118r33 nieran con la condessa los dixo. Caualleros 118r36 dezid me como murio el conde Gadalin & la 118r37 que gete seria la que vino sobre ellos? Sen~or 118r39 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 cantamiento de Vrganda la desconoscida: y 118r48 tarde porque la mas dela gente era salida en 118r58 tierra. La qual conosciendo el conde Gan- 118r59 yesse luego muerto. Y este cauallo dize la hi- 118r67 nes derroco enla floresta quando la donzella 118r69 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 talla con la gente de Orlistas hizo tanto que 118r76 la braua batalla grande piec'a el conde Gan- 118r82 duro fasta la noche escura que los despartio. 118r87 tierra & toda la noche llorando mucho la mu- 118r91 tierra & toda la noche llorando mucho la mu- 118r91 llo de Montaldin la gente repartida en tres 118r96 hazes. La vna auia el gigante Cutroferon 118r97 lentia. La segunda batalla auia Dinardan 118v5 de armas era. La tercera auia Demagores 118v7 armas: la otra gra sabidor d encatamientos. 118v10 mo dela virtud delos pocos con la poca gen- 118v15 zo tanto que rompio la primera batalla & la 118v19 zo tanto que rompio la primera batalla & la 118v19 ria con la grande escuridad: lo que nos puso 118v29 dieron con vna lanc'a por la gargata por en- 118v37 tre la gorguera y el arnes q luego cayo muer- 118v38 llo que con la escuridad no via hombre: ni sa- 118v40 muy buenos que guardauan la puerta diero 118v42 blado fue luego deshecho. E la nuestra gen- 118v46 c'o llorando con muchas lagrimas la muerte} 118v50 maron la via del castillo de Valderin a do a 118v55 la sazon estaua la condessa: & daua se mucha 118v56 la sazon estaua la condessa: & daua se mucha 118v56 priessa por llegar antes que la gente fuesse a- 118v57 percebida: mas ya la condessa sabia su veni- 118v58 da & la triste muerte del conde Gandalin su 118v59 marido que la gente que se auia acogido ala 118v60 la condessa y le aconsejaron que se saliesse del 118v62 tamientos. E tomado la condessa aquel con- 118v65 biuas llamas. De guisa que la gente del ca- 118v74 yeron por la otra parte: algunos pocos que 118v76 dera toda la tierra. No se fazen assi las cosas 118v79 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 estauan ende tales que no dudarian la bata- 119r3 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 jor faria la guerra. Y luego mado a Angrio- 119r8 la mas gente que pudiesse para yr sobre aque- 119r10 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 che: no partiendo del pensamiento la venida 119r20 nia cercada la villa de Fenusa.} 119r26 comec'aron: muy triste fin ouieron por la mu- 119r34 ciano cauallero Listoran de la torre blanca: 119r41 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 n~or dixo Listora la antigua hedad no mu- 119r52 po en que se ha de esperimentar la bondad q 119r60 ellos sean de grande nombradia segun la ne- 119r62 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 vuestra villa de Fenusa & la tienen cercada: 119r82 & muy brauamente la combaten d suerte que 119r83 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 on con la cobertura del saber con buen sem- 119v13 blante como que la tal afrenta no temia: res- 119v14 la diligecia que sobre aqueste negocio aueys 119v16 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 hazer saber & yo proueere luego con la proui- 119v18 go aparejar la mas gente que pudiesse. Y lue- 119v22 la virtud de sus corac'ones: & fortaleza de sus 119v28 ros: que como viniero a la corte los mas prin- 119v33 cipales muchos eran alli assonados. La re- 119v34 nueuas: & viendo la gran affrenta que al rey 119v36 no hazia sino aparejar toda la mas gete que 119v41 muchas naues para resistir la otra gente que 119v44 llego a la corte: auiendo otrosi llegado otros 119v46 uaua de la vna parte al principe Florisando 119v49 la gente que estaua enel campo que era ra- 119v52 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 qual biuo se metera por la tierra cient brac'a- 119v76 vn cauallero de la parte de los reyes paga- 119v91 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 se a la ciudad co sus caualleros vio 119v95 venir vn cauallero por la via de la 119v96 venir vn cauallero por la via de la 119v96 mas & la sobresen~al de su loriga auia cardena 120r5 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 de la ysla sagitaria que estouiera preso en po- 120r14 ra juntar la liga de los paganos. Pues llega- 120r19 mensaje de grandes principes: si aqui la quie- 120r22 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 vamonos a la ciudad que alla sereys oydo y 120r25 vn que el lugar no haze ni deshaze la bondad 120r27 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 Cosdroel auia nombre saco del seno de la so- 120r43 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 amigos: vassallos & valedores de la parte dl 120r55 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 la sierra braua y dela parte del gigante Al- 120r63 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 enc'a y menoscabo la escusaras. E yo como 120r85 enemistad te desafio por la muerte de mi pa- 120v3 dre Brontaxar de anfania de la ysla sagita- 120v4 ria que tu mataste quando fue la batalla dlos 120v5 empecer que la no haga: como a aquel que 120v7 en mi linaje. La qual muy presto plaziendo 120v10 tener la libertad de los embaxadores quedan- 120v22 do con toda virtud & sofrimiento: que la que- 120v23 brantar justamente: y seria la culpa de aqssos 120v24 do esto a parte co mas humildad que la sober- 120v27 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 entran en mi tierra & la quieren destruyr / mas 120v32 conoscer quanta ventaja ay de la bondad de 120v37 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 Esta es la respuesta que doy a vuestra emba- 120v52 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 que le auia sen~oreado la san~a. Cosdroel se de- 120v66 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 de la hueste dio la respuesta del rey Amadis: 120v71 de la hueste dio la respuesta del rey Amadis: 120v71 vencido y destruydo toda la gran Bretan~a 120v78 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 ros enel hecho de la guerra: y esforc'aualos a 120v84 bia la venida destos reyes paga- 121r8 zosos los no podian culpar. Y esto causo la 121r22 cosas fueron la causa. La primera que veni- 121r25 cosas fueron la causa. La primera que veni- 121r25 pla co la embaxada del gran turco como en- 121r27 nia tomo le tal tormenta en la mar que echan- 121r30 tar en la ysla sin ventura donde ala sazon mo- 121r32 vna cruel prision: en la qual estuuo muchos 121r35 la qual enamorando se d aqueste Cosdroel 121r38 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 stianos en la resistecia a su llegada. Entre los 121r49 Agrajes oyendo las nueuas d la guerra que 121r51 El gigante Brauor sen~or dela insola de la 121r67 que la guerra se comenc'o primero conel en su 121r76 rro al rey Amadis por dos causas. La vna 121r78 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 mesmo tenia Dragonis rey de la profunda 121v3 nombre y en la soberuia assemejaua a su abu- 121v8 elo el gigante Madarque de la insola triste. 121v9 a el: y assi cuydauan tomar la gran Bretan~a 121v24 nos & auian de aportar los principales de la 121v34 dis despidiendo se de la reyna Oriana: dexo 121v44 tud muy acabado varon. La reyna Oria- 121v48 na quedo muy triste con la partida del rey A- 121v49 n~as jornadas por que la gente fuesse holga- 121v62 da para la batalla: y lleuaua muchas tiendas 121v63 el en la batalla de Fenusa. Donde agora lo 121v67 llagado en la hermita. 121v70 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 tio della para la batalla de Fenusa.} 121v74 dragon estuuo veynte dias en la 121v77 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 mo a cargo: & tomando la bendicion del her- 122r46 tomando la via de Fenusa por llegar antes} 122r50 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 nida se llamaua vio venir por la calc'ada vn 122r54 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 dores de lanc'a d toda la gran Bretan~a y era 122r70 la causa porque traya este cauallero preso e- 122r72 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 cipal era ta blaca como la nieue d vna hermo- 122r86 mo el rey Amadis yua co sus compan~as la 122r93 {IN4.} DIze la historia que partiendo el 122r95 cansando & la gente toda reposando del tra- 122v19 jaua sus armas & cauallos para la sen~alada 122v21 los paganos a assentar la tregua por el o- 122v28 la embaxada del rey Amadis la otorgaron 122v35 la embaxada del rey Amadis la otorgaron 122v35 luego. Ladasin quando vido la muchedum- 122v36 la ferocidad delos gigantes mucho fue espa- 122v39 tado y en su corac'on lloro la perdicion dl rey 122v40 c'a en Jesu christo que el le daria la victoria 122v50 rado que la duen~a muger de Listora lo ha- 122v60 para ser enla batalla. La duen~a fue mucho 122v65 sobrinos de su marido que quado se daria la 122v67 ce que sera dixo la duen~a? No sabemos dixe- 122v70 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 ra perdida la gran Bretan~a y el rey con sus 122v74 tros muchos & brauos gigantes. La duen~a 122v77 llas nueuas. El cauallero dela hermita la es- 122v79 to mirar la multitud de los muchos: como la 123r5 to mirar la multitud de los muchos: como la 123r5 muchos mas fuessen: el rey con la virtud dlos 123r12 fue la duen~a consolada con lo que el caualle- 123r15 uallero no dudaredes de ser e la batalla? Assi 123r17 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 la torre blanca. Mucho sere ende alegre di- 123r29 Entonces el cauallero rogo a la duen~a de la 123r32 Entonces el cauallero rogo a la duen~a de la 123r32 pan~ia & guarda hasta que la batalla fuesse a[+]- 123r34 cabada. La duen~a lo otorgo muy de grado 123r35 cauallero a Vrgadin que quedassen en la tor- 123r40 lla gran batalla le seria la mayor honrra del 123r43 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 do auer que te la no otorgue. Vrgandin le be- 123r53 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 uallero. Entonces fuesse a la duen~a & dixo le 123r71 ca buscaremos las mejores en la camara dlas 123r79 do en esto llegaron a la puerta del castillo dos 123r81 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 enel entrasse en la batalla: & caualgo luego 123r94 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 pio: & la sobresen~al d la misma color trenada 123v4 pio: & la sobresen~al d la misma color trenada 123v4 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 lleria: altamente la mantuuo: ca fue muy se- 123v11 pidieron de la duen~a: y el cauallero de la her- 123v13 pidieron de la duen~a: y el cauallero de la her- 123v13 las armas que Vrganda la desconoscida le 123v15 do a vno de los escuderos de la donzella estra- 123v17 tieron de la torre blanca & andouieron tanto 123v20 la hermita y el nouel acordaron de dormir a- 123v29 dado. Aquella noche como era la postrera 123v33 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 niendo por cierto que toda la gran Bretan~a 123v40 ellos en campo. Los principales de la hue- 123v42 ste eran juntos en la tienda del soldan de Li- 123v43 quia: & passauan la noche en mucho plazer: 123v44 le auia cabido por suerte la gran Bretan~a & 123v47 Gaula. Al almirante del gra turco la peque- 123v48 padre. Al rey de Persia de Media la mo- 123v52 tan~a defendida & toda la tierra que el empe- 123v53 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 gos fuera de la tierra: & mantener la honrra d 123v76 gos fuera de la tierra: & mantener la honrra d 123v76 su sen~or en la alteza que siempre auia estado: 123v77 saron lo que de la noche quedaua: porque pa 123v82 era estar holgados: segun la grandissima ve- 123v84 partiessen la gete en batallas como mejor les 124r18 ros [*el] madado del rey hizieron de toda la hu- 124r21 este cinco hazes. La primera dieron al giga- 124r22 te le rehiziera dos mil cauallos. La seguda 124r24 cauallo que bien serian ochocientos. La ter- 124r28 Amadis. La quarta ouo aquel famoso prin- 124r36 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 n~a & odoardo que la sen~a real lleuaua en sus 124r52 el cauallero q guardaua la fuete dlos cedros 124r56 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 tes en doze batallas muy grades. La prime- 124r84 la primera batalla: porque Bretan~a le auia 124v3 cabido en suerte. La segunda haz lleuaua el 124v4 ualleros de Turquia bien armados. La ter- 124v6 con su gente que era tres mil caualleros. La 124v8 yua mejor encaualgados que armados. La 124v11 ualleros & mil & quinientos flecheros. La 124v13 dozientos caualleros. La septima ouo el rey 124v15 de Media con quatro mil caualleros. La 124v16 la gente dela isla sagitaria parientes & alle- 124v18 ros. La nona haz ouo el gigante Brucalan 124v23 caualleros de turquia. La decima ouo el gi- 124v26 to en Roma por librar la duquesa de Ferra- 124v29 las espaldas. La onzena ouo aquel muy es- 124v33 lleros & arqueros quatro mil. Y la dozena 124v40 endo todos la vadera del Soldan 124v54 que la delantera lleuaua comenc'a- 124v55 que estauan de fuera se les turbaua la vista: 124v59 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 grande cauallo & armado de todas armas: la 125r8 sobresen~al de verde escuro: la qual color tra- 125r9 ya desde la muerte del rey Arauigo su padre 125r10 gitarios: la color de su sobresen~al era negra y 125r30 sobre la muerte de Panorante. Estos trayan 125r43 capos delos escudos de plata & la mesma de- 125r49 lados caualleros de toda la hueste. E luego 125r57 de y fuerte carreta: la qual tirauan cinco po- 125r67 tes no fuessen: el capo auia amarillo & la mu- 125r75 Lisuarte como la quarta parte dsta historia 125v3 y dos leones negros aspados que la querian 125v24 randel: que desde el dia que la vido en Con-stantinopla} 125v50 la amo de muy fuerte amor y le 125v52 les partidas a dos colores: la mitad de azul 125v60 claro & la otra de verde escuro texidas todas 125v61 deuisa: dado a entender la prision de su liber- 125v63 doardo era armado de fuertes armas: la so- 125v66 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 ros no diremos nada porque la larga & pro- 125v92 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 stio la sobresen~al y cen~io encima su muy rica 126r30 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 uan mientes enellos. Las hazes de la vna & 126r42 sacado de la corte del rey Amadis boluiendo 126r53 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 tar hasta que la muerte de su padre vengada 126r65 hazes que lleuauan la delantera comenc'a- 126r74 pan~ero puso ojo en la batalla de los contra- 126r77 Soldan en la delantera de su gente con vn 126r79 la batalla antes que las hazes se juntassen 126r84 tomando de la mano al nouel cauallero le} 126r85 caualleros estar en medio de la hazes pares- 126v6 rian la primera justa: & tomando este corma- 126v9 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 dos venian por vengar la muerte de su sen~or 126v33 sin & Listoran & Graual su hijo con la mas 126v36 gente de la haz rompieron en los enemigos: 126v37 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 lla como auia de ser la primera muy buenos 126v53 Assi que enel fue muy bie empleada la caua- 126v61 con su poderosa gente entro luego en la bata- 126v70 menester que la batalla era braua & muy desi- 126v81 ron de se combatir brauamente: mas la bata- 126v89 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 sta la batalla del rey Arauigo. El qual con 127r10 que no le hiziesse gustar la muerte. Su gente 127r22 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 que estaua atordido & passando la espada a- 127r59 se defender hasta la muerte & bien dozientos 127r64 la cabec'a de guisa que cayo luego muerto co 127r90 rauigo le dio tal golpe por la cabec'a: que a- 127v7 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 tio enlos abismos del infierno. E con la mu- 127v13 don Bruneo. E assi turaua la batalla en su 127v19 cruelmente. Mas con la virtud del caualle- 127v21 era lleuaua la ventaja. A esta hora rompio 127v24 mera entrada grande parte dellos & la bata- 127v39 heridas & mortales encuentros. Aqui era la 127v46 juntada toda la gente de Brauor y de Gion- 127v49 tes con la del rey Agrajes hizieron grande} 127v50 Libia quiso romper por la parte del rey A- 127v66 sando le la gorguera dl yelmo le passo la gar- 127v74 sando le la gorguera dl yelmo le passo la gar- 127v74 echando por la llaga tal espadan~a de sangre 127v77 la otra parte donde estaua el cauallero delas 127v84 auia juntado assi la gente toda en vn cuerpo 127v89 or seria de vencer. E la otra porque los que 127v91 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 mas los christianos eran tales que en la bon- 128r5 bre la cabec'a: de guisa que el capacete le no 128r20 presto que la cabec'a no fuesse hendida hasta 128r21 la falda dl capacete que reuanando la con la 128r25 la falda dl capacete que reuanando la con la 128r25 la falda dl capacete que reuanando la con la 128r25 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 dos muertos y vencidos: ca regiendo la haz 128r34 ganos peleauan muy brauamente: era la gen- 128r36 te pagana tanta que tresdoblada era que la 128r37 dos caualleros que la amparauan muy lige- 128r39 en la batalla en la delantera vn gigante muy 128r48 en la batalla en la delantera vn gigante muy 128r48 tos hallaua: y con la fortaleza de aqueste gi- 128r53 gante juntada con la gran hueste que creyan 128r54 cudo tan reziamente que la lanc'a passo fasta 128r64 parar la cabec'a que gelo hedio hasta las em- 128r74 brac'aduras y lo llago e la cabec'a mas no mu- 128r75 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 uo con los tercios de la espada: de guisa que 128r79 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 la punta dela espada decendiendo al cauallo 128r81 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 de la muerte encomenc'o a huyr por el campo 128r83 su escudo con su presciada espada en la mano 128r87 bos los brac'os que a dos manos traya la es- 128r95 pada que no le valio la loriga que en ambos 128r96 qdo tollido para herir co la espada & comec'o 128r98 tre corderos: & discurriendo assi por la hueste 128v7 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 mejor de la batalla que como eran infinitos 128v26 no hazia sino defender por (l)[l]a otra parte: mas 128v34 todo no prestaua nada que la gente cobraua 128v35 caualleros que oystes: y este hizo detener la 128v42 an por la mucha gente que sobre ellos carga- 128v45 la muerte a sus enemigos hazian grades ma- 128v60 la primera y segunda batalla que assi eran 128v69 venida la noche por desconocencia se podian 128v72 traer se no lo consentia la biueza & orgullo de 128v74 su muy esforc'ado corac'on: ni menos la bon- 128v75 morir: queriendo antes la muerte honrrada 128v77 que la vida con menoscabo. El cauallero de 128v78 dando por la batalla topo con aquel muy es 128v82 vno contra el otro con mucha san~a: mas la 128v85 to hasta la carne: & viendo que desatinado es- 128v89 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 parte auia muy pocos: mas sabida la nueua 128v97 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 por la noche q sobreuino q los paganos ve- 129r5 nia muy ayrados por la pdida del rey: & con 129r6 fuera la gete de su parte: mas estos matouie- 129r14 cibiedo fasta q la noche vino escura co sus ti- 129r16 sus getes estragadas & la gran bretan~a toda 129r24 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 la duen~a dela torre diera a sus escuderos: los 129r34 la floresta era. Aqlla noche los capitanes el 129r37 los otros tomassen reposo del cansancio: e la 129r48 ellos vetaja la comec'astes assi la acabad que 129r58 ellos vetaja la comec'astes assi la acabad que 129r58 rian la tregua mas tomarian mayor orgullo 129r63 pensando que de miedo la pedis: & otra razo 129r64 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 ra la sen~alada batalla q atedian. E luego el 129r86 la floresta: & despues q todos assi estouieron 129v5 {RUB. % Capitulo .cx. De la se- 129v12 la gete fue leuantada: los cauallos 129v18 lleros lleuaua la delatera. El rey Amadis le 129v23 aparejadas: la gete q quedara dl otro dia las 129v28 osa dar otra batalla nra es la gran bretan~a. 129v31 ra dllas es bastate. La p<>mera que peleando 129v40 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 c'os la aueys de matener porq no pueda dzir 129v44 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 bo: & la dan~ada seta delos infieles co vitoria 129v54 pos passados defendimos mejor la gra bre- 129v56 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 sea fazer la prueua d su bodad: como siepre e 129v72 to tomar alli la muerte como en otra pte con- 129v77 seruar la vida. A esta hora las hazes de am- 129v78 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 el principe florisando q estaua en la delatera & 130r10 y de la otra muchas flautas taborines & ata- 130r14 bales & la grita dlas bozes que no menor era 130r15 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 risando mouio co la suya: el cauallo d las cru- 130r18 zes co el en la delatera & arremetiero con tata 130r19 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 muerto o tollido no escapaua: la rebuelta era 130r30 correr la otaua faz d los paganos q era Cos- 130r43 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 cho nada en coparacio dllos: la grita y el ruy- 130r69 te d val temeroso: mas llegado a la sazo radu- 130r72 el muy ligeramente le metio la espada por la 130r75 el muy ligeramente le metio la espada por la 130r75 mo debaxo: cosdroel fue sobrel por le cortar la 130r77 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 la gra bretan~a & auia mucha razo para ello: 130v10 de la parte dlos paganos auia mucha gente 130v11 muchos & muy fuertes gigates: de la otra pte 130v12 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 llos q co la grade priessa no podia ser socorri- 130v24 res entro por la hueste de los enemigos co ta- 130v28 tados: & fallado delate si aql gigate sen~or d la 130v30 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 los espantables jayanes de la hueste: trayan 130v49 la muerte del jaya Panorate que le auia mu- 130v52 uamete si la bodad & fortaleza de sus armas 130v58 diera escusar de cumplir el desseo de la deuisa 130v60 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 los gigates lo queria sacar de la hueste: mas 130v67 do la punta del espada al cauallo le corto gra 130v88 talla. Mas a la fin viendo el cauallero de las 130v94 lazos fueron quebrados & le saltaron de la ca- 130v98 risando sobrel que la daga le metia por el cu- 131r4 erpo: muchas vezes el jaya se estendia con la 131r5 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 eltas a muchas partes / principal mente a la 131r34 ba: mas el no oluidado la prez de su persona 131r40 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 espada en la mano alc'ado se sobre las estribe- 131r61 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 jaya fue muy atormetado: mas luego alc'o la 131r67 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 la carne: y qdo dl brac'o ta atormetado como 131r71 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 cortaua & la carne: & sintiendo se llagado de 131r88 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 el eran: aquella hora llego Listora d la torre} 131r99 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 fuertemente contra la gente de Albumazar: 131v44 esforc'ado Brauor no dudando la muerte por 131v54 ro que de la fuerc'a del golpe fueron passadas 131v64 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 ambos seria en tierra: mas ellos sintiendo la 131v77 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 erna sobre la rodilla q armadura le no valio 131v87 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 zo entender con la muerte: y luego el cauallero 131v90 Giontes que tato le apretaua la pagana ge- 131v94 enemigos a retraer se: agora sabed q la parte 132r6 del rey Agrajes era la mas braua & peligro- 132r7 drago que viniedo en su carreta q la tirauan 132r10 lleros porq la fortaleza de Almadrago a to- 132r21 dos ropia: de guisa q lleuaua lo mejor la ge- 132r22 te pagana co la bodad deste gigante: lo qual 132r23 dio co la punta del espada vna estocada so- 132r27 bre el escudo q passando gelo todo & la lori- 132r28 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 do & como la espada del jaya no prendio enel 132r48 to con la san~a que traya fizo muy sen~alados 132r58 segu la gente sobre ellos cargaua por los lle- 132r62 gar ala muerte: la grita era tata que no auia 132r63 les dar la muerte: & tata gete carga sobrellos 132r70 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 Galeote & Giotes con la gente se fuero con- 132r74 tra aqlla parte do auia la gra rebuelta: y en- 132r75 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 contra la carreta & lo firio delas espuelas que 132r93 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 el le puso a sobremano la lanc'a enlos pechos 132v4 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 con q los cauallos tiraua la carreta & cortan- 132v10 no la sosteniedo los cauallos trastorno se con 132v13 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 uallero le dio tales golpes sobre la cabec'a q 132v28 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 so gigante tanto por la discrecion del Nouel 132v34 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 aqui fue la mayor mortandad que enlas ba- 132v96 por la otra y Persia de escocia co grande 133r3 que fonda era & morian ahogados: la playa 133r6 yos corria de sangre & la arena toda era ber- 133r8 enemigos: assi que la gente delos paganos 133r13 creyble que tan poca gente como la del Rey 133r15 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 principalmente. Y despues la mucha gente 133r18 hermano muerto & la hueste pdida qriendo 133r25 perder la vida donde la honra quedaua co- 133r26 perder la vida donde la honra quedaua co- 133r26 arremetio co la espada enla mano por le ferir 133r28 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 pagano q Alfadarin auia nombre q la cabe- 133r35 con los muertos que toda la ribera dela mar 133r59 les fue gran remedio para escapar la mayor 133r63 la floresta. Florisando con la compan~a que 133v19 la floresta. Florisando con la compan~a que 133v19 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 toda la hueste.} 133v57 mas & cauallos que co la riqueza de aql real 133v71 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 do le la vida pdio el ardimento de su corac'on 134r21 liedo se el rey Amadis d la muerte destos ca- 134r28 uallos & sobre todos de la muerte del rey Ar- 134r29 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 merecen los q esforc'adamete muere en la ba- 134r35 talla q los q con esfuerc'o alcanc'an la vitoria: 134r36 pues los muertos co la muerte cumpliero la 134r37 pues los muertos co la muerte cumpliero la 134r37 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 de nombradia deue ser: mas la menor auentu- 134r66 ra que vos aueys fecho en este mundo con la 134r67 go caualgaron en sus cauallos & tomaron la 134r82 via del real preguntado por la tiendo del rey 134r83 gaua en la tienda que fuera dl solda de liquia 134r85 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 & a la puerta de la tieda fallaron muchos 134v3 & a la puerta de la tieda fallaron muchos 134v3 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 para ello. Buenos sen~ores dixo Lisuarte la 134v43 a ver: & Lisuarte mirando cotra la otra par- 134v54 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 gado: & la luenga estada os puede dan~ar mu- 134v74 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 sen a Lisuarte a vna camara de la tienda do- 134v86 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 sino aql a quie dios milagrosamete la dies- 135r3 se como a este principe la auia dado. Pues o- 135r4 din q aql dia auia mucho mostrado en la ba- 135r6 la alegria no demostraua las llagas q le aqxa- 135r10 uan: las nueuas de la venida sonaro por todo 135r11 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 te de estrauaus & Listora de la torre blanca & 135r16 cimiento a la reyna Oriana: & de lo que mas 135r29 {IN4.} LA cena acabada los mateles fue- 135r32 quellas alegres nueuas supiesse la 135r35 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 mado d todas armas como anduuo en la ba- 135r46 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 conocido dl portero entro a dode la reyna es- 135r49 dales la fallo con la infanta leonarda & galia- 135r55 dales la fallo con la infanta leonarda & galia- 135r55 da & la linda espan~ola brianda & grindalia & 135r56 tra aqllos sus enemigos de que la reyna era 135r60 muy espatada d la muchedubre de getes q le 135r61 este don Gadales e la capilla luego fue cono- 135r63 cido d todas ca lleuaua las manos & la cabe- 135r64 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 mo en fermosura: la reyna quando esto oyo si 135r83 os deximos acabada la cena mando venir al 135v4 uan en casa de Listora de la torre blanca / el 135v10 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 tego de la galardonar: mucho os ruego q co 135v17 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 tes d la noche era passadas q<>ndo el rey ama- 135v31 bergaro fuero estos en la mayor camara que 135v34 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 florisando & coroneo: en la otra falagris & flo- 135v38 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 uallos llegado a la mar supo q no era enemi- 135v73 luego los principales caualleros de la hueste 135v81 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 estaua sobre la cama. El rey do galaor cono- 136r45 ga justa escusa no la quiero dzir porq me ma- 136r58 grande & con este principe otrosi: mas con la 136r64 princesa Elisena vuestra tia ni con la reyna 136r65 ron al rey & se desarmaro & comieron cabe la 136r76 tanto alegres d sabre la vitoria como desseo- 136r92 la guerra y dlas grades armadas & dspues q} 136r99 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 uo la tieda del soldan y el elefante q Lisuar- 136v36 do q era aql q guardaua la fuete dlos cedros 136v48 tristes por la muerte d sus padres & llagados 136v61 cibiero e mucha merced la visitacio q aqllos 136v65 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 gar do auia sido la batalla vn moesterio gra- 136v78 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 zer aqlla obra para la qual dio toda la parte 136v85 zer aqlla obra para la qual dio toda la parte 136v85 {IN4.} SIendo vecida la batalla de los pa- 137r8 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 esse ver no le pecia tener vida: endemas de la 137r25 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 y auia enella figurada la gra ciudad d costan- 137r49 n~as en su fechura. Lisuarte embio la espada 137r51 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 zes: la reyna lo tenia abrac'ado & las lagrimas 137r82 hermano q mucho amaua. La reyna lo hizo 137r86 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 rrar como quie son: pues de la reyna Oriana 137v22 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 la caualleria enel mas alto estremo q ser pue- 137v34 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 ci(c)[d]a por el mundo: la otra por ver la estran~e- 137v38 ci(c)[d]a por el mundo: la otra por ver la estran~e- 137v38 to sino fuere en aquella corte. En la qual ella 137v42 como el auia librado los caualleros de la to- 137v55 rre encatada & qbrada la fuerc'a d los encata- 137v56 mietos d la sabia dozella & auia muerto el ja- 137v57 do las armas & dexado la deuisa de los cisnes 137v60 tomado la del dragon & como auia librado a 137v61 Rodualdo d la motan~a de sanguid & dlas es- 137v62 los dos p<>mos q guardauan la puente del rio 137v64 guin~on & del cauallo q guardaua la fuente d 137v65 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 centauro & lo matara en la plac'a d Londres 137v67 su bondad. Entoces le dixo de la braua bata- 137v75 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 la batalla & hiziera tales marauillas q el rey 137v80 la batalla el cauallo fuera conocido ser nieto 137v85 tinopla & de la gra alegria q d tal conocencia 137v87 fue en todo la hueste endemas enel rey Ama- 137v88 dis que muy poco menos la precio que la vi- 137v89 dis que muy poco menos la precio que la vi- 137v89 que estremadamete siepre tuuo la prez & glo- 137v96 mistad & conocencia la q<>l mucho dessea do-ze} 137v99 al delos paganos: & os embia otrosi la tienda 138r5 besar vras reales manos & vos embia la es- 138r9 pada dl solda de liquia q es la mas preciada 138r10 la carta q Lisuarte su amigo le embiaua des- 138r21 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 saldria sino muy honrada pues alli la flor de 138r42 la caualleria juta era: & siedo assi muy alegre 138r43 cha alegria y plazer d toda la corte: onde los 138r46 tasse la fazieda dl cauallo dlos cisnes a aqllos 138r48 lutad cotado todo como la ystoria lo ha dui-sado:} 138r50 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 q Coroneo entedia fazer & assi cesso la parti- 138r98 da la q<>l mucho desseaua. De lo q agora dxe-mos} 138r99 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 la reyna Oriana con tal venida.} 138v8 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 cias: la gete armada & puesta e orde tomaron 138v24 la via de lodres andado otrosi pequen~as jor- 138v25 lio a rescebir toda la clerezia dela ciudad con 138v31 a sabiedas pa ello la grade & poderoso carre- 138v34 ta dl gigate almadrago & sus cauallos q la ti- 138v35 raua & la mado aderec'ar muy ricamente & hi- 138v36 zo la cobrir d pan~os ricos labrados a maraui-lla} 138v37 quilan q muy triste yua por la muerte dl rey 138v45 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 ricos pan~os desde la puerta dela ciudad fasta 138v52 el palacio: la gete daua muchas gras a dios 138v53 por la vitoria & por el conocimieto d Lisuar- 138v54 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 traro por la ciudad desta manera: yua los p<>n- 138v62 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 mas saluo las manos & la cabec'a en medio de 138v67 an ni por las calles: la reyna Oriana con sus 138v85 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 siero delate la reyna: el le finco luego de rodi- 139r9 vezes. La reyna sabiedo q aquel era lisuar- 139r11 te su nieto tomado le la cabec'a entre sus rea- 139r12 lo beso muchas vezes enel carrillo como si la 139r15 soltaua poco ni mucho fasta q la linda espa- 139r22 su conoscecia: la reyna como amaua mucho 139r28 Lisuarte viedo la apuesta & atauiada pare- 139r54 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 la volutad buena: todas aqllas donzellas q 139r60 presentes era fuero espatadas porq la donze- 139r61 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 piesse: y esta era agrimalda por la q<>l Rodu- 139r63 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 mosura d Lisuarte: la reyna estaua fablado 139r75 bradisa llego abrac'ar la infanta su fija dizie- 139r80 pues su venida nos hizo buena obra mas la 139r86 tagamos en mientes q la quexa: debalde hija 139r87 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 carceleras. La linda espan~ola q cerca estaua 139v14 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 tad todo sojuzgays. E aun por esso dixo la li- 139v21 zellas del palacio: & la reyna llego diziendo. 139v29 & agora que lo traygo me aparto dellas. La 139v34 do su porfia juzgo q la parte delas donzellas 139v40 llero: & la alegria era enel palacio muy gran- 139v42 de. La reyna tomo su nieto consigo & dixo al 139v43 de si. La reyna despidiendo se de todos aq- 139v48 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 la ciudad no los qriendo despedir porq que- 139v58 vengar la muerte del conde Gandalin: cinco 139v60 dias touo la reyna a Lisuarte en su aposen- 139v61 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 el amor natural delos padres alos fijos: & la 139v85 {IN4.} SObre la mesa estado vn dia el rey 139v91 yr a vegar la muerte del conde Gandalin su 139v95 acordando se de su virtud le diera la victoria 140r4 Don gandales la gra afrenta passada empi- 140r12 dio la rauiosa veganc'a dla muerte d vro pa- 140r13 la tengo de executar mas como propia que e 140r19 que la alegria dla vitoria me fazia oluidar la 140r22 que la alegria dla vitoria me fazia oluidar la 140r22 ra la que mas quisierdes: & aqui no os falta- 140r35 mas vale la fortaleza & bondad delos 140r40 pocos q la flaqueza delos muchos: aquella 140r41 dos q atauiada: el rey tanto que la vido hizo 140r47 la donzella llegando delante del rey le omillo 140r49 do dixo el rey: & la reyna luego vedra. Enton- 140r56 sen por ella: la qual vino luego assaz acopa- 140r58 n~ada. La donzella saco de su seno vna carta 140r59 escrita en pargamino la q<>l no dezia otra cosa 140r60 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 plir: pues dixo la dozella. Vrganda la desco- 140r65 plir: pues dixo la dozella. Vrganda la desco- 140r65 medad no le falta la voluntad pues q sobra 140r69 te que esto es escusado: porq con la ayuda de 140r73 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 turcos fizieron tales cosas en armas q con la 140v3 embia a dezir q pues la guerra es despacha- 140v11 no lo q dixo al Empador sobre la partida de 140v16 sas. Por la caudal aguila entendio a ti buen 140v28 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 matara los q fallare y sen~oreara la mejor de 140v42 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 carnic'ado d beuer la sangre dlos sangrietos 140v48 na tal desbarato al elefante q robadole la vi-da} 140v50 sen~oreara la robada cueua / & soltara las 140v52 eneste tiepo morira la mayor sabidora dl mu- 140v54 q desto q dezia la dozella pudiesse enteder co- 140v56 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 traya la qual el leyo & dezia enesta manera. 140v60 yo Vrganda la desconocida saluo & me em- 140v64 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 uido vro seruicio: co la vida no pdays la me- 140v72 uido vro seruicio: co la vida no pdays la me- 140v72 n~or tener due. Acabado lisuarte d leer la car- 140v81 ta abaxo los ojos & fue muy triste: la dozella 140v82 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 embia esta carta la qual dezia. 140v93 la rauiosa vegac'a q dla muerte d vro padre 141r3 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 les no pdiedo el esfuerc'o co la espantable car- 141r10 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 de la dl padre fallecio: endemas muriedo por 141r18 le vegar. Demasiado es dixo la dozella el pe- 141r19 suyas: & luego la dozella partio sin saber por 141r27 do a su mayordomo mayor q le diesse la gete 141r39 ros: mayormete el rey d sobradisa por la ve- 141r43 arte se fue con la reyna fasta su aposentamie- 141r53 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 gris se fue a do estaua Floyada la Linda espa- 141r58 n~ola & la fermosa Leonarda y estouiero fa- 141r59 mas: mas porq en mas la touiesse sele mostra- 141r74 co la fermosa Leonarda salio el rey Ama- 141r79 dis de cosolar la honesta Grindalia fija del 141r80 & florisando estaua co la reyna oriana: el rey 141r86 mer & la cena acabada se boluieron a sus al- 141r91 {IN4.} OTro dia toda la gente que auia de 141v4 como os deximos q el rey la mada- 141v6 les tomado la bendicion dela condessa su ma- 141v8 auiedo ya la licecia del rey Amadis ganada 141v10 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 diendo para ello su real licecia: y el viendo la 141v29 & madado para la empatriz su madre que le 141v55 tiesse: mas cosuelo me q la tornada sera muy 141v74 sostener la vida. Vuestra venida dixo ella se- 141v76 solaua se q la tornada dellos seria muy ligera 142r5 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 la otorgaro co mucha dificultad aunq la pe- 142r11 dia muy afincadamete: & auiedo la assi gana- 142r12 llas & sin otra compan~ia saluo la de su escude- 142r14 fallo la tierra yerma & dspoblada 142r25 mo sabia bie la tierra guio a vna pequen~a vi- 142r29 lla: do Gandales fizo encobrir la gete & po- 142r33 la mitad dla gente q en dos hazes repartida 142r43 n~or de la braua pen~a q por su capitan venia: 142r47 les dla muerte d su padre aguzando la yra la 142r56 les dla muerte d su padre aguzando la yra la 142r56 bondad & la fuerc'a: se metio entre los enemi- 142r57 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 co la espada tinta d sangre hazia marauillas 142r68 fue a el con la espada alc'ada: & Madancido 142r74 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 do le presentar de su parte la bozina q estaua 142v9 dos & la tierra del rey entrada dlos paganos 142v13 partio pa la batalla de fenusa fuyo d londres 142v15 hueste so su capitania con q corriesse la tierra 142v18 {IN4.} REcogida la gete toda a vna parte 142v41 la vitoria era reziete q pasassen adelante que} 142v49 go: otros dezia q no fasta saber la dispusicio 142v54 la verdad y q entoces segu supiessen la dispu- 142v64 la verdad y q entoces segu supiessen la dispu- 142v64 los catiuos y les dixero q les dixessen la ver- 142v69 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 sabia y empec'o les d dezir. Sen~ores la veni- 142v75 les dio atreuimieto la venida del soldan y de- 142v80 destruydo & la gra bretan~a en poder d otros} 142v86 uor y medrosia temiedo la venida del rey so- 143r11 es la mejor cosa deste codado esta aql temido 143r19 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 por la gra bondad que conoce alos cauallos 143r36 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 fianc'a junto con la muerte deste capita q ma- 143r39 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 fasta alli auia tenido: y q agora conociedo la 143r58 boluiero pa la villa: otro dia determinando 143r68 {IN4.} LA historia vos quiere agora dar 143r82 (n)[n]o de don grumeda se escapo como la ystoria 143v5 biuiesse sobre la tierra pariedo ellas dos muy 143v17 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 q la muerte no osauan fablar enello: mas no 143v27 calaus temiendo su crueldad q la misma pena 143v33 enellas no essecutasse la q<>l le auia dicho algu- 143v34 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 no despues muchos dias la duen~a muger de 143v46 erte que murio en la montan~a defendida Di- 143v71 los reyes paganos que les otorgassen la con- 143v81 fuerte Madacido que quebrado la fe al rey 143v89 ta vos quiso dar la hystoria porq supiessedes 143v93 mejor la maldad de Arcalaus que tuuo tata 143v94 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 aqlla gete los xpianos de la tierra fuero coso- 144r10 lados y se venia cadaldia pa la villa: los ene- 144r11 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 ciano d mucha fiac'a & embio la mas gete de- 144r28 negar el ruego de aqllos sen~ores: tomado la 144r35 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 la villa co Roladin & Rodualdo & Gualdin 144r38 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 de la mar camino del castillo de montaldin el 144r47 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 escapo d la batalla d Fenusa & auian venido} 144r50 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 mas desseaua la batalla por su vengac'a que 144r63 Vrgandin por la vitoria: & assi assomando a 144r64 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 hecha vn cuerpo recogendo la que auia sido 144r92 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 costado & lo arrancasse de la silla: & lanc'asse 144r98 mano a la espada metio se entre los cotra- 144v3 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 las naues q estaua metidas en la mar. Vr- 144v14 Lisuarte llego a la tierra delos enemigos & 144v21 do dl code Gadalin & luego la fa- 144v27 fuertes & fermosos de toda la gran bretan~a: & 144v32 a la tarde hallo quatro cauallos q venia por 144v34 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 len respoder: mas porq sepamos de ti la ver- 144v44 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 ra vegar la muerte del conde Gadalin su pa- 144v54 tomare algua vegac'a de la muerte de mi pa- 144v57 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 encuetros mas no le pudiero mouer d la silla} 144v86 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 ertemete que no tuuo mas que temer dl: ca la 145r43 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 ra le tajar la cabec'a antes q se leuatasse: mas 145r55 uia muerto a su enemigo y le tajara la cabec'a 145r67 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 do q la noche se allega y sabremos algua nue- 145v15 y segu la noche hazia clara llegaro hasta la 145v52 y segu la noche hazia clara llegaro hasta la 145v52 porq la puete era alc'ada no pudieron passar 145v55 abaxaro vnos peones la puete por vnas gru- 145v59 n~ero passaro la puete y llegaro ala puerta dl 145v62 venidos q nos embie la respuesta si q<>ere an- 145v76 ra cosa destas nos buelue la respuesta sino no 145v79 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 remos hobre suyo q le no demos la muerte & 146r5 la muralla y viero troc'os d lac'as quebradas 146r14 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 mete por la muerte del code Gadalin que co 146r38 nidos a vna d dos cosas: la p<>mera pa rogar 146r41 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 talla co nosotros: vosotros sosteniedo la mal- 146r46 dad: y nosotros la justicia: enla q<>l batalla p- 146r47 uaremos la traycio que al conde se hizo en su 146r48 muerte: la q<>l jutamete co su hijo don Gada- 146r49 dales que era venido a vegar la muerte desu 146r61 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 no la motan~a defendida: y porede tienes mas 146r96 troferon q estamos dos q no rehusaremos la 146r98 n~ero atendiedo la batalla encima 146v13 armas oyero abrir la puerta del 146v15 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 tro sea la batalla dlas espadas si os pluguie- 146v23 re. Nitrofero siguiedo la natural manera d 146v24 los gigates q es la soberuia dixo a Dinarda 146v25 feron ouo la pierna qbrada por tres lugares 146v48 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 muchos golpes q por la gradeza d su cuerpo 146v76 ua mirado alos otros q se cobatian: ca la ba- 146v81 dan viendo lo ta cerca solto la espada dela ca- 147r6 hendio hasta la carne aun que no corto mas 147r19 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 castillo con la cofiac'a que agora oyreys. Sa- 147r37 dia entrar que no cayesse sin sentido con la fu- 147r40 tro del castillo viendo la mucha bondad de- 147r42 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 mietes vio como Dinarda alc'aua la falda dl 147r69 arnes a Gualdin pa le meter la espada porel 147r70 cuerpo segu la gra san~a del auia: mas Lisu- 147r71 arte fue muy rezio sobre el: y dexado soltar la 147r72 la espada enlas carnes: & la yra le sen~oreaua 147r89 la espada enlas carnes: & la yra le sen~oreaua 147r89 rido d muerte: mas antes q la vida se acabas- 147r96 la espada con dos manos fue pa Lisuarte q} 147r99 cho el brac'o & corto le la manga dela loriga: 147v7 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 co la muerte. A aqlla hora todos los encata- 147v14 dos porq co la muerte dl encantador q<>ndo el 147v16 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 gar la muerte de sus sen~ores. Lisuarte q los 147v58 piec'as retrayero se hasta la puerta & pusiero 147v62 golpe sobre la capellina q la cabec'a le hedio 147v71 golpe sobre la capellina q la cabec'a le hedio 147v71 al primero q alcac'o q la cabec'a traya desar- 147v79 tieron ambos por su parte: & andando por la 148r8 tra Valderin & passaro la puente que baxada 148r13 entraro la puerta & vieron a Lisuarte a vna 148r20 ualleros: que entrado assi por la puerta de en 148r29 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 ys tener para pdonar: ca la braueza del cora- 148r46 ron quado supiero la cruda batalla que auia 148r74 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 la por la puerta de vnas grades rexas vieron 148v33 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 el castillo: y despues quado corria la tierra. Y 148v60 dis q<>ndo saco la duen~a amiga dl rey Arban 148v64 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 uados la ganaro & tornaro ala mala costum- 148v70 la carcel: las lagrimas de piedad le cayan por 148v78 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 mendo Lisuarte la cura dlos dos caualleros 149r10 cubriendo los muy bien con la ropa los dexa- 149r16 llagas la duen~a & la Donzella su sobrina: & 149r33 llagas la duen~a & la Donzella su sobrina: & 149r33 vos dire la verdad dixo el vno dellos. Estos 149r41 stillo a hora que la puerta era cerrada & pidie- 149r43 con los q<>les ellos no dudaron la justa: antes 149r54 se defender hasta la muerte aunque era lassos 149r65 la carcel fasta q el gigate dterminasse el gene- 149r70 magores embio por la gente que aqui estaua 149r76 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 La vna porq Demagores es delos mejores 149v7 caualleros del mundo & mas dudado. E la o- 149v8 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 La vna porque el tomara batalla de vn ca- 149v27 uallero con su persona. La otra porque segu 149v28 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 tal necessidad. Y entonces encomendo mas la 149v66 sin hallar auentura: & la noche aluergaro enel 149v85 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 que estan en prision. E luego vieron abrir la 150r17 cia que dauan cobate al castillo: & la causa d- 150r22 a Dinardan & a Nitroferon & con la ayuda 150r24 ta dl castillo & tomaron la via de Motaldin 150r28 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 assi yua amarillos pdida la color: como aque- 150r52 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 los vnos alos otros: y como vio la rebuelta 150r83 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 les & quiso le herir sobre la cabec'a dsarmada 150v10 escudo maguer q fuerte & la espada entro por 150v14 brel ombro q las armas le corto y la espada 150v20 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 guemos del todo la mala yerua & simiente de 150v26 c'aua le hazia tragar la muerte: y como todo 150v32 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 caualleros del castillo no podiedo sofrir la bo- 150v38 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 esse la puerta dl castillo: & Lisuarte lo seguia 150v55 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 tro dl castillo miro contra la puerta pesando 150v64 has dado? Mi muerte y la tuya dixo Lisu- 150v73 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 contra Demagores que a cauallo y la espa- 150v79 arte con la virtud de su espada: ala qual nin- 150v83 arte sobre la cabec'a pensando hazer se la dos 150v89 arte sobre la cabec'a pensando hazer se la dos 150v89 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 no valiero sus encatamietos: pues la volun- 151r27 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 del castillo: & alc'o la puerta colgadiza suso & 151r32 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 tomado la cabec'a de Demagores por los ca- 151r34 bellos fue a rescebir sus amigos & la presento 151r35 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 se en Valderin la donzella su sobrina pa gua- 151r57 encatamietos: q con la muerte de D(a)[e]mago- 151r62 que vuo de embiar la infanta Elena ala cor- 151r69 tierra la vida no podia sostener saluo en par- 151r79 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 carauia q Alusa auia nobre. E luego la rey- 151v25 hobres q la seruiessen: dado le pa ello grades 151v27 pa la reyna Oriana. E siendo todo assi ade- 151v29 ardassen. Auida la bedicio del rey & dela rey- 151v32 sos cauallos: & tomaron la via de Londres: 151v61 blaco como la nieue: cubierto de vn pan~o de 151v70 la hermosa Elena le auia labrado co sus ma- 151v83 que aquella infanta auia la suma de toda bel- 151v94 dad: y que enella se encerraua toda la gentile- 151v95 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 muy atauiadas la estaua atediedo ala puer- 152r22 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 ardo a[+]pearo la dozella Flablia y los otros 152r31 nia subiero alos palacios dode la reyna oria- 152r33 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 marauillada de tal conpan~a como auia la rey- 152r39 do a Elena dla mano la puso delate la reyna 152r42 do a Elena dla mano la puso delate la reyna 152r42 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 como estaua saluo las manos & la cabec'a: y 152r49 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 La reyna lo rescibio muy bie como su valor 152r56 to & la rescibiero con mucho plazer y alegria 152r60 hermano Coroneo la amaua de corac'o: ella 152r62 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 venida desta infanta. La reyna despues que 152r65 cilia q le touiessen copan~a madado la seruir 152r72 funda a entrabos a el por la destruycion q ha 152r91 ala fuerte dlos tres olmos: como la historia os 152v5 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 la isla desierta dode fuero psos por Cosdro- 152v25 gra Bretan~a tomado la mas de- 152v29 marineros sabia: nauegado por la 152v31 tes relapagos: & siedo la noche venida co gra 152v37 tenebregura la tormeta se leuato muy grade} 152v38 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 tormeta: la naue sin regimieto ni gouernalle 152v44 q yua: la tormeta pdurado en su braueza tres 152v49 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 sacar dos tiendas en q estuuiessen hasta que la 152v57 lleros en tierra en su tiedas: la fortuna como 152v59 la batalla delos reyes q fue en Fenusa dando 152v64 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 riendo la costa cabe la tierra vino a aportar 152v67 riendo la costa cabe la tierra vino a aportar 152v67 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 q<>les luego Cosdroel pgunto q gete era la q 152v73 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 tormenta de la mar que caer en mis manos 153r4 ya sea la batalla o co qualq<>era destos caua- 153r14 dos la veganc'a q deuo porq fuystes ayuda- 153r21 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 stubre fuyr por cosa q auega: antes recebir la 153r34 muerte q saluar la vida fuyendo. Cosdroel se 153r35 dos para matar & morir quado la muerte los 153r46 llos braua & cruda batalla mas tanta era la} 153r50 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 mo que la cabec'a le fizo abaxar fasta los pe- 153r68 droel fasta que la tormeta afloxasse & la mar 153r77 droel fasta que la tormeta afloxasse & la mar 153r77 la prision & assi a sus compan~eros: los quales 153r84 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 rey Amadis le auia dado enla batalla / & la 153v30 do era: pudo mas la antigua buena obra que 153v32 dl rey noradel tenia recebida junto co la mer- 153v33 ced dl empador q la muerte ni estrago que dl 153v34 me alc'o la prisio faziendo me muchas & sen~a- 153v45 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 suarte solo venciera la batalla: y assi estauan 153v71 passando tiepo en quato la mar andaua bra- 153v72 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 droel mando dar la naue a Falangris y a to- 153v75 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 mo a amigos alc'o la prision y demando per- 153v94 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 deys batalla sino quado la ouierdes luego d 154r16 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 droel que don Lispa le no fablo: & siendo la 154r33 mar sossegada tomaron la via de Costanti- 154r34 que con la tempestad auian sido esparzidas. 154r37 ron por la mar con prospero viento que arri- 154r39 entraron assi por la sala con los yelmos enlas 154r52 la torre dela sabia donzella. & como fuera des- 154r69 zian tener guerra: & como Vrganda la desco- 154r96 na a fazer esta visitacion por la causa que los 154v23 ya por Vrganda auia sabido la alta bodad 154v25 Estonces don Lispan dixo toda la manera 154v36 como la ystoria lo ha contado que todos los 154v37 mos a ver la empatriz & contar le hedes essas 154v43 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 tamiento dela emperatriz la qual fue muy ale- 154v48 con la perdida de aquel fijo que tantos tiem- 154v53 perador ni la empatriz se acordaua de comer 154v61 que su gloria fuera estar alli fasta la man~ana 154v67 mo la reyna menoresa fuero muy alegres co 154v86 la venida de Falagris & assi de sus compan~e- 154v87 ros la reyna abrac'aua su fijo muchas vezes 154v88 c'o aqlla fermosa castinalda por la q<>l encubi- 155r8 ertamete desde el dia q primero la auia visto 155r9 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 traspuesto en cotemplar la fermosura de su se- 155r14 atribulado corac'o encedia: y llegado la abra- 155r18 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 Castinalda: la q<>l assaz turbada d aqllas pa- 155r25 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 abuelo q la bodad & buenas maneras q las 155v4 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 pan mucho couiene la tal jornada: aqlla ho- 155v20 brino q el mucho amaua por la gra bodad 155v22 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 nos peleaua y era diestras de su natural en la 155v47 do les algunas cosas d su tiepo: la nembrac'a 155v74 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 has sido quando fue la batalla delos siete gi-gantes} 155v99 con siete caualleros sobre la prision d 156r3 ra ninguna saluo publicar la tal falta porel 156r9 la demanda de essos caualleros buena fuera 156r11 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 esperar la emieda: mas como digo otros ca- 156r14 po. Pues entrastes co los padres dixo la do- 156r18 dixo la donzella debalde fue mi venida? si di- 156r26 vno por vno aqui la fallaran ellos & quatos 156r29 la vinieren a buscar. Si ellos fueren tales di- 156r30 xo la Donzella que a mis sen~ores se ygualen 156r31 en linaje yo acepto la batalla. Don Lispan 156r32 bondad. Enel campo se parecera dixo la do- 156r64 la donzella que el otro desafio delos siete gi- 156r67 amadis. Sen~or dixo la dozella si tales son co- 156r69 yo soy satisfecha del partido & acepto la ba- 156r71 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 mi compan~ero: & luego la donzella saco el es- 156r75 la batalla & seguranc'a del campo & condicio 156r81 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 palabra que segure la partes destos cauallos 156r84 ranc'a. La condicion dla batalla sea que los 156r88 todo riesgo la piden & a toda enemistad que 156r91 aunq la causa dello cessara: siendo ellos pa- 156r92 que creya & sospechaua que don Lispan la 156v12 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 tales que la no temian. E luego mandaron 156v37 uallero en la corte ni hombre en toda la ciu- 156v59 uallero en la corte ni hombre en toda la ciu- 156v59 zian que aquella seria la postrera auentura q 156v64 parte dlante la reyna menoresa su fija le dixo. 156v68 cosa que la ardideza y bondad no consiste en 156v76 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 do y el la amostro claramente enlas batallas 157r5 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 dre: & oyendo loar la gran bondad de armas 157r20 dero amor: mas la gra ferocidad que le dezi- 157r29 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 stir: & con mucha solenidad d deuocio la mis- 157r53 a armar: & la reyna con sus donzellas ayuda- 157r55 monjaste: la qual viendo su gran hermosura 157r58 en tal peligro era la mas cuytada muger del 157r59 muy gran valor que estauan atendiedo la ve- 157r72 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 c'on: y besando la muchas vezes la echo a su 157r95 c'on: y besando la muchas vezes la echo a su 157r95 Don lispan no mudo sus armas saluo la co- 157v15 lor ca la sobresen~al fizo verde que antes era d 157v16 mas a do Lispan: Perion lleuaua la lanc'a: 157v21 es de sansuen~a Falagris le lleuaua la lanc'a: 157v23 pa para salir ala batalla. La emperatriz co 157v36 cruel batalla. E la reyna Menoresa con la 157v39 cruel batalla. E la reyna Menoresa con la 157v39 luego el duque Gastiles toco la trompa: los 157v41 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 yanes mas braua & la gran valentia que via 157v74 la gran ligereza. A esta hora abies de San- 157v82 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 por el / & alcanc'ando la punta enel yelmo ge- 157v87 gar ninguna cosa. Aunque la mucha ligere- 157v90 la fuerc'a del gra golpe ouo el brac'o llagado 158r12 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 uallo de bucar q la vna espalda tenia salida 158r35 desemboltura la tomo y espero al jaya con la 158r39 desemboltura la tomo y espero al jaya con la 158r39 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 la espada a dos manos: & don Lispan vien- 158r53 decendiendo al ombro le corto la loriga & la 158r62 decendiendo al ombro le corto la loriga & la 158r62 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 c'as y el jayan cayo luego con la gran cuyta 158r66 to: y quando vido la cabec'a fecha en tres par- 158r70 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 gran golpe en la cabec'a que lo atordio / mas 158r77 tio la daga tres vezes al jayan por debaxo de 158r81 la falda del arnes que todas eran mortales / 158r82 do assi lo firio con la daga como aueys oydo 158r88 pe dela mac'a echo la mano yzquierda atras 158r90 leuatar quitando le el yelmo le trajo la cabe- 158v3 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 gran plazer del empador & de toda la corte / 158v5 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 do la victoria que la muerte aun que venga 158v28 do la victoria que la muerte aun que venga 158v28 mo la donzella estran~a que traxo el concierto 158v32 {IN4.} TAto q la batalla assi fue vencida 158v38 tescio vna triste auetura: la donzella que auia 158v44 venido a traer el mesaje & assentar la batalla 158v45 erta la puerta auiendo visto las crudas muer- 158v47 ys la muerte dode estos caualleros la ouiero? 158v54 ys la muerte dode estos caualleros la ouiero? 158v54 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 ma la tomare porque la mi pobre alma aco- 158v56 ma la tomare porque la mi pobre alma aco- 158v56 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 gelo pudiessen: de guisa que la mitad le salio 158v62 chos: los maestros mandaron salir la gente 159r11 cosuelo porq la noche passada no auian dor- 159r13 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 la gradeza de aqllos gigates q en verdad era 159r16 muy dessemejados y espatables & con la mu- 159r17 ua mas la bondad de do Lispa porq alli lo 159r20 es la dozella: & mando escreuir encima la cau- 159r28 es la dozella: & mando escreuir encima la cau- 159r28 taciones recebia don Lispan le dio la vida 159r42 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 la honrra: y era nombrado por vno delos se- 159r55 mas mayor fue la fama que ende ganaron. 159r63 ron por la aspereza y espessura del monte co- 159v6 mo por la noche q sobreuino: & siedo assi los 159v7 la muerte dlos fijos de Arcalaus acordo de 159v10 aqlla Vrganda la desconoscida de quie tan- 159v35 tra parte la juzgaua triste porq la no gasta- 159v49 tra parte la juzgaua triste porq la no gasta- 159v49 angustias q la soledad de su sen~ora le acarre- 159v55 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 do el condado / & toda la tierra muy pacifi- 159v98 mo Lisuarte tomando la via del reyno d leo- 160r12 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 la falta dlla: prometio grandes dones 160r40 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 pe los alanos le aferraron dlas orejas & la te- 160r53 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 chas lac'adas & faltado le la lanc'a con su espa- 160r60 da la mato ganado aqlla gra honra q auia 160r61 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 no menoscabasse la fama que seria de gra no- 160r76 llero & ta soberuio lleue la mejoria: & por ven- 160v6 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 go la teneys de auer: el cauallero dlos alanos 160v42 los golpes sonaua por la mayor parte dla flo- 160v56 desmallauan faziendo el vno al otro sentir la 160v58 llero delos alanos viedo la gra bondad d su 160v60 ro que con el venia q seria la batalla dudosa 160v62 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 rejasse ala batalla q la cima della auia de ser 161r36 fuerc'a que la espada le entraua fasta el caxco} 161r50 dad del por la bondad que enel conocia: & los 161r58 la batalla q por ellos auia fecho enlos librar 161r62 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 muy alegres eran por la vitoria & venganc'a 161r77 mo era naturales sabiedo la muerte d aql ca- 161r81 crudamente y entregaron luego la fortaleza. 161r83 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 tra toda razon: & la reyna ha se quexado mu- 161v17 ver: la reyna diesse tres caualleros de su par- 161v20 tiebre q los buscasse: & yo viendo la reyna en 161v27 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 os merced dixo valgor q la bodad dla reyna 161v50 la pfecio del mudo es nobrada: mucho mas 161v52 de era la fermosa reyna rosamunda.} 161v62 reyno d leonis se llamaua: dode estauan la fer- 161v70 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 bie sabia ella q de grado tomaria la batalla / 162r10 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 dixo la reyna que bien sabeys quan temidos 162r30 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 conquistar a todos segun la prez alcanc'a en- 162r49 fazer. Estonces le conto la braua batalla que 162r52 os merced dixo la reyna que tal cauallero este 162r54 to la sierpe enla isla despoblada: bien creo q 162r58 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 pues vra sen~ora mada que la vea cuplir q<>e- 162r73 so & la fermosa reyna co muchas duen~as & do- 162r81 la sala & Valgor conella: & Lisuarte yua ar- 162r83 mado saluo las manos & la cabec'a. E como 162r84 vido la reyna parecio le fermosa a marauilla 162r85 landin por la demanda q por su causa queria 162r87 uallero pudiesse auer. La reyna viendo lo as- 162r90 recio que ensi auia la bondad de que valgor 162r92 tamiento: la rey(u)[n]a lo tomo por la mano & fue 162r95 tamiento: la rey(u)[n]a lo tomo por la mano & fue 162r95 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 fuere quato vuestro merecimiento / echad la 162v12 do pues en vos ay tanta virtud q la aduersa 162v15 fortuna no muda la nobleza de vuestro cora- 162v16 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 uio luego ala reyna / la qual lo fizo sentar ala 162v32 mesa & seruir muy honrradamente: & la cena 162v33 acabada / como fue hora de dormir la reyna 162v34 mo la reyna Rosamunda pidio ayuda a Li- 162v38 suarte para la batalla & como el gela otorgo 162v39 {IN4.} LA reyna otro dia fue oyr missa a 162v42 nos: la missa acabada Rosamun- 162v45 sin os la dzir. Ya sabreys buen cauallero mi 162v60 drecho el vecido con la injusticia: y este par- 162v77 ros q por mi fagan la batalla enla qual pen- 162v80 la misma muerte: q aun que en mis sen~orios 162v85 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 querays dar ayuda eneste caso q segu la gra 163r10 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 vos delibradamete me otorgueys la tal mer- 163r31 y de razon. La reyna quando aqllo oyo: no 163r35 prometi. La reyna dixo q le plazia & llamo 163r45 fasta q pacifica reyna la fiziesse: o morir enla 163r52 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 re & assi quedaro ambos muy alegres: la rey- 163r56 ya bodad los dos hermanos tato la auia loa- 163r58 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 landin al tiepo q conel ouo la batalla ela her- 163r63 era muy altamete seruido & la reyna fablaua 163r66 nir acotecio q tres dias antes del plazo la rey- 163r73 ciudad a vn prado verde adode era la fermo- 163r78 pues q estouiero buena piec'a q la reyna se q- 163r83 como que la qrian subir y llegando ala fuen- 163r90 te aun q no conoscio la reyna el cauallero la 163r91 te aun q no conoscio la reyna el cauallero la 163r91 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 su sen~ora Lucilia la fija de don Galuanes 163v22 tamiento agradescio la honrra que le daua & 163v25 assi yua la fermosa reyna entre dos fermosos 163v26 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 ra consigo la fermosa Elena su hermana ala 163v44 ende supiera como el traxera la via de aque- 163v49 endo vos sen~or la fortuna desta reyna: aqui 163v58 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 que la reyna le auia prometido: & la batalla 163v64 que la reyna le auia prometido: & la batalla 163v64 certado que ambos farian la batalla: y e ver- 163v72 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 dia legua dela ciudad por la qual nueua ella 164r7 arte & su copan~ero: los quales como la viero 164r9 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 dos de fazer la batalla por vos: y no qremos 164r20 da la gloria: & no temays porq no tomamos 164r24 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 do segun la clara justicia es de vra parte: tal 164r26 soys vos bue cauallero dixo la reyna q todo 164r27 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 fiziesse la batalla: la reyna oyedo metar el du- 164r37 fiziesse la batalla: la reyna oyedo metar el du- 164r37 te le dixo. Cauallero dezid al duque q la rey- 164r39 na tiene quie le faga la batalla: ca este caualle- 164r40 la traycio que le quiere fazer & man~ana gela 164r42 Sen~ora estos caualleros han de fazer la ba- 164r48 talla por vos? Si dixo ella que ellos la toma 164r49 c'ar la vitoria ganado el sen~orio de aql reyno 164r65 das armas & fueron a oyr missa con la reyna 164r71 caualgaron con la reyna q de fermosa & colo- 164r75 lla: & dudaua mucho la salida della: y llegan- 164r79 ron la reyna de vn fermoso palafren / y la su- 164r86 ron la reyna de vn fermoso palafren / y la su- 164r86 otros tres nos dos faremos quedar la justi- 164v13 yendo nos la razo de nuestra parte: mas trae- 164v16 cemos nuestra batalla que alli se parecera la 164v21 luego la trompa fue tocada & los caualleros 164v33 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 pada por la yjada del cauallo que sintiendo 164v74 echando pernadas con la rauia dela muerte. 164v76 nos delos otros ca la muerte andaua entre- 164v90 la lac'a que le passara la can~illa: assi que Li- 164v96 c'aua las armas & la carne le cortaua: aun que 164v98 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 do la espada firio al cauallo entre las orejas 165r11 po: mas Galeote ouo la vna pierna debaxo 165r17 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 dio con la cuyta dela muerte. Osibres el otro 165r33 te mas el quitando la espada tinta de sangre 165r35 do merced dando se por vencido: y el con la 165r66 gran san~a que tenia dexado colgar la espada 165r67 les bozes que assi los juezes como la mayor 165r75 parte delos que la batalla mirauan oyan 165r76 & loauan mucho la gran bondad delos dos 165r77 la espada enel rostro diziendo le. Muerto e- 165r82 gas y lleuaron los presos delante la fermosa 165r90 dido con temor dela batalla: vista la vitoria 165r92 la cobro en gran perfecion. 165r93 ynta & nueue de como la reyna Rosamunda 165r95 {IN4.} LA reyna de leonis viendo el veci- 165v4 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 ueys de ser muy alegre por la seguridad de 165v45 suarte esto acabo de dzir la reyna fue fuera d 165v55 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 ueys prometido delate dellos. La reyna vie- 165v73 do el gra valor de aqllos cauallos: & la esqui- 165v74 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 sus amigos que esta merced como propria la 166r12 aura pa la seruir quado vuestro seruicio fue- 166r13 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 daderamente sin ella de creer es que la vida 166r28 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 ced: porede que dar les la muerte aun q ellos 166r35 la mereciessen siendo de su deudo q pareceria 166r36 ra que los touiesse en prisio fasta la venida d 166r39 dela razo el tomaria dellos bue castigo. La 166r42 da & los touo assi fasta la venida de Rolan- 166r45 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 la torre bermeja: & ami llama Lisuarte soy fi- 166r61 su fermosura mucho acreceto: la reyna les pi- 166r66 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 dres & la reyna co muchas duen~as 166r83 tes delos otros reyes todas fueran ricas & la 166v4 ra: siedo la volutad de dios enesta parte que 166v24 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 porq la tal dsuetura no viniesse dsacopan~a- 166v38 no tenia: por cuya bodad la batalla fuera ve- 166v60 ta vitoria a Londres dode era la noble rey- 166v65 la bondad de su nieto Lisuarte & virtud de 166v67 la insula firme: & fueron muy espantados de 166v92 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 ende mucho espantar: mas dezid me quien la 167r52 poca gente. Tomo la sen~or dixo Marcil el 167r54 erto: & como mi tio lo supo ayutado la gente 167r61 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 bastante para vencer la nuestra batalla ma- 167r79 yormente siendo tata gente como era & la tier- 167r80 ra muy poca / la qual el gigante con su gen- 167r81 mo sus fijos tomaron las muertes: & la gente 167r83 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 mo la fortaleza & alcac'ar dela insula y pren- 167r91 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 poder q no lleue la emieda q sus copan~eros 167v10 fermedad con salud: ca la muerte de aqllos q 167v31 mo la veganc'a dello mejor se podria tomar. 167v56 se recuenta la vida deste gigante Dramiron 167v58 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 gigante con la braueza desu corac'on & forta- 167v81 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 estado este Dramiro en sus sen~orios supo la 168r4 da: & atendiedo esto vuo se de ordenar la liga 168r10 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 la isla de guisa q siguiedo los algunos dias 168r19 la tempestad fue aportar en vna isla de gran 168r20 poblazo que dla laguna se llamaua: onde la 168r21 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 tener grades copan~as matuuo la guerra al- 168r27 gunos dias mas al fin pudo mas la fortaleza 168r28 dlos pocos q la flaqza dlos muchos: el rey 168r29 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 tes q la gouernassen en su nobre faziedo se p<>- 168r36 tomado otra vez la via de certa: vna man~a- 168r39 na los maestros delas naues vieron la insula 168r40 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 mudo: como se llama dixo el gigate? la insu- 168r43 la firme dixero ellos: es del rey Amadis q la 168r44 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 quella le no agradasse tato como la de certa 168r55 pposito salio en tierra & la gente dela insula 168r57 estaua desapercebida q como la furia delos 168r58 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 altad d corac'o: & sonado la pdicio de aquella 168r67 lian fazer: mas sobre todos el rey sentia la tal 168r71 dl rey auiedo cosejo sobre la parti- 168r82 da: entro por la puerta Ardian el 168r83 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 da. Faz la entrar dixo el rey / los caualleros 168r86 presencias testigos era de sus estados: la don- 168v3 porq la blanca loriga le pareciesse: traya vn 168v8 si apuestas & atauiadas q la seruia: & assi de- 168v14 sta guisa entro por la camara dode el rey esta- 168v15 n~or dixo ella por la horra q me days: agora 168v35 endo la causa d mi llegada si dello es merece- 168v39 dora. Qualquiera q sea la embaxada dixo el 168v40 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 os pluguiere que todo vos sera oydo: la don- 168v43 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 dar & la dozella le empec'o de dezir. Pode- 168v52 los paganos: y q nauegado por la mar apor- 168v57 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 do lo la fortuna a estotra parte es al presente 168v67 mudado su pposito en otra manera: q la in- 168v68 sula q tomada tiene la quiere poner en bata- 168v69 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 merced: & desta manera manterna la batalla 168v73 esperimento de su bondad: y desto me da la 168v83 Acabada la fabla assi el rey como todos los 168v87 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 poder dios queriedo no ouiesse la vegac'a: & si 169r9 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 ciesse. Parece me sen~or dixo la dozella q aqui 169r19 dad no la qrays mayor q la palabra d Dra- 169r27 dad no la qrays mayor q la palabra d Dra- 169r27 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 verdad tabie la credo d su padre bruteruo co- 169r30 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 n~a quie q<>ebre su palabra: mas q<>en la adelate 169r41 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 aura la batalla co mis caualleros ela forma 169r46 q dessea. Estoces la dozella le dixo. Sen~or en 169r47 en pgutays. La dozella lo miro muy ahinca- 169r53 ver si la fama respode ala verdad: bie sabeys 169r58 fiado por la muerte de su padre y hermanos: 169r65 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 vos veciere q le entregueys vos la ysla desier- 169r71 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 chas gras a vos dixo Florisando por la afi- 169r81 tura q por la enemistad de vuestro sen~or: q ci- 169r84 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 vos: ca solamete las pido por la razon sobre- 169v18 mas por la perdida q dello se seguia. Mas 169v24 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 puesta para el gigate. E assi la donzella fue a[+]- 169v31 mas con la condicion que ella jurado auia: di- 169v35 ziendo le. La respuesta que dareys a vuestro 169v36 saluo por la gran enemistad que entre noso- 169v39 tros ay quiero que se acabe con la muerte del 169v40 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 madara pedir la ouiera: ca estado el enessa in- 169v42 vn que vos no conozco. La honrra que yo 169v48 querria dixo la donzella allende dela merced 169v49 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 llos que la quisiessen enojar. Pues sepan los 169v56 hermosura que con la bondad delas armas. 169v63 la donzella se despidio estonces del y del Rey 169v69 cosas en su venganc'a que la fama dllo fuesse 169v85 tal q siepre turasse entre las getes. La donze- 169v86 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 pdiedo el esfuerc'o con la falta de tales armas 169v91 pa la batalla dl gigate: & con mucho esfuerc'o 169v92 la pdida de sus armas: diziendo les. Buenos 169v94 su buena espada verde & Arq<>sil la suya: mas 170r3 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 bondad q despues mostro mas la podiamos 170r6 vn dia siendo hora de nona caminado por la 170r21 E quado a ellos llego saluaron la muy cor- 170r26 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 la remediaremos a todo nuestro poder. Ay 170r31 ces los dos caualleros la tomaron consigo: y 170r51 ron al lugar a do la Donzella fuera forc'ada 170r53 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 reno d rostro q auia la braua grade: vestia 170r61 mo la via dla mano siniestra dexado assenta- 170r64 su parte. Lisuarte co la dozella & su escudero 170r67 la gete dla torre: & passaron aqlla noche con 170v18 do con la donzella pguntando le q vetura la 170v24 do con la donzella pguntando le q vetura la 170v24 truxiera en aqllas partes q su leguaje la mo- 170v25 la ciudad de Atenas & siruo a vna hermosa 170v28 duen~a sen~ora de tarato. La q<>l viue muy pe- 170v29 ta manera q sin el no puede sostener la amar- 170v32 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 erto q vino segu la gra tristeza le aqxa di- 170v43 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 dixo la dozella? Si dixo el: ca muchas vezes 170v70 uo tomar la muerte co sus manos: dlo q po- 170v79 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 arte ouo sabido muchas cosa dla dozella la 170v91 como la sen~ora d Tarato por Polardos sin 170v96 el la tener verdadero ni leal amor. Y despues 170v97 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 uallo & tomo consigo la donzella & guio dere- 171r5 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 Lisuarte entro por la puerta del corral q gra- 171r10 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 maneras le no maculara la bodad. Lisuarte 171r23 zo de mis hechos: & si la donzella fue forc'ada 171r36 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 ga te sea q la misma muerte. Entoces se arre- 171r53 bera: mas luego la cobro: & Galion fue a tie- 171r61 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 tre si. Desaueturado es aql q cae e la crueldad 171r71 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 ya ouiste la enmieda de tu maldad. Y estaua 171v7 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 mo Lisuarte saco de la torre de Galion mu- 171v20 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 rian: & Lisuarte hizo cerrar la puerta del cor- 171v31 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 nia & co temor abrio luego la torre & sobiero} 171v38 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 sion ta poco te amaua como a la bondad. El 171v53 mas q auia escapado de la mesma muerte. Y 171v64 los agradescimietos. Los escuderos de la do- 171v66 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 daua la fazia sacar de la prision: & cumplia su 171v85 daua la fazia sacar de la prision: & cumplia su 171v85 voluntad y le hazia luego boluer a la cama- 171v86 dos la fin q<>l el enemigo malo q enrredados 172r8 Bueos sen~ores por la pmissio diuina todos 172r12 no menos agustiada q la misma muerte. A 172r54 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 brir la puerta. E q<>ndo Galeote vido a Eua- 172r74 mor: & lisuarte conto a Galeote la auentura 172r82 que auia passado. Y estado assi abos la do- 172r83 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 xar enella caualleros q la guardassen fasta 172v9 le coto todo como la historia lo ha deuisado 172v33 rac'on mas plazer con la dulce membranc'a 172v58 delos caualleros encomedado la guarda de 172v73 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 ante la reyna. Y estoces Lisuarte 173r3 mando consigo la dozella & sus escuderos se 173r5 pusiero enel derecho camino de dode la do- 173r6 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 rado que la desuetura d Polardos me dixo 173r13 no pa le cortar la cabec'a: y el verdugo daua 173r28 el prego diziendo que Labresa la sen~ora dl 173r29 castillo mandaua cortar la cabec'a aql caua- 173r30 tes & viero la duen~a e vn palafre cubierto de 173r33 la gete & allegaro ala duen~a diziedo. Bue- 173r37 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 dio la duen~a tomareys amarga muerte 173r52 erte: y teniedo la lac'a sobre mao dixo. Quie 173r56 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 que mereciesse. Mas ni por ello la duen~a q<>- 173r64 ta & las manos atadas dtras: & hincado la 173r70 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 aueys quien p<>mero perdera su vida que la 173r74 muy grade la tenia & qbro la atadura delas 173r77 muy grade la tenia & qbro la atadura delas 173r77 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 en dos partes: & luego la duen~a encomec'o a 173r82 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 leote viendo se faltada la lac'a echo mano a 173v4 la espada & hazia conella mortales & brauos 173v5 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 sobre la cabec'a que la armadura de cueros q 173v12 sobre la cabec'a que la armadura de cueros q 173v12 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 el cauallo co la cuyta dla muerte se enarmo- 173v26 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 & vio como polardos solamete co la espada 173v39 dia muy esforc'adamete. La duen~a dezia a 173v41 grades bozes que cortassen la cabec'a a Ga- 173v42 yelmo que la espada entro por la cabec'a ha- 173v59 yelmo que la espada entro por la cabec'a ha- 173v59 el castillo. E la duen~a viendo la mala ventu- 173v67 el castillo. E la duen~a viendo la mala ventu- 173v67 presto allego al castillo haziedo alc'ar la pue- 173v69 le ataron las llagas: y pgutaro porq la due- 173v80 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 sion la misma duen~a curaua el cauallero su a- 174r4 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 sto pa me la dar muy amarga: lo q apareja- 174r12 dos caualleros dla traycio de la duen~a en assi 174r16 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 tad diziedo q a la sazo no auia menester cosa} 174r50 q pidiessen a la duen~a las armas de Polar- 174r56 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 xessen a la duen~a q los embiasse luego las ar- 174r60 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 erto Isanjo el gouernador & sus hijos: y la 174r89 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 & Marcil sobrino d Isanjo la truxo & luego 174r93 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 cer vos tomad la via derecha al castillo y se- 174v6 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 la calc'ada y encomedad me lo mucho. Quie 174v8 para la insola firme.} 174v22 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 y encomedo mucho la deliberacio d aqlla in- 174v34 sola: trayendo les a la memoria si el estouiera 174v35 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 c'o no era casado de la vejez: antes desseoso de 174v55 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 camino d la insola firme andado couenibles 174v71 jornadas como se reqria: llegaron a la insola 174v72 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 la batalla como su dozella auia assentado: & 174v79 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 capo. El gigate fue muy alegre con la respue- 174v81 bidos caualleros: ca bie sabia que la gete del 175r5 dria nuzir: mas temia q viniesse por la mar al- 175r7 a Marciual el grade a assentar la segurac'a 175r12 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 dos aquellos caualleros fueron tristes por la 175r93 pdida d tales hombres: & dudauan mucho la 175r94 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 que la suya fuesse esparzida & las vidas aca- 175v19 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 gante hizo sacar al campo donde la batalla 175v25 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 che alas tiendas con la gente de seruicio que 175v45 era necessaria tomado consigo la Donzella 175v46 deria la vida q quebrar vn punto della. Lo 175v54 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 jauan por la honra y por ensalc'amiento dela 175v73 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 mada cabe la insula firme: porq ningun socor- 176r7 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 {IN4.} VEnido el dia en que la braua bata- 176r23 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 ser la batalla. La q<>l visto enel real muchos 176r33 ser la batalla. La q<>l visto enel real muchos 176r33 la batalla. Enlos q<>les era Marciual & Ro- 176r35 primero de toda la copan~a q lac'a pusiesse y 176r46 dieron estoruar la yda. q ya sabeys q este rey 176r59 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 ardado la batalla: & quado llego el rey: el gi- 176r69 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 guardo al gigate q cotra el venia la lac'a ba- 176v11 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 dlos golpes soltado la mac'a dla cadena lo ar- 176v28 primero la ouo Patasileo: el q<>l el gigate del 176v34 mete. Persia quebro la lanc'a enel fuerte escu- 176v39 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 ron quebrados y le cayo dla cabec'a & la ma- 176v62 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 mo a esse cauallero te lo amparare hasta la 176v78 tad: y fingio q le queria tajar la cabec'a: mas 176v84 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 la mac'a alc'ada venia por le herir y rescibio} 176v99 go viuas saliero del: mas la bondad dla espa- 177r6 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 abolladuras por la cabec'a. Marciual vie- 177r15 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 das armas saluo las manos & la cabec'a: & a- 177r47 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 que queda la he bien menester para comer y 177r54 n~ana aureys la batalla quado quisierdes. E 177r56 echo a dormir co gran reposo. La donzella 177r65 na donzella maldita sea la bondad d vuestro 177r70 cruelmente. Buen rey dixo la donzella por 177r74 agradescio mucho. La donzella se boluio a 177r77 en q<>nto la hora no es llegada hazeldes soste- 177r81 ner la vida que si no los madays curar segu 177r82 nales days descanso y reposo con la muerte 177r85 que la mayor pena que enel mundo les pode- 177r86 daldia les dar la muerte. Pues que assi vos 177r89 ga. E luego la donzella mando a vna delas 177r91 la por venir. Los del real estaua llorando la 177r96 la por venir. Los del real estaua llorando la 177r96 n~alados cauallos & la oyero todos con mu- 177v11 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 comigo la batalla: por esso no quedara dixo 177v24 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 sado adelate con la furia del cauallo & boluio 177v61 las riedas & tomo la lac'a sobremano & hirio 177v62 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 ballo d que el poniedo la cabec'a e tierra por 177v67 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 didos: mayormete arquisil que puso la rodi- 177v73 si serian aquellas: mas no las conoscio con la 177v78 el gigate las auia trasmudado rayedo la co- 177v80 con tal memoria hirio al gigate co la espada 178r3 pe co la mac'a sobre el escudo abueltas dl yel- 178r7 {IN4.} MIrado Florisando la batalla vie- 178r22 sin yelmo: mas la san~a q lleuaua 178r25 straua la braueza de su corac'on: y llegado al 178r28 je como tego vegada la su muerte. Florisan- 178r62 escudo de florisando fue falsado en claro & la 178r72 tenia el gigate enlas armas: la q<>l el sentiedo 178r85 la tu espada q ha d cortar tus carnes 178v3 & trastornar tus huessos esparziedo la tu san- 178v4 gre: por la q esparziste de mi linage. Florisan- 178v5 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 Florisando le torno a ferir sobre la maga dla 178v13 talla: mas Florisando sentia mucho la falta 178v16 mas ela espada auia dexado la mac'a: & come- 178v20 no fazia sino amparar la cabec'a: ca el cuerpo 178v22 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 la carne y decediedo la espada al escudo gelo 178v42 la carne y decediedo la espada al escudo gelo 178v42 cudo tomo la espada a dos manos & hirio al 178v45 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 auia ende cauallero que con la menor dellas 178v58 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 do de tentar la fortuna: aunq delas grandes 178v70 mejados auia el vencido: & si la espada no le 178v85 q<>l con la bondad de sus armas Florisando 178v87 era la batalla: mayormete saliendo el gigan- 178v96 la espada le hazia sentir enlas carnes. Pues} 178v99 llido: de guisa q la donzella estran~a con algu- 179r8 & vecidos: la qual nueua puso ta tristeza en 179r20 rar assi la perdida de aquellos caualleros co- 179r29 lacio: & la muy fermosa Elena por su herma- 179r42 deros y entraron por la puerta do el rey era / 179r72 ualleros puestos en prision d aquel q la tiene 179r83 ra que solia andar alta como las estrellas: la 179v7 stra gra bondad la podria ende juzgar a fla- 179v17 queza: q enlas aduersidades se parece la con- 179v18 tales trances siempre viene mezclados con la 179v23 la tristeza no podriamos sentir el plazer dela 179v25 tas no menos espatables q la misma muerte 179v27 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 gate q tiene tomada la insula q quato mas 179v34 dudosa fuera la vitoria & mas temido el ene- 179v35 ni la conserue luengamente: antes que aya el 179v40 l[l]as cabe la cama lo leuato y rescibio mucho} 179v50 no auer mirado por vos: ca la desseada vista 179v53 de del amor que como a hijo la reyna Oria- 179v69 mas antes que la reyna a llamar lo embiasse 179v86 se llego Lisuarte & Galeote donde la reyna 179v87 era. La qual con todas sus infantas & don- 179v88 Lisuarte & Galeote enla camara: la reyna se 179v90 suarte se hinco d rodillas delate la reyna pa- 179v92 la voluntad del rey Amadis toda desdicha 179v98 lac'a pusiera q el postrero que la experimeta- 180r5 puede mas la follonia & soberuia del gigate: 180r8 que la bondad & lealtad delos vuestros. Ay 180r9 mi amado hijo dixo la reyna toda mi espera- 180r10 la hora: que si alla no fuesse mayor menosca- 180r15 mi cuerpo. E porende con la ayuda de Dios 180r17 que ende son. Luego la reyna rescibio muy 180r20 la encargar la tenia en voluntad de hazer: y 180r31 la encargar la tenia en voluntad de hazer: y 180r31 no Persia: & Lisuarte la cosolaua. Entoces 180r37 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 mano que por vos hazer plazer yo la no ha- 180r58 ga con tato desseo q no pare hasta la muerte 180r59 no cumpliera con la menor parte dela deuda 180r63 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 posseer la mayor bieaueturanc'a del mundo. 180r69 lucilia su sen~ora: la q<>l el amaua sobre todas 180r73 res. La reyna Oriana tomo cosigo a lisuar- 180r77 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 hizieron por la reyna conel Duq & sus hijos 180r84 Rosamuda era tan fermosa como la fama d- 180r86 e todo la hizo Dios muy acabada. Todas 180r89 aqllas dozellas la desseaua ver e su copan~ia 180r90 A aqlla hora la linda Espan~ola estaua enl 180r91 aposentamieto d Grindalia la hija dl rey ar- 180r92 ba: tato q supiero la venida d lisuarte saliero 180r93 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 de sus hermanos. Y despues q la reyna supo 180v7 dode la missa se dezia & la oyeron 180v32 dode la missa se dezia & la oyeron 180v32 xo Lisuarte dzir tal cosa: ni yo la cosentir: ca 180v46 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 do q quantas he hecho la dexasse: q solo por 180v56 que la muerte eneste caso me sobreuega yo la 180v62 que la muerte eneste caso me sobreuega yo la 180v62 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 armas: & antes que la loriga vistiesse llego la 180v71 armas: & antes que la loriga vistiesse llego la 180v71 do la sen~al dla cruz {SYMB.} cin~o su rica & pciada 180v82 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 metio q lo copliria hasta la muerte q no bol- 181r10 leote era publicados por toda la corte: como 181r20 la gana grade lleuaua d llegar ta- 181r30 si la jornada mas lexos fuera les fuera necessa- 181r34 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 te fue mas triste q la misma tristeza: & creciole 181r49 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 ra ya ouiera ensayado la batalla. Galeote le 181r65 dixo. Sen~or Gualdar la bodad delos veci- 181r66 dos no quita la dlos por vencer & alas vezes 181r67 por falta de cauallos la tardamos si nos los 181r71 gado alas tablas co la dozella estran~a & sus 181r80 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 la vitoria q tomo de tu soberuia. El gigante 181v11 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 reys batalla luego dixo la Donzella estran~a 181v21 ra lo otorgaremos luego por auer la batalla. 181v25 Lo que yo demado dixo la donzella es que 181v26 porque no desseo cosa tato como puar la bo- 181v28 ureys la batalla. Lisuarte miro a Galeote & 181v30 zella sino con valiete cauallero: y sea la bata- 181v38 sea dixo Galeote por mi compan~ero auer la 181v41 batalla conel gigate yo la quiero auer conti- 181v42 blegado muy rezio la lac'a. De que todos se 181v55 traya dos espadas cen~idas: la vna d Arqui- 181v58 sil & la otra de Florisando & vna lanc'a muy 181v59 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 lla. Quato mas ayna me la otorgaras dixo el 181v63 de ti la veganc'a. Pues dime tu nombre dixo 181v65 el gigante y luego empec'aremos la batalla. 181v66 esto fablaua la dozella estaua a cauallo muy 181v71 go la dozella hirio su cauallo delas espuellas 181v76 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 jaya estaua mirado la fermosa iusta: la doze- 181v83 jaya estaua mirado la fermosa iusta: la doze- 181v83 y quebro la lanc'a & al passar Galeote trauo 181v90 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 loma. Todos los dl real que la batalla esta- 182r13 vea quie lleua la vetaja. Plazeme dixo Li- 182r22 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 xar hasta los pechos: & si la bodad dlos yel- 182r46 ellos descasaua la estran~a donzella se auia le- 182r61 zellas: ates las seruir hasta la muerte: mayor- 182r66 mete no siendo la condicion dla batalla sino 182r67 delas lac'as. La donzella ouo gran enojo y 182r68 bre la cabec'a ta duramente q cayo luego mu- 182r70 con mucha ligereza arremetio con ella & la a- 182r75 preto con sus fuertes brac'os & aun que la do- 182r76 Galeote no la derrocasse enel suelo gra cay- 182r78 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 criac'a no merece cortesia ninguna. La don- 182r85 de venia y como toda la honra del rey Ama- 182r93 dis & suya pendia de aquella batalla & la de- 182r94 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 ombro siniestro le corto las armas & la carne} 182r99 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 bajosa la batalla: aunque la victoria espera- 182v17 bajosa la batalla: aunque la victoria espera- 182v17 & la fortaleza d Lisuarte. Eneste trabajo an- 182v19 casancio. Lisuarte puso la punta del escudo 182v22 termino de no holgar mas hasta que la bata- 182v25 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 cendiendo al ombro con la punta le corto las 182v39 huessos: de guisa que el gigate perdio la mi- 182v43 do: mas quiso se defender hasta la muerte. E 182v45 maltrecho & no podia andar ligero co la feri- 182v52 la cabec'a le hedio hasta la garganta. El gi- 182v59 la cabec'a le hedio hasta la garganta. El gi- 182v59 la vida su bondad & fortaleza: que como en 182v63 desseruicio de dios la executaua faziedo gran- 182v64 ste mudo co la muerte fuesse punido y enel o- 182v71 amparaua. La gete toda dl real 182v80 leote viedo la cima de aqlla batalla & a Li- 182v83 es el reposo segun la sangre pdeys. Mi bue} 182v87 cera la buena obra & diligecia. A aquella ho- 183r7 chos auia visto la batalla & hazia muy gran 183r11 aun tenia la espada dsnuda enla mano y esta- 183r13 que apercibays la mas gente que pudierdes 183r22 & nos entregar la insola porq sabiendo lo co- 183r25 leote enel dela donzella. La qual hazia muy 183r33 amargo llato: & Galeote la fizo lleuar al real 183r34 dos la costa arriba pa el castillo & tras ellos 183r36 castillo y dexe libre y desembargada la inso- 183r42 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 la gete etro detro y se ensen~oreo dlos muros: 183r65 muerto & la insola tornada al seruicio del rey 183r89 gigate ser muerto & la insola tomada: mas no 183v8 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 mos q es tal q nuca la podremos seruir. Bue 183v21 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 assi ofreciedo la muy delibradamete por ello 183v25 la fama dela gra Bretan~a estaua enel suelo: 183v29 mas agora con vro valor la aueys leuatado 183v30 vos sereys bie galardonada. La doze- 183v46 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 ladi yo la aure por muy dulce & alegre siedo 183v67 por vos ordenada. Entoces la dozella q las 183v68 pa la gra sala dode los otros caualleros esta- 183v74 ua: & Galeote les auia dicho la muerte dl gi- 183v75 todos estaua muy espatados oyendo la bra- 183v77 mo Gualdar de rascuil sen~oreo toda la inso- 183v80 q<>siera tomar reposo fasta q la isola dlos ene- 184r6 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 se supo como Lisuarte era el q veciera la ba- 184r34 stro q estaua en su lecho cabe la finiestra dela 184r41 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 la dozella q los curaua & hizo hazer muchas 184r79 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 noche auia aportado q por la noche ser escu- 184r89 ceo yendo pa el castillo fue a do aluergaua la 184v14 ria libremete la insola al rey Amadis: y des- 184v19 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 haze tomado las naues & impidiendo nos la 184v33 las nueuas como aueys oydo assi la veida d 184v43 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 gara la fama q dede merescia: ca desde el tpo 184v73 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 ra. Entoces se fuero todos la cuesta ayuso & fi- 184v90 ziero esq<>uo llato por la muerte d su sen~or llo- 184v91 stecer d todo lo necessario pa la gete ebarcar. 184v97 aun q la venida muy alegre & victoriosa fue: 185r6 la salida era de tristeza y menoscabo. E assi 185r7 y dela muerte de Vrganda la desconocida.} 185r15 fueron muy alegres y desseaua mucho la ve- 185r28 mo sabia la tierra dado mucha p<>essa a su ca- 185r44 ua en toda tristeza por muchas causas. La 185r47 vna por su enfermedad. La otra por la pdi- 185r48 vna por su enfermedad. La otra por la pdi- 185r48 da de su insula & prisio de sus caualleros. La 185r49 gro el cuerpo de Vrgada la desconocida co- 185r54 la truxeron al rey Amadis: porq ella al tiepo 185r57 las dozellas & caualleros contaro la razo de 185r59 Lisuarte auia rescebido: viedo la muerta co 185r63 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 pultura. La reyna tomo las dozellas d Vr- 185r72 toda la corte muy tristes etro Euaristo el escu- 185r76 dero por la puerta dla camara do el rey yazia 185r77 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 antes tomar en si mucha alegria por la gran 185v3 do conel batalla lo mato: & la insula es toma- 185v10 psencia. Estonces le conto la braueza dla ba- 185v20 gante. E la reyna le pregunto por Lisuarte 185v24 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 embiaua: haziedo saber a cada vna la dispu- 185v31 essen pa el. La reyna le encomedo lo mismo 185v45 da por la mar. 185v53 mo gualdin de bristoya vecio la gra armada 185v55 se vino para la insula firme.} 185v58 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 guisados de batalla. Y la armada era de tur- 185v74 alos enemigos brauamete. E como la flota d 185v81 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 zer & alegria trayedo su naue la delatera co la 186r14 zer & alegria trayedo su naue la delatera co la 186r14 la gra destruycio que auia hecho elos turcos 186r33 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 cumplieron como pensauan por la venida d 186r58 {IN4.} CUenta la historia que siendo don 186r65 do dar la buelta en bretan~a por coplir el ma- 186r70 sentir con la partida de aquellos caualleros: 186r80 suplicare al emperador q te quiera dar la tal 186v17 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 tamete la caualleria deste nouel. E assi la ma- 186v30 tamete la caualleria deste nouel. E assi la ma- 186v30 la corte caualgaro con los caualleros fasta el 186v47 ua ver: & no sentia menos la partida d aqllos 186v54 tos tomaron la via dela gra bretan~a y a los 186v59 entraro por fuerc'a d armas: y prediero la ge- 186v66 te q enellos venia. y dellos supiero la pdicion 186v67 dla isula firme & la braueza d gigate: & como 186v68 contrarios las ataro a sus naos & tomaro la 186v74 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 la historia lo ha deuisado de como Lisuarte 187r5 la insula. Todos aqllos caualleros fuero ma- 187r7 diera niguno dllos pujar dode la bondad de 187r20 ron la via del gra puerto. Lisuarte & aqllos 187r24 grades sen~ores se andaua passeado por la ri- 187r25 desseos & angustias q por la reyna de Leo- 187r34 nis sufriades: la q<>l yo vos prometi de hazer 187r35 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 ta en juyzio & batalla d tres caualleros la tal 187r46 contienda. La q<>l vuestro gra amigo Galeo- 187r47 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 vitoria. Y quedado assi la fermosa Rosamu- 187r52 la otra en grade cuydado: porque q<>ndo veo 187r68 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 q<>l impossible fuera la poder sostener segu la 187r78 q<>l impossible fuera la poder sostener segu la 187r78 rauiosa cuyta me seguia: la qual cessando con 187r79 sa saluo la misma muerte: la q<>l yo tomara co 187r83 sa saluo la misma muerte: la q<>l yo tomara co 187r83 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 otorgo yo dixo Roladin que la menor parte 187r93 lla hermosa reyna: que era para Roladin la} 187r99 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 ron cotra la gete: Perio en medio trayedo de 187v83 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 lo amaua de corac'o por amor de Vrgada la 188r27 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 tos. Y por estos infantes ver la hermosa tier- 188r62 tal vitoria no era razo gozar sin la comuni- 188r92 tarde alc'ar el real: y Almaceo con la guarda 188r94 aldin de bristoya tomando la via de Fenusa 188v9 donde auia salido con la flota: aquella noche 188v10 go tiempo: en vn dia me la aueys hecho per- 188v17 do la muy encargada a Gualdar de rascuil: 188v26 como aueys oydo: & tomaron la via de breta- 188v27 Almaceo que la hueste guiaua seguieron la 188v33 Almaceo que la hueste guiaua seguieron la 188v33 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 recebir. E saliendo assi la tal compan~a fuera 188v44 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 suno se boluieron todos pa la ciudad en gra 188v66 por ver a Lisuarte que venciera la batalla: 188v68 ceo con la gente dela hueste quedo fuera dela 188v72 ladin le traya la lac'a & Ladasan el escudo y 188v80 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 la compan~a. E luego cabe la sen~a yua Lisu- 189r9 ciual le traya la lac'a & rodualdo el yelmo bla- 189r15 la hermosura dllos era oluidada. La reyna 189r22 la hermosura dllos era oluidada. La reyna 189r22 las trompas & an~afiles q por toda la ciudad 189r32 Galaor por la mano gelo puso delate dizien- 189r47 jes: mas quado la reyna vido a su nieto Lisu- 189r58 bendita sea la hora en q tu fueste engedrado 189r62 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 c'a. E dspues que assi la reyna rescibio a Co- 189r70 reyes lleuaua la reyna Oriana de brac'o. Li- 189r73 suarte y Coroneo lleuaua la fermosa Elena 189r74 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 teramete la alegria dla deliberacio de su her- 189r77 acopan~aua con la reyna. Florisando & Arq<>- 189r81 traro por la puerta florisando & arq<>sil con la 189r92 traro por la puerta florisando & arq<>sil con la 189r92 doardo co la sen~a real. E luego aqllos reyes 189r94 q la reyna lleuaua & Lisuarte cerca della co 189r95 ouo en si gra plazer: aun que la enfermedad 189r97 ro no ouiera la batalla no me paresciera que 189v20 acrecetasses & matuuiesses en mi vejez la on- 189v33 ento pidiendo le q le diesse la bendicion. Bie 189v46 de toda la caualleria aquel glorioso dios que 189v48 tinopla: & dixeron la embaxada que traya dl 189v56 mo la reyna supo de don Lispan & Falan- 189v63 mo Lisuarte supo la muerte de Vrganda: y 189v65 la reyna. Y fueron della bien rescebidos y de 189v74 todas sus donzellas. La reyna tomo a don 189v75 cumple. E toda la corte sabia los amores de- 190r15 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 como el tiempo no padescia la tal habla: assi 190r25 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 La reyna despues q muchas cosas supo de 190r31 la linda espan~ola no apartaua los ojos de aq- 190r33 lagris. El q<>l ella amaua de corac'on. La rey- 190r40 to no desseaua. La reyna comenc'o de pregu- 190r45 con la mayor cortesia & discrecion que podia. 190r48 sta la muerte. Lo que elena oya con mucho 190r58 muy tristes por la muerte de Vrgada su tia. 190r68 que quesiste que muriesse la mas sabia due- 190r70 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 plio: ca yedo Marcil co la carta dl rey Gu- 190v12 aldar le entrego toda la insula y se boluio pa 190v13 cipes q la efermedad dl rey Ama- 190v23 rar la fin & la salida dlla madaro a 190v25 rar la fin & la salida dlla madaro a 190v25 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 empador su padre la causa d su tardac'a. Lo 190v30 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 tierras se supo la dolecia dl rey Amadis. De} 190v37 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 princesa Elisena su hija. Y el emperador & la 190v40 emperatriz la consolaua. Don floresta rey de 190v41 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 de su sobrina la princesa Elisena se partio de 190v56 Roma tomando la via dela gran Bretan~a. 190v57 honrra que la tal vida era menoscabo de sus 190v60 Perion & Galaor pa ver la reyna Briolaja 190v62 auiendo la de todos alcac'ado despedidos de 190v67 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 bre y deseredada la auia hecho reyna & gran} 190v86 El infante Cildada tomado la via de Yrla- 191r7 da & hallado algunas aueturas les dio la ci- 191r8 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 guna piec'a de caualleros se vino pa la villa 191r25 la batalla este noble infante Cildada su nie- 191r29 to llego cabe la villa q<>ndo supo la necessidad 191r30 to llego cabe la villa q<>ndo supo la necessidad 191r30 la muy braua y peligrosa: ca el rey Cildada 191r34 nos la muerte q la verguenc'a hazia maraui- 191r37 nos la muerte q la verguenc'a hazia maraui- 191r37 al lugar dla batalla: & viedo la braueza della 191r45 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 xa entro enla batalla dode vio la mayor pri- 191r49 no saliesse alas espaldas: & faltado le la lac'a 191r54 ziendo. Bue sen~or sostened agora la honrra 191r58 mayor esfuerc'o por la gra bodad q enel auia 191r61 suyos fuero ta enflaquecidos q co la bondad 191r71 principales del reyno viendo la gran bodad 191r97 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 yormente de enfermedad no deuen mudar la 191v59 los pecados q es la causa cessaria la enferme- 192r7 los pecados q es la causa cessaria la enferme- 192r7 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 lo. E despues q gra piec'a estouo con la reyna 192r31 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 passan con la reziura dla edad los 192r42 deza meresce: viene la casada vegez madre y 192r44 das que con la fuerc'a & valentia jouenil era 192r46 tir. Agora la edad daua el fruto q auia con- 192r65 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 ofresciera sus vidas por saluar la del rey ama- 192r76 dis: mas como la muerte no haga tales true- 192r77 mo la reyna Oriana embio vn mensajero al 192r83 la enfermedad dl rey Amadis su padre & los 192r85 emperador tanto que la carta ouo leydo de- 192v3 xado la gouernacio del imperio al rey noran- 192v4 la via de Bretan~a: & aportando en tierra sin 192v6 echo la bendicion y se ouo por descansado de 192v18 nido a vuestra casa. Como es esso dixo la rey- 192v32 ha llegado. La reyna no se pudo mas dete- 192v35 de aguardar que el me vea: & tomado la ellos 192v39 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 do el emperador vido la reyna su madre con 192v41 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 consolada con la venida del emperador: & la 192v53 consolada con la venida del emperador: & la 192v53 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 Amadis segun la flaqueza le aquexaua que 192v67 llamar la reyna Oriana: & Lisuarte fue por 192v74 ella. La q<>l vino luego mas acompan~ada de 192v75 becera del rey no sabiendo la causa a q fuera 192v79 cer el esfuerc'o & ardimiento dellos: ni la vale- 192v93 mitida ni yo la deuo sentir agramete: ni vos 192v96 mis buenos amigos la podeys de mi estor- 192v97 ys a la reyna Oriana: porq allede d mi alma 193r21 ser dello descasada le fareys paga d la deuda 193r22 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 todas vos encomiedo la infanta Elena d gui- 193r36 volutad q por vra pte la encargueys al epa- 193r47 q guardedes & siruades a la reyna vra abue- 193r49 casada. E encomiedo os la caualleria q la ma- 193r53 casada. E encomiedo os la caualleria q la ma- 193r53 tegays en la mayor alteza q pudierdes: mesu- 193r54 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 muy pciado p<>ncipe arq<>sil encomiendo yo la 193r70 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 uidor mado yo q siepre siruays a la reyna O- 193r79 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 endo la contricio q el rey amadis auia de sus 193v35 la gra soledad los atormetaua viedo q tarde 193v37 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 yo la voz se torno mas deuotamete a encome- 193v55 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 & cosoleys los dscosolados: y aborrescays la 194r22 como a enemigos: porq assi espimetando la 194r25 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 llos no sentia menos la mortal agonia en q vi- 194r60 la enfermedad le auia mal parado que no po- 194r65 dria mucho turar fuera la volutad d dios: de 194r66 q auria mucho plazer: veida la noche las me- 194r74 pan~ia & comio alguos bocados: la camara e- 194r82 madis tata & ta noble cauallia: y q la mayor 194r85 partado: conociedo la gra soledad & tristeza 194r89 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 da la noche tener le copan~ia mas el los afin- 194v15 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 ta madre yglia: & luego la nueua sono por el 194v28 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 dor la tomo co muy grade acatamieto y le be-so} 194v50 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 les como lodres: & luego el rey dixo contra la 194v54 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 vra dulce nebrac'a q co la amarga muerte no 194v67 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 de la del poder del enemigo malo: y callo vn 194v84 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 sericordia q la multitud de mis pecados. O 194v90 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 muerte con sus manos le sostuuo la cabec'a. 195r4 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 {IN4.} QUando la reyna oriana vido mu- 195r9 erto al rey amadis la cosa dl mun- 195r10 passio. La reyna estauase assi amortecida & 195r18 porq no se traspassasse el epador la tomo en 195r19 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 ziedo esto las lagrimas le mojauan la cara & 195r52 aqlla tristeza q dessearan mas aqlla hora la 195r59 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 arc'obispo & a toda la clerezia pare encomen- 195r67 gos ayudad me a llorar la pdida dla gra bre-tan~a:} 195r87 perdio su honra: oy murio aquel q la honra- 195v4 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 sintiessen mucho la su muerte: & leuatando se 195v64 sar q auia dio tales golpes co la cabec'a elas 195v87 dos cauallos: tato q la noche fue venida acor- 195v95 daro de le dar la sepultura: & luego el cuerpo 195v96 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 la tuba dla sala acopan~ada d tatos cauallos 196r7 guisa: la reyna qdo co sus dozellas faziedo el 196r10 yes lleuauan la tuba en q yua el rey Amadis 196r13 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 via creya q ardia toda Lodres: la clerezia to- 196r30 el verdadero consuelo pa su corac'on fuera la 196r55 la reyna vido aqllos cauallos fue mas aqxa- 196r59 llos sen~ores con la reyna fasta q las dos ptes 196r65 uerino q era la mayor yglesia de londres era 196v8 la apercebida para salir conellos: & vestian e- 196v19 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 ua las apagadas fasta el monesterio. La rey- 196v41 qllos q la lleuaua la no sostuuiera muchas ve- 196v44 qllos q la lleuaua la no sostuuiera muchas ve- 196v44 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 fuero encedidas: la lubre & claridad era tanta 196v61 que parecia arder la yglia: la gente era tanta 196v62 que parecia arder la yglia: la gente era tanta 196v62 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 bispo d salerna regia el coro: y mietras la mis- 196v71 vacos cabe la alta tuba q toda era rodeada 196v75 muy grades de plata. La reyna co todas sus 196v77 el hermitan~o padre d florisando qriedo co la 196v84 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 n~o la muerte del rey Amadis como los gran- 197r11 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 muerte que es la tierra dode auia salido. Pu- 197r28 nos han cuplido la natural deuda q deuian / 197r33 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 la volutad d su sen~or? quado dios nos llama 197r41 la resurrecion delos muertos & no con llantos 197r52 dfuntos co quatro cosas era absueltas: la v- 197r58 na con sacrificios delos sacerdotes: la otra co 197r59 na vida: la tercera co limosnas delos amigos: 197r61 la quarta con ayunos delos parientes: ca el 197r62 entender que muy peor es la vida que biui- 197r91 mos que la misma muerte. E como esto assi 197r92 tida so la tierra mil estados? Que fue d aquel 197v20 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 sus carnes despedac'adas co la camisa ponc'o- 197v37 es la muerte q nro gran rey Amadis murio: 197v47 batiedo la dlos paganos: no pechado los vas- 197v80 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 sto: la grade cotricio: el crecido arrepetimien- 197v85 otro la no podia tener mas: mando fazer mu- 197v87 q la auia criado: la q<>l apartada deste cuerpo 197v95 q la auia criado: la q<>l apartada deste cuerpo 197v95 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 co aqllos cauall[]os como la reyna co sus do- 198r4 acabo la misa co toda solenidad & acabado 198r6 ro co la reyna ala ciudad la q<>l luego renucia- 198r8 ro co la reyna ala ciudad la q<>l luego renucia- 198r8 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 mo el empador embio a costatinopla por la 198r18 biar por la epatriz su muger pa q 198r24 co la reyna oriana estaua en miraflores: & pa 198r28 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 la empatriz a costatinopla: los q<>les luego se 198r32 la mar adelate aportaro e costatinopla: & di- 198r40 xero ala epatriz el mandado dl epador: la q<>l 198r41 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 rauilla la poder ecubrir co la cobertura d tri- 198r68 rauilla la poder ecubrir co la cobertura d tri- 198r68 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 auia por la muerte dl rey amadis: & tomado 198r80 gra nobleza. Otro dia la epatriz co el empa- 198r84 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 nida ouo gra lloro mayormete etre la epatriz} 198r87 & la reyna porq aquella nueua visitacion no 198v3 q muchas platicas ouieron entresi: la reyna 198v6 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 alli a todas y gelas encomedo & la empatriz 198v10 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 la mano a Elena que coella estaua la presen- 198v19 la mano a Elena que coella estaua la presen- 198v19 endemas encomedando os la yo ta afincada- 198v25 mente. La emperatriz dixo q assi lo faria sin 198v26 la emperatriz no gelas dio: antes la abrac'o d 198v28 la emperatriz no gelas dio: antes la abrac'o d 198v28 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 de estima faziedo la seruir muy honradame- 198v30 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 qdaro todos ela corte por la mantener en su 198v76 dor estaua e su corte rigedo la enla mayor pfe- 198v81 cio se otorgassen: la empatriz otrosi fazia tan- 198v85 lexos tierra oyendo la fama de su nobleza se 198v87 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 de era ni la nobleza dla empatriz otrosi fazia 198v90 tan noblecida aqlla corte como la gradeza & 198v91 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 estoruo su partida por la batalla q espaua.} 199r6 ras diziedo. Sea sen~or la vra volutad d nos 199r14 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 sta batalla q<>ere el autor q la sepays: y deueys 199r34 gouernador tenia tato q fazer en defender la 199r48 farin y la gra ciudad d tesifante dlos turcos q 199r50 esta respuesta el epador concerto la batalla q 199r68 el epador atediedo la venida destos reyes: ca 199r79 bretan~a luego auian de tomar la derecha via 199r83 chas cortes y sobre todas era la de lisuarte: q 199v13 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 xaria: delo q Elena fue la mas alegre que ser 199v24 da la batalla para los campos de salagres.} 199v38 la ciudad de londres con aqllos re- 199v40 c'ado por la falda dla floresta muy 199v42 uer a tal sazon tales cauallos pa la sen~alada 199v62 go el epador se acogio con la copan~a ala ciu- 199v70 erpo armado d todas armas saluo la cabec'a 199v73 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 dor esso vos lo podedes mejor saber / que la 199v86 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 de aqllos caualleros le traya: & abriedo la co 200r13 lleros & gigantes q auian de ser en la batalla. 200r19 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 te q vuestra razo mantener qrran d la pte del 200r25 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 do guardar la prerogatiua de vro real estado 200r38 folgaria que no entrassedes en la batallas / sal- 200r39 tenedor del capo para fazer derecho segun la 200r41 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 mirara mas la virtud con peso de sujecio que 200r49 pagar pues heredaro la misma obligacion: & 200r57 mirados dezir les hedes q mas precio la vir- 200r61 tud & nobleza d sus padres muertos q la bon- 200r62 escusar: mas q por conseruar la honrra de mi 200r66 zildes q la batalla la aura tan presto quanto 200r68 zildes q la batalla la aura tan presto quanto 200r68 fuere su volutad: y q no tememos la valentia 200r69 ni braueza de sus cauallos & jayanes segun la 200r70 les q les faga conocer que la tal batalla toma 200r73 do asseguradores d la batalla y assi qde asse- 200r77 aya puesto en la cubre dela dignidad dste mu- 200r81 strar sin obligacio ni deuda toma la batalla: 200r85 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 pueda auer: sea dixo el emperador cabe la ciu- 200r91 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 quiera afreta puede dar la cima a su honrra 200v24 uallos quedaro muy satisfechos de la respue- 200v26 Rosamunda la reyna de leonis se vino para 200v32 leonis por la batalla q Lisuarte &} 200v38 affanado corac'o diero la mayor alegria q ser 200v44 podia: deseando seguir la virtud y el pposito 200v45 d la pseuerar no le pareciedo cuplimieto d su 200v46 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 sona a besar sus reales manos por la merced 200v56 la qual carta embio Roladin co vn escudero 200v60 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 mo mesajero q no desamparasse a tal sazo la 200v65 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 reyno auiedo oydo dzir q la reyna oriana te- 200v73 la mayor pte dlos cauallos dla corte la sa- 201r3 la mayor pte dlos cauallos dla corte la sa- 201r3 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 go roladin la tomo d rieda & guiaro para la 201r31 go roladin la tomo d rieda & guiaro para la 201r31 cibdad dode la fermosa reyna fue muy hora- 201r32 legre: & la fizo aposentar muy honradamente 201r35 e su palacio. la q<>l viedo las grades copan~as 201r36 se fallaria la mitad d tata hermosura ni estra- 201r38 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 da la caualleria dl mundo juta era. & assi esta- 201r44 dozellas le hazia copan~ia pgutado le por la 201r47 do & afligido corac'o lisuarte la visitaua mu- 201r53 tenia gra pesar por la batalla q se acercaua / 201r56 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 q de muchos cauallos ouiera d ser la batalla 201r70 lisuarte y florisando y otros [c]aballeros. E la 201r74 ocho dias despues d dada la batalla / & puso 201r91 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 ca la batalla se aparejaua cruda & peligrosa 201v24 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 cosigo pa la p<>mera rota & otros cauallos fa- 201v61 sta veynte. & rogo a perio q tomasse la segun- 201v62 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 ros todos en gran bodad d armas. La segu- 202r9 quiuo d toda armenia la mayor: traya otrosi 202r14 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 nia armado de vnas fuertes armas: la sobre[+]- 202r33 la misma color: y enel figuradas dos cabec'as 202r36 con su ppria mano en armenia la menor ma- 202r38 la otra a Ridalfo. Lisuarte como los vio to- 202r44 rezio encotrado q con la silla cayo alos pies 202r58 los enemigos q espato ponia alos q sentia la 202r72 la carne & los huessos muy cruelmente hasta 202r76 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 mo sintio la espada enla carne boluio contra 202r88 entre si braua batalla: mas la gete cargo tan- 202r90 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 muerto. E luego el rey Roberto viedo la ge- 202v31 das. Ladasan encotro por la gargata a Li- 202v46 gelo fendio fasta las ebrac'aduras & corto la 202v64 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 metado: de guisa q no la pudo amparar q co- 202v79 curriedo por la batalla vieron ala diestra pte 202v84 do: fizo tanto co la ayuda de aquellos que le 202v96 uiesse menester reposo: mas la furia & braueza 203r5 uan no le podian sacar la sen~al de emperador 203r23 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 la san~a fue contra los dos reyes tan desapode- 203r30 gar la espada dela cadena y le trauo ta rezio 203r33 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 erpo: & que mucha fuerc'a perdia con la san- 203r45 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 landin con sus compan~eros viendo la gra fu- 203r49 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 espada de toda su fuerc'a que la manga dela 203r80 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 sa a Linedo por los pechos que la loriga le 203r84 demas auiendo visto a sus ojos la estremada 203v7 la parte de Lisuarte fueron tocadas muy al- 203v10 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 que trauando se abrac'o Coroneo con la da- 203v32 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 en muchas partes & la carne fasta el huesso. 203v38 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 saferrado la sen~a q toda era bermeja tinta de 203v57 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 pregonar la vitoria por el empador: & los re- 203v74 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 cos caualleros sino fue la batalla delos siete 204r6 amargura: aun que si la verdad queremos 204r17 dezir no estimando tanto la vida flaca & mez- 204r18 quina como la perpetua fama & gloria dura- 204r19 guarecidos se fueron para donde era la empe- 204r28 dor tato que la batalla fue vecida embio lue- 204r57 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 deys creer q aqui se perdio la muerte del rey 204r61 do cada vez en mayor estremo la bondad de 204r66 Lisuarte: & si dello la fermosa Elena recebia 204r67 te dias q la batalla fue dada todos aqllos ca- 204r80 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 cho su desuetura aunq la cubria con le gra se-so} 204r86 estaua la empatriz tomando consigo a Lisu- 204v11 la fortuna que co la prosperidad & bonanc'a 204v26 la fortuna que co la prosperidad & bonanc'a 204v26 la permission de dios fui fuera de miserable 204v35 lutad q la deuda & obligacio en q me erades 204v39 la razon & verdad donde la ay faziendo alos 204v45 la razon & verdad donde la ay faziendo alos 204v45 que la mantiene gloriosos vencedores: & los 204v46 que la niega abiltados & vecidos: y esto bue- 204v47 rar por la libertad y esencion de sus psonas / 204v58 que la tal obligacio en otro tiempo fuera in- 204v65 troduzida por fuerc'a d armas: co ella la que- 204v66 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 ques se conoce la gra nobleza dlos grades q 204v75 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 la bondad de armas d Lisuarte viedo su po- 205r9 segu la bodad & valor delos estremados ca- 205r13 mo el emperador solto la prision & dexo yr li- 205r22 ra la emperatriz su muger.} 205r24 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 dor: & atonitos d la bodad de sus caualleros: 205r42 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 vna parte la torneaua el grade rio Idoma: e 205r56 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 bre ca se llamaua la puete medrosa: porq el q 205r66 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 suyo: & por ello la llamaro medrosa: & nicora 205r69 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 no la auia visto como Lisuarte & Arq<>sil & 205r77 que otras vezes la ouiesse visto que no ouies- 205r81 dezian. La ventura desta puente fue acaba- 205r84 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 era toda enalmenada: & passada la puete en- 205v9 dos e ricos aposentamietos ca la ciudad era 205v12 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 cia: la morada alli era a todos muy sabrosa / 205v17 donde la reyna Oriana su madre era determi- 205v19 no de aquella alegria dela vitoria no la pas- 205v20 q la embiasse visitar por Lisuarte: lo q sa- 205v26 radores: & al otro dia el empador con la em- 205v37 res: la qual con su venida ouo mucho plazer 205v40 sen~orios: & co este cauallero la noble reyna p- 205v45 mo dieron la tal dignidad al hermitan~o pa- 205v53 la batalla dlos capos de salagres 205v58 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 por la crianc'a & disciplina q aueys fecho enel 205v71 ayays la dignidad dl patriarcazgo d mi ipe- 205v75 go en mi podre morada adonde la tengo que 206r4 mudo que no la deua mucho temer por mas 206r13 da: & la mayor caridad es poner vno su ani- 206r36 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 la barrera: de guisa que tomando argumeto 206r53 de sanctos & milagros leyendo la sagrada es- 206r74 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 emperador le dezia rehuso mucho la digni- 206r82 tanto por la dignidad ni ruegos de aquellos 206r90 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 bla que fizo la reyna. Oriana al emperador 206v13 sentes la reyna tomo cosigo al empador su fi- 206v23 vna finiestra q caya sobre la fermosa huerta 206v25 del mi hermano tega la gouernacion & faga 206v53 como de tal hobre se atiede: la absencia delos 206v54 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 a poner remedio enlo venidero. Acabada la 206v67 fabla q la reyna Oriana auia fecho qdando 206v68 en casamiento. Verdad es dixo la reyna que 207r6 mas le conuiene auer que la infanta Elena q 207r14 quedaro el empador & la emperatriz con lo q 207r20 la reyna Oriana auia dicho: & assi les pare- 207r21 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 danc'a: & assi quedo la fabla por estonces & a- 207r27 ciudad: & la noble reyna quedo en su castillo. 207r30 & aquella tarde el emperador tomo por la ma- 207r31 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 vendran: & sosternas la gran Bretan~a en a- 207v9 dos la han puesto: enesto me aclara tu volu- 207v11 tad que la mia aclarada es queriedo que cu- 207v12 rac'o puesto so la rueda dlos cuydados fue su- 207v18 uia en su juuetud como alcac'ar la bieauentu- 207v22 mejores cauallos q ser pudiesse d guisa q la 207v27 plimiento dllo yo lo tengo de pcurar fasta la 207v35 platiques con tus amigos. E acabada assi la 207v63 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 nez del lago feruiete q fuesse por la reyna O- 207v81 c'aron para la partida. El rey Alidoro fue el 207v92 quellas nueuas: & assi mismo la reyna su mu- 207v94 gradeciedo le mucho la grande honra q a su 208r4 la mas llorada & setida q nuca fue 208r25 de vngria co lisuarte & sus copan~eros: con la 208r35 grade vitoria la alegria fue tata q el antiguo} 208r36 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 riedo las tres reynas tomar la via d bretan~a 208v9 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 nos auia nacido: & q era la mayor amiga q 208v25 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 mo a madre la acataua. & luego los tres reyes 208v27 muy horado & luego diero la buelta para la 208v32 muy horado & luego diero la buelta para la 208v32 cibdad. el empador venia fablado co la rey- 208v33 na mabilia: & su fijo yrneo la traya de rienda. 208v34 Lisuarte venia fablado co la reyna briolan- 208v35 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 cia la lleuaua de rieda. El rey agrajes yua fa- 208v43 pan~a para la cibdad guiado por aqlla gran- 208v47 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 jor mas ni quie ygual la fuesse. & este gigante 208v57 masse aqlla dozella q otrosi era gigata: la q<>l 208v59 como fuesse fermosa meospreciaua la fealdad 208v60 ria esperimetar q el la lleuaria por todas las 208v64 ro faria conocer q ella era la mas fermosa do- 208v66 zella dl mundo. y el otrosi el mejor cauallo. la 208v67 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 yes paganos mateniedo co la bodad de su p- 208v75 bellos bermejos & la barua a marauilla. & por 208v86 ami ver fallareys cauallos q matega la razo 209r5 dlas dozellas: & quiero q la batalla q vuiere 209r6 re de lanc'a ayays la batalla dlas espadas: el 209r16 dmada qriedo coparar la fermosura d su do- 209r27 zella co la estremada beldad de Elena: porq 209r28 aun q la dozella fermosa fuesse e coparacion 209r29 san~a Lisuarte yua fablado co la reyna brio- 209r33 lanja encubriedo la en su corac'o. E luego lle- 209r34 norina con la reyna de leonis & con aqlla flor 209r36 la batalla y fueron todos derrocados ligera- 209r72 fermosura. E luego la emperatriz con conse- 209r83 lla: la qual en presencia dla emperatriz & rey- 209v7 nas auida la fabla & mensaje q al emperador 209v8 loada deuia ser de discrecio segu la gra parte 209v14 altos hombres sobre la bodad del gigante: & 209v18 durado assi la fabla llego Leonida en su pre- 209v19 contetos de su buen donayre. El empador la 209v21 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 oydo la fermosa dmada dla dozella: el empa- 209v36 dor la leuato suso diziedo. Buena donzella 209v37 brellos no ay ende tal que la batalla no tome 209v41 querer conocer la prez ni bondad delos caua- 209v48 lleros: mas vos sen~or que soys la flor dellos 209v49 todos pues fazedes la merced escogeldo vos} 209v50 ran bie la razon delas donzellas como grade 209v54 parte aueturays enesta batalla segun la mu- 209v55 masiado. estoces tomo a Lisuarte por la ma- 209v68 fallaron dixeron que la donzella auia escogi- 209v77 do con gran derecho: como aql que la prez de 209v78 lla: y que aquella era la menor afrenta en que 209v89 el entraria por la mas pequen~a donzella de 209v90 la emperatriz su sen~ora: endemas requerien- 209v91 tra si & la leuanto suso. El emperador le dixo 209v95 todas fueron alegres saluo la emperatriz su 210r6 madre que mucho temia la esquiueza del gi- 210r7 con el jayan sobre la fermosura de su sen~ora. 210r13 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 la batalla que Lisuarte ouo con el gigante 210r18 ternia la verdad dlas dozellas & qbrantaria 210r27 gante acepto la batalla de voluntad: & qdo 210r33 siendo assi assentada la batalla: aquella no- 210r35 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 muy sotilmete q la fermosura le acrecetauan 210r48 vnas armas muy frescas & luzientes: la sobre[+]- 210r61 co como la nieue & segu su talle & dispusicion 210r67 reciesse. Coroneo le lleuaua la lac'a. Perion 210r70 manera entro enel capo: aquella hora la em- 210r72 niestras del palacio por ver la batalla: & to- 210r74 de era la empatriz estaua aqlla fermosa Ele- 210r84 na & Rosamuda la reyna de leonis. El giga-te} 210r85 entrado enel capo pregunto adonde era la 210v3 mi dozella la gloria d fermosura: ca me pare- 210v8 dera la justicia dlas donzellas dela empatriz 210v16 pantable cen~o q le parecia caer la frete sobre 210v22 poder para tomar la batalla por qual quisie- 210v31 res. La empatriz dixo que ella daua poder 210v32 ta fare la batalla contigo: mas no enla mane- 210v38 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 la fizieras muy buena: mas pues d armas co- 210v48 puso la donzella enel palafren debaxo delas 210v56 ventanas donde era la emperatriz. E toman- 210v57 uaus tan~o muy rezio la trompa q juez era del 210v60 gate le falso el escudo & la loriga por debaxo 210v75 bre la cabec'a quebro el pescuec'o y le rebento 210v83 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 ende era muy triste por la muerte dl gigante. 210v94 demanda ni vuestra porfia. La donzella vie- 210v97 ento dela batalla y la razon porq se fiziera: y 211r5 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 le fue luego ala emperatriz su madre: la qual 211r17 baste q por vuestro seruicio esta es la menor 211r27 con rica volutad. Estoces la empatriz lo fizo 211r29 ces la emperatriz dixo a elena Buena amiga 211r33 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 cabo del estrado onde estaua la reyna Brio- 211r37 laja fablado co la reyna de leonis. Lisuarte 211r38 mecia con la gra fuerc'a de amor y co aquella 211r40 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 brac'a: la qual si enlos tiepos passados de mi 211r48 espiritus sostener su rauiosa cuyta la qual per- 211r53 mediar la vida: mas mas auiendo aquel alto dios 211r56 diziendo esto llego la reyna Olinda y empi- 211r65 mas les agradaua entro por la puerta el em- 211v3 siendo la vuestra ganosa de qualquiera cosa 211v11 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 la empatriz tu madre: & promete gelas tu ca- 211v20 su combite: la noche venia todos fuero jun- 211v36 la cena acabada. Lisuarte les comenc'o d fa- 211v54 la fama escogendo por mas deleytable la vi- 211v62 la fama escogendo por mas deleytable la vi- 211v62 delas armas: que la descansada & ociosa sin 211v64 ra. Assi que que como cosa mucho notorio no la 211v76 guado fuesse: siendo la voluntad del empera- 211v84 tra aplazible a su voluntad: la qual es q aya 211v87 nada tengo la volutad del emperador q dis- 212r7 seos que ya sabeys q fasta perder la vida fa- 212r11 no querer tomar la delantera a respoder an- 212r15 do dellos la licencia & de vuestra gra bodad 212r28 sente: mas por ello ser assi: es la mas acabada 212r45 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 yo quiero antes la culpa q vosotros sen~ores 212r73 la pena. Estoces dixo a Coroneo que cerca 212r74 rac'o ha catiuado como la linda espan~ola: & 212r97 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 la vida remediad el corac'on que muy pena- 212v19 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 dixo Lisuarte q de algunos he sabido la vo- 212v35 Coroneo aureys la fermosa Leonarda en 212v40 casamieto: la q<>l segu su dote de gran fermo- 212v41 dos que yo se la gran cuyta de vuestro cora- 212v46 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 ys la infanta Galiada: & de mi pte os doy 212v59 pan~a: & quiero otrosi dixo Lisuarte q la lin- 212v65 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 xo al rey Cildada aureys la ifanta brianda 212v73 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 cia mostraua la alta sagre d dode venia: bue- 213r31 la otorgo. Valadas le beso las manos por la 213r41 la otorgo. Valadas le beso las manos por la 213r41 oyendo la missa rogaua a dios que le fiziesse 213r44 c'obispo de salerna que la missa dezia le bedi- 213r46 ro de vn lio assi la loriga como la sobresen~al 213r54 ro de vn lio assi la loriga como la sobresen~al 213r54 charon la sobresen~al que muy rica era. Esto- 213r57 dor le calc'o la espuela diestra & dio paz dizie- 213r61 do. Agora soys cauallo: la espada & las otras 213r62 plio la caualleria deste fermoso principe que 213r74 la sala do las mesas eran puestas: mas p<>me- 213r79 otorgo la licecia diziendo el nouel que muy e 213v11 piec'a estouieron razonado qual seria la aue- 213v23 tura en la que yua: el emperador tomo cosigo 213v24 recia el casamieto muy igual ca Elena era la 213v33 llo no solamete coplia la volutad del rey A- 213v39 madis: mas aun fazia la virtud q del se aten- 213v40 cedido en Lisuarte / porque la honra dela 213v44 rios: & a esto me comueue tanto la honrra de 213v53 lisuarte como la gouernacion delos pueblos 213v54 de le quiero renunciar los reynos: & porq la 213v63 Agrajes que fazeys la cosa q mas couiene 213v66 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 q etendia d fazer sobre la renuciacio dl reyno 213v89 mo el epador espladia & la epatriz leonorina 213v94 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 da la (a)[o]tra gete & la empatriz Leonorina & la 214r12 da la (a)[o]tra gete & la empatriz Leonorina & la 214r12 da la (a)[o]tra gete & la empatriz Leonorina & la 214r12 La reyna oriana & el empador & la empera- 214r18 La reyna oriana & el empador & la empera- 214r18 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 ua entre la reyna briolaja & la reyna mabilia 214r23 ua entre la reyna briolaja & la reyna mabilia 214r23 ca corona enla cabec'a: la gete toda estaua en 214r31 vuestro merecimiento que la obligacion 214r39 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 vosotros de mi la buena voluntad & las mer- 214r44 do la permission diuina dello contenta el rey 214r49 dias se passo desta psente vida ala muerte: la 214r51 mieto quado fuere la voluntad diuina q sea 214v8 mi imperio segun la nueua dela guerra q los 214v14 n~orios. E assi mismo la reyna oriana. E lue- 214v43 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 rescimieto no era satisfecho: y despues q la so- 214v56 tomando a su mano derecha al nueuo rey: la 214v58 reyna Olinda y briolaja trayedo la empera- 214v59 triz y la reyna mabilia & la hermosa Elena 214v60 triz y la reyna mabilia & la hermosa Elena 214v60 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 los malos: limpiado la tierra de tales hobres 214v84 crueldad mas non de guisa que la mucha fa- 214v92 siste la virtud. E si assi lo fizieres seras ama- 214v97 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 q la dignidad les muda las costubres y codi- 215r34 la noche de guisa que muy pequen~a la dur- 215r53 la noche de guisa que muy pequen~a la dur- 215r53 uo rey lisuarte y la fermosa Elena y delos o- 215r58 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 tos mucho mas el rey d sobradisa y la reyna 215r73 redaua grades reynos. Assi mismo lo era la 215r76 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 nouios que auian de ser: & la emperatriz con 215v4 tar junta toda la fermosura & riqueza dl mu- 215v7 dor tomo por la mano a Elena. El rey agra- 215v12 ualda. Florisando lleuaua a Floyanda la li- 215v15 muy sen~alados cauallos: la emperatriz aco- 215v20 por palabras de presente segun la forma dla 215v28 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 lianda. Roladin co la fermosa rosamuda q 215v36 la donzella: & assi fueron desposados esto ca- 215v39 to de sus amores conuiene a saber la ganacia 215v41 gustias & dolores. E assi dicha la missa con 215v45 gran solenidad del emperador co toda la gra 215v46 mieron con mucha alegria: la emperatriz co 215v48 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 ra: los manteles alc'ados la empatriz con su 215v56 sin sus amigos la no quiso comunicar: & fizo 215v60 gun la voluntad destos sen~ores & mia aueys 215v81 contrario la tuuiere sin embargo me lo diga:} 215v99 otorgado y dezia gran verdad: ca amaua la 216r8 Vos bue sen~or perio aued en casamiento la 216r19 la vuestra: baste ser ella dotada d gra virtud 216r23 buen dote & aued en casamieto a Calinda la 216r31 Eluira la donzella & conella aureys el fermo- 216r37 recedes yo os do la torre del lago negro con 216r42 aued en casamieto a panfilia la otra mi doze- 216r48 fuero que aun que la mitad de mis sen~orios 216r60 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 luntad q os caseys co la dozella groualesa & 216r65 de corac'on: y esta groualesa era la donzella q 216r70 lla con el cauallero que guardaua la fuente d 216r72 te la cumplo: mucho os lo agradezco sen~or di- 216r79 fazer fuerc'a & quiero que caseys con la donze- 216r91 lla Rosinda: & que coella ayays la gouerna- 216r92 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 cepto la merced. Los otros caualleros dixe- 216v5 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 fuessen desposados: la qual venida el empera- 216v23 la emperatriz & la reyna Oriana & las otras 216v26 la emperatriz & la reyna Oriana & las otras 216v26 ra fija de madasima la sen~ora del castillo de 216v35 auiendo ganado la voluntad de Angriote 216v39 prometio a Gualdin de bristoya la fermosa 216v40 rar el plazer al pesar porq quata fue la triste- 216v48 za por la muerte dl rey amadis: tata era ago- 216v49 amor q los pseguia: antes co la vitoria enla- 216v68 do con Calinda la fija del duque de cornua- 217r5 la reyna rosamunda vnica heredera a sus pa- 217r9 bredes quado vierdes la ystoria de do trista 217r19 fuerte q fue casado con Rosinda la saluaje q 217r24 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 lixa escritura segu la muchedubre dlas cosas 217r58 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 das: la q ll(l)euado cauallos en sus hobros se 217v14 zientos cauallos sen~alados pa lleuar la tuba 217v18 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 gua d fenusa & lo fiziero saber ala empatriz: la 217v22 copan~as: & la tuba traya estoces el nueuo rey 217v27 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 nia la copan~a dla epatriz: & jutada vna co la 217v35 nia la copan~a dla epatriz: & jutada vna co la 217v35 xaua d acarrear alos q la viessen algua triste- 217v37 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 dos reynas mabilia & olida traya la epatriz 217v41 & la reyna briolaja & la reyna rosamuda lle- 217v42 & la reyna briolaja & la reyna rosamuda lle- 217v42 uaua la reyna elena: & dtras dllas todas las 217v43 duota ordenac'a entraro por la gra yglia del 217v45 el atar mayor ala mano derecha era la se- 217v53 corac'o dsde la muerte dl rey amadis nuca a- 217v71 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 moesterio loado todos la lealtad co q al rey 217v83 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 possessiones: la trra era muy viciosa d aguas 217v93 auia grande abudacia d cac'a: porq la gete 218r3 sa vida aun que la soledad pensando que se 218r11 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 & altas duen~as dlas q<>les la reyna Olinda & 218r34 ra ella al monesterio de miraflores & la acom-pan~aria} 218r37 fasta la muerte. E assi mismo se des- 218r39 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 bristoya para casar con la fermosa Floriana 218r70 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 lisuarte qdo en fenusa co la reyna Oriana su 218v5 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 tado & copan~as: la reyna oriana se fue al mo- 218v18 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 zon ambos gela otorgaron: la qual auiendo 218v87 su hermana & de toda la corte. Leonarda co} 218v89 fasta Tagades la villa q puerto era de mar: 219r5 onde Coroneo embarco co la fermosa Leo- 219r6 gres: endemas el rey & la reyna sabiendo las 219r10 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 ca hedad para estar co la reyna su hermana: 219r16 nia q aql que la no amaua de corac'on: creya 219r19 rra con los moros d allede para la qual afre- 219r32 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 recebido. Roladi co la fermosa Rosa( )muda 219r39 n~orios. Orgala otrosi qdo con el rey fasta la 219r47 reynas sus mugeres q la misma gana & deuo- 219r67 co la reyna oriana e aql moesterio qriedo le 219r82 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 Florestan de cerden~a su fijo: & la reyna biuio 219v44 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 fama de bretan~a: y la honra q sus antepassa- 219v71 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 tiempo: la fija fue de tanta fermosura que po- 220r4 nia en espanto alos caualleros que la vian: y 220r5 la muerte del empador Esplandia su padre 220r14 de este tiempo qdo la gra bretan~a esenta & so-bre} 220r25 tur quando no solamente la gra bretan~a no 220r33 tarios. E la infanta Oriana hija deste rey li- 220r36 presente obra: remite la trasladacion dela si- 220r45 la contratacion delos paganos. fo vj. 220v16 tan~a & dio la ebaxada al rey amadis. fo xv 220v36 de la isla del rey meliaxarte para roma co 220v38 la embaxada del rey Amadis. fo xvj. 220v39 mitan~o fizo ala papa sobre la embaxada q 220v41 fendia la puente. fo xxiiij. 220v55 la carcel y se partio para dacia. fo xxxij. 220v70 % Capitulo .xxv. como la donzella luciana 220v79 zo la reyna sabina por la muerte dl rey ro- 220v90 zo la reyna sabina por la muerte dl rey ro- 220v90 % Capitulo .xxxj. como la reyna sabina pa- 221r8 llego donde era la duquesa: & como su fija 221r21 % Capitulo .xxxvij. como la donzella de leo- 221r26 % Capi .xl. como los dos cauallos co la due- 221r35 certada la batalla entre el y el gigante gro- 221r56 % Capitulo .l. d como la infanta Elena em- 221r67 dono a rey Rion la muerte de su sobrino 221r90 % Capitulo .lix. de como siendo presa la ma- 221r96 ciados caualleros que la sabia dozella te- 221v5 % Capitulo .lxj. de como la mala donzella 221v7 ron quien era la donzella encantadora: & 221v11 fue curado de sus llagas: y qmada la bra- 221v39 dragon se dio a andar por la montan~a de 221v57 % Capitulo .lxxvij. de como la donzella co- 221v60 to al cauallero la razon porque viniera a 221v61 la montan~a: & como otro dia se partieron 221v62 taua la estran~a vida que hazia enla mon- 221v68 los caualleros presos que tenia la sen~ora 221v79 % Capitulo .lxxxv. de como la duen~a dema- 221v86 daua la fuente delos cedros. fo c. 221v94 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 % Capitulo .xcix. de como la donzella estra- 222r35 dis en sus cortes llego la codessa de dena- 222r42 marca llorado la muerte del conde gadali 222r43 la villa de fenusa. folio .cxix. 222r48 la hermita: y como se partio para la bata- 222r57 la hermita: y como se partio para la bata- 222r57 ua con sus compan~as la via de Fenusa a 222r60 la braua pelea que fue entre el rey Ama- 222r70 dando alc'ar el real se fue la via de londres 222r89 y del gra plazer que ouo la reyna Oriana 222r90 % Capitulo .cxix. en que se cueta la nueuas 222v8 consejo q tomo para la batalla. fo cxlij. 222v10 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 endo a Falangris le solto la prision & a sus 222v41 % Capitulo .cxxxij. de como la dozella estra-n~a} 222v49 do la via del reyno de leonis se cobatio co 222v57 % Capitulo .cxxxvij. de como la reyna rosa- 222v66 munda pidio ayuda a lisuarte para la ba- 222v67 % Capitulo .cxxxix. de como la reyna Rosa- 222v73 % Capitulo .cxl. de como se perdio la insula 222v76 % Capitulo .cxlj. en q se recueta la vida deste 222v79 dos caualleros se partieron para la insula 222v96 il sen~oreo toda la insula y no dexo sacar de- 223r24 ya vencio la gran armada delos turcos q 223r32 % Capitulo .clx. de como la reyna supo d do 223r44 tinopla y de como Lisuarte supo la muer- 223r46 por la muerte del rey Amadis. folio .cxcv. 223r61 bio a constantinopla por la emperatriz su 223r65 la gran bretan~a. folio .cxcviij. 223r67 da la batalla folio .cxcix. 223r75 % Capitulo .clxx. de como Rosamunda la 223r76 para donde era la emperatriz. folio. cciiij. 223r86 solto la prision y dexo yr libres los dos 223r88 la tal dignidad al hermitan~o padre de flo- 223r92 % Capitulo .clxxv. dela fabla que fizo la rey- 223r94 dian y la emperatriz Leonorina renuncia- 223v24 la fermosa Elena: y delos otros cauallos 223v31 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 Labores 2 la q ende era de muy estran~as labores & fi- 11v33 stades no pudiessen dan~ar sus labores & ri- 45r57 Labrada 4 mete labrada la batalla q Amadis ouiera 11v7 vna pila grade de piedra labrada & muy her- 74r14 enel vna fuete fermosa labrada de canteria & 101r78 do se podia fallar: era toda labrada muy so- 134r87 Labradas 1 labradas: auia enl muchas & muy ricas capi- 217v49 Labrado 1 la hermosa Elena le auia labrado co sus ma- 151v83 Labrados 5 labrados: mando hazer dos caualleros ar- 45r39 labrados muy ricamente. El cauallero no 48v18 ca venia traya pan~os de oro labrados muy 67v75 zo la cobrir d pan~os ricos labrados a maraui-lla} 138v37 el palafren con vnos pan~os de oro labrados 210r47 Labresa 1 el prego diziendo que Labresa la sen~ora dl 173r29 Ladasan 45 cauallero con mucha solenidad a Ladasan 109v18 nouel & muy preciado cauallero Ladasan fi- 111r29 ualleros: & como su hermano Ladasan era 115v48 suen~a & a Ladasan se fue al aposentamiento 117r13 llero Ladasan se fue para la hermosa Gali- 117r26 posentamieto con Ladasan su hermano. A- 117r46 Briada aquel hermoso Ladasan: & Auies 117r72 jaste. Ladasan su hermano: los hijos de do 124r49 hermano Ladasan traya las armas blacas 125v57 correr Ladasan & firio duramente al jayan 132r31 cabec'a de q Ladasan cayo atordido del gra 132r34 & Ladasan su hermano: Persian de escocia / 134v11 gris & do Lispa: & Ladasan su hermano a 134v35 de & Ladasan & Vrgandin el nouel & aquel 141v16 ap<>eto los ponia[n] ladasan: roladin: gualdin d 142v4 din & Ladasan & los otros cauallos y les p- 142v46 & Arcalao & Ladasan & Marciual el gran- 144r39 socorro: ca vros amigos segu me ha dicho la- 145r86 el otro Ladasan. Por cierto dixo Lisuarte 149r96 & Rolandi & Ladasan desnudos en camisa 150r41 Marciual y a Ladasan q cerca de si vido. 150r73 fuera puesto con su padre & con Ladasan su 156r37 do & Ladasan & Marciual & Arcalao le a[+]- 159v78 dualdo y el otro Ladasan. Delos otros dos 175r89 denas: & alli estaua Ladasan: Arcalao: Ro- 183v55 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 bordo de vna nao venia conosciedo a Lada- 186v85 a vro hermano Ladasan & a Yrneo d bohe- 186v88 gra batel en que auian entrado Irneo & La- 187v24 y enel otro los tres compan~eros. Irneo & la- 187v57 se aputaro alos ojos. E luego ladasan & Yr- 188r23 ciual el grade & Rodualdo con Auies. La- 188r45 ladin le traya la lac'a & Ladasan el escudo y 188v80 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 Falagris Lispa de mojaste Ladasa su her- 196r15 selis su hermano & ladasan & falagris & otros 199r12 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 das. Ladasan encotro por la gargata a Li- 202v46 de monjaste: ladasan su hermano: falagris: a- 211v43 ra. E luego aquel muy fermoso Ladasa se 212r83 lo al satisfazer a vuestro dsseo. Ladasan fue 212r92 corac'o escoge. E vos Ladasan bue ca- 212v52 do Lispa: falagris: ladasan & Galeote y o- 214v73 stiualda: & galeote co lucilia: & ladasan co ga- 215v35 suen~a y ladasan co galiada: al q<>l el empador 218r53 Ladasin 29 no d Angriote: Sarquiles su sobrino: La- 15v41 embio el rey Amadis a Ladasin el esgri- 16v33 gamete ladasin le auia cotado dixo. cierta- 16v44 hermitan~o a Ladasin reposad entre tanto 16v66 Ladasin el esgremidor partio 16v75 nao q viniera de bretan~a & La- 16v77 liedo en trra co Ladasin & otra copan~a se 17r13 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 preciado cauallo Ladasin: el q<>l luego de- 17v81 dixo ladasin q tata fuerc'a tiene el amor dla 17v94 blado co Ladasin le hizo dar vn rico apo- 18r21 las p<>ncesas: ladasin se dspidio de Elisena q 20v51 se ladasin llego ael aqlla fermosa floriana d 20v56 na sen~ora dixo Ladasin aunque no ouiesse 20v61 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 de el rey amadis qdara al tiepo q Ladasin 21r4 dre d florisado & ladasin & otros muchos ca- 21r11 & a[ ]ladasin el esgrimidor q acopan~assen a su 82v56 a esta puete topo a Ladasin el esgrimidor su 99v21 nil se llama fijo de Ladasin el esgremidor q 99v53 dis embio a Ladasin el esgrimidor al real d 122v27 luego. Ladasin quando vido la muchedum- 122v36 ga a el dixo ladasin por su infinita misericor- 122v52 stora dla torre blaca & a Ladasin el esgrimi- 124r15 vna a su parte. Ladasin & Listora se fuero 124r75 uor con el bueno de Galeote su hijo Lada- 126v35 bueno Ladasin el esgrimidor. Y estos todos 126v64 berueria: & ladasin el esgremidor: trolea el so- 134r8 do & Leonil por su padre Ladasin el esgre- 136v43 Lado 4 mir reposado suen~o teniedo el enemigo al la- 89r19 griote de estrauaus estaua al lado del rey ar- 103v37 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 al lado del rey faziendo tales marauillas que 133r52 Ladron 3 geramente & tomando la hacha del ladron 55v9 bozes delas donzellas & alcanc'ando vn la- 55v11 boluio al ladron que tollido estaua segun 55v27 Ladrones 8 d cauallos se faga ladrones: ca muchos he- 19v52 vio cinco ladrones que auian salido de las 55r71 to: mas ni por ello los ladroes dxaua delas 55r78 en tierra: mas los quatro ladrones tomaro 55v5 otros ladrones soltando la donzella co sus 55v16 viendo los otros dos ladrones no curaron 55v24 llado los ladrones: vieron venir por vna 55v39 dados los salteays como ladrones? entrad q 108v17 Lago 36 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 lago feruiete como era acostubrado. Pues 19r56 guines dl lago feruiete q assi se nobraua por- 79r11 ta caminado por cerca del lago feruiete de su 79r13 cimieto q fue ala orilla de aql lago. Era vno 79r16 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 Laguinez del lago feruiente: ambos caualle- 106r32 Languinez del lago feruiente & Galeote & 111r15 lago feruiente & Pantasileo & Ragel de gao- 124r33 hemia: ni Languinez del lago feruiente no 125v86 lago feruiente. Dela otra parte estauan Gi- 127v59 sian & con su cormano Languinez del lago 127v70 llero de las cruzes y a Languinez dl lago fer- 128v14 suen~a & a Odoardo & Laguines dl lago ser- 136v53 nez del lago feruiete y a Irneo de Bohemia.} 148v18 guinez del lago feruiente & a Irneo de Bohe- 148v35 nes dl lago feruiente. A dios merced dixo Li- 149v64 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 cauallero llamaua se Galio del lago negro: 152v3 arte mato a Galion dl lago negro.} 170r15 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 tro Languinez del lago feruiente. Entonces 175r91 ladin: Laguinez del lago feruiente & Irneo 183v56 hemia el yelmo & Laguinez del lago feruien- 188v83 galaor su sobrino: laguinez dl lago feruiete: & 201v64 podia ser sin grade dan~o: languinez del lago 202v54 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 nez del lago feruiete q fuesse por la reyna O- 207v81 del lago feruiente: yrneo de bohemia: marci- 211v47 guinez del lago feruiete: & yrneo d bohemia 212v21 guinez del lago feruiete & yrneo de bohemia 216r10 recedes yo os do la torre del lago negro con 216r42 nez del lago feruiete: & yrneo d bohemia: flori- 218v55 Lagrimas 108 fue a su madre que las lagrimas le corrian 4v23 yos de lagrimas que por ellos en mucha 13v81 lagrimas no le viniessen alos ojos: viendo 13v83 ra que ban~ada era en lagrimas guio al em- 14r16 lagrimas les venia alos ojos: pues mucho 20v83 mas lo sentia el hermitan~o q las lagrimas 20v84 la dozella se le cayero las lagrimas por sus 23r64 ouo dellos tan gra compassion que las la- 30v5 ua y esquiua condicion las lagrimas le vi- 31r45 chas lagrimas pesando les de corac'on por- 33r54 ziendo esto comec'o a llorar vnas lagrimas 35r62 dos con muchas lagrimas & arrepentimie- 40v84 do escusar q no llorasse muchas lagrimas. 41r46 chas lagrimas se despidiero del rey y se bol- 43v28 mundo valle de lagrimas: lleno de muchas 45v16 con tantas lagrimas & ansia de su corac'on 45v61 con mucho amor y gra mesura. Las lagri- 48v22 tomo con muchas lagrimas en los brac'os 52r57 mosos carrillos manzillados de sus lagri- 55v46 lla con muchas lagrimas. El cauallero de 56v54 d todos sus pecados co muchas lagrimas 58r80 xar de su vetura con muchas lagrimas: di- 61v27 to del cauallero: & con muchas lagrimas le 61v77 do corac'on con muchas lagrimas se desfazia 68v46 sus ojos eran hechos fuentes de lagrimas sin 68v49 mosas fazes mazilladas dlas lagrimas & aui- 69r4 cayedo de sus ojos las lagrimas en abudan- 70v47 saua no pudo estar q las lagrimas alos ojos 70v79 puesta esparziendo muchas lagrimas co las 72v16 late del cayedo le por su rostro muchas lagri- 85r85 chos arroyos de lagrimas comenc'aron a de- 86r85 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 viniero las lagrimas alos ojos dela mucha 92v56 doliedo se jutamete dlas lagrimas 97r52 esta co muchas mas lagrimas de vro desseo 105v63 tiepo sera desfecho todo en lagrimas y se pas- 106v60 lagrimas en mucha abundancia comenc'o a 108r54 ella como su rostro todo estaua ban~ado de la- 108r61 rasse muchas lagrimas con la condessa: por- 118r23 las lagrimas: mas con todo auia el rostro fer- 118r44 c'o llorando con muchas lagrimas la muerte} 118v50 mara y lloro muchas lagrimas por aquel es- 119r14 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 zes: la reyna lo tenia abrac'ado & las lagrimas 137r82 do le las lagrimas co plazer por sus mexillas 139r14 dre que con muchas lagrimas gela otorgo 141v9 & con muchas lagrimas que secretamente ca- 141v84 las lagrimas le viniero alos ojos viedo aql 142r27 tos. Las quales co muchas lagrimas les de- 148r86 la carcel: las lagrimas de piedad le cayan por 148v78 staron escapado enel mote con muchas lagri- 159v13 to: & con muchas lagrimas partiero dende y 159v17 soledad se despidio dellos que las lagrimas 166r70 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 assi las lagrimas por sus mexillas llego mar- 167r16 cil sus ojos fechos fuetes d lagrimas le empe- 167r34 se muchas lagrimas: y juro q con aqlla espa- 169v83 tran~a llorado de sus ojos lagrimas en abun- 170r24 lagrimas que dl no fuesse escarnida. A do pe- 170r40 zella co muchas lagrimas se fuero a ella: ella 171v67 los cosolo llorado muchas lagrimas. Y assi 171v68 nas: de q Lisuarte ouo tata lastima q las la- 171v74 n~ora: las lagrimas le caya por sus carrillos: 172v40 fue de muchas lagrimas & sospiros con q el 172v47 suyo: & vnos a otros co muchas lagrimas de 177r34 auia le cayero las lagrimas de sus ojos. Li- 179v11 puerta dl castillo muy tristes llorado todos la- 183r49 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 no lo osaro mas replicar: antes co muchas la- 184v87 rado lagrimas d mucha tristeza sobre el cuer- 184v92 c'on que casi en lagrimas & mortales desseos 187r61 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 bar las lagrimas de gra plazer le cayero por 189r35 juntos llorado de sus ojos lagrimas de gran- 189v9 za las lagrimas le vinieron alos ojos & dixo 190r72 dor y dela empatriz & con muchas lagrimas 190v55 se pudo tener que no llorasse lagrimas de to- 191v32 ende tal q las lagrimas le no cayessen delos 191v55 llorasse lagrimas salidas de sus entran~as. E 192v28 llero maguer q d duro corac'o q las lagrimas 193r90 dos esparziedo muchas lagrimas d verdade- 193v57 c(a)[o] tata deuocio esparziedo tatas lagrimas q 193v66 sus ojos fechos fuetes de lagrimas lo demo- 194r62 sus brac'os llorado tatas lagrimas q su cara 195r20 parziedo muchas lagrimas: & apretando sus 195r26 tas lagrimas q gelas mojaua: pues lo q fazia 195r32 ziedo esto las lagrimas le mojauan la cara & 195r52 gelos besaro muchas vezes & tatas lagrimas 195v77 co muchas lagrimas y esquiuo llato sacaron 196r6 este mudo amargo lleno de lagrimas quanto 197r26 lagrimas ni sospiros que parece no auer con- 197r53 ela faz muchas vezes d maera q las lagrimas 198r74 chas lagrimas le besaro las manos por sen~o- 198v12 yazian enel campo. Lisuarte con muchas la- 203v25 ste & leuantolo suso con muchas lagrimas: y 203v42 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 chas lagrimas se salio del campo maldizien-do} 210v99 so enel carrillo y de grande alegria las lagri- 211r12 en lagrimas no podiendo mis afanados 211r52 chos dellos les viniero las lagrimas alos o- 214v23 dla reyna oriana & co muchas lagrimas d a- 218r31 caya lagrimas d sentimiento & soledad que les 218r45 ca q co muchas lagrimas & soledad se despi- 218r61 p<>ncipe florisando: y otrosi co el lloraua lagri- 218r63 muchas lagrimas de su hermano orgalan: el 219r3 des lagrimas se despidio del rey & dela reyna 219r34 do de sus ojos muchas lagrimas dellas d co- 219v27 Laguna 2 poblazo que dla laguna se llamaua: onde la 168r21 y entregara el sen~orio dela isla dela laguna q 169r69 Lamiendole 1 bre halagado lo con la cola & lamiedole las 33r26 Lan~as 2 bro las lan~as delas fojas de azero q traya: 63r37 chapadas de lan~as de fierro: y el gigante an- 132r89 Lanc'a 182 cisnes con tata fuerc'a que la lac'a quebro en 25r68 armadura que tuuiesse que la lanc'a no le sa- 25v42 cubierto de su escudo & la lac'a baxa dizien- 27r32 rando al troc'o dela lanc'a dixo. No me pa- 27r53 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 muy grande blandiendo vna lac'a gruessa 31r84 erte. El gigate le firio con la lac'a sobre ma- 31r90 con la lanc'a sobremano & firio tan durame- 34v42 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 faltandole la lanc'a echo mano ala espada 34v46 yelmo enla cabec'a tomado vna fuerte lac'a 41r17 lanc'a en muchas piec'as: y el otro caualle- 49r55 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 bos a tierra. Y el cauallero lleuaua la lanc'a 53v24 la lanc'a que metido tenia por el escudo y la 53v35 fren & tomo vn troc'o de lanc'a que ende era 53v64 otrosi vna gruessa lanc'a & vn buen escudo 53v84 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 armas no le valieron que la lanc'a del caua- 54r62 & blandiendo su lanc'a enla mano les dixo. 55r75 & firio al vno dellos con la lanc'a por 55v3 la asta dela lanc'a en la cabec'a porque no 55v66 pellinas como seruietes vno le tenia la la- 58r14 do esto abaxo la lac'a & firio al cauallo dlas 58r33 mete d guisa q Tesilao fizo su lac'a muchas} 58r36 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 te llego a ellos doblegado su lac'a sobrema- 59r66 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 uallero dlos cisnes apretado bie la lanc'a so 63r34 ro dela lac'a por los pechos: el gigate le en- 63r39 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 za & bondad dl hierro dela lac'a del gigante 63r44 vna lanc'a fuerte q acostada alas ramas dela 71r48 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 mente: el cauallo dela oliua qbranto su lanc'a 71r68 bladiedo vna lac'a gruessa. El cauallo no tu- 74r43 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 El cauallo fue muy san~udo: & abaxado la la- 78v58 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 la lac'a & firio cruelmete su cauallo dlas espue- 80r8 llero yo no tego lanc'a que la pdi enla batalla 80v52 Coroneo le asseguraua q el dexaria la lac'a. 80v55 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 dlos cisnes tomo su lac'a sobremano y fuesse a 84r31 dado dl jaya boluiedo la lac'a d cueto a sobre 84r38 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 podio palabra antes hico la lac'a enel suelo Y 84v23 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 sta delas siete fayas no trayedo lac'a ni escudo 86v12 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 ga que la lanc'a no le saliesse alas espaldas de 95v55 tro ta rezio que qbro la lac'a e muchas piec'as 95v57 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 reziamete enl escudo y qbro la lac'a e muchas 97v23 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 mo la lac'a & arredro se gra trecho dl cauallo 98r79 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 ro enel escudo fuertemente q la lanc'a fue que- 102v82 uallero le puso el fierro dla lac'a enel pescuec'o} 106v86 mas: cubierto dl escudo & la lac'a baxa le dixo 107r7 quebro su lanc'a en muchas piec'as enel escu- 107r54 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 que los vido tomo vna lanc'a que su escudero 107v33 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 padas saluo si lo derribare o venciere dela la- 109v69 c'as: traya vna lanc'a mas gruessa que dos d 111r4 se como el dela lanc'a: pues aun dixo Galeo- 111r22 su lanc'a en muchas piec'as en metad del escu- 111r34 Norgales le traya la lac'a & Coroneo el yel- 112r54 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 yo cubierto de su escudo la lanc'a enla mano: 112v57 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 ro del dragon. El centauro tomo otra lanc'a. 113r68 esfuerc'o doblego muy rezio la lanc'a que pa- 113r70 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 dieron con vna lanc'a por la gargata por en- 118v37 dores de lanc'a d toda la gran Bretan~a y era 122r70 De manera que el Soldan quebro su lanc'a 126v18 ganta y el hierro dela lanc'a le salio ala otra 127v75 tomo vna lanc'a & con mucho ardimiento ar- 128r62 cudo tan reziamente que la lanc'a passo fasta 128r64 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 tomado vna gruessa lac'a encomendando se a 131v62 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 essa lanc'a arremetio al gigante q quedo esta- 132r36 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 cauallero como esto oyo tomo vna lac'a muy 132r72 el le puso a sobremano la lanc'a enlos pechos 132v4 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 auia cosa q sele amparasse: & tomado vna la- 132v88 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 jor. Vrgandin tomando vna lanc'a se fue pa 144r94 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 uallo a tierra y quebro su lac'a & poniedo ma- 150r88 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 mas a do Lispan: Perion lleuaua la lanc'a: 157v21 es de sansuen~a Falagris le lleuaua la lanc'a: 157v23 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 na lac'a enerbolada muchas vezes por el cu- 160r56 chas lac'adas & faltado le la lanc'a con su espa- 160r60 pogays lanc'a enel cauallero q morireys por 160v30 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 lanc'a baxa & arremetiero el vno cotra el otro 160v45 lanc'a en su escudo. E lisuarte que auia muy 164v44 la lac'a que le passara la can~illa: assi que Li- 164v96 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 erte: y teniedo la lac'a sobre mao dixo. Quie 173r56 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 lante los ojos: & tomo luego su lanc'a dizien- 173r72 suarte viedo su lanc'a sana fue contra el vno 173r97 leote viendo se faltada la lac'a echo mano a 173v4 mado vna gruessa lac'a se vino a poner entre 176r31 primero de toda la copan~a q lac'a pusiesse y 176r46 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 hizo su lac'a muchas piec'as enel escudo dl 176v3 guardo al gigate q cotra el venia la lac'a ba- 176v11 estaua sin lac'a no pdio el acuerdo q desuiado 176v13 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 mete. Persia quebro la lanc'a enel fuerte escu- 176v39 hora llego arcalao co vna gruessa lac'a: y to- 176v47 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 qbro su lac'a en muchas piec'as enel escudo dl 177v53 las riedas & tomo la lac'a sobremano & hirio 177v62 do otra lac'a & cauallo se vino pa el capo. 178r17 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 de lac'a: & pidiero luego sendas gruessas lan- 178r76 llo vna lac'a enel capo & coella comec'o a dar 178v53 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 lac'a pusiera q el postrero que la experimeta- 180r5 llo sin lanc'a cubierto de mi escudo hasta que 181v44 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 blegado muy rezio la lac'a. De que todos se 181v55 sil & la otra de Florisando & vna lanc'a muy 181v59 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 otra lac'a & dixo en boz alta. Parad mientos 181v85 y quebro la lanc'a & al passar Galeote trauo 181v90 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 ladin le traya la lac'a & Ladasan el escudo y 188v80 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 ciual le traya la lac'a & rodualdo el yelmo bla- 189r15 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 no saliesse alas espaldas: & faltado le la lac'a 191r54 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 brojes de normandia q el fierro dela lanc'a le 202v47 cuyta. Perion encontro con vna lanc'a grues- 203r83 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 re de lanc'a ayays la batalla dlas espadas: el 209r16 reciesse. Coroneo le lleuaua la lac'a. Perion 210r70 do vna gruessa lanc'a fuese a poner dela otra 210v58 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 Lanc'ada 3 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 cobria. El gigate tomado le vna lac'ada enel 178v60 Lanc'adas 3 chas lac'adas & faltado le la lanc'a con su espa- 160r60 Galeote teniedo grades lac'adas no lo podie- 173v36 grades lac'adas al gigate: y el las tomaua en 178v54 Lanc'ados 2 dalin auia muerto: siendo todos muertos & la- 166v70 naues luego otros dos bateles fueron lanc'a- 187v54 Lanc'aron 2 mo toros brauos se lac'aron enlos enemigos 153r55 chos se lac'aro enla mar & alli muriero misera-blemete} 185v87 Lanc'as 95 zia batalla de saetas: lanc'as: piedras & aza- 4r16 & llana era: baxadas las lac'as cubiertos de 25r60 como a cauallo era mejor la justa delas lan- 25r85 mente sobre el escudo que las lanc'as bola- 25v46 lanc'as & capellinas: y venian contra los ca- 26r9 mitad del escudo que las lac'as fuero en pie- 34v33 los escudos y las lac'as quebraron & topa- 41v21 mos en batalla saluo sin lanc'as & los escu- 44r85 a sus cauallos & abaxando las lanc'as arre- 53v15 lantera que sin les faltar las lanc'as muy du- 54r29 caualleros tomaron las lanc'as que sus es- 54r41 con tanta san~a que las lanc'as fueron que- 55v76 lac'as baxas y encotraro le fuertemete q las 58r46 lac'as fiziero bolar en piec'as en su escudo: & 58r47 brauamete que las lac'as les faltaron a sus 59r85 dos q las lac'as fueron en piec'as y passo el 63r32 lac'as q niguo fallescio de su ecuetro: mas no 74r84 te q qbraro las lac'as elos & passaro 78v60 si dlos escudos: y las lac'as fuero en piec'as & 78v70 cin cargado de gruessas lac'as. Bue escudero 79r23 pa q<>en lleuays estas lac'as? Porq soys caua- 79r25 cio d su ecuetro: mas las lac'as no pndiero enl 83v67 q los fierros dlas lanc'as fuera de diamates y 83v70 & como fuero guisados se viniero las lac'as ba- 87r14 tiedo las lac'as so los brac'os & feriedo los ca- 87r25 los escudos y qbraro sus lac'as e muchas pie- 87r28 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 su cauallo cruelmete co las lac'as: y el sintien- 95v90 solamete co lanc'as y espadas. El cauallo de 96r6 osaro llegar antes le arrojaro las lanc'as y e- 96r24 dl escudo bermejo: & metiedo las lac'as so los 98r80 tan fuertemete elos escudos q las lanc'as fue- 98v16 mos a cauallo y lac'as no nos falta mas gui- 98v28 sendas lac'as como de p<>mero & arredraron se 98v33 lante que se auian que las lanc'as fueron he- 98v42 menudo co las lac'as: el se metio entrellos co- 99r7 teniedo escudos & lac'as pa quatos viniessen 99v60 correr desus cauallos las lanc'as baxas. Y el 107v32 dos que las lanc'as bolaron en muchas pie- 112r67 tir delas espadas o delas lac'as: tato que me 112v13 se brauamente en los escudos que las lanc'as 113r55 tauro que tenia vna carga de gruessas lac[']as 113r64 los hierros delas lac'as llegaro a las carnes y 116r85 te que quebraron ambos las lanc'as & topa- 126v26 otras armas saluo adargas & lanc'as: & los o- 127v32 otras lanc'as que las primeras les auian fal- 127v82 to las lac'as turaro a florisando & al caualle- 130r23 lanc'as les faltaron echaro mano a sus espa- 130r26 las espadas y crueles encuetros de las lac'as: 130v26 dos en torno de mucha gete y les tiraua lan- 131r14 tenia lanc'as tomaron en medio al gigate Fi- 131r54 cudo & qbraro sus lac'as otros faltaro de sus 144v85 para el y quebraron sus lanc'as enel: mas no 145r26 la muralla y viero troc'os d lac'as quebradas 146r14 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 bie siete delos muertos: mas las lac'as era tan- 148r22 ron las lanc'as y echaron mano alas espadas 149r56 c'ados fuero muy san~udos y abaxado las lan- 150r60 gos co las lac'as sobremano que ninguna les 150r65 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 a sus cauallos / las lanc'as baxas cubiertos 157v43 leuantados & quitaron los troc'os dela lan- 157v65 a encontrar ta fuertemente que las lanc'as fue- 160v48 abaxaron las lanc'as cubriendo se de sus escu- 164v34 te que las lanc'as fueron quebradas: & jutan- 164v58 mete q fueron falsados & las lanc'as en piec'as 171r58 seys hobres d seruicio co lac'as y escudos por 171r92 las lac'as y los escudos. Lisuarte parado mie- 171r98 cubrierose de sus escudos & abaxaron las la- 173r88 nes con las lac'as hirieron ta crudamete alos 173v15 do auia passado en muchas partes delas la- 173v77 plac'a donde assi delas lac'as como dlas es- 173v94 zo acostar alas tiendas bien sessenta lanc'as 175v40 los escudos ta fuertemete que las lac'as fuero 178r69 de lac'a: & pidiero luego sendas gruessas lan- 178r76 tu copan~ero quiebre comigo vn par le lac'as 181v27 quiebres tres lac'as & si me drrocares q ayas 181v45 res. Las lac'as fuero qbradas & no mellaro 182r9 suarte fasta que el vno cayga o las lac'as nos 182r23 falten. E luego tomaro otras lac'as muy bue- 182r24 primero & las lac'as resbalaron dlos escudos 182r26 delas lac'as. La donzella ouo gran enojo y 182r68 duelo & lleuaua lac'as d armas cortadas por 196r27 con las hachas enlas mesmas lanc'as & lleua- 196v40 late sus ojos los duros encuetros dlas lac'as 198r62 ropamos conellos sendas lanc'as & pusieron 202r48 ros arremetiero con las lanc'as baxas pa los} 202r50 escudos fueron falsados & las lorigas: & las la- 202r56 uamente q las lanc'as fuero quebradas. mas 202r61 que las lanc'as les faltaron pusieron mano a 203r54 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 me plaze q se auerigue por justa dlas lanc'as. 209r10 & cubiertos de sus escudos las lanc'as baxas 210v63 contrar tan reziamete q las lanc'as fueron en 210v65 mal. E luego tomaro otras gruessas lac'as & 210v70 Lanc'asse 1 costado & lo arrancasse de la silla: & lanc'asse 144r98 Lanc'o 3 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 din viendo lo que Lisuarte hazia otrosi se la- 147v81 Landrina 1 casa q fuera dela duquesa Ladrina en co- 16v39 Languines 3 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 suen~a & a Odoardo & Laguines dl lago ser- 136v53 vno era Yrneo de bohemia y el otro Lagui- 149v63 Languinez 27 Laguinez del lago feruiente: ambos caualle- 106r32 Lucilia hermana de Laguinez: y por ello a- 106r36 Languinez del lago feruiente & Galeote & 111r15 Escocia & Yrneo de bohemia. Laguinez dl 124r32 hemia: ni Languinez del lago feruiente no 125v86 & Lorgades su hermano & Languinez del 127v58 sian & con su cormano Languinez del lago 127v70 llero de las cruzes y a Languinez dl lago fer- 128v14 cruzes y Persian su hijo: & Yrneo & Lagui- 128v32 & donzellas: & hallo mal llagados a Langui- 148v17 dos lechos & yendo a ellos hallaron a Lan- 148v34 los que gemia & hallo a Languinez q daua 148v43 tas: y assi qdo coel rey: mas su hijo languinez 174v57 tro Languinez del lago feruiente. Entonces 175r91 mano Laguinez & a sus p<>mos. Y el gelo p- 181r9 ladin: Laguinez del lago feruiente & Irneo 183v56 hemia el yelmo & Laguinez del lago feruien- 188v83 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 fuero a leonarda. Galeote tomo cosigo a la- 189v80 galaor su sobrino: laguinez dl lago feruiete: & 201v64 podia ser sin grade dan~o: languinez del lago 202v54 gris & Florinel & Laguinez muy mal llaga- 202v86 reyna su madre. El rey Agrajes rogo a lagui- 207v80 perion: & galaor: & orgala: galeote: languinez 211v46 do es de continuo. Don florestan d escocia: la- 212v20 fermosa grisanda duquesa de normadia: lan- 216r9 auia sido copan~eros: entre los q<>les era lagui- 218v54 Larga 9 se hizieron: no menos seria larga & prolixa 46r66 cho fablado con la dozella q mas larga mete 94r66 grande mano y de larga como dos espadas & 113v32 ros no diremos nada porque la larga & pro- 125v92 n~as & tan largas q sera larga cosa de contar / 137v53 que seria tato ipossible como larga: por tato 138v48 porque seria cosa menos larga que escusada: 190v71 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 {IN4.} POrque no menos seria larga q p- 219v52 Largamente 9 storia largamente arriba lo ha contado. El 6v66 todo largamente como la historia lo ha di- 15v61 strin~ia a pedir la relaxacion como todo lar- 16v43 pregunto largamente la fazienda delos ca- 37r5 sadas para largamente dezir las cosas que 46r65 pregutando les largamete de su hazienda. 61r94 de vn florestero q largamete les coto dlos en[+]- 145v28 contaua largamete como aqllos q las auian 155v40 amigos agora q<>ero yo saber d vos largame- 189v77 Largas 2 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 n~as & tan largas q sera larga cosa de contar / 137v53 Largo 1 mas q auia cabiado: como mas largo lo cue- 217r40 Largor 2 sin figura ningua. Traya vn espada d lar- 29r79 do en aquella gra carreta que era d largor d 132r85 Largos 4 tierra dode hobre es natural q por largos} 17v95 cuya vida nro redeptor coserue por largos a- 90r40 amado fijo dios conserue tu bondad por lar- 205v43 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 Larin 1 ajeno. A mi dixo el llaman Larin de brocar 107v3 Las 2285 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 alc'adas las ancoras: estedidas las velas a 3v31 alc'adas las ancoras: estedidas las velas a 3v31 riedo las naues por la mar fueron a dar en 3v67 marineros restaurar las velas rasgadas: 3v71 las xarcias perdidas: acabo de sossegar aql 3v72 el empador q las naues fuessen tomadas. 4r9 gayas: llegaron se las naues vnas co otras 4r17 auia defensio ningua: antes dexado caer las 4r50 tomadas las naues: supo el rey Noradel d 4r55 otras ayuntando se co las otras naues del 4r80 & casi la mas de su compan~a. Llegadas las 4v14 a besar las manos al emperador su padre y 4v20 fue a su madre que las lagrimas le corrian 4v23 c'o muy cortesmente no le queriendo dar las 4v39 madre: las calles todas era cubiertas y tol-dadas} 4v83 na voluntad con q les catiuaua mas las vo- 5r8 acatamieto vino a besar las manos dl empa- 5r15 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 empiece de seruir. El rey le dio las gracias 5v19 c'o: era de gran seso & saber. Oydas las pa- 5v40 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 tisfazer nuestras san~as en las batallas que 6r6 venir a destruyr la gran Bretan~a con las 6r30 tes enel capo que tod(o)[a] la cristiandad no las 6r32 tan~a q no lleue las victorias que los otros 6r35 mas siendo defendidas las auenturas y ca- 6r43 las armas que vno valia por diez. Pues 6r47 empachado. No son las cosas dixo el rey 6r80 llaran quie les defienda las tierras con mas 6r84 droel que vnos vienen a vengar las muer- 6r88 mas & cauallos si supiessedes las nueuas q 6v48 las nueuas que yo trayo: & tomado a parte 6v62 las cosas que de aqllas nueuas le ocurrian: 6v68 ra siendo suya propria: ende mas que las 6v83 menguada de caualleria assi por las grades 7r18 sados delas armas: mas ni por ello las de- 7r25 ertes d muchos caualleros q sobre las don- 7r29 de malas man~as que las desonren? & falta- 7r34 ra quie las ampare & defieda? Los capos 7r35 damete las tierras sino los caualleros anda- 7r92 christiandad con las aueturas & caualleros 7v16 q fue flor de todas las cauallerias del mudo 7v28 las justas causas para ello sobre todas la 7v38 mo hizo saber al rey Amadis su padre las 7v81 tos hombres y les dixo las nue- 8r6 que desseauan ser caualleros & buscar las a- 8r21 de caualleros por las continuas & crudas 8r58 marineros alc'adas las velas alos prospe- 8r82 & tierras muy apartadas a buscar las aue- 8v3 ser abiltado: siendo ya de hedad para las ar- 8v8 son quitadas las aueturas y caualleros an- 8v68 montes y bosques con las brauas bestias 8v70 lleros era muy psciado: mas aun de las due- 8v83 canc'ar y ver las cosas venideras: como por} 8v95 de las cosas q mucho assieta en su volutad 9r7 conuiniete o pdida: no las deuian de hazer 9r9 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 su imperio las hazia el empador traer d tier- 9r30 las bozes & grita dlos cac'adores no se oya 9r47 las cosas del mundo dignas de ser sabidas 9r68 hizo dios estremado sobre todas las cosas 9r78 criadas. Pongamos nos las manos & dili- 9r79 ella lleuado las mejores joyas y mas ricas q 9v8 padre menospreciado las galas: los trium- 9v24 grades sen~ores seguid seguid las armas en 9v38 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 Lispan que las llagas de los dientes dela 10r26 diesse llegaron las donzellas & los saluaro 10r67 las rescibio con mucha cortesia & buen sem- 10r70 dor vuestro padre & buscar las auenturas. 10v9 hazen las palabras que me dezis que a pe- 10v22 nosciessedes que mas mayores las ha he- 10v27 abuelo & linage buscaua las aueturas por 10v30 te todas las cosas en su juyzio se otorgo de 10v64 hazer lo que las donzellas le aconsejauan: 10v65 las llagas del brac'o como buena maestra 10v79 como Lisuarte & su copan~ero con las don- 10v89 le esforc'aua: partio con las donzellas: lleua- 11r10 fuessen d ninguno alc'adas las ancoras par- 11r20 tiero de aquel puerto estediedo las velas 11r21 ra las dozellas y escuderos q las aguarda- 11r34 ra las dozellas y escuderos q las aguarda- 11r34 las donzellas en que parte caya aqlla dul- 11r50 pan~ia. Las donzellas le redieron las gras 11r57 pan~ia. Las donzellas le redieron las gras 11r57 q co su saber alcac'asse las cosas d Lisuar- 11v67 por su ceguedad para las otras cosas todas 11v70 ga. Porq como todas las cosas este sujetas 11v83 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 rodillas para le besar las manos: mas Li- 12r32 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 ua a Julianda & a Solisa sus sobrinas las 12r60 hechos: & obradas las fuetes muy hermo- 12r75 sas de claras & dulces aguas: las frutas de 12r76 Las mejores & mas fuertes armas que yo 12v19 fecho juramento de no mantener las auen- 12v29 quando esto fuere dixo Vrganda las auen- 12v31 Maneli de las islas Californias que alle- 12v41 estauan: las mesas fueron puestas y comie- 12v66 si las suyas & assi sabrian los vnos delos 13r27 do venir ni tocar las bozinas bien cuydo q 13r29 porq su esforc'ado corac'o no temia las cosas 13r50 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 a Costatinopla & contasse las tristes nue- 13r68 alos palacios dl empador y le dixo las nue- 13r79 Como las malas nueuas de mayor ligere- 13r85 za sea que las buenas auino q la perdicion 13r86 su madre. La q<>l oyendo las tristes nueuas 13r89 ala emperatriz que con las nueuas dla pdi- 13v5 timiento: endemas las personas que Dios 13v29 las nueuas dela perdicion de su hijo. Mas 13v40 abundacia cayan: no se pudo tener que las 13v82 altos padres como Lisuarte acontesce las 14r72 dido por auentura se puede hallar: para las 14r79 las marauillas que en su tiempo auernian: 14v10 por las puertas dl palacio vn cauallero de 14v19 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 nos: mas el empador no gelas dio q no las 14v32 las pdidas tierras q otros aura pdido: ve- 14v60 gara las crudas muertes q en su tiepo se ha- 14v61 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 las buenas nueuas que le embiara encome- 15r46 las manos: mas el rey no gelas queriendo 15v18 la prohibicion de las auenturas: pues que 15v24 que mudan y trastornan las cosas & las no 15v29 que mudan y trastornan las cosas & las no 15v29 c'o de dar su embaxada contando todas las 15v57 uas son las que trae vuestra embaxada di- 15v94 ca le han podido nuzir: & todas las vezes ven- 16r10 todo quedar bretan~a por las grades guer- 16r29 n~ores que juraron de no matener las auetu- 16r82 breue porq las cosas de q se espera alguna 16v63 manos auian pdido co las vidas & las ho- 17r6 manos auian pdido co las vidas & las ho- 17r6 que las fuerc'as corporales fallezca la fuer- 17r27 do: & alli le coto el hermitan~o las nueuas d 17r51 papa auia de permitir las aueturas q siem- 17v9 aunq las otras buenas obras q de vos ten- 17v61 rechamente fue a besar las manos ala prin- 17v82 & no tiene tatas causas pa las oluidar. Assi 18r6 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 das & forc'a(n)do las dozellas & no ouo quie 18v22 bretan~a se alc'an co las fortalezas diziedo q 18v39 q son phibidas las aueturas & cauallos an- 18v54 las armas: & agora los mas cauallos d bre- 18v60 q afanes. Agora si se pmitiessen las auetu- 18v63 las vezes de xpo ela trra: no porende pode- 18v82 mos hazer todas las cosas ta de ligero co- 18v83 de derecho diuino no las podemos q<>tar: q 18v89 q<>stara las dlos paganos q sera gra esalc'a- 19r42 cauallo adate q buscaua las aueturas no q<>-tara} 19r48 sus dozellas pa las sacrificar a su ydolo del 19r55 dates q buscaua las aueturas: ca el p<>ncipe 19r89 las aueturas mato al muy fuerte jaya bru- 19r92 buscaua las aueturas en copan~ia deste bie 19v6 las q<>les cosas como rezietes & famosas aun 19v16 causa: los vnos por las ofender: otros por 19v26 las librar: vnos por les hazer fuerc'a: otros 19v27 chos muere q no moriria si las dozellas no 19v29 dize vra sanctidad dixo el hermitan~o q las 19v32 do no ouiesse mugeres no las codiciariamos 19v37 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 las armas se saluaro: porq dize scto augu- 19v54 d bretan~a & su fortaleza: e defeder las doze- 19v59 llas aparar las biudas ayudar alos pobres 19v60 n~orios & riqzas por seguir las armas & so- 19v77 dios las batallas son muy justas q<>ndo por 19v82 por las q<>les causas & otras muchas q dllas 20r4 las fuerc'as & maneras que buenos caualle- 20r35 los malos mate co las armas elas auentu- 20v8 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 mas lo sentia el hermitan~o q las lagrimas 20v84 las velas comec'aro a nauegar muy coten- 20v92 vio llegar las naues ebio a saber q<>en venia 21r9 tato q se apejaua las cosas q les 21r70 las armas pa lisuarte q era las mejores & 21v21 las armas pa lisuarte q era las mejores & 21v21 lisuarte las pezas q coellas fizo tanto a su 21v24 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 nes: las orlas del escudo no menos era ricas 21v36 mudo bastaua: las armas de do lispa eran 21v39 q lo llamaua el cauallo dlas llamas: las so-breuistas} 21v48 gas q<>ndo menester las ouierdes: ca e vdad 21v61 ue alc'adas las velas: tomando los marine- 21v77 n~a: las dozellas siedo ya auisadas dlo que 21v83 zo q las mesas era puestas y el empador se 21v90 casa ond llegadas las dozellas a aqlla gra 21v94 mas dspues q supiero su demada: las doze- 22r5 y le q<>siero besar las manos: mas el epador 22r11 no gelas q<>so dar: antes las rescibio co mu- 22r12 las ay: no buscamos dixero ellas sino a vos 22r16 de coplazer alas dozellas: las donzellas le 22r24 besaro las manos por la merced que les ha- 22r25 posito & demada: llegadas las dozellas al 22r56 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 q velado aqlla noche las armas recebirian 22r87 la capilla dl empador a velar las armas & 22v3 saluo las manos y las cabec'as y les pare- 22v17 saluo las manos y las cabec'as y les pare- 22v17 antes las amparareys d q<>en lo cotrario les 22v39 le diessen las armas por le hazer estremada 22v63 las dozellas & duen~as: pues de sus manos 22v72 ante q dlos cauallos qsistes tomar las ar- 22v73 ra: razo sera d sus manos tomar las armas 22v77 llero soys de corac'o: las p<>ncesas & dozellas 22v85 dando licencia para yr a buscar las auen- 22v93 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 lardones. Pues entrados elas salas do las 23r19 la dozella se le cayero las lagrimas por sus 23r64 q se tornaria xpiao & tornaria las trras to- 23r79 es yo viedo la gra desuentura traxe las tri- 23v34 engan~osos suelen ser los hobres co las que 23v83 antes tenia: renuciar las vitorias auidas: d- 24r9 xar las fortalezas ganadas: solamente por 24r10 q como sea vn fuego q abrasa las entran~as 24r14 sus cauallos & las donzellas y escuderos en 24v7 ros le[s] lleuaua las armas & yendo assi fuero 24v10 del padro vio las letras q dezian. Qualq<>er 24v35 xara las armas & cauallo o dozella si la tru- 24v38 se assomo entre las almenas & le dixo. Mu- 24v82 mayor soberuia queriedo defender las pue- 25r19 curas vos dire q no basta las que haze por 25r27 sus trras: endemas por las ajenas las anda 25r28 sus trras: endemas por las ajenas las anda 25r28 go ouiste las palabras comigo has d expe- 25r52 rimetar las armas que mi copan~ero es tal 25r53 & llana era: baxadas las lac'as cubiertos de 25r60 las espadas: ca vos aueys el cauallo sano y 25r87 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 ro era no pudo escusar que las carnes no la- 25v20 mente sobre el escudo que las lanc'as bola- 25v46 ente no perdiedo por ello el esfuerc'o con las 25v53 su castillo y que guaresceria de llagas si las 26r4 luego boluer y que pusiessen las armas: y 26r11 y conto al emperador & a Florisando las 26r91 ma color pero auia las vn~as blancas & los 26v38 sen la donzella por las riendas del palafren 27r5 tomar las suyas vido el escudero que po- 27r26 nia las manos enla donzella y que su com- 27r27 briendo se de su escudo puso las piernas a 27r38 yzquierdo & lo echo a tierra por las ancas 27r45 sigays mucho las man~as delos fijos d Ar- 27v10 mucho tener poca mesura co las duen~as & 27v46 cauallos & las donzellas y escuderos en sus 27v60 yedo las agora ala memoria no ternia otro 28r20 porque las perdidas passadas muchas se 28r27 puede cobrar & otras auer veganc'a: & las q 28r28 do: ca si en muy lexos tierra supiera las ma- 28v22 & corrio la traca corrediza & abrio las puer- 28v63 las donzellas y escuderos: y el tomo su ca- 28v67 me aueys conoscido: vos perdono las vi- 29r36 ponga las manos en vna flaca donzella: ca 29r41 carnes como esta mi espada. Dexad las ar- 29r89 delas armas se oya muy lexos. E como las 29v32 go & las centellas delos yelmos parescian 29v35 salir de ardiente fragua. Las duras lori- 29v36 res. De manera que las espadas se hazian 29v38 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 las grandes fuerc'as que tenia. E cobrien- 29v89 de defender & amparar las donzellas se me- 30r28 los ynojos dxando las armas le demanda- 30r33 ouo dellos tan gra compassion que las la- 30v5 hombres del gigante que les quitassen las 30v7 dela prision: hincado las rodillas enel sue- 30v21 lo alc'ando las manos al cielo dieron mu- 30v22 te del: vnos le besaua las manos assi arma- 30v31 das como las tenia: & otros la falda del ar- 30v32 dad las gracias a nuestro sen~or jesu christo 30v36 Las donzellas del cauallero curaron pri- 30v50 manias & las tomaua viuas & traya a su ca-stillo} 30v81 y las criaua en vn gran corral que pa- 31r3 lleuar las nueuas a Enceleo dela muerte de 31r38 brauos gigantes como entre las otras gen- 31r42 ua y esquiua condicion las lagrimas le vi- 31r45 quebraua entre las manos. El cauallo assi 31r86 pe al cauallo encima de las manos q la vna} 31r95 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 dio vn gran bramido que las donzellas q 31v73 viedo le las armas rotas por muchas par- 32r9 rassen las puertas del castillo porque no les 32r20 & sus donzellas le curaron las llagas q auia 32r28 ca pues nos distes las vidas en quato ellas 32r36 honra segun las obras que hizierdes: & si a 32r40 me hareys que las donzellas se psenten 32v50 bre halagado lo con la cola & lamiedole las 33r26 & fallaron las mesas puestas & bie apareja- 33r47 las donzellas y el & su compan~ero se despi- 33r51 dado: & contaro las grandes marauillas q 33r66 y muchas mas las princesas alas dozellas 33r72 Dacia & supieron las nueuas dela guerra 33v26 las bozes que dauan aquellos q rondauan 33v53 zella se le fizo conocer q<>tando las antifazes 33v63 cho plazer se abaxo y le abrio las puertas 33v67 gente: & todas las vezes que los capitanes 33v79 rar las puertas dexando vn su hijo por gu- 34r35 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 sa del rey Rolado & traxo las nueuas al rey 34r82 entoces las antifazes diziedo le: mala hebra 34r94 re co las armas si comigo te osas combatir 34v12 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 mitad del escudo que las lac'as fuero en pie- 34v33 aun que las embrac'aduras se le quebraron 34v35 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 & su copan~ero aunq perdio las estriberas 34v54 fender soltaro las armas dsmadado merced} 34v95 otrosi las espadas y escudos alos cauallos 35r19 perdida de las haziendas y de las riquezas 35r85 perdida de las haziendas y de las riquezas 35r85 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 dillas y le beso las manos: el rey la rescibio 35v32 las cosas q ha fecho sabidas fuessen e toda 35v53 n~a llegaro ala puerta dla ciudad: & las gu- 35v63 llos & las dozellas d sus palafrenes & subie- 35v67 mieto al rey y le q<>siero besar las manos q 35v74 las aueturas como q<>ndo dspues de casado 36r4 andates no les q<>so dar las maos antes los 36r16 zella luciana q lleuasse las donzellas del ca- 36r62 uallo ante la reyna & las fiziesse aposentar: 36r63 atendia: las mesas era puestas: el rey se sen- 36r73 edad fazia estran~as proezas e las armas & 36r89 tenia otros cuydados saluo de buscar las 36v5 aueturas & agora me buscan ami las desue- 36v6 vfana por las vitorias que ha auido cotra 36v62 la vitoria. Mas como las psonas delos re- 36v78 & reposad que segu las jornadas aueys tra- 36v89 ualleros: mas quando ella le dixo las gran- 37r6 eran perezosos en dormir las man~anas en-las} 37r45 las cosas diuersas estos bienauenturados 37r53 ociosa abiltamiento entre las personas dis- 37r59 las gentes. Pues boluiendo al proposito 37r61 mado d todas armas saluo las manos & la 37v30 rer tomar venganc'a en las mugeres: ende-mas} 37v95 lla no los entiede soltar q las batallas no te- 38r44 me mucho quato mas las amenazas. Pu- 38r45 nas cosas salen con victoria y en todas las 38v31 que su virtud vos deuiera de cortar las ca- 39r3 la prision & fuera de su libertad: antes las q<>- 39r88 so callar con sufrimiento que las publicar 39r89 las islas yrcanias diziendo le todo lo q con 39v13 llero delos Cisnes oyendo las espantables 39v26 aquellos dias sin exercitar las armas en co- 39v30 ambas las partes: pune cada vno por de- 40r86 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 & assi estaran las rehenes seguras & la codi- 40v34 na saluo aquellos q han de guardar las re- 40v53 los caualleros que auian de tener las rehe- 40v89 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 de guardar las rehenes lleuando consigo 41r24 ra enel campo. Las finiestras delos pala- 41r52 muy brauamente de las espuelas a sus ca- 41v17 los escudos y las lac'as quebraron & topa- 41v21 las armas con el cansancio los ahogaua: 41v47 del otro por tomar aliento y alc'aron las vi- 41v50 dre las perdidas y menoscabos que le has 41v81 le crescia el esfuerc'o para las quebrantar ar- 42r3 los yelmos que las cabec'as hizieron incli- 42r52 su fuerc'a q desde el brocal hasta las embra- 42r56 do el cauallero embarac'ado con las tales ar- 42r82 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 consolada la reyna Sabina con las pala- 43r34 plo las mugeres de nros tiepos & traer en- 43r52 jor casada muger del mundo: y las de nros 43r59 a quitar las armas: & sus donzellas le cata- 43v35 ron las llagas q grandes eran como aqllas 43v36 calc'os y desnudos saluo en camisa y las ca- 43v52 las pdidas: dan~os y menoscabos que vue- 44r46 zeme dixo el rey de vos otorgar las treguas 44v10 muerte de vuestro sen~or vos otorgo las tre- 44v24 dado dixo el rey: tato que passare las veyn- 44v37 de remedio para las animas & consuelo pa- 44v53 sepultura estaua sen~alada la Reyna de las 45r43 losas blancas muy ricas porque las tempe- 45r56 yor alteza del mudo & las cosas dignas de 45r78 fama no solamete las adqueria mas co mu- 45r79 no solamente aborrescian la virtud mas las 45r82 tiempo destruydor de todas las cosas q no 45r84 solamente las estraga & destruye mas las q<>- 45r85 solamente las estraga & destruye mas las q<>- 45r85 cia las donzellas emboluieron el nin~o: y el 45v73 sa: mas que las otras lo hazia por amor de 46r5 las cosas que hizo el cauallero delos cisnes 46r34 Mas despues que las treguas fuero pas- 46r64 sadas para largamente dezir las cosas que 46r65 so dl[a] verdadera historia las muchas cosas} 46r81 contadas. Ca sabed que antes que las tre- 46v4 desamparado las villas & lugares que to- 46v13 rendian y entregauan las villas & fortale- 47r4 todas las cosas suceder a su vo- 47r44 reyno e todas las ciudades & fortalezas pu- 47r50 c'a. Y dexando todas las cosas en grande 47r58 Dacia que sabiedo las nueuas de su vito- 47r71 rescebidas las buenas obras razon es que 47v31 ble cauallero si las buenas obras que el rey 47v79 de aquellos que amparan y defienden las 47v87 voluntad q de otras las mercedes: porque 48r4 bina y le besaro las manos por reyna y se- 48r10 con mucho amor y gra mesura. Las lagri- 48v22 ualleros estran~os que las mismas deuisas 48v68 luego la dozella boluio las riendas al pala- 48v79 mucha priessa las armas a su escudero & ta- 49r14 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 honrar: porque la natura las hizo a ellas 49r33 las bozes dela duen~a venia a saber que 49r50 los cauallos las consolauan diziedo que no 49r71 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 reziamente las fiere & trae a su vassallage: & 49v43 que encubiertamente le entraua por las ve- 49v46 do todas las otras defensas menos fuertes 49v49 de las socorrer en sus cuytas & remediar si 49v70 xo las armas: y Leonela & sus donzellas 50r66 las marauillas que el hazia encomenc'aron 50v24 derredor dela tienda & cortole todas las cu- 50v73 yeron las alas que alc'adas tenia que fue 50v75 salido llegaron ala villa & fiziero cerrar las 50v92 ualleros sabiendo las proezas que el auia 51r58 res que las siruen & aguardan saber en sus 51v57 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 para Leonela y le conto las tristes nueuas} 52r47 n~ora que se finaua: & las nueuas fueron ala 52r69 otra compan~a: las donzellas se llegaron a 52v19 dara verdadero remedio de salud. Las do- 52v28 cha el sentimiento del cuerpo. Las donze- 52v47 ron la disposicion de Leonela las quales 52v49 dad: que para las personas que lo ama de 52v57 las donzellas otrosi madaron aparejar sus 53r46 la esperanc'a del todo le fallescia. Las pa- 53r61 no auia ningu hombre que las oyesse que 53r63 dos caualleros boluieron luego las riedas 53v14 a sus cauallos & abaxando las lanc'as arre- 53v15 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 mucho mejor en todo era auiendo le las ar-mas} 53v47 do las nueuas alos caualleros de Aluadin 53v74 da? Para el que no fuere cauallero las to- 53v90 lantera que sin les faltar las lanc'as muy du- 54r29 los crueles encuentros & atordidos de las 54r34 caualleros tomaron las lanc'as que sus es- 54r41 no pagueys con las vidas las muertes de 54r46 no pagueys con las vidas las muertes de 54r46 las bozes & tras del venian dos caualleros 54r52 la duen~a que lo echaron por las ancas del 54r65 les ato las llagas: & comieron & reposaron 54r85 auia fecho: onde sabiedo las grades mara- 54v12 bido las llagas que en su casa ouiesse la sa- 54v39 mor: & solto tanto las riendas ala san~a que 54v53 que de bondad se prescian como tu con las 55r6 & ardidos. Y co las duen~as & dozellas me- 55r9 ces las fuerc'as & fortaleza lo que qualquie- 55r15 vio cinco ladrones que auian salido de las 55r71 las donzellas y se metieron entra las matas 55v6 las donzellas y se metieron entra las matas 55v6 lo hirio tan duramente enlas piernas q las 55v13 Entonces el cauallero las hizo subir en sus 55v36 con tanta san~a que las lanc'as fueron que- 55v76 llas que tenia: sin querer las flores me to- 56r32 d amores las quales he menospreciado aun 56r56 do me las flores. Buena sen~ora dixo el si yo 56r60 las mugeres son mas inclinadas a piedad 56v28 llo andador q lleuasse las nueuas del libra- 57r57 del rey Alidoro: mas en todas las comar- 57r79 bradia. Las q<>les cosas passo tato a su ho- 57v4 Es andar padre por este reyno buscado las 57v39 mitan~o por esta tierra demadays las auen- 57v44 ueturas: como todos los q viene las halla. 57v46 bre lecho y las dozellas enla otra casilla y 57v81 alas carnes y le hizo perder las estriberas: 58r41 nir cotra si a mas correr d sus cauallos las 58r45 lac'as baxas y encotraro le fuertemete q las 58r46 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 los hobres de Tesilao que les q<>tassen las 58v16 to dos leguas dla ciudad passando por las 59r52 brauamete que las lac'as les faltaron a sus 59r85 escudo q qbrando le las ebrac'aduras gelo 59v26 do. Entoces lo tomaro a p<>sio & ataron las 59v38 todas las cosas co la alta prouidencia de su 60r6 yelmos & las donzellas gelos tomaron que 60r50 las puertas del palacio. E quado el rey vi- 60r52 te. El cauallero le quiso besar las manos: 60r65 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 co se de rodillas pa besar las manos al rey 60r68 acatamieto por le besar las manos. La rey- 60v35 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 sar las manos: y ella lo tuuo abrac'ado muy 60v39 por las trras por dode anduuiera nuca vie- 60v70 hermosa Elena: delate la q<>l todas las her- 60v74 das manos poniendo las sobre los brac'os 60v83 se podia hallar: assi de las ricas casas que 61r17 auia como por las hermosas fuetes d agua 61r18 Los caualleros siedo guiados por las do- 61r20 dor de las armas no se le parescia la mitad 61r33 do & hizo poner las mesas rogado alos ca- 61r37 corac'ones & captiuo las libertades que en} 61r48 otorgado a seguir las armas poniendo su 61r58 dolor de su corac'on. Las mesas siendo al- 61r81 Y ellas dixeron las grandes proezas que} 61r95 tadas: & por las cosas presentes que el hizo 61v7 en Macedonia juzgaro las passadas por 61v8 verdaderas como las donzellas les auian 61v9 do: diziendo. Man~ana sera juntas las par- 61v57 go las nueuas sonaron enel palacio dla rey- 61v61 el cotrario queriedo respoder por las doze- 62r36 prouare co las armas. El gigate que delas 62r71 uare con las armas enel campo y sea quan- 62r82 mucho las consolaua las dozellas del caua- 62v16 mucho las consolaua las dozellas del caua- 62v16 esperac'a tiene emplazada con las mortales 62v40 las palabras que el cauallo le auia dicho: d 62v43 c'a que pa las lides semejates limitada era: 62v65 lla: el escudo grande y fuerte que las orlas 62v70 dlos cisnes no mudo las suyas. Estado assi 63r5 dos q las lac'as fueron en piec'as y passo el 63r32 bro las lan~as delas fojas de azero q traya: 63r37 braueza que las lorigas auia rotas por mu- 63r67 & Coroneo otrosi enel soltando las espa- 63v3 luego vso dlas armas las tenia esperimeta- 63v6 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 que traya que gelo hedio hasta las embra- 63v79 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 coel le puso las manos enlas espaldas co- 64r11 dlos maestros q las llagas aunq grades no} 64r82 c'on q las llagas al cuerpo le atormetauan. 64v41 ua q las carnes no lazerassen y fuessen ma- 64v47 las fuerc'as dl aluedrio sin q estoruar lo pu- 64v68 le tomo la cabec'a entre sus manos: las do- 64v88 assi selo mado. El cauallero le rendio las gra- 65r24 las buenas obras que su venida a esta tierra 65r61 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 cumple a vra honra. La dozella le redio las 65v23 to pues las armas de libertad con que el solia 65v35 el cauallero mal trecho luego las nueuas so- 65v54 le redio las gracias co grande acatamiento & 65v72 cama & las otras dozellas estaua mas desuia- 65v80 das co las dozellas del cauallo: el qual vien- 65v81 bre acometer las brauas cosas con mayor es- 66r22 fuerc'o & conquistadas las firmar con el sello 66r23 ua a todas las del mundo y en discrecion po-cas} 66r50 lir las otras donzellas & tomando a Petro- 66r68 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 dare q por lo cuplir no parare fasta las puer- 66v23 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 labras & fengido amor puna engan~ar las en- 66v86 arda que las semejantes tomar deuen. Elena} 66v99 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 dante con las llagas que ouiera enla batalla 67v26 llagas: mas el Cauallero aunque las del cu- 67v42 erpo auia sanas las del corac'on eran abier- 67v43 bien la podia repartir con las feas de aquel 67v81 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 aquella gran sala por dar plazer a las gentes 68r18 mentos que cantando tan~ian las donzellas 68r32 ouo ende ninguo que la conociesse por las an- 68r43 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 las dos cosas estremadas de mi corte. Sabe 68r74 so las manos que fasta alli no lo auia conoci- 68v6 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 que el refrenar las pudiesse tato su corac'o gu- 68v50 amigo rogado las q gelo estoruasse por algu- 69r23 la do las mesas era puestas y comieron todos 69r63 endo mucho ala donzella las alegres nueuas 69r97 jado las cosas que conuenian 69v12 do aparejado sin que las donzellas lo sinties- 69v29 ende lo atendiesse: & cubriedo las armas conel} 69v35 xa: de guisa que las naranjas de dentro le co- 69v48 dumbre delas armas: y echando las manos 69v50 de las ramas / leuantando se paro se ala rexa 69v60 das las mercedes le suplico pues no es pjuy- 70r39 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 gan~os de enemigos. El cauallero q las ma- 70v44 cayedo de sus ojos las lagrimas en abudan- 70v47 polis q de alli claramete se parescia segun las 70v75 saua no pudo estar q las lagrimas alos ojos 70v79 las riendas del cauallo le cayero dela mano y 71r12 uio las saludes: ca por la deuisa dlos cisnes co- 71r41 bre el hombro yzquierdo que las armas & la 71v72 bien abollado & las abolladuras le entraron 71v86 go las donzellas del cauallo le apretaron las 72r62 go las donzellas del cauallo le apretaron las 72r62 puesta esparziendo muchas lagrimas co las 72v16 culpa no auia podido defender co las armas 72v72 padre ni madre les matastes su hermao q las 73r16 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 do para aql viaje hazer las mejores armas q 73r58 ta nobrado & las marauillas & auenturas de 73r71 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 encomedado le mucho las cosas dla honra q 73r80 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 le bendixo las nueuas armas: y el las vestio 73v23 le bendixo las nueuas armas: y el las vestio 73v23 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 medio de marmoles blacos: las almenas to- 74r3 das de cristal: los portales d finos jaspes: las 74r4 d fierros: las letras era griegas & bie tajadas. 74r24 El cauallo las leyo & fue mucho marauilla- 74r25 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 cayo muerto por las ancas del cauallo. Los 74r82 gelo hedio fasta las embrac'aduras y le corto 74r97 le metiero las espadas por el cauallo de guisa 74v8 ro y las dozellas ala puerta dla torre: & qrie- 74v18 ys podido dan~ar porq todas las cosas deste 74v70 dire dixo ella: estas son las dos mayores sabi- 75r16 ber tego las ante mi porq su psencia y memo- 75r19 entre las sabias como la luna entre las estre- 75r25 entre las sabias como la luna entre las estre- 75r25 las cosas venideras: y pensaua q entrado alli 75r33 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 sus criadas q le ayudassen a aql menster: las 75r63 dode las dozellas y escudero & palafrenes en[+]- 75r65 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 go las dozellas asiero al cauallo dla falda dl 75r72 q vos aueys acabado creyedo yo q las fuer- 75v23 cassen el corac'o & rasgassen las entran~as: & to- 75v35 ua todas las cosas passadas assi d padres co- 75v47 lla aunq las puertas dexasse abiertas no po- 75v55 alc'aro las manos al cielo dando gras a dios 75v75 do por las narizes dsapareciero delate de sus 75v80 uallo parado mietes: la dozella le puso las ma- 76r33 nia las manos elas espaldas pa lo derrocar 76r36 afirmose enlos pies & puso las manos en vna 76r37 q le mostraria mayor marauilla q las q auian 76r49 las aueturas fui lleuado por engan~o de vna 77r20 vnos alos otros. E do Falagris les coto las 77r54 de su lloro. El cauallo delos cisnes las cosolo 77r78 guisa q dlla pdays la soledad: las dozellas se 77v4 sura: porq por las guerras grades q fasta aq<> 77v45 uos o muertos: q nos traer ala memoria las 77v72 bro las psonas de ecatamietos pues vra par- 78r24 escuderos co las dozellas. El cauallo selo en- 78r71 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 las dozellas q viendo aql milagro pmetiero 78v21 fazer copan~ia y ver las[ ]fer( )mosas aueturas q 78v29 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 te q qbraro las lac'as elos & passaro 78v60 si dlos escudos: y las lac'as fuero en piec'as & 78v70 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 E luego los escuderos & donzellas traxero las 79r96 co grade alegria oyedo siempre las estran~as 79v27 turas & las no hallare atieda enesta fuete q a 79v64 las aueturas: y desde entoces se llamo la fuete 79v68 las grades aueturas q alli venia traya todas 79v82 fuera falsados & las lorigas & los fierros les 80r12 arder en llamas de fuego: las lorigas desma- 80r19 to se feria ta brauamete q las cabec'as hazian 80r31 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 desseada: conosciedo este cauallo q todas las 81r37 guarezcamos de nras llagas q las auemos 81r45 grades y peligrosas. Entoces se ataro las lla- 81r46 ato las llagas lo mejor q pudo & caualgando 81r56 ua las aueturas oyedo dezir d vn fermoso tor- 81r70 los cauallos en viendolas las saluaron muy 82r7 chas garc'as & otras aues q las dozellas auia 82r23 assi los cauallos cotra las tiedas las dozellas 82r45 assi los cauallos cotra las tiedas las dozellas 82r45 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 alegre. Y estonces coroneo le dixo las grades 82v5 las otras brauas batallas q ende fizo: ponien- 82v9 do las e aquel estremo q merescia ser puestas: 82v10 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 las riedas vn cauallo vayo muy grade y her- 82v79 zidos por las espaldas q le daua hasta las ro- 83r4 zidos por las espaldas q le daua hasta las ro- 83r4 dillas: los ojos turuios & sagrietos & las nari- 83r5 gada: las vn~as dlas manos auia ta crescidas 83r7 ta muchos dias q las carnes dlla fuera comi- 83r72 erpo fizo el escudo: creed q son las mejores ar- 83r80 tras sin armas q las suyas les traya: y venian 83r98 mos mediante dios co las armas. El gigate le 83v28 cio d su ecuetro: mas las lac'as no pndiero enl 83v67 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 do por las losas dla plac'a: mas el cauallo no 84r12 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 bres fasta las vetanas d su palacio: y ende su- 84v13 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 ladas las traya. E por esso no vos espatedes 84v80 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 so las manos ambas enel suelo: & si el gigan- 85r31 diesse herir conel cuchillo le puso las manos 85r43 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 recibio no co menos amor por las buenas o- 85v47 bras q le hiziera: q copassio por las llagas q 85v48 era no auia q<>en les guareciesse las vidas: & la 85v68 muy grades llagas como si d vn cuchillo las 86r19 zia esq<>uo llato. El rey mado q callassen & las 86r39 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 estros le apretaro las llagas dla cabec'a que le 86v42 saron las manos & fuero a pgutar alos escude- 86v53 & como fuero guisados se viniero las lac'as ba- 87r14 q ardides defeded vra traycio co las armas 87r21 tiedo las lac'as so los brac'os & feriedo los ca- 87r25 ro falsados & las lorigas & los arracaro dlas 87r31 sillas y echaro por las ancas delos cauallos 87r32 brac'os & las lorigas rotas & mal paradas: & 87r65 ron las espadas y demandaron merced. 87r73 ron las espadas & madaro alos es- 87r81 co las vidas la muerte dl bue cauallo Dana-miel} 87v50 dres lo fuero a aguardar entre las matas & lo 87v63 zellas: tato las suyas dellos fueron alegres & 87v66 plazeteras alos q las oyero: ca era dsamados 87v67 cudero q en aqlla ciudad le madasse fazer las 87v78 las aueturas: determinado q tato q fuesse me- 87v81 conoscida: & mado hazer las armas todas de 87v84 enrroscado: y las horlas sembradas d corac'o- 87v90 las fuertes & nueuas armas en su poder siedo 88r8 gigate le lleuassen porq las tales armas qria 88r11 otros cauallos andates q buscaua las auetu- 88r17 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 dozellas cerca del sobre las ramas. Las qua- 88r56 dozellas cerca del sobre las ramas. Las qua- 88r56 blara aqlla estrella luziete entre todas las fer- 88r62 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 sen~ora: muy fieras son las angustias & morta- 88v32 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 dicho en desden~ar todas las duen~as & donze- 88v58 q no teme tus obras q<>nto mas las amenazas. 88v75 q dla noche qda q man~ana las armas execu- 88v99 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 las correas y embrac'aduras y le cayo enel ca- 89r94 uer a bretan~a cofiado d mi demanda por las 89v55 abadia de monjes & supo las grandes mara- 89v74 roladin mado a sus dozellas q las 89v80 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 ledas vin~as huertas: assi q por las muchas 90r17 stado en vn rico lecho: & las donzellas del ca- 90r24 uallo le curaron las llagas: y el cauallero fue 90r25 oyr las estran~as cosas q acotecia alos caua- 90r35 beys que me las digays q me faran muy ale- 90r47 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 ra despues q el rey amadis fue encatado q las 90v25 vna nuue escura dlas getes & por las grades 90v27 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 supiero las aueturas dsta motan~a yo q lo te- 90v48 co muchas puas: & trayedo las le dixo: buen 90v82 queta an~os q las no traxo cauallo: & no era 90v85 poco nobrado el q las traxo: por caridad pa- 90v86 dre q me digays q<>en las traxo porq sabiedo} 90v87 dad fue tata desse rey q q<>nto las getes turare 91r40 gaua las bestias fieras: y llegado al pie dexa- 91r59 bollir las ramas de vnas altas xaras & para- 91r64 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 cessidad d su socorro: & saliedo d entre las ma- 91r78 enel cuerpo: las baruas les daua por las citas 91r84 enel cuerpo: las baruas les daua por las citas 91r84 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 cabec'a y el cuerpo hasta las rodillas auia cu- 91v13 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 yelmo le cubria las espaldas tiro de tata fuer- 91v59 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 sen las serpietes poc'on~osas & assi lo dixo vno 92r22 blado & las nuues se desfazen muy mas rezio 92v18 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 lleros por su alto fecho de armas: las duen~as 92v47 viniero las lagrimas alos ojos dela mucha 92v56 piedad q del vuo viedo las grades agustias 92v57 re ala tal empresa q segun las mugeres son a- 92v62 siedo culpada entre las psonas del mudo aui- 92v77 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 re: no me alexaua dela cueua por las muchas 93v51 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 las bocas & como era pequen~os tomaro gra- 94r18 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 tida traya por el escudo & las armas & quan- 94r48 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 lla q les cotaua las grades marauillas que el 94r84 go las mesas fueron puestas & comiero co gra 94r88 mejorado d su flaqza & amarillez q como las 94v3 q las dozellas enl auian fecho era guarescido 94v9 mos de vra ptida nos empide las lenguas no 94v21 merece: mas pues q auemos recebido las mer- 94v23 era de mucha defensa y gelo fendio fasta las 95r5 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 por ello escarnido: el cauallo tato q las letras 95r68 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 gos. El cauallo no mirado las letras etro co 95v9 muy llana q ende era las donzellas le dixeron 95v11 ala sen~ora dl castillo vra venida: las dozellas 95v13 & fizo le perder las estriberas mas cobro las 95v58 & fizo le perder las estriberas mas cobro las 95v58 sobre las estriberas firio al cauallero ta cruel 95v65 mete sobre el hobro diestro que las armas le 95v66 viedo q por las armas le no dan~aua firieron 95v89 su cauallo cruelmete co las lac'as: y el sintien- 95v90 las armas negras arremetio a su enemigo pa 96r7 osaro llegar antes le arrojaro las lanc'as y e- 96r24 charon a fuyr: las quales el tomando enel es- 96r25 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 atreuimieto pagando co las amargas muer- 96r65 tes dexado las dulces vidas. Duen~a dixo el 96r66 sa cadenas y ella tenia las llaues q d ninguo 96r82 las fiaua: la duen~a mando luego al carcelero 96r83 quiua p<>sio & guarecistes las vidas fazed nos 96v26 ze seruicio a tales hobres: y ellos le diero las 96v48 dos auiedo les p<>mero furtado las armas los 97r29 {RUB. % Capitu .lxxxiij. De las 97r60 pio & las carnes: el cauallo cayo mal llagado 97v21 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 lleros de Bretan~a: traya las armas rotas & 97v47 uallero q traya las estrellas era delos buenos 97v89 vn cauallo negro & poderoso: las armas auia 98r28 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 costubre manteneys dixo el: q las puetes co- 98r43 dl escudo bermejo: & metiedo las lac'as so los 98r80 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 tan fuertemete elos escudos q las lanc'as fue- 98v16 ro luego las riedas a sus cauallos: & ala sazo 98v22 lante que se auian que las lanc'as fueron he- 98v42 golpe: el cauallero dela puente perdio las es- 98v46 de bien que lleuando las riendas enla mano 98v48 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 llero co seys peones & las predia: el cauallero 98v93 a grades bozes q soltassen las dozellas: & lue- 98v97 menudo co las lac'as: el se metio entrellos co- 99r7 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 n~a q sus dozellas les curaria las llagas q mu- 99r77 lechos las llagas no era peligrosas ni d mu- 99r81 uia de estar trayendo las ala corte ala reyna 99v19 moria dl hijo tato q las aueturas fueron pro[+]- 99v49 esse en mi villa de Bristoya oyedo las mara- 99v70 rado las dozellas q no les sea hecha fuerc'a & 99v96 uidada en quato las getes touiere memoria. 100r12 pre lo auia executado por las cosas vanas & 100r57 entre las batallas cargaro tatos sobrellos q 100r69 mente ganando titulo de alabanc'a entre las 100r81 co las coronicas antiguas viejas & nueuas y 100v4 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 tre las sepulturas dlos reyes & famosos caua- 100v28 lo escriuen las antiguas coronicas & autenti- 100v71 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 ra estran~a & vine a esta por ver las grandes 101r29 ver las marauillas de Bretan~a: topando oy 101r45 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 cho q las ha vsado y ha matenido la auetu- 101r60 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 co las espadas a derecho q las piec'as delas 101v71 co las espadas a derecho q las piec'as delas 101v71 lorigas no se cortassen & las carnes: la bata- 101v72 los cauallos andates defendiedo les las fue- 102r20 sus dozellas le ataro las llagas & 102r61 afrenta de amores: mas el las aborrece d vo- 102r84 lutad q<>nto otros las aman de corac'on & por 102r85 car las aueturas y en se apartar de no tomar 102v5 plazer a sus amigas & sen~oras acometen las 102v11 acrecieta el alieto pa las tales pezas & afren- 102v14 uallo lo saludo cortes mete: y el le boluio las 102v22 villania: Aunque esto diga dixo Orfil si las 102v45 po en auetura por las librar: mas en otra ma- 102v47 nera ni de su compan~ia ni couersacio no las 102v48 llos que las sirue: & quado mas no puede ga- 102v62 zir mal de duen~as ni dozellas mas antes las 102v70 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 de desamar mas las donzellas: & digamos d 102v97 las traxera: porq ta sen~aladas armas fuessen 103r17 onde las dlos sen~alados caualleros puestas 103r19 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 llas de alta guisa: & las cortes auia cinco dias 103r27 cortinas & fincados de rodillas le besaro las 103r32 onde las mesas era puestas: & antes q comies- 103r54 se fizo llamar los cauallos pa saber las nue- 103r55 das y atauiadas segu las fiestas & sus fermo- 103r85 suras lo reqria: etre las q<>les veia agrimalda 103r86 fazia lugar pa q pasassen las donzellas q ta- 103v12 epadores: entre las q<>les la ifanta Leonarda 103v14 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 tas sentadas a sus pies & las otras donzellas 103v22 tre todas las reynas del mudo: assi delate os 103v79 las mercedes quando en su corte fuesse llega- 103v86 estran~as q enella fiziera cotado las todas co- 104r9 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 q aueys oydo las llagas q atadas 104r59 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 re: el cauallero le dio las gras como aql que 104r77 dla corte: estran~as dixeron ellos os las pode- 104r81 mos dar: mucho las desseo saber dixo el: pues 104r82 bir mucha alteracio segu las nueuas traxero 104v10 sabido: de guisa que las (s)[f]ustas fuero vecidas 104v32 coto las grandes marauillas q auia fecho el 104v38 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 aq<> supiero las nueuas los dos cauallos: ma- 104v84 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 uorecer los vecedores: mayormente segu las 104v97 q por vetura aura cabiado las armas: tened 105v78 dillas tomado la carta y le beso las manos 105v86 da dia oyendo las nueuas & fama dela bon- 106r6 uallero & mucho mas q<>ndo le no vido las ar- 106r53 mas delos cisnes: mas antes las del dragon: 106r54 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 stos arboles: y Estor assi lo hizo: & las donze- 106v40 todas las hermosas: ala q<>l todas en beldad 106v55 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 las ancas dl cauallo y el passo adelante buen 107r59 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 do brauamente a su cauallo de las espuelas. 107r80 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 cauallero le aquexaua d las espuelas: & tatas 107r87 quedo con sus donzellas y le apretaro las lla- 107v21 correr desus cauallos las lanc'as baxas. Y el 107v32 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 dio las gracias por ello. E luego el sen~or (y)[del] 108r4 donzellas con las dela duen~a su muger hazie- 108r8 do en su pensar. Las donzellas fueron muy 108r15 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 desce. Las quales segun su gradeza si d vos 108r39 uo vuestra voluntad. Las qual tiene mi vida 108r44 dad que al que alcanc'aua las armas & la car- 108v36 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 der mucha sangre que las llagas rezientes q 109r16 ces se dieron las manos derechas el vno al o- 109r30 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 soltar: & assi llegaro a tiepo juntamete co las 109r47 Las dozellas le curaro las llagas y restan~a- 109r49 Las dozellas le curaro las llagas y restan~a- 109r49 zella era mesurada omillo se y beso las ma- 109v47 sona saber las cosas dinas de fama & memo- 109v52 stinto de no se mezclar co las madres. Este gi- 110r74 dad para las armas tomando las de su padre 110v14 dad para las armas tomando las de su padre 110v14 que vsa las armas: mas tres ni quatro caua- 110v18 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 la fama corrio por todo el palacio. Las don- 110v59 ca mas de bestia que de hombre: las narizes 110v66 grandes & muy disformes. Las manos muy 110v67 xaua mucho por las cinchas & petral del ca- 111r17 te encontrado & arrancado dela silla lleuo las 111r36 mo el cauallero del dragon supo las nueuas 111r81 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 rodeada que antiguamente para las lides fe- 112r14 dos que las lanc'as bolaron en muchas pie- 112r67 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 por las ancas en pie y lleuando las riendas 112r73 por las ancas en pie y lleuando las riendas 112r73 vna porque el traya las armas que sabeys: 112v41 que las espaldas le parescio hermoso caual- 112v64 do no hablaua muy atreuido segun las estra- 112v88 assomassen a las finiestras por lo ver: y dezia 113r32 la motan~a de Santguid & hizo ende las gra- 113r34 se brauamente en los escudos que las lanc'as 113r55 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 mucha fuerc'a puso las anc(')as enel suelo y esto- 113v7 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 ziendo le otrosi perder las estriberas del todo 113v12 llero del dragon cobrando luego las estribe- 113v15 por la boca & grandes ventanas de las nari- 113v21 las ventanas no estaua sin mucho pauor: an- 113v26 por el rostro que desarmado tenia que las na- 113v52 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 fuerte que fuego salio de las espadas: mas la 113v79 y destrauadas las espadas el cauallero dl dra- 113v83 do entre las hojas de azero con la gran fuerc'a 113v86 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 metio la espada por el hasta las embrac'adu- 114r3 le acercaua de las heridas grades que traya: 114r18 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 tado d las finiestras. Venid sen~oras ayna ve- 114r33 muy presto & parando se a las ventanas vie- 114r37 legre co la vitoria: & oyedo las estran~as nue-uas} 114r50 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 delante del rey Amadis y le dixo las nueuas 114v19 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 a la hermita do estauan las otras donzellas 114v42 taron las llagas que grandes y peligrosas e- 114v44 hechos de Florisando: las marauillas del ca- 114v68 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 mejantes armas de las que traya lo mando 114v78 de tal vencimieto en las venideras getes no 114v84 alto rey: porque ha pocos tiepos que las ar- 115r17 dssear: las grades marauillas que le vi hazer 115r25 es el cauallero del mundo que mas las dessea 115r37 sobre todos pues q assi mismo las ama: mas 115r40 pezas yo he las visto conestos ojos. Que tie- 115r68 to las quiere que no dssea hazer en armas sal- 115r81 sabidas las nueuas fue muy alegre: & dizien- 115r87 cial vos ama de esquiuo y fuerte amor. Las 115v6 llero me fue tanto bien en las armas que nun- 116r10 sen~ora del castillo Abies que es d las hermo- 116r14 la honrra que me robo porque sepa las gen- 116r33 bondad en las armas como aquel cauallero: 116r44 los hierros delas lac'as llegaro a las carnes y 116r85 de las diabluras que auia hecho el Centau- 116v6 uando las manos & cabec'a desarmadas & fu- 116v14 sona agora vos no de nueuas vos las quie- 116v29 avn que las quisiesse encubrir su gradeza las 116v36 avn que las quisiesse encubrir su gradeza las 116v36 las nueuas que traeys que e verdad ellas son 116v75 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 lianda: y a las otras infantas con mucha me- 116v95 ron a quitar las armas y le cubrieron vn ma- 116v98 cidos a donde estauan las dos donzellas ve- 117r22 parte le comenc'o a declarar las grandes cuy- 117r28 nia a los que las oya. Y despues que grande 117r41 era en aqlla sala. Las infantas fueron assen- 117r52 las donzellas de la reyna le mandaron rogar 117r67 Y acabadas las dac'as torno Roladin a ta- 117r79 embidiosa lo no turbara co las tristes nueuas 117r88 n~a. Y la reyna Oriana de las duen~as & don- 117v9 bres auiendo consejo sobre las cosas de Bre- 117v17 las manos: diziendo. Condessa que cosa es 117v39 dessa quando supe las tristes nueuas la mu- 118r13 da tanto que como las mugeres son mas in- 118r21 las lagrimas: mas con todo auia el rostro fer- 118r44 dera toda la tierra. No se fazen assi las cosas 118v79 los & siga las maneras del diablo contra vo- 118v81 ualleros segun las marauillas que dezis de 118v89 yo trabaje por priuar las rayzes d aqste mal 118v94 al rey Amadis vinieran las nueuas que los 119r24 cio: porque si quando mancebo con las fuer- 119r54 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 le crescia allende de las salidas d las batallas 119v11 le crescia allende de las salidas d las batallas 119v11 podia & embiar auisos a las villas & fortale- 119v42 anda por las tierras estran~as & apartadas & 119v61 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 na: traya tres escuderos q las armas le trayan 120r8 oyr las embaxadas q le trayan. Los caualle-ros} 120r37 en campo que quemar ni destruir las villas & 120r77 persona menor en las fuerc'as: & mayor en-la} 120r86 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 de sus sen~orios. Los que buscauan las aue- 120v89 turas sabiendo estas nueuas las dexauan y se 120v90 bre el auiso que luego supieron como las gra- 121r13 dos las venidas de aquestas gentes estauan 121r20 las gentes eran muchas & morauan muy a- 121r44 Agrajes oyendo las nueuas d la guerra que 121r51 Y assi estuuo en aql monesterio con las mon- 121v58 jas los nueue dias de las nouenas sin salir del 121v59 el cauallero del dragon sabia todas las nue- 121v72 hermita curando se de las llagas 121v78 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 uas q alla oya las dezia al cauallero del dra- 122r7 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 mada Alauna que le madasse hazer las me- 122r20 nado por Bretan~a: y dexando las alli tomo 122r33 las otras nueuas y fuertes rasas sin figura 122r34 guardo muy bien las armas rotas & mal pa- 122r38 uiera: & muriera buscando las auenturas. El 122r44 no falto cosa & supo las nueuas dela batalla. 122r91 de mucho espacio porque las gentes & caua- 122v4 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 que las gentes paganas sean en mucha ma- 123r3 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 re con las donzellas por que por el no fuesse 123r41 so las manos pidiendo le que le armasse caua- 123r54 las cosas muy bien / nenbro se delas grandes 123r58 necessario que veles primero las armas y ten- 123r66 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 ca buscaremos las mejores en la camara dlas 123r79 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 las armas a do estaua su sen~or: y desembol- 123r98 las armas que Vrganda la desconoscida le 123v15 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 no el reyno de Bohemia con las tierras que 123v59 mo fueron repartidas las hazes del rey Ama- 123v95 dis fue leuantado & hizo tocar las 124r6 do el alua. E vn obispo le bendixo las armas 124r11 las q<>les mandara hazer para aquella bata- 124r13 douiessen por las huestes donde viessen que 124r64 ualleros de ambas las partes sacaron enesta 124v48 {IN4.} SIendo assi las getes delos paga- 124v52 cia ni saber para escreuir las armas y deuisas 124v61 por mas que las mientes todas enello pusies- 124v64 quia vnas armas ricas y de gra valor: las so- 124v73 & las orlas eran de mucha pedreria como a- 124v79 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 Libia traya las armas cubiertas de sierpes 125r14 rey de Persia traya las armas todas berme- 125r17 jas y las sobreuistas y sen~ales sin otra color 125r18 de Media traya las sobresen~ales delas ar- 125r21 dos cuerpos y fuerc'as. Trayan las sobreui- 125r46 las tales serpientes alos que muerden: sus bo- 125r52 las ingles le cubrian: lo mas del cuerpo auia 125r70 ria no saco deuisa ninguna en las armas ni ri- 125r81 hermosura. Y estas son las armas que saca- 125r84 vos auemos dicho las armas delos contra- 125r88 dal aguila entre las aues. El principe Flori- 125v8 mas de bondad: las q<>les tomo al jaya Bru- 125v10 llas que lo mismo no las quiso mudar. Gion- 125v16 pocos mejores. Este saco las sobreuistas y se- 125v19 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 ua las armas doradas assi el yelmo como el 125v30 muy hermosas armas: las sobreuistas y sen~a- 125v36 uies de sansuen~a traya las armas leonadas: 125v43 hermano Ladasan traya las armas blacas 125v57 dad anciano era: auia las sobrevistas y sen~a- 125v59 mudaron las suyas. Los otros caualleros 125v87 amado mas las armas antiguas que las nue- 125v88 amado mas las armas antiguas que las nue- 125v88 uas no curaron de mudar las acostumbra- 125v89 das: & quales sean de algunos dellos las aue- 125v90 se cuenta de las armas con que entro Lisuar- 126r4 de cruzes bermejas sotilmente hechas: & las 126r18 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 trauadas con oro. E viendo Lisuarte las ta- 126r28 armas: y el nouel cauallero de las suyas: que 126r35 enla floresta & viendo que las batallas se 126r38 yuan llegando las vnas contra las otras le 126r39 yuan llegando las vnas contra las otras le 126r39 uan mientes enellos. Las hazes de la vna & 126r42 de las trompetas. Y el cauallero de las cru- 126r44 de las trompetas. Y el cauallero de las cru- 126r44 E viendo les los paganos las deuisas de las 126r47 E viendo les los paganos las deuisas de las 126r47 a Londres supo las muy tristes nueuas de el 126r54 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 mando tocar las trompetas muy reziamen- 126r70 cia que todo el mundo se hundia. Y luego las 126r73 ron de se mouer. El cauallero de las cruzes 126r75 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 la batalla antes que las hazes se juntassen 126r84 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 tassen hirieron los cauallos de las espuelas y 126v16 cauallero de las cruzes le encontro tan fuerte- 126v20 pio las carnes y llego el hierro al corac'on: de 126v22 te que quebraron ambos las lanc'as & topa- 126v26 do se conel cauallero de las cruzes cubiertos d 126v30 sus escudos & las espadas en las manos arre- 126v31 sus escudos & las espadas en las manos arre- 126v31 correr al cauallero d las cruzes que en medio 126v44 bre todos estremado cauallero de las cruzes. 126v56 lleros: especialmente del cauallero de las cru- 126v77 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 llas aguardando al cauallero de las cruzes q 126v96 las hazes siguiendo lo aquel gigante Bra- 127r3 determinauan de morir antes y perder las vi- 127r31 chos de ambas las partes que cada gente lo 127r38 trauo muy braua & cruel pelea: las bozes era 127r68 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 su yerno: y estonces podriades ver las proe- 127v43 zas: los grandes & muy brauos golpes: las 127v44 braua & cruda muerte de ambas las partes. 127v47 parte: & cayo luego por las ancas del cauallo 127v76 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 otras lanc'as que las primeras les auian fal- 127v82 do tocar las trompetas & con muy gra grita 127v95 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 trago. El cauallero de las cruzes viendo de- 128r14 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 parar la cabec'a que gelo hedio hasta las em- 128r74 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 el cauallero de las cruzes que tales cosas vie- 128r85 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 tra cosa alguna. Mas el cauallero d las cru- 128r92 lo no llagasse hasta las can~illas: de guisa q 128r97 llero de las cruzes y a Languinez dl lago fer- 128v14 a las bozes y al ruydo alli muriera aquellos 128v16 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 las cruzes no cessando de su officio de matar 128v79 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 cauallos pacia las yeruas por el capo y ellos 129r35 rec'ar las armas que les faltaua: & otros que 129v8 ua las llagas pa entrar otro dia ela batalla. 129v11 {IN4.} VEnida el alua otro dia luego las 129v16 fazia espaldas co su batalla & las otras hazes 129v24 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 migos venia con sus huestes como las tenia 129v27 aparejadas: la gete q quedara dl otro dia las 129v28 repartieran por las otras huestes: & venian 129v29 seruar la vida. A esta hora las hazes de am- 129v78 bas ptes estaua qdas espando a q tocasse las 129v79 las hazes vn cauallo bie armado & traya co- 129v85 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 su llegada: & luego las tropas fuero sonadas 130r12 risando mouio co la suya: el cauallo d las cru- 130r18 to las lac'as turaro a florisando & al caualle- 130r23 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 manera q todos era espatados: despues q las 130r25 las cruzes fazia tales marauillas q espato po- 130r37 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 yelmo q le fizo poner las manos ambas enel 130r80 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 mo al cauallo de las cruzes cabe si diziedo mi 130r94 hora las q<>tro batallas q quedaua de los pa- 130v4 dis q a las espaldas venia de Florisando: y el 130v7 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 caualleros por tierra: las bozes de los q caya 130v20 las espadas y crueles encuetros de las lac'as: 130v26 las espadas y crueles encuetros de las lac'as: 130v26 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 por las ancas del cauallo: pues los otros que 130v41 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 tierra y le corto las correas delas armas del 130v78 talla. Mas a la fin viendo el cauallero de las 130v94 se por las batallas co su sen~a delate matando 131r21 te fasta que llegaron donde el cauallero d las 131r29 & miraron las huestes & viero grandes rebu- 131r33 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 espada en la mano alc'ado se sobre las estribe- 131r61 guer q fuerte todo fue desfecho en rajas & las 131r69 le alcac'aua con su buena espada las armas le 131r87 las manos: y en los dientes del elefante traya 131v15 rades fazer marauillas al cauallero d las cru- 131v23 zes: las quales nunca fueron vistas ni oydas 131v24 reparados los de su parte. El cauallero d las 131v41 sobre las cabec'as q las fizieron abaxar hasta 131v57 sobre las cabec'as q las fizieron abaxar hasta 131v57 las ceruizes de los cauallos: mas el cauallo d 131v58 Brauor q era passado de las espadas del ele- 131v59 ro de las cruzes viedo lo que aql gigate fazia 131v61 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 fante era ensayado & no fazia con las espadas 131v68 te firio al cauallo de las cruzes sobre el escudo 131v79 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 las suyas fazian muy gran estrago en los pa- 131v98 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 contro a Almandrago sobre las fuertes ar- 132r95 ala estapa & comenc'o de cortar las cuerdas 132v9 do las todas / el gigante como estaua a vna 132v11 las espadas & drrocasse a tierra mal llagado 132v18 las armas rotas por muchos lugares y q p- 132v48 go las trompetas fueron tocadas muy rezia- 132v73 uor & medrosia comenc'aron a boluer las es- 132v79 sen guarescer & cobrar las naues: mas el rey 132v86 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 ra todos era muertos o presos fizo tocar las 133r70 su fama que ya se escurescia entre las gentes 133r77 alc'ando las manos al cielo le dio muy gran- 133r82 oystes llego a el & lleuauan todos las viseras 133v20 uieron las saludes. Florisando se llego al ca- 133v26 las riquezas q aqui se fallaro assi de baxillas 133v68 las mejores joyas & de mayor valor essas le- 133v77 muertos ouiesse sepulturas & les fiziessen las} 133v85 como andaua de antes mal llagado q las ar- 134r17 fama co gra resplador entre las gentes: & do- 134r27 rar con diligencia. El cauallero de las cruzes 134r47 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 dezir el cauallero de las cruzes. Buen amigo 134r54 acabado las mas brauas y espatables bata- 134r70 llas de todo el mundo entre las quales fue a- 134r71 & los dos caualleros se metieron por entre las 134r92 te en orden como calles: & a las espaldas tenia 134r94 ro los yelmos & manoplas & las dieron a sus 134v6 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 el cauallo q auia fecho las marauillas contra 134v15 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 suarte no fazia otra cosa saluo besar le las ma- 134v28 go las nueuas supo el rey Agrajes q acosta- 134v45 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 de quitasse las armas: ellos lo fizieron luego 134v87 beso las manos y le dio fermosos pan~os que 134v92 la alegria no demostraua las llagas q le aqxa- 135r10 uan: las nueuas de la venida sonaro por todo 135r11 blando en las batallas y en los sen~alados ho- 135r25 el rey Amadis fizo saber las nueuas del ven- 135r28 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 cido d todas ca lleuaua las manos & la cabe- 135r64 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 moso / aql q traxo las armas del dragon q ve- 135r76 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 vra torre pa traer a las dozellas q necessarias 135v19 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 su guarda las dozellas: y ellos assi lo cuplie- 135v29 sobrinos d listora & traxero las dozellas d li- 135v45 maestro ni a las dozellas se les ygualaua: do- 135v55 nos q a las naues se acogeron. 135v58 quisil como a padre le beso las manos: ento- 136r43 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 ricos: & las muy pciadas piec'as repartio por 136v33 das por las muertes d sus padres fazia gran- 136v41 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 narda q era d las apuestas dozellas dl mudo: 137r59 lo conociesse armado d otras armas de las q 137r64 neo en llegado puso las rodillas enel suelo & 137r80 tomado le las manos gelas beso muchas ve- 137r81 zes: la reyna lo tenia abrac'ado & las lagrimas 137r82 go llego aqlla luziete estrella entre las fermo- 137r84 daro a q<>tar las armas: y le cubriero vn ma-to} 137r88 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 xo el ante vra corte os qrria dar las estran~as 137v7 reara: entoces le comenc'o a dezir las grandes 137v10 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 co otros reyes xpianos nos las tiene: de guisa 137v26 tiene aqlla corte sobre todas las del mudo: los 137v29 na parte: y las mas apuestas duen~as y doze- 137v31 los reyes de las ynsolas le paga parias: mas 137v49 mas muy en breue las dire. Entonces le dixo 137v54 do las armas & dexado la deuisa de los cisnes 137v60 uisa de las cruzes encubiertamente entrara en 137v79 ria de las armas: el rey amadis sen~or dixo co- 137v97 do las armas dlos cisnes & tomado las dl dra- 138r19 do las armas dlos cisnes & tomado las dl dra- 138r19 co las mas hazan~as q Coroneo del dezia se 138r23 aql su gra amigo: & las estran~as aueturas q 138r27 coroneo q traya las ricas donas: el rey toma- 138r29 do cosigo a coroneo las salio a ver: y quando 138r30 dos joyas de tanto valor pocos reyes las teni- 138r32 le mandasse aunq Lisuarte lo deuia por las 138r35 be por su bodad: antes como las cuerdas do- 138r70 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 arracadas & las barreras desfechas & las esta- 138v23 arracadas & las barreras desfechas & las esta- 138v23 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 cotar: & assi entraro por las calles de londres: 138v50 dode todas las calles era entoldadas co muy 138v51 mas saluo las manos & la cabec'a en medio de 138v67 an ni por las calles: la reyna Oriana con sus 138v85 llas y le tomo las maos y gelas beso muchas 139r10 do le las lagrimas co plazer por sus mexillas 139r14 lindo semblate & las abrac'o co mucha mesu- 139r34 & luego otrosi llegaron las dos hermosas p<>- 139r36 cubrimieto fasta alli: las q<>les ellas como mu- 139r48 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 dixere: enesto fue gra risa entre todas las don- 139v28 infantas le quitaron las armas & le cubriero 139v53 ra pescar las volutades delos vassallos & de 139v83 q buscauan las aueturas & todos dixero que 140r43 las palabras dela profecia q Vrganda em- 140v19 ac'ores & melianos q biue d rapin~a. Por las 140v25 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 aliman~as las quales sera vecidas llegadas 140v45 sen~oreara la robada cueua / & soltara las 140v52 miedo os las dozellas & vrgadin & filidonio: 140v78 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 blado e muchas cosas: & Lisuarte le dio las 141r60 te fablaua co Leonarda: las q<>les cosas Flo- 141r70 suarte fablado las cosas q mas le agradaua 141r78 yan de su corac'on y le regauan las entran~as 141v85 se despidio della & d todas las otras infantas 141v86 las lagrimas le viniero alos ojos viedo aql 142r27 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 las cabec'as se hizieron abaxar hasta los pe- 142r76 de boluer las espaldas & fuyr quato mas po- 142v27 cuetan las nueuas q do Gadales supo d sus 142v39 do no pudiere con las armas con encatamien- 143r25 tastes: porq agora sabiedo las nueuas deste 143r40 del co otra dozella suya: & las touieron aqlla 143v11 do Floresta quado traya las armas dlas si- 143v21 dolor passaua muy triste vida las madres: y 143v36 andado assi el tiepo despues q fuero las gran- 143v37 Arcalaus angustiada por las maldades que 143v47 jos soltando las riendas a su maldad que no 143v53 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 din sabiedo las nueuas de su venida comec'o 144r58 les qdaua en las espaldas: & ropieron por los 144r80 assomado se enel otero fizo tocar las trompe- 144r84 por las anc(')as del cauallo muerto: & metien-do} 144r99 stas las naues: & auida esta vitoria Vrgadin 144v9 las naues q estaua metidas en la mar. Vr- 144v14 de las cosas que ende fizo.} 144v22 las aues: hartas has dicho de soberuias dixo 144v77 do mientes conoscio le por las armas que era 145r35 xo las grades crueldades q los hijos d Arca- 145v30 por dode passaua las hodas cauas q tenia: y 145v54 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 ro las puertas. Estoces Lisuarte & su copa- 145v61 aq<> dos caualleros q les viene a demadar las 145v68 co las armas: mas como falsos encatadores 145v74 tes matener co las armas su maldad o enme- 145v77 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 las merescer mas trabajarias delo seruir con 146r32 siguiedo en todo las man~as d arcalaus tu pa- 146r34 que co dura enmieda las castigue: no curado 146r57 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 ner legua: como niguno enel puso las armas 146r87 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 dos & las lorigas rotas y toparo se dlos caua- 146v46 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 Estonces boluieron las riedas a sus cauallos 146v60 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 cho mal: ca las espadas era tajadoras y ellos 146v66 tra Dinarda & puso le las manos ta rezio q 147r13 trayedo se assi se metieron por las puertas del 147r36 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 a dela muerte: & Lisuarte soltado las ebrac'a- 147v9 hedio fasta las ebrac'aduras y le corto lo mas 147v38 las espaldas enel muro & co sus espadas elas 147v63 bie siete delos muertos: mas las lac'as era tan- 148r22 todos fueron muertos & otros soltado las ar-mas} 148r38 quado vieron las gradezas ferozes de Nitro- 148r78 raron las puertas y lleuaron consigo los ho- 148r83 tos. Las quales co muchas lagrimas les de- 148r86 caualleros mas era d honrar y seruir las 148v3 dozellas que las maltratar. Luego gela otor- 148v4 ta lastimeras que alos q las oya ponian en 148v41 arte los mado luego sacar a aquellos que las 148v57 la carcel: las lagrimas de piedad le cayan por 148v78 auia quien supiesse curar de llagas: y entre las 149r6 cataron las llagas & hallaron las peligrosas 149r12 cataron las llagas & hallaron las peligrosas 149r12 nia les hizieron apretando las & poniendo les 149r14 ron batall[*a]: & por mas que las velas del mu- 149r44 ron las lanc'as y echaron mano alas espadas 149r56 y dexando las suyas q rotas & mal 149v48 ros se metiero entre las matas porque no fues- 150r19 & traxieron las nueuas a Demagores dla mu- 150r29 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 c'ados fuero muy san~udos y abaxado las lan- 150r60 gos co las lac'as sobremano que ninguna les 150r65 cortar las sogas y ataduras delas manos a 150r72 Y ellos como sueltos se viero tomaro las es- 150r74 padas y escudos dlos muertos & cortaro las 150r75 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 rio enlos pechos y echo por las ancas del ca- 150r87 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 muy hermosos golpes: & alc'ado se sobre las 150v18 brel ombro q las armas le corto y la espada 150v20 las ancas como al cauallo d Lisuarte: de gui- 150v61 do conella por las piedras quado llego aba- 151r23 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 sos era y embiaron las nueuas del vencimie- 151r54 lor y bodad. Y entre tato q las cosas necessa- 151v8 sa dode siedo las naues aparejadas entraron 151v43 muy fauorable a su jornada alc'adas las an- 151v45 coras y tendidas las velas comenc'aron de 151v46 esse las nueuas en casa del rey Amadis: el q<>l 151v55 arnidas & sobre las suyas vestia todas tauar- 151v77 venia entre las donzellas. Los otros caua- 152r16 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 besar las manos ala reyna: mas ella las tiro 152r46 besar las manos ala reyna: mas ella las tiro 152r46 como estaua saluo las manos & la cabec'a: y 152r49 ua & apreda las buenas maneras d vra casa. 152r55 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 a Elena q hablasse a aqllas infantas: las q<>- 152r58 do segu las grades y negras nuues le cubria 152v34 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 & supo las nueuas delos que enella venian: 152v84 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 para les dar las tristes nueuas q 153v6 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 las buenas obras recebidas: & Cosdroel les 153v55 mado luego quitar las cadenas & seruir & on- 153v56 Florisando: q aun que traya las estran~as ar- 153v68 sado rogado a Falagris q besasse las manos 153v78 delgazaua mucho las cosas dela honrra / & 154r14 to lugar & mirar tan mal las cosas. don Lis- 154r26 ala naue & sus hobres cogeron las tiendas q 154r30 las manos y el los abrac'o con mucho amor 154r60 ha que las he desseado. & luego Falangris & 154r63 cho en sobradisa & como ende dexara las ar- 154r77 mas delos cisnes & tomara las del dragon & 154r78 como entrara enla batalla con las armas de 154r82 las cruzes: & como con su bondad los paga- 154r83 beso las manos al emperador el qual le dixo. 154v8 tamieto a dode quitassen las armas & alli fue- 154v71 como vos dximos era las mas fermosa doze- 154v94 uan: & por otra parte atizaua las llamas q su 155r17 abuelo q la bodad & buenas maneras q las 155v4 Lisuarte segu las nueuas de su bondad nos 155v10 n~as aueturas d bretan~a: las quales ellos les 155v39 contaua largamete como aqllos q las auian 155v40 infantes crecia gra sabor por las yr a prouar 155v42 nocer co su linaje: y ellos otrosi cantauan las 155v44 de su juuentud quado fazia las estran~as pe- 155v65 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 las alegres nueuas d Lisuarte. Pues estan- 155v78 cobatir: y esto por las muertes de sus padres 155v97 & los dos caualleros le besaron las manos. 156r57 madarol que estas armas por gajes me las 156r78 vencedores lleuen las cabec'as delos venci- 156r89 & las nueuas dela batalla sonaron por todo 156v8 no auian aun las fuerc'as bien cumplidas: en 156v24 de guisa que todas las duen~as & Donzellas 156v43 las buenas maneras que vn buen hobre de- 157r9 ellos q las vidas defendera muy braua men- 157r12 ca tales cosas son astillas que abiuan las lla- 157r23 Lispan & su compan~ero prouaron las nue- 157r33 les aquella noche por pueer las cosas neces- 157r40 capellan dixo missa: & bendixo las nueuas & 157r51 endo dozella os acordays del: ca el nunca las 157r87 tiene en oluido para las seruir & honrar enlo 157r88 mas. E abies d sansuen~a saco sobre las suyas 157v12 tes delas yslas californias lleuauan las ar- 157v20 cada vno por su puerta: & luego las puertas 157v31 sus partes donde auian de estar segun las ra- 157v33 caualleros firieron muy rezio todas las espuelas 157v42 a sus cauallos / las lanc'as baxas cubiertos 157v43 escudo le quebranto las cinchas del cauallo 157v53 fueron falsados & las lorigas que los fierros 157v60 ua que las armas resistiessen en que las carnes 157v78 ua que las armas resistiessen en que las carnes 157v78 las armas / & los caualleros de dar muy bra- 157v94 ro auia las armas rotas & mal paradas & no 158r44 tro golpe que las faldas dl yelmo le rebano y 158r61 espaldas: ca no auia entera fuerc'a segun las 158r95 luego las puertas dla lic'a fuero a- 158v39 erta la puerta auiendo visto las crudas muer- 158v47 pan~e las suyas de gran riqza & bondad: y en 158v57 que las sobresen~ales auia bermejas de su san- 158v74 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 de era siepre costa dla mar fuero fallar las na- 159v15 a quitar las armas / luego las mesas fueron 159v44 a quitar las armas / luego las mesas fueron 159v44 ua en buscar las auenturas & fazer cosas por} 159v50 risto que las armas le lleuaua. los caualleros 159v95 a encontrar ta fuertemente que las lanc'as fue- 160v48 resta: & quado se alcanc'aua enlas lorigas las 160v57 mer cauallero que si las armas fuertes no fue- 160v65 nos tanto que oyero las bozes de su sen~or vi- 160v68 nieron luego corriendo las bocas abiertas & 160v69 ra las embrac'aduras: mas Lisuarte viendo 160v89 mo cada vez el aliento le crecia & las fuerc'as 161r47 ua las llagas & assi alos dos hermanos que 161r76 las nobles & fermosas dozellas dl mudo: esso 161v45 {IN4. } TEniedo los dos hermanos las co- 161v64 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 las armas & segun las estran~ezas le he visto} 162r50 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 las acabadas sen~oras dl mudo: & luego los 162r77 mado saluo las manos & la cabec'a. E como 162r84 uieron fablando las mesas fueron puestas & 162v27 co aposentamieto y le ayudaron a quitar las 162v30 se despidio & por las mismas dozellas lo ma- 162v35 moso cauallo hobero: las armas traya cubi- 163r86 suarte ouo con las nueuas que Galeote le a- 163v74 por las puertas de su muerte. El duque auia 164r63 & porque las palabras son escusadas quan- 164v19 abaxaron las lanc'as cubriendo se de sus escu- 164v34 te que las lanc'as fueron quebradas: & jutan- 164v58 fue tan atordido q ouo de perder las estribe- 164v60 c'aua las armas & la carne le cortaua: aun que 164v98 las carnes: y ellos lo ferian muy brauamete: 165r7 do la espada firio al cauallo entre las orejas 165r11 pretaua las manos co muy gran dolor de su 165r21 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 ciudad por las gentes se ver libres deste mal- 165v19 soledad se despidio dellos que las lagrimas 166r70 & dozellas: entre las q<>les auia mu- 166r84 de caualleros que repartiedo los por las cor- 166v3 gra rey Amadis en su juuetud las vanidades 166v28 nas son las cosas dste mudo tras q andamos 166v41 ro traya las armas rotas & venia mala llaga- 166v85 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 assi las lagrimas por sus mexillas llego mar- 167r16 cil ala cama: & fincados los ynojos beso las 167r17 ste sospiro dixo. Sen~or las nueuas q yo tray- 167r25 muy triste: ca mas las q<>siera traer de plazer. 167r27 les q<>era q ellas sea saber las q<>ero: estoces mar- 167r33 mo sus fijos tomaron las muertes: & la gente 167r83 acompan~ando las muertes delos preciados 167r98 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 quirio las tierras que le eran rebeldes & ga- 167v85 mundo era tan nobrada: mado aportar las 168r49 las armas de Florisando.} 168r78 armas: & las ropas con muchas aberturas 168v7 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 freta como e otras mayores si el tiepo las ofre- 169r18 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 sea antes las pornia por vra honra en auen- 169r83 y dessee mucho prouar las auenturas de esta 169v8 mal: ende mas si el gigante Dramiron las o- 169v15 vos: ca solamete las pido por la razon sobre- 169v18 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 Amadis muy alegre co las armas & se partio 169v70 las ricas armas de Florisando: y como el ge- 169v75 las auia otorgado por vn don. El gigate las 169v76 dixo. Nunca los dioses quiera que las armas 169v78 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 tal q siepre turasse entre las getes. La donze- 169v86 el no las quiso: saluo vna dla reyna Oriana 170r4 las auenturas q acotescieron a Lisuarte & a 170r13 esse el suyo. Luego Galeote pidio las sen~as 170r58 gar: mas q<>ndo llego ya las puertas era cer- 170r78 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 las ramas delas xaras & madron~os & hazer 170v22 amado y qrido assi como las sen~oras d Tara- 170v76 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 las mortales angustias q por su causa sofria: 170v95 le calc'aua las espuelas & vn escudero le tenia 171r14 mio tato era de ardid y esforc'ado si las malas 171r22 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 mas de fuego biuas hazia salir de las losas y 171r56 mete q fueron falsados & las lanc'as en piec'as 171r58 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 ziedo. Captiua gete pone las armas o muer- 171r94 las lac'as y los escudos. Lisuarte parado mie- 171r98 bres q lo guiaua subiero suso a las casas que 171v35 la entrada hallaro al carcelero q las llaues te- 171v37 las vezes les abria vna vetana para ver luz: 171v46 las armas cabiadas & dixo. Sen~or quie dire 171v55 salieron de aql lugar: y dellos auia las ropas 171v69 rotas q las carnes se les perecia como aqllos 171v70 los bacos dode salia los ramales de las cade- 171v73 nas: de q Lisuarte ouo tata lastima q las la- 171v74 lion auia forc'ado contra su voluntad & las te- 171v83 mietos hincado se d rodillas alc'adas las ma- 172r17 pa aqllos caualleros y escuderos: q las don- 172r20 tratados q las carnes les parecia e muchas 172r24 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 os vos las quiera galardonar tatas buenas 172r31 mos d otros cauallos q aq<> metiera psos las 172r47 pusiero las mesas & comiero dlo q enla torre 172r60 auia: & las donzellas dla p<>sio curaron al ca- 172r61 dis dello dispoga: y q los otros con las due- 172v21 en Bretan~a: mas ya el sabia las mismas nue- 172v35 n~ora: las lagrimas le caya por sus carrillos: 172v40 q las dos partes dla noche fuero passadas li- 172v42 sus armas y las piec'as q les falta- 172v68 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 c'o san~udo cerradas tiene las puertas ala pie- 173r67 ta & las manos atadas dtras: & hincado la 173r70 cubrierose de sus escudos & abaxaron las la- 173r88 nes con las lac'as hirieron ta crudamete alos 173v15 le ataron las llagas: y pgutaro porq la due- 173v80 migo: y por las llagas ser grandes y en lugar 174r5 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 al amigo Coroneo q las armas traya cabia- 174r24 ligro por vra deliberacion: y dalde las gras 174r38 q pidiessen a la duen~a las armas de Polar- 174r56 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 xessen a la duen~a q los embiasse luego las ar- 174r60 escudero de Polardos tomo las armas dela- 174r68 vn infanc'o do guarescia de las llagas. E sien- 174r73 vn cauallero q traya las armas de los grifos 174r77 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 suarte el que trae las armas de los grifos? Si 174r96 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 de Londres assaz tristes por las nueuas que 174v17 todas las cosas aparejadas d tien- 174v26 lados cauallos q buscaua las aueturas se fue- 174v32 mostrar su virtud e las brauas & duras afren- 174v56 xo el gigate como essos caualleros las suyas: 175r35 delos vassallos se quebrata las palabras da- 175r43 gigate era muy alegre: porq teniedo las me- 175r57 ros llegado al real entregaro las rehenes al 175r61 que la suya fuesse esparzida & las vidas aca- 175v19 las cosas de agora muy alexadas son delas d 175v71 mo son diuersas las obras assi diuersos aura 175v83 las getes: & los otros viuiedo las psonas son 175v86 las getes: & los otros viuiedo las psonas son 175v86 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 por muchas partes le hizo entrar las puas 176v23 era. Arcalao perdio las estriberas & abrac'o 176v57 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 ner ambas las manos en tierra: mas el jayan 176v88 bec'a le abollo todo el yelmo y le metio las 177r14 consolaua & apretaua las llagas. Y el rey A- 177r35 das armas saluo las manos & la cabec'a: & a- 177r47 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 ys dar es guardando les las vidas los tener 177r87 tres infantes ya dichos le lleuaua las armas: 177v15 ro fue qbrado: & arquisil cayo por las ancas 177v57 las riedas & tomo la lac'a sobremano & hirio 177v62 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 si serian aquellas: mas no las conoscio con la 177v78 el gigate las auia trasmudado rayedo la co- 177v80 mo Turon ouo en si tata alegria q alc'o las 178r42 do q estas son las armas co que destruyste a 178r59 los escudos ta fuertemete que las lac'as fuero 178r69 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 trales les faltaro & cayero ambos por las an- 178r79 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 hedio hasta las embrac'aduras. Florisando 178v43 las empun~aduras. El gigate fue muy atorme- 178v49 grades lac'adas al gigate: y el las tomaua en 178v54 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 fuera de su acuerdo: & mirando bie las circun- 178v78 par las armas de florisando q su bondad: ca 178v89 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 prez ni fortaleza: porq quado las armas son 178v92 flacas fuerc'as: onde las grades de aqllos es- 179r14 piec'a oyendo las grades brauezas de aql gi- 179r22 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 eran puestos en grades cuytas las nueuas so- 179r34 cho mas las reyna Oriana por ser cosa q tan- 179r37 le tomo las manos y gelas beso con mucho 179r78 ra que solia andar alta como las estrellas: la 179v7 auia le cayero las lagrimas de sus ojos. Li- 179v11 Galeote le beso las manos. A aquella hora 179v56 go las nueuas d su venida sonaron por todo 179v66 na le tenia: todas las infantas & donzellas lo 179v70 amauan d corac'on: las vnas por deudo que 179v71 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 ra le besar las manos. Ella lo abrac'o co muy 179v93 diziendo. Mi amado hijo segun las desuen- 179v95 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 gate que si con vuestra bodad no las sacays 180r26 bada o las suyas seran libres y ellos fuera de 180r33 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 do con las donzellas q le pguntaua que auia 180r80 las apuestas & nobles reynas dl mundo: que 180r88 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 las mesas era puestas: & alli comiero delante 180v12 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 ron las armas d huesso tan blaco como mar- 180v78 salio dlos palacios & las finiestras era llenas 180v84 por lleuar las tres cosas deuisadas. Galeote 181r77 lla con condicion que el vencedor lleue las ar- 181v39 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 res. Las lac'as fuero qbradas & no mellaro 182r9 suarte fasta que el vno cayga o las lac'as nos 182r23 primero & las lac'as resbalaron dlos escudos 182r26 de tales golpes que las cabec'as se fazia aba- 182r45 bos fuera muertos & aun q las tales armas} 182r50 resistian que las carnes no fuessen cortadas: 182r52 zellas: ates las seruir hasta la muerte: mayor- 182r66 ombro siniestro le corto las armas & la carne} 182r99 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 & Lisuarte viendo le las piernas descubier- 182v34 cendiendo al ombro con la punta le corto las 182v39 las tierras: psiguiendo alos christianos ouo 182v66 la sino q tajaremos las cabec'as alos q estan 183r43 las rehenes les entregassen & Gualdar les di- 183r53 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 zia. E luego Gualdar d rascuil ebio por las 183r56 tro tato q las rehenes viero viedo q co razon 183r60 sen mal abriero las puertas dl castillo & toda 183r64 las puertas & poner guardas porq no salies- 183r67 q los guardaua co pauor les diero las llaues 183r74 uas oyero alc'aro las cabec'as por ver a aql 183r91 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 lla se le omillo mucho y entrego las llaues de 183v47 por vos ordenada. Entoces la dozella q las 183v68 auia tomado las fuerc'as dl castillo & auia he- 184r9 bre q no fuesse buscado por las guardas que 184r11 mada. E hallando las assi Leonil peleo co 184r20 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 cauallos guardasse las tiedas y el cuerpo del 184r31 fuertes armas como si vestidas las touiera 184r47 las manos y gelas beso diziedo. Buen sen~or 184r53 merescer. Gualdar le quiso besar otra vez las 184r63 manos: mas lisuarte las tiro cotra si: & gual- 184r64 dos los dl mudo aueys las prez dlas armas: & 184r70 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 todas las armas & guardar las co mucha di- 184v12 todas las armas & guardar las co mucha di- 184v12 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 bar: & siedo assi pudo las justa mente tomar: 184v27 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 haze tomado las naues & impidiendo nos la 184v33 las nueuas como aueys oydo assi la veida d 184v43 naue ningua: porq co razo las auian pdido. 184v46 bio las nueuas dl vecimieto al rey Amadis 185r14 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 to: y q presto vera sanas & alegres las perso- 185r40 las dozellas & caualleros contaro la razo de 185r59 pultura. La reyna tomo las dozellas d Vr- 185r72 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 mecieron los corac'ones antes q supiessen las 185r82 nueuas que el traya: y Euaristo besando las 185r83 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 zellas y les dio las encomiedas q su sen~or les 185v30 mo todas las otras dozellas daua grades a- 185v38 las naues pa si fuessen enmigos estouiessen 185v73 mismo hiziero todas las otras: & acometiero 185v80 parte: ca las naues dlos paganos era grades 186r5 te por las naues dlos cotrarios co mucho pla- 186r13 go fuero conoscidos & las nueuas sonaro enl 186r18 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 la otorgo. E mado aparejar dos naos las ma- 186r82 vela las armas esta noche enla capilla q yo 186v16 orde: & luego Filidonio le beso las manos por 186v18 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 tuuo todos los dias de su vida. E siendo las 186v31 ualda & de todas las duen~as & dozellas dl pa- 186v40 lacio las q<>les los encomedaron a dios & aui- 186v41 ros entrados en sus naues alc'adas las anco- 186v57 ras & tendidas las velas alos apazibles vie- 186v58 vencio: & las naues como traya buen vieto & 186v63 llo seria. E tomado las pequen~as naues dlos 186v73 contrarios las ataro a sus naos & tomaro la 186v74 la. E como viero las naos llegaro se a tierra 186v80 to q viero las sen~as dl empador enlas naos 186v82 plazer de sus corac'ones dado les las manos 186v92 californias: y despues le cotaro todas las co- 187r3 mas edad & las fuerc'as mas coplidas no pu- 187r19 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 el quitar las pudiesse diziedo. Esta sen~alada 187r65 es sin falta dixo Galeote. No puede tato las 187r95 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 mo llegaron al puerto dela insula firme las 187v12 ron venir las dos hermosas naos 187v19 herraduras: las cabec'as auian de razonable 187v67 hechura: las orejas grandes: los ojos berme- 187v68 jos: las tales alimanias auia enlas yslas cali- 187v69 del mudo y las sillas y guarniciones de muy 187v77 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 to le quisiero besar las manos: mas ninguo 188r10 dellos se las quiso dar: antes lo abrac'aron to- 188r11 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 tes las cosas estran~as delas insulas. Delo q 188r66 auia informado de don Lispa de todas las 188r68 obedecia como a mayor: & todas las cosas se 188r83 mucha gete q rehedificasse las pdidas q los} 188r97 Florisando cobro las suyas que Gualdar le 188v12 auia guardado. E quado las tuuo en su po- 188v13 rino hallo las grandes compan~as de gentes 188v46 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 ordenac'a. Las gentes que alas calles salian 188v67 yua ricamente armados saluo las manos & 188v70 las cabec'as porq fuessen conoscidos. Alma- 188v71 ciudad que no podia todos yr por las calles. 188v73 honrra les traya las armas A perion Ro- 188v79 te el escudo. A cildada lleuaua las armas los 188v84 las finiestras del palacio era llenas d duen~as 189r18 las trompas & an~afiles q por toda la ciudad 189r32 bar las lagrimas de gra plazer le cayero por 189r35 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 chas gras a dios por las grades vitorias: q 189r37 dillas le besaron las manos. E ella los resci- 189r44 ros tomaro las infantas delas manos y las 189r80 ros tomaro las infantas delas manos y las 189r80 te no les couenia tal desemboltura co las da- 189r84 mas hasta q mas las conociessen & tratassen 189r85 se hincaron de rodillas y le besaron las ma- 189v4 nascido para que remediasses las cuytas 189v31 despues que le besaron las manos contaron 189v54 gris las cosas de Constantinopla y de co- 189v64 te las cosas d Costatinopla: & tomado los se 189v78 rado le las grades cuytas & mortales desseos 190r53 za las lagrimas le vinieron alos ojos & dixo 190r72 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 tamiento donde era & las hallo muy tristes y 190r74 vinieron para el rey & hallado las mesas pue- 190r87 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 co luego de rodillas y le beso las manos por 190v7 ma: mas sabiendo el las nueuas de su herma- 190v51 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 fante se le hinco de rodillas: & tomando le las 191r80 llas y le beso las manos co mucho acatamie- 191v20 do se del tiempo que buscaua las auenturas 191v28 de gaula que conoscistes buscado las auentu- 191v39 tamente con vos lleuado las armas delas si- 191v41 ra: ya las fuerc'as son partidas: que quato el 191v44 ende tal q las lagrimas le no cayessen delos 191v55 dixo. Mi buen sen~or las aduersas cosas: ma- 191v58 poquedad que las grades honrras que ene- 191v65 enteder su scta dotrina q las enfermedades q 191v83 cados las acarrea & dios nos las ebia por peni- 191v85 cados las acarrea & dios nos las ebia por peni- 191v85 tecia y enmieda d nras culpas. Pues pa las} 191v86 fuente de fatigas: donde las afrentas passa- 192r45 con grade afan: las noches con menos sossie- 192r59 sufriendo los grades frios & calores. Las q<>- 192r61 ra & gloria delas armas passaua sin las sen- 192r64 & con mucho acatamiento le beso las manos 192v15 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 dre & tomando le las manos gelas beso mu- 192v47 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 ras las puertas ala alegria. De guisa que no 192v65 muerte en que me ven: pues que las brauas 192v90 seos como quado reyna de las buenas obras 193r25 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 llero maguer q d duro corac'o q las lagrimas 193r90 n~a: & assi mismo era amado d todas las getes 193r94 steza: porq las cosas q a dios aplazen assi las 193v8 steza: porq las cosas q a dios aplazen assi las 193v8 muy catolico & xpianissimo p<>ncipe: como las 193v16 tales cosas engedra sentimiento ni vos e las de- 193v17 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 c'a en aquel en cuya mano todas las cosas son 193v26 dos mostraua: y esto acabado alc'o las maos 193v70 fendays las biudas & ampareys los corridos 194r21 & guardad las pmessas assi a vros amigos 194r24 las puertas dla muerte: porq aun q en todas 194r32 las otras brauas afretas vra gra bondad sie- 194r33 niza: y las otras cosas todas oluidadas: & ni 194r44 q auria mucho plazer: veida la noche las me- 194r74 las manos: y en verdad q cauallo auia ede 194v52 en su juuetud sentia las mortales cuytas & an- 194v58 esta anima pecadora sobre las alas de tu pie- 194v82 mi sen~or jesu xpo formador de todas las co- 194v86 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 dozellas d gra guisa: las q<>les co grade afan 195r23 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 tros cauallos todos por el suelo co las bocas 195r37 ziedo esto las lagrimas le mojauan la cara & 195r52 llanto que ni las podia cosolar ni ellos dxar 195r84 duuiesse por las calles messando sus cabellos 195v20 frescas armas aunq las traya vandadas de 195v54 car las aueturas: & q<>ndo ala entrada dla ciu- 195v57 dad supiero las tristes nueuas qdaro sin sen- 195v58 ras las tristes nueuas q les auia dado q<>taro 195v67 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 rajas diziedo: pdidas deuen ser todas las ar- 195v73 mas & qbradas pues aquel q las honraua & 195v74 c'obispo dezia las ledanias / y los obispos le 196r32 cauallos de su linaje ouiero las sepulturas: & 196r48 llos sen~ores con la reyna fasta q las dos ptes 196r65 {IN4.} GRades fuero las obsequias q al o- 196r75 yores fuero las q acabado el mes d su muerte 196r79 bretan~a pa ser psentes a las grades honras q 196r85 venido el plazo del mes q las grades obse- 196v3 toda cubierta de pan~os negros assi las pare- 196v9 des como el suelo / y las armas y deuisas del 196v10 trechas del mucho llorar & auia las bozes ta 196v22 roncas q a penas las oyan. El empador to- 196v23 con las hachas enlas mesmas lanc'as & lleua- 196v40 ua las apagadas fasta el monesterio. La rey- 196v41 mal trecha & cuytada: y entrado por las pu- 196v52 q no llorasse amargamente: las donzellas en 196v55 les solloc'os y sospiros q parecia q las entra- 196v57 muerte de ningun rey del mundo: las hachas 196v60 co mucha paciencia las bozes baxas por no 196v81 aquel alto padre eterno de todas las cosas / 197r3 stico que todas las cosas que de tierra so cria- 197r14 sejo de sant gregorio q dixo que las aias dlos 197r57 gra cuydado delas mortajas: las popas: los 197r63 las huestes griegas dspues d tatas vitorias 197v25 xemos las ystorias & boluamos alo de ayer. 197v40 muchos d sus enmigos pdiedo las vidas ga- 197v45 ca las grades pezas por el acabadas era 197v52 dor dixo enel sagrado euangelio q por las o- 197v60 bras conoceriamos las psonas: veamos ago- 197v61 zia este noble rey defendiedo las dozellas am- 197v67 parado las biudas & miserables psonas: so- 197v68 casar las huerfanas & biudas: madado reedi- 197v89 ficar las yglias mal paradas: & fundar otras 197v90 las basteciessen d gete necessaria & fuessen por 198r31 tre las q<>les era aqlla fermosa castiualda fazie- 198r45 dlos tres cauallos etro ela mar: & alc'adas las 198r49 sar las manos: y ella ouo tata alteracio & pla- 198r71 ela faz muchas vezes d maera q las lagrimas 198r74 lisuarte las riedas dl palafre d su madre todos 198r81 se boluiero ala ciudad ode todas las getes fol- 198r82 oriana le encomedo todas sus dozellas q las 198v7 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 las recibio co mucho amor: las q<>les con mu- 198v11 las recibio co mucho amor: las q<>les con mu- 198v11 chas lagrimas le besaro las manos por sen~o- 198v12 las de vuestra corte: ca si supiessedes las estre- 198v22 las de vuestra corte: ca si supiessedes las estre- 198v22 falta: y Elena le quiso besar las manos mas 198v27 las aueturas a tierras estran~as: donde gran 198v45 auia partido a buscar las aueturas: y el empa- 198v80 ta hora a sus dozellas q las estran~as d muy 198v86 perador pa yr buscar las aueturas: & como el 199r5 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 n~os estos reyes se alc'aro co las parias viedo 199r45 motan~a defendida & las villas d galacia & al- 199r49 gar las parias ni tributo q duia al epador ni 199r53 dir las parias q dlos an~os passados le deuia 199r61 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 las dichas parias ni vassallaje: y q si vecidos 199r73 fuesse q pagassen las parias q auian dexado 199r74 las pagar en cada vn an~o enla costubre ati- 199r76 yr a buscar las aueturas: antes le acopan~aua 199v9 elena dclarado el vno al otro las grades cuy- 199v18 armas aun q las auian rotas & mal paradas 199v47 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 las armas defender su derecho & se mostrar q<>- 200r30 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 nia e su casa las mas fermosas & apuestas do- 200v74 muy baxa dlas p<>ncipales: & como las muge- 200v76 venir en bretan~a: tomando las mas ricas jo- 200v79 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 e su palacio. la q<>l viedo las grades copan~as 201r36 xela & luego fizo apercebir todas las cosas ne- 201r66 uenia auer las muy buenas y escogidas ca a- 201v26 su gente: & ebiaron al emperador las re- 201v40 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 fuesse justicia & dexado las rehenes: tomada 201v49 de jayanes las q<>les el traya por armas porq 202r37 to dos brauos gigate padre & hijo: las orlas 202r39 ros arremetiero con las lanc'as baxas pa los} 202r50 escudos fueron falsados & las lorigas: & las la- 202r56 escudos fueron falsados & las lorigas: & las la- 202r56 uamente q las lanc'as fuero quebradas. mas 202r61 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 ro se las dos hazes co tanta yra que muchos 202r68 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 gelo fendio fasta las ebrac'aduras & corto la 202v64 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 muy buenos caualleros alli perdieron las vi- 203r9 ambas las partes durauan en su braueza sin 203r14 yelmo auia cortado por muchas partes & las 203r25 que las lanc'as les faltaron pusieron mano a 203r54 ciual encontro a Lidasis que lo echo por las 203r86 que en si no auia defensa ninguna: soltaro las} 203r99 armas: & cruzado las manos se rendiero por 203v3 caualleros: & luego las trompas & an~afiles d 203v9 grimas los leuanto & mado lleuar a las tien- 203v26 tre las fuertes fojas de azero & por debaxo de 203v34 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 go vn dozel ala empatriz a le fazer saber las 204r58 do amor q ella le tenia sobre todas las cosas 204r73 touistes atreuimieto de negar las parias de- 204v32 tos cielos q es juez d todas las cosas muestra 204v44 tes de loar las psonas que Dios puso en tal 204v56 los no fuessen acostubrados a pagar las di- 204v62 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 lo consintio: antes alc'ado los por las manos} 204v99 pluguiesse nebrando les las palabras q ellos 205r31 las insolas: y el passo dsta puete dfendio mu- 205r62 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 aueturas & justas de caualleros q las deman- 205v30 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 tud las cosas deste mundo por me apartar 206r7 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 tado de su gran prudencia: y como sabia las 206r59 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 do: las quales el aprendia con ta aficion q 206r67 turcos que por las cosas vanas deste mundo 206r71 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 de pensar. Estado eneste mi castillo avnq las 206v31 otras cosas todas aya oluidado las cosas q 206v32 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 las brauas y estran~as auenturas en que an- 206v43 guerras: lo q claro ya conocemos por las nue- 206v57 sea demasiado que prouechoso dexando las 206v75 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 dillas beso las manos al emperador dizien- 207r37 beso las manos. Estoces el epador se boluio 207r55 sion: mas como los tiepos trastorna las cosas 207r65 muda las costubres & volutades dlas psonas 207r67 porq si fasta aq<> has tratado las armas bus- 207r68 cando las aueturas co tata fama quanta por 207r69 en todas las otras cosas le semejes / porque 207r85 muy bien sabes las nueuas que me traxeron 207r86 en vida que fuesse desembargada para las 207r98 entedia dexar las armas: mas co mayor cuy- 207v25 dado las executar teniedo en su copan~ia los 207v26 padre diziedo. Muy alto sen~or pa las cosas 207v32 por las reynas sus mugeres pa que fuessen p- 207v76 po las alegres nueuas quel empador le dixe- 207v86 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 de sus corac'ones: & luego las reynas se adere- 207v91 mo ala corte llegaro las tres reynas briolaja 208r20 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 tiepo sea maestro q cura las tristezas / assi lo 208r27 valiesse q co las mejores joyas & atauios se 208r48 caualleros que buscaua las aueturas & toca- 208r64 po que entre las vnas & otras tiendas esta- 208r73 ganando fama de sus proezas. Las tres rey- 208r76 no yr en bretan~a: el las rescibio como tales p- 208v7 riedo las tres reynas tomar la via d bretan~a 208v9 & las abrac'o co mucha mesura & sobre todas 208v23 de vega dode las tiedas era armadas vieron 208v48 ria esperimetar q el la lleuaria por todas las 208v64 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 da nobleza rescibio los dos reyes: y las tres 209r40 za de sus estado. E despues que las tuuo abra- 209r42 las amaua que hermanas: tomando las con- 209r44 las amaua que hermanas: tomando las con- 209r44 sigo se fue a su aposentamiento: onde las me- 209r45 trosi las mesas eran puestas: el emperador se 209r49 migas y de como las donzellas dela empera- 209r59 buenos: & luego las nueuas dla valetia dl gi- 209r74 las reynas fablado co gra plazer enla dema- 209r77 estremadamete sobre todas las dl mudo: assi 209r81 jo delas reynas fizo juntar las principales 209r84 que matuuiesse su razon: & las infantas acor- 209v3 perador las infantas & dozellas de alta guisa 209v24 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 las donzellas contra el jayan: porq allende d 209v72 las armas sobre todos alcanc'aua. Lisuarte 209v79 le besar las manos: mas Lisuarte las tiro co- 209v94 le besar las manos: mas Lisuarte las tiro co- 209v94 Buena amiga agora pierdan las donzellas 209v96 daua: & leuanto se bien de[ ]man~ana & las nue- 210r39 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 peratriz con las reynas se auia puesto alas fi- 210r73 ua catadura de manera q todas las dozellas 210v11 dereys las donzellas como los otros: no me 210v25 emperatriz su madre tomo las riedas a su ca- 210v52 & cubiertos de sus escudos las lanc'as baxas 210v63 contrar tan reziamete q las lanc'as fueron en 210v65 las ancas del cauallo: & cayendo el gigate so- 210v82 erte fuesse. Lisuarte boluio las riendas a su 210v87 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 so enel carrillo y de grande alegria las lagri- 211r12 y ende mas siedo de tata bodad. Las reynas 211r19 lo abrac'aron co mucha alegria: las infantas 211r20 sino fincar las rodillas enel suelo. Lisuarte o- 211r24 dria el jurar estonces q estaua entre las dos 211r31 tos e su aposentamieto do las mesas era pue- 211v37 guir las armas que tomar otra vida: saluo si 212v30 las insulas serindas muy gran sen~orio e gre- 212v60 tan~a defendida & las villas de galizia & d al- 212v69 nobrado las dozellas q ellos se pferia a to- 213r8 dozellas los cauallos q las dmada: & assi te 213r11 encomiedo las otras dozellas & q las des a 213r12 encomiedo las otras dozellas & q las des a 213r12 la otorgo. Valadas le beso las manos por la 213r41 xo las armas: & acabada el emperador dlan- 213r47 dos escuderos que las armas le trayan saca- 213r53 do. Agora soys cauallo: la espada & las otras 213r62 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 muy fuerte & rico yelmo que las orlas auia 213r68 la sala do las mesas eran puestas: mas p<>me- 213r79 las a cauallos dellas merecedores: porq ene- 213v38 mente morar enesta tierra segun las grades 213v47 llas & las otras reynas q las lleuaua de bra- 214r14 llas & las otras reynas q las lleuaua de bra- 214r14 vosotros de mi la buena voluntad & las mer- 214r44 no tiene abiertas las puertas ala alegria por 214r54 chos dellos les viniero las lagrimas alos o- 214v23 tes mateniedo las e paz tranq<>lidad & justicia 214v82 do su culto diuino dotado las pobre yglesi- 214v88 as redificado las cuytas & mal paradas: fu- 214v89 los buenos sabia honrrar acabo las brauas 215r10 mucha ventaja: y assina dotes alos que las 215r25 q la dignidad les muda las costubres y codi- 215r34 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 sen~alados cauallos co las q auia pedido fues- 215r71 no siedo las nouias menos alegres q los no- 215r82 las reynas & todas sus duen~as & dozellas ta 215v5 se llegaron para las donzellas que mas les a- 215v10 gradauan para las acompan~ar. El empera- 215v11 entre las fermosas del mundo par no tenia 215v27 ualleros con las donzellas sacado dulce fru- 215v40 de aquellas que tanto amauan: por las q<>les 215v42 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 mugeres saluo seguir las armas: lo mismo di- 216r12 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 tos de amor & desembargados para las aue- 216v7 & aprouaro los casamientos: & juntadas las 216v20 la emperatriz & la reyna Oriana & las otras 216v26 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 ra el alegria co las fiestas d tales casamietos.} 216v50 muy alegres & las grades fiestas que ende se 216v84 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 das las flotas q auia venido a bretan~a q era 217r78 reyna Oriana con todas las otras reynas se 217r82 todo & las otras reynas coellas: & por guar- 217r86 q lleuaua el empador: entre las q<>les yua do- 217v17 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 uaua la reyna elena: & dtras dllas todas las 217v43 uia sido alegre ni tenido folgura: viendo las 217v72 ble a todos. Pues acabadas las nouenas el e- 217v96 diedo las flotas en q auia de ebarcar: ca aql 217v98 do muchas vezes a[ ]cac'a por las florestas: on-de} 217v101 estuuo en fenusa todas las naues & 218r20 siedo assi acordado fiziero apcebir las naues 218r28 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 do el tiepo prospero alc'adas las velas vnos 218r81 y otros tomaron las mas derecha via de sus 218r82 ces florecia las aueturas: y porende auia mu- 218v23 armas: las quales fuero en gra crecimieto enl 218v36 das las tierras y castillos q auia sido del con- 218v60 jes y do galaor & las reynas sus mugeres re- 218v69 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 gres: endemas el rey & la reyna sabiendo las 219r10 conel rey & se partiero a buscar las auenturas} 219r50 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 rer las fallaua: & auia gra fama dlas pezas dl 219r53 & lleuaro las reynas a miraflores: onde en p- 219r80 sa & renuciado las popas & faustos dl mudo: 219r86 poniedo las cosas ppetuas & duraderas del 219r91 saua dexado las armas q co tata honra & fa- 219v29 xaua todas las cosas del mudo: & fue compa- 219v34 ro desde Fenusa con las nueuas. Las q<>les 219v40 ro desde Fenusa con las nueuas. Las q<>les 219v40 lixa escritura auer se de cotar las co- 219v53 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 taja segun las brauas batallas assi d fuertes 219v75 matuuo sus reynos e mucha justicia y las gra- 219v80 peligros & auenturas siedo rey q las armas co 219v84 cauallo fuera: pponiedo las cosas dla fama 219v89 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 n~ero entraron enla mar con las dos don- 220v25 jes: do supo las grandes marauillas dela 221v54 gon supo las nueuas del centauro: & como 222r26 nieron las nueuas que los reyes paganos 222r46 gon sabia todas las nueuas dela corte en 222r56 las hazes del rey Amadis: & assi mismo d 222r63 las partes sacaron enla batalla. fol cxxiiij. 222r67 zo saber las nueuas del vencimieto ala rey- 222r80 como lisuarte embio las nueuas del venci- 223r28 to dela insula firme las dos naues que ve- 223r39 lispan y Falangris las cosas de constan- 223r45 ra yr a buscar las auenturas. folio .cxcix. 223r70 las tres reynas briolanja: olinda & ma- 223v3 las donzellas dela emperatriz embiaron a 223v8 las casamientos que auia fecho: Y como lle- 223v19 agrajes y do Galaor y las reynas sus mu-geres} 223v49 Lassa 1 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 Lasso 14 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 que el gigante auiendo el cauallo lasso & ca- 28r77 uallo lasso & cansado no la pudo alcanc'ar: 49r7 lasso & casado no andaua ta ligero como era 80v78 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 llero dixo Roladi mi cauallo es lasso & casa- 89r72 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 batalla siedo muy lasso & casado me mataro} 173v99 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 muy lasso del camino & cansado delos caua- 209v85 Lassos 6 lassos & muy cansados llegaron a vna aba- 54r83 uallos tato lassos & casados q no los podia 63r93 bre muertos: & los q enla batalla eran lassos 133r10 se defender hasta la muerte aunque era lassos 149r65 ra los llagados dlo que era tan lassos & can- 153r74 ron al real los cauallos era tan lassos & casa- 181r32 Lastidenesa 1 ra: & mucho mas d Lastidenesa la donzella q 65v46 Lastima 26 grade lastima. Callad infante dixo el em- 14r11 sentia la lastima de su corac'on que mas qui- 35r70 mucha[ ]l( )astima. El rey su padre estaua con 42v22 que a todos ponia mucha lastima. La rey- 45v62 diuas ni interesses: saluo auiendo lastima & 47v74 labras que dezia eran de tanta lastima que 53r62 cosa no quiero demadar: mas aued lastima 56v17 la misma muerte auiendo lastima de su ju- 56v20 ouo lastima del cauallero por lo q el enano 56v29 ria al son delas tropas con gra lastima del 64r28 camara diziedo le. Buena amiga tanta lasti- 65r47 aued lastima desta duen~a q muere a gran ale- 71v26 e verdad q mucha lastima ouimos d su pena 90r79 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 mente que a todos ponia mucha lastima. El 117v61 que dello sentia grande lastima. E boluio se 122v45 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 porq no sintiessen gra lastima & soledad d sus 143v28 ouo gran lastima & compassion del y fue ala 148v50 de lastima: mayor mete el rey Norandel que 156v66 nas: de q Lisuarte ouo tata lastima q las la- 171v74 llero vuo lastima dllos & hizo a se escudero q<>- 172r27 grades llatos que lastima ponia alos q lo o- 185r4 jor que pudo: y dela gran lastima que vuo de 192v26 do fuesse guarecido auiendo del tata lastima 203v61 Lastimado 3 ca mano no dzir lo que el triste & lastimado 54v72 gua muy alta sen~ora no dixere lo q el lastima- 65v89 droel aun q pagano era & muy lastimado del 153v25 Lastimados 3 denuedo como aqllos q yuan lastimados de 144r78 dis & assi como lastimados del mal que sus 156r52 parietes: los q<>les tenia los corac'oes mas lasti-mados} 193r99 Lastimar 1 era para lastimar los corac'ones de q<>en los 30v17 Lastimaua 2 q a todos vna nuue de sentimiento lastimaua 194r67 mucho el sentimieto & lastimaua los corac'o- 195v23 Lastimeras 2 ta lastimeras que alos q las oya ponian en 148v41 de dezir estas palabras lastimeras no estaua 191v54 Lastimeros 1 stes & lastimeros sospiros puesto e cuydados} 65v50 Latine 1 latine: & supieron como por aqlla tierra auia 97v91 Laton 2 estatuas de hobre fechas de lato co muchos 75r8 poca de agua en vna calderilla de lato tomo 75r55 Lauado 1 endo lauado el rostro se vino pa el coroneo q 69r5 Lauados 1 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 Lauo 1 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 Lauores 2 muchas & sotiles y estran~as lauores: auia de- 134r89 das co muchas lauores d oro muy sotil mete 217v48 Lazaro 2 sant Lazaro despues de su muerte no le sien- 197r83 nuestro saluador jesu christo no lloro a sant la- 197r87 Lazerassen 2 ro era no pudo escusar que las carnes no la- 25v20 ua q las carnes no lazerassen y fuessen ma- 64v47 Lazos 18 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 sa que quebrando le los lazos del yelmo se 31v89 tal cayda q los lazos del yelmo fueron que- 42r90 apreto los lazos: & dspues le ayudo a cen~ir 50r71 llado: dio le tan gran golpe que los lazos 53v50 sotilmente: vandados con lazos de aljofar & 67v76 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 nen ellas dixo Orfil: dios me libre de sus la- 102v65 que dela cayda le auia quebrado los lazos & 116r91 lazos fueron quebrados & le saltaron de la ca- 130v98 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 lazos fueron todos quebrados y le salto dela 158r57 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 medio dla sala & los lazos fueron qbrados & 195v69 bre el yelmo q los lazos fueron qbrados / & le 202v77 Le 3462 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 lo que enel camino le acaescio.} 3v11 la generosa sangre dode venia: le crescio ta- 4r27 do aql capita delate le dio tal golpe dl espa- 4r35 Noradel le dio tal golpe por vna pierna q 4r41 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 dela cabec'a fingiedo q le queria matar. El 4r61 de dezir la verdad dlo q le pgutasse. Enton- 4r74 leuatassen & diessen vna cama y q le curas- 4r76 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 llas y beso le enl carrillo. Luego Lisuarte 4v22 fue a su madre que las lagrimas le corrian 4v23 amaua: y teniendo le assi abrac'ado llego la 4v31 c'o muy cortesmente no le queriendo dar las 4v39 manos aun q la donzella mucho le ahinco 4v40 ra grades tiepos q no le viera. Porq allen- 4v43 hiziera le tenia grade amor. A esta hora lle- 4v45 abuelo. El empador le hizo mucha honra 4v67 lutades y desseos d le seruir. Ante ql empa- 5r9 espacio ql empador le dixo: sen~ora tato tpo 5r18 cho le empec'o d hablar enesta manera. Se- 5r61 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 ci le paresceys: assi luego supe que en vir- 5v8 maneras le deueys d parescer: & assi vna co- 5v10 empiece de seruir. El rey le dio las gracias 5v19 por lo que dezia pregutando le que tal esta- 5v20 pechaua y dixo le. De vuestro sentimiento 5v43 te de mi padre: la fortuna le fue tato contra- 5v75 ratada: la falsa fortuna le mostro ta subita- 5v80 sando no le socorriera con sus caualleros pa- 6r11 que del le quedaron el sen~orio dela insula le} 6r95 que del le quedaron el sen~orio dela insula le} 6r95 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 cocierto delos paganos: y pguntado le ha- 6v12 el le dixo que mucha della era ya apercebi- 6v14 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 Noradel en presencia del empador le dixo. 6v46 las cosas que de aqllas nueuas le ocurrian: 6v68 tuna le acusaua falsamente que dormia con 7r42 jo le auia fecho que no pesaua que vn dozel 7v21 & cordura. E viedo le tan grande de cuerpo: 7v23 Comouido el empador del amor del hijo le 7v29 muy affincado le alce la prision para lleuar} 7v48 su mensaje aqllos que le ha embiado dando 7v50 do le madare. Yo le respondi que no podia 7v52 do le madare. Yo le respondi que no podia 7v52 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 perador mado q le soltassen & a toda su gen- 7v67 te y le dexassen libre y desembargado & dies- 7v68 llero. Pues dexemos le yr agora su camino 7v74 su presenc'ia el emperador. Esplandian le di- 8r33 gran bretan~a al rey Amadis mi padre y le 8r36 mo del pagano lo supiera. Y le direys de mi 8r38 da ociosa que hazia le parescia tato vergo- 8v6 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 de vn arbol le declaro Lisuarte todo el se- 8v26 jo lo que de aquel caso le parescia. Paresce- 8v28 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 dad d aliman~as le llamaron el bosque real: 9r32 dre le tardara su desseo: q entonces su delibe- 9r70 aquexada co la sed viendo que le defendia 9v78 lla osadia que su esforc'ado corac'on le daua 9v85 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 cabec'a que gra parte con vna oreja le echo 10r3 la leona no le asiesse con sus agudos dietes 10r5 y le passo el brac'o yzq<>erdo: mas como yua 10r6 con la cuyta dela muerte no le pudo hazer 10r7 gargata y se la apreto tan reziamete que le 10r11 peligro. Y mostrando le el brac'o vio don 10r25 hermosamente le dixo riendo. Muy buen 10r28 la passada: & antes que Lisuarte le respon- 10r66 le dixo. Ciertamente tan espantado me 10v21 confianc'a le dixo. Plega a dios buena don- 10v37 seguir ala christiandad: & quata perdida le 10v51 c'a enlo q la dozella le auia dicho como los 10v59 hazer lo que las donzellas le aconsejauan: 10v65 llena traya de vn vnguente: & catando le 10v78 que dello era le puso de aquel vnguete con 10v80 le esforc'aua: partio con las donzellas: lleua- 11r10 pan~ia. Las donzellas le redieron las gras 11r57 dozella suya por engan~o le auia traydo: co- 11v10 ria le acreceto mas los desseos d sus pposi- 11v18 trado Lisuarte le dixo. Muy bien venido 11v22 do los del empador su padre no le auia mu- 11v31 gada le dixo riedo. Mercedes y grades do- 11v64 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 de embiar por el como aueys oydo para le 12r23 segun el grande amor q le tenia llego aquel 12r30 rodillas para le besar las manos: mas Li- 12r32 volutad. Do lispa le respondio co mucha 12r43 ra que le daua: y en aquella frescura donde 12v65 madaua: mas viedo que ninguno del le da- 13r12 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 don falagris le rogara aun q de mejor vo- 13r75 luntad le tuuiera copan~ia en busca de Li- 13r76 alos palacios dl empador y le dixo las nue- 13r79 rac'on dlo que demostraua en el semblate le 13r82 cadas manos haziendo le echar agua por 13v17 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 le aliuiar aquella gra cuyta en que era con 13v39 lagrimas no le viniessen alos ojos: viendo 13v83 podia. El emperador le hizo leuantar y le 13v92 podia. El emperador le hizo leuantar y le 13v92 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 tatas cosas de cosuelo le dixo el empador al 14v3 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 le vereys tan psto como cuydauades: & q<>n- 14v53 biuos fuere no le seran yguales: sera el mas 14v57 que aun que su ceguedad le quita el exerci- 15r22 cio no le quita el desseo de le executar. Assi 15r23 cio no le quita el desseo de le executar. Assi 15r23 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 ra le hizo merced de muchas joyas & ricos 15r40 mosos dones y de gran valor: embiando le 15r43 las buenas nueuas que le embiara encome- 15r46 dando le enlo venidero todo lo que compli- 15r47 pre le auia tenido diziendo ala emperatriz. 15r54 pesar se le crescia ende mas sabiendo ya por 15v11 hincados los ynojos en tierra por le besar 15v17 cho: y que el emperador le fazia saber aque- 15v62 descuydados y que mas el empador le em- 15v70 le suplicaua que se hiziesse. Que el determi- 15v85 ca le han podido nuzir: & todas las vezes ven- 16r10 nobleza grande dela caualleria y q no le pe- 16r46 el rey Amadis dixo q bien le parescia pues 16r68 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 ra que le acompan~asse hasta Roma. El q<>l 16v35 gamete ladasin le auia cotado dixo. cierta- 16v44 nos q al rey de cerden~a su padre le amaua: 17r17 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 tan~o le dixera. El q<>l tomando la empatriz 17r42 do: & alli le coto el hermitan~o las nueuas d 17r51 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 padre y le informe dela demanda del padre 17v28 y del empador de costatinopla su hijo: y le 17v30 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 nas maneras al tiepo que le crie en mi po- 17v46 do le respodio padre essa cortesia recibo yo 17v67 muy ledo semblate le dixo: cauallo dla gran 17v88 blado co Ladasin le hizo dar vn rico apo- 18r21 oyesse lo q aql padre hermitan~o le qria ha- 18r53 mo epador dla demada dl hermitan~o le di- 18r57 los beso: y el papa le echo la bedicio dizien- 18r65 entoces el hermitan~o le epec'o a dzir enesta 18r67 santidad haziedo le saber q ellos como hi- 18r78 n~orios q ellos se le pmulga por rebelados 18v41 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 el hermitan~o le auia dicho & dspues de auer 18v79 pesado vn poco le epec'o d dezir. Catad de- 18v80 cipes le es dmadado: & alo q vra satidad di- 19r12 uino no puede (p)[d]ispesar: esto es qriedo le q<>- 19r14 do le aqlla isla q forc'osamente robada te- 19r94 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 mos ligeramente le damos credito: & lo to- 20r15 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 altas psonas le dixo. Padre mucha fatiga 20v31 gra hora le fazia por ser cauallo aciano dla 20v52 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 na: trayedo vna carta ela mao le dixo: sen~or 20v58 da q le duemos todos los cauallos d breta- 20v65 vos sen~or me pece: esta carta le dad porque 20v69 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 enllas & dixero le q venia el hermitan~o pa- 21r10 lutad le dara tal esfuerc'o & osadia q nigua 21r33 hermitan~o lo q le dzia & mado dar palafre- 21r40 vrgada co lisuarte diziedo le q le pecia tpo 21r72 vrgada co lisuarte diziedo le q le pecia tpo 21r72 muchas ptes le llamaro el cauallo dlos cis- 21v35 q fuertes a marauilla: & traxero le vn caua- 21v37 do le muchos agradescimietos no co poca 21v69 y le q<>siero besar las manos: mas el epador 22r11 de coplazer alas dozellas: las donzellas le 22r24 era: espessos & ondados q los hobros le cu- 22r66 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 d se la dar como auia pmetido. Lisuarte le 22r84 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 arte y le dixo. Quereys recebir orde d caua- 22v34 na. Entoces calc'ado le la espuela diestra le 22v47 na. Entoces calc'ado le la espuela diestra le 22v47 apuestamete: arq<>sil le elazo el yelmo: do flo- 22v52 resta rey de cerden~a le echo el escudo al cue- 22v53 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 dor co muy alegre seblate le dixo q le plazia 22v58 dor co muy alegre seblate le dixo q le plazia 22v58 le la espuela diestra: suplico aqllas sen~oras 22v62 le diessen las armas por le hazer estremada 22v63 le diessen las armas por le hazer estremada 22v63 triz le dio el espada y gela cin~o muy lidame- 22v65 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 gras & no venia ta alegre como le era mene- 23r58 florisado y el le respodio: yo soy buena do- 23r60 la dozella se le cayero las lagrimas por sus 23r64 chas fortalezas q se le auia reuelado dizien- 23v10 le tenia: & siedo sen~oreado dela codicia: regi- 23v27 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 do le sus villas & fortalezas: por lo qual el} 23v48 stra presencia el le dio su fija en casamiento: 23v57 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 da: y el aun desto no coteto poniedo le ma- 24r7 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 go natural q quata mas len~a le echan mas 24r16 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 mucho le afinco Florisando escusando se 24r71 no: solamente acordando le la palabra q le 24r75 no: solamente acordando le la palabra q le 24r75 zella. Ellos le respodiero q allede dl cargo 24r85 n~er el cuerno: mas la guarda dela puente le 24v47 & como le vencio & delo q mas auino.} 24v66 din su escudero q le enfrenasse su 24v71 q Filedonio su escudero le tenia apejado: y 24v77 se assomo entre las almenas & le dixo. Mu- 24v82 echado al cuello: y llegando al cauallero le 25r15 do ninguno que yo le ouiera curado su mal 25r30 mal no le hizo. El cauallero dlos cisnes co- 25r70 nia gra san~a del cauallero le encontro muy 25r74 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 dad tanta no fuera le hiziera mucho mal: & 25v13 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 le comec'ara de herir a su volutad & cargar 25v17 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 dero le tenia atendieron los enemigos que 25v36 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 armadura que tuuiesse que la lanc'a no le sa- 25v42 ron en piec'as mas no le mouieron dela silla 25v47 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 neaua otrosi le corto el almofar y hendio la 25v60 bozes a los hombres dl castillo que le acor- 25v65 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 da enla mano & su vida en gran peligro le 25v74 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 taleza le dixo. Sabed q el rey Amadis sien- 26r25 uiades la venganc'a o alo[ ]menos yr le a bus-car} 26r48 y le direys todo como ha acotescido: y dede 26r79 do os en su prisio le perd(a)[o]nad el enojo que 26r81 sento se al rey Amadis y le ofrecio el cuer- 26r94 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 mo por su partida por lo que le auia man- 26v18 delo que mas le acontescio.} 26v23 triste le dixo. Buena donzella vos ys mal 26v50 llero delos cisnes le dixo. Dexad la donze- 27r9 frian le dixo. Dios confunda tan dan~ada 27r18 el le dio tal pun~ada enlos dientes a bueltas 27r20 delas narizes que la cara le ban~o en san- 27r21 encuentro. Y el delos cisnes le encontro so- 27r42 lo le passo la manga dela loriga y el brac'o 27r44 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 cisnes pregunto alos escuderos que le esta- 27r56 Ellos le dixeron que se llamaua Orlistes: 27r61 do le con la espada diziendo. Cauallero 27r70 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 uallero le dixo no ouiera despues la muerte 27v26 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 fuente y por la desuetura que enella le auia 27v88 menc'o de le ahincar mucho que gelo dixes- 28r16 mal por ello. Yo le dix(o)[e] que otro viaje 28r50 dos quatro de consuno le encontraron nun- 28r59 ca le pudieron mouer dla silla: y aquel quel 28r60 encontro no le aprouecho escudo ni loriga 28r61 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 sado con la pesadumbre que traya no le pu- 28r78 las man~as deste gigate procurara de le ve- 28v23 pequen~o postigo abierto: & antes q le impi- 28v60 tas ambas dl castillo para que le metiessen 28v64 peraua q le guardarian fe ni mesura: mas 28v69 para le mejor ver y hablar alc'o la vise- 29r3 to antes le respondio no menos con mesura 29r7 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 da dello. Endemas auiendo le muerto sus 29r43 que le dexasse hazer aquella batalla hasta 29r69 de parte le echo a tierra: y descendiendo el 29v42 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 le hizo poner la rodilla yzquierda en tierra 29v46 que qualquier golpe que le diesse el 29v50 gun armadura que touiesse le podria va- 29v52 le cresciendo pues conel auia de guardar su 29v54 cho que no le diesse ningun golpe en lleno: 29v58 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 bar le enel suelo no lo tenia por duda: mas 29v60 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 gante le hirio tan duramente que sin que el 29v66 estoruar lo pudiesse le derroco vna piec'a dl 29v67 arnes y la espada le hizo sentir enla carne. 29v68 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 do le sin espada le comenc'o de ferir de muy 29v76 do le sin espada le comenc'o de ferir de muy 29v76 el cauallero delos cisnes le puso la punta de 29v80 la tomasse y le comenc'o a ferir muy braua- 29v84 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 hobro le hizo muy gran llaga: mas el jaya 29v93 tio le la espada por entre la gorguera dl yel- 30r5 mo y del arnes y le passo la garganta ala 30r6 por la merced q le auia hecho. 30r12 los ynojos dxando las armas le demanda- 30r33 los dos hombres q le guiauan y entraron 30r46 grimas le vinieron alos ojos: & dixo alos 30v6 te del: vnos le besaua las manos assi arma- 30v31 nes: otros le daua muchos agradescimien- 30v33 ra como le daua les dixo. Buenos sen~ores 30v35 drusian & lo mato ganado le su castillo.} 30v68 ygual le fuesse ni menos en ligereza: q q<>n- 31r6 ca hallo gigate por fuerte que fuesse que le 31r16 vn passo que pocos dias auia que le comia 31r33 ua y esquiua condicion las lagrimas le vi- 31r45 conesto se le crescio tanto el sentimiento: que 31r52 ros que le han muerto: que aunque mucha 31r60 honra ganaron en le matar yo hare que la 31r61 te para ellos. Y crescio le tato el coraje que 31r63 diziendo que se guardasse que el le pagaria 31r78 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 erte. El gigate le firio con la lac'a sobre ma- 31r90 no con tata fuerc'a que el escudo le passo en 31r91 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 antes que el gigante alc'asse la mac'a por le 31v20 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 brac'aduras todas le quebro y el escudo se 31v32 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 medio y le hizo vna gran llaga enla cabe- 31v41 gran furia le hazia no sentir el grande mal 31v43 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 de vn golpe le echaria muerto en aql cam- 31v46 erto para le tomar el escudo. Y enceleo lo 31v51 yor arremetida venia por le herir: y el alc'o 31v58 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 y el brocal del escudo alcanc'ando le enla ca- 31v63 bec'a con la gran fuerc'a del golpe le hizo en[+]- 31v64 essos con ella: y el brac'o le quedo colgado 31v70 mac'a otra vez para le herir. El cauallero 31v81 le quiso cortar el cabo dela mac'a conel espa- 31v82 da & dio le de toda su fuerc'a enla mun~eca 31v83 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 ro le heria de muy brauos y esquiuos gol- 31v87 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 sa que quebrando le los lazos del yelmo se 31v89 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 viedo le las armas rotas por muchas par- 32r9 tes le pguto q tal se hallaua. Bueno a dios 32r10 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 & sus donzellas le curaron las llagas q auia 32r28 le harian mucho plazer. Assi se hara se- 32r50 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 rehusaua: & tanto le afincaro que lo ouo de 32v17 zia ca en toda cosa que sintiessen q le plaze- 32v58 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 del cauallero: ellos le dixero q assi lo harian 33r11 pan~ia a le seruir la gra merced que les fizie- 33r56 tanta gana de le seruir en lo que pudiessen 33r60 tes & auia sentimieto d no le auer fecho mas 33r78 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 ro nouel q tato amaua en su corac'on por le 33r93 ciera enla floresta quado le quisiera tomar 33v15 a donde estaua el rey Garinto: ellos le pgu- 33v48 taron si le querian cosa de su seruicio: y ella 33v49 venimos de tierra estran~a para le seruir en 33v56 zella se le fizo conocer q<>tando las antifazes 33v63 cho plazer se abaxo y le abrio las puertas 33v67 dela villa: mas los caualleros le dixero que 33v68 nas villas al rey y le tiene dstruyda mucha 33v78 rio que le matenga campo: tiene la reyna sa- 34r5 della justicia dando le muy amarga muer- 34r11 no le ataja con algun reues de su soberuio- 34r24 por rey ni menos de le ayudar mayormete 34r51 ra el galardon del seruicio que se le hiziere: 34r71 a sus caualleros le dixo su escudero. Sen~or 34r80 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 entoces las antifazes diziedo le: mala hebra 34r94 por mayor seruicio que si le ganasse la me- 34v5 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 aun que las embrac'aduras se le quebraron 34v35 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 & fue contra otro cauallero q le encontrara 34v47 mas el viedo sus grandes golpes no le oso} 34v48 delos fuegos encontro ouo le la vna pierna 34v60 to le aquexo modragor con brauos y pesa- 34v71 dos golpes q desapoderado de su sentido le 34v72 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 fue cotra Mondragor y le dio tal golpe de 34v76 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 do yzquierdo q el brac'o co el escudo le echo 34v90 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 llagas como era delos golpes que le hizie- 35r9 recia ser de alto linage & q<>tando le el yelmo 35r13 vido le el rostro lleno de sangre y dessemeja- 35r14 yua le dixo. Cauallero d otra guisa auino 35r31 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 sangrietas que le corrian por el rostro q lle- 35r63 tura q le acotesciera: y entresi tomaua con- 35v7 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 era le haria dar amarga muerte: la qual el 35v11 ciudad: & siendo conoscida le fue abierta y 35v28 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 dillas y le beso las manos: el rey la rescibio 35v32 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 mieto al rey y le q<>siero besar las manos q 35v74 andates le q<>siero fazer aql acatamieto: ende- 35v79 reyno & hara de aqui adelante sino le atajo 36v19 ya ver enel campo con Rolado para le pa- 36v25 le respodio. No sin causa teneys esse amor 36v27 plazer que dar le batalla campal co mi gen- 36v64 mando llamar ala donzella Luciana y le 37r4 ualleros: mas quando ella le dixo las gran- 37r6 lla le dixo: sen~or si el rey Rolado os dema- 37r15 le atormetauan que es cosa que mucho aco- 37r33 de Dacia y dela respuesta que le diera.} 37r40 le apeja muy mejor: vos aueys dicho dixo el 37v4 guarda dla ciudad y le dixo que ala puerta 37v14 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 si le embies la falsa donzella luciana para a 37v43 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 delos enojos que los caualleros le fazen q- 37v94 sentimieto: sin el q<>l mi voluntad es de le ha- 38r14 zer todo mal y de no le soltar sus cauallos. 38r15 presente le viesses de pauor no hablarias. 38r22 do quisiere: q por mas que otros le precien 38r31 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 El cauallo queriedo le respoder el rey le di- 38r33 El cauallo queriedo le respoder el rey le di- 38r33 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 vegar dl enojo q estos cauallos le ha fecho 38r50 der: ni al rey Rolado mi sen~or le plaze dela 38r54 zir podays. El cauallo delos cisnes le dixo: 38r59 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 tomo sus armas q los escuderos le traya & 38r84 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 ciana q le dixeron ser yda a Roma a pedir 38v4 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 des seruicios que le aueys hecho que por 39r53 que la primera: que ya no le bastaua dexar 39r65 do le sus villas & fortalezas matando le sus 39r78 do le sus villas & fortalezas matando le sus 39r78 dissimular que eneste mundo no le de auer- 39r83 zella le dixera: & como aquel que estaua en- 39r87 sin castigo: & con mucha paciencia le dixo. 39r90 las islas yrcanias diziendo le todo lo q con 39v13 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 le crecia tanto el esfuerc'o & desseo dele seme- 39v28 cosas le podia fazer mejor aun que los des- 39v33 seos delo ser le acrescentauan: alli eran muy 39v34 do de muchos caualleros y le dio la carta d} 39v47 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 Rolado mi sen~or os mada dezir q le entre- 39v58 re le entregareys los caualleros presos & la 39v66 enojo que le aueys fecho: esso enla mano de 40r5 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 talla por la enemistad que yo le tengo de le 40r57 talla por la enemistad que yo le tengo de le 40r57 uo que si le venciere que la reyna sea suelta 40r78 cido sus primos & la donzella Luciana le 40r80 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 que le entreguen los caualleros & donzellas 40v33 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 do estaua y le conto en que manera queda- 40v60 con el cauallero delos Cisnes esforc'ando le 40v70 cion le ayudarian cotra el: mas por demas 40v73 essa noche le oyesse de confession: & acostan- 40v80 uocion que le diesse ayuda contra aquel su 40v86 batalla que le ofrescieran q tener aquel car- 40v94 go que el rey le daua.} 40v95 la desconoscida le auia dado. El rey caual- 41r19 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 ni esquiua crueldad que le auia fecho la po- 41r70 que turar le pudiessen enel campo. El ca- 41v8 del cauallo & petral le quebraron: de guisa 41v27 ua entre si que le vernia como alos mance- 41v61 quanto mas tura la contienda tanto mas le 41v66 el cauallero que de tan tierna edad le pare- 41v68 cia: & teniendo lo por ello en poca estima le 41v69 dre las perdidas y menoscabos que le has 41v81 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 rey Rolando se le crescio tanto la yra que 41v88 echaua centellas de fuego biuas diziendo le 41v91 le crescia el esfuerc'o para las quebrantar ar- 42r3 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 mos le metio la espada por el: de guisa que 42r8 lando le dio vn tal golpe sobre su ardiente 42r10 pe tiro muy rezio por la espada que le que- 42r14 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 afuera por descansar: y el cauallero le dixo. 42r28 herido mas no mucho. El cauallero le tor- 42r54 c'aduras lo hendio y le hizo grande llaga 42r57 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 tellas de fuego: & la espada se le quebro en 42r64 tres partes: & no le quedo enla mano saluo 42r65 casse: el cauallero lo seguio y le encomenc'o 42r75 tando le entre sus fuertes brac'os dio con el 42r89 brados y le salto dela cabec'a. El cauallero 42r91 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 auia alli mas q hazer. Ellos le dixeron que 42v8 dor dixo el cauallero nunca se le deue dar la 42v11 era y le auia hecho muchas crueldades: ne- 42v17 le podia perder el amor que le tenia. Daua 42v20 le podia perder el amor que le tenia. Daua 42v20 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 del pesar: lo mejor q pudo le respodio. Ca- 42v76 como cosa q tato le tocaua: & viendo llorar 43r13 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 aliuio le empec'o de dezir. Mi amada hija 43r16 bras que la Reyna su madre le auia dicho: 43r35 vido el cauallero que de muchas partes le 43r79 pan~o hasta su aposentamiento y le ayudo 43v34 a quitar las armas: & sus donzellas le cata- 43v35 que mucho sabian aql menester y le dieron 43v37 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 nuestro sen~or le deuiamos: pues si constrin~i- 43v75 nasciendo yo le tego de hazer jurar por rey 44r73 erpo del rey Rolando para le dar la sepul- 44v29 yo le mandare fazer tal sepultura que para 44v40 sen~or le diessedes honrada sepultura: por el 44v43 biedo dela disposicion de sus llagas le dixo 44v66 auia passado y d como le pidiero el cuerpo 44v68 muerto para le dar deuida sepultura: & co- 44v69 mo el tenia volutad d le fazer su enterramie- 44v70 dre yglesia assi quiero que le entierre en ca- 45r29 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 hijo que le seria mas cierto amparo & ami- 45v69 embuelto le dio vna duen~a leche la qual el 45v74 ron ala reyna Sabina: diziendo le. Sen~o- 45v76 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 ria criar. La reyna su madre le alabo mu- 46r15 fue nascido el infante le baptizaron: & pusie- 46r21 ron nobre Tristara como la madre le auia 46r22 ria le puso cerco de vna parte que dela otra} 46v48 salio Vandagamir co su gente a le dar ba- 46v68 do primero co Vandagamir le aconsejo q 47r8 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 gente que le quedaua se pusiero todos enel 47r67 rey le dio grades agradescimientos y lo tor- 47v20 mo que mi vista le acarree mas tristeza que 47v36 tristeza se representa al paciente mas le do- 47v38 lo que mas teneys razon de le demadar per- 47v58 don del poco agradescimieto que le aueys 47v59 vuestra presencia le perderia toda san~a ma- 47v66 dose al cauallero delos cisnes le dixo. No- 47v78 bina y le besaro las manos por reyna y se- 48r10 gria: donde el cauallero delos cisnes le dixo 48r23 do era a le dessear toda hora que le suplica- 48r26 do era a le dessear toda hora que le suplica- 48r26 le paresciesse conueniete de le dar marido q 48r28 le paresciesse conueniete de le dar marido q 48r28 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 le q tuuiesse cargo de aquella dozella: pues 48r32 le auia dado fuera d otras grandes tierras 48r46 do le saber lo que con el Rey auia passado 48r66 solaua: diziendo le que en toda parte le seria 48r74 solaua: diziendo le que en toda parte le seria 48r74 buen amigo & haria todo lo que le cumpli- 48r75 los quisiera tomar: mas la donzella tanto le 48v19 mas le corria por sus hermosos carrillos de 48v23 gunos traydores de sus sen~orios se le rebe- 48v56 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 uadin ha juntado mucha gete y le haze cru- 48v63 vos suplico que le querays ser ayudadores 48v74 en aql gra tuerto que le es hecho. Mucho 48v75 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 ro le encotro tan fuertemente que falsando 49r56 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 prisio de sus enemigos. Los caualleros le 49r62 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 tes cauallero que ella mesurada duen~a le fi- 49v17 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 esse a comer a su camara por le dar plazer: 49v28 pan~os muy hermosos que sus donzellas le 49v31 sentido: segun el cruel amor le robo la liber- 49v38 que encubiertamente le entraua por las ve- 49v46 aquella que ygual le fuesse para auer por se- 49v61 do le tuuiesse ventaja de bien amar & como 49v64 esta Leonela no le era ygual en casamieto 49v65 su gentileza le combatia el corac'on que la 49v67 nunca el dixo cosa por donde le pudiessen 49v82 jo su mala intencion dando le el vencimien- 50r59 ro vido la disposicion del real que le podia 50r61 hora: la dozella le afinco que se armasse en 50r64 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 por mandado dela duquesa le ayudaron a 50r67 nela con sus delicados y fermosos dedos le 50r70 apreto los lazos: & dspues le ayudo a cen~ir 50r71 tienda le defendian: diez caualleros delos q 50v22 le aguardauan se apearon con el: & viendo 50v23 do le el yelmo le fendio la cabec'a hasta los 50v46 do le el yelmo le fendio la cabec'a hasta los 50v46 hizo muchas piec'as: & alcac'ando le a bu- 50v50 espada alta por le herir. Aluadin alc'o otro 50v54 erdas con que era armada: & luego se le ca- 50v74 que mas le auino.} 51r7 lleros le entregaron & con tal 51r12 niedo a Aluadin por la mano le dixo. Bue- 51r19 quesa le dio por ello muchas gracias dizie- 51r27 al cauallero para le curar de sus llagas: & 51r51 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 le salia y que no hallaua quien guarecer la 51r74 afincando le ella que le sacasse aquella fle- 51r76 afincando le ella que le sacasse aquella fle- 51r76 cha que se moria que le mostrara brauo ge- 51r77 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 blaua que conella le haria otras llagas y q 51r80 mucho la cosolo diziendo le que todos los 51v3 do le otrosi la donzella. Bie creo yo sen~ora 51v8 la muerte muy poco le restaua acordo de 51v14 corac'on afirmando le en conclusion que si 51v18 el remedio le faltaua que la vida no podria 51v19 yo le faga relacion del mal que os aquexa: 51v32 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 lada con lo q su donzella le auia dicho mas 51v39 cando la al amor abiuando le con pala- 51v46 es doblar le su sentimiento assi acon- 51v50 le su deuaneo por le complazer que dizien- 51v70 le su deuaneo por le complazer que dizien- 51v70 tida: mas mejor le fuera segun dixo el sabio 51v72 nes y dela respuesta que le dio.} 51v78 a su dsseo le dixo al cauallero muy clarame- 52r12 te como su sen~ora le amaua muy de corac'o 52r13 tito le respondio. Buena donzella cierto q 52r20 no es guisado que le faga dslealtad ni vos 52r32 para Leonela y le conto las tristes nueuas} 52r47 oyendo el gran disfauor que el cauallero le 52r51 peracion fue tan turbada que tomando le 52r54 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 le amortecia enlos brac'os: lo que viendo la 52r67 do le la causa de su mal. Buena sen~ora dixo 52r74 zellas le respondieron que su plazer & salud 52v29 tesia aun que no les era madado le dixeron} 52v35 si sus llagas no le impidiera que ya ouiera 52v38 enel cauallero se le estremecio el corac'on de 52v40 sen~or que mucho le agradezco el sentimien- 52v44 llas se vinieron para el cauallero y le cota- 52v48 la donzella de Leonela y le dixo. Buen es- 52v53 uallero le dixo como era su voluntad de se 52v67 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 zer vn agrauio que le era fecho: y que pues 52v72 cio que folgaua de le buscar no vos conoci- 53r16 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 su determinada voluntad para se yr: no le 53r33 quiso mas afincar enello: saluo rogando le 53r34 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 le touiesse aparejado sus armas & cauallo: 53r45 diendo se del portero dela duquesa le dixo: 53r52 que si vn cauallero estran~o le viniesse a bus- 53r53 car le dixesse que tomasse la via de Breta- 53r54 nos segun la rauia del amor le aquexaua: & 53r60 la esperanc'a del todo le fallescia. Las pa- 53r61 metieron contra el de consuno y le encontra- 53v16 ron tan fuertemente que le falsaron el escu- 53v17 mo y el almofar le fendio & llago enla cabe- 53v30 mucho mejor en todo era auiendo le las ar-mas} 53v47 llado: dio le tan gran golpe que los lazos 53v50 fueron quebrados y se le salieron dela cabe- 53v51 le fendio fasta los dientes. E mientra q los 53v53 apreto tan fuertemente que el aliento le hi- 53v69 contra el cauallero y le dio los agradescimi- 53v76 que le aguardauan. El cauallero delos fue- 54r53 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 armas no le valieron que la lanc'a del caua- 54r62 llero no le saliesse alas espaldas. Los otros 54r63 quales auiendo visto su bondad no le osa- 54r70 llero delos fuegos ende le acontecio.}} 54r90 sus altos hombres por la traycion que le 54v11 su grande bondad diziendo le con mucho 54v19 grandes tiempos que le aguardo. Guiado 54v31 el camino de Bretan~a no le podeys errar 54v32 dixo la duquesa que ende dixo que le halla- 54v33 llego ala duquesa y le dixo que no dexasse 54v35 le tenia de amor: & fue su enamorado corac'o 54v55 sas le dixo del reyno de Macedonia aquel 55r56 andar por el auiendo le loado no solamen- 55r58 duuo por sus jornadas sin auentura le aco- 55r64 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 sobre el yelmo que la cabec'a le fizieron aba- 55v19 stro que la hacha del cauallero le fendio la 55v22 la san~a auia grande & alc'ando la hacha le 55v28 dio tales golpes que le hizo perder la celo- 55v29 erc'a que le era fecha. El cauallero dlos cis- 55v52 ziendo le. Buena donzella no temays que 55v54 gun tuerto ni agrauio le sea fecho. No soys 55v62 que fuerc'a le sea hecha que gela podays 55v64 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 defendere: el cauallero del enano le dixo co 55v70 ziendo le. Hermosa donzella librada soys 55v94 fazienda y le dixo. Hermosa nin~a dezidme 56r12 stes: & queriendo le yo dar vn manojo de- 56r31 los caualleros que le aguardauan dixo el? 56r45 le pusiera tanta culpa en su hecho: porque 56r62 su espada le auia hecho boluer a tras. El 56r80 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 uentud & bondad: aun que la muerte le seria 56v21 tanto le aquexo que su atribulado corac'on 56v25 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 le dixera sabiendo que auia entero sen~orio 56v30 do le la bondad del cauallero que aluerga- 56v74 le hizo mucha honra & acatamieto & se sen- 56v78 la corte con vna dozella para le desfazer de 57r21 corac'on otorgado de le seruir en toda cosa. 57r28 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 cedonia dode le dezia no solame- 57r71 mosura pgutado le adode era su jornada. 57v38 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 zaua su yelmo & sus hobres le tenia ensilla- 58r11 pellinas como seruietes vno le tenia la la- 58r14 mas le dixo. La respuesta q de dar tengo a 58r29 uallero le encotro de tata fuerc'a q le falso el 58r39 uallero le encotro de tata fuerc'a q le falso el 58r39 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 alas carnes y le hizo perder las estriberas: 58r41 lac'as baxas y encotraro le fuertemete q las 58r46 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 los hobres d Tesilao viedo le tedido e aql 58r63 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 sofriose dlo ferir & dio le conel pie diziendo. 58r69 le pidio merced dla vida fasta q ouiesse fe- 58r75 pultura que le conuiene: & mostrad nos los 58v7 mos. Diziedo esto le fue a abrac'ar con gra- 58v47 de amor: y los otros caualleros le hizieron} 58v48 te los q<>les ella fingiendo grade cuyta le pi- 58v77 dio su ayuda para vn agrauio q le era he- 58v78 cho por vn mal hobre matado le su padre 58v79 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 roneo le otorgo delibradamete como tal q} 58v81 el cauallo no le mataran que la vna pierna 59r10 le lleuo debaxo no le prendiera assi ligera- 59r11 le lleuo debaxo no le prendiera assi ligera- 59r11 que con su bodad nuzir le pudiesse. Mas 59r18 mitio q todas sus artes no le pudiessen va- 59r22 lia se qria librar dela traycio que le era pue- 59r36 para le manifestar lo q passaua antes dela 59r38 dlos cisnes se le ofrecio a tener le compan~ia 59r40 dlos cisnes se le ofrecio a tener le compan~ia 59r40 declarado le los[ ]grades desseos que tenia d 59r41 do. E alli le dio grandes agradescimientos 59r44 mas que no le faltaua piec'a sobre vn gran 59r59 mo aquel q de mayor bondad era: q le fal- 59r90 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 medio rogado le que le dexasse aqlla bata- 59v10 medio rogado le que le dexasse aqlla bata- 59v10 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 pada: y queriedo le el cauallo ferir otra vez 59v21 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 escudo q qbrando le las ebrac'aduras gelo 59v26 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 uallo. El q<>l le dixo q la demadasse a Coro- 59v32 uallo. Sen~or si vos plaze tomemos le a pri- 59v36 cio que le es puesta acorde d me venir dela- 59v45 te a tetar si en algo le pudiesse seruir: metien- 59v46 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 no le podia guarescer la vida: & cosolaua se 59v61 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 do sus turuios ojos torcia pa alguno le po- 60r45 te. El cauallero le quiso besar las manos: 60r65 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 acatamieto por le besar las manos. La rey- 60v35 ricos pan~os que la donzella Luciana le 61r23 dor de las armas no se le parescia la mitad 61r33 pan~os mucho le acrecetaua. La reyna hi- 61r35 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 de el amor su vista le esforc'aua porque de 61r72 ente fuego que le abrasaua hizo de manera 61r78 auia fecho desde el tiempo que le aguarda- 61v3 ua no le diziendo mas de su nombre & fazie- 61v4 da escusando se que le era vedado: delo que 61v5 y sen~orio. Lo que oyendo Elena le crescia 61v15 mas el amor: de manera que no le afloxan- 61v16 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 agramente. La reyna le aconsejo que pa- 61v72 to del cauallero: & con muchas lagrimas le 61v77 do gra piedad dela dozella le dixo. Buena 61v81 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 le cobria: vestia vn acho pelote d talle muy 62r18 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 llas que vos acusan q le aueys muerto ma- 62r37 san~a delo que el cauallero auia dicho le res- 62r43 tado le si cosintia enlo q el cauallo auia di- 62r53 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 roneo: diziendo le que pues auia aceptado 62v10 amaua co sus fermosas & blacas manos le 62v27 que Coroneo pa aqlla batalla le auia da- 62v29 los oyesse le dixo muy passo. Ay buena se- 62v33 las palabras que el cauallo le auia dicho: d 62v43 manera que de turbacion no le supo respo- 62v44 rac'o se le alegro enla tener delate en tal afre- 63r15 ys par acorred a este cauallero vro dado le 63r19 talla q<>nto por otra via le acarrea dolorosa 63r23 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 ro dela lac'a por los pechos: el gigate le en- 63r39 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 uo amor le costren~ia. Pues tornado ala ba- 63r65 sa que de verdad parescia que se le ardia la 63r75 cauallero en le dar el pago que como auia 63r81 ne le echo a tierra y descendiendo la espada 63r85 al escudo delos Cocodrillos le lleuo hasta 63r86 on punaua d le llegar a muerte: lo qual era 63v12 pesados golpes heria a coroneo no le dan- 63v19 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 dla muerte q su enemigo le procuraua & co 63v28 dlos golpes le hazia pder aunq el gigante 63v36 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 descasaron: el cauallero dlos cisnes no le 63v50 y peligrosas que Coroneo le auia hecho: 63v59 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 roneo herir al gigate cauallero se le paro 63v63 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 c'aduras & la mitad dla mano le echo a tier- 63v80 ra: el gigante le quiso herir con otro mor- 63v81 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 batalla viedo le llagado y sin escudo & dela- 63v88 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 coel le puso las manos enlas espaldas co- 64r11 te dado le brauos y esquiuos golpes & alc'a- 64r14 do le la falda del arnes el cauallero le metio 64r15 do le la falda del arnes el cauallero le metio 64r15 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 confessaua ser verdad la acusacion q le era 64r23 mostrado era su corac'o otorgado a[ ]le amar 64r61 do pocas hablas le conuenia. Despedido 64v16 cierto vnguete q sus dozellas le pusiero: la 64v20 sentaro delate de su cama pguntado le con 64v30 aqlla hermosa infanta q de le otorgar la vi- 64v34 c'on q las llagas al cuerpo le atormetauan. 64v41 cuerpo le coloraua la honra co fama & loor 64v52 & nombradia le parecia a aqlla sazon muy 64v53 diesse se le salio del corac'on vn tal sospiro q 64v69 le auia hecho tristemete sospirar: & auiedo 64v76 sion se dsmaya. En diziedo esto le tomo tal 64v86 le tomo la cabec'a entre sus manos: las do- 64v88 zellas dl cauallero le echaua agua por su ro- 64v89 cimieto: y conel mucho hablar se le aflijo el} 64v95 reyna le dixo vos aueys dicho hermosa razo 65r4 vista q el amor le encendiero que los brauos 65r10 assi selo mado. El cauallero le rendio las gra- 65r24 sta que el le dio.} 65r30 camara diziedo le. Buena amiga tanta lasti- 65r47 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 cho le remediara los desmayos dl corac'on & 65r57 valor & por ser obligacio que le deuemos por 65r60 nos ha dado. Petronia no le paresciedo cosa 65r62 en lo librar dla muerte para le echar obliga- 65r68 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 sto con muy sossegado reposo le respondio. 65v4 cer yo beso sus reales manos afirmando le q 65v10 cumple a vra honra. La dozella le redio las 65v23 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 que en sus entran~as le quedaua. El cauallero 65v71 le redio las gracias co grande acatamiento & 65v72 temor le robaua los sentidos viendo aquella 65v83 por cosa que auenga: suplicando le por suma 66r19 se le ygualauan viedo que no era perjuy- 66r52 enc'a le ponia empacho a no aclarar la cuyta 66r75 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 tristeza: & assi como mejor pudo le respondio. 66v14 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 ascondido mal que me psigue. Entoces le co- 66v30 llero: q desde la primera vez q le viera quan- 66v32 gar no deuia ser aposentada: diziedo le otrosi 66v38 penado enla fabla que le auia hecho pidien- 66v40 do le que lo tomasse por su Cauallero como 66v41 por la venida dela reyna no le respondi: mas 66v43 impossible: parecio le mas sano buscar al- 66v52 menoscabo: & co muy alegre semblante le em- 66v55 dre ganada le podays auer por marido y se- 66v93 le mandauan: & llegando se ala puerta dizien- 67r12 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 aguardo nuca le he sentido tener amor en es- 67r22 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 cho amor y le dio semblante como a aquella 67r44 do le. Muy presciado cauallero mi sen~ora 67r47 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 lla: para q le pediades por pago de vuestras 67r58 n~ora punado de le teplar su san~a por vuestro 67v10 uio a su sen~ora con la respuesta diziedo le que 67v20 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 tas & sangrientas: dando le de vna parte do- 67v44 a talle estran~o que Vrganda le auia dado: 67v57 Sabina le auia dado: siendo otrosi hermo- 67v60 del cuerpo le cobrian: & sobrellos vn rico pre- 67v79 fanta vido al cauallero no le parescio sino q 68r4 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 cho poder le declarar su passion: & la falta del 68r35 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 ra le pregutar otras cosas ya ella auia caual- 68r82 uallero le conuenia partir se de la corte lo que 68r88 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 la donzella lo dezia: & conueniendo le apartar 68r93 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 ra vro seruicio. Coroneo le boluio por ello 68v24 macedonia y delo que Petronia le dixo dela 68v29 acordado se le de lo que la don- 68v34 zella le auia dicho: estando en 68v35 le aquexaua impossible era sostener la vida: 68v39 lleros q la dozella le auia dicho estar en cuy- 68v44 le auia de acarrear: & con estos pensamientos 68v48 pues le no puede valer 68v72 antes le dobla la passion 68v74 le fuerc'a de aficion 68v76 dos ptes dela noche passadas le vecio el sue- 68v81 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 ra no qdar aqlla sazo en macedonia: porq le 69r11 do e muchas cosas coroneo le pmetio q tato 69r13 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 go como sabia q le amaua d volutad: el caua- 69r35 llero dlos cisnes qdado co el rey alidoro le di- 69r36 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 ala reyna pa su partida: ella le agradescio mu- 69r59 cho la cortesia q le mostraua & buenas obras 69r60 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 siedo sola co su fiel dozella Petronia le dixo. 69r69 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 ziendo le clara mente la cuyta de su sen~ora: y 69r84 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 na le hablaria todo lo que tenia en volun- 69r92 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 ra diziedo le lo que con el cauallero auia pas-sado:} 69r99 zella le auia dado: & con su ardimiento no aui- 69v44 xa: de guisa que las naranjas de dentro le co- 69v48 xa le respondio. yo soy buena dozella q ven- 69v64 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 & flaca esforc'andose lo mejor que pudo le em- 69v80 tador & dela muerte que el rey Rion le que- 70r5 bido: suplicando le q reciba mis grades des- 70r36 das las mercedes le suplico pues no es pjuy- 70r39 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 barga: elena cobrado algu alieto le respodio. 70r53 mado co gra acatamiento: le tomo otrosi sus 70r67 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 do aqlla partida q la muerte le dixo. Sen~or 70r94 en bretan~a tened le compan~ia & amistad por 70v33 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 nos le tenia asidas por sus lindas & blancas 70v45 gra soledad le acarreaua diziedo le el: sen~ora 70v49 gra soledad le acarreaua diziedo le el: sen~ora 70v49 dose aqlla hora dla soledad q su sen~ora le cau- 70v78 no le viniessen & sus carrillos en mucha abu- 70v80 dacia le mojassen: & co grades sospiros come- 70v81 stias. En diziedo esto tomo le[ ]tal desmayo q 71r11 las riendas del cauallo le cayero dela mano y 71r12 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 Entoces le coto todo el secreto de sus amores 71r24 tes mete: mas el cauallero dla oliua no le bol- 71r40 tio no tenia porq le saludar. El cauallero dlos 71r44 mucha ligereza le fizo pder el encuetro que se- 71r60 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 ro: mas harta merced le hizo dios pues le dio 71r88 ro: mas harta merced le hizo dios pues le dio 71r88 ta en vna motan~a y delo q mas le acontescio.} 71v5 sa q la sangre le fazia rebentar delas carnes q 71v18 nos mata: el cauallo siguiedo le fallo ala som- 71v43 xo el cauallo delos cisnes no le deue qdar cosa 71v61 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 carne le corto hasta los huessos: y el cauallero 71v73 aunque fuerte era le entro la hacha bien por 71v75 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 bien abollado & las abolladuras le entraron 71v86 que los peones la feria diziendo le. Sen~or ca- 72r8 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 entero acuerdo y le dixo: por vra fe cauallero 72r48 go las donzellas del cauallo le apretaron las 72r62 uallero le dio bozes q boluiesse sin temor mas 72r67 ento q le auia cobrado mortal temor. Estado 72r69 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 q<>l le rogo q lleuasse aqlla mala donzella ala 72r79 marido q aunq le afincaro mucho q quisies- 72r89 ciedo le su buena volutad & co su copan~a to- 72r92 vna aljuba de oro q el rey Alidoro le 72v39 su venganc'a aunque justamente: dando le yo} 72v86 ro lo hizo sentar y le dixo: queriedo co piedad 73r6 do ygual no sea: enel linage no le teneys mu- 73r21 de cumplir lo que el rey Alidoro le mandaua 73r29 do le por ello grades agradescimietos: besan- 73r33 do sus reales manos dixo que le plazia de lo 73r34 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 do le ala memoria quato los fijos dlos reyes 73r63 damieto de su virtud: diziedo le como en casa 73r67 enla mayor alteza dl mundo pidiedo le licen- 73r69 lla su partida le auia d causar gran soledad y 73r76 do la virtud ala voluntad le dio tal licencia 73r79 encomedado le mucho las cosas dla honra q 73r80 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 tal exercicio con grandes afanes y peligros le 73r98 couenia: co mejor semblante dado le su bendi-cion} 73r99 le otorgo la licecia. E luego otrosi Co- 73v3 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 al cauallero algun mesaje q le cupliesse: & assi 73v12 escuderos q le siruiessen. Alos q<>les el rey fizo 73v19 le bastasse. E siedo assi todo apejado: al otro 73v21 le bendixo las nueuas armas: y el las vestio 73v23 to q llego al cauallero le dixo. Buen cauallo 73v44 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 uallo dla torre le dixo. Jurad cauallo si soys 74r48 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 le pudiero arracar dela silla: y echaro mano 74r85 yelmo q gra llaga le hizo ela cabec'a: sintiedo 74r90 le acometia como buenos y leales cauallos & 74r95 gelo hedio fasta las embrac'aduras y le corto 74r97 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 le metiero las espadas por el cauallo de guisa 74v8 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 n~a libreria al cauallero: y le desencanto su escu- 74v47 lleros teblar deuia co vna boz flaca dixo q le 74v62 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 uallo temiedo se q le faria algu engan~o no la 74v78 q<>so soltar dla mano antes le dixo. Guiad me 74v79 escriptos elas fretes. El cauallo le pguto por 75r14 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 vn ydolo q le hablaua muchas vezes y dezia 75r32 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 sus criadas q le ayudassen a aql menster: las 75r63 Entoces dixo ala dozella q le dsencatasse los 75r75 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 tener en su p<>sio: le dixo muy afincadamete co- 75v16 solo me pesa q segun lo q estremadamente le 75v33 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 ayudado le el enmigo malo co sus sotiles ega- 75v86 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 uallo parado mietes: la dozella le puso las ma- 76r33 tido dla torre abaxo: mas el sintiedo q le po- 76r35 q le mostraria mayor marauilla q las q auian 76r49 cauallo se qria encobrir no le q<>so mas ahicar 76r81 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 rac'o le dixo. Bien creemos sen~or cauallo q se- 76r84 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 Abies de sansuen~a por la mano le dixo. De 76v10 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 masse cauallos pa le yr buscar por todo el mu- 76v19 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 ra de nra ley le desuie siepre su pposito hasta 76v47 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 cinco caualleros no le tenia capo. E q<>ndo flo- 77r41 te la muerte de vuestra sen~ora pues a ella le 77r82 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 partes y q porende le couenia partir se luego 78r20 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 n~ores q por mi le beseys sus reales manos y 78r50 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 ria como el lo madaua y q le rogaua ahinca- 78r62 en su mesnada faziedo le muy gra hora. Assi 78r65 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 cauallo dlas rosas le dixo q justassen otra vez 78v63 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 xar por le satisfazer d vn agrauio: y el contra 79r7 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 auia parado viejo & mudado bien le vino en 79r65 vra ausencia hara gra mengua. Y ellos le be- 79r70 do falagris le dixo como se partio de bretan~a 79r78 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 uallo le auia madado diziendo le todo como 79r86 uallo le auia madado diziendo le todo como 79r86 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 breria: & ala infanta Melia diziedo le otrosi 79v5 q oyeron quado los libros le qmaro: & como 79v8 caualleros grade piec'a co la reyna cotado le 79v22 cosas q Dinadaus & Adoardo le dezia d sus 79v28 stro dla naue le auia mentado aqlla floresta & 79v81 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 era: & sin mas atender le dixo a grades 80r3 llero dela fuete pesaua aql ser su enemigo q le 80r26 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 llero delos leones le dixo. Florinel porq has 80r47 enemigo pedia razo & peso le ede dla batalla 80r53 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 dla fuete por le auer acometido & llagado vie- 80r79 dad ouo copassio del ap<>eto en q le via pidie- 80r82 do le su enemigo batalla a tal sazon & acordo 80r83 do: saluo qriedo le vos dfender duen~a o doze- 80r89 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 ra que le teneys ta clara ventaja. Cauallero} 80r99 nobre le dixo. Couiene que mategas la ba- 80v18 uallero y le castigar de su locura. El cauallo 80v22 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 le acontescio.} 80v32 do le cumplia auer batalla con su 80v35 ziendo le. Bue sen~or pues nra ene-mistad} 80v37 Coroneo le asseguraua q el dexaria la lac'a. 80v55 cebia enel poco del escudo q le quedara dado 80v61 le a el otros assaz esquiuos aunque entera no 80v62 gre auia pdido: mas el aliento creed que no le 80v64 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 menester: & juntado se con su enemigo le quiso 80v79 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 do le la vna pierna dbaxo fue el cauallo muy} 80v86 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 chos & trauo le rezio co la mano siniestra del 81r12 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 cortesia nigua le respodio co la boz muy ba- 81r22 la prez d sus fechos le estragaua. Pues siedo 81r68 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 le por ello grades agradescimientos. El duq 81v17 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 fablado le vn dia fridamas ella lo dspidio co 81v25 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 no satisfecho d su san~a le ebio secreta- 81v52 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 da enl mote porque le q<>siera hazer mal: yedo 82r44 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 alegre. Y estonces coroneo le dixo las grades 82v5 ro dela p<>sio de tesilao el encatador: diziedo le 82v8 estran~a bodad del cauallo: & co plazer le res- 82v13 cabe si enel estrado faziedo le estremada hon- 82v32 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 bradisa: y delo que ende le acaescio.} 82v62 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 zidos por las espaldas q le daua hasta las ro- 83r4 ro & vio le fermoso caualgante & dixole. alc'ad 83r17 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 por donde fuera la batalla vio le los huessos 83r74 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 nobre le dixo. jayan el rey mi sen~or 83v10 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 Gadalaz auiendo le p<>mero muerto su padre & 83v25 mos mediante dios co las armas. El gigate le 83v28 los dos hermanos le comec'aro de ferir d bra- 83v82 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 qdo ela mano saluo la epun~adura. El jaya le} 83v87 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 do estaua el jaya: diziedo le: baste cauallo los 84r32 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 solo cauallo delate sus ojos le auia 84r75 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 de guarescer de muerte? El cauallero no le res- 84v22 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 jos dl cauallo que la cabec'a le hedio hasta el 84v53 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 lla auiedo le turado en otras no menos bra- 84v82 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 cho mal no perdiendo por ello el esfuerc'o le 84v89 pada por el muslo derecho q el quixote le cor- 84v91 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 deuocion le quiso dar otro gol(g)[p]e por la 85r3 geramente: ca no le queria ateder golpe nin- 85r10 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 mo que la cabec'a le hizo abaxar hasta los pe- 85r18 te le alcanc'o tal golpe enel canto del escudo q 85r20 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 c'o le no cortasse. E luego el cauallero co gran- 85r23 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 en dos partes: & alcanc'ando le el yelmo abuel- 85r29 diesse herir conel cuchillo le puso las manos 85r43 sigo que por poco le no hazia perder el alien- 85r69 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 brantado dlos brac'os dl gigate q le parescia 85r82 late del cayedo le por su rostro muchas lagri- 85r85 dozellas nuca fiziero otra cosa. El cauallo le 85r87 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 bras q le hiziera: q copassio por las llagas q 85v48 tenia rogado le mucho que se q<>tasse el yelmo 85v49 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 como cosa sin seso le comenc'o d dezir muchas 86r4 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 le passauan como aql q fue herido sin piedad 86r82 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 dezir vno le encontro por la gargata como ve- 86v15 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 dla gargata de q mucho se desangraua le en- 86v19 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 cho les ahicara q le no matassen. Mucho fue 86v23 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 estros le apretaro las llagas dla cabec'a que le 86v42 estros le apretaro las llagas dla cabec'a que le 86v42 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 los prendiessen. El rey gela otorgo. ellos le be- 86v52 des y pesados golpes: el cauallo le tomo vna 87r46 los cauallos: florinel caualgo enel q mejor le 87r84 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 cudero q en aqlla ciudad le madasse fazer las 87v78 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 gigate le lleuassen porq las tales armas qria 88r11 drago le llamaua despedido dl rey Galaor y 88r20 le assen~alaua dado se gra p<>essa por hallar al- 88r34 tidos ela cuyta q su sen~ora le causaua nebra- 88r60 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 fuerc'a del cruel amor le aqxaua: & tomado su 88r78 delos males que le diste 88v9 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 do se e pie le dixo. Cauallo gra locura aueys 88v57 niedo mano a su espada le dixo. Eres tu dia- 88v72 puedo. El cauallo no le boluio respuesta an- 89r25 le ensillasse su ca[ua]llo. Rolandin otrosi lo man- 89r27 cauallo del drago y le dixo. Cauallo ya sa- 89r47 ta fuertemete lo encontro q no le valio escudo 89r62 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 del drago le dixo porq aueys dexado vro ca- 89r69 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 las correas y embrac'aduras y le cayo enel ca- 89r94 po & la mano le qdo muy atormetada dl gol- 89r95 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 to dela respuesta de Roladin: & dado le la ma- 89v22 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 do & dado fin a grades fechos: & a[+]clarando le 89v41 din viendo la gra fuerc'a de amor q le aquexa- 89v63 ua: & su san~a buelta en copassio le pmetio q 89v64 en todo lo que pudiesse le seria ayudador an- 89v65 llagas le curasse: lo que ellas fizieron muy de 89v81 sarias pa tal menester: & como la llaga le fue 89v83 uallo le curaron las llagas: y el cauallero fue 90r25 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 to se co el cauallo pgutado le d muchas cosas 90r32 lleros: y estado assi fablado el cauallo le pgu- 90r36 ziesse poniedo le delate q era conocidamente 90v55 reposo lo que dela noche le quedaua. 90v59 pudiero acabar coel le dixo el abad. Pues q 90v72 co muchas puas: & trayedo las le dixo: buen 90v82 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 el rey abies le viniero nueuas como aql giga- 91r15 te le etraua enel reyno e yrlada & lo robaua 91r16 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 bad le dio q<>en gelos boluiesse ala abadia Vr-gadin} 91r50 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 le tal golpe con la pesada mac'a entre etrabos 91r68 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 caxco y le passaron los meollos y cayo luego 91r70 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 uaje se abrac'o co el pensando d le apretar tato 91v32 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 brac'os & alcac'ando lo[ ]le dio elas piernas con 91v52 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 siedo le otra vez dlos cabellos q por baxo del 91v58 yelmo le cubria las espaldas tiro de tata fuer- 91v59 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 tos golpes que le hizo reuessar con la sangre 91v61 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 tud mis grandes desseos de le seruir: & la fama 91v85 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 armas de cuero dl saluaje porq no le epecies- 92r21 nia en q passar tiepo no le coueniedo durmir 92r37 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 des auenturas sin mi sen~ora por todo ello le 92r62 duen~a muy apuesta y le dsfizo vn agrauio q 92r67 le era fecho: & la duen~a siendo mucho paga- 92r68 da de su bodad & fermosura le otorgaua su a- 92r69 mor qriedo le tomar por amigo: mas el no lo 92r70 afincadamente buscaua & puso se le tanto este 92r78 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 delate dlla pues tal deslealtad le auia fecho y 92r82 biedo la enemiga volutad q ella le tenia se sa- 92r86 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 dar tato q fallasse a radualdo y le diesse vna 92v25 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 y desde aql mometo le gano mucha aficion y 92v59 uallero y le qbrara el tiracol y embrac'aduras 93r19 pesada mac'a: y le dio tal golpe enlas ancas 93r24 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 frido grades afanes por le fallar merced a di- 93r53 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 metistes: & boluiendo se a Radualdo le dixo. 93r56 aqueste camino. El cauallero le rendio mu- 93r79 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 n~ora le mandaua & como auia tomado sospe- 93v9 tos sospiros & angustias y q ella le pedia que 93v12 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 su venida. Radualdo le respondio: sabe dios 93v15 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 la otra le acarreaua mucho cosuelo & alegria 94r62 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 delo que mas le acontescio.} 94v45 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 ta fuerc'a que le passo el escudo & la manga 94v85 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 ger el cauallo no le q<>so poner fierro: y aloga- 95r29 co ca le couenia salir dela motan~a & buscar a 95r31 do pudiesse guarescer dla llaga q mucho le a[+]- 95r32 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 mojes negros q le acogero por caridad & fue 95r38 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 nia cantado: y llegado a el le dixero bie vega 95r79 muy llana q ende era las donzellas le dixeron 95v11 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 ga que la lanc'a no le saliesse alas espaldas de 95v55 q cayo luego muerto: el otro cauallo le encon- 95v56 & fizo le perder las estriberas mas cobro las 95v58 le pudiera amparar: & alc'ado se co gra san~a 95v64 mete sobre el hobro diestro que las armas le 95v66 tediedo lo sin pauor dsuiado el cuerpo le fizo 95v74 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 viedo q por las armas le no dan~aua firieron 95v89 muerte: el cauallero viendo q le faltaua el ca- 95v92 uallo no le faltado el corac'o aun q los peones 95v93 le feria amenudo se apeo del cauallo / & luego 95v94 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 negras & cayo enel suelo muerto & tomado le 96r15 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 osaro llegar antes le arrojaro las lanc'as y e- 96r24 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 uallo muerto y el yelmo le salto dela cabec'a / 96r32 el cauallero le puso la espada enel rostro. El 96r33 dado si juro dixo el. Estonces el caualero le to- 96r38 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 dis por parias del amor q le tenia. La due- 96v5 ellos le miraro afincadamete mas no le cono- 96v30 ellos le miraro afincadamete mas no le cono- 96v30 ciero & viedo le fermoso y de poca hedad fue- 96v31 ze seruicio a tales hobres: y ellos le diero las 96v48 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 or: dado le p<>mero su amor lo solto como esta 96v95 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 stillo: & todo cauallo que ende venia le fazian 97r15 le mucha honra: & si qria quedar conella da- 97r18 ua le vna hermosa amiga: a ella siepre auia 97r19 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 duen~a siepre le auia tenido pudiendo mas la 97r46 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 ria le pdono la muerte & otorgado le la vida 97r54 ria le pdono la muerte & otorgado le la vida 97r54 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 uallo dl drago ma[]do a su escudro q le tomas- 97v30 cha cortesia le dixo: sen~or cauallero fazed me} 97v50 nia le dixo. Mucho me plaze q co el cauallo 97v65 gado delas armas & cansado: teniedo le el ca- 97v73 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 la duen~a y le fizo acatamieto diziedo al caua- 98v8 el desseoso dixo q le plazia. Entoces tomaro 98v32 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 canto del le fendio fasta abaxo y decendiedo 98v60 la espada al pescuec'o del cauallo le hizo tan 98v61 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 da vedar ni veda no teneys mas que le pedir 98v88 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 cauallo en etra[]bos los ojos que la cabec'a le 99r4 peones vinieron luego sobrel a le ferir muy a 99r6 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 lio la capellina q la espada no le metiesse ha- 99r9 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 el enojo que sus hobres le fizieron diziendole 99r28 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 osa d le fazer seruicio: aunq mas della no co- 99r64 nocia le respodio: por vos duen~a fare yo lo q 99r65 desarmasse y le mado dar vna rica camara e 99r83 ra: & sus dozellas le curaro dos llagas peq- 99r87 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 q los mateles fuero alc'ados la duen~a le come- 99v4 dalod se llamaua le tomo la fortaleza libran- 99v26 esfuerc'o & ardimiento: yo le pscio mucho por 99v86 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 La duen~a le dio muchos agradescimientos 100r13 la orde de sant juan rogado le muy afincada 100v7 teruo como la del amor q le aquexaua que la 100v49 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 plir su pmessa pa le aguardar algun tiepo & 101r48 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 zella mas el vecido en sen~al de vitoria le dexe 101v6 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 hobres le tenia ensillado vn gra cauallo ru- 101v18 que no llegasse ala fuente sino que le costa- 101v27 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 tiesse por el cuerpo y le fiziesse vna llaga muy 101v54 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 por le ferir diziedo: buena dozella vro ruego 102r7 amor le otorgo la vida ca mucho sabor auia 102r18 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 & boluiedo se al huesped le dixo. Buen sen~or 102r47 sus dozellas le ataro las llagas & 102r61 hobres lo lleuo ala tieda & dsarmadole le cu- 102r66 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 do sus maneras siepre le faze mill burlas y le 102r83 do sus maneras siepre le faze mill burlas y le 102r83 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 uallo lo saludo cortes mete: y el le boluio las 102v22 saludes co mucha mesura: y el cauallo le dixo 102v23 tado de amor como vos mas le couiene mo- 102v73 brada en muchas piec'as y le fizo rebentar la 102v83 do / el cauallo le comenc'o a fuyr a grades sal- 102v88 cortinas & fincados de rodillas le besaro las 103r32 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 sa fazia su auetura: & llegado delate del rey le 103r63 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 sar vras reales manos y le faze saber q anda- 103v61 ua mete comec'aua a sonar su bondad: y le p- 103v69 la reyna fincado de rodillas le empec'o a dzir. 103v77 mietos al cauallo en absencia: pmetiendo le 103v85 delante dela reyna faziedo le muy gra acata- 103v92 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 du(la)[al]do por vn lugar secreto de su camara le 104r33 traya le rebetaro & pdia mucha sa- 104r60 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 re: el cauallero le dio las gras como aql que 104r77 sa: faziedo le mucha honra dado se le a cono- 104v77 sa: faziedo le mucha honra dado se le a cono- 104v77 to. El cauallero le dixo. Buen amigo nunca 105r4 ay quien enel mudo le pueda nuzir: ni menos 105r23 del huesped le tenia siepre copan~ia cotado le 105r41 del huesped le tenia siepre copan~ia cotado le 105r41 nes: y como le fue dada.}} 105r48 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 corac'on pidiendo le consejo con que su desseo 105r78 tronia que muy cuerda era le dixo. Sen~ora 105r80 mano: y dezir le emos que vos lo embiays al 105r84 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 con su primo Estor diziedo le: que para quie 105v14 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 do estaua le dixo. Bue donzel vuestra prima 105v68 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 ner deue & si le no fallardes o no conocierdes 105v77 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 dillas tomado la carta y le beso las manos 105v86 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 do le su prima Petronia muchas encomien- 105v90 sin que persona supiesse donde yua ni le cono- 105v93 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 uallero & mucho mas q<>ndo le no vido las ar- 106r53 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 recho como Elena le auia dicho: & creyo que 106r57 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 sin ayre se le aflegia el corac'on. El 106v3 zo mejor semblante: y le pregunto por Petro- 106v15 nia: y el le dio sus encomiendas. Estonces el 106v16 cauallero le dixo: como Elena a ruego de su 106v17 prima Petronia le escreuia que lo traxesse en 106v18 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 se. Estonces le dixo que llamasse alas donze- 106v37 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 uallero le puso el fierro dla lac'a enel pescuec'o} 106v86 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 uanto espantado & vio le armado d todas ar- 107r6 mas: cubierto dl escudo & la lac'a baxa le dixo 107r7 zia para que me aueys herido por le turuar? 107r9 luego el cauallero dl dragon sin le dezir pala- 107r35 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 ne & tras aquel le dio otro brauo golpe sobre 107r75 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 da le corto la loriga & los lomos y decediedo 107r83 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 cauallero le aquexaua d las espuelas: & tatas 107r87 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 cho dlas llagas como dla cayda le dixo: yo fa- 107r94 quedo con sus donzellas y le apretaro las lla- 107v21 le traya que de aquesto andaua sienpre pro- 107v34 ueydo que quando vna le faltasse sobrasse o- 107v35 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 q le dezia a altas bozes. Mas cauallero vue- 107v59 lla noche enel castillo del llano le acontescio 107v70 y seruimiento. El cauallero del dragon le ren- 108r3 zer deuia: determino de le escreuir co el mismo 108r21 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 la muerte. Si piadosa coneste captiuo suyo le 108r46 esquiua cuyta le atormeta: impossible es lue-gamente} 108r48 le poner el sobrescrito de sus ojos manando 108r53 supiesse donde le hallar yo tomaria del la ve- 108r78 ouo mucha san~a dela traycion que le hazian 108v10 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 trar le dio el cauallero dl dragon tal golpe so- 108v21 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 ne le cortaua. Y el sen~or del castillo daua bo- 108v37 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 no le a dar otro sobre el ombro yzq<>erdo que} 108v50 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 de fuera que le socorriessen. Lo que oyendo 108v55 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 c'aua la loriga que la cabec'a le echo alos pies 108v65 ellos le auian acometido que el en se defender 108v89 todo mal que les pudiera hazer le era otor- 108v90 do era el cauallero llagado q<>taron le el peon 108v98 quitando le el yelmo le limpiaron los ojos & 109r3 quitando le el yelmo le limpiaron los ojos & 109r3 tenia le rebentaron conel trabajo & vio que a- 109r17 llero no quiso tomar la espada: antes le dixo. 109r25 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 chos le puso el sobre escripto q dezia. Del sin 109r39 Las dozellas le curaro las llagas y restan~a- 109r49 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 don dl cauallero y q le ahincasse q ouiesse de 109r62 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 uia madado: rogado le q quisiesse qdar en a- 109r66 lo agradescio mucho: dmadado le pdo. Y en[+]- 109r75 copan~a le dixo. Por amor d tu p<>ma Petro- 109r86 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 do le diera el espada. Assi que se hiziera aquel 109v20 jos en tierra le dixo. Noble rey tu mantienes 109v28 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 se cauallero me acre(e)scienta el desseo de le ver 109v79 to le hare toda honrra: & yo le asseguro mas 109v81 to le hare toda honrra: & yo le asseguro mas 109v81 otrosi los agenos. Yo le asseguro dixo el rey 110r3 das que le no fallecera: que segun el estilo de 110r6 da pregunte por su hazienda para le hazer la 110r14 nia. Como essa virtud dixo el rey le faltare 110r17 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 lleros no le pueden turar enel campo. Ha mu- 110v19 uallo que le faltaron & a ello echaua la culpa 111r18 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 lle aquesta donzella que me atendia para le 111v43 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 uallero le auia dicho viendo que en aquella 111v80 auentura le conuenia mostrar el ardimiento 111v81 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 no auia gigante que le venciesse: ni cauallero 112r21 que le turasse sino fuesse milagrosamente: & a- 112r22 ardimieto que le no temio y desseaua auer co 112r24 tauro: y de como le fue enella.} 112r36 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 Norgales le traya la lac'a & Coroneo el yel- 112r54 do dela fuerc'a del grade golpe se le quebro la 112r71 tata sobra y vetaja le teneys: pues no temeys 112v27 las espadas no le tenia el Centauro ningu- 112v47 mas no le respondio palabra descortes: por- 112v53 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 que las espaldas le parescio hermoso caual- 112v64 llero llego al Centauro: diziendo le con la 112v66 nos. El cauallero del dragon le dixo que de- 112v98 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 c'a. Florisando se llego al cauallero y le dixo. 113r6 drago que le embiara los leoncillos & los sal- 113r25 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 Dios quiera guardar a tal cauallero y le de 113r38 se de otro encuentro de le derrocar. El caualle- 113r62 rescia que el cuento conel hierro le juntaua: y 113r71 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 ziendo le otrosi perder las estriberas del todo 113v12 delo que le auia acontescido echando humo 113v20 dragon no se le enflaqcia el corac'o ni mostra- 113v28 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 ne. El cauallero del dragon le dio muy brauo 113v40 llegando se al Centauro le hirio al traues} 113v50 rizes & quixadas le corto: mas no fue sin pena 113v53 erc'o antes le creciendo con la yra lo hirio tan 113v55 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 armas rotas que la sangre le salia: el Cen- 113v69 tauro arremetio para el por le herir que d vn 113v70 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 nia escudo bie cuydaua que le no aprouecha- 113v73 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 gon como estaua llegado al Centauro le me- 113v84 do para lo atender. Y el Centauro le dio ta 113v97 gon le dio tal golpe enl brac'o yzquierdo que 114r7 desarmado traya por le no embargar el escu- 114r8 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 le acercaua de las heridas grades que traya: 114r18 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 muerte del cauallero del dragon le auia qui- 114r32 ualleros que la donzella le lleuauan cobrado 114r48 mas llego quando le acabaua de cortar la ca- 114r54 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 el cauallero a le hazer honrra: & quado llego 114r68 conoscencia que de la vitoria que le he visto 114r74 gon y le rogassen que se boluiesse que el mu- 114r77 ro del dragon de la plac'a. Marciual le tuuo 114r80 dad le dixo. Ay sen~or porque hazeys tal pe- 114r82 peys de le no hablar por lo que dicho tengo: 114r90 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 ro que enel campo estaua & poniedo le la ma- 114v13 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 delante del rey Amadis y le dixo las nueuas 114v19 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 llos que le conoscian: & con su donzella y escu- 114v40 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 ran y le curaron con mucha diligecia y le die- 114v45 ran y le curaron con mucha diligecia y le die- 114v45 de hablando con la donzella estran~a le dixo 114v48 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 vna boz le otorgauan la prez & fa- 114v66 la donzella fuesse la q Marciual le auia di- 115r8 causas. La vna porque sus obras no le pa- 115r15 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 dssear: las grades marauillas que le vi hazer 115r25 me acarrea mayores desseos de le conocer y d 115r26 saber su hazienda. dezid le que si supiera que 115r27 le mandara prender con sus donzellas porq 115r29 hiziera su ruego dellas o le metieran en esqui- 115r32 ygual le fuesse en curar llagas. Sen~or dixo 115r49 peligrosas y cerca desta vuestra ciudad le cu- 115r55 mi ciudad mucha razon es que le visite. Se- 115r62 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 po ha que le aguardays buena donzella di- 115r69 zella: mas lo que le he visto hazer es grande 115r71 marauilla. Estonces le dixo como le viera ve- 115r72 marauilla. Estonces le dixo como le viera ve- 115r72 mucha gana & dixo le. Buena dozella ruego 115r77 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 sa pues yo no pierdo memoria y desseo de le 115r84 ql dia en su casa preguntando le muchas nue- 115r90 llagado en vna muy pobre cama qual le die- 115v13 zella le conto todo lo que enla corte auia pas- 115v15 uallero haziendo gran duelo. Filidonio le di- 115v60 fuegos le crescian los desseos de saber la cau- 115v84 sa de sus cuydados: & rogo le que gelo dixesse} 115v85 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 ros auia enla corte sin ninguno le vencer: an- 116r19 ro del dragon para le vencer por sen~al q soy 116r31 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 guno pensaua que le podia passar d bondad 116r58 n~a le dixo. O captiuo cauallero que me estas 116r62 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 Trolea & vio le tedido enel campo sin yelmo 116r90 que dela cayda le auia quebrado los lazos & 116r91 dia leuantar que el cauallo le tenia la pierna 116r94 de lo dexays? como venides ante mi sin le tra- 116v24 vezes: diziendo le. Buen sobrino pues q estas 116v57 ne que le busquedes que avn que a otros se 116v59 dos infantas rogar al rey que le embiasse a- 116v71 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 mar & aquellas hermosas infantas le ayuda- 116v97 ron a quitar las armas y le cubrieron vn ma- 116v98 que le parescia que en comparacion de su mu- 117r8 cha alegria si todo el mundo le dieran no lo 117r9 parte le comenc'o a declarar las grandes cuy- 117r28 pan le mado curar de su llaga por el maestro. 117r44 ro que le truxisse la harpa: y teniendo todos 117r60 las donzellas de la reyna le mandaron rogar 117r67 te del mundo que contrario le fuesse siedo jun- 117v7 le era menester cubierta toda de duelo desde 117v20 ros que le aquexauan que no pudo hablar 117v34 sospiros le dixo. Sen~or dios vos de mucha 117v44 castillos que le auiades dado tomados y en 117v58 que aquella alteracion se le alc'o del corac'on 117v64 para Bretan~a y le mantuuo el secreto de sus 118r26 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 sospecha de tal sobresalto le vinieron nueuas 118r52 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 estaua descuydado no viedo quien lo feria le 118v36 la condessa y le aconsejaron que se saliesse del 118v62 su escudero auia rescebido se le doblaua tato 119r18 cebido & tanto trabajo se le aparejaua. 119r22 ziendo le el rey que ya su hedad mas requeria 119r50 dad & vos le no resistis con vuestra acostum- 119r73 si le no socorren no podran mucho resistir los 119r84 le crescia allende de las salidas d las batallas 119v11 griote de estrauaus y le mando q hiziesse lue- 119v21 dasse al rey Amadis de peligro y le diesse vi- 119v39 & dixo le. Buen amigo don Lispan mucho 119v56 que le den atreuimiento que se haga conoscer 119v67 na: traya tres escuderos q las armas le trayan 120r8 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 Lispa le conosciero q era Cosdroel de An- 120r12 oyr las embaxadas q le trayan. Los caualle-ros} 120r37 grauedad que su estado requeria le dio esta 120v15 do mensajero. En diziendo esto el rey le dixo. 120v57 que le auia sen~oreado la san~a. Cosdroel se de- 120v66 con ellos se osaua poner enel campo dando le 120v73 nia tomo le tal tormenta en la mar que echan- 121r30 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 le entrasse: tomando consigo setecientos caua- 121r56 caualleros y le tenia en grande aprieto & mo- 121v19 minos le salian muchos caualleros & compa- 121v65 que le auia hecho el Centauro q 121v79 gon: y este donzel le dixo como don Lispan 122r8 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 mada Alauna que le madasse hazer las me- 122r20 lla hermita rogo al hermitan~o que le diesse a 122r24 lor de aquel cauallero: el qual le dexo alli sus 122r30 radas y le encomendo mucho aquel sobrino 122r39 mitan~o rogando le muy ahincadamente que 122r47 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 nos del rey de Media & preguntado le si era 122r74 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 ner aqlla torre le llamaron dla torre blanca. 122r82 te dl rey Amadis era le hiziero mucha honra 122r89 quia que le estauan jurando de le tener por s(o)[e]- 122v32 quia que le estauan jurando de le tener por s(o)[e]- 122v32 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 pacho: & tomado al rey a parte le certifico del 122v47 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 c'a en Jesu christo que el le daria la victoria 122v50 ro le dezia diziendo ella. Segun esso buen ca- 123r16 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 lla gran batalla le seria la mayor honrra del 123r43 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 do auer que te la no otorgue. Vrgandin le be- 123r53 so las manos pidiendo le que le armasse caua- 123r54 so las manos pidiendo le que le armasse caua- 123r54 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 uallero. Entonces fuesse a la duen~a & dixo le 123r71 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 llegando a ellos le dixeron. Toma este lio de 123r86 do le del ac'ote desaparescieron con mucha li- 123r96 las armas que Vrganda la desconoscida le 123v15 le auia cabido por suerte la gran Bretan~a & 123v47 rador de Constantinopla le auia tomado. 123v54 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 do el alua. E vn obispo le bendixo las armas 124r11 te le rehiziera dos mil cauallos. La seguda 124r24 la primera batalla: porque Bretan~a le auia 124v3 cia le llamaua el cauallero bermejo. El rey 125r20 las ingles le cubrian: lo mas del cuerpo auia 125r70 que todos enel paraua mientes y le llamauan 125v34 la amo de muy fuerte amor y le 125v52 te que le pudiesse notificar sus desseos. Su 125v56 alferez mayor dela gran bretan~a: y le mando 125v77 yuan llegando las vnas contra las otras le 126r39 le seruir enella. Y dexando sus acostumbra- 126r57 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 por quien era: enla riqueza dlas armas le pa- 126r81 tomando de la mano al nouel cauallero le} 126r85 ciendo le que deuian ser de grande hecho pu- 126v7 cauallero de las cruzes le encontro tan fuerte- 126v20 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 donde yua le dauan todos lugar: mas era bie 126v80 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 brac'o con el escudo le quedo colgado en vn 126v93 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 que no le hiziesse gustar la muerte. Su gente 127r22 que le auia hecho y en topado se encomenc'a- 127r47 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 la mano siniestra le trauo tan rezio[ ]que lo ba- 127r60 donde estaua el rey Arauigo mas alli le ma- 127r72 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 do que aquel era el que le auia llagado: mas 127r88 el cauallero delas cruzes le hirio el cauallo en 127r89 uidado dl rey arauigo vio le otra vez a caua- 127r98 rauigo le dio tal golpe por la cabec'a: que a- 127v7 certando le enla cortadura del otro golpe lo 127v8 sando le la gorguera dl yelmo le passo la gar- 127v74 sando le la gorguera dl yelmo le passo la gar- 127v74 ganta y el hierro dela lanc'a le salio ala otra 127v75 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 gulin auia nombre le hirio con su espada so- 128r19 bre la cabec'a: de guisa que el capacete le no 128r20 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 donde yua todos le dauan calle. E viedo esto 128r61 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 ta ligereza de su cauallo que el gigante le no 128r66 cho: & boluiendo al rey Agrajes por le herir 128r76 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 pada que no le valio la loriga que en ambos 128r96 corro q le venia no podiendo refrenar el gran-de} 128v50 cipe Florisando le socorrer era muy tarde: y 128v71 rios le pudiessen socorrer porque en aquella 128v96 & los caualleros que le eran encargados con 129r88 lleros lleuaua la delatera. El rey Amadis le 129v23 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 dudado cauallero primo de Cosdroel: & le 130r58 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 por le assemejar & no mostrar puto de couar- 130r67 el muy ligeramente le metio la espada por la 130r75 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 mo debaxo: cosdroel fue sobrel por le cortar la 130r77 yelmo q le fizo poner las manos ambas enel 130r80 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 la muerte del jaya Panorate que le auia mu- 130v52 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 tierra y le corto las correas delas armas del 130v78 ro & comec'o le de ferir de brauos golpes: mas 130v83 lleuaua a Florisando: & firio le otra vez sobre 130v85 das le fizo gra llaga en los lomos: & decedien- 130v87 do la punta del espada al cauallo le corto gra 130v88 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 cruzes que del escudo le quedaua muy poco / 130v95 dando le muchos golpes sobre el yelmo: los 130v97 lazos fueron quebrados & le saltaron de la ca- 130v98 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 risando sobrel que la daga le metia por el cu- 131r4 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 lasarfo & con sus espadas le dieron ta esq<>uos 131r55 golpes que alli le fizieron acabar sus tristes 131r56 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 tollido: mas no pdiendo el esfuerc'o le[ ]firio co 131r72 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 do le el tiracol gelo arraco delas embrac'adu- 131r78 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 le alcac'aua con su buena espada las armas le 131r87 le alcac'aua con su buena espada las armas le 131r87 uallero lo alcac'o y le dio ta esquiuos golpes 131r90 rar los muertos que no le pueden remediar / 131v4 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 mas este gigante viendo que aquella gente le 131v45 por todas partes que yua este jaya le hazian 131v52 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 erna sobre la rodilla q armadura le no valio 131v87 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 Giontes que tato le apretaua la pagana ge- 131v94 nos no fallaua cauallero q le osasse atender: 132r12 los preciados cauallos q le aguardaua le po- 132r18 los preciados cauallos q le aguardaua le po- 132r18 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 te matado & firiedo los q alcanc'aua y le enco- 132r38 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 quie le oyesse. A esta hora llego vn arquero 132r64 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 el le puso a sobremano la lanc'a enlos pechos 132v4 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 bondad dela espada le fizo muy gra llaga en 132v25 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 uallero le dio tales golpes sobre la cabec'a q 132v28 los grandes y estran~os golpes que le daua / 132v31 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 cauallos q le aguardaua que no escaparo de- 132v92 ro entraua aun no le parescia estar en saluo: & 132v95 arremetio co la espada enla mano por le ferir 133r28 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 alc'ando las manos al cielo le dio muy gran- 133r82 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 bre no le deuriades dexar yr en ninguna ma- 133r96 nera sin le conocer & hazer mucha honra.} 133r97 a Florisando & dixo le. Buen sobrino ruego 133v6 uallero delas cruzes y le dixo. Sen~or caualle- 133v27 de vuestra partida le veays ca mucho os des- 133v29 pies le venia a besar. El cauallero lo abrac'o 133v48 cha sangre: no le faltado el esfuerc'o & ardimie- 134r19 do le la vida pdio el ardimento de su corac'on 134r21 uel su compan~ero: y estando assi le comenc'o a 134r53 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 don Lispa & Falagris le conocieron y se vi- 134v21 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 suarte no fazia otra cosa saluo besar le las ma- 134v28 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 tener. Y lisuarte viedo a coroneo le fue abra- 134v37 garo a le abrac'ar diziedo. Sen~or mas quexa 134v40 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 de estaua el rey Amadis & alli le fablo Per- 134v69 uallero. El rey amadis le dixo q pues que as- 134v81 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 beso las manos y le dio fermosos pan~os que 134v92 la alegria no demostraua las llagas q le aqxa- 135r10 me le fuera lleuar nueuas d tristeza que d ale-gria:} 135r38 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 virge maria rogado le q quisiesse ser rogado 135r58 muy espatada d la muchedubre de getes q le 135r61 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 stora le respodio sen~or si algun seruicio en mi 135v21 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 quisil como a padre le beso las manos: ento- 136r43 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 cama del rey: & despues de comer le contaron 136r77 chos a Bretan~a diziendo le como hallaron 136r83 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 te le auia dado: & assi fue todo repartido co- 136v37 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 ta y le copro muchas tierras & possessiones d 136v87 el mensajero fablado con Lisuarte le dixo co- 137r17 esse ver no le pecia tener vida: endemas de la 137r25 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 aql camino le touiera copan~ia: mas q los po- 137r32 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 tomado le las manos gelas beso muchas ve- 137r81 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 luego desarmar Elena & sus dozellas le ayu- 137r87 daro a q<>tar las armas: y le cubriero vn ma-to} 137r88 reara: entoces le comenc'o a dezir las grandes 137v10 cosas q le acontecieron despues q partiera de 137v11 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 se fallaria cauallero q ygual le sea en casamie- 137v41 los reyes de las ynsolas le paga parias: mas 137v49 mas muy en breue las dire. Entonces le dixo 137v54 su bondad. Entoces le dixo de la braua bata- 137v75 paganos muertos & destruydos: contando le 137v82 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 cas joyas q le ebiaua. De elena vos digo q 138r14 la carta q Lisuarte su amigo le embiaua des- 138r21 le mandasse aunq Lisuarte lo deuia por las 138r35 gria q el amor le acrecentaua: dela otra parte 138r58 nia su dozella le dixo. Ay buena amiga q me 138r61 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 lla creciedo le mas el desseo & seruir a Lisuar- 138r94 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 uallos q llego vna legua d lodres onde le sa- 138v30 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 siero delate la reyna: el le finco luego de rodi- 139r9 llas y le tomo las maos y gelas beso muchas 139r10 te su nieto tomado le la cabec'a entre sus rea- 139r12 do le las lagrimas co plazer por sus mexillas 139r14 talla porq le auia cobrado mayor amor q de 139r19 nos le dessea mucho seruira: razon es q yo aya 139r27 c'os le dixo fijo fablad a estas fermosas infan- 139r30 ellas le mouia burlas & platicas sobre su en- 139r47 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 lla le dixo: vna merced me aueys fecho sen~or 139r56 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 do le: fija mucho vos deueys qxar de Lisu- 139r81 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 rauilla & dixo le. Buen cauallero aconsejo os 139r91 tiepo mas desembueltos: lisuarte le dixo. Bu- 139v9 temi que lo prediessen o le fiziessen algu mal: 139v33 reyna le dixo con gra risa: esse cauallero dlas 139v35 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 le parescia que[ ]lo tenia apartado muy lexos 139v47 infantas le quitaron las armas & le cubriero 139v53 infantas le quitaron las armas & le cubriero 139v53 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 ra q no le podia tachar d desamorado ni so- 139v80 bres buenos le demado licecia pa 139v94 sta alli lo auia dilatado por le seruir enla gra- 139v97 acordando se de su virtud le diera la victoria 140r4 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 le seria leales amigos & ayudadores en aqlla 140r44 la donzella llegando delante del rey le omillo 140r49 medad no le falta la voluntad pues q sobra 140r69 le faltaro valedores de estran~a bondad y es- 140r76 zella? yo os lo dire dixo ella // entonces le dixo 140v18 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 le vegar. Demasiado es dixo la dozella el pe- 141r19 no quiso folgar cosa ningua. E lisuarte le di- 141r23 da & sobre todos a Lisuarte que le auia sido 141r29 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 do a su mayordomo mayor q le diesse la gete 141r39 blado e muchas cosas: & Lisuarte le dio las 141r60 aqlla fermosa infanta espan~ola no le parecia 141r64 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 enaueturac'a: & assi le estuuo fablado alguas 141r68 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 suarte fablado las cosas q mas le agradaua 141r78 fermoso justador Arcalao le[ ]fazia copan~ia / 141v17 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 gris tomado a Lisuarte a parte le dio cuen- 141v37 sufria pidiedo le licecia para yr a costa- 141v40 forc'osa es su cadena no solamete le otorgo lo 141v49 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 & madado para la empatriz su madre que le 141v55 reales manos y encomedado le q se boluies- 141v57 gre al rey Amadis y le dixo como Lisuarte 141v60 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 amaua: despidiedo se dlla como dlas otras le 141v71 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 yan de su corac'on y le regauan las entran~as 141v85 las lagrimas le viniero alos ojos viedo aql 142r27 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 vna vez heria eran ta escarmentados q no le 142r70 do los grandes golpes q le auia visto dar se 142r73 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 do le presentar de su parte la bozina q estaua 142v9 alegres fuero co su venida y le diero grande 142v17 no le parecia yr seguro: do Gadales & aque- 142v29 ganando en su tierra le vinieron vnas muy e- 143r5 llos reyes faltado le fuero puestos en gra pa- 143r10 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 si le fizieron mucha honra porq en su parecer 143r63 auia dado: y ellas como no menos le temiesse 143v26 enellas no essecutasse la q<>l le auia dicho algu- 143v34 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 de otras sus maldades que ella le estoruaua} 143v50 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 gete juta parecio le mejor de cosejo de alguos 144r18 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 le diero conociedo su bodad en armas allede 144r31 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 mi padre. Lisuarte le respodio yo temo poco 144v65 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 muy reziamete do ellos le encontraro enel es- 144v84 encuetros mas no le pudiero mouer d la silla} 144v86 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 le arrancaron delos arzones: y al que el caua- 145r27 do mientes conoscio le por las armas que era 145r35 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 tado le lo mas del pescuec'o: de guisa que lue- 145r39 do Lisuarte le q<>so socorrer: y arremetio pa- 145r41 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 golpes al cauallero q le auia derrocado 145r52 ra le tajar la cabec'a antes q se leuatasse: mas 145r55 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 faltado le el alieto & auiedo el yelmo cortado 145r64 uia muerto a su enemigo y le tajara la cabec'a 145r67 to le como se auian partido d cosuno. Estoces 145r92 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 el vno dlos hobres le respodio. Tal locura 145v81 y le haremos el mal q pudieremos & no 146r3 remos hobre suyo q le no demos la muerte & 146r5 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 pa esperimetar su bodad que no le fuesse mal 146r88 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 te no le q<>so respoder: mas arredro se a fuera 146v29 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 tra Dinarda & puso le las manos ta rezio q 147r13 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 de guisa que ningun cauallero estran~o le po- 147r39 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 montan~a dfendida q por Vrgada le auer da- 147r58 na le no pudieron nuzir. Assi acotescio a Li- 147r60 do no le pudiero nuzir los nueuos encatamie- 147r63 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 arnes a Gualdin pa le meter la espada porel 147r70 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 rra: & porq Nitrofero venia sobre el no le pu- 147r75 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 ala yguala le acometieron cada vno por su 147r84 parte cargado le d grades y pesados golpes: 147r85 la espada enlas carnes: & la yra le sen~oreaua 147r89 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 cho el brac'o & corto le la manga dela loriga: 147v7 duras del escudo le dio otro golpe muy cruel 147v10 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 tro remedio saluo andar ligero y le hazer per- 147v27 ro q pues los encatamietos le no podiero da- 147v32 n~ar bie creya q sus fuerc'as le no podian nu- 147v33 tato vagar le no daua viendo le assi medroso 147v36 tato vagar le no daua viendo le assi medroso 147v36 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 hedio fasta las ebrac'aduras y le corto lo mas 147v38 yr: mas Lisuarte lo siguio dado le[ ]tatos gol- 147v41 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 golpe sobre la capellina q la cabec'a le hedio 147v71 desemboltura le tomo el escudo que como era 147v73 bres que quebrantando le el tiracol gelo sa- 147v84 n~udo le dixo. Buen sen~or sino vsareds de pie- 148r43 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 bres le dixeron que dellos estauan enla carcel 148v9 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 la carcel: las lagrimas de piedad le cayan por 148v78 (??)[a]bastadamente se desarmo y le curaron de sus 149r32 curado y le dieron de comer: hizo llamar los 149r36 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 de fallar. E todo cauallero q le demadare ba- 149v13 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 & los caualleros que salieron dela p<>sion le que- 149v68 cerca era & vieron le tan hermoso que pocos 150r4 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 les & quiso le herir sobre la cabec'a dsarmada 150v10 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 brel ombro q las armas le corto y la espada 150v20 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 sa q el brac'o conel escudo le quedo colgado 150v22 c'aua le hazia tragar la muerte: y como todo 150v32 dor hirio le de ta brauo golpe sobre el yelmo 150v34 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 magores le hirio por el brocal del escudo que 150v36 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 puelas & yua dado bozes alos suyos q le abri- 150v54 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 do q los encatamietos le amorteceria & bol- 150v68 uiedo su cauallo sobre el vido le leuatado em- 150v69 partes o le tropellar conel cauallo: mas Li- 150v90 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 le comec'aro herir por todas partes: de guisa 150v96 q le couino dexar a Demagores y herir alos 150v97 te le dio otro golpe sobre el yelmo: q cortado 151r6 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 dre nunca le faltado q dezir delas 151r74 narda q le atormentaua. De guisa q en aqlla 151r78 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 te por todas partes si enla corte le no hallasse 151v12 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 hobres q la seruiessen: dado le pa ello grades 151v27 de delo q el le encomedaua por su carta. Par- 151v40 la hermosa Elena le auia labrado co sus ma- 151v83 sura haziendo le muy estremada honra. E no 151v91 Galaor apearo a Elena por le dar aqlla ho- 152r24 su aposentamieto y le hizo dar ella otro mu- 152r67 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 cilia q le touiessen copan~a madado la seruir 152r72 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 ello pndio este dozel porq dixo q le buscaua: 152v16 do segu las grades y negras nuues le cubria 152v34 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 estaua en tierra. Ellos le dixero como era tres 152v74 Los caualleros le respondiero no es nra co- 153r33 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 cudo q gran parte le echo a tierra & comenc'a- 153r59 muerte fuero por le socorrer: y en llegado don 153r66 mo que la cabec'a le fizo abaxar fasta los pe- 153r68 mo Cosdroel conociedo a Falagris le solto 153r83 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 langris le dixo: cierto Cosdroel q tiepo se yo 153v17 rey Amadis le auia dado enla batalla / & la 153v30 do todo d piedad & virtud le respondio. Bue 153v36 le boluio muchos agradescimientos por lo q 153v52 le dezia maruauillando se dela gran virtud & 153v53 cia: mas quando le dixo q el delas cruzes era 153v64 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 ualleros pues sus criados eran le fazia serui- 153v80 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 madaua: mas do Lispa le dixo: como q<>er q 153v84 Cosdroel le dixo. Cauallero nunca deman- 154r15 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 pan le quisiera respoder ca estaua muy san~u- 154r27 droel que don Lispa le no fablo: & siendo la 154r33 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 sansuen~a quitaron los yelmos y le besaron 154r59 Auies de sansuen~a le dixeron todo lo que les 154r64 era Lisuarte diziendo le otrosi lo que auia fe- 154r76 estonces le dixeron los dos caualleros como 154r93 noscida le embiara a dezir que no fiziesse aql 154r97 beso las manos al emperador el qual le dixo. 154v8 dillas & lo abrac'o con mucho amor y le rogo 154v31 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 mos a ver la empatriz & contar le hedes essas 154v43 canso enel mundo no le podia venir. Entoces 154v56 llego por le fablar y le dixo. Sen~ora her- 154v90 llego por le fablar y le dixo. Sen~ora her- 154v90 c'ar muy passito le dixo. Ay sen~ora de mi co- 155r19 stinalda oyedo le aqllas palabras se ember- 155r22 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 el amor co sus apassionados dolores le afin- 155r41 parte le diesse plazer por otra le daua passion 155v68 parte le diesse plazer por otra le daua passion 155v68 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 & los dos caualleros le besaron las manos. 156r57 amaua de muy entran~able amor: y ella le te- 156v13 mesmo le pesaua por amor de Abies de san- 156v15 parte dlante la reyna menoresa su fija le dixo. 156v68 dimiento le respondio. Sen~or no creays tal 156v75 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 propria mete fablando forc'ado de le querer: 157r22 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 atribulada de le ver en aql peligro: determi- 157r27 nando si del viuo saliesse de le amar de verda- 157r28 dero amor: mas la gra ferocidad que le dezi- 157r29 an delos jayanes le ponia en muy gran pa- 157r30 endo le su sen~ora aquellas sus blancas & deli- 157r62 el esfuerc'o del mundo le venia: tato que aque- 157r64 muy triste porque no tenia tiempo de le dcla- 157r66 el escudero de don Lispan le dixo. Buen es- 157r78 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 es de sansuen~a Falagris le lleuaua la lanc'a: 157v23 el marques saluder su tio le lleuaua el escudo: 157v24 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 Bucar le encontro d suerte que falsando le el 157v52 Bucar le encontro d suerte que falsando le el 157v52 escudo le quebranto las cinchas del cauallo 157v53 en sus caualleros le dauan esperanc'a de se 157v75 suen~a se fue contra el gigante Bucar y le dio 157v83 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 don Lispan viendo el lugar do estaua que le 158r4 muy bien del poco escudo que le restaua enco- 158r7 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 c'a mucho: mas no le pudo ferir otra vez porq} 158r50 do se ya con armas no le dudo: antes arreme- 158r54 lazos fueron todos quebrados y le salto dela 158r57 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 tro golpe que las faldas dl yelmo le rebano y 158r61 decendiendo al ombro le corto la loriga & la 158r62 desarmada que el caxco le fizo en muchas pie- 158r65 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 pan le no socorriera en aquel menester ca era 158r84 leuatar quitando le el yelmo le trajo la cabe- 158v3 leuatar quitando le el yelmo le trajo la cabe- 158v3 pa teniedo grades y peligrosas llagas que le 158v8 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 cayda echado se sobrel q le parecia tener vna 158v21 gelo pudiessen: de guisa que la mitad le salio 158v62 nalda le auia embiado: aun que muy fuera 158v84 pocos le tenia ventaja. El emperador aqlla 159r22 taciones recebia don Lispan le dio la vida 159r42 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 labras aclarando le su pena: & daua muy tri- 159r48 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 le acogeron a vn mote de brauas y espessas 159v4 neras mayormete de Lisuarte ca este no le q- 159v32 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 zieron le luego desarmar: y ellos le ayudaron 159v43 zieron le luego desarmar: y ellos le ayudaron 159v43 angustias q la soledad de su sen~ora le acarre- 159v55 auan q no le dexaua folgar ni auer sossiego e 159v56 auia dado de le fazer ganar el amor dela fer- 159v59 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 tristes y le quisiero acopan~ar: mas el se escu- 159v69 do & Ladasan & Marciual & Arcalao le a[+]- 159v78 caualleros no le quisieron mas afincar. ento- 159v92 risto que las armas le lleuaua. los caualleros 159v95 mado q le preguto si auia visto el cauallero d 160r21 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 uallo q ha fecho traycio: no le se otro nom- 160r29 nos q cosigo trae le llama el cauallo(s) dlos ala- 160r31 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 pe los alanos le aferraron dlas orejas & la te- 160r53 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 zer mal al cauallero: y el auiedo le dado mu- 160r59 chas lac'adas & faltado le la lanc'a con su espa- 160r60 le fizo grandes dones & mercedes y le otorgo 160r64 le fizo grandes dones & mercedes y le otorgo 160r64 do aql mi cormano porq mucho le alabo los 160r70 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 yormente que los alanos le ayudan mejor q 160r78 nos pelear tan brauamente: mas donde le pe- 160r82 en su demada & ambos no le temeremos cosa 160v8 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 le mordia muy cruelmete: de guisa que cerca 160v27 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 vido fue cotra el: y encotro le tan fuertemente 160v32 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 dos dietes le trauo enel brac'o dla espada por 160v79 auentura de muerte que el cauallo le feria de 160v83 col le quebro del pescuec'o & ayna le quebra- 160v88 col le quebro del pescuec'o & ayna le quebra- 160v88 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 vna pierna que le no valio armadura que ge- 161r11 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 do delos alanos que tanto estoruo le fazian 161r41 con su buena espada enla mano le daua tales 161r42 golpes que los filos le fazia sentir enlas car- 161r43 mo cada vez el aliento le crecia & las fuerc'as 161r47 se le doblauan auiedo le cortado el yelmo por 161r48 se le doblauan auiedo le cortado el yelmo por 161r48 muchas partes le dio tales golpes de toda su 161r49 fuerc'a que la espada le entraua fasta el caxco} 161r50 yelmo le salto dela cabec'a & Lisuarte vio q 161r56 nieron a Lisuarte y le agradecieron mucho 161r61 dela muerte: rogando le que fuesse conellos a 161r63 auia menester: & vna duen~a dela torre le cura- 161r75 castillo q el cauallero le tenia robado siendo 161r79 como ellos le touieron compan~ia.} 161r87 los dos hermanos le fazian copa- 161r90 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 dar por el reyno de Leonis q le dixeron que 161v5 mao bastardo dl rey su padre le mueue guer- 161v15 ra y le quiere tomar el reyno por fuerc'a con- 161v16 cho dla fuerc'a que le quiere fazer: y el duque 161v18 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 copan~a a le poner cerco si al plazo pmetido 161v73 ro le no embiasse: & muchas vezes le vino en 162r8 ro le no embiasse: & muchas vezes le vino en 162r8 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 maua q amor tenia no le qria pedir algu ser- 162r14 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 las armas & segun las estran~ezas le he visto} 162r50 fazer. Estonces le conto la braua batalla que 162r52 nes no le perdere para esta batalla: ca pues 162r56 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 vido la reyna parecio le fermosa a marauilla 162r85 si tan fermoso fue muy espantada & no le pa- 162r91 zer deuia. Lisuarte le fizo muy grande aca- 162r94 no le comenc'o de dezir: muy grande agrauio} 162r99 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 co aposentamieto y le ayudaron a quitar las 162v30 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 pidiendo le vn don primero: & de como Li- 162v40 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 prometi. La reyna dixo q le plazia & llamo 163r45 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 diesse si con razo lo deuiesse dar. Lisuarte le 163r49 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 le dixo. Sen~ora fazed honrra a este cauallero 163v16 tamiento agradescio la honrra que le daua & 163v25 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 llas partes: & como se diera andar por le fa-llar:} 163v50 cho el trabajo que por le fallar auia tomado 163v62 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 que la reyna le auia prometido: & la batalla 163v64 suarte ouo con las nueuas que Galeote le a- 163v74 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 que co temor no le boluio respuesta. Lisuar- 164r38 te le dixo. Cauallero dezid al duque q la rey- 164r39 na tiene quie le faga la batalla: ca este caualle- 164r40 la traycio que le quiere fazer & man~ana gela 164r42 uallero se boluio al duq & le dixo: como dos 164r53 nis sino dos. Lisuarte le respodio: para que 164v11 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 arte le dixera puso los ojos enel & con mucha 164v39 san~a le encontro en meitad del escudo d guisa 164v40 mismo le encotro su fijo menor que Osibres 164v42 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 la lac'a que le passara la can~illa: assi que Li- 164v96 suarte le feria a su voluntad: & donde le alca- 164v97 suarte le feria a su voluntad: & donde le alca- 164v97 c'aua las armas & la carne le cortaua: aun que 164v98 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 que le entro fasta los meollos / y el cauallo 165r12 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 rostro: que desde los ojos abaxo le echo enel 165r37 tando se con su fijo comenc'aro de le ferir muy 165r45 que firiendo le muchas vezes enla cabec'a el 165r58 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 la espada enel rostro diziendo le. Muerto e- 165r82 avn que el reyno todo le demandasse. No de- 165v31 en bondad ni en virtud pocos le son yguales 165v41 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 te le dixo. Buena sen~ora no ay cosa que por 166r58 le parecio q era vana gloria nombrar se fijo 166r63 le venian alos ojos embiando muchas enco- 166r71 delas insulas que le no obedeciesse pagan- 166v6 do le tributo o parias / saluo aquellos que el 166v7 por deudo & amistad le no demadaua siendo 166v8 su preciosa sangre & siendo tenudos d le seruir 166v44 le desseruimos todo el tiempo de nra vida: ca 166v45 todos era conocido. E preguntaron le como 166v94 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 Ysanjo su tio diziedo le. Marcil vos seays 167r20 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 cil sus ojos fechos fuetes d lagrimas le empe- 167r34 mostrado sereno & costante gesto le dixo: gra- 167r45 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 cipes q le cosolaua diziedo le q ellos tomaria 167v20 cipes q le cosolaua diziedo le q ellos tomaria 167v20 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 mudo todo no auia quie mas q dramiron le 167v42 nadaus le loo de gra fortaleza: que quado an- 167v46 brar mas ni por ello Florisando le temia al- 167v48 soberuia & follonia le ayudaua cotra el & sus 167v52 ua co mucha onra: dado le otrosi getes & car- 167v77 quirio las tierras que le eran rebeldes & ga- 167v85 bastarda y le dio el sen~orio d getulia: pues 168r3 fendiedo le el puerto q le mataro gente d dos 168r23 fendiedo le el puerto q le mataro gente d dos 168r23 quella le no agradasse tato como la de certa 168r55 porq la blanca loriga le pareciesse: traya vn 168v8 Marciual el grade q le era ygual: y entran- 168v19 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 dar & la dozella le empec'o de dezir. Pode- 168v52 dado q con tus getes & valedores no le ven- 168v76 cia: el rey le respondio. Buena donzella vue- 168v96 mundo dl se suena & tal hombre le qrria} 168v99 geramete le perdonara el enojo: y creed buena 169r7 q dessea. Estoces la dozella le dixo. Sen~or en 169r47 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 vos veciere q le entregueys vos la ysla desier- 169r71 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 lo otorgo. Ella le dio grades agradescimien- 169v27 lacio por ruego de Florisando q le dixo que 169v29 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 ziendo le. La respuesta que dareys a vuestro 169v36 zo estran~a mucho teneys que le agradescer: & 169v68 demas quando ella le dixo que auia ganado 169v74 le couino otra cosa ca temia mucho su sober- 169v89 su voluntad. El rey Amadis le emprestaua} 169v99 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 Ellos le dixeron. Buena donzella dezid nos 170r28 si le hallaremos punaremos d os dar emien- 170r46 le dixo q era hobre de mediana estatura mo- 170r60 lo q ha hecho: atedamos le ela floresta hasta 170v2 mas cosa no le quisiero dar ni veder: diziedo 170v11 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 do con la donzella pguntando le q vetura la 170v24 erto q vino segu la gra tristeza le aqxa di- 170v43 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 suarte guarda tan bue cauallo d traycio q le 170v66 mudo a duro se hallaria. Conoceys le sen~or 170v69 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 le calc'aua las espuelas & vn escudero le tenia 171r14 le calc'aua las espuelas & vn escudero le tenia 171r14 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 maneras le no maculara la bodad. Lisuarte 171r23 so saluar co soberuia: antes le dixo. Cauallo 171r25 andate deuia de entrar porq enella mas le ha- 171r27 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 Galion si sus malas obras le no escuresciera 171r77 el yelmo cortado por tres partes que todas le 171r81 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 se de salir dsta p<>sion. Entoces Lisuarte le hi- 171v60 todos se viniero derechos al cauallo a le dar 171v65 grimas le viniero a los ojos: y pregunto a los 171v75 nia alli porque qualquiera dellas que le agra- 171v84 voluntad y le hazia luego boluer a la cama- 171v86 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 duen~as & dozellas le diero grades agradesci- 172r16 te que buena allegada. Estoces le mando a- 172r73 risto el escudero fue alegre y pgunto le por su 172r75 bir: & como se viero abrac'aro le co mucho a- 172r81 mara que le era dada: & Lisuarte acogido e 172v28 le coto todo como la historia lo ha deuisado 172v33 diziedo le como su sen~ora Elena era venida 172v34 le estuuo pregutando muchas cosas a estor 172v37 n~ora: las lagrimas le caya por sus carrillos: 172v40 fuerte amor le atormetaua: poniedo le en ta- 172v48 fuerte amor le atormetaua: poniedo le en ta- 172v48 no pa le cortar la cabec'a: y el verdugo daua 173r28 llero por su amigo que le matara. E quado 173r31 llero: ca si le conociessedes no seria de vos ta 173r39 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 auia armas y temia que le hiziessen mal. Li- 173r86 yelmo que el hierro le metiera por medio de} 173r99 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 da: mas antes que lo tomasse le herio vn peo 173v8 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 gos. Lo q viedo Lisuarte le fue a socorrer 173v38 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 mo vna pierna debaxo: mas Lisuarte le so- 173v44 corrio y al primer peo que alcac'o le herio so- 173v45 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 le ataron las llagas: y pgutaro porq la due- 173v80 das armas q le no faltaua piec'a: & passando 173v85 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 ros q le no pudiero turar q no fuessen ambos 174r35 vecidos: & diziedo le el peligro en q quedaua- 174r36 llero y le dio grades agradescimientos por el 174r42 tado le el auentura como auia sido librado. 174r44 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 hobres le mataro sino q no saldria hobre del 174r62 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 los grifos dixo el: ca le trayo estran~as nueuas 174r83 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 en su hermoso parecer le deuiera de conocer. 174v3 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 chiades su vezino le mouia guerra y le qria to- 174v51 chiades su vezino le mouia guerra y le qria to- 174v51 otra gete fuesse. El rey Agrajes le mado dzir 174v77 que venian alli los caualleros pa le mantener 174v78 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 de rascuil & Marciual le dixero. Dramiron 175r21 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 aparejado pa quie le pidiesse batalla: & man- 175v30 le faltassen piec'as que alli se remediassen: no 175v36 gente delos suyos por cosa que le viniesse sa- 175v48 & mado le q tomado cosigo a Leonil su 176r3 ro pudiesse venir al gigate: & pa esto le man- 176r8 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 erte del rey Arba el rey Amadis le hizo mu- 176r39 sangre derramasse. Florisando & Arquisil le 176r47 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 c'a le quitasse no quitaua el ardimieto dl cora- 176r64 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 gate le pguto como auia nobre. Enemigo de 176r70 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 pada le corto la asta dla lac'a: el jaya co gra- 176v15 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 da vez co tanta fuerc'a q abollado le el yelmo 176v22 por muchas partes le hizo entrar las puas 176v23 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 escudo ni loriga le valio que todo no passasse 176v41 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 cabec'a y no le alcanc'ado en lleno saluo sobre 176v60 ron quebrados y le cayo dla cabec'a & la ma- 176v62 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 manos enel cauallo pues era vecido sino q le 176v71 so que deuia de ser Florisando: ca le auian di- 176v74 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 tad: y fingio q le queria tajar la cabec'a: mas 176v84 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 tra Marciual: y el penso dar le dlos pechos 176v90 ra pen~a. El gigate le hirio el cauallo enla ca- 176v93 la mac'a alc'ada venia por le herir y rescibio} 176v99 delas puas dela mac'a: & Marciual le hirio 177r4 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 la mano le quedaron & todos fueron quebra- 177r12 dos en muchas partes: y alcac'ado le enla ca- 177r13 bec'a le abollo todo el yelmo y le metio las 177r14 bec'a le abollo todo el yelmo y le metio las 177r14 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 le apreto ta reziamete co sus pechos que por 177r20 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 quisil con ojos turuios & ayrados le respon- 177r49 mucha mazilla. El rey Agrajes le dixo. Bue- 177r69 Dramiron y le dixo. Sen~or pues aquellos 177r78 tres infantes ya dichos le lleuaua las armas: 177v15 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 do aunq fuerte era le falso: mas detuuose enel 177v55 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 y esquiuos golpes: y cresciendo le el esfuerc'o} 177v86 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 manos dado gras a su mahoma por le auer 178r43 cocedido lo q tatas vezes le auia suplicado: & 178r44 miro lo muy ahincadamete & parecia le en su 178r45 ste. El gigate le dixo. Que miras desuetura- 178r58 loriga: mas no le llego ala carne: entoces bol- 178r73 uiero vno cotra otro: el gigate le dixo. Juste- 178r74 do no le respodio palabra: antes se ampara- 178v6 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 do le hirio ta brauamete sobre vna pierna q 178v10 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 Florisando le torno a ferir sobre la maga dla 178v13 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 co dl escudo q le qdaua arremetio cotra el gi- 178v30 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 gigate le hirio co su buena espada por ecima 178v35 se Florisando le firio por encima dl escudo q 178v38 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 cobria. El gigate tomado le vna lac'ada enel 178v60 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 escusar q el gigate no le derrocasse atordido 178v77 hecho de armas de Florisando no le pudie- 178v83 mejados auia el vencido: & si la espada no le 178v85 risando le alcac'aua fuera del yelmo y escudo 178v98 la espada le hazia sentir enlas carnes. Pues} 178v99 le tomo las manos y gelas beso con mucho 179r78 le mantega batalla segun es temido & duda- 179v5 auia le cayero las lagrimas de sus ojos. Li- 179v11 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 migo mayor gloria sera dl que le venciere: & 179v36 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 Galeote le beso las manos. A aquella hora 179v56 conel rey de sobradisa. El rey Amadis le di- 179v59 na le tenia: todas las infantas & donzellas lo 179v70 ra le besar las manos. Ella lo abrac'o co muy 179v93 amor & le dixero. Sen~or aued duelo de noso- 180r24 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 a Lisuarte tenia le robaua los sentidos Pu- 180r42 do el corac'on le dio saltos d plazer q parescia 180r44 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 la muerte q assi es necessario que le socorrays 180r53 necessario vro socorro. Lisuarte le dixo: mi 180r56 agradecer: porque aun q no le touiera cargo 180r62 teniedolo delante de sus ojos que le parescia 180r68 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 do con las donzellas q le pguntaua que auia 180r80 Aqllas donzellas le dixeron que les dixesse si 180r85 a le hablar. Grindalia vestia pan~os negros 180r94 & cortesia y le encomedaron otrosi el socorro 180v6 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 reyna Oriana y le echo vnas reliq<>as al cue- 180v72 llo. Y los cauallos q ende se hallaron le ayu- 180v73 mado lisuarte a euaristo q le truxiesse el escu- 180v75 mo mucho amasse a Galeote le echo vna ri- 181r6 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 arte le dixo: sen~or gualdar fazed nos dar sen- 181r54 ra ya ouiera ensayado la batalla. Galeote le 181r65 hobres le tenia vn gra cauallo houero ala pu- 181r81 auia feroz & braua acatadura no le temio po- 181r83 co ni mucho: antes le crecio volutad d vegar 181r84 tu copan~ero quiebre comigo vn par le lac'as 181v27 mas que no le faltaua piec'a como si caualle-ro} 181v50 yedo le sus armas por engan~o. Entre tato q 181v70 no lo mouio dla silla paresciedo le auer enco- 181v79 samete & boluio luego su cauallo corrida d le 181v81 tonces Galeote le dixo. Buena dozella no ju- 181v93 me dareys. Entoces mado a su escudero q le 181v97 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 mado le puxo ta rezio que lo arraco dla silla: 182r38 erto y ella fue sobre Galeote por le ferir: mas 182r71 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 ciedo le coesto mas el esfuerc'o fue cotra el ja- 182r96 ombro siniestro le corto las armas & la carne} 182r99 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 mesmo le hazia a el el gigate: mas Lisuarte 182v5 era de gra ligereza: y conella le hazia perder 182v6 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 valetia & co tales armas: mas le parescia tra- 182v16 ua d auer: si sus malas obras no le estoruara 182v18 rir le enla cabec'a: el gigate alc'o bie el escudo 182v33 & Lisuarte viendo le las piernas descubier- 182v34 tas le hirio ta duramente por baxo dela rodi- 182v35 lla que armadura no le psto que no le cortas- 182v36 lla que armadura no le psto que no le cortas- 182v36 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 cendiendo al ombro con la punta le corto las 182v39 do muy ligero y esforc'ado le firio otra vez so- 182v41 quado Lisuarte le queria herir enla cabec'a 182v46 no se amparaua conel escudo porque no le fi- 182v47 suarte viendo lo assi andar tan desatinado le 182v49 da dela pierna q media can~illa le auia corta- 182v53 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 yelmo fuero quebrados y le falto dla cabec'a 182v56 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 la cabec'a le hedio hasta la garganta. El gi- 182v59 auiendo le nuestro sen~or Jesu christo espera- 182v68 el fuerte escudo & yelmo q traya le 182v79 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 Gualdar le parescio muy bien el cosejo: & to- 183r29 agrajes le dixo. Sen~or cauallo son verdade- 183r96 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 rado le dixo. Buen sen~or siepre en mi corac'o 183v17 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 sando & co grade amor le dixo. Alegra os se- 183v36 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 lla se le omillo mucho y entrego las llaues de 183v47 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 fue muy alegre co Roladin y le dixo. Sen~or 183v63 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 ualleros q sanos era le hazia copan~ia: y el no 184r5 llero d su deudo porq tata gloria no le lleua- 184r37 este cauallo do Lisuarte estaua y le tomo 184r52 merescer. Gualdar le quiso besar otra vez las 184r63 dar le dixo. Por mas vicio me deuo tener se- 184r65 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 el cuerpo muerto del gigante y le hizo quitar 184v11 esto assi cocertado le dixo lisuarte. Bue ami- 184v64 muy estran~a si sus malas maneras no le estra- 184v72 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 dode mas les agradare y pareciere q le couie- 184v80 grimas le pidiero el cuerpo muerto dl jaya: y 184v88 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 le pregutaron todos que como auia topado 185r25 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 lo: & llamado a Euaristo su escudero le dixo. 185r32 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 psencia. Estonces le conto la braueza dla ba- 185v20 prision delos caualleros: y le conto todos los 185v22 gante. E la reyna le pregunto por Lisuarte 185v24 na le pgunto mucho por su hermano Coro- 185v33 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 essen pa el. La reyna le encomedo lo mismo 185v45 & sus dozellas le ebiaro grades agradescimie- 185v46 ya por essa mar guardado los passos q le pa- 185v69 recia ser necessarios auino le q vn dia en ama- 185v70 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 caualleros sus amigos y le diero vn hermo- 186r27 tomado le sus riqzas: captiuado muchos d- 186r34 californias otrosi le demandaron licencia pa 186r75 ledonio el escudero de don Lispa se le hinco} 186r85 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 seruido le fiziesse tata merced q le quisiesse ar- 186v6 seruido le fiziesse tata merced q le quisiesse ar- 186v6 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 orde: & luego Filidonio le beso las manos por 186v18 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 dor q le armasse cauallero aquel donzel. Y el 186v24 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 los otros cauallos y le dixo. Sen~or veys aq<> 186v87 californias: y despues le cotaro todas las co- 187r3 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 mado dla mano al Roladin le epec'o d dezir. 187r31 reyno le queria tomar por fuerc'a y era pues- 187r45 so negar el don q yo le tenia demadado: antes 187r56 tormentado con muy grande acatamieto se le 187r63 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 alegre y vfano con aqllas nueuas q le pares- 187v5 to le quisiero besar las manos: mas ninguo 188r10 neo d bohemia le pusiero delate a Filidonio 188r24 cosas que le aconteciera en Constantinopla 188r69 da batalla delos gigates: y delo q le auiniera 188r72 Florisando cobro las suyas que Gualdar le 188v12 aliman~as: & con mucho acatamiento le fuero 188v50 ladin le traya la lac'a & Ladasan el escudo y 188v80 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 stia dessemejada que Perio le auia dado cu- 189r11 ciual le traya la lac'a & rodualdo el yelmo bla- 189r15 bar las lagrimas de gra plazer le cayero por 189r35 dillas le besaron las manos. E ella los resci- 189r44 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 cuec'o y llego su rostro coel suyo besado le mu- 189r60 chas vezes enel carrillo le dixo. Amado fijo 189r61 y enojos passados le tenia puesto en mucha 189r98 del rey & le presentaron los infantes. Ellos 189v3 se hincaron de rodillas y le besaron las ma- 189v4 ua con ojos tan amorosos q le parescia d su 189v24 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 ento pidiendo le q le diesse la bendicion. Bie 189v46 ento pidiendo le q le diesse la bendicion. Bie 189v46 despues que le besaron las manos contaron 189v54 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 assi cada cauallero con q<>l mas le agradaua. 190r30 dixo le. Buen amigo yd vos a aqlla infanta 190r35 Lisuarte quedado solo co su sen~ora le come- 190r49 corac'on desseaua de le hablar. acla- 190r52 rado le las grades cuytas & mortales desseos 190r53 plazer mostrado le claro el amor que le tenia. 190r59 plazer mostrado le claro el amor que le tenia. 190r59 to dela reyna pregunto por sus donzellas y le 190r66 za las lagrimas le vinieron alos ojos & dixo 190r72 nido delante del le dixo. Teniendo siempre 190r91 co luego de rodillas y le beso las manos por 190v7 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 aldar le entrego toda la insula y se boluio pa 190v13 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 a todo lo que le aconteciesse. E aparejada v- 190v53 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 no saliesse alas espaldas: & faltado le la lac'a 191r54 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 fante se le hinco de rodillas: & tomando le las 191r80 fante se le hinco de rodillas: & tomando le las 191r80 hombre del mundo en le auer dado dios tal 191r88 consuelo en su vejez trayendo le delante sus 191r89 determinado de le dexar el reyno: ca no auia 191r93 dres: y delo que el rey su hermano le dixo.} 191v8 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 llas y le beso las manos co mucho acatamie- 191v20 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 dad: que los medicos le no sabia buscar reme- 191v25 abrac'o de todo corac'on y le dixo. Buen her- 191v36 ende tal q las lagrimas le no cayessen delos 191v55 te en su corac'on & haziendo ledo semblante le 191v57 che lo no dexaua: diziendo le muchas cosas d 191v75 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 q hiziere le dmos muchas gras & llores. To- 192r16 con mucho acatamieto le hablo & Lisuarte 192r21 steza q le sobraua estragaria mucha alegria: 192r28 dado le nueuas de Elisena su hija & consola- 192r32 emperador Esplandian: haziendo le saber 192r84 muy grandes desseos que tenia de le ver. El} 192r86 & con mucho acatamiento le beso las manos 192v15 noscer & ouo en su corac'on grade descaso y le 192v17 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 os ver le ruego que por su santa misericordia 192v21 la reyna y le dixo. Sen~ora el empador es ve- 192v31 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 dre & tomando le las manos gelas beso mu- 192v47 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 dolencia del rey Amadis su padre le no cerra- 192v64 Amadis segun la flaqueza le aquexaua que 192v67 ser dello descasada le fareys paga d la deuda 193r22 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 riana co aqlla lealtad q como sen~ora le dueys 193r80 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 os le auia limitado no oluidado su 193v48 gran virtud & nobleza le q<>so reue- 193v49 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 pre puje & vaya adelate enesta le couiene falle- 194r34 la enfermedad le auia mal parado que no po- 194r65 rac'ones desseando mas tener le copan~ia enla 194r69 sta sabiedo q muy psto le couenia ser dllos a- 194r88 da la noche tener le copan~ia mas el los afin- 194v15 blado le siepre en cosas de dios nebrado le su 194v22 blado le siepre en cosas de dios nebrado le su 194v22 santa passio trayendo le ala memoria aqllas 194v23 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 la diero ela forma & solenidad dela yglia: y le 194v32 p<>ncipes pidio q le traxessen su buena espada 194v39 dor la tomo co muy grade acatamieto y le be-so} 194v50 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 muerte con sus manos le sostuuo la cabec'a. 195r4 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 echado le agua ela cara despues d grade pie- 195r24 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 grandes gemidos q el corac'o le queria despe- 195r41 vezes: & tomado cosigo a lisuarte le dixo. Ay 195r43 ziedo esto las lagrimas le mojauan la cara & 195r52 to & lo emboluiero en ricos pan~os dexado le 195v35 descubierto el rostro & los pies: & poniedo le 195v36 le no sobrasse sentimiento. Todo aql dia alli 195v92 daro de le dar la sepultura: & luego el cuerpo 195v96 c'obispo dezia las ledanias / y los obispos le 196r32 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 sa & aqllos nueue obispos le ayudaro: el arc'o- 196v70 pan~a grade desseo delo oyr & silecio por le es- 196v90 sant Lazaro despues de su muerte no le sien- 197r83 go de sus hermanas le auia de resuscitar alas 197r89 quato mas ael solo: assi q le conuenia descar- 197v54 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 cauallos solia acotecer: & viedo le sano & viuo 198r65 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 oriana le encomedo todas sus dozellas q las 198v7 chas lagrimas le besaro las manos por sen~o- 198v12 falta: y Elena le quiso besar las manos mas 198v27 atedio para saber quie era y le hazer honra: 198v37 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 cauallos y le pidiero licecia pa yr alas auetu- 199r13 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 dir las parias q dlos an~os passados le deuia 199r61 yr a buscar las aueturas: antes le acopan~aua 199v9 natural codicio los inclinaua mas a le amar 199v16 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 de aqllos caualleros le traya: & abriedo la co 200r13 dar su embaxada: el empador le respondio en 200r46 buenas maneras como le han sucedido en los 200r53 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 rosamuda le auia dado espanc'a d vida como 200v42 d la pseuerar no le pareciedo cuplimieto d su 200v46 uio le vna carta co mucho acatamieto en q le 200v50 uio le vna carta co mucho acatamieto en q le 200v50 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 no solamete le pdono su tardanc'a: mas antes 200v63 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 le auia fablado llegaro los dos caualleros & 201r11 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 roladin le no besasse sus blancas & delicadas 201r19 dozellas le hazia copan~ia pgutado le por la 201r47 dozellas le hazia copan~ia pgutado le por la 201r47 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 chas vezes co aqllos cauallos q le parecia q 201r54 holgaria d le fazer copan~ia: mas todas ellas 201r55 cinquenta caualleros q le auian de tener com- 201v22 hemia: & melia el roxo. & dando le otros muy 201v66 go roladi el q<>l aunq mucho le auia afincado 201v72 dessemejado le parecio: ederec'o su cauallo co- 202r54 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 yos: & alli le mataro el cauallo a Lisuarte / & 202r79 uel cauallero y le desenlazaua el yelmo para 202r85 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 sazo Roselis & vrgadi viendo le cargado del 202v17 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 los otros por le lleuar se feria muy brauame- 202v21 pes & ta pesados le dio Falagris q el duque 202v28 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 brojes de normandia q el fierro dela lanc'a le 202v47 tes ayudado le su buen amigo coroneo / auia 202v58 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 bre el yelmo q los lazos fueron qbrados / & le 202v77 do: fizo tanto co la ayuda de aquellos que le 202v96 Odoardo que por grandes golpes que le da- 203r22 uan no le podian sacar la sen~al de emperador 203r23 delas manos: & tatos golpes le dieron que el 203r24 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 gar la espada dela cadena y le trauo ta rezio 203r33 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 lo atordido: & arrojando le el yelmo con mu- 203r36 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 prouincia de capadocia & tal golpe le dio de 203r75 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 franconia: tal golpe le dio sobre el brac'o dela 203r79 sa a Linedo por los pechos que la loriga le 203r84 no valio que alas espaldas le no saliesse: mar- 203r85 vngria le diero ta brauos y esquiuos golpes 203r91 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 ga que traya firiedo le muchas vezes por en- 203v33 Luego lisuarte le quito el yelmo & viole sin 203v39 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 go vn dozel ala empatriz a le fazer saber las 204r58 do amor q ella le tenia sobre todas las cosas 204r73 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 cho su desuetura aunq la cubria con le gra se-so} 204r86 viejo era le respondio enesta manera. Muy 204v54 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 stad dstos reyes se le seguia como aqllos que 204v91 le podia fazer grande guerra & meter los tur- 204v92 trarios. Entonces los reyes se le humillaron 204v97 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 liga contra Bretan~a que no le podria nuzir 205r12 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 uas gelo tuuiero en gran merced: & le dexaro 205r34 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 por le auer dicho q Lisuarte escapara dela 205v23 la muerte del rey Amadis le auia quedado & 205v47 empador al hermitan~os a pte le dixo. Padre 205v69 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 su cuerpo le dsamparaua & dixo. Sen~or dios 206r24 chas dela sagrada escritura le auia mostra- 206r66 emperador le dezia rehuso mucho la digni- 206r82 dad suplicando le mucho que en aquel ofi- 206r83 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 mitan~o gela cocedio muy de grado & le ebio 206r98 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 le cumpliesse. 206v11 el empador muy coteto de su demanda le res- 206v69 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 auer: mas le conuiene muger de bondad q de 207r11 mas le conuiene auer que la infanta Elena q 207r14 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 ra le comec'o de dzir. Muy amado hijo bien 207r60 nombre y fortaleza le pareces: guisado es que 207r84 en todas las otras cosas le semejes / porque 207r85 ta alegria q los sentidos le turbaua no pare- 207v20 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 brino que le fiziesse copan~ia fasta escocia & q 207v83 po las alegres nueuas quel empador le dixe- 207v86 gradeciedo le mucho la grande honra q a su 208r4 cudo fuera dela tieda a quie le demadasse ju- 208r68 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 yelmo dla cabec'a & viero le macebo mas era 208v84 esso le llamaua bragadan el bermejo que as- 208v87 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 escudo colgado ala puerta teniedo le sus ho- 209r67 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 le besar las manos: mas Lisuarte las tiro co- 209v94 tra si & la leuanto suso. El emperador le dixo 209v95 xo todo lo que con el emperador le auian acon- 210r4 tro cauallo a derecho que le qdasse enla silla. 210r16 lante los palacios dla empatriz & q alli le ma- 210r26 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 muy sotilmete q la fermosura le acrecetauan 210r48 ra le sobrepujaua en gra parte: y q aquella d- 210r51 reciesse. Coroneo le lleuaua la lac'a. Perion 210r70 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 emperatriz & luego le fue dicho: & tomado su 210v4 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 pantable cen~o q le parecia caer la frete sobre 210v22 gate le falso el escudo & la loriga por debaxo 210v75 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 arte le encontro de tanta fuerc'a que le falso el 210v78 arte le encontro de tanta fuerc'a que le falso el 210v78 bre la cabec'a quebro el pescuec'o y le rebento 210v83 muy ligeramente se apeo & quitando le el yel- 210v89 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 mas le viniero alos ojos y aqllos reyes lo a- 211r13 yudaron a desarmar & le sacaro el troc'o dela 211r14 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 le fue luego ala emperatriz su madre: la qual 211r17 le viniero dar grades agradescimientos con 211r21 con mucha cortesia q no le restaua otra cosa 211r23 personas de mundo q mas le amaua. Eston- 211r32 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 turbacio le comec'o de dezir. Ay sen~ora qua- 211r41 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 dela parte del emperador: assi que le conui- 211r68 forc'adora: mas como de nescessidad le conue- 211r73 los corredores y le torno a pregutar otra vez 211v7 & Lisuarte le respodio en esta manera. Por 211v9 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 tad le assieta auer en casamieto alguna dlas 212r4 crecido no fuesse por ser rey coroado le qria 212r19 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 to ala fermosa Leonarda q le auria por ello 212r79 blicar. Lisuarte le dixo con gra risa: buen se- 212v9 hermano do Lispan dixo que d su parte le 212v63 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 le seruir & ser siempre muy alegre. 212v91 del empador su padre: & le dixo lo 213r6 c'asse llego al empador vna dozella & le dixo 213r22 la otorgo. Valadas le beso las manos por la 213r41 merced que le fazia & mado traer sus armas 213r42 oyendo la missa rogaua a dios que le fiziesse 213r44 c'obispo de salerna que la missa dezia le bedi- 213r46 estaua & le dixo. Bue donzel queredes ser ca- 213r50 dos escuderos que las armas le trayan saca- 213r53 Arquisil & Florisando le armaron & abro- 213r56 ces el emperador le tomo jurameto que en 213r58 dor le calc'o la espuela diestra & dio paz dizie- 213r61 uel muy apuestamente le suplico que el gela 213r64 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 resta le echo al cuello vn escudo muy grade & 213r70 laor le fazia compan~ia: & luego se boluieron 213r84 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 tros caualleros: todos ellos dixero q le pa- 213v32 de le quiero renunciar los reynos: & porq la 213v63 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 rar: & assi mismo le juraro con mucho acata- 214v34 do assi todo fecho el emperador le puso vna 214v38 nunciado le delate todos todo el derecho que 214v41 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 sas q le cumplian. E luego los otros reyes se 214v71 po le viniero: assi sabe tu horrar & tratar los 215r12 star en su lecho. Mas al rey lisuarte le tuuo 215r44 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 cosas que le ocurria passo gra piec'a d 215r52 mio segun los cuydados le comenc'aua a aq- 215r54 le aplazia. El rey lisuarte yua con muchos & 215v19 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 quello oyo se finco de rodillas & por fuerc'a le 216r68 c'on dessea. Gualdin le dio por ello muy gra- 216r88 nieto le auia dado: & almaceo q era sen~alado 216r98 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 gre: & faziedo llamar al rey don galaor le di- 216v14 como le parecia bueno q antes de sus ptidas 217r69 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 insulas serindas q el rey Lisuarte le auia p- 218r55 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 endemas aqllos q enel tiepo passado le 218v53 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 dos a le seruir con mayor lealtad: & loauan en- 218v64 le buen tiepo aporto en macedonia: & su llega- 219r8 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 les le dexaro en gra soledad por su partida / & 219r24 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 cion tenia siedo en si muy alegres de le fallar 219r68 co la reyna oriana e aql moesterio qriedo le 219r82 tricion dllas de soledad que aqlla vista le cau- 219v28 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 baxo de si auia grandes reyes q le eran tribu- 220r35 lo que enel camino le acaecio. fo iij. 220v9 da con sus cartas faziendo le saber de Li- 220v33 % Capitulo .xxxviij. como le cauallero dlos 221r29 y dela respuesta que el le dio. fo lxv. 221r69 y le dsecato su escudro & dozellas. fo lxxiiij 221v3 lo que ende le acaescio. fo lxxxij. 221v28 hombres le fizieron. fo xcix. 221v88 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 llo del llano le acontecio vna estran~a auen- 222r17 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 n~a vino ala corte del rey Amadis y le di- 222r36 endo a Falangris le solto la prision & a sus 222v41 dir delos dos hermanos: y ellos le tuuiero 222v61 talla: y el gela otorgo pidiendo le vn don 222v68 el rey su hermano le dixo. folio .cxcj. 223r54 Leal 33 tomado consigo a do Lispa su leal amigo 9r48 zella. La donzella es muy buena & leal di- 29r38 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 llero delos fuegos por saber q era leal ami- 54v60 de aquel vuestro leal cauallero que por vos 56v18 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 ra & leal amiga sin razon seria no daros par- 66r80 assi lo pudierdes acabar leal amiga dixo ele- 69r78 del rey y dela reyna y de su leal 69v15 pues es leal no deuia desu lealtad auer pena: 72r36 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 auia sido muy leal amigo al rey Amadis su 77r48 mejor lo fuesse ni mas leal y verdadero: estos 87v54 materna: jurays lo vos assi como buena y le- 102r16 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 deria primero la venida d su leal amigo & co- 111v11 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 fechos deste cauallero como aquel que tan le- 154v27 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 mo leal donzella que ellas nunca sean contra 169v17 el la tener verdadero ni leal amor. Y despues 170v97 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 mano y leal amigo ya no soy aquel Amadis} 191v37 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 dixo. Buena espada leal ayudadora me has 194v41 era verdad. Ca su leal amigo lisuarte lo auia 208r13 lo juzgaran como de su grande y leal amigo 212r33 ppria. E primeramente vos mi leal amigo 212v39 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 presso enla muy noble y leal ciudad de Seuilla 220r57 Leales 24 dixo el si quereys ser buenos y leales podre- 32r38 na Sabina & a su hijo leales amigos & vas- 47r24 diziendo. Leales amigas dezid a vuestro 52v43 des & leales seruicios. La donzella como 56v27 culpa es conoscida mirado alos leales seruici- 73r9 le acometia como buenos y leales cauallos & 74r95 gas el vno al otro fechos leales amigos d q<>n 81r47 los grandes seruicios y leales que del siendo 119r17 leales seruicios de Vrgandin: y que no tenia 123r60 y leales caualleros de no desamparar al rey 123v73 esta manera. Nobles cauallos & leales ami- 129v34 le seria leales amigos & ayudadores en aqlla 140r44 fueron siempre leales vassallos: y esto fecho 166r48 Marcil enla memoria los leales seruicios de 190r92 na el rey torno a fablar diziedo. O mis leales 194r93 leales cauallos vos ruego q siepre os ameys} 194r99 mo buenos amigos mas como leales vassa- 204v84 pre leales amigos: co essos pocos caualleros 205r36 dezir mis leales hermanos & rogar: que pues 211v95 stras cosas mis leales amigos como en cosa 212v38 go que fijos: porque siempre han sido leales 213v56 empec'o a dezir enesta manera. % Mis leales 214r33 a ta leales vassallos como vos otros lo soys 214v3 uo rey lisuarte ouo por galardo qual sus lea- 216v74 Lealmente 4 cina estaua que dexando enella quien leal- 47r61 uallero muy lealmente al rey Lisuarte todo 100r7 sobrino q seruiesse al cauallero muy lealmen- 122r41 lealmente auia seruido al rey Lisuarte: & mi- 125v73 Lealtad 49 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 stra gran discrecion & muy crescida lealtad. 8r77 mucho su lealtad & grande amor que siem- 15r53 nia amor co lealtad: & assi lo fue como ade- 22v88 estos hombres con mucha diligecia y leal- 32r54 ra & lealtad: nos somos tres escogeos alla 34r73 na enlo que fizo: antes mucha lealtad & aun 34v8 con la lealtad que como criados a el siendo 43v74 que conosciedo el la gra virtud y lealtad de 48r24 que ella por su lealtad gelo merecia. El rey 48r33 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 da no cumplides con la lealtad que deueys 52r35 seruir al rey mi sen~or. Gran lealtad hareys 57r47 dixo el cauallero delos cisnes tienen toda le- 62r80 la mucha lealtad q enella conoscia: & toman- 65r45 en vuestra lealtad tengo tanta fianc'a que mi} 66r86 amparo & guarde vra lealtad d traycio y en- 70v43 ra de su lealtad. Mucho consolo Vrgandin 71r26 pues es leal no deuia desu lealtad auer pena: 72r36 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 madado con aquella lealtad q yo deuo & soy 73r4 dixo Coroneo antes toda razon & lealtad: & 80v8 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 & dozellas pues q matenia co tata leal- 92v48 satisfecha & sabidora q<>nto era su lealtad: & le- 93v7 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 seruicio: ella dixo q todo lo cuplia con leal- 102r31 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 seruireys con lealtad & amareys de corac'o / o 102v71 ned enello la lealtad q tal persona como vos 105v31 lealtad de vos solo q temor dela costumbre d 105v45 do secreto guardara co lealtad. E assi acabo 105v62 plire vro mandado con tata lealtad q antes p- 105v88 mi cuyta que a desconfiac'a de mi lealtad: pu- 108r42 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 mera cosa q ganara por fuerc'a de armas & le- 168r66 ca lealtad guardara a sus huespedes: & tabie 170r84 que la bondad & lealtad delos vuestros. Ay 180r9 gra bodad: discrecio: seso y lealtad. E assi lle-go} 184r50 nia dela seruir sin errar vn punto d lealtad fa- 190r57 to a vuestra discrecio y lealtad. Marcil se hi- 190v6 riana co aqlla lealtad q como sen~ora le dueys 193r80 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 dos fuero pagados dla lealtad & grade amor 195v81 noble reyna co toda lipieza deuida & lealtad 197v75 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 moesterio loado todos la lealtad co q al rey 217v83 dos a le seruir con mayor lealtad: & loauan en- 218v64 Leche 6 que auia sido su hermano de leche: como la 8r31 de leche y escudero dl emperador su hijo no 15v54 embuelto le dio vna duen~a leche la qual el 45v74 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 do ni dando la leche a su hijo se manzillaua 46r7 grossera leche y de poca criac'a de sus amas 46r12 Lecho 47 mara donde acostado estaua en vn rico le- 5r60 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 de aquellas que salian dela carcel vn lecho 30v46 lecho no se partia. Pues siendo el guaresci- 32r70 sa: pues fazelde dar dixo el rey vn rico lecho 39v16 do se en su lecho dormio muy pequen~a pie- 40v81 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 su lecho hablado con su fiel donzella Lu-ciana.} 47v48 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 que muy mal llagado estaua en su lecho vi- 52r9 & la acosto calladamete en su lecho y echan- 52r58 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 bre lecho y las dozellas enla otra casilla y 57v81 su pobre lecho & llamo a su escu- 57v93 en su lecho siedo para sus llagas 64r77 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 n~a fermosura. El cauallero quedo en su lecho 65v30 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 uallo estaua en su lecho como dicho auemos 65v48 lecho algunos dias. En fin de 67v39 cisnes fue acostado en su lecho 68v33 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 stado en vn rico lecho: & las donzellas del ca- 90r24 do de noche cada vno en su lecho desapcebi- 97r28 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 mara do auia rico lecho & hizo aposentar sus 108r7 star al cauallero llagado en vn lecho: & dexo 108r88 ron la sangre & lo hiziero acostar en su lecho.} 109r50 caridad. E siedo acostado en su lecho fizo lla- 109r84 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 suarte se acosto en su lecho: y Estor y Euari- 172v43 lleuados donde el yazia en su rico lecho: con 179r66 uo de lecho en lecho hablado a aqllos caua- 183v12 uo de lecho en lecho hablado a aqllos caua- 183v12 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 stro q estaua en su lecho cabe la finiestra dela 184r41 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 roneo cada vno en su lecho cruelmente llaga- 204r47 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 star en su lecho. Mas al rey lisuarte le tuuo 215r44 Lechos 20 mientos: & se acostaron en sendos ricos le- 36v92 llagas & acostados en sus lechos fuero ser- 64r68 en ricos lechos. E luego la reyna fizo aposen- 85v79 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 lechos las llagas no era peligrosas ni d mu- 99r81 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 en que auia ricos lechos con sendos estrados 134r91 dos lechos & yendo a ellos hallaron a Lan- 148v34 al palacio y les hizo dar sendos ricos lechos 149r4 da sendos lechos e que se acostassen & lo mas 153v58 sus lechos & mucho antes que amanesciesse se 157r43 cos lechos. & don Lispan siepre tenia el reli- 159r7 & despues q estos cauallos qdaron en sus le- 159r10 uan assi en sus lechos curando se d sus llagas 159r34 sus lechos guareciendo de sus grades llagas 159r62 uantaron de sus lechos: & armaron se de to- 164r70 el jaya: & assi corriedo los lechos todos hallo 183r83 a desarmar & acostaro en ricos lechos & fizie- 204r36 en sus ricos lechos por sus tiedas & curados 204r43 en sus lechos oluidando todo el dolor & peli- 204r54 Leda 3 dido & assi quedo mas leda con tu partida 55r22 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 gradare ami no pued ser cosa mas leda ni pla- 211v14 Ledanias 1 c'obispo dezia las ledanias / y los obispos le 196r32 Ledas 1 mugeres ser muy iclinadas a vegac'a & ledas 171v9 Ledo 9 alas quales el con muy ledo semblante res- 10v66 muy ledo semblate le dixo: cauallo dla gran 17v88 riendo con ledo semblate: mas no por el auer 139v4 como mucha gracia & ledo semblante. Lisuar- 166r57 te en su corac'on & haziendo ledo semblante le 191v57 te mostraua ledo pa honrar alos cauallos sus 199v7 amor & ledo semblante qual tal vitoria reqria 203v86 cia & ledo semblate fue a fablar alas tres rey- 208v29 muy ledo semblate mirando a todas partes 209v65 Ledos 2 llas & la gete q librara todos muy ledos & 32r24 donde salimos ledos y vitoriosos: & agora 44r39 Leer 11 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 dos. Acabada assi de leer la carta el empe- 15r17 no sabiedo quie soys: yd a leer aquellas le- 24v30 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 n~or tener due. Acabado lisuarte d leer la car- 140v81 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 & assi despendia su ociosa vida en leer vidas 206r73 Legado 1 si legado apostolico en aqllas ptes otorgado 206v3 Legion 1 vn grade y espatable trueno & vieron vna le- 76r44 Legitima 1 reyno de que soy legitima heredera & sucesso- 162v72 Legitimamente 1 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 Legitimo 1 jo legitimo y heredero despues de mi fallesci- 214v7 Legitimos 1 xar en sus reynos legitimos erederos & suces- 212r56 Legua 14 legua de Dierna donde hallaron el rey de 47r70 alexados d tesilana q<>nto vna legua: viero vn 78v32 dado Coroneo q<>nto vn trecho d legua salio 79v59 siedo q<>nto vna legua dl castillo viero grades 82r29 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 go en vna hermita vna legua pequen~a de 111v87 eron se a poner a media legua de sus enemi- 122v24 uallos q llego vna legua d lodres onde le sa- 138v30 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 rescebir bien media legua dla ciudad. El rey 151v64 dia legua dela ciudad por la qual nueua ella 164r7 do quato vna legua del castillo hallaron vn 174r74 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 & assi cotinuado su camino llegaro a media le- 217v21 Leguas 15 te q era dos leguas dela ciudad 9r24 stes quatro leguas de aqui sobre vna forta- 33v76 quanto dos leguas del lugar do auian ha- 55v38 to dos leguas dla ciudad passando por las 59r52 valle tres leguas de Cedropolis: & apeado 69v19 rey Amadis: & siedo dos leguas dela ciudad 81v86 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 de fallaria algu poblado: d aq<> a dos leguas 90r7 leguas de aquesta hermita a Londres muy 122r3 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 esse acabado dos leguas d sus enemigos. El 122v8 llos cauallos les siguiero el alcace tres legu- 142v30 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 d aq<> ocho leguas halle su escudero mas mu- 170v42 lardos q dede a dos leguas sabia vna casa de 174r72 Len~a 2 go natural q quata mas len~a le echan mas 24r16 amor quato mas len~a tiene mas se mata & 24r18 Lengua 10 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 lengua esgrimiedo entre sus grades & agu- 9v60 muy claros forc'ando la lengua mas delo que 65v86 c'o de fablar enesta manera. Si la turbada le- 65v88 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 escripta d su mano en legua toscana: porq en 100v14 muy sabidos dla legua griega residetes con- 100v21 ner legua: como niguno enel puso las armas 146r87 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 Lenguage 1 straua ser griega: ca todo hablaua en aql le- 170v26 Lenguaje 1 truxiera en aqllas partes q su leguaje la mo- 170v25 Lenguas 6 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 erte del rey Rolando siempre anduuo enlas le- 45r68 mos de vra ptida nos empide las lenguas no 94v21 que touiesse dos mil lenguas sabidas y de- 124v68 corac'ones era cubiertos d pesar: & sus leguas 193v13 Leon 25 passo adelate como leon san~udo hiriendo y 4r45 uallero delos cisnes como leon san~udo an- 25v57 auia negro y enel vn leon figurado dla mis- 26v37 tio entre los peones como leon brauo: y en 30r29 leon ser ta domado & domestico & preguto 33r30 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 seruicio: & lleuare el leon como madays que 33r44 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 fue como leon san~udo contra el gigate y lo 63v77 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 brauo leon enel reyno de leonis q destruya la 89r41 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 rocidad de leon q el fuerte corac'on del hobre 103v74 por entre ellos como vn leon san~udo: & como 128v4 como leo san~udo de guisa q no fallaua quien 132v46 tos colmillos y entrara enla selua del leon & 140v41 nera q sera espato: y el leo embiara sobrel sus 140v44 bestias del leo q presas estara e sus majadas 140v53 da desnuda como leon san~udo: & al primero 145r10 mo brauo leo se metio entre los enemigos: & 147v78 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 suarte fallo a Galeote ala fuente del leon.} 162v41 sa & aueturosa fuente del leo: enla qual despu- 163r79 nes como leo san~udo: y al q alcac'aua no a- 173v62 Leona 29 ron el sonido vieron cabe si vna leona muy 9v55 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 do la aoxear y espatar. La leona como ve- 9v76 leona yr contra don Lispa y echo mano a 9v83 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 no hirio ala leona enlas piernas de guisa q 9v88 la leona no le asiesse con sus agudos dietes 10r5 peligro arremetio ala leona con su espada 10r15 leona muerta fuesse a lisuarte diziedo. Mi 10r21 leona eran mas de dolor q de peligro: muy 10r27 deza de aquella leona que les parescia re- 10r37 la leona & hallo dos cac'adores q andando 13r42 lla espatable leona muerta no sabiedo quie 13r45 ferocidad de la leona no ouo puto d pauor} 13r48 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 uallos q auia huydo por miedo dela leona 13r56 te hallara vna Leona muerta y frenos de 14r4 ron la leona ta grade y espatosa que mara- 14r18 dio dia nascido vos lleuaua vna braua leo- 14r64 q podia ferir conellas como si fuessen d leona: 83r8 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 braua & grade leona parida co dos leocillos 93r10 mejor se amparar dela leona: & luego el caua- 93r16 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 deza dela leona & pregutaro si auia visto los 93v29 do otra dixo el saluo esta leona parida & asus 93v66 Leonada 2 blaca & la sobresen~al leonada cubierta de ar- 111v15 detas fracesas de seda leonada abiertas a q<>- 151v78 Leonadas 1 uies de sansuen~a traya las armas leonadas: 125v43 Leonado 1 dos enella. E la otra de leonado cubierta 62v81 Leonarda 34 se puso la infanta leonarda su fija muy fermo- 83v53 uo llato: & la ifanta leonarda messaua sus fer- 84r21 uallo dla mano & leonarda a orgala su hro q 85v75 reyna Oriana la infanta leonarda su herma- 88r4 q ella era mas fermosa q su hermana leonar- 89v45 d brac'o dela pte derecha la infanta Leonar- 103r68 epadores: entre las q<>les la ifanta Leonarda 103v14 curecio la hermosura de Leonarda como la 103v18 dozellas d casa dela reyna fuera Leonarda 104v6 vencido al diablo. Luego Leonarda & Ga- 114r35 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 ue auer: y assi mesmo a Leonarda & a Ga- 116v94 penado era por los amores d la hermosa Le- 117r20 mosa Leonarda & conella salio Coroneo & 117r69 dales la fallo con la infanta leonarda & galia- 135r55 Leonarda fija del rey de sobradisa: tato que 137r23 bodad auiedo otrosi ganado el amor d Leo- 137r58 n~ola trayedo se dlas manos co leonarda di- 139r23 n~ola & la fermosa Leonarda y estouiero fa- 141r59 te fablaua co Leonarda: las q<>les cosas Flo- 141r70 co la fermosa Leonarda salio el rey Ama- 141r79 do corac'o no afloxado el crudo amor d Leo- 151r77 sobre todas Leonarda q bie sabia como su 152r61 lante de Leonarda su hermana: tomando a 189r46 Leonarda lo abrac'o con mucho amor & 189r52 fuero a leonarda. Galeote tomo cosigo a la- 189v80 roneo pa Leonarda. Lo que ellos luego co- 190r43 to ala fermosa Leonarda q le auria por ello 212r79 Coroneo aureys la fermosa Leonarda en 212v40 jes a Leonarda. El rey d sobradisa lleuaua 215v13 Leonarda: el rey Cildadan co Briada: & 215v33 su hermana & de toda la corte. Leonarda co} 218v89 onde Coroneo embarco co la fermosa Leo- 219r6 Leonarda fue ta amada & qrida en macedo- 219r18 Leoncillos 13 braua & grade leona parida co dos leocillos 93r10 buena volutad: los leocillos co miedo de los 93r36 leoncillos todos dixero que no mas q pesaua 93v30 ia enla montan~a y de como tomaro los leo- 93v34 par co los leocillos q ala cueua se auia acogi- 94r13 leoncillos & los nin~os q mucho lloraua sintie- 94r70 rostros fermosos & apuestos. los leocillos esta- 94r93 leoncillos al rey & los nin~os saluajes ala rey- 94v30 Roladin traya los leoncillos presos: & como 103r58 esto tomo los leocillos dla traylla que traua- 103v58 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 drago que le embiara los leoncillos & los sal- 113r25 tan~a: & como tomaron los leoncillos & los 221v69 Leoncio 6 pan~ero & palmero & Leocio que era aquel 46v35 parte & Leoncio por la otra con sus ami- 46v75 dagamir & a Leoncio que para Dacia q- 47r65 bondad: & rescibio a Vandagamir & a Le- 47v23 garo Vadagamir & leoci(n)o ala reyna Sa- 48r9 dragor y Leoncio fueron tornados chri- 48r42 Leonel 1 de bristoya y Leonel su primo & Rolandin 114v23 Leonela 41 era la duquesa & como Leonela su hija fue 49r88 mosura. Mas de Leonela vos digo q ta- 49v34 assi fue d Leonela que quanto mas mira- 49v44 esta Leonela no le era ygual en casamieto 49v65 y del estrado de Leonela era & fue seruido 49v75 muy altamente sin[ ]que nunca Leonela del 49v76 xo las armas: y Leonela & sus donzellas 50r66 su ardiente yelmo sobre la cabec'a: & Leo- 50r69 se fallaria. E viendo lo Leonela puesto en 50r77 ro suen~o que son~o Leonela su hija: y delo 51r6 rac'on de Leonela que mas cuytas sentia 51r54 ua el amor de Leonela: de guisa que despe- 51r60 ta que auia. Leonela dixo q son~aua vn 51r71 la memoria: con lo que Leonela fue muy 51v6 bien andante. Mas Leonela viendo el 51v12 ga dixo Leonela pues conocido aueys mi 51v35 tecio a esta fermosa Leonela que muy mas 51v51 no fiziesse por esta via la donzella de Leo- 51v68 como la donzella de Leonela descubrio el 51v76 sitando lo de la parte de Leonela su sen~o- 52r10 aun que hagays lo que Leonela os man- 52r34 ala duquesa. Y desto no deys cuenta a leo- 52r36 para Leonela y le conto las tristes nueuas} 52r47 Leonela no siendo otra cosa saluo que me 52r75 sa del mal de Leonela determino de se par- 52r83 leonela por todo el palacio 52r88 duquesa: porque viendo lo Leonela mas 52v9 llas oyendo dezir el mal de Leonela la fue- 52v15 xo Leonela mucho os agradezco la volu- 52v22 del sido visitada. Leonela oyendo hablar 52v39 ron la disposicion de Leonela las quales 52v49 la donzella de Leonela y le dixo. Buen es- 52v53 su sen~or. El qual viedo que Leonela perse- 52v62 estouo co el cauallero: fue a ver a Leonela 53r40 todo el palacio que lo supo Leonela & fue 53r57 & su marido lo visitaua muy amenudo: leo- 54v44 {RUB. % Carta de Leonela al ca- 54v68 mada de su nombre Leonela la embio con 55r28 leonela fue presa de sus amores. fo xlix. 221r22 % Capitulo .xxxvij. como la donzella de leo- 221r26 cisnes sabiendo ser causa del mal de leone- 221r30 Leones 22 teses y espines: ossos: leones: & otras brauas 9r27 chos ossos y leones & otras espantables ali- 13v57 re a comer a mis leones: & a vosotros caua- 29r34 tar ossos leones & otras muchas fieras ali- 30v80 gas muertes q viuos los echaua a sus leo- 32v89 mos si os aplaze el corral dlos leones. Mu- 33r16 llos abrio la puerta: & los leones q siete eran 33r20 el capo dorado & dos leones de fino cardeno 71r37 capo blanco & leones bermejos & aguilas ne- 80r38 llero delos leones le dixo. Florinel porq has 80r47 & dixo al cauallo delos leones. Cauallo bien 80r85 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 ro delos leones firio de tan brauo golpe a flo- 80v72 bres & poblada de leones: ossos: sierpes: & o-tras} 90r99 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 pietes ossos & leones: vdad es sen~or dixo ro- 103v72 y dos leones negros aspados que la querian 125v24 menos brauos q leones san~udos & malauen- 130r28 bermeja enel / & dos leones negros aspados 163r89 bierta de pan~os de oro sembrados de leones 189r12 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 tio con el cauallero delas aguilas & leones 221v21 Leonida 5 gra discrecion & assaz fermosa que Leonida 209v5 durado assi la fabla llego Leonida en su pre- 209v19 Leonida quando se oyo loar del emperador 209v58 Estonces Leonida se finco de rodillas por 209v93 dan punto de su fama. Estonces Leonida se} 209v99 Leonil 33 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 mo mi hijo y Leonil su primo fuessen arma- 99v56 sto: & Leonil auia la primera batalla como 99v64 Leonil su p<>mo no podia. E yo como estoui- 99v69 dado era Leonil su primo. Estos caualleros 111r59 ron con el Cetauro & Leonil fue ferido mas 111r61 Galaor & Gualdin de bristoya y Leonil su 124r50 do & Leonil por su padre Ladasin el esgre- 136v43 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 a Leonil su p<>mo: lo q ellos luego cuplieron 136v59 ua a Leonil: & tras estos yua otros muchos 138v74 & mado le q tomado cosigo a Leonil su 176r3 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 mada. E hallando las assi Leonil peleo co 184r20 ra: ni Leonil oso salir a tierra sin recaudo: ni 184r90 Leonil que auia tomado aqllas naues dlos 184v4 Leonil como peticio delos paganos. Vnos 184v44 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 mo Leonil fue muy honrradamente rescebi- 185r12 a Leonil se fue al castillo. Con cuya venida 185r22 stoya y Leonil su p<>mo andaua d 185v61 de Leonil tenia su armada. De guisa q lue- 186r17 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 en su armada los dos primos Leonil & Gu- 188v8 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 Gualdin d bristoya & Leonil su primo y do 203v66 de norgales: gualdin de bristoya: leonil su pri- 211v49 din de bristoya: & leonil su primo: Marciual 215v66 calao & Leonil Marciual & Abies de san- 216r14 nel: & do roselis: marciual & arcalao: & leonil: 218v56 % Capitulo .clv. de como leonil fuy muy ho- 223r26 Leonis 33 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 brauo leon enel reyno de leonis q destruya la 89r41 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 mosa reyna d leonis: & determinando de cum- 159v60 mo Lisuarte tomando la via del reyno d leo- 160r12 dar por el reyno de Leonis q le dixeron que 161v5 nuestra madre es ama dela reyna de Leonis 161v10 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 ron dela torre & fuero al reyno de leonis don- 161v61 leonis en copan~ia d lisuarte & tan- 161v67 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 reyno d leonis se llamaua: dode estauan la fer- 161v70 Trista de leonis: & alli holgaro todos & be- 163r81 {IN4.} LA reyna de leonis viendo el veci- 165v4 {IN4.} PArtido dl reyno de Leonis Li- 170r17 uas q galeote gelas auia dado en Leonis y 172v36 suarte enel reyno d Leonis: y dela batalla q 180r83 desseos & angustias q por la reyna de Leo- 187r34 derechamete al reyno de leonis pa buscar al- 187r41 Rosamunda la reyna de leonis se vino para 200v32 leonis por la batalla q Lisuarte &} 200v38 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 norina con la reyna de leonis & con aqlla flor 209r36 na & Rosamuda la reyna de leonis. El giga-te} 210r85 laja fablado co la reyna de leonis. Lisuarte 211r38 do Meliadux q fue rey de Leonis & padre 217r15 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 do la via del reyno de leonis se cobatio co 222v57 ron al reyno de leonis. folio .clxj. 222v65 reyna de leonis se vino para bretan~a: & co- 223r77 Leonoreta 2 padres: endemas estado co la empatriz leo- 18r14 cofiado e sus soberuias lleuaua la ifata leo- 19r52 Leonorina 10 peratriz leonorina otrosi al mesmo rey Ama- 66r47 peratriz Leonorina su muger: mi morada 70v18 q siruiessen ala emperatriz Leonorina como 198v17 dela empatriz leonorina q conella fue muy a- 201r34 jo & ala empatriz leonorina & se fue conellos a 206v24 garo al palacio dode fallaro ala epatriz leo- 209r35 ratriz Leonorina dela qual fue muy bien re- 213r81 mo el epador espladia & la epatriz leonorina 213v94 da la (a)[o]tra gete & la empatriz Leonorina & la 214r12 dian y la emperatriz Leonorina renuncia- 223v24 Leopardo 1 patable leopardo & la mataua co vna daga: 89r39 Lerni 2 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 Les 602 vientos & tan fauorables les eran en poca 3v38 na voluntad con q les catiuaua mas las vo- 5r8 lacio comio delate de todos por les dar pla- 5r29 llaran quie les defienda las tierras con mas 6r84 brar sus tierras & sen~orios que les tienen 6r90 al emperador y a Lisuarte su hijo les con- 6v63 frenta les puede venir q no salga co su hon- 7r57 ganado les sus tierras: dfendiedo ta esforc'a- 7r91 tos hombres y les dixo las nue- 8r6 endo les a todos para ello su consejo y pa- 8r9 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 passos dla motan~a porque no se les acoges- 9r43 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 deza de aquella leona que les parescia re- 10r37 bre mucho les aquexaua: vieron venir por 10r56 blante como lo el tenia y les dixo. Buenas 10r71 al prospero tiempo que les fazia. Lo qual 11r22 a ella se cercaua mejor les parescia ca despu- 11r78 les vna duen~a en gran edad crescida: y en- 11v21 reboluedora de contiendas les ordenaua 12r18 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 tas cosas q les coplia que seria bueno que 12r66 compan~a porq no oyessen el secreto que les 12r87 da les rendio muchas gracias por la hon- 12v64 seruidos de todo lo que les era necessario fa- 12v70 q<>les fuero muy en breue ayutados: y el les 13r16 mia no les acoteciesse algun peligro: & con 13r32 desuenturas que les vengan nuca cessan de 16r5 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 sus famas: endemas paresciedo les a ellos 16r57 les era madado: & todos aqllos reyes & gra- 16v18 dixeron q les plazia q luego madarian sus 16v25 sistir a qualq<>er cobate que les viniesse. El 17r9 solamete les parece dar osadia mas licencia 18v36 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 jas d xpo les q<>era dar relaxacio & absoluci- 18v73 q tenia e su p<>sio pa les fazer renegar 19v3 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 las librar: vnos por les hazer fuerc'a: otros 19v27 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 co su beignidad aplica les asuelua & d rela- 20r8 les madaua so pena d excomunio q los ca- 20r68 sta la mar por les dar aqlla hora: q aunque 20v77 lagrimas les venia alos ojos: pues mucho 20v83 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 tato q se apejaua las cosas q les 21r70 dozellas q les traxessen los dos lios dlas ar- 21v18 gra bodad: diziedo les vrgada plega a di- 21v52 que sera por luegos dias. Entoces les dixo 21v55 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 besaro las manos por la merced que les ha- 22r25 cebidores les hara sen~alada merced: y crea 22r40 ua en todo el palacio: el epador les fizo mu- 22r81 cha hora diziedo les que q<>ndo q<>siessen to- 22r82 saluo las manos y las cabec'as y les pare- 22v17 mietes muy mas les pecia fermoso e dema- 22v22 antes las amparareys d q<>en lo cotrario les 22v39 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 d rota su mayordomo mayor les fizo dar se- 23r22 ueles cauallos q mas hora se les fiziera e su 23r28 de se les hazia. Despues q comiero & fuero 23r30 encomedado le[s] mucho la guarda dla don- 24r84 ros le[s] lleuaua las armas & yendo assi fuero 24v10 rey Amadis les tiene robados: luego con 26r58 todos los q les procuraren de vengar: mas 26r68 dientes & la boca bermeja: & bien les pares- 26v39 uan pidiedo merced que no les hiziesse mal 27r57 do lo que su sen~or les mandaua que quien 27r59 comiero dlo q sus escuderos les traya y be- 27v36 cauan mas hermoso les parescia segun era 28v57 su corac'on tenia diziendo les. Caualleros 28v79 jates. El jaya les mado q pndiessen la doze- 29r85 dixeron ellos mas mejor les seria la muerte 30r41 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 hedor y tenebregura. No les dauan de co- 30r69 hombres del gigante que les quitassen las 30v7 dado. E quitado les los fierros los sacaro 30v12 abrac'ar: mas ella les dixo. Buenos ami- 30v26 ra como le daua les dixo. Buenos sen~ores 30v35 teniendo se grade rato les auino lo que ago- 30v63 tados mas el les dixo. Venid vosotros em- 31r55 mortales golpes q les daua: q quado el ca- 32r4 rassen las puertas del castillo porque no les 32r20 los tres hombres q quedara del jayan y les 32r33 estos hombres enel castillo y les rogo q to- 32r46 y les proueyessen de vestidos que en aque-llo} 32r48 les hablo enesta manera. Buenos caualle- 32r75 sidad & pobreza. Todos dixero q les pla- 32v57 les afinco q lo fiziessen que pues alli auian 33r8 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 chas lagrimas pesando les de corac'on por- 33r54 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 pan~ia a le seruir la gra merced que les fizie- 33r56 del cauallero delos cisnes como les era ma- 33r65 do les acaescio.} 33v28 alas almenas: & adarues que les echauan 33v38 pensar q somos enemigos: hagamos les se- 33v42 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 uersidades & assi mesmo dlos malos por les 34r16 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 pte les daria la prez & honra delas armas: 35v54 ys a rescebir y les hagays toda hora q me- 35v58 andates no les q<>so dar las maos antes los 36r16 les mucha honra & mercedes quado pudie- 36r37 re & supiere que les cumple: q quado era ca- 36r38 su mano les dixo. Buenos amigos bie sera 36r65 to & alli se desarmaro de todas armas y les 36r70 sospirado agramete les dixo. Mucha sole- 36r90 ys q no solamente les pesaria de vra cuyta: 36v32 con muy grande amor diziendo les. Mis 37r64 cercados venir suele que cada dia les falta} 37r79 que les madar mas antes les fazer toda ho- 37v64 que les madar mas antes les fazer toda ho- 37v64 sos para ser sabidores delo que les cumplia 38v55 si por el batalla les fuesse demandada. 38v56 ron todo coplido dixo que les tomassen ju- 41r39 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 mill artes no pesadas les procura la muer- 43r63 to muy gruessas que les arrastraua por el 43v55 plicaron al rey que les fiziesse merced del cu- 44v28 y seruir de todo lo que menester les fuesse. 48r13 q la reyna Sabina su sen~ora les hizo mer- 48r47 y les dio ricas joyas & atauios de su 48v4 psona. Y la reyna su madre les dio grande 48v5 ella les conto su cuyta d como partiendo de 49r64 mero: enla razon & justicia les tenemos mu- 50r28 auia gente q les pudiesse hazer mal. E otro 50r47 suen~os era vanidad que no les deuria dar 51v4 tesia aun que no les era madado le dixeron} 52v35 sion suya no ser descubierta: y les respondio 52v42 aquexo mucho por los alcanc'ar dando les 53v11 lantera que sin les faltar las lanc'as muy du- 54r29 cuderos les trayan: & yendo su passo a pas- 54r42 les ato las llagas: & comieron & reposaron 54r85 que mucho menester les era. 54r86 & blandiendo su lanc'a enla mano les dixo. 55r75 color les dixo. Buenas amigas por mi des- 55v32 como les seria menester porq vn hijo deste 57r18 do plazer merescen: dios les quiera dar ale- 57r25 les hazia alcac'ar derecho poniedo su perso- 57r82 los hobres de Tesilao que les q<>tassen las 58v16 brauamete que las lac'as les faltaron a sus 59r85 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 erte & crudo amor que tanto les enlazo los 61r47 pregutando les largamete de su hazienda. 61r94 verdaderas como las donzellas les auian 61v9 que mucho menester les era segun los du- 62v7 El q<>l les respodio no menos con acatamie- 64v32 co harta soledad que aqlla ptida les causaua 69r64 nes q la desatassen: y ellos dixeron que no les 71v28 niedo les agudas flechas tiraro contra el ca- 71v36 padre ni madre les matastes su hermao q las 73r16 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 mo les puso alas narizes co q supitamete des- 75r70 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 encatamieto no les tenia alexados d sus natu- 75v45 dixo ala dozella q los desencatasse. Y ella les 75v68 por aqlla merced q les fazia: los dragones de 75v76 bie viero q la donzella les auia dicho verdad 76r48 mas alegria les auia dado co aqllas nueuas 76v62 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 cauallero les empec'o otrosi d dezir. Buenos 76v98 vnos alos otros. E do Falagris les coto las 77r54 como si les dieran grandes tierras y sen~orios: 77r62 volutad: el cauallo les rogo q dixessen la fazi- 77v6 Lo que fue luego cuplido. Y el cauallero les 77v84 suen~a: & siendo todo assi desempachado les di- 78r17 stes qdaua por su partida: diziedo les. Mis 78r74 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 en ricos assientos pgutado les sus aueturas. 79r75 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 mo mayor q los assentasse en sus libros y les 79v31 diesse cuplidamete lo q ouiessen menster y les 79v32 fuera falsados & las lorigas & los fierros les 80r12 gun la sangre les salia en muchas partes: ca 80r23 talla les dixo a grades bozes q estouiessen q- 80r42 mas se acercaua mas hermoso les parescia: & 82r28 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 honrar se vino contra ellos por les hazer 82r52 tras sin armas q las suyas les traya: y venian 83r98 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 cauallos ser vecidos: la muerte les qde pa q<>n- 84r33 curar & sacassen del campo porq les quedasse 84r67 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 era no auia q<>en les guareciesse las vidas: & la 85v68 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 cho les ahicara q le no matassen. Mucho fue 86v23 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 fue marauilla: los dos cormanos les falsaron 87r27 sados de auer batalla q los cauallos les auia 87r35 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 dres donde el rey sabiendo su maldad les hizo 87r76 manos: coroneo & florinel les toma- 87r80 namiel. El rey les agradecio mucho su dilige- 87v37 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 nueuo q piec'a no les faltassen: & pesando enla 87v85 venida les auia dado. Auiendo ya el cauallo 88r7 & tomaro la via q los pastores les mostraro 90r12 enel cuerpo: las baruas les daua por las citas 91r84 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 gada que les pecia q de nueuo resuscitaua ala 91v72 porq no viniesse alguna bestia y les hiziesse} 92r38 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 morder los ac'otaua los escuderos y les ataro 94r17 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 lla q les cotaua las grades marauillas que el 94r84 plazer y el abad con algunos mojes les fazia 94r89 uallo dl drago les fablo enesta manera. Bue- 94v12 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 dos & luego les fuero traydos cauallos en q 95v26 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 veganc'a si algu tuerto les fiziere: & vos pues 96v19 ro mucho espatados de su bodad y les dixo. 96v32 comarca & dio les sendas dozellas fermosas 97r13 capo fingero q les haria hora & los subieron 97r26 alos palacios y les diero sendas camas: esta- 97r27 dos auiedo les p<>mero furtado las armas los 97r29 y q<>ndo assi los vio parados delate les dixo / 97r74 das no les q<>so fazer mal: antes les dixo: caua- 97v33 das no les q<>so fazer mal: antes les dixo: caua- 97v33 tenia aqlla costubre: entoces les dixo: caualle- 98r63 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 n~a q sus dozellas les curaria las llagas q mu- 99r77 rado las dozellas q no les sea hecha fuerc'a & 99v96 los cauallos andates defendiedo les las fue- 102r20 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 amor q les tiene. Amor falso y engan~oso tie- 102v64 sentamieto & ayudo a desarmar & dio les sen- 103r51 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 tua les fue cotraria q los mas fuero muertos 104v94 y desbaratados: mucho temo q desta no les 104v95 dios oluida alos buenos para les dar ayuda 105r5 & fauor: ni alos malos pa les dar deshonrras 105r6 el les dixo. Buenos sen~ores saber me yades 106r23 no les acometi: antes en mi defension he he- 108v80 todo mal que les pudiera hazer le era otor- 108v90 dl dragon les dixo. Pues que a traycion me 109r5 blando con sus caualleros preguntando les 110r29 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 luego & hallando a los caualleros del rey les 114r93 dixo que poco les aprouechaua su jornada ca 114r94 uallero del dragon: diziendo les el rey que al 114v25 hecho contar a don Lispan todo lo que les 117r34 ra les defender el puerto: mas su llegada fue 118r57 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 son los desafiadores: dezid les que yo les doy 120v34 son los desafiadores: dezid les que yo les doy 120v34 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 cusado embiar les a desafiar de nueuo: pues q 120v39 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 enemigos: en bodad: virtud: y esfuerc'o les tie- 123r10 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 tal batalla como atendia mucho menester les 123v83 taja les tenian los enemigos. El rey Amadis 123v85 partiessen la gete en batallas como mejor les 124r18 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 que estauan de fuera se les turbaua la vista: 124v59 E viendo les los paganos las deuisas de las 126r47 otras lanc'as que las primeras les auian fal- 127v82 dad les tenian harta ventaja. El cauallero de 128r6 enemigos que les hizieron plac'a por do pas- 128v19 jor: mas todo les no aprouechaua ninguna co- 128v65 es q quanto mas tregua les dierdes mas so- 129r65 corro les ha de venir: que segun he sabido ca- 129r66 rec'ar las armas que les faltaua: & otros que 129v8 q dios les pdonasse sus pecados otrosi apta- 129v10 poniedo se en medio les comec'o de fablar en 129v33 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 lanc'as les faltaron echaro mano a sus espa- 130r26 enellos ta rezio q les fiziero perder mucho ca- 130r97 dos en torno de mucha gete y les tiraua lan- 131r14 pan & su hermano q mas cerca yua les dixo. 131r25 nos les fizo cobrar cauallos y se jutaro todos 131r32 les dar la muerte: & tata gete carga sobrellos 132r70 traron co tanto denuedo q todos les fazia lu- 132r76 seguian eran tales q defensa les no tenia pro. 132v82 les fue gran remedio para escapar la mayor 133r63 desesperados defensa no les pudiera valer q 133r65 to qual dios milagrosa mente les auia dado 133r81 caualleros lo saludaro: y ellos otrosi les bol- 133v25 na assi les conuenia de venir apejados & assi 133v75 muertos ouiesse sepulturas & les fiziessen las} 133v85 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 maestro ni a las dozellas se les ygualaua: do- 135v55 con los otros sen~ores: & salidos en tierra les 136r4 pes Florisando les fue contado como el ca- 136r7 preciado cauallero Lisuarte. El rey les dixo 136r72 assi estouiero grade piec'a. El rey les mando 136v3 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 cauallos dla parte del rey les hazia / & fueron 136v66 enel real. Lisuarte viedo su gra valor les ma- 136v69 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 m(o)[a]s q les no faltaua cosa: entre los q<>les mar- 138v76 linaje les teia mucha sobra elas armas les no 138v81 linaje les teia mucha sobra elas armas les no 138v81 fuerc'o agradesciedo les el seruicio que al rey 139r77 auia fecho en aqllas batallas pmetiedo les 139r78 los desseaua ver para les hazer toda hora & 141r47 Gadales mas couenia les yr a Costatino- 141v24 mo les conuenia boluer a Costantinopla pi- 141v28 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 este les dio tato esfuerc'o q juntadose cobraro 142r48 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 llos cauallos les siguiero el alcace tres legu- 142v30 din & Ladasan & los otros cauallos y les p- 142v46 dlos catiuos y les diesse tormeto q cofessasse 142v63 los catiuos y les dixero q les dixessen la ver- 142v69 los catiuos y les dixero q les dixessen la ver- 142v69 dad delo q les pgutassen sino q les faria dar 142v70 dad delo q les pgutassen sino q les faria dar 142v70 amargas muertes: y pgutaro les q dixessen 142v71 sabia y empec'o les d dezir. Sen~ores la veni- 142v75 les dio atreuimieto la venida del soldan y de- 142v80 les pusiere[ ]en aprieto con los caualleros psos} 143r50 eran emperrados les fiziero dar grandes tor- 143r65 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 los reyes paganos que les otorgassen la con- 143v81 guros: mas de otra guisa les auino ca Vrga- 144r57 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 les qdaua en las espaldas: & ropieron por los 144r80 de vn florestero q largamete les coto dlos en[+]- 145v28 catamietos d Valderi y d Motaldi y les di- 145v29 valderi: & anduuiero tato q les anochecio vna 145v37 castillo d valderin: y dlo q ay les acontescio.} 145v45 Lisuarte les dixo. Vosotros dareys nra em- 145v65 aq<> dos caualleros q les viene a demadar las 145v68 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 raro al lugar que les dixera el hobre & vieron 146r12 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 tata bodad pesaron q les no turaria quanto 147r82 pes q cada vez q los alcac'aua les fazia sentir 147r88 manos se amparaua batiedo los golpes q les 147v64 del cansancio solo murieran si dios no les so- 147v91 trofero: & ayudado les ellos fueron los enemi- 148r11 rauillados. E los escuderos les dixeron. Bue- 148r16 estran~os. Mas dios les socorrio conestos ca- 148r28 do acabado se vinieron para los dos y les di- 148r52 tos. Las quales co muchas lagrimas les de- 148r86 te llamo los hombres del castillo y les pregu- 148v6 trechos dela mala vida que les daua. E lisu- 148v75 al palacio y les hizo dar sendos ricos lechos 149r4 Y ellas tomaro(n)[n] el cargo de voluntad: y les 149r11 y enconadas: & lo que aquella sazon les conue- 149r13 nia les hizieron apretando las & poniendo les 149r14 nia les hizieron apretando las & poniendo les 149r14 hombres del castillo y preguto les que quien 149r37 ro les dixeron que aguardassen ala man~ana 149r45 tanto que Nitroferon les embio dos caualle- 149r47 talla: y el gigante les embio q<>tro caualleros: 149r53 y llagados. Y el gigante & sus caualleros les 149r66 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 arte les mando venir delate si y les pguto que 149v61 arte les mando venir delate si y les pguto que 149v61 rian acopan~ar en aql camino: mas el les dixo 149v69 de p<>essa y encubierto: rogado les q quedassen 149v71 ua les dixo que aquello era sen~al de hazer ju- 150r15 medado se a el que les ouiesse piedad dlas ani- 150r48 gos co las lac'as sobremano que ninguna les 150r65 les dieron tata priessa que ellos pesando ha- 150v42 auergonc'ada muerte q dar les qria. E como 151r43 cosolaua se con vna pequen~a hija q les que- 151v34 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 dos armados sin piec'a les faltar y el conellos 153r39 no les valia su bodad: mas como ellos tenia 153r53 para les dar las tristes nueuas q 153v6 las buenas obras recebidas: & Cosdroel les 153v55 rar con diligencia y les mando fazer enla tie- 153v57 dos sus hobres y bastimetos d guisa que les no 153v76 faltasse cosa pidiedo les otra vez pdo dlo pa- 153v77 Auies de sansuen~a le dixeron todo lo que les 154r64 gunas delas auenturas que les acontesciero. 154v35 da el rey les mado dar sendas ricas camaras 155r31 so les nascio casancio: ca lo mas dela noche no 155r34 lor & bodad les fazia mucha honra: do lispa 155r67 n~as aueturas d bretan~a: las quales ellos les 155v39 te q mejor les parecia: el empador nuca dexa- 155v62 do les algunas cosas d su tiepo: la nembrac'a 155v74 uas & fuertes armas: & venian les muy justa- 157r34 gris les tenia otrosi compan~ia: al alua dl dia 157r46 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 les llegaron alas carnes / & toparon se delos 157v61 alabauan mucho / & lo que mas les valia era 157v81 para q dormiesse algu poco lo qual les seria 159r12 llas les tenian lo mas del tiempo compan~ia 159r39 socorro d demagores: el les dfendio el puerto 159r80 mateles fueron alc'ados les dixo q el se queria 159v63 su palabra rogado les a todos que qdassen 159v66 n~ia o alo[ ]menos les dixesse a donde lo fallari- 159v80 brauos q ningua cosa les parecia delate que 160r48 sas apejadas q les cuplia sin mas 161v65 cho plazer & vsaria de cortesia: & Valgor les 162r65 muy mesurado les dixo. Buenas donzellas 162r71 cosas que mas les agradauan & llegaron ala 163v28 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 los enemigos co grande alegria les echo los 165v11 cho amor agradeciendo les mucho lo q por 165v13 ella auian fecho & faziedo les dar otros caua- 165v14 sentamiento delos caualleros faziendo les co- 165v22 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 ced: porede que dar les la muerte aun q ellos 166r35 crueldad: y que dado les otrosi libertad & sol- 166r37 dia dar estoruo acordo de les rogar q les di- 166r55 dia dar estoruo acordo de les rogar q les di- 166r55 su fermosura mucho acreceto: la reyna les pi- 166r66 do perdo por les no auer seruido como ellos 166r67 alas vezes alos hobres les da enfermedades 166v25 el rey les agradecio su buena volutad dizien- 167v24 la pdida de sus armas: diziendo les. Buenos 169v94 sencia les no hiziessen mal siguiedo los hom- 171v34 atormetaua crudamente: por les dar gloria a 171v45 las vezes les abria vna vetana para ver luz: 171v46 dozel fue espatado: ca no les conoscia ca traya 171v54 rotas q las carnes se les perecia como aqllos 171v70 los traya en tales maldades les deuia d apa- 172r9 sacado aqllos presos a vna gra sala les dixo. 172r11 tratados q las carnes les parecia e muchas 172r24 co mas les sobraua pa los cuerpos. El caua- 172r26 todos aqllos caualleros y les dixo como al o- 172v12 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 dado: y el les dixo. Bueos sen~ores porq vna 172v17 madis. E todos dixeron que les plazia. Esto- 172v23 sus armas y las piec'as q les falta- 172v68 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 armaduras que tuuiessen les no tuuo pro q 173r93 c'as dlos hobres dela duen~a: y el les dio los 173v78 Damasil les auia dicho. 174v18 ro todos delate dl rey amadis. El q<>l les rogo 174v33 sola: trayendo les a la memoria si el estouiera 174v35 sta: diziendo les que por su batalla se auia de 174v82 los grades p<>ncipes dl real les fizo mucha ho- 175r16 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 rey Agrajes: y dlo q enella les a[+]contescio.} 176r21 pusiesse en aqlla auetura. Mas el les dixo q 176r52 ertos: & con lo que pensays que les days pe- 177r84 que la mayor pena que enel mundo les pode- 177r86 ys dar es guardando les las vidas los tener 177r87 daldia les dar la muerte. Pues que assi vos 177r89 trales les faltaro & cayero ambos por las an- 178r79 les mandasse dezir lo que ende harian: ca los 179r18 fuero de ta poca resistencia que les no embar- 179r60 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 Aqllas donzellas le dixeron que les dixesse si 180r85 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 das armas llegaro a les hablar. Lucilia co- 181r5 si la jornada mas lexos fuera les fuera necessa- 181r34 al real pguntaro por nueuas y les dixeron q 181r36 cuplir q<>ero vra peticion. Entoces les mado 181r74 otra vez les conuino d tomar huelgo del gra 182v21 trario les demos tales combates que los en- 183r26 en rehenes y les daremos tales combates q se 183r44 las rehenes les entregassen & Gualdar les di- 183r53 las rehenes les entregassen & Gualdar les di- 183r53 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 uenia salir dl castillo. Y ellos dixero q les pla- 183r55 & auiedo seguro dlos cauallos q no les fizies- 183r63 q los guardaua co pauor les diero las llaues 183r74 herido: & Lisuarte les dixo. Buenos sen~ores 183r86 llaues tenia dela p<>sio les quito los cadados 183v69 ua: & Galeote les auia dicho la muerte dl gi- 183v75 stillo do era aqllos cauallos & coto les todas 184v42 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 gate auia assentado q les diessen naues q ba- 184v58 dode mas les agradare y pareciere q le couie- 184v80 & gualdar se boluio luego alos pagaos y les 184v84 dixo el cocierto q traya: aunq mucho les peso 184v85 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 me encomieda mucho a sus dozellas & di les 185r38 zellas y les dio las encomiedas q su sen~or les 185v30 zellas y les dio las encomiedas q su sen~or les 185v30 gado les q tato q fuessen guarescidos se vini- 185v44 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 diero creer: mas parescio les q algua cosa de- 186v72 plazer de sus corac'ones dado les las manos 186v92 te. Mas do lispa les dixo. Buenos sen~ores si 187r12 estandartes de seda por lo que les paresciedo 187v21 ros estaua & dixero les como enlas naues ve- 187v27 les les sacaro cauallos en que caualgassen: & 187v60 llo q ygual les fuesse: era negras y el cuerpo 187v63 dsuetura en q auia estado se les doblaua mas 188r30 as que para ello les traya: con que parescian 188r36 presciados caualleros por les dar estremada 188v78 honrra les traya las armas A perion Ro- 188v79 te no les couenia tal desemboltura co las da- 189r84 todo lo que les auia acontescido en Consta- 189v55 lispa & a Falagris diziedo les. Mis buenos 189v76 aquella vegada: ca les conuenia apartar dla 190r63 da & hallado algunas aueturas les dio la ci- 191r8 baratados y puestos en huyda: y ellos les si- 191r73 guiero el alcace hasta q los cauallos les casa- 191r74 su hijo Florisando & Arquisil no se les qrie- 191v16 solacion: y este les empec'o de hablar. Pode- 191v77 ma lo mejor que pudo comenc'o les de fablar 192v86 te. Entoces el rey les dixo: esto es mis buenos 193r82 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 jutos el epador les dixo: ay mis buenos ami- 195r86 uallos era naturales dl sen~orio dl rey: y el les 195v60 ras las tristes nueuas q les auia dado q<>taro 195v67 que el rey Amadis les mandara estos: dar lle- 196v36 n~as se les arrancauan con los corac'ones: era 196v58 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 les queda es ta incierta & cargada d angusti- 197r35 antes faziendo les muchas mercedes por don- 197v82 velas al pspo tiepo q siepre les fizo aporta- 198r50 xara de seruir: mas ella les mado claramente 198v16 el rey noradel les pudo apmiar q lo pagasse. 199r54 yes veciesse q fuesse q<>tos d nuca mas les pedir 199r72 & porque algunos dias les tomo enla mar v- 199r84 deuiera se les acordar q muchas vezes comie- 200r58 mirados dezir les hedes q mas precio la vir- 200r61 les q les faga conocer que la tal batalla toma 200r73 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 arte les agradecio sus buenas voluntades di- 200v16 nar seguros cada & q<>ndo les pluguiesse fasta 201r90 q pensauan q los mancebos les no pudiesen 201v13 pan~ia: y les rogo q aparejasse bie sus armas 201v23 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 pudieron valer ni Lisuarte les dar socorro: 202v37 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 que las lanc'as les faltaron pusieron mano a 203r54 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 dor los fizo sentar y les dixo: buenos amigos 204v25 de era suplicaro al empador q les pdonasse 204v86 los otros reyes & p<>ncipes les fazia mucha ho- 205r16 les qdaua se fuessen a sus tierras quando les 205r30 les qdaua se fuessen a sus tierras quando les 205r30 pluguiesse nebrando les las palabras q ellos 205r31 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 dl castillo & les comenc'o de fablar enesta ma- 206v26 la reyna Oriana auia dicho: & assi les pare- 207r21 nada les parecia que enlo de mas no auria tar- 207r26 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 uan delos escudos que les agradaua & luego 208r65 este rey les q<>so fazer copan~ia: & aparejado na- 208v10 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 zir al emperador que les diesse vn cauallero} 209r86 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 de defensor q vmilmente vos suplica que les 209v31 boluio ala emperatriz & alas reynas y les di- 210r3 caualleros sus amigos & les fizo vna fabla & 211r80 mas les agradaua entro por la puerta el em- 211v3 sen sus cobidados ca les queria fablar cosas 211v30 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 la cena acabada. Lisuarte les comenc'o d fa- 211v54 charo lo q Lisuarte les auia dicho sin nigu- 212r14 arte les dixo. Buenos sen~ores bien veo q de- 212r70 pareciesse que les cuple: yo quiero fazer e vue- 212v37 nocido: lo que les acrecentaua los desseos de 212v90 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 do los a vna camara les demado consejo cer- 213v30 de les queria fablar & dezir lo q les cumplia 213v84 de les queria fablar & dezir lo q les cumplia 213v84 perador les diria: el quel co su imperial cetro 214r28 gra silecio atendiedo lo que diria: el qual les 214r32 chos dellos les viniero las lagrimas alos o- 214v23 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 caualleros faziendo les mercedes & dadiuas 215r13 dos & da les mugeres quales les conuengan 215r22 dos & da les mugeres quales les conuengan 215r22 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 q la dignidad les muda las costubres y codi- 215r34 se llegaron para las donzellas que mas les a- 215v10 despues que juntos los tuuo les dixo. Mis 215v68 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 pre les qdo aql nobre: & del se llamaua aque- 217r37 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 cha parte de alegria les quitaua. 218r13 caya lagrimas d sentimiento & soledad que les 218r45 do les muchos bienes y mercedes siedo muy 218v39 tar a todos & dio les grandes dones & merce-des:} 218v51 el rey les fizo: & fueron sus corac'ones otorga- 218v63 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 y emienda q los yerros cometidos de dios les 219r65 sus hermanos no les touieron ventaja en su 220r3 biendo su maldad les fizo dar el castigo d 221v46 y les fizo vna habla. folio .ccxj. 223v16 Lesa 1 mi lesa magestad & muerte de mi sobrino: con 73r14 Letijo 1 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 Letra 2 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 Letrados 1 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 Letran 1 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 Letras 22 no sabiedo quie soys: yd a leer aquellas le- 24v30 del padro vio las letras q dezian. Qualq<>er 24v35 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 d fierros: las letras era griegas & bie tajadas. 74r24 exercicio delas armas q el estudio dlas letras 75v27 de padro de marmol co vnas letras enl escul- 79v62 tura d piedra blaca co letras q sen~alaua la hi- 88r45 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 por ello escarnido: el cauallo tato q las letras 95r68 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 bre la puerta tenia otr(o)[a]s letras q dezia: si del 95v6 gos. El cauallo no mirado las letras etro co 95v9 pultura co letras q dezia que era de do Gru- 100v30 meda d nuruega: & otras letras en otra sepul- 100v31 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 honradas sepulturas y encima letras que se- 136v94 te auia en vna gra piedra letras tajadas que 205r83 da cubierta d oro co letras bie tajadas q sen~a- 217v55 tura assaz rica mas no tenia letras q sen~alas- 217v57 Letrero 1 ydo el letrero fue muy marauillado dela so- 24v42 Leuadiza 2 puete leuadiza q era ala entrada del castillo 145v53 te leuadiza que ende era. Lisuarte ni Galeo- 173v70 Leuadizas 1 leuadizas & torres altas: ca el castillo era estra- 186r54 Leuanta 1 turbado como q<>en se leuata cargado del sue- 147v47 Leuantada 2 la gete fue leuantada: los cauallos 129v18 n~a real leuantada entre sus fuertes manos: & 189r5 Leuantado 31 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 fue leuatado como aquel que se via en aue- 25r82 Rolando que a grande afan se auia leuan- 41v32 Mondragor que ala sazon leuantado era 46v58 real es leuantado & destruydo y el principal 53r22 fue luego leuantado como aql que de muy 53v26 llero siendo leuantado sacando el troc'o de- 53v34 llo lo leuatado a grade afan aderec'ado su yel- 81r6 prestamete leuantado como aql que se via en 85r36 leuatado se aun q maltrecho se vino a juntar 87r53 muy brauamete: mas florinel q se auia leuata- 87r55 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 de afan se auia leuatado que estaua mal tre- 96r27 tra el que se auia leuantado a grande afan y 98v64 sen~aladas psonas. E leuatado Radualdo d 103v91 dis fue leuantado & hizo tocar las 124r6 que amanescio Lisuarte fue luego leuatado 126r13 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 luego leuantado & parecia que echaua fumo 132r98 ces fueron se luego a Lisuarte que leuatado 136r44 da y fue contra su enemigo que ya era leuata- 147r16 uiedo su cauallo sobre el vido le leuatado em- 150v69 {IN4.} OTro dia siedo el rey noradel leua- 155r55 dos hermanos que se auian leuantado a gra- 161r59 luego fue leuatado como aql q de bue alieto 173v28 con Marciual a sus pies: mas luego fue le- 176v95 ellos descasaua la estran~a donzella se auia le- 182r61 mas agora con vro valor la aueys leuatado 183v30 ra con gra parte delos sansones q se auia le- 198v48 leuatado fuesse al aposentamieto 213r5 {IN4.} OTro dia siendo leuatado el nueuo 215r61 Leuantados 6 huespedes & fallo los leuatados 37r43 que de gra biueza era fuero luego leua- 63r50 go leuatados co mucha san~a: & poniedo ma- 78v73 ros y fueron leuatados en pie & dixero a Co- 86v93 leuantados & quitaron los troc'os dela lan- 157v65 el gigante Bucar eran leuantados & los dos 157v68 Leuantando 14 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 llos: & aqlla hora leuantando se Modra- 34v63 c'a dela noche: y en leuantando se fue ala ca- 40v82 de las ramas / leuantando se paro se ala rexa 69v60 da fuerc'a lo arraco dla silla y leuatado lo su- 84r17 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 bue tiepo subitamete se leuatando el contra- 104v24 mas no fue sin pago q leuatando se Cosdro- 130r74 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 enemigo: temiendo q leuatando se el caualle- 160v61 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 sintiessen mucho la su muerte: & leuatando se 195v64 leuatando se lo fueron a dezir al emperador 213r39 Leuantandose 1 leuatadose se pusieron a vna parte. E luego 189v6 Leuantaos 1 ra Elena diziendo: leuantaos sen~ora que lle- 69v67 Leuantar 24 delos hijos. El emperador hizo leuantar a 8r23 podia. El emperador le hizo leuantar y le 13v92 los & leuantar los apremiados & mezq<>nos 19v84 cauallo no se pudo leuantar & passo adelan- 34v84 se pudiesse leuantar tanto era maltrecho de} 56v48 llo no se podia leuatar como aql q encatado 74r34 piel negra de alimania leuatar se de entre los 77v89 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 das q estouiero gra rato sin se leuatar. El ca- 84v40 de se leuantar & tomar debaxo al cauallero & 85r63 pierna debaxo & no se podia leuatar: & luego 87r47 d se leuatar. A esta hora otro cormano 87r52 do leuatar: & mirado el cauallo d drago con- 98v4 ron gran piec'a sin se leuatar: mas el cauallero 116r88 dia leuantar que el cauallo le tenia la pierna 116r94 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 & los fizo leuatar diziedo. caualleros dad me 154r61 leuatar quitando le el yelmo le trajo la cabe- 158v3 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 ayudasse a leuatar que atordida estaua d pe- 181v98 Leuantare 1 otorgad me vna cosa que vos demadare: y le- 181v22 Leuantaron 21 Norandel se leuantaron & fueron diziendo 8v61 los dos cauallos noueles se leuataro en pie 24r59 parte dela noche leuataron se antes que 53r49 ualleros q en tierra era se leuataron muy li- 59r94 acuerdo q se leuataron viero la torre partida 78v17 sin acuerdo: & tato q se leuataro comec'aro en- 80r16 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 ellos guiaua se leuantaron a lo rescebir: y el 107v81 muerto d sobre el y leuantaron al cauallero: &} 108v99 lianda & otras muchas infantas se leuantaro 114r36 hora se[ ]leuataro mas de dozietos caualleros 140r42 ya se leuataron de su aluergue y se 145v48 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 mas leuataro se luego ca era ardime- 160v53 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 el plazo dela batalla los dos caualleros se le- 164r69 luego se leuataron muchos & muy sen~alados 169r14 se leuataro y se armaron d todas 172v67 ra & luego se leuataro con gra coraje y echa- 182r43 aqllo oyero todos se leuataro & fuero al bor- 186v90 reyes como viero al emperador se leuantaro 204v23 Leuantase 1 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 Leuantasse 4 do vagar q se leuatasse q dela cayda era q- 63v20 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 ra le tajar la cabec'a antes q se leuatasse: mas 145r55 Leuantassen 1 leuatassen & diessen vna cama y q le curas- 4r76 Leuantaua 3 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 el cauallo dl escudo vadado se leuataua a[ ]gra- 98v23 do estaua Gualdi vido que se leuataua algo 147v46 Leuantauan 1 soledad: dinadaus & do galuanes los leuata- 195r62 Leuante 1 che leuante me lo mejor que pude a grande 167r93 Leuanto 101 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 bol. Lisuarte se leuato muy psto viendo la 9v82 dar lo leuanto suso diziendo. Buen amigo 15v19 da se leuanto lo mejor que pudo: & viendo 25v93 y el fue muy atormentado: mas leuanto se 31v5 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 el rey se leuanto & fuese a ver sus 37r42 stras vidas. El cauallero de los cisnes se le- 37v84 enemigo. El rey de Dacia se leuanto mu- 40v87 cauallo en tierra mal llagado: mas leuanto 54r66 de habl(l)ar a Tesilao se leuato d 57v92 ta loado leuato se pa lo rescebir. Los dos 60r48 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 luego Coroneo se leuanto & dixo la trayci- 60r81 do el cauallero delos cisnes se leuato en pie 62r31 llero. E luego el cauallo se leuanto otra vez 62r56 hasta alli auia callado se leuato con san~a & 62r62 golpes leuato se muy psto como aql q salia 63v27 do: y el rey espantado de su bondad lo leuan- 68v7 aflicio: venida la man~ana se leuanto: & tenia} 68v85 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 gado es aquel cauallo. Elena se leuanto muy 69v68 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 seos he depndido. E diziedo esto se leuato en 76v70 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 uallero se leuato p<>mero co mucho esfuerc'o: ca 84v41 leuanto luego muy pstamete soltado el man- 89r13 {IN4.} OTro dia el cauallo se leuato bie de 90v64 atordido estaua enel suelo se leuato & como vi- 91v37 tra el leuanto se muy ayrado tomado vn escu- 94v71 bre se leuato co mucha ferocidad tomado vn 95r14 sta los meollos: el cauallo que cayera se leua- 99r10 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 es tornado al pposito el rey se leuanto & reci- 103v20 pertad de vuestro cuydar. El cauallero se le- 107r5 lo ouo d arrancar y leuanto lo suso diziendo. 107r91 ro o lo ouiesse oydo nombrar. Y luego se leua- 110r31 no auer perdido. Trolea que esto oyo leuato 116r48 de los fuegos se leuanto primero y fue contra 116r89 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 pantado de tal cosa y leuato la condessa por} 117v37 ro demandar vna merced. El cauallero lo le- 123r49 como era de gran ardimiento leuanto se muy 127r62 dela gente y leuanto se con mucha ligereza co- 127r74 dela vna dellas: mas leuato se a grade afan: 132v19 lo mato y leuanto se muy prestamete & cobro 132v69 saluo por el mejor cauallo del mudo se leuato 134v17 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 sin tardanc'a ninguna: el rey lo leuato suso q 140r6 llero encontro fue a tierra: mas leuanto se lige- 145r28 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 liuiado leuato se muy presto & cobro su espa- 147r15 ello desmayo: antes se leuato con grade furia 147r23 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 Demagores se leuato & vino para ferir 151r3 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 mar adelate: vna tarde se leuato grade vieto 152v32 tenebregura la tormeta se leuato muy grade} 152v38 dres destos desafiadores: leuato se muy pre- 156r39 a tierra / mas luego se leuanto muy prestame- 158r93 sansuen~a se leuanto sintiendo se aliuiado dela 158r97 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 uos golpes: aquella hora el duque se leuan- 164v70 Florisando q<>ndo oyo q hablaua del leuato} 169r50 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 leuato muy psto y cobro su cauallo y cubrien- 176v9 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 dia arq<>sil se leuato & mando dezir 177v8 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 lla drecha enl suelo: mas luego se leuato muy 177v74 l[l]as cabe la cama lo leuato y rescibio mucho} 179v50 don Galuanes se leuato de donde estaua sen- 179v57 leuato dl estrado & todas sus donzellas. Li- 179v91 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 lo duia. Lisuarte lo leuato suso q lo estima- 184r56 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 files & tropas muy dulcemete. El rey se leuato 189r88 E assi traspuesto en grade amor lo leuato su- 189v26 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 chas vezes. E el emperador lo leuato y beso 192v48 que el cauallo salio dl palacio Lisuarte se le- 200v3 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 grimas los leuanto & mado lleuar a las tien- 203v26 no gelas dio antes lo leuato diziedo. Padre 205v81 dor la leuato suso diziedo. Buena donzella 209v37 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 tra si & la leuanto suso. El emperador le dixo 209v95 daua: & leuanto se bien de[ ]man~ana & las nue- 210r39 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 yo. Estoces coroneo se leuanto en pie & dixo 212r77 bie andante. Don lispan se leuanto & dixo. 212r80 leuanto & dixo. Yo soy por galiada ta pena- 212r84 ces falagris se leuato diziedo. Bue sen~or de 212r95 uer q el seria ende alegre. Galeote se leuanto 212v6 do se leuanto & dixo. Bue sen~or mi pena q<>n- 212v15 Leuantolo 2 el gelas dio y leuantolo que estaua de rodi- 4v21 ste & leuantolo suso con muchas lagrimas: y 203v42 Leuantose 2 que ouo de yr a tierra: mas leuantose muy 41v28 leuantose luego en pie co mucho esfuerc'o po- 88v71 Leuauan 1 las mejores joyas & de mayor valor essas le- 133v77 Lexos 17 lexos dellos estaua: & porque se hazia tarde 24v16 do: ca si en muy lexos tierra supiera las ma- 28v22 delas armas se oya muy lexos. E como las 29v32 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 lexos trra & como natural vro me podeys ma- 85v53 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 le parescia que[ ]lo tenia apartado muy lexos 139v47 mas muy lexos tierra fuera por los librar / 156r24 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 muy lexos tierra deuia venir para ver vna de 162r76 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 sula del rey Amadis mi sen~or de muy lexos 169v43 es q no mora muy lexos dela montan~a pues 170r43 si la jornada mas lexos fuera les fuera necessa- 181r34 lexos tierra oyendo la fama de su nobleza se 198v87 Ley 31 tes? porq auiedo los se ensalc'a nra santa ley: 7r93 stubre auer se de guardar por ley justamen- 17v15 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 ley se guardaria e bretan~a ni e sus sen~orios 20r3 vra ley: por vros amigos & defensio de vra 22v43 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 mo a catiua: la qual segun nuestra ley lici- 40r74 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 solamente es licita de ley humana mas aun 44v21 bres: que pues fue fuera de nuestra ley en la 45r32 no guarda ley ni estilo d cauallero antes to- 57v71 drear por aleuosa q assi era ley establecida en 72r86 ra de nra ley le desuie siepre su pposito hasta 76v47 mete cotra dios siedo ella fuera de nra ley: en- 77v66 No se os deuia guardar essa ley dixo coroneo 87r8 dezir q biue fuera dla ley dlos amadores: de- 102v7 ta: & abriedola la ley: & auiendo la leydo fue 106r88 ley & onestidad avn entre alimanias pone fre- 110r72 contra aquellos enemigos de su ley. Assi ple- 122v51 guardando ley ni honestidad por fuerc'a dur- 143v54 dio dos escuderos y me escarnio contra ley y} 170r37 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 que vn enemigo de su ley gane tanta honra 179v39 de gozar dla ley ni libertad delo assentado: y 184v63 guardar nuestra sancta ley & cumplir los pre- 214v86 Leyda 1 satisfecha & sabidora q<>nto era su lealtad: & le- 93v7 Leydo 8 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 mos leydo q siedo cauallos en otro tiepo e 19v53 amarga muerte. Quado el cauallero ouo le- 24v41 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 ouo leydo ouo sabor de puar aqlla auetura 95r69 ta: & abriedola la ley: & auiendo la leydo fue 106r88 emperador tanto que la carta ouo leydo de- 192v3 Leyenda 1 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 Leyendas 1 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 Leyendo 4 gada la desconoscida: la q<>l leyedo la el em- 14v38 lioxarte. Leyedo el hermitan~o la carta del 16v41 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 de sanctos & milagros leyendo la sagrada es- 206r74 Leyentes 3 solamete los leyetes pone en co(s)[f]usio mas te- 100r42 lixa escriptura no enoje los leyetes: baste que 125v93 dulce su prolixidad seria enojosa alos leyen- 219v57 Leyerdes 1 tor vos q<>so dar aqsta cueta: porq quando le- 217r42 Leyes 4 llas tierras no auiedo otras leyes ninguas 17v13 tiene otras leyes enesto saluo esta costubre 19v87 de si otra cosa saluo el derecho delas leyes: 45r5 des. Y el juro de guardar los fueros leyes & 214v36 Leyo 8 go. El emperador leyo dos vezes la carta 15r6 tal profecia: & leyo la carta ala emperatriz 15r12 El cauallo las leyo & fue mucho marauilla- 74r25 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 traya la qual el leyo & dezia enesta manera. 140v60 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 Liberal 1 ello reprehedido d couarde q loado d liberal. 74r55 Liberalidad 1 suarte q la liberalidad & fraqueza. Porq co- 7v59 Libertad 46 obligacio mas goza dela libertad: q el mis- 28v3 xeron ellos que tener toda libertad e poder 32r44 Madrusia su hijo q quedeys en libre liber- 32v37 ra yo la libertad q los mas cuerdos mensa- 38r28 la prision & fuera de su libertad: antes las q<>- 39r88 no lloreys agora vuestra libertad siedo li- 42v45 vos hizo & sentimiento dela libertad en que 47v61 sentido: segun el cruel amor le robo la liber- 49v38 se dieron por vencidas pues la torre dela li- 49v50 n~ora de su corac'on & libertad: proponiedo 49v62 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 cho a mi corac'on & libertad & assi me traxo 56r42 libre libertad ouiero entre si gran alegria. 58v51 amorosa que en aquel puto perdio su liber- 61r55 hizo tu libertad ta subjeta? Tu vano pesa- 61v30 la libertad d su corac'o robado auia: la rey- 64v28 ciedo su libertad forc'ada desapoderado de 64v67 to pues las armas de libertad con que el solia 65v35 cuytado & afligido & enajenado de mi liber- 66r12 su corac'on & libertad. Escuchando sus pala- 66r31 libertad & aluedrio assi era enajenado. Elena 69v77 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 libertad era en si ta alegres quato espantados 76r54 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 % Mi captiua libertad 88v3 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 ra de vuestro corac'on & libertad. lo que a mi 105v53 tener la libertad de los embaxadores quedan- 120v22 deuisa: dado a entender la prision de su liber- 125v63 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 cosas de su libertad catiua mietras q Lisuar- 141r69 ria aqlla q sen~ora era de su libertad & atorme- 141v44 ro dela prision porq goze dla libertad como 148v13 su corac'o & libertad auia sojuzgado co su va- 151v7 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 crueldad: y que dado les otrosi libertad & sol- 166r37 no pesaua q auia cobrado soltura & libertad. 171v63 soys libres y en entera libertad y vro enemi- 172r13 c'on & libertad. Qualquiera q ella sea dixo ro- 183v66 de gozar dla ley ni libertad delo assentado: y 184v63 n~ora d su corac'o ni libertad sino a ella: porq 199v21 do corac'on & sen~orio sobre su catiua libertad. 199v33 lo contrario con toda libertad: y assi quisiera} 200r50 rar por la libertad y esencion de sus psonas / 204v58 atormentadora era & de su libertad violenta 211r72 puesta tiene mi vida & libertad en su querer: 212r98 Libertades 1 corac'ones & captiuo las libertades que en} 61r48 Libertado 2 parado mis sen~orios & libertado vna hija 47r79 auia muerto el gigate & libertado los psos & 187r6 Libertar 1 fin a sus dsseos d libertar ala republica? Que 197v33 Libia 17 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 Libia traya las armas cubiertas de sierpes 125r14 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 Colcos en ayuda del rey de Libia: que era 127v42 Libia quiso romper por la parte del rey A- 127v66 Y de aquella yda encontro al rey de Libia 127v72 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 tos / y que supieron que eran de tierra de Li- 136r89 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 Libra 1 milagrosamete no los libra: gra razo es pa- 90r86 Librada 4 na sen~ora fuera librada d sus maos ni ellos 19r58 na fue librada auiedo vos batalla co rola- 23r76 ziendo le. Hermosa donzella librada soys 55v94 {IN4.} VIendo assi lisuarte librada su bra- 171v25 Libradamente 1 espiecia de vro valor libradamente lo quiero 101r27 Librado 28 zien parida: & como Dios los auia librado 10r38 librado de aquel catiuerio. Los parientes 30v24 mundo. Mas pues assi aueys librado va- 32r17 dieron de aqllos que auian librado dla car- 33r52 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 aueys restituydo mi reyno & librado dela 43r94 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 cias a dios porque la auia librado d aquel 45v43 sido librado por virtud y esfuerc'o d dos ca- 48v67 te al rey mi hermano mas ami aueys libra- 51r32 nueue de como el marido dela duen~a fue li- 53r72 librado a su sobrina delas manos del caua- 56v61 cisnes auia muerto a Tesilao & librado assi 60v4 librado a do galuanes & a angriote d estraua- 77r28 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 q sen~or dla muerte me aueys librado mucho 92v39 bara este viaje q me ha librado de manos de 93r59 como el auia librado los caualleros de la to- 137v55 ya Macareo & librado alos fijos dl rey d so- 137v58 tomado la del dragon & como auia librado a 137v61 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 tado le el auentura como auia sido librado. 174r44 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 faltara no saliera ta bien librado el gigate: al 178v86 assi otra vez aueys librado a mi hro de- 180r52 dela muerte me aueys librado enla motan~a 212v17 n~a fue librado por el cauallero delos fue- 221r33 Librados 8 por su esfuerc'o & ardimiento soys librados 30v28 nes: onde agora viedo se librados de ta es- 32v90 librados y d su soberuia: agora fagamos lo q 81r43 te sus hijos librados dela muerte: 85v5 socorridos & librados de su p<>sio: & agora me 96v46 ro fueron librados del grande peligro en que 147v95 encatados & librados de aquel encantameto 154r70 suarte & su copan~ero fueron librados del 222v24 Libramiento 4 ra en su libramieto: & assi se partiero los dos 33r57 llo andador q lleuasse las nueuas del libra- 57r57 muerte me sobreuiniera por libramieto d vue- 76r71 de su libramieto mas que dela vitoria delos 104v73 Librando 7 nia: librado muchos cauallos duen~as & do-zellas} 19r95 el rey Rolado & lo vencio librando la rey- 41r5 el brauo gigate se cobatiera librando dela 64r46 y a su hermano librando dela muerte: que el 67r55 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 dalod se llamaua le tomo la fortaleza libran- 99v26 do ouo batalla co algunos dllos ela mar li- 104v14 Librar 37 llas aueys vencido por librar & soltar los p- 7v61 por librar su hermoso amigo Bradoyd ql 11v8 librar de ta manifiesto peligro: pues si dezi- 14r66 aql viage y tomasse aql trabajo por librar 16v31 las librar: vnos por les hazer fuerc'a: otros 19v27 & trabajar por los librar. Por dios sen~ores 28v9 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 uida delos buenos para los librar dlas ad- 34r15 fama suena q por los librar bien puede to- 38r11 masse por librar aquel cauallero su primo. 38v52 toda manera buscara de me librar toman- 39r37 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 puesto por vos librar de vuestra cuyta. Si 42v48 con vra donzella: assi por librar a vuestra 42v57 su sangre assi por librar vuestra persona de 47v55 n~a yua por librar a su marido d 49v6 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 grade peligro por nos librar de aflicio ra- 58v33 lia se qria librar dela traycio que le era pue- 59r36 en lo librar dla muerte para le echar obliga- 65r68 que por librar a Coroneo auia sofrido pues 67v28 tes se partir de aqlla corte por librar los caua- 68v43 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 do librar la dozella que no sea escarnida d ta- 97v59 po en auetura por las librar: mas en otra ma- 102v47 to en Roma por librar la duquesa de Ferra- 124v29 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 con los caualleros. Sen~ora dixo el por librar 139v31 Pues agora me dezid q manera aura para li- 149v3 nos Lisuarte & sus compan~eros por librar a 151r40 mas muy lexos tierra fuera por los librar / 156r24 la batalla q por ellos auia fecho enlos librar 161r62 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 algun bue cauallo q lo q<>siesse librar d aqlla 170v47 vos librar yo ouiera en mi por bie empleada 183v23 otros por me librar ofreciera de grado su vi- 193r3 Librara 4 maos cauallos andates no fuera q<>en libra- 19r65 llas & la gete q librara todos muy ledos & 32r24 q los librara d aquel peligro tomado cosigo 78v20 estremo dela vida: si los dios no librara por 152v51 Librareys 1 mosa auetura: q librareys los dos amadores 92v42 Libraron 3 aueturado cauallo? libraro al p<>ncipe arq<>sil 19v7 era Polardos y lo libraron dela muerte: y 172v63 lo libraron dela muerte. folio. clxxij. 222v93 Libras 1 ua vn q<>late dlla q muchas libras d volutad 201v76 Librasse 4 do rogado a nro sen~or q los librasse de ta 3v65 se ayuda a sus caualleros & los librasse del 51r16 dio q ayudasse alos suyos & librasse d mu- 133v46 os q los librasse de aql manifiesto peligro en 152v48 Librastes 5 dido quie mejor q vos lo sabe que lo libra- 14r68 do q mas amaua: q si me librastes la psona} 42v82 tre los q librastes dela carcel fue Coroneo 58v35 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 mo aql q no solamete librastes mis hijos de 85v35 Librays 1 na claramente me days la vida & librays de 69r79 Libre 26 n~or sieruo: y de libre lo hizo captiuo por la 5v83 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 te y le dexassen libre y desembargado & dies- 7v68 nos dio dios libre arbitrio para fuyr nos lo 19v40 pues los cauallos tiene libre aluedrio pa es- 19v45 Madrusia su hijo q quedeys en libre liber- 32v37 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 donzella libre & sus enemigos vencedores 35r50 tes la muerte a su marido por quedar libre 41r64 no lloreys agora vuestra libertad siedo li- 42v45 a todo mi poder sereys libre dsta fuerc'a. El 55v55 libre libertad ouiero entre si gran alegria. 58v51 go que aun que su libre corac'on mas fuesse 61r57 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 nen ellas dixo Orfil: dios me libre de sus la- 102v65 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 dar ayuda cotra aquel traydor & q libre los 150r8 turas q quedado solo en su libre poder muy 159v76 zella dixo Lisuarte y a esse cauallero libre d 170v55 castillo y dexe libre y desembargada la inso- 183r42 n~or q libre soys dsta p<>sio y vro enemigo mu- 183v37 uar: dela qual si por armas yo pudiera ser li- 192v98 Librea 8 & sen~ales dla misma librea: otrosi 21v50 quado los capos son vestidos de linda li- 27v70 ma librea sin otra figura saluo vnas ondas d 79v75 la misma librea: & venia muy fermoso caual- 101v41 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 mo de aquella mesma librea. De guisa que 126r62 escudo auia dela misma librea & grifos de pla- 151v85 na virtuosa librea de desseo dela honrra & de 211v61 Libremente 7 libremente enla forma que todo su linaje lo 15v87 ardas sabiedo q<>en era los dxaro libremete 35v64 El qual aun que libremente os diesse no os 47v7 Mucho vos ruego sen~or que libremente 56v32 dic'io q si lo veciere q libremete te entregara 168v71 ria libremete la insola al rey Amadis: y des- 184v19 fensa de duen~as o dozellas assi libremente po- 219v87 Libreria 12 n~a libreria al cauallero: y le desencanto su escu- 74v47 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 ro ver vra libreria: ella lo guio & subiero alo 74v81 mas alto dela torre dode ella tenia su libreria 74v82 mi proposito: y pues q aueys visto mi libreria 75r28 cato dla libreria a do tenia tres pilas grades} 75r50 adorays y qma toda vra libreria y bolue os 75r91 alos escuderos q los abaxassen dela libreria. 77v83 abaxaro la ymage de Vrgada dela libreria} 78r87 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 nos dias & toda la libreria dexo al maestre de 100v6 la donzellas: mostro su libreria al cauallo:} 221r97 Libres 13 aquel suelo y que supieron que eran libres 30v20 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 El plazer q los presos hazian viendo se libres 149r18 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 ellos de ser sueltos dela prision: & libres dela 151r42 ciudad por las gentes se ver libres deste mal- 165v19 soys libres y en entera libertad y vro enemi- 172r13 mo los libres era espatados dla gra bodad & 177r26 bada o las suyas seran libres y ellos fuera de 180r33 esforc'ad no desmayeys: ca libres soys dla pri- 183r87 mo el emperador solto la prision & dexo yr li- 205r22 solto la prision y dexo yr libres los dos 223r88 Libro 27 {RUB. El octauo libro de Ama- 1r7 {RUB. % Prologo del octauo libro d amadis de gau- 2r3 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 {RUB. % Comienc'a el octauo libro del rey Amadis en 3v3 libro era vn cauallero muy sen~alado enlas 8v80 mas el se libro del golpe con mucha ligere- 50v56 mo aquel que me libro d la cruel prision en 60r59 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 dozella a dode teneys esse libro: ca mucho q<>e- 74v80 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 catados era. E luego la dozella abrio el libro 75r66 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 ua carcel de bruteruo su padre: dode me libro 77r26 al fuego viero vn libro pequen~o cubierto de 77v88 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 tima parte y enla sesta parte enel libro de flo- 100r29 sospirado muy tristemete. Enel mismo libro 100r34 el principio de aqueste libro aueys oydo ve- 121r28 llo lisuarte & lo libro como aueys oydo: mas 139r65 biara al empador como en principio deste li- 140v20 dezia verdad q Amadis al tiempo q libro a 144v59 yerdes o oyerdes aql libro sepays de dode a- 217r43 {RUB. % Fenece el octauo libro de Amadis. Enel q<>l 220r51 contienen enel presente libro.}} 220v4 % Capitulo .lvj. de como el cauallero libro 221r86 Librojes 2 a Anselis el flameco: librojes de normandia: 202r15 das. Ladasan encotro por la gargata a Li- 202v46 Librolo 1 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 Libros 14 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 grade & toda ala redoda cercada de libros de 74v84 c'a delo de arriba. Tenia entre los libros dos 75r7 los libros abiertos elas manos & sus nobres 75r13 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 encantamientos: & como sus libros fueron to- 77r68 otros cauallos ouiero cosejo q los libros dela 77v80 dela torre & los libros comec'aro a arder muy 77v86 santiguaro muchas vezes: & los libros fuero 78r5 q oyeron quado los libros le qmaro: & como 79v8 mo mayor q los assentasse en sus libros y les 79v31 res libros d arcalaus que pudo: dode por mu- 143v75 como sus libros fueron qmados. fo lxxvij 221v13 Liburnia 1 Liburnia y el reyno d Tracia q otrosi era 59v70 Lic'a 14 de lic'a & desafios eran muy licitos & hone- 7r36 meto auia fecho no etrasse e capo de lic'a: ni 20r64 lado q estaua cerca dela lic'a embio vn men-sajero} 41r35 ala puerta dela lic'a pregunto alos juezes si 42v7 be la lic'a que el pricipe Florisando salia ala 112r26 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 lic'a muy aluen~e con grade plazer del rey A- 114r40 ualleros llegados ala lic'a tomaro sus armas 157v28 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 luego las puertas dla lic'a fuero a- 158v39 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 del los salio a rescebir ala puerta dela lic'a / & 158v72 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 Licencia 56 cauallero demando licencia al emperador 15r36 Entoces demado licecia al empador q que- 17v69 solamete les parece dar osadia mas licencia 18v36 tan~o: dede a tres dias pidio licecia a florisa- 20v27 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 dando licencia para yr a buscar las auen- 22v93 que buscays en mi castillo que sin licecia en[+]- 28v80 dad de licencia para entrar a demandalla: 29r10 go mi licecia. Mas queremos sen~or ser ca- 32r42 ys licecia que vamos en vra compan~ia pa- 32v70 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 mejorado de sus llagas tomando licencia 55r33 roneo demado licecia al rey su padre pa ver 60v24 xo el rey la licecia vos la teneys. Luego co- 60v26 bretan~a pidiedo pa ello su real licecia: ay bue 69r39 cauallero delos cisnes demado otrosi licencia 69r58 na sen~ora dad licencia al cauallo q es hora q 70r91 mildad demado licecia al rey su padre trayen- 73r62 enla mayor alteza dl mundo pidiedo le licen- 73r69 do la virtud ala voluntad le dio tal licencia 73r79 licencia Coroneo se fue ala reyna su madre y 73r86 le otorgo la licecia. E luego otrosi Co- 73v3 luego los q<>tro cauallos demadaro licecia al 79v15 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 demadado licecia dl cauallo tomo a Radual- 93r81 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 ria: mas si tu rey me das licencia yo esperime- 109v53 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 licencia a Elena pa se boluer a bretan~a: mas 138r96 bres buenos le demado licecia pa 139v94 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 auiedo ya la licecia del rey Amadis ganada 141v10 diendo para ello su real licecia: y el viendo la 141v29 sufria pidiedo le licecia para yr a costa- 141v40 auida esta licecia do Lispan se fue muy ale- 141v59 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 Lisuarte demado licecia al rey Amadis pa 180v26 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 sen los enemigos sin licecia. Lisuarte como 183r68 ouo hecho demado licecia al rey pa se boluer 185v41 damiento del rey amadis: demadaron licen- 186r71 californias otrosi le demandaron licencia pa 186r75 na nao muy ligera con licencia del empera- 190v54 en desseo demadaron licencia al rey Amadis 190v65 mo ciertos cauallos demadaro licecia al em- 199r4 cauallos y le pidiero licecia pa yr alas auetu- 199r13 licecia alos reyes q co su gete que 205r29 do dellos la licencia & de vuestra gra bodad 212r28 uel cauallero demado licencia al empador di- 213v6 otorgo la licecia diziendo el nouel que muy e 213v11 nado licecia dla reyna oriana se offrecio al ser- 217v81 ganado licecia de sus maridos se vedrian pa- 218r36 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 licencia al rey Amadis para yr a auer ba- 223r14 ros demadaron licencia al emperador pa- 223r69 Licita 2 pre es muy licita. Pues sepa agora vra san- 19v57 solamente es licita de ley humana mas aun 44v21 Licitamente 1 mo a catiua: la qual segun nuestra ley lici- 40r74 Licitas 1 chas cosas pmite: q e otra manera no era li- 19r32 Licitos 1 de lic'a & desafios eran muy licitos & hone- 7r36 Licomedes 4 muy braua guerra coel rey Licomedes de si- 191r11 llas. El rey licomedes como era macebo or- 191r38 rey Licomedes q Apolauto auia nombre & 191r52 pado se el infante coel rey de Licomedes co- 191r67 Liconia 10 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 uado dl rey arauigo de Liconia el que hizie- 120r18 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 niendo se derechamente para el rey de Lico- 121r29 mar y se fue para Liconia. Y despues como 121r43 n~a Bretan~a. Al rey de Liconia todo el se- 123v49 cera haz lleuaua el rey Arauigo de Liconia 124v7 n~alado. El rey de Liconia venia sobre vn 125r7 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 Lid 2 los cisnes por vna puerta dla lid enel capo: 41r76 brantados dela tal lid y agonia adormecio 51r67 Lidasis 1 ciual encontro a Lidasis que lo echo por las 203r86 Lides 3 c'a que pa las lides semejates limitada era: 62v65 rodeada que antiguamente para las lides fe- 112r14 como q en grades lides & batallas ouieran en- 199v48 Lidiado 3 mo aql q co mucho esfuerc'o auia lidiado co 183r82 assieto & lidiado co los suyos: mas dl consejo 184v49 que grande piec'a auia lidiado con el de guisa 203v31 Lidiando 5 amor alos amates poner suele lidiado su co- 51r63 donzellas poner suele: lidiando con la cuy- 61v21 & lidiado con su corac'o acordo de pponer la 68v40 uo son~o q deuia ende estar lidiado co sus pe- 100v39 ra de Castinalda: lidiado su corac'on con los 155r36 Lidiar 4 no hallaua con quien lidiar tanto era temido 124v36 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 uian de lidiar co fuertes caualleros & brauos 201v27 enel lidiar dozietos cauallos. los dos reyes se 201v85 Lidiaua 1 armar q muchos era. Lisuarte lidiaua co ni- 147v25 Lidiauan 1 con que sus pensamietos lidiauan dio vn gra 106v79 Liga 10 sonas concertamos entre nos vna tal liga & 6r25 nueuas dela liga delos paganos & jayanes 15v58 dad y q tiene fecha liga co muchos grades 18v51 pla desta mala gete y dela liga que era he- 27v52 ra juntar la liga de los paganos. Pues llega- 120r19 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 pues era dla liga dlos paganos: & 167v64 da: & atendiedo esto vuo se de ordenar la liga 168r10 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 liga contra Bretan~a que no le podria nuzir 205r12 Ligado 1 tego dada dixo el me tiene tanto ligado que 5v62 Ligera 8 mandar ligera sera d conceder: porque bien 8r56 uallo su escudero sin poner pie en estribera li- 97v74 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 ras & lo embrac'o muy ligera mente: y el jaya 131r79 solaua se q la tornada dellos seria muy ligera 142r5 messa aun q ligera fue d pmeter muy dificul- 187r37 na nao muy ligera con licencia del empera- 190v54 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 Ligeramente 66 graue & arduo ligeramete puede ver el des- 16r78 muy ligeramete se puede pder la xpiandad 19r38 mos ligeramente le damos credito: & lo to- 20r15 qua ligeramete boluio la rueda de bie qrer 24r13 ta ligeramete esperays de vos partir desta 25r6 ziendo esto apeo se muy ligeramete de su ca- 25r93 compan~ero: el qual muy ligeramete caual- 25v34 de mano: meneaua la y esgremia la ta lige- 29r81 yes ligeramente no deuen oluidar el regi- 36v79 ro: porque ligeramente podre tomar d vos 49r40 lleros mas diablos pues tan ligeramente 54r74 diendo seguir con su cauallo apeose muy li- 55v8 mas de su porfia antes se acogeron muy li- 55v25 le lleuo debaxo no le prendiera assi ligera- 59r11 ualleros q en tierra era se leuataron muy li- 59r94 tal enojo rescibiesse despidiedo se ligerame- 63v17 no podia menear ligeramete el escudo y fue 63v75 dia ligeramente romper por la espessura dela 71v31 montan~a se apeo muy ligeramete y echando 71v32 llero muerto & caualgo muy ligeramente enel 74r71 muy ligeramete co su espada enla mano y fue 74v10 bar su traycio: muy ligeramete antes q della 76r41 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 q<>ebra ligeramete: & juto esto co la fortaleza d 83r84 ta ligeramete q muy esforc'ados y de mucha 84v3 cabec'a & caualgo muy ligeramete en su caua- 84v45 salio dela silla muy ligeramete: el cauallo fue 84v55 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 uallos & armas & caualgaro muy ligeramete 87r13 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 echo aql muy ligeramente al cuello & tomo la 91r45 muy ligeramente: y entoces boluiero vno co- 95v59 su cauallo muy ligeramete & cubriedo se d su 101v65 otros muchos que muy ligeramete muda su 105v46 mar sus armas & armo se muy ligeramente & 108v9 tare su bondad muy ligeramete. En que ma- 109v54 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 embrac'o tan ligeramente que quando el Ce- 113v95 dio d corac'on: y el caualgo muy ligeramente 114r61 go muy ligeramete. Luego los dos caualle- 116r82 assi ligeramente juntar ni apercebir de mane- 121r46 cruzes en tal peligro se apeo muy ligeramen- 127r80 dos caualleros que la amparauan muy lige- 128r39 El rey Agrajes salio del muy ligeramente: y 128r84 el muy ligeramente le metio la espada por la 130r75 a lo recebir: el cauallo llego muy ligeramente 134v18 pitan tal no touieran muy ligeramete fueran 142r65 llero encontro fue a tierra: mas leuanto se lige- 145r28 el cuerpo. Don Lispan fue sobre el muy lige- 158r68 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 ligeramente: & poniendo se en medio de sus 164v29 lio del muy ligeramete y aquella hora el du- 165r40 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 los q<>les muy ligeramete fallece el esfuerc'o o- 171r96 saua q no se hallaria cauallero que el muy li- 175r59 como ta ligeramete aqllos caualleros se vi- 175v3 res: delos q<>les los subditos muy ligeramete 175v64 n~a cosa vieron vn cauallero resistir ta ligera- 177r28 caer salio el gigate dla silla muy ligeramete y 177v68 dad delas espadas muy ligeramente alli am- 182r49 pusiero delate a roladin: el q<>l muy ligerame- 201r12 muy ligeramente: & como aql que en tales ca- 202r81 ca lo que los perlados fazen muy ligeramete 206r49 la batalla y fueron todos derrocados ligera- 209r72 tomo sus armas muy ligeramete. El gigate 210v55 muy ligeramente se apeo & quitando le el yel- 210v89 Ligeras 1 Norandel tan ligeras de acabar como de 6r81 Ligerec'a 1 mas el se libro del golpe con mucha ligere- 50v56 Ligereza 36 ligereza dio dos saltos al traues cotra el ar- 9v81 co aquella ligereza nauegando por la mar 11r28 Como las malas nueuas de mayor ligere- 13r85 ygual le fuesse ni menos en ligereza: q q<>n- 31r6 presto como aquel que d gran ligereza era: 41v29 su cauallo con mucha ligereza poniedo ma- 53v37 ligereza. Mas el cauallo dlos fuegos que 53v46 enano que con la ligereza de su 56r78 cauallero era la mucha ligereza q los mas 63v35 tal golpe: mas el se saluo con mucha ligere- 63v82 mucha ligereza le fizo pder el encuetro que se- 71r60 Coroneo peso q el era & con mucha ligereza 79v78 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 guir co su ligereza al q lleuaua la dozella elos} 91v50 che no se daua mas priessa ni lige- 92v89 cosas co mucha ligereza se bueluan a su natu- 94v4 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 uillado de su ligereza: y el tomando su escudo 97v76 ligereza: assi hablado e muchas cosas passo 97v86 esse guisado d la batalla. Lo q con mucha li- 107r40 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 tanta ligereza la auia tomado. A esta hora 114v17 do le del ac'ote desaparescieron con mucha li- 123r96 dela gente y leuanto se con mucha ligereza co- 127r74 ta ligereza de su cauallo que el gigante le no 128r66 caualgo co mucha ligereza enel elefante y no 131v91 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 la gran ligereza. A esta hora abies de San- 157v82 gar ninguna cosa. Aunque la mucha ligere- 157v90 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 cauallo delas espuelas muy rezio con tata li- 181v87 con mucha ligereza arremetio con ella & la a- 182r75 era de gra ligereza: y conella le hazia perder 182v6 mejadas y feas: mas en ligereza no auia caua- 187v62 Ligero 29 mos hazer todas las cosas ta de ligero co- 18v83 ta ligero el passage como pesays: endemas 24v29 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 de ligero: por tanto no deueys ende de ser 51v23 desconocencia muy ligero sera de alcac'ar el 58v42 no andaua ta ligero como su enemigo & co- 63v32 q se loa muy d ligero lo podriamos adeuinar. 73v68 pondiesse dio dl ac'ote a su palafre q ta ligero 73v74 lasso & casado no andaua ta ligero como era 80v78 lla lo mataua: mas el cauallo fue tan ligero so- 91v56 enla mano corrio por la puente tan ligero & 98v95 do su amor mas firmeza que cosa que muy[ ]li- 105v48 del cauallo enla mano: & como era muy lige- 112r74 gon que tanto andaua ligero que los mas de 114r13 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 nos andar tan ligero como solia no oluidan- 114r23 ligero era de saber delos que passauan ma- 122r4 como era cargado en carnes & poco ligero co 132v29 ligero. E assi hiriedo se por todas partes an- 146v78 tro remedio saluo andar ligero y le hazer per- 147v27 erna no adaua ta ligero & auia pdido mucha 147v30 suarte que muy ligero era dio vn salto al tra- 150v91 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 cauallero de tal cuerpo tan ligero como el: y 176v97 do muy ligero y esforc'ado le firio otra vez so- 182v41 maltrecho & no podia andar ligero co la feri- 182v52 reciero como fumo con el vieto muy ligero? & 194r42 n~or senta os ca muy de ligero adeuinaremos 212v10 Ligeros 3 era grande trecho & los palafrenes ligeros 11r13 enl escudo dla razo los impetuosos & ligeros 92v64 rezios & ligeros llegaron se los sen~ores a en- 176r84 Liiij 3 {RUB. % Capitulo .liiij. De co- 69v6 n~a llegaron a casa dela Duquesa. fo liiij. 221r36 % Capitulo .liiij. de como el cauallero delos 221r79 Liij 3 {RUB. % Capitu .liij. De como 68v27 gos. fo liij. 221r34 % Capi .liij. de como el cauallo d los cisnes 221r77 Lij 4 {RUB. % Capitu .lij. De como 67v31 cauallero delos cisnes. fo lij. 221r28 la se partio de casa dela duquesa. fo lij. 221r31 % Capitulo .lij. de como el cauallero delos 221r73 Limas 1 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 Limitada 1 c'a que pa las lides semejates limitada era: 62v65 Limitado 1 os le auia limitado no oluidado su 193v48 Limitados 1 dias limitados de su vida se cupliessen. Ene- 192r81 Limite 1 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 Limites 2 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 ta pues salieron los limites dla tregua capti- 184v37 Limosnas 2 na vida: la tercera co limosnas delos amigos: 197r61 chas li(s)mo[s]nas: vestir los pobres desta tierra 197v88 Limpia 1 complir no deue mi limpia intecio merescer 42v61 Limpiando 2 echo muy aluen~e: & limpiado su espada la me- 85r79 los malos: limpiado la tierra de tales hobres 214v84 Limpiaron 1 quitando le el yelmo le limpiaron los ojos & 109r3 Limpias 2 armado de fuertes armas & muy limpias sin 125r32 fuertes armas blacas & limpias: y el yelmo 210r55 Limpieza 1 noble reyna co toda lipieza deuida & lealtad 197v75 Limpio 10 uallo tordillo: vn yelmo de azero muy lim- 25r13 de & limpio en su cabec'a: vn escudo ta gran- 29r74 yelmo fuerte limpio en su cabec'a: como era} 41r82 pena: mas de su limpio motiuo agradesci- 42v62 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 erto estaua del escudo limpio de azero: & vna 131r59 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 gruessa conel hierro muy limpio & claro: & di- 181v60 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 Linage 42 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 aquellos que no venia de linage para en ta- 9v65 abuelo & linage buscaua las aueturas por 10v30 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 nia al rey Amadis & a su linage. Sabiedo 12r11 ron los famosos caualleros de vuestro lina- 12v7 xo Lisuarte por semejar a mi linage en par- 12v9 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 arbol dste linage desarraygada era d todo 17r63 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 erto de su linage. Agora soy mas alegre di- 25r41 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 cida enemistad deuia de auer entre mi lina- 26r34 cio que deuia de ser de linage de Arcalaus 26v40 delos buenos de mi linage en mi guarda: & 28r38 recia ser de alto linage & q<>tando le el yelmo 35r13 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 se nobraua d su linage mas como cauallos 35v78 para amparo de mi linage que no solamen- 51r31 ento & menoscabo de su linage: & no prouo- 51v45 linage: viendo su esperanc'a buelta en deses- 52r53 da crianc'a: que si enlos de sangre & linage 55r17 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 ne amar saluo aql q en virtud & linage ygual 66v91 bondad en armas como en linage. Y pues he 67r36 do ygual no sea: enel linage no le teneys mu- 73r21 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 ar por el alto linage de dode venis como por 77v56 ned lo q pmeteys como hobre d ta alto lina- 81r28 la aqlla q en hermosura linage & virtud enel 88v43 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 gre: por la q esparziste de mi linage. Florisan- 178v5 brando se aquella hora del alto linage don- 182r92 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 estado ni linage: como por nros pecados en 205v67 da tan altamente como alteza tenia de linage 220r38 Linaje 58 dos los de su linaje titulo de gloria & fama 7r81 nos si respondiesse ala bondad de su linaje 7v27 bondad a mi linaje: que maldito es el hijo 8v38 de mi linaje: pues que no biuo egan~ado co- 8v54 libremente enla forma que todo su linaje lo 15v87 stro linaje. Creo yo dixo el cauallero delos 26r63 que d vuestro linaje son muertos murieron 26r66 que su linaje no conozcamos q<>lquiera reyna 65r70 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 n~or cauallero de saber vuestro gran linaje & 70v25 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 de linaje de gigates mas no lo era: llamauase 97v45 zia deuer ser de bue linaje: & dixo. Donzel de- 106r64 rra y prescie su linaje: porque haziedo lo assi 119v86 en mi linaje. La qual muy presto plaziendo 120v10 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 muy a su honrra & nro linaje seria adelatado: 137v44 linaje les teia mucha sobra elas armas les no 138v81 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 rey Amadis auia recebido su linaje. E moui- 153v35 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 nocer co su linaje: y ellos otrosi cantauan las 155v44 en linaje yo acepto la batalla. Don Lispan 156r32 gran apostura & linaje: era mucho otorgado 159r57 grandeza assi de linaje como de estado: yo se- 162v19 llas eran proprias armas de su linaje & ta- 163r96 mucho desamaua el linaje d bruteruo por q<>- 167v39 de mi linaje traya persona saluo yo: que mas 169v79 zas & linaje podia hazer cotetamieto al so-brado} 172v50 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 & linaje es mucho menos sentido quel del que 179v81 nocer co su linaje: y se prouar enlas estran~as 186r77 bre assi de vuestro linaje como de todo el mu- 191v62 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 cauallos de su linaje ouiero las sepulturas: & 196r48 recibiendo yo tan sen~alada merced y mi lina- 207r40 linaje de Angriote q por sus amigas pidiero 209r71 sura & alto linaje juntada a vro gra valor & 212v42 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 hombre bueno & assemejasse a su linaje: el ar- 213r45 mas acabada donzella del mudo assi en lina- 213v34 que ami linaje aueys seruido: queriendo que 214r41 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 cho: & quatas buenas obras yo y todo mi li- 216r57 alla siendo ducado fizo reyno & deste d linaje 217r11 en linaje procedio aql muy nobrado rey Fe- 217r12 de linaje en linaje vino a proceder aql caua- 217r25 de linaje en linaje vino a proceder aql caua- 217r25 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 Linda 23 rac'on como por la linda crianc'a & buenas 5v5 quado los capos son vestidos de linda li- 27v70 linda crianc'a & mesura que los caualleros 55r5 ra de baxo estado auer puede: oluidas la lin- 55r16 la linda espan~ola. Don lispa tato que vido 116v83 morado era de la linda espan~ola tomado con- 117r18 con la linda espan~ola dac'o Irneo de Bohe- 117r70 c'ar fue sobre todas loada la linda espan~ola. 117r78 da & la linda espan~ola brianda & grindalia & 135r56 soltaua poco ni mucho fasta q la linda espa- 139r22 carceleras. La linda espan~ola q cerca estaua 139v14 tad todo sojuzgays. E aun por esso dixo la li- 139v21 gris se fue a do estaua Floyada la Linda espa- 141r58 ualda su fija: dela linda espan~ola vos digo q 141v66 A aqlla hora la linda Espan~ola estaua enl 180r91 mayormete ala linda espan~ola q el mu- 180v3 roneo se fueron ala linda espan~ola y a Elena 190r20 la linda espan~ola no apartaua los ojos de aq- 190r33 rac'o ha catiuado como la linda espan~ola: & 212r97 pan~a: & quiero otrosi dixo Lisuarte q la lin- 212v65 ualda. Florisando lleuaua a Floyanda la li- 215v15 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 Lindamente 1 triz le dio el espada y gela cin~o muy lidame- 22v65 Lindas 3 nos le tenia asidas por sus lindas & blancas 70v45 vn q en hedad entrada era por sus lindas fay- 83v58 za de aquella corte: & tomar sus lindas costu- 137v39 Lindero 1 gran bosque lindero era: donde apeados d 11r16 Lindeza 2 lindeza por muestra d su poder: pa q quereys 88v49 su lindeza y hermosura de todos eran llamada 116v82 Lindo 1 lindo semblate & las abrac'o co mucha mesu- 139r34 Lindos 2 que era vn mancebo bien sabido y de lindos 8v76 donzella mas fea q fermosa saluo q tenia lin- 71v47 Linedo 2 linedo: & dilesis cauallos sen~alados de su com- 202r16 sa a Linedo por los pechos que la loriga le 203r84 Lio 9 donzel: & siendo enesto determinado fue al lio 108r22 llegando a ellos le dixeron. Toma este lio de 123r86 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 uiendo el lio del pan~o blanco saco vna loriga} 123r99 mita hizo lleuar a Euaristo su dozel el lio de 123v14 so: desemboluio el lio q los enanos auia tray- 126r16 Macareo en sobradisa en vn lio & lo diessen 180v22 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 ro de vn lio assi la loriga como la sobresen~al 213r54 Lios 5 dozellas q les traxessen los dos lios dlas ar- 21v18 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 lla. En diziendo esto Vrgandin tomo los li- 123r90 gereza. Y luego Vrgandin lleuo los lios de 123r97 Liquia 14 dan de Liquia: el almirate del gran turco: 6r53 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 soldan de Liquia y del Almirante del gran 120r56 res & gigantes enla tienda del soldan de Li- 122v31 ste eran juntos en la tienda del soldan de Li- 123v43 auian de tomar. Al gran soldan de Liquia 123v46 ra ouo el solda de Liquia que macebo era y 124r85 mente delos contrarios aquel soldan de Li- 124v72 gaua en la tienda que fuera dl solda de liquia 134r85 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 lla q el rey Amadis ouiera conel soldan de li- 137v76 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 pada dl solda de liquia q es la mas preciada 138r10 Lis 1 res de lis bermejas con muchas perlas & pie- 124v75 Liso 1 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 Lisonjas 1 nela fue queriendo antes con lisonjas loar 51v69 Lispan 185 rey de Espan~a & auia nombre don Lispa 4v48 madamete a do Lispa como adelate lo di- 4v61 te de tal secreto a don Lispa de Monjaste 8v16 me dixo don Lispa que deueys de atender 8v29 do salir de vuestra voluntad dixo don Lis- 8v45 Assi sea como mandays dixo don Lispan. 8v59 dixo don Lispan: eneste tiempo pues que 8v67 randel alegres con lo que dixo don Lispan: 8v75 don Lispa diziedo q se apartassen dela ge- 9r37 tomado consigo a do Lispa su leal amigo 9r48 Lispa que su voluntad determinada era d 9r60 Muy bie me paresce dixo don Lispa vra 9r73 enella. Mejor sera dixo don Lispan en mi 9v4 uor ni medrosia lo qual viendo don Lispa 9v67 Lispan: el qual como era de gra esfuerc'o & 9v80 leona yr contra don Lispa y echo mano a 9v83 zon don Lispan viendo a Lisuarte en tal 10r14 & braueza: & tanto que don Lispan vio la 10r20 Lispan que las llagas de los dientes dela 10r26 eran. Sen~or dixo don Lispan a Lisuar- 10r61 to que solamente don Lispan sabia desde 10v16 & Lispan su compan~ero la otra: como no 11r12 arte rescebia este cauallero do Lispa saluo 12r35 volutad. Do lispa le respondio co mucha 12r43 me aure yo por tal dixo do Lispa quando 12r55 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 otro mejor: & lo mismo a don Lispa. Da- 12v22 Lispan: & como se hizo agora saber q don 13r7 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 uallo de don Lispan muerto medio comi- 14r7 cauallos d Lisuarte ni de do Lispa: ca en 14r26 lisuarte & do lispa se despidiero de vrgada 21r64 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 mudo bastaua: las armas de do lispa eran 21v39 arte & do lispa se despidiero de vrgada da- 21v68 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 hora do lispa finco los ynojos ate el epador 22v55 los otros flacos & couardes ca don Lispa 25v39 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 cio sabiendo que este era don Lispan el que 116v17 er? Sen~or rey dixo don Lispan dias ha que 116v25 don Lispan & conoscio que aquel era el com- 116v49 mucho plazer abrac'o a don Lispan muchas 116v56 c'aron a don Lispan con mucho amor: assi 116v62 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 tales que no pueden ser mejores. Don Lis- 116v76 la linda espan~ola. Don lispa tato que vido 116v83 Lispan mi alta guisa por solo ser de vuestra 116v90 don Lispan. Don Falagris que muy ena- 117r17 hecho contar a don Lispan todo lo que les 117r34 dio de la reyna lleuando consigo a don Lis- 117r43 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 daus: se aparto vna piec'a con don Lispan 119v55 & dixo le. Buen amigo don Lispan mucho 119v56 sen~or dixo don Lispa que Lisuarte dexa d 119v64 Lispa le conosciero q era Cosdroel de An- 120r12 gon: y este donzel le dixo como don Lispan 122r8 neo & Florinel: Falagris: don Lispa de mo- 124r48 Don lispan no mudo sus armas que era lla- 125v45 don Lispan encontro a Valmusian el cruel 130v38 sigo a Coroneo: Falagris: Florinel: do lis- 131r24 so: & Florinel: & don Lispan: y el bueno de 132r54 el ni Coroneo ni do Lispa estaua d espacio 132r61 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 Coroneo: Falagris: Florinel: & do Lispa: 134v10 don Lispa & Falagris le conocieron y se vi- 134v21 gris & do Lispa: & Ladasan su hermano a 134v35 do a Falangris & a don Lispan que lleuas- 134v85 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 Lispan & su hermano do Falagris & Per- 139v76 ces mado a Falagris & a do Lispan q fues- 140r57 es de Sansuen~a & don Lispan para Con- 141r97 ron. Do lispa siendo muy abrasado por los 141v35 auida esta licecia do Lispan se fue muy ale- 141v59 lispa corriedo tormeta ela mar fueron a dar e 152v24 me ha dado. Do lispa & Falangris & auies 152v78 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 dicho dixo do Lispa es grade & falsa menti- 153r23 q era de gra bodad: don Lispan & Falagris 153r61 Lispa dio tal golpe a Cosdroel sobre el yel- 153r67 madaua: mas do Lispa le dixo: como q<>er q 153v84 don. Falangris rogo a don Lispan que ca- 153v95 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 quedara todos amigos: mas don Lispa a- 154r13 do nos toparemos dixo don Lispa aun que 154r19 to lugar & mirar tan mal las cosas. don Lis- 154r26 droel que don Lispa le no fablo: & siendo la 154r33 dalin. Aquella hora don Lispa quito su yel- 154v6 aun agora don Lispan vos queriades en- 154v9 n~or dixo don Lispa enla partida fize lo que 154v11 Estonces don Lispan dixo toda la manera 154v36 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 el emperador dixo a don Lispan que tornas- 154v57 y esto dezia Falangris por do Lispa y ella 154v92 lla de toda grecia llego abrac'ar a don Lis- 154v95 dad: do Lispa con mucho acatamieto abra- 155r7 que si a don Lispan aqlla hora fuera pregu- 155r11 camino: mas a do Lispan en lugar de repo- 155r33 lor & bodad les fazia mucha honra: do lispa 155r67 aueys dado. Mucho fue espatado don Lis- 155v11 londres: a tales cauallos respodio don Lis- 155v19 res enlas quales platicas don Lispa se auia 155v53 en linaje yo acepto la batalla. Don Lispan 156r32 talla: & luego don Lispan saco de su cuello 156r72 que creya & sospechaua que don Lispan la 156v12 auia oydo nombrar a don Lispan no creya 156v28 {RUB. Almadarol & Bucar. Enla qual don Lis- 156v50 y de gran ardimiento: & don Lispan 157r3 go que dela presencia & fermosura d do Lis- 157r16 Lispan & su compan~ero prouaron las nue- 157r33 stiualda con sus donzella a don Lispan de 157r57 mundo: & do Lispan por el contrario ca 157r60 el escudero de don Lispan le dixo. Buen es- 157r78 Don lispan no mudo sus armas saluo la co- 157v15 mas a do Lispan: Perion lleuaua la lanc'a: 157v21 Don lispan se encontro con el gigante Al- 157v58 don Lispan viendo el lugar do estaua que le 158r4 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 la espada a dos manos: & don Lispan vien- 158r53 que don Lispan fue muy cargado & por ca- 158r59 carne: y don Lispan viendo se en auentura 158r63 el cuerpo. Don Lispan fue sobre el muy lige- 158r68 mas con todo fuera muerto Abies si don lis- 158r83 & trauo de don Lispan muy rezio que cerca 158r91 rados q vencidos se podia llamar: ca do Lis- 158v7 estaua: bueno dixo don Lispa pues biuo vie- 158v27 los ayudaron a desarmar: don Lispan nem- 158v82 cos lechos. & don Lispan siepre tenia el reli- 159r7 ua mas la bondad de do Lispa porq alli lo 159r20 taciones recebia don Lispan le dio la vida 159r42 cho amaua por amor d su hermano do Lis- 180v4 mo(n) do Lispan & Falagris & Auies d san- 186r61 Lispa & Auies de sansuen~a gua- 186r66 ledonio el escudero de don Lispa se le hinco} 186r85 n~a se podiesse prouar enlas aueturas: do Lis- 186v8 dor: & al otro dia don lispa suplico al empera- 186v23 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 ualda de su gran amigo don lispan el q<>l ella 186v43 san fue corriedo dode estaua don Lispa con 186v86 te. Mas do lispa les dixo. Buenos sen~ores si 187r12 nian don Lispa de monjaste & Falangris & 187v28 do Lispa: Falagris & Auies se fuero a Li- 188r18 hablado co do Lispa. Persia de Escocia 188r43 arte lleuo cosigo a Falagris & a do Lispan 188r59 auia informado de don Lispa de todas las 188r68 grades amigos Coroneo & do Lispa: mar- 189r14 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 lo bendixo. Don lispa & Falagris & 189v52 mo la reyna supo de don Lispan & Falan- 189v63 leote & a laguinez & a ladasan & a do lispan & 189v72 lispa & a Falagris diziedo les. Mis buenos 189v76 don Lispa estaua hablado con Grindalia 190r28 Falagris Lispa de mojaste Ladasa su her- 196r15 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 neo: do lispa florinel: falagris: auies d sansue- 201v58 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 gado: do Lispa se encontro con Ridalfo ta 202r63 lispa & de don roselis & vrgandin que sobreui- 202r95 roneo ni a don Lispan ni a Falangris ni o- 203v19 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 Lispa: el rey de sobradisa fizo lleuar sus tres 203v93 sus dos grades amigos don Lispan & Co- 204r46 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 grades amigos Coroneo do lis- 211r85 el nueuo rey cildada: coroneo: & florinel: lispa 211v42 bie andante. Don lispan se leuanto & dixo. 212r80 pan~ero do Lispan muchos dias son passa- 212v45 hermano do Lispan dixo que d su parte le 212v63 do Lispa: falagris: ladasan & Galeote y o- 214v73 llos sus grades amigos coroneo & don lispa 215r41 falagris co la linda espan~ola: & do lispa co ca- 215v34 qdaro sus grades amigos do lispa & coroneo 218v7 arte e lodres coroneo & do lispan & 218v75 Don lispa & Rolandin despues de muchos 219r22 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 % Capitulo .xiiij. de como Lisuarte & do lis- 220v46 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 & auies de sansuen~a & don lispan corriedo 222v37 % Capitulo .clvj. de como don lispan & fala- 223r34 lispan y Falangris las cosas de constan- 223r45 Listoran 31 el palacio del rey Arba de norgales: Listo- 15v39 ciano cauallero Listoran de la torre blanca: 119r41 n~or dixo Listora la antigua hedad no mu- 119r52 Listora: mas esta que digo es mas desauetu- 119r71 lleros tan estran~a auentura. Sen~or dixo Li- 119r76 viniesse. Y tres dias despues que List(a)[o]ran 119v45 rre blanca q era del buen Listora que por te- 122r81 rado que la duen~a muger de Listora lo ha- 122v60 assi llegaron ala torre dos sobrinos d Listo- 122v62 sobrinos de Listoran dixeron al cauallero q 123r25 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 uallero: & con los sobrinos de Listora se par- 123v19 Listoran se fueron al real del rey Amadis a 123v31 lla. E mando a angriote de estrauaus & a Li- 124r14 vna a su parte. Ladasin & Listora se fuero 124r75 sin & Listoran & Graual su hijo con la mas 126v36 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 la torre blanca & Listoran su padre. E sien- 127v62 el eran: aquella hora llego Listora d la torre} 131r99 te de estrauaus & Listora de la torre blanca & 135r16 uan en casa de Listora de la torre blanca / el 135v10 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 sobrinos d listora & traxero las dozellas d li- 135v45 blanca fijo de Listoran q tomando consigo 136v11 a Angriote & estrauaus & a Listora dla tor- 136v55 Galuanes & Listoran dela torre Blanca & 179r68 nes & listoran y el buen viejo conde de Cla- 188v42 listora dela torre blaca cauallos ancianos sa- 195v33 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 galuanes & listoran dela torre blaca & gual- 213v26 Lisuarte 991 {MIN. Esplandian.} {MIN. Amadis.} {MIN. Lisuarte.} 1r4 proezas de su nieto Lisu- 1r10 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 emperatriz ouieron co su hijo Lisuarte.} 4r88 sta manera. Salio el principe Lisuarte co} 4r94 pues que esto fue acabado llego Lisuarte 4v19 llas y beso le enl carrillo. Luego Lisuarte 4v22 nia a Lisuarte abrac'ado entre sus brac'os 4v27 blar. La empatriz assi lo hizo diziedo. Li- 4v35 garo a Lisuarte dos donzeles muy hermo- 4v46 bretan~a. El rey Noradel dixo a Lisuarte. 4v52 der. Lisuarte como aql q era de gra virtud 4v57 pues de Lisuarte rescibio a don Falagris 4v63 Lisuarte: y en su filosomia & aparecia bie 4v65 parescia ser nieto de aql gran rey lisuarte su 4v66 Lisuarte lleuaua de rieda ala empatriz su 4v82 Lisuarte por todo el mundo tan presciado 5v3 rey Arauigo ouo con el rey Lisuarte vue- 5v69 Lisuarte vuestro padre vencida y desba- 5v79 y delo q Lisuarte dixo al emperador su pa- 6v35 al emperador y a Lisuarte su hijo les con- 6v63 tiepos dl rey Lisuarte mi sen~or y padre. A 7r59 ua Lisuarte muy atento & recebia tanta pe- 7r61 rey Lisuarte mi sen~or q excedio todos los 7r69 perador del razonamiento q Lisuarte su hi- 7v20 mas ptenezca ala imperial majestad dixo li- 7v58 & tornemos a hablar del empador y de Li- 7v75 mente esta merced. A esta hora Lisuarte se 8r16 Lisuarte diziendo que en aquello haria lo 8r24 mente de Lisuarte su nieto que se lo mucho} 8r48 & tornemos a hablar de Lisuarte que que- 8r86 de vn arbol le declaro Lisuarte todo el se- 8v26 ra y prouecho. No dixo Lisuarte que bien 8v33 buen amigo dixo Lisuarte: & no sin causa 8v52 y porque viene el rey Norandel dixo Lisu- 8v56 ne. Mucho fueron Lisuarte y el rey No- 8v74 sito Lisuarte como determinado tenia de 9r12 {RUB. % Capitu .vj. como Li- 9r16 n~a partio Lisuarte para el mo- 9r23 llegado Lisuarte con su copan~a hablo co 9r36 Lisuarte el tiepo aparejado porq la gente 9r45 agua corria. Lisuarte empec'o a dezir a do 9r59 No ay cosa ta dificil dixo Lisuarte ql ente- 9r76 nia determinado dixo Lisuarte que solo el 9v11 proposito es conforme al de Lisuarte: o si 9v20 estado Lisuarte con su compan~ero 9v50 si hallaua: mas ni por ello Lisuarte ni su 9v63 bol. Lisuarte se leuato muy psto viendo la 9v82 pies con muy gran san~a arremetio a Lisu- 9v93 mas dan~o. Lisuarte que conel terciado la 10r8 zon don Lispan viendo a Lisuarte en tal 10r14 ertemete Lisuarte la tenia apretada la gar- 10r17 leona muerta fuesse a lisuarte diziedo. Mi 10r21 semejada? Mi buen amigo dixo Lisuar- 10r23 cioso donzel a Lisuarte: y estauan ambos 10r35 prez de Lisuarte quan preciado cauallero 10r45 del proposito Lisuarte se sento otra 10r50 eran. Sen~or dixo don Lispan a Lisuar- 10r61 la passada: & antes que Lisuarte le respon- 10r66 nes fiziero gra acatamieto a Lisuarte: y el 10r69 dixo lisuarte yo lo seruire co buenas obras 10r80 esta fuente. Como puede ser dixo Lisuar- 10r94 Muy espantado fue Lisuarte de saber se 10v14 el mundo. Aquella hora se acordo Lisuar- 10v31 tedreys. Lisuarte estuuo pesando vna pie- 10v58 so: & assi desta manera reboluiedo Lisuar- 10v63 Sera bueno dixo Lisuarte q busquemos 10v82 mo mandays dixo Lisuarte. 10v87 como Lisuarte & su copan~ero con las don- 10v89 suele hazer Lisuarte ante de ser 11r7 gian quando Lisuarte pensaua q no salia 11r24 Lisuarte & su compan~ero & palafrenes pa- 11r33 mundo. Lisuarte marauillado dela excele- 11r48 yo sentir la jornada dixo Lisuarte camina- 11r55 sen~or dixo vna dlas donzellas a Lisuarte 11r62 do. Tal me semeja dixo Lisuarte al p<>mer 11r68 alegria Lisuarte & su copan~ero estaua mi- 11v15 trado Lisuarte le dixo. Muy bien venido 11v22 les aun q muy ricos y fermosos era lisuarte 11v28 guras: dixo la duen~a a lisuarte. Catad fer- 11v34 mete atauiado: lisuarte tato q vido a vrga- 11v43 amo q a ellos. Buena sen~ora dixo lisuarte 11v55 q co su saber alcac'asse las cosas d Lisuar- 11v67 Lisuarte auia de ser aliuio de su cansancio: 12r20 arriba estado Vrgada hablando con Li- 12r28 cauallero su amigo a Lisuarte y se hinco d 12r31 rodillas para le besar las manos: mas Li- 12r32 c'o muy alegremete. Entre tato que Lisu- 12r34 moso dozel. Entre tato q Lisuarte habla- 12r59 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 dezir a Lisuarte. Tiempo es bienauetura- 12r89 rion ni del rey Lisuarte vuestros visabue- 12r94 xo Lisuarte por semejar a mi linage en par- 12v9 hara. No lo querria ser dixo Lisuarte por 12v27 stras. Escusada cosa es dixo Lisuarte en- 12v45 mandado dixo Lisuarte & aun que con ra- 12v61 mo don Falangris hallando menos a Li- 12v75 q Lisuarte se ascondio dela gete 13r4 dos pesando q la otra gete aguardaria a li- 13r10 pgunto por Lisuarte. Todos dixero q no 13r17 fuete dla palma a donde Lisuarte matara 13r41 otrosi por su parte buscado a Lisuarte fue- 13r43 dicion de Lisuarte fueron todos muy tri- 13r63 Lisuarte que por tanto alli queria fincar 13r71 luntad le tuuiera copan~ia en busca de Li- 13r76 uas que sabia d Lisuarte su hijo. De q fin- 13r80 comenc'o de preguntar en que manera Li- 13r83 de Lisuarte sono por todo el palacio q fue 13r87 contaua al emperador la manera con q Li- 13r94 de nunca ver mas a vuestro hijo Lisuarte 13v22 por todas partes buscar a Lisuarte: ca en 13v47 de Lisuarte: & porque enl bosque auia mu- 13v56 para buscar a Lisuarte. El emperador co- 13v75 tristeza por no auer fallado a Lisuarte los 13v78 Lisuarte y que deuia el sentir siendo padre 13v85 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 cauallos d Lisuarte ni de do Lispa: ca en 14r26 uallo de Lisuarte q delate de si traya ensi- 14r32 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 ni sospecha no halle de Lisuarte: & creed se- 14r38 n~or q eneste bosque no deue estar lisuarte & 14r39 mos dl rey Lisuarte mi sen~or como fue per- 14r67 altos padres como Lisuarte acontesce las 14r72 saber nueuas de la salud de Lisuarte: y de 14v9 de Lisuarte estado el empador 14v15 era por la soledad d Lisuarte su hijo: entro 14v18 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 esse a su hijo Lisuarte: y despedido el caua-llero} 15r48 tanto en Vrgada que ella hara por Lisu- 15r56 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 para esto especialmente Lisuarte su nieto 15v84 noreta fija dl rey lisuarte q agora es epatriz 19r53 ra al rey lisuarte & ala gra bretan~a dlas ma- 19r66 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 zer: & tornemos a fablar d lisuarte q ha mu- 21r61 lisuarte & do lispa se despidiero de vrgada 21r64 lisuarte & su copan~ero qdara co 21r68 vrgada co lisuarte diziedo le q le pecia tpo 21r72 vro madado respodio lisuarte no me he fa- 21r77 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 las armas pa lisuarte q era las mejores & 21v21 lisuarte las pezas q coellas fizo tanto a su 21v24 dlos fuertes & mortal pauor elos flacos: lisu- 21v67 ma: onde siedo llegados lisuarte & su copa- 21v82 puerto dixero a Lisuarte como lo auia re- 22r57 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 parescia muy hermoso: mas d lisuarte vos 22r76 d se la dar como auia pmetido. Lisuarte le 22r84 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 sas ropas: endemas Lisuarte que quanto 22v20 La missa acabada el epador se fue a Lisu- 22v33 ros encontraron a Lisuarte muy braua- 25v45 dan canileo el dudado ela corte del rey Li- 26r27 historia & loores de Lisuarte que aun que 46r69 bre proprio es Lisuarte: soy fijo de Espladia 70v16 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 Lisuarte hijo dl empador d costatinopla co 76v13 sobrino dl rey Lisuarte & ha cerca d treynta 76v75 dl rey Lisuarte. Este cauallo dixo por dina- 77r4 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 Argamo & sobrino del rey Lisuarte: estotro 79r58 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 daua ela demada d su nieto lisuarte. Entoces 79r77 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 por saber q Lisuarte sera presto en mi corte: 79r89 hermano dl rey Lisuarte al tiepo q buscaua 79v67 ro los dos famosos reyes lisuarte y perio con 87v13 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 hermano q fue dl rey lisuarte: & andauan am- 91r13 al rey Lisuarte faziedo cortes en lodres: y el 96v89 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 daua que enemigo dl rey Lisuarte era porq 99v23 do q<>tro cauallos dl rey lisuarte q psos tenia 99v27 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 uallero muy lealmente al rey Lisuarte todo 100r7 lla dode el rey Lisuarte y el rey Perion mu- 100r27 lleros dla corte del rey Lisuarte & natural de 100r50 statinopla & teniedo siepre co el rey Lisuar- 100r54 jos reyes Perio & Lisuarte que enlos suyos 100r65 Lisuarte su sen~or murieron todos esforc'ada 100r80 lleros alos pies dla del rey Lisuarte vna se- 100v29 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 to Lisuarte rescibio lo con mucho amor: di- 116v19 do: que nueuas me traedes de mi nieto Lisu- 116v21 nombrado es vuestro nieto Lisuarte: ca des- 116v32 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 mucho desseo de saber nueuas de Lisuarte. 116v79 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 biendo nueuas de Lisuarte su nieto & auian 117r33 Lisuarte siendo nouel cauallero y d poca he- 117r39 sen~or dixo don Lispa que Lisuarte dexa d 119v64 Lisuarte como la quarta parte dsta historia 125v3 lealmente auia seruido al rey Lisuarte: & mi- 125v73 se cuenta de las armas con que entro Lisuar- 126r4 Lisuarte no se queriedo dar a co- 126r9 que amanescio Lisuarte fue luego leuatado 126r13 trauadas con oro. E viendo Lisuarte las ta- 126r28 me semeja a Lisuarte vuestro nieto y q vino 133r92 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 nocido Lisuarte y dela gran alegria q ouo 133v56 vro nieto Lisuarte este es q delate teneys. El 134v23 soltaua ni sabia con plazer si estaua ende. Li- 134v27 tener. Y lisuarte viedo a coroneo le fue abra- 134v37 para ello. Buenos sen~ores dixo Lisuarte la 134v43 Lisuarte. El rey amadis dixo a Lisuarte a- 134v52 Lisuarte. El rey amadis dixo a Lisuarte a- 134v52 a ver: & Lisuarte mirando cotra la otra par- 134v54 mi llegada dixo Lisuarte pues ta alto rey co- 134v60 sen a Lisuarte a vna camara de la tienda do- 134v86 oro. E lisuarte assi vestido se vino en medio 134v95 campo: & Lisuarte los recibio & abrac'o con 135r19 nieto lisuarte: y creed sen~ora q enel mundo no 135r81 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 si mismo a los otros caualleros. Lisuarte di- 135v7 rey dixo q fiziesse su volutad: entoces Lisuar- 135v11 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 sobrinos d listora & traxero las dozellas d li- 135v45 llas q auia seruido muchos tiepos a lisuarte: 135v48 talla al gra Centauro q era Lisuarte hijo 136r10 cho & Lisuarte su nieto cerca del. El rey don 136r41 ces fueron se luego a Lisuarte que leuatado 136r44 lante abrac'o a Lisuarte con aquella mesura 136r55 nos sen~ores respondio Lisuarte aun que te- 136r57 n~oras dixo Lisuarte que siendo yo tato suyo 136r67 preciado cauallero Lisuarte. El rey les dixo 136r72 uo la tieda del soldan y el elefante q Lisuar- 136v36 bueno de su padre. El gigate brauor & Lisu- 136v45 enel real. Lisuarte viedo su gra valor les ma- 136v69 el mensajero fablado con Lisuarte le dixo co- 137r17 de tantos & ta sen~alados cauallos. Lisuarte 137r27 n~as en su fechura. Lisuarte embio la espada 137r51 llero delos cisnes q Lisuarte se llama manda 138r8 la carta q Lisuarte su amigo le embiaua des- 138r21 le mandasse aunq Lisuarte lo deuia por las 138r35 ra dixo ella porq aun q Lisuarte tenga mas 138r80 lla creciedo le mas el desseo & seruir a Lisuar- 138r94 cerca del venia Lisuarte sobre el grade y fer- 138v41 por la vitoria & por el conocimieto d Lisuar- 138v54 nia aql famoso Lisuarte armado & todas ar- 138v66 siedo ya Lisuarte apeado d su elefante lo pu- 139r8 vezes. La reyna sabiedo q aquel era lisuar- 139r11 a esta infanta soltado a Lisuarte de sus bra- 139r29 lia & Calinda: y entre tanto q Lisuarte assi 139r38 sen~ores infantes & famosos cauallos. Lisuar- 139r45 Lisuarte viedo la apuesta & atauiada pare- 139r54 llo lisuarte & lo libro como aueys oydo: mas 139r65 derredor d Lisuarte mas de cinquenta don- 139r73 mosura d Lisuarte: la reyna estaua fablado 139r75 do le: fija mucho vos deueys qxar de Lisu- 139r81 no razonassedes. E boluiendo se a Lisuarte 139r89 n~or dixo Lisuarte? porque passareys gra pe- 139r94 tiepo mas desembueltos: lisuarte le dixo. Bu- 139v9 desarmar a Lisuarte & aquellas fermosas 139v52 dias touo la reyna a Lisuarte en su aposen- 139v61 porq estamos en consejo q gente lleuara Li- 140r25 ys en voluntad de embiar a Lisuarte en so- 140r71 da q Lisuarte no vaya a costatinopla porq 140v12 Lisuarte: en q manera dixo el rey buena do- 140v17 uenturado cauallo Lisuarte tu nieto q tales 140v34 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 a Lisuarte. 140v62 % A vos muy efforc'ado cauallero Lisuarte 140v63 n~or tener due. Acabado lisuarte d leer la car- 140v81 no quiso folgar cosa ningua. E lisuarte le di- 141r23 da & sobre todos a Lisuarte que le auia sido 141r29 mo era el rey Amadis & Lisuarte q mucho 141r46 y esfuerc'o de que era tato loados. Lisu- 141r52 desto Lisuarte tomado consigo a do Fala- 141r57 blado e muchas cosas: & Lisuarte le dio las 141r60 cosas de su libertad catiua mietras q Lisuar- 141r69 do su pena ala muy fermosa espan~ola: & Li- 141r77 despidiedo se de Lisuarte y delos otros gra- 141v11 pan~ia a Lisuarte: y ellos assi gelo prometie- 141v34 gris tomado a Lisuarte a parte le dio cuen- 141v37 ria para el. Lisuarte como a este cauallero 141v46 gre al rey Amadis y le dixo como Lisuarte 141v60 de lisuarte que en mucha pena quedaua por 142r3 stantinopla. Lisuarte qdo en lodres determi- 142r8 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 des batallas etre el rey Lisuarte & Amadis 143v38 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 mos a fablar de Lisuarte. 144v19 Lisuarte llego a la tierra delos enemigos & 144v21 {IN4.} PArtido lisuarte de Lodres como 144v24 Lisuarte los saludo muy cortesmete y ellos 144v36 gues lo q me pmetiste: plazeme dixo Lisuarte d 144v50 mi padre. Lisuarte le respodio yo temo poco 144v65 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 contrar al cauallero. E luego Lisuarte bol- 145r8 yr de sus cauallos ala floresta: & Lisuarte no 145r15 llego Lisuarte y fue espantado de tan braua 145r33 do Lisuarte le q<>so socorrer: y arremetio pa- 145r41 vez en fuerc'a & ardimieto. Lisuarte tanto q a- 145r60 & vino se luego pa Lisuarte diziedo. Sen~or 145r68 Lisuarte: & q<>tado el yelmo lo conocio Gual- 145r70 Sen~or Gualdi dixo Lisuarte vos soys tal 145r78 cho peso a Lisuarte d aqllas nueuas: y pgu- 145r91 c'ados. De q Lisuarte fue alegre: mas luego 145v8 dad. Mayor es el poder de dios dixo Lisu- 145v23 mo Lisuarte & gualdi de bristoya llegaro al 145v44 dia Lisuarte & Gualdi de bristo- 145v47 ro las puertas. Estoces Lisuarte & su copa- 145v61 Lisuarte les dixo. Vosotros dareys nra em- 145v65 ser dixero ellos. Dezilde dixo lisuarte q estan 145v67 se enojare dixo Lisuarte procuren de vegar 145v84 ste castillo? Soys vos dixo Lisuarte el sen~or? 146r25 Si dixo el cauallero. Pues dezid me dixo li- 146r26 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 espato dixo Lisuarte q prediesses a don Ga- 146r68 dello. Lisuarte aun q era el cauallero dl mu- 146r89 lla con Lisuarte y Gualdin de bristoya.} 146v10 {IN4.} EStando assi Lisuarte y su copa- 146v12 castillo. E lisuarte tato q lo vido tomo cosi- 146v16 caualleros si quereys. No dixo lisuarte q pa- 146v20 blado otra palabra de seso sino esta. Lisuar- 146v28 vras espadas. Aparejaos dixo Lisuar- 146v39 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 gar: assi q fue tollido Lisuarte salio luego dl 146v51 hiriessen enlos cuerpos. Lisuarte & Nitrofe- 146v69 ron auia entre si muy braua batalla: mas lisu- 146v70 mas viendo lo Lisuarte fue corriendo con- 147r12 do. Nitroferon fue luego sobre Lisuarte & fi- 147r17 troferon alc'o el escudo: & Lisuarte viendo lo 147r25 estaua delate de Lisuarte que era el mejor ca- 147r30 castillo Dinarda & Nitroferon. Lisuarte & 147r45 mas Lisuarte no: que los encatamientos tie- 147r49 na le no pudieron nuzir. Assi acotescio a Li- 147r60 cuerpo segu la gra san~a del auia: mas Lisu- 147r71 la espada con dos manos fue pa Lisuarte q} 147r99 a dela muerte: & Lisuarte soltado las ebrac'a- 147v9 armar q muchos era. Lisuarte lidiaua co ni- 147v25 ro delos hobres dl castillo: mas Lisuarte q 147v35 yr: mas Lisuarte lo siguio dado le[ ]tatos gol- 147v41 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 os mucho me he dormido pues los no vi. Li- 147v53 gar la muerte de sus sen~ores. Lisuarte q los 147v58 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 buena cueta. Lisuarte como tuuo escudo co- 147v77 din viendo lo que Lisuarte hazia otrosi se la- 147v81 mente y se metio con Lisuarte & hazian tan- 147v86 que se cuenta como Lisuarte & su compan~e- 147v94 dos escuderos de Lisuarte y fueron ende ma- 148r15 entraro la puerta & vieron a Lisuarte a vna 148r20 Lisuarte sentiendo tal socorro entro por los 148r32 ra q muriera: mas Lisuarte q lo vido assi sa- 148r42 do los escudos & traya los agenos. Lisuarte 148r56 q<>les viendo que aquel era Lisuarte se apea- 148r68 garon. E ayuntados todos enla sala Lisuar- 148v5 din. Pues dixo Lisuarte antes que coma ni 148v11 Lisuarte saco dela prisio muchos caualleros 148v16 {IN4.} ANtes que Lisuarte se curasse de 148v20 tenido quien gela restan~asse. E Lisuarte aun 148v48 caualleros psos q era enla cruel carcel. Lisu- 148v56 trechos dela mala vida que les daua. E lisu- 148v75 & Lisuarte que los seguia los hizo assi lleuar 149r3 mendo Lisuarte la cura dlos dos caualleros 149r10 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 tes y crueles martyrios. Lisuarte & sus com- 149r25 yormete Lisuarte que llagado era & muy ca- 149r29 llagado era. Y despues que assi Lisuarte fue 149r35 dixo Lisuarte los caualleros q aqui era pre- 149r81 p[*r]ecia de cruel. Sabeys vosotros dixo Lisu- 149r92 el otro Ladasan. Por cierto dixo Lisuarte 149r96 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 dixo Lisuarte no deuo de esperar compan~ia 149v26 mo lisuarte supo quien era los cauallos heri- 149v43 {IN4.} ADerec'ando Lisuarte lo que com- 149v45 y esta conellos llorado muy agramete. E lisu- 149v60 nes dl lago feruiente. A dios merced dixo Li- 149v64 auia visto mejores: & Lisuarte dixo. Ay dios 150r5 llo era por tanto. Al tiepo q Lisuarte mato 150r23 corriera. Lisuarte y sus compan~eros estaua 150r54 ra: y al q encontro Lisuarte no vuo menester 150r63 auia faltado: & Lisuarte & Arcalao derroca- 150r66 Lisuarte como no tenia ojo saluo por De- 150r90 no mucho. Lisuarte como adaua mezclado 150v16 lisuarte comec'o a dezir a grades bozes a sus 150v24 llo. E lisuarte hirio al cauallo delas espuelas 150v48 esse la puerta dl castillo: & Lisuarte lo seguia 150v55 entrado luego tras el Lisuarte dexaron los 150v59 las ancas como al cauallo d Lisuarte: de gui- 150v61 que Lisuarte quedaua de fuera: & quado lo 150v65 has dado? Mi muerte y la tuya dixo Lisu- 150v73 podria dar mas passo adelante. Mas Lisu- 150v82 dela vida con grade san~a quiso herir a Lisu- 150v88 partes o le tropellar conel cauallo: mas Li- 150v90 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 los peones. Lisuarte se metio por ellos d gui- 151r9 lera de piedra Lisuarte viedose desembarga- 151r14 Lisuarte comec'o d ferir a Demagores alca- 151r18 xo fue atordido como muerto. De q Lisuar- 151r24 bado lisuarte subiose al muro por ver lo que 151r30 nos Lisuarte & sus compan~eros por librar a 151r40 de agora dexemos a Lisuarte & a sus compa- 151r60 alta bodad de Lisuarte. Mas su angustia- 151r76 se a Bretan~a & pcurasse de hallar a Lisuar- 151v11 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 do de su sen~ora para lisuarte ala corte del rey 152r78 yr Lisuarte en ayuda d do Gadales: agora 152r81 llero? Lisuarte dixo el hijo dl empador: espla- 152r89 quiua carcel & lo tuuo alli hasta que Lisuar- 152r98 rey Amadis & mucho mas a Lisuarte q ma- 152v7 y despues sabiedo el q Lisuarte auia hecho 152v14 cosas enla batalla q bie podian afirmar q li- 153v70 fijo Lisuarte & luego Falangris & Auies d 154r58 ran de constantinopla en busca de Lisuarte 154r66 como dl supieran nueuas que Lisuarte seria 154r72 era Lisuarte diziendo le otrosi lo que auia fe- 154r76 jo Lisuarte que tato tiempo ha que lo no vi 154r92 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 strar mi ynocencia & a traer nueuas de Lisu- 154v15 de armas de su hijo Lisuarte & los grandes 154v26 Lisuarte junto con su alta guisa lo alc'o con 154v29 Lisuarte segu las nueuas de su bondad nos 155v10 las alegres nueuas d Lisuarte. Pues estan- 155v78 de Lisuarte. 159r65 se fueron a sus tierras. Lisuarte siedo sano d 159v18 con este aparato entro enel[ ]castillo onde Li- 159v28 neras mayormete de Lisuarte ca este no le q- 159v32 blar lo solto Lisuarte: ellos todos lo abrac'a- 159v40 dos muy abastadamente. & Lisuarte aun q 159v46 xo Lisuarte yo me ouiera por bien andante 159v82 ces Lisuarte se despidio de todos y se partio 159v93 mo Lisuarte tomando la via del reyno d leo- 160r12 {IN4.} PArtido Lisuarte dl castillo d mo- 160r16 los alanos no dixo Lisuarte: y el cauallero 160r22 llero dixo lisuarte? por topar aql traydor di- 160r24 dixo Lisuarte q me digays el nobre desse ca- 160r28 nos dixo lisuarte? yo os lo dire dixo el cauallo 160r34 ria dixo Lisuarte estran~as cosas me aueys 160r80 lla en vna fuente que ende es. Pues dixo Li- 160r85 el batalla. Cauallo si os cuple dixo Lisuar- 160v10 dixo a Lisuarte no me creays sen~or sino va 160v21 rio su cauallo dlas espuelas & Lisuarte otro- 160v23 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 para poner espato. Lisuarte como assi los vi- 160v71 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 de tras tan fuertemente que Lisuarte no era 160v80 ra las embrac'aduras: mas Lisuarte viendo 160v89 nes: & Lisuarte viendo se algo aliuiado del 160v96 rauia quiso asir otra vez d Lisuarte: mas el 161r3 ello con gran braueza fue sobre Lisuarte & 161r7 stigo ca Lisuarte lo firio tan duramente en 161r10 se pusiesse cerca del: & Lisuarte que los vido 161r14 tes del espada & Lisuarte tiro por ella rezio 161r23 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 tales: mas Lisuarte viendo se desembarga- 161r40 leando durando en su braueza Lisuarte co- 161r46 yelmo le salto dela cabec'a & Lisuarte vio q 161r56 nieron a Lisuarte y le agradecieron mucho 161r61 do. Lisuarte co los dos hermanos se fue ala 161r73 {IN4.} QUinze dias estuuo Lisuarte enla 161r88 que Lisuarte fue en dispusicion de entrar en 161r96 gradezco buenos sen~ores dixo lisuarte & soy 161v42 xo Lisuarte lo oy dzir dntro en bretan~a: a di- 161v49 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 dios dixo Lisuarte. 161v58 mo Lisuarte con los dos hermanos partie- 161v60 leonis en copan~ia d lisuarte & tan- 161v67 la sala & Valgor conella: & Lisuarte yua ar- 162r83 zer deuia. Lisuarte le fizo muy grande aca- 162r94 dixo Lisuarte soys loada por todo el mun- 162v14 pagada dela fermosura de Lisuarte: & mu- 162v25 mo la reyna Rosamunda pidio ayuda a Li- 162v38 pidiendo le vn don primero: & de como Li- 162v40 su capilla & lo mismo fizo Lisuar- 162v43 na respodio Lisuarte vuestro gra merecimi- 163r16 Con mucha razon dixo lisuarte soys loada 163r41 diesse si con razo lo deuiesse dar. Lisuarte le 163r49 xo Lisuarte quado el tiepo fuere yo lo pedi- 163r55 do q con el solo no temiesse los enemigos. Li- 163r59 les yua Lisuarte armado de todas armas y 163r76 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 lisuarte dixo el vuestro amigo / mas cumple 163v4 conocio quiso apearse de su cauallo: & Lisu- 163v7 llegando Lisuarte ala reyna Rosamunda 163v15 ros que se podrian fallar. Lisuarte lo lleuo 163v36 zer de mi corac'on. Lisuarte agradecio mu- 163v61 dad os digo que tanto era el plazer que Li- 163v73 mo Lisuarte & Galeote touieron batalla co 163v83 fue muy espatada & fuesse a don estaua Lisu- 164r8 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 que co temor no le boluio respuesta. Lisuar- 164r38 Lisuarte & su compan~ero aderec'aron aqlla 164r66 gantes mayormete Lisuarte & Galeote: que 164r91 nis sino dos. Lisuarte le respodio: para que 164v11 so a Lisuarte & a Galeote ala otra parte. E 164v32 duque q muy enojado venia delo que Lisu- 164v38 lanc'a en su escudo. E lisuarte que auia muy 164v44 su hermano boluio su cauallo cotra Lisuar- 164v67 to & fue contra donde estaua Lisuarte: & co- 164v71 Lisuarte salio del lo mejor que pudo & vino 164v77 en gran batalla estaua con Galeote. Lisuar- 164v80 Lisuarte andaua en braua batalla con el du- 164v93 la lac'a que le passara la can~illa: assi que Li- 164v96 corac'on. Lisuarte viendo abrac'ar se los ca- 165r22 sus fijos. Lisuarte llegando primero comen- 165r26 lo atormentaua. lo que viendo Lisuarte fue 165r30 hermano llego a cauallo por ferir a Lisuar- 165r34 & como rauioso can fue contra Lisuarte & ju- 165r44 ello Lisuarte era puesto en pauor: ni dexaua 165r47 se retrayendo por el campo quanto pudo: li- 165r56 quado Lisuarte miro por galeote vio como 165r64 lla batalla: lisuarte quito el yelmo al duque & 165r79 dia dixo a Lisuarte que pidiesse el don que 165v29 ladin es muy amado & preciado: quado Li- 165v54 dixo a Lisuarte. Sen~or cauallero por vos & 165v79 & deste reyno: a dios merced dixo Lisuarte q 166r4 Lisuarte & su copan~ero se despidieron luego 166r49 como mucha gracia & ledo semblante. Lisuar- 166r57 la torre bermeja: & ami llama Lisuarte soy fi- 166r61 por su nieto a aquel valiente y esforc'ado Li- 166v58 la bondad de su nieto Lisuarte & virtud de 166v67 las auenturas q acotescieron a Lisuarte & a 170r13 Galeote camino d Bretan~a: y d como Lisu- 170r14 {IN4.} PArtido dl reyno de Leonis Li- 170r17 su parte. Lisuarte co la dozella & su escudero 170r67 hora q anochecia. E lisuarte se aqxo por lle- 170r77 ala entrada. E lisuarte mando a Euaristo q 170v8 auia. Lisuarte mado a su escudero cortar de 170v21 zella dixo Lisuarte y a esse cauallero libre d 170v55 ha nobre Polardos. Ay sen~or dios dixo Li- 170v65 lla. E tornado ala historia: despues q Lisu- 170v90 Lisuarte entro por la puerta del corral q gra- 171r10 cio & dixo a Lisuarte. Buen sen~or veys ende 171r16 da. Lisuarte fue dello alegre y lleuaua todas 171r18 maneras le no maculara la bodad. Lisuarte 171r23 ra enojo q dara plazer? Vego dixo Lisuarte 171r28 tomar castigo. Lisuarte fue muy san~udo dla 171r39 E como assi estuuo a puto dixo a Lisuarte. 171r48 llos ta brauamete q Lisuarte pdio vna estri- 171r60 lisuarte boluio luego sobre el esgrimiendo su 171r65 claro se parescia: ca Lisuarte auia lo mejor: a- 171r79 sangre comec'o a enflaqcer: & Lisuarte lo car- 171r84 to: & Lisuarte vio salir por vna puerta hasta 171r91 las lac'as y los escudos. Lisuarte parado mie- 171r98 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 mo Lisuarte saco de la torre de Galion mu- 171v20 {IN4.} VIendo assi lisuarte librada su bra- 171v25 rian: & Lisuarte hizo cerrar la puerta del cor- 171v31 mas era muy pocas vezes: & Lisuarte dema- 171v47 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 se de salir dsta p<>sion. Entoces Lisuarte le hi- 171v60 nas: de q Lisuarte ouo tata lastima q las la- 171v74 rejar. Pues tornado al proposito Lisuarte 172r10 nos al cielo diero gras a dios. Lisuarte te ma- 172r18 xo. Lisuarte q me digays quie soys: & q<>nto 172r37 Lisuarte llamar ala puerta mado a su escu- 172r68 se partiera enel valle. Ay dios dixo Lisuar- 172r72 dode lisuarte co los cauallos lo salia a rece- 172r80 mor: & lisuarte conto a Galeote la auentura 172r82 nar. Estoces Lisuarte & galeote ouiero co- 172v7 se otorgasse su volutad. Lisuarte hizo jutar 172v11 mara que le era dada: & Lisuarte acogido e 172v28 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 q las dos partes dla noche fuero passadas li- 172v42 fue muy alegre y descasado: y el de Lisuarte 172v46 mo Lisuarte & Galeote fuero al castillo do 172v62 {IN4.} AL otro dia Lisuarte & Galeote 172v66 ante la reyna. Y estoces Lisuarte 173r3 E luego Lisuarte & Galeote ropieron por 173r36 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 dere a mi poder. Lisuarte estaua hablando 173r58 auia armas y temia que le hiziessen mal. Li- 173r86 mente: mas no los mouiero delas sillas. Li- 173r96 cauallos que el de lisuarte ouo de caer: mas 173v16 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 gos. Lo q viedo Lisuarte le fue a socorrer 173v38 mo vna pierna debaxo: mas Lisuarte le so- 173v44 Lisuarte: mas el hazia estran~as marauillas 173v53 uia menester maestro: pues Lisuarte no per- 173v63 te leuadiza que ende era. Lisuarte ni Galeo- 173v70 lardos q lo guiaua: & Lisuarte mirado el ca- 174r22 te si en vn palafren. Lisuarte & Galeote to- 174r69 Lisuarte qdaua atras & quado llego a do el 174r78 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 dixo Lisuarte q mala nueua si es cierta. Si 174r91 lo puedo hallar. Como tu sen~or os dixo Li- 174r95 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 dire q vos soys sen~or dexo Damasil? Lisuarte se 174v9 dero siguio su via. Lisuarte & Galeote en lle- 174v11 curados de sus llagas: mas Lisuarte & Ga- 174v13 mundo co que el rey Lisuarte su abuelo tata 177v83 Lisuarte & Galeote llegaron a londres don- 179r51 {IN4.} OYdo aueys como Lisuarte & su 179r54 fijo Lisuarte o me engan~an los ojos? Lisu- 179r76 fijo Lisuarte o me engan~an los ojos? Lisu- 179r76 auia le cayero las lagrimas de sus ojos. Li- 179v11 los cauallos dela gran discrecion de Lisuar- 179v44 tado y venia a fablar a Lisuarte que estaua 179v58 cho vos ama. Lisuarte oyedo aquel ser don 179v61 a Lisuarte: que dlo ver eran muy desseosas: 179v85 se llego Lisuarte & Galeote donde la reyna 179v87 Lisuarte & Galeote enla camara: la reyna se 179v90 leuato dl estrado & todas sus donzellas. Li- 179v91 dixo Lisuarte el gra pesar que yo dello sieto 180r3 n~ora dixo Lisuarte mayor peligro que el de 180r14 vinieron a abrac'ar a Lisuarte con mucho 180r23 ras dixo Lisuarte que yo no acometa por os 180r29 no Persia: & Lisuarte la cosolaua. Entoces 180r37 a Lisuarte tenia le robaua los sentidos Pu- 180r42 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 necessario vro socorro. Lisuarte le dixo: mi 180r56 res. La reyna Oriana tomo cosigo a lisuar- 180r77 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 ba: tato q supiero la venida d lisuarte saliero 180r93 Y estas dos infantas viniero delate de lisuar- 180r98 muchas nueuas d Lisuarte dlante d sus don- 180v8 y fuero a sus aluergues. E lisuarte aqlla no- 180v16 Lisuarte demado licecia al rey Amadis pa 180v26 {IN4.} AL otro dia lisuarte & su copan~e- 180v30 muy deuotamete. E acabada lisu- 180v33 xo Lisuarte dzir tal cosa: ni yo la cosentir: ca 180v46 q assi sea. Entonces Lisuarte hizo traer sus 180v70 mado lisuarte a euaristo q le truxiesse el escu- 180v75 E luego lisuarte puso el blaco yelmo ela ca- 180v80 ueria ala corte sin ellos. Elena dixo a Lisuar- 181r11 tir el secreto amor d Lisuarte co Elena. De 181r18 mo Lisuarte & Galeote llegaron ala insola 181r24 firme y dela braua & peligrosa batalla q Li- 181r25 pciado. E q<>ndo aqllas nueuas oyo Lisuar- 181r48 ro q cerca era. Lisuarte & su copan~ero llega- 181r52 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 el gigate sino fuere Lisuarte: mas este es ydo 181r63 vayo y el otro blaco: lisuarte tomo el blanco 181r76 erta dla tieda. Lisuarte q<>ndo lo vido aunq 181r82 uallero dixo Lisuarte dela casa y deudo del 181v7 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 Dezid lo que es dixo Lisuarte q por ventu- 181v24 ureys la batalla. Lisuarte miro a Galeote & 181v30 xo a Lisuarte. Agora malauenturado caua- 181v61 Los que me conocen dixo el me llama Lisu- 181v67 no auer derrocado dl encuetro. Lisuarte y el 181v82 chos enel suelo. Lisuarte y el jaya se arredra-ron} 181v99 hermosamente: endemas Lisuarte que con 182r11 gate estaua corrido d no derrocar a Lisuar- 182r17 vea quie lleua la vetaja. Plazeme dixo Li- 182r22 en si auia. El gigate encontro a Lisuarte en 182r31 dia. Lisuarte encontro al Gigante con mu- 182r35 poderado topo conel de Lisuarte & diero se 182r40 mesmo le hazia a el el gigate: mas Lisuarte 182v5 & la fortaleza d Lisuarte. Eneste trabajo an- 182v19 casancio. Lisuarte puso la punta del escudo 182v22 & Lisuarte viendo le las piernas descubier- 182v34 armas & vn poco dela carne. Lisuarte anda- 182v40 quado Lisuarte le queria herir enla cabec'a 182v46 riesse elas piernas como lo auia hecho. E li- 182v48 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 mo Lisuarte se fue al castillo dela insola fir- 182v74 {IN4.} SIendo assi este gigate muerto li- 182v77 leote viedo la cima de aqlla batalla & a Li- 182v83 duelo. Gualdar d rascuil llego a Lisuarte q 183r12 co dixo lisuarte: mas paresce me mejor cosejo 183r21 lleros q armados era. & Lisuarte aunq mal 183r31 trechos d cobate. Lisuarte & Galeote & Gu- 183r38 sen los enemigos sin licecia. Lisuarte como 183r68 herido: & Lisuarte les dixo. Buenos sen~ores 183r86 Entoces Lisuarte se quito el yelmo & lo dio 183v3 ro a Lisuarte & fuero muy alegres: y el andu- 183v11 sen~or dixo Lisuarte no digays tal cosa q por 183v22 llagado era fue ende muy alegre. Entoces li- 183v39 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 a hablar a Lisuarte co mucho acatamiento 183v71 gate: & como Lisuarte lo auia muerto. De q 183v76 {IN4.} TAnto q Lisuarte entro enla sala 183v84 se supo como Lisuarte era el q veciera la ba- 184r34 taua sino por Lisuarte. Radualdo gelo mo- 184r40 este cauallo do Lisuarte estaua y le tomo 184r52 lo duia. Lisuarte lo leuato suso q lo estima- 184r56 manos: mas lisuarte las tiro cotra si: & gual- 184r64 aql esforc'ado p<>ncipe lisuarte. Todos aqllos 184r72 dl rey Agrajes & Lisuarte & Arq<>sil & otros} 184v50 esto assi cocertado le dixo lisuarte. Bue ami- 184v64 stra d gra nobleza & virtud lo que Lisuarte 184v82 do delos caualleros: y de como Lisuarte em- 185r13 mayormente Lisuarte q mucho lo amaua: y 185r24 go Lisuarte determino de hazer saber aque- 185r30 Lisuarte auia rescebido: viedo la muerta co 185r63 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 muerto & Lisuarte con su propria mao auie- 185v9 gante. E la reyna le pregunto por Lisuarte 185v24 gradecimietos a Lisuarte: y fuero cosoladas 185v39 mas d Lisuarte y lo tuuo abrac'ado vna gra 186r31 llos: diziedo a Lisuarte q madasse hazer d to- 186r35 do a su voluntad. Bue amigo dixo Lisuarte 186r36 acataua a Lisuarte: q aun que no fuera hijo 186r46 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 la historia lo ha deuisado de como Lisuarte 187r5 fuero dela estran~a bodad d Lisuarte de assi 187r10 ron la via del gra puerto. Lisuarte & aqllos 187r24 pan~a Lisuarte tomo a Roladin & a Galeo- 187r28 te por aqlla grade playa dode Lisuarte to- 187r30 do me faltara: a tal hombre dixo Lisuarte tal 187r86 gentes dezir dixo Lisuarte en loor d aquella 187r96 plazer auia era Lisuarte: assi por se conoscer 187v42 & Florisando & Arq<>sil tenia dlate si a Lisu- 187v81 a Cildada. E como viero a Lisuarte fueron} 187v85 do Lispa: Falagris & Auies se fuero a Li- 188r18 ta estremados q era marauilla. Lisuarte ma- 188r37 Lisuarte a Perio. Los hijos del rey de so- 188r41 Galaor. El rey de escocia a Cildada. Lisu- 188r58 todos auian gra plazer delo oyr. Lisuarte se 188r67 con su sen~ora Castiualda. Delo que lisuar- 188r73 aquellas cosas que mas sabor auia. Lisuar- 188r76 todos guardaua superioridad a lisuarte & lo 188r82 los infantes el rey Agrajes: Lisu- 188r89 Lisuarte: & assi alos otros caualleros d gra 188v62 por ver a Lisuarte que venciera la batalla: 188v68 ra del gigate Dramiron que Lisuarte gelo 189r7 la compan~a. E luego cabe la sen~a yua Lisu- 189r9 mas como tornauan a mirar a lisuarte luego 189r21 ygualaua co su nieto lisuarte ouo en su cora- 189r29 jes: mas quado la reyna vido a su nieto Lisu- 189r58 reyes lleuaua la reyna Oriana de brac'o. Li- 189r73 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 q la reyna lleuaua & Lisuarte cerca della co 189r95 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 dixo a lisuarte que fablasse al santo hombre 189v42 padre de Florisando. Lisuarte con mucha 189v43 mo Lisuarte supo la muerte de Vrganda: y 189v65 ra del rey: lisuarte tomo consigo a 189v70 lia & dixole. Buena sen~ora al tiepo q con Li- 190r4 dos los loaua & ninguno los reprehedia. Li- 190r17 zir: desseado los corac'ones de Elena & Lisu- 190r23 Lisuarte quedado solo co su sen~ora le come- 190r49 antes q Lisuarte se saliesse del aposentamie- 190r65 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 por causa de Lisuarte era muy amenudo vi- 190r84 alta guisa. Lisuarte & aquellos caualleros se 190r86 go el rey don Floresta fue a abrac'ar a Lisu- 192r19 con mucho acatamieto le hablo & Lisuarte 192r21 pecialmente ala reyna Oriana & a Lisuarte 192r73 ner: antes dixo a Lisuarte y al rey de Cerde- 192v36 Lisuarte estaua de rodillas delate de su pa- 192v46 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 ra al emperador Esplandian & a Lisuarte y 192v69 llamar la reyna Oriana: & Lisuarte fue por 192v74 Lisuarte: & por el grande amor que a todos 193r41 mado nieto Lisuarte encomiedo yo toda mi 193r46 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 Lisuarte llorado muy esquiuamete sobre el 195r30 vezes: & tomado cosigo a lisuarte le dixo. Ay 195r43 tos. Entoces el empador tomado cosigo a li- 195r78 los seguia se fuero al aposentamieto de Lisu- 195r81 Florisando lleuaua en medio a Lisuarte. E 196r22 mo ala reyna su madre de vna parte & Lisu- 196v24 go lisuarte en gra cuyta no podia dexar d ser 196v29 dos reyes Perio & Lisuarte ouiero muerte 197v42 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 steza q assi auia. Lisuarte q<>ndo vio a su ma- 198r69 lisuarte las riedas dl palafre d su madre todos 198r81 Lisuarte mucho pcurariades dela honrar: 198v24 dla corte dl epador ni copan~ia d lisuarte: ates 198v75 bondad d Lisuarte su fijo: ca los caualleros 198v92 pan~ia d Lisuarte: d guisa q en muy poco tie- 198v96 mesa con su hijo Lisuarte & los re- 199r9 na como el noble rey Noradel pensaua: lisu-arte} 199r86 chas cortes y sobre todas era la de lisuarte: q 199v13 y seruir: enste tiepo lisuarte fablo co su sen~ora 199v17 tas & mortales desseos q sufria: onde lisuarte 199v19 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 que el cauallo salio dl palacio Lisuarte se le- 200v3 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 dos sus psonas para aquella afrenta. Lisu- 200v15 sta de Lisuarte: y creed q auia ende tantos & 200v27 leonis por la batalla q Lisuarte &} 200v38 ficado roladin por lisuarte de como su sen~ora 200v41 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 ra duia dar. Lisuarte & galeote lleuaua entre 201r9 q venia. Lisuarte y galeote llegaro a ella & 201r21 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 do & afligido corac'o lisuarte la visitaua mu- 201r53 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 cessarias pa aql camino. lisuarte aqlla noche 201r67 lisuarte y florisando y otros [c]aballeros. E la 201r74 yes & Lisuarte y cinqueta cauallos de cada 201r95 qlla noche Lisuarte comio en su tieda co los 201v21 boluiero pa los reyes. Lisuarte estaua arma- 201v51 muy grade resplador a todas ptes: lisuarte se 201v55 uiesse d su alferez. y teniedo assi lisuarte estos 201v70 lleros rogo lisuarte q entrasse ela batalla q<>n- 201v81 la otra a Ridalfo. Lisuarte como los vio to- 202r44 otros co gra san~a. Lisuarte como mucho a- 202r52 bodad: mas Lisuarte entro tan brauo entre 202r71 yos: & alli le mataro el cauallo a Lisuarte / & 202r79 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 re a lisuarte q delate del mato dos cauallos 202r93 nieron Lisuarte caualgo en su caualgo: & fi- 202r96 ziesse: mas en gra peligro estaua si Lisuarte 202v7 sangre se juto co Lisuarte. Falagris anda- 202v25 pudieron valer ni Lisuarte les dar socorro: 202v37 das. Lisuarte cobatiedo se co los dos gigan- 202v57 mas Lisuarte q estremadamete dios auia fe- 202v61 cho el gigate se quiso abrac'ar con Lisuarte: 202v67 dalfo con muy grade esfuerc'o: y Lisuarte fue 202v73 pios: y parado mientes Lisuarte vio cerca d 202v89 do el mas mal que podian: discurriendo Li- 203r16 ridas cayo con el enel suelo: & quado Lisuar- 203r27 fazia muy grandes proezas con su espada: li- 203r42 mente. Lisuarte viendo assi los enemigos o- 203r63 rir enellos muy brauamente. Lisuarte topo 203r73 nos: & Lisuarte delate dllos se metio tato co 203r93 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 la parte de Lisuarte fueron tocadas muy al- 203v10 tamente con gran plazer & alegria. Lisuarte 203v11 yazian enel campo. Lisuarte con muchas la- 203v25 Luego lisuarte le quito el yelmo & viole sin 203v39 dl empador: lisuarte co sus brac'os lo boluio y 203v53 algu alieto alc'o los ojos pa Lisuarte no de- 203v56 su sangre. Lisuarte lo alc'o con muy gran do- 203v58 pan~a de caualleros & se fue adode andaua li- 203v77 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 rar co mucha diligecia. Lisuarte fizo lleuar 203v91 con mucha diligecia: mayormente Lisuarte 204r44 Lisuarte: & si dello la fermosa Elena recebia 204r67 & nobleza del empador. Lisuarte viendo aq- 204v4 estaua la empatriz tomando consigo a Lisu- 204v11 delante si a Lisuarte llegaron a hablar alos 205r7 la bondad de armas d Lisuarte viedo su po- 205r9 mayormente de Lisuarte. El empador qda- 205r43 rios d rey Lisuarte: y dsta puete tomo el no- 205r65 no la auia visto como Lisuarte & Arq<>sil & 205r77 stantinopla onde murio con el rey Lisuarte 205v5 por le auer dicho q Lisuarte escapara dela 205v23 q la embiasse visitar por Lisuarte: lo q sa- 205v26 peratriz & con Lisuarte & con los reyes fue a 205v38 & consuelo: & abrac'aua a Lisuarte muchas 205v41 juntamente con Lisuarte ahincaron tanto 206r88 y emperatriz sobre el casamiento de Lisuar- 206v14 ridad dla gra bretan~a q Lisuarte ouiesse de 206v38 n~orios ami me parece guisado que Lisuar- 206v48 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 na auia pensado & de Lisuarte pidiendo ene- 207r34 mor q a Lisuarte y q assi etendia dlos horar 207r53 mar a Lisuarte: y estado solos e aqlla cama- 207r59 el rey Amadis tu abuelo / & el rey Lisuarte 207r82 do lisuarte aqllas nueuas oyo: su afanado co- 207v17 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 fabla Lisuarte se fue mas alegre a su aposen- 207v64 mieto d lisuarte co Elena & assi mismo dlas o- 207v70 era verdad. Ca su leal amigo lisuarte lo auia 208r13 de vngria co lisuarte & sus copan~eros: con la 208r35 n~a para fazer bodas a su fijo Lisuarte & aun 208r42 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 Lisuarte venia fablado co la reyna briolan- 208v35 tar su soberuia & orgullo: mayormete Lisu- 209r25 san~a Lisuarte yua fablado co la reyna brio- 209r33 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 masiado. estoces tomo a Lisuarte por la ma- 209v68 las armas sobre todos alcanc'aua. Lisuarte 209v79 le besar las manos: mas Lisuarte las tiro co- 209v94 tecido & como auia escogido a Lisuarte d q 210r5 dela bondad de Lisuarte no dexaua ende de 210r9 auer grande pauor. Lisuarte quedo con el 210r10 la batalla que Lisuarte ouo con el gigante 210r18 {IN4.} AQuel dia enla tarde Lisuarte ma- 210r22 che lisuarte fizo aderec'ar sus armas & acosto} 210r36 venia muy espatable: lisuarte salio armado d 210r60 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 llas fiziesse aquella batalla. Estoces lisuarte 210v34 de tu grado. Si con soberuia dixo Lisuarte 210v46 & gana de se fazer todo mal: mayormente lisu- 210v72 prendio enla carne ni mouio dela silla. E lisu- 210v77 erte fuesse. Lisuarte boluio las riendas a su 210v87 su ventura: estoces Lisuarte se fue a do es- 211r3 sino fincar las rodillas enel suelo. Lisuarte o- 211r24 laja fablado co la reyna de leonis. Lisuarte 211r38 aquella hora Lisuarte fue llamado a comer 211r67 como Lisuarte fizo ayuntar los principales 211r79 {IN4.} ANdando vn dia Lisuarte passe- 211r83 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 & Lisuarte le respodio en esta manera. Por 211v9 gora particioneros del descaso & alegria. Li- 211v23 tamieto. E lisuarte no perdiedo memoria de 211v27 la cena acabada. Lisuarte les comenc'o d fa- 211v54 Amadis mi abuelo: & el rey Lisuarte mi vi- 211v91 charo lo q Lisuarte les auia dicho sin nigu- 212r14 enesta manera. Sen~or Lisuarte aun que en 212r23 mero se quisiesse adelantar. Estonces Lisu- 212r69 migo dixo Lisuarte vos teneys mucha razo 212r88 cho acatamieto: & lisuarte lo fizo sentar: esto- 212r94 muy alegre: estoces lisuarte dixo al rey Cil- 212v3 blicar. Lisuarte le dixo con gra risa: buen se- 212v9 dixo Lisuarte q de algunos he sabido la vo- 212v35 pan~a: & quiero otrosi dixo Lisuarte q la lin- 212v65 alegres del amor que en Lisuarte auian co- 212v89 mo Lisuarte fablo co el empador su padre 212v93 {IN4.} TAnto q al otro dia Lisuarte fue 213r4 dos principes lisuarte y arquisil: & fueron ser- 213v3 ca dlos casamientos de Lisuarte & delos o- 213v31 cedido en Lisuarte / porque la honra dela 213v44 lisuarte como la gouernacion delos pueblos 213v54 vassallos al rey Lisuarte mi abuelo: & al rey 213v57 porque esta fianc'a tengo en Lisuarte pore- 213v62 & denamarca en Lisuarte su fijo: & como fue 213v96 yes & reynas por otros ricos assientos. Lisu- 214r20 Lisuarte los reynos & sen~orios que por mu- 214r76 vos dexo presente mi hijo Lisuarte recebil- 214v18 del rey Lisuarte su abuelo auia qdado: & lue- 214v45 rey nro sen~or. Bretan~a bretan~a por el rey li-suarte:} 214v50 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 reces al rey Lisuarte tu abuelo enel nombre 215r6 star en su lecho. Mas al rey lisuarte le tuuo 215r44 uo rey lisuarte y la fermosa Elena y delos o- 215r58 do llamar al rey lisuarte que co los cauallos 215r86 le aplazia. El rey lisuarte yua con muchos & 215v19 desposo al rey Lisuarte co aquella Elena q 215v26 sin pena delos desposados. El rey lisuarte se 215v58 Buenos sen~ores dixo el rey Lisuarte mucho 215v93 ro saluo ella q es dela sangre dl rey Lisuar- 216r34 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 da. E luego arquisil a pedimieto del rey li- 216v37 y esto sobre todos podemos dzir dl rey Lisu- 216v66 uo rey lisuarte ouo por galardo qual sus lea- 216v74 xemos al rey Lisuarte & ala reyna Elena a- 216v82 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 do co el rey lisuarte acerca dla gouernacio de 218r24 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 pidiero del rey Lisuarte & dela reyna Elena: 218r40 mo ellos dl rey Lisuarte no menos lo sentian 218r43 el rey Lisuarte encomedaro mucho al empa- 218r51 insulas serindas q el rey Lisuarte le auia p- 218r55 na Oriana y del rey Lisuarte y dela reyna 218r78 lisuarte qdo en fenusa co la reyna Oriana su 218v5 da: el rey Lisuarte qdo en londres acopan~a- 218v21 tiepo deste bieauenturado rey Lisuarte q to- 218v37 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 {IN4.} ALguos dias qdaro co el rey lisu- 218v74 dias se despidieron del rey Lisuarte los qua- 219r23 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 yes dspedidos dl rey lisuarte se fuero a fenu- 219r85 contecieron: & de como el rey Lisuarte ouo 219v48 epatriz. El rey lisuarte en bretan~a creed que ri- 219v65 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 jos este estremado rey lisuarte viuio muchos 220r12 Amadis su padre: y el rey Lisuarte al empe- 220r29 tarios. E la infanta Oriana hija deste rey li- 220r36 cieron enel tiempo deste rey Lisuarte: mas el 220r43 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 % Capitulo .vj. como Lisuarte saliendo a 220v20 % Capitulo .vij. como Lisuarte & su copa- 220v24 do menos a lisuarte se dio a buscar lo por 220v28 da con sus cartas faziendo le saber de Li- 220v33 % Capitulo .xiiij. de como Lisuarte & do lis- 220v46 con que entro Lisuarte enla batalla: & de 222r69 fenusa: y de como fue conocido Lisuarte. 222r77 % Capitulo .cxxj. d como lisuarte llego a tier- 222v14 % Capitulo .cxxij. de como lisuarte & gualdi 222v17 troferon ouiero batalla co lisuarte & gual- 222v21 % Capitulo .cxxxiiij. en que se cuenta como li- 222v23 % Capitulo .cxxv. de como lisuarte saco mu- 222v26 % Capitulo .cxxvj. de como Lisuarte supo 222v29 % Capitulo .cxxxiiij. de como lisuarte toman- 222v56 % Capitulo .cxxvj. de como lisuarte con los 222v63 munda pidio ayuda a lisuarte para la ba- 222v67 % Capitulo .cxxxviij. de como lisuarte & ga- 222v70 tecieron a Lisuarte & a galeote camino de 222v86 % Capitulo .cxliiij. de como Lisuarte saco 222v88 % Capitulo .cxlv. de como Lisuarte & Ga- 222v91 % Capitulo .cl. de como Lisuarte & galeote 223r11 % Capitulo .clj. d como Lisuarte demando 223r13 % Capitulo .clij. de como Lisuarte & galeo- 223r16 batalla que lisuarte ouo co el gigante & lo 223r18 % Capitulo .cliij. de como Lisuarte se fue al 223r20 como lisuarte embio las nueuas del venci- 223r28 tinopla y de como Lisuarte supo la muer- 223r46 batalla que fue entre los dos reyes & Li- 223r81 bre el casamiento de Lisuarte. folio .ccvj. 223r96 % Capitulo .clxxviij. dela batalla que lisuar- 223v11 % Capitulo .clxxix. de como lisuarte fizo jun- 223v14 % Capitulo .clxxx. de como lisuarte fablo co 223v17 & Denamarca en Lisuarte su hijo: & co- 223v26 casamientos entre el nueuo rey Lisuarte & 223v30 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 de como el Rey Lisuarte ouo tres fijos & 223v57 Liuiana 2 esperac'a del venidero tiempo era liuiana me- 134r68 que qualquiera liuiana emieda que yo faga 136r68 Liuianamente 1 lo q dios no q<>era muy liuianamete coquista- 129v63 Liuianas 1 dad: & no como muchas dozellas liuianas q 138r75 Liuiano 2 mo era liuiano corrio de guisa que no lo pu- 53v72 n~o mas era muy liuiano como aquel que no 68v82 Liuianos 1 quiere se los hombres muy liuianos. Mas 31r13 Lix 2 {RUB. % Capitu .lix. De como 74v45 % Capitulo .lix. de como siendo presa la ma- 221r96 Lj 3 {RUB. % Capitulo .lj. de como 66r59 quesa. fo lj. 221r25 % Capitulo .lj. de como Elena ahincada dl 221r70 Llaga 55 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 ua: o si era bien curado de su llaga. Sen~or 5v21 do me veo conualecer de mi llaga y me veo 5v25 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 rece sen~or herida de muerte que la llaga no 27r54 que tato que guarescierdes de vuestra lla- 27r93 dla llaga: q dela soberuia comec'ado era de 27v16 hobro le hizo muy gran llaga: mas el jaya 29v93 do echando por la llaga la sangre en mu- 30r8 medio y le hizo vna gran llaga enla cabe- 31v41 ca no he llaga para q la dexasse. Endemas 32r12 se mucho del dolor que la llaga dela cabec'a 35r68 gra llaga: mas ni por ella Rolando no de- 42r19 c'aduras lo hendio y le hizo grande llaga 42r57 gran san~a assi por vengar su llaga como la 53v39 amor: fue tan ahincada dela nueua llaga 61r54 lla muy ardiente llaga con la cobertura de 61r70 Bue amigo q<>l llaga vos aquexa ta fuerte- 64v78 dixo el no he llaga aunque fuerte que assi 64v83 yelmo q gra llaga le hizo ela cabec'a: sintiedo 74r90 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 fiziesse grade llaga & fue fuera dela silla: mas 89r64 sarias pa tal menester: & como la llaga le fue 89v83 llaga dl escudero pesando q de peligro fuesse 94r46 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 el cauallo sintiedo se dela llaga dl dardo que 95r23 do pudiesse guarescer dla llaga q mucho le a[+]- 95r32 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 curado de su llaga y estuuo ende deziseys di- 95r39 grade llaga que cayo muerto con su sen~or: el 98v62 tiesse por el cuerpo y le fiziesse vna llaga muy 101v54 guarecido de su llaga & Radual- 103r11 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 ziesse grande llaga d que sentiendo se mucho 108v53 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 duele la llaga mas presto suele buscar el vn- 115v79 de guaresciesse de la llaga que de la soberuia 116r97 endo apretado su llaga & caualgado en su ca-uallo} 116r99 justaron. E siendo curado de su llaga con mu- 116v8 pan le mado curar de su llaga por el maestro. 117r44 por todas partes para se vengar dela llaga 127r46 hizo muy gran llaga. De que sentiendo se el 127r56 echando por la llaga tal espadan~a de sangre 127v77 das le fizo gra llaga en los lomos: & decedien- 130v87 bondad dela espada le fizo muy gra llaga en 132v25 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 rac'on ferido de aquella mortal llaga amoro- 157r74 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 mas dela llaga dla pierna q estaua como to- 179r7 Llagado 117 que della seriades llagado mas ni mucho: 10v6 do malo & llagado menos me la faria siedo 38v70 sonas os ha ofendido & llagado: yo no ten- 38v79 resce que soys mal llagado? No soy ta mal 43r84 llagado dixo el cauallero como paresce por 43r85 de bisperas y el cauallero era mal llagado 43v23 llagado estaua e su aposentami- 44v62 que muy mal llagado estaua en su lecho vi- 52r9 cauallo en tierra mal llagado: mas leuanto 54r66 llagado: que pues en su seruicio auia resce- 54v38 piedad has llagado fasta la muerte vsando 54v74 da delos escuderos puso al cauallero llaga- 56v51 llagado: & cayedo sobre vna pierna la ouo 59r92 batalla viedo le llagado y sin escudo & dela- 63v88 mo el cauallero estran~o siedo llagado en ca- 64r72 en tatas partes llagado & maltrecho d gui- 64v9 sus llagas: & viedo q segun era mal llaga- 64v15 mas crudamete llagado dl corac'on delo que 65v42 % Es llagado mi corac'on 68v66 dla fuete por le auer acometido & llagado vie- 80r79 mal llagado segu estilo d caualleria no es te- 80r87 cidamete tomaria la muerte siendo llagado & 80r93 yo vra bondad siedo llagado que la valetia 80v46 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 tio ela vayna: y era cruelmete llagado & mal 85r80 reyna viedo el cauallo ta mal llagado toma- 85v69 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 uallo llagado d muerte ca lo auia muerto dos 86r69 vergas ebuelto en vn tauardo vn cauallo lla- 86r78 sta el lugar do auia sido llagado el cauallo: & 86v63 tor q el cauallo delos cisnes q llagado estaua 87v71 (ta)dos Roladi que mal llagado era fue a[+]co- 90r23 ra mal llagado determinando de auer batalla 91r21 frimiento: fue tan llagado su triste & atribula- 92v72 aun q venia llagado quiso luego partir 94v52 do se llagado comec'o a echar pnadas con la 95v91 pio & las carnes: el cauallo cayo mal llagado 97v21 cima del cauallero que estaua llagado dizien-do} 101v99 {IN4.} SAliedo e cauallero llagado dla 102r59 do estar tendido pensando que muerto o lla- 106v76 re dezir. Entonces el cauallero mal llagado 107v18 ueys mal llagado. Y el cauallero del dragon 107v30 {IN4.} QUedando assi el cauallero llaga- 107v73 che que vengo mal llagado? Muy de gra- 107v84 cruelmente llagado tiene fuesse manifiesta a 108r29 que el vno quedo llagado & atordido ela cal- 108r68 te a nuestro hermano mayor que mal llaga- 108r82 star al cauallero llagado en vn lecho: & dexo 108r88 do era el cauallero llagado q<>taron le el peon 108v98 tido aql cauallero: el qual via llagado y per- 109r15 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 rey nos dezid si va mal llagado el cauallero: 115r42 llagado en vna muy pobre cama qual le die- 115v13 auia malamente llagado a Dinardan & con- 118v22 llagado en la hermita. 121v70 ro mal llagado delate si en vn palafre & vna 122r58 do que aquel era el que le auia llagado: mas 127r88 llo & marauillo se de su ardimiento siendo lla-gado} 127r99 llagado de muerte. Coroneo que muy cerca 130v34 cortaua & la carne: & sintiendo se llagado de 131r88 Arban de norgales q siendo llagado en mu- 131r94 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 las espadas & drrocasse a tierra mal llagado 132v18 juntaron conel rey que aunque mal llagado 133r73 rogamos. Sen~ores dixo el yo voy mal llaga- 133v31 como andaua de antes mal llagado q las ar- 134r17 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 cogeos a vuestro albergue que soys mal lla- 134v73 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 din de Bristoya que muy mal llagado era se 148v24 yormete Lisuarte que llagado era & muy ca- 149r29 llagado era. Y despues que assi Lisuarte fue 149r35 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 cauallero escapo huyedo mal llagado dl des- 152v11 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 la fuerc'a del gra golpe ouo el brac'o llagado 158r12 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 tanto era llagado de peligro: mas quando d- 159r43 uallero llagado ala torre que daua grandes 161r67 ro traya las armas rotas & venia mala llaga- 166v85 rar ca era mal llagado a marauilla tato que 167v16 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 te no los siguiero ca viero a polardos mal lla- 173v71 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 a Polardos q mal llagado era co su dozella 174v15 grajes estaua muy mal llagado & assi mismo 177r36 do alos otros: y el era tan mal llagado: ende 179r6 dos mal llagado y se pusieron en 179r57 llagado: ca heria con braueza & guardaua se 182v10 suarte mal llagado se fue a el diziendo. Mi 182v84 bue sen~or segun veo que soys llagado es gui- 182v85 por sacar los psos: porq quato mas llagado 183r5 y porq soys mal llagado vos ruego que vos 183r18 llagado caualgo enel cauallo dl gigate & ga- 183r32 este sobre todos fuera peor llagado: & luego 183r79 neo llagado d grades y peligrosas llagas co- 183r81 llagado era fue ende muy alegre. Entoces li- 183v39 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 uallero llagado q no fuesse guarescido de sus 186r43 dad: & aun que mal llagado saliera dela ba- 191r91 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 nouel que mal llagado era: y fueron luego a 202r98 llagado mortalmente quiso fuyr: mas antes 202v29 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 te assi lo vido mal llagado pensando que de 203r28 a tierra llagado de muerte. Rolandin & Ro- 203r89 rico escudo & yelmo blanco andaua llagado 203v13 llagado de muerte: y el fin sentido delas crue- 203v36 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 batalla muy mal llagado & dsseaua de lo ver 205v24 mos ende ver ningu cauallero llagado: & assi 209r9 n~o siendo llagado en casa del rey de mace- 221r64 traxero al rey amadis vn cauallero llaga- 221v42 Llagados 71 maltrechos y llagados q se acogiero a sus 17r70 mal llagados que no viuiria muchos dias 28r71 partes ouo muy muchos muertos & lla- 46v88 pusieron enel campo muy mal llagados de 54r33 ualleros era tan mal llagados que mas te- 64r32 jante alos llagados acontecer suele. La rey- 65r16 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 llagados y tenia los escudos desfechos enlos 87r64 nos a grade afan suyo tato eran llagados & 87r86 mos que son llagados d muerte no tengo ra- 108v75 nidero en que tanta crueldad d muertos & lla- 123v92 ertos & otros llagados & los caualleros suel- 126v40 mas de los caualleros muertos & llagados: 126v49 infantes a tierra mal llagados: & luego se bol- 127v80 go los llagados. El cauallo delas cruzes ta- 129r29 nos dias fasta que los llagados se curassen & 129r47 Sen~or si vuestros caualleros son mal llaga- 129r53 mo el fijo estaua mal llagados: mas el rey A- 131r46 honras que merescian: y que los llagados 134r3 todos eran mal llagados & auia andado con 135r17 q mal llagados era: ca el maestro Elisa- 135v52 de su tienda por estar llagados no podia: pues 135v80 otros cauallos llagados: y despues se boluie- 136r75 tristes por la muerte d sus padres & llagados 136v61 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 q era llagados guaresciero de sus 138v13 en tierra dllos muertos y dllos mal llagados 142r52 do despues q los llagados fueron 142v43 Ellos era llagados en muchos lugares y p- 146v83 muerte: ca eran llagados & muy cansados: y 147v90 & donzellas: & hallo mal llagados a Langui- 148v17 mia muy mal llagados en aqllas pobres ca- 148v36 massen aquellos Caualleros llagados muy 148v81 y llagados. Y el gigante & sus caualleros les 149r66 rar los dos caualleros q mal llagados eran: q 149v56 ron sendos a tierra mal llagados: y fue gran 150r67 eran mal llagados subieron alos palacios & 151r44 rescer los caualleros llagados de sus heridas 151r58 rios & llagados mas d seys: y era muy cansa- 153r63 ra los llagados dlo que era tan lassos & can- 153r74 lleros presos q mal llagados eran 153v5 a su parte q todos eran mal llagados / mas 158r3 ro se a dode estaua los cauallos llagados pa- 158v42 ouo gra dolor delos ver assi ta mal llagados 158v73 que y a su fijo llagados de muy grandes lla- 165r89 lleuo los cauallos llagados a su palacio: on- 165r96 veo q soys llagados. Buena donzella dixe- 172r96 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 los tiene en prision muy mal llagados. San- 175r81 chos & llagados sabiedo su valor ouo dellos 177r68 esta mal llagados antes de tres dias sera mu- 177r83 rasse & tuuiesse grande cargo delos llagados 177r93 & guiaro dode los cauallos yazian llagados 183r75 otrosi fue a visitar los cauallos q llagados era 184r76 todos biuos aun q dellos son mal llagados: 185v13 llagados y presos q vencidos fuera por el gi- 185v23 fuero por tierra dllos muertos & otros llaga- 202r69 gris & Florinel & Laguinez muy mal llaga- 202v86 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 ertos & llagados: los otros no se podia ampa- 203r95 muertos & tollidos / y ellos ta mal llagados 203r98 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 Falangris mal llagados tato que delas gra- 203v23 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 paron assaz llagados aun que todos eran d 204r12 que escaparon llagados muy cruelmete: assi 204r15 otros caualleros llagados fueron acostados 204r42 roneo cada vno en su lecho cruelmente llaga- 204r47 do aquellos cauallos mal llagados estaua 204r53 munda lleuo los caualleros llagados a su 222v74 Llagar 2 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 no basta vencer & llagar los caualleros: mas 177r72 Llagara 1 llagara assi cruelmete los dos cauallos: & por 149r38 Llagas 203 Lispan que las llagas de los dientes dela 10r26 remos curar de vuestras llagas. Entonces 10v75 las llagas del brac'o como buena maestra 10v79 a penas auia restan~ado la sangre delas lla- 17r67 a dode os cupliere como pa repar vras lla- 21v60 su castillo y que guaresceria de llagas si las 26r4 raron de sus llagas. Pues tanto que el ca- 26r16 & sus donzellas le curaron las llagas q auia 32r28 se delas llagas que ouiera enla 32r66 llagas como era delos golpes que le hizie- 35r9 llagas: & otrosi mado curar a Palmero q 36r59 auer sido mal remediado d vuestras llagas 39r54 palabras me acrecetaro el dolor de mis lla- 39r93 golpes haziendo se muchas llagas perdie- 42r22 por ella sofrido afanes: llagas & afretas no 42v19 mejor contado mandar curar mis llagas q 42v73 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 ron las llagas q grandes eran como aqllas 43v36 biedo dela disposicion de sus llagas le dixo 44v66 delos cisnes guarescido de sus llagas. 46r32 al cauallero para le curar de sus llagas: & 51r51 blaua que conella le haria otras llagas y q 51r80 si sus llagas no le impidiera que ya ouiera 52v38 cays bien delas llagas q por mi causa aue-ys} 52v81 stro madado: de mis llagas estoy algo me- 53r19 ros: los quales no sin llagas en sus cauallos 54r82 les ato las llagas: & comieron & reposaron 54r85 bido las llagas que en su casa ouiesse la sa- 54v39 mejorado de sus llagas tomando licencia 55r33 llagas no aprouando por ello buena sen~o- 56r67 guarezca de sus llagas: que de su atreuimie- 56v34 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 otrosi muchas llagas no estaua ta fiero ni so- 63v47 del cauallero: auiedo otrosi grandes llagas 63v58 mucha sangre de sus llagas: y el cauallero 63v67 que muchas llagas & mortales auia alle-gado} 63v95 llagas & acostados en sus lechos fuero ser- 64r68 en su lecho siedo para sus llagas 64r77 rado de sus llagas su hijo coroneo sabiedo 64r81 dlos maestros q las llagas aunq grades no} 64r82 sus llagas q la nueua amada no menos sen- 64v11 sus llagas: & viedo q segun era mal llaga- 64v15 do del dolor & hinchazon de sus llagas con 64v19 tado fuesse dlas llagas viedo entrar aqlla 64v24 mucho amor por la disposicio d sus llagas. 64v31 c'on q las llagas al cuerpo le atormetauan. 64v41 gra dolor dlas llagas no sentia: estado assi 64v65 pesamieto peso q el gra dolor dlas llagas 64v75 dante con las llagas que ouiera enla batalla 67v26 guarescidos de sus llagas: y delo que vna do- 67v33 llagas: mas el Cauallero aunque las del cu- 67v42 este cauallo mi marido q guarezca de sus lla- 72r43 llagas & curaro la duen~a delos crueles ac'otes 72r63 mal trecho & flaco de sus llagas: traya vesti-da} 72v37 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 la batalla auiedo tatas llagas & comec'o a de- 80v68 vras llagas vos yreys delante dela hermosa 81r30 guarezcamos de nras llagas q las auemos 81r45 grades y peligrosas. Entoces se ataro las lla- 81r46 sus llagas. El otro cauallo qdado ala fuente 81r55 ato las llagas lo mejor q pudo & caualgando 81r56 do d sus llagas. Dode agora los dexamos & 81r59 de sus llagas se fueron para Londres: y fue- 81v76 mo el cauallero fue curado de sus llagas y q- 85r95 ouiesse & guarecido d sus llagas. Pues llega- 85v14 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 late auiedo pdido mucha sangre d sus llagas 85v45 bras q le hiziera: q copassio por las llagas q 85v48 sarmados & curados d sus llagas & acostados 85v78 muy grades llagas como si d vn cuchillo las 86r19 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 rro & ela cabec'a auia grades llagas q el casco 86r81 pidio tato q ouo de caer & colas otras llagas 86v20 de vras llagas. quie me fabla dixo el cauallo? 86v32 estros le apretaro las llagas dla cabec'a que le 86v42 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 siedo el cauallo guarescido d sus llagas q no 87v93 llagas le curasse: lo que ellas fizieron muy de 89v81 uallo le curaron las llagas: y el cauallero fue 90r25 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 n~a q sus dozellas les curaria las llagas q mu- 99r77 lechos las llagas no era peligrosas ni d mu- 99r81 ra: & sus dozellas le curaro dos llagas peq- 99r87 de sus pequen~as llagas despidiedo se dla du- 100v76 sus dozellas le ataro las llagas & 102r61 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 sangre delas llagas que atadas traya: y el ca- 102v84 el cauallero del dragon fue curado de sus lla- 104r53 q aueys oydo las llagas q atadas 104r59 llagas el huesped lo seruia honradamete co- 104r64 mos curar d sus llagas: & digamos lo que la 105r44 ciendo de sus llagas como aueys oydo: & vie- 106r47 cho dlas llagas como dla cayda le dixo: yo fa- 107r94 quedo con sus donzellas y le apretaro las lla- 107v21 curado de sus llagas & no quiso comer tanto 108r11 der mucha sangre que las llagas rezientes q 109r16 Las dozellas le curaro las llagas y restan~a- 109r49 llagas. E quado la duen~a fue al cauallero lo 109r64 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 sus llagas: & digamos dla estran~a auetura q 109v6 donia guaresciendo de sus llagas 111v5 taron las llagas que grandes y peligrosas e- 114v44 aquella noche con harto dolor de sus llagas 114v52 ygual le fuesse en curar llagas. Sen~or dixo 115r49 do negar. Sabed que tiene llagas grades y 115r54 ran de sus llagas que mucho saben en aquel 115r56 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 llagas en aquella pobre casilla. & otrosi al rey 115v20 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 hermita curando se de las llagas 121v78 tauro en quanto guarescia de sus llagas em- 122r18 ua las llagas pa entrar otro dia ela batalla. 129v11 pudiessen guarecer de sus llagas / y entre los 134r4 & con muchas llagas vengadas con muchas 134r22 chas llagas auia mostraua tato plazer dl ve- 134r43 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 la alegria no demostraua las llagas q le aqxa- 135r10 rey muy bueno avn que algunas llagas tiene 135r72 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 de agora los dexemos curado de sus llagas & 135v56 do a sus dozellas q los curassen d sus llagas 136v70 estouo d sus llagas mado llamar los[ ]mayores 136v75 llagas & los otros era seruidos de manjares 138v14 do ya todos guarescidos & sus llagas acorda 138v17 guarecidos delas llagas & holgados del tra- 142v58 sus llagas tomado consigo a Ar- 148v21 mas: & conel dolor delas llagas q tenia enco- 148v37 cuyta delas llagas & auia el rostro ta hincha- 148v45 auia quien supiesse curar de llagas: y entre las 149r6 cataron las llagas & hallaron las peligrosas 149r12 llagas la duen~a & la Donzella su sobrina: & 149r33 esperar q seays guarescidos de vras llagas & 149v34 guaresciedo de sus llagas & haziedo otrosi cu- 149v55 eran grandes maestras de curar llagas: mas 151r47 los vnos alos otros ataron sus llagas: & co- 151r49 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 res auian fenescido: & curando se de sus lla- 151r63 dre erades mejor curado de vras llagas & me- 153v19 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 llagas mortales que auia: & luego Abies de 158r96 pa teniedo grades y peligrosas llagas que le 158v8 guarecidos de sus llagas.} 158v35 diziendo q no temiessen ca sus llagas no eran 158v76 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 uan assi en sus lechos curando se d sus llagas 159r34 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 sus lechos guareciendo de sus grades llagas 159r62 sus llagas & los otros caualleros guarecidos 159v19 ua las llagas & assi alos dos hermanos que 161r76 mo el cauallero siendo guarecido de sus lla- 161r85 torre guareciendo de sus llagas & 161r89 auia grandes & peligrosas llagas / y puso q 165r81 que y a su fijo llagados de muy grandes lla- 165r89 de siendo guarecidos de sus llagas se partie- 165r97 ron curados de sus llagas: & della muy visi- 165v16 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 rar de vras llagas q muy menester lo aueys 167v13 vn q auia algunas llagas / mas Galio auia 171r80 uallero d dos llagas pequen~as que auia. Y 172r62 ron ellos no auemos llagas pa que dxemos 172r97 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 le ataron las llagas: y pgutaro porq la due- 173v80 migo: y por las llagas ser grandes y en lugar 174r5 tato q guarescer de sus llagas. Entoces Co- 174r52 dos y q se fuessen don guaresciessen de sus lla- 174r57 vn infanc'o do guarescia de las llagas. E sien- 174r73 curados de sus llagas: mas Lisuarte & Ga- 174v13 leote auiedo atadas sus llagas dexaron ende 174v14 consolaua & apretaua las llagas. Y el rey A- 177r35 nia dos muy grades llagas enla cabec'a q no 178v57 llagas dla cabec'a & mucho mas dl brac'o gra- 178v71 te herido de muchas llagas: q por dode flo- 178v97 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 suarte auia muchas llagas: aunq 182v78 neo llagado d grades y peligrosas llagas co- 183r81 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 de sus llagas: & abriedo vna lumbrera q cer- 183v53 gunas llagas saco dela batalla: mas no son 185v26 gigate: y q sus llagas segu dzia los maestros 185v36 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 llagas. E siedo assi todos sanos & arreziados 186r44 rescidos delas llagas que ouieron 186r67 cho todo vna muestra d grades llagas q sem- 192r57 grande afrenta & llagas de ambas partes} 202v99 gria que auiendo el muchas llagas en su cu- 203r44 des llagas que auian no se pudiero sostener 203v24 roneo auia muy grandes y peligrosas llagas 203v30 nauan muy grande honra & fama: y llagas 203v98 gro de sus llagas: acordado se dela gra fama 204r55 ualleros fueron guarescidos de sus llagas: & 204r81 llos sus amigos guarescidos de sus llagas 204v5 con gran razo: pues tantas llagas & afanes 213v69 sufrido grades afanes llagas y peligros por 219v10 llagas: y delo que vna donzella estran~a di- 221r75 nel siendo guarecidos de sus llagas se fue- 221v24 fue curado de sus llagas: y qmada la bra- 221v39 gon fue curado d sus llagas en vn castillo 222r7 do guarecido de sus llagas se quiso despe- 222v60 Llagasse 1 lo no llagasse hasta las can~illas: de guisa q 128r97 Llago 10 mo y el almofar le fendio & llago enla cabe- 53v30 mo el cauallero que assi vos llago: que si yo 108r77 pondio el & asi mesmo llago muy cruelmen- 108r81 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 brac'aduras y lo llago e la cabec'a mas no mu- 128r75 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 hedio & llago enla cabec'a hasta los sesos: de 147r94 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 gelo conel almofar lo llago enla cabec'a: de q 151r7 lo hendio & llago enla cabec'a / & assi turaron 157v88 Llama 24 como llama que se apaga coel agua: assi el 24r19 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 digays como se llama este castillo y el sen~or 57v58 llama d miraflores: es dlos fermosos de toda 82r15 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 es sobrino de gauarte d val temeroso: llama se 86v10 del valle sombrio se llama cabe aqlla alta mo- 90r9 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 nil se llama fijo de Ladasin el esgremidor q 99v53 dezir de vn cauallero que delos cisnes se lla- 106r24 horra que su estado meresciere. Llama se di- 110r15 ca vencer se llama matado: o faziendo rendir 112v23 del dragon se llama: el qual gano tata fama 116r25 llero delos cisnes q Lisuarte se llama manda 138r8 fijos el mayor q demagores se llama fue tan- 143v67 yor cuerpo & mas espesso se llama Perio: es 155r78 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 do rey cildada de yrlada: & assimismo se lla-ma} 155r87 mudo: como se llama dixo el gigate? la insu- 168r43 marga muerte q me llama: enlo que vosotros 194r47 la volutad d su sen~or? quado dios nos llama 197r41 Llamada 10 la via de vna pequen~a villa llamada Gri- 46v16 vna gra ciudad puerto d mar llamada gru- 46v30 ro que yo soy hija de vna duen~a llamada 56r22 vna infanta su hija llamada Elena de tier- 56v91 de alta guisa hija del duq de Calindoca lla- 65r42 ygualasse: tato q por su gran saber fue llama- 77v13 su lindeza y hermosura de todos eran llamada 116v82 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 daua de edad d ocho an~os llamada por nom- 151v35 llamada sus donzellas se sentaron a sus pi- 192v80 Llamadas 1 nas que os ya deximos que fueron llama- 208r77 Llamado 15 llamado e quato aqllas armas traxo tomo 22v60 sabina por su fijo llamado rolado: dl q<>l ca- 23r74 era hijo de vn gigante llamado 30v71 ro macebo llamado Buc'alin pariente del 46v11 rey llamado Coroneo de gra fecho de ar- 57r19 muerto vn cauallo su sobrino llamado Ar- 59v74 vn cauallo llamado florisando q otrosi auia 77r27 erto d bretan~a llamado Vegil: & tomado sus 79v52 dixo el dlas aguilas aun no soys llamado pa- 80v3 de vn mostruo llamado Centauro que tres 116r17 son tales que lo merecen: endemas siendo lla- 134r57 do llamado Dramiron de anconia. Es mu- 174r88 ros p<>ncipales & vn pequen~o hijo dl jaya lla- 183r58 aquella hora Lisuarte fue llamado a comer 211r67 lla: ouo dela fermosa su muger vn fijo llama- 217r6 Llamados 4 cos de sus sen~orios fueron llamados para lo 166v35 zellas fuero llamados los caualleros de par- 180v9 llas dozellas fueron llamados dela parte del 190r61 radores dlas villas & ciudads q pa ello era lla- 198v69 Llamamiento 3 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 tamos? No sabeys que aql q por llamamieto 197r47 Llamamientos 1 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 Llaman 22 es agora me dezid como os llaman & quien 5v56 te no hizieran. A mi me llaman Cosdroel 5v64 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 llama Dulmen & soy sobrino de Tesilao se- 71r82 agora: & sabed q me llama Falagris hijo del 76v48 rey Noradel & a mi copan~ero llama Abies 76v49 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 quereys hablar dode no os llama. E boluie- 80v16 me llama coroneo: soy venido a vra corte alo 82v23 por deuda. Ami me llaman Roladi dixo el & 89v30 porque tan~o ta dulcemete me llaman musico 89v31 xo: ami llama Persia de escocia fijo menor dl 96v42 rey agrajes: y a este cauallo llama Patasileo 96v43 llama Orfil el casto y es cauallo bien sen~ala- 102v3 ajeno. A mi dixo el llaman Larin de brocar 107v3 suarte vro nombre. Dinarda me llama los q 146r27 nos q cosigo trae le llama el cauallo(s) dlos ala- 160r31 la torre bermeja: & ami llama Lisuarte soy fi- 166r61 los enemigos dl rey Amadis me llama dixo 176r71 Los que me conoce me llaman Marciual 176v80 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 Los que me conocen dixo el me llama Lisu- 181v67 Llamando 10 huyr contra el castillo llamando a grandes 25v64 dis llamando se el cauallero dela verde espa- 66r48 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 y delas bozes que dauan ala puerta llaman- 108v11 andas al tiepo q llamado se granfiles & corma- 143v4 llamado los escuderos y entrados dentro cer- 148r82 los auia visto: & llamado a Falangris a vna 156v67 ta muy secretamente llamando a Filidonio 157r77 lo: & llamado a Euaristo su escudero le dixo. 185r32 Llamar 62 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 hizo llamar sus caualleros & al- 8r5 llamar al bueno de Sargil que su escudero 8r28 de con razon me deua llamar hijo de tal pa- 8v42 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 afan en se llamar segun vuestra casa esta de 15v37 {IN3.} (o)[O]Tro dia el papa fizo llamar al her- 20r46 c'o a llamar a grades bozes diziedo: armas 28v72 tes q se acostasse el cauallero hizo llamar a 32r32 mando llamar ala donzella Luciana y le 37r4 llamar: quanto mas que no deue el hom- 37r72 tega q no se deue ende co razo llamar caua- 38r7 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 puede llamar. Ca gran sen~al es de virtud 45r9 cauallero & fizo llamar grades & sotiles ma- 45r35 stro q mio con razon se puede llamar q del 47v92 na Sabina hizo llamar sus do-zellas} 48r92 gos fue muy san~udo oyedo se llamar tray- 54r54 sion. El cauallo ouo piedad del & hizo lla- 58r76 lleros hizo llamar los hombres dl castillo en- 59r29 La reyna hizo luego llamar sus donzellas 61r93 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 con pena mas muerta que viua me puedo lla- 66v25 deue llamar el cauallo encatado pues vos q- 75v29 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 madis os embia por ello a llamar & nos vos 86v98 se fizo llamar los cauallos pa saber las nue- 103r55 da la carta y sellada. Petronia fizo llamar a 105v66 sangre hizo llamar sus donzel[l]as: y entre tan- 109r36 caridad. E siedo acostado en su lecho fizo lla- 109r84 bre llamar soberuio & follon que cortes ni me- 112v68 cabada el rey hizo llamar la reyna. La qual 117r48 de l[l]amar porque en la vna crece los dolores y 117v48 hombre atreuido que sesudo se podia llamar 124v63 estouo d sus llagas mado llamar los[ ]mayores 136v75 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 curado y le dieron de comer: hizo llamar los 149r36 rias pa su viaje se aparejaua. Elena hizo lla- 151v9 rados q vencidos se podia llamar: ca do Lis- 158v7 llamar rica y hermosa q buena ni psciada: & 170r7 Lisuarte llamar ala puerta mado a su escu- 172r68 su aluergue fizo llamar a estor & dixole. Bue 172v29 cauallos fizo llamar a gualdin de bristoya q 175v98 se solia llamar el mebrudo: ca despues dla mu- 176r38 recho se puede llamar el gigate lo fizo lleuar 179r4 mas antes que la reyna a llamar lo embiasse 179v86 llamar a Marcil el sobrino de Ysanjo: y ve- 190r90 llamar la reyna Oriana: & Lisuarte fue por 192v74 & verdaderos amigos alo q os fize llamar pa 193r83 ra cotricion. E otro dia fizo llamar al padre 193v58 era. El santo hermitan~o fizo luego llamar al 195r66 santo hobre como aueys oydo mado llamar 195v26 puede llamar muerte que vida? pues por to- 197r78 dad q aquel dia se pudo llamar dolorido & de 203r7 dor se acogio a su aposentamiento: y hizo lla- 207r58 dor fizo otrosi llamar alos reyes sus tios & a 207v67 ziera llamar todos fuero jutos e lodres. & no 208r46 do llamar al rey lisuarte que co los cauallos 215r86 llamar a don Florestan de escocia: & Persia 215v61 gre: & faziedo llamar al rey don galaor le di- 216v14 Llamaron 11 dad d aliman~as le llamaron el bosque real: 9r32 muchas ptes le llamaro el cauallo dlos cis- 21v35 cauallero me llamaron el cauallero delos cis- 70v14 mosura la llamaro Rosamuda yo fuy tanto 89v39 cuderos llamaro ala puerta & los mojes los 90r19 roso lo llamaro gauarte d val temeroso: y a- 90v39 ner aqlla torre le llamaron dla torre blanca. 122r82 hermoso y llamaron a Vrgandin. El qual 123r85 castillo & llamaro. E luego se assomaro fasta 145v63 suyo: & por ello la llamaro medrosa: & nicora 205r69 p<>mero llamaro Espladia como al epador: al 219v95 Llamas 28 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 & ardietes llamas d fuego a denotar q auia 21v43 q lo llamaua el cauallo dlas llamas: las so-breuistas} 21v48 al cauallo delas llamas riedo: cauallo ago- 22v70 muy furioso que parescia echar llamas de 31v6 sa. Y el cauallo dlas llamas como aquel q 49r11 dixo el delas llamas hobre de habito de ca- 49r24 forc'ado dixo el delas llamas yd vuestro ca- 49r43 la duquesa. E luego el cauallero delas lla- 49r74 que en mayores llamas lo encendio de gui- 63r74 arder en llamas de fuego: las lorigas desma- 80r19 ro no parecia sino q ardia en biuas llamas: & 87r71 encedidas llamas apagadas & tornadas en 100v45 llero dl drago sobre el yelmo q llamas de fue- 101v78 cha duen~a & apagadas aqllas ardientes lla- 104r37 cauallero vencido me llamas soberuio & fo- 112v93 zes & por los ojos parescia que echaua llamas 113v22 biuas llamas. De guisa que la gente del ca- 118v74 Don lispan no mudo sus armas que era lla- 125v45 brauamete sobre los yelmos q llamas de fue- 130r52 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 biuas llamas y dode se alcac'aua se hazia mu- 146v65 uan: & por otra parte atizaua las llamas q su 155r17 ca tales cosas son astillas que abiuan las lla- 157r23 cardeno muy fino sembrada d sus llamas de 157v17 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 sobre el yelmo ta brauamete q llamas de fue- 177r5 ya & diole tal golpe sobre el yelmo q llamas 182r97 Llamase 1 za en armas como enel: llamase Dramiron 167r57 Llamasse 1 se. Estonces le dixo que llamasse alas donze- 106v37 Llamaua 31 gate q abies de Sasuen~a se llamaua. Estos 4v50 como se llamaua & la causa de su demanda.} 5r49 llamaua con tata gete como se dezia que en 17r3 teruo q Dramiro de anconia se llamaua q 17r56 puerto d vna villa q tagada se llamaua on- 21r3 llamaua andaua preso sobre su palabra fa- 26v9 que braua pen~a se llamaua an- 26v28 era el cauallero herido & como se llamaua? 27r60 Ellos le dixeron que se llamaua Orlistes: 27r61 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 Luciana se llamaua que despues fue sen~o- 32r57 llamaua Mondragor y era primo del rey 34r85 boquer se llamaua con grandes huestes & 46v65 de Tesalia q Rion se llamaua fue acusado 59v72 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 de floresta que la malauenturada se llamaua: 79v56 Euasca se llamaua fallaro vna abadia d mo- 81r53 floresta q Agaduza se llamaua a do vn mal 95r48 tasi q madasima se llamaua siepre desamo al 96v85 dalod se llamaua le tomo la fortaleza libran- 99v26 muy hermosa: y esta se llamaua Gracedonia 109r81 sa que Madarque se llamaua: que como 121v5 nida se llamaua vio venir por la calc'ada vn 122r54 cia le llamaua el cauallero bermejo. El rey 125r20 cauallero llamaua se Galio del lago negro: 152v3 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 pietes se llamaua encotro vn cauallo bien ar- 160r20 reyno d leonis se llamaua: dode estauan la fer- 161v70 poblazo que dla laguna se llamaua: onde la 168r21 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 bre ca se llamaua la puete medrosa: porq el q 205r66 Llamauan 8 q lo llamaua el cauallo dlas llamas: las so-breuistas} 21v48 drago le llamaua despedido dl rey Galaor y 88r20 llamaua la fuente dlos cedros: la dozella di- 101r80 to anduuo que llego a do llamauan la triste 115v55 que todos enel paraua mientes y le llamauan 125v34 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 esso le llamaua bragadan el bermejo que as- 208v87 pre les qdo aql nobre: & del se llamaua aque- 217r37 Llamauase 1 de linaje de gigates mas no lo era: llamauase 97v45 Llamen 1 fui triste te llamen Tristaran: y esto dezia 45v60 Llamo 29 zellas llamo ala puerta del castillo: & abrio 11v20 rey llamo delante de si a Sargil diziendole. 15v50 da llamo dos dozeles sobrios suyos: & tomo 21v7 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 llamo Tristaran & fue vno dlos sen~alados 45r89 su pobre lecho & llamo a su escu- 57v93 alguna passion llamo a parte a vna donzella 65r41 camara & passo vrgandin el escudero & llamo 67r8 camara baxaro alo baxo: & la dozella llamo 75r62 las aueturas: y desde entoces se llamo la fuete 79v68 blado llamo al rey arba de norgales & a An- 82v36 en coel se cobata. en diziedo esto el jaya llamo 83r89 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 tes se salio dla hermita & llamo su escudero q 89r26 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 llamo al hermitan~o & cofessosse de todos sus 111v89 go aposentar honrradamente llamo a An- 119v20 jor cauallero que nunca armas traxo & llamo 133v5 lo cuplire: entoces llamo dos sobrinos suyos 135v26 llamo yo alos macebos q fuyan de vosotras 139v25 dad te diremos lo q pides: yo me llamo Gua- 144v45 te llamo los hombres del castillo y les pregu- 148v6 en quato el estaua atordido dela cayda llamo 160v63 sintio el cauallero & llamo al otro alano que 161r13 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 prometi. La reyna dixo q le plazia & llamo 163r45 na llamo los tres infantes pa el estrado & di- 190r41 llamo perna. El qual despues de rey mares su 217r17 rio vn hijo que se llamo tristaran & fue se- 221r9 Llamose 2 dor d christianos. Llamose el montes por- 30v77 bretan~a & llamose d xpiana victoria por el 136v89 Llana 10 & llana era: baxadas las lac'as cubiertos de 25r60 etrada tenia en tierra llana: mas ni por ello 57v15 llo q en tierra llana era: vio vn cauallo gra- 58r9 por vn robledal que en vna tierra llana era 73v40 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 muy llana q ende era las donzellas le dixeron 95v11 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 plac'a llana & muy fermosa: & los caualleros 173r22 de gra poblacion & assentada en tierra llana 205v13 Llano 18 se la cac'a q enel llano andaua. Pues viedo 9r44 mas lo llano yendo el y el Emperador por 13v70 patio muy llano que ende era donde el gi- 31r75 con la espada de llano enla cabec'a que tra- 50v58 llano: los quales otrosi viendo a el pensa- 53v5 llano enla cabec'a q cayo atordido sin acuer- 71v40 bre la gigata & diole gra golpe d llano sobre 95r20 do en vn llano y enderredor grandes arbole- 107v25 lla noche enel castillo del llano le acontescio 107v70 abaxaron del otero ayuso alo llano: & tanto 126r40 n~as abaxando alo llano se venia ala villa o- 143r74 dir el recuesto mas avn estaua en lo llano: vr- 144r66 diessen a lo llano & trauassen batalla con los 144r68 otero vio enlo llano vn cauallero de vna par- 145r18 seo: ca caminado vn dia por vn gra llano ha- 152r83 peras abaxaro alo llano donde hallaro dos 170r56 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 llo del llano le acontecio vna estran~a auen- 222r17 Llanos 1 te dla motan~a si saliessen alos llanos creed q 93v63 Llanto 41 perador no hagays ta gra llato que yo fio 14r12 ber porque hazia tan esquiuo llanto: & co- 28r15 amargo y esquiuo llato por la muerte de su 42v15 grande llanto q hizo la reyna Sabina por 42v28 menc'o a hazer vn fuerte llato: de guisa q el 43r10 enflaquescido de mucho llanto mal puede 44r91 otrosi haziedo esquiuo llato: & puso me de- 56r37 llato. Alos q<>les dixo(~) el cauallero delos cis- 58v3 llanto por la muerte de su sen~ora: & llorauan 77r76 uo llato: & la ifanta leonarda messaua sus fer- 84r21 ber porq se fazia aql triste llato. Aqlla ora el 84r26 de su fijo: & sus dozellas hazian esquiuo llato. 85r92 zia esq<>uo llato. El rey mado q callassen & las 86r39 gigata hizo grade llato sobre el cuerpo muer- 86r45 te: sus escuderos fazian muy esq<>uo llato. lo q<>l 86v47 fazer llato sobre el: messando sus cabellos & fe- 114v7 rra toda: y porque la perdi hago aqueste lla- 116r29 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 ron por otros assientos. Y el rey llanto al ca- 120r40 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 es q passo aqlla nuue hizo muy esquiuo llan- 150r33 haziedo por su amigo esq<>uo llato: llorado su 174r8 amargo llato: & Galeote la fizo lleuar al real 183r34 ziero esq<>uo llato por la muerte d su sen~or llo- 184v91 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 amortecida ala otra parte: el llato 195r12 e tierra faziedo esquiuo llato. El empador ta-to} 195r38 llanto que ni las podia cosolar ni ellos dxar 195r84 cudos co gra llato dieron con ellos en aque- 195v71 quiuo llato estos nobles caualleros que onde 195v79 co muchas lagrimas y esquiuo llato sacaron 196r6 mas dolorido y esquiuo llato q fasta alli auia 196r11 blaua el llanto y acrecetaua el sentimiento: y 196v47 erta del monesterio se comec'o mas triste el lla- 196v53 ra del monesterio fazia esquiuo llanto: & mie- 196v64 era cubierto faziedo su amargo llato: mas era 196v80 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 % Capitulo .xxviij. del grande llanto que fi- 220v89 % Capitulo .clxv. del gran llanto que se fizo 223r60 Llantos 7 {IN4.} TAnto q el cauallero oyo los lla- 42v32 vuestros sentimietos & llatos que mas pa- 43r32 guas para los gastar en esquiuos llantos: 44v7 grades llatos que lastima ponia alos q lo o- 185r4 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 la resurrecion delos muertos & no con llantos 197r52 llantos que fazeys que de loar: avn que algu- 197r80 Llaue 2 c'on co cerradura d discrecio & llaue de gra se- 155v57 vna llaue pequen~a saco vna carta escripta en 200r14 Llaues 7 sa cadenas y ella tenia las llaues q d ninguo 96r82 chura sembradas d candados d oro & llaues 103r77 llaues tenia. Y estos presos todos era dla tier- 148v58 la entrada hallaro al carcelero q las llaues te- 171v37 q los guardaua co pauor les diero las llaues 183r74 lla se le omillo mucho y entrego las llaues de 183v47 llaues tenia dela p<>sio les quito los cadados 183v69 Llega 1 magores q ende no llega cauallero que no sea 143r27 Llegada 60 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 dela muerte q<>ndo la hora fue llegada & assi 11v93 podia ser mas. Llegada Vrganda con sus 12r79 ne vuestra tan subita llegada. Sen~or respo- 17r25 to lo rescibio muy honradamente como lle- 17v86 muy cotetos & pagados d su llegada ende- 22r4 ster: y llegada ate aqllos sen~ores pguto por 23r59 tes d mi llegada auia venido del socorro de 23v36 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 sera vuestra llegada? El cauallo delos cis-nes} 28v82 dan~o aura de nuestra llegada. Mucho os 36v86 posito: & mas digna nuestra apremiada lle- 43v80 Antes quiero dixo el cauallero que mi lle- 47v43 era muy llegada: la qual aun que muy ale- 48r68 antes el rey auia sido alegre con su llegada 48r83 vuestra llegada: & mucho seria alegre que 52v78 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 tifazes que traya: y llegada en presencia del 68r44 llegada ala rexa & conociedo ser aquel el que 69v78 do horadamete recebida su llegada: el rey se 82v44 riedo co tales armas nueuas su llegada no ser 87v83 ra: auia el rostro amarillo & flaco: la piel llega- 93r47 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 llegada: & con esta tristeza mando cessar la ju- 111r71 cho hizo apartar la gente. E la donzella lle- 115r9 to dela reyna que muy triste fue con su llega- 118r20 ra les defender el puerto: mas su llegada fue 118r57 stianos en la resistecia a su llegada. Entre los 121r49 cuya llegada por muchas causas si el rey A- 121r59 gente llegada que segun era escogida confia- 121v39 y d aquella llegada como todos eran buenos 126v38 gente con su llegada y perder el pauor: mas 128v43 su llegada: & luego las tropas fuero sonadas 130r12 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 necessaria su llegada: co su venida fuero muy 131v40 te fue cosolado con su llegada: y el cauallero 132r79 mi llegada dixo Lisuarte pues ta alto rey co- 134v60 quiso remediar sin nuestra llegada el sea pa- 136r96 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 endo la causa d mi llegada si dello es merece- 168v39 go ala insula firme. E con su llegada y respue- 169v72 tra llegada: & assi mesmo vuestro padre y el 172v80 en q<>nto la hora no es llegada hazeldes soste- 177r81 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 zer touieron enla llegada. 185r10 ra dela insula estouieron despues de su llega- 188r63 assi enla llegada como ela partida: y dela cru- 188r71 Lodres: dode fue muy rescebida su llegada. 190v14 su muerte era llegada hizo ayutar en su cama- 192v68 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 los no socorriera: mas co su llegada todo fue 202v8 crueldad ca todos eran tales q su llegada no 202v53 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 tedia su llegada: lo q no fue peqn~a tristeza al 218v84 le buen tiepo aporto en macedonia: & su llega- 219r8 Llegadas 6 & casi la mas de su compan~a. Llegadas las 4v14 casa ond llegadas las dozellas a aqlla gra 21v94 posito & demada: llegadas las dozellas al 22r56 aliman~as las quales sera vecidas llegadas 140v45 que me parece que sus muertes son llegadas. 156v73 flotas q atendia fuero llegadas al 218r21 Llegado 33 dad tenia gran necessidad d consuelo. Lle- 13v65 ria assaz afrenta. Y llegado Sargil en pre- 15v15 lin que el otro dia auia llegado de sus casti- 15v44 n~o auia llegado: todos ellos fuero aporta- 18r38 n~a q esse dia auia llegado & suplicaro mu- 20r25 Llegado el cauallo alo baxo dela escalera 30r58 despues dlas treguas auiedo llegado a da- 46r35 llegado ala muerte derramando mucha de 47v54 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 ra Elena diziendo: leuantaos sen~ora que lle- 69v67 mosa: & llegado el cauallo & sus dozellas ala 74r15 do cerca dl cauallo dlos cisnes q muy llegado 76r30 las mercedes quando en su corte fuesse llega- 103v86 atribulado corac'on mas llegado ala muerte 108r34 gon como estaua llegado al Centauro le me- 113v84 llego a la corte: auiendo otrosi llegado otros 119v46 era llegado ala corte y dela estremada hon- 122r9 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 que auia llegado que con su grande pesadu- 165r41 de agora soy llegado mas con mayor ale- 167r96 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 Londres auia llegado ala corte diez donze- 185r51 fraqza ayna me ouiera llegado ala muerte. 188v21 dre d florisado q el otro dia auia llegado dla 189r90 ha llegado. La reyna no se pudo mas dete- 192v35 mero fallo: y estado assi llegado a el dexo col- 203r32 de tomo el nobre: pues llegado el epador co 205r74 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 tado porque el jayan auia aquel dia llegado 209v84 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 Llegados 9 ma: onde siedo llegados lisuarte & su copa- 21v82 rar los e aql auto: ode llegados fallaro los 22v15 ron llegados: & vno de los nueue cauallos 34r42 n~os negros y d duelo y llegados assi en pre- 43v57 ced dixero ellos q tan llegados somos a corte 82r17 ouiesse & guarecido d sus llagas. Pues llega- 85v14 nigua. Y llegados los escuderos en psencia dl 86r83 ualleros llegados ala lic'a tomaro sus armas 157v28 rio auer otros cauallos. Pues llegados assi 181r35 Llegamos 1 auer desaparescido. E al tpo q ay llegamos 76v27 Llegando 98 da tempestad: y llegado a ellas conoscieron 4r7 cosas que mas sabor auia. Llegado el rey 6v45 llegado Lisuarte con su copan~a hablo co 9r36 jeros del rey Amadis cada vno llegado do 16v17 sa & llegado mas cerca dela fortaleza viero 24v18 sin saber quien fuesse. Pues llegando el ca- 24v25 llegado al padron dla puete el cauallero de 24v78 echado al cuello: y llegando al cauallero le 25r15 pues sus armas & deuisa traya: y llegando 26v41 voluntad de cauallero y llegando se mas a 27r19 torreado y cercado de hondas cauas: y lle- 28v58 llo los guiaua: y llegado al corral el vno de- 33r19 cabec'a: & llegando en presencia del rey fizo 37v31 yna y echo su escudo al cuello y llegando se 42v6 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 pauor. El capita de Roma llegado a Di- 46r54 Dode llegando el cauallero delos Cisnes 46v67 dador: y llegado a ella la saluaro muy cor- 48v33 & llegando el cauallero se dio de andar en 50v72 estoruar: & llegando se al enano lo firio con 55v65 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 gria como turbacio llegado a aql que tato 62v26 traer: y llegado se el rey rio desapoderada- 63r94 bratado & atordido dlos golpes: en llegan- 63v21 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 le mandauan: & llegando se ala puerta dizien- 67r12 dl gigate y frescura dela fuente. Y llegando se 74r17 mada: y llegando a esta torre ouimos batalla 76v37 n~as aueturas. Pues llegado coroneo a vista 79v70 des: y llegado cerca dla gete pguto florinel q 82r31 auia fermoso parecer: y llegado los dos caua- 82r56 cotra los palacios reales & los siguio y llega- 82v70 do vn dia por vn gra despoblado llegando se 88r32 gaua las bestias fieras: y llegado al pie dexa- 91r59 llero corrio por aqlla parte: & en llegado vio 93r17 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 cansancio q llegado a vnos altos arboles por 94v64 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 adelate: llegado a vn puerto d mar fallo vna 95r41 cio q vna man~ana llegado a vna 95r59 das: y llegado cabe el castillo fallo vnas don- 95r77 nia cantado: y llegado a el le dixero bie vega 95r79 cho dela cayda & diole tal golpe en llegando 96r28 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 brisena cuyo cauallo Amadis era: y llegado 99v20 tero: pues llegado los cauallos al palacio p- 103r29 sa fazia su auetura: & llegado delate del rey le 103r63 samete armados que fue muy alegre: y llega- 106r20 cas & luzientes armas y llegando se mas cer- 111r55 hermoso palafren: y llegado se el vno al otro 111v21 de Londres y llegando a vn otero muy alto 111v94 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 llegando se al Centauro le hirio al traues} 113v50 magores en llegado segun sopimos de algu- 118v68 espanto a todo el mundo: y llegando al casti- 118v72 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 ra juntar la liga de los paganos. Pues llega- 120r19 mino adelate llegado a vna floresta que Ar- 122r53 llegando a ellos le dixeron. Toma este lio de 123r86 yuan llegando las vnas contra las otras le 126r39 parte do se combatian: y en llegando dio tal 127r53 llaua delante: de guisa que llegando al rey A- 127v6 te d val temeroso: mas llegado a la sazo radu- 130r72 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 enteder q no los conocia: y llegando los tres 133v24 dos. Pues llegando el rey Amadis al real 133v79 uallos llegado a la mar supo q no era enemi- 135v73 neo en llegado puso las rodillas enel suelo & 137r80 la donzella llegando delante del rey le omillo 140r49 y llegando Marciual el grande dode estos 142r78 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 estaua: y en llegando ala puerta hallaron los 148r14 mosa & atauiada compan~a. E llegado el rey 151v88 muerte fuero por le socorrer: y en llegado don 153r66 atribulado corac'o encedia: y llegado la abra- 155r18 parar: y en llegando firio tan rezio a Bucar 158r48 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 como que la qrian subir y llegando ala fuen- 163r90 llegando Lisuarte ala reyna Rosamunda 163v15 lla: & dudaua mucho la salida della: y llegan- 164r79 sus fijos. Lisuarte llegando primero comen- 165r26 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 das: en llegando a ellos los saluo muy cortes- 174r25 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 dero siguio su via. Lisuarte & Galeote en lle- 174v11 ros llegado al real entregaro las rehenes al 175r61 straua la braueza de su corac'on: y llegado al 178r28 c'on muy grade alegria. Y en llegado aqlla 189r30 llos capitanes con sus flotas en llegado a sus 190v36 en llegado el emperador donde el rey estaua 192v29 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 sen~or dllos: y en llegado assi aqlla copan~a a- 199v79 reyes metia cosigo ala batalla. Pues llegan- 201r60 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 abrac'ar al cauallo por no caer: & llegado ala 202v16 si auia el nobre y en llegado al empador fizo 208v88 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 Llegandose 3 cuple: llegadose el cauallo al marmol vido 24v32 bina siendo pren~ada llegandose 45v6 del castillo: llegandose donde yo estaua sin 56r27 Llegaos 1 bue amigo llegaos aca & co esta gete rompa- 130r95 Llegar 26 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 vio llegar las naues ebio a saber q<>en venia 21r9 & por llegar a poblado se diero mucha p<>es- 24v17 los dexo llegar & la donzella pregunto que 33v47 guna piec'a dela noche para llegar enel ca- 40v68 cauallo por la via derecha no pudo llegar 57v19 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 on punaua d le llegar a muerte: lo qual era 63v12 ys como ante eramos sin consuelo por no lle- 78r29 ouo d llegar ala insola de monga- 79v46 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 osaro llegar antes le arrojaro las lanc'as y e- 96r24 por llegar a tiempo que ouiesse conel batalla 114r53 tes el a todos: di me tanta priessa por llegar 116r20 priessa por llegar antes que la gente fuesse a- 118v57 tomando la via de Fenusa por llegar antes} 122r50 llegar mas cerca: tato eran escarmentados de 131r16 segu la gente sobre ellos cargaua por los lle- 132r62 muy rezio por se llegar a su enemigo & 147r3 ni por ello dexaua de querer llegar ala muer- 158r78 bre no pudo llegar mas presto: & quando vi- 165r42 hora q anochecia. E lisuarte se aqxo por lle- 170r77 gate q mucho desseaua llegar aqlla batalla 178v31 so en tal alteracion que no pudo llegar mas 180r40 la gana grade lleuaua d llegar ta- 181r30 cho q<>siera llegar a tpo q esperimetara su vir- 187r16 Llegara 7 {IN4.} LUego alos cinco dias q llegara 16v74 dias que llegara a su corte Madanci- 33v3 llegara ala corte por seruir ala reyna Oria- 103r70 que pocos dias auia que llegara ala corte el 115r45 tengo esta ansia que veys: porque si llegara 116r27 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 que llegara a sazon quando Coroneo traxe- 163v43 Llegaran 1 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 Llegaremos 1 n~al de paz & llegaremos a fablar conellos: 33v43 Llegaron 146 mar co prosperos vietos llegaro a sus rey- 3v22 gayas: llegaron se las naues vnas co otras 4r17 ocho dias vna man~ana llegaron aquel gra 4r83 hiziera le tenia grade amor. A esta hora lle- 4v45 rey Amadis su padre: con el marques llega- 4v72 diesse llegaron las donzellas & los saluaro 10r67 & andadores en poca de hora llegaron ala 11r14 por ello. Pues yedo assi hablado llegaron 11r58 la gra ciudad de costatinopla a do llegaro 14r93 p<>ncipes se llegaron al papa & suplicaron q 18r52 la via dlos reales palacios & llegaron a sa- 21v89 des cetellas d fuego: los caualleros se llega- 25r65 agua: y tanto que llegaron ala encruzijada 27v86 dos dl empador. Entoces llegaron los tres 32v66 los dos compan~eros llegaron al reyno de 33v25 que llegaron a tierra de Dacia 33v33 & tanto q llegaron cerca viero hombres 33v37 el cauallo delos cisnes & su copan~a llegaro 35v15 & diuersos pesamietos & cuydados llegaro 35v23 n~a llegaro ala puerta dla ciudad: & las gu- 35v63 sus palacios llegaron los diez caualleros q 43v26 cia llegaro ala ciudad a do esta- 43v46 uieron por sus jornadas que llegaron vna 47r69 galardonado & satisfecho. Aqlla hora lle- 48r8 lla do era la duqsa tanto anduuieron q lle- 49v8 salido llegaron ala villa & fiziero cerrar las 50v92 otra compan~a: las donzellas se llegaron a 52v19 lassos & muy cansados llegaron a vna aba- 54r83 mo los dos caualleros con la duen~a llega- 54r88 la duquesa & llegaron a ho- 54v8 yr de sus cauallos se llegaron a encontrar 55v75 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 mo Coroneo y el cauallero delos cisnes lle- 60r13 la via delos palacios: y llegaron a sazon q 60r33 sus cauallos: y llegaro se d guisa a encotrar 63r28 yua fablado y llegaron ala real capilla & oye- 68r14 sa que llegaron a buena hora: & antes que en- 69v32 cauallo se boluieron para la hermita y llega- 70v59 assi todos enla calc'ada llegaron a ellos tres ca- 72r70 tres dozellas bie atauiadas: & q<>ndo llegaron 72r72 & tato anduuiero por sus jornadas q llegaro 78v23 medado el escudero a dios: y llegaro a sazo q 79r35 las y llegaro se a encotrar ta brauamete que 80r9 llegaro alas carnes & toparo se dlos cauallos 80r13 mado cessar. Y cessado assi el torneo llegar( )o 81v3 cuderos q atras qda. En diziedo esto llegaro 82r21 {IN4.} TAnto q los cauallos llegaro do e- 83v8 caualleros llegaro se a ecotrar ta fuertemete q 84v30 ziedo esto llegaro q<>tro cauallos muy p<>ncipa-les} 85v38 fantes coroneo & florinel llegaro a 86r74 uallos dlas espuelas se llegaro a encontrar q 87r26 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 q llegaro ala abadia: & fuero muy bie recebi- 94r74 subiero & apejados de auer batalla llegaron 95v27 respoder: los cauallos se llegaro al delos fue- 96v24 armas tato andouiero q llegaro a lodres & p- 97r42 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 douiero tato q llegaro a vn valle d grandes 101r76 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 alguno llegaro a sazo q el rey estaua oyendo 103r22 yr de sus cauallos: y llegaron se a encontrar} 107r50 ra hasta la muerte. Y cerrada la carta llega- 109r41 soltar: & assi llegaro a tiepo juntamete co las 109r47 como llegaron & supieron la auentura justa- 111r60 los hierros delas lac'as llegaro a las carnes y 116r85 chas llegaron tres dias antes que el plazo fu- 122v7 assi llegaron ala torre dos sobrinos d Listo- 122v62 do en esto llegaron a la puerta del castillo dos 123r81 llegaron se a encontrar de muy gran fuerc'a. 126v17 te fasta que llegaron donde el cauallero d las 131r29 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 acatamiento & luego otrosi llegaron Falan- 134v34 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 uia q nuca tato lo tuuo: otro dia llegaron los 135v44 llegaron al puerto onde el rey Amadis tenia 135v60 cio como era razo: & assi fablado llegaro ala 136r39 ende venia: a esta hora llegaro los hobres de 138r28 & luego otrosi llegaron las dos hermosas p<>- 139r36 gos fuessen: & como llegaro q por tales los co-nociero} 142r38 yua departiedo entre si fasta q llegaro a casa 145v27 mo Lisuarte & gualdi de bristoya llegaro al 145v44 y segu la noche hazia clara llegaro hasta la 145v52 n~ero passaro la puete y llegaro ala puerta dl 145v62 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 rescia veniedo vna torre y llegaro se a encon- 146v44 en vn grande corral y llegaron a vna peque- 148v28 dos caualleros esta noche llegaron a este ca- 149r42 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 de tercia: llegaro a vista del castillo que muy 150r3 do tanto su merecimiento. Estonces llegaron 155v32 llegaron al campo armados d todas armas 157v5 les llegaron alas carnes / & toparon se delos 157v61 los caualleros fuertes & san~udos llegaron se 160v47 to andouiero por sus jornadas q llegaron a 161v68 cosas que mas les agradauan & llegaron ala 163v28 que & sus fijos llegaron al campo que cerca 164r73 muy presto llegaron donde ellos queria: y el 164v37 dela duen~a llegaro en su ayuda contra 173v52 jornadas como se reqria: llegaron a la insola 174v72 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 rezios & ligeros llegaron se los sen~ores a en- 176r84 Lisuarte & Galeote llegaron a londres don- 179r51 bo de diez dias llegaron ala gran ciudad de 179r62 das armas llegaro a les hablar. Lucilia co- 181r5 mo Lisuarte & Galeote llegaron ala insola 181r24 ta priessa se diero q quado llega- 181r31 ro q cerca era. Lisuarte & su copan~ero llega- 181r52 cauallos con gra san~a se llegaro a encontrar 182r5 llegaron a encontrar co grande yra & san~a q 182r30 aldar llegaro ala puerta del castillo & dixero 183r39 la. E como viero las naos llegaro se a tierra 186v80 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 mo llegaron al puerto dela insula firme las 187v12 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 quisil llegaro ala reyna: y fuero recebidos de- 189r56 Auies de sansuen~a llegaron delate del rey: y 189v53 ya: y en aqlla manera llegaron al monesterio 196r36 na muy braua tormenta no llegaron tan ay- 199r85 mo ala corte llegaro perio & galaor & ganda- 199v35 le auia fablado llegaro los dos caualleros & 201r11 q venia. Lisuarte y galeote llegaro a ella & 201r21 c'as llegaro alas carnes: mas el gigate fue tan 202r57 delante si a Lisuarte llegaron a hablar alos 205r7 dado por sus jornadas llegaron ala ciudad d 205v35 sajeros partidos todos de bretan~a llegaron 207v89 mo ala corte llegaro las tres reynas briolaja 208r20 lanja encubriedo la en su corac'o. E luego lle- 209r34 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 se llegaron para las donzellas que mas les a- 215v10 assi llegaron ala capilla onde el santo hobre 215v22 & assi cotinuado su camino llegaro a media le- 217v21 ta pcessio: & llegaro do venia el epador co su 217v26 llegaron al reyno de dacia. fo xxxiij. 220v72 nes & su compan~a llegaron ala ciudad de 220v74 n~a llegaron a casa dela Duquesa. fo liiij. 221r36 los cisnes llegaron a cedrompolis. fo lx. 221r53 % Capitulo .cxiij. de como llegaron al puer- 222r82 de bristoya llegaron al castillo de valderi 222v18 llegaron a londres. folio .clxxix. 223r12 te llegaron ala insula firme / & dela braua 223r17 % Capitulo .clviij. d como llegaron al puer- 223r38 % Capitulo .clxix. de como ala corte llega- 223r71 % Capitulo .clxxvj. de como ala corte llega-ron} 223r97 Llegasse 5 dor llegasse a su gra palacio hallo la reyna 5r10 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 que no llegasse ala fuente sino que le costa- 101v27 alla llegasse como auia de sobir vna gra esca- 151r13 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 Llegassen 3 via de londres. Y antes que llegassen supo el 188v34 zes se cayera: mas antes q al monesterio lle- 196v45 naro se para londres: & antes q alla llegassen 198v33 Llegaste 1 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 Llegaua 6 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 derecho donde el armadura no llegaua que 85r26 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 dura no llegaua que gela corto toda cercen. 114r26 como grande flota llegaua al puerto: y el te- 118r53 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 Llegauan 5 cidos & desbaratados: & como llegauan a 16r11 gos en aquella tierra que onde llegauan no 143v91 desseo d vegar a sus sen~ores se llegauan mu- 147v66 sus copan~eros hazia: & vido q llegaua cerca 151r31 llegaua hasta el huesso & auia otras muchas 171r82 Llego 243 llego aquella compan~a ya el emperador y 4v12 pues que esto fue acabado llego Lisuarte 4v19 amaua: y teniendo le assi abrac'ado llego la 4v31 & assi mesmo la empatriz: y despues llego el 4v68 segun el grande amor q le tenia llego aquel 12r30 tal caso lo que haria llego Abies de San- 13r59 Llego muy a priessa la donzella Car- 13v3 assi fablado este dozel co el empador llego 14r29 ala corte del empador llego vn cauallero d 14v7 po en cabo de quinze dias llego 15r71 sar co humildad. Entoce llego el epador & 20r23 se ladasin llego ael aqlla fermosa floriana d 20v56 se ptiera pa roma: & q<>ndo esta copan~a lle- 21r5 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 llero delos cisnes se llego a el diziedole. Ca- 26v67 aquella sazon llego aqui vn gigate muy so- 28r44 hora llego el cauallero delos cisnes co la su 30r36 el cauallero delos cisnes llego al castillo & 31r29 salido: llego a tiempo que el cauallero auia 31r68 auia ydo a desarmar llego a grade priessa: 31v93 soy bie conocida. A esta hora llego ala cer- 33v51 y llego ala cabec'a: y el qriendose boluer pa- 34v79 fren que era andador llego ala puerta dela 35v27 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 tes q fuesse de noche llego al real de Rolan- 38r86 conoscida. Pues tanto q este cauallo llego 38v14 como llego ala corte el cauallero del rey ro- 39v39 rey Rolando llego a Dierna a 39v44 ca de hora llego al real donde el rey Rola- 40v59 cotinuado su camino llego a Dierna a ho- 41r12 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 llego Vadagamir lo hallo aparejado co- 46v85 llego Dra[n]ciano capitan de Roma a Di- 48r53 llos q se queria partir llego a ellos la donze- 48v13 y el cauallero q la seguia llego muy san~udo 49r21 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 metio por la tetilla yzquierda & llego al co- 49r58 mas viendo la gran cuyta dela duen~a se lle- 49r75 como el cauallero dellos cisnes llego donde 49r87 mo dela duquesa se llego al cauallero dizie- 49v24 llo muy espantada se llego a ella pregunta- 52r73 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 llego ala duquesa y le dixo que no dexasse 54v35 tecer que llego cabe el monte Arros que en 55r65 xaral q ende era. El cauallero llego muy sa-n~udo} 55r80 la donzella llego Vrgandin su 56r76 tamente seruido llego vn hombre que dixo 56v69 negras por el. El cauallo delos cisnes se lle- 58r17 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 ualgar Tesilao quado llego el cauallero d 59r33 te llego a ellos doblegado su lac'a sobrema- 59r66 p<>sio. Entoces llego Coroneo & dixo al ca- 59v35 grade honra: y llego luego Coroneo & fin- 60r67 n~o hazer deuia. Y luego coroneo llego a be- 60v38 llego vna Donzella de poca edad: & alc'o 60v53 ro dixo ella. A esta hora llego Coroneo y 61r6 ricos pan~os llego en presencia dela reyna & 61r29 mo el rey Rion con gran compan~a llego a 61v40 hablando con sus caualleros lle- 61v45 muy acopan~ado de altos hobres llego de- 62r11 xosa. E luego llego la reyna su madre con 62v46 a ferir coel rey Rio su enmigo. Entoces lle- 63v30 compassion de su pena se llego a el diziedo. 64v77 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 n~a el cauallero salir de su aposentamiento lle- 67v63 con su compan~a: & tanto anduuo que llego a 69v17 zella se llego ala ventana. Mas el cauallero 69v72 sen~ora se llego a ella diziedo. Dad respuesta 70r49 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 hora llego la duen~a herida en copan~ia delas 71v63 guenc'a llego se tanto al cauallero dela mon- 71v83 to q llego al cauallero le dixo. Buen cauallo 73v44 llego otrosi vn cauallo estran~o q madacedo 76v28 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 cobatia assi crudamete llego vna donzella a 78v79 podia valer: llego a ellos vn cauallero d me- 80r35 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 ra llego coroneo diziedo. Sen~or florinel aun 81r16 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 mo el cauallo dlos cisnes llego al reyno de so- 82v61 tato aduuo por sus jornadas q lle- 82v66 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 de pieles negras d alimanias. El cauallo se lle- 83r13 seguridad llego a esta plac'a & mado desafiar 83r49 cuna a aquella batalla: & llego se al gigante 85r16 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 armado cauallo. E luego Roladi se llego al 89r46 cauallo llego a suecia a casa dla du- 94v47 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 el cauallo delos fuegos llego al castillo de ga- 95r53 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 su via adelante que llego ala ribe- 97v97 leza llego cabe la puete & vio escudos colga- 98r12 dos dlos maderos: & parado mietes llego ael 98r13 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 da llego ala corte el principe florisando con 104r84 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 mo el cauallero estando en su pesar llego otro 106v68 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 mo vna estran~a dozella llego ala corte dl rey 109v9 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 {RUB. el temido Centauro llego a la corte: y de 110v52 llero llego al Centauro: diziendo le con la 112v66 c'a. Florisando se llego al cauallero y le dixo. 113r6 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 gon acabaua de matar al Centauro llego a 114r43 mas llego quando le acabaua de cortar la ca- 114r54 el cauallero a le hazer honrra: & quado llego 114r68 tes biuo. Entonces llego ende la donzella del 114v5 llego Marciual & los caualleros: y el se fue 114v18 deros y enano se dio a tanto andar que llego 114v41 lean el soberuio y lo vencio: & como llego ala 115v26 tanto anduuo por sus jornadas que llego ala 115v38 to anduuo que llego a do llamauan la triste 115v55 nesterio al otro dia. Y llego a Londres a tie- 116v10 estando el rey Amadis en sus cortes llego la 117r91 llego a la corte: auiendo otrosi llegado otros 119v46 duuo tanto que llego al real que estaua sobre 120v69 mita guio su via adelate tanto q llego ala to- 122r80 llego Orfil el casto & otros cinco caualleros 122v55 lla hora llego aquel muy presciado cauallero 126r50 pio las carnes y llego el hierro al corac'on: de 126v22 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 pudo herir: y llego luego su hijo Persian de 128r67 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 ziedo enellos grande estrago: a esta hora lle- 130r89 el eran: aquella hora llego Listora d la torre} 131r99 quie le oyesse. A esta hora llego vn arquero 132r64 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 oystes llego a el & lleuauan todos las viseras 133v20 uieron las saludes. Florisando se llego al ca- 133v26 como os ya deximos despues que llego a do 134r48 a lo recebir: el cauallo llego muy ligeramente 134v18 nos muchas vezes: & luego llego Florisando 134v29 to & Florisando llego a lo abrac'ar co mucho 134v33 d los paganos llego al puerto vna 135v65 go llego Arquisil diziendo todos nos pode- 136r53 sus jornadas tato anduuo q llego a macedo- 137r61 go llego aqlla luziete estrella entre las fermo- 137r84 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 uallos q llego vna legua d lodres onde le sa- 138v30 fablaua a estas fermosas dozellas llego el rey 139r39 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 bradisa llego abrac'ar la infanta su fija dizie- 139r80 zellas del palacio: & la reyna llego diziendo. 139v29 rey fasta q el lo otorgue primero. Enesto lle- 139v38 mo do Gadales llego al codado q fuera d su 142r19 to anduuo por sus jornadas q lle- 142r23 Lisuarte llego a la tierra delos enemigos & 144v21 jornadas q llego a tierra q auia si- 144v26 llego Lisuarte y fue espantado de tan braua 145r33 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 do conella por las piedras quado llego aba- 151r23 mor. Estonces llego Coroneo assi armado 152r48 llego por le fablar y le dixo. Sen~ora her- 154v90 lla de toda grecia llego abrac'ar a don Lis- 154v95 mismo llego a abrac'ar a Abies de sansuen~a 155r28 ricos a fuer delas insulas californias: llego 155r73 enesta alegria llego Vrgandin co razonable 159v23 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 ria boluer ala ciudad llego vn cauallero muy 163r84 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 hermano llego a cauallo por ferir a Lisuar- 165r34 batalla. E tanto que llego al palacio apeose 166v87 assi las lagrimas por sus mexillas llego mar- 167r16 assomar: y estado enste dscuydo llego el giga- 168r61 ala corte del rey Amadis llego vna estran~a 168r75 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 E quado a ellos llego saluaron la muy cor- 170r26 gar: mas q<>ndo llego ya las puertas era cer- 170r78 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 donzel: y como Galeote ende llego: y del gra 171v22 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 estado alli llego Galeote ala puerta del cor- 172r63 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 Lisuarte qdaua atras & quado llego a do el 174r78 llego y gelo dixo muy passo. Entoces el escu- 174v10 rehenes embiaua. Y estado ensto llego vn ca- 175r65 ardado la batalla: & quado llego el rey: el gi- 176r69 hora llego arcalao co vna gruessa lac'a: y to- 176v47 se llego Marciual y hirio lo tan rezio sobre 176v86 do: y el se llego alas tiendas pidiendo bata- 177r45 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 loriga: mas no le llego ala carne: entoces bol- 178r73 arte llego muy presto & fincadose de rodillas 179r77 se llego Lisuarte & Galeote donde la reyna 179v87 llego a el aqlla hermosa Elena que fasta alli 180r38 Galeote dspues q hablo ala reyna llego con 180r70 armas: & antes que la loriga vistiesse llego la 180v71 duelo. Gualdar d rascuil llego a Lisuarte q 183r12 gra bodad: discrecio: seso y lealtad. E assi lle-go} 184r50 uallo en cabo d cinco dias llego a Lodres: & 185r45 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 otra q aquel mismo dia q llego Euaristo a 185r50 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 cuec'o y llego su rostro coel suyo besado le mu- 189r60 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 to. A aquella hora llego el padre de Flori- 189v39 to llego cabe la villa q<>ndo supo la necessidad 191r30 uergara en casa de vn hombre bueno: llego 191r44 mo don Floresta rey de Cerden~a llego a lo- 191v7 llego a Londres sin q ninguno supiesse d su 192v10 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 empador llego a lodres viniedo d 205v57 dres llego a esta sazo q el empador venia con 208v80 durado assi la fabla llego Leonida en su pre- 209v19 tiendas onde el gigante albergaua: & llego a 210r30 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 diziendo esto llego la reyna Olinda y empi- 211r65 fecho: & como llego ala corte el principe[ ]vala- 212v95 mos fin a estos cociertos. E assi estado llego 213r17 c'asse llego al empador vna dozella & le dixo 213r22 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 duuo por sus jornadas que llego a bretan~a & 219v23 dor llego vn cauallero de parte de vrgan- 220v32 % Capitu .xxvj. como llego ala corte el ca- 220v82 llego donde era la duquesa: & como su fija 221r21 compan~a llego a cedrompolis: & fue con- 221r55 los cisnes llego al reyno de sobradisa y de 221v27 fuegos llego al castillo de Gantasi: y dla 221v76 gon estado en su pesar llego otro caualle- 222r12 zella llego ala corte del rey Amadis traye- 222r20 ro llego ala corte: y delos caualleros q ven- 222r23 dis en sus cortes llego la codessa de dena- 222r42 % Capitulo .cxviij. de como don gadales lle- 222v5 % Capitulo .cxxj. d como lisuarte llego a tier- 222v14 madis llego vna estran~a donzella de par- 222v82 rey de cerden~a llego a Londres: y delo q 223r53 las casamientos que auia fecho: Y como lle- 223v19 Llegue 5 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 amigo que dios me llegue a tiempo que yo 43r92 zer tenia quando llegue: porque agora co- 53r13 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 auia de pujar: mas quado llegue el Centau- 116r23 Llena 10 llena traya de vn vnguente: & catando le 10v78 ra toda llena de muchas arboledas y fres- 11r40 no estaua aquella sala llena de aquellos p- 15r80 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 de esto tenia vna tienda llena de armas: porq 175v34 Toda aqlla camara dode el rey yazia era lle- 194r3 ra toda llena d otras mesas & muchos & muy 194r83 po aquella corte fue llena de caualleros estra- 198v97 Llenas 5 cios del rey era llenas de duen~as & dozellas 41r53 de marmol llenas d aguas ecatadas curadas 75r52 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 salio dlos palacios & las finiestras era llenas 180v84 las finiestras del palacio era llenas d duen~as 189r18 Lleno 14 cho que no le diesse ningun golpe en lleno: 29v58 vido le el rostro lleno de sangre y dessemeja- 35r14 sangrietas que le corrian por el rostro q lle- 35r63 mundo valle de lagrimas: lleno de muchas 45v16 entoces traya el rostro lleno de poluo & su- 61r32 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 manos que no heria a cauallero en lleno que 127r5 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 lleno de tatas copan~as d cauallos q parecia 139v71 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 sentamiento / que lleno era de caualleros de 157r71 cabec'a y no le alcanc'ado en lleno saluo sobre 176v60 este mudo amargo lleno de lagrimas quanto 197r26 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 Llenos 7 esfuerc'o delo que ellos traeran pues tan lle- 6r85 brar aliento & abrir los ojos que tenia lle- 25v71 que como llenos de sangre los lleuaua: y 35r25 afrentados y llenos de denuestos que mu- 35r82 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 la cara q llenos tenia de sangre. El cauallero 109r4 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 Lleua 4 bec'as a essos desueturados macebos y lleua 84r28 vea quie lleua la vetaja. Plazeme dixo Li- 182r22 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 to lleua consigo no hazia sino ateder que los 192r80 Lleuad 3 cauallero por mesura me lleuad esta carta a 20v59 q la amarga vida q sostiene. Lleuad me a 30r42 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 Lleuado 9 sus antepassados han lleuado? q pues aun 6r36 dre fue lleuado porel gigante Gandalaz: & 14r59 las aueturas fui lleuado por engan~o de vna 77r20 gos auia lleuado la dozella &[ ]su escudero tras 97v82 dentro fue luego lleuado al sen~or del castillo. 108r74 & otros auian lleuado al castillo de Montal- 148v10 les dla hueste y fue lleuado ala tienda del rey 175r67 que a Lodres auia lleuado & caualgo en vn 181v53 ser lleuado al sepulcro: teniendo esperanc'a en} 197r50 Lleuados 5 los caualleros lleuados del campo & 158v34 grade amor. Los caualleros fuero lleuados 158v80 lleuados donde el yazia en su rico lecho: con 179r66 otrosi psos y lleuados ala prisio dl castillo: & 181r43 q sus huessos co mucha solenidad fuessen lle- 217r71 Lleuamos 1 lleuamos ha de ser puesta en grade cuyta & 14r86 Lleuan 2 daua vecedores & vos lleuan al rey de Da- 35r35 ca tres cauallos malos me lleua vna fermosa 97v54 Lleuando 28 ella lleuado las mejores joyas y mas ricas q 9v8 le esforc'aua: partio con las donzellas: lleua- 11r10 se[ ]fuessen a su vergel. Pues lleuando la assi 12r67 ues & lleuado los cosigo se fue a su palacio: 21r42 de guardar las rehenes lleuando consigo 41r24 do enel palafren dl enano: el qual lleuando 56v52 lleuado cosigo solamete su escudero: & aui- 58r5 cio lleuado delate de si el gigate armado de 60r41 esse. El rey lleuado por la mano al caualle- 64r63 tenia los desptiero lleuado cosigo a Florinel 81v48 camino entedia de fazer muy psto lleuado ala 88r3 llos: lleuado cosigo la duen~a & sus donzellas 96v76 de bien que lleuando las riendas enla mano 98v48 dia lleuando por ruego del abad el escudo & 103r14 por las ancas en pie y lleuando las riendas 112r73 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 dio de la reyna lleuando consigo a don Lis- 117r43 gio toda al real su passo a passo lleuado cosi- 129r28 nia lleuado el mismo otras muy mas ricas q 137r55 gos: y lleuado sus escuchas dlate luego sintie- 142r31 leo q de su padre auia sido lleuado los mejo- 143v74 fue con tal compan~ia lleuado dl castillo quien 148v25 lo guiasse: lleuado otrosi lumbre co que se vi- 148v26 mados co sus escuderos lleuado vn hombre 149v78 tamente con vos lleuado las armas delas si- 191v41 nas se fallaria enel mundo mejores: & lleuan- 213v29 das: la q ll(l)euado cauallos en sus hobros se 217v14 lleuado consigo a Castiualda partio de aql 219r35 Lleuar 48 alc'ara la prision en que estoy para lleuar el 6v21 muy affincado le alce la prision para lleuar} 7v48 lla no la penseys lleuar que yo os la defen- 27r10 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 me lleuar cosigo los caualleros q me guar- 28r57 donzella dl luto era qriedo la lleuar psa co- 30r24 lleuar las nueuas a Enceleo dela muerte de 31r38 dia lleuar a todas partes del mundo. Pues 33r33 partido porq es mas nuestra honra os lle- 34r64 vecidos nos podeys lleuar al rey Rolado. 34r75 honra mas lleuar te he preso co essa aleuo- 34v15 cia mi sen~or como vos me queriades lleuar 35r36 dexeys este enano lleuar a su sen~or a donde 56v33 lleuar & firieron se enlos escudos muy braua- 71r67 en mi casa: dode con vro plazer quiero lleuar 72r42 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 ayays d lleuar psos dode no fuere nra volun- 87r17 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 do lleuar los saluages se despidio del rey: y se 104r23 mita hizo lleuar a Euaristo su dozel el lio de 123v14 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 ganos. E como el rey Amadis mando lle- 133v54 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 me le fuera lleuar nueuas d tristeza que d ale-gria:} 135r38 real aparato q auia alcac'ado & mado lleuar 138v33 & Lisuarte que los seguia los hizo assi lleuar 149r3 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 do lleuar a su albergue. 162v36 da preso y lo mado lleuar dende al castillo co 176v30 fue corriedo q<>nto el cauallo lleuar lo pudo di- 176v69 otrosi lleuar a Arcalao q muy atordido era: 177r23 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 recho se puede llamar el gigate lo fizo lleuar 179r4 dos q no los podia lleuar poco ni mucho. E 181r33 por lleuar las tres cosas deuisadas. Galeote 181r77 amargo llato: & Galeote la fizo lleuar al real 183r34 n~a haziendo lleuar tiendas & aparejaos para 188v28 los otros por le lleuar se feria muy brauame- 202v21 grimas los leuanto & mado lleuar a las tien- 203v26 luego lleuar a su tienda quedando el enla ma- 203v44 faziendo lleuar do guareciessen: los juezes an- 203v72 rar co mucha diligecia. Lisuarte fizo lleuar 203v91 Lispa: el rey de sobradisa fizo lleuar sus tres 203v93 dos. El empador mado lleuar a todos los ca- 204r48 zientos cauallos sen~alados pa lleuar la tuba 217v18 el rey Amadis mado lleuar los muertos a 222r76 Lleuara 4 nos lleuara al poblado y ende sabremos en 24v13 porq estamos en consejo q gente lleuara Li- 140r25 llero d su deudo porq tata gloria no le lleua- 184r37 sanos: mucha soledad lleuara de vos mi bue 191v48 Lleuaramos 1 cio pa ello: mas creed q si sobrado lo lleuara- 97r85 Lleuaran 1 do lleuaran de su viage. Sen~or dixo Sar- 16r21 Lleuaras 1 nos dexas en tata tristeza mejor nos lleuaras 195r48 Lleuare 4 seruicio: & lleuare el leon como madays que 33r44 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 lleuare que sera dentro de tercero dia q todos 193r19 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 Lleuareys 2 creo que no lleuareys de aquesta vez la do- 27r71 lleuareys d vra soberuia es qdar abos a pie 97v35 Lleuaria 3 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 a ta hermosa: ca dello no lleuaria prez ningu- 181v33 ria esperimetar q el la lleuaria por todas las 208v64 Lleuaron 20 lleuaron al castillo dela braua pen~a: & tato 27v19 mando la mala dozella la lleuaro ala corte & 72r82 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 los enemigos que los lleuaron de rendon ha- 127r9 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 raron las puertas y lleuaron consigo los ho- 148r83 bozes por confession: los escuderos lo lleua- 161r68 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 gas y lleuaron los presos delante la fermosa 165r90 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 so cauallo y lo lleuaro consigo al castillo con 186r28 cio y pregunto por el rey. E luego lo lleuaro 192v12 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 Gadales & Vrgadin los lleuaron presos ala 203v67 sando lleuaron a sus tiendas los 204r34 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 & lleuaro las reynas a miraflores: onde en p- 219r80 a sus tierras: lleuaro co mucha solenidad 223v37 Lleuaros 1 no dixo coroneo saluo lleuaros psos al rey 59v57 Lleuasse 16 quisiesse que la tomasse por fuerc'a y la lle- 27r7 dero que lo lleuasse delante de si: tomando 35r18 zella luciana q lleuasse las donzellas del ca- 36r62 lleuasse a vn rico y hermoso aposentamien- 36r69 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 llo andador q lleuasse las nueuas del libra- 57r57 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 q<>l le rogo q lleuasse aqlla mala donzella ala 72r79 griot(o)[e] d estrauaus q lleuasse los dos caualle- 82v37 lleuasse consigo fasta q el lo cocedio & porque 91r48 tengo aun que lleuasse lo peor dela justa: ca 112v7 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 fincaron mucho que los lleuasse en su compa- 159v79 hermanos. Mas dios no quiso q el lleuasse 175v16 Lleuassen 17 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 deros que lo lleuassen a donde guareciesse 27v15 po escondidamente & lo lleuassen a su real & 43v32 mosos q lleuassen de diestro q con los caua- 48v10 caualleros que los lleuassen ala villa: & con 50v67 dos sus donzellas que lleuassen alos caua- 61r14 acopan~aro alos fijos dl rey q los lleuassen a 84r66 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 gigate le lleuassen porq las tales armas qria 88r11 dos mado q los lleuassen a Fenusa pa q los 133v84 do a Falangris & a don Lispan que lleuas- 134v85 se deuia fauorecer y q ellas lleuassen el caua- 139v41 mando alos escuderos que lleuassen aquel ca- 161r66 caron mucho que los lleuassen en su compa- 172v76 bres que lo lleuassen preso y a Patasileo: ca 176v45 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 lao & a Rodualdo q lo lleuassen alas tiedas 203v60 Lleuaua 85 Lisuarte lleuaua de rieda ala empatriz su 4v82 dio dia nascido vos lleuaua vna braua leo- 14r64 quisil lleuaua de vna mano al hermitan~o: 17v73 lleuaua cosa alguna saluo peynados sus 22r64 da pues lleuaua espanc'a dl socorro y en ni- 24r69 El enojo que lleuaua bien se parescia enlos 32r3 ua por vna sala tras el hobre que lo lleuaua 33r84 que como llenos de sangre los lleuaua: y 35r25 la justa demada que lleuaua. E siendo assi 41v10 bos a tierra. Y el cauallero lleuaua la lanc'a 53v24 lante de si lo lleuaua en su palafren que am- 53v59 dron que la vna dellas abrac'ada lleuaua 55v12 cauallero que la lleuaua boluio a tras con 55v56 si os plaze porque assi forc'ada os lleuaua 56r13 c'adora y el vencido lleuaua consigo su vi- 56r65 llero q la lleuaua. Y esta duen~a era herma- 56v62 amaua lleuaua al otro muy poca ventaja: & 70r85 las lleuaua atendiolo sin puto de pauor y con 71r59 uallero delos cisnes lleuo la guia que lleuaua 71r97 mo la via q de antes lleuaua. El cauallo dela 72r93 tifazes q lleuaua. Mas esta era la dozella q 73v77 el cauallo delos cisnes lleuaua que 79v45 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 jos lleuaua: & alli aluergaro aqlla noche: do- 87v9 vna hermosa donzella q forc'ada lleuaua: y el 87v60 guir co su ligereza al q lleuaua la dozella elos} 91v50 patable & fiera. Esta lleuaua a cuestas los dos 94r27 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 yra lleuaua grade al p<>mero q encontro fue el 95v53 ces se fue luego su via adelate: vrgadin lleua- 97v37 lleuaua q guin~on por no[]bre se dezia & passa- 98r4 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 caualleros que traya la calc'ada que el lleua- 106r18 dalin ser de enemigos aun que lleuaua muy 118r60 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 da para la batalla: y lleuaua muchas tiendas 121v63 lleuaua preso al rey Amadis para q supiesse 122r78 que otrosi lleuaua dos mil caualleros: y lle- 124r26 que otrosi lleuaua dos mil caualleros: y lle- 124r26 cera haz lleuaua aql esforc'ado rey Agrajes 124r29 n~a & odoardo que la sen~a real lleuaua en sus 124r52 esforc'ado y ganoso de ganar honra. Este lle- 124r86 cabido en suerte. La segunda haz lleuaua el 124v4 cera haz lleuaua el rey Arauigo de Liconia 124v7 cendian de sangre de gigantes. Este lleuaua 124v21 bos gigantes y conestos lleuaua entre caua- 124v39 haz lleuaua el gran Taborla de Siria con 124v41 que la delantera lleuaua comenc'a- 124v55 os lo ha dicho lleuaua vn yelmo rico brosla- 125v4 teruo de Anconia & a sus hijos: lleuaua sobre 125v11 uisa. El rey Arba lleuaua sus armas pardi- 125v15 sen~alado. El esforc'ado galeote su hijo lleua- 125v29 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 y cuerdo capitan y lleuaua en su bata- 126v52 parte ta brauamente q todo lo lleuaua delan- 127r96 era lleuaua la ventaja. A esta hora rompio 127v24 lleros lleuaua la delatera. El rey Amadis le 129v23 lleuaua a Florisando: & firio le otra vez sobre 130v85 mayor necessidad y lleuaua buena gente con- 131v31 dos ropia: de guisa q lleuaua lo mejor la ge- 132r22 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 cido d todas ca lleuaua las manos & la cabe- 135r64 nas y lleuaua d vna pte a roladin & rodualdo 138v78 que lleuaua Rolandin el musico & Rodual- 141v14 & partio se luego conel recaudo que lleuaua / 156v7 mas a do Lispan: Perion lleuaua la lanc'a: 157v21 es de sansuen~a Falagris le lleuaua la lanc'a: 157v23 el marques saluder su tio le lleuaua el escudo: 157v24 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 risto que las armas le lleuaua. los caualleros 159v95 da. Lisuarte fue dello alegre y lleuaua todas 171r18 sin yelmo: mas la san~a q lleuaua 178r25 lo lleuaua para su santa gloria.} 193v40 respodia. El scto hermitan~o lleuaua el agua 196r33 lla. Coroneo lleuaua de[ ]brac'o a su hermana 196v26 ros cada qual lleuaua su hermana o parieta 196v31 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 cia la lleuaua de rieda. El rey agrajes yua fa- 208v43 reciesse. Coroneo le lleuaua la lac'a. Perion 210r70 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 jes a Leonarda. El rey d sobradisa lleuaua 215v13 a Briada. El rey de cerden~a lleuaua a Casti- 215v14 ualda. Florisando lleuaua a Floyanda la li- 215v15 q lleuaua el empador: entre las q<>les yua do- 217v17 lleuaua. fo xviij. 220v42 Lleuauan 53 via q de ante lleuauan. Y nauegando muy 4r4 via q ante lleuaua delos palacios a donde 5r21 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 cofiado e sus soberuias lleuaua la ifata leo- 19r52 tos assi por el despacho q lleuaua como por 20v93 ros le[s] lleuaua las armas & yendo assi fuero 24v10 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 cines & grandes palafrenes siempre lleua- 27v80 presos tomaron la via q d ante lleuauan de 35r20 mo la via q los enemigos lleuaua co su co- 46v34 uadin lleuaua preso: que tan gra priessa se} 53r81 ros que a su marido lleuauan preso: y el se 53v10 lleuauan preso el marido dela duen~a se qui- 53v55 gio de diablos q visiblemete lleuaua su alma 76r45 tinuaro la via q de antes lleuaua: & siedo peq- 79r19 tar con essos traydores: & tomado la via q lle- 86v72 ualleros que la donzella le lleuauan cobrado 114r48 que vnos malos hombres lleuauan a su ma- 116v39 hazes que lleuauan la delantera comenc'a- 126r74 personas yua muy alegres porq lleuauan lo 129r21 oystes llego a el & lleuauan todos las viseras 133v20 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 medio: arq<>sil & florisando lleuaua entresi a es- 138v44 cocia lleuaua aql preciado cauallo Galeote: 138v71 yrneo d bohemia & florinel lleuaua a gualdin 138v72 de bristoya: los fijos dl rey d sobradisa lleua- 138v73 do ca ellos lleuaua tata gana de se vengar q 144r62 uallos dl castillo lleuaua los q<>tro a enforcar: 152v13 tes delas yslas californias lleuauan las ar- 157v20 tres infantes ya dichos le lleuaua las armas: 177v15 la gana grade lleuaua d llegar ta- 181r30 caualgaro todos. Florisando & Arquisil lle- 188r39 dasan & Yrneo lleuaua entre si el nouel caua- 188r46 te el escudo. A cildada lleuaua las armas los 188v84 reyes lleuaua la reyna Oriana de brac'o. Li- 189r73 suarte y Coroneo lleuaua la fermosa Elena 189r74 q la reyna lleuaua & Lisuarte cerca della co 189r95 de auia a q<>en estos no lleuaua vetaja e senti- 195v83 yes lleuauan la tuba en q yua el rey Amadis 196r13 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 Florisando lleuaua en medio a Lisuarte. E 196r22 luego los dos reyes hermanos lleuaua entre 196r23 duelo & lleuaua lac'as d armas cortadas por 196r27 da lleuaua grades cirios enlas manos. El ar- 196r31 que el rey Amadis les mandara estos: dar lle- 196v36 con las hachas enlas mesmas lanc'as & lleua- 196v40 qllos q la lleuaua la no sostuuiera muchas ve- 196v44 ra duia dar. Lisuarte & galeote lleuaua entre 201r9 Galaor & el rey do Floresta lleuaua entresi 208v41 llas & las otras reynas q las lleuaua de bra- 214r14 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 & la reyna briolaja & la reyna rosamuda lle- 217v42 ua en su corte q todos aqllos reyes lleuauan 218v12 Lleuays 1 pa q<>en lleuays estas lac'as? Porq soys caua- 79r25 Lleue 8 el vencido su promessa y el vecedor lleue la 40v25 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 os plaze justemos hasta q vno lleue la mejo- 98v30 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 llero & ta soberuio lleue la mejoria: & por ven- 160v6 poder q no lleue la emieda q sus copan~eros 167v10 lla con condicion que el vencedor lleue las ar- 181v39 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 Lleuemos 1 bajo & peligro: porq venciendo lleuemos to- 164r23 Lleuen 3 tan~a q no lleue las victorias que los otros 6r35 vencedores lleuen las cabec'as delos venci- 156r89 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 Lleues 1 ayas piedad desta anima pecadora y me lle- 193v74 Lleueys 6 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 lleueys co vos la ymage de Vrgada como la 78r51 si ala corte fizierdes camino q lleueys esta due- 96v53 mete de mugeres mucho os ruego q lleueys 102v26 vos que lleueys essas nueuas ala r(a)[e]yna & a 115r78 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 Lleuo 55 n~a los lleuo alos grades palacios dode esta- 11v26 sil lleuo cosigo a su aposentamieto al muy 17v80 empador los lleuo cosigo & aqllos p<>ncipes 23r9 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 go la lleuo para la ciudad dado ella grades 43r73 por la mano & lo lleuo al aposentamieto de 47v46 mo los caualleros cosigo & los lleuo a vna 48r20 cauallero lleuo la donzella al castillo dela 56r72 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 le lleuo debaxo no le prendiera assi ligera- 59r11 al escudo delos Cocodrillos le lleuo hasta 63r86 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 uallero delos cisnes lleuo la guia que lleuaua 71r97 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 caualgar e sus cauallos los lleuo cosigo alas 82r65 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 lleuo muchas passas & higos porq no 91r52 lante biuos. El cauallo la lleuo assi abrac'ada 91v69 do aparte / & lo lleuo detras de vnas pen~as 93r82 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 lla camara acopan~ada de sus dozellas y lle- 96r79 hobres lo lleuo ala tieda & dsarmadole le cu- 102r66 & yo como lleuo otras dos pareciedo me que 102v36 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 te encontrado & arrancado dela silla lleuo las 111r36 ro porque lo no conosciessen y lleuo consi- 111v91 para el Centauro diziedo. Dela justa no lle- 112r78 cudo: y el Centauro lo lleuo metido en la es- 114r5 gereza. Y luego Vrgandin lleuo los lios de 123r97 cimieto q a todos daua mucha alegria: & lle- 134r44 rescibio sus dozellas lleuo a Elena consigo a 152r66 mado prender por sus hombres & lo lleuo a 152r95 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 por huespedes el qual los lleuo a su palacio 154v84 ros que se podrian fallar. Lisuarte lo lleuo 163v36 lleuo los cauallos llagados a su palacio: on- 165r96 llos los lleuo consigo a su palacio: donde fue- 165v15 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 raco dela silla & lo lleuo enlos brac'os ala tien- 176v29 co del capo & lo lleuo alas tiendas: haziendo 177r22 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 aposentados muy altamete. Florisando lle- 188r56 arte lleuo cosigo a Falagris & a do Lispan 188r59 soledad lleuo d vosotros e nos auer galardoa- 194r11 no lleuo comigo otra cosa saluo el grande a- 194v65 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 lleuo al palacio & lo fizo horadamete aposen- 198v65 no a Coroneo & lo lleuo ala fermosa huerta 207r32 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 dero al enano: el cauallero lleuo a donze- 221r40 munda lleuo los caualleros llagados a su 222v74 Llorada 4 to fue triste & llorada d cauallos duen~as & do- 87v65 el muy llorada y sentida. E agora dize el au- 87v70 la mas llorada & setida q nuca fue 208r25 qual quato fue sentida & llorada vosotros lo 214r52 Llorando 31 Sus duen~as & dozellas de rodillas lloran- 3v64 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 n~ar el cuerpo muerto de su marido llorado 43r75 tristes: no solamente llorando la muerte de 44r32 vezes llorando muy agramente: diziendo. 45v46 tra donde venia la duen~a llorando de sus 49r16 llorado la gran soledad que aquella partida 68v47 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 sa antes la abrac'o con mucho amor llorado 93r45 to vino corriedo llorado messando sus cabe- 98v74 condessa de Denamarcha llorado la muerte 117r92 tierra & toda la noche llorando mucho la mu- 118r91 c'o llorando con muchas lagrimas la muerte} 118v50 otorgaron llorado de sus ojos por el peligro 123r38 y esta conellos llorado muy agramete. E lisu- 149v60 chamete se yua llorado su dsuetura y estrago 152v18 tran~a llorado de sus ojos lagrimas en abun- 170r24 los cosolo llorado muchas lagrimas. Y assi 171v68 lla. Aqui bueos sen~ores halle el escudero llo- 173r12 haziedo por su amigo esq<>uo llato: llorado su 174r8 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 la por venir. Los del real estaua llorando la 177r96 puerta dl castillo muy tristes llorado todos la- 183r49 ziero esq<>uo llato por la muerte d su sen~or llo- 184v91 juntos llorado de sus ojos lagrimas de gran- 189v9 ojos. El rey don Floresta llorado agramen- 191v56 sus brac'os llorado tatas lagrimas q su cara 195r20 Lisuarte llorado muy esquiuamete sobre el 195r30 bradisa y el rey Agrajes su cormano lloran- 219v26 marca llorado la muerte del conde gadali 222r43 Llorar 39 la sentir que vos misma dela llorar: mas co- 13v25 ellas. De muy baxo corac'on es llorar los 13v34 es no llorar aun los psentes. Muchas co- 13v36 ojos traya hinchados del mucho llorar & 13v79 zir estas palabras comec'o de llorar ta agra- 14r9 diziendo esto comenc'o a llorar muy esqui- 28r13 ziendo esto comec'o a llorar vnas lagrimas 35r62 otra cosa saluo llorar muy agramente. 42v26 como cosa q tato le tocaua: & viendo llorar 43r13 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 a llorar: diziedo. O esforc'ado & valiente ca- 43r38 dias para llorar nuestra desuetura que pa- 44r88 enella que vosotros dela llorar. E querien- 44v26 como los nin~os en nasciendo suelen llorar 45v14 era tiempo de llorar antes de dar gracias a 45v66 la duen~a dexaua de llorar agramente sabie- 49r60 aquello encomenc'o de llorar con la dozella 49r69 ojos hinchados de mucho llorar & sus her- 55v45 vido comenc'o de llorar muy agramente pi- 55v50 consigo no haziendo otra cosa saluo llorar 56r43 muerte d su hermano comec'o a llorar muy 61v71 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 los ojos hinchados d mucho llorar: & sus fer- 69r3 & no deuriades vosotras llorar tan agrame- 77r81 de llorar tu mal sin cura 88r85 pec'o de llorar fingidamente: como muchas 110r60 do dezir mas palabra saluo llorar muy agra- 117v60 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 otra cosa sino llorar muy agramente porque 133v44 ro llorar ni mostrar sentimieto delante de Ar- 143v32 a llorar agramete: el rey ouo piedad dl 167v3 & auia los ojos dbrasados del mucho llorar 173r35 vencedor: mas en su corac'on no fazia sino llo- 179r28 yr a nras tierras a llorar nras desuenturas: & 184v22 el enano no fazia sino llorar muy esquiuame- 193r81 empador fazia era bastate pa fazer llorar to- 195r54 gos ayudad me a llorar la pdida dla gra bre-tan~a:} 195r87 trechas del mucho llorar & auia las bozes ta 196v22 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 Llorare 1 mi vida llorare es gra falta en los caualleros: 117v53 Llorasse 10 do escusar q no llorasse muchas lagrimas. 41r46 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 clinadas a piedad no pudo escusar q no llo- 118r22 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 se pudo tener que no llorasse lagrimas de to- 191v32 llorasse lagrimas salidas de sus entran~as. E 192v28 q no llorasse amargamente: las donzellas en 196v55 Llorassen 1 llorassen que dios remediaria su cuyta assi 49r72 Lloraua 4 nas lloraua muy esquiuamente rogando a 41r58 Vrgandin el nouel ca mucho lloraua co sole- 159v73 especialmete Briada q lloraua muy agrame- 180r35 p<>ncipe florisando: y otrosi co el lloraua lagri- 218r63 Llorauades 2 no llorauades vuestra prision siendo presa 42v44 nes. Catiua gete no llorauades su mala vi- 58v4 Llorauan 7 dozellas lloraua muy agramete co vna her- 58v10 tos de donzellas que lloraua muy 77r73 llanto por la muerte de su sen~ora: & llorauan 77r76 leoncillos & los nin~os q mucho lloraua sintie- 94r70 de gustar & lloraua tan amargamete q dolor 193v4 esse fablar: ca todos lloraua tan agramente q 196r62 permitir ser vencidos: y entresi llorauan mu- 204r85 Llorays 1 da & agora llorays su buena muerte? dexad 58v5 Llores 1 q hiziere le dmos muchas gras & llores. To- 192r16 Lloreys 1 no lloreys agora vuestra libertad siedo li- 42v45 Lloro 16 que no es digno de lloro. E porende cessen 43r31 de su lloro. El cauallo delos cisnes las cosolo 77r78 lloro la soledad acordado se dl tiepo passado 79v19 su padre ni lloro d su madre andauan jugado 94r31 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 mara y lloro muchas lagrimas por aquel es- 119r14 tado y en su corac'on lloro la perdicion dl rey 122v40 su sen~or tenia procedia aql lloro: & corriendo 167r15 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 lloro dolorido d aquellos cauallos era tal q 195r16 ziedo esto el empador el lloro era tal enel pa- 195v16 doblado lloro y sentimieto. El empador con 196r52 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 dezides padre que nuestro redemptor lloro a 197r82 nuestro saluador jesu christo no lloro a sant la- 197r87 nida ouo gra lloro mayormete etre la epatriz} 198r87 Lloros 5 los lloros que no aprouecha y dalde la se- 58v6 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 po d vida q me restare sera gastado en lloros 170v53 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 Llorosa 1 lla Luciana mas llorosa que plazentera: & 48v14 Llorosos 2 los sospiros llorosos d su corac'o durmio algu- 94r64 mas mis llorosos ojos de vos ver que ningu 105v58 Lo 3102 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 lo que enel camino le acaescio.} 3v11 mas lo ouiesse de passar consolado ala em- 3v61 q no era de christianos por lo qual mando 4r8 do tener enlos pies. Lo qual viendo el rey 4r40 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 ces el rey Noradel mado a sus hobres q lo 4r75 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 parte dsse plazer no lo tomeys todo en vna 4v33 blar. La empatriz assi lo hizo diziedo. Li- 4v35 madamete a do Lispa como adelate lo di- 4v61 lla era de lo ver: el empador yua hablado a 5r6 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 del: el cauallero lo mejor q pudo se esforc'o a 5r73 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 enel esfuerc'o como por experiencia lo cono- 5v7 lo soys: rescibo tanta honra como de diez 5v15 por lo que dezia pregutando le que tal esta- 5v20 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 de lo que vos preguntare. Si dire di- 5v50 lo deueys de hazer pues tanto os preciays 5v60 me haze dezir lo que mill generos de muer- 5v63 sos que de vencedor lo hizo vencido: de se- 5v82 n~or sieruo: y de libre lo hizo captiuo por la 5v83 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 comenc'ar: porque lo primero es de pocos y 6r82 lo segundo es de muchos: porque aca ha- 6r83 lacios dl empador y fallo lo aco- 6v42 to todo lo que de Cosdroel auia sabido: de 6v64 storia largamente arriba lo ha contado. El 6v66 no se nembrara mas del de quanto lo viera 6v72 pos siendo agena: muy mejor lo hara ago- 6v82 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 bradisa mis tios: & ellos lo hagan saber al 7r6 rey Agrajes & al rey Grasandor: & ellos lo 7r7 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 ca me parescio bie lo q aquellos grandes se- 7r23 stos pues la costumbre assi lo queria q alli 7r37 Floriana de Strauaus: lo q era falsedad q 7r43 algu cauallero porq desta guisa lo faziendo 7r51 aql famoso rey Perio? Vos sen~or lo vistes 7r74 so morir no fue saluo quien lo sera? Pues el 7r83 respondio. Bien me paresce amado hijo lo 7v30 todos lo juramos delo complir & matener en 7v34 go lo dispensara pues justamete es suplica- 7v40 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 sos: q mayormente lo hagays a este captiuo 7v62 se fuessen a sus tierras. Y lo que aprouecho 7v70 guio el Empador la historia os lo dira ade- 7v72 padre que lo quisiesse otorgar. E lo mes- 8r18 padre que lo quisiesse otorgar. E lo mes- 8r18 Lisuarte diziendo que en aquello haria lo 8r24 esse cauallero de auenturas que lo seria con- 8r26 historia lo ha contado. Venido Sargil en 8r32 mo del pagano lo supiera. Y le direys de mi 8r38 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 mente de Lisuarte su nieto que se lo mucho} 8r48 niendo estos reyes paganos: lo que dios no 8r60 paresce cosa muy sancta & justa. Para lo q<>l 8r64 si su voluntad fuere ganada: assi lo sera de 8r65 todos los otros reyes y sen~ores que lo mis- 8r66 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 xo el Emperador a Sargil: lo remito a vue- 8r76 E aparejado lo que necessario era para el 8r78 tan congoxado que no lo podia encobrir: y 8r92 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 no lo podiendo sofrir determino de dar par- 8v15 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 jo lo que de aquel caso le parescia. Paresce- 8v28 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 randel alegres con lo que dixo don Lispan: 8v75 grande historia lo ha deuisado enel quarto 8v79 blas. Por lo que no solamente delos caua- 8v82 lando lo dezia este donzel: muy de verdad lo 8v85 lando lo dezia este donzel: muy de verdad lo 8v85 ys. Por lo qual claramente se conosce que 8v87 porque lo que su voluntad mucho teme la 9r10 su anima lo diuide. Pues tornado al ppo- 9r11 yr a mote lo hizo saber al infante Falagris 9r13 nadie lo viesse con dos dozellas estran~as.} 9r19 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 cubiertamete que no auia tal q lo sintiesse. 9r50 dimieto del hombre no acabe: ca por ello lo 9r77 ra compremos armas & cauallos: assi lo te- 9v10 passados lo hiziero. Pues tornado al pro-posito} 9v48 uor ni medrosia lo qual viendo don Lispa 9v67 aun que la afrenta no lo requeria: no olui- 9v68 blante como lo el tenia y les dixo. Buenas 10r71 hazer lo haremos muy de grado. Dios os 10r73 lo quiera galardonar dixeron ellas que de 10r74 ra estran~a a poner en efecto lo que vuestros 10r78 corac'ones dessean. Dios os lo agradezca 10r79 dixo lisuarte yo lo seruire co buenas obras 10r80 niades para lo executar nos mado que nos 10r91 te que vuestra Tia sepa lo que yo a penas} 10r95 lo descobrir a ninguno ende mas dl bosque 10v18 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 podia venir no lo haziendo teniendo delan- 10v52 ro nunca tal aparejo para lo ser touistes ni 10v57 hazer lo que las donzellas le aconsejauan: 10v65 aparejado estoy de complir lo que de parte 10v70 ron ellas vos hazeys enello lo que deueys: 10v73 al prospero tiempo que les fazia. Lo qual 11r22 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 mo la p<>mera parte dsta gra historia lo cue- 11v11 la saluo muy cortesmete. Ella lo abrac'o co 11v47 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 storia lo demuestra: mas por la permission 12r7 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 a Vrgada muy cortesmete y ella lo abrac'o 12r36 enamorado de condicio y lo aueys de ser en 12r40 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 enla juuetud & lo soy agora al presente enla 12r42 Vrgada lo abrac'o diziedo con gra plazer. 12r51 te y en todo por impossible lo tengo: y este 12v10 da dela honra. Mejor lo se yo dixo Vrga- 12v13 da delo que vos podeys pensar & yo lo remi- 12v14 otro mejor: & lo mismo a don Lispa. Da- 12v22 caualleros y el por su gran virtud luego lo 12v26 hara. No lo querria ser dixo Lisuarte por 12v27 turas lo mesmo me ha de hazer jurar. Ya 12v30 laxado el juramento: y entoces lo sereys co- 12v33 n(~)a sen~ora lo sabeys muy bien: muy entera- 12v53 mente lo conozco mi sen~or dixo Vrganda 12v54 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 seruidos de todo lo que les era necessario fa- 12v70 suarte se dio a buscar lo por todo el bosque: 12v76 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 suarte vino a pguntar por el a saber lo que 13r11 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 tal caso lo que haria llego Abies de San- 13r59 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 na lo q<>ero yr a buscar. Luego el otro dia 13v52 partes: ca los armados buscaua por lo mas 13v68 mas lo llano yendo el y el Emperador por 13v70 mo lo vido muy flaco & amarillo que desde 13v76 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 suarte salio a cac'a que lo halle de aqui gra 14r35 que a penas lo pude tomar: mas otra cosa 14r37 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 Denamarcha muy bie lo sabe: que de me- 14r63 dido quie mejor q vos lo sabe que lo libra- 14r68 dido quie mejor q vos lo sabe que lo libra- 14r68 dad lo que dezis dixo el empador & porede 14r77 empador y el lo mado entrar enl aposenta- 14v28 nido. Por lo q<>l sabiedo agora mi sen~or la 14v45 acabado cauallero d su tiepo ni lo aura ha- 14v58 tened ela memoria lo q agora os dire. Qua- 14v63 lardonar al gran nebli lo hara sen~or y regi-dor} 14v81 mientes mi sen~or que assi auerna como lo di- 15r5 ya menos saluo lo que dezia que verdad 15r8 que assi seria como Vrganda lo dezia que 15r15 assi lo solia ella hazer enlos tiempos passa- 15r16 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 jor que yo lo sabe: porque es la persona del 15r27 mundo lo puede mejor emplear ni en mas 15r33 dando le enlo venidero todo lo que compli- 15r47 sala lo hallo andado hablado co Angrio- 15r78 ros: lo qual viedo lo todo al contrario gra 15v10 ros: lo qual viedo lo todo al contrario gra 15v10 dar lo leuanto suso diziendo. Buen amigo 15v19 como lo auian sabido de Cosdroel & quan 15v59 todo largamente como la historia lo ha di- 15v61 libremente enla forma que todo su linaje lo 15v87 xo el rey Amadis a sargil: assi como lo de-zis} 15v95 sus maldades. Digo lo dixo el rey Ama- 16r6 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 que nuca en ningun tiempo lo estuuo tato. 16r31 lo fare deue se recaudar essotro coel papa: si- 16r34 no somos ciertos si el Papa lo querra dis- 16r38 cosa es que lo dispense pues mucha causa & 16r40 aluen~e de sus volutades que lo ouiesse d fa- 16r63 zer que lo ouiessen de otorgar que todos de 16r64 a tatos buenos lo mismo era visto q buscas- 16r69 gil no ay enel mundo quie mejor lo pueda 16r72 andates y que si lo mismo a ellos pareciesse 16v9 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 ende mas mandando me lo el rey Amadis 16v60 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 das tentando de cobrar lo q su padre y her- 17r5 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 mucho pujaua lo de su padre. Si fuere so- 17r58 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 uia: a todos parescio muy bie lo q el hermi- 17v4 Florisando vos digo que lo mismo otor- 17v21 re al papa lo que eneste caso me parece que 17v34 to lo rescibio muy honradamente como lle- 17v86 es mi bue amigo como lo dezis dixo Elise- 18r7 ver q vos a ellos aunque mucho lo dsseeys: 18r11 oyesse lo q aql padre hermitan~o le qria ha- 18r53 do duoto fijo dzid lo porq ami soys ebiado 18r66 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 guardara lo cotrario auiedo aueturas & ca- 18v16 & maldades: lo q agora no los auiendo no 18v35 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 nos. Co mucho tieto escucho el papa lo q 18v78 mo alguos lo piesan endemas sobre jura- 18v84 cielos: y todo lo q codenares lo mismo: esto 18v92 cielos: y todo lo q codenares lo mismo: esto 18v92 lo deuemos de hazer todos los q canonica-mete} 18v95 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 tar del todo: mas e pte lo relaxar & comutar 19r15 esto muy justamete lo deue & puede d dere- 19r16 ligro de sus aias: pues pa lo dispesar ay ta- 19r23 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 cauallos andates q lo socorriero: ni el fuera 19r71 sus hobres: cobraro todo lo pdido ganan- 19v9 ua dl jurameto q tiene fecho: bie nos pece lo 19v22 guiria lo q se suele seguir: si assi fuesse como 19v31 nos dio dios libre arbitrio para fuyr nos lo 19v40 malo y seguir nos lo bueno: dxar los vicios 19v41 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 ua pte de despojo & si alguos malos lo co- 19v64 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 ende homicidas: porq lo q elas armas se re- 19v72 la poca piedad dlos corac'oes: lo q muy po- 19v74 por fundameto de sus pezas lo q dize scto 19v80 s(a)[e] hazen. Pues agora assi lo deue vra santi- 19v85 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 mos ligeramente le damos credito: & lo to- 20r15 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 baxada haremos lo q fallaremos d justicia 20r20 mitan~o y q ellos mismos assi lo suplicauan 20r27 mo jurameto q lo mismo dispesasse coellos 20r29 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 tidos & cosentidos dlos reyes q lo juraro: & 20r60 cusar no se puede rescibo cosolacio q lo mis- 20v33 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 da ya todo qdaua pueydo agora lo puee- 20v47 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 mas lo sentia el hermitan~o q las lagrimas 20v84 hermitan~o lo q le dzia & mado dar palafre- 21r40 lo creya por ipossible: el rey mado luego q 21r51 sa saluo lo q ella me mandare dessear: porq 21r81 n~ora muy mejor q yo sabeys lo q me cuple 21v4 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 po: & assi lo fue por la hermosa castiualda fi- 21v45 q lo llamaua el cauallo dlas llamas: las so-breuistas} 21v48 p<>ncipes muy bie lo conociero q su no meos 22r7 porq si lo q qremos dellas se pudiera alcan- 22r17 bleza q nos lo cocediera aunq lo no ouiera- 22r19 bleza q nos lo cocediera aunq lo no ouiera- 22r19 dad lo q q<>sierdes dixo el empador q si con 22r22 iperial nobleza lo que el concediedo con su 22r37 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 puerto dixero a Lisuarte como lo auia re- 22r57 antes las amparareys d q<>en lo cotrario les 22v39 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 merced: lo q<>l ellas luego cupliero: ca la epa- 22v64 mas: por essa misma causa lo he fecho dixo 22v74 uallo nouel & lo touiero por hobre q mater- 22v87 nia amor co lealtad: & assi lo fue como ade- 22v88 cibiero horadamete q co mas hora lo esse- 23r12 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 & porq la reyna Sabina hazer no lo quiso 23v30 do le sus villas & fortalezas: por lo qual el} 23v48 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 pantar no mostraua lo medio que sentia: y 23v78 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 no en grande odio: por lo q cocluyendo di- 24r31 mo lo pmeti dixo Florisando y muy e bre- 24r81 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 tras de aquel marmol & vereys lo que vos 24v31 dlos cisnes mas de hazer lo tego. E boluie- 24v56 de satisfechos. El cauallero lo tan~o con tan- 25r8 del rey Amadis soys vos? Yo lo querria 25r23 tales maneras: lo q yo vos hare conocer en 25r37 uallo y lo dio a Vrgandin su escudero y se 25r94 pes que desapoderado del alieto lo hizo ca- 25v23 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 es sera lo que dios quisiere. Y el cauallero 25v90 dela puente dixo que todo lo compliria co- 25v91 da se leuanto lo mejor que pudo: & viendo 25v93 migo lo que dexistes ca tengo que hazer en 26r19 la costumbre: y despues os mandare lo que 26r23 pa tienen los caualleros de su casa por lo q 26r45 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 dre mato hizo lo que qualquier bueno ha- 26r83 El cauallero assi lo juro & complio entera- 26r89 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 mo por su partida por lo que le auia man- 26v18 tio con Orlistes enla floresta y lo vencio: & 26v22 acompan~ada. Porque lo dezis dixo ella? 26v51 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 pan~ero lo auia batido por los cabellos del 27r28 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 yzquierdo & lo echo a tierra por las ancas 27r45 do lo que su sen~or les mandaua que quien 27r59 lo que quisierdes: mas yo os cosejo que no 27v9 deros que lo lleuassen a donde guareciesse 27v15 curar. Los escuderos lo ayudaron a caual- 27v17 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 dad es lo q dixo Cosdroel en Costatino- 27v51 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 plimieto. Dios vos lo quiera galardonar 28r33 forc'adamente yo me meti por lo mas espes- 28r65 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 & a la puerta: en ninguna manera lo dexare 28v25 ra del yelmo & aun que lo vido ta espanta- 29r4 Que es lo q quereys dixo el gigate? Que- 29r13 que la aguardaua y que lo semejate mas no 29r17 ualleros no sabeys lo que pedis: que essa 29r24 pa en lo de sus caualleros: que como yo la 29r26 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 te que lo mismo venia para el: & comenc'a- 29v30 bar le enel suelo no lo tenia por duda: mas 29v60 estoruar lo pudiesse le derroco vna piec'a dl 29v67 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 mo el gigante lo mandara. Mas aql esfor- 30r25 se matar como otros lo auia fecho desespan- 30r75 del gigate dixeron que enel castillo lo auia 30v43 teniendo se grade rato les auino lo que ago- 30v63 drusian & lo mato ganado le su castillo.} 30v68 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 lo mesmo tenia este gigate assi por natural 31r14 como el cauallo aunque muy grade era lo 31r82 do por la herida del brac'o lo solto muy ay- 31v27 mas andar contra el cauallero por lo herir 31v29 perdida del escudo: que pues no lo quebra- 31v36 gante y lo herio tan duramente con toda su 31v39 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 erto para le tomar el escudo. Y enceleo lo 31v51 Madrusian y embrac'ando lo muy desem- 31v56 en tantas rajas lo hendio de arriba abaxo 31v62 tropec'ar por caer & no lo pudo herir de aq- 31v65 muertos & tollidos a sus pies: lo q<>l viendo 32r6 segun lo q enesto aueys mostrado d creer es 32r14 monos a reposar ca mucho menester lo aue- 32r18 dixo. Vosotros q quereys ende fazer? Lo 32r34 ces hazer por vos lo q agora haria muy de 32v9 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 estaua q fablasse por ellos todos: mas el lo 32v16 rehusaua: & tanto le afincaro que lo ouo de 32v17 os lo agradezco dixo el cauallero buenos se- 32v26 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 na para os seruir. Mucho os lo agradez- 32v45 co dixo el mas al psente no lo acepto hasta 32v46 stra desuentura & lo q aueys visto que segu 32v54 ra: mas q<>en diremos q nos lo manda? De 32v61 cia. Assi lo faremos dixero ellos: y los mas 32v64 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 yesse lo que era necessario q quato era para 33r5 les afinco q lo fiziessen que pues alli auian 33r8 del cauallero: ellos le dixero q assi lo harian 33r11 bre halagado lo con la cola & lamiedole las 33r26 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 tanta gana de le seruir en lo que pudiessen 33r60 ua por vna sala tras el hobre que lo lleuaua 33r84 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 celeo & Briontes: lo mismo cofirmo el otro 33v13 la donzella Luciana & tato lo alabo en pre- 33v16 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 del rey lo quisieron resistir siepre fuero ven- 33v80 afincar q se buelua pagana & jamas lo ha 34r8 pariere lo que trae enel vientre ha de hazer 34r10 assi lo creo deste malo del rey Rolando se- 34r18 ron lo ala puerta dela villa hasta que vino 34r33 Rolando: por tato no lo tenemos de jurar 34r50 lando no ha mirado bien lo q deuia. Segu 34r53 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 ue estran~ar en ninguno: & assi vos lo proua- 34v11 tigo todo lo perdiste por venir en copan~ia 34v18 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 del encuetro que al q Palmero encontro lo 34v57 pechos del cauallo de guisa que lo echo en 34v81 llero lo mado poner en vn cauallo & vn escu- 35r17 dero que lo lleuasse delante de si: tomando 35r18 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 ser certificado de lo q oya alimpio los ojos 35r46 impossible lo creya hasta agora: de aq<> ade- 35r52 diessen ni matassen mis hobres: lo q no pe- 35r56 dessemejado que no lo conocio la donzella 35r65 Luciana puesto q muchas vezes lo ouie- 35r66 q se auia resfriado lo causaua: mucho mas 35r69 vencido: como lo deurian de fazer los caua- 35r72 ni con mayor voluntad lo deuemos aceptar 35r77 saluo quando la honra & su defensa lo re- 35r78 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 mas & menospreciadores d sus horas: lo q 35r92 auia fallado al p<>ncipe florisado & lo q auia 35v34 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 enla misma ganacia lo auia pdido: y q assi 36r5 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 sona muy de grado & assi lo haria agora q 36r40 na: madad dellos fazer lo que fuerdes serui- 36r52 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 days os lo pueda galardonar. Entoces ma- 36r56 se publica por el mundo que lo mismo vos 36v30 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 da que os deuen. Assi lo tengo yo bien crey- 36v36 me embiasse algu socorro co que lo pudies- 36v45 se amparar: lo qual muy de grado me ofre- 36v46 sazon seria tarde. Mas lo que me consuela 36v49 pan~ia que segu lo que me aueys mostrado 36v51 de mi reyno no lo han cosentido porque sa- 36v69 Esso es lo que auemos de mirar enlas bata- 36v72 manda lo que junto con la bondad de vue- 36v76 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 otrosi lo delos caualleros de Rolado dizie- 37r11 do todo como la historia lo ha deuisado de 37r12 cha honra que segun su bodad bien lo me- 37r21 yo assi lo fare vosotros me auisad delo que 37r23 supierdes que es su plazer porque yo lo cu- 37r24 cha: todo lo que mas demasiado & super- 37r70 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 bremos lo que q<>ere aun que segun quien lo 37v17 bremos lo que q<>ere aun que segun quien lo 37v17 dixo el cauallero delos cisnes fareys vos lo 37v19 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 en ninguna forma que haga lo que pudiere 37v72 cencia que responda a este cauallero lo que 37v86 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 risando: porq el lo auia visto muchas vezes 38v11 ya de su mesaje & lo que auia passado conel 38v16 cauallero: lo vno por ninguno dellos ser flo- 38v25 risando: lo otro por ser mi amado primo vi- 38v26 uo & los que lo prendieron querer batalla 38v27 otras lo piesan salir: endemas estos q no de- 38v32 justo. Assi se fara como lo mandays dixo el 38v44 rias? Faga lo que q<>siere que no me puede 39r34 por lo que aueys fecho por la reyna Sabi- 39r62 na segu dezis: lo que si assi Rolando fiziera 39r63 uecho lo passado os dezia & vos lo tomays 39v7 uecho lo passado os dezia & vos lo tomays 39v7 conocia que muchas vezes lo auia visto en 39v12 las islas yrcanias diziendo le todo lo q con 39v13 cia: q si lo contrario se hiziere mas seria po- 39v18 & batalla que quisiesse q la carta lo otorga- 39v53 pan~ero: y q lo contrario haziendo salgays 39v64 necessario d todo lo que en presencia dl rey 39v78 lo hare yo por no mostrar punto de couar- 40r8 dia: & disponga Dios de mi vida lo que su 40r9 muy aparejado estoy a cumplir todo lo as- 40r16 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 do lo aura por bie seguro. El precio & codi- 40r29 nes manteniendo lo el rey no aura mejor se- 40r38 no trayga nada lo que por ser desigualdad 40r43 no lo acepto. Poniedo el rey Rolando mi 40r44 cio: que de mi no lo crea menos: que tanto 40r53 de su parte lo deue de assignar. Muy poco 40r61 a mi me plaze de lo cumplir & mantener. 40r68 Lo que ami en este caso me paresce bueno 40r69 ras creer que es ygual precio lo que pides: 40v13 dela batalla & assi lo otorgo & prometo dlo 40v20 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 lo cumplir sin falta: & hizo aparejar sus ar- 40v65 de aquellos aguardadores: & el lo otorgo: 40v92 el rey Rolado & lo vencio librando la rey- 41r5 ros psos & la dozella: y despues que lo vie- 41r38 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 ta lo remitio todo ala voluntad d dios que 41r73 hiziesse lo q fuesse mas su santo seruicio. A 41r74 buenos. El rey Rolado que lo auia visto 41v58 cia: & teniendo lo por ello en poca estima le 41v69 vencido lo q te fuera mejor consejo que co- 41v73 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 c'aduras lo hendio y le hizo grande llaga 42r57 casse: el cauallero lo seguio y le encomenc'o 42r75 del cauallero sin que el estoruar lo pudiesse 42r79 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 lo que mas acontecio.} 42v30 del pesar: lo mejor q pudo le respodio. Ca- 42v76 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 te: o alo[ ]menos su desonra: lo que no harian 43r64 jecio de maridos nueuos allede de hazer lo 43r67 lo pueda galardonar: ca no solamente me 43r93 mo muger apassionada no siete lo q aueys 43v7 cho y lo abrac'o con mucho amor diziendo. 43v18 lando que no lo sacassen los suyos del cam- 43v31 po escondidamente & lo lleuassen a su real & 43v32 acojose ala ciudad con el cauallero & lo aco- 43v33 re($y)[y][ ]lo dxo reposar en copan~ia d su copan~e- 43v39 su desculpa. Dezid lo que querreys dixo el 44r4 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 del rey Rolando quedara hijo que lo ere- 44r60 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 do podemos dar buena respuesta: lo que 44r80 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 ento: & hallo lo acompan~ado de muchos & 44v63 cho se goza de ver en sus ministros como lo 44v77 guno aun que de drecho lo duia hazer mas 45r7 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 tiempo de Rolando lo han fecho. Assi ple- 45r25 muerte no ouo quien hiziesse lo semejante q 45r81 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 otro nunca lo fue. Tenia otra muy grande 45v26 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 tomo con mucha gana: y despues lo truxe- 45v75 ella pudiesse que sola lo entendia criar aun 46r3 sa: mas que las otras lo hazia por amor de 46r5 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 neras co lo que jutamete vino a pujar a ser 46r27 cipe merescia & lo quiso aposentar en sus pa- 46r58 lacios: mas el capitan no lo consintio: an- 46r59 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 tando a ninguno su bondad. Por lo qual 46r79 de ser encubiertas: auino q lo supo el rey de 46v19 vezinos & puertos dla mar: lo q<>l luego co- 46v26 Lo qual sabiendo Vandagamir aperci- 46v77 llego Vadagamir lo hallo aparejado co- 46v85 zas: lo qual viedo el cauallero delos cisnes 47r5 contentado se co lo q antes tenia quedasse 47r9 hazieda lo otorgo delibradamete. Y fue el 47r14 nar. Lo qual viedo los principales dl rey- 47r19 lezas assi como lo juraron lo compliero en- 47r22 lezas assi como lo juraron lo compliero en- 47r22 sallos. Lo qual viendo el cauallero delos 47r25 via de Dacia que el lo mismo entendia de 47r63 E quando vio al cauallero delos cisnes lo 47r74 bre como vos lo soys: y pues q mis obras 47v13 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 ze que todo lo complire fasta la muerte. El 47v19 rey le dio grades agradescimientos y lo tor- 47v20 no a abrac'ar con mucho amor: & lo mismo 47v21 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 vuestro madado. Entonces el rey lo tomo 47v45 por la mano & lo lleuo al aposentamieto de 47v46 delas islas yrcanias como lo ha hecho: por 47v57 lo que mas teneys razon de le demadar per- 47v58 y seruir de todo lo que menester les fuesse. 48r13 dixo que assi lo haria muy enteramete afir- 48r34 tiepo fue que lo complio: ca despues no mu- 48r39 dragor & lo hizo duque de Grocina & ouo 48r44 seruicio: que lo que por la donzella auia he- 48r63 do le saber lo que con el Rey auia passado 48r66 buen amigo & haria todo lo que le cumpli- 48r75 uan y presciauan por su valor & por lo que 48r81 tieron de Dacia y de lo que hizieron enl du- 48r87 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 na que lo ouieron de hazer. El rey hizo dar 48v8 razo lo podemos hazer lo copliremos muy 48v41 razo lo podemos hazer lo copliremos muy 48v41 ad nos q de grado faremos en su socorro lo 48v77 en fuertes armas lo q hazeys contra estilo 49r27 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 & lo rescibio con mucho acatamiento dan- 49v14 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 y el lo otorgo de volutad: & siendo desarma- 49v29 so de todo el mundo: lo que no se acostum- 50r5 fazer mucho dan~o con poca gente: lo vino a 50r62 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 se fallaria. E viendo lo Leonela puesto en 50r77 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 lo hazia creya que no auia hecho nada. El 50v28 eltas la cabec'a lo echo en el suelo atordido 50v51 lo qual viendo el cauallero delos cisnes fue 50v52 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 ziendo preder a Aluadin lo entrego a tres 50v66 lo auian segun el gran afan auian passado.} 50v95 vuestra propria que por tal lo deueys de ha- 51r40 ned buena sen~ora que no faltare d hazer lo 51r44 mucho os lo agradezco dixo ella assi la bue- 51r46 yor que lo metiesse en la torre del alcac'ar & 51r49 fecho enla batalla lo que mucho acrecenta- 51r59 la memoria: con lo que Leonela fue muy 51v6 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 mo vos lo soys: & aun que vuestra pena 51v29 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 lada con lo q su donzella le auia dicho mas 51v39 zella lo descubrio no siendo della reprehen- 51v53 dida mas loada q de antes lo era en escon- 51v54 de desonestidad & deleytes. Lo que aunq 51v67 sitando lo de la parte de Leonela su sen~o- 52r10 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 yormente lo haria por vuestra sen~ora por 52r25 do lo merece: mas no enessa parte que dezis 52r28 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 aun que hagays lo que Leonela os man- 52r34 que para lo que su honra fuere me hallara 52r39 le amortecia enlos brac'os: lo que viendo la 52r67 tir de casa dela duquesa & lo fizo muy escon- 52r84 que lo ouo d saber el caualle- 52r89 que lo mas seguro era partirse de casa dela 52v8 duquesa: porque viendo lo Leonela mas 52v9 lo quiera galardonar & vos guarde de tan 52v24 donzellas que no lo entendia. Vrgandin 52v51 su escudero passando por vna sala lo tomo 52v52 dad: que para las personas que lo ama de 52v57 passo adelante: & Vrgandin lo fue a dezir a 52v61 dia enla tarde la duquesa entrasse a ver lo 52v65 tiempo aura para vos seruir lo que por mi 53r8 ro no es de culpar lo que dela voluntad no 53r10 procede: mas la necessidad lo costrin~e que 53r11 ys su sen~ora fazed del lo que fuere justicia si- 53r30 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 todo el palacio que lo supo Leonela & fue 53r57 aparejassen ala batalla. Lo q<>l oyendo los 53v13 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 uallo que lo fizo enarmonar & cayeron am- 53v23 carne y echando lo muy aluen~e caualgo en 53v36 c'a y el lo hirio en descubierto que la cabec'a 53v52 lante de si lo lleuaua en su palafren que am- 53v59 otrosi al cauallero. Lo q viendo la duen~a 53v62 que lo atordio duramente. El cauallero su 53v66 mano ala garganta del otro escudero: & lo 53v68 zo perder entre sus fuertes manos: lo q vie- 53v70 mo era liuiano corrio de guisa que no lo pu- 53v72 c'as lo mejor que pudo. Felidonio viendo 53v79 en menester toda ayuda: por lo que me pa- 54r6 guia & auega lo que viniere. Segu la gra- 54r13 la duen~a que lo echaron por las ancas del 54r65 ruego como en todo lo al desseo hazer vue- 54v28 & su marido lo visitaua muy amenudo: leo- 54v44 ca mano no dzir lo que el triste & lastimado 54v72 surados & amadores. Lo que en ti faltado 55r10 aun que enlas armas prez alcaces como lo 55r11 ces las fuerc'as & fortaleza lo que qualquie- 55r15 no por marauilla se aposenta. Lo q como 55r18 nas se fallaria quien mas lo fuesse. E siedo 55r32 florestero que lo puso en grades desseos de 55r57 lo hirio tan duramente enlas piernas q las 55v13 el suelo con la donzella: lo que viendo los 55v15 & lo hirieron brauamente sobre el escudo & 55v18 capellina & la cabec'a hasta los ojos: lo que 55v23 uallero: & la hermosa donzella tanto que lo} 55v48 estoruar: & llegando se al enano lo firio con 55v65 sobre el brac'o drecho lo ouo quebrado por 55v79 lafren se alongo dellos grande trecho. Lo 55v86 a su escudero que lo siguiesse en su cauallo 55v88 & lo truxesse preso para saber la fazienda d 55v89 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 aquel cauallero aun q sin afan lo podria- 56r14 Ha lo causado dixo la dozella mi desuetu- 56r17 tal sospecha con cinco caualleros que lo 56r28 ello a sabiendas lo truxera: diziendome her- 56r39 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 que no lo conociendo yo me engan~(e)[o] pidie- 56r59 do fazer no lo q<>sierdes mandad a vro escu- 56v11 dero que lo haga. Enano dixo el cauallero 56v12 donzella que lo que ella mandare se ha de 56v14 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 ouo lastima del cauallero por lo q el enano 56v29 dixo el mandad lo que quisierdes que en to- 56v36 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 su sobrina consigo lo salio a rescebir dizien- 56v73 ua en su castillo: de lo qual fue muy alegre 56v75 cumpla su volutad. Assi lo quiera dios cu- 57r15 plir dixo Azelor: ca su gra virtud lo merece 57r16 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 hermitan~o lo rescibio co amor diziedo q to- 57v28 do lo q su pobreza alcac'asse d grado seria a 57v29 su voluntad. Entoces tomo el cauallo y lo 57v30 Porq lo dezis padre dixo el cauallero? Di- 57v47 de hobre: por lo q<>l man~ana dios queriedo 57v65 lo quiero ver & la costumbre de su castillo. 57v66 do por lo cotrario. Comoq<>era q auega di- 57v72 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 silao sen~or del castillo brigio y lo mato.} 57v89 chas sinjusticias & malas obras: lo q a ca- 58r22 to estaua pa lo ateder: y encotraro se fuerte- 58r35 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 passaron adelate: & los hobres lo guiaro a 58v12 prisiones. Ellos lo copliero luego & sacaro 58v17 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 na no lo podiedo ayudar tato como el qria 58v60 lo q hazer deuia cobierta de luto tomando 58v74 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 donzella: la q<>l por engan~o lo traxo al casti- 59r7 lao lo hizo meter enel cruel algibe dode era 59r14 para le manifestar lo q passaua antes dela 59r38 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 armado d fuertes y luzientes armas. Lo q 59r63 q tal jurameto hagamos ni menos lo ente- 59r73 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 dixo Coroneo si aqui ay hobre q lo haga 59r76 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 da ala mano siniestra lo mejor q pudo: mas 59v29 do. Entoces lo tomaro a p<>sio & ataron las 59v38 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 doro lo mado emplazar q paresciesse a pla- 59v77 der el rey Rio que co justicia lo hizo saber 59v92 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 ta loado leuato se pa lo rescebir. Los dos 60r48 del arnes lo puso delante del rey diziendo. 60r57 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 maldad del gigate & mado lo poner en pri- 60r74 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 sar las manos: y ella lo tuuo abrac'ado muy 60v39 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 pues d dios a este cauallo lo deueys d agra- 60v78 del cauallo lo rescibio co aqlla onestidad q 60v84 vos lo q<>era tornar en alegria como vro gra 60v88 valor meresce & nro desseo lo qrria. Buena 60v89 do. Dios vos lo agradezca buen caualle- 61r5 espatadas: que aunque lo auia visto como 61r31 Ellos lo otorgaron como aquellos que no 61r39 dicho: loando lo la reyna delate de sus don- 61v10 y sen~orio. Lo que oyendo Elena le crescia 61v15 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 El rey Alidoro lo rescibio como era guisa- 61v56 remos lo que fallaremos ser justicia. E assi 61v59 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 sente lo sabia. Pues yo acepto la batalla 62r7 estran~o: & sobre el vn capapiel que lo mas 62r19 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 era necessario que ella lo otorgaua al caua- 62r55 el hiziesse la batalla & lo hiziesse desdezir de 62r60 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 lo prouare enel capo si comigo vos osays 62r68 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 ta que todos lo oyeron. Para se saber que 62r73 ros que lo contrario dixeren y los hare des- 62r76 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 altad sin punta de traycion: & assi te lo pro- 62r81 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 los cisnes: lo que ella cumplio & tato co ale- 62v25 que pocos auia que mejor lo fiziessen como 63r58 que en mayores llamas lo encendio de gui- 63r74 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 on punaua d le llegar a muerte: lo qual era 63v12 ouiera dado golpe. E lo q mucho valia al 63v34 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 aparejado estaua para lo rescebir: & come- 63v54 uallero & lo firio cruelmente sobre el yelmo 63v71 fue como leon san~udo contra el gigate y lo 63v77 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 te d tal enemigo: lo qual era mortal dolor a 63v89 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 mo estaua baxo por arracar el cuchillo & lo 64r12 su volutad: lo q<>l oyedo los juezes lo pusie- 64r26 su volutad: lo q<>l oyedo los juezes lo pusie- 64r26 sentamieto & lo fiziesse curar & touiesse en su 64r37 Alidoro. El q<>l lo rescibio co mucho amor. 64r42 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 uallero dlos cisnes & lo hallo maltrecho de 64v14 so breuaje q ambos lo sentian enel gusto de 64v58 las fuerc'as dl aluedrio sin q estoruar lo pu- 64v68 me haga sospirar mas lo ha causado el gra 64v84 pudiera mas muerto q viuo lo hallara tanto 65r7 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 to. Mas no se sospecho cosa porque lo seme- 65r15 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 Como lo madays sen~ora lo cuplire de cora- 65r65 Como lo madays sen~ora lo cuplire de cora- 65r65 en lo librar dla muerte para le echar obliga- 65r68 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 sentamieto dl cauallero & lo hallo solo acosta- 65r76 dize os que lo trayays en remedio de vuestra 65r84 qdara con esfuerc'o para lo q su seruicio fuere 65v12 ys traydo y de grado hare lo que supiere que 65v22 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 bio co mucho acatamiento & lo puso enel de- 65v25 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 tado mas amado & qrido: mi sen~or assi lo ha- 65v63 lo que por Coroneo mi hermano ha hecho. 65v65 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 gua muy alta sen~ora no dixere lo q el lastima- 65v89 cauallero aceptando su seruicio: tomando lo 66r40 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 dare q por lo cuplir no parare fasta las puer- 66v23 zer & alegria. Mucho vos lo agradezo dixo 66v27 do le que lo tomasse por su Cauallero como 66v41 sejo. Digo lo sen~ora por tanto q bie creo que 66v69 enlas armas como enla hermosura: q lo mes- 66v72 queriros el que lo tomeys por vro cauallero 66v79 uriades de rogar: & alcanc'ando lo vos os de- 66v82 lo por su nobre diziedo. Por cortesia bue escu- 67r9 tanto me conjurays dixo el que lo hare tanto 67r16 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 dizen del amor suele ser ciertas sen~ales: lo que 67r27 dada: a dios vays buen escudero dixo ella: lo 67r38 sen~ora: ella lo saludo muy cortes mete dizien- 67r46 galardon dellos como de caualleros lo deue- 67r56 ella como hermana mucho vos deua por lo q 67r60 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 gun su alta sangre lo escuchar: & aunque con 67r65 mesurada: q publicando lo por esquina & des- 67r70 blar. Porq lo contrario faziedo ni su virtud 67r73 ra: pedi lo que sin perjuyzio suyo me podia 67r83 mi buena amiga quiero que lo juzgueys: que 67r89 su honra: y menoscabo de su fama. Como lo 67v8 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 tad que lo cumplire hasta la muerte. Y luego 67v18 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 lleros & lo traxo a donde era el rey Alidoro 67v65 vido al cauallero fue contra el & tomando lo 67v69 dela mano lo traxo delante dela reyna: ella lo 67v70 dela mano lo traxo delante dela reyna: ella lo 67v70 sino oro sueltos por sus espaldas que lo mas 67v78 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 re los fallaredes que la gran sabidora assi lo 68r71 cho mas lo fue Elena oyendo que aquel ca- 68r87 uallero le conuenia partir se de la corte lo que 68r88 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 la donzella lo dezia: & conueniendo le apartar 68r93 so las manos que fasta alli no lo auia conoci- 68v6 do: y el rey espantado de su bondad lo leuan- 68v7 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 lo que del dia quedaua co mucho plazer. 68v26 acordado se le de lo que la don- 68v34 lo q dla noche qdaua con mucha angustia & 68v84 ria muchas mercedes: & jamas lo pudo aca- 69r9 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 uenia ptirse q no era guisado q lo estoruassen 69r30 cho vos lo agradezco dixo el rey: & vamos a 69r49 assi lo pudierdes acabar leal amiga dixo ele- 69r78 na le hablaria todo lo que tenia en volun- 69r92 tad: lo que oyendo el cauallero de los cisnes 69r93 llas estran~as nueuas: & dixo que asi lo cum- 69r95 pliria como su sen~ora lo mandaua agradesci- 69r96 ra diziedo le lo que con el cauallero auia pas-sado:} 69r99 do aparejado sin que las donzellas lo sinties- 69v29 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 ende lo atendiesse: & cubriedo las armas conel} 69v35 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 & flaca esforc'andose lo mejor que pudo le em- 69v80 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 cimieto: demandad de mi casa todo lo que os 70r16 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 os deue: & si en otra manera lo demadassedes 70r20 lo otorgar: que mas pareceria querer mi ho- 70r22 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 tir si Petronia no lo estoruara diziedo. Ele- 70r90 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 ber desseosa que vos de lo auer dicho con pe- 70v8 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 re vro seruicio. Entoces la dozella lo encome- 70v54 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 cia & hallo sus dozellas que lo atedian a vna 71r31 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 uallero dlos cisnes miro a tras & vio lo venir 71r56 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 sacordado & tirole por vn brac'o ta rezio q lo 71r74 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 uisa q vos traeys lo auia muerto. Sus peca- 71r86 dos & malas obras lo mataro dixo el caualle- 71r87 talla. Y el cauallo por saluar la vida lo pme- 71r93 n~a que de buen talate lo acogio en su castillo.} 71r99 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 dela montan~a lo firio por el brocal del escudo 71v74 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 tan~a que no lo pudo ferir sino con los tercios 71v84 lo que viendo la mala donzella encomen- 72r3 lo trae ta engan~ado q muchos dias son pas- 72r11 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 vra amiga: q faziedo lo cotrario no solamete 72r52 gra menoscabo de vra honra. Assi lo fare co- 72r54 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 del dia no lo otorgo: antes se dspidio agrade- 72r91 cauallos. El rey Alidoro lo rescibio muy bie 72v41 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 storia lo ha deuisado: los q<>les viniero co har- 72v48 se parece por lo q Tesilao el encantador con 72v58 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 ro lo hizo sentar y le dixo: queriedo co piedad 73r6 de cumplir lo que el rey Alidoro le mandaua 73r29 do sus reales manos dixo que le plazia de lo 73r34 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 ser pudiesse: auiendo lo todo encubiertamete 73r59 de agora lo dexemos yr por su camino & tor- 73v28 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 q se loa muy d ligero lo podriamos adeuinar. 73v68 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 manera: auia ocho esq<>nas d catos negros lo} 73v87 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 ayuda. Ellas lo ecomedaua a dios q lo guar- 74r74 ayuda. Ellas lo ecomedaua a dios q lo guar- 74r74 otros tres lo ecotraro fuertemete y qbraro sus 74r83 se acogio ala torre. Los otros dos lo hazian 74r92 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 do. E viedo lo el cauallo fue el mas cuytado 74v21 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 ro ver vra libreria: ella lo guio & subiero alo 74v81 q causa assi tenia aqllas ymagines. Yo os lo 75r15 cauallos y palafrenes: y ella lo fizo assi como 75r76 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 mo q de cierto lo sabia: q desencantasse luego 75v17 do q ningun hobre mortal podia acabar lo 75v22 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 solo me pesa q segun lo q estremadamente le 75v33 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 si de amor si antes lo auia tenido. Andaua se 75v49 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 nia las manos elas espaldas pa lo derrocar 76r36 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 n~orios sabriamos dellos nueuas: lo q halla- 76v24 de sansuen~a fijo d do quadragate si lo oystes} 76v50 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 & lo mate. Y despues andando por otras mu- 76v89 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 daus lo podria bie conoscer: lo q vosotros se- 77r5 daus lo podria bie conoscer: lo q vosotros se- 77r5 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 risando gano el castillo de Certa lo saco dela 77r42 carcel: como la historia lo ha contado. Pues 77r43 tomo ende mucho amor coeste cauallero & lo} 77r50 lo agradescieron mucho rescibiedo su buena 77v5 ria reyna d grandes tierras y sen~orios. Lo q 77v23 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 mas lo ha podido acabar conel y tenia lo assi 77v41 mas lo ha podido acabar conel y tenia lo assi 77v41 vos sen~or cauallo dlos cisnes lo dezia segu lo 77v53 vos sen~or cauallo dlos cisnes lo dezia segu lo 77v53 Lo que fue luego cuplido. Y el cauallero les 77v84 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 cho vos lo agradezco buenos sen~ores dixo el 78r37 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 aqllos cauallos todos dixero q assi lo cupli- 78r61 ria como el lo madaua y q le rogaua ahinca- 78r62 damente q lo mas psto q pudiesse se fuesse pa 78r63 lo fare buenos sen~ores dixo el: encomiedo os 78r66 q assi lo cupliria dexado enella alguos de sus 78r70 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 seaua auer lo mejor dla justa: ecotraro se otro- 78v69 q pmetido tengo ala dozella y me lo pide: 78v92 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 lleros no vos lo q<>ero encobrir: sabed q va pa 79r26 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 a dinadaus no lo conoscio por el mucho tpo} 79r50 nuca lo viera. E luego do Falagris puso los 79r54 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 la historia lo ha deuisado. Mucho me aue- 79r87 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 re encatada: assi como la historia lo ha dicho. 79v24 diesse cuplidamete lo q ouiessen menster y les 79v32 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 como lo vio venir guisado de batalla abaxo 80r7 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 falta d vra fuerc'a. Coroneo estaua oyedo lo 80r77 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 lla: o haziedo lo en vra defensio. Pues como 80r90 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 vos lo quereys ende dfender reutaros he por 80v6 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 quebratado dela cayda: lo q viedo Florinel 81r3 llo lo leuatado a grade afan aderec'ado su yel- 81r6 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 uia y desmesura lo merescia. No ay cosa dixo 81r18 ned lo q pmeteys como hobre d ta alto lina- 81r28 librados y d su soberuia: agora fagamos lo q 81r43 ato las llagas lo mejor q pudo & caualgando 81r56 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 no solamete los d su parte cobraro lo pdido: 81r93 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 go segun la parte dela codessa auia lo peor lo} 81r99 go segun la parte dela codessa auia lo peor lo} 81r99 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 fablado le vn dia fridamas ella lo dspidio co 81v25 lla como yo: lo q vos no aueys hecho como 81v28 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 do ala fuete dl padro: lo q no dudado florinel 81v54 acepto su batalla dia & lugar sen~alados: lo q<>l 81v55 cio co coroneo atediedo a fridamas lo q aue- 81v58 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 rey amadis si vosotros cauallos no lo conoce- 82r47 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 pa q si mis obras lo mereciessen ganasse cono- 82r89 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 nos soleys & sabeys honrar como lo merecen} 82r99 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 merece. Estoces lo tomo cosigo & hizo sentar 82v31 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 moso como el lo auia menester: y el estaua co- 82v80 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 tiende aql espatable cauallo? la dozella lo mi- 83r16 esta. El qriendo saber lo q dsseaua alc'o luego 83r19 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 no cupo enello traycio ninguna segu lo dizes: 83v26 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 cuchillo colgar dela cadena & aptado lo de to- 84r16 da fuerc'a lo arraco dla silla y leuatado lo su- 84r17 da fuerc'a lo arraco dla silla y leuatado lo su- 84r17 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 Macareo el triste & lo mato co su bondad.} 84r71 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 del escudo y dela maga dela loriga lo arrojo 84v43 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 c'o lo acometia aquexandose mucho por dar 85r15 tas del escudo lo cargo tanto del golpe q pu- 85r30 rodillas lo mejor que pudo cubierto de su es- 85r38 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 tan reziamente q lo batio de espaldas. El gi- 85r44 estonces lo vian en mas cierta auetura de mu- 85r54 to. Mas el cauallero que muy grande lo te- 85r70 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 uallo delate: ella lo recibio co mucho amor di- 85v33 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 co q su fermosura menoscabada era: el rey lo 85v46 dar: lo de mas sen~or no me culpeys porq vos 85v54 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 madeys todo lo q vro seruicio fuere. Estoces 85v57 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 do lo dla mano dixo al rey: sen~or este cauallo 85v70 co dla efermedad passo lo q del dia qdaua co 85v82 rremeter al rey: mas no lo pudo acabar q sus 86r9 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 uallo llagado d muerte ca lo auia muerto dos 86r69 lo psentamos como muerto pues q biuo te ve- 86v4 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 te: sus escuderos fazian muy esq<>uo llato. lo q<>l 86v47 viero lo hollado dlos cauallos & la sangre del 86v64 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 uaua adouieron lo q dl dia qdaua mas no los 86v73 guardar su cauallo vno delos cormanos lo fi- 87r40 pechos dl cauallo q lo echo a tierra qbranta- 87r43 & ligereza fue cotra el cauallo & lo ferio dura- 87r49 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 mejor lo fuesse ni mas leal y verdadero: estos 87v54 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 dres lo fuero a aguardar entre las matas & lo 87v63 dres lo fuero a aguardar entre las matas & lo 87v63 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 nes negros menudos. Lo q<>l luego vrgadin 87v91 tura se cobatio co roladi el musico y lo vecio.} 88r26 pues tu mismo lo quesiste 88r86 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 cer por vro seruicio a todo cauallo q lo cotra- 88v45 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 agora no q<>eres la batalla duerme y reposa lo 88v98 le ensillasse su ca[ua]llo. Rolandin otrosi lo man- 89r27 do a su escudero lo q<>l fue todo apejado: mas 89r28 todo lo otro era braua y espessa motan~a Ro- 89r31 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 ta fuertemete lo encontro q no le valio escudo 89r62 para q lo dexedes por mas vra honrra: caua- 89r71 me cobati co cauallo co tal vetaja: menos lo 89r81 & lo fendio fasta abaxo en dos ptes cortando 89r93 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 lo q pedis soys demasiado: ca pues codicion 89v15 no lo alc'o suso diziedo: lo q me plaze caualle- 89v23 no lo alc'o suso diziedo: lo q me plaze caualle- 89v23 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 sobrello co todo cauallero q lo cotrario dixe- 89v48 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 po no me mateys el corac'o lo q cierto fareys 89v60 en todo lo que pudiesse le seria ayudador an- 89v65 lo que el muy bie cuplio como adelante oyre- 89v67 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 llagas le curasse: lo que ellas fizieron muy de 89v81 atada el cauallo lo fizo caualgar e su cauallo 89v84 muy seruido dlos mojes de todo lo que mene- 90r26 n~os ca su bodad lo merece muy coplidamen- 90r41 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 cido elas cosas dl mudo q nuca lo podimos q<>- 90r81 zella co dos escuderos q lo buscauan: & q<>ndo 90r83 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 roso lo llamaro gauarte d val temeroso: y a- 90v39 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 supiero las aueturas dsta motan~a yo q lo te- 90v48 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 reposo lo que dela noche le quedaua. 90v59 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 chas vezes lo he oydo padre dixo el caualle- 91r10 te le etraua enel reyno e yrlada & lo robaua 91r16 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 mac'a & lo mato ganando tata hora quanta 91r27 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 lleuasse consigo fasta q el lo cocedio & porque 91r48 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 q lo batio de espaldas segu estaua descuyda-do} 91r99 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 ros viedo lo q el cauallo fiziera a su hermano 91v11 rra gra cayda & deseboluio se del lo mejor que 91v46 brac'os & alcac'ando lo[ ]le dio elas piernas con 91v52 lla lo mataua: mas el cauallo fue tan ligero so- 91v56 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 sen las serpietes poc'on~osas & assi lo dixo vno 92r22 n~a era muy espantosa lo que todo doblaua 92r25 os ruego q si buenamente lo podeys dezir me 92r42 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 mor qriedo le tomar por amigo: mas el no lo 92r70 otorgado su amor ala duen~a pues lo ella tan 92r77 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 ro q si biuo lo fallamos acabamos muy fer- 92v41 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 erte: lo q siedo assi el fuera apartado d cuytas 92v74 & lo tenia etre sus fuertes manos clauado con 93r20 cudo muy reziamete mas no se lo pudo sacar 93r28 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 do aparte / & lo lleuo detras de vnas pen~as 93r82 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 dexemos de fablar & digamos lo q acaescio al 94v40 ellos buscar lugar pa su descaso lo fallaron d 94v63 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 bria & tomo tres dardos grades: & lo mas del 94v73 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 ron ellas y lo sabreys si folgays puar fermo- 95r86 no sabemos fasta q lo veamos. Estoces guia- 95v4 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 vegara: & assi lo faremos a tres caualleros de 95v48 tediedo lo sin pauor dsuiado el cuerpo le fizo 95v74 pesados golpes al cauallero negro lo fazia re[+]- 95v86 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 luntad: & los peones lo feria por todas ptes & 95v88 que lo matassen y el cauallo andaua cubier- 96r3 q lo fendio fasta los costados / & luego cayo 96r22 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 zio enlos pechos que lo batio por cima del ca- 96r31 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 de[+]madar: lo q ami sera sen~alada merced es q 96v52 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 or: dado le p<>mero su amor lo solto como esta 96v95 gra ystoria lo ha cotado: pues despues q ella 96v96 to mas esalc'ado lo v(l)[i]a mas lo cobraua: tato} 96v99 to mas esalc'ado lo v(l)[i]a mas lo cobraua: tato} 96v99 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 madasima ouo tata cuyta q ordeno lo q aue- 97r11 nia lo en esq<>ua p<>sio: & si enemigo era hazian 97r17 los tales casos req<>ere antes teplado lo co mi-sericordia} 97r50 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 passen essas dozellas: lo q madamos dixo el 97r76 cio pa ello: mas creed q si sobrado lo lleuara- 97r85 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 os lo sabe: mas cauallo q mato vro cauallo & 97v8 ela calc'ada: y el otro cauallo lo encotro muy 97v22 cotro enl escudo d tata fuerc'a q lo arraco dla 97v27 de linaje de gigates mas no lo era: llamauase 97v45 no mas: entoces vrgadin lo dio a su escudero 97v71 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 ue d passar tego: el escudero no lo qria soltar 98r19 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 el derecho comu & lo torceys pa vro dan~ado 98r45 en juyzio se juzgasse lo que dzis dixo el caua- 98r53 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 zera que lo faga: no te tienen p essas escusas 98r56 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 de afan: lo q viendo el cauallo dl escudo vde 98v24 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 vos lo aueys fraqueado que vos no lo pue- 98v87 vos lo aueys fraqueado que vos no lo pue- 98v87 lo que qreys: y estado enesto oyo el cauallero 98v90 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 dido: lo q viendo los peones comec'aro de se 99r16 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 nocia le respodio: por vos duen~a fare yo lo q 99r65 conocecia & amistad. La duen~a lo asseguro 99r73 & lo acopan~o fasta sus palacios q enl alcac'ar 99r74 lo estaua atendiendo & lo recibio con mucho 99r85 lo estaua atendiendo & lo recibio con mucho 99r85 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 muchas vezes armar se cauallo yo no lo con[+]- 99v40 ro enesta puete: y despues do Guila lo vego: 99v66 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 guna: ca vra virtud lo meresce por auer sido 99v81 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 nar lo enlo que pudiesse. 100r16 storia de Amadis y lo q dlla deuemos tener.} 100r19 riero & assi mismo lo dize agora esta nra sep- 100r28 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 & assi lo fue en aqlla espatable batalla de co- 100r53 pre lo auia executado por las cosas vanas & 100r57 les lo emplearia enel seruicio de dios: & no te- 100r59 sas vidas de aqllos q lo ganaro no fuessen p- 100v10 del original griego: lo q todo enqueri co mu- 100v19 cha diligecia & lo embie a pregutar a hobres 100v20 dad como la historia e costantinopla lo dzia 100v23 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 samietos como en otro tiempo lo solia fazer / 100v40 gar eneste passo concluyo con lo que arriba 100v55 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 errada fuesse o por algu contentamieto lo q<>- 100v66 siesse fingir en esta parte: mas dxado lo fingi- 100v67 do & tomado lo vdadero tened lo q enla q<>n- 100v68 do & tomado lo vdadero tened lo q enla q<>n- 100v68 lo escriuen las antiguas coronicas & autenti- 100v71 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 lo que veys. Mucho os agradezco lo q me 101r25 lo que veys. Mucho os agradezco lo q me 101r25 espiecia de vro valor libradamente lo quiero 101r27 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 muy nobradas. Pues a dode lo qreys espi-metar} 101r50 vecedor sobre mi cabec'a lo aguardad como 101r63 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 dozellas: mas el hobre buen lo acopan~o co 101r74 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 materna: jurays lo vos assi como buena y le- 102r16 maua alos vencidos q assi lo puedo yo fazer 102r28 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 seruicio: ella dixo q todo lo cuplia con leal- 102r31 tenia no lo deuia de ser menos aunque hasta 102r38 se ala dozella q alli lo guiara diziedo: buena 102r40 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 sta que su voluntad sea lo contrario. El hom-bre} 102r50 hobres lo lleuo ala tieda & dsarmadole le cu- 102r66 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 lo conocio luego q algunas vezes lo auia vi- 102r77 lo conocio luego q algunas vezes lo auia vi- 102r77 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 amor maldito sea el cauallo q no lo matiene 102v18 uallo lo saludo cortes mete: y el le boluio las 102v22 rar & no dezir mal dellas que lo contrario es 102v44 sen~alados caualleros de Bretan~a: & lo puso 102v54 en tal desesperacio que lo hizo desaparecer & 102v55 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 ron su via adelate & lo dexaron assi escarnido 102v93 cauallo. Onde agora lo dexemos con su san~a 102v95 nido como aql q nos auia dicho ser pdido lo 103r36 suras lo reqria: etre las q<>les veia agrimalda 103r86 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 falto punto como la historia lo ha deuisado / 103v54 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 mo la historia lo ha deuisado: el rey fue muy 104r10 mec'aua a sonar de aql cauallo: el rey lo estu- 104r19 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 llagas el huesped lo seruia honradamete co- 104r64 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 hermitan~o que lo criara: luego se partio pa 104v62 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 la cuerda respuesta que auia dado: lo que po- 105r29 aquel que en jouetud lo tiene: mucho deue lo- 105r34 ro lo tenia: en todo era estremado entre los o- 105r36 sonas que enella auia. Donde agora lo dexa- 105r43 mos curar d sus llagas: & digamos lo que la 105r44 de hecho lo amaua de entera volutad: no me- 105r60 que ninguna reyna ni sen~ora del mudo lo po- 105r65 mano: y dezir le emos que vos lo embiays al 105r84 escriuiesse al cauallero delos cisnes que lo tru- 105v17 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 gero se trasmuda. lo q temiedo yo ser ta desdi- 105v49 ra de vuestro corac'on & libertad. lo que a mi 105v53 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 uallero dlos cisnes: sin q persona lo sepa ni sie- 105v74 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 de otro cauallero tato se no fablaua. Lo que 106r14 mucho acrescetaua a Estor el desseo de lo ha- 106r15 el otrosi & atendieron por ver lo que queria: 106r22 que lo halle. Los caualleros otrosi lo enco- 106r29 que lo halle. Los caualleros otrosi lo enco- 106r29 do lo Estor atendio por ver si era aquel que 106r48 mada lo que quisierdes q yo lo complire en- 106r65 mada lo que quisierdes q yo lo complire en- 106r65 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 ria? Para que lo pguntays bue donzel dixo 106r70 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 os merced dixo Estor que me dexo hallar lo 106r75 turbacion lo mejor que el pudo tomo la car- 106r87 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 prima Petronia le escreuia que lo traxesse en 106v18 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 stos arboles: y Estor assi lo hizo: & las donze- 106v40 llas y escuderos assi lo hizieron y prendieron 106v41 vn cauallero. E quando assi lo vi- 106v75 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 saber lo quereys dexad me tomar mis armas 107r31 & cauallo y entonces por fuerc'a me lo hareys 107r32 el otro cauallero lo estaua atendiendo que fu- 107r39 esse guisado d la batalla. Lo q con mucha li- 107r40 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 do dl cauallero dl drago. Y el lo encotro por 107r55 nos grade q peligrosa y lo echo a tierra por 107r58 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 yelmos que en fuegos los encedia: lo que era 107r65 Mas el cauallero dl dragon lo siguio de ma- 107r81 nera que alcanc'ando lo con la punta dl espa- 107r82 lo ouo d arrancar y leuanto lo suso diziendo. 107r91 lo ouo d arrancar y leuanto lo suso diziendo. 107r91 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 lleros que lo encontraron sin piedad ninguna 107v37 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 cauallo: y el cauallero del dragon que assi lo 107v53 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 ellos guiaua se leuantaron a lo rescebir: y el 107v81 castillo lo hizo entrar enel castillo y apear del 108r5 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 cidos de todo lo que ouieron menester. El ca- 108r17 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 llo ende tinta & papel & tomado lo comec'o de 108r24 dar remedio al corac'o. Sin lo qual segun la 108r47 tado & hizo lo traer alos escuderos enlos bra- 108r71 quien lo hiriera. El cauallero del dragon res- 108r80 ala duen~a su muger que lo curasse que muy 108r89 ridor era: hizo armar diez peones suyos de lo 108r93 do lo traydor. Delo qual fue ta san~udo que 108v12 la cabec'a y lo echo atordido atrauessado ala 108v24 lorgades lo solto y echado mano a su espada 108v29 zes que lo prendiessen: y ellos lo ponia en gra- 108v38 zes que lo prendiessen: y ellos lo ponia en gra- 108v38 otra cosa saluo lo que haze el puerco montes 108v41 & hirio lo tan duramente sobre el yelmo que 108v48 de fuera que le socorriessen. Lo que oyendo 108v55 cho lo que vos hizierades viendo vos en tal 108v81 lo por venir. Pues assegurad me de vuestros 108v93 sin culpa delante vos lo confessara alguno d- 108v96 cuenta dllos tomada. Lo que viendo Lor- 109r13 pa lo meresce: aun que creo que sin ella estoy 109r23 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 nes: mas tato q Lorgades lo supo los hizo 109r46 ron la sangre & lo hiziero acostar en su lecho.} 109r50 llagas. E quado la duen~a fue al cauallero lo 109r64 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 ql castillo algunos dias. Mucho os lo agra- 109r67 fazer vuestro ruego como en todo lo al haria 109r72 vuestro mandado: no dexado por lo passado 109r73 comiendas a tu prima & diras lo que has vi- 109r96 assi lo cumpliria que no faltasse cosa: & luego 109r98 de agora lo dexemos yr por sus jornadas: y 109v4 que de hecho lo tienes: mas mucho holga- 109v39 padas saluo si lo derribare o venciere dela la- 109v69 lo deuriades d preciar que a esta vuestra gra 109v73 ciudad: & quitar lo yades de vuestro estoruo: 109v74 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 caualleria guardare que assi lo guardara los 110r7 tes de dos dias yo complire lo que digo. De- 110r11 ro o lo ouiesse oydo nombrar. Y luego se leua- 110r31 n~a. Esso muy bien lo podeys jurar sen~or di- 110r37 lo resistir segun el diablo la tentaua con todo 110r52 c'umo de vnas yeruas ponc'on~osas & lo dio a 110r57 beuer al marido: el qual beuiedo lo no sabie- 110r58 hazer lo suelen. El hijo no entedio la maldad 110r61 que lo emborracho: & viendo lo sin juyzio se 110r68 que lo emborracho: & viendo lo sin juyzio se 110r68 lo semejante que es para espantar los oydos 110r90 roneo lo que deste Centauro se: lo mismo o- 110v28 roneo lo que deste Centauro se: lo mismo o- 110v28 que lo mismo auia apredido en Macedonia 110v30 lo desseauan emplear saluo en tan esquiuo y 110v36 barua. Lo mas del cuerpo auia cubierto de 110v74 jores fue derrocado dl encuentro. Lo mismo 110v82 quisiere otorgar & assi mi donzella lo assento 111r26 gues / lo que era muy gran dolor en toda la 111r67 lo que atendiendo otros caualleros se apare- 111r74 ded me por cortesia por lo que vos quiero p- 111v24 ver que lo queria. Buen cauallero dixo el del 111v26 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 rar mi pobre persona: mas la donzella no lo 111v47 consentido: & soy muy triste porque lo no pue- 111v48 llero del dragon quedo pensando lo que el ca- 111v79 y pensando como lo haria encubiertamente 111v84 ro porque lo no conosciessen y lleuo consi- 111v91 batalla. El cauallero del dragon lo desseaua 112r27 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 tengo aun que lleuasse lo peor dela justa: ca 112v7 juezes que lo juzquen: o yo telo quiero coba- 112v12 deuiades de rehusar lo que este cauallero os 112v18 vuestra batalla: lo que no ha sido pues que 112v26 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 n~as cosas auia acabado. El centauro lo mi- 112v89 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 assomassen a las finiestras por lo ver: y dezia 113r32 ro. Y el Cetauro otrosi lo t(n)[u]uo en algo mas 113r60 ras lo hirio tan rezio delas espuelas que lo hi- 113v16 ras lo hirio tan rezio delas espuelas que lo hi- 113v16 de fuego biuas segun la mucha san~a lo sen~o- 113v23 tes lo tenian de muerte: mas al cauallero del 113v27 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 erc'o antes le creciendo con la yra lo hirio tan 113v55 riga & lo hirio enel brac'o & corriendo la espa- 113v60 uentura de muerte: & por tal lo juzgauan to- 113v65 golpe pesaua que lo acabaria y alc'o la espa- 113v71 ziesse en dos partes: o alo[ ]menos lo batiesse te- 113v75 dido enel suelo. El cauallero del dragon lo es- 113v76 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 do para lo atender. Y el Centauro le dio ta 113v97 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 cudo: y el Centauro lo lleuo metido en la es- 114r5 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 dos los palacios. A lo que parando mien- 114r29 co en la floresta quando apeado lo fallo en la 114r46 bec'a. El cauallero del dragon tanto que lo 114r55 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 go prestad me agora vn cauallo como vos lo 114r59 blar: quado quiera que lo vea me mostrare 114r72 cho lo desseaua. Ellos se partiero luego: mas 114r78 no lo acabaron: porque saliendo se el caualle- 114r79 peys de le no hablar por lo que dicho tengo: 114r90 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 auia vencido: y aquellos que lo conocian & a- 114v33 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 mejantes armas de las que traya lo mando 114v78 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 ys vos bien jurar que lo que por ruego dlas 115r34 d vuestros caualleros lo no acabara porque 115r36 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 porque en mi casa lo guarecieran mejor que 115r43 dad & tanto me conjurays que vos lo no pue- 115r53 zella: mas lo que le he visto hazer es grande 115r71 despues q todo lo ouo contado ala reyna di- 115r93 donzellas lo rogaron ala estran~a donzella q 115v7 lo hiziesse muy ahincadamente. Estonces se 115v8 zella le conto todo lo que enla corte auia pas- 115v15 do lo mas presto que pudiesse dar se a cono- 115v17 lo dexemos con este desseo. curando se de sus 115v19 lean el soberuio y lo vencio: & como llego ala 115v26 su hermano lo yria a buscar por todas partes. 115v52 mal que aueys si otro remedio no buscays: lo 115v71 lean que assi auia nombre el cauallero lo mi- 115v74 quien mejor que vos lo buscaria. Bie lo creo 115v77 quien mejor que vos lo buscaria. Bie lo creo 115v77 reys por fuerc'a que vos diga hombre lo que 116r6 ta causa tengo en mi tristeza yo vos lo quiero 116r8 soberuia era lo tanto que avn que alcanc'aua 116r55 guiesse a dios que lo touiesse a donde tu estas 116r65 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 xo Trolea si vos no castigare de vuestras lo 116r77 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 hincar se de rodillas. El rey desque lo conos- 116v16 to Lisuarte rescibio lo con mucho amor: di- 116v19 de lo dexays? como venides ante mi sin le tra- 116v24 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 lo que del mas me afirmo segun el pensamien- 116v45 de Gantasi. Lo que oyendo todo Ardian 116v66 quel cauallero que mucho lo queria ver. Do 116v72 reyna. La qual lo estaua atendiendo con 116v78 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 sura. Y luego la reyna Oriana lo hizo desar- 116v96 lo hizo sentar enel estrado & mando traer 117r3 cha alegria si todo el mundo le dieran no lo 117r9 hecho contar a don Lispan todo lo que les 117r34 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 Elisabad & lo mado aposentar en vn rico a- 117r45 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 que oyendo lo no fuesse muy alegre. Y des- 117r65 embidiosa lo no turbara co las tristes nueuas 117r88 por vna piec'a. Lo mesmo hazia sus duen~as 117v35 cho vos deueys ende consolar y que lo que a 118r9 mo amigo lo tengo de hazer. Si tal esperan- 118r11 tendere luego lo que en tal caso hazer se deue. 118r17 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 miendo lo que eran porque ya sabia que auia 118r54 lido era en tierra lo encontro tan fuertemente 118r64 batido conel gra piec'a. Lo que viendo De- 118v23 ria con la grande escuridad: lo que nos puso 118v29 nos animaua tato q lo perdiamos. E sintien- 118v31 suno buscando al conde: & hallando lo como 118v35 estaua descuydado no viedo quien lo feria le 118v36 llos castillos. Lo que luego se cumplio. El 119r11 zienda. El rey Amadis lo recibio muy hon- 119r48 c'as lo hazia: agora con los desseos lo deuo d 119r55 c'as lo hazia: agora con los desseos lo deuo d 119r55 esse de gra hecho. Porque lo dezides dixo el 119r67 uan complidamente? Assi lo otorgo yo dixo 119r70 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 sion que tal caso requiere. Y haziendo lo lue- 119v19 rro en los enemigos & lo matenga: & avn mas 119v79 do lo que me dezis creo dixo el rey Amadis / 119v84 rra y prescie su linaje: porque haziedo lo assi 119v86 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 esta historia lo ha dicho enel p<>ncipio: este era 120r16 zir lo porque soys embiado. El cauallero que 120r42 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 fio fue demasiado que ya lo tenia en cargo & 120v29 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 safiados se deuen tener: y que assi lo tengan y 120v41 ria dixo Cosdroel: mas quiero replicar a lo 120v55 vuestro desafio no me valga dios si lo tengo 120v62 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 do lo en muy grandes peligros lo hizo apor- 121r31 do lo en muy grandes peligros lo hizo apor- 121r31 raua vn muy brauo y esquiuo gigante que lo 121r33 y guerrera vezina de su reyno d Arauia. Lo 121r81 sa que harto tenia q entender en lo suyo. Lo} 121r85 sa que harto tenia q entender en lo suyo. Lo} 121r85 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 tamos menos lo podia hazer: ca sobre su gra 121v16 primero enel socorro dl rey Amadis no lo pu- 121v27 essen aparejados d partir para Fenusa. Lo 121v42 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 el en la batalla de Fenusa. Donde agora lo 121v67 aquel donzel su sobrino que lo guiasse a Fe- 122r25 nusa y que si quisiesse quedar conel que el lo 122r26 sobrino ouo lo de otorgar viendo el gran va- 122r29 donzel assi lo prometio. Y el cauallero lo to- 122r45 donzel assi lo prometio. Y el cauallero lo to- 122r45 rey Amadis? Cabe Fenusa lo hallareys di- 122r63 y ellos queriendo lo prender por ello: el hizo 122r76 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 & siru[i]er(i)o abastadamete d lo q ouo menster q 122r90 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 enemigos hizieron lo mismo: que sabiendo 122v12 lo hizieron estonces: & pusieron grandes gu- 122v15 parte lo dessimulo & callo en su corac'on: aun 122v44 rado que la duen~a muger de Listora lo ha- 122v60 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 rado lo ha fecho desde el dia que nacio hasta 122v83 suyos sobraria y venceria: como lo ha hecho 123r13 fue la duen~a consolada con lo que el caualle- 123r15 cabada. La duen~a lo otorgo muy de grado 123r35 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 ro demandar vna merced. El cauallero lo le- 123r49 uanto diziendo. Amigo di lo que quieres q} 123r50 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 grande amor lo abrac'o diziendo. Amigo en 123r62 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 des: & yo otrosi en lo que vos pluguiere: por 123r75 su desseo. De buena gana dixo ella lo hare 123r78 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 despues que todo lo ouieron mirado estouie- 123v27 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 del rey Amadis hazian lo de otra suerte: que 123v71 saron lo que de la noche quedaua: porque pa 123v82 de todos sus pecados. Lo mismo hizieron 123v87 pareciesse: ca muchas vezes lo auian visto & 124r19 se & lo viesse no podria tener memoria dla me- 124v65 sible dexando lo general como cosa que aun 124v67 zidoras lo no podria escreuir: vos dire[ ][*lue]go 124v69 mo lo medio dorado y lo medio blanco. El 125r16 mo lo medio dorado y lo medio blanco. El 125r16 ninguna. De manera que quien lo no cono- 125r19 uia cauallo en todo el mundo que armado lo 125r65 las ingles le cubrian: lo mas del cuerpo auia 125r70 el mundo quien solo pensar lo pueda. Y pues 125r87 os lo ha dicho lleuaua vn yelmo rico brosla- 125v4 llas que lo mismo no las quiso mudar. Gion- 125v16 escudo sin figura ninguna y segun lo que hi- 125v31 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 oficio que ningun hombre lo podia fazer me- 125v80 os de su sen~ora lo no dexauan dormir de repo- 126r15 auiendo dado el don ala donzella que lo auia 126r52 fuesse. El rey Amadis lo rescibio muy bien 126r66 cauallero cabe si. E avn que no lo conoscio 126r80 do que en sus sen~orios no lo auia mejor: pas- 126v11 y sen~alados caualleros: lo que bien podedes 126v54 lleria. Pues lo mesmo digamos de Graual 126v62 Lo qual viendo el almirante del gran turco 126v69 lla turo poco que heriendo lo Galeote de to- 126v90 las hazes siguiendo lo aquel gigante Bra- 127r3 en tierra lo no echasse. De manera que junta- 127r6 nouel cauallero & hirio lo ta duramente que 127r15 lo hazia de manera que aun que el cauallero 127r23 das: que perder palmo de capo. Lo que co- 127r32 chos de ambas las partes que cada gente lo 127r38 hazia muy bien y desseaua auer lo mejor. El 127r39 yos lo mejor que podia delante dellos mata- 127r41 uel que con mucha san~a lo andaua buscando 127r45 la mano siniestra le trauo tan rezio[ ]que lo ba- 127r60 los christianos para lo prender. Assi que se 127r67 menc'o a dar tales golpes alos que lo herian 127r76 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 parte ta brauamente q todo lo lleuaua delan- 127r96 certando le enla cortadura del otro golpe lo 127v8 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 E lo que mas ayudo alos christianos fue q 127v48 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 fuerc'o pues lo era de grande: y topando co el 128r17 lo hazian estauan en mucho aprieto de ser to- 128r33 alcanc'aua cauallero que lo no matasse: y por 128r60 remetio para el gigante y encontro lo enel es- 128r63 brac'aduras y lo llago e la cabec'a mas no mu- 128r75 lo no llagasse hasta las can~illas: de guisa q 128r97 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 quellos que lo defendia & juntaron se todos: 128v22 mente & ofendia los paganos: ellos auian lo 128v25 te: & hazian lo tambien que no podia ser me- 128v64 traer se no lo consentia la biueza & orgullo de 128v74 forc'ado rey de Colcos: & como lo conoscio 128v83 taua asio del tan reziamente que lo arranco d 128v90 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 pan~eros que lo prediessen Y assi se hizo que 128v92 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 personas yua muy alegres porq lleuauan lo 129r21 dos assi lo son los de vuestros enemigos & as- 129r54 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 yormente gelas demandar. Lo que ami me 129r73 sando auia dado & assi lo determinaron delo 129r79 piesse que lo ver yr con su compan~ero cotra 129v4 menester lo auia aderec'ado sus animas para 129v9 prias tierras & sen~orios q si flacamete lo de- 129v48 & vros pequen~os hijos en catiuerio: & lo que 129v52 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 lo q dios no q<>era muy liuianamete coquista- 129v63 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 nros tiepos hemos visto: & agora fazed q lo 129v73 ste d Florisando marauillas q viendo lo q el 130r65 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 aldo lo encotro d guisa que lo batio en tierra 130r73 aldo lo encotro d guisa que lo batio en tierra 130r73 ro a par de rodualdo & lo quitaro debaxo dl 130r83 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 por los montes de enderredor & lo valles re- 130v22 to denuedo q los q lo aguardaua fuero espan- 130v29 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 los gigates lo queria sacar de la hueste: mas 130v67 risando de lo q el cauallero auiendo gra san~a 130v74 malias que lo feria de brauos golpes & come- 130v91 Geolardo q lo mismo fue a tierra tolli- 131r52 ras & lo embrac'o muy ligera mente: y el jaya 131r79 lo firio sobrel escudo de azero q bien quatro 131r80 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 uallero lo alcac'o y le dio ta esquiuos golpes 131r90 suyos & los contrarios lo tenian por maraui- 131v26 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 calle por do passasse. Lo qual viendo aquel 131v53 ro de las cruzes viedo lo que aql gigate fazia 131v61 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 dos ropia: de guisa q lleuaua lo mejor la ge- 132r22 te pagana co la bodad deste gigante: lo qual 132r23 ga lo fizo doblegar sobre el arzo c'aguero: de 132r29 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 go vino luego sobre Florisando q lo atedio 132r43 contra la carreta & lo firio delas espuelas que 132r93 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 lo batio del encuentro muerto: y echo mano 132v8 el cauallero boluio sobrel & fallo lo ya apare- 132v20 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 & fazia andar dsatinado: lo q conosciedo el ca- 132v27 lo atediesse: & vio como el rey Amadis auia 132v47 que comec'aro a enflaqcer: & guisa q lo sintie- 132v54 lo mato y leuanto se muy prestamete & cobro 132v69 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 manos siguiendo lo el buen cauallero delas} 133r49 lo passaron aquellos que alas barcas no se 133r67 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 ra: assi lo faremos sen~or dixo florisando plu- 133v13 caualleros lo saludaro: y ellos otrosi les bol- 133v25 sea conocer: y estos infantes & yo otrosi os lo 133v30 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 su valor me lo no consintiria: yo sen~ores sere 133v36 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 pies le venia a besar. El cauallero lo abrac'o 133v48 con mucho amor cosolando lo dela gra cuy- 133v49 uaus coger todo el despojo para lo repartir 133v81 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 son tales que lo merecen: endemas siendo lla- 134r57 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 sobra merecimiento que falta: y assi lo dueys 134r79 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 los enemigos & no lo conociendo por su nieto 134v16 a lo recebir: el cauallo llego muy ligeramente 134v18 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 mor lo beso en el carrillo: & de gran alegria le 134v25 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 to & Florisando llego a lo abrac'ar co mucho 134v33 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 mo vos sen~or lo soys dlla recebis plazer & as- 134v61 si lo tuuo el rey Agrajes abrac'ado gran rato 134v62 llero q todos lo dessea ver: que de aqui adela- 134v65 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 ces el rey agrajes lo trajo abrac'ado fasta do- 134v68 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 mesura. Entoces el rey Amadis lo tomo por 134v71 de quitasse las armas: ellos lo fizieron luego 134v87 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 talla & lo fizo sentar con los otros preciados 135r7 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 cimiento a la reyna Oriana: & de lo que mas 135r29 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 mi escudero embieys algun hobre q lo guie a 135v18 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 lo cuplire: entoces llamo dos sobrinos suyos 135v26 su guarda las dozellas: y ellos assi lo cuplie- 135v29 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 uia q nuca tato lo tuuo: otro dia llegaron los 135v44 digamos lo q eneste tiepo acotecio alos paga- 135v57 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 do alli tanto deudo se encubrio: & lo mismo fi- 136r30 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 gado estaua & assi lo hizieron: & a todos los 136r74 parte dela vitoria / mas pues que dios assi lo 136r95 cuerpos delos paganos lo q luego cumplio 136v14 pos delos paganos lo q luego los peones cu- 136v18 a Leonil su p<>mo: lo q ellos luego cuplieron 136v59 lo conociesse armado d otras armas de las q 137r64 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 zes: la reyna lo tenia abrac'ado & las lagrimas 137r82 hermano q mucho amaua. La reyna lo hizo 137r86 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 bres y maneras: lo otro porque enel mudo no 137v40 estando por su valor & alta guisa lo hallaria 137v43 centauro & lo matara en la plac'a d Londres 137v67 erto dixo coroneo q co estos ojos lo he visto: 137v73 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 le mandasse aunq Lisuarte lo deuia por las 138r35 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 lutad cotado todo como la ystoria lo ha dui-sado:} 138r50 tal cauallo: lo q oyedo Elena recebia tata ale- 138r57 dura no lo otorgado saluo a aql q coella sie- 138r73 pre lo aya de tener auiedo dllo p<>mero seguri- 138r74 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 da la q<>l mucho desseaua. De lo q agora dxe-mos} 138r99 de fablar fasta su tiepo & digamos lo q 138v3 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 stremada: bie vereys lo q pareceria a aqllas 138v58 siedo ya Lisuarte apeado d su elefante lo pu- 139r8 lo beso muchas vezes enel carrillo como si la 139r15 Empatriz su madre fuera porq no menos lo 139r16 alegria lo tenia aptado enlos brac'os q no lo 139r21 alegria lo tenia aptado enlos brac'os q no lo 139r21 sta d aqsse cauallo q otrosi lo hemos mucho 139r25 tas pues q tato lo dessea: quie faria ende otra 139r31 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 mieto aunq todo valor touiesse no os lo po- 139r58 aldo se fue ala montan~a d sanguid onde lo fa- 139r64 llo lisuarte & lo libro como aueys oydo: mas 139r65 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 sa de q ayays recebido plazer: & assi lo haria 139r68 plia & hare por vos quado me lo madardes: 139r70 estoruar lo pudiesse: a esta hora era juntas en 139r72 ys para los caualleros. Porque lo dezis se- 139r93 res de ninguna donzella fue penado como lo 139v6 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 este cauallo que lo vi cercado dellas todas & 139v32 temi que lo prediessen o le fiziessen algu mal: 139v33 & agora que lo traygo me aparto dellas. La 139v34 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 rey fasta q el lo otorgue primero. Enesto lle- 139v38 huesped que preso de mis donzellas: el rey lo 139v45 otorgo aunque no lo viendo cada momento 139v46 le parescia que[ ]lo tenia apartado muy lexos 139v47 llos caualleros no queriendo que ninguno lo 139v49 dixo ala reyna que lo dexasse porq muchos 139v64 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 nuca lo fue mas: su aposentamieto era siepre 139v70 uilla lo fallaria acopan~ado: mayor mete do 139v75 beruio lo q es gra mal enlos grades sen~ores 139v81 {RUB. % Capitu .cxvj. De lo q 139v87 sta alli lo auia dilatado por le seruir enla gra- 139v97 sin tardanc'a ninguna: el rey lo leuato suso q 140r6 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 do este negocio: mas agora lo primero puee- 140r30 sentar los caualleros para oyr lo q querria / & 140r48 lo que madays en mi corte? En presencia dla 140r52 zella dezid lo q os pluguiere / q mandado de 140r63 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 mieto q mi sen~ora se lo fizo saber. Otrosi os 140v10 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 no lo q dixo al Empador sobre la partida de 140v16 zella? yo os lo dire dixo ella // entonces le dixo 140v18 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 sa: mas fizieron lo luego poner en esento por 140v57 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 cuyta q no aprouecha q como mi sen~ora lo 140v84 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 assi como ella lo escriue auerna: mas por ma- 141r14 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 do d su bodad fablar ta altamete: pues lo mis- 141r45 traer en su copan~ia: & assi mismo lo desseaua 141r48 forc'osa es su cadena no solamete le otorgo lo 141v49 se lo mas ayna q pudiesse a Bretan~a. Pues 141v58 lo embiaua con aqllos caualleros a costanti- 141v61 dis lo cocedio & assi se despidiero dela reyna 141v63 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 enla puete dla braua pen~a & assi lo cumplio: 142v10 & todos otorgaro co lo q dezia Arcalao por 142v66 q era muy cierto remedio: & qriendo lo luego 142v67 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 los reyes paganos en bretan~a por lo q ellos 142v81 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 ceptara muy de grado: y assi me parece q lo 143r54 so d emedar lo por venir qria ser xpiano co- 143r60 mo en otro tiepo lo auia sido: aqllos caualle- 143r61 ros viedo su buena volutad lo tomaron etre 143r62 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 sta copan~a enla villa sabiedo lo alguos xpia- 143r72 os lo ha dicho: don Galaor folgo carnalme- 143v6 nida en bretan~a: y lo mismo fizo el rey Nora- 143v10 & sabiedo lo el malo de Arcalaus no qriedo 143v15 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 fierro lo tenia enla insula firme como otrosi e- 143v44 ella lo aborrecia de corac'o fizo tales breuajes 143v59 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 tan~a & fizieron lo que aueys oydo allende de o- 143v85 fiac'a tenia en sus psonas y encatamietos d lo 144r15 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 lo puso luego en effeto: ca dexado conuiniente 144r26 cada vno dellos lo faria. Pues el no qriendo 144r34 dir el recuesto mas avn estaua en lo llano: vr- 144r66 diessen a lo llano & trauassen batalla con los 144r68 costado & lo arrancasse de la silla: & lanc'asse 144r98 yos animado los en lo por venir cogiendo el 144v11 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 de ys yo os dire lo q me preguntays: mucho 144v40 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 dad te diremos lo q pides: yo me llamo Gua- 144v45 es dicho tego lo q me preguntaste no me nie- 144v49 gues lo q me pmetiste: plazeme dixo Lisuarte d 144v50 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 mero mirado lo q haria: & vido como el vno 145r37 tado le lo mas del pescuec'o: de guisa que lue- 145r39 go el cauallo cayo co Gualdin. Lo que vie- 145r40 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 Lisuarte: & q<>tado el yelmo lo conocio Gual- 145r70 estaua & lo abrac'o co mucho acatamieto: di- 145r72 jor lo deueys hazer alos vros en sus cuytas. 145r77 ro a quien lo ouiesse menester que pedir lo. 145r80 ro a quien lo ouiesse menester que pedir lo. 145r80 llo de valderin: segu destos malos hobres lo 145r89 do lo q auia menster: & ala man~ana partiero 145v34 diez hobres enlas almenas a saber lo q qria. 145v64 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 aguardaremos fasta q lo sepa: pues q assi q- 146r6 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 su enojo como lo fuero de otros cauallos que 146r9 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 es vsar d encatamietos. Lo que muy agena 146r79 cios: & lo conto a Nitrofero & a grande pri- 146v6 castillo. E lisuarte tato q lo vido tomo cosi- 146v16 hirio lo ta duramente sobre el yelmo que cen- 147r4 dan viendo lo ta cerca solto la espada dela ca- 147r6 mas viendo lo Lisuarte fue corriendo con- 147r12 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 rio lo tan duramente sobre el yelmo que gelo 147r18 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 troferon alc'o el escudo: & Lisuarte viendo lo 147r25 bierta era: & Nitroferon hazia lo mismo: y re[+]- 147r35 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 hedio fasta las ebrac'aduras y le corto lo mas 147v38 yr: mas Lisuarte lo siguio dado le[ ]tatos gol- 147v41 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 din viendo lo que Lisuarte hazia otrosi se la- 147v81 co delas manos & lo embrac'o desembuelta- 147v85 corriera con lo que agora oyreys. 147v92 ra q muriera: mas Lisuarte q lo vido assi sa- 148r42 corac'on touistes para vecer: piadoso lo deue- 148r45 ron de sus cauallos & lo viniero a abrac'ar co 148r69 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 lo guiasse: lleuado otrosi lumbre co que se vi- 148v26 do delas heridas dela cabec'a que no lo pudo 148v46 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 llo lo otrosi sin acuerdo dela gran flaqueza de 148v52 do quatro hobres a cada vno lo mas quedo 148v84 y enconadas: & lo que aquella sazon les conue- 149r13 nunca ellos lo quisieron hazer: antes porfiaro 149r46 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 los otros caualleros: y creed que assi lo hara 149r90 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 batalla con el. Todos dixero que no lo deuia 149v17 que fuesse mejorado y q lo mismo seria Gual- 149v23 uer batalla conel antes que lo supiesse: porque 149v33 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 para todo lo otro q su volutad fuesse. 149v41 {IN4.} ADerec'ando Lisuarte lo que com- 149v45 sabian lo que seria. El hombre que los guia- 150r14 c'a lo encontro tan fuertemente que quebran- 150r92 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 y comec'o de lo herir d brauos golpes: como 150v29 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 esse la puerta dl castillo: & Lisuarte lo seguia 150v55 aquexado se mucho por lo alcac'ar antes que 150v56 que Lisuarte quedaua de fuera: & quado lo 150v65 patado: mas viedo lo solo en su castillo pesan- 150v67 gelo conel almofar lo llago enla cabec'a: de q 151r7 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 lo osaron ateder: antes se pusieron en huyda. 151r17 da del arnes ta rezio q lo batio tumbado por 151r20 bado lisuarte subiose al muro por ver lo que 151r30 mieron que mucho menester lo auian: & muy} 151r50 Lo q luego se cumplio con diligecia. Don- 151r59 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 Amadis a Coroneo lo rescibio con mucho 151v89 mano dlas cosas & costubres de Bretan~a: lo 152r5 tratada & honrada como Elisena lo solia ser 152r44 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 La reyna lo rescibio muy bie como su valor 152r56 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 din? Para q lo pgutays bue dozel dixo el ca- 152r86 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 ro: ca te porne en esquiua p<>sio. Y estonces lo 152r94 mado prender por sus hombres & lo lleuo a 152r95 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 quiua carcel & lo tuuo alli hasta que Lisuar- 152r98 te lo saco: como adelante lo oyreys. Aqueste} 152r99 te lo saco: como adelante lo oyreys. Aqueste} 152r99 lo ha cotado: y por ello desamaua mucho al 152v6 todo el mal lo dessamaua mortalmete: y por 152v15 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 estos caualleros: assi lo hizo a Cosdroel d an- 152v61 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 droel q lo auia visto en Costatinopla al tie- 153v14 jor seruido d todo lo q auiades menester tan- 153v20 to como en otra parte lo podiades ser: lo que 153v21 to como en otra parte lo podiades ser: lo que 153v21 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 ladas mercedes: & lo passado qdando en olui- 153v46 do lo presente & venidero fare a vra volutad 153v47 le boluio muchos agradescimientos por lo q 153v52 da sendos lechos e que se acostassen & lo mas 153v58 dre. Falagris dixo que todo lo faria como el 153v83 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 fariades ser descortes replicado lo oluidado / 153v92 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 Abies d sansuen~a que lo tomasse: Y Cosdro- 154r10 do. mas Abies de sansuen~a & Falagris lo a- 154r28 partaron & lo metieron enel batel & se fueron 154r29 Auies de sansuen~a le dixeron todo lo que les 154r64 era Lisuarte diziendo le otrosi lo que auia fe- 154r76 jo Lisuarte que tato tiempo ha que lo no vi 154r92 el rey Amadis lo quisiera embiara con gran- 154r94 mo que fasta alli lo auia tenido enla cabec'a & 154v7 cobrir como lo fezistes en vuestra partida? se- 154v10 n~or dixo don Lispa enla partida fize lo que 154v11 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 Lisuarte junto con su alta guisa lo alc'o con 154v29 dillas & lo abrac'o con mucho amor y le rogo 154v31 como la ystoria lo ha contado que todos los 154v37 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 lo que el luego cuplio de voluntad. & quado 154v59 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 & lo besaua enla faz & su hermana castinalda 154v89 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 so les nascio casancio: ca lo mas dela noche no 155r34 faziedo el seruicios q lo mereciessen espaua sa- 155r44 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 co q sobre aqlla gra ciudad puesto fue: por lo 155r64 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 creto: lo mismo fazia Falagris q otrosi muy 155v58 ualleros de su hedad: lo que aun que por vna 155v67 gado era d cuydados lo q no tenia ala sazon 155v70 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 ga dixo el emperador fize lo por sacar de pri- 156r21 no lo pedimos para que mejor podamos dar 156r44 gante sen~or de sansuen~a: por lo que deureys 156r62 pueda. Assi sea como lo assentays dixo el em- 156r95 zella que lo no supiesse: & Castiualda que lo 156v10 zella que lo no supiesse: & Castiualda que lo 156v10 que su bondad tanta fuesse como de fecho lo 156v29 caualleros lo mejor que pudo: mas ellos era 156v36 podia muy bien ver lo que los Caualleros 156v44 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 alabauan mucho / & lo que mas les valia era 157v81 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 mac'a a dos manos: & Almadarol lo quiso fe- 158r40 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 quello lo fazia como bueno y esforc'ado que 158r46 Almadarol lo seguia muy crudamente con 158r52 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 gran golpe en la cabec'a que lo atordio / mas 158r77 muerte: no oluidando lo que fazer deuia me- 158r80 do assi lo firio con la daga como aueys oydo 158r88 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 sar a aqllos que lo miraua mayormete a casti- 158v12 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 cario cosigo poniedo lo sobre el corac'o escon- 159r8 diedo lo d guisa q ninguno gelo pudiesse ver 159r9 para q dormiesse algu poco lo qual les seria 159r12 ua mas la bondad de do Lispa porq alli lo 159r20 llas les tenian lo mas del tiempo compan~ia 159r39 stes sospiros por mensajeros desu cuyta lo q 159r49 su corac'on de lo querer mas que a quantos 159r58 suarte con todos aqllos caualleros lo atedia 159v29 & lo recibieron con mucho amor ca de todos 159v30 do lo con este doblado amor lo tuuo assi apre- 159v37 do lo con este doblado amor lo tuuo assi apre- 159v37 tado como si ouiera grades tiepo que lo no 159v38 viera: mas como aqllos caualleros lo qria fa- 159v39 blar lo solto Lisuarte: ellos todos lo abrac'a- 159v40 blar lo solto Lisuarte: ellos todos lo abrac'a- 159v40 mejor lo podia fazer. Rolandin & Rodual- 159v77 n~ia o alo[ ]menos les dixesse a donde lo fallari- 159v80 an si lo buscar quisiessen. Buenos sen~ores di- 159v81 po que vos no vea. lo que viendo aquellos 159v91 & lo vencio.} 160r14 nos dixo lisuarte? yo os lo dire dixo el cauallo 160r34 matasse: lo q viedo muchos cauallos se fuero 160r42 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 que lo fallaria muchas vezes o ala salida de- 160r84 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 ello: y el cauallero delos alanos quado assi lo 160v31 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 ramete derroco el otro: mas yo lo vengare si 160v37 puedo: estoces tomo sus armas & lo dio bozes 160v38 miro atras & quado lo vido aparejado de ba- 160v43 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 ferir con los alanos que lo tenian aferrado: & 160v85 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 stigo ca Lisuarte lo firio tan duramente en 161r10 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 rio sobre los lomos de tata fuerc'a que lo fizo 161r27 nays de lo emendar & satisfazer yo os alc'are 161r31 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 nes: lo mismo fazia el cauallero delos alanos 161r44 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 tra cosa no tenia mas necessidad lo otorgo & 161r65 bozes por confession: los escuderos lo lleua- 161r68 donde moraua vn hermitan~o que lo oyo de 161r70 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 mo mi hermano Valcineo andaua por lo ve- 161v32 qualq<>era pte q madardes: mucho os lo a- 161v41 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 xo Lisuarte lo oy dzir dntro en bretan~a: a di- 161v49 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 sados enlas armas: lo q todo al cotrario han 162r35 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 bar no tegays temor dlos enemigos: dezid lo 162r40 la batalla: & si el lo otorgare no temays cosa 162r47 zellas lo saliero a recebir mas d ala mitad de 162r82 uallero pudiesse auer. La reyna viendo lo as- 162r90 lo auia loado: & recibiolo como tal sen~ora fa- 162r93 tamiento: la rey(u)[n]a lo tomo por la mano & fue 162r95 sura acrecentauan: & teniendo lo assi dela ma- 162r98 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 lleros andantes / lo que cierto es muestra de 162v18 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 uio luego ala reyna / la qual lo fizo sentar ala 162v32 se despidio & por las mismas dozellas lo ma- 162v35 su capilla & lo mismo fizo Lisuar- 162v43 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 no lo aya merecido ni seruido pueda mas vue- 163r7 lo q no solamente ami echareys cargo para 163r13 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 vos quedeys reyna como lo soys de derecho 163r34 pensando lo q era respodio. Buen cauallero 163r36 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 diesse si con razo lo deuiesse dar. Lisuarte le 163r49 xo Lisuarte quado el tiepo fuere yo lo pedi- 163r55 mita como aueys oydo: por lo qual ya dessea- 163r64 ra lo tomara por sen~or d su fermosura & sen~o- 163r69 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 to que lo vido fuesse contra el diziedo: mi bue 163r97 bre: & quito el yelmo & quando Galeote lo 163v6 arte lo tuuo & abrac'o muchas vezes dizien- 163v8 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 ros que se podrian fallar. Lisuarte lo lleuo 163v36 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 gunto que que ventura lo auia traydo a aq- 163v38 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 lla si los caualleros dela reyna lo quisiessen: 163v56 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 noche sus armas y esforc'aua ala reyna lo me- 164r67 rio que ella lo otorgaua quato podia y deuia 164r84 dades eran desarmados & todo lo bueno que 164r94 la dan & vosotros no traeys lo que esta pue- 164v9 te co su espada desnuda enla mano lo acome- 164v68 Lisuarte salio del lo mejor que pudo & vino 164v77 que: y el passaua lo peor: por que no podia 164v94 las carnes: y ellos lo ferian muy brauamete: 165r7 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 rir echo enel sus fuertes brac'os de guisa q lo 165r15 a su compan~ero Galeote si menester lo ouies- 165r24 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 lo atormentaua. lo que viendo Lisuarte fue 165r30 lo atormentaua. lo que viendo Lisuarte fue 165r30 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 lo que vuestro padre qria fazer que era tray- 165r72 lo confesso como galeote lo auia dicho co ta- 165r74 lo confesso como galeote lo auia dicho co ta- 165r74 go perdida. A esta hora los juezes lo fizieron 165r87 cho amor agradeciendo les mucho lo q por 165v13 Rosamunda lo mas del dia estaua enel apo- 165v21 madare sen~ora dixo el sino lo que ami ver es 165v32 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 vuestro reyno sera pacifico: ca el lo defendera 165v42 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 madad otra cosa que sin duda os lo otorga- 165v60 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 alta pricesa como vos lo soys puede ser muy 166r9 re & vos lo mandardes: & no creays sen~ora q 166r14 miento de honrra que os pediria sino lo que 166r16 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 que aun que lo fuera el mas baxo cauallero 166r21 deuia: ellos dixeron que lo que fuesse su mer- 166r34 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 cos de sus sen~orios fueron llamados para lo 166v35 lo que todo doblaua el plazer & acrecetaua el 166v63 porque despues que comenc'asse a gustar lo 166v75 dulce no escusasse de tragar lo amargo: pues 166v76 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 ualleros eran: & luego lo conocieron que era 166v90 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 lo auer sabido tato es nueua de mala vetura 166v98 & tristeza: y luego los cauallos lo guiaro ala} 166v99 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 des principes lo no touiessen por flaqueza: a[+]- 167r44 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 erto: & como mi tio lo supo ayutado la gente 167r61 nas: & mi tio no lo dudado queriendo antes 167r70 che leuante me lo mejor que pude a grande 167r93 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 rar de vras llagas q muy menester lo aueys 167v13 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 duuo enel reyno de scitia lo oyera mucho no- 167v47 malas obras lo pseguia: y q mas dudaua ba- 167v53 drastra lo dsamaua d muerte & por ello se fue 167v74 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 en cobrar lo que su padre auia perdido tomo 168r14 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 sen~or en aqlla afrenta como enlas otras lo so- 168r70 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 do lo dozella ta estran~a como vos: merced se- 168v34 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 do lo la fortuna a estotra parte es al presente 168v67 dic'io q si lo veciere q libremete te entregara 168v71 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 mero q lo cobatiera: mas en mi casa ay tales 169r11 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 en pgutays. La dozella lo miro muy ahinca- 169r53 muertes tata fama aueys ganado q lo q vos 169r61 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 ra co tal codicio que si lo vecierdes vos dara 169r68 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 dad dixo Florisando lo que vos pluguiere:} 169r99 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 dicha: & assi lo complid si quereys: q otro don 169v19 vos no quiero demadar con temor que lo no 169v20 tierra lo fuera a buscar para auer conel bata- 169v44 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 Si alguno lo quiere esperimentar dixo ella 169v64 says buena donzella q lo podriamos hallar? 170r41 da. Dios vos lo q<>era galardonar buenos se- 170r47 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 ra lo auisamos man~ana no saldra temiendo} 170r86 lo q ha hecho: atedamos le ela floresta hasta 170v2 E assi lo despidieron con feas palabras: co- 170v14 algun bue cauallo q lo q<>siesse librar d aqlla 170v47 lo he visto. Este polardos era muy sen~alado 170v71 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 claro se parescia: ca Lisuarte auia lo mejor: a- 171r79 sangre comec'o a enflaqcer: & Lisuarte lo car- 171r84 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 duro castigo: a dios doy muchas gras que lo 171v13 pmitio: y a vos bue cauallo q lo executastes: 171v14 cauallo & lo dio al escudero & dixo 171v28 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 bres q lo guiaua subiero suso a las casas que 171v35 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 do lubre: mas los hombres q bie lo sabia fue- 171v48 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 llastes sin nunca lo poder hazer saber a nros 172r35 en bretan~a. E assi cotado cada vno lo 172r52 vosotros lo soys. A esta hora viniero los ho- 172r57 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 leote viedo el cuerpo muerto luego vio lo q 172r78 dode lisuarte co los cauallos lo salia a rece- 172r80 desonrra: muy mejor me lo otorgaredes sien- 172r88 ellos demadad lo que quisierdes que si assi 172r90 es d voluntad lo otorgamos: mucho vos lo 172r91 es d voluntad lo otorgamos: mucho vos lo 172r91 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 n~ores dixo ella dios vos lo quiera galardo- 172v6 le coto todo como la historia lo ha deuisado 172v33 A lo q todo estor respondia como donzel de 172v38 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 ua por mensajeros de su angustia passo lo q 172v56 era Polardos y lo libraron dela muerte: y 172v63 n~ia. E los dos hermanos dixero q assi lo ha- 172v84 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 guisa de bueno lo mato como el otro hiziera 173r44 siedo culpado: que lo embiasse presso a casa 173r62 da: mas antes que lo tomasse le herio vn peo 173v8 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 dela duen~a & lo hirio al passar ta brauame- 173v19 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 Galeote teniedo grades lac'adas no lo podie- 173v36 gos. Lo q viedo Lisuarte le fue a socorrer 173v38 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 n~a q no lo podiedo mas sofrir huyero cotra 173v66 n~a assi sin causa lo madaua matar. Buenos 173v81 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 sto pa me la dar muy amarga: lo q apareja- 174r12 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 lardos q lo guiaua: & Lisuarte mirado el ca- 174r22 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 ca lo hallara en esq<>ua batalla co dos caualle- 174r34 pudiesse hazer q de corac'on lo haria. Polar- 174r48 adelate. Ellos lo encomedaron a dios y que- 174r54 daro hablado en lo q haria: & ouiero consejo 174r55 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 lo puedo hallar. Como tu sen~or os dixo Li- 174r95 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 la calc'ada y encomedad me lo mucho. Quie 174v8 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 pesaria q lo amaua y desseaua matener su ho- 174v39 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 co mucho desseo d lo cuplir se despidiero del. 174v64 ra: lo q era contra su costumbre: ca era auilla- 175r17 son venidos pa auer batalla cotigo como lo 175r23 venidos pa complimieto de todo lo assenta- 175r25 das: lo q cessa quado ay buenas rehenes: ma- 175r44 yormete auiedo lo assi assentado vra donze- 175r45 tad de complir todo lo assentado pues tales 175r64 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 su voluntad. Mas porq lo dezis dixo Ar- 175r76 quisil? Digo lo sen~ores dixo el porque antes 175r77 ualleros por vuestra fe que nos lo digays si 175r83 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 gate adelate lo vereys. Pues siedo el assieto 175v23 lo auia de hazer a quantos venciesse: y fuera 175v33 deria la vida q quebrar vn punto della. Lo 175v54 tos cielos. Lo que mirado los reyes y sen~o- 175v63 tud era mucho d loar: hazia enteramete lo q 175v90 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 riedo coplir este noble cauallero lo que el rey 176r10 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 mado lo este cormano sobre quatas cosas a- 176r44 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 batalla: q assi lo tego pmetido. El rey Agra- 176r74 lo arraco dla silla y puso enel campo. Mas 176v7 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 muy sen~alados lo no podia hazer mejor ouo 176v26 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 dlos golpes soltado la mac'a dla cadena lo ar- 176v28 raco dela silla & lo lleuo enlos brac'os ala tien- 176v29 da preso y lo mado lleuar dende al castillo co 176v30 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 bres que lo lleuassen preso y a Patasileo: ca 176v45 muy brauamete que lo hizo temblar enla 176v52 ziera mucho mal: mas detuuo lo ta rezio que 176v54 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 mieto del golpe. Lo que viendo Marciual 176v67 fue corriedo q<>nto el cauallo lleuar lo pudo di- 176v69 assi lo vido grade de cuerpo y hermoso pen- 176v73 mo a esse cauallero te lo amparare hasta la 176v78 no porque lo tenia en voluntad: & abaxan( )do 176v85 se llego Marciual y hirio lo tan rezio sobre 176v86 del cauallo & hirio lo muy duramente sobre el 176v91 poco Marciual pdiera alieto: & assi lo sa- 177r21 co del capo & lo lleuo alas tiendas: haziendo 177r22 ertos: & con lo que pensays que les days pe- 177r84 no como yo qria. Porq lo dzis dixo Arq<>sil? 177v27 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 estoruo: como lo ha hecho a otros gigates q 177v41 todos fuero muertos por sus manos: & assi lo 177v44 uallo q tato lo pcia. Entoces se arredraro el 177v49 encima dl codo: & arq<>sil no oluidando lo que 177v65 do sobre los pechos ta duramente q lo batio 178r12 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 do q Arq<>sil auia lo peor se armo 178r23 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 cocedido lo q tatas vezes le auia suplicado: & 178r44 miro lo muy ahincadamete & parecia le en su 178r45 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 llado. E mirado lo assi ahincadamete cono- 178r56 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 recho se puede llamar el gigate lo fizo lleuar 179r4 nos hombres de seruicio lo sacaro en brac'os 179r9 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 les mandasse dezir lo que ende harian: ca los 179r18 disa & don galuanes lo consolaua: mas ellos 179r31 lo supiesse que no fuesse ende muy triste: mu- 179r36 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 vos lo soys por ningua aduersidad mostrar 179v15 te siedo tan macebo: lo que pocas vezes con- 179v45 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 l[l]as cabe la cama lo leuato y rescibio mucho} 179v50 Galuanes ta preciado cauallero fue a el & lo 179v62 abrac'o con muy alegre semblate qual el lo te- 179v63 na le tenia: todas las infantas & donzellas lo 179v70 mas antes que la reyna a llamar lo embiasse 179v86 ra le besar las manos. Ella lo abrac'o co muy 179v93 grade amor y lo beso enla haz muchas vezes 179v94 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 hermosa q pocas ende auia q mas lo fuessen. 180r97 pan: y ellas lo saluaro con grade acatamieto 180v5 Macareo en sobradisa en vn lio & lo diessen 180v22 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 dexaua de hazer lo q era tenudo & obligado: 180v52 metio q lo copliria hasta la muerte q no bol- 181r10 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 suarte ouo coel gigante & lo vecio & mato.} 181r26 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 erta dla tieda. Lisuarte q<>ndo lo vido aunq 181r82 ella somos venidos. El jaya lo miro con mal 181v4 Dezid lo que es dixo Lisuarte q por ventu- 181v24 ra lo otorgaremos luego por auer la batalla. 181v25 Lo que yo demado dixo la donzella es que 181v26 perimentada: & no pienses q lo has con don- 181v37 tu tienes en prision venciendo lo co aleue tra- 181v69 no lo mouio dla silla paresciedo le auer enco- 181v79 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 mado le puxo ta rezio que lo arraco dla silla: 182r38 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 riesse elas piernas como lo auia hecho. E li- 182v48 suarte viendo lo assi andar tan desatinado le 182v49 llero. E no auia ende tal q lo conociesse. Ga- 182v82 de todo lo necessario: mucho vos lo agradez- 183r20 de todo lo necessario: mucho vos lo agradez- 183r20 tro son si q<>eren cumplir lo que esta assentado 183r24 & nos entregar la insola porq sabiendo lo co- 183r25 pla co nosotros lo q esta assentado & salga dl 183r41 luego los hobres lo fuero a dzir alos p<>ncipa- 183r47 todo lo q su sen~or auia assentado: tato q 183r52 Entoces Lisuarte se quito el yelmo & lo dio 183v3 lo abrac'o co gra acatamieto. Y el lo rescibio 183v5 lo abrac'o co gra acatamieto. Y el lo rescibio 183v5 gate: & como Lisuarte lo auia muerto. De q 183v76 uo lo que auian traydo.} 183v82 la: saluo lo q auia traydo. Y enesto se detouie- 184r13 das y velas enel muro: & lo mismo mado po- 184r28 mo muy rezio q hasta alli lo auia tenido enla 184r43 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 lo duia. Lisuarte lo leuato suso q lo estima- 184r56 lo duia. Lisuarte lo leuato suso q lo estima- 184r56 a dios q lo pueda galardonar segu vro gran 184r62 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 uiessen assi enla flota hasta q lo hiziesse saber 184v7 mos complido todo lo q el gigate nuestro se- 184v17 pues de su muerte nos lo complimos como el 184v20 lo auia pmetido. E agora nos querriamos 184v21 se lo q aqllos grades sen~ores querra fazer en 184v29 dllos no cuple co lo assentado q entregadole 184v31 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 su muerte es satisfecha: lo demasiado mas se- 184v77 stra d gra nobleza & virtud lo que Lisuarte 184v82 auia dicho: & assi lo loaro todos y afirmaro: 184v83 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 no lo osaro mas replicar: antes co muchas la- 184v87 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 stecer d todo lo necessario pa la gete ebarcar. 184v97 Lo q siedo aparejado los p<>ncipales dla hu- 184v98 pan~o negro y lo metieron enlas naues & con 185r3 grades llatos que lastima ponia alos q lo o- 185r4 mayormente Lisuarte q mucho lo amaua: y 185r24 Amadis sabidor de todo lo que has visto: & 185r35 de su muerte lo auia madado. Y despues que 185r58 do conel batalla lo mato: & la insula es toma- 185v10 essen pa el. La reyna le encomedo lo mismo 185v45 toda alegria: & digamos lo que acontescio a} 185v50 enemigos mouio co su naue contra ellos: & lo 185v79 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 gra acatamieto: y el lo abrac'o con mucho a- 186r25 mor: & assi lo hiziero todos aqllos presciados 186r26 so cauallo y lo lleuaro consigo al castillo con 186r28 mas d Lisuarte y lo tuuo abrac'ado vna gra 186r31 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 nos sen~ores que lo q ellos madare yo sere de- 186r38 se partir todos para Bretan~a. Lo que no 186r57 de aquella su gra ciudad. Lo que viedo Fi- 186r84 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 sen muy cedo si podiessen ca mucho lo dessea- 186v53 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 la historia lo ha deuisado de como Lisuarte 187r5 les caualleros auia vecido: & mucho mas lo 187r9 lo cocedio delate de sus hombres q no toma- 187r57 mi sen~or tego rescebidas. lo que solo me po- 187r73 cosa no conuenia: mejor lo hizo dios que vos 187r87 maneras que por todos sus sen~orios. Assi lo 187r92 estandartes de seda por lo que les paresciedo 187v21 lo mismo dsseua todos los otros caualleros} 187v36 dellos se las quiso dar: antes lo abrac'aron to- 188r11 sura a Cildada el infante & lo abrac'aron co 188r16 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 lo amaua de corac'o por amor de Vrgada la 188r27 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 infantes que lo mas del tiepo estauan en su 188r79 todos guardaua superioridad a lisuarte & lo 188r82 que auia lo guiasse y se partiesse dlate dellos: 188r95 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 Leonarda lo abrac'o con mucho amor & 189r52 esta e gra plazer lo touo abrac'ado grade pie- 189r69 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 como siempre lo aueys fecho: mas no fue yer- 189v18 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 suarte y se hinco de rodillas. El rey lo mira- 189v23 E assi traspuesto en grade amor lo leuato su- 189v26 del corac'on: & tuuo lo assi vna piec'a abrac'a- 189v28 cauallero q mucho lo emos desseado. El rey 189v41 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 lo bendixo. Don lispa & Falagris & 189v52 todo lo que les auia acontescido en Consta- 189v55 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 ca donzella agradescer puedo lo que por mi 190r10 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 suarte tomado al ifante Cildada lo puso co 190r18 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 roneo pa Leonarda. Lo que ellos luego co- 190r43 reynas sus madres. A lo que ellos respondia 190r47 sta la muerte. Lo que elena oya con mucho 190r58 solo lo mejor que pudo: y estuuo conellos los bue- 190r77 lo que otrosi fueron tristes Galaor & Cilda- 190r80 mar cercano q<>ero q lo ayays por vra bodad 190r95 da el puerto dessa insula: & todo lo mas remi- 190v5 esse luego ala corte. Lo q enteramete se cum- 190v11 empador su padre la causa d su tardac'a. Lo 190v30 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 se vino pa bretan~a el emperador lo hizo que- 190v43 no determino de lo venir a ver y ser presente 190v52 a todo lo que le aconteciesse. E aparejada v- 190v53 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 lo alc'aron por rey. E reyno muchos an~os:} 191r99 justicia y lo defendio con braueza: & gano o- 191v4 llos lo conoscieron fueron mucho espatados 191v18 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 resta q<>ndo assi flaco & maltrecho lo vido no 191v31 El rey Amadis q<>ndo vido a su hermano lo 191v35 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 tes dado gras a dios por lo passado deueys 191v67 sente: como siempre enlas passadas lo ha he- 191v69 che lo no dexaua: diziendo le muchas cosas d 191v75 lo dize enel sagrado euagelio q<>ndo dixo al en- 191v80 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 mos todo a su diuina magestad: y de todo lo 192r15 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 arte que el rey don Galaor lo tenia delate: & 192r20 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 fermedad que los grades medicos que lo cu- 192r69 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 cio y pregunto por el rey. E luego lo lleuaro 192v12 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 su voluntad. El emperador lo consolo lo me- 192v25 su voluntad. El emperador lo consolo lo me- 192v25 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 nos: y ella lo abrac'o con grade amor dizien- 192v43 chas vezes. E el emperador lo leuato y beso 192v48 ma lo mejor que pudo comenc'o les de fablar 192v86 da: porque assi mismo lo fiziera yo de corac'o 193r4 mado fijo Espladian q allede de lo q soys te- 193r27 nudo & obligado lo fagays por mi amor: y q 193r28 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 os lo diga. A vos mis buenos hermanos do 193r59 ga lo q vro gra valor merece. E mirado otro- 193r77 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 lo lleuaua para su santa gloria.} 193v40 hermitan~o & torno se a cofessar diziedole lo q} 193v59 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 do como vro gra valor merecia: mas lo que 194r12 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 q lo executeys deuidamete: mas en seruicio de 194r18 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 sus ojos fechos fuetes de lagrimas lo demo- 194r62 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 lleros q ende era respodiero q assi lo faria co- 194v11 mo el lo madaua q no faltasse puto: & despu- 194v12 hermitan~o: el q<>l velaua lo mas dla noche fa- 194v21 gustias q por vos sufria que mil vezes lo po- 194v59 tas lagrimas q gelas mojaua: pues lo q fazia 195r32 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 funto a aql piadoso dios q lo auia criado. Y 195v31 to & lo emboluiero en ricos pan~os dexado le 195v35 tomado el cuerpo del rey su sen~or lo pusieron 195v39 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 ser cosa impossible poder se escreuir no lo cue- 195v90 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 gassen se amortecio dos vezes lo que mas do- 196v46 bulados corac'ones algun consuelo: por lo q<>l} 196v99 veo. No sabeys lo que se escriue enel ecclesia- 197r13 peraua: q con los biuos pues lo tiene de pas- 197r38 nos entristecemos? porq lo no cuplimos & no 197r43 recion delos defuntos. Si dezis que lo fazeys 197r55 defuntos. No aueys oydo lo q dixo sant jua 197r67 desesperacio dela resurrecio venidera. Lo q 197r71 sen~ores lo que dixo sant. Bernardo que nue- 197r76 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 temiedo acotescer a su fijo lo que alos otros 198r64 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 volutad lo solto por fablar co aqllos p<>ncipes 198r76 mente. La emperatriz dixo q assi lo faria sin 198v26 don quadragate: el empador lo recibio como 198v40 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 lleuo al palacio & lo fizo horadamete aposen- 198v65 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 el rey noradel les pudo apmiar q lo pagasse. 199r54 sallos: mas estos dos reyes nuca lo q<>siero fa- 199r58 armas lo cotrario q<>siesse afirmar: y sabiendo 199r67 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 dor esso vos lo podedes mejor saber / que la 199v86 vn cuerpo & voluntad para lo que mi seruicio 200r6 batalla co quie lo cotrario dixere y q querien- 200r37 batalla lo demostrare: y q ellos por segurac'a 200r42 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 lo contrario con toda libertad: y assi quisiera} 200r50 dos & razonados: y lo q sus padres me paga- 200r55 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 ro mas por batalla lo q yo quisiera conellos 200r65 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 con mucho amor diziendo. Fijo todo lo que 200v8 lo su pposito tornadole a escreuir por el mis- 200v64 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 en su cauallo. entoces lo abrac'o co mucha me- 201r16 os ver. no lo errays buena sen~ora dixero ellos 201r25 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 batalla & q<>les fuero adelate lo oyreys: & aun 201r69 muy grades penas alos q lo cotrario fiziesse. 201r92 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 brauamete q fue marauilla mas no lo arran- 202r64 dos: ca todos lo fazia como cauallos de gra 202r70 uamete q a duro se fallaria quien mejor lo fi- 202v6 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 nester lo ha. Estoces se dexo correr alos ene- 202v93 te assi lo vido mal llagado pensando que de 203r28 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 vngria y lo firio de tan pesados golpes que 203r38 ciual encontro a Lidasis que lo echo por las 203r86 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 rar aun q lo fazia como buenos dado & sufri- 203r96 bundancia: mas ni por ello dexaua de fazer lo 203v15 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 dl empador: lisuarte co sus brac'os lo boluio y 203v53 su sangre. Lisuarte lo alc'o con muy gran do- 203v58 lao & a Rodualdo q lo lleuassen alas tiedas 203v60 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 rac'on no dexaron de fazer lo que deuian. 204r25 plazer en su cuytado corac'on diga lo quien 204r68 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 lo mismo fuero los dos reyes Gadino & Ro- 204r82 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 miento que no conozcan lo que es razon: ella 204v28 es q ya conocemos q lo q auemos intentado 204v78 lo consintio: antes alc'ado los por las manos} 204v99 los fizo sentar enel estrado viendo que con lo 205r3 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 batalla muy mal llagado & dsseaua de lo ver 205v24 q la embiasse visitar por Lisuarte: lo q sa- 205v26 no gelas dio antes lo leuato diziedo. Padre 205v81 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 volutad: mejor otrosi sabeys padre lo que es- 206r27 ca lo que los perlados fazen muy ligeramete 206r49 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 desseando mucho que lo aceptasse lo fizo sa- 206r85 desseando mucho que lo aceptasse lo fizo sa- 206r85 al santo hermitan~o que lo ouo de aceptar no 206r89 gran priessa faziendo lo saber al emperador: 206r94 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 nera. Mis amados fijos lo q mi corac'o se d[+]- 206v27 pado en sus trafagos ni mados mejor lo pue- 206v30 guerras: lo q claro ya conocemos por las nue- 206v57 na venir en grecia co grades huestes lo q di- 206v61 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 tan~a: lo qual si se cupliere como yo desseo me 206v80 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 lo tiene merecido: es mucha razo que se haga 207r18 quedaro el empador & la emperatriz con lo q 207r20 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 farian diziendo el emperador que lo pondria 207r23 no a Coroneo & lo lleuo ala fermosa huerta 207r32 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 vos podeys madar lo que os pluguiere q sin 207r43 duda lo cupliremos & delo auer coplido nos 207r44 andates: & lo q yo ende humilmente os supli- 207r46 co es que assi como vos sen~or lo aueys pensa- 207r47 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 gun reposo con deleytes: lo q siedo cosa d ho- 207r63 tu visabuelo lo han fecho: que assi como enel 207r83 plimiento dllo yo lo tengo de pcurar fasta la 207v35 ra yo mismo lo no confirmasse: endemas cre- 207v40 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 lo sean enlos plazeres & alegrias: pues el car- 207v61 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 tamieto q si dl mudo todo lo hizieran sen~or & 207v65 da lo fiziesse: diziedo otrosi q querian embiar 207v75 assi lo guardasse fasta q fuesse fecho mas aun 208r11 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 era verdad. Ca su leal amigo lisuarte lo auia 208r13 tiepo sea maestro q cura las tristezas / assi lo 208r27 ede alegres & plazeteros. & mucho mas lo fue- 208r39 sonas merecia: & siruio lo mejor q pudo. Y q- 208v8 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 ros si lo q yo afirmo ellos q<>ere contradezir q 208v91 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 re co qualq<>er cauallo que lo cotrario dixere. 208v94 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 tes lo fizo aposentar enlas tiedas muy horra- 209r19 damente y mado seruir de todo lo menester: 209r20 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 Yo quiero dixo el emperador que vos lo esco- 209v52 escogereys lo peor aun que todos sea buenos 209v57 ys escoger escogere lo que mejor me parecie- 209v63 su sen~or gelo mandaua que el luego lo faria 209v81 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 do lo tan buena donzella como vos los soys 209v92 xo todo lo que con el emperador le auian acon- 210r4 Bragadan el bermejo & lo vencio & dela gra- 210r19 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 en aquel mismo lugar lo auia muerto onde a- 210r65 rar lo q su cauallo fazia enla batalla. El epe- 210r77 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 terne enel campo & fare conocer: el gigante lo 210v20 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 uallo & firio lo delas espuelas & a grades sal- 210v53 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 cebir: el emperador co plazer lo abrac'o y be- 211r11 mas le viniero alos ojos y aqllos reyes lo a- 211r13 lo rescibio co mucho amor como a fijo deuia 211r18 lo abrac'aron co mucha alegria: las infantas 211r20 con rica volutad. Estoces la empatriz lo fizo 211r29 & se vino para el emperador que lo atendia. 211r77 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 suarte dixo q assi lo cupliria: & luego se boluie- 211v24 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 otros como aqllos que lo aueys espimenta- 211v58 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 mi vida venidera como enla passada lo he sie- 211v79 sabuelo lo han tenido: ala qual cosa mas el 211v92 charo lo q Lisuarte les auia dicho sin nigu- 212r14 el atreuimieto respodere lo q eneste caso me 212r29 vos mi sen~or lo recebireys y estos cauallos 212r32 lo juzgaran como de su grande y leal amigo 212r33 & compan~ero. E primeramente digo que lo 212r34 conseja que lo deuedes de cumplir: porq assi 212r36 lo que sera en vuestro tiempo: pues fasta aq<> 212r40 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 ta Elena q no lo digo por Coroneo ser pre- 212r44 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 des fazer: justo es que assi lo fagan alguos d 212r53 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 nos destos sen~ores aya assentado lo que mi 212r62 lleros con lo que el rey Cildada auia respo- 212r66 gas del matrimonio: yo lo quiero suplir: y e- 212r91 cho acatamieto: & lisuarte lo fizo sentar: esto- 212r94 lutad: delos otros el desseo de fazer lo q me 212v36 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 dor que vos lo quiera confirmar: estoces su 212v62 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 nocido: lo que les acrecentaua los desseos de 212v90 del empador su padre: & le dixo lo 213r6 mar por mugeres: lo q viedo el empador fue 213r9 pleado: porq yo cuplire todo lo q assentares 213r14 si lo sabe dlos cauallos porq muy e breue d- 213r16 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 mete recebido: los dos reyes sus tios lo senta- 213r28 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 ron ellos que lo no deuemos de estoruar y en} 213r37 leuatando se lo fueron a dezir al emperador 213r39 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 grande aspa de oro que lo partia: & quatro 213r72 prometido: el empador lo q<>siera dtener: mas 213v8 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 dia: assi lo fare dixo el empador: & otrosi me 213v41 como fijo lo mireys & satisfagays allende d 213v72 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 los otros caualleros lo afirmaron dado pa- 213v78 ra ello claras y euidetes razones lo que el em- 213v79 de les queria fablar & dezir lo q les cumplia 213v84 & lo que ende determinaua d fazer: aquel dia 213v85 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 gra silecio atendiedo lo que diria: el qual les 214r32 qual quato fue sentida & llorada vosotros lo 214r52 de vosotros en menos estima que amor: lo q 214r63 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 nudo & obligado: y es gran razon q lo faga} 214r85 a ta leales vassallos como vos otros lo soys 214v3 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 mo yo lo faria & muy mejor como todos cree- 214v10 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 tros caualleros lo estouiero atediedo al qual 214v74 dado a cada vno lo que suyo fuere: castigado 214v83 siste la virtud. E si assi lo fizieres seras ama- 214v97 lleros que para lo semejante se sen~alaron / & 215r19 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 comendando se a dios: todo lo ppuso de cum- 215r47 plir no perdiedo del sentido lo q ende faria en 215r48 redaua grades reynos. Assi mismo lo era la 215r76 altamete casadas: y no menos lo era madasi- 215r78 que estos sen~ores no lo tienen menos en sus 215v91 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 contrario la tuuiere sin embargo me lo diga:} 215v99 mugeres saluo seguir las armas: lo mismo di- 216r12 ayays grade dote de riqueza vos lo teneys d 216r22 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 te la cumplo: mucho os lo agradezco sen~or di- 216r79 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 te es que si Arq<>sil me lo otorgare de quatas 216r81 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 ya lo era como aueys oydo: & los caualleros 216v64 mas q auia cabiado: como mas largo lo cue- 217r40 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 plir: & qriedo lo poner en obra ordenaro q to- 217r77 gua d fenusa & lo fiziero saber ala empatriz: la 217v22 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 auia seruido ela vida: no lo qriedo coella desa- 217v84 sterio traya agua por can~os lo q era deleyta- 217v95 mo ellos dl rey Lisuarte no menos lo sentian 218r43 mucho mas lo fue arquisil y florisando dlas 218r85 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 sura: lo q causaua a muchos caualleros co ma- 218v33 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 tedia su llegada: lo q no fue peqn~a tristeza al 218v84 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 & batallas: & digamos lo q los reyes fizieron 219r58 trosi el empador lo empediria: muy encubier- 219v20 mada: lo q el temiedo mado boluer su escude- 219v39 do muy altamete & lo matuuo en mucha justi- 219v61 cia & lo defendio muy esforc'adamete alos ene- 219v62 eredo el imperio & lo gouerno muchos an~os 220r15 de este tiepo fue apartada: & lo fue dede ade- 220r31 lo que enel camino le acaecio. fo iij. 220v9 do menos a lisuarte se dio a buscar lo por 220v28 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 sta & lo vencio. fo xxv. 220v58 lo vencio. fo xlj. 220v88 ros se partieron de dacia & lo que fizieron 221r18 & lo vencio. fo lxxx. 221v22 lo que ende le acaescio. fo lxxxij. 221v28 careo & lo mato. fo lxxxiiij. 221v36 se halla enesta historia de amadis: & lo que 221v90 & lo vencio. fol cxv. 222r40 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 lo libraron dela muerte. folio. clxxij. 222v93 batalla que lisuarte ouo co el gigante & lo 223r18 jo & lo vencio. folio .ccx. 223v13 Loa 1 q se loa muy d ligero lo podriamos adeuinar. 73v68 Loada 9 dida mas loada q de antes lo era en escon- 51v54 ra muy loada. & viendo otrosi la hermosura d 83v60 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 c'ar fue sobre todas loada la linda espan~ola. 117r78 dixo Lisuarte soys loada por todo el mun- 162v14 Con mucha razon dixo lisuarte soys loada 163r41 sobre todos los del mudo era loada: delo q 192v62 gaua mucho co su veida muy loada era d 198r83 loada deuia ser de discrecio segu la gra parte 209v14 Loado 19 a marauilla era loado de gran esfuerc'o: y q 17r57 que mucho se precia y es loado delas getes 37v93 llero soys loado de muy derechero rey assi 44r10 es es loado co los enemigos de mucha pie- 52v56 andar por el auiendo le loado no solamen- 55r58 ra q por toda Macedonia era loado por 57v5 ta loado leuato se pa lo rescebir. Los dos 60r48 ello reprehedido d couarde q loado d liberal. 74r55 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 duq & fauorescido d grisanda su hija & loado 81v37 ys q muy loado es de estran~a bodad. Creed 82r94 auia loado de hermoso & prendio luego el ca- 106v6 c'o & ardimiento de corac'on de q es loado an- 110r10 garon que segun la bondad de que era loa- 112v87 ra siempre loado que nos mucho somos en- 136r97 dre: mas pues dios sea loado ella es passada 140r14 lo auia loado: & recibiolo como tal sen~ora fa- 162r93 ya bodad los dos hermanos tato la auia loa- 163r58 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 Loados 3 y esfuerc'o de que era tato loados. Lisu- 141r52 vassallos y qridos & loados delos estran~os y 166v19 cho era loados los tres infantes d hermosos 189r20 Loando 15 dicho: loando lo la reyna delate de sus don- 61v10 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 mesnada. Y estuuo mucho loado la bondad 79r94 cia & trabajo loado su valetia y rephendiedo 87v38 uo mucho loado dlate de sus altos hobres: & 104r20 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 mo de corac'on me estas loando delante: plu- 116r64 ras: y el quedado enel real loado assi los mu- 134r33 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 co todos aqllos cauallos loado el su buen es- 139r76 loando mucho el esfuerc'o presente de los su- 144v10 ron con mucho amor: loado el gra esfuerc'o & 159v41 & los abrac'aua como a fijos: loando su gran 203v87 dos gracias a dios por aqlla gra vitoria loa- 204r65 moesterio loado todos la lealtad co q al rey 217v83 Loar 20 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 de fazer cosa que de loar no sea: mayormen- 44v75 saua. Mas como loar la passio al apassio-nado} 51v48 nela fue queriendo antes con lisonjas loar 51v69 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 aquel que en jouetud lo tiene: mucho deue lo- 105r34 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 loar fuesse: pues tienes ta poco conoscimien- 112v73 hijos de Arcalaus mas los podemos loar d 118v87 da espan~ola es d loar nra prision: ca no echa- 139v22 dre: & oyendo loar la gran bondad de armas 157r20 to mas seguridad ay mas d loar son los caua- 169r35 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 tud era mucho d loar: hazia enteramete lo q 175v90 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 llantos que fazeys que de loar: avn que algu- 197r80 tes de loar las psonas que Dios puso en tal 204v56 ra es mucho digna de loar & no de reprehen- 207r64 Leonida quando se oyo loar del emperador 209v58 Loaron 3 auia dicho: & assi lo loaro todos y afirmaro: 184v83 muy alegres: & loaro mucho el casamiento q 207v73 era de aquellas partes dsseoso & todos loaro 216v19 Loaua 2 consolado con la carta de Vrganda loaua 15r52 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 Loauan 5 dos fuero muy marauillados & loaua la bon- 79v10 uillados dela bondad de los cauallos & loa- 159r19 & loauan mucho la gran bondad delos dos 165r77 dos los loaua & ninguno los reprehedia. Li- 190r17 dos a le seruir con mayor lealtad: & loauan en- 218v64 Loays 2 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 stays tato como vos loays: mucho vos agra- 181v94 Lobo 7 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 llero del lobo se partio con su donzella: & sa- 111v70 tro etre los enemigos como lobo rauioso ma- 118v17 mo lobo rauioso que no alcac'aua cauallero 127r21 dargas hazia estrago enellos como lobo en- 128v6 enemigos como lobo rauiando: de guisa que 148r33 lla ropio co su gete rauiado como lobo & eco- 202v41 Lobos 3 La vna era blanca y lobos negros menu- 62v80 sos de ganar honrra: como lobos rauiosos 128v58 mas cubierto de lobos negros quatos enel 210r57 Loca 1 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 Locamente 1 tallas q locamete & sin causa aceptauan: co- 7r31 Loc'ana 1 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 Loc'anos 1 los atauios mas onestos q loc'anos todos d 103r80 Loco 8 tinuando tan loco proposito me enciendes 41v74 la venganc'a castigando vuestro loco atre- 49r41 reprehender mucho el loco & sandio amor 51v41 endo cauallo mas loco q atreuido ni esforc'a- 101v31 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 ouo gra sana & dixo. Atiedeme loco & sandio 181v12 yas. Plazeme dixo ella porque eres loco: que 181v47 Locos 6 do. Sus hombres si fuero locos en me aco- 29r30 q deue ser alguos caualleros locos de bre- 38v28 n~a & dixo: locos cauallos & sandios q<>l es essa 95v34 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 sandios: y dixo. Locos desueturados pa que 146r83 dos que tiene deue ser alguos locos que por 164r61 Locura 18 yor locura que la suya no se podia curar pu- 25r34 ria que os costasse caro la locura que dexi-stes} 26v79 meter ya ouieron la paga d su locura: & assi 29r31 mar la muerte mas es locura q valentia: & a 38r19 tus sandias palabras es castigar te d tu lo- 58r30 tes vos digo q castigare vra locura en querer 71v57 uallero y le castigar de su locura. El cauallo 80v22 castigaremos de vra locura. Coroneo ouo 87r19 do se e pie le dixo. Cauallo gra locura aueys 88v57 por castigo de tu locura y dessas aleuosas q 102v78 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 ro dixo el de los fuegos gran locura es presu- 116r69 contrario castigando vos de vuestra locura: 116r74 tiedo te d tu locura q ser despedac'ado en mill 144v75 el vno dlos hobres le respodio. Tal locura 145v81 dicho de vra locura: mas pues que vras san- 146r55 sil psto castigaria tu locura y te q<>taria de su 177v40 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 Locuras 1 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 Loe 1 uallero no se si loe vra buena voluntad o si 42v77 Lograr 1 os fijos q os dxe dios lograr este bue apejo 21v53 Lomos 3 da le corto la loriga & los lomos y decediedo 107r83 das le fizo gra llaga en los lomos: & decedien- 130v87 rio sobre los lomos de tata fuerc'a que lo fizo 161r27 Londres 125 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 hermosas aueturas dl reyno de Lodres: ma- 73r57 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 bre: & supiero ql rey amadis estaua en lodres 78v25 lleros tomaro la drecha via d lodres: & siedo 78v31 mo cuydays: & tomaro la via de lodres enco- 79r34 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 de sus llagas se fueron para Londres: y fue- 81v76 derecho camino d lodres dode ala sazo era el 81v85 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 go de cosuno tomaro la via d lodres & passa- 82r26 n~ia me puar elas aueturas dl reyno d lodres 82r88 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 mo los dos cormanos fueron traydos a lon- 87r75 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 la bedicio dl hermitan~o tomaro la via de lo- 87v32 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 chamente ys a lodres d mi parte presentad los 94v29 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 de lodres aun q auia fecho gra ro- 95r57 al rey Lisuarte faziedo cortes en lodres: y el 96v89 armas tato andouiero q llegaro a lodres & p- 97r42 maro la derecha via de lodres: sin interualo 103r21 chamete a lodres dexado sus flotas enl puer- 104v80 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 y dende vos bolued a Londres que ende me 106v24 dad de Lodres haziendo cortes 109v13 del Centauro & como se fue a Londres pa- 111r82 se partio tomado la via derecha de Londres 111v8 Londres: & mucho antes que amanesciesse 111v88 de Londres y llegando a vn otero muy alto 111v94 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 ua otrosi conel rey Amadis en Lodres & co- 115v45 ro tomado la via derecha de Londres: & tan- 115v54 jes cerca de Londres donde fue curado de su 116v4 nesterio al otro dia. Y llego a Londres a tie- 116v10 en Londres auia mas de dos mill caualle- 119v32 n~as partio de Londres & andaua muy peq- 121v61 leguas de aquesta hermita a Londres muy 122r3 rey Amadis dela ciudad de Lo- 122r96 a Londres supo las muy tristes nueuas de el 126r54 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 nes e lodres: & assi mismo por todos los luga-res} 135r87 centauro & lo matara en la plac'a d Londres 137v67 ua de partida pa londres pesandole d corac'o 138r92 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 la via de lodres andado otrosi pequen~as jor- 138v25 uallos q llego vna legua d lodres onde le sa- 138v30 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 cotar: & assi entraro por las calles de londres: 138v50 mo don Gadales se partio de Londres pa- 141r95 stantinopla. Lisuarte qdo en lodres determi- 142r8 {IN4.} PArtido do gadales de lodres ta- 142r22 partio pa la batalla de fenusa fuyo d londres 142v15 {IN4.} PArtido lisuarte de Lodres como 144v24 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 sos cauallos: & tomaron la via de Londres: 151v61 en Londres. Elena venia sobre vn palafren 151v69 londres: a tales cauallos respodio don Lis- 155v19 dre / & que despues se boluiera a Londres & 163v42 uallos estado el rey amadis en lon- 166r82 ta vitoria a Londres dode era la noble rey- 166v65 caualleros del reyno de Londres. Entonces 174r40 de Londres assaz tristes por las nueuas que 174v17 Lodres cada vno co su gete en ordenac'a co- 174v68 Lisuarte & Galeote llegaron a londres don- 179r51 el derecho camino de Londres: & aunque al- 179r58 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 Lodres como aueys oydo segu 181r29 que a Lodres auia lleuado & caualgo en vn 181v53 y entro enel derecho camino de Lodres: & co- 185r43 uallo en cabo d cinco dias llego a Lodres: & 185r45 Londres auia llegado ala corte diez donze- 185r51 partir pa lodres dode andado assi aqlla con- 187r27 me y se vinieron para Londres.} 188r87 daron de se partir pa lodres: ca de 188r91 via de londres. Y antes que llegassen supo el 188v34 Lodres: dode fue muy rescebida su llegada. 190v14 ciosos en Londres no procurando de ganar 190v59 honrras: acordaron de se partir de Londres 190v61 ciudad de Londres. Delos q<>les se no dira 190v69 mo don Floresta rey de Cerden~a llego a lo- 191v7 uallo se fue a Londres. Y entrado enel pala- 191v14 llego a Londres sin q ninguno supiesse d su 192v10 les como lodres: & luego el rey dixo contra la 194v54 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 via creya q ardia toda Lodres: la clerezia to- 196r30 quias se auia d fazer: eran assomados en lon- 196v4 uerino q era la mayor yglesia de londres era 196v8 en londres vestidos todos de pan~os nueuos 196v35 naro se para londres: & antes q alla llegassen 198v33 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 la ciudad de londres con aqllos re- 199v40 cerca de lodres q por ser muy guardada auia 199v43 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 puso enel derecho camino de Lodres topan- 205v28 londres con gran plazer & alegria delos mo- 205v36 aquella compan~a se boluieron para lodres.} 205v49 empador llego a lodres viniedo d 205v57 dad de Lodres yedo a visitar ala 206v18 ziera llamar todos fuero jutos e lodres. & no 208r46 no viniesse pa lodres. viedo el epador segun 208r49 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 mi gran ciudad de londres que cabec'a es de 216r46 co aqllos reyes y grades sen~ores qdaro en lo- 217v6 Elena su muger se boluieron para Londres} 218r17 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 da: el rey Lisuarte qdo en londres acopan~a- 218v21 arte e lodres coroneo & do lispan & 218v75 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 ron para londres. fo lxxxj. 221v25 fueron traydos a londres: donde el rey sa- 221v45 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 dando alc'ar el real se fue la via de londres 222r89 partio de londres pa el castillo de valderi.} 222r97 llegaron a londres. folio .clxxix. 223r12 ron para Londres. folio .clxxxviij. 223r43 rey de cerden~a llego a Londres: y delo q 223r53 Elena su muger se boluieron para lodres. 223v44 Loo 3 nadaus le loo de gra fortaleza: que quado an- 167v46 der loo a dios & dixo. Mis buenas armas e 188v14 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 Loor 18 uallero? Que en vro seruicio & loor he ven- 31v78 fama y de loor: que assi como aquel buen 45r76 de loor ni nombradia. Que aun que alcan- 55r14 cuerpo le coloraua la honra co fama & loor 64v52 loor de su virtud co alegre rostro respondio. 65r64 q hiziesse no merescia mucho loor: & por tato 88r15 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 algun loor todas seria embueltas e menosca- 180v54 gentes dezir dixo Lisuarte en loor d aquella 187r96 dudados gigates co quie tanto loor enel mu- 194r39 te soys dotados gastad en su seruicio & loor:} 194r50 porque no menos loor merecen los que esfor- 204r22 dad y floresciete juuetud cosas dinas d tato lo- 211v66 Loores 8 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 chas gracias y loores a dios que los auia 30v23 historia & loores de Lisuarte que aun que 46r69 des gracias & loores. E mando a todas sus 133r83 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 yendo los grandes loores & alta bondad de 154v41 los loores: ca los vnos auiendo tatos an~os q 175v84 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 Lorgades 11 sen~or del castillo que Lorgades auia nom- 108r66 Sancta maria val dixo Lorgades que oyo 108r84 puerta & Lorgades entro luego por herir al 108v25 lorgades lo solto y echado mano a su espada 108v29 cuenta dllos tomada. Lo que viendo Lor- 109r13 tro en sen~al d amistad. E lorgades tomando 109r31 nes: mas tato q Lorgades lo supo los hizo 109r46 Lorgades su primo y de Orfil es casto. De 115r75 nes & Lorgades su hermano & Danayelfe: 124r34 & Lorgades su hermano & Languinez del 127v58 caualleros Ragel de Gaones & Lorgades 128r42 Loriga 79 er vestido vna gruessa loriga en abito d ca- 9v29 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 lo le passo la manga dela loriga y el brac'o 27r44 encontro no le aprouecho escudo ni loriga 28r61 la manga dela loriga gruessa era no pudo 31v23 enel poco cuero & manga dela loriga q que- 31v71 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 el escudo & la loriga: el hierro de la lanc'a le 49r57 armar y se vistio su fuerte loriga poniendo 50r68 vna loriga de gruessa malla sin escudo ni 50v40 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 escudo dorado & la loriga & la lac'a le llego 58r40 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 llero q enl mundo loriga viste ni cin~e espa- 60v81 ayudo a vestir la rica sobresen~al dla loriga 62v28 sa loriga & la sobresen~al de cardeno muy fi- 62v78 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 gro & vestia fuerte loriga: el escudo auia rico 71r36 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 gruessa loriga & la sobresen~al partida a dos 79v73 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 del escudo y dela maga dela loriga lo arrojo 84v43 valio manga dela loriga que la carne del bra- 85r22 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 dela loriga con el brac'o: y el cauallero an-tes} 94v86 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 gruessa loriga blaca como d nouel cauallero 98r33 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 da le corto la loriga & los lomos y decediedo 107r83 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 c'aua la loriga que la cabec'a le echo alos pies 108v65 como si fuerte loriga fuesse. Los caualleros 110v76 al mas andar d su cauallo: vestia loriga muy 111v14 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 mas & la sobresen~al de su loriga auia cardena 120r5 uiendo el lio del pan~o blanco saco vna loriga} 123r99 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 pada que no le valio la loriga que en ambos 128r96 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 bre el escudo q passando gelo todo & la lori- 132r28 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 cho el brac'o & corto le la manga dela loriga: 147v7 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 dela loriga auiendo se por muy vfano de al-canc'ar} 157r97 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 decendiendo al ombro le corto la loriga & la 158r62 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 porq la blanca loriga le pareciesse: traya vn 168v8 esse loriga ni cin~esse espada: saluo contra aq- 169v55 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 escudo ni loriga le valio que todo no passasse 176v41 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 loriga: mas no le llego ala carne: entoces bol- 178r73 loriga q aunq de gruessa malla era gela cor- 178v14 sa: mas decediedo ala manga dela loriga ge- 178v66 armas: & antes que la loriga vistiesse llego la 180v71 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 sa a Linedo por los pechos que la loriga le 203r84 gate le falso el escudo & la loriga por debaxo 210v75 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 ro de vn lio assi la loriga como la sobresen~al 213r54 Lorigas 15 salir de ardiente fragua. Las duras lori- 29v36 buenas espadas alcanc'auan enlas lorigas 41v38 braueza que las lorigas auia rotas por mu- 63r67 dos d lorigas y espadas & capellinas q porte- 74v6 fuera falsados & las lorigas & los fierros les 80r12 arder en llamas de fuego: las lorigas desma- 80r19 ro falsados & las lorigas & los arracaro dlas 87r31 brac'os & las lorigas rotas & mal paradas: & 87r65 lorigas no se cortassen & las carnes: la bata- 101v72 dos & las lorigas rotas y toparo se dlos caua- 146v46 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 fueron falsados & las lorigas que los fierros 157v60 c'as que metidos tenian por los escudos & lo- 157v66 resta: & quado se alcanc'aua enlas lorigas las 160v57 escudos fueron falsados & las lorigas: & las la- 202r56 Los 3580 {IN9.} COnsiderado los sabios antiguos 2r8 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 los prosperos vietos partiero dela gra bre- 3v32 tan~a tomado los pilotos & maestros la mas} 3v33 der el tino y saber a los maestros delas na- 3v47 do rogado a nro sen~or q los librasse de ta 3v65 dimieto. Cessada la tormeta queriedo los 3v70 la muerte los maestres & pilotos tomaro la 4r3 matado los q adelate de si fallaua. Su gete 4r46 randel los tomo a prisio: & assi mismo alos 4r52 dela otra naue: los q<>les viedo estotros ven- 4r53 los hobres q enellas venia como el capitan 4r56 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 con los obispos & Arc'obispos: & la mayor 4v9 uocion dando gracias a dios pues los tra- 4v17 zeles los abrac'o y rescibio co mucho amor: 4v59 bres de su impio: los q<>les el empador resci- 4v74 de ricos y hermosos pan~os: los tan~e- 5r3 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 hazia marauillar: dac'aro todos los mace- 5r40 emperador despidio al rey Norandel & los 5r43 pa q los negocios cargaro tato sobre mi co 5r64 ra el desafio los doze por doze. La qual ba- 6r12 vengac'a. Entre los q<>les yo trayendo ante 6r20 a todos los reyes paganos nros amigos: 6r27 tan~a q no lleue las victorias que los otros 6r35 son biuos los q los veciero: no temera mu- 6r37 son biuos los q los veciero: no temera mu- 6r37 mundo que era los caualleros ta osados en 6r46 digays quales son los reyes y grandes se- 6r50 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 gentes en Bretan~a & Gaula que los cam- 6r72 Yo os los dire dixo Cosdroel. Dramiron 6r92 dre. Los hijos de Arcalaus los castillos 6r94 dre. Los hijos de Arcalaus los castillos 6r94 rey. De guisa que assi estos como los otros 6v8 y de plazer. Assi son los hobres eneste mun- 6v50 zellas moria: & por escusar los desafios & ba- 7r30 ra quie las ampare & defieda? Los capos 7r35 desdezir de su aleue & metira. Los caualle- 7r45 ros que malos fuere que los acusen delante 7r46 los reyes sus sen~ores & ellos los castigue: assi 7r47 los reyes sus sen~ores & ellos los castigue: assi 7r47 los malos no caresceran de pena & castigo: & 7r53 los buenos de honra & galardo: & los reyes 7r54 los buenos de honra & galardo: & los reyes 7r54 rey Lisuarte mi sen~or q excedio todos los 7r69 damente con los infieles muy esforc'adamete 7r79 dos los de su linaje titulo de gloria & fama 7r81 damete las tierras sino los caualleros anda- 7r92 tes? porq auiedo los se ensalc'a nra santa ley: 7r93 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 los caualleros se no pueden escusar q ni to- 7v9 dos ha de ser buenos ni todos malos: los q 7v10 gando los malos galardonado los buenos 7v14 gando los malos galardonado los buenos 7v14 mente se pudiere hazer auiedo consejo co los 7v44 llas aueys vencido por librar & soltar los p- 7v61 los soberuios: & apremiar los tiranos. empo 7v64 los soberuios: & apremiar los tiranos. empo 7v64 ueturas. E assi mismo los padres por amor 8r22 tra los infieles & paganos. E luego hizo 8r27 y que esten apercebidos: y los lugares fla- 8r41 disa & a todos los otros grandes sen~ores: y 8r45 no permitir los caualleros andantes ni don- 8r52 la christiandad: como por los tiempos pas- 8r62 todos los otros reyes y sen~ores que lo mis- 8r66 uenia a embaxada de ta alto principe. Los 8r81 gran bretan~a. Donde agora los dexemos 8r84 todos los otros donzeles de su hedad: en 8v23 vos amo estremadamente sobre todos los 8v53 suen~os quando los humores son digeridos 8v90 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 do redes alos ganados: otros tomado los 9r42 taron los frenos q paciessen dela yerua: y se 9r57 ca nos faltara. Pues q dira a esto los prin- 9v18 turado donzel que dexado los deleytes dla 9v22 padre menospreciado las galas: los trium- 9v24 plo deuia de tomar los hijos d los reyes en 9v32 plo deuia de tomar los hijos d los reyes en 9v32 grade & muy espantable: la qual traya los 9v56 parescia querer tragar los que adelante de 9v62 nos espateys los cauallos)) a poder que yo 9v74 Lispan que las llagas de los dientes dela 10r26 zien parida: & como Dios los auia librado 10r38 diesse llegaron las donzellas & los saluaro 10r67 te los ojos con su gran saber el seruicio de 10v53 c'a enlo q la dozella le auia dicho como los 10v59 era grande trecho & los palafrenes ligeros 11r13 hallaron: los marineros q enella venia me- 11r18 tiero dentro los palafrenes: & sin que vistos 11r19 ra los marineros dela fusta q doze muy fe- 11r31 uan: los quales caualgado & aquella com- 11r35 mundo se hallasse: los arboles tanto olian 11r46 ria le acreceto mas los desseos d sus pposi- 11v18 n~a los lleuo alos grades palacios dode esta- 11v26 ua Vrgada la desconoscida su sen~ora: los q<>- 11v27 do los del empador su padre no le auia mu- 11v31 te porq co los ojos corporales no gustaua 11v68 das artes los hobres sea en este mundo no 11v85 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 das ni los casos d sus muertes assi como por 11v87 llas sus sobrinas co aparejos para los des- 12r5 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 se podria hallar otro tal segun los muchos 12r72 y pciados arboles q alli auia & los estanqs 12r73 los arboles de tanta variedad & maneras 12r77 los dos donzeles hizo apartar toda la otra 12r86 ron los famosos caualleros de vuestro lina- 12v7 los no ouo mas enel tiempo del rey Ama- 12v37 encomiendo que quando vinieren los dos 12v39 amor los trayays en vuestra compan~a en 12v43 los manteles se acogieron a sus aposenta- 12v68 mientos a donde agora los dexemos muy 12v69 que era sen~al de se juntar los cac'adores: los 13r15 que era sen~al de se juntar los cac'adores: los 13r15 si las suyas & assi sabrian los vnos delos 13r27 otros: mas atediedo grade rato y no los vie- 13r28 dela fuete vio colgados los frenos dlos ca- 13r55 do los palafrenes cargados de la cac'a que 13r61 tescida entre los brac'os dela reyna Meno- 13v14 mo no sea estran~a cosa los que a cac'a salen 13v26 ellas. De muy baxo corac'on es llorar los 13v34 es no llorar aun los psentes. Muchas co- 13v36 el rey Norandel & bien dura entre los caua- 13v54 partes: ca los armados buscaua por lo mas 13v68 Sansuen~a que los guiaua: fueron hallar a 13v73 tristeza por no auer fallado a Lisuarte los 13v78 uilla era dela ver: & los frenos otrosi colga- 14r19 n~o estado: & porq la fortuna los vee en tata 14r74 ro como vido el empador fue fincar los yno- 14v30 do los negros ac'ores dlas insulas & melia- 14v64 lomares & aura tan braua batalla con los 14v69 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 muy bien los sabia: y entrado en vna gran 15r77 hincados los ynojos en tierra por le besar 15v17 los otros caualleros por sus assientos. El} 15v48 que hiziesse afortalescer los lugares flacos 15v66 puertos de la mar que quando los enemi- 15v68 gos viniessen no los hallassen perezosos & 15v69 tos desseos dellas tuuieron los caualleros 15v80 no traen como los otros que tan mal recau- 16r20 tan~a: & otra causa que endemas los esfuer- 16r26 los ponian en pauor y en medrosia. Sobre 16r28 de muchos: entre los quales suele auer mu- 16r36 necessidad los constrin~ia a pedir la relaxa- 16r41 ys notificar a todos los reyes & grades se- 16r81 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 podia recaudar. Pues partiedo los mesa- 16v16 luntad porq los estados y sen~orios q tenia 16v23 por su causa los auia alcac'ado: y assi todos 16v24 E los q mas cercanos era los embiaria ala 16v27 E los q mas cercanos era los embiaria ala 16v27 los otros grandes reyes y sen~ores hiziesse 16v30 rey Amadis & sabida la causa que los con- 16v42 como auian de venir los reyes paganos 17r52 porfia: y que se espatauan segun los paga- 17r73 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 la soledad q naturalmete todos los absen- 17v92 padre porq el espaua los mensage- 18r33 cha hora: porq pa tal cosa los reyes no em- 18r40 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 mi su mesajero mada besar los pies de vra 18r77 q<>l los viuos memoria no tenian q siepre se 18v15 castigo d su atreuimieto: & q<>ndo los caualle- 18v26 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 frenaua los malos hobres d sus trayciones 18v34 & maldades: lo q agora no los auiendo no 18v35 dates: porq estos era los q ellos temian q su 18v55 las armas: & agora los mas cauallos d bre- 18v60 das los otros su edad requiere mas reposo 18v62 los dozeles d alta guisa tantos q dessean ser 18v65 esplandia co los otros reyes xpianos man- 18v69 lo deuemos de hazer todos los q canonica-mete} 18v95 dispesar cotra el apostol: cotra los canones 19r25 q los aples hiziero: cotra el viejo testameto 19r26 tra los articulos dela fe o cotra el vniuersal 19r28 tar escadalos: por el qual los derechos mu- 19r31 los infieles de q tato peligro puede venir si 19r35 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 apara los xpianos e sus trras: mas aun co[+]- 19r41 mieto d nra scta fe siedo los sus enmigos ve- 19r43 tes q no los auer. El rey amadis sino fuera 19r47 villa de lubayna si Amadis no fuera & los 19r70 socorrido ni los otros todos muertos & sus 19r72 pdidas: por cierto fallara q los cauallos an- 19r88 teruo d anconia & a los tres hijos suyos: gana- 19r93 de alli en delate q fizieron los cauallos que 19v5 cio de dios auer cauallos andates q no los 19v20 auer: justa cosa es q vra satidad los absuel- 19v21 los caualleros se mate vnos a otros por su 19v25 causa: los vnos por las ofender: otros por 19v26 malo y seguir nos lo bueno: dxar los vicios 19v41 pues los cauallos tiene libre aluedrio pa es- 19v45 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 tidad e q se exercitaua los cauallos andates 19v58 y espunar los tiranos desfazer los tuertos & 19v61 y espunar los tiranos desfazer los tuertos & 19v61 agrauios q los malos hobres hazia: dar a 19v62 trario fazia nuca carecia de emieda & si los 19v65 an porq los otros viuiessen e paz: porq aql 19v67 q mata los malos por su maldad ministro 19v68 podia hazer como hazia los cauallos d p- 19v70 prehede es la codicia d sen~orear los robos: 19v73 elos otros cauallos: mas antes dxar los se- 19v76 tenr mas paz por stren~ir & castigar los ma- 19v83 los & leuantar los apremiados & mezq<>nos 19v84 gu vra satidad mejor sabe d cuyo pecho los 19v91 por los epadores reyes & sen~ores venidros 20r54 os & assi mismo a todos los cauallos q des- 20r56 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 les madaua so pena d excomunio q los ca- 20r68 uallia q ellos los castigasse co pena confor- 20r70 no dua ser fecha q los castigue ta durame- 20r78 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 los malos mate co las armas elas auentu- 20v8 matan los malos por sus maldades mini- 20v10 uar vestidos los fuertes arneses como elos 20v14 caudo q si los enmigos viniere los resistan 20v39 caudo q si los enmigos viniere los resistan 20v39 da q le duemos todos los cauallos d breta- 20v65 naues florisado & arq<>sil los acopan~aro fa- 20v76 dspedir los dos p<>ncipes arq<>sil & florisado: 20v81 rac'o dspues q los abrac'o & bendixo se aco- 20v87 dos los vnos dlos otros q los p<>ncipes co su 20v89 dos los vnos dlos otros q los p<>ncipes co su 20v89 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 grade acatamieto al rey amadis: y el los re- 21r20 sta pobre psona: aunq la potecia pa los ha- 21r31 nes & cauallos a todos los q venia elas na- 21r41 ues & lleuado los cosigo se fue a su palacio: 21r42 a costatinopla: & assi mismo los mesajeros 21r55 yas: onde agora todos los dxemos muy ale- 21r58 gres assi los q yua por sus jornadas: como 21r59 dozellas q les traxessen los dos lios dlas ar- 21v18 mas: traydos atella los fizo desemboluer & 21v19 ue alc'adas las velas: tomando los marine- 21v77 los dos p<>ncipes & p<>ncesas: y e otras mesas 21v92 cionados son los p<>ncipes & cauallos de co- 22r34 ceder los ruegos dlas dozellas q dlos otros 22r35 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 era: espessos & ondados q los hobros le cu- 22r66 los fizo horadamete aposetar e su palacio: 22r93 la noche venida los escuderos traxero los 22r94 la noche venida los escuderos traxero los 22r94 lla adode tenia vigilia los noueles pa hon- 22v14 rar los e aql auto: ode llegados fallaro los 22v15 rar los e aql auto: ode llegados fallaro los 22v15 la missa co mucha solenidad: & bendixo los 22v31 hora do lispa finco los ynojos ate el epador 22v55 los cisnes estaua todas ta espatadas q no sa- 22v90 bia q se dzir. Los dos cauallos noueles fin- 22v91 caro los ynojos delate el empador deman- 22v92 empador los lleuo cosigo & aqllos p<>ncipes 23r9 & p<>ncesas & altos hobres q los horaron en 23r10 mesas era puestas el empador los fizo dsar- 23r20 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 de ta alto hobre se acostubraua: siendo los 23r32 de fablar co los noueles q<>ndo e- 23r55 hermosos carrillos: ca en verdad tales los 23r65 paganos. E como los mas cauallos q con 23v12 Florisando q auia visto los grandes amo- 23v72 en verdad que era de marauillar segun los 23v79 engan~osos suelen ser los hobres co las que 23v83 los amores de aqlla infanta: era tan alexa- 24r22 los dos cauallos noueles se leuataro en pie 24r59 lla: & otrosi hablo co los noueles cauallos 24r83 do sacar los cauallos & palafrenes para su 24r94 ces encomedando los a dios caualgaron en 24v6 de vna montan~a grade trecho: los escude- 24v9 los cisnes toco el cuerno dos vezes tan rezio 24v79 amenazar los q os matiene? Segu essas pa- 25r21 saluo los buenos & psciados cauallos. No 25r25 vos vec'a no sere por ello muy vfano. Los} 25r48 uamete: de manera que los cauallos co los 25r63 uamete: de manera que los cauallos co los 25r63 des cetellas d fuego: los caualleros se llega- 25r65 el cauallero de los cisnes: aunque caualle- 25r90 bec'a hasta los pechos. Mas el cauallero 25v15 do mucha gente para salir a matar los ca- 25v26 dero le tenia atendieron los enemigos que 25v36 los otros flacos & couardes ca don Lispa 25v39 los salio a recebir y encontro al que delante 25v40 tollido de muerte. Los otros dos caualle- 25v44 sta el huesso. Mas los caualleros dela pu- 25v52 cabec'a hasta los sesos de que espantado el 25v61 bozes a los hombres dl castillo que le acor- 25v65 brar aliento & abrir los ojos que tenia lle- 25v71 los dos caualleros suyos muertos ouo en- 25v94 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 lanc'as & capellinas: y venian contra los ca- 26r9 ualleros. Y el sen~or del castillo los mando 26r10 los mejores desta tierra desseaua siepre ha- 26r36 pa tienen los caualleros de su casa por lo q 26r45 ran los hijos de Arcalaus que andan a co- 26r55 los castillos que fueron de su padre que el 26r57 no faltareys de ser todos destruydos: ca los 26r65 todos los q les procuraren de vengar: mas 26r68 los cisnes que con la donzella del luto salio 26r77 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 ma color pero auia las vn~as blancas & los 26v38 los caualleros los vnos cerca dlos otros se 26v42 los caualleros los vnos cerca dlos otros se 26v42 llero dela floresta viendo los dos compan~e- 26v44 ros sin yelmos que por la gran calura los 26v45 los cisnes vencido dela yra assi como esta- 27r16 uan sin yelmos que por la calor no los su- 27r17 pan~ero lo auia batido por los cabellos del 27r28 curar. Los escuderos lo ayudaron a caual- 27v17 mucha parte los fijos d Arcalaus ca todos 27v44 los mas son sus parietes & allegados no es 27v45 quado los capos son vestidos de linda li- 27v70 n~as flores & los arboles q auian quedado 27v72 me lleuar cosigo los caualleros q me guar- 28r57 tanto que los otros se defendia del muy es- 28r64 mo el gigante auia prendido los tres caua- 28r69 y que despues que vencio los caualleros q- 28r72 llo y saber si los que fueron psos son viuos 28v8 & trabajar por los librar. Por dios sen~ores 28v9 estas palabras: luego los caua- 28v43 nos los presos q aqui tienes & satisfaze ala 29r52 muy san~udo: & alc'o los ojos al cielo dizien- 29r55 amenaza? Entoces baxo los ojos abaxo & 29r58 lla & los escudros: & dixo alos cauallos: des- 29r86 armas eran fuertes y rezias: sofrian los du- 29v33 cebir en su escudo los mortales golpes que 29v64 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 grandes y pesados golpes. El gigante los 29v77 mo el cauallero dlos fuegos mato los peo- 30r14 delos cisnes solto los psos dela esquiua pri- 30r16 sian el gigate: los seys hombres 30r21 strar por obra los grandes desseos q tenia 30r27 tio entre los peones como leon brauo: y en 30r29 poca d hora los paro tales q quatro dllos 30r30 fueron muertos & tollidos: y los otros dos 30r31 los ynojos dxando las armas le demanda- 30r33 ron merced: y el los rescibio a prisio. A esta} 30r34 los caualleros & hombres q el gigante pre- 30r39 ver los quiero. Entoces qdando su copa- 30r44 los dos hombres q le guiauan y entraron 30r46 aql algibe tenia aql gigate los presos q pre- 30r55 vio los psos q estaua metidos enel agua fa- 30r59 sta los muslos: & como alli hazia sus neces- 30r60 sona q la sufriesse: endemas q los muertos 30r62 q alli morian no los sacauan: antes alli po- 30r63 era dexar los estar sentados en aquel gran 30r68 tidad q siepre los aquexaua la habre. Ca- 30r71 da dia ante de comer los ac'otaua muy cru- 30r72 do d aqlla amarga vida q tenia. Pues los 30r76 psos viedo la lumbre y los hobres dl giga- 30r77 te y el cauallero armado q los seguia pesa- 30r78 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 en poco tiepo los que estouiessen alli. Los 30v10 en poco tiepo los que estouiessen alli. Los 30v10 dado. E quitado les los fierros los sacaro 30v12 dado. E quitado les los fierros los sacaro 30v12 era para lastimar los corac'ones de q<>en los 30v17 era para lastimar los corac'ones de q<>en los 30v17 viesse. Los quales tanto que vieron el dia 30v18 chas gracias y loores a dios que los auia 30v23 librado de aquel catiuerio. Los parientes 30v24 como los otros se hincaua de rodillas dela- 30v30 que los fuessen a aposentar. Los hombres 30v42 que los fuessen a aposentar. Los hombres 30v42 muy abundosamente. E guiando los alos 30v44 que vezinos dela vida. Entre tato los dos 30v55 quiere se los hombres muy liuianos. Mas 31r13 los despartieron porque no muriessen tan 31r24 tre los padres & los hijos assi sea entre los 31r41 tre los padres & los hijos assi sea entre los 31r41 tre los padres & los hijos assi sea entre los 31r41 se paro tan espatable que los suyos del mis- 31r64 do por la puerta por do los hombres auia 31r67 fuego por los ojos segun los auia grandes 31v7 fuego por los ojos segun los auia grandes 31v7 erc'a que puso quebro dl todo los otros hu- 31v69 sa que quebrando le los lazos del yelmo se 31v89 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 gelo agradescio mucho & los hizo curar y 32r26 los tres hombres q quedara del jayan y les 32r33 uallos para los caualleros. E assi seruian 32r53 aueys hecho & poner en execucion los gran- 32v24 los cuerpos sean flacos buen sen~or dixo el 32v42 cauallero: esta los corac'ones esforc'ados de 32v43 cesa Teodora y los caualleros al empera- 32v52 cia. Assi lo faremos dixero ellos: y los mas 32v64 dos dl empador. Entoces llegaron los tres 32v66 uan poblar la tierra: los q<>les rescibian mu- 32v87 gas muertes q viuos los echaua a sus leo- 32v89 & tratassen bie los vassallos fasta q el pue- 33r4 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 llo los guiaua: y llegado al corral el vno de- 33r19 llos abrio la puerta: & los leones q siete eran 33r20 bra. Era los mas feroces y espatables del 33r24 ys con los cauallos & donzellas que han de 33r35 ra en su libramieto: & assi se partiero los dos 33r57 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 lleros dl mudo los rescibio co mucho amor 33r70 es los dos mas fuertes jayanes del mundo 33v9 los dos compan~eros llegaron al reyno de 33v25 y delo que con los caualleros del rey rolan- 33v27 {IN4.} PArtidos los dos copan~eros dl 33v30 los dexo llegar & la donzella pregunto que 33v47 dela villa: mas los caualleros le dixero que 33v68 gente: & todas las vezes que los capitanes 33v79 los cisnes q tan buena sen~ora aya mal nin- 34r13 uida delos buenos para los librar dlas ad- 34r15 conocieron los vnos alos otros fasta q fue- 34r41 ron llegados: & vno de los nueue cauallos 34r42 jor villa de dacia. Dixo el cauallero de los 34v6 donzella q los guia. E arremetieron todos 34v29 nueue para los tres compan~eros: y el pri- 34v30 modragor q venia en medio de los dos de 34v39 los pechos de que luego cayo de muerte: & 34v45 ateder: mas antes se acogio etre los suyos: 34v50 los otros caualleros d modragor encontra- 34v51 ron tan fuertemete los dos copan~eros que 34v52 yo: mas los enemigos no se pudiero alabar 34v56 que auia sido bue cauallero y con los an~os 34v68 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 sido la batalla: & como pudo abrir los ojos 35r24 que como llenos de sangre los lleuaua: y 35r25 la mala donzella & los caualleros q la agu- 35r28 ardauan: o los matastes por la injuria que 35r29 ros muertos & tollidos: & los q me aguar- 35r34 ser certificado de lo q oya alimpio los ojos 35r46 saua poder se fazer por veynte cauallos los 35r57 vencido: como lo deurian de fazer los caua- 35r72 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 cauallos los vecedores muy ale- 35v20 gres por la vitoria & los vecidos 35v21 los cauallos q os aguardaua y dlos hom- 35v48 n~ia los dos mejores cauallos dl mudo: q si 35v52 d rolado psos co los q<>les ouiero batalla en 35v56 q mataro otros cinco. Sera bie q los salga- 35v57 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 ardas sabiedo q<>en era los dxaro libremete 35v64 entrar: & palmero los guio fasta los palaci- 35v65 entrar: & palmero los guio fasta los palaci- 35v65 cos & los psos dtras dllos e poder dlos escu- 35v69 garinto co muchos cauallos q los salia a re- 35v71 andates no les q<>so dar las maos antes los 36r16 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 & obligacio de seruiros a todos los buenos 36r25 los cauallos psos & los fiziesse curar d sus 36r58 los cauallos psos & los fiziesse curar d sus 36r58 & tomado los dos caualleros cada vno por 36r64 yordomo mayor que los aposentasse y los 36r68 yordomo mayor que los aposentasse y los 36r68 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 pues que los mateles fuero alc'ados era ho- 36r76 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 ellos esten muy alexados & los enemigos 36v41 nos han dicho bien sera que los vamos a 36v57 batalla conel mas la reyna ni los grandes 36v68 llas dixeron los otros caualleros que dios 36v73 sa & con los Gigantes por su venganc'a: & 37r10 stra parte ellos saldra vencedores & los ene- 37r19 lla noche segun los grandes cuydados que 37r32 dados los afligen: endemas este rey que en 37r36 huespedes & fallo los leuatados 37r43 zen los donzeles de alta guisa de nuestros 37r49 sentamiento de los caualleros los saludo 37r63 sentamiento de los caualleros los saludo 37r63 puede venir ninguna perdida como a los 37r78 mos oyr los mesajes de nros enemigos por- 37v21 que quado nos cuple los tomamos & qua- 37v22 do no los desechamos & tomamos auiso pa- 37v23 los palacios: el rey estaua assentado en su ri- 37v26 ca silla & los otros dos caualleros estran~os 37v27 es presos los dos cauallos q mataro a sus 37v38 hobres y q sueltes los psos que aca tienes 37v39 entre los q<>les es su primo Mondragor: y 37v40 todos dar amarga & cruda muerte por los 37v44 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 puesta dezid a Rolando que los cauallos 37v61 que ouieron batalla con los suyos que dos 37v62 no precian ser prisioneros saluo de q<>en los 37v69 stras vidas. El cauallero de los cisnes se le- 37v84 delos enojos que los caualleros le fazen q- 37v94 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 fama suena q por los librar bien puede to- 38r11 los terminos de vro mesaje: assi traspassa- 38r27 ra yo la libertad q los mas cuerdos mensa- 38r28 uallos q los prediero: mas creed q sin bata- 38r43 lla no los entiede soltar q las batallas no te- 38r44 tomo sus armas q los escuderos le traya & 38r84 ra co los tres copan~eros & dozella luciana 38r92 lleros saluo por batalla pues en batalla los 38v21 uo & los que lo prendieron querer batalla 38v27 condicion que si los venciere q haga dellos 38v40 aposentamieto do curaua los ca- 38v63 ualleros mirado los todos muy 38v64 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 go la culpa mas vos q los acometistes & la 38v80 endo los la fortuna en prosperidad: de em- 39r23 bidia no los dexa gozar de reposo sin casan- 39r24 acostumbrada virtud que veciera los gra- 39r52 permite sin causa los hombres matar sus 39r72 re q no deue mucho tardar: q segu los gra- 39r81 des pecados que ha fecho dios no los qrra 39r82 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 cosas le podia fazer mejor aun que los des- 39v33 re le entregareys los caualleros presos & la 39v66 mi parte traya al capo los caualleros pre- 40r41 que le entreguen los caualleros & donzellas 40v33 porque los caualleros que se combatiessen 40v46 los caualleros que auian de tener las rehe- 40v89 los otros diez caualleros sen~alados q auia 41r23 los caualleros presos & la dozella: salieron 41r25 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 muchas vezes los caualleros pierde la ho- 41r32 a saber si era alli traydos los caualle- 41r37 que metiessen los caualleros co ygual hon- 41r51 mesmo era los muros & almenas y estacias 41r55 esta hora los juezes metiero al cauallero de 41r75 los cisnes por vna puerta dla lid enel capo: 41r76 puestos los caualleros cada vno a su parte 41v11 aluen~e. Los juezes se salieron del campo y 41v13 n~al dela batalla tocado sus trompas: & los 41v15 nian muy desapoderados de guisa que los 41v19 las armas con el cansancio los ahogaua: 41v47 los ojos que della suelen ser mensajeros en 41v89 los muy arrebatados hombres parescia q 41v90 los yelmos que las cabec'as hizieron incli- 42r52 nar hasta los pechos. El rey Rolando fue 42r53 tal cayda q los lazos del yelmo fueron que- 42r90 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 ouiera dado no fiziera los males que hizo. 42v13 ella consoladola q los caualleros q la guar- 42v23 {IN4.} TAnto q el cauallero oyo los lla- 42v32 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 brada tristeza q posseo me ciega los ojos d 42v79 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 su biudez que oyr los cosuelos de su madre. 43r76 sus palacios llegaron los diez caualleros q 43v26 lando que no lo sacassen los suyos del cam- 43v31 los paganos auido era por muy razonador 43v60 Muy noble rey si los cauallos q son pue- 43v62 stra embaxada rezada en los piadosos oy- 43v82 mos en batalla saluo sin lanc'as & los escu- 44r85 guas para los gastar en esquiuos llantos: 44v7 ellos: que quando cresce con los contrarios 44v49 {IN4.} TAnto q los embaxadores fuero 44v59 quanto con los Caualleros de Rolando 44v67 es el rey Rolando es muerto que los traya 45r14 el tiempo del parir vinieron los 45v7 E siendo assi ahincada & aquexada de los 45v10 como los nin~os en nasciendo suelen llorar 45v14 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 bre los hijos delos altos hombres ser cria- 46r9 zes los nin~os de noble sangre mamando la 46r11 quien los acaudillasse eran puestos en gra 46r53 los dos caualleros & toda su compan~a los 46r56 los dos caualleros & toda su compan~a los 46r56 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 guas fuessen acabadas los Caualleros & 46v5 su exercito q siguiesse los enemigos por trra 46v22 nias & hiziesse cruda guerra a los lugares 46v25 ro dela ciudad matando & prediendo los q 46v32 mo la via q los enemigos lleuaua co su co- 46v34 pan~a los enemigos los alcanc'o antes dela 46v42 pan~a los enemigos los alcanc'o antes dela 46v42 mas no los hallo como pesaua que ya esta- 46v62 los mando juntar enla ciudad de Cloria q 47r6 nar. Lo qual viedo los principales dl rey- 47r19 los patrones dlas villas: ciudades & forta- 47r21 sen la palabra d dios a aqllas getes: no los 47r29 mas pdicandoles d contino los tales hom- 47r33 dos los oficios de regimientos dlas villas 47r56 ria & venida con mucha alegria los salio a 47r72 los caualleros del mundo vos ha he- 47v3 me ha hecho dixo el cauallero de los cisnes 47v10 rad sobre todos los dl mundo como aquel 47v52 n~ora: y ella los recibio como era razo & los 48r11 n~ora: y ella los recibio como era razo & los 48r11 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 los hizo desarmar & comio conellos en mu- 48r15 despues que los mateles fuero alc'ados to- 48r19 mo los caualleros cosigo & los lleuo a vna 48r20 mo los caualleros cosigo & los lleuo a vna 48r20 esse. Y luego en aquel dia ala tarde los dos 48r76 quatro de como los dos caualleros se par- 48r86 {IN4.} AL otro dia despues q los mate- 48r89 les fueron alc'ados q los dos co- 48r90 mosos q lleuassen de diestro q con los caua- 48v10 siessen. Estado los caualleros en sus caua- 48v12 traya vnos ricos y hermosos pan~os & los 48v15 los quisiera tomar: mas la donzella tanto le 48v19 ahinco que mado a sus dozellas que los to- 48v20 llero: dode siedo despedidos los dos caua- 48v25 laron: entre los q<>les el p<>ncipal es Aluadin 48v57 mas ella tanto q vido los caualleros enco- 49r8 de caualleria q manda q los caualleros no 49r28 los hobres somos tenudos & obligados de 49r32 prisio de sus enemigos. Los caualleros le 49r62 dela duquesa: & los caualleros que guiaua 49r70 los cauallos las consolauan diziedo que no 49r71 taua los ojos del: & siendo assi el mayordo- 49v23 rac'on forc'ado & catiuo d su fermosura: los 49v78 bra en nuestro tiempos antes los hobres 50r6 llones: & por los tales se puede dezir que ya 50r10 apreto los lazos: & dspues le ayudo a cen~ir 50r71 te acometer a los de Aluadin siendo mu- 50r79 quinientos peones bien armados fuera los 50r86 que quedauan en guarda dela villa: los q<>- 50r87 te. Quando fueron cerca de los enemigos} 50r95 mando que los acometiessen cada vno por 50v3 guisa que los enemigos fueron puestos en 50v5 lleros: & los que vna vez alcanc'aua a dere- 50v8 de los suyos se combatian firio de tal gol- 50v44 do le el yelmo le fendio la cabec'a hasta los 50v46 caualleros que los lleuassen ala villa: & con 50v67 los otros salio a dar enlos enemigos & fue 50v68 no la pudiendo sofrir se retraxo para los su- 50v81 mucho peligro passara los dela villa. Los 50v86 mucho peligro passara los dela villa. Los 50v86 puertas. El cauallero los mado a todos re- 50v93 Aluadin que los tres caua- 51r11 se ayuda a sus caualleros & los librasse del 51r16 por vencidos los miembros. E quando la 51r23 to: la duquesa quedo hablando con los ca- 51r57 rac'on con los esquiuos pensamientos & de 51r64 medroso suen~o que tenia los pechos passa- 51r72 mucho la cosolo diziendo le que todos los 51v3 credito ninguno: mas antes los desechar de 51v5 dido. Por tanto todos los que tienen hijas 51v55 sentamiento del cauallero de los Cisnes: 52r8 los pies de su donzella: la qual la donzella 52r56 tomo con muchas lagrimas en los brac'os 52r57 te que su dolor era para mouer los corac'o- 52r79 ciar los deleytes & su dulc'ura por subir ala 52v5 daria su memoria como de los que esta ab- 52v12 es es loado co los enemigos de mucha pie- 52v56 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 brado dela prision por el cauallero de los 53r73 el Cauallero de los fuegos 53r77 duen~a q los cauallos de Al- 53r80 dio por los tomar que antes que se acogies- 53v3 sen a su castillo los vieron yr por vn grande 53v4 llano: los quales otrosi viendo a el pensa- 53v5 al cauallero que aquellos eran los caualle- 53v9 aquexo mucho por los alcanc'ar dando les 53v11 aparejassen ala batalla. Lo q<>l oyendo los 53v13 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 metida por el escudo & por los pechos: mas 53v25 cima delos yelmos que los torcia & mal pa- 53v42 llado: dio le tan gran golpe que los lazos 53v50 le fendio fasta los dientes. E mientra q los 53v53 le fendio fasta los dientes. E mientra q los 53v53 caualleros se combatian los escuderos que 53v54 bos ouieron de yr a tierra: & luego los otros 53v60 contra el cauallero y le dio los agradescimi- 53v76 enel castillo: luego los hombres de Alua- 54r4 ca Dios tal quiera dixo el cauallero de los 54r10 y encontraron los dos que venian enla de- 54r28 ramente los pusieron en tierra: & fueron co- 54r30 tra los segundos & los encotraron tan bra- 54r31 tra los segundos & los encotraron tan bra- 54r31 uamente que los arrancaron delas sillas & 54r32 los crueles encuentros & atordidos de las 54r34 caydas: & viendo los caualleros vencidos 54r35 ellos peleauan con la gete. E luego los dos 54r40 mis caualleros. Mirado los dos caualle- 54r47 llero no le saliesse alas espaldas. Los otros 54r63 go en su socorro contra los del castillo: los 54r69 go en su socorro contra los del castillo: los 54r69 ros: los quales no sin llagas en sus cauallos 54r82 mo los dos caualleros con la duen~a llega- 54r88 {IN5.} DEspues que los dos caualle- 54v4 triste por la partida. La duqsa rescibio los 54v16 que tan penada auia sido por los amores 54v46 uallero de los cisnes.} 54v69 el cauallero de los cisnes tego empide la fla- 54v71 por tu amor que con los duros enemigos 55r3 linda crianc'a & mesura que los caualleros 55r5 cosas co primor. Co los enemigos: fuertes 55r8 su donzella al cauallero de los fuegos que 55r29 to: mas ni por ello los ladroes dxaua delas 55r78 en tierra: mas los quatro ladrones tomaro 55v5 & por la espessura delas yeruas no los pu- 55v7 el suelo con la donzella: lo que viendo los 55v15 xar fasta los pechos: mas al que el caualle- 55v20 capellina & la cabec'a hasta los ojos: lo que 55v23 viendo los otros dos ladrones no curaron 55v24 llado los ladrones: vieron venir por vna 55v39 tierna edad & assaz hermosa & traya los 55v44 los cisnes caualgo en su cauallo: & tomo la 56v55 como aquel que los caualleros honraua & 56v76 pues que los manteles fueron alc'ados el 56v80 de los derecheros reyes del mundo & tiene 56v87 en su casa los mejores caualleros destas par- 56v88 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 panta & los muy fuertes cauallos son veci- 57r6 Razo es dixo Azelor: q todos los buenos 57r29 lamete los ama: mas coplidamete sabe ho- 57r31 de los buenos se acostumbraua. 57r62 dio otra casilla a sus dozellas: los escuderos 57v32 ueturas: como todos los q viene las halla. 57v46 che gastaua en su coteplacio. Los escude- 57v83 ros ataron los cauallos alas (ar)[ra]mas delos 57v84 morales & dormieron sobre los poyos dela 57v85 boluio vio los dos escuderos d Tesilao ve- 58r44 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 los hobres d Tesilao viedo le tedido e aql 58r63 cauallo los tomo a p<>sio y fuese a Tesilao 58r66 los lloros que no aprouecha y dalde la se- 58v6 pultura que le conuiene: & mostrad nos los 58v7 silao los guiaro al palacio donde muchas 58v9 mana d Tesilao. El cauallo co los hobres 58v11 passaron adelate: & los hobres lo guiaro a 58v12 los hobres de Tesilao que les q<>tassen las 58v16 y catorze escuderos. Entre los q<>les era vn 58v19 tre los q librastes dela carcel fue Coroneo 58v35 de amor: y los otros caualleros le hizieron} 58v48 uo los mejores caualleros d Macedonia 58v64 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 der haziedo los traer a falsa fe y por enga- 58v67 n~os a su castillo los predio y metio en p<>sio: 58v68 te los q<>les ella fingiendo grade cuyta le pi- 58v77 los otros caualleros. Con intencion como 59r15 como dios no quiere q los malos hombres 59r19 lleros hizo llamar los hombres dl castillo en- 59r29 lleros: y q para los salir a recebir queria ca- 59r32 los cisnes que ouo conel batalla. E sabiedo 59r34 declarado le los[ ]grades desseos que tenia d 59r41 por ello: y dexando los otros caualleros en 59r45 do assi los dos caualleros hablado dla bo- 59r56 viendo luego los caualleros tomaron sus 59r64 armas y atendieron los sin pauor. El giga- 59r65 Nunca dios quiera dixeron los caualleros 59r72 los cauallos fuero a tierra. Coroneo enco- 59r88 quebrada por el muslo. E luego los dos ca- 59r93 auia cauallo q los viesse q no ouiesse espa- 59v5 los dos caualleros co mucha san~a tornaro 59v13 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 causa porq los auia acometido. Yo os dire 59v40 acostubrado: la otra pa hazer jurar los ca- 59v50 uo los mejores caualleros de Macedonia. 60r4 ro como aueys oydo los dos ca- 60r19 los delante si siguieron la via de Cedrom- 60r24 hombre: & fablado los caualleros tomaro 60r32 cedes. Los dos caualleros armados de to- 60r39 ta loado leuato se pa lo rescebir. Los dos 60r48 caualleros siedo cerca del rey quitaron los 60r49 los escuderos quedauan con los cauallos a 60r51 los escuderos quedauan con los cauallos a 60r51 Este cauallo sobre todos los del mudo co- 60r58 do los dos caualleros se boluio a su assien- 60r79 to haziendo los caualleros sentar cabe si: & 60r80 sura dl cauallero: los dos cauallos etrados 60v30 da Entoces la reyna tomo cosigo los dos 60v45 cauallos & los hizo sentar enel estra- 60v46 do: y el cauallo alc'o los ojos por aquel rico 60v47 muchas plas. Mas aunq ta ricos era los 60v63 das manos poniendo las sobre los brac'os 60v83 dios cauallero q los trabajos & afrentas q 60v86 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 era los dos hermanos que mas estremada- 61r9 mente se amauan. Y luego los dos caualle- 61r10 Los caualleros siedo guiados por las do- 61r20 mara. El cauallero vestio los hermosos & 61r22 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 n~a de duen~as & donzellas que los ojos can- 61r26 erte & crudo amor que tanto les enlazo los 61r47 El cauallero de los cisnes aun que era de 61r74 otro no menos la padesciedo. Los dos ca- 61r89 catadura: los ojos espatables y bermejos: 62r16 ga aq<> los acusadores q yo los q<>ero desde- 62r25 ga aq<> los acusadores q yo los q<>ero desde- 62r25 ue porque los otros de vra pena tome exe- 62r40 ros que lo contrario dixeren y los hare des- 62r76 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 dores. Gigate los que acusan al rey Rion 62r79 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 los caualleros fueron a aparejar sus armas 62v6 que mucho menester les era segun los du- 62v7 sentamieto dlos caualleros & los hallaron 62v22 los oyesse le dixo muy passo. Ay buena se- 62v33 {IN4.} SIendo hora de p<>ma los caualle- 62v61 zo dela batalla: armados los 62v63 vnos y los otros entraro ela pla- 62v64 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 llero dlos cisnes alc'o los ojos suso al pala- 63r12 erc'o q no temia a su enemigo. Y luego los 63r25 juezes sonaro la tropa: los caualleros mo- 63r26 uiero los vnos cotra los otros al mas yr d 63r27 uiero los vnos cotra los otros al mas yr d 63r27 con el rey Rio ta fuertemete sobre los escu- 63r31 ro dela lac'a por los pechos: el gigate le en- 63r39 yo a su parte tal cayda q mas menester los 63r47 talla los q<>tro caualleros continuado en su 63r66 menester reposo: mas la gra san~a los no de- 63r70 auiedo se fecho mucho mal q los yelmos era 63r91 rotos y los escudos enlos brac'os & los ca- 63r92 rotos y los escudos enlos brac'os & los ca- 63r92 uallos tato lassos & casados q no los podia 63r93 cauallero era la mucha ligereza q los mas 63v35 ron los vnos dlos otros por tomar alieto: 63v42 ne hasta los huessos de guisa q el cauallero 63v74 su volutad: lo q<>l oyedo los juezes lo pusie- 64r26 xo co sus altos hobres ala plac'a do los ca- 64r31 lla hora el rey tomado cosigo los cauallos 64r52 sacado los del capo co tal hora y vecimie- 64r53 co todas sus duen~as & dozellas los atedia 64r55 luziete estrella luego los ojos del corac'on q 64v25 zia otra cosa saluo enlazar los sus quereres 64v56 apetito conel sofrimieto no osaua alc'ar los 64v61 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 vista q el amor le encendiero que los brauos 65r10 cho le remediara los desmayos dl corac'on & 65r57 don. Porq aunq los desseos dela seruir gra- 65v16 dos los del mudo no solamete merece ser visi- 65v62 mesura ceuando los dessesos de su corac'o con 65v73 temor le robaua los sentidos viendo aquella 65v83 de mi corac'on los desseos con cofianc'a q vra 65v93 los duros reueses y desuios delas mugeres: & 66r29 uicio los altos y presciados caualleros como 66r44 cando los ojos en su sen~ora viole la hermosa 66r71 nia en que era que los sospiros la aquexauan 66r73 to como era penada por los amores del caua- 66v31 manera trayedo los a su sen~orio & vassallaje: 66v63 aquel cauallero entre todos los dl mudo assi 66v71 sus desseos los falsos prometimietos q ende 66v88 enesta casa a quato puedo sospechar por los 67r25 del gigante Groualaz: & bendezia los afanes 67v27 los quales assi el como Coro- 67v40 el dia de su nascimiento que los reyes suelen 67v50 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 tando los ojos del cauallero que con el Rey 68r13 padecia: de fuerte que tanto estauan los dos 68r29 re los fallaredes que la gran sabidora assi lo 68r71 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 c'on. Y tomando alas fiestas los manteles 68r95 tes se partir de aqlla corte por librar los caua- 68v43 % Acabado de dezir esto creed que los ojos 68v78 los ojos hinchados d mucho llorar: & sus fer- 69r3 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 nos dias fasta que los negocios co el rey rion 69r24 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 tad: lo que oyendo el cauallero de los cisnes 69r93 do a Vrgandin ensillar los cauallos que p- 69v27 para los palacios & los anduuo en derredor 69v38 para los palacios & los anduuo en derredor 69v38 ala ventana dela rexa teniendo los pies enlos 69v51 suple a esta sazon: porq los grandes seruicios} 69v84 dos los cauallos del mundo no la poder ser- 70r27 Sen~or cauallo mucho os agradezco los gra- 70r54 aspados & vna vanda verde q los partia. El 71r38 dos mouiero los cauallos quanto los podia 71r66 dos mouiero los cauallos quanto los podia 71r66 cotra los peones: catiuas cosas sin vtud por- 71v21 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 uallero: mas el rescibio los tiros enel escudo & 71v37 que de temer sea para los caualleros. A esta 71v62 carne le corto hasta los huessos: y el cauallero 71v73 fasta los ojos. Los cauallos andaua en su ba- 71v80 fasta los ojos. Los cauallos andaua en su ba- 71v80 tan~a que no lo pudo ferir sino con los tercios 71v84 que los peones la feria diziendo le. Sen~or ca- 72r8 los vnos alos otros saludaro se muy cortes- 72r73 lor: los cauallos fuero ende muy alegres & to- 72r81 mas se amassen. Onde agora los dexemos & 72r97 dias fizo juntar los altos hombres ancianos 72v22 uedad: saluo q siedo assi juntos los altos ho- 72v30 storia lo ha deuisado: los q<>les viniero co har- 72v48 de vro madado. Dexado esto porq los q no 72v63 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 real psona auia hecho porque los otros de su 73r40 cho plazer de todos los q presentes era. E co-roneo} 73r50 do le ala memoria quato los fijos dlos reyes 73r63 para Coroneo gra peligro segun l[*o]s duda- 73r77 llos mortales & duros golpes q los caualleros 73r92 c'on alas tales cosas como si delante los ojos 73r95 da y dla batalla q ende ouo con los caualle- 73v32 das de cristal: los portales d finos jaspes: las 74r4 cayo muerto por las ancas del cauallo. Los 74r82 se acogio ala torre. Los otros dos lo hazian 74r92 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 ros eran dela torre & por aparar los cauallos 74v7 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 mietes vio los cauallos sobir por vna grade 74v15 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 ellos como los palafrenes encatados sin senti- 74v20 lera por dode auia visto sobir los caualleros 74v24 pa tomar enellos cruda vegac'a: los quales se 74v25 blos quita los hobres d su natural seso y ale- 74v56 temor delate d aql q los muy esforc'ados caua- 74v61 espacio: tenia todo el astrolabio: todos los si- 75r4 c'a delo de arriba. Tenia entre los libros dos 75r7 los libros abiertos elas manos & sus nobres 75r13 ria me acresciete los desseos dlo ser y encite al 75r20 Entoces dixo ala dozella q le dsencatasse los 75r75 es tomada: dexad los engan~os dlos dioses q 75r90 se recuenta los psciados caualleros que la sa- 75v5 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 los cauallos q en su encatamiento tenia. Bie 75v18 otra psona del mudo los podria desfazer: ma- 75v25 brays los encatamietos: y ellos a vos no vos 75v30 dia salir fuera los encatados. E parado el ca- 75v56 los dexara detro en costatinopla & los halla- 75v61 los dexara detro en costatinopla & los halla- 75v61 gua auetura los sacaria a ellos de su tierra & 75v64 dixo ala dozella q los desencatasse. Y ella les 75v68 echo dl agua delas tres pilas por los rostros: 75v69 patados como si dela muerte ala vida los tor- 75v71 & sacado los fuera de aqlla camara fuero to- 75v73 por aqlla merced q les fazia: los dragones de 75v76 xo: & los caualleros dixeron sus auenturas al 76r5 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 por los ayres haziedo grades plazeres & ale- 76r46 grias. Los cauallos fuero muy espatados & 76r47 sala dode auia muchos & ricos assietos: los ca- 76r51 ziedas & aueturas q los traxero a ta esq<>uo lu- 76v8 ser los q buscauamos pues tato de grado to- 76v34 co siete cauallos dla dozella: & matamos los 76v38 dos dellos: & los otros cinco no nos podiedo 76v39 co los cauallos & fuymos psos y metidos ela 76v42 essotros dos cauallos q buscays yo los vi no 76v56 partidos pa bretan~a & alla los podeys fallar 76v58 da q en bretan~a los hallareys segu d sus des- 76v69 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 hermanos y el empador d costatinopla & los 77r15 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 amo de corac'on toda su vida. Los otros ca- 77r52 ualleros se abrac'aron con mucho amor los 77r53 mo los caualleros supieron quien era la don- 77r66 {IN4.} EStando los caualleros enesta ha- 77r71 mo aueys visto: porq los cauallos q a ella vi- 77v29 niessen & veciessen los suyos q ella los vecies- 77v30 niessen & veciessen los suyos q ella los vecies- 77v30 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 mete matastes sus cauallos que era los mejo- 77v58 los pudiesse desfazer. Entonces dixo contra 77v61 cosas q no aprouechan. Los escuderos dixo 77v73 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 en poca de hora saco los escuderos dla p<>sion 77v77 de que assi ellos como los sen~ores fuero muy 77v78 alegres: & luego el cauallo delos cisnes & los 77v79 otros cauallos ouiero cosejo q los libros dela 77v80 alos escuderos q los abaxassen dela libreria. 77v83 dela torre & los libros comec'aro a arder muy 77v86 fuertemete: & los caualleros parado mientes 77v87 piel negra de alimania leuatar se de entre los 77v89 y luego cesso la boz: los cauallos fuero espata- 78r3 santiguaro muchas vezes: & los libros fuero 78r5 tida nos captiua los corac'ones co mucha so- 78r25 es d dexar assi desierta. Los cauallos dixero 78r69 uallo dlos cisnes determinaro los cauallos d 78r83 se partir pa bretan~a: auiedo sen~alado los es- 78r84 plac'a fuera del sitio dela torre: los caualleros 78v4 re eran. Estado assi los cauallos y escuderos 78v9 estruedo & sonido q assi los cauallos como es- 78v14 q los librara d aquel peligro tomado cosigo 78v20 naua la venida dlos jayanes & paganos los 78v27 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 vino pa los cauallos delateros q falagris y 78v44 rey Amadis. Y luego los otros cauallos co[+]- 79r18 lleros ela gra sala. E como vido los cauallos 79r38 copan~a me semeja. Los cauallos se apearo 79r42 alas puertas d su palacio & q<>taro los escudos 79r43 & los yelmos & fiziero a sus escuderos tomar 79r44 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 nuca lo viera. E luego do Falagris puso los 79r54 muy alegre co tales hobres & los abrac'o con 79r60 otros dos cauallos & tomado los cosigo se 79r73 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 dlos cisnes los auia sacado d aql encatamieto 79r81 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 E luego los escuderos & donzellas traxero las 79r96 andas delate del rey: & los caualleros alc'aron 79r97 los grades encatamietos y marauillas dla tor- 79v6 q oyeron quado los libros le qmaro: & como 79v8 luego los q<>tro cauallos demadaro licecia al 79v15 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 veturas. E luego el rey los hizo aposentar en 79v29 mo mayor q los assentasse en sus libros y les 79v31 hiziesse entregar los castillos & fortalezas q d 79v33 sus padres auia quedado. A do agora los de- 79v34 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 passio de sus brauos encuetros q los escudos 80r11 fuera falsados & las lorigas & los fierros les 80r12 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 grades y esquiuos golpes los yelmos hazia 80r18 abaxar fasta los pechos: & los yelmos aunque 80r32 abaxar fasta los pechos: & los yelmos aunque 80r32 rinel de grades y pesados golpes: & el los re- 80v60 do d sus llagas. Dode agora los dexamos & 81r59 erte en vna plac'a delate los palacios del duq 81r76 no solamete los d su parte cobraro lo pdido: 81r93 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 hija. Entre los q<>les fue fridamas q mucho se 81v5 ra code de Gloceste. Los q<>les viedo la braua 81v46 tenia los desptiero lleuado cosigo a Florinel 81v48 der de vecer otro: dode los hobres eneste mu- 81v68 De suerte q muchas vezes pmite los flacos & 81v72 humildes vecer los fuertes & soberuios. 81v73 los cauallos en viendolas las saluaron muy 82r7 los escuderos & trayan en sus palafrenes mu- 82r22 ende era armadas. E yendo los cauallos ala 82r35 Entrado los cauallos enel prado viero salir 82r39 dl mote ciertos cauallos: delate los q<>les peo- 82r40 assi los cauallos cotra las tiedas las dozellas 82r45 El rey como vio los cauallos y dozellas pen- 82r49 hora. Los cauallos viedo venir al rey q<>taro 82r53 los yelmos & los dieron a sus escuderos: mas 82r54 los yelmos & los dieron a sus escuderos: mas 82r54 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 auia fermoso parecer: y llegado los dos caua- 82r56 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 caualgar e sus cauallos los lleuo cosigo alas 82r65 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 lleros fuero dlate dl & florinel fincado los yno- 82r67 teneys ela mayor alteza dlas armas: & los bue- 82r98 pues q co los dos cauallos estuuo mucho fa- 82v35 griot(o)[e] d estrauaus q lleuasse los dos caualle- 82v37 los cauallos desarmados d sus armas: cubier- 82v39 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 los rescibio como tales hobres merescian: sa- 82v42 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 & diuersos majares: & luego los mateles alc'a- 82v47 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 ciudad a dode los palacios era atauiados de 82v52 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 cotra los palacios reales & los siguio y llega- 82v70 cotra los palacios reales & los siguio y llega- 82v70 vejez: tenia los cabellos crespos & canos espar- 83r3 dillas: los ojos turuios & sagrietos & las nari- 83r5 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 por donde fuera la batalla vio le los huessos 83r74 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 los fijos dl rey Galaor saliero a auer batalla 83v4 tos si el cauallero dlos cisnes los no aparara.} 83v6 {IN4.} TAnto q los cauallos llegaro do e- 83v8 batalla: saluo dla manera q auia dicho. Los 83v46 uo cubierto de su escudo & vio los dos herma- 83v64 escudo antes resbalaro: & los golpes fuero en 83v68 q los fierros dlas lanc'as fuera de diamates y 83v70 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 los dos hermanos le comec'aro de ferir d bra- 83v82 do estaua el jaya: diziedo le: baste cauallo los 84r32 los yelmos alos dos hermanos & fazer el ma- 84r37 co los soberuios jayanes d cortesia como aq- 84r44 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 acopan~aro alos fijos dl rey q los lleuassen a 84r66 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 rezios y desapoderados fazia salir con los pi- 84v28 es cetellas d fuego dlas losas dla plac'a. Los 84v29 paro se dlos escudos & los cauallos delas ca- 84v37 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 puede traer los caualleros no los deue de dxar 84v48 puede traer los caualleros no los deue de dxar 84v48 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 bec'a hasta los pechos y el yelmo fue todo a- 84v95 mo que la cabec'a le hizo abaxar hasta los pe- 85r18 dos los q los mirauan eran marauillados de 85r52 dos los q los mirauan eran marauillados de 85r52 da por el muslo fue del todo quebrada co los 85r65 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 auer los huessos todos molidos y qbrados: 85r83 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 dre: & luego los cauallos dixero el madado dl 85v19 do los hijos dl rey coel cauallo & hallado ala 85v31 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 rico aposento: dode los dos cauallos fuero d- 85v77 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 ra el auctor los dexa: y al cauallo delos cisnes 86r64 vna gra sala fablado co los dos in- 86r73 nigua. Y llegados los escuderos en psencia dl 86r83 lardonar & horar los buenos: y que dexas los 86v8 lardonar & horar los buenos: y que dexas los 86v8 mi corac'o desseaua vos recebid los desseos q 86v37 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 los prendiessen. El rey gela otorgo. ellos le be- 86v52 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 Luego los dos cauallos se fuero a armar de 86v58 sus armas: & los escuderos dixeron q los guia- 86v59 sus armas: & los escuderos dixeron q los guia- 86v59 to los desseos dlo vegar: & no and[o]uieron mu- 86v66 taron si auia visto los cauallos. Ellos dixero 86v69 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 uaua adouieron lo q dl dia qdaua mas no los 86v73 saluo donde dios los guiaua. Quado fue ora 86v77 Sepamos buenos sen~ores dixero los escude- 86v83 ros si son aqllos los q mataron el cauallo: ca 86v84 los cauallos suyos nos parecen: guiaro luego 86v85 cas y fuero ende muy alegres & los escuderos 86v88 n~ores estos son los q mataro a traycion el ca- 86v90 uallero. E luego los dos caualleros que pri- 86v91 mos era parado mietes conosciero los escude- 86v92 luego los dos cormanos fuero a tomar sus ca- 87r12 ro los vnos dlos otros gra trecho por aqlla 87r23 tiedo las lac'as so los brac'os & feriedo los ca- 87r25 tiedo las lac'as so los brac'os & feriedo los ca- 87r25 fue marauilla: los dos cormanos les falsaron 87r27 los escudos y qbraro sus lac'as e muchas pie- 87r28 era los encotraro de suerte q los escudos fue- 87r30 era los encotraro de suerte q los escudos fue- 87r30 ro falsados & las lorigas & los arracaro dlas 87r31 q<>ndo boluiero fallaro los dos cormanos gui- 87r34 sados de auer batalla q los cauallos les auia 87r35 tos los dos cauallos arremetiero a ellos cubi- 87r38 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 hora d bisperas: los dos cormanos era muy 87r63 llagados y tenia los escudos desfechos enlos 87r64 neo & florinel los cargaua de ta esq<>uos gol- 87r67 pes q los hiziero retraer por aql capo buena 87r68 piec'a aparado los golpes dlas espadas q co- 87r69 los dos cormanos no se podiedo valer solta- 87r72 mo los dos cormanos fueron traydos a lon- 87r75 {IN4.} Tomados assi a[ ]p<>sion los dos cor- 87r79 cuderos q fuessen tomar los caua- 87r82 los cauallos: florinel caualgo enel q mejor le 87r84 parescio: enl otro fiziero sobir los dos corma- 87r85 ro los dos famosos reyes lisuarte y perio con 87v13 grades ayunos & astinecias: & acojo los caua- 87v23 en cosas d sanctidad retrayedo los dlas cosas 87v26 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 lla noche los cauallos: venida la man~ana co 87v31 psos los dos primos q auian muerto a Da- 87v36 porq auia muerto a aquel cauallo los mado 87v41 de su corte juzgasse los dos cauallos. El qual 87v44 tes los hizo morir por justicia: & assi pagaro 87v49 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 la noche escura segu los truenos y relapagos 88r33 llar otro aluergue: & mado meter los cauallos 88r50 mas co vro disfauor q viuiedo co los fauores 88v41 assi fablas a dessora & vienes a amenazar los 88v74 fia. Y luego los cauallos se tornaro a acostar} 88v101 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 & tomasse batalla co los fijos del rey diziedo 89v44 la habre los aquexaua como aqllos que auia} 89v87 fuero alegres los cauallos co aqllas nueuas 90r11 & tomaro la via q los pastores les mostraro 90r12 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 cuderos llamaro ala puerta & los mojes los 90r19 cuderos llamaro ala puerta & los mojes los 90r19 recibiero co caridad & subiero los caualleros 90r20 pa los huespedes: & siedo assi todos aposenta- 90r22 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 simo d corac'o: haze apellidar los cauallos de 90r57 milagrosamete no los libra: gra razo es pa- 90r86 los mas fuertes & crueles saluajes dl mudo q 90v5 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 ta & come los hobres biuos: & algunas vezes 90v7 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 guerras q fuero en Bretan~a por los ifieles to- 90v28 los mostruos dla motan~a mas sabor tego de 90v45 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 lutad dl cauallo tato q acabaro los maytines 90v68 tomado la bedicio del abad q los encomendo 91r54 ro los cauallos alos hobres del monesterio q 91r60 los boluiessen: & comenc'aron a subir alo mas 91r61 caxco y le passaron los meollos y cayo luego 91r70 mano por los cabellos & la amenazaua co la 91r86 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 el otro saluaje q estaua prendiedo los escude- 91v10 dos & con mucha san~a q traya tenia los ojos 91v17 y metida enla boca: & aptando los dientes con 91v20 gra yra ta fuertemete q los hazia cruxir arre- 91v21 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 {IN4.} DEspues q la cena fue acabada los 92r32 mal fallado los dormiedo comec'o a pgutar 92r40 mosa auetura: q librareys los dos amadores 92v42 cha pena por la pdida d tal hobre: los caua- 92v46 enl escudo dla razo los impetuosos & ligeros 92v64 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 buena volutad: los leocillos co miedo de los 93r36 buena volutad: los leocillos co miedo de los 93r36 ro co los escuderos que estaua mirado la gra- 93v28 deza dela leona & pregutaro si auia visto los 93v29 ia enla montan~a y de como tomaro los leo- 93v34 cillos & los dos nin~os saluajes: y se boluieron 93v35 por ser subjeta al norte: los bramidos delas 93v61 par co los leocillos q ala cueua se auia acogi- 94r13 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 morder los ac'otaua los escuderos y les ataro 94r17 morder los ac'otaua los escuderos y les ataro 94r17 batalla dl cauallo con los saluajes fallaro v- 94r23 sta los pies & auia medroso gesto segun era es- 94r26 patable & fiera. Esta lleuaua a cuestas los dos 94r27 los cauallos dieron d supito sobrellos fueron 94r33 el temor dlos fijos solto los cuerpos muertos 94r35 do que vrgandin los tomaua saco vna cruel 94r37 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 dres: & tomado los consigo abaxaro se su po- 94r55 do alguna piec'a. los escuderos guardaua los 94r69 do alguna piec'a. los escuderos guardaua los 94r69 leoncillos & los nin~os q mucho lloraua sintie- 94r70 fuero aposentados ela torre q pa los huespe- 94r78 copan~ia auiendo gra plazer co los nin~os sal- 94r90 nascimieto moteses como alimanias: auia los 94r92 rostros fermosos & apuestos. los leocillos esta- 94r93 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 dar los agradescimietos q vra gran bondad 94v22 tad & desseo de seruir: & los seruicios pedid q<>n- 94v25 chamente ys a lodres d mi parte presentad los 94v29 leoncillos al rey & los nin~os saluajes ala rey- 94v30 la calc'ada q dl monesterio salia qdado los o- 94v38 llo & su escudero traya los cauallos d rienda & 94v80 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 dos: el jaya queriedo se abaxar pa los tomar 95r8 alos meollos & fendio fasta los ojos: el jaya 95r11 da: & tomado los dardos passaro adlate dexa- 95r27 mo a traydores que fazeys venir los caualle- 95v39 ros seguros & dspues los acometeys no segu 95v40 que pues desamays los buenos no podeys 95v42 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 los yelmos q cetellas d fuego fazia salir muy 95v79 espessas ca los caualleros era de gra fuerc'a & 95v80 los fuegos como se viesse e peligro de muerte 95v82 luntad: & los peones lo feria por todas ptes & 95v88 uallo no le faltado el corac'o aun q los peones 95v93 tado dela cayda: los peones aquexaron mu- 96r17 q lo fendio fasta los costados / & luego cayo 96r22 muerto: & los otros viendo tales golpes no se 96r23 cauallo delas armas negras alc'o los ojos & 96r34 se cuenta quien eran los caualleros presos q 96r43 fuesse cotra los palacios / & subio 96r48 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 los hobres del castillo & soltado los presos q 96r72 los hobres del castillo & soltado los presos q 96r72 strad me los psos: luego la duen~a salio de aq- 96r78 uo al cauallo a vna torre dode estaua los ca- 96r80 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 ros & siete escuderos los q<>les no venia co po-co} 96r87 temor de muerte: segu la duen~a los auia a[+]- 96v3 respoder: los cauallos se llegaro al delos fue- 96v24 go los cauallos tomando sus armas & caua- 96v75 ra sido muertos si madasima los conociera: 96v92 encantamiento: & los sacar d aqllas tinieblas 97r9 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 ys visto: busco tres cauallos los mejores dla 97r12 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 esta costubre: & los tres cauallos que tenia en 97r24 la p<>sion no los osando los suyos preder enel 97r25 la p<>sion no los osando los suyos preder enel 97r25 capo fingero q les haria hora & los subieron 97r26 dos auiedo les p<>mero furtado las armas los 97r29 matado a sus hobres soltado los psos y pre- 97r34 esta duen~a: los cauallos armados d todas sus 97r41 gre co los cauallos & acordose dl dsamor q la 97r45 los tales casos req<>ere antes teplado lo co mi-sericordia} 97r50 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 los cauallos guisados estaua d auer batalla: 97r73 y q<>ndo assi los vio parados delate les dixo / 97r74 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 saro vna piec'a & los cauallos pac[']( )a dla yer- 97v41 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 boledas: & no q<>tando assi los ojos dla forta- 98r11 ro los atedio pgutado porq defendia el pas-saje:} 98r39 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 te co los nobres d cuyos fuero escritos enlos 98r74 dl escudo bermejo: & metiedo las lac'as so los 98r80 do con su nombre no fuesse colgado e los ma- 98v38 que los encuentros mostraron bien el mal ta- 98v41 chas en piec'as & los escudos falsados topa- 98v43 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 cauallo en etra[]bos los ojos que la cabec'a le 99r4 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 sta los meollos: el cauallo que cayera se leua- 99r10 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 latera por los amparar: y el cauallero fue co- 99r12 dido: lo q viendo los peones comec'aro de se 99r16 n~udo & los firio ta brauamente q se apodero 99r20 dela puerta & los peones desmayados se aco- 99r21 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 assi sen~oreo la fortaleza q los peones que q- 99r24 otrosi porque los caualleros defendia el pas- 99r29 {IN4.} EN q<>nto el cauallo peleaua co los 99r32 peones la duen~a q co los cauallos 99r33 do algunas d sus dozellas co los caualleros} 99r39 do yo d mesura co los cauallos dado la vida 99r47 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 de en vra amistad como todos los q armas 99r59 madardes & por los dos cauallos pues que 99r66 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 era & traxero eneste medio los caualleros feri- 99r75 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 los curaro muy bie & los acostaro en sendos 99r80 los curaro muy bie & los acostaro en sendos 99r80 q los mateles fuero alc'ados la duen~a le come- 99v4 tre los cauallos ancianos d su corte: pues co- 99v55 y dellos touiessen necessidad & poniendo los 99v61 escudos enla puete con los nobres dlos caua- 99v62 gunda batalla & conqueria los caualleros q 99v68 dado alos pobres y expunado los tiranos & 99v94 Bruteruo de Anconia y q entre los presos q 100r32 solamete los leyetes pone en co(s)[f]usio mas te- 100r42 perecederas del mudo y q alli cotra los infie- 100r58 miedo los enemigos se metiesse d rondo por 100r60 ayudasse a poblar los infiernos como mas d 100r62 turcos los dos reyes q desmadados andaua 100r68 ro escusar los dos reyes q delate yua dlos su- 100r71 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 yua teniedo co los reyes aguardando al rey 100r79 tiepo auia sido muy penado por los amores 100v42 uallo yua sin yelmo co tal fermosura q los q 101r10 lante los acogio en su castillo: & conociedo la 101r41 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 el hobre bueno los siruio muy honradamen- 101r69 gante. E luego los dos caualleros como era 101v42 ente fallado auia su par: los caualleros se da- 101v75 los cauallos andates defendiedo les las fue- 102r20 tes q para los caminates fuero fechas toma- 102r21 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 cidos q pues el por pmio dela batalla los to- 102r27 bueno los encomedo a dios y se boluio a 102r52 o dozella ca los enamorados cauallos por co[+]- 102v10 los engan~os & falsias que fazen alos caualle-ros:} 102v50 los caualleros que quedaron enla abadia.} 102v98 era: pues ptidos los cauallos del abadia to- 103r20 alas q<>les era jutados los mas caualleros de 103r25 tero: pues llegado los cauallos al palacio p- 103r29 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 los q os dessea seruir son muy ganados: mas 103r41 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 se fizo llamar los cauallos pa saber las nue- 103r55 uas q traya: los q<>les luego vinieron delante 103r56 del. Radualdo traya los dos nin~os saluajes 103r57 Roladin traya los leoncillos presos: & como 103r58 dos de tata gete: los cauallos segu auian fer- 103r61 rogaro q delate dela reyna los oyesse: el rey 103r64 los atauios mas onestos q loc'anos todos d 103r80 tad. Los cauallos q delate la reyna venian 103v11 dela sala estaua los pciados caualleros de su 103v24 mesnada: los q<>les en sus hermosas psencias 103v25 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 nel & falangris & los fijos del rey d sobradisa: 103v34 los cauallos duen~as & donzellas del palacio 103v41 esto tomo los leocillos dla traylla que traua- 103v58 da era con oro & los presento al rey diziendo. 103v59 los que presentes eran dela estran~a bondad 103v66 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 cillos por amor de aql que los ebiaua q nue- 103v68 los nin~os co buena volutad dado agradeci- 103v84 sos rostros: la reyna los mado criar co dilige- 103v89 do lleuar los saluages se despidio del rey: y se 104r23 mas de desseos q los abrasaua[n] feneciendo sus 104r38 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 castillo los fijos dl huesped se viniero dla cor- 104r70 los ifieles que catiuar la qrian. Y antes que 104v16 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 abonac'a arribo enl puerto de Roma co los 104v36 ma: ca los cauallos que dla carcel auia salido 104v45 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 la nao se dfedia muy brauamete: mas los pa- 104v67 ganos era tatos q si florisando no los socor- 104v68 los ifieles supo florisando el valor d aqlla in- 104v71 cer & siedo alegres los vnos & los otros toma- 104v78 cer & siedo alegres los vnos & los otros toma- 104v78 aq<> supiero las nueuas los dos cauallos: ma- 104v84 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 tua les fue cotraria q los mas fuero muertos 104v94 uorecer los vecedores: mayormente segu las 104v97 que la poca d los muchos acometer: ganado 105r16 tira que los infieles de sus soberuias saquen 105r25 dad y perficio que los viejos suele tener: mas 105r33 ro lo tenia: en todo era estremado entre los o- 105r36 tros. Assi estouieron los caualleros departie- 105r37 do entresi recontando los dudosos acontesci- 105r38 que el cauallero estouo enel castillo los hijos 105r40 de qualidad que nuca los amates 105r52 la nombradia & fama tiene sobre todos los dl 105v24 lafren rezio & andador pgutando por los lu- 105v96 dad del cauallero aporto en Bretan~a por los 106r7 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 do a ellos los saluo muy cortesmete: y ellos a 106r21 que lo halle. Los caualleros otrosi lo enco- 106r29 Amadis los no auia mejores & Galeote era 106r34 muy penado por los amores dela hermosa 106r35 uia estrecha amistad: & la touieron todos los 106r37 mecio de entre los pechos: y encubriendo su 106r86 los palafrenes: & siedo assi juntos: el caualle- 106v42 presciado deue ser de los caualleros pues con 107r12 tro & comec'aron se d herir tan rezio sobre los 107r64 yelmos que en fuegos los encedia: lo que era 107r65 batalla auia visto. Los caualleros perdura- 107r67 da le corto la loriga & los lomos y decediedo 107r83 re vuestro madado como todos los q armas 107r95 que los vido tomo vna lanc'a que su escudero 107v33 tras: & boluio su cauallo contra los dos caua- 107v36 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 los saluo cortesmente diziendo. Buenos sen~o- 107v82 do otrosi aposentar los escuderos y el enano 108r9 honradas dela duen~a: y los escuderos baste- 108r16 cauallero del enzinal & los otros dos caualle- 108r64 ron a quebrar la puerta segu los brauos gol-pes} 108r97 dados los salteays como ladrones? entrad q 108v17 y los otros quedaron ala puerta: & comenc'a- 108v32 sto en semejates afrentas los heria ta sin pie- 108v35 sin temor se echa sobre los venablos: assi fue 108v43 se retraxo tras los peones dando bozes alos 108v54 que hazian los peones por de fuera prouan- 108v60 de que los otros fueron espantados de muer- 108v66 quitando le el yelmo le limpiaron los ojos & 109r3 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 & los otros escuderos q otrosi viniero luego: 109r43 nes: mas tato q Lorgades lo supo los hizo 109r46 qxaria dl alos caualleros andantes: entre los 109r58 tes que los manteles fuessen alc'ados estado 109v22 el rey enla sala co los principales caualleros 109v23 ra: y fuesse delante del rey hincando los yno- 109v27 casa los mejores & mas sen~alados caualleros 109v32 yor alteza los deues de tener: & assi me dizen 109v38 tu & los tuyos seays espantados d su grande 109v61 que creo que sera en vna batalla contra los 109v75 otrosi los agenos. Yo le asseguro dixo el rey 110r3 caualleria guardare que assi lo guardara los 110r7 mas se hazia hermoso en comparacion de los 110r46 porque los hombres se esquiuassen de hazer 110r89 lo semejante que es para espantar los oydos 110r90 dizen los naturales. Y este malaueturado gi- 110r98 chos an~os que anda entre los turcos que es 110v20 muy infiel de corac'on: haze mucho mal a los 110v21 christianos quado en lugar para ello los ha- 110v22 ze an~os. Mucho fueron espantados los ca- 110v32 za del Centauro: mas ellos era tales que los 110v34 los caualleros que vencio.} 110v53 los palacios armado de todas ar- 110v57 chas coloradas: tenia los ojos tan bermejos 110v64 como si fuerte loriga fuesse. Los caualleros 110v76 no pudo escusar q no cayesse como los otros 110v86 taua los caualleros de su casa & mostraua ale- 111r42 gre semblante consolando los vencidos y es- 111r43 forc'ando los por vecer se sento ala mesa & ma- 111r44 ca los conocio: ca el del escudo delos cardos 111r56 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 ra delos caualleros que los mas principales 111v30 tre los quales yo holgara mucho de auentu- 111v46 do hazer porque man~ana se cumple los tres 111v49 des edificios & torres altas y espessas por los 111v98 auia de matener la justa a todos los caualle- 112r18 {IN4.} TEniendo el cauallero los ojos hin- 112r39 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 dos los otros de fuera. & a muy grandes sal- 112r59 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 dexes tomar cauallo. Y luego los juezes del 112v14 y fuesse contra dode estaua Florisando & los 112v58 do. Assi Florisando como los juezes oyendo 112v79 te auia traydo los caualleros ala reyna: & juz- 112v86 drago que le embiara los leoncillos & los sal- 113r25 drago que le embiara los leoncillos & los sal- 113r25 des marauillas: y vencio a los dos cauallos 113r35 uallero que guardaua la fuente de los cedros 113r37 {IN4.} QUeriendo los juezes del campo de- 113r44 do que los caualleros querian a- 113r46 los pusieron cada vno a su parte repartiendo 113r50 se brauamente en los escudos que las lanc'as 113r55 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 uan: & bien mostraron el desamor en los bra- 113r82 zes & por los ojos parescia que echaua llamas 113v22 reaua: su ferocidad era tan grande que los que 113v24 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 todos los que los mirauan. Los quales to- 113v44 todos los que los mirauan. Los quales to- 113v44 todos los que los mirauan. Los quales to- 113v44 dos los que presentes estauan pues que a pie 113v66 gon que tanto andaua ligero que los mas de 114r13 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 dos los palacios. A lo que parando mien- 114r29 calc'ada. Este despues que vencio los tres ca- 114r47 luego & hallando a los caualleros del rey les 114r93 llego Marciual & los caualleros: y el se fue 114v18 ziera ganar sobre todos los caualleros de ca- 114v55 sa del rey: dode auia los mas presciados & me- 114v56 ma de toda la caualleria. De guisa que los 114v67 uallero de los cisnes que en Dacia y en ma- 114v69 tes: mas antes de los venideros fuesse sabida 114v74 gada en su presencia hinco los ynojos en tie- 115r10 los fuegos. 115v23 {IN4.} QUatro dias despues que los caua- 115v30 fuegos le crescian los desseos de saber la cau- 115v84 to que a donde los otros faltaua mi bondad 116r22 de los fuegos no tengays quexa del caualle- 116r38 ro dixo el de los fuegos gran locura es presu- 116r69 mir vos de valer donde los caualleros de la 116r70 go muy ligeramete. Luego los dos caualle- 116r82 de tal suerte que los escudos fueron falsados & 116r84 los hierros delas lac'as llegaro a las carnes y 116r85 toparon se de los cuerpos & cauallos ta rezia- 116r86 de los fuegos se leuanto primero y fue contra 116r89 que dela cayda le auia quebrado los lazos & 116r91 ro: & los nombres d los caualleros que con el 116v7 ro: & los nombres d los caualleros que con el 116v7 sus altos hombres. El cauallero d los fuegos 116v12 uallero de los cisnes que por el mundo es tan 116v31 pan~ero del cauallero de los cisnes: & dixo al} 116v50 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 mas que marauillas auian dicho del los ca- 116v64 pendia en hablar y saber nueuas que en los 117r6 tomara. El rey Amadis despues que los ma- 117r10 penado era por los amores d la hermosa Le- 117r20 onarda assi se fueron los dos caualleros ven- 117r21 cedoras. Ellas los rescibieron con mesura co- 117r23 nia a los que las oya. Y despues que grande 117r41 c'o Persia de escocia: & assi los otros caualle- 117r76 de los mejores & mas presciados caualle- 117v4 tos coel los presciados caualleros de Breta- 117v8 la cabec'a hasta los pies: trayan la de brac'o 117v21 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 de l[l]amar porque en la vna crece los dolores y 117v48 mi vida llorare es gra falta en los caualleros: 117v53 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 mundo tuue. De la perdida de los castillos 117v67 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 possea mucho los castillos avn que sepa po-ner} 117v86 nieran con la condessa los dixo. Caualleros 118r36 manera con que se perdieron los castillos: & 118r38 ua blanca & cabellos: los ojos hinchados de 118r43 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 fresco con los vencidos & cobraron algo del 118r79 los otros que tomassen tierra: & assi turando 118r81 to esfuerc'o que aun que los contrarios eran 118r84 do los suyos & matando enlos enemigos per- 118r86 duro fasta la noche escura que los despartio. 118r87 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 tro etre los enemigos como lobo rauioso ma- 118v17 tamientos cubrio los campos & los montes 118v70 tamientos cubrio los campos & los montes 118v70 hijos de Arcalaus mas los podemos loar d 118v87 los caualleros que ende estaua dixeron a vna 118v97 los grandes seruicios y leales que del siendo 119r17 al rey Amadis vinieran las nueuas que los 119r24 cobrar los castillos y tierras que eran toma- 119r38 c'as lo hazia: agora con los desseos lo deuo d 119r55 de los vuestros se pregona: porque avn que 119r61 si le no socorren no podran mucho resistir los 119r84 lacio: y en los caualleros no hizieron mella d 119v24 ros: que como viniero a la corte los mas prin- 119v33 zas & hazer estar aparejadas en los puertos 119v43 rro en los enemigos & lo matenga: & avn mas 119v79 esto se boluiero a los caualleros q piec'a auia 119v88 que los atendian. 119v89 vn cauallero de la parte de los reyes paga- 119v91 ra juntar la liga de los paganos. Pues llega- 120r19 les reales insinias los reyes acostumbrauan 120r36 oyr las embaxadas q le trayan. Los caualle-ros} 120r37 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 otros de plata eran de los grandes sen~ores d 120r47 saluo los nombres de los grandes principes 120r51 saluo los nombres de los grandes principes 120r51 bumazar y de Almandrago: y de todos los 120r64 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 ber quales son los mejores. Y que esto te ma- 120r75 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 a los dioses sera enteramente vengada: o mi 120v11 respuesta. No queriedo exceder los terminos 120v16 tener la libertad de los embaxadores quedan- 120v22 uia de los que vos embian: digo que su desa- 120v28 son los desafiadores: dezid les que yo les doy 120v34 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 da que los eche fuera dellos como ellos mere- 120v45 gua de los veynte dias: que como dizen este 120v48 Fenusa. Y juntados todos los principales 120v70 Los quales fueron mucho alegres porque 120v72 de sus sen~orios. Los que buscauan las aue- 120v89 venian para el rey. Los otros viedo sus ma- 120v91 {RUB. % Capitulo .ciiij. De los 121r3 des flotas de los paganos se enderec'aua pa- 121r14 Como los dardos d los enemigos son preui- 121r18 Como los dardos d los enemigos son preui- 121r18 zosos los no podian culpar. Y esto causo la 121r22 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 partados los vnos de los otros & no se podia 121r45 partados los vnos de los otros & no se podia 121r45 ra que se passaron dos an~os. Toda via los 121r47 infieles perseuerando en su venida & los chri- 121r48 stianos en la resistecia a su llegada. Entre los 121r49 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 vino en persona: mas sabiendo que los paga- 121r63 contino guerra con los tartaros gente cruel 121r80 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 que sabian que alli eran aportados[ ]los paga- 121v33 nos & auian de aportar los principales de la 121v34 jas los nueue dias de las nouenas sin salir del 121v59 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 erte del conde Gandalin: y como los paga- 122r11 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 cer de muy grandes cauas & barreras. Los 122v11 los paganos a assentar la tregua por el o- 122v28 llo los reyes paganos & otros grandes sen~o- 122v30 c'a & hazer su mandado. Los quales oyendo 122v34 bre de caualleros que cubrian los campos &} 122v37 des huestes: & porq no desmayassen los de su 122v43 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 ron los sobrinos de su marido: ca todo es en 122v71 que nunca desampara los suyos: ende mas a 122v81 yor cantidad que los del rey no deuemos ta- 123r4 to mirar la multitud de los muchos: como la 123r5 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 madis ay los mejores & mas presciados ca- 123r7 que mucho menos sean enel numero que los 123r9 nen mucha ventaja: avn que los contrarios 123r11 & guarde como vos desseays. Entonces los 123r24 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 honrras q de Vrgada auia rescebido y de los 123r59 lla. En diziendo esto Vrgandin tomo los li- 123r90 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 gereza. Y luego Vrgandin lleuo los lios de 123r97 do a vno de los escuderos de la donzella estra- 123v17 uallero: & con los sobrinos de Listora se par- 123v19 ron el real d los paganos que tan grande era 123v25 quella noche enel otero. Los sobrinos de 123v30 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 los paganos hazian grandes fiestas & plaze- 123v36 enel real de los christianos sonauan muy cla- 123v38 ellos en campo. Los principales de la hue- 123v42 auiendo ya entresi partido los sen~orios que 123v45 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 taja les tenian los enemigos. El rey Amadis 123v85 dis: y assi mesmo de los contrarios.}} 123v96 n~al dela batalla. E luego los caualleros fue- 124r8 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 res los mejores caualleros de su casa. Coro- 124r47 jaste. Ladasan su hermano: los hijos de do 124r49 denac'a se yua su passo a passo contra los ene- 124r82 migos. Los contrarios auia partido sus ge- 124r83 se cuenta delas armas y deuisas que los ca- 124v47 ron de se mouer del real cotra los christianos 124v56 te: y el resplador delas armas era tal que los 124v58 delas armas que los mas sen~alados caualle- 124v70 taria donde primeramente se dize auer los sa- 125r29 negras con pintas de oro coloradas. Los 125r48 cuerpo era mayor que ninguno de todos los 125r59 ron los capitanes delos paganos: que delos 125r85 da: ta sen~alado entre los suyos como vna cau- 125v7 el yelmo negro: & como entre los caualleros 125v26 mudaron las suyas. Los otros caualleros 125v87 lixa escriptura no enoje los leyetes: baste que 125v93 & assi conestas armas: que con los rayos del 125v96 ron contra los enemigos. Los quales assi 125v98 ron contra los enemigos. Los quales assi 125v98 fue entre el rey Amadis & los paganos.} 126r6 como aql que los cuydados & mortales desse- 126r14 so: desemboluio el lio q los enanos auia tray- 126r16 eran como aueys oydo dexando los escude-ros} 126r36 E viendo les los paganos las deuisas de las 126r47 cruzes por enemigos los touieron: que de an- 126r48 te. E los contrarios tocaron tambien mu- 126r71 pan~ero puso ojo en la batalla de los contra- 126r77 sosse delante los suyos por recebir los prime- 126v12 sosse delante los suyos por recebir los prime- 126v12 ros encuetros. Pues estando assi los dos ca- 126v13 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 tassen hirieron los cauallos de las espuelas y 126v16 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 metieron a los enemigos que muy apressura- 126v32 gente de la haz rompieron en los enemigos: 126v37 ertos & otros llagados & los caualleros suel- 126v40 mano del soldan de los pies de los cauallos. 126v42 mano del soldan de los pies de los cauallos. 126v42 de los enemigos andaua matando & herien- 126v45 do a todos los que delante si hallaua: & con 126v46 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 mas de los caualleros muertos & llagados: 126v49 hizieron tales cosas que los contrarios fuero 126v65 pitan que los esforc'asse ni regiesse & pdia mu- 126v67 lla: & con su venida fueron reparados los ve- 126v71 cidos: y como venian de refresco & los otros 126v72 zes que a los que alcanc'aua con su espada de 126v78 gual que los paganos eran muchos mas & 126v82 holgados: mas ni por ello los caualleros del 126v83 tando y heriendo los que delante si hallauan 126v86 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 do se ambos recogiendo los mas caualleros 127r7 los enemigos que los lleuaron de rendon ha- 127r9 paganos arremetio co su gente para los ene- 127r13 vida: y metio se luego por los christianos co- 127r20 pes amparando los: & matando muchos de 127r26 dos: & los otros muchos & folgados no po- 127r28 esfuerc'o entro por los enemigos de manera q 127r35 los de su parte fueron muy remediados. E a- 127r36 rey Arauigo como vos dixe animaua los su- 127r40 llero delas cruzes que auia visto los grades 127r49 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 por su bodad hizo tato q los cauallos cobra- 127r94 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 hendio hasta los ojos & cayo luego muerto 127v9 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 cer los paganos: que en verdad enla hueste 127v15 braueza matando los vnos alos otros muy 127v20 como los otros que los mas dellos no traya 127v31 como los otros que los mas dellos no traya 127v31 otras armas saluo adargas & lanc'as: & los o- 127v32 entraron entre los moros & mataro desta pri- 127v38 zas: los grandes & muy brauos golpes: las 127v44 cho menos que los enemigos no podian de- 127v53 llos ser rotos segun los que tenian enla delan- 127v54 do assi todos aquestos hechos vn cuerpo los 127v63 dos reyes paganos los quisieron entrar to- 127v64 mando los cada vno por su parte. El rey de 127v65 & su cormano & su sobrino derrocaro los tres 127v79 cruzes & los otros caualleros que ya oystes: 127v85 or seria de vencer. E la otra porque los que 127v91 y aqui era gran priessa que los mo- 128r3 mas los christianos eran tales que en la bon- 128r5 tre los enemigos haziendo enellos grande es- 128r13 los ojos: del qual golpe el rey Agrajes fue 128r22 tado. Pues no creays que los otros caualle- 128r29 tro o cinco d los paganos: mas por mejor q 128r32 aquel rey de Colcos y esforc'ado los: los pa- 128r35 aquel rey de Colcos y esforc'ado los: los pa- 128r35 de los christianos: & sino fuera por los sen~ala- 128r38 de los christianos: & sino fuera por los sen~ala- 128r38 uen: los paganos comenc'aron a dar grades 128r45 uo con los tercios de la espada: de guisa que 128r79 bos los brac'os que a dos manos traya la es- 128r95 se acojo entre los suyos: el cauallero se metio 128v3 muchos contrarios que los querian matar: 128v10 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 los vieron cargaron de tantos golpes a los 128v18 los vieron cargaron de tantos golpes a los 128v18 sassen & socorrieron a los tres caualleros & los 128v20 sassen & socorrieron a los tres caualleros & los 128v20 mente & ofendia los paganos: ellos auian lo 128v25 falta. Los christianos a aquella hora per- 128v28 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 biendo en si los brauos golpes de los paga- 128v38 biendo en si los brauos golpes de los paga- 128v38 no Angriote de estrauaus con los sen~alados 128v41 ua. Giontes & Brauor los hiziero juntar to- 128v46 ron: que los tales como holgados y desseo- 128v57 rauillas a los vnos dando amargas muertes 128v61 & a los otros mortales heridas y rescibiendo 128v62 sa porque los paganos eran tantos que no 128v66 aprouechaua su bondad: ca los christianos 128v67 eran heridos & cansados: mayormente los de 128v68 dad de los suyos que no hazian sino matar & 128v76 batalla fue partida de los primeros golpes q 128v86 so al real del rey Amadis sin que los contra- 128v95 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 por la noche q sobreuino q los paganos ve- 129r5 jes & muriero bie mill delos paganos: los ca- 129r9 recibiedo los golpes delos enemigos: vecida 129r13 cada vno acudiesse a su capita: los paganos 129r19 go los llagados. El cauallo delas cruzes ta- 129r29 resta donde los atedian sus escuderos: & alli 129r32 la duen~a dela torre diera a sus escuderos: los 129r34 la floresta era. Aqlla noche los capitanes el 129r37 ro enel real fiziero curar los heridos & pusie- 129r39 nos dias fasta que los llagados se curassen & 129r47 los otros tomassen reposo del cansancio: e la 129r48 qual cosa ouo muchos pareceres los quales 129r49 dos assi lo son los de vuestros enemigos & as- 129r54 giesse todos los muertos que muriero aquel 129r84 rey Arban tomando los quatro mil peones 129r87 & los caualleros que le eran encargados con 129r88 po & trastornando los muertos traxeron to- 129r90 dos los feridos & muertos de su parte que pu- 129r91 uieron al real porque los paganos estaua co 129r94 los paganos.} 129v14 la gete fue leuantada: los cauallos 129v18 el dia de antes Florisando co los aguarda- 129v21 passado postreras fuero entoces. Los ene- 129v26 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 mas d mil cauallos d los paganos por tierra 130r21 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 roso & roladin & radualdo & los otros precia- 130r39 correr la otaua faz d los paganos q era Cos- 130r43 ertes cauallos & dudados mas no los halla- 130r45 brauamete sobre los yelmos q llamas de fue- 130r52 fuesse socorrido de los suyos fue muerto delos 130r56 pies d los cauallos & florisando topo con vn 130r57 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 cauallo & feria de mortales golpes a los ene- 130r84 copan~ero q los ayudaua de guisa q todos co- 130r86 braro cauallos: los q<>les como fueron a caua- 130r87 llo se metiero de rondo por los enemigos ha- 130r88 de quinietos paganos & los xpianos muy re- 130r92 mos los enemigos: & con mucha yra diero en 130r96 dos: de guisa q aql esforc'ado cosdroel los no} 130r99 hora las q<>tro batallas q quedaua de los pa- 130v4 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 de los p<>meros encuetros fuero mas d dos mil 130v19 caualleros por tierra: las bozes de los q caya 130v20 por los montes de enderredor & lo valles re- 130v22 ten~ian: y tatos moria de los pies de los caua- 130v23 ten~ian: y tatos moria de los pies de los caua- 130v23 dos como d los esquiuos & brauos golpes de 130v25 res entro por la hueste de los enemigos co ta- 130v28 to denuedo q los q lo aguardaua fuero espan- 130v29 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 por las ancas del cauallo: pues los otros que 130v41 los enemigos: entre los quales los fijos d do 130v45 los enemigos: entre los quales los fijos d do 130v45 los enemigos: entre los quales los fijos d do 130v45 los espantables jayanes de la hueste: trayan 130v49 de los gigates: porque andado en su batalla 130v61 los gigates lo queria sacar de la hueste: mas 130v67 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 das le fizo gra llaga en los lomos: & decedien- 130v87 dando le muchos golpes sobre el yelmo: los 130v97 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 ertos & tollidos: los paganos los tenia cerca- 131r13 ertos & tollidos: los paganos los tenia cerca- 131r13 sus golpes: & los dos cauallos era tan cansa- 131r17 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 enemigos los apretaran mucho a manos los 131r19 enemigos los apretaran mucho a manos los 131r19 a quatos fallaua: quado vido los caualleros 131r22 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 rar los muertos que no le pueden remediar / 131v4 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 los suyos perdian campo. E tomado aque- 131v10 las manos: y en los dientes del elefante traya 131v15 que cauallero pudiesse fazer: de manera q los 131v25 suyos & los contrarios lo tenian por maraui- 131v26 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 sigo & yua los esforc'ado diziedo. Agora bue- 131v32 caualleros entre los quales yuan los mejores 131v38 caualleros entre los quales yuan los mejores 131v38 reparados los de su parte. El cauallero d las 131v41 las ceruizes de los cauallos: mas el cauallo d 131v58 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 ma del elefante entro por los paganos de for- 131v96 las suyas fazian muy gran estrago en los pa- 131v98 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 marauilla & comenc'aro a cobrar capo & los 132r5 los preciados cauallos q le aguardaua le po- 132r18 te matado & firiedo los q alcanc'aua y le enco- 132r38 segu la gente sobre ellos cargaua por los lle- 132r62 tes fasta los dientes & fue espantado d su for- 132r83 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 con q los cauallos tiraua la carreta & cortan- 132v10 no la sosteniedo los cauallos trastorno se con 132v13 los grandes y estran~os golpes que le daua / 132v31 muriera este jaya: antes fuera causa q los pa- 132v37 madrago murio luego los paganos comen- 132v39 dis q vecedores: & metio se por los enemigos 132v45 los suyos: & vio como d vn encuetro derroco 132v51 ya muerte los paganos fuero ta espantados 132v53 ro los cotrarios: & cobrado osadia los come- 132v55 ro los cotrarios: & cobrado osadia los come- 132v55 otro muy rezio & firiedo los cauallos dlas es- 132v63 cidos son los paganos vecedor es el rey ama- 132v71 uor enlos contrarios: los quales viedose des- 132v75 retrayedose esforc'adamete: mas aqllos q los 132v81 stio por vna piec'a para que los otros pudies- 132v85 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 gete pusieron los paganos en tal aprieto que 133r4 meja: los cauallos no podian andar sino so- 133r9 bre muertos: & los q enla batalla eran lassos 133r10 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 de estrago que los suyos hazian: & todos an- 133r43 auia ayutado & peleaua con los suyos & lue- 133r47 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 estrago q los cauallos no podia andar passo 133r58 con los muertos que toda la ribera dela mar 133r59 empachado que los paganos que era en tier- 133r69 alegria: & luego los caualleros esparzidos se 133r72 si los vido a todos juntos con tal vencimien- 133r80 los dos infantes enla rec'aga dela gente fue a 133v17 el cauallero delas cruzes los atedio dando a 133v23 enteder q no los conocia: y llegando los tres 133v24 enteder q no los conocia: y llegando los tres 133v24 esta se vinieron los caualleros al rey que ya 133v40 erte a su sen~or. El qual quando los vido los 133v47 erte a su sen~or. El qual quando los vido los 133v47 uar los muertos a Fenusa y de como fue co- 133v55 se podia coprar vn grade reyno: porq los se- 133v72 coger todo el campo: los muertos & los heri- 133v83 coger todo el campo: los muertos & los heri- 133v83 dos mado q los lleuassen a Fenusa pa q los 133v84 dos mado q los lleuassen a Fenusa pa q los 133v84 honras que merescian: y que los llagados 134r3 pudiessen guarecer de sus llagas / y entre los 134r4 uallos entre los quales fue aql rey Arba de 134r11 los enemigos: encomendado su anima a dios 134r24 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 ras: y el quedado enel real loado assi los mu- 134r33 ertos como los biuos porq no menos gloria 134r34 merecen los q esforc'adamete muere en la ba- 134r35 talla q los q con esfuerc'o alcanc'an la vitoria: 134r36 pues los muertos co la muerte cumpliero la 134r37 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 da atreuimiento que los tomara como de co- 134r61 stra honrra que donde todos los mas de sus 134r74 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 & los dos caualleros se metieron por entre las 134r92 buena villa cercada: & yendo assi los dos ca- 134r98 ualleros con dos peones solos que los guia-uan} 134r99 caualleros armados por guarda del rey: los 134v4 ro los yelmos & manoplas & las dieron a sus 134v6 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 rey mietes en los cauallos q entraua conocio 134v14 los enemigos & no lo conociendo por su nieto 134v16 & Coroneo & los fijos d do Galaor & dixero 134v30 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 talla & lo fizo sentar con los otros preciados 135r7 a ver al cauallo: entre los quales viniero aql 135r14 campo: & Lisuarte los recibio & abrac'o con 135r19 blando en las batallas y en los sen~alados ho- 135r25 {IN4.} LA cena acabada los mateles fue- 135r32 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 stillo: y despues q los nueue dias touo d noue- 135r51 bed q el rey Amadis es vecedor & los enemi- 135r70 zo tales cosas q co su bodad los enmigos fue- 135r79 nes e lodres: & assi mismo por todos los luga-res} 135r87 si mismo a los otros caualleros. Lisuarte di- 135v7 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 tra los fijos dl rey de sobradisa ca estos qria 135v40 uia q nuca tato lo tuuo: otro dia llegaron los 135v44 suya dode albergassen pa curar los caualle-ros} 135v50 de agora los dexemos curado de sus llagas & 135v56 flota & muchas naues de los enemigos.} 135v62 d los paganos llego al puerto vna 135v65 florisando q tomado cosigo gra copan~ia los 135v78 fuessen a recebir pues el ni los otros cauallos 135v79 luego los principales caualleros de la hueste 135v81 con los otros sen~ores: & salidos en tierra les 136r4 tra el real: yendo el rey entre los dos princi- 136r6 los enemigos fuero vencidos diziedole algu- 136r12 gado estaua & assi lo hizieron: & a todos los 136r74 eran los acometiera & matara muchos dllos 136r86 go dixero al rey q los muertos era tantos de 136v7 los paganos q si estouiessen enel capo que se- 136v8 grades hoyos & alli fizo echo todos los cuer- 136v17 pos delos paganos lo q luego los peones cu- 136v18 dos en aqllos lugares los paganos q murie- 136v21 ta & atauios los cauallos todos fuero dende 136v32 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 ando los de alta bodad: como aql q los tenia.} 136v50 ando los de alta bodad: como aql q los tenia.} 136v50 do a sus dozellas q los curassen d sus llagas 136v70 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 gados los cuerpos mas aun los corac'ones d 136v73 gados los cuerpos mas aun los corac'ones d 136v73 estouo d sus llagas mado llamar los[ ]mayores 136v75 fermosas & mando enellas enterrar los hues- 136v92 n~a & siempre ouo enel los q<>renta frayles ho- 136v97 {IN4.} SIendo vecida la batalla de los pa- 137r8 cauallero d los cisnes se dezia ser fi- 137r11 quel gra rey Amadis: auiedo entre los dos a- 137r13 verdad ca era muy penado por los amores d 137r22 aql camino le touiera copan~ia: mas q los po- 137r32 reyes y sen~ores & los otros cauallos sus ami- 137r38 doze cauallos muy fermosos d los q auia fa- 137r45 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 an en su copan~a porq a todos los sabe hon- 137v21 jas de los reyes y altos hobres tantas que cin- 137v25 tiene aqlla corte sobre todas las del mudo: los 137v29 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 los reyes de las ynsolas le paga parias: mas 137v49 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 como el auia librado los caualleros de la to- 137v55 rre encatada & qbrada la fuerc'a d los encata- 137v56 do las armas & dexado la deuisa de los cisnes 137v60 los dos p<>mos q guardauan la puente del rio 137v64 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 cido el cetauro los mejores cauallos de breta- 137v69 n~a entre los q<>les era Florisando el principe 137v70 quia & reyes paganos en los capos d fenusa: 137v77 Amadis co su bodad qdara vencedor & los 137v81 particularmente los fechos famosos de los q 137v83 particularmente los fechos famosos de los q 137v83 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 gria oyedo los grades fechos de aql caualle- 138r16 ende venia: a esta hora llegaro los hobres de 138r28 cha alegria y plazer d toda la corte: onde los 138r46 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 zellas fazer deue amar los caualleros de gra- 138r71 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 enel real despues q los paganos 138v11 fuero vencidos: enlos quales los 138v12 llagas & los otros era seruidos de manjares 138v14 traro por la ciudad desta manera: yua los p<>n- 138v62 los reyes q ya dximos & arquisil & Florisan- 138v68 do otrosi: & tras ellos venia los dos hijos del 138v69 de bristoya: los fijos dl rey d sobradisa lleua- 138v73 m(o)[a]s q les no faltaua cosa: entre los q<>les mar- 138v76 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 los brac'os delos dos p<>ncipes arq<>sil & Flo- 139r4 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 mudo: & assi mismo recibio los otros grades 139r44 ys para los caualleros. Porque lo dezis se- 139r93 cantametos y enartan los caualleros de gui- 139r98 era los otros caualleros: mas enlas reqrir y 139v7 con los caualleros. Sen~ora dixo el por librar 139v31 ualleros / & fizo aposentar a todos los infan- 139v56 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 la ciudad no los qriendo despedir porq que- 139v58 ria yr o embiar sobre los fijos de Arcalaus a 139v59 llos q sus parietes eran sin los q<>les a mara- 139v74 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 lor: los quales el trataua & horaua de mane- 139v79 los estan~os: tato contrario es pa fazer pder 139v84 sentar los caualleros para oyr lo q querria / & 140r48 dare mi embaxada. Aqui son jutos los mas 140r54 bodad del empador los turcos fuero dstruy- 140v4 manera: q por los negros ac'ores & melianos 140v22 se entedio los reyes paganos q por robar fa- 140v23 zia esta guerra & por ello los comparo alos 140v24 los caualleros d Bretan~a q estaua en sus ca- 140v27 n~orio y es p<>ncipal: assi tu entre los reyes eres 140v30 el mayor / & los mejores cauallos tienes a tu 140v31 pedac'aria los ac'ores & melianos es el biena- 140v33 los mas p<>ncipales cauallos dla hueste mato 140v36 matara los q fallare y sen~oreara la mejor de 140v42 ta abaxo los ojos & fue muy triste: la dozella 140v82 los desseaua ver para les hazer toda hora & 141r47 todos los caualleros dela corte: vnos por el 141r49 Valderin: y afuera los dos mil Caualleros 141v13 ron. Do lispa siendo muy abrasado por los 141v35 & despedidos assi los tres compan~eros se fuero 142r6 padre y dela batalla q ouo co los enemigos.} 142r20 grade estrago q auia fecho los cotrarios & co- 142r28 sen mas de ciento delos suyos: los enemigos 142r35 gos fuessen: & como llegaro q por tales los co-nociero} 142r38 otros fue forc'ado de retraerse fasta los meter 142r41 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 endemas esforc'ando los aql Madacido se- 142r46 mas los enemigos como eran muchos ende 142r53 bondad & la fuerc'a: se metio entre los enemi- 142r57 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 llaua delate: pues los otros cauallos creed q 142r59 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 nian tanta vetaja los contrarios que si el ca- 142r64 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 do los grandes golpes q le auia visto dar se 142r73 las cabec'as se hizieron abaxar hasta los pe- 142r76 ap<>eto los ponia[n] ladasan: roladin: gualdin d 142v4 ta por seguir los fijos d Arcalaus q ya sabe- 142v6 amadis como supo q los castillos era toma- 142v12 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 pan~eros: los enmigos faltadoles aql no me- 142v22 cidos: los cauallos los apretaro d guisa que 142v25 cidos: los cauallos los apretaro d guisa que 142v25 los enemigos no pudiendo sufrir comec'aron 142v26 n~eros los dexaro d seguir & boluiero a repo- 142v35 do despues q los llagados fueron 142v43 curados & los catiuos puestos a re- 142v44 din & Ladasan & los otros cauallos y les p- 142v46 siedo los suyos vitoriosos & los enmigos ve- 142v52 siedo los suyos vitoriosos & los enmigos ve- 142v52 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 stran~as nueuas que todos los reyes paga- 143r6 ros & los tiene en prisiones con voluntad de 143r48 les pusiere[ ]en aprieto con los caualleros psos} 143r50 q los mas sen~alados cauallos dla hueste fues- 143r69 sen a auer batalla co los fijos d arcalaus pu- 143r70 leo con muchos paganos & los vencio.} 143r80 fermosos & apuestos nin~os los mado despe- 143v18 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 alos fijos como salidos d sus entran~as los a- 143v30 gun el diablo los traya ciegos con el velo del 143v63 leo q de su padre auia sido lleuado los mejo- 143v74 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 los reyes paganos que les otorgassen la con- 143v81 los dos crueles hombres de todo el mundo / 143v87 talla co los fijos de Arcalaus: en quanto este 144r8 aqlla gete los xpianos de la tierra fuero coso- 144r10 lados y se venia cadaldia pa la villa: los ene- 144r11 migos sabiedo de los q fuyero el destruymie- 144r12 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 venir a los enemigos: & auiendo este acuerdo 144r25 se prouar prouar con los caualleros q des[+]mandados 144r41 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 batir se con los fijos de Arcalaus. Vrgandin 144r43 man~ana de los corredores como gente venia 144r46 con los gigates mabulca & gromalias & sabie- 144r52 do q alli era los fijos de Arcalaus se q<>siero 144r53 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 vn pequen~o otero los enemigos queria dece- 144r65 diessen a lo llano & trauassen batalla con los 144r68 porq si todos jutos pareciessen seria los ene- 144r70 migos puestos en huyda: luego abaxaro los 144r71 cauallos del otero: & los paganos que los vie- 144r72 cauallos del otero: & los paganos que los vie- 144r72 ron pesaro q de los fijos de Arcalaus era / & 144r73 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 les qdaua en las espaldas: & ropieron por los 144r80 tas d guisa q a los suyos dio mucho esfuerc'o 144r85 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 da fuero los paganos ta mal trechos q pdie- 144r87 mano a la espada metio se entre los cotra- 144v3 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 estrago de guisa que los mas alli fuero muer- 144v7 tos los otros se saluaro a vn~a de cauallo fa- 144v8 loando mucho el esfuerc'o presente de los su- 144v10 yos animado los en lo por venir cogiendo el 144v11 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 uisados los que enellos estaua se acogieron a 144v13 to que ningun socorro viniesse a los fijos de 144v17 Arcalaus: a do los dexemos agora & torne- 144v18 te los de valderin & mo(l)[n]ta(n)[l]din: y era los mas 144v31 te los de valderin & mo(l)[n]ta(n)[l]din: y era los mas 144v31 Lisuarte los saludo muy cortesmete y ellos 144v36 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 Oriana dl poder d Arcalaus entre los caua- 144v60 era Guarin q delate los suyos venia por en- 145r7 no ouo menester maestro. Los otros dos vi- 145r13 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 el cauallero arremetio para los tres: y ellos 145r25 cauallero & andando assi los caualleros e aq- 145r31 ra los tres caualleros y[ ]encotro al vno tan fu- 145r42 talla co los hijos d Arcalaus hueste por hue- 145r97 q<>l los enemigos fuero todos vecidos y dstro- 145v7 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 q los prediero malamete escarnidos. E assi 145v26 xo las grades crueldades q los hijos d Arca- 145v30 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 car los psos d p<>sio & aqllos malos hobres dl 145v41 metiedo en p<>sio los caualleros q aqui viene: 145v72 los q<>les no prede como esforc'ados cauallos 145v73 los cauallos. Y estouiero assi atediedo grade 146r18 uallero d grade cuerpo y miebros & auia los 146r21 suarte vro nombre. Dinarda me llama los q 146r27 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 los dan~os y pdidas & menoscabos: & si esto 146r44 los cuerpos comidos de alimanias. No me 146r67 de encataciones q de armas en preder los ca- 146r72 dos cauallos blacos: los q<>les dixero. Entrad 146v19 los gigates q es la soberuia dixo a Dinarda 146v25 trar ta fuertemete q los escudos fueron falsa- 146v45 dia mucha sangre y los cauallos era ta cansa- 146v84 dos q los no podia mouer. Mas Gualdin 146v85 dena y echo los brac'os en Gualdin y Gual- 147r7 su compan~ero los siguieron y entraron den- 147r46 mas Lisuarte no: que los encatamientos tie- 147r49 nen tal regla que los mas antiguos desfazen} 147r50 los mas nueuos & los quebrata: como de Vr- 147r52 los mas nueuos & los quebrata: como de Vr- 147r52 do vna sortija los encatamietos de Arcabo- 147r59 do no le pudiero nuzir los nueuos encatamie- 147r63 de muerte los heria de brauos y esquiuos gol- 147r87 pes q cada vez q los alcac'aua les fazia sentir 147r88 hedio & llago enla cabec'a hasta los sesos: de 147r94 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 co la muerte. A aqlla hora todos los encata- 147v14 partada dlas carnes. Los hobres dl castillo 147v21 der los mas delos golpes y heria cada vez q 147v28 ro q pues los encatamietos le no podiero da- 147v32 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 os mucho me he dormido pues los no vi. Li- 147v53 gar la muerte de sus sen~ores. Lisuarte q los 147v58 vido puso se cabe Gualdin de bristoya. & los 147v59 manos se amparaua batiedo los golpes q les 147v64 echaua: mas como los hobres era tatos y co 147v65 cho alos caualleros: entre los q<>les vno q tra- 147v67 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 mo brauo leo se metio entre los enemigos: & 147v78 c'o entre los enemigos: & tan duramente echo 147v82 trofero: & ayudado les ellos fueron los enemi- 148r11 estaua: y en llegando ala puerta hallaron los 148r14 rauillados. E los escuderos les dixeron. Bue- 148r16 stillo estan en grade aprieto. Los caualleros 148r19 tas sobre ellos q los escudos tenian clauados 148r23 Lisuarte sentiendo tal socorro entro por los 148r32 no faltaua. Los quatro compan~eros como 148r35 sta doze: q los otros todos era muertos & to- 148r50 llidos. Los q<>tro compan~eros viedo assi to- 148r51 do acabado se vinieron para los dos y les di- 148r52 n~a: & no los conosciero: porq ellos auian pdi- 148r55 do los escudos & traya los agenos. Lisuarte 148r56 do los escudos & traya los agenos. Lisuarte 148r56 a Patasileo no los conoscio q auia otrosi ca- 148r63 biado sus armas. E luego los dos caualleros 148r64 se quitaron los yelmos: & aunque los rostros 148r65 se quitaron los yelmos: & aunque los rostros 148r65 ron conoscidos dlos q<>tro compan~eros. Los 148r67 mucho acatamieto. Y el los rescibio con mu- 148r70 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 llamado los escuderos y entrados dentro cer- 148r82 raron las puertas y lleuaron consigo los ho- 148r83 te llamo los hombres del castillo y les pregu- 148v6 to que donde estauan los caualleros presos q 148v7 veniendo al castillo eran encatados. Los ho- 148v8 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 mucha mazilla. E los caualleros fuero a ver 148v42 los que gemia & hallo a Languinez q daua 148v43 arte los mado luego sacar a aquellos que las 148v57 porque esta era grade carcel los tenia aq<> me- 148v61 tpo metia los psos: y ensta carcel entro Ama- 148v63 sos: los ocheta caualleros & muchas duen~as 148v72 & donzellas dela tierra. Los q<>les aunq auia 148v73 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 passo en sendas mantas & los sacassen d aque- 148v82 q pudieron los pusieron en sendas mantas & 148v85 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 & Lisuarte que los seguia los hizo assi lleuar 149r3 & Lisuarte que los seguia los hizo assi lleuar 149r3 cubriendo los muy bien con la ropa los dexa- 149r16 cubriendo los muy bien con la ropa los dexa- 149r16 El plazer q los presos hazian viendo se libres 149r18 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 sado. El qual despues que fizo aposentar los 149r30 curado y le dieron de comer: hizo llamar los 149r36 llagara assi cruelmete los dos cauallos: & por 149r38 ros delos suyos muy buenos: los quales de- 149r48 con los q<>les ellos no dudaron la justa: antes 149r54 los dos dellos derrocaron a tierra y quebra- 149r55 que los dos trayan mal parados alos q<>tro: q 149r59 dos: mas el gigate viedo los suyos vencidos 149r62 los ayudar: mas los caualleros procuraron d 149r64 los ayudar: mas los caualleros procuraron d 149r64 los Christianos: & porende no hallastes aqui 149r78 dixo Lisuarte los caualleros q aqui era pre- 149r81 sos con don Gadales? Dinardan los embio 149r82 los otros caualleros: y creed que assi lo hara 149r90 en prision de ta mal hombre: dios los quiera 149r98 de hazer assi los caualleros que salieron dela 149v18 carcel como los otros q<>tro compan~eros que 149v19 mo lisuarte supo quien era los cauallos heri- 149v43 rar los dos caualleros q mal llagados eran: q 149v56 entre los presos salieron dos escuderos suyos 149v59 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 & los caualleros que salieron dela p<>sion le que- 149v68 dl establo dl jaya. Los q<>les segu su gradeza 149v76 que saliera dla carcel que los guiasse partiero 149v79 de piec'a y porq el suen~o los cargaua demasia- 149v81 do apearon se & diero los cauallos a sus escu- 149v82 dar ayuda cotra aquel traydor & q libre los 150r8 Los caualleros fueron espantados que no 150r13 sabian lo que seria. El hombre que los guia- 150r14 sticia: plega a dios que no sean los caualleros 150r16 puerta dl castillo que cerca era. E los caualle- 150r18 delos q<>tro copan~eros desbarato los hobres 150r25 car los caualleros que psos tenia: y con ellos 150r35 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 mas q los cuerpos codenados eran a muerte 150r49 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 enla floresta atediedo que los enemigos se ar- 150r55 c'as arremetiero para los delateros y dlos p<>- 150r61 rebuelta entre los caualleros: que aun q eran 150r68 muchos sin los peones armados que trayan 150r69 ataduras a Roladin y a do Gadales: los q<>- 150r76 los hombres que hazian grande grita tan~en- 150r81 los vnos alos otros: y como vio la rebuelta 150r83 no a su espada comec'o de esforc'ar los suyos. 150r89 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 E los q<>tro caualleros desarmados solamete 150v4 con los enemigos con su buena espada hazia 150v17 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 dad de sus enemigos ni los brauos & morta- 150v39 quisieron huyr al castillo: mas los caualleros 150v41 te estragada y destruyda & los presos sueltos 150v45 entrado luego tras el Lisuarte dexaron los 150v59 do q los encatamietos le amorteceria & bol- 150v68 dan & a Nitroferon: ca sus malas obras los 150v76 los peones. Lisuarte se metio por ellos d gui- 151r9 do dlos peones: q dos dllos auia muerto: los 151r15 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 tomado la cabec'a de Demagores por los ca- 151r34 los vnos alos otros ataron sus llagas: & co- 151r49 migos hizieron soltar los caualleros que pre- 151r53 rescer los caualleros llagados de sus heridas 151r58 arte era en ayuda de do Gadales contra los 151v19 mo ocheta caualleros muy buenos q los agu- 151v31 nida de tales personas. Passados los tres di- 151v57 Agrajes & Galaor & los dos principes Ar- 151v66 venia entre las donzellas. Los otros caua- 152r16 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 ardo a[+]pearo la dozella Flablia y los otros 152r31 fuessen hincados los ynojos en tierra dixo a 152r52 barato q fue alos pinos q<>ndo los veynte ca- 152v12 uallos dl castillo lleuaua los q<>tro a enforcar: 152v13 {IN4.} PArtidos los tres copan~eros dela 152v28 recha via de Costatinopla q los 152v30 mezcladas d luuias muy espessas: los truenos 152v35 segu los vietos cotrarios reziamete soplaua 152v40 uetura de muerte. Los cauallos rogaua a di- 152v47 os q los librasse de aql manifiesto peligro en 152v48 dias los truxo assi atormetados puestos enel 152v50 estremo dela vida: si los dios no librara por 152v51 dela nao hizo echar ancoras en tierra: los ca- 152v54 al puerto do estaua los tres caualleros: & vie- 152v68 paro se al bordo: & quando vido los caualle- 152v85 Los caualleros le respondiero no es nra co- 153r33 q los guiaua: los tres copan~eros determina- 153r40 q los guiaua: los tres copan~eros determina- 153r40 dos para matar & morir quado la muerte los 153r46 su parte saltaro en tierra que los tres compa- 153r48 vetaja delos enemigos q los tres copan~eros 153r52 mo que la cabec'a le fizo abaxar fasta los pe- 153r68 chos & pusiero se los tres compan~eros luego 153r69 das: mas los cotrarios siedo tatos los carga- 153r71 das: mas los cotrarios siedo tatos los carga- 153r71 ra los llagados dlo que era tan lassos & can- 153r74 braua tornasse en sossiego: & mado los caua- 153r78 la prision & assi a sus compan~eros: los quales 153r84 droel enla tieda fue a ver los caua- 153v4 tro enla tieda los cauallos era desarmados & 153v8 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 gris los nombres dlos preciados caualleros 153v61 gelos dezia todos como aql que bie los cono- 153v63 pre alli auia quedado. Los tres caualleros} 154r50 entraron assi por la sala con los yelmos enlas 154r52 sansuen~a quitaron los yelmos y le besaron 154r59 las manos y el los abrac'o con mucho amor 154r60 & los fizo leuatar diziedo. caualleros dad me 154r61 las cruzes: & como con su bondad los paga- 154r83 brac'ar los caualleros diziendo. Buenos ami- 154r88 estonces le dixeron los dos caualleros como 154r93 na a fazer esta visitacion por la causa que los 154v23 de armas de su hijo Lisuarte & los grandes 154v26 como la ystoria lo ha contado que todos los 154v37 yendo los grandes loores & alta bondad de 154v41 aqllos cauallos traerian dl camino no los q<>- 154v65 so dtener importunado los por mas nueuas 154v66 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 tos se boluiero al empador q los atendia & co- 154v73 sa de tal hobre se acostubraua. los mateles al- 154v75 ra aposentados en su palacio co los tres ifan- 154v81 por huespedes el qual los lleuo a su palacio 154v84 n~ora con q ceuaua los hambrietos ojos d su 155r15 rac'on vra vista me robo los sentidos & pndio 155r20 ra de Castinalda: lidiado su corac'on con los 155r36 enemigos q los enamorados corac'oes tener 155r37 {RUB. los tres copan~eros era muy visitados delos 155r51 tado fue a ver sus huespedes los q<>- 155r56 missa: & cerca del elas cortinas estaua los tres 155r60 cauallos q viniera dlas yslas californias: los 155r61 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 yen missa? son dixo el rey los tres infantes q 155r76 dellos tres fuero los enemigos aqui vecidos 155v7 q vido los dos compan~eros rescibio los con 155v24 q vido los dos compan~eros rescibio los con 155v24 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 ualleros aun q no los conozcays: q ellos son 155v27 los caualleros a se abrac'ar co mucho amor & 155v33 muchas vezes visto y esperimetado d q a los 155v41 el los encubria enel encerrado cofre de su cora- 155v56 encubierto enamorado era: mas los otros ca- 155v59 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 zas cotra los turcos acopan~ado de otros ca- 155v66 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 ayudaste a matar que ayas batalla con los fi- 156r6 po. Pues entrastes co los padres dixo la do- 156r18 zella porque rehusays los fijos que por ven- 156r19 mas muy lexos tierra fuera por los librar / 156r24 dexe fazer esta batalla con los jayanes: & esto 156r43 & los dos caualleros le besaron las manos. 156r57 zella: & ella los miro muy bien & los conoscio 156r65 zella: & ella los miro muy bien & los conoscio 156r65 ca los viera quando fueron presos: y esta era 156r66 dieron: & tomando assi el emperador los ga- 156r79 ranc'a. La condicion dla batalla sea que los 156r88 ganos & los vuestros Christianos no deue 156r93 yr & vengan los caualleros debaxo de 156v3 mano. Entre los Caualleros no se hablaua 156v17 otra cosa saluo que todos dezia que pues los 156v18 los caualleros como duen~as & dozellas: y el 156v26 podia muy bien ver lo que los Caualleros 156v44 entre los dos caualleros & los dos gigantes +}} 156v48 entre los dos caualleros & los dos gigantes +}} 156v48 res & los dos jayanes muertos.} 156v52 {IN5.} QUado vino el noueno dia los 156v54 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 mo los otros venia espantados de su grade- 156v61 los auia visto: & llamado a Falangris a vna 156v67 aunque los dias no ha muchos es delos bue- 157r7 los quisiesse ayudar. De castiualda vos di- 157r15 mas amorosas que abrasan los corac'ones: & 157r24 los otros passados los tres infantes con los 157r36 los otros passados los tres infantes con los 157r36 los otros passados los tres infantes con los 157r36 pan~ia alos dos caualleros esforc'ando los & 157r38 animandolos para aquella batalla: los qua- 157r39 frescas armas que los caualleros auia d ve- 157r52 sa fue acabada: los caualleros se comenc'aro 157r54 rar parte dela cuyta desu corac'on: los caua- 157r67 el qual esforc'ando los & animado los los en- 157r69 el qual esforc'ando los & animado los los en- 157r69 el qual esforc'ando los & animado los los en- 157r69 tal empresa. Pues assi estando los Jayanes 157v4 los escudos auian quarteados d negro & par- 157v6 bre grandes & fuertes cauallos. E luego los 157v9 mosos & apuestos caualgates: los tres infan- 157v19 pisonda eran los juezes del campo. Los ca- 157v27 pisonda eran los juezes del campo. Los ca- 157v27 & con ygual cerimonia los juezes los metiero 157v29 & con ygual cerimonia los juezes los metiero 157v29 fueron cerradas: & los juezes los pusieron a 157v32 fueron cerradas: & los juezes los pusieron a 157v32 uan los caualleros atediendo el son dela tro- 157v35 luego el duque Gastiles toco la trompa: los 157v41 muy bien de sus escudos arremetieron los 157v44 vnos cotra los otros / los cauallos eran muy 157v45 vnos cotra los otros / los cauallos eran muy 157v45 rezios & corredores & los caualleros de gran 157v46 madarol con tanta braueza que los escudos 157v59 fueron falsados & las lorigas que los fierros 157v60 leuantados & quitaron los troc'os dela lan- 157v65 c'as que metidos tenian por los escudos & lo- 157v66 el gigante Bucar eran leuantados & los dos 157v68 Caualleros se pusieron ala vna parte: & los 157v69 maternian bie enla batalla: mas los jayanes 157v76 no fuessen cortadas: mas otrosi los cauallos 157v79 dauan tales golpes que los Jayanes no se 157v80 muy cansados: los Jayanes dela grauedad 157v92 las armas / & los caualleros de dar muy bra- 157v94 uos y espessos golpes: de suerte que assi los 157v95 vnos como los otros se arredraro a fuera por 157v96 dre finco los ojos en tierra con grade dolor: d 158r24 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 tes y los sesos esparzidos por el campo: miro 158r71 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 no sera mal vengada pues los matadores va 158v29 los caualleros lleuados del campo & 158v34 ro se a dode estaua los cauallos llagados pa- 158v42 ra los traer alos palacios: mas primero aco- 158v43 sus ruuios & fermosos cabellos / ca los tenia 158v49 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 sa & apuesta donzella. Los caualleros q ay 158v65 estaua tomaron en brac'os los dos compan~e- 158v66 ros & juezes los apregonaron por vence- 158v67 nombrando los muertos por nombres & los 158v69 nombrando los muertos por nombres & los 158v69 vecedores otrosi: & con grande honrra los sa- 158v70 del los salio a rescebir ala puerta dela lic'a / & 158v72 gre: y el emperador los encomenc'o d esforc'ar 158v75 grade amor. Los caualleros fuero lleuados 158v80 los ayudaron a desarmar: don Lispan nem- 158v82 grosas & los curaro & acostaro en sendos ri- 159r6 chos: los maestros mandaron salir la gente 159r11 mido sino muy poco: todos los caualleros se 159r14 uillados dela bondad de los cauallos & loa- 159r19 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 los caualleros q tal batalla no era razo que- 159r24 sa dla batalla porque auia sido & los nobres 159r29 estan oy dia en Constantinopla cabe los rea- 159r31 ra son del gran turco. Los caualleros esta- 159r33 & assi estouiero los caualleros treynta dias e 159r61 onde agora los dexemos & tornemos a fablar 159r64 & con su bondad todos los enemigos fueron} 159r87 mo por la noche q sobreuino: & siedo assi los 159v7 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 sus llagas & los otros caualleros guarecidos 159v19 viedo los jutos a aql comer: despues que los 159v62 viedo los jutos a aql comer: despues que los 159v62 fincaron mucho que los lleuasse en su compa- 159v79 risto que las armas le lleuaua. los caualleros 159v95 los alanos no dixo Lisuarte: y el cauallero 160r22 uentura crio estos dos alanos q son los mas 160r46 fuertes & poderosos q aueys visto: fizo los ta 160r47 pe los alanos le aferraron dlas orejas & la te- 160r53 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 uar co los cauallos dl rey Amadis: & topan- 160r69 do aql mi cormano porq mucho le alabo los 160r70 cauallos d bretan~a diziedo ser los mejores dl 160r71 yormente que los alanos le ayudan mejor q 160r78 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 hermano estar enel suelo & los alanos que 160v26 los alanos diziedo: do traydor estad qdo no 160v29 segun los cauallos era rezios & corredores: & 160v46 los caualleros fuertes & san~udos llegaron se 160v47 assi ellos como los cauallos fueron a tierra / 160v52 los golpes sonaua por la mayor parte dla flo- 160v56 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 sangrientas: los dientes encarnic'ados q eran 160v70 para poner espato. Lisuarte como assi los vi- 160v71 firio enel brac'o: mas vno de los alanos salio 160v76 ferir con los alanos que lo tenian aferrado: & 160v85 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 se pusiesse cerca del: & Lisuarte que los vido 161r14 uo dela vna pierna de guisa que los agudos 161r19 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 rio sobre los lomos de tata fuerc'a que lo fizo 161r27 golpes que los filos le fazia sentir enlas car- 161r43 dad del por la bondad que enel conocia: & los 161r58 bozes por confession: los escuderos lo lleua- 161r68 do. Lisuarte co los dos hermanos se fue ala 161r73 tomado por fuerc'a: los q dentro estauan co- 161r80 uallero fuero muy alegres q los trataua muy 161r82 los dos hermanos le fazian copa- 161r90 tiebre q los buscasse: & yo viendo la reyna en 161v27 mo Lisuarte con los dos hermanos partie- 161v60 {IN4. } TEniedo los dos hermanos las co- 161v64 se & amparasse. Los tres copan~eros tanto q 162r20 los enemigos. No temays sen~ora dixo Val- 162r36 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 do que fuessen a atender los dos caualleros 162r61 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 & saliendo fuera dela ciudad fallaron los dos 162r68 las acabadas sen~oras dl mudo: & luego los 162r77 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 los mas principales de sus hombres y delan- 163r46 ya bodad los dos hermanos tato la auia loa- 163r58 do q con el solo no temiesse los enemigos. Li- 163r59 con grade piec'a de caualleros: entre los qua- 163r75 da mi ventura / & luego los dos caualleros se 163v11 lla si los caualleros dela reyna lo quisiessen: 163v56 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 arte & su copan~ero: los quales como la viero 164r9 ra: los enemigos ya son venidos vengo os a 164r14 jays los caualleros q co vos han de ser enla 164r16 el plazo dela batalla los dos caualleros se le- 164r69 del muro dela ciudad era: los dos caualleros 164r74 do al capo los juezes que para ello era orde- 164r80 muy ricos los juezes metieron los caualleros 164r89 muy ricos los juezes metieron los caualleros 164r89 ra: & vino donde estauan los caualleros & di- 164v6 xo. Vosotros sandios deueys ser: porque los 164v7 luego la trompa fue tocada & los caualleros 164v33 arte le dixera puso los ojos enel & con mucha 164v39 no menos temor tenian los caualleros los v- 164v89 no menos temor tenian los caualleros los v- 164v89 llos amenazando los que flacamente defen- 164v91 andaua en muy braua batalla con los dos 165r4 que le entro fasta los meollos / y el cauallo 165r12 corac'on. Lisuarte viendo abrac'ar se los ca- 165r22 rostro: que desde los ojos abaxo le echo enel 165r37 dos golpes que el no los podia sufrir: & fues- 165r55 les bozes que assi los juezes como la mayor 165r75 go perdida. A esta hora los juezes lo fizieron 165r87 gas y lleuaron los presos delante la fermosa 165r90 lleuo los cauallos llagados a su palacio: on- 165r96 so en que estaua guardando los caualleros 165v8 los enemigos co grande alegria les echo los 165v11 los enemigos co grande alegria les echo los 165v11 brac'os alos pescuec'os & los abrac'o con mu- 165v12 llos los lleuo consigo a su palacio: donde fue- 165v15 de sus altos hombres: ante los quales ella vn 165v28 fendera vro reyno mas aun ganara los aje- 165v50 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 uallero para ganar los agenos: del qual tan 166r8 el & assi quedaron los dos compan~eros muy 166r25 los caualleros ouieron alcanc'ado estouieron 166r31 ra que los touiesse en prisio fasta la venida d 166r39 c'a los soltasse: porq si quisiessen desuiar algo 166r41 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 da & los touo assi fasta la venida de Rolan- 166r45 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 miendas a su nueuo amado Roladin: los ca- 166r72 ra los dexemos: yr & tornemos a fablar delo 166r75 de caualleros que repartiedo los por las cor- 166v3 gran bretan~a ca era maso & amoroso pa los 166v10 pprias para los reyes ser muy amados dlos 166v18 los hobres traer en su conocimieto: como este 166v27 visto no se passando los dias en balde qrien- 166v31 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 los reyes paganos: enla q<>l despues q tantos} 166v50 estragos fizo q los grades campos de fenusa 166v52 eran cubiertos delos muertos que sin los ho- 166v53 do grandes cueuas & lugares donde los me- 166v55 c'ados dela tierra & recobrados los castillos & 166v71 & tristeza: y luego los cauallos lo guiaro ala} 166v99 disa: & el rey Agrajes: los dos principes flo- 167r5 cil ala cama: & fincados los ynojos beso las 167r17 do fablar: tato que[ ]los q era psentes fuero es- 167r23 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 los caualleros dela insula los mas dellos era 167r66 los caualleros dela insula los mas dellos era 167r66 entre los muertos ca de vn encuentro el jaya 167r85 des q los muertos fuessen ende bie vegados: 167v36 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 leza de armas vencio & sojuzgo los Getulos 167v82 Numedos: & Barceos tres pueblos los mas 167v83 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 delos paganos con los quales este jayan & el 168r11 la isla de guisa q siguiedo los algunos dias 168r19 na los maestros delas naues vieron la insula 168r40 fermosa insula por el palacio: todos los caua- 168r68 donzella de parte d Dramiron a desafiar los 168r76 {IN4.} EStado los mas principales caua- 168r80 da. Faz la entrar dixo el rey / los caualleros 168r86 los paganos: y q nauegado por la mar apor- 168v57 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 Acabada la fabla assi el rey como todos los 168v87 caualleros. Entre los q<>les era el rey Agrajes 169r15 to mas seguridad ay mas d loar son los caua- 169r35 dara por rehenes vn hijo suyo y los p<>ncipa- 169r44 do dllo triste & todos los reyes y sen~ores que 169v22 llos que la quisiessen enojar. Pues sepan los 169v56 tes querria por mi los que venciessedes con 169v62 dixo. Nunca los dioses quiera que las armas 169v78 late los ojos acordo se dla muerte de su padre 169v81 ces los dos caualleros la tomaron consigo: y 170r51 ella los guio por vn pequen~o sendero: y fue- 170r52 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 harta habre y sed: los cauallos comieron de 170v19 peligro: ca mucho es d pesar quado los bue- 170v56 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 los miebros grades parecia auer gra fuerc'a. 171r47 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 encotraro se ela mitad d los escudos ta fuerte- 171r57 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 bre. Los caualleros andaua e su batalla sin 171r74 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 los q<>les muy ligeramete fallece el esfuerc'o o- 171r96 las lac'as y los escudos. Lisuarte parado mie- 171r98 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 chos presos: entre los quales hallo a Estor el 171v21 car los q en prisio era se apeo d su 171v27 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 sencia les no hiziessen mal siguiedo los hom- 171v34 grade y escura: en aqlla escuridad estaua los 171v41 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 do lubre: mas los hombres q bie lo sabia fue- 171v48 zo luego soltar: y assi a los caualleros q siete 171v61 los agradescimietos. Los escuderos de la do- 171v66 los agradescimietos. Los escuderos de la do- 171v66 los cosolo llorado muchas lagrimas. Y assi 171v68 los bacos dode salia los ramales de las cade- 171v73 los bacos dode salia los ramales de las cade- 171v73 grimas le viniero a los ojos: y pregunto a los 171v75 grimas le viniero a los ojos: y pregunto a los 171v75 que grillos pequen~os a los pies. Paraua se 171v80 traycio los caualleros teniedo en su casa ho- 172r5 los traya en tales maldades les deuia d apa- 172r9 tre los q<>les vio dos cauallos macebos q e su 172r22 co mas les sobraua pa los cuerpos. El caua- 172r26 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 sen~or era por gra de dios desencatado: & los 172r49 vosotros lo soys. A esta hora viniero los ho- 172r57 dode lisuarte co los cauallos lo salia a rece- 172r80 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 dis dello dispoga: y q los otros con las due- 172v21 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 de yr ala corte con los hijos de Gri[n]donan. 172v25 biaron los escudos & tomaro otros mejores 172v71 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 dos cauallos sobrinos d Angriote los ahin- 172v75 caron mucho que los lleuassen en su compa- 172v76 n~ia. E los dos hermanos dixero q assi lo ha- 172v84 E los caualleros passaro el agua a vado y 173r14 plac'a llana & muy fermosa: & los caualleros 173r22 los caualleros aquello oyeron pararo mie- 173r32 & auia los ojos dbrasados del mucho llorar 173r35 lante los ojos: & tomo luego su lanc'a dizien- 173r72 c'as. E luego los caualleros dela duen~a que 173r89 nieron cotra los dos: mas ellos salieron con 173r91 no fuessen a tierra aferidos d muerte. Los o- 173r94 tros caualleros los encontraron muy fuerte- 173r95 mente: mas no los mouiero delas sillas. Li- 173r96 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 hasta los meolos. A aquella hora los peo- 173v14 hasta los meolos. A aquella hora los peo- 173v14 tra los dos caualleros q andauan en batalla 173v22 peones & los hazer partir: mas los dos caua-lleros} 173v50 peones & los hazer partir: mas los dos caua-lleros} 173v50 grade afan & muy san~udo se metio entre los 173v55 suelo. E luego Galeote se metio por los peo- 173v61 & otra parte paro tales los hobres dela due- 173v65 te no los siguiero ca viero a polardos mal lla- 173v71 que ni por ello perdia punto del alieto. Los 173v74 c'as dlos hobres dela duen~a: y el les dio los 173v78 por donde ellos estauan los salude muy cor- 173v86 tal sazon. Mucho fueron marauillados los 174r15 das: en llegando a ellos los saluo muy cortes- 174r25 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 batalla & los muertos q ende era fue maraui- 174r30 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 roneo sin los conocer se dspidio dllos & passo 174r53 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 xessen a la duen~a q los embiasse luego las ar- 174r60 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 maro dos cauallos q quedaro d los muertos 174r70 gado a ellos los saluo y pgunto si auia visto 174r76 vn cauallero q traya las armas de los grifos 174r77 los grifos dixo el: ca le trayo estran~as nueuas 174r83 suarte el que trae las armas de los grifos? Si 174r96 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 se alboroto pesando ser enemigos q los venia 174v75 que venian alli los caualleros pa le mantener 174v78 a los paganos en Fenusa: & hizieron muy ho-das} 174v86 los grades p<>ncipes dl real les fizo mucha ho- 175r16 ran escusados los rehenes. De creer es dixo 175r38 su vida amaua & veynte caualleros los mas 175r49 p<>ncipales de su copan~a & los mado entregar} 175r50 geramete no conquiriesse. Los dos caualle- 175r60 uallero dl gigate y pgunto por los principa- 175r66 los caualleros q coel ouieron batalla antes d 175r70 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 los tiene en prision muy mal llagados. San- 175r81 ta Maria dixo Florisando quie sera los ca- 175r82 bres dixeron al gigante: como todos los que 175r85 que q<>ntos caualleros prediesse los yr matar 175v13 pequen~os tendejones & los hizo armar cabe 175v27 do poner alas puertas delas tiedas los escu- 175v31 tos cielos. Lo que mirado los reyes y sen~o- 175v63 res: delos q<>les los subditos muy ligeramete 175v64 los baxos mas dlos altos es auer grades riq- 175v77 erederos titulos d grades haziedas. Los q<>- 175v80 los loores: ca los vnos auiendo tatos an~os q 175v84 los loores: ca los vnos auiendo tatos an~os q 175v84 las getes: & los otros viuiedo las psonas son 175v86 los otros jayanes no hazia: ca muchas vezes 175v91 ellas seguridad alos cauallos y dspues los pn- 175v93 la batalla q los caualleros dl rey Amadis co 176r19 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 los enemigos dl rey Amadis me llama dixo 176r71 rezios & ligeros llegaron se los sen~ores a en- 176r84 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 Los que me conoce me llaman Marciual 176v80 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 mo los libres era espatados dla gra bodad & 177r26 mete ala bondad de tales hobres. Los psos 177r29 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 los otros caualleros: el rey con su bue esfuer- 177r37 c'o los cofortaua a todos. El gigate acabado 177r38 de vecer los cauallos como aueys oydo sento 177r39 los presos: & quado assi los vido tan maltre- 177r67 los presos: & quado assi los vido tan maltre- 177r67 no basta vencer & llagar los caualleros: mas 177r72 que los no made curar sino que mueran assi 177r73 ner la vida que si no los madays curar segu 177r82 ys dar es guardando les las vidas los tener 177r87 la por venir. Los del real estaua llorando la 177r96 armas & caualgo e vn fermoso cauallo & los 177v14 los q menos alcac'aua elas armas. Arq<>sil se 177v18 prisio Florisando tu cun~ado los mato. Ver- 177v30 golpes sobre los yelmos q dllos fueron ator- 177v72 do sobre los pechos ta duramente q lo batio 178r12 tato de ti espero segun los grades enojos que 178r36 llar por los vegar. Ellos ouiero dixo Flori- 178r51 neras no te emiendas: & diziedo esto puso los 178r54 los cauallos dlas espuelas y encotraro se de 178r68 los escudos ta fuertemete que las lac'as fuero 178r69 co muy grade yra soltado los pedac'os dl es- 178v44 do los del real que fiziessen: tato q florisando 179r16 les mandasse dezir lo que ende harian: ca los 179r18 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 puerta dela camara los dos compan~eros se 179r70 quitaron los yelmos & los dieron a sus escu- 179r71 quitaron los yelmos & los dieron a sus escu- 179r71 fijo Lisuarte o me engan~an los ojos? Lisu- 179r76 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 entre los quales el rey Agrajes: arquisil &} 179r85 tal sentimieto: ca los que poco saben de vue- 179v16 en dinidad y estado: los q<>les deue saber que 179v22 narades honra sobre todos los reyes dl mu- 179v29 los cauallos dela gran discrecion de Lisuar- 179v44 nia: & assi mismo hablo a todos los otros ca- 179v64 mano ouo ensi gra plazer: que esto tienen los 179v78 a Lisuarte tenia le robaua los sentidos Pu- 180r42 zellas fuero llamados los caualleros de par- 180v9 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 cosas siedo hora los cauallos se despidieron 180v15 llo. Y los cauallos q ende se hallaron le ayu- 180v73 a dios los cauallos. Elena & Lucilia estaua} 180v86 a vna finiestra d su aposentamieto. Los dos 181r3 andate. Entoces los cauallos se despidieron 181r15 {IN4.} PArtidos assi los dos caualleros d 181r28 ron al real los cauallos era tan lassos & casa- 181r32 dos q no los podia lleuar poco ni mucho. E 181r33 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 tieda d Gualdar. E los hobres gela mostra- 181r51 gate q traemos los nros como muertos para 181r56 tal menester. Co los cauallos dixo Gualdar 181r57 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 por falta de cauallos la tardamos si nos los 181r71 los q presos tenia & dixole. Dramiro no de- 181r85 Los que me conocen dixo el me llama Lisu- 181v67 loma. Todos los dl real que la batalla esta- 182r13 cauallero blaco. E luego los dos caualleros 182r15 car & hiriedo los cauallos muy cruelmente se 182r29 cayo a su parte. Los cauallos fueron en tier- 182r42 xar hasta los pechos: & si la bodad dlos yel- 182r46 que segun los brauos golpes se daua & bon- 182r48 los mas delos golpes: y los otros tomaua en 182v7 los mas delos golpes: y los otros tomaua en 182v7 bre el ombro diestro q gelo hendio hasta los 182v42 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 me & saco los caualleros psos q ende eran.} 182v75 por sacar los psos: porq quato mas llagado 183r5 perdiedo sangre los sacare mas me agrade- 183r6 trario les demos tales combates que los en- 183r26 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 luego los hobres lo fuero a dzir alos p<>ncipa- 183r47 les dela hueste. Los q<>les vinieron luego ala 183r48 rehenes al real. Los q<>les era veynte caualle- 183r57 mado como su abuelo. Los cauallos d den- 183r59 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 sen los enemigos sin licecia. Lisuarte como 183r68 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 ta torre dode ellos era. E los hobres dl jaya 183r73 q los guardaua co pauor les diero las llaues 183r74 & guiaro dode los cauallos yazian llagados 183r75 el jaya: & assi corriedo los lechos todos hallo 183r83 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 bradisa & Esq<>la de norgales: ca estos era los 183r94 grimas por los ojos. Arq<>sil q ya estaua mejo- 183v16 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 rada estaua vido los presos co gruessas ca- 183v54 los vido todos en aqlla tenebregura no se pu- 183v59 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 llaues tenia dela p<>sio les quito los cadados 183v69 pa la gra sala dode los otros caualleros esta- 183v74 auiedo sacado los cauallos del al- 183v85 ellos & los desbarato & tomo muchas de sus 184r21 q<>ndo los dl gigate salia del castillo. Los q<>- 184r23 q<>ndo los dl gigate salia del castillo. Los q<>- 184r23 de estaua los cauallos psos: y antes q entras- 184r33 cabec'a: & parescio luego de gran edad: ca los 184r44 dos los dl mudo aueys las prez dlas armas: & 184r70 a Gualdar d rascuil: y el los abrac'aua como 184r74 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 otrosi fue a visitar los cauallos q llagados era 184r76 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 jorades era: ca los otros no salia dla regla d 184r78 la dozella q los curaua & hizo hazer muchas 184r79 & alcac'ar donde los cauallos aluergassen. E 184r81 los dl real estaua sin sospecha d ser enemigos 184r91 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 vista pdio el temor. E luego los delas naues 184r97 gente del gigate & los mas principales se vi- 184v15 Mas a todos los q vecidos fueron enla flo- 184v36 ta pues salieron los limites dla tregua capti- 184v37 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 Otros dezia q ates todos los deuia d matar 184v47 assieto & lidiado co los suyos: mas dl consejo 184v49 manificecia vsar d piedad co los vecidos q d 184v53 braueza co los por vecer: que aqllos pues no 184v54 auia pecado q no merecia culpa: ca los malefi- 184v55 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 q los viuos tiene memoria nuca jaya tato al- 184v74 Lo q siedo aparejado los p<>ncipales dla hu- 184v98 {IN4.} DEspues q los paganos se partie- 185r17 amado a Vrgada por los grades seruicios q 185r61 mecieron los corac'ones antes q supiessen las 185r82 da y en poder d vuestros capitanes: y los pa- 185v11 ganos echados fuera: & los caualleros psos 185v12 prision delos caualleros: y le conto todos los 185v22 gigate: y q sus llagas segu dzia los maestros 185v36 cho se doliesse. Dode agora los dexemos en 185v49 nian: donde con los presos & naues vencidas 185v57 ya por essa mar guardado los passos q le pa- 185v69 chas gete armada & los mas dellos era arque- 185v77 jor armada: aun q los enemigos se defendia 185v83 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 y fuertes: & los q enellas venia muy guerre- 186r6 era los saliero a rescebir vestidos de pan~os d 186r20 los caualleros que agora oyreys. 186r59 suen~a & los tres infantes delas insulas califor- 186r62 mente quado los tres infantes delas insulas 186r74 viendo q con razon los no podia detener ge- 186r81 tuuo todos los dias de su vida. E siendo las 186v31 lacio las q<>les los encomedaron a dios & aui- 186v41 la corte caualgaro con los caualleros fasta el 186v47 puerto dela mar. Onde los caualleros se des- 186v48 pidiero con mucho acatamieto: y el los enco- 186v49 sentimieto se torno a sus palacios: los caualle- 186v56 tos tomaron la via dela gra bretan~a y a los 186v59 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 los otros venia co cotrario se juntaro. E lue- 186v64 go los dlas naues aferraro los nauios: & los 186v65 go los dlas naues aferraro los nauios: & los 186v65 go los dlas naues aferraro los nauios: & los 186v65 los otros cauallos y le dixo. Sen~or veys aq<> 186v87 mia viene en vn barco. Quado los cauallos 186v89 los arribaron detro enla nao dode todos aq- 186v93 los vnos alos otros: porq consiste mas en se 186v96 passaron grades cortesias los dos infantes 186v98 del barco con los tres infantes delas insulas} 186v99 auia muerto el gigate & libertado los psos & 187r6 sto acabar & no pocas. Los tres infantes mu- 187r15 que mirara mas los grades desseos de seruir 187r75 los atendian. 187v10 {IN4.} EStado assi los caualleros juntos 187v17 dasan. E tato que aporto en tierra fueron los 187v25 hombres que enel venian donde los caualle- 187v26 mente los hijos del rey de sobradisa que mu- 187v33 lo mismo dsseua todos los otros caualleros} 187v36 con aquellos tres infantes: como por ver los 187v43 tel alas naos a dezir como los estauan atedie- 187v49 n~amete: enel vno entraron los tres infantes: 187v56 y enel otro los tres compan~eros. Irneo & la- 187v57 pa los ifantes sacaro tres bestias muy desse- 187v61 llos: auia los pies hendidos como bueyes & 187v65 los cascos tan duros q no tenia necessidad de 187v66 hechura: las orejas grandes: los ojos berme- 187v68 vos digo traya estas tres aliman~as los infan- 187v73 ros se apearo de sus cauallos: pa rescebir los 187v79 arte. Los tres infantes salidos en tierra fue- 187v82 contra si y los abrac'o con muy grade amor: 188r4 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 su sobrino y los touiero grade piec'a abrac'a- 188r14 mucho plazer. E luego los tres compan~eros 188r17 suarte. Y el los abrac'o a todos jutos diziedo 188r19 desconocida su tia. E viedo se todos los vnos 188r28 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 acojer al castillo: tomando sus cauallos los 188r32 Lisuarte a Perio. Los hijos del rey de so- 188r41 do los no auia mas. Los tres infantes fuero 188r55 do los no auia mas. Los tres infantes fuero 188r55 E los otros caualleros fueron aposentados 188r60 da diez dias. Los q<>les passaron en grades 188r64 contra los gigates. E assi passaua tiempo en 188r75 los infantes el rey Agrajes: Lisu- 188r89 mucha gete q rehedificasse las pdidas q los} 188r97 en su armada los dos primos Leonil & Gu- 188v8 todos los caualleros apercibiero sus armas 188v11 corte. E luego se aparejaron los q enella era 188v37 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 ra & otros muchos caualleros los salieron a 188v43 que venia. Y quado los infantes Perion & 188v47 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 Los que detro fuera yua desta manera: los 188v74 Los que detro fuera yua desta manera: los 188v74 dos. E luego los tres infantes encima de sus 188v76 te el escudo. A cildada lleuaua las armas los 188v84 yua todos los otros pciados caualleros. Y a 189r17 cho era loados los tres infantes d hermosos 189r20 ala muy hermosa Elena pa rescebir los caua- 189r25 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 na haziendo muy gra acatamieto. Ella los 189r41 rescebia de bue talante. Luego los tres ifan- 189r42 dillas le besaron las manos. E ella los resci- 189r44 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 lleros se boluio por aqlla gra sala & los dos 189r72 q ella mas amaua. Todos los otros caualle- 189r79 sil yua hablado con los tres infantes q como 189r82 la & ala entrada dela camara tocaro los an~a- 189r87 los cauallos q enla p<>sio auia estado. El rey 189r96 del rey & le presentaron los infantes. Ellos 189v3 nos. Y el rey los abrac'o con mucho amor: y 189v5 de acatamiento. El rey los abrac'o a ambos 189v8 de amor. E luego los dos reyes sentaron ala 189v10 so & sin sentir los ojos era testigos del plazer 189v27 do hijo dios te hizo tan estremado entre los 189v30 Coroneo: los tres infantes: a Ga- 189v71 te las cosas d Costatinopla: & tomado los se 189v78 cumple. E toda la corte sabia los amores de- 190r15 dos los loaua & ninguno los reprehedia. Li- 190r17 dos los loaua & ninguno los reprehedia. Li- 190r17 zir: desseado los corac'ones de Elena & Lisu- 190r23 la linda espan~ola no apartaua los ojos de aq- 190r33 na llamo los tres infantes pa el estrado & di- 190r41 Y estado assi hablado los caualleros con aq- 190r60 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 solo lo mejor que pudo: y estuuo conellos los bue- 190r77 na piec'a: & tomado los dos caualleros consi- 190r78 go los truxo a su aposentamiento consigo: de 190r79 stas se sentaron a comer. Y despues que los 190r88 Marcil enla memoria los leales seruicios de 190r92 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 Los tres infantes viendo que estado assi o- 190v58 los caualleros sus amigos se partieron dela 190v68 lanja auia gra plazer & alegria con los dos 190v79 los cotrarios fue vecido y desbaratado: aun 191r18 dode los suyos estaua huydos y empalanca- 191r26 tes dla batalla. E viedo el dia dlla los reyes 191r32 pes q en poca d hora los enemigos fueron es- 191r56 visto metio se muy denodadamente entre los 191r62 rezia etrada hiziero los dos caualleros abue- 191r64 q el infante auia dado: co cuya muerte los 191r70 guiero el alcace hasta q los cauallos les casa- 191r74 da vejez hizo glorioso fin de sus dias. E los 191r96 dad: que los medicos le no sabia buscar reme- 191v25 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 los pecados q es la causa cessaria la enferme- 192r7 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 {IN4.} COmo los grades trabajos & fati- 192r40 gas q los hombres enla juuentud 192r41 passan con la reziura dla edad los 192r42 bradas tenia por su cuerpo: passado los dias 192r58 go aluergado por los capos y despoblados: 192r60 sufriendo los grades frios & calores. Las q<>- 192r61 cebido dela dolencia: como los dias de balde 192r66 fermedad que los grades medicos que lo cu- 192r69 to lleua consigo no hazia sino ateder que los 192r80 la enfermedad dl rey Amadis su padre & los 192r85 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 sobre todos los del mudo era loada: delo q 192v62 & todos los otros infantes & caualleros del al- 192v72 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 qrido de corac'o: assi quado infanta co los des- 193r24 bles caualleros de mi casa q los ameys y pre- 193r31 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 nos tiene. Otrosi os encomiedo q trateys los 193r42 vassallos co mucho amor & los mategays en 193r43 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 parietes: los q<>les tenia los corac'oes mas lasti-mados} 193r99 parietes: los q<>les tenia los corac'oes mas lasti-mados} 193r99 sobrellos creed q no solamete ate los hobres 193v24 la gra soledad los atormetaua viedo q tarde 193v37 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 fendays las biudas & ampareys los corridos 194r21 & cosoleys los dscosolados: y aborrescays la 194r22 sus animas & otra d pesar amazillaua los co- 194r68 sas fuero puestas: & los cauallos se sentaro a 194r75 da la noche tener le copan~ia mas el los afin- 194v15 cio pa auer coplido los madamietos dla san- 194v27 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 soledad: dinadaus & do galuanes los leuata- 195r62 dad q estos que los qrian cosolar tenia tanta 195r64 necessidad de cosuelo como los q mas tristes 195r65 aqllos grades sen~ores & los otros cauallos q 195r80 los seguia se fuero al aposentamieto de Lisu- 195r81 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 mucho el sentimieto & lastimaua los corac'o- 195v23 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 descubierto el rostro & los pies: & poniedo le 195v36 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 los yelmos dlas cabec'as & diero conellos en 195v68 medio dla sala & los lazos fueron qbrados & 195v69 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 llas losas dla sala q los fendiero en muchas 195v72 cipes los q<>les no tanto tristes como muertos 195v85 & assi mismo todos los otros cauallos q por 195v89 la auia estado & vino el arc'obispo co los q<>tro} 195v99 les & mojes d todos los monesterios con mu- 196r4 chas oraciones y plegarias & los caualleros 196r5 los reyes sen~ores infantes y cauallos de gra 196r9 mano & yrneo d bohemia: los fijos del rey do 196r16 luego los dos reyes hermanos lleuaua entre 196r23 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 c'obispo dezia las ledanias / y los obispos le 196r32 bedita: los gritos y platos por dode yua no 196r34 ra dela ciudad: y assi fechos los oficios deui- 196r38 ra fazer en Fenusa: onde assi el como los mas 196r47 los tres reyes & grades principes fuero a con- 196r53 conuocados todos los plados dl sen~orio del 196r82 & assi mesmo todos los cauallos & sen~ores de 196r84 en mayor angustia & ansia: los otros caualle- 196v30 n~a: y assi mismo yua los dos mil caualleros 196v39 gritos & bozes altas: los caualleros dado ta- 196v56 n~as se les arrancauan con los corac'ones: era 196v58 tras que turo los clerigos cessaron de su ofi- 196v65 n~o la muerte del rey Amadis como los gran- 197r11 da: no nos deuemos entristecer por los q mue- 197r31 ren: ni alegrar por los que biuen: porq los v- 197r32 ren: ni alegrar por los que biuen: porq los v- 197r32 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 as: q mas nos deuemos alegrar co los muer- 197r36 peraua: q con los biuos pues lo tiene de pas- 197r38 gra cuydado delas mortajas: las popas: los 197r63 as se deleytan: que remedio ni ayuda pa los 197r66 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 quiero q mis hermanos aya tristeza por los 197r73 das estas razones mas son de repreheder los 197r79 da teniedo diez an~os guerra contino con los 197v9 los mas d sus fijos muertos d amargas mu- 197v14 ga ca los ystoriadores no escriue otra cosa: de- 197v39 do los malos hobres del mudo: qbrantado el 197v70 orgullo alos soberuios: abaxado los follones 197v71 ensalc'ado los humildes: no vanaglorioso: no 197v72 los malos echado los fuera dla tierra: galar- 197v78 los malos echado los fuera dla tierra: galar- 197v78 donado los buenos: ensalc'ado nra santa fe: a- 197v79 batiedo la dlos paganos: no pechado los vas- 197v80 chas li(s)mo[s]nas: vestir los pobres desta tierra 197v88 recebidos todos los sacrametos dla scta yglia 197v92 la empatriz a costatinopla: los q<>les luego se 198r32 partiero co gra tristeza q los aqxaua mayor 198r34 late sus ojos los duros encuetros dlas lac'as 198r62 dudado: & los enmigos fuero vecidos & su pa- 198v57 bondad d Lisuarte su fijo: ca los caualleros 198v92 mesa con su hijo Lisuarte & los re- 199r9 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 los dos reyes metiesse cosigo enl capo cique- 199r69 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 como fuesse macebo todos los mas cauallos 199v14 natural codicio los inclinaua mas a le amar 199v16 da la batalla para los campos de salagres.} 199v38 epador se fue cotra los cauallos por los rece- 199v55 epador se fue cotra los cauallos por los rece- 199v55 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 ra amados: especialmete los dos ifantes & lue- 199v69 & los cabellos auia mas blancos q negros: & 199v74 chos caualleros / todos los deueys tener por 200r5 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 yes: en los de plata los nombres de los caua- 200r18 yes: en los de plata los nombres de los caua- 200r18 yes: en los de plata los nombres de los caua- 200r18 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 esta manera. Bue amigo si los buenos & vir- 200r47 tuosos padres de los reyes biuos fuera: ellos 200r48 buenas maneras como le han sucedido en los 200r53 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 do no couiene abiltar ni menospreciar los o- 200r82 auidos por culpados ni los de vra parte aui- 200r87 dad d camalot en los capos de salagres de oy 200r92 venir mas su plazer: y los reyes trayga sus 200r94 mo alla sere con los mios. Enel nombre de di- 200r96 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 talla: mas que escojas a tu voluntad los q ha 200v10 uieren de entrar co ptestacion q los otros no 200v19 lla: baste q los d fuera quedaren por sus cla- 200v22 bretan~a: y d como el epador & los caualleros 200v33 se fuero pa los capos de Salagres.} 200v34 lio a recebir. entre los q<>les yua arq<>sil & flori- 201r4 sando & los infantes perio y galaor. y saliero 201r5 le auia fablado llegaro los dos caualleros & 201r11 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 llas tenia muy gra temor segu los brauos ca- 201r58 uallos y esquiuos gigates se dezia q los dos 201r59 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 de supo como dentro d tercero dia los dos re- 201r83 d cadenas pa los cauallos se cobatir detro ca- 201r87 ua y espatable batalla q fue entre los dos re- 201r94 parte. & como los dos reyes fueron vecidos.}} 201r96 {IN4.} LOs dias antes dl plazo dla bata- 201v4 uicio saliero dla mar & fuero se pa los capos 201v8 q pensauan q los mancebos les no pudiesen 201v13 ra los reyes & pricipes & caualleros q ela ba- 201v17 qlla noche Lisuarte comio en su tieda co los 201v21 c'a: pues los dela parte delos reyes / aun q su 201v29 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 Al otro dia los dos reyes fizieron luego ap-cebir} 201v38 reynos. el empador los mado entregar al pri- 201v42 el queria asegurar el capo. los caualleros de 201v45 los dos reyes fuero muy contentos delo q de- 201v46 zia el empador porq los juezes eran tales & 201v47 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 boluiero pa los reyes. Lisuarte estaua arma- 201v51 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 filidonio los noueles: y estos cauallos tomo 201v60 enel lidiar dozietos cauallos. los dos reyes se 201v85 los quales era el brauo gigantes Druso- 202r3 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 ualleros de sus sen~orios co los otros caualle- 202r8 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 la otra a Ridalfo. Lisuarte como los vio to- 202r44 ualleros dessea auer los primeros encuetros 202r47 se delate dlos suyos: & luego los tres caualle- 202r49 ros arremetiero con las lanc'as baxas pa los} 202r50 tra el: & encotraro se tan brauamente que los 202r55 do adelate entraro co los enemigos & mezcla- 202r67 los enemigos q espato ponia alos q sentia la 202r72 la carne & los huessos muy cruelmente hasta 202r76 dado vna triste boz cayo muerto entre los su- 202r78 los no socorriera: mas co su llegada todo fue 202v8 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 los otros por le lleuar se feria muy brauame- 202v21 te & alas bozes q daua los del rey socorriero 202v22 Ridalfo & drusomago los brauos gigantes 202v23 te del rey Gadino mal parada aun q los dos 202v32 ellos & los cauallos fueron a tierra. Galaor 202v43 das. Lisuarte cobatiedo se co los dos gigan- 202v57 c'a q gela fizo abaxar fasta los pechos. Coro- 202v75 bre el yelmo q los lazos fueron qbrados / & le 202v77 roneo gela fendio fasta los dientes: & luego se 202v80 metiero de rondo por los enemigos: maraui- 202v81 & assi mismo todos los otros caualleros: & dis- 202v83 dos ca los cotrarios los tenia en gran aprieto 202v87 dos ca los cotrarios los tenia en gran aprieto 202v87 aguardaua q los caualleros fuero socorridos 202v97 te vio como los dos reyes tenian en medio a 203r21 la san~a fue contra los dos reyes tan desapode- 203r30 llas que espanto era delo ver: los contrarios 203r56 esfuerc'o acometieron los enemigos: & delan- 203r59 te dellos esforc'ando los el duque de Cardia 203r60 mente. Lisuarte viendo assi los enemigos o- 203r63 laor & Perion & otros caualleros: & los diez 203r68 compan~eros arremetio para los contrarios 203r69 to: & tan reziamente los acometieron que los 203r71 to: & tan reziamente los acometieron que los 203r71 fendiesse fasta los ojos: & con gran san~a paso 203r77 sa a Linedo por los pechos que la loriga le 203r84 san~a por los enemigos que los mas era mu- 203r94 san~a por los enemigos que los mas era mu- 203r94 ertos & llagados: los otros no se podia ampa- 203r95 endo grandes golpes: & como los mas eran 203r97 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 cauallo & se dio a buscarlos entre los muertos 203v21 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 grimas los leuanto & mado lleuar a las tien- 203v26 algu alieto alc'o los ojos pa Lisuarte no de- 203v56 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 Gadales & Vrgadin los lleuaron presos ala 203v67 tienda del emperador: & assi bueltos todos los 203v68 mado como buenos y esforc'ados: los biuos 203v71 faziendo lleuar do guareciessen: los juezes an- 203v72 pregonar la vitoria por el empador: & los re- 203v74 suarte recogendo los suyos para salir del ca- 203v78 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 otros caualleros: los q<>les el recibia co grade 203v85 & los abrac'aua como a fijos: loando su gran 203v87 po los mado aposentar por essas tiedas & cu- 203v90 fue muy dudada que quatos caualleros los 204r9 tos saluo siete dellos que con los reyes esca- 204r11 rieron bie veynte caualleros afuera los otros 204r14 dera: assi los muertos como los viuos vece- 204r20 dera: assi los muertos como los viuos vece- 204r20 porque no menos loor merecen los que esfor- 204r22 c'adamente muere como los que brauamen- 204r23 te vencen quando los muertos por falta d co- 204r24 sando lleuaron a sus tiendas los 204r34 dos reyes presos & los ayudaron 204r35 ellos los inclinar: el emperador segu su gran 204r40 nobleza gelo auia encomedado. Todos los 204r41 dos. El empador mado lleuar a todos los ca- 204r48 ouiere gustado los xaraues deste yerua amo- 204r69 rosa: porq los esperimetados mas claramen- 204r70 lo mismo fuero los dos reyes Gadino & Ro- 204r82 dos los amaua mucho por su bodad: & co el 204v7 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 sabor auian. El emperador quando los vio 204v18 des tierras & poderes viedo los en aqlla pri- 204v20 amistad q co sus padres auia tenido: los dos 204v22 dor los fizo sentar y les dixo: buenos amigos 204v25 misma los dexa caer en miserias & desueturas 204v29 do delante los ojos que aquel q esta enlos al- 204v43 que la mantiene gloriosos vencedores: & los 204v46 todo su mal talante & los quisiesse tomar por 204v87 le podia fazer grande guerra & meter los tur- 204v92 los desseo yo tener por amigos que por con- 204v96 trarios. Entonces los reyes se le humillaron 204v97 lo consintio: antes alc'ado los por las manos} 204v99 los fizo sentar enel estrado viendo que con lo 205r3 dos reyes: los quales fuero muy espatados d 205r8 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 los otros reyes & p<>ncipes les fazia mucha ho- 205r16 das los infantes sus fijos: & los trataua mas 205r18 das los infantes sus fijos: & los trataua mas 205r18 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 cho. E siedo los reyes alegres con tales nue- 205r33 tomado cosigo su compan~a & los fijos delos 205r47 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 Florisando & los infantes delas islas califor- 205r78 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 peratriz & con Lisuarte & con los reyes fue a 205v38 ca lo que los perlados fazen muy ligeramete 206r49 los subditos toman por enxemplo: mayor me-te} 206r50 de dios / gastando mas sus fuerc'as cotra los 206r70 & como los reyes de nuestros tiempos fazer 206r77 deuian: q pues los dios fizo sus ministros en 206r78 quellos reyes y grandes sen~ores: los quales 206r87 los turcos y el soldan de babilonia sabiendo 206v59 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 despues q los mateles fuero alc'ados el empa- 207r57 sion: mas como los tiepos trastorna las cosas 207r65 y biuas enellos & los rijas y gouiernes como 207r81 dar los mejores caualleros del mundo: ca to- 207v6 dos quedaron en tu corte: & los estan~os vie- 207v7 ta alegria q los sentidos le turbaua no pare- 207v20 ciedo cosa ningua los reynos & sen~orios q a- 207v21 dado las executar teniedo en su copan~ia los 207v26 ciendo me dllo tata hora con los grandes se- 207v41 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 tras infantas co los cauallos de gra guisa de 207v71 su palacio: & los reyes & p<>ncipes fueron ende 207v72 bio por vno de sus escuderos: los quales me- 207v88 daua jutar los mas p<>ncipales dla gra breta- 208r41 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 albergassen los cauallos & duen~as & donze- 208r54 das onde eran aposentados los caualleros q 208r58 los cauallos delas tiedas de gra valor: & los 208r70 los cauallos delas tiedas de gra valor: & los 208r70 da salio los a recebir co quata gete auia enla 208v19 mo a madre la acataua. & luego los tres reyes 208v27 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 n~a auia los mejores cauallos dl mudo & mas 208v77 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 da nobleza rescibio los dos reyes: y las tres 209r40 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 de mesa cerca dela del emperador comia los 209r53 dor estaua sobre mesa fablado co los reyes & 209v17 recibio co mucho amor: & ella finco los yno- 209v22 dos los reyes & principes q ende era: auiendo 209v35 acrecentara los desseos dela defensa d su on- 209v75 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 do lo tan buena donzella como vos los soys 209v92 emperador & los reyes & caualleros atendie- 210r11 lante los palacios dla empatriz & q alli le ma- 210r26 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 no te alabes tanto q menosprecies los otros: 210v14 los ojos & dixo. Cauallero vos poco aueys 210v23 dereys las donzellas como los otros: no me 210v25 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 capo con dinadaus: & luego los cauallos firie- 210v61 taua los juezes y mado apregonar el vecimi- 211r4 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 los reyes y principes con mucho plazer y ale- 211r8 dad los agradescimietos a esse cauallero por 211r34 q se copliessen los desseos de mi triste corac'o 211r59 como Lisuarte fizo ayuntar los principales 211r79 los corredores y le torno a pregutar otra vez 211v7 delo q sobre los casamietos entendia de fazer 211v8 ro alos reyes & caualleros q los atedian: & de- 211v25 lla cena: los quales siedo requeridos d su pte 211v34 pan~a: ca alli eran los mas principales caua- 211v40 or & fama que los grades trabajos della sea 211v67 re por los cuplir a vra volutad & plazer: con 212r12 tes los vnos alos otros se rogaua co mucha 212r16 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 los caualleros presentes por ser cosa que co- 212r54 gandales & los dos noueles & otros caualle- 212v28 los grades sen~orios de espan~a no vos couie- 212v49 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 nocido: lo que les acrecentaua los desseos de 212v90 q co los caualleros auia fablado 213r7 dozellas los cauallos q las dmada: & assi te 213r11 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 cerden~a: Arquisil & Florisando: & todos los 213r19 los otros reyes el pricipe fue muy onrrada- 213r27 mete recebido: los dos reyes sus tios lo senta- 213r28 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 pa el emperador que los estaua esperado: & 213r85 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 plazer & alegria: los manteles alc'ados el no- 213v5 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 do los a vna camara les demado consejo cer- 213v30 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 de bretan~a: los quales en no menos cueta te- 213v55 Amadis mi padre: & por tanto los querria 213v58 a vassallos mas como a fijos los tratasse: & 213v61 de le quiero renunciar los reynos: & porq la 213v63 han sostenido los que biuos son e seruicio d 213v70 los otros caualleros lo afirmaron dado pa- 213v78 nar que dende en tercero dia todos los caua- 213v81 & juntos enla plac'a delante los palacios on- 213v83 enla tarde con todos los reyes principales d 213v86 renuciaro los reynos dla gra bretan~a gaula 213v95 ra los caualleros & altos hombres 214r7 no cabia. El empador co los cinco reyes que 214r10 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 y todos los otros principes duques condes 214r24 & altos hombres por los otros tablados y 214r25 estancias & los q no cabia estaua enla plac'a / 214r26 podeys dezir: que aun los corac'ones dl todo 214r53 os: los quales el regio & gouerno en tanta ju- 214r57 uiendo yo assi los dichos reynos & sen~orios 214r60 dos los reyes presentes & sabios & altos ho- 214r72 Lisuarte los reynos & sen~orios que por mu- 214r76 mi imperio segun la nueua dela guerra q los 214v14 jos d soledad porq a todos los solia tratar co 214v24 dos los otros sen~ores duques codes & altos 214v31 hombres: assi los q del tenia tierras villas & 214v32 mieto los procuradores delas villas & ciuda- 214v35 des. Y el juro de guardar los fueros leyes & 214v36 legria d todos los q presentes era: aun que se- 214v54 mete amaua. Los mateles alc'ados todos a- 214v67 sas q le cumplian. E luego los otros reyes se 214v71 los malos: limpiado la tierra de tales hobres 214v84 galardonado los buenos faziedo sobre todo 214v85 guardar nuestra sancta ley & cumplir los pre- 214v86 yendo de toda tirania con los vassallos ani- 214v90 mado los mas con amor que castigado con 214v91 seguranc'a contra aquellos que espunar los 215r4 estos reynos: los quales el rigio mejor que to- 215r8 los buenos sabia honrrar acabo las brauas 215r10 po le viniero: assi sabe tu horrar & tratar los 215r12 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 ras casado con Elena: y assi los otros caua- 215r18 sentamiento despidiedo los con mucho amor 215r39 mio segun los cuydados le comenc'aua a aq- 215r54 mo se fiziero los casamientos de entre el nue- 215r57 ro sobre los casamietos y acordaro q luego 215r69 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 no siedo las nouias menos alegres q los no- 215r82 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 do llamar al rey lisuarte que co los cauallos 215r86 el qual vino luego con gran compan~a: & los 215v3 do. Los cauallos dspues q fiziero gra acata- 215v8 da: los otros caualleros qualquier dozella q 215v18 llas: y el emperador ala otra parte con los re-yes} 215v50 & principes: y el nueuo rey con los nouios 215v52 ra: los manteles alc'ados la empatriz con su 215v56 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 despues que juntos los tuuo les dixo. Mis 215v68 de sobradisa Perio & los otros cauallos dixe- 216r16 los cedros: & fue tan bien andante como ago- 216r73 cepto la merced. Los otros caualleros dixe- 216v5 turas & que los no qrian ende catiuar: antes 216v8 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 & aprouaro los casamientos: & juntadas las 216v20 reynas y emperatriz y emperador con los re- 216v21 dor con los reyes & altos hombres de su cor- 216v24 mo fueron velados todos los nouios: & de al- 216v53 de a tercero dia q velassen los des- 216v58 ya lo era como aueys oydo: & los caualleros 216v64 amor q los pseguia: antes co la vitoria enla- 216v68 vn arder en sus amores & los otros cauallos 216v83 layn los saluajes q en pceder dste saluaje sie- 217r36 lenidad p<>meramete los huessos del rey ama- 217r48 dis a Fenusa & los pusiero en vna rica sepul- 217r49 {IN4.} SIendo assi acabados los casamie- 217r53 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 los buenos q<>tro viejos dinadaus: do galua-nes:} 217r88 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 do pa el monesterio: los q<>les yua en muy duo- 217v25 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 llas & sepulturas pa los q ende q<>siessen en- 217v50 sepulturas pa los reyes d bretan~a q del dece- 217v59 chas sepulturas pa los cauallos d su deudo: 217v61 dad: & los huessos fuero enterrados en aqlla 217v64 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 auian de apartar los vnos delos otros mu- 218r12 mo todos los otros reyes & sen~ores & reynas 218r33 Elena su muger: y despues los vnos dlos o- 218r79 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 corte: mas antes los ebiaua a buscar a otras 218v26 tierras onde sabia q los fallaria: embio otrosi 218v27 do su cuydado era de honrar los buenos fazie- 218v38 gasse co alegre corac'o & volutad: tomado los 218v44 fijos dlos altos hobres d sus sen~orios pa los 218v45 criar & horar por tener satisfechos los padres 218v46 do fazer mercedes aqllos cauallos fizo los ju- 218v50 auia sido copan~eros: entre los q<>les era lagui- 218v54 rey con todas sus compan~as los acompan~o 219r4 condicio catiuaua los corac'ones dlos suyos 219r21 dias se despidieron del rey Lisuarte los qua- 219r23 rra con los moros d allede para la qual afre- 219r32 cebido d todos los dl reyno con muchos fie- 219r41 cornualla: todos los otros caualleros qdaro 219r49 mas: onde los dexemos en sus brauas afretas 219r57 & batallas: & digamos lo q los reyes fizieron 219r58 y emienda q los yerros cometidos de dios les 219r65 los p<>ncipales d sus reynos. El rey agrajes re- 219r70 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 ela dulce & plazetera auia tenido: los dos re- 219r84 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 qriedo ganar el reyno dlos cielos dxaron los 219r93 como beata todos los dias de su vida. 219v45 dis su abuelo: este tuuo en su corte los mejores 219v68 dos pcuraro d ganar: este passo todos los re- 219v72 donado los buenos & apremiado los malos 219v79 donado los buenos & apremiado los malos 219v79 na por amor dla reyna su visabuela: los fijos 219v97 gos mato los peones de madrusian: & co- 220v62 mo el cauallero delos cisnes solto los pre- 220v63 % Capitulo .xxxiiij. de como los dos caualle- 221r17 % Capi .xl. como los dos cauallos co la due- 221r35 los cisnes llegaron a cedrompolis. fo lx. 221r53 rey Rion y el gigante Groualaz & los ve- 221r61 % Capi .liij. de como el cauallo d los cisnes 221r77 se despen~o dela torre & los cauallos dixero 221v8 % Capitulo .lxij. d como los cauallos supie- 221v10 % Capitulo .lxix. de como los hijos del rey 221v29 tos si el cauallero delos cisnes no los am- 221v32 % Capitulo .lxxij. de como los dos primos 221v44 tan~a: & como tomaron los leoncillos & los 221v69 tan~a: & como tomaron los leoncillos & los 221v69 los caualleros presos que tenia la sen~ora 221v79 nieron las nueuas que los reyes paganos 222r46 los contrarios. fojas .cxxiij. 222r64 mas & deuisas q los caualleros de ambas 222r66 dis & los paganos. folio .cxxvj. 222r71 el rey Amadis con los paganos. fo cxxix. 222r73 el rey Amadis mado lleuar los muertos a 222r76 batalla que ouo co los enemigos. fo cxlij. 222v7 quien eran los cauallos feridos & como se 222v30 % Capitulo .cxxx. de como los tres copan~e- 222v43 lla que fue entre los dos caualleros & los 222v47 lla que fue entre los dos caualleros & los 222v47 % Capitulo .cxxvj. de como lisuarte con los 222v63 munda lleuo los caualleros llagados a su 222v74 te de dramiro a desafiar los caualleros del 222v83 los quales fallo a estor el donzel. fo clxxj. 222v90 % Capitulo .cxlvij. dela batalla que los ca- 223r3 gris & auies de sansuen~a y los tres infan- 223r35 mo el emperador y los caualleros se fuero 223r78 para los campos de salagres. folio .cc. 223r79 batalla que fue entre los dos reyes & Li- 223r81 solto la prision y dexo yr libres los dos 223r88 tar los principales caualleros sus amigos 223v15 ron los reynos dela gran Bretan~a gaula 223v25 % Capitulo .clxxxij. de como se hizieron los 223v29 dos todos los nouios. folio .ccxvj. 223v34 primero los huessos del rey Amadis a fe- 223v38 nusa: & los pusiero en vna rica sepultura e 223v39 Losa 1 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 Losas 11 pies dlas losas dela puete hazia salir gran- 25r64 losas blancas muy ricas porque las tempe- 45r56 do a vna gra plac'a toda empedrada de losas 82v71 do por las losas dla plac'a: mas el cauallo no 84r12 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 es cetellas d fuego dlas losas dla plac'a. Los 84v29 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 mas de fuego biuas hazia salir de las losas y 171r56 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 llas losas dla sala q los fendiero en muchas 195v72 Lua 2 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 el dio vna lua & assi quedo el dsafio firmado 154r11 Lubayna 5 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 villa de lubayna si Amadis no fuera & los 19r70 do en que Arcalaus fue preso en Lubayna 143v40 uatado con Barsina aquel q en lubayna fue 198v49 lubayna que es vezina a vuestro condado &} 216r50 Luciana 24 Luciana se llamaua que despues fue sen~o- 32r57 visitado de Luciana tanto que de cabe su 32r69 la donzella Luciana & tato lo alabo en pre- 33v16 veys alli la dozella Luciana q fuyo de ca- 34r81 Luciana puesto q muchas vezes lo ouie- 35r66 cebir & la dozella luciana tras el: el cauallo 35v72 que nos quisiero preder & ala dozella lucia- 36r51 zella luciana q lleuasse las donzellas del ca- 36r62 mando llamar ala donzella Luciana y le 37r4 si le embies la falsa donzella luciana para a 37v43 ra co los tres copan~eros & dozella luciana 38r92 mayormete veniedo co la donzella Lu- 38v3 mo la donzella Luciana fue a ver al caua- 38v58 donzella luciana y q fara de vos su volutad 39v67 lleros que prendiste & la donzella Lucia- 40r32 sos y la donzella Luciana: y el de su parte 40r42 cido sus primos & la donzella Luciana le 40r80 su lecho hablado con su fiel donzella Lu-ciana.} 47v48 la donzella Luciana que su corac'o otorga- 48r25 ro hablo con la donzella Luciana hazien- 48r65 lla Luciana mas llorosa que plazentera: & 48v14 ricos pan~os que la donzella Luciana le 61r23 lla Luciana aql sen~orio del valle fondo que 104v42 % Capitulo .xxv. como la donzella luciana 220v79 Lucientes 1 & lucientes armas & despedido 69v14 Lucifer 1 & tu hijo del mismo lucifer padre dela sober- 29v25 Lucilia 18 otrosi Briada hija dl rey agrajes: & Lucilia 103r82 Lucilia hermana de Laguinez: y por ello a- 106r36 lucilia de rodillas puestas delate del altar dla 135r57 mas Galianda & Briada: & tras ellas Luci- 139r37 Agrajes tomo a su sobrina Lucilia. Arq<>sil 141r85 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 su sen~ora Lucilia la fija de don Galuanes 163v22 cuytadas Lucilia & Brianda por su padre el 179r45 bia de su valor. Galiada: Lucilia & Briada 180r22 lucilia su sen~ora: la q<>l el amaua sobre todas 180r73 a dios los cauallos. Elena & Lucilia estaua} 180v86 das armas llegaro a les hablar. Lucilia co- 181r5 uan: mas ni Galeote ni Lucilia pudiero sen- 181r17 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 aqllos caualleros se fue donde estaua Luci- 190r3 ste Galeote con Lucilia: mas el era tal q to- 190r16 sandor a Lucilia. Do Galuanes a Grimal- 215v17 stiualda: & galeote co lucilia: & ladasan co ga- 215v35 Luego 737 Luego el rey Noradel hizo armar la gete 4r10 erto de Costantinopla: luego su 4r91 llas y beso le enl carrillo. Luego Lisuarte 4v22 sta aqui os ha faltado. E luego tomaro la 5r20 ci le paresceys: assi luego supe que en vir- 5v8 luego vendria co su demada. Pues dixo el 6v16 se fue luego derechamete alos pa- 6v41 venida destos paganos: y d creer es que lue- 7v39 nar alos vecidos & captiuos. E luego el em- 7v66 tra los infieles & paganos. E luego hizo 8r27 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 to seria muy bien partir me luego de aque- 8v35 bosque fue luego derramada por muchas 9r40 que luego perdio el dolor & la hinchazon. 10v81 caualleros y el por su gran virtud luego lo 12v26 na lo q<>ero yr a buscar. Luego el otro dia 13v52 xo el empador. Luego el rey Noradel fizo 14r91 nester son a esta sazon: y luego fue dicho al 14v27 mec'aua de apagar su resplandor. Luego 16r67 hiziesse: hizo luego escreuir vna carta al rey 16r87 dixeron q les plazia q luego madarian sus 16v25 {IN4.} LUego alos cinco dias q llegara 16v74 endemas a su peticion luego seria otorga- 17r50 preciado cauallo Ladasin: el q<>l luego de- 17v81 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 cta madre iglia. Pues luego acabado d de- 18r61 tes hobres en tales insultos luego auian la 18v28 estado dla iglia. Assi luego muy mejor pue- 19r29 tidad q dsto eteramete es sabidor: pues lue- 19v18 ha criado. Entoces el papa mado luego a 20v19 biero luego su absolucio en psona & por su 20v23 lo creya por ipossible: el rey mado luego q 21r51 luego juliada & solisa sus sobrinas sacaron 21v20 caudado dl epador: q se fuessen luego dere- 22r58 pues luego el cauallo dlos cisnes q assi fue 22v59 merced: lo q<>l ellas luego cupliero: ca la epa- 22v64 su volutad: declararo luego sus malas inte- 23v16 ro luego a armar de sus frescas & luzientes 24r65 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 mos luego nra batalla. Entoces se arredra- 25r57 y puesto en tierra brauamente: mas luego 25r81 luego boluer y que pusiessen las armas: y 26r11 rey Amadis les tiene robados: luego con 26r58 mando luego a Vrgandin su escudero que} 27r48 estas palabras: luego los caua- 28v43 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 eneste mundo. E quito se luego dla vetana 29r62 otra parte: de q el gigate cayo luego tendi- 30r7 hombres del gigate hizieron luego su ma- 30v11 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 dos: & assi fue luego complido: y el se subio 32r22 hazer. Luego aqllos cauallos & dozellas 32v13 no sera pequen~o don en aqllas ptes. Lue- 33r45 zieron luego su mandado & se fueron luego 33r63 zieron luego su mandado & se fueron luego 33r63 & luego Argadin el escudero alc'o el yelmo 33v44 ra & razon: atanto que esto oyo miro luego 34r92 del cauallo & passo adelante & boluio luego 34v41 los pechos de que luego cayo de muerte: & 34v45 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 ron fallecer el alieto: & luego otrosi el caua- 35r10 {IN4.} LUego otro dia en amaneciendo 37r41 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 luego Rolado en su corac'o penso que seria 38r94 dicho: luego la donzella se fue al 38v62 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 lando luego gela entregaron no haziendo 42v25 {IN4.} LUego al otro dia a hora de ter- 43v45 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 Dacia & hizo luego aparejar su gete dan- 46v20 vezinos & puertos dla mar: lo q<>l luego co- 46v26 cho por su causa. E luego otrosi el caualle- 48r64 esse. Y luego en aquel dia ala tarde los dos 48r76 luego la dozella boluio las riendas al pala- 48v79 ella sereys ambos en mi prision: & luego se 49r46 rac'on & cayo luego muerto: mas ni por ello 49r59 la duquesa. E luego el cauallero delas lla- 49r74 da fermosura del cauallero luego fue presa 49v40 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 erdas con que era armada: & luego se le ca- 50v74 duquesa su madre. La q<>l vino luego & ha- 52r70 n~a. Venida el alua dela man~ana luego la 53r55 dos caualleros boluieron luego las riedas 53v14 fue luego leuantado como aql que de muy 53v26 bos ouieron de yr a tierra: & luego los otros 53v60 enel castillo: luego los hombres de Alua- 54r4 mos adelante. E luego tomaron la drecha 54r17 & hiriero luego sus cauallos delas espuelas 54r27 ellos peleauan con la gete. E luego los dos 54r40 dad era. El cauallero delos fuegos fue lue- 54r68 se aposento luego enel otro estremo de desa- 54v52 El cauallero delos cisnes boluio luego ala 55v82 que venga mi escudero dixo el luego toma- 56r9 preciaua & se vino luego para su huesped & 56v77 q me couiene luego boluer por ser psente a 57r34 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 mar luego el hermitan~o: el q<>l sabiedo el ca- 58r77 so como passaua vino luego muy en breue: 58r78 hombres luego comec'aron a fazer esquiuo} 58r83 prisiones. Ellos lo copliero luego & sacaro 58v17 q<>l se vino luego al cauallero diziedo. Bue 58v22 venida del rey Rion. Y luego el cauallero 59r39 viendo luego los caualleros tomaron sus 59r64 quebrada por el muslo. E luego los dos ca- 59r93 ferir al jaya por ruego dl cauallo. E luego 59v12 grade honra: y llego luego Coroneo & fin- 60r67 luego Coroneo se leuanto & dixo la trayci- 60r81 xo el rey la licecia vos la teneys. Luego co- 60v26 n~o hazer deuia. Y luego coroneo llego a be- 60v38 mente se amauan. Y luego los dos caualle- 61r10 La reyna hizo luego llamar sus donzellas 61r93 quedo aquel reuto para el otro dia. E lue- 61v60 llero. E luego el cauallo se leuanto otra vez 62r56 do quisieres ves aqui mi gaje: & tendio lue- 62r83 xosa. E luego llego la reyna su madre con 62v46 erc'o q no temia a su enemigo. Y luego los 63r25 que de gra biueza era fuero luego leua- 63r50 luziete estrella luego los ojos del corac'on q 64v25 el cauallero mal trecho luego las nueuas so- 65v54 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 tad que lo cumplire hasta la muerte. Y luego 67v18 ualleros: el qual fue luego aparejado con mu- 67v54 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 sen~ora. El cauallero dela Oliua tomo luego 71r47 cho fazer dios te quiera por ello castigar & lue- 72r61 mete & luego vno delos cauallos conoscio la 72r74 xar de vsar toda virtud & mesura: y luego 72v44 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 le otorgo la licecia. E luego otrosi Co- 73v3 ys? E luego la dozella saco la vayna del cue- 73v48 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 Pues luego dixo el cauallo dela torre venido 74r56 se ala otra parte: y el cauallo fue luego muer- 74r66 dasse d peligro E luego saliero por la puerta 74r75 gria q<>ero q luego dsencateys mi copan~a sino 74v57 ne venid la luego a dsencatar. Plaze me dixo 74v75 catados era. E luego la dozella abrio el libro 75r66 ptaro como si acordassen d alto suen~o. E lue- 75r71 dero dl cauallo metio luego el cauallo d su se- 75r78 mo q de cierto lo sabia: q desencantasse luego 75v17 tro d aqlla camara ecatada: dla q<>l si salia lue- 75v53 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 fue hecho en menudas piec'as: & luego oyero 76r43 dla bodad dl cauallo: & luego falagris como 76r55 fuymos caualleros nos partimos luego d co- 76v21 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 se partir luego para Bretan~a. 77r64 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 alegres: & luego el cauallo delos cisnes & los 77v79 no fuesse mas desseruido: & mandaron luego 77v82 Lo que fue luego cuplido. Y el cauallero les 77v84 y luego cesso la boz: los cauallos fuero espata- 78r3 partes y q porende le couenia partir se luego 78r20 re acontescio q oyero vn gra trueno: & luego 78v11 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 fermosos caualgates & boluiero luego sus ca- 78v61 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 rey Amadis. Y luego los otros cauallos co[+]- 79r18 nuca lo viera. E luego do Falagris puso los 79r54 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 E luego los escuderos & donzellas traxero las 79r96 luego los q<>tro cauallos demadaro licecia al 79v15 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 veturas. E luego el rey los hizo aposentar en 79v29 partida. E luego el otro cauallero dixo que si 80v54 da & atordido dl gra golpe: & luego fue sobre 81r9 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 muy cercano: & luego coroneo fue dlate dl da- 82r78 & diuersos majares: & luego los mateles alc'a- 82v47 esta. El qriendo saber lo q dsseaua alc'o luego 83r19 barato d mogac'a propuso luego en su corac'o 83r43 ro luego co sus espadas elas maos co mucha 83v74 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 c'o le no cortasse. E luego el cauallero co gran- 85r23 la braueza de su corac'on luego saliera a auer 85r58 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 dre: & luego los cauallos dixero el madado dl 85v19 en ricos lechos. E luego la reyna fizo aposen- 85v79 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 tenia debaxo y en cayedo fue luego afogado. 86r57 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 Luego los dos cauallos se fuero a armar de 86v58 los cauallos suyos nos parecen: guiaro luego 86v85 comenc'aro luego a dezir a grades bozes. Se- 86v89 uallero. E luego los dos caualleros que pri- 86v91 luego los dos cormanos fuero a tomar sus ca- 87r12 pierna debaxo & no se podia leuatar: & luego 87r47 mal trechos: & boluieron se luego tomado la} 87r87 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 nes negros menudos. Lo q<>l luego vrgadin 87v91 leuantose luego en pie co mucho esfuerc'o po- 88v71 ner poco seso & no mucha soberuia: sea luego 88v82 fia. Y luego los cauallos se tornaro a acostar} 88v101 leuanto luego muy pstamete soltado el man- 89r13 landi fue luego apejado & vino sobre vn gra 89r32 armado cauallo. E luego Roladi se llego al 89r46 ro luego el vno del otro grade trecho: & dexa- 89r54 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 suelo sin sentido. El cauallo fue luego sobre el 89v6 etra luego la come biua: & anda otrosi enella 90v4 caxco y le passaron los meollos y cayo luego 91r70 la canilla & luego cayo el saluaje no soltando 91v54 pudiesse sostener: & dime luego a andar a esta 92v32 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 mejor se amparar dela leona: & luego el caua- 93r16 abadia: & luego epec'aro a abaxar poco a po- 94r21 uaje & firio enla carne mas muy poco. & luego 94r41 rra de que la saluaja luego cayo rauiando con 94r44 do el desamparo dla madre. E luego otro dia 94r71 passado desespando dela vida: & luego todos 94r77 des sen~alada era. E luego el cauallero dl dra- 94r79 caber tato ardimieto & alto fecho d armas lue- 94r87 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 aun q venia llagado quiso luego partir 94v52 & luego le cayo enl capo co el escudo & los dar- 95r7 cayo luego muerto & la gigata estaua pren~a- 95r12 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 dos & luego les fuero traydos cauallos en q 95v26 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 q cayo luego muerto: el otro cauallo le encon- 95v56 ro delas armas negras boluio luego co san~a 95v77 le feria amenudo se apeo del cauallo / & luego 95v94 q lo fendio fasta los costados / & luego cayo 96r22 strad me los psos: luego la duen~a salio de aq- 96r78 las fiaua: la duen~a mando luego al carcelero 96r83 al cauallo: & saco luego dla prisio tres caualle- 96r86 soys alguo de nros amigos: & luego el caua- 96v28 nobres: & luego vno delos tres caualleros que 96v40 de sus escuderos q guardasse aql castillo & lue- 96v74 ces se fue luego su via adelate: vrgadin lleua- 97v37 {IN4.} LUego otro dia ptio el cauallo por 97v96 auer batalla co vosotros[ ]sea luego q tengo q 98r65 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 ro luego las riedas a sus cauallos: & ala sazo 98v22 cauallero del dragon se apeo luego & fue con- 98v63 a grades bozes q soltassen las dozellas: & lue- 98v97 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 peones vinieron luego sobrel a le ferir muy a 99r6 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 cha cura: luego la duen~a rogo al cauallo q se 99r82 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 ro dla tieda dxo luego el axedrez pidiedo sus 101v25 gante. E luego los dos caualleros como era 101v42 lo conocio luego q algunas vezes lo auia vi- 102r77 es que la batalla demadas tu la auras luego 102v77 uas q traya: los q<>les luego vinieron delante 103r56 reyna: la q<>l luego vino vestida d muy reales 103r66 d plata: & luego alas espaldas dla reyna ve- 103r78 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 sa razo. E luego Radualdo se fue delante de 103v76 socorrer al rey Amadis fizo luego apercebir 104v54 hermitan~o que lo criara: luego se partio pa 104v62 en su compan~ia. Luego estor se hinco de ro- 105v85 das para el cauallero luego en aquel dia sin 105v91 ra: & apeo se luego dl cauallo que de turbacio 106r93 auia loado de hermoso & prendio luego el ca- 106v6 si al hombre da cenzillo plazer que luego ge- 107r18 ende mas por fuerc'a. Sera luego dixo el del 107r26 luego el cauallero dl dragon sin le dezir pala- 107r35 gas. Y luego se partieron dende tomando la 107v22 quebrantado y fue luego contra el otro con 107v43 dio las gracias por ello. E luego el sen~or (y)[del] 108r4 dentro fue luego lleuado al sen~or del castillo. 108r74 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 puerta & Lorgades entro luego por herir al 108v25 & los otros escuderos q otrosi viniero luego: 109r43 assi lo cumpliria que no faltasse cosa: & luego 109r98 ro o lo ouiesse oydo nombrar. Y luego se leua- 110r31 do la traycion cayo luego muerto. Ella em- 110r59 mas atendiendo batalla: y luego 110v58 fortaleza del centauro. E luego salio a justar 111r14 se con todo muy quexoso. E luego justo aql 111r28 muy presto su cauallo: & luego el rey mando 111r38 luego al son de vna trompa arremetieron el 112r64 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 dexes tomar cauallo. Y luego los juezes del 112v14 y que luego la hiziessen a todo riesgo. 113r3 gro & auentura d muerte. Y luego la nueua so- 113r27 & luego el cauallero del dragon arremetio pa 113r53 llero del dragon cobrando luego las estribe- 113v15 ras. El cauallero dl dragon solto luego el es- 114r4 El centauro cayo luego enel campo tan gra- 114r27 vencido al diablo. Luego Leonarda & Ga- 114r35 cho lo desseaua. Ellos se partiero luego: mas 114r78 luego & hallando a los caualleros del rey les 114r93 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 go muy ligeramete. Luego los dos caualle- 116r82 seaua. Y luego Florisando paro mientes en 116v48 esconda a vos solo se descubrira. Y luego to- 116v60 ouo grande plazer & alegria & embio luego 116v70 sura. Y luego la reyna Oriana lo hizo desar- 116v96 miento era. Y luego se comenc'o grade musi- 117r54 que tan~esse para dac'ar: & salio luego la her- 117r68 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 tendere luego lo que en tal caso hazer se deue. 118r17 yesse luego muerto. Y este cauallo dize la hi- 118r67 tre la gorguera y el arnes q luego cayo muer- 118v38 to. E luego Demagores guio contra el casti- 118v39 blado fue luego deshecho. E la nuestra gen- 118v46 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 lla de qualquiera dellos. El rey dixo que lue- 119r4 jor faria la guerra. Y luego mado a Angrio- 119r8 llos castillos. Lo que luego se cumplio. El 119r11 ti luego con estas nueuas andando de noche 119v6 hazer saber & yo proueere luego con la proui- 119v18 sion que tal caso requiere. Y haziendo lo lue- 119v19 griote de estrauaus y le mando q hiziesse lue- 119v21 go aparejar la mas gente que pudiesse. Y lue- 119v22 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 adonde estaua. E luego do Falagris & don 120r11 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 damientos espressos se venian luego con mu- 120v92 bre el auiso que luego supieron como las gra- 121r13 rey Amadis: luego determinaron dexando 121r16 do luego pregonar que detro de tres dias fu- 121v41 que luego todo fue aparejado. El rey Ama- 121v43 batalla que atendian. E luego mando el rey 122v22 luego. Ladasin quando vido la muchedum- 122v36 enel entrasse en la batalla: & caualgo luego 123r94 gereza. Y luego Vrgandin lleuo los lios de 123r97 n~alado cauallero. Y esto hecho luego se des- 123v12 n~al dela batalla. E luego los caualleros fue- 124r8 manos. E mado luego el rey Amadis que el 124r53 gullo & ardimiento era de macebos. E luego 124r78 zidoras lo no podria escreuir: vos dire[ ][*lue]go 124v69 lados caualleros de toda la hueste. E luego 125r57 que amanescio Lisuarte fue luego leuatado 126r13 les armas quito luego su escudo & yelmo & vi- 126r29 fuesse otrosi vno de sus aguardadores. Y lue- 126r68 cia que todo el mundo se hundia. Y luego las 126r73 guisa que luego cayo muerto delante de to- 126v23 Y luego aquel muy esforc'ado gigante Bra- 126v34 con su poderosa gente entro luego en la bata- 126v70 mas muy poco. E luego el rey Arauigo co- 127r17 vida: y metio se luego por los christianos co- 127r20 nualla arraco luego con su haz & con mucho 127r34 la cabec'a de guisa que cayo luego muerto co 127r90 hendio hasta los ojos & cayo luego muerto 127v9 dos. El rey Agrajes entro luego con su haz 127v36 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 parte: & cayo luego por las ancas del cauallo 127v76 infantes a tierra mal llagados: & luego se bol- 127v80 muy espantado: y luego hallo el gouernador 128r23 pudo herir: y llego luego su hijo Persian de 128r67 gante. El rey Agrajes boluio luego & come- 128r69 luego se jutaron bie cinco mil dellos trayedo 128v98 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 hazer. E luego el rey Amadis mando al rey 129r80 ra la sen~alada batalla q atedian. E luego el 129r86 {IN4.} VEnida el alua otro dia luego las 129v16 trompetas fuero tocadas & luego 129v17 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 su llegada: & luego las tropas fuero sonadas 130r12 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 tragada & vecida: & luego corrio el rey de me- 130r34 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 parte por cabe el arzo c'aguero que cayo lue- 130v89 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 nuestros amigos: y luego entraron tan rezio 131r27 jaya fue muy atormetado: mas luego alc'o la 131r67 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 zo entender con la muerte: y luego el cauallero 131v90 ganos: y luego Giontes viendo tal socorro &} 131v99 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 golpe: & luego Florisando tomado vna gru- 132r35 go vino luego sobre Florisando q lo atedio 132r43 Florisando: & luego assi socorrio el rey ama- 132r52 luego leuantado & parecia que echaua fumo 132r98 madrago murio luego los paganos comen- 132v39 dis Bretan~a Bretan~a Gaula Gaula: & lue- 132v72 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 auia ayutado & peleaua con los suyos & lue- 133r47 alegria: & luego los caualleros esparzidos se 133r72 & luego partiendose Florisando en medio de 133v16 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 Amadis & luego gela mostraron que alber- 134r84 nos muchas vezes: & luego llego Florisando 134v29 acatamiento & luego otrosi llegaron Falan- 134v34 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 uas supo luego se vistio vna almexia morisca 134v48 auer parte d su trabajo & fatiga. Luego ma- 134v84 de quitasse las armas: ellos lo fizieron luego 134v87 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 ro alc'ados: y el rey mado luego a 135r33 rio pa dode se partio luego do Gandales ar- 135r45 este don Gadales e la capilla luego fue cono- 135r63 ro y luego se partiero aqlla noche. Dos par- 135v30 q<>sil fijo dl empador d roma: luego Angriote 135v75 luego los principales caualleros de la hueste 135v81 Florisando se apeo luego & fue con muy gra 135v85 diero luego fermosos cauallos y se fueron co- 136r5 ces fueron se luego a Lisuarte que leuatado 136r44 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 psia q ambas eran ricas y estremadas & lue- 136v6 frir. El rey mado luego a Graual della torre 136v10 cuerpos delos paganos lo q luego cumplio 136v14 pos delos paganos lo q luego los peones cu- 136v18 a Leonil su p<>mo: lo q ellos luego cuplieron 136v59 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 luego desarmar Elena & sus dozellas le ayu- 137r87 te pues mas sabia d su bodad: demado luego 138r95 seer: & luego mando pregonar por el real que 138v20 cipales cauallos dlante d dos en dos & luego 138v63 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 siero delate la reyna: el le finco luego de rodi- 139r9 & luego otrosi llegaron las dos hermosas p<>- 139r36 do dixo el rey: & la reyna luego vedra. Enton- 140r56 sen por ella: la qual vino luego assaz acopa- 140r58 sa: mas fizieron lo luego poner en esento por 140v57 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 suyas: & luego la dozella partio sin saber por 141r27 ra estar a puto: luego don Gada- 141v7 tadora de su corac'o y q luego otrosi se bolue- 141v45 gos: y lleuado sus escuchas dlate luego sintie- 142r31 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 desmayar de suerte q luego diero sen~al de ve- 142v24 q era muy cierto remedio: & qriendo lo luego 142v67 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 lo puso luego en effeto: ca dexado conuiniente 144r26 enemigos: y que el entraria luego co su gente 144r69 migos puestos en huyda: luego abaxaro los 144r71 do dl code Gadalin & luego la fa- 144v27 fablar tan sandia mete: date luego a prisio & 144v73 contrar al cauallero. E luego Lisuarte bol- 145r8 tado le lo mas del pescuec'o: de guisa que lue- 145r39 & vino se luego pa Lisuarte diziedo. Sen~or 145r68 c'ados. De q Lisuarte fue alegre: mas luego 145v8 castillo & llamaro. E luego se assomaro fasta 145v63 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 essa demandaron luego sus armas. 146v7 gar: assi q fue tollido Lisuarte salio luego dl 146v51 do. Nitroferon fue luego sobre Lisuarte & fi- 147r17 tro: mas Gualdin tato q entro el sitio luego 147r47 ojos: de q luego cayo Dinarda estendiedo se 147v13 encatamieto es teporal luego fenece: & assi fue 147v17 aq<>: ca luego Gualdi comec'o d se bollir como 147v18 biado sus armas. E luego los dos caualleros 148r64 E acordaron de se acoger luego al alcac'ar: & 148r81 dozellas que las maltratar. Luego gela otor- 148v4 arte los mado luego sacar a aquellos que las 148v57 en que luego fueron acostados y pregunto si 149r5 de dos por dos: & luego pidiero mas ba- 149r52 tener. E luego aquellos caualleros viendo su de[+]- 149v38 que estan en prision. E luego vieron abrir la 150r17 maestro: y luego hiriero enlos otros enemi- 150r64 entrado luego tras el Lisuarte dexaron los 150v59 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 Lo q luego se cumplio con diligecia. Don- 151r59 hijos de Arcalaus y se puso luego enel dere- 151v20 carauia q Alusa auia nobre. E luego la rey- 151v25 as luego Coroneo partio de Tesilana con 151v58 za y apostura del mundo. E luego el rey A- 151v96 q<>les luego Cosdroel pgunto q gete era la q 152v73 ue fuero luego armados de sus armas para 152v80 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 quito luego dl bordo dela naue & fizo armar 153r36 chos & pusiero se los tres compan~eros luego 153r69 conocio luego a Falangris q era hijo del rey 153v9 mado luego quitar las cadenas & seruir & on- 153v56 deys batalla sino quado la ouierdes luego d 154r16 mas quisiera q fuera luego. Estoces cosdroel 154r20 lla estaua sentado: & luego se hincaron de ro- 154r55 fijo Lisuarte & luego Falangris & Auies d 154r58 ha que las he desseado. & luego Falangris & 154r63 muy presto en Bretan~a & como luego se bol- 154r73 lo que el luego cuplio de voluntad. & quado 154v59 sin comer ni dormir. & mado luego alos tres 154v68 pa se yr al empador & luego todos 155r58 pregutays buena dozella: & luego ella co gra 155v85 talla: & luego don Lispan saco de su cuello 156r72 mi compan~ero: & luego la donzella saco el es- 156r75 & partio se luego conel recaudo que lleuaua / 156v7 tales que la no temian. E luego mandaron 156v37 bre grandes & fuertes cauallos. E luego los 157v9 cada vno por su puerta: & luego las puertas 157v31 luego el duque Gastiles toco la trompa: los 157v41 c'as y el jayan cayo luego con la gran cuyta 158r66 a tierra / mas luego se leuanto muy prestame- 158r93 llagas mortales que auia: & luego Abies de 158r96 luego las puertas dla lic'a fuero a- 158v39 alas espaldas: & fue luego muerta de que to- 158v63 zieron le luego desarmar: y ellos le ayudaron 159v43 a quitar las armas / luego las mesas fueron 159v44 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 pla a mi honra luego me boluere ala corte ca 159v88 mas leuataro se luego ca era ardime- 160v53 nieron luego corriendo las bocas abiertas & 160v69 con muerte d vno dellos o de entrambos: lue- 161r37 de su cormano: & luego madaron recobrar el 161r78 crudamente y entregaron luego la fortaleza. 161r83 reyno d tomar luego marido q gelo dfendies- 162r19 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 zellas fizieron luego el madado de su sen~ora: 162r67 las acabadas sen~oras dl mudo: & luego los 162r77 uio luego ala reyna / la qual lo fizo sentar ala 162v32 luego se qria quitar dela promessa: sen~ora di- 163r54 da mi ventura / & luego los dos caualleros se 163v11 de drecho: y luego muchos caualleros apea- 164r85 luego la trompa fue tocada & los caualleros 164v33 Lisuarte & su copan~ero se despidieron luego 166r49 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 ualleros eran: & luego lo conocieron que era 166v90 & tristeza: y luego los cauallos lo guiaro ala} 166v99 ciedo se luego para entrar en aqlla demada: 167v23 la & luego conq<>rio gete para venir sobre aq- 168r6 luego se leuataron muchos & muy sen~alados 169r14 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 mando luego fazer vn fuerte yelmo y escudo 170r8 esse el suyo. Luego Galeote pidio las sen~as 170r58 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 n~udo & tomo luego sus armas & segun auia 171r46 bera: mas luego la cobro: & Galion fue a tie- 171r61 lisuarte boluio luego sobre el esgrimiendo su 171r65 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 nia & co temor abrio luego la torre & sobiero} 171v38 zo luego soltar: y assi a los caualleros q siete 171v61 voluntad y le hazia luego boluer a la cama- 171v86 leote viedo el cuerpo muerto luego vio lo q 172r78 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 E luego Lisuarte & Galeote ropieron por 173r36 lante los ojos: & tomo luego su lanc'a dizien- 173r72 en dos partes: & luego la duen~a encomec'o a 173r82 suarte se vino luego ajuntar con Galeote & 173r87 c'as. E luego los caualleros dela duen~a que 173r89 luego fue leuatado como aql q de bue alieto 173v28 suelo. E luego Galeote se metio por los peo- 173v61 xessen a la duen~a q los embiasse luego las ar- 174r60 & Marcil sobrino d Isanjo la truxo & luego 174r93 aueriguar aquel negocio. Luego el rey A- 174v83 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 fue luego a Fenusa tomado muchas naues: 176r12 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 luego su hijo Persia co muy acelerado arre- 176v32 cima y ouo el brac'o derecho quebrado: y lue- 176v36 cayda. E luego el gigante mado a sus hom- 176v44 con Marciual a sus pies: mas luego fue le- 176v95 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 ga. E luego la donzella mando a vna delas 177r91 lla drecha enl suelo: mas luego se leuato muy 177v74 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 de lac'a: & pidiero luego sendas gruessas lan- 178r76 cas dlos cauallos & fuero luego en pie cubier- 178r80 c'a: mas luego Florisando cubriedo se dl po- 178v29 ualleros con mucha gracia y mesura. Lue- 179v65 su corac'on dessea. Luego estas infantas por 179v82 ra: mas dios queriendo d man~ana luego me 180r6 que ende son. Luego la reyna rescibio muy 180r20 te dl rey. E luego se despidieron dela reyna y 180v10 E luego lisuarte puso el blaco yelmo ela ca- 180v80 dierdes luego podremos nro desseo en efeto. 181r72 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 reys batalla luego dixo la Donzella estran~a 181v21 ra lo otorgaremos luego por auer la batalla. 181v25 dad delos caualleros desta tierra: & luego a- 181v29 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 ster. El gigate fue luego guisado de batalla 181v57 el gigante y luego empec'aremos la batalla. 181v66 q te detienes q no comiec'as tu batalla? Lue- 181v75 samete & boluio luego su cauallo corrida d le 181v81 lla boluio luego ala puerta dla tieda & tomo 181v84 cauallero blaco. E luego los dos caualleros 182r15 falten. E luego tomaro otras lac'as muy bue- 182r24 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 ra & luego se leuataro con gra coraje y echa- 182r43 bre la cabec'a ta duramente q cayo luego mu- 182r70 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 gante cayo luego tedido en aql capo hazien- 182v60 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 luego los hobres lo fuero a dzir alos p<>ncipa- 183r47 les dela hueste. Los q<>les vinieron luego ala 183r48 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 zia. E luego Gualdar d rascuil ebio por las 183r56 este sobre todos fuera peor llagado: & luego 183r79 nueuas. E luego aqllos caualleros conoscie- 183v10 cabec'a: & parescio luego de gran edad: ca los 184r44 vista pdio el temor. E luego los delas naues 184r97 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 & gualdar se boluio luego alos pagaos y les 184v84 po d su sen~or. E luego gualdar fizo aparejar 184v93 todo el cocierto q traya. E luego hiziero ap- 184v95 nida de Gualdin de bristoya su primo. E lue- 185r29 nas q tato amaua. Y euaristo salio luego del 185r41 tra el: & mado luego armar su gete & apcebir 185v72 de Leonil tenia su armada. De guisa q lue- 186r17 era bastate. E luego de consejo de aqllos ca- 186r48 orde: & luego Filidonio le beso las manos por 186v18 los otros venia co cotrario se juntaro. E lue- 186v64 naues luego otros dos bateles fueron lanc'a- 187v54 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 cho mas dela bodad de sus psonas. E luego 188r6 dos co grade amor. E luego orgala & su her- 188r12 dos. E luego otrosi hablaro con mucha me- 188r15 mucho plazer. E luego los tres compan~eros 188r17 se aputaro alos ojos. E luego ladasan & Yr- 188r23 corte. E luego se aparejaron los q enella era 188v37 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 tato deudo auia luego fueron apeados d sus 188v49 ellos auia. E luego rescibio no menos que a 188v56 dos. E luego los tres infantes encima de sus 188v76 la compan~a. E luego cabe la sen~a yua Lisu- 189r9 mas como tornauan a mirar a lisuarte luego 189r21 rescebia de bue talante. Luego los tres ifan- 189r42 bio con mucho amor. E luego perion fue de- 189r45 n~as y apartadas. E luego Florisando & Ar- 189r55 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 doardo co la sen~a real. E luego aqllos reyes 189r94 leuatadose se pusieron a vna parte. E luego 189v6 de amor. E luego los dos reyes sentaron ala 189v10 del rey amadis. E luego el rey Agrajes se 189v12 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 roneo pa Leonarda. Lo que ellos luego co- 190r43 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 co luego de rodillas y le beso las manos por 190v7 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 esse luego ala corte. Lo q enteramete se cum- 190v11 dos: determinando de luego dar batalla a su 191r27 enlos enemigos. E luego el rey tomado en si 191r60 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 todos essotros caualleros. E luego do Flo- 192r25 cio y pregunto por el rey. E luego lo lleuaro 192v12 luego vn donzel se fue al aposentamiento de- 192v30 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 ella. La q<>l vino luego mas acompan~ada de 192v75 ta madre yglia: & luego la nueua sono por el 194v28 les como lodres: & luego el rey dixo contra la 194v54 taro y echaron agua por el rostro & boluio lue- 194v73 era. El santo hermitan~o fizo luego llamar al 195r66 daro de le dar la sepultura: & luego el cuerpo 195v96 luego los dos reyes hermanos lleuaua entre 196r23 to luego deuemos tomar de aqllas cosas que 197r21 ro co la reyna ala ciudad la q<>l luego renucia- 198r8 la empatriz a costatinopla: los q<>les luego se 198r32 bretan~a luego auian de tomar la derecha via 199r83 trado: & quado fuero cerca luego elas armas} 199v49 & brauos y esq<>uos gigates: y luego aqllos ca- 199v65 ra amados: especialmete los dos ifantes & lue- 199v69 luego muchos & muy preciados caualleros se 200v13 de bretan~a fuessen e mas sossiego q luego sin 200v58 mo noble y mesurada reyna. y luego su ami- 201r30 xela & luego fizo apercebir todas las cosas ne- 201r66 cuplir su desseo. El empador partio luego 201r72 yes saldria dela mar. & mado luego en aqllos 201r84 Al otro dia los dos reyes fizieron luego ap-cebir} 201v38 tes dsta manera. puso luego ela p<>mera a coro- 201v57 se delate dlos suyos: & luego los tres caualle- 202r49 nouel que mal llagado era: y fueron luego a 202r98 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 muerto. E luego el rey Roberto viedo la ge- 202v31 gigates mantenia bie el capo ropio luego co 202v33 tra parte dela cabec'a & cayo luego muerto sin 202v71 roneo gela fendio fasta los dientes: & luego se 202v80 caualleros: & luego las trompas & an~afiles d 203v9 Luego lisuarte le quito el yelmo & viole sin 203v39 luego lleuar a su tienda quedando el enla ma- 203v44 yor tristeza que enel mudo ser podia: & luego 203v45 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 mas era muy conocidos. E luego rolandin & 203v65 dor tato que la batalla fue vecida embio lue- 204r57 luego & fiziero grade acatamieto. El empa- 204v24 mas adelantada. E luego el rey de sobradisa 205r5 rio: & para ello q<>ero embiar luego a roma al 205v76 esperaua de fazer. E luego el principe Flori- 206r92 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 cabada se boluiero alos q atendian: & lue- 207r28 rador assi gelo encomedo: & luego el rey don 207v78 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 de sus corac'ones: & luego las reynas se adere- 207v91 diera auer. E luego el Rey Alidoro es[c]riuio} 207v99 luego boluer el escudero. Eneste medio tiepo 208r8 uan delos escudos que les agradaua & luego 208r65 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 des copan~as: & luego su venida se supo enla 208v17 mo a madre la acataua. & luego los tres reyes 208v27 muy horado & luego diero la buelta para la 208v32 dudados se partio luego pa ende espimentar 208v78 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 batalla a vros caualleros ni ami. Sea luego 209r14 lanja encubriedo la en su corac'o. E luego lle- 209r34 buenos: & luego las nueuas dla valetia dl gi- 209r74 fermosura. E luego la emperatriz con conse- 209r83 su sen~or gelo mandaua que el luego lo faria 209v81 emperatriz & luego le fue dicho: & tomado su 210v4 parte dela plac'a. E luego Angriote de estra- 210v59 capo con dinadaus: & luego los cauallos firie- 210v61 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 mal. E luego tomaro otras gruessas lac'as & 210v70 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 le fue luego ala emperatriz su madre: la qual 211r17 suarte dixo q assi lo cupliria: & luego se boluie- 211v24 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 ra. E luego aquel muy fermoso Ladasa se 212r83 laor le fazia compan~ia: & luego se boluieron 213r84 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 bretan~a: luego el emperador fizo a todos que 214v28 n~orios. E assi mismo la reyna oriana. E lue- 214v43 del rey Lisuarte su abuelo auia qdado: & lue- 214v45 sas q le cumplian. E luego los otros reyes se 214v71 ro sobre los casamietos y acordaro q luego 215r69 sen luego dsposados: y siedo todos muy cote- 215r72 el qual vino luego con gran compan~a: & los 215v3 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 da. E luego arquisil a pedimieto del rey li- 216v37 sorios luego qdo cocertado q den- 216v57 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 fuesse dlante alos ateder e fenusa. E luego el 217r83 cosolados: & luego alli e psencia del epador & 217v67 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 mojaua sus fazes en abundancia: mas luego 218r46 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 do en bretan~a: & determinaro de embiar lue- 219r14 ende era. E luego dexando sus reales ropas 219v4 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 Luen~e 9 pondio. Buenas donzellas pues de ta lue- 10v67 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 cauallos diziedo q pues d ta luen~e trra ve- 22r53 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 Luenga 8 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 mi luenga tardanc'a. Y el rey Norandel co- 5v38 n~a pa os afligir d luega estada quato mas 17v37 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 muerte cierta si luenga mente me aquexa este 66v46 llero estran~o q de luega tierra ensta soy veni- 82r82 gado: & la luenga estada os puede dan~ar mu- 134v74 ra yo mucho biuir si luega mete estuuiera sin 201r24 Luengamente 8 ra[ ]q coserue luengamete su amor. Bieauen- 24r36 luengamente sostener. Buena sen~ora dixo 51v20 atormetasse luegamete co sus artes: y aunque 76r76 nida: mucho pesar he tenido de ta luegamete 79r68 esquiua cuyta le atormeta: impossible es lue-gamente} 108r48 ni su bie auenturanc'a luengamete sea durade- 166v23 ni la conserue luengamente: antes que aya el 179v40 tenida en gran alteza: ca yo no puedo luenga- 213v46 Luengas 3 uia ser de luengas jornadas: esta tan justa: 16v59 ca soy cauallero estran~o de luegas tierras? 58v30 gendrar grades dan~os discordias & luengas 206v56 Luengo 5 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 rimetada conel luego exercicio dlas armas: 41v65 luego vso dlas armas las tenia esperimeta- 63v6 qui mucha honrra me hezistes ganar en lue- 188v16 autor casado del luengo & duro trabajo dela 220r44 Luengos 3 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 que sera por luegos dias. Entoces les dixo 21v55 luengos & prosperos an~os. Onde agora de- 216v81 Lugar 107 a dios: aunq e su lugar residamos ela cate- 18v87 nable: & posible segu la costubre dl lugar o 19v94 su lugar: el cauallero fue arracado dla silla 25r80 era lugar de peligro. El cauallero delos 27r55 lugar a do estamos que de ninguna cosa q} 27v95 lugar peligroso: y cenaron con mucho pla- 32r30 y hermosura bien mostraua su alto lugar & 33r80 auia andado gran trecho del lugar do auia 35r23 sura q segu su parecer deuia ser d alto lugar 36r83 lida de su lugar y retrayendo se bien a tras 41v24 to enel lugar a donde auia sido la batalla. 44v71 mado que en poco menos lugar la tenia q 48r35 sea bien empleada en tan alto lugar & gra- 51v30 quanto dos leguas del lugar do auian ha- 55v38 eneste lugar no somos seguros delos hom- 56r7 fueren bien empleado sera en ta alto lugar. 61v33 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 bie parescia salir d triste & catiuo lugar. El 64v70 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 endo punto d pauor aunque el lugar era me- 69v45 tal lugar? Entoces el cauallero auia quitado 69v62 mos d ta poc'on~oso & triste lugar: & saliedo se 75r48 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 ziedas & aueturas q los traxero a ta esq<>uo lu- 76v8 n~o trecho del lugar dode auia sido la batalla 79r20 & alto lugar: ca este es dinadaus hijo dl code 79r57 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 acepto su batalla dia & lugar sen~alados: lo q<>l 81v55 sta el lugar do auia sido llagado el cauallo: & 86v63 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 cha aspereza dl lugar no ouo q<>en enlla mora- 88r43 la batalla fuera deste lugar sagrado ala clari- 88v83 como es la gra bretan~a lugar de tales alima- 90v18 ella por vos acopan~ar en tan peligroso lugar 91v96 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 table lugar q segu la braueza dl & aspeza no 92r44 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 ellos buscar lugar pa su descaso lo fallaron d 94v63 do se gra trecho d aql lugar reposo muy po- 95r30 porq lugar dode tal traycio se mantiene asso- 96v67 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 ser el lugar angosto se pensaro d se defender: 99r18 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 uallero d alto lugar & aunq era de alto fecho 102r36 fazia lugar pa q pasassen las donzellas q ta- 103v12 du(la)[al]do por vn lugar secreto de su camara le 104r33 de tal lugar como vos no conuenia hazer o- 106v31 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 christianos quado en lugar para ello los ha- 110v22 espantable lugar. Buen amigo dixo el rey a 110v37 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 tadas en su lugar cada vna como su meresci- 117r53 campo que perdido auian & hizieron lugar a 118r80 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 vn que el lugar no haze ni deshaze la bondad 120r27 bate a Fenusa ni a otro lugar ninguno por- 120v76 donde yua le dauan todos lugar: mas era bie 126v80 uieron al lugar do antes estauan & tomaron 127v81 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 traron co tanto denuedo q todos les fazia lu- 132r76 debaxo: & Odoardo no oluidado el alto lu- 132v66 do fazer alli en aqllos capos d fenusa en el lu- 136v77 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 tomar qreys os porna e muy peligroso lugar 141r4 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 che & lugar muy aspo do gadales & sus copa- 142v34 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 pndiero esta noche enesse lugar donde voso- 146r10 raro al lugar que les dixera el hobre & vieron 146r12 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 uallero dl mundo y dl alto lugar dode venia 147r31 to lugar. Sen~or dixo vn hombre del castillo 149v58 cauallero quie te traxo a este esquiuo lugar a 150v71 Amadis por tato mi batalla qda e su lugar. 154r4 to lugar & mirar tan mal las cosas. don Lis- 154r26 camino: mas a do Lispan en lugar de repo- 155r33 n~alado lugar fablaua enlas damas dela cor- 155v61 don Lispan viendo el lugar do estaua que le 158r4 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 matas enel qual lugar no solamete guarecie- 159v5 ron al lugar a do la Donzella fuera forc'ada 170r53 tos en aql lugar. E assi partio cada vno por 170r66 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 salieron de aql lugar: y dellos auia las ropas 171v69 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 migo: y por las llagas ser grandes y en lugar 174r5 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 se saliero de aql tenebregoso lugar y se fuero 183v73 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 al lugar dla batalla: & viedo la braueza della 191r45 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 lugar pa ello acostubrado onde de todos po- 196v88 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 manos q<>tando se afuera por dar lugar alos 201r20 cerca de aquel lugar: fallo a yrneo d bohemia 203v46 daua lugar a que puertas de ningua alegria 206v73 en aquel mismo lugar lo auia muerto onde a- 210r65 dante y aun q de alto lugar fuesses no auias 214v78 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 Lugares 28 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 y que esten apercebidos: y los lugares fla- 8r41 que hiziesse afortalescer los lugares flacos 15v66 q mi abito mas requiere yermos y lugares 16v56 lugares: desonrado horadas duen~as & biu- 18v21 auia mucho tiepo q abitaua e lugares des- 21r36 gas eran desmalladas por muchos luga- 29v37 desamparado las villas & lugares que to- 46v13 nias & hiziesse cruda guerra a los lugares 46v25 da mete os ameys. Porq el amor en tales lu- 66v60 niguo entraua este cauallo por aqllos luga- 74v36 en sus lugares como antes mas fue de diuer- 89r3 lafren rezio & andador pgutando por los lu- 105v96 caminos: puentes: fuentes: florestas: lugares 106r8 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 tes ni lugares: con tanto que des tu palabra 120r80 & sino que quemaran quantos lugares ha- 120r82 chas ptes y el yelmo cortado por muchos lu- 131r95 las armas rotas por muchos lugares y q p- 132v48 nes e lodres: & assi mismo por todos los luga-res} 135r87 dos en aqllos lugares los paganos q murie- 136v21 uia muchos castillos & lugares especial men- 144v30 por muchos lugares cayo tedido ela calc'ada 145r65 lla robado y destruyedo sus villas & lugares 145v71 feron ouo la pierna qbrada por tres lugares 146v48 Ellos era llagados en muchos lugares y p- 146v83 do grandes cueuas & lugares donde los me- 166v55 essa vetanas & lugares dode pudiessen mi- 210r76 Lumbre 10 ra. El cauallo mando traer lumbre: y vno 30r48 psos viedo la lumbre y los hobres dl giga- 30r77 mucha lumbre & partiola en dos partes: y 31v19 q<>les tomado lubre con su sen~ora abaxaron a 75r64 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 que parescian que echauan lumbre. La bo- 110v65 lo guiasse: lleuado otrosi lumbre co que se vi- 148v26 do lubre: mas los hombres q bie lo sabia fue- 171v48 fuero encedidas: la lubre & claridad era tanta 196v61 lubre dlos muertos vilmente arrastrado en 197v12 Lumbrera 1 de sus llagas: & abriedo vna lumbrera q cer- 183v53 Luna 5 era verano & la luna muy clara 41r11 entre las sabias como la luna entre las estre- 75r25 claridad dela luna co el resplador del sol: pu- 103v19 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 Lunar 2 llo derecho tiene vn lunar muy claro: el caua- 105v81 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 Lunas 2 do de estrellas doradas fechas sotilmete & lu- 97v79 da india broslados de aljofar cubiertos d lu- 103r72 Luto 18 {RUB. vna dozella estran~a cubierta de luto vi- 23r49 tran~a cubierta d luto & todas sus ropas ne- 23r57 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 los cisnes que con la donzella del luto salio 26r77 do contra la donzella del luto q la vio muy 26v49 ala donzella del luto: & cotalde la causa por- 27v7 la donzella del luto conoscio la tierra por la 27v87 tes ala donzella del luto & conoscio que era 29r21 donzella dl luto era qriedo la lleuar psa co- 30r24 siempre en seruicio dela donzella del luto q 32r56 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 todos de luto a guisa de su tierra des- 43v51 luto mayormente por rey & sen~or no entra- 44r84 lo q hazer deuia cobierta de luto tomando 58v74 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 na & yuan todos cubiertos de luto: & fallaron 196v18 copan~a d dozellas cubiertas todas d luto en- 198r44 cubierta de luto vino ala corte del empera- 220v50 Luuias 1 mezcladas d luuias muy espessas: los truenos 152v35 Luz 10 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 tornados ala luz deleytable deste mudo vi- 12r13 ala luz deste mundo y restituydos a sus sen~o- 77r60 cha de su enojo enlos ver p<>uados dela luz de- 97r5 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 las vezes les abria vna vetana para ver luz: 171v46 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 fuera dela luz siedo encantado 204v31 luz deste mudo siedo requeridos por mi par- 204v37 Luzero 1 de todos nosotros: luzero de bodad: virtud & 195r46 Luziente 4 luziete estrella luego los ojos del corac'on q 64v25 blara aqlla estrella luziete entre todas las fer- 88r62 ala corte vino aqlla luziete estrella Elena fi- 103v16 go llego aqlla luziete estrella entre las fermo- 137r84 Luzientes 9 ertes & luzietes armas q enlas ricas & pcio- 22v19 ro luego a armar de sus frescas & luzientes 24r65 armado d fuertes y luzientes armas. Lo q 59r63 cas & luzientes armas y llegando se mas cer- 111r55 bre su escudo & luzientes armas hazian tanto 113r22 & luzientes armas: traya vna sobresen~al que 151v82 dos de aquellas muy fuertes & luzientes ar- 157v11 vnas armas muy frescas & luzientes: la sobre[+]- 210r61 lleros: & armado co sus frescas & luzietes ar- 213v14 Lv 3 {RUB. % Capitu .lv. del duelo 70v62 nes entro enel reyno de de macedonia. fo lv. 221r38 % Capitulo .lv. del duelo que el cauallero fa- 221r83 Lviij 3 {RUB. % Capitulo .lviij. de co- 73v30 & a sus caualleros. fo lviij. 221r51 % Capitulo .lviij. de como el cauallero dlos 221r93 Lvij 4 {RUB. % Capitulo .lvij. De co- 72v3 hizo sen~aladas cosas. fo lvij. 221r45 cisnes ouo batalla con tesilao. fo lvij. 221r47 % Capitulo .lvij. de como el rey Alidoro p- 221r89 Lvj 3 {RUB. % Capitu .lvj. de como 71v3 lla al castillo dela duen~a. fo lvj. 221r41 % Capitulo .lvj. de como el cauallero libro 221r86 Lx 3 {RUB. % Capitulo .lx. En que 75v4 los cisnes llegaron a cedrompolis. fo lx. 221r53 % Capitulo .lx. en que se recuentan os pre- 221v4 Lxiiij 1 na & su fija. fo lxiiij. 221r66 Lxiij 2 {RUB. % Capitulo .lxiij. De co- 78r9 % Capitulo .lxiij. de como el cauallero dlos 221v14 Lxij 3 {RUB. % Capitulo .lxij. De co- 77r65 cieron. fo lxij. 221r62 % Capitulo .lxij. d como los cauallos supie- 221v10 Lxix 3 {RUB. % Capitu .lxix. de como 83v3 por su cauallero. fo lxix. 221r82 % Capitulo .lxix. de como los hijos del rey 221v29 Lxj 3 {RUB. % Capitulo .lxj. De co- 76r3 nes. fo lxj. 221r58 % Capitulo .lxj. de como la mala donzella 221v7 Lxv 3 {RUB. % Capitu .lxv. de como 79v39 y dela respuesta que el le dio. fo lxv. 221r69 % Capitulo .lxv. de como coroneo se coba- 221v17 Lxviij 3 {RUB. % Capitu .lxviij. De co- 82v60 se dspidio dl rey de macedonia. fo lxviij. 221r78 % Capitulo .lxviij. de como el cauallero de- 221v26 Lxvij 3 {RUB. % Capitulo .lxvij. De co- 81v74 xo al rey. fo lxvij. 221r76 % Capitulo .lxvij. d como coroneo & Flori- 221v23 Lxvj 3 {RUB. % Capitulo .lxvj. de co- 80v29 c'on a su fiel donzella petronia. fo lxvj. 221r72 % Capitulo .lxvj. d como florinel se comba- 221v20 Lxx 3 {RUB. % Capi .lxx. Dela braua 84r69 Dulmen sobrino de Tesilao. fo lxx. 221r85 % Capitulo .lxx. dla braua batalla q ouo el 221v34 Lxxiiij 3 {RUB. % Capitu .lxxiiij. De co- 88r24 y le dsecato su escudro & dozellas. fo lxxiiij 221v3 % capitulo .lxxiiij. de como el cauallero del 221v48 Lxxiij 2 {RUB. % Capitulo .lxxiij. de co- 87r74 lla que ende ouo. fo lxxiij. 221r95 Lxxij 4 {RUB. % Capitu .lxxij. de como 86r67 & a su compan~ero. fo lxxij. 221r92 % capitulo .lxxij. d como quatro escuderos 221v41 % Capitulo .lxxij. de como los dos primos 221v44 Lxxix 3 {RUB. % Capitulo .lxxix. de co- 93v32 ouieron. fo lxxix. 221v19 % Capitulo .lxxix. de como Rodualdo con- 221v67 Lxxj 3 {RUB. % Capitu .lxxj. del gran 85r93 montan~a. fo lxxj. 221r88 % Capitulo .lxxj. del gran plazer q don ga- 221v37 Lxxv 3 {RUB. % Capitulo .lxxv. De co- 89v72 nia en su encantamiento. fo lxxv. 221v6 % Capitulo .lxxv. de como el cauallero dexo 221v52 Lxxviij 3 {RUB. % Capitulo .lxxviij. De 92v84 partio su camino. fo lxxviij. 221v16 % Capitulo .lxxviij. De como el cauallero 221v64 Lxxvij 3 {RUB. Capitu .lxxvij. de como 92r27 como sus libros fueron qmados. fo lxxvij 221v13 % Capitulo .lxxvij. de como la donzella co- 221v60 Lxxvj 3 {RUB. % Capitulo .lxxvj. d co- 90v60 sus aueturas al cauallo dlos cisnes. fo lxxvj 221v9 % Capitulo .lxxvj. de como el cauallero del 221v56 Lxxx 3 {RUB. % Capitulo .lxxx. de co- 94v42 & lo vencio. fo lxxx. 221v22 % Capitulo .lxxx. d como el cauallero delos 221v72 Lxxxiiij 2 {RUB. % Capitu .lxxxiiij. De la 97v93 careo & lo mato. fo lxxxiiij. 221v36 Lxxxiij 5 {RUB. % Capitu .lxxxiij. De las 97r60 parara. fo lxxxiij 221v33 % Capi .lxxxiij. delas aueturas que aconte- 221v81 % Capitulo .lxxxiij. dela fermosa auentura 221v83 lla riqueza ni armas. folio .lxxxiij. 223r25 Lxxxij 4 {RUB. % Capitulo .lxxxij. en q 96r42 {RUB. % Capitu .lxxxij. De co- 204r26 lo que ende le acaescio. fo lxxxij. 221v28 % Capitulo lxxxij. en que se cuenta q<>en era 221v78 Lxxxix 3 {RUB. % Capitu .lxxxix. De co- 103r3 montan~a de sanguit. fo lxxxix. 221v55 % Capitulo .lxxxix. de como Rolandin & ro- 222r3 Lxxxj 3 {RUB. % Capitu .lxxxj. de como 95r52 ron para londres. fo lxxxj. 221v25 % Capitulo .lxxxj. d como el cauallero delos 221v75 Lxxxv 3 {RUB. % Capitu .lxxxv. De co- 99r26 ua giganta. fo lxxxv. 221v40 % Capitulo .lxxxv. de como la duen~a dema- 221v86 Lxxxviij 3 {RUB. % Capitu .lxxxviij. de co- 102r55 con Rolandin. fo lxxxviij. 221v51 % Capitulo .lxxxviij. de como partio el ca- 221v95 Lxxxvij 3 {RUB. % Capitu .lxxxvij. de co- 100v82 su traycion. fo lxxxvij. 221v47 % Capitulo .lxxxvij. de como el cauallero dl 221v92 Lxxxvj 3 {RUB. % Capitulo .lxxxvj. De 100r17 do de muerte. fo lxxxvj. 221v43 % Capitulo .lxxxvj. de vna contrariedad q 221v89 Mabilia 9 reyna mabilia su madre. Coroneo tato q su- 207v85 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 ala reyna mabilia como aqlla en cuyas ma- 208v24 na mabilia: & su fijo yrneo la traya de rienda. 208v34 ua entre la reyna briolaja & la reyna mabilia 214r23 triz y la reyna mabilia & la hermosa Elena 214v60 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 dos reynas mabilia & olida traya la epatriz 217v41 las tres reynas briolanja: olinda & ma- 223v3 Mabulcan 13 uo y de Mabulcan y de Te(r)siuandro y de 120r61 gante Mabulcan: & a Gromalias su sobri- 123v58 gante Mabulcan: y conel Gromolias hijo 124v27 Mabulcan & Gromolias yuan de vna de- 125r38 uisa como eran de vn deudo: que Mabulca 125r39 hora se topo Florisando co el gigante Ma- 130v47 el jaya Mabulca como era de mas fuerc'a y 130v62 gra san~a comenc'o a ferir a Mabulcan: mas 130v72 c'a a Mabulca sobre el yelmo q a( )vn que en 130v76 el no entedia de ferir saluo a Mabulcan que 130v84 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 con los gigates mabulca & gromalias & sabie- 144r52 Mabulcan que Damulsin auia nombre & 144r90 Mac'a 45 mac'a de azero con muchas puas que tra- 31v9 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 antes que el gigante alc'asse la mac'a por le 31v20 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 quantas puas dela mac'a en el se hincaron 31v61 mac'a otra vez para le herir. El cauallero 31v81 le quiso cortar el cabo dela mac'a conel espa- 31v82 mac'a enel campo de que el gigante quedo 31v85 cabec'a puo mucho dlos qbratar co vna ma- 83r76 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 mac'a & lo mato ganando tata hora quanta 91r27 mac'a & q<>siera q su escudero quedara enla aba- 91r46 le tal golpe con la pesada mac'a entre etrabos 91r68 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 estaua abrac'ado conella: & passando la mac'a 91r96 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 la mac'a colgar dela gruessa cadea & abrac'ose 91v34 pudo: tomado la mac'a q dela cadena colgaua 91v47 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 pesada mac'a: y le dio tal golpe enlas ancas 93r24 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 mac'a con q el cauallero anduuo por la mota- 103r15 do de azero & la mac'a: que tato pesauan que 103v95 gran mac'a de hierro: & con su grandeza sin 125r36 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 mac'a & firio al cauallero sobre el escudo ma- 131r68 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 armado d muy fuertes armas co vna mac'a e 131v14 fante derrocado caualleros con su mac'a a vna 131v47 aquella yda assi del elefante como de su mac'a 131v76 nia vna fuerte mac'a de azero colgada de vna 158r37 mac'a a dos manos: & Almadarol lo quiso fe- 158r40 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 pe dela mac'a echo la mano yzquierda atras 158r90 de yra boluio sobre el co vna pesada mac'a q 176v16 dlos golpes soltado la mac'a dla cadena lo ar- 176v28 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 ron quebrados y le cayo dla cabec'a & la ma- 176v62 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 la mac'a alc'ada venia por le herir y rescibio} 176v99 delas puas dela mac'a: & Marciual le hirio 177r4 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 pe co la mac'a sobre el escudo abueltas dl yel- 178r7 mas ela espada auia dexado la mac'a: & come- 178v20 Macareo 6 ma Macareo el triste: es hijo desta gigata: su 83r25 das d otras serpientes passando este macareo 83r73 Macareo el triste & lo mato co su bondad.} 84r71 ya Macareo & librado alos fijos dl rey d so- 137v58 Macareo en sobradisa en vn lio & lo diessen 180v22 cauallero delos cisnes conel jayan Ma- 221v35 Macedonia 50 enel reyno d Macedonia y delas estran~as 55r43 la via de Macedonia: & anduuo otro dia 55r52 sas le dixo del reyno de Macedonia aquel 55r56 recho camino de Macedonia & tanto an- 55r63 el reyno de Macedonia era. El cauallero 55r66 Macedonia dode hizo sen~aladas cosas & 57r66 de andar por aql reyno d Ma- 57r70 ra q por toda Macedonia era loado por 57v5 Brigio: es muy nobrado en toda Mace- 57v60 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 uo los mejores caualleros d Macedonia 58v64 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 tario al reyno d Macedonia & obligado d 59v67 subjetos a Macedonia: & por tato este rey 59v71 uo los mejores caualleros de Macedonia. 60r4 en Macedonia juzgaro las passadas por 61v8 sa del rey de Macedonia era muy amenu- 64r73 macedonia y delo que Petronia le dixo dela 68v29 ra no qdar aqlla sazo en macedonia: porq le 69r11 auia ydo a Macedonia. El cauallo saco el 73v78 n~a no era menos y en Macedonia & Dacia 79v13 pezas q el cauallo auia hecho en macedonia 82v6 hazieda: soy fijo dl alidoro y e macedonia 82v22 ja dl rey de macedonia co cuya venida se es- 103v17 d Macedonia. Quado aquello oyo el caua- 106r84 ne buen donzel que boluays a Macedonia 106v22 uer a Macedonia a dar esta carta a tu p<>ma: 109r90 enel derecho camino de Macedonia: don- 109v3 xo ella el Centauro sin piedad de Macedo- 110r16 da porque era el Centauro de Macedonia. 110r34 ces dixo como enel monte Atos d Macedo- 110r40 de Macedonia: & nunca encontro cauallero 110v16 que lo mismo auia apredido en Macedonia 110v30 Macedonia como aueys oydo. Pues dede 111v7 uallero de los cisnes que en Dacia y en ma- 114v69 mo Coroneo se partio de Bretan~a para ma- 137r4 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 co estas joyas se ptio Coroneo pa macedo- 137r54 sus jornadas tato anduuo q llego a macedo- 137r61 estran~as cosas q auia fecho en Macedonia 138r36 Macedonia. 151r66 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 uer co su muger a macedoia onde cadaldia a- 218v83 le buen tiepo aporto en macedonia: & su llega- 219r8 Leonarda fue ta amada & qrida en macedo- 219r18 nes entro enel reyno de de macedonia. fo lv. 221r38 por aquellas partes de macedonia: donde 221r44 n~o siendo llagado en casa del rey de mace- 221r64 se dspidio dl rey de macedonia. fo lxviij. 221r78 de bretan~a para macedonia. folio .cxxxvij. 222r87 Macho 1 saluajes que hermanos eran el vno macho y 94r52 Maculadas 1 denegridas & maculadas sus famas & sus he- 175v87 Maculan 1 maculan la fama. O hijos delos reyes & 9v37 Macularan 1 maneras le no maculara la bodad. Lisuarte 171r23 Madancedon 7 uallero dela puente que Madancedon se 26v8 Madancedon se partio del castillo queda- 26v15 n~a del castillo de Madacedon 26v27 Madancedon el sen~or dela braua pen~a 27r64 des proezas q auian fecho assi como co ma- 37r7 llego otrosi vn cauallo estran~o q madacedo 76v28 te de madancedo & como el auia sido muerto 145r94 Madancidon 7 dias que llegara a su corte Madanci- 33v3 endemas esforc'ando los aql Madacido se- 142r46 fue a el con la espada alc'ada: & Madancido 142r74 fuerc'a firio tan brauamente a Madancido 142r80 que muy san~udo andaua hirio a Madan- 142r84 fuerte Madacido que quebrado la fe al rey 143v89 to d su gete & muerte d madacido fueron pue- 144r13 Madarque 2 sa que Madarque se llamaua: que como 121v5 elo el gigante Madarque de la insola triste. 121v9 Madasima 7 q siedo la noble duen~a Madasima del e[+]cin- 79r12 tasi q madasima se llamaua siepre desamo al 96v85 ra sido muertos si madasima los conociera: 96v92 madasima ouo tata cuyta q ordeno lo q aue- 97r11 en poder d madasima y de aqllas infantas & 195r22 altamete casadas: y no menos lo era madasi- 215r78 ra fija de madasima la sen~ora del castillo de 216v35 Madera 4 estaua cerrada y era toda hecha de vna ma- 11v5 ua se por vna puete de madera: & mas abaxo 98r5 madera muy gruessa & ala redoda auia vnas 132r87 muy gruessas bastidas de madera y fuertes 134r95 Madero 1 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 Maderos 6 cado de gruessos maderos con muchas ca- 41r28 dos dlos maderos: & parado mietes llego ael 98r13 q auia vecido puestos elos maderos dla pue- 98r73 do con su nombre no fuesse colgado e los ma- 98v38 cadenas & maderos delante del palacio real: 156v42 pacio d tierra d gruessos maderos torneado 201r86 Madrastra 1 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 Madre 104 stantinopla despedido de su padre & madre 3v27 fue a su madre que las lagrimas le corrian 4v23 madre: las calles todas era cubiertas y tol-dadas} 4v83 su madre. La q<>l oyendo las tristes nueuas 13r89 fijo mas aun que se pierda la madre? Ento- 13v10 y que sentiria la emperatriz su madre. Do 13v86 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 abuelo delate delos ojos dela reyna su ma- 14r58 na vra madre. Como q<>er q sea dixo la p<>n- 18r16 cta madre iglia. Pues luego acabado d de- 18r61 en edad: certificado por mi madre que fue 26r30 la reyna su madre. La q<>l vino muy presto 43r12 bras que la Reyna su madre le auia dicho: 43r35 su biudez que oyr los cosuelos de su madre. 43r76 estaua enel aposento dela reyna su madre. 43v41 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 comec'o de abrir la boca & reyr para su ma- 45v20 con el su madre fue tanto bienauenturada 45v24 solar esta triste de tu madre que en tan gra- 45v55 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 ria criar. La reyna su madre le alabo mu- 46r15 ron nobre Tristara como la madre le auia 46r22 su madre la hermosura & discrecio. Tomo 46r24 psona. Y la reyna su madre les dio grande 48v5 dida de su madre retrayda en su camara pu- 51r61 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 cibo tanta honra como en casa de su madre 52r31 duquesa su madre. La q<>l vino luego & ha- 52r70 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 la reyna su madre co su copan~ero. Hijo di- 60v25 al aposentamieto dla reyna su madre. Y el 60v28 rillo con aql amor q madre a hijo deuia: en 60v41 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 madre y d su amada hermana Elena no co 61r84 con reposo se despidio dla reyna su madre y 61v18 xosa. E luego llego la reyna su madre con 62v46 na co la reyna su madre y muchas duen~as & 63r9 na su madre con muchas duen~as & donzellas 66r56 la reyna su madre no pudo dar respuesta da-n~ando} 67r50 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 padre ni madre les matastes su hermao q las 73r16 licencia Coroneo se fue ala reyna su madre y 73r86 padre y madre & gra soledad de su hermana 73v25 verguenc'a por estar dlate dla reyna su madre 83v75 reyna su madre co tal copan~a pusiero al ca- 85v32 zo la batalla: yo como madre gelo tego d ga- 85v72 su padre ni lloro d su madre andauan jugado 94r31 do el desamparo dla madre. E luego otro dia 94r71 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 lamete matays ala cuytada d su madre mas 98v78 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 te trayendo me donas de su madre mi tia no 105v7 otros gigantes: tanto que como la madre a- 110r47 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 te viendo que su madre era: aun que natura: y 110r71 tanto de su madre que despues que aquellos 110r80 ganta madre se hizo pren~ada del gigante su 110r86 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 gante conosciendo a su madre siendo ciego} 110r99 espantable no espantados el padre & la ma- 110v7 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 Empatriz su madre fuera porq no menos lo 139r16 les tomado la bendicion dela condessa su ma- 141v8 & madado para la empatriz su madre que le 141v55 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 tar dlas finiestras por amor dla reyna su ma- 158r23 nuestra madre es ama dela reyna de Leonis 161v10 dado sin madre otrosi en tan pequen~a edad 162v64 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 yerua amorosa: q el amor de padre & madre 179v80 bendita virgen su madre: co mucha san~a em- 182v27 deza meresce: viene la casada vegez madre y 192r44 do el emperador vido la reyna su madre con 192v41 ta madre yglia: & luego la nueua sono por el 194v28 racio diziendo: O reyna dlos angeles madre 194v76 mo ala reyna su madre de vna parte & Lisu- 196v24 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 steza q assi auia. Lisuarte q<>ndo vio a su ma- 198r69 lisuarte las riedas dl palafre d su madre todos 198r81 donde la reyna Oriana su madre era determi- 205v19 reyna Oriana su madre a miraflo- 206v19 peratriz tu madre y mio qremos que por am- 207r79 reyna su madre. El rey Agrajes rogo a lagui- 207v80 reyna mabilia su madre. Coroneo tato q su- 207v85 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 mo a madre la acataua. & luego los tres reyes 208v27 madre que mucho temia la esquiueza del gi- 210r7 emperatriz su madre tomo las riedas a su ca- 210v52 emperatriz su madre & dixo ala donzella que 210v93 le fue luego ala emperatriz su madre: la qual 211r17 peratriz su madre & delas reynas & donzellas 211r76 la empatriz tu madre: & promete gelas tu ca- 211v20 donzellas de casa dela empatriz mi madre q 212r5 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 sancta madre yglesia & sus corac'ones afana- 215v29 pusiesse. El epador recibio ala reyna su ma- 217v39 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 estos fijos de arcalaus & quien era su ma- 222v12 Madres 5 madres del rey Talaque y el rey Maneli 12r61 mo de madres: de sus tierras & amigos: & otro- 75v48 stinto de no se mezclar co las madres. Este gi- 110r74 dolor passaua muy triste vida las madres: y 143v36 reynas sus madres. A lo que ellos respondia 190r47 Madron~os 3 & madron~os d oro por ella sotilmete hechos 120r6 ala sobra d vnos madron~os: y dede tomaro 170r54 las ramas delas xaras & madron~os & hazer 170v22 Madrosel 1 & a Dromoleo y a Madrosel dla quadra y 124r68 Madrugado 1 buenos amigos mucho aueys madruga- 37r65 Madrusian 16 muy fuerte gigante Madrusia: y dela bra- 28v40 nes d Madrusian: y de como el cauallero 30r15 cisnes se combatia con Madru- 30r20 gigante Enceleo el montes padre de Ma- 30v67 {IN4.} DEueys de saber q este madrusia 30v70 ouo la batalla con Madrusian su fijo: este 31r30 sus ganados & pastores. E quando Ma- 31r34 Madrusian y embrac'ando lo muy desem- 31v56 Madrusia su hijo q quedeys en libre liber- 32v37 & Madrusian su hijo que no dudaria mu- 37r29 motes y de Madrusia su hijo ahincando 48r31 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 ganara del gigate Enceleo el motes y de ma- 104v43 nes mato al gigate madrusia. fo xxviij. 220v60 gos mato los peones de madrusian: & co- 220v62 dre de madrusian. fo xxx. 220v67 Madura 1 rados en sus cosas mas con madura delibe- 10v61 Madureza 1 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 Maestra 2 las llagas del brac'o como buena maestra 10v79 buena maestra era en aquel menester. Y el se 108r90 Maestras 1 eran grandes maestras de curar llagas: mas 151r47 Maestrazgos 1 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 Maestre 4 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 nos dias & toda la libreria dexo al maestre de 100v6 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 Maestres 1 la muerte los maestres & pilotos tomaro la 4r3 Maestro 15 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 os digo q fueras el maestro elisabad no ay 21v62 reys tal maestro en todas partes. El caua- 26v66 ro firio d aquella vez no ouo menester mae- 55v21 auer batalla. Coroneo como mucho el mae- 79v80 alcanc'aua no auia menester mas maestro / & 99r23 maestro Elisabad por mandado de Grasin- 115r46 pan le mado curar de su llaga por el maestro. 117r44 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 q mal llagados era: ca el maestro Elisa- 135v52 maestro ni a las dozellas se les ygualaua: do- 135v55 no ouo menester maestro. Los otros dos vi- 145r13 maestro: y luego hiriero enlos otros enemi- 150r64 uia menester maestro: pues Lisuarte no per- 173v63 tiepo sea maestro q cura las tristezas / assi lo 208r27 Maestros 12 tan~a tomado los pilotos & maestros la mas} 3v33 der el tino y saber a los maestros delas na- 3v47 cauallero & fizo llamar grades & sotiles ma- 45r35 dlos maestros q las llagas aunq grades no} 64r82 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 muchos maestros ouiesse enel real niguos al 135v54 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 manera q ni marineros ni maestros dla naue 152v42 dos viniero maestros muy sabios q<>les cataro 159r4 chos: los maestros mandaron salir la gente 159r11 na los maestros delas naues vieron la insula 168r40 gigate: y q sus llagas segu dzia los maestros 185v36 Magestad 11 magestad al sacro palacio y hable al santo 17v27 vra magestad: & porq sabe quato mas afi- 22r33 vra magestad q ambos son d sangre real & 22r41 d su magestad aqlla merced: & como el epa- 22r88 seo: ca en vdad digo a vra magestad q me- 22v79 el madamieto d vra magestad endemas en 23r7 ta magestad como la suya. Dixo el caualle- 39v73 mi lesa magestad & muerte de mi sobrino: con 73r14 mos todo a su diuina magestad: y de todo lo 192r15 esclaua dlos vecedores: su real magestad me- 197v19 mandamiento de su magestad que ninguna 211v93 Magica 2 nin~ez tanto fue dada al estudio dela magica q 77v11 to dado a magica q en poco tiempo supo mu- 143v68 Magnanimidad 1 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 Magnificencia 1 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 Magno 1 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 Maguer 8 vuestra presencia le perderia toda san~a ma- 47v66 espada algua maguer q fuerte: antes todas se 83r83 bre el yelmo maguer que muy fuerte era q ge- 108v22 mac'a & firio al cauallero sobre el escudo ma- 131r68 escudo maguer q fuerte & la espada entro por 150v14 muchas rajas maguer que fuerte era gelo fi- 158r42 heder vna duen~a maguer que de alta guisa 173r60 llero maguer q d duro corac'o q las lagrimas 193r90 Magullada 2 cortado fue la cabec'a muy atordida & ma- 42r12 pan~o q era magullada en muchas partes 64v44 Magulladas 1 ua q las carnes no lazerassen y fuessen ma- 64v47 Magullo 1 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 Mahoma 2 ta. Ay mahoma plega os de me jutar con el 177v47 manos dado gras a su mahoma por le auer 178r43 Majadas 1 bestias del leo q presas estara e sus majadas 140v53 Majestad 4 mas ptenezca ala imperial majestad dixo li- 7v58 majestad no permitio que este rey Rion ni 60r7 uina majestad sea acepto: y enesto me fareys 193r17 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 Major 1 nando ella para su seruicio el major cauallero 67v22 Mal 364 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 fueron todos del mal parados q enellos no} 4r48 ere bie y otros mal. Delos religiosos & mo- 7v6 buen sen~or ha os hecho mal esta bestia des- 10r22 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 mal aguardays a vro sen~or q de tantos co- 13r21 los que enel mal esta endurescidos que por 16r4 samientos: & creo pues estos tan mal cami- 16r19 no traen como los otros que tan mal recau- 16r20 do no ouiera mal no ouieramos galardon 19v43 mataua justo era q muriesse pues mal viui- 19v66 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 uallos andates q mal vsare dla orde de ca- 20r69 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 por mal cauallo q aunq mas esforc'adame- 23v90 do ninguno que yo le ouiera curado su mal 25r30 mal no le hizo. El cauallero dlos cisnes co- 25r70 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 dad tanta no fuera le hiziera mucho mal: & 25v13 harto mal me quedo. No me detengo yo 25v78 triste le dixo. Buena donzella vos ys mal 26v50 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 turado cauallero que aqui veras mal go- 27r34 uan pidiedo merced que no les hiziesse mal 27r57 estra guarda: pues tan mal la supistes ga- 27r73 nar mal la sabreys defender: y porque tan 27r74 mal tratays alas donzellas que muy hon- 27r75 mal por ello. Yo le dix(o)[e] que otro viaje 28r50 mal llagados que no viuiria muchos dias 28r71 samete para quitar ta mal hobre del mun- 28v21 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 y q traya el yelmo mal puesto que- 30r3 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 gran furia le hazia no sentir el grande mal 31v43 des remediados de vro mal si qreys qdar 32v11 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 pues de mi partida dixo la donzella? mal se 33v73 los cisnes q tan buena sen~ora aya mal nin- 34r13 mal hombre aya emienda de quanto mal 34r22 mal hombre aya emienda de quanto mal 34r22 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 fauorecen & ayudan ala traycion & mal q<>e- 34v23 mejores desta tierra: & porende mayor mal 35r58 to mal os puede fazer por complazer a dos 37v79 zer todo mal y de no le soltar sus cauallos. 38r15 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 mal: ca semejantes acontecimietos bueltas 39r17 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 fazer mas mal que el passado: y cosuelo me 39r35 es mal quista dela gente de Rolando y de- 39r44 auer sido mal remediado d vuestras llagas 39r54 mal es executada contra el estilo de caualle-ria.} 39v83 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 mucho mal: ca muchas piec'as dlas armas 41v40 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 cho tanto mal muestra tanto sentimieto. Y 42v39 ze: ca quien no se acuerda del mal no tendra 42v70 de sus vidas que siedo casada con este mal 43r54 resce que soys mal llagado? No soy ta mal 43r84 resce que soys mal llagado? No soy ta mal 43r84 de bisperas y el cauallero era mal llagado 43v23 de su apetito siguiendo por ventura el mal 44r27 enflaquescido de mucho llanto mal puede 44r91 do y vecido de mucha tristeza mal nos pue- 44v4 al cauallero dlos cisnes que mal 44v61 gados: & Vandagamir fue preso & mal he- 46v89 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 gada sea mal rescebida que dexar de hazer 47v44 no seays puesta en mi prisio. Mal parece 49r23 auia gente q les pudiesse hazer mal. E otro 50r47 yo le faga relacion del mal que os aquexa: 51v32 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 que muy mal llagado estaua en su lecho vi- 52r9 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 do le la causa de su mal. Buena sen~ora dixo 52r74 sa del mal de Leonela determino de se par- 52r83 {IN5.} MUy diuulgado fue el mal de 52r87 llas oyendo dezir el mal de Leonela la fue- 52v15 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 to que siente de mi mal: mas que faltando 52v45 el remedio del mal del corac'on no aproue- 52v46 fija se aliuiada de su mal con vuestro con- 53r4 ala venganc'a de vuestro enemigo que mal 53r27 cima delos yelmos que los torcia & mal pa- 53v42 pusieron enel campo muy mal llagados de 54r33 cauallo en tierra mal llagado: mas leuanto 54r66 partir aquel cauallero que venia muy mal} 54v36 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 cho por vn mal hobre matado le su padre 58v79 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 que q<>sierdes. No vos haremos mal nigu- 59v56 no esperaua por remedio de su mal. 61v38 auiedo se fecho mucho mal q los yelmos era 63r91 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 ualleros era tan mal llagados que mas te- 64r32 sus llagas: & viedo q segun era mal llaga- 64v15 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 amigo porq el mal de Coroneo me impide q 65r21 andar armado rotas era & mal paradas: no 65v36 el cauallero mal trecho luego las nueuas so- 65v54 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 mal proueera de cosejo quado el remedio no 66v3 causa porque muero: que segu el mal forc'oso 66v7 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 ascondido mal que me psigue. Entoces le co- 66v30 que pues es causadora de mi mal remediado- 67r79 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 a su aposentamieto fingiendo fallar se mal dis[+]- 72v15 mal trecho & flaco de sus llagas: traya vesti-da} 72v37 dra mal por ello si fiziere el madado dla sen~o- 74r22 Mal cauallo couiene q murays por el q ma- 74r77 uos ta mal tratados. La dozella teblado de 74v60 ziesse mal: baste sen~or cauallo dixo ella pa ve- 75r82 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 dura muy mal se emprime la forma. 75v3 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 bozes. Mal cauallero guarda te d mi que te 80r4 llaua: sus armas era rotas & mal paradas: sus 80r20 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 mal llagado segu estilo d caualleria no es te- 80r87 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 mal trecho: auiedo batalla co vos q soys sa- 80r94 no & folgado al cauallero siedo herido & mal 80v10 armas rotas & mal paradas en q poca defen- 81v62 da enl mote porque le q<>siera hazer mal: yedo 82r44 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 mosos cabellos. El rey q muy flaco & mal tre- 84r22 cho mal no perdiendo por ello el esfuerc'o le 84v89 batalla conel gigante: mas el era tan mal tre- 85r59 tio ela vayna: y era cruelmete llagado & mal 85r80 reyna viedo el cauallo ta mal llagado toma- 85v69 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 brac'os & las lorigas rotas & mal paradas: & 87r65 mal trechos: & boluieron se luego tomado la} 87r87 mucho mal en aqllas comarcas & todo a tray- 87v56 de llorar tu mal sin cura 88r85 mo aql que sabia q mal era. El cauallo torno 88v16 to muy apriessa diziedo: mal cauallo dios te 89r21 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 (ta)dos Roladi que mal llagado era fue a[+]co- 90r23 tura comigo se remediara algo de su mal: o a 90r93 ra mal llagado determinando de auer batalla 91r21 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 mal fallado los dormiedo comec'o a pgutar 92r40 floresta q Agaduza se llamaua a do vn mal 95r48 Sen~or mal me semeja aqlla sen~al creo que so- 95v19 mucho valer. Pues mal cauallero dixeron e- 95v43 de afan se auia leuatado que estaua mal tre- 96r27 vos ruego q me perdoneys vuestro mal tala- 96r63 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 pio & las carnes: el cauallo cayo mal llagado 97v21 das no les q<>so fazer mal: antes les dixo: caua- 97v33 mal padas & venia casado del peso delas ar- 97v48 que los encuentros mostraron bien el mal ta- 98v41 uallero dixo ella bie conozco q es mal fecho 99r50 aql mal hobre: dspues q assi estas cosas pas- 99v28 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 zis mal d dozellas dixo el cauallo alas q<>les to- 102v42 rar & no dezir mal dellas que lo contrario es 102v44 zir mal de duen~as ni dozellas mas antes las 102v70 causado mi mal dixo el cauallero: ca es enfer- 106v12 des tan fieramente & dezis mal de amor q tan 107r11 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 Mal cauallero couiene que murays sino fa- 107r92 zeys mi madado. El cauallero q era mal tre- 107r93 re dezir. Entonces el cauallero mal llagado 107v18 ueys mal llagado. Y el cauallero del dragon 107v30 che que vengo mal llagado? Muy de gra- 107v84 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 te a nuestro hermano mayor que mal llaga- 108r82 toda desonra & hazer ende todo mal. Caua- 108v77 todo mal que les pudiera hazer le era otor- 108v90 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 c'on: y perseuerando en aquel mal pensamien- 110r55 era queriendo poner su mal pensamiento en 110r66 muy infiel de corac'on: haze mucho mal a los 110v21 les vnos fueron feridos & otros mal trechos 111r64 stro mal talate no vos quedaria cosa que de 112v72 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 rey nos dezid si va mal llagado el cauallero: 115r42 mal que aueys si otro remedio no buscays: lo 115v71 ro con mal semblante & san~udo diziedo. Ca- 115v75 de vuestra cuyta dexar de ser de mal. Es dixo 117v51 yo trabaje por priuar las rayzes d aqste mal 118v94 sto quieres hazer que no hara mal a tus gen- 120r79 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 blar del cauallero del dragon que estaua mal 121v69 guardo muy bien las armas rotas & mal pa- 122r38 ro mal llagado delate si en vn palafre & vna 122r58 caualleros. ya el auia cobrado cauallo a mal 127r85 & mal trecho delas caydas pelear tan 127v3 infantes a tierra mal llagados: & luego se bol- 127v80 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 hazer mucho mal. Pues el rey Agrajes re- 128v73 Sen~or si vuestros caualleros son mal llaga- 129r53 mo el fijo estaua mal llagados: mas el rey A- 131r46 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 las espadas & drrocasse a tierra mal llagado 132v18 paganos faltaua capitanes gete mal gouer- 132v57 mal gouernada aunq mucha sea no puede d 133r19 juntaron conel rey que aunque mal llagado 133r73 rogamos. Sen~ores dixo el yo voy mal llaga- 133v31 como andaua de antes mal llagado q las ar- 134r17 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 cogeos a vuestro albergue que soys mal lla- 134v73 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 todos eran mal llagados & auia andado con 135r17 q mal llagados era: ca el maestro Elisa- 135v52 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 temi que lo prediessen o le fiziessen algu mal: 139v33 beruio lo q es gra mal enlos grades sen~ores 139v81 endo ya por esperiencia q mal es amor & qua 141v48 en tierra dllos muertos y dllos mal llagados 142r52 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 mal: & repartieron se desta manera q enel ca- 143r15 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 da fuero los paganos ta mal trechos q pdie- 144r87 lla furia d se hazer todo el mal que pudiessen 145r32 y le haremos el mal q pudieremos & no 146r3 pa esperimetar su bodad que no le fuesse mal 146r88 uenecia nigua ni amistad: saluo q<>nto mal pu- 146v41 cho mal: ca las espadas era tajadoras y ellos 146v66 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 & donzellas: & hallo mal llagados a Langui- 148v17 din de Bristoya que muy mal llagado era se 148v24 mia muy mal llagados en aqllas pobres ca- 148v36 assi mesmo a Gualdin d bristoya q muy mal 149r34 que los dos trayan mal parados alos q<>tro: q 149r59 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 en prision de ta mal hombre: dios los quiera 149r98 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 y dexando las suyas q rotas & mal 149v48 rar los dos caualleros q mal llagados eran: q 149v56 q hermoso castillo esta en poder del mas mal 150r6 ron sendos a tierra mal llagados: y fue gran 150r67 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 eran mal llagados subieron alos palacios & 151r44 dia. Ay mal dozel dixo el cauallo dios os con- 152r90 cauallero escapo huyedo mal llagado dl des- 152v11 todo el mal lo dessamaua mortalmete: y por 152v15 fazer todo mal: como seamos cauallos dixo 153r6 lleros presos q mal llagados eran 153v5 que me perdoneys vuestro mal talante & assi 153v49 to lugar & mirar tan mal las cosas. don Lis- 154r26 en que albergassen ca venia mal trechos del 155r32 dis & assi como lastimados del mal que sus 156r52 a su parte q todos eran mal llagados / mas 158r3 bozes espatosas diziendo: muerto eres mal ca- 158r26 ro auia las armas rotas & mal paradas & no 158r44 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 no sera mal vengada pues los matadores va 158v29 ouo gra dolor delos ver assi ta mal llagados 158v73 enemigos vecidos & ta mal parados q ya no 159v8 podria fazer cuerpo q mal fiziesse sabiedo ya 159v9 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 zer mal al cauallero: y el auiedo le dado mu- 160r59 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 te yo vos seguire fasta q falledes esse mal ca- 160v11 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 mal que aueys fecho enesta tierra: si determi- 161r30 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 de afan segun ambos eran mal trechos se vi- 161r60 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 enmendar el mal passado se fue ala parte do 165r52 rar ca era mal llagado a marauilla tato que 167v16 mal: ende mas si el gigante Dramiron las o- 169v15 enel somo de este monte falle vn mal hombre 170r35 de hareys contra aquel mal hombre. Enton- 170r50 el mal cauallero de quie enel mote fui escarni- 171r17 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 sos q aca este mal hobre tener deuia: q como 171v16 sencia les no hiziessen mal siguiedo los hom- 171v34 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 gun mal hobre me paresce q tres d vosotros 172v19 mal tratado? porque dixo ella me mato en 173r40 auia armas y temia que le hiziessen mal. Li- 173r86 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 te no los siguiero ca viero a polardos mal lla- 173v71 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 a Polardos q mal llagado era co su dozella 174v15 los tiene en prision muy mal llagados. San- 175r81 de tan mal hombre como Bruteruo y de sus 175v21 ziera mucho mal: mas detuuo lo ta rezio que 176v54 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 grajes estaua muy mal llagado & assi mismo 177r36 esta mal llagados antes de tres dias sera mu- 177r83 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 do alos otros: y el era tan mal llagado: ende 179r6 dos mal llagado y se pusieron en 179r57 ella somos venidos. El jaya lo miro con mal 181v4 rey Amadis: que te hare quato mal pudiere 181v8 si te venciere. Quien mal guardare su cabec'a 181v16 mucho mal con mi espada mucho holgaria 182r20 do se por todas partes por donde mas mal se 182r54 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 suarte mal llagado se fue a el diziendo. Mi 182v84 y porq soys mal llagado vos ruego que vos 183r18 mal alos caualleros que ende son presos: & a 183r28 lleros q armados era. & Lisuarte aunq mal 183r31 sen mal abriero las puertas dl castillo & toda 183r64 erto muy cruelmente. Florisando aunq mal 183v38 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 cios no deuia dan~ar sino alos mal hechores. 184v56 todos biuos aun q dellos son mal llagados: 185v13 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 dad: & aun que mal llagado saliera dela ba- 191r91 la enfermedad le auia mal parado que no po- 194r65 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 gras muy grades: & todas era amarillas & mal 196v21 mal trecha & cuytada: y entrado por las pu- 196v52 ficar las yglias mal paradas: & fundar otras 197v90 armas aun q las auian rotas & mal paradas 199v47 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 del cauallo muy mal trecho dela cayda. el rey 202r59 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 ta sobrellos q a mal de su grado fue desparti- 202r91 nouel que mal llagado era: y fueron luego a 202r98 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 te del rey Gadino mal parada aun q los dos 202v32 Ridalfo: & su gete era mal trecha & cansada: 202v39 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 gris & Florinel & Laguinez muy mal llaga- 202v86 do el mas mal que podian: discurriendo Li- 203r16 te assi lo vido mal llagado pensando que de 203r28 muertos & tollidos / y ellos ta mal llagados 203r98 Falangris mal llagados tato que delas gra- 203v23 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 gados y mal trechos q enla riqueza delas ar- 203v64 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 do aquellos cauallos mal llagados estaua 204r53 alos hombres pone soberuia & mal comedi- 204v27 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 todo su mal talante & los quisiesse tomar por 204v87 reyes su mal talate qriedo q el pdo 205r27 batalla muy mal llagado & dsseaua de lo ver 205v24 sabido de mis nueuas: creo que ta mal defen- 210v24 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 mal. E luego tomaro otras gruessas lac'as & 210v70 & gana de se fazer todo mal: mayormente lisu- 210v72 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 as redificado las cuytas & mal paradas: fu- 214v89 cisnes sabiendo ser causa del mal de leone- 221r30 Mala 72 algua mala vetura era q como en aql bosq 13r30 mala ventura es esta no basta la perdida dl 13v9 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 tanta soberuia porque tan mala costumbre 25v82 rey amadis: y porque manteneys esta ma- 26r22 no manterneys mas esta mala costumbre. 26r88 mala compan~ia: porque si vuestra tristeza 26v59 pla desta mala gete y dela liga que era he- 27v52 mala donzella que ay esta tiene toda la cul- 29r25 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 quitariades esta mala & soberuiosa gete del 32r16 fermedad & mala disposicion dela carcel: fi- 33r62 entoces las antifazes diziedo le: mala hebra 34r94 dessa mala donzella. La donzella es buena 34v19 mas malas muertes del mundo: & ala mala 34v28 la mala donzella & los caualleros q la agu- 35r28 do que es mala sen~al de buen cauallero de 37v92 caualleros & la mala donzella: y el precio de 38v42 sofriesse alguna mala vida por ti siendo bi-uo:} 43r48 cotrario dar mala presuncion de sus vidas 43r68 su estado ni nobleza: antes era mala costum- 46r8 jo su mala intencion dando le el vencimien- 50r59 q dios emiende su mala vida q grandes 57v50 ligro por qbratar la mala costubre d su ca- 57v77 nes. Catiua gete no llorauades su mala vi- 58v4 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 lo que viendo la mala donzella encomen- 72r3 cauallero: & aqlla mala dozella con sus artes 72r10 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 fue el cauallo vna mala dozella auer poder d 72r28 dixo cotra la mala dozella q su escudero pre- 72r31 dela mala donzella y recibays seruicio de mi 72r41 mala dozella. Dios te funda mala hembra 72r59 mala dozella. Dios te funda mala hembra 72r59 q<>l le rogo q lleuasse aqlla mala donzella ala 72r79 mando la mala dozella la lleuaro ala corte & 72r82 tiene mala volutad segu la gran merced q me 73v59 res encantados. La mala dozella en viedo el 74v37 ziendo. Mala donzella no os yreys assi ala- 74v42 siendo presa la mala donzella mostro su estra- 74v46 {IN4.} PRendiedo el cauallo la mala don- 74v51 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 mo la mala dozella se despen~o dela torre aba- 76r4 {IN4.} QUeriendo el diablo traer la mala 76r8 car del mundo ta mala dozella: & a nos aueys 76r62 vra bodad no quiso q esta mala donzella os 76r75 galardones: mas yo viedo ser ella mala & fue- 76v46 plugo morir que su mala vida no podia auer 77r83 mala duen~a que osa poner e boca solamete 95v35 prediero: determinado la mala duen~a de em- 97r30 por batalla se ha de matener: harta de mala 98r42 ne. Porq matiene ta mala demada ta bue ca- 101r88 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 que pocos dias ha que vna mala donze- 102v52 surado pues es tata vuestra mala criac'a que 112v69 dar su mala vida co buenas obras: y de q<>lq<>e- 145v78 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 uados la ganaro & tornaro ala mala costum- 148v70 trechos dela mala vida que les daua. E lisu- 148v75 brar essos caualleros? Muy mala dixo el: ca 149v4 guemos del todo la mala yerua & simiente de 150v26 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 ro traya las armas rotas & venia mala llaga- 166v85 lo auer sabido tato es nueua de mala vetura 166v98 con vna mala donzella tres dias enl reyno d 170v84 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 el castillo. E la duen~a viendo la mala ventu- 173v67 dixo Lisuarte q mala nueua si es cierta. Si 174r91 n~a mudo toda su mala costumbre. Gualdar 175r20 recebidos: al qual co mala volutad nos psen- 197r46 % Capitulo .lix. de como siendo presa la ma- 221r96 % Capitulo .lxj. de como la mala donzella 221v7 Malamente 3 llas que vos acusan q le aueys muerto ma- 62r37 auia malamente llagado a Dinardan & con- 118v22 q los prediero malamete escarnidos. E assi 145v26 Malas 31 de malas man~as que las desonren? & falta- 7r34 Como las malas nueuas de mayor ligere- 13r85 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 d robar & matar & fazer otras malas obras 18v37 su volutad: declararo luego sus malas inte- 23v16 su padre en toda maldad porq si sus malas 27v12 do: ca si en muy lexos tierra supiera las ma- 28v22 muertos de malas muertes: & fago vos este 34r63 mas malas muertes del mundo: & ala mala 34v28 en esta soberuia & malas maneras conocie- 45r15 se hazen rusticos y de malas maneras: y q 46r13 mor d su crueldad ni malas obras man~ana 57v74 chas sinjusticias & malas obras: lo q a ca- 58r22 dos & malas obras lo mataro dixo el caualle- 71r87 ra mente tato era enartado con sus malas ar- 72r20 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 malas obras la merecia: & siedo assi todos ju- 72v50 malas obras reconociendo co dolor mi peca- 72v80 & muertes muy amargas segu sus malas ma- 105r7 borresciesse a su marido por sus malas mane- 110r48 calaus en su maldad & malas maneras: dstos 143v66 mayormente enlos vicios & malas maneras} 143v99 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 dan & a Nitroferon: ca sus malas obras los 150v76 malas obras lo pseguia: y q mas dudaua ba- 167v53 mio tato era de ardid y esforc'ado si las malas 171r22 Galion si sus malas obras le no escuresciera 171r77 nado & soberuio y d malas maneras: mas co 175r18 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 ua d auer: si sus malas obras no le estoruara 182v18 muy estran~a si sus malas maneras no le estra- 184v72 Malauentura 1 q era gra malauetura aqlla: ca nigu cauallo 145v21 Malauenturada 2 de floresta que la malauenturada se llamaua: 79v56 malauenturada floresta & alli aluergo en ca- 115v39 Malauenturado 12 do a grades bozes. Guarte de mi malauen- 27r33 dixo. No huyas malaueturado q en toda 29r59 seguia diziendo. No huyays malauentu- 31v52 con mucha ira. Defiende te malaueturado 41v92 cho fuerades ende bie andate. Por malauen- 77v64 ziedo. Malaueturado apara te de mi q tego 84r82 malaueturado cauallo q la dtenecia no te pue- 84v21 dizen los naturales. Y este malaueturado gi- 110r98 menos brauos q leones san~udos & malauen- 130r28 esto oyo ouo grade san~a & dixo. Por malaue- 146r52 brac'ado su escudo & dixole. Malaueturado 150v70 xo a Lisuarte. Agora malauenturado caua- 181v61 Malauenturados 1 ros armados enla orilla del agua dixo. Mal- 152v86 Maldad 51 de soberuia & maldad se aposenta no hazen 17r61 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 otros cauallos sea vdugos d su maldad te-niedo} 19v48 q mata los malos por su maldad ministro 19v68 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 el rey Rolando de su maldad no contento 23v44 rays agora ser castigador de su maldad & 23v68 aql rey Rolando castigado de su maldad: 24r55 c'a vuestra virtud sen~or cauallero mi mal- 27r82 su padre en toda maldad porq si sus malas 27v12 cuerpo como enla maldad: y tanto que me 28r46 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 maldad dixo el cauallero delos Cisnes: no 41v77 guen la maldad no pueden mucho valer q 50r30 descofiac'a en su maldad. % Agora vos q<>e- 59v63 sus caualleros pues en maldad fundados 60r8 maldad del gigate & mado lo poner en pri- 60r74 ayays emienda de vra maldad que la duen~a 72r35 mosura dla duen~a vra muger q la maldad d} 72r50 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 ouiero emienda de su maldad como Tesilao 72v64 humilmete conociedo su maldad auiendo de 72v73 da cotra tu gra maldad pa qbratar tu orgu- 84r59 malos sin castigo de su maldad. Este cauallo 86v9 Buscamos dixeron ellos castigo de vra mal- 86v95 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 dres donde el rey sabiendo su maldad les hizo 87r76 mucho la traycio & maldad delos dos p<>mos: 87v39 en aquellas comarcas por su maldad: & su fin 87v68 la meresce por su maldad como acontescio a 97r40 hazer lo suelen. El hijo no entedio la maldad 110r61 do su nefanda traycion & maldad: antes pro- 110r82 puersa conuersacion de su maldad que la gi- 110r85 maldad por tal figura: que siendo este gigan- 110r95 maldad. Deueys de saber que despues que 143r86 jos soltando las riendas a su maldad que no 143v53 calaus en su maldad & malas maneras: dstos 143v66 mejor la maldad de Arcalaus que tuuo tata 143v94 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 tes matener co las armas su maldad o enme- 145v77 talla co nosotros: vosotros sosteniedo la mal- 146r46 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 fana: con mucha tirania & maldad me pide el 162v71 clara: & tu maldad por muy conocida: ca tra- 164v15 cion & maldad: y el con gran pauor que auia 165r73 ya ouiste la enmieda de tu maldad. Y estaua 171v7 en tato vicio & maldad desonrrando due- 172r3 q siepre pduraua en su maldad pmitio q ene- 182v70 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 daua cruel castigo e su maldad: & assi galar- 219v78 biendo su maldad les fizo dar el castigo d 221v46 Maldades 18 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 sus maldades. Digo lo dixo el rey Ama- 16r6 & maldades: lo q agora no los auiendo no 18v35 matan los malos por sus maldades mini- 20v10 que quantas mas maldades fiziere mayor 37v73 stigo de sus maldades. Muy enojado fue 39r85 de sus maldades saque fruto como este Te- 59r20 traycion queriedo mas co maldades defen- 59v91 muerte co cofessio & arrepetimieto d sus mal- 71r89 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 fuerc'as a dozellas: & otras maldades grades. 87v47 Arcalaus angustiada por las maldades que 143v47 de otras sus maldades que ella le estoruaua} 143v50 buenas obras q con maldades ni trayciones 146r33 & fermosos cuerpos por sus soberuias & mal- 164r93 el & aspo para castigar sus yerros & malda- 166v13 bres q mas en hurtos & maldades q en serui- 172r6 los traya en tales maldades les deuia d apa- 172r9 Maldita 4 dxad su copan~ia q maldita sea psona q sirue 101r65 na donzella maldita sea la bondad d vuestro 177r70 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 Maldito 4 bondad a mi linaje: que maldito es el hijo 8v38 maldito es el hobre q quitado la esperanc'a 17r87 amor maldito sea el cauallo q no lo matiene 102v18 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 Maldiziendo 2 tura maldiziendo la en su corac'on pues abil- 111r41 chas lagrimas se salio del campo maldizien-do} 210v99 Maldizientes 1 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 Maleficios 1 auia pecado q no merecia culpa: ca los malefi- 184v55 Males 6 males venideros: delos cuerdos & discretos 13v35 males q alos hobres viene por sus culpas 38v73 ouiera dado no fiziera los males que hizo. 42v13 males & soberuias ha fecho enesta tierra co 57v51 de mis males sabidora 88v4 delos males que le diste 88v9 Malla 6 aun q de muy gruessa malla eran se hazian 41v39 vna loriga de gruessa malla sin escudo ni 50v40 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 otra armadura de malla: & tomo vn gra escu- 91v15 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 loriga q aunq de gruessa malla era gela cor- 178v14 Mallado 1 enel arnes que era fuerte & bien mallado: y 25r77 Malo 30 beruio & malo dixo florisando como bruter- 17r59 malo y seguir nos lo bueno: dxar los vicios 19v41 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 do por cosejo del enemigo malo se torno co- 23v28 no la sabe conseruar: como a este malo rey 23v92 acometido esse malo del rey Rolado: y del 24r43 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 assi lo creo deste malo del rey Rolando se- 34r18 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 do malo & llagado menos me la faria siedo 38v70 mo sea malo: & mas su bondad deue ser fun- 40r12 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 marido el rey Rolando que aun que malo 42v16 que paresce tener mas amor a el siedo malo 43r23 cio q del enemigo malo. Atede me dixo Te- 58r26 ayudado le el enmigo malo co sus sotiles ega- 75v86 sto has castigo d tu malo & soberuioso biuir. 84r61 querria mas ver que al el enemigo malo por 102v49 lir malo assi enel nombre como enel esfuerc'o 111v74 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 & sabiedo lo el malo de Arcalaus no qriedo 143v15 tus amenazas porq se q eres malo & siguiedo 144v66 dre fue muerto siendo malo muriendo a ma- 144v68 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 sejo del enemigo malo vna cosa & otra ten- 165r86 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 dos la fin q<>l el enemigo malo q enrredados 172r8 Que este gigate aunque malo & soberuio 175v52 jurametos: ca este siedo de su naturaleza ma- 175v57 de la del poder del enemigo malo: y callo vn 194v84 Malos 41 ros que malos fuere que los acusen delante 7r46 los malos no caresceran de pena & castigo: & 7r53 dos ha de ser buenos ni todos malos: los q 7v10 malos fuere tenga eneste mundo alos reyes 7v11 gando los malos galardonado los buenos 7v14 creo que auerna que regla es delos ma- 16r3 como esta ni fuera quitados ta malos giga- 16v52 guerra nuca falta malos hobres. Pues de 17v20 guos malos hobres auia robado muchos 18v20 xado en su corte: endemas q aqllos malos 18v24 frenaua los malos hobres d sus trayciones 18v34 dl mudo ta malos hobres como q<>to el 19r50 agrauios q los malos hobres hazia: dar a 19v62 ua pte de despojo & si alguos malos lo co- 19v64 q mata los malos por su maldad ministro 19v68 tenr mas paz por stren~ir & castigar los ma- 19v83 los malos mate co las armas elas auentu- 20v8 matan los malos por sus maldades mini- 20v10 porque eran malos & soberuios: assi haran 26r67 uersidades & assi mesmo dlos malos por les 34r16 cha ventaja ca ellos son malos: & pues si- 50r29 escarnidas fueramos de ta malos hobres. 55v35 como dios no quiere q los malos hombres 59r19 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 malos sin castigo de su maldad. Este cauallo 86v9 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 ca tres cauallos malos me lleua vna fermosa 97v54 & fauor: ni alos malos pa les dar deshonrras 105r6 que vnos malos hombres lleuauan a su ma- 116v39 dixo el rey Amadis: que estos como sea ma- 118v80 nian en ser malos & vsar de tanta 143r85 llo de valderin: segu destos malos hobres lo 145r89 car los psos d p<>sio & aqllos malos hobres dl 145v41 des & dadiuas alos buenos: & alos malos cru- 166v12 pena dlos malos. Ay noble rey quado aura 195v14 do los malos hobres del mudo: qbrantado el 197v70 los malos echado los fuera dla tierra: galar- 197v78 los malos: limpiado la tierra de tales hobres 214v84 cabo: alos bueos fazia mercedes: alos malos 219v77 donado los buenos & apremiado los malos 219v79 Maltratar 1 dozellas que las maltratar. Luego gela otor- 148v4 Maltrecho 16 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 erto tanto era maltrecho dela cayda: & mi- 27r52 uanto en pie que no era ta maltrecho delas 35r8 & maltrecho del trabajo & no auia comido 43v24 se pudiesse leuantar tanto era maltrecho de} 56v48 en tatas partes llagado & maltrecho d gui- 64v9 uallero dlos cisnes & lo hallo maltrecho de 64v14 xa como de aql q maltrecho era. Florinel yo 81r23 leuatado se aun q maltrecho se vino a juntar 87r53 zo passar adelante: y el estaua tan maltrecho 113v17 sangre y que estaua maltrecho que se no po- 116r93 ca no era tan maltrecho dla enfermedad: en- 167r8 maltrecho & no podia andar ligero co la feri- 182v52 ta dessemejado de su hermosura & maltrecho 183v14 camara donde estaua maltrecho dla enferme- 191v24 resta q<>ndo assi flaco & maltrecho lo vido no 191v31 Maltrechos 9 maltrechos y llagados q se acogiero a sus 17r70 gu estays maltrechos dla dsuetura passa- 32v79 ua d bullir y q estaua maltrechos delas cay- 97v32 si casados & maltrechos: & aun que en nume- 129r55 poco tiepo q estaua era muy cuytados & mal- 148v74 los presos: & quado assi los vido tan maltre- 177r67 maltrechos dlas caydas sin curar dlos caua- 195v65 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 gados & maltrechos & no vio entrellos a co- 203v18 Maluada 1 diziendo. Gente maluada a vuestros huespe- 108v15 Maluado 4 querays ser agora otra vez cotra aql mal- 23v54 hara si dios no nos socorre: el maluado rey 33v74 cruel y maluado hobre encubierto dela sobri- 143v24 ciudad por las gentes se ver libres deste mal- 165v19 Maluados 2 de aquellos perros maluados: porque aun} 122v86 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 Mamando 1 zes los nin~os de noble sangre mamando la 46r11 Mambuenca 1 uo. Mabuenca el dessemejado. El duque 6r65 Man~a 1 los caualleros. E con esta man~a auian ellos 147r43 Manan 1 seos que aun que salgan de flaco poder: ma- 70r37 Man~ana 52 ocho dias vna man~ana llegaron aquel gra 4r83 {IN4.} OTro dia de man~ana el Empera- 8r3 arte dxemos la tal habla y man~ana vamos 8v57 arbol y que aquella man~ana hallara el ca- 14r6 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 po & alas vezes co contrario vna man~ana 21v80 rado fijo. La man~ana venida el epador & 22v9 dixo el cauallero antes quiero ateder a ma- 24v52 batalla no se aceptasse: man~ana fazed aper- 36v82 partir otro dia de man~ana porq tenia mu- 52v68 n~a. Venida el alua dela man~ana luego la 53r55 oydo siedo hora que la ma- 55r49 nueuas otro dia de man~ana entro en el de- 55r62 de hobre: por lo q<>l man~ana dios queriedo 57v65 mor d su crueldad ni malas obras man~ana 57v74 do: diziendo. Man~ana sera juntas las par- 61v57 aflicio: venida la man~ana se leuanto: & tenia} 68v85 entrando vn dia por la man~ana} 73v38 lla noche los cauallos: venida la man~ana co 87v31 q dla noche qda q man~ana las armas execu- 88v99 man~ana & despues q encomiedo la 90v65 man~ana enel nobre de dios vamos a donde 92r7 putos & horas vino la man~ana muy alegre 92v91 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 cio q vna man~ana llegado a vna 95r59 andantes: otro dia por la man~ana el cauallo 101r72 co suen~o: y enla man~ana siendo hora de sexta 106r42 d traycio. Y venida la man~ana no queriedo 109r53 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 do hazer porque man~ana se cumple los tres 111v49 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 llo se partio vna man~ana en saliendo el sol: &} 115v36 batalla? Despues de man~ana dixeron ellos 122v68 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 parece es que man~ana confiando enla mise- 129r74 man~ana de los corredores como gente venia 144r46 do lo q auia menster: & ala man~ana partiero 145v34 ro les dixeron que aguardassen ala man~ana 149r45 que su gloria fuera estar alli fasta la man~ana 154v67 mos dixeron ellos que man~ana partiremos 161v56 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 la traycio que le quiere fazer & man~ana gela 164r42 tando vna man~ana enel puerto dela insula 167r59 tomado otra vez la via de certa: vna man~a- 168r39 ra lo auisamos man~ana no saldra temiendo} 170r86 man~ana & sabremos dla gente dla torre nue- 170v3 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 peligroso: el cauallo murio ayer de man~ana: 174r6 reposar: ca otro tanto podeys vos hazer: ma- 177r55 ra: mas dios queriendo d man~ana luego me 180r6 daua: & leuanto se bien de[ ]man~ana & las nue- 210r39 delas armas. Man~ana dios queriendo se- 215r17 Man~anas 2 eran perezosos en dormir las man~anas en-las} 37r45 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 Manando 1 le poner el sobrescrito de sus ojos manando 108r53 Man~as 6 de malas man~as que las desonren? & falta- 7r34 sigays mucho las man~as delos fijos d Ar- 27v10 man~as seguis no faltara q<>en mas poca pie- 27v13 las man~as deste gigate procurara de le ve- 28v23 vsando de sus sotiles man~as & cautelas aq- 58v65 siguiedo en todo las man~as d arcalaus tu pa- 146r34 Manauan 1 manaua como fuetes de guisa que del mucho 68v79 Manc'ana 2 ro que enel campo estaua & poniedo le la ma- 114v13 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 Mancebo 30 que era vn mancebo bien sabido y de lindos 8v76 do era mancebo muy pocos Caualleros 31r7 do macebo & ganoso de ganar honra & con 34r90 co q como mondragor fuesse macebo arre- 34v66 ro macebo llamado Buc'alin pariente del 46v11 pensamieto. Porque aun que fuesse mance- 49v55 dozientos peones & a su hijo cauallero ma- 50r90 mano otro cauallo macebo & dixo. Buen ca- 76v72 macebo no menos d fermoso parecer q d alto 81r64 cauallo macebo q ala sazo el rey amadis fizie- 81v45 macebo sin eredamiento como aql que tengo 89v33 ra macebo fue grade amigo del rey falangris 91r12 mero cauallo mancebo q gigante mato ensta 91r37 destos hijos d Arcalaus: era mancebo muy 118v3 cio: porque si quando mancebo con las fuer- 119r54 ra ouo el solda de Liquia que macebo era y 124r85 guna otra parte. Este soldan era mancebo y 124v81 no auia mejor capitan que el aunque mance- 127v16 era no estaua ende tal cauallero mancebo de 133r74 capita dellos vn cauallo macebo sobrino de 144r89 Falangris siendo mancebo de muy gran ar- 156v74 mo era macebo & desseaua puar se enlas aue- 159v75 damete y marauillo se siedo mancebo de auer 169r54 nada por amores d vn cauallero mancebo d 170v30 te siedo tan macebo: lo que pocas vezes con- 179v45 cauallo macebo muy sen~alado q co q<>nietos 184r30 llas. El rey licomedes como era macebo or- 191r38 forc'ado macebo do roselis fizo tales pezas q 198v55 como fuesse macebo todos los mas cauallos 199v14 yelmo dla cabec'a & viero le macebo mas era 208v84 Mancebos 17 hazia marauillar: dac'aro todos los mace- 5r40 dichados macebos aued mazilla d vra ju- 29r87 lleros macebos ouieron entresi batalla que 31r19 ua entre si que le vernia como alos mance- 41v61 estos dos macebos cauallos noueles q busca- 81r69 respodio como e desde. bie fablays como ma- 83v29 bec'as a essos desueturados macebos y lleua 84r28 aq<> supiero las nueuas los dos cauallos: ma- 104v84 cas vezes acaece enlos hombres macebos q 105r30 pauor: que como eran mancebos y de gran 119v25 gullo & ardimiento era de macebos. E luego 124r78 llamo yo alos macebos q fuyan de vosotras 139v25 tre los q<>les vio dos cauallos macebos q e su 172r22 lla no metere sino cauallos macebos & noue- 200r72 des fiestas ca no temian caualleros man- 201v11 q pensauan q los mancebos les no pudiesen 201v13 mancebos dados a toda folgura: & despues 212v86 Manchado 1 manchado de blaco y era mayores que caua- 187v64 Manchas 2 y feo moreno de color: cubierto de vnas man- 110v63 do con vnas manchas de plata sembradas 111v18 Mancifloro 2 din el musico: & rodualdo & Macifloro & an- 124r41 suelo: entoces roladin & macifloro: & antene- 130r81 Manda 25 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 dios que desto se sigue vos manda dezir q 10v54 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 mi su mesajero mada besar los pies de vra 18r77 jo vos manda suplicar q pues aueys sido 23v52 de su corte manda besar sus reales manos: 26r78 ra: mas q<>en diremos q nos lo manda? De 32v61 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 Rolado mi sen~or os mada dezir q le entre- 39v58 de caualleria q manda q los caualleros no 49r28 aun que hagays lo que Leonela os man- 52r34 manda fablar con la donzella que no cono- 55v58 mataro el hijo mada me matar muy cruelme- 86r25 El mismo cauallo del drago sen~or mada be- 103v60 uallero que ayer vencio la batalla te manda 115r12 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 llero delos cisnes q Lisuarte se llama manda 138r8 nocida mi sen~ora manda besar vuestras rea- 140r66 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 y el mada besar vuestras reales manos con a- 154v20 pues vra sen~ora mada que la vea cuplir q<>e- 162r73 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 dor en esta parte mudada: me mada que dxa- 211v85 que el empador vuestro padre os mada & a- 212r35 Mandad 4 na: madad dellos fazer lo que fuerdes serui- 36r52 dela fuerc'a q vos era fecha: agora mandad} 55v95 do fazer no lo q<>sierdes mandad a vro escu- 56v11 dixo el mandad lo que quisierdes que en to- 56v36 Mandadas 1 fornias y domadas era tan diestras & mada- 187v70 Mandado 154 cauallero de hazer mi madado y de dezir la 4r70 migo: dixo q en todo copliria su madado y 4r73 del sin madado dl empador. Yo estare coel 6v28 mandado dixo Lisuarte & aun que con ra- 12v61 do auia su madado. Viendo el emperador 15r38 les era madado: & todos aqllos reyes & gra- 16v18 por madado del rey Amadis y del empera- 17r36 vro madado respodio lisuarte no me he fa- 21r77 estoy d cuplir vro madado: entoces vrgan- 21v6 jor tome q<>lq<>er epresa por madado d q<>lq<>er 22v80 tenian y que harian su mandado. Ya cami- 26r5 mo por su partida por lo que le auia man- 26v18 encantador y que venia con su mandado a 27r63 zer mi mandado. Si juro dixo el. Pues ju- 27r88 ya comiec'o a hazer su madado en guardar 27v6 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 no auer hecho mi mandado: y queriendo 28r56 do complir su mandado se fueron donde la 30r23 hombres del gigate hizieron luego su ma- 30v11 ra ello auia mandado hazer. Era de tanta 31r4 madado desensillar su cauallo: pesando no 31r69 hazer saluo vro mandado: todos vos des- 32v21 madado: porede vos suplicamos q nos de- 32v69 zieron luego su mandado & se fueron luego 33r63 del cauallero delos cisnes como les era ma- 33r65 be q<>nto yo desseo fazer su madado q no du- 35v45 echada q todos dessea vro mandado & pla- 36r26 son pa fazer vro mandado. La obligacio 36r35 hare vuestro mandado allende delo q vue- 43v14 dos eramos & obligados de hazer su mada- 43v72 vuestro madado. Entonces el rey lo tomo 47v45 por mandado dela duquesa le ayudaron a 50r67 la villa era junta por mandado del mayor- 50r84 dante de fazer vuestro mandado: mayorme- 51v27 cosa que no fiziesse por su mandado: conclu- 52r15 tesia aun que no les era madado le dixeron} 52v35 stro madado: de mis llagas estoy algo me- 53r19 tes se ofrecio a fazer en todo su mandado & 53r38 stro mandado: mas conuiene me hallar aql 54v29 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 mas por fazer sen~or vuestro mandado vos 56r20 por tal me tengo para coplir vro madado. 60v22 muerte no cessare de complir vuestro mada- 61r4 guarda fasta su madado. El cauallo delos 64r38 riedo poner su madado en efeto se fue al apo- 65r75 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 re dixo Elena por cuplir vro madado & por 65v64 stro seruicio & mandado: del qual no faltare 66r18 yor honra y estado tener a su mandado y ser- 66r43 do que de grado haria su madado. Por la fe 67r13 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 go a cumplir el madado de mi sen~ora. Pues 69v65 mandado dixo el: que mi atribulado corac'on} 70r99 otorgo dixo el & fare vro madado por guare- 71r78 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 de vro madado. Dexado esto porq los q no 72v63 madado con aquella lealtad q yo deuo & soy 73r4 dra mal por ello si fiziere el madado dla sen~o- 74r22 fareys el madado dla sen~ora dla torre. Nigu- 74r52 ber pa hazer vro madado: muy nobles sen~o- 76r66 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 desseado en toda parte fazer su madado. Bue 78r21 uallo le auia madado diziendo le todo como 79r86 por vecido: & haze mi mandado. Y el cauallero 81r20 me otorgo por vecido y hare tu madado por 81r24 ende su madado. Mas q<>siera aqlla hora el 81r33 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 los yelmos alos dos hermanos & fazer el ma- 84r37 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 dre: & luego los cauallos dixero el madado dl 85v19 ser vencido fare vro mandado como el mejor 89v20 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 su madado: porq dspues no assosegado el co- 92v5 complir su madado & remediar la vida delos 92v27 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 cumplamos vro mandado: el gelo agradecio 94v27 xo el cauallo delos fuegos que fareys mi ma- 96r37 muy espantada dixo q faria su madado q en 96r75 gras ofreciedo se a fazer su madado. Sen~o- 96v49 mi madado sino fare poner fuego enel castillo 96v66 dixo q en todo cupliria su madado. El caua- 96v71 zistes mi ruego: fazer q<>ero yo vro madado y 99v8 mandado dixo el: pues seguid me dixo ella q 101r34 su madado auer visto no osara el parecer on- 103v9 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 seruicio & madado no sea otra donzella sen~o- 105v52 do su madado q el pormi ruego vos traera 105v84 plire vro mandado con tata lealtad q antes p- 105v88 mandado sin que a persona dello diesse par- 106v29 zeys mi madado. El cauallero q era mal tre- 107r93 re vuestro madado como todos los q armas 107r95 uia madado: rogado le q quisiesse qdar en a- 109r66 vuestro mandado: no dexado por lo passado 109r73 nia mayormete por madado d Elena yo sere 109r87 el traya mandado del cauallero del dragon 114r95 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 maestro Elisabad por mandado de Grasin- 115r46 do hazer el madado del rey mado a su escude- 117r59 bre Orlistas: el qual aun que complio el ma- 118r71 stro mandado. En mucha alteracion fue el 119v8 cha diligencia a complir su mandado. Assi 120v93 c'a & hazer su mandado. Los quales oyendo 122v34 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 rezia: que por mandado del rey Amadis alli 123v80 ros [*el] madado del rey hizieron de toda la hu- 124r21 uo su mandado: mayormente embiado tales 133v34 sa suya & assi conuiene que haga su mandado 134r62 zella dezid lo q os pluguiere / q mandado de 140r63 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 & madado para la empatriz su madre que le 141v55 nopla co su madado al empador: el rey ama- 141v62 aquel alto despen~adero por mandado de aql 143v23 do como Estor el donzel veniedo co el mada- 152r77 mandado del empador: y assi mismo Falan- 153v12 madado no viendo vuestro real mandamien- 154v13 se saluo por fazer vro madado nos auremos 155v30 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 zellas fizieron luego el madado de su sen~ora: 162r67 caualleros & dixeron al estran~o el madado d 162r69 ro su madado: & quie faria ende al sen~or dixo 162r74 uallero se deue auer por bienadante ser mada- 163r20 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 fazer el tal mandado: y encontrole de toda su 164v48 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 lla torre. E todos se otorgaro a hazer su ma- 172v16 coel gigate & salidos dl real con tal madado 175r13 puerto dla insula como era madado. Del q<>l 176r15 al castillo co sus hobres como auia manda- 179r5 de su muerte lo auia madado. Y despues que 185r58 armada por madado dl rey Ama- 185v62 por madado del rey Agrajes hizo caualgar 187v51 mos vuestro madado. Galeote tomado assi} 189v85 xo Yrneo de hazer el madado d Galeote por 190r13 q tardar su madado: mucho fuero cosolados 193v33 xero ala epatriz el mandado dl epador: la q<>l 198r41 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 llos no podemos dxar de fazer vro madado: 199r32 saluo de cumplir vuestro mandado: endemas 207r39 vro madado ca por muy sinrazo seria auido 207v38 (d)re vro madado. Pues yo te digo hijo dixo el 207v45 ro quado oyero el madado dl empador q ma- 208r40 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 queriedo mas cuplir su mandado q aceptar 211v35 zer el mandado del empador vuestro padre 212r42 seguiria su mandado no teniedo menos fian- 212v32 xo el madado dl cauallo dl drago. fo cxiiij. 222r37 Mandados 1 dixo el mesagero fuimos apmiados & ma- 44r17 Mandamiento 10 hazer nada sin vro mandamieto. Por tato 7v53 el madamieto d vra magestad endemas en 23r7 vecido & sojuzgado q sin madamieto d su se- 70r81 de ella estuuiesse cotra su madamieto & volu- 103v10 madado no viendo vuestro real mandamien- 154v13 do porq faziedo vro mandamiento es ganar 163r21 cabec'as: saluo viendo su expresso madamien-to.} 175v50 quato he trabajado por coplir su madamie- 185r39 do dar la buelta en bretan~a por coplir el ma- 186r70 mandamiento de su magestad que ninguna 211v93 Mandamientos 4 nistros d su justicia executores d sus mada- 18v31 venian para el rey. Los otros viedo sus ma- 120v91 cio pa auer coplido los madamietos dla san- 194v27 ceptos y madamietos de dios: acrescentan- 214v87 Mandamos 1 passen essas dozellas: lo q madamos dixo el 97r76 Mandan 5 esplandia co los otros reyes xpianos man- 18v69 sona que tu razon mantuuiere y te mandan 120r69 ber quales son los mejores. Y que esto te ma- 120r75 dro: & almadarol fijo dl jaya adriano madan 155v94 jaste: & manda te dezir que pues alos padres 156r5 Mandando 11 ende mas mandando me lo el rey Amadis 16v60 hablo primero con Dra[n]ciano mandando 48r60 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 do acabar y boluiose a su cama mandado sa- 84r25 sus cauallos: co sus duen~as & dozellas mada- 104r22 el rey Amadis mandando alc'ar el real se fue 138v6 cosa dixo el cauallo allede d su merecer mada- 139r32 ma & otrosi a bretan~a al rey Amadis mada- 142v8 cilia q le touiessen copan~a madado la seruir 152r72 casar las huerfanas & biudas: madado reedi- 197v89 % Capitulo .cxv. de como el rey amadis ma- 222r88 Mandandose 1 mesmo hizo el p<>ncipe Florisando madadose 190v31 Mandar 19 zellas que seria bueno mandar yr a Roma 8r53 stro hijo si vos plaze mandar me oyr ante 15v34 muy cerca determine antes de mandar yr a 36v42 que les madar mas antes les fazer toda ho- 37v64 mejor contado mandar curar mis llagas q 42v73 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 podeys madar en que vos sirua q hasta la 61r3 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 lexos trra & como natural vro me podeys ma- 85v53 llero fue tollido que no pudo mandar la espa- 107r78 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 ta honrra ganasse como gano en me madar 163r18 para ello nos deuriades madar dar nras na- 184v23 cabado porq enel se auia de madar sepultar: 185r70 vos podeys madar lo que os pluguiere q sin 207r43 ra: del q despues de ganada sen~orear & ma- 207v5 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 Mandara 16 tal hobre madara hazer: sobre su cabec'a no 22r63 mo el gigante lo mandara. Mas aql esfor- 30r25 cia el capitan de roma q Florisando man- 46r36 madara poner enesta fuente el rey Falagris 79v66 q el torneo madara armar por amor dla her- 81r77 le mandara prender con sus donzellas porq 115r29 acostumbradas armas que mandara hazer 122r31 las q<>les mandara hazer para aquella bata- 124r13 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 como os deximos q el rey la mada- 141v6 madara pedir la ouiera: ca estado el enessa in- 169v42 pues traspassados al monesterio q el mada- 196r46 que el rey Amadis les mandara estos: dar lle- 196v36 statinopla: ca el epador madara q aql dia sir- 201v69 tiendas como madara el empador 209r64 uados a fenusa al monesterio q el madara fa- 217r72 Mandardes 22 mos yr quando mandardes. Sen~or dixe- 10v72 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 re la penitencia que me mandardes. Pues 25v85 bre de dios vamos quado mandardes. 28v37 q vos nos mandardes sen~or dixeron ellos: 32r35 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 madardes. Sen~or dixo ella no puedo yo de- 92r8 q vos la cuplistes vamos q<>ndo madardes q 94r6 do mandardes que ninguna escusa aura q no 94v26 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 madardes & por los dos cauallos pues que 99r66 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 desembargado. Como madardes dixo el a- 120r26 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 plia & hare por vos quado me lo madardes: 139r70 ua de nros amigos. Como madardes sen~or 145v16 qualq<>era pte q madardes: mucho os lo a- 161v41 re & vos lo mandardes: & no creays sen~ora q 166r14 Como madardes se faga sen~or dixo ella. En- 170v5 mo mandardes. Buen amigo dixo el empera- 199v85 ra os parece faga se como mandardes / aun 207r4 Mandare 9 sa saluo lo q ella me mandare dessear: porq 21r81 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 la costumbre: y despues os mandare lo que 26r23 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 yo le mandare fazer tal sepultura que para 44v40 donzella que lo que ella mandare se ha de 56v14 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 Mandaren 2 do le madare. Yo le respondi que no podia 7v52 nos sen~ores que lo q ellos madare yo sere de- 186r38 Mandarian 1 dixeron q les plazia q luego madarian sus 16v25 Mandaron 14 las donzellas otrosi madaron aparejar sus 53r46 mucha gente del castillo madaron alos es- 54r37 no fuesse mas desseruido: & mandaron luego 77v82 ron las espadas & madaro alos es- 87r81 las donzellas de la reyna le mandaron rogar 117r67 nos tenian cercada a Fenusa & como manda- 122r12 tales que la no temian. E luego mandaron 156v37 chos: los maestros mandaron salir la gente 159r11 de su cormano: & luego madaron recobrar el 161r78 car conel rey Amadis. E madaron aquella 188r93 mo aqllos grades sen~ores madaro sus getes 190v18 rar la fin & la salida dlla madaro a 190v25 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 sen~ores mandaron boluer sus gentes & ca-pitanes} 223r49 Mandas 1 ojo: diziendo. Quie eres tu que me madas q 181v5 Mandasse 10 sia suplicando al emperador que mandasse 13v46 mo mandasse y dadole el delos cisnes ayu- 25v92 cudero q en aqlla ciudad le madasse fazer las 87v78 mada Alauna que le madasse hazer las me- 122r20 arte suplicaro al rey q mandasse visitar a aq- 136v46 le mandasse aunq Lisuarte lo deuia por las 138r35 les mandasse dezir lo que ende harian: ca los 179r18 llos: diziedo a Lisuarte q madasse hazer d to- 186r35 que madasse restaurar el estrago que enla in-sola} 186r50 era hecho: y q madasse hazer en rededor 186r52 Mandassen 2 q madassen sus mensajeros con bastates & 16v10 ziedo al cauallo q fuessen q<>ndo madassen. El 75r59 Mandastes 1 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 Mandato 1 anciano mas honesto era su cosejo & su mada- 174v47 Mandaua 20 madaua: mas viedo que ninguno del le da- 13r12 cho: y a cada vno dstos sen~ores madaua vn 16r93 les madaua so pena d excomunio q los ca- 20r68 do lo que su sen~or les mandaua que quien 27r59 pliria como su sen~ora lo mandaua agradesci- 69r96 de cumplir lo que el rey Alidoro le mandaua 73r29 ria como el lo madaua y q le rogaua ahinca- 78r62 se como ella madaua. La reyna tomo al ca- 85v74 n~ora le mandaua & como auia tomado sospe- 93v9 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 to: y por vengac'a d su tristeza madaua ahor- 150r34 madaua: mas do Lispa le dixo: como q<>er q 153v84 castillo mandaua cortar la cabec'a aql caua- 173r30 n~a assi sin causa lo madaua matar. Buenos 173v81 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 sterio q el madaua hazer en Fenusa fuesse a- 185r69 mo el lo madaua q no faltasse puto: & despu- 194v12 ro quado oyero el madado dl empador q ma- 208r40 su sen~or gelo mandaua que el luego lo faria 209v81 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 Mandauan 1 le mandauan: & llegando se ala puerta dizien- 67r12 Mandays 16 Assi sea como mandays dixo don Lispan. 8v59 donzellas si mandays algo que podamos 10r72 parte nos madays que todo se hara sin fal- 10v43 mo mandays dixo Lisuarte. 10v87 seruicio: & lleuare el leon como madays que 33r44 justo. Assi se fara como lo mandays dixo el 38v44 faga como mandays que vuestra persona 50r33 Como lo madays sen~ora lo cuplire de cora- 65r65 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 mandays: seruiros dixo ella toda mi vida si 102r42 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 lo que madays en mi corte? En presencia dla 140r52 ner la vida que si no los madays curar segu 177r82 mente diziendo. Pues q vos sen~or me mada- 209v62 Mande 5 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 todo que me mande dezir denuestos & inju- 39r33 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 que los no made curar sino que mueran assi 177r73 Mandes 1 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 Mandeys 6 jornada muy d grado: & assi mesmo made- 16r80 que me madeys seruir a vos mesmo fago el 33r43 mandeys & dispongays a vuestro querer & 47v93 madeys todo lo q vro seruicio fuere. Estoces 85v57 ga justa escusa no la quiero dzir porq me ma- 136r58 madeys dar vn cauallero q por armas defie- 209v32 Mando 239 q no era de christianos por lo qual mando 4r8 ces el rey Noradel mado a sus hobres q lo 4r75 perador mado q le soltassen & a toda su gen- 7v67 niades para lo executar nos mado que nos 10r91 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 empador y el lo mado entrar enl aposenta- 14v28 gada la desconoscida mado besar vras rea- 14v42 ha criado. Entoces el papa mado luego a 20v19 hermitan~o lo q le dzia & mado dar palafre- 21r40 lo creya por ipossible: el rey mado luego q 21r51 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 mucho amaua y qria. Entoces mado a sus 21v17 cisnes mado aportar la naue en tierra & ma- 24r93 cisnes mado aportar la naue en tierra & ma- 24r93 ualleros. Y el sen~or del castillo los mando 26r10 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 hazer mi voluntad. Entonces mado a sus 27r13 mando luego a Vrgandin su escudero que} 27r48 mando por el juramento que aueys hecho 27r92 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 dad de vos aya. Entoces mado a sus escu- 27v14 jates. El jaya les mado q pndiessen la doze- 29r85 ra. El cauallo mando traer lumbre: y vno 30r48 su ayuda. Entonces mando alos hombres 30v39 ys. Mas primero el cauallero mado q cer- 32r19 d(o)[as]: & desque ouieron comido el cauallo ma-do} 33r48 armado sobre vn gran cauallo & mado cer- 34r34 llero lo mado poner en vn cauallo & vn escu- 35r17 days os lo pueda galardonar. Entoces ma- 36r56 llagas: & otrosi mado curar a Palmero q 36r59 zia mucha fiac'a en su casa: & mado ala don- 36r61 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 mando llamar ala donzella Luciana y le 37r4 mero mado a vn cauallo suyo q fiziesse jun- 37v7 Y el rey mado ala donzella que fuesse alos 38v53 uieron a su real. El rey mando a sus caualle- 43v29 mo el rey de Dacia mando hazer vna rica 44v56 estros & mado hazer en aquel capo do fue- 45r36 labrados: mando hazer dos caualleros ar- 45r39 los mando juntar enla ciudad de Cloria q 47r6 ahinco que mado a sus dozellas que los to- 48v20 stro esfuerc'o. Entonces mando a su mayor- 50r37 mando que los acometiessen cada vno por 50v3 puertas. El cauallero los mado a todos re- 50v93 go. Entoces mando a su mayordomo ma- 51r48 uallero dlos cisnes mado a su escudero que 53r44 gran cuyta: la donzella mando al enano q 56v39 tenebregosa prision. El cauallero mando a 58v15 doro lo mado emplazar q paresciesse a pla- 59v77 maldad del gigate & mado lo poner en pri- 60r74 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 guisados de se armar. La reyna mado a su 62v23 rac'a de sus vidas. El rey mando al code de 64r34 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 assi selo mado. El cauallero le rendio las gra- 65r24 vuestro atreuimiento: me mando sa- 67r52 entos. El rey Alidoro mando hazer grades 67v52 & venido ser sazon conueniete el cauallero ma- 69v26 gasse & sabida su traycio el rey la mando ape- 72r85 erte de su sobrino & como mando matar el gi- 72v5 el rey Alidoro mado traer delante de su pre- 72v32 hermosas aueturas dl reyno de Lodres: ma- 73r57 mado poner fuego ela pequen~a plac'a fuera 77v85 su palacio: & mado a Angriote su mayordo- 79v30 mado cessar. Y cessado assi el torneo llegar( )o 81v3 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 uallos ricos aposentos: & mado al rey Arba 82v54 q entrasse ensta tierra mado al rey pedir segu- 83r46 seguridad llego a esta plac'a & mado desafiar 83r49 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 tada: mado alos p<>ncipales d sus altos hobres 85v11 galaor mado sacar dla p<>sio la braua y desse- 85v85 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 zia esq<>uo llato. El rey mado q callassen & las 86r39 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 porq auia muerto a aquel cauallo los mado 87v41 meter en p<>sio enel alcac'ar & mado a gridana 87v42 das ela braua batalla dl gigate mado a su es- 87v77 conoscida: & mado hazer las armas todas de 87v84 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 el escudero mado hazer co mucha diligecia: & 87v92 muy pagado de su fortaleza y fermosura: ma- 88r9 llar otro aluergue: & mado meter los cauallos 88r50 y palafrenes ela casa dl hermitan~o & mado co- 88r51 le ensillasse su ca[ua]llo. Rolandin otrosi lo man- 89r27 roladin mado a sus dozellas q las 89v80 ro dar vnas armas assaz fuertes: estoces ma- 90v79 cauallero mado a Vrgadi q se armasse enlas 92r20 las fiaua: la duen~a mando luego al carcelero 96r83 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 uallo dl drago ma[]do a su escudro q le tomas- 97v30 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 desarmasse y le mado dar vna rica camara e 99r83 ces mado a angriote d estrauaus q aposenta- 103r49 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 sos rostros: la reyna los mado criar co dilige- 103v89 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 muy presto su cauallo: & luego el rey mando 111r38 forc'ando los por vecer se sento ala mesa & ma- 111r44 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 llegada: & con esta tristeza mando cessar la ju- 111r71 como a ellos presentes fuera notoria: mando 114v75 mejantes armas de las que traya lo mando 114v78 lo hizo sentar enel estrado & mando traer 117r3 pan le mado curar de su llaga por el maestro. 117r44 Elisabad & lo mado aposentar en vn rico a- 117r45 do hazer el madado del rey mado a su escude- 117r59 jor faria la guerra. Y luego mado a Angrio- 119r8 griote de estrauaus y le mando q hiziesse lue- 119v21 ua de entrar en qualquier batalla: y assi man- 121v40 suyo que Euaristo auia nombre & mando al 122r40 batalla que atendian. E luego mando el rey 122v22 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 auia embiado delante de su palafren: & man- 123v16 lla. E mando a angriote de estrauaus & a Li- 124r14 manos. E mado luego el rey Amadis que el 124r53 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 alferez mayor dela gran bretan~a: y le mando 125v77 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 mando tocar las trompetas muy reziamen- 126r70 co. E despues que assi estuuo vna piec'a man- 127v94 hazer. E luego el rey Amadis mando al rey 129r80 des gracias & loores. E mando a todas sus 133r83 ganos. E como el rey Amadis mando lle- 133v54 delos contrarios mado a Angriote de estra- 133v80 despues entre sus gentes: & mado assi mismo 133v82 dos mado q los lleuassen a Fenusa pa q los 133v84 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 auer parte d su trabajo & fatiga. Luego ma- 134v84 ro alc'ados: y el rey mado luego a 135r33 gras a dios mado fazer muy solenes pcessio- 135r86 os deximos acabada la cena mando venir al 135v4 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 rey oyedo el ruydo mado saber a angriote de 135v71 assi estouiero grade piec'a. El rey les mando 136v3 frir. El rey mado luego a Graual della torre 136v10 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 espimetados. El rey mando a Abjes de san- 136v52 uiente q fuessen a visitar a Galeote & mando 136v54 enel real. Lisuarte viedo su gra valor les ma- 136v69 estouo d sus llagas mado llamar los[ ]mayores 136v75 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 ria: & mado q estouiessen enl quareta frayles 136v80 mado hazer el rey muy ricas capillas & muy 136v91 fermosas & mando enellas enterrar los hues- 136v92 seer: & luego mando pregonar por el real que 138v20 real aparato q auia alcac'ado & mado lleuar 138v33 raua & la mado aderec'ar muy ricamente & hi- 138v36 gouernacion & mado & alla cogereys dla tier- 140r34 ces mado a Falagris & a do Lispan q fues- 140r57 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 fermosos & apuestos nin~os los mado despe- 143v18 arte los mado luego sacar a aquellos que las 148v57 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 ral: & mado alos hombres del castillo que to- 148v80 arte les mando venir delate si y les pguto que 149v61 pan~ia. Entonces mando sacar cinco cauallos 149v75 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 mado prender por sus hombres & lo lleuo a 152r95 braua tornasse en sossiego: & mado los caua- 153r78 mado luego quitar las cadenas & seruir & on- 153v56 rar con diligencia y les mando fazer enla tie- 153v57 droel mando dar la naue a Falangris y a to- 153v75 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 sin comer ni dormir. & mado luego alos tres 154v68 caualleros q se fuessen a desarmar. & mado al 154v69 da el rey les mado dar sendas ricas camaras 155r31 emperador mando cercar vn gran campo d 156v41 dar sin memoria. & mado fazer dos monume- 159r25 tos muy grades de piedra & mado meter den- 159r26 es la dozella: & mando escreuir encima la cau- 159r28 mando alos escuderos que lleuassen aquel ca- 161r66 mo diez donzellas suyas de poca edad: & ma- 162r60 se despidio & por las mismas dozellas lo ma- 162v35 mundo era tan nobrada: mado aportar las 168r49 mando luego fazer vn fuerte yelmo y escudo 170r8 ala entrada. E lisuarte mando a Euaristo q 170v8 auia. Lisuarte mado a su escudero cortar de 170v21 nos al cielo diero gras a dios. Lisuarte te ma- 172r18 Lisuarte llamar ala puerta mado a su escu- 172r68 te que buena allegada. Estoces le mando a- 172r73 lla: & pa ello me mando sacar como aueys vi- 174r11 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 otra gete fuesse. El rey Agrajes le mado dzir 174v77 p<>ncipales de su copan~a & los mado entregar} 175r50 aparejado pa quie le pidiesse batalla: & man- 175v30 estran~a que ya oystes & mado que ninguna 175v47 & mado le q tomado cosigo a Leonil su 176r3 ro pudiesse venir al gigate: & pa esto le man- 176r8 da preso y lo mado lleuar dende al castillo co 176v30 cayda. E luego el gigante mado a sus hom- 176v44 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 ga. E luego la donzella mando a vna delas 177r91 dia arq<>sil se leuato & mando dezir 177v8 mado lisuarte a euaristo q le truxiesse el escu- 180v75 cuplir q<>ero vra peticion. Entoces les mado 181r74 me dareys. Entoces mado a su escudero q le 181v97 torres & casas fuertes: & gualdar mado cerrar 183r66 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 das y velas enel muro: & lo mismo mado po- 184r28 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 tra el: & mado luego armar su gete & apcebir 185v72 la otorgo. E mado aparejar dos naos las ma- 186r82 ta estremados q era marauilla. Lisuarte ma- 188r37 muy alegres. El rey mado assi alos vnos co- 189v58 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 talla mado hazer grades fiestas & plazeres: 191r92 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 dor vro padre & ayudeys a cuplir: & mado os 193r48 uidor mado yo q siepre siruays a la reyna O- 193r79 santo hobre como aueys oydo mado llamar 195v26 otro la no podia tener mas: mando fazer mu- 197v87 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 xara de seruir: mas ella les mado claramente 198v16 yes saldria dela mar. & mado luego en aqllos 201r84 reynos. el empador los mado entregar al pri- 201v42 grimas los leuanto & mado lleuar a las tien- 203v26 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 po los mado aposentar por essas tiedas & cu- 203v90 dos. El empador mado lleuar a todos los ca- 204r48 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 damente y mado seruir de todo lo menester: 209r20 {IN4.} AQuel dia enla tarde Lisuarte ma- 210r22 taua los juezes y mado apregonar el vecimi- 211r4 merced que le fazia & mado traer sus armas 213r42 perador queriendo cumplir mando aprego- 213v80 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 casamietos se auia de fazer. El empador ma- 215r85 mudo ser muy alegre cosa sen~orear y tenr ma- 219r89 mada: lo q el temiedo mado boluer su escude- 219v39 % Capitulo .xxx. como el rey de Dacia ma- 221r5 & como mando matar al gigante del soto 221r91 el rey Amadis mado lleuar los muertos a 222r76 Mandos 1 pado en sus trafagos ni mados mejor lo pue- 206v30 Mandragor 1 po a su primo Mandragor & a sus caua- 40r31 Maneli 5 madres del rey Talaque y el rey Maneli 12r61 Maneli de las islas Californias que alle- 12v41 lo es fijo del rey Maneli el mesurado. Estos 140r85 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 jo del rey Maneli vuestro hijo. Quando el 191r85 Manera 168 sta manera. Salio el principe Lisuarte co} 4r94 cho le empec'o d hablar enesta manera. Se- 5r61 esta manera. Sen~or muy bien me pareciera 7r64 su manera: endemas nembrado se cada mo- 8v12 so: & assi desta manera reboluiedo Lisuar- 10v63 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 aquella manera que yo haria a cosas vue- 12v44 {IN4.} COntado se os ha la manera con 13r3 comenc'o de preguntar en que manera Li- 13r83 ta manera q ni palabras ni consuelos de la 13r91 contaua al emperador la manera con q Li- 13r94 otra manera ni su angustia rescibiria con-suelo} 13v48 pador dzia desta manera. % No menos no- 14v39 para esto se touiesse manera co el papa que 15v75 manera. Muy santissimo padre Amadis 18r68 dar en nigua manera ca era escandaloso en 18v13 chas cosas pmite: q e otra manera no era li- 19r32 de esfuerc'o de cauallos: ca en otra manera 19r37 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 manera: vna espada d tata bodad & fortale- 21v26 pas d seda jalde fechas ala manera de gre- 22r74 gua manera q<>so reposar alli aql dia aunq 24r70 uamete: de manera que los cauallos co los 25r63 cisnes que si alla vays enessa manera que 26r64 yo vos quiero aconsejar en otra manera: y 26r69 no entendia de hazer en ninguna manera. 28r52 & a la puerta: en ninguna manera lo dexare 28v25 de ganar la donzella & no en otra manera: 29v7 dela manera que estays dixo el gigate y ve- 29v18 res. De manera que las espadas se hazian 29v38 gauan en gran manera por dos cosas. La 30r80 manera como por continuo exercicio: nun- 31r15 les hablo enesta manera. Buenos caualle- 32r75 ualleros mejor sera q de otra manera: ende 38r57 toda manera buscara de me librar toman- 39r37 visitado en tanta manera q seria alegre de 39v5 escoje la manera q quieres q se tega porque 40v24 do estaua y le conto en que manera queda- 40v60 la empun~adura: de manera que si alli no 42r66 & cuerdo empec'o de hablar enesta manera. 43v61 do: porque en otra manera no cumpliamos 43v73 mados de todas armas enla manera que 45r40 ra como por la estran~a & sotil manera dela 45r54 manda: porque de otra manera no puedo 49r37 ta manera que no queria visitar aql caua- 54v59 la escriuio enesta manera. 54v67 bre vn gra roquedo de manera q sola vna 57v14 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 De manera que aquella noble y hermosa 61r52 ente fuego que le abrasaua hizo de manera 61r78 mas el amor: de manera que no le afloxan- 61v16 y el gigate por su braueza. De manera que 61v69 manera que de turbacion no le supo respo- 62v44 do que la reyna en alguna manera podria 64v72 corac'on d manera que se causo el desmayo: la 65r3 de su remedio porq en otra manera para co- 65r50 c'o de fablar enesta manera. Si la turbada le- 65v88 de manera: perturbo su respuesta & gloria del 66r57 to. De manera que mi viuir es dudoso: & mi 66v45 manera trayedo los a su sen~orio & vassallaje: 66v63 manera: & do fallece el remedio acreciete el co- 66v68 messa auiendo ya para ello pensado la mane- 69r82 an faltado en tanta manera que bien parecia 69v75 os deue: & si en otra manera lo demadassedes 70r20 en otra manera tales quatro como tu no po- 71r54 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 manera. Muy notorio es a todo el mudo rey 72v52 manera: auia ocho esq<>nas d catos negros lo} 73v87 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 fio diziendo q en niguna manera aceptaria la 83v45 batalla: saluo dla manera q auia dicho. Los 83v46 bozes. Jaya esso mas es manera del escudo q 83v77 no qria traer armas: saluo dla manera delos 88r16 sa manera: ca el cauallo dl drago co la gran 89r4 sen~ora como es manera delas mugeres ser ce- 92r75 uallo dl drago les fablo enesta manera. Bue- 94v12 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 tener: mas sera d diuersa manera ca el que la 98r49 po en auetura por las librar: mas en otra ma- 102v47 enesta manera. 105v36 manera que andado assi por sus jornadas ca- 106r5 Mas el cauallero dl dragon lo siguio de ma- 107r81 la espada le hedio las ancas dl cauallo: d ma- 107r84 escreuir enesta manera. 108r25 tare su bondad muy ligeramete. En que ma- 109v54 ca armas traxo. En que manera dixo el rey 109v66 blado: hizo el diablo de manera que se pago 110r79 bellos. Sus armas eran de aquesta manera: 110v69 manera q Calfeno el soberuio auia por nom- 116r53 manera con que se perdieron los castillos: & 118r38 De manera que enlas armas y enl saber mu- 118v11 que parecia tenebregosa noche. De manera 118v26 llo hizo de manera que parescia que ardia en 118v73 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 assi ligeramente juntar ni apercebir de mane- 121r46 nos repartidas dsta manera: sigui- 124v53 ninguna. De manera que quien lo no cono- 125r19 De manera que el Soldan quebro su lanc'a 126v18 en tierra lo no echasse. De manera que junta- 127r6 lo hazia de manera que aun que el cauallero 127r23 esfuerc'o entro por los enemigos de manera q 127r35 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 esta manera. Nobles cauallos & leales ami- 129v34 manera q todos era espatados: despues q las 130r25 muertos q muy aluen~e se oya de manera que 130r32 que cauallero pudiesse fazer: de manera q los 131v25 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 de manera que cayo enel suelo sin sentido a- 132v32 los fuertes encuentros: tened manera que no 133r94 bre no le deuriades dexar yr en ninguna ma- 133r96 mo entre hermanos d manera q ninguo qdo 136v38 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 honra: muchas cosas assi desta manera dezia 138r86 traro por la ciudad desta manera: yua los p<>n- 138v62 lor: los quales el trataua & horaua de mane- 139v79 Lisuarte: en q manera dixo el rey buena do- 140v17 manera: q por los negros ac'ores & melianos 140v22 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 traya la qual el leyo & dezia enesta manera. 140v60 ningua manera aunq mill vezes sepa gustar 141r16 na manera que del todo no fuesse vencido & 142v85 mal: & repartieron se desta manera q enel ca- 143r15 es de otra manera no podia ser: estado assi e- 143r71 calaus q de su tierra por buscar algua mane- 143v8 re. Nitrofero siguiedo la natural manera d 146v24 Pues agora me dezid q manera aura para li- 149v3 manera q ni marineros ni maestros dla naue 152v42 enla manera q quisierdes: y ruego os mucho 153v48 bres en que manera se auian ydo del bosque 154v33 Estonces don Lispan dixo toda la manera 154v36 tados & seruidos en tanta manera que mejor 165v17 d manera que su corte era puesta enla mayor 166r86 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 mudado su pposito en otra manera: q la in- 168v68 merced: & desta manera manterna la batalla 168v73 ra manera no teme mucho tu poder siendo tu 168v85 dixo ella ela manera que yo esperaua: y recau- 169r25 ta manera q sin el no puede sostener la amar- 170v32 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 stacia y esfuerc'o dl corac'o. Porq en otra ma- 179v19 go desta manera: que te quiero ateder a caua- 181v43 gua manera dode cupliesse mi palabra & q<>so 187r42 Los que detro fuera yua desta manera: los 188v74 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 enesta manera. % Muy nobles y presciados 192v87 pan~os negros en aqlla manera como ela sa- 195v98 ya: y en aqlla manera llegaron al monesterio 196r36 mec'o d fablar ensta manera. % Muy alto & 196v93 ela faz muchas vezes d maera q las lagrimas 198r74 mados ela forma & manera q el rey amadis su 198v70 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 c'a q dellos tienes: porq en otra manera te po- 200r9 esta manera. Bue amigo si los buenos & vir- 200r47 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 tes dsta manera. puso luego ela p<>mera a coro- 201v57 viejo era le respondio enesta manera. Muy 204v54 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 en gran manera & auia escrito al emperador 205v25 dispesar: & assi dsta manera el hermitan~o fue 206v5 dl castillo & les comenc'o de fablar enesta ma- 206v26 manera entro enel capo: aquella hora la em- 210r72 ua catadura de manera q todas las dozellas 210v11 ta fare la batalla contigo: mas no enla mane- 210v38 & Lisuarte le respodio en esta manera. Por 211v9 blar enesta manera. Muy nobles y esforc'a- 211v55 enesta manera. Sen~or Lisuarte aun que en 212r23 empec'o a dezir enesta manera. % Mis leales 214r33 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 Maneras 55 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 maneras de su persona conosciendo yo que 5v6 maneras le deueys d parescer: & assi vna co- 5v10 maneras qualquier cauallero me puede te- 5v52 dos y maneras vegar nos nuestras san~as.} 5v95 hijo & no enla virtud y buenas maneras: 8v40 aliman~as de diuersas maneras quatas enl 9r28 los arboles de tanta variedad & maneras 12r77 nas maneras al tiepo que le crie en mi po- 17v46 las fuerc'as & maneras que buenos caualle- 20r35 tales maneras: lo q yo vos hare conocer en 25r37 en qualquiera destas maneras si vuestra 28r30 como en virtud d buenas maneras no pue- 44v74 en esta soberuia & malas maneras conocie- 45r15 se hazen rusticos y de malas maneras: y q 46r13 Garinto su abuelo la virtud & buenas ma- 46r26 personas apartadas de sus maneras mas 49v42 buscan maneras nueuas & no pensadas pa- 50r7 reales maneras & bodad me ha traydo de 60v19 virtud dl corac'o & nobleza dlas buenas ma- 76r86 muy conoscido por la bodad de sus maneras: 77r10 maneras nosotros os faremos toda hora: de 77v3 nas maneras por el mudo es tan nobrado: & 90r45 do sus maneras siepre le faze mill burlas y le 102r83 las sen~aladas maeras dixo el q ha d tenr bue 102v8 & muertes muy amargas segu sus malas ma- 105r7 virtud & buenas maneras ganada tiene. no 105r22 para apreder de sus maneras: & coneste acha- 105v4 dad assi d armas como d buenas maneras: & 109r60 borresciesse a su marido por sus malas mane- 110r48 costumbradas maneras con muy grande sa- 116r61 los & siga las maneras del diablo contra vo- 118v81 ocupada: mas era en diuersas maneras. E 123v35 bres y maneras: lo otro porque enel mudo no 137v40 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 calaus en su maldad & malas maneras: dstos 143v66 mayormente enlos vicios & malas maneras} 143v99 ua & apreda las buenas maneras d vra casa. 152r55 abuelo q la bodad & buenas maneras q las 155v4 las buenas maneras que vn buen hobre de- 157r9 era muy amado por su bondad & buenas ma- 159v31 muy acabada e todas buenas maneras & v- 161v47 maneras le no maculara la bodad. Lisuarte 171r23 nado & soberuio y d malas maneras: mas co 175r18 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 muy estran~a si sus malas maneras no le estra- 184v72 ella es cumplida en todas buenas maneras 187r54 maneras que por todos sus sen~orios. Assi lo 187r92 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 buenas maneras como le han sucedido en los 200r53 moraua por apreder sus buenas maneras: & 201r41 n~ora escusadas son essas cortesias & maneras 211r26 & no enlas buenas maneras y en saber regir 215r7 Manga 23 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 lo le passo la manga dela loriga y el brac'o 27r44 la manga dela loriga gruessa era no pudo 31v23 enel poco cuero & manga dela loriga q que- 31v71 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 por la maga d su vestidura la ame- 74v53 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 del escudo y dela maga dela loriga lo arrojo 84v43 valio manga dela loriga que la carne del bra- 85r22 ta fuerc'a que le passo el escudo & la manga 94v85 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 do la espada abaxo le corto la manga de la lo- 113v59 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 cho el brac'o & corto le la manga dela loriga: 147v7 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 Florisando le torno a ferir sobre la maga dla 178v13 sa: mas decediedo ala manga dela loriga ge- 178v66 espada de toda su fuerc'a que la manga dela 203r80 masiado. estoces tomo a Lisuarte por la ma- 209v68 Manifestar 2 para le manifestar lo q passaua antes dela 59r38 roneo qria manifestar su bodad: firio al gi- 59v16 Manificencia 2 manificecia vsar d piedad co los vecidos q d 184v53 de su gran manificencia y virtud. 218v65 Manifiesta 5 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 fuesse manifiesta con gra peligro y menos- 59r25 su traycion manifiesta no fuesse como adela- 60r10 cruelmente llagado tiene fuesse manifiesta a 108r29 mo cosa muy manifiesta como deuia ser & im- 149r20 Manifiesto 7 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 maifiesto peligro: & assi plugo a el q discur- 3v66 librar de ta manifiesto peligro: pues si dezi- 14r66 os q los librasse de aql manifiesto peligro en 152v48 manifiesto: pues sen~or dixo Galeote que sa- 212v12 manifiesto: & como toda mi intencion es fun- 214r68 Manifiestos 1 turas & a poner se en aqllos manifiestos peli- 99v42 Manjar 1 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 Manjares 8 seruidos de muchos majares como en casa 23r31 chos & diuersos manjares: mas el cauallero 68r25 con no gustaua delos manjares saluo dela vi- 68r27 & diuersos majares: & luego los mateles alc'a- 82v47 manjares. La reyna Oriana era tan alegre 117r7 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 llagas & los otros era seruidos de manjares 138v14 sabrosas q quantos manjares auia enel mun- 154v63 Mano 227 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 y apretado bie su espada enla mano halla- 4r34 leona yr contra don Lispa y echo mano a 9v83 pan~ero: & apretado bie el terciado enla ma- 9v87 enla mano: mas antes que la hiriesse ta fu- 10r16 ta de marfil de grandeza de vna mano que 10v77 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 mano del emperador: porque como el aya 12v28 quisil lleuaua de vna mano al hermitan~o: 17v73 na: trayedo vna carta ela mao le dixo: sen~or 20v58 el mayor dllos por la mano q muy apuesto 21v8 sa teodora traya d mano: se fuero ala capi- 22v13 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 tura de muerte echando mano a su espada 25r83 da enla mano & su vida en gran peligro le 25v74 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 via dela mano derecha q yua a 28v45 de mano: meneaua la y esgremia la ta lige- 29r81 nuda en la mano arremetio para el gigan- 29v29 ro apretando su espada enla mano hirio al 29v40 pe sobre la mano del espada que aunque la 29v71 da quedo la mano tan atormentada & tolli- 29v73 espada ela mano tinta dla sangre del giga- 30r37 la mano temiedo mas la verguec'a q la mu- 31r89 erte. El gigate le firio con la lac'a sobre ma- 31r90 y encarnic'ados: y echo mano de vna gran 31v8 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 faltandole la lanc'a echo mano ala espada 34v46 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 su mano les dixo. Buenos amigos bie sera 36r65 por mano de Espladia epador d costatino- 36r94 enojo que le aueys fecho: esso enla mano de 40r5 vnas ropas negras & vn basto enla mano 41r21 tres partes: & no le quedo enla mano saluo 42r65 por su mano fue muerto aquel capitan Bu- 46v44 so de su mano por alcaydes en nombre dela 47r51 por la mano & lo lleuo al aposentamieto de 47v46 da enla mano comenc'o a herir de mortales 50v20 en su poderosa mano comenc'o a dar tales 50v30 niedo a Aluadin por la mano le dixo. Bue- 51r19 sto & medrosa catadura: y poniedo mano a 51r78 gos auia echado mano a su espada & dio al 53v28 su cauallo con mucha ligereza poniedo ma- 53v37 mano ala garganta del otro escudero: & lo 53v68 la mano yzq<>erda que es mas segura. Nu- 54r9 ca mano no dzir lo que el triste & lastimado 54v72 & blandiendo su lanc'a enla mano les dixo. 55r75 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 menoscabo como auia sido en su mano. El 56v44 era & poniedo mano a sus espadas se 59v3 saco dla mano metido ela espada. El giga- 59v27 da ala mano siniestra lo mejor q pudo: mas 59v29 vna antepuerta ala mano siniestra. El ca- 60v54 tados & pusieron mano a sus espadas & fue- 63r51 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 c'aduras & la mitad dla mano le echo a tier- 63v80 esse. El rey lleuado por la mano al caualle- 64r63 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 nia por la mano la hizo assentar consigo en el 66r69 dela mano lo traxo delante dela reyna: ella lo 67v70 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 las riendas del cauallo le cayero dela mano y 71r12 stra mano vnas bozes muy doloridas como 71v12 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 le pudiero arracar dela silla: y echaro mano 74r85 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 muy ligeramete co su espada enla mano y fue 74v10 en pago dllo me dexareys ela mano essa vra 74v58 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 q<>so soltar dla mano antes le dixo. Guiad me 74v79 Abies de sansuen~a por la mano le dixo. De 76v10 mano otro cauallo macebo & dixo. Buen ca- 76v72 uallos & Falagris puso mano a su espada el 78v62 go leuatados co mucha san~a: & poniedo ma- 78v73 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 chos & trauo le rezio co la mano siniestra del 81r12 cauallos muy sen~alados: & metiendo mano a 81r91 su padre auia muerto co gra san~a echo mano 83v80 qdo ela mano saluo la epun~adura. El jaya le} 83v87 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 caualgar dixo el jaya: & diziedo esto echo ma-no} 84v50 cudo y su cuchillo alto enla mano. El caua- 85r39 do lo dla mano dixo al rey: sen~or este cauallo 85v70 uallo dla mano & leonarda a orgala su hro q 85v75 gu poblado: viero a siniestra mano vna peq- 88r35 niedo mano a su espada le dixo. Eres tu dia- 88v72 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 briedo se de su escudo echo mano a vn alfan- 89r67 geramete ebrac'o su escudo: poniedo mano a 89r83 po & la mano le qdo muy atormetada dl gol- 89r95 to dela respuesta de Roladin: & dado le la ma- 89v22 ner enla mano: & dado su escudo alas dozellas 91r44 mano por los cabellos & la amenazaua co la 91r86 ala mano del escudo echo la mano derecha a- 91r97 ala mano del escudo echo la mano derecha a- 91r97 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 nia enel cuerpo. & tomado la dla mano la epe- 91v64 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 erto de su escudo tomado vn dardo ela mano 94v77 forc'ado & ardid corac'on tenia y echo mano a 94v83 ebrac'aduras y corto la mano por la mun~eca 95r6 q yua ala mao siniestra vn padro d marmol 95r61 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 do y espada dsnuda ela mano. el cauallo ta- 97r71 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 de bien que lleuando las riendas enla mano 98v48 dela cayda: & poniendo mano a sus espa- 98v52 enla mano corrio por la puente tan ligero & 98v95 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 escripta d su mano en legua toscana: porq en 100v14 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 vido passando la espada a la mano siniestra 107v54 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 lorgades lo solto y echado mano a su espada 108v29 riendas enla mano / & cayendo en pie cobro 111r37 del cauallo enla mano: & como era muy lige- 112r74 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 yo cubierto de su escudo la lanc'a enla mano: 112v57 ua punto de couardia. El centauro echo ma- 113v29 grande mano y de larga como dos espadas & 113v32 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 tomando de la mano al nouel cauallero le} 126r85 con su espada enla mano tinta dla sangre aca- 126v97 la mano siniestra le trauo tan rezio[ ]que lo ba- 127r60 presto & con su espada enla mano procuro de 127r63 su escudo con su presciada espada en la mano 128r87 lanc'as les faltaron echaro mano a sus espa- 130r26 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 espada en la mano alc'ado se sobre las estribe- 131r61 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 que viedo se el cauallo sin escudo echo mano 131r76 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 lo batio del encuentro muerto: y echo mano 132v8 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 gar do veia: echado mano ala daga gela me- 132v67 arremetio co la espada enla mano por le ferir 133r28 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 mano a la espada metio se entre los cotra- 144v3 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 y embrac'o su escudo co su espada enla mano 146v52 na espada aptada ela mano. Dina[*r]da & Ni- 147r78 dla mano d guisa q fue tollido: coeste espan- 147v39 mano de vn escudo a vno de aquellos hom- 147v83 ron las lanc'as y echaron mano alas espadas 149r56 uallo a tierra y quebro su lac'a & poniedo ma- 150r88 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 do a Elena dla mano la puso delate la reyna 152r42 pe dela mac'a echo la mano yzquierda atras 158r90 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 mano vencio & prendio a bergamor el capita 159r86 to: y echado mano a sus espadas comec'aron 160v54 con su buena espada enla mano le daua tales 161r42 mano del cauallo delos alanos. Ay cuytada 162r29 tamiento: la rey(u)[n]a lo tomo por la mano & fue 162r95 sura acrecentauan: & teniendo lo assi dela ma- 162r98 da tomando al cauallero de vna mano se fue 162v46 fermosura & discrecion que si en su mano fue- 163r68 fuesse vna grande mano: & assi parecia que 163v33 su cauallo: y echando mano a vn gran tercia- 164v64 te co su espada desnuda enla mano lo acome- 164v68 desnuda enla mano / & comenc'aron se a ferir 164v82 q por vra mano muriero aquel valiete jayan 169r59 mo la via dla mano siniestra dexado assenta- 170r64 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 cho mano a su espada & atendio su enemigo: 171r64 de aqllos tenia vn cuchillo dsnudo enla ma- 173r27 erte: y teniedo la lac'a sobre mao dixo. Quie 173r56 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 leote viendo se faltada la lac'a echo mano a 173v4 pada enla mano fue cotra vn cauallero dlos 173v18 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 la mano le quedaron & todos fueron quebra- 177r12 nia enla mano vna dlas mejores espadas dl 177v82 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 do mano a sus espadas: comec'aron se a ferir 182r44 echado mano a su terciado firio al cauallo so- 182r69 aun tenia la espada dsnuda enla mano y esta- 183r13 muerto & Lisuarte con su propria mao auie- 185v9 ria sino de su mano: porq bien sabes que alie- 186v13 mado dla mano al Roladin le epec'o d dezir. 187r31 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 estaua ala puerta dl palacio teniedo de[ ]mano 189r24 Galaor por la mano gelo puso delate dizien- 189r47 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 c'a en aquel en cuya mano todas las cosas son 193v26 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 la mano a Elena que coella estaua la presen- 198v19 basto enla mano por assegurar el capo & pa- 202r27 con su ppria mano en armenia la menor ma- 202r38 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 que las lanc'as les faltaron pusieron mano a 203r54 & aquella tarde el emperador tomo por la ma- 207r31 ar pues es vuestra mano. Otrosi rodual- 212v14 que enla mano tenia fizo sen~as q todos callas- 214r29 tomando a su mano derecha al nueuo rey: la 214v58 dor tomo por la mano a Elena. El rey agra- 215v12 vu[e]stra mano: & dllas disponed a vuestra vo- 215v89 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 el atar mayor ala mano derecha era la se- 217v53 Manojo 1 stes: & queriendo le yo dar vn manojo de- 56r31 Manopla 1 manopla que muy fuerte era no fue corta- 29v72 Manoplas 1 ro los yelmos & manoplas & las dieron a sus 134v6 Manos 303 a besar las manos al emperador su padre y 4v20 manos aun q la donzella mucho le ahinco 4v40 acatamieto vino a besar las manos dl empa- 5r15 gitaria que murio a manos del muy esfor- 5v67 rio quando mi padre a manos de don Flo- 5v92 criadas. Pongamos nos las manos & dili- 9r79 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 da quiso mas morir a vuestras manos que 10r32 rodillas para le besar las manos: mas Li- 12r32 cadas manos haziendo le echar agua por 13v17 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 les manos con aql gra desseo & volutad de 14v43 las manos: mas el rey no gelas queriendo 15v18 nido a besar vuestras reales manos. Mu- 15v89 anc'a no es mucho morir en manos d vn ca- 17r90 do a manos d dauid siedo pastor sin armas 17r93 rechamente fue a besar las manos ala prin- 17v82 na sen~ora fuera librada d sus maos ni ellos 19r58 ra al rey lisuarte & ala gra bretan~a dlas ma- 19r66 y le q<>siero besar las manos: mas el epador 22r11 besaro las manos por la merced que les ha- 22r25 no armar cauallo sino enella por manos d 22r32 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 saluo las manos y las cabec'as y les pare- 22v17 las dozellas & duen~as: pues de sus manos 22v72 ra: razo sera d sus manos tomar las armas 22v77 delas manos dlos enmigos ni resistir a sus 23v61 manos y fue contra el cauallero dlos cisnes 25v11 espadas enlas manos boluieron a sus ene- 25v54 llo que se arman contra nos sino a mis ma- 25v88 de su corte manda besar sus reales manos: 26r78 menoscabasse mi honra poniendo manos 26v77 nia las manos enla donzella y que su com- 27r27 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 ponga las manos en vna flaca donzella: ca 29r41 ramete como si vna can~a tomara elas ma- 29r82 damete teniedo alas manos vnas esposas 30r73 lo alc'ando las manos al cielo dieron mu- 30v22 te del: vnos le besaua las manos assi arma- 30v31 quebraua entre las manos. El cauallo assi 31r86 pe al cauallo encima de las manos q la vna} 31r95 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 que no murays a mis manos. El cauallero 31v54 c'a a dos manos diesse aquel golpe la can~i- 31v67 manos co tanta masedubre como si ouiera 33r27 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 dos y presos en manos delos escuderos & la} 35r48 dillas y le beso las manos: el rey la rescibio 35v32 mieto al rey y le q<>siero besar las manos q 35v74 andates no les q<>so dar las maos antes los 36r16 mado d todas armas saluo las manos & la 37v30 amparar ni defender delas manos de Ro- 39r30 ys guarecer que no cayays en sus manos q 39v70 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 rido por manos del cauallero delos cisnes: 46v90 bina y le besaro las manos por reyna y se- 48r10 su amor: ca por sus manos todos auia sido 48v17 manos a aquel q tanto en su corac'on ama- 50r73 hacha de azero a dos manos: & saliedo do- 50v43 nidad & alegria: y que si en sus manos esto- 52v31 estuuo cerca de tomar la muerte co sus ma- 53r59 tanto que quebro la atadura delas manos 53v57 zo perder entre sus fuertes manos: lo q vie- 53v70 Ribaldos no pongays manos en mis do- 55r76 tu vida & tu muerte esta enlas manos desta 56v13 librado a su sobrina delas manos del caua- 56v61 te. El cauallero le quiso besar las manos: 60r65 co se de rodillas pa besar las manos al rey 60r68 acatamieto por le besar las manos. La rey- 60v35 sar las manos: y ella lo tuuo abrac'ado muy 60v39 das manos poniendo las sobre los brac'os 60v83 amaua co sus fermosas & blacas manos le 62v27 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 coel le puso las manos enlas espaldas co- 64r11 le tomo la cabec'a entre sus manos: las do- 64v88 cer yo beso sus reales manos afirmando le q 65v10 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 vuestras manos. E acotescio q despues desto 67r6 en vuestras manos mi buena dozella mi vida 67v3 so las manos que fasta alli no lo auia conoci- 68v6 cauallo comec'o a apretar sus maos co la gra 69r67 dumbre delas armas: y echando las manos 69v50 bladas y delicadas manos & gelas beso mu- 70r68 gan~os de enemigos. El cauallero q las ma- 70v44 me pongo en vras reales manos con fiac'a q 72v82 do sus reales manos dixo que le plazia de lo 73r34 los libros abiertos elas manos & sus nobres 75r13 alc'aro las manos al cielo dando gras a dios 75v75 uallo parado mietes: la dozella le puso las ma- 76r33 nia las manos elas espaldas pa lo derrocar 76r36 afirmose enlos pies & puso las manos en vna 76r37 desconocida fui armado cauallo por manos 77r17 n~ores q por mi le beseys sus reales manos y 78r50 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 del escudo tomado la espada a dos manos fe- 80v76 tra su enemigo la espada a dos manos & ha- 81r5 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 manos: mas no pudiero juzgar d sus hermo- 82r5 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 gada: las vn~as dlas manos auia ta crescidas 83r7 ro luego co sus espadas elas maos co mucha 83v74 so las manos ambas enel suelo: & si el gigan- 85r31 diesse herir conel cuchillo le puso las manos 85r43 muerte: & folgaria q me matasses con tus ma- 86r27 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 saron las manos & fuero a pgutar alos escude- 86v53 murio a manos del rey Amadis en Gaula 91r7 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 esta montan~a saco tato fruto q de mis manos 91v91 & lo tenia etre sus fuertes manos clauado con 93r20 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 bara este viaje q me ha librado de manos de 93r59 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 sar vras reales manos y le faze saber q anda- 103v61 dillas tomado la carta y le beso las manos 105v86 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 cion sino todos aueys de morir a mis manos 108v71 ces se dieron las manos derechas el vno al o- 109r30 zella era mesurada omillo se y beso las ma- 109v47 manos & cola: dando se a entender su grande 110r94 grandes & muy disformes. Las manos muy 110v67 te hallare no te podras guarescer de mis ma- 112v97 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 besar tus reales manos y te demada perdon 115r13 ro era muerto por manos d vn cauallero que 116r24 cuydasse de acabar con mis manos tomaria 116r36 uando las manos & cabec'a desarmadas & fu- 116v14 el fue armado cauallero por manos d vuestro 116v53 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 las manos: diziendo. Condessa que cosa es 117v39 erte tomara con mis manos. Buena amiga 118r14 hijo dl gigate Bultrafo q murio a manos dl 118r98 so las manos pidiendo le que le armasse caua- 123r54 do cauallero Vrgandin por manos de su se- 123v8 manos. E mado luego el rey Amadis que el 124r53 manos tenia vna grande cruz .{SYMB.}. bermeja & 126r23 sus escudos & las espadas en las manos arre- 126v31 manos que no heria a cauallero en lleno que 127r5 a dos manos heriendo & matando quan- 128r52 bos los brac'os que a dos manos traya la es- 128r95 yelmo q le fizo poner las manos ambas enel 130r80 enemigos los apretaran mucho a manos los 131r19 las manos: y en los dientes del elefante traya 131v15 cinco cauallos co vna gra espada a dos ma- 132r11 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 manos siguiendo lo el buen cauallero delas} 133r49 alc'ando las manos al cielo le dio muy gran- 133r82 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 suarte no fazia otra cosa saluo besar le las ma- 134v28 beso las manos y le dio fermosos pan~os que 134v92 cido d todas ca lleuaua las manos & la cabe- 135r64 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 quisil como a padre le beso las manos: ento- 136r43 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 tomado le las manos gelas beso muchas ve- 137r81 besar vras reales manos & vos embia la es- 138r9 mas saluo las manos & la cabec'a en medio de 138v67 llas y le tomo las maos y gelas beso muchas 139r10 les & delicadas manos co mucho amor caye- 139r13 n~ola trayedo se dlas manos co leonarda di- 139r23 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 les manos co aql amor & gana q siepre ha 140r67 reales manos y encomedado le q se boluies- 141v57 do el apejo enlas manos q tomassen alguos 142v62 dre fue muerto siendo malo muriendo a ma- 144v68 tra Dinarda & puso le las manos ta rezio q 147r13 la espada con dos manos fue pa Lisuarte q} 147r99 manos se amparaua batiedo los golpes q les 147v64 co delas manos & lo embrac'o desembuelta- 147v85 en si ser muertos por manos de vn cauallero. 148r80 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 cortar las sogas y ataduras delas manos a 150r72 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 manos: & ouieron entre si grade plazer no me- 151r39 la hermosa Elena le auia labrado co sus ma- 151v83 besar las manos ala reyna: mas ella las tiro 152r46 como estaua saluo las manos & la cabec'a: y 152r49 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 tormenta de la mar que caer en mis manos 153r4 sado rogado a Falagris q besasse las manos 153v78 las manos y el los abrac'o con mucho amor 154r60 vuestras reales manos y creemos que en- 154v3 beso las manos al emperador el qual le dixo. 154v8 y el mada besar vuestras reales manos con a- 154v20 sus manos que fincado estauan enel suelo d ro- 154v30 & los dos caualleros le besaron las manos. 156r57 cadas manos que no parescia sino que todo 157r63 mac'a a dos manos: & Almadarol lo quiso fe- 158r40 la espada a dos manos: & don Lispan vien- 158r53 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 dela batalla se mato con sus manos: & como 158v33 pudo sacar delas manos: y el otro alano aflo- 160v94 mado saluo las manos & la cabec'a. E como 162r84 pretaua las manos co muy gran dolor de su 165r21 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 dela isla fue muerto a manos de Dramiron 168r30 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 uo tomar la muerte co sus manos: dlo q po- 170v79 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 mietos hincado se d rodillas alc'adas las ma- 172r17 ta & las manos atadas dtras: & hincado la 173r70 manos & tiro ta reziamente dela soga que el 173r78 manos enel cauallo pues era vecido sino q le 176v71 ner ambas las manos en tierra: mas el jayan 176v88 das armas saluo las manos & la cabec'a: & a- 177r47 todos fuero muertos por sus manos: & assi lo 177v44 do puso manos ala espada. Y el jaya auia pa- 177v60 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 manos dado gras a su mahoma por le auer 178r43 cudo tomo la espada a dos manos & hirio al 178v45 le tomo las manos y gelas beso con mucho 179r78 Galeote le beso las manos. A aquella hora 179v56 ra le besar las manos. Ella lo abrac'o co muy 179v93 manos pa herir ninguna donzella: endemas 181v32 manos salio seruicio a tales hombres. Arq<>sil 183v27 las manos y gelas beso diziedo. Buen sen~or 184r53 manos: mas lisuarte las tiro cotra si: & gual- 184r64 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 orde: & luego Filidonio le beso las manos por 186v18 plazer de sus corac'ones dado les las manos 186v92 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 to le quisiero besar las manos: mas ninguo 188r10 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 yua ricamente armados saluo las manos & 188v70 Agrajes de manos: & Arquisil con el rey de} 188v87 n~a real leuantada entre sus fuertes manos: & 189r5 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 dillas le besaron las manos. E ella los resci- 189r44 ros tomaro las infantas delas manos y las 189r80 se hincaron de rodillas y le besaron las ma- 189v4 despues que le besaron las manos contaron 189v54 co luego de rodillas y le beso las manos por 190v7 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 manos assi armadas gelas beso diziedo. Ay 191r81 llas y le beso las manos co mucho acatamie- 191v20 & con mucho acatamiento le beso las manos 192v15 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 dre & tomando le las manos gelas beso mu- 192v47 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 dos mostraua: y esto acabado alc'o las maos 193v70 las manos: y en verdad q cauallo auia ede 194v52 manos encomiendo esta anima pecadora: y e 194v97 diziendo esto alc'o las manos al cielo & dio el 194v98 muerte con sus manos le sostuuo la cabec'a. 195r4 manos se amortecia muchas vezes elos bra- 195r27 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 da lleuaua grades cirios enlas manos. El ar- 196r31 enlas manos que era grande & fermosa copa- 196v38 manos d su enemigo fecho sacrificio d sus an- 197v17 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 n~aladas a maos dlos cojurados enl senado? 197v29 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 sar las manos: y ella ouo tata alteracio & pla- 198r71 chas lagrimas le besaro las manos por sen~o- 198v12 falta: y Elena le quiso besar las manos mas 198v27 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 sona a besar sus reales manos por la merced 200v56 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 manos q<>tando se afuera por dar lugar alos 201r20 rey de antiochia dlas manos d vrgadin & do 202v35 delas manos: & tatos golpes le dieron que el 203r24 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 armas: & cruzado las manos se rendiero por 203v3 dillas & le beso las manos & assi lo hazian los 203v84 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 lo consintio: antes alc'ado los por las manos} 204v99 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 dillas beso las manos al emperador dizien- 207r37 beso las manos. Estoces el epador se boluio 207r55 ala reyna mabilia como aqlla en cuyas ma- 208v24 manos mas el empador no gelas q<>so dar: an- 209r18 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 le besar las manos: mas Lisuarte las tiro co- 209v94 rinel dixeron que en sus manos se ponian q 212v23 la otorgo. Valadas le beso las manos por la 213r41 uallero? si de corac'o dixo el: pues a manos de 213r51 al cetro en sus manos como insinias reales re- 214v40 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 cia de todos enlas manos del santo hermita- 216v29 to con sus manos. folio .clviij. 222v52 Mansa 1 mar fuesse masa. Pues estado assi: estos caua- 152v58 Mansamente 1 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 Mansedumbre 5 manos co tanta masedubre como si ouiera 33r27 no en tata mansedubre que sin el hobre an- 33r87 soberuia respodio co masedumbre diziedo: ca- 97r82 sticia verdad & masedumbre que a penas nu- 214r58 masedumbre & fazer muchas mercedes. To- 214v25 Manso 3 vna traylla porque era ta manso que anda- 33r83 gran bretan~a ca era maso & amoroso pa los 166v10 manso ni de muy cruel te pueda reprehender 214v95 Mansos 2 an la braueza & venia masos aunq espanta- 103r60 das como mansos cauallos & muy guerreras 187v71 Mantas 2 passo en sendas mantas & los sacassen d aque- 148v82 q pudieron los pusieron en sendas mantas & 148v85 Manteles 23 los manteles se acogieron a sus aposenta- 12v68 mateles alc'ados el epador comec'o d fablar 23r33 pues que los mateles fuero alc'ados era ho- 36r76 despues que los mateles fuero alc'ados to- 48r19 {IN4.} AL otro dia despues q los mate- 48r89 manteles alc'ados la duquesa pregunto al 49v79 pues que los manteles fueron alc'ados el 56v80 c'on. Y tomando alas fiestas los manteles 68r95 & diuersos majares: & luego los mateles alc'a- 82v47 mateles fuero alc'ados se vino pa el vn frayle 90r28 q los mateles fuero alc'ados la duen~a le come- 99v4 tes que los manteles fuessen alc'ados estado 109v22 tomara. El rey Amadis despues que los ma- 117r10 {IN4.} LA cena acabada los mateles fue- 135r32 mateles alc'ados el rey rogo a coroneo q con- 138r47 sa de tal hobre se acostubraua. los mateles al- 154v75 mateles fueron alc'ados les dixo q el se queria 159v63 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 mateles fueron alc'ados el rey Amadis hizo 190r89 despues q los mateles fuero alc'ados el empa- 207r57 plazer & alegria: los manteles alc'ados el no- 213v5 mete amaua. Los mateles alc'ados todos a- 214v67 ra: los manteles alc'ados la empatriz con su 215v56 Mantendria 1 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 Mantenedor 5 de mantenedor dela verdad. Sen~or la fe q 5v61 ras: mantenedor de sus sen~orios determino 12r22 traycio & mantenedor y amparo de aql se- 23v69 uo que quedassedes por aueriguador & man- 200r40 ro a vos escojo por mantenedor dela razo de 209v71 Mantenedores 1 & matenedores dla vdad: & assi se puede sal- 20v13 Mantener 32 ner mejoria mas en guardar la fe y mante- 5v53 todos lo juramos delo complir & matener en 7v34 fecho juramento de no mantener las auen- 12v29 n~ores que juraron de no matener las auetu- 16r82 a mi me plaze de lo cumplir & mantener. 40r68 atreuiendo a mantener la guerra comenc'a- 46v9 do q su hijo era cauallero: y q para mantener 73r97 llero: saluo q pueda matener razo de tal doze- 81v27 mantener amor. Gran seso & cordura requie- 92v61 por batalla se ha de matener: harta de mala 98r42 mo q<>era q sea dixero ellos la auemos de ma- 98r48 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 cido & jure d no matener mas esta auetura: d 102r9 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 dias q tiene de mantener esta auentura. Tal} 111v50 auia de matener la justa a todos los caualle- 112r18 mantener: & avn que esto cessara por ver vue- 119r56 ni me dan~a: mas quiero como quien soy man- 120v21 gos fuera de la tierra: & mantener la honrra d 123v76 c'os la aueys de matener porq no pueda dzir 129v44 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 antes de mantener dos cosas bien q muchas 143r14 tes matener co las armas su maldad o enme- 145v77 matener: y juzgo q penaua por amores muy 162r88 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 pesaria q lo amaua y desseaua matener su ho- 174v39 que venian alli los caualleros pa le mantener 174v78 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 lla auia de matener el gigante con- 176r24 qdaro todos ela corte por la mantener en su 198v76 te q vuestra razo mantener qrran d la pte del 200r25 Manteneys 4 rey amadis: y porque manteneys esta ma- 26r22 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 tal traycio mateneys cotra el rey Amadis en 96r68 costubre manteneys dixo el: q las puetes co- 98r43 Mantenga 6 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 rro en los enemigos & lo matenga: & avn mas 119v79 ni empador q tal corte matega ni tatos caua- 137v18 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 le mantega batalla segun es temido & duda- 179v5 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 Mantengamos 1 nos dara esfuerc'o con q mategamos su de- 29r50 Mantengan 2 rio que le matenga campo: tiene la reyna sa- 34r5 ami ver fallareys cauallos q matega la razo 209r5 Mantengas 1 nobre le dixo. Couiene que mategas la ba- 80v18 Mantengays 4 no mantengays. Merced sen~or dixo el ca- 25v83 vassallos co mucho amor & los mategays en 193r43 casada. E encomiedo os la caualleria q la ma- 193r53 rado & cortes & sin puta d soberuia mategays 193r55 Mantenia 5 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 & dozellas pues q matenia co tata leal- 92v48 razo porq esta duen~a matenia esta costubre. 96v83 rey Amadis: & assi como vos digo matenia 97r23 era matenia mucho su palabra: & antes per- 175v53 Mantenian 2 no d pelear coellos & saber la causa porq ma- 98r62 gigates mantenia bie el capo ropio luego co 202v33 Man+tenian 1 brocales: & auia vn an~o q estos cauallos ma[+]- 98r75 Mantenida 3 del rey Amadis la caualleria era mantenida 73r68 miento de bretan~a en ser matenida su horra 212r38 gran bretan~a sea siempre ensalc'ada & man- 213v45 Mantenido 2 bre en q siempre fuera gouernado & mateni-do.} 16r48 cho q las ha vsado y ha matenido la auetu- 101r60 Manteniendo 8 uallero no manteniedo su palabra mouien- 39r75 nes manteniendo lo el rey no aura mejor se- 40r38 auia de estar enel campo manteniendo su ju- 111r48 Amadis manteniendo sus cortes en grande 115v21 ua batalla q por ella auia fecho mateniendo 165v75 des mateniedo sus sen~orios en mucha paz & 166v14 yes paganos mateniedo co la bodad de su p- 208v75 tes mateniedo las e paz tranq<>lidad & justicia 214v82 Manterna 4 materna: jurays lo vos assi como buena y le- 102r16 que manterna mi justicia: si sin duda dixeron 164r32 merced: & desta manera manterna la batalla 168v73 scar otro amigo ca este no manterna mas su 210v96 Manternan 1 ores demadas materna & aueturas. E tato 27v56 Manternas 1 tan querido que manternas tu corte en} 214v99 Manterne 2 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 Manternemos 2 q somos sus hijos & maternemos su justicia & 83v20 ro & yo maternemos su derecho: & dsfaremos 164r41 Manterneys 1 no manterneys mas esta mala costumbre. 26r88 Manternia 2 uallo nouel & lo touiero por hobre q mater- 22v87 lante los palacios dla empatriz & q alli le ma- 210r26 Manternian 2 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 maternian bie enla batalla: mas los jayanes 157v76 Mantiene 9 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 la mitad q es agora: matiene sus sen~orios en 90r55 porq lugar dode tal traycio se mantiene asso- 96v67 matiene esta demada no puede guarecer que 98v83 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 ne. Porq matiene ta mala demada ta bue ca- 101r88 amor maldito sea el cauallo q no lo matiene 102v18 derecheros reyes del mundo & matiene sus se- 105r9 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 Mantienen 5 amenazar los q os matiene? Segu essas pa- 25r21 entes mas se matiene enlas tierras frias q ca- 93v59 estados q aunq esta auetura q matienen her- 99v91 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 que la mantiene gloriosos vencedores: & los 204v46 Mantienes 1 jos en tierra le dixo. Noble rey tu mantienes 109v28 Manto 10 llas por passar la noche: cubriedo se co el ma- 88r54 leuanto luego muy pstamete soltado el man- 89r13 ron a quitar las armas y le cubrieron vn ma- 116v98 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 daro a q<>tar las armas: y le cubriero vn ma-to} 137r88 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 dar de rascuil se vino al real & ma- 185r19 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 Mantos 6 dos matos ricos & cubrieron se & viniero a 23r23 diero sendos matos d escarlata enforrados 36r71 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 dos mantos q cubriessen: la missa acabada el 103r52 ron desarmados. y cubiertos de sendos man- 154v72 biertos con matos ricos. Arq<>sil & Florisan- 204v16 Mantouieron 1 fuera la gete de su parte: mas estos matouie- 129r14 Mantouiessen 1 llaua caualleros q matouiessen su derecho en} 161v76 Mantuuiere 1 sona que tu razon mantuuiere y te mandan 120r69 Mantuuiesse 3 en campo mantuuiesse su derecho si Flori- 6r10 mantuuiesse campo sino fue el famoso Bru- 31r17 que matuuiesse su razon: & las infantas acor- 209v3 Mantuuiesses 1 acrecetasses & matuuiesses en mi vejez la on- 189v33 Mantuuo 12 rey Artur mantuuo la caualleria enla ma- 45r77 dias mantuuo justa a todos quatos caualle- 116r18 para Bretan~a y le mantuuo el secreto de sus 118r26 dalin con su poca gente se mantuuo con tan- 118r83 lleria: altamente la mantuuo: ca fue muy se- 123v11 tener grades copan~as matuuo la guerra al- 168r27 tamete la caualleria deste nouel. E assi la ma- 186v30 y fue hombre bueno: ca mantuuo su reyno en 191v3 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 stas & fue alc'ado & jurado por rey & matuuo 219r42 do muy altamete & lo matuuo en mucha justi- 219v61 matuuo sus reynos e mucha justicia y las gra- 219v80 Manzilla 11 rados caualleros dixo ella q aura manzilla 28r11 dichados macebos aued mazilla d vra ju- 29r87 gos de mi pena aura compassion & manzilla 66r14 riendo su cara. De guisa que todos auia ma- 114v8 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 mazilla d vras juuetudes y meted vos en nra 146v35 mucha mazilla. E los caualleros fuero a ver 148v42 dos ouieron muy gra manzilla ca era fermo- 158v64 mucha mazilla. El rey Agrajes le dixo. Bue- 177r69 por tu ruego. O vge pura sin mazilla toma 194v81 manzilla & ala otra de gra tristeza: y despues 198v5 Manzillada 1 mas deue ser manzillada y escurescida que 55r13 Manzilladas 1 mosas fazes mazilladas dlas lagrimas & aui- 69r4 Manzillados 1 mosos carrillos manzillados de sus lagri- 55v46 Manzillaua 1 do ni dando la leche a su hijo se manzillaua 46r7 Manzille 1 manzille el menor quilate de mi fama que yo 70r18 Mar 113 mar co prosperos vietos llegaro a sus rey- 3v22 radel con toda su compan~a entro enla mar 3v29 esta felicidad nauegaro por la mar cinco di- 3v36 to vna tormeta tan espatosa que la mar an- 3v42 riedo las naues por la mar fueron a dar en 3v67 sazon alli era assomada. Quando ala mar 4v11 cauallero pagano q prediera enla mar & hi- 5r57 rios: principalmente enlos puertos dela mar 8r40 yr por la mar adelante con su prosperidad: 8r85 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 dsencubierto assi por trra como por la mar 9r75 mos yr por la mar. Entrando de noche en 9v7 necessidad dixeron ellas q de aqui ala mar 10v84 zellas entraron enla mar: & salidos en tierra 10v90 ribera dela mar que de aquella parte del 11r15 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 co aquella ligereza nauegando por la mar 11r28 otra parte dela mar era: onde salidos en tier- 11r30 a vn brac'o pequen~o de mar que cercaua la 11r59 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 ydo en algua fusta por la mar porque enla 14r41 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 nos de allede dela mar pusiere guerra alas 14v65 uegando por la mar con bue tie- 15r70 n~a de caualleros. Salido Sargil dla mar 15r75 puertos de la mar que quando los enemi- 15v68 nauegando por la mar co buen tiepo ropi- 17r11 sta la mar por les dar aqlla hora: q aunque 20v77 bera dla mar co muchos cauallos: & como 21r8 la mar: & a esta hora los bateles fuero echa- 21r17 ue q ala otra pte dla fortaleza enla mar era 21v73 garo por la mar que alas vezes co bue tie- 21v79 erto & anduuiero cinco dias por la mar sin 24r90 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 vezinos & puertos dla mar: lo q<>l luego co- 46v26 vna gra ciudad puerto d mar llamada gru- 46v30 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 mar bermejas por el: y estaua a punto como 79v76 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 adelate: llegado a vn puerto d mar fallo vna 95r41 na villa d bretan~a puerto de mar q tagades 95r44 muy apercebida de gete de guerra enla mar} 104r86 do ouo batalla co algunos dllos ela mar li- 104v14 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 ardid y esforc'ado mas ela mar muy cuerdo & 104v31 mucha gente dela mar & ajuntaron se de re- 118r78 nia tomo le tal tormenta en la mar que echan- 121r30 mar y se fue para Liconia. Y despues como 121r43 paldas & fuyr derechamente ala mar & otros 132v80 mar vn hermano del rey d media muy ardid 133r23 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 con los muertos que toda la ribera dela mar 133r59 uallos llegado a la mar supo q no era enemi- 135v73 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 por essa mar & que auiendo noticia de quien 136r85 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 de la mar camino del castillo de montaldin el 144r47 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 las naues q estaua metidas en la mar. Vr- 144v14 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 erto dela mar andaua vn capita d christianos 149r74 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 da dela mar. Y desta estada no falto quie di- 151v54 lispa corriedo tormeta ela mar fueron a dar e 152v24 mar adelate: vna tarde se leuato grade vieto 152v32 ualleros venia muy enojados dla mar & salie- 152v55 mar fuesse masa. Pues estado assi: estos caua- 152v58 tormenta de la mar que caer en mis manos 153r4 droel fasta que la tormeta afloxasse & la mar 153r77 passando tiepo en quato la mar andaua bra- 153v72 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 mar sossegada tomaron la via de Costanti- 154r34 ron por la mar con prospero viento que arri- 154r39 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 endo el puerto dela mar q ningun 159r73 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 de era siepre costa dla mar fuero fallar las na- 159v15 los paganos: y q nauegado por la mar apor- 168v57 dria nuzir: mas temia q viniesse por la mar al- 175r7 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 entraro aquella noche enla mar: ca no podia 184r15 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 se fueron por esse mar adelante con mas tri- 185r8 da por la mar. 185v53 ya por essa mar guardado los passos q le pa- 185v69 chos se lac'aro enla mar & alli muriero misera-blemete} 185v87 puerto dela mar. Onde los caualleros se des- 186v48 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 bera dela mar y dentro de tercero dia auia de 187r26 mar cercano q<>ero q lo ayays por vra bodad 190r95 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 apejaro & co mucha gete entraro enla mar & 198r33 la mar adelate aportaro e costatinopla: & di- 198r40 dlos tres cauallos etro ela mar: & alc'adas las 198r49 & porque algunos dias les tomo enla mar v- 199r84 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 yes saldria dela mar. & mado luego en aqllos 201r84 uicio saliero dla mar & fuero se pa los capos 201v8 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 ues entro ela mar conellas d cosuno: dexado 208v11 mar siedo el tiepo pspo aportaro en vna vi- 208v14 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 las dela mar: el empador qdo co sus caualle- 213v21 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 fasta Tagades la villa q puerto era de mar: 219r5 n~ero entraron enla mar con las dos don- 220v25 tormeta enla mar: fuero a dar enla ysla de- 222v38 Marauilla 69 ciudad el plazer de toda la gente q maraui- 5r5 do de Bruteruo que a marauilla es mejor 6r61 marmoles blacos & bie tajados a maraui- 11r80 q marauilla era de ver tal hermosura & for- 11v3 tato amor q era marauilla: diziedo. Bie ve-nido} 11v48 ron la leona ta grade y espatosa que mara- 14r18 a marauilla era loado de gran esfuerc'o: y q 17r57 q fuertes a marauilla: & traxero le vn caua- 21v37 por marauilla en diez an~os passara por 26r52 que era marauilla. El cauallero dlos cisnes 27v90 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 bres dl jaya a marauilla es buena y de mu- 32v84 zios: y el rey Rolando a marauilla es buen 36v60 a marauilla & tan acelerado en sus 38v50 marauilla que auia enla siniestra parte so- 45v27 fue a abrac'ar co tato amor q era marauilla 47r75 no por marauilla se aposenta. Lo q como 55r18 motan~a vio vn hermoso castillo a maraui- 57v12 & tan atauiadas que era marauilla. E dixo 60v50 armado de vnas fuertes armas a maraui- 62v69 estremada os fizo no es marauilla q estrema- 66v59 n~a que a marauilla era bue cauallero. El ca- 71r96 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 sara a estos cauallos d ver essa marauilla: pu- 76r19 q le mostraria mayor marauilla q las q auian 76r49 q a marauilla auia sabor dla justa: & falagris 78v64 era marauilla: y el cauallero ecotro al jaya en 84v31 fue marauilla: los dos cormanos les falsaron 87r27 ta dulce son q era marauilla & cataua jutame- 88r80 ta fuerte mete conel q era marauilla: & andan- 91v35 pudiera guarecer: marauilla es dixo el caua- 93v76 el otro hembra y eran fermosos a marauilla 94r53 dlas espadas brauamete tanto q era maraui- 95v61 tan grade marauilla: & sabed q este que guar- 101r85 missa acopan~ado d tatos hobres q era mara- 103r23 rey grasandor d bohemia q a marauilla her- 103r75 duqs & codes q era marauilla todas guarni- 103r84 sea fauorable: q por marauilla suele siepre fa- 104v96 resplandor que era marauilla. El rey paran- 113r23 marauilla. Estonces le dixo como le viera ve- 115r72 turo tanto que era marauilla: que mas se des- 117r5 marauilla & topado se con vn primo de aque- 118r62 nos: y era tantos sobrellos que era marauilla 131r9 suyos & los contrarios lo tenian por maraui- 131v26 marauilla & comenc'aro a cobrar capo & los 132r5 zo la cobrir d pan~os ricos labrados a maraui-lla} 138v37 violo rodeado de tatas dozellas que era ma- 139r90 llos q sus parietes eran sin los q<>les a mara- 139v74 que el cauallero era muy bueno a marauilla: 145r58 talla era entre ellos ta cruda q era marauilla 146v82 oro muy rico guarnido a marauilla: ella vesti- 151v71 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 dicho de tal hombre: marauilla es essos ala- 160r81 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 vido la reyna parecio le fermosa a marauilla 162r85 era marauilla: de guisa que su psona sola era 167r78 rar ca era mal llagado a marauilla tato que 167v16 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 tes: ca mucho a marauilla era bue cauallero 171r76 gereza que era marauilla y encontro a Ga- 181v88 ta estremados q era marauilla. Lisuarte ma- 188r37 q era marauilla: alli yua el empador co todos 196r8 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 brauamete q fue marauilla mas no lo arran- 202r64 cos dias ouo ende tatos & tales que maraui- 208r60 bellos bermejos & la barua a marauilla. & por 208v86 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 chos otros caualleros y ta pciados q era ma- 218v10 da d tatos caualleros q era marauilla: ca esto- 218v22 Marauillada 4 sa: la qual fue muy marauillada de su her- 49v33 da d su discrecio como marauillada dsu estra- 65v29 marauillada de tal conpan~a como auia la rey- 152r39 el salio tan presto que ella fue marauillada: & 182r72 Marauillado 15 infieles. Muy marauillado quedo el Em- 7v19 mundo. Lisuarte marauillado dela excele- 11r48 dor se hazia marauillado d vn cauallo no- 23r36 ydo el letrero fue muy marauillado dela so- 24v42 fue muy marauillado de su altura & aspere- 55r67 sa tenia no poco marauillado de su gra her- 57v37 traycio. Mucho fue marauillado el rey d 60v7 duen~a que era su prima & fue ende marauilla- 72r75 El cauallo las leyo & fue mucho marauilla- 74r25 por el escudo: y el cauallero fue marauillado 85r7 marauillado el rey dla traycion delos caualle- 86v24 gera mete salto ela silla: el cauallo fue mara- 97v75 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 batalla & los muertos q ende era fue maraui- 174r30 marauillado de su buena espada no entrar 177v75 Marauillados 19 n~orio. Mucho fuero marauillados todos 23v70 fuete todos fuero marauillados dla gradeza 74r16 fuero muy marauillados & diero gras a dios 78v19 fermosa era: & todos fueron marauillados de} 79r99 dos fuero muy marauillados & loaua la bon- 79v10 dos los q los mirauan eran marauillados de 85r52 marauillados d su poca edad y alto fecho de 85v60 pada & vn escudo & fuero mucho marauilla- 93r13 do: & todos estauan marauillados dela estra- 103v87 ua sin silla que todos fuero marauillados de 112r76 dos escuderos de Lisuarte y fueron ende ma- 148r15 de todas partes era marauillados: endemas 148r77 erte era doblados feos: Y todos fueron mara- 159r18 te: y era marauillados d su bondad & fermo- 161r92 tal sazon. Mucho fueron marauillados los 174r15 la insula. Todos aqllos caualleros fuero ma- 187r7 metiero de rondo por los enemigos: maraui- 202v81 sus copan~as ala puete todos fuero maraui- 205r75 muerto: & todos qdaron muy marauillados 210v85 Marauillando 3 marido marauillando se de su ardid echo 53v67 el rey Arban su tio marauillando se dla gran 111r13 de q no q<>siero[] yr a palacio: & marauillado se 155r70 Marauillar 7 hazia marauillar: dac'aro todos los mace- 5r40 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 ua. No es d marauillar dixo el hermitan~o 17r78 en verdad que era de marauillar segun los 23v79 aqllas partes q a vnos hazia marauillar y 27v22 peleaua ta brauamete que a todos hazia ma- 131r41 no deuiera marauillar porque el emperador 206r61 Marauillareys 1 q mas os marauillareys q dlas passadas: mu- 76r17 Marauillas 58 marauillas veriades si a esta nuestra tia co- 10v26 las marauillas que en su tiempo auernian: 14v10 marauillas que auia hecho el cauallero de 26r92 dado: & contaro las grandes marauillas q 33r66 y dlas marauillas q vno dllos auia hecho: 38r93 zo muy grandes marauillas en armas: sien- 45v33 las marauillas que el hazia encomenc'aron 50v24 auia fecho: onde sabiedo las grades mara- 54v12 ta nobrado & las marauillas & auenturas de 73r71 diziedo del y de otro su copan~ero grades ma- 76v32 grades marauillas y espantables batallas q 77r55 los grades encatamietos y marauillas dla tor- 79v6 dio el cauallo q grades marauillas me aueys 83r63 abadia de monjes & supo las grandes mara- 89v74 lla q les cotaua las grades marauillas que el 94r84 esse en mi villa de Bristoya oyedo las mara- 99v70 marauillas q enella ay para aguardar algu- 101r30 ver las marauillas de Bretan~a: topando oy 101r45 coto las grandes marauillas q auia fecho el 104v38 altamete q juntaua alas grades marauillas 104v47 Coroneo grandes marauillas nos aueys di- 110v38 grandes marauillas Roladin & Rodoaldo 112v83 de que nueuamente se dezian marauillas que- 113r29 des marauillas: y vencio a los dos cauallos 113r35 hechos de Florisando: las marauillas del ca- 114v68 dssear: las grades marauillas que le vi hazer 115r25 gon se dezia hazia tales marauillas enlas ar- 115v42 mas que marauillas auian dicho del los ca- 116v64 segunda: & hizo tales marauillas que nunca 118v20 ualleros segun las marauillas que dezis de 118v89 uian. Aqui podriades ver marauillas de am- 126v75 tra parte. El nouel cauallero hazia maraui- 126v95 la muerte a sus enemigos hazian grades ma- 128v60 las cruzes fazia tales marauillas q espato po- 130r37 dos cauallos fazia tales marauillas q el cam- 130r40 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 ste d Florisando marauillas q viendo lo q el 130r65 aguardaua al rey no dexaua de fazer maraui- 130v42 rades fazer marauillas al cauallero d las cru- 131v23 dia resistir aunq marauillas fazian en dar es- 132r19 dia mucha sangre faziedo marauillas delate} 132v49 al lado del rey faziendo tales marauillas que 133r52 el cauallo q auia fecho las marauillas contra 134v15 la batalla & hiziera tales marauillas q el rey 137v80 co la espada tinta d sangre hazia marauillas 142r68 tas marauillas & dauan tan brauos golpes 147v87 a Melia que a pie estaua hazia marauillas 150v3 a vna parte faziedo marauillas con sus espa- 153r70 delas estran~as marauillas q fiziera en Bre- 154r79 partido dela corte & fazia tales marauillas q 160r8 Lisuarte: mas el hazia estran~as marauillas 173v53 tran~as pezas no conosci q tales marauillas 184r68 q aql dia el capita auia hecho marauillas fue 191r19 nos la muerte q la verguenc'a hazia maraui- 191r37 sus espada & hizieron conellas tales maraui- 203r55 principe Valadas q fazia marauillas enlas 219r54 ron muerte queriedo hazer tales marauillas 220r9 jes: do supo las grandes marauillas dela 221v54 Marauilles 1 to no te marauilles delas tomar para defen- 153r8 Marauilleys 1 como seria menester a cauallos. No os ma- 27v42 Marauillo 3 pies tedido: el cauallero se marauillo de vn 33r29 llo & marauillo se de su ardimiento siendo lla-gado} 127r99 damete y marauillo se siedo mancebo de auer 169r54 Marcil 15 Marcil sobrino de Ysanjo el gouernador d 166v91 trado. Marcil enla camara tato q assi vido 167r9 assi las lagrimas por sus mexillas llego mar- 167r16 Ysanjo su tio diziedo le. Marcil vos seays 167r20 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 es cumple de ser sabidas: cierto soy marcil di- 167r29 les q<>era q ellas sea saber las q<>ero: estoces mar- 167r33 poca gente. Tomo la sen~or dixo Marcil el 167r54 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 & Marcil sobrino d Isanjo la truxo & luego 174r93 llamar a Marcil el sobrino de Ysanjo: y ve- 190r90 Marcil enla memoria los leales seruicios de 190r92 to a vuestra discrecio y lealtad. Marcil se hi- 190v6 plio: ca yedo Marcil co la carta dl rey Gu- 190v12 Marciual 48 Marciual el grade: era delos buenos caua- 97v46 & Marciual aunq de gran cuerpo fuesse car- 97v72 la plac'a Marciual el grande a quien el ca- 114r44 y se fue contra Marciual diziedo. Bue ami- 114r58 preste dias ha en la floresta. Marciual gelo 114r60 ro del dragon de la plac'a. Marciual le tuuo 114r80 zella con mi mensaje: y Marciual se boluio 114r92 llassen que no boluieron con Marciual: y 114r97 llego Marciual & los caualleros: y el se fue 114v18 do el cauallero dl dragon d Marciual se fue 114v37 la donzella fuesse la q Marciual le auia di- 115r8 primo. Marciual el grade & Auies d sansue- 124r51 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 m(o)[a]s q les no faltaua cosa: entre los q<>les mar- 138v76 do & Gualdin de bristoya & marciual el gra- 141v15 y llegando Marciual el grande dode estos 142r78 dales & Marciual fuero a ayudar a sus co- 142v21 & Arcalao & Ladasan & Marciual el gran- 144r39 dasan & do Gandales & marciual & Roladi 145r87 otro se dezia Rolandin y el otro Marciual y 149r95 y en medio yuan do Gandales & Marciual 150r40 Marciual y a Ladasan q cerca de si vido. 150r73 do & Ladasan & Marciual & Arcalao le a[+]- 159v78 Marciual el grade q le era ygual: y entran- 168v19 a Marciual el grade a assentar la segurac'a 175r12 de rascuil & Marciual le dixero. Dramiron 175r21 Marciual q tal hombre como vos pune de 175r39 la batalla. Enlos q<>les era Marciual & Ro- 176r35 mieto del golpe. Lo que viendo Marciual 176v67 xo Marciual: porque te desamo mucho & a- 176v77 Los que me conoce me llaman Marciual 176v80 se llego Marciual y hirio lo tan rezio sobre 176v86 tra Marciual: y el penso dar le dlos pechos 176v90 con Marciual a sus pies: mas luego fue le- 176v95 delas puas dela mac'a: & Marciual le hirio 177r4 abolladuras por la cabec'a. Marciual vie- 177r15 poco Marciual pdiera alieto: & assi lo sa- 177r21 escocia: Marciual & Vrgadin. E q<>ndo assi 183v58 y Esquila de norgales con Falagris. Mar- 188r44 grades amigos Coroneo & do Lispa: mar- 189r14 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 no valio que alas espaldas le no saliesse: mar- 203r85 lor: & rogo a Galeote & a Marciual & Arca- 203v59 del lago feruiente: yrneo de bohemia: marci- 211v47 da parte do el mas quisiesse. Arcalao & mar- 212v26 din de bristoya: & leonil su primo: Marciual 215v66 calao & Leonil Marciual & Abies de san- 216r14 nel: & do roselis: marciual & arcalao: & leonil: 218v56 Mares 4 mero mares q fue rey de cornualla. E el segu- 217r14 llamo perna. El qual despues de rey mares su 217r17 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 mares en vna abadia porq auia sido vecido 217r28 Marfil 6 ta de marfil de grandeza de vna mano que 10v77 na de marfil muy rica que traya a su cuello 13r14 vn gra cuerno de marfil guarnecido de oro 24v33 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 ron las armas d huesso tan blaco como mar- 180v78 Maria 18 Santa Maria val me dixo el empador q 13v8 llas delate el altar dla vge maria armados 22v5 rado dixo. Santa Maria val me que veo 60r54 Sancta maria val dixo Lorgades que oyo 108r84 el estruendo & roydo dixo. Sancta maria val 108v6 muy triste & dixo. Ay santa maria como desa- 114r70 virge maria rogado le q quisiesse ser rogado 135r58 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 talla: & dixo. Sata maria grade desigualdad 145r20 si otro cauallero consigo touiesse. Santa ma- 160r79 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 ta maria de setiembre tengo d buscar caualle- 162v79 do d armas enel castillo. Santa maria val 173r17 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 ta Maria dixo Florisando quie sera los ca- 175r82 gria[ ]dixo. Ay santa Maria q veo: es este mi 179r75 mas no de peligro dios queriedo. Sacta ma- 185v14 Marido 84 tes la muerte a su marido por quedar libre 41r64 marido el rey Rolando que aun que malo 42v16 brandose ella que era su marido y que auia 42v18 la muerte del rey Rolando su marido: y de 42v29 tristeza: dexando me biuda de tal marido 43r4 tud haga sentir la muerte de vuestro mari- 43r21 mas cruel que me fuesses eras mi marido & 43r45 en crueles prisiones: & por solo ser su mari- 43r57 n~ar el cuerpo muerto de su marido llorado 43r75 auer sido marido de mi hija pospuesto to- 44v44 perdiera su marido auia cobrado hermoso 45v68 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 le paresciesse conueniete de le dar marido q 48r28 sobrino del duq su primero marido q porq 48v58 do el peligro e que era su marido puesto en 49r61 marido y que assi mesmo querian prender 49r67 dela prision de su marido como del cerco de 49r73 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 ta & su marido dela prision. 49r85 n~a yua por librar a su marido d 49v6 del marido dela duen~a. 53r70 nueue de como el marido dela duen~a fue li- 53r72 ra socorrer al marido de la 53r79 ros que a su marido lleuauan preso: y el se 53v10 lleuauan preso el marido dela duen~a se qui- 53v55 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 marido marauillando se de su ardid echo 53v67 que ende eran. El marido dela duen~a se fue 53v75 cortesia. Creed me mi sen~or dixo el marido} 53v93 deza de vuestro corac'on dixo el marido de 54r14 fuegos al marido dela duen~a acometamos 54r25 dos caualleros encontraron al marido de- 54r64 riades. Entonces el marido dela duen~a se 54v34 & su marido lo visitaua muy amenudo: leo- 54v44 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 cauallero dixo al marido de la duen~a que 56v81 dre ganada le podays auer por marido y se- 66v93 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 con mi marido a su plazer. Muy espantado 72r27 este cauallo mi marido q guarezca de sus lla- 72r43 gas. A esta hora el marido dla duen~a se come- 72r44 reprehendio mucho a su marido estran~ando 72r77 marido q aunq le afincaro mucho q quisies- 72r89 su marido se partio dla montan~a: 73v37 ua auer por marido fue desespada dla vida: y 75v85 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 nos como a Albadan mi marido feziste porq 86r28 ra que tu marido d piedad. Sus dozellas ha- 86r38 qsa co la duen~a & su marido & supo 94v48 da: como vido el marido muerto co su pesadu- 95r13 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 muy sossegado amor como de marido a mu- 100v46 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 borresciesse a su marido por sus malas mane- 110r48 to cobro tan grade odio al marido que tomo 110r56 beuer al marido: el qual beuiedo lo no sabie- 110r58 seo: como ouiesse dias que el marido muerto 110r65 que vnos malos hombres lleuauan a su ma- 116v39 del conde Gadalin su marido y perdicion de 117r93 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 marido que la gente que se auia acogido ala 118v60 sobrinos de su marido que quado se daria la 122v67 ron los sobrinos de su marido: ca todo es en 122v71 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 mor siedo sen~or d vra beldad & marido d vra 138r85 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 reyno d tomar luego marido q gelo dfendies- 162r19 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 estado requiere q tomeys por marido al muy 165v37 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 ria otro marido toda su vida saluo a vos mi 187r58 pan~a q tato desseaua el seruicio d su marido: 189r27 resciesse no ser triste: ca despues del rey su ma- 190v82 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 porq ende auria marido coforme a su valor. 219r17 lando su marido. fo xlij. 220v91 % Capitulo .xxxix. como el marido dela due- 221r32 su marido y pdicio de sus castillos. f cxvij. 222r44 Maridos 4 aborrece de corac'on sus maridos mas con 43r62 jecio de maridos nueuos allede de hazer lo 43r67 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 ganado licecia de sus maridos se vedrian pa- 218r36 Marineros 9 industria ni acuerdo delos marineros muy 3v49 marineros restaurar las velas rasgadas: 3v71 marineros alc'adas las velas alos prospe- 8r82 hallaron: los marineros q enella venia me- 11r18 ra los marineros dela fusta q doze muy fe- 11r31 ue alc'adas las velas: tomando los marine- 21v77 compan~a & dixo alos marineros: que por-que} 24r95 marineros sabia: nauegado por la 152v31 manera q ni marineros ni maestros dla naue 152v42 Mariposas 1 biertas d mariposas de oro & la sobresen~al d 101v40 Marmol 10 tras de aquel marmol & vereys lo que vos 24v31 cuple: llegadose el cauallo al marmol vido 24v32 bres nuca viero: era vn gigate hecho d mar- 74r9 de marmol llenas d aguas ecatadas curadas 75r52 de padro de marmol co vnas letras enl escul- 79v62 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 q yua ala mao siniestra vn padro d marmol 95r61 toda enlic'ada de postes de marmol blacos d 112r12 marmol & no hizo mella ningua: y fue espan- 182v14 alos hobres d azero y d marmol mouiera co 195r17 Marmoles 4 marmoles blacos & bie tajados a maraui- 11r80 ro suso por vna escalera de marmoles bla- 35v68 piedras blancas & marmoles blancos muy 45r38 medio de marmoles blacos: las almenas to- 74r3 Marques 8 don quadragate sobrino del marqs Salu- 4v56 marques Saluder q muy priuado era del 4v69 rey Amadis su padre: con el marques llega- 4v72 su parte con el marques Saluder & con 13v71 marques d Grestonia: no solamete sen~ala- 57r40 ra el marques saluder tenia abrac'ado a su so- 155v21 el marques saluder su tio le lleuaua el escudo: 157v24 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 Marqueses 1 des marqueses & altos hombres delos sen~o- 214r35 Marquez 1 mas se detener solamente conel marquez Sa- 192v7 Marruecos 2 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 infante hijo del rey de Marruecos que Ar- 128r18 Martin 1 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 Martyrio 1 martyrio por la fe d Christo. El cauallero 30v4 Martyrios 1 tes y crueles martyrios. Lisuarte & sus com- 149r25 Maruauillando 1 le dezia maruauillando se dela gran virtud & 153v53 Mas 2652 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 era seruidos mas muy amados y queridos. 3v25 tan~a tomado los pilotos & maestros la mas} 3v33 sino cessara la tormeta mas claro era su per- 3v69 pues no podia mas antes de se defender ha- 4r14 mo verguec'a: y peleaua el mas solo q qua- 4r24 tro otros caualleros buenos: mas aql esfor- 4r25 to la san~a: q mas quisiera ser passado mill 4r28 & casi la mas de su compan~a. Llegadas las 4v14 na voluntad con q les catiuaua mas las vo- 5r8 dor: mas el no gelas dio antes la abrac'o co 5r16 Castiualda q era la mas apuesta donzella 5r38 acordado: y d vos nuca pdia mebrac'a: mas 5r66 quanto la sanidad del cuerpo va mas cres- 5v22 ciendo tanto se disminuye mas mi alegria y 5v23 mo dicho tengo por mi ventura: mas por 5v29 no se nada: mas aqui os haran tanto plazer 5v44 tud del emperador mi sen~or. Mas agora 5v46 ner mejoria mas en guardar la fe y mante- 5v53 rey arauigo: mas el muerto & su gete estra- 6r14 gada: & su honra del todo perdida: mas co- 6r15 partes esparzida q por mas esforc'ados ca- 6r40 mas siendo defendidas las auenturas y ca- 6r43 ualleros andates que era la cosa mas temi- 6r44 da no solamente a nosotros: mas a todo el 6r45 chos brauos & fieros jayanes. Y mas que 6r69 mismo no pueda valer quato mas socorrer 6r75 llaran quie les defienda las tierras con mas 6r84 manda. No puede mas justa ser dixo Cos- 6r87 enojo que desseaua saber mas claramete el 6v11 cosas que mas sabor auia. Llegado el rey 6v45 ento puede poner en vuestro corac'on: mas 6v59 no se nembrara mas del de quanto lo viera 6v72 delante. Mas como era incierta & dudosa 6v73 sentido alguna alteracion. Mas co su aco- 6v75 do siempre contra Bretan~a. Mas como el 6v80 ra siendo suya propria: ende mas que las 6v83 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 sados delas armas: mas ni por ello las de- 7r25 samete. Ende mas no auiedo otra puanc'a 7r39 las cosas passadas mas vego alas psentes: 7r86 xalc'ada: mas muy temida y dudada delos 7v18 y tan hermoso ende mas de gran discrecion: 7v24 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 erte. Ende mas auiendo hecho juramento q 7v33 mas ptenezca ala imperial majestad dixo li- 7v58 mas virtud es ayudar alos flacos y perdo- 7v65 y mas de otros cien donzeles de alta guisa 8r20 mo ha jurado. Y pa que mas en breue con- 8r67 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 do en Costantinopla: y era el mas cuytado 8r87 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 brudo haziedo aquella vida deleytosa mas 8v10 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 te vos terne secreto: mas compan~ia si vue- 8v47 jor passatiempo: ni que mas conuenga alos 8v65 lleros era muy psciado: mas aun de las due- 8v83 lado por la razon arriba dicha: o mas pro- 9r4 te porq mas delibradamete hablassen en su 9r38 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 rio: no podra mas impedir su proposito. 9r72 voluntad: mas no veo remedio para salir 9r74 hombres mas encubiertamete nos podre- 9v6 ella lleuado las mejores joyas y mas ricas q 9v8 partio de casa de su padre pciando mas tra- 9v28 si hallaua: mas ni por ello Lisuarte ni su 9v63 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 y le passo el brac'o yzq<>erdo: mas como yua 10r6 mas dan~o. Lisuarte que conel terciado la 10r8 enla mano: mas antes que la hiriesse ta fu- 10r16 ganta q sin mas herida ninguna co la cuy- 10r18 leona eran mas de dolor q de peligro: muy 10r27 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 da quiso mas morir a vuestras manos que 10r32 que della seriades llagado mas ni mucho: 10v6 el otro dia & nunca mas tuuiera tiempo de 10v17 lo descobrir a ninguno ende mas dl bosque 10v18 sabe. No dudeys dixo la donzella que mas 10v25 nosciessedes que mas mayores las ha he- 10v27 rados en sus cosas mas con madura delibe- 10v61 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 recuesto q ende era: & assomados enlo mas 11r38 ron vna pequen~a Isla mas muy hermosa 11r43 tes y frescuras: y era la mas viciosa que enl 11r45 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 quen~a es la mas rica & viciosa cosa del mu- 11r67 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 fortaleza blaca como la nieue q quato mas 11r77 ria le acreceto mas los desseos d sus pposi- 11v18 mas de gra hecho de armas parescia aun q 11v41 como pa esta sola. % Mas agora vos q<>e- 11v71 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 storia lo demuestra: mas por la permission 12r7 dar industria como mejor & mas en breue 12r24 salc'ada. Mas tornando al proposito de 12r27 rodillas para le besar las manos: mas Li- 12r32 tiuar de amor de mas alta sen~ora q del ser-uicio} 12r48 podia ser mas. Llegada Vrganda con sus 12r79 vos espera: mas si desseays de ser cauallero 12r91 do mas no pudiere coplido aure con la deu- 12v12 ra que mas en breue aya efecto vuestro des- 12v17 Las mejores & mas fuertes armas que yo 12v19 ros he sendos escuderos con que vays mas 12v23 los no ouo mas enel tiempo del rey Ama- 12v37 madaua: mas viedo que ninguno del le da- 13r12 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 otros: mas atediedo grade rato y no los vie- 13r28 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 viedo ni oyedo sen~al ninguna mas se con- 13r38 de temer q<>nto mas ver vna aliman~a muer- 13r51 to alguno: mas parado mientes ala palma 13r54 cando el emperador mas espatado en su co- 13r81 fijo mas aun que se pierda la madre? Ento- 13v10 de nunca ver mas a vuestro hijo Lisuarte 13v22 la sentir que vos misma dela llorar: mas co- 13v25 desuentura: ende mas no siendo ciertos de 13v33 las nueuas dela perdicion de su hijo. Mas 13v40 partes: ca los armados buscaua por lo mas 13v68 que a penas lo pude tomar: mas otra cosa 14r37 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 pues cada dia acotece. Mas pe- 14r50 da y de psona no qria recebir cosuelo: mas} 14r95 gra autoridad etrado en dias mas en su cu- 14v20 erpo talle & disposicion muy hermoso mas 14v21 nos: mas el empador no gelas dio q no las 14v32 daua sino quado hazia mercedes ende mas 14v33 stra soledad no gelo menoscabasse: mas no 14v52 biuos fuere no le seran yguales: sera el mas 14v57 bermejas de su sangre sera bueltas. Mas 14v72 era: mas por entonces no entendio la escuri- 15r9 dad dela profecia: mas bien sospecho que 15r10 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 razon mas ame. No sin causa dixo el caua- 15r30 mundo lo puede mejor emplear ni en mas 15r33 alto hombre ni que mas memoria tenga de 15r34 te de estrauaus su mayordomo mayor: mas 15r79 pesar se le crescia ende mas sabiendo ya por 15v11 las manos: mas el rey no gelas queriendo 15v18 vos seays muy bien venido: mas que cosa 15v20 dexan permanescer en su estado: mas la cau- 15v30 descuydados y que mas el empador le em- 15v70 naturalmente quanto la cosa es mas prohi- 15v82 bida tanto mas es desseada de se hazer: y q 15v83 sus tierras cogian de nueuo mas gente pa- 16r12 mas desseassen descanso que cansancio que 16r52 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 tan~a mas por defension de toda la christia- 16r60 muy conoscido mas del empador y de Flo- 16r75 no solamete deste negocio mas de otro mas 16r77 no solamete deste negocio mas de otro mas 16r77 E los q mas cercanos era los embiaria ala 16v27 ende mas eneste tiepo allede de ser cosa que 16v46 q mi abito mas requiere yermos y lugares 16v56 ende mas mandando me lo el rey Amadis 16v60 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 n~ores: ende mas de Florisando que no me- 17r16 plazer rescibo co vuestra vista: & mas espa- 17r20 mas aun veo q echan rayzes semejantes q 17r64 nes mas en si mismos q en dios tegan cofi- 17r89 por hobre de sancta vida: mas aun de gran 17v6 turas se hazia mas deseruicio a dios q ago- 17v18 n~a pa os afligir d luega estada quato mas 17v37 criac'a mas aun despues de cauallero. Assi 17v51 fuerades satisfecho: mas como vos estas co- 17v56 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 ne mucha mas fuerc'a q el delos hijos alos 18r13 llo dios era mas seruido q con estotro: porq 18v18 cauallos andates en sus mesnadas: mas mi- 18v30 solamete les parece dar osadia mas licencia 18v36 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 las armas: & agora los mas cauallos d bre- 18v60 das los otros su edad requiere mas reposo 18v62 estado q antes era: porq assi creyan ser mas 18v75 tar del todo: mas e pte lo relaxar & comutar 19r15 bretan~a: ite mas pa defesio dela venida de 19r34 apara los xpianos e sus trras: mas aun co[+]- 19r41 mas seruicio d dios es auer cauallos anda- 19r46 da la xpiandad? mas dxemos estas cosas co- 19r79 do mucho mas adelate: pues q diremos dla 19v10 go assi claramete se dmuestra ser mas serui- 19v19 q aueys dicho dixo el papa: mas auiedo ca- 19v23 elos otros cauallos: mas antes dxar los se- 19v76 tenr mas paz por stren~ir & castigar los ma- 19v83 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 aleue cotra su real estado & corona: ite mas 20r67 viuir: mas ates todas sus fuerc'as eplee enel 20r80 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 da: no tego mas q os ecomendar saluo essa 20v35 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 hermitan~o amado hijo echar mas cargo a 20v45 mas lo sentia el hermitan~o q las lagrimas 20v84 enl auia d ser horada: porq quato mas ay- 21r74 na la tomasse mas seruicio seria d dios & p 21r75 tigado mas dlo q mi desseo se afligia: porq 21r78 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 z(e)[a] q nuca podia qbrar por mas golpes que 21v27 ros la mas derecha via de roma tato naue- 21v78 y le q<>siero besar las manos: mas el epador 22r11 mos seruido: mas como es cosa q por vos se 22r20 vra magestad: & porq sabe quato mas afi- 22r33 como a itercessoras: mas a ellos como a re- 22r39 vos aueys dicho hermosa razo: mas si vos 22r45 dixero ellas ca nos es vedado: mas ta estra-n~a} 22r48 parescia muy hermoso: mas d lisuarte vos 22r76 cia en demasia mas hermosos en aqllas fu- 22v18 mas aqllos p<>ncipes & p<>ncesas enl paraua 22v21 mietes muy mas les pecia fermoso e dema- 22v22 ria: q no desonrareys duen~a ni dozella mas 22v38 tomar de q<>en os mas agradare: el suplico a 22v50 ra os digo q terneys mas razo d hazer por 22v71 late oyreys: mas dla fermosura dl cauallo d 22v89 cibiero horadamete q co mas hora lo esse- 23r12 ueles cauallos q mas hora se les fiziera e su 23r28 cordura: & mucho mas se assentaua e su co- 23r38 paganos. E como los mas cauallos q con 23v12 mas no de corac'o: teniendo agora la q tato 23v23 deleyte tras q anda: mas yo juzgo el amor 23v89 por mal cauallo q aunq mas esforc'adame- 23v90 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 & sanidad: & la mas della muerta y estraga- 24r6 go natural q quata mas len~a le echan mas 24r16 go natural q quata mas len~a le echan mas 24r16 se enciende: mas estotro fuego artificial de 24r17 amor quato mas len~a tiene mas se mata & 24r18 amor quato mas len~a tiene mas se mata & 24r18 mas dela fatiga de vuestra sen~ora. Muy 24r41 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 sa & llegado mas cerca dela fortaleza viero 24v18 n~er el cuerno: mas la guarda dela puente le 24v47 dlos cisnes mas de hazer lo tego. E boluie- 24v56 & como le vencio & delo q mas auino.} 24v66 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 erto de su linage. Agora soy mas alegre di- 25r41 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 sus escudos al mas correr d sus cauallos ar- 25r61 muchas piec'as en medio de su escudo mas 25r69 y puesto en tierra brauamente: mas luego 25r81 c'as assi a pie sera mas guisada la prueua d 25r86 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 bec'a hasta los pechos. Mas el cauallero 25v15 er enla puete tedido. Mas a esta hora era 25v24 aquesse que mas valia que tu. A esta hora 25v31 muy denodados venian contra ellos: mas 25v37 ron en piec'as mas no le mouieron dela silla 25v47 sta el huesso. Mas los caualleros dela pu- 25v52 mas la cotienda turo muy poco que el ca- 25v56 batia al mas yr de su cauallo comenc'o de 25v63 uallero que auia huydo con mas de treyn- 26r7 a Bretan~a donde mas ayna podriades 26r50 todos los q les procuraren de vengar: mas 26r68 no manterneys mas esta mala costumbre. 26r88 ma como en Bretan~a mas no auia ay nin- 26v6 delo que mas le acontescio.} 26v23 do por vna floresta al mas andar de sus ca- 26v30 saludaron muy cortesmente. Mas el caua- 26v43 na compan~ia no tuuiesse muy mas cuyta- 26v56 se ha de remediar por armas mas acompa- 26v60 uallero mas me paresceys desden~ador que 26v68 mas la poca edad tiene la culpa dello. 27r3 voluntad de cauallero y llegando se mas a 27r19 palafren en tierra: mas no pudo tan ayna 27r29 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 que no podia: mas co ruegos diziedo. Ve- 27r81 rad de nunca mas hazer tuerto ni desagui- 27r89 lo que quisierdes: mas yo os cosejo que no 27v9 man~as seguis no faltara q<>en mas poca pie- 27v13 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 los mas son sus parietes & allegados no es 27v45 mietra mas adelate fuerdes peor gete falla- 27v54 mas presto de dios auran el castigo. E assi 27v57 stidos de muchas & verdes fojas mas car- 27v74 siendo este mes el mas graciosos de todo el 27v76 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 ber mas parte de mis desueturas que como 28r18 fruto saluo doblar me mas la tristeza & afli- 28r21 agua: mas la fortuna quiso que el comer fu- 28r42 queria hazer mas de voluntad que aquel q 28r51 forc'adamente yo me meti por lo mas espes- 28r65 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 te: mas aun ganaron grande honra pues 28r91 obligacio mas goza dela libertad: q el mis- 28v3 otros sen~ores por mas q seays esforc'ados 28v15 no soys mas de dos endemas de tan poca 28v16 nir a buscar: quato mas estado en su tierra 28v24 desdichada que creo que por mas bie anda- 28v27 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 cauan mas hermoso les parescia segun era 28v57 peraua q le guardarian fe ni mesura: mas 28v69 vetana dela sala: & quando no vido mas d 28v77 que la aguardaua y que lo semejate mas no 29r17 uallero: mas es gra desseruicio de dios. El 29r19 cio como si fuera el mas vil hobre del mun- 29r29 la ouiera ella aleuosa sino huyera. Mas 29r32 dste mudo q mas desamo: mas porq no es 29r93 dste mudo q mas desamo: mas porq no es 29r93 dixo el cauallo delos cisnes: pues ni por mas 29v3 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 golpe al quixote gelo corto todo mas otro 29v43 ler. Y conesto no perdiendo el esfuerc'o: mas 29v53 honra que en mas tenia que ala vida: en- 29v55 bar le enel suelo no lo tenia por duda: mas 29v60 esforc'ando se para tomar la espada. Mas 29v79 mente. El gigante viedo se sin espada: mas 29v85 hobro le hizo muy gran llaga: mas el jaya 29v93 solto el escudo para mas desembueltamete 29v94 mo el gigante lo mandara. Mas aql esfor- 30r25 dixeron ellos mas mejor les seria la muerte 30r41 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 escuderos: & salia ta dessemejados que mas 30v15 abrac'ar: mas ella les dixo. Buenos ami- 30v26 curados mas cercanos estaua dela muerte 30v54 no auia mas gente dla que auia visto. No 30v60 Enceleo el montes q era el mas 30v72 fuerte y el mas dessemejado del 30v73 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 quiere se los hombres muy liuianos. Mas 31r13 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 pantosa de todo el mundo. Mas nunca se 31r21 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 tados mas el les dixo. Venid vosotros em- 31r55 gante estaua muerto. Mas aquella hora 31r76 la mano temiedo mas la verguec'a q la mu- 31r89 claro por mas fortaleza & bondad que en si 31r92 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 y el fue muy atormentado: mas leuanto se 31v5 cuerpo era mas de quatro palmos en altu- 31v12 mas andar contra el cauallero por lo herir 31v29 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 c'a d que el gigante mucho se sintio: mas la 31v42 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 cido siete en campo? Mas ni por ello dexo 31v79 mundo. Mas pues assi aueys librado va- 32r17 ys. Mas primero el cauallero mado q cer- 32r19 go mi licecia. Mas queremos sen~or ser ca- 32r42 tpo para ello mas agora pues me conuiene 32r78 estaua q fablasse por ellos todos: mas el lo 32v16 co dixo el mas al psente no lo acepto hasta 32v46 ra: mas q<>en diremos q nos lo manda? De 32v61 cia. Assi lo faremos dixero ellos: y los mas 32v64 y plazer: mas no me parece guisado que se- 32v78 chos vassallos & muchos mas ouiera: mas 32v85 chos vassallos & muchos mas ouiera: mas 32v85 estado presos enla mas espatosa prision dl 33r9 mas aun de adqrir mas tierra & vassallos: 33r13 mas aun de adqrir mas tierra & vassallos: 33r13 bra. Era los mas feroces y espatables del 33r24 y muchas mas las princesas alas dozellas 33r72 tes & auia sentimieto d no le auer fecho mas 33r78 es los dos mas fuertes jayanes del mundo 33v9 por donde mas cresciesse su fama: y a estos 33v22 te es del rey de Dacia mi sen~or: mas deuen 33v41 ayuda: mas otra cosa d mi no sabreys fasta 33v61 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 dela villa: mas los caualleros le dixero que 33v68 stigo: mas sed agora bie cosejados tu & tus 34r59 partido porq es mas nuestra honra os lle- 34r64 mas si entre vosotros ay caualleros de ho- 34r72 Pese dixo el cauallo q co mas cordura res- 34r76 pondieras & tomaras mi cosejo: mas pues 34r77 soberuia pesaua mas dela ganar q co mesu- 34r91 honra mas lleuar te he preso co essa aleuo- 34v15 es a ellos mis caualleros & no mueran mas 34v26 mas malas muertes del mundo: & ala mala 34v28 enla batalla de Enceleo motes: otras mas 34v36 mas el viedo sus grandes golpes no le oso} 34v48 ateder: mas antes se acogio etre los suyos: 34v50 yo: mas los enemigos no se pudiero alabar 34v56 ro entresi vna esquiua batalla mas turo po- 34v65 to para se dfender muy brauamete: mas ta- 34v70 da por el cuerpo: mas el cauallo dlos cisnes 34v75 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 Dierna: mas de Modragor os digo que 35r21 nos ha fecho? La donzella que mas cerca 35r30 del real del rey Rolado. Mas para mejor 35r45 q se auia resfriado lo causaua: mucho mas 35r69 sentia la lastima de su corac'on que mas qui- 35r70 ganc'a & cobro de su honra: y temen mas la 35r84 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 boluiedo al pposito modragor yua el mas 35v5 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 daria d me dar q<>lq<>er ayuda y socorro: mas 35v46 se nobraua d su linage mas como cauallos 35v78 no sabia mas dellos sino q eran caualleros 36r15 recebir seruicio: mas q<>les ellas sea ganadas 36r34 mas como su oficio aya sido siempre socor- 36v33 cho me fuera menester su ayuda: mas como 36v40 cio mas segu la necessidad en que estoy ala} 36v47 sazon seria tarde. Mas lo que me consuela 36v49 batalla conel mas la reyna ni los grandes 36v68 la vitoria. Mas como las psonas delos re- 36v78 ualleros: mas quando ella le dixo las gran- 37r6 pan~an alos reyes q como mas diuersidad 37r34 de negocios sobre ellos carga: assi mas cuy- 37r35 tiempos que cosumen mas sus dias en ocio- 37r50 sonas ninguna nombradia mas de su vida 37r58 cha: todo lo que mas demasiado & super- 37r70 fluo fuere: mas vicio que reposo se puede 37r71 llamar: quanto mas que no deue el hom- 37r72 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 mensaje mas muy poco fruto sacareys dllo 37v59 que les madar mas antes les fazer toda ho- 37v64 que quantas mas maldades fiziere mayor 37v73 na Sabina su muger: mas como aya nega- 38r4 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 mar la muerte mas es locura q valentia: & a 38r19 Mas fablays dixo el cauallo delos cisnes 38r23 ra yo la libertad q los mas cuerdos mensa- 38r28 do quisiere: q por mas que otros le precien 38r31 xo. Callad cauallero q yo he mirado mas 38r34 uallos q los prediero: mas creed q sin bata- 38r43 me mucho quato mas las amenazas. Pu- 38r45 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 mete ala embaxada q aueys oydo mas a sa- 38v9 go la culpa mas vos q los acometistes & la 38v80 stes siguiendo ellos mas vuestro merescer} 38v83 mejantes desuenturas mas acontecen alos 39r21 tos poderes de huestes que no este mas cer- 39r28 fazer mas mal que el passado: y cosuelo me 39r35 Es cierto que mas virtud tengo yo vsado 39r41 mas su nobleza que la poca obligacio 39r50 hazer por falta de volutad: mas por desco- 39r58 mugeres: quanto mas Rolando puesto en 39r73 cia: q si lo contrario se hiziere mas seria po- 39v18 sa que pudiesse ganar honra: mas el era ta- 39v31 caualleros mas os hara muchas mercedes 39v62 voluntad fuere: mas ni por amenazas que 40r10 mo sea malo: & mas su bondad deue ser fun- 40r12 los muros dela ciudad porque quato mas 40r25 arredrado fuere del real: tanto mas seguro 40r26 guridad en el mundo: mas en el precio de la 40r39 plaze: mas si quisiere que su primo & caua- 40r59 mar no deue auer sobre ello contienda: mas 40r64 na a ella no la tracta como muger mas co- 40r73 mo ala mas baxa & catiua donzella dl mun- 40v5 mas honestamente sera guardada q en po- 40v8 plaze me delo assi cuplir mas por mi pare- 40v14 talla: & porq sea mas a tu seguro & volutad 40v23 mas dessea verse enel campo por se vengar 40v55 mas viedo que era assentado determino de 40v64 cion le ayudarian cotra el: mas por demas 40v73 mas de mejor voluntad tomara el qualq<>er 40v93 fuera dela ciudad: mas no gra trecho porq 41r26 ra no por mengua de su virtud mas por fal- 41r33 te. Mas el rey de Dacia quando vido la 41r41 E siendo mas el tiempo necessario para en- 41r47 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 hiziesse lo q fuesse mas su santo seruicio. A 41r74 que ouo de yr a tierra: mas leuantose muy 41v28 uor: mas como el sol hazia grande y se da- 41v45 otro: mas no tardo mucho que el cauallero 41v53 de mas reposar atendiedo aquel noble rey 41v56 quanto mas tura la contienda tanto mas le 41v66 quanto mas tura la contienda tanto mas le 41v66 mas la sangre para no vsar contigo de pie- 41v75 do que muy fuerte era que mas de dos pal- 42r7 gra llaga: mas ni por ella Rolando no de- 42r19 vitoria. Mas a esta hora el cauallero auia 42r31 gran necessidad de reposo mas su ardimie- 42r32 to como aquel que tu mas deues seruir que 42r45 herido mas no mucho. El cauallero le tor- 42r54 dia sacar la espada del escudo: mas tanto ti- 42r69 rey Rolando vio que yua a mas andar a 42r71 mas por pocas no fue a tierra: mas soltan- 42r83 mucha la auia tenido el rey Rolando: mas 42r87 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 auia alli mas q hazer. Ellos le dixeron que 42v8 lo que mas acontecio.} 42v30 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 pena: mas de su limpio motiuo agradesci- 42v62 mas pues sen~ora no sentis la gran sin[+]razo 42v66 do q mas amaua: q si me librastes la psona} 42v82 par mas vuestras obras pues tanta perdi- 43r7 pensando bien quanto mas es vuestra pro 43r17 la muerte de Rolado que la vida mas de- 43r18 que paresce tener mas amor a el siedo malo 43r23 como ala mas estran~a muger dl mudo: pu- 43r28 vuestros sentimietos & llatos que mas pa- 43r32 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 te yo muriera en tu prision la mas amarga 43r40 mas cruel que me fuesses eras mi marido & 43r45 aborrece de corac'on sus maridos mas con 43r62 gritos & tristes bozes desseado mas acopa- 43r74 la mucha sangre que he perdido mas tato 43r86 nos a perder mi honra que yo mas temia: 43v4 stos enel fondo de desuetura son mas dinos 43v63 rey Rolando: teniendo mas fianc'a en vra 43v66 q<>en biuiamos mirado mas due ser nuestro 43v78 posito: & mas digna nuestra apremiada lle- 43v80 dos de vuestra virtud mas merecedora de} 43v83 llareys mas cortesia & piedad no auiedo ra- 44r6 nuestro rey mas gimiendo nuestra perdida 44r33 dasse: mas como el murio sin eredero viene 44r61 la sucession al pariente mas allegado: que 44r62 jo del rey Rolado mas porque del esta pre- 44r69 esto enlo semejante mas querriamos estos 44r87 sedes batalla de vuestra voluntad: mas sie- 44v15 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 solamente es licita de ley humana mas aun 44v21 guas que pedis aun que el tuuo mas culpa 44v25 guno aun que de drecho lo duia hazer mas 45r7 que dar aflicion alos afligidos mas es cru- 45r11 mas aun del sitio & habitacion delos hom- 45r31 te aquel reyno fue ennoblecido: mas la mu- 45r67 fama no solamete las adqueria mas co mu- 45r79 no solamente aborrescian la virtud mas las 45r82 solamente las estraga & destruye mas las q<>- 45r85 mas tiempo en tristezas y desuenturas que 45v18 Muy amado hijo mas bienauenturado 45v47 orfandad mas cercada de mucha tristeza. 45v53 hijo que le seria mas cierto amparo & ami- 45v69 sa: mas que las otras lo hazia por amor de 46r5 lacios: mas el capitan no lo consintio: an- 46r59 Mas despues que las treguas fuero pas- 46r64 esforc'ado & temido cauallero mas de muy 46r71 queriendo venir alo mas sabroso & gusto- 46r80 sus tierras. Mas como tales cosas no pue- 46v18 era muy aspera & fragosa: mas tanto temor 46v50 mas no los hallo como pesaua que ya esta- 46v62 Mas el cauallero delos cisnes que aque- 46v81 era la mas principal d todo el reyno: habla- 47r7 que era. E vandagamir viedo se mas en sa- 47r12 mas pdicandoles d contino los tales hom- 47r33 tud & valor: mas ella no mi desseo dela ser- 47v34 uir: que d grado haria yo esse viage: mas te- 47v35 mo que mi vista le acarree mas tristeza que 47v36 tristeza se representa al paciente mas le do- 47v38 da que no pueda mas la deuda & obligacio 47v41 lo que mas teneys razon de le demadar per- 47v58 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 deza & cantidad. Ende mas yo q como cuy- 47v83 ofreceros esse reyno q ganastes q mas vue- 47v91 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 sentir gran soledad: mas el cauallero la co- 48r73 mar: mas tanto fueron ahincadas dela rey- 48v7 lla Luciana mas llorosa que plazentera: & 48v14 los quisiera tomar: mas la donzella tanto le 48v19 de vra virtud aca suena: mas pues me pa- 48v45 viero vna duen~a mas crecida en hermosu- 49r3 ra que en edad venir cotra ellos a mas an- 49r4 mas ella tanto q vido los caualleros enco- 49r8 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 uimiento. Cauallero mas soberuio que es- 49r42 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 rac'on & cayo luego muerto: mas ni por ello 49r59 mosura. Mas de Leonela vos digo q ta- 49v34 personas apartadas de sus maneras mas 49v42 assi fue d Leonela que quanto mas mira- 49v44 ua al cauallero mas se encendia en su amor 49v45 mas el cauallero estaua muy alexado de tal 49v54 mas la discrecion como bondad que el ape- 49v58 ruego que vos sufrays hasta q venga mas 50r20 la virtud no valga mas que su muchedum- 50r31 mido mas por la crueldad de su corac'o que 50r57 por la bondad de su psona. Mas dios ata- 50r58 mas el se libro del golpe con mucha ligere- 50v56 te: mas tanta gente era junta contra el que 50v80 uan muy brauamente. Mas tata era la ge- 50v83 que mas le auino.} 51r7 te al rey mi hermano mas ami aueys libra- 51r32 luntad pues que la potencia delo mas fal- 51r38 rac'on de Leonela que mas cuytas sentia 51r54 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 credito ninguno: mas antes los desechar de 51v5 bien andante. Mas Leonela viendo el 51v12 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 rac'on padesce tal cuyta por mas sen~ala- 51v25 lada con lo q su donzella le auia dicho mas 51v39 saua. Mas como loar la passio al apassio-nado} 51v48 tecio a esta fermosa Leonela que muy mas 51v51 dida mas loada q de antes lo era en escon- 51v54 no ay cosa que mas venc'a ni quebrante la 51v62 tida: mas mejor le fuera segun dixo el sabio 51v72 riedo mas buscar para el cu- 52r5 cisnes que mas amaua la virtud que el ape- 52r19 do lo merece: mas no enessa parte que dezis 52r28 enello no me hableys mas palabra: porque 52r33 por su cauallero & vassallo: y enlo de mas 52r40 mas enemigo que amoroso. La donzella 52r41 do ta afrentada que mas quisiera en aque- 52r43 pirar muy agramete diziendo. Ya mas es- 52r61 donzella la cosolaua mas no bastaua su co- 52r65 mas con razon no podia al fazer siguiendo} 52r92 que lo mas seguro era partirse de casa dela 52v8 duquesa: porque viendo lo Leonela mas 52v9 to que siente de mi mal: mas que faltando 52v45 el muy bien entendio: mas hizo creer a sus 52v50 de que quanto mas estouierdes en mi casa 53r6 mas segura me fareys de mi sen~orio & mas 53r7 mas segura me fareys de mi sen~orio & mas 53r7 procede: mas la necessidad lo costrin~e que 53r11 yo rescibo mas pena en me partir que pla- 53r12 mas me pesa de me partir de vuestro serui- 53r15 en vuestra prision: no teneys mas que te- 53r23 do vos pluguiere: que yo mas me querria 53r25 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 guiendo mas piedad como virtud que ju- 53r31 quiso mas afincar enello: saluo rogando le 53r34 mas el cauallero no pidio ninguna cosa an- 53r37 ro: mas antes en remedio de su salud. El ca- 53r43 la mas amarga muger de todo el mundo: 53r58 do de claro mas no el arnes que muy fuer- 53v18 metida por el escudo & por los pechos: mas 53v25 ligereza. Mas el cauallo dlos fuegos que 53v46 sieron acoger conel al castillo: mas el puno 53v56 la mano yzq<>erda que es mas segura. Nu- 54r9 nian al mas correr de sus cauallos contra 54r23 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 cauallo en tierra mal llagado: mas leuanto 54r66 lleros mas diablos pues tan ligeramente 54r74 fuerades triste ni yo descontenta: mas pues 54v23 stro mandado: mas conuiene me hallar aql 54v29 era puesta enl mas alto estremo de amor q 54v49 mas de braua crueldad que de honesta ra- 54v75 la soberuia tuya de q mas te puedo alabar 54v77 feas palabras y escusas mostrando te mas 54v80 mas no posseas d essa fama q ende ganas 55r12 mas deue ser manzillada y escurescida que 55r13 tu el mas desconoscido cauallero del mudo 55r19 no tengas: mas me deuo alegrar de no te 55r20 dido & assi quedo mas leda con tu partida 55r22 nas se fallaria quien mas lo fuesse. E siedo 55r32 que auia errado la calc'ada: mas tantas co- 55r55 te mas aun la bondad estran~a de sus caua- 55r60 to: mas ni por ello los ladroes dxaua delas 55r78 en tierra: mas los quatro ladrones tomaro 55v5 xar fasta los pechos: mas al que el caualle- 55v20 mas de su porfia antes se acogeron muy li- 55v25 ces se arredraron el vno del otro: & al mas 55v74 bradas en muchas piec'as: mas el caualle- 55v77 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 mas por fazer sen~or vuestro mandado vos 56r20 hago ca otra mayor & mas graue aueys he- 56r41 ra el hecho del cauallero: mas culpo el fuer- 56r68 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 cosa no quiero demadar: mas aued lastima 56v17 mas descanso para el corac'o que la vida pa- 56v22 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 las mugeres son mas inclinadas a piedad 56v28 quanto mas acuerdo: mas no de guisa que 56v47 quanto mas acuerdo: mas no de guisa que 56v47 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 lamete los ama: mas coplidamete sabe ho- 57r31 dos caualleros: mas sabidos & cuerdos em- 57r41 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 dados caualleros: mas de brauos y esqui- 57r73 del rey Alidoro: mas en todas las comar- 57r79 etrada tenia en tierra llana: mas ni por ello 57v15 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 xo el cauallo teniedo mas fiac'a en dios q te- 57v73 mitan~o mas no pudo: & assi cessaro de su fa- 57v79 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 nir cotra si a mas correr d sus cauallos las 58r45 ua batalla: mas turo poco q el cauallero de 58r54 c'a: & viedo q seria mas crueldad q vegac'a 58r68 mas su anima q el cuerpo: aunque su vida 58r73 mas auia gastado en vicios q en virtudes 58r74 dardes: y estos caualleros son dlos mas p<>n- 58v37 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 cedonia era el mas sen~alado cauallero de 58v70 embio a el vna dozella mas sabida & discre- 58v72 que con su bodad nuzir le pudiesse. Mas 59r18 coroneo fue el mas alegre hombre del mu- 59r43 encotrar al mas yr d sus cauallos: el caua- 59r83 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 da ala mano siniestra lo mejor q pudo: mas 59v29 cho y vecido: mas pues que mi vetura assi 59v54 teniedo mas cofiac'a enla virtud dl rey que 59v62 traycion queriedo mas co maldades defen- 59v91 Mas dios que es derechero juez viendo 60r5 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 poder dllo mas no la volutad puede faltar 60v16 vna de poca edad la mas hermosa que nu- 60v57 la mas fermosa donzella de todo el mundo 60v59 muchas plas. Mas aunq ta ricos era los 60v63 esto en execucio: yo me auria por mas bien 60v92 do. Mas comoq<>era que sea buena sen~ora 60v94 era los dos hermanos que mas estremada- 61r9 el mas hermoso y deleytoso que enel mudo 61r16 saua de ver su atauio y hermosura. Mas 61r27 fecha: mas en mayor grado acrescentada. 61r51 go que aun que su libre corac'on mas fuesse 61r57 esfuerc'o enlas mas brauas y espantables 61r59 ua no le diziendo mas de su nombre & fazie- 61v4 donzella como otras que mas amaria al ca- 61v12 mas el amor: de manera que no le afloxan- 61v16 do aquella nueua passion: mas turbada q 61v17 chas vezes enla muerte: mas quantas ellas 61v32 estran~o: & sobre el vn capapiel que lo mas 62r19 Mas digo vos que no auia tal cauallero 62r90 mas q para ellos solo bastaua: quato mas} 62r95 roneo puesto en tan peligrosa batalla: mas 62v15 n~ora q mas me deuiades armar el corac'on 62v34 que por mas braua batalla q esta sea que 62v37 atiendo: muy mas esquiua y peligrosa es la 62v38 sen~ora q ella turbada delas oyr: mas su al- 62v52 uiero los vnos cotra los otros al mas yr d 63r27 yo a su parte tal cayda q mas menester los 63r47 fuera el reposo que el afan: mas como aque-llos} 63r48 menester reposo: mas la gra san~a los no de- 63r70 conel gra dolor dela carne: mas no tardo el 63r80 esfuerc'o que con mas braueza se tornaron 63r89 dlas sillas & fuero ambos a tierra: mas co- 63v10 cauallero era la mucha ligereza q los mas 63v35 mas digo vos del rey Rion q tan cargado 63v43 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 tal golpe: mas el se saluo con mucha ligere- 63v82 espada entro por el bie tres ddos: mas por 63v85 mucho mas era pagada d su bondad: mas 63v91 mucho mas era pagada d su bondad: mas 63v91 ualleros era tan mal llagados que mas te- 64r32 auia mostrado enla batalla. Mas Elena 64v6 n~ora no solamete fuesse rescebida: mas mi- 64v37 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 mas hermoso q en otro tiempo: & viendo el 64v54 sus corac'ones. Mas el cauallo preponie- 64v59 Mas como ella muy alexada estaua d tal 64v74 me haga sospirar mas lo ha causado el gra 64v84 pudiera mas muerto q viuo lo hallara tanto 65r7 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 to. Mas no se sospecho cosa porque lo seme- 65r15 & assi fundada mas en honestidad q en otra 65r40 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 procurare mas hare a todo mi poder por su 65r59 que menoscabo fuesse de su fama: mas antes 65r63 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 ni seruido aunq mucho deseado: mas pues 65v8 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 mas afligido de aqui adelate q fasta aq<> ator- 65v19 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 mas crudamete llagado dl corac'on delo que 65v42 ra: & mucho mas d Lastidenesa la donzella q 65v46 tado mas amado & qrido: mi sen~or assi lo ha- 65v63 sitar al cauallero: mas turbada del sentido q 65v67 cha: mas no ouo ende ninguno que enello mi- 65v77 cama & las otras dozellas estaua mas desuia- 65v80 muy claros forc'ando la lengua mas delo que 65v86 mas cierto seria dela muerte que seguro ni des- 65v98 esto el cauallero quedo mas muerto que viuo 66r27 llero penado por sus amores: mas ni por ello 66r34 su hermosura fue mucho mas acrescentada: & 66r38 noscabo enlas tales sen~oras: mas antes ma- 66r42 a su estado conuenia: mas la venida dela rey- 66r55 to mas acompan~ada d cuydados 66r65 que padescia: mas el desseo del remedio ven- 66r76 mi vida & mas espantosa que la mesma mu- 66r83 mas espantada d muerte estaua petronia oyen- 66v10 con pena mas muerta que viua me puedo lla- 66v25 por la venida dela reyna no le respondi: mas 66v43 impossible: parecio le mas sano buscar al- 66v52 gares mas cruel mente suele herir mostrando 66v61 su poder enlas personas mas alexadas de su 66v62 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 proposito fasta que mas sepa de su intencion: 66v96 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 se quien es dixo Vrgandin: mas qualquier 67r33 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 ende si pudiesse: mas no de vos poner conella 67r62 ento a vuestro atreuer: porque quiso mas dis- 67r68 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 mas hermosa donzella del mundo. 67v30 llagas: mas el Cauallero aunque las del cu- 67v42 era delas mas nobles duen~as del mundo ve- 67v72 otras perlas: sus cabellos mas ruuios que el 67v77 sino oro sueltos por sus espaldas que lo mas 67v78 chos & diuersos manjares: mas el cauallero 68r25 mas compassion aurias de su pena que pla- 68r60 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 yo esse socorro que dezis mas como sabria a 68r68 mo toda la beldad y hermosura mas que en 68r77 cho mas lo fue Elena oyendo que aquel ca- 68r87 nocidas: & poniendo se ala parte que era mas 68r98 dixo el cauallero que mas podeys vos hazer 68v20 tiuo cauallo que mas te valiera morir ela ba- 68v57 n~o mas era muy liuiano como aquel que no 68v82 zella dixo estar en cuyta: y q tenia mas razon 69r32 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 mas fuertes ramos del naranjo vio aquel ri- 69v52 & guarnida: mas sus joyas ni atauios delan- 69v56 zella se llego ala ventana. Mas el cauallero 69v72 era mas espatado que turbado: de guisa que 69v73 dre yo siendo pobre & flaca donzella: mas pu- 70r12 lla q mas ama la ingratitud que el bue cono- 70r15 lo otorgar: que mas pareceria querer mi ho- 70r22 mas pequen~a merced que vos mi sen~ora po- 70r25 uallero su catiuo? q aun que viua mas an~os 70r30 touiesse mas atreuimiento en vra virtud q fi- 70r33 anc'a en mis seruicios: mas deuria de ser triste 70r34 lutad dllo recebid pues la potencia delo mas 70r59 enel mudo no ay mas bien aueturado caualle- 70r70 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 enlo contrario mas quiero yo quedar delo sa- 70v7 era bastante. E pues mas se de vuestra fazie- 70v28 da mas amado sereys de mi corac'on ganan- 70v29 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 polis mas q quatas ay enel mudo: pues en ti 70v83 esta la mas fermosa & acabada donzella q en 70v84 pieso mas me fallo vezino dla muerte q segu- 71r20 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 tes mete: mas el cauallero dla oliua no le bol- 71r40 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 ro: mas harta merced le hizo dios pues le dio 71r88 ta en vna motan~a y delo q mas le acontescio.} 71v5 uallero: mas el rescibio los tiros enel escudo & 71v37 donzella mas fea q fermosa saluo q tenia lin- 71v47 ded la falsa donzella: mas el cauallo dela mo- 71v65 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 c'o de huyr por la motan~a: mas alas bozes q 72r4 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 errays cotra dios mas quanto al mundo con 72r53 uallero le dio bozes q boluiesse sin temor mas 72r67 mas se amassen. Onde agora los dexemos & 72r97 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 ra empleada justa mente teniendo mas fian- 72v78 como aql que de razon segun sus obras mas 73r30 fin no solamete ouiessen pauor mas tomassen 73r41 cho mas dela coueniecia del rey Rio coel rey 73r46 siendo todo su cuydado mas en ganar honra 73r53 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 ua grade piec'a de caualleros: mas Coroneo 73v15 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 tomado la mas derecha via de Bretan~a do- 73v27 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 tifazes q lleuaua. Mas esta era la dozella q 73v77 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 ra. E todo otro cauallo sera en p<>sion mas no 74r23 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 uo tpo de tomar el cauallo d su escudero: mas 74r44 demas de os dar mis armas q mas seria por 74r54 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 lac'as q niguo fallescio de su ecuetro: mas no 74r84 partes: mas el que no estaua de espacio heria 74r87 do. E viedo lo el cauallo fue el mas cuytado 74v21 hobre dl mudo q mas pesar ouiesse: y crescie- 74v22 mietos pa encatar al cauallo: mas como la sa- 74v31 miento q<>so fuyr: mas el cauallo la alcanc'o di- 74v41 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 mas alto dela torre dode ella tenia su libreria 74v82 llas: quato mas dlla dixerdes dixo la dozella 75r26 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 pacifica en vra torre & fazieda. Mas sintiria 75r94 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 no quiso mas porfiar sabiedo que enla mate-ria} 75r99 yormete siedo vos cauallo: alos q<>les mas el 75v26 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 go cobraua su habla & discrecio: mas la doze- 75v54 gate & fue el mas espatado hobre dl mudo q 75v60 no dar a conoscer hasta q mas valiesse enlas 75v66 q mas os marauillareys q dlas passadas: mu- 76r17 tido dla torre abaxo: mas el sintiedo q le po- 76r35 cauallo se qria encobrir no le q<>so mas ahicar 76r81 bia: mas ouo ende grade pesar en su nieto assi 76v26 galardones: mas yo viedo ser ella mala & fue- 76v46 compan~ero oyedo aqllas nueuas fuero mas 76v60 mas alegria les auia dado co aqllas nueuas 76v62 te era muy amado: mas en partes estran~as 77r9 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 buenos: mas la fortaleza del gigante era tal q 77r40 coel: ende mas el cauallero dlos cisnes q mu- 77r46 por ello la mas bieaueturada dozella dl mu- 77v19 llasse: y q mas pseguiria alos xpianos y que 77v21 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 res d Egipto: mas quebrastes sus encatamie- 77v59 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 no fuesse mas desseruido: & mandaron luego 77v82 erto q tenemos q vos sera mas enojosa q ale- 78r33 damente q lo mas psto q pudiesse se fuesse pa 78r63 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 endo otra auetura mas braua dlo q esta pue-de} 78v50 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 Falagris otrosi d gra bodad: mas ellos q se 78v78 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 despartida: mas no puedo al hazer por el don 78v91 nos fallaremos: mas q<>siera dixo falagris que 78v95 llero dela floresta boluer ala batalla: mas la 79r4 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 noscio a Falagris & a abies d sansuen~a: mas 79r49 dos fuero muy bien rescebidos: ende mas aql 79v17 era: & sin mas atender le dixo a grades 80r3 co mas necessidad d reposo que de trabajo se- 80r22 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 armas auia mudado por venir mas encubier- 80r59 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 sando ser mi enmigo: mas pa auer batalla co 80r70 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 Sen~or Florinel dixo Coroneo mas prescio 80v45 de vro enemigo siedo sano pues mas sigue la 80v47 gre auia pdido: mas el aliento creed que no le 80v64 uallo mas soberuio que cortes: venida es la tu 81r14 ro mas mirar ala virtud q a vra soberuia yo 81r26 ende su madado. Mas q<>siera aqlla hora el 81r33 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 mas ganaro la mejoria. De guisa q de todos 81r94 lado cauallo era siedo el mas vecido q en po- 81v67 alos hobres mas muy aborrecido delate dios 81v71 manos: mas no pudiero juzgar d sus hermo- 82r5 mas se acercaua mas hermoso les parescia: & 82r28 mas se acercaua mas hermoso les parescia: & 82r28 los yelmos & los dieron a sus escuderos: mas 82r54 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 la mas espatosa & braua gigata dl mudo tra- 83r11 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 mucho desseaua dla vegar: mas porq este rey 83r38 erte de su padre nunca mas fue alegre ni pudo 83r61 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 mas cuytado hobre dl mudo por no se hallar 83v15 pidiera su dolencia: mas por ello venimos aq<> 83v19 sumia de fuertes & dubdados. mas el jaya por[+]- 83v44 nos yr al mas correr d sus cauallos y encotra- 83v65 cio d su ecuetro: mas las lac'as no pndiero enl 83v67 bozes. Jaya esso mas es manera del escudo q 83v77 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 do por las losas dla plac'a: mas el cauallo no 84r12 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 llos en q<>en mas cabe follonia q mesura. El ja- 84r45 nobradia era: quato mas el siedo solo y tenie- 84v4 medio del escudo mas no pndio el ecuetro po- 84v32 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 cudo no quiso q turasse mas d fasta esta bata- 84v77 mas horra ganaua cotra el gigate q ta sen~a- 84v79 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 tenia por el muslo: mas no tenia necessidad d- 85r13 chos: mas no fue sin pena dello que el gigan- 85r19 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 estonces lo vian en mas cierta auetura de mu- 85r54 batalla conel gigante: mas el era tan mal tre- 85r59 to. Mas el cauallero que muy grande lo te- 85r70 mas aql enemigo suyo q dar gela 85v6 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 dar: lo de mas sen~or no me culpeys porq vos 85v54 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 rremeter al rey: mas no lo pudo acabar q sus 86r9 grandes & agudas vn~as enel carcelero q mas 86r17 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 uaua adouieron lo q dl dia qdaua mas no los 86v73 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 dos: & q<>lq<>er cosa q respodiessemos mas seria 87r5 el: mas porq veays quan poco tenemos vra 87r10 muy gra san~a & dixo: cauallos mas desleales 87r20 c'as: mas florinel y coroneo q d mayor bodad 87r29 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 muy brauamete: mas florinel q se auia leuata- 87r55 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 sos ela muerte de danamiel: mas auia hecho 87v46 mejor lo fuesse ni mas leal y verdadero: estos 87v54 do muy altamete mas muy a menudo visita- 87v73 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 mas fuertes armas q pudiesse tomado d nue- 87v79 uo otra deuisa porq mas encubierto buscasse 87v80 mas pues que el corac'on ensiste 88v7 ga muerte mas yo rescibo dllo mucho plazer 88v35 mas co vro disfauor q viuiedo co los fauores 88v41 uallo q mas no dssea q vro seruicio. Entoces 88v51 mayormete sobre caso d su sen~ora: mas como 88v67 q no teme tus obras q<>nto mas las amenazas. 88v75 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 en sus lugares como antes mas fue de diuer- 89r3 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 cofunda q me has estoruado el mas dulce sue- 89r22 do a su escudero lo q<>l fue todo apejado: mas 89r28 batalla conel mas todos tomaua muerte sal- 89r43 uallo del drago & sin mas se fablar se arredra- 89r53 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 mas detuuo se el encuetro enel arnes q fuerte 89r59 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 fiziesse grade llaga & fue fuera dela silla: mas 89r64 para q lo dexedes por mas vra honrra: caua- 89r71 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 te dixo Roladi bie mela podeys dar mas en 89v14 no tenedes razo mas q me pedir: porede cono- 89v18 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 q ella era mas fermosa q su hermana leonar- 89v45 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 amores sufria: mas avn sen~or de aquel gran 89v70 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 ha acabado assi fara a esta: mas mucho vos 90r69 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 n~a mas niguo no saldra della co vida si dios 90r85 los mas fuertes & crueles saluajes dl mudo q 90v5 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 & otras mas espatables: mucho he oydo ha- 90v41 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 los mostruos dla motan~a mas sabor tego de 90v45 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 esfuerc'o: & porq pa tal afreta mas aueys me- 90v75 cudo q mas semeja fermoso pa etrar e justas 90v77 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 los boluiessen: & comenc'aron a subir alo mas 91r61 cho venia contra su escudero q mas cerca yua 91r66 assi mas adelate oyeron grades bozes dolori- 91r74 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 rradas el vno al otro: mas el cauallo tomo el 91v25 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 lla lo mataua: mas el cauallo fue tan ligero so- 91v56 mor qriedo le tomar por amigo: mas el no lo 92r70 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 blado & las nuues se desfazen muy mas rezio 92v18 firma mas arraygadamete: & assi no podien- 92v20 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 bres poner en tata desesperacio q mas cerca- 92v66 che no se daua mas priessa ni lige- 92v89 reza dela q solia: mas cursando sus 92v90 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 q auia sobido alo mas alto dode gran parte 93r6 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 cudo muy reziamete mas no se lo pudo sacar 93r28 ayudar al cauallo dl dragon: mas ya no era 93r34 era radualdo q ella buscaua fue al mas correr 93r41 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 leoncillos todos dixero que no mas q pesaua 93v30 entes mas se matiene enlas tierras frias q ca- 93v59 da tenia agosta: la podia mejor defender mas 93v69 xo Radualdo estoy espantado: mas la cueua 93v79 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 no solamete desseo ser fuera dla motan~a mas 94r7 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 mas mietes viero dos nin~os pequen~os salua- 94r29 uaje & firio enla carne mas muy poco. & luego 94r41 cho fablado con la dozella q mas larga mete 94r66 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 ra andar en vra copan~ia: mas tego q fazer en 94v15 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 merece: mas pues q auemos recebido las mer- 94v23 delo que mas le acontescio.} 94v45 se: mas por ruego dela duqsa atedio algunos 94v53 mas alto dla motan~a qriedo reposar ala som- 94v66 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 bria & tomo tres dardos grades: & lo mas del 94v73 coplido aueys vro desseo ela fallar: elo d mas 95v3 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 ni sen~orio: mas como suyo os desafio por la 95v37 estilo de caualleria mas ni por ello vos temo: 95v41 & fizo le perder las estriberas mas cobro las 95v58 lla: mas el cauallero delos fuegos era tal que 95v62 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 cobatia se co mucha san~a: mas el cauallero d 95v81 nia mas q temer del porq venia desarmados 96r5 blacas: y oyo gran rebuelta que mas se pare- 96r52 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 tisfecho mas alo del rey couiene q satisfaga- 96r70 cotra mi volutad: mas agradeceldo a este ca- 96v9 za & orgullo delos mios: mas pues q soys ca- 96v11 ellos le miraro afincadamete mas no le cono- 96v30 torgue: mas enel ay tata vtud que vecera vra 96v63 traycio & podra mas co su corac'o su clemecia 96v64 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 to mas esalc'ado lo v(l)[i]a mas lo cobraua: tato} 96v99 to mas esalc'ado lo v(l)[i]a mas lo cobraua: tato} 96v99 os viuia muy alegre & teta: mas q<>ndo dios 97r7 biar sus cabec'as al rey amadis: mas dios no 97r31 duen~a siepre le auia tenido pudiendo mas la 97r46 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 cio pa ello: mas creed q si sobrado lo lleuara- 97r85 mos os siruieramos coel: mas dste ni d mi es- 97r86 os lo sabe: mas cauallo q mato vro cauallo & 97v8 der desta vez cobras cauallo q mas me pece- 97v13 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 lleros mas soberuios q esforc'ados el fruto q 97v34 de linaje de gigates mas no lo era: llamauase 97v45 mas acostubrado era a fazer merceds q alas 97v63 no mas: entoces vrgadin lo dio a su escudero 97v71 ua se por vna puete de madera: & mas abaxo 98r5 saje dlas puetes mas es soberuia q valetia: co- 98r47 tener: mas sera d diuersa manera ca el que la 98r49 llero mas desseruicio fazeys al rey enesto dlo 98r54 rey Amadis su abuelo menos la q<>siera: mas 98r60 llero & auia alli mas d cieto dllas arrimadas 98r69 alos arboles & mas d veynte escudos suertes 98r70 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 mos a cauallo y lac'as no nos falta mas gui- 98v28 triberas & cayo en tierra: mas tanto el auino 98v47 da su fuerc'a o quiso ferir sobre el yelmo mas 98v57 lamete matays ala cuytada d su madre mas 98v78 da vedar ni veda no teneys mas que le pedir 98v88 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 alcanc'aua no auia menester mas maestro / & 99r23 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 osa d le fazer seruicio: aunq mas della no co- 99r64 cofessare en toda pte: mas dla gete dla forta- 99r68 leza tego mucha san~a mas por vro ruego yo 99r69 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 q hiziero fue esta la mas sen~alada q guarda- 99v58 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 solamete los leyetes pone en co(s)[f]usio mas te- 100r42 ayudasse a poblar los infiernos como mas d 100r62 por mas q mataro dlos cotrarios no pudie- 100r70 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 si ni la escriuiesse: mas alguno muy aficiona- 100v36 cel de Bruteruo: no queriendo mas prolon- 100v54 dor de florisando no puso el cotrario mas al- 100v61 siesse fingir en esta parte: mas dxado lo fingi- 100v67 solamente en su conoscencia mas amistad se 100v78 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 fuere no curare mas dlo aguardar. En vdad 101r55 dixo el huesped q este cauallo mas me seme- 101r56 ra dela fuete siete meses: en q ha vecido mas 101r61 de veynte caualleros: mas si este cauallo sale 101r62 dozellas: mas el hobre buen lo acopan~o co 101r74 esfuerc'o ni bodad no rephendo mas la dma- 101r94 zella mas el vecido en sen~al de vitoria le dexe 101v6 ria caro. Mas el cauallero no dexo de dar 101v28 endo cauallo mas loco q atreuido ni esforc'a- 101v31 cia & batalla como aql que mas me ofendiste 101v33 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 sabor dello porque era muy soberuio: mas la 101v95 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 mas amo: el cauallo ouo piedad dla dozella 102r5 cido & jure d no matener mas esta auetura: d 102r9 pues mas muerto q viuo es para se defender: 102r11 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 do & vra volutad no es dello / nunca mas la 102r15 dla acabar porq no fiziesse mas soberuias a 102r19 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 desseaua & agora os digo sen~or q mas precio 102r45 uallero mas ereje de amor q aueys visto / no 102r79 afrenta de amores: mas el las aborrece d vo- 102r84 vna dstas mis dozellas la mas fermosa q os 102v27 po en auetura por las librar: mas en otra ma- 102v47 querria mas ver que al el enemigo malo por 102v49 llos que las sirue: & quado mas no puede ga- 102v62 zos: vna eneste mundo me quiso egan~ar mas 102v66 zir mal de duen~as ni dozellas mas antes las 102v70 tado de amor como vos mas le couiene mo- 102v73 ambos muy gra trecho & arremetiero al mas 102v80 de desamar mas las donzellas: & digamos d 102v97 alas q<>les era jutados los mas caualleros de 103r25 los q os dessea seruir son muy ganados: mas 103r41 mosos cuerpos & pareceres muy mas hermo- 103r62 los atauios mas onestos q loc'anos todos d 103r80 po q mas quedo muerta q viua segu el altera- 103v6 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 ca dl estaua coroneo: mas abaxo estaua flori- 103v33 landin mas no ay braueza de alimania ni fe- 103v73 mortales desseos & agustias mas no el amor 104r39 cauallo al q<>l tenia alguos mas ebidia de sus 104r48 gre / mas no anduuo gra trecho q topo en vn 104r61 mas psigamos eneste pposito sabed como 104v17 ardid y esforc'ado mas ela mar muy cuerdo & 104v31 la nao se dfedia muy brauamete: mas los pa- 104v67 de su libramieto mas que dela vitoria delos 104v73 tua les fue cotraria q los mas fuero muertos 104v94 mucha mas gete se deue de auer tardado tan- 105r3 nismo sobre el vega que no pueda el mas re- 105r14 fruto de victoria: mas antes de muerte y me- 105r26 dad y perficio que los viejos suele tener: mas 105r33 que mas se aman grades sospechas: mucha 105r55 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 siera por suyo: mas pues q por estotra via se 105v27 puede hazer sere el mas alegre hobre dl mun- 105v28 % Muy mas aquexada me tiene la soledad 105v39 da alegria: no dexado de tener mas fiac'a enla 105v44 do su amor mas firmeza que cosa que muy[ ]li- 105v48 mas mis llorosos ojos de vos ver que ningu 105v58 esta co muchas mas lagrimas de vro desseo 105v63 mas tardar Estor se partio d Cedrompolis 105v92 uallero & mucho mas q<>ndo le no vido las ar- 106r53 mas delos cisnes: mas antes las del dragon: 106r54 blar en parte que no fuesse ende presente mas 106r77 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 medad que algunas vezes me acontece: mas 106v13 tra cosa: ede mas atan~iendo a tal sen~ora. En 106v32 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 ende mas por fuerc'a. Sera luego dixo el del 107r26 uer hecho. Entoces mouieron ambos al mas 107r49 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 Mas el cauallero dl dragon lo siguio de ma- 107r81 stro nombre y dla duen~a o donzella que mas 107r97 vuestra cortesia quiero que saque mas fruto 107v12 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 q le dezia a altas bozes. Mas cauallero vue- 107v59 do no teniedo mas cerca aluergue 107v74 mas seguridad tendriades en mi pena que te- 108r31 atribulado corac'on mas llegado ala muerte 108r34 mi sen~ora no digo sabidas mas solamete pe- 108r40 sadas fuessen: mas vos moueria a piedad de 108r41 mas dulce no sea la dolorosa muerte. 108r51 grimas. Mas d su cuydar fue despierto por 108r62 ron delo herir por todas partes. Mas el ca- 108v33 otra. Mas el cauallero del dragon no hazia 108v40 on porque vos acometimos mas por san~a q 109r10 volutad y despues vos he hecho enojo: mas 109r28 ca estos bie oyeron el ruydo: mas queriendo 109r44 nes: mas tato q Lorgades lo supo los hizo 109r46 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 salida de vn valle vna villa pequen~a: mas 109r80 alegre de te traer en mi compan~ia: mas con- 109r88 auto aquel dia con mucha honrra: mas an- 109v21 mas rica enlos atauios q en hermosura: mas 109v25 mas rica enlos atauios q en hermosura: mas 109v25 casa los mejores & mas sen~alados caualleros 109v32 que de hecho lo tienes: mas mucho holga- 109v39 tal bondad mas he mucho sabor dello como 109v50 ria: mas si tu rey me das licencia yo esperime- 109v53 stra corte el mas estran~o cauallero que nun- 109v65 del que quedasse en vuestro seruimiento mas 109v72 to le hare toda honrra: & yo le asseguro mas 109v81 mas se hazia hermoso en comparacion de los 110r46 que vsa las armas: mas tres ni quatro caua- 110v18 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 za del Centauro: mas ellos era tales que los 110v34 ca mas de bestia que de hombre: las narizes 110v66 barua. Lo mas del cuerpo auia cubierto de 110v74 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 que justo muy mejor que todos estotros: mas 110v85 c'as: traya vna lanc'a mas gruessa que dos d 111r4 ambos fueron a tierra: mas Galeote se que- 111r16 que no justassen mas que era hora de comer: 111r39 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 cas & luzientes armas y llegando se mas cer- 111r55 ron con el Cetauro & Leonil fue ferido mas 111r61 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 sta y retraxo se a su aposentamiento mas tri- 111r72 tauro mas poco aprouechara su batalla si a- 111r76 al mas andar d su cauallo: vestia loriga muy 111v14 ra delos caualleros que los mas principales 111v30 es cauallero mas mostruo medio hombre & 111v40 medio cauallo la mas espatable cosa d mun- 111v41 rar mi pobre persona: mas la donzella no lo 111v47 no quiso passar mas adelante porque la no- 111v85 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 el batalla: mas oyo dezir alos que estaua ca- 112r25 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 sino delos aparejos de mi cauallo: mas juste- 112r80 mas justa combatamonos delas espadas. 112r84 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 na ventaja. Mas el dixo que batalla no a- 112v48 mas no le respondio palabra descortes: por- 112v53 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 grade san~a que auia. Mas vos puede hom- 112v67 el cauallero de dragon por mas peligro que 113r14 ro. Y el Cetauro otrosi lo t(n)[u]uo en algo mas 113r60 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 nester el reposo: mas el Centauro furibundo 113v19 tes lo tenian de muerte: mas al cauallero del 113v27 no a vna espada que traya la mas espatable 113v30 salir con vida de aquella batalla. Mas el ca- 113v47 uallero del dragon que mas esperanc'a tenia 113v48 rizes & quixadas le corto: mas no fue sin pena 113v53 fuerte que fuego salio de las espadas: mas la 113v79 tal era: mas queriendo antes de su muerte to- 113v89 rauia por herir al cauallero del dragon: mas 113v92 gon que tanto andaua ligero que los mas de 114r13 mas llego quando le acabaua de cortar la ca- 114r54 cho lo desseaua. Ellos se partiero luego: mas 114r78 do: mas tanto que la acabe me yre derecha- 114r87 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 sa del rey: dode auia los mas presciados & me- 114v56 tes: mas antes de los venideros fuesse sabida 114v74 solamete fuesse sabida: mas con tal memoria} 114v85 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 es el cauallero del mundo que mas las dessea 115r37 sobre todos pues q assi mismo las ama: mas 115r40 por la cosa que mas amays donzella dixo el 115r41 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 zella: mas lo que le he visto hazer es grande 115r71 La reyna como era delas mas nobles sen~o- 115r95 do lo mas presto que pudiesse dar se a cono- 115v17 dixo el cauallero delos fuegos q a quien mas 115v78 duele la llaga mas presto suele buscar el vn- 115v79 guete: mas ni por ello dexaria de poner mi p- 115v80 beruiosamente: diziendo. Cauallero mas me 116r4 no tiene en voluntad: mas por que veays q<>n- 116r7 auia de pujar: mas quado llegue el Centau- 116r23 rado y el mas soberuio cauallero d Bretan~a} 116r50 mas su soberuia comparada a la valetia mas 116r59 mas su soberuia comparada a la valetia mas 116r59 si enello mas porfiays. No me valga dios di- 116r76 ron gran piec'a sin se leuatar: mas el cauallero 116r88 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 n~ia: mas creo que ya esta en Bretan~a & muy 116v27 turas no hallando del mas nueuas: saluo su 116v43 lo que del mas me afirmo segun el pensamien- 116v45 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 buenas nueuas me aueys dado mas conuie- 116v58 muy abastadamente de comer: mas el comer 117r4 turo tanto que era marauilla: que mas se des- 117r5 c'ura. Mas porque era tarde la reyna se aco- 117r82 mas alegre hombre del mundo: si la fortuna 117r87 de los mejores & mas presciados caualle- 117v4 chos caualleros de la corte: mas la causa d su 117v30 alegria: mi cuyta es tanta que es mas amar- 117v45 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 vuestra corte y el que mas de corac'on dessea- 117v55 do dezir mas palabra saluo llorar muy agra- 117v60 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 merced. Mas de la perdida de la persona 117v70 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 zer otra cosa: mas cuya gente era la con que 117v81 dre: mas sera amparo de vuestra biudez: mu- 118r8 vos cumpliere que yo no como sen~or mas co- 118r10 da tanto que como las mugeres son mas in- 118r21 las lagrimas: mas con todo auia el rostro fer- 118r44 ra les defender el puerto: mas su llegada fue 118r57 tarde porque la mas dela gente era salida en 118r58 todos fueron muertos y vencidos: mas salio 118r77 en mucho pauor: mas aquel esforc'ado conde 118v30 do el encantamiento nos quiso recoger: mas 118v32 percebida: mas ya la condessa sabia su veni- 118v58 xando enel gente para su guarda. Mas de- 118v67 hijos de Arcalaus mas los podemos loar d 118v87 rra por mas artes del diablo que sepa: y que 118v93 que mas se apoderassen dela tierra: y creed q} 118v99 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 la mas gente que pudiesse para yr sobre aque- 119r10 dos delos enemigos para que mas touiesse 119r39 yormente a aquellos que mas sabia de su ha- 119r47 ziendo le el rey que ya su hedad mas requeria 119r50 nida: ende mas agora que es venido el tiem- 119r59 cessidad que agora viene avn que mas fuesse 119r63 Listora: mas esta que digo es mas desauetu- 119r71 Listora: mas esta que digo es mas desauetu- 119r71 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 go aparejar la mas gente que pudiesse. Y lue- 119v22 en Londres auia mas de dos mill caualle- 119v32 ros: que como viniero a la corte los mas prin- 119v33 no hazia sino aparejar toda la mas gete que 119v41 mayor sen~al a su bondad: quanto mas sien- 119v74 rro en los enemigos & lo matenga: & avn mas 119v79 cada vez pujara mas su bondad. En diziedo 119v87 era el mas honrrado del mundo queriedo an- 120r29 ni me dan~a: mas quiero como quien soy man- 120v21 do esto a parte co mas humildad que la sober- 120v27 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 entran en mi tierra & la quieren destruyr / mas 120v32 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 ria dixo Cosdroel: mas quiero replicar a lo 120v55 Cauallero mas soys atreuido que cuerdo: 120v58 no cureys mas de hablar: vuestra embaxa- 120v59 reys de mas platicas que son escusadas: que 120v61 consejo que se no hiziesse mas guerra ni co- 120v75 lla afrenta: mas otra cosa tenia el ascondida 120v86 cha parte del pauor: mas tomaua ardimieto 120v98 vino en persona: mas sabiendo que los paga- 121r63 mo mas cerca era de Bretan~a: mas en breue 121r72 mo mas cerca era de Bretan~a: mas en breue 121r72 tenia muy cruda guerra: tanto que tenia mas 121v11 soldan de Babilonia con mas de treynta mil 121v18 do hazer ta presto como pensaua: mas ni por 121v28 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 jores & mas fuertes armas que ser pudiessen. 122r21 mas entrasse desconoscido en aquella bata- 122r36 rra. A dios merced dixo el que mas cerca es 122r66 altos muros & fuertes torres: mas aquella p<>n- 122r85 que fortalecidos tenia sus reales mucho mas 122v14 grade y estran~o poder dlos enemigos. Mas 122v48 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 que nunca desampara los suyos: ende mas a 122v81 madis ay los mejores & mas presciados ca- 123r7 muchos mas fuessen: el rey con la virtud dlos 123r12 mundo ser armado cauallero: confiando mas 123r44 uicios: mas a vuestra gra bondad vos quie- 123r48 tiempo que yo estuuiera con mas descanso y 123r63 Vrgandin: mas yo he visto oy el verdadero 123r68 ocupada: mas era en diuersas maneras. E 123v35 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 ta prez de armas que con mas q<>tro cietos ca- 124r71 moros. Mas por ellos podemos dezir que 124v10 que aquel dia se sacaro enla batalla mas por 124v62 por mas que las mientes todas enello pusies- 124v64 delas armas que los mas sen~alados caualle- 124v70 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 sobreuista ni sen~al: que yua mas de prouecho 125r33 mas deuisa yua muy sen~alado. Y el gigante 125r37 cho dela deuisa: porque eran delos mas sen~a- 125r56 era. Era embuelto en carnes: mas no mucho 125r63 las ingles le cubrian: lo mas del cuerpo auia 125r70 este espantable gigate mas sen~alado que nin- 125r79 enel seso: mas quiso armas de bondad que de 125r83 crescia mas ala sazon: ca se via cauallero de 125v53 guna. Y por el podemos dezir que yua mas 125v83 amado mas las armas antiguas que las nue- 125v88 sin & Listoran & Graual su hijo con la mas 126v36 mas de los caualleros muertos & llagados: 126v49 cada que avn que nunca mas armas truxie- 126v59 ron: mas cobraron el campo que perdido a- 126v74 donde yua le dauan todos lugar: mas era bie 126v80 gual que los paganos eran muchos mas & 126v82 holgados: mas ni por ello los caualleros del 126v83 dia: mas peleauan muy esforc'adamente ma- 126v85 ron de se combatir brauamente: mas la bata- 126v89 do se ambos recogiendo los mas caualleros 127r7 mas muy poco. E luego el rey Arauigo co- 127r17 muy temido & dubdado era. Mas hasta a- 127r43 ron entre si vna braua batalla. Mas el caua- 127r48 tio del cauallo en tierra: mas el rey Arauigo 127r61 donde estaua el rey Arauigo mas alli le ma- 127r72 ria. Mas el nouel viendo al cauallero delas 127r79 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 do que aquel era el que le auia llagado: mas 127r88 ay no viniera passara gran pelig[r]o: mas este 127r93 te si. Mas el cauallero delas cruzes no se ol- 127r97 bo: mas en todo se parecia al rey Arauigo su 127v17 cruelmente. Mas con la virtud del caualle- 127v21 encaualgada: mas no eran armados ta[ ]bien 127v30 como los otros que los mas dellos no traya 127v31 tros corac'as & capacetes: mas eran grandes 127v33 lla se encomenc'o muy mas braua que auia si- 127v40 E lo que mas ayudo alos christianos fue q 127v48 mas hallo tal resistencia que fue espantado. 127v86 huestes ta brauamete q mas d dos mill caua- 127v98 mas los christianos eran tales que en la bon- 128r5 tro o cinco d los paganos: mas por mejor q 128r32 gigate: mas el que no dudaua batalla de dos 128r71 brac'aduras y lo llago e la cabec'a mas no mu- 128r75 tra cosa alguna. Mas el cauallero d las cru- 128r92 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 tres sen~alados hombres. Mas estos de que 128v17 no hazia sino defender por (l)[l]a otra parte: mas 128v34 nos dando a ellos otros muy mas esquiuos 128v39 & mortales. Mas a esta hora acudio el bue- 128v40 gente con su llegada y perder el pauor: mas 128v43 jor: mas todo les no aprouechaua ninguna co- 128v65 & mato mas de quinientos caualleros. E an- 128v81 vno contra el otro con mucha san~a: mas la 128v85 parte auia muy pocos: mas sabida la nueua 128v97 uada muy cruda pelea / mas turo muy poco 129r4 fuera la gete de su parte: mas estos matouie- 129r14 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 trassedes enla batalla: mas pues q teniendo 129r57 rian la tregua mas tomarian mayor orgullo 129r63 es q quanto mas tregua les dierdes mas so- 129r65 es q quanto mas tregua les dierdes mas so- 129r65 atendeys mas gete dela que teneys: & por ta- 129r70 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 pelear como quie soys & deueys: esto mas se- 129v36 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 aql tpo auia mas sen~alados cauallos & d ma- 129v59 talla por venir mas presto tomo cosigo estos 130r5 mas d mil cauallos d los paganos por tierra 130r21 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 ertes cauallos & dudados mas no los halla- 130r45 te d val temeroso: mas llegado a la sazo radu- 130r72 mas no fue sin pago q leuatando se Cosdro- 130r74 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 de los p<>meros encuetros fuero mas d dos mil 130v19 el jaya Mabulca como era de mas fuerc'a y 130v62 los gigates lo queria sacar de la hueste: mas 130v67 gra san~a comenc'o a ferir a Mabulcan: mas 130v72 ro & comec'o le de ferir de brauos golpes: mas 130v83 talla. Mas a la fin viendo el cauallero de las 130v94 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 llegar mas cerca: tato eran escarmentados de 131r16 prediera: mas como el rey Amadis discurries- 131r20 pan & su hermano q mas cerca yua les dixo. 131r25 gigates con su hueste: mas era muy desigual 131r38 ba: mas el no oluidado la prez de su persona 131r40 mo el fijo estaua mal llagados: mas el rey A- 131r46 jaya fue muy atormetado: mas luego alc'o la 131r67 tollido: mas no pdiendo el esfuerc'o le[ ]firio co 131r72 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 muerte quiso fuyr a do guareciesse: mas el ca- 131r89 llos cauallos cosigo fue al mas correr que pu- 131v11 mas este gigante viendo que aquella gente le 131v45 las ceruizes de los cauallos: mas el cauallo d 131v58 fante cayo muerto do su sen~or: mas el caualle- 131v60 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 ambos seria en tierra: mas ellos sintiendo la 131v77 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 te que perdia campo: mas el cauallero enci- 131v95 del rey Agrajes era la mas braua & peligro- 132r7 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 ualleros por socorrer a Florisando: mas ni 132r60 borde dela carreta por ferir al cauallero mas 132v3 gar co la espada: mas corto le la lanc'a: a esta 132v6 el: mas el viedo el peligro aunq muy pesado 132v14 dela vna dellas: mas leuato se a grade afan: 132v19 retrayedose esforc'adamete: mas aqllos q los 132v81 sen guarescer & cobrar las naues: mas el rey 132v86 xo. Sen~or tomad este elefante: mas el rey no 133r38 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 (g)[d]o & querria buscar donde guareciesse: mas 133v32 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 auia mas de quatro mil tiendas ricas a fuera 133v66 otras medianas & mas chicas & tendejones: 133v67 de nombradia deue ser: mas la menor auentu- 134r66 te fazer aqueste viaje: quato mas auiedo vos 134r69 acabado las mas brauas y espatables bata- 134r70 stra honrra que donde todos los mas de sus 134r74 esperimentado: y assi que para esto mas os 134r78 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 garo a le abrac'ar diziedo. Sen~or mas quexa 134v40 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 cimiento a la reyna Oriana: & de lo que mas 135r29 este cauallo avn q su triste corac'o mas cofor- 135r37 con aqllas infantas q ella mas amaua estaua 135r53 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 mas d dozietas velas muy a puto 135v67 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 llero de mi venida / mas tiempo verna q me} 136r50 zer algun tato a vuestra quexa: mas no a vue- 136r61 grande & con este principe otrosi: mas con la 136r64 sera satisfechas: mas por su virtud & nobleza 136r69 parte dela vitoria / mas pues que dios assi lo 136r95 mo mas parte para si q qualquiera dllos sal- 136v35 gados los cuerpos mas aun los corac'ones d 136v73 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 aql camino le touiera copan~ia: mas q los po- 137r32 nia lleuado el mismo otras muy mas ricas q 137r55 nueuas q os traygo: mas ellas son tales que 137v8 quantas mas vezes se dixere mas plazer acar- 137v9 quantas mas vezes se dixere mas plazer acar- 137v9 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 mejores y mas sen~alados cauallos q en nigu- 137v30 na parte: y las mas apuestas duen~as y doze- 137v31 la caualleria enel mas alto estremo q ser pue- 137v34 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 los reyes de las ynsolas le paga parias: mas 137v49 mas muy en breue las dire. Entonces le dixo 137v54 & avn mas estran~as aueturas ha acabado co 137v74 toria. Agora dixo el rey soy el mas alegre del 137v90 pada dl solda de liquia q es la mas preciada 138r10 rey alidoro en absencia siedo mas alegre dla 138r12 co las mas hazan~as q Coroneo del dezia se 138r23 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 ra dixo ella porq aun q Lisuarte tenga mas 138r80 lla creciedo le mas el desseo & seruir a Lisuar- 138r94 te pues mas sabia d su bodad: demado luego 138r95 licencia a Elena pa se boluer a bretan~a: mas 138r96 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 dria seruir: mas pues q el poder falta recebid 139r59 llo lisuarte & lo libro como aueys oydo: mas 139r65 derredor d Lisuarte mas de cinquenta don- 139r73 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 pues su venida nos hizo buena obra mas la 139r86 riendo con ledo semblate: mas no por el auer 139v4 era los otros caualleros: mas enlas reqrir y 139v7 tiepo mas desembueltos: lisuarte le dixo. Bu- 139v9 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 mos grillos saluo enla mas excelente cosa del 139v23 nuca lo fue mas: su aposentamieto era siepre 139v70 dre: mas pues dios sea loado ella es passada 140r14 la tengo de executar mas como propia que e 140r19 ble tan ayna el tal dolor salir del corac'o: mas 140r24 do este negocio: mas agora lo primero puee- 140r30 ra la que mas quisierdes: & aqui no os falta- 140r35 mas vale la fortaleza & bondad delos 140r40 hora se[ ]leuataro mas de dozietos caualleros 140r42 lacio vna donzella mas honesta e sus vesti- 140r46 dare mi embaxada. Aqui son jutos los mas 140r54 los mas p<>ncipales cauallos dla hueste mato 140v36 albergue: mas q<>ndo el elefante mas fuere en- 140v47 albergue: mas q<>ndo el elefante mas fuere en- 140v47 do y el mejor hobre. Mas no estaua ede tal 140v55 sa: mas fizieron lo luego poner en esento por 140v57 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 assi como ella lo escriue auerna: mas por ma- 141r14 carta tenia: que dello mas cargo q ella ternia 141r25 en aqlla demada q el embiaria mucha mas 141r33 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 mas: mas porq en mas la touiesse sele mostra- 141r74 mas: mas porq en mas la touiesse sele mostra- 141r74 ua mas desden~adora q amorosa & mas esqui- 141r75 ua mas desden~adora q amorosa & mas esqui- 141r75 suarte fablado las cosas q mas le agradaua 141r78 lleros holgaro de yr en aqlla empresa: mas e 141v20 Gadales mas couenia les yr a Costatino- 141v24 amasse mas q a quatos auia enel mudo sabi- 141v47 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 se lo mas ayna q pudiesse a Bretan~a. Pues 141v58 tiesse: mas cosuelo me q la tornada sera muy 141v74 ra quado dios quisiere: mas quado fuere yo 141v77 su partida sintiedo della gra soledad: mas co[+]- 142r4 sen mas de ciento delos suyos: los enemigos 142r35 pensando q mas gete no era: muy sin pauor 142r36 corac'o y peleaua muy brauamete: mas Ro- 142r49 mas los enemigos como eran muchos ende 142r53 mas esforc'andolos aql capita peleaua muy 142r54 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 carne: mas el no perdiendo el ardimieto se de[+]- 142r82 mas andando sobre su fe enla corte del Rey 142v11 de boluer las espaldas & fuyr quato mas po- 142v27 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 bajo & desseosos d otra batalla: mas aql bue 142v59 castillos: mas ni aun amparar se en ningu- 142v84 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 lla: mas batalla de cauallero por cauallo cre- 143r43 metos mas ellos no cofessaro otra cosa saluo 143r66 q los mas sen~alados cauallos dla hueste fues- 143r69 q la muerte no osauan fablar enello: mas no 143v27 maua como a su propria carne: mas nuca osa- 143v31 en su tiempo que mas heredaron[ ]sus fijos de- 143v95 stos en no menos pauor q tristeza: mas toda 144r14 ciano d mucha fiac'a & embio la mas gete de- 144r28 guros: mas de otra guisa les auino ca Vrga- 144r57 mas desseaua la batalla por su vengac'a que 144r63 dir el recuesto mas avn estaua en lo llano: vr- 144r66 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 enemigos co mucha osadia mas si socorro no 144r81 mas vrgadin viedo q ya andaua embueltos 144r83 estrago de guisa que los mas alli fuero muer- 144v7 te los de valderin & mo(l)[n]ta(n)[l]din: y era los mas 144v31 len respoder: mas porq sepamos de ti la ver- 144v44 nos de ta alto hombre: mas razon tienes de te 144v69 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 encuetros mas no le pudiero mouer d la silla} 144v86 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 endo sus mortales golpes se acogero al mas 145r14 para el y quebraron sus lanc'as enel: mas no 145r26 llero encontro fue a tierra: mas leuanto se lige- 145r28 tado le lo mas del pescuec'o: de guisa que lue- 145r39 ertemete que no tuuo mas que temer dl: ca la 145r43 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 ra le tajar la cabec'a antes q se leuatasse: mas 145r55 mas Gualdi era mejor & assi mejoraua cada 145r59 vos no fuera socorrido: mas fuera sin razo q 145r74 q aun enesta afreta mas podiades dar socor- 145r79 Huelgo yo de me hallar presente: mas por 145r81 c'ados. De q Lisuarte fue alegre: mas luego 145v8 sus amigos era psos: mas como el tal sentimi- 145v10 guna: mas ela tarde ouiero vista dl castillo d 145v36 co las armas: mas como falsos encatadores 145v74 gra batalla: mas no supieron quie auia sido 146r17 las merescer mas trabajarias delo seruir con 146r32 dicho de vra locura: mas pues que vras san- 146r55 ualleros: y ellos esta en parte q mas querrian 146r64 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 ualleros: mas encatador q ardid ni esforc'ado 146r73 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 no la motan~a defendida: y porede tienes mas 146r96 te no le q<>so respoder: mas arredro se a fuera 146v29 y fue q<>nto mas pudo cotra Nitrofero q pa- 146v43 de bristoya se juto co Dinarda: mas quebra- 146v55 ron auia entre si muy braua batalla: mas lisu- 146v70 dos q los no podia mouer. Mas Gualdin 146v85 mas viendo lo Lisuarte fue corriendo con- 147r12 hendio hasta la carne aun que no corto mas 147r19 pe que puso vna rodilla enl suelo: mas ni por 147r22 tro: mas Gualdin tato q entro el sitio luego 147r47 mas Lisuarte no: que los encatamientos tie- 147r49 nen tal regla que los mas antiguos desfazen} 147r50 los mas nueuos & los quebrata: como de Vr- 147r52 por ser mas antiguo encatado: Vrgada con 147r54 cuerpo segu la gra san~a del auia: mas Lisu- 147r71 do herir: mas puso se cabe Gualdin porq no 147r76 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 rido d muerte: mas antes q la vida se acabas- 147r96 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 der los mas delos golpes y heria cada vez q 147v28 zir: mas co todo amparaua se esperado socor- 147v34 ro delos hobres dl castillo: mas Lisuarte q 147v35 hedio fasta las ebrac'aduras y le corto lo mas 147v38 yr: mas Lisuarte lo siguio dado le[ ]tatos gol- 147v41 echaua: mas como los hobres era tatos y co 147v65 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 como si aquel dia no ouieran peleado: mas ni 147v88 bie siete delos muertos: mas las lac'as era tan- 148r22 te y de perder el castillo. Mas ellos era tales 148r25 que mas temia verguenc'a que muerte. E assi 148r26 estran~os. Mas dios les socorrio conestos ca- 148r28 ra q muriera: mas Lisuarte q lo vido assi sa- 148r42 c'o sin piedad ni clemecia mas es d fieros giga- 148r47 calao y el otro Radualdo: mas a Melian ni 148r62 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 caualleros mas era d honrar y seruir las 148v3 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 do quatro hobres a cada vno lo mas quedo 148v84 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 ron batall[*a]: & por mas que las velas del mu- 149r44 de dos por dos: & luego pidiero mas ba- 149r52 dos: mas el gigate viedo los suyos vencidos 149r62 los ayudar: mas los caualleros procuraron d 149r64 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 hermano fue el mas alegre hombre del mun- 149r84 caualleros del mundo & mas dudado. E la o- 149v8 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 conellos yria mas a recaudo. Por dos cosas 149v25 tal necessidad. Y entonces encomendo mas la 149v66 rian acopan~ar en aql camino: mas el les dixo 149v69 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 deros & dormiero poco mas d vna hora & tor- 149v83 q hermoso castillo esta en poder del mas mal 150r6 su poder. E andando assi mas adelante oye- 150r10 redrassen mas del castillo: & viedo q era cerca 150r56 gunas armas peleaua muy brauamete: mas 150r78 como el padre: mas don Gadales alc'o bie el 150v13 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 quisieron huyr al castillo: mas los caualleros 150v41 llar mejor guarida por ser mas cerca se acoje- 150v43 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 patado: mas viedo lo solo en su castillo pesan- 150v67 podria dar mas passo adelante. Mas Lisu- 150v82 podria dar mas passo adelante. Mas Lisu- 150v82 partes o le tropellar conel cauallo: mas Li- 150v90 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 los palacios pesando guarescer: mas antes q 151r12 te no era poco alegre: mas temiendo se de sus 151r25 eran grandes maestras de curar llagas: mas 151r47 alta bodad de Lisuarte. Mas su angustia- 151r76 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 na q mucha soledad auia de su partida: mas 151v33 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 de su hora auia de ser mas acrescentada que 151v38 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 besar las manos ala reyna: mas ella las tiro 152r46 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 rey Amadis & mucho mas a Lisuarte q ma- 152v7 gra Bretan~a tomado la mas de- 152v29 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 socorrer a su naue si pudiessen: mas el socorro 152v81 der essa nra naue: mas pues a ella no pode- 153r9 res prouaremos q no como cauallos mas co- 153r11 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 mas como quier q fuesse estaua muy apareja- 153r45 llos braua & cruda batalla mas tanta era la} 153r50 no les valia su bodad: mas como ellos tenia 153r53 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 rios & llagados mas d seys: y era muy cansa- 153r63 mas viedo a auies de sansuen~a en auetura de 153r65 das: mas los cotrarios siedo tatos los carga- 153r71 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 diez delos suyos de quie el mas fiaua: dtermi- 153r80 do era: pudo mas la antigua buena obra que 153v32 da sendos lechos e que se acostassen & lo mas 153v58 que mas sabor auia: y preguntaua a Falan- 153v60 cia: mas quando le dixo q el delas cruzes era 153v64 madaua: mas do Lispa le dixo: como q<>er q 153v84 llasse: mas el era de corac'on afligido y arre- 153v96 quedara todos amigos: mas don Lispa a- 154r13 mas quisiera q fuera luego. Estoces cosdroel 154r20 do. mas Abies de sansuen~a & Falagris lo a- 154r28 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 q aqllas nueuas para sus corac'ones era mas 154v62 do. Mas doliedo se el empador dl trabajo q 154v64 so dtener importunado los por mas nueuas 154v66 tes q viniera delas ynsulas californias: mas 154v82 como vos dximos era las mas fermosa doze- 154v94 todo era muy apuesto & mucho mas enla bo- 155r6 camino: mas a do Lispan en lugar de repo- 155r33 so les nascio casancio: ca lo mas dela noche no 155r34 llos tres cauallos q mas cerca del empador o- 155r75 yor cuerpo & mas espesso se llama Perio: es 155r78 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 encubierto enamorado era: mas los otros ca- 155v59 dozella mas fermosa q atauiada q no vestia 155v81 enlas quales tu como persona mas principal 155v98 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 esperar la emieda: mas como digo otros ca- 156r14 mas muy lexos tierra fuera por los librar / 156r24 xo el emperador: quanto ami / mas si batalla 156r27 dos: mas como delos padres destos gigan- 156r47 mas de fiesta q de guerra al rey Ama- 156r51 uallos no ay necessidad dellos de mas segu- 156r87 auer entrellos amistad mas todo odio que ser 156r94 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 era: y en su corac'on folgara mucho mas que 156v30 gran Turco auian auido: mas pues aquella 156v34 caualleros lo mejor que pudo: mas ellos era 156v36 esto sea verdad porque tendremos mas espe- 156v78 que enel auia era su corac'on otorgado: o mas 157r21 dero amor: mas la gra ferocidad que le dezi- 157r29 en tal peligro era la mas cuytada muger del 157r59 estaua el mas alegre hobre del mundo poni- 157r61 piec'as / y el cauallo se fizo bie atras: mas 157v51 mo muertos: mas muy presta mente fueron 157v64 perador dezia q muchas auia visto: mas que 157v72 yanes mas braua & la gran valentia que via 157v74 maternian bie enla batalla: mas los jayanes 157v76 no fuessen cortadas: mas otrosi los cauallos 157v79 alabauan mucho / & lo que mas les valia era 157v81 za valia alos Caualleros: mas todos fuero 157v91 a su parte q todos eran mal llagados / mas 158r3 conuenia mostrar mas valentia dela que te- 158r5 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 dian dar mas armas delas que enel capo me- 158r33 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 c'a mucho: mas no le pudo ferir otra vez porq} 158r50 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 gran golpe en la cabec'a que lo atordio / mas 158r77 mas con todo fuera muerto Abies si don lis- 158r83 a tierra / mas luego se leuanto muy prestame- 158r93 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 ra los traer alos palacios: mas primero aco- 158v43 ua mas la bondad de do Lispa porq alli lo 159r20 delos altos hombres dela corte: mas aun del 159r36 llas les tenian lo mas del tiempo compan~ia 159r39 llos caualleros: mas el plazer que destas visi- 159r41 tanto era llagado de peligro: mas quando d- 159r43 su corac'on de lo querer mas que a quantos 159r58 mas mayor fue la fama que ende ganaron. 159r63 solamete dlos enmigos era muy temido mas 159r76 viera: mas como aqllos caualleros lo qria fa- 159v39 dode su fama mas fuesse crecida & sus fechos 159v52 tristes y le quisiero acopan~ar: mas el se escu- 159v69 fuera mi corac'on muy alegre / mas esta jorna- 159v84 caualleros no le quisieron mas afincar. ento- 159v92 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 ala ysla: mas todos muriero enella: & assi esto- 160r43 uentura crio estos dos alanos q son los mas 160r46 nos pelear tan brauamente: mas donde le pe- 160r82 ramete derroco el otro: mas yo lo vengare si 160v37 mas leuataro se luego ca era ardime- 160v53 espada enlas carnes: mas a esta hora el caua- 160v59 ran estouiera despedac'ado: mas con todo era 160v66 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 firio enel brac'o: mas vno de los alanos salio 160v76 ra las embrac'aduras: mas Lisuarte viendo 160v89 cho tiro muy rezio por el escudo: mas no selo 160v93 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 rauia quiso asir otra vez d Lisuarte: mas el 161r3 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 to: mas el alano no espatado quiso otra vez 161r25 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 tales: mas Lisuarte viendo se desembarga- 161r40 tra cosa no tenia mas necessidad lo otorgo & 161r65 la pfecio del mudo es nobrada: mucho mas 161v52 sas apejadas q les cuplia sin mas 161v65 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 mucho tenia que fazer en otras partes / mas 162r72 Valcineo? no s(a)[o]lamete siendo rogado mas d 162r75 zellas lo saliero a recebir mas d ala mitad de 162r82 embargados mis desseos: mas agora me he 162v22 cho mas dela discrecion. Despues q assi esto- 162v26 miento: confiado mas en vra virtud y enla o- 162v54 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 mas con consejo delos altos hombres deste 162v66 reyno de aqllos que mas justos & mas sesu- 162v67 reyno de aqllos que mas justos & mas sesu- 162v67 no lo aya merecido ni seruido pueda mas vue- 163r7 en quanto biua: mas aun fareys a dios muy 163r14 do fazer deue por valer mas delo q vale: mas 163r24 do fazer deue por valer mas delo q vale: mas 163r24 los mas principales de sus hombres y delan- 163r46 lisuarte dixo el vuestro amigo / mas cumple 163v4 contento desu fermosura: & mucho mas d su 163v20 cosas que mas les agradauan & llegaron ala 163v28 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 llos era el mas fermoso cauallero que nunca 164r56 da auer mas de dos caualleros e tanto tiem- 164r58 tu gran traycion sea mas conocida siedo vos 164v12 yendo nos la razo de nuestra parte: mas trae- 164v16 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 les cosas mas es obediencia no obedecer que 164v47 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 con mucha crueldad: mas digo vos dela fer- 164v83 po: mas Galeote ouo la vna pierna debaxo 165r17 c'ado cosigo: mas con todo garsia feria a ga- 165r28 te mas el quitando la espada tinta de sangre 165r35 dolor se quiso enarmonar: mas Osibres sa- 165r39 bre no pudo llegar mas presto: & quando vi- 165r42 brauamete: mas todo era menester ca ni por 165r46 Rosamunda lo mas del dia estaua enel apo- 165v21 fendera vro reyno mas aun ganara los aje- 165v50 & bien andate: mayormete q el vos ama mas 165v66 tare el don: mas antes vos requiero delante 165v71 zis no digo vro merecimiento mas vra pala- 165v85 ael mas muchos & muy preciados caualleros 166r11 que aun que lo fuera el mas baxo cauallero 166r21 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 da: mas antes cargado vna sobre otra touies- 166v39 semos mas cierta muestra quan flacas & va- 166v40 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 tierras tomadas: mas no puedo esta glia mu- 166v72 vos pesara tanto dello q mas quisierades no 166v97 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 muy triste: ca mas las q<>siera traer de plazer. 167r27 mas pues no fue mi vetura estas traygo pu- 167r28 xo el rey q mas folgariades d me fazer alegre 167r30 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 ende mucho espantar: mas dezid me quien la 167r52 mas brauo & desemejado gigate que ay enel 167r55 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 los caualleros dela insula los mas dellos era 167r66 gante co mas de quatro mil hobres de pelea 167r68 fasta hora de bisperas: mas el gigate fizo ta- 167r73 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 de agora soy llegado mas con mayor ale- 167r96 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 murio ca esse gigate por mas bodad que enel 167v8 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 ua: mas q ellos faria en aql caso tales cruelda- 167v35 mudo todo no auia quie mas q dramiron le 167v42 brar mas ni por ello Florisando le temia al- 167v48 malas obras lo pseguia: y q mas dudaua ba- 167v53 mas psto no vino sobre bretan~a 167v63 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 Numedos: & Barceos tres pueblos los mas 167v83 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 masse puerto. Mas despues q salio en tierra 168r25 gunos dias mas al fin pudo mas la fortaleza 168r28 gunos dias mas al fin pudo mas la fortaleza 168r28 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 lian fazer: mas sobre todos el rey sentia la tal 168r71 perdida como aquel que mas perdia assi de 168r72 {IN4.} EStado los mas principales caua- 168r80 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 mucho mas de su gradeza q no auia cauallo 168v17 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 son mas de esforc'ado cauallero q de auarieto 168v61 mejor partido & por mas sossiego d tus getes 168v81 de su esquiueza: mas por ser mi costubre fazer 169r4 mero q lo cobatiera: mas en mi casa ay tales 169r11 to mas seguridad ay mas d loar son los caua- 169r35 to mas seguridad ay mas d loar son los caua- 169r35 lleros q se cobate: porq mas seguros acomete 169r36 n~a quie q<>ebre su palabra: mas q<>en la adelate 169r41 to mas teniedo todas y otras peores: mas a 169r90 to mas teniedo todas y otras peores: mas a 169r90 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 mas desseo sera complido. Buena donzella 169v10 mal: ende mas si el gigante Dramiron las o- 169v15 mas por la perdida q dello se seguia. Mas 169v24 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 ellos & hallaron en mi mas resistencia de esfor- 169v59 se como esso sera dixo florisando: mas yo an- 169v61 de mi linaje traya persona saluo yo: que mas 169v79 Florisando: mas siedo Dramiro su sen~or no 169v88 su buena espada verde & Arq<>sil la suya: mas 170r3 bondad q despues mostro mas la podiamos 170r6 tesmente: mas ella de dolor no podia hablar. 170r27 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 negra y embuelta: guiando mas adelate vie- 170r74 gar: mas q<>ndo llego ya las puertas era cer- 170r78 mas cosa no le quisiero dar ni veder: diziedo 170v11 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 d aq<> ocho leguas halle su escudero mas mu- 170v42 ello fuesse bastante: mas mucho vos ruego q 170v59 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 andate deuia de entrar porq enella mas le ha- 171r27 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 bera: mas luego la cobro: & Galion fue a tie- 171r61 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 vn q auia algunas llagas / mas Galio auia 171r80 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 mas era muy pocas vezes: & Lisuarte dema- 171v47 do lubre: mas los hombres q bie lo sabia fue- 171v48 mas q auia escapado de la mesma muerte. Y 171v64 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 llaro en diez dellas & no tenian mas prision 171v79 bres q mas en hurtos & maldades q en serui- 172r6 co mas les sobraua pa los cuerpos. El caua- 172r26 nos vimos en prosperidad: mas grades di- 172r33 tros mismos hizierades aqste socorro: mas 172r95 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 en Bretan~a: mas ya el sabia las mismas nue- 172v35 sto e otro enel mismo aposentamieto: mas el 172v44 rac'on mas plazer con la dulce membranc'a 172v58 delo que mas acontescio.} 172v64 n~ia: mas ellos gelo agradesciero diziendo. 172v77 uallero dl mundo que yo mas amaua. Pu- 173r42 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 conuiene morir: & no me hableys mas enllo 173r47 hazer matar ningu cauallero: ende mas no 173r61 que mereciesse. Mas ni por ello la duen~a q<>- 173r64 nieron cotra los dos: mas ellos salieron con 173r91 mente: mas no los mouiero delas sillas. Li- 173r96 da: mas antes que lo tomasse le herio vn peo 173v8 cauallos que el de lisuarte ouo de caer: mas 173v16 no & cayo co su sen~or muy gran cayda: mas 173v27 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 mo vna pierna debaxo: mas Lisuarte le so- 173v44 peones & los hazer partir: mas los dos caua-lleros} 173v50 Lisuarte: mas el hazia estran~as marauillas 173v53 n~a q no lo podiedo mas sofrir huyero cotra 173v66 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 tra auetura: mas ni por ello pude escusar de 173v92 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 der del mas brauo y esquiuo gigate del mun- 174r87 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 curados de sus llagas: mas Lisuarte & Ga- 174v13 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 jes q no q<>siessen yr en aqlla demada: mas co 174v41 jo del rey Agrajes su cormano: q como mas 174v46 anciano mas honesto era su cosejo & su mada- 174v47 se do Galuanes q ya su hedad mas reqria re- 174v53 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 tas: y assi qdo coel rey: mas su hijo languinez 174v57 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 dria nuzir: mas temia q viniesse por la mar al- 175r7 nado & soberuio y d malas maneras: mas co 175r18 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 alas vezes no por volutad dlos sen~ores: mas 175r42 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 su vida amaua & veynte caualleros los mas 175r49 su voluntad. Mas porq lo dezis dixo Ar- 175r76 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 tud enlas mas brauas y peligrosas afrentas 175v7 hermanos. Mas dios no quiso q el lleuasse 175v16 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 sto que al castillo subia: porq estouiesse mas 175v29 bra co falta dela hora. Mas por nuestros 175v67 los baxos mas dlos altos es auer grades riq- 175v77 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 pusiesse en aqlla auetura. Mas el les dixo q 176r52 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 enel mundo de mayor biueza d corac'o ni mas 176r62 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 lo arraco dla silla y puso enel campo. Mas 176v7 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 batamieto fue pa auer batalla coel jaya: mas 176v33 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 ziera mucho mal: mas detuuo lo ta rezio que 176v54 tad: y fingio q le queria tajar la cabec'a: mas 176v84 ner ambas las manos en tierra: mas el jayan 176v88 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 con Marciual a sus pies: mas luego fue le- 176v95 go viuas saliero del: mas la bondad dla espa- 177r6 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 herir echo enel sus fuertes brac'os: mas no 177r17 no basta vencer & llagar los caualleros: mas 177r72 nobrar. Si muchas vezes dixo el gigate: mas 177v26 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 do aunq fuerte era le falso: mas detuuose enel 177v55 dl cauallo gra cayda: mas como era d gra bo- 177v58 lla drecha enl suelo: mas luego se leuato muy 177v74 si serian aquellas: mas no las conoscio con la 177v78 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 fue vecido: y delo que mas acontecio.} 178r20 sin yelmo: mas la san~a q lleuaua 178r25 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 por el otro muy fermosos caualgates: mas el 178r71 loriga: mas no le llego ala carne: entoces bol- 178r73 c'as & tornaron se a encotrar con mucha mas 178r77 y arneses en gra catidad: mas mucha vetaja 178r84 talla: mas Florisando sentia mucho la falta 178v16 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 mas ela espada auia dexado la mac'a: & come- 178v20 c'a: mas luego Florisando cubriedo se dl po- 178v29 el escudo. E assi andouiero grade piec'a: mas 178v55 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 sa: mas decediedo ala manga dela loriga ge- 178v66 llagas dla cabec'a & mucho mas dl brac'o gra- 178v71 no podia nuzir. Por dode deuemos mas cul- 178v88 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 mas dela llaga dla pierna q estaua como to- 179r7 deria al gigante: mas quado supo q el traya 179r26 vencedor: mas en su corac'on no fazia sino llo- 179r28 disa & don galuanes lo consolaua: mas ellos 179r31 cho mas las reyna Oriana por ser cosa q tan- 179r37 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 guerra & sin cotraste ninguno: mas seria ende 179v31 gate q tiene tomada la insula q quato mas 179v34 dudosa fuera la vitoria & mas temido el ene- 179v35 mas antes que la reyna a llamar lo embiasse 179v86 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 ra: mas dios queriendo d man~ana luego me 180r6 puede mas la follonia & soberuia del gigate: 180r8 mas mucho temo q segun aueys poca edad 180r12 hazer seruicio: ende mas siendo cosa q sin me 180r30 so en tal alteracion que no pudo llegar mas 180r40 hermosa q pocas ende auia q mas lo fuessen. 180r97 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 n~or dexasse d hazer este viaje con temor: mas 180v50 bo & abiltamieto si esta a q mas soy obliga- 180v55 plico sen~or que tegays mas estima d mi hon- 180v59 por mas que muerto me puedo contar: & aun 180v61 uan: mas ni Galeote ni Lucilia pudiero sen- 181r17 si la jornada mas lexos fuera les fuera necessa- 181r34 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 te fue mas triste q la misma tristeza: & creciole 181r49 os seruire d grado: aunq no os conozco: mas 181r58 el gigate sino fuere Lisuarte: mas este es ydo 181r63 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 no: mas antes desonra. No estes engan~ado 181v34 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 lla. Quato mas ayna me la otorgaras dixo el 181v63 mas plazer me hizieras por mas psto tomar 181v64 mas plazer me hizieras por mas psto tomar 181v64 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 escudo me falsastes otro mas rico y hermoso 181v96 do se por todas partes por donde mas mal se 182r54 erto y ella fue sobre Galeote por le ferir: mas 182r71 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 ciedo le coesto mas el esfuerc'o fue cotra el ja- 182r96 mesmo le hazia a el el gigate: mas Lisuarte 182v5 los mas delos golpes: y los otros tomaua en 182v7 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 valetia & co tales armas: mas le parescia tra- 182v16 termino de no holgar mas hasta que la bata- 182v25 do: mas quiso se defender hasta la muerte. E 182v45 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 por sacar los psos: porq quato mas llagado 183r5 perdiedo sangre los sacare mas me agrade- 183r6 ys: mas de vuestra bondad se tato que digo 183r16 co dixo lisuarte: mas paresce me mejor cosejo 183r21 que apercibays la mas gente que pudierdes 183r22 mado cosigo mas de mill & quinientos caua- 183r30 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 gigate ser muerto & la insola tomada: mas no 183v8 mas agora con vro valor la aueys leuatado 183v30 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 otra prisio vos tego aparejada muy mas es- 183v64 migos fuesse desembargada: mas dode esta- 184r7 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 manos: mas lisuarte las tiro cotra si: & gual- 184r64 dar le dixo. Por mas vicio me deuo tener se- 184r65 gente del gigate & los mas principales se vi- 184v15 Mas a todos los q vecidos fueron enla flo- 184v36 assieto & lidiado co los suyos: mas dl consejo 184v49 caualleros q ede era fue acordado q era mas 184v52 su muerte es satisfecha: lo demasiado mas se- 184v77 dode mas les agradare y pareciere q le couie- 184v80 no lo osaro mas replicar: antes co muchas la- 184v87 se fueron por esse mar adelante con mas tri- 185r8 mas no de peligro dios queriedo. Sacta ma- 185v14 gunas llagas saco dela batalla: mas no son 185v26 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 chas gete armada & los mas dellos era arque- 185v77 Gualdin era mayor y traya mas gete y me- 185v82 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 passo: mas tato andaua metido enlos enemi- 186r9 mas d Lisuarte y lo tuuo abrac'ado vna gra 186r31 yores & mas poderosas que auia enel puerto 186r83 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 diero creer: mas parescio les q algua cosa de- 186v72 por escapar se no fuessen de cotrarios: mas ta- 186v81 los vnos alos otros: porq consiste mas en se 186v96 les caualleros auia vecido: & mucho mas lo 187r9 te. Mas do lispa les dixo. Buenos sen~ores si 187r12 tud conel gigate: mas aun q ellos era de gran 187r17 mas edad & las fuerc'as mas coplidas no pu- 187r19 mas edad & las fuerc'as mas coplidas no pu- 187r19 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 que mirara mas los grades desseos de seruir 187r75 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 fermosa reyna que ella mucho mas no merez- 187r97 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 mejadas y feas: mas en ligereza no auia caua- 187v62 oro mas en abundacia q en ninguna partida 187v76 cho mas dela bodad de sus psonas. E luego 188r6 to le quisiero besar las manos: mas ninguo 188r10 dsuetura en q auia estado se les doblaua mas 188r30 do los no auia mas. Los tres infantes fuero 188r55 aquellas cosas que mas sabor auia. Lisuar- 188r76 infantes que lo mas del tiepo estauan en su 188r79 mas de aqui adelate yo vos guardare mejor 188v19 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 mas como tornauan a mirar a lisuarte luego 189r21 mucho mas a su hermano perio: ca muchos 189r53 jes: mas quado la reyna vido a su nieto Lisu- 189r58 q ella mas amaua. Todos los otros caualle- 189r79 mas hasta q mas las conociessen & tratassen 189r85 como siempre lo aueys fecho: mas no fue yer- 189v18 vista cobrar no solamete alegria: mas salud. 189v25 delo que mas acontescio.} 189v66 ste Galeote con Lucilia: mas el era tal q to- 190r16 arte de hablar en cosas de mayor gusto: mas 190r24 assi cada cauallero con q<>l mas le agradaua. 190r30 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 plieron: ende mas Coroneo que en otra cosa ta- 190r44 dixeron que era sanas & bi(u)[u]as mas que eran 190r67 que quesiste que muriesse la mas sabia due- 190r70 da el puerto dessa insula: & todo lo mas remi- 190v5 ma: mas sabiendo el las nueuas de su herma- 190v51 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 El rey siendo en edad q mas requeria gastar 191r13 aun que muy viejo auia sido vno delos mas 191r35 menc'aro de se herir d grades golpes: mas al 191r68 do ta nin~o fue mucho mas espatado. Y el in- 191r79 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 brac'o con grande amor: y fue el mas alegre 191r87 otro heredero ninguno. Mas con aqueste 191r94 do mas encubrir quito el yelmo. E quado e- 191v17 que dios vos ha hecho el mas estremado ho- 191v61 ue dar tal sentimiento que pueda mas con su 191v64 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 era puesto enlas mas brauas afretas que ser 192r53 raua mas tomaua pronosticos de su muerte 192r70 dis: mas como la muerte no haga tales true- 192r77 mas se detener solamente conel marquez Sa- 192v7 ha llegado. La reyna no se pudo mas dete- 192v35 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 ella. La q<>l vino luego mas acompan~ada de 192v75 tristeza q de alegria no trayedo consigo mas 192v76 quado supiera q os cumplia: mas pues esto 193r5 de mi muerte no aya pesar ni sentimieto: mas 193r12 des de cuplir: mas pa mi descargo couiene q 193r58 ay duda: mas ni por ello no tegays sentimien- 193r86 parietes: los q<>les tenia los corac'oes mas lasti-mados} 193r99 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 trauadas d sentimiento: mas aql santo hobre 193v14 mas ante dios sera muy acepto: teniedo cofia- 193v25 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 yo la voz se torno mas deuotamete a encome- 193v55 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 do como vro gra valor merecia: mas lo que 194r12 q lo executeys deuidamete: mas en seruicio de 194r18 rac'ones desseando mas tener le copan~ia enla 194r69 comer co mas tristeza en sus corac'ones delo 194r76 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 se fuessen a sus albergues mas ellos qrian to- 194v14 da la noche tener le copan~ia mas el los afin- 194v15 hermitan~o: el q<>l velaua lo mas dla noche fa- 194v21 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 dolor dl corac'o dezir mas palabra saluo q te- 194v69 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 do q mas amaua con dolor cayo 195r11 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 aqlla tristeza q dessearan mas aqlla hora la 195r59 necessidad de cosuelo como los q mas tristes 195r65 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 arte q grade era: paresciendole mas guisado 195r82 mas dolorido y esquiuo llato q fasta alli auia 196r11 ra fazer en Fenusa: onde assi el como los mas 196r47 solar ala reyna Oriana: mas ella estaua tal q 196r54 la reyna vido aqllos cauallos fue mas aqxa- 196r59 preces y oraciones: mas como ma- 196r78 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 por mas de veynte escalones muy altos: & ta 196v13 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 zes se cayera: mas antes q al monesterio lle- 196v45 gassen se amortecio dos vezes lo que mas do- 196v46 acuerdo: mas muchos ouo ende que pensaro 196v49 erta del monesterio se comec'o mas triste el lla- 196v53 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 era cubierto faziedo su amargo llato: mas era 196v80 as: q mas nos deuemos alegrar co los muer- 197r36 faustos delas obseq<>as mas son solazes & pla- 197r64 stra vida comparada ala vida eterna mas se 197r77 das estas razones mas son de repreheder los 197r79 do nada: quanto mas nosotros que tanto sen- 197r84 los mas d sus fijos muertos d amargas mu- 197v14 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 n~osa? No se muy altos sen~ores q mas os di- 197v38 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 nando coronas d glia: mucho mas d preciar 197v46 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 quato mas ael solo: assi q le conuenia descar- 197v54 gada su cociecia morir mas como religioso e 197v55 cauallero del mudo: & fin de mas religioso & 197v58 tirano mas humilde & mesurado & justiciero: 197v73 otro la no podia tener mas: mando fazer mu- 197v87 liero a recebir: mas aunq fue co aql acatami- 198r53 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 xara de seruir: mas ella les mado claramente 198v16 falta: y Elena le quiso besar las manos mas 198v27 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 otorgaua ala venir toda su vida a seruir: mas 198v88 dor muy coteto soy de vros ppositos: mas 199r20 sallos: mas estos dos reyes nuca lo q<>siero fa- 199r58 fuera su volutad mas no obligacio: y q dede 199r64 yes veciesse q fuesse q<>tos d nuca mas les pedir 199r72 como fuesse macebo todos los mas cauallos 199v14 natural codicio los inclinaua mas a le amar 199v16 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 xaria: delo q Elena fue la mas alegre que ser 199v24 solada d su tristeza q dede en adelate mas mo- 199v28 & los cabellos auia mas blancos q negros: & 199v74 armados: mas digo vos q assi ela riqza dlas 199v77 amistad: mas no por deuda ni obligacio nin- 200r33 guna: y que ellos son dignos mas de tener o- 200r34 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 mirara mas la virtud con peso de sujecio que 200r49 reynos & sen~orios: por q fueran mas comedi- 200r54 mirados dezir les hedes q mas precio la vir- 200r61 ro mas por batalla lo q yo quisiera conellos 200r65 escusar: mas q por conseruar la honrra de mi 200r66 venir mas su plazer: y los reyes trayga sus 200r94 talla: mas que escojas a tu voluntad los q ha 200v10 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 de bretan~a fuessen e mas sossiego q luego sin 200v58 no solamete le pdono su tardanc'a: mas antes 200v63 nia e su casa las mas fermosas & apuestas do- 200v74 venir en bretan~a: tomando las mas ricas jo- 200v79 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 real estado conuenia: mas no pudo escusar q 201r18 damente recebida dl empador: & mucho mas 201r33 holgaria d le fazer copan~ia: mas todas ellas 201r55 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 por estar mas cerca alas nueuas dla batalla. 201r81 turar: mas ni porello dexaua de apejar sus ar- 201v14 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 seoso dla hora & celoso dla fama q mas pcia- 201v75 do mas braua & mezclada fuesse. y assi enesta 201v82 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 el sen~or delos motes caspios gigate el mas es- 202r13 c'as llegaro alas carnes: mas el gigate fue tan 202r57 uamente q las lanc'as fuero quebradas. mas 202r61 brauamete q fue marauilla mas no lo arran- 202r64 bodad: mas Lisuarte entro tan brauo entre 202r71 entre si braua batalla: mas la gete cargo tan- 202r90 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 ziesse: mas en gra peligro estaua si Lisuarte 202v7 los no socorriera: mas co su llegada todo fue 202v8 muy preciado cauallero era: mas tantos gol- 202v27 llagado mortalmente quiso fuyr: mas antes 202v29 mas Perio q muy desseoso estaua dela bata- 202v40 ouiesse mas sabor dla mirar q entrar enella / 202v60 mas Lisuarte q estremadamete dios auia fe- 202v61 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 salto dela cabec'a: y el gigate quedo mas ator- 202v78 uiesse menester reposo: mas la furia & braueza 203r5 do el mas mal que podian: discurriendo Li- 203r16 san~a por los enemigos que los mas era mu- 203r94 endo grandes golpes: & como los mas eran 203r97 zes eran del campo: mucho mas del empador 203v5 bundancia: mas ni por ello dexaua de fazer lo 203v15 das: & yendo mas adelante fallo su muy gran- 203v27 con tal ganancia mas deue dar plazer q sen-timiento:} 203v99 fue vna delas mas peligrosas & dudadas q 204r4 aquella fue muy espatable: mas tambie esta 204r8 ualleros muertos ala ciudad d Vxela q mas 204r49 rosa: porq los esperimetados mas claramen- 204r70 quie enello parara mietes: mas como todos 204r77 do estaua fablando con ellos en cosas q mas 204v17 te: quesistes mas seguir el apetito de vra vo- 204v38 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 nos amigos vos puedo dezir como mas vie- 204v48 dicho el emperador el rey de vngria que mas 204v53 alto emperador no es de repreheder mas an- 204v55 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 rio que assi es verdad: mas porq sabiamos 204v64 mo aqllos q mas no pueden: & conozcamos 204v69 no solamente vro sen~orio & nra sujecion: mas 204v70 fue mas mouimieto d soberuia q d razo: vos 204v79 mo buenos amigos mas como leales vassa- 204v84 lamete conteto mas alegre & fuelos abrac'ar 204v94 con gran amor diziendo: tales hombres mas 204v95 mas adelantada. E luego el rey de sobradisa 205r5 das los infantes sus fijos: & los trataua mas 205r18 mas fuesse crecido q meguado dio 205r28 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 mas porq el empador no qria estar absente d 205v18 aqllas sen~oras q mas amauan fazian aqllas 205v33 padre d florisando qriedo mas pueer pa aq- 205v65 el rey Amadis mi padre aueys tomado: mas 205v73 ced ni buena obra: mas sola mete a dios mu- 205v78 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 mas mi vida de religion requiere mas sossie- 206r3 mas mi vida de religion requiere mas sossie- 206r3 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 mudo: ede mas a tal dignidad: cuya admini- 206r11 mudo que no la deua mucho temer por mas 206r13 cha merced & mi vida seria mas segura para 206r20 blo no rehuso el trabajo mas sea cuplida tu 206r26 vida y estar con xpo: mas es necessario qdar 206r29 es estotra vida mas frutifera & prouechosa: 206r46 imperio: mas el gran seruicio que a dios en- 206r56 era el mas catolico principe y cauallero de su 206r62 & fue el cauallero que mas amaua el seruicio 206r69 de dios / gastando mas sus fuerc'as cotra los 206r70 cio no se quisiesse seruir del: mas el emperador 206r84 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 gra plazer de Florisando mucho mas del en- 206v8 os no q<>era: mas acoteciedo assi estando vos 206v62 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 se abriessen: mas como ya el sentimiento mas 206v74 se abriessen: mas como ya el sentimiento mas 206v74 te por gouernador mas por rey enla gra bre- 206v79 enel mundo todo se podria fallar: mas yo qr- 207r7 auer: mas le conuiene muger de bondad q de 207r11 mas le conuiene auer que la infanta Elena q 207r14 nada les parecia que enlo de mas no auria tar- 207r26 do me fagays essa merced q co ella sere mas 207r48 veo q tu esforc'ado corac'o mas es desseoso de 207r61 sion: mas como los tiepos trastorna las cosas 207r65 tu corac'on & tomes vida nueua mas couenie- 207r75 porque aun que tu desseo y hedad mas desse- 207r97 armas / esta es mas necessaria y prouechosa} 207r99 ni q mas te couega auer en casamieto. Qua- 207v16 entedia dexar las armas: mas co mayor cuy- 207v25 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 fabla Lisuarte se fue mas alegre a su aposen- 207v64 mas alegre hombre de todo el mundo con a- 207v93 do su fija en bretan~a pues dende sacara mas 207v97 assi lo guardasse fasta q fuesse fecho mas aun 208r11 cho mas fuesse ecubierto dlo q elena era tato 208r16 la mas llorada & setida q nuca fue 208r25 ede alegres & plazeteros. & mucho mas lo fue- 208r39 daua jutar los mas p<>ncipales dla gra breta- 208r41 jor mas ni quie ygual la fuesse. & este gigante 208v57 ro faria conocer q ella era la mas fermosa do- 208v66 dozella como mas era fermosa q discreta cre- 208v68 n~a auia los mejores cauallos dl mudo & mas 208v77 yelmo dla cabec'a & viero le macebo mas era 208v84 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 porende no se dela demada q verna: mas bie 209r3 manos mas el empador no gelas q<>so dar: an- 209r18 reynas vsando mas de mesura que de grade- 209r41 apuesta: mas aun q el atauio rico fuesse mas 209v13 apuesta: mas aun q el atauio rico fuesse mas 209v13 muy de grado por su seruicio: mas pues que 209v42 lleros: mas vos sen~or que soys la flor dellos 209v49 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 el entraria por la mas pequen~a donzella de 209v90 le besar las manos: mas Lisuarte las tiro co- 209v94 mas todos dezia que auia enel palacio dela 210r49 empatriz mas de diez dozellas q en fermosu- 210r50 mada era mas d soberuia q de razon: mas el 210r52 mada era mas d soberuia q de razon: mas el 210r52 mi sen~ora: mas antes te faran quedar co me- 210v17 aquel q ha menester defensa & socorro: mas 210v28 ta fare la batalla contigo: mas no enla mane- 210v38 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 lacio dla emperatriz mi sen~ora es mas fermo- 210v41 que esta mi donzella es mas fermosa q aque- 210v44 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 la fizieras muy buena: mas pues d armas co- 210v48 firiero mas rezio sus cauallos co mayor dsseo 210v71 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 scar otro amigo ca este no manterna mas su 210v96 y ende mas siedo de tata bodad. Las reynas 211r19 personas de mundo q mas le amaua. Eston- 211r32 mediar la vida: mas mas auiendo aquel alto dios 211r56 mediar la vida: mas mas auiendo aquel alto dios 211r56 forc'adora: mas como de nescessidad le conue- 211r73 mas les agradaua entro por la puerta el em- 211v3 gradare ami no pued ser cosa mas leda ni pla- 211v14 queriedo mas cuplir su mandado q aceptar 211v35 pan~a: ca alli eran los mas principales caua- 211v40 la fama escogendo por mas deleytable la vi- 211v62 quiero mas aclarar: solamente vengo alo q 211v77 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 sabuelo lo han tenido: ala qual cosa mas el 211v92 enel nueuo rey cildada: aun que en dias mas 212r18 sente: mas por ello ser assi: es la mas acabada 212r45 sente: mas por ello ser assi: es la mas acabada 212r45 mas couenga a tan alto hombre como vos 212r47 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 do cuerdamete: mas no auia ende tal q pri- 212r68 caer enlo q el rey Cildada ha temido: mas 212r72 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 para descubrir su voluntad: mas ella era tan 212v7 da parte do el mas quisiesse. Arcalao & mar- 212v26 ros dixeron que por estoces mas querian se- 212v29 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 dad aun que otros sen~orios no tegays mas 212v54 poco mas de fazienda teneys: aun que d vir- 212v57 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 ca edad q no auia veynte an~os: mas su psen- 213r30 la sala do las mesas eran puestas: mas p<>me- 213r79 prometido: el empador lo q<>siera dtener: mas 213v8 mas acabada donzella del mudo assi en lina- 213v34 madis: mas aun fazia la virtud q del se aten- 213v40 a vassallos mas como a fijos los tratasse: & 213v61 Agrajes que fazeys la cosa q mas couiene 213v66 no cessando mas creciendo en mi corac'on vie- 214r64 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 fuero a sus aposentamientos: mas Coroneo 214v72 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 do tu cuydado era enellas: mas agora te con- 214v80 mado los mas con amor que castigado con 214v91 crueldad mas non de guisa que la mucha fa- 214v92 ciones co mucha mas mesura & cortesia tra- 215r35 auia puto de soberuia: mas antes toda crian- 215r37 star en su lecho. Mas al rey lisuarte le tuuo 215r44 tos mucho mas el rey d sobradisa y la reyna 215r73 se llegaron para las donzellas que mas les a- 215v10 buenos amigos: aun que vosotros mas me 215v69 mudeys vosotros vuestro proposito: mas no 215v73 agora mas seria trabajo demasiado que ne- 215v84 su muerte me dexo: mas vos sed contento con 216r62 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 mas q auia cabiado: como mas largo lo cue- 217r40 za: mas no era tal q al crecido plazer ebargo 217v38 tura assaz rica mas no tenia letras q sen~alas- 217v57 mas aqllos nueuamente casados siedo sus a- 218r7 mas digo vos delos nueuamente casados q 218r41 mojaua sus fazes en abundancia: mas luego 218r46 ya mas q armas & cauallo tuuo dspues tatas 218r57 dio d aqllos cauallos & con muchas mas del 218r62 y otros tomaron las mas derecha via de sus 218r82 mucho mas lo fue arquisil y florisando dlas 218r85 rauilla: q sin duda podemos dzir q mas qda- 218v11 corte: mas antes los ebiaua a buscar a otras 218v26 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 ua este hermano: mas viendo que pedia ra- 218v86 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 en constantinopla: mas no era engan~ado del 219r27 ca se del partiera: mas ouo cartas del rey bria 219r30 do sobre vassallos: mas estos nobles reyes p- 219r90 y mas pciados cauallos q enl mudo se podia 219v69 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 lante & mucho mas en el tiempo del rey Ar- 220r32 era subjeta a rey ni emperador: mas antes de- 220r34 nas de escrituras mas de espanto que aconte- 220r42 cieron enel tiempo deste rey Lisuarte: mas el 220r43 Masteles 1 masteles & castillos delas naues. Y con tal 184r96 Mata 5 q mata los malos por su maldad ministro 19v68 amor quato mas len~a tiene mas se mata & 24r18 migo q me destruye mis tierras & mata mis 36v17 mata o a quien mato. Mi nombre al pre- 42r38 porque si de su voluntad gozando mata al- 45r6 Matad 1 sen~or matad primero ami si qreys matar 102r3 Matador 1 cruel matador que ministro dela justicia se 45r8 Matadora 1 por volutariosa matadora. Pues tornando 92v79 Matadores 2 no sera mal vengada pues los matadores va 158v29 eran: determinando de tomar enlos matado- 203r66 Matamos 1 co siete cauallos dla dozella: & matamos los 76v38 Matan 5 erpo mata el anima & con el mucho dulc'or 9v36 matan los malos por sus maldades mini- 20v10 nos mata: el cauallo siguiedo le fallo ala som- 71v43 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 Matando 30 matado los q adelate de si fallaua. Su gete 4r46 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 do le sus villas & fortalezas matando le sus 39r78 ro dela ciudad matando & prediendo los q 46v32 do & matando & con la ayuda delos suyos 50v63 cho por vn mal hobre matado le su padre 58v79 tomado matado me mis hobres teniendo me 75r84 matado a sus hobres soltado los psos y pre- 97r34 ca vencer se llama matado: o faziendo rendir 112v23 do los suyos & matando enlos enemigos per- 118r86 tro etre los enemigos como lobo rauioso ma- 118v17 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 de los enemigos andaua matando & herien- 126v45 dia: mas peleauan muy esforc'adamente ma- 126v85 pes amparando los: & matando muchos de 127r26 yos lo mejor que podia delante dellos mata- 127r41 braueza matando los vnos alos otros muy 127v20 a dos manos heriendo & matando quan- 128r52 se por las batallas co su sen~a delate matando 131r21 te matado & firiedo los q alcanc'aua y le enco- 132r38 dela muerte matado aquel famoso jaya que 136r20 de muchas feridas q ouiera enla batalla ma- 136v62 as matando & firiedo muchos dellos / otros 142v31 rios firiedo y matado muy brauamete: d gui- 144v4 chas: matado otrosi a gra traycio el sen~or de- 145v70 n~as: forc'ado dozellas: matado y prediedo a 172r4 prez auia ganado: matando con ella muchos 177v84 des crueldades: matado caualleros: robando 182v65 ualleros: matado brauos y espatables giga- 192r55 un q ellos muriero en seruicio d dios matado 197v44 Matandole 1 ciles mi primo aueys hecho: matandole sin 62r65 Matar 54 dela cabec'a fingiedo q le queria matar. El 4r61 me matar q no ganareys ende mucho pues 4r66 bando de matar essa tan braua aliman~a: y 10v5 d robar & matar & fazer otras malas obras 18v37 do mucha gente para salir a matar los ca- 25v26 riendo me prender & no me viedo quiso ma- 28r73 der sus hombres & matar essos caualleros 29r16 mucho me pesaria d vos matar: no por bue 29r91 se matar como otros lo auia fecho desespan- 30r75 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 zon~oso hedor que bastante era para matar 30v9 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 honra ganaron en le matar yo hare que la 31r61 uar psos q vencer & matar siedo tan pocos. 34r65 do matar su muger: sabiendo se claramen- 39r70 permite sin causa los hombres matar sus 39r72 fecho co vecer & no matar. A hombre tray- 42v10 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 c'a & no queriendo matar a Aluadin diole 50v57 erte de su sobrino & como mando matar el gi- 72v5 so en su corac'o delo matar si pudiesse: & sabie- 81v35 matar el gigate gadalaz q la pen~a d galtares 83r53 mataro el hijo mada me matar muy cruelme- 86r25 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 la donzella antes qriendo la matar pues por e- 91v55 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 mis dozellas & q<>siesse matar ami? Sen~or ca- 99r49 sen~or matad primero ami si qreys matar 102r3 gon acabaua de matar al Centauro llego a 114r43 baua de matar el sobrino del Soldan que 126v98 muchos contrarios que los querian matar: 128v10 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 dad de los suyos que no hazian sino matar & 128v76 las cruzes no cessando de su officio de matar 128v79 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 matar nos qria: de otra parte me hizo tanto 136r21 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 do hecho pesando de vn golpe matar el hijo 150v12 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 dos para matar & morir quado la muerte los 153r46 ayudaste a matar que ayas batalla con los fi- 156r6 estaua de le matar: el cauallo dio bozes al de 160v28 rauia d matar aquellos caualleros estaua en[+]- 164v4 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 hazer matar ningu cauallero: ende mas no 173r61 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 n~a assi sin causa lo madaua matar. Buenos 173v81 qrer matar vn cauallero ta sen~alado. Estado 174r17 que q<>ntos caualleros prediesse los yr matar 175v13 Otros dezia q ates todos los deuia d matar 184v47 & como mando matar al gigante del soto 221r91 Matara 14 fuete dla palma a donde Lisuarte matara 13r41 la matara estaua ta espatados q no sabian 13r46 les hombres en su casa que pues vno mata- 37r27 noscio ser aquel q matara a su tio Tesilao el 71r42 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 y esta deuisa traya Roladi porq matara vn 89r40 centauro & lo matara en la plac'a d Londres 137v67 matara los q fallare y sen~oreara la mejor de 140v42 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 rey Amadis & mucho mas a Lisuarte q ma- 152v7 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 llero por su amigo que le matara. E quado 173r31 talla & matara el jaya & dixo. A dios merced 184r35 Mataran 2 el cauallo no le mataran que la vna pierna 59r10 eran los acometiera & matara muchos dllos 136r86 Matare 1 rezca: y de aquesta quien vos matare vos 52v27 Mataren 1 quado a traycio matare o sin causa hiriere 7r50 Mataria 3 otra q la mataria. El otro saluaje tenia presos 91r87 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 qual el rey tenia esperac'a que mataria o pren- 179r25 Matarian 1 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 Mataron 20 q mataro otros cinco. Sera bie q los salga- 35v57 es presos los dos cauallos q mataro a sus 37v38 dos & malas obras lo mataro dixo el caualle- 71r87 mataro el hijo mada me matar muy cruelme- 86r25 ros si son aqllos los q mataron el cauallo: ca 86v84 n~ores estos son los q mataro a traycion el ca- 86v90 mataron como aueys ydo: cuya muerte q<>n- 87v64 hobres me mataro el mio teniedo vetaja assi 96r11 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 por mas q mataro dlos cotrarios no pudie- 100r70 donde estaua el rey Arauigo mas alli le ma- 127r72 entraron entre los moros & mataro desta pri- 127v38 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 que con grade aleue mataron al conde Gan- 154v5 es mataro al bue rey Meliadux padre d do 163r80 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 fendiedo le el puerto q le mataro gente d dos 168r23 batalla siedo muy lasso & casado me mataro} 173v99 hobres le mataro sino q no saldria hobre del 174r62 yos: & alli le mataro el cauallo a Lisuarte / & 202r79 Matas 9 las donzellas y se metieron entra las matas 55v6 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 dres lo fuero a aguardar entre las matas & lo 87v63 matas bosques arboles & cueuas a do alber- 91r58 cessidad d su socorro: & saliedo d entre las ma- 91r78 verdura q cabe la fuete era entre aqllas ma- 92r11 mas dlos arboles & matas sobre q 92r34 ros se metiero entre las matas porque no fues- 150r19 matas enel qual lugar no solamete guarecie- 159v5 Matasse 6 n~al d quie la matasse ni q ella ouiesse muer- 13r53 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 alcanc'aua cauallero que lo no matasse: y por 128r60 ro a cauallo que no matasse o firiesse: assi que} 131v50 matasse: lo q viedo muchos cauallos se fuero 160r42 Matassedes 1 uallero: por ventura si me matassedes mi ca- 112v21 Matassen 5 diessen ni matassen mis hobres: lo q no pe- 35r56 cho les ahicara q le no matassen. Mucho fue 86v23 que lo matassen y el cauallo andaua cubier- 96r3 zes alos suyos que matassen a aquellos dos 127r84 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 Matasses 1 muerte: & folgaria q me matasses con tus ma- 86r27 Mataste 3 uallero del mudo q mataste co gran aleue: ca 71r53 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 ria que tu mataste quando fue la batalla dlos 120v5 Matastes 6 ardauan: o los matastes por la injuria que 35r29 padre ni madre les matastes su hermao q las 73r16 Mal cauallo couiene q murays por el q ma- 74r77 mete matastes sus cauallos que era los mejo- 77v58 dad pues a traycion matastes su sen~or destos 86v96 fianc'a junto con la muerte deste capita q ma- 143r39 Mataua 2 patable leopardo & la mataua co vna daga: 89r39 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 Matauan 5 q se mataua injustamente: esto no embarga 7v4 mataua justo era q muriesse pues mal viui- 19v66 lla lo mataua: mas el cauallo fue tan ligero so- 91v56 dia & mataua a gra traycio. El rey Amadis 175v94 Galaor matauan a grandes golpes al giga- 203r18 Matays 2 lamete matays ala cuytada d su madre mas 98v78 na sen~ora porque causa matays aquel caua- 173r38 Mate 3 & lo mate. Y despues andando por otras mu- 76v89 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 Matemos 1 saldra hobre de alla q no matemos. Estoces 145v80 Maten 2 los caualleros se mate vnos a otros por su 19v25 los malos mate co las armas elas auentu- 20v8 Materia 5 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 no quiso mas porfiar sabiedo que enla mate-ria} 75r99 fuera dela materia no se escriue cosa della: sal- 213v17 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 Mateys 3 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 po no me mateys el corac'o lo q cierto fareys 89v60 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 Mato 56 en tal edad & con tanto esfuerc'o mato aque- 10r47 las aueturas mato al muy fuerte jaya bru- 19r92 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 do cauallero andante mato a mi padre Ar- 26r26 dre mato hizo lo que qualquier bueno ha- 26r83 de como el cauallero delos cisnes mato al 28v39 mo el cauallero dlos fuegos mato los peo- 30r14 drusian & lo mato ganado le su castillo.} 30v68 mata o a quien mato. Mi nombre al pre- 42r38 silao sen~or del castillo brigio y lo mato.} 57v89 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 ella braua batalla la mato: y despues d muer- 83r71 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 Macareo el triste & lo mato co su bondad.} 84r71 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 diez & ocho an~os mato enl vna espatosa sier- 90v33 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 mac'a & lo mato ganando tata hora quanta 91r27 mero cauallo mancebo q gigante mato ensta 91r37 faltado me ella os mato el vro: mayormete q 96r12 os lo sabe: mas cauallo q mato vro cauallo & 97v8 q Florisando mato el muy temido & dudado 100r31 sus hombres mato al gigante: y tomado con- 121r41 del gigante Panorante que Florisando ma- 124v28 & mato mas de quinientos caualleros. E an- 128v81 lo mato y leuanto se muy prestamete & cobro 132v69 los mas p<>ncipales cauallos dla hueste mato 140v36 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 lleros q mato fue su padre dste guarin q Gru- 144v61 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 llo era por tanto. Al tiepo q Lisuarte mato 150r23 era hijo de Alumas aql q do Floresta mato 152v4 dela batalla se mato con sus manos: & como 158v33 da la mato ganado aqlla gra honra q auia 160r61 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 cauallero dlos alanos mato para todos nos 161v13 vencio cauallero tan brauo como aql q ma- 162r57 arte mato a Galion dl lago negro.} 170r15 dode era vn pequen~o mato: & alli aluergaro 170v7 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 mal tratado? porque dixo ella me mato en 173r40 guisa de bueno lo mato como el otro hiziera 173r44 prisio Florisando tu cun~ado los mato. Ver- 177v30 suarte ouo coel gigante & lo vecio & mato.} 181r26 do conel batalla lo mato: & la insula es toma- 185v10 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 con su ppria mano en armenia la menor ma- 202r38 re a lisuarte q delate del mato dos cauallos 202r93 hermano mato con grade aleue & de aqui sa- 217r18 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 nes mato al gigate madrusia. fo xxviij. 220v60 gos mato los peones de madrusian: & co- 220v62 careo & lo mato. fo lxxxiiij. 221v36 que traxo el cocierto dela batalla se ma- 222v51 mato. folio .clxxxj. 223r19 Matrimonio 2 no: como el matrimonio fue entre christia- 44r56 gas del matrimonio: yo lo quiero suplir: y e- 212r91 Matroco 2 era en poder de Arcabona y de Matroco 14r70 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 Mayo 1 po segun q era en entrada del mes de mayo 27v69 Mayor 238 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 con los obispos & Arc'obispos: & la mayor 4v9 mayor empador del mudo: & con muy gra 5r14 zeres & alegrias q por mayor breuedad se de- 5r55 se acrecieta mayor dolencia. Porque quan- 5v24 visto juzgareys la vista mayor q la oyda & 11r71 se podia oyr por la mayor parte dl bosque 13r24 Como las malas nueuas de mayor ligere- 13r85 de que otro mayor sentimiento q este puede 14r47 te de estrauaus su mayordomo mayor: mas 15r79 da por mayor seruicio d dios: por apo & de- 20r10 su chaciller mayor q escriuiesse la bula & dis- 20v20 estrauaus camarera mayor dla p<>ncesa elise- 20v57 recia aqlla & otra mayor: alli se acabaro de 20v80 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 el mayor dllos por la mano q muy apuesto 21v8 llo grade & fiero q pa el mayor gigante del 21v38 dad q no pudo ser mayor: y el epador dixo 22v69 pa coellas co mayor gana executar mi des- 22v78 d rota su mayordomo mayor les fizo dar se- 23r22 da: y el aun desto no coteto poniedo le ma- 24r7 mayor soberuia queriedo defender las pue- 25r19 do q el vos curara vra gran soberuia & ma- 25r33 uamete. El cauallo ouo mayor sabor d sa- 28r14 como la grandeza de su corac'on mayor fu- 29v61 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 mayor vn pie. Fue muy soberuio y psegui- 30v76 mo auia mortal espato: y ala mayor priessa 31r65 bueltamente espero al gigante que con ma- 31v57 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 tales mayor embidia. 33v23 arda mayor dela tierra & tomaron de consu- 34r36 que e su parecer & riqueza delas armas ma- 34r43 por mayor seruicio que si le ganasse la me- 34v5 mejores desta tierra: & porende mayor mal 35r58 ni con mayor voluntad lo deuemos aceptar 35r77 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 yordomo mayor que los aposentasse y los 36r68 nas dode la mayor parte dela ciudad se pa- 36r80 mis capitanes: (e)[a]l qual no qrria ya mayor 36v63 que quantas mas maldades fiziere mayor 37v73 fuera la mayor traycion del mundo y peor 39r64 cebian mucho plazer mayor mente el caua- 39v25 desse cauallero que ganar el mayor sen~orio 40v56 do se de tan crescido cuerpo & mayor sober- 41v6 rey Artur mantuuo la caualleria enla ma- 45r77 ni menoscabo: por mayor seguridad de aql 47r49 sticia mayor & regidor al muy noble & cuer- 47r54 rescebir con gran copan~a & mayor alegria. 47r73 mundo no pieso auer mayor. Afirmando 47v17 corac'on no dudareys de acometer mayor 50r23 go. Entoces mando a su mayordomo ma- 51r48 hago ca otra mayor & mas graue aueys he- 56r41 brado del poder dl mayor enemigo q tenia- 58v46 mo aquel q de mayor bondad era: q le fal- 59r90 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 fecha: mas en mayor grado acrescentada. 61r51 mayor gloria que su ambulado corac'on te- 61r66 po que no auia ende cauallo que el mayor 62r14 enla mayor perficio & gradeza que ser pudi- 64r62 mada Petronia q su camarera mayor era & 65r43 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 bre acometer las brauas cosas con mayor es- 66r22 noscabo enlas tales sen~oras: mas antes ma- 66r42 la cosa que yo vos encubriere mayor sera que 66r82 Muy mayor q la misma muerte es el senti- 66v15 enla mayor alteza dl mundo pidiedo le licen- 73r69 estudio co mayor diligecia co grade ebidia d 75r21 armas & cobrasse mayor fama & nombradia: 75v67 q le mostraria mayor marauilla q las q auian 76r49 amo dela reyna Brisena alferez mayor 77r3 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 mo mayor q los assentasse en sus libros y les 79v31 viedo florinel pa mayor muestra d su bodad 81r86 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 nia su primo hermano mayor d dragonis am- 82r73 teneys ela mayor alteza dlas armas: & los bue- 82r98 ra el jaya: el mayor q Orgala auia 83v9 vro padre no ha ganado mayor. no qremos} 83v38 dla mayor fuerc'a del mudo no pudiera pnder 83v71 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 c'as: mas florinel y coroneo q d mayor bodad 87r29 mi sen~ora rescibiesse mayor seruicio: & la tuya 88v95 mayor pauor ala donzella & a sus escuderos. 92r26 vn peligro mayor q la misma muerte q eran 92v34 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 res en bretan~a ni d mayor esfuerc'o: & boluie- 98v21 cado otras mayores y de mayor honra ayu- 99v93 turcos: el coronista mayor del empador fuyo 100v3 mayor soberuia ni sin[+]razo q si vn cauallero 101r96 mayor pena auras d tu ofensa & mayor casti- 101v34 mayor pena auras d tu ofensa & mayor casti- 101v34 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 dar camino es gra solaz la compan~ia mayor 102v25 sera la mayor merced que enel mundo se me 105v21 te a nuestro hermano mayor que mal llaga- 108r82 enla mayor alteza que ser podia a[+]- 109v14 ria enla mayor alteza del mundo: & assi mis- 109v30 & agora siendo su sen~or en mucha ma- 109v37 El cauallero del dragon tomado en si mayor 113r69 dolo alas donzellas era la mayor risa dl mu- 115r88 el enano que repostero mayor era del rey A- 116v67 rra de la fiesta & mayor plazer quisiesse tan~er 117r57 la mayor fiesta y alteza de plazer 117r97 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 el encatador hijo mayor d Arcalaus. Este te- 118v8 mayor sen~al a su bondad: quanto mas sien- 119v74 c'a & mayor osadia haga esta conoscecia. To- 119v83 persona menor en las fuerc'as: & mayor en-la} 120r86 por su guarda mayor a aquel noble caualle- 121v45 que las gentes paganas sean en mucha ma- 123r3 lla gran batalla le seria la mayor honrra del 123r43 cuerpo era mayor que ninguno de todos los 125r59 alferez mayor dela gran bretan~a: y le mando 125v77 mayor era merescedor. E assi hazia el aquel 125v79 taron el cauallo y el cayo enla mayor priessa 127r73 rian la tregua mas tomarian mayor orgullo 129r63 aql tpo auia mas sen~alados cauallos & d ma- 129v59 mayor necessidad y lleuaua buena gente con- 131v31 aqui fue la mayor mortandad que enlas ba- 132v96 les fue gran remedio para escapar la mayor 133r63 las mejores joyas & de mayor valor essas le- 133v77 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 bergaro fuero estos en la mayor camara que 135v34 talla porq le auia cobrado mayor amor q de 139r19 uilla lo fallaria acopan~ado: mayor mete do 139v75 el mayor / & los mejores cauallos tienes a tu 140v31 eneste tiepo morira la mayor sabidora dl mu- 140v54 assi como ella lo escriue auerna: mas por ma- 141r14 do a su mayordomo mayor q le diesse la gete 141r39 leytes: ca viendo su gran fermosura & mayor 141r66 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 fijos el mayor q demagores se llama fue tan- 143v67 dad. Mayor es el poder de dios dixo Lisu- 145v23 y estragos que ensta tierra has fecho: mayor 146r37 yormente a don Gandales: y este es el mayor 149r86 en casa de otro enemigo vro mayor: & dezia 153r29 sa: entonces con aquellas nueuas mayor des- 154v55 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 viniero delas insulas californias: aql de ma- 155r77 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 vengar sus muertes tedremos todos mayor 156r54 de lastima: mayor mete el rey Norandel que 156v66 Emperador & dela emperatriz: mayor mente 159r37 mas mayor fue la fama que ende ganaron. 159r63 de mayor nombradia: mayormete nembran- 159v53 los golpes sonaua por la mayor parte dla flo- 160v56 cho: el hermano mayor q Valgor auia nom- 162r22 te / & no yua ende cauallero que el mayor no 163v32 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 Galeote & el fijo mayor del duque q Garsia 164v55 les bozes que assi los juezes como la mayor 165r75 d manera que su corte era puesta enla mayor 166r86 de agora soy llegado mas con mayor ale- 167r96 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 y menos perdida de tus vassallos / & mayor 168v82 dad no la qrays mayor q la palabra d Dra- 169r27 bra dl sen~or. E por mayor segurac'a mi sen~or 169r43 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 el loor: mas a do la mayor bodad estaua mas 171r78 yordomo mayor del rey Amadis 174v25 dad assi auia vecido juzgaro q era mayor su 175r96 era el cauallero dl mayor orgullo & ardimien- 176r60 enel mundo de mayor biueza d corac'o ni mas 176r62 antes rescebia mayor pesar: ca era mayor ho- 177r32 antes rescebia mayor pesar: ca era mayor ho- 177r32 ra del gigate & mayor menoscabo y peligro 177r33 que la mayor pena que enel mundo les pode- 177r86 xole. Florisando cierto no se q diga si fue ma- 178r48 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 migo mayor gloria sera dl que le venciere: & 179v36 mayor fama a vuestra real corte & compan~a: 179v37 n~ora dixo Lisuarte mayor peligro que el de 180r14 la hora: que si alla no fuesse mayor menosca- 180r15 posseer la mayor bieaueturanc'a del mundo. 180r69 naro a arredrar con mayor desseo d se derro- 182r28 partes porq tenia gete pa mayor defensio de 185v66 Gualdin era mayor y traya mas gete y me- 185v82 mayor gloria de todo el mundo: ca sobre to- 187v3 obedecia como a mayor: & todas las cosas se 188r83 rac'on que no podia ser mayor: no solamente 188v54 arte de hablar en cosas de mayor gusto: mas 190r24 con la mayor cortesia & discrecion que podia. 190r48 mayor poder de gentes entro co tata braue- 191r40 xa entro enla batalla dode vio la mayor pri- 191r49 mayor esfuerc'o por la gra bodad q enel auia 191r61 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 tegays en la mayor alteza q pudierdes: mesu- 193r54 madis tata & ta noble cauallia: y q la mayor 194r85 de auer mayor sentimieto. E siedo alli todos 195r85 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 stros en tierra por mayor dolor dado tristes &} 195v50 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 uerino q era la mayor yglesia de londres era 196v8 en mayor angustia & ansia: los otros caualle- 196v30 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 partiero co gra tristeza q los aqxaua mayor 198r34 dor estaua e su corte rigedo la enla mayor pfe- 198v81 affanado corac'o diero la mayor alegria q ser 200v44 la mayor pte dlos cauallos dla corte la sa- 201r3 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 quiuo d toda armenia la mayor: traya otrosi 202r14 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 luego lleuar a su tienda quedando el enla ma- 203v44 do cada vez en mayor estremo la bondad de 204r66 cer: & mayor virtud & piedad pa pdoar: & pu- 204v77 da: & la mayor caridad es poner vno su ani- 206r36 los subditos toman por enxemplo: mayor me-te} 206r50 para tal exercicio tomes otra de mayor graue- 207r73 & de mayor honrra: ca mucha diferencia ay 207v3 entedia dexar las armas: mas co mayor cuy- 207v25 pposito & volutad & otra mayor alegria en- 207v30 nos auia nacido: & q era la mayor amiga q 208v25 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 firiero mas rezio sus cauallos co mayor dsseo 210v71 otra mayor esperac'a ninguno me podiera re- 211r55 enla mayor alteza que enel mundo pueda ser 212r39 & quiero seays mi alferez mayor: & porq para 216r40 zellas & conella os fago alcayde mayor desta 216r45 vos fago guarda mayor de mi palacio: y este 216r52 mo de Floriana de estrauaus camarera ma- 216r83 zo sus corac'ones en mayor qrer: de guisa q si 216v69 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 da mayor yua el patriarca d costatinopla: & 217r87 el atar mayor ala mano derecha era la se- 217v53 sura: lo q causaua a muchos caualleros co ma- 218v33 zella petronia camarera mayor dela reyna su 218v58 dos a le seruir con mayor lealtad: & loauan en- 218v64 (re)nucio su reyno e su fijo mayor do Floresta 219r71 suerte. Al fijo mayor Espladia dexo el gran 220r18 Mayordomo 13 te de estrauaus su mayordomo mayor: mas 15r79 d rota su mayordomo mayor les fizo dar se- 23r22 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 taua los ojos del: & siendo assi el mayordo- 49v23 stro esfuerc'o. Entonces mando a su mayor- 50r37 la villa era junta por mandado del mayor- 50r84 do al mayordomo quarenta caualleros & 50r89 se defendia del mayordomo dela duquesa: 50v71 go. Entoces mando a su mayordomo ma- 51r48 su palacio: & mado a Angriote su mayordo- 79v30 do a su mayordomo mayor q le diesse la gete 141r39 {IN4.} TEniedo Angriote d estrauaus ma- 174v24 uia fecho: renuciado el mudo & su oficio d ma- 217v75 Mayores 23 nosciessedes que mas mayores las ha he- 10v27 mo era de mayores fuerc'as mebradose aq- 25r71 cauallo delos cisnes en otras mayores afre- 43v10 mayores sen~orios ensalc'ado & victorioso: y 48r18 mec'o a dar mayores gritos q la amparas- 49r9 que en mayores llamas lo encendio de gui- 63r74 de mayores fuerc'as fuesse y la pfeta edad & 63v5 dar mayores gritos diziendo. Bue cauallero 71v25 parte dode auia hijos dlos mayores reyes y 73r84 dire dixo ella: estas son las dos mayores sabi- 75r16 cado otras mayores y de mayor honra ayu- 99v93 ron mayores con gran plazer & alegria: y de 104v83 me acarrea mayores desseos de le conocer y d 115r26 aunq es grande saluo en otras mayores des- 129v71 estouo d sus llagas mado llamar los[ ]mayores 136v75 freta como e otras mayores si el tiepo las ofre- 169r18 da: ca auia delas mayores fuerc'as que caua- 182r79 la otorgo. E mado aparejar dos naos las ma- 186r82 manchado de blaco y era mayores que caua- 187v64 preces y oraciones: mas como ma- 196r78 no se fiziero mayores: & digamos alguas co-sas} 216v87 nuciaro sus reynos e sus hijos mayores: y se 218v70 mayores y se boluieron a bretan~a: y ellos 223v52 Mayormente 68 sos: q mayormente lo hagays a este captiuo 7v62 por rey ni menos de le ayudar mayormete 34r51 mayormete veniedo co la donzella Lu- 38v3 na assaz pone de rico precio: mayormete da- 40r46 do dellas mucha sangre mayormete el rey 42r23 luto mayormente por rey & sen~or no entra- 44r84 de fazer cosa que de loar no sea: mayormen- 44v75 no tego razo de ser dllo despagada: mayor- 47v71 altad. Mayormete rogado el a quie el tan- 48r37 dante de fazer vuestro mandado: mayorme- 51v27 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 auiedo gra copassio delos caualleros ma- 64r44 otra psona del mudo los podria desfazer: ma- 75v25 mayormete quado oyero que el rey Amadis 77r58 mayormete sobre caso d su sen~ora: mas como 88v67 faltado me ella os mato el vro: mayormete q 96r12 a cauallo couarde o d poco valor: mayorme- 101r66 uorecer los vecedores: mayormente segu las 104v97 esse presa por su amor: mayormente auiendo 105r67 nia mayormete por madado d Elena yo sere 109r87 mayormente dela estocada de la barriga que 114r19 armas a todos parescio muy hermoso: ma- 119r46 ligero era de saber delos que passauan ma- 122r4 go: mayormente aquellos que de fresco vinie- 128v56 eran heridos & cansados: mayormente los de 128v68 que seamos muertos o vecedores mayorme- 129r60 treguas no selas deuiades de conceder / ma- 129r72 uo su mandado: mayormente embiado tales 133v34 llos cauallos mayormete a esquila el mebru- 136v47 desseado: mayormete yo pues q mis herma- 139r26 pan~assen por do q<>era q yua: mayormete aq- 139v73 ros: mayormete el rey d sobradisa por la ve- 141r43 mayormente enlos vicios & malas maneras} 143v99 mauan reposo teniendo dello necessidad: ma- 149r28 do por tener tales hombres en su poder: ma- 149r85 mayormete de Perio que a penas en gran- 155v8 sar a aqllos que lo miraua mayormete a casti- 158v12 neras mayormete de Lisuarte ca este no le q- 159v32 de mayor nombradia: mayormete nembran- 159v53 bradia segun es de gra fecho de armas / ma- 160r77 gantes mayormete Lisuarte & Galeote: que 164r91 & bien andate: mayormete q el vos ama mas 165v66 fazer vuestro ruego: mayormente ganando 166r19 bastante para vencer la nuestra batalla ma- 167r79 buena dozella dixo el rey mayormete trayen- 168v33 das: lo q cessa quado ay buenas rehenes: ma- 175r44 regir: mayormete q pues vna hueste no auia 176r54 didos: mayormete arquisil que puso la rodi- 177v73 era la batalla: mayormete saliendo el gigan- 178v96 tos cauallos: mayormente a Florisando enl 179r24 mayormete ala linda espan~ola q el mu- 180v3 zellas: ates las seruir hasta la muerte: mayor- 182r66 pdo: mayormete no faltado en vos puto dlo 184r59 mayormete veciedo en batalla: & por tato no 184v28 mayormente Lisuarte q mucho lo amaua: y 185r24 qual mucho peso de aqllas nueuas: mayor- 186r73 ualleros ouieron con aqllas nueuas: mayor- 187v32 te auia gra plazer: mayormente dela victoria 188r74 dixo. Mi buen sen~or las aduersas cosas: ma- 191v58 obliga: mayormete pa el cuplimieto dllas ca 193v20 mieto: mayormete el epador co aqllos prin- 195v84 nida ouo gra lloro mayormete etre la epatriz} 198r87 mudo d su palabra: mayormete conociendo 199v31 con mucha diligecia: mayormente Lisuarte 204r44 mayormente de Lisuarte. El empador qda- 205r43 llados d su fermosura: mayormente aqllos q 205r76 tar su soberuia & orgullo: mayormete Lisu- 209r25 & gana de se fazer todo mal: mayormente lisu- 210v72 Maytines 1 lutad dl cauallo tato q acabaro los maytines 90v68 Me 1119 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 me matar q no ganareys ende mucho pues 4r66 no me puedo defender. Yo me pogo en vra 4r67 no me puedo defender. Yo me pogo en vra 4r67 prision y mesura. No tiene pro ruego q me 4r68 hagays dixo el rey sino me pmeteys como 4r69 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 ga alos dioses que me de vida para que la 5v18 do me veo conualecer de mi llaga y me veo 5v25 do me veo conualecer de mi llaga y me veo 5v25 puesto en catiuerio y prisio cubrese me el co- 5v26 quiero por la fe que como cauallero me aue- 5v47 ys dado que me digays enteramente la ver-dad} 5v48 maneras qualquier cauallero me puede te- 5v52 es agora me dezid como os llaman & quien 5v56 tego dada dixo el me tiene tanto ligado que 5v62 me haze dezir lo que mill generos de muer- 5v63 te no hizieran. A mi me llaman Cosdroel 5v64 vengac'a de su muerte me escusaua porque 5v72 po que el rey Arauigo me armo cauallero 5v90 agora dixo el rey Norandel os ruego q me} 6r48 de vn pobre y estran~o cauallo como yo me 6v20 embaxada yo me buelua a vra prision. En 6v26 muchas. Muy bien me paresce dixo el rey 7r15 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 ca me parescio bie lo q aquellos grandes se- 7r23 esta manera. Sen~or muy bien me pareciera 7r64 respondio. Bien me paresce amado hijo lo 7v30 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 sados se puede conoscer: y que a mi esto me 8r63 to seria muy bien partir me luego de aque- 8v35 de con razon me deua llamar hijo de tal pa- 8v42 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 Muy bie me paresce dixo don Lispa vra 9r73 rico collar que dl emperador mi abuelo me 9v12 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 go buenas dozellas que me digays la cau- 10r83 le dixo. Ciertamente tan espantado me 10v21 hazen las palabras que me dezis que a pe- 10v22 zella q me dexe seruir alguna parte de essas 10v38 de vuestra tia me dezis. Por tato nos pode- 10v71 do. Tal me semeja dixo Lisuarte al p<>mer 11r68 ualleros seruir dessean: no me puedo yo ca- 12r47 me aure yo por tal dixo do Lispa quando 12r55 turas lo mesmo me ha de hazer jurar. Ya 12v30 cargar me tan ahincadamente vuestras co- 12v46 sas: porque ellas me tienen echada tata deu- 12v47 da & obligacion que de mi mesmo me pue-do} 12v48 me dar mucho plazer vos ruego que seays 12v57 Santa Maria val me dixo el empador q 13v8 gos: guiad me ala fuente a donde hallastes 14r14 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 sa de vuestra venida me dezid que mucho 15v31 stro hijo si vos plaze mandar me oyr ante 15v34 mente dlas aueturas muy bien me paresce: 16v45 ende mas mandando me lo el rey Amadis 16v60 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 me dezid: q por cierto muy suspenso me tie- 17r24 me dezid: q por cierto muy suspenso me tie- 17r24 a vuestros sen~orios: oyd me delate del em- 17r39 uo poco me preciaria d sus pezas que a do- 17r60 re al papa lo que eneste caso me parece que 17v34 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 que siepre me touistes: no solamente en mi 17v50 como de psona q me ha criado & honrado. 17v68 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 dis mi padre: & co vuestra vista se me cresce 17v91 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 cesa grades desseos tego d me ver enlas tier- 18r17 dezis me q<>ten mucha pte del desseo. Y des- 18r19 muy fuertemete: ca muy poca hora me que- 20v40 cauallero por mesura me lleuad esta carta a 20v59 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 vos sen~or me pece: esta carta le dad porque 20v69 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 vro madado respodio lisuarte no me he fa- 21r77 sa saluo lo q ella me mandare dessear: porq 21r81 n~ora muy mejor q yo sabeys lo q me cuple 21v4 razo se puede hazer nuca me falto volutad 22r23 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 seaua dela seruir y ella de me hazer merce- 23v4 des: siguio se q me fui conella a aqllas tier- 23v5 amiga mucho me pesa de vra tristeza ende 24r40 espatado me hallo de tal traycion como ha 24r42 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 q esperaua: yr me q<>ero con tan buen recau- 24r57 do al rey d dacia q aca me embio. Entoces 24r58 no aura ventaja ninguna. Plaze me dixo 25r89 harto mal me quedo. No me detengo yo 25v78 harto mal me quedo. No me detengo yo 25v78 re la penitencia que me mandardes. Pues 25v85 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 otras partes & no me puedo mucho detener 26r20 y dezid me porque causa tato desamays al 26r21 ge y el rey Amadis: viendo me cauallero d 26r35 ualleros: y porende me parece que no ys ta 26v53 as me parece dixo el cauallero que vays en 26v58 me y sera el partido muy ygual ca yremos 26v63 uallero mas me paresceys desden~ador que 26v68 rando al troc'o dela lanc'a dixo. No me pa- 27r53 beruia: que del yerro que queria hazer me 27r84 que me acometistes: y despues hazed v vos 27v8 calaus q muy semejates me dize que son a 27v11 te: tanta tristeza me trae ala memoria aqste 27v94 me pgunteys vos podre dar buena respu- 28r3 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 camino: ca cierto mucho me fatiga vuestra 28r9 fruto saluo doblar me mas la tristeza & afli- 28r21 gir me de nueuo este triste corac'on como la 28r22 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 puedo: la causa que aqui me hizo tan triste 28r35 cuerpo como enla maldad: y tanto que me 28r46 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 stillo que alli adelante tiene que me no ven-dria} 28r48 El me dixo pues aueys sido tan descortes q 28r53 me lleuar cosigo los caualleros q me guar- 28r57 me lleuar cosigo los caualleros q me guar- 28r57 dauan queriendo me defender aun que to- 28r58 forc'adamente yo me meti por lo mas espes- 28r65 aqui viene que me alcanc'o enel camino co- 28r68 riendo me prender & no me viedo quiso ma- 28r73 riendo me prender & no me viedo quiso ma- 28r73 tar a este escudero que me traya de rienda y 28r74 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 este castillo por amiga: ella me menospre- 29r28 do. Sus hombres si fuero locos en me aco- 29r30 me aueys conoscido: vos perdono las vi- 29r36 Como dixo el gigante quie me la defende- 29r47 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 mucho me pesaria d vos matar: no por bue 29r91 q la amarga vida q sostiene. Lleuad me a 30r42 tpo para ello mas agora pues me conuiene 32r78 tida por vetura no me vereys tan ayna co- 32v4 mo pesays si dios me dexa salir co vida des- 32v5 n~ores la buena voluntad q assi no me falta 32v27 porque de vra compan~ia no me podia ve- 32v32 me hareys que las donzellas se psenten 32v50 y plazer: mas no me parece guisado que se- 32v78 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 que me madeys seruir a vos mesmo fago el 33r43 xo al empador. Sen~or no me deue de pesar 33v7 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 ellos: pues atended me dixo Palmero que 34r31 ros muertos & tollidos: & los q me aguar- 35r34 cia mi sen~or como vos me queriades lleuar 35r36 & dixo: verdad me aueys dicho dozella: por 35r51 lante no sentire muerte que me sobreuenga 35r53 ualleros no pude resistir a tres q no me pre- 35r55 no me puede hazer la fortuna saluo dar me 35r59 no me puede hazer la fortuna saluo dar me 35r59 risando: q pues otra vez sin me conocer me 35v43 risando: q pues otra vez sin me conocer me 35v43 daria d me dar q<>lq<>er ayuda y socorro: mas 35v46 migos: muy alegre me aueys hecho dixo el 35v60 stra virtud me querays ser ayudadores en 36r21 esta traycion que me es hecha. La mucha 36r22 la edad no me ha mudado la voluntad que 36r41 ayuda que me days. Sen~or dixero ellos el 36r43 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 dad buenos cauallos me causa vra hermo- 36r91 sa psencia: ca me acuerdo dl tiepo e q otros 36r92 aueturas & agora me buscan ami las desue- 36v6 la desconocida nuca ami me faltaro cuytas 36v10 & trabajos q como ellos me faltaua: desue- 36v11 turas no me dexaua de seguir. En aql tiem- 36v12 po el rey Molabato me destruya mis se- 36v13 zer deste rey Rolado fijo me salio cruel ene- 36v16 migo q me destruye mis tierras & mata mis 36v17 cho me fuera menester su ayuda: mas como 36v40 persona me cobro este reyno que assi agora 36v44 me embiasse algu socorro co que lo pudies- 36v45 se amparar: lo qual muy de grado me ofre- 36v46 sazon seria tarde. Mas lo que me consuela 36v49 pan~ia que segu lo que me aueys mostrado 36v51 me ayudareys de corac'on contra aql tray- 36v52 ben que me tiene mucha vetaja enlas fuer- 36v70 yo assi lo fare vosotros me auisad delo que 37r23 ebia no sera cosa que me cupla. Para esso 37v18 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 ra & plazer porque de su voluntad m(i)e vie- 37v65 traycio me mueue guerra & hizo la desleal- 37v67 fin. Mucho me pesa dixo el cauallero bue 37v75 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 comendados q yo me voy muy alegre por- 38r78 q no passaua de veynte an~os. Mucho me 38v23 to quisierdes assentar de mi pte: & yd me a 38v37 mi voluntad y me entregue mi primo y sus 38v41 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 do malo & llagado menos me la faria siedo 38v70 causa me qriades preder & alos caualleros 38v76 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 do ca de otra guisa me fablaryades: & yo d 39r13 Garinto auer sido cauallero teniedo me en 39r15 su casa preso no me deuia porende d tratar 39r16 todo que me mande dezir denuestos & inju- 39r33 rias? Faga lo que q<>siere que no me puede 39r34 fazer mas mal que el passado: y cosuelo me 39r35 toda manera buscara de me librar toman- 39r37 do de aquellos que me prendieron cruel & 39r38 palabras me acrecetaro el dolor de mis lla- 39r93 gas: tu vista siepre me traxo pdida & triste- 39r94 za: tu psencia ora no me puede traer suelo} 39r95 suelen visitar con denuestos yo me he por bie 39v4 batalla no consiento porque me pide que d 40r40 nuzir y dan~ar enlo que pudiere que ami me 40r58 a mi me plaze de lo cumplir & mantener. 40r68 Lo que ami en este caso me paresce bueno 40r69 seran entregados: y el rey por me fazer mer- 40r81 sura del vencedor: plaze me que ygualeys a 40r85 estras razonador dixo el mesajero q me ha- 40v12 plaze me delo assi cuplir mas por mi pare- 40v14 henes: & conesto me voy al rey Rolando q 40v54 do me encomenc'aste de hablar que me de- 41v71 do me encomenc'aste de hablar que me de- 41v71 tinuando tan loco proposito me enciendes 41v74 ra la batalla: dezid me si vos plaze como es 42r36 vuestro nombre porque yo sepa quien me 42r37 enojar. Como por tan vencido me tienes 42r46 enojar: y esto solo me ha traydo de Roma 42v56 brada tristeza q posseo me ciega los ojos d 42v79 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 do q mas amaua: q si me librastes la psona} 42v82 de prisio catiuastes me el corac'o de mucha 43r3 tristeza: dexando me biuda de tal marido 43r4 da me dieron que vuestra buena voluntad 43r8 mas cruel que me fuesses eras mi marido & 43r45 amigo pdonad me que por acorrer ala rey- 43r81 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 amigo que dios me llegue a tiempo que yo 43r92 lo pueda galardonar: ca no solamente me 43r93 en auentura: en toda parte que me hallare 43v13 stra virtud me obliga por saber que en to- 43v15 me fazer merced. El rey gelo agradecio mu- 43v17 otros tuuistes mesura d me mouer ta injusta 44r8 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 stros sen~orios: que aun que me satisfagays 44r45 de derecho natural & diuino: & porque me 44v22 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 me ha hecho dixo el cauallero de los cisnes 47v10 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 gana d me quitar alegria. Entoces boluie- 47v77 solamete en ser rescebido yo me hallo bien 48r7 andate me deuo de auer sen~ores caualleros 48v35 de vra virtud aca suena: mas pues me pa- 48v45 delas armas traen q vosotros me embia a 48v69 dexar d salir por la duen~a. No me querays 49r38 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 facion de tan grande don como me aueys 51r34 vuestra sen~ora no tiene razon de me querer 52r21 enello no me hableys mas palabra: porque 52r33 que para lo que su honra fuere me hallara 52r39 perar no me conuiene de tomar la muerte: 52r62 Leonela no siendo otra cosa saluo que me 52r75 tomo tan subito dolor de corac'o que me pu- 52r76 me poridad & dezid a vuestro sen~or que pu- 52v55 mas segura me fareys de mi sen~orio & mas 53r7 yo rescibo mas pena en me partir que pla- 53r12 mas me pesa de me partir de vuestro serui- 53r15 mas me pesa de me partir de vuestro serui- 53r15 do vos pluguiere: que yo mas me querria 53r25 dixo el cauallero delos fuegos que me seme- 53v86 cortesia. Creed me mi sen~or dixo el marido} 53v93 en menester toda ayuda: por lo que me pa- 54r6 stro mandado: mas conuiene me hallar aql 54v29 no tengas: mas me deuo alegrar de no te 55r20 do a todo el mundo la cruel esquiueza q me 55r24 libramiento: que me pongays cerca d aqui 56r5 cauallero viendo me andar por vn campo 56r25 aguardaua y este enano: me dixo. Hermo- 56r29 sa nin~a dad me parte dessas flores q cogi- 56r30 llas que tenia: sin querer las flores me to- 56r32 mo por la mun~eca atreuidamente & me pu- 56r33 otrosi haziedo esquiuo llato: & puso me de- 56r37 cho a mi corac'on & libertad & assi me traxo 56r42 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 que no lo conociendo yo me engan~(e)[o] pidie- 56r59 do me las flores. Buena sen~ora dixo el si yo 56r60 de vos ruego q me corteys la cabec'a & qua- 56v10 me digays algo de vuestro rey Elidoro y 56v84 q me couiene luego boluer por ser psente a 57r34 ualleros. Y porede me couiene ser enla cor- 57r45 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 ualleros que me quitara de tal afan. Y des- 57r54 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 nos. Grades cosas padre me aueys dicho 57v56 dl sen~or dste castillo: mucho os ruego q me 57v57 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 cio q del enemigo malo. Atede me dixo Te- 58r26 vra cuyta: & mucho os ruego que me diga- 58v28 se fue a el diziedo. Perdonad me noble se- 58v39 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 so castillo me ha dado. E sabiedo como ala 59v43 cio que le es puesta acorde d me venir dela- 59v45 do me eneste soto por dos cosas: la vna por 59v47 rado dixo. Santa Maria val me que veo 60r54 mo aquel que me libro d la cruel prision en 60r59 dixo al cauallo. Bue amigo dios me de po- 60v13 obras como me aueys hecho: y creed que el 60v15 reales maneras & bodad me ha traydo de 60v19 & por vassallo vro me podeys contar q yo 60v21 por tal me tengo para coplir vro madado. 60v22 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 esto en execucio: yo me auria por mas bien 60v92 como a vassallo del rey vuestro padre me} 60v95 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 dixeron que fue grande mentira: y dello me 61v54 n~ora q mas me deuiades armar el corac'on 62v34 delate diziedo. Plega os sen~or d me dexar 63v64 dad me mouio a piedad poniedo me en tri- 64v80 dad me mouio a piedad poniedo me en tri- 64v80 me haga sospirar mas lo ha causado el gra 64v84 amigo porq el mal de Coroneo me impide q 65r21 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 badas del mudo: y q me hallo indigno de tal 65v15 zella dixo el galardonare este don q me aue- 65v21 sura me pone en tanto aprieto la vida que si 65v96 la esperanc'a me faltasse de vuestra nobleza: 65v97 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 ne me aya por su cauallero para con tan reno- 66r21 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 ay cosa q me pueda guarescer la vida. Muy 66v9 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 con pena mas muerta que viua me puedo lla- 66v25 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 ascondido mal que me psigue. Entoces le co- 66v30 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 muerte cierta si luenga mente me aquexa este 66v46 donzella vuestra gran discrecion me da espe- 67r4 tanto me conjurays dixo el que lo hare tanto 67r16 dixo la dozella. Agora me dezid para el jura- 67r18 vuestro atreuimiento: me mando sa- 67r52 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 ra: pedi lo que sin perjuyzio suyo me podia 67r83 que me ouiesse por cauallero de su seruicio pa- 67r85 atreuimiento de me prouar enlas brauas y 67r87 ento no me echaredes ende culpa. Que como 67r91 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 sa me puede apartar deste desseo: poniendo} 67r99 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 de mi con vra sen~ora y me alcanceys perdon 67v15 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 te dixo el me auria buena donzella haziendo 68r67 na donzella dezid me si vos plaze quales son 68r73 estar delante: cuya presencia me daua el esfuer- 68v14 que de vuestro sobrado esfuerc'o me cabria al- 68v18 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 en delate pues me conuiene ser apartada dela 69r71 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 na claramente me days la vida & librays de 69r79 es que de vras buenas obras tanta parte me 70r13 cupo no quiero que me juzgueys por donze- 70r14 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 cho me pesa porq como flaca dozella no pue- 70r57 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 batalla. Porq otorgando me esta merced me 70r73 batalla. Porq otorgando me esta merced me 70r73 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 no podria al cosentir. Pues dzid me dixo ella 70v3 cauallero me llamaron el cauallero delos cis- 70v14 vuestra soledad me aquexa no podre ende re- 70v21 valor: mucho me plaze de auer hecho vuestro 70v26 nidero me fagays sabidora de vuestra salud 70v31 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 seos q yo mietra la vida me turare no oluida- 70v53 ga muerte. Vuestra soledad me pone en tata 71r6 cruel mete me aquexa no puedo escusar la mu- 71r9 ner saluo enel estremo de la vida: dando me 71r17 pieso mas me fallo vezino dla muerte q segu- 71r20 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 suya: acometios por vegar su muerte que me 71r84 me si soys cauallero q sea armado como vos. 71v59 tes: & hizo me[ ]traer a esta montan~a como que 72r21 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 me pongo en vras reales manos con fiac'a q 72v82 siguiedo su acostumbrada virtud me querra 72v83 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 tiene mala volutad segu la gran merced q me 73v59 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 bando dela burla que me aueys hecho co en- 74v43 en pago dllo me dexareys ela mano essa vra 74v58 su volutad co vros encatamietos no me aue- 74v69 ne venid la luego a dsencatar. Plaze me dixo 74v75 q<>so soltar dla mano antes le dixo. Guiad me 74v79 ria me acresciete los desseos dlo ser y encite al 75r20 boz diziedo. Desueturada dozella pdido me 75r37 teprano me paresce tardio dixo el segu la mu- 75r60 tomado matado me mis hobres teniendo me 75r84 tomado matado me mis hobres teniendo me 75r84 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 xpiana y como agora me teneys por vro ene- 75r92 migo me tedreys por vro amigo: & os dexare 75r93 q menos me aprouechara ami negar: conocie- 75v21 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 solo me pesa q segun lo q estremadamente le 75v33 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 es seguid me dixo la dozella: y ellos la siguie- 76r20 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 de me traer a parte que yo pudiesse aproue- 76r69 muerte me sobreuiniera por libramieto d vue- 76r71 teneys q me agradescer saluo a dios q viendo 76r74 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 camara encatada & la dozella me ha reqrido 76v43 se por amiga: pmetiendo me por ello grades 76v45 agora: & sabed q me llama Falagris hijo del 76v48 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 despues me parti por tierras estran~as & apar- 76v83 dllas acabado en mi honra otras me sucedie- 76v85 ua carcel de bruteruo su padre: dode me libro 77r26 venida delos infieles me parti por mi pte pa- 77r31 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 turado me ouiera dixo el: porq errara graue- 77v65 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 naje q me parecio guisado su ymage no estar 78r55 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 caualgad en vro cauallo y seguid me q q<>ero 78v85 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 q pmetido tengo ala dozella y me lo pide: 78v92 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 espesso dela motan~a. E q<>en me pgutasse q<>en 79r9 copan~a me semeja. Los cauallos se apearo 79r42 gos mucho me plaze & soy alegre co vra ve- 79r67 la historia lo ha deuisado. Mucho me aue- 79r87 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 c'a q no ganariades honra en me vecer. Nos 80r73 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 me quede tiepo para auer batalla con esse ca- 80v21 me dexeys auer batalla coneste cauallero: & a 80v42 me comete cotra estilo & orden de caualleria. 80v44 me otorgo por vecido y hare tu madado por 81r24 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 n~ia me puar elas aueturas dl reyno d lodres 82r88 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 gar. Y pues q vos cauallo me aueys dicho la 82v17 vra me digays no curado d os ecubrir: sen~or 82v19 me llama coroneo: soy venido a vra corte alo 82v23 do. Bue amigo pdonad me q vos no he rece- 82v29 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 dio el cauallo q grades marauillas me aueys 83r63 cho os ruego q me digays porq trae assi aql 83r65 cebos y psonas q me no conosceys: a vro pa- 83v30 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 blemete? q pues me feriste mi escudero no pue- 84r54 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 lexos trra & como natural vro me podeys ma- 85v53 dar: lo de mas sen~or no me culpeys porq vos 85v54 plaze: & mucho sere alegre q me conozcays & 85v56 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 mataro el hijo mada me matar muy cruelme- 86r25 muerte: & folgaria q me matasses con tus ma- 86r27 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 de vras llagas. quie me fabla dixo el cauallo? 86v32 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 les desseos q me causa vra crueldad q me ha- 88v33 les desseos q me causa vra crueldad q me ha- 88v33 da yo me deuo auer por bie andante muriedo 88v40 rio dixere en q<>nto esta poca d vida me turare. 88v46 dad delos relapagos q me tardo mucho e no 88v84 cofunda q me has estoruado el mas dulce sue- 89r22 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 da sobre la fermosura de mi sen~ora me da ta- 89r77 harta vetaja. Pues no me valga dios dixo 89r79 me cobati co cauallo co tal vetaja: menos lo 89r81 no tenedes razo mas q me pedir: porede cono- 89v18 no lo alc'o suso diziedo: lo q me plaze caualle- 89v23 tended me fasta q ende sea: y entre tanto sobre 89v26 zid me otrosi vra fazieda q mucho sere alegre 89v28 por deuda. Ami me llaman Roladi dixo el & 89v30 porque tan~o ta dulcemete me llaman musico 89v31 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 me dio por respuesta q me fuesse a sobradisa 89v43 me dio por respuesta q me fuesse a sobradisa 89v43 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 mismo ela corte dl rey amadis cobatiedo me 89v47 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 tad & yua derecho a sobradisa y dede me bol- 89v54 sa por aqlla sen~ora: pues me vecistes el cuer- 89v59 po no me mateys el corac'o lo q cierto fareys 89v60 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 beys que me las digays q me faran muy ale- 90r47 beys que me las digays q me faran muy ale- 90r47 ruego q me digays si son vdaderas estas nue- 90r70 puede tardar mucho su muerte: & assi me val- 90r90 c'on~a: mucho espatado me faze padre tales nu- 90v16 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 dre q me digays q<>en las traxo porq sabiedo} 90v87 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 cac'ado segun esta gra peza me ha echado o- 91v81 les bestias. por bienaueturado me deuo tener 91v89 des a esta montan~a me puso desseo de venir a 91v95 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 os ruego q si buenamente lo podeys dezir me 92r42 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 dos me parti dela corte & aduue muchas par- 92v28 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 q sen~or dla muerte me aueys librado mucho 92v39 os ruego q me ayudeys a buscar este caualle- 92v40 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 bara este viaje q me ha librado de manos de 93r59 dos muy fieros saluajes / & me ha guardado 93r60 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 vuestra gran bondad que me costrin~o fazer 93r78 flaqza del cuerpo me no dexara tan presto en- 93v22 do me tenia puesto enel estremo dela muerte 93v24 re: no me alexaua dela cueua por las muchas 93v51 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 fensa no me touiera pro q no muriera etre sus 93v71 me ala cueua q como es grande por ventura 93v75 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 Sen~or mal me semeja aqlla sen~al creo que so- 95v19 yo fare tato que q<>en me prediere pagara pri- 95v22 hobres me mataro el mio teniedo vetaja assi 96r11 faltado me ella os mato el vro: mayormete q 96r12 vos ruego q me perdoneys vuestro mal tala- 96r63 ys assegurado me en comiec'o de satisfacion d 96r71 strad me los psos: luego la duen~a salio de aq- 96r78 ualleros ruego vos q me pdoneys la enemi- 96v12 Buenos sen~ores no me conoceredes q soy de 96v33 vos ruego buenos sen~ores q me digays vros 96v39 socorridos & librados de su p<>sio: & agora me 96v46 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 cosa que me guarezca la vida: bie dezis dixo 96v61 escudero y me de aql cauallo sino aq<> dexaras 97r80 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 der desta vez cobras cauallo q mas me pece- 97v13 cha cortesia le dixo: sen~or cauallero fazed me} 97v50 de diestro & coel me hareys cobrar mi honra: 97v53 ca tres cauallos malos me lleua vna fermosa 97v54 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 guir: & si agora me otorgays este do aun pue- 97v58 nia le dixo. Mucho me plaze q co el cauallo 97v65 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 a aql que me rogastes: y q ellos prendiessen 99r48 leza q enojo por el do que me otorgastes da- 99r55 la q<>ero pder: segurame que vros hobres me 99r70 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 go q me pdoneys por no vos auer hecho el 99v76 por desconocencia no me qrays ende culpar: 99v78 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 te dl rey q segu me han dicho mucha necessi-dad} 99v99 tinuamete en rodas: y me escriuiero ser la ver- 100v22 xo el muy bie fallada. Assi dios me valga di- 101r14 lo que veys. Mucho os agradezco lo q me 101r25 dezis: & pues delibradamente me ofreceys la 101r26 mandado dixo el: pues seguid me dixo ella q 101r34 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 dixo el huesped q este cauallo mas me seme- 101r56 da no me agrada: ca no puede ser enel mudo 101r95 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 cia & batalla como aql que mas me ofendiste 101v33 tad: pues agora me dezid como ha nobre esse 102r32 stillo q yo con este cauallero me quiero yr ha- 102r49 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 & yo como lleuo otras dos pareciedo me que 102v36 nen ellas dixo Orfil: dios me libre de sus la- 102v65 zos: vna eneste mundo me quiso egan~ar mas 102v66 ra mejor me guardar de sus engan~os. Pues 102v68 te trayendo me donas de su madre mi tia no 105v7 sera la mayor merced que enel mundo se me 105v21 gada mucho ouiera de punar que el me qui- 105v26 % Muy mas aquexada me tiene la soledad 105v39 posseo por vuestra causa: acordando se me ca- 105v41 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 me ahinco tanto que por vos escriuiesse al ca- 105v69 el les dixo. Buenos sen~ores saber me yades 106r23 ga bienadante que me otorgues vn don que 106r61 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 os merced dixo Estor que me dexo hallar lo 106r75 medad que algunas vezes me acontece: mas 106v13 y dende vos bolued a Londres que ende me 106v24 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 prima me dixero que en todo hiziesse vuestro 106v28 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 zia para que me aueys herido por le turuar? 107r9 ne dixo el cauallero dl enzinal que me digays 107r20 verguec'a. Assi dios me valga dixo el caualle- 107r29 saber lo quereys dexad me tomar mis armas 107r31 & cauallo y entonces por fuerc'a me lo hareys 107r32 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 traen hazer deue. Pues dezid me dixo el vue- 107r96 que a guisa de bueno me acometistes dexan- 107v10 do me primero tomar mis armas & cauallo: 107v11 nes. Salid fuera mezquina gente y dexad me 108v69 conesse cauallero que assi me ha hecho tray- 108v70 sin piedad ninguna: pues sin causa me acome- 108v72 aleue saluo en mi defension no me deuriades 108v83 lo por venir. Pues assegurad me de vuestros 108v93 dl dragon les dixo. Pues que a traycion me 109r5 que creo que presto yre dode me sea estrecha 109r12 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 pues la verdad me no auian dicho. El caua- 109r24 don pues en vuestro castillo me acogistes de 109r27 sabida mi ynocecia q toda honra se me haria 109r69 quedar: y pdonad me porq enesto no puedo 109r71 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 sto despues que me hallaste. Y el dixo que 109r97 yor alteza los deues de tener: & assi me dizen 109v38 ria: mas si tu rey me das licencia yo esperime- 109v53 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 se cauallero me acre(e)scienta el desseo de le ver 109v79 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 tauro saluo aquel que me venciere o gela yo 111r25 ded me por cortesia por lo que vos quiero p- 111v24 dragon dad me algunas nueuas dela corte si 111v27 risando. Cosa espatosa me dezis dixo el caua- 111v35 ro dela donzella me semeja a mi deste que no 111v39 lle aquesta donzella que me atendia para le 111v43 sa que auega para me contar entre aquellos 111v57 cido como ellos no me sera verguenc'a ni a- 111v60 no me dexare de prouar en aquesta auentura 111v68 dela justa pues cayste del cauallo no me 112v3 nir de aparejos. Pues yo por vencido no me 112v6 tir delas espadas o delas lac'as: tato que me 112v13 uallero: por ventura si me matassedes mi ca- 112v21 uallo diriades por ello que me vencistes? no 112v22 tros como sospechosos juezes no me quitare- 112v34 pleyto que por me no querer combatir con 112v92 cauallero vencido me llamas soberuio & fo- 112v93 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 go prestad me agora vn cauallo como vos lo 114r59 parescio aquel cauallero y se fue sin me ha- 114r71 blar: quado quiera que lo vea me mostrare 114r72 do: mas tanto que la acabe me yre derecha- 114r87 mente a su corte: y vos hazed me tato plazer 114r88 que vos voluays al rey Amadis y me descul- 114r89 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 me acarrea mayores desseos de le conocer y d 115r26 dad & tanto me conjurays que vos lo no pue- 115r53 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 na voluntad me plaze. Y pues tan cerca es d 115r61 uo en su seruicio: y encomendad me mucho al 115r82 beruiosamente: diziendo. Cauallero mas me 116r4 llero me fue tanto bien en las armas que nun- 116r10 ca halle cauallero que a la yguala me venci- 116r11 tes el a todos: di me tanta priessa por llegar 116r20 la honrra que me robo porque sepa las gen- 116r33 n~a le dixo. O captiuo cauallero que me estas 116r62 mo de corac'on me estas loando delante: plu- 116r64 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 si enello mas porfiays. No me valga dios di- 116r76 curas: atended me no huyays que no me po- 116r78 curas: atended me no huyays que no me po- 116r78 do: que nueuas me traedes de mi nieto Lisu- 116v21 arte que me han dicho que en su compan~ia a- 116v22 lo que del mas me afirmo segun el pensamien- 116v45 buenas nueuas me aueys dado mas conuie- 116v58 compan~a yo me auria por bien andate de la 116v91 esta que vos veo tan amarga? dezid me vue- 117v40 me cabra della assi para la sentir como para 117v42 so me tiene vuestra tardac'a dixo el rey no pue- 117v50 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 agora dixo el rey condessa me dexad el cargo 117v84 dezid me como murio el conde Gadalin & la 118r37 do d menuzir: y dsseado d me dan~ar. Todos 118v96 te que pudiesse se fuesse para Fenusa me par- 119v5 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 da no se me quiere dar a conoscer. No creays 119v63 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 do lo que me dezis creo dixo el rey Amadis / 119v84 de aquellos que me embian. Y el rey como 120r28 parte: & assi como vuestro desafio ni me toca 120v20 ni me dan~a: mas quiero como quien soy man- 120v21 tan orgullosos vienen que no solamente me 120v31 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 su ministro enestos reynos: assi me dara ayu- 120v44 vuestro desafio no me valga dios si lo tengo 120v62 me valga dios dixo el que dezis verdad que 123r18 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 rica volutad de seruir al rey Amadis que me 123r21 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 de las armas me escusa. Bien esta dixo el ca- 123r70 Sen~ora hazed me merced de vnas armas pa- 123r72 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 yormente gelas demandar. Lo que ami me 129r73 ziendo: sobrino q<>ta me d estoruo esse cauallo 130v80 me semeja a Lisuarte vuestro nieto y q vino 133r92 encubierto a esta batalla / y el me parescio en- 133r93 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 su valor me lo no consintiria: yo sen~ores sere 133v36 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 Gandales bue amigo q nueuas me traeys dl 135r67 rra q sin me conocer me fizo q mucho desseo 135v16 rra q sin me conocer me fizo q mucho desseo 135v16 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 matar nos qria: de otra parte me hizo tanto 136r21 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 llero de mi venida / mas tiempo verna q me} 136r50 ga justa escusa no la quiero dzir porq me ma- 136r58 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 nia su dozella le dixo. Ay buena amiga q me 138r61 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 lla le dixo: vna merced me aueys fecho sen~or 139r56 choso me tego buena dozella d auer fecho co- 139r67 plia & hare por vos quado me lo madardes: 139r70 de me mostrar agrauiada por su conocencia 139r85 en sen~or para esso me pogo en su poder para 139v10 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 & agora que lo traygo me aparto dellas. La 139v34 que la alegria dla vitoria me fazia oluidar la 140r22 suarte mi nieto en socorro del empador q me 140r26 yo Vrganda la desconocida saluo & me em- 140v64 amargoso trago dla muerte q me esta apeja- 140v69 cho agradezco a vra sen~ora el amor q me tie- 141r12 dixo. Buena sen~ora esta partida no me pone 141v72 tiesse: mas cosuelo me q la tornada sera muy 141v74 ceptara muy de grado: y assi me parece q lo 143r54 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 de ys yo os dire lo q me preguntays: mucho 144v40 dad te diremos lo q pides: yo me llamo Gua- 144v45 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 do: & con estos mis hobres me voy al castillo 144v47 es dicho tego lo q me preguntaste no me nie- 144v49 es dicho tego lo q me preguntaste no me nie- 144v49 gues lo q me pmetiste: plazeme dixo Lisuarte d 144v50 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 q<>en dire q me socorrio? Vro gra amigo dixo 145r69 ziedo. En mucho peligro me viera sen~or si de 145r73 Huelgo yo de me hallar presente: mas por 145r81 din dios me ha fecho sen~alada merced en vos 145r84 socorro: ca vros amigos segu me ha dicho la- 145r86 Si dixo el cauallero. Pues dezid me dixo li- 146r26 suarte vro nombre. Dinarda me llama los q 146r27 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 turado me tego d auer oydo palabras d dos 146r53 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 los cuerpos comidos de alimanias. No me 146r67 ello te tememos cosa ningua. Ya dios no me 146r81 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 batalla. Pues ateded me dixo dinarda & no} 146r99 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 os mucho me he dormido pues los no vi. Li- 147v53 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 Pues agora me dezid q manera aura para li- 149v3 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 hombre del mundo: plega vos sen~or de me 150r7 tomar amarga muerte por quanto enojo me 150v72 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 me ha dado. Do lispa & Falangris & auies 152v78 enda dixo Cosdroel & ateded me vosotros y 153r27 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 me alc'o la prisio faziendo me muchas & sen~a- 153v45 me alc'o la prisio faziendo me muchas & sen~a- 153v45 que me perdoneys vuestro mal talante & assi 153v49 uido al empador: vos cauallo importuno me 153v91 contigo batalla. mucho me pesa se de tan al- 154r25 & los fizo leuatar diziedo. caualleros dad me 154r61 posistes por me fazer alegre co tales nueuas 154r90 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 rac'on vra vista me robo los sentidos & pndio 155r20 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 madarol que estas armas por gajes me las 156r78 que me parece que sus muertes son llegadas. 156v73 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 ha mucha virtud: y dezilde que por me doler 157r83 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 xo Lisuarte yo me ouiera por bien andante 159v82 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 pla a mi honra luego me boluere ala corte ca 159v88 nos amigos no me dexaran estar mucho tien- 159v90 de me qrria fallar co el: mucho os ruego pues 160r27 dixo Lisuarte q me digays el nobre desse ca- 160r28 ria dixo Lisuarte estran~as cosas me aueys 160r80 says fallar? enesta floresta me dixeron dixo el 160r83 uallero porq me semejays hombre bueno & 160v12 dixo a Lisuarte no me creays sen~or sino va 160v21 posito me fallastes enla floresta: & quiso dios 161v34 me fizierades sen~or cauallero passando por 162v3 mi tierra sin me fablar / porque aun q como 162v4 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 embargados mis desseos: mas agora me he 162v22 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 dos me parecia regia este reyno: & agora por 162v68 del rey mi padre viedo me dozella flaca huer- 162v70 fana: con mucha tirania & maldad me pide el 162v71 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 ta como de vna pobre dozella huerfana me 163r9 ta honrra ganasse como gano en me madar 163r18 vos delibradamete me otorgueys la tal mer- 163r31 pareciendo me otrosi dixo Galeote que sabi- 163v57 me vine aqui adonde vos fallo con gran pla- 163v60 temor me fazeys perder: pues yo no puedo p- 164r28 verdad dela justicia: bien me aconsejas dixo 164v22 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 muerto me otorgo dixo el assi del cuerpo co- 165r84 os demado en cumplimiento del don q me a- 165v34 nos: & faziedo esto sen~ora me fareys ami mer- 165v51 despues dixo. Ay cauallo muerto me aueys 165v57 hobre: q assi me ayude dios no desfaziendo 165v63 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 fue ganado & me honrra de cayda ensalc'ada 165v81 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 del mudo: por ganar avos me pareciera muy 166r22 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 xo el rey q mas folgariades d me fazer alegre 167r30 ende mucho espantar: mas dezid me quien la 167r52 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 cima & fuy ta quebrantado que me no pude 167r88 che leuante me lo mejor que pude a grande 167r93 el campo & puse me enel derecho camino don- 167r95 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 me quisiera ver en dispusicio d tomar armas 167v26 alli murieron me pone en grade dolor dla sen- 167v32 n~or dixo ella por la horra q me days: agora 168v35 esperimento de su bondad: y desto me da la 168v83 mi efermedad me no estoruara yo fuera el pri- 169r10 ciesse. Parece me sen~or dixo la dozella q aqui 169r19 erto si me dsama tiene enllo mucha razon: ca 169r85 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 pues ta buena voluntad me mostrays tener: 169r94 do sen~or dixo ella es: que me deys vra espa- 169v5 mas: pues conellas me pueden hazer mucho 169v14 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 que me aueys hecho es q otro cauallero meti-essedes} 169v50 con vos para me combatir co el sobre 169v52 caualleros dixo ella que ya me combati con 169v57 perdieron: sin ellas dios me ha ayudado en o- 169v97 que a cac'a andaua con sabuesos que me pre- 170r36 dio dos escuderos y me escarnio contra ley y} 170r37 estilo de caualleria: no me valiedo ruegos ni 170r39 tuuierdes dixo ella. Pues a mi me paresce di- 170r81 turas d Bretan~a me embio con vna carta en 170v38 su busca: & assi conesta demada mi vetura me 170v39 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 po d vida q me restare sera gastado en lloros 170v53 me digays como ha nobre esse cauallero si es 170v60 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 me predio mis escuderos sin culpa: assi pren- 171v17 xo Estor q me vos dexo hallar: ca nunca pe- 171v59 xo. Lisuarte q me digays quie soys: & q<>nto 172r37 desonrra: muy mejor me lo otorgaredes sien- 172r88 me aconsejeys enlo que enel caso de Polar- 172r93 gun mal hobre me paresce q tres d vosotros 172v19 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 rado que la desuetura d Polardos me dixo 173r13 mal tratado? porque dixo ella me mato en 173r40 conuiene morir: & no me hableys mas enllo 173r47 c'a: que el cauallero me dixo que no passasse 173v88 moso cauallo blaco que traya: & yo me escu- 173v90 batalla siedo muy lasso & casado me mataro} 173v99 soledad: doliedo se d su amor determino d me 174r9 lla: & pa ello me mando sacar como aueys vi- 174r11 sto pa me la dar muy amarga: lo q apareja- 174r12 do era si dios por su misericordia me no soco- 174r13 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 Agora me hallo de poco conoscimiento dixo 174r98 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 la calc'ada y encomedad me lo mucho. Quie 174v8 los enemigos dl rey Amadis me llama dixo 176r71 Los que me conoce me llaman Marciual 176v80 Los que me conoce me llaman Marciual 176v80 que tato me pena vuestro desamor como bon- 176v82 tad. Pues p<>mero dixo el gigate dzid me vro 177v22 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 ta. Ay mahoma plega os de me jutar con el 177v47 fijo Lisuarte o me engan~an los ojos? Lisu- 179r76 fortuna que en mi jouentud me fue fauorable 179v8 agora en mi vejez se me muestra muy aduer- 179v9 bie diziendo. Perdonad me bue amigo por 179v52 deste cauallero me perturbo que vos no vies- 179v54 ra: mas dios queriendo d man~ana luego me 180r6 hazer seruicio: ende mas siendo cosa q sin me 180r30 que hiziere eneste caso no teneys sen~ora q me 180r61 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 me valdria no ser nascido: pues por couardia 180v51 me puar con aql famoso gigante no ay cosa 180v57 por mas que muerto me puedo contar: & aun 180v61 que la muerte eneste caso me sobreuega yo la 180v62 yo tego confiac'a e Dios que me dara ayu- 180v65 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 ojo: diziendo. Quie eres tu que me madas q 181v5 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 otorgad me vna cosa que vos demadare: y le- 181v22 batallas d valientes caualleros me tengo es- 181v36 quiebres tres lac'as & si me drrocares q ayas 181v45 lla. Quato mas ayna me la otorgaras dixo el 181v63 mas plazer me hizieras por mas psto tomar 181v64 Los que me conocen dixo el me llama Lisu- 181v67 Los que me conocen dixo el me llama Lisu- 181v67 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 escudo me falsastes otro mas rico y hermoso 181v96 me dareys. Entoces mado a su escudero q le 181v97 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 perdiedo sangre los sacare mas me agrade- 183r6 co dixo lisuarte: mas paresce me mejor cosejo 183r21 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 bed pdonar alos vecidos: yo me pogo en vu- 183v43 q hazer deuiades & sin me conoscer me distes 184r60 q hazer deuiades & sin me conoscer me distes 184r60 dar le dixo. Por mas vicio me deuo tener se- 184r65 me encomieda mucho a sus dozellas & di les 185r38 merced que dios me ha fecho. Que dizes bue 185v4 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 grade valor doliedo me otro si dlos mortales 187r33 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 cas fuerc'as y pequen~o valor no solamete me 187r70 mi sen~or tego rescebidas. lo que solo me po- 187r73 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 rauiosa cuyta me seguia: la qual cessando con 187r79 diere no me pudiendo dello estoruar otra co- 187r82 rac'a que vos mi sen~or de vida me aueys da- 187r85 do me faltara: a tal hombre dixo Lisuarte tal 187r86 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 qui mucha honrra me hezistes ganar en lue- 188v16 go tiempo: en vn dia me la aueys hecho per- 188v17 fraqza ayna me ouiera llegado ala muerte. 188v21 xara yo de creer que me amauades de corac'o 189v17 ro no ouiera la batalla no me paresciera que 189v20 dios dar me por su misericordia consuelo de 189v35 suarte me parti desta corte vos prometi de no 190r5 dios me ha cumplido mis grades desseos de 192v20 auiendo piedad desta anima pecadora me q<>e- 192v22 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 de aguardar que el me vea: & tomado la ellos 192v39 muerte en que me ven: pues que las brauas 192v90 impotencia en que me veys sea por dios pre- 192v95 otros por me librar ofreciera de grado su vi- 193r3 me amays como siepre aueys fecho no curan- 193r7 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 uina majestad sea acepto: y enesto me fareys 193r17 gran plazer: y despues que dios dsta vida me 193r18 me q nuca os galardone d quanta deuda co- 193r66 nozco q os soy q por me pecer ipossible satis- 193r67 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 ayas piedad desta anima pecadora y me lle- 193v74 nistro & vro regidor me costituyo ela trra: gra 194r10 otros me aueys visto fazer grades golpes as- 194r37 caualleros me puede valer ni defender dela a- 194r46 marga muerte q me llama: enlo que vosotros 194r47 dixo. Buena espada leal ayudadora me has 194v41 gora q me couiene dsampararte porq no seas 194v43 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 cac'a me pdo delate d tu bedito hijo de todos 194v78 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 gos ayudad me a llorar la pdida dla gra bre-tan~a:} 195r87 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 de prouecho en vuestras conciecias. No me 197r9 no de vosotros sen~ores me podria dezir que 197r81 como el rey amadis: cierto q ninguo me dare- 197v4 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 Por vetura me direys q aqllos dos esclareci- 197v41 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 dos & razonados: y lo q sus padres me paga- 200r55 dado: q yo me bueluo a aqllos q me ebiaron: 200r98 dado: q yo me bueluo a aqllos q me ebiaron: 200r98 como en vosotros ha mostrado q me viendo 204v30 lutad q la deuda & obligacio en q me erades 204v39 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 alas grandes mercedes que hazer me qredes} 205v86 tud las cosas deste mundo por me apartar 206r7 agora me tornasse a mi vejez alas cosas deste 206r10 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 n~orios ami me parece guisado que Lisuar- 206v48 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 sen~ora me aueys dicho & que qde no solame- 206v78 tan~a: lo qual si se cupliere como yo desseo me 206v80 randel co su virtud mucho pune d me escusar} 206v84 do me fagays essa merced q co ella sere mas 207r48 muy bien sabes las nueuas que me traxeron 207r86 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 dos la han puesto: enesto me aclara tu volu- 207v11 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 ciendo me dllo tata hora con los grandes se- 207v41 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 Bue amigo dixo el empador bie me plaze q 208v95 me plaze q se auerigue por justa dlas lanc'as. 209r10 te delas donzellas me pedis aun que es traba- 209v39 mente diziendo. Pues q vos sen~or me mada- 209v62 ys escoger escogere lo que mejor me parecie- 209v63 re pues enello algua partezilla me cabe: & co 209v64 mi dozella la gloria d fermosura: ca me pare- 210v8 dereys las donzellas como los otros: no me 210v25 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 otra mayor esperac'a ninguno me podiera re- 211r55 dor en esta parte mudada: me mada que dxa- 211v85 otra cosa me mouiedo alo cuplir acorde d os 211v94 enlas afrentas trabajos & batallas me aue- 211v96 esta no menos afrenta para mi corac'on me 211v98 me cada qual de vosotros si e su volu- 212r3 pedimeto vos parezca me aclarad vros des- 212r10 tos hombres me quiera entremeter a dar res- 212r25 el atreuimieto respodere lo q eneste caso me 212r29 xays de me aclarar vuestra volutad por no 212r71 de si estaua: vos bue sen~or me dezid vuestro 212r75 beys mi pena merced me fareys dela remedi- 212v13 dela muerte me aueys librado enla motan~a 212v17 lutad: delos otros el desseo de fazer lo q me 212v36 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 dia: assi lo fare dixo el empador: & otrosi me 213v41 no me fallado presente: assi que en todas par-tes} 213v50 rios: & a esto me comueue tanto la honrra de 213v53 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 cedes: quado de vosotros me fuere demada- 214r45 mucho enestas partes q me couiene tornar a 214v13 turcos me quieren mouer me ha venido: & no 214v15 turcos me quieren mouer me ha venido: & no 214v15 buenos amigos: aun que vosotros mas me 215v69 luntad. E atreuo me a dezir esto porque creo 215v90 vos agradezco el grande amor que me tene- 215v94 que a hermanos & con tal desseo me mouia 215v96 contrario la tuuiere sin embargo me lo diga:} 215v99 quantos seruicios eneste mundo me aueys fe- 216r56 su muerte me dexo: mas vos sed contento con 216r62 te es que si Arq<>sil me lo otorgare de quatas 216r81 Media 17 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 tu dios dixo el gigante antes de media ho- 29v11 de su real a media noche segun 41r10 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 nos del rey de Media & preguntado le si era 122r74 eron se a poner a media legua de sus enemi- 122v24 padre. Al rey de Persia de Media la mo- 123v52 de Media con quatro mil caualleros. La 124v16 de Media traya las sobresen~ales delas ar- 125r21 tragada & vecida: & luego corrio el rey de me- 130r34 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 mar vn hermano del rey d media muy ardid 133r23 rescebir bien media legua dla ciudad. El rey 151v64 erc'o: antes amparaua con media espada 158r29 fijos era venidos & albergaua me- 164r6 da dela pierna q media can~illa le auia corta- 182v53 & assi cotinuado su camino llegaro a media le- 217v21 Mediana 3 gate de mediana edad de tan crescido cuer- 62r13 que corria: el cauallero era de mediana hedad 107v78 le dixo q era hobre de mediana estatura mo- 170r60 Medianas 1 otras medianas & mas chicas & tendejones: 133v67 Mediano 1 podia valer: llego a ellos vn cauallero d me- 80r35 Mediante 2 mos mediante dios co las armas. El gigate le 83v28 os eneste dia pa vosotros d tanta tristeza me- 196v97 Medicos 2 dad: que los medicos le no sabia buscar reme- 191v25 fermedad que los grades medicos que lo cu- 192r69 Medida 1 fresca y hermosa: & venia tato por medida co- 73v80 Medio 82 taua. Sentada aqui vrganda en medio de 12r85 uallo de don Lispan muerto medio comi- 14r7 Denamarcha muy bie lo sabe: que de me- 14r63 tomaro en medio al padre hermitan~o & ar- 17v72 bretan~a medio tomada: el p<>ncipado de ca- 19r84 pantar no mostraua lo medio que sentia: y 23v78 piedra en medio dela puete que muy ancha 25r59 muchas piec'as en medio de su escudo mas 25r69 era poco antes de medio dia: vieron venir} 26v32 no auia hombre q alli viuiesse medio an~o. 30r57 medio y le hizo vna gran llaga enla cabe- 31v41 modragor q venia en medio de los dos de 34v39 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 medio rogado le que le dexasse aqlla bata- 59v10 el medio. El cauallero fue sobre el gigate & 64r8 medio de marmoles blacos: las almenas to- 74r3 en medio dla sala faziedo muy fuertes encata- 74v30 sentamieto q en medio dela torre estaua: & ala 75v37 patoso q la torre partio por medio con ta gra 78v13 por medio co gra parte assolada por tierra y 78v18 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 fasta el medio: alcac'ado la puta dl espada en 84r4 medio del escudo mas no pndio el ecuetro po- 84v32 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 ro por la montan~a q seria hora de medio dia 93r5 alimanias que aq<> ay: fasta medio dia no sa- 93v52 auia vna fortaleza fundada en medio del rio 98r6 era & traxero eneste medio los caualleros feri- 99r75 parti dela fortaleza q enel medio del rio sen- 100v79 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 es cauallero mas mostruo medio hombre & 111v40 medio cauallo la mas espatable cosa d mun- 111v41 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 y medio cabe aquella ribera holgando y des- 122v18 mo lo medio dorado y lo medio blanco. El 125r16 mo lo medio dorado y lo medio blanco. El 125r16 zes: y el cauallero blanco se pusieron en medio 126r45 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 caualleros estar en medio de la hazes pares- 126v6 correr al cauallero d las cruzes que en medio 126v44 poniedo se en medio les comec'o de fablar en 129v33 das & metiero se por medio d sus enemigos no 130r27 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 tenia lanc'as tomaron en medio al gigate Fi- 131r54 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 & luego partiendose Florisando en medio de 133v16 muertes cayo muy virtuosamete en medio de 134r23 oro. E lisuarte assi vestido se vino en medio 134v95 medio: arq<>sil & florisando lleuaua entresi a es- 138v44 mas saluo las manos & la cabec'a en medio de 138v67 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 tomaron en medio & cargaron d tales golpes 149r67 y en medio yuan do Gandales & Marciual 150r40 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 Amadis venia ay en medio delos dos reyes 151v65 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 calc'ada q por medio de aqlla floresta yua no 160v17 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 ligeramente: & poniendo se en medio de sus 164v29 aliento del gran casancio cayo medio ahoga- 165r61 red fuerte & almenada: en el medio del auia vn 171r8 yelmo que el hierro le metiera por medio de} 173r99 do ya traer cayo conel e medio dlos enemi- 173v37 apuesta. Galeote se paro en medio del capo 181v72 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 ron cotra la gete: Perio en medio trayedo de 187v83 medio estaua delos dos principes Florisan- 188r8 uaua en medio a Galaor. El rey Agrajes & 188r40 verdes coronados: & yua en medio d sus dos 189r13 medio dla sala & los lazos fueron qbrados & 195v69 estuuo aql cuerpo en medio de aqlla gra sala 195v93 Florisando lleuaua en medio a Lisuarte. E 196r22 medio enllas puestas hachas ecedidas muy 196r28 rey alli figuradas: y en medio dela yglesia e- 196v11 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 te vio como los dos reyes tenian en medio a 203r21 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 luego boluer el escudero. Eneste medio tiepo 208r8 antes en todo siguiendo el medio pues enel co- 214v96 Medrosa 12 sto & medrosa catadura: y poniedo mano a 51r78 co vna boz ronca & muy medrosa. El 62r50 roca y medrosa q sonaua por todo el palacio 83r93 el cuydador & Nicora dela puete medrosa / & 100r77 cho espantadas: que auia muy braua y me- 110v61 auia braua y medrosa catadura: & ouo pie- 161r57 carnic'ado: & auia braua & medrosa acatadu- 164v5 cho tiempo nicora dela puete medrosa el bue ju- 205r63 bre ca se llamaua la puete medrosa: porq el q 205r66 suyo: & por ello la llamaro medrosa: & nicora 205r69 des nobrar aqste Nicora dla puete medrosa 205r72 de feo gesto & medrosa catadura: & auia los ca- 208v85 Medrosia 5 uor ni medrosia lo qual viendo don Lispa 9v67 los ponian en pauor y en medrosia. Sobre 16r28 nos de pauor & medrosia que aun que auia 46r51 uor & medrosia comenc'aron a boluer las es- 132v79 uor y medrosia temiedo la venida del rey so- 143r11 Medroso 6 medroso suen~o que tenia los pechos passa- 51r72 del medroso y esquiuo algibe diez cauallos 58v18 endo punto d pauor aunque el lugar era me- 69v45 sta los pies & auia medroso gesto segun era es- 94r26 era feo y medroso. Y cresciendo assi este hijo 110r45 tato vagar le no daua viendo le assi medroso 147v36 Medrosos 1 dlate si dado ella vnos gritos rocos y medro-sos} 85v87 Meitad 1 san~a le encontro en meitad del escudo d guisa 164v40 Mejor 223 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 era vn cauallero de alta guisa y mejor para 4r57 del: el cauallero lo mejor q pudo se esforc'o a 5r73 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 do de Bruteruo que a marauilla es mejor 6r61 pos siendo agena: muy mejor lo hara ago- 6v82 mejor q yo en su juuetud: dode gano honra 7r75 mejor pudiesse recaudar dl potifice assi por 8r71 hallar quien de mejor voluntad vos sirua 8v50 dixo el rey: que no podeys hallar otro me- 8v64 enella. Mejor sera dixo don Lispan en mi 9v4 a ella se cercaua mejor les parescia ca despu- 11r78 dar industria como mejor & mas en breue 12r24 da dela honra. Mejor lo se yo dixo Vrga- 12v13 otro mejor: & lo mismo a don Lispa. Da- 12v22 don falagris le rogara aun q de mejor vo- 13r75 dido quie mejor q vos lo sabe que lo libra- 14r68 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 mundo lo puede mejor emplear ni en mas 15r33 uan no podrian hallar mejor socorro que 15v78 gil no ay enel mundo quie mejor lo pueda 16r72 psona que aqllo mejor q ninguno en roma 16v15 estado dla iglia. Assi luego muy mejor pue- 19r29 gu vra satidad mejor sabe d cuyo pecho los 19v91 n~ora muy mejor q yo sabeys lo q me cuple 21v4 seo: ca en vdad digo a vra magestad q me- 22v79 por el mejor cauallo dl mudo. Gra razo es 22v82 do: onde el siedo vecido como vos mejor sa- 23r77 como a cauallo era mejor la justa delas lan- 25r85 da se leuanto lo mejor que pudo: & viendo 25v93 para le mejor ver y hablar alc'o la vise- 29r3 dixeron ellos mas mejor les seria la muerte 30r41 hijo el mejor cauallero de aquesta tierra? E 31r51 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 leza la mejor del reyno & ha tomado algu- 33v77 cia como de hijo a padre: muy mejor nega- 34r70 por mayor seruicio que si le ganasse la me- 34v5 del real del rey Rolado. Mas para mejor 35r45 que todos hemos de gustar: quando mejor 35r76 poca virtud mejor fablado vemos dste en- 35r80 gan~oso mundo que escoge por mejor viuir 35r81 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 le apeja muy mejor: vos aueys dicho dixo el 37v4 ualleros mejor sera q de otra manera: ende 38r57 cosas le podia fazer mejor aun que los des- 39v33 nes manteniendo lo el rey no aura mejor se- 40r38 mas de mejor voluntad tomara el qualq<>er 40v93 vencido lo q te fuera mejor consejo que co- 41v73 mejor contado mandar curar mis llagas q 42v73 del pesar: lo mejor q pudo le respodio. Ca- 42v76 do sentia tato su muerte como si fuera la me- 43r58 tiepos por mejor casadas que sea por qual- 43r60 strar punto de couardia antes el que mejor 50v27 dia ser mejor que aquella alegria: & la Du- 51r26 muy mejor consuelo fuera para su honra 51v40 tida: mas mejor le fuera segun dixo el sabio 51v72 mucho mejor en todo era auiendo le las ar-mas} 53v47 c'as lo mejor que pudo. Felidonio viendo 53v79 hermano de Aluadin el mejor justador de 54r77 el mejor cauallero del mud(n)[o]: delo q<>l crescia 57v6 da ala mano siniestra lo mejor q pudo: mas 59v29 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 radlo sen~ora hermana como al mejor caua- 60v80 llaria quien mejor la hiziesse. Con la qual 61v75 que pocos auia que mejor lo fiziessen como 63r58 la mejor espada del mundo junto co su for- 63r82 tristeza: & assi como mejor pudo le respondio. 66v14 nar amor del mejor cauallero del mudo assi d 67r35 pluguiere como al mejor cauallero dl mudo. 67v12 & flaca esforc'andose lo mejor que pudo le em- 69v80 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 lante aure dello mejor cosejo. Entoces dema- 72r57 couenia: co mejor semblante dado le su bendi-cion} 73r99 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 mejor q en niguna otra parte. Falagris & su 76v59 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 denacio pa su anima: & hariades mejor doze- 77v70 seaua auer lo mejor dla justa: ecotraro se otro- 78v69 ato las llagas lo mejor q pudo & caualgando 81r56 dia a fridamas q se auia por el mejor cauallo 81v20 rodillas lo mejor que pudo cubierto de su es- 85r38 los cauallos: florinel caualgo enel q mejor le 87r84 mejor lo fuesse ni mas leal y verdadero: estos 87v54 ser vencido fare vro mandado como el mejor 89v20 rra gra cayda & deseboluio se del lo mejor que 91v46 mejor se amparar dela leona: & luego el caua- 93r16 fablad sen~or al cauallero como al mejor q ar- 93r57 da tenia agosta: la podia mejor defender mas 93v69 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 q otro remedio no tenia: que era mejor tentar 96v69 el mejor cauallo q fallasse que fuesse cotra el 97r22 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 mosa sera mejor seria andar por bretan~a bus- 99v92 vra volutad fuere como al mejor cauallo del 102r43 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 ra mejor me guardar de sus engan~os. Pues 102v68 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 turbacion lo mejor que el pudo tomo la car- 106r87 zo mejor semblante: y le pregunto por Petro- 106v15 que justo muy mejor que todos estotros: mas 110v85 mejor partido dela justa en consuelo d su ver- 111r7 mejor justador vos touiera: & sino quereys 112r83 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 porque en mi casa lo guarecieran mejor que 115r43 ras del mundo y de mejor talante hizo mer- 115r96 quien mejor que vos lo buscaria. Bie lo creo 115v77 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 ro mejor venciera al Centauro: & si esto no 116r35 n~ia: y mejor vos fue no prouar la auentura q 116r41 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 sabed sen~or que es muerto el mejor vassallo d 117v54 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 hueste: porque era el mejor puerto que auia 121v35 dizen ser el mejor y derecho rey del mundo. 123r22 partiessen la gete en batallas como mejor les 124r18 yua mejor encaualgados que armados. La 124v11 oficio que ningun hombre lo podia fazer me- 125v80 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 do que en sus sen~orios no lo auia mejor: pas- 126v11 hazia muy bien y desseaua auer lo mejor. El 127r39 yos lo mejor que podia delante dellos mata- 127r41 no auia mejor capitan que el aunque mance- 127v16 tro o cinco d los paganos: mas por mejor q 128r32 mejor de la batalla que como eran infinitos 128v26 te: & hazian lo tambien que no podia ser me- 128v64 mejor del capo teniedo esperanc'a otro dia ser 129r22 pos passados defendimos mejor la gra bre- 129v56 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 dos ropia: de guisa q lleuaua lo mejor la ge- 132r22 de queria reposar: & algunos dixero que me- 133r86 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 saluo por el mejor cauallo del mudo se leuato 134v17 tiempo se fizo el mejor monesterio de Breta- 136v96 matara los q fallare y sen~oreara la mejor de 140v42 do y el mejor hobre. Mas no estaua ede tal 140v55 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 es la mejor cosa deste codado esta aql temido 143r19 mejor la maldad de Arcalaus que tuuo tata 143v94 gete juta parecio le mejor de cosejo de alguos 144r18 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 rota se defendia tambien que no podia ser me- 144r93 mas Gualdi era mejor & assi mejoraua cada 145r59 alos estran~os q estan en necessidad: muy me- 145r76 estaua delate de Lisuarte que era el mejor ca- 147r30 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 llar mejor guarida por ser mas cerca se acoje- 150v43 armas que mejor os fuera morir enla braua 153r3 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 dre erades mejor curado de vras llagas & me- 153v19 dre erades mejor curado de vras llagas & me- 153v19 dad y dixo que cierto era mejor cauallero que 153v67 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 te q mejor les parecia: el empador nuca dexa- 155v62 no lo pedimos para que mejor podamos dar 156r44 caualleros lo mejor que pudo: mas ellos era 156v36 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 mejor lo podia fazer. Rolandin & Rodual- 159v77 yormente que los alanos le ayudan mejor q 160r78 sura & dzia entresi q era el mejor cauallo que 161r93 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 noche sus armas y esforc'aua ala reyna lo me- 164r67 Lisuarte salio del lo mejor que pudo & vino 164v77 tados & seruidos en tanta manera que mejor 165v17 el mejor quisto rey que fasta alli fuera enla 166v9 che leuante me lo mejor que pude a grande 167r93 ua con mejor gana q con gigate: porq su gra} 167v50 mo la veganc'a dello mejor se podria tomar. 167v56 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 mejor partido & por mas sossiego d tus getes 168v81 claro se parescia: ca Lisuarte auia lo mejor: a- 171r79 desonrra: muy mejor me lo otorgaredes sien- 172r88 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 muy sen~alados lo no podia hazer mejor ouo 176v26 y mejor seruidos que hasta aqui. El rey gelo 177r76 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 mejor. Enesta braueza andouiero q<>nto dos 178v26 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 veo que vos fue mejor dela justa veamos co- 182r63 que soys el mejor cauallero q ay enel mundo 183r17 co dixo lisuarte: mas paresce me mejor cosejo 183r21 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 Gualdin era mayor y traya mas gete y me- 185v82 cosa no conuenia: mejor lo hizo dios que vos 187r87 mas de aqui adelate yo vos guardare mejor 188v19 solo lo mejor que pudo: y estuuo conellos los bue- 190r77 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 su voluntad. El emperador lo consolo lo me- 192v25 ma lo mejor que pudo comenc'o les de fablar 192v86 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 nos dexas en tata tristeza mejor nos lleuaras 195r48 bodad par no tuuo: aql q mejor gouerno sus 196r41 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 co tal hermosura & fama dl mejor cauallo dl 198r66 blo & recibio como era razo co mejor sembla- 198r78 dor esso vos lo podedes mejor saber / que la 199v86 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 uamete q a duro se fallaria quien mejor lo fi- 202v6 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 volutad: mejor otrosi sabeys padre lo que es- 206r27 pado en sus trafagos ni mados mejor lo pue- 206v30 sonas merecia: & siruio lo mejor q pudo. Y q- 208v8 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 ca era para seruir toda dozella mejor q quan- 208v62 zella dl mundo. y el otrosi el mejor cauallo. la 208v67 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 ra que ellas mejor sea satisfechas: vos buena 209v44 ys escoger escogere lo que mejor me parecie- 209v63 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 mo yo lo faria & muy mejor como todos cree- 214v10 estos reynos: los quales el rigio mejor que to- 215r8 monesterio q era ta fermosa q a penas mejor 217v46 puerto era el mejor delos sen~orios dela gran 217v99 Mejora 1 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 Mejorades 1 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 Mejorado 7 stro madado: de mis llagas estoy algo me- 53r19 mejorado de sus llagas tomando licencia 55r33 las aueturas: determinado q tato q fuesse me- 87v81 mejorado d su flaqza & amarillez q como las 94v3 pesar. El rey amadis despues que mejorado 136v74 que fuesse mejorado y q lo mismo seria Gual- 149v23 grimas por los ojos. Arq<>sil q ya estaua mejo- 183v16 Mejorados 2 tristeza. Assi se espera dlos buenos y mejo- 28r10 que tato que se fallaron mejorados de su en- 33r61 Mejoraua 2 mas Gualdi era mejor & assi mejoraua cada 145r59 dis no mejoraua: acordado d espe- 190v24 Mejores 63 ella lleuado las mejores joyas y mas ricas q 9v8 taran otros mejores cauallos. Haga se co- 10v86 Las mejores & mas fuertes armas que yo 12v19 las armas pa lisuarte q era las mejores & 21v21 los mejores desta tierra desseaua siepre ha- 26r36 llos quatro caualleros q eran delos mejo- 28v13 buenos y escogidos y el dlos mejores delos 35r44 mejores desta tierra: & porende mayor mal 35r58 n~ia los dos mejores cauallos dl mudo: q si 35v52 en su casa los mejores caualleros destas par- 56v88 uo los mejores caualleros d Macedonia 58v64 uo los mejores caualleros de Macedonia. 60r4 el mundo mejores. Elena estaua assentada en 69v54 do para aql viaje hazer las mejores armas q 73r58 era tal q pocos mejores se fallaria enl mudo. 74r40 mete matastes sus cauallos que era los mejo- 77v58 sen~or dixo coroneo q es dlos mejores cauallos 82r95 erpo fizo el escudo: creed q son las mejores ar- 83r80 ys visto: busco tres cauallos los mejores dla 97r12 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 a vno dlos mejores cauallos del mudo: sino 101r64 Amadis los no auia mejores & Galeote era 106r34 casa los mejores & mas sen~alados caualleros 109v32 tal cauallero que en Bretan~a auia pocos me- 110v81 y el venia armado de todas armas dlas me- 112r50 sa del rey: dode auia los mas presciados & me- 114v56 tales que no pueden ser mejores. Don Lis- 116v76 de los mejores & mas presciados caualle- 117v4 ber quales son los mejores. Y que esto te ma- 120r75 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 mada Alauna que le madasse hazer las me- 122r20 gran justador q era vno delos mejores heri- 122r69 madis ay los mejores & mas presciados ca- 123r7 ca buscaremos las mejores en la camara dlas 123r79 res los mejores caualleros de su casa. Coro- 124r47 pocos mejores. Este saco las sobreuistas y se- 125v19 quel que era delos mejores caualleros delos 127r12 mejores & con sus espadas daua tales golpes 131r11 caualleros entre los quales yuan los mejores 131v38 las mejores joyas & de mayor valor essas le- 133v77 mejores y mas sen~alados cauallos q en nigu- 137v30 cido el cetauro los mejores cauallos de breta- 137v69 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 el mayor / & los mejores cauallos tienes a tu 140v31 leo q de su padre auia sido lleuado los mejo- 143v74 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 Gualdin d bristoya & Arcalao era delos me- 146v58 La vna porq Demagores es delos mejores 149v7 auia visto mejores: & Lisuarte dixo. Ay dios 150r5 tura tanto o mejores son enlas armas? Ami- 156r20 cauallos d bretan~a diziedo ser los mejores dl 160r71 por vno delos mejores dela gran bretan~a q 163v17 auia nombre: y era delos mejores caualleros 164v56 biaron los escudos & tomaro otros mejores 172v71 gigate era muy alegre: porq teniedo las me- 175r57 nia enla mano vna dlas mejores espadas dl 177v82 aqlla que amaua vnos dlos mejores caualle- 181r21 dar los mejores caualleros del mundo: ca to- 207v6 mejores cauallos q ser pudiesse d guisa q la 207v27 valiesse q co las mejores joyas & atauios se 208r48 n~a auia los mejores cauallos dl mudo & mas 208v77 nas se fallaria enel mundo mejores: & lleuan- 213v29 dis su abuelo: este tuuo en su corte los mejores 219v68 Mejoria 7 ner mejoria mas en guardar la fe y mante- 5v53 ue hallar mejoria en cauallo del vno. En di- 25r92 no auer la mejoria ni mostrar punto de pa- 41v44 mas ganaro la mejoria. De guisa q de todos 81r94 os plaze justemos hasta q vno lleue la mejo- 98v30 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 llero & ta soberuio lleue la mejoria: & por ven- 160v6 Mejormente 1 que la piedad o mejormente hablando vir- 43r20 Mela 1 te dixo Roladi bie mela podeys dar mas en 89v14 Melandro 1 y Meladro: todos caualleros d gra bodad. 124r62 Melas 1 nos dias algu cauallo q melas muestre: & pu- 101r31 Melchiades 1 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 Melia 2 la infanta melia & vrgada la desconoscida co 75r12 breria: & ala infanta Melia diziedo le otrosi 79v5 Meliadux 2 es mataro al bue rey Meliadux padre d do 163r80 do Meliadux q fue rey de Leonis & padre 217r15 Melian 15 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 Melia el roxo & a Arcalao el bue justador: 124r67 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 calao y el otro Radualdo: mas a Melian ni 148r62 calao & a Rodualdo: dxado a me- 148v22 din de bristoya y Melia & Patasileo: y que 149v24 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 tro a Melia el roxo q primero hallo de tata 150r85 a Melia que a pie estaua hazia marauillas 150v3 bre Vrgadin y el otro Melia y el otro Ra- 175r88 de bohemia: Patasileo: Melia: Persia de 183v57 hemia: & melia el roxo. & dando le otros muy 201v66 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 Melianos 6 do los negros ac'ores dlas insulas & melia- 14v64 ac'ores & meliaos q muchas d sus palomas 14v70 res & melianos tal estrago q dellos despe- 14v76 manera: q por los negros ac'ores & melianos 140v22 ac'ores & melianos q biue d rapin~a. Por las 140v25 pedac'aria los ac'ores & melianos es el biena- 140v33 Meliaxarte 2 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 de la isla del rey meliaxarte para roma co 220v38 Meliflua 1 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 Melioxarte 2 pan~ia dl otro hermitan~o pariete dl rey me- 16v40 el hermitan~o partio dela isla del rey Me- 16v70 Mella 4 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 lacio: y en los caualleros no hizieron mella d 119v24 marmol & no hizo mella ningua: y fue espan- 182v14 Mellaron 1 res. Las lac'as fuero qbradas & no mellaro 182r9 Membranc'a 6 acordado: y d vos nuca pdia mebrac'a: mas 5r66 oluidar y dellas nunca perdere la mem- 12v50 cruel ventura oluidare su mebrac'a. Estando 68v64 de vuestra membrac'a: que la esquiua cuyta q 105v40 rac'on mas plazer con la dulce membranc'a 172v58 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 Membrando 5 fuerc'o antes acrecetaua mebrando se q siem- 100r56 de corac'on membrando se a aquella hora de 119r16 ninguna parte & mebrando se muchas vezes 159v57 rogar que mebrado os delo prometido esco- 164r15 uer batalla: aquel esforc'ado rey agrajes mem- 176r41 Membrandose 2 mo era de mayores fuerc'as mebradose aq- 25r71 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 Membrose 1 graciosa fabla y membrose aquella hora de 163v21 Membrudo 10 mas auiendo vn cuerpo ta grade & ta mem- 8v9 de cuerpo y mebrudo encima de vn gra ca- 25r12 cauallero Esquila el mebrudo dixo ella es fi- 102r33 batalla de Esq<>lan el membrudo 102r60 de de cuerpo & muy membrudo que parescia 122r56 te con su hijo Esquila el membrudo. Este era 124r55 y Esquila el mebrudo su fijo se combatia con 131r44 de duelo couiene a saber. Esquilan el mebru- 136v42 llos cauallos mayormete a esquila el mebru- 136v47 se solia llamar el mebrudo: ca despues dla mu- 176r38 Memoria 66 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 cordable memoria: y de vuestras proezas & 9v45 turalmete alli estaua esculpida: la q<>l memo- 11v17 tened ela memoria lo q agora os dire. Qua- 14v63 alto hombre ni que mas memoria tenga de 15r34 q<>l los viuos memoria no tenian q siepre se 18v15 por memoria de aquella auentura. Mu- 26v4 te: tanta tristeza me trae ala memoria aqste 27v94 yedo las agora ala memoria no ternia otro 28r20 memoria de tales cosas suele hazer. Toda 28r23 tua fama de su virtud & gloriosa memoria 37r56 to bueno que ninguna memoria de aqllas 39v32 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 la memoria esta virtuosa reyna por espejo 43r53 siempre de su vida & muerte quede memo- 44v41 llero enla memoria delos hombres: & turo 45r70 cosas que della trayan memoria junto coel 45r83 ta dela memoria delos hombres. 45r86 la memoria: con lo que Leonela fue muy 51v6 daria su memoria como de los que esta ab- 52v12 pena y ella memoria de mi cuyta: dando por 67v5 der: & mucho vos ruego que ayays memoria 67v14 aued memoria & piedad d mis cuytas & angu-stias:} 70v50 hecho: queriendo q venc'a su gloriosa memo- 73r11 do le ala memoria quato los fijos dlos reyes 73r63 ber tego las ante mi porq su psencia y memo- 75r19 uos o muertos: q nos traer ala memoria las 77v72 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 de aql tiepo guardamos estas armas por me- 91r32 trra de q tegamos memoria es digno de mu- 91r38 no pdera la memoria d su gra esfuerc'o. Ento- 91r41 padre era fallescido: no por ello pdiedo la me- 99v48 uidada en quato las getes touiere memoria. 100r12 estas partes ouiesse memoria: dla qual coro- 100v15 & aqlla memoria alos acianos cauallos q de 104r14 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 de merced en tener memoria de tan mezquina 106v48 sona saber las cosas dinas de fama & memo- 109v52 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 solamete fuesse sabida: mas con tal memoria} 114v85 sa pues yo no pierdo memoria y desseo de le 115r84 lla. El hermitan~o por memoria dl cauallero 122r37 siempre del hiziesse memoria en sus sacrifici- 122r48 se & lo viesse no podria tener memoria dla me- 124v65 da. Y esta deuisa traya el por memoria de a- 125v40 uido vro seruicio: co la vida no pdays la me- 140v72 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 lin despues q tuuo este sen~orio por memoria 148v67 dar sin memoria. & mado fazer dos monume- 159r25 uiesse memoria: ni de su cuyta sentimieto. E 172v53 sola: trayendo les a la memoria si el estouiera 174v35 do enla memoria ser delas principales virtu- 175v61 ble & dina memoria de sus hechos. Y agora 175v75 con tal memoria hirio al gigate co la espada 178r3 q los viuos tiene memoria nuca jaya tato al- 184v74 Bue sen~or teniedo siepre enla memoria vro 187r32 uiesse memoria delos grades desseos que te- 190r56 Marcil enla memoria los leales seruicios de 190r92 santa passio trayendo le ala memoria aqllas 194v23 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 cosas passadas en oluido / auiedo memoria d 206v76 tamieto. E lisuarte no perdiedo memoria de 211v27 ala memoria el bueno del rey Amadis a mu- 214v22 ua memoria gra setimieto d tristeza como su 217v70 tal memoria fazer duia: el epador fizo acoger 217v87 Menalao 1 que fue dela reyna Elena muger del rey me- 56v94 Mencion 3 q la historia no ha fecho mecio desta sabia 11v73 cho q la historia no ha fecho mecion del. 21r62 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 Menear 3 gate pdio la fuerc'a & no pudo menear la es- 59v20 no podia menear ligeramete el escudo y fue 63v75 menear el escudo que auia el brac'o tollido de- 164v95 Meneaua 1 de mano: meneaua la y esgremia la ta lige- 29r81 Menester 95 cortes como os seria menester pues venis a 9v71 les son dixo el duq Gastiles como dzis me- 14v26 gas q<>ndo menester las ouierdes: ca e vdad 21v61 enl mudo q<>en tato dste menster sepa como 21v63 gras & no venia ta alegre como le era mene- 23r58 alegre como seria menester. No es essa la 26v54 como seria menester a cauallos. No os ma- 27v42 monos a reposar ca mucho menester lo aue- 32r18 rer alos que ayan menester su ayuda: que 36v34 cho me fuera menester su ayuda: mas como 36v40 mino mucho os fuera menester el reposo. 37r67 menester aueys el descanso segun el trabajo 43r90 nos a reposar que mucho menester vos ha- 43v21 que mucho sabian aql menester y le dieron 43v37 y seruir de todo lo que menester les fuesse. 48r13 cho creed que no auia menester otro golpe 50v9 posar en sus aluergues ca mucho menester 50v94 sta tierra es desmesurada no aura menester 53v92 en menester toda ayuda: por lo que me pa- 54r6 que mucho menester les era. 54r86 ro firio d aquella vez no ouo menester mae- 55v21 como les seria menester porq vn hijo deste 57r18 que mucho menester les era segun los du- 62v7 yo a su parte tal cayda q mas menester los 63r47 menester reposo: mas la gra san~a los no de- 63r70 veynte & cinco an~os q vsaua el tal menster 63v38 da. Y que seria bie menester su socorro como 68r92 sus criadas q le ayudassen a aql menster: las 75r63 haze esse cauallo menester ha la tal mercadu- 79r32 diesse cuplidamete lo q ouiessen menster y les 79v32 menester: & juntado se con su enemigo le quiso 80v79 blar pues no valeys tato como vos seria me- 81v30 moso como el lo auia menester: y el estaua co- 82v80 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 ql menester alc'o el escudo pa emparar la ca- 89r91 sarias pa tal menester: & como la llaga le fue 89v83 muy seruido dlos mojes de todo lo que mene- 90r26 esfuerc'o: & porq pa tal afreta mas aueys me- 90v75 n~ia & ayuda pa ello fuere menester yo vos la 92r46 menester su ayuda: aun q de agradecer era su 93r35 pezoso en su menester ates firiedo d brauos & 95v85 alcanc'aua no auia menester mas maestro / & 99r23 cho sabia de aql menester: la duen~a aunq al- 99r78 cidos de todo lo que ouieron menester. El ca- 108r17 buena maestra era en aquel menester. Y el se 108r90 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 menester & con la ayuda de dios muy presto 115r57 le era menester cubierta toda de duelo desde 117v20 todo seria menester: avn que ellos son tales 119r64 & siru[i]er(i)o abastadamete d lo q ouo menster q 122r90 tal batalla como atendia mucho menester les 123v83 acodir ado fuesse menester. E assi con esta or- 124r81 menester que la batalla era braua & muy desi- 126v81 menester lo auia aderec'ado sus animas para 129v9 mucho ha menester nuestro socorro / & faga- 131v35 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 zellas q mucho sabia aql menester q queda- 135v9 que auia menester: & assi cessaron de su fabla 141r40 mucho sabe en tal menester. Pues q remedio 143r30 no ouo menester maestro. Los otros dos vi- 145r13 ro a quien lo ouiesse menester que pedir lo. 145r80 hallar a tal sazo: ca mucho sera menester vro 145r85 do lo q auia menster: & ala man~ana partiero 145v34 n~a que mucho sabia en aquel menester & vna 149r8 ron dormir: ca mucho menester auia el suen~o. 149r17 ra: y al q encontro Lisuarte no vuo menester 150r63 todo era menester: ca Demagores venia de- 150r79 mieron que mucho menester lo auian: & muy} 151r50 jor seruido d todo lo q auiades menester tan- 153v20 dad como tal golpe auia menester fue qbra- 158r17 pan le no socorriera en aquel menester ca era 158r84 auia menester: & vna duen~a dela torre le cura- 161r75 a su compan~ero Galeote si menester lo ouies- 165r24 brauamete: mas todo era menester ca ni por 165r46 rar de vras llagas q muy menester lo aueys 167v13 uia menester maestro: pues Lisuarte no per- 173v63 tad diziedo q a la sazo no auia menester cosa} 174r50 bia en aql menester: poniendo se enel derecho 174v70 que queda la he bien menester para comer y 177r54 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 auian bien menester el consuelo: ca tenia alla 179r32 tal menester. Co los cauallos dixo Gualdar 181r57 surado como te seria menester: que nos hazes 181v19 espataron de como era diestra en aquel mene- 181v56 sado q vays a reposar: ca mucho menester os 182v86 tristura q mucho he menester algun plazer? 185v7 sen menester. 189v61 corriedo alos q menester auia su ayuda q<>tan- 197v69 dad en socorrer aqllos caualleros q tanto me- 202v92 uiesse menester reposo: mas la furia & braueza 203r5 damente y mado seruir de todo lo menester: 209r20 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 aquel q ha menester defensa & socorro: mas 210v28 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 gun muchas fuero auian menester 219v55 Mengua 7 ra no por mengua de su virtud mas por fal- 41r33 ta mengua & falta de su fama y el vencedor 44v35 vra ausencia hara gra mengua. Y ellos le be- 79r70 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 fama padece megua & su honra abiltamiento 138r78 mengua delos caualleros del rey Amadis. 177r60 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 Menguada 4 menguada de caualleria assi por las grades 7r18 sabe el quan menguada esta la gra bretan~a 8r57 ua tan menguada de caualleros que passa- 15v14 ras passadas tan menguada de caualleros 16r30 Menguadas 1 zellas no era ta meguadas de vestiduras: en- 172r21 Menguado 2 mas fuesse crecido q meguado dio 205r28 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 Menguamiento 1 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 Menistro 1 gues co derecho su muerte pues eres rey & me- 86v6 Menor 29 la fama menor q la verdad. Y acabado de 11r72 satisfaria la menor cosa que por mi aueys fe- 47v8 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 manzille el menor quilate de mi fama que yo 70r18 menor parte de vro merecimiento: & assi sino 70r32 el ducado de Carauia en su hermana menor 73r23 pues aun conella no satisfago al menor q<>late 88v36 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 xo: ami llama Persia de escocia fijo menor dl 96v42 hijo menor d Arcalaus que de gra bondad 118v6 persona menor en las fuerc'as: & mayor en-la} 120r86 se & lo viesse no podria tener memoria dla me- 124v65 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 bales & la grita dlas bozes que no menor era 130r15 de nombradia deue ser: mas la menor auentu- 134r66 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 stillo de valderi esta Dinarda & el fijo menor 143r16 mismo le encotro su fijo menor que Osibres 164v42 auia ende cauallero que con la menor dellas 178v58 no cumpliera con la menor parte dela deuda 180r63 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 otorgo yo dixo Roladin que la menor parte 187r93 con su ppria mano en armenia la menor ma- 202r38 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 lla: y que aquella era la menor afrenta en que 209v89 baste q por vuestro seruicio esta es la menor 211r27 res que aun q mi poca hedad & menor nobra- 211v81 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 el menor el reyno de Gaula y dela pequen~a 220r22 Menores 1 en otras afrentas no menores q esta: mucho 123r14 Menoresa 10 Menoresa co su hija la infanta Castiual- 5r11 reyna menoresa la podian boluer en su acu- 13r92 tescida entre los brac'os dela reyna Meno- 13v14 Con la emperatriz quedo la reyna Me- 13v62 peratriz & ala reyna Menoresa & a Casti- 141v65 mo la reyna menoresa fuero muy alegres co 154v86 parte dlante la reyna menoresa su fija le dixo. 156v68 cruel batalla. E la reyna Menoresa con la 157v39 dela reyna menoresa que con su fija & donze- 159r38 Noradel & dela reyna Menoresa & de casti- 186v39 Menos 206 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 lado cauallero y q no tenia razo delo ser me- 7v26 vuestra juuentud: menos preciad la vida de- 9v39 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 no: ni menos pudo fuyr el amargoso trago 11v92 mo don Falangris hallando menos a Li- 12v75 sa de peligro que no menos tengo razon de 13v24 pador dzia desta manera. % No menos no- 14v39 aflicion en q soys puesto y no menos gran- 14v46 do sus nueuas oyerdes no menos sereys pue- 14v54 ya menos saluo lo que dezia que verdad 15r8 n~ores: ende mas de Florisando que no me- 17r16 tad & amor q no en menos catidad vos ten- 17v59 parasse: ca no es menos saber coseruar la vi- 20v43 yelmo no menos fuerte q estran~o: era ber- 21v31 nes: las orlas del escudo no menos era ricas 21v36 p<>ncipes muy bie lo conociero q su no meos 22r7 so ni menos tener alegria fasta q possea aql 23v88 uiades la venganc'a o alo[ ]menos yr le a bus-car} 26r48 to antes le respondio no menos con mesura 29r7 mi sen~or jesu christo: mucho menos te temo 29v9 menos siendo otrosi espatados dela esqui- 30v61 ygual le fuesse ni menos en ligereza: q q<>n- 31r6 por rey ni menos de le ayudar mayormete 34r51 que el rey no fue menos espantado de sus 37r13 strauan menos esfuerc'o q el diziendo que no 38v19 do malo & llagado menos me la faria siedo 38v70 cio: que de mi no lo crea menos: que tanto 40r53 con menos compliera su vitoria siedo satis- 42v9 te: o alo[ ]menos su desonra: lo que no harian 43r64 muy cercano estaua a ella: a alo[ ]me- 43v3 do enojo & san~a no tengo menos razon de 44v45 se hizieron: no menos seria larga & prolixa 46r66 mado que en poco menos lugar la tenia q 48r35 sando no menos ofresciedo su persona a su 48r62 ua alos caualleros con su ayuda: q menos 48v71 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 do todas las otras defensas menos fuertes 49v49 na gloria ca era el cauallero menos glorio- 50r4 al: porque aun que seamos menos enel nu- 50r27 que no menos desseauan que su propia sa- 52v30 menos pesar recibo de vuestra partido di- 52v76 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 ha sufrido tormetos no menos graues que 56v19 se puede dezir que no es menos su beldad 56v93 ra: aunq todos ellos fuessen hobres no me- 57r12 menos de gra fecho de armas q 58v57 q tal jurameto hagamos ni menos lo ente- 59r73 de su sen~ora. Elena como donzella no me- 61r68 otro no menos la padesciedo. Los dos ca- 61r89 tiendo menos cuyta en su corac'on: retray- 61v25 yelmo al cauallero q no menos estaua alte- 62v50 no auiendo menos copassion del cauallero 64r56 sus llagas q la nueua amada no menos sen- 64v11 El q<>l les respodio no menos con acatamie- 64v32 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 del no menos copassio que desseo delo reme- 65r81 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 erte: & aun que esta sea poco menos razon es 66r84 gante: no presumiedo menos ser el cauallero 66v36 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 no menos sentiria que la muerte. El caualle- 68r89 menos dixo el cauallo. Entoces se fuero al 69r52 no menos fue espantado que alegre de aque- 69r94 ria dar & otras no menos sen~aladas cosas q 70r6 grandeza de su real estado ni menos mi her- 70r9 bondad no os puede galardonar: menos po- 70r11 tres cauallos: ni menos ouo pauor d fuerte ni 70r78 ays d vras dozellas: y elena no menos sintie- 70r93 rosa vida que no menos sea triste q la amar- 71r5 zella no la consolara: la qual no menos sen- 72v18 no menos fue triste que turbada viendo a aql 73r88 q menos me aprouechara ami negar: conocie- 75v21 n~a no era menos y en Macedonia & Dacia 79v13 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 macebo no menos d fermoso parecer q d alto 81r64 no prede encuetro niguo ni menos enl yelmo 83r82 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 sto en batalla de otros gigates q no menos p- 83v43 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 lla: porque q<>nto menos bodad de sus armas 84v78 lla auiedo le turado en otras no menos bra- 84v82 recibio no co menos amor por las buenas o- 85v47 podiero hallar ni menos rastro & dormieron 86v74 menos fuero grades q peligrosas se despidio 87v94 me cobati co cauallo co tal vetaja: menos lo 89r81 no menos pareciedo d auctoridad q se sancta 90r30 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 poco menos que gigantes: cubiertos todos d 91r82 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 rey Amadis su abuelo menos la q<>siera: mas 98r60 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 tenia no lo deuia de ser menos aunque hasta 102r38 ay quien enel mudo le pueda nuzir: ni menos 105r23 de hecho lo amaua de entera volutad: no me- 105r60 co menos aprieto la ponia que dela vida: des- 105r74 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 perto de su cuydar: en que no menos embeui- 108v4 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 pudiesse turar contra aquel diablo ni menos 113v46 ziesse en dos partes: o alo[ ]menos lo batiesse te- 113v75 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 del muy quexoso q no menos holgaria d su 114r73 sigo a Coroneo: y Coroneo que no menos 117r19 gente que venia & mucho menos de sus enca- 118v64 rra hazer tales cosas que con menos vergue- 119v82 stos menos suelen dan~ar. Assi sabiendo to- 121r19 tamos menos lo podia hazer: ca sobre su gra 121v16 que mucho menos sean enel numero que los 123r9 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 cho menos que los enemigos no podian de- 127v53 su muy esforc'ado corac'on: ni menos la bon- 128v75 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 menos brauos q leones san~udos & malauen- 130r28 ertos como los biuos porq no menos gloria 134r34 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 ganos que no menos fue braua q 137r9 de plazer como tales dos cauallos q no me- 137r35 tinopla & otras cosas no menos ricas q estra- 137r50 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 dis que muy poco menos la precio que la vi- 137v89 Empatriz su madre fuera porq no menos lo 139r16 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 % No menos ardid q esforc'ado do gadales} 140v96 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 pan~eros: los enmigos faltadoles aql no me- 142v22 tos: alo[ ]menos enel d motaldi adode esta De- 143r26 auia dado: y ellas como no menos le temiesse 143v26 stos en no menos pauor q tristeza: mas toda 144r14 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 do menos vanaglorioso como tenia gra eno- 146r90 manos: & ouieron entre si grade plazer no me- 151r39 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 no menos era cuerda que auisada de su her- 152r4 muy poco reposo & menos sossiego segu el cru- 155r40 brauezas & ferocidad dlas mugeres q no me- 155v46 ria menos q si su carnal hermano fuera porel 159v33 n~ia o alo[ ]menos les dixesse a donde lo fallari- 159v80 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 no menos temor tenian los caualleros los v- 164v89 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 zella era de grande cuerpo poco menos q gi- 168v4 y menos perdida de tus vassallos / & mayor 168v82 rado de tal hombre ser menos el cumplimien- 169r96 otros que de bondad no presumian menos q 169v58 no menos agustiada q la misma muerte. A 172r54 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 los q menos alcac'aua elas armas. Arq<>sil se 177v18 no menos psumian de bodad y ala fin pudo 177v42 suarte no sintiendo menos aquel sentimiento 179v12 tas no menos espatables q la misma muerte 179v27 & linaje es mucho menos sentido quel del que 179v81 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 ua ver: & no sentia menos la partida d aqllos 186v54 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 ellos auia. E luego rescibio no menos que a 188v56 porque seria cosa menos larga que escusada: 190v71 esforc'ados reyes dlas insulas y temiedo me- 191r36 con grade afan: las noches con menos sossie- 192r59 do. Hablad a este cauallero q poco menos 192v44 gos no menos valietes q esforc'ados caualle- 194r6 con sus cauallos / delos quales no menos sen- 194r58 llos no sentia menos la mortal agonia en q vi- 194r60 que co no menos pesar siete esta partida que 194v57 cofiada soberuia no era menos dela bondad 201v30 gun su gra bondad no podia ser menos ca e- 203v95 porque no menos loor merecen los que esfor- 204r22 principes dl mudo y en quie menos moraua 204v89 sado q no menos seria necessario q prouecho-so} 206v35 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 gra bretan~a en su poder no fuesse menos esal- 207v28 q despues d vecida aqlla no menos braua & 208r33 c'adas a cada vna su gra rato que no menos 209r43 dos caualleros e no menos q<>ntidad amigos 211v56 esta no menos afrenta para mi corac'on me 211v98 seguiria su mandado no teniedo menos fian- 212v32 de bretan~a: los quales en no menos cueta te- 213v55 dos trayendo siempre delate mis ojos no me-nos} 214r37 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 de vosotros en menos estima que amor: lo q 214r63 nos no en menos justicia que sus antepassa- 214r82 altamete casadas: y no menos lo era madasi- 215r78 no siedo las nouias menos alegres q los no- 215r82 que estos sen~ores no lo tienen menos en sus 215v91 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 no menos noble q fermosa Grindalia fija dl 216r20 chas encedidas: pues no menos apejada ve- 217v34 mo ellos dl rey Lisuarte no menos lo sentian 218r43 su reyno no menos co justicia alos vassallos 219r43 terrado: viedo q no menos razo tenia el dela 219v17 {IN4.} POrque no menos seria larga q p- 219v52 gio sus reynos en tata pfecio q no fue menos 219v66 bajo tomar q<>siere: & para ello touiere no me- 220r47 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 do menos a lisuarte se dio a buscar lo por 220v28 Menoscabada 1 co q su fermosura menoscabada era: el rey lo 85v46 Menoscabasse 3 stra soledad no gelo menoscabasse: mas no 14v52 menoscabasse mi honra poniendo manos 26v77 no menoscabasse la fama que seria de gra no- 160r76 Menoscabaua 1 cho menoscabaua: y esforc'ado se mucho se- 23r67 Menoscabe 1 ma venda por su valor ni su honra menosca- 138r69 Menoscabo 30 to rey & famoso cauallero. Ca menoscabo 9r65 que reposo de vida ociosa con menoscabo d 16r56 q la falta & menoscabo de sus horas. Pues 35r86 ni menoscabo: por mayor seguridad de aql 47r49 ento & menoscabo de su linage: & no prouo- 51v45 menoscabo como auia sido en su mano. El 56v44 fuesse manifiesta con gra peligro y menos- 59r25 que menoscabo fuesse de su fama: mas antes 65r63 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 menoscabo: & co muy alegre semblante le em- 66v55 xesse que menoscabo pudiesse ser de su hon- 67r82 su honra: y menoscabo de su fama. Como lo 67v8 del mudo sin quiebra ni menoscabo d su hon- 67v23 gra menoscabo de vra honra. Assi lo fare co- 72r54 da & menoscabo: y creed cauallo q segu la mu- 90r63 fruto de victoria: mas antes de muerte y me- 105r26 seria causa de cruel muerte: y a vos menosca- 105v54 enc'a y menoscabo la escusaras. E yo como 120r85 que la vida con menoscabo. El cauallero de 128v78 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 miento de sus caualleros & menos- 165v5 q falle fue dsonra & menoscabo para 170v51 ra del gigate & mayor menoscabo y peligro 177r33 mo el menoscabo de su honra: el rey d sobra- 179r30 muerte y menoscabo de su fama y estrago de 179v42 la hora: que si alla no fuesse mayor menosca- 180r15 algun loor todas seria embueltas e menosca- 180v54 la salida era de tristeza y menoscabo. E assi 185r7 honrra que la tal vida era menoscabo de sus 190v60 Menoscabos 3 dre las perdidas y menoscabos que le has 41v81 las pdidas: dan~os y menoscabos que vue- 44r46 los dan~os y pdidas & menoscabos: & si esto 146r44 Menospreciada 2 ser podia: viendo qua menospciada auia si- 54v50 sido menospreciada del cauallo: & como ella 92v9 Menospreciado 2 d amores las quales he menospreciado aun 56r56 te porq auia menospreciado su saber y hermo- 77v44 Menospreciadores 1 mas & menospreciadores d sus horas: lo q 35r92 Menospreciando 2 padre menospreciado las galas: los trium- 9v24 mostrara menospreciando su hermosura & 52r52 Menospreciar 3 da menospciar su hora nuca posseer desca- 23v87 la alta nobleza de su sangre: saluo menosp- 52v4 do no couiene abiltar ni menospreciar los o- 200r82 Menospreciaua 2 muy aborrecido: a todos menospreciaua: nin- 116r57 como fuesse fermosa meospreciaua la fealdad 208v60 Menospreciays 1 menospreciays su amor & quereys prender el} 107r99 Menosprecies 1 no te alabes tanto q menosprecies los otros: 210v14 Menosprecio 2 este castillo por amiga: ella me menospre- 29r28 miliaridad engendre menosprecio auiendo 214v93 Mensage 3 zon es que aya efecto vuestro mensage. Ca 10v69 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 algun mensage si enello pena no se auetura q 70v6 Mensagera 1 cho creyendo q mensagera fuesse de Vrgan- 68r91 Mensageras 1 n~e tierra aueys venido por mensageras ra- 10v68 Mensagero 11 mensagero. Y despues si fuere vra volutad: 6v23 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 al tiepo q se partio el mesagero qdo fablan- 38v46 ua: el mesagero se boluio al cauallero delos 39v54 Peor cauallero os parecera dixo el me- 40r3 sentado. No se a que parte dixo el mensage- 40r17 dan~a dixo el mensagero al rey Rolando tu 40r62 dixo el mesagero fuimos apmiados & ma- 44r17 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 de responder: como vos aueys hecho de men- 120v17 sando embio vn mensagero a Roma a muy 206r93 Mensageros 2 padre porq el espaua los mensage- 18r33 ra yo la libertad q los mas cuerdos mensa- 38r28 Mensaje 20 mesaje a aqllos grandes sen~ores de que soy 6v22 su mensaje aqllos que le ha embiado dando 7v50 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 recaudado e su mesaje. Sen~or dixo ella flo- 35v35 mensaje mas muy poco fruto sacareys dllo 37v59 los terminos de vro mesaje: assi traspassa- 38r27 ya de su mesaje & lo que auia passado conel 38v16 el cauallero rescibiera su mensaje. La qual 52r50 al cauallero algun mesaje q le cupliesse: & assi 73v12 stro seruicio pues que a vos venia con men- 93r75 zella con mi mensaje: y Marciual se boluio 114r92 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 mensaje de grandes principes: si aqui la quie- 120r22 su mesaje y que se desculparia del emperador 141v42 mensaje partio de Carauia muy encubierta 151v17 venido a traer el mesaje & assentar la batalla 158v45 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 nas auida la fabla & mensaje q al emperador 209v8 Mensajera 5 ro: & assi como su mensajera y en su nombre 48v73 por vro ruego por ser mesajera que co temor 109v82 y mensajera de otras muchas: co- 119r29 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 dlo q os dixere pues como mesajera dezir de- 155v90 Mensajeras 2 cha necessidad tedreys assi pa mensajeras 21v59 por mensajeras dl sentimiento que ende auia. 191v34 Mensajero 19 ua por mesajero de su cuyta alas partes ex- 13v89 mi su mesajero mada besar los pies de vra 18r77 depede dixo el hermitan~o como mensajero 20r5 mesajero como el hermitan~o no podria tra- 21r14 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 sen~or dixo el mensajero en batalla su perso- 40r45 lla. No pides ygual cosa dixo el mensajero 40r88 estras razonador dixo el mesajero q me ha- 40v12 ces el mensajero de Rolando sen~alo el otro 40v43 es dela parte del rey Rolando dixo el men- 40v51 lado q estaua cerca dela lic'a embio vn men-sajero} 41r35 do mensajero. En diziendo esto el rey le dixo. 120v57 el mensajero fablado con Lisuarte le dixo co- 137r17 da. El rey embio vn mensajero delate ala rey- 138v28 cabada quado entro por el palacio vn mesa- 164r34 fue vencido embiaro vn mesajero al rey que 179r17 mo la reyna Oriana embio vn mensajero al 192r83 dor yo como mesajero especial eneste caso de- 200r23 mo mesajero q no desamparasse a tal sazo la 200v65 Mensajeros 13 q madassen sus mensajeros con bastates & 16v10 podia recaudar. Pues partiedo los mesa- 16v16 mesajeros a Roma a esperar el hermitan~o 16v26 sonas: por ser mesajeros d ta altos reyes me- 20v79 a costatinopla: & assi mismo los mesajeros 21r55 los ojos que della suelen ser mensajeros en 41v89 dolores por mensajeros & diero nueuas del 45v8 ualleros solo bastaua: dixo alos mesajeros 59v85 mensajeros de Fenusa salio el rey Amadis 119v47 mensajeros q aun q yo quisiesse ser descortes 133v35 stes sospiros por mensajeros desu cuyta lo q 159r49 ua por mensajeros de su angustia passo lo q 172v56 bio por vno de sus escuderos: los quales me- 207v88 Mensajes 1 mos oyr los mesajes de nros enemigos por- 37v21 Mentado 2 stro dla naue le auia mentado aqlla floresta & 79v81 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 Mentar 2 mucho oyeran metar aquellos dos gigan- 33r77 fiziesse la batalla: la reyna oyedo metar el du- 164r37 Mente 76 cebian mucho plazer mayor mente el caua- 39v25 muerte cierta si luenga mente me aquexa este 66v46 da mete os ameys. Porq el amor en tales lu- 66v60 gares mas cruel mente suele herir mostrando 66v61 segu dios estremada mente dio sus gracias a 66v70 sen~ora: ella lo saludo muy cortes mete dizien- 67r46 sa mente vestido Vrgandin el escudero que 67v61 triste mete & dzir. O desdichado cauallero sin 68v52 ziendo le clara mente la cuyta de su sen~ora: y 69r84 vn rico estrado muy estran~a mente atauiada 69v55 cruel mete me aquexa no puedo escusar la mu- 71r9 tes mete: mas el cauallero dla oliua no le bol- 71r40 tio todo & cuplio entera mete: despues ganan- 71r94 q feris tan cruda mete a esta duen~a? Porq es 71v22 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 ra mente tato era enartado con sus malas ar- 72r20 atar & ac'otar cruel mente como aueys visto / 72r24 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 rado fazer aleue & traycion como clara mente 72v57 ra empleada justa mente teniendo mas fian- 72v78 en q<>ndo sospirado muy agra mete. El caua- 88v12 ta fuerte mete conel q era marauilla: & andan- 91v35 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 pie d vn arbol por pesar desembargada men- 94r59 cho fablado con la dozella q mas larga mete 94r66 mete sobre el hobro diestro que las armas le 95v66 gera mete salto ela silla: el cauallo fue mara- 97v75 erte mete enlos escudos q ninguo no falto de 98r83 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 mente ganando titulo de alabanc'a entre las 100r81 mete q la fiziesse guardar como cosa d tanto 100v8 uallo lo saludo cortes mete: y el le boluio las 102v22 mete de mugeres mucho os ruego q lleueys 102v26 ua mete comec'aua a sonar su bondad: y le p- 103v69 des acojeys de buena mente & siendo descuy- 108v16 do del Centauro: & aun que fue fuerte men- 111r35 mente & ofendia los paganos: ellos auian lo 128v25 ro encubierta mete dla gete: y se fuero ala flo- 129r31 eltas a muchas partes / principal mente a la 131r34 ras & lo embrac'o muy ligera mente: y el jaya 131r79 to qual dios milagrosa mente les auia dado 133r81 esperac'a del venidero tiempo era liuiana me- 134r68 uilla lo fallaria acopan~ado: mayor mete do 139v75 chos: & tornaro se a herir muy braua mente 142r77 fendia muy braua mente: & don Gandales 142r83 cidon tan dura mente sobre vn hombro que 142r85 uia muchos castillos & lugares especial men- 144v30 andado assi sola mente con su escudero vn dia 144v33 fablar tan sandia mete: date luego a prisio & 144v73 mete por la muerte del code Gadalin que co 146r38 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 al mente auia siempre seruido & agradado a 154v28 de lastima: mayor mete el rey Norandel que 156v66 ellos q las vidas defendera muy braua men- 157r12 propria mete fablando forc'ado de le querer: 157r22 nembrandose junta mente delas palabras q 157r25 bondad y encontraron se muy braua mente / 157v47 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 mo muertos: mas muy presta mente fueron 157v64 Emperador & dela emperatriz: mayor mente 159r37 mete sus escuderos acotescio q 170r20 bar: & siedo assi pudo las justa mente tomar: 184v27 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 mo natural mete seamos todos tierra: natu- 197r19 ral mete a ella nos tornamos: ningu sentimie- 197r20 tan natural mete van encadenadas: no veys 197r22 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 ra yo mucho biuir si luega mete estuuiera sin 201r24 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 ced ni buena obra: mas sola mete a dios mu- 205v78 los subditos toman por enxemplo: mayor me-te} 206r50 poso & contina mente no andaria por tierras 206v40 passaro el vno por el otro muy apuesta men- 210v67 das co muchas lauores d oro muy sotil mete 217v48 % Primera mente el prologo. fo ij. 220v6 Mentira 11 desdezir de su aleue & metira. Los caualle- 7r45 por la verdad padescer pena: que por la me- 51v73 dixeron que fue grande mentira: y dello me 61v54 su metira. Y en diziedo esto: Coroneo que 62r61 dezir de su mentira: que el rey Rion es bue- 62r77 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 fiesses ser vdad mi razo: & la tuya falsa menti- 88v80 metira que dexistes o muerto soys. La muer- 89v13 gra falsedad y metira que aueys dicho: & co- 95v38 dicho dixo do Lispa es grade & falsa menti- 153r23 mi sen~ora: mas antes te faran quedar co me- 210v17 Menudas 5 fue hecho en menudas piec'as: & luego oyero 76r43 nas bermejas menudas: & despidiendo se del 97v80 verdes menudas sobre campo de oro y el yel- 125r15 de oro menudas: el campo del escudo delas 125v21 brada de aguilas negras menudas & corona- 126r25 Menudo 5 alas cosas delas armas tato son a menudo 6v53 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 do muy altamete mas muy a menudo visita- 87v73 menudo co las lac'as: el se metio entrellos co- 99r7 sitados a menudo de quantos cauallos auia 136v68 Menudos 6 uos menudos de oro por el sembrados: vn 41r81 llos menudos por el figurados con oro. El 62v72 La vna era blanca y lobos negros menu- 62v80 nes negros menudos. Lo q<>l luego vrgadin 87v91 ta menudos por el: sus caualleros todos tra- 151v86 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 Menuzir 1 do d menuzir: y dsseado d me dan~ar. Todos 118v96 Meollos 5 meollos & passando adelante dio otro tal 50v47 caxco y le passaron los meollos y cayo luego 91r70 alos meollos & fendio fasta los ojos: el jaya 95r11 sta los meollos: el cauallo que cayera se leua- 99r10 que le entro fasta los meollos / y el cauallo 165r12 Meolos 1 hasta los meolos. A aquella hora los peo- 173v14 Mera 1 gentes. Y esta es la mera verdad dela histo- 100r82 Mercaduria 1 haze esse cauallo menester ha la tal mercadu- 79r32 Merced 129 armas pedia merced dlas vidas. El rey no- 4r51 Y esta ta sen~alada merced de visitacion ple- 5v17 mente esta merced. A esta hora Lisuarte se 8r16 de desto la merced d dios que es grade que 9v16 teneys de nos hazer merced no falta a noso- 10r76 ra le hizo merced de muchas joyas & ricos 15r40 ello rescebiria mucha merced: y q bolueria 16r65 dios os ha fecho tata merced dotado vos d 20r34 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 besaro las manos por la merced que les ha- 22r25 cebidores les hara sen~alada merced: y crea 22r40 d su magestad aqlla merced: & como el epa- 22r88 merced: lo q<>l ellas luego cupliero: ca la epa- 22v64 esto q recebimos hora & merced: entoces el 23r8 no mantengays. Merced sen~or dixo el ca- 25v83 sta la merced dl rey Amadis: la qual el des- 26v10 uan pidiedo merced que no les hiziesse mal 27r57 por la merced q le auia hecho. 30r12 ron merced: y el los rescibio a prisio. A esta} 30r34 comec'aros a seruir la gran merced que nos 32v23 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 pan~ia a le seruir la gra merced que les fizie- 33r56 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 fender soltaro las armas dsmadado merced} 34v95 mos q no faltareys de nos hazer merced q 36r46 seran entregados: y el rey por me fazer mer- 40r81 madauas merced dela vida y te dauas por 41v72 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 me fazer merced. El rey gelo agradecio mu- 43v17 plicaron al rey que les fiziesse merced del cu- 44v28 zon d pedir merced dla vida q partido dela 47r13 yo rescibo dello tanta merced quanta enel 47v16 to. Y delo q rescebis seruicio yo rescibo mer- 47v69 q la reyna Sabina su sen~ora les hizo mer- 48r47 sa. A dios merced dixo ella que a tan buena 56v71 uallo antes se rediero demadado merced: el 58r65 le pidio merced dla vida fasta q ouiesse fe- 58r75 tado la espada no demadasse merced al ca- 59v31 cias que tan alta & sen~alada merced para su 65r25 da dara vra sen~ora por tan sen~alada merced 65v6 alos quales si la sen~alada merced d su anillo 66r4 otorgar recibiendo yo muy sen~alada merced 67r84 mas pequen~a merced que vos mi sen~ora po- 70r25 n~alada merced como esta q ha fecho a este ca- 70r29 batalla. Porq otorgando me esta merced me 70r73 ro: mas harta merced le hizo dios pues le dio 71r88 tiene mala volutad segu la gran merced q me 73v59 de rodillas demadado merced. Y el parando 74v14 por aqlla merced q les fazia: los dragones de 75v76 la gra Bretan~a aunq pequen~o. A dios mer- 82r16 podio diziedo. A dios merced q tal hobre se 82v14 ron las espadas y demandaron merced. 87r73 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 merced a tan sen~alado cauallo reciba vra vir- 91v84 lada merced: mucha razon dixo el cauallero 92v44 frido grades afanes por le fallar merced a di- 93r53 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 auiendo pauor dela muerte pidio merced de 96r35 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 de[+]madar: lo q ami sera sen~alada merced es q 96v52 merced de aquel cauallo q vro escudero trae 97v52 dauan demadaro merced delas vidas. 99r25 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 sera la mayor merced que enel mundo se me 105v21 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 de si puedo. A dios merced dixo estor pues el 106r66 os merced dixo Estor que me dexo hallar lo 106r75 a dios merced no es de peligro. Estonces hi- 106v14 de merced en tener memoria de tan mezquina 106v48 ras del mundo y de mejor talante hizo mer- 115r96 merced. Mas de la perdida de la persona 117v70 rra. A dios merced dixo el que mas cerca es 122r66 ro demandar vna merced. El cauallero lo le- 123r49 Sen~ora hazed me merced de vnas armas pa- 123r72 cibiero e mucha merced la visitacio q aqllos 136v65 lla le dixo: vna merced me aueys fecho sen~or 139r56 Arcalaus. A dios merced dixo guarin q en ti 144v56 din dios me ha fecho sen~alada merced en vos 145r84 nes dl lago feruiente. A dios merced dixo Li- 149v64 pla. A dios merced dixo Cosdroel q enellos 152v76 dl rey noradel tenia recebida junto co la mer- 153v33 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 seruir( )a esta sen~alada merced: & no sin causa si- 157r86 os merced dixo valgor q la bodad dla reyna 161v50 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 os merced dixo la reyna que tal cauallero este 162r54 vos delibradamete me otorgueys la tal mer- 163r31 do merced dando se por vencido: y el con la 165r66 diole del pie diziendo: demandad merced ala 165r70 nos: & faziedo esto sen~ora me fareys ami mer- 165v51 & deste reyno: a dios merced dixo Lisuarte q 166r4 sus amigos que esta merced como propria la 166r12 deuia: ellos dixeron que lo que fuesse su mer- 166r34 do lo dozella ta estran~a como vos: merced se- 168v34 merced: & desta manera manterna la batalla 168v73 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 querria dixo la donzella allende dela merced 169v49 ro por agora ser conoscido. A dios merced di- 171v58 dios merced buenos sen~ores q pmitio q pu- 172r55 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 qdauan del assiento q en su merced era hazer 175r75 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 zella viendo se en aql estremo demando mer- 182r86 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 talla & matara el jaya & dixo. A dios merced 184r35 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 merced que dios me ha fecho. Que dizes bue 185v4 seruido le fiziesse tata merced q le quisiesse ar- 186v6 merced sen~or que de vos rescibo es tata que 187r66 hallo inclino pa seruir esta merced tan grade: 187r71 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 esperar que os hara merced ensta cuyta p- 191v68 nos de tata merced & confiac'a. Entoces el ca- 200r11 sona a besar sus reales manos por la merced 200v56 uas gelo tuuiero en gran merced: & le dexaro 205r34 santo padre: no pesando enllo q os fago mer- 205v77 cha merced & mi vida seria mas segura para 206r20 recibiendo yo tan sen~alada merced y mi lina- 207r40 do me fagays essa merced q co ella sere mas 207r48 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 todos pues fazedes la merced escogeldo vos} 209v50 puesta ala fabla & gran merced que junto co 212r26 beys mi pena merced me fareys dela remedi- 212v13 merced que le fazia & mado traer sus armas 213r42 cepto la merced. Los otros caualleros dixe- 216v5 Mercedes 45 gada le dixo riedo. Mercedes y grades do- 11v64 daua sino quado hazia mercedes ende mas 14v33 fizo muchas mercedes d cauallos & ricas jo- 21r57 seaua dela seruir y ella de me hazer merce- 23v4 faziedo alos caualleros muchas mercedes 33r71 muchas mercedes: y escusareys todos d ser 34r62 les mucha honra & mercedes quado pudie- 36r37 caualleros mas os hara muchas mercedes 39v62 cho. Vna delas grades mercedes que dios 47v9 crescidas mercedes galardone no restado a 47v89 voluntad q de otras las mercedes: porque 48r4 tira auer dones ni mercedes. 51v74 que a todos honraua & hazia grades mer- 60r38 delas mercedes que a mi su sieruo hechas tie- 66r20 mercedes de bodad y esfuerc'o a muchos que 68v21 ria muchas mercedes: & jamas lo pudo aca- 69r9 das las mercedes le suplico pues no es pjuy- 70r39 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 merece: mas pues q auemos recebido las mer- 94v23 mas acostubrado era a fazer merceds q alas 97v63 porne por vos a peligro muy de grado: mer- 97v68 las mercedes quando en su corte fuesse llega- 103v86 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 ladas mercedes: & lo passado qdando en olui- 153v46 le fizo grandes dones & mercedes y le otorgo 160r64 c'on para honrrar y fazer mercedes alos caua- 162v17 suyos: muy fraco para fazer grandes merce- 166v11 maua mucho & fazia grades mercedes: y este 167v80 cieys & fagays muchas mercedes en pago de 193r32 antes faziendo les muchas mercedes por don- 197v82 grades dadiuas & mercedes pa en su serui- 198v84 des dadiuas y mercedes: y salidos assi del can- 203v89 alas grandes mercedes que hazer me qredes} 205v86 vosotros de mi la buena voluntad & las mer- 214r44 faga muchas mercedes como el deue ser te- 214r84 masedumbre & fazer muchas mercedes. To- 214v25 caualleros faziendo les mercedes & dadiuas 215r13 ces a fazer mercedes. Assi se estaua razona- 215r28 tio muchas mercedes: & acabado esto se fue al 216v11 cha honra & mercedes porq se no fuessen de su 218v25 do les muchos bienes y mercedes siedo muy 218v39 do fazer mercedes aqllos cauallos fizo los ju- 218v50 tar a todos & dio les grandes dones & merce-des:} 218v51 alegres & pagados dlos dones & mercedes q 218v62 cabo: alos bueos fazia mercedes: alos malos 219v77 Merece 11 do lo merece: mas no enessa parte que dezis 52r28 plir dixo Azelor: ca su gra virtud lo merece 57r16 dos los del mudo no solamete merece ser visi- 65v62 merece. Estoces lo tomo cosigo & hizo sentar 82v31 n~os ca su bodad lo merece muy coplidamen- 90r41 merece: mas pues q auemos recebido las mer- 94v23 mo vro gra valor merece: segu vna donzella 168v37 criac'a no merece cortesia ninguna. La don- 182r85 ga lo q vro gra valor merece. E mirado otro- 193r77 dad merece: porq siendo assi casado vos po- 206v50 seo ver epleado como el merece: dzidme vue- 216r77 Merecedes 1 vuestro valor no auedes tata tierra como me- 216r41 Merecedor 1 strar merecedor d seruir ta alta dozella se par- 160r67 Merecedora 2 dos de vuestra virtud mas merecedora de} 43v83 endo la causa d mi llegada si dello es merece- 168v39 Merecedores 2 altos & merecedores de toda bondad que ca- 162r89 las a cauallos dellas merecedores: porq ene- 213v38 Merecen 8 ys a rescebir y les hagays toda hora q me- 35v58 cha honra que segun su bodad bien lo me- 37r21 nos soleys & sabeys honrar como lo merecen} 82r99 pa no merece auer pena: q en verdad yo vos 99r53 merecen los q esforc'adamete muere en la ba- 134r35 son tales que lo merecen: endemas siendo lla- 134r57 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 porque no menos loor merecen los que esfor- 204r22 Merecer 7 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 alto rey que segu mi merecer no deuo atender 72v76 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 cosa dixo el cauallo allede d su merecer mada- 139r32 stra virtud que mi merecer & mirado mi cuy- 163r8 dad & merecer: porq allede de assi ser guisado 207v54 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 Mereceys 4 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 sino fuere quato vos mereceys sera quanto 60v17 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 que vnas armas & cauallo mereceys qualq<>e- 212v55 Merecia 13 gada de tal cauallo merecia: amostrandole 17v87 no han seruido segun vuestro valor mere- 39r56 que ella por su lealtad gelo merecia. El rey 48r33 triste & atribulado corac'on merecia. 65r26 acatamieto q vro estado merecia: y pues fue 99v77 ta merecia: y esto fecho el rey Amadis co con- 136v23 rra como su estado merecia fue por dsconoce- 137v93 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 des vuestra fermosa presencia merecia todo 168v48 do como vro gra valor merecia: mas lo que 194r12 el merecia: este roselis al tiepo que el empera- 198v41 cumplimieto que merecia. E pues que vos} 212r50 que su valor merecia alcanc'ar en casamie- 212r78 Mereciades 1 soys tal q aunq yerro fuera mereciades todo 184r58 Merecian 7 sonas: por ser mesajeros d ta altos reyes me- 20v79 malas obras la merecia: & siedo assi todos ju- 72v50 merecia auiedo se por bien andate de auer he- 166r68 auia pecado q no merecia culpa: ca los malefi- 184v55 sonas merecia: & siruio lo mejor q pudo. Y q- 208v8 samietos merecia: & bie podemos aqui copa- 216v47 les seruicios merecia a su sen~ora siedo el sen~or 216v75 Merecido 3 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 no lo aya merecido ni seruido pueda mas vue- 163r7 lo tiene merecido: es mucha razo que se haga 207r18 Merecieren 1 dar castigo segun sus obras merecieren que 34r17 Mereciesse 1 que mereciesse. Mas ni por ello la duen~a q<>- 173r64 Mereciessen 5 ellos mucho mereciesse por el valor d sus p- 20v78 dos ala pena que mereciessen. El rey toma- 60r78 pa q si mis obras lo mereciessen ganasse cono- 82r89 faziedo el seruicios q lo mereciessen espaua sa- 155r44 la mereciessen siendo de su deudo q pareceria 166r36 Merecimiento 26 empador assi por su merecimieto como por 4v70 seruido como vro valor & merecimieto: esto 5r69 de ta alto merecimieto como es el vro. 12r50 rar a cada vno segu su valor & merecimien- 17v85 vtud & merecimieto de vra real psona dixo 36r23 stro merecimieto seruido sereys como en ca- 39r60 pues conoceys su alta fermosura & merecimi- 67r90 menor parte de vro merecimiento: & assi sino 70r32 do galardonar vro grade merecimieto: la vo- 70r58 n~or honrad a este cauallo por su merecimieto 79r56 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 segun su gran merecimiento & mi poco valor 108r57 sobra merecimiento que falta: y assi lo dueys 134r79 stro merecimieto. Para comigo dixo el rey d 136r62 eneste mudo q segu su gradeza & vro mereci- 139r57 do tanto su merecimiento. Estonces llegaron 155v32 de su peligro & por su merecimiento gelo em- 157r84 fuere quato vuestro merecimiento / echad la 162v12 na respodio Lisuarte vuestro gra merecimi- 163r16 zis no digo vro merecimiento mas vra pala- 165v85 fazer vro gra valor & merecimiento vos q<>se 193r68 vos ampare co sus alas & galardone vro me- 194r15 venia cada vno segu su merecimieto. y en po- 208r59 pesa sino porque psonas de tanto valor & me- 210v26 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 vuestro merecimiento que la obligacion 214r39 Meresca 1 rescen tales que meresca ser conoscido de tan 115r16 Meresce 6 vro grade estado meresce: que pues fue por 58v41 valor meresce & nro desseo lo qrria. Buena 60v89 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 guna: ca vra virtud lo meresce por auer sido 99v81 pa lo meresce: aun que creo que sin ella estoy 109r23 deza meresce: viene la casada vegez madre y 192r44 Merescedor 2 la muerte q erades merescedor por el crimen d 73r13 mayor era merescedor. E assi hazia el aquel 125v79 Merescen 4 do plazer merescen: dios les quiera dar ale- 57r25 la meresce por su maldad como acontescio a 97r40 da que los eche fuera dellos como ellos mere- 120v45 pago qual su vida & obras merescen: sera de 179v41 Merescer 5 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 stes siguiendo ellos mas vuestro merescer} 38v83 complir no deue mi limpia intecio merescer 42v61 las merescer mas trabajarias delo seruir con 146r32 merescer. Gualdar le quiso besar otra vez las 184r63 Meresceys 1 se ni rescibiesse como deuo & vos meresceys. 179v55 Merescia 14 merescia no tenia otra esperanc'a de vuestra 5r80 cipe merescia & lo quiso aposentar en sus pa- 46r58 dozella ala fin q su vida merescia: 76r9 uia y desmesura lo merescia. No ay cosa dixo 81r18 viedo su enemigo ayrado: del q<>l no merescia 81r21 q hiziesse no merescia mucho loor: & por tato 88r15 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 rradamente como a tal hombre merescia: di- 119r49 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 agradescimietos q tal obra merescia. Ellos 173v79 el pago que merescia de muerte y de desonra: 182v67 gara la fama q dede merescia: ca desde el tpo 184v73 seaua: y estado que vuestro valor merescia: & 187r89 Meresciades 1 diera como meresciades: que pues passays 38r26 Merescian 4 do las e aquel estremo q merescia ser puestas: 82v10 los rescibio como tales hobres merescian: sa- 82v42 honras que merescian: y que los llagados 134r3 sando el galardon que sus obras merescia: & 178r52 Merescido 1 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 Meresciere 1 horra que su estado meresciere. Llama se di- 110r15 Meresciesse 1 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 Merescimiento 13 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 su merescimieto coparadas a penas puede 36r33 vuestro grande merescimiento: saluo rogar 47v85 grande valor viendo que delante el meres- 61r75 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 stro merescimiento: aunq claramente vuestra 73r8 & captiua cosa en comparacion d vuestro me- 106v49 & si mi biuienda quisiere por su merescimien- 109v80 tadas en su lugar cada vna como su meresci- 117r53 que por mi merescimieto: & assi estauan el rey 136r70 merescimieto de su sen~ora a que dl to- 172v52 su gradeza y vuestro merescimiento & mis po- 187r69 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 Merescimientos 1 des merescimientos. Y aquel hermoso caua- 117r25 Merezca 3 en armas por donde merezca parescer enla 8v37 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 fermosa reyna que ella mucho mas no merez- 187r97 Merezcan 1 conocer si ellos son tales q merezca essa cofia- 200r8 Merezco 1 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 Meritorias 1 buenas obras & meritorias si caridad no to- 206r42 Merlin 1 bio Merlin: & la muy grande sabidora Vr- 77v97 Mes 7 po segun q era en entrada del mes de mayo 27v69 siendo este mes el mas graciosos de todo el 27v76 bretan~a & faze cortes e fin dest(r)otro mes sobre- 90r60 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 yores fuero las q acabado el mes d su muerte 196r79 rey q buenamete podia venir ala fin del mes 196r83 venido el plazo del mes q las grades obse- 196v3 Mesa 24 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 comer en vna mesa q estaua puesta pa ellos 23r24 mesa que comiendo estaua se assomo a vna 28v76 rac'on se sento ala mesa que cerca dla cama 49v74 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 se sentaron en otra mesa frontera dela del rey 68r22 zellas: & vna & otra mesa fue abastada de mu- 68r24 to cosigo a su mesa y fuero seruidos d muchos 82v46 forc'ando los por vecer se sento ala mesa & ma- 111r44 ua de comer: a su mesa comian Florineldo & 134v9 el rey fizo sentar aqllo caualleros a vna me- 135r22 {IN4.} SObre la mesa estado vn dia el rey 139v91 mieron a su mesa & fuero seruidos como en ca- 154v74 do assi vn dia sobre mesa el empador fablan- 155v79 mesa & seruir muy honrradamente: & la cena 162v33 lla. El gigate estaua ala mesa armado de to- 177r46 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 mesa con su hijo Lisuarte & los re- 199r9 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 de mesa cerca dela del emperador comia los 209r53 dor estaua sobre mesa fablado co los reyes & 209v17 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 en otra mesa: & podemos dzir que en aquella 215v53 Mesas 31 estauan: las mesas fueron puestas y comie- 12v66 zo q las mesas era puestas y el empador se 21v90 los dos p<>ncipes & p<>ncesas: y e otras mesas 21v92 mesas era puestas el empador los fizo dsar- 23r20 & fallaron las mesas puestas & bie apareja- 33r47 atendia: las mesas era puestas: el rey se sen- 36r73 do & hizo poner las mesas rogado alos ca- 61r37 dolor de su corac'on. Las mesas siendo al- 61r81 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 la do las mesas era puestas y comieron todos 69r63 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 go las mesas fueron puestas & comiero co gra 94r88 onde las mesas era puestas: & antes q comies- 103r54 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 a quitar las armas / luego las mesas fueron 159v44 uieron fablando las mesas fueron puestas & 162v27 pusiero las mesas & comiero dlo q enla torre 172r60 las mesas era puestas: & alli comiero delante 180v12 vinieron para el rey & hallado las mesas pue- 190r87 q auria mucho plazer: veida la noche las me- 194r74 ra toda llena d otras mesas & muchos & muy 194r83 sigo se fue a su aposentamiento: onde las me- 209r45 trosi las mesas eran puestas: el emperador se 209r49 infantes: y en otras mesas comian otros mu- 209r54 tos e su aposentamieto do las mesas era pue- 211v37 la sala do las mesas eran puestas: mas p<>me- 213r79 os dode muchas mesas eran puestas y el co- 214v63 Meses 5 tro de dos meses pareciesse ela corte del rey 59v89 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 vos demade: el q<>l nascio cinco meses antes d 99v36 ra dela fuete siete meses: en q ha vecido mas 101r61 corac'on dixo ella: que ha siete meses que gu- 101r90 Mesma 9 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 mi vida & mas espantosa que la mesma mu- 66r83 aueturas que fallare: esto vos mesma gelo de- 66v81 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 capos delos escudos de plata & la mesma de- 125r49 mo de aquella mesma librea. De guisa que 126r62 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 mas q auia escapado de la mesma muerte. Y 171v64 Mesmas 1 con las hachas enlas mesmas lanc'as & lleua- 196v40 Mesmo 46 para gelas besar: & assi mesmo fue abrac'ar 4v41 & assi mesmo la empatriz: y despues llego el 4v68 sentamieto & la emperatriz assi mesmo. 5r45 padre que lo quisiesse otorgar. E lo mes- 8r18 turas lo mesmo me ha de hazer jurar. Ya 12v30 da & obligacion que de mi mesmo me pue-do} 12v48 chas otras cosas assi mesmo dixo Sargil 15v90 jornada muy d grado: & assi mesmo made- 16r80 mesmo no tiene necessidad de ofrecimietos 17v52 lo mesmo tenia este gigate assi por natural 31r14 que me madeys seruir a vos mesmo fago el 33r43 uersidades & assi mesmo dlos malos por les 34r16 do dixo Palmero q yo mesmo os q<>ero gui- 34r29 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 mesmo era los muros & almenas y estacias 41r55 marido y que assi mesmo querian prender 49r67 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 enel mudo: & de auer assi mesmo vecido aql 60v10 peratriz leonorina otrosi al mesmo rey Ama- 66r47 enlas armas como enla hermosura: q lo mes- 66v72 mesmo el cauallero que se juzgaua por bie an- 67v25 da la prez y bondad delas armas: & assi mes- 68r76 casa: & assi mesmo esse gigante & su copan~ero 72v61 pondio el & asi mesmo llago muy cruelmen- 108r81 ue auer: y assi mesmo a Leonarda & a Ga- 116v94 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 por vna piec'a. Lo mesmo hazia sus duen~as 117v35 mesmo tenia Dragonis rey de la profunda 121v3 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 dis: y assi mesmo de los contrarios.}} 123v96 mesmo venian aparejados para ellos.} 125v99 lleria. Pues lo mesmo digamos de Graual 126v62 assi mesmo otros muchos cauallos d gra va- 139v78 cho amor. E assi mesmo fuero a fablar a Gu- 148r71 assi mesmo a Gualdin d bristoya q muy mal 149r34 mesmo arq<>sil & florisando. Alos q<>les ella co} 151v99 mesmo le pesaua por amor de Abies de san- 156v15 tra llegada: & assi mesmo vuestro padre y el 172v80 mesmo le hazia a el el gigate: mas Lisuarte 182v5 la princesa Elisena su muger: & assi mesmo al 190v29 mesmo hizo el p<>ncipe Florisando madadose 190v31 amor: & assi mesmo a Arquisil: preguntado 191v22 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 & assi mesmo todos los cauallos & sen~ores de 196r84 tomar ningun plazer ni descaso: & assi mesmo 206v45 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 Mesmos 1 cuerpos toda su cofiac'a pone en si mesmos 17r80 Mesnada 7 mesnada tantos ni tan presciados caualle- 15v9 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 de su deudo o mesnada por aqui pasasse q 26r42 en su mesnada faziedo le muy gra hora. Assi 78r65 mesnada. Y estuuo mucho loado la bondad 79r94 mesnada: los q<>les en sus hermosas psencias 103v25 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 Mesnadas 1 cauallos andates en sus mesnadas: mas mi- 18v30 Messando 5 to vino corriedo llorado messando sus cabe- 98v74 fazer llato sobre el: messando sus cabellos & fe- 114v7 tes de sus sen~ores entro por el capo messado 158v48 dacia: messando sus cabellos q fermosos era. 170r25 duuiesse por las calles messando sus cabellos 195v20 Messaua 1 uo llato: & la ifanta leonarda messaua sus fer- 84r21 Mesura 59 prision y mesura. No tiene pro ruego q me 4r68 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 mesura. Mi buena sen~ora por agora no 12r44 cauallero por mesura me lleuad esta carta a 20v59 mucho tener poca mesura co las duen~as & 27v46 peraua q le guardarian fe ni mesura: mas 28v69 to antes le respondio no menos con mesura 29r7 soberuia pesaua mas dela ganar q co mesu- 34r91 ria a q<>lq<>era rey: ellos segu su gra mesura no 35v77 la virtud q vuestra poca mesura: el caualle- 38r35 ys poner en su mesura y que faziendolo assi 39v60 do quede en mesura del vecedor. Del capo 40r36 pues que quieres que el vecido sea enla me- 40r84 vencido & pon te en mesura del rey Garin- 42r44 otros tuuistes mesura d me mouer ta injusta 44r8 con mucho amor y gra mesura. Las lagri- 48v22 linda crianc'a & mesura que los caualleros 55r5 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 mesura ceuando los dessesos de su corac'o con 65v73 sobrada virtud & mesura perdone la sobra de 65v94 xar de vsar toda virtud & mesura: y luego 72v44 gelo agradescio co mucha mesura rogadoles 76v6 llos en q<>en mas cabe follonia q mesura. El ja- 84r45 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 mesurado q toda mesura coella vsaria y dxa- 99r38 do yo d mesura co los cauallos dado la vida 99r47 da criac'a & mesura se encerraua viedo aqlla 99r62 ta mesura q auiedo recebido enojo dlos caua- 99v6 saludes co mucha mesura: y el cauallo le dixo 102v23 c'a y mesura que tal hombre tener deue que el 115r31 lianda: y a las otras infantas con mucha me- 116v95 cedoras. Ellas los rescibieron con mesura co- 117r23 mesura. Entoces el rey Amadis lo tomo por 134v71 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 lante abrac'o a Lisuarte con aquella mesura 136r55 sas dl mudo: & co mucha mesura abrac'o aql 137r85 del cielo: alli la mesura la criac'a la bondad & 137v33 lindo semblate & las abrac'o co mucha mesu- 139r34 amor y a su hermana Elena con mucha me- 151v90 llo vn cauallero: al q<>l pguto co mucha mesu- 152r84 mesura: & dede en adelate fueron con tato amigos 155v34 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 hobre de guardar mesura. Galio fue muy sa- 171r45 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 ualleros con mucha gracia y mesura. Lue- 179v65 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 estra mesura: & sabed q he hecho mucho ser- 183v44 fue & con quato amor y mesura se abrac'aron 186v95 dos. E luego otrosi hablaro con mucha me- 188r15 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 en su cauallo. entoces lo abrac'o co mucha me- 201r16 & las abrac'o co mucha mesura & sobre todas 208v23 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 reynas vsando mas de mesura que de grade- 209r41 sencia con tata gracia & mesura q todos fuero 209v20 mucha mesura & sobre todas su sen~ora Elena 211r22 ciones co mucha mas mesura & cortesia tra- 215r35 Mesurada 5 tes cauallero que ella mesurada duen~a le fi- 49v17 por piadosa ni mesurada: porq he pensado d 65r53 mesurada: q publicando lo por esquina & des- 67r70 zella era mesurada omillo se y beso las ma- 109v47 mo noble y mesurada reyna. y luego su ami- 201r30 Mesuradas 2 y era delas cuerdas & mesuradas reynas del 139r43 na dlas mesuradas dozellas dl mudo: assi di- 161v48 Mesurado 13 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 presente. El rey de dacia como era muy me- 36r12 que de cortes ni mesurado: que amor de tan 54v78 mos: y el como era mesurado atendio a ver q 67r11 uio & follo cauallo a humilde y mesurado sue- 81v64 mesurado q toda mesura coella vsaria y dxa- 99r38 bre llamar soberuio & follon que cortes ni me- 112v68 paresceys importuno que mesurado: pues q- 116r5 lo es fijo del rey Maneli el mesurado. Estos 140r85 muy mesurado les dixo. Buenas donzellas 162r71 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 tegays en la mayor alteza q pudierdes: mesu- 193r54 tirano mas humilde & mesurado & justiciero: 197v73 Mesurados 2 & ardidos. Y co las duen~as & dozellas me- 55r9 & mesurados polidos y d buena criac'a bie fa- 102v16 Metad 1 su lanc'a en muchas piec'as en metad del escu- 111r34 Metal 6 de agua todos de metal muy estran~amente 12r74 en vna gran tabla de metal la historia dela} 45r47 tenia vna espera de metal q ocupaua gran 75r3 nos & planetas fechos d metal. En coclusio q 75r5 te de su estudio. Tenia otrosi hechas d metal 75r11 hazer vn centauro de metal a propia semeja- 114v76 Metales 1 de diuersos metales & sacado d cada pila vna 75r54 Metan 1 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 Mete 1 Sen~or quien os mete co mis donzellas yos 139v30 Meted 1 mazilla d vras juuetudes y meted vos en nra 146v35 Meter 19 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 qrer sacar dela calc'ada y meter enel brauo 55r79 lao lo hizo meter enel cruel algibe dode era 59r14 meter en p<>sio enel alcac'ar & mado a gridana 87v42 llar otro aluergue: & mado meter los cauallos 88r50 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 otros fue forc'ado de retraerse fasta los meter 142r41 comenc'aron de se meter porellos con mucho 144r77 arnes a Gualdin pa le meter la espada porel 147r70 tos muy grades de piedra & mado meter den- 159r26 tercero: ca su cormano que ellos espauan me- 162r27 sus amores conocidamente se vienen a meter 164r62 zo meter en vna fuerte torre con grade guar- 166r44 ral y meter el cauallo en vna casa & tomando 171v32 porque ensta batalla no quiso meter su muy 203v12 le podia fazer grande guerra & meter los tur- 204v92 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 Metera 1 qual biuo se metera por la tierra cient brac'a- 119v76 Metere 2 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 lla no metere sino cauallos macebos & noue- 200r72 Meteria 1 ta cauallos y q el dla suya meteria otros tan- 199r70 Meti 1 forc'adamente yo me meti por lo mas espes- 28r65 Metia 2 risando sobrel que la daga le metia por el cu- 131r4 tpo metia los psos: y ensta carcel entro Ama- 148v63 Metian 2 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 reyes metia cosigo ala batalla. Pues llegan- 201r60 Metida 7 metida por el escudo & por los pechos: mas 53v25 y metida enla boca: & aptando los dientes con 91v20 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 la asta dla lanc'a metida e las carnes: mas co- 101v57 table & dolorida & assi con la espada metida 114r11 metida viendo el peligro de aquellos caualle- 158v78 esclaua dlos vecedores: su real magestad me- 197v19 Metidas 1 las naues q estaua metidas en la mar. Vr- 144v14 Metido 7 la lanc'a que metido tenia por el escudo y la 53v35 saco dla mano metido ela espada. El giga- 59v27 apartado de la cuyta d amor: tato era meti- 61v36 todo mi poder fui preso y metido enla esqui- 77r25 cudo: y el Centauro lo lleuo metido en la es- 114r5 passo: mas tato andaua metido enlos enemi- 186r9 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 Metidos 12 son psentes. Despues q ellos fuero metidos 19r81 vio los psos q estaua metidos enel agua fa- 30r59 co los cauallos & fuymos psos y metidos ela 76v42 porque esta era grade carcel los tenia aq<> me- 148v61 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 sados presos & desarmados & metidos en vna 153r75 c'as que metidos tenian por los escudos & lo- 157v66 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 psos y metidos en vna esquiua p<>sio no espe- 175v10 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 Metiendo 8 te a tetar si en algo le pudiesse seruir: metien- 59v46 cisnes metiedo su espada enla vayna toma- 64r39 cauallos muy sen~alados: & metiendo mano a 81r91 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 dl escudo bermejo: & metiedo las lac'as so los 98r80 llos a fierro y dellos metiendo se por el agua 133r56 por las anc(')as del cauallo muerto: & metien-do} 144r99 metiedo en p<>sio los caualleros q aqui viene: 145v72 Metiera 1 yelmo que el hierro le metiera por medio de} 173r99 Metieran 2 hiziera su ruego dellas o le metieran en esqui- 115r32 mos d otros cauallos q aq<> metiera psos las 172r47 Metieron 22 hallaron: los marineros q enella venia me- 11r18 esta hora los juezes metiero al cauallero de 41r75 las donzellas y se metieron entra las matas 55v6 le metiero las espadas por el cauallo de guisa 74v8 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 das & metiero se por medio d sus enemigos no 130r27 llo se metiero de rondo por los enemigos ha- 130r88 & los dos caualleros se metieron por entre las 134r92 metiero enel camino d Valderin:} 145v49 trayedo se assi se metieron por las puertas del 147r36 ros se metiero entre las matas porque no fues- 150r19 partaron & lo metieron enel batel & se fueron 154r29 & con ygual cerimonia los juezes los metiero 157v29 muy ricos los juezes metieron los caualleros 164r89 ualleros se despidieron della y se metieron en 166r73 do grandes cueuas & lugares donde los me- 166v55 pan~o negro y lo metieron enlas naues & con 185r3 metiero de rondo por los enemigos: maraui- 202v81 ria dela batalla se metieron enella con tanta} 203r50 reyes metieron de su parte todos fuero muer- 204r10 boluiero a bretan~a y ellos se metieron frayles 218v71 se metieron frayles en Fenusa: y ellas mon- 223v53 Metiesse 6 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 yor que lo metiesse en la torre del alcac'ar & 51r49 lio la capellina q la espada no le metiesse ha- 99r9 miedo los enemigos se metiesse d rondo por 100r60 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 Metiessedes 1 que me aueys hecho es q otro cauallero meti-essedes} 169v50 Metiessen 4 tas ambas dl castillo para que le metiessen 28v64 que metiessen los caualleros co ygual hon- 41r51 dian dar mas armas delas que enel capo me- 158r33 los dos reyes metiesse cosigo enl capo cique- 199r69 Metime 1 gar metime otrosi enla demada: & co este pro- 161v33 Metio 84 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 riendole echar enel sus fuertes brac'os: me- 30r4 de defender & amparar las donzellas se me- 30r28 mos le metio la espada por el: de guisa que 42r8 acabado tomo su espada y metio la ela va- 42v5 metio por la tetilla yzquierda & llego al co- 49r58 metio entrellos con mucha braueza: y ellos 50v15 na) [espada] del cuello del cauallo la metio enla (espa- 53v82 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 muerto se metio por el monte atinado alas 55v10 grades desseos de ganar hora se metio por 57r76 n~os a su castillo los predio y metio en p<>sio: 58v68 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 do le la falda del arnes el cauallero le metio 64r15 espada dla vayna antigua y la metio e aqlla 73v79 dero dl cauallo metio luego el cauallo d su se- 75r78 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 nia cobrado su espada gela metio por el gran- 85r71 echo muy aluen~e: & limpiado su espada la me- 85r79 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 cho al cauallo y el q andaua san~udo se metio 96r18 menudo co las lac'as: el se metio entrellos co- 99r7 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 gon como estaua llegado al Centauro le me- 113v84 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 metio la espada por el hasta las embrac'adu- 114r3 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 vida: y metio se luego por los christianos co- 127r20 ro cauallos & co su gete se metio por aquella 127r95 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 na cosa y metio se muy denodadamente en- 128r12 se acojo entre los suyos: el cauallero se metio 128v3 el muy ligeramente le metio la espada por la 130r75 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 resistia metio se por entrellos encima de su ele- 131v46 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 dis q vecedores: & metio se por los enemigos 132v45 gar do veia: echado mano ala daga gela me- 132v67 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 des principes se metio enel derecho camino d 141v12 bondad & la fuerc'a: se metio entre los enemi- 142r57 mano a la espada metio se entre los cotra- 144v3 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 mo brauo leo se metio entre los enemigos: & 147v78 mente y se metio con Lisuarte & hazian tan- 147v86 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 los peones. Lisuarte se metio por ellos d gui- 151r9 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 cuello co mucho acatamieto & metio debaxo 157r96 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 muerte: no oluidando lo que fazer deuia me- 158r80 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 ael: & alc'ando le la falda del arnes le metio la 165r31 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 grade afan & muy san~udo se metio entre los 173v55 suelo. E luego Galeote se metio por los peo- 173v61 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 bec'a le abollo todo el yelmo y le metio las 177r14 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 visto metio se muy denodadamente entre los 191r62 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 nos: & Lisuarte delate dllos se metio tato co 203r93 Metiose 1 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 Mexillas 4 do le las lagrimas co plazer por sus mexillas 139r14 assi las lagrimas por sus mexillas llego mar- 167r16 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 Mexnada 1 dozeles de su edad y mexnada dl empador. 9r15 Meytad 1 meytad de sus sen~orios: porq siepre dios en a- 168r64 Mezcla 1 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 Mezclada 3 talla: y fue tan braua y mezclada que sola- 46v69 do mas braua & mezclada fuesse. y assi enesta 201v82 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 Mezcladas 1 mezcladas d luuias muy espessas: los truenos 152v35 Mezclado 3 lla gra torre: y echado fuego & fumo mezcla- 75v79 no mucho. Lisuarte como adaua mezclado 150v16 mezclado y embuelto todo venia: & assi come- 166v77 Mezclados 1 tales trances siempre viene mezclados con la 179v23 Mezclar 2 stinto de no se mezclar co las madres. Este gi- 110r74 no se mezclar co mugeres: ca ellas hazian tal 195r83 Mezclaron 1 do adelate entraro co los enemigos & mezcla- 202r67 Mezquina 4 de merced en tener memoria de tan mezquina 106v48 nes. Salid fuera mezquina gente y dexad me 108v69 ra quitar dela carcel desta carne mezquina y 192v23 dezir no estimando tanto la vida flaca & mez- 204r18 Mezquinos 2 los & leuantar los apremiados & mezq<>nos 19v84 soberuios & socorriedo alos mezq<>nos: ampa- 99v95 Mi 1110 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 cauallero de hazer mi madado y de dezir la 4r70 suarte mi amado hijo hablad ala donzella} 4v36 n~or cauallero si hasta aqui por mi no aueys 5r62 pa q los negocios cargaro tato sobre mi co 5r64 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 sa y otra por mi experimentada esta mi des- 5v11 sa y otra por mi experimentada esta mi des- 5v11 ta nombrado cauallero como vos mi sen~or 5v14 ciendo tanto se disminuye mas mi alegria y 5v23 do me veo conualecer de mi llaga y me veo 5v25 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 mo dicho tengo por mi ventura: mas por 5v29 no poder acabar mi viage ni coplir mi pa- 5v30 no poder acabar mi viage ni coplir mi pa- 5v30 tengo el gran sentimieto que el rey mi sen~or 5v36 mi luenga tardanc'a. Y el rey Norandel co- 5v38 tud del emperador mi sen~or. Mas agora 5v46 te no hizieran. A mi me llaman Cosdroel 5v64 stro padre: al tiempo dela muerte de mi pa- 5v70 te de mi padre: la fortuna le fue tato contra- 5v75 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 deuia: propuse en mi voluntad de buscar la 5v88 venganc'a dela muerte de mi padre: y al tie- 5v89 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 rio quando mi padre a manos de don Flo- 5v92 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 rey Amadis mi sen~or la defendio en sus tie- 6v81 pa el rey amadis mi padre: & el p<>ncipe Flo- 7r4 tiepos dl rey Lisuarte mi sen~or y padre. A 7r59 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 rey Lisuarte mi sen~or q excedio todos los 7r69 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 altos hombres d mi corte. Pues cerca deste 7v45 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 sa digna es q si vos mi sen~or muchas bata- 7v60 gran bretan~a al rey Amadis mi padre y le 8r36 mo del pagano lo supiera. Y le direys de mi 8r38 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 los buenos caualleros de mi corte: especial- 8r47 sados se puede conoscer: y que a mi esto me 8r63 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 bondad a mi linaje: que maldito es el hijo 8v38 dre: y el otrosi con derecho a mi hijo: enton- 8v43 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 de mi linaje: pues que no biuo egan~ado co- 8v54 enella. Mejor sera dixo don Lispan en mi 9v4 rico collar que dl emperador mi abuelo me 9v12 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 leona muerta fuesse a lisuarte diziedo. Mi 10r21 semejada? Mi buen amigo dixo Lisuar- 10r23 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 vegar en mi su rauiosa san~a. Estas & otras 10r33 en mi pensamiento pues en tantas partes se 10v24 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 moso dozel mi sen~ora vrgada q os sale a re- 11v35 pos ha q os he desseado: si mi enfermedad 11v51 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 de mi q hasta el postrero trace dela muerte 11v60 mesura. Mi buena sen~ora por agora no 12r44 ge. Trabajare yo en quanto en mi fuere di- 12v8 xo Lisuarte por semejar a mi linage en par- 12v9 de de la razon que con ellos aueys por mi 12v42 da & obligacion que de mi mesmo me pue-do} 12v48 forme alas palabras de fuera vos mi bue- 12v52 mente lo conozco mi sen~or dixo Vrganda 12v54 con mi vejez y enfermedad no puedo: & por 12v56 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 mos dl rey Lisuarte mi sen~or como fue per- 14r67 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 nido. Por lo q<>l sabiedo agora mi sen~or la 14v45 corte pues por mi ceguedad os no puedo vi- 14v48 mientes mi sen~or que assi auerna como lo di- 15r5 llero trabaja Vrganda mi sen~ora tato por 15r31 to mucha cuyta mi corac'o sentia si esta car- 15r59 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 de mi venida vos espantays: ca en otro tie- 15v25 q mi abito mas requiere yermos y lugares 16v56 emperadores: & mi grade edad escusada de- 16v58 mucho dan~o. Y vos mi buen sen~or dixo el 16v65 otra causa no ouiera e mi jornada saluo ds- 17r30 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 nas maneras al tiepo que le crie en mi po- 17v46 que siepre me touistes: no solamente en mi 17v50 go que al rey d Cerden~a mi padre & sen~or 17v60 go rescebidas cesassen. Mi amado fijo di- 17v62 vos a duro recebis de mi seruicio. Florisan- 17v66 dis mi padre: & co vuestra vista se me cresce 17v91 mi sen~ora tata soledad teneys de bretan~a q 18r4 es mi bue amigo como lo dezis dixo Elise- 18r7 des sen~ores a q<>en atan~e mi embaxada por 18r76 mi su mesajero mada besar los pies de vra 18r77 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 baxo d mi disciplina: saliedo della a buscar 19r91 mo setireys co mi qdada q yo co vra parti- 20v34 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 angriote d estrauaus mi sen~or & padre: bue- 20v60 mi padre siepre aya sido amigo dlos bueos 20v67 mucho a abor de gadel mi hermao: mucho 20v71 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 tigado mas dlo q mi desseo se afligia: porq 21r78 de vro querer no puede mi volutad otra co- 21r80 adode se mudare su parecer assi mismo mi 21r82 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 pa coellas co mayor gana executar mi des- 22v78 y desde mi tierna edad serui ala ifanta sabi- 23r70 yo misma fui catiua co mi sen~ora la infanta 23r73 tiuerio mi sen~ora por el esfuerc'o de vra pso- 23r75 galardo de mi seruicio saq estas tristes ro- 23v7 pas testigo d mi tristeza: ca deueys de saber 23v8 tes d mi llegada auia venido del socorro de 23v36 cac'ar co mi ruego vos suplico q como aya- 23v65 la tristeza respodio la dozella: mi sen~or ali- 24r51 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 pan~ero tomare vengac'a dela muerte de mi 25r43 venid a mi de consuno q aunq a entrabos 25r47 rimetar las armas que mi copan~ero es tal 25r53 uallero que en emienda de mi yerro yo ha- 25v84 do cauallero andante mato a mi padre Ar- 26r26 suarte. A este tiempo que mi padre murio 26r28 en edad: certificado por mi madre que fue 26r30 cida enemistad deuia de auer entre mi lina- 26r34 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 menoscabasse mi honra poniendo manos 26v77 dere a todo mi poder. Por tal dfensa como 27r11 hazer mi voluntad. Entonces mado a sus 27r13 do a grades bozes. Guarte de mi malauen- 27r33 c'a vuestra virtud sen~or cauallero mi mal- 27r82 dad como vuestra fortaleza vencio mi so- 27r83 zer mi mandado. Si juro dixo el. Pues ju- 27r88 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 delos buenos de mi linage en mi guarda: & 28r38 delos buenos de mi linage en mi guarda: & 28r38 no aueys querido hazer mi ruego yo vos 28r54 no auer hecho mi mandado: y queriendo 28r56 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 que buscays en mi castillo que sin licecia en[+]- 28v80 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 carnes como esta mi espada. Dexad las ar- 29r89 mi honra poner espada en ta catiuas cosas 29r94 mi sen~or jesu christo: mucho menos te temo 29v9 llo o dexare yo el mio. Venid ambos a mi 29v17 mi espada. Estando yo a pie como tu dixo 29v22 taja: pues soy sieruo de mi sen~or jesu christo 29v24 pos de mi y vereys la cruda venganc'a que 31r56 go mi licecia. Mas queremos sen~or ser ca- 32r42 volutad si os cumple algo antes de mi par- 32v3 de mi parte ala princesa Elisena & ala prin- 32v51 de mi parte al empador ca mucho sera ale- 33r37 te es del rey de Dacia mi sen~or: mas deuen 33v41 mucha necessidad tiene el Rey mi sen~or de 33v60 ayuda: mas otra cosa d mi no sabreys fasta 33v61 pues de mi partida dixo la donzella? mal se 33v73 gado. A todo mi poder dixo el dlos cisnes: 34r56 pondieras & tomaras mi cosejo: mas pues 34r77 traycion que has fecho al rey Rolando mi 34v3 cia mi sen~or como vos me queriades lleuar 35r36 la muerte mucho se encobriria mi falta: & di- 35r61 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 dido & otros ganado: ca traygo e mi copa- 35v51 uallero andate ponia por ellos esta mi per- 36r39 mis buenos amigos es teneros en mi com- 36v50 plazer que dar le batalla campal co mi gen- 36v64 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 cauallero que por mi la haga: & aunq muy 36v66 de mi reyno no lo han cosentido porque sa- 36v69 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 voluntad del rey Rolado mi sen~or que ta- 37v78 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 sentimieto: sin el q<>l mi voluntad es de le ha- 38r14 muestras cotra mi sen~or que es absente: q si 38r21 der: ni al rey Rolado mi sen~or le plaze dela 38r54 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 lla por coplimieto de mi palabra: a q a poder 38r74 risando: lo otro por ser mi amado primo vi- 38v26 fizieron contra mi primo & sus caualleros. 38v34 to quisierdes assentar de mi pte: & yd me a 38v37 mi voluntad y me entregue mi primo y sus 38v41 mi voluntad y me entregue mi primo y sus 38v41 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 que tanto que Rolando supiere mi prision 39r36 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 mi presencia: porque allende q tus sandias 39r92 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 Rolado mi sen~or os mada dezir q le entre- 39v58 bien de grado la aceptara por puar mi per- 39v81 dia: & disponga Dios de mi vida lo que su 40r9 aceptado su batalla: a mi pues q soy desa- 40r22 mi parte traya al capo los caualleros pre- 40r41 no lo acepto. Poniedo el rey Rolando mi 40r44 el cauallero delos cisnes saluo de mi per- 40r50 cio: que de mi no lo crea menos: que tanto 40r53 precio mi persona aun que en habito de po- 40r54 a mi me plaze de lo cumplir & mantener. 40r68 ced adonde yo pogo mi persona en peligro 40r82 plaze me delo assi cuplir mas por mi pare- 40v14 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 puedo yo cessar d mi virtuoso proposito su- 41v78 mata o a quien mato. Mi nombre al pre- 42r38 dara de mi con quexa q vos co enojo: porq 42v53 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 complir no deue mi limpia intecio merescer 42v61 aliuio le empec'o de dezir. Mi amada hija 43r16 mas cruel que me fuesses eras mi marido & 43r45 auias passado por mi brauas batallas & su- 43r46 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 & afreta aueys passado plega a dios mi bue 43r91 aueys restituydo mi reyno & librado dela 43r94 nos a perder mi honra que yo mas temia: 43v4 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 nado a mi poder que aun que ala sazon co- 43v6 ner mi pobre persona por vuestro seruicio 43v12 Mi buen amigo pues que esto es acaba- 43v19 do a vuestra honra & a mi voluntad vamo- 43v20 en mi poder el reyno delas islas Ircanias: 44r50 mi hija no eredaua el reyno sino ouiera hi- 44r68 delas islas yrcanias a todo mi poder: & assi 44r74 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 auer sido marido de mi hija pospuesto to- 44v44 vos mi sen~or soys porq aun q faziedo justi- 44v78 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 satisfaria la menor cosa que por mi aueys fe- 47v8 bina mi hija que aun de la cuyta passada 47v29 tud & valor: mas ella no mi desseo dela ser- 47v34 mo que mi vista le acarree mas tristeza que 47v36 Antes quiero dixo el cauallero que mi lle- 47v43 sentir era: mi sen~or padre: dixo al reyna Sa- 47v64 guer que grade: que dlo q vos mi sen~or mo- 47v67 compassion de mi cuyta hizo la tal batalla: 47v75 mi sen~or & yo d vos tenemos rescebidas co 47v80 mi flaca & amarga muger otra cosa saluo 47v90 quen~o segu vro gra valor & mi desseo que 48r6 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 en tierra estran~a & quiso mi vetura q 48v38 vos quiero mi embaxada: & sabed buenos 48v47 mosa en casamieto: la q<>l mi sen~ora q<>ere ca- 48v60 lla: & mi sen~ora la Duquesa viendo se en tal 48v65 no seays puesta en mi prisio. Mal parece 49r23 empedir mi proposito dixo el otro caualle- 49r39 ella sereys ambos en mi prision: & luego se 49r46 na es bastante. Mi buen amigo dixo el de- 49r80 toda mi esperanc'a & atreuimiento en vue- 50r36 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 para amparo de mi linage que no solamen- 51r31 te al rey mi hermano mas ami aueys libra- 51r32 na volutad como dela prision de mi enemi- 51r47 ga dixo Leonela pues conocido aueys mi 51v35 impossible es mi corac'on no ser desfecho de 51v37 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 por dar fin a mi falsa esperanc'a: & descanso 52r63 tad & desseo que teneys de mi salud: dios os 52v23 to que siente de mi mal: mas que faltando 52v45 aya compassion dela gran pena que mi se- 52v59 quisiessedes reposar algunos dias en mi ca- 52v79 cays bien delas llagas q por mi causa aue-ys} 52v81 recebido. La otra porque tanto mi 53r3 de que quanto mas estouierdes en mi casa 53r6 mas segura me fareys de mi sen~orio & mas 53r7 tiempo aura para vos seruir lo que por mi 53r8 paresceria mi consejo para su muerte pues 53r28 cortesia. Creed me mi sen~or dixo el marido} 53v93 color les dixo. Buenas amigas por mi des- 55v32 a todo mi poder sereys libre dsta fuerc'a. El 55v55 ceys: endemas yendo en mi copan~ia? Por 55v59 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 n~or dixo ella: que pues os posistes en mi de- 56r4 en vn castillo de vna duen~a mi tia porque 56r6 que venga mi escudero dixo el luego toma- 56r9 Ha lo causado dixo la dozella mi desuetu- 56r17 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 dire de mi hazienda. Sabed sen~or caualle- 56r21 cho a mi corac'on & libertad & assi me traxo 56r42 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 nida no fuera mi sen~or muy cerca estuue de 56r52 no que he fecho traycion a mi sen~or: poren- 56v9 no ala donzella mi vida como de tan catiua 56v16 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 cauallero: al qual ala sazon el rey mi sen~or 57r38 te a sazo q si cumpliere con mi psona pueda 57r46 seruir al rey mi sen~or. Gran lealtad hareys 57r47 enellos dixo el cauallero delos cisnes: y de mi} 57r48 enessa batalla si de mi touiere necessidad. 57r52 go valiesse sino pusiesse mi psona a todo pe- 57v76 qreys vos cauallo q por mi pgutays? Ve- 58r20 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 cho y vecido: mas pues que mi vetura assi 59v54 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 do. Sen~ora si alegre soys d mi venida: des- 60v77 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 saluare como a vos mi sen~or os paresciere. 61v55 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 ya: o dando quien por mi haga la batalla. 62r27 ciles mi primo aueys hecho: matandole sin 62r65 do quisieres ves aqui mi gaje: & tendio lue- 62r83 que mi corac'o desarmado de todo plazer y 62v39 mo delate tiene. O mi sen~ora que vra vista 63r21 da a mi corac'o[] tato ardimieto para esta ba- 63r22 mi batalla fasta el cabo pues la vuestra ya 63v65 no seays de mi visitado como querria Elena 65r22 mi hija vos visitara de aqui adelante que yo 65r23 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 procurare mas hare a todo mi poder por su 65r59 na mi sen~ora conosciendo vra virtud & valor 65r79 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 rescimieto: & co este cuydado mi corac'on sera 65v18 metado era conel dolor: & a vos mi buena do- 65v20 tado mas amado & qrido: mi sen~or assi lo ha- 65v63 lo que por Coroneo mi hermano ha hecho. 65v65 de mi corac'on los desseos con cofianc'a q vra 65v93 mi atreuer: pues que vuestra crescida hermo- 65v95 cuytado & afligido & enajenado de mi liber- 66r12 gos de mi pena aura compassion & manzilla 66r14 delas mercedes que a mi su sieruo hechas tie- 66r20 tierno pecho empec'o de dezir. Mi verdade- 66r79 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 mi vida & mas espantosa que la mesma mu- 66r83 en vuestra lealtad tengo tanta fianc'a que mi} 66r86 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 tas dela muerte: porq viedo a vos mi sen~ora 66v24 vos mi buena amiga aueys visto dixo ella q 66v42 to. De manera que mi viuir es dudoso: & mi 66v45 to. De manera que mi viuir es dudoso: & mi 66v45 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 cuplido mi promessa a dios quedeys encome- 67r37 do le. Muy presciado cauallero mi sen~ora 67r47 mular. Buena donzella dixo el si mi intecion 67r75 mi fabla: antes auria compassion de mi pena 67r78 mi fabla: antes auria compassion de mi pena 67r78 que pues es causadora de mi mal remediado- 67r79 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 mi buena amiga quiero que lo juzgueys: que 67r89 a que tanto mi corac'on otorgasse a seruir co- 67r93 mo a vuestra sen~ora: mucho desso que mi co- 67r94 en vuestras manos mi buena dozella mi vida 67v3 en vuestras manos mi buena dozella mi vida 67v3 y en su voluntad: vos aued compassion d mi 67v4 pena y ella memoria de mi cuyta: dando por 67v5 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 de mi con vra sen~ora y me alcanceys perdon 67v15 de mi atreuimieto si por yerro se puede cotar: 67v16 las dos cosas estremadas de mi corte. Sabe 68r74 cauallero delos cisnes se fue a el diziedo. Mi 68v9 so torneo. Si en mi ha parecido alguna bon- 68v12 dad dixo Coroneo ha sido por vos mi sen~or 68v13 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 des apartar del seruicio de mi sen~ora ni co tu 68v63 % Es llagado mi corac'on 68v66 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 llas & fortalezas quedarades en mi corte que 69r42 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 porq coello mi honra fuera muy adelantada 69r47 Ay mi buena amiga amarga vida fare d aq<> 69r70 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 go a cumplir el madado de mi sen~ora. Pues 69v65 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 mi hermano dela prision de Tesilao el encan- 70r4 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 grandeza de su real estado ni menos mi her- 70r9 cimieto: demandad de mi casa todo lo que os 70r16 pluguiere tanto que a mi honra no dan~e ni 70r17 manzille el menor quilate de mi fama que yo 70r18 lo otorgar: que mas pareceria querer mi ho- 70r22 mas pequen~a merced que vos mi sen~ora po- 70r25 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 mi buena sen~ora no podria dexar d fazer vro 70r98 mandado dixo el: que mi atribulado corac'on} 70r99 na. Mi buena sen~ora pues mi corac'o es vue- 70v9 na. Mi buena sen~ora pues mi corac'o es vue- 70v9 nes por la deuisa que dellos traygo. Mi no- 70v15 peratriz Leonorina su muger: mi morada 70v18 rey Amadis mi abuelo: aunque creo q segun 70v20 posar: porq mi afligido corac'on careciedo de 70v22 da mas amado sereys de mi corac'on ganan- 70v29 y estado pues q mi hermano muy presto yra 70v32 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 pobre cauallero andante. Agora mi sen~or di- 70v41 de toda virtud & bodad. O mi sen~ora Elena} 70v87 como puede mi corac'on sufrir ser apartado d 71r3 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 muy gran tristeza. De guisa q quando en mi 71r19 c'a no sustetasse mi desseo impossible seria no 71r22 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 a Cedropolis y de mi parte os presentad de- 71r91 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 guisa q qriendo allende de mi cuyta tomar 72r14 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 llero mi hermano que Azalor ha por nobre: 72r17 con mi marido a su plazer. Muy espantado 72r27 dela mala donzella y recibays seruicio de mi 72r41 en mi casa: dode con vro plazer quiero lleuar 72r42 este cauallo mi marido q guarezca de sus lla- 72r43 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 culpado por la muerte de mi sobrino Arciles 72v68 alto rey que segu mi merecer no deuo atender 72v76 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 malas obras reconociendo co dolor mi peca- 72v80 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 tenudo a vos mi sen~or. Entoces el rey Alido- 73r5 os q vros antepassados alos mios & a mi ha 73r10 mi lesa magestad & muerte de mi sobrino: con 73r14 mi lesa magestad & muerte de mi sobrino: con 73r14 con Astidineda mi sobrina q aunque enl esta- 73r20 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 do. Sen~or cauallero mi sen~ora os embia esta 73v50 mi sen~ora se os embia mucho a encomedar & 73v70 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 gria q<>ero q luego dsencateys mi copan~a sino 74v57 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 ber tego las ante mi porq su psencia y memo- 75r19 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 mi proposito: y pues q aueys visto mi libreria 75r28 mi proposito: y pues q aueys visto mi libreria 75r28 ved agora mi casa d oracio do suelo sacrificar 75r29 bre mi torre como a dozella pobre y estrage- 75r86 veo sen~or cauallo dixo la dozella q q<>ndo mi 75v19 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 vos encubra mi nobre buenos sen~ores no os 76r77 vro seruicio no os deue penar saber mi fazien- 76r79 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 rey Noradel & a mi copan~ero llama Abies 76v49 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 dllas acabado en mi honra otras me sucedie- 76v85 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 sen~ores mi nobre es Odoardo hijo d do gru-meda} 76v99 todo mi poder fui preso y metido enla esqui- 77r25 venida delos infieles me parti por mi pte pa- 77r31 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 mosura fue mi sen~ora tato pagada q nuca co- 77v39 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 querido aceptar el amor de mi sen~ora: ca mu- 77v63 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 n~ores q por mi le beseys sus reales manos y 78r50 tad de mi parte diziedo q como yo siepre aya 78r53 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 mos hora alos cauallos q viene en mi casa q 79r40 ser apartados de mi casa porq en toda parte 79r69 por saber q Lisuarte sera presto en mi corte: 79r89 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 bozes. Mal cauallero guarda te d mi que te 80r4 sando ser mi enmigo: mas pa auer batalla co 80r70 por vecido: & haze mi mandado. Y el cauallero 81r20 Grisada d normandia y psentaos a ella d mi 81r31 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 nester pa ganar mi amor: la q<>l respuesta dssa- 81v31 gre d ver en mi corte tal cauallo como busca- 82r93 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 dixo coroneo pues mi corac'on es otorgado a 82v20 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 mete hezistes mi ruego assi q<>ero yo hazer vro 83r23 nobre le dixo. jayan el rey mi sen~or 83v10 enel tomar cruda vegac'a dla muerte d mi pa- 83v32 dare mi cauallo: & ganareys tata honra qual 83v37 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 dire a todo mi poder: porq por dmas es vsar 84r43 blemete? q pues me feriste mi escudero no pue- 84r54 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 ziedo. Malaueturado apara te de mi q tego 84r82 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 nos como a Albadan mi marido feziste porq 86r28 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 sen~or rey amadis dixo el cauallero pues q mi 86v35 mi corac'o desseaua vos recebid los desseos q 86v37 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 % Cansa mi corac'on triste 88r84 % Mi captiua libertad 88v3 % El mi alto pensamiento 88v18 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 fiesses ser vdad mi razo: & la tuya falsa menti- 88v80 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 mi sen~ora rescibiesse mayor seruicio: & la tuya 88v95 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 llero dixo Roladi mi cauallo es lasso & casa- 89r72 to la falta d mi cauallo: porq mi justa deman- 89r76 to la falta d mi cauallo: porq mi justa deman- 89r76 da sobre la fermosura de mi sen~ora me da ta- 89r77 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 uer a bretan~a cofiado d mi demanda por las 89v55 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 so mucho os ruego q os nebreys de mi fatiga 89v57 & delas mortales angustias q mi corac'o pas- 89v58 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 bligacion de seruicio pa toda mi vida: & porq 91v82 dixo el cauallo pues que mi trabajosa veida a 91v90 rra & vida de vros escuderos: creed mi buena 91v93 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 otorgo muy d grado. La causa d mi deman- 92r47 na Oriana: y esta mi sen~ora por su gra valor 92r53 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 des auenturas sin mi sen~ora por todo ello le 92r62 ria poniedo enl corac'o d mi sen~ora grades ce- 92r65 do mucha pena & soledad por su absencia: mi 92r74 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 rac'o de mi sen~ora como faze alos q aman de 92v6 do mi sen~ora sofrir la soledad dla partida de- 92v21 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 dessemejado. Mi dmada dixo ella cuplida es 94r5 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 chamente ys a lodres d mi parte presentad los 94v29 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 el cauallo guardaos d mi: estoces se arredra-ro} 95v50 xo el cauallo delos fuegos que fareys mi ma- 96r37 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 cuyo sen~orio morades: d mi enojo yo estoy sa- 96r69 cotra mi volutad: mas agradeceldo a este ca- 96v9 el delos fuegos q tales cauallos fuessen de mi 96v45 tego por bieauenturado pues mi venida ha- 96v47 mi madado sino fare poner fuego enel castillo 96v66 mos os siruieramos coel: mas dste ni d mi es- 97r86 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 de diestro & coel me hareys cobrar mi honra: 97v53 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 haria antes todo seruicio & plazer en mi forta- 99r54 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 zistes mi ruego: fazer q<>ero yo vro madado y 99v8 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 sentia porq no se apartasse d mi a buscar aue- 99v41 metidas armo cauallero a este mi fijo q gual-din} 99v50 mo mi hijo y Leonil su primo fuessen arma- 99v56 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 esse en mi villa de Bristoya oyedo las mara- 99v70 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 da mi vida otro tal no he visto. Qualquiera 101r18 presto? Ya sabeys dixo ella mi pposito q es 101r44 vecedor sobre mi cabec'a lo aguardad como 101r63 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 mandays: seruiros dixo ella toda mi vida si 102r42 viere en afrenta no dudare de poner mi cuer- 102v46 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 bierto que mi primo Estor que nueuamente 105r82 te trayendo me donas de su madre mi tia no 105v7 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 puede hazer: ca siempre mi corac'on fue otor- 105v22 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 bulacion puso[ ]en mi corac'o enajenado de to- 105v43 chada: que aun q quesistes ser cauallero d mi} 105v50 ra de vuestro corac'on & libertad. lo que a mi 105v53 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 llero de mi sabreys la verdad: sabed que esse 106r73 sen~or si de mi viaje auedes rescebido passion 106v9 causado mi mal dixo el cauallero: ca es enfer- 106v12 como me lo madays lo fare: ca la ifanta & mi 106v27 mi corac'on dixo Estor no ay otro desseo sino 106v33 enzina & comec'o d dezir. O mi sen~ora Elena: 106v45 cuyta pues toda mi vida la no puedo seruir: 106v53 segun mi poquedad & su gradeza. O espejo d 106v54 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 Cauallero pues que mi cuydar vos no nu- 107r8 zellas. La causa de mi cuydar dixo el ni sabi- 107r14 breys de mi: ca no suelo dezir assi mi hazieda: 107r25 breys de mi: ca no suelo dezir assi mi hazieda: 107r25 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 mi otra cosa no sabredes. Pues no hazes mi 107r46 mi otra cosa no sabredes. Pues no hazes mi 107r46 zeys mi madado. El cauallero q era mal tre- 107r93 ajeno. A mi dixo el llaman Larin de brocar 107v3 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 % Si la gra fuerc'a de amor que mi corac'on 108r28 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 mas seguridad tendriades en mi pena que te- 108r31 mor de otros desuios bie desuiados de mi pe- 108r32 sar. tomando por omenaje de mi querer q mi 108r33 sar. tomando por omenaje de mi querer q mi 108r33 mi sen~ora no digo sabidas mas solamete pe- 108r40 mi cuyta que a desconfiac'a de mi lealtad: pu- 108r42 mi cuyta que a desconfiac'a de mi lealtad: pu- 108r42 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 uo vuestra voluntad. Las qual tiene mi vida 108r44 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 segun su gran merecimiento & mi poco valor 108r57 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 zon para vos honrrar en mi castillo: ates dar 108v76 no les acometi: antes en mi defension he he- 108v80 aleue saluo en mi defension no me deuriades 108v83 bres: antes si de mi teniades enojo como bue- 108v85 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 Mi sen~or yo os tengo de demandar el per- 109r26 sabida mi ynocecia q toda honra se me haria 109r69 alegre de te traer en mi compan~ia: mas con- 109r88 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 & si mi biuienda quisiere por su merescimien- 109v80 que el sea cotra mi en qualquier batalla que 109v83 quisiere otorgar & assi mi donzella lo assento 111r26 ro dela donzella me semeja a mi deste que no 111v39 rar mi pobre persona: mas la donzella no lo 111v47 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 sino delos aparejos de mi cauallo: mas juste- 112r80 uallero: por ventura si me matassedes mi ca- 112v21 llon? Pues yo te juro por la mi cabec'a que 112v94 zella con mi mensaje: y Marciual se boluio 114r92 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 porque en mi casa lo guarecieran mejor que 115r43 mi ciudad mucha razon es que le visite. Se- 115r62 quiere ser conoscido que de mi vos digo que 115r65 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 uallero si mi cuyta tuuiesse remedio aqui esta 115v76 guete: mas ni por ello dexaria de poner mi p- 115v80 ta causa tengo en mi tristeza yo vos lo quiero 116r8 esse: acabe muchas cosas a mi honrra: tanto 116r12 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 to que a donde los otros faltaua mi bondad 116r22 abiltando en mi cara que aquel que yo desa- 116r63 do: que nueuas me traedes de mi nieto Lisu- 116v21 de lo dexays? como venides ante mi sin le tra- 116v24 Lispan mi alta guisa por solo ser de vuestra 116v90 stra cuyta que ya vos sabeys que mi parte 117v41 alegria: mi cuyta es tanta que es mas amar- 117v45 ella gran desuentura a mi cuytada que toda 117v52 mi vida llorare es gra falta en los caualleros: 117v53 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 dran amparar que no sean puestos en la mi 117v69 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 vn que trabajosa bien empleada fuera mi ve- 119r58 de dentro. E yo como estouiesse en mi torre} 119r85 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 xoso porque assi se esquiua de mi que antes 119v60 enemistad te desafio por la muerte de mi pa- 120v3 en mi linaje. La qual muy presto plaziendo 120v10 a los dioses sera enteramente vengada: o mi 120v11 entran en mi tierra & la quieren destruyr / mas 120v32 avn deuiendo ellos ser de mi desafiados ellos 120v33 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 ua enella tengo d poner mi pobre persona co 123r20 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 mo al cauallo de las cruzes cabe si diziedo mi 130r94 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 Amadis mi abuelo / porque mis obras no 134r56 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 mi llegada dixo Lisuarte pues ta alto rey co- 134v60 ceneys sin mi q de todo quiero gozar: quado 134v79 rre qdaro vnas dozellas q venia en mi copa- 135v13 mi escudero embieys algun hobre q lo guie a 135v18 stora le respodio sen~or si algun seruicio en mi 135v21 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 mi buen sen~or: porq si assi no anduuiera tan 136r34 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 llero de mi venida / mas tiempo verna q me} 136r50 deys hazer seruicios en emienda de mi culpa 136r59 que por mi merescimieto: & assi estauan el rey 136r70 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 roneo vos embia por mi por affirmar vra a- 137v98 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 rey Amadis este quiero yo que sea antes mi 139v44 re ofender mi estado y persona siepre he to- 140r17 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 suarte mi nieto en socorro del empador q me 140r26 lo que madays en mi corte? En presencia dla 140r52 dare mi embaxada. Aqui son jutos los mas 140r54 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 nocida mi sen~ora manda besar vuestras rea- 140r66 mi sen~ora porq ayays plazer dela vitoria del 140v8 mieto q mi sen~ora se lo fizo saber. Otrosi os 140v10 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 cuyta q no aprouecha q como mi sen~ora lo 140v84 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 tomare algua vegac'a de la muerte de mi pa- 144v57 mi padre. Lisuarte le respodio yo temo poco 144v65 fuelga antes de tetar mi misericordia arrepin- 144v74 arte vamonos a esse castillo q yo espo en mi 145v24 sepades qua poco os estimo sed ambos a mi 146r84 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 has dado? Mi muerte y la tuya dixo Lisu- 150v73 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 talla de tatos no quisieres de mi psona ala tu- 153r13 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 Amadis por tato mi batalla qda e su lugar. 154r4 don Brian rey de espan~a veys aqui mi gaje 154r8 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 strar mi ynocencia & a traer nueuas de Lisu- 154v15 c'ar muy passito le dixo. Ay sen~ora de mi co- 155r19 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 ra no aceptara su batalla porque mi estado 156r16 dixo la donzella debalde fue mi venida? si di- 156r26 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 ziedo. Sen~or veys aqui el gaje por mi & por 156r74 mi compan~ero: & luego la donzella saco el es- 156r75 mi seguridad & no teman cosa ninguna saluo 156v4 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 uallero ca esta mi espada sera verdugo de tus 158r27 ma la tomare porque la mi pobre alma aco- 158v56 fuera mi corac'on muy alegre / mas esta jorna- 159v84 pla a mi honra luego me boluere ala corte ca 159v88 do aql mi cormano porq mucho le alabo los 160r70 tura fallare otro cauallero mi hermao q anda 160v7 mano Valcineo & aquel mi cormano que el 161v12 tal ap<>eto acorde de buscar mi hermano & mi 161v28 tal ap<>eto acorde de buscar mi hermano & mi 161v28 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 mo mi hermano Valcineo andaua por lo ve- 161v32 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 faga tanto que no dan~e mi honrra. Sen~o- 162r42 ra dixo Valgor con mi hermano queda vn 162r43 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 mi tierra sin me fablar / porque aun q como 162v4 go por pagada q querays fazer mi ruego & 162v10 recebir algun seruicio en mi casa: el qual sino 162v11 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 sin os la dzir. Ya sabreys buen cauallero mi 162v60 fanta huerfana por muerte dl rey mi padre q- 162v63 mi desuentura vn duque hermano bastardo 162v69 del rey mi padre viedo me dozella flaca huer- 162v70 ros q por mi fagan la batalla enla qual pen- 162v80 de toda mi honrra & sen~orios: & como yo en 162v81 mi reyno no tega tales caualleros como el du- 162v82 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 muy dudosa de poner enellos mi derecho ca 163r3 mi bue amigo os quiero rogar que aun que 163r6 stra virtud que mi merecer & mirado mi cuy- 163r8 stra virtud que mi merecer & mirado mi cuy- 163r8 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 cho y de otros dos cauallos de mi sen~orio: co 163r12 gran seruicio. Mi buena sen~ora & noble rey- 163r15 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 & pues yo de corac'on & voluntad ofrezco mi 163r29 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 to que lo vido fuesse contra el diziedo: mi bue 163r97 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 do. Mi buen amigo vamos a fablar ala rey- 163v9 da mi ventura / & luego los dos caualleros se 163v11 zer de mi corac'on. Lisuarte agradecio mu- 163v61 ayudador dixo el: q teniendo a vos mi buen 163v70 batalla en que mi onra & fazienda se auentu- 164r13 der tanto en mi reyno quato vosotros auetu- 164r29 rays en vuestras personas: toda mi esperan- 164r30 que manterna mi justicia: si sin duda dixeron 164r32 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 por vuestro copan~ero mi reyno de perdido 165v80 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 mas pues no fue mi vetura estas traygo pu- 167r28 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 erto: & como mi tio lo supo ayutado la gente 167r61 nas: & mi tio no lo dudado queriendo antes 167r70 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 aya no se ampara mucho tiepo contra mi 167v9 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 endo la causa d mi llegada si dello es merece- 168v39 miro de anconia mi sen~or te faze saber que el 168v54 de su esquiueza: mas por ser mi costubre fazer 169r4 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 mi efermedad me no estoruara yo fuera el pri- 169r10 mero q lo cobatiera: mas en mi casa ay tales 169r11 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 dado tego quato a esto mi embaxada: seguri- 169r26 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 bra dl sen~or. E por mayor segurac'a mi sen~or 169r43 dia: mi sen~or dramiro de anconia como hijo 169r63 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 sula del rey Amadis mi sen~or de muy lexos 169v43 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 ellos & hallaron en mi mas resistencia de esfor- 169v59 tes querria por mi los que venciessedes con 169v62 de mi linaje traya persona saluo yo: que mas 169v79 n~ores dixo ella: q aunq mi camino era muy d 170r48 tuuierdes dixo ella. Pues a mi me paresce di- 170r81 su busca: & assi conesta demada mi vetura me 170v39 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 ria d socorrer a esse cauallero si mi bondad a 170v58 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 vos posistes en tato trabajo por vengar mi 172r87 dere a mi poder. Lisuarte estaua hablando 173r58 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 tan firme y vdadera tego yo mi palabra di- 175r34 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 como ellos: por tanto ganada mi palabra se- 175r37 dad que ni por ello dexare de hazer mi volun- 176v83 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 Porq por tu causa fue muerto mi tio Arlote 177v28 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 gre: por la q esparziste de mi linage. Florisan- 178v5 gria[ ]dixo. Ay santa Maria q veo: es este mi 179r75 & dixo. Mi amado fijo dode aueys andado 179r80 que no aueys sabido de mi desuentura? ca mi 179r81 que no aueys sabido de mi desuentura? ca mi 179r81 do: & mi fama abatida hasta el cetro dla tier- 179v6 fortuna que en mi jouentud me fue fauorable 179v8 agora en mi vejez se me muestra muy aduer- 179v9 alegria: & si vos mi sen~or enlas brauas afre- 179v26 diziendo. Mi amado hijo segun las desuen- 179v95 mi amado hijo dixo la reyna toda mi espera- 180r10 mi amado hijo dixo la reyna toda mi espera- 180r10 bo seria de mi fama que yendo a auentura d 180r16 mi cuerpo. E porende con la ayuda de Dios 180r17 creed mis buenas sen~oras q mi vida sera aca- 180r32 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 assi otra vez aueys librado a mi hro de- 180r52 necessario vro socorro. Lisuarte le dixo: mi 180r56 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 plico sen~or que tegays mas estima d mi hon- 180v59 ra que temor de mi vida: porq viuir sin ella 180v60 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 acordeys d coroneo mi hermano: saluo el gra 181r13 Pues os he dicho mi parecer dixo Gualdar 181r73 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 sea dixo Galeote por mi compan~ero auer la 181v41 llo sin lanc'a cubierto de mi escudo hasta que 181v44 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 mucho mal con mi espada mucho holgaria 182r20 suarte mal llagado se fue a el diziendo. Mi 182v84 es el reposo segun la sangre pdeys. Mi bue} 182v87 acojays a mi tienda que ende sereys seruido 183r19 rado le dixo. Buen sen~or siepre en mi corac'o 183v17 vos librar yo ouiera en mi por bie empleada 183v23 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 gua manera dode cupliesse mi palabra & q<>so 187r42 mi ventura q aquella fermosa reyna touiesse 187r43 ria otro marido toda su vida saluo a vos mi 187r58 mi sen~or tego rescebidas. lo que solo me po- 187r73 rac'a que vos mi sen~or de vida me aueys da- 187r85 der: derramando mi sangre muy cruelmente: 188v18 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 do vna gra piec'a diziendo. Mi buen corma- 189v14 sangre derramarades sobre mi insula no de- 189v16 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 que a mi viejo cansado viniessen: y para[ ]que 189v32 acrecetasses & matuuiesses en mi vejez la on- 189v33 mis fatigas: y acrescentamiento de mi horra 189v36 quito soy de mi promessa. Si en verdad dixo 190r7 ca donzella agradescer puedo lo que por mi 190r10 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 soys mi sen~or & yo vuestro nieto Cildada hi- 191r84 las insulas: ya mi nobradia se buelue ala tier- 191v43 sanos: mucha soledad lleuara de vos mi bue 191v48 hermano si antes dela mi muerte vos no vie- 191v49 dor Espladia mi anima yria dsta vida amar- 191v52 dixo. Mi buen sen~or las aduersas cosas: ma- 191v58 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 mis buenos amigos la podeys de mi estor- 192v97 do d mi gra sentimieto rogueys a dios por mi 193r8 do d mi gra sentimieto rogueys a dios por mi 193r8 de mi muerte no aya pesar ni sentimieto: mas 193r12 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 ys a la reyna Oriana: porq allede d mi alma 193r21 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 nudo & obligado lo fagays por mi amor: y q 193r28 bles caualleros de mi casa q los ameys y pre- 193r31 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 mado nieto Lisuarte encomiedo yo toda mi 193r46 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 des de cuplir: mas pa mi descargo couiene q 193r58 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 Vos mi bue cormano el rey agrajes pdonad 193r65 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 al cielo & dixo. Mi sen~or Jesu xpo alabada 193v71 cupla despues que mi muerte que como a fijos 194r14 cer dlo q en mi podeys tomar enxemplo: q fue- 194r35 mi fortaleza & disposicio tornada poluo & ce- 194r43 gradeza de mi estado: ni tesoros: ni bodad de 194r45 amigos este es el postrero comer q delante mi 194r94 tes d mi acelerada muerte: antes dela q<>l muy 194r98 mi muerte por mi ruego: todos aqllos caua- 194v10 mi muerte por mi ruego: todos aqllos caua- 194v10 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 reyna oriana: Ay mi buena sen~ora q no tego 194v55 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 maua: dexo os otrosi mi cuerpo que por vos 194v63 mi sen~or jesu xpo formador de todas las co- 194v86 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 O espejo dla caualleria mi noble padre qua 195v7 zellas: mi poco saber cofiando enla gra de di- 196v96 vn cuerpo & voluntad para lo que mi seruicio 200r6 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 ron pa en mi casa y recibiero muchas horras 200r59 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 escusar: mas q por conseruar la honrra de mi 200r66 uidas ala corona de mi impio poniendo vos 204v33 luz deste mudo siedo requeridos por mi par- 204v37 go algu sen~orio y e mi casa aueys comido pa} 204v50 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 el rey Amadis mi padre aueys tomado: mas 205v73 ayays la dignidad dl patriarcazgo d mi ipe- 205v75 hermitan~o mi pobre abito & persona no pue- 205v84 mas mi vida de religion requiere mas sossie- 206r3 go en mi podre morada adonde la tengo que 206r4 cosa pareceria auer yo dexado en mi juuen- 206r6 agora me tornasse a mi vejez alas cosas deste 206r10 uir q sea su mudanc'a de mi acostubrada vi- 206r16 cha merced & mi vida seria mas segura para 206r20 mente espero el claro fruto que fareys en mi 206r55 nera. Mis amados fijos lo q mi corac'o se d[+]- 206v27 de pensar. Estado eneste mi castillo avnq las 206v31 da embuelto: nuca mi afligido corac'o puede 206v44 del mi hermano tega la gouernacion & faga 206v53 mismo pensamieto se ha assentado en mi juy- 206v71 boluere a mi imperio que bien cierto soy que 206v81 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 do. Sen~or mi parecer & voluntad no es otra 207r38 recibiendo yo tan sen~alada merced y mi lina- 207r40 n~or mi hermana & yo somos en vro seruicio: 207r42 grandes flotas sobre mi imperio: y quanta ne- 207r88 cessidad aura alla de mi persona. E porque 207r89 cha en mi vida / y despues tuyo es aquel 207r93 dar: y mi afan & desseo de fazer enteramente 207v37 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 breuengan firmado se mi corac'o sobre el qrer 207v43 go q nos echo el rey Amadis mi sen~or como 207v57 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 mi dozella la gloria d fermosura: ca me pare- 210v8 mi sen~ora: mas antes te faran quedar co me- 210v17 do conuiene q en mi presencia te otorguen su 210v30 lacio dla emperatriz mi sen~ora es mas fermo- 210v41 que esta mi donzella es mas fermosa q aque- 210v44 uo grade verguec'a dello & dixo. Para mi se- 211r25 tos tiepos son passados q mi atribulado co- 211r42 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 brac'a: la qual si enlos tiepos passados de mi 211r48 aflicion no truxera por consuelo de mi pena 211r49 impossible fuera mi triste corac'o no ser desfe-cho} 211r50 piedad de mi fatiga mirando el verdadero & 211r57 q se copliessen los desseos de mi triste corac'o 211r59 demas es sen~or qrer saber mi volutad: porq 211v10 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 zetera. Pues que assi es mi amado fijo dixo el 211v15 emperador & tu volutad no es diferete de mi 211v16 mi vida venidera como enla passada lo he sie- 211v79 res que aun q mi poca hedad & menor nobra- 211v81 da esta desseada vida de mi corac'on: tome o- 211v86 Amadis mi abuelo: & el rey Lisuarte mi vi- 211v91 Amadis mi abuelo: & el rey Lisuarte mi vi- 211v91 esta no menos afrenta para mi corac'on me 211v98 donzellas de casa dela empatriz mi madre q 212r5 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 vos mi sen~or lo recebireys y estos cauallos 212r32 mi sen~or tal vida diuersa dela primera quere- 212r52 clarar mi volutad q<>ero ser el postrero pues 212r58 nos destos sen~ores aya assentado lo que mi 212r62 con pena que ninguno dellos de mi co que- 212r64 Bue sen~or mi afanado corac'on faria fin de 212r81 quatas mugeres he visto: ningua tato mi co- 212r96 puesta tiene mi vida & libertad en su querer: 212r98 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 beys mi pena merced me fareys dela remedi- 212v13 do se leuanto & dixo. Bue sen~or mi pena q<>n- 212v15 ppria. E primeramente vos mi leal amigo 212v39 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 ys la infanta Galiada: & de mi pte os doy 212v59 el emperador otrosi. E vos mi buen sen~or di- 212v72 plire a todo mi poder con aqlla voluntad q 212v79 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 cosas que vienen en mi imperio & se esperan 213v48 vassallos al rey Lisuarte mi abuelo: & al rey 213v57 Amadis mi padre: & por tanto los querria 213v58 reyna Oriana mi sen~ora es dello muy conte- 213v64 mi estado galardonar no puedo: q recibiedo 214r43 vosotros de mi la buena voluntad & las mer- 214r44 Amadis mi sen~or faziedo gloriosa fin de sus 214r50 reyna Oriana mi sen~ora herede estos sen~ori- 214r56 no cessando mas creciendo en mi corac'on vie- 214r64 ayuntar aqui para que mi corac'on os fuesse 214r67 manifiesto: & como toda mi intencion es fun- 214r68 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 bres de mi consejo: & con querer y consentimi- 214r73 erte del muy catolico rey Amadis mi padre: 214r77 & por renunciacion dela reyna Oriana mi se- 214r78 porque tatas cosas creo q sobreuernan en mi 214v4 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 jo legitimo y heredero despues de mi fallesci- 214v7 mi imperio segun la nueua dela guerra q los 214v14 vos dexo presente mi hijo Lisuarte recebil- 214v18 yo he mudado mi vida & condicion: que assi 215v72 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 buenos sen~ores dixo el yo os dire mi parecer 216r18 te mi sen~or & visabuelo fuera su fermosura & 216r35 & quiero seays mi alferez mayor: & porq para 216r40 mi gran ciudad de londres que cabec'a es de 216r46 aued en casamieto a panfilia la otra mi doze- 216r48 vos fago guarda mayor de mi palacio: y este 216r52 cho: & quatas buenas obras yo y todo mi li- 216r57 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 yor dela princesa helisena & con esto mi cora- 216r84 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 Mia 10 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 os hallasse antes q dela mia saliesse. Dezid 48v39 grande desesperacion como la mia que de 52v25 tomado otra batalla auiedo la mia aceptado 80r48 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 quie es & su bodad mucho acrecetara la mia 91r3 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 tad que la mia aclarada es queriedo que cu- 207v12 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 gun la voluntad destos sen~ores & mia aueys 215v81 Mias 3 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 yo dlas mias passar seyan algunos dias. De 149v35 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 Midiendo 1 emperador midiendo co su discrecio todas 6v67 Miedo 13 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 uallos q auia huydo por miedo dela leona 13r56 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 rir por tierras estran~as co miedo dl gigate ga- 83r30 c'o d esforc'ar q no ouiesse miedo: y ella estaua 91v65 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 la noche no osando dormir con gran miedo & 92v82 buena volutad: los leocillos co miedo de los 93r36 de miedo: assi salidos dla cueua comiero muy 94r19 pensando que de miedo la pedis: & otra razo 129r64 table golpe el jaya ouo tato miedo q q<>so hu- 147v40 rada co miedo yua muy amarilla & desseme- 164r76 Miembro 1 cauallo pder vn miebro de su cuerpo q hazer 81r34 Miembros 13 sus trabajos porque sus afanados miem- 12r15 bre de sus miembros. Ca al tal exercicio re- 31r12 por vencidos los miembros. E quando la 51r23 alli auia tenido: & siendo sus miebros que- 51r66 diano cuerpo & grandes miebros armado de 80r36 erpo & grades miebros & cubierto de vn escu- 101v37 uallero d grade cuerpo y miebros & auia los 146r21 de cuerpo & miebros: & penso q no valdria co- 164r46 los miebros grades parecia auer gra fuerc'a. 171r47 de su sen~ora que sus afanados miembros de- 172v59 de cuerpo & miebros y que era hijo de gigate 182r81 nados miembros & atribulados corac'ones 196r68 junto co su grandeza de cuerpo & miembros 210r59 Mientes 64 cosa: & parado mietes ala parte donde oye- 9v54 cebir: y el parado mietes ala otra parte dla 11v36 to alguno: mas parado mientes ala palma 13r54 mientes mi sen~or que assi auerna como lo di- 15r5 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 mietes muy mas les pecia fermoso e dema- 22v22 ualleros. Y el delos cisnes parando mien- 25v27 gigate oyedo hablar de donzella paro mie- 29r20 mo si de muger fuessen: & parando mientes} 48v83 que a tras quedauan: & parando mientes 55r70 uallero parado mietes vio salir diez donze- 60v55 ta de su corac'on: no perdiendo de sus mien- 61v22 uallero mietes vio q Coroneo auia q<>tado 64r18 enllo parara mietes claramete tomara sospe- 65v76 adelante. Y como la gente paraua mientes a 68r8 la sala todos pararon en ella mientes & no 68r42 ayna que quado enella pararon mientes pa- 68r81 enello para mietes conociera su turbacio & la 69r28 mietes vio los cauallos sobir por vna grade 74v15 uallo mietes ela gra cuyta d aqllos cauallos 75v57 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 uallo parado mietes: la dozella le puso las ma- 76r33 fuertemete: & los caualleros parado mientes 77v87 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 dos por cortesia: y ellos q enl no paraua mie- 80r43 catado. El cauallo dlos cisnes parado mietes 83v56 se ygualaua co gra parte: & parando mietes al 83v62 mos era parado mietes conosciero los escude- 86v92 do: & q<>ndo paro mientes vio como el cauallo 87r44 do mietes el cauallo vio vn grade osso q dere- 91r65 mas mietes viero dos nin~os pequen~os salua- 94r29 do mietes vio vna grande puerta colgadiza 95v16 se el cauallo: & parado mietes vio q comec'a- 97v31 dos dlos maderos: & parado mietes llego ael 98r13 estruedo como de gete & parando mietes vio 98r25 en mietes sus sen~ales. trae consigo dos donze- 105v79 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 do solo en su camara no perdiendo de mietes 108r19 parando mientes vio al principe Florisan- 112r47 raron enel mientes & vieron que era aquel 112v81 do mientes vio que aquel era el cauallero del 113r24 dos los palacios. A lo que parando mien- 114r29 seaua. Y luego Florisando paro mientes en 116v48 por mas que las mientes todas enello pusies- 124v64 que todos enel paraua mientes y le llamauan 125v34 uan mientes enellos. Las hazes de la vna & 126r42 ua? E parando mientes vio a aquel gran gi- 128r58 rey mietes en los cauallos q entraua conocio 134v14 tagamos en mientes q la quexa: debalde hija 139r87 do mientes conoscio le por las armas que era 145r35 E q<>ndo paro mietes a Gualdin vio como a- 145r66 mietes vio como Dinarda alc'aua la falda dl 147r69 enlos otros caualleros no pararo mientes en 155r24 zo: y parando mientes vio como su compan~e- 158r43 las lac'as y los escudos. Lisuarte parado mie- 171r98 los caualleros aquello oyeron pararo mie- 173r32 plio: ca teniedola siempre en mientes despues 187r39 Constatinopla parado mientes vido como 190r32 so: & parad mietes q eneste mudo somos d tier- 194r28 parado mietes: temiedo el poder del alto dios 194r48 pios: y parado mientes Lisuarte vio cerca d 202v89 uia fecho: & parando mientes ala diestra par- 203r20 uo grade san~a: & parado mientes no vio a al- 203r64 quie enello parara mietes: mas como todos 204r77 Mientos 1 otra lac'a & dixo en boz alta. Parad mientos 181v85 Mientra 4 pudiessen mietra no yua su socorro. Flori- 24r63 mietra mas adelate fuerdes peor gete falla- 27v54 le fendio fasta los dientes. E mientra q los 53v53 seos q yo mietra la vida me turare no oluida- 70v53 Mientras 3 cosas de su libertad catiua mietras q Lisuar- 141r69 ra del monesterio fazia esquiuo llanto: & mie- 196v64 bispo d salerna regia el coro: y mietras la mis- 196v71 Mil 42 mil crueles angustias. Mucho qdo coso- 51v38 acopan~ada de mil mortales angustias fues- 67r76 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 ualleros & dos mil peones. El rey Cildadan 121r74 soldan de Babilonia con mas de treynta mil 121v18 te le rehiziera dos mil cauallos. La seguda 124r24 que otrosi lleuaua dos mil caualleros: y lle- 124r26 de Escocia en que yuan tres mil caualleros: 124r30 cipe Florisando: en que yua tres mil caualle- 124r37 uia quatro mil & quinientos caualleros muy 124r45 uaua q<>tro mil caualleros & arqros: & tomo} 124r87 con su gente que era tres mil caualleros. La 124v8 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 ualleros & mil & quinientos flecheros. La 124v13 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 de Media con quatro mil caualleros. La 124v16 mil & quinientos caualleros y tres mil arque- 124v22 mil & quinientos caualleros y tres mil arque- 124v22 sus sobrinos Fil(e)[a]sarfo & Moleto: & dos mil 124v25 tes con dos mil caualleros & mil arqueros a- 124v32 tes con dos mil caualleros & mil arqueros a- 124v32 lleros & arqueros quatro mil. Y la dozena 124v40 cinco mil caualleros muy escogidos a fuera 124v42 que touiesse dos mil lenguas sabidas y de- 124v68 luego se jutaron bie cinco mil dellos trayedo 128v98 rey Arban tomando los quatro mil peones 129r87 dores que ya deximos & co sus tres mil caua- 129v22 mas d mil cauallos d los paganos por tierra 130r21 de los p<>meros encuetros fuero mas d dos mil 130v19 quellos caualleros sen~alados & juntaria mil 131v28 auia mas de quatro mil tiendas ricas a fuera 133v66 ta en que traya tres mil Caualleros en su 136r79 stra guarda mil cauallos muy buenos & dos 140r32 mil ballesteros & arqueros: estos yran a vra 140r33 Valderin: y afuera los dos mil Caualleros 141v13 gante co mas de quatro mil hobres de pelea 167r68 gustias q por vos sufria que mil vezes lo po- 194v59 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 da pte dla tuba yua mil cauallos vestidos de 196r26 n~a: y assi mismo yua los dos mil caualleros 196v39 tida so la tierra mil estados? Que fue d aquel 197v20 Milagro 1 las dozellas q viendo aql milagro pmetiero 78v21 Milagros 1 de sanctos & milagros leyendo la sagrada es- 206r74 Milagrosa 2 strar milagrosa sen~al de tan grande pecado 110r88 to qual dios milagrosa mente les auia dado 133r81 Milagrosamente 4 milagrosamete no los libra: gra razo es pa- 90r86 gros: y despues q dios milagrosamete vsan- 99v43 que le turasse sino fuesse milagrosamente: & a- 112r22 sino aql a quie dios milagrosamete la dies- 135r3 Milicia 2 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 Militar 2 vsasse d su abito & militar oficio fuesse pmi- 20r59 sa & militar: no es pecado quado no por cob- 197v65 Mill 26 to la san~a: q mas quisiera ser passado mill 4r28 diziendo mill palabras amorosas no se har- 4v28 me haze dezir lo que mill generos de muer- 5v63 pan~ia diez mill combatietes. El jaya Gro- 6r63 llero dlos fuegos yua diziedo mill gracias 27v29 pan~ia vos acontecera mill desueturas. Te- 28v29 mill artes no pesadas les procura la muer- 43r63 biaua que era mill caualleros & 46r41 quatro mill peones con gra flota fue apor- 46r42 ueza que parescia vna hueste de mill caua- 50v7 dos mill de cauallo dlos turcos no traxessen 100r63 do sus maneras siepre le faze mill burlas y le 102r83 en Londres auia mas de dos mill caualle- 119v32 mill peones con que seruiesse al rey Amadis. 121r66 mill moros: y entre ellos eran tres infantes: el 127v26 huestes ta brauamete q mas d dos mill caua- 127v98 jes & muriero bie mill delos paganos: los ca- 129r9 ualleros tomado del real quatro mill peones 129r82 otros mill atauios: muchas perlas joyas ar- 133v70 tato q era armados bie dos mill cauallos pa 135v69 Graual q cogendo del real tres mill peones 136v15 ningua manera aunq mill vezes sepa gustar 141r16 tiedo te d tu locura q ser despedac'ado en mill 144v75 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 mado cosigo mas de mill & quinientos caua- 183r30 tiembre. An~o de mill & quini- 220r60 Mimbres 1 nas mibres q alli auia cabe vna pequen~a fu- 91r89 Mincion 1 lante onde hara mucha mincion deste caua- 7v73 Ministro 6 q mata los malos por su maldad ministro 19v68 cruel matador que ministro dela justicia se 45r8 su ministro enestos reynos: assi me dara ayu- 120v44 sia & catolico ministro de dios enestos sen~ori- 192r10 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 Ministros 4 cauallos andates en sus mesnadas: mas mi- 18v30 matan los malos por sus maldades mini- 20v10 cho se goza de ver en sus ministros como lo 44v77 deuian: q pues los dios fizo sus ministros en 206r78 Mio 10 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 llo o dexare yo el mio. Venid ambos a mi 29v17 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 stro q mio con razon se puede llamar q del 47v92 cauallo pues qsistes hazer os mio siendo vro 70r95 mio era: en compensacion del tal dan~o quie- 73r18 hobres me mataro el mio teniedo vetaja assi 96r11 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 peratriz tu madre y mio qremos que por am- 207r79 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 Mios 11 chos parientes & allegados mios de aque- 26r60 ynte para vno delos mios. E porende vos 50r19 os q vros antepassados alos mios & a mi ha 73r10 za & orgullo delos mios: mas pues q soys ca- 96v11 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 mios que muy ensayados son enel bie respo- 110r8 los mios que ellos no esten mucho enla tie- 118v92 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 der y valor dlos mios. Vos respodistes sen~or 169r24 les hobres creo q tedre necessidad dlos mios 199r28 mo alla sere con los mios. Enel nombre de di- 200r96 Mira 1 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 Mirada 2 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 n~ora no solamete fuesse rescebida: mas mi- 64v37 Mirado 12 lando no ha mirado bien lo q deuia. Segu 34r53 fios particulares bien fue mirado que la tal 36v81 xo. Callad cauallero q yo he mirado mas 38r34 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 na que se amortescia no he mirado por vos: 43r82 q<>en biuiamos mirado mas due ser nuestro 43v78 hasta aqui no aya mirado duen~a ni donzella 67r92 despues que todo lo ouieron mirado estouie- 123v27 mirado ca era de muy grande cuerpo & muy 163v30 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 no auer mirado por vos: ca la desseada vista 179v53 uia mirado por el gigate drusomago q muy 202r53 Mirados 4 delas hazes. Y eran de todos muy mirados. 126r46 muy mirados ca todos yua fermosos & apue- 154r44 cabec'as & de todos eran muy mirados & fue- 154r53 mirados dezir les hedes q mas precio la vir- 200r61 Miraflores 15 llama d miraflores: es dlos fermosos de toda 82r15 ro cabe el castillo d Miraflores & quato a el 82r27 castillo de Miraflores para tener vigilia co 121v54 das sus infantes & dozellas estaua e miraflo- 135r43 stillo d miraflores faziedo aspa vida assi d so- 198r11 co la reyna oriana estaua en miraflores: & pa 198r28 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 ver ala reyna Oriana al castillo d Miraflo- 205v39 reyna Oriana su madre a miraflo- 206v19 a miraflores rogadole q q<>siesse ser psente alo 213v88 ra ella al monesterio de miraflores & la acom-pan~aria} 218r37 nesterio d miraflores & tomo abito d religion 218v19 en Fenusa y ellas monjas en miraflores.} 218v72 & lleuaro las reynas a miraflores: onde en p- 219r80 jas en miraflores. folio .ccxviij. 223v54 Mirando 47 muy alegres dela victoria mirado la gran- 10r36 alegria Lisuarte & su copan~ero estaua mi- 11v15 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 dos delas ramas de aquel arbol & mirado 14r20 dan suplicar a vra santidad q mirado qua 18v70 no trayan: mirando bien su estremada her- 26v46 drian mucho valer enlas armas: & miran- 26v48 erto tanto era maltrecho dela cayda: & mi- 27r52 no mirado enello dixo. Buena donzella q<>l 27v91 caualleros estaua mirado la hermosura & 30v56 cauallero fue espatado & mirado atras vio 31r80 ualleros mirado los todos muy 38v64 pedimos que mirado la poca culpa que te- 43v68 mis caualleros. Mirado los dos caualle- 54r47 za: yendo assi mirando su gradeza y espes- 55r68 encomec'o a pregutar por su dolecia mirando 65v69 sa tenia. Pues q vos no mirando la razon ni 72r32 culpa es conoscida mirado alos leales seruici- 73r9 mucho amor: & mirado bie a dinadaus aunq 79r61 ro co los escuderos que estaua mirado la gra- 93v28 gos. El cauallo no mirado las letras etro co 95v9 do leuatar: & mirado el cauallo d drago con- 98v4 buscaua: y estuuo mirado su hermosura & q<>n 106r49 el rey estaua con sus altos hombres mirando} 114r98 zilla de su dolor: que fue tato que mirado ella 114v9 ziendo. Sen~or no mirando a mis pocos ser- 123r47 ro estuuo pensando vn poco & mirado todas 123r57 lealmente auia seruido al rey Lisuarte: & mi- 125v73 a ver: & Lisuarte mirando cotra la otra par- 134v54 mero mirado lo q haria: & vido como el vno 145r37 ua mirado alos otros q se cobatian: ca la ba- 146v81 stra virtud que mi merecer & mirado mi cuy- 163r8 dero saber quie era. Y el mirado dlas venta- 172r69 lardos q lo guiaua: & Lisuarte mirado el ca- 174r22 tos cielos. Lo que mirado los reyes y sen~o- 175v63 uia braua y feroz acatadura: & mirado a Ar- 177r48 {IN4.} MIrado Florisando la batalla vie- 178r22 llado. E mirado lo assi ahincadamete cono- 178r56 fuera de su acuerdo: & mirando bie las circun- 178v78 jaya estaua mirado la fermosa iusta: la doze- 181v83 ua mirado fuero espantados dela bondad dl 182r14 ste gigate tenemos no mirado su soberuia ni 184v70 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 ga lo q vro gra valor merece. E mirado otro- 193r77 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 muy ledo semblate mirando a todas partes 209v65 piedad de mi fatiga mirando el verdadero & 211r57 Mirar 21 Esso es lo que auemos de mirar enlas bata- 36v72 que ninguno de sus palabras ni mirar pu- 61r79 ojos ala infanta porq la reyna de su mirar 64v62 ro mas mirar ala virtud q a vra soberuia yo 81r26 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 zellas que se parauan a mirar quedauan mu- 110v60 to mirar la multitud de los muchos: como la 123r5 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 to lugar & mirar tan mal las cosas. don Lis- 154r26 finiestras de su palacio para mirar aquella 157v38 ua a mostrar enel amoroso mirar delos ojos 159r60 mas como tornauan a mirar a lisuarte luego 189r21 refrenaua el mirar dlos ojos que ninguno de 190r26 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 ouiesse mas sabor dla mirar q entrar enella / 202v60 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 se sabor dela mirar. E ala entrada dela puen- 205r82 essa vetanas & lugares dode pudiessen mi- 210r76 nes en otra: assi q todos auia sabor de mirar 210r82 auia pauor d mirar su brauo gesto. Aquella 210v12 Mirara 3 que sabiendo vuestro gra valor que no mi-rara} 39r48 rey Rolando sin batalla mirara la sinjusti- 42v64 que mirara mas los grades desseos de seruir 187r75 Miraran 1 mirara mas la virtud con peso de sujecio que 200r49 Miraron 5 za delos pan~os que vestia: no miraron en la 68r10 tes saluo en se cobatir: quado miraro el dela 80r44 ellos le miraro afincadamete mas no le cono- 96v30 & miraron las huestes & viero grandes rebu- 131r33 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 Miras 1 ste. El gigate le dixo. Que miras desuetura- 178r58 Mirasse 4 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 mirasse saluo con sano amor & buena volu- 49v68 cha: mas no ouo ende ninguno que enello mi- 65v77 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 Mirassen 1 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 Mirasses 1 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 Miraua 2 assi fue d Leonela que quanto mas mira- 49v44 suarte y se hinco de rodillas. El rey lo mira- 189v23 Mirauan 7 amor q co ojos amorosos se miraua no ha- 64v55 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 dos los q los mirauan eran marauillados de 85r52 todos los que los mirauan. Los quales to- 113v44 sar a aqllos que lo miraua mayormete a casti- 158v12 parte delos que la batalla mirauan oyan 165r76 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 Mirays 1 mirays quato es vuestro dan~o no hazer la 37v77 Mire 1 der d xpianos: & mire bie vra satidad q<>nto 19r45 Mires 1 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 Mireys 2 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 como fijo lo mireys & satisfagays allende d 213v72 Miro 24 uallero por el miro vio que tenia tres dllos 32r5 ra & razon: atanto que esto oyo miro luego 34r92 uallero dlos cisnes miro a tras & vio lo venir 71r56 tiende aql espatable cauallo? la dozella lo mi- 83r16 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 miento & passo delate. El rey miro el caualle- 112v62 n~as cosas auia acabado. El centauro lo mi- 112v89 lean que assi auia nombre el cauallero lo mi- 115v74 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 uor que no dexa hombre a vida. El rey miro 131v8 no miro a otra parte saluo a Almadrago: & 132r80 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 tro dl castillo miro contra la puerta pesando 150v64 zella: & ella los miro muy bien & los conoscio 156r65 tes y los sesos esparzidos por el campo: miro 158r71 miro atras & quado lo vido aparejado de ba- 160v43 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 quado Lisuarte miro por galeote vio como 165r64 en pgutays. La dozella lo miro muy ahinca- 169r53 costaria caro. El jayan miro a tras: & quado 176v72 miro lo muy ahincadamete & parecia le en su 178r45 ella somos venidos. El jaya lo miro con mal 181v4 ureys la batalla. Lisuarte miro a Galeote & 181v30 Mis 186 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 da poner en execucion: que delante mis ojos 5v35 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 nage siepre fui triste y sere hasta q mis des- 6r22 bradisa mis tios: & ellos lo hagan saber al 7r6 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 nociendo la afficion que teneys a mis[ ]cosas 8v55 naue en que vine a Costatinopla & co mis 9v5 mis obras fuere tales que dllas tegays co- 12r56 monio verdadero de mis palabras. E pa- 12v16 mis huespedes algunos dias entre tanto 12v58 cer & fortalescer mis villas & fortalezas assi 16r33 la reyna mis sen~ores. Muy buenos sen~ora 18r9 como mis cosas aya puesto so el gouierno 21r79 apejada: & aportareys e roma: y estas mis 21v57 empador q<>ero q seays oy mis cobidados y 23r4 llo que se arman contra nos sino a mis ma- 25v88 ber mas parte de mis desueturas que como 28r18 re a comer a mis leones: & a vosotros caua- 29r34 que no murays a mis manos. El cauallero 31v54 pauor: diziedo el gigante. O mis dioses co- 31v76 yo voy por mis armas & cauallo: & atendie- 34r32 es a ellos mis caualleros & no mueran mas 34v26 diessen ni matassen mis hobres: lo q no pe- 35r56 po el rey Molabato me destruya mis se- 36v13 migo q me destruye mis tierras & mata mis 36v17 migo q me destruye mis tierras & mata mis 36v17 tengo en vosotros mis buenos amigos. 36v21 mis buenos amigos es teneros en mi com- 36v50 mis capitanes: (e)[a]l qual no qrria ya mayor 36v63 con muy grande amor diziendo les. Mis 37r64 dellos no son de mis sen~orios que no tengo 37v63 to os ha visto mis ojos pues por vra causa 38v67 no fagan diferencia de mis criados & sobre 39r32 palabras me acrecetaro el dolor de mis lla- 39r93 mejor contado mandar curar mis llagas q 42v73 repreheder mis obras. La reyna Sabina 42v74 to & frio tedido delate de mis ojos: porq mu- 43r42 aun que os diesse seguro para salir de mis 44r43 stro rey ha fecho en mis sen~orios ni por ello} 44r47 parado mis sen~orios & libertado vna hija 47r79 dio de mis cuytas: castigador de mis enemi- 47v5 dio de mis cuytas: castigador de mis enemi- 47v5 bre como vos lo soys: y pues q mis obras 47v13 a mis cuytas: & folgura a mis cuydados: la 52r64 a mis cuytas: & folgura a mis cuydados: la 52r64 stro madado: de mis llagas estoy algo me- 53r19 mis caualleros. Mirado los dos caualle- 54r47 Ribaldos no pongays manos en mis do- 55r76 stes bozes & grades gritos & mis donzellas 56r36 delate de mis ojos? Entoces Coroneo to- 60r55 falta: tomado de mis palabras la intencion: & 65v92 tud de dar algu remedio a mis mortales cuy- 66r9 tad: de guisa q si mis sospiros recibe por testi- 66r13 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 anc'a en mis seruicios: mas deuria de ser triste 70r34 bido: suplicando le q reciba mis grades des- 70r36 des desseos q aueys mostrado a mis cosas: d 70r55 aued memoria & piedad d mis cuytas & angu-stias:} 70v50 no pogays en oluido mis mortales des- 70v52 erte: la qual dara fin a mis cuydados & angu- 71r10 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 alegrado se ella oyendo mis doloridas bozes 72r25 c'a en vuestra bodad que atreuimieto en mis 72v79 condicion que pues mis sobrinas no teniendo 73r15 demas de os dar mis armas q mas seria por 74r54 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 tomado matado me mis hobres teniendo me 75r84 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 broso estudio de mis artes q la muerte sola tie- 75r97 c'as de mis encatamientos si sola Vrgada no 75v24 p<>sion: & cobrado mis armas oue coel batalla 76v88 cay desapoderado de mis sentidos: & por ello 77r34 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 plir vra auetura: & vos mis sen~ores dinadaus 78r41 brada: y entre tato vos ruego mis buenos se- 78r49 stes qdaua por su partida: diziedo les. Mis 78r74 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 pa q si mis obras lo mereciessen ganasse cono- 82r89 mo aql q no solamete librastes mis hijos de 85v35 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 go reyna dixo contra briolaja q mis dozellas 86r34 de mis males sabidora 88v4 tud mis grandes desseos de le seruir: & la fama 91v85 esta montan~a saco tato fruto q de mis manos 91v91 nida & tomar muerte con mis hobres: & pues 92v38 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 mis dozellas & q<>siesse matar ami? Sen~or ca- 99r49 lleros y d mis hobres vsando d vra vtud he- 99v7 vna dstas mis dozellas la mas fermosa q os 102v27 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 mas mis llorosos ojos de vos ver que ningu 105v58 saber lo quereys dexad me tomar mis armas 107r31 do me primero tomar mis armas & cauallo: 107v11 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 cion sino todos aueys de morir a mis manos 108v71 ro soys acometido: ca pues heristes mis pri- 108v74 por razon. La otra cofission de mis pecados 109r11 gera tornada: & allende dela carta da mis en- 109r95 te hallare no te podras guarescer de mis ma- 112v97 cuydasse de acabar con mis manos tomaria 116r36 erte tomara con mis manos. Buena amiga 118r14 saben que entrando en mis tierras por mis d- 120v40 saben que entrando en mis tierras por mis d- 120v40 ziendo. Sen~or no mirando a mis pocos ser- 123r47 A ellos mis caualleros no quede ninguno a 127r19 Amadis mi abuelo / porque mis obras no 134r56 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 mis quexas porque vos no pese sen~or caua- 136r49 desseado: mayormete yo pues q mis herma- 139r26 Sen~or quien os mete co mis donzellas yos 139v30 huesped que preso de mis donzellas: el rey lo 139v45 moria d mis cosas: encomiedo os mucho aq- 140v73 llos infantes mis sobrinos q delas insolas ca- 140v74 a vuestra hermana dad mis encomiendas 141v79 do: & con estos mis hobres me voy al castillo 144v47 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 tormenta de la mar que caer en mis manos 153r4 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 sion a aquellos grades mis amigos / por cu- 156r22 quieren con mis Caualleros dos por dos o 156r28 xo la Donzella que a mis sen~ores se ygualen 156r31 vuestra soledad & desseo de os ver mis bue- 159v89 son mis enemigos tanto q enesta tierra no fa- 162r31 embargados mis desseos: mas agora me he 162v22 la misma muerte: q aun que en mis sen~orios 162v85 aura la batalla co mis caualleros ela forma 169r46 cion q teneys por saber de mis obras: y q<>les 169r82 complire sin falta: ca yerro seria daros mis ar- 169v13 sen~ores no querays ende ser tristes: ca mis ar- 169v95 zo de mis hechos: & si la donzella fue forc'ada 171r36 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 me predio mis escuderos sin culpa: assi pren- 171v17 diesse mis obras seruir a tales hobres como 172r56 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 dezir a grandes bozes. A ellos mis caualle- 173r83 rriera trayendo a vos mis buenos sen~ores a 174r14 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 creed mis buenas sen~oras q mi vida sera aca- 180r32 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 su gradeza y vuestro merescimiento & mis po- 187r69 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 der loo a dios & dixo. Mis buenas armas e 188v14 mis fatigas: y acrescentamiento de mi horra 189v36 lispa & a Falagris diziedo les. Mis buenos 189v76 consuelo: & si assi mis ojos viessen al empera- 191v51 dios me ha cumplido mis grades desseos de 192v20 mis buenos amigos la podeys de mi estor- 192v97 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 os lo diga. A vos mis buenos hermanos do 193r59 te. Entoces el rey les dixo: esto es mis buenos 193r82 era de pesar: mis buenos amigos dixo el rey: 193v5 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 ron d mis grades fuerc'as & valetia con q vos- 194r36 na el rey torno a fablar diziedo. O mis leales 194r93 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 sericordia q la multitud de mis pecados. O 194v90 jutos el epador les dixo: ay mis buenos ami- 195r86 quiero q mis hermanos aya tristeza por los 197r73 don Florista y el rey agrajes mis tios seran 200r75 ziendo: mis buenos sen~ores quado el tiempo 200v17 brac'o diziedo. mis (m)[b]uenos sen~ores no pudie- 201r23 mo cosigo a coroneo & a do lispa & dixo: mis 202r45 nera. Mis amados fijos lo q mi corac'o se d[+]- 206v27 sabido de mis nueuas: creo que ta mal defen- 210v24 en lagrimas no podiendo mis afanados 211r52 Pues si vosotros mis grades amigos q pre- 211v70 pre fecho: & deueys de saber mis buenos sen~o- 211v80 dezir mis leales hermanos & rogar: que pues 211v95 stras cosas mis leales amigos como en cosa 212v38 mis grades amigos Galeote & Rodualdo 212v77 mucho os ruego q seays mis itercessores al 213r33 empec'o a dezir enesta manera. % Mis leales 214r33 dos trayendo siempre delate mis ojos no me-nos} 214r37 uecho: ya sabeys mis buenos amigos q sien- 214r48 despues que juntos los tuuo les dixo. Mis 215v68 do: porque ningun descanso querria mis bue- 215v76 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 fuero que aun que la mitad de mis sen~orios 216r60 Misa 1 acabo la misa co toda solenidad & acabado 198r6 Miserable 7 enl miserable ecatamieto d vrgada q se fizo 19r82 ziesse miserable fin de sus dias. Pues entre 28r63 por su piedad quiso desfazer aquel miserable 97r8 do miserable fin de sus dias: acabado alli to- 182v61 enesta miserable vida nos viene que nros pe- 191v84 y estuuo e aql miserable encatamieto q<>nze a- 199r44 la permission de dios fui fuera de miserable 204v35 Miserablemente 3 cho campo muriendo muy miserablemente. 126v68 morian muy miserablemente: & tanto era el 133r57 chos se lac'aro enla mar & alli muriero misera-blemete} 185v87 Miserables 2 tas yo hare en aquellos miserables caualle- 31r59 parado las biudas & miserables psonas: so- 197v68 Miserias 4 miserias y d angustias. Enel qual biuimos 45v17 miserias deste mundo / dando no por ello a 197r90 misma los dexa caer en miserias & desueturas 204v29 otro mudo alas miserias y fatigas dl psente: 219r92 Misericordia 16 cia se diga fazer misericordia: esto se entiede} 44v79 alguna piedad & misericordia no haziendo 45r4 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 los tales casos req<>ere antes teplado lo co mi-sericordia} 97r50 do d su infinita misericordia saco dl ecatami- 99v44 ga a el dixo ladasin por su infinita misericor- 122v52 parece es que man~ana confiando enla mise- 129r74 fuelga antes de tetar mi misericordia arrepin- 144v74 do era si dios por su misericordia me no soco- 174r13 dios dar me por su misericordia consuelo de 189v35 os ver le ruego que por su santa misericordia 192v21 dar a dios pidiendo misericordia de sus peca- 193v56 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 fianc'a enla misericordia de dios: ni enla resur- 197r54 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 Misma 47 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 esta misma gana tuuiessen otras muchas p- 6r24 la sentir que vos misma dela llorar: mas co- 13v25 & sen~ales dla misma librea: otrosi 21v50 mas: por essa misma causa lo he fecho dixo 22v74 yo misma fui catiua co mi sen~ora la infanta 23r73 auia negro y enel vn leon figurado dla mis- 26v37 enla misma ganacia lo auia pdido: y q assi 36r5 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 vno d su parte dela sepultura y enla misma 45r42 la misma muerte auiendo lastima de su ju- 56v20 Muy mayor q la misma muerte es el senti- 66v15 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 ella misma la padeciesse. El rey Alidoro des- 72v20 te de vn cauallo estran~o q traya la misma de- 76v30 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 vn peligro mayor q la misma muerte q eran 92v34 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 qual enla misma guisa auia sido trasladada 100v18 la misma librea: & venia muy fermoso caual- 101v41 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 ga que la misma muerte: porque la vida que 117v46 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 pio: & la sobresen~al d la misma color trenada 123v4 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 calaus temiendo su crueldad q la misma pena 143v33 tidos. Y enesta misma carcel Arcalaus en su 148v62 escudo auia dela misma librea & grifos de pla- 151v85 el yelmo blanco: y el escudo dla misma color. 157v14 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 la misma muerte: q aun que en mis sen~orios 162v85 ga te sea q la misma muerte. Entoces se arre- 171r53 no menos agustiada q la misma muerte. A 172r54 sion la misma duen~a curaua el cauallero su a- 174r4 tas no menos espatables q la misma muerte 179v27 te fue mas triste q la misma tristeza: & creciole 181r49 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 sa saluo la misma muerte: la q<>l yo tomara co 187r83 no saliedo del pposito enla misma ordenac'a 196r49 mos que la misma muerte. E como esto assi 197r92 a ella misma auia fecho. Entoces tomado de 198v18 pagar pues heredaro la misma obligacion: & 200r57 la misma color: y enel figuradas dos cabec'as 202r36 misma los dexa caer en miserias & desueturas 204v29 el escudo dla misma color con el cetauro enel 210r63 reynas sus mugeres q la misma gana & deuo- 219r67 Mismas 4 ualleros estran~os que las mismas deuisas 48v68 mismas colores. El gigate Brauor no quiso 125v22 se despidio & por las mismas dozellas lo ma- 162v35 en Bretan~a: mas ya el sabia las mismas nue- 172v35 Mismo 157 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 randel los tomo a prisio: & assi mismo alos 4r52 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 mismo no pueda valer quato mas socorrer 6r75 ueturas. E assi mismo los padres por amor 8r22 todos los otros reyes y sen~ores que lo mis- 8r66 mo a este mismo dozel acontescio: por don- 9r6 otro mejor: & lo mismo a don Lispa. Da- 12v22 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 cosolar la empatriz que pa vos mismo cier- 14r45 a tatos buenos lo mismo era visto q buscas- 16r69 des sen~ores q el mismo jurameto auian he- 16r92 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 andates y que si lo mismo a ellos pareciesse 16v9 que couiene mucho a bretan~a & assi mismo 17r38 Florisando vos digo que lo mismo otor- 17v21 nos. El papa q estaua iformado por el mis- 18r56 cielos: y todo lo q codenares lo mismo: esto 18v92 cho: & assi mismo con tales causas absoluer 19r17 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 a su santidad: pues otrosi auia fecho el mis- 20r28 mo jurameto q lo mismo dispesasse coellos 20r29 os & assi mismo a todos los cauallos q des- 20r56 cusar no se puede rescibo cosolacio q lo mis- 20v33 a costatinopla: & assi mismo los mesajeros 21r55 adode se mudare su parecer assi mismo mi 21r82 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 a su copan~ero el mismo jurameto & poiedo 22v61 que a vos mismo ha dado quando en vue- 23v56 no sintiendo el mismo ser vecido en campo 24r4 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 obligacio mas goza dela libertad: q el mis- 28v3 & tu hijo del mismo lucifer padre dela sober- 29v25 te que lo mismo venia para el: & comenc'a- 29v30 se paro tan espatable que los suyos del mis- 31r64 po. Y el cauallero temiendo aquello mismo 31v47 celeo & Briontes: lo mismo cofirmo el otro 33v13 se publica por el mundo que lo mismo vos 36v30 no hiziero el mismo jurameto: & assi mismo 47r20 no hiziero el mismo jurameto: & assi mismo 47r20 via de Dacia que el lo mismo entendia de 47r63 no a abrac'ar con mucho amor: & lo mismo 47v21 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 mismo erraste: ca bie deuieras d conoscer con 80r66 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 guisado estaua delo mismo & comec'arose a fe- 84v66 hijos d do Galaor fue(g)ro alegres q el mismo} 87v99 pues tu mismo lo quesiste 88r86 mismo ela corte dl rey amadis cobatiedo me 89v47 riero & assi mismo lo dize agora esta nra sep- 100r28 sospirado muy tristemete. Enel mismo libro 100r34 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 El mismo cauallo del drago sen~or mada be- 103v60 zer deuia: determino de le escreuir co el mismo 108r21 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 ria enla mayor alteza del mundo: & assi mis- 109v30 roneo lo que deste Centauro se: lo mismo o- 110v28 que lo mismo auia apredido en Macedonia 110v30 jores fue derrocado dl encuentro. Lo mismo 110v82 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 sobre todos pues q assi mismo las ama: mas 115r40 mismo acotescio al rey Parmineo que tenia 121r82 enemigos hizieron lo mismo: que sabiendo 122v12 de todos sus pecados. Lo mismo hizieron 123v87 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 llas que lo mismo no las quiso mudar. Gion- 125v16 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 Geolardo q lo mismo fue a tierra tolli- 131r52 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 despues entre sus gentes: & mado assi mismo 133v82 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 nes e lodres: & assi mismo por todos los luga-res} 135r87 si mismo a los otros caualleros. Lisuarte di- 135v7 do alli tanto deudo se encubrio: & lo mismo fi- 136r30 mismo cargo dio a Irneo de boemia & a mar- 136v57 mucho cosolados & assi mismo fuero muy vi- 136v67 nia lleuado el mismo otras muy mas ricas q 137r55 pantables cosas q ende fizo: y assi mismo de 137v63 de su partida & assi mismo como auia muda- 138r18 mudo: & assi mismo recibio los otros grades 139r44 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 do d su bodad fablar ta altamete: pues lo mis- 141r45 traer en su copan~ia: & assi mismo lo desseaua 141r48 nida en bretan~a: y lo mismo fizo el rey Nora- 143v10 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 bierta era: & Nitroferon hazia lo mismo: y re[+]- 147r35 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 que fuesse mejorado y q lo mismo seria Gual- 149v23 mandado del empador: y assi mismo Falan- 153v12 mismo del empador q muy deliberadamente 153v44 mismo vuestros copan~eros. Don falangris} 153v50 mismo llego a abrac'ar a Abies de sansuen~a 155r28 creto: lo mismo fazia Falagris q otrosi muy 155v58 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 nes: lo mismo fazia el cauallero delos alanos 161r44 su capilla & lo mismo fizo Lisuar- 162v43 mismo le encotro su fijo menor que Osibres 164v42 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 dl mismo bruteruo vos desafia & ha por desa- 169r64 sto e otro enel mismo aposentamieto: mas el 172v44 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 contraste. E assi mismo tenia muchos caua- 175v38 grajes estaua muy mal llagado & assi mismo 177r36 ua prision del gigate & assi mismo eran muy 179r44 nia: & assi mismo hablo a todos los otros ca- 179v64 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 mismo caso: aunq e valetia no sean yguales: 181r69 das y velas enel muro: & lo mismo mado po- 184r28 otra q aquel mismo dia q llego Euaristo a 185r50 essen pa el. La reyna le encomedo lo mismo 185v45 mismo hiziero todas las otras: & acometiero 185v80 lo mismo dsseua todos los otros caualleros} 187v36 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 lla como era razo: & assi mismo el rey Agra- 189r57 ro: ca si a vos mismo cumpliera si yo prime- 189v19 assi mismo el rey Agrajes & do Galuanes & 192r24 da: porque assi mismo lo fiziera yo de corac'o 193r4 n~a: & assi mismo era amado d todas las getes 193r94 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 & assi mismo todos los otros cauallos q por 195v89 n~a: y assi mismo yua los dos mil caualleros 196v39 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 pales por rey d bretan~a: & asi mismo dlos pcu- 198v68 cauallos al prometido plazo que yo assi mis- 200r95 lo su pposito tornadole a escreuir por el mis- 200v64 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 & assi mismo todos los otros caualleros: & dis- 202v83 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 lo mismo fuero los dos reyes Gadino & Ro- 204r82 cho de su gra prez de armas: & assi mismo 205v7 tos que segun escriue el mismo apostol: que si 206r40 mismo pensamieto se ha assentado en mi juy- 206v71 ra yo mismo lo no confirmasse: endemas cre- 207v40 mieto d lisuarte co Elena & assi mismo dlas o- 207v70 quellas nueuas: & assi mismo la reyna su mu- 207v94 mete: y assi mismo otros cinco cauallos muy 209r73 en aquel mismo lugar lo auia muerto onde a- 210r65 Florestan enello se otorgaron: y assi mismo 213v77 rar: & assi mismo le juraro con mucho acata- 214v34 n~orios. E assi mismo la reyna oriana. E lue- 214v43 redaua grades reynos. Assi mismo lo era la 215r76 mugeres saluo seguir las armas: lo mismo di- 216r12 andate como ami mismo & vuestro valor ds- 216r76 te fueron juntos en vna gra sala: & assi mismo 216v25 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 fasta la muerte. E assi mismo se des- 218r39 laor: & assi mismo el santo hermitan~o patriar- 218r60 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 las hazes del rey Amadis: & assi mismo d 222r63 Mismos 4 pos estos mismos paganos han procura- 6v79 nes mas en si mismos q en dios tegan cofi- 17r89 mitan~o y q ellos mismos assi lo suplicauan 20r27 tros mismos hizierades aqste socorro: mas 172r95 Missa 42 su compan~a acabada la missa caualgo & to- 4v80 dor despues de auer oydo missa 8r4 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 pa acabaua d oyr missa: el epador & aqllos 18r51 zel tato que la missa se dixere rescebireys la 22v28 la missa co mucha solenidad: & bendixo los 22v31 La missa acabada el epador se fue a Lisu- 22v33 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 ron missa con mucha solenidad: & boluieron 68r15 dia despues q Coroneo oyo missa el obispo 73v22 missa: y era acopan~ado d sus altos hobres: e 87v34 missa acopan~ado d tatos hobres q era mara- 103r23 guntaro por el rey & sabiedo q estaua e missa 103r30 es q la missa sea acabada ca estran~as nueuas 103r45 dos mantos q cubriessen: la missa acabada el 103r52 dis para oyr missa entro por el palacio vna 115r4 to. El rey oyo missa en su tienda en rompien- 124r10 se armaro & oyeron missa enlas ti- 129v19 missa: & cerca del elas cortinas estaua los tres 155r60 yen missa? son dixo el rey los tres infantes q 155r76 q enel auia: el empador acabado d oyr missa 155v23 capellan dixo missa: & bendixo las nueuas & 157r51 stir: & con mucha solenidad d deuocio la mis- 157r53 {IN4.} LA reyna otro dia fue oyr missa a 162v42 nos: la missa acabada Rosamun- 162v45 das armas & fueron a oyr missa con la reyna 164r71 missa e su tieda: & a ella estouieron 177v9 dode la missa se dezia & la oyeron 180v32 missa & comieron partieron dela insula dexa- 188v25 caualleros oyero missa enla cama- 189v69 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 arc'obispo de coturbia se reuistio pa dezir mis- 196v69 bispo d salerna regia el coro: y mietras la mis- 196v71 dad. Otro dia el epador q acabaua d oyr mis- 199v71 otros sen~ores se fuero co el empador a missa 213r20 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 oyendo la missa rogaua a dios que le fiziesse 213r44 c'obispo de salerna que la missa dezia le bedi- 213r46 patriarca de constantinopla dezia missa con 215v23 gustias & dolores. E assi dicha la missa con 215v45 Missas 1 solenes oficios de muchas missas 196r77 Misterio 2 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 gran misterio segun del enla voluntad sos- 5v42 Mitad 26 la mitad de tanta gente ha venido en Bre- 16r25 brauamete en mitad dl escudo que gelo fal- 25r75 de q dela mitad del se haria vn grande escu- 29r75 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 mitad del escudo que las lac'as fuero en pie- 34v33 dor de las armas no se le parescia la mitad 61r33 cotro en mitad dl escudo ta brauamete que 63r40 c'aduras & la mitad dla mano le echo a tier- 63v80 ro al jaya en mitad dl escudo q ninguno falle- 83v66 fue qbrada & la mitad dla espada fue retin~ie- 84r11 la mitad q es agora: matiene sus sen~orios en 90r55 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 ro del dragon encontro al Centauro en mi-tad} 113r84 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 les partidas a dos colores: la mitad de azul 125v60 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 la mitad dla gente q en dos hazes repartida 142r43 gelo pudiessen: de guisa que la mitad le salio 158v62 zellas lo saliero a recebir mas d ala mitad de 162r82 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 encotraro se ela mitad d los escudos ta fuerte- 171r57 leote en mitad del escudo que gelo falso todo 181v89 huessos: de guisa que el gigate perdio la mi- 182v43 se fallaria la mitad d tata hermosura ni estra- 201r38 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 fuero que aun que la mitad de mis sen~orios 216r60 Mocedad 1 sada vejez acopan~e la mocedad dina de biuir 86r32 Moc'o 2 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 Moc'os 2 mor alos caualleros que eran muy moc'os & 156v23 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 Moderar 1 rey Rion moderar el rigor dl derecho & vue- 73r7 Modos 2 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 lenes a nuestros dioses de por todos mo- 5v94 Moganc'a 1 la insula d Mogac'a y en otras partes por 16r15 Mojassen 1 dacia le mojassen: & co grades sospiros come- 70v81 Mojaua 1 tas lagrimas q gelas mojaua: pues lo q fazia 195r32 Mojauan 3 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 ziedo esto las lagrimas le mojauan la cara & 195r52 mojaua sus fazes en abundancia: mas luego 218r46 Molabato 6 ql rey molabato vino a coq<>star aql reyno 23r72 la muerte del rey Molabato su padre que} 23v95 rey Molabato su padre que qdo por go- 34r87 rey molabato murio en Dacia: era esforc'a- 34r89 po el rey Molabato me destruya mis se- 36v13 que es hermano del rey Molabato: & assi 44r64 Molento 3 sus sobrinos Fil(e)[a]sarfo & Moleto: & dos mil 124v25 cala el brauo & con Geolardo & Molento. 131r43 madis viendo esto encotro a Molento por 131r47 Molidos 1 auer los huessos todos molidos y qbrados: 85r83 Mollidas 1 compuestas & mollidas camas como fa- 37r48 Momento 9 daua muy braua & soberuia que cada mo- 3v43 su manera: endemas nembrado se cada mo- 8v12 se apartar el vno del otro vn solo momen- 61r87 tas & angustias: porq desde el primero mome- 66r10 y desde aql mometo le gano mucha aficion y 92v59 da momento de vuestra partida que tata tri- 105v42 otorgo aunque no lo viendo cada momento 139v46 do se cada momento dlas mortales cuytas & 159v54 ca vn solo mometo d nras volutades se apar- 201r26 Momentos 1 tenia cuydado por sus putos & horas & mo- 155r47 Mondajedo 1 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 Mondragor 25 llamaua Mondragor y era primo del rey 34r85 xo Modragor que enesso te daria mucha 34v14 modragor q venia en medio de los dos de 34v39 los otros caualleros d modragor encontra- 34v51 llos: & aqlla hora leuantando se Modra- 34v63 co q como mondragor fuesse macebo arre- 34v66 to le aquexo modragor con brauos y pesa- 34v71 fue cotra Mondragor y le dio tal golpe de 34v76 de tales golpes alos tres caualleros de mo- 34v93 llero fue a ver a Modragor si era muerto 35r11 Dierna: mas de Modragor os digo que 35r21 tres. Muy espatado fue Modragor delo 35r41 no temia este cauallo modragor q siendo d 35r93 boluiedo al pposito modragor yua el mas 35v5 entre los q<>les es su primo Mondragor: y 37v40 auia de soltar a Modragor ni a sus caua- 38v20 afincadamete con ocio a modragor: y el ta- 38v65 damente hablays dixo Mondragor: bien 39r11 Mondragor delas palabras que la don- 39r86 assi se salio la dozella dela camara de Mo- 39v9 es Vandagamir su padre de Mondragor 44r63 Mondragor que ala sazon leuantado era 46v58 partio de Dacia Vandagamir & Mon- 48r41 stianos: y el rey caso la donzella con Mon- 48r43 do cauallero como Modragor. Pues tor- 48r51 Monesterio 47 {IN4.} QUinze dias estouiero enl moneste- 81v80 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 cercado el monesterio d tan alto muro: & tato 90v11 a dios & saliero fuera del monesterio: & toma- 91r55 ro los cauallos alos hobres del monesterio q 91r60 biuo a Radualdo q por aql monesterio auia 94r76 la calc'ada q dl monesterio salia qdado los o- 94v38 al cauallero quedar enel monesterio curando 109v5 dragon enel monesterio de Grace- 111v4 fue a aluergar en vn monesterio de mo- 116v3 cho desseo de ver sus hermanos partio dl mo- 116v9 Y assi estuuo en aql monesterio con las mon- 121v58 monesterio. El rey Amadis con sus compa- 121v60 res q acabara de tener nouenas enel moneste- 135r44 nas enel monesterio se encerro enel castillo & 135r52 gar do auia sido la batalla vn moesterio gra- 136v78 giosos frayles ala insola firme al otro mone- 136v82 guisa q el monesterio era dlos principales de 136v88 tiempo se fizo el mejor monesterio de Breta- 136v96 de el monesterio dela villa de Gracedonia & 138r22 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 dela ciudad cabe el monesterio de sant Seue- 188v45 ya: y en aqlla manera llegaron al monesterio 196r36 fin a sus dias: fue enterrado eneste monesterio 196r44 pues traspassados al monesterio q el mada- 196r46 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 ua las apagadas fasta el monesterio. La rey- 196v41 zes se cayera: mas antes q al monesterio lle- 196v45 erta del monesterio se comec'o mas triste el lla- 196v53 ra del monesterio fazia esquiuo llanto: & mie- 196v64 sus dozellas ampadas entro enel monesterio 198r13 tura enel monesterio dela clara vitoria.}} 217r50 uados a fenusa al monesterio q el madara fa- 217r72 fuero al monesterio do el cuerpo del rey ama- 217v10 do pa el monesterio: los q<>les yua en muy duo- 217v25 monesterio q era ta fermosa q a penas mejor 217v46 yordomo qdo enl monesterio tomado abito 217v76 moesterio loado todos la lealtad co q al rey 217v83 nouenas enl moesterio: & fuero aposentados 217v90 huertas & arboledas d guisa q detro al moe- 217v94 ra ella al monesterio de miraflores & la acom-pan~aria} 218r37 tado & copan~as: la reyna oriana se fue al mo- 218v18 co la reyna oriana e aql moesterio qriedo le 219r82 os enl monesterio onde el rey Amadis era en- 219v16 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 el monesterio dela clara vitoria. fo ccxvij. 223v40 Monesterios 2 armas respladescieron q enlos monesterios y casas de religio 2r14 les & mojes d todos los monesterios con mu- 196r4 Mongac'a 10 gas q ouiero en Mogac'a a dode tata in- 17r68 n~a: do Galuanes sen~or dla isula d mogac'a 18r74 muertos: & su gra isula de mogac'a tornada 19r59 cruda guerra dla isula d mogac'a saluo co- 19v11 la insula de Mogac'a y dela gra Bretan~a 23v37 insola d Mogac'a ahicada dlos dolores ouo 79r14 ouo d llegar ala insola de monga- 79v46 barato d mogac'a propuso luego en su corac'o 83r43 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 sula de Mongac'a. El almirate del gran tur-co} 124v86 Monges 2 dos del abad & monges co gra alegria de ver 94r75 del abad & delos monges partieron del aba- 103r13 Monja 1 dl castillo: & tomado abito de moja fizo pfes- 198r14 Monjas 5 ere bie y otros mal. Delos religiosos & mo- 7v6 Adalasta el abadessa & con sus monjas que 121v55 Y assi estuuo en aql monesterio con las mon- 121v58 en Fenusa y ellas monjas en miraflores.} 218v72 se metieron frayles en Fenusa: y ellas mon- 223v53 Monjaste 11 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 te de tal secreto a don Lispa de Monjaste 8v16 pa de monjaste: y eneste camino no solamen- 8v46 Brian de monjaste su padre que segun esta 8v78 de monjaste vro padre: & por tato no pode- 12r53 neo & Florinel: Falagris: don Lispa de mo- 124r48 don Quadragante & de don Brian de mon- 156r4 monjaste: la qual viendo su gran hermosura 157r58 nian don Lispa de monjaste & Falangris & 187v28 Falagris Lispa de mojaste Ladasa su her- 196r15 de monjaste: ladasan su hermano: falagris: a- 211v43 Monje 1 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 Monjes 17 dia de monjes donde hallaro la duen~a que 54r84 Euasca se llamaua fallaro vna abadia d mo- 81r53 bedicio dl abad y dlos mojes se pusiero enel 81v84 abadia de monjes & supo las grandes mara- 89v74 dixero ellos ay vna abadia grade d mojes q 90r8 cuderos llamaro ala puerta & los mojes los 90r19 muy seruido dlos mojes de todo lo que mene- 90r26 te q queremos ebiar dos hermanos mojes al 90v13 venida: y etoces boluiose al abad & alos mon- 94r82 plazer y el abad con algunos mojes les fazia 94r89 dos dl abad y d sus monjes estouieron diez di- 94r98 dlos mojes con su escudero & dozellas: tomo 94v37 mojes negros q le acogero por caridad & fue 95r38 fue a aluergar en vn monesterio de mo- 116v3 les & mojes d todos los monesterios con mu- 196r4 d santo seuerino q era d religiosos mojes fue- 196r37 a curar a Rolandin en vna abadia d mo- 221v53 Montaldin 24 do enel castillo de Montaldin sin ninguna} 118r50 llo de Montaldin la gente repartida en tres 118r96 jaya Bultrafo: enel castillo de Motaldin q 143r18 tos: alo[ ]menos enel d motaldi adode esta De- 143r26 llo de motaldin: & do Gadales viedo tanta 144r17 de la mar camino del castillo de montaldin el 144r47 te los de valderin & mo(l)[n]ta(n)[l]din: y era los mas 144v31 con cierta gete q venia para Motaldin: ela 145v6 catamietos d Valderi y d Motaldi y les di- 145v29 & otros auian lleuado al castillo de Montal- 148v10 al castillo de Montaldin dixeron ellos & su 149r83 dos y como se partio pa el castillo d motaldi.} 149v44 ta dl castillo & tomaron la via de Motaldin 150r28 recho camino de Motaldin dode dixeron 152r80 ra q por dode guiaria al castillo de Motal- 152r85 motaldin por muerte d d(a)[e]magores dode este 152v10 Demagores se vino pa el castillo d motaldi} 159r68 se venir para el castillo d Montaldin porq 159v11 de montaldin solamete con su escudero. Eua- 159v94 {IN4.} PArtido Lisuarte dl castillo d mo- 160r16 enel derecho camino de montaldin. E como 163v48 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 partio para el castillo d motaldi. fol cxlix. 222v31 no para el castillo de montaldin. folio .clix. 222v55 Montan~a 93 passos dla motan~a porque no se les acoges- 9r43 espesso dela montan~a: & la otra gete sin ar- 13v69 de vna montan~a grade trecho: los escude- 24v9 que fue nascido & criado en vna montan~a y 30v78 motan~a vio vn hermoso castillo a maraui- 57v12 ta en vna motan~a y delo q mas le acontescio.} 71v5 nando por vna espessa motan~a oyo a su die- 71v11 montan~a se apeo muy ligeramete y echando 71v32 tra el cauallero dela montan~a diziedo: caua- 71v52 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 ded la falsa donzella: mas el cauallo dela mo- 71v65 cha san~a & firio al cauallero dela montan~a so- 71v71 dela montan~a lo firio por el brocal del escudo 71v74 guenc'a llego se tanto al cauallero dela mon- 71v83 c'o de huyr por la motan~a: mas alas bozes q 72r4 tes: & hizo me[ ]traer a esta montan~a como que 72r21 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 su marido se partio dla montan~a: 73v37 espesso dela motan~a. E q<>en me pgutasse q<>en 79r9 todo lo otro era braua y espessa motan~a Ro- 89r31 uillas dela montan~a de sant( )guid.} 89v75 del valle sombrio se llama cabe aqlla alta mo- 90r9 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 corac'o tal pesamieto: porq la motan~a es tal 90r96 abaxa dla motan~a & viene por cabe esta nra 90v8 mar esta motan~a porq se despoble d tata pon- 90v15 sta motan~a q ha sesenta an~os q soy frayle & 90v23 gora ela motan~a ay muchas sierpes d aqllas 90v40 los mostruos dla motan~a mas sabor tego de 90v45 supiero las aueturas dsta motan~a yo q lo te- 90v48 motan~a de sanguid & dlas aueturas q fallo.} 90v62 a cauallo no podia andar enla montan~a el a- 91r49 muriessen d habre ela motan~a & assi se ptiero 91r53 ron la via dla montan~a q muy alta & fragosa 91r56 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 patosa motan~a no pudiera dxar d ser escarni- 91v77 esta montan~a saco tato fruto q de mis manos 91v91 des a esta montan~a me puso desseo de venir a 91v95 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 viniera ala motan~a y como se partieron otro 92r29 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 motan~a onde subiedo a grande afan falle ay 92v33 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 ro por la montan~a q seria hora de medio dia 93r5 que auian fuydo por la montan~a. 93v31 ia enla montan~a y de como tomaro los leo- 93v34 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 lietes & assi faze enesta motan~a q es muy fria 93v60 te dla motan~a si saliessen alos llanos creed q 93v63 llero ser esta motan~a ta poblada de alimani- 93v77 no solamete desseo ser fuera dla motan~a mas 94r7 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 tes que saliessen dla montan~a & dormiero en- 94r57 partiero de su albergue & saliero dla motan~a 94r72 cauallo auia fecho ela motan~a d q fuero mu- 94r85 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 mo el cauallero delos fuegos ouo en vna mon- 94v43 dio vna noche e vna espessa montan~a tanto q 94v57 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 mas alto dla motan~a qriedo reposar ala som- 94v66 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 co ca le couenia salir dela motan~a & buscar a 95r31 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 aldo el qual cauallero auia fallado enla mo- 102v58 mac'a con q el cauallero anduuo por la mota- 103r15 do por la motan~a d sanguit no fallo otra ca- 103v62 guto q como el cauallo pudiera andar la mo- 103v70 auentura fuera a dar enla fiera montan~a de 103v98 go q vna donzella yua e su demada ala mo- 104r4 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 la motan~a de Santguid & hizo ende las gra- 113r34 padre. Al rey de Persia de Media la mo- 123v52 Rodualdo d la motan~a de sanguid & dlas es- 137v62 aldo se fue ala montan~a d sanguid onde lo fa- 139r64 erte que murio en la montan~a defendida Di- 143v71 no la motan~a defendida: y porede tienes mas 146r96 montan~a dfendida q por Vrgada le auer da- 147r58 es q no mora muy lexos dela montan~a pues 170r43 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 motan~a defendida & las villas d galacia & al- 199r49 dela muerte me aueys librado enla motan~a 212v17 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 suarte tomo enla montan~a de sanguid & auia 216r95 arte otro si tomo ela motan~a d saguit salio v- 217r31 montan~a. fo lxxj. 221r88 montan~a de sanguit. fo lxxxix. 221v55 dragon se dio a andar por la montan~a de 221v57 la montan~a: & como otro dia se partieron 221v62 taua la estran~a vida que hazia enla mon- 221v68 fuegos ouo en vna montan~a batalla con 221v73 Montan~as 3 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 el jaya. Bestia criada en motan~as porq has 84v59 rar en motan~as que en corte entre donzellas. 102v74 Monte 31 a monte & alla concertaremos la partida. 8v58 que auian concertado de yr otro dia a mon- 8v62 hallaron enel monte: segun adelante oyre- 8v86 yr a mote lo hizo saber al infante Falagris 9r13 n~a partio Lisuarte para el mo- 9r23 pieles & cueros de aliman~as afuer de monte 9v27 vn terciado d monte que traya: & con aque- 9v84 enel mote por hablar desembar- 13r5 muchas vezes perderse enel monte no deue- 13v27 tecer que llego cabe el monte Arros que en 55r65 faldas del monte & auian prendido sus do- 55r72 muerto se metio por el monte atinado alas 55v10 la otra parte del monte hartos tiene donde 56r50 dl mote ciertos cauallos: delate los q<>les peo- 82r40 da enl mote porque le q<>siera hazer mal: yedo 82r44 do: ca se perdiera en vn espesso monte donde 106r40 ces dixo como enel monte Atos d Macedo- 110r40 do aquel monte no auia otra muger que por 110r77 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 nos & bozinas como si fuessen a correr monte 150r12 al tienpo que desaparecieron enel monte & al- 154v34 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 le acogeron a vn mote de brauas y espessas 159v4 ron por la aspereza y espessura del monte co- 159v6 staron escapado enel mote con muchas lagri- 159v13 mas caminado tres dias por el monte q gra- 159v14 falda de vn espesso mote vieron contra si ve- 170r22 enel somo de este monte falle vn mal hombre 170r35 pan~os d monte & traya vn cauallo tordillo & 170r62 el mal cauallero de quie enel mote fui escarni- 171r17 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 Montemayor 1 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 Monteros 1 quando dlos monteros cercado se halla que 108v42 Montes 21 montes y bosques con las brauas bestias 8v70 gigante Enceleo el montes padre de Ma- 30v67 Enceleo el montes q era el mas 30v72 dor d christianos. Llamose el montes por- 30v77 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 lecias del cautiuerio de Enceleo el motes y 32v36 enla batalla de Enceleo motes: otras mas 34v36 ra a tales jayanes como Enceleo el motes 37r28 Este gano el sen~orio delos montes bru- 45v38 motes y de Madrusia su hijo ahincando 48r31 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 ganara del gigate Enceleo el motes y de ma- 104v43 otra cosa saluo lo que haze el puerco montes 108v41 tamientos cubrio los campos & los montes 118v70 por los montes de enderredor & lo valles re- 130v22 nos q andaua fuydos por essos montes & bre- 143r73 mago: y el gigante Ridalfo que enlos mon- 202r4 el sen~or delos motes caspios gigate el mas es- 202r13 gante sen~or delos montes caspios encontro a 202v49 & sobre todos el gigate sen~or delos motes cas- 202v88 que auia grades florestas cac'a & montes: & d 205r55 Monteses 3 del empador e q auia muchos puercos mo- 9r26 puercos moteses: & traya vn osso q<>si muerto 82r42 nascimieto moteses como alimanias: auia los 94r92 Montezillo 1 montezillo y de alli viero el castillo muy fer- 28v50 Monumentos 1 dar sin memoria. & mado fazer dos monume- 159r25 Mora 5 adelante y cortaros essa cabec'a onde mora 25v81 ninguna pte se puede hallar en quien mora el 70v85 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 es q no mora muy lexos dela montan~a pues 170r43 Morada 6 sera vuestra morada si a vos quisiere embiar 70v5 peratriz Leonorina su muger: mi morada 70v18 endo la sabrosa morada q se podia hazer fizo 77v27 empo ser morada de hombres que de ningu- 93v81 cia: la morada alli era a todos muy sabrosa / 205v17 go en mi podre morada adonde la tengo que 206r4 Moradas 2 blacas palomas en sus moradas: saldra en 14v66 vnas gradas abaxo donde auia grades mo- 148v30 Morades 1 cuyo sen~orio morades: d mi enojo yo estoy sa- 96r69 Morado 1 fermoso: el capo auia de fino morado: & vna 213r71 Moradores 2 mero dlos moradores jurar por rey se partio 168r37 londres con gran plazer & alegria delos mo- 205v36 Morales 2 & caualleros aluergaro se a vnos altos mo- 57v33 morales & dormieron sobre los poyos dela 57v85 Morando 2 vejez codigna penitecia d sus pecados: & mo- 87v17 zellas tpo fue q ouo el pago dello ca morado 170v83 Morar 12 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 tado de amor como vos mas le couiene mo- 102v73 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 go de morar alguos dias. Sen~or dixo Estor 106v26 ta aficionado a morar en aquella tierra q ya 137r20 mucho morar en aqlla corte para poder ver 138r26 ouo sabor de morar enella algunos dias por 168r33 querria morar onde tantos & tan preciados 213r35 mente morar enesta tierra segun las grades 213v47 do y encomiedo porque yo no puedo morar 214v12 llas & morar ende faziendo estran~as cosas en 218v35 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 Morara 1 Sanguit / y que ende morara algunos dias} 103v99 Morarades 1 amigo dixo el rey mucho quisiera q morara- 69r40 Morase 1 cha aspereza dl lugar no ouo q<>en enlla mora- 88r43 Moraua 6 tar en la ysla sin ventura donde ala sazon mo- 121r32 donde moraua vn hermitan~o que lo oyo de 161r70 la torre moraua el cauallo que auia forc'ado 172r65 moraua por apreder sus buenas maneras: & 201r41 principes dl mudo y en quie menos moraua 204v89 bre nasciano que moraua enla hermita delas 206r64 Morauan 3 tan~a de sanguit q enella no moraua sino ser- 103v71 las gentes eran muchas & morauan muy a- 121r44 es tatas fijas de reyes ende moraua q no era 138r40 Morauia 1 grodonis de morauia su vezino: & por ello no 121r62 Morder 2 morder los ac'otaua los escuderos y les ataro 94r17 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 Mordian 1 le mordia muy cruelmete: de guisa que cerca 160v27 Mordido 1 es mordido & por esto tales poc'on~osas serpi- 93v58 Moreno 3 y feo moreno de color: cubierto de vnas man- 110v63 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 le dixo q era hobre de mediana estatura mo- 170r60 Moria 2 cha que se moria que le mostrara brauo ge- 51r77 suarte q verdaderamente de pesar se moria & 195r79 Morian 5 zellas moria: & por escusar los desafios & ba- 7r30 q alli morian no los sacauan: antes alli po- 30r63 ten~ian: y tatos moria de los pies de los caua- 130v23 que fonda era & morian ahogados: la playa 133r6 morian muy miserablemente: & tanto era el 133r57 Morir 34 morir ta estran~a alos caualleros. E cobrie- 3v58 so morir no fue saluo quien lo sera? Pues el 7r83 da quiso mas morir a vuestras manos que 10r32 anc'a no es mucho morir en manos d vn ca- 17r90 a sus ojos tan desonradamente vido morir 24r3 murieron enlas fuertes armas como es mo- 28r92 venida q la busquemos para morir virtuo- 28v20 siera alli morir en el campo que viuir siedo 35r71 te por la coseruar que como morir sea vaso 35r75 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 tiuo cauallo que mas te valiera morir ela ba- 68v57 auiedo temor de dios a tal aleue faziades mo- 72r33 plugo morir que su mala vida no podia auer 77r83 tes los hizo morir por justicia: & assi pagaro 87v49 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 cion sino todos aueys de morir a mis manos 108v71 to padre & nieto de tales abuelos o morir vir- 112r8 su sen~or en aquella batalla: antes morir todos 123v74 dia escusar de morir todos porque se no que- 127r29 determinauan de morir antes y perder las vi- 127r31 morir: queriendo antes la muerte honrrada 128v77 padre o morir enla demanda diziendo q ha- 139v96 determinados de morir hazian golpes muy 148r27 armas que mejor os fuera morir enla braua 153r3 dos para matar & morir quado la muerte los 153r46 fasta q pacifica reyna la fiziesse: o morir enla 163r52 morir con esfuerc'o que con couardia escapar 167r71 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 conuiene morir: & no me hableys mas enllo 173r47 de Yrlada: queriedo antes morir esforc'ada- 191r23 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 gada su cociecia morir mas como religioso e 197v55 gigante determinado todos de morir: & antes 203r61 Morira 1 eneste tiepo morira la mayor sabidora dl mu- 140v54 Morireys 1 pogays lanc'a enel cauallero q morireys por 160v30 Moririan 2 chos muere q no moriria si las dozellas no 19v29 todos moriria por su seruicio: assi en aqlla a- 169r17 Morisca 1 uas supo luego se vistio vna almexia morisca 134v48 Morisco 1 ge morisco gra cortador q traya. El cauallo 89r68 Mormollo 1 cauallero oyo grade mormollo enla plac'a: & 112r46 Moro 4 hobre que se auia tornado moro y destruya 43r55 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 Alli vn cauallo moro muy esforc'ado por no- 132v83 c'a encotro a este moro co tata braueza q assi 132v89 Moros 7 te que aun la seta delos infieles & moros no 39r71 moros. Mas por ellos podemos dezir que 124v10 mill moros: y entre ellos eran tres infantes: el 127v26 entraron entre los moros & mataro desta pri- 127v38 y aqui era gran priessa que los mo- 128r3 moros tales en poca d hora co ayuda delos 132v91 rra con los moros d allede para la qual afre- 219r32 Mortajas 1 gra cuydado delas mortajas: las popas: los 197r63 Mortal 22 dlos fuertes & mortal pauor elos flacos: lisu- 21v67 mo auia mortal espato: y ala mayor priessa 31r65 ys saber baste ser enemigo tuyo mortal por 42r40 hombre mortal tanto era enagenada de su} 49v36 mortal impedimento alos que dentro esta- 50v76 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 ra: el gigante le quiso herir con otro mor- 63v81 te d tal enemigo: lo qual era mortal dolor a 63v89 dolor dl corac'on q sintiedo en si mortal pas- 64v85 color d su rostro mudada segu la mortal ago- 66r72 ento q le auia cobrado mortal temor. Estado 72r69 do q ningun hobre mortal podia acabar lo 75v22 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 que el comenc'o a desmayar: ca la herida mor- 113v88 bre mortal no pudiesse alcac'ar tata fermosu-ra} 134v99 menudo como aqllos q se desamaua mortal 146v62 rac'on ferido de aquella mortal llaga amoro- 157r74 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 llos no sentia menos la mortal agonia en q vi- 194r60 Mortales 46 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 cebir en su escudo los mortales golpes que 29v64 mortales golpes q les daua: q quado el ca- 32r4 da enla mano comenc'o a herir de mortales 50v20 a su batalla dado se grades & mortales gol- 59v14 esperac'a tiene emplazada con las mortales 62v40 & assi enesta priessa anduuiero dado se mor- 63v39 que muchas llagas & mortales auia alle-gado} 63v95 tud de dar algu remedio a mis mortales cuy- 66r9 acopan~ada de mil mortales angustias fues- 67r76 no pogays en oluido mis mortales des- 70v52 llos mortales & duros golpes q los caualleros 73r92 otrosi a ellos de brauos & mortales golpes: de 74r88 co coroneo & comec'aro ferir d grades & mor- 87r57 sen~ora: muy fieras son las angustias & morta- 88v32 & delas mortales angustias q mi corac'o pas- 89v58 desfaziendo se co mortales sospiros y desseos 92v76 mortales desseos & agustias mas no el amor 104r39 mortales angustias & cuydados por saber si 107r22 tas mortales angustias por vuestra causa pa- 108r38 tas & mortales angustias de su corac'on. Aui- 117r29 cados son mortales con su ponc'on~a: que assi 125r53 como aql que los cuydados & mortales desse- 126r14 heridas & mortales encuentros. Aqui era la 127v46 & mortales. Mas a esta hora acudio el bue- 128v40 & a los otros mortales heridas y rescibiendo 128v62 cauallo & feria de mortales golpes a los ene- 130r84 endo sus mortales golpes se acogero al mas 145r14 dad de sus enemigos ni los brauos & morta- 150v39 otros viedo sus brauos & mortales golpes no 151r16 padescia mortales cuytas & dsseos: por cierto 155r10 la falda del arnes que todas eran mortales / 158r82 llagas mortales que auia: & luego Abies de 158r96 do se cada momento dlas mortales cuytas & 159v54 parecia q se desamaua como enemigos mor- 161r39 las mortales angustias q por su causa sofria: 170v95 gaua d mortales y esquiuos golpes. De gui- 171r85 la espada & hazia conella mortales & brauos 173v5 grade valor doliedo me otro si dlos mortales 187r33 c'on que casi en lagrimas & mortales desseos 187r61 rado le las grades cuytas & mortales desseos 190r53 en su juuetud sentia las mortales cuytas & an- 194v58 tas & mortales desseos q sufria: onde lisuarte 199v19 rac'o por vos sufre mortales cuytas & desseos 211r43 fasta alli el vno por el otro padecia mortales 216v70 tribulados corac'oes fuera dlas mortales cuy- 218r8 Mortalmente 2 todo el mal lo dessamaua mortalmete: y por 152v15 llagado mortalmente quiso fuyr: mas antes 202v29 Mortandad 1 aqui fue la mayor mortandad que enlas ba- 132v96 Morzillo 1 cauallo fuerte morzillo atado alas ramas de 78v35 Mostrad 2 pultura que le conuiene: & mostrad nos los 58v7 hobres de seruicio: pues dixo el cauallo mo- 96r77 Mostrado 17 segun lo q enesto aueys mostrado d creer es 32r14 pan~ia que segu lo que me aueys mostrado 36v51 lla se auia mostrado buen cauallero pensa- 41v60 has mostrado: quedando tu por soberuio 55r25 mostrado era su corac'o otorgado a[ ]le amar 64r61 auia mostrado enla batalla. Mas Elena 64v6 des desseos q aueys mostrado a mis cosas: d 70r55 q aueys mostrado cotra sus cauallos y enca- 77v54 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 valen[t]ia que aueys mostrado enesta corte no 112v17 vos soys segun aueys mostrado no deuiades 112v30 din q aql dia auia mucho mostrado en la ba- 135r6 aunq fasta alli no auia mostrado amor a fa- 141v67 & assi lo auia mostrado enel duro & brauo cer- 155r63 tata bondad como enla batalla auia mostra- 159r53 como en vosotros ha mostrado q me viendo 204v30 chas dela sagrada escritura le auia mostra- 206r66 Mostrando 14 todos riedo mostrado mucho amor & bue- 5r7 peligro. Y mostrando le el brac'o vio don 10r25 ella & la consolaron: mostrando mucha tri- 52v20 feas palabras y escusas mostrando te mas 54v80 der mostrado se d su habla ni alegre ni que- 62v45 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 gares mas cruel mente suele herir mostrando 66v61 se estuuo hablado co su hermano mostrando 73v13 cho se sentio: no por ello mostrando punto de 84v98 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 con el rey. Galeote se tiro a fuera mostrando 111r27 todos mostrando que no era de temer aque- 120v85 el alimania mostrado se cruel vengador dela 124v84 plazer mostrado le claro el amor que le tenia. 190r59 Mostrandose 1 donzellas tener deuen: mostrandose en dos 55r7 Mostrar 34 les casos & afrentas mostrar punto de pa- 9v66 no deue mostrar tanta flaqueza en q<>lquier 13v32 c'ado cauallero dlos fuegos queriendo mo- 30r26 lo hare yo por no mostrar punto de couar- 40r8 no auer la mejoria ni mostrar punto de pa- 41v44 do no deueys ende mostrar tato sentimieto: 43r22 mostrar su valentia & orgullo enla batalla: 44r92 dado: que mostrar enojo del seruicio que 47v60 strays plazer no deuo yo mostrar sentimie- 47v68 no queriendo delante de tal hombre mo- 50v26 c'o & ardimiento para no mostrar punto d co- 68v15 volutad vos q<>ero mostrar otro gra secreto d 76r16 mostrar amor: saluo q era cauallero d sus co- 92r63 hijo: y al tiempo del parir queriedo dios mo- 110r87 auentura le conuenia mostrar el ardimiento 111v81 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 mostrar su gran bondad en presencia d aquel 113r77 esforc'ado: venia con desseo d mostrar su va- 118v4 uan saluo semejantes afrentas para mostrar 119v27 tan nombrado no se quiso mostrar de poco es- 128r16 por le assemejar & no mostrar puto de couar- 130r67 de me mostrar agrauiada por su conocencia 139r85 ro llorar ni mostrar sentimieto delante de Ar- 143v32 conuenia mostrar mas valentia dela que te- 158r5 ua a mostrar enel amoroso mirar delos ojos 159r60 llero se enamoro dla fija dl rey: y qriedose mo- 160r66 mostrar su virtud e las brauas & duras afren- 174v56 vos lo soys por ningua aduersidad mostrar 179v15 douiero grades dos horas sin ninguno mo- 182r56 tad no deuemos d mostrar sentimieto remita- 192r14 las armas defender su derecho & se mostrar q<>- 200r30 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 ninguna mostrar punto de pauor antes fazie- 203r15 se queriendo mostrar indigno dla honrra q 212r21 Mostrara 3 cha que se moria que le mostrara brauo ge- 51r77 mostrara menospreciando su hermosura & 52r52 ua ser florisado segu la alta peza q mostrara 85v62 Mostraran 1 tara nras san~as & mostrara vdad d nra por- 88v100 Mostraras 1 ras tomar el tuyo & no mostraras tus fuerc'as 84v61 Mostrare 5 te mostrare quan alexado estas dela victo-ria:} 42r48 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 yo vos mostrare fermosa auentura tal q por 101r35 muestro sen~or enella mostrare el grande dsseo 113r17 blar: quado quiera que lo vea me mostrare 114r72 Mostraria 2 q le mostraria mayor marauilla q las q auian 76r49 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 Mostraron 8 ron se con tanta san~a que enlos golpes mo- 54r56 en q enlos encuetros mostraro la braua sa- 63r29 & tomaro la via q los pastores les mostraro 90r12 que los encuentros mostraron bien el mal ta- 98v41 uan: & bien mostraron el desamor en los bra- 113r82 Amadis & luego gela mostraron que alber- 134r84 tieda d Gualdar. E los hobres gela mostra- 181r51 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 Mostrarse 2 do q<>nto al mudo mostrarse sin culpa cofia- 59v81 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 Mostrassen 1 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 Mostraua 18 erc'o mostraua tanta osadia como si por ar- 3v60 pantar no mostraua lo medio que sentia: y 23v78 y hermosura bien mostraua su alto lugar & 33r80 como el cauallero por ella se mostraua muy 66v39 cho la cortesia q le mostraua & buenas obras 69r60 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 uia muy flaco & sin color bien mo- 93v42 por la buena voluntad q mostraua a sus co- 100r14 taua los caualleros de su casa & mostraua ale- 111r42 ste enel corac'o que enel semblante mostraua: 111r73 dragon no se le enflaqcia el corac'o ni mostra- 113v28 chas llagas auia mostraua tato plazer dl ve- 134r43 mas: mas porq en mas la touiesse sele mostra- 141r74 truxiera en aqllas partes q su leguaje la mo- 170v25 dos mostraua: y esto acabado alc'o las maos 193v70 te mostraua ledo pa honrar alos cauallos sus 199v7 solada d su tristeza q dede en adelate mas mo- 199v28 cia mostraua la alta sagre d dode venia: bue- 213r31 Mostrauan 4 te q de su venida tato plazer mostrauan da- 5r27 ser florisando aun q enlas palabras no mo- 38v18 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 rey Amadis no mostrauan punto de couar- 126v84 Mostrays 3 guer que grade: que dlo q vos mi sen~or mo- 47v67 pues ta buena voluntad me mostrays tener: 169r94 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 Mostro 13 ratada: la falsa fortuna le mostro ta subita- 5v80 como claramente se mostro enla batalla del 7r40 ra adelante como claramete se mostro enlos 7r58 aqui se mostro claramente el gran valor y 10r44 mostro mucha templac'a de fuera en su tri- 13v44 siendo presa la mala donzella mostro su estra- 74v46 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 bondad q despues mostro mas la podiamos 170r6 ni por ello mostro flaqueza: ca veniedo el gi- 177r9 taua sino por Lisuarte. Radualdo gelo mo- 184r40 la donzellas: mostro su libreria al cauallo:} 221r97 Mostruo 4 cho de tan disforme mostruo: segun la disfor- 110v39 es cauallero mas mostruo medio hombre & 111v40 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 de vn mostruo llamado Centauro que tres 116r17 Mostruos 1 los mostruos dla motan~a mas sabor tego de 90v45 Motiuo 1 pena: mas de su limpio motiuo agradesci- 42v62 Mouer 10 ca le pudieron mouer dla silla: y aquel quel 28r60 otros tuuistes mesura d me mouer ta injusta 44r8 & despues q el rey Rolado encomec'o d mo- 48v54 te que su dolor era para mouer los corac'o- 52r79 ron de se mouer del real cotra los christianos 124v56 ron de se mouer. El cauallero de las cruzes 126r75 geres d alta guisa & bie criadas sabia mouer 139r49 encuetros mas no le pudiero mouer d la silla} 144v86 dos q los no podia mouer. Mas Gualdin 146v85 turcos me quieren mouer me ha venido: & no 214v15 Mouerian 1 sadas fuessen: mas vos moueria a piedad de 108r41 Mouia 2 chiades su vezino le mouia guerra y le qria to- 174v51 que a hermanos & con tal desseo me mouia 215v96 Mouian 1 ellas le mouia burlas & platicas sobre su en- 139r47 Mouible 2 que la mouible fortuna enemiga de reposo 12r17 falso amor ciego & mouible q tienes fuerc'a 24r34 Mouibles 1 llo. Pues dixo el rey: son tiempos mouibles 15v28 Mouida 1 a su padre era mouida por el rey Rolado: 41r69 Mouido 2 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 rey Amadis auia recebido su linaje. E moui- 153v35 Mouidos 1 fuero mouidos a piedad & arrepentimieto de 217v79 Mouiendo 2 uallero no manteniedo su palabra mouien- 39r75 otra cosa me mouiedo alo cuplir acorde d os 211v94 Mouiera 1 alos hobres d azero y d marmol mouiera co 195r17 Mouieron 6 ron en piec'as mas no le mouieron dela silla 25v47 juezes sonaro la tropa: los caualleros mo- 63r26 dos mouiero los cauallos quanto los podia 71r66 uer hecho. Entoces mouieron ambos al mas 107r49 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 mente: mas no los mouiero delas sillas. Li- 173r96 Mouiesse 1 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 Mouimiento 1 fue mas mouimieto d soberuia q d razo: vos 204v79 Mouio 13 to quien vos mouio segun vuestra edad y 17r21 sencia de su corte que muchos mouio a pro- 33v17 gran soberuia que a ello os mouio: que se- 38v81 dad me mouio a piedad poniedo me en tri- 64v80 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 caualleros y le tenia en grande aprieto & mo- 121v19 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 risando mouio co la suya: el cauallo d las cru- 130r18 no lo mouio dla silla paresciedo le auer enco- 181v79 enemigos mouio co su naue contra ellos: & lo 185v79 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 prendio enla carne ni mouio dela silla. E lisu- 210v77 Mouistes 1 razon: mouistes esta injusta batalla: no tenie- 204v42 Mucha 453 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 triz se hincaron de rodillas con mucha de- 4v16 abuelo. El empador le hizo mucha honra 4v67 el le dixo que mucha della era ya apercebi- 6v14 stubrado esfuerc'o & mucha cordura respo- 6v76 mucha verdad & justicia. Como a tan cri- 7r72 lante onde hara mucha mincion deste caua- 7v73 tenia mucha amistad no tanto por el deudo 8v18 grauedad y mucha pesadumbre puesta en- 8v93 naua mucha honra aun que la tenia enoja- 10r31 las rescibio con mucha cortesia & buen sem- 10r70 do los del empador su padre no le auia mu- 11v31 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 volutad. Do lispa le respondio co mucha 12r43 mostro mucha templac'a de fuera en su tri- 13v44 n~a como aueys oydo afuera d otra mucha 13v59 yos de lagrimas que por ellos en mucha 13v81 to mucha cuyta mi corac'o sentia si esta car- 15r59 cosa es que lo dispense pues mucha causa & 16r40 ello rescebiria mucha merced: y q bolueria 16r65 dasin conel & otra mucha compan~a. Dexa- 16v78 blo: y que rescibo mucha cosolacio co su vi- 17v44 ne mucha mas fuerc'a q el delos hijos alos 18r13 dezis me q<>ten mucha pte del desseo. Y des- 18r19 dos enl puerto d roma & recebidos co mu- 18r39 derechos en mucha abudacia como d gra- 19v92 altas psonas le dixo. Padre mucha fatiga 20v31 zer sea muy flaca: la mucha gradeza dla vo- 21r32 dozellas vos hara copan~ia: ca dellas mu- 21v58 c'ar mucha fiac'a tuuieramos e su vtud & no- 22r18 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 ua en todo el palacio: el epador les fizo mu- 22r81 auia fecho dtermino dlo hazer co mucha so- 22r90 la missa co mucha solenidad: & bendixo los 22v31 & por llegar a poblado se diero mucha p<>es- 24v17 querriamos hazer mucha detenecia. Pues 25r5 do mucha gente para salir a matar los ca- 25v26 co mucha priessa no pudo tomar el yelmo: 27r36 des arboles q hazian mucha sombra: & alli 27v34 mucha parte los fijos d Arcalaus ca todos 27v44 mucha fruta que hallauan. Al tercero dia 27v82 enel vna hermosa fuente que corria mucha 27v85 de fuera se paresce. Mucha razon es dixo 28r85 el cauallero delos cisnes te tego mucha ve- 29v23 mucha fuerc'a al gigante guardando se mu- 29v57 do echando por la llaga la sangre en mu- 30r8 ros que le han muerto: que aunque mucha 31r60 mucha lumbre & partiola en dos partes: y 31v19 estos hombres con mucha diligecia y leal- 32r54 nir saluo mucha honra: & assi ensta yda no 32v33 ruego q vos vayays a vras tierras q mu- 32v39 mucha voluntad y vestidos de mucha ga- 32v44 mucha voluntad y vestidos de mucha ga- 32v44 bajo y quedad conel que mucha honra os 33r39 curar a ganar hora: & a otros tener mucha 33v18 mucha necessidad tiene el Rey mi sen~or de 33v60 nas villas al rey y le tiene dstruyda mucha 33v78 na enlo que fizo: antes mucha lealtad & aun 34v8 xo Modragor que enesso te daria mucha 34v14 grade estado y sen~or d mucha trra ela flor 35r94 al rey assaz triste segu la mucha razo tenia 35v30 esta traycion que me es hecha. La mucha 36r22 les mucha honra & mercedes quado pudie- 36r37 zia mucha fiac'a en su casa: & mado ala don- 36r61 sospirado agramete les dixo. Mucha sole- 36r90 ben que me tiene mucha vetaja enlas fuer- 36v70 migos muertos & destruydos: fazeldes mu- 37r20 sin castigo: & con mucha paciencia le dixo. 39r90 to encomendando se a dios con mucha de- 40v85 auiedo mucha verguenc'a en se ver assi der- 41v30 bondad eran y se combatian con mucha sa- 41v36 uan mucha priessa en se combatir: el peso d 41v46 con mucha ira. Defiende te malaueturado 41v92 remetio al rey Rolando con mucha san~a 42r4 yelmo que descendiendo de mucha fuerc'a 42r17 do dellas mucha sangre mayormete el rey 42r23 mucha sangre que auia perdido arredro se 42r27 faltara la espada al rey Rolando en mu- 42r67 da su fuerc'a que mucha era aun que otrosi 42r86 mucha la auia tenido el rey Rolando: mas 42r87 mucha[ ]l( )astima. El rey su padre estaua con 42v22 reyna q mucha necessidad tiene de cosuelo 42v37 de prisio catiuastes me el corac'o de mucha 43r3 acompan~ada d mucha soledad: cercada de 43r5 la mucha sangre que he perdido mas tato 43r86 do y vecido de mucha tristeza mal nos pue- 44v4 fama no solamete las adqueria mas co mu- 45r79 de mucha beldad & fermosura. E ouo en su 45v12 orfandad mas cercada de mucha tristeza. 45v53 que a todos ponia mucha lastima. La rey- 45v62 era hecha & la curaron con mucha diligen- 45v72 tomo con mucha gana: y despues lo truxe- 45v75 escreuir de todos su mucha bondad seria 46r75 ria & venida con mucha alegria los salio a 47r72 llegado ala muerte derramando mucha de 47v54 u(e)[a]llero no se espera saluo mucha bondad.} 47v95 uo hablado co ellos en cosas de mucha ale- 48r22 nado este sen~orio en mucha paz & sossiego: 48v53 uadin ha juntado mucha gete y le haze cru- 48v63 mucha priessa las armas a su escudero & ta- 49r14 mero: enla razon & justicia les tenemos mu- 50r28 mucha del real: la villa fuera tomada & la 50r53 metio entrellos con mucha braueza: y ellos 50v15 se defendian ala puerta dela tienda con mu- 50v16 mas el se libro del golpe con mucha ligere- 50v56 trarios se retrayan poco a poco en mucha 50v88 ridas: y en mucha ordenanc'a como auian 50v91 pudo fazer sin mucha fatiga & afren(r)[t]a d su 51v17 ella & la consolaron: mostrando mucha tri- 52v20 zellas de mucha crianc'a vieron que era cor- 52v34 es es loado co los enemigos de mucha pie- 52v56 su cauallo con mucha ligereza poniedo ma- 53v37 ua con mucha cordura y heria con mucha 53v45 ua con mucha cordura y heria con mucha 53v45 mucha gente del castillo madaron alos es- 54r37 fue curado con mucha diligencia & seruido 54v42 con mucha hora. La duquesa & la duen~a 54v43 le hizo mucha honra & acatamieto & se sen- 56v78 mucha p<>essa en su cauallo & tomado sus ar- 58r28 mucho amor y del hermitan~o con mucha 59r47 los dos caualleros co mucha san~a tornaro 59v13 polis. Y entrando por la ciudad aun q mu- 60r25 mucha color: y venia ta dessemejado q q<>n- 60r44 encubriendo con mucha discrecion el ardi- 61r77 teracion fue de mucha alegria en auer assi 62v53 cauallero era la mucha ligereza q los mas 63v35 cisnes ela cabec'a: de q perdiedo mucha san- 63v45 desuanescido dla cabec'a por la mucha san- 63v60 mucha sangre de sus llagas: y el cauallero 63v67 tal golpe: mas el se saluo con mucha ligere- 63v82 la mucha lealtad q enella conoscia: & toman- 65r45 ualleros: el qual fue luego aparejado con mu- 67v54 rescibio con mucha cortesia como aquella q 67v71 ron missa con mucha solenidad: & boluieron 68r15 lo q dla noche qdaua con mucha angustia & 68v84 no le viniessen & sus carrillos en mucha abu- 70v80 mucha ligereza le fizo pder el encuetro que se- 71r60 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 do ygual no sea: enel linage no le teneys mu- 73r21 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 Bretan~a porq mucha necessidad aura alla p- 73v72 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 teprano me paresce tardio dixo el segu la mu- 75r60 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 gelo agradescio co mucha mesura rogadoles 76v6 desseos dixo el q mucha razo teneys d tomar 76v67 tida nos captiua los corac'ones co mucha so- 78r25 gar: & aun que mucha gana tenemos de vos 78r30 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 en parte do no rescibiesse mucha hora: y pues 78r56 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 go leuatados co mucha san~a: & poniedo ma- 78v73 mucha p<>essa diziedo. Cauallos por cortesia 78v80 go otrosi el rey rescibio co mucha hora alos 79r72 Coroneo peso q el era & con mucha ligereza 79v78 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 erte no resta nigua esperac'a: co mucha triste- 81r39 nel tomo la rica joya co mucha alegria dado 81v16 mo q atedia batalla & mucha gete e derredor 82v81 ro luego co sus espadas elas maos co mucha 83v74 palabra saluo dla mucha yra daua vnos gra- 84r63 ta ligeramete q muy esforc'ados y de mucha 84v3 pauor: antes encomedado se a dios con mu-cha} 84v99 late auiedo pdido mucha sangre d sus llagas 85v45 coroneo salto fuera dla silla & co mucha san~a 87r48 otra mucha caualleria: viendo el q su juuetud 87v14 lleros co mucha caridad por ser del rey ama- 87v24 el escudero mado hazer co mucha diligecia: & 87v92 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 tado: y rescebia mucha consolacion enlo oyr. 88r82 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 ner poco seso & no mucha soberuia: sea luego 88v82 parecia en si auer mucha fuerc'a: venia cubier- 89r36 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 ro se adar d mucha p<>essa por la calc'ada que 89v86 mucha paz & justicia como aql que es xpianis- 90r56 rey mucha necessidad delos suyos & ajenos. 90r65 e verdad q mucha lastima ouimos d su pena 90r79 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 con mucha furia puso vn yelmo d cueros enla 91v12 dos & con mucha san~a q traya tenia los ojos 91v17 d trras retas & vassallos como d mucha prez 92r57 do mucha pena & soledad por su absencia: mi 92r74 lada merced: mucha razon dixo el cauallero 92v44 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 viniero las lagrimas alos ojos dela mucha 92v56 y desde aql mometo le gano mucha aficion y 92v59 mundo es nombrado de mucha bondad & ds- 93r71 cosas co mucha ligereza se bueluan a su natu- 94v4 era de mucha defensa y gelo fendio fasta las 95r5 bre se leuato co mucha ferocidad tomado vn 95r14 y gelo arrojo con mucha san~a: el vsando de 95r16 tra otro co mucha san~a & comec'aro se a ferir 95v60 cobatia se co mucha san~a: mas el cauallero d 95v81 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 le mucha honra: & si qria quedar conella da- 97r18 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 ra de vn gra rio que mucha agua} 97v98 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 leza tego mucha san~a mas por vro ruego yo 99r69 lechos las llagas no era peligrosas ni d mu- 99r81 te dl rey q segu me han dicho mucha necessi-dad} 99v99 sas & auia por ello mucha gana de galardo- 100r15 del original griego: lo q todo enqueri co mu- 100v19 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 saludes co mucha mesura: y el cauallo le dixo 102v23 aql tiepo se acordaua ponia mucha soledad: 104r15 fue a su aposentamieto co mucha alegria de 104r24 traya le rebetaro & pdia mucha sa- 104r60 bir mucha alteracio segu las nueuas traxero 104v10 po fue sossegado tomando su via co mucha 104v35 sa: faziedo le mucha honra dado se le a cono- 104v77 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 mucha mas gete se deue de auer tardado tan- 105r3 n~orios en mucha paz & justicia: dios nembra- 105r10 sistir conla mucha virtud delos suyos pocos 105r15 que mas se aman grades sospechas: mucha 105r55 ellas ensayados ponia en mucha ebidia. De 106r4 esse guisado d la batalla. Lo q con mucha li- 107r40 lagrimas en mucha abundancia comenc'o a 108r54 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 ouo mucha san~a dela traycion que le hazian 108v10 der mucha sangre que las llagas rezientes q 109r16 rido. El cauallero dl drago q perdia mucha 109r35 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 cauallero con mucha solenidad a Ladasan 109v18 auto aquel dia con mucha honrra: mas an- 109v21 & agora siendo su sen~or en mucha ma- 109v37 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 tes de Bretan~a: mucha esperanc'a deuemos 111v64 tener en vuestra mucha bodad que qualquie- 111v65 y que tenia mucha razon de fazer como quie 112r6 demada: y enello tiene mucha razon: ca la fal- 112v19 mucha fuerc'a puso las anc(')as enel suelo y esto- 113v7 de fuego biuas segun la mucha san~a lo sen~o- 113v23 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 ran y le curaron con mucha diligecia y le die- 114v45 mi ciudad mucha razon es que le visite. Se- 115r62 mucha gana & dixo le. Buena dozella ruego 115r77 mucha risa a sus donzellas. Vosotras embi- 115v3 do. Por cierto cauallero que sieto mucha pe- 115v68 saltado dela cabec'a & vio que perdia mucha 116r92 lianda: y a las otras infantas con mucha me- 116v95 que le parescia que en comparacion de su mu- 117r8 en mucha amargura. Entro por la puerta d 117v15 cia de mucha auctoridad no tan alegre como 117v19 sospiros le dixo. Sen~or dios vos de mucha 117v44 mente que a todos ponia mucha lastima. El 117v61 mucha gente dela mar & ajuntaron se de re- 118r78 la sazon estaua la condessa: & daua se mucha 118v56 rey Amadis con mucha tristeza despidiendo 119r12 stro mandado. En mucha alteracion fue el 119v8 damientos espressos se venian luego con mu- 120v92 dad: con que el rey no solamente perdia mu- 120v97 sentia mucha pena dela partida de aquel su 122r28 en si auer mucha fuerc'a: & traya otro caualle- 122r57 te dl rey Amadis era le hiziero mucha honra 122r89 que las gentes paganas sean en mucha ma- 123r3 nen mucha ventaja: avn que los contrarios 123r11 do le del ac'ote desaparescieron con mucha li- 123r96 con muchos frayles d orde & otra mucha cle- 123v79 n~os todos se confessaron con mucha deuo- 123v90 & las orlas eran de mucha pedreria como a- 124v79 to por ciento: ca auia mucha afficion a aque- 125r95 llas armas porque conellas auia ganado mu- 125r96 uel que con mucha san~a lo andaua buscando 127r45 dela gente y leuanto se con mucha ligereza co- 127r74 avn que muchos muriessen no hazia mucha 128v27 an por la mucha gente que sobre ellos carga- 128v45 vno contra el otro con mucha san~a: mas la 128v85 mucha gana de se vegar: eneste ayutamieto 129r7 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 conia q ha de venir con mucha gente & otros 129r68 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 mos los enemigos: & con mucha yra diero en 130r96 la gra bretan~a & auia mucha razo para ello: 130v10 de la parte dlos paganos auia mucha gente 130v11 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 dos en torno de mucha gete y les tiraua lan- 131r14 caualgo co mucha ligereza enel elefante y no 131v91 dia mucha sangre faziedo marauillas delate} 132v49 principalmente. Y despues la mucha gente 133r18 mal gouernada aunq mucha sea no puede d 133r19 con mucha ordenanc'a se boluieron todos pa- 133r89 nera sin le conocer & hazer mucha honra.} 133r97 mas auia rotas en muchas ptes & pdia mu- 134r18 cimieto q a todos daua mucha alegria: & lle- 134r44 trosi el rey rescibio co mucha hora a vrgan- 135r5 de nos regimos todos tenemos del mucha q- 136r25 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 co galeas con mucha gete: armas & bastime- 136r88 plieron co mucha diligecia como aqllos que 136v19 cibiero e mucha merced la visitacio q aqllos 136v65 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 sas dl mudo: & co mucha mesura abrac'o aql 137r85 sas q puestas era & comio aql comer con mu- 138r45 dela comarca a mucha abudancia: pues sie- 138v16 linaje les teia mucha sobra elas armas les no 138v81 abuela: & assi estado traspassada con mucha 139r20 lindo semblate & las abrac'o co mucha mesu- 139r34 res & aunq tenga mucha ventaja ela mul-titud} 140r38 corro del emperador su padre co mucha gen- 140r72 de su yda puede venir mucha pdida a Breta- 140v13 xo con mucha tristeza que delas nueuas dela 141r24 en aqlla demada q el embiaria mucha mas 141r33 passio de su cuyta & vio q tenia mucha razon 141v51 de lisuarte que en mucha pena quedaua por 142r3 la otorgaro co mucha dificultad aunq la pe- 142r11 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 si le fizieron mucha honra porq en su parecer 143r63 ciano d mucha fiac'a & embio la mas gete de- 144r28 enemigos co mucha osadia mas si socorro no 144r81 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 dia mucha sangre y los cauallos era ta cansa- 146v84 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 tro del castillo viendo la mucha bondad de- 147r42 erna no adaua ta ligero & auia pdido mucha 147v30 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 mucha mazilla. E los caualleros fuero a ver 148v42 hallarades aqui mucha. Pues que se hiziero 149r80 na q mucha soledad auia de su partida: mas 151v33 amor y a su hermana Elena con mucha me- 151v90 dor de mucha alegria ouo en si grande cuyta 152r9 llo vn cauallero: al q<>l pguto co mucha mesu- 152r84 Norandel q del auia recebido mucha honra 153v10 co su mucha gra y estremada fermosura que 154v93 lor & bodad les fazia mucha honra: do lispa 155r67 stir: & con mucha solenidad d deuocio la mis- 157r53 ha mucha virtud: y dezilde que por me doler 157r83 gar ninguna cosa. Aunque la mucha ligere- 157v90 fuerte cadena & fue muy alegre: & con mucha 158r38 do pdido mucha sangre no se pudo tener elos 158v10 q<>tro naues viniero co mucha gete d guerra e 159r79 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 fana: con mucha tirania & maldad me pide el 162v71 Con mucha razon dixo lisuarte soys loada 163r41 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 arte le dixera puso los ojos enel & con mucha 164v39 ardimiento: & co mucha desemboltura cobro 164v63 con mucha crueldad: mas digo vos dela fer- 164v83 como mucha gracia & ledo semblante. Lisuar- 166r57 cho el ruego de tales hombres & con mucha 166r69 des mateniedo sus sen~orios en mucha paz & 166v14 por sus fazes en mucha abudacia d que aq- 167r12 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 ua co mucha onra: dado le otrosi getes & car- 167v77 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 erto si me dsama tiene enllo mucha razon: ca 169r85 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 draro el vno dl otro co mucha san~a & hiriero 171r54 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 gado enlas espaldas de q perdia mucha san- 173v72 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 los grades p<>ncipes dl real les fizo mucha ho- 175r16 do dar mucha gete muy armada. Pues que- 176r9 fustas: galeas & nauios co mucha gete & ba- 176r13 mucha mazilla. El rey Agrajes le dixo. Bue- 177r69 n~alados cauallos & la oyero todos con mu- 177v11 co mucha san~a fue cotra arq<>sil que dlo rece- 177v70 c'as & tornaron se a encotrar con mucha mas 178r77 y arneses en gra catidad: mas mucha vetaja 178r84 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 florisando auia pdido mucha sangre que te- 178v56 de piec'a. E auiedo Florisando perdido mu- 178v75 cha sangre y con ella mucha fuerc'a no pudo 178v76 & tenian mucha necessidad de consuelo.} 179r48 ualleros con mucha gracia y mesura. Lue- 179v65 mucha cortesia a hablar a aqllas donzellas 180r71 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 con mucha ligereza arremetio con ella & la a- 182r75 zella mucha fuerc'a tenia no se pudo ampar q 182r77 bendita virgen su madre: co mucha san~a em- 182v27 gibe pdiedo mucha sangre cotra 183v86 todas las armas & guardar las co mucha di- 184v12 rado lagrimas d mucha tristeza sobre el cuer- 184v92 mo sabia la tierra dado mucha p<>essa a su ca- 185r44 antes tomar en si mucha alegria por la gran 185v3 emperador aun que mucha soledad auia de 186r79 medo a dios con mucha soledad encomedan-do} 186v50 dos. E luego otrosi hablaro con mucha me- 188r15 mucha gete q rehedificasse las pdidas q los} 188r97 qui mucha honrra me hezistes ganar en lue- 188v16 y enojos passados le tenia puesto en mucha 189r98 padre de Florisando. Lisuarte con mucha 189v43 mucha discrecio y dfendays co mucho esfuer-c'o} 190r99 sentimieto q tomasse tenia enllo mucha razo 191r6 gulloso & co mucha parte soberuio auiendo 191r39 sanos: mucha soledad lleuara de vos mi bue 191v48 dios. De que el rey Amadis auia mucha co- 191v76 steza q le sobraua estragaria mucha alegria: 192r28 tes: esparziedo mucha sangre de su cuerpo he- 192r56 pudiesse refrenar q e mucha abudacia no ca- 193r91 co mucha paciencia las bozes baxas por no 196v81 reynos en mucha paz & sossiego: y espunando 197v77 zellas ouiero mucha cosolacio: el arc'obispo 198r5 apejaro & co mucha gete entraro enla mar & 198r33 do apcebir otras naues co mucha gete traye- 198r46 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 en su cauallo. entoces lo abrac'o co mucha me- 201r16 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 blar co mucha cortesia: y ella otrosi a ellos co- 201r29 lo atordido: & arrojando le el yelmo con mu- 203r36 erpo: & que mucha fuerc'a perdia con la san- 203r45 dia mucha sangre fue espatado pensando ser 203v80 rar co mucha diligecia. Lisuarte fizo lleuar 203v91 con mucha diligecia: mayormente Lisuarte 204r44 los otros reyes & p<>ncipes les fazia mucha ho- 205r16 dia mucha parte dela soledad y tristeza q de- 205v46 uido & vos cotento: & co esto recebiria yo mu- 206r19 lo tiene merecido: es mucha razo que se haga 207r18 & codiciones: assi co mucha razon cada dia se 207r66 & de mayor honrra: ca mucha diferencia ay 207v3 & las abrac'o co mucha mesura & sobre todas 208v23 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 parte aueturays enesta batalla segun la mu- 209v55 lo abrac'aron co mucha alegria: las infantas 211r20 mucha mesura & sobre todas su sen~ora Elena 211r22 con mucha cortesia q no le restaua otra cosa 211r23 tes los vnos alos otros se rogaua co mucha 212r16 migo dixo Lisuarte vos teneys mucha razo 212r88 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 ver bie andantes & regidos en mucha paz & 213v59 crueldad mas non de guisa que la mucha fa- 214v92 alteza & nombradia & tus sen~orios en mucha 215r3 mucha ventaja: y assina dotes alos que las 215r25 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 ciones co mucha mas mesura & cortesia tra- 215r35 llero d gra nobradia y mucha trra como era 215r80 mieron con mucha alegria: la emperatriz co 215v48 fuero sen~ores d mucha alegria co tal ganacia 216v65 uer se asu impio enl q<>l mucha necessidad auia 217r67 q sus huessos co mucha solenidad fuessen lle- 217r71 dis era eterrado: y co mucha solenidad pusie- 217v11 sia el officio se dixo co mucha duocio & soleni- 217v63 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 auian de apartar los vnos delos otros mu- 218r12 chos & muy sen~alados alos q<>les el fazia mu- 218v24 tida en Roma y en cerden~a causo mucha tri- 219v37 do muy altamete & lo matuuo en mucha justi- 219v61 matuuo sus reynos e mucha justicia y las gra- 219v80 a sus tierras: lleuaro co mucha solenidad 223v37 Muchas 396 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 mo siedo abollado e muchas partes fue el 4r38 doles muchas gras. Y ela gra sala de su pa- 5r28 de grades fiestas onde ouo mu- 5r52 esta misma gana tuuiessen otras muchas p- 6r24 muchas. Muy bien me paresce dixo el rey 7r15 sa digna es q si vos mi sen~or muchas bata- 7v60 muchas historias se demuestra. E otrosi ve- 9r3 bosque fue luego derramada por muchas 9r40 ha quedado afuera otras muchas ricas jo- 9v13 ra toda llena de muchas arboledas y fres- 11r40 suarte diziedo muchas palabras amorosas 12r29 nunca vi aun que aya visto otras muchas. 12v20 da les rendio muchas gracias por la hon- 12v64 muchas vezes perderse enel monte no deue- 13v27 es no llorar aun los psentes. Muchas co- 13v36 noresa & otras muchas duen~as & dozellas 13v63 bosque la gente fue repartida por muchas 13v67 ac'ores & meliaos q muchas d sus palomas 14v70 ra le hizo merced de muchas joyas & ricos 15r40 po si cada dia a vuestra corte no venia mu- 15v26 nido a besar vuestras reales manos. Mu- 15v89 beruio muchas vezes se falla engan~ados d 17r83 pues que la p<>ncesa muchas cosas ouo ha- 18r20 de eneste por muchas causas: la vna por eui- 19r30 tar escadalos: por el qual los derechos mu- 19r31 por las q<>les causas & otras muchas q dllas 20r4 fizo muchas mercedes d cauallos & ricas jo- 21r57 muchas ptes le llamaro el cauallo dlos cis- 21v35 q<>l duisa otrosi gao el nobre e muchas ptes 21v47 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 da dela puete: ca muchos atieden muchas 24v54 muchas piec'as en medio de su escudo mas 25r69 estouiero hablado en muchas cosas: & co- 27v58 stidos de muchas & verdes fojas mas car- 27v74 gados de muchas & sabrosas frutas. Pues 27v75 porque las perdidas passadas muchas se 28r27 vna grade sierra de donde corrian muchas 28v54 do se d rodillas dio muchas gracias a dios 30r11 lo alc'ando las manos al cielo dieron mu- 30v22 tar ossos leones & otras muchas fieras ali- 30v80 mac'a de azero con muchas puas que tra- 31v9 viedo le las armas rotas por muchas par- 32r9 uan poblar la tierra: los q<>les rescibian mu- 32v87 cel con mucho amor quedado ellos con mu- 33r53 faziedo alos caualleros muchas mercedes 33r71 y muchas mas las princesas alas dozellas 33r72 nombre la conoscio: ca muchas vezes la 33v65 muchas mercedes: y escusareys todos d ser 34r62 Luciana puesto q muchas vezes lo ouie- 35r66 nes: & passado por muchas espatables ba-tallas} 35v83 risando: porq el lo auia visto muchas vezes 38v11 conocia que muchas vezes lo auia visto en 39v12 caualleros mas os hara muchas mercedes 39v62 dos con muchas lagrimas & arrepentimie- 40v84 cado de gruessos maderos con muchas ca- 41r28 muchas vezes los caualleros pierde la ho- 41r32 do escusar q no llorasse muchas lagrimas. 41r46 mucho mal: ca muchas piec'as dlas armas 41v40 golpes haziendo se muchas llagas perdie- 42r22 do & torcido haziendo salir del muchas cen- 42r63 bec'a muchas partes segun la gran san~a q 42r94 era y le auia hecho muchas crueldades: ne- 42v17 vido el cauallero que de muchas partes le 43r79 aguardauan la reyna Sabina & con mu- 43v27 boluemos tristes & vencidos. Muchas co- 44r40 mosas cosas d ver que auia en muchas par- 45r52 mundo valle de lagrimas: lleno de muchas 45v16 nando otrosi otras muchas tierras por su 45v40 na Sabina ouo parido dado muchas gra- 45v42 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 dos de mugeres baxas: porque muchas ve- 46r10 tes hizo assentar su real de muchas y fermo- 46r60 so dl[a] verdadera historia las muchas cosas} 46r81 que por vuestro seruicio muchas vezes fue 47v53 lanc'a en muchas piec'as: y el otro caualle- 49r55 cauallero muchas cosas dela guerra d da- 49v80 hizo muchas piec'as: & alcac'ando le a bu- 50v50 quesa le dio por ello muchas gracias dizie- 51r27 muchas causas: por el rey Garinto su tio & 52r26 tomo con muchas lagrimas en los brac'os 52r57 suelo a su gran cuyta que muchas vezes se 52r66 despues que muchas cosas fablaron: el ca- 52v66 roto en muchas partes y el yelmo abo- 53v49 bradas en muchas piec'as: mas el caualle- 55v77 lla con muchas lagrimas. El cauallero de 56v54 tes: & assi la Reyna su muger muchas due- 56v89 cas del aql reyno: de guisa q muchos & mu- 57r80 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 mete d guisa q Tesilao fizo su lac'a muchas} 58r36 d todos sus pecados co muchas lagrimas 58r80 silao los guiaro al palacio donde muchas 58v9 tre otras cosas muchas supo como aql dia 59r30 & alli solia el rey muchas vezes cac'ar. Yen- 59r55 acompan~ada de muchas duen~as & donze- 60v32 grade rato besandolo muchas vezes enl car- 60v40 muchas plas. Mas aunq ta ricos era los 60v63 xar de su vetura con muchas lagrimas: di- 61v27 miento de amar a tal sen~ora te pondra mu- 61v31 to del cauallero: & con muchas lagrimas le 61v77 na co la reyna su madre y muchas duen~as & 63r9 braueza que las lorigas auia rotas por mu- 63r67 chas partes & muchas rajas delos escudos 63r68 otrosi muchas llagas no estaua ta fiero ni so- 63v47 que muchas llagas & mortales auia alle-gado} 63v95 pan~o q era magullada en muchas partes 64v44 d Groualaz el gigate siedo muchas vezes vi- 65v44 na su madre con muchas duen~as & donzellas 66r56 da yo no ofrezca muchas vezes por la cuplir 66v18 su hija con muchas duen~as & donzellas muy 67v67 digo otra cosa aun que muchas ende auia q 68r79 do corac'on con muchas lagrimas se desfazia 68v46 ria muchas mercedes: & jamas lo pudo aca- 69r9 do e muchas cosas coroneo le pmetio q tato 69r13 esfuerc'o & bodad: y dspues q fablaro muchas 69r19 cauallo: estouiero fablado muchas cosas y el 69r57 bladas y delicadas manos & gelas beso mu- 70r68 mun~ecas gelas torno a besar muchas vezes 70v46 puesta esparziendo muchas lagrimas co las 72v16 vn puto dlla. Y coesto otras muchas cosas q 73r82 muchas guarniciones muy ricas: y ala entra-da} 74v85 erpo por dode ella sacaua muchas cosas dla- 75r10 vn ydolo q le hablaua muchas vezes y dezia 75r32 & muchas rayzes d yeruas cogidas con hoces 75r53 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 ya nobrar. Muchas gras sen~ores cauallos 76v52 tadas hallado muchas & brauas auenturas: 76v84 & lo mate. Y despues andando por otras mu- 76v89 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 santiguaro muchas vezes: & los libros fuero 78r5 gun la sangre les salia en muchas partes: ca 80r23 De suerte q muchas vezes pmite los flacos & 81v72 los escuderos & trayan en sus palafrenes mu- 82r22 sonido hizo como si se quebrara en muchas 85r5 late del cayedo le por su rostro muchas lagri- 85r85 su fija & muchas duen~as y dozellas muy ata- 85v23 como cosa sin seso le comenc'o d dezir muchas 86r4 los escudos y qbraro sus lac'as e muchas pie- 87r28 mas por dode en muchas ptes el cauallo del 88r19 ledas vin~as huertas: assi q por las muchas 90r17 to se co el cauallo pgutado le d muchas cosas 90r32 gora ela motan~a ay muchas sierpes d aqllas 90v40 co muchas puas: & trayedo las le dixo: buen 90v82 hedad creo que no sabreys desta ystoria: mu- 91r9 lleuo muchas passas & higos porq no 91r52 dos me parti dela corte & aduue muchas par- 92v28 do en muchas cosas passaron gran piec'a de- 92v81 alimanias: saluo que muchas vezes andaua} 92v96 re: no me alexaua dela cueua por las muchas 93v51 lia fuera porq ay aqui muchas biuoras escor- 93v53 tro ta rezio que qbro la lac'a e muchas piec'as 95v57 reziamete enl escudo y qbro la lac'a e muchas 97v23 ligereza: assi hablado e muchas cosas passo 97v86 muchas auenturas. 97v92 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 blado co vna duen~a acopan~ada de muchas 98v6 dor auia nobre. Muchas vezes dixo el: pues 99v13 muchas vezes armar se cauallo yo no lo con[+]- 99v40 dos caualeros entre otras muchas aueturas 99v57 fazia grade estrago desmadando se muchas 100r66 brada en muchas piec'as y le fizo rebentar la 102v83 silla guarnida de oro co muchas piedras p- 103v28 fab(a)lando muchas cosas el cauallero dl dra- 104r79 caudo & auiso co muchas guardas que ya se 104v59 muchas cosas dla corte y delas sen~aladas p- 105r42 esta co muchas mas lagrimas de vro desseo 105v63 do le su prima Petronia muchas encomien- 105v90 quebro su lanc'a en muchas piec'as enel escu- 107r54 pec'o de llorar fingidamente: como muchas 110r60 su lanc'a en muchas piec'as en metad del escu- 111r34 dos que las lanc'as bolaron en muchas pie- 112r67 lianda & otras muchas infantas se leuantaro 114r36 & mucho plazer de sus obras: dando muchas 114v53 ql dia en su casa preguntando le muchas nue- 115r90 erpo de gran valia embiando muchas enco- 115r98 sa de vn florestero: del qual supo muchas nue- 115v40 sona en vuestra ayuda. Muchas gracias di- 115v81 esse: acabe muchas cosas a mi honrra: tanto 116r12 despues he hallado muchas y estran~as auen- 116v42 mucho plazer abrac'o a don Lispan muchas 116v56 rasse muchas lagrimas con la condessa: por- 118r23 c'o llorando con muchas lagrimas la muerte} 118v50 mara y lloro muchas lagrimas por aquel es- 119r14 y mensajera de otras muchas: co- 119r29 muchas gentes de armas y peones para yr a} 119r36 muchas naues para resistir la otra gente que 119v44 las gentes eran muchas & morauan muy a- 121r44 cuya llegada por muchas causas si el rey A- 121r59 da para la batalla: y lleuaua muchas tiendas 121v63 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 ardas & muchas espias assi dla vna parte co- 122v16 rey Amadis con muchas tiendas y tendejo- 123v22 pareciesse: ca muchas vezes lo auian visto & 124r19 res de lis bermejas con muchas perlas & pie- 124v75 les de seda pauonada con muchas aues ver- 125v37 te. E los contrarios tocaron tambien mu- 126r71 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 y se auia visto en muchas & brauas batallas 127v88 aunq auian pdido muchas getes & grandes 129r20 muchas hachas encendidas se fueron al ca- 129r89 fablado en muchas cosas & cosejos dla guer- 129v6 y de la otra muchas flautas taborines & ata- 130r14 erpo: muchas vezes el jaya se estendia con la 131r5 eltas a muchas partes / principal mente a la 131r34 mo echo de si muchas y espessas centellas: & 131r65 Arban de norgales q siendo llagado en mu- 131r94 otros mill atauios: muchas perlas joyas ar- 133v70 mas auia rotas en muchas ptes & pdia mu- 134r18 & con muchas llagas vengadas con muchas 134r22 & con muchas llagas vengadas con muchas 134r22 rra & nombradia: el rey Amadis avn que mu- 134r42 muchas & sotiles y estran~as lauores: auia de- 134r89 nos muchas vezes: & luego llego Florisando 134v29 flota & muchas naues de los enemigos.} 135v62 muchas naues delos paganos derramadas 136r84 de muchas feridas q ouiera enla batalla ma- 136v62 ta y le copro muchas tierras & possessiones d 136v87 ua escusa pa ello: & assi fablado muchas cosas 137r34 estrado co su fija elena acopan~ada d muchas 137r75 tomado le las manos gelas beso muchas ve- 137r81 lla copan~a ami hermana Elena por muchas 137v36 dad: & no como muchas dozellas liuianas q 138r75 honra: muchas cosas assi desta manera dezia 138r86 el palacio: la gete daua muchas gras a dios 138v53 llas y le tomo las maos y gelas beso muchas 139r10 lo beso muchas vezes enel carrillo como si la 139r15 n~ora fara el camino a muchas psonas sen~ala- 140v86 blado e muchas cosas: & Lisuarte le dio las 141r60 dre que con muchas lagrimas gela otorgo 141v9 & con muchas lagrimas que secretamente ca- 141v84 antes de mantener dos cosas bien q muchas 143r14 tras muchas crueldades de muertes: ca eran 143v86 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 de muchas fuerc'as y de ardides corac'ones: 146v67 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 fue fecha en muchas piec'as: & boluiedo se pa 147v45 tos. Las quales co muchas lagrimas les de- 148r86 muchas bueltas a vna & otra parte dela gran 148v44 sos: los ocheta caualleros & muchas duen~as 148v72 cosa solamete que daua muchas gras a dios 149r22 do muchas bozinas y cuernos que se no oya 150r82 a saya d seda co muchas tiras d oro chapado 151v72 yua discurriedo a vna & otra parte: muchas 152v45 me alc'o la prisio faziendo me muchas & sen~a- 153v45 partio fue presente a muchas y estran~as pe- 154v17 ros la reyna abrac'aua su fijo muchas vezes 154v88 muchas vezes visto y esperimetado d q a los 155v41 c'on: y besando la muchas vezes la echo a su 157r95 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 perador dezia q muchas auia visto: mas que 157v72 muchas rajas maguer que fuerte era gelo fi- 158r42 desarmada que el caxco le fizo en muchas pie- 158r65 sa q assi de aqlla como de otras muchas no 158v19 staron escapado enel mote con muchas lagri- 159v13 to: & con muchas lagrimas partiero dende y 159v17 ninguna parte & mebrando se muchas vezes 159v57 na lac'a enerbolada muchas vezes por el cu- 160r56 zer mal al cauallero: y el auiedo le dado mu- 160r59 que lo fallaria muchas vezes o ala salida de- 160r84 ron quebradas en muchas piec'as: y ellos se 160v49 muchas partes le dio tales golpes de toda su 161r49 ro le no embiasse: & muchas vezes le vino en 162r8 so & la fermosa reyna co muchas duen~as & do- 162r81 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 arte lo tuuo & abrac'o muchas vezes dizien- 163v8 corte acompan~ada de muchas duen~as & do- 163v45 rio a Galeote por encima del yelmo que mu- 165r9 que firiendo le muchas vezes enla cabec'a el 165r58 le venian alos ojos embiando muchas enco- 166r71 dres & la reyna co muchas duen~as 166r83 & dozellas: entre las q<>les auia mu- 166r84 go d muchas cosas elas q<>les el dio tata mue- 167v78 armas: & las ropas con muchas aberturas 168v7 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 se muchas lagrimas: y juro q con aqlla espa- 169v83 dixo la dozella? Si dixo el: ca muchas vezes 170v70 arte ouo sabido muchas cosa dla dozella la 170v91 llegaua hasta el huesso & auia otras muchas 171r82 duro castigo: a dios doy muchas gras que lo 171v13 zella co muchas lagrimas se fuero a ella: ella 171v67 los cosolo llorado muchas lagrimas. Y assi 171v68 tratados q las carnes les parecia e muchas 172r24 le estuuo pregutando muchas cosas a estor 172v37 fue de muchas lagrimas & sospiros con q el 172v47 dode muchas & muy antiguas auia: & alli ca- 172v70 do auia passado en muchas partes delas la- 173v77 grajes fizo assentar su real co muchas & muy 174v84 los otros jayanes no hazia: ca muchas vezes 175v91 fue luego a Fenusa tomado muchas naues: 176r12 hizo su lac'a muchas piec'as enel escudo dl 176v3 por muchas partes le hizo entrar las puas 176v23 bec'a que gela hizo en mucha[s] piec'as & cayo 176v94 dos en muchas partes: y alcac'ado le enla ca- 177r13 suyo: & vnos a otros co muchas lagrimas de 177r34 nobrar. Si muchas vezes dixo el gigate: mas 177v26 qbro su lac'a en muchas piec'as enel escudo dl 177v53 qbradas en muchas piec'as & passaro el vno 178r70 te herido de muchas llagas: q por dode flo- 178v97 grade amor y lo beso enla haz muchas vezes 179v94 blado muchas cosas. Galeote estaua habla- 180r79 muchas nueuas d Lisuarte dlante d sus don- 180v8 teles alc'ados despues q hablaro en muchas 180v14 d muchas infantas & dozellas encomedado 180v85 dixo ella que aunque muger sea en muchas 181v35 suarte auia muchas llagas: aunq 182v78 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 aqllos caualleros & vio muchas camas en q 183r77 ellos & los desbarato & tomo muchas de sus 184r21 la dozella q los curaua & hizo hazer muchas 184r79 no lo osaro mas replicar: antes co muchas la- 184v87 ua en toda tristeza por muchas causas. La 185r47 me: y era onze fustas & veynte galeas co mu- 185v76 dor & dela emperatriz q muchas encomien- 186v36 con muchas vaderas coloradas y 187v20 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 cuec'o y llego su rostro coel suyo besado le mu- 189r60 La reyna despues q muchas cosas supo de 190r31 c'o de dezir muchas cosas que su triste & atri-bulado} 190r50 dor y dela empatriz & con muchas lagrimas 190v55 che lo no dexaua: diziendo le muchas cosas d 191v75 q hiziere le dmos muchas gras & llores. To- 192r16 dre & tomando le las manos gelas beso mu- 192v47 cieys & fagays muchas mercedes en pago de 193r32 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 dos esparziedo muchas lagrimas d verdade- 193v57 parziedo muchas lagrimas: & apretando sus 195r26 manos se amortecia muchas vezes elos bra- 195r27 dac'ar se echo a sus pies y gelos beso muchas 195r42 derredor muchas cruzes: & muchas hachas 195v42 derredor muchas cruzes: & muchas hachas 195v42 muchas vadas negras: el vno era gualdin d 195v55 llas losas dla sala q los fendiero en muchas 195v72 gelos besaro muchas vezes & tatas lagrimas 195v77 les & mojes d todos los monesterios con mu- 196r4 co muchas lagrimas y esquiuo llato sacaron 196r6 solenes oficios de muchas missas 196r77 qllos q la lleuaua la no sostuuiera muchas ve- 196v44 antes faziendo les muchas mercedes por don- 197v82 otro la no podia tener mas: mando fazer mu- 197v87 ela faz muchas vezes d maera q las lagrimas 198r74 q muchas platicas ouieron entresi: la reyna 198v6 las recibio co mucho amor: las q<>les con mu- 198v11 ros q podemos dzir q en vna corte auia mu- 199v12 deuiera se les acordar q muchas vezes comie- 200r58 ron pa en mi casa y recibiero muchas horras 200r59 da muy horadamete onde muchas d aqllas 201r46 do & afligido corac'o lisuarte la visitaua mu- 201r53 ua vn q<>late dlla q muchas libras d volutad 201v76 yelmo auia cortado por muchas partes & las 203r25 armas rotas & auiendo el cauallo muchas fe- 203r26 gria que auiendo el muchas llagas en su cu- 203r44 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 yazian enel campo. Lisuarte con muchas la- 203v25 ga que traya firiedo le muchas vezes por en- 203v33 en muchas partes & la carne fasta el huesso. 203v38 ste & leuantolo suso con muchas lagrimas: y 203v42 muchas vezes. E despues q estas cosas ouo 204v52 do por essos caminos muchas y hermosas 205v29 & consuelo: & abrac'aua a Lisuarte muchas 205v41 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 en muy poco tiempo aprendio muchas dllas 206r68 es que fablaron en muchas cosas de q sabor 206v21 puedo traer a oluido. Muchas vezes he pe- 206v34 podio. Muy noble sen~ora muchas vezes el 206v70 ciados cauallos d alta guisa & muchas doze- 207v49 compan~as de caualleros & donzellas en mu- 208r81 dela getileza Elena & co muchas otras due- 209r37 do se assi enuergonc'ada y escarnida con mu- 210v98 uo que assi aqlla & otras muchas que fallo a[+]- 213v18 faga muchas mercedes como el deue ser te- 214r84 masedumbre & fazer muchas mercedes. To- 214v25 go al son de muchas trompas y an~afiles fue 214v46 os dode muchas mesas eran puestas y el co- 214v63 uiene regir y gouernar muchas y diuersas ge- 214v81 sus donzellas: & assi pesando e muchas & di-uersas} 215r50 pan~ada delas reynas & d muchas donzellas 215v21 tio muchas mercedes: & acabado esto se fue al 216v11 bispos & obispos co su clerezia co muchas ha- 217v33 das co muchas lauores d oro muy sotil mete 217v48 labradas: auia enl muchas & muy ricas capi- 217v49 diesse: & fuera dla gra capilla auia otras mu- 217v60 do muchas vezes a[ ]cac'a por las florestas: on-de} 217v101 el epador despues d muchas cosas auer fabla- 218r23 dla reyna oriana & co muchas lagrimas d a- 218r31 ca q co muchas lagrimas & soledad se despi- 218r61 dio d aqllos cauallos & con muchas mas del 218r62 por todos su reynos & sen~orios por muchas 218v28 muchas lagrimas de su hermano orgalan: el 219r3 do de sus ojos muchas lagrimas dellas d co- 219v27 gun muchas fuero auian menester 219v55 aunq quedan por escreuir muchas estran~as 220r40 Muchedumbre 11 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 la virtud no valga mas que su muchedum- 50r31 quales viendo la muchedumbre delos con- 50v87 da & menoscabo: y creed cauallo q segu la mu- 90r63 tanto dela muchedumbre delos muchos: co- 118v14 tanta muchedumbre murieron muy virtuo- 118v44 luego. Ladasin quando vido la muchedum- 122v36 do en su muchedumbre de gentes que ya cre- 123v69 tas que creed que era tanta muchedumbre q 124v44 muy espatada d la muchedubre de getes q le 135r61 lixa escritura segu la muchedubre dlas cosas 217r58 Mucho 959 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 me matar q no ganareys ende mucho pues 4r66 Carmela q mucho os q($u)[u]iere: y el la abra- 4v38 manos aun q la donzella mucho le ahinco 4v40 Sen~or honrad y preciad mucho estos don- 4v53 zeles los abrac'o y rescibio co mucho amor: 4v59 todos riedo mostrado mucho amor & bue- 5r7 son biuos los q los veciero: no temera mu- 6r37 cion como de cosa mucho acostumbrada. 6v56 pte que deue de proueer mucho en sus sen~o- 8r39 mente de Lisuarte su nieto que se lo mucho} 8r48 & fieras aliman~as: y no sera mucho hazer 8v71 ne. Mucho fueron Lisuarte y el rey No- 8v74 de las cosas q mucho assieta en su volutad 9r7 porque lo que su voluntad mucho teme la 9r10 erpo mata el anima & con el mucho dulc'or 9v36 bre mucho les aquexaua: vieron venir por 10r56 supiere que vos cumple. Y mucho vos rue- 10r82 nuestra tia q mucho os quiere por el amor 10r86 aquexassemos mucho por andar que a esta 10r92 que della seriades llagado mas ni mucho: 10v6 dera q mucho olia y enlla estaua muy sotil- 11v6 amo mucho porque soys hijo de vn padre 12r38 res daua mucho olor alos q debaxo se sen- 12r84 me dar mucho plazer vos ruego que seays 12v57 ron con mucho plazer & alegria: & alc'ados 12v67 se queria poner don falangris ahinco mu- 13r65 geres del mundo aun que mucho afligida 13v42 ojos traya hinchados del mucho llorar & 13v79 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 rey Noradel q la empatriz rescibio mucho 14v4 mucho su lealtad & grande amor que siem- 15r53 sa de vuestra venida me dezid que mucho 15v31 vuestra corte que creed que no aura mucho 15v36 de sus sen~orios: & proueyesse mucho enlos 15v67 que era mucho entendido & razonado ca- 15v91 ahincaua mucho al rey que no estaua muy 16r62 mucho dan~o. Y vos mi buen sen~or dixo el 16v65 do ya en aqlla isla mucho auiso por la veni- 16v79 Florisando al hermitan~o. Padre mucho 17r19 que couiene mucho a bretan~a & assi mismo 17r38 nombres y q se temia q haria mucho dan~o 17r54 mucho pujaua lo de su padre. Si fuere so- 17r58 mucho dla dureza de aquellos paganos q 17r66 anc'a no es mucho morir en manos d vn ca- 17r90 saluo costubres: y q no era mucho esta co- 17v14 ver q vos a ellos aunque mucho lo dsseeys: 18r11 xo. Hijo epador mucho nos plaze & grade 18r58 nos. Co mucho tieto escucho el papa lo q 18v78 do mucho mas adelate: pues q diremos dla 19v10 n~a q esse dia auia llegado & suplicaro mu- 20r25 mucho plazer rescebia co su vista: viedo q 20v29 mucho a abor de gadel mi hermao: mucho 20v71 mucho a abor de gadel mi hermao: mucho 20v71 ellos mucho mereciesse por el valor d sus p- 20v78 lagrimas les venia alos ojos: pues mucho 20v83 uallos: mucho fue alegre el rey amadis co 21r12 cibio con mucho amor: diziedo al hermita- 21r21 auia mucho tiepo q abitaua e lugares des- 21r36 de era necessaria: el rey agradecio mucho al 21r39 zer: & tornemos a fablar d lisuarte q ha mu- 21r61 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 mucho amaua y qria. Entoces mado a sus 21v17 n~os que su natural hermosura mucho acre- 21v86 no gelas q<>so dar: antes las rescibio co mu- 22r12 por bie empleada. Mucho nos plaze dixo 22r43 cordura: & mucho mas se assentaua e su co- 23r38 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 auia ella aunq la tristeza a su fermosura mu- 23r66 cho menoscabaua: y esforc'ado se mucho se- 23r67 n~orio. Mucho fuero marauillados todos 23v70 n~oreado dela yra: aunque de su mucho es- 23v77 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 amiga mucho me pesa de vra tristeza ende 24r40 sando gelo agradescio mucho y ellos se fue- 24r64 mucho le afinco Florisando escusando se 24r71 encomedado le[s] mucho la guarda dla don- 24r84 sen~ora y sela encomedassen mucho. Enton- 24v5 ron aquella noche con mucho reposo segu 24v61 se assomo entre las almenas & le dixo. Mu- 24v82 dad tanta no fuera le hiziera mucho mal: & 25v13 otras partes & no me puedo mucho detener 26r20 por memoria de aquella auentura. Mu- 26v4 drian mucho valer enlas armas: & miran- 26v48 se mucho no para la defender con armas 27r80 arrepiento mucho allende dela paga y pe- 27r85 sigays mucho las man~as delos fijos d Ar- 27v10 con q mucho teplaua la tristeza dela doze- 27v30 mucho tener poca mesura co las duen~as & 27v46 an~o el cauallo & su compan~a no sentia mu- 27v77 timieto. Mucho vos ruego buena donze- 28r6 camino: ca cierto mucho me fatiga vuestra 28r9 menc'o de le ahincar mucho que gelo dixes- 28r16 tura aunq por otra parte no nos deue mu- 28r87 ro mucho q<>ndo assomaro ala cabec'a d vn} 28v47 gigate aunq era de grande corac'on mu(hc)[ch]o 28v74 mucho me pesaria d vos matar: no por bue 29r91 mi sen~or jesu christo: mucho menos te temo 29v9 mucha fuerc'a al gigante guardando se mu- 29v57 no por ello puesto en mucho pauor: deter- 29v86 dela donzella con mucho plazer la yuan a 30v25 correr mucho por la grauedad y pesadum- 31r11 escudo en tan gran peligro mucho sintio la 31v35 c'a d que el gigante mucho se sintio: mas la 31v42 q si por sus tierras mucho anduuiessedes q 32r15 monos a reposar ca mucho menester lo aue- 32r18 gelo agradescio mucho & los hizo curar y 32r26 tener en mucho cargo: y despues se desarmo 32r27 lugar peligroso: y cenaron con mucho pla- 32r30 le harian mucho plazer. Assi se hara se- 32r50 n~or dixeron ellos ca mucho aparejo ay aca 32r51 des desseos q para ello tenemos. Mucho 32v25 tera sanidad & disposicio os sintiera mucho 32v30 na para os seruir. Mucho os lo agradez- 32v45 pues os quisierdes yr a Roma mucho pla-zer} 32v48 la gra nobleza & virtud de aqlla corte mu- 32v55 y el gelo agradescio mucho: & dixo ala don- 33r14 mos si os aplaze el corral dlos leones. Mu- 33r16 mucho vos ruego dixo el cauallo q vos va- 33r34 de mi parte al empador ca mucho sera ale- 33r37 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 cel con mucho amor quedado ellos con mu- 33r53 lleros dl mudo los rescibio co mucho amor 33r70 mucho oyeran metar aquellos dos gigan- 33r77 mucho por ser vencido de aql cauallero pu- 33v8 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 ar. Mucho seremos ende alegres dixeron 34r30 la muerte mucho se encobriria mi falta: & di- 35r61 se mucho del dolor que la llaga dela cabec'a 35r68 q se auia resfriado lo causaua: mucho mas 35r69 risando se os ebia mucho a encomedar & os} 35v36 la corte pesa mucho de vra fatiga. Essa co- 35v41 c'o co mucho amor diziedoles. Buenos ca- 36r18 do & a nosotros en q os siruamos. Mucho 36r53 estran~os: & para esta guerra que tego mu- 36v39 segun deue de estar desapercibidos mucho 36v85 dan~o aura de nuestra llegada. Mucho os 36v86 ydo grandes mucho necessario vos sera el 36v90 & Madrusian su hijo que no dudaria mu- 37r29 plazer durmio con mucho descanso aque- 37r31 le atormetauan que es cosa que mucho aco- 37r33 buenos amigos mucho aueys madruga- 37r65 mino mucho os fuera menester el reposo. 37r67 bre mucho dormir quando tiene sus enemi- 37r73 fin. Mucho me pesa dixo el cauallero bue 37v75 que mucho se precia y es loado delas getes 37v93 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 me mucho quato mas las amenazas. Pu- 38r45 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 q no passaua de veynte an~os. Mucho me 38v23 re q no deue mucho tardar: q segu los gra- 39r81 Donzella mucho te ruego que te partas d 39r91 cebian mucho plazer mayor mente el caua- 39v25 digas no temo mucho su valentia porq co- 40r11 que poniendo su persona pone mucho pre- 40r52 enemigo. El rey de Dacia se leuanto mu- 40v87 mucho mal: ca muchas piec'as dlas armas 41v40 otro: mas no tardo mucho que el cauallero 41v53 herido mas no mucho. El cauallero le tor- 42r54 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 mar la hacha con mucho esfuerc'o fue a asir 42r78 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 frido grades afanes & no era mucho que yo 43r47 acojamos ala ciudad dixo el rey ca mucho 43r89 me fazer merced. El rey gelo agradecio mu- 43v17 cho y lo abrac'o con mucho amor diziendo. 43v18 nos a reposar que mucho menester vos ha- 43v21 que mucho sabian aql menester y le dieron 43v37 mas: ca el corac'on caydo de mucho pesar y 44r90 enflaquescido de mucho llanto mal puede 44r91 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 bre que la defendio mucho tiempo: & hizo 45r64 ria criar. La reyna su madre le alabo mu- 46r15 rey Rolado d mucho esfuerc'o & valetia. Y 46v12 tomasse armas antes con mucho pauor se 47r3 diziedo. Bue cauallo en mucho cargo soy 47r76 no a abrac'ar con mucho amor: & lo mismo 47v21 a su compan~ero que mucho auia oydo d su 47v22 los consigo con mucho plazer se boluio pa- 47v25 a dios nuestro sen~or que mucho sea seruido 47v86 los hizo desarmar & comio conellos en mu- 48r15 tiepo fue que lo complio: ca despues no mu- 48r39 se mucho encomendar al principe Flori- 48r61 con mucho amor y gra mesura. Las lagri- 48v22 en aql gra tuerto que le es hecho. Mucho 48v75 mucho amigo era delas duen~as & dozellas 49r12 go mucho que vos quiteys de vuestra de- 49r36 & lo rescibio con mucho acatamiento dan- 49v14 aunq hermosa fuesse: muy poco ni mucho 49v66 guen la maldad no pueden mucho valer q 50r30 en mucho desconcierto: vna tienda ala vna 50r43 fazer mucho dan~o con poca gente: lo vino a 50r62 doloridas bozes que oya: & con el mucho 50v37 ro tio de Aluadin que con mucho esfuerc'o 50v70 mucho peligro passara los dela villa. Los 50v86 posar en sus aluergues ca mucho menester 50v94 mucho os lo agradezco dixo ella assi la bue- 51r46 fecho enla batalla lo que mucho acrecenta- 51r59 mucho la cosolo diziendo le que todos los 51v3 mil crueles angustias. Mucho qdo coso- 51v38 reprehender mucho el loco & sandio amor 51v41 xo Leonela mucho os agradezco la volu- 52v22 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 sen~or que mucho le agradezco el sentimien- 52v44 partir otro dia de man~ana porq tenia mu- 52v68 vuestra llegada: & mucho seria alegre que 52v78 aquexo mucho por los alcanc'ar dando les 53v11 mucho mejor en todo era auiendo le las ar-mas} 53v47 era d batalla. E no anduuiero mucho qua- 54r20 que mucho menester les era. 54r86 caualleros con mucho amor haziendo estre- 54v17 su grande bondad diziendo le con mucho 54v19 nido: & mucho fuera alegre que hallarades 54v21 el no pudo hazer otra cosa mucho vos rue- 54v24 go que reposeys aqui algunos dias. Mu- 54v25 ojos hinchados de mucho llorar & sus her- 55v45 Mucho vos ruego sen~or que libremente 56v32 to con el a cenar con mucho plazer. Y des- 56v79 afan no se auentura mucho vos ruego que 56v83 dl sen~or dste castillo: mucho os ruego q me 57v57 stillo. Mucho gelo q<>siera estoruar el her- 57v78 vra cuyta: & mucho os ruego que me diga- 58v28 ys quie soys que mucho os desseo conoscer 58v29 mucho amor y del hermitan~o con mucha 59r47 traycio. Mucho fue marauillado el rey d 60v7 El rey gelo agradescio mucho. Entoces co- 60v23 delate dela reyna: el q<>l se hinco con mucho 60v34 pan~os mucho le acrecetaua. La reyna hi- 61r35 ja quedaron mucho hablando enla bon- 61r91 que mucho menester les era segun los du- 62v7 mucho las consolaua las dozellas del caua- 62v16 mucho sintio el golpe no por esso perdio el 63r88 auiedo se fecho mucho mal q los yelmos era 63r91 ouiera dado golpe. E lo q mucho valia al 63v34 mucho mas era pagada d su bondad: mas 63v91 erte como la hora temia se aquexo mucho 63v93 Alidoro. El q<>l lo rescibio co mucho amor. 64r42 to dl cauallero. El q<>l aunq mucho atorme- 64v23 mucho amor por la disposicio d sus llagas. 64v31 steza por vra pena y en mucho desseo d vra 64v81 stro diziedo ala reyna q mucho se cuytaua 64v90 cimieto: y conel mucho hablar se le aflijo el} 64v95 mucho valia alos apassionados del corac'on 65r39 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 ni seruido aunq mucho deseado: mas pues 65v8 bio co mucho acatamiento & lo puso enel de- 65v25 ra: & mucho mas d Lastidenesa la donzella q 65v46 cosa que mucho alas tales donzellas deue 66r36 su hermosura fue mucho mas acrescentada: & 66r38 zer & alegria. Mucho vos lo agradezo dixo 66v27 dolor. Mucho fue espantada la dozella oye- 66v47 hazen: desto vos deueys mucho guardar por 66v89 la abrac'o con mucho amor diziendo. Buena 67r3 la antepuerta: & fue end muy alegre & mucho 67r40 miento del cauallero: y el la rescibio con mu- 67r43 ella como hermana mucho vos deua por lo q 67r60 mo a vuestra sen~ora: mucho desso que mi co- 67r94 amor: ca mucho desseo de hazer cosa que vos 67v11 der: & mucho vos ruego que ayays memoria 67v14 dad y fermosura del cauallero: y dsseaua mu- 68r34 mucho plazer: entro por la puerta de su pala- 68r38 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 muy espantados de aquella auentura: & mu- 68r86 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 lo que del dia quedaua co mucho plazer. 68v26 con pena mucho crecida 68v75 manaua como fuetes de guisa que del mucho 68v79 los ojos hinchados d mucho llorar: & sus fer- 69r3 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 amigo dixo el rey mucho quisiera q morara- 69r40 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 ala reyna pa su partida: ella le agradescio mu- 69r59 endo mucho ala donzella las alegres nueuas 69r97 gian: & subio suso co mucho afan con la pesa- 69v49 Sen~or cauallo mucho os agradezco los gra- 70r54 vra bodad no se espa saluo toda virtud: mu- 70r56 falta: no qriedo desuiar d vro ruego: mucho 70r60 ni alegria. Mucho alegre soy dixo Elena se- 70v24 valor: mucho me plaze de auer hecho vuestro 70v26 ra de su lealtad. Mucho consolo Vrgandin 71r26 reprehendio mucho a su marido estran~ando 72r77 marido q aunq le afincaro mucho q quisies- 72r89 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 dozella Astidineda ela capilla del rey co mu- 73r49 encomedado le mucho las cosas dla honra q 73r80 tura en q ydes sin tal aparejo mucho dan~o os 73v55 alabaua & dixo. Buena amiga mucho os rue- 73v63 mi sen~ora se os embia mucho a encomedar & 73v70 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 El cauallo las leyo & fue mucho marauilla- 74r25 estaua en descuydo fue mucho qbratado dla 74r32 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 dozella a dode teneys esse libro: ca mucho q<>e- 74v80 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 has: & tu saber pdido es. Mucho fue espata- 75r38 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 {IN4.} PEnsando mucho el cauallero elos 75v8 q mas os marauillareys q dlas passadas: mu- 76r17 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 cima a tal auetura mucho vos desseamos co- 76r59 fue a el & lo abrac'o con mucho acatamiento & 76v95 bretan~a estaua en mucho ap<>eto d guerra por 77r30 coel: ende mas el cauallero dlos cisnes q mu- 77r46 tomo ende mucho amor coeste cauallero & lo} 77r50 ualleros se abrac'aron con mucho amor los 77r53 daus & Odoardo fueron mucho espatados: 77r57 de alegria: ca mucho nos pesa de vra tristeza 77r80 lo agradescieron mucho rescibiedo su buena 77v5 querido aceptar el amor de mi sen~ora: ca mu- 77v63 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 copan~ia por tener mucho que hazer en otras 78r19 tonces la copliremos hasta la muerte. Mu- 78r36 Alos quales dareys mucho plazer y al rey 78r44 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 el rey amadis q mucho holgaria delo recebir 78r64 mucho esta torre q antes d vra partida poga- 78r67 comedo mucho que assi se hiziesse: & tomado 78r72 vez nos toparemos. Mucho q<>siera el caua- 79r3 a dinadaus no lo conoscio por el mucho tpo} 79r50 mucho amor: & mirado bie a dinadaus aunq 79r61 gos mucho me plaze & soy alegre co vra ve- 79r67 nida: mucho pesar he tenido de ta luegamete 79r68 la historia lo ha deuisado. Mucho me aue- 79r87 mesnada. Y estuuo mucho loado la bondad 79r94 comio coellos co mucho plazer: & passo el dia 79v26 auer batalla. Coroneo como mucho el mae- 79v80 pues la causa della cessa mucho os ruego que 80v41 si mucho turasse q seria grade peligro y estra- 81r98 hija. Entre los q<>les fue fridamas q mucho se 81v5 do visto su bodad se pago mucho d su fermo- 81v11 otros vos aguardaremos. Mucho seremos 82r19 bio co mucho amor diziedo. Cauallos quie 82r59 y co mucho acatamieto comec'o d dezir: muy 82r80 se en vra corte y seruicio: mucho os agradez- 82r91 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 fazieda dl q buscays: mucho os ruego que la 82v18 leuato a el & lo abrac'o co mucho amor dizien- 82v28 pues q co los dos cauallos estuuo mucho fa- 82v35 mucho desseaua dla vegar: mas porq este rey 83r38 cotado mucho es d temer tal cauallero: & mu- 83r64 cotado mucho es d temer tal cauallero: & mu- 83r64 cabec'a puo mucho dlos qbratar co vna ma- 83r76 q temeria mucho vra batalla: y porq sepays 83v34 mucho pauor oyedo aqllas ferozes palabras 84r85 co ni mucho: ates fue resbalado ala otra par- 84v33 uallero se leuato p<>mero co mucho esfuerc'o: ca 84v41 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 partes: & la espada no entro poco ni mucho 85r6 c'o lo acometia aquexandose mucho por dar 85r15 el con mucho ardimieto. Assi andauan am-bos} 85r49 su gran corac'on: y tenian mucho pesar porq 85r53 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 llero con el gigate: el qual procuraua mucho 85r62 uallo delate: ella lo recibio co mucho amor di- 85v33 tenia rogado le mucho que se q<>tasse el yelmo 85v49 fazieda q mucho seria alegre dla saber. Soy 85v51 plaze: & mucho sere alegre q me conozcays & 85v56 dla gargata de q mucho se desangraua le en- 86v19 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 cho les ahicara q le no matassen. Mucho fue 86v23 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 to los desseos dlo vegar: & no and[o]uieron mu- 86v66 dia co mucho esfuerc'o & cordura como aqllos 87r59 apredio mucho d su religio: & astinecia: y des- 87v19 dis su sen~or y estuuo mucho hablado coellos 87v25 namiel. El rey les agradecio mucho su dilige- 87v37 mucho la traycio & maldad delos dos p<>mos: 87v39 mucho mal en aqllas comarcas & todo a tray- 87v56 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 q hiziesse no merescia mucho loor: & por tato 88r15 ga muerte mas yo rescibo dllo mucho plazer 88v35 leuantose luego en pie co mucho esfuerc'o po- 88v71 dad delos relapagos q me tardo mucho e no 88v84 de mucho tardar y entoces sera nra batalla a 88v89 era. El cauallo sintio se mucho dla fuerc'a del 89r60 zid me otrosi vra fazieda q mucho sere alegre 89v28 so mucho os ruego q os nebreys de mi fatiga 89v57 tan~a q parece q d santguid ha nobre: mucho 90r10 q mucho auia q estaua en religio holgaua de 90r34 ha acabado assi fara a esta: mas mucho vos 90r69 puede tardar mucho su muerte: & assi me val- 90r90 do & faze mucho dan~o & por su temor tenmos 90v10 c'on~a: mucho espatado me faze padre tales nu- 90v16 & otras mas espatables: mucho he oydo ha- 90v41 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 hedad & scta vida: & despues q mucho afinca- 90v70 cauallo si co estas armas os atreueys mucho 90v83 quie es & su bodad mucho acrecetara la mia 91r3 sa: & como era nro mucho deuoto q auia esta- 91r19 trra de q tegamos memoria es digno de mu- 91r38 tare mucho os ruego q no passemos esta no- 92r4 ala dozella diziedo. Buena donzella mucho 92r41 & fermosura era mucho amada d vn noble ca- 92r54 le era fecho: & la duen~a siendo mucho paga- 92r68 q sen~or dla muerte me aueys librado mucho 92v39 co suen~o & mucho cuydado la no- 92v88 pada & vn escudo & fuero mucho marauilla- 93r13 sa antes la abrac'o con mucho amor llorado 93r45 fasta agora en vuestra demada & dessea mu- 93r61 rezca de su flaqueza: ca de su color mucho esta 94r4 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 la otra le acarreaua mucho cosuelo & alegria 94r62 & combatido del mucho pensar: qbratado de- 94r63 na piec'a dela noche. Radualdo estuuo mu- 94r65 leoncillos & los nin~os q mucho lloraua sintie- 94r70 cauallo auia fecho ela motan~a d q fuero mu- 94r85 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 su fermosura con mucho plazer & desseo q te- 94v6 nos sen~ores mucho alegre fuera si pudiera fa- 94v13 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 mo mucho vras psonas por su gra bodad & 94v19 mucho diziedo. Buenos sen~ores pues q dere- 94v28 q mucho desseo su seruicio & conocecia. Ellos 94v32 do pudiesse guarescer dla llaga q mucho le a[+]- 95r32 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 mado la via dl padro no aduuo mucho q vio 95r71 bie falladas y dios vos coserue el alegria: mu- 95r83 ys en p<>sio dios os ampe d traycio ca mucho 95v20 mucho valer. Pues mal cauallero dixeron e- 95v43 tado dela cayda: los peones aquexaron mu- 96r17 que buscades cauallo dixo la duen~a mucho 96r62 ro mucho espatados de su bodad y les dixo. 96v32 todo peligro ouiera por bie epleado: mucho 96v38 stillo se despidiero del cauallo con mucho a- 96v78 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 diesse dl rey siedo mucho pagada de do gala- 96v94 dxo ta soberuio cauallo no duia mucho valer 97v9 nia le dixo. Mucho me plaze q co el cauallo 97v65 tenia esta auetura mucho a su hora: tato q en 98r76 ouo mucho sabor de justar con el cauallo del 98v25 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 n~a q sus dozellas les curaria las llagas q mu- 99r77 go sabia dello mucho gelo agradescio: ellas 99r79 lo estaua atendiendo & lo recibio con mucho 99r85 giamos ala fortaleza. Sen~ora mucho os rue- 99v75 esfuerc'o & ardimiento: yo le pscio mucho por 99v86 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 dela duquesa de Bristoya: ya el auia mucho 100v43 lo que veys. Mucho os agradezco lo q me 101r25 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 fue cortado sintio el cauallo mucho el golpe: 101v80 amor le otorgo la vida ca mucho sabor auia 102r18 por el cauallo del dragon q mucho desseo su 102r30 su castillo mucho espantado dela estran~a for- 102r53 mete de mugeres mucho os ruego q lleueys 102v26 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 traemos y de plazer: mucho sere alegre co ta- 103r46 la dssea mucho saber. Entoces radualdo pu- 103v46 ne de os seruir: mucho fuero espatados todos 103v65 cauallero dl drago q mucho os dessea seruir: 103v81 la reyna co mucho amor rescibio a Radual- 103v82 uo mucho loado dlate de sus altos hobres: & 104r20 mucho dla falsa sospecha q tomara iforma- 104r30 mos dar: mucho las desseo saber dixo el: pues 104r82 que la corte rescibio mucho plazer co venida 104v8 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 y desbaratados: mucho temo q desta no les 104v95 noscabo de su hazienda & honras. Mucho 105r27 aquel que en jouetud lo tiene: mucho deue lo- 105r34 mucho aguardar algun buen cauallero 105v3 amiga dixo Elena que mucho sere alegre q 105v10 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 gada mucho ouiera de punar que el me qui- 105v26 mucho acrescetaua a Estor el desseo de lo ha- 106r15 aluergo la noche con mucho cuydado & po- 106r41 uallero & mucho mas q<>ndo le no vido las ar- 106r53 mucho esfuerc'o & corrio la tranca corrediza: 108v14 ziesse grande llaga d que sentiendo se mucho 108v53 ql castillo algunos dias. Mucho os lo agra- 109r67 lo agradescio mucho: dmadado le pdo. Y en[+]- 109r75 compan~ado de mucho principes 109v15 que de hecho lo tienes: mas mucho holga- 109v39 tal bondad mas he mucho sabor dello como 109v50 que el mucho dessea: si pudiessedes alcanc'ar 109v71 do el recaudo que traya fue mucho alegre: ca 110r23 muy infiel de corac'on: haze mucho mal a los 110v21 ze an~os. Mucho fueron espantados los ca- 110v32 quel dia que mucho se fablaua en aquella a- 110v45 zellas que se parauan a mirar quedauan mu- 110v60 xaua mucho por las cinchas & petral del ca- 111r17 tre los quales yo holgara mucho de auentu- 111v46 Londres: & mucho antes que amanesciesse 111v88 mucho ver enel campo por saber de cierto su 112r28 que Florisando se aquexaua mucho por la 112v39 reyna humillo se mucho con grande acata- 112v61 mos: & nos haze mucho alegres con vues- 113r10 tauro estaua mucho ayrado porque del pri- 113r74 las ventanas no estaua sin mucho pauor: an- 113v26 del Centauro auia se mucho aquexado 114r52 gon y le rogassen que se boluiesse que el mu- 114r77 & mucho plazer de sus obras: dando muchas 114v53 ran de sus llagas que mucho saben en aquel 115r56 sus donzellas que mucho seran alegres en a- 115r79 uo en su seruicio: y encomendad me mucho al 115r82 sado. Delo que el ouo mucho plazer dessean- 115v16 do mucho alos escuderos la guarda del casti- 115v35 justaron. E siendo curado de su llaga con mu- 116v8 to Lisuarte rescibio lo con mucho amor: di- 116v19 ziendo. Buen amigo mucho seays bien veni- 116v20 mucho plazer abrac'o a don Lispan muchas 116v56 c'aron a don Lispan con mucho amor: assi 116v62 quel cauallero que mucho lo queria ver. Do 116v72 Oriana que mucho vos dessea ver por saber 116v74 mucho desseo de saber nueuas de Lisuarte. 116v79 riana & ay estuuieron mucho hablando con 117r16 n~er & catar ta dulcemente que si mucho tura- 117r80 possea mucho los castillos avn que sepa po-ner} 117v86 dre: mas sera amparo de vuestra biudez: mu- 118r8 mucho se dolera de vuestra congoxa & yo en- 118r16 tierra & toda la noche llorando mucho la mu- 118r91 De manera que enlas armas y enl saber mu- 118v11 en mucho pauor: mas aquel esforc'ado conde 118v30 cer( )ca era & alli se apararon con mucho esfuer- 118v49 gente que venia & mucho menos de sus enca- 118v64 rar mucho que no aya el castigo de su yerro: 118v83 los mios que ellos no esten mucho enla tie- 118v92 si le no socorren no podran mucho resistir los 119r84 pondio. Buen amigo mucho vos agradezco 119v15 & dixo le. Buen amigo don Lispan mucho 119v56 diera yo mucho pauor & mucho soy del que- 119v59 diera yo mucho pauor & mucho soy del que- 119v59 y rescibo mucho plazer que tema tato su hon- 119v85 Los quales fueron mucho alegres porque 120v72 de Sobradisa a( )vn que mucho desseasse ser el 121v26 radas y le encomendo mucho aquel sobrino 122r39 de mucho espacio porque las gentes & caua- 122v4 que fortalecidos tenia sus reales mucho mas 122v14 la ferocidad delos gigantes mucho fue espa- 122v39 dria turar poco ni mucho cotra aquellas gra- 122v42 para ser enla batalla. La duen~a fue mucho 122v65 se quexaua mucho & auia gran cuyta con aq- 122v78 que mucho menos sean enel numero que los 123r9 en otras afrentas no menores q esta: mucho 123r14 la torre blanca. Mucho sere ende alegre di- 123r29 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 quia: & passauan la noche en mucho plazer: 123v44 tal batalla como atendia mucho menester les 123v83 cianos que mucho sabia en batallas que re- 124r17 de d azero al cuello que mucho reluzia: y vna 125r35 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 era. Era embuelto en carnes: mas no mucho 125r63 pitan que los esforc'asse ni regiesse & pdia mu- 126v67 nualla arraco luego con su haz & con mucho 127r34 cuerpo. E assi todos juntos aun que era mu- 127v52 jes que mucho fue alegre quando cerca de si 128r8 de que otrosi el rey Agrajes fue mucho espa- 128r28 lo hazian estauan en mucho aprieto de ser to- 128r33 tomo vna lanc'a & con mucho ardimiento ar- 128r62 brac'aduras y lo llago e la cabec'a mas no mu- 128r75 ganos que no podian dar golpe que mucho 128v12 hazer mucho mal. Pues el rey Agrajes re- 128v73 mucho cuydaua ela batalla q atendia q auia 129r43 enellos ta rezio q les fiziero perder mucho ca- 130r97 enemigos los apretaran mucho a manos los 131r19 amparar con mucho tiento: y de cada[ ]vez que 131r86 mucho ha menester nuestro socorro / & faga- 131v35 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 leza delos enemigos: puestos en mucho pa- 132v78 xo. Sen~or el cauallero delas cruzes mucho 133r91 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 de vuestra partida le veays ca mucho os des- 133v29 con mucho amor cosolando lo dela gra cuy- 133v49 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 to & Florisando llego a lo abrac'ar co mucho 134v33 uanto & abrac'o con mucho plazer diziendo. 134v57 gado: & la luenga estada os puede dan~ar mu- 134v74 si queria que el recebia mucho plazer que to- 134v82 din q aql dia auia mucho mostrado en la ba- 135r6 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 ster: & assi comiero todos co mucho plazer fa- 135r24 zellas q mucho sabia aql menester q queda- 135v9 rra q sin me conocer me fizo q mucho desseo 135v16 tego de la galardonar: mucho os ruego q co 135v17 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 aqlla noche en mucho reposo y el rey amadis 135v42 co mucho plazer & alegria q muchos an~os a- 135v43 pues a su cun~ado desculpando mucho al rey} 135v87 ra siempre loado que nos mucho somos en- 136r97 mucho cosolados & assi mismo fuero muy vi- 136v67 gos: alos q<>les pesaua mucho d corac'o por su} 137r39 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 hermano q mucho amaua. La reyna lo hizo 137r86 mistad & conocencia la q<>l mucho dessea do-ze} 137v99 joya q ende se gano: mucho selo agradecio el 138r11 mucho morar en aqlla corte para poder ver 138r26 vra fermosura mucho os deueys de apartar 138r82 da la q<>l mucho desseaua. De lo q agora dxe-mos} 138r99 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 les & delicadas manos co mucho amor caye- 139r13 soltaua poco ni mucho fasta q la linda espa- 139r22 sta d aqsse cauallo q otrosi lo hemos mucho 139r25 nos le dessea mucho seruira: razon es q yo aya 139r27 su conoscecia: la reyna como amaua mucho 139r28 ra: y ellas a el co mucho amor & acatamieto: 139r35 do le: fija mucho vos deueys qxar de Lisu- 139r81 mucho & dixo. Dios te de alegria buen rey / 140r50 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 bio mucho a encomendar. E vos hago sa- 140v65 moria d mis cosas: encomiedo os mucho aq- 140v73 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 ta d Vrgada respodio. Buena donzella mu- 141r11 mo era el rey Amadis & Lisuarte q mucho 141r46 gris & Auies de sansuen~a q mucho dessearo 141v22 der mucho capo fasta q viero q pocos eran / 142r45 mucho sabe en tal menester. Pues q remedio 143r30 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 to dado a magica q en poco tiempo supo mu- 143v68 po pujo mucho al padre: y despues de su mu- 143v70 con mucho auiso & grades escuchas supo vna 144r45 comenc'aron de se meter porellos con mucho 144r77 tas d guisa q a los suyos dio mucho esfuerc'o 144r85 loando mucho el esfuerc'o presente de los su- 144v10 de ys yo os dire lo q me preguntays: mucho 144v40 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 estaua & lo abrac'o co mucho acatamieto: di- 145r72 ziedo. En mucho peligro me viera sen~or si de 145r73 hallar a tal sazo: ca mucho sera menester vro 145r85 he sabido & por ello ouimos esta batalla: mu- 145r90 res del castillo ca se enojara mucho dello. Si 145v83 mucho hollado dlos cauallos entre el muro & 146r13 mucho sabia enestas artes antes su bodad d armas 146r76 biuas llamas y dode se alcac'aua se hazia mu- 146v65 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 os mucho me he dormido pues los no vi. Li- 147v53 desseo d vegar a sus sen~ores se llegauan mu- 147v66 suerte que fueron puestos en mucho pauor. & 148r31 quie soys: ca mucho creemos ser de nra copa- 148r54 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 mucho acatamieto. Y el los rescibio con mu- 148r70 mucho acatamieto. Y el los rescibio con mu- 148r70 aldin de Bristoya siedo mucho espatados de 148r72 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 n~a que mucho sabia en aquel menester & vna 149r8 ron dormir: ca mucho menester auia el suen~o. 149r17 tra q sabe mucho de encatamientos. De guisa 149v9 mucho temo que e aqllos caualleros no tome 149v31 no mucho. Lisuarte como adaua mezclado 150v16 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 aquexado se mucho por lo alcac'ar antes que 150v56 mieron que mucho menester lo auian: & muy} 151r50 Amadis a Coroneo lo rescibio con mucho 151v89 mucho acatamieto respodia como aqlla que 152r3 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 les todas viniero a ella con mucho acatamie- 152r59 to & la rescibiero con mucho plazer y alegria 152r60 su aposentamieto y le hizo dar ella otro mu- 152r67 lo ha cotado: y por ello desamaua mucho al 152v6 rey Amadis & mucho mas a Lisuarte q ma- 152v7 touiera no temieran mucho alos enemigos: 153r44 enla manera q quisierdes: y ruego os mucho 153v48 mucho fue espantado Cosdroel d su gra bo- 153v66 d que mucho peso a Falagris ca quisiera q 154r12 delgazaua mucho las cosas dela honrra / & 154r14 contigo batalla. mucho me pesa se de tan al- 154r25 las manos y el los abrac'o con mucho amor 154r60 alegres nueuas con mucho plazer torno a a- 154r87 dillas & lo abrac'o con mucho amor y le rogo 154v31 peratriz mucho quisiera el empador que fue- 154v80 mucho era acrecetada d guisa q era doblado 154v98 todo era muy apuesto & mucho mas enla bo- 155r6 dad: do Lispa con mucho acatamieto abra- 155r7 metos de mucho espacio caminaua pa el dia. 155r48 aueys dado. Mucho fue espatado don Lis- 155v11 pan mucho couiene la tal jornada: aqlla ho- 155v20 brino q el mucho amaua por la gra bodad 155v22 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 los caualleros a se abrac'ar co mucho amor & 155v33 estaua todos con mucho plazer & alegria por 155v77 que cerca estaua desseando mucho en aque- 156r33 supo se peso mucho de aquellas nueuas por- 156v11 Emperador en su corac'on aun que mucho 156v27 era: y en su corac'on folgara mucho mas que 156v30 sus lechos & mucho antes que amanesciesse se 157r43 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 cuello co mucho acatamieto & metio debaxo 157r96 alabauan mucho / & lo que mas les valia era 157v81 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 da en dos partes que a todo el mundo mu- 158r18 c'a mucho: mas no le pudo ferir otra vez porq} 158r50 gran apostura & linaje: era mucho otorgado 159r57 & lo recibieron con mucho amor ca de todos 159v30 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 ron con mucho amor: loado el gra esfuerc'o & 159v41 Vrgandin el nouel ca mucho lloraua co sole- 159v73 fincaron mucho que los lleuasse en su compa- 159v79 nos amigos no me dexaran estar mucho tien- 159v90 se cuyto mucho. Porq os cuytays assi caua- 160r23 de me qrria fallar co el: mucho os ruego pues 160r27 do aql mi cormano porq mucho le alabo los 160r70 mucho sabor tego delo ver pelear co sus ala- 160v13 nos: el cauallo gelo agradecio mucho & dixo 160v14 duramente de que el alano sintiendo se mu- 160v92 la no cortasse fasta el huesso de que mucho se 161r12 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 nieron a Lisuarte y le agradecieron mucho 161r61 tra toda razon: & la reyna ha se quexado mu- 161v17 qualq<>era pte q madardes: mucho os lo a- 161v41 muy alegre co tal compan~ia: yo holgare mu- 161v43 la pfecio del mudo es nobrada: mucho mas 161v52 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 mucho tenia que fazer en otras partes / mas 162r72 desheredada infanta agora este: tego mucho 162v5 n~ora aun que mucho desseasse d ver vuestra 162v20 pagada dela fermosura de Lisuarte: & mu- 162v25 saludo con mucho acatamiento / & dio agua 163r92 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 contento desu fermosura: & mucho mas d su 163v20 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 sta fermosa reyna ala qual el con mucho aca- 163v24 zer de mi corac'on. Lisuarte agradecio mu- 163v61 re dixo Galeote. Mucho sere alegre con tal 163v69 lla: & dudaua mucho la salida della: y llegan- 164r79 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 & loauan mucho la gran bondad delos dos 165r77 cabo de sus enemigos con mucho 165v6 brac'os alos pescuec'os & los abrac'o con mu- 165v12 cho amor agradeciendo les mucho lo q por 165v13 an mucho plazer d fablar con aquella noble 165v24 maua mucho & viendo q a su partida no po- 166r54 su fermosura mucho acreceto: la reyna les pi- 166r66 por emiedas de sus pecados q mucho suelen 166v26 tierras tomadas: mas no puedo esta glia mu- 166v72 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 ende mucho espantar: mas dezid me quien la 167r52 & dolor delos suyos q era muertos: & mucho 167v4 aya no se ampara mucho tiepo contra mi 167v9 mucho desamaua el linaje d bruteruo por q<>- 167v39 desamasse: & por ello desseaua mucho con el 167v43 auer batalla: & assi fablaro mucho enel jaya 167v44 duuo enel reyno de scitia lo oyera mucho no- 167v47 maua mucho & fazia grades mercedes: y este 167v80 mucho mas de su gradeza q no auia cauallo 168v17 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 ra manera no teme mucho tu poder siendo tu 168v85 y dessee mucho prouar las auenturas de esta 169v8 mas: pues conellas me pueden hazer mucho 169v14 cumplades como este. Mucho fue Florisan- 169v21 zo estran~a mucho teneys que le agradescer: & 169v68 le couino otra cosa ca temia mucho su sober- 169v89 pa la batalla dl gigate: & con mucho esfuerc'o 169v92 camas e q aluergassen: estuuo mucho habla- 170v23 peligro: ca mucho es d pesar quado los bue- 170v56 ello fuesse bastante: mas mucho vos ruego q 170v59 tes: ca mucho a marauilla era bue cauallero 171r76 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 bir: & como se viero abrac'aro le co mucho a- 172r81 es d voluntad lo otorgamos: mucho vos lo 172r91 dos hazer deuo: ca mucho quisiera que voso- 172r94 caron mucho que los lleuassen en su compa- 172v76 & auia los ojos dbrasados del mucho llorar 173r35 tal sazon. Mucho fueron marauillados los 174r15 dos gelo agradescio mucho su buena volun- 174r49 la calc'ada y encomedad me lo mucho. Quie 174v8 y encomedo mucho la deliberacio d aqlla in- 174v34 co mucho desseo d lo cuplir se despidiero del. 174v64 mo angriote gela auia repartido q mucho sa- 174v69 pdida d tales hombres: & dudauan mucho la 175r94 con mucho esfuerc'o batalla coel jaya fueron 175v9 liesse del castillo poco o mucho so pena delas 175v49 era matenia mucho su palabra: & antes per- 175v53 toman exemplo se deuan mucho distraer del 175v65 tud era mucho d loar: hazia enteramete lo q 175v90 rogaro mucho q no hiziesse aql viaje q tiepo 176r48 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 ziera mucho mal: mas detuuo lo ta rezio que 176v54 xo Marciual: porque te desamo mucho & a- 176v77 batalla con el gigate doliendo se mucho dela 177r59 agradescio mucho. La donzella se boluio a 177r77 en prision & captiuerio mucho tiempo es ca- 177r88 talla: mas Florisando sentia mucho la falta 178v16 gate q mucho desseaua llegar aqlla batalla 178v31 llagas dla cabec'a & mucho mas dl brac'o gra- 178v71 lo supiesse que no fuesse ende muy triste: mu- 179r36 no Coroneo ca mucho temia ser e aqlla bra- 179r43 le tomo las manos y gelas beso con mucho 179r78 su gente. Mucho fueron espantados todos 179v43 l[l]as cabe la cama lo leuato y rescibio mucho} 179v50 xo. Hijo hablad a don Galuanes que mu- 179v60 & linaje es mucho menos sentido quel del que 179v81 mas mucho temo q segun aueys poca edad 180r12 vinieron a abrac'ar a Lisuarte con mucho 180r23 tal prision. Y ellas gelo agradesciero mucho 180r34 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 na gelo agradescio mucho y estaua ta alegre 180r67 mayormete ala linda espan~ola q el mu- 180v3 che hablo mucho d espacio con sus dozellas 180v17 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 auetura de muerte & dixole. Amado fijo mu-cho} 180v37 fil d tanta bodad mucho fuero espantados 180v79 mo mucho amasse a Galeote le echo vna ri- 181r6 dos q no los podia lleuar poco ni mucho. E 181r33 co ni mucho: antes le crecio volutad d vegar 181r84 stays tato como vos loays: mucho vos agra- 181v94 llero aunque mucho te desame y dessee hazer 182r19 mucho mal con mi espada mucho holgaria 182r20 mucho mal con mi espada mucho holgaria 182r20 dia. Lisuarte encontro al Gigante con mu- 182r35 sado q vays a reposar: ca mucho menester os 182v86 de todo lo necessario: mucho vos lo agradez- 183r20 mo aql q co mucho esfuerc'o auia lidiado co 183r82 mucho vos rogamos dixo el rey q vos q<>teys 183r98 el yelmo: ca mucho vos desseamos conoscer.} 183r99 con mucho plazer: diziendo. Ay bue caualle- 183v6 vos conosciendo mucho era dudoso de tales 183v9 estra mesura: & sabed q he hecho mucho ser- 183v44 lla se le omillo mucho y entrego las llaues de 183v47 a hablar a Lisuarte co mucho acatamiento 183v71 & todos era muy alegres & con mucho plazer 183v72 ra otro estran~o: & co mucho plazer & alegria 184r38 ua mucho por su valor & dixo: bue amigo vos 184r57 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 dixo el cocierto q traya: aunq mucho les peso 184v85 mayormente Lisuarte q mucho lo amaua: y 185r24 fueron muy alegres y desseaua mucho la ve- 185r28 me encomieda mucho a sus dozellas & di les 185r38 tristura q mucho he menester algun plazer? 185v7 na le pgunto mucho por su hermano Coro- 185v33 do mucho encomedar a aqllos caualleros ro- 185v43 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 te por las naues dlos cotrarios co mucho pla- 186r13 gra acatamieto: y el lo abrac'o con mucho a- 186r25 do del rey Agrajes & d florisando & mucho 186r30 qual mucho peso de aqllas nueuas: mayor- 186r73 pan como mucho amasse este escudero viedo 186v9 pidiero con mucho acatamieto: y el los enco- 186v49 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 sen muy cedo si podiessen ca mucho lo dessea- 186v53 les caualleros auia vecido: & mucho mas lo 187r9 sto acabar & no pocas. Los tres infantes mu- 187r15 fermosa reyna que ella mucho mas no merez- 187r97 mente los hijos del rey de sobradisa que mu- 187v33 muy coteto de sus hermosas presencias: & mu- 188r5 mucho plazer. E luego los tres compan~eros 188r17 era de ricos pan~os que sus aposturas mucho 188r34 aliman~as: & con mucho acatamiento le fuero 188v50 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 bio con mucho amor. E luego perion fue de- 189r45 Leonarda lo abrac'o con mucho amor & 189r52 mucho mas a su hermano perio: ca muchos 189r53 nos. Y el rey los abrac'o con mucho amor: y 189v5 cauallero q mucho lo emos desseado. El rey 189v41 avn que ella mucho amaua a este hermano: 190r38 sta la muerte. Lo que elena oya con mucho 190r58 mucha discrecio y dfendays co mucho esfuer-c'o} 190r99 dor siepre amo mucho a este rey de Cerden~a 190v47 hizieron mucho estrago enlos cotrarios: & to- 191r66 do ta nin~o fue mucho mas espatado. Y el in- 191r79 plazer no biuio mucho tiempo: ca su honrra- 191r95 tros con mucho esfuerc'o. 191v5 llos lo conoscieron fueron mucho espatados 191v18 llas y le beso las manos co mucho acatamie- 191v20 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 ra: & agora con vra presencia rescibo mucho 191v50 con mucho acatamieto le hablo & Lisuarte 192r21 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 & con mucho acatamiento le beso las manos 192v15 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 vassallos co mucho amor & los mategays en 193r43 q tardar su madado: mucho fuero cosolados 193v33 recimieto: mucho encomiedo a vosotros el e- 194r16 ras & q honreys mucho alas donzellas & de- 194r20 dria mucho turar fuera la volutad d dios: de 194r66 q auria mucho plazer: veida la noche las me- 194r74 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 mucho el sentimieto & lastimaua los corac'o- 195v23 auia dado orde de cauallia & amaua mucho: 195v61 sintiessen mucho la su muerte: & leuatando se 195v64 trechas del mucho llorar & auia las bozes ta 196v22 da. Mucho querria saber de vosotros muy 197r97 nando coronas d glia: mucho mas d preciar 197v46 d nueuo: acrecetado mucho el culto diuino: & 197v91 gaua mucho co su veida muy loada era d 198r83 las recibio co mucho amor: las q<>les con mu- 198v11 to ala epatriz diziedo. Mucho os ruego em- 198v20 Lisuarte mucho pcurariades dela honrar: 198v24 mucho os ruego q os detegays fasta q passe 199r21 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 con mucho amor diziendo. Fijo todo lo que 200v8 uio le vna carta co mucho acatamieto en q le 200v50 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 ra yo mucho biuir si luega mete estuuiera sin 201r24 damente recebida dl empador: & mucho mas 201r33 go roladi el q<>l aunq mucho le auia afincado 201v72 otros co gra san~a. Lisuarte como mucho a- 202r52 dos partes del escudo: de que sintiedo se mu- 202v66 no bastardo del rey de vngria: & con mucho 203r58 zes eran del campo: mucho mas del empador 203v5 permitir ser vencidos: y entresi llorauan mu- 204r85 dos los amaua mucho por su bodad: & co el 204v7 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 las insolas: y el passo dsta puete dfendio mu- 205r62 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 mucho enla bodad de aql cauallero y 205v3 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 res: la qual con su venida ouo mucho plazer 205v40 ced ni buena obra: mas sola mete a dios mu- 205v78 mudo que no la deua mucho temer por mas 206r13 criptura: & porende sabia mucho enlas cosas 206r75 emperador le dezia rehuso mucho la digni- 206r82 dad suplicando le mucho que en aquel ofi- 206r83 desseando mucho que lo aceptasse lo fizo sa- 206r85 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 gra plazer de Florisando mucho mas del en- 206v8 absente mucho peligro podia ende redudar. 206v63 randel co su virtud mucho pune d me escusar} 206v84 ra es mucho digna de loar & no de reprehen- 207r64 muy alegres: & loaro mucho el casamiento q 207v73 gradeciedo le mucho la grande honra q a su 208r4 saua fablar porq el secreto d sus amores mu- 208r15 ede alegres & plazeteros. & mucho mas lo fue- 208r39 corte. & despues q co mucho amor abrac'o al 208v20 cobrado dello grade orgullo como mucho a- 208v58 mucho espatadas delo que el jaya demada- 209r79 recibio co mucho amor: & ella finco los yno- 209v22 fiar su derecho: mucho rio el emperador & to- 209v34 madre que mucho temia la esquiueza del gi- 210r7 gate y Elena otro si que aun q mucho sabia 210r8 los reyes y principes con mucho plazer y ale- 211r8 lo rescibio co mucho amor como a fijo deuia 211r18 ra. Assi que que como cosa mucho notorio no la 211v76 uiene mucho alos fijos delos reyes para de- 212r55 xa. Mucho fueron cotentos aquellos caua- 212r65 ende muy alegre & gelo agradescio con mu- 212r93 falta: & assi passaro aquella noche e mucho 212v84 mucho os ruego q seays mis itercessores al 213r33 uidos muy altamete: y el comer fue d mucho 213v4 dad sejo ca yo he mucho pesado d renuciar 213v42 mucho enestas partes q me couiene tornar a 214v13 rar: & assi mismo le juraro con mucho acata- 214v34 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 sentamiento despidiedo los con mucho amor 215r39 tos mucho mas el rey d sobradisa y la reyna 215r73 enlos casamientos: mucho vos ruego q pues 215v71 mugeres que mucho conuiene a vuestro esta- 215v75 Buenos sen~ores dixo el rey Lisuarte mucho 215v93 rey gelo agradescio mucho: & dixo a Orgala 216r28 te la cumplo: mucho os lo agradezco sen~or di- 216r79 maua mucho por ser el primero don que su 216r97 reyna Briolanja fueron muy alegres: ca mu- 216v16 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 empatriz co mucho acatamieto se despidiero 218r30 el rey Lisuarte encomedaro mucho al empa- 218r51 tros con mucho acatamieto y soledad fazien- 218r80 mucho mas lo fue arquisil y florisando dlas 218r85 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 lante & mucho mas en el tiempo del rey Ar- 220r32 Muchos 276 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 ron muchos duques codes & grades hom- 4v73 trofero[] hijo dl gigate bultrafo & otros mu- 6r68 lo segundo es de muchos: porque aca ha- 6r83 se auian de aueriguar muchos que si por su 6v70 ertes d muchos caualleros q sobre las don- 7r29 teniedo en sus tierras muchos & pciados ca- 7r55 la forma & costumbres q muchos reyes sus 7r67 del empador e q auia muchos puercos mo- 9r26 xeys alos venideros muchos dineros de re- 9v44 se podria hallar otro tal segun los muchos 12r72 necessidad de muchos caualleros como 12v3 de Lisuarte: & porque enl bosque auia mu- 13v56 ricos dones muchos agradescimientos por 15r45 de muchos: entre los quales suele auer mu- 16r36 de muchos: entre los quales suele auer mu- 16r36 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 nos era muchos & sacaua d sus tierras gra- 17r74 pos como muchos delos jayanes y q no se 17r76 por escusar muertes de muchos cauallos q 18v10 guos malos hobres auia robado muchos 18v20 y q allede desto muchos cauallos dela gra 18v38 del gran turco & muchos reyes paganos co 18v47 dad y q tiene fecha liga co muchos grades 18v51 nia: librado muchos cauallos duen~as & do-zellas} 19r95 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 d cauallos se faga ladrones: ca muchos he- 19v52 bera dla mar co muchos cauallos: & como 21r8 dre d florisado & ladasin & otros muchos ca- 21r11 do le muchos agradescimietos no co poca 21v69 muchos & muy preciados caualleros de su 21v93 dor auia muchos dias q semejate aucto no 22r89 seruidos de muchos majares como en casa 23r31 go q muchos casan por amores & despues 24r32 por vna grade puente de muchos pilares: 24v22 da dela puete: ca muchos atieden muchas 24v54 ellos auia de passar en Bretan~a con mu- 26r59 mal llagados que no viuiria muchos dias 28r71 gas eran desmalladas por muchos luga- 29v37 nes: otros le daua muchos agradescimien- 30v33 drusia fue muerto: muchos delos hombres 31r35 assi de muchos pan~os como de armas & ca- 32r52 bres dl jaya a marauilla es buena y de mu- 32v84 chos vassallos & muchos mas ouiera: mas 32v85 sencia de su corte que muchos mouio a pro- 33v17 garinto co muchos cauallos q los salia a re- 35v71 dre tenia: q auia por el sufrido muchos afa- 35v82 talla alos contrarios que son muchos & re- 36v59 do de muchos caualleros y le dio la carta d} 39v47 de ferir de muchos golpes. El rey Rola- 42r76 no delos muchos vos ha hecho ta braua & 44r29 como si d muchos an~os nascido fuesse: y en 44r72 ento: & hallo lo acompan~ado de muchos & 44v63 aquella auentura en aquel reyno por mu- 45r71 zas de muchos valientes caualleros para 46r74 partes ouo muy muchos muertos & lla- 46v88 na Sabina dexo alli muchos clerigos: reli- 47r27 duque de esta tierra que muchos dias ha q 48v51 te acometer a los de Aluadin siendo mu- 50r79 cas del aql reyno: de guisa q muchos & mu- 57r80 vna alta torre: enlo baxo dela q<>l estaua mu- 58v13 blado con sus altos hombres que muchos} 60r35 E diziedo esto el rey Rion: aunq muchos 62r28 zellas: & vna & otra mesa fue abastada de mu- 68r24 mercedes de bodad y esfuerc'o a muchos que 68v21 lo trae ta engan~ado q muchos dias son pas- 72r11 brino. Enlo q<>l ouo muchos pareceres como 72v27 armas saluo el yelmo: auia muchos cabellos 74r11 estatuas de hobre fechas de lato co muchos 75r8 cauallos acogia en su torre q muchos deuria 75v15 sala dode auia muchos & ricos assietos: los ca- 76r51 ras. Sabed q muchos dias son passados q 76v12 ha muchos dias enel ducado d Suecia y era 76v57 us & otros muchos cauallos: dode sabiedo q 77r29 alla ys: ca muchos ha vecido en aqlla auetu- 79r30 madas fuera & otros muchos tedejones dode 82r37 to cosigo a su mesa y fuero seruidos d muchos 82v46 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 ta muchos dias q las carnes dlla fuera comi- 83r72 mo el q auia vecido muchos gigates: & subie- 85v30 muchos ser tristes: & trayan en vnas andas de 86r77 comarca: muchos cauallos auia ydo a auer 89r42 que ha muchos an~os q cauallo no etro enlla 90r97 do & vna porra d palo tostado co muchos n~u- 91v16 aqueste camino. El cauallero le rendio mu- 93r79 guila muchos tpos fuesse yo amada tanto q 99v30 manos acordado se dlos muchos seruicios q 99v46 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 La duen~a le dio muchos agradescimientos 100r13 muchos cauallos dexado apellida dos otros 104v55 muchos etro ela flota de draciano que apeja- 104v56 sa Floyada acopan~ada de muchos caualle- 104v75 que la poca d los muchos acometer: ganado 105r16 otros muchos que muy ligeramete muda su 105v46 acostumbrados alas auenturas hallado mu- 106r9 solo o d muchos combatiendo se conel a gui- 109v58 xo Coroneo que ha muchos an~os que tal a- 110r38 lleros no le pueden turar enel campo. Ha mu- 110v19 uentura. E muchos caualleros se apercebian 110v46 guenc'a saluo que eran muchos y que no seri- 111r8 staron otros muchos caualleros delos qua- 111r63 rocar muchos & muy buenos caualleros: en- 111v45 estaua alli sus abuelos & muchos caualleros 112r3 era tan gruessa & tan pesada que muchos ca- 113r72 auentura ha muchos dias: sin la qual ser aca- 115r19 floresta en que siepre auia muchos y hermo- 115v56 ca de muchos tan~eres dulces & concordados. 117r55 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 muchos antes con su brac'o fuerte defendien- 118r85 tanto dela muchedumbre delos muchos: co- 118v14 dillos muchos reyes paganos & grades sen~o- 119r79 res & muchos brauos y dessemejados jayanes: 119r80 cipales muchos eran alli assonados. La re- 119v34 bresen~al al vna carta de pgamino con muchos 120r44 da dia se venian para el muchos caualleros 120v88 {IN4.} COmo muchos dias auia que se sa- 121r7 vna cruel prision: en la qual estuuo muchos 121r35 minos le salian muchos caualleros & compa- 121v65 tros muchos & brauos gigantes. La duen~a 122v77 to mirar la multitud de los muchos: como la 123r5 muchos mas fuessen: el rey con la virtud dlos 123r12 con muchos frayles d orde & otra mucha cle- 123v79 ros: & a sus espaldas muchos ballesteros & ar-queros:} 124r38 fueron muchos caualleros a tierra dellos mu- 126v39 gual que los paganos eran muchos mas & 126v82 pes amparando los: & matando muchos de 127r26 dos: & los otros muchos & folgados no po- 127r28 qui fue muy braua batalla & murieron mu- 127r37 ron conel en su defensa. E otros muchos de- 127r66 su hermano / & otros muchos & muy sen~ala- 128r43 muchos dellos no eran armados saluo de a- 128v5 muchos contrarios que los querian matar: 128v10 avn que muchos muriessen no hazia mucha 128v27 qual cosa ouo muchos pareceres los quales 129r49 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 a muchos pregunto el rey Amadis por el a} 129r99 muchos & muy fuertes gigates: de la otra pte 130v12 dando le muchos golpes sobre el yelmo: los 130v97 chas ptes y el yelmo cortado por muchos lu- 131r95 rados. Entoces se juntaron conel rey muchos 131v37 do & a otros muchos cauallos & trabaja por 132r69 las armas rotas por muchos lugares y q p- 132v48 era cubierta dellos & muchos dlos paganos 133r60 tud auia ganado despues de auer muerto mu- 134r14 & a la puerta de la tieda fallaron muchos 134v3 co mucho plazer & alegria q muchos an~os a- 135v43 llas q auia seruido muchos tiepos a lisuarte: 135v48 muchos maestros ouiesse enel real niguos al 135v54 eran los acometiera & matara muchos dllos 136r86 tado muchos dlos enemigos faziedo grades 136v63 dre en copan~ia d muchos cauallos & siedo cer- 137r67 ua a Leonil: & tras estos yua otros muchos 138v74 dixo ala reyna que lo dexasse porq muchos 139v64 assi mesmo otros muchos cauallos d gra va- 139v78 pocos q la flaqueza delos muchos: aquella 140r41 auidos por de gra fecho: otros muchos caua- 141v19 mas los enemigos como eran muchos ende 142r53 as matando & firiedo muchos dellos / otros 142v31 ouo muchos acuerdos: vnos dezia q quanto 142v48 sta guisa han vecido & preso muchos caualle- 143r47 preder otros muchos porq si el rey Amadis 143r49 leo con muchos paganos & los vencio.} 143r80 no despues muchos dias la duen~a muger de 143v46 res libros d arcalaus que pudo: dode por mu- 143v75 uia muchos castillos & lugares especial men- 144v30 por muchos lugares cayo tedido ela calc'ada 145r65 padre con muchos caualleros: hago te saber 146r62 muchos golpes q por la gradeza d su cuerpo 146v76 Ellos era llagados en muchos lugares y p- 146v83 preso otros muchos. Pues entrados assi enl 147r44 suarte: q trayedo su rica espada encatada mu- 147r61 armar q muchos era. Lisuarte lidiaua co ni- 147v25 Lisuarte saco dela prisio muchos caualleros 148v16 jados. Y enesto oyeron d otra parte muchos 148v55 otros muchos caualleros: ca el conde Ganda- 148v66 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 muchos sin los peones armados que trayan 150r69 era grades y espantables co muchos & ardie- 152v36 le boluio muchos agradescimientos por lo q 153v52 pidieron co muchos agradescimientos d cos- 154r32 rador estaua con muchos & altos hombres q 154r47 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 aunque los dias no ha muchos es delos bue- 157r7 traya muchos dlos enemigos otrosi presos & 159v27 partir en vna auetura en q muchos dias auia 159v64 matasse: lo q viedo muchos cauallos se fuero 160r42 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 de drecho: y luego muchos caualleros apea- 164r85 ael mas muchos & muy preciados caualleros 166r11 alto & muy preciado. Muchos tiepos ha se- 166r23 dode auia muchos dias q auian salido: 166r52 {IN4.} COn muchos & muy preciados ca- 166r81 enfermado: y estado muchos caualleros alas 166v81 risando & Arquisil & muchos infantes & al- 167r6 dlos pocos q la flaqza dlos muchos: el rey 168r29 za dla tierra se podia defender muchos an~os 168v91 luego se leuataron muchos & muy sen~alados 169r14 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 muchos perros tras si. Entoces Galeote to- 170r63 d muchos pesamietos q assaz dolor trayan a} 170v98 deria otros muchos sin razon. 171v18 mo Lisuarte saco de la torre de Galion mu- 171v20 amigos en bretan~a. Muchos vos ruego di- 172r36 su fauor co muchos allegados era. E parti- 172r44 bres dla torre & traxieron muchos pan~os & 172r58 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 contraste. E assi mismo tenia muchos caua- 175v38 ser la batalla. La q<>l visto enel real muchos 176r33 hombre: aun q muchos vos pcia por amigo 176r79 prez auia ganado: matando con ella muchos 177v84 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 ot(t)ros muchos & sen~alados cauallos. E ala 179r69 Florisando & otros muchos caualleros: tato 179v3 do muchos tiepos que se emendasse: & viedo 182v69 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 muchos ballesteros & arqros: escalas y per- 183r37 en hierros muchos caualleros q ya era sanos 183v52 ficionado de muchos olores: de suerte q por 185r55 muchos tiepos se no podia corromper: & assi 185r56 rey de sobradisa: & otros muchos caualleros: 185r79 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 tomado le sus riqzas: captiuado muchos d- 186r34 primo era cauallero auia muchos dias: que 186v4 ra & otros muchos caualleros los salieron a 188v43 mucho mas a su hermano perio: ca muchos 189r53 enemigos q muchos era & muy fuertes: & tan 191r63 lo alc'aron por rey. E reyno muchos an~os:} 191r99 ra toda llena d otras mesas & muchos & muy 194r83 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 acopan~ado & plan~ido d muchos & muy pcia- 195v94 acuerdo: mas muchos ouo ende que pensaro 196v49 des ael semejate & yo daros he muchos por el 197v5 muchos d sus enmigos pdiedo las vidas ga- 197v45 tales q repartidas bastaria a muchos reyes: 197v53 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 pargamino con muchos sellos patetes delos 200r15 luego muchos & muy preciados caualleros se 200v13 q de muchos cauallos ouiera d ser la batalla 201r70 risando: el arc'obispo de caturbia co otros mu- 201r79 ordenac'a al son d muchos istrumetos fueron 201v83 ra ello tenia muchos cauallos si necessidad d- 202r28 ro se las dos hazes co tanta yra que muchos 202r68 pesar alos que ay se fallaron: que muchos & 203r8 tros muchos: & con gran tristeza se apeo de su 203v20 que auia muchos pescados & passaua se por 205r57 vna puete muy grade d muchos pilares d pie- 205r58 daua: onde esperimetado se muchos caualle- 205v31 {IN4.} NO despues d muchos dias que el 205v56 deys tornar a vro impio q ha muchos dias 206v51 sta otrosi eneste caso: aq<> ay muchos & muy p- 207v48 sus armas o deuisa. Y venian otros muchos 208r63 ua. & aqui muchos cauallos encubiertos & d 208r74 infantes: y en otras mesas comian otros mu- 209r54 & almaceo: & otros muchos & muy 211v52 pan~ero do Lispan muchos dias son passa- 212v45 tud a muchos fazedes sobra quiero que aya- 212v58 ala memoria el bueno del rey Amadis a mu- 214v22 ala reyna oriana al son d muchos tan~eres a[+]- 214v61 le aplazia. El rey lisuarte yua con muchos & 215v19 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 ces florecia las aueturas: y porende auia mu- 218v23 sura: lo q causaua a muchos caualleros co ma- 218v33 do les muchos bienes y mercedes siedo muy 218v39 honra a muchos otros reyes dl mudo: & qrie- 218v49 Don lispa & Rolandin despues de muchos 219r22 cebido d todos los dl reyno con muchos fie- 219r41 clada co muchos cuydados y angustias: olui- 219r96 steza: & muchos caualleros partieron en su de- 219v38 migos & biuio muchos dias co prospidad & 219v63 en armas: por esta muchos caualleros toma- 220r8 jos este estremado rey lisuarte viuio muchos 220r12 eredo el imperio & lo gouerno muchos an~os 220r15 % Capitulo .cxxv. de como lisuarte saco mu- 222v26 dela torre de galion muchos presos entre 222v89 Muda 3 n~or dixo Listora la antigua hedad no mu- 119r52 fortuna no muda la nobleza de vuestro cora- 162v16 q la dignidad les muda las costubres y codi- 215r34 Mudada 2 color d su rostro mudada segu la mortal ago- 66r72 dor en esta parte mudada: me mada que dxa- 211v85 Mudadas 1 mudadas quarteadas de amarillo & negro el 199v54 Mudado 7 la edad no me ha mudado la voluntad que 36r41 edad muy mudado: ni conocio a Odoardo q 79r53 auia parado viejo & mudado bien le vino en 79r65 armas auia mudado por venir mas encubier- 80r59 de su partida & assi mismo como auia muda- 138r18 mudado su pposito en otra manera: q la in- 168v68 yo he mudado mi vida & condicion: que assi 215v72 Mudados 1 de hora en tanto estremo mudados que bie 3v39 Mudan 3 que mudan y trastornan las cosas & las no 15v29 otros muchos que muy ligeramete muda su 105v46 muda las costubres & volutades dlas psonas 207r67 Mudanc'a 1 uir q sea su mudanc'a de mi acostubrada vi- 206r16 Mudanc'as 1 estaua alexados d tal pesamieto d sus muda- 204r78 Mudando 1 lleros. E mudando su proposito con tales 55r61 Mudar 9 & niega la obediecia: porque rey q q<>ere mu- 18v42 te armado no quiso mudar sus armas ni de- 125v14 llas que lo mismo no las quiso mudar. Gion- 125v16 mudar sus armas que era vna torre bermeja 125v23 uas no curaron de mudar las acostumbra- 125v89 rian retraer ni mudar pie atras. Pero ellos 127r30 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 erte del rey Arba el rey Amadis le hizo mu- 176r39 yormente de enfermedad no deuen mudar la 191v59 Mudare 1 adode se mudare su parecer assi mismo mi 21r82 Mudaron 3 psto se mudaro. Estaua dello muy espata- 23v74 mudaron sus armas: ni otrosi Irneo de Bo- 125v85 mudaron las suyas. Los otros caualleros 125v87 Mudassen 1 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 Mudauan 1 mente que se mudauan sus cursos engan~o- 5v81 Mudeys 1 mudeys vosotros vuestro proposito: mas no 215v73 Mudo 5 dlos cisnes no mudo las suyas. Estado assi 63r5 mudo la deuisa & conella hizo tales cosas que 116v35 Don lispan no mudo sus armas que era lla- 125v45 Don lispan no mudo sus armas saluo la co- 157v15 n~a mudo toda su mala costumbre. Gualdar 175r20 Muera 5 hombres quereys que muera ella por ser 29r44 su voluntad fuere que muera ensta batalla 40r7 q muera tan amarga muerte este cuytado ca- 88v50 ros. Agora a el dixero ellos & muera el tray- 97v15 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 Mueran 4 es a ellos mis caualleros & no mueran mas 34v26 rra que tales hombres mueran a tal sazon: y 157r11 ros & muera todos pues son traydores. Ga- 173r84 que los no made curar sino que mueran assi 177r73 Mueras 2 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 Muerden 1 las tales serpientes alos que muerden: sus bo- 125r52 Muere 5 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 aued lastima desta duen~a q muere a gran ale- 71v26 pecha & muere sin razo solamente por coplir 92v4 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 biue: & quando muere acoje se ala cueua dela 197r27 Mueren 5 porq en q<>lq<>er estado deste mudo vnos mu- 7v5 chos muere q no moriria si las dozellas no 19v29 merecen los q esforc'adamete muere en la ba- 134r35 da: no nos deuemos entristecer por los q mue- 197r31 c'adamente muere como los que brauamen- 204r23 Mueres 1 ueza no sintieras la tu muerte: & agora mue- 68v59 Muero 2 causa porque muero: que segu el mal forc'oso 66v7 dzir saluo q muero co tata soledad d vosotros 193r61 Muerta 20 leona muerta fuesse a lisuarte diziedo. Mi 10r21 lla espatable leona muerta no sabiedo quie 13r45 de temer q<>nto mas ver vna aliman~a muer- 13r51 te hallara vna Leona muerta y frenos de 14r4 finidad dellos fue muerta que pocos y aun 17r69 & sanidad: & la mas della muerta y estraga- 24r6 lla hora ser muerta que viua: por no auer 52r44 con pena mas muerta que viua me puedo lla- 66v25 ella braua batalla la mato: y despues d muer- 83r71 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 dozella q no fuesse desonrada & muerta de ta- 91v88 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 po q mas quedo muerta q viua segu el altera- 103v6 muerta sin que ninguno la pudiesse valer co 114v16 alas espaldas: & fue luego muerta de que to- 158v63 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 Sed presa o muerta soys: que vuestra poca 182r84 Lisuarte auia rescebido: viedo la muerta co 185r63 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 Muertas 2 sera muertas y desplumadas: y de blancas 14v71 esse pues la fama y la honra muertas eran. 35v13 Muerte 618 arte. y de la muerte del in- 1r11 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 mer la muerte presente: como la especie del 3v57 la muerte los maestres & pilotos tomaro la 4r3 sta la muerte. Y trauada entre ellos vna re- 4r15 dad & valetia q no temia tato la muerte co- 4r23 vezes por la muerte q aql pequen~o quilate 4r29 yra no dudado la muerte cubierto d su escu- 4r32 espada sobre su cabec'a ouo pauor de muer- 4r64 me haze dezir lo que mill generos de muer- 5v63 stro padre: al tiempo dela muerte de mi pa- 5v70 vengac'a de su muerte me escusaua porque 5v72 de buscar vengac'a de su desonra & la muer- 5v74 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 venganc'a dela muerte de mi padre: y al tie- 5v89 del cauallero se ha de guardar hasta la mu- 7v32 con la cuyta dela muerte no le pudo hazer 10r7 ta dela muerte se estedio dado fin a sus dias 10r19 de mi q hasta el postrero trace dela muerte 11v60 dela muerte q<>ndo la hora fue llegada & assi 11v93 complimieto hare hasta la muerte: y quan- 12v11 la muerte por la republica: por vro rey: por 22v42 ra o tomar muerte por subir ala angosta es-calera} 22v95 ha d hazer dar amarga & cruda muerte: pu- 23v33 la muerte del rey Molabato su padre que} 23v95 amarga muerte. Quado el cauallero ouo le- 24v41 pan~ero tomare vengac'a dela muerte de mi 25r43 tura de muerte echando mano a su espada 25r83 uallero traydor aqui pagaras la muerte d 25v30 tollido de muerte. Los otros dos caualle- 25v44 por amor del rescibiesse amarga muerte. 26r43 muerte que conella se os acercaua: que tan- 26r72 rece sen~or herida de muerte que la llaga no 27r54 uallero le dixo no ouiera despues la muerte 27v26 te pagaron la deuda que deuian ala muer- 28r90 pues eran deudores dla muerte sin tiempo 28r94 mo vaso de muerte todos hemos d gustar 28v4 der muerte & desonra: porq assi vecio a aq- 28v12 dela muerte no la podemos escapar: sino es 28v19 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 goso trago dela muerte & agudos filos de 29v21 dixeron ellos mas mejor les seria la muerte 30r41 curados mas cercanos estaua dela muerte 30v54 lleuar las nueuas a Enceleo dela muerte de 31r38 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 que no vas a vengar la muerte de tu 31r50 hago por la muerte de vuestro sen~or: que a 31r57 vitoria sea buelta en amarga & triste muer- 31r62 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 la mano temiedo mas la verguec'a q la mu- 31r89 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 fiziera enla muerte dlos dos jayanes padre 33r67 oyendo dezir dela muerte delos jayanes di- 33v6 della justicia dando le muy amarga muer- 34r11 los pechos de que luego cayo de muerte: & 34v45 rauia dela muerte: & comec'aron de cargar 34v92 lante no sentire muerte que me sobreuenga 35r53 la muerte mucho se encobriria mi falta: & di- 35r61 teme honra: ca no deurian de temer la muer- 35r74 era le haria dar amarga muerte: la qual el 35v11 todos dar amarga & cruda muerte por los 37v44 mar la muerte mas es locura q valentia: & a 38r19 do ella padesciera amarga muerte. No es 39r46 no solamete os perdonara la muerte de sus 39v61 muerte: & assi estoy aparejado d cumplir en 39v76 tes la muerte a su marido por quedar libre 41r64 amargo y esquiuo llato por la muerte de su 42v15 daua tanto q vieron la muerte del rey Ro- 42v24 la muerte del rey Rolando su marido: y de 42v29 la muerte de Rolado que la vida mas de- 43r18 tud haga sentir la muerte de vuestro mari- 43r21 muerte dl mudo q ver te enesse capo muer- 43r41 do sentia tato su muerte como si fuera la me- 43r58 mill artes no pesadas les procura la muer- 43r63 muerte q segu el duro enemigo tenia e Ro-lando} 43r95 tata hora & fama dela muerte & vencimien- 44r22 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 tristes: no solamente llorando la muerte de 44r32 se entenderia dixo el cauallero si por muerte 44r59 muerte de vuestro sen~or vos otorgo las tre- 44v24 siempre de su vida & muerte quede memo- 44v41 nion enla muerte: & assi se despidio el rey del 45r34 batalla como auia sido & la muerte del rey 45r49 te aquel reyno fue ennoblecido: mas la mu- 45r67 chos tiepos & despues dela muerte del buen 45r72 muerte no ouo quien hiziesse lo semejante q 45r81 {IN4.} TRes dias despues dela muerte 45v4 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 muerte de tu padre precedio a tu nascimien- 45v51 de cuyta & biudez ha quedado por la muer- 45v56 muerte. El cauallero muy alegre dela vito- 46v47 ze que todo lo complire fasta la muerte. El 47v19 llegado ala muerte derramando mucha de 47v54 ga muerte enla buelta: & a otros crueles fe- 50v90 do afan fasta la muerte: y se auria dello por 51v11 la muerte muy poco le restaua acordo de 51v14 perar no me conuiene de tomar la muerte: 52r62 so enel aprieto dela muerte como veys: & di- 52r77 paresceria mi consejo para su muerte pues 53r28 estuuo cerca de tomar la muerte co sus ma- 53r59 dose co la cuyta dela muerte. Y el otro caua- 53v33 muerte de su compan~ero: & comenc'aron se 53v40 mano: cuya muerte puso tanto pauor alos 54r80 piedad has llagado fasta la muerte vsando 54v74 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 tu vida & tu muerte esta enlas manos desta 56v13 la misma muerte auiendo lastima de su ju- 56v20 uentud & bondad: aun que la muerte le seria 56v21 podia sacar otro fruto saluo de su muerte & 56v43 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 preder muerte o prisio: porq niguo alla en- 57v69 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 alma que el cuerpo codenado es a muerte. 58r71 estedio se assi con la cuyta dla muerte. Sus 58r82 da & agora llorays su buena muerte? dexad 58v5 ler q no ouiesse cruda muerte por emienda 59r23 te viedo se e peligro d muerte passo la espa- 59v28 to a dios enla muerte d aquel cauallo qrien- 59v80 muerte no cessare de complir vuestro mada- 61r4 chas vezes enla muerte: mas quantas ellas 61v32 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 muerte d su hermano comec'o a llorar muy 61v71 conto su desuentura por la muerte de aquel 61v78 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 pado enla muerte de Arciles yo digo por 62r35 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 auentura dla muerte: y por el cauallero que 63r63 on punaua d le llegar a muerte: lo qual era 63v12 por no ver aqlla muerte se q<>taro delas ven- 63v14 dla muerte q su enemigo le procuraua & co 63v28 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 el cauallero dlos cisnes que no tanto la mu- 63v92 se la hora dla muerte co gra rauia fue 64r3 dio co la cuyta dela muerte. E parado el ca- 64r17 mor auia de su muerte q certidubre ni espe- 64r33 muerte a Coroneo que co verdad se pue- 64r47 ua enel postrero filo dla muerte. Pues a aq- 64r51 da o la muerte entero poder auia no se atre- 64v35 en lo librar dla muerte para le echar obliga- 65r68 mas cierto seria dela muerte que seguro ni des- 65v98 strero filo dela muerte. Y acabando de dezir 66r26 mi vida & mas espantosa que la mesma mu- 66r83 mas espantada d muerte estaua petronia oyen- 66v10 Muy mayor q la misma muerte es el senti- 66v15 tas dela muerte: porq viedo a vos mi sen~ora 66v24 muerte cierta si luenga mente me aquexa este 66v46 ranc'a de vida: la qual co la muerte pongo en 67r5 y a su hermano librando dela muerte: que el 67r55 fasta la muerte saluo la qual ningua otra co- 67r98 tad que lo cumplire hasta la muerte. Y luego 67v18 no menos sentiria que la muerte. El caualle- 68r89 ueza no sintieras la tu muerte: & agora mue- 68v59 da poner cosuelo enla vida. O muerte muer- 68v61 da poner cosuelo enla vida. O muerte muer- 68v61 tador & dela muerte que el rey Rion le que- 70r5 amarga muerte. A esta hora estaua Elena ta 70r43 do aqlla partida q la muerte le dixo. Sen~or 70r94 des por pena. Aun que la muerte recibiesse 70r97 ga muerte. Vuestra soledad me pone en tata 71r6 cruel mete me aquexa no puedo escusar la mu- 71r9 pieso mas me fallo vezino dla muerte q segu- 71r20 passar dela dulce vida ala amarga muerte. 71r23 encatador: & qriendo vengar la muerte de su 71r43 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 suya: acometios por vegar su muerte que me 71r84 muerte co cofessio & arrepetimieto d sus mal- 71r89 yo la auia amenazado d muerte con vn caua- 72r16 tada de muerte fue la donzella oyendo aqllas 72r38 mo el rey Alidoro pdono al rey Rion la mu- 72v4 te por la batalla enla muerte d Arciles su so- 72v26 to temor dla muerte como aqllos que por sus 72v49 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 culpado por la muerte de mi sobrino Arciles 72v68 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 la muerte q erades merescedor por el crimen d 73r13 mi lesa magestad & muerte de mi sobrino: con 73r14 atedia muerte que esperac'a de vida. E viedo 73r31 cauallos y vegad la muerte de vro hermano: 74r69 fue dsmayada d muerte como aqlla q e vano 75r44 broso estudio de mis artes q la muerte sola tie- 75r97 patados como si dela muerte ala vida los tor- 75v71 te dl trago dla dolorosa muerte q<>so tetar si la 76r28 muerte me sobreuiniera por libramieto d vue- 76r71 llanto por la muerte de su sen~ora: & llorauan 77r76 te la muerte de vuestra sen~ora pues a ella le 77r82 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 tonces la copliremos hasta la muerte. Mu- 78r36 desamo de muerte. Coroneo quado aquello 80r5 atedia. Coroneo viedo se en auetura d muer- 80r27 cidamete tomaria la muerte siendo llagado & 80r93 ayudar q a guisa d bueno quereys antes mu- 80v49 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 muerte sino te otorgas por vecido. A esta ho- 81r15 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 llero ni jaya q no vec'a. Este sabiedo la muerte 83r36 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 enel tomar cruda vegac'a dla muerte d mi pa- 83v32 cauallos ser vecidos: la muerte les qde pa q<>n- 84r33 alguo: porq qsiste assi tomar la muerte vesi- 84r53 do dexar d tomar co tu muerte rauiosa vega- 84r55 de guarescer de muerte? El cauallero no le res- 84v22 ela muerte d vna bestia como tu? bie bastara 84v62 temor de muerte. El gigante otrosi se puso de 85r37 estonces lo vian en mas cierta auetura de mu- 85r54 diedo se con la rauia dela muerte. El cauallo 85r74 & bozes roncas y dessemejadas por la muerte 85r91 te sus hijos librados dela muerte: 85v5 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 muerte: & folgaria q me matasses con tus ma- 86r27 do tienes. & si esto no q<>sieres de q<>lq<>era muerte 86r30 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 ta fue muy san~uda & no dudando la muerte se} 86r50 uallo llagado d muerte ca lo auia muerto dos 86r69 gado de muerte q auia la gargata passada de 86r79 ste bue cauallo q fue ferido de muerte cerca de} 86r87 gues co derecho su muerte pues eres rey & me- 86v6 aia pecadora q se passa desta vida ala muer- 86v28 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 muerte d danamiel. Pues aluergado alli aq- 87v30 sos ela muerte de danamiel: mas auia hecho 87v46 co las vidas la muerte dl bue cauallo Dana-miel} 87v50 mataron como aueys ydo: cuya muerte q<>n- 87v64 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 ga muerte mas yo rescibo dllo mucho plazer 88v35 q muera tan amarga muerte este cuytado ca- 88v50 batalla conel mas todos tomaua muerte sal- 89r43 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 metira que dexistes o muerto soys. La muer- 89v13 reyno & de su fermosura fasta la muerte. 89v71 puede tardar mucho su muerte: & assi me val- 90r90 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 ste cauallo q sin causa venia a tomar muerte: 92v22 vn peligro mayor q la misma muerte q eran 92v34 nida & tomar muerte con mis hobres: & pues 92v38 q sen~or dla muerte me aueys librado mucho 92v39 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 buscar la muerte siendo sin culpa por satisfa-zer} 92v50 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 nos fuessen ala muerte q seguros ni desseosos 92v67 do corac'o q puesto era alas puertas dla mu- 92v73 der dla cara como q<>en sentecia de muerte ate- 93r85 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 do me tenia puesto enel estremo dela muerte 93v24 {IN4.} TOrnado radualdo dla muerte ala 93v39 jes q su tierna hedad no sintiendo la muerte d 94r30 la muerte. El cauallero fue muy triste por la 94r45 los fuegos como se viesse e peligro de muerte 95v82 muerte: el cauallero viendo q le faltaua el ca- 95v92 auiendo pauor dela muerte pidio merced de 96r35 dono la muerte. 96r41 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 temor de muerte: segu la duen~a los auia a[+]- 96v3 ligro d muerte & su fazieda pdida ca era muy 96v80 ria le pdono la muerte & otorgado le la vida 97r54 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 strero trace dela muerte q jutamete coel mu- 100r9 rio en costatinopla cuya gloriosa muerte ga- 100r10 q no muriessen corpalmete ganado co su mu- 100r73 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 yr por esse mudo a tomar amarga muerte. Y 102v56 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 fruto de victoria: mas antes de muerte y me- 105r26 seria causa de cruel muerte: y a vos menosca- 105v54 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 esse ni aura hasta la muerte. El cauallero vio 106v34 sara dela vida ala muerte co vuestra soledad 106v61 re confessar o tomareys por ello la muerte o 107r28 sto no ayays amarga muerte por la deshon- 107v61 atribulado corac'on mas llegado ala muerte 108r34 muerte por vuestro seruicio tatas vezes qua- 108r37 la muerte. Si piadosa coneste captiuo suyo le 108r46 mas dulce no sea la dolorosa muerte. 108r51 por ella sufriendo afanes: prendiendo muer- 108r58 de que los otros fueron espantados de muer- 108v66 mos que son llagados d muerte no tengo ra- 108v75 ys. Dela muerte dixo el soy bie cerca & antes 109r8 ra hasta la muerte. Y cerrada la carta llega- 109r41 gro & auentura d muerte. Y luego la nueua so- 113r27 tes lo tenian de muerte: mas al cauallero del 113v27 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 uentura de muerte: & por tal lo juzgauan to- 113v65 tal era: mas queriendo antes de su muerte to- 113v89 como el Centauro andaua herido de muerte 114r16 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 muerte del cauallero del dragon le auia qui- 114r32 jos no queriendo despues de su muerte vida 114v11 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 la muerte. Sen~or cauallero dixo el cauallero 116r37 condessa de Denamarcha llorado la muerte 117r92 ga que la misma muerte: porque la vida que 117v46 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 muerte: & bien creo yo que venderia su vida 117v73 la muerte del conde sea muy duramente ven- 118r5 lamente vengara la muerte del conde su pa- 118r7 dessa quando supe las tristes nueuas la mu- 118r13 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 tierra & toda la noche llorando mucho la mu- 118r91 c'o llorando con muchas lagrimas la muerte} 118v50 da & la triste muerte del conde Gandalin su 118v59 comec'aron: muy triste fin ouieron por la mu- 119r34 enemistad te desafio por la muerte de mi pa- 120v3 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 muerte del soldan su padre que murio enla in- 124v85 ya desde la muerte del rey Arauigo su padre 125r10 sobre la muerte de Panorante. Estos trayan 125r43 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 tes no fuessen: el capo auia amarillo & la mu- 125r75 tar hasta que la muerte de su padre vengada 126r65 dos venian por vengar la muerte de su sen~or 126v33 que no le hiziesse gustar la muerte. Su gente 127r22 se defender hasta la muerte & bien dozientos 127r64 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 tio enlos abismos del infierno. E con la mu- 127v13 braua & cruda muerte de ambas las partes. 127v47 de la muerte encomenc'o a huyr por el campo 128r83 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 la muerte a sus enemigos hazian grades ma- 128v60 morir: queriendo antes la muerte honrrada 128v77 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 to tomar alli la muerte como en otra pte con- 129v77 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 llagado de muerte. Coroneo que muy cerca 130v34 la muerte del jaya Panorate que le auia mu- 130v52 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 do de muerte: Coroneo & Florinel como no 131r53 muerte quiso fuyr a do guareciesse: mas el ca- 131r89 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 dis vio q era muy triste por muerte del rey 131r93 esforc'ado Brauor no dudando la muerte por 131v54 uor de muerte: & puso se cabe el gigate brauor 131v71 zo entender con la muerte: y luego el cauallero 131v90 gar ala muerte: la grita era tata que no auia 132r63 les dar la muerte: & tata gete carga sobrellos 132r70 ya muerte los paganos fuero ta espantados 132v53 todos no muriera amarga muerte assi como 133r66 dio q ayudasse alos suyos & librasse d mu- 133v46 liedo se el rey Amadis d la muerte destos ca- 134r28 uallos & sobre todos de la muerte del rey Ar- 134r29 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 pues los muertos co la muerte cumpliero la 134r37 dela muerte matado aquel famoso jaya que 136r20 tristes por la muerte d sus padres & llagados 136v61 bradisa dela muerte: & como ende auia embia- 137v59 quilan q muy triste yua por la muerte dl rey 138v45 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 vengar la muerte del conde Gandalin: cinco 139v60 yr a vegar la muerte del conde Gandalin su 139v95 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 dio la rauiosa veganc'a dla muerte d vro pa- 140r13 amargoso trago dla muerte q me esta apeja- 140v69 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 la rauiosa vegac'a q dla muerte d vro padre 141r3 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 les dla muerte d su padre aguzando la yra la 142r56 ta dela muerte cayo del cauallo gra cayda q} 142r87 fianc'a junto con la muerte deste capita q ma- 143r39 ra de veganc'a dela muerte de su padre era ve- 143v9 q la muerte no osauan fablar enello: mas no 143v27 po pujo mucho al padre: y despues de su mu- 143v70 to d su gete & muerte d madacido fueron pue- 144r13 ra vegar la muerte del conde Gadalin su pa- 144v54 tomare algua vegac'a de la muerte de mi pa- 144v57 rin en tu muerte poco se vengara el valor de 144v64 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 remos hobre suyo q le no demos la muerte & 146r5 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 mete por la muerte del code Gadalin que co 146r38 muerte: la q<>l jutamete co su hijo don Gada- 146r49 dales que era venido a vegar la muerte desu 146r61 de muerte los heria de brauos y esquiuos gol- 147r87 rido d muerte: mas antes q la vida se acabas- 147r96 a dela muerte: & Lisuarte soltado las ebrac'a- 147v9 co la muerte. A aqlla hora todos los encata- 147v14 dos porq co la muerte dl encantador q<>ndo el 147v16 sangre & cobrado pauor d muerte dl caualle- 147v31 gar la muerte de sus sen~ores. Lisuarte q los 147v58 muerte: ca eran llagados & muy cansados: y 147v90 con saetas: assi que estaua en peligro de muer- 148r24 que mas temia verguenc'a que muerte. E assi 148r26 muerte de Dinardan fuera quebrado. Assi q 148r76 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 se defender hasta la muerte aunque era lassos 149r65 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 muerte d sus caualleros: & quato alo q pgun- 149r72 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 & traxieron las nueuas a Demagores dla mu- 150r29 mas q los cuerpos codenados eran a muerte 150r49 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 uia dla muerte comec'o d huyr cotra el castillo 150r98 muerte no pdiedo el esfuerc'o cobro el cauallo 150v8 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 c'aua le hazia tragar la muerte: y como todo 150v32 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 tomar amarga muerte por quanto enojo me 150v72 has dado? Mi muerte y la tuya dixo Lisu- 150v73 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 a don Gadales en vegac'a dela muerte dl co- 151r36 aquellos q<>tro sus amigos dela muerte: como 151r41 auergonc'ada muerte q dar les qria. E como 151r43 encatamietos: q con la muerte de D(a)[e]mago- 151r62 motaldin por muerte d d(a)[e]magores dode este 152v10 uetura de muerte. Los cauallos rogaua a di- 152v47 muerte q saluar la vida fuyendo. Cosdroel se 153r35 dos para matar & morir quado la muerte los 153r46 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 muerte fuero por le socorrer: y en llegado don 153r66 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 ced dl empador q la muerte ni estrago que dl 153v34 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 ua aquel reyno despues dela muerte de su pa- 157r19 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 & Castinalda por no ver aquella cruel muer- 158r21 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 dela muerte dando muy grandes golpes con 158r67 ni por ello dexaua de querer llegar ala muer- 158r78 muerte: no oluidando lo que fazer deuia me- 158r80 do la victoria que la muerte aun que venga 158v28 ys la muerte dode estos caualleros la ouiero? 158v54 muy dessemejados y espatables & con la mu- 159r17 la muerte dlos fijos de Arcalaus acordo de 159v10 auentura de muerte que el cauallo le feria de 160v83 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 con muerte d vno dellos o de entrambos: lue- 161r37 dela muerte: rogando le que fuesse conellos a 161r63 mo era naturales sabiedo la muerte d aql ca- 161r81 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 fanta huerfana por muerte dl rey mi padre q- 162v63 la misma muerte: q aun que en mis sen~orios 162v85 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 uia passado despues dela muerte de su padre 163v40 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 por las puertas de su muerte. El duque auia 164r63 echando pernadas con la rauia dela muerte. 164v76 na que desta vida se traspassa ala muerte / & 164v88 nos delos otros ca la muerte andaua entre- 164v90 dio con la cuyta dela muerte. Osibres el otro 165r33 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 ced: porede que dar les la muerte aun q ellos 166r35 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 fermedad con salud: ca la muerte de aqllos q 167v31 drastra lo dsamaua d muerte & por ello se fue 167v74 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 fiado por la muerte de su padre y hermanos: 169r65 tros ay quiero que se acabe con la muerte del 169v40 late los ojos acordo se dla muerte de su padre 169v81 no puede guarescer de muerte. E sabiedo q el 170v36 uo tomar la muerte co sus manos: dlo q po- 170v79 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 ga te sea q la misma muerte. Entoces se arre- 171r53 mas q auia escapado de la mesma muerte. Y 171v64 no menos agustiada q la misma muerte. A 172r54 era Polardos y lo libraron dela muerte: y 172v63 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 dio la duen~a tomareys amarga muerte 173r52 su fermosura era toda buelta en color de mu- 173r55 no fuessen a tierra aferidos d muerte. Los o- 173r94 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 el cauallo co la cuyta dla muerte se enarmo- 173v26 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 ertes hazer sacrificio ala muerte de su padre y 175v15 desseoso de complir su promessa que si muer- 175v59 se solia llamar el mebrudo: ca despues dla mu- 176r38 muerte. Como auedes nombre dixo el jaya? 176v79 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 mar venganc'a dela muerte de vuestro padre 177r80 nales days descanso y reposo con la muerte 177r85 daldia les dar la muerte. Pues que assi vos 177r89 para tomar enel vegac'a dla muerte de su pa- 178r40 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 je como tego vegada la su muerte. Florisan- 178r62 tas no menos espatables q la misma muerte 179v27 muerte y menoscabo de su fama y estrago de 179v42 la muerte q assi es necessario que le socorrays 180r53 ga con tato desseo q no pare hasta la muerte 180r59 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 auetura de muerte & dixole. Amado fijo mu-cho} 180v37 que la muerte eneste caso me sobreuega yo la 180v62 metio q lo copliria hasta la muerte q no bol- 181r10 gigate q era conocidamete tomar muerte. E 181r45 zellas: ates las seruir hasta la muerte: mayor- 182r66 do: mas quiso se defender hasta la muerte. E 182v45 el pago que merescia de muerte y de desonra: 182v67 ste mudo co la muerte fuesse punido y enel o- 182v71 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 ua: & Galeote les auia dicho la muerte dl gi- 183v75 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 pues de su muerte nos lo complimos como el 184v20 su muerte es satisfecha: lo demasiado mas se- 184v77 ziero esq<>uo llato por la muerte d su sen~or llo- 184v91 y dela muerte de Vrganda la desconocida.} 185r15 de su muerte lo auia madado. Y despues que 185r58 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 sa saluo la misma muerte: la q<>l yo tomara co 187r83 fraqza ayna me ouiera llegado ala muerte. 188v21 mo Lisuarte supo la muerte de Vrganda: y 189v65 sta la muerte. Lo que elena oya con mucho 190r58 muy tristes por la muerte de Vrgada su tia. 190r68 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 nos la muerte q la verguenc'a hazia maraui- 191r37 q el infante auia dado: co cuya muerte los 191r70 hermano si antes dela mi muerte vos no vie- 191v49 raua mas tomaua pronosticos de su muerte 192r70 dis: mas como la muerte no haga tales true- 192r77 su muerte era llegada hizo ayutar en su cama- 192v68 muerte en que me ven: pues que las brauas 192v90 de mi muerte no aya pesar ni sentimieto: mas 193r12 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 & tristes q si aql vaso d muerte ouiera 193v3 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 cupla despues que mi muerte que como a fijos 194r14 las puertas dla muerte: porq aun q en todas 194r32 marga muerte q me llama: enlo que vosotros 194r47 muerte q despues dlla gozar de dulce vida ni 194r70 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 tes d mi acelerada muerte: antes dela q<>l muy 194r98 mi muerte por mi ruego: todos aqllos caua- 194v10 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 na pte: & os ruego que dspues de vra muerte 194v48 tatas vezes fue puesto en auetura de muerte / 194v64 vra dulce nebrac'a q co la amarga muerte no 194v67 sagrada passion y cruda muerte aue piedad 194v92 muerte con sus manos le sostuuo la cabec'a. 195r4 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 sintiessen mucho la su muerte: & leuatando se 195v64 muerte: porq conella diera fin a sus cuytas: y 196r56 yores fuero las q acabado el mes d su muerte 196r79 muerte de ningun rey del mundo: las hachas 196v60 n~o la muerte del rey Amadis como los gran- 197r11 muerte que es la tierra dode auia salido. Pu- 197r28 es como todos seamos deudores dela muer- 197r29 que desta vida passemos ala muerte: porque 197r42 puede llamar muerte que vida? pues por to- 197r78 sant Lazaro despues de su muerte no le sien- 197r83 mos que la misma muerte. E como esto assi 197r92 estremo sentimiento por muerte de ningun 197r94 famosa & nobrada vida & ta gloriosa muerte 197v3 no vuo muy fea muerte muriedo dscabec'ado 197v26 cabado fue muerte muy feamete e su juuetud 197v36 dos reyes Perio & Lisuarte ouiero muerte 197v42 es la muerte q nro gran rey Amadis murio: 197v47 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 auia por la muerte dl rey amadis: & tomado 198r80 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 chos cauallos despues dela muerte del rey se 198v79 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 a tierra llagado de muerte. Rolandin & Ro- 203r89 llagado de muerte: y el fin sentido delas crue- 203v36 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 deys creer q aqui se perdio la muerte del rey 204r61 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 la muerte del rey Amadis le auia quedado & 205v47 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 muerte dl rey amadis q aun q fue 208r24 fue enel crecido sentimieto de su muerte q aun 208r28 lla tenebregura q a todos por su muerte ocu- 208r30 q<>l despues dela muerte d aql esforc'ado viejo} 208r85 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 ende era muy triste por la muerte dl gigante. 210v94 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 dela muerte me aueys librado enla motan~a 212v17 dias se passo desta psente vida ala muerte: la 214r51 Lisuarte los reynos & sen~orios que por mu- 214r76 su muerte me dexo: mas vos sed contento con 216r62 za por la muerte dl rey amadis: tata era ago- 216v49 corac'o dsde la muerte dl rey amadis nuca a- 217v71 parar ela muerte: & siedo assi acabado el offi- 217v85 fasta la muerte. E assi mismo se des- 218r39 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 muerte dl duque giotes: y estoces se fue para 219r48 ron muerte queriedo hazer tales marauillas 220r9 la muerte del empador Esplandia su padre 220r14 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 zo la reyna sabina por la muerte dl rey ro- 220v90 dono a rey Rion la muerte de su sobrino 221r90 do de muerte. fo lxxxvj. 221v43 marca llorado la muerte del conde gadali 222r43 lo libraron dela muerte. folio. clxxij. 222v93 miento al rey Amadis y dela muerte d vr- 223r29 tinopla y de como Lisuarte supo la muer- 223r46 % Capitulo .clxiiij. dela muerte del muy no- 223r58 por la muerte del rey Amadis. folio .cxcv. 223r61 Muertes 40 droel que vnos vienen a vengar las muer- 6r88 ra. Hizo se dixo el Empador por euitar mu- 7r28 q diga que por euitar muertes de caualleros 7v3 das ni los casos d sus muertes assi como por 11v87 gara las crudas muertes q en su tiepo se ha- 14v61 por escusar muertes de muchos cauallos q 18v10 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 gas muertes q viuos los echaua a sus leo- 32v89 muertos de malas muertes: & fago vos este 34r63 mas malas muertes del mundo: & ala mala 34v28 cuyas muertes & destruction el procuraua 43r25 no pagueys con las vidas las muertes de 54r46 atreuimieto pagando co las amargas muer- 96r65 & muertes muy amargas segu sus malas ma- 105r7 feas y esquiuas muertes & muy espantables 127v45 hizieron caualgar con grandes muertes de a- 128v21 rauillas a los vnos dando amargas muertes 128v61 patables golpes & amargas muertes a caua- 132r20 toda era cubierta de muertes: d guisa q arro- 133r7 muertes cayo muy virtuosamete en medio de 134r23 das por las muertes d sus padres fazia gran- 136v41 amargas muertes: y pgutaro les q dixessen 142v71 tras muchas crueldades de muertes: ca eran 143v86 touiera alli tomara todos amargas muertes: 144r82 cara donde no esperaua sino amargas muer- 149r24 vengac'a co crudas muertes y porede qrria a- 149v32 rey Amadis por quato estrago & muertes a- 153v26 cobatir: y esto por las muertes de sus padres 155v97 vengar sus muertes tedremos todos mayor 156r54 que me parece que sus muertes son llegadas. 156v73 erta la puerta auiendo visto las crudas muer- 158v47 no como yo tomaramos amargas muertes / 161v36 mo sus fijos tomaron las muertes: & la gente 167r83 acompan~ando las muertes delos preciados 167r98 muertes tata fama aueys ganado q lo q vos 169r61 gas muertes: & assi era el proposito del jaya 175v12 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 los mas d sus fijos muertos d amargas mu- 197v14 ron siempre fasta sus muertes deuiera ellos d 200r56 de sus muertes vender sus vidas muy cara- 203r62 Muerto 211 pso q no para muerto: y el desseando saber 4r58 rey arauigo: mas el muerto & su gete estra- 6r14 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 en q auia muerto algunos puercos & vena- 13r9 n~al d quie la matasse ni q ella ouiesse muer- 13r53 auia muerto & sabiedo de do falagris la p- 13r62 uallo de don Lispan muerto medio comi- 14r7 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 se apeasse & viesse si era muerto aquel caua- 27r50 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 da dello. Endemas auiendo le muerto sus 29r43 claro y el gigante frio muerto y tendido en 30v19 drusia fue muerto: muchos delos hombres 31r35 ros que le han muerto: que aunque mucha 31r60 gante estaua muerto. Mas aquella hora 31r76 de vn golpe le echaria muerto en aql cam- 31v46 para donde estaua el gigante mu- 31v50 & q<>ndo vido el gigate muerto fue cotra sus 31v94 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 muerto & otros vencidos: apeose de su ca- 35r5 uallo & fue a ver si era Palmero muerto: y 35r6 llero fue a ver a Modragor si era muerto 35r11 muerte dl mudo q ver te enesse capo muer- 43r41 riendo yo muria sola: & siedo tu muerto yo 43r43 pues q agora tu muerto la he de passar 43r50 n~ar el cuerpo muerto de su marido llorado 43r75 sus ojos muerto aquel enemigo: & quando 43r78 ros que guardassen el cuerpo muerto de ro- 43v30 rian boluer aun que muerto: que si alguos 44v32 ser el satisfecho despues que muerto con ta- 44v34 te & quatro horas que es costumbre el mu- 44v38 muerto para le dar deuida sepultura: & co- 44v69 es el rey Rolando es muerto que los traya 45r14 por su mano fue muerto aquel capitan Bu- 46v44 es muerto: y ella ha siempre regido & gouer- 48v52 rac'on & cayo luego muerto: mas ni por ello 49r59 auian muerto a su sen~or & a sus caualleros. 54r75 yra que muerto el amor alc'o sus vanderas 54v57 muerto se metio por el monte atinado alas 55v10 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 tido: y el otro escudero viedo su sen~or muer- 58r60 muerto vn cauallo su sobrino llamado Ar- 59v74 cisnes auia muerto a Tesilao & librado assi 60v4 la gra bodad del cauallo d assi le auer mu- 60v8 mana del cauallero q el rey Rion auia mu- 61v63 Rion dezis q no aueys muerto ni soys cul- 62r34 llas que vos acusan q le aueys muerto ma- 62r37 pensando ser muerto el rey Rion: andaua 63v69 zes que cofesasse su traycio q muerto era: y 64r20 pudiera mas muerto q viuo lo hallara tanto 65r7 esto el cauallero quedo mas muerto que viuo 66r27 quebratado q fue tedido como muerto: & de- 71r72 do: muerto eres sino te otorgas por vecido: si 71r77 uisa q vos traeys lo auia muerto. Sus peca- 71r86 muerto aql cauallero. El rey Rio no pudien- 72v70 se ala otra parte: y el cauallo fue luego muer- 74r66 llero muerto & caualgo muy ligeramente enel 74r71 cayo muerto por las ancas del cauallo. Los 74r82 puercos moteses: & traya vn osso q<>si muerto 82r42 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 Gadalaz auiendo le p<>mero muerto su padre & 83v25 su padre auia muerto co gra san~a echo mano 83v80 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 qria muerto y descabec'ado delate 85v7 ras era passado q el gigate era muerto: el rey 85v84 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 gigata hizo grade llato sobre el cuerpo muer- 86r45 uallo llagado d muerte ca lo auia muerto dos 86r69 lo psentamos como muerto pues q biuo te ve- 86v4 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 psos los dos primos q auian muerto a Da- 87v36 porq auia muerto a aquel cauallo los mado 87v41 metira que dexistes o muerto soys. La muer- 89v13 ualleros q aya muerto jayanes armados nin- 91r34 muerto el osso & passaro adelante. El cauallo 91r71 cayo luego muerto & la gigata estaua pren~a- 95r12 da: como vido el marido muerto co su pesadu- 95r13 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 q cayo luego muerto: el otro cauallo le encon- 95v56 fue muerto: el cauallero delas armas negras 95v95 negras & cayo enel suelo muerto & tomado le 96r15 muerto: & los otros viendo tales golpes no se 96r23 uallo muerto y el yelmo le salto dela cabec'a / 96r32 muerto a darda el soberuio su cormano: esta 96v87 tal cayda q tedido estaua como muerto: el ca- 97v29 esto dezia el pesando q muerto fuesse: & tomo 98v12 grade llaga que cayo muerto con su sen~or: el 98v62 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 auia mue(tr)[rt]o a su padre barsina sen~or d Sa- 99v24 la cabec'a por ver si era muerto que ya auia 101v94 este cauallo: porq no vea muerto la cosa que 102r4 pues mas muerto q viuo es para se defender: 102r11 do estar tendido pensando que muerto o lla- 106v76 ruego dixo el dl enzinal defiende te que muer- 107r47 muerto d sobre el y leuantaron al cauallero: &} 108v99 uiene que vos arrepintays dello o muerto so- 109r7 do la traycion cayo luego muerto. Ella em- 110r59 seo: como ouiesse dias que el marido muerto 110r65 doblado parescia a la sazon muerto que an- 114v4 a aquel su sen~or muerto tendido delate sus o- 114v10 ro era muerto por manos d vn cauallero que 116r24 sabed sen~or que es muerto el mejor vassallo d 117v54 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 yesse luego muerto. Y este cauallo dize la hi- 118r67 tre la gorguera y el arnes q luego cayo muer- 118v38 te viendo el engan~o & muerto su capitan con 118v47 fuesse muerto el rey Gasquila que su amigo 121v6 guisa que luego cayo muerto delante de to- 126v23 la cabec'a de guisa que cayo luego muerto co 127r90 hendio hasta los ojos & cayo luego muerto 127v9 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 vecedores y el rey amadis muerto & vecido & 129r23 muerto o tollido no escapaua: la rebuelta era 130r30 fuesse socorrido de los suyos fue muerto delos 130r56 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 la muerte del jaya Panorate que le auia mu- 130v52 tro & cayo muerto: Florisando encotro al gi-gante} 131r50 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 fante cayo muerto do su sen~or: mas el caualle- 131v60 uallo del cauallo otrosi fue muerto que el ele- 131v67 muerto aql gigate Albumazar co essa gete 132r3 & tintas dela sangre delos que auia muerto 132r56 te y que auia muerto a Albumazar el gigan- 132r78 lo batio del encuentro muerto: y echo mano 132v8 ouo fecho tomado en si orgullo d auer muer- 132v42 muerto aql gra taborlan dlos assirios co cu- 132v52 hermano muerto & la hueste pdida qriendo 133r25 caualleros que alli murieron hallaron muer- 134r5 tud auia ganado despues de auer muerto mu- 134r14 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 mietos d la sabia dozella & auia muerto el ja- 137v57 nado al pposito muerto este capita do Ga- 142v20 mo este capitan muerto anduuiesse corriendo 143r21 por las anc(')as del cauallo muerto: & metien-do} 144r99 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 dre fue muerto siendo malo muriendo a ma- 144v68 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 uia muerto a su enemigo y le tajara la cabec'a 145r67 te de madancedo & como el auia sido muerto 145r94 tata traycio fue muerto que todo el mudo es 146r39 q enel muro estaua q<>ndo viero su sen~or muer- 147v22 al que alcanc'aua vna vez de muerto o tollido 148r34 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 do dlos peones: q dos dllos auia muerto: los 151r15 xo fue atordido como muerto. De q Lisuar- 151r24 auia ya muerto tres caualleros delos contra- 153r62 tres auia muerto cinco delos enemigos a fue- 153r73 bozes espatosas diziendo: muerto eres mal ca- 158r26 ramente pensando que no era del todo muer- 158r69 mas con todo fuera muerto Abies si don lis- 158r83 dida: ca pesaua q muerto fuesse. Abies d san- 158v15 de estaua su copan~ero & vio q no era muerto 158v24 xo el: q ha muerto ami cormano a traycion y 160r25 yo muerto: el cauallero fue muy cuytado por 161r6 ter enla batalla era muerto con gran aleue a 162r28 llero y el cauallo muerto su fermosura respla- 164v85 do a su fijo muerto fue muy ayrado y san~udo 165r43 que era muerto con gra plazer dela reyna: & 165r63 la espada enel rostro diziendo le. Muerto e- 165r82 muerto me otorgo dixo el assi del cuerpo co- 165r84 despues dixo. Ay cauallo muerto me aueys 165v57 dalin auia muerto: siendo todos muertos & la- 166v70 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 dela isla fue muerto a manos de Dramiron 168r30 muerto tales & ta espatables gigates: & dixo 169r55 da con que su padre fuera muerto haria tales 169v84 d aq<> ocho leguas halle su escudero mas mu- 170v42 fuero qbrados y el qdo atordido como muer- 171r90 uiero pauor & viedo su sen~or muerto pusiero 171r97 leote viedo el cuerpo muerto luego vio lo q 172r78 do llamado Dramiron de anconia. Es mu- 174r88 llero era muerto que estaua tendido dl atordi- 176v66 Porq por tu causa fue muerto mi tio Arlote 177v28 por mas que muerto me puedo contar: & aun 180v61 bre la cabec'a ta duramente q cayo luego mu- 182r70 {IN4.} SIendo assi este gigate muerto li- 182v77 ua assentado sobre el gigate muerto por co- 183r14 muerto & la insola tornada al seruicio del rey 183r89 gigate ser muerto & la insola tomada: mas no 183v8 n~or q libre soys dsta p<>sio y vro enemigo mu- 183v37 gate: & como Lisuarte lo auia muerto. De q 183v76 el cuerpo muerto del gigante y le hizo quitar 184v11 grimas le pidiero el cuerpo muerto dl jaya: y 184v88 muerto & Lisuarte con su propria mao auie- 185v9 auia muerto el gigate & libertado los psos & 187r6 auer muerto ta dessemejado y espatable giga- 187r11 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 tercero el rey fue muerto dlos grades golpes 191r69 {IN4.} QUando la reyna oriana vido mu- 195r9 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 bidos en tales casos tomaro el cuerpo muer- 195v34 flor era dla cauallia es muerto: & diziedo esto 195v75 zaro en quanto muerto / sino porque por rue- 197r88 grade y esforc'ado Archiles no fue muerto a 197v21 d sus enemigos muy cruelmete muerto dado 197v32 dado vna triste boz cayo muerto entre los su- 202r78 muerto. E luego el rey Roberto viedo la ge- 202v31 tra parte dela cabec'a & cayo luego muerto sin 202v71 no a derecho q de muerto escapasse o de tolli- 202v95 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 doardo q bie peso q muerto era & viole estar} 203v50 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 en aquel mismo lugar lo auia muerto onde a- 210r65 muerto: & todos qdaron muy marauillados 210v85 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 redonda que fue muerto con poc'on~a por el rey 217r27 Muertos 115 y agora ta destroc'ados muertos presos en 16r14 tan~a vnos son muertos elas guerras passa- 18v61 cidos & muertos & sus trras & sen~orios e po- 19r44 muertos: & su gra isula de mogac'a tornada 19r59 socorrido ni los otros todos muertos & sus 19r72 los dos caualleros suyos muertos ouo en- 25v94 que d vuestro linaje son muertos murieron 26r66 fueron muertos & tollidos: y los otros dos 30r31 sona q la sufriesse: endemas q los muertos 30r62 color auian de muertos que de viuos que 30v16 muertos & tollidos a sus pies: lo q<>l viendo 32r6 fuero por el vecidos & muertos que d creer 33v10 muertos de malas muertes: & fago vos este 34r63 ros muertos & tollidos: & los q me aguar- 35r34 son viuos & otros son muertos: vnos he p- 35v50 migos muertos & destruydos: fazeldes mu- 37r20 muertos presos & vecidos. Muy dsmesura- 39r10 partes ouo muy muchos muertos & lla- 46v88 hora todos fueron muertos & tollidos: & fa- 50v65 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 caualleros muertos se armo de todas pie- 53v78 demos d hazer. Pues muertos soys dixo el 59r74 vro saber q assi somos todos muertos y escar- 74v28 go d su yerro ser sus cauallos todos muertos 74v65 uos o muertos: q nos traer ala memoria las 77v72 coel jaya & fuero vecidos: & ouiera sido muer- 83v5 da de aqllos diablos y estos escuderos muer- 91v78 cuerpos delos saluajes muertos: & parando 94r28 el temor dlos fijos solto los cuerpos muertos 94r35 ra sido muertos si madasima los conociera: 96v92 tua les fue cotraria q los mas fuero muertos 104v94 todos fueron muertos y vencidos: mas salio 118r77 nidero en que tanta crueldad d muertos & lla- 123v92 fueron muchos caualleros a tierra dellos mu- 126v39 mas de los caualleros muertos & llagados: 126v49 muertos o tollidos no faltauan: assi que por 126v79 que no touiesse derrocados & muertos qua- 128r31 dos muertos y vencidos: ca regiendo la haz 128r34 que seamos muertos o vecedores mayorme- 129r60 giesse todos los muertos que muriero aquel 129r84 po & trastornando los muertos traxeron to- 129r90 dos los feridos & muertos de su parte que pu- 129r91 muertos q muy aluen~e se oya de manera que 130r32 po era cubierto d muertos & feridos: & tato fi- 130r41 que delate de si tenia corros sembrados d mu- 131r12 rar los muertos que no le pueden remediar / 131v4 poca de hora muertos: porq dos jayanes ha 131v6 nes & todos muertos y espatados dela forta- 132v77 bre muertos: & los q enla batalla eran lassos 133r10 con los muertos que toda la ribera dela mar 133r59 ra todos era muertos o presos fizo tocar las 133r70 uar los muertos a Fenusa y de como fue co- 133v55 enemigos fueron muertos y psos 133v61 coger todo el campo: los muertos & los heri- 133v83 muertos ouiesse sepulturas & les fiziessen las} 133v85 ras: y el quedado enel real loado assi los mu- 134r33 pues los muertos co la muerte cumpliero la 134r37 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 gos todos muertos & psos & destruydos / y el 135r71 go dixero al rey q los muertos era tantos de 136v7 caualleros & tata parte fizo alos muertos co- 136v27 paganos muertos & destruydos: contando le 137v82 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 en tierra dllos muertos y dllos mal llagados 142r52 nos & el solda fuero todos vencidos muertos 143r7 estrago de guisa que los mas alli fuero muer- 144v7 dlos caualleros muertos se fuero su via a de- 145v18 gos muertos: & assi de cosuno se viniero con- 148r12 bie siete delos muertos: mas las lac'as era tan- 148r22 todos fueron muertos & otros soltado las ar-mas} 148r38 sta doze: q los otros todos era muertos & to- 148r50 en si ser muertos por manos de vn cauallero. 148r80 ron algunas donzellas que seruia alos muer- 148r85 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 padas y escudos dlos muertos & cortaro las 150r75 res & los dos jayanes muertos.} 156v52 mo muertos: mas muy presta mente fueron 157v64 nombrando los muertos por nombres & los 158v69 muertos & destruydos & puestos en fuyda se 159v3 eran cubiertos delos muertos que sin los ho- 166v53 muertos: conociendo despues de tal vitoria 166v57 dalin auia muerto: siendo todos muertos & la- 166v70 muertos d grades feridas por amparo & de- 167r40 muertos & destruydos: fasta q socorrio el gi- 167r67 entre los muertos ca de vn encuentro el jaya 167r85 & dolor delos suyos q era muertos: & mucho 167v4 des q los muertos fuessen ende bie vegados: 167v36 ziedo. Captiua gete pone las armas o muer- 171r94 batalla & los muertos q ende era fue maraui- 174r30 maro dos cauallos q quedaro d los muertos 174r70 esta mal llagados antes de tres dias sera mu- 177r83 todos fuero muertos por sus manos: & assi lo 177v44 gate q traemos los nros como muertos para 181r56 bos fuera muertos & aun q las tales armas} 182r50 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 cipes los q<>les no tanto tristes como muertos 195v85 as: q mas nos deuemos alegrar co los muer- 197r36 la resurrecion delos muertos & no con llantos 197r52 por remedio delos muertos no seguis el con- 197r56 lubre dlos muertos vilmente arrastrado en 197v12 los mas d sus fijos muertos d amargas mu- 197v14 tud & nobleza d sus padres muertos q la bon- 200r62 fuero por tierra dllos muertos & otros llaga- 202r69 gunos de sus amigos & penso que muertos 203r65 san~a por los enemigos que los mas era mu- 203r94 muertos & tollidos / y ellos ta mal llagados 203r98 cauallo & se dio a buscarlos entre los muertos 203v21 xo cauallero de gra bodad muertos delo q o- 203v48 caualleros auiendo gra dolor delos muertos 203v69 reyes metieron de su parte todos fuero muer- 204r10 dera: assi los muertos como los viuos vece- 204r20 te vencen quando los muertos por falta d co- 204r24 ualleros muertos ala ciudad d Vxela q mas 204r49 yan & fueron vecidos: & ouiera sido muer- 221v31 el rey Amadis mado lleuar los muertos a 222r76 Muestra 16 cho tanto mal muestra tanto sentimieto. Y 42v39 Aquel q muestra su san~a cotra vna duen~a di- 71v60 muestra d su bodad se fuero a Normadia al 81r74 viedo florinel pa mayor muestra d su bodad 81r86 lindeza por muestra d su poder: pa q quereys 88v49 rescer hazian grande muestra de tristeza que 117v25 cruel cauallero: y por muestra de su crueldad 124v82 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 lleros andantes / lo que cierto es muestra de 162v18 semos mas cierta muestra quan flacas & va- 166v40 go d muchas cosas elas q<>les el dio tata mue- 167v78 agora en mi vejez se me muestra muy aduer- 179v9 ne. A todos aqllos caualleros parecio mue- 184v81 cho todo vna muestra d grades llagas q sem- 192r57 tos cielos q es juez d todas las cosas muestra 204v44 poca nobradia fiziero muestra de su bondad 208r75 Muestran 2 cipios delas batallas muestran grande ar- 41v63 que se fazen inflados y se muestran muy fo- 50r9 Muestras 2 valor dl rey rolado es tratada. Tato te mu- 40v11 muestras de sus pezas y bodades: y ellos re- 136v64 Muestre 1 nos dias algu cauallo q melas muestre: & pu- 101r31 Muestro 1 muestro sen~or enella mostrare el grande dsseo 113r17 Mueua 1 de ningun cauallero se mueua a tal hecho: 56r19 Mueue 2 traycio me mueue guerra & hizo la desleal- 37v67 mao bastardo dl rey su padre le mueue guer- 161v15 Muger 104 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 triz su muger. 12v73 sas de consuelo dezia el emperador a su mu- 13v37 sentaua a comer co la empatriz su muger y 21v91 sena su muger & aql p<>ncipe d cataria flori- 22v11 muger del mudo aunq de baxo estado que 22v81 na Sabina su muger: mas como aya nega- 38r4 do matar su muger: sabiendo se claramen- 39r70 na a ella no la tracta como muger mas co- 40r73 na su muger que a tal precio nunca jamas se 40r90 sabina como muger ni tal la nombra: antes 40v3 muger ser entregada a su padre: dode muy 40v7 no vos tratado como a muger ni como era 43r26 como ala mas estran~a muger dl mudo: pu- 43r28 jor casada muger del mundo: y las de nros 43r59 mo muger apassionada no siete lo q aueys 43v7 qual muger biuda en aquel tiempo ni en 45v25 mi flaca & amarga muger otra cosa saluo 47v90 mo si de muger fuessen: & parando mientes} 48v83 flaca muger como si enmigo fuesse vestido 49r26 la otra por ser ella muger alas q<>les todos 49r31 como aquellos que ponian cerco a vna mu- 50r45 dado yo como muger no puedo satisfazer a} 51r35 la mas amarga muger de todo el mundo: 53r58 tes: & assi la Reyna su muger muchas due- 56v89 que fue dela reyna Elena muger del rey me- 56v94 peratriz Leonorina su muger: mi morada 70v18 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 mosura dla duen~a vra muger q la maldad d} 72r50 do pdo ala duen~a su muger diziendo cotra la 72r58 ro que vos como no aueys muger q casedes 73r19 gac'a de vna flaca muger como yo la q aueys 75r83 E la tal ciencia no la alcac'ara muger enestas 77v94 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 das como que d muger fuessen q auia gra cuy- 91r75 na muger saluaje ta grade como vna giganta 94r24 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 muger de tan sen~alado cauallo & ta horador 99v82 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 muy sossegado amor como de marido a mu- 100v46 donzellas con las dela duen~a su muger hazie- 108r8 ala duen~a su muger que lo curasse que muy 108r89 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 ra muger que auia conoscido: porque en to- 110r76 do aquel monte no auia otra muger que por 110r77 condessa su muger que no teniedo a quien sa- 111v73 rado que la duen~a muger de Listora lo ha- 122v60 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 no despues muchos dias la duen~a muger de 143v46 en tal peligro era la mas cuytada muger del 157r59 pues quereys fazer batalla por vna flaca mu- 164v25 na Oriana su muger en qua breue tiepo por 166v66 jos aueys ganado: porque como sea muger 169v7 so hazer su ruego: como enla muger ayrada 173r65 dixo ella que aunque muger sea en muchas 181v35 alta. Estran~a muger en abito d cauallero en 181v74 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 la princesa Elisena su muger: & assi mesmo al 190v29 noble reyna oriana su muger & del epador su 193r97 nia abrac'ada aqlla noble reyna su muger: & 194v70 gustias: & su muger & fijas de sen~oras fechas 197v18 emperatriz su muger: & como fuero jurados 198r19 biar por la epatriz su muger pa q 198r24 ra la emperatriz su muger.} 205r24 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 tomar muger: porque assi tomaria algun re- 206v39 te aya muger & gela demos tal qual su bon- 206v49 suarte aya muger & gouierne en vro nombre 206v65 ria pa el antes muger crecida en virtud que e 207r8 auer: mas le conuiene muger de bondad q de 207r11 go muy pesado: ninguna muger enel mundo 207r13 paro destos reynos & sen~orios tomes muger 207r80 plas esto & tomes por muger aqlla ifanta ele- 207v13 quellas nueuas: & assi mismo la reyna su mu- 207v94 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 tural tome muger & rija & gouierne estos rey- 214r81 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 heredamieto niguo no qria ende auer muger 216r5 redays reyno razo es q ayays muger q tega 216r30 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 Floriana de estrauaus por muger. & assi fue- 216v41 uallo fue dado su aposetamieto co su muger 216v61 lla: ouo dela fermosa su muger vn fijo llama- 217r6 Elena su muger se boluieron para Londres} 218r17 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 Elena su muger: y despues los vnos dlos o- 218r79 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 uer co su muger a macedoia onde cadaldia a- 218v83 narda su muger & con su copan~a: & faziendo 219r7 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 {RUB. su muger.} 219v51 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 muger: y como fueron jurados por reyes d 223r66 Elena su muger se boluieron para lodres. 223v44 vna fija dla muy noble reyna Elena su mu- 223v58 Mugeres 43 alas mugeres en tales casos acaescer suele. 3v63 como ella fuesse dlas cuerdas y sesudas mu- 13v41 do no ouiesse mugeres no las codiciariamos 19v37 rer tomar venganc'a en las mugeres: ende-mas} 37v95 mugeres: quanto mas Rolando puesto en 39r73 plo las mugeres de nros tiepos & traer en- 43r52 dos de mugeres baxas: porque muchas ve- 46r10 deuen tener muy grande auiso enlas muge- 51v56 lo & costumbre delas mugeres como antes 54v48 sia delas mugeres: & tomando consigo sus 55v30 las mugeres son mas inclinadas a piedad 56v28 se afrentauan en se hallar entre mugeres: y 61r40 los duros reueses y desuios delas mugeres: & 66r29 la flaqueza de su corac'o como dlas mugeres 73r90 el gra saber delas mugeres en encatamietos. 77v93 sen~ora como es manera delas mugeres ser ce- 92r75 re ala tal empresa q segun las mugeres son a- 92v62 cio grita de mugeres que estruedo de caualle- 96r53 mete de mugeres mucho os ruego q lleueys 102v26 da tanto que como las mugeres son mas in- 118r21 stras mugeres & fijas forc'adas & desonradas 129v51 cubrimieto fasta alli: las q<>les ellas como mu- 139r48 dlas mugeres dessear ver cosas estran~as: ella 151v4 brauezas & ferocidad dlas mugeres q no me- 155v46 que tal abito estran~o sea alas mugeres. Se- 169v66 mugeres ser muy iclinadas a vegac'a & ledas 171v9 no se mezclar co mugeres: ca ellas hazian tal 195r83 muy baxa dlas p<>ncipales: & como las muge- 200v76 sea por ti reqridos si quiere tomar mu- 207v52 por las reynas sus mugeres pa que fuessen p- 207v76 uer por mugeres a algunas delas dozellas d 211v19 quatas mugeres he visto: ningua tato mi co- 212r96 mar por mugeres: lo q viedo el empador fue 213r9 dos & da les mugeres quales les conuengan 215r22 mugeres que mucho conuiene a vuestro esta- 215v75 mugeres saluo seguir las armas: lo mismo di- 216r12 fermosas p<>ncesas sus mugeres de q tatos tie-pos} 218r86 y galeote co sus mugeres y roladi cola fermo- 218v8 jes y do galaor & las reynas sus mugeres re- 218v69 reynas sus mugeres q la misma gana & deuo- 219r67 yes: el rey agrajes & do galaor & sus mugeres 219r77 dado otrosi estos nobles reyes sus mugeres: fi- 219r97 agrajes y do Galaor y las reynas sus mu-geres} 223v49 Multitud 4 infinita multitud d getes & braueza d jaya-nes} 18v48 to mirar la multitud de los muchos: como la 123r5 res & aunq tenga mucha ventaja ela mul-titud} 140r38 sericordia q la multitud de mis pecados. O 194v90 Mundana 1 sar. O ceguedad mudana no vedes q es cosa 197r39 Mundo 505 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 mayor empador del mudo: & con muy gra 5r14 Lisuarte por todo el mundo tan presciado 5v3 mundo que era los caualleros ta osados en 6r46 y de plazer. Assi son los hobres eneste mun- 6v50 porq en q<>lq<>er estado deste mudo vnos mu- 7v5 malos fuere tenga eneste mundo alos reyes 7v11 q fue flor de todas las cauallerias del mudo 7v28 a duro enel mundo[ ]se fallaria hombre q esto 8r70 hombre del mundo por no ser armado ca- 8r88 c'osa que pesaua ante todo el mudo por ello 8v7 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 las cosas del mundo dignas de ser sabidas 9r68 el mundo. Aquella hora se acordo Lisuar- 10v31 mundo se hallasse: los arboles tanto olian 11r46 mundo. Lisuarte marauillado dela excele- 11r48 tad no fuere: ninguo enel mudo la pueda fa- 11r65 quen~a es la mas rica & viciosa cosa del mu- 11r67 destos pocos semejates estuuiessen enl mu- 11v30 das artes los hobres sea en este mundo no 11v85 bidora como la auia enl mudo en su tpo co- 11v89 tornados ala luz deleytable deste mudo vi- 12r13 co y hermoso vergel q dudo enel mundo q 12r71 y en tanta abundancia que enel mundo no 12r78 los ni antes dellos nunca el mundo tuuo ta-ta} 12r95 Vn cauallo que dudo en el mundo se halle 12v21 puso enla cumbre delas honras deste mun- 13v30 geres del mundo aun que mucho afligida 13v42 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 mundo lo puede mejor emplear ni en mas 15r33 Emperador enel mundo que tuuiesse en su 15v8 chas auenturas se espantaua el mundo de- 15v27 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 gil no ay enel mundo quie mejor lo pueda 16r72 tes del mundo como aqllos q forc'osamente 16v53 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 todo el seruicio del mudo que se vos fiziera: 17v64 dad q de temer era por todo el mudo: porq 18v57 como pastor vniuersal dste mudo dlas oue- 18v72 dl mudo ta malos hobres como q<>to el 19r50 enl mudo: ya la xpiandad yua decayda ya 19r83 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 mudo bastaua: las armas de do lispa eran 21v39 enl mudo q<>en tato dste menster sepa como 21v63 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 enel mudo ta fermoso dozel: saluo al empa- 22v24 muger del mudo aunq de baxo estado que 22v81 por el mejor cauallo dl mudo. Gra razo es 22v82 dad era dlos bie fablados cauallos del mu- 23r44 na cosa firme pmanescer eneste mundo: assi 24r29 ta razon de todo el mudo deuia de ser ama- 24v45 tesia del mundo se perdiesse no se cobraria 26v70 samete para quitar ta mal hobre del mun- 28v21 te cosa enel mudo que no vec'amos. A do- 28v33 ble que era delos feroces gigates del mun- 29r5 cio como si fuera el mas vil hobre del mun- 29r29 eneste mundo. E quito se luego dla vetana 29r62 dste mudo q mas desamo: mas porq no es 29r93 mundo assi enla gradeza d su cuerpo como 30v74 pantosa de todo el mundo. Mas nunca se 31r21 tantas cruezas se no hara enel mundo qua- 31r58 mundo. Mas pues assi aueys librado va- 32r17 mudo q holgassen de qdar en ella en nobre 33r10 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 dia lleuar a todas partes del mundo. Pues 33r33 lleros dl mudo los rescibio co mucho amor 33r70 es los dos mas fuertes jayanes del mundo 33v9 es que enel mundo no auia jayan de tanta 33v11 tra el por cosa del mundo. Amigos dixo el 34r47 mas malas muertes del mundo: & ala mala 34v28 gan~oso mundo que escoge por mejor viuir 35r81 deste mundo ya veys como andan embuel- 35r88 desaueturado hobre del mudo por la desue- 35v6 n~ia los dos mejores cauallos dl mudo: q si 35v52 se publica por el mundo que lo mismo vos 36v30 castigo aura de dios en este mundo & peor 37v74 uiosa gente del mundo y que no andan co- 39r5 rauiosa venganc'a qual desde la fin del mu- 39r39 fuera la mayor traycion del mundo y peor 39r64 dar a dios enel otro mundo quado alla fue- 39r80 dissimular que eneste mundo no le de auer- 39r83 guridad en el mundo: mas en el precio de la 40r39 mo ala mas baxa & catiua donzella dl mun- 40v5 del mundo. E despedido dl rey caualgo en 40v57 ste mundo duro castigo y en el otro perpe- 41v86 me aueys hecho en me matar la cosa dl mu- 42v81 como ala mas estran~a muger dl mudo: pu- 43r28 muerte dl mudo q ver te enesse capo muer- 43r41 jor casada muger del mundo: y las de nros 43r59 yor alteza del mudo & las cosas dignas de 45r78 caualleros del mundo.}} 45r90 que nueuamente queria nascer enel mundo. 45v9 mundo valle de lagrimas: lleno de muchas 45v16 los caualleros del mundo vos ha he- 47v3 mundo no pieso auer mayor. Afirmando 47v17 rad sobre todos los dl mundo como aquel 47v52 ala tal tener tanto amor q ninguno del mu- 49v63 so de todo el mundo: lo que no se acostum- 50r5 armas vestido que otro que tal enel mundo no 50r76 zellas del mundo amo en general para ha- 52r23 la mas amarga muger de todo el mundo: 53r58 tu el mas desconoscido cauallero del mudo 55r19 do a todo el mundo la cruel esquiueza q me 55r24 de los derecheros reyes del mundo & tiene 56v87 el mejor cauallero del mud(n)[o]: delo q<>l crescia 57v6 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 coroneo fue el mas alegre hombre del mu- 59r43 do q<>nto al mudo mostrarse sin culpa cofia- 59v81 mundo es ta nombrado bien venido sea tal 60r31 uallero delos cisnes que por el mundo era 60r47 Este cauallo sobre todos los del mudo co- 60r58 enel mudo: & de auer assi mesmo vecido aql 60v10 la mas fermosa donzella de todo el mundo 60v59 gasse ser ella la q enel mudo en beldad par 60v67 mosas del mundo parescia feas. Coroneo 60v75 llero q enl mundo loriga viste ni cin~e espa- 60v81 el mas hermoso y deleytoso que enel mudo 61r16 batallas del mundo no amando a ninguna 61r60 todo el mundo era qrido. El cauallero auie- 61v80 ra Elena vos soys la q enel mundo no tene- 63r18 la mejor espada del mundo junto co su for- 63r82 c'on: creed sen~ora q hazeys la cosa del mundo 65r66 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 badas del mudo: y q me hallo indigno de tal 65v15 aueturado cauallero dl mudo & su corac'o era 65v32 dos los del mudo no solamete merece ser visi- 65v62 ua a todas las del mundo y en discrecion po-cas} 66r50 aquel cauallero entre todos los dl mudo assi 66v71 mosas del mudo. E por tanto no reprehendo 66v77 nar amor del mejor cauallero del mudo assi d 67r35 pluguiere como al mejor cauallero dl mudo. 67v12 del mudo sin quiebra ni menoscabo d su hon- 67v23 mas hermosa donzella del mundo. 67v30 era delas mas nobles duen~as del mundo ve- 67v72 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 ninguna parte del mundo: & por agora no te 68r78 el mundo mejores. Elena estaua assentada en 69v54 dos los cauallos del mundo no la poder ser- 70r27 enel mudo no ay mas bien aueturado caualle- 70r70 parecia enel mudo no auer otra bien auetura- 70r88 polis mas q quatas ay enel mudo: pues en ti 70v83 uallero del mudo q mataste co gran aleue: ca 71r53 errays cotra dios mas quanto al mundo con 72r53 manera. Muy notorio es a todo el mudo rey 72v52 enla mayor alteza dl mundo pidiedo le licen- 73r69 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 ta y ta hermosa q dudo enel mundo hallar se 73v85 era tal q pocos mejores se fallaria enl mudo. 74r40 hobre dl mudo q mas pesar ouiesse: y crescie- 74v22 bia Vrgada enel mudo par no tenia enl arte 74v32 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 ste mundo suele auer castigo al cuerpo y enel 74v73 doras d arte de encatar q ouo enel mundo ni 75r17 mudo nigua puede ser ygual a Vrgada assi 75r23 otra psona del mudo los podria desfazer: ma- 75v25 gate & fue el mas espatado hobre dl mudo q 75v60 te dl mudo: & la dozella viedo su torre dsenca- 76r23 car del mundo ta mala dozella: & a nos aueys 76r62 masse cauallos pa le yr buscar por todo el mu- 76v19 ra bodad son muy nobrados por el mudo: y 76v55 alegres hobres dl mudo & dixero al cauallo q 76v61 ala luz deste mundo y restituydos a sus sen~o- 77r60 por ello la mas bieaueturada dozella dl mu- 77v19 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 tos: q fuera d Vrgada enl mudo no auia quie 77v60 mundo enestas artes viuira muy poco tiepo} 77v99 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 der de vecer otro: dode los hobres eneste mu- 81v68 mosos cauallos q por el mudo ocupa toda la 82r84 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 la mas espatosa & braua gigata dl mudo tra- 83r11 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 mas q cauallo trae enl mudo porq enl escudo 83r81 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 mas cuytado hobre dl mudo por no se hallar 83v15 dla mayor fuerc'a del mudo no pudiera pnder 83v71 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 dad d caualgar eneste mudo. El cauallero o- 84v64 de su fortaleza: & bien creyo que enel mundo 85r8 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 mudo otro no podria alcac'ar tata bodad co- 85v29 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 amores d vna dozella auia dexado el mudo & 88r40 mosas dl mudo: & apacetado su corac'o habri- 88r63 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 dad: ca otra dozella conozco yo enl mudo co 88v62 elas altas duen~as & dozellas dl mudo por ha- 88v86 cauallo del mudo: el cauallero fue muy coten- 89v21 nas maneras por el mudo es tan nobrado: & 90r45 tato aburrido dela vida & del mudo desespa- 90r74 cido elas cosas dl mudo q nuca lo podimos q<>- 90r81 los mas fuertes & crueles saluajes dl mudo q 90v5 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 el mudo su bodad es pgonada & co derecho: 90v43 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 siedo culpada entre las psonas del mudo aui- 92v77 gosa q enel mudo auia & era la abitada dlas 92v95 del mudo se parecia yedo cotra vnas grades 93r7 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 mundo es nombrado de mucha bondad & ds- 93r71 sona del mudo no couiene fazer desauisado 96v15 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 ste mudo apartados destos reynos & sen~ori- 97r6 agrauio: & assi ganaria fama q<>nto al mundo 99v97 perecederas del mudo y q alli cotra los infie- 100r58 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 a vno dlos mejores cauallos del mudo: sino 101r64 da no me agrada: ca no puede ser enel mudo 101r95 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 yr por esse mudo a tomar amarga muerte. Y 102v56 zos: vna eneste mundo me quiso egan~ar mas 102v66 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 tre todas las reynas del mudo: assi delate os 103v79 derecheros reyes del mundo & matiene sus se- 105r9 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 ay quien enel mudo le pueda nuzir: ni menos 105r23 mosa de todo el mundo siedo su corac'on otor- 105r58 que ninguna reyna ni sen~ora del mudo lo po- 105r65 mosura del mundo. y con esto muy pensatiua 105r70 sera la mayor merced que enel mundo se me 105v21 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 puede hazer sere el mas alegre hobre dl mun- 105v28 plazer del mundo ni alegria. Este dozel es p<>- 105v59 ria enla mayor alteza del mundo: & assi mis- 109v30 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 pantosas cosas del mudo. Y esto es dixo Co- 110v27 llero dl dragon auer enel mundo ta fuerte ho- 111v36 medio cauallo la mas espatable cosa d mun- 111v41 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 tran~a cosa de todo el mundo: & bie creo que 112r20 bondad de que tato por el mundo era habla- 112r29 de ver sus reales personas por el mundo de 112r44 jores que auia enel mundo que era aquellas 112r51 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 jores de todo el mundo. 114v57 es el cauallero del mundo que mas las dessea 115r37 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 segun aueys oydo enel mundo no auia quien 115r48 dolo alas donzellas era la mayor risa dl mu- 115r88 ras del mundo y de mejor talante hizo mer- 115r96 uallero de los cisnes que por el mundo es tan 116v31 tiene publicadas por el mundo. Fuy aparta- 116v37 cha alegria si todo el mundo le dieran no lo 117r9 mas alegre hombre del mundo: si la fortuna 117r87 te del mundo que contrario le fuesse siedo jun- 117v7 mundo tuue. De la perdida de los castillos 117v67 pro tan caramente enel mundo: ca el estrago 117v77 espanto a todo el mundo: y llegando al casti- 118v72 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 era el mas honrrado del mundo queriedo an- 120r29 re por todo el mudo salgas a auer batalla co 120r73 ualleros que en todo el mudo: creed que avn 123r8 dizen ser el mejor y derecho rey del mundo. 123r22 mundo ser armado cauallero: confiando mas 123r44 n~or que en bondad enel mundo par no tenia. 123v9 como si todo el mundo alli estouiera junto. Y 123v26 uia cauallo en todo el mundo que armado lo 125r65 el mundo quien solo pensar lo pueda. Y pues 125r87 valor para seruir a q<>lquier donzella del mun- 125v54 ser enel mundo. Y armado assi de sus ricas 126r34 cia que todo el mundo se hundia. Y luego las 126r73 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 do era tato q parecia destruyr se todo el mun- 130r70 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 co por todo el mundo. El rey despues que as- 133r79 do el mudo se encubra a vosotros se dscubri- 133v12 ra que vos aueys fecho en este mundo con la 134r67 llas de todo el mundo entre las quales fue a- 134r71 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 saluo por el mejor cauallo del mudo se leuato 134v17 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 nieto lisuarte: y creed sen~ora q enel mundo no 135r81 cas & fermosas q enel mudo se podia fallar: & 137r53 narda q era d las apuestas dozellas dl mudo: 137r59 sas dl mudo: & co mucha mesura abrac'o aql 137r85 de dixo el rey Alidoro suena por el mundo ta 137v15 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 tiene aqlla corte sobre todas las del mudo: los 137v29 ci(c)[d]a por el mundo: la otra por ver la estran~e- 137v38 bres y maneras: lo otro porque enel mudo no 137v40 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 mundo en tener conocencia de tal cauallero & 137v91 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 an enel mudo: fue ende muy alegre su corac'o 138r33 empadores y reyes del mundo. Sen~ora dixo 138r65 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 mudo: & assi mismo recibio los otros grades 139r44 eneste mudo q segu su gradeza & vro mereci- 139r57 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 eneste tiepo morira la mayor sabidora dl mu- 140v54 tas personas ay enel mudo no puedo huyr el 140v68 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 amasse mas q a quatos auia enel mudo sabi- 141v47 cuydaua auer ganado gra parte del mundo 141v83 los dos crueles hombres de todo el mundo / 143v87 mudo si pudiesse[n]: dlos q<>les dios era dsseruido. 145v42 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 tata traycio fue muerto que todo el mudo es 146r39 dello. Lisuarte aun q era el cauallero dl mu- 146r89 uallero dl mundo y dl alto lugar dode venia 147r31 hermano fue el mas alegre hombre del mun- 149r84 caualleros del mundo & mas dudado. E la o- 149v8 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 del mundo: y que deuia de aguardar tiempo 149v22 hombre del mundo: plega vos sen~or de me 150r7 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 za y apostura del mundo. E luego el rey A- 151v96 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 canso enel mundo no le podia venir. Entoces 154v56 sabrosas q quantos manjares auia enel mun- 154v63 tado si enel mudo auia otra bieaueturac'a: q 155r12 mundo. Buena donzella dixo el emperador 156r10 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 nos caualleros del mundo: allende de todas 157r8 mundo: & do Lispan por el contrario ca 157r60 estaua el mas alegre hobre del mundo poni- 157r61 el esfuerc'o del mundo le venia: tato que aque- 157r64 da en dos partes que a todo el mundo mu- 158r18 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 n~alados caualleros del mundo junto con su 159r56 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 las nobles & fermosas dozellas dl mudo: esso 161v45 na dlas mesuradas dozellas dl mudo: assi di- 161v48 la pfecio del mudo es nobrada: mucho mas 161v52 las acabadas sen~oras dl mudo: & luego los 162r77 tes: porque vn padre que eneste mundo tuue 162v7 dixo Lisuarte soys loada por todo el mun- 162v14 mudo ser muy publicada: como qdado yo in- 162v62 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 por vna delas acabadas reynas del mundo: 163r42 quatas auia enel mudo: y estado assi atedien- 163r71 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 pezas que su fama turara en quato el mudo 165v68 del mudo: por ganar avos me pareciera muy 166r22 alteza de todo el mundo con tanta infinidad} 166r87 mo enel mudo nigua bonac'a tega seguridad 166v22 nas son las cosas dste mudo tras q andamos 166v41 suarte que en fecho de armas enel mudo par 166v59 mundo ni en quien ay tata bondad & fortale- 167r56 les cosas quales nuca fueron vistas enel mun- 167r74 mudo todo no auia quie mas q dramiron le 167v42 mudo: como se llama dixo el gigate? la insu- 168r43 aql tiepo auia enel mudo: auiedose bie dozien- 168r46 mundo era tan nobrada: mado aportar las 168r49 estran~a dozella del mundo que vos deman- 168r85 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 insula aun q sea dlas principales del mundo 168v63 mundo dl se suena & tal hombre le qrria} 168v99 miro q aun q todo el mudo suyo fuesse antes 169r28 mudo a duro se hallaria. Conoceys le sen~or 170v69 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 go quitado del mundo: y enla torre no ay de 172r14 uallero dl mundo que yo mas amaua. Pu- 173r42 der del mas brauo y esquiuo gigate del mun- 174r87 jores armas dl mundo juto con su bodad pe- 175r58 eneste mudo todo el cuydado no solamete de 175v76 uia enel mudo: sobre aqlla insula quiso ser el 176r45 enel mundo de mayor biueza d corac'o ni mas 176r62 uantado: que a duro se hallaria enel mundo 176v96 que la mayor pena que enel mundo les pode- 177r86 mundo co que el rey Lisuarte su abuelo tata 177v83 risando q por el mudo era tan nobrado: & di- 178r47 narades honra sobre todos los reyes dl mu- 179v29 ra: & sobre todas aquella enel mundo sin par 179v73 posseer la mayor bieaueturanc'a del mundo. 180r69 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 las apuestas & nobles reynas dl mundo: que 180r88 mudo no sieto cauallero q algo valga cotra 181r62 ste mudo co la muerte fuesse punido y enel o- 182v71 que soys el mejor cauallero q ay enel mundo 183r17 dos los dl mudo aueys las prez dlas armas: & 184r70 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 mayor gloria de todo el mundo: ca sobre to- 187v3 sona del mundo: y porque auia grade piec'a q 187v7 del mudo y las sillas y guarniciones de muy 187v77 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 assi yua aquella noble compan~a q enel mun- 188v30 mo a vno delos sen~alados caualleros dl mu-do.} 189r50 fama pa q<>nto el mudo turare. E assi traspu- 189r68 mano: & assi yua entre dos psonas dl mundo 189r78 n~a & honrrada de todo el mundo? y de triste- 190r71 bien rescebidos dela reyna que enel mundo 190v77 rido & sus hijos no auia persona enel mundo 190v83 hombre del mundo en le auer dado dios tal 191r88 bre assi de vuestro linaje como de todo el mu- 191v62 ste mundo aueys ganado con su gradeza: an- 191v66 sobre todos los del mudo era loada: delo q 192v62 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 y peligrosas auenturas que eneste mundo a- 192v91 dos psonas q eneste mudo ame estremadame- 193r63 dios q enlas vanidades deste mudo perecede- 194r19 bodad de vras psonas ganareys eneste mun- 194r26 so: & parad mietes q eneste mudo somos d tier- 194r28 dudados gigates co quie tanto loor enel mu- 194r39 sas vanas & perecederas deste mudo desapa- 194r41 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 des sereys d dios beditos eneste mudo: y enel 194r55 erto al rey amadis la cosa dl mun- 195r10 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 era sobre quantos reynos auia enel mundo. 195v6 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 do q enel mudo podia ser fecho: do galuanes 195v48 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 & tanta clerezia q para pesar era enel mundo 196v6 muerte de ningun rey del mundo: las hachas 196v60 este mudo amargo lleno de lagrimas quanto 197r26 miserias deste mundo / dando no por ello a 197r90 ni emperador en todo el mudo fizo nunca tan} 197r99 cauallero del mudo: & fin de mas religioso & 197v58 do los malos hobres del mudo: qbrantado el 197v70 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 mudo d su palabra: mayormete conociendo 199v31 gun sen~or del mudo: y q sobre esto q<>eren auer 200r36 aya puesto en la cubre dela dignidad dste mu- 200r81 zellas d todo el mundo: no se auiendo ella por 200v75 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 da la caualleria dl mundo juta era. & assi esta- 201r44 cho pa q<>tar tales jayaes dl mudo firio a dru- 202v62 yor tristeza que enel mudo ser podia: & luego 203v45 del mundo no podian dexar despuesta co tales 204r74 luz deste mudo siedo requeridos por mi par- 204v37 principes dl mudo y en quie menos moraua 204v89 rac'ones q aunq todo el mundo fuesse en vna 205r11 tud las cosas deste mundo por me apartar 206r7 mudo: ede mas a tal dignidad: cuya admini- 206r11 mudo que no la deua mucho temer por mas 206r13 mudo si caridad no touiere tanto es como na- 206r35 turcos que por las cosas vanas deste mundo 206r71 siedo apartado delas cosas del mudo no ocu- 206v29 enel mundo todo se podria fallar: mas yo qr- 207r7 go muy pesado: ninguna muger enel mundo 207r13 el mudo suena no teniendo otro cuydado sal- 207r70 dar los mejores caualleros del mundo: ca to- 207v6 zella d tal valor no se puede enl mudo fallar 207v15 tamieto q si dl mudo todo lo hizieran sen~or & 207v65 mas alegre hombre de todo el mundo con a- 207v93 honrra que de ninguna parte del mundo pu- 207v98 de rey ni p<>ncipe enl mudo: como el 208r26 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 zella dl mundo. y el otrosi el mejor cauallo. la 208v67 n~a auia los mejores cauallos dl mudo & mas 208v77 estremadamete sobre todas las dl mudo: assi 209r81 mudo: & porq su justicia no fallezca por falta 209v30 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 personas de mundo q mas le amaua. Eston- 211r32 era nunca otra sen~ora auer enel mundo. Y en 211r64 lleros que enel mudo se podia fallar. Alli era 211v41 el mundo es dello testigo & vuestra gra fama 211v74 enla mayor alteza que enel mundo pueda ser 212r39 donzella que enel mundo se puede fallar ni q 212r46 ra alta reyna dl mundo: & pues que ala sazo 212v56 nas se fallaria enel mundo mejores: & lleuan- 213v29 mas acabada donzella del mudo assi en lina- 213v34 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 dos de dios eneste mundo & de tus vassallos 214v98 tar junta toda la fermosura & riqueza dl mu- 215v7 entre las fermosas del mundo par no tenia 215v27 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 quantos seruicios eneste mundo me aueys fe- 216r56 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 no dlos sen~alados cauallos del mudo & ouo 217r32 vanidades dl mudo & sus trafagos qriedo 217v73 uia fecho: renuciado el mudo & su oficio d ma- 217v75 mudo: assi d grades edificios como d renta & 217v92 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 honra a muchos otros reyes dl mudo: & qrie- 218v49 mo era delas grades reynas del mundo: & da- 219r12 gastado elas vanidades dste mundo & cosas 219r63 sa & renuciado las popas & faustos dl mudo: 219r86 mudo ser muy alegre cosa sen~orear y tenr ma- 219r89 otro mudo alas miserias y fatigas dl psente: 219r92 reynos q enel mudo auia q tan acopan~ados 219r94 el mundo. El rey de cerden~a despues que con 219v11 agrajes auia dexado el mundo por seruir a di- 219v15 xaua todas las cosas del mudo: & fue compa- 219v34 y mas pciados cauallos q enl mudo se podia 219v69 Mun~eca 5 da & dio le de toda su fuerc'a enla mun~eca 31v83 mo por la mun~eca atreuidamente & me pu- 56r33 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 ebrac'aduras y corto la mano por la mun~eca 95r6 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 Mun~ecas 1 mun~ecas gelas torno a besar muchas vezes 70v46 Murada 1 fila auia nombre y era fuerte & bien mura-da:} 33v35 Muralla 1 la muralla y viero troc'os d lac'as quebradas 146r14 Murallas 1 murallas: torneada d altas y hodas cauas} 11r83 Murays 3 que no murays a mis manos. El cauallero 31v54 Mal cauallo couiene q murays por el q ma- 74r77 Mal cauallero couiene que murays sino fa- 107r92 Muria 1 riendo yo muria sola: & siedo tu muerto yo 43r43 Murian 1 ende muria injustamete: & q dspues dsto aui- 18v11 Muriendo 10 d su oficio muriedo vtuosamente enel capo 20v16 afrentados y llenos de denuestos que mu- 35r82 to & frio tedido delate de mis ojos: porq mu- 43r42 da yo me deuo auer por bie andante muriedo 88v40 cho campo muriendo muy miserablemente. 126v68 ellos otras tales muriendo muy virtuosame- 128v63 de la dl padre fallecio: endemas muriedo por 141r18 dre fue muerto siendo malo muriendo a ma- 144v68 gria quedara muriendo muy crudamente 167r97 no vuo muy fea muerte muriedo dscabec'ado 197v26 Muriera 4 te yo muriera en tu prision la mas amarga 43r40 fensa no me touiera pro q no muriera etre sus 93v71 uiera: & muriera buscando las auenturas. El 122r44 muriera este jaya: antes fuera causa q los pa- 132v37 Murieran 4 a las bozes y al ruydo alli muriera aquellos 128v16 todos no muriera amarga muerte assi como 133r66 del cansancio solo murieran si dios no les so- 147v91 ra q muriera: mas Lisuarte q lo vido assi sa- 148r42 Murieron 25 que d vuestro linaje son muertos murieron 26r66 leando murieron esforc'adamete no solame- 28r89 murieron enlas fuertes armas como es mo- 28r92 pudiesse & muriero alli abos jutamete. de q to- 86r54 sen~alada batalla en costatinopla en q murie- 87v12 lla dode el rey Lisuarte y el rey Perion mu- 100r27 Lisuarte su sen~or murieron todos esforc'ada 100r80 tanta muchedumbre murieron muy virtuo- 118v44 quedaron murieron muy crudamente. E assi 118v77 qui fue muy braua batalla & murieron mu- 127r37 ramente fuera toda destruyda. Y aqui murie- 128r40 muriero bie trezietos dla parte del rey agra- 129r8 jes & muriero bie mill delos paganos: los ca- 129r9 giesse todos los muertos que muriero aquel 129r84 caualleros que alli murieron hallaron muer- 134r5 es murieron ta vtuosamete dando vida a sus 134r40 dos en aqllos lugares los paganos q murie- 136v21 sos delos que murieron enla batalla en muy 136v93 ala ysla: mas todos muriero enella: & assi esto- 160r43 caualleros q ay murieron: & acabado esto co-mec'o} 167r99 alli murieron me pone en grade dolor dla sen- 167v32 q por vra mano muriero aquel valiete jayan 169r59 chos se lac'aro enla mar & alli muriero misera-blemete} 185v87 un q ellos muriero en seruicio d dios matado 197v44 gran valentia: dela parte del emperador mu- 204r13 Muriesse 3 desseaua muy de grado porq la vida muri- 35v12 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 que quesiste que muriesse la mas sabia due- 190r70 Muriessen 7 mataua justo era q muriesse pues mal viui- 19v66 los despartieron porque no muriessen tan 31r24 ro muriessen por la dicha traycio q contra su 73r39 muriessen d habre ela motan~a & assi se ptiero 91r53 q no muriessen corpalmete ganado co su mu- 100r73 avn que muchos muriessen no hazia mucha 128v27 nadas porq no gelas auian curado porq mu-riessen.} 148v38 Murio 40 gitaria que murio a manos del muy esfor- 5v67 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 murio enl capo como falso q nunca se quiso 7r44 por seruicio de Dios murio enla batalla co- 7r84 dos como murio aquel grade golias arma- 17r92 suarte. A este tiempo que mi padre murio 26r28 de Dardan el soberuio q murio otrosi por 26r32 rey molabato murio en Dacia: era esforc'a- 34r89 & a poco rato murio delos pies delos caua- 34v62 dasse: mas como el murio sin eredero viene 44r61 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 murio a manos del rey Amadis en Gaula 91r7 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 strero trace dela muerte q jutamete coel mu- 100r9 lan duque de Bristoya murio enla gra bata- 100r26 ze que murio este noble duque en costantino- 100v59 dezid me como murio el conde Gadalin & la 118r37 hijo dl gigate Bultrafo q murio a manos dl 118r98 muerte del soldan su padre que murio enla in- 124v85 que murio enel cerco del rey don Bruneo: y 125r11 tos por el capo sin sen~ores. Aqui murio el cor- 126v41 padre que murio quando fue el cerco del rey 127v18 hogado enlas armas: & assi murio este famo- 132v33 madrago murio luego los paganos comen- 132v39 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 bristoya & Rodualdo & assi murio este capi- 142v5 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 erte que murio en la montan~a defendida Di- 143v71 dela desierta q fue enla batalla & ende murio. 153r32 murio ca esse gigate por mas bodad que enel 167v8 peligroso: el cauallo murio ayer de man~ana: 174r6 perdio su honra: oy murio aquel q la honra- 195v4 dido. O duen~as & donzellas oy murio vue- 195v11 dor dlos romanos julio cesar no murio a pu- 197v28 es la muerte q nro gran rey Amadis murio: 197v47 liberacio d sus pecados: & aun q no murio ve- 197v49 stantinopla onde murio con el rey Lisuarte 205v5 mo murio el patriarcha d constantinopla & co- 205v52 % Capitulo .clxxiiij. De como murio el pa- 223r90 Muro 20 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 moso cercado d muro alto y torres espessas 28v51 estaua ala otra parte del muro: y fueron a 31r37 el muro & preguto alos caualleros que de- 33v54 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 pared era quebrada y se fazia de fuerte muro 69v40 to muro & enla entrada auia vna fuerte torre: 90r15 cercado el monesterio d tan alto muro: & tato 90v11 dlas velas q rodaua el muro: y estouiero assi 145v57 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 mucho hollado dlos cauallos entre el muro & 146r13 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 q enel muro estaua q<>ndo viero su sen~or muer- 147v22 las espaldas enel muro & co sus espadas elas 147v63 ron batall[*a]: & por mas que las velas del mu- 149r44 bado lisuarte subiose al muro por ver lo que 151r30 del muro dela ciudad era: los dos caualleros 164r74 das y velas enel muro: & lo mismo mado po- 184r28 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 Muros 13 sas torres: cercada d altos muros y fuertes 11r82 los muros dela ciudad porque quato mas 40r25 cerca delos muros era el capo sen~alado cer- 41r27 mesmo era los muros & almenas y estacias 41r55 lla de altas torres y fuertes muros y era so- 57v13 trasse enlos muros dela ciudad: el cauallero se 69v33 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 muros q parescia muy fermosa: & acordo se q} 111v99 altos muros & fuertes torres: mas aquella p<>n- 122r85 late dllos estaua como muros & fuertes torres 129r12 la gete etro detro y se ensen~oreo dlos muros: 183r65 derredor dlos muros d su gra ciudad: todos 197v13 das & tedejones fuera delos muros e vna gra- 208r52 Musica 1 miento era. Y luego se comenc'o grade musi- 117r54 Musico 4 tura se cobatio co roladi el musico y lo vecio.} 88r26 porque tan~o ta dulcemete me llaman musico 89v31 din el musico: & rodualdo & Macifloro & an- 124r41 que lleuaua Rolandin el musico & Rodual- 141v14 Muslo 8 quebrada por el muslo. E luego los dos ca- 59r93 pada por el muslo derecho q el quixote le cor- 84v91 tenia por el muslo: mas no tenia necessidad d- 85r13 da por el muslo fue del todo quebrada co los 85r65 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 te fuera cortado & gra piec'a del muslo de gui- 158v18 y el muslo hasta el huesso. Polardos fue co- 173v21 Muslos 1 sta los muslos: & como alli hazia sus neces- 30r60 Muy 2234 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 era seruidos mas muy amados y queridos. 3v25 & siendo el tiepo muy fauorable a su viage 3v30 daua muy braua & soberuia que cada mo- 3v43 industria ni acuerdo delos marineros muy 3v49 ua en si muy enflaquescido no tato por te- 3v56 peratriz que muy desmayada estaua como 3v62 via q de ante lleuauan. Y nauegando muy 4r4 q se aferraro co vnos muy fuertes garfios. 4r18 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 stidos de muy ricos pan~os y preciosos ata- 4v5 c'o muy cortesmente no le queriendo dar las 4v39 garo a Lisuarte dos donzeles muy hermo- 4v46 marques Saluder q muy priuado era del 4v69 mayor empador del mudo: & con muy gra 5r14 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 zo muy gra acatamiento & comec'o a dezir. 5r76 Cosa muy fuera de natura seria si la plan- 5r77 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 gitaria que murio a manos del muy esfor- 5v67 ualleros que ay en bretan~a son muy pocos 6r41 Arcalaus muy fuertes & dudados caualle- 6r57 na muy braua guerra al empador que a si 6r74 se hallo muy alterado porq era cosa en que 6v69 pos siendo agena: muy mejor lo hara ago- 6v82 nes puede esperar dan~o & pdida & esten muy 7r10 muchas. Muy bien me paresce dixo el rey 7r15 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 de lic'a & desafios eran muy licitos & hone- 7r36 ua Lisuarte muy atento & recebia tanta pe- 7r61 esta manera. Sen~or muy bien me pareciera 7r64 pos desta gra ciudad peleando muy esforc'a- 7r78 damente con los infieles muy esforc'adamete 7r79 xalc'ada: mas muy temida y dudada delos 7v18 infieles. Muy marauillado quedo el Em- 7v19 bie cuydo que no podia faltar de muy sen~a- 7v25 muy affincado le alce la prision para lleuar} 7v48 auia sido que ala sazon era vn cauallo muy 8r29 xo. Sargil hazed aparejar vna naue muy 8r34 cos muy bien fortalescidos: porque la veni- 8r42 da de aquestos gigantes sera muy presto: 8r43 paresce cosa muy sancta & justa. Para lo q<>l 8r64 stra gran discrecion & muy crescida lealtad. 8r77 & tierras muy apartadas a buscar las aue- 8v3 compan~a se fueron a vn muy rico vergel de 8v24 to seria muy bien partir me luego de aque- 8v35 libro era vn cauallero muy sen~alado enlas 8v80 armas & muy polido y dezidor en sus ha- 8v81 lleros era muy psciado: mas aun de las due- 8v83 n~as & donzellas muy querido. Pues si bur- 8v84 lando lo dezia este donzel: muy de verdad lo 8v85 sentaron cabe la fuente q muy clara & dulce 9r58 Muy bie me paresce dixo don Lispa vra 9r73 ron el sonido vieron cabe si vna leona muy 9v55 grade & muy espantable: la qual traya los 9v56 bol. Lisuarte se leuato muy psto viendo la 9v82 pies con muy gran san~a arremetio a Lisu- 9v93 leona eran mas de dolor q de peligro: muy 10r27 hermosamente le dixo riendo. Muy buen 10r28 muy alegres dela victoria mirado la gran- 10r36 nes blancos como la nieue muy ricamente 10r58 muy cortesmente y apeadas de sus palafre- 10r68 hazer lo haremos muy de grado. Dios os 10r73 Y porque nuestra tia es muy acordada de- 10v10 Muy espantado fue Lisuarte de saber se 10v14 alas quales el con muy ledo semblante res- 10v66 {IN4.} COn muy grande esfuerc'o no sa- 11r4 ra los marineros dela fusta q doze muy fe- 11r31 ron vna pequen~a Isla mas muy hermosa 11r43 muy cerca tenmos el aluergue. No podria 11r54 lla: era toda torreada de muy altas y espes- 11r81 dera q mucho olia y enlla estaua muy sotil- 11v6 trado Lisuarte le dixo. Muy bien venido 11v22 ludo muy cortesmete como aql q enterame- 11v24 les aun q muy ricos y fermosos era lisuarte 11v28 la q ende era de muy estran~as labores & fi- 11v33 la saluo muy cortesmete. Ella lo abrac'o co 11v47 uicios: y era muy triste y cuytada porq aun 11v66 de su vista estaua muy descosolada no tato 11v69 c'o muy alegremete. Entre tato que Lisu- 12r34 a Vrgada muy cortesmete y ella lo abrac'o 12r36 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 ys faltar d muy pciado cauallero. Entoces 12r54 de agua todos de metal muy estran~amente 12r74 hechos: & obradas las fuetes muy hermo- 12r75 n(~)a sen~ora lo sabeys muy bien: muy entera- 12v53 n(~)a sen~ora lo sabeys muy bien: muy entera- 12v53 mientos a donde agora los dexemos muy 12v69 ua recaudo tan~o muy fuertemete vna bozi- 13r13 na de marfil muy rica que traya a su cuello 13r14 q<>les fuero muy en breue ayutados: y el les 13r16 auia muy fuertes & brauas aliman~as te- 13r31 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 dicion de Lisuarte fueron todos muy tri- 13r63 Llego muy a priessa la donzella Car- 13v3 ellas. De muy baxo corac'on es llorar los 13v34 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 mo lo vido muy flaco & amarillo que desde 13v76 sus muy hermosos carrillos hechos arro- 13v80 perador ala fuete q muy cerca era & halla- 14r17 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 Denamarcha muy bie lo sabe: que de me- 14r63 noche escura: la epatriz estaua muy cuyta- 14r94 m[uy] co(uy)nsolados.} 14v12 erpo talle & disposicion muy hermoso mas 14v21 deros consigo muy ricamente atauiados: y 14v23 braueza espatados & oxeados muy pocos 14v78 & a Juliada & Solisa sus sobrinas muy fer- 15r42 sta a su sen~ora: quedando el empador muy 15r51 muy bien los sabia: y entrado en vna gran 15r77 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 sencia del rey hizo muy gran acatamiento 15v16 vos seays muy bien venido: mas que cosa 15v20 Sargil como era muy conoscido del rey 15v52 en toda aquella corte. Muy grandes nue- 15v93 ento yo muy gran trabajo porque es cosa 16r35 pensar. Si hara dixo Sargil ca muy justa 16r39 Amadis que aquella era muy sancta & ju- 16r44 ahincaua mucho al rey que no estaua muy 16r62 muy conoscido mas del empador y de Flo- 16r75 risando muy amado: por cuya intercession 16r76 jornada muy d grado: & assi mesmo made- 16r80 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 bres dela gra bretan~a q todos era muy co- 16v7 midor cauallero muy preciado d su casa pa- 16v34 hermitan~o hazia muy sancta vida en aqlla 16v38 mente dlas aueturas muy bien me paresce: 16v45 assi lo hare como el me lo manda & muy en 16v62 ras & por tanto la gente qdaua muy puey- 17r7 de fue muy bie recebido de todos aqllos se- 17r15 me dezid: q por cierto muy suspenso me tie- 17r24 uia: a todos parescio muy bie lo q el hermi- 17v4 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 muy bie rescebidos & horados: & aqui que- 17v78 sil lleuo cosigo a su aposentamieto al muy 17v80 to lo rescibio muy honradamente como lle- 17v86 muy ledo semblate le dixo: cauallo dla gran 17v88 la reyna mis sen~ores. Muy buenos sen~ora 18r9 delate el hermitan~o q muy conocido era[ ]dl 18r63 manera. Muy santissimo padre Amadis 18r68 selo cotradixesse porq el rey estaua muy ale- 18v23 esto muy justamete lo deue & puede d dere- 19r16 estado dla iglia. Assi luego muy mejor pue- 19r29 muy ligeramete se puede pder la xpiandad 19r38 de roma co diez cauallos muy sen~alados & 19r54 las aueturas mato al muy fuerte jaya bru- 19r92 pre es muy licita. Pues sepa agora vra san- 19v57 la poca piedad dlos corac'oes: lo q muy po- 19v74 dios las batallas son muy justas q<>ndo por 19v82 muy iformado d su sata vida: & no dspaga- 20r18 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 do el papa q muy cedo daria el dspacho se 20r39 ro muy cotetos dl dspacho q tenia el hermi- 20v26 muy fuertemete: ca muy poca hora me que- 20v40 muy fuertemete: ca muy poca hora me que- 20v40 ca barba: & co muy grade angustia d su co- 20v86 las velas comec'aro a nauegar muy coten- 20v92 zer sea muy flaca: la mucha gradeza dla vo- 21r32 yas: onde agora todos los dxemos muy ale- 21r58 n~ora muy mejor q yo sabeys lo q me cuple 21v4 & si agora os peciere tiepo muy aparejado 21v5 el mayor dllos por la mano q muy apuesto 21v8 neza: era muy estran~amente guarnida: vn 21v30 cardeno muy fino cubierto d vnas grades 21v42 vna muy pciada espada: & otro cauallo de 21v51 nes muy estran~amente guarnidos: tomaro 21v88 muchos & muy preciados caualleros de su 21v93 muy cotetos & pagados d su llegada ende- 22r4 p<>ncipes muy bie lo conociero q su no meos 22r7 dozellas vos seays muy bie venidas: si bus- 22r14 gete muy presto sera en vro palacio: & fa- 22r50 ziedo muy gra acatamiento se tornaro por 22r51 vnos pan~os muy ricos & pciados estran~a- 22r61 muy fermosos cabellos q d color d fino oro 22r65 cia & como era muy apuesto donzel a todos 22r75 parescia muy hermoso: mas d lisuarte vos 22r76 d aqllas frescas armas: rogadole muy afin- 22v6 mietes muy mas les pecia fermoso e dema- 22v22 florisando q gela diesse: y el gela cin~o muy 22v51 dor co muy alegre seblate le dixo q le plazia 22v58 triz le dio el espada y gela cin~o muy lidame- 22v65 todas estaua muy cotetas dlo q dzia el ca- 22v86 cutaron & co muy grades seruicios. El ca- 23r13 solos muy cerca de dode comia el empador 23r25 casa: aun q por no ser conocidos muy gra- 23r29 vra venida os due dar muy poco cosuelo: a 23r63 muy pesoso q cosejo sobre tal caso tomaria 23v43 por Dacia haziendo muy cruda guerra q- 23v46 mo dozella muy cuytada si algo puedo al- 23v64 psto se mudaro. Estaua dello muy espata- 23v74 mas dela fatiga de vuestra sen~ora. Muy 24r41 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 n~ora muy cuytada y en prisio: & su sen~or el 24r73 mo lo pmeti dixo Florisando y muy e bre- 24r81 muy de grado. Entonces se partieron dela 24r87 mino viero blaquear vna fortaleza q muy 24v15 agua era muy grade & honda: & passaua se 24v21 ydo el letrero fue muy marauillado dela so- 24v42 armo muy apriessa & caualgo e su cauallo 24v76 uallo tordillo: vn yelmo de azero muy lim- 25r13 vos vec'a no sere por ello muy vfano. Los} 25r48 piedra en medio dela puete que muy ancha 25r59 remetieron el vno contra el otro muy bra- 25r62 ron a encotrar muy brauamete: el caualle- 25r66 nia gra san~a del cauallero le encontro muy 25r74 ziendo esto apeo se muy ligeramete de su ca- 25r93 compan~ero: el qual muy ligeramete caual- 25v34 muy denodados venian contra ellos: mas 25v37 ros encontraron a Lisuarte muy braua- 25v45 mas la cotienda turo muy poco que el ca- 25v56 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 vna duen~a muy rica enesta tierra hermana 26r31 dello muy duro castigo. Pues tornando al 26v12 do el sen~or del muy poco contento assi por 26v16 saludaron muy cortesmente. Mas el caua- 26v43 do contra la donzella del luto q la vio muy 26v49 na compan~ia no tuuiesse muy mas cuyta- 26v56 me y sera el partido muy ygual ca yremos 26v63 en vos segun la muy poca crianc'a & corte- 26v71 respondio muy soberuiosamente. Si yo no 26v76 tal cayda que sono muy grande trecho: & 27r47 mal tratays alas donzellas que muy hon- 27r75 calaus q muy semejates me dize que son a 27v11 uieron de aql agua q muy clara & sabrosa 27v37 go q vos parece desta tierra? Muy buena 27v40 cauallero dixo ella gimiedo muy agramen- 27v93 diziendo esto comenc'o a llorar muy esqui- 28r13 aquella sazon llego aqui vn gigate muy so- 28r44 tanto que los otros se defendia del muy es- 28r64 do: ca si en muy lexos tierra supiera las ma- 28v22 muy fuerte gigante Madrusia: y dela bra- 28v40 montezillo y de alli viero el castillo muy fer- 28v50 valle muy gracioso: y de cada parte auia 28v53 da: & respondio muy soberuiosamete. Ca- 29r23 zella. La donzella es muy buena & leal di- 29r38 muy san~udo: & alc'o los ojos al cielo dizien- 29r55 muy ayrado. El cauallo dlos cisnes come- 29r63 gate armado de vnas armas muy fuertes 29r72 stro dios que no passeys por el muy amar- 29v20 uia. E diziendo esto con muy gran esfuerc'o 29v26 delas armas se oya muy lexos. E como las 29v32 manopla que muy fuerte era no fue corta- 29v72 do le sin espada le comenc'o de ferir de muy 29v76 la tomasse y le comenc'o a ferir muy braua- 29v84 hobro le hizo muy gran llaga: mas el jaya 29v93 en vna casa muy escura y de gra tenebregu- 30r47 vna escalera d piedra muy grade. E la ca- 30r53 da dia ante de comer los ac'otaua muy cru- 30r72 muy pesadas porq no tuuiessen aparejo de 30r74 ca yo muy poco vos valiera sino fuera por 30v38 muy abundosamente. E guiando los alos 30v44 mayor vn pie. Fue muy soberuio y psegui- 30v76 do era mancebo muy pocos Caualleros 31r7 quiere se los hombres muy liuianos. Mas 31r13 esperar vna sierpe muy cerca del castillo en 31r32 tes: este gigante ouo muy gran sentimiento 31r43 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 pantosa barua. E dixo gimiendo muy bra- 31r47 dio dos muy tristes gemidos que sonaron 31r53 patio muy llano que ende era donde el gi- 31r75 como el cauallo aunque muy grade era lo 31r82 muy grande blandiendo vna lac'a gruessa 31r84 uallo cayo conel gigante muy gran cayda: 31v4 y el fue muy atormentado: mas leuanto se 31v5 muy furioso que parescia echar llamas de 31v6 ya colgada de vna muy fuerte cadena. Y el 31v10 como el golpe era de muy gran fuerc'a fue a 31v17 do por la herida del brac'o lo solto muy ay- 31v27 Madrusian y embrac'ando lo muy desem- 31v56 ro le heria de muy brauos y esquiuos gol- 31v87 llas & la gete q librara todos muy ledos & 32r24 tiempo muy curado fue de sus donzellas & 32r68 ces hazer por vos lo q agora haria muy de 32v9 vn cauallero muy presciado que entre ellos 32v15 muy enteramete no solamete dela guardar 33r12 su partida muy tristes: y quedaua todos en 33r59 gra hecho de armas: y el empador fue muy 33r81 el emperador era muy alegre no tato por el 33r90 na muy atribulado por la guerra que tiene 33v71 Rolando esta muy poderoso co q<>tro hue- 33v75 della justicia dando le muy amarga muer- 34r11 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 cia como de hijo a padre: muy mejor nega- 34r70 todos en muy poco. Porq caualleros que 34v22 c'as q muy fuerte era como aueys oydo que 34v34 ziado & palmero muy entrado en dias aun 34v67 to para se dfender muy brauamete: mas ta- 34v70 tierra muy atordido assi cargado del golpe 34v82 tres. Muy espatado fue Modragor delo 35r41 bar de creer: que sus caualleros eran muy 35r43 desseaua muy de grado porq la vida muri- 35v12 cauallos los vecedores muy ale- 35v20 muy tristes por su p<>sio co tales 35v22 pmete socorro muy en breue tato q acaudi- 35v38 ellos viene muy cerca & trae q<>tro cauallos 35v55 migos: muy alegre me aueys hecho dixo el 35v60 presente. El rey de dacia como era muy me- 36r12 sona muy de grado & assi lo haria agora q 36r40 muy entera la tego para os galardoar esta 36r42 res muy ricos de grades y hermosas venta- 36r79 gran hermandad que siendo de muy poca 36r88 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 ellos esten muy alexados & los enemigos 36v41 muy cerca determine antes de mandar yr a 36v42 se amparar: lo qual muy de grado me ofre- 36v46 cauallero & sen~orea muy poderosa hueste y 36v61 cauallero que por mi la haga: & aunq muy 36v66 chos & durmieron muy delgado suen~o: tan-to} 36v93 a su aposentamiento muy alegre d tener ta- 37r26 caualleros assi auran muy diuersa la glo- 37r54 con muy grande amor diziendo les. Mis 37r64 & muy gozosos enlos visitar en sus estanci- 37r76 le apeja muy mejor: vos aueys dicho dixo el 37v4 muy poco acatamieto: alli dio vna carta co 37v32 mensaje mas muy poco fruto sacareys dllo 37v59 re dello muy alegre. Entonces el cauallero 37v90 ro ha respodido muy bie & vos no aueys fa- 38r36 comendados q yo me voy muy alegre por- 38r78 que muy presto Rolando sera satisfecho d 38r79 mos muy tristes con vuestras amenazas ni 38r81 do q muy desseoso estaua de su venida: por- 38r87 ualleros mirado los todos muy 38v64 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 pecado alos q del son inocentes: ca muy sin 38v75 muertos presos & vecidos. Muy dsmesura- 39r10 stigo de sus maldades. Muy enojado fue 39r85 primo del rey Rolando al q<>l ella muy bien 39v11 hizo muy cumplidamente: aquel dia no vi- 39v20 seos delo ser le acrescentauan: alli eran muy 39v34 muy aparejado estoy a cumplir todo lo as- 40r16 de su parte lo deue de assignar. Muy poco 40r61 ro delos cisnes que muy ygual precio es el 40r94 muger ser entregada a su padre: dode muy 40v7 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 do se en su lecho dormio muy pequen~a pie- 40v81 era verano & la luna muy clara 41r11 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 gro muy flaca y descolorida assi por la pre- 41r43 nas lloraua muy esquiuamente rogando a 41r58 bre vn gra cauallo rodado muy hermoso y 41r78 sangre delos gigates parescia muy hermo- 41v4 del capo con tales armas que reluzian muy 41v12 muy brauamente de las espuelas a sus ca- 41v17 nian muy desapoderados de guisa que los 41v19 que ouo de yr a tierra: mas leuantose muy 41v28 aun q de muy gruessa malla eran se hazian 41v39 dimieto. E como su virtud no es muy espe- 41v64 los muy arrebatados hombres parescia q 41v90 do que muy fuerte era que mas de dos pal- 42r7 cortado fue la cabec'a muy atordida & ma- 42r12 pe tiro muy rezio por la espada que le que- 42r14 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 do se el vno al otro muy espessos y pesados 42r21 do el escudo y la espada se abrac'o muy fuer- 42r84 A esta hora la reyna Sabina hazia muy 42v14 otra cosa saluo llorar muy agramente. 42v26 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 la reyna su madre. La q<>l vino muy presto 43r12 muy amarga. Aqui deuria de tomar exem- 43r51 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 muy presto sere guarescido. Bie sera q nos 43r88 muy cercano estaua a ella: a alo[ ]me- 43v3 to muy gruessas que les arrastraua por el 43v55 los paganos auido era por muy razonador 43v60 Muy noble rey si los cauallos q son pue- 43v62 llero soys loado de muy derechero rey assi 44r10 tuna nos es enemiga muy poca fianc'a nos 44r14 muy preciados caualleros de su casa: & des- 44v64 ra la batalla vna sepultura muy grande de 45r37 piedras blancas & marmoles blancos muy 45r38 losas blancas muy ricas porque las tempe- 45r56 otro nunca lo fue. Tenia otra muy grande 45v26 bre el corac'on vna cruz {SYMB.} pequen~a muy 45v28 zo muy grandes marauillas en armas: sien- 45v33 ceos que era de vn muy brauo gigante: ga- 45v39 vezes llorando muy agramente: diziendo. 45v46 Muy amado hijo mas bienauenturado 45v47 gra hermosura d su hijo fue muy cosolada 45v81 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 otrosi fue muy alegre. Alos ocho dias que 46r20 erna fue muy bien rescebido del Rey & con 46r55 esforc'ado & temido cauallero mas de muy 46r71 muy prolixo trabajo: para dezir de vno so- 46r76 q despues passaron muy en breue seran re- 46v3 do entre si muy grandes discordias: como 46v7 muerte. El cauallero muy alegre dela vito- 46v47 era muy aspera & fragosa: mas tanto temor 46v50 gos & parientes hazian muy cruda guerra. 46v76 pensando hazer en el muy grande estrago. 46v80 su gente muy aparejada para en rompien- 46v83 partes ouo muy muchos muertos & lla- 46v88 villa tomada con muy grande estrago de- 46v92 cia donde fue muy honradamete rescebido 47r41 sticia mayor & regidor al muy noble & cuer- 47r54 aya vuestra conoscencia. Muy conoscida 47v32 biudas: & vuestra grande virtud con muy 47v88 huerta muy hermosa de sus palacios y estu- 48r21 dixo que assi lo haria muy enteramete afir- 48r34 ced. E assi conestos sen~orios biuio muy ale-gre:} 48r48 era muy llegada: la qual aun que muy ale- 48r68 era muy llegada: la qual aun que muy ale- 48r68 do: por otra parte fue muy triste con su par- 48r70 rinto y delas reynas que muy tristes queda- 48r78 a sus escuderos quatro cauallos muy her- 48v9 labrados muy ricamente. El cauallero no 48v18 dador: y llegado a ella la saluaro muy cor- 48v33 razo lo podemos hazer lo copliremos muy 48v41 dixo ella por muy vana juzgara la fama q 48v44 resce vna cosa ala otra muy semejante dezir 48v46 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 y el cauallero q la seguia llego muy san~udo 49r21 tan flacas para engendrar alos muy fuer- 49r34 muy alegre fue con la venida del cauallero 49v13 pan~os muy hermosos que sus donzellas le 49v31 sa: la qual fue muy marauillada de su her- 49v33 el alcance muy poco turara la contienda: 49v53 mas el cauallero estaua muy alexado de tal 49v54 aunq hermosa fuesse: muy poco ni mucho 49v66 muy altamente sin[ ]que nunca Leonela del 49v76 dar alabanc'a callando sus muy estran~as} 49v83 que se fazen inflados y se muestran muy fo- 50r9 ro muy emparentado enla tierra & muy te- 50r56 ro muy emparentado enla tierra & muy te- 50r56 c(oh)[ho]s y esforc'ados: auia en si muy gra cuy- 50r80 ta & aflicion. El cauallero muy apartado d 50r81 cebo de muy gran esfuerc'o otros tantos: & 50r91 & discurriendo por el real faziedo muy gra- 50v10 ro & cubierto muy bie de su escudo la espa- 50v19 de herir en sus enemigos muy crudamente 50v25 contra el muy bien cubierto de su escudo la 50v53 ya desarmada que atormentado del muy 50v59 pitan por su parte peleaua muy fuertemen- 50v79 uan muy brauamente. Mas tata era la ge- 50v83 tuuiesse muy buena guarda: & fizo dsarmar 51r50 quen~as eran muy grandes se hazian al co- 51r53 se sobre el estrado & desperto muy espanta- 51r68 da dando muy grades bozes. Su camare- 51r69 se partiera de ella muy san~udo y que con 51r81 la memoria: con lo que Leonela fue muy 51v6 la muerte muy poco le restaua acordo de 51v14 de pues el remedio della se puede auer muy 51v22 muy mejor consuelo fuera para su honra 51v40 tecio a esta fermosa Leonela que muy mas 51v51 deuen tener muy grande auiso enlas muge- 51v56 que muy mal llagado estaua en su lecho vi- 52r9 ra: & auiendo el tiepo muy desembargado 52r11 a su dsseo le dixo al cauallero muy clarame- 52r12 te como su sen~ora le amaua muy de corac'o 52r13 pirar muy agramete diziendo. Ya mas es- 52r61 llo asu hija desmayada & descolorida: muy 52r71 llo muy espantada se llego a ella pregunta- 52r73 tir de casa dela duquesa & lo fizo muy escon- 52r84 {IN5.} MUy diuulgado fue el mal de 52r87 seo: y que siendo partido muy en breue olui- 52v11 guisa que resto muy poco la ecubierta pas- 52v41 el muy bien entendio: mas hizo creer a sus 52v50 guiesse que gelo otorgaria muy de grado: 53r36 despues que la Duquesa muy gran piec'a 53r39 la qual fallo muy aquexada de desmayos: 53r41 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 zella la no remediaran muy cercana estuuo 53r66 do de claro mas no el arnes que muy fuer- 53v18 fue luego leuantado como aql que de muy 53v26 carne y echando lo muy aluen~e caualgo en 53v36 a dar muy grandes y esquiuos golpes por 53v41 escuderos se apearon muy presto & asieron 53v61 da) [vayna] & la cin~o muy apuestamente: tomando 53v83 do vieron salir quatro caualleros muy bi- 54r21 lantera que sin les faltar las lanc'as muy du- 54r29 pusieron enel campo muy mal llagados de 54r33 ros atras vieron vn cauallero muy gran-de} 54r48 gos fue muy san~udo oyedo se llamar tray- 54r54 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 se muy presto como aquel que de gran bon- 54r67 lassos & muy cansados llegaron a vna aba- 54r83 fue muy alegre por el vencimiento: y muy 54v15 fue muy alegre por el vencimiento: y muy 54v15 amor. Cauallero vos seays muy bien ve- 54v20 partir aquel cauallero que venia muy mal} 54v36 & su marido lo visitaua muy amenudo: leo- 54v44 uallero muy presto se partiria: acordando 54v64 te la gran bondad del rey & muy noble cor- 55r59 fue muy marauillado de su altura & aspere- 55r67 zellas de que el fue muy san~udo & boluio a 55r73 xaral q ende era. El cauallero llego muy sa-n~udo} 55r80 diendo seguir con su cauallo apeose muy li- 55v8 mas de su porfia antes se acogeron muy li- 55v25 donzellas que muy amarillas estauan & sin 55v31 vido comenc'o de llorar muy agramente pi- 55v50 enano ouo muy gran pauor. Y el cauallero 55v68 suelo duro fue muy atordido dela cabec'a. 55v81 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 nida no fuera mi sen~or muy cerca estuue de 56r52 cauallero fue muy alegre de su venida & di- 56r81 fueron muy bien recebidos dela duen~a: en- 56v59 na de su padre dela donzella que muy buen 56v63 el cauallero se sento a cenar siendo muy al- 56v68 ua en su castillo: de lo qual fue muy alegre 56v75 de su corte que muy nombrada es en todas 56v85 nalao por la qual la muy fuerte Troya fue} 56v95 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 panta & los muy fuertes cauallos son veci- 57r6 sa & otra tiene muy acabada: es demadada 57r9 llo de Azelor siedo seruido muy honrada- 57r60 n~o de grande edad: vestido de muy pobres 57v24 Brigio: es muy nobrado en toda Mace- 57v60 tador: por sus pezas y encatamietos muy 57v62 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 llero muy san~udo dlos escuderos fue cotra 58r51 so como passaua vino luego muy en breue: 58r78 dozellas lloraua muy agramete co vna her- 58v10 desconocencia muy ligero sera de alcac'ar el 58v42 bres ouo muy cruda batalla: d guisa que si 59r9 ualleros q en tierra era se leuataron muy li- 59r94 geramete como aqllos q de muy gra ardi-mieto} 59r95 & muy sen~alados auia en su corte como aql 60r37 vos ser muy honrado y presciado. El rey 60r61 ys muy bien venido a esta tierra como aql 60r63 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 alegre dela victoria & muy espantado dela 60r73 sar las manos: y ella lo tuuo abrac'ado muy 60v39 por ellos muy sotilmente hechas: & sobre 60v61 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 nia era la muy grande estran~eza y beldad 61r67 lla muy ardiente llaga con la cobertura de 61r70 la reyna & sus donzellas fueran muy espan- 61v6 muerte d su hermano comec'o a llorar muy 61v71 por vos la batalla muy de grado: tanto 62r3 zella se boluio muy alegre & cosolada pa la 62r9 muy acopan~ado de altos hobres llego de- 62r11 le cobria: vestia vn acho pelote d talle muy 62r18 plo & castigo. El gigate que muy soberuio 62r41 co vna boz ronca & muy medrosa. El 62r50 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 los oyesse le dixo muy passo. Ay buena se- 62v33 atiendo: muy mas esquiua y peligrosa es la 62v38 padesce. La infanta fue muy turbada con 62v42 sa loriga & la sobresen~al de cardeno muy fi- 62v78 yua muy hermoso y deuisado. El cauallero 63r4 das & apretado muy rezio a Coroneo & co- 63v7 roneo otrosi a el q de muy grade ardimieto 63v8 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 golpes leuato se muy psto como aql q salia 63v27 Rion otrosi la suya aunq turo muy poco: 63v56 muy sentido del golpe & soltando el escudo 63v76 Berga cauallero muy presciado en su casa 64r35 sa del rey de Macedonia era muy amenu- 64r73 muy necessario el reposado do sue- 64r78 muy alegres por la honra dela batalla que 64v4 era en si muy cuytada que el ardiente amor 64v7 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 & nombradia le parecia a aqlla sazon muy 64v53 cauallero fue muy cuytado por ello pensan- 64v71 Mas como ella muy alexada estaua d tal 64v74 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 fanta muy alegre de aqllas cosas sacando el 65r73 sto con muy sossegado reposo le respondio. 65v4 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 fanta co su dozella estaua muy allegada ala 65v79 muy claros forc'ando la lengua mas delo que 65v86 ella se estedia con muy sossegado vulto come- 65v87 gua muy alta sen~ora no dixere lo q el lastima- 65v89 ciendo el encogimiento: muy turbada que la 66r77 ay cosa q me pueda guarescer la vida. Muy 66v9 Muy mayor q la misma muerte es el senti- 66v15 como el cauallero por ella se mostraua muy 66v39 menoscabo: & co muy alegre semblante le em- 66v55 uriades ende de tener por muy contenta: & si 66v83 n~or: & como deste cauallero este muy pagada 66v94 la antepuerta: & fue end muy alegre & mucho 67r40 sen~ora: ella lo saludo muy cortes mete dizien- 67r46 do le. Muy presciado cauallero mi sen~ora 67r47 otorgar recibiendo yo muy sen~alada merced 67r84 voluntad que yo la cumplire muy de grado 67r97 muy grande fermosura como solia. Estando 67v47 fazer muy grandes alegrias por sus nascimi- 67v51 su hija con muchas duen~as & donzellas muy 67v67 ca venia traya pan~os de oro labrados muy 67v75 dela reyna. Elena era muy pagada dela bo- 68r33 muy espantados de aquella auentura: & mu- 68r86 alc'ados el torneo se comenc'o muy brauo & fu- 68r96 y el alma muy sentida 68v67 n~o mas era muy liuiano como aquel que no 68v82 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 mana muy triste por la ptida d aql su grande 69r22 embargadamete a bretan~a: la reyna fue muy 69r26 porq coello mi honra fuera muy adelantada 69r47 de que ella fue muy consolada de su cuy- 69v3 ta: y el cauallero muy alegre de su buena an- 69v4 vn rico estrado muy estran~a mente atauiada 69v55 gado es aquel cauallo. Elena se leuanto muy 69v68 ella amaua de corac'on con boz muy delicada 69v79 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 amaua lleuaua al otro muy poca ventaja: & 70r85 llero catiuo de vuestra beldad muy desseoso d 70v12 y estado pues q mi hermano muy presto yra 70v32 neo cessara muy alta sen~ora dixo el cauallo si- 70v36 muy gran tristeza. De guisa q quando en mi 71r19 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 lleuar & firieron se enlos escudos muy braua- 71r67 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 stra mano vnas bozes muy doloridas como 71v12 carrascos & dos peones la ac'otaua muy cru- 71v16 de blacas que solia ser era tornadas muy de- 71v19 nra volutad dixero ellos muy soberuiosame- 71v23 montan~a se apeo muy ligeramete y echando 71v32 bra d vn roble grade & muy espesso vn caua- 71v44 ni verguec'a feria muy crudamente a vna no- 71v54 vna hacha de azero muy aguda & bie tajate 71v67 con mi marido a su plazer. Muy espantado 72r27 & vos d vro aleue sacar galardo. Muy espa- 72r37 c'o a estender q era muy qbratado: el caualle- 72r45 los vnos alos otros saludaro se muy cortes- 72r73 lor: los cauallos fuero ende muy alegres & to- 72r81 do muy triste por la partida del ca- 72v9 pues dela partida del cauallero muy pocos 72v21 vino el rey Rio: y aunq guarescido: era muy 72v36 cauallos. El rey Alidoro lo rescibio muy bie 72v41 manera. Muy notorio es a todo el mudo rey 72v52 ga y se cumpla. Muy conteto fue el rey Rio 73r28 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 llo q co vn tiracol muy rico cen~ida auia dizie- 73v49 q se loa muy d ligero lo podriamos adeuinar. 73v68 llo hallado se muy alegre co tal joya: & anda- 73v82 vna pila grade de piedra labrada & muy her- 74r14 pesando: el cauallo q muy aqxado era de sed 74r27 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 llero muerto & caualgo muy ligeramente enel 74r71 muy esforc'adamete. El cauallo andaua muy 74r93 muy esforc'adamete. El cauallo andaua muy 74r93 muy ligeramete co su espada enla mano y fue 74v10 en medio dla sala faziedo muy fuertes encata- 74v30 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 temor delate d aql q los muy esforc'ados caua- 74v61 en vna camara muy apartada: la q<>l era muy 74v83 en vna camara muy apartada: la q<>l era muy 74v83 muchas guarniciones muy ricas: y ala entra-da} 74v85 dura muy mal se emprime la forma. 75v3 tener en su p<>sio: le dixo muy afincadamete co- 75v16 do cerca dl cauallo dlos cisnes q muy llegado 76r30 bar su traycio: muy ligeramete antes q della 76r41 grias. Los cauallos fuero muy espatados & 76r47 ber pa hazer vro madado: muy nobles sen~o- 76r66 res respodio el cauallero por muy bie andate 76r67 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 ra bodad son muy nobrados por el mudo: y 76v55 chas tierras muy apartadas vine a dar a esta 76v90 nadaus fue ende muy alegre. Entoces el otro 76v97 te era muy amado: mas en partes estran~as 77r9 muy conoscido por la bodad de sus maneras: 77r10 suarte yo quede muy nin~o: y dspues q fuy e 77r13 era verdad q este Odoardo era muy psciado 77r36 lo en aqlla batalla q tres otros cauallos muy 77r39 oyeron aql ser Odoardo fueron muy alegres 77r45 auia sido muy leal amigo al rey Amadis su 77r48 tos de donzellas que lloraua muy 77r73 ron cinco donzellas que fazian muy amargo 77r75 Tebas muy gra sen~or en Egypto y desde su 77v10 uallo d tal guisa: saluo muy pocos dias ha q 77v35 de que assi ellos como los sen~ores fuero muy 77v78 dela torre & los libros comec'aro a arder muy 77v86 bio Merlin: & la muy grande sabidora Vr- 77v97 mundo enestas artes viuira muy poco tiepo} 77v99 todos quemados muy en breue colas rayzes 78r6 en su mesnada faziedo le muy gra hora. Assi 78r65 su cauallo se despidio dlos cauallos q muy tri- 78r73 buenos sen~ores muy psto nos veremos en bre- 78r75 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 fuero muy marauillados & diero gras a dios 78v19 fue muy espatado q auetura podia ser aqlla: 78v38 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 sas d plata por el sembradas: & caualgo muy 78v42 El cauallo fue muy san~udo: & abaxado la la- 78v58 no a sus espadas comec'aro se a ferir muy bra- 78v74 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 edad muy mudado: ni conocio a Odoardo q 79r53 muy alegre co tales hobres & los abrac'o con 79r60 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 dos fuero muy marauillados & loaua la bon- 79v10 dos fuero muy bien rescebidos: ende mas aql 79v17 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 rinel muy psto tomara el castigo d vro yerro 80v15 rio rezio al cauallo dlas espuelas que de muy 80v77 do le la vna pierna dbaxo fue el cauallo muy} 80v86 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 cortesia nigua le respodio co la boz muy ba- 81r22 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 era muy grade: qriedo estos caualleros hazer 81r73 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 cauallos muy sen~alados: & metiendo mano a 81r91 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 do q Florinel despues q muy honrado fue dl 81v36 Florinel en assi vecer a fridamas q muy sen~a- 81v66 alos hobres mas muy aborrecido delate dios 81v71 ron muy honradamente rescebidos del Rey 81v77 los cauallos en viendolas las saluaron muy 82r7 q<>siera q soys vosotros seays muy bie venidos 82r60 muy cercano: & luego coroneo fue dlate dl da- 82r78 y co mucho acatamieto comec'o d dezir: muy 82r80 ys q muy loado es de estran~a bodad. Creed 82r94 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 sa dl rey amadis siedo muy amados y prescia- 82v58 jaya muy grade y dessemejado armado de v- 82v73 las riedas vn cauallo vayo muy grade y her- 82v79 alcac'ar. El cauallo fue muy espatado q no sa- 82v83 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 ysla pedregosa auia vna sierpe muy espanta- 83r69 se puso la infanta leonarda su fija muy fermo- 83v53 ra muy loada. & viendo otrosi la hermosura d 83v60 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 mosos cabellos. El rey q muy flaco & mal tre- 84r22 uallos muy buenos gelo no osara fazer: y des- 84r77 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 nia: & co muy gra coraje boluio al cauallo di- 84r81 ta ligeramete q muy esforc'ados y de mucha 84v3 cabec'a & caualgo muy ligeramete en su caua- 84v45 salio dela silla muy ligeramete: el cauallo fue 84v55 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 rir muy duramete: y el cauallero conocio bie 84v67 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 dolor de se ver tollido. El cauallero fue muy 85r35 esperanc'a & dio vna muy grande & dolorida 85r67 to. Mas el cauallero que muy grande lo te- 85r70 echo muy aluen~e: & limpiado su espada la me- 85r79 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 su fija & muchas duen~as y dozellas muy ata- 85v23 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 sus dozellas hazia ser muy galanas en su ve- 85v26 ziedo. Cauallo vos seays muy bie venido co- 85v34 ziedo esto llegaro q<>tro cauallos muy p<>ncipa-les} 85v38 vn cauallo dixo el cauallo dlos cisnes d muy 85v52 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 q a piedad de padres couenia siedo muy ale- 85v66 tar sus dozellas y escuderos muy bie: el rey do 85v80 nia pdidos con muy fiera san~a & coraje q<>so a- 86r8 muy grades llagas como si d vn cuchillo las 86r19 mataro el hijo mada me matar muy cruelme- 86r25 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 ta fue muy san~uda & no dudando la muerte se} 86r50 ros: & assi dla pdida de aql cauallo muy triste 86v25 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 te: sus escuderos fazian muy esq<>uo llato. lo q<>l 86v47 cas y fuero ende muy alegres & los escuderos 86v88 uallos & armas & caualgaro muy ligeramete 87r13 muy gra san~a & dixo: cauallos mas desleales 87r20 muy brauamete: mas florinel q se auia leuata- 87r55 hora d bisperas: los dos cormanos era muy 87r63 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 n~o haziedo muy scta vida q despues q fue la 87v11 el muy llorada y sentida. E agora dize el au- 87v70 do muy altamete mas muy a menudo visita- 87v73 do muy altamete mas muy a menudo visita- 87v73 camino entedia de fazer muy psto lleuado ala 88r3 muy pagado de su fortaleza y fermosura: ma- 88r9 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 les muy psto se dormieron como aqllas q no 88r57 te en muy crueles pesamietos d amor: oyo pas- 88r65 muy contento es el desseo. 88v10 en q<>ndo sospirado muy agra mete. El caua- 88v12 uallo muy penado duia d ser d amores d algu- 88v14 ca muy justo su dolor. 88v21 es muy alegre tormento 88v26 muy agramete. Grade es la cuyta q padezco 88v31 sen~ora: muy fieras son las angustias & morta- 88v32 el cauallo fue muy espatado oyedo aqlla boz 88v64 zer ela tuya. La noche dixo roladi es muy es- 88v87 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 Roladi la durmio co muy sossegado suen~o 89r6 ca venia muy qbratado dla piec'a dla noche 89r7 leuanto luego muy pstamete soltado el man- 89r13 mia muy altamete: & diole conel pie diziendo. 89r16 do & la batalla muy de cerca. Roladin desper- 89r20 to muy apriessa diziedo: mal cauallo dios te 89r21 cauallo hobero: y el parecia enel muy fermo- 89r33 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 sus corac'ones. El cauallo del drago q muy 89r86 la cabec'a. Roladi que muy diestro era en a- 89r90 po & la mano le qdo muy atormetada dl gol- 89r95 cauallo del mudo: el cauallero fue muy coten- 89v21 mo cauallo & teniedo el vna fija muy fermo- 89v37 lo que el muy bie cuplio como adelante oyre- 89v67 llagas le curasse: lo que ellas fizieron muy de 89v81 muy seruido dlos mojes de todo lo que mene- 90r26 de hedad muy crecida blanco como la nieue / 90r29 n~os ca su bodad lo merece muy coplidamen- 90r41 beys que me las digays q me faran muy ale- 90r47 q<>nze dias q vn cauallero muy sen~alado dela 90r72 pa vida q muy psto faga amargo sin su biuir 90r78 cauallo es muy pciado en casa del rey amadis 90v36 se muy bie: y el abad sabiedo la vo- 90v67 echo aql muy ligeramente al cuello & tomo la 91r45 ron la via dla montan~a q muy alta & fragosa 91r56 cabellos muy crescidos assi enla cabec'a como 91r83 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 n~a era muy espantosa lo que todo doblaua 92r25 otorgo muy d grado. La causa d mi deman- 92r47 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 fecho muy sen~aladas cosas & acabado gran- 92r61 duen~a muy apuesta y le dsfizo vn agrauio q 92r67 q ganara muy poco en engan~ar a vna flaca 92r83 li[o] dela corte muy desespado a tomar amarga} 92r87 tada la arrebatada sospecha d su corac'o muy 92v12 blado & las nuues se desfazen muy mas rezio 92v18 ro q si biuo lo fallamos acabamos muy fer- 92v41 gelo tuuo pa siempre: muy trabajosa cosa es 92v60 {IN4.} EStado assi el cauallo con muy po- 92v87 putos & horas vino la man~ana muy alegre 92v91 cudo muy reziamete mas no se lo pudo sacar 93r28 dos muy fieros saluajes / & me ha guardado 93r60 vos sen~or seays muy bie venido como aql a 93r64 muy bie fallado como aquel que por todo el 93r70 uia muy flaco & sin color bien mo- 93v42 lietes & assi faze enesta motan~a q es muy fria 93v60 de miedo: assi salidos dla cueua comiero muy 94r19 uaje & firio enla carne mas muy poco. & luego 94r41 la muerte. El cauallero fue muy triste por la 94r45 q llegaro ala abadia: & fuero muy bie recebi- 94r74 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 do muy bien seruidos estos cauallos & visita- 94r97 as ela abadia enlos q<>les Radualdo fue muy} 94r99 tra el leuanto se muy ayrado tomado vn escu- 94v71 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 do se gra trecho d aql lugar reposo muy po- 95r30 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 por esta carrera q enl castillo la ganara muy 95r66 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 muy llana q ende era las donzellas le dixeron 95v11 muy ligeramente: y entoces boluiero vno co- 95v59 los yelmos q cetellas d fuego fazia salir muy 95v79 vna pierna debaxo: d que el fue muy atorme- 96r16 ron muy espatadas. El cauallo comenc'o de 96r60 muy espantada dixo q faria su madado q en 96r75 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 la duen~a fue muy espatada & dixo. Sen~or ca- 96v58 ligro d muerte & su fazieda pdida ca era muy 96v80 catado co su fijo y hermanos era muy satisfe- 97r4 os viuia muy alegre & teta: mas q<>ndo dios 97r7 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 ela calc'ada: y el otro cauallo lo encotro muy 97v22 les hobres: el cauallo dl drago fue muy cote- 97v60 porne por vos a peligro muy de grado: mer- 97v68 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 dad muy nobrados: el cauallo dl dragon to- 98r78 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 duen~as & fue muy hermoso caualgate delate 98v7 ro qbradas & passaro el vno por el otro muy 98v17 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 llero del dragon quedo muy qbrantado del 98v45 cobro muy presto su cauallo: de guisa que la 98v49 peones vinieron luego sobrel a le ferir muy a 99r6 los curaro muy bie & los acostaro en sendos 99r80 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 muy conoscido es en casa dl rey Amadis en- 99v54 uallero muy lealmente al rey Lisuarte todo 100r7 q Florisando mato el muy temido & dudado 100r31 sospirado muy tristemete. Enel mismo libro 100r34 lidad & vdad dla historia es q este muy esfor- 100r47 la orde de sant juan rogado le muy afincada 100v7 muy sabidos dla legua griega residetes con- 100v21 si ni la escriuiesse: mas alguno muy aficiona- 100v36 tiepo auia sido muy penado por los amores 100v42 muy sossegado amor como de marido a mu- 100v46 xo el muy bie fallada. Assi dios me valga di- 101r14 ria no ser dllo muy alegre. En todo fare vro 101r33 muy nobradas. Pues a dode lo qreys espi-metar} 101r50 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 el hobre bueno los siruio muy honradamen- 101r69 armas dando muy g[r]andes bozes al cauallo 101v26 la misma librea: & venia muy fermoso caual- 101v41 tiesse por el cuerpo y le fiziesse vna llaga muy 101v54 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 su cauallo muy ligeramete & cubriedo se d su 101v65 sabor dello porque era muy soberuio: mas la 101v95 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 son muy agradecidas & nembradas de aque- 102v61 ambos muy gra trecho & arremetiero al mas 102v80 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 los q os dessea seruir son muy ganados: mas 103r41 era peqn~os & muy apremiados pdido aui- 103r59 mosos cuerpos & pareceres muy mas hermo- 103r62 reyna: la q<>l luego vino vestida d muy reales 103r66 na y esta infanta vestia pan~os muy ricos d se- 103r71 nas de oro: en su cabec'a vn prededero muy ri- 103r73 estauan muy atetos pa oyr la auetura de aq- 103v42 muy fermosa presencia & triste corac'on come- 103v49 de que todos fuero muy espatados assi dela 103v55 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 do q muy conocido era acetado el seruicio de 103v83 delante dela reyna faziedo le muy gra acata- 103v92 mo la historia lo ha deuisado: el rey fue muy 104r10 muy cortes era: & assi despues que estouieron 104r78 muy apercebida de gete de guerra enla mar} 104r86 traxo cosigo la muy fermosa infanta floyan- 104v3 ardid y esforc'ado mas ela mar muy cuerdo & 104v31 la nao se dfedia muy brauamete: mas los pa- 104v67 fanta & deudo que conella tenia: muy alegre 104v72 & muertes muy amargas segu sus malas ma- 105r7 mosura del mundo. y con esto muy pensatiua 105r70 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 tronia que muy cuerda era le dixo. Sen~ora 105r80 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 blado. Delo qual ella fue muy alegre: & acor- 105v34 % Muy mas aquexada me tiene la soledad 105v39 otros muchos que muy ligeramete muda su 105v46 do su amor mas firmeza que cosa que muy[ ]li- 105v48 llo derecho tiene vn lunar muy claro: el caua- 105v81 samete armados que fue muy alegre: y llega- 106r20 do a ellos los saluo muy cortesmete: y ellos a 106r21 muy penado por los amores dela hermosa 106r35 ualleros anduuo todo aquel dia muy cuyta- 106r39 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 & muy tarde el alegria 106v84 confessar. Pues sea muy presto dixo el dl en- 107r33 amo la muy apuesta duen~a sen~ora del Ca- 107v4 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 eran muy emparentados en la comarca. 107v67 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 che que vengo mal llagado? Muy de gra- 107v84 do en su pensar. Las donzellas fueron muy 108r15 sostener tan amarga vida que muy 108r50 rato boluio & hallo su hermano muy quebra- 108r70 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 pondio el & asi mesmo llago muy cruelmen- 108r81 ala duen~a su muger que lo curasse que muy 108r89 cha de azero muy grande de que el grande fe- 108r92 mar sus armas & armo se muy ligeramente & 108v9 bre el yelmo maguer que muy fuerte era q ge- 108v22 trar de muy atreuido el cauallero del dragon 108v63 gades fue muy triste por auer sin razon come- 109r14 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 muy hermosa: y esta se llamaua Gracedonia 109r81 dos eres como espejo muy claro siendo su co-pan~ero} 109v35 ple a vuestra honra o vida muy presto la po- 109v43 tare su bondad muy ligeramete. En que ma- 109v54 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 mios que muy ensayados son enel bie respo- 110r8 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 esquiua demada persona deue ser muy estra- 110r36 n~a. Esso muy bien lo podeys jurar sen~or di- 110r37 nia solia biuir vn gigante muy grande & fa- 110r41 muy apuesto y esforc'ado de quanto el padre 110r44 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 c'on aquel muy dan~ado fuego de ta torpe des- 110r64 lio muy cruel y espantable: es muy disforme 110v12 lio muy cruel y espantable: es muy disforme 110v12 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 muy infiel de corac'on: haze mucho mal a los 110v21 que es hechura del diablo: y pues muy pre- 110v42 cho espantadas: que auia muy braua y me- 110v61 drosa acatadura: auia el rostro muy grande 110v62 grandes & muy disformes. Las manos muy 110v67 grandes & muy disformes. Las manos muy 110v67 que justo muy mejor que todos estotros: mas 110v85 se con todo muy quexoso. E luego justo aql 111r28 nouel & muy preciado cauallero Ladasan fi- 111r29 muy presto su cauallo: & luego el rey mando 111r38 & fuesse ala sala muy espantado dela tal auen- 111r40 gues / lo que era muy gran dolor en toda la 111r67 corte. El rey estaua muy enojado de tal cosa 111r68 al mas andar d su cauallo: vestia loriga muy 111v14 saluaron se muy cortesmente. Que cuyta aue- 111v22 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 rocar muchos & muy buenos caualleros: en- 111v45 consentido: & soy muy triste porque lo no pue- 111v48 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 y este era vn cauallero muy sen~alado & nom- 111v77 de Londres y llegando a vn otero muy alto 111v94 valle aquella muy noble & famosa ciudad 111v96 que de muy gran poblacion era. Auia gran- 111v97 muros q parescia muy fermosa: & acordo se q} 111v99 dos los otros de fuera. & a muy grandes sal- 112r59 del cauallo enla mano: & como era muy lige- 112r74 ro salto enel muy prestamente assi como esta- 112r75 ra la tal batalla muy proueydo deuieras ve- 112v5 de que Florisando estaua muy enojado 112v52 que traya la deuisa dl dragon: de quien muy 112v82 do no hablaua muy atreuido segun las estra- 112v88 Buen amigo vos seays muy bien venido co- 113r7 muy contento: porque con la ayuda de dios 113r16 & passo el vno por el otro muy hermosamen- 113r57 ron muy espantados dela bondad del caualle- 113r59 esfuerc'o doblego muy rezio la lanc'a que pa- 113r70 muy san~udos como aquellos que se desama- 113r81 brandiendo la muy reziamente arremetio pa- 113v33 ne. El cauallero del dragon le dio muy brauo 113v40 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 pero muy osadamente & viendo venir el gol- 113v77 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 el codo. El centauro dio vna boz muy espan- 114r10 ste que dio vn salto muy grande al traues: & 114r15 muy presto & parando se a las ventanas vie- 114r37 lic'a muy aluen~e con grade plazer del rey A- 114r40 dio d corac'on: y el caualgo muy ligeramente 114r61 muy triste & dixo. Ay santa maria como desa- 114r70 del muy quexoso q no menos holgaria d su 114r73 temo que sera por ello muy triste? No puedo 114r84 sta alli auian sido muy grandes: esta estaua 114v35 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 ron algo que comiesse ca auia sostenido muy 114v46 rra diziendo. Muy alto & poderoso rey el ca- 115r11 promete que muy presto sera d tu compan~ia 115r21 menester & con la ayuda de dios muy presto 115r57 sabidas las nueuas fue muy alegre: & dizien- 115r87 lo hiziesse muy ahincadamente. Estonces se 115v8 llagado en vna muy pobre cama qual le die- 115v13 qual yo buscaria de muy buen grado si supi- 115v72 se muy presto como aquel que era muy acele- 116r49 se muy presto como aquel que era muy acele- 116r49 muy aborrecido: a todos menospreciaua: nin- 116r57 costumbradas maneras con muy grande sa- 116r61 corrio muy ayna & tomo su cauallo y enlazo 116r80 go muy ligeramete. Luego los dos caualle- 116r82 n~ia: mas creo que ya esta en Bretan~a & muy 116v27 to trayamos muy presto deue de[ ]ser e vuestra 116v46 yna Oriana: y ella gelas dio muy buenas: & 116v69 to muy rico broslado de oro: y la reyna Oria-na} 116v99 muy abastadamente de comer: mas el comer 117r4 don Lispan. Don Falagris que muy ena- 117r17 na era muy espatados de la gran bondad de 117r38 vino muy acopan~ada de sus donzellas y sen- 117r49 que oyendo lo no fuesse muy alegre. Y des- 117r65 & donzellas. El rey Amadis estaua muy es- 117v36 la remediar. La condessa dando muy tristes 117v43 en la otra todos fenecen. Muy triste y suspe- 117v49 do dezir mas palabra saluo llorar muy agra- 117v60 la muerte del conde sea muy duramente ven- 118r5 to dela reyna que muy triste fue con su llega- 118r20 quedo muy triste con sus caualleros y espan- 118r31 moso: y era muy dispuesto aun que en tal he- 118r45 dalin ser de enemigos aun que lleuaua muy 118r60 gente muy bien ordenada & atauiada de ar- 118r93 destos hijos d Arcalaus: era mancebo muy 118v3 muy buenos que guardauan la puerta diero 118v42 tanta muchedumbre murieron muy virtuo- 118v44 desmayos se acojeron a vna sierra que muy 118v48 quedaron murieron muy crudamente. E assi 118v77 comec'aron: muy triste fin ouieron por la mu- 119r34 armas a todos parescio muy hermoso: ma- 119r46 zienda. El rey Amadis lo recibio muy hon- 119r48 & muy brauamente la combaten d suerte que 119r83 ser muy dudosas. Y cubriendo esta turbaci- 119v12 orgullo sus muy ardides corac'ones no dessea- 119v26 yna Oriana fue muy turbada con aquellas 119v35 ciudad muy grande de cuerpo enci-ma} 119v97 muy cuerdo y esforc'ado cauallero & muy pri- 120r17 muy cuerdo y esforc'ado cauallero & muy pri- 120r17 sellos de oro muy grandes: & otros de plata 120r45 en mi linaje. La qual muy presto plaziendo 120v10 san~a muy satisfecha. Acabada esta habla q 120v12 rey con muy sossegado reposo con aquella 120v14 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 hombres que vos responderan muy bien. Y 120v64 Y assi estauan muy alegres: y fortalecieron 120v80 da esperauan alguna afrenta muy apercibi- 121r11 dos y sus gentes muy aparejados: y tanto so- 121r12 do lo en muy grandes peligros lo hizo apor- 121r31 raua vn muy brauo y esquiuo gigante que lo 121r33 las gentes eran muchas & morauan muy a- 121r44 quales aquel muy esforc'ado & orgulloso rey 121r50 torre bermeja padre de aquel muy esforc'ado 121r68 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 tenia muy cruda guerra: tanto que tenia mas 121v11 da fue muy alegre y plazentero: y tenia tanta 121v38 tud muy acabado varon. La reyna Oria- 121v48 na quedo muy triste con la partida del rey A- 121v49 eran de muy sancta vida: que dios ayudasse 121v56 n~as partio de Londres & andaua muy peq- 121v61 leguas de aquesta hermita a Londres muy 122r3 guardo muy bien las armas rotas & mal pa- 122r38 sobrino q seruiesse al cauallero muy lealmen- 122r41 mitan~o rogando le muy ahincadamente que 122r47 de de cuerpo & muy membrudo que parescia 122r56 dos muy cortesmente que donde hallaria al 122r62 muy presciado enla corte del rey Amadis: & 122r71 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 cer de muy grandes cauas & barreras. Los 122v11 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 sus donzellas: y era muy bien seruido & hon- 122v59 zia seruir muy honrradamente. Pues estado 122v61 xo el cauallero. Pues muy presto sera dixero 123r30 cabada. La duen~a lo otorgo muy de grado 123r35 las cosas muy bien / nenbro se delas grandes 123r58 tro enano venia sobre vn ca(u)[u]allo blanco muy 123r84 sin figura ninguna & vna espada muy rica y 123v6 lleria: altamente la mantuuo: ca fue muy se- 123v11 nes puestas en tal orden que era muy hermo- 123v23 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 enel real de los christianos sonauan muy cla- 123v38 ramente: haziendo muy grandes alegrias: te- 123v39 ma dello. Y assi estauan muy alegres confia- 123v68 ron todos aparejados & armados muy apu- 124r9 cinco caualleros muy sen~alados d casa dl rey 124r35 uia quatro mil & quinientos caualleros muy 124r45 hijos del conde de Vrlada: todos de muy al- 124r70 campo con cient cauallos muy buenos para 124r80 tes en doze batallas muy grades. La prime- 124r84 & Albumazar que era muy espatables giga- 124v31 las espaldas. La onzena ouo aquel muy es- 124v33 cinco mil caualleros muy escogidos a fuera 124v42 y era hora que el sol salia muy respladescien- 124v57 saco vnas armas muy reluzietes como vn 125r3 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 do muy sotilmente hecho sobre el campo de 125r27 armado de fuertes armas & muy limpias sin 125r32 que de riqueza. Traya vn escudo muy gran- 125r34 mas deuisa yua muy sen~alado. Y el gigante 125r37 muy fuertes y pesadas armas: como aque- 125r44 llos que eran de muy grandes y dessemeja- 125r45 truxiesse: y por esto andaua en vna muy gran- 125r66 ta gradeza que del se podrian hazer dos muy 125r73 erte enel figurada muy fea: y esto traya por 125r76 nas muy fuertes armas nueuas hechas a se- 125r92 sando saco para esta batalla sus muy ricas ar- 125v9 tes duque d Cornualla yua muy bien arma- 125v17 yua muy sen~alado con su gradeza yua muy 125v28 yua muy sen~alado con su gradeza yua muy 125v28 muy hermosas armas: las sobreuistas y sen~a- 125v36 n~a: por cuyos amores era muy penado. E a- 125v42 la amo de muy fuerte amor y le 125v52 Amadis del muy presciado don Grumeda 125v71 todos yua muy sen~alados: assi enlas armas 125v94 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 vna rica sobresen~al d seda jalde muy fina sen- 126r24 stio la sobresen~al y cen~io encima su muy rica 126r30 delas hazes. Y eran de todos muy mirados. 126r46 lla hora llego aquel muy presciado cauallero 126r50 a Londres supo las muy tristes nueuas de el 126r54 fuesse. El rey Amadis lo rescibio muy bien 126r66 mando tocar las trompetas muy reziamen- 126r70 rios & vido a aquel muy fuerte y esforc'ado 126r78 llegaron se a encontrar de muy gran fuerc'a. 126v17 cormano del Soldan fue a tierra muy atordi- 126v28 metieron a los enemigos que muy apressura- 126v32 Y luego aquel muy esforc'ado gigante Bra- 126v34 Y Brauor entro muy brauo & san~udo por so- 126v43 ca este gigante Brauor era muy sen~alado ca-uallero} 126v50 lla como auia de ser la primera muy buenos 126v53 Assi que enel fue muy bie empleada la caua- 126v61 cho campo muriendo muy miserablemente. 126v68 menester que la batalla era braua & muy desi- 126v81 dia: mas peleauan muy esforc'adamente ma- 126v85 uor con vna hacha d azero muy grade a dos 127r4 muy grande denuedo & ardimiento: como a- 127r11 mas muy poco. E luego el rey Arauigo co- 127r17 menc'o a dar muy grandes bozes: diziendo. 127r18 lante delos suyos dando muy grandes gol- 127r25 sus enemigos como eran pocos & muy cansa- 127r27 los de su parte fueron muy remediados. E a- 127r36 qui fue muy braua batalla & murieron mu- 127r37 hazia muy bien y desseaua auer lo mejor. El 127r39 muy temido & dubdado era. Mas hasta a- 127r43 hizo muy gran llaga. De que sentiendo se el 127r56 como era de gran ardimiento leuanto se muy 127r62 trauo muy braua & cruel pelea: las bozes era 127r68 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 cruzes en tal peligro se apeo muy ligeramen- 127r80 grado delos christianos: y venia muy rezio 127r86 braueza matando los vnos alos otros muy 127v20 de brauor: su gente aun que muy poca gente 127v23 muy reziamente con grandes gritas & alari- 127v35 muy cogida & junta: & assi hechos vn cuerpo 127v37 lla se encomenc'o muy mas braua que auia si- 127v40 zas: los grandes & muy brauos golpes: las 127v44 feas y esquiuas muertes & muy espantables 127v45 do tocar las trompetas & con muy gra grita 127v95 na cosa y metio se muy denodadamente en- 128r12 muy espantado: y luego hallo el gouernador 128r23 ganos peleauan muy brauamente: era la gen- 128r36 dos caualleros que la amparauan muy lige- 128r39 ron aquellos dos hermanos muy esforc'ados 128r41 su hermano / & otros muchos & muy sen~ala- 128r43 en la batalla en la delantera vn gigante muy 128r48 ser vencido el rey Amadis muy de verdad. 128r55 El rey Agrajes muy san~udo comenc'o de de- 128r56 gante armado de muy fuertes armas que no 128r59 El rey Agrajes salio del muy ligeramente: y 128r84 te del rey Amadis se defendia muy esforc'ada 128v24 nos dando a ellos otros muy mas esquiuos 128v39 ellos otras tales muriendo muy virtuosame- 128v63 cipe Florisando le socorrer era muy tarde: y 128v71 su muy esforc'ado corac'on: ni menos la bon- 128v75 dando por la batalla topo con aquel muy es 128v82 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 parte auia muy pocos: mas sabida la nueua 128v97 uada muy cruda pelea / mas turo muy poco 129r4 uada muy cruda pelea / mas turo muy poco 129r4 nia muy ayrados por la pdida del rey: & con 129r6 personas yua muy alegres porq lleuauan lo 129r21 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 cio muy bie el consejo que el principe Flori- 129r78 lo q dios no q<>era muy liuianamete coquista- 129v63 sigo fasta q<>reta cauallos: y este era el muy p-ciado} 129v86 muy reziamente dela parte del rey Amadis: 130r13 muertos q muy aluen~e se oya de manera que 130r32 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 droel de anfania: en esta hueste venia muy fu- 130r44 el muy ligeramente le metio la espada por la 130r75 de quinietos paganos & los xpianos muy re- 130r92 muchos & muy fuertes gigates: de la otra pte 130v12 llagado de muerte. Coroneo que muy cerca 130v34 vn cauallo pagano muy sen~alado: de[ ]suerte q 130v36 Galaor fazia golpes muy sen~alados: aquella 130v46 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 no estaua de espacio de se defender muy bra- 130v57 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 cruzes que del escudo le quedaua muy poco / 130v95 gigates con su hueste: mas era muy desigual 131r38 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 jaya fue muy atormetado: mas luego alc'o la 131r67 ras & lo embrac'o muy ligera mente: y el jaya 131r79 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 dis vio q era muy triste por muerte del rey 131r93 encima d vn elefante muy grade & poderoso 131v13 armado d muy fuertes armas co vna mac'a e 131v14 necessaria su llegada: co su venida fuero muy 131v40 Giontes & con Brauor que peleauan muy 131v43 las suyas fazian muy gran estrago en los pa- 131v98 el gra Taborla de sidia co muy gran hueste 132r16 ya d muy gruessas fojas de azero: almandra- 132r42 de tal peso q Florisando fue muy atormeta- 132r47 to con la san~a que traya fizo muy sen~alados 132r58 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 cauallero como esto oyo tomo vna lac'a muy 132r72 madera muy gruessa & ala redoda auia vnas 132r87 tablas muy gruessas de altura de vna vara 132r88 el tato solo como cient caualleros otros muy 132r91 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 sentado enla carreta y con muy gran yra fue 132r97 el: mas el viedo el peligro aunq muy pesado 132v14 bondad dela espada le fizo muy gra llaga en 132v25 c'aro d apretar muy brauamete q como alos 132v56 otro muy rezio & firiedo los cauallos dlas es- 132v63 lo mato y leuanto se muy prestamete & cobro 132v69 go las trompetas fueron tocadas muy rezia- 132v73 Alli vn cauallo moro muy esforc'ado por no- 132v83 mar vn hermano del rey d media muy ardid 133r23 buelta que muy gran piec'a de paganos se 133r46 morian muy miserablemente: & tanto era el 133r57 alc'ando las manos al cielo le dio muy gran- 133r82 calor & cansancio andaua muy ahogados: y 133v22 otra cosa sino llorar muy agramente porque 133v44 descaura jaya muy poderoso & gran sen~or en 134r7 treontes: & ateoclo & otros muy preciados ca- 134r10 chos & muy sen~alados cauallos paganos to- 134r15 muertes cayo muy virtuosamete en medio de 134r23 ba consolado a Florisando q muy triste era 134r30 con gra solenidad & hazer muy ricas sepultu- 134r32 do se podia fallar: era toda labrada muy so- 134r87 muy gruessas bastidas de madera y fuertes 134r95 paleques: estacias: & cauas muy fondas: assi 134r96 que estando enel real era estar en vna muy 134r97 otros muy preciados cauallos: & parando el 134v13 a lo recebir: el cauallo llego muy ligeramente 134v18 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 visto estaua muy espatados & creya que hom- 134v98 so enel camino co tata p<>essa q en muy pocos 135r41 muy espatada d la muchedubre de getes q le 135r61 rey? muy estran~as sen~ora dixo el q es espanto 135r68 rey muy bueno avn que algunas llagas tiene 135r72 gras a dios mado fazer muy solenes pcessio- 135r86 suarte & fuero muy horadamente recebidas 135v46 mas d dozietas velas muy a puto 135v67 d guerra: el alboroto fue muy grade enel real 135v68 muy alegre con su venida & rogo al principe 135v77 Florisando se apeo luego & fue con muy gra 135v85 dos batallas. El rey do Galaor muy espan- 136r14 dixo el rey que sere del siempre muy quexoso 136r18 mos quexar de vna cosa / & de muy buen ta- 136r54 sobradisa q<>lquiera pequen~a escusa sera muy 136r63 dar muy ricas dos tiedas frontero dela suya 136v4 q todos fuero muy alegres ca el despojo era 136v30 ricos: & las muy pciadas piec'as repartio por 136v33 mucho cosolados & assi mismo fuero muy vi- 136v67 mado hazer el rey muy ricas capillas & muy 136v91 mado hazer el rey muy ricas capillas & muy 136v91 sos delos que murieron enla batalla en muy 136v93 n~alauan de quie eran: assi que en muy breue 136v95 migos muy gra alegria en se fallar juntos q- 137r14 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 verdad ca era muy penado por los amores d 137r22 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 doze cauallos muy fermosos d los q auia fa- 137r45 nia lleuado el mismo otras muy mas ricas q 137r55 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 muy a su honrra & nro linaje seria adelatado: 137v44 muy estran~as cosas nos dezis fijo dixo el rey 137v45 mas muy en breue las dire. Entonces le dixo 137v54 dis que muy poco menos la precio que la vi- 137v89 muy fermosos cauallos que fueron del sol- 138r3 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 an enel mudo: fue ende muy alegre su corac'o 138r33 saldria sino muy honrada pues alli la flor de 138r42 la caualleria juta era: & siedo assi muy alegre 138r43 de amor & guardar su honra co muy gra cor- 138r72 & su amor muy poca firmeza: digo esto sen~o- 138r79 & florestas: de guisa q passaua muy dulce vi- 138v27 muy duota pcessio: el rey q<>so entrar co todo 138v32 raua & la mado aderec'ar muy ricamente & hi- 138v36 quilan q muy triste yua por la muerte dl rey 138v45 dode todas las calles era entoldadas co muy 138v51 risando ala reyna & todos fuero muy bie re- 139r41 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 go el rey Amadis co muy gra plazer: & sabie- 139v39 llero: & la alegria era enel palacio muy gran- 139v42 le parescia que[ ]lo tenia apartado muy lexos 139v47 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 vino vna donzella de Vrganda & dixo muy 139v89 stra guarda mil cauallos muy buenos & dos 140r32 n~a: & al impio por agora muy poco puecho: 140v14 % A vos muy efforc'ado cauallero Lisuarte 140v63 lifornias son venidos a costantinopla & muy 140v75 ta abaxo los ojos & fue muy triste: la dozella 140v82 tomar qreys os porna e muy peligroso lugar 141r4 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 muy cotentos dla vitoria d empador Espla- 141r41 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 yanda escuchaua muy bien aunq respuesta 141r71 do su pena ala muy fermosa espan~ola: & Li- 141r77 go muy de grado: y escriuio al emperador su 141v31 ron. Do lispa siendo muy abrasado por los 141v35 bos era muy coueniete segu eran estremados 141v53 auida esta licecia do Lispan se fue muy ale- 141v59 Oriana q muy fermosas donas ebio ala em- 141v64 lagris quando supo su partida fue dllo muy 141v68 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 tiesse: mas cosuelo me q la tornada sera muy 141v74 solaua se q la tornada dellos seria muy ligera 142r5 dia muy afincadamete: & auiedo la assi gana- 142r12 pensando q mas gete no era: muy sin pauor 142r36 corac'o y peleaua muy brauamete: mas Ro- 142r49 mas esforc'andolos aql capita peleaua muy 142r54 pitan tal no touieran muy ligeramete fueran 142r65 chos: & tornaro se a herir muy braua mente 142r77 fendia muy braua mente: & don Gandales 142r83 que muy san~udo andaua hirio a Madan- 142r84 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 che & lugar muy aspo do gadales & sus copa- 142v34 q era muy cierto remedio: & qriendo lo luego 142v67 ganando en su tierra le vinieron vnas muy e- 143r5 ceptara muy de grado: y assi me parece q lo 143r54 biuiesse sobre la tierra pariedo ellas dos muy 143v17 dolor passaua muy triste vida las madres: y 143v36 chos an~os biuio muy triste nembrando se de 143v76 & q toda hedad es muy dispuesta & apejada: 144r3 q estaua muy proueydo demagores enl casti- 144r16 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 rios firiedo y matado muy brauamete: d gui- 144v4 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 Lisuarte los saludo muy cortesmete y ellos 144v36 muy reziamete do ellos le encontraro enel es- 144v84 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 rescebir: & assi se heria ambos muy amenudo 145r57 que el cauallero era muy bueno a marauilla: 145r58 alos estran~os q estan en necessidad: muy me- 145r76 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 es vsar d encatamietos. Lo que muy agena 146r79 vos falte el esfuerc'o que muy presto entiedo 146v3 ra a cauallo muy agosto capo ende tenemos 146v21 comec'aro se a ferir muy brauamete. Gualdi 146v54 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 ron auia entre si muy braua batalla: mas lisu- 146v70 muy rezio por se llegar a su enemigo & 147r3 liuiado leuato se muy presto & cobro su espa- 147r15 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 arte fue muy rezio sobre el: y dexado soltar la 147r72 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 duras del escudo le dio otro golpe muy cruel 147v10 grande y bueno fue muy alegre coel. Gualdi 147v74 muerte: ca eran llagados & muy cansados: y 147v90 determinados de morir hazian golpes muy 148r27 din de Bristoya que muy mal llagado era se 148v24 mia muy mal llagados en aqllas pobres ca- 148v36 poco tiepo q estaua era muy cuytados & mal- 148v74 massen aquellos Caualleros llagados muy 148v81 cubriendo los muy bien con la ropa los dexa- 149r16 mo cosa muy manifiesta como deuia ser & im- 149r20 yormete Lisuarte que llagado era & muy ca- 149r29 que salieron dela carcel & dar de comer muy 149r31 assi mesmo a Gualdin d bristoya q muy mal 149r34 ros delos suyos muy buenos: los quales de- 149r48 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 brar essos caualleros? Muy mala dixo el: ca 149v4 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 y esta conellos llorado muy agramete. E lisu- 149v60 & fortaleza eran muy sen~alados. E assi bie ar- 149v77 de tercia: llegaro a vista del castillo que muy 150r3 es q passo aqlla nuue hizo muy esquiuo llan- 150r33 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 c'ados fuero muy san~udos y abaxado las lan- 150r60 gunas armas peleaua muy brauamete: mas 150r78 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 muy hermosos golpes: & alc'ado se sobre las 150v18 magores heria su cauallo muy rezio dlas es- 150v53 suarte que muy ligero era dio vn salto al tra- 150v91 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 de Gadalin su padre. Y el fue muy alegre co 151r37 mieron que mucho menester lo auian: & muy} 151r50 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 mensaje partio de Carauia muy encubierta 151v17 ziedo aparejar naues muy grades & bastecer 151v23 de vituallas en vna villa muy buena cerca de 151v24 mo ocheta caualleros muy buenos q los agu- 151v31 muy fauorable a su jornada alc'adas las an- 151v45 to contrario. De guisa q en muy pocos dias 151v48 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 oro muy rico guarnido a marauilla: ella vesti- 151v71 yan muy ricas armas. Assi que era muy her- 151v87 yan muy ricas armas. Assi que era muy her- 151v87 sura haziendo le muy estremada honra. E no 151v91 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 parescer como enlos atauios muy sen~alada 152r15 muy atauiadas la estaua atediedo ala puer- 152r22 La reyna lo rescibio muy bie como su valor 152r56 vna torre suya muy fuerte que auia cabe vn 152r96 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 mezcladas d luuias muy espessas: los truenos 152v35 tenebregura la tormeta se leuato muy grade} 152v38 ualleros venia muy enojados dla mar & salie- 152v55 ro de veder sus vidas muy caramente y de se 153r41 mas como quier q fuesse estaua muy apareja- 153r45 rios & llagados mas d seys: y era muy cansa- 153r63 droel aun q pagano era & muy lastimado del 153v25 mismo del empador q muy deliberadamente 153v44 dllo ca yo muy apejado estoy de auer batalla 153v88 sobrello. Cosdroel ouo muy gran enojo y di- 153v89 pan le quisiera respoder ca estaua muy san~u- 154r27 muy mirados ca todos yua fermosos & apue- 154r44 cabec'as & de todos eran muy mirados & fue- 154r53 muy presto en Bretan~a & como luego se bol- 154r73 que presentes eran fueron muy espantados. 154v38 tamiento dela emperatriz la qual fue muy ale- 154v48 quanto penaua su muy atribulado corac'on 154v52 mo la reyna menoresa fuero muy alegres co 154v86 muy moc'o: & agora era de mayor hedad & de 155r4 talle de hombre muy pporcionado assi q en 155r5 todo era muy apuesto & mucho mas enla bo- 155r6 c'ar muy passito le dixo. Ay sen~ora de mi co- 155r19 suele: & si muy casado venia del trabajo dela 155r38 muy poco reposo & menos sossiego segu el cru- 155r40 {RUB. los tres copan~eros era muy visitados delos 155r51 q<>les era d poca hedad & muy crecida virtud 155r62 mo enel vestir ca vestia estran~os pan~os muy 155r72 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 pan d tal bodad de caualleros: & muy alegre 155v12 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 tales q sereys muy alegres con su conocencia. 155v28 creto: lo mismo fazia Falagris q otrosi muy 155v58 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 mas muy lexos tierra fuera por los librar / 156r24 dad fuesse conocida temiendo otrosi muy gra 156r35 dres destos desafiadores: leuato se muy pre- 156r39 tas tengamos rescebido muy gran enojo: ca 156r48 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 zella: & ella los miro muy bien & los conoscio 156r65 amaua de muy entran~able amor: y ella le te- 156v13 nia buen amor & muy sana amistad. E assi 156v14 suen~a que muy grande amigo era de su her- 156v16 muy gran hecho de armas: & auian gran te- 156v22 mor alos caualleros que eran muy moc'os & 156v23 fazer vnas armas muy fuertes & nueuas pa- 156v38 podia muy bien ver lo que los Caualleros 156v44 farian en su vidas & auia dellos muy gran- 156v65 de agora tengo dellos muy grade cuyta: por- 156v72 Falangris siendo mancebo de muy gran ar- 156v74 de muy gran soberuia & follonia: y delos o- 156v81 co a abies de sansuen~a por muy sen~alado ca-uallero} 156v83 ellos q las vidas defendera muy braua men- 157r12 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 pan era muy contenta & d su alta guisa como 157r17 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 an delos jayanes le ponia en muy gran pa- 157r30 uor: & conesto muy afligida se acogio a su ca- 157r31 uas & fuertes armas: & venian les muy justa- 157r34 do todo muy bien aparejado se acostaron en 157r42 muy triste porque no tenia tiempo de le dcla- 157r66 muy gran valor que estauan atendiedo la ve- 157r72 ta muy secretamente llamando a Filidonio 157r77 de oro con quatro perlas muy ricas & dentro 157r91 tenia muy santas reliquias q auia traydo de 157r92 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 dela loriga auiendo se por muy vfano de al-canc'ar} 157r97 dillo sin figura ninguna y ellos de muy gran- 157v7 dos de aquellas muy fuertes & luzientes ar- 157v11 vna sobresen~al de seda colorada muy fina / y 157v13 cardeno muy fino sembrada d sus llamas de 157v17 fuego acostumbradas: assi que yua muy her- 157v18 caualleros firieron muy rezio todas las espuelas 157v42 muy bien de sus escudos arremetieron los 157v44 vnos cotra los otros / los cauallos eran muy 157v45 bondad y encontraron se muy braua mente / 157v47 mo muertos: mas muy presta mente fueron 157v64 muy cansados: los Jayanes dela grauedad 157v92 las armas / & los caualleros de dar muy bra- 157v94 muy bien del poco escudo que le restaua enco- 158r7 fuerte cadena & fue muy alegre: & con mucha 158r38 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 Almadarol lo seguia muy crudamente con 158r52 que don Lispan fue muy cargado & por ca- 158r59 dela muerte dando muy grandes golpes con 158r67 el cuerpo. Don Lispan fue sobre el muy lige- 158r68 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 & trauo de don Lispan muy rezio que cerca 158r91 a tierra / mas luego se leuanto muy prestame- 158r93 gran pesadumbre que tenia: & fue muy rezio 158r98 cotra el jayan que punaua muy fuerte por se} 158r99 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 podia dar passo siedo muy quebratado dela 158v20 aun que muy dessemejado estaua d su fermo- 158v25 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 dos ouieron muy gra manzilla ca era fermo- 158v64 nalda le auia embiado: aun que muy fuera 158v84 dos viniero maestros muy sabios q<>les cataro 159r4 mido sino muy poco: todos los caualleros se 159r14 muy dessemejados y espatables & con la mu- 159r17 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 tos muy grades de piedra & mado meter den- 159r26 quedaua muy consolado & alegre & algunas 159r46 labras aclarando le su pena: & daua muy tri- 159r48 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 solamete dlos enmigos era muy temido mas 159r76 aun delos amigos auido por muy dudado & 159r77 era muy amado por su bondad & buenas ma- 159v31 dos muy abastadamente. & Lisuarte aun q 159v46 de consuno passaua muy alegre vida: por o- 159v48 esse muy pacifica: todos ellos fuero ede muy 159v68 esse muy pacifica: todos ellos fuero ede muy 159v68 gos muy tristes por su partida: sobre todos 159v72 turas q quedado solo en su libre poder muy 159v76 fuera mi corac'on muy alegre / mas esta jorna- 159v84 do el condado / & toda la tierra muy pacifi- 159v98 todos fueron muy bie recebidos & honrados 160r4 su bondad era enla corte muy nombrada y so- 160r9 nia muy fuertemente asida de guisa q ella no 160r54 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 le mordia muy cruelmete: de guisa que cerca 160v27 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 cudo muy rezio: y el otro alano con sus agu- 160v78 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 cho tiro muy rezio por el escudo: mas no selo 160v93 yo muerto: el cauallero fue muy cuytado por 161r6 muy san~udo fue contra el cauallero & querie- 161r17 cauallero era soberuio y estaua muy san~udo 161r33 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 muy alegres eran por la vitoria & venganc'a 161r77 uallero fuero muy alegres q los trataua muy 161r82 uallero fuero muy alegres q los trataua muy 161r82 n~ia & seruian muy honrradamen- 161r91 muy alegre co tal compan~ia: yo holgare mu- 161v43 muy acabada e todas buenas maneras & v- 161v47 tato esta reyna era muy cuytada espado ver 162r6 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 muy mesurado les dixo. Buenas donzellas 162r71 muy lexos tierra deuia venir para ver vna de 162r76 matener: y juzgo q penaua por amores muy 162r88 si tan fermoso fue muy espantada & no le pa- 162r91 zer deuia. Lisuarte le fizo muy grande aca- 162r94 no le comenc'o de dezir: muy grande agrauio} 162r99 cia de ta buena sen~ora. Rosamuda era muy 162v24 mesa & seruir muy honrradamente: & la cena 162v33 mudo ser muy publicada: como qdado yo in- 162v62 muy dudosa de poner enellos mi derecho ca 163r3 en quanto biua: mas aun fareys a dios muy 163r14 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 re: q muy enteramente vos ser otorgado el 163r38 re & assi quedaro ambos muy alegres: la rey- 163r56 era muy altamete seruido & la reyna fablaua 163r66 uieron del agua que muy sabrosa era: y des- 163r82 ria boluer ala ciudad llego vn cauallero muy 163r84 amigo vos seays muy bien venido como a- 163r98 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 vinieron ala reyna que muy desseosa estaua 163v12 presencia parecia ser de muy alto fecho: y en 163v14 cho amor & buen talante: Galeote fue muy 163v19 ciudad: & por donde yuan Galeote era muy 163v29 mirado ca era de muy grande cuerpo & muy 163v30 mirado ca era de muy grande cuerpo & muy 163v30 uia dado q el solo fiziera aqlla batalla muy 163v75 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 fue muy espatada & fuesse a don estaua Lisu- 164r8 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 muy gra plazer porque otro dia espaua alca- 164r64 rada co miedo yua muy amarilla & desseme- 164r76 muy ricos los juezes metieron los caualleros 164r89 enel campo muy fermosos y apuestos caual- 164r90 yelmo & auia muy honrrada presencia: era d 164r97 estaua muy colorado & segun era san~udo co 164v3 cia d aquella noble & derecha reyna por muy 164v14 clara: & tu maldad por muy conocida: ca tra- 164v15 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 yor gelo puso enla cabec'a y gelo enlazo muy 164v28 muy presto llegaron donde ellos queria: y el 164v37 duque q muy enojado venia delo que Lisu- 164v38 lanc'a en su escudo. E lisuarte que auia muy 164v44 dado enel suelo duro dio muy gran cayda. 164v54 de aquel reyno encontraron se muy fuerteme- 164v57 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 comenc'aron su batalla muy braua. Osibres 164v66 tio muy crudamente dado se grades y esqui- 164v69 te fue muy san~udo contra el duque su espada 164v81 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 ca era de muy grandes fuerc'as. Galeote 165r3 andaua en muy braua batalla con los dos 165r4 las carnes: y ellos lo ferian muy brauamete: 165r7 ca eran muy ardides y esforc'ados. Osibres fi- 165r8 pretaua las manos co muy gran dolor de su 165r21 lio del muy ligeramete y aquella hora el du- 165r40 do a su fijo muerto fue muy ayrado y san~udo 165r43 tando se con su fijo comenc'aro de le ferir muy 165r45 delos ferir muy crudamente. Galeote vien- 165r48 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 era Osibres & como era de muy grandes fu- 165r53 que y a su fijo llagados de muy grandes lla- 165r89 ron curados de sus llagas: & della muy visi- 165v16 pan~ia de que ellos eran muy alegres & recebi- 165v23 estado requiere q tomeys por marido al muy 165v37 ueys de ser muy alegre por la seguridad de 165v45 ladin es muy amado & preciado: quado Li- 165v54 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 alta pricesa como vos lo soys puede ser muy 166r9 ael mas muchos & muy preciados caualleros 166r11 supiesse que os estaua muy bien. Como qui- 166r17 del mudo: por ganar avos me pareciera muy 166r22 alto & muy preciado. Muchos tiepos ha se- 166r23 el & assi quedaron los dos compan~eros muy 166r25 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 {IN4.} COn muchos & muy preciados ca- 166r81 chas infantas & sen~oras de muy alta guisa 166r85 suyos: muy fraco para fazer grandes merce- 166v11 pprias para los reyes ser muy amados dlos 166v18 dos no traxesse otros potajes muy amargos 166v74 sado & muy ferido delas espuelas: y el caualle- 166v84 la insula firme: & fueron muy espantados de 166v92 muy bie venido q nueuas ay por dode venis? 167r21 muy triste: ca mas las q<>siera traer de plazer. 167r27 con muy grade flota trabajado de tomar pu- 167r60 ra muy poca / la qual el gigante con su gen- 167r81 gria quedara muriendo muy crudamente 167r97 rar de vras llagas q muy menester lo aueys 167v13 ra tener enla silla: el rey qdo muy triste fabla- 167v18 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 estauan sentados en muy ricos assietos & sus} 168r87 gata: muy bie tallada & fermosa: venia vesti- 168v5 da muy ricamete encima d vnas muy fuertes 168v6 da muy ricamete encima d vnas muy fuertes 168v6 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 que ay estaua fueron muy espatados dela de- 168v88 q gelo demadara muy caramete: & por ellos 169r12 luego se leuataron muchos & muy sen~alados 169r14 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 en pgutays. La dozella lo miro muy ahinca- 169r53 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 otorgue muy de grado. Buen sen~or dixo ella 169r93 vida & hazienda con muy alegre semblate ge- 169v26 muy honradamente: y al otro dia en presen- 169v33 sula del rey Amadis mi sen~or de muy lexos 169v43 Amadis muy alegre co las armas & se partio 169v70 sta fue el gigate Dramiron muy alegre: en 169v73 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 cosolaua a sus amigos q muy tristes era por 169v93 daua: aparejando se muy presto pa yr a auer 170r10 E quado a ellos llego saluaron la muy cor- 170r26 buenos sen~ores dixo ella muy cuyta & perdida 170r32 es q no mora muy lexos dela montan~a pues 170r43 n~ores dixo ella: q aunq mi camino era muy d 170r48 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 duen~a sen~ora de tarato. La q<>l viue muy pe- 170v29 lo he visto. Este polardos era muy sen~alado 170v71 to duen~a de muy alta guisa q por su soledad 170v77 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 tomar castigo. Lisuarte fue muy san~udo dla 171r39 hobre de guardar mesura. Galio fue muy sa- 171r45 espada & comec'aro d se ferir muy fuertemete: 171r66 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 nia Galio fuero muy espatados y dezian en- 171r70 los q<>les muy ligeramete fallece el esfuerc'o o- 171r96 muy alegre & plazetera como es costumbre d 171v8 mugeres ser muy iclinadas a vegac'a & ledas 171v9 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 des cadenas & grillos muy pesados: tato que 171v43 mas era muy pocas vezes: & Lisuarte dema- 171v47 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 desonrra: muy mejor me lo otorgaredes sien- 172r88 fue muy alegre y descasado: y el de Lisuarte 172v46 dode muchas & muy antiguas auia: & alli ca- 172v70 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 muy hermosa: & guiado a el les dixo la doze- 173r11 plac'a llana & muy fermosa: & los caualleros 173r22 era Polardos que de muy fermoso que era 173r54 muy dificilmente entre el consejo: ca su cora- 173r66 muy grade la tenia & qbro la atadura delas 173r77 tros caualleros los encontraron muy fuerte- 173r95 no & cayo co su sen~or muy gran cayda: mas 173v27 dia muy esforc'adamete. La duen~a dezia a 173v41 grade afan & muy san~udo se metio entre los 173v55 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 por donde ellos estauan los salude muy cor- 173v86 batalla siedo muy lasso & casado me mataro} 173v99 sto pa me la dar muy amarga: lo q apareja- 174r12 das: en llegando a ellos los saluo muy cortes- 174r25 des muy de grado ofrecio su psona a todo pe- 174r37 Muy alegre fue Coroneo de en tal tpo aql 174r45 llego y gelo dixo muy passo. Entoces el escu- 174v10 otros muy sen~alados caualleros se partieron 174v21 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 capo. El gigate fue muy alegre con la respue- 174v81 grajes fizo assentar su real co muchas & muy 174v84 a los paganos en Fenusa: & hizieron muy ho-das} 174v86 gun socorro: & por ello estaua muy apercebi- 175r8 de rascuil cauallero muy cuerdo & anciano & 175r11 fazer muy verdadera su palabra ca si esto no 175r40 do. Y ellos fueron muy cotetos q assaz auia 175r53 gigate era muy alegre: porq teniedo las me- 175r57 saua q no se hallaria cauallero que el muy li- 175r59 los tiene en prision muy mal llagados. San- 175r81 muy gruessas y fuertes. E con tal aparejo te- 175v41 res: delos q<>les los subditos muy ligeramete 175v64 las cosas de agora muy alexadas son delas d 175v71 do dar mucha gete muy armada. Pues que- 176r9 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 caualleros & muy sen~alados se armaron para 176r34 jes q muy aflegido estaua por se ver ela bata- 176r75 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 leuato muy psto y cobro su cauallo y cubrien- 176v9 muy sen~alados lo no podia hazer mejor ouo 176v26 luego su hijo Persia co muy acelerado arre- 176v32 muy brauamete que lo hizo temblar enla 176v52 se alas ceruizes del cauallo muy atordido. El 176v58 del cauallo & hirio lo muy duramente sobre el 176v91 otrosi lleuar a Arcalao q muy atordido era: 177r23 grajes estaua muy mal llagado & assi mismo 177r36 Arquisil viedo q dezia razon se boluio muy 177r57 te muy cruda vegac'a.} 177r98 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 caer salio el gigate dla silla muy ligeramete y 177v68 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 bir estaua muy guisado & hiriero se d grades 177v71 lla drecha enl suelo: mas luego se leuato muy 177v74 no muy poco: & otrosi fue espatado dela bon- 178r5 ardar su espada q muy hermosa era: & toma- 178r16 miro lo muy ahincadamete & parecia le en su 178r45 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 por el otro muy fermosos caualgates: mas el 178r71 tos de sus escudos & comec'aro de se ferir muy 178r81 c'aro entresi muy cruda batalla. Florisando 178v21 horas q de muy casados se arredraro el vno 178v27 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 co muy grade yra soltado los pedac'os dl es- 178v44 las empun~aduras. El gigate fue muy atorme- 178v49 nia dos muy grades llagas enla cabec'a q no 178v57 lo supiesse que no fuesse ende muy triste: mu- 179r36 lacio: & la muy fermosa Elena por su herma- 179r42 ua prision del gigate & assi mismo eran muy 179r44 arte llego muy presto & fincadose de rodillas 179r77 agora en mi vejez se me muestra muy aduer- 179v9 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 abrac'o con muy alegre semblate qual el lo te- 179v63 a Lisuarte: que dlo ver eran muy desseosas: 179v85 ra le besar las manos. Ella lo abrac'o co muy 179v93 que ende son. Luego la reyna rescibio muy 180r20 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 muy cuytadas seremos toda nuestra vida. 180r27 especialmete Briada q lloraua muy agrame- 180r35 gate: dode assi a el como alos otros sea muy 180r55 de alta guisa & sobre todas ala muy hermosa 180r72 e todo la hizo Dios muy acabada. Todas 180r89 muy deuotamete. E acabada lisu- 180v33 Gualdar d rascuil cauallero muy anciano & 181r47 blegado muy rezio la lac'a. De que todos se 181v55 sil & la otra de Florisando & vna lanc'a muy 181v59 gruessa conel hierro muy limpio & claro: & di- 181v60 esto fablaua la dozella estaua a cauallo muy 181v71 cauallo delas espuelas muy rezio con tata li- 181v87 falten. E luego tomaro otras lac'as muy bue- 182r24 car & hiriedo los cauallos muy cruelmente se 182r29 dad delas espadas muy ligeramente alli am- 182r49 eran ende muy atormentadas. E assi hirien- 182r53 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 con discrecion. El gigate fue muy sentido del 182v11 do muy ligero y esforc'ado le firio otra vez so- 182v41 tad dela fuerc'a deste golpe: & fue muy espata- 182v44 comec'o a herir muy brauamete: el gigate era} 182v50 era muy espatada dla grade bodad dl caua- 182v81 chos auia visto la batalla & hazia muy gran 183r11 Gualdar le parescio muy bien el cosejo: & to- 183r29 leote enel dela donzella. La qual hazia muy 183r33 puerta dl castillo muy tristes llorado todos la- 183r49 ro a Lisuarte & fuero muy alegres: y el andu- 183v11 assi ofreciedo la muy delibradamete por ello 183v25 sion. Esso fare yo sen~or d muy bue grado di- 183v34 erto muy cruelmente. Florisando aunq mal 183v38 llagado era fue ende muy alegre. Entoces li- 183v39 fue muy alegre co Roladin y le dixo. Sen~or 183v63 otra prisio vos tego aparejada muy mas es- 183v64 ladi yo la aure por muy dulce & alegre siedo 183v67 & todos era muy alegres & con mucho plazer 183v72 todos estaua muy espatados oyendo la bra- 183v77 cauallo macebo muy sen~alado q co q<>nietos 184r30 mo muy rezio q hasta alli lo auia tenido enla 184r43 trezietos cauallos muy buenos salio dl casti- 184r87 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 muy estran~a si sus malas maneras no le estra- 184v72 cebir veynte & cinco naues muy buenas & ba- 184v96 aun q la venida muy alegre & victoriosa fue: 185r6 mo Leonil fue muy honrradamente rescebi- 185r12 todos aqllos caualleros fueron muy alegres 185r23 fueron muy alegres y desseaua mucho la ve- 185r28 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 gada en su compan~ia q muy gra plato fazia 185r73 toda la corte muy tristes etro Euaristo el escu- 185r76 Muy bueno queda sen~ora dixo el: aun q al- 185v25 peligrosas: que dios queriedo muy presto no 185v27 y fuertes: & los q enellas venia muy guerre- 186r6 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 llo muy alegre. Estoces hizo desarmar a Gu- 186r39 aldin de bristoya & aposentar muy honrada- 186r40 mete: y era conel todo muy alegres. Y despu- 186r41 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 sen muy cedo si podiessen ca mucho lo dessea- 186v53 messa aun q ligera fue d pmeter muy dificul- 187r37 tormentado con muy grande acatamieto se le 187r63 dos enel agua hechos & pintados muy estra- 187v55 pa los ifantes sacaro tres bestias muy desse- 187v61 das como mansos cauallos & muy guerreras 187v71 del mudo y las sillas y guarniciones de muy 187v77 contra si y los abrac'o con muy grade amor: 188r4 muy coteto de sus hermosas presencias: & mu- 188r5 do & Arquisil: & haziedo muy gra acatamie- 188r9 tres infantes que muy estran~amete vestidos 188r33 aposentados muy altamete. Florisando lle- 188r56 muy poca obligacion vos soy que si hasta a- 188v15 der: derramando mi sangre muy cruelmente: 188v18 do la muy encargada a Gualdar de rascuil: 188v26 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 ala muy hermosa Elena pa rescebir los caua- 189r25 c'on muy grade alegria. Y en llegado aqlla 189r30 na haziendo muy gra acatamieto. Ella los 189r41 files & tropas muy dulcemete. El rey se leuato 189r88 do con a( )quel muy presciado cauallero su nie- 189v38 muy alegres. El rey mado assi alos vnos co- 189v58 mo alos otros aposentar muy honrradame- 189v59 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 aueys hecho vos doy muy grades agradesci- 190r11 muy tristes por la muerte de Vrgada su tia. 190r68 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 tamiento donde era & las hallo muy tristes y 190r74 por causa de Lisuarte era muy amenudo vi- 190r84 Lodres: dode fue muy rescebida su llegada. 190v14 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 na nao muy ligera con licencia del empera- 190v54 hablaua muy altamete en toda parte: y Pe- 190v74 uia muy alegre & honrrada: de guisa q todo 191r5 muy braua guerra coel rey Licomedes de si- 191r11 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 la muy braua y peligrosa: ca el rey Cildada 191r34 aun que muy viejo auia sido vno delos mas 191r35 scido & por sus brauos golpes muy dudado. 191r42 q siempre aueys ganado: firamos muy rezio 191r59 visto metio se muy denodadamente entre los 191r62 enemigos q muchos era & muy fuertes: & tan 191r63 ron. E muy alegre de tal vitoria el rey Cil- 191r75 dos aquellos sen~ores fuero muy consolados 192r17 muy grandes desseos que tenia de le ver. El} 192r86 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 enesta manera. % Muy nobles y presciados 192v87 muy pciado p<>ncipe arq<>sil encomiendo yo la 193r70 amigo agriote d estrauaus & dixo: a vos muy 193r74 el enano no fazia sino llorar muy esquiuame- 193r81 delate dios tedreys muy gra abogado. Aca- 193r88 muy catolico & xpianissimo p<>ncipe: como las 193v16 mas ante dios sera muy acepto: teniedo cofia- 193v25 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 medado se a el muy deuotamete oyo vna boz 193v52 reciero como fumo con el vieto muy ligero? & 194r42 rey agrajes: & florisando: & coroneo: y era muy 194r80 ra toda llena d otras mesas & muchos & muy 194r83 sta sabiedo q muy psto le couenia ser dllos a- 194r88 tes d mi acelerada muerte: antes dela q<>l muy 194r98 cutores al muy pciado cauallo dinadaus & al 194v20 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 dor la tomo co muy grade acatamieto y le be-so} 194v50 Lisuarte llorado muy esquiuamete sobre el 195r30 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 estaua el epador se oya muy claramete & to- 195v80 acopan~ado & plan~ido d muchos & muy pcia- 195v94 fue puesto en vna muy rica tumba cubierta d 195v97 tras estos otros muy pciados cauallos de ca- 196r25 medio enllas puestas hachas ecedidas muy 196r28 ra fecha vna tuba muy alta que subian a ella 196v12 por mas de veynte escalones muy altos: & ta 196v13 muy deuotamente. El empador co todos aq- 196v16 gras muy grades: & todas era amarillas & mal 196v21 que de muy fermosa q solia ser: era entonces 196v27 muy cuytada: porq viedo ella su grade ami- 196v28 cio faziendo muy grade duelo: & delante dllos 196v33 muy grades de plata. La reyna co todas sus 196v77 dia muy bie ser oydo: teniedo toda aqlla con- 196v89 mec'o d fablar ensta manera. % Muy alto & 196v93 muy altos principes & sen~ores respondo que 197r86 entender que muy peor es la vida que biui- 197r91 da. Mucho querria saber de vosotros muy 197r97 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 abrasada: y el muy crudamete degollado a 197v16 no vuo muy fea muerte muriedo dscabec'ado 197v26 d sus enemigos muy cruelmete muerto dado 197v32 cabado fue muerte muy feamete e su juuetud 197v36 n~osa? No se muy altos sen~ores q mas os di- 197v38 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 gaua mucho co su veida muy loada era d 198r83 muy noble & virtuosa reyna Oriana tenia q 198v14 de estima faziedo la seruir muy honradame- 198v30 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 muy horadamete rescebido de todos aqllos 198v62 dos aqllos altos hobres q muy cuytados era 198v72 ta hora a sus dozellas q las estran~as d muy 198v86 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 da bondad muy de grado venian a seruir al 198v94 pan~ia d Lisuarte: d guisa q en muy poco tie- 198v96 dor muy coteto soy de vros ppositos: mas 199r20 vna batalla q muy psto creo q nos buscara: 199r22 e fortaleza muy sen~alado p<>ncipe: y el rey 199r39 en sen~orios muy alto hobre: y estos pagauan 199r41 na muy braua tormenta no llegaron tan ay- 199r85 c'ado por la falda dla floresta muy 199v42 cerca de lodres q por ser muy guardada auia 199v43 auia d traer muy fuertes & dudados cauallos 199v64 delate dl epador diziedo: muy alto & podero- 199v81 ser publica o secreta avn q muy graue ella 200r3 xada y el comec'o de dezir. Muy alto empera- 200r22 nos & fue muy alegre con aquellas nueuas & 200v12 luego muchos & muy preciados caualleros se 200v13 ras pezas es muy conocida su bodad q a q<>l- 200v23 uallos quedaro muy satisfechos de la respue- 200v26 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 muy baxa dlas p<>ncipales: & como las muge- 200v76 res son muy desseosas d amostrar sus fermo- 200v77 de su tio viejo muy horado por gouernador 200v81 landi & co muy gra alegria lo fue a dzir a Li- 200v85 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 pusiero delate a roladin: el q<>l muy ligerame- 201r12 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 cibdad dode la fermosa reyna fue muy hora- 201r32 dela empatriz leonorina q conella fue muy a- 201r34 legre: & la fizo aposentar muy honradamente 201r35 da muy horadamete onde muchas d aqllas 201r46 llas tenia muy gra temor segu los brauos ca- 201r58 muy grades penas alos q lo cotrario fiziesse. 201r92 uenia auer las muy buenas y escogidas ca a- 201v26 los dos reyes fuero muy contentos delo q de- 201v46 muy grade resplador a todas ptes: lisuarte se 201v55 hemia: & melia el roxo. & dando le otros muy 201v66 al gigate Albocen de muy espantable feroci- 202r11 llos ouiesse muy apcebidos: ca no sabia dlos 202r29 uia mirado por el gigate drusomago q muy 202r53 del cauallo muy mal trecho dela cayda. el rey 202r59 de antiochia se encotro co coroneo muy bra- 202r60 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 la carne & los huessos muy cruelmente hasta 202r76 muy ligeramente: & como aql que en tales ca- 202r81 mec'o de ferir muy brauamente: el gigante co- 202r87 los otros por le lleuar se feria muy brauame- 202v21 muy preciado cauallero era: mas tantos gol- 202v27 mas Perio q muy desseoso estaua dela bata- 202v40 mo: de guisa q viniedo el gigante muy rezio 202v69 dalfo con muy grade esfuerc'o: y Lisuarte fue 202v73 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 gris & Florinel & Laguinez muy mal llaga- 202v86 muy buenos caualleros alli perdieron las vi- 203r9 estos campos ouo muy crueles batallas nun- 203r11 fazia muy grandes proezas con su espada: li- 203r42 de sus muertes vender sus vidas muy cara- 203r62 rir enellos muy brauamente. Lisuarte topo 203r73 con Ridorgis cauallero muy sen~alado dela 203r74 la parte de Lisuarte fueron tocadas muy al- 203v10 porque ensta batalla no quiso meter su muy 203v12 das: & yendo mas adelante fallo su muy gran- 203v27 roneo auia muy grandes y peligrosas llagas 203v30 acuerdo & su fermoso rostro muy dssemejado 203v40 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 su sangre. Lisuarte lo alc'o con muy gran do- 203v58 mas era muy conocidos. E luego rolandin & 203v65 bondad y esfuerc'o: prometiedoles muy gran- 203v88 nauan muy grande honra & fama: y llagas 203v98 aquella fue muy espatable: mas tambie esta 204r8 fue muy dudada que quatos caualleros los 204r9 que escaparon llagados muy cruelmete: assi 204r15 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 dores & vencidos ganaron muy gran honra 204r21 llos reyes & principes visitaua muy amenu- 204r52 no fuesse muy alegre & plazentera: & daua to- 204r64 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 viejo era le respondio enesta manera. Muy 204v54 dos reyes: los quales fuero muy espatados d 205r8 na: & muy pagados dela nobleza del empera- 205r41 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 vna puete muy grade d muchos pilares d pie- 205r58 q fue muy sen~alado en su tiepo sabreys don- 205r73 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 guardada: & auia enella muy grade abudan- 205v16 cia: la morada alli era a todos muy sabrosa / 205v17 batalla muy mal llagado & dsseaua de lo ver 205v24 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 atiedo. Muy alto Emperador respondio el 205v83 oficio de tanto cargo & peso / ca muy estran~a 206r5 litaria celda es muy quieta & segura: digo q 206r45 ca lo que los perlados fazen muy ligeramete 206r49 en muy poco tiempo aprendio muchas dllas 206r68 sando embio vn mensagero a Roma a muy 206r93 ueyesse d aquella dignidad: y el papa q muy 206r96 mitan~o gela cocedio muy de grado & le ebio 206r98 el empador muy coteto de su demanda le res- 206v69 podio. Muy noble sen~ora muchas vezes el 206v70 go muy pesado: ninguna muger enel mundo 207r13 dos cosas tiene e si muy estran~as: estremada 207r15 por firma de amistad & deudo muy pagados 207r19 ra le comec'o de dzir. Muy amado hijo bien 207r60 muy bien sabes las nueuas que me traxeron 207r86 de como el soldan de Babilonia fazia muy 207r87 do tu muy gran valor y esfuerc'o para ella se 207v8 padre diziedo. Muy alto sen~or pa las cosas 207v32 vro madado ca por muy sinrazo seria auido 207v38 sta otrosi eneste caso: aq<> ay muchos & muy p- 207v48 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 muy alegres: & loaro mucho el casamiento q 207v73 to todos fuero ende muy alegres. y q<>ndo fue 208r44 era enel sen~orio de yrlanda con muy grandes 208r80 chas naues & fuero muy bie recebidas dl rey 208r82 muy horado & luego diero la buelta para la 208v32 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 porq aun q vra dozella sea muy fermosa: en 208v98 tes lo fizo aposentar enlas tiedas muy horra- 209r19 muy espatados dela demada del gigate: y ta- 209r22 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 delante del sol muy claro: & porede yua desse- 209r31 chos y muy preciados caualleros. 209r55 gante justo co tres cauallos muy buenos del 209r70 mete: y assi mismo otros cinco cauallos muy 209r73 auia d dar muy ricamete atauiada vestida d 209v9 fermosa guirnalda de flores co que yua muy 209v12 jos en tierra & dixo. Muy alto & poderoso e- 209v23 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 muy de grado por su seruicio: mas pues que 209v42 sierdes que defienda su razon. Muy estran~a 209v46 delo que fazer deuia respondio muy apuesta- 209v61 muy ledo semblate mirando a todas partes 209v65 muy de grado allede del gran desseo & sabor 209v82 muy lasso del camino & cansado delos caua- 209v85 prima el gigate vino con su donzella muy ri- 210r45 muy sotilmete q la fermosura le acrecetauan 210r48 venia muy espatable: lisuarte salio armado d 210r60 vnas armas muy frescas & luzientes: la sobre[+]- 210r61 venia muy fermoso caualgate como aql que 210r68 acato con ayrado semblate faziendo muy es- 210v21 recibio de su vista muy gran cosuelo & dixo. 210v36 la fizieras muy buena: mas pues d armas co- 210v48 tomo sus armas muy ligeramete. El gigate 210v55 uaus tan~o muy rezio la trompa q juez era del 210v60 passaro el vno por el otro muy apuesta men- 210v67 muerto: & todos qdaron muy marauillados 210v85 muy ligeramente se apeo & quitando le el yel- 210v89 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 ende era muy triste por la muerte dl gigante. 210v94 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 & almaceo: & otros muchos & muy 211v52 blar enesta manera. Muy nobles y esforc'a- 211v55 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 nacion dstos reynos como el muy famoso rey 211v90 muy grade silecio aquellos caualleros escu- 212r13 aureys en casamiento ala muy fermosa ifan- 212r43 uemos ser muy alegres pues su valor fallo el 212r49 ra. E luego aquel muy fermoso Ladasa se 212r83 ende muy alegre & gelo agradescio con mu- 212r93 muy alegre: estoces lisuarte dixo al rey Cil- 212v3 n~or senta os ca muy de ligero adeuinaremos 212v10 la vida remediad el corac'on que muy pena- 212v19 sen~orios sera muy ygual casamieto: & yo assi 212v43 las insulas serindas muy gran sen~orio e gre- 212v60 vno se acogio a su aposetamieto todos muy 212v88 le seruir & ser siempre muy alegre. 212v91 alegre diziedo. Fijo muy couenietes so alas 213r10 si lo sabe dlos cauallos porq muy e breue d- 213r16 pan~a: el empador fue ende muy alegre & fizo 213r25 los otros reyes el pricipe fue muy onrrada- 213r27 y el seyendo muy alegre dela tal demada ge 213r40 charon la sobresen~al que muy rica era. Esto- 213r57 uel muy apuestamente le suplico que el gela 213r64 muy fuerte & rico yelmo que las orlas auia 213r68 cubiertas de muy rica pedreria. Don Flo- 213r69 resta le echo al cuello vn escudo muy grade & 213r70 muy sen~alado cauallero salio delante. El 213r75 emperador acabado aquel oficio con muy 213r76 ratriz Leonorina dela qual fue muy bien re- 213r81 uidos muy altamete: y el comer fue d mucho 213v4 otorgo la licecia diziendo el nouel que muy e 213v11 lleros muy ancianos que para consejo a pe- 213v28 recia el casamieto muy igual ca Elena era la 213v33 reyna Oriana mi sen~ora es dello muy conte- 213v64 erte del muy catolico rey Amadis mi padre: 214r77 mo yo lo faria & muy mejor como todos cree- 214v10 quiero q quedeys e orfandad ca es muy gra- 214v16 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 manso ni de muy cruel te pueda reprehender 214v95 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 la noche de guisa que muy pequen~a la dur- 215r53 xar que muy anexos suele ser alos reynados. 215r55 n~a de cauallos muy pciados: el epador toma- 215r65 sen luego dsposados: y siedo todos muy cote- 215r72 muy sen~alados cauallos: la emperatriz aco- 215v20 muy acatada era dela epatriz: & amada dlas 215v37 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 ra delas otras fue muy pagado & dixo: q har- 216r26 era conde de Glonceste: & cauallero de muy 216r53 c'on dessea. Gualdin le dio por ello muy gra- 216r88 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 ron q por estoces era sus corac'ones muy esen- 216v6 reyna Briolanja fueron muy alegres: ca mu- 216v16 onde ellas d muy fermosas dozellas fuero fe- 216v62 muy alegres & las grades fiestas que ende se 216v84 do Gastinel q fue muy sen~alado cauallero & 217r7 en linaje procedio aql muy nobrado rey Fe- 217r12 tos q co muy grades fiestas se fizie- 217r54 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 muy necessarias: viedo otrosi el enpador que 217r65 dres y fiziero jutar muy grade clerezia: el ar- 217v7 bispos co ellos faziedo muy solene pcessio se 217v9 de seys en seys: & andaua muy pequen~as jor- 217v19 do pa el monesterio: los q<>les yua en muy duo- 217v25 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 das co muchas lauores d oro muy sotil mete 217v48 labradas: auia enl muchas & muy ricas capi- 217v49 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 de toda aqlla copan~a aql muy pciado caua- 217v68 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 possessiones: la trra era muy viciosa d aguas 217v93 fiziera armar: y era todos muy alegres ende 218r6 ria de sus sen~oras fazian muy dulce & sabro- 218r10 guno con muy grade alegria de sus vassallos 218r84 chos & muy sen~alados alos q<>les el fazia mu- 218v24 acopan~ada & su corte muy bastecida d fermo- 218v32 do les muchos bienes y mercedes siedo muy 218v39 rey & ala reyna q muy estremadamente ama- 218v85 da fue de tato plazer q todos fuero muy ale- 219r9 muy enteramete: tato q por su volutad nun- 219r29 te era su psona muy necessaria: & assi co gran- 219r33 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 cion tenia siedo en si muy alegres de le fallar 219r68 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 mudo ser muy alegre cosa sen~orear y tenr ma- 219r89 E fuero muy bie recebidos delos frayles que 219v3 dos fazer suele qdaro faziedo muy santa vida 219v7 trosi el empador lo empediria: muy encubier- 219v20 tes & muy trabajosa al autor: & porende en su- 219v58 do muy altamete & lo matuuo en mucha justi- 219v61 cia & lo defendio muy esforc'adamete alos ene- 219v62 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 presso enla muy noble y leal ciudad de Seuilla 220r57 donia: era muy visitado dl rey & dela rey- 221r65 ros eran muy visitados delos tres infan- 222v44 Florisando & arquisil & otros muy sen~ala- 222v95 % Capitulo .clv. de como leonil fuy muy ho- 223r26 % Capitulo .clxiiij. dela muerte del muy no- 223r58 vna fija dla muy noble reyna Elena su mu- 223v58 My 2 eran sanos & biuos q my afligida auia sido 205v22 an~os my alegre & plazentero. Y despues de 220r13 Nabuzardo 1 esforc'ado de grande cuerpo que Nabuzar- 128r49 Nacido 1 nos auia nacido: & q era la mayor amiga q 208v25 Nacio 1 rado lo ha fecho desde el dia que nacio hasta 122v83 Nada 19 no se nada: mas aqui os haran tanto plazer 5v44 hazer nada sin vro mandamieto. Por tato 7v53 n~ana. No se aura pdido nada dixo la guar- 24v53 do hazer nada sin cosentimiento destos ca- 38r42 no trayga nada lo que por ser desigualdad 40r43 lo hazia creya que no auia hecho nada. El 50v28 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 cimiento de aquella infanta era como nada 61r76 nada. La donzella Petronia estaua alos pi- 69v58 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 que su venida yo no tengo en nada confian- 120v42 ros no diremos nada porque la larga & pro- 125v92 todo no prestaua nada que la gente cobraua 128v35 cho nada en coparacio dllos: la grita y el ruy- 130r69 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 do nada: quanto mas nosotros que tanto sen- 197r84 mudo si caridad no touiere tanto es como na- 206r35 Nadie 2 nadie lo viesse con dos dozellas estran~as.} 9r19 que nadie gelo viesse ni conociesse & dsarma- 159r3 Nao 13 te nao aporto enla Isla de Ceuta donde el 16v37 nao q viniera de bretan~a & La- 16v77 gio a su nao con su copan~a. Pues aparta- 20v88 llo vna nao grade de Espan~a en q venia esta 104v64 la nao se dfedia muy brauamete: mas los pa- 104v67 paganos se passo ala nao do venia la fermo- 104v74 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 dela nao hizo echar ancoras en tierra: los ca- 152v54 bordo de vna nao venia conosciedo a Lada- 186v85 do dla nao: & conosciedo ser verdad con gran 186v91 los arribaron detro enla nao dode todos aq- 186v93 na nao muy ligera con licencia del empera- 190v54 ma: como aueys oydo en su nao ta- 191v11 Naos 7 la otorgo. E mado aparejar dos naos las ma- 186r82 dos naos aparejadas assi de getes como de 186v32 contrarios las ataro a sus naos & tomaro la 186v74 la. E como viero las naos llegaro se a tierra 186v80 to q viero las sen~as dl empador enlas naos 186v82 ron venir las dos hermosas naos 187v19 tel alas naos a dezir como los estauan atedie- 187v49 Naranjas 1 xa: de guisa que las naranjas de dentro le co- 69v48 Naranjo 5 poyo que ende era ala sombra de vn nara- 12r82 tamiento de Elena: onde desde vn naranjo 69r90 naranjo que yua a dar enla ventana dela re- 69v47 mas fuertes ramos del naranjo vio aquel ri- 69v52 bec'a: & con grande afan abaxo del naranjo & 70v56 Narizes 8 delas narizes que la cara le ban~o en san- 27r21 mo les puso alas narizes co q supitamete des- 75r70 do por las narizes dsapareciero delate de sus 75v80 dillas: los ojos turuios & sagrietos & las nari- 83r5 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 ca mas de bestia que de hombre: las narizes 110v66 por la boca & grandes ventanas de las nari- 113v21 por el rostro que desarmado tenia que las na- 113v52 Nascer 1 que nueuamente queria nascer enel mundo. 45v9 Nascia 2 dre como que nascia para su amparo & con- 45v21 nascia cabe vnos cedros altos: & por ellos la 101r79 Nasciano 3 otro tpo el scto hobre Nasciano q al epador 87v6 rado alguos pocos dias co el scto Nasciano 87v18 bre nasciano que moraua enla hermita delas 206r64 Nascido 11 padre que de dos horas nascido fue echado 14r52 dio dia nascido vos lleuaua vna braua leo- 14r64 aueturas era nascido pa ellas se auia de ar- 14r80 que fue nascido & criado en vna montan~a y 30v78 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 de derecho es auido por nascido & subcede 44r71 como si d muchos an~os nascido fuesse: y en 44r72 fue nascido el infante le baptizaron: & pusie- 46r21 Espladia siedo d vna noche nascido q<>to dla 87v7 me valdria no ser nascido: pues por couardia 180v51 nascido para que remediasses las cuytas 189v31 Nasciendo 3 nasciendo yo le tego de hazer jurar por rey 44r73 como los nin~os en nasciendo suelen llorar 45v14 en plazeres. Y este infante en nasciendo en- 45v19 Nasciera 2 auia vn an~o q yo nasciera: despues que fui 26r29 sa y apuesta donzella y d poca hedad q nascie- 83v54 Nascimiento 10 mos. Pues en vro nascimieto si ouo auetu- 14r61 nascimiento dos cosas estran~as: la vna que 45v13 de tu nascimiento. Dios te quiera ampa- 45v49 muerte de tu padre precedio a tu nascimien- 45v51 conforme a tu nascimiento que en sen~al que 45v59 cho su proposito: & conel nascimiento de su 46r16 el dia de su nascimiento que los reyes suelen 67v50 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 nascimieto moteses como alimanias: auia los 94r92 stialidad de su pecado. Y de tal nascimiento 110v6 Nascimientos 1 fazer muy grandes alegrias por sus nascimi- 67v51 Nascio 5 lando nascio que Tristaran ouo por nom- 45r63 vos demade: el q<>l nascio cinco meses antes d 99v36 nascio del bestial ayuntamieto vn bestial hi- 110r91 so les nascio casancio: ca lo mas dela noche no 155r34 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 Nasciste 2 rar: ca en gran desamparo nasciste pues la 45v50 pues nasciste pa amparo dstos sen~orios y pa 189r63 Natura 7 Cosa muy fuera de natura seria si la plan- 5r77 la natura con poco se contente & sea satisfe- 37r69 honrar: porque la natura las hizo a ellas 49r33 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 cosas co mucha ligereza se bueluan a su natu- 94v4 te viendo que su madre era: aun que natura: y 110r71 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 Natural 42 tierra dode hobre es natural q por largos} 17v95 n~os que su natural hermosura mucho acre- 21v86 sala ta ricamete atauiadas: allende q su na-tural} 21v95 gasse ser hobre natural: auia el cuerpo gra- 22r69 assi. Yo sen~or soy natural dl reyno d dacia 23r69 go natural q quata mas len~a le echan mas 24r16 lo mesmo tenia este gigate assi por natural 31r14 sierpe. Y como el amor natural que es en- 31r40 vencida su natural piedad de padre no pu- 41r45 de derecho natural & diuino: & porque me 44v22 fuera de su natural hermosura: & siendo de- 52r72 atauios delate dla su natural hermosura to- 60v64 nueuos amantes alexados de su natural sen- 68r30 te dela su natural fermosura tanto eran como 69v57 es natural aquel gran ruydo dlas armas aq- 73r91 blos quita los hobres d su natural seso y ale- 74v56 lleros siguiendo su natural oficio q es poner 75v12 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 lexos trra & como natural vro me podeys ma- 85v53 do d su natural fortaleza batio el saluaje en tie- 91v45 lleros dla corte del rey Lisuarte & natural de 100r50 fuesse natural de Florecia traxo esta historia 100v13 go & historia natural sacada della en toscano 100v57 conocio saluo a Radualdo q su natural era: 103r34 cosa natural inclinada a virtud querer la per- 109v51 de su natural ardimiento que no tenia ningu- 128r11 el amor natural delos padres alos fijos: & la 139v85 teys tanto dlos hijos que segun su natural in- 143v97 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 re. Nitrofero siguiedo la natural manera d 146v24 si dezimos creed q allede dla natural codicio 151v3 pa: q como d su natural fermoso fuesse tenien- 154v96 nos peleaua y era diestras de su natural en la 155v47 guage. Bue sen~or dixo ella yo soy natural d 170v27 te se buelue a su natural principio. Pues co- 197r18 mo natural mete seamos todos tierra: natu- 197r19 mo natural mete seamos todos tierra: natu- 197r19 tan natural mete van encadenadas: no veys 197r22 nos han cuplido la natural deuda q deuian / 197r33 natural codicio los inclinaua mas a le amar 199v16 deros e buenos cauallos: y este gigate era na- 208v54 vosotros jurado & auido por vuestro rey na- 214r80 Naturales 8 ta. Bie venidos sea nros naturales sen~ores 5r24 encatamieto no les tenia alexados d sus natu- 75v45 uallo nosotros somos naturales d bretan~a & 76v73 soys naturales & teneys parientes & amigos. 78r43 cuerdo que si fuera de sus naturales sentidos 106v65 dizen los naturales. Y este malaueturado gi- 110r98 mo era naturales sabiedo la muerte d aql ca- 161r81 uallos era naturales dl sen~orio dl rey: y el les 195v60 Naturaleza 1 jurametos: ca este siedo de su naturaleza ma- 175v57 Naturalmente 4 rado aqlla braua & cruda batalla & qua na- 11v16 naturalmente quanto la cosa es mas prohi- 15v82 la soledad q naturalmete todos los absen- 17v92 enemistad: porq naturalmete vemos nigu- 24r28 Naue 36 de su naue pa cometer enlos enemigos. La 4r11 do se echo detro enla naue delos cotrarios: 4r33 cayo de espaldas enla naue. El rey noradel 4r44 dela otra naue: los q<>les viedo estotros ven- 4r53 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 xo. Sargil hazed aparejar vna naue muy 8r34 triz entro en su naue con su compan~a q<>l con- 8r80 naue en que vine a Costatinopla & co mis 9v5 vos yreys enesta naue q aq<> enl puerto esta 21v56 de desseo dla fin d su viage entraro enla na- 21v72 & soledad. Pues siedo assi entrados ela na- 21v76 cetaua: haziedo sacar dla naue dos palafre- 21v87 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 cisnes mado aportar la naue en tierra & ma- 24r93 nocer a do Galuanes entro en vna naue q en 79v48 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 stro dla naue le auia mentado aqlla floresta & 79v81 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 manera q ni marineros ni maestros dla naue 152v42 tormeta: la naue sin regimieto ni gouernalle 152v44 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 q en tierra estaua viedola desuetura de su na- 152v79 socorrer a su naue si pudiessen: mas el socorro 152v81 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 enemigos. Cosdroel tanto q entro enla naue 152v83 der essa nra naue: mas pues a ella no pode- 153r9 mo cossarios has robado nra naue: & si ba- 153r12 quito luego dl bordo dela naue & fizo armar 153r36 droel mando dar la naue a Falangris y a to- 153v75 ala naue & sus hobres cogeron las tiendas q 154r30 naue ningua: porq co razo las auian pdido. 184v46 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 enemigos mouio co su naue contra ellos: & lo 185v79 zer & alegria trayedo su naue la delatera co la 186r14 del: con poca gete entro en vna naue tomado 192v5 Nauegando 8 via q de ante lleuauan. Y nauegando muy 4r4 co aquella ligereza nauegando por la mar 11r28 gil dl puerto de costatinopla na- 15r69 nauegando por la mar co buen tiepo ropi- 17r11 mado la via derecha de roma nauegado con 104v23 marineros sabia: nauegado por la 152v31 los paganos: y q nauegado por la mar apor- 168v57 do todo plazer & alegria: & assi nauegado por} 198r38 Nauegantes 1 a todos nauegates psigue como auia fecho a 152v60 Nauegar 2 las velas comec'aro a nauegar muy coten- 20v92 nauegar con tata bonac'a q nuca sentiero vie- 151v47 Nauegaron 4 esta felicidad nauegaro por la mar cinco di- 3v36 ros la mas derecha via de roma tato naue- 21v78 escudero: & nauegaro tato que aportaro en v- 95r43 Falangris & sus compan~eros tanto nauega- 154r38 Naues 69 der el tino y saber a los maestros delas na- 3v47 riedo las naues por la mar fueron a dar en 3v67 gra trecho hallaron dos naues desbarata- 4r5 el empador q las naues fuessen tomadas. 4r9 gete que enlas dos naues venia auiedo no- 4r12 gayas: llegaron se las naues vnas co otras 4r17 brauamete porq enlas dos naues venia vn 4r21 tomadas las naues: supo el rey Noradel d 4r55 sado. Y repartida la gete de vnas naues en 4r79 otras ayuntando se co las otras naues del 4r80 ziera sacar dlas naues & traer a su palacio y 5r58 sen sus armas: naues & bastimentos para q 7v69 naues florisado & arq<>sil los acopan~aro fa- 20v76 vio llegar las naues ebio a saber q<>en venia 21r9 nes & cauallos a todos los q venia elas na- 21r41 muchas naues para resistir la otra gente que 119v44 sen guarescer & cobrar las naues: mas el rey 132v86 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 alas naues con sus compan~as puestas en or- 133v64 nos q a las naues se acogeron. 135v58 flota & muchas naues de los enemigos.} 135v62 muchas naues delos paganos derramadas 136r84 stas las naues: & auida esta vitoria Vrgadin 144v9 las naues q estaua metidas en la mar. Vr- 144v14 ziedo aparejar naues muy grades & bastecer 151v23 sa dode siedo las naues aparejadas entraron 151v43 rando si venian algunas naues delas suyas 154r36 q<>tro naues viniero co mucha gete d guerra e 159r79 de era siepre costa dla mar fuero fallar las na- 159v15 naues & gelas qmaro antes que el jayan to- 168r24 na los maestros delas naues vieron la insula 168r40 naues en tierra co desseo dela tomar por dos} 168r50 naues como dlas que tomaro alos paganos 176r5 fue luego a Fenusa tomado muchas naues: 176r12 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 naues: & coellas aporto enl puerto dla insola 184r22 masteles & castillos delas naues. Y con tal 184r96 vista pdio el temor. E luego los delas naues 184r97 Leonil que auia tomado aqllas naues dlos 184v4 para ello nos deuriades madar dar nras na- 184v23 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 haze tomado las naues & impidiendo nos la 184v33 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 gate auia assentado q les diessen naues q ba- 184v58 cebir veynte & cinco naues muy buenas & ba- 184v96 pan~o negro y lo metieron enlas naues & con 185r3 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 nian: donde con los presos & naues vencidas 185v57 las naues pa si fuessen enmigos estouiessen 185v73 vecidos y desbaratados & sus naues etradas 185v85 parte: ca las naues dlos paganos era grades 186r5 te por las naues dlos cotrarios co mucho pla- 186r13 ros entrados en sus naues alc'adas las anco- 186v57 vencio: & las naues como traya buen vieto & 186v63 go los dlas naues aferraro los nauios: & los 186v65 llo seria. E tomado las pequen~as naues dlos 186v73 da elas gauias & castillos dlas naues & toma- 187r23 dos naues que venian de Constantinopla: y 187v13 ros estaua & dixero les como enlas naues ve- 187v27 naues luego otros dos bateles fueron lanc'a- 187v54 suen~a & a falangris q apejassen cico naues & 198r30 do apcebir otras naues co mucha gete traye- 198r46 chas naues & fuero muy bie recebidas dl rey 208r82 este rey les q<>so fazer copan~ia: & aparejado na- 208v10 estuuo en fenusa todas las naues & 218r20 siedo assi acordado fiziero apcebir las naues 218r28 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 gridalia ebarcaro e sus naues: arq<>sil & el rey 218r68 to dela insula firme las dos naues que ve- 223r39 Nauios 4 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 fustas: galeas & nauios co mucha gete & ba- 176r13 ro dos nauios de paganos q yuan en fuyda 186v61 go los dlas naues aferraro los nauios: & los 186v65 Nebli 3 en aql tiepo el generoso falcon nebli con sus 14v73 lardonar al gran nebli lo hara sen~or y regi-dor} 14v81 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 Necessaria 9 buena & con compan~a necessaria yreys ala 8r35 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 de era necessaria: el rey agradecio mucho al 21r39 sona os fuere necessaria enessa afrenta yo la 97v67 necessaria su llegada: co su venida fuero muy 131v40 era necessaria tomado consigo la Donzella 175v46 las basteciessen d gete necessaria & fuessen por 198r31 armas / esta es mas necessaria y prouechosa} 207r99 te era su psona muy necessaria: & assi co gran- 219r33 Necessarias 7 grado que siepre traya apejos d cosas neces- 89v82 vra torre pa traer a las dozellas q necessarias 135v19 lor y bodad. Y entre tato q las cosas necessa- 151v8 les aquella noche por pueer las cosas neces- 157r40 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 xela & luego fizo apercebir todas las cosas ne- 201r66 muy necessarias: viedo otrosi el enpador que 217r65 Necessario 34 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 que en aql tiepo no era necessario apellidar 7r21 E aparejado lo que necessario era para el 8r78 seruidos de todo lo que les era necessario fa- 12v70 proueyessen aquella gete delo necessario y 30v41 yesse lo que era necessario q quato era para 33r5 lle & apciba algua gete y q si fuere necessa- 35v39 ydo grandes mucho necessario vos sera el 36v90 necessario d todo lo que en presencia dl rey 39v78 E siendo mas el tiempo necessario para en- 41r47 era necessario que ella lo otorgaua al caua- 62r55 muy necessario el reposado do sue- 64r78 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 mas & cauallos como para tal cosa era neces- 118r94 necessario que veles primero las armas y ten- 123r66 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 batallas a proueer enlo necessario. Y despu- 124r73 zo esta hueste d florisando q fue necessario so- 130r42 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 pan~eros andaua proueyendo enlo que era ne- 149r26 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 dor no es necessario poner rehenes: saluo que 175r31 donde ellos estauan q no era el necessario pa 176r53 la muerte q assi es necessario que le socorrays 180r53 necessario vro socorro. Lisuarte le dixo: mi 180r56 si la jornada mas lexos fuera les fuera necessa- 181r34 de todo lo necessario: mucho vos lo agradez- 183r20 stecer d todo lo necessario pa la gete ebarcar. 184v97 stido elas fuertes armas pa el no era necessa-rio:} 197v50 si aun soy necessario para regimieto d tu pue- 206r25 vida y estar con xpo: mas es necessario qdar 206r29 sado q no menos seria necessario q prouecho-so} 206v35 agora mas seria trabajo demasiado que ne- 215v84 Necessarios 1 recia ser necessarios auino le q vn dia en ama- 185v70 Necessidad 54 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 necessidad dixeron ellas q de aqui ala mar 10v84 necessidad de muchos caualleros como 12v3 dad tenia gran necessidad d consuelo. Lle- 13v65 tenia necessidad de carta de creencia: & por 15v55 necessidad los constrin~ia a pedir la relaxa- 16r41 bre casa y hermita. No tiene necessidad pa- 17v47 mesmo no tiene necessidad de ofrecimietos 17v52 cha necessidad tedreys assi pa mensajeras 21v59 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 no tiene necessidad de copan~ia: y pues esto 25r55 te queremos demadar no touimos necessi- 29r9 cha necessidad teneys de reposo segun el es- 32v40 cho sereys todos remediados de vra neces- 32v56 mucha necessidad tiene el Rey mi sen~or de 33v60 cio mas segu la necessidad en que estoy ala} 36v47 gran necessidad de reposo mas su ardimie- 42r32 reyna q mucha necessidad tiene de cosuelo 42v37 procede: mas la necessidad lo costrin~e que 53r11 enessa batalla si de mi touiere necessidad. 57r52 Bretan~a porq mucha necessidad aura alla p- 73v72 co mas necessidad d reposo que de trabajo se- 80r22 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 tenia por el muslo: mas no tenia necessidad d- 85r13 rey mucha necessidad delos suyos & ajenos. 90r65 menc'o a correr porq bien sospecho q auria ne- 91r77 y dellos touiessen necessidad & poniendo los 99v61 te dl rey q segu me han dicho mucha necessi-dad} 99v99 ellos sean de grande nombradia segun la ne- 119r62 necessidad de pedir socorro: que poder para 121v12 ria trabajo demasiado q de necessidad / porq} 129v37 mayor necessidad y lleuaua buena gente con- 131v31 alos estran~os q estan en necessidad: muy me- 145r76 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 mauan reposo teniendo dello necessidad: ma- 149r28 tal necessidad. Y entonces encomendo mas la 149v66 uallos no ay necessidad dellos de mas segu- 156r87 tra cosa no tenia mas necessidad lo otorgo & 161r65 nobre ca de necessidad assi conuiene pa auer 177v23 & tenian mucha necessidad de consuelo.} 179r48 sepultura no tienen necessidad de armas nigu- 184v68 los cascos tan duros q no tenia necessidad de 187v66 to llego cabe la villa q<>ndo supo la necessidad 191r30 do: aun q el tenia harta necessidad de consue- 192r30 necessidad de cosuelo como los q mas tristes 195r65 aquel q quisiesse cosolar tedria necessidad de 196r63 ras ca somos de poca hedad & tenemos neces- 199r16 les hobres creo q tedre necessidad dlos mios 199r28 ra ello tenia muchos cauallos si necessidad d- 202r28 agora ni estoces no aura pequen~a necessidad 206v82 grandes flotas sobre mi imperio: y quanta ne- 207r88 dia tanta necessidad touiesse de ganar onra 211v82 descubierta que no tenia necessidad dela pu- 212v8 uer se asu impio enl q<>l mucha necessidad auia 217r67 Necessidades 1 sta los muslos: & como alli hazia sus neces- 30r60 Nefanda 1 do su nefanda traycion & maldad: antes pro- 110r82 Nefario 1 tes prosiguieron gozando de aquel nefario & 110v9 Negado 2 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 na Sabina su muger: mas como aya nega- 38r4 Negamos 1 & no negamos sen~or q nros padres & abue- 204v61 Negando 1 ciones negado la fe q auia tomado torna- 23v17 Negar 9 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 do ya negar su pecado con palabras pues su 72v71 q menos me aprouechara ami negar: conocie- 75v21 do negar. Sabed que tiene llagas grades y 115r54 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 negar el ruego de aqllos sen~ores: tomado la 144r35 so negar el don q yo le tenia demadado: antes 187r56 touistes atreuimieto de negar las parias de- 204v32 Negara 1 cia como de hijo a padre: muy mejor nega- 34r70 Negocio 5 no solamete deste negocio mas de otro mas 16r77 la diligecia que sobre aqueste negocio aueys 119v16 do este negocio: mas agora lo primero puee- 140r30 do por ellas el negocio no se auerigua: come- 164v20 aueriguar aquel negocio. Luego el rey A- 174v83 Negocios 5 pa q los negocios cargaro tato sobre mi co 5r64 racion hazer en sus negocios & con gran pe- 10v62 de negocios sobre ellos carga: assi mas cuy- 37r35 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 nos dias fasta que los negocios co el rey rion 69r24 Negra 9 piel negra de alimania leuatar se de entre los 77v89 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 gitarios: la color de su sobresen~al era negra y 125r30 uia el campo blanco & vna aguila negra con 126r21 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 ertas d vna sobresen~al negra y el yelmo otro- 163r87 negra y embuelta: guiando mas adelate vie- 170r74 Negras 23 tran~a cubierta d luto & todas sus ropas ne- 23r57 vnas ropas negras & vn basto enla mano 41r21 negras por el. El cauallo delos cisnes se lle- 58r17 capo blanco & leones bermejos & aguilas ne- 80r38 de pieles negras d alimanias. El cauallo se lle- 83r13 pieles negras de alimanias: todo su cuerpo te- 86r13 po co vnas armas negras & cinco peones co 95v70 ro delas armas negras boluio luego co san~a 95v77 fue muerto: el cauallero delas armas negras 95v95 las armas negras arremetio a su enemigo pa 96r7 negras & cayo enel suelo muerto & tomado le 96r15 cauallo delas armas negras alc'o los ojos & 96r34 dos caualleros armados de armas negras & 117v22 dos caualleros delas armas negras que vi- 118r35 negras con pintas de oro coloradas. Los 125r48 brada de aguilas negras menudas & corona- 126r25 ropas negras q arrastraua por el suelo & ouo 140r8 do segu las grades y negras nuues le cubria 152v34 mado de vnas armas negras & dos dozellas 171r13 llo q ygual les fuesse: era negras y el cuerpo 187v63 muchas vadas negras: el vno era gualdin d 195v55 lla & sus donzellas q seria fasta cieto ropas ne- 196v20 de hachas negras encendidas en candeleros 196v76 Negro 30 auia negro y enel vn leon figurado dla mis- 26v37 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 reyna su hija en prisio cubierta toda de ne- 41r42 cauallo negro: cubierto de vn escudo grade 59r60 ferocidad dl gigate Groualaz el negro que 59v83 y el gigante Groualaz el negro.} 62v59 el escudo auia raso negro sin figura ningua 62v75 oliua q tenia de rieda vn fermoso cauallo ne- 71r35 castillos de Groualaz el negro y de Caulon 73r25 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 pesados golpes al cauallero negro lo fazia re[+]- 95v86 cudo fue contra el cauallo negro que a gran- 96r26 vn cauallo negro & poderoso: las armas auia 98r28 vandados d negro q estas colores traya des- 103v3 el escudo auia negro sin riqueza ninguna con 125r12 el yelmo negro: & como entre los caualleros 125v26 cudo otrosi negro sin figura ninguna: y el yel- 126r61 mauan el cauallero negro: & juro dela no qui- 126r64 cauallero llamaua se Galio del lago negro: 152v3 los escudos auian quarteados d negro & par- 157v6 arte mato a Galion dl lago negro.} 170r15 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 pan~o negro y lo metieron enlas naues & con 185r3 ellas: & traya en vnas andas cubiertas de ne- 185r53 tidas de blaco & negro sobre vn cauallo va- 198v35 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 mudadas quarteadas de amarillo & negro el 199v54 das armas sobre vn cauallo negro: & cerca d} 208v50 recedes yo os do la torre del lago negro con 216r42 Negros 19 do los negros ac'ores dlas insulas & melia- 14v64 bec'as rapadas cubiertas de velos negros 43v53 n~os negros y d duelo y llegados assi en pre- 43v57 La vna era blanca y lobos negros menu- 62v80 manera: auia ocho esq<>nas d catos negros lo} 73v87 nes negros menudos. Lo q<>l luego vrgadin 87v91 mojes negros q le acogero por caridad & fue 95r38 y dos leones negros aspados que la querian 125v24 manera: q por los negros ac'ores & melianos 140v22 sino pan~os negros: & traya vn escudo fermo- 155v82 bermeja enel / & dos leones negros aspados 163r89 pan~os negros: y ella otrosi cubierta d duelo 173r34 a le hablar. Grindalia vestia pan~os negros 180r94 pan~os negros en aqlla manera como ela sa- 195v98 cauallo odoardo cubierto d vnos pan~os ne- 196r19 toda cubierta de pan~os negros assi las pare- 196v9 nos pan~os negros de q el suelo dela yglesia 196v79 & los cabellos auia mas blancos q negros: & 199v74 mas cubierto de lobos negros quatos enel 210r57 Nembradas 1 son muy agradecidas & nembradas de aque- 102v61 Nembranc'a 6 ni braua auentura puedo dudar co vra nem- 70r75 ento d aqlla dulce nebrac'a estado d otra par- 88r64 rescimiento: & la tal[ ]nembrac'a aun que de v-na} 106v50 do les algunas cosas d su tiepo: la nembrac'a 155v74 vra dulce nebrac'a q co la amarga muerte no 194v67 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 Nembrando 19 c'ado rey noradel nebrado se aqlla hora de 4r26 su manera: endemas nembrado se cada mo- 8v12 ste en su corac'on nembrando se aquella ho- 15v4 en su aposentamieto nebrado se dla ptida del 69r66 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 tidos ela cuyta q su sen~ora le causaua nebra- 88r60 n~orios en mucha paz & justicia: dios nembra- 105r10 n~a del rey que aquel dia nembrando se el rey 125v70 chos an~os biuio muy triste nembrando se de 143v76 hora Gualdin de bristoya nembrado se que 147r29 gaua dlos tener delate nebrado se del tiempo 155v64 nebrando se d aql dulce tiepo q ta desembar- 155v69 los ayudaron a desarmar: don Lispan nem- 158v82 de mayor nombradia: mayormete nembran- 159v53 el rey nebrando se del pesar q conlas nueuas 167r10 co ni cansado: antes con grade braueza nem- 182r91 aquel hermano que el tato amaua nembran- 191v27 blado le siepre en cosas de dios nebrado le su 194v22 pluguiesse nebrando les las palabras q ellos 205r31 Nembrandose 2 era y le auia hecho muchas crueldades: ne- 42v17 nembrandose junta mente delas palabras q 157r25 Nembrara 1 no se nembrara mas del de quanto lo viera 6v72 Nembrasse 1 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 Nembreys 1 so mucho os ruego q os nebreys de mi fatiga 89v57 Nembro 1 por el yelmo dl gigate cosa ninguna: y nebro 177v76 Nenbro 1 las cosas muy bien / nenbro se delas grandes 123r58 Neruiosas 1 fuertes y neruiosas cubiertas de grandes ca- 110v68 Nescessidad 1 forc'adora: mas como de nescessidad le conue- 211r73 Ni 599 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 industria ni acuerdo delos marineros muy 3v49 no poder acabar mi viage ni coplir mi pa- 5v30 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 pueda resistir ni aun esperar ose. Que gete 6r33 sados delas armas: mas ni por ello las de- 7r25 los caualleros se no pueden escusar q ni to- 7v9 dos ha de ser buenos ni todos malos: los q 7v10 no permitir los caualleros andantes ni don- 8r52 uallero ni tener en su juuentud el officio que 8r89 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 jor passatiempo: ni que mas conuenga alos 8v65 si hallaua: mas ni por ello Lisuarte ni su 9v63 si hallaua: mas ni por ello Lisuarte ni su 9v63 uor ni medrosia lo qual viendo don Lispa 9v67 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 que della seriades llagado mas ni mucho: 10v6 ro nunca tal aparejo para lo ser touistes ni 10v57 das ni los casos d sus muertes assi como por 11v87 no: ni menos pudo fuyr el amargoso trago 11v92 rion ni del rey Lisuarte vuestros visabue- 12r94 los ni antes dellos nunca el mundo tuuo ta-ta} 12r95 do venir ni tocar las bozinas bien cuydo q 13r29 viedo ni oyedo sen~al ninguna mas se con- 13r38 n~al d quie la matasse ni q ella ouiesse muer- 13r53 ta manera q ni palabras ni consuelos de la 13r91 ta manera q ni palabras ni consuelos de la 13r91 otra manera ni su angustia rescibiria con-suelo} 13v48 ni su afligido corac'on ningun reposo. 13v50 ni sabido otra cosa sino q en vna fue- 14r3 cauallos d Lisuarte ni de do Lispa: ca en 14r26 ni sospecha no halle de Lisuarte: & creed se- 14r38 sitar ni consolar acorde co esta d os embiar 14v49 acabado cauallero d su tiepo ni lo aura ha- 14v58 desseo hazer toda honra & plazer ni q con 15r29 mundo lo puede mejor emplear ni en mas 15r33 alto hombre ni que mas memoria tenga de 15r34 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 mesnada tantos ni tan presciados caualle- 15v9 como esta ni fuera quitados ta malos giga- 16v52 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 ni el gigante enla fortaleza de su cuerpo que 17r86 & sen~orios cauallos adates ni aun dozellas 18v7 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 si amadis cauallo adate no fuera: ni ta bue- 19r57 na sen~ora fuera librada d sus maos ni ellos 19r58 cauallos andates q lo socorriero: ni el fuera 19r71 socorrido ni los otros todos muertos & sus 19r72 pues ni por ellas ser ocasion delas codiciar 19v38 ley se guardaria e bretan~a ni e sus sen~orios 20r3 meto auia fecho no etrasse e capo de lic'a: ni 20r64 asinasse dsafio ni capo e sus trras entre ca- 20r65 ser cauallo sabiedo q enestas ptes ni en to- 22r29 no ouo cauallo ni jaya q en fortaleza ygual 22r72 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 ria: q no desonrareys duen~a ni dozella mas 22v38 delas manos dlos enmigos ni resistir a sus 23v61 so ni menos tener alegria fasta q possea aql 23v88 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 rad de nunca mas hazer tuerto ni desagui- 27r89 sado a duen~a ni a donzella ni que consenti- 27r90 sado a duen~a ni a donzella ni que consenti- 27r90 ni poblado q aluergassen & siepre aluer- 27v67 encontro no le aprouecho escudo ni loriga 28r61 peraua q le guardarian fe ni mesura: mas 28v69 do ni por esso perdio el esfuerc'o & ardimie- 29r6 dixo el cauallo delos cisnes: pues ni por mas 29v3 esse que la fortaleza ni bondad del gigante 29v62 ygual le fuesse ni menos en ligereza: q q<>n- 31r6 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 cido siete en campo? Mas ni por ello dexo 31v79 por rey ni menos de le ayudar mayormete 34r51 yo sirua ni fauorezca a rey que faze traycio 34r67 diessen ni matassen mis hobres: lo q no pe- 35r56 ni con mayor voluntad lo deuemos aceptar 35r77 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 batalla conel mas la reyna ni los grandes 36v68 der: ni al rey Rolado mi sen~or le plaze dela 38r54 su nobre: vra gete no salga dela ciudad ni 38r68 mos muy tristes con vuestras amenazas ni 38r81 auia de soltar a Modragor ni a sus caua- 38v20 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 mo caualleros ni segu estilo de caualleria se 39r6 cio & de alegria sin tristeza: ni d traquilidad 39r25 amparar ni defender delas manos de Ro- 39r30 voluntad fuere: mas ni por amenazas que 40r10 dada co soberuia que propria virtud ni for- 40r13 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 sabina como muger ni tal la nombra: antes 40v3 der de sus cauallos en cuyo poder ni confor- 40v9 me a su honestidad de la reyna sabina ni al 40v10 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 ni esquiua crueldad que le auia fecho la po- 41r70 no auer la mejoria ni mostrar punto de pa- 41v44 gra llaga: mas ni por ella Rolando no de- 42r19 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 sin esta batalla vna cosa ni otra no podia 42v60 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 no vos tratado como a muger ni como era 43r26 zon dlo vsar co vosotros q Rolado ni vos- 44r7 restaua de remedio ni cosuelo. Nuestra ve- 44r15 guridad sin contraste ni sobresalto de vras 44r37 stro rey ha fecho en mis sen~orios ni por ello} 44r47 razon ni derecho porq perder la deue. Esso 44r58 ni con que titulo aquel Reyno quereys to- 44r66 que no subcede el hermano del Rey ni tio. 44r77 der ninguna cosa: ni como partes sin el to- 44r79 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 uas ni amenazas fengidamente como enel 45r24 qual muger biuda en aquel tiempo ni en 45v25 do ni dando la leche a su hijo se manzillaua 46r7 su estado ni nobleza: antes era mala costum- 46r8 christianos ni con dadiuas ni pechos como 47r31 christianos ni con dadiuas ni pechos como 47r31 ni menoscabo: por mayor seguridad de aql 47r49 stad que touiesse al rey Rolado ni por da- 47v73 diuas ni interesses: saluo auiendo lastima & 47v74 faga fuerc'a ni dsaguisado a duen~as ni do- 49r29 faga fuerc'a ni dsaguisado a duen~as ni do- 49r29 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 rac'on & cayo luego muerto: mas ni por ello 49r59 tomar amor de duen~a ni de donzella saluo 49v60 aunq hermosa fuesse: muy poco ni mucho 49v66 parte & otra ala otra sin cauas ni estancias 50r44 vna loriga de gruessa malla sin escudo ni 50v40 no ay cosa que mas venc'a ni quebrante la 51v62 tira auer dones ni mercedes. 51v74 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 no es guisado que le faga dslealtad ni vos 52r32 qual no puede conseguir fruto ni prouecho 52r38 fuerades triste ni yo descontenta: mas pues 54v23 zon ni causa: desseando de ti saber qual fue 54v76 que de cortes ni mesurado: que amor de tan 54v78 de loor ni nombradia. Que aun que alcan- 55r14 to: mas ni por ello los ladroes dxaua delas 55r78 gun tuerto ni agrauio le sea fecho. No soys 55v62 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 etrada tenia en tierra llana: mas ni por ello 57v15 no guarda ley ni estilo d cauallero antes to- 57v71 mor d su crueldad ni malas obras man~ana 57v74 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 q tal jurameto hagamos ni menos lo ente- 59r73 majestad no permitio que este rey Rion ni 60r7 llero q ni ela corte dl emperador su padre ni 60v69 llero q ni ela corte dl emperador su padre ni 60v69 llero q enl mundo loriga viste ni cin~e espa- 60v81 que ninguno de sus palabras ni mirar pu- 61r79 gun principe ni alto hombre por su riqueza 61v14 Rion dezis q no aueys muerto ni soys cul- 62r34 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 sa que por falta dllas ni de esfuerc'o antes p- 62v12 der mostrado se d su habla ni alegre ni que- 62v45 der mostrado se d su habla ni alegre ni que- 62v45 otrosi muchas llagas no estaua ta fiero ni so- 63v47 mor auia de su muerte q certidubre ni espe- 64r33 dad ni es peligro ni es espanto porq como 64v92 dad ni es peligro ni es espanto porq como 64v92 assi no tuuo color en sus fermosos carrillos ni 65r12 por piadosa ni mesurada: porq he pensado d 65r53 ni seruido aunq mucho deseado: mas pues 65v8 mas cierto seria dela muerte que seguro ni des- 65v98 llero penado por sus amores: mas ni por ello 66r34 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 esse tan penada ni su honra recibiesse punta d 66v54 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 de discrecio ni armas defensiuas de saber pue- 66v65 pecial a ninguna duen~a ni dozella saluo a to- 67r23 blar. Porq lo contrario faziedo ni su virtud 67r73 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 hasta aqui no aya mirado duen~a ni donzella 67r92 del mudo sin quiebra ni menoscabo d su hon- 67v23 en corte de ningun rey ni emperador: ellas te 68r53 des apartar del seruicio de mi sen~ora ni co tu 68v63 & guarnida: mas sus joyas ni atauios delan- 69v56 grandeza de su real estado ni menos mi her- 70r9 pluguiere tanto que a mi honra no dan~e ni 70r17 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 ni braua auentura puedo dudar co vra nem- 70r75 rac'o q jamas dudo justa ni batalla de dos ni 70r77 rac'o q jamas dudo justa ni batalla de dos ni 70r77 tres cauallos: ni menos ouo pauor d fuerte ni 70r78 tres cauallos: ni menos ouo pauor d fuerte ni 70r78 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 stro claramente el nombre ni la hazienda no 70v10 ni alegria. Mucho alegre soy dixo Elena se- 70v24 ni verguec'a feria muy crudamente a vna no- 71v54 sa tenia. Pues q vos no mirando la razon ni 72r32 padre ni madre les matastes su hermao q las 73r16 dela vida ni deleytes aunq amaua a este hijo 73r74 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 doras d arte de encatar q ouo enel mundo ni 75r17 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 ni se hablaua ni se etedia tato era enajenados 75v51 ni se hablaua ni se etedia tato era enajenados 75v51 nassen q hasta alli vna cosa ni otra no sentia: 75v72 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 q hasta la acabar no tomarian reposo ni bol- 76v65 do de falagris ni de Abies de san- 78r16 de vuestra vista ni auer nos vra conoscecia: & 78r27 edad muy mudado: ni conocio a Odoardo q 79r53 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 dir batalla ni el dla tomar es guisado q cono- 80r92 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 bido ni fablado como quie soys & vro estado 82v30 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 llero ni jaya q no vec'a. Este sabiedo la muerte 83r36 cauallo q al p<>mer encuentro no derrocasse: ni 83r58 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 erte de su padre nunca mas fue alegre ni pudo 83r61 no prede encuetro niguo ni menos enl yelmo 83r82 fortaleza ni bodad de tu psona. El jaya vien- 83v78 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 pauor. Captiua cosa sin prez ni valor 84r52 co ni mucho: ates fue resbalado ala otra par- 84v33 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 partes: & la espada no entro poco ni mucho 85r6 sta delas siete fayas no trayedo lac'a ni escudo 86v12 ni yelmo q nosotros gelo trayamos saliero a 86v13 podiero hallar ni menos rastro & dormieron 86v74 tad ni q deuays eteder en nros fechos q vos 87r18 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 mejor lo fuesse ni mas leal y verdadero: estos 87v54 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 nos fuessen ala muerte q seguros ni desseosos 92v67 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 che no se daua mas priessa ni lige- 92v89 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 su padre ni lloro d su madre andauan jugado 94r31 ni sen~orio: mas como suyo os desafio por la 95v37 estilo de caualleria mas ni por ello vos temo: 95v41 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 mos os siruieramos coel: mas dste ni d mi es- 97r86 res en bretan~a ni d mayor esfuerc'o: & boluie- 98v21 da vedar ni veda no teneys mas que le pedir 98v88 lechos las llagas no era peligrosas ni d mu- 99r81 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 didas ni trastornadas enl oluido delas getes 100v11 de historia sin faltar ni acrescetar palabra / la 100v17 si ni la escriuiesse: mas alguno muy aficiona- 100v36 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 esfuerc'o ni bodad no rephendo mas la dma- 101r94 mayor soberuia ni sin[+]razo q si vn cauallero 101r96 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 endo cauallo mas loco q atreuido ni esforc'a- 101v31 cauallo dela fuente d tal suerte que ni escudo 101v52 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 nera ni de su compan~ia ni couersacio no las 102v48 nera ni de su compan~ia ni couersacio no las 102v48 zir mal de duen~as ni dozellas mas antes las 102v70 landin mas no ay braueza de alimania ni fe- 103v73 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 fermosa infanta ni su copan~a: & assi vecidos 104v70 & fauor: ni alos malos pa les dar deshonrras 105r6 no ay fortuna ni vetura que quite ni aduerse 105r20 no ay fortuna ni vetura que quite ni aduerse 105r20 ay quien enel mudo le pueda nuzir: ni menos 105r23 el juyzio assentado ni el seso en aquella graue- 105r32 dexa biuir en firmeza de plazer ni 105r53 que ninguna reyna ni sen~ora del mudo lo po- 105r65 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 plazer del mundo ni alegria. Este dozel es p<>- 105v59 uallero dlos cisnes: sin q persona lo sepa ni sie- 105v74 sin que persona supiesse donde yua ni le cono- 105v93 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 no sera vra perdida ni trabajo. El cauallero 106r62 esse ni aura hasta la muerte. El cauallero vio 106v34 zellas. La causa de mi cuydar dixo el ni sabi- 107r14 da vos trae pro: ni dexando dela saber vos fa- 107r15 yo vos cosejo que no querays saber ni tomar 107v8 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 guno podia entrar ni salir que no gustasse la 108v58 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 sona no pueda dllo tomar rastro ni sospecha 109r92 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 que vsa las armas: mas tres ni quatro caua- 110v18 cido como ellos no me sera verguenc'a ni a- 111v60 no auia gigante que le venciesse: ni cauallero 112r21 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 bre llamar soberuio & follon que cortes ni me- 112v68 palacio no quedo duen~a ni dozella que se no 113r31 dragon no se le enflaqcia el corac'o ni mostra- 113v28 pudiesse turar contra aquel diablo ni menos 113v46 en dios que confianc'a en su fuerc'a ni valentia 113v49 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 donzellas el no hiziera la fuerc'a ni valentia 115r35 guete: mas ni por ello dexaria de poner mi p- 115v80 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 llo que con la escuridad no via hombre: ni sa- 118v40 bia quien yua ni venia. Veynte caualleros 118v41 vn que el lugar no haze ni deshaze la bondad 120r27 ni sen~orios tomo cabe si a aquel cauallero & 120r31 en campo que quemar ni destruir las villas & 120r77 tes ni lugares: con tanto que des tu palabra 120r80 dedes desafiar ni aceptar desafio de vuestra 120v19 parte: & assi como vuestro desafio ni me toca 120v20 ni me dan~a: mas quiero como quien soy man- 120v21 consejo que se no hiziesse mas guerra ni co- 120v75 bate a Fenusa ni a otro lugar ninguno por- 120v76 tanto a punto que de desapercebidos ni pere- 121r21 assi ligeramente juntar ni apercebir de mane- 121r46 rrer a su padre: ni el padre con estotro aprieto 121v23 do hazer ta presto como pensaua: mas ni por 121v28 ualgar en cauallo ni tomar armas: y estuuo 121v81 dria turar poco ni mucho cotra aquellas gra- 122v42 su honrra: ni que sus sen~orios sean en poder 122v85 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 cia ni saber para escreuir las armas y deuisas 124v61 sobreuista ni sen~al: que yua mas de prouecho 125r33 deuisa porque nunca dio vida a cauallero ni 125r77 ria no saco deuisa ninguna en las armas ni ri- 125r81 te armado no quiso mudar sus armas ni de- 125v14 fuerte que fermoso. Coroneo ni Florinel no 125v84 mudaron sus armas: ni otrosi Irneo de Bo- 125v85 hemia: ni Languinez del lago feruiente no 125v86 pitan que los esforc'asse ni regiesse & pdia mu- 126v67 holgados: mas ni por ello los caualleros del 126v83 rian retraer ni mudar pie atras. Pero ellos 127r30 ni de quatro caualleros dio tal golpe a Per- 128r72 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 su muy esforc'ado corac'on: ni menos la bon- 128v75 gos no pudiessen rescebir dan~o ni sobresalto 129r41 deste campo no partamos ni cessemos hasta 129r59 ua flacos ni couardes & aq<> fue gra rebuelta & 130r46 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 zes: las quales nunca fueron vistas ni oydas 131v24 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 yelmo ni enel escudo decedio al pescuec'o dl ca- 132r49 ualleros por socorrer a Florisando: mas ni 132r60 el ni Coroneo ni do Lispa estaua d espacio 132r61 el ni Coroneo ni do Lispa estaua d espacio 132r61 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 do gete q ni punto de desconcierto ni effuerc'o 133r21 do gete q ni punto de desconcierto ni effuerc'o 133r21 zer sobre tal vitoria vino a nos ni alos vros: 133v15 soltaua ni sabia con plazer si estaua ende. Li- 134v27 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 maestro ni a las dozellas se les ygualaua: do- 135v55 fuessen a recebir pues el ni los otros cauallos 135v79 ni su venida tan desseada. Assi es verdad di- 136r36 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 princesa Elisena vuestra tia ni con la reyna 136r65 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 ni empador q tal corte matega ni tatos caua- 137v18 ni empador q tal corte matega ni tatos caua- 137v18 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 ma venda por su valor ni su honra menosca- 138r69 an ni por las calles: la reyna Oriana con sus 138v85 soltaua poco ni mucho fasta q la linda espa- 139r22 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 dessas donzellas que ni bondad de armas ni 139r96 dessas donzellas que ni bondad de armas ni 139r96 ra q no le podia tachar d desamorado ni so- 139v80 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 castillos: mas ni aun amparar se en ningu- 142v84 ro llorar ni mostrar sentimieto delante de Ar- 143v32 guardando ley ni honestidad por fuerc'a dur- 143v54 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 buenas obras q con maldades ni trayciones 146r33 ualleros: mas encatador q ardid ni esforc'ado 146r73 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 uenecia nigua ni amistad: saluo q<>nto mal pu- 146v41 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 pe que puso vna rodilla enl suelo: mas ni por 147r22 como si aquel dia no ouieran peleado: mas ni 147v88 c'o sin piedad ni clemecia mas es d fieros giga- 148r47 calao y el otro Radualdo: mas a Melian ni 148r62 din. Pues dixo Lisuarte antes que coma ni 148v11 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 vno ni a otro no conosciero tato era desseme- 148v54 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 dad de sus enemigos ni los brauos & morta- 150v39 manera q ni marineros ni maestros dla naue 152v42 manera q ni marineros ni maestros dla naue 152v42 tormeta: la naue sin regimieto ni gouernalle 152v44 Por tal cauallo como tu dixo Cosdroel ni 153r16 ced dl empador q la muerte ni estrago que dl 153v34 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 perador ni la empatriz se acordaua de comer 154v61 sin comer ni dormir. & mado luego alos tres 154v68 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 con tata cordura q ni solo vn pequen~o rastro 155v54 el palacio que no ouo ninguna duen~a ni don- 156v9 uallero en la corte ni hombre en toda la ciu- 156v59 ni por ello dexaua de querer llegar ala muer- 158r78 que nadie gelo viesse ni conociesse & dsarma- 159r3 auan q no le dexaua folgar ni auer sossiego e 159v56 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 no lo aya merecido ni seruido pueda mas vue- 163r7 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 sto ni assentado que auiendo de ser tres no ve- 164v10 brauamete: mas todo era menester ca ni por 165r46 ello Lisuarte era puesto en pauor: ni dexaua 165r47 en bondad ni en virtud pocos le son yguales 165v41 vro real estado no sieto reyna ni sen~ora enel 165v64 ni su bie auenturanc'a luengamete sea durade- 166v23 mundo ni en quien ay tata bondad & fortale- 167r56 brar mas ni por ello Florisando le temia al- 167v48 tierra con tales armas no solamete ni falta: 169v9 el no sobre ganacia de insulas ni de sen~orios: 169v38 esse loriga ni cin~esse espada: saluo contra aq- 169v55 llamar rica y hermosa q buena ni psciada: & 170r7 estilo de caualleria: no me valiedo ruegos ni 170r39 mas cosa no le quisiero dar ni veder: diziedo 170v11 el la tener verdadero ni leal amor. Y despues 170v97 uiesse memoria: ni de su cuyta sentimieto. E 172v53 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 que mereciesse. Mas ni por ello la duen~a q<>- 173r64 te leuadiza que ende era. Lisuarte ni Galeo- 173v70 que ni por ello perdia punto del alieto. Los 173v74 tra auetura: mas ni por ello pude escusar de 173v92 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 enel mundo de mayor biueza d corac'o ni mas 176r62 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 escudo ni loriga le valio que todo no passasse 176v41 dad que ni por ello dexare de hazer mi volun- 176v83 ni por ello mostro flaqueza: ca veniedo el gi- 177r9 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 q ni Florisando fue vecido: ni el gigante ve- 178v80 q ni Florisando fue vecido: ni el gigante ve- 178v80 prez ni fortaleza: porq quado las armas son 178v92 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 ni la conserue luengamente: antes que aya el 179v40 se ni rescibiesse como deuo & vos meresceys. 179v55 xo Lisuarte dzir tal cosa: ni yo la cosentir: ca 180v46 uan: mas ni Galeote ni Lucilia pudiero sen- 181r17 uan: mas ni Galeote ni Lucilia pudiero sen- 181r17 dos q no los podia lleuar poco ni mucho. E 181r33 co ni mucho: antes le crecio volutad d vegar 181r84 podia hazer sin holgar ni querer reposo an- 182r55 co ni cansado: antes con grade braueza nem- 182r91 te que descanse ni huelgue q<>ero yr al castillo 183r4 la & no dixo della sacar riqueza ni armas: sal- 183v81 no sacasse armas ni riqza ninguna dela inso- 184r12 so ni holgura. Gualdar de rascuil despues q 184r26 ra: ni Leonil oso salir a tierra sin recaudo: ni 184r90 ra: ni Leonil oso salir a tierra sin recaudo: ni 184r90 de gozar dla ley ni libertad delo assentado: y 184v63 ste gigate tenemos no mirado su soberuia ni 184v70 steza y pesar enla partida que alegria ni pla- 185r9 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 ni en batallas ayunto todo su poder & embio 191r15 tan~o padre de Florisando que de dia ni d no- 191v74 ques ni cambios: antes a aquel que en su vo- 192r78 E no ouo cauallero ni donzella de alta guisa 192v55 cer el esfuerc'o & ardimiento dellos: ni la vale- 192v93 mitida ni yo la deuo sentir agramete: ni vos 192v96 mitida ni yo la deuo sentir agramete: ni vos 192v96 de mi muerte no aya pesar ni sentimieto: mas 193r12 galaor & floresta no tego q os encomedar ni 193r60 ay duda: mas ni por ello no tegays sentimien- 193r86 tales cosas engedra sentimiento ni vos e las de- 193v17 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 valentia dela psona ni ardimieto del corac'on 194r30 niza: y las otras cosas todas oluidadas: & ni 194r44 gradeza de mi estado: ni tesoros: ni bodad de 194r45 gradeza de mi estado: ni tesoros: ni bodad de 194r45 caualleros me puede valer ni defender dela a- 194r46 muerte q despues dlla gozar de dulce vida ni 194r70 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 llanto que ni las podia cosolar ni ellos dxar 195r84 llanto que ni las podia cosolar ni ellos dxar 195r84 lacio que vnos a otros no se oya ni entedian: 195v17 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 ren: ni alegrar por los que biuen: porq los v- 197r32 lagrimas ni sospiros que parece no auer con- 197r53 fianc'a enla misericordia de dios: ni enla resur- 197r54 as se deleytan: que remedio ni ayuda pa los 197r66 ni emperador en todo el mudo fizo nunca tan} 197r99 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 sallos: no beuiendo d sus sangres ni sudores: 197v81 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 dla corte dl epador ni copan~ia d lisuarte: ates 198v75 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 de era ni la nobleza dla empatriz otrosi fazia 198v90 gar las parias ni tributo q duia al epador ni 199r53 gar las parias ni tributo q duia al epador ni 199r53 las dichas parias ni vassallaje: y q si vecidos 199r73 n~ora d su corac'o ni libertad sino a ella: porq 199v21 amistad: mas no por deuda ni obligacio nin- 200r33 dad ni prez de armas dellos biuos: & que pu- 200r63 ni braueza de sus cauallos & jayanes segun la 200r70 do no couiene abiltar ni menospreciar los o- 200r82 strar sin obligacio ni deuda toma la batalla: 200r85 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 auidos por culpados ni los de vra parte aui- 200r87 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 se fallaria la mitad d tata hermosura ni estra- 201r38 turar: mas ni porello dexaua de apejar sus ar- 201v14 pudieron valer ni Lisuarte les dar socorro: 202v37 bundancia: mas ni por ello dexaua de fazer lo 203v15 roneo ni a don Lispan ni a Falangris ni o- 203v19 roneo ni a don Lispan ni a Falangris ni o- 203v19 roneo ni a don Lispan ni a Falangris ni o- 203v19 lentia de vros caualleros q no ela justicia ni 204v41 estado ni linage: como por nros pecados en 205v67 p<>ncipe florisando ni enlos trabajos que por 205v72 ced ni buena obra: mas sola mete a dios mu- 205v78 de dar tantos agradecimientos ni coformes 205v85 tanto por la dignidad ni ruegos de aquellos 206r90 pado en sus trafagos ni mados mejor lo pue- 206v30 tomar ningun plazer ni descaso: & assi mesmo 206v45 agora ni estoces no aura pequen~a necessidad 206v82 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 yo no puedo regir ni gouernar en tantas par- 207r90 ni q mas te couega auer en casamieto. Qua- 207v16 de rey ni p<>ncipe enl mudo: como el 208r26 ouo ende cauallo ni duen~a ni dozella q algo 208r47 ouo ende cauallo ni duen~a ni dozella q algo 208r47 jor mas ni quie ygual la fuesse. & este gigante 208v57 batalla a vros caualleros ni ami. Sea luego 209r14 querer conocer la prez ni bondad delos caua- 209v48 prendio enla carne ni mouio dela silla. E lisu- 210v77 demanda ni vuestra porfia. La donzella vie- 210v97 gradare ami no pued ser cosa mas leda ni pla- 211v14 donzella que enel mundo se puede fallar ni q 212r46 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 no puedo valer ni gouernar tantos sen~o- 213v52 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 manso ni de muy cruel te pueda reprehender 214v95 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 uia sido alegre ni tenido folgura: viendo las 217v72 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 era subjeta a rey ni emperador: mas antes de- 220r34 lla riqueza ni armas. folio .lxxxiij. 223r25 Nicoran 5 el cuydador & Nicora dela puete medrosa / & 100r77 cho tiempo nicora dela puete medrosa el bue ju- 205r63 suyo: & por ello la llamaro medrosa: & nicora 205r69 des nobrar aqste Nicora dla puete medrosa 205r72 da por el bueno de Nicora q desta puente to- 205r85 Nido 1 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 Nidos 1 se acogera & guaresceran en sus nidos. La 14v79 Niegan 2 & niega la obediecia: porque rey q q<>ere mu- 18v42 que la niega abiltados & vecidos: y esto bue- 204v47 Niegues 1 es dicho tego lo q me preguntaste no me nie- 144v49 Nieto 53 proezas de su nieto Lisu- 1r10 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 parescia ser nieto de aql gran rey lisuarte su 4v66 mente de Lisuarte su nieto que se lo mucho} 8r48 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 para esto especialmente Lisuarte su nieto 15v84 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 su nieto fuesse en edad & discrecio de gouer- 47r18 bia: mas ouo ende grade pesar en su nieto assi 76v26 daua ela demada d su nieto lisuarte. Entoces 79r77 to padre & nieto de tales abuelos o morir vir- 112r8 se auia partido de Constatinopla con su nie- 116v18 do: que nueuas me traedes de mi nieto Lisu- 116v21 nombrado es vuestro nieto Lisuarte: ca des- 116v32 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 biendo nueuas de Lisuarte su nieto & auian 117r33 me semeja a Lisuarte vuestro nieto y q vino 133r92 los enemigos & no lo conociendo por su nieto 134v16 vro nieto Lisuarte este es q delate teneys. El 134v23 nieto lisuarte: y creed sen~ora q enel mundo no 135r81 cho & Lisuarte su nieto cerca del. El rey don 136r41 jo del empador de constatinopla & nieto de a- 137r12 la batalla el cauallo fuera conocido ser nieto 137v85 te su nieto tomado le la cabec'a entre sus rea- 139r12 de. La reyna tomo su nieto consigo & dixo al 139v43 suarte mi nieto en socorro del empador q me 140r26 Galaor es su nieto fijo del rey Talanque: y 140r82 uenturado cauallo Lisuarte tu nieto q tales 140v34 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 por su nieto a aquel valiente y esforc'ado Li- 166v58 la bondad de su nieto Lisuarte & virtud de 166v67 el qual conociendo aquel ser su nieto el cora- 179r73 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 laor su nieto. E acabado esto fue hablar al 188v59 ygualaua co su nieto lisuarte ouo en su cora- 189r29 jes: mas quado la reyna vido a su nieto Lisu- 189r58 do con a( )quel muy presciado cauallero su nie- 189v38 la batalla este noble infante Cildada su nie- 191r29 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 soys mi sen~or & yo vuestro nieto Cildada hi- 191r84 ojos aquel cauallero su nieto de tan gra bon- 191r90 mado nieto Lisuarte encomiedo yo toda mi 193r46 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 nieto le auia dado: & almaceo q era sen~alado 216r98 Nieue 11 nes blancos como la nieue muy ricamente 10r58 fortaleza blaca como la nieue q quato mas 11r77 blacas como la nieue como a nouel cauallo 21v40 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 blancos como la nieue assi dl cuerpo como dla 83r75 de hedad muy crecida blanco como la nieue / 90r29 blanco como la nieue: & andouiero assi hasta 97v39 cipal era ta blaca como la nieue d vna hermo- 122r86 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 blaco como la nieue: cubierto de vn pan~o de 151v70 co como la nieue & segu su talle & dispusicion 210r67 Nin~a 4 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 fazienda y le dixo. Hermosa nin~a dezidme 56r12 sa nin~a dad me parte dessas flores q cogi- 56r30 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 Nin~ez 1 nin~ez tanto fue dada al estudio dela magica q 77v11 Ningun 54 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 vsadas entre nos: que ningun arrebatado 6v54 armas por grade que sea ningun alterami- 6v58 ni su afligido corac'on ningun reposo. 13v50 que nuca en ningun tiempo lo estuuo tato. 16r31 ningun poblado. Al otro dia tomaron la 27v63 que digas no nos puedes poner ningun es- 29v4 gigante fuera del yelmo y escudo que nin- 29v51 cho que no le diesse ningun golpe en lleno: 29v58 que ningu desaguisado vos sera fecho: pu- 40v50 no auia ningu hombre que las oyesse que 53r63 fuegos que por ningun temor dexemos de 54r11 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 de ningun cauallero se mueua a tal hecho: 56r19 uallero delos cisnes por su bondad q a nin- 61v13 en corte de ningun rey ni emperador: ellas te 68r53 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 vuestra vista ningun descanso puede posseer 70v23 tras tajadas enlos pechos q dezia. Ningun 74r19 do q ningun hobre mortal podia acabar lo 75v22 ualleros q aya muerto jayanes armados nin- 91r34 co traydores ningun hobre es villano: a esta 96r13 mas mis llorosos ojos de vos ver que ningu 105v58 ha de ser el seguro? En que ningun caualle- 109v67 tan clara fue su bondad en ningun tiempo: & 118v21 oficio que ningun hombre lo podia fazer me- 125v80 gante co su gra fortaleza a ningu cauallo al- 131v20 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 to que ningun socorro viniesse a los fijos de 144v17 q era gra malauetura aqlla: ca nigu cauallo 145v21 labras & salidas d ningu seso no son dinas de 146r59 de guisa que ningun cauallero estran~o le po- 147r39 defendiendo que ningun socorro venga De- 149r75 guardar no resciba en su poder ningun dan~o} 149r99 arte con la virtud de su espada: ala qual nin- 150v83 endo el puerto dela mar q ningun 159r73 ca & sin ningu rastro d enemigos despidiedo} 159v99 uo aqlla ysla siete an~os sin ningun cauallero 160r44 grades tiepos q ningu cauallo acabar pudie- 160r62 q buscays enesta torre dode ningu cauallero 171r26 hazer matar ningu cauallero: ende mas no 173r61 mada cabe la insula firme: porq ningun socor- 176r7 dis cerca dla insula firme porq nin- 185v63 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 muerte de ningun rey del mundo: las hachas 196v60 ral mete a ella nos tornamos: ningu sentimie- 197r20 estremo sentimiento por muerte de ningun 197r94 tros reyes tributarios q pagar tributo a nin- 200r35 tomar ningun plazer ni descaso: & assi mesmo 206v45 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 mos ende ver ningu cauallero llagado: & assi 209r9 do: porque ningun descanso querria mis bue- 215v76 Ninguna 153 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 auia defensio ningua: antes dexado caer las 4r50 Bien se dixo el rey que ningua auentura de 6v57 ualleros y vsados enlas armas ninguna a- 7r56 ganta q sin mas herida ninguna co la cuy- 10r18 ninguna: porque desde el tiepo del rey Pe- 12r93 viedo ni oyedo sen~al ninguna mas se con- 13r38 vuestro seruicio pues en ninguna parte del 15r32 dar en nigua manera ca era escandaloso en 18v13 dla trra dode se haze: por tato ensto nigua} 19v95 lutad le dara tal esfuerc'o & osadia q nigua 21r33 fiziere: que no hareys vileza ningua contra 22v40 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 enemistad: porq naturalmete vemos nigu- 24r28 da pues lleuaua espanc'a dl socorro y en ni- 24r69 le combatir con ninguna vetaja: pues comi- 25r51 no aura ventaja ninguna. Plaze me dixo 25r89 nitencia que ya tengo. Ninguna cosa vos 27r86 lugar a do estamos que de ninguna cosa q} 27v95 no entendia de hazer en ninguna manera. 28r52 & a la puerta: en ninguna manera lo dexare 28v25 sin figura ningua. Traya vn espada d lar- 29r79 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 Palmero sin detenecia ningua fue a tierra 34v53 sonas ninguna nombradia mas de su vida 37r58 puede venir ninguna perdida como a los 37r78 prendiere enel campo: y que porede ningu- 37v70 en ninguna forma que haga lo que pudiere 37v72 caualleros de poco valor que ningua ayu- 37v80 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 tan~a que tanto es su argullo q ninguna co- 38v29 to bueno que ninguna memoria de aqllas 39v32 ra por sus dioses q en ninguna parte poda- 39v69 dad ninguna. En q<>nto tu pseuerares en tu 41v76 der ninguna cosa: ni como partes sin el to- 44r79 ninguna el despojo de su honra por paga 49v72 que en ninguna afrenta os el podria ver q 51v9 mas el cauallero no pidio ninguna cosa an- 53r37 que el campo auia indio raso sin figura nin- 59r61 batallas del mundo no amando a ninguna 61r60 diesse tomar ninguna sospecha del grande 61r80 el escudo auia raso negro sin figura ningua 62v75 ninguna arma la podria sostener: & topan- 63r45 tanto vecido del amor q no tenia defensa nin- 65v33 pecial a ninguna duen~a ni dozella saluo a to- 67r23 fasta la muerte saluo la qual ningua otra co- 67r98 ninguna parte del mundo: & por agora no te 68r78 otorgo co ella tato esfuerc'o q ninguna temida 70r74 dessemejado jaya: aql en q<>en ningua estran~a 70r79 ninguna pte se puede hallar en quien mora el 70v85 fareys el madado dla sen~ora dla torre. Nigu- 74r52 mudo nigua puede ser ygual a Vrgada assi 75r23 xo. No temays nigua cosa q yo os defendere 75r74 cho estar coteto: pues q d vos nigua emieda 75r89 gra saber no os ha podido nuzir nigua cosa: 75v20 mejor q en niguna otra parte. Falagris & su 76v59 do de no tomar nigua batalla y tomada la d- 79r6 cortesia nigua le respodio co la boz muy ba- 81r22 erte no resta nigua esperac'a: co mucha triste- 81r39 no cupo enello traycio ninguna segu lo dizes: 83v26 fio diziendo q en niguna manera aceptaria la 83v45 alferez dla soberuia: no te temo nigua cosa di- 84r57 nigua. Y llegados los escuderos en psencia dl 86r83 vra demada no tomeys nigua batalla: & de- 89v27 empo ser morada de hombres que de ningu- 93v81 do mandardes que ninguna escusa aura q no 94v26 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 ninguna vetaja espaua en batalla apeose de 101v64 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 que ninguna reyna ni sen~ora del mudo lo po- 105r65 lleros que lo encontraron sin piedad ninguna 107v37 sin piedad ninguna: pues sin causa me acome- 108v72 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 frenta ninguna. Sen~or cauallero dixo la do- 111v61 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 que ninguna arma enellas prendia: & junto 112v42 las espadas no le tenia el Centauro ningu- 112v47 do enel castillo de Montaldin sin ninguna} 118r50 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 ninguna hechas a sabiendas porq por ellas 122r35 sin figura ninguna & vna espada muy rica y 123v6 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 el escudo auia negro sin riqueza ninguna con 125r12 ninguna. De manera que quien lo no cono- 125r19 el escudo traya raso & sin figura ninguna: sal- 125r24 ria no saco deuisa ninguna en las armas ni ri- 125r81 escudo sin figura ninguna y segun lo que hi- 125v31 saco armas cardenas & pardillas sin figura ni- 125v82 cudo otrosi negro sin figura ninguna: y el yel- 126r61 de su natural ardimiento que no tenia ningu- 128r11 jor: mas todo les no aprouechaua ninguna co- 128v65 bre no le deuriades dexar yr en ninguna ma- 133r96 mejores y mas sen~alados cauallos q en nigu- 137v30 Petronia yerro seria niguna donzella no pre- 138r66 res de ninguna donzella fue penado como lo 139v6 sin tardanc'a ninguna: el rey lo leuato suso q 140r6 ningua manera aunq mill vezes sepa gustar 141r16 no quiso folgar cosa ningua. E lisuarte le di- 141r23 castillos: mas ni aun amparar se en ningu- 142v84 mar batalla ninguna de hueste contra hueste 143r35 & anduuiero todo el dia sin hallar auetura ni- 145v35 ello te tememos cosa ningua. Ya dios no me 146r81 uenecia nigua ni amistad: saluo q<>nto mal pu- 146v41 gos co las lac'as sobremano que ninguna les 150r65 uia defensa nigua: q aliede d estar desapcebi- 152v71 ra ninguna saluo publicar la tal falta porel 156r9 mi seguridad & no teman cosa ninguna saluo 156v4 el palacio que no ouo ninguna duen~a ni don- 156v9 lla batalla no dudaua ninguna cosa: y y estaua 157r65 dillo sin figura ninguna y ellos de muy gran- 157v7 gar ninguna cosa. Aunque la mucha ligere- 157v90 ninguna parte & mebrando se muchas vezes 159v57 mosa ninguna psona osaua passar a ella: y el 160r37 brauos q ningua cosa les parecia delate que 160r48 mo enel mudo nigua bonac'a tega seguridad 166v22 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 do. Buenos sen~ores nunca a sazon ninguna 167v25 uiera nuca hizieramos couecia niguna: q<>n- 169r89 ellas se fallaua: nigua amaua d corac'o q oui- 170v74 estran~a que ya oystes & mado que ninguna 175v47 das: como aquel que ninguna batalla temia: 177r41 por el yelmo dl gigate cosa ninguna: y nebro 177v76 vos lo soys por ningua aduersidad mostrar 179v15 manos pa herir ninguna donzella: endemas 181v32 do que ninguna arma aunque fuerte enl pre- 182r34 criac'a no merece cortesia ninguna. La don- 182r85 marmol & no hizo mella ningua: y fue espan- 182v14 no sacasse armas ni riqza ninguna dela inso- 184r12 naue ningua: porq co razo las auian pdido. 184v46 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 oro mas en abundacia q en ninguna partida 187v76 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 q tal sentimieto nuca tuuo cauallo por cosa ni- 199v4 amistad: mas no por deuda ni obligacio nin- 200r33 dilacion ninguna seria puesto en su presencia 200v59 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 punto q en ninguna cosa pudiessen ser tacha- 201v35 ninguna mostrar punto de pauor antes fazie- 203r15 que en si no auia defensa ninguna: soltaro las} 203r99 gado a poco esfuerc'o q a ningua otra vtud: 204v60 daua lugar a que puertas de ningua alegria 206v73 go muy pesado: ninguna muger enel mundo 207r13 no ponga ninguna alteracion en tu corac'on 207r96 ciedo cosa ningua los reynos & sen~orios q a- 207v21 honrra que de ninguna parte del mundo pu- 207v98 touiera esperac'a: ninguna cosa fuera podero- 211r46 mandamiento de su magestad que ninguna 211v93 quatas mugeres he visto: ningua tato mi co- 212r96 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 Ningunas 2 llas tierras no auiedo otras leyes ninguas 17v13 sepultura no tienen necessidad de armas nigu- 184v68 Ninguno 95 ner la verdad a ninguno no doy ventaja. 5v54 lo descobrir a ninguno ende mas dl bosque 10v18 fuessen d ninguno alc'adas las ancoras par- 11r20 tad no fuere: ninguo enel mudo la pueda fa- 11r65 madaua: mas viedo que ninguno del le da- 13r12 mo soys ninguo sabe parte dl? Entoces co 13r22 psona que aqllo mejor q ninguno en roma 16v15 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 mas no crea niguo d flaca cociecia q aunq 20v7 siepre auia guardas porq ninguno pasasse 24v24 do ninguno que yo le ouiera curado su mal 25r30 ma como en Bretan~a mas no auia ay nin- 26v6 ninguno pues ellos no tenia culpa hazien- 27r58 reys a ninguno que gelo haga: & tabien os 27r91 q<>ndo la hora viniere sin que ninguno estor- 28v5 pauor: diziedo que no temiesse peligro nin- 29r65 cosentire que ninguo de vosotros vaya co- 32v34 los cisnes q tan buena sen~ora aya mal nin- 34r13 ue estran~ar en ninguno: & assi vos lo proua- 34v11 rey & sus caualleros diziedo ninguo dellos 38v17 cauallero: lo vno por ninguno dellos ser flo- 38v25 de sesta duro la primera batalla sin ningu- 41v43 tando a ninguno su bondad. Por lo qual 46r79 ala tal tener tanto amor q ninguno del mu- 49v63 credito ninguno: mas antes los desechar de 51v5 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 preder muerte o prisio: porq niguo alla en- 57v69 que q<>sierdes. No vos haremos mal nigu- 59v56 que ninguno de sus palabras ni mirar pu- 61r79 cha: mas no ouo ende ninguno que enello mi- 65v77 ouo ende ninguo que la conociesse por las an- 68r43 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 & sin entreualo ninguno entro enla huerta y 69v41 lac'as q niguo fallescio de su ecuetro: mas no 74r84 niguo entraua este cauallo por aqllos luga- 74v36 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 bue tpo sin cotraste niguo aporto en vn pu- 79v51 no prede encuetro niguo ni menos enl yelmo 83r82 ro al jaya en mitad dl escudo q ninguno falle- 83v66 geramente: ca no le queria ateder golpe nin- 85r10 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 che esso sera porq niguo vea tu poco valor y 88v91 n~a mas niguo no saldra della co vida si dios 90r85 sa cadenas y ella tenia las llaues q d ninguo 96r82 erte mete enlos escudos q ninguo no falto de 98r83 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 muerta sin que ninguno la pudiesse valer co 114v16 ros auia enla corte sin ninguno le vencer: an- 116r19 muy aborrecido: a todos menospreciaua: nin- 116r57 bate a Fenusa ni a otro lugar ninguno por- 120v76 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 cuerpo era mayor que ninguno de todos los 125r59 este espantable gigate mas sen~alado que nin- 125r79 del rey Amadis no auia gigate ninguno este 125v27 A ellos mis caualleros no quede ninguno a 127r19 mas & cauallos & sin cotraste ninguno se bol- 129r93 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 mo entre hermanos d manera q ninguo qdo 136v38 llos caualleros no queriendo que ninguno lo 139v49 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 ner legua: como niguno enel puso las armas 146r87 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 por ninguno de tus copan~eros no tomaria 153r17 diedo lo d guisa q ninguno gelo pudiesse ver 159r9 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 que ninguno de vra casa se poga en auentu- 164r21 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 llos: & niguo no fallecio d su ecuetro. Arq<>sil 177v52 guerra & sin cotraste ninguno: mas seria ende 179v31 res: pues ninguno era engan~ado e sus amo- 180r76 a ta hermosa: ca dello no lleuaria prez ningu- 181v33 cuetros ca ninguno falto d su golpe: antes se 182r7 douiero grades dos horas sin ninguno mo- 182r56 rador no es guisado ninguo rescebir caualle- 186v12 diera niguno dllos pujar dode la bondad de 187r20 to le quisiero besar las manos: mas ninguo 188r10 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 dos los loaua & ninguno los reprehedia. Li- 190r17 refrenaua el mirar dlos ojos que ninguno de 190r26 otro heredero ninguno. Mas con aqueste 191r94 llego a Londres sin q ninguno supiesse d su 192v10 se acordaua de bien ninguno. Viendo el rey 192v66 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 como el rey amadis: cierto q ninguo me dare- 197v4 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 migos con tanta san~a q no alcanc'aua a nigu- 202v94 otra mayor esperac'a ninguno me podiera re- 211r55 charo lo q Lisuarte les auia dicho sin nigu- 212r14 con pena que ninguno dellos de mi co que- 212r64 heredamieto niguo no qria ende auer muger 216r5 tierras alas quales aportaron sin cotraste ni- 218r83 Ningunos 2 espada: & trayedo la co vos ninguos encata- 73v53 muchos maestros ouiesse enel real niguos al 135v54 Nin~o 5 or vro tio que diremos? q siedo nin~o d dos 14r56 cia las donzellas emboluieron el nin~o: y el 45v73 suarte yo quede muy nin~o: y dspues q fuy e 77r13 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 do ta nin~o fue mucho mas espatado. Y el in- 191r79 Nin~os 15 res d dacia como si fuera sedos nin~os & vos- 28v14 como los nin~os en nasciendo suelen llorar 45v14 zes los nin~os de noble sangre mamando la 46r11 cillos & los dos nin~os saluajes: y se boluieron 93v35 mas mietes viero dos nin~os pequen~os salua- 94r29 otros escuderos auia tomado alos dos nin~os} 94r50 leoncillos & los nin~os q mucho lloraua sintie- 94r70 copan~ia auiendo gra plazer co los nin~os sal- 94r90 leoncillos al rey & los nin~os saluajes ala rey- 94v30 del. Radualdo traya los dos nin~os saluajes 103r57 los nin~os co buena volutad dado agradeci- 103v84 n~a auetura delos nin~os & como auia hermo- 103v88 fermosos & apuestos nin~os los mado despe- 143v18 erpes: & assi despen~ados aqllos dos nin~os d 143v22 dos nin~os saluajes y se boluieron ala aba- 221v70 Nitroferon 30 bos jayanes el gigante Almadrago. Ni- 6r67 de arcalaus co el gigante Nitroferon fijo dl 143r17 no q<>eres hazer que tu & nitrofero ayays ba- 146r45 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 cios: & lo conto a Nitrofero & a grande pri- 146v6 mo Dinardan y Nitroferon ouieron bata- 146v9 dinarda & a nitrofe( )ro bie armados ecima d 146v18 re. Nitrofero siguiedo la natural manera d 146v24 uas dode bie se podia cobatir. Nitroferon & 146v32 y fue q<>nto mas pudo cotra Nitrofero q pa- 146v43 llos y escudos: de suerte q el cauallo d Nitro- 146v47 aguardado a Nitroferon q cotra el venia: y 146v53 hiriessen enlos cuerpos. Lisuarte & Nitrofe- 146v69 do. Nitroferon fue luego sobre Lisuarte & fi- 147r17 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 bierta era: & Nitroferon hazia lo mismo: y re[+]- 147r35 castillo Dinarda & Nitroferon. Lisuarte & 147r45 rra: & porq Nitrofero venia sobre el no le pu- 147r75 na espada aptada ela mano. Dina[*r]da & Ni- 147r78 acabara de dar otro grade golpe a Nitrofe- 147v3 armar q muchos era. Lisuarte lidiaua co ni- 147v25 tasileo en batalla co quatro caualleros de Ni- 148r10 quado vieron las gradezas ferozes de Nitro- 148r78 tanto que Nitroferon les embio dos caualle- 149r47 mano y de Nitroferon & tomada del castillo: 149v30 mara delas armas de Nitroferon 149v47 a Dinardan & a Nitroferon & con la ayuda 150r24 erte de su hermano & Nitrofero y pdicion dl 150r30 dan & a Nitroferon: ca sus malas obras los 150v76 % Capitulo .cxxiij. de como dinardan & ni- 222v20 No 4260 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 nos y sen~orios con q no dieron poco desca- 3v23 so a sus vassallos: delos q<>les no solamente 3v24 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 ua en si muy enflaquescido no tato por te- 3v56 q no era de christianos por lo qual mando 4r8 ticia de su proposito: no pcuraron de huyr 4r13 pues no podia mas antes de se defender ha- 4r14 dad & valetia q no temia tato la muerte co- 4r23 yra no dudado la muerte cubierto d su escu- 4r32 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 fueron todos del mal parados q enellos no} 4r48 pso q no para muerto: y el desseando saber 4r58 te & dixo. Sen~or cauallero plega vos de no 4r65 me matar q no ganareys ende mucho pues 4r66 no me puedo defender. Yo me pogo en vra 4r67 prision y mesura. No tiene pro ruego q me 4r68 diziendo mill palabras amorosas no se har- 4v28 parte dsse plazer no lo tomeys todo en vna 4v33 c'o muy cortesmente no le queriendo dar las 4v39 ra grades tiepos q no le viera. Porq allen- 4v43 dor: mas el no gelas dio antes la abrac'o co 5r16 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 do no creya su venida tato auian sido della 5r34 n~or cauallero si hasta aqui por mi no aueys 5r62 sido visitado como era razon no soy en cul- 5r63 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 ta no diesse el fruto semejate al arbol donde 5r78 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 merescia no tenia otra esperanc'a de vuestra 5r80 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 no poder acabar mi viage ni coplir mi pa- 5v30 la acabar: & agora complida que no la pue- 5v34 no se nada: mas aqui os haran tanto plazer 5v44 ner la verdad a ninguno no doy ventaja. 5v54 stra hazienda que no falte cosa porque assi 5v59 te no hizieran. A mi me llaman Cosdroel 5v64 & desonras si enlas principales no 6r3 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 sando no le socorriera con sus caualleros pa- 6r11 talla no solamente fue vencida la parte del 6r13 acaescimietos & bueltas dela fortuna no es- 6r17 tes enel capo que tod(o)[a] la cristiandad no las 6r32 tan~a q no lleue las victorias que los otros 6r35 son biuos los q los veciero: no temera mu- 6r37 cho agora sus amenazas & soberuias. No 6r38 & no pueden resistir a tantas partes: ende 6r42 da no solamente a nosotros: mas a todo el 6r45 mismo no pueda valer quato mas socorrer 6r75 a su padre. No cuento la gran caualleria q 6r76 empachado. No son las cosas dixo el rey 6r80 manda. No puede mas justa ser dixo Cos- 6r87 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 tud es tata que no queriedo tomar vegac'a 6v19 esso no puedo disponer dixo el rey Noran- 6v27 no se nembrara mas del de quanto lo viera 6v72 la conquista delos infieles no sin causa auia 6v74 dio. No caresce estas nueuas d credito pues 6v77 cosas ante proueydas no suelen hazer tanto} 6v84 que en aql tiepo no era necessario apellidar 7r21 mo dixo el rey Noradel agora que no ay ca- 7r32 samete. Ende mas no auiedo otra puanc'a 7r39 los malos no caresceran de pena & castigo: & 7r53 frenta les puede venir q no salga co su hon- 7r57 na dl defendimiento dlas auenturas q no se 7r62 pudo sostener q no hablasse al empador en 7r63 so morir no fue saluo quien lo sera? Pues el 7r83 mo el religioso enla religion. No digo de- 7r85 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 q se mataua injustamente: esto no embarga 7v4 los caualleros se no pueden escusar q ni to- 7v9 andantes y auenturas no solamente sera en- 7v17 jo le auia fecho que no pesaua que vn dozel 7v21 bie cuydo que no podia faltar de muy sen~a- 7v25 lado cauallero y q no tenia razo delo ser me- 7v26 do le madare. Yo le respondi que no podia 7v52 co aca tenemos su venida. No ay cosa que 7v57 andantes y donzellas: y que demas ellos no 8r13 no permitir los caualleros andantes ni don- 8r52 niendo estos reyes paganos: lo que dios no 8r60 dor y el principe Florisando: y enesto no se 8r73 hombre del mundo por no ser armado ca- 8r88 tan congoxado que no lo podia encobrir: y 8r92 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 reyno[ ]de su abuelo no podia: y aquella vi- 8v5 no lo podiendo sofrir determino de dar par- 8v15 tenia mucha amistad no tanto por el deudo 8v18 & no salir dela voluntad de vuestro padre el 8v30 ra y prouecho. No dixo Lisuarte que bien 8v33 sta tierra & no boluer a ella hasta que haga 8v36 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 hijo & no enla virtud y buenas maneras: 8v40 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 pa de monjaste: y eneste camino no solamen- 8v46 stra voluntad dello fuere: que no podreys} 8v48 buen amigo dixo Lisuarte: & no sin causa 8v52 de mi linaje: pues que no biuo egan~ado co- 8v54 dixo el rey: que no podeys hallar otro me- 8v64 & fieras aliman~as: y no sera mucho hazer 8v71 blas. Por lo que no solamente delos caua- 8v82 sta tan biuo y sotil que no solamente enlos 8v89 conuiniete o pdida: no las deuian de hazer 9r9 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 passos dla motan~a porque no se les acoges- 9r43 las bozes & grita dlos cac'adores no se oya 9r47 cubiertamete que no auia tal q lo sintiesse. 9r50 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 rio: no podra mas impedir su proposito. 9r72 voluntad: mas no veo remedio para salir 9r74 No ay cosa ta dificil dixo Lisuarte ql ente- 9r76 dimieto del hombre no acabe: ca por ello lo 9r77 fos dla corte no curado delas ropas de bro- 9v25 aquellos que no venia de linage para en ta- 9v65 aun que la afrenta no lo requeria: no olui- 9v68 aun que la afrenta no lo requeria: no olui- 9v68 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 nis a tomar nos la salua del agua ((pues no 9v73 pueda no satisfareys a vuestra sed: y querie- 9v75 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 la leona no le asiesse con sus agudos dietes 10r5 con la cuyta dela muerte no le pudo hazer 10r7 no podia herir tanto estaua con el asida la 10r9 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 lla fiera y dessemejada bestia. Pues no sa-liendo} 10r48 sta caya grande: & aquel dia no auian comi- 10r52 te creo que en esta fuente no nos faltaran 10r62 er es que no sera esta de tato peligro como 10r65 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 teneys de nos hazer merced no falta a noso- 10r76 vuestro padre & abuelo pues a ellos no ha 10v12 sabe. No dudeys dixo la donzella que mas 10v25 podia venir no lo haziendo teniendo delan- 10v52 cuerdos hazer deuen: ca no deuen ser acele- 10v60 nuestros cauallos en que vamos? No ay 10v83 yremos enestos palafrenes y dspues no fal- 10v85 se fueron ala insula no hallada do era Vr- 10v91 {IN4.} COn muy grande esfuerc'o no sa- 11r4 armado cauallero no dudando ya q<>lquie- 11r8 & Lispan su compan~ero la otra: como no 11r12 gian quando Lisuarte pensaua q no salia 11r24 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 no hallada d Vrgada la desconoscida di- 11r52 xero ellas: & no vos fatigueys del camino q 11r53 muy cerca tenmos el aluergue. No podria 11r54 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 tierra firme aqlla isla no tenia etrada. Bue 11r61 esta es la isla no hallada de Vrganda nra 11r63 tad no fuere: ninguo enel mudo la pueda fa- 11r65 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 te alli adaua & passaro ala otra parte & no 11r75 amigo sacar no pudo si la gra bondad de 11v13 amadis no fuera. E como e grade plazer y 11v14 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 do los del empador su padre no le auia mu- 11v31 parescer & disposicio no solamete hermoso 11v40 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 te porq co los ojos corporales no gustaua 11v68 de su vista estaua muy descosolada no tato 11v69 q la historia no ha fecho mecio desta sabia 11v73 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 das artes los hobres sea en este mundo no 11v85 mo aueys oydo no pudo con su saber euitar 11v90 silencio y en psona no fue desencatado el rey} 11v95 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 mesura. Mi buena sen~ora por agora no 12r44 ualleros seruir dessean: no me puedo yo ca- 12r47 de monjaste vro padre: & por tato no pode- 12r53 y en tanta abundancia que enel mundo no 12r78 compan~a porq no oyessen el secreto que les 12r87 do donzel que no tardeys el grade bie que 12r90 que en vuestro desseo no pongays dilacion 12r92 po que no aureys embidia alas que hizie- 12v6 do mas no pudiere coplido aure con la deu- 12v12 hara. No lo querria ser dixo Lisuarte por 12v27 fecho juramento de no mantener las auen- 12v29 los no ouo mas enel tiempo del rey Ama- 12v37 con mi vejez y enfermedad no puedo: & por 12v56 plen. No podemos hazer al sino vuestro 12v60 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 pgunto por Lisuarte. Todos dixero q no 13r17 otros: mas atediedo grade rato y no los vie- 13r28 mia no les acoteciesse algun peligro: & con 13r32 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 lla espatable leona muerta no sabiedo quie 13r45 la matara estaua ta espatados q no sabian 13r46 ferocidad de la leona no ouo puto d pauor} 13r48 porq su esforc'ado corac'o no temia las cosas 13r50 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 no ternia ojos para parescer delante del sin 13r70 da & no ay quien la buelua en su acuerdo. 13v7 mala ventura es esta no basta la perdida dl 13v9 sa de peligro que no menos tengo razon de 13v24 mo no sea estran~a cosa los que a cac'a salen 13v26 muchas vezes perderse enel monte no deue- 13v27 no deue mostrar tanta flaqueza en q<>lquier 13v32 desuentura: ende mas no siendo ciertos de 13v33 es no llorar aun los psentes. Muchas co- 13v36 el otro dia no auia comido bocado con gra 13v77 tristeza por no auer fallado a Lisuarte los 13v78 abundacia cayan: no se pudo tener que las 13v82 lagrimas no le viniessen alos ojos: viendo 13v83 rando ta agramete que de pesar hablar no 13v91 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 mente que no ouo ay tal que del no ouiesse 14r10 mente que no ouo ay tal que del no ouiesse 14r10 perador no hagays ta gra llato que yo fio 14r12 en dios q no sea perdidos aqllos vros ami- 14r13 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 ni sospecha no halle de Lisuarte: & creed se- 14r38 n~or q eneste bosque no deue estar lisuarte & 14r39 encobrir pues no es cosa de espatar este aco-tescimieto} 14r48 grades aueturas & no alos de baxo y peq- 14r73 dignidad & altura no quiere que goze vna 14r75 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 da y de psona no qria recebir cosuelo: mas} 14r95 nos: mas el empador no gelas dio q no las 14v32 nos: mas el empador no gelas dio q no las 14v32 pador dzia desta manera. % No menos no- 14v39 aflicion en q soys puesto y no menos gran- 14v46 corte pues por mi ceguedad os no puedo vi- 14v48 stra soledad no gelo menoscabasse: mas no 14v52 stra soledad no gelo menoscabasse: mas no 14v52 do sus nueuas oyerdes no menos sereys pue- 14v54 biuos fuere no le seran yguales: sera el mas 14v57 ran: & quando el tiepo viniere q no tardara 14v62 & bien conoscio que de Vrganda no se cre- 15r7 era: mas por entonces no entendio la escuri- 15r9 cio no le quita el desseo de le executar. Assi 15r23 rada duen~a no se espera otra cosa: y la vo- 15r25 razon mas ame. No sin causa dixo el caua- 15r30 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 no estaua aquella sala llena de aquellos p- 15r80 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 las manos: mas el rey no gelas queriendo 15v18 po si cada dia a vuestra corte no venia mu- 15v26 que mudan y trastornan las cosas & las no 15v29 vuestra corte que creed que no aura mucho 15v36 de leche y escudero dl emperador su hijo no 15v54 esso no la traya & assi por palabra comen- 15v56 gos viniessen no los hallassen perezosos & 15v69 uan no podrian hallar mejor socorro que 15v78 nado era de no ser armado cauallero sino 15v86 auia sido: & con esta verguenc'a no ha ve- 15v88 no se quiebre su soberuia: & con tales ac'otes 16r17 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 c'a es no auer caualleros andates que estos 16r27 no somos ciertos si el Papa lo querra dis- 16r38 nobleza grande dela caualleria y q no le pe- 16r46 cessaria no solamente para amparo de bre- 16r59 ahincaua mucho al rey que no estaua muy 16r62 gil no ay enel mundo quie mejor lo pueda 16r72 de Florisando q no solamente del papa es 16r74 no solamete deste negocio mas de otro mas 16r77 n~ores que juraron de no matener las auetu- 16r82 aun q en estados grades puestos fuessen no 16v21 no desagrada a nro saluador quado justa- 16v47 ouiera caualleros andates y auenturas no 16v50 la no deuo de huyr mas de grado dessear: & 16v61 n~ores: ende mas de Florisando que no me- 17r16 otra causa no ouiera e mi jornada saluo ds- 17r30 de soberuia & maldad se aposenta no hazen 17r61 pos como muchos delos jayanes y q no se 17r76 ua. No es d marauillar dixo el hermitan~o 17r78 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 anc'a no es mucho morir en manos d vn ca- 17r90 uallero aun q por diez no pensaua ser venci- 17r91 tan~o auia dicho: no solamete quedo auido 17v5 llas tierras no auiedo otras leyes ninguas 17v13 saluo costubres: y q no era mucho esta co- 17v14 tiepo que se acordaua no creya auiedo aue- 17v17 n~o descasad padre q no estays e tierra estra- 17v36 contino tiene de vra vista. No sin causa di- 17v40 bre casa y hermita. No tiene necessidad pa- 17v47 que siepre me touistes: no solamente en mi 17v50 mesmo no tiene necessidad de ofrecimietos 17v52 sas ayays dexado por seruir a dios no tego 17v57 tad & amor q no en menos catidad vos ten- 17v59 tiepos oluidar se no puede: & pues que vos 18r3 & no tiene tatas causas pa las oluidar. Assi 18r6 n~o en roma q no fablo al sancto 18r32 cha hora: porq pa tal cosa los reyes no em- 18r40 solene jurameto d no andar por sus reynos 18v6 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 an sabido q este jurameto no se podia guar- 18v12 q<>l los viuos memoria no tenian q siepre se 18v15 das & forc'a(n)do las dozellas & no ouo quie 18v22 hobres se acojero al desierto dode no tenia 18v25 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 & maldades: lo q agora no los auiendo no 18v35 & maldades: lo q agora no los auiendo no 18v35 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 las vezes de xpo ela trra: no porende pode- 18v82 de derecho diuino no las podemos q<>tar: q 18v89 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 uino no puede (p)[d]ispesar: esto es qriedo le q<>- 19r14 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 chas cosas pmite: q e otra manera no era li- 19r32 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 andates & aueturas se pmite no solamete se 19r40 tes q no los auer. El rey amadis sino fuera 19r47 cauallo adate q buscaua las aueturas no q<>-tara} 19r48 si amadis cauallo adate no fuera: ni ta bue- 19r57 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 maos cauallos andates no fuera q<>en libra- 19r65 villa de lubayna si Amadis no fuera & los 19r70 andates no fuera q no pudiera ser ampada 19v13 andates no fuera q no pudiera ser ampada 19v13 cio de dios auer cauallos andates q no los 19v20 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 chos muere q no moriria si las dozellas no 19v29 chos muere q no moriria si las dozellas no 19v29 anduuiessen: & q<>tado tal icoueniete no se si- 19v30 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 do no ouiesse mugeres no las codiciariamos 19v37 do no ouiesse mugeres no las codiciariamos 19v37 nos no nos esemimos dl pecado: ca por ello 19v39 do no ouiera mal no ouieramos galardon 19v43 do no ouiera mal no ouieramos galardon 19v43 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 uallia no es pecado si ay no ouiere robos q 19v51 uallia no es pecado si ay no ouiere robos q 19v51 de dios en q<>nto se exercitare no cotra el sie- 19v56 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 missio delos reyes en otros tiepos & no era 19v71 dad de permetir endemas en Bretan~a q no 19v86 ziesse no se guardaria por la antigua costu- 19v89 muy iformado d su sata vida: & no dspaga- 20r18 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 meto auia fecho no etrasse e capo de lic'a: ni 20r64 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 no dua ser fecha q los castigue ta durame- 20r78 mas no crea niguo d flaca cociecia q aunq 20v7 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 cusar no se puede rescibo cosolacio q lo mis- 20v33 da: no tego mas q os ecomendar saluo essa 20v35 nado si co gra esfuerc'o & cordura no la am- 20v42 parasse: ca no es menos saber coseruar la vi- 20v43 na sen~ora dixo Ladasin aunque no ouiesse 20v61 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 mesajero como el hermitan~o no podria tra- 21r14 n~or dixo el hermitan~o no podria yo recebir 21r24 cosa sabra que os cumpla que la no haga. 21r34 adate no oluidaua la cortesia & criac'a ado- 21r38 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 cho q la historia no ha fecho mecion del. 21r62 vrgada e su isla no hallada etre 21r69 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 vro madado respodio lisuarte no me he fa- 21r77 de vro querer no puede mi volutad otra co- 21r80 pposito & voluntad: & por esto fasta aq<> no} 21r83 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 coella diesse e vna dura pen~a no auia arma- 21v28 yelmo no menos fuerte q estran~o: era ber- 21v31 nes: las orlas del escudo no menos era ricas 21v36 os digo q fueras el maestro elisabad no ay 21v62 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 do le muchos agradescimietos no co poca 21v69 cauallos no co poca angustia de vrganda 21v75 p<>ncipes muy bie lo conociero q su no meos 22r7 no gelas q<>so dar: antes las rescibio co mu- 22r12 las ay: no buscamos dixero ellas sino a vos 22r16 bleza q nos lo cocediera aunq lo no ouiera- 22r19 no armar cauallo sino enella por manos d 22r32 acostubrada vtud: no solamete a nosotras 22r38 bres: por agora no podemos dzir otra cosa 22r47 tal hobre madara hazer: sobre su cabec'a no 22r63 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 no ouo cauallo ni jaya q en fortaleza ygual 22r72 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 dor auia muchos dias q semejate aucto no 22r89 ria: q no desonrareys duen~a ni dozella mas 22v38 fiziere: que no hareys vileza ningua contra 22v40 esta noble orden q recebis: y q no dudareys 22v41 dad q no pudo ser mayor: y el epador dixo 22v69 los cisnes estaua todas ta espatadas q no sa- 22v90 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 casa: aun q por no ser conocidos muy gra- 23r29 segu su psencia & fayciones no seria d peq- 23r40 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 blar que no tuuiesse gana de oyr sus gras. 23r46 {IN4.} LA fabla no era acabada ql epa- 23r53 gras & no venia ta alegre como le era mene- 23r58 mieto q pluguiera a dios q no se fiziera dspu- 23r81 do q rey xpiano no auia de regir pueblo de 23v11 su poder segu era ciego por sus amores no 23v20 mas no de corac'o: teniendo agora la q tato 23v23 & porq la reyna Sabina hazer no lo quiso 23v30 el rey Rolando de su maldad no contento 23v44 no tanto dela edad como deste grade eno- 23v51 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 mo de ta virtuoso p<>ncipe se espa: porq el no 23v59 pantar no mostraua lo medio que sentia: y 23v78 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 no la sabe conseruar: como a este malo rey 23v92 nado por aquesta fermosa infanta no sintio 23v94 no sintiendo el mismo ser vecido en campo 24r4 da: y el aun desto no coteto poniedo le ma- 24r7 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 uio no puede auer hasta q cesse la tormenta 24r52 pudiessen mietra no yua su socorro. Flori- 24r63 ella q no podria tomar reposo estado su se- 24r72 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 erto q se boluiessen ala isla no fallada de su 24v4 uallero no passeys assi la puente que no es 24v28 uallero no passeys assi la puente que no es 24v28 no sabiedo quie soys: yd a leer aquellas le- 24v30 no passara sin batalla: & si fuere vecido de- 24v37 beruia del cauallero & no sabia porq razon 24v43 dixo que el sen~or dela fortaleza no saldria a} 24v48 pasasse sin tocar el cuerno. Esso no fare yo 24v51 n~ana. No se aura pdido nada dixo la guar- 24v53 vezes su desuetura. No se como sera dixo el 24v55 uergar aquesta noche q no podemos pas- 24v58 {IN4.} OTro dia aun el alua no rompia 24v68 Pues q tenemos yr nro camino dixo el no 25r4 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 saluo los buenos & psciados cauallos. No 25r25 curas vos dire q no basta las que haze por 25r27 publicado cierto q no ha por aqui passa- 25r29 yor locura que la suya no se podia curar pu- 25r34 es no la tenia que tan alto hombre como el 25r35 rey Amadis no tiene en su casa hombres d 25r36 vos vec'a no sere por ello muy vfano. Los} 25r48 caualleros del rey Amadis dixo el no se sue- 25r50 no tiene necessidad de copan~ia: y pues esto 25r55 no se ha d aueriguar por palabras comece- 25r56 mal no le hizo. El cauallero dlos cisnes co- 25r70 no aura ventaja ninguna. Plaze me dixo 25r89 ro que pide batalla de dos cauallos no de- 25r91 dad tanta no fuera le hiziera mucho mal: & 25v13 ro era no pudo escusar que las carnes no la- 25v20 ro era no pudo escusar que las carnes no la- 25v20 zerassen & la espada no entrasse fasta el cas- 25v21 si soberuios & san~udos venian no hallaron 25v38 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 armadura que tuuiesse que la lanc'a no le sa- 25v42 ron en piec'as mas no le mouieron dela silla 25v47 ente no perdiedo por ello el esfuerc'o con las 25v53 harto mal me quedo. No me detengo yo 25v78 no mantengays. Merced sen~or dixo el ca- 25v83 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 otras partes & no me puedo mucho detener 26r20 No se dixo el cauallero delos cisnes que cul- 26r44 vengar vuestra san~a & no enesta tierra que 26r51 no faltareys de ser todos destruydos: ca los 26r65 no manterneys mas esta mala costumbre. 26r88 ma como en Bretan~a mas no auia ay nin- 26v6 no trayan: mirando bien su estremada her- 26v46 mosura & poca edad bien cuydo que no po- 26v47 ualleros: y porende me parece que no ys ta 26v53 alegre como seria menester. No es essa la 26v54 na compan~ia no tuuiesse muy mas cuyta- 26v56 tristeza por armas se puede curar no halla- 26v65 tesia del mundo se perdiesse no se cobraria 26v70 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 respondio muy soberuiosamente. Si yo no 26v76 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 lla no la penseys lleuar que yo os la defen- 27r10 la vuestra dixo el cauallero no dexare yo de 27r12 ella de su grado no queria. El cauallero de 27r15 uan sin yelmos que por la calor no los su- 27r17 uizes del cauallo no se abrac'ara. El caua- 27r23 palafren en tierra: mas no pudo tan ayna 27r29 co mucha priessa no pudo tomar el yelmo: 27r36 resta tanto venia san~udo que no acerto el 27r41 rando al troc'o dela lanc'a dixo. No me pa- 27r53 rece sen~or herida de muerte que la llaga no 27r54 uan pidiedo merced que no les hiziesse mal 27r57 ninguno pues ellos no tenia culpa hazien- 27r58 creo que no lleuareys de aquesta vez la do- 27r71 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 se mucho no para la defender con armas 27r80 que no podia: mas co ruegos diziedo. Ve- 27r81 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 lo que quisierdes: mas yo os cosejo que no 27v9 man~as seguis no faltara q<>en mas poca pie- 27v13 uallero le dixo no ouiera despues la muerte 27v26 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 como seria menester a cauallos. No os ma- 27v42 los mas son sus parietes & allegados no es 27v45 eron aquella noche enel capo q no hallaro 27v62 desnudos del inuierno no solamete son ve- 27v73 an~o el cauallo & su compan~a no sentia mu- 27v77 no mirado enello dixo. Buena donzella q<>l 27v91 se. Sen~or cauallero dixo ella no querays sa- 28r17 ya sea passadas no se pueden escusar & tra- 28r19 yedo las agora ala memoria no ternia otro 28r20 esto no han tienen consejo y consuelo: pues 28r29 dixo ella pues yo como flaca donzella no 28r34 stillo que alli adelante tiene que me no ven-dria} 28r48 no entendia de hazer en ninguna manera. 28r52 no aueys querido hazer mi ruego yo vos 28r54 no auer hecho mi mandado: y queriendo 28r56 encontro no le aprouecho escudo ni loriga 28r61 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 mal llagados que no viuiria muchos dias 28r71 riendo me prender & no me viedo quiso ma- 28r73 sado con la pesadumbre que traya no le pu- 28r78 tura aunq por otra parte no nos deue mu- 28r87 leando murieron esforc'adamete no solame- 28r89 & la pagaron no solamente son quitos dela} 28r95 dixo la donzella no entre en vuestros cora- 28v10 no soys mas de dos endemas de tan poca 28v16 dela muerte no la podemos escapar: sino es 28v19 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 te cosa enel mudo que no vec'amos. A do- 28v33 das personas no ay cosa que vna pobre do- 28v35 dar enel castillo del jaya: & aun no anduuie- 28v46 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 vetana dela sala: & quando no vido mas d 28v77 trays donde no sabeys quanto agradable 28v81 to antes le respondio no menos con mesura 29r7 te queremos demadar no touimos necessi- 29r9 que la aguardaua y que lo semejate mas no 29r17 hagas que no solamente no es oficio de ca- 29r18 hagas que no solamente no es oficio de ca- 29r18 ualleros no sabeys lo que pedis: que essa 29r24 lleros porque ella vos trae egan~ados & no 29r35 xo el cauallero delos cisnes: y no es buena 29r39 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 damos no vengareys enella vuestra san~a. 29r46 dixo. No huyas malaueturado q en toda 29r59 esta tierra no puedes guarescer: ca yo te ha- 29r60 pauor: diziedo que no temiesse peligro nin- 29r65 do para otro cauallero que gigante no fu- 29r76 uetud no qrays ver ta cruel vdugo d vras 29r88 mucho me pesaria d vos matar: no por bue 29r91 dste mudo q mas desamo: mas porq no es 29r93 que digas no nos puedes poner ningun es- 29v4 panto: ca no somos donzellas que dela vi- 29v5 de ganar la donzella & no en otra manera: 29v7 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 bre. Pues dixo el cauallero no vienes apa- 29v14 stro dios que no passeys por el muy amar- 29v20 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 ler. Y conesto no perdiendo el esfuerc'o: mas 29v53 cho que no le diesse ningun golpe en lleno: 29v58 bar le enel suelo no lo tenia por duda: mas 29v60 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 manopla que muy fuerte era no fue corta- 29v72 & salto sobre la espada porque el gigate no 29v83 no por ello puesto en mucho pauor: deter- 29v86 no auia hombre q alli viuiesse medio an~o. 30r57 sidades: era el agua ta fediete q no auia per- 30r61 q alli morian no los sacauan: antes alli po- 30r63 hedor y tenebregura. No les dauan de co- 30r69 muy pesadas porq no tuuiessen aparejo de 30r74 que aun que estaua viuos si tabie no fuera 30v53 no auia mas gente dla que auia visto. No 30v60 no auia mas gente dla que auia visto. No 30v60 en fortaleza nuca fallo gigate q el no fuesse 30v75 ta crescidos y pesados cuerpos: no podian 31r10 los despartieron porque no muriessen tan 31r24 que no vas a vengar la muerte de tu 31r50 tantas cruezas se no hara enel mundo qua- 31r58 madado desensillar su cauallo: pesando no 31r69 que assi la doblegaua que por pocas la no 31r85 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 ro que no estaua de espacio dio tan gra gol- 31r94 la manga dela loriga gruessa era no pudo 31v23 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 gigante no podiendo sofrir el peso del escu- 31v26 perdida del escudo: que pues no lo quebra- 31v36 gran furia le hazia no sentir el grande mal 31v43 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 seguia diziendo. No huyays malauentu- 31v52 rado Cauallero que no podeys guarescer 31v53 que no murays a mis manos. El cauallero 31v54 tropec'ar por caer & no lo pudo herir de aq- 31v65 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 ca no he llaga para q la dexasse. Endemas 32r12 rassen las puertas del castillo porque no les 32r20 tomasse otra tal auetura no siendo apcebi- 32r21 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 de otro que tanto no valga: & assi quedaro 32r45 lecho no se partia. Pues siendo el guaresci- 32r70 cara dela prision q aun no podian conua- 32r73 ros & dozellas hasta aqui no os he habla- 32r76 do en vro delibramieto por no auer tenido 32r77 tida por vetura no me vereys tan ayna co- 32v4 ras estran~as & apartadas & no podre ento- 32v8 por no hablar todos en cofusion rogaro a 32v14 po q de vida nos quedare no podemos al 32v20 n~ores la buena voluntad q assi no me falta 32v27 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 porque de vra compan~ia no me podia ve- 32v32 nir saluo mucha honra: & assi ensta yda no 32v33 co dixo el mas al psente no lo acepto hasta 32v46 Sen~or nos no podemos dxar d hazer vro 32v68 pan~ar la hasta su tierra. No ay cosa dixo el 32v74 que yo no fiziera por ser vos caualleros en- 32v75 y plazer: mas no me parece guisado que se- 32v78 como era apmiados destos jayanes no osa- 32v86 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 muy enteramete no solamete dela guardar 33r12 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 no sera pequen~o don en aqllas ptes. Lue- 33r45 aqllos p<>ncipes & cauallos de romania q no 33r74 tes & auia sentimieto d no le auer fecho mas 33r78 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 el emperador era muy alegre no tato por el 33r90 xo al empador. Sen~or no me deue de pesar 33v7 es que enel mundo no auia jayan de tanta 33v11 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 ayuda: mas otra cosa d mi no sabreys fasta 33v61 no pasaria fasta que viessen al rey: vna jor- 33v69 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 hara si dios no nos socorre: el maluado rey 33v74 que no tiene tales dos caualleros en su sen~o- 34r4 de grillos y de cadenas no cessando de la 34r7 no le ataja con algun reues de su soberuio- 34r24 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 bien armados y en buenos cauallos & no se 34r40 de Dacia y que no tomareys armas con- 34r46 delos cisnes nosotros no conocemos al rey} 34r48 Rolando: por tato no lo tenemos de jurar 34r50 lando no ha mirado bien lo q deuia. Segu 34r53 pues no has querido tomar nuestro cosejo 34r57 vna & otra cosa no quieres fazer conuiene q 34r78 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 contra la donzella & la conoscio q no traya 34r93 cisnes: la donzella no ha fecho traycio algu- 34v7 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 a guisa d cauallero. No ay que cobatir di- 34v13 ren ala bodad no ay cosa que bien faga pu- 34v24 es sus fechos no tiene cimieto d virtud. Pu- 34v25 es a ellos mis caualleros & no mueran mas 34v26 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 mas el viedo sus grandes golpes no le oso} 34v48 abrac'ose alas ceruizes d su cauallo & no ca- 34v55 yo: mas los enemigos no se pudiero alabar 34v56 aun que perdiesse la fuerc'a no pdia el alien- 34v69 cauallo no se pudo leuantar & passo adelan- 34v84 ra su compan~ero q no estaua despacio firio 34v88 dragor q quedaua q ellos no se podiedo de[+]- 34v94 uanto en pie que no era ta maltrecho delas 35r8 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 lante no sentire muerte que me sobreuenga 35r53 ualleros no pude resistir a tres q no me pre- 35r55 ualleros no pude resistir a tres q no me pre- 35r55 diessen ni matassen mis hobres: lo q no pe- 35r56 no me puede hazer la fortuna saluo dar me 35r59 dessemejado que no lo conocio la donzella 35r65 teme honra: ca no deurian de temer la muer- 35r74 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 no temia este cauallo modragor q siendo d 35r93 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 be q<>nto yo desseo fazer su madado q no du- 35v45 dres q aqlla cortesia sus estados no la req- 35v76 ria a q<>lq<>era rey: ellos segu su gra mesura no 35v77 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 lla q no prendiera por aquel rey noble tato 36r10 surado & virtuoso cauallo no curado aqlla 36r13 no sabia mas dellos sino q eran caualleros 36r15 andates no les q<>so dar las maos antes los 36r16 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 la edad no me ha mudado la voluntad que 36r41 mos q no faltareys de nos hazer merced q 36r46 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 agora soy en toda tristeza: porq entonces no 36v4 turas no me dexaua de seguir. En aql tiem- 36v12 n~orios si por el p<>ncipe Florisando no fue- 36v14 le respodio. No sin causa teneys esse amor 36v27 ys q no solamente les pesaria de vra cuyta: 36v32 no puede assi alos conoscidos como alos 36v38 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 mis capitanes: (e)[a]l qual no qrria ya mayor 36v63 de mi reyno no lo han cosentido porque sa- 36v69 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 stra persona el rey Rolando no saliera con 36v77 yes ligeramente no deuen oluidar el regi- 36v79 batalla no se aceptasse: man~ana fazed aper- 36v82 que el rey no fue menos espantado de sus 37r13 & Madrusian su hijo que no dudaria mu- 37r29 ca se acabauan de vestir: ca no 37r44 sidades y en otros deleytes que no enlos au- 37r51 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 llamar: quanto mas que no deue el hom- 37r72 as a donde estan: porque dela dilacion no 37r77 ebia no sera cosa que me cupla. Para esso 37v18 do no los desechamos & tomamos auiso pa- 37v23 que ta preciado cauallero no deue estar en 37v41 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 dellos no son de mis sen~orios que no tengo 37v63 dellos no son de mis sen~orios que no tengo 37v63 no precian ser prisioneros saluo de q<>en los 37v69 na cosa delas que pide yo no tengo de fazer 37v71 rey delo que aueys respondido: porque no 37v76 mirays quato es vuestro dan~o no hazer la 37v77 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 tega q no se deue ende co razo llamar caua- 38r7 zer todo mal y de no le soltar sus cauallos. 38r15 presente le viesses de pauor no hablarias. 38r22 geros q vos tener suele: q aqui no he dicho 38r29 cosa q enel capo no diga a Rolando quan- 38r30 ro ha respodido muy bie & vos no aueys fa- 38r36 blado como deuiades: ca pues no traeys po- 38r37 der de Rolando no cureys de replicar a su 38r38 ro soys. De su p<>mo & caualleros yo no pue- 38r41 lla no los entiede soltar q las batallas no te- 38r44 lla no los entiede soltar q las batallas no te- 38r44 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 su nobre: vra gete no salga dela ciudad ni 38r68 no fallezcays de vra palabra pues delante 38r71 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 su corac'on & por ello no auia osado embiar 38v6 lia pedir saluo embio este cauallero no sola- 38v8 ser florisando aun q enlas palabras no mo- 38v18 strauan menos esfuerc'o q el diziendo que no 38v19 q no passaua de veynte an~os. Mucho me 38v23 otras lo piesan salir: endemas estos q no de- 38v32 cosas que no dudaua en toda batalla q to- 38v51 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 sonas os ha ofendido & llagado: yo no ten- 38v79 uiosa gente del mundo y que no andan co- 39r5 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 parece que no estays en casa del rey Rola- 39r12 su casa preso no me deuia porende d tratar 39r16 bidia no los dexa gozar de reposo sin casan- 39r24 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 tos poderes de huestes que no este mas cer- 39r28 no fagan diferencia de mis criados & sobre 39r32 rias? Faga lo que q<>siere que no me puede 39r34 do a esta parte no ha sido fecho en persona. 39r40 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 do ella padesciera amarga muerte. No es 39r46 que sabiendo vuestro gra valor que no mi-rara} 39r48 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 no han seruido segun vuestro valor mere- 39r56 cia aun que no era obligatorio: no se dexo d 39r57 cia aun que no era obligatorio: no se dexo d 39r57 que la primera: que ya no le bastaua dexar 39r65 te que aun la seta delos infieles & moros no 39r71 uallero no manteniedo su palabra mouien- 39r75 vassallos no temiendo la cuenta que ha de 39r79 re q no deue mucho tardar: q segu los gra- 39r81 des pecados que ha fecho dios no los qrra 39r82 dissimular que eneste mundo no le de auer- 39r83 za: tu psencia ora no me puede traer suelo} 39r95 hizo muy cumplidamente: aquel dia no vi- 39v20 no solamete os perdonara la muerte de sus 39v61 ys guarecer que no cayays en sus manos q 39v70 ro no ay cosa aunque graue que auiendola 39v74 prometido no trabaje dela cumplir fasta la 39v75 la promessa de la batalla no ouiera hecho 39v80 lo hare yo por no mostrar punto de couar- 40r8 digas no temo mucho su valentia porq co- 40r11 taleza: & no resta otra cosa saluo que se assi- 40r14 sentado. No se a que parte dixo el mensage- 40r17 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 do el rey Rolado vencedor que no aya qui- 40r34 nes manteniendo lo el rey no aura mejor se- 40r38 batalla no consiento porque me pide que d 40r40 no trayga nada lo que por ser desigualdad 40r43 no lo acepto. Poniedo el rey Rolando mi 40r44 a el solo. No quiero yo ventaja alguna di-xo} 40r48 cio: que de mi no lo crea menos: que tanto 40r53 enemistad: & como cosa que no se deue esti- 40r63 mar no deue auer sobre ello contienda: mas 40r64 porque no seays escusado dela batalla & su 40r65 deste noble rey y por no boluerse ella paga- 40r72 na a ella no la tracta como muger mas co- 40r73 tamente no puede viuir conel siendo paga- 40r75 christo: & por tato no quiero otro precio sal- 40r77 lla. No pides ygual cosa dixo el mensajero 40r88 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 q te demado. Tu sen~or no tracta ala reyna} 40r95 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 gado: & quando el escoger no quisiere sea la 40v40 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 sajero claro esta el seguro que conel no ver- 40v52 que no temiesse al rey Rolando aun que d 40v71 era tal que no sentia punto de pauor: antes 40v75 fuera dela ciudad: mas no gra trecho porq 41r26 ra no por mengua de su virtud mas por fal- 41r33 vencida su natural piedad de padre no pu- 41r45 do escusar q no llorasse muchas lagrimas. 41r46 mos no sabia a q<>l se acostar: si dessear an- 41r63 toria por no quedar biuda de aquel q aun 41r66 dia escusar de su querer. E assi no sabiendo 41r71 uia pensaua que no auia cinco caualleros 41v7 otro: mas no tardo mucho que el cauallero 41v53 delos cisnes no trauo su escudo dexado caer 41v54 la visera del yelmo: diziendo. No es tiempo 41v55 dimieto. E como su virtud no es muy espe- 41v64 mas la sangre para no vsar contigo de pie- 41v75 maldad dixo el cauallero delos Cisnes: no 41v77 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 no se enflaquecia co tales amenazas antes} 41v95 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 yelmo que aun que su bodad resistio no ser 42r11 gra llaga: mas ni por ella Rolando no de- 42r19 Rey Rolado no es guisado a tal hombre 42r29 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 sente dixo el cauallero delos cisnes no pode- 42r39 herido mas no mucho. El cauallero le tor- 42r54 para el cauallero que no podia sacar la es- 42r60 tres partes: & no le quedo enla mano saluo 42r65 la empun~adura: de manera que si alli no 42r66 cha priessa se viera el cauallero que no po- 42r68 do viendo se sin espada y que no podia to- 42r77 mas por pocas no fue a tierra: mas soltan- 42r83 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 fecho co vecer & no matar. A hombre tray- 42v10 vida. Que si Florisando otra vez no gela 42v12 ouiera dado no fiziera los males que hizo. 42v13 por ella sofrido afanes: llagas & afretas no 42v19 lando luego gela entregaron no haziendo 42v25 no llorauades vuestra prision siendo presa 42v44 no lloreys agora vuestra libertad siedo li- 42v45 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 sin esta batalla vna cosa ni otra no podia 42v60 complir no deue mi limpia intecio merescer 42v61 mas pues sen~ora no sentis la gran sin[+]razo 42v66 estrago enlos vassallos d vuestro padre: no 42v68 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 ze: ca quien no se acuerda del mal no tendra 42v70 ze: ca quien no se acuerda del mal no tendra 42v70 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 brado dla batalla que vos no fuesse sen~ora 42v72 uallero no se si loe vra buena voluntad o si 42v77 la razon que no puedo pder el sentimieto q 42v80 desueturas. Porede no puedo dexar de cul- 43r6 rey no la podia consolar & auia ebiado por 43r11 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 do no deueys ende mostrar tato sentimieto: 43r22 no vos tratado como a muger ni como era 43r26 que no es digno de lloro. E porende cessen 43r31 rey Rolado no se pudo tener q no tornasse 43r37 rey Rolado no se pudo tener q no tornasse 43r37 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 frido grades afanes & no era mucho que yo 43r47 quier pequen~o enojo y rezilla: no solamete 43r61 mill artes no pesadas les procura la muer- 43r63 te: o alo[ ]menos su desonra: lo que no harian 43r64 na que se amortescia no he mirado por vos: 43r82 resce que soys mal llagado? No soy ta mal 43r84 lo pueda galardonar: ca no solamente me 43r93 mo muger apassionada no siete lo q aueys 43v7 da cosa que vos requiriere no dudareys de 43v16 & maltrecho del trabajo & no auia comido 43v24 lando que no lo sacassen los suyos del cam- 43v31 no procure vra nobleza tomar de nos cru- 43v70 do: porque en otra manera no cumpliamos 43v73 llareys mas cortesia & piedad no auiedo ra- 44r6 guerra sin causa. No sin causa dixo el caua- 44r9 no tuuieramos en vra bodad segun la for- 44r13 tristes: no solamente llorando la muerte de 44r32 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 nos y enla forma dela sancta yglesia: no ay 44r57 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 mi hija no eredaua el reyno sino ouiera hi- 44r68 que no subcede el hermano del Rey ni tio. 44r77 Desso ala sazon dixo el no podemos respo- 44r78 luto mayormente por rey & sen~or no entra- 44r84 porque no digays que quebrato vuestras 44v11 do forc'ados & acometidos: esto no solamen- 44v16 te os puede defender costumbre que no to- 44v17 ramento os puede quitar la defension q no 44v20 enojos del auia rescebido que ya no podia 44v33 do enojo & san~a no tengo menos razon de 44v45 no deue faltar alos amigos. A dios quede- 44v50 como en virtud d buenas maneras no pue- 44v74 de fazer cosa que de loar no sea: mayormen- 44v75 alguna piedad & misericordia no haziendo 45r4 no vsar delos vencidos de toda vitoria por- 45r10 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 uer se han a nuestra sancta fe no por dadi- 45r23 po frio: no solamente fuera de cosa sagrada 45r30 tes: no solamete por la riqueza dela sepultu- 45r53 stades no pudiessen dan~ar sus labores & ri- 45r57 fendiendo a todo cauallero que no la viesse 45r60 proezas enlas armas con que no solamen- 45r66 fama no solamete las adqueria mas co mu- 45r79 muerte no ouo quien hiziesse lo semejante q 45r81 no solamente aborrescian la virtud mas las 45r82 tiempo destruydor de todas las cosas q no 45r84 no apremiados saluo de su propia volun-tad.} 45v36 to: que no solamente fui acompan~ada de 45v52 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 Del q<>l agora dexemos d fablar por no sa- 46r29 grandes huestes como entre ellos no auia 46r52 lacios: mas el capitan no lo consintio: an- 46r59 se hizieron: no menos seria larga & prolixa 46r66 eneste tiempo hizo hechos no solamente de 46r70 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 sus tierras. Mas como tales cosas no pue- 46v18 mas no los hallo como pesaua que ya esta- 46v62 esta batalla dende en adelante no ouo quie} 46v95 sen la palabra d dios a aqllas getes: no los 47r29 queriedo forc'ar no costren~ir q se boluiessen 47r30 luntad no queriedo dexar de ha- 47r45 El qual aun que libremente os diesse no os 47v7 mundo no pieso auer mayor. Afirmando 47v17 no puede guarescer que pues de vos tiene 47v30 tud & valor: mas ella no mi desseo dela ser- 47v34 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 da que no pueda mas la deuda & obligacio 47v41 vos puso. Aun que otra cosa no ouiera pa- 47v62 strays plazer no deuo yo mostrar sentimie- 47v68 no tego razo de ser dllo despagada: mayor- 47v71 mete pues que este cauallero no por enemi- 47v72 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 conellos no podriamos satisfazer a su gra- 47v82 tada duen~a & biuda no puedo galardonar 47v84 crescidas mercedes galardone no restado a 47v89 u(e)[a]llero no se espera saluo mucha bondad.} 47v95 ua que pues ala sazo no era tiepo q quado 48r27 tiepo fue que lo complio: ca despues no mu- 48r39 sando no menos ofresciedo su persona a su 48r62 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 lleros no pudo acabar q otra cosa del qui- 48v11 labrados muy ricamente. El cauallero no 48v18 traemos. Si tal respuesta de vos no ouiera 48v43 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 ellos confiado en su virtud q pues no falta- 48v70 uallo lasso & cansado no la pudo alcanc'ar: 49r7 yo. No temays duen~a dixo el quato pudie- 49r19 diziendo. Duen~a no podeys guarecer que 49r22 no seays puesta en mi prisio. Mal parece 49r23 de caualleria q manda q los caualleros no 49r28 manda: porque de otra manera no puedo 49r37 dexar d salir por la duen~a. No me querays 49r38 talla. Dela batalla dixo el no faltare & con 49r45 los cauallos las consolauan diziedo que no 49r71 te que el cerco no tomaua por ser aspera & 49v10 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 su hermoso parescer enlas armas & no qui- 49v22 to fue espantada que no sabia si creyesse ser 49v35 esta Leonela no le era ygual en casamieto 49v65 pudiesse en sus angustias no esperando de 49v71 proezas por no vendicar en si aquella va- 50r3 so de todo el mundo: lo que no se acostum- 50r5 buscan maneras nueuas & no pensadas pa- 50r7 en que se ha deleytado. Pues no oluidado 50r13 Ay buen cauallero dixo la duquesa que no 50r17 tego gente que enlos contrarios no aya ve- 50r18 corac'on no dudareys de acometer mayor 50r23 guen la maldad no pueden mucho valer q 50r30 la virtud no valga mas que su muchedum- 50r31 ger flaca & vieja: & sabian que dentro no 50r46 armas vestido que otro que tal enel mundo no 50r76 cho creed que no auia menester otro golpe 50v9 no queriendo delante de tal hombre mo- 50v26 lo hazia creya que no auia hecho nada. El 50v28 desacuerdo no pudo cobrar sus armas co- 50v38 c'a & no queriendo matar a Aluadin diole 50v57 no la pudiendo sofrir se retraxo para los su- 50v81 real se juntauan: que si de noche no fuera 50v85 ordenanc'a no dexado a vnos d dar amar- 50v89 tato plazer que para su enfermedad no po- 51r25 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 para amparo de mi linage que no solamen- 51r31 dado yo como muger no puedo satisfazer a} 51r35 nes no se espera saluo toda virtud: & assi te- 51r43 ned buena sen~ora que no faltare d hazer lo 51r44 le salia y que no hallaua quien guarecer la 51r74 suen~os era vanidad que no les deuria dar 51v4 por vuestro delibramiento no tomasse to- 51v10 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 el remedio le faltaua que la vida no podria 51v19 de ligero: por tanto no deueys ende de ser 51v23 impossible es mi corac'on no ser desfecho de 51v37 ento & menoscabo de su linage: & no prouo- 51v45 zella lo descubrio no siendo della reprehen- 51v53 tud porque si dellas si son al contrario no 51v59 no ay cosa que mas venc'a ni quebrante la 51v62 tratacion de aquellas que no la aman que 51v64 no fiziesse por esta via la donzella de Leo- 51v68 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 cosa que no fiziesse por su mandado: conclu- 52r15 vuestra sen~ora no tiene razon de me querer 52r21 do lo merece: mas no enessa parte que dezis 52r28 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 no es guisado que le faga dslealtad ni vos 52r32 enello no me hableys mas palabra: porque 52r33 da no cumplides con la lealtad que deueys 52r35 ala duquesa. Y desto no deys cuenta a leo- 52r36 qual no puede conseguir fruto ni prouecho 52r38 lla hora ser muerta que viua: por no auer 52r44 perar no me conuiene de tomar la muerte: 52r62 donzella la cosolaua mas no bastaua su co- 52r65 Leonela no siendo otra cosa saluo que me 52r75 mas con razon no podia al fazer siguiendo} 52r92 otra qualquier cosa no faltara quie os gua- 52v26 que no menos desseauan que su propia sa- 52v30 tesia aun que no les era madado le dixeron} 52v35 si sus llagas no le impidiera que ya ouiera 52v38 sion suya no ser descubierta: y les respondio 52v42 el remedio del mal del corac'on no aproue- 52v46 donzellas que no lo entendia. Vrgandin 52v51 corac'on no quiera ser auido por cruel: que 52v58 que no se podia endemas detener. Poco 52v75 ro no es de culpar lo que dela voluntad no 53r10 ro no es de culpar lo que dela voluntad no 53r10 cio que folgaua de le buscar no vos conoci- 53r16 endo: & assi que la forc'ada partida no qui- 53r17 en vuestra prision: no teneys mas que te- 53r23 su determinada voluntad para se yr: no le 53r33 mas el cauallero no pidio ninguna cosa an- 53r37 & por ello no fablo enla partida del caualle- 53r42 no auia ningu hombre que las oyesse que 53r63 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 zella la no remediaran muy cercana estuuo 53r66 do de claro mas no el arnes que muy fuer- 53v18 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 c'a fasta el caxco: de que no se pudiedo tener 53v31 mo era liuiano corrio de guisa que no lo pu- 53v72 da? Para el que no fuere cauallero las to- 53v90 sta tierra es desmesurada no aura menester 53v92 la duen~a en vuestra compan~a no ay cosa 54r15 era d batalla. E no anduuiero mucho qua- 54r20 & no huyays que no podeys guarescer que 54r45 & no huyays que no podeys guarescer que 54r45 no pagueys con las vidas las muertes de 54r46 armas no le valieron que la lanc'a del caua- 54r62 llero no le saliesse alas espaldas. Los otros 54r63 quales auiendo visto su bondad no le osa- 54r70 essen al castillo que aquellos no eran caua- 54r73 suyos q no siguiero el alcance alos caualle- 54r81 ros: los quales no sin llagas en sus cauallos 54r82 aqui a vuestro compan~ero porque vos no 54v22 el no pudo hazer otra cosa mucho vos rue- 54v24 cauallero & no dexar su compan~a que ha 54v30 el camino de Bretan~a no le podeys errar 54v32 llego ala duquesa y le dixo que no dexasse 54v35 ta manera que no queria visitar aql caua- 54v59 go de aquel que ella tanto desamaua: & no 54v61 ca mano no dzir lo que el triste & lastimado 54v72 mas no posseas d essa fama q ende ganas 55r12 no por marauilla se aposenta. Lo q como 55r18 no tengas: mas me deuo alegrar de no te 55r20 no tengas: mas me deuo alegrar de no te 55r20 & desden~ador y yo no por del todo engan~a- 55r26 agora de hablar pues no cumplio su desseo 55r37 n~ana no era venida: errando 55r50 andar por el auiendo le loado no solamen- 55r58 Ribaldos no pongays manos en mis do- 55r76 & por la espessura delas yeruas no los pu- 55v7 ro firio d aquella vez no ouo menester mae- 55v21 viendo los otros dos ladrones no curaron 55v24 ziendo le. Buena donzella no temays que 55v54 manda fablar con la donzella que no cono- 55v58 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 gun tuerto ni agrauio le sea fecho. No soys 55v62 la asta dela lanc'a en la cabec'a porque no 55v66 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 eneste lugar no somos seguros delos hom- 56r7 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 mosa donzella no culpeys la fuerc'a que os 56r40 consigo no haziendo otra cosa saluo llorar 56r43 nida no fuera mi sen~or muy cerca estuue de 56r52 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 que no lo conociendo yo me engan~(e)[o] pidie- 56r59 supiera que el cauallero tato os amaua no 56r61 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 llagas no aprouando por ello buena sen~o- 56r67 do fazer no lo q<>sierdes mandad a vro escu- 56v11 cosa no quiero demadar: mas aued lastima 56v17 ha sufrido tormetos no menos graues que 56v19 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 se apartasse de su porfia pues que della no 56v42 quanto mas acuerdo: mas no de guisa que 56v47 afan no se auentura mucho vos ruego que 56v83 se puede dezir que no es menos su beldad 56v93 ra: aunq todos ellos fuessen hobres no me- 57r12 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 dessea su conoscecia como de aql que no so- 57r30 marques d Grestonia: no solamete sen~ala- 57r40 cedonia dode le dezia no solame- 57r71 proezas q no solamete su fama so(n)[n]o en casa 57r78 q auia andado no auia otro nobre saluo el 57v9 cauallo por la via derecha no pudo llegar 57v19 no auia para ellos otro aluergue. El hermi- 57v35 sa tenia no poco marauillado de su gra her- 57v37 turas: eneste castillo no fallareys saluo des- 57v45 Ay cauallero dixo el hermitan~o no etre en 57v67 no guarda ley ni estilo d cauallero antes to- 57v71 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 mitan~o mas no pudo: & assi cessaro de su fa- 57v79 {IN4.} AUn el alua no esclarescia al otro 57v90 uallero d tal valor no couiene: qrria que te 58r23 cura porq a tal hombre como yo si dios no 58r31 otro alguno no deue d tomar cueta. E dizie- 58r32 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 capo q no osaro tomar armas cotra el ca- 58r64 nes. Catiua gete no llorauades su mala vi- 58v4 los lloros que no aprouecha y dalde la se- 58v6 n~or q vos no he hecho aql acatamieto que 58v40 perdo de vra virtud. No ay que perdonar 58v43 {IN4.} DIze el auctor que este tesilao no 58v56 na no lo podiedo ayudar tato como el qria 58v60 el cauallo no le mataran que la vna pierna 59r10 le lleuo debaxo no le prendiera assi ligera- 59r11 se a cedronpolis que no hallasse cauallero 59r17 como dios no quiere q los malos hombres 59r19 mitio q todas sus artes no le pudiessen va- 59r22 ler q no ouiesse cruda muerte por emienda 59r23 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 mas que no le faltaua piec'a sobre vn gran 59r59 de no tomar armas contra el rey d Tesalia 59r70 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 comec'aro de cobatir ta fuertemete que no 59v4 auia cauallo q los viesse q no ouiesse espa- 59v5 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 gate pdio la fuerc'a & no pudo menear la es- 59v20 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 tado la espada no demadasse merced al ca- 59v31 ualleros q por aq<> pasassen d no ser cotra el 59v51 que q<>sierdes. No vos haremos mal nigu- 59v56 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 no le podia guarescer la vida: & cosolaua se 59v61 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 majestad no permitio que este rey Rion ni 60r7 su traycion manifiesta no fuesse como adela- 60r10 brada no se podia tener enla silla: tomando 60r23 cha gente salio a ver aquella auentura no 60r26 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 poder dllo mas no la volutad puede faltar 60v16 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 no qdasse espatado d su estran~eza & no juz- 60v66 no qdasse espatado d su estran~eza & no juz- 60v66 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 muerte no cessare de complir vuestro mada- 61r4 si ouiera grades tiempos que no se viera: y 61r8 dor de las armas no se le parescia la mitad 61r33 Ellos lo otorgaron como aquellos que no 61r39 infanta que hasta alli no sabia que cosa era 61r53 batallas del mundo no amando a ninguna 61r60 de su sen~ora. Elena como donzella no me- 61r68 ella no se pudiesse tomar alguna sospecha. 61r73 madre y d su amada hermana Elena no co 61r84 proprio deleyte de sus voluntades fuera no 61r86 otro no menos la padesciedo. Los dos ca- 61r89 ua no le diziendo mas de su nombre & fazie- 61v4 mas el amor: de manera que no le afloxan- 61v16 ta de su corac'on: no perdiendo de sus mien- 61v22 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 no esperaua por remedio de su mal. 61v38 sa del rey Alidoro no auia cauallero que 61v66 la donzella no viendo quien demandasse la 61v70 po que no auia ende cauallo que el mayor 62r14 no fuesse vn grande codo: auia braua y fea 62r15 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 caualleros ende era dl rey Alidoro: no ouo 62r29 Rion dezis q no aueys muerto ni soys cul- 62r34 en parte que no puedo de ti tomar castigo: 62r47 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 fue delate del rey de Tesalia diziendo. No 62r63 cobatir. Tal cosa no es verdad dixo el rey 62r69 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 Mas digo vos que no auia tal cauallero 62r90 enla corte q no fuesse triste: que verdadera- 62r91 sa infanta y que no estaua ende cerca quien 62v32 manera que de turbacion no le supo respo- 62v44 yelmo al cauallero q no menos estaua alte- 62v50 ros por no faltar dla hora & pla- 62v62 dlos cisnes no mudo las suyas. Estado assi 63r5 ra Elena vos soys la q enel mundo no tene- 63r18 erc'o q no temia a su enemigo. Y luego los 63r25 ron se a ferir ta crudamente que no auia ho- 63r52 bre que dello no cobrasse pauor: sus golpes 63r53 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 menester reposo: mas la gra san~a los no de- 63r70 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 sistio que no fuesse el cauallero atormenta- 63r78 conel gra dolor dela carne: mas no tardo el 63r80 mucho sintio el golpe no por esso perdio el 63r88 uallos tato lassos & casados q no los podia 63r93 por no ver aqlla muerte se q<>taro delas ven- 63v14 pan~ero en tal peligro no qriedo q su sen~ora 63v16 pesados golpes heria a coroneo no le dan- 63v19 no andaua ta ligero como su enemigo & co- 63v32 menc'aron se a herir como si todo el dia no 63v33 otrosi muchas llagas no estaua ta fiero ni so- 63v47 descasaron: el cauallero dlos cisnes no le 63v50 no podia menear ligeramete el escudo y fue 63v75 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 cauallero pesando no salir con vida dla tal 63v87 el cauallero dlos cisnes que no tanto la mu- 63v92 de afirmar q si del no fuera socorrido qua-do} 64r48 no auiendo menos copassion del cauallero 64r56 dlos maestros q las llagas aunq grades no} 64r82 sus llagas q la nueua amada no menos sen- 64v11 El q<>l les respodio no menos con acatamie- 64v32 da o la muerte entero poder auia no se atre- 64v35 n~ora no solamete fuesse rescebida: mas mi- 64v37 Elena no podia quitar sus ojos dela vista 64v42 q aunq el cuchillo del gigate no cortaua el 64v45 yelmo por su bondad: no por esso se escusa- 64v46 ua q las carnes no lazerassen y fuessen ma- 64v47 amor q co ojos amorosos se miraua no ha- 64v55 apetito conel sofrimieto no osaua alc'ar los 64v61 no prediesse alguna sospecha rescibiedo ta- 64v63 gra dolor dlas llagas no sentia: estado assi 64v65 dixo el no he llaga aunque fuerte que assi 64v83 assi no tuuo color en sus fermosos carrillos ni 65r12 to. Mas no se sospecho cosa porque lo seme- 65r15 por no dar causa a otro desmayo se despidio 65r18 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 no seays de mi visitado como querria Elena 65r22 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 migo aunq no fuesse sabido en otras partes 65r51 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 nos ha dado. Petronia no le paresciedo cosa 65r62 que su linaje no conozcamos q<>lquiera reyna 65r70 del no menos copassio que desseo delo reme- 65r81 diar vos embia este rico y hermoso anillo: no 65r82 Buena dozella no se q agradescimietos pue- 65v5 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 tanto vecido del amor q no tenia defensa nin- 65v33 guna q sus flechas no hiriessen en descubier- 65v34 andar armado rotas era & mal paradas: no 65v36 naron enel aposentamieto de Elena: la q<>l no 65v55 dos los del mudo no solamete merece ser visi- 65v62 cha: mas no ouo ende ninguno que enello mi- 65v77 gua muy alta sen~ora no dixere lo q el lastima- 65v89 do corac'o dessea: la culpa sea no ala volutad 65v90 no socorriera impossible fuera este cuytado 66r5 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 de tan penado cauallero q otra cosa no dssea 66r15 stro seruicio & mandado: del qual no faltare 66r18 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 se le ygualauan viedo que no era perjuy- 66r52 enc'a le ponia empacho a no aclarar la cuyta 66r75 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 ra & leal amiga sin razon seria no daros par- 66r80 mal proueera de cosejo quado el remedio no 66v3 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 da yo no ofrezca muchas vezes por la cuplir 66v18 dare q por lo cuplir no parare fasta las puer- 66v23 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 na amiga no procurara de vos dar parte del 66v29 gante: no presumiedo menos ser el cauallero 66v36 gar no deuia ser aposentada: diziedo le otrosi 66v38 por la venida dela reyna no le respondi: mas 66v43 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 gun remedio honesto con que su sen~ora no fu- 66v53 aquexa no suele venir saluo alos que estrema- 66v57 estremada os fizo no es marauilla q estrema- 66v59 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 mosas del mudo. E por tanto no reprehendo 66v77 que a vuestro estado & alta sangre no conuie- 66v90 por su alta bondad no quiero reprehender su 66v95 la qual si no fuere conforme a vuestra honra 66v97 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 ro dixo Petronia enesta casa no siento don- 67r30 tan pciado cauallero como es vro sen~or. No 67r32 la reyna su madre no pudo dar respuesta da-n~ando} 67r50 ys de esperar & no della como de flaca donze- 67r57 ende si pudiesse: mas no de vos poner conella 67r62 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 uimiento no creays por ello dar consentimi- 67r67 se conocida de vuestra sen~ora no condenaria 67r77 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 ento no me echaredes ende culpa. Que como 67r91 hasta aqui no aya mirado duen~a ni donzella 67r92 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 uicio no puedo querer cosa que pjuyzio sea d 67v7 fanta vido al cauallero no le parescio sino q 68r4 za delos pan~os que vestia: no miraron en la 68r10 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 con no gustaua delos manjares saluo dela vi- 68r27 tido que no sentian la dulc'ura delos instru- 68r31 la sala todos pararon en ella mientes & no 68r42 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 tran~os sueles acorrer: no deues tardar el so- 68r62 corro de aquellos que no solamente te aman: 68r63 ninguna parte del mundo: & por agora no te 68r78 no menos sentiria que la muerte. El caualle- 68r89 so las manos que fasta alli no lo auia conoci- 68v6 c'o & ardimiento para no mostrar punto d co- 68v15 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 ueza no sintieras la tu muerte: & agora mue- 68v59 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 pues le no puede valer 68v72 n~o mas era muy liuiano como aquel que no 68v82 ra no qdar aqlla sazo en macedonia: porq le 69r11 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 uenia ptirse q no era guisado q lo estoruassen 69r30 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 no menos fue espantado que alegre de aque- 69r94 zella le auia dado: & con su ardimiento no aui- 69v44 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 ria dar & otras no menos sen~aladas cosas q 70r6 bondad no os puede galardonar: menos po- 70r11 cupo no quiero que me juzgueys por donze- 70r14 pluguiere tanto que a mi honra no dan~e ni 70r17 dos los cauallos del mundo no la poder ser- 70r27 que estos arboles puede turar no satisfara la 70r31 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 das las mercedes le suplico pues no es pjuy- 70r39 cauallo d su seruicio: por cuyo coplimieto no 70r41 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 vra bodad no se espa saluo toda virtud: mu- 70r56 cho me pesa porq como flaca dozella no pue- 70r57 falta: no qriedo desuiar d vro ruego: mucho 70r60 enel mudo no ay mas bien aueturado caualle- 70r70 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 parecia enel mudo no auer otra bien auetura- 70r88 tir si Petronia no lo estoruara diziedo. Ele- 70r90 ays d vras dozellas: y elena no menos sintie- 70r93 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 mi buena sen~ora no podria dexar d fazer vro 70r98 no podria al cosentir. Pues dzid me dixo ella 70v3 algun mensage si enello pena no se auetura q 70v6 stro claramente el nombre ni la hazienda no 70v10 vuestra soledad me aquexa no podre ende re- 70v21 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 no pogays en oluido mis mortales des- 70v52 seos q yo mietra la vida me turare no oluida- 70v53 polis se parescia: no podiedo q<>tar sus ojos q 70v71 de fuerc'a no se boluiessen dode su sen~ora qda- 70v72 saua no pudo estar q las lagrimas alos ojos 70v79 no le viniessen & sus carrillos en mucha abu- 70v80 rosa vida que no menos sea triste q la amar- 71r5 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 cruel mete me aquexa no puedo escusar la mu- 71r9 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 c'a no sustetasse mi desseo impossible seria no 71r22 c'a no sustetasse mi desseo impossible seria no 71r22 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 tes mete: mas el cauallero dla oliua no le bol- 71r40 tio no tenia porq le saludar. El cauallero dlos 71r44 cisnes passo adelate no curado de su descorte- 71r45 en otra manera tales quatro como tu no po- 71r54 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 gun yua desapoderado no paro tan cerca co- 71r61 nes q la desatassen: y ellos dixeron que no les 71v28 cauallero ouo san~a: & porq el cauallo no po- 71v30 entender en cosa que vos no atan~e & atended 71v58 xo el cauallo delos cisnes no le deue qdar cosa 71v61 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 uallero dlos cisnes q para si no queria la ver- 71v82 tan~a que no lo pudo ferir sino con los tercios 71v84 sados q no haze vida comigo como es razon 72r12 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 sa tenia. Pues q vos no mirando la razon ni 72r32 pues es leal no deuia desu lealtad auer pena: 72r36 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 vra amiga: q faziedo lo cotrario no solamete 72r52 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 del dia no lo otorgo: antes se dspidio agrade- 72r91 zella no la consolara: la qual no menos sen- 72v18 zella no la consolara: la qual no menos sen- 72v18 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 Rion quanto no solamente aueys ofendido 72v53 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 de vro madado. Dexado esto porq los q no 72v63 no yran ende sin castigo: solamete q<>ero saber 72v65 muerto aql cauallero. El rey Rio no pudien- 72v70 culpa no auia podido defender co las armas 72v72 alto rey que segu mi merecer no deuo atender 72v76 condicion que pues mis sobrinas no teniendo 73r15 ro que vos como no aueys muger q casedes 73r19 do ygual no sea: enel linage no le teneys mu- 73r21 do ygual no sea: enel linage no le teneys mu- 73r21 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 fin no solamete ouiessen pauor mas tomassen 73r41 rey su padre no pdiedo el desseo dela copan~ia 73r55 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 no menos fue triste que turbada viendo a aql 73r88 uallero andate & no como hijo de ta alto rey: 73v17 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 ra. E todo otro cauallo sera en p<>sion mas no 74r23 do & no podia enteder su sentecia. Estado assi 74r26 llo no se podia leuatar como aql q encatado 74r34 bladiedo vna lac'a gruessa. El cauallo no tu- 74r43 no faltare: dela p<>sio dudo porq otra fiac'a te- 74r58 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 lac'as q niguo fallescio de su ecuetro: mas no 74r84 partes: mas el que no estaua de espacio heria 74r87 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 des bozes. Sen~ora porq no nos valeys con 74v27 bia Vrgada enel mudo par no tenia enl arte 74v32 dl encatar no pudiero nuzir estos encatamie- 74v33 ziendo. Mala donzella no os yreys assi ala- 74v42 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 su volutad co vros encatamietos no me aue- 74v69 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 uallo temiedo se q le faria algu engan~o no la 74v78 no podria guarecer de ser encatado: y entrado 75r34 xo. No temays nigua cosa q yo os defendere 75r74 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 no quiso mas porfiar sabiedo que enla mate-ria} 75r99 lla tenia: y q a ta sen~alada torre no 75v10 gra saber no os ha podido nuzir nigua cosa: 75v20 c'as de mis encatamientos si sola Vrgada no 75v24 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 brays los encatamietos: y ellos a vos no vos 75v30 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 encatamieto no les tenia alexados d sus natu- 75v45 lla aunq las puertas dexasse abiertas no po- 75v55 no dar a conoscer hasta q mas valiesse enlas 75v66 nassen q hasta alli vna cosa ni otra no sentia: 75v72 no entedia de cobrar la: & viendo se apartada 75v83 cho sere alegre dixo el creyedo q otrosi no pe- 76r18 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 La dozella como vio q no auia podido aca- 76r40 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 altamete se empleaua: dela obra rescebida no 76r73 vra bodad no quiso q esta mala donzella os 76r75 vos encubra mi nobre buenos sen~ores no os 76r77 vro seruicio no os deue penar saber mi fazien- 76r79 cauallo se qria encobrir no le q<>so mas ahicar 76r81 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 dos dellos: & los otros cinco no nos podiedo 76v39 essotros dos cauallos q buscays yo los vi no 76v56 q hasta la acabar no tomarian reposo ni bol- 76v65 n~ores no hariades por vra poca edad. Esso 77r6 grumeda vro padre no solamete dlos dla cor- 77r8 no pude yr a Bretan~a como desseaua: & assi 77r35 cinco caualleros no le tenia capo. E q<>ndo flo- 77r41 & no deuriades vosotras llorar tan agrame- 77r81 plugo morir que su mala vida no podia auer 77r83 otro fin. Si vosotras no quisierdes seguir sus} 77r84 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 ras no han passado por aq<> otros caualleros: 77v47 tamietos: & si este soys no vos deue tato preci- 77v55 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 tos: q fuera d Vrgada enl mudo no auia quie 77v60 Falagris. No se porq vos cauallo no aueys 77v62 Falagris. No se porq vos cauallo no aueys 77v62 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 cosas q no aprouechan. Los escuderos dixo 77v73 no fuesse mas desseruido: & mandaron luego 77v82 E la tal ciencia no la alcac'ara muger enestas 77v94 mo dela cabec'a por no ser conosci- 78r15 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 cauallo dixeron ellos no sabemos si seamos 78r22 ledad & tristeza por no gozar nos alguos dias 78r26 ys como ante eramos sin consuelo por no lle- 78r29 seruir & conoscer no vos pedimos q nos otor- 78r31 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 no qriendo estoruar ta buena jornada q vos} 78r38 naje q me parecio guisado su ymage no estar 78r55 en parte do no rescibiesse mucha hora: y pues 78r56 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 ys enella bue recaudo: ca(~) ta hermosa cosa no 78r68 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 aluergar enla torre por no ser dllos conocido 78r78 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 uallero dlas rosas. Cauallo no vos couiene 78v83 despartida: mas no puedo al hazer por el don 78v91 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 do de no tomar nigua batalla y tomada la d- 79r6 lleros no vos lo q<>ero encobrir: sabed q va pa 79r26 ria & si alla fueremos no copramos ta caro co- 79r33 no deue de traer pequen~a auentura segu de su 79r41 a dinadaus no lo conoscio por el mucho tpo} 79r50 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 n~a no era menos y en Macedonia & Dacia 79v13 turas & las no hallare atieda enesta fuete q a 79v64 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 te no qria pa si la verguenc'a: endemas la pri- 80r28 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 dos por cortesia: y ellos q enl no paraua mie- 80r43 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 quien tomauas la batalla. Ya no se hizo dixo 80r67 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 c'a q no ganariades honra en me vecer. Nos 80r73 mal llagado segu estilo d caualleria no es te- 80r87 ygualmete ouiessedes vra batalla & no ago- 80r98 dixo el dlas aguilas aun no soys llamado pa- 80v3 ello q hazeys enello aleue. No ay aqui aleue 80v7 ro si yo no touiera aplazada la batalla co flo- 80v14 quereys hablar dode no os llama. E boluie- 80v16 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 llero yo no tego lanc'a que la pdi enla batalla 80v52 le a el otros assaz esquiuos aunque entera no 80v62 gre auia pdido: mas el aliento creed que no le 80v64 lasso & casado no andaua ta ligero como era 80v78 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 uia y desmesura lo merescia. No ay cosa dixo 81r18 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 viedo su enemigo ayrado: del q<>l no merescia 81r21 erte no resta nigua esperac'a: co mucha triste- 81r39 macebo no menos d fermoso parecer q d alto 81r64 de hora no solamete su bodad fue conoscida: 81r84 no solamete los d su parte cobraro lo pdido: 81r93 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 san~a: diziedo: no q<>ero fridamas amor d caua- 81v26 lla como yo: lo q vos no aueys hecho como 81v28 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 blar pues no valeys tato como vos seria me- 81v30 no satisfecho d su san~a le ebio secreta- 81v52 do ala fuete dl padro: lo q no dudado florinel 81v54 beruia q el tal pecado no solamete es estran~o 81v70 manos: mas no pudiero juzgar d sus hermo- 82r5 rey amadis si vosotros cauallos no lo conoce- 82r47 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 vra me digays no curado d os ecubrir: sen~or 82v19 do. Bue amigo pdonad me q vos no he rece- 82v29 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 alcac'ar. El cauallo fue muy espatado q no sa- 82v83 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 llero ni jaya q no vec'a. Este sabiedo la muerte 83r36 cauallo q al p<>mer encuentro no derrocasse: ni 83r58 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 no prede encuetro niguo ni menos enl yelmo 83r82 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 tos si el cauallero dlos cisnes los no aparara.} 83v6 no puede agora auer contigo bata- 83v11 mas cuytado hobre dl mudo por no se hallar 83v15 no cupo enello traycio ninguna segu lo dizes: 83v26 cebos y psonas q me no conosceys: a vro pa- 83v30 dre y en vosotros como sus hijos: y no peseys 83v33 vro padre no ha ganado mayor. no qremos} 83v38 vro padre no ha ganado mayor. no qremos} 83v38 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 sto en batalla de otros gigates q no menos p- 83v43 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 cio d su ecuetro: mas las lac'as no pndiero enl 83v67 dla mayor fuerc'a del mudo no pudiera pnder 83v71 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 do por las losas dla plac'a: mas el cauallo no 84r12 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 blemete? q pues me feriste mi escudero no pue- 84r54 alferez dla soberuia: no te temo nigua cosa di- 84r57 El jaya estaua ta san~udo q no podia hablar 84r62 uallos muy buenos gelo no osara fazer: y des- 84r77 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 malaueturado cauallo q la dtenecia no te pue- 84v21 de guarescer de muerte? El cauallero no le res- 84v22 medio del escudo mas no pndio el ecuetro po- 84v32 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 puede traer los caualleros no los deue de dxar 84v48 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 ras tomar el tuyo & no mostraras tus fuerc'as 84v61 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 do no pudo resistir ala gra fortaleza del jaya 84v74 cudo no quiso q turasse mas d fasta esta bata- 84v77 ladas las traya. E por esso no vos espatedes 84v80 lla auiedo le turado en otras no menos bra- 84v82 cho mal no perdiendo por ello el esfuerc'o le 84v89 cho se sentio: no por ello mostrando punto de 84v98 partes: & la espada no entro poco ni mucho 85r6 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 geramente: ca no le queria ateder golpe nin- 85r10 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 tenia por el muslo: mas no tenia necessidad d- 85r13 chos: mas no fue sin pena dello que el gigan- 85r19 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 c'o le no cortasse. E luego el cauallero co gran- 85r23 derecho donde el armadura no llegaua que 85r26 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 do tener que no cayesse enel suelo con grande 85r34 llero aun que no tenia escudo con que se am- 85r40 cho dela enfermedad que enlos pies se no po- 85r60 sigo que por poco le no hazia perder el alien- 85r69 {IN4.} VIedo el rey do galaor no solame- 85v4 mudo otro no podria alcac'ar tata bodad co- 85v29 mo aql q no solamete librastes mis hijos de 85v35 recibio no co menos amor por las buenas o- 85v47 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 dar: lo de mas sen~or no me culpeys porq vos 85v54 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 era no auia q<>en les guareciesse las vidas: & la 85v68 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 rremeter al rey: mas no lo pudo acabar q sus 86r9 do tienes. & si esto no q<>sieres de q<>lq<>era muerte 86r30 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 ta fue muy san~uda & no dudando la muerte se} 86r50 dos fuero espatados & no pudiero socorrer al 86r55 nistro d dios ela tierra: no parezca q sueles ga- 86v7 sta delas siete fayas no trayedo lac'a ni escudo 86v12 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 cho les ahicara q le no matassen. Mucho fue 86v23 la cabec'a diziendo. Bue cauallero no couiene 86v30 ventura fue tal q vos no pudiesse seruir como 86v36 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 sen~or. Ellos dixeron q no sabia saluo q traya 86v55 to los desseos dlo vegar: & no and[o]uieron mu- 86v66 uaua adouieron lo q dl dia qdaua mas no los 86v73 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 No se os deuia guardar essa ley dixo coroneo 87r8 ca no la aueys vosotros guardado a danami- 87r9 lleros sandios no soys vosotros tales q nos 87r16 ayays d lleuar psos dode no fuere nra volun- 87r17 pierna debaxo & no se podia leuatar: & luego 87r47 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 ro no parecia sino q ardia en biuas llamas: & 87r71 los dos cormanos no se podiedo valer solta- 87r72 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 auiedo noticia q no solamete auia sido aleuo- 87v45 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 como aueys oydo dode no solamete era serui- 87v72 riedo co tales armas nueuas su llegada no ser 87v83 nueuo q piec'a no les faltassen: & pesando enla 87v85 siedo el cauallo guarescido d sus llagas q no 87v93 lla d gigates no qriedo ala cotina traer aque- 88r13 q hiziesse no merescia mucho loor: & por tato 88r15 no qria traer armas: saluo dla manera delos 88r16 cha aspereza dl lugar no ouo q<>en enlla mora- 88r43 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 les muy psto se dormieron como aqllas q no 88r57 no podia dormir: saluo pesar co todos sus sen- 88r59 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 no el alcanc'a sin dolor. 88v29 pues aun conella no satisfago al menor q<>late 88v36 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 uallo q mas no dssea q vro seruicio. Entoces 88v51 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 uergaua en ta despoblado aluergue: & no po- 88v69 q no teme tus obras q<>nto mas las amenazas. 88v75 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 ner poco seso & no mucha soberuia: sea luego 88v82 dad delos relapagos q me tardo mucho e no 88v84 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 por el trario. No te q<>ero dar respuesta dixo 88v96 agora no q<>eres la batalla duerme y reposa lo 88v98 san~a no pudo dormir suen~o toda la noche: & 89r5 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 No seas pezoso en tardar el seruicio de aqlla 89r17 q tato precias: ca no conuiene a cauallo dor- 89r18 puedo. El cauallo no le boluio respuesta an- 89r25 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 ta fuertemete lo encontro q no le valio escudo 89r62 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 uallo ca no tenedes tanta vetaja dela batalla 89r70 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 harta vetaja. Pues no me valga dios dixo 89r79 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 no tenedes razo mas q me pedir: porede cono- 89v18 vra demada no tomeys nigua batalla: & de- 89v27 po no me mateys el corac'o lo q cierto fareys 89v60 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 no menos pareciedo d auctoridad q se sancta 90r30 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 gora cauallo no sabemos otras nueuas dixo 90r49 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 n~a mas niguo no saldra della co vida si dios 90r85 milagrosamete no los libra: gra razo es pa- 90r86 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 que ha muchos an~os q cauallo no etro enlla 90r97 que no fuesse pdido porq es inabitable d ho- 90r98 nias & no ser conq<>stado auiedo enlla tatos & 90v19 ta sen~alados caualleros q no ay cosa espatosa 90v20 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 queta an~os q las no traxo cauallo: & no era 90v85 queta an~os q las no traxo cauallo: & no era 90v85 hedad creo que no sabreys desta ystoria: mu- 91r9 ya que no traya otras saluo este escudo y esta 91r26 fasta aql tiepo no auia cauallo ganado enla 91r28 no pdera la memoria d su gra esfuerc'o. Ento- 91r41 a cauallo no podia andar enla montan~a el a- 91r49 lleuo muchas passas & higos porq no 91r52 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 ded esta flaca donzella q no sea escarnida d ta 91v8 astrosa gete. no temas dixo el en q<>nto pudiere 91v9 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 la canilla & luego cayo el saluaje no soltando 91v54 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 tan traspassada estaua q gota d sangre no te- 91v63 c'o d esforc'ar q no ouiesse miedo: y ella estaua 91v65 fasta donde estaua sus escuderos no poco espa- 91v70 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 patosa motan~a no pudiera dxar d ser escarni- 91v77 como donzella pobre no podre seruir tan alta 91v83 dozella q no fuesse desonrada & muerta de ta- 91v88 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 tare mucho os ruego q no passemos esta no- 92r4 madardes. Sen~or dixo ella no puedo yo de- 92r8 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 armas de cuero dl saluaje porq no le epecies- 92r21 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 nia en q passar tiepo no le coueniedo durmir 92r37 porq no viniesse alguna bestia y les hiziesse} 92r38 table lugar q segu la braueza dl & aspeza no 92r44 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 mor qriedo le tomar por amigo: mas el no lo 92r70 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 su madado: porq dspues no assosegado el co- 92v5 firma mas arraygadamete: & assi no podien- 92v20 bres onde si vra venida no fuera & vra bon- 92v36 dad ta crecida: no pudiera dexar de ser escar- 92v37 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 celeradas en sus cosas si el saber no sofriesse 92v63 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 d su sen~ora desmayado no sofriendo sus reue- 92v70 la noche no osando dormir con gran miedo & 92v82 che no se daua mas priessa ni lige- 92v89 tro gela defendia & no via quien saluo vna es- 93r12 cudo muy reziamete mas no se lo pudo sacar 93r28 ayudar al cauallo dl dragon: mas ya no era 93r34 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 dida como aql q no comia saluo rayzes d yer- 93r49 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 da no faltare q la volutad d os seruir siempre 93r68 stro valor no podia dexar de tomar parte del 93r73 compan~ar no teneys que agrad(a)[e]cer saluo a 93r77 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 casse su trabajo tato fruto q no fuesse dbalde 93v14 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 flaqza del cuerpo me no dexara tan presto en- 93v22 leoncillos todos dixero que no mas q pesaua 93v30 re: no me alexaua dela cueua por las muchas 93v51 alimanias que aq<> ay: fasta medio dia no sa- 93v52 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 fensa no me touiera pro q no muriera etre sus 93v71 fensa no me touiera pro q no muriera etre sus 93v71 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 n~o fiziesse & no tenia otro cosejo saluo acoger 93v74 as y no albergar algua en essa cueua: desso di- 93v78 no solamete desseo ser fuera dla motan~a mas 94r7 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 quen~a hedad suya no pudo resistir q no fues- 94r15 quen~a hedad suya no pudo resistir q no fues- 94r15 jes q su tierna hedad no sintiendo la muerte d 94r30 ta espatados q no supiero fuyr. La gigata co 94r34 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 mos de vra ptida nos empide las lenguas no 94v21 do mandardes que ninguna escusa aura q no 94v26 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 ger el cauallo no le q<>so poner fierro: y aloga- 95r29 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 mado la via dl padro no aduuo mucho q vio 95r71 sa auentura: no desseo otra cosa dixo el: pues} 95r87 no sabemos fasta q lo veamos. Estoces guia- 95v4 rey Amadis eres no etres: ca este castillo es 95v7 gos. El cauallo no mirado las letras etro co 95v9 temo que soys enella. No temas dixo el que 95v21 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 ros seguros & dspues los acometeys no segu 95v40 que pues desamays los buenos no podeys 95v42 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 ga que la lanc'a no le saliesse alas espaldas de 95v55 segu andaua brauo & san~udo tales dos no se 95v63 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 viedo q por las armas le no dan~aua firieron 95v89 uallo no le faltado el corac'o aun q los peones 95v93 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 muerto: & los otros viendo tales golpes no se 96r23 vecimieto no satisfaziendo su san~a 96r47 enel teneys q a tales hobres no couiene due- 96r73 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 ros & siete escuderos los q<>les no venia co po-co} 96r87 madays & dixo alos cauallos: ami no tenedes 96v7 sona del mudo no couiene fazer desauisado 96v15 a cauallos d casa del rey amadis pesando no 96v16 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 mays: la duen~a fue ta espantada q no supo q 96v23 ellos le miraro afincadamete mas no le cono- 96v30 Buenos sen~ores no me conoceredes q soy de 96v33 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 q otro remedio no tenia: que era mejor tentar 96v69 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 la p<>sion no los osando los suyos preder enel 97r25 biar sus cabec'as al rey amadis: mas dios no 97r31 nocido carnalmete no executado el rigor que 97r49 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 uallo no pedis razon que se apee vno d noso- 97r83 tro[s] por os dar cauallo no viendo yo obliga- 97r84 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 dxo ta soberuio cauallo no duia mucho valer 97v9 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 das no les q<>so fazer mal: antes les dixo: caua- 97v33 porq no tegays ebidia el vno al otro. Ento- 97v36 de linaje de gigates mas no lo era: llamauase 97v45 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 do librar la dozella que no sea escarnida d ta- 97v59 bre bueno: & no oluidado su alta sangre que 97v62 no mas: entoces vrgadin lo dio a su escudero 97v71 boledas: & no q<>tando assi los ojos dla forta- 98r11 diziedo: cauallo no passeys la puete adelate 98r15 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 ue d passar tego: el escudero no lo qria soltar 98r19 ualgates diziedo a grades bozes: cauallo no 98r37 munes son & no p<>uadas & vosotros vsurpays 98r44 zera que lo faga: no te tienen p essas escusas 98r56 tes no queria la batalla sabiedo que eran del 98r59 no pudiedo al fazer q su hora fuesse: determi- 98r61 ros pues q por otra via no puedo escusar de 98r64 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 erte mete enlos escudos q ninguo no falto de 98r83 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 cauallo vecido era: no es dixo el cauallo ates 98v10 mos a cauallo y lac'as no nos falta mas gui- 98v28 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 do con su nombre no fuesse colgado e los ma- 98v38 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 matiene esta demada no puede guarecer que 98v83 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 no falte cosa aunq d obligacio no: que como 98v85 no falte cosa aunq d obligacio no: que como 98v85 vos lo aueys fraqueado que vos no lo pue- 98v87 da vedar ni veda no teneys mas que le pedir 98v88 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 lio la capellina q la espada no le metiesse ha- 99r9 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 alcanc'aua no auia menester mas maestro / & 99r23 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 pa no merece auer pena: q en verdad yo vos 99r53 osa d le fazer seruicio: aunq mas della no co- 99r64 no faga traycio & yo vos etregare la fortale- 99r71 lechos las llagas no era peligrosas ni d mu- 99r81 amor no poco espatada d su estran~a fermosu- 99r86 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 en costatinopla: y qdado yo assi biuda no te- 99v38 muchas vezes armar se cauallo yo no lo con[+]- 99v40 sentia porq no se apartasse d mi a buscar aue- 99v41 padre era fallescido: no por ello pdiedo la me- 99v48 Leonil su p<>mo no podia. E yo como estoui- 99v69 go q me pdoneys por no vos auer hecho el 99v76 por desconocencia no me qrays ende culpar: 99v78 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 rado las dozellas q no les sea hecha fuerc'a & 99v96 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 este don Guila: pues ta clara cotrariedad no 100r40 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 te al q<>l si crescida edad no desmenuya el es- 100r55 les lo emplearia enel seruicio de dios: & no te- 100r59 dos mill de cauallo dlos turcos no traxessen 100r63 por mas q mataro dlos cotrarios no pudie- 100r70 q no muriessen corpalmete ganado co su mu- 100r73 sas vidas de aqllos q lo ganaro no fuessen p- 100v10 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 ua no podia ser tan esquiua la carcel de Bru- 100v48 cel de Bruteruo: no queriendo mas prolon- 100v54 dor de florisando no puso el cotrario mas al- 100v61 esclarecido & prudete varo como el no podia 100v64 quesa & delos dos caualleros / quedando no 100v77 da mi vida otro tal no he visto. Qualquiera 101r18 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 ria no ser dllo muy alegre. En todo fare vro 101r33 fuere no curare mas dlo aguardar. En vdad 101r55 esfuerc'o ni bodad no rephendo mas la dma- 101r94 da no me agrada: ca no puede ser enel mudo 101r95 da no me agrada: ca no puede ser enel mudo 101r95 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 aunque essa sea dixo el cauallero no entiendo 101v9 que no llegasse ala fuente sino que le costa- 101v27 ria caro. Mas el cauallero no dexo de dar 101v28 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 ta d cincha no podia caualgar como aql que 101v63 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 lorigas no se cortassen & las carnes: la bata- 101v72 go saliero del & aun que por su fortaleza no 101v79 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 este cauallo: porq no vea muerto la cosa que 102r4 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 cido & jure d no matener mas esta auetura: d 102r9 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 do & vra volutad no es dello / nunca mas la 102r15 dla acabar porq no fiziesse mas soberuias a 102r19 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 tenia no lo deuia de ser menos aunque hasta 102r38 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 compan~a tomo la via adelate / & no anduuo 102r71 uallero mas ereje de amor q aueys visto / no 102r79 car las aueturas y en se apartar de no tomar 102v5 amor maldito sea el cauallo q no lo matiene 102v18 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 rar & no dezir mal dellas que lo contrario es 102v44 viere en afrenta no dudare de poner mi cuer- 102v46 nera ni de su compan~ia ni couersacio no las 102v48 llos que las sirue: & quado mas no puede ga- 102v62 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 llas altamente. El cauallero no pudo estar q 102v91 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 siedo yo vro no podia ser pdido pues todos 103r40 vos no puede dexar delas traer tales. Enton- 103r48 mieto de alegria la turbaua & no podia aca- 103v7 su madado auer visto no osara el parecer on- 103v9 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 do por la motan~a d sanguit no fallo otra ca- 103v62 tan~a de sanguit q enella no moraua sino ser- 103v71 landin mas no ay braueza de alimania ni fe- 103v73 no venc'a: el rey juzgo que auia dicho hermo- 103v75 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 mortales desseos & agustias mas no el amor 104r39 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 llas no se fablaua otra cosa: saluo dla estran~a 104r46 gre / mas no anduuo gra trecho q topo en vn 104r61 d tales psonas que no dexaro porede de rece- 104v9 fuertemete como aquel que no solamente era 104v30 ganos era tatos q si florisando no los socor- 104v68 riera no pudiera guarecer de prision aquella 104v69 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 y desbaratados: mucho temo q desta no les 104v95 do se de su bondad no permitira tal cosa: juto 105r11 nismo sobre el vega que no pueda el mas re- 105r14 no ay fortuna ni vetura que quite ni aduerse 105r20 virtud & buenas maneras ganada tiene. no 105r22 por la poca esperiencia delas cosas no tienen 105r31 de hecho lo amaua de entera volutad: no me- 105r60 dia ver: & aun oyendo sus proezas que no fu- 105r66 seado saber de su salud no podiendo sossegar 105r75 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 te trayendo me donas de su madre mi tia no 105v7 da alegria: no dexado de tener mas fiac'a enla 105v44 querer de vnas personas en otras no tenien- 105v47 seruicio & madado no sea otra donzella sen~o- 105v52 ner deue & si le no fallardes o no conocierdes 105v77 ner deue & si le no fallardes o no conocierdes 105v77 uas de sus proezas: q alos que tanto no sabia} 105v99 dos por el cauallero delos cisnes: & no halla- 106r11 de otro cauallero tato se no fablaua. Lo que 106r14 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 Amadis los no auia mejores & Galeote era 106r34 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 uallero & mucho mas q<>ndo le no vido las ar- 106r53 no sera vra perdida ni trabajo. El cauallero 106r62 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 blar en parte que no fuesse ende presente mas 106r77 caer si alas ceruizes del cauallo se no abrac'a- 106r92 no podia estar. El donzel fue dello espatado 106r94 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 en todo vos desseo seruir. Tu venida no ha 106v11 a dios merced no es de peligro. Estonces hi- 106v14 llero no gelas quiso dar: diziendo. Conuie- 106v21 de tal lugar como vos no conuenia hazer o- 106v31 mi corac'on dixo Estor no ay otro desseo sino 106v33 cuyta pues toda mi vida la no puedo seruir: 106v53 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 Cauallero pues que mi cuydar vos no nu- 107r8 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 breys de mi: ca no suelo dezir assi mi hazieda: 107r25 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 mi otra cosa no sabredes. Pues no hazes mi 107r46 mi otra cosa no sabredes. Pues no hazes mi 107r46 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 llero fue tollido que no pudo mandar la espa- 107r78 nera que no pudo correr saluo con dolor an- 107r85 to de bien q vos no podeys quexar del amor 107v7 yo vos cosejo que no querays saber ni tomar 107v8 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 zian: ateded don traydor que no podeys gua- 107v28 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 te azero avn que no fue cortado fue abollado 107v48 stra bondad de armas vos no valdra q pre- 107v60 sto no ayays amarga muerte por la deshon- 107v61 do no teniedo mas cerca aluergue 107v74 curado de sus llagas & no quiso comer tanto 108r11 do solo en su camara no perdiendo de mietes 108r19 que seguro dela vida no podria al consentir: 108r35 mi sen~ora no digo sabidas mas solamete pe- 108r40 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 mas dulce no sea la dolorosa muerte. 108r51 perto de su cuydar: en que no menos embeui- 108v4 otra. Mas el cauallero del dragon no hazia 108v40 como no tenia armadura ela cabec'a gela he- 108v46 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 guno podia entrar ni salir que no gustasse la 108v58 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 te: de guisa que no osaron entrar. El caualle- 108v67 mos que son llagados d muerte no tengo ra- 108v75 no les acometi: antes en mi defension he he- 108v80 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 aleue saluo en mi defension no me deuriades 108v83 no y esforc'ado cauallero no deuierades aco- 108v86 meter: & no assi feamente. E bien vio el sen~or 108v87 pues la verdad me no auian dicho. El caua- 109r24 llero no quiso tomar la espada: antes le dixo. 109r25 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 d traycio. Y venida la man~ana no queriedo 109r53 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 quedar: y pdonad me porq enesto no puedo 109r71 vuestro mandado: no dexado por lo passado 109r73 sona no pueda dllo tomar rastro ni sospecha 109r92 assi lo cumpliria que no faltasse cosa: & luego 109r98 algunos dias que no tardara que la no vea- 109v45 algunos dias que no tardara que la no vea- 109v45 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 te que no tendra q temer sino de vn cauallero 109v57 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 das que le no fallecera: que segun el estilo de 110r6 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 segun era soberuio & follon pensaua que no 110r24 del primero encuetro no derrocasse y del pri- 110r26 mero golpe de espada no tolliesse. El rey des- 110r27 uentura no ha venido a vuestra corte. Enton- 110r39 mor: de guisa que enella no auia poder para} 110r50 beuer al marido: el qual beuiedo lo no sabie- 110r58 hazer lo suelen. El hijo no entedio la maldad 110r61 stinto de no se mezclar co las madres. Este gi- 110r74 do aquel monte no auia otra muger que por 110r77 n~ublados del vino se passaron no conoscien- 110r81 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 espantable no espantados el padre & la ma- 110v7 dre no por ello se apartaron de su pecado an- 110v8 lleros no le pueden turar enel campo. Ha mu- 110v19 ardimientos de sus esforc'ados corac'ones no 110v35 midad del pecado no se podia engendrar: sal- 110v40 no pudo escusar q no cayesse como los otros 110v86 no pudo escusar q no cayesse como los otros 110v86 buenos y esforc'ados eran no pudieron sacar 111r6 guenc'a saluo que eran muchos y que no seri- 111r8 ro dixo que no tomaria batalla d espadas co 111r20 te no vos doy tanta ventaja que os conozca 111r23 que no justassen mas que era hora de comer: 111r39 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 forc'ados no viniera a sacar al rey de afrenta 111r78 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 ro dela donzella me semeja a mi deste que no 111v39 rar mi pobre persona: mas la donzella no lo 111v47 consentido: & soy muy triste porque lo no pue- 111v48 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 cido como ellos no me sera verguenc'a ni a- 111v60 no me dexare de prouar en aquesta auentura 111v68 condessa su muger que no teniedo a quien sa- 111v73 no quiso passar mas adelante porque la no- 111v85 ro porque lo no conosciessen y lleuo consi- 111v91 no auia gigante que le venciesse: ni cauallero 112r21 ardimieto que le no temio y desseaua auer co 112r24 na sus abuelos no podiedo apartar sus ojos 112r43 para el Centauro diziedo. Dela justa no lle- 112r78 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 No quiero dixo el Centauro que tu eres ve-cido} 112r85 dela justa pues cayste del cauallo no me 112v3 nir de aparejos. Pues yo por vencido no me 112v6 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 valen[t]ia que aueys mostrado enesta corte no 112v17 ta del cauallo no perjudica ala bondad dl ca- 112v20 uallo diriades por ello que me vencistes? no 112v22 vuestra batalla: lo que no ha sido pues que 112v26 tata sobra y vetaja le teneys: pues no temeys 112v27 vos soys segun aueys mostrado no deuiades 112v30 tros como sospechosos juezes no me quitare- 112v34 das no gela quiero otorgar porque tanto sa- 112v36 cedor de aquella batalla: & no auia duda ene- 112v44 las espadas no le tenia el Centauro ningu- 112v47 na ventaja. Mas el dixo que batalla no a- 112v48 mas no le respondio palabra descortes: por- 112v53 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 stro mal talate no vos quedaria cosa que de 112v72 to que a tan alto principe no huelgues de ha- 112v74 do no hablaua muy atreuido segun las estra- 112v88 pleyto que por me no querer combatir con 112v92 te hallare no te podras guarescer de mis ma- 112v97 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 mo aquel que avn que no conoscemos vue- 113r8 palacio no quedo duen~a ni dozella que se no 113r31 palacio no quedo duen~a ni dozella que se no 113r31 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 ualleros auria que la no podrian traer. El ce- 113r73 mero encuentro no auia vencido al cauallero 113r75 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 que si se no abrac'ara conel cauallo cayera enl 113v13 las ventanas no estaua sin mucho pauor: an- 113v26 dragon no se le enflaqcia el corac'o ni mostra- 113v28 rizes & quixadas le corto: mas no fue sin pena 113v53 dello que el Centauro no perdiendo el esfu- 113v54 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 nia escudo bie cuydaua que le no aprouecha- 113v73 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 del cauallero del dragon era tal que no sola- 113v80 mente no recibio perjuyzio del gran golpe an- 113v81 desarmado traya por le no embargar el escu- 114r8 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 nos andar tan ligero como solia no oluidan- 114r23 dura no llegaua que gela corto toda cercen. 114r26 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 del muy quexoso q no menos holgaria d su 114r73 no lo acabaron: porque saliendo se el caualle- 114r79 temo que sera por ello muy triste? No puedo 114r84 peys de le no hablar por lo que dicho tengo: 114r90 llassen que no boluieron con Marciual: y 114r97 jos no queriendo despues de su muerte vida 114v11 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 de tal vencimieto en las venideras getes no 114v84 causas. La vna porque sus obras no le pa- 115r15 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 donzellas el no hiziera la fuerc'a ni valentia 115r35 d vuestros caualleros lo no acabara porque 115r36 segun aueys oydo enel mundo no auia quien 115r48 dad & tanto me conjurays que vos lo no pue- 115r53 n~or no vos cureys dello dixo la donzella que 115r63 hasta que acabe su auentura de persona no 115r64 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 to las quiere que no dssea hazer en armas sal- 115r81 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 sa pues yo no pierdo memoria y desseo de le 115r84 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 na por vuestra cuyta: no vos qrades assi afle- 115v69 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 mal que aueys si otro remedio no buscays: lo 115v71 no tiene en voluntad: mas por que veays q<>n- 116r7 ro mejor venciera al Centauro: & si esto no 116r35 de los fuegos no tengays quexa del caualle- 116r38 ro del dragon que vos no tiene culpa: que si 116r39 n~ia: y mejor vos fue no prouar la auentura q 116r41 han faltado: que creed que todos no alcanc'a 116r43 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 no auer perdido. Trolea que esto oyo leuato 116r48 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 si enello mas porfiays. No me valga dios di- 116r76 xo Trolea si vos no castigare de vuestras lo 116r77 curas: atended me no huyays que no me po- 116r78 curas: atended me no huyays que no me po- 116r78 sangre y que estaua maltrecho que se no po- 116r93 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 no sabia si sanaria: & tomado su escudero aui- 116r98 sona agora vos no de nueuas vos las quie- 116v29 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 turas no hallando del mas nueuas: saluo su 116v43 tales que no pueden ser mejores. Don Lis- 116v76 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 cha alegria si todo el mundo le dieran no lo 117r9 sigo a Coroneo: y Coroneo que no menos 117r19 dulcemente que no ouo ende tal que no resci- 117r62 dulcemente que no ouo ende tal que no resci- 117r62 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 que oyendo lo no fuesse muy alegre. Y des- 117r65 embidiosa lo no turbara co las tristes nueuas 117r88 c'a ganando la d dios no temia todo el resta- 117v6 cia de mucha auctoridad no tan alegre como 117v19 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 ros que le aquexauan que no pudo hablar 117v34 so me tiene vuestra tardac'a dixo el rey no pue- 117v50 poder de enemigos. Y en diziendo esto no pu- 117v59 no pudo hablar por vna piec'a. Y despues 117v63 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 dran amparar que no sean puestos en la mi 117v69 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 gada. Y pues vos queda tal hijo que no so- 118r6 vos cumpliere que yo no como sen~or mas co- 118r10 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 clinadas a piedad no pudo escusar q no llo- 118r22 clinadas a piedad no pudo escusar q no llo- 118r22 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 dado del cauallero dlos cisnes no cumplio el 118r72 hijos de Arcalaus el encantador no auian to- 118r74 te en tal hordenac'a: el conde no se espantado 118v13 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 nos de guisa que no sabiamos quien nos he- 118v28 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 estaua descuydado no viedo quien lo feria le 118v36 llo que con la escuridad no via hombre: ni sa- 118v40 sobre ellos tan rezio: & no podiendo resistir a 118v43 dera toda la tierra. No se fazen assi las cosas 118v79 luntad de dios todo poderoso no pueden tu- 118v82 rar mucho que no aya el castigo de su yerro: 118v83 stro sen~or no pueden dan~ar. assi que a estos 118v86 los mios que ellos no esten mucho enla tie- 118v92 estauan ende tales que no dudarian la bata- 119r3 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 che: no partiendo del pensamiento la venida 119r20 mo es estilo de aduersa fortuna no 119r30 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 n~or dixo Listora la antigua hedad no mu- 119r52 do se repartiesse no auria cauallero que no fu- 119r66 do se repartiesse no auria cauallero que no fu- 119r66 rey Amadis que hasta agora no ha faltado 119r68 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 dad & vos le no resistis con vuestra acostum- 119r73 si le no socorren no podran mucho resistir los 119r84 si le no socorren no podran mucho resistir los 119r84 blante como que la tal afrenta no temia: res- 119v14 lacio: y en los caualleros no hizieron mella d 119v24 orgullo sus muy ardides corac'ones no dessea- 119v26 zellas no hazia sino rogar a dios que guar- 119v38 no hazia sino aparejar toda la mas gete que 119v41 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 da no se me quiere dar a conoscer. No creays 119v63 da no se me quiere dar a conoscer. No creays 119v63 confiado en creer que sus obras no son tales 119v66 pueda ser enesta batalla que avn que no fue- 119v71 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 vn que el lugar no haze ni deshaze la bondad 120r27 d creencia. Enella no venia otra cosa escripta 120r50 sto quieres hazer que no hara mal a tus gen- 120r79 llaren y que en fin no podras guarescer que 120r83 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 empecer que la no haga: como a aquel que 120v7 respuesta. No queriedo exceder los terminos 120v16 sagero que viniedo con desafio ageno no po- 120v18 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 tan orgullosos vienen que no solamente me 120v31 que su venida yo no tengo en nada confian- 120v42 que has dicho que yo no puedo desafiar sien- 120v56 no cureys mas de hablar: vuestra embaxa- 120v59 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 vuestro desafio no me valga dios si lo tengo 120v62 consejo que se no hiziesse mas guerra ni co- 120v75 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 quellos grandes campos no cabian. El rey 120v82 todos mostrando que no era de temer aque- 120v85 no tanto crescidas en numero como en bon- 120v96 dad: con que el rey no solamente perdia mu- 120v97 zosos los no podian culpar. Y esto causo la 121r22 partados los vnos de los otros & no se podia 121r45 se aparejaua al rey Amadis no oluidando el 121r52 madis fue alegre no es d dudar. El rey Gra- 121r60 grodonis de morauia su vezino: & por ello no 121r62 de yrlada no pudo seruir al rey Amadis por 121r75 tierra. El rey don Bruneo no pudo dar soco- 121r77 n~ores no podieron socorrer al rey Amadis. 121v14 dian guerra con tal hombre no podria soco- 121v22 primero enel socorro dl rey Amadis no lo pu- 121v27 tales era que avn eneste tiempo no podia ca- 121v80 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 no falto cosa & supo las nueuas dela batalla. 122r91 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 des huestes: & porq no desmayassen los de su 122v43 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 ce que sera dixo la duen~a? No sabemos dixe- 122v70 oy: & no creades que querra dios que pierda 122v84 yor cantidad que los del rey no deuemos ta- 123r4 en otras afrentas no menores q esta: mucho 123r14 uallero no dudaredes de ser e la batalla? Assi 123r17 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 re con las donzellas por que por el no fuesse 123r41 ziendo. Sen~or no mirando a mis pocos ser- 123r47 do auer que te la no otorgue. Vrgandin le be- 123r53 leales seruicios de Vrgandin: y que no tenia 123r60 faltays no podra este escudero conseguir fin d 123r77 n~or que en bondad enel mundo par no tenia. 123v9 y leales caualleros de no desamparar al rey 123v73 & cinco an~os auia q no tomaua armas: porq 124v35 no hallaua con quien lidiar tanto era temido 124v36 se no podia contar. 124v45 se & lo viesse no podria tener memoria dla me- 124v65 zidoras lo no podria escreuir: vos dire[ ][*lue]go 124v69 ninguna. De manera que quien lo no cono- 125r19 eran de muerte: & no era mucho menos el he- 125r55 de quarenta an~os. No auia gigante que con 125r61 era. Era embuelto en carnes: mas no mucho 125r63 & junto con su grandeza y pesadumbre no a- 125r64 tes no fuessen: el capo auia amarillo & la mu- 125r75 ria no saco deuisa ninguna en las armas ni ri- 125r81 otros caualleros segun su infinidad no ay en 125r86 te armado no quiso mudar sus armas ni de- 125v14 llas que lo mismo no las quiso mudar. Gion- 125v16 mismas colores. El gigate Brauor no quiso 125v22 del rey Amadis no auia gigate ninguno este 125v27 Don lispan no mudo sus armas que era lla- 125v45 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 fuerte que fermoso. Coroneo ni Florinel no 125v84 hemia: ni Languinez del lago feruiente no 125v86 uas no curaron de mudar las acostumbra- 125v89 ros no diremos nada porque la larga & pro- 125v92 lixa escriptura no enoje los leyetes: baste que 125v93 Lisuarte no se queriedo dar a co- 126r9 os de su sen~ora lo no dexauan dormir de repo- 126r15 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 tes no sabian a quien ayudarian. Y en aque- 126r49 n~or en tan grande afrenta no quiso dexar de 126r56 mauan el cauallero negro: & juro dela no qui- 126r64 cauallero cabe si. E avn que no lo conoscio 126r80 do que en sus sen~orios no lo auia mejor: pas- 126v11 desmayados como aquellos que no tenia ca- 126v66 eran cansados dl pelear no solamente resistie- 126v73 muertos o tollidos no faltauan: assi que por 126v79 rey Amadis no mostrauan punto de couar- 126v84 manos que no heria a cauallero en lleno que 127r5 en tierra lo no echasse. De manera que junta- 127r6 A ellos mis caualleros no quede ninguno a 127r19 mo lobo rauioso que no alcac'aua cauallero 127r21 que no le hiziesse gustar la muerte. Su gente 127r22 dos: & los otros muchos & folgados no po- 127r28 dia escusar de morir todos porque se no que- 127r29 gora no auia topado su par. El cauallero no- 127r44 golpes del rey Arauigo temiendo que no hi-ziesse} 127r50 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 ay no viniera passara gran pelig[r]o: mas este 127r93 te si. Mas el cauallero delas cruzes no se ol- 127r97 no auia mejor capitan que el aunque mance- 127v16 encaualgada: mas no eran armados ta[ ]bien 127v30 como los otros que los mas dellos no traya 127v31 cho menos que los enemigos no podian de- 127v53 de su natural ardimiento que no tenia ningu- 128r11 tan nombrado no se quiso mostrar de poco es- 128r16 bre la cabec'a: de guisa que el capacete le no 128r20 presto que la cabec'a no fuesse hendida hasta 128r21 tado. Pues no creays que los otros caualle- 128r29 ros no tenian que hazer que no auia ende tal 128r30 ros no tenian que hazer que no auia ende tal 128r30 que no touiesse derrocados & muertos qua- 128r31 dos caualleros que por breuedad se no escri- 128r44 gante armado de muy fuertes armas que no 128r59 alcanc'aua cauallero que lo no matasse: y por 128r60 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 ta ligereza de su cauallo que el gigante le no 128r66 gigate: mas el que no dudaua batalla de dos 128r71 brac'aduras y lo llago e la cabec'a mas no mu- 128r75 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 zes que con tales cosas no perdia el esfuerc'o 128r93 pada que no le valio la loriga que en ambos 128r96 lo no llagasse hasta las can~illas: de guisa q 128r97 muchos dellos no eran armados saluo de a- 128v5 ganos que no podian dar golpe que mucho 128v12 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 avn que muchos muriessen no hazia mucha 128v27 su vandera enel suelo: & dixo que no passaria 128v30 no hazia sino defender por (l)[l]a otra parte: mas 128v34 todo no prestaua nada que la gente cobraua 128v35 no de cobrar el campo perdido que no podi- 128v44 no de cobrar el campo perdido que no podi- 128v44 corro q le venia no podiendo refrenar el gran-de} 128v50 no tenia para se defender se puso en offender 128v53 te: & hazian lo tambien que no podia ser me- 128v64 jor: mas todo les no aprouechaua ninguna co- 128v65 sa porque los paganos eran tantos que no 128v66 traer se no lo consentia la biueza & orgullo de 128v74 dad de los suyos que no hazian sino matar & 128v76 las cruzes no cessando de su officio de matar 128v79 gos no pudiessen rescebir dan~o ni sobresalto 129r41 como no se fiziero no se escriuiero sino solame-te} 129r50 como no se fiziero no se escriuiero sino solame-te} 129r50 deste campo no partamos ni cessemos hasta 129r59 sobra: & por ello no solamete vos no otorga- 129r62 sobra: & por ello no solamete vos no otorga- 129r62 grandes sen~ores & Jayanes / & vos sen~or no 129r69 treguas no selas deuiades de conceder / ma- 129r72 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 c'os la aueys de matener porq no pueda dzir 129v44 y ensalc'amieto: no nos diga otrosi q elos tie- 129v55 lo q dios no q<>era muy liuianamete coquista- 129v63 d toda ella. Estas cosas buenos amigos no 129v65 dides corac'ones no se cotetan co esta afrenta 129v70 esta fabla no auia ende cauallo q no dsseasse 129v75 esta fabla no auia ende cauallo q no dsseasse 129v75 risando q no poco fue alegre d su venida auie- 129v83 bales & la grita dlas bozes que no menor era 130r15 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 das & metiero se por medio d sus enemigos no 130r27 muerto o tollido no escapaua: la rebuelta era 130r30 ertes cauallos & dudados mas no los halla- 130r45 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 presto q se no saliesse dela batalla rauiado co 130r63 por le assemejar & no mostrar puto de couar- 130r67 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 mas no fue sin pago q leuatando se Cosdro- 130r74 dos: de guisa q aql esforc'ado cosdroel los no} 130r99 podia amparar q no perdiessen capo: a esta 130v3 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 llos q co la grade priessa no podia ser socorri- 130v24 aguardaua al rey no dexaua de fazer maraui- 130v42 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 no estaua de espacio de se defender muy bra- 130v57 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 dios no quiso ca discurriedo por aqlla parte 130v68 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 que de estotro no temades: entoces Groma- 130v81 el no entedia de ferir saluo a Mabulcan que 130v84 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 c'as & azagayas como a toros ca no se osaua 131r15 ba: mas el no oluidado la prez de su persona 131r40 do de muerte: Coroneo & Florinel como no 131r53 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 tollido: mas no pdiendo el esfuerc'o le[ ]firio co 131r72 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 gares no se pudiendo tener enel cauallo cayo 131r96 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 rar los muertos que no le pueden remediar / 131v4 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 uor que no dexa hombre a vida. El rey miro 131v8 fante con sus espadas que no fallaua caualle- 131v49 ro a cauallo que no matasse o firiesse: assi que} 131v50 esforc'ado Brauor no dudando la muerte por 131v54 fante era ensayado & no fazia con las espadas 131v68 zar no sabia a quien ferir: y queriendo passar 131v85 erna sobre la rodilla q armadura le no valio 131v87 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 caualgo co mucha ligereza enel elefante y no 131v91 nos no fallaua cauallero q le osasse atender: 132r12 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 bondad dl resistio no ser cortado fue el golpe 132r46 do & como la espada del jaya no prendio enel 132r48 gar ala muerte: la grita era tata que no auia 132r63 no miro a otra parte saluo a Almadrago: & 132r80 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 no la sosteniedo los cauallos trastorno se con 132v13 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 como leo san~udo de guisa q no fallaua quien 132v46 debaxo: & Odoardo no oluidado el alto lu- 132v66 seguian eran tales q defensa les no tenia pro. 132v82 Amadis andaua ta san~udo & vitorioso q no 132v87 cauallos q le aguardaua que no escaparo de- 132v92 llos dozietos: & assi que no se atreuiedo a am- 132v93 ro entraua aun no le parescia estar en saluo: & 132v95 meja: los cauallos no podian andar sino so- 133r9 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 mal gouernada aunq mucha sea no puede d 133r19 no perdia: en aqlla rebuelta grade cerca dela 133r22 xo. Sen~or tomad este elefante: mas el rey no 133r38 dauan tan encarnic'ados que no dexauan ho- 133r44 estrago q los cauallos no podia andar passo 133r58 parte dellos: & si esto no touiera segun fuyan 133r64 desesperados defensa no les pudiera valer q 133r65 todos no muriera amarga muerte assi como 133r66 lo passaron aquellos que alas barcas no se 133r67 era no estaua ende tal cauallero mancebo de 133r74 los fuertes encuentros: tened manera que no 133r94 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 bre no le deuriades dexar yr en ninguna ma- 133r96 enteder q no los conocia: y llegando los tres 133v24 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 su valor me lo no consintiria: yo sen~ores sere 133v36 dero Euaristo que todo el dia no auia hecho 133v43 cha sangre: no le faltado el esfuerc'o & ardimie- 134r19 ertos como los biuos porq no menos gloria 134r34 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 Amadis mi abuelo / porque mis obras no 134r56 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 tanta ventaja que no es de creer saluo aqllos 134r76 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 los enemigos & no lo conociendo por su nieto 134v16 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 suarte no fazia otra cosa saluo besar le las ma- 134v28 aueys encubierto d nosotros no auiedo razo 134v42 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 bre mortal no pudiesse alcac'ar tata fermosu-ra} 134v99 la alegria no demostraua las llagas q le aqxa- 135r10 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 do gadales q no folgasse fasta q a- 135r34 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 nieto lisuarte: y creed sen~ora q enel mundo no 135r81 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 bad no podia a tantas ptes socorrer q avn q 135v53 uallos llegado a la mar supo q no era enemi- 135v73 de su tienda por estar llagados no podia: pues 135v80 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 mi buen sen~or: porq si assi no anduuiera tan 136r34 encubierto no fuera ta estremada su bondad 136r35 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 mis quexas porque vos no pese sen~or caua- 136r49 ga justa escusa no la quiero dzir porq me ma- 136r58 zer algun tato a vuestra quexa: mas no a vue- 136r61 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 rey d Sobradisa nos venimos para vos: no 136r91 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 aqllos grades principes de su hueste: & no to- 136v34 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 ganos que no menos fue braua q 137r9 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 esse ver no le pecia tener vida: endemas de la 137r25 de plazer como tales dos cauallos q no me- 137r35 tinopla & otras cosas no menos ricas q estra- 137r50 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 mete recebido y horado en su casa: no debal- 137v14 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 bres y maneras: lo otro porque enel mudo no 137v40 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 llero no podia ser de otro deudo saluo de aql 137v95 es tatas fijas de reyes ende moraua q no era 138r40 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 cio no se fablaua d cosa tato assi entre caualle- 138r54 Petronia yerro seria niguna donzella no pre- 138r66 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 dura no lo otorgado saluo a aql q coella sie- 138r73 dad: & no como muchas dozellas liuianas q 138r75 bondad: si el assi no amare vra honra como 138r81 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 faltado vn puto de su honra Elena no ama- 138r89 por no auer estado en aqlla espantable bata- 138r93 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 m(o)[a]s q les no faltaua cosa: entre los q<>les mar- 138v76 linaje les teia mucha sobra elas armas les no 138v81 uallos e tanto numero q enla ciudad no cabi- 138v84 Empatriz su madre fuera porq no menos lo 139r16 alegria lo tenia aptado enlos brac'os q no lo 139r21 mieto aunq todo valor touiesse no os lo po- 139r58 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 no razonassedes. E boluiendo se a Lisuarte 139r89 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 riendo con ledo semblate: mas no por el auer 139v4 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 uistes en tales p<>siones: & porede no os deuria- 139v16 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 da espan~ola es d loar nra prision: ca no echa- 139v22 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 otorgo aunque no lo viendo cada momento 139v46 llos caualleros no queriendo que ninguno lo 139v49 la ciudad no los qriendo despedir porq que- 139v58 tamieto que alla no estaua saluo el rey & aq- 139v62 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 ra q no le podia tachar d desamorado ni so- 139v80 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 ami hora & no falta tiepo y sobra voluntad 140r15 mado: y no creays q esta causa como agena 140r18 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 ra la que mas quisierdes: & aqui no os falta- 140r35 escrita en pargamino la q<>l no dezia otra cosa 140r60 medad no le falta la voluntad pues q sobra 140r69 do el cerco de costatinopla no se fallaro otros 140r79 da q Lisuarte no vaya a costatinopla porq 140v12 do y el mejor hobre. Mas no estaua ede tal 140v55 tas personas ay enel mudo no puedo huyr el 140v68 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 uido vro seruicio: co la vida no pdays la me- 140v72 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 cuyta q no aprouecha q como mi sen~ora lo 140v84 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 % No menos ardid q esforc'ado do gadales} 140v96 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 les no pdiedo el esfuerc'o co la espantable car- 141r10 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 no quiso folgar cosa ningua. E lisuarte le di- 141r23 do gadales q seria bueno no etrar por etoces 141r32 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 aqlla fermosa infanta espan~ola no le parecia 141r64 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 pla: & quado no pudiero cuplir se desseo qui- 141v25 forc'osa es su cadena no solamete le otorgo lo 141v49 dsculpasse por no auer podido yr a besar sus 141v56 aunq fasta alli no auia mostrado amor a fa- 141v67 dixo. Buena sen~ora esta partida no me pone 141v72 presto: porq sin gozar de vra vista no podre 141v75 aunque no aya conocecia entre nos: tego ya 141v80 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 pensando q mas gete no era: muy sin pauor 142r36 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 pitan tal no touieran muy ligeramete fueran 142r65 vna vez heria eran ta escarmentados q no le 142r70 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 carne: mas el no perdiendo el ardimieto se de[+]- 142r82 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 pan~eros: los enmigos faltadoles aql no me- 142v22 los enemigos no pudiendo sufrir comec'aron 142v26 no le parecia yr seguro: do Gadales & aque- 142v29 go: otros dezia q no fasta saber la dispusicio 142v54 aprieto que no solamente podria valer alos 142v83 na manera que del todo no fuesse vencido & 142v85 brellos & como no auia gente con q defender 143r12 do no pudiere con las armas con encatamien- 143r25 magores q ende no llega cauallero que no sea 143r27 magores q ende no llega cauallero que no sea 143r27 tales encatamietos q no tenga que temer ca 143r29 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 n~a no ay tales caualleros como ellos: & assi d- 143r46 metos mas ellos no cofessaro otra cosa saluo 143r66 es de otra manera no podia ser: estado assi e- 143r71 & sabiedo lo el malo de Arcalaus no qriedo 143v15 auia dado: y ellas como no menos le temiesse 143v26 q la muerte no osauan fablar enello: mas no 143v27 q la muerte no osauan fablar enello: mas no 143v27 porq no sintiessen gra lastima & soledad d sus 143v28 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 enellas no essecutasse la q<>l le auia dicho algu- 143v34 no despues muchos dias la duen~a muger de 143v46 jos soltando las riendas a su maldad que no 143v53 vida como psonas que no poco se amauan se- 143v62 gos en aquella tierra que onde llegauan no 143v91 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 stos en no menos pauor q tristeza: mas toda 144r14 cada vno dellos lo faria. Pues el no qriendo 144r34 avn q fuessen enemigos siedo ta pocos no te- 144r74 enemigos co mucha osadia mas si socorro no 144r81 rota se defendia tambien que no podia ser me- 144r93 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 es dicho tego lo q me preguntaste no me nie- 144v49 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 encuetros mas no le pudiero mouer d la silla} 144v86 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 no ouo menester maestro. Los otros dos vi- 145r13 yr de sus cauallos ala floresta: & Lisuarte no 145r15 para el y quebraron sus lanc'as enel: mas no 145r26 ertemete que no tuuo mas que temer dl: ca la 145r43 vos no fuera socorrido: mas fuera sin razo q 145r74 assi c[*o]mo otro oficio no teneys saluo socorrer 145r75 gualdi como auia sabido q no podia auer ba- 145r96 se etristecio no sabiedo si era verdad q aqllos 145v9 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 laus auia hecho en aqlla tierra de q ellos no 145v31 porq la puete era alc'ada no pudieron passar 145v55 los q<>les no prede como esforc'ados cauallos 145v73 ra cosa destas nos buelue la respuesta sino no 145v79 saldra hobre de alla q no matemos. Estoces 145v80 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 y le haremos el mal q pudieremos & no 146r3 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 remos hobre suyo q le no demos la muerte & 146r5 gra batalla: mas no supieron quie auia sido 146r17 no q<>eres hazer que tu & nitrofero ayays ba- 146r45 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 que co dura enmieda las castigue: no curado 146r57 labras & salidas d ningu seso no son dinas de 146r59 los cuerpos comidos de alimanias. No me 146r67 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 ello te tememos cosa ningua. Ya dios no me 146r81 pa esperimetar su bodad que no le fuesse mal 146r88 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 troferon q estamos dos q no rehusaremos la 146r98 batalla. Pues ateded me dixo dinarda & no} 146r99 caualleros si quereys. No dixo lisuarte q pa- 146v20 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 te no le q<>so respoder: mas arredro se a fuera 146v29 p<>sio: y si jurardes q no sereys cotra nosotros 146v36 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 y pesadubre dlas armas no podia andar tan 146v77 dos q los no podia mouer. Mas Gualdin 146v85 hendio hasta la carne aun que no corto mas 147r19 dia entrar que no cayesse sin sentido con la fu- 147r40 mas Lisuarte no: que los encatamientos tie- 147r49 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 na le no pudieron nuzir. Assi acotescio a Li- 147r60 do no le pudiero nuzir los nueuos encatamie- 147r63 rra: & porq Nitrofero venia sobre el no le pu- 147r75 do herir: mas puso se cabe Gualdin porq no 147r76 troferon aun q vieron q sus encatamietos no 147r79 tata bodad pesaron q les no turaria quanto 147r82 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 trofero q como no tenia escudo no hallaua o- 147v26 trofero q como no tenia escudo no hallaua o- 147v26 erna no adaua ta ligero & auia pdido mucha 147v30 ro q pues los encatamietos le no podiero da- 147v32 n~ar bie creya q sus fuerc'as le no podian nu- 147v33 tato vagar le no daua viendo le assi medroso 147v36 os mucho me he dormido pues los no vi. Li- 147v53 suarte ouo gana de reyr viedo q no auia ente- 147v54 hobres diero sobre ellos q como no tenia escu- 147v60 qriedo enmedar el tpo q dormiera: aun q no 147v75 como si aquel dia no ouieran peleado: mas ni 147v88 del cansancio solo murieran si dios no les so- 147v91 no faltaua. Los quatro compan~eros como 148r35 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 n~a: & no los conosciero: porq ellos auian pdi- 148r55 no se queriedo encobrir de aqllos caualleros 148r57 a Patasileo no los conoscio q auia otrosi ca- 148r63 nadas porq no gelas auian curado porq mu-riessen.} 148v38 do delas heridas dela cabec'a que no lo pudo 148v46 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 vno ni a otro no conosciero tato era desseme- 148v54 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 de aquella espatosa carcel no es de contar co- 149r19 possible pa se escreuir: & assi no diremos otra 149r21 cara donde no esperaua sino amargas muer- 149r24 cessario: y era hora q anochecia y ellos no to- 149r27 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 con los q<>les ellos no dudaron la justa: antes 149r54 ziera alos dos si del gigate no fueran socorri- 149r61 q aunq brauamente se defendieron no pudie- 149r68 los Christianos: & porende no hallastes aqui 149r78 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 que caualleros de tal valor no deuian de estar 149r97 guardar no resciba en su poder ningun dan~o} 149r99 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 batalla con el. Todos dixero que no lo deuia 149v17 dixo Lisuarte no deuo de esperar compan~ia 149v26 mucho temo que e aqllos caualleros no tome 149v31 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 Los caualleros fueron espantados que no 150r13 sticia: plega a dios que no sean los caualleros 150r16 ros se metiero entre las matas porque no fues- 150r19 por vna gran piec'a no pudo hablar: y despu- 150r32 quatro caualleros presos no hazian sino al- 150r46 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 ra: y al q encontro Lisuarte no vuo menester 150r63 no dexauan de ser puestos en pauor. A aqlla 150r70 tras delos suyos por no venir embuelto con 150r80 do muchas bozinas y cuernos que se no oya 150r82 Lisuarte como no tenia ojo saluo por De- 150r90 con sus espadas y escudos no dexaua de dar 150v5 muerte no pdiedo el esfuerc'o cobro el cauallo 150v8 no mucho. Lisuarte como adaua mezclado 150v16 caualleros del castillo no podiedo sofrir la bo- 150v38 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 cauallero enel sitio encatado pesando que no 150v81 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 otros viedo sus brauos & mortales golpes no 151r16 te no era poco alegre: mas temiendo se de sus 151r25 no valiero sus encatamietos: pues la volun- 151r27 manos: & ouieron entre si grade plazer no me- 151r39 ellos no quisieron por estonces su cura: antes 151r48 do corac'o no afloxado el crudo amor d Leo- 151r77 tierra la vida no podia sostener saluo en par- 151r79 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 te por todas partes si enla corte le no hallasse 151v12 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 da dela mar. Y desta estada no falto quie di- 151v54 sura haziendo le muy estremada honra. E no 151v91 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 no menos era cuerda que auisada de su her- 152r4 pan~a no vio aql q su corac'on hiziera possee- 152r8 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 sabiedo su valor & gra bondad de armas no 152r63 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 estremo dela vida: si los dios no librara por 152v51 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 da no auia eella gete saluo de seruicio. Alos 152v72 to no te marauilles delas tomar para defen- 153r8 der essa nra naue: mas pues a ella no pode- 153r9 res prouaremos q no como cauallos mas co- 153r11 talla de tatos no quisieres de mi psona ala tu- 153r13 por ninguno de tus copan~eros no tomaria 153r17 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 no fuyades q no tenedes onde guarescer sino 153r28 no fuyades q no tenedes onde guarescer sino 153r28 Los caualleros le respondiero no es nra co- 153r33 amparar fasta el postrero trace dla vida: & no 153r42 touiera no temieran mucho alos enemigos: 153r44 n~eros gelo no pudiero defender: & ouo entre- 153r49 no les valia su bodad: mas como ellos tenia 153r53 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 dos & no auia escudos con q se amparassen / 153r64 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 en nos no acometer a guisa de caualleros: cos- 153v24 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 mas de Bruteruo no auia fecho ta sen~aladas 153v69 dos sus hobres y bastimetos d guisa que les no 153v76 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 ramente vos no desdezis dlo que dexistes yo 153v98 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 auer ca quedamos enemigos & no sabremos 154r17 droel que don Lispa le no fablo: & siendo la 154r33 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 jo Lisuarte que tato tiempo ha que lo no vi 154r92 noscida le embiara a dezir que no fiziesse aql 154r97 madado no viendo vuestro real mandamien- 154v13 stro real estado es conforme. & no vino en pso- 154v22 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 canso enel mundo no le podia venir. Entoces 154v56 aqllos cauallos traerian dl camino no los q<>- 154v65 porq fasta alli no auia tenido tiepo delos ha- 154v78 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 enlos otros caualleros no pararo mientes en 155r24 so les nascio casancio: ca lo mas dela noche no 155r34 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 de q no q<>siero[] yr a palacio: & marauillado se 155r70 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 ualleros aun q no los conozcays: q ellos son 155v27 Sen~or dixero ellos aun q otra cosa no ouies- 155v29 infantes no salia del aposentamiento de fala- 155v36 brauezas & ferocidad dlas mugeres q no me- 155v46 ualleros como no tenia amores puestos en se- 155v60 gado era d cuydados lo q no tenia ala sazon 155v70 dozella mas fermosa q atauiada q no vestia 155v81 da sereys. Pues assi es dixo ella no vos pese 155v89 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 ra no aceptara su batalla porque mi estado 156r16 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 ya deliberacion no digo yo estando presente 156r23 no lo pedimos para que mejor podamos dar 156r44 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 uallos no ay necessidad dellos de mas segu- 156r87 ganos & los vuestros Christianos no deue 156r93 mi seguridad & no teman cosa ninguna saluo 156v4 el palacio que no ouo ninguna duen~a ni don- 156v9 zella que lo no supiesse: & Castiualda que lo 156v10 mano. Entre los Caualleros no se hablaua 156v17 no auian aun las fuerc'as bien cumplidas: en 156v24 auia oydo nombrar a don Lispan no creya 156v28 tales que la no temian. E luego mandaron 156v37 dode aluergassen & no ouo ca- 156v58 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 za & ferocidad & no creya que aquellos caua- 156v62 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 dimiento le respondio. Sen~or no creays tal 156v75 cosa que la ardideza y bondad no consiste en 156v76 aunque los dias no ha muchos es delos bue- 157r7 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 cadas manos que no parescia sino que todo 157r63 lla batalla no dudaua ninguna cosa: y y estaua 157r65 muy triste porque no tenia tiempo de le dcla- 157r66 sa reposar no pudiesse: queriedo a aquel que 157r75 seruir( )a esta sen~alada merced: & no sin causa si- 157r86 Don lispan no mudo sus armas saluo la co- 157v15 eran de tales fuerc'as que golpe no alcanc'a- 157v77 no fuessen cortadas: mas otrosi los cauallos 157v79 dauan tales golpes que los Jayanes no se 157v80 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 nia / no gelo sufriendo el corac'on cubierto 158r6 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 no parecia sino que echaua rayos de fuego q 158r15 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 & Castinalda por no ver aquella cruel muer- 158r21 te de aql que tanto amaua: no se osando qui- 158r22 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 ro auia las armas rotas & mal paradas & no 158r44 c'a mucho: mas no le pudo ferir otra vez porq} 158r50 do se ya con armas no le dudo: antes arreme- 158r54 ramente pensando que no era del todo muer- 158r69 muerte: no oluidando lo que fazer deuia me- 158r80 pan le no socorriera en aquel menester ca era 158r84 brac'ado con el y el no pudiendo resistir a sus 158r86 espaldas: ca no auia entera fuerc'a segun las 158r95 do pdido mucha sangre no se pudo tener elos 158v10 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 sa q assi de aqlla como de otras muchas no 158v19 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 de estaua su copan~ero & vio q no era muerto 158v24 no sera mal vengada pues los matadores va 158v29 jos no gelo pudiendo sufrir el corac'on dio v- 158v52 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 diziendo q no temiessen ca sus llagas no eran 158v76 diziendo q no temiessen ca sus llagas no eran 158v76 cosuelo porq la noche passada no auian dor- 159r13 los caualleros q tal batalla no era razo que- 159r24 donde no solamente era amenudo visitados 159r35 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 qual gouernacio de gete fizo tales cosas q no 159r75 ta brauamete q no pudiero salir e trra: antes 159r81 matas enel qual lugar no solamete guarecie- 159v5 enemigos vecidos & ta mal parados q ya no 159v8 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 neras mayormete de Lisuarte ca este no le q- 159v32 tado como si ouiera grades tiepo que lo no 159v38 tra parte la juzgaua triste porq la no gasta- 159v49 auan q no le dexaua folgar ni auer sossiego e 159v56 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 da quiero fazer solo si dello no sintiessedes pe- 159v85 nos amigos no me dexaran estar mucho tien- 159v90 po que vos no vea. lo que viendo aquellos 159v91 caualleros no le quisieron mas afincar. ento- 159v92 los alanos no dixo Lisuarte: y el cauallero 160r22 uallo q ha fecho traycio: no le se otro nom- 160r29 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 nia muy fuertemente asida de guisa q ella no 160r54 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 no menoscabasse la fama que seria de gra no- 160r76 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 en su demada & ambos no le temeremos cosa 160v8 calc'ada q por medio de aqlla floresta yua no 160v17 dixo a Lisuarte no me creays sen~or sino va 160v21 los alanos diziedo: do traydor estad qdo no 160v29 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 mer cauallero que si las armas fuertes no fue- 160v65 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 de tras tan fuertemente que Lisuarte no era 160v80 grades golpes sobre el yelmo: y el no podia 160v84 cho tiro muy rezio por el escudo: mas no selo 160v93 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 vna pierna que le no valio armadura que ge- 161r11 la no cortasse fasta el huesso de que mucho se 161r12 es no temia al cauallero: & co esta voluntad 161r16 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 to: mas el alano no espatado quiso otra vez 161r25 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 tra cosa no tenia mas necessidad lo otorgo & 161r65 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 rosamunda era puesta en gra pauor ca no fa- 161v75 ro le no embiasse: & muchas vezes le vino en 162r8 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 maua q amor tenia no le qria pedir algu ser- 162r14 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 son mis enemigos tanto q enesta tierra no fa- 162r31 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 los enemigos. No temays sen~ora dixo Val- 162r36 bar no tegays temor dlos enemigos: dezid lo 162r40 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 faga tanto que no dan~e mi honrra. Sen~o- 162r42 la batalla: & si el lo otorgare no temays cosa 162r47 nes no le perdere para esta batalla: ca pues 162r56 Valcineo? no s(a)[o]lamete siendo rogado mas d 162r75 si tan fermoso fue muy espantada & no le pa- 162r91 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 fortuna no muda la nobleza de vuestro cora- 162v16 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 mi reyno no tega tales caualleros como el du- 162v82 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 no tengo confiac'a que podran valer cotra el 163r4 no lo aya merecido ni seruido pueda mas vue- 163r7 lo q no solamente ami echareys cargo para 163r13 miento della no se puede fallar en otra parte: 163r28 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 y de razon. La reyna quando aqllo oyo: no 163r35 do q con el solo no temiesse los enemigos. Li- 163r59 te aun q no conoscio la reyna el cauallero la 163r91 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 soys dixo Galeote que yo no vos conozco? 163v3 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 te / & no yua ende cauallero que el mayor no 163v32 te / & no yua ende cauallero que el mayor no 163v32 ya a compan~eros que vos ayuden? no dixo el: 163v67 n~ora dixo el no tegays temor delos enemigos 164r18 dos de fazer la batalla por vos: y no qremos 164r20 da la gloria: & no temays porq no tomamos 164r24 da la gloria: & no temays porq no tomamos 164r24 temor me fazeys perder: pues yo no puedo p- 164r28 ellos fasta la muerte: & aun la fabla no era a- 164r33 que co temor no le boluio respuesta. Lisuar- 164r38 de cuerpo & miebros: & penso q no valdria co- 164r46 viera: como dixo el duque no pudo Rosamu- 164r57 po? no se sen~or dixo el hombre: entonces dixo 164r59 la dan & vosotros no traeys lo que esta pue- 164v9 sto ni assentado que auiendo de ser tres no ve- 164v10 do por ellas el negocio no se auerigua: come- 164v20 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 les cosas mas es obediencia no obedecer que 164v47 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 mo enel no tenia ojo sino en Osibres con qui- 164v72 no menos temor tenian los caualleros los v- 164v89 que: y el passaua lo peor: por que no podia 164v94 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 bre no pudo llegar mas presto: & quando vi- 165r42 dos golpes que el no los podia sufrir: & fues- 165r55 yelmo no resistia ala gran bondad de su espa- 165r59 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 res duque si te no otorgas por vencido: y por 165r83 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 avn que el reyno todo le demandasse. No de- 165v31 ueys prometido es q pues al presente no tene- 165v35 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 hobre: q assi me ayude dios no desfaziendo 165v63 vro real estado no sieto reyna ni sen~ora enel 165v64 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 zis no digo vro merecimiento mas vra pala- 165v85 de tan buena sen~ora otra cosa no se esperaua 166r5 bien seruida / & con esto no solamete ganays 166r10 re & vos lo mandardes: & no creays sen~ora q 166r14 no pudiera sostener d tan entran~able amor a- 166r29 maua mucho & viendo q a su partida no po- 166r54 te le dixo. Buena sen~ora no ay cosa que por 166r58 vos dar plazer no fagamos: esse cauallero ha 166r59 do perdo por les no auer seruido como ellos 166r67 suya no quedara pobre & no auia rey vezino 166v5 suya no quedara pobre & no auia rey vezino 166v5 delas insulas que le no obedeciesse pagan- 166v6 por deudo & amistad le no demadaua siendo 166v8 tranquilidad: no poniedo sus vassallos en a- 166v15 visto no se passando los dias en balde qrien- 166v31 porq la tal dsuetura no viniesse dsacopan~a- 166v38 llar no podian dar passo: de guisa que fazien- 166v54 tieron que no podian dar sepulturas a tatos 166v56 no tenia: por cuya bodad la batalla fuera ve- 166v60 tierras tomadas: mas no puedo esta glia mu- 166v72 dos no traxesse otros potajes muy amargos 166v74 dulce no escusasse de tragar lo amargo: pues 166v76 vos pesara tanto dello q mas quisierades no 166v97 ca no era tan maltrecho dla enfermedad: en- 167r8 llos principes fuero espatados & no sabiedo 167r13 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 mas pues no fue mi vetura estas traygo pu- 167r28 des principes lo no touiessen por flaqueza: a[+]- 167r44 fue agora perdida: assi que no nos deuemos} 167r50 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 te era salida en tierra que gelo no pudo estor- 167r63 nas: & mi tio no lo dudado queriendo antes 167r70 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 cima & fuy ta quebrantado que me no pude 167r88 aya no se ampara mucho tiepo contra mi 167v9 poder q no lleue la emieda q sus copan~eros 167v10 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 otro cauallo tan ardid no fuera no se pudie- 167v17 otro cauallo tan ardid no fuera no se pudie- 167v17 mudo todo no auia quie mas q dramiron le 167v42 mas psto no vino sobre bretan~a 167v63 uallo no osando recebir orde de cauallia de- 167v72 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 quella le no agradasse tato como la de certa 168r55 paganos fuera estragada en fenusa no creya 168r59 mucho mas de su gradeza q no auia cauallo 168v17 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 estran~a como yo de vos soy recebida no sabi- 168v38 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 pluguiere que aun q tal creencia no traxera- 168v47 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 cossario te embia a dezir q no precia aquella 168v62 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 dado q con tus getes & valedores no le ven- 168v76 ciesse en capo ca no tiene tanta hueste como 168v77 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 ra manera no teme mucho tu poder siendo tu 168v85 tener por amigo q por cotrario: no por temor 169r3 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 poder dios queriedo no ouiesse la vegac'a: & si 169r9 mi efermedad me no estoruara yo fuera el pri- 169r10 dad no la qrays mayor q la palabra d Dra- 169r27 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 sus enemigos: y otrosi no auiedo rehenes bie 169r37 podria vro sen~or no coplir su palabra por no 169r38 podria vro sen~or no coplir su palabra por no 169r38 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 tierra con tales armas no solamete ni falta: 169v9 vos no quiero demadar con temor que lo no 169v20 vos no quiero demadar con temor que lo no 169v20 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 el no sobre ganacia de insulas ni de sen~orios: 169v38 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 vn que vos no conozco. La honrra que yo 169v48 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 otros que de bondad no presumian menos q 169v58 c'ado cauallero que de hermosa donzella. No 169v60 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 Florisando: mas siedo Dramiro su sen~or no 169v88 uia & crueldad. Florisando qdo conel rey no 169v90 sen~ores no querays ende ser tristes: ca mis ar- 169v95 el no las quiso: saluo vna dla reyna Oriana 170r4 tesmente: mas ella de dolor no podia hablar. 170r27 ys no deue d ser pequen~a: & q<>lquiera q fuere 170r30 estilo de caualleria: no me valiedo ruegos ni 170r39 lagrimas que dl no fuesse escarnida. A do pe- 170r40 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 es q no mora muy lexos dela montan~a pues 170r43 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 xo el q no deuemos qrer aluergar enla torre: 170r82 ra lo auisamos man~ana no saldra temiendo} 170r86 mas cosa no le quisiero dar ni veder: diziedo 170v11 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 ta manera q sin el no puede sostener la amar- 170v32 amor que no solamete es enajenada d plazer 170v34 no puede guarescer de muerte. E sabiedo q el 170v36 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 no pueda nuzir sus enemigos: ca gran pdida 170v67 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 maneras le no maculara la bodad. Lisuarte 171r23 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 buenos enella no halla horra. A ta sandio ca- 171r34 uallero como tu dixo Galio no tego d dar ra- 171r35 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 Desaueturado cauallero dfensa te no tiene p 171r49 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 Galion si sus malas obras le no escuresciera 171r77 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 sencia les no hiziessen mal siguiedo los hom- 171v34 dozel fue espatado: ca no les conoscia ca traya 171v54 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 no pesaua q auia cobrado soltura & libertad. 171v63 llaro en diez dellas & no tenian mas prision 171v79 go quitado del mundo: y enla torre no ay de 172r14 zellas no era ta meguadas de vestiduras: en- 172r21 no menos agustiada q la misma muerte. A 172r54 segun vuestra virtud no quiero dxar de vos 172r85 ron ellos no auemos llagas pa que dxemos 172r97 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 ta descofiac'a q no podia creer que sus proe- 172v49 dixero ellos no sea el estruedo en peligro de 173r18 llero: ca si le conociessedes no seria de vos ta 173r39 conuiene morir: & no me hableys mas enllo 173r47 ca determinada soy de no fazer dsta vez vue- 173r48 stro ruego. Pues sen~ora dixo galeote no nos 173r49 hazer matar ningu cauallero: ende mas no 173r61 do. Bue cauallero no temays que hallado 173r73 leote se puso delate de Polardos porque no 173r85 armaduras que tuuiessen les no tuuo pro q 173r93 no fuessen a tierra aferidos d muerte. Los o- 173r94 mente: mas no los mouiero delas sillas. Li- 173r96 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 lo corto: mas no llego ala carne: & assi come- 173v34 Galeote teniedo grades lac'adas no lo podie- 173v36 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 bre el brac'o derecho que como armas no tra- 173v46 nes como leo san~udo: y al q alcac'aua no a- 173v62 uia menester maestro: pues Lisuarte no per- 173v63 n~a q no lo podiedo mas sofrir huyero cotra 173v66 te no los siguiero ca viero a polardos mal lla- 173v71 das armas q le no faltaua piec'a: & passando 173v85 tesmente: y ellos no respondieron con crian- 173v87 c'a: que el cauallero me dixo que no passasse 173v88 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 do era si dios por su misericordia me no soco- 174r13 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 ros q le no pudiero turar q no fuessen ambos 174r35 ros q le no pudiero turar q no fuessen ambos 174r35 tad diziedo q a la sazo no auia menester cosa} 174r50 hobres le mataro sino q no saldria hobre del 174r62 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 jes q no q<>siessen yr en aqlla demada: mas co 174v41 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 c'o no era casado de la vejez: antes desseoso de 174v55 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 dor no es necessario poner rehenes: saluo que 175r31 de no embargar vn punto de tu vitoria. Por 175r33 fazer muy verdadera su palabra ca si esto no 175r40 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 alas vezes no por volutad dlos sen~ores: mas 175r42 lla. El gigate viedo q no se podia escusar co 175r46 saua q no se hallaria cauallero que el muy li- 175r59 geramete no conquiriesse. Los dos caualle- 175r60 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 psos y metidos en vna esquiua p<>sio no espe- 175v10 hermanos. Mas dios no quiso q el lleuasse 175v16 ra por su preciosa sangre no auia de consentir 175v18 le faltassen piec'as que alli se remediassen: no 175v36 te no otra cosa no gelo podia estoruar: tenien- 175v60 te no otra cosa no gelo podia estoruar: tenien- 175v60 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 eneste mudo todo el cuydado no solamete de 175v76 los otros jayanes no hazia: ca muchas vezes 175v91 qdado assi efermo como aueys oydo no olui- 175v95 rogaro mucho q no hiziesse aql viaje q tiepo 176r48 el regimiento & gouernacio dla hueste q se no 176r51 donde ellos estauan q no era el necessario pa 176r53 regir: mayormete q pues vna hueste no auia 176r54 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 c'a le quitasse no quitaua el ardimieto dl cora- 176r64 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 yo no vos temo por enemigo: & tomado vna 176r80 estaua sin lac'a no pdio el acuerdo q desuiado 176v13 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 muy sen~alados lo no podia hazer mejor ouo 176v26 escudo ni loriga le valio que todo no passasse 176v41 pues se no defendia vecidos eran. A aquella 176v46 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 cabec'a y no le alcanc'ado en lleno saluo sobre 176v60 ziedo a grades bozes al jaya que no pusiesse 176v70 no porque lo tenia en voluntad: & abaxan( )do 176v85 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 herir echo enel sus fuertes brac'os: mas no 177r17 copan~eros enla cuyta no por esso se cosolaua 177r31 dio. Cauallero yo estoy comiedo & agora no} 177r50 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 sen~or pues con tata crueldad no se harta que 177r71 no basta vencer & llagar los caualleros: mas 177r72 que los no made curar sino que mueran assi 177r73 en q<>nto la hora no es llegada hazeldes soste- 177r81 ner la vida que si no los madays curar segu 177r82 comigo la batalla: por esso no quedara dixo 177v24 no como yo qria. Porq lo dzis dixo Arq<>sil? 177v27 no menos psumian de bodad y ala fin pudo 177v42 llos: & niguo no fallecio d su ecuetro. Arq<>sil 177v52 encima dl codo: & arq<>sil no oluidando lo que 177v65 marauillado de su buena espada no entrar 177v75 si serian aquellas: mas no las conoscio con la 177v78 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 no muy poco: & otrosi fue espatado dela bon- 178r5 no podemos pesar: endemas siedo tu hijo de 178r31 xole. Florisando cierto no se q diga si fue ma- 178r48 neras no te emiendas: & diziedo esto puso los 178r54 do q<>ndo oyo fue ta san~udo que no pu- 178r63 loriga: mas no le llego ala carne: entoces bol- 178r73 do no le respodio palabra: antes se ampara- 178v6 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 no fazia sino amparar la cabec'a: ca el cuerpo 178v22 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 nia dos muy grades llagas enla cabec'a q no 178v57 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 risando viendo se ta cerca del gigate no supo 178v68 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 cha sangre y con ella mucha fuerc'a no pudo 178v76 escusar q el gigate no le derrocasse atordido 178v77 hecho de armas de Florisando no le pudie- 178v83 mejados auia el vencido: & si la espada no le 178v85 faltara no saliera ta bien librado el gigate: al 178v86 no podia nuzir. Por dode deuemos mas cul- 178v88 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 patados & no sabia que remedio ternian sus 179r13 forc'ados caualleros auia faltado: & no sabie- 179r15 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 vencedor: mas en su corac'on no fazia sino llo- 179r28 naro por todo el palacio & no ouo psona q 179r35 lo supiesse que no fuesse ende muy triste: mu- 179r36 fuero de ta poca resistencia que les no embar- 179r60 que no aueys sabido de mi desuentura? ca mi 179r81 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 suarte no sintiendo menos aquel sentimiento 179v12 dixo. No conuiene sen~or a tan alto rey como 179v14 nera no auria diferencia dlos corac'ones de- 179v20 la tristeza no podriamos sentir el plazer dela 179v25 tas no menos espatables q la misma muerte 179v27 no andarades embuelto enla jouetud no ga- 179v28 no andarades embuelto enla jouetud no ga- 179v28 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 no auer mirado por vos: ca la desseada vista 179v53 deste cauallero me perturbo que vos no vies- 179v54 cio dela reyna no es de dudar: porque alien- 179v68 turas aca nos sigue no os cuydauamos ver 179v96 que passareys enella gran peligro. No ay se- 180r13 la hora: que si alla no fuesse mayor menosca- 180r15 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 gate que si con vuestra bodad no las sacays 180r26 No ay cosa por graue que sea buenas sen~o- 180r28 ras dixo Lisuarte que yo no acometa por os 180r29 so en tal alteracion que no pudo llegar mas 180r40 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 mano que por vos hazer plazer yo la no ha- 180r58 ga con tato desseo q no pare hasta la muerte 180r59 que hiziere eneste caso no teneys sen~ora q me 180r61 agradecer: porque aun q no le touiera cargo 180r62 no cumpliera con la menor parte dela deuda 180r63 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 plazer auria q no fiziessedes este camino 180v39 dexassedes dllo. No conuiene a ta alto rey di- 180v45 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 me valdria no ser nascido: pues por couardia 180v51 me puar con aql famoso gigante no ay cosa 180v57 metio q lo copliria hasta la muerte q no bol- 181r10 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 dos q no los podia lleuar poco ni mucho. E 181r33 como ya no auia q<>en osasse auer batalla coel 181r44 os seruire d grado: aunq no os conozco: mas 181r58 semejame q es demasiada vra batalla: no q- 181r59 mudo no sieto cauallero q algo valga cotra 181r62 dos no quita la dlos por vencer & alas vezes 181r67 mismo caso: aunq e valetia no sean yguales: 181r69 auia feroz & braua acatadura no le temio po- 181r83 los q presos tenia & dixole. Dramiro no de- 181r85 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 porque no desseo cosa tato como puar la bo- 181v28 a ta hermosa: ca dello no lleuaria prez ningu- 181v33 no: mas antes desonra. No estes engan~ado 181v34 perimentada: & no pienses q lo has con don- 181v37 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 mas que no le faltaua piec'a como si caualle-ro} 181v50 q te detienes q no comiec'as tu batalla? Lue- 181v75 no lo mouio dla silla paresciedo le auer enco- 181v79 no auer derrocado dl encuetro. Lisuarte y el 181v82 tonces Galeote le dixo. Buena dozella no ju- 181v93 el no dl otro buena piec'a: & como aque- 182r3 res. Las lac'as fuero qbradas & no mellaro 182r9 gate estaua corrido d no derrocar a Lisuar- 182r17 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 mos y delos escudos tal no fuera de creer es 182r47 resistian que las carnes no fuessen cortadas: 182r52 Galeote que no auia de poner hierro en do- 182r65 mete no siendo la condicion dla batalla sino 182r67 zella mucha fuerc'a tenia no se pudo ampar q 182r77 Galeote no la derrocasse enel suelo gra cay- 182r78 criac'a no merece cortesia ninguna. La don- 182r85 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 marmol & no hizo mella ningua: y fue espan- 182v14 ua d auer: si sus malas obras no le estoruara 182v18 termino de no holgar mas hasta que la bata- 182v25 c'a no conuiene ende ser perezoso. Entoces se 182v31 lla que armadura no le psto que no le cortas- 182v36 lla que armadura no le psto que no le cortas- 182v36 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 no se amparaua conel escudo porque no le fi- 182v47 no se amparaua conel escudo porque no le fi- 182v47 maltrecho & no podia andar ligero co la feri- 182v52 llero. E no auia ende tal q lo conociesse. Ga- 182v82 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 tremos porq no tenga tiempo de hazer algu 183r27 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 cotrarios era tatos q no se podria amparar: 183r62 & auiedo seguro dlos cauallos q no les fizies- 183r63 las puertas & poner guardas porq no salies- 183r67 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 esforc'ad no desmayeys: ca libres soys dla pri- 183r87 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 ro q si de antes vos conosciera no dudara el 183v7 gigate ser muerto & la insola tomada: mas no 183v8 tuue q tal auetura no podia ser acabada sino 183v18 sen~or dixo Lisuarte no digays tal cosa q por 183v22 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 los vido todos en aqlla tenebregura no se pu- 183v59 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 la & no dixo della sacar riqueza ni armas: sal- 183v81 ualleros q sanos era le hazia copan~ia: y el no 184r5 ua gualdar creed q no faltaua diligecia q ya 184r8 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 bre q no fuesse buscado por las guardas que 184r11 no sacasse armas ni riqza ninguna dela inso- 184r12 ron hasta gra parte dla noche passada: & no 184r14 entraro aquella noche enla mar: ca no podia 184r15 llero d su deudo porq tata gloria no le lleua- 184r37 el bue viejo pciado entrado enla sala no pgu- 184r39 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 aya pdo porq por desconocecia no vos he fe- 184r54 pdo: mayormete no faltado en vos puto dlo 184r59 tran~as pezas no conosci q tales marauillas 184r68 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 jorades era: ca los otros no salia dla regla d 184r78 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 mayormete veciedo en batalla: & por tato no 184v28 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 dllos no cuple co lo assentado q entregadole 184v31 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 braueza co los por vecer: que aqllos pues no 184v54 auia pecado q no merecia culpa: ca los malefi- 184v55 cios no deuia dan~ar sino alos mal hechores. 184v56 q aqllos por qbratadores dl assieto no deuia 184v62 su sen~or dad gelo honradamete: co tato q no 184v66 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 sepultura no tienen necessidad de armas nigu- 184v68 ste gigate tenemos no mirado su soberuia ni 184v70 muy estran~a si sus malas maneras no le estra- 184v72 no lo osaro mas replicar: antes co muchas la- 184v87 de noche no huelgues hasta q hagas al rey 185r34 muchos tiepos se no podia corromper: & assi 185r56 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 no couiene a vra real psona estar en tristeza:} 185r85 mas no de peligro dios queriedo. Sacta ma- 185v14 risto: que otra cosas no osaria dzir en vra real 185v19 gunas llagas saco dela batalla: mas no son 185v26 peligrosas: que dios queriedo muy presto no 185v27 tos y encomiendas: como aqllas que no auia 185v47 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 brauamete no pudieron escusar q no fuessen 185v84 brauamete no pudieron escusar q no fuessen 185v84 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 uallero llagado q no fuesse guarescido de sus 186r43 acataua a Lisuarte: q aun que no fuera hijo 186r46 se partir todos para Bretan~a. Lo que no 186r57 viendo q con razon los no podia detener ge- 186r81 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 rador no es guisado ninguo rescebir caualle- 186v12 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 ua ver: & no sentia menos la partida d aqllos 186v54 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 por escapar se no fuessen de cotrarios: mas ta- 186v81 hazer q representar no se escriue solamente q 186v97 bie su bodad conociessedes no vos espataria- 187r13 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 sto acabar & no pocas. Los tres infantes mu- 187r15 mas edad & las fuerc'as mas coplidas no pu- 187r19 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 lo cocedio delate de sus hombres q no toma- 187r57 cas fuerc'as y pequen~o valor no solamete me 187r70 seruicio no errado vn punto del en quato pu- 187r81 diere no me pudiendo dello estoruar otra co- 187r82 cosa no conuenia: mejor lo hizo dios que vos 187r87 es sin falta dixo Galeote. No puede tato las 187r95 fermosa reyna que ella mucho mas no merez- 187r97 cia que de bienandate no auia embidia a per- 187v6 no ser de enemigos atendieron pa saber que 187v22 cho auia que no viera a su hermano Perion 187v34 no viera. Pues siedo todos como digo de ta- 187v47 mejadas y feas: mas en ligereza no auia caua- 187v62 los cascos tan duros q no tenia necessidad de 187v66 do los no auia mas. Los tres infantes fuero 188r55 tal vitoria no era razo gozar sin la comuni- 188r92 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 do tal se no hallaria: assi de presciados caua- 188v31 rac'on que no podia ser mayor: no solamente 188v54 rac'on que no podia ser mayor: no solamente 188v54 ellos auia. E luego rescibio no menos que a 188v56 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 ciudad que no podia todos yr por las calles. 188v73 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 te no les couenia tal desemboltura co las da- 189r84 no aun que vos no fuerades el primero que 189v15 sangre derramarades sobre mi insula no de- 189v16 como siempre lo aueys fecho: mas no fue yer- 189v18 ro no ouiera la batalla no me paresciera que 189v20 ro no ouiera la batalla no me paresciera que 189v20 vista cobrar no solamete alegria: mas salud. 189v25 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 suarte me parti desta corte vos prometi de no 190r5 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 como el tiempo no padescia la tal habla: assi 190r25 la linda espan~ola no apartaua los ojos de aq- 190r33 to no desseaua. La reyna comenc'o de pregu- 190r45 no pueden auer el galardo: vos como deudo 190r94 dis no mejoraua: acordado d espe- 190v24 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 ciosos en Londres no procurando de ganar 190v59 ciudad de Londres. Delos q<>les se no dira 190v69 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 resciesse no ser triste: ca despues del rey su ma- 190v82 rido & sus hijos no auia persona enel mundo 190v83 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 no saliesse alas espaldas: & faltado le la lac'a 191r54 determinado de le dexar el reyno: ca no auia 191r93 plazer no biuio mucho tiempo: ca su honrra- 191r95 deste infante: aun que de derecho no eredaua 191r98 su hijo Florisando & Arquisil no se les qrie- 191v16 dad: que los medicos le no sabia buscar reme- 191v25 resta q<>ndo assi flaco & maltrecho lo vido no 191v31 se pudo tener que no llorasse lagrimas de to- 191v32 mano y leal amigo ya no soy aquel Amadis} 191v37 hermano si antes dela mi muerte vos no vie- 191v49 de dezir estas palabras lastimeras no estaua 191v54 ende tal q las lagrimas le no cayessen delos 191v55 yormente de enfermedad no deuen mudar la 191v59 do: agora esta pequen~a dolencia no vos de- 191v63 che lo no dexaua: diziendo le muchas cosas d 191v75 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 escusar christianissimos principes no ay otro 192r3 tad no deuemos d mostrar sentimieto remita- 192r14 no sienta en aql estremo q su gran- 192r43 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 dis: mas como la muerte no haga tales true- 192r77 to lleua consigo no hazia sino ateder que los 192r80 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 ha llegado. La reyna no se pudo mas dete- 192v35 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 E no ouo cauallero ni donzella de alta guisa 192v55 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 tos tiempos auia que no viera: cuya bondad 192v61 dolencia del rey Amadis su padre le no cerra- 192v64 ras las puertas ala alegria. De guisa que no 192v65 tristeza q de alegria no trayedo consigo mas 192v76 becera del rey no sabiendo la causa a q fuera 192v79 caualleros no perturbe vuestros esforc'ados 192v88 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 me amays como siepre aueys fecho no curan- 193r7 de mi muerte no aya pesar ni sentimieto: mas 193r12 sa q desta tierra no vaya sin casamieto cofor- 193r37 galaor & floresta no tego q os encomedar ni 193r60 el enano no fazia sino llorar muy esquiuame- 193r81 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 ay duda: mas ni por ello no tegays sentimien- 193r86 bada esta dolorida fabla no estaua ende caua- 193r89 pudiesse refrenar q e mucha abudacia no ca- 193r91 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 sobrellos creed q no solamete ate los hobres 193v24 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 os le auia limitado no oluidado su 193v48 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 gos no menos valietes q esforc'ados caualle- 194r6 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 con sus cauallos / delos quales no menos sen- 194r58 llos no sentia menos la mortal agonia en q vi- 194r60 straua q no auia ende tal q no fiziesse esquiuo 194r63 straua q no auia ende tal q no fiziesse esquiuo 194r63 la enfermedad le auia mal parado que no po- 194r65 q demostraua enlos semblates por no enojar 194r77 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 mo el lo madaua q no faltasse puto: & despu- 194v12 gora q me couiene dsampararte porq no seas 194v43 reyna oriana: Ay mi buena sen~ora q no tego 194v55 que co no menos pesar siete esta partida que 194v57 no lleuo comigo otra cosa saluo el grande a- 194v65 vra dulce nebrac'a q co la amarga muerte no 194v67 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 no soy dino d alcac'ar dllos perdon sino fuere 194v80 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 porq no se traspassasse el epador la tomo en 195r19 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 no se mezclar co mugeres: ca ellas hazian tal 195r83 lacio que vnos a otros no se oya ni entedian: 195v17 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 ballos auia en aqlla gran sala q fasta alli no 195v45 de auia a q<>en estos no lleuaua vetaja e senti- 195v83 cipes los q<>les no tanto tristes como muertos 195v85 ser cosa impossible poder se escreuir no lo cue- 195v90 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 le no sobrasse sentimiento. Todo aql dia alli 195v92 bedita: los gritos y platos por dode yua no 196r34 bodad par no tuuo: aql q mejor gouerno sus 196r41 no saliedo del pposito enla misma ordenac'a 196r49 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 se fiziero no diremos dlas p<>meras cosa algu- 196r80 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 go lisuarte en gra cuyta no podia dexar d ser 196v29 qllos q la lleuaua la no sostuuiera muchas ve- 196v44 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 to q fasta alli auia sido: ca no quedo persona 196v54 q no llorasse amargamente: las donzellas en 196v55 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 so comec'aron su oficio ta dulcemete q no po- 196v67 co mucha paciencia las bozes baxas por no 196v81 de prouecho en vuestras conciecias. No me 197r9 veo. No sabeys lo que se escriue enel ecclesia- 197r13 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 tan natural mete van encadenadas: no veys 197r22 da: no nos deuemos entristecer por los q mue- 197r31 sar. O ceguedad mudana no vedes q es cosa 197r39 desigual & injusta el sieruo no fazer de corac'o 197r40 nos entristecemos? porq lo no cuplimos & no 197r43 nos entristecemos? porq lo no cuplimos & no 197r43 tamos? No sabeys que aql q por llamamieto 197r47 la resurrecion delos muertos & no con llantos 197r52 lagrimas ni sospiros que parece no auer con- 197r53 por remedio delos muertos no seguis el con- 197r56 defuntos. No aueys oydo lo q dixo sant jua 197r67 confirma el apostol sant pablo diziendo: no 197r72 que duermen como aqllos que no han espan- 197r74 c'a enla futura resurrecio. No s(o)[a]beys buenos 197r75 sant Lazaro despues de su muerte no le sien- 197r83 nuestro saluador jesu christo no lloro a sant la- 197r87 miserias deste mundo / dando no por ello a 197r90 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 grade y esforc'ado Archiles no fue muerto a 197v21 no vuo muy fea muerte muriedo dscabec'ado 197v26 dor dlos romanos julio cesar no murio a pu- 197v28 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 n~osa? No se muy altos sen~ores q mas os di- 197v38 ga ca los ystoriadores no escriue otra cosa: de- 197v39 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 liberacio d sus pecados: & aun q no murio ve- 197v49 stido elas fuertes armas pa el no era necessa-rio:} 197v50 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 sa & militar: no es pecado quado no por cob- 197v65 sa & militar: no es pecado quado no por cob- 197v65 ensalc'ado los humildes: no vanaglorioso: no 197v72 ensalc'ado los humildes: no vanaglorioso: no 197v72 batiedo la dlos paganos: no pechado los vas- 197v80 sallos: no beuiendo d sus sangres ni sudores: 197v81 otro la no podia tener mas: mando fazer mu- 197v87 no solamente viniesse a residir en 198r25 a su sen~ora oluidar no pudiesse auia oluida- 198r37 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 zer q ayna no se pudiera tener enel palafren & 198r72 & la reyna porq aquella nueua visitacion no 198v3 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 la emperatriz no gelas dio: antes la abrac'o d 198v28 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 qllos reyes & grades p<>ncipes no se q<>siero ptir 198v74 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 sidad dla depeder en ganacia d honra: ca no 199r17 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 llos no podemos dxar de fazer vro madado: 199r32 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 ellos respodiero q no era obligados a pagar 199r62 fuera su volutad mas no obligacio: y q dede 199r64 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 na muy braua tormenta no llegaron tan ay- 199r85 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 ra fuesse no tedria tata honra como auer por 199v26 nia q ta alto hombre no faltaria por cosa del 199v30 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 amistad: mas no por deuda ni obligacio nin- 200r33 folgaria que no entrassedes en la batallas / sal- 200r39 fuere su volutad: y q no tememos la valentia 200r69 lla no metere sino cauallos macebos & noue- 200r72 do no couiene abiltar ni menospreciar los o- 200r82 tros avn q no sean puestos en tal alteza para 200r83 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 uieren de entrar co ptestacion q los otros no 200v19 destajado todos juntamete no puede ser ene- 200v21 d la pseuerar no le pareciedo cuplimieto d su 200v46 delos otros altos hobres: no queriedo otrosi 200v48 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 no solamete le pdono su tardanc'a: mas antes 200v63 mo mesajero q no desamparasse a tal sazo la 200v65 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 zellas d todo el mundo: no se auiendo ella por 200v75 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 real estado conuenia: mas no pudo escusar q 201r18 roladin le no besasse sus blancas & delicadas 201r19 brac'o diziedo. mis (m)[b]uenos sen~ores no pudie- 201r23 os ver. no lo errays buena sen~ora dixero ellos 201r25 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 des fiestas ca no temian caualleros man- 201v11 q pensauan q los mancebos les no pudiesen 201v13 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 cofiada soberuia no era menos dela bondad 201v30 no dexaua de se apercebir que vna pequen~a 201v31 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 llos ouiesse muy apcebidos: ca no sabia dlos 202r29 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 brauamete q fue marauilla mas no lo arran- 202r64 sos no perdia el esfuerc'o cubierto d su escudo 202r82 los no socorriera: mas co su llegada todo fue 202v8 abrac'ar al cauallo por no caer: & llegado ala 202v16 Roselis ca tatos cargaro sobrellos que se no 202v36 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 crueldad ca todos eran tales q su llegada no 202v53 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 metado: de guisa q no la pudo amparar q co- 202v79 migos con tanta san~a q no alcanc'aua a nigu- 202v94 de aquel peligro & puestos en cauallos no sin 202v98 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 uan no le podian sacar la sen~al de emperador 203r23 rado que no pudo ferir al rey Gandino q pri- 203r31 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 uo grade san~a: & parado mientes no vio a al- 203r64 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 no valio que alas espaldas le no saliesse: mar- 203r85 no valio que alas espaldas le no saliesse: mar- 203r85 ertos & llagados: los otros no se podia ampa- 203r95 que en si no auia defensa ninguna: soltaro las} 203r99 porque ensta batalla no quiso meter su muy 203v12 gados & maltrechos & no vio entrellos a co- 203v18 des llagas que auian no se pudiero sostener 203v24 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 algu alieto alc'o los ojos pa Lisuarte no de- 203v56 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 gun su gra bondad no podia ser menos ca e- 203v95 llos no eran contetos si no quado era puestos 203v96 llos no eran contetos si no quado era puestos 203v96 dezir no estimando tanto la vida flaca & mez- 204r18 porque no menos loor merecen los que esfor- 204r22 rac'on no dexaron de fazer lo que deuian. 204r25 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 erte passado era. E no auia ende psona que 204r63 no fuesse muy alegre & plazentera: & daua to- 204r64 del mundo no podian dexar despuesta co tales 204r74 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 miento que no conozcan lo que es razon: ella 204v28 lentia de vros caualleros q no ela justicia ni 204v41 razon: mouistes esta injusta batalla: no tenie- 204v42 alto emperador no es de repreheder mas an- 204v55 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 & no negamos sen~or q nros padres & abue- 204v61 los no fuessen acostubrados a pagar las di- 204v62 nuestra vetura tanto no valio quedemos co- 204v68 mo aqllos q mas no pueden: & conozcamos 204v69 no solamente vro sen~orio & nra sujecion: mas 204v70 costa espimetamos: no restando aq<> otra cosa 204v72 noble sen~or saluo q aunq seamos vecidos no 204v73 de aq<> en delate os seruiremos: no solamete co- 204v83 cos que gela fiziessen: fue de su amistad no so- 204v93 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 passado no solamete su honra era satisfecha 205r4 liga contra Bretan~a que no le podria nuzir 205r12 porq el empador traya grade corte y ende no 205r52 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 no la auia visto como Lisuarte & Arq<>sil & 205r77 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 que otras vezes la ouiesse visto que no ouies- 205r81 mas porq el empador no qria estar absente d 205v18 no de aquella alegria dela vitoria no la pas- 205v20 {IN4.} NO despues d muchos dias que el 205v56 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 santo padre: no pesando enllo q os fago mer- 205v77 no gelas dio antes lo leuato diziedo. Padre 205v81 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 hermitan~o mi pobre abito & persona no pue- 205v84 stracio es d tata grauedad q no ay psona enl 206r12 mudo que no la deua mucho temer por mas 206r13 blo no rehuso el trabajo mas sea cuplida tu 206r26 mudo si caridad no touiere tanto es como na- 206r35 buenas obras & meritorias si caridad no to- 206r42 uiere no podra auer saluacion: & aun que pa- 206r43 a vuestra passada vida: ala venidera no sola- 206r54 no deuiera marauillar porque el emperador 206r61 cio no se quisiesse seruir del: mas el emperador 206r84 al santo hermitan~o que lo ouo de aceptar no 206r89 siedo apartado delas cosas del mudo no ocu- 206v29 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 sado q no menos seria necessario q prouecho-so} 206v35 poso & contina mente no andaria por tierras 206v40 os no q<>era: mas acoteciedo assi estando vos 206v62 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 sen~ora me aueys dicho & que qde no solame- 206v78 agora ni estoces no aura pequen~a necessidad 206v82 estado pues enel ygual se no puede fallar / por 207r9 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 nada les parecia que enlo de mas no auria tar- 207r26 do. Sen~or mi parecer & voluntad no es otra 207r38 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 ra es mucho digna de loar & no de reprehen- 207r64 el mudo suena no teniendo otro cuydado sal- 207r70 yo no puedo regir ni gouernar en tantas par- 207r90 no ponga ninguna alteracion en tu corac'on 207r96 zella d tal valor no se puede enl mudo fallar 207v15 ta alegria q los sentidos le turbaua no pare- 207v20 suelo d sus cuytas: & como co el casamieto no 207v24 gra bretan~a en su poder no fuesse menos esal- 207v28 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 ra yo mismo lo no confirmasse: endemas cre- 207v40 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 ger ca de gran alegria no sabian que dezir : & 207v95 coroneo no qriedo encubrir ta gra alegria a 208r9 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 uria ser su alegria no se escriue. 208r18 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 q despues d vecida aqlla no menos braua & 208r33 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 ziera llamar todos fuero jutos e lodres. & no 208r46 no viniesse pa lodres. viedo el epador segun 208r49 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 porende no se dela demada q verna: mas bie 209r3 creo que vra venida no sera debalde que aq<> 209r4 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 porq estamos en dias de alegria y no qrria- 209r8 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 manos mas el empador no gelas q<>so dar: an- 209r18 les yuan ende q no eran tato espatados de su 209r23 c'adas a cada vna su gra rato que no menos 209r43 no se q<>so dsarmar: antes se sento e 209r65 mudo: & porq su justicia no fallezca por falta 209v30 brellos no ay ende tal que la batalla no tome 209v41 brellos no ay ende tal que la batalla no tome 209v41 cha parte alcanc'ays de fermosura creo q no 209v56 de vna rosa colorada & no perdiedo el tiento 209v60 lleros que auia vencido: y q no ganaua gran- 209v86 uallero fara a todo su poder que ellas no pier- 209v98 dela bondad de Lisuarte no dexaua ende de 210r9 tos gela demadauan: & fizo tato que no enco- 210r15 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 no te alabes tanto q menosprecies los otros: 210v14 ca enesta corte ay tales q no solamente defen- 210v15 tira & falsedad delo que no has auido vergu- 210v18 dereys las donzellas como los otros: no me 210v25 porque despues no diga que no ha consenti- 210v29 porque despues no diga que no ha consenti- 210v29 ta fare la batalla contigo: mas no enla mane- 210v38 sa que tu donzella. Esso no es verdad dixo el 210v42 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 enojo por no se auer derrocado o fecho algun 210v69 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 scar otro amigo ca este no manterna mas su 210v96 con mucha cortesia q no le restaua otra cosa 211r23 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 aflicion no truxera por consuelo de mi pena 211r49 impossible fuera mi triste corac'o no ser desfe-cho} 211r50 en lagrimas no podiendo mis afanados 211r52 durado en su esperar: si esta sazon no tuuiera 211r54 dio a elena su respuesta au que no su alegria 211r66 gradare ami no pued ser cosa mas leda ni pla- 211v14 emperador & tu volutad no es diferete de mi 211v16 tamieto. E lisuarte no perdiedo memoria de 211v27 dos caualleros e no menos q<>ntidad amigos 211v56 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 ra. Assi que que como cosa mucho notorio no la 211v76 esta no menos afrenta para mi corac'on me 211v98 crecido no fuesse por ser rey coroado le qria 212r19 dar aquella honrra de respoder: el qual no 212r20 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 ta Elena q no lo digo por Coroneo ser pre- 212r44 fue el primero e responder: porque como no 212r59 he sido siempre presente en esta corte no quie- 212r60 corac'on no dessea: que antes quiero quedar 212r63 do cuerdamete: mas no auia ende tal q pri- 212r68 xays de me aclarar vuestra volutad por no 212r71 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 descubierta que no tenia necessidad dela pu- 212v8 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 seguiria su mandado no teniedo menos fian- 212v32 los grades sen~orios de espan~a no vos couie- 212v49 dad aun que otros sen~orios no tegays mas 212v54 ca edad q no auia veynte an~os: mas su psen- 213r30 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 ron ellos que lo no deuemos de estoruar y en} 213r37 fuera dela materia no se escriue cosa della: sal- 213v17 llo no solamete coplia la volutad del rey A- 213v39 tenida en gran alteza: ca yo no puedo luenga- 213v46 no me fallado presente: assi que en todas par-tes} 213v50 no puedo valer ni gouernar tantos sen~o- 213v52 de bretan~a: los quales en no menos cueta te- 213v55 amor so gouernacio d persona que no como 213v60 epador q fasta alli no auia fecho pfessio sal- 213v91 no cabia. El empador co los cinco reyes que 214r10 estancias & los q no cabia estaua enla plac'a / 214r26 dos trayendo siempre delate mis ojos no me-nos} 214r37 mi estado galardonar no puedo: q recibiedo 214r43 no tiene abiertas las puertas ala alegria por 214r54 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 po vos pudo estimar: no auiendo qualquier 214r62 no cessando mas creciendo en mi corac'on vie- 214r64 nos no en menos justicia que sus antepassa- 214r82 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 do y encomiedo porque yo no puedo morar 214v12 turcos me quieren mouer me ha venido: & no 214v15 mos. Tato q el emperador esto ouo dicho no 214v20 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 rescimieto no era satisfecho: y despues q la so- 214v56 dante y aun q de alto lugar fuesses no auias 214v78 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 & no enlas buenas maneras y en saber regir 215r7 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 estaua atediedo y no qriendo se de aquellos 215r33 plir no perdiedo del sentido lo q ende faria en 215r48 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 altamete casadas: y no menos lo era madasi- 215r78 no siedo las nouias menos alegres q los no- 215r82 entre las fermosas del mundo par no tenia 215v27 sin sus amigos la no quiso comunicar: & fizo 215v60 mudeys vosotros vuestro proposito: mas no 215v73 nos sen~ores que a vosotros no cupiesse gran- 215v77 ta fianc'a en vuestra gran virtud que no que- 215v86 que estos sen~ores no lo tienen menos en sus 215v91 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 heredamieto niguo no qria ende auer muger 216r5 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 no menos noble q fermosa Grindalia fija dl 216r20 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 su hermano: vos bue cauallero pues q no he- 216r29 aureys aquel sen~orio pues no ay otro erede- 216r33 vuestro valor no auedes tata tierra como me- 216r41 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 donzellas he visto no desseo ganar amor co- 216r82 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 turas & que los no qrian ende catiuar: antes 216v8 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 cuytas & tormetos no cessaro con el efecto de 216v71 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 no se fiziero mayores: & digamos alguas co-sas} 216v87 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 te se no partiero. Pues siedo todo assi acaba- 217r61 ueria a sus trras q no restaua ende otra cosa 217r74 chas encedidas: pues no menos apejada ve- 217v34 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 za: mas no era tal q al crecido plazer ebargo 217v38 tura assaz rica mas no tenia letras q sen~alas- 217v57 auia seruido ela vida: no lo qriedo coella desa- 217v84 cio no sin sentimieto dlos q psentes era como 217v86 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 mo ellos dl rey Lisuarte no menos lo sentian 218r43 metido: d guisa q aun q al p<>ncipio no posse- 218r56 fermosa briada: el rey agrajes no qriedo otro 218r73 q fasta alli no auia fecho saluo vida encerra- 218v20 cha honra & mercedes porq se no fuessen de su 218v25 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 roneo no qriedo tato gozar de su alegria sin q 218v79 tedia su llegada: lo q no fue peqn~a tristeza al 218v84 nia q aql que la no amaua de corac'on: creya 219r19 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 en constantinopla: mas no era engan~ado del 219r27 su reyno no menos co justicia alos vassallos 219r43 que con braueza alos enemigos. Galeote no 219r44 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 terrado: viedo q no menos razo tenia el dela 219v17 {IN4.} POrque no menos seria larga q p- 219v52 gio sus reynos en tata pfecio q no fue menos 219v66 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 el estado real no oluidaua: antes quando ala 219v85 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 sus hermanos no les touieron ventaja en su 220r3 tur quando no solamente la gra bretan~a no 220r33 tur quando no solamente la gra bretan~a no 220r33 auenturas & famosas cosas: no solamente di- 220r41 bajo tomar q<>siere: & para ello touiere no me- 220r47 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 tos si el cauallero delos cisnes no los am- 221v32 il sen~oreo toda la insula y no dexo sacar de- 223r24 Noble 99 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 pador dzia desta manera. % No menos no- 14v39 por firme q este noble exercicio de ca- 19v50 esta noble orden q recebis: y q no dudareys 22v41 tiuos de tan esforc'ado & noble cauallero di- 32r43 lla q no prendiera por aquel rey noble tato 36r10 el noble rey de Dacia entrando en el apo- 37r62 deste noble rey y por no boluerse ella paga- 40r72 de mas reposar atendiedo aquel noble rey 41v56 la gran traycion que a aquel noble rey que 42r41 vamos a consolar a aqlla noble} 42v35 este noble cauallero q en tato peligro se ha 42v47 Muy noble rey si los cauallos q son pue- 43v62 zes los nin~os de noble sangre mamando la 46r11 sticia mayor & regidor al muy noble & cuer- 47r54 dose al cauallero delos cisnes le dixo. No- 47v78 voluntad. De tan noble reyna dixo el ca- 47v94 siendo ayuntada a tan noble y esforc'a- 48r50 cia donde es duquesa vna noble duen~a her- 48v49 te la gran bondad del rey & muy noble cor- 55r59 de ta noble copan~a estar en cadenas de tan 58v25 se fue a el diziedo. Perdonad me noble se- 58v39 De manera que aquella noble y hermosa 61r52 E assi estaua entre si razonando este noble 61v34 zir. Noble & preciado cauallo la infanta Ele- 65r78 ni verguec'a feria muy crudamente a vna no- 71v54 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 q siedo la noble duen~a Madasima del e[+]cin- 79r12 zir. Noble rey Amadis aqui te traemos aque- 86r86 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 & fermosura era mucho amada d vn noble ca- 92r54 do a este noble duque do Guilan escriuiedo 100v37 ze que murio este noble duque en costantino- 100v59 jos en tierra le dixo. Noble rey tu mantienes 109v28 aquel virtuoso conde Gadalin y dela noble 111v72 valle aquella muy noble & famosa ciudad 111v96 por su guarda mayor a aquel noble caualle- 121v45 este noble rey Amadis que tam[ ]bienauentu- 122v82 nosciedo aquel noble Giontes duq de Cor- 127r33 mado fijo fablada a esse noble rey que os viene 134v53 noble Giontes duque de cornualla: y angrio- 135r15 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 este noble rey d sobradisa. El otro ha nobre 140r81 as: y como esta noble duen~a auia sido freno 143v49 rra por amor de esse noble infante tu compa- 154r23 mana fablad primero a este noble cauallero: 154v91 gran seruicio. Mi buena sen~ora & noble rey- 163r15 ca este noble cauallero & yo estamos apareja- 164r19 cia d aquella noble & derecha reyna por muy 164v14 an mucho plazer d fablar con aquella noble 165v24 noble cauallero Roladin fijo del rey de vrga- 165v38 noble rey en poco tiepo auia auido: veciendo 166v48 ta vitoria a Londres dode era la noble rey- 166v65 delos fijos de arcalaus que al noble code ga- 166v69 mo el traya aql noble cauallero en su ayuda: 174r33 riedo coplir este noble cauallero lo que el rey 176r10 partire con este noble cauallero & veremos si 180r7 assi estaua razonando este noble cauallo con 184r71 assi yua aquella noble compan~a q enel mun- 188v30 Galaor vieron a aquel noble rey con quien 188v48 y estado. E assi estaua este noble rey razona- 189v37 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 donde ala sazon el noble Rey su abuelo tenia 191r10 la batalla este noble infante Cildada su nie- 191r29 este noble rey Amadis acontescio: que desde 192r48 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 noble reyna oriana su muger & del epador su 193r97 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 si se estaua e razones este noble & catolico rey 194r57 madis tata & ta noble cauallia: y q la mayor 194r85 nia abrac'ada aqlla noble reyna su muger: & 194v70 anima a su criador en brac'os de aqlla noble} 194v99 O espejo dla caualleria mi noble padre qua 195v7 pena dlos malos. Ay noble rey quado aura 195v14 poderoso epador: noble y vtuosa reyna: altos 196v94 zia este noble rey defendiedo las dozellas am- 197v67 noble reyna co toda lipieza deuida & lealtad 197v75 muy noble & virtuosa reyna Oriana tenia q 198v14 na como el noble rey Noradel pensaua: lisu-arte} 199r86 mo noble y mesurada reyna. y luego su ami- 201r30 noble sen~or saluo q aunq seamos vecidos no 204v73 sen~orios: & co este cauallero la noble reyna p- 205v45 podio. Muy noble sen~ora muchas vezes el 206v70 ciudad: & la noble reyna quedo en su castillo. 207r30 legria qual couenia a ta noble & sen~alada co- 211v39 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 noble y esforc'ado cauallero co gra plazer & a- 214v53 do este noble emperador con el nueuo rey su 215r29 no menos noble q fermosa Grindalia fija dl 216r20 naje auemos recebido dla noble duen~a & gra 216r58 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 presso enla muy noble y leal ciudad de Seuilla 220r57 % Capitulo .clxiiij. dela muerte del muy no- 223r58 vna fija dla muy noble reyna Elena su mu- 223v58 Noblecia 1 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 Noblecida 1 tan noblecida aqlla corte como la gradeza & 198v91 Nobles 16 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 El empador como era delos nobles caua- 33r69 era delas mas nobles duen~as del mundo ve- 67v72 ber pa hazer vro madado: muy nobles sen~o- 76r66 La reyna como era delas mas nobles sen~o- 115r95 esta manera. Nobles cauallos & leales ami- 129v34 las nobles & fermosas dozellas dl mudo: esso 161v45 las apuestas & nobles reynas dl mundo: que 180r88 enesta manera. % Muy nobles y presciados 192v87 volutad: & vos encomiendo otrosi estos no- 193r30 quiuo llato estos nobles caualleros que onde 195v79 estas nobles reynas pa de alli todas d consu- 208v6 blar enesta manera. Muy nobles y esforc'a- 211v55 do sobre vassallos: mas estos nobles reyes p- 219r90 dado otrosi estos nobles reyes sus mugeres: fi- 219r97 Nobleza 40 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 & nobleza viedo el gra valor de aqllos don- 4v58 su virtud & nobleza dize que porna tantas 6r71 tud y crescida nobleza. Y co esto se despidio 6v31 nobleza grande dela caualleria y q no le pe- 16r46 c'ar mucha fiac'a tuuieramos e su vtud & no- 22r18 iperial nobleza lo que el concediedo con su 22r37 la gra nobleza & virtud de aqlla corte mu- 32v55 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 mas su nobleza que la poca obligacio 39r50 no procure vra nobleza tomar de nos cru- 43v70 su estado ni nobleza: antes era mala costum- 46r8 la alta nobleza de su sangre: saluo menosp- 52v4 estremada es en virtud & nobleza q vna co- 57r8 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 la esperanc'a me faltasse de vuestra nobleza: 65v97 virtud dl corac'o & nobleza dlas buenas ma- 76r86 tes vsar de virtud & nobleza: que de estados 120r30 sera satisfechas: mas por su virtud & nobleza 136r69 ta virtud & nobleza q teniendo avn rezientes 153v28 nobleza de Cosdroel que assi se acordaua de 153v54 fortuna no muda la nobleza de vuestro cora- 162v16 stra d gra nobleza & virtud lo que Lisuarte 184v82 n(o)[e] consuelo es conoscer vuestra gra nobleza 187r74 gran virtud & nobleza le q<>so reue- 193v49 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 gra nobleza. Otro dia la epatriz co el empa- 198r84 lexos tierra oyendo la fama de su nobleza se 198v87 de era ni la nobleza dla empatriz otrosi fazia 198v90 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 tud & nobleza d sus padres muertos q la bon- 200r62 nobleza gelo auia encomedado. Todos los 204r41 & nobleza del empador. Lisuarte viendo aq- 204v4 ques se conoce la gra nobleza dlos grades q 204v75 na: & muy pagados dela nobleza del empera- 205r41 da nobleza rescibio los dos reyes: y las tres 209r40 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 Noche 175 desseosos. La noche venida ouo grade fie- 5r35 era: & siedo gra parte dela noche passada el 5r42 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 mos yr por la mar. Entrando de noche en 9v7 aquella noche para otro dia rompiendo el 13r72 noche escura: la epatriz estaua muy cuyta- 14r94 q velado aqlla noche las armas recebirian 22r87 la noche venida los escuderos traxero los 22r94 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 uergar aquesta noche q no podemos pas- 24v58 ron aquella noche con mucho reposo segu 24v61 eron aquella noche enel capo q no hallaro 27v62 noche y otros Jayanes que eran presentes 31r23 lla noche segun los grandes cuydados que 37r32 tes q fuesse de noche llego al real de Rolan- 38r86 Con todo vos reposad esta noche & fazed 38v35 guna piec'a dela noche para llegar enel ca- 40v68 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 essa noche le oyesse de confession: & acostan- 40v80 c'a dela noche: y en leuantando se fue ala ca- 40v82 de su real a media noche segun 41r10 ra noche dla tregua alc'aro su real tomado 46v15 delas islas yrcanias & aporto vna noche a 46v29 llero & su copan~a que venida la noche aun 46v52 mente la noche tuuo poder dela despartir. 46v70 bio su gente: y siendo grande parte dela no- 46v78 lla noche pensaua de escalar la villa y tenia 46v82 ro fazer esta noche vna arremetida enel re- 50r26 pie como de cauallo para la noche. El caua- 50r39 nes & siendo la noche venida saliero todos 50r93 real se juntauan: que si de noche no fuera 50v85 parte dela noche leuataron se antes que 53r49 sin hallar a quie pregutasse. Enla noche al- 55r53 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 llero dlos cisnes. Aqlla noche se passo en- 62v17 dos ptes dela noche passadas le vecio el sue- 68v81 lo q dla noche qdaua con mucha angustia & 68v84 del rey & partido de Cedropolis que de no- 69r87 dropolis y de noche boluio a fablar con su se- 69v8 ua: la noche venida sus donzellas fueron apo- 69v22 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 & aluergo aquella noche en casa de vna due- 71r98 vnas yeruas q colgadas tenia segadas d no- 75r56 la torre por ser la noche escura y tenebregosa 78r80 culpado q dormiendo esta noche passada en 80r56 enl cauallo d su escudero aluergo aqlla noche 81r57 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 floresta y q de noche aluergaua elas tiedas q 82r34 hallar poblado y aluergaro aqlla noche ela 87v4 Espladia siedo d vna noche nascido q<>to dla 87v7 jos lleuaua: & alli aluergaro aqlla noche: do- 87v9 lla noche los cauallos: venida la man~ana co 87v31 la noche escura segu los truenos y relapagos 88r33 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 llas por passar la noche: cubriedo se co el ma- 88r54 do se d aqlla dulce & bieaueturada noche q fa- 88r61 zer ela tuya. La noche dixo roladi es muy es- 88v87 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 q dla noche qda q man~ana las armas execu- 88v99 san~a no pudo dormir suen~o toda la noche: & 89r5 ca venia muy qbratado dla piec'a dla noche 89r7 reposo lo que dela noche le quedaua. 90v59 tare mucho os ruego q no passemos esta no- 92r4 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 durmiessen & passasse aqlla noche 92r35 la noche no osando dormir con gran miedo & 92v82 co suen~o & mucho cuydado la no- 92v88 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 de la noche. El cauallo del drago se aparto al 94r58 na piec'a dela noche. Radualdo estuuo mu- 94r65 dio vna noche e vna espessa montan~a tanto q 94v57 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 mio aqlla noche al pie de vn roble & filidonio 94v60 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 do de noche cada vno en su lecho desapcebi- 97r28 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 cauallero y ella traya: & aluergaro aqlla no- 101r39 noche dixo. Amiga como aueys tornado ta 101r43 aluergo la noche con mucho cuydado & po- 106r41 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 lla noche enel castillo del llano le acontescio 107v70 res hallare enste castillo aluergue por esta no- 107v83 E aquella noche el cauallero del dragon fue 108r10 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 ciesse carnalmente aquella noche. Y el gigan- 110r70 no quiso passar mas adelante porque la no- 111v85 aquella noche con harto dolor de sus llagas 114v52 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 duro fasta la noche escura que los despartio. 118r87 tierra & toda la noche llorando mucho la mu- 118r91 que parecia tenebregosa noche. De manera 118v26 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 ti luego con estas nueuas andando de noche 119v6 dia. E assi passaron aquella noche hablado 122v53 quella noche enel otero. Los sobrinos de 123v30 dado. Aquella noche como era la postrera 123v33 quia: & passauan la noche en mucho plazer: 123v44 todos aquella noche juraron como buenos 123v72 saron lo que de la noche quedaua: porque pa 123v82 aquella noche se confesso a vn santo hombre 123v86 nocer enel real aluergo aquella no- 126r10 venida la noche por desconocencia se podian 128v72 por la noche q sobreuino q los paganos ve- 129r5 cibiedo fasta q la noche vino escura co sus ti- 129r16 la floresta era. Aqlla noche los capitanes el 129r37 ro y luego se partiero aqlla noche. Dos par- 135v30 tes d la noche era passadas q<>ndo el rey ama- 135v31 aqlla noche en mucho reposo y el rey amadis 135v42 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 llo aqlla noche albergara: avn q dixo Gua- 144v63 do q la noche se allega y sabremos algua nue- 145v15 y segu la noche hazia clara llegaro hasta la 145v52 pndiero esta noche enesse lugar donde voso- 146r10 dos caualleros esta noche llegaron a este ca- 149r42 a alta noche de Valderin & anduuieron gran- 149v80 sin hallar auentura: & la noche aluergaro enel 149v85 tes relapagos: & siedo la noche venida co gra 152v37 lo acabo de dezir era alta noche: mas ni el em- 154v60 mano: & porq era gra parte dela noche passa- 155r30 so les nascio casancio: ca lo mas dela noche no 155r34 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 les aquella noche por pueer las cosas neces- 157r40 cosuelo porq la noche passada no auian dor- 159r13 mo por la noche q sobreuino: & siedo assi los 159v7 noche sus armas y esforc'aua ala reyna lo me- 164r67 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 la gete dla torre: & passaron aqlla noche con 170v18 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 dela noche passada cada vno se acojo ala ca- 172v27 q las dos partes dla noche fuero passadas li- 172v42 dela noche quedaua rescibiendo su triste co- 172v57 cac'ar estouiesse se vino a dormir aquella no- 175v44 y fuero a sus aluergues. E lisuarte aqlla no- 180v16 ron hasta gra parte dla noche passada: & no 184r14 entraro aquella noche enla mar: ca no podia 184r15 les aqlla noche dormiero enel capo despedie- 184r24 assi dormiero todos aqlla noche co gra pla- 184r82 noche auia aportado q por la noche ser escu- 184r89 noche auia aportado q por la noche ser escu- 184r89 de noche no huelgues hasta q hagas al rey 185r34 vela las armas esta noche enla capilla q yo 186v16 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 donde auia salido con la flota: aquella noche 188v10 tras armas. E todos aquella noche se aper- 188v23 tan~o padre de Florisando que de dia ni d no- 191v74 deleyte. Aql dia enla noche el rey amadis ro- 194r71 q auria mucho plazer: veida la noche las me- 194r74 da la noche tener le copan~ia mas el los afin- 194v15 nima & fizo aqlla noche su postrimera volun- 194v18 hermitan~o: el q<>l velaua lo mas dla noche fa- 194v21 dos cauallos: tato q la noche fue venida acor- 195v95 dela noche fuero passadas q se boluiero a sus 196r66 cessarias pa aql camino. lisuarte aqlla noche 201r67 qlla noche Lisuarte comio en su tieda co los 201v21 dos. asi q todos aqlla noche passaro en apa- 201v36 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 siendo assi assentada la batalla: aquella no- 210r35 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 llos sus grades amigos que aqlla noche fues- 211v29 su combite: la noche venia todos fuero jun- 211v36 falta: & assi passaro aquella noche e mucho 212v84 que gran piec'a dela noche fue passada cada 212v87 piensa esta noche enlos otros tus amigos: / & 215r20 te dela noche passada cada vno se fue a aco- 215r43 la noche de guisa que muy pequen~a la dur- 215r53 yes & principes ordenaro de aquella noche 216v22 alegrias aqlla noche ela qual vrgadin fue fe- 216v43 cisnes se partio d cedrompolis: y de noche 221r80 gon aluergando aquella noche enel casti- 222r16 Noches 2 tauro respondio que tres dias co sus noches 111r47 con grade afan: las noches con menos sossie- 192r59 Nogales 3 por so vnos grades nogales & oyero gra roy- 173r16 Polardos: & saliedo delos nogales vieron 173r19 ella dbaxo de aquellos nogales: y el auia to- 173v84 Nombra 3 sabina como muger ni tal la nombra: antes 40v3 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 llero q delos cisnes se nobra q pocos dias de- 82r86 Nombrada 9 de su corte que muy nombrada es en todas 56v85 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 dad & quan nobrada auia sido aqlla batalla 104r12 madis: & nombrada reyna Oria- 112r42 su bondad era enla corte muy nombrada y so- 160r9 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 la pfecio del mudo es nobrada: mucho mas 161v52 mundo era tan nobrada: mado aportar las 168r49 famosa & nobrada vida & ta gloriosa muerte 197v3 Nombradas 1 muy nobradas. Pues a dode lo qreys espi-metar} 101r50 Nombradia 30 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 n~a nobradia elas armas. Entre tato el rey 23r41 nombradia como aql brauo & temido En- 33v12 ros & de poca nobradia por semejar alos p- 36r28 sonas ninguna nombradia mas de su vida 37r58 sona co cauallero de tata nobradia y q tan 39v82 de loor ni nombradia. Que aun que alcan- 55r14 se siepre co caualleros de gra fecho & no- 57v3 & nombradia le parecia a aqlla sazon muy 64v53 armas & cobrasse mayor fama & nombradia: 75v67 fama & nobradia: la otra por hallar vn caua- 82r85 nobradia era: quato mas el siedo solo y tenie- 84v4 la nombradia & fama tiene sobre todos los dl 105v24 tata fama & nombradia. Pues estado assi el 112r45 ellos sean de grande nombradia segun la ne- 119r62 rey Amadis de quien tanta nombradia cor- 120r72 rra & nombradia: el rey Amadis avn que mu- 134r42 de nombradia deue ser: mas la menor auentu- 134r66 de mayor nombradia: mayormete nembran- 159v53 no menoscabasse la fama que seria de gra no- 160r76 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 las insulas: ya mi nobradia se buelue ala tier- 191v43 poca nobradia fiziero muestra de su bondad 208r75 gloria de nombradia despues de nros dias. 211v69 res que aun q mi poca hedad & menor nobra- 211v81 salc'amiento de su nombradia: acorde de vos 214r66 alteza & nombradia & tus sen~orios en mucha 215r3 llero d gra nobradia y mucha trra como era 215r80 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 Nombrado 19 ta nombrado cauallero como vos mi sen~or 5v14 razon para cauallero tan nombrado que 29r40 Brigio: es muy nobrado en toda Mace- 57v60 mundo es ta nombrado bien venido sea tal 60r31 mano siendo tan nombrado cauallero con su 70r10 ta nobrado & las marauillas & auenturas de 73r71 nas maneras por el mudo es tan nobrado: & 90r45 poco nobrado el q las traxo: por caridad pa- 90v86 mundo es nombrado de mucha bondad & ds- 93r71 uiere: & por ello es nobrado en toda parte: su 101r93 y este era vn cauallero muy sen~alado & nom- 111v77 nombrado es vuestro nieto Lisuarte: ca des- 116v32 tan nombrado no se quiso mostrar de poco es- 128r16 la honrra: y era nombrado por vno delos se- 159r55 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 grande rey y el ta poco nombrado cauallero. 168v86 risando q por el mudo era tan nobrado: & di- 178r47 dos diero aql cuerpo de aql famoso & nobra- 196r39 en linaje procedio aql muy nobrado rey Fe- 217r12 Nombrados 4 ra bodad son muy nobrados por el mudo: y 76v55 dad muy nobrados: el cauallo dl dragon to- 98r78 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 fantes que de tanta bondad era nombrados. 187v39 Nombran 1 arte como se nobra essos caualleros? El vno 149r93 Nombrando 2 nombrando los muertos por nombres & los 158v69 nobrado las dozellas q ellos se pferia a to- 213r8 Nombrandoles 1 otra vez sobre bretan~a nobradoles por sus 17r53 Nombrar 9 ya nobrar. Muchas gras sen~ores cauallos 76v52 stes nobrar vn cauallo q do guila el cuyda- 99v12 ro o lo ouiesse oydo nombrar. Y luego se leua- 110r31 nombrar del deudo del rey Amadis de gran- 134r65 auia oydo nombrar a don Lispan no creya 156v28 le parecio q era vana gloria nombrar se fijo 166r63 duuo enel reyno de scitia lo oyera mucho no- 167v47 nobrar. Si muchas vezes dixo el gigate: mas 177v26 des nobrar aqste Nicora dla puete medrosa 205r72 Nombrara 1 uallero q dlos cisnes se dezia & despues se no- 136r8 Nombraua 1 guines dl lago feruiete q assi se nobraua por- 79r11 Nombrauan 1 se nobraua d su linage mas como cauallos 35v78 Nombre 138 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 rey de Espan~a & auia nombre don Lispa 4v48 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 padre hermitan~o q en nobre dellos resciba 16r84 n~o padre de Florisando que en nombre de 16v13 podres bastates: pa el hermitan~o en nobre 18r43 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 auia por nobre filidonio: y estos dos doze- 21v15 q<>l duisa otrosi gao el nobre e muchas ptes 21v47 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 llero & vamos puar esta auetura. Enel no- 24v74 zella como yo dexe de auenturar. Enel no- 28v36 mudo q holgassen de qdar en ella en nobre 33r10 fila auia nombre y era fuerte & bien mura-da:} 33v35 nombre la conoscio: ca muchas vezes la 33v65 su nobre: vra gete no salga dela ciudad ni 38r68 vuestro nombre porque yo sepa quien me 42r37 mata o a quien mato. Mi nombre al pre- 42r38 Estos cauallos & yo en nobre dl exercito dl 43v65 el nombre del vecedor: & fue vna delas her- 45r51 lando nascio que Tristaran ouo por nom- 45r63 grande tristeza quiero que ayas el nombre 45v58 ron nobre Tristara como la madre le auia 46r22 so de su mano por alcaydes en nombre dela 47r51 ro: & assi como su mensajera y en su nombre 48v73 dareys buen recaudo. Yd en el nombre de 49r82 que temer deua: enel nombre de Dios va- 54r16 mada de su nombre Leonela la embio con 55r28 donzella que Osalia auia nombre alas an- 56v56 Azalor auia nombre. Buen sen~or si enello 56v82 q auia andado no auia otro nobre saluo el 57v9 del castillo. Dixo el hermitan~o. Ha nobre 57v59 donia: el cauallo ha nobre Tesi(al)[la]o el enca- 57v61 auia nombre todo pa quitar de su estor- 60r3 ua no le diziendo mas de su nombre & fazie- 61v4 para en vuestro nombre dar fin alas brauas 66v80 lo por su nobre diziedo. Por cortesia bue escu- 67r9 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 ro: pues en nobre d ta alta dozella como vos 70r71 vuestra fazienda & vuestro nombre & a dode 70v4 stro claramente el nombre ni la hazienda no 70v10 nes por la deuisa que dellos traygo. Mi no- 70v15 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 llero mi hermano que Azalor ha por nobre: 72r17 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 nobre & fazieda pues q somos ganosos dla sa- 76r65 vos encubra mi nobre buenos sen~ores no os 76r77 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 sen~ores mi nobre es Odoardo hijo d do gru-meda} 76v99 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 nobre le dixo. Couiene que mategas la ba- 80v18 hecho de armas. El otro cauallo auia nobre 81r65 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 reyno d sobradisa ouo nobre: y etrado por la 82v68 nobre le dixo. jayan el rey mi sen~or 83v10 tan~a q parece q d santguid ha nobre: mucho 90r10 man~ana enel nobre de dios vamos a donde 92r7 uallero por no[]bre radualdo fijo del conde de 92r55 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 lleuaua q guin~on por no[]bre se dezia & passa- 98r4 do con su nombre no fuesse colgado e los ma- 98v38 dor auia nobre. Muchas vezes dixo el: pues 99v13 tad: pues agora me dezid como ha nobre esse 102r32 valle que dlos pinos auia nombre hallo dos 106r17 de vra persona. Enel nombre de dios dixo el 106r78 stro nombre y dla duen~a o donzella que mas 107r97 sen~or del castillo que Lorgades auia nom- 108r66 zidme buena donzella dixo el rey el nombre 110r12 este su hijo que Centauro ha por nombre sa- 110v11 bed que auia nombre don Gandales hijo de 111v71 lir malo assi enel nombre como enel esfuerc'o 111v74 cayga. Enel nombre de dios dixo el caualle- 113r67 nombre propio del vencedor porque la fama 114v83 lean que assi auia nombre el cauallero lo mi- 115v74 manera q Calfeno el soberuio auia por nom- 116r53 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 Cosdroel auia nombre saco del seno de la so- 120r43 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 nombre y en la soberuia assemejaua a su abu- 121v8 suyo que Euaristo auia nombre & mando al 122r40 gulin auia nombre le hirio con su espada so- 128r19 do auia nombre. Este andaua con vna espa-da} 128r50 Alli vn cauallo moro muy esforc'ado por no- 132v83 pagano q Alfadarin auia nombre q la cabe- 133r35 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 este noble rey d sobradisa. El otro ha nobre 140r81 el otro ha nobre Cildadan el pequen~o por 140r83 Mabulcan que Damulsin auia nombre & 144r90 me auia nobre y era su cormano e cuyo casti- 144v62 suarte vro nombre. Dinarda me llama los q 146r27 carauia q Alusa auia nobre. E luego la rey- 151v25 daua de edad d ocho an~os llamada por nom- 151v35 dixo el dozel. Como ha nombre dixo el caua- 152r88 Pues assi quieres dixo cosdroel dime tu no- 154r5 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 dixo Lisuarte q me digays el nobre desse ca- 160r28 uallo q ha fecho traycio: no le se otro nom- 160r29 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 manos que Valgor auia nombre si os plaze 161v8 & os tendremos compan~ia: enel nombre de 161v57 cho: el hermano mayor q Valgor auia nom- 162r22 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 auia nombre: y era delos mejores caualleros 164v56 nombre Galeote: es fijo del gigate brauo de 166r60 un q fermosa q Arcalona auia nobre: y este 167v68 tes q la gouernassen en su nobre faziedo se p<>- 168r36 me digays como ha nobre esse cauallero si es 170v60 ha nobre Polardos. Ay sen~or dios dixo Li- 170v65 ga. Delos quatro primeros el vno auia no- 175r87 dar el nombre. Estado otrosi guisados de a- 176r40 gate le pguto como auia nobre. Enemigo de 176r70 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 muerte. Como auedes nombre dixo el jaya? 176v79 nobre ca de necessidad assi conuiene pa auer 177v23 de ti la veganc'a. Pues dime tu nombre dixo 181v65 hazian en su nobre y volutad. 188r84 rey Licomedes q Apolauto auia nombre & 191r52 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 mo alla sere con los mios. Enel nombre de di- 200r96 erte villa q Alauna auia nobre cerca de V- 201r65 dad fermosa d Bretan~a q assi auia nobre en 205r54 rios d rey Lisuarte: y dsta puete tomo el no- 205r65 de tomo el nobre: pues llegado el epador co 205r74 mo el nobre & alli se detuuo el emperador fa-blado} 205r86 suarte aya muger & gouierne en vro nombre 206v65 nombre y fortaleza le pareces: guisado es que 207r84 si auia el nobre y en llegado al empador fizo 208v88 auia nobre fija de Giontes duque d cornua- 209v6 a aquel cauallero q en nombre de sus donze- 210v33 reces al rey Lisuarte tu abuelo enel nombre 215r6 nobre tanays d sanguit & fue casado co vna 217r33 pre les qdo aql nobre: & del se llamaua aque- 217r37 Nombres 16 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 nombres y q se temia q haria mucho dan~o 17r54 los libros abiertos elas manos & sus nobres 75r13 nobres: & luego vno delos tres caualleros que 96v40 te co los nobres d cuyos fuero escritos enlos 98r74 escudos enla puete con los nobres dlos caua- 99v62 ro: & los nombres d los caualleros que con el 116v7 saluo los nombres de los grandes principes 120r51 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 gris los nombres dlos preciados caualleros 153v61 nombrando los muertos por nombres & los 158v69 sa dla batalla porque auia sido & los nobres 159r29 xessen sus nobres & faziedas: & preguto selo 166r56 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 yes: en los de plata los nombres de los caua- 200r18 Non 5 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 dixole que respondiesse. Y el dixo q no tedria 181v31 ziedo. Sen~or no couiene a tal hombre como 195r69 crueldad mas non de guisa que la mucha fa- 214v92 compan~a se acogio a su aposentamiento no 215v57 Nona 7 tienda hasta la hora de nona donde hallando 42r25 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 ros. La nona haz ouo el gigante Brucalan 124v23 vn dia siendo hora de nona caminado por la 170r21 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 Norandel 71 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 Luego el rey Noradel hizo armar la gete 4r10 c'ado rey noradel nebrado se aqlla hora de 4r26 Noradel le dio tal golpe por vna pierna q 4r41 cayo de espaldas enla naue. El rey noradel 4r44 armas pedia merced dlas vidas. El rey no- 4r51 tomadas las naues: supo el rey Noradel d 4r55 ces el rey Noradel mado a sus hobres q lo 4r75 emperatriz eran en tierra y el rey Noradel 4v13 al rey Noradel co tato desseo como si ouie- 4v42 bretan~a. El rey Noradel dixo a Lisuarte. 4v52 hijo del rey Norandel q era dela edad de 4v64 emperador despidio al rey Norandel & los 5r43 xa de escreuir acordo se el rey Norandel del 5r56 plazer. Acabado d dezir esto el rey Nora- 5r72 mi luenga tardanc'a. Y el rey Norandel co- 5v38 dixo el rey Noradel puede venir cotra bre- 6r34 agora dixo el rey Norandel os ruego q me} 6r48 Norandel tan ligeras de acabar como de 6r81 forc'ados. Quales dixo el rey Norandel? 6r91 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 esso no puedo disponer dixo el rey Noran- 6v27 {IN4.} DEspedido el rey Noradel como 6v39 Noradel en presencia del empador le dixo. 6v46 mo dixo el rey Noradel agora que no ay ca- 7r32 estas palabras q dezia el rey Noradel esta- 7r60 ay dixo el rey Noradel. Suplicar al summo 7v36 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 y porque viene el rey Norandel dixo Lisu- 8v56 Norandel se leuantaron & fueron diziendo 8v61 ne. Mucho fueron Lisuarte y el rey No- 8v74 el rey Norandel & bien dura entre los caua- 13v54 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 desmayo. Ora dixo el rey Noradel como a 14r87 xo el empador. Luego el rey Noradel fizo 14r91 rey Noradel q la empatriz rescibio mucho 14v4 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 pla su fijo: el rey Noradel y el rey Agrajes 18r70 ja dl rey noradel como adlate se dira: por la 21v46 conoscio al infante Falagris hijo dl rey No- 75v58 rey Noradel & a mi copan~ero llama Abies 76v49 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 der dl rey Noradel en Constatinopla como 120r15 res dla hermosa Castinalda hija dl rey No- 125v49 fijo & al rey Norandel: & rogo alos cauallos 141v32 el bueno de don Galaor & Norandel siendo} 143r87 nida en bretan~a: y lo mismo fizo el rey Nora- 143v10 Norandel q del auia recebido mucha honra 153v10 dl rey noradel tenia recebida junto co la mer- 153v33 presentasse d su parte al rey Norandel su pa- 153v82 c'ados el rey Norandel suplico al empador q 154v76 por fazer coplazer al rey Noradel gelos dio 154v83 {IN4.} OTro dia siedo el rey noradel leua- 155r55 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 de lastima: mayor mete el rey Norandel que 156v66 caron del capo: el emperador con el rey noran- 158v71 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 Noradel & dela reyna Menoresa & de casti- 186v39 tes: el emperador y el rey Norandel con toda 186v46 xado la gouernacio del imperio al rey noran- 192v4 da su corte especialamete el rey noradel co gra 198r43 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 vn q aql esforc'ado rey noradel quedasse por 199r47 el rey noradel les pudo apmiar q lo pagasse. 199r54 el rey noradel gelo fiziera saber como ellos a- 199r80 na como el noble rey Noradel pensaua: lisu-arte} 199r86 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 Norgales 25 el palacio del rey Arba de norgales: Listo- 15v39 del rey Arban de norgales que ala sazon go- 77r18 blado llamo al rey arba de norgales & a An- 82v36 jo bastardo del rey Arba de norgales: el ca- 102r34 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 Norgales le traya la lac'a & Coroneo el yel- 112r54 norgales & a Florisando & a otra compan~a 114r66 dor y al rey arba de norgales caualleros an- 124r16 Arban de norgales q con sus ochocietos ca- 129r81 go el rey Arba de norgales co sus sobresalie- 130r90 ua batalla entre el rey Arba de norgales & su 131r36 Arban de norgales q siendo llagado en mu- 131r94 norgales q siedo ya de hedad crecida querien- 134r12 de norgales q con su hermano hazia esquiuo 141r55 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 ladin & Arcalao y Esquilan de norgales el q} 176r36 ladin el yelmo y Esq<>lan de norgales el escu- 177r44 dl rey d sobradisa y Esq<>la de norgales fuera 181r42 bradisa & Esq<>la de norgales: ca estos era los 183r94 y Esquila de norgales con Falagris. Mar- 188r44 Esquila de norgales el yelmo. A galaor per- 188v81 galaor Esquila d norgales & Roladin: y estos 196r17 erte. y esquila d norgales. & a estos diez caua- 201v80 de norgales: gualdin de bristoya: leonil su pri- 211v49 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 Normandia 6 Grisada d normandia y psentaos a ella d mi 81r31 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 muestra d su bodad se fuero a Normadia al 81r74 a Anselis el flameco: librojes de normandia: 202r15 brojes de normandia q el fierro dela lanc'a le 202v47 fermosa grisanda duquesa de normadia: lan- 216r9 Norte 1 por ser subjeta al norte: los bramidos delas 93v61 Noruega 1 gante Brucalan el brauo Noruega: & al gi- 123v57 Nos 295 dozella Carmela: & dixo. Sen~ora dad nos 4v32 dos y maneras vegar nos nuestras san~as.} 5v95 patados d tatas victorias cotra nos acaes- 6r18 sonas concertamos entre nos vna tal liga & 6r25 contratacion de pedir nos ayuda & socorro 6r26 vsadas entre nos: que ningun arrebatado 6v54 apercibimiento nos puede poner en altera- 6v55 dantes hazer nos emos auentureros enlos 8v69 nos algo en nuestras honrras eneste viaje: 8v72 criadas. Pongamos nos las manos & dili- 9r79 deste puerto nos vamos encubiertamente 9v3 hombres mas encubiertamete nos podre- 9v6 yas nos pueden turar grandes tiempos se- 9v14 ca nos faltara. Pues q dira a esto los prin- 9v18 nis a tomar nos la salua del agua ((pues no 9v73 nos espateys los cauallos)) a poder que yo 9v74 te creo que en esta fuente no nos faltaran 10r62 teneys de nos hazer merced no falta a noso- 10r76 niades para lo executar nos mado que nos 10r91 niades para lo executar nos mado que nos 10r91 puedo saber? Si sabe dixo ella: ca bien nos 10v3 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 parte nos madays que todo se hara sin fal- 10v43 de vuestra tia me dezis. Por tato nos pode- 10v71 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 solada y nos boluamos ala ciudad q aca 14r89 poco nos aprouecha nra estada. Assi sea di- 14r90 Agora nos dad la embaxada que traeys. 15v51 xo. Hijo epador mucho nos plaze & grade 18r58 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 ua dl jurameto q tiene fecho: bie nos pece lo 19v22 razo dl nos podriamos escusar: ca diriamos 19v34 nos no nos esemimos dl pecado: ca por ello 19v39 nos no nos esemimos dl pecado: ca por ello 19v39 nos dio dios libre arbitrio para fuyr nos lo 19v40 nos dio dios libre arbitrio para fuyr nos lo 19v40 malo y seguir nos lo bueno: dxar los vicios 19v41 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 mas puede ganar la glia pa la q<>l dios nos 20v18 bleza q nos lo cocediera aunq lo no ouiera- 22r19 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 por bie empleada. Mucho nos plaze dixo 22r43 plaze dzid nos algo dla fazieda d tales ho- 22r46 dixero ellas ca nos es vedado: mas ta estra-n~a} 22r48 nos lleuara al poblado y ende sabremos en 24v13 do se alas dozellas dixo. Aqui nos cuple al- 24v57 dare & assegurad nos dela gente del casti- 25v87 llo que se arman contra nos sino a mis ma- 25v88 sta tierra para procurar nos venganc'a de 26r61 tura aunq por otra parte no nos deue mu- 28r87 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 el temor quel nos dara ayuda contra aquel 28v31 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 porque si como deues nos la otorgas aunq 29r11 sin ella entramos con ella nos saldremos. 29r12 buena. En verdad que a poder que nos po- 29r45 nos dara esfuerc'o con q mategamos su de- 29r50 que digas no nos puedes poner ningun es- 29v4 q vos nos mandardes sen~or dixeron ellos: 32r35 ca pues nos distes las vidas en quato ellas 32r36 po q de vida nos quedare no podemos al 32v20 comec'aros a seruir la gran merced que nos 32v23 ra: mas q<>en diremos q nos lo manda? De 32v61 Sen~or nos no podemos dxar d hazer vro 32v68 madado: porede vos suplicamos q nos de- 32v69 uetura nos impidio a acopan~ar a esta don- 32v72 zella hasta Roma que vos nos dxeys aco- 32v73 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 hara si dios no nos socorre: el maluado rey 33v74 nos vn hombre que nos guie adode esta el 34r27 nos vn hombre que nos guie adode esta el 34r27 ra & lealtad: nos somos tres escogeos alla 34r73 vecidos nos podeys lleuar al rey Rolado. 34r75 nos ha fecho? La donzella que mas cerca 35r30 de nos seruido segun nras flacas fuerc'as a 36r32 mos q no faltareys de nos hazer merced q 36r46 que nos quisiero preder & ala dozella lucia- 36r51 nos han dicho bien sera que los vamos a 36v57 en nos buscar: seamos nosotros diligentes 37r75 que quado nos cuple los tomamos & qua- 37v22 muy presto sere guarescido. Bie sera q nos 43r88 no procure vra nobleza tomar de nos cru- 43v70 tuna nos es enemiga muy poca fianc'a nos 44r14 tuna nos es enemiga muy poca fianc'a nos 44r14 cruda guerra nos queremos apartar de su 44r30 porfia & boluer nos a nuestras tierras como 44r31 pedimos es tan justo que nos deue de ser 44r81 dos al reues: & como la fortuna nos aya pu- 44r86 nos procede del corac'on siendo el derroca- 44v3 do y vecido de mucha tristeza mal nos pue- 44v4 lir nos dela historia: & digamos delo que se 46r30 nos plaze buena donzella dixero ellos gui- 48v76 ad nos q de grado faremos en su socorro lo 48v77 que en nras flacas fuerc'as nos bastare. Y 48v78 din saldran a dar nos batalla y que sera bi- 54r5 dixeron ellas faltando nos vuestra ayuda 55v34 segun ayer nos acercauamos si vuestra ve- 56r51 dad nos la bendicion & si enesta pobre casa 57v26 ouiere aluergue gra caridad nos fareys. El 57v27 pultura que le conuiene: & mostrad nos los 58v7 sen~or quien diremos q nos saco desta cruel 58v23 grade peligro por nos librar de aflicio ra- 58v33 grades agradescimietos por nos auer deli- 58v45 sio tato q nos diga porq assi nos ha saltea- 59v37 sio tato q nos diga porq assi nos ha saltea- 59v37 por nos dar plazer aueys sofrido que dios 60v87 ca nos hemos sido causadoras de su desma- 65r5 nos ha dado. Petronia no le paresciedo cosa 65r62 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 dero q nos saqueys de vna duda en que esta- 67r10 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 aueys hecho nos tiene a todos echado tanto 70r7 des bozes diziedo sen~or sen~or acorred nos q 71v42 nos mata: el cauallo siguiedo le fallo ala som- 71v43 des bozes. Sen~ora porq no nos valeys con 74v27 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 nocer pa seruiros la buena obra q nos fezistes 76r60 car del mundo ta mala dozella: & a nos aueys 76r62 nar grade hora: & plega vos de nos dezir vro 76r64 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 fuymos caualleros nos partimos luego d co- 76v21 tal sospecha nos partimos d bretan~a en su de[+]- 76v36 dos dellos: & los otros cinco no nos podiedo 76v39 turar se nos acogero ala torre y entrado noso- 76v40 de alegria: ca mucho nos pesa de vra tristeza 77r80 uos o muertos: q nos traer ala memoria las 77v72 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 tida nos captiua los corac'ones co mucha so- 78r25 ledad & tristeza por no gozar nos alguos dias 78r26 de vuestra vista ni auer nos vra conoscecia: & 78r27 seruir & conoscer no vos pedimos q nos otor- 78r31 gre: y porede nra volutad es de nos yr todos 78r34 buenos sen~ores muy psto nos veremos en bre- 78r75 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 nra batalla qde pa q<>ndo nos hallaremos 78v89 nos fallaremos: mas q<>siera dixo falagris que 78v95 vez nos toparemos. Mucho q<>siera el caua- 79r3 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 to ouimos tal batalla como ela q nos fallaste 80r60 c'a q no ganariades honra en me vecer. Nos 80r73 eneste dia fue sen~alada & aqui nos hallamos 80r75 tre nos solos la auemos de determinar que si 80v5 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 floresta. Ay dios dixo Coroneo nos q<>era ju- 86v71 los cauallos suyos nos parecen: guiaro luego 86v85 madis os embia por ello a llamar & nos vos 86v98 lleros sandios no soys vosotros tales q nos 87r16 q nos qbratar la qremos. Estoces se arredra- 87r22 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 nos vemos aqxados desta braua & bruta ge- 90v12 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 dado quado q<>sierdes nos vamos aun que la 93v21 nos vamos ala abadia a do el cauallo gua- 94r3 mos de vra ptida nos empide las lenguas no 94v21 tras q atras qda e vn padro: seguid nos dixe- 95r85 gos diziedo: sen~or pues nos sacastes de tan es- 96v25 quiua p<>sio & guarecistes las vidas fazed nos 96v26 dor q tales ijurias nos dixo: el cauallo cubrio 97v16 mos a cauallo y lac'as no nos falta mas gui- 98v28 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 nido como aql q nos auia dicho ser pdido lo 103r36 oyd nos ante la reyna si vos pluguiere dspu- 103r44 zid nos agora vra demanda q toda esta gete 103v45 tran~as nueuas son estas fijos q nos dezides: 104v89 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 Coroneo grandes marauillas nos aueys di- 110v38 mos: & nos haze mucho alegres con vues- 113r10 rey nos dezid si va mal llagado el cauallero: 115r42 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 nos de guisa que no sabiamos quien nos he- 118v28 nos de guisa que no sabiamos quien nos he- 118v28 ria con la grande escuridad: lo que nos puso 118v29 nos animaua tato q lo perdiamos. E sintien- 118v31 do el encantamiento nos quiso recoger: mas 118v32 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 tad: que con este proposito nos partimos de 119v69 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 dos caualleros que nos atienden. Y assi era 126v4 con gra grita diziedo pues el rey amadis nos 129v30 y ensalc'amieto: no nos diga otrosi q elos tie- 129v55 zer sobre tal vitoria vino a nos ni alos vros: 133v15 ro fallar nuestros escuderos q nos atiede en- 133v38 al rey. Sen~or dad nos parte desse cauallero q 134v31 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 matar nos qria: de otra parte me hizo tanto 136r21 de nos regimos todos tenemos del mucha q- 136r25 go llego Arquisil diziendo todos nos pode- 136r53 rey d Sobradisa nos venimos para vos: no 136r91 sos d nos fallar enella para que tomassemos 136r93 parte dela afrenta & trabajo / & alcanc'ar nos 136r94 ra siempre loado que nos mucho somos en- 136r97 co otros reyes xpianos nos las tiene: de guisa 137v26 muy estran~as cosas nos dezis fijo dixo el rey 137v45 xo ala reyna. Sen~ora dxad nos gozar dla vi- 139r24 pues su venida nos hizo buena obra mas la 139r86 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 aunque no aya conocecia entre nos: tego ya 141v80 amigo bie sera q nos acojamos a algu pobla- 145v14 venidos q nos embie la respuesta si q<>ere an- 145v76 ra cosa destas nos buelue la respuesta sino no 145v79 Bie nos dize el cauallero: & agora vos digo 146v26 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 xeron. Sen~ores por cortesia que nos digays 148r53 suarte q tales caualleros nos dexo socorrer en 149v65 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 faze allede dela gran sinrazon q nos fezistes 153v23 en nos no acometer a guisa de caualleros: cos- 153v24 sea cosdroel q vos nos soltades por causa del 153v85 os he por desafiado para dende nos fallare-mos} 153v99 bre para donde nos toparemos que demos 154r6 do nos toparemos dixo don Lispa aun que 154r19 Lisuarte segu las nueuas de su bondad nos 155v10 se saluo por fazer vro madado nos auremos 155v30 Sen~or plega vos de nos hazer tan sen~alada 156r41 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 nos predieron a nos & a nuestros padres ve-niedo} 156r49 nos predieron a nos & a nuestros padres ve-niedo} 156r49 padres nos fizieron: y ellos como ganosos d 156r53 cauallero dlos alanos mato para todos nos 161v13 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 na que nos atiende: & despues vos cotare to- 163v10 otros tres nos dos faremos quedar la justi- 164v13 yendo nos la razo de nuestra parte: mas trae- 164v16 mos q tercero: allede que tu soberuia nos ha 164v17 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 fue agora perdida: assi que no nos deuemos} 167r50 Ellos le dixeron. Buena donzella dezid nos 170r28 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 nos vimos en prosperidad: mas grades di- 172r33 as ha q somos enla desuentura en q nos ha- 172r34 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 torre & nos tuuo ensta p<>sio dode dspues sopi- 172r46 pues d nos comec'astes ser seruida assi 172v3 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 stro ruego. Pues sen~ora dixo galeote no nos 173r49 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 ualleros por vuestra fe que nos lo digays si 175r83 turas aca nos sigue no os cuydauamos ver 179v96 era poderosa d nos venir. Dios sabe sen~ora} 179v99 arte le dixo: sen~or gualdar fazed nos dar sen- 181r54 nos desseamos seruir al rey enesta batalla: & 181r70 por falta de cauallos la tardamos si nos los 181r71 surado como te seria menester: que nos hazes 181v19 suarte fasta que el vno cayga o las lac'as nos 182r23 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 & nos entregar la insola porq sabiendo lo co- 183r25 nieron a el diziendo. Sen~or cauallo nos aue- 184v16 pues de su muerte nos lo complimos como el 184v20 lo auia pmetido. E agora nos querriamos 184v21 para ello nos deuriades madar dar nras na- 184v23 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 haze tomado las naues & impidiendo nos la 184v33 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 sando diziendo. Sen~or dad nos parte de esse 189v40 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 enesta miserable vida nos viene que nros pe- 191v84 cados las acarrea & dios nos las ebia por peni- 191v85 nos tiene. Otrosi os encomiedo q trateys los 193r42 soledad lleuo d vosotros e nos auer galardoa- 194r11 nos dexas en tata tristeza mejor nos lleuaras 195r48 nos dexas en tata tristeza mejor nos lleuaras 195r48 otro aposentamieto & dxad nos dsembarga- 195r75 ral mete a ella nos tornamos: ningu sentimie- 197r20 da: no nos deuemos entristecer por los q mue- 197r31 as: q mas nos deuemos alegrar co los muer- 197r36 la volutad d su sen~or? quado dios nos llama 197r41 nos entristecemos? porq lo no cuplimos & no 197r43 recebidos: al qual co mala volutad nos psen- 197r46 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 ras diziedo. Sea sen~or la vra volutad d nos 199r14 vna batalla q muy psto creo q nos buscara: 199r22 & faremos como el nos lo mada. La causa d- 199r33 rogamos humilmete q nos pdoeys vuestro 204v80 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 enla vida: dexado nos por enxeplo quato di- 206r30 xando nos en gra tristeza & soledad: que segu 206v42 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 duda lo cupliremos & delo auer coplido nos 207r44 go q nos echo el rey Amadis mi sen~or como 207v57 ualleria recebimos que co el nos vestimos v- 211v60 n~ora nos ha quedado / porque siendo de 214r79 rra cosa que nos sea honrra & prouecho: & 215v87 Nosotras 6 teneys de nos hazer merced no falta a noso- 10r76 ellas. Nosotras biuimos con vna duen~a 10r85 vos vays con nosotras en vna Fusta que 10v55 zia y empec'aron de dezir. Nosotras veni- 22r26 acostubrada vtud: no solamete a nosotras 22r38 amor & le dixero. Sen~or aued duelo de noso- 180r24 Nosotros 32 da no solamente a nosotros: mas a todo el 6r45 delos cisnes nosotros no conocemos al rey} 34r48 zer: nosotros como seamos noueles caualle- 36r27 do & a nosotros en q os siruamos. Mucho 36r53 en nos buscar: seamos nosotros diligentes 37r75 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 rauillas: & nosotros pesando q aqllos podria 76v33 turar se nos acogero ala torre y entrado noso- 76v40 uallo nosotros somos naturales d bretan~a & 76v73 maneras nosotros os faremos toda hora: de 77v3 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 ni yelmo q nosotros gelo trayamos saliero a 86v13 escuderos: y venid con nosotros ca el rey A- 86v97 & guisados de batalla & nosotros desapcebi- 87r4 cedes recebid vos agora d nosotros la volun- 94v24 uallo no pedis razon que se apee vno d noso- 97r83 suarte: nosotros la defendemos por seruir al 98r51 rra que aueys hecho en nosotros & poniendo 107v62 aueys encubierto d nosotros no auiedo razo 134v42 talla co nosotros: vosotros sosteniedo la mal- 146r46 dad: y nosotros la justicia: enla q<>l batalla p- 146r47 p<>sio: y si jurardes q no sereys cotra nosotros 146v36 nosotros del vencimiento. 148v14 ra sino nosotros solos queremos todo el tra- 164r22 saluo por la gran enemistad que entre noso- 169v39 ron ellos & si con nosotros vos qreys boluer 170r45 pla co nosotros lo q esta assentado & salga dl 183r41 alas estrellas: y pues q a nosotros aueys he- 183v31 ver con salud: & nosotros con entera alegria. 191v72 de todos nosotros: luzero de bodad: virtud & 195r46 do nada: quanto mas nosotros que tanto sen- 197r84 Notar 2 ys oydo. Dode es de notar q siedo este frida- 81v59 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 Noticia 7 gete que enlas dos naues venia auiedo no- 4r12 auiedo noticia q no solamete auia sido aleuo- 87v45 que auiedo noticia draciano peleo coellos ta 104v29 el se osasse combatir auiendo noticia de quien 125r62 por essa mar & que auiendo noticia de quien 136r85 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 Notificar 2 ys notificar a todos los reyes & grades se- 16r81 te que le pudiesse notificar sus desseos. Su 125v56 Noto 1 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 Notoria 1 como a ellos presentes fuera notoria: mando 114v75 Notorio 4 manera. Muy notorio es a todo el mudo rey 72v52 que hermanos: ya sabeys & notorio es a vos- 211v57 ra. Assi que que como cosa mucho notorio no la 211v76 do como a todos vosotros sen~ores es noto- 212r85 Nouas 1 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 Nouedad 3 por su desmayo. Buena sen~ora la tal noue- 64v91 estrado. La q<>l espatada de tal nouedad fin- 66r70 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 Nouel 57 blacas como la nieue como a nouel cauallo 21v40 uallo nouel & lo touiero por hobre q mater- 22v87 dor se hazia marauillado d vn cauallo no- 23r36 que el cauallero nouel que la deuisa trae de 26r76 & la fama era tal del nouel Cauallero entre 33r73 ro nouel q tato amaua en su corac'on por le 33r93 fortuna ha querido que vn cauallero nouel 44r20 gruessa loriga blaca como d nouel cauallero 98r33 nouel & muy preciado cauallero Ladasan fi- 111r29 Lisuarte siendo nouel cauallero y d poca he- 117r39 n~a que acompan~asse a Vrgadin el nouel ca- 123v18 la hermita y el nouel acordaron de dormir a- 123v29 como de nouel cauallero: aun que enla bon- 125v58 che enel otero con Vrgadin el no- 126r11 armas: y el nouel cauallero de las suyas: que 126r35 tomando de la mano al nouel cauallero le} 126r85 das sus gentes. El cauallero nouel se encon- 126v24 do y el nouel cauallero passo adelante & juta- 126v29 Pues del nouel cauallero vos digo que hizo 126v57 tra parte. El nouel cauallero hazia maraui- 126v95 nouel cauallero & hirio lo ta duramente que 127r15 gora no auia topado su par. El cauallero no- 127r44 dan~o al nouel guio su cauallo a aquella 127r52 ria. Mas el nouel viendo al cauallero delas 127r79 uallero delas cruzes y el nouel & Groual de- 127v61 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 to q esto vido tomado cosigo al nouel se salie- 129r30 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 so gigante tanto por la discrecion del Nouel 132v34 fallar al cauallero q conel nouel se yua hazia 133v18 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 de & Ladasan & Vrgandin el nouel & aquel 141v16 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 mo el nouel cauallero prendido el capitan de 159r67 {IN4.} YA os dximos como vrgadi el no- 159r70 Vrgandin el nouel ca mucho lloraua co sole- 159v73 tamete la caualleria deste nouel. E assi la ma- 186v30 venia. Y filidonio el nouel cauallero que enl 186v84 Filidonio el nouel cauallero: y en otros bate- 187v59 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 dasan & Yrneo lleuaua entre si el nouel caua- 188r46 somago q debaxo de si tenia a filidonio el no- 202r84 nouel que mal llagado era: y fueron luego a 202r98 blacas como al nouel cauallero pertenescia. 213r55 armas tomad d quien vos pluguiere: y el no- 213r63 gran solenidad tomando consigo el nouel & 213r77 ro que comiessen el nouel fue a ver ala empe- 213r80 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 plazer & alegria: los manteles alc'ados el no- 213v5 otorgo la licecia diziendo el nouel que muy e 213v11 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 ros fablado enel nouel: & despues que grade 213v22 % Capitulo .cxxxiij. d como el nouel caualle- 222v53 Noueles 12 lla adode tenia vigilia los noueles pa hon- 22v14 bia q se dzir. Los dos cauallos noueles fin- 22v91 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 de fablar co los noueles q<>ndo e- 23r55 los dos cauallos noueles se leuataro en pie 24r59 lla: & otrosi hablo co los noueles cauallos 24r83 zer: nosotros como seamos noueles caualle- 36r27 estos dos macebos cauallos noueles q busca- 81r69 stra real persona & sus noueles caualleros: a- 119r57 lla no metere sino cauallos macebos & noue- 200r72 filidonio los noueles: y estos cauallos tomo 201v60 gandales & los dos noueles & otros caualle- 212v28 Nouenas 5 jas los nueue dias de las nouenas sin salir del 121v59 res q acabara de tener nouenas enel moneste- 135r44 stillo: y despues q los nueue dias touo d noue- 135r51 nouenas enl moesterio: & fuero aposentados 217v90 ble a todos. Pues acabadas las nouenas el e- 217v96 Noueno 1 {IN5.} QUado vino el noueno dia los 156v54 Nouenta 2 {RUB. % Capitulo noueta y o- 113r40 {RUB. % Capitu noueta y nue- 114v58 Nouias 2 no siedo las nouias menos alegres q los no- 215r82 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 Nouios 5 no siedo las nouias menos alegres q los no- 215r82 nouios que auian de ser: & la emperatriz con 215v4 & principes: y el nueuo rey con los nouios 215v52 mo fueron velados todos los nouios: & de al- 216v53 dos todos los nouios. folio .ccxvj. 223v34 Nublado 2 cobrado dla yra: como quado el cielo ada nu- 92v17 tos que fizo vn nublado ta espesso & ta escuro 118v25 N~ublado 1 samente. E assi fue tomado el castillo: y el n~u- 118v45 N~ublados 1 n~ublados del vino se passaron no conoscien- 110r81 N~udo 1 aqui enesta batalla fue el segundo n~udo de 64r58 N~udos 2 do & vna porra d palo tostado co muchos n~u- 91v16 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 Nuestra 89 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 cidas: pero curamos de seguir nra tan justa 6r19 tes? porq auiedo los se ensalc'a nra santa ley: 7r93 nuestra tia q mucho os quiere por el amor 10r86 Y porque nuestra tia es muy acordada de- 10v10 marauillas veriades si a esta nuestra tia co- 10v26 do nuestra tia la voluntad determinada en 10v46 esta es la isla no hallada de Vrganda nra 11r63 poco nos aprouecha nra estada. Assi sea di- 14r90 traxo a esta nuestra? Sen~or dixo Sargil 15v22 dad y ensalc'amiento de nuestra sancta fe: y 16r61 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 says partiremos con nra embaxada. 16v68 mieto d nra scta fe siedo los sus enmigos ve- 19r43 fensio d sus sen~orios y esalc'amieto d nra sa- 20r11 roma nra ebaxada auia de auer tal fruto: el 21r47 mos luego nra batalla. Entoces se arredra- 25r57 partido porq es mas nuestra honra os lle- 34r64 dan~o aura de nuestra llegada. Mucho os 36v86 estaras de nuestra gete. De tu parte segure 40r27 mo a catiua: la qual segun nuestra ley lici- 40r74 la fin d nuestra batalla con tatos hombres 41v57 posito: & mas digna nuestra apremiada lle- 43v80 gada d piedad q de codenacio. E assi nue- 43v81 restaua de remedio ni cosuelo. Nuestra ve- 44r15 nuestro rey mas gimiendo nuestra perdida 44r33 otorgado. En nuestra tierra es costumbre 44r82 dias para llorar nuestra desuetura que pa- 44r88 uer se han a nuestra sancta fe no por dadi- 45r23 bres: que pues fue fuera de nuestra ley en la 45r32 vida que assi sea apartado d nuestra comu- 45r33 bres d religion nra fe & disputando co ellos 47r34 yr adelante. Guiad derechamente nuestra 54r12 zon es q ayays nra conoscecia: sabed q en- 58v34 lante de Coroneo y dezid la razo de nra ba- 71r92 nra volutad dixero ellos muy soberuiosame- 71v23 ra de nra ley le desuie siepre su pposito hasta 76v47 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 creyedo nra sen~ora ser verdad como el ydolo 77v24 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 mete cotra dios siedo ella fuera de nra ley: en- 77v66 gre: y porede nra volutad es de nos yr todos 78r34 nra batalla qde pa q<>ndo nos hallaremos 78v89 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 ziendo le. Bue sen~or pues nra ene-mistad} 80v37 ta deue ser en amistad cessando nra batalla: 80v40 parte cotado la razo de nra batalla: y hazed 81r32 armas & cauallos & daremos nra respuesta. 87r7 ayays d lleuar psos dode no fuere nra volun- 87r17 de mucho tardar y entoces sera nra batalla a 88v89 tara nras san~as & mostrara vdad d nra por- 88v100 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 abaxa dla motan~a & viene por cabe esta nra 90v8 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 pidio del rey falangris & vino por esta nra ca- 91r18 riero & assi mismo lo dize agora esta nra sep- 100r28 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 blado fue luego deshecho. E la nuestra gen- 118v46 osa dar otra batalla nra es la gran bretan~a. 129v31 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 quiso remediar sin nuestra llegada el sea pa- 136r96 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 da espan~ola es d loar nra prision: ca no echa- 139v22 Lisuarte les dixo. Vosotros dareys nra em- 145v65 mazilla d vras juuetudes y meted vos en nra 146v35 quie soys: ca mucho creemos ser de nra copa- 148r54 der essa nra naue: mas pues a ella no pode- 153r9 mo cossarios has robado nra naue: & si ba- 153r12 Los caualleros le respondiero no es nra co- 153r33 quando vengaremos nuestra san~a. sera qua- 154r18 nuestra madre es ama dela reyna de Leonis 161v10 yendo nos la razo de nuestra parte: mas trae- 164v16 cemos nuestra batalla que alli se parecera la 164v21 le desseruimos todo el tiempo de nra vida: ca 166v45 bastante para vencer la nuestra batalla ma- 167r79 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 muy cuytadas seremos toda nuestra vida. 180r27 sa quato puede: razon es que nuestra batalla 182v29 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 da pacifica reyna por nuestra batalla segun 187r53 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 sen~ores lo que dixo sant. Bernardo que nue- 197r76 donado los buenos: ensalc'ado nra santa fe: a- 197v79 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 nuestra vetura tanto no valio quedemos co- 204v68 no solamente vro sen~orio & nra sujecion: mas 204v70 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 guardar nuestra sancta ley & cumplir los pre- 214v86 porende ponemos nuestra voluntades en 215v88 Nuestras 27 dos y maneras vegar nos nuestras san~as.} 5v95 tisfazer nuestras san~as en las batallas que 6r6 y buscar & ayutar valedores & sacar de nue- 6r28 nras tierras & sen~orios. A esso bue remedio 7v35 nos algo en nuestras honrras eneste viaje: 8v72 nras pobres psonas & ricas voluntades de 36r30 de nos seruido segun nras flacas fuerc'as a 36r32 virtud que atreuimieto en nras obras: vos 43v67 porfia & boluer nos a nuestras tierras como 44r31 gentes podamos arribar a nuestras tierras 44r38 & dende en adelante segun vierdes nuestras 44v8 que en nras flacas fuerc'as nos bastare. Y 48v78 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 guarezcamos de nras llagas q las auemos 81r45 co temor q por assi ser: dexadnos tomar nras 87r6 tara nras san~as & mostrara vdad d nra por- 88v100 ellos tanto que reparemos nuestras armas. 123r31 nuestras psonas por deliberacion de tal ca-uallo} 172r99 yr a nras tierras a llorar nras desuenturas: & 184v22 yr a nras tierras a llorar nras desuenturas: & 184v22 para ello nos deuriades madar dar nras na- 184v23 tecia y enmieda d nras culpas. Pues pa las} 191v86 remedio saluo enmedar nuestras vidas & ali- 192r4 piar nuestras conciecias: haziendo penitecia 192r5 todos con semejate fallecimieto d nras vidas 197v98 ca vn solo mometo d nras volutades se apar- 201r26 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 Nuestro 50 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 do rogado a nro sen~or q los librasse de ta 3v65 no desagrada a nro saluador quado justa- 16v47 aun q nro saluador dixo a sant pedro todo 18v90 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 dioses & vega e conocimieto d nro saluador 20v4 Pues q tenemos yr nro camino dixo el no 25r4 quie tan gran destruycion ha hecho en nue- 26r62 dad las gracias a nuestro sen~or jesu christo 30v36 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 pues no has querido tomar nuestro cosejo 34r57 dixo el cauallero razo es que tomes nro ca- 34r58 do fuera nro viaje: sabed q este cauallero se 34r84 lleros de nuestro tiepo: & assi toda psona q 35r73 no sin fazer injuria a nuestro saluador Jesu 40r76 nuestro sen~or le deuiamos: pues si constrin~i- 43v75 q<>en biuiamos mirado mas due ser nuestro 43v78 como rey & sen~or nuestro. Agora pues q la 44r19 nuestro rey mas gimiendo nuestra perdida 44r33 q<>renta dias de treguas para alc'ar nuestro 44r35 a dios nuestro sen~or que mucho sea seruido 47v86 bra en nuestro tiempos antes los hobres 50r6 valor meresce & nro desseo lo qrria. Buena 60v89 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 zon de nro padre q<>lq<>era se cobatira contigo: 83v41 cuya vida nro redeptor coserue por largos a- 90r40 sa: & como era nro mucho deuoto q auia esta- 91r19 te a nuestro hermano mayor que mal llaga- 108r82 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 mucho ha menester nuestro socorro / & faga- 131v35 muy a su honrra & nro linaje seria adelatado: 137v44 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 la remediaremos a todo nuestro poder. Ay 170r31 tan~a y predio nro tio Angriote d estrauaus 172r42 cosas d bretan~a: & como el rey Amadis nro 172r48 dierdes luego podremos nro desseo en efeto. 181r72 auiendo le nuestro sen~or Jesu christo espera- 182v68 mos complido todo lo q el gigate nuestro se- 184v17 ras: y que acompan~ando a nuestro padre ju- 191v40 caualleros segun nuestro sen~or Jesu christo 191v79 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 de nuestro sen~or jesu xpo se passa desta vida 197r48 dezides padre que nuestro redemptor lloro a 197r82 nuestro saluador jesu christo no lloro a sant la- 197r87 es la muerte q nro gran rey Amadis murio: 197v47 xpiano pricipe q nuca fue. E porq nro salua- 197v59 queremos renunciar en nuestro amado fijo 214r75 rey nro sen~or. Bretan~a bretan~a por el rey li-suarte:} 214v50 Nuestros 38 ta. Bie venidos sea nros naturales sen~ores 5r24 lenes a nuestros dioses de por todos mo- 5v94 a todos los reyes paganos nros amigos: 6r27 son tan conformes alas que en nuestros tie- 6v78 cipes & Infantes de nuestros tiempos si su 9v19 nuestros cauallos en que vamos? No ay 10v83 zon pudiessemos: nuestros corac'ones son 12v62 trayan nuestros escuderos y beuimos desta 28r41 zen los donzeles de alta guisa de nuestros 37r49 mos oyr los mesajes de nros enemigos por- 37v21 plo las mugeres de nros tiepos & traer en- 43r52 jor casada muger del mundo: y las de nros 43r59 do de nuestros enemigos: & pues para satis- 51r33 a nuestros enemigos antes que sean juntos 54r26 ende alegres dixero ellas tato q vega nros es- 82r20 tad ni q deuays eteder en nros fechos q vos 87r18 soys alguo de nros amigos: & luego el caua- 96v28 por nuestros pecados aquel gran imperio d 100r86 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 nros tiepos hemos visto: & agora fazed q lo 129v73 nuestros amigos: y luego entraron tan rezio 131r27 mento: & socorramos a nuestros amigos que 131v34 ro fallar nuestros escuderos q nos atiede en- 133v38 ua de nros amigos. Como madardes sen~or 145v16 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 Sen~or q es d nros enemigos? Ydos son dixo 147v49 nos predieron a nos & a nuestros padres ve-niedo} 156r49 les palacios que por nuestros pecados ago- 159r32 llastes sin nunca lo poder hazer saber a nros 172r35 bra co falta dela hora. Mas por nuestros 175v67 gate q traemos los nros como muertos para 181r56 enesta miserable vida nos viene que nros pe- 191v84 condina de nros pecados: porq assi cessando 192r6 & no negamos sen~or q nros padres & abue- 204v61 estado ni linage: como por nros pecados en 205v67 & como los reyes de nuestros tiempos fazer 206r77 auremos por alegres & nros padres por bien 207r45 gloria de nombradia despues de nros dias. 211v69 Nueua 30 pregunto si auia sabido alguna nueua de 13v93 nueua la venida delos paganos & jayanes 15v12 sabido y era cierta nueua q grandes gentes 18v46 fue espatado de tal nueua: & alc'ando se dela 28v75 xo el cauallero con tal nueua: ca por cierto 33v59 ron con tal nueua qriendo se partir el otro 48r79 aclarar su nueua passion a aqlla su donze- 51v15 nueua dela partida del cauallero sono por 53r56 amor: fue tan ahincada dela nueua llaga 61r54 do aquella nueua passion: mas turbada q 61v17 sus llagas q la nueua amada no menos sen- 64v11 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 straua co todo la nueua alegria q en su cora- 93v43 cillos por amor de aql que los ebiaua q nue- 103v68 ua quien supiesse dar del cierta nueua: saluo 106r12 gro & auentura d muerte. Y luego la nueua so- 113r27 tado dela tal nueua. & determinado de poner 118r32 parte auia muy pocos: mas sabida la nueua 128v97 do q la noche se allega y sabremos algua nue- 145v15 dia legua dela ciudad por la qual nueua ella 164r7 lo auer sabido tato es nueua de mala vetura 166v98 dixo Lisuarte q mala nueua si es cierta. Si 174r91 & vecidos: la qual nueua puso ta tristeza en 179r20 nueua de su venida sono por todo el palacio. 192v54 ta madre yglia: & luego la nueua sono por el 194v28 & la reyna porq aquella nueua visitacion no 198v3 tu corac'on & tomes vida nueua mas couenie- 207r75 mi imperio segun la nueua dela guerra q los 214v14 stro querer: pareceme que nueua declaracion 215v83 llero agriote d estrauaus auiedo d aqsta nue- 217v69 Nueuamente 12 conia es nueuamente alc'ado & jurado por 6v7 statinopla su grade amigo q nueuamete ds- 23v39 que nueuamente queria nascer enel mundo. 45v9 nueuamete ganado: este do Guila hallando 99v16 uillado dlas estran~as cosas q nueuamete co- 104r18 bierto que mi primo Estor que nueuamente 105r82 de que nueuamente se dezian marauillas que- 113r29 caualleros nueuamete venidos en aqlla cor- 189r83 mas aqllos nueuamente casados siedo sus a- 218r7 mas digo vos delos nueuamente casados q 218r41 armas: & assi otros nueuos caualleros q nue- 219r55 chas sus cerimonias q alos nueuamete entra- 219v6 Nueuas 239 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 mas & cauallos si supiessedes las nueuas q 6v48 las nueuas que yo trayo: & tomado a parte 6v62 las cosas que de aqllas nueuas le ocurrian: 6v68 dio. No caresce estas nueuas d credito pues 6v77 nueuas que sabia delos paganos.} 7v82 tos hombres y les dixo las nue- 8r6 a Costatinopla & contasse las tristes nue- 13r68 alos palacios dl empador y le dixo las nue- 13r79 Como las malas nueuas de mayor ligere- 13r85 su madre. La q<>l oyendo las tristes nueuas 13r89 ala emperatriz que con las nueuas dla pdi- 13v5 las nueuas dela perdicion de su hijo. Mas 13v40 saber nueuas de la salud de Lisuarte: y de 14v9 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 do sus nueuas oyerdes no menos sereys pue- 14v54 las buenas nueuas que le embiara encome- 15r46 nueuas dela liga delos paganos & jayanes 15v58 llas nueuas para que dellas hiziesse sabi- 15v63 en toda aquella corte. Muy grandes nue- 15v93 do: & alli le coto el hermitan~o las nueuas d 17r51 tales nueuas: ca por cierto creya q ta buen 21r13 stes nueuas al rey su padre q tres dias an- 23v35 lleuar las nueuas a Enceleo dela muerte de 31r38 Dacia & supieron las nueuas dela guerra 33v26 sa del rey Rolado & traxo las nueuas al rey 34r82 rey co tales nueuas a tales hobres razo es 35v61 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 dolores por mensajeros & diero nueuas del 45v8 Dacia que sabiedo las nueuas de su vito- 47r71 buscan maneras nueuas & no pensadas pa- 50r7 duquesa oyo aquellas alegres nueuas ouo 51r24 para Leonela y le conto las tristes nueuas} 52r47 n~ora que se finaua: & las nueuas fueron ala 52r69 do las nueuas alos caualleros de Aluadin 53v74 nueuas otro dia de man~ana entro en el de- 55r62 llo andador q lleuasse las nueuas del libra- 57r57 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 go las nueuas sonaron enel palacio dla rey- 61v61 rey d Tesalia armado d vnas armas nue- 62v73 el cauallero mal trecho luego las nueuas so- 65v54 do aquellas nueuas sabiendo por ellas su se- 66v48 & co aquellas tristes nueuas retrayda Elena 69r65 llas estran~as nueuas: & dixo que asi lo cum- 69r95 endo mucho ala donzella las alegres nueuas 69r97 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 no siepre sabria nueuas d entrabos: y que co 73v10 le bendixo las nueuas armas: y el las vestio 73v23 n~orios sabriamos dellos nueuas: lo q halla- 76v24 compan~ero oyedo aqllas nueuas fuero mas 76v60 mas alegria les auia dado co aqllas nueuas 76v62 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 ys hecho alegre dixo el rey con tales nueuas 79r88 riedo co tales armas nueuas su llegada no ser 87v83 las fuertes & nueuas armas en su poder siedo 88r8 ras: & coeste pposito armado d sus nueuas ar- 88r18 fuero alegres los cauallos co aqllas nueuas 90r11 por caridad padre q si alguas nueuas del sa- 90r46 gora cauallo no sabemos otras nueuas dixo 90r49 ruego q me digays si son vdaderas estas nue- 90r70 c'on~a: mucho espatado me faze padre tales nu- 90v16 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 el rey abies le viniero nueuas como aql giga- 91r15 nueuas de Bretan~a: otrosi reposaro durmien- 94r68 co las coronicas antiguas viejas & nueuas y 100v4 es q la missa sea acabada ca estran~as nueuas 103r45 les nueuas dixo el rey ta buen hombre como 103r47 se fizo llamar los cauallos pa saber las nue- 103r55 gas en vn castillo donde supo estran~as nue- 104r54 gon pguto alos dos hermanos por nueuas 104r80 bir mucha alteracio segu las nueuas traxero 104v10 estas nueuas eran ciertas: & dize el autor que 104v18 aq<> supiero las nueuas los dos cauallos: ma- 104v84 tran~as nueuas son estas fijos q nos dezides: 104v89 Cisnes: en todas partes hallaua tales nue- 105v98 da dia oyendo las nueuas & fama dela bon- 106r6 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 ualleros de tan estran~as nueuas dela fortale- 110v33 mo el cauallero del dragon supo las nueuas 111r81 dragon dad me algunas nueuas dela corte si 111v27 legre co la vitoria: & oyedo las estran~as nue-uas} 114r50 delante del rey Amadis y le dixo las nueuas 114v19 vos que lleueys essas nueuas ala r(a)[e]yna & a 115r78 sabidas las nueuas fue muy alegre: & dizien- 115r87 ql dia en su casa preguntando le muchas nue- 115r90 sa de vn florestero: del qual supo muchas nue- 115v40 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 do: que nueuas me traedes de mi nieto Lisu- 116v21 sona agora vos no de nueuas vos las quie- 116v29 turas no hallando del mas nueuas: saluo su 116v43 buenas nueuas me aueys dado mas conuie- 116v58 las nueuas que traeys que e verdad ellas son 116v75 mucho desseo de saber nueuas de Lisuarte. 116v79 pendia en hablar y saber nueuas que en los 117r6 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 biendo nueuas de Lisuarte su nieto & auian 117r33 embidiosa lo no turbara co las tristes nueuas 117r88 rey fue tan turbado con aquellas nueuas que 117v62 dessa quando supe las tristes nueuas la mu- 118r13 sospecha de tal sobresalto le vinieron nueuas 118r52 al rey Amadis vinieran las nueuas que los 119r24 blanca supe aquestas nueuas y encomendan- 119v3 ti luego con estas nueuas andando de noche 119v6 rey puesto con tales nueuas: viendo quanto 119v9 go aquellas nueuas sonaron por todo el pa- 119v23 nueuas: & viendo la gran affrenta que al rey 119v36 turas sabiendo estas nueuas las dexauan y se 120v90 Agrajes oyendo las nueuas d la guerra que 121r51 el cauallero del dragon sabia todas las nue- 121v72 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 las otras nueuas y fuertes rasas sin figura 122r34 no falto cosa & supo las nueuas dela batalla. 122r91 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 ran que trayan nueuas de su tio ala duen~a de 122v63 triste con aquellas nueuas: & pregunto alos 122v66 llas nueuas. El cauallero dela hermita la es- 122v79 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 nas muy fuertes armas nueuas hechas a se- 125r92 amado mas las armas antiguas que las nue- 125v88 a Londres supo las muy tristes nueuas de el 126r54 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 go las nueuas supo el rey Agrajes q acosta- 134v45 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 uan: las nueuas de la venida sonaro por todo 135r11 el rey Amadis fizo saber las nueuas del ven- 135r28 quellas alegres nueuas supiesse la 135r35 me le fuera lleuar nueuas d tristeza que d ale-gria:} 135r38 Gandales bue amigo q nueuas me traeys dl 135r67 de corac'on triste salir nueuas de alegria: & (f)[s]a- 135r69 fue alegre co tales nueuas es escusado d escre- 135r84 bia y de Colcos: & con estas nueuas dixo el 136r90 riedo Coroneo q ta alegres nueuas se supies- 137r15 nueuas q os traygo: mas ellas son tales que 137v8 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 xo con mucha tristeza que delas nueuas dela 141r24 nueuas de su hermano Perio y d su sobrino 141r61 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 cuetan las nueuas q do Gadales supo d sus 142v39 stran~as nueuas que todos los reyes paga- 143r6 tastes: porq agora sabiedo las nueuas deste 143r40 din sabiedo las nueuas de su venida comec'o 144r58 cho peso a Lisuarte d aqllas nueuas: y pgu- 145r91 paradas era tomo otras nueuas y rezias & vn} 149v49 & traxieron las nueuas a Demagores dla mu- 150r29 sos era y embiaron las nueuas del vencimie- 151r54 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 esse las nueuas en casa del rey Amadis: el q<>l 151v55 & supo las nueuas delos que enella venian: 152v84 para les dar las tristes nueuas q 153v6 algunas nueuas de plazer que tatos tiempos 154r62 como dl supieran nueuas que Lisuarte seria 154r72 alegres nueuas con mucho plazer torno a a- 154r87 posistes por me fazer alegre co tales nueuas 154r90 strar mi ynocencia & a traer nueuas de Lisu- 154v15 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 de enojo ha recebido sabiendo tales nueuas 154v45 gre con aquellas nueuas. & si tenia razon pa- 154v49 sa: entonces con aquellas nueuas mayor des- 154v55 q aqllas nueuas para sus corac'ones era mas 154v62 so dtener importunado los por mas nueuas 154v66 Lisuarte segu las nueuas de su bondad nos 155v10 gris de sus copan~eros pregutando nueuas 155v37 las alegres nueuas d Lisuarte. Pues estan- 155v78 & las nueuas dela batalla sonaron por todo 156v8 supo se peso mucho de aquellas nueuas por- 156v11 fazer vnas armas muy fuertes & nueuas pa- 156v38 Lispan & su compan~ero prouaron las nue- 157r33 capellan dixo missa: & bendixo las nueuas & 157r51 suarte ouo con las nueuas que Galeote le a- 163v74 cabado viniero nueuas ala fermo- 164r4 el rey nebrando se del pesar q conlas nueuas 167r10 muy bie venido q nueuas ay por dode venis? 167r21 ste sospiro dixo. Sen~or las nueuas q yo tray- 167r25 fension della. Quado aquellas nueuas oyo 167r41 des y tristes nueuas son estas que traedes: & 167r46 man~ana & sabremos dla gente dla torre nue- 170v3 en Bretan~a: mas ya el sabia las mismas nue- 172v35 los grifos dixo el: ca le trayo estran~as nueuas 174r83 suarte vos daremos nueuas del. Sabed dixo 174r85 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 de Londres assaz tristes por las nueuas que 174v17 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 eran puestos en grades cuytas las nueuas so- 179r34 stas nueuas auia grade cuyta por todo el pa- 179r41 go las nueuas d su venida sonaron por todo 179v66 ser ciertas de aquellas nueuas pidieron ala 179v83 muchas nueuas d Lisuarte dlante d sus don- 180v8 al real pguntaro por nueuas y les dixeron q 181r36 pciado. E q<>ndo aqllas nueuas oyo Lisuar- 181r48 amadis. Quado aqllos cauallos tales nue- 183r90 ras essas nueuas? Si sin falla dixo el. Pues 183r97 nueuas. E luego aqllos caualleros conoscie- 183v10 cho alegres co tales nueuas dad alegria alos 183v32 las nueuas como aueys oydo assi la veida d 184v43 bio las nueuas dl vecimieto al rey Amadis 185r14 llas alegres nueuas al rey Amadis su abue- 185r31 nueuas que el traya: y Euaristo besando las 185r83 amigo dixo e rey: si traes buenas nueuas di 185v5 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 go fuero conoscidos & las nueuas sonaro enl 186r18 qual mucho peso de aqllas nueuas: mayor- 186r73 Florisando fallescio. E co plazer d tales nue- 187r21 n~as nueuas de alegria pa su atribulado cora- 187r60 alegre y vfano con aqllas nueuas q le pares- 187v5 ualleros ouieron con aqllas nueuas: mayor- 187v32 ber nueuas ciertas del emperador y empera- 187v45 les nueuas plazenteros hizieron boluer el ba- 187v48 ma: mas sabiendo el las nueuas de su herma- 190v51 como aqllas nueuas supiesse el bue viejo rey 191r22 dado le nueuas de Elisena su hija & consola- 192r32 dad supiero las tristes nueuas qdaro sin sen- 195v58 ras las tristes nueuas q les auia dado q<>taro 195v67 nos & fue muy alegre con aquellas nueuas & 200v12 otrosi aueys oydo: avn q aqllas nueuas a su 200v43 por estar mas cerca alas nueuas dla batalla. 201r81 nueuas dela batalla: delas quales ella fue ta 204r59 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 cho. E siedo los reyes alegres con tales nue- 205r33 guerras: lo q claro ya conocemos por las nue- 206v57 quellas alegres nueuas oyo fincando se de ro- 207r36 muy bien sabes las nueuas que me traxeron 207r86 do lisuarte aqllas nueuas oyo: su afanado co- 207v17 po las alegres nueuas quel empador le dixe- 207v86 quellas nueuas: & assi mismo la reyna su mu- 207v94 buenos: & luego las nueuas dla valetia dl gi- 209r74 daua: & leuanto se bien de[ ]man~ana & las nue- 210r39 sabido de mis nueuas: creo que ta mal defen- 210v24 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 ro desde Fenusa con las nueuas. Las q<>les 219v40 dod supo estran~as nueuas dla corte. fo ciiij. 222r8 gon supo las nueuas del centauro: & como 222r26 nieron las nueuas que los reyes paganos 222r46 gon sabia todas las nueuas dela corte en 222r56 zo saber las nueuas del vencimieto ala rey- 222r80 % Capitulo .cxix. en que se cueta la nueuas 222v8 como lisuarte embio las nueuas del venci- 223r28 Nueue 18 gor d nueue palmos ta acha como vna gra- 29r80 por la falda de vna floresta nueue cauallos 34r39 ron llegados: & vno de los nueue cauallos 34r42 nueue para los tres compan~eros: y el pri- 34v30 cida por nueue cauallos y fue sostenida por 35r40 pues la honra he perdido que co nueue ca- 35r54 llido dl brac'o fuyo dela batalla dlos nueue 38r89 minos siendo nueue caualleros acometen a 39r8 nueue de como el marido dela duen~a fue li- 53r72 a el como a otros nueue caualleros dla p<>sio 60v5 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 xesse & auia bie nueue escudos dlos cauallos 98r72 {RUB. % Capitu noueta y nue- 114v58 jas los nueue dias de las nouenas sin salir del 121v59 stillo: y despues q los nueue dias touo d noue- 135r51 ynta & nueue de como la reyna Rosamunda 165r95 dres nueue obispos y el arc'obispo de salerna 196v5 sa & aqllos nueue obispos le ayudaro: el arc'o- 196v70 Nueuo 33 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 sus tierras cogian de nueuo mas gente pa- 16r12 ra boluer de nueuo a su dan~ado comienc'o: 16r13 aquella guerra qrian boluer de nueuo a su 17r72 re d nueuo tato q a bretan~a buelua: entoces} 20v48 gir me de nueuo este triste corac'on como la 28r22 uan juntos con su nueuo rey Vandagamir 46v63 en todo desseaua ver bie andate segu el nue- 63r64 c'aro d nueuo su batalla. Coroneo y el rey 63v55 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 mas fuertes armas q pudiesse tomado d nue- 87v79 nueuo q piec'a no les faltassen: & pesando enla 87v85 gada que les pecia q de nueuo resuscitaua ala 91v72 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 cusado embiar les a desafiar de nueuo: pues q 120v39 miendas a su nueuo amado Roladin: los ca- 166r72 d nueuo: acrecetado mucho el culto diuino: & 197v91 mo aueys oydo. y estado aqlla sazo este nue- 208v4 blado co el rey grasandor su cun~ado: y el nue- 208v44 el nueuo rey cildada: coroneo: & florinel: lispa 211v42 enel nueuo rey cildada: aun que en dias mas 212r18 tomando a su mano derecha al nueuo rey: la 214v58 do este noble emperador con el nueuo rey su 215r29 mo se fiziero los casamientos de entre el nue- 215r57 {IN4.} OTro dia siendo leuatado el nueuo 215r61 & principes: y el nueuo rey con los nouios 215v52 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 copan~as: & la tuba traya estoces el nueuo rey 217v27 casamientos entre el nueuo rey Lisuarte & 223v30 Nueuos 8 jecio de maridos nueuos allede de hazer lo 43r67 poca tristeza delos nueuos amantes que el 61r85 nueuos amantes alexados de su natural sen- 68r30 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 los mas nueuos & los quebrata: como de Vr- 147r52 do no le pudiero nuzir los nueuos encatamie- 147r63 en londres vestidos todos de pan~os nueuos 196v35 armas: & assi otros nueuos caualleros q nue- 219r55 Numedos 1 Numedos: & Barceos tres pueblos los mas 167v83 Numero 12 uicio por ser enl numero d aqllos dlos q<>les 21r26 al: porque aun que seamos menos enel nu- 50r27 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 no tanto crescidas en numero como en bon- 120v96 que mucho menos sean enel numero que los 123r9 si casados & maltrechos: & aun que en nume- 129r55 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 uallos e tanto numero q enla ciudad no cabi- 138v84 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 para auer vna sen~alada batalla d cierto nu- 199r26 reciba dello agrauio: q como el numero esta 200v20 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 Nunca 154 acordado: y d vos nuca pdia mebrac'a: mas 5r66 del rey Arauigo nunca pudo ser vengada. 5v86 la gete q ellos la acaudillaua: ami cierto nu- 7r22 murio enl capo como falso q nunca se quiso 7r44 do quiera que fueremos siedo buenos nun- 9v17 el otro dia & nunca mas tuuiera tiempo de 10v17 ro nunca tal aparejo para lo ser touistes ni 10v57 esta Vrgada nunca perdio el amor que te- 12r10 los ni antes dellos nunca el mundo tuuo ta-ta} 12r95 nunca vi aun que aya visto otras muchas. 12v20 oluidar y dellas nunca perdere la mem- 12v50 de nunca ver mas a vuestro hijo Lisuarte 13v22 saltar enlas auenturas: porque nunca tan- 15v79 desuenturas que les vengan nuca cessan de 16r5 quatas gentes han traydo sobre ella & nun- 16r9 de jayanes que por cierto se dize que nunca 16r24 que nuca en ningun tiempo lo estuuo tato. 16r31 guerra nuca falta malos hobres. Pues de 17v20 trario fazia nuca carecia de emieda & si los 19v65 z(e)[a] q nuca podia qbrar por mas golpes que 21v27 razo se puede hazer nuca me falto volutad 22r23 sia: & dzia etresi el empador que nuca viera 22v23 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 da menospciar su hora nuca posseer desca- 23v87 rad de nunca mas hazer tuerto ni desagui- 27r89 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 dos quatro de consuno le encontraron nun- 28r59 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 en fortaleza nuca fallo gigate q el no fuesse 30v75 bondad en armas que nunca hallo quien 31r5 manera como por continuo exercicio: nun- 31r15 pantosa de todo el mundo. Mas nunca se 31r21 cho sere alegre dixo ella por ser cosa q nuca 33r17 te. Nuca dios tal quiera dixo el cauallero d 34r12 guno antes se acuerde della que nuca se ol- 34r14 Nunca dios tal q<>era dixo el delos cisnes q 34r66 nunca torno en su acuerdo saluo quando 35r22 la desconocida nuca ami me faltaro cuytas 36v10 q yo pueda nuca la entiedo de qbrar. Dela 38r75 nunca por vos auer visitacio: por vro pro- 39v6 na su muger que a tal precio nunca jamas se 40r90 dor dixo el cauallero nunca se le deue dar la 42v11 otro nunca lo fue. Tenia otra muy grande 45v26 tito como deleyte: determinando de nunca 49v59 muy altamente sin[ ]que nunca Leonela del 49v76 nunca el dixo cosa por donde le pudiessen 49v82 la mano yzq<>erda que es mas segura. Nu- 54r9 Nunca dios quiera dixeron los caualleros 59r72 vna de poca edad la mas hermosa que nu- 60v57 por las trras por dode anduuiera nuca vie- 60v70 quato vinieron la tal cadena nunca fue des- 61r50 aguardo nuca le he sentido tener amor en es- 67r22 apartado de amor que nuca vi. Bue escude- 67r29 sos nunca se auia visto: con grande turbacion 69v70 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 bres nuca viero: era vn gigate hecho d mar- 74r9 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 mosura fue mi sen~ora tato pagada q nuca co- 77v39 {IN4.} EN quato estas cosas se hazia nu- 78r13 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 nuca lo viera. E luego do Falagris puso los 79r54 porq nuca enella anduuo cauallo q bie se ha- 79v57 hermoso cauallo q nunca viera y fue dl paga- 83r21 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 erte de su padre nunca mas fue alegre ni pudo 83r61 mo aql q nunca dubdo batalla assi de cauallo 83v17 dozellas nuca fiziero otra cosa. El cauallo le 85r87 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 cido elas cosas dl mudo q nuca lo podimos q<>- 90r81 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 cauallo aueys topado alguna? nuca he falla- 93v65 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 arda la fuete & nunca dexo cauallero beuer en 101r91 do & vra volutad no es dello / nunca mas la 102r15 couiene dixo el cauallero q jureys de nuca de- 102v69 to. El cauallero le dixo. Buen amigo nunca 105r4 de qualidad que nuca los amates 105r52 espanto a Estor que nunca semejante braua 107r66 stra corte el mas estran~o cauallero que nun- 109v65 de Macedonia: & nunca encontro cauallero 110v16 llero me fue tanto bien en las armas que nun- 116r10 ma en quanto anduue en su compan~ia nunca 116v34 rey dixo la condessa que nunca vida se com- 117v76 segunda: & hizo tales marauillas que nunca 118v20 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 que nunca desampara los suyos: ende mas a 122v81 deuisa porque nunca dio vida a cauallero ni 125r77 cada que avn que nunca mas armas truxie- 126v59 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 zes: las quales nunca fueron vistas ni oydas 131v24 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 jor cauallero que nunca armas traxo & llamo 133v5 guiesse a dios que el fuesse que nunca tal pla- 133v14 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 uia q nuca tato lo tuuo: otro dia llegaron los 135v44 sido enartado en tal prisio ca nuca por amo- 139v5 dixo al rey. Bie creemos sen~or q nunca esto- 139v15 nuca lo fue mas: su aposentamieto era siepre 139v70 nuca pudo ser socorrido dlos suyos en tanto 142v3 maua como a su propria carne: mas nuca osa- 143v31 nuca auer comec'ado esta batalla q creo que 146r65 te ala batalla: ca co traydores nuca hare con[+]- 146v40 nunca ellos lo quisieron hazer: antes porfiaro 149r46 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 dre nunca le faltado q dezir delas 151r74 nauegar con tata bonac'a q nuca sentiero vie- 151v47 Cosdroel le dixo. Cauallero nunca deman- 154r15 te q mejor les parecia: el empador nuca dexa- 155v62 endo dozella os acordays del: ca el nunca las 157r87 nunca otra viera de dos caualleros & dos ja- 157v73 ento es tato q nunca entre en auetura en ta- 163r17 llos era el mas fermoso cauallero que nunca 164r56 les cosas quales nuca fueron vistas enel mun- 167r74 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 do. Buenos sen~ores nunca a sazon ninguna 167v25 guna cosa: antes dezia q nunca batalla toma- 167v49 no otras que suyas nuca fuero: & viedo el rey 167v86 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 uiera nuca hizieramos couecia niguna: q<>n- 169r89 mo leal donzella que ellas nunca sean contra 169v17 dixo. Nunca los dioses quiera que las armas 169v78 es tal que nunca puede auer cobro: aunque 170r33 xo Estor q me vos dexo hallar: ca nunca pe- 171v59 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 llastes sin nunca lo poder hazer saber a nros 172r35 fortaleza del gigate y dezia q nunca ta estra- 177r27 mos q es tal q nuca la podremos seruir. Bue 183v21 q los viuos tiene memoria nuca jaya tato al- 184v74 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 ueys hallado & acabado nunca podieron ve- 192v92 me q nuca os galardone d quanta deuda co- 193r66 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 ni emperador en todo el mudo fizo nunca tan} 197r99 xpiano pricipe q nuca fue. E porq nro salua- 197v59 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 n~os & donzellas que nunca auian seruido al 198v98 do este tiepo estos dos reyes nuca q<>siero pa- 199r52 sallos: mas estos dos reyes nuca lo q<>siero fa- 199r58 yes veciesse q fuesse q<>tos d nuca mas les pedir 199r72 q tal sentimieto nuca tuuo cauallo por cosa ni- 199v4 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 estos campos ouo muy crueles batallas nun- 203r11 c'as nuca tomaro sospecha. En cabo d veyn- 204r79 da embuelto: nuca mi afligido corac'o puede 206v44 dicho a petronia su dozella: ca coella nuca o- 208r14 la mas llorada & setida q nuca fue 208r25 era nunca otra sen~ora auer enel mundo. Y en 211r64 sticia verdad & masedumbre que a penas nu- 214r58 taua aqllos sus amigos como a aql que nuca 215r36 corac'o dsde la muerte dl rey amadis nuca a- 217v71 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 muy enteramete: tato q por su volutad nun- 219r29 Nuruega 1 meda d nuruega: & otras letras en otra sepul- 100v31 Nuue 6 rac'on de vna nuue tan escura de pesar que 5v27 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 vna nuue escura dlas getes & por las grades 90v27 es q passo aqlla nuue hizo muy esquiuo llan- 150r33 q a todos vna nuue de sentimiento lastimaua 194r67 Nuues 2 blado & las nuues se desfazen muy mas rezio 92v18 do segu las grades y negras nuues le cubria 152v34 Nuzia 1 Cauallero pues que mi cuydar vos no nu- 107r8 Nuzian 1 nuzia a( )ql cauallero aun q dllo fuera espanta- 147r80 Nuziesse 1 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 Nuzir 28 ca le han podido nuzir: & todas las vezes ven- 16r10 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 nuzir y dan~ar enlo que pudiere que ami me 40r58 massedes todas armas contra quien nuzir 44v18 que con su bodad nuzir le pudiesse. Mas 59r18 driades nuzir su bodad: en diziedo esto el ca- 71r55 mietos vos podra ende nuzir q segun la aue- 73v54 dl encatar no pudiero nuzir estos encatamie- 74v33 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 gra saber no os ha podido nuzir nigua cosa: 75v20 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 ay quien enel mudo le pueda nuzir: ni menos 105r23 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 bre que pueda nuzir ala bondad delos caua- 111v37 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 na le no pudieron nuzir. Assi acotescio a Li- 147r60 do no le pudiero nuzir los nueuos encatamie- 147r63 n~ar bie creya q sus fuerc'as le no podian nu- 147v33 gun encantamiento podia nuzir sin interua- 150v84 no pueda nuzir sus enemigos: ca gran pdida 170v67 a este cauallero quisiere nuzir yo gelo defen- 173r57 dria nuzir: mas temia q viniesse por la mar al- 175r7 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 ra nuzir este gigate: ca otros ta fuertes y dsse- 178v84 no podia nuzir. Por dode deuemos mas cul- 178v88 liga contra Bretan~a que no le podria nuzir 205r12 O 212 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 ua: o si era bien curado de su llaga. Sen~or 5v21 quado a traycio matare o sin causa hiriere 7r50 lado por la razon arriba dicha: o mas pro- 9r4 conuiniete o pdida: no las deuian de hazer 9r9 proposito es conforme al de Lisuarte: o si 9v20 lla del emperador su padre. O quato exem- 9v31 maculan la fama. O hijos delos reyes & 9v37 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 c'a se auia alexado tras algun puerco o ve- 13r19 nado. O gete catiua dixo don falagris a ta 13r20 en sus tierras o en Bretan~a se compliria la 15r11 tra los articulos dela fe o cotra el vniuersal 19r28 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 nable: & posible segu la costubre dl lugar o 19v94 uallos xpianos saluo sobre caso d traycio o 20r66 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 cays ala epatriz o algua dlas p<>ncesas veys 22r15 ra o tomar muerte por subir ala angosta es-calera} 22v95 viue sin ellos & con dolores. O engan~oso y 24r33 xara las armas & cauallo o dozella si la tru- 24v38 Amadis sera puesto en prision o rescebira 24v40 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 comenc'o de dezir. O buen cauallero vos 25v75 de su deudo o mesnada por aqui pasasse q 26r42 uiades la venganc'a o alo[ ]menos yr le a bus-car} 26r48 do. O dioses como sofris q yo sea abiltado 29r56 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 llo o dexare yo el mio. Venid ambos a mi 29v17 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 pauor: diziedo el gigante. O mis dioses co- 31v76 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 ardauan: o los matastes por la injuria que 35r29 quiere? O pues quantos pusilanimos y de 35r79 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 dare batallas d vn cauallero o d dos y ellos 37r16 obra o del prometer al cumplir porq el rey 39v57 do vos tanta ventaja que seays dos o tres 40r47 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 mata o a quien mato. Mi nombre al pre- 42r38 uallero no se si loe vra buena voluntad o si 42v77 que la piedad o mejormente hablando vir- 43r20 a llorar: diziedo. O esforc'ado & valiente ca- 43r38 te: o alo[ ]menos su desonra: lo que no harian 43r64 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 mino y dxad la duen~a o venido soys ala ba- 49r44 do la verdad ser della despagada o arrepe- 51v71 bozes que soltassen al Cauallero o que se 53v12 preder muerte o prisio: porq niguo alla en- 57v69 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 ziedo. O captiuo cauallero sin vetura quie 61v28 ya: o dando quien por mi haga la batalla. 62r27 mo delate tiene. O mi sen~ora que vra vista 63r21 da o la muerte entero poder auia no se atre- 64v35 tuuiesse cotentamieto de sus obras o touiesse 65v40 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 mad( )o amor a alguna duen~a o dozella? yo os 67r20 triste mete & dzir. O desdichado cauallero sin 68v52 del corac'o esta en peligro sin remedio. O ca- 68v56 da poner cosuelo enla vida. O muerte muer- 68v61 de toda virtud & bodad. O mi sen~ora Elena} 70v87 vro fauor hizo o cosejo q por engan~o predio 72v59 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 uos o muertos: q nos traer ala memoria las 77v72 atedas tu pmessa: o te otorgues por vecido: 80r64 do: saluo qriedo le vos dfender duen~a o doze- 80r89 lla: o haziedo lo en vra defensio. Pues como 80r90 talla & cumplas tu promessa o te otorga por 80v19 zir. O dios guarda a tan bue cauallero de pe- 80v69 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 llo & dixo al jaya. Caualga en vro cauallo o 84v46 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 to & dixo. O dios piadoso aued piedad desta 86v27 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 blo q sale dlos infiernos o hobre encatado q 88v73 metira que dexistes o muerto soys. La muer- 89v13 tura comigo se remediara algo de su mal: o a 90r93 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 dixero ellos ca te couiene tomar la batalla o 98r57 da su fuerc'a o quiso ferir sobre el yelmo mas 98v57 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 errada fuesse o por algu contentamieto lo q<>- 100v66 a cauallo couarde o d poco valor: mayorme- 101r66 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 o dozella ca los enamorados cauallos por co[+]- 102v10 seruireys con lealtad & amareys de corac'o / o 102v71 ner deue & si le no fallardes o no conocierdes 105v77 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 enzina & comec'o d dezir. O mi sen~ora Elena: 106v45 segun mi poquedad & su gradeza. O espejo d 106v54 do estar tendido pensando que muerto o lla- 106v76 % O falso & cruel amor 106v81 qual es la duen~a o donzella porque sofris tan 107r21 re confessar o tomareys por ello la muerte o 107r28 re confessar o tomareys por ello la muerte o 107r28 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 stro nombre y dla duen~a o donzella que mas 107r97 llos o d sus escuderos que ende son. Yendo a 108v97 uiene que vos arrepintays dello o muerto so- 109r7 ple a vuestra honra o vida muy presto la po- 109v43 solo o d muchos combatiendo se conel a gui- 109v58 padas saluo si lo derribare o venciere dela la- 109v69 c'a o siendo su volu(u)[n]tad: y otorgado vos esto 109v70 ro o lo ouiesse oydo nombrar. Y luego se leua- 110r31 tauro saluo aquel que me venciere o gela yo 111r25 Amadis su abuelo a aquella sazon: o si aten- 111v10 to padre & nieto de tales abuelos o morir vir- 112r8 mos otra vez & tomare otro cauallo o otra si- 112r81 juezes que lo juzquen: o yo telo quiero coba- 112v12 tir delas espadas o delas lac'as: tato que me 112v13 ca vencer se llama matado: o faziendo rendir 112v23 ziesse en dos partes: o alo[ ]menos lo batiesse te- 113v75 hiziera su ruego dellas o le metieran en esqui- 115r32 n~a le dixo. O captiuo cauallero que me estas 116r62 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 a los dioses sera enteramente vengada: o mi 120v11 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 gac'a. Assi que a todo otro alto hobre o ysla 123v66 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 muertos o tollidos no faltauan: assi que por 126v79 tro o cinco d los paganos: mas por mejor q 128r32 que seamos muertos o vecedores mayorme- 129r60 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 erte o salir del con vecimiento. A todos pare- 129r77 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 muerto o tollido no escapaua: la rebuelta era 130r30 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 ro a cauallo que no matasse o firiesse: assi que} 131v50 ra todos era muertos o presos fizo tocar las 133r70 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 de. O quatas vezes he desseado de ver en aq- 137v35 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 temi que lo prediessen o le fiziessen algu mal: 139v33 ria yr o embiar sobre los fijos de Arcalaus a 139v59 padre o morir enla demanda diziendo q ha- 139v96 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 tes matener co las armas su maldad o enme- 145v77 al que alcanc'aua vna vez de muerto o tollido 148r34 partes o le tropellar conel cauallo: mas Li- 150v90 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 ya sea la batalla o co qualq<>era destos caua- 153r14 del rey Amadis aueys dicho o vos desdezid 153v87 tura tanto o mejores son enlas armas? Ami- 156r20 quieren con mis Caualleros dos por dos o 156r28 que enel auia era su corac'on otorgado: o mas 157r21 n~ia o alo[ ]menos les dixesse a donde lo fallari- 159v80 que lo fallaria muchas vezes o ala salida de- 160r84 con muerte d vno dellos o de entrambos: lue- 161r37 fasta q pacifica reyna la fiziesse: o morir enla 163r52 do le tributo o parias / saluo aquellos que el 166v7 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 passar defendeos tomado vras armas o vos 171r43 ziedo. Captiua gete pone las armas o muer- 171r94 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 liesse del castillo poco o mucho so pena delas 175v49 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 qual el rey tenia esperac'a que mataria o pren- 179r25 fijo Lisuarte o me engan~an los ojos? Lisu- 179r76 bada o las suyas seran libres y ellos fuera de 180r33 suarte fasta que el vno cayga o las lac'as nos 182r23 Sed presa o muerta soys: que vuestra poca 182r84 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 na el rey torno a fablar diziedo. O mis leales 194r93 racio diziendo: O reyna dlos angeles madre 194v76 por tu ruego. O vge pura sin mazilla toma 194v81 poco & torno a fazer otra oracio diziendo. O 194v85 sericordia q la multitud de mis pecados. O 194v90 ricordia. O fijo d dios bedito e tus sagradas 194v96 grades p<>ncipes & yd cosolar ala reyna o pa 195r74 o buenos caualleros q della soys oy se 195v3 O espejo dla caualleria mi noble padre qua 195v7 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 dido. O duen~as & donzellas oy murio vue- 195v11 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 ros cada qual lleuaua su hermana o parieta 196v31 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 sar. O ceguedad mudana no vedes q es cosa 197r39 passan que pcede de flaqueza de corac'on o d 197r70 ser publica o secreta avn q muy graue ella 200r3 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 no a derecho q de muerto escapasse o de tolli- 202v95 sus armas o deuisa. Y venian otros muchos 208r63 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 enojo por no se auer derrocado o fecho algun 210v69 yerdes o oyerdes aql libro sepays de dode a- 217r43 honra couenia o puecho dla republica: o de- 219v86 honra couenia o puecho dla republica: o de- 219v86 fensa de duen~as o dozellas assi libremente po- 219v87 Obedecelde 1 de y obedecelde como deueys & todos atende- 214v19 Obedecer 1 les cosas mas es obediencia no obedecer que 164v47 Obedecian 1 obedecia como a mayor: & todas las cosas se 188r83 Obedeciesse 1 delas insulas que le no obedeciesse pagan- 166v6 Obedescian 1 auia entre si gra alegria: & todos obedescia & 186r45 Obedezcan 1 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 Obediencia 6 & niega la obediecia: porque rey q q<>ere mu- 18v42 compan~eros & yd a fazer obediencia al rey 34r60 la obediecia que deuia tener al rey de Da- 34r69 dos con tal obligacion como es la obedien- 43v76 les cosas mas es obediencia no obedecer que 164v47 niero a fazer obediecia como subditos & vas- 199r57 Obediente 2 nos sen~ores como fijo (a)[o]bediente ala sta ygle- 192r9 mo fijo obediente todo prometiedo de cuplir 215r31 Obedientes 2 mos dla oyr como d fijos obedietes ala san- 18r60 jos & obedietes ala scta fee aplica cofiessan 18r79 Obispo 4 esta hora el obispo d ostia comec'o de dezir 22v30 dia despues q Coroneo oyo missa el obispo 73v22 do el alua. E vn obispo le bendixo las armas 124r11 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 Obispos 9 con los obispos & Arc'obispos: & la mayor 4v9 obispos q enla ciudad ala sazo se fallaro con 195v28 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 c'obispo dezia las ledanias / y los obispos le 196r32 dres nueue obispos y el arc'obispo de salerna 196v5 sa & aqllos nueue obispos le ayudaro: el arc'o- 196v70 dos arc'obispos & quatro obispos con gra so- 215v24 c'obispo de salerna y el de coturbia y q<>tro o- 217v8 bispos & obispos co su clerezia co muchas ha- 217v33 Oblato 1 uicio dla casa: & fue por oblato recebido enel 217v82 Obliga 2 stra virtud me obliga por saber que en to- 43v15 obliga: mayormete pa el cuplimieto dllas ca 193v20 Obligacion 27 da & obligacion que de mi mesmo me pue-do} 12v48 la grade deuda & obligacion en q vos soy: 17v53 obligacio mas goza dela libertad: q el mis- 28v3 & obligacio de seruiros a todos los buenos 36r25 son pa fazer vro mandado. La obligacio 36r35 mas su nobleza que la poca obligacio 39r50 dos con tal obligacion como es la obedien- 43v76 da que no pueda mas la deuda & obligacio 47v41 valor & por ser obligacio que le deuemos por 65r60 en lo librar dla muerte para le echar obliga- 65r68 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 echado gra cargo & obligacio: alliede de ga- 76r63 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 cac'ado segun esta gra peza me ha echado o- 91v81 tro[s] por os dar cauallo no viendo yo obliga- 97r84 no falte cosa aunq d obligacio no: que como 98v85 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 miento: confiado mas en vra virtud y enla o- 162v54 muy poca obligacion vos soy que si hasta a- 188v15 fuera su volutad mas no obligacio: y q dede 199r64 amistad: mas no por deuda ni obligacio nin- 200r33 pagar pues heredaro la misma obligacion: & 200r57 strar sin obligacio ni deuda toma la batalla: 200r85 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 lutad q la deuda & obligacio en q me erades 204v39 que la tal obligacio en otro tiempo fuera in- 204v65 vuestro merecimiento que la obligacion 214r39 Obligada 1 aparadas y dfendidas q a ello eres obligada 86r36 Obligado 7 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 q obligado soys ala virtud dixo ella assi co- 23v63 tario al reyno d Macedonia & obligado d 59v67 dexaua de hazer lo q era tenudo & obligado: 180v52 bo & abiltamieto si esta a q mas soy obliga- 180v55 nudo & obligado lo fagays por mi amor: y q 193r28 nudo & obligado: y es gran razon q lo faga} 214r85 Obligados 7 dos eramos & obligados de hazer su mada- 43v72 los hobres somos tenudos & obligados de 49r32 dos somos tenudos & obligados a seruir & ho- 102v43 zer enello como era obligados a su seruicio: & 174v63 mietos. Todos somos obligados sen~ora di- 190r12 ellos respodiero q no era obligados a pagar 199r62 d pagar y q dede adelate fuesse obligados a 199r75 Obligatorio 1 cia aun que no era obligatorio: no se dexo d 39r57 Obra 35 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 strar por obra los grandes desseos q tenia 30r27 fabla voy cotento dla obra dudo fasta que 38r76 obra o del prometer al cumplir porq el rey 39v57 hecho yo como rescibo la buena obra yo la 43v8 obra: y era toda la sepultura abouedada de 45r55 abaxo: & qriendo poner en obra su pesamieto 76r13 nocer pa seruiros la buena obra q nos fezistes 76r60 altamete se empleaua: dela obra rescebida no 76r73 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 obra dio de beuer vino confacionado al hijo 110r67 tonces & vosotros la obra. Y assi se passo a- 110v44 xo Trolean que la obra escusada sera. Esto- 115v82 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 zer aqlla obra para la qual dio toda la parte 136v85 pues su venida nos hizo buena obra mas la 139r86 poner por obra fiziero traer delate si tres de- 142v68 do era: pudo mas la antigua buena obra que 153v32 agradescimietos q tal obra merescia. Ellos 173v79 cera la buena obra & diligecia. A aquella ho- 183r7 nado aliede dla buena obra q todos rescebi- 183v20 aqllos cauallos q fue ta buena obra q plega 184r61 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 ced ni buena obra: mas sola mete a dios mu- 205v78 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 plir: & qriedo lo poner en obra ordenaro q to- 217r77 presente obra: remite la trasladacion dela si- 220r45 Obradas 1 hechos: & obradas las fuetes muy hermo- 12r75 Obras 63 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 dixo lisuarte yo lo seruire co buenas obras 10r80 las buenas obras que rescebidas tiene de 10v11 buenas obras que vuestra tia ha hecho a 10v39 mis obras fuere tales que dllas tegays co- 12r56 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 aunq las otras buenas obras q de vos ten- 17v61 d robar & matar & fazer otras malas obras 18v37 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 honra segun las obras que hizierdes: & si a 32r40 enlas obras como enl dessear creed q si en- 32v29 dar castigo segun sus obras merecieren que 34r17 repreheder mis obras. La reyna Sabina 42v74 codene vras obras: el gra sentimiento & so- 42v78 par mas vuestras obras pues tanta perdi- 43r7 virtud que atreuimieto en nras obras: vos 43v67 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 bre como vos lo soys: y pues q mis obras 47v13 rescebidas las buenas obras razon es que 47v31 ble cauallero si las buenas obras que el rey 47v79 mor d su crueldad ni malas obras man~ana 57v74 chas sinjusticias & malas obras: lo q a ca- 58r22 obras como me aueys hecho: y creed que el 60v15 las buenas obras que su venida a esta tierra 65r61 tuuiesse cotentamieto de sus obras o touiesse 65v40 dia: porq si a su padre hezistes buenas obras 67r54 cho la cortesia q le mostraua & buenas obras 69r60 es que de vras buenas obras tanta parte me 70r13 dos & malas obras lo mataro dixo el caualle- 71r87 malas obras la merecia: & siedo assi todos ju- 72v50 malas obras reconociendo co dolor mi peca- 72v80 como aql que de razon segun sus obras mas 73r30 xo: dozella bie paresce esto obras dl diablo q 75r46 pa q si mis obras lo mereciessen ganasse cono- 82r89 recibio no co menos amor por las buenas o- 85v47 partida del cauallo q tatas buenas obras su 88r6 q no teme tus obras q<>nto mas las amenazas. 88v75 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 & mucho plazer de sus obras: dando muchas 114v53 causas. La vna porque sus obras no le pa- 115r15 confiado en creer que sus obras no son tales 119v66 Amadis mi abuelo / porque mis obras no 134r56 dar su mala vida co buenas obras: y de q<>lq<>e- 145v78 buenas obras q con maldades ni trayciones 146r33 dan & a Nitroferon: ca sus malas obras los 150v76 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 las buenas obras recebidas: & Cosdroel les 153v55 tas obras buenas auia recebido: & abrac'an- 159v36 dios seruido de tales obras: estado assi el rey 166v20 malas obras lo pseguia: y q mas dudaua ba- 167v53 cion q teneys por saber de mis obras: y q<>les 169r82 Galion si sus malas obras le no escuresciera 171r77 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 diesse mis obras seruir a tales hobres como 172r56 mo son diuersas las obras assi diuersos aura 175v83 sando el galardon que sus obras merescia: & 178r52 pago qual su vida & obras merescen: sera de 179v41 ua d auer: si sus malas obras no le estoruara 182v18 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 seos como quado reyna de las buenas obras 193r25 dor dixo enel sagrado euangelio q por las o- 197v60 buenas obras & meritorias si caridad no to- 206r42 cho: & quatas buenas obras yo y todo mi li- 216r57 Obsequias 5 obsequias & honras q fuero fechas al rey A- 196r71 {IN4.} GRades fuero las obsequias q al o- 196r75 venido el plazo del mes q las grades obse- 196v3 faustos delas obseq<>as mas son solazes & pla- 197r64 % Capitulo .clxvj. delas obsequias & hon- 223r62 Obstante 1 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 Ocasion 3 uallos andates & dozellas es dar ocasion q 19v24 pues ni por ellas ser ocasion delas codiciar 19v38 trada dio ocasio q la que era donzella fue fe- 104r36 Ocasiones 1 ocasioes son causas suficietes dl pecado co 19v33 Ochenta 2 sos: los ocheta caualleros & muchas duen~as 148v72 mo ocheta caualleros muy buenos q los agu- 151v31 Ocho 14 ocho dias vna man~ana llegaron aquel gra 4r83 {IN4.} DEspues de passados ocho dias 5r51 {RUB. % Capitu diez & ocho 28v38 otrosi fue muy alegre. Alos ocho dias que 46r20 ocho de como el cauallero sabiendo ser cau- 52r82 manera: auia ocho esq<>nas d catos negros lo} 73v87 diez & ocho an~os mato enl vna espatosa sier- 90v33 del dragon estuuo ocho dias en casa dela du- 100v74 {IN4.} OCho dias estuuo el cauallero del 111v3 {RUB. % Capitulo noueta y o- 113r40 daua de edad d ocho an~os llamada por nom- 151v35 d aq<> ocho leguas halle su escudero mas mu- 170v42 ocho dias q partiero de costantinopla falla- 186v60 ocho dias despues d dada la batalla / & puso 201r91 Ochocientos 4 vino con su gente. Este traxo ochocientos ca- 121r73 cauallo que bien serian ochocientos. La ter- 124r28 E conestos ochocientos caualleros que an- 124r63 Arban de norgales q con sus ochocietos ca- 129r81 Ocio 1 afincadamete con ocio a modragor: y el ta- 38v65 Ociosa 9 da ociosa que hazia le parescia tato vergo- 8v6 este principe y dexar la ociosa vida que bi- 9v33 que reposo de vida ociosa con menoscabo d 16r56 ociosa abiltamiento entre las personas dis- 37r59 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 da ociosa. Buenos amigos respodio el empa- 199r19 & assi despendia su ociosa vida en leer vidas 206r73 delas armas: que la descansada & ociosa sin 211v64 Ociosas 1 os trayo q estar hablado en cosas ociosas 6v49 Ociosidades 1 tiempos que cosumen mas sus dias en ocio- 37r50 Ociosos 1 Los tres infantes viendo que estado assi o- 190v58 Octaua 2 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 octaua ouo Cosdroel de Anfania con toda 124v17 Octauo 4 {RUB. El octauo libro de Ama- 1r7 {RUB. % Prologo del octauo libro d amadis de gau- 2r3 {RUB. % Comienc'a el octauo libro del rey Amadis en 3v3 {RUB. % Fenece el octauo libro de Amadis. Enel q<>l 220r51 Ocupada 1 ocupada: mas era en diuersas maneras. E 123v35 Ocupado 2 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 siedo apartado delas cosas del mudo no ocu- 206v29 Ocupados 1 blar tato auia sido ocupados co el & cola em- 154v79 Ocupan 1 mosos cauallos q por el mudo ocupa toda la 82r84 Ocupara 1 lla tenebregura q a todos por su muerte ocu- 208r30 Ocupaua 4 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 otra ocupaua grade espacio d trra: al qual} 9r34 tenia vna espera de metal q ocupaua gran 75r3 grande era que ocupaua gra parte dela ygle- 196v14 Ocurrian 2 las cosas que de aqllas nueuas le ocurrian: 6v68 cosas que le ocurria passo gra piec'a d 215r52 Odio 5 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 no en grande odio: por lo q cocluyendo di- 24r31 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 to cobro tan grade odio al marido que tomo 110r56 auer entrellos amistad mas todo odio que ser 156r94 Odoardo 31 sen~ores mi nobre es Odoardo hijo d do gru-meda} 76v99 & valor de su psona. Pues dixo Odoardo al 77r11 era verdad q este Odoardo era muy psciado 77r36 oyeron aql ser Odoardo fueron muy alegres 77r45 daus & Odoardo fueron mucho espatados: 77r57 & Odoardo vays descasar en aqlla tierra do 78r42 ra. Cierto dixo odoardo q pa tal feria como 79r31 edad muy mudado: ni conocio a Odoardo q 79r53 es Odoardo hijo de do grumeda. El rey fue 79r59 odoardo & galeote fijo dl gigate brauor: & an- 103v36 acontescio a Odoardo & a Abies de San- 110v83 alcac'ar. Y entonces dixo a Falagris & a O- 114r75 n~a & odoardo que la sen~a real lleuaua en sus 124r52 ja del rey de Bohemia. Aquel valiente O- 125v65 rando otrosi el gran valor & bondad de O- 125v74 piec'a d paganos se topo como Odoardo alfe- 132v60 debaxo: & Odoardo no oluidado el alto lu- 132v66 suen~a & a Odoardo & Laguines dl lago ser- 136v53 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 ro a petronia a Angriote de estrauaus & odo- 152r30 cauallero Odoardo alferez del rey con su se- 189r4 copan~a dlos infantes como aueys oydo: & o- 189r93 cauallo odoardo cubierto d vnos pan~os ne- 196r19 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 Odoardo que por grandes golpes que le da- 203r22 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 mo: vrgandin: filidonio: odoardo: & trinoda-te:} 211v50 de sansuen~a: & Vrgandin: & Odoardo: & am- 215v64 Odoardo confirmo yo el oficio que teneys 216r39 Calinda. & Odoardo co Aurelia: & Antesil 216v32 & arq<>sil: & florisando: & delate dllos odoardo 217v30 Ofender 4 causa: los vnos por las ofender: otros por 19v26 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 re ofender mi estado y persona siepre he to- 140r17 Ofendia 1 mente & ofendia los paganos: ellos auian lo 128v25 Ofendida 1 como de personas q tienen ofendida tan al- 39v72 Ofendido 2 sonas os ha ofendido & llagado: yo no ten- 38v79 Rion quanto no solamente aueys ofendido 72v53 Ofendiste 1 cia & batalla como aql que mas me ofendiste 101v33 Ofensa 1 mayor pena auras d tu ofensa & mayor casti- 101v34 Offender 1 no tenia para se defender se puso en offender 128v53 Officio 5 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 uallero ni tener en su juuentud el officio que 8r89 las cruzes no cessando de su officio de matar 128v79 sia el officio se dixo co mucha duocio & soleni- 217v63 parar ela muerte: & siedo assi acabado el offi- 217v85 Offrecio 1 nado licecia dla reyna oriana se offrecio al ser- 217v81 Oficio 23 vsasse d su abito & militar oficio fuesse pmi- 20r59 d su oficio muriedo vtuosamente enel capo 20v16 hagas que no solamente no es oficio de ca- 29r18 mas como su oficio aya sido siempre socor- 36v33 lleros siguiendo su natural oficio q es poner 75v12 rechamente vsar de su oficio vien- 113r45 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 oficio que ningun hombre lo podia fazer me- 125v80 assi c[*o]mo otro oficio no teneys saluo socorrer 145r75 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 gra clerezia: & hiziero el oficio co gran soleni- 195v29 acabado el oficio dinadaus & do galuanes & 195v32 sia: el oficio se comenc'o en rompiendo el alua 196v15 tras que turo los clerigos cessaron de su ofi- 196v65 so comec'aron su oficio ta dulcemete q no po- 196v67 empedir el diuino oficio q se dezia. E acaba- 196v82 el oficio el epador & aqllos sen~ores se boluie- 198r7 oficio de tanto cargo & peso / ca muy estran~a 206r5 dad suplicando le mucho que en aquel ofi- 206r83 emperador acabado aquel oficio con muy 213r76 Odoardo confirmo yo el oficio que teneys 216r39 uia fecho: renuciado el mudo & su oficio d ma- 217v75 Oficios 4 dos los oficios de regimientos dlas villas 47r56 ra dela ciudad: y assi fechos los oficios deui- 196r38 solenes oficios de muchas missas 196r77 & oficios acostumbrados: el emperador & aq- 204r51 Ofrecer 1 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 Ofreceros 1 ofreceros esse reyno q ganastes q mas vue- 47v91 Ofreceys 1 dezis: & pues delibradamente me ofreceys la 101r26 Ofrecia 1 n~as auenturas tan deliberadamente se ofre- 168v95 Ofreciendo 6 gras ofreciedo se a fazer su madado. Sen~o- 96v49 n~as abaxando alo llano se venia ala villa o- 143r74 ofreciendo todos sus psonas para aql viaje & 149v40 caua en general & cada vno en especial ofre- 167v22 assi ofreciedo la muy delibradamete por ello 183v25 fuero conel a su aposentamieto ofreciendo to- 200v14 Ofreciendole 1 cia ofreciendole su persona & dos castillos 46v39 Ofreciera 1 otros por me librar ofreciera de grado su vi- 193r3 Ofreciesse 1 freta como e otras mayores si el tiepo las ofre- 169r18 Ofrecimientos 1 mesmo no tiene necessidad de ofrecimietos 17v52 Ofrecio 6 sento se al rey Amadis y le ofrecio el cuer- 26r94 se amparar: lo qual muy de grado me ofre- 36v46 tes se ofrecio a fazer en todo su mandado & 53r38 dlos cisnes se le ofrecio a tener le compan~ia 59r40 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 des muy de grado ofrecio su psona a todo pe- 174r37 Ofresceria 1 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 Ofresciendo 1 sando no menos ofresciedo su persona a su 48r62 Ofrescieran 2 batalla que le ofrescieran q tener aquel car- 40v94 ofresciera sus vidas por saluar la del rey ama- 192r76 Ofrezca 1 da yo no ofrezca muchas vezes por la cuplir 66v18 Ofrezco 1 & pues yo de corac'on & voluntad ofrezco mi 163r29 Ojales 4 ojales: y el cauallero viendo aquella hermo- 62v31 uan se en ojales de plata con cuerdas de seda 126r27 seda yndia: que se abrochaua con ojales de 134v94 ojales ricos & todas guirnaldas ricas en sus 151v80 Ojo 15 ojo en otra parte saluo enlos buenos dos vie- 100r64 pan~ero puso ojo en la batalla de los contra- 126r77 dos ojo & confiac'a. El cauallero tanto q esto 132v41 Lisuarte como no tenia ojo saluo por De- 150r90 mejecio algu tanto: & como todos tenian ojo 155r23 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 enel tenia todos ojo & cofiac'a: & saliero dela 163r77 mo enel no tenia ojo sino en Osibres con qui- 164v72 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 dos tenia ojo enel golpe q haria: ca era auido 176v48 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 ojo: diziendo. Quie eres tu que me madas q 181v5 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 cortesia que respodiessen: & todos tenia ojo 212r17 Ojos 162 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 ojos. Y con esto turbada del gran plazer te- 4v26 tando delo ver paciedo sus ojos aquel dul- 4v29 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 da poner en execucion: que delante mis ojos 5v35 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 ojos ta bermejos dela san~a que parescia ar- 9v57 te los ojos con su gran saber el seruicio de 10v53 te porq co los ojos corporales no gustaua 11v68 no ternia ojos para parescer delante del sin 13r70 ojos traya hinchados del mucho llorar & 13v79 lagrimas no le viniessen alos ojos: viendo 13v83 abuelo delate delos ojos dela reyna su ma- 14r58 esta delate dlos ojos dlas getes: & vra san- 19v17 lagrimas les venia alos ojos: pues mucho 20v83 a sus ojos tan desonradamente vido morir 24r3 brar aliento & abrir los ojos que tenia lle- 25v71 muy san~udo: & alc'o los ojos al cielo dizien- 29r55 amenaza? Entoces baxo los ojos abaxo & 29r58 grimas le vinieron alos ojos: & dixo alos 30v6 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 fuego por los ojos segun los auia grandes 31v7 sido la batalla: & como pudo abrir los ojos 35r24 ser certificado de lo q oya alimpio los ojos 35r46 ojos qmar viua ala reyna Sabina & d po- 37v47 to os ha visto mis ojos pues por vra causa 38v67 los ojos que della suelen ser mensajeros en 41v89 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 alc'ando aqllos ojos q tan descaydos tenia 42v75 brada tristeza q posseo me ciega los ojos d 42v79 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 to & frio tedido delate de mis ojos: porq mu- 43r42 sus ojos muerto aquel enemigo: & quando 43r78 ojos diziedo. Sen~or cauallero plega os de 49r17 taua los ojos del: & siendo assi el mayordo- 49v23 pudiesse apartar sus ojos tanto era su co- 49v77 gran golpe perdio la vista delos ojos & ca- 50v60 capellina & la cabec'a hasta los ojos: lo que 55v23 ojos hinchados de mucho llorar & sus her- 55v45 do sus turuios ojos torcia pa alguno le po- 60r45 delate de mis ojos? Entoces Coroneo to- 60r55 do: y el cauallo alc'o los ojos por aquel rico 60v47 n~a de duen~as & donzellas que los ojos can- 61r26 discrecion retraya sus graciosos ojos don- 61r71 catadura: los ojos espatables y bermejos: 62r16 llero dlos cisnes alc'o los ojos suso al pala- 63r12 luziete estrella luego los ojos del corac'on q 64v25 Elena no podia quitar sus ojos dela vista 64v42 amor q co ojos amorosos se miraua no ha- 64v55 ojos ala infanta porq la reyna de su mirar 64v62 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 si sus ojos tan fincados enel cauallo que quie 65v75 clara estrella delate de sus ojos que d escuros 65v84 cando los ojos en su sen~ora viole la hermosa 66r71 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 tando los ojos del cauallero que con el Rey 68r13 sus ojos eran hechos fuentes de lagrimas sin 68v49 % Acabado de dezir esto creed que los ojos 68v78 los ojos hinchados d mucho llorar: & sus fer- 69r3 cayedo de sus ojos las lagrimas en abudan- 70v47 polis se parescia: no podiedo q<>tar sus ojos q 70v71 saua no pudo estar q las lagrimas alos ojos 70v79 fasta los ojos. Los cauallos andaua en su ba- 71v80 c'on alas tales cosas como si delante los ojos 73r95 ojos. La dozella viedo todo su saber pdido 75v81 dillas: los ojos turuios & sagrietos & las nari- 83r5 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 solo cauallo delate sus ojos le auia 84r75 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 dos & con mucha san~a q traya tenia los ojos 91v17 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 viniero las lagrimas alos ojos dela mucha 92v56 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 alos meollos & fendio fasta los ojos: el jaya 95r11 cauallo delas armas negras alc'o los ojos & 96r34 boledas: & no q<>tando assi los ojos dla forta- 98r11 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 cauallo en etra[]bos los ojos que la cabec'a le 99r4 tinado que auia perdido la vista delos ojos 101v91 mas mis llorosos ojos de vos ver que ningu 105v58 le poner el sobrescrito de sus ojos manando 108r53 quitando le el yelmo le limpiaron los ojos & 109r3 chas coloradas: tenia los ojos tan bermejos 110v64 {IN4.} TEniendo el cauallero los ojos hin- 112r39 na sus abuelos no podiedo apartar sus ojos 112r43 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 zes & por los ojos parescia que echaua llamas 113v22 a aquel su sen~or muerto tendido delate sus o- 114v10 pezas yo he las visto conestos ojos. Que tie- 115r68 ua blanca & cabellos: los ojos hinchados de 118r43 otorgaron llorado de sus ojos por el peligro 123r38 hendio hasta los ojos & cayo luego muerto 127v9 los ojos: del qual golpe el rey Agrajes fue 128r22 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 erto dixo coroneo q co estos ojos lo he visto: 137v73 ta abaxo los ojos & fue muy triste: la dozella 140v82 las lagrimas le viniero alos ojos viedo aql 142r27 ojos: de q luego cayo Dinarda estendiedo se 147v13 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 c'ar los ojos al cielo & dar gracias a dios enco- 150r47 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 n~ora con q ceuaua los hambrietos ojos d su 155r15 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 dre finco los ojos en tierra con grade dolor: d 158r24 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 nes & viedo aquel gra dolor delante de sus o- 158v51 ua a mostrar enel amoroso mirar delos ojos 159r60 arte le dixera puso los ojos enel & con mucha 164v39 rostro: que desde los ojos abaxo le echo enel 165r37 le venian alos ojos embiando muchas enco- 166r71 cil sus ojos fechos fuetes d lagrimas le empe- 167r34 late los ojos acordo se dla muerte de su padre 169v81 tran~a llorado de sus ojos lagrimas en abun- 170r24 grimas le viniero a los ojos: y pregunto a los 171v75 lardos preso & vn pan~o atado alos ojos y el 173r25 & auia los ojos dbrasados del mucho llorar 173r35 lante los ojos: & tomo luego su lanc'a dizien- 173r72 quisil con ojos turuios & ayrados le respon- 177r49 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 fijo Lisuarte o me engan~an los ojos? Lisu- 179r76 auia le cayero las lagrimas de sus ojos. Li- 179v11 teniedolo delante de sus ojos que le parescia 180r68 grimas por los ojos. Arq<>sil q ya estaua mejo- 183v16 hechura: las orejas grandes: los ojos berme- 187v68 se aputaro alos ojos. E luego ladasan & Yr- 188r23 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 juntos llorado de sus ojos lagrimas de gran- 189v9 ua con ojos tan amorosos q le parescia d su 189v24 so & sin sentir los ojos era testigos del plazer 189v27 refrenaua el mirar dlos ojos que ninguno de 190r26 la linda espan~ola no apartaua los ojos de aq- 190r33 za las lagrimas le vinieron alos ojos & dixo 190r72 ojos aquel cauallero su nieto de tan gra bon- 191r90 consuelo: & si assi mis ojos viessen al empera- 191v51 ojos. El rey don Floresta llorado agramen- 191v56 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 sus ojos fechos fuetes de lagrimas lo demo- 194r62 cio paciedo sus ojos aql gustoso pasto de vi- 194r87 n~orios viedo a sus ojos aql esforc'ado Ector 197v11 late sus ojos los duros encuetros dlas lac'as 198r62 fendiesse fasta los ojos: & con gran san~a paso 203r77 demas auiendo visto a sus ojos la estremada 203v7 algu alieto alc'o los ojos pa Lisuarte no de- 203v56 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 do delante los ojos que aquel q esta enlos al- 204v43 los ojos & dixo. Cauallero vos poco aueys 210v23 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 mas le viniero alos ojos y aqllos reyes lo a- 211r13 dos trayendo siempre delate mis ojos no me-nos} 214r37 chos dellos les viniero las lagrimas alos o- 214v23 do de sus ojos muchas lagrimas dellas d co- 219v27 Olia 1 dera q mucho olia y enlla estaua muy sotil- 11v6 Olian 1 mundo se hallasse: los arboles tanto olian 11r46 Olinda 10 nez del lago feruiete q fuesse por la reyna O- 207v81 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 diziendo esto llego la reyna Olinda y empi- 211r65 reyna Olinda y briolaja trayedo la empera- 214v59 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 dos reynas mabilia & olida traya la epatriz 217v41 & altas duen~as dlas q<>les la reyna Olinda & 218r34 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 las tres reynas briolanja: olinda & ma- 223v3 Oliua 6 oliua q tenia de rieda vn fermoso cauallo ne- 71r35 tes mete: mas el cauallero dla oliua no le bol- 71r40 sen~ora. El cauallero dela Oliua tomo luego 71r47 oliua tenia: subiendo en su cauallo comenc'o a 71r49 sa. El cauallero dla oliua boluio el cauallo co 71r64 mente: el cauallo dela oliua qbranto su lanc'a 71r68 Olmo 1 do bermejo vadado se fue al pie de vn olmo 98r67 Olmos 4 des olmos que ala puerta dela hermita eran: 69v25 sos eran alas ramas dlos olmos: & siendo to- 69v28 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 ala fuerte dlos tres olmos: como la historia os 152v5 Olor 1 res daua mucho olor alos q debaxo se sen- 12r84 Olores 1 ficionado de muchos olores: de suerte q por 185r55 Oluida 3 guno antes se acuerde della que nuca se ol- 34r14 dios oluida alos buenos para les dar ayuda 105r5 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 Oluidada 2 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 la hermosura dllos era oluidada. La reyna 189r22 Oluidadas 3 aueturas & armas era oluidadas & puestas so 90v26 florisando & sus pezas eran oluidadas como 104v49 niza: y las otras cosas todas oluidadas: & ni 194r44 Oluidado 5 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 fariades ser descortes replicado lo oluidado / 153v92 a su sen~ora oluidar no pudiesse auia oluida- 198r37 otras cosas todas aya oluidado las cosas q 206v32 {IN4.} DEspedido & oluidado el dolor dla 208r23 Oluidando 21 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 da aspera por alcac'ar la virtud oluidando 9v41 aun que la afrenta no lo requeria: no olui- 9v68 tierras: y q oluidando la san~a y braueza de 17r71 en que se ha deleytado. Pues no oluidado 50r13 vencido es por tu esfuerc'o: oluidando la 55r4 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 bre bueno: & no oluidado su alta sangre que 97v62 nos andar tan ligero como solia no oluidan- 114r23 se aparejaua al rey Amadis no oluidando el 121r52 te si. Mas el cauallero delas cruzes no se ol- 127r97 ba: mas el no oluidado la prez de su persona 131r40 debaxo: & Odoardo no oluidado el alto lu- 132v66 muerte: no oluidando lo que fazer deuia me- 158r80 ciegos & desuelados oluidando el seruicio de 166v42 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 qdado assi efermo como aueys oydo no olui- 175v95 encima dl codo: & arq<>sil no oluidando lo que 177v65 os le auia limitado no oluidado su 193v48 en sus lechos oluidando todo el dolor & peli- 204r54 clada co muchos cuydados y angustias: olui- 219r96 Oluidar 8 oluidar y dellas nunca perdere la mem- 12v50 tiepos oluidar se no puede: & pues que vos 18r3 & no tiene tatas causas pa las oluidar. Assi 18r6 yes ligeramente no deuen oluidar el regi- 36v79 que la alegria dla vitoria me fazia oluidar la 140r22 a su sen~ora oluidar no pudiesse auia oluida- 198r37 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 sentimieto oluidar fizo: de guisa q todos eran 208r38 Oluidare 2 cruel ventura oluidare su mebrac'a. Estando 68v64 seos q yo mietra la vida me turare no oluida- 70v53 Oluidaria 2 seo: y que siendo partido muy en breue olui- 52v11 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 Oluidas 1 ra de baxo estado auer puede: oluidas la lin- 55r16 Oluidaua 3 adate no oluidaua la cortesia & criac'a ado- 21r38 cedonia auia hecho: todo se escurecia & olui- 114v70 el estado real no oluidaua: antes quando ala 219v85 Oluidauan 1 rales fuerc'as: saluo tato q alli entraua oluida- 75v46 Oluide 1 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 Oluido 10 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 cretas & su fama d tenebregura & oluido en 37r60 no pogays en oluido mis mortales des- 70v52 didas ni trastornadas enl oluido delas getes 100v11 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 ladas mercedes: & lo passado qdando en olui- 153v46 tiene en oluido para las seruir & honrar enlo 157r88 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 puedo traer a oluido. Muchas vezes he pe- 206v34 cosas passadas en oluido / auiedo memoria d 206v76 Ombligo 2 jo: desde la cabec'a hasta el ombligo hombre 110r92 desde la garganta hasta el ombligo armado 110v70 Ombro 14 gate d toda su fuerc'a sobre el ombro diestro 59v17 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 bollado y descendiendo la espada al ombro 84v96 no le a dar otro sobre el ombro yzq<>erdo que} 108v50 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 brel ombro q las armas le corto y la espada 150v20 decendiendo al ombro le corto la loriga & la 158r62 alcac'ado le enl ombro le corto las armas & la 178v39 to alcac'o echo a tierra y descediedo al ombro 178v64 ombro siniestro le corto las armas & la carne} 182r99 cendiendo al ombro con la punta le corto las 182v39 bre el ombro diestro q gelo hendio hasta los 182v42 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 Omenaje 2 sar. tomando por omenaje de mi querer q mi 108r33 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 Omero 1 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 Omillo 4 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 zella era mesurada omillo se y beso las ma- 109v47 la donzella llegando delante del rey le omillo 140r49 lla se le omillo mucho y entrego las llaues de 183v47 Onc'a 2 campo de oro y enel figurada vna braua on- 124v77 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 Ondados 1 era: espessos & ondados q los hobros le cu- 22r66 Ondas 2 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 ma librea sin otra figura saluo vnas ondas d 79v75 Onde 88 el arc'apielago onde por la clemecia d dios 3v68 de sancta Sofia onde el empador con toda 4v79 de grades fiestas onde ouo mu- 5r52 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 lante onde hara mucha mincion deste caua- 7v73 otra parte dela mar era: onde salidos en tier- 11r30 puerto d vna villa q tagada se llamaua on- 21r3 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 yas: onde agora todos los dxemos muy ale- 21r58 ma: onde siedo llegados lisuarte & su copa- 21v82 casa ond llegadas las dozellas a aqlla gra 21v94 rar los e aql auto: ode llegados fallaro los 22v15 do: onde el siedo vecido como vos mejor sa- 23r77 adelante y cortaros essa cabec'a onde mora 25v81 nes: onde agora viedo se librados de ta es- 32v90 os reales onde fuero apeados de sus caua- 35v66 os venir a seruir: onde vro real valor siedo 36r31 ra socorrido & amparado: onde pesando fa- 36v15 auia fecho: onde sabiedo las grades mara- 54v12 llo d Brigio onde co Tesilao & con sus ho- 59r8 cosas se fuero pa el rey: onde dexado coroneo 69r20 tamiento de Elena: onde desde vn naranjo 69r90 ro dela vida: onde si alguna pequen~a espera- 71r21 mas se amassen. Onde agora los dexemos & 72r97 motan~a onde subiedo a grande afan falle ay 92v33 bres onde si vra venida no fuera & vra bon- 92v36 rac'o por deliberamieto de vras psonas: onde 96v37 rey Amadis onde otrosi el autor escriue viuo} 100r38 cauallo. Onde agora lo dexemos con su san~a 102v95 onde las dlos sen~alados caualleros puestas 103r19 onde las mesas era puestas: & antes q comies- 103r54 su madado auer visto no osara el parecer on- 103v9 tan principales fiestas onde tanta gente era 111r70 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 llegaron al puerto onde el rey Amadis tenia 135v60 cha alegria y plazer d toda la corte: onde los 138r46 uallos q llego vna legua d lodres onde le sa- 138v30 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 aldo se fue ala montan~a d sanguid onde lo fa- 139r64 gos en aquella tierra que onde llegauan no 143v91 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 no fuyades q no tenedes onde guarescer sino 153r28 onde agora los dexemos & tornemos a fablar 159r64 con este aparato entro enel[ ]castillo onde Li- 159v28 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 tato suena: q pues en Bretan~a onde ay toda 161v51 lleuo los cauallos llagados a su palacio: on- 165r96 camara dela huerta onde el rey estaua en su 167r3 poblazo que dla laguna se llamaua: onde la 168r21 flacas fuerc'as: onde las grades de aqllos es- 179r14 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 puerto dela mar. Onde los caualleros se des- 186v48 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 quiuo llato estos nobles caualleros que onde 195v79 ra fazer en Fenusa: onde assi el como los mas 196r47 lugar pa ello acostubrado onde de todos po- 196v88 se boluiero ala ciudad ode todas las getes fol- 198r82 prez de honra gano y de fama: onde oyendo 198v46 tas & mortales desseos q sufria: onde lisuarte 199v19 da muy horadamete onde muchas d aqllas 201r46 cerca era onde ouiesse sus cuerpos sepulturas 204r50 el Empador se partiesse para Alauna onde 204v10 stantinopla onde murio con el rey Lisuarte 205v5 daua: onde esperimetado se muchos caualle- 205v31 das onde eran aposentados los caualleros q 208r58 sigo se fue a su aposentamiento: onde las me- 209r45 enla grande sala con sus caualleros: onde o- 209r48 enel aposentamieto dla empatriz ond estaua 209r76 tiendas onde el gigante albergaua: & llego a 210r30 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 en aquel mismo lugar lo auia muerto onde a- 210r65 xero al palacio onde el emperador estaua co 211r7 cabo del estrado onde estaua la reyna Brio- 211r37 querria morar onde tantos & tan preciados 213r35 & juntos enla plac'a delante los palacios on- 213v83 posentamiento: onde el emperador fizo qdar 214v69 assi llegaron ala capilla onde el santo hobre 215v22 compan~a se salio ala gra sala onde todos co- 215v47 onde ellas d muy fermosas dozellas fuero fe- 216v62 luengos & prosperos an~os. Onde agora de- 216v81 do muchas vezes a[ ]cac'a por las florestas: on-de} 217v101 tierras onde sabia q los fallaria: embio otrosi 218v27 uer co su muger a macedoia onde cadaldia a- 218v83 onde Coroneo embarco co la fermosa Leo- 219r6 mas: onde los dexemos en sus brauas afretas 219r57 & lleuaro las reynas a miraflores: onde en p- 219r80 os enl monesterio onde el rey Amadis era en- 219v16 nusa onde fallando a su hermano el rey de so- 219v25 Onestidad 4 del cauallo lo rescibio co aqlla onestidad q 60v84 en su honra & onestidad aquella guarda que 66r54 ley & onestidad avn entre alimanias pone fre- 110r72 onestidad enlo d fuera: como era razon: & sus 180r47 Onesto 1 pa pardilla: y coneste onesto abito parecia ta 180r96 Onestos 1 los atauios mas onestos q loc'anos todos d 103r80 Onra 8 batalla en que mi onra & fazienda se auentu- 164r13 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 ua co mucha onra: dado le otrosi getes & car- 167v77 acrecetasses & matuuiesses en mi vejez la on- 189v33 acrecentara los desseos dela defensa d su on- 209v75 dia tanta necessidad touiesse de ganar onra 211v82 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 poner en afrentas en que pudiessen ganar on- 216v9 Onrar 1 mado luego quitar las cadenas & seruir & on- 153v56 Onrradamente 1 los otros reyes el pricipe fue muy onrrada- 213r27 Onze 2 ualleros & diez duen~as y donzellas: & onze 30v14 me: y era onze fustas & veynte galeas co mu- 185v76 Onzena 1 las espaldas. La onzena ouo aquel muy es- 124v33 Oportunidad 2 quando el tiempo truxere oportunidad: y 10r81 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 Ora 12 poco esfuerc'o es este? A dode esta ora vue- 13v20 desmayo. Ora dixo el rey Noradel como a 14r87 za: tu psencia ora no me puede traer suelo} 39r95 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 aqlla ora elas vetanas dl palacio q estaua so- 83v49 ber porq se fazia aql triste llato. Aqlla ora el 84r26 lla ora la gigata dio vnos gritos espatables 85r90 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 saluo donde dios los guiaua. Quado fue ora 86v77 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 douiero vna grade ora: q de casados se arre- 146v79 Oracion 8 estaua en oracion rogando a dios que dies- 51r15 ved agora mi casa d oracio do suelo sacrificar 75r29 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 lo mas del dia en oracio: onde llegado do ga- 135r54 fueron ala capilla y se pusieron en oracion q 157r48 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 poco & torno a fazer otra oracio diziendo. O 194v85 traro ela yglesia & fiziero oracio duotamente} 219r99 Oraciones 5 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 chas oraciones y plegarias & los caualleros 196r5 preces y oraciones: mas como ma- 196r78 que el tal con salmos preces & oraciones deue 197r49 exercitado se en ayunos abstinecias & oracio- 219v8 Oratorio 1 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 Orden 35 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 tomasse aquella preciada orden de caualle- 12r25 de la dada d aqlla tomasse orde de cauallia 20r57 uallos andates q mal vsare dla orde de ca- 20r69 tado la pmessa q faze q<>ndo recibe la orde 20r72 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 mar la orde d cauallia q el apejado estaua 22r83 orde q desseays & vro copan~ero otrosi. A 22v29 arte y le dixo. Quereys recebir orde d caua- 22v34 esta noble orden q recebis: y q no dudareys 22v41 llo: & assi recibio la orde de caualleria: a esta 22v54 pan~ero recibiesse orde de cauallia: y el epa- 22v57 auer dado orde de cauallia: & auer salido de 33r94 peranc'a de auer orde de caualleria en tu vi- 53v89 me comete cotra estilo & orden de caualleria. 80v44 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 la orde de sant juan rogado le muy afincada 100v7 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 nes puestas en tal orden que era muy hermo- 123v23 con muchos frayles d orde & otra mucha cle- 123v79 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 El rey Amadis viedo su gente assi en orden 129v32 te en orden como calles: & a las espaldas tenia 134r94 cias: la gete armada & puesta e orde tomaron 138v24 uallo no osando recebir orde de cauallia de- 167v72 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 orde: & luego Filidonio le beso las manos por 186v18 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 auia dado orde de cauallia & amaua mucho: 195v61 otra cubierta de aqllas tiedas en orde asseta- 208r57 sentes soys esta orden & regla aueys seguido 211v71 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 n~ero enla orden y enla vida a don galaor su 219v35 Ordenada 2 gente muy bien ordenada & atauiada de ar- 118r93 por vos ordenada. Entoces la dozella q las 183v68 Ordenadas 1 es que estas hazes yuan assi ordenadas cada 124r74 Ordenado 1 quareta frayles q el rey amadis auia ordena- 217v24 Ordenados 1 do al capo los juezes que para ello era orde- 164r80 Ordenanc'a 12 los enemigos su gente puesta en ordenanc'a 46r45 dela villa en gran ordenac'a encubiertame- 50r94 ordenanc'a no dexado a vnos d dar amar- 50v89 ridas: y en mucha ordenanc'a como auian 50v91 acodir ado fuesse menester. E assi con esta or- 124r81 con mucha ordenanc'a se boluieron todos pa- 133r89 alas naues con sus compan~as puestas en or- 133v64 Lodres cada vno co su gete en ordenac'a co- 174v68 ordenac'a. Las gentes que alas calles salian 188v67 no saliedo del pposito enla misma ordenac'a 196r49 ordenac'a al son d muchos istrumetos fueron 201v83 duota ordenac'a entraro por la gra yglia del 217v45 Ordenando 1 venida se supo enla ciudad & or- 4r92 Ordenar 1 da: & atendiedo esto vuo se de ordenar la liga 168r10 Ordenaron 3 llos cauallos sen~alados ordenaron de vno a 144r5 yes & principes ordenaro de aquella noche 216v22 plir: & qriedo lo poner en obra ordenaro q to- 217r77 Ordenaua 1 reboluedora de contiendas les ordenaua 12r18 Ordenes 1 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 Ordeno 2 madasima ouo tata cuyta q ordeno lo q aue- 97r11 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 Oreja 4 cabec'a que gra parte con vna oreja le echo 10r3 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 Orejas 3 pe los alanos le aferraron dlas orejas & la te- 160r53 do la espada firio al cauallo entre las orejas 165r11 hechura: las orejas grandes: los ojos berme- 187v68 Orfandad 2 orfandad mas cercada de mucha tristeza. 45v53 quiero q quedeys e orfandad ca es muy gra- 214v16 Orfil 19 dros ouo batalla con Orfil el casto.} 102r57 llama Orfil el casto y es cauallo bien sen~ala- 102v3 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 buena volutad os agradezco dixo orfil: y en 102v38 villania: Aunque esto diga dixo Orfil si las 102v45 esso dezia Orfil por Agrimalda & por radu- 102v57 nen ellas dixo Orfil: dios me libre de sus la- 102v65 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 yr de sus cauallos. Orfil encontro al caualle- 102v81 uallero encontro a Orfil ta fuertemente que 102v85 drago & d Orfil el casto ela guisa 104r58 Lorgades su primo y de Orfil es casto. De 115r75 ad algunas encomiedas d amor a Orfil por- 115v4 llego Orfil el casto & otros cinco caualleros 122v55 caualleros que ende yua. E co Orfil el casto 124r59 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 talla con Orfil el casto. fo cij.} 221v97 Orgalan 16 ra el jaya: el mayor q Orgala auia 83v9 ventaja dixo Orgala: saluo por sostener la ra- 83v40 uallo dla mano & leonarda a orgala su hro q 85v75 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 dos co grade amor. E luego orgala & su her- 188r12 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 perion: & galaor: & orgala: galeote: languinez 211v46 rey gelo agradescio mucho: & dixo a Orgala 216r28 sados Perio con Grindalia: & Orgalan co 216v31 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 cediero. E q deste tiepo de gastinel fijo de or- 217r21 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 orgala & rola[n]di: en fin delos q<>les q- 218v76 muchas lagrimas de su hermano orgalan: el 219r3 n~orios. Orgala otrosi qdo con el rey fasta la 219r47 Organia 1 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 Orgullo 16 mostrar su valentia & orgullo enla batalla: 44r92 da cotra tu gra maldad pa qbratar tu orgu- 84r59 za & orgullo delos mios: mas pues q soys ca- 96v11 orgullo sus muy ardides corac'ones no dessea- 119v26 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 traer se no lo consentia la biueza & orgullo de 128v74 rian la tregua mas tomarian mayor orgullo 129r63 ouo fecho tomado en si orgullo d auer muer- 132v42 era el cauallero dl mayor orgullo & ardimien- 176r60 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 da con que quebrante el orgullo & soberuia d 180v66 orgullo alos soberuios: abaxado los follones 197v71 dad y pesadumbre: y q refrenes el orgullo de 207r74 cobrado dello grade orgullo como mucho a- 208v58 tar su soberuia & orgullo: mayormete Lisu- 209r25 el orgullo & falsedad de su demada: & cuplien- 210r28 Orgulloso 3 quales aquel muy esforc'ado & orgulloso rey 121r50 ardimiento de su orgulloso corac'on donde 128v52 llas. El rey licomedes como era macebo or- 191r38 Orgullosos 1 tan orgullosos vienen que no solamente me 120v31 Orian 3 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 cauallero y peleo co Oria el crespo ta braua- 77r37 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 Oriana 95 y la reyna Oriana con razonable compa- 15r74 noreta vra tia os semejara ala reyna Oria- 18r15 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 reyna Oriana la infanta leonarda su herma- 88r4 na Oriana: y esta mi sen~ora por su gra valor 92r53 llegara ala corte por seruir ala reyna Oria- 103r70 uir co la reyna Oriana: y es delas hermosas 104v5 madis: & nombrada reyna Oria- 112r42 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 yna Oriana: y ella gelas dio muy buenas: & 116v69 Oriana que mucho vos dessea ver por saber 116v74 sura. Y luego la reyna Oriana lo hizo desar- 116v96 to muy rico broslado de oro: y la reyna Oria-na} 116v99 manjares. La reyna Oriana era tan alegre 117r7 arte: y assento se enel estrado con la reyna O- 117r15 n~a. Y la reyna Oriana de las duen~as & don- 117v9 possible fuera Oriana sostener la vida como 118r29 yna Oriana fue muy turbada con aquellas 119v35 dis despidiendo se de la reyna Oriana: dexo 121v44 tud muy acabado varon. La reyna Oria- 121v48 cimiento a la reyna Oriana: & de lo que mas 135r29 reyna oriana y q qdasse en su copan~ia: pues 135r36 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 rrar como quie son: pues de la reyna Oriana 137v22 la reyna Oriana con tal venida.} 138v8 an ni por las calles: la reyna Oriana con sus 138v85 amaua esta reyna oriana por su alta bodad 139r17 & florisando estaua co la reyna oriana: el rey 141r86 Oriana q muy fermosas donas ebio ala em- 141v64 Oriana dl poder d Arcalaus entre los caua- 144v60 xo dla bodad dla reyna Oriana y alteza d su 151r84 pa la reyna Oriana. E siendo todo assi ade- 151v29 na Oriana con todas sus duen~as y donzellas 152r21 nia subiero alos palacios dode la reyna oria- 152r33 vn q grade en coparacio dela reyna Oriana 152r37 na Oriana su muger en qua breue tiepo por 166v66 el no las quiso: saluo vna dla reyna Oriana 170r4 cho mas las reyna Oriana por ser cosa q tan- 179r37 de del amor que como a hijo la reyna Oria- 179v69 res. La reyna Oriana tomo cosigo a lisuar- 180r77 reyna Oriana y le echo vnas reliq<>as al cue- 180v72 reyes lleuaua la reyna Oriana de brac'o. Li- 189r73 reyna Oriana en vna rica silla ala cabec'era 189v11 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 pecialmente ala reyna Oriana & a Lisuarte 192r73 mo la reyna Oriana embio vn mensajero al 192r83 llamar la reyna Oriana: & Lisuarte fue por 192v74 ys a la reyna Oriana: porq allede d mi alma 193r21 uidor mado yo q siepre siruays a la reyna O- 193r79 noble reyna oriana su muger & del epador su 193r97 reyna oriana: Ay mi buena sen~ora q no tego 194v55 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 {IN4.} QUando la reyna oriana vido mu- 195r9 solar ala reyna Oriana: mas ella estaua tal q 196r54 co la reyna oriana estaua en miraflores: & pa 198r28 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 oriana le encomedo todas sus dozellas q las 198v7 muy noble & virtuosa reyna Oriana tenia q 198v14 reyno auiedo oydo dzir q la reyna oriana te- 200v73 donde la reyna Oriana su madre era determi- 205v19 ver ala reyna Oriana al castillo d Miraflo- 205v39 bla que fizo la reyna. Oriana al emperador 206v13 reyna Oriana su madre a miraflo- 206v19 fabla q la reyna Oriana auia fecho qdando 206v68 la reyna Oriana auia dicho: & assi les pare- 207r21 sejo dela reyna Oriana tu abuela & dela em- 207r78 reyna Oriana mi sen~ora es dello muy conte- 213v64 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 reyna Oriana co todas sus duen~as & donze- 214r13 La reyna oriana & el empador & la empera- 214r18 reyna Oriana mi sen~ora herede estos sen~ori- 214r56 go: y es que de voluntad dela reyna Oriana 214r70 & por renunciacion dela reyna Oriana mi se- 214r78 n~orios. E assi mismo la reyna oriana. E lue- 214v43 ala reyna oriana al son d muchos tan~eres a[+]- 214v61 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 la emperatriz & la reyna Oriana & las otras 216v26 reyna Oriana con todas las otras reynas se 217r82 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 nado licecia dla reyna oriana se offrecio al ser- 217v81 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 dla reyna oriana & co muchas lagrimas d a- 218r31 briolanja prometieron ala reyna Oriana q 218r35 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 na Oriana y del rey Lisuarte y dela reyna 218r78 lisuarte qdo en fenusa co la reyna Oriana su 218v5 tal copan~a por ruego dela reyna Oriana su 218v14 tado & copan~as: la reyna oriana se fue al mo- 218v18 co la reyna oriana e aql moesterio qriedo le 219r82 segudo amadis: & al tercero pion: ala fija oria- 219v96 tarios. E la infanta Oriana hija deste rey li- 220r36 na Oriana. folio .cxxxv. 222r81 y del gra plazer que ouo la reyna Oriana 222r90 na Oriana al emperador y emperatriz so- 223r95 Origen 1 qllos cauallos pceden & ouieron su origen 217r44 Original 4 la original y ver- 3v14 original que es la propria q fue delos empe- 100r84 del original griego: lo q todo enqueri co mu- 100v19 dixe segu la original & atigua cronica e grie- 100v56 Originales 1 cos originales dode esta grade historia fue sa- 100v72 Orilla 4 cimieto q fue ala orilla de aql lago. Era vno 79r16 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 ros armados enla orilla del agua dixo. Mal- 152v86 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 Orlas 13 nes: las orlas del escudo no menos era ricas 21v36 lla: el escudo grande y fuerte que las orlas 62v70 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 & las orlas eran de mucha pedreria como a- 124v79 orlas doradas y algunas esmeraldas verdes 126r19 en soslayo sobre el yelmo que parte delas or- 128r89 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 to dos brauos gigate padre & hijo: las orlas 202r39 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 muy fuerte & rico yelmo que las orlas auia 213r68 Orlistas 3 bre Orlistas: el qual aun que complio el ma- 118r71 talla con la gente de Orlistas hizo tanto que 118r76 erte de su primo Orlistas. Al otro dia con su 118r92 Orlistes 7 tio con Orlistes enla floresta y lo vencio: & 26v22 Ellos le dixeron que se llamaua Orlistes: 27r61 sar en Bretan~a. A esta hora Orlistes co- 27r66 sas se suele auer. Y deste cauallero Orlistes 27v24 cauallero Orlistes que el delos cisnes ven- 33v14 mo con Orlistes enla floresta por su defen- 37r9 cisnes se combatio con Orlistes enla flore- 220v57 Oro 73 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 uallero que estar cargado d oro enla rica si- 9v30 muy fermosos cabellos q d color d fino oro 22r65 vn gra cuerno de marfil guarnecido de oro 24v33 pio en su cabec'a y vn escudo partido co oro 25r14 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 uos menudos de oro por el sembrados: vn 41r81 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 vestia ricos pan~os de oro y flores de plata 60v60 llos menudos por el figurados con oro. El 62v72 ca venia traya pan~os de oro labrados muy 67v75 sino oro sueltos por sus espaldas que lo mas 67v78 dedero de oro: & su hermosura era tanta que 67v80 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 vna aljuba de oro q el rey Alidoro le 72v39 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 biertas d mariposas de oro & la sobresen~al d 101v40 nas de oro: en su cabec'a vn prededero muy ri- 103r73 chura sembradas d candados d oro & llaues 103r77 silla guarnida de oro co muchas piedras p- 103v28 da era con oro & los presento al rey diziendo. 103v59 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 to muy rico broslado de oro: y la reyna Oria-na} 116v99 & madron~os d oro por ella sotilmete hechos 120r6 sellos de oro muy grandes: & otros de plata 120r45 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 breuistas y sen~ales de oro sembradas de flo- 124v74 campo de oro y enel figurada vna braua on- 124v77 verdes menudas sobre campo de oro y el yel- 125r15 verde & azul sembradas de caracoles de oro: 125r23 negras con pintas de oro coloradas. Los 125r48 do de oro & camafeos blancos de gran valia 125v5 delfines d oro. El rey Agrajes yua fuerteme- 125v13 de oro menudas: el campo del escudo delas 125v21 des texidas con oro: el campo del escudo auia 125v38 y culebras de oro enrroscadas por el escudo. 125v44 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 con dos saluajes enel figurados el vno de oro 125v68 das brosladas de oro y de aljofar: & abrocha- 126r26 trauadas con oro. E viendo Lisuarte las ta- 126r28 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 oro. E lisuarte assi vestido se vino en medio 134v95 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 da era enforrada d seda yndia trauada de oro 137r48 oro muy rico guarnido a marauilla: ella vesti- 151v71 a saya d seda co muchas tiras d oro chapado 151v72 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 tro partes trenadas co oro & abrochaua se en 151v79 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 de oro con quatro perlas muy ricas & dentro 157r91 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 tra qdando sus cabellos como el fino oro es- 168v23 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 n~os de oro porque en aqllas insulas auia el 187v75 oro mas en abundacia q en ninguna partida 187v76 bierta de pan~os de oro sembrados de leones 189r12 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 oro & granos de aljofar: el capo del escudo de 202r35 pan~os de seda jalde cubiertos de rosas d oro 209v10 oro que vestido tenia & dixo. Sen~or caualle- 209v70 el palafren con vnos pan~os de oro labrados 210r47 cabia: las orlas eran fermosas de oro & d azul 210r58 sen~al de fino azul cubierta de plumas de oro: 210r62 grande aspa de oro que lo partia: & quatro 213r72 das co muchas lauores d oro muy sotil mete 217v48 da cubierta d oro co letras bie tajadas q sen~a- 217v55 Os 521 verdad delo que os pguntare. Viedo el ca- 4r71 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 Carmela q mucho os q($u)[u]iere: y el la abra- 4v38 sta aqui os ha faltado. E luego tomaro la 5r20 no se nada: mas aqui os haran tanto plazer 5v44 es agora me dezid como os llaman & quien 5v56 lo deueys de hazer pues tanto os preciays 5v60 agora dixo el rey Norandel os ruego q me} 6r48 Yo os los dire dixo Cosdroel. Dramiron 6r92 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 os trayo q estar hablado en cosas ociosas 6v49 guio el Empador la historia os lo dira ade- 7v72 cortes como os seria menester pues venis a 9v71 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 buen sen~or ha os hecho mal esta bestia des- 10r22 hazer lo haremos muy de grado. Dios os 10r73 tras de os seruir ca por ello venimos de tier- 10r77 corac'ones dessean. Dios os lo agradezca 10r79 nuestra tia q mucho os quiere por el amor 10r86 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 sen~or dixo la donzella ya os dixe que sabien- 10v45 moso dozel mi sen~ora vrgada q os sale a re- 11v35 pos ha q os he desseado: si mi enfermedad 11v51 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 desseare cosas en q os sirua & agrade pues 11v61 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 seo yo os dare el aparejo que agora oyreys. 12v18 dis vuestro abuelo. E vna cosa de aqui os 12v38 {IN4.} COntado se os ha la manera con 13r3 na entre sus agudos dietes & quiso os dios 14r65 corte pues por mi ceguedad os no puedo vi- 14v48 sitar ni consolar acorde co esta d os embiar 14v49 tened ela memoria lo q agora os dire. Qua- 14v63 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 la desseo saber. Sen~or dixo Sargil traer os 15v32 mete se haze: q en verdad os digo que sino} 16v48 n~a pa os afligir d luega estada quato mas 17v37 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 noreta vra tia os semejara ala reyna Oria- 18r15 dad dl supior. Pues como ellos os sea sub- 19r20 dios os ha fecho tata merced dotado vos d 20r34 da: no tego mas q os ecomendar saluo essa 20v35 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 cosa sabra que os cumpla que la no haga. 21r34 {IN4.} LA historia os ha cotado como 21r67 & si agora os peciere tiepo muy aparejado 21v5 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 os fijos q os dxe dios lograr este bue apejo 21v53 a dode os cupliere como pa repar vras lla- 21v60 os digo q fueras el maestro elisabad no ay 21v62 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 las armas q<>nta fermosura os dio ela pso- 22v46 tomar de q<>en os mas agradare: el suplico a 22v50 ra os digo q terneys mas razo d hazer por 22v71 vra venida os due dar muy poco cosuelo: a 23r63 cho os aqxays cauallo por la batalla quic'a} 24v83 ante de poco os pesara dela auer hallado. 25r3 amenazar los q os matiene? Segu essas pa- 25r21 comigo os osardes cobatir & por la gana q 25r39 la costumbre: y despues os mandare lo que 26r23 muerte que conella se os acercaua: que tan- 26r72 do os en su prisio le perd(a)[o]nad el enojo que 26r81 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 ria que os costasse caro la locura que dexi-stes} 26v79 lla no la penseys lleuar que yo os la defen- 27r10 reys a ninguno que gelo haga: & tabien os 27r91 lo que quisierdes: mas yo os cosejo que no 27v9 como seria menester a cauallos. No os ma- 27v42 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 que os saco dela cruel carcel en q estouistes: 30v37 turaren razon es q os siruamos. Vosotros 32r37 ros & dozellas hasta aqui no os he habla- 32r76 volutad si os cumple algo antes de mi par- 32v3 os lo agradezco dixo el cauallero buenos se- 32v26 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 tera sanidad & disposicio os sintiera mucho 32v30 os rogara que todos hizieramo( )s este viaje 32v31 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 na para os seruir. Mucho os lo agradez- 32v45 na para os seruir. Mucho os lo agradez- 32v45 pues os quisierdes yr a Roma mucho pla-zer} 32v48 mos si os aplaze el corral dlos leones. Mu- 33r16 bajo y quedad conel que mucha honra os 33r39 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 do dixo Palmero q yo mesmo os q<>ero gui- 34r29 Rolando y el os tomara por suyos & hara 34r61 partido porq es mas nuestra honra os lle- 34r64 trario dixere: & sabed que agora os tengo a 34v21 Dierna: mas de Modragor os digo que 35r21 risando se os ebia mucho a encomedar & os} 35v36 risando se os ebia mucho a encomedar & os} 35v36 los cauallos q os aguardaua y dlos hom- 35v48 bres q os seruia? sen~or dixo la dozella vnos 35v49 os venir a seruir: onde vro real valor siedo 36r31 muy entera la tego para os galardoar esta 36r42 ta: despues q os ouieremos seruido bie cree- 36r45 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 do & a nosotros en q os siruamos. Mucho 36r53 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 days os lo pueda galardonar. Entoces ma- 36r56 que os vays a desarmar & reposareys que 36r66 da que os deuen. Assi lo tengo yo bien crey- 36v36 justicia vuestra os dara vitoria contra vue- 36v55 dan~o aura de nuestra llegada. Mucho os 36v86 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 lla le dixo: sen~or si el rey Rolado os dema- 37r15 mino mucho os fuera menester el reposo. 37r67 rey hermosas razoes & assi se faga como os 37v5 to mal os puede fazer por complazer a dos 37v79 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 rades en psencia de tan alto rey yo os respo- 38r25 to os ha visto mis ojos pues por vra causa 38v67 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 sonas os ha ofendido & llagado: yo no ten- 38v79 gran soberuia que a ello os mouio: que se- 38v81 en que os era: porque touiera tata fuerc'a su 39r51 uecho lo passado os dezia & vos lo tomays 39v7 Rolado mi sen~or os mada dezir q le entre- 39v58 no solamete os perdonara la muerte de sus 39v61 caualleros mas os hara muchas mercedes 39v62 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 Peor cauallero os parecera dixo el me- 40r3 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 nemos delo que el rey rolado os ha fecho q 43v69 aun que os diesse seguro para salir de mis 44r43 te os puede defender costumbre que no to- 44v17 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 ramento os puede quitar la defension q no 44v20 vays buenos caualleros dixo el rey: y el os 44v52 timieto. Porq si el rey rolado os daua eno- 45v78 El qual aun que libremente os diesse no os 47v7 El qual aun que libremente os diesse no os 47v7 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 os hallasse antes q dela mia saliesse. Dezid 48v39 ojos diziedo. Sen~or cauallero plega os de 49r17 tes & diestros cauallos. Porede yo os rue- 49r35 go a su copan~ero diziedo. Plega os sen~or 49r76 andante: ca bien se parece que os hizo dios 51r30 mucho os lo agradezco dixo ella assi la bue- 51r46 que en ninguna afrenta os el podria ver q 51v9 deza: co paciecia os deueys sofrir hasta que 51v31 yo le faga relacion del mal que os aquexa: 51v32 aun que hagays lo que Leonela os man- 52r34 xo Leonela mucho os agradezco la volu- 52v22 tad & desseo que teneys de mi salud: dios os 52v23 otra qualquier cosa no faltara quie os gua- 52v26 nela la fija dela duquesa como os deximos 54v45 zellas que os puede costar caro el atreuimie- 55r77 cuydo ayna os ouiera perdido. Bue sen~or 55v33 grande san~a diziendo. Cauallero quien os 55v57 n~or dixo ella: que pues os posistes en mi de- 56r4 si os plaze porque assi forc'ada os lleuaua 56r13 si os plaze porque assi forc'ada os lleuaua 56r13 mosa donzella no culpeys la fuerc'a que os 56r40 supiera que el cauallero tato os amaua no 56r61 dl sen~or dste castillo: mucho os ruego q me 57v57 silao q yo os dare la respuesta & caualgo a 58r27 vra cuyta: & mucho os ruego que me diga- 58v28 ys quie soys que mucho os desseo conoscer 58v29 bue cauallero dixo Coroneo antes os dar 58v44 causa porq los auia acometido. Yo os dire 59v40 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 digo os del cauallero q quado en aquellos 61r28 saluare como a vos mi sen~or os paresciere. 61v55 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 delate diziedo. Plega os sen~or d me dexar 63v64 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 dize os que lo trayays en remedio de vuestra 65r84 estremada os fizo no es marauilla q estrema- 66v59 da mete os ameys. Porq el amor en tales lu- 66v60 uriades de rogar: & alcanc'ando lo vos os de- 66v82 gays la verdad delo que os preguntaremos: 67r15 mad( )o amor a alguna duen~a o dozella? yo os 67r20 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 ptida. Por pequen~a cosa sen~ora os poneys 69r75 bondad no os puede galardonar: menos po- 70r11 cimieto: demandad de mi casa todo lo que os 70r16 os deue: & si en otra manera lo demadassedes 70r20 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 Sen~or cauallo mucho os agradezco los gra- 70r54 os acojays a vro aluergue sin que sentida se- 70r92 cauallo pues qsistes hazer os mio siendo vro 70r95 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 a Cedropolis y de mi parte os presentad de- 71r91 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 do. Sen~or cauallero mi sen~ora os embia esta 73v50 tura en q ydes sin tal aparejo mucho dan~o os 73v55 alabaua & dixo. Buena amiga mucho os rue- 73v63 mi sen~ora se os embia mucho a encomedar & 73v70 demas de os dar mis armas q mas seria por 74r54 ziendo. Mala donzella no os yreys assi ala- 74v42 q causa assi tenia aqllas ymagines. Yo os lo 75r15 xo. No temays nigua cosa q yo os defendere 75r74 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 adorays y qma toda vra libreria y bolue os 75r91 migo me tedreys por vro amigo: & os dexare 75r93 gra saber no os ha podido nuzir nigua cosa: 75v20 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 q mas os marauillareys q dlas passadas: mu- 76r17 vra bodad no quiso q esta mala donzella os 76r75 vos encubra mi nobre buenos sen~ores no os 76r77 vro seruicio no os deue penar saber mi fazien- 76r79 neras: y porede os desseamos todos conocer} 76r87 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 maneras nosotros os faremos toda hora: de 77v3 gueys vra copan~ia por os auer tato encubi- 78r32 sen~or falagris & vro copan~ero os vays a cu- 78r40 lo fare buenos sen~ores dixo el: encomiedo os 78r66 tad os he otrosi por desafiado pa q<>ndo otra} 78v99 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 quereys hablar dode no os llama. E boluie- 80v16 pues la causa della cessa mucho os ruego que 80v41 Yo os asseguro dixo Coroneo hasta que la 80v56 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 se en vra corte y seruicio: mucho os agradez- 82r91 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 fazieda dl q buscays: mucho os ruego que la 82v18 vra me digays no curado d os ecubrir: sen~or 82v19 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 cho os ruego q me digays porq trae assi aql 83r65 dre con vosotros os q<>siera ver eneste capo pa 83v31 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 madis os embia por ello a llamar & nos vos 86v98 No se os deuia guardar essa ley dixo coroneo 87r8 da la fermosura: dios os hizo co pinzel d toda 88v48 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 nemos aplazada: sea co tal condicio si os pla- 89r49 uallero dad os por vencido & desdezios dela 89v12 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 so mucho os ruego q os nebreys de mi fatiga 89v57 so mucho os ruego q os nebreys de mi fatiga 89v57 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 & torneos q seguro pa dudosa batalla: os q<>e- 90v78 cauallo si co estas armas os atreueys mucho 90v83 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 tare mucho os ruego q no passemos esta no- 92r4 os ruego q si buenamente lo podeys dezir me 92r42 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 os ruego q me ayudeys a buscar este caualle- 92v40 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 da no faltare q la volutad d os seruir siempre 93r68 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 {IN4.} LA historia os ha cotado como este 94v46 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 ys en p<>sio dios os ampe d traycio ca mucho 95v20 ni sen~orio: mas como suyo os desafio por la 95v37 faltado me ella os mato el vro: mayormete q 96r12 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 alta guisa reqria. Agora os q<>ere dar el autor 96v82 tro[s] por os dar cauallo no viendo yo obliga- 97r84 mos os siruieramos coel: mas dste ni d mi es- 97r86 sona os fuere necessaria enessa afrenta yo la 97v67 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 os plaze justemos hasta q vno lleue la mejo- 98v30 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 giamos ala fortaleza. Sen~ora mucho os rue- 99v75 {IN4.} AGora os quiere el historiador d- 100r21 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 lo que veys. Mucho os agradezco lo q me 101r25 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 desseaua & agora os digo sen~or q mas precio 102r45 mete de mugeres mucho os ruego q lleueys 102v26 vna dstas mis dozellas la mas fermosa q os 102v27 y rezilla: aosadas q si la copan~ia os agrada- 102v32 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 nocecia auiedo copassio d os ver yr assi solo: 102v35 enello os fazia plazer os daua la tercera: vra 102v37 enello os fazia plazer os daua la tercera: vra 102v37 buena volutad os agradezco dixo orfil: y en 102v38 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 los q os dessea seruir son muy ganados: mas 103r41 c'a a vro real estado coforme sino esta que os 103v63 ne de os seruir: mucho fuero espatados todos 103v65 Sen~ora assi como dios os fizo estremada en- 103v78 tre todas las reynas del mudo: assi delate os 103v79 cauallero dl drago q mucho os dessea seruir: 103v81 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 dla corte: estran~as dixeron ellos os las pode- 104r81 bo de vuestra virtud: & assi os escriuo esta ha- 105v55 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 os vays a do quisierdes contento con vues- 107v14 Mi sen~or yo os tengo de demandar el per- 109r26 ql castillo algunos dias. Mucho os lo agra- 109r67 te no vos doy tanta ventaja que os conozca 111r23 deuiades de rehusar lo que este cauallero os 112v18 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 os lo ha dicho lleuaua vn yelmo rico brosla- 125v4 te que vuestros enemigos piesan q os tienen 129r61 digo co intecio d co ellas os doblar el esfuer- 129v66 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 ro el rey Amadis os ebia a rogar que antes 133v28 de vuestra partida le veays ca mucho os des- 133v29 sea conocer: y estos infantes & yo otrosi os lo 133v30 como os ya deximos despues que llego a do 134r48 esperimentado: y assi que para esto mas os 134r78 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 mado fijo fablada a esse noble rey que os viene 134v53 gado: & la luenga estada os puede dan~ar mu- 134v74 os deximos acabada la cena mando venir al 135v4 tego de la galardonar: mucho os ruego q co 135v17 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 os espateys sen~or dixo Florisando q si por e- 136r24 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 xo el ante vra corte os qrria dar las estran~as 137v7 nueuas q os traygo: mas ellas son tales que 137v8 al delos paganos: & os embia otrosi la tienda 138r5 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 vra fermosura mucho os deueys de apartar 138r82 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 mieto aunq todo valor touiesse no os lo po- 139r58 rauilla & dixo le. Buen cauallero aconsejo os 139r91 que os aparteys dessa compan~a & os venga 139r92 que os aparteys dessa compan~a & os venga 139r92 esfuerc'o os pueda valer: ca todas sabe de en- 139r97 uistes en tales p<>siones: & porede no os deuria- 139v16 Sen~or quien os mete co mis donzellas yos 139v30 ra la que mas quisierdes: & aqui no os falta- 140r35 ran amigos que os ayude enessa afrenta / ca 140r36 zella dezid lo q os pluguiere / q mandado de 140r63 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 cerco alc'ado dla ciudad: y esto os embia dzir 140v7 mieto q mi sen~ora se lo fizo saber. Otrosi os 140v10 zella? yo os lo dire dixo ella // entonces le dixo 140v18 moria d mis cosas: encomiedo os mucho aq- 140v73 miedo os las dozellas & vrgadin & filidonio: 140v78 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 tomar qreys os porna e muy peligroso lugar 141r4 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 gris os digo q como d grande amor amasse 141r63 como os deximos q el rey la mada- 141v6 os lo ha dicho: don Galaor folgo carnalme- 143v6 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 de ys yo os dire lo q me preguntays: mucho 144v40 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 sepades qua poco os estimo sed ambos a mi 146r84 tro sea la batalla dlas espadas si os pluguie- 146v23 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 dia. Ay mal dozel dixo el cauallo dios os con- 152r90 ala fuerte dlos tres olmos: como la historia os 152v5 armas que mejor os fuera morir enla braua 153r3 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 desde agora que os conozco es buelto en ami- 153v40 enla manera q quisierdes: y ruego os mucho 153v48 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 os he por desafiado para dende nos fallare-mos} 153v99 gos yo os galardonare el trabajo en que os 154r89 gos yo os galardonare el trabajo en que os 154r89 dlo q os dixere pues como mesajera dezir de- 155v90 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 endo dozella os acordays del: ca el nunca las 157r87 {IN4.} YA os dximos como vrgadi el no- 159r70 vuestra soledad & desseo de os ver mis bue- 159v89 se cuyto mucho. Porq os cuytays assi caua- 160r23 de me qrria fallar co el: mucho os ruego pues 160r27 nos dixo lisuarte? yo os lo dire dixo el cauallo 160r34 el batalla. Cauallo si os cuple dixo Lisuar- 160v10 nays de lo emendar & satisfazer yo os alc'are 161r31 manos que Valgor auia nombre si os plaze 161v8 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 qualq<>era pte q madardes: mucho os lo a- 161v41 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 & os tendremos compan~ia: enel nombre de 161v57 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 n~or cauallero para os rogar cosa alguna yo 162v52 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 sin os la dzir. Ya sabreys buen cauallero mi 162v60 mi bue amigo os quiero rogar que aun que 163r6 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 pues yo quiero ser el vno dllos os pluguie- 163v68 dad os digo que tanto era el plazer que Li- 163v73 ra: los enemigos ya son venidos vengo os a 164r14 rogar que mebrado os delo prometido esco- 164r15 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 os demado en cumplimiento del don q me a- 165v34 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 madad otra cosa que sin duda os lo otorga- 165v60 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 & agora os digo sen~ora q aueys cobrado bue 166r6 miento de honrra que os pediria sino lo que 166r16 supiesse que os estaua muy bien. Como qui- 166r17 {IN4.} EL autor os quiere agora dar cue- 167v61 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 os pluguiere que todo vos sera oydo: la don- 168v43 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 dixo Florisando plega vos de os quitar de 169v11 gun esso dixo Florisando en todo dios os hi- 169v67 si le hallaremos punaremos d os dar emien- 170r46 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 lo puedo hallar. Como tu sen~or os dixo Li- 174r95 ta. Ay mahoma plega os de me jutar con el 177v47 turas aca nos sigue no os cuydauamos ver 179v96 ras dixo Lisuarte que yo no acometa por os 180r29 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 batalla coel gigate. Por tato holgaria q os 180v44 porque dexasse aquesta auetura: & assi os su- 180v58 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 os seruire d grado: aunq no os conozco: mas 181r58 os seruire d grado: aunq no os conozco: mas 181r58 Pues os he dicho mi parecer dixo Gualdar 181r73 sado q vays a reposar: ca mucho menester os 182v86 sando & co grade amor le dixo. Alegra os se- 183v36 mor: y porede os quiero abrac'ar de cosuno 188r21 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 esperar que os hara merced ensta cuyta p- 191v68 os ver le ruego que por su santa misericordia 192v21 quado supiera q os cumplia: mas pues esto 193r5 nos tiene. Otrosi os encomiedo q trateys los 193r42 dor vro padre & ayudeys a cuplir: & mado os 193r48 casada. E encomiedo os la caualleria q la ma- 193r53 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 os lo diga. A vos mis buenos hermanos do 193r59 galaor & floresta no tego q os encomedar ni 193r60 me q nuca os galardone d quanta deuda co- 193r66 nozco q os soy q por me pecer ipossible satis- 193r67 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 & verdaderos amigos alo q os fize llamar pa 193r83 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 go os couiene pder y el a vos desamparar q 194r8 leales cauallos vos ruego q siepre os ameys} 194r99 na pte: & os ruego que dspues de vra muerte 194v48 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 nia enel estrecho passo dla vida: dexo os sen~o- 194v60 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 maua: dexo os otrosi mi cuerpo que por vos 194v63 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 cotrario. E p<>meramete por enxeplo os pgu- 197v6 n~osa? No se muy altos sen~ores q mas os di- 197v38 to ala epatriz diziedo. Mucho os ruego em- 198v20 endemas encomedando os la yo ta afincada- 198v25 mucho os ruego q os detegays fasta q passe 199r21 mucho os ruego q os detegays fasta q passe 199r21 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 tributo os ha dado q aquello era por buena 200r32 metido. Sen~or dixo el cauallo avn q dios os 200r80 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 os ver. no lo errays buena sen~ora dixero ellos 201r25 ta desseo d os seruir. y todos aqllos infantes 201r27 de aq<> en delate os seruiremos: no solamete co- 204v83 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 santo padre: no pesando enllo q os fago mer- 205v77 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 vuestra vida todos se animaran a os seguir: 206r48 termino de os fazer saber es como de aql que 206v28 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 ra os parece faga se como mandardes / aun 207r4 vos podeys madar lo que os pluguiere q sin 207r43 andates: & lo q yo ende humilmente os supli- 207r46 nas que os ya deximos que fueron llama- 208r77 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 infantas teneys: y amor que ellas os tiene os 209v74 infantas teneys: y amor que ellas os tiene os 209v74 grade amor q os siempre tuue ha permetido 211r58 vos fize aqui ayuntar para os dar cuenta de 211v78 otra cosa me mouiedo alo cuplir acorde d os 211v94 que el empador vuestro padre os mada & a- 212r35 n~or senta os ca muy de ligero adeuinaremos 212v10 ys la infanta Galiada: & de mi pte os doy 212v59 mucho os ruego q seays mis itercessores al 213r33 ta & pagada. Agora os digo sen~or dixo el rey 213v65 ayuntar aqui para que mi corac'on os fuesse 214r67 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 buenos sen~ores dixo el yo os dire mi parecer 216r18 recedes yo os do la torre del lago negro con 216r42 zellas & conella os fago alcayde mayor desta 216r45 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 luntad q os caseys co la dozella groualesa & 216r65 te la cumplo: mucho os lo agradezco sen~or di- 216r79 % Capitulo .lx. en que se recuentan os pre- 221v4 Osa 3 mala duen~a que osa poner e boca solamete 95v35 osa dar otra batalla nra es la gran bretan~a. 129v31 pues alos tres osa atender: pues a poder que 145r22 Osadamente 3 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 hablar ta osadamente a aquel cauallero pa- 112v80 pero muy osadamente & viendo venir el gol- 113v77 Osadia 17 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 erc'o mostraua tanta osadia como si por ar- 3v60 lla osadia que su esforc'ado corac'on le daua 9v85 solamete les parece dar osadia mas licencia 18v36 lutad le dara tal esfuerc'o & osadia q nigua 21r33 ber de vos la causa de vuestro atreuer & osa- 67r53 arde vra gra osadia d peligro y acreciete vro 90v74 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 c'a & mayor osadia haga esta conoscecia. To- 119v83 ro los cotrarios: & cobrado osadia los come- 132v55 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 enemigos co mucha osadia mas si socorro no 144r81 osado fablas dixo el vno dllos: segun tu osa- 144v41 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 Osado 3 su corac'on & por ello no auia osado embiar 38v6 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 osado fablas dixo el vno dllos: segun tu osa- 144v41 Osados 3 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 mundo que era los caualleros ta osados en 6r46 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 Osalia 2 donzella que Osalia auia nombre alas an- 56v56 & sus donzellas con la fermosa dozella osa- 56v66 Osando 4 la noche no osando dormir con gran miedo & 92v82 la p<>sion no los osando los suyos preder enel 97r25 te de aql que tanto amaua: no se osando qui- 158r22 uallo no osando recebir orde de cauallia de- 167v72 Osar 1 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 Osara 1 su madado auer visto no osara el parecer on- 103v9 Osaran 1 uallos muy buenos gelo no osara fazer: y des- 84r77 Osardes 1 comigo os osardes cobatir & por la gana q 25r39 Osaren 1 te que a guisa de buenos conellos se osaren 155v96 Osaria 1 risto: que otra cosas no osaria dzir en vra real 185v19 Osaron 7 quales auiendo visto su bondad no le osa- 54r70 capo q no osaro tomar armas cotra el ca- 58r64 osaro llegar antes le arrojaro las lanc'as y e- 96r24 te: de guisa que no osaron entrar. El caualle- 108v67 maua como a su propria carne: mas nuca osa- 143v31 lo osaron ateder: antes se pusieron en huyda. 151r17 no lo osaro mas replicar: antes co muchas la- 184v87 Osas 2 re co las armas si comigo te osas combatir 34v12 vdadera pues la es si comigo te osas cobatir. 88v78 Osasse 6 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 el se osasse combatir auiendo noticia de quien 125r62 nos no fallaua cauallero q le osasse atender: 132r12 que ouiesse entrellos quien a bretan~a osasse 168r60 q conel se osasse cobatir. El gigan- 176r26 como ya no auia q<>en osasse auer batalla coel 181r44 Osaua 6 apetito conel sofrimieto no osaua alc'ar los 64v61 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 con ellos se osaua poner enel campo dando le 120v73 era suya: pues el rey Amadis osaua entrar co 123v41 mosa ninguna psona osaua passar a ella: y el 160r37 dicho a petronia su dozella: ca coella nuca o- 208r14 Osauan 4 como era apmiados destos jayanes no osa- 32v86 c'as & azagayas como a toros ca no se osaua 131r15 osaua ateder otro golpe. Don gandales vie- 142r71 q la muerte no osauan fablar enello: mas no 143v27 Osays 1 lo prouare enel capo si comigo vos osays 62r68 Ose 3 pueda resistir ni aun esperar ose. Que gete 6r33 ura cauallero que conel ose justar: saluo Flo- 111v34 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 Osen 1 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 Osibres 9 mismo le encotro su fijo menor que Osibres 164v42 comenc'aron su batalla muy braua. Osibres 164v66 mo enel no tenia ojo sino en Osibres con qui- 164v72 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 ca eran muy ardides y esforc'ados. Osibres fi- 165r8 dio con la cuyta dela muerte. Osibres el otro 165r33 dolor se quiso enarmonar: mas Osibres sa- 165r39 era Osibres & como era de muy grandes fu- 165r53 Osibres estaua delate del de rodillas pidie- 165r65 Oso 3 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 mas el viedo sus grandes golpes no le oso} 34v48 ra: ni Leonil oso salir a tierra sin recaudo: ni 184r90 Osso 4 puercos moteses: & traya vn osso q<>si muerto 82r42 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 do mietes el cauallo vio vn grade osso q dere- 91r65 muerto el osso & passaro adelante. El cauallo 91r71 Ossos 6 teses y espines: ossos: leones: & otras brauas 9r27 chos ossos y leones & otras espantables ali- 13v57 tar ossos leones & otras muchas fieras ali- 30v80 bres & poblada de leones: ossos: sierpes: & o-tras} 90r99 pietes ossos & leones: vdad es sen~or dixo ro- 103v72 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 Ostia 1 esta hora el obispo d ostia comec'o de dezir 22v30 Otaua 1 correr la otaua faz d los paganos q era Cos- 130r43 Otero 14 alto del otero vieron grande & fermosa tier- 11r39 curas. E abaxados del otero proseguiedo 11r41 boledas & subio a vn grade otero dode cedro- 70v70 c'on se abaxo dl otero donde la ciudad se pare- 71r30 de Londres y llegando a vn otero muy alto 111v94 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 quella noche enel otero. Los sobrinos de 123v30 che enel otero con Vrgadin el no- 126r11 abaxaron del otero ayuso alo llano: & tanto 126r40 vn pequen~o otero los enemigos queria dece- 144r65 cauallos del otero: & los paganos que los vie- 144r72 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 assomado se enel otero fizo tocar las trompe- 144r84 otero vio enlo llano vn cauallero de vna par- 145r18 Otorga 3 talla & cumplas tu promessa o te otorga por 80v19 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 Otorgad 2 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 otorgad me vna cosa que vos demadare: y le- 181v22 Otorgada 2 batalla era otorgada comenc'o a esforc'ar sus 156v35 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 Otorgado 17 endemas a su peticion luego seria otorga- 17r50 otorgado. En nuestra tierra es costumbre 44r82 la donzella Luciana que su corac'o otorga- 48r25 corac'on otorgado de le seruir en toda cosa. 57r28 otorgado a seguir las armas poniendo su 61r58 mostrado era su corac'o otorgado a[ ]le amar 64r61 dixo coroneo pues mi corac'on es otorgado a 82v20 otorgado su amor ala duen~a pues lo ella tan 92r77 mosa de todo el mundo siedo su corac'on otor- 105r58 puede hazer: ca siempre mi corac'on fue otor- 105v22 todo mal que les pudiera hazer le era otor- 108v90 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 que enel auia era su corac'on otorgado: o mas 157r21 gran apostura & linaje: era mucho otorgado 159r57 re: q muy enteramente vos ser otorgado el 163r38 las auia otorgado por vn don. El gigate las 169v76 otorgado y dezia gran verdad: ca amaua la 216r8 Otorgados 2 ala sazo auian sus corac'ones otorgados 212v24 el rey les fizo: & fueron sus corac'ones otorga- 218v63 Otorgamos 1 es d voluntad lo otorgamos: mucho vos lo 172r91 Otorgando 6 batalla. Porq otorgando me esta merced me 70r73 la vida: otorgando se por vencido. Jurad di- 96r36 ria le pdono la muerte & otorgado le la vida 97r54 c'a o siendo su volu(u)[n]tad: y otorgado vos esto 109v70 dura no lo otorgado saluo a aql q coella sie- 138r73 si legado apostolico en aqllas ptes otorgado 206v3 Otorgansse 1 se otorgasse su volutad. Lisuarte hizo jutar 172v11 Otorgar 16 padre que lo quisiesse otorgar. E lo mes- 8r18 zer que lo ouiessen de otorgar que todos de 16r64 puso en batalla & por tato dudo delo otor- 40r91 gar: pide otra cosa qualquier & otorgar la 40r92 zeme dixo el rey de vos otorgar las treguas 44v10 aqlla hermosa infanta q de le otorgar la vi- 64v34 otorgar recibiendo yo muy sen~alada merced 67r84 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 lo otorgar: que mas pareceria querer mi ho- 70r22 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 quisiere otorgar & assi mi donzella lo assento 111r26 das no gela quiero otorgar porque tanto sa- 112v36 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 sobrino ouo lo de otorgar viendo el gran va- 122r29 zon otorgar se deue. El don q yo vos deman- 169v4 Otorgara 1 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 Otorgaras 1 lla. Quato mas ayna me la otorgaras dixo el 181v63 Otorgare 6 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 la batalla: & si el lo otorgare no temays cosa 162r47 madad otra cosa que sin duda os lo otorga- 165v60 yo gelas otorgare: ca como enlas batallas & 211v21 te es que si Arq<>sil me lo otorgare de quatas 216r81 Otorgaredes 1 desonrra: muy mejor me lo otorgaredes sien- 172r88 Otorgaremos 1 ra lo otorgaremos luego por auer la batalla. 181v25 Otorgaria 2 guiesse que gelo otorgaria muy de grado: 53r36 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 Otorgarian 1 sobra: & por ello no solamete vos no otorga- 129r62 Otorgaron 11 Ellos lo otorgaron como aquellos que no 61r39 la embaxada del rey Amadis la otorgaron 122v35 otorgaron llorado de sus ojos por el peligro 123r38 la otorgaro co mucha dificultad aunq la pe- 142r11 & todos otorgaro co lo q dezia Arcalao por 142v66 dozellas que las maltratar. Luego gela otor- 148v4 terminada voluntad otorgaron en su parecer 149v39 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 lla torre. E todos se otorgaro a hazer su ma- 172v16 Florestan enello se otorgaron: y assi mismo 213v77 zon ambos gela otorgaron: la qual auiendo 218v87 Otorgas 4 porque si como deues nos la otorgas aunq 29r11 do: muerto eres sino te otorgas por vecido: si 71r77 muerte sino te otorgas por vecido. A esta ho- 81r15 res duque si te no otorgas por vencido: y por 165r83 Otorgasse 2 a que tanto mi corac'on otorgasse a seruir co- 67r93 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 Otorgassedes 1 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 Otorgassen 2 los reyes paganos que les otorgassen la con- 143v81 cio se otorgassen: la empatriz otrosi fazia tan- 198v85 Otorgastes 1 leza q enojo por el do que me otorgastes da- 99r55 Otorgaua 8 Florisando vos digo que lo mismo otor- 17v21 & batalla que quisiesse q la carta lo otorga- 39v53 era necessario que ella lo otorgaua al caua- 62r55 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 da de su bodad & fermosura le otorgaua su a- 92r69 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 si otorgaua su derecho alos dos caualleros: 164r82 rio que ella lo otorgaua quato podia y deuia 164r84 Otorgauan 2 vna boz le otorgauan la prez & fa- 114v66 otorgaua ala venir toda su vida a seruir: mas 198v88 Otorgays 2 guir: & si agora me otorgays este do aun pue- 97v58 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 Otorgo 48 te todas las cosas en su juyzio se otorgo de 10v64 otra parte quereys yr desde aqui vos otor- 32r41 dela batalla & assi lo otorgo & prometo dlo 40v20 de aquellos aguardadores: & el lo otorgo: 40v92 muerte de vuestro sen~or vos otorgo las tre- 44v24 hazieda lo otorgo delibradamete. Y fue el 47r14 y el lo otorgo de volutad: & siendo desarma- 49v29 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 roneo le otorgo delibradamete como tal q} 58v81 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 otorgo co ella tato esfuerc'o q ninguna temida 70r74 otorgo dixo el & fare vro madado por guare- 71r78 del dia no lo otorgo: antes se dspidio agrade- 72r91 le otorgo la licecia. E luego otrosi Co- 73v3 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 me otorgo por vecido y hare tu madado por 81r24 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 los prendiessen. El rey gela otorgo. ellos le be- 86v52 otorgo muy d grado. La causa d mi deman- 92r47 amor le otorgo la vida ca mucho sabor auia 102r18 roneo lo que deste Centauro se: lo mismo o- 110v28 uan complidamente? Assi lo otorgo yo dixo 119r70 cabada. La duen~a lo otorgo muy de grado 123r35 la otorgo d corac'o: coroneo se fue al aposenta- 137r73 otorgo aunque no lo viendo cada momento 139v46 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 dre que con muchas lagrimas gela otorgo 141v9 justa razon q para ello ellos tenia gela otor- 141v30 forc'osa es su cadena no solamete le otorgo lo 141v49 endo que dezian fermosa razon gela otorgo / 156r56 le fizo grandes dones & mercedes y le otorgo 160r64 tra cosa no tenia mas necessidad lo otorgo & 161r65 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 suarte para la batalla & como el gela otorgo 162v39 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 muerto me otorgo dixo el assi del cuerpo co- 165r84 lo otorgo. Ella le dio grades agradescimien- 169v27 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 la otorgo. E mado aparejar dos naos las ma- 186r82 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 otorgo yo dixo Roladin que la menor parte 187r93 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 la otorgo. Valadas le beso las manos por la 213r41 otorgo la licecia diziendo el nouel que muy e 213v11 talla: y el gela otorgo pidiendo le vn don 222v68 Otorgue 6 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 do auer que te la no otorgue. Vrgandin le be- 123r53 rey fasta q el lo otorgue primero. Enesto lle- 139v38 otorgue muy de grado. Buen sen~or dixo ella 169r93 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 Otorguen 1 do conuiene q en mi presencia te otorguen su 210v30 Otorgues 3 atedas tu pmessa: o te otorgues por vecido: 80r64 ga bienadante que me otorgues vn don que 106r61 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 Otorgueys 2 seruir & conoscer no vos pedimos q nos otor- 78r31 vos delibradamete me otorgueys la tal mer- 163r31 Otra 514 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 dela otra naue: los q<>les viedo estotros ven- 4r53 merescia no tenia otra esperanc'a de vuestra 5r80 sa y otra por mi experimentada esta mi des- 5v11 pos sean cubiertos: y que de otra parte por- 6r73 samete. Ende mas no auiedo otra puanc'a 7r39 otra ocupaua grade espacio d trra: al qual} 9r34 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 del proposito Lisuarte se sento otra 10r50 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 & Lispan su compan~ero la otra: como no 11r12 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 otra parte dela mar era: onde salidos en tier- 11r30 te alli adaua & passaro ala otra parte & no 11r75 cebir: y el parado mietes ala otra parte dla 11v36 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 los dos donzeles hizo apartar toda la otra 12r86 dos pesando q la otra gete aguardaria a li- 13r10 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 otra manera ni su angustia rescibiria con-suelo} 13v48 n~a como aueys oydo afuera d otra mucha 13v59 espesso dela montan~a: & la otra gete sin ar- 13v69 ni sabido otra cosa sino q en vna fue- 14r3 que a penas lo pude tomar: mas otra cosa 14r37 rada duen~a no se espera otra cosa: y la vo- 15r25 seria bueno auer se remedio q ouiesse otra 15v73 tan~a: & otra causa que endemas los esfuer- 16r26 dasin conel & otra mucha compan~a. Dexa- 16v78 liedo en trra co Ladasin & otra copan~a se 17r13 otra causa no ouiera e mi jornada saluo ds- 17r30 todo trabajo: endemas auiendo otra causa: 17r32 otra vez sobre bretan~a nobradoles por sus 17r53 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 chas cosas pmite: q e otra manera no era li- 19r32 de esfuerc'o de cauallos: ca en otra manera 19r37 tos hobres otra cosa dixo el Papa: q pues 20r33 otra copan~a otro dia se fue al sacro palacio 20r51 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 recia aqlla & otra mayor: alli se acabaro de 20v80 de vro querer no puede mi volutad otra co- 21r80 ue q ala otra pte dla fortaleza enla mar era 21v73 bres: por agora no podemos dzir otra cosa 22r47 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 querays ser agora otra vez cotra aql mal- 23v54 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 batalla tan~ed el cuerno otra vez y sereys en- 25r7 yo vos quiero aconsejar en otra manera: y 26r69 & su compan~ero & la otra copa- 26v26 tura aunq por otra parte no nos deue mu- 28r87 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 de ganar la donzella & no en otra manera: 29v7 otra parte: de q el gigate cayo luego tendi- 30r7 era: y debaxo d aqlla auia otra casa veynte 30r51 nia al cuello q de vna parte a otra tomaua 30r66 que eran. La otra por rescebir corona de 30v3 estaua ala otra parte del muro: y fueron a 31r37 auer otra puerta enel castillo saluo por la q 31r70 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 que auia & fue para herir al cauallero otra 31v44 otra vez el escudo por amparar la cabec'a: 31v59 estauan alas ventanas dla sala & la otra ge- 31v74 mac'a otra vez para le herir. El cauallero 31v81 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 gracias dixo el para entrar en otra batalla: 32r11 tomasse otra tal auetura no siendo apcebi- 32r21 otra parte quereys yr desde aqui vos otor- 32r41 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 ayuda: mas otra cosa d mi no sabreys fasta 33v61 vna & otra cosa no quieres fazer conuiene q 34r78 yua le dixo. Cauallero d otra guisa auino 35r31 risando: q pues otra vez sin me conocer me 35v43 roma a Florisando: que como ya otra vez en 36v43 ualleros mejor sera q de otra manera: ende 38r57 do ca de otra guisa me fablaryades: & yo d 39r13 otra guisa tratado fuera siquiera por el rey 39r14 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 taleza: & no resta otra cosa saluo que se assi- 40r14 gar: pide otra cosa qualquier & otorgar la 40r92 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 vida. Que si Florisando otra vez no gela 42v12 otra cosa saluo llorar muy agramente. 42v26 sin esta batalla vna cosa ni otra no podia 42v60 do: porque en otra manera no cumpliamos 43v73 de si otra cosa saluo el derecho delas leyes: 45r5 otro nunca lo fue. Tenia otra muy grande 45v26 ria le puso cerco de vna parte que dela otra} 46v48 parte & Leoncio por la otra con sus ami- 46v75 vos puso. Aun que otra cosa no ouiera pa- 47v62 mi flaca & amarga muger otra cosa saluo 47v90 do: por otra parte fue muy triste con su par- 48r70 lleros no pudo acabar q otra cosa del qui- 48v11 resce vna cosa ala otra muy semejante dezir 48v46 la otra por ser ella muger alas q<>les todos 49r31 manda: porque de otra manera no puedo 49r37 parte & otra ala otra sin cauas ni estancias 50r44 parte & otra ala otra sin cauas ni estancias 50r44 la otra parte con la honestidad que hasta 51r65 Leonela no siendo otra cosa saluo que me 52r75 otra compan~a: las donzellas se llegaron a 52v19 otra qualquier cosa no faltara quie os gua- 52v26 recebido. La otra porque tanto mi 53r3 el no pudo hazer otra cosa mucho vos rue- 54v24 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 hago ca otra mayor & mas graue aueys he- 56r41 consigo no haziendo otra cosa saluo llorar 56r43 la otra parte del monte hartos tiene donde 56r50 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 sa & otra tiene muy acabada: es demadada 57r9 dio otra casilla a sus dozellas: los escuderos 57v32 bre lecho y las dozellas enla otra casilla y 57v81 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 pada: y queriedo le el cauallo ferir otra vez 59v21 acostubrado: la otra pa hazer jurar los ca- 59v50 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 zo otra vez sentar alos caualleros enel estra- 61r36 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 llero. E luego el cauallo se leuanto otra vez 62r56 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 dos enella. E la otra de leonado cubierta 62v81 toda de flores de plata. La otra era dora-da} 62v82 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 talla q<>nto por otra via le acarrea dolorosa 63r23 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 zia otra cosa saluo enlazar los sus quereres 64v56 & assi fundada mas en honestidad q en otra 65r40 de su remedio porq en otra manera para co- 65r50 de tan penado cauallero q otra cosa no dssea 66r15 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 mar pues vna cosa & otra pende de vro pla- 66v26 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 fasta la muerte saluo la qual ningua otra co- 67r98 lor y dela otra alegria: de guisa que la flaque- 67v45 se sentaron en otra mesa frontera dela del rey 68r22 zellas: & vna & otra mesa fue abastada de mu- 68r24 digo otra cosa aun que muchas ende auia q 68r79 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 os deue: & si en otra manera lo demadassedes 70r20 parecia enel mudo no auer otra bien auetura- 70r88 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 en otra manera tales quatro como tu no po- 71r54 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 no faltare: dela p<>sio dudo porq otra fiac'a te- 74r58 se ala otra parte: y el cauallo fue luego muer- 74r66 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 otra psona del mudo los podria desfazer: ma- 75v25 nassen q hasta alli vna cosa ni otra no sentia: 75v72 mejor q en niguna otra parte. Falagris & su 76v59 llino & boluio a caer otra vez enel fuego: & 77v91 endo otra auetura mas braua dlo q esta pue-de} 78v50 cauallo dlas rosas le dixo q justassen otra vez 78v63 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 tad os he otrosi por desafiado pa q<>ndo otra} 78v99 jornadas tomando otra via dela q 79v44 ma librea sin otra figura saluo vnas ondas d 79v75 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 tomado otra batalla auiedo la mia aceptado 80r48 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 fama & nobradia: la otra por hallar vn caua- 82r85 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 co ni mucho: ates fue resbalado ala otra par- 84v33 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 te estouiera en otra sazon en peligro se viera 85r32 dozellas nuca fiziero otra cosa. El cauallo le 85r87 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 otra mucha caualleria: viendo el q su juuetud 87v14 uo otra deuisa porq mas encubierto buscasse 87v80 ento d aqlla dulce nebrac'a estado d otra par- 88r64 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 otra vez a catar otra cancion diziendo. 88v17 otra vez a catar otra cancion diziendo. 88v17 dad: ca otra dozella conozco yo enl mudo co 88v62 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 otra q la mataria. El otro saluaje tenia presos 91r87 otra armadura de malla: & tomo vn gra escu- 91v15 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 siedo le otra vez dlos cabellos q por baxo del 91v58 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 do otra dixo el saluo esta leona parida & asus 93v66 na otra serpiete segun la estran~a fechura que 93v82 la otra le acarreaua mucho cosuelo & alegria 94r62 {IN4.} TOmado otra vez el cauallo la via 95r56 y espessas torres: y dla otra parte passaua vn 95r74 sa auentura: no desseo otra cosa dixo el: pues} 95r87 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 uallo & salio ala otra pte diziedo: pues vros 96r10 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 ros pues q por otra via no puedo escusar de 98r64 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 alos arboles & tomo otra: & arredraron se el 98v14 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 gritos q daua sus dozellas dla otra pte dela 98v91 otra duen~a no lo era mas ela gra bretan~a: & 99v31 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 en otra parte donde fue la batalla delos siete 100r35 ojo en otra parte saluo enlos buenos dos vie- 100r64 meda d nuruega: & otras letras en otra sepul- 100v31 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 donzella estran~a que albergara ende la otra 101r42 vna cosa respode co la otra sere pregonera d 101r84 cio rodado: y dela otra pte delos cedros esta- 101v19 tad d cardeno & la otra d pardillo ambas cu- 101v39 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 po en auetura por las librar: mas en otra ma- 102v47 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 co: dela otra parte la traya Galiada fija del 103r74 do por la motan~a d sanguit no fallo otra ca- 103v62 miento dixo q queria yr por otra auentura & 103v93 llas no se fablaua otra cosa: saluo dla estran~a 104r46 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 seruicio & madado no sea otra donzella sen~o- 105v52 uallo & su palafren alas ramas de otra enzi- 106v7 de tal lugar como vos no conuenia hazer o- 106v31 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 mi otra cosa no sabredes. Pues no hazes mi 107r46 daua en derredor a vna & otra parte porq el 107r86 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 otra. Mas el cauallero del dragon no hazia 108v40 otra cosa saluo lo que haze el puerco montes 108v41 por razon. La otra cofission de mis pecados 109r11 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 mar a estor el dozel & haziedo apartar la otra 109r85 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 do aquel monte no auia otra muger que por 110r77 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 otra finiestra fablando con Florisando & co 111r12 mos otra vez & tomare otro cauallo o otra si- 112r81 mos otra vez & tomare otro cauallo o otra si- 112r81 llo. La otra para con la espada hazer tales 112v45 ro del dragon. El centauro tomo otra lanc'a. 113r68 bres. Y acabando el son de la trompeta o- 113r79 del escudo que gelo passo a la otra parte 113v3 norgales & a Florisando & a otra compan~a 114r66 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 mas exercita. La otra es porque ada en vna 115r18 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 en la otra todos fenecen. Muy triste y suspe- 117v49 zer otra cosa: mas cuya gente era la con que 117v81 armas: la otra gra sabidor d encatamientos. 118v10 yeron por la otra parte: algunos pocos que 118v76 muchas naues para resistir la otra gente que 119v44 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 d creencia. Enella no venia otra cosa escripta 120r50 lla afrenta: mas otra cosa tenia el ascondida 120v86 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 mo dela otra. El rey Amadis estuuo vn dia 122v17 del rey Amadis hazian lo de otra suerte: que 123v71 con muchos frayles d orde & otra mucha cle- 123v79 otra gente que quedaua enel real y enlas flo- 124v43 guna otra parte. Este soldan era mancebo y 124v81 jas y las sobreuistas y sen~ales sin otra color 125r18 claro & la otra de verde escuro texidas todas 125v61 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 otra parte estaua quedas para romper al son 126r43 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 uidado dl rey arauigo vio le otra vez a caua- 127r98 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 lago feruiente. Dela otra parte estauan Gi- 127v59 ganta y el hierro dela lanc'a le salio ala otra 127v75 la otra parte donde estaua el cauallero delas 127v84 or seria de vencer. E la otra porque los que 127v91 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 no hazia sino defender por (l)[l]a otra parte: mas 128v34 pensando que de miedo la pedis: & otra razo 129r64 fablaua en otra cosa saluo enlas estran~as pe- 129r97 osa dar otra batalla nra es la gran bretan~a. 129v31 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 to tomar alli la muerte como en otra pte con- 129v77 y de la otra muchas flautas taborines & ata- 130r14 muchos & muy fuertes gigates: de la otra pte 130v12 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 lleuaua a Florisando: & firio le otra vez sobre 130v85 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 no miro a otra parte saluo a Almadrago: & 132r80 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 por la otra y Persia de escocia co grande 133r3 otra cosa sino llorar muy agramente porque 133v44 tiendas que armadas era de vna & otra par- 134r93 suarte no fazia otra cosa saluo besar le las ma- 134v28 a ver: & Lisuarte mirando cotra la otra par- 134v54 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 florisando & coroneo: en la otra falagris & flo- 135v38 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 matar nos qria: de otra parte me hizo tanto 136r21 donde el rey hazia otra grade armada: y que 136r81 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 ci(c)[d]a por el mundo: la otra por ver la estran~e- 137v38 gria q el amor le acrecentaua: dela otra parte 138r58 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 tas pues q tato lo dessea: quie faria ende otra 139r31 escrita en pargamino la q<>l no dezia otra cosa 140r60 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 llas & sin otra compan~ia saluo la de su escude- 142r14 bajo & desseosos d otra batalla: mas aql bue 142v59 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 metos mas ellos no cofessaro otra cosa saluo 143r66 es de otra manera no podia ser: estado assi e- 143r71 del co otra dozella suya: & las touieron aqlla 143v11 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 guros: mas de otra guisa les auino ca Vrga- 144r57 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 te y tres dela otra: como que queria auer ba- 145r19 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 blado otra palabra de seso sino esta. Lisuar- 146v28 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 muchas bueltas a vna & otra parte dela gran 148v44 otra cama dode estaua el otro cauallero: & fa- 148v51 jados. Y enesto oyeron d otra parte muchos 148v55 possible pa se escreuir: & assi no diremos otra 149r21 caualleros del mundo & mas dudado. E la o- 149v8 uallero con su persona. La otra porque segu 149v28 aquel estrago vieron huyeron por otra puer- 150r27 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 yua discurriedo a vna & otra parte: muchas 152v45 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 delas tiedas que enla otra qria albergar cos- 153r76 to como en otra parte lo podiades ser: lo que 153v21 faltasse cosa pidiedo les otra vez pdo dlo pa- 153v77 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 tado si enel mudo auia otra bieaueturac'a: q 155r12 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 uan: & por otra parte atizaua las llamas q su 155r17 Sen~or dixero ellos aun q otra cosa no ouies- 155v29 parte le diesse plazer por otra le daua passion 155v68 otra cosa saluo que todos dezia que pues los 156v18 infanta Castiualda su fija a otra ventana / & 157v40 dos Jayanes ala otra: & comenc'aron entresi 157v70 nunca otra viera de dos caualleros & dos ja- 157v73 c'a mucho: mas no le pudo ferir otra vez porq} 158r50 de consuno passaua muy alegre vida: por o- 159v48 dad: y de otra parte cosolaua su corac'on q co- 159v74 rauia quiso asir otra vez d Lisuarte: mas el 161r3 to: mas el alano no espatado quiso otra vez 161r25 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 miento della no se puede fallar en otra parte: 163r28 antes que a otra parte acudiriads: & por esso 163v59 so a Lisuarte & a Galeote ala otra parte. E 164v32 sejo del enemigo malo vna cosa & otra ten- 165r86 madad otra cosa que sin duda os lo otorga- 165v60 de tan buena sen~ora otra cosa no se esperaua 166r5 da: mas antes cargado vna sobre otra touies- 166v39 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 tomado otra vez la via de certa: vna man~a- 168r39 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 mudado su pposito en otra manera: q la in- 168v68 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 le couino otra cosa ca temia mucho su sober- 169v89 tonces se apartaron dela torre ala otra parte 170v6 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 la d aql cauallero cay en otra mayor: ca ayer 170v41 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 dozellas en otra camara: & guiaron alla & ha- 171v78 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 & otra parte paro tales los hobres dela due- 173v65 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 otra gete fuesse. El rey Agrajes le mado dzir 174v77 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 te no otra cosa no gelo podia estoruar: tenien- 175v60 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 do otra lac'a & cauallo se vino pa el capo. 178r17 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 stacia y esfuerc'o dl corac'o. Porq en otra ma- 179v19 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 assi otra vez aueys librado a mi hro de- 180r52 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 sil & la otra de Florisando & vna lanc'a muy 181v59 otra lac'a & dixo en boz alta. Parad mientos 181v85 que justassemos otra vez porque del todo se 182r21 otra vez les conuino d tomar huelgo del gra 182v21 do muy ligero y esforc'ado le firio otra vez so- 182v41 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 otra prisio vos tego aparejada muy mas es- 183v64 merescer. Gualdar le quiso besar otra vez las 184r63 vna por su enfermedad. La otra por la pdi- 185r48 otra q aquel mismo dia q llego Euaristo a 185r50 risto: que otra cosas no osaria dzir en vra real 185v19 nesciedo ouo vista d otra armada q venia co- 185v71 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 la otra en grade cuydado: porque q<>ndo veo 187r68 diere no me pudiendo dello estoruar otra co- 187r82 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 plieron: ende mas Coroneo que en otra cosa ta- 190r44 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 por otra pte todos aqllos grades p<>ncipes vi- 193v34 sus animas & otra d pesar amazillaua los co- 194r68 no lleuo comigo otra cosa saluo el grande a- 194v65 poco & torno a fazer otra oracio diziendo. O 194v85 amortecida ala otra parte: el llato 195r12 n~er delas capanas dela otra parte doblaua 195v22 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 arte dela otra: & aquellos reyes yuan cerca de- 196v25 na con sacrificios delos sacerdotes: la otra co 197r59 ga ca los ystoriadores no escriue otra cosa: de- 197v39 manzilla & ala otra de gra tristeza: y despues 198v5 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 c'a q dellos tienes: porq en otra manera te po- 200r9 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 enemigos si traeria otra ayuda encubierta: & 202r30 la otra a Ridalfo. Lisuarte como los vio to- 202r44 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 gado a poco esfuerc'o q a ningua otra vtud: 204v60 costa espimetamos: no restando aq<> otra cosa 204v72 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 do. Sen~or mi parecer & voluntad no es otra 207r38 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 para tal exercicio tomes otra de mayor graue- 207r73 pposito & volutad & otra mayor alegria en- 207v30 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 otra cubierta de aqllas tiedas en orde asseta- 208r57 sil & a florisando q dela otra parte yua: porq 208v37 y Arquisil y Florisado: y en otra gra- 209r52 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 otra. Arquisil: & Florisando: & don Galua- 210r81 nes en otra: assi q todos auia sabor de mirar 210r82 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 do vna gruessa lanc'a fuese a poner dela otra 210v58 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 con mucha cortesia q no le restaua otra cosa 211r23 otra mayor esperac'a ninguno me podiera re- 211r55 era nunca otra sen~ora auer enel mundo. Y en 211r64 los corredores y le torno a pregutar otra vez 211v7 da esta desseada vida de mi corac'on: tome o- 211v86 otra cosa me mouiedo alo cuplir acorde d os 211v94 guir las armas que tomar otra vida: saluo si 212v30 da la (a)[o]tra gete & la empatriz Leonorina & la 214r12 conuiene a tu biuieda otro regimieto & otra 214v76 do se viniero pa el y otra gra copa- 215r64 llas: y el emperador ala otra parte con los re-yes} 215v50 en otra mesa: & podemos dzir que en aquella 215v53 nias. Florinel dixo q su dsseo era en otra pte 216r7 aued en casamieto a panfilia la otra mi doze- 216r48 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 ueria a sus trras q no restaua ende otra cosa 217r74 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 laua cuya era: & dla otra pte auia otra sepul- 217v56 laua cuya era: & dla otra pte auia otra sepul- 217v56 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 Otras 173 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 gayas: llegaron se las naues vnas co otras 4r17 otras ayuntando se co las otras naues del 4r80 otras ayuntando se co las otras naues del 4r80 os & otras diuersidades de pla- 5r54 tud y en bondad: y en todas otras buenas 5v9 xo el cauallero que en esfuerc'o y en otras 5v51 esta misma gana tuuiessen otras muchas p- 6r24 otras islas comarcanas & poner tatas gen- 6r31 pues enlas otras partes falta en que se ga- 8v73 teses y espines: ossos: leones: & otras brauas 9r27 ha quedado afuera otras muchas ricas jo- 9v13 vegar en mi su rauiosa san~a. Estas & otras 10r33 por su ceguedad para las otras cosas todas 11v70 tetamieto. E assi enstas platicas y en otras 12r57 nunca vi aun que aya visto otras muchas. 12v20 chos ossos y leones & otras espantables ali- 13v57 noresa & otras muchas duen~as & dozellas 13v63 otras partes del bosque hallara rastro co- 14r27 chas otras cosas assi mesmo dixo Sargil 15v90 la insula d Mogac'a y en otras partes por 16r15 llas tierras no auiedo otras leyes ninguas 17v13 aunq las otras buenas obras q de vos ten- 17v61 tes tenemos en otras tierras. Assi es sen~ora 17v93 d robar & matar & fazer otras malas obras 18v37 tiene otras leyes enesto saluo esta costubre 19v87 por las q<>les causas & otras muchas q dllas 20r4 medo otras cosas d su seruicio: & dspidiedo 20v55 los dos p<>ncipes & p<>ncesas: y e otras mesas 21v92 otras partes & no me puedo mucho detener 26r20 puede cobrar & otras auer veganc'a: & las q 28r28 tar ossos leones & otras muchas fieras ali- 30v80 brauos gigantes como entre las otras gen- 31r42 enla batalla de Enceleo motes: otras mas 34v36 otras lo piesan salir: endemas estos q no de- 38v32 cauallo delos cisnes en otras mayores afre- 43v10 assi enella como en otras partes grandes 45r65 mosa sepultura & assi otras cosas dignas d 45r75 nando otrosi otras muchas tierras por su 45v40 sa: mas que las otras lo hazia por amor de 46r5 otras gentes del real del rey Rolado auien- 46v6 voluntad q de otras las mercedes: porque 48r4 le auia dado fuera d otras grandes tierras 48r46 do todas las otras defensas menos fuertes 49v49 blaua que conella le haria otras llagas y q 51r80 cho que hazer en otras partes & buscar vn 52v69 con otras donzellas cogendo flores cerca 56r26 hobre: & assi en aqlla tierra como elas otras 57v8 tre otras cosas muchas supo como aql dia 59r30 donzella como otras que mas amaria al ca- 61v12 migo aunq no fuesse sabido en otras partes 65r51 sigo su fiel donzella Petronia & otras donze- 65v57 cama & las otras dozellas estaua mas desuia- 65v80 lir las otras donzellas & tomando a Petro- 66r68 otras perlas: sus cabellos mas ruuios que el 67v77 ra le pregutar otras cosas ya ella auia caual- 68r82 ria dar & otras no menos sen~aladas cosas q 70r6 otras donzellas diziedo. Sen~or cauallo pren- 71v64 vn puto dlla. Y coesto otras muchas cosas q 73r82 dllas acabado en mi honra otras me sucedie- 76v85 & lo mate. Y despues andando por otras mu- 76v89 copan~ia por tener mucho que hazer en otras 78r19 y enlas otras partes por donde el andaua. Y 79v14 chas garc'as & otras aues q las dozellas auia 82r23 las otras brauas batallas q ende fizo: ponien- 82v9 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 das d otras serpientes passando este macareo 83r73 lla auiedo le turado en otras no menos bra- 84v82 pidio tato q ouo de caer & colas otras llagas 86v20 fuerc'as a dozellas: & otras maldades grades. 87v47 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 gora cauallo no sabemos otras nueuas dixo 90r49 erc'o & bodad delos suyos otras grades cosas 90r68 bres & poblada de leones: ossos: sierpes: & o-tras} 90r99 & otras mas espatables: mucho he oydo ha- 90v41 ya que no traya otras saluo este escudo y esta 91r26 piones alacranes: grades culebras & otras ser- 93v54 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 bre la puerta tenia otr(o)[a]s letras q dezia: si del 95v6 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 dos caualeros entre otras muchas aueturas 99v57 cado otras mayores y de mayor honra ayu- 99v93 yos como caudales aguilas dlate otras aues 100r72 meda d nuruega: & otras letras en otra sepul- 100v31 & yo como lleuo otras dos pareciedo me que 102v36 que essa donzella fiziesse la tal crueldad otras 102v60 tas sentadas a sus pies & las otras donzellas 103v22 paganos e bretan~a q aunq elas otras la for- 104v93 querer de vnas personas en otras no tenien- 105v47 zinal que tengo en otras partes que hazer. Y 107r34 ueydo que quando vna le faltasse sobrasse o- 107v35 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 sobre esto diziendo otras soberuias & follo-nias} 112v50 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 lianda & otras muchas infantas se leuantaro 114r36 a la hermita do estauan las otras donzellas 114v42 uer presto otras por vuestro seruicio. Delas 115r59 lianda: y a las otras infantas con mucha me- 116v95 ros con otras donzellas de la reyna. En da- 117r77 y mensajera de otras muchas: co- 119r29 las otras nueuas y fuertes rasas sin figura 122r34 en otras afrentas no menores q esta: mucho 123r14 cubierto d otras armas: traya vn yelmo que 125r71 yuan llegando las vnas contra las otras le 126r39 mo otras semejantes al tiempo en que estaua 126r59 otras armas saluo adargas & lanc'as: & los o- 127v32 otras lanc'as que las primeras les auian fal- 127v82 ellos otras tales muriendo muy virtuosame- 128v63 fazia espaldas co su batalla & las otras hazes 129v24 repartieran por las otras huestes: & venian 129v29 aunq es grande saluo en otras mayores des- 129v71 otras medianas & mas chicas & tendejones: 133v67 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 tinopla & otras cosas no menos ricas q estra- 137r50 nia lleuado el mismo otras muy mas ricas q 137r55 lo conociesse armado d otras armas de las q 137r64 otras partes tenia que fazer assi como Fala- 141v21 amaua: despidiedo se dlla como dlas otras le 141v71 se despidio della & d todas las otras infantas 141v86 de otras sus maldades que ella le estoruaua} 143v50 tan~a & fizieron lo que aueys oydo allende de o- 143v85 paradas era tomo otras nueuas y rezias & vn} 149v49 guerra q cauallos d otras ptes: & assi passa- 155v48 sa q assi de aqlla como de otras muchas no 158v19 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 mucho tenia que fazer en otras partes / mas 162r72 corte teniendo en otras partes que fazer eran 162v21 no otras que suyas nuca fuero: & viedo el rey 167v86 sen~or en aqlla afrenta como enlas otras lo so- 168r70 freta como e otras mayores si el tiepo las ofre- 169r18 to mas teniedo todas y otras peores: mas a 169r90 perdieron: sin ellas dios me ha ayudado en o- 169v97 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 llegaua hasta el huesso & auia otras muchas 171r82 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 falten. E luego tomaro otras lac'as muy bue- 182r24 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 mo todas las otras dozellas daua grades a- 185v38 mismo hiziero todas las otras: & acometiero 185v80 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 Arquisil otrosi auia cobrado su espada & o- 188v22 las otras brauas afretas vra gra bondad sie- 194r33 niza: y las otras cosas todas oluidadas: & ni 194r44 ra toda llena d otras mesas & muchos & muy 194r83 ficar las yglias mal paradas: & fundar otras 197v90 do apcebir otras naues co mucha gete traye- 198r46 metiessedes por agora en otras aueturas fa- 199r30 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 que otras vezes la ouiesse visto que no ouies- 205r81 otras cosas todas aya oluidado las cosas q 206v32 en todas las otras cosas le semejes / porque 207r85 mieto d lisuarte co Elena & assi mismo dlas o- 207v70 po que entre las vnas & otras tiendas esta- 208r73 dela getileza Elena & co muchas otras due- 209r37 infantes: y en otras mesas comian otros mu- 209r54 mal. E luego tomaro otras gruessas lac'as & 210v70 encomiedo las otras dozellas & q las des a 213r12 do. Agora soys cauallo: la espada & las otras 213r62 uo que assi aqlla & otras muchas que fallo a[+]- 213v18 llas & las otras reynas q las lleuaua de bra- 214r14 otras reynas: & Rodualdo con Agrimalda 215v38 ra delas otras fue muy pagado & dixo: q har- 216r26 la emperatriz & la reyna Oriana & las otras 216v26 reyna Oriana con todas las otras reynas se 217r82 todo & las otras reynas coellas: & por guar- 217r86 otras infantas & dozellas: en aqlla fermosa & 217v44 se cuya fuesse: en aqlla gra capilla auia otras 217v58 diesse: & fuera dla gra capilla auia otras mu- 217v60 corte: mas antes los ebiaua a buscar a otras 218v26 Otro 470 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 {IN4.} OTro dia de man~ana el Empera- 8r3 que auian concertado de yr otro dia a mon- 8v62 dixo el rey: que no podeys hallar otro me- 8v64 {IN4.} DIze el historiador q otro dia en 9r21 el otro dia & nunca mas tuuiera tiempo de 10v17 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 se podria hallar otro tal segun los muchos 12r72 otro mejor: & lo mismo a don Lispa. Da- 12v22 sando q ellos oyedo la bozina tan~eria otro 13r26 aquella noche para otro dia rompiendo el 13r72 na lo q<>ero yr a buscar. Luego el otro dia 13v52 el otro dia no auia comido bocado con gra 13v77 de que otro mayor sentimiento q este puede 14r47 ciados caualleros como en otro tiempo ser} 15r81 de mi venida vos espantays: ca en otro tie- 15v25 lin que el otro dia auia llegado de sus casti- 15v44 no solamete deste negocio mas de otro mas 16r77 pan~ia dl otro hermitan~o pariete dl rey me- 16v40 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 mos leydo q siedo cauallos en otro tiepo e 19v53 {IN3.} (o)[O]Tro dia el papa fizo llamar al her- 20r46 otra copan~a otro dia se fue al sacro palacio 20r51 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 vna muy pciada espada: & otro cauallo de 21v51 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 dozella fizo otro tato: ya algu tato consola- 24r68 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 {IN4.} OTro dia aun el alua no rompia 24v68 que para ti & para otro q<>lquiera cauallero 25r54 ron el vno del otro quato vn trecho de vna 25r58 remetieron el vno contra el otro muy bra- 25r62 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 otro cauallero que con su compan~ero se co- 25v62 dre en otro tiepo: segun todos anda alboro-c'ados} 27v48 ningun poblado. Al otro dia tomaron la 27v63 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 yedo las agora ala memoria no ternia otro 28r20 mal por ello. Yo le dix(o)[e] que otro viaje 28r50 do para otro cauallero que gigante no fu- 29r76 golpe al quixote gelo corto todo mas otro 29v43 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 pudieron vencer el vno al otro hasta que la 31r22 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 dar otro golpe: el cauallero le dio con la es- 31v21 de otro que tanto no valga: & assi quedaro 32r45 celeo & Briontes: lo mismo cofirmo el otro 33v13 & fue contra otro cauallero q le encontrara 34v47 te & dio tal golpe a otro cauallero por entre 34v85 a otro cauallo con tata braueza sobre el co- 34v89 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 {IN4.} LUego otro dia en amaneciendo 37r41 risando: lo otro por ser mi amado primo vi- 38v26 dar a dios enel otro mundo quado alla fue- 39r80 gonc'ado fin a sus dias: y enel otro cruel ca- 39r84 christo: & por tato no quiero otro precio sal- 40r77 ces el mensajero de Rolando sen~alo el otro 40v43 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 ra otro dia. El rey Rolado fue triste por la 40v62 del otro por tomar aliento y alc'aron las vi- 41v50 otro: mas no tardo mucho que el cauallero 41v53 ste mundo duro castigo y en el otro perpe- 41v86 do se el vno al otro muy espessos y pesados 42r21 no a dar otro golpe sobre el escudo de toda 42r55 {IN4.} LUego al otro dia a hora de ter- 43v45 otro nunca lo fue. Tenia otra muy grande 45v26 por rey. Al otro dia el cauallero dlos cisnes 46v59 ron con tal nueua qriendo se partir el otro 48r79 {IN4.} AL otro dia despues q los mate- 48r89 empedir mi proposito dixo el otro caualle- 49r39 arredraro el vno del otro grande trecho: el 49r47 lanc'a en muchas piec'as: y el otro caualle- 49r55 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 auia gente q les pudiesse hazer mal. E otro 50r47 armas vestido que otro que tal enel mundo no 50r76 cho creed que no auia menester otro golpe 50v9 meollos & passando adelante dio otro tal 50v47 golpe sobre el escudo a otro cauallero q ge-lo} 50v48 espada alta por le herir. Aluadin alc'o otro 50v54 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 luntad d se partir al otro dia: & como aquel 52v64 partir otro dia de man~ana porq tenia mu- 52v68 dose co la cuyta dela muerte. Y el otro caua- 53v33 mano ala garganta del otro escudero: & lo 53v68 do el otro escudero caualgo en su rocin & co- 53v71 se aposento luego enel otro estremo de desa- 54v52 que vno & otro erraron la via de Bretan~a 55r38 la via de Macedonia: & anduuo otro dia 55r52 nueuas otro dia de man~ana entro en el de- 55r62 trauiessa d otro camino vn cauallero gran- 55v40 ces se arredraron el vno del otro: & al mas 55v74 podia sacar otro fruto saluo de su muerte & 56v43 uos gigates. Al otro dia se despidio del ca- 57r74 q auia andado no auia otro nobre saluo el 57v9 no auia para ellos otro aluergue. El hermi- 57v35 {IN4.} AUn el alua no esclarescia al otro 57v90 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 otro alguno no deue d tomar cueta. E dizie- 58r32 tido: y el otro escudero viedo su sen~or muer- 58r60 guna: y tras el venia otro cauallero otrosi 59r62 el otro cauallero & arredraron se vnos de 59r81 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 se apartar el vno del otro vn solo momen- 61r87 otro no menos la padesciedo. Los dos ca- 61r89 quedo aquel reuto para el otro dia. E lue- 61v60 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 plazo della para otro dia a hora de prima. 62r89 batalla quedando assentada pa el otro dia 62v5 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 vno por el otro hermoso caualgate. El ca- 63r33 ra: el gigante le quiso herir con otro mor- 63v81 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 mas hermoso q en otro tiempo: & viendo el 64v54 por no dar causa a otro desmayo se despidio 65r18 restado a su atribulado corac'o otro consuelo 65v37 la vista de su fermosura: la infanta tenia otro 65v74 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 amaua lleuaua al otro muy poca ventaja: & 70r85 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 do & fue cotra el otro & comec'o a fuyr a gran- 71v41 otro cauallo q salido auia del soto por pren- 72v46 le bastasse. E siedo assi todo apejado: al otro 73v21 ra. E todo otro cauallo sera en p<>sion mas no 74r23 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 tenia alli artificial otro cielo a figura & semeja- 75r6 volutad vos q<>ero mostrar otro gra secreto d 76r16 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 diziedo del y de otro su copan~ero grades ma- 76v32 mano otro cauallo macebo & dixo. Buen ca- 76v72 nadaus fue ende muy alegre. Entoces el otro 76v97 otro fin. Si vosotras no quisierdes seguir sus} 77r84 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 ro & arredraro se el vno dl otro & arremetiero 78v67 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 batalla. Pues couiene florinel dixo el otro q 80r63 gassedes este plazo pa otro dia dode ambos 80r97 partida. E luego el otro cauallero dixo que si 80v54 gas el vno al otro fechos leales amigos d q<>n 81r47 sus llagas. El otro cauallo qdado ala fuente 81r55 hecho de armas. El otro cauallo auia nobre 81r65 otro Archelao el gra justador: y el otro ansil 81v44 otro Archelao el gra justador: y el otro ansil 81v44 der de vecer otro: dode los hobres eneste mu- 81v68 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 deuocion le quiso dar otro gol(g)[p]e por la 85r3 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 mudo otro no podria alcac'ar tata bodad co- 85v29 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 uallo cayo co el: & coroneo firio al otro delos 87r42 d se leuatar. A esta hora otro cormano 87r52 parescio: enl otro fiziero sobir los dos corma- 87r85 otro tpo el scto hobre Nasciano q al epador 87v6 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 llar otro aluergue: & mado meter los cauallos 88r50 todo lo otro era braua y espessa motan~a Ro- 89r31 ro luego el vno del otro grade trecho: & dexa- 89r54 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 {IN4.} OTro dia el cauallo se leuato bie de 90v64 q otro cauallo tedria harto q hazer enlo soste- 91r43 otra q la mataria. El otro saluaje tenia presos 91r87 el otro saluaje q estaua prendiedo los escude- 91v10 rradas el vno al otro: mas el cauallo tomo el 91v25 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 do assi trauados el vno conel otro el saluaje q 91v36 viniera ala motan~a y como se partieron otro 92r29 da por cruel & sin piedad: enel otro codenada 92v78 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 n~o fiziesse & no tenia otro cosejo saluo acoger 93v74 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 el otro hembra y eran fermosos a marauilla 94r53 do el desamparo dla madre. E luego otro dia 94r71 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 quel jayan tomasse otro dardo arremetio 95r3 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 q cayo luego muerto: el otro cauallo le encon- 95v56 tra otro co mucha san~a & comec'aro se a ferir 95v60 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 q otro remedio no tenia: que era mejor tentar 96v69 ela calc'ada: y el otro cauallo lo encotro muy 97v22 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 porq no tegays ebidia el vno al otro. Ento- 97v36 {IN4.} LUego otro dia ptio el cauallo por 97v96 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 buscar otro passaje: el cauallo aun que de an- 98r58 brac'os se dexaro correr el vno contra el otro 98r81 tra el otro cauallo dla puete vio q estaua ha- 98v5 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 ro qbradas & passaro el vno por el otro muy 98v17 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 niedo otro cosuelo saluo este fijo: queriedo el 99v39 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 samietos como en otro tiempo lo solia fazer / 100v40 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 guno otro despues qriedo fingir la gra cuy- 100v62 da mi vida otro tal no he visto. Qualquiera 101r18 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 andantes: otro dia por la man~ana el cauallo 101r72 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 llero dl drago otro golpe enel yelmo q otrosi 101v86 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 de otro cauallero tato se no fablaua. Lo que 106r14 era Galeote hijo del gigate Brauor: el otro 106r31 mi corac'on dixo Estor no ay otro desseo sino 106v33 mo el cauallero estando en su pesar llego otro 106v68 el otro cauallero lo estaua atendiendo que fu- 107r39 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 ne & tras aquel le dio otro brauo golpe sobre 107r75 otro que vos ponga en grande cuyta: y por- 107v9 otro le falso el escudo & la loriga & lo hirio en 107v39 quebrantado y fue luego contra el otro con 107v43 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 ualleros eran hermanos dl otro que el caua- 107v65 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 ganc'a. Entonces pregunto al otro primo: q 108r79 no le a dar otro sobre el ombro yzq<>erdo que} 108v50 ces se dieron las manos derechas el vno al o- 109r30 uo a do estaua el otro hermano: y en sendos 109r33 uiene que hagas primero otro viaje: q es bol- 109r89 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 {IN4.} AL otro dia en amanesciendo Cen- 110v55 qualquier otro cauallero: & assi estos aun q 111r5 de bristoya y el otro del escudo bermejo van- 111r58 jauan para otro dia auer batalla con el Cen- 111r75 hermoso palafren: y llegado se el vno al otro 111v21 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 mos otra vez & tomare otro cauallo o otra si- 112r81 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 & passo el vno por el otro muy hermosamen- 113r57 se de otro encuentro de le derrocar. El caualle- 113r62 tra vez arremetieron el vno contra el otro 113r80 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 c'a del otro de su grandeza y ferocidad con se- 114v77 casi presente. Al otro dia estado el rey Ama- 115r3 mal que aueys si otro remedio no buscays: lo 115v71 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 ros fue el vno contra el otro y encontraron se 116r83 nesterio al otro dia. Y llego a Londres a tie- 116v10 uiera otro conoscimiento Sen~ora dixo don 116v89 erte de su primo Orlistas. Al otro dia con su 118r92 bate a Fenusa ni a otro lugar ninguno por- 120v76 en si auer mucha fuerc'a: & traya otro caualle- 122r57 pregunto al otro cauallero despues de salua- 122r61 xo el otro que ende ha d auer batalla campal 122r64 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 los paganos a assentar la tregua por el o- 122v28 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 gac'a. Assi que a todo otro alto hobre o ysla 123v66 {IN4.} AL otro dia dize el autor que antes 124r4 ualleros anduuiesse por otro escuadron dlas 124r72 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 certando le enla cortadura del otro golpe lo 127v8 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 vno contra el otro con mucha san~a: mas la 128v85 mejor del capo teniedo esperanc'a otro dia ser 129r22 sar dl trabajo passado: desseado otro dia pa- 129r26 su esperanc'a del vencimiento de otro dia & as- 129r95 ua las llagas pa entrar otro dia ela batalla. 129v11 {IN4.} VEnida el alua otro dia luego las 129v16 aparejadas: la gete q quedara dl otro dia las 129v28 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 n~a arremetio al otro gigate Brucala q cubi- 131r58 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 otro muy rezio & firiedo los cauallos dlas es- 132v63 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 uia q nuca tato lo tuuo: otro dia llegaron los 135v44 giosos frayles ala insola firme al otro mone- 136v82 bres y maneras: lo otro porque enel mudo no 137v40 llero no podia ser de otro deudo saluo de aql 137v95 otro dia fuessen todos aparejados de partir 138v21 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 este noble rey d sobradisa. El otro ha nobre 140r81 el otro ha nobre Cildadan el pequen~o por 140r83 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 {IN4.} OTro dia toda la gente que auia de 141v4 osaua ateder otro golpe. Don gandales vie- 142r71 mo en otro tiepo lo auia sido: aqllos caualle- 143r61 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 boluiero pa la villa: otro dia determinando 143r68 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 ql cauallero derroco fuesse al otro co su espa- 145r61 assi c[*o]mo otro oficio no teneys saluo socorrer 145r75 gua dulce determinado al otro dia de se yr al 145v39 {IN4.} ANtes q el alua rompiesse al otro 145v46 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 acabara de dar otro grade golpe a Nitrofe- 147v3 duras del escudo le dio otro golpe muy cruel 147v10 trofero q como no tenia escudo no hallaua o- 147v26 calao y el otro Radualdo: mas a Melian ni 148r62 otro palacio como encima: y entrado enla sa- 148v32 otra cama dode estaua el otro cauallero: & fa- 148v51 vno ni a otro no conosciero tato era desseme- 148v54 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 otro se dezia Rolandin y el otro Marciual y 149r95 otro se dezia Rolandin y el otro Marciual y 149r95 el otro Ladasan. Por cierto dixo Lisuarte 149r96 para todo lo otro q su volutad fuesse. 149v41 vno era Yrneo de bohemia y el otro Lagui- 149v63 naro a caualgar & adouiero todo el otro dia 149v84 te le dio otro golpe sobre el yelmo: q cortado 151r6 su aposentamieto y le hizo dar ella otro mu- 152r67 en casa de otro enemigo vro mayor: & dezia 153r29 {IN4.} OTro dia siedo el rey noradel leua- 155r55 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 la donzella que el otro desafio delos siete gi- 156r67 fuera el vno dellos Perio: y el otro Gala- 156v31 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 ros del vno por buena amistad: del otro por 158v79 tro alos gigates. y en otro pequen~o a sus pi- 159r27 uallo q ha fecho traycio: no le se otro nom- 160r29 si otro cauallero consigo touiesse. Santa ma- 160r79 tura fallare otro cauallero mi hermao q anda 160v7 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 ramete derroco el otro: mas yo lo vengare si 160v37 lanc'a baxa & arremetiero el vno cotra el otro 160v45 desmallauan faziendo el vno al otro sentir la 160v58 cudo muy rezio: y el otro alano con sus agu- 160v78 pudo sacar delas manos: y el otro alano aflo- 160v94 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 sintio el cauallero & llamo al otro alano que 161r13 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 uer batalla co el duq & sus fijos fallado otro 162r26 {IN4.} LA reyna otro dia fue oyr missa a 162v42 muy gra plazer porque otro dia espaua alca- 164r64 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 dio con la cuyta dela muerte. Osibres el otro 165r33 n~oreado fasta agora es en poder d otro sen~or 167r37 otro cauallo tan ardid no fuera no se pudie- 167v17 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 dicha: & assi lo complid si quereys: q otro don 169v19 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 muy honradamente: y al otro dia en presen- 169v33 que me aueys hecho es q otro cauallero meti-essedes} 169v50 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 draro el vno dl otro co mucha san~a & hiriero 171r54 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 todos aqllos caualleros y les dixo como al o- 172v12 sto e otro enel mismo aposentamieto: mas el 172v44 {IN4.} AL otro dia Lisuarte & Galeote 172v66 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 guisa de bueno lo mato como el otro hiziera 173r44 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 tro caualleros d casa del rey Amadis & otro 175r79 bre Vrgadin y el otro Melia y el otro Ra- 175r88 bre Vrgadin y el otro Melia y el otro Ra- 175r88 dualdo y el otro Ladasan. Delos otros dos 175r89 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 rado dlla otro cosuelo saluo d crueles & amar- 175v11 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 fue al otro dia conel gigante. 176r17 redraron el vno del otro buen trecho herien- 176r82 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 drados el vno del otro se encontraron braua- 176v38 reposar: ca otro tanto podeys vos hazer: ma- 177r55 sado en san~a: & al otro dia determinaua auer 177r62 {IN4.} ANtes que el alua ropiesse al otro 177v7 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 tienes emplazada vengate si pudieres q otro 178r35 por el otro muy fermosos caualgates: mas el 178r71 uiero vno cotra otro: el gigate le dixo. Juste- 178r74 dl otro y estouiero descasando q<>nto vna pie- 178v28 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 {IN4.} AL otro dia lisuarte & su copan~e- 180v30 al otro dia Coroneo ouiera braua batalla} 181r37 vayo y el otro blaco: lisuarte tomo el blanco 181r76 escudo me falsastes otro mas rico y hermoso 181v96 el no dl otro buena piec'a: & como aque- 182r3 enlos escudos & passaron el vno por el otro 182r10 boluieron sus cauallos vno cotra otro. El gi- 182r16 del otro por tomar aliento. Y entre tato que 182r60 ste mudo co la muerte fuesse punido y enel o- 182v71 ra otro estran~o: & co mucho plazer & alegria 184r38 otro fermoso cauallo: ca este aunq no lo era d 184r48 dor: & al otro dia don lispa suplico al empera- 186v23 grade valor doliedo me otro si dlos mortales 187r33 ria otro marido toda su vida saluo a vos mi 187r58 y enel otro los tres compan~eros. Irneo & la- 187v57 cibieron. E al otro dia despues que oyeron 188v24 dre d florisado q el otro dia auia llegado dla 189r90 {IN4.} AL otro dia despu[e]s que aquellos 189v68 otro heredero ninguno. Mas con aqueste 191r94 escusar christianissimos principes no ay otro 192r3 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 ra cotricion. E otro dia fizo llamar al padre 193v58 do corona d fama y enl otro aql santo paray- 194r27 otro coronados de gloria co sus angeles. As- 194r56 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 otro aposentamieto & dxad nos dsembarga- 195r75 otro semejate a vos enla gra bretan~a? En di- 195v15 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 {IN4.} GRades fuero las obsequias q al o- 196r75 otro la no podia tener mas: mando fazer mu- 197v87 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 gra nobleza. Otro dia la epatriz co el empa- 198r84 elena dclarado el vno al otro las grades cuy- 199v18 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 dad. Otro dia el epador q acabaua d oyr mis- 199v71 Al otro dia los dos reyes fizieron luego ap-cebir} 201v38 zieron tanto que dieron otro a Filidonio el 202r97 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 que la tal obligacio en otro tiempo fuera in- 204v65 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 radores: & al otro dia el empador con la em- 205v37 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 el mudo suena no teniendo otro cuydado sal- 207r70 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 gate y Elena otro si que aun q mucho sabia 210r8 do el otro dia en q esperauan de auer batalla 210r12 al otro dia ouiesse batalla co el de- 210r25 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 passaro el vno por el otro muy apuesta men- 210v67 scar otro amigo ca este no manterna mas su 210v96 {IN4.} TAnto q al otro dia Lisuarte fue 213r4 conuiene a tu biuieda otro regimieto & otra 214v76 {IN4.} OTro dia siendo leuatado el nueuo 215r61 aureys aquel sen~orio pues no ay otro erede- 216r33 fasta alli el vno por el otro padecia mortales 216v70 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 arte otro si tomo ela motan~a d saguit salio v- 217r31 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 fermosa briada: el rey agrajes no qriedo otro 218r73 otro mudo alas miserias y fatigas dl psente: 219r92 nia su cuerpo en auentura como si q<>lq<>er otro 219v88 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 la montan~a: & como otro dia se partieron 221v62 gon estado en su pesar llego otro caualle- 222r12 Otros 435 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 tro otros caualleros buenos: mas aql esfor- 4r25 otros buenos caualleros siendo vencedor. 5v16 y otros grades sen~ores cada dia sienten con 5v37 tan~a q no lleue las victorias que los otros 6r35 trofero[] hijo dl gigate bultrafo & otros mu- 6r68 tes de sus padres & parientes: & otros a co- 6r89 rey. De guisa que assi estos como los otros 6v8 pan~ado de gra piec'a de caualleros & otros 6v43 descaso: otros contino trabajo & casancio: y 6v52 haga saber alos otros reyes & grades sen~o- 7r8 ere bie y otros mal. Delos religiosos & mo- 7v6 y mas de otros cien donzeles de alta guisa 8r20 disa & a todos los otros grandes sen~ores: y 8r45 todos los otros reyes y sen~ores que lo mis- 8r66 todos los otros donzeles de su hedad: en 8v23 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 partes vnos a hazer armadas: otros arma- 9r41 do redes alos ganados: otros tomado los 9r42 taran otros mejores cauallos. Haga se co- 10v86 tego yo otros amores saluo de vro seruicio 12r45 otros: mas atediedo grade rato y no los vie- 13r28 gente d duques y condes & otros altos ho- 13v60 las pdidas tierras q otros aura pdido: ve- 14v60 dac'ados entre sus crueles vn~as: otros de su 14v77 dasin el esgrimidor & otros caualleros pre- 15v42 estos & otros caualleros siedo juntos: el rey 15v46 los otros caualleros por sus assientos. El} 15v48 cia & alos otros reyes & grandes sen~ores: & 15v65 no traen como los otros que tan mal recau- 16r20 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 los otros grandes reyes y sen~ores hiziesse 16v30 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 otros grandes reyes & sen~ores.} 18r29 costatinopla y de otros grades reyes xpia- 18r55 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 das los otros su edad requiere mas reposo 18v62 esplandia co los otros reyes xpianos man- 18v69 socorrido ni los otros todos muertos & sus 19r72 los caualleros se mate vnos a otros por su 19v25 causa: los vnos por las ofender: otros por 19v26 las librar: vnos por les hazer fuerc'a: otros 19v27 otros cauallos sea vdugos d su maldad te-niedo} 19v48 an porq los otros viuiessen e paz: porq aql 19v67 missio delos reyes en otros tiepos & no era 19v71 elos otros cauallos: mas antes dxar los se- 19v76 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 dos los vnos dlos otros q los p<>ncipes co su 20v89 dre d florisado & ladasin & otros muchos ca- 21r11 neys descofiac'a d recebir otros seruicios de- 21r30 ceder los ruegos dlas dozellas q dlos otros 22r35 tamieto al epador & alos otros sen~ores: to- 22r78 mente en Dacia: vnos por dadiuas: otros 23v14 los otros flacos & couardes ca don Lispa 25v39 tollido de muerte. Los otros dos caualle- 25v44 los caualleros los vnos cerca dlos otros se 26v42 a otros grade embidia como dlas tales co- 27v23 tanto que los otros se defendia del muy es- 28r64 fueron muertos & tollidos: y los otros dos 30r31 se matar como otros lo auia fecho desespan- 30r75 como los otros se hincaua de rodillas dela- 30v30 das como las tenia: & otros la falda del ar- 30v32 nes: otros le daua muchos agradescimien- 30v33 noche y otros Jayanes que eran presentes 31r23 erc'a que puso quebro dl todo los otros hu- 31v69 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 curar a ganar hora: & a otros tener mucha 33v18 conocieron los vnos alos otros fasta q fue- 34r41 otros tres & sera la batalla ygual & siendo 34r74 mo de Rolando con otros dos caualleros 34v31 los otros caualleros d modragor encontra- 34v51 muerto & otros vencidos: apeose de su ca- 35r5 son viuos & otros son muertos: vnos he p- 35v50 dido & otros ganado: ca traygo e mi copa- 35v51 q mataro otros cinco. Sera bie q los salga- 35v57 sa psencia: ca me acuerdo dl tiepo e q otros 36r92 tenia otros cuydados saluo de buscar las 36v5 llas dixeron los otros caualleros que dios 36v73 sidades y en otros deleytes que no enlos au- 37r51 ca silla & los otros dos caualleros estran~os 37v27 en otros assientos cerca del & gra compan~a 37v28 do quisiere: q por mas que otros le precien 38r31 parte traere otros diez caualleros juramen- 40v31 los otros diez caualleros sen~alados q auia 41r23 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 cebo de muy gran esfuerc'o otros tantos: & 50r91 los otros salio a dar enlos enemigos & fue 50v68 ga muerte enla buelta: & a otros crueles fe- 50v90 bos ouieron de yr a tierra: & luego los otros 53v60 llero no le saliesse alas espaldas. Los otros 54r63 otros ladrones soltando la donzella co sus 55v16 viendo los otros dos ladrones no curaron 55v24 de amor: y los otros caualleros le hizieron} 58v48 los otros caualleros. Con intencion como 59r15 por ello: y dexando los otros caualleros en 59r45 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 a el como a otros nueue caualleros dla p<>sio 60v5 ue porque los otros de vra pena tome exe- 62r40 vnos y los otros entraro ela pla- 62v64 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 uiero los vnos cotra los otros al mas yr d 63r27 ron los vnos dlos otros por tomar alieto: 63v42 la reyna Brisena en otros tiempos tuuo al 66r45 gunos otros caualleros que con grandes pa- 66v85 los vnos alos otros saludaro se muy cortes- 72r73 a mi hijo Coroneo & a otros cauallos de mi 72v60 real psona auia hecho porque los otros de su 73r40 otros tres lo ecotraro fuertemete y qbraro sus 74r83 se acogio ala torre. Los otros dos lo hazian 74r92 lleros passeado & otros estaua sentados q el 75v44 por aqlla camara vnos espatados de otros: 75v50 dos dellos: & los otros cinco no nos podiedo 76v39 otros sen~ores era encatados por Vrgada la 77r16 us & otros muchos cauallos: dode sabiedo q 77r29 lo en aqlla batalla q tres otros cauallos muy 77r39 amo de corac'on toda su vida. Los otros ca- 77r52 vnos alos otros. E do Falagris les coto las 77r54 ras no han passado por aq<> otros caualleros: 77v47 otros cauallos ouiero cosejo q los libros dela 77v80 otros & sobir por el ayre bolado como torue- 77v90 rey Amadis. Y luego los otros cauallos co[+]- 79r18 otros dos cauallos & tomado los cosigo se 79r73 le a el otros assaz esquiuos aunque entera no 80v62 madas fuera & otros muchos tedejones dode 82r37 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 estamete en sus cauallos & otros cauallos de- 83r97 sto en batalla de otros gigates q no menos p- 83v43 ro los vnos dlos otros gra trecho por aqlla 87r23 otros cauallos andates q buscaua las auetu- 88r17 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 otros escuderos auia tomado alos dos nin~os} 94r50 la calc'ada q dl monesterio salia qdado los o- 94v38 muerto: & los otros viendo tales golpes no se 96r23 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 deros dela puete como delos otros vencidos 98v39 do & ot[r]os cinco cauallos: q fue enla corte del 100r37 lutad q<>nto otros las aman de corac'on & por 102r85 gidamete como otros fazer suele: el rey qdo e 104r42 muchos cauallos dexado apellida dos otros 104v55 cer & siedo alegres los vnos & los otros toma- 104v78 ro lo tenia: en todo era estremado entre los o- 105r36 otros muchos que muy ligeramete muda su 105v46 mor de otros desuios bie desuiados de mi pe- 108r32 cauallero del enzinal & los otros dos caualle- 108r64 y los otros quedaron ala puerta: & comenc'a- 108v32 de que los otros fueron espantados de muer- 108v66 & los otros escuderos q otrosi viniero luego: 109r43 otros gigantes: tanto que como la madre a- 110r47 no pudo escusar q no cayesse como los otros 110v86 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 staron otros muchos caualleros delos qua- 111r63 les vnos fueron feridos & otros mal trechos 111r64 lo que atendiendo otros caualleros se apare- 111r74 dos los otros de fuera. & a muy grandes sal- 112r59 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 mas que se fama escurescia la delos otros ca- 115v43 to que a donde los otros faltaua mi bondad 116r22 faltar dlla: como otros sen~alados caualleros 116r42 ne que le busquedes que avn que a otros se 116v59 c'o Persia de escocia: & assi los otros caualle- 117r76 los otros que tomassen tierra: & assi turando 118r81 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 llego a la corte: auiendo otrosi llegado otros 119v46 ron por otros assientos. Y el rey llanto al ca- 120r40 sellos de oro muy grandes: & otros de plata 120r45 otros de plata eran de los grandes sen~ores d 120r47 otros jayanes: principes y caualleros que son 120r65 venian para el rey. Los otros viedo sus ma- 120v91 partados los vnos de los otros & no se podia 121r45 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 ende otros diez dias encubierto por guarecer 121v82 llo los reyes paganos & otros grandes sen~o- 122v30 llego Orfil el casto & otros cinco caualleros 122v55 rey Amadis ay veynte delos paganos sin o- 122v76 almirante del gran turco con otros tantos ca- 124v5 otros gigantes vn grande pie. Era de hedad 125r60 otros caualleros segun su infinidad no ay en 125r86 mudaron las suyas. Los otros caualleros 125v87 ys visto enesta historia. Delos otros caualle- 125v91 ertos & otros llagados & los caualleros suel- 126v40 cidos: y como venian de refresco & los otros 126v72 dos: & los otros muchos & folgados no po- 127r28 ron conel en su defensa. E otros muchos de- 127r66 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 braueza matando los vnos alos otros muy 127v20 como los otros que los mas dellos no traya 127v31 otras armas saluo adargas & lanc'as: & los o- 127v32 cruzes & los otros caualleros que ya oystes: 127v85 tado. Pues no creays que los otros caualle- 128r29 su hermano / & otros muchos & muy sen~ala- 128r43 nos dando a ellos otros muy mas esquiuos 128v39 & a los otros mortales heridas y rescibiendo 128v62 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 los otros tomassen reposo del cansancio: e la 129r48 conia q ha de venir con mucha gente & otros 129r68 rec'ar las armas que les faltaua: & otros que 129v8 roso & roladin & radualdo & los otros precia- 130r39 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 por las ancas del cauallo: pues los otros que 130v41 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 gente: y el gigate Brucala el brauo: & otros 131r37 do & a otros muchos cauallos & trabaja por 132r69 el tato solo como cient caualleros otros muy 132r91 paldas & fuyr derechamente ala mar & otros 132v80 stio por vna piec'a para que los otros pudies- 132v85 otros mill atauios: muchas perlas joyas ar- 133v70 treontes: & ateoclo & otros muy preciados ca- 134r10 otros muy preciados cauallos: & parando el 134v13 talla & lo fizo sentar con los otros preciados 135r7 si mismo a los otros caualleros. Lisuarte di- 135v7 fuessen a recebir pues el ni los otros cauallos 135v79 con los otros sen~ores: & salidos en tierra les 136r4 otros cauallos llagados: y despues se boluie- 136r75 reyes y sen~ores & los otros cauallos sus ami- 137r38 co otros reyes xpianos nos las tiene: de guisa 137v26 llagas & los otros era seruidos de manjares 138v14 ua a Leonil: & tras estos yua otros muchos 138v74 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 mudo: & assi mismo recibio los otros grades 139r44 era los otros caualleros: mas enlas reqrir y 139v7 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 assi mesmo otros muchos cauallos d gra va- 139v78 do el cerco de costatinopla no se fallaro otros 140r79 deudo q conellos auia otros por ver su bon-dad} 141r50 despidiedo se de Lisuarte y delos otros gra- 141v11 auidos por de gra fecho: otros muchos caua- 141v19 otros fue forc'ado de retraerse fasta los meter 142r41 llaua delate: pues los otros cauallos creed q 142r59 as matando & firiedo muchos dellos / otros 142v31 prediendo otros escaparon ca se acogeron a 142v32 din & Ladasan & los otros cauallos y les p- 142v46 go: otros dezia q no fasta saber la dispusicio 142v54 destruydo & la gra bretan~a en poder d otros} 142v86 preder otros muchos porq si el rey Amadis 143r49 semejaua hombre bueno & alos otros porq 143r64 tos los otros se saluaro a vn~a de cauallo fa- 144v8 cudo & qbraro sus lac'as otros faltaro de sus 144v85 no ouo menester maestro. Los otros dos vi- 145r13 su enojo como lo fuero de otros cauallos que 146r9 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 ua mirado alos otros q se cobatian: ca la ba- 146v81 preso otros muchos. Pues entrados assi enl 147r44 taron vnos de otros. Agora sabed 148r6 todos fueron muertos & otros soltado las ar-mas} 148r38 sta doze: q los otros todos era muertos & to- 148r50 & otros auian lleuado al castillo de Montal- 148v10 otros muchos caualleros: ca el conde Ganda- 148v66 los otros caualleros: y creed que assi lo hara 149r90 carcel como los otros q<>tro compan~eros que 149v19 maestro: y luego hiriero enlos otros enemi- 150r64 los vnos alos otros: y como vio la rebuelta 150r83 otros viedo sus brauos & mortales golpes no 151r16 los vnos alos otros ataron sus llagas: & co- 151r49 venia entre las donzellas. Los otros caua- 152r16 ardo a[+]pearo la dozella Flablia y los otros 152r31 mos defender ati & a otros dos quales quisie- 153r10 enlos otros caualleros no pararo mientes en 155r24 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 encubierto enamorado era: mas los otros ca- 155v59 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 zas cotra los turcos acopan~ado de otros ca- 155v66 esperar la emieda: mas como digo otros ca- 156r14 mo los otros venia espantados de su grade- 156v61 de muy gran soberuia & follonia: y delos o- 156v81 los otros passados los tres infantes con los 157r36 enel campo assi alos vnos como alos otros 157v30 vnos cotra los otros / los cauallos eran muy 157v45 vnos como los otros se arredraro a fuera por 157v96 delos vnos y delos otros: y estas sepulturas 159r30 sus llagas & los otros caualleros guarecidos 159v19 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 cho y de otros dos cauallos de mi sen~orio: co 163r12 otros tres nos dos faremos quedar la justi- 164v13 nos delos otros ca la muerte andaua entre- 164v90 ella auian fecho & faziedo les dar otros caua- 165v14 tes delos otros reyes todas fueran ricas & la 166v4 dos no traxesse otros potajes muy amargos 166v74 uar alos otros: ca auiedo braua batalla con 167r64 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 c'a: y estos & otros partidos haria con vos co 169r76 otros que de bondad no presumian menos q 169v58 deria otros muchos sin razon. 171v18 mos d otros cauallos q aq<> metiera psos las 172r47 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 dis dello dispoga: y q los otros con las due- 172v21 biaron los escudos & tomaro otros mejores 172v71 no fuessen a tierra aferidos d muerte. Los o- 173r94 vetura: & comenc'o otrosi a herir alos otros 173v49 otros muy sen~alados caualleros se partieron 174v21 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 dia otros dos caualleros otrosi de su corte: & 175r80 dualdo y el otro Ladasan. Delos otros dos 175r89 auia d ser tres ricas tiedas hermosas: & otros 175v26 otros tiempos: porque entoces todos traba- 175v72 las getes: & los otros viuiedo las psonas son 175v86 los otros jayanes no hazia: ca muchas vezes 175v91 bradisa su hro y de do Galuanes y de otros 175v97 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 suyo: & vnos a otros co muchas lagrimas de 177r34 los otros caualleros: el rey con su bue esfuer- 177r37 florisando & otros principes y se- 177v10 estoruo: como lo ha hecho a otros gigates q 177v41 sen~alados caualleros: dando a otros brauos 177v85 ra nuzir este gigate: ca otros ta fuertes y dsse- 178v84 do alos otros: y el era tan mal llagado: ende 179r6 ot(t)ros muchos & sen~alados cauallos. E ala 179r69 Florisando & otros muchos caualleros: tato 179v3 nia: & assi mismo hablo a todos los otros ca- 179v64 gate: dode assi a el como alos otros sea muy 180r55 rio auer otros cauallos. Pues llegados assi 181r35 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 los mas delos golpes: y los otros tomaua en 182v7 pa la gra sala dode los otros caualleros esta- 183v74 jorades era: ca los otros no salia dla regla d 184r78 Otros dezia q ates todos los deuia d matar 184v47 dl rey Agrajes & Lisuarte & Arq<>sil & otros} 184v50 rey de sobradisa: & otros muchos caualleros: 185r79 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 los otros venia co cotrario se juntaro. E lue- 186v64 sando & a Arq<>sil & assi alos otros caualleros 186v70 los otros cauallos y le dixo. Sen~or veys aq<> 186v87 los vnos alos otros: porq consiste mas en se 186v96 se apartaron delos otros caualleros acorda- 187v8 lo mismo dsseua todos los otros caualleros} 187v36 vnos por deudo otros por ver aquellos in- 187v38 otros tres caualleros que el tato amaua & sa- 187v44 naues luego otros dos bateles fueron lanc'a- 187v54 Filidonio el nouel cauallero: y en otros bate- 187v59 zer como a q<>lquier dlos otros caualleros: ca 188r26 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 E los otros caualleros fueron aposentados 188r60 ra & otros muchos caualleros los salieron a 188v43 Lisuarte: & assi alos otros caualleros d gra 188v62 fermosas alimanias que aueys oydo: & otros 188v77 yua todos los otros pciados caualleros. Y a 189r17 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 q ella mas amaua. Todos los otros caualle- 189r79 mo alos otros aposentar muy honrradame- 189v59 justicia y lo defendio con braueza: & gano o- 191v4 & todos los otros infantes & caualleros del al- 192v72 dedor dela cama: & alos otros caualleros en 192v83 otros bancos en torno dela camara: & como 192v84 otros por me librar ofreciera de grado su vi- 193r3 go a sus hermanos & al empador & alos otros 194r72 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 aqllos grades sen~ores & los otros cauallos q 195r80 lacio que vnos a otros no se oya ni entedian: 195v17 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 & assi mismo todos los otros cauallos q por 195v89 tras estos otros muy pciados cauallos de ca- 196r25 en mayor angustia & ansia: los otros caualle- 196v30 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 temiedo acotescer a su fijo lo que alos otros 198r64 selis su hermano & ladasan & falagris & otros 199r12 ta cauallos y q el dla suya meteria otros tan- 199r70 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 & co este cauallo venia otros cico cauallos bie 199v76 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 guna: y que ellos son dignos mas de tener o- 200r34 do no couiene abiltar ni menospreciar los o- 200r82 uieren de entrar co ptestacion q los otros no 200v19 delos otros altos hobres: no queriedo otrosi 200v48 lisuarte y florisando y otros [c]aballeros. E la 201r74 risando: el arc'obispo de caturbia co otros mu- 201r79 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 cosigo pa la p<>mera rota & otros cauallos fa- 201v61 hemia: & melia el roxo. & dando le otros muy 201v66 ualleros de sus sen~orios co los otros caualle- 202r8 pan~a co otros de gra valor: fasta q cuplio el 202r17 de tropas flautas & an~afiles q vnos a otros 202r23 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 otros co gra san~a. Lisuarte como mucho a- 202r52 fuero por tierra dllos muertos & otros llaga- 202r69 los otros por le lleuar se feria muy brauame- 202v21 & assi mismo todos los otros caualleros: & dis- 202v83 laor & Perion & otros caualleros: & los diez 203r68 ertos & llagados: los otros no se podia ampa- 203r95 roneo ni a don Lispan ni a Falangris ni o- 203v19 otros caualleros: los q<>les el recibia co grade 203v85 rieron bie veynte caualleros afuera los otros 204r14 otros caualleros llagados fueron acostados 204r42 los otros reyes & p<>ncipes les fazia mucha ho- 205r16 sus armas o deuisa. Y venian otros muchos 208r63 otros auetureros de gra fecho auia en aque- 208r71 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 infantes: y en otras mesas comian otros mu- 209r54 mete: y assi mismo otros cinco cauallos muy 209r73 no te alabes tanto q menosprecies los otros: 210v14 dereys las donzellas como los otros: no me 210v25 & almaceo: & otros muchos & muy 211v52 tes los vnos alos otros se rogaua co mucha 212r16 gandales & los dos noueles & otros caualle- 212v28 lutad: delos otros el desseo de fazer lo q me 212v36 dad aun que otros sen~orios no tegays mas 212v54 otros sen~ores se fuero co el empador a missa 213r20 los otros reyes el pricipe fue muy onrrada- 213r27 reyes sus tios & dlos otros principes & caua- 213v13 ca dlos casamientos de Lisuarte & delos o- 213v31 los otros caualleros lo afirmaron dado pa- 213v78 yes & reynas por otros ricos assientos. Lisu- 214r20 y todos los otros principes duques condes 214r24 & altos hombres por los otros tablados y 214r25 a ta leales vassallos como vos otros lo soys 214v3 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 dos los otros sen~ores duques codes & altos 214v31 sas q le cumplian. E luego los otros reyes se 214v71 do Lispa: falagris: ladasan & Galeote y o- 214v73 ras casado con Elena: y assi los otros caua- 215r18 piensa esta noche enlos otros tus amigos: / & 215r20 uo rey lisuarte y la fermosa Elena y delos o- 215r58 da: los otros caualleros qualquier dozella q 215v18 de sobradisa Perio & los otros cauallos dixe- 216r16 cepto la merced. Los otros caualleros dixe- 216v5 vn arder en sus amores & los otros cauallos 216v83 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 en otros puertos q fuessen jutos enl puerto d 217r79 auian de apartar los vnos delos otros mu- 218r12 mo todos los otros reyes & sen~ores & reynas 218r33 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 Elena su muger: y despues los vnos dlos o- 218r79 y otros tomaron las mas derecha via de sus 218r82 chos otros caualleros y ta pciados q era ma- 218v10 honra a muchos otros reyes dl mudo: & qrie- 218v49 cornualla: todos los otros caualleros qdaro 219r49 armas: & assi otros nueuos caualleros q nue- 219r55 bretan~a: fuera otros reynos & sen~orios q por 220r23 Florisando & arquisil & otros muy sen~ala- 222v95 la fermosa Elena: y delos otros cauallos 223v31 Otrosi 252 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 den? Otrosi dlos clerigos y seglares: assi de 7v8 dre: y el otrosi con derecho a mi hijo: enton- 8v43 muchas historias se demuestra. E otrosi ve- 9r3 en edad crescido fuesse. E otrosi venia rica- 11v42 otrosi por su parte buscado a Lisuarte fue- 13r43 uilla era dela ver: & los frenos otrosi colga- 14r19 de Sobradisa su hermano: & otrosi al rey 16r88 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 a su santidad: pues otrosi auia fecho el mis- 20r28 q<>l duisa otrosi gao el nobre e muchas ptes 21v47 & sen~ales dla misma librea: otrosi 21v50 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 orde q desseays & vro copan~ero otrosi. A 22v29 lla: & otrosi hablo co los noueles cauallos 24r83 neaua otrosi le corto el almofar y hendio la 25v60 de Dardan el soberuio q murio otrosi por 26r32 sus armas: y el delos cisnes yendo otrosi a 27r25 cios. Y estaua otrosi espatados dela grade- 30v58 menos siendo otrosi espatados dela esqui- 30v61 grado queriedo otrosi saber tato que fuer- 32v10 como fasta alli auia hecho: la dozella otrosi 33r7 ron fallecer el alieto: & luego otrosi el caua- 35r10 otrosi las espadas y escudos alos cauallos 35r19 llagas: & otrosi mado curar a Palmero q 36r59 otrosi lo delos caualleros de Rolado dizie- 37r11 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 lleros sean precio dela batalla: que el otrosi 40r60 da su fuerc'a que mucha era aun que otrosi 42r86 suelo cubiertos todos: otrosi cubiertos d pa- 43v56 ros q la aguardauan: & hizo otrosi escreuir 45r46 nando otrosi otras muchas tierras por su 45v40 otrosi fue muy alegre. Alos ocho dias que 46r20 do cauallero Palmero: dexando otrosi to- 47r55 cho por su causa. E luego otrosi el caualle- 48r64 tesmete: y ella otrosi a ellos diziedo. por bie 48v34 do le otrosi la donzella. Bie creo yo sen~ora 51v8 las donzellas otrosi madaron aparejar sus 53r46 llano: los quales otrosi viendo a el pensa- 53v5 otrosi al cauallero. Lo q viendo la duen~a 53v62 otrosi vna gruessa lanc'a & vn buen escudo 53v84 dos partes: & dando otrosi de cabec'a enel 55v80 otrosi haziedo esquiuo llato: & puso me de- 56r37 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 guna: y tras el venia otro cauallero otrosi 59r62 Liburnia y el reyno d Tracia q otrosi era 59v70 llas: poniedo otrosi Coroneo al cauallero 60v33 otrosi viedo su hermosura & bondad en ar- 61r44 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 & falsando le otrosi la loriga le metio el hier- 63r38 & Coroneo otrosi enel soltando las espa- 63v3 roneo otrosi a el q de muy grade ardimieto 63v8 otrosi muchas llagas no estaua ta fiero ni so- 63v47 Rion otrosi la suya aunq turo muy poco: 63v56 del cauallero: auiedo otrosi grandes llagas 63v58 lieron de su aposentamieto: siendo otrosi cu- 64r80 peratriz leonorina otrosi al mesmo rey Ama- 66r47 gar no deuia ser aposentada: diziedo le otrosi 66v38 sus donzellas otrosi ricamente se atauiaron 67v58 Sabina le auia dado: siendo otrosi hermo- 67v60 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 to enel estrado haziedo otrosi sentar cabe si el 69r56 cauallero delos cisnes demado otrosi licencia 69r58 mado co gra acatamiento: le tomo otrosi sus 70r67 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 cha vetaja: queriendo otrosi q ella traspasse 73r22 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 xassen otrosi la fama de sus proezas por ere- 73r66 le otorgo la licecia. E luego otrosi Co- 73v3 achaq d embiar a su hermano ebiaria otrosi 73v11 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 otrosi a ellos de brauos & mortales golpes: de 74r88 te de su estudio. Tenia otrosi hechas d metal 75r11 mo de madres: de sus tierras & amigos: & otro- 75v48 cho sere alegre dixo el creyedo q otrosi no pe- 76r18 llego otrosi vn cauallo estran~o q madacedo 76v28 cauallero les empec'o otrosi d dezir. Buenos 76v98 vn cauallo llamado florisando q otrosi auia 77r27 delas yeruas que otrosi tenia la donzella: y el 78r7 seaua auer lo mejor dla justa: ecotraro se otro- 78v69 Falagris otrosi d gra bodad: mas ellos q se 78v78 tad os he otrosi por desafiado pa q<>ndo otra} 78v99 go otrosi el rey rescibio co mucha hora alos 79r72 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 breria: & ala infanta Melia diziedo le otrosi 79v5 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 cortesmete: ellas otrosi a ellos. Buenas doze- 82r8 ra muy loada. & viendo otrosi la hermosura d 83v60 uos y pesados golpes: y el jaya otrosi a ellos 83v83 temor de muerte. El gigante otrosi se puso de 85r37 perimetado: reprehendiedo otrosi grauemete 87v28 le ensillasse su ca[ua]llo. Rolandin otrosi lo man- 89r27 zid me otrosi vra fazieda q mucho sere alegre 89v28 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 etra luego la come biua: & anda otrosi enella 90v4 nueuas de Bretan~a: otrosi reposaro durmien- 94r68 otrosi porque los caualleros defendia el pas- 99r29 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 rey Amadis onde otrosi el autor escriue viuo} 100r38 llero dl drago otro golpe enel yelmo q otrosi 101v86 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 otrosi Briada hija dl rey agrajes: & Lucilia 103r82 mado d todas armas co cien cauallos otro- 103v38 el otrosi & atendieron por ver lo que queria: 106r22 que lo halle. Los caualleros otrosi lo enco- 106r29 do otrosi aposentar los escuderos y el enano 108r9 & los otros escuderos q otrosi viniero luego: 109r43 otrosi los agenos. Yo le asseguro dixo el rey 110r3 & disforme cuerpo auia otrosi crecidas fuer- 111r3 ro. Y el Cetauro otrosi lo t(n)[u]uo en algo mas 113r60 ziendo le otrosi perder las estriberas del todo 113v12 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 llagas en aquella pobre casilla. & otrosi al rey 115v20 ualleros: & supo otrosi como Florisado esta- 115v44 ua otrosi conel rey Amadis en Lodres & co- 115v45 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 llego a la corte: auiendo otrosi llegado otros 119v46 des: & yo otrosi en lo que vos pluguiere: por 123r75 que otrosi lleuaua dos mil caualleros: y lle- 124r26 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 rando otrosi el gran valor & bondad de O- 125v74 mudaron sus armas: ni otrosi Irneo de Bo- 125v85 cudo otrosi negro sin figura ninguna: y el yel- 126r61 fuesse otrosi vno de sus aguardadores. Y lue- 126r68 de que otrosi el rey Agrajes fue mucho espa- 128r28 ro otrosi grades guardas porq delos enemi- 129r40 q dios les pdonasse sus pecados otrosi apta- 129v10 y ensalc'amieto: no nos diga otrosi q elos tie- 129v55 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 uallo del cauallo otrosi fue muerto que el ele- 131v67 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 caualleros lo saludaro: y ellos otrosi les bol- 133v25 sea conocer: y estos infantes & yo otrosi os lo 133v30 acatamiento & luego otrosi llegaron Falan- 134v34 se como a este principe la auia dado. Pues o- 135r4 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 grande & con este principe otrosi: mas con la 136r64 mo alos viuos: & otrosi fizo pte alos cauallos 136v28 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 bodad auiedo otrosi ganado el amor d Leo- 137r58 doro & otrosi se sento enel estrado preguntan- 137v5 al delos paganos: & os embia otrosi la tienda 138r5 la via de lodres andado otrosi pequen~as jor- 138v25 do otrosi: & tras ellos venia los dos hijos del 138v69 sta d aqsse cauallo q otrosi lo hemos mucho 139r25 & luego otrosi llegaron las dos hermosas p<>- 139r36 mieto q mi sen~ora se lo fizo saber. Otrosi os 140v10 tadora de su corac'o y q luego otrosi se bolue- 141v45 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 ma & otrosi a bretan~a al rey Amadis mada- 142v8 fierro lo tenia enla insula firme como otrosi e- 143v44 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 chas: matado otrosi a gra traycio el sen~or de- 145v70 din otrosi enel: & trauaron se tan rezio que se 147r8 din viendo lo que Lisuarte hazia otrosi se la- 147v81 a Patasileo no los conoscio q auia otrosi ca- 148r63 lo guiasse: lleuado otrosi lumbre co que se vi- 148v26 llo lo otrosi sin acuerdo dela gran flaqueza de 148v52 guaresciedo de sus llagas & haziedo otrosi cu- 149v55 bre Grimanesa otrosi de estran~a hermosura: 151v36 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 bres & a tus copan~eros otrosi: & tomar de to- 153r20 era Lisuarte diziendo le otrosi lo que auia fe- 154r76 en presencia del rey Amadis diziedole otrosi 154r81 nocer co su linaje: y ellos otrosi cantauan las 155v44 creto: lo mismo fazia Falagris q otrosi muy 155v58 dad fuesse conocida temiendo otrosi muy gra 156r35 gris les tenia otrosi compan~ia: al alua dl dia 157r46 no fuessen cortadas: mas otrosi los cauallos 157v79 vecedores otrosi: & con grande honrra los sa- 158v70 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 traya muchos dlos enemigos otrosi presos & 159v27 otrosi dla palabra que a su amigo Roladin 159v58 rio su cauallo dlas espuelas & Lisuarte otro- 160v23 gar metime otrosi enla demada: & co este pro- 161v33 dado sin madre otrosi en tan pequen~a edad 162v64 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 ertas d vna sobresen~al negra y el yelmo otro- 163r87 pareciendo me otrosi dixo Galeote que sabi- 163v57 de dode otrosi esperaua el remedio de sus cuy- 163v80 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 crueldad: y que dado les otrosi libertad & sol- 166r37 ua co mucha onra: dado le otrosi getes & car- 167v77 rico dorado: traya otrosi cen~ido vn terciado 168v12 de gra valor: traya cosigo tres dozellas otro- 168v13 sus enemigos: y otrosi no auiedo rehenes bie 169r37 sus armas: y el cauallero dla torre otrosi cono- 171r19 pan~os negros: y ella otrosi cubierta d duelo 173r34 vetura: & comenc'o otrosi a herir alos otros 173v49 dia otros dos caualleros otrosi de su corte: & 175r80 to otrosi co grades sen~orios q ganaua. E co- 175v82 dar el nombre. Estado otrosi guisados de a- 176r40 otrosi lleuar a Arcalao q muy atordido era: 177r23 no muy poco: & otrosi fue espatado dela bon- 178r5 mete sobre el yelmo q otrosi gelo hedio fasta 178v41 las cosas del mundo & assi ella otrosi a el: de 180r74 & cortesia y le encomedaron otrosi el socorro 180v6 otrosi psos y lleuados ala prisio dl castillo: & 181r43 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 otrosi fue a visitar los cauallos q llagados era 184r76 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 californias otrosi le demandaron licencia pa 186r75 y desseaua otrosi ver a su sobrino Galaor: & 187v35 dos. E luego otrosi hablaro con mucha me- 188r15 Arquisil otrosi auia cobrado su espada & o- 188v22 lo que otrosi fueron tristes Galaor & Cilda- 190r80 volutad: & vos encomiendo otrosi estos no- 193r30 nos tiene. Otrosi os encomiedo q trateys los 193r42 ga lo q vro gra valor merece. E mirado otro- 193r77 maua: dexo os otrosi mi cuerpo que por vos 194v63 cio se otorgassen: la empatriz otrosi fazia tan- 198v85 de era ni la nobleza dla empatriz otrosi fazia 198v90 otrosi aueys oydo: avn q aqllas nueuas a su 200v43 delos otros altos hobres: no queriedo otrosi 200v48 blar co mucha cortesia: y ella otrosi a ellos co- 201r29 mas como a tal affrenta se reqria. el epador o- 201v15 ros otrosi. Y saliero todos dla tieda a hora q 201v53 dad: traya otrosi cosigo el duque de calastra 202r6 quiuo d toda armenia la mayor: traya otrosi 202r14 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 volutad: mejor otrosi sabeys padre lo que es- 206r27 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 gran imperio de constatinopla otrosi de que 207r94 sta otrosi eneste caso: aq<> ay muchos & muy p- 207v48 dor fizo otrosi llamar alos reyes sus tios & a 207v67 da lo fiziesse: diziedo otrosi q querian embiar 207v75 linda: & otrosi rogo a yrneo de bohemia su so- 207v82 masse aqlla dozella q otrosi era gigata: la q<>l 208v59 zella dl mundo. y el otrosi el mejor cauallo. la 208v67 plazer y alegria. El emperador quedo otrosi 209r47 enla grande sala con sus caualleros: onde o- 209r48 ar pues es vuestra mano. Otrosi rodual- 212v14 pan~a: & quiero otrosi dixo Lisuarte q la lin- 212v65 el emperador otrosi. E vos mi buen sen~or di- 212v72 dia: assi lo fare dixo el empador: & otrosi me 213v41 ento dela emperatriz que otrosi presente esta 214r74 des afanes: ellas otrosi por ellos grandes an- 215v44 antes era. E sabed otrosi que de almanceo el 217r23 muy necessarias: viedo otrosi el enpador que 217r65 ellos tenia razo e su ptida qriedo otrosi bol- 217r66 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 co el epador etro otrosi ela mar el infante ga- 218r59 p<>ncipe florisando: y otrosi co el lloraua lagri- 218r63 tierras onde sabia q los fallaria: embio otrosi 218v27 n~os: siedo otrosi delos fracos & dadiuosos re- 218v41 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 n~orios. Orgala otrosi qdo con el rey fasta la 219r47 dado otrosi estos nobles reyes sus mugeres: fi- 219r97 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 Oue 7 xo la duqsa que el sobrado plazer q oue con 52v77 ma oue del dolor de aql cauallero segu aueys 65r48 p<>sion: & cobrado mis armas oue coel batalla 76v88 jos gigates dode oue batalla co vno dllos q 77r23 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 Ouejas 2 como pastor vniuersal dste mudo dlas oue- 18v72 mente rigen sus ouejas: ca en verdad segu se 206r32 Ouiera 57 al rey Noradel co tato desseo como si ouie- 4v42 sola persona ouiera de passar aquel trance 6v71 mete labrada la batalla q Amadis ouiera 11v7 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 ouiera caualleros andates y auenturas no 16v50 otra causa no ouiera e mi jornada saluo ds- 17r30 porq si por dinidades se ouiera d pagar co- 17v54 do no ouiera mal no ouieramos galardon 19v43 do ninguno que yo le ouiera curado su mal 25r30 cisnes q si alguo dllos por aq<> ouiera passa- 25r32 uallero le dixo no ouiera despues la muerte 27v26 la ouiera ella aleuosa sino huyera. Mas 29r32 se delas llagas que ouiera enla 32r66 chos vassallos & muchos mas ouiera: mas 32v85 manos co tanta masedubre como si ouiera 33r27 Luciana puesto q muchas vezes lo ouie- 35r66 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 la promessa de la batalla no ouiera hecho 39v80 ouiera dado no fiziera los males que hizo. 42v13 mi hija no eredaua el reyno sino ouiera hi- 44r68 mo si a sabiendas se ouiera hecho: & vuo en- 46v86 vos puso. Aun que otra cosa no ouiera pa- 47v62 traemos. Si tal respuesta de vos no ouiera 48v43 si sus llagas no le impidiera que ya ouiera 52v38 que plazer ouiera con tu quedada: publica- 55r23 cuydo ayna os ouiera perdido. Bue sen~or 55v33 si ouiera grades tiempos que no se viera: y 61r8 digo vos si ouiera tiempo que respondiera al 66r39 dante con las llagas que ouiera enla batalla 67v26 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 turado me ouiera dixo el: porq errara graue- 77v65 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 todo peligro ouiera por bie epleado: mucho 96v38 c'o de cotar la batalla que ouiera con el caua-llero} 103v50 gada mucho ouiera de punar que el me qui- 105v26 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 lla q el rey Amadis ouiera conel soldan de li- 137v76 despues auia sabido d como ouiera batalla 145v5 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 tado como si ouiera grades tiepo que lo no 159v38 xo Lisuarte yo me ouiera por bien andante 159v82 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 madara pedir la ouiera: ca estado el enessa in- 169v42 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 al otro dia Coroneo ouiera braua batalla} 181r37 ra ya ouiera ensayado la batalla. Galeote le 181r65 vos librar yo ouiera en mi por bie empleada 183v23 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 triz sus sen~ores que tanto tiempo ouiera que 187v46 fraqza ayna me ouiera llegado ala muerte. 188v21 ro no ouiera la batalla no me paresciera que 189v20 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 q de muchos cauallos ouiera d ser la batalla 201r70 Ouieramos 2 do no ouiera mal no ouieramos galardon 19v43 bleza q nos lo cocediera aunq lo no ouiera- 22r19 Ouieran 10 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 pre por la antigua costubre ouiera en aque- 17v10 ouiera dado golpe. E lo q mucho valia al 63v34 coel jaya & fuero vecidos: & ouiera sido muer- 83v5 traycio yedo co la dozella fuero psos: & ouie- 96v91 de muchas feridas q ouiera enla batalla ma- 136v62 como si aquel dia no ouieran peleado: mas ni 147v88 & tristes q si aql vaso d muerte ouiera 193v3 como q en grades lides & batallas ouieran en- 199v48 yan & fueron vecidos: & ouiera sido muer- 221v31 Ouierdes 3 gas q<>ndo menester las ouierdes: ca e vdad 21v61 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 deys batalla sino quado la ouierdes luego d 154r16 Ouiere 10 dl bie: assi q si ouiere dozellas andates que 19v44 uallia no es pecado si ay no ouiere robos q 19v51 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 ouiere aluergue gra caridad nos fareys. El 57v27 que quien ouiere d entrar enel castillo conuie- 149v10 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 mal: ende mas si el gigante Dramiron las o- 169v15 ouiere gustado los xaraues deste yerua amo- 204r69 Ouieremos 1 ta: despues q os ouieremos seruido bie cree- 36r45 Ouieren 1 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 Ouieron 62 emperatriz ouieron co su hijo Lisuarte.} 4r88 gas q ouiero en Mogac'a a dode tata in- 17r68 meter ya ouieron la paga d su locura: & assi 29r31 lleros macebos ouieron entresi batalla que 31r19 d(o)[as]: & desque ouieron comido el cauallo ma-do} 33r48 d rolado psos co los q<>les ouiero batalla en 35v56 que ouieron batalla con los suyos que dos 37v62 flota enel puerto de Alcobadra & ouieron 48r55 na que lo ouieron de hazer. El rey hizo dar 48v8 ouieron el premio de su bondad conuiene a 50r11 bos ouieron de yr a tierra: & luego los otros 53v60 libre libertad ouiero entre si gran alegria. 58v51 ouieron batalla coel rey Rion de Tesalia 62v58 reyna & su hija despues q ouieron visitado 64v21 ouiero emienda de su maldad como Tesilao 72v64 tan agramente que ellos ouieron compassion 77r77 otros cauallos ouiero cosejo q los libros dela 77v80 ro amortecidos por gra rato: y desq ouieron 78v16 da batalla q ouieron: & como fue despartida 79v41 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 dela batalla ouieron.} 106v70 cidos de todo lo que ouieron menester. El ca- 108r17 comec'aron: muy triste fin ouieron por la mu- 119r34 ya desde aquella hora por vencido: & ouiero 120v74 despues que todo lo ouieron mirado estouie- 123v27 ria el cauallo: & despues q esto ouiero acaba- 138r90 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 guna: mas ela tarde ouiero vista dl castillo d 145v36 mo Dinardan y Nitroferon ouieron bata- 146v9 manos: & ouieron entre si grade plazer no me- 151r39 ys la muerte dode estos caualleros la ouiero? 158v54 dos ouieron muy gra manzilla ca era fermo- 158v64 los caualleros ouieron alcanc'ado estouieron 166r31 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 caminos & ouieron consejo q cada vno sigui- 170r57 los q<>les muy ligeramete fallece el esfuerc'o o- 171r96 plazer que ende ouieron.} 171v23 cio de dios gastaua su vida. E assi ouiero to- 172r7 nar. Estoces Lisuarte & galeote ouiero co- 172v7 daro hablado en lo q haria: & ouiero consejo 174r55 los caualleros q coel ouieron batalla antes d 175r70 Dramiro ouieron: delos q<>les el p<>mero fue el 176r20 llar por los vegar. Ellos ouiero dixo Flori- 178r51 fuera delos postreros q ouiero batalla con el 185v35 rescidos delas llagas que ouieron 186r67 ualleros ouieron con aqllas nueuas: mayor- 187v32 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 cauallos de su linaje ouiero las sepulturas: & 196r48 dos reyes Perio & Lisuarte ouiero muerte 197v42 zellas ouiero mucha cosolacio: el arc'obispo 198r5 q muchas platicas ouieron entresi: la reyna 198v6 ratriz y del gran plazer que ouieron dela vi- 204r29 ouieron se por bien andantes de auer embia- 207v96 qllos cauallos pceden & ouieron su origen 217r44 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 res ouiero cosejo de se ptir para sus tierras / & 218r27 uallero delos cisnes ouieron batalla con el 221r60 ouieron. fo lxxix. 221v19 batalla que ouieron. folio .cvj. 222r14 troferon ouiero batalla co lisuarte & gual- 222v21 leote ouieron batalla con el duque & co sus 222v71 ouieron. folio .clxxvj. 223r5 Ouiesse 57 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 mas lo ouiesse de passar consolado ala em- 3v61 de tan poca hedad ouiesse en si tanto seso 7v22 assen por la relaxacion del juramento & oui- 8r11 n~al d quie la matasse ni q ella ouiesse muer- 13r53 mente que no ouo ay tal que del no ouiesse 14r10 seria bueno auer se remedio q ouiesse otra 15v73 aluen~e de sus volutades que lo ouiesse d fa- 16r63 formes en q ouiesse auenturas & caualleros 16v8 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 do no ouiesse mugeres no las codiciariamos 19v37 na sen~ora dixo Ladasin aunque no ouiesse 20v61 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 bido las llagas que en su casa ouiesse la sa- 54v39 le pidio merced dla vida fasta q ouiesse fe- 58r75 ler q no ouiesse cruda muerte por emienda 59r23 auia cauallo q los viesse q no ouiesse espa- 59v5 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 puesta: pidiedo piedad fasta que ouiesse co- 64r24 que me ouiesse por cauallero de su seruicio pa- 67r85 hobre dl mudo q mas pesar ouiesse: y crescie- 74v22 encatado hasta q ouiesse en su encatamieto al- 77v42 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 ouiesse & guarecido d sus llagas. Pues llega- 85v14 po ouiesse blaco y vn gra drago bermejo enl 87v89 c'o d esforc'ar q no ouiesse miedo: y ella estaua 91v65 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 donzella forc'ada: & como ouiesse batalla con 97v55 estas partes ouiesse memoria: dla qual coro- 100v15 ouiesse effeto: & su passion algun cosuelo. Pe- 105r79 don dl cauallero y q le ahincasse q ouiesse de 109r62 ro o lo ouiesse oydo nombrar. Y luego se leua- 110r31 seo: como ouiesse dias que el marido muerto 110r65 por llegar a tiempo que ouiesse conel batalla 114r53 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 muchos maestros ouiesse enel real niguos al 135v54 ro a quien lo ouiesse menester que pedir lo. 145r80 medado se a el que les ouiesse piedad dlas ani- 150r48 Sen~or dixero ellos aun q otra cosa no ouies- 155v29 a su compan~ero Galeote si menester lo ouies- 165r24 que ouiesse entrellos quien a bretan~a osasse 168r60 poder dios queriedo no ouiesse la vegac'a: & si 169r9 ellas se fallaua: nigua amaua d corac'o q oui- 170v74 lla ouiesse fin: y encomedando se a dios & ala 182v26 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 llos ouiesse muy apcebidos: ca no sabia dlos 202r29 ouiesse mas sabor dla mirar q entrar enella / 202v60 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 que otras vezes la ouiesse visto que no ouies- 205r81 que otras vezes la ouiesse visto que no ouies- 205r81 ridad dla gra bretan~a q Lisuarte ouiesse de 206v38 al otro dia ouiesse batalla co el de- 210r25 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 Ouiessedes 1 ygualmete ouiessedes vra batalla & no ago- 80r98 Ouiessen 10 zer que lo ouiessen de otorgar que todos de 16r64 pmitio q ouiessen dozellas andates q pues 20r61 fin no solamete ouiessen pauor mas tomassen 73r41 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 diesse cuplidamete lo q ouiessen menster y les 79v32 muertos ouiesse sepulturas & les fiziessen las} 133v85 dos ouiessen parte de su alegria como solian 134v83 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 cerca era onde ouiesse sus cuerpos sepulturas 204r50 tes ouiesse estado: viedo q sus juuetudes auia 219r62 Ouimos 7 ouimos con el rey don Bruneo que ya te- 6r7 mada: y llegando a esta torre ouimos batalla 76v37 to ouimos tal batalla como ela q nos fallaste 80r60 e verdad q mucha lastima ouimos d su pena 90r79 he sabido & por ello ouimos esta batalla: mu- 145r90 padas ouimos cruel batalla. De suerte que 173v95 te & yo tomamos por parte dla reyna: & oui- 187r48 Ouiste 2 go ouiste las palabras comigo has d expe- 25r52 ya ouiste la enmieda de tu maldad. Y estaua 171v7 Ouistes 1 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 Ouo 299 espada sobre su cabec'a ouo pauor de muer- 4r64 desseosos. La noche venida ouo grade fie- 5r35 de grades fiestas onde ouo mu- 5r52 rey Arauigo ouo con el rey Lisuarte vue- 5v69 suarte y del cosejo q ouo con sus altos hom- 7v76 jo q ouo el empador Espladia co sus caua- 7v79 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 los no ouo mas enel tiempo del rey Ama- 12v37 ferocidad de la leona no ouo puto d pauor} 13r48 mente que no ouo ay tal que del no ouiesse 14r10 mos. Pues en vro nascimieto si ouo auetu- 14r61 pues que la p<>ncesa muchas cosas ouo ha- 18r20 das & forc'a(n)do las dozellas & no ouo quie 18v22 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 no ouo cauallo ni jaya q en fortaleza ygual 22r72 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 amarga muerte. Quado el cauallero ouo le- 24v41 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 los dos caualleros suyos muertos ouo en- 25v94 pues quebro como adelante se dira: y ouo 26v11 proposito tanto que esto ouo acabado el 26v13 sierdes. El cauallero ouo en si gran san~a y 26v75 llero ouo gran san~a & a gran priessa tomo 27r24 q ouo. Pues el cauallero dlos cisnes yedo 27v27 uamete. El cauallo ouo mayor sabor d sa- 28r14 ua batalla que conel ouo.} 28v41 ouo dellos tan gra compassion que las la- 30v5 ouo la batalla con Madrusian su fijo: este 31r30 tes: este gigante ouo muy gran sentimiento 31r43 rehusaua: & tanto le afincaro que lo ouo de 32v17 delos fuegos encontro ouo le la vna pierna 34v60 dacia y del plazer grade q conellos ouo.} 35v17 {IN4.} DEspues q el rey d dacia esto ouo 38v61 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 lando dla fuerc'a grade ouo vna espalda sa- 41v23 que ouo de yr a tierra: mas leuantose muy 41v28 ro que la ouo de sacar & queriendo herir al 42r70 na Sabina. El cauallero tanto q esto ouo 42v4 do ellos el galardon que el ouo de su biuir: 45r16 lando nascio que Tristaran ouo por nom- 45r63 muerte no ouo quien hiziesse lo semejante q 45r81 de mucha beldad & fermosura. E ouo en su 45v12 na Sabina ouo parido dado muchas gra- 45v42 villa Grimoya & ouo co ellos tal batalla q 46v43 partes ouo muy muchos muertos & lla- 46v88 esta batalla dende en adelante no ouo quie} 46v95 dragor & lo hizo duque de Grocina & ouo 48r44 ouo de entrar enla tienda: & sus caualleros 50v32 duquesa oyo aquellas alegres nueuas ouo 51r24 que lo ouo d saber el caualle- 52r89 uallero que ouo de quedar algunos dias & 54v41 ro firio d aquella vez no ouo menester mae- 55v21 enano ouo muy gran pauor. Y el cauallero 55v68 sobre el brac'o drecho lo ouo quebrado por 55v79 tan hermosa ouo gran plazer de saber de su 56r11 ouo lastima del cauallero por lo q el enano 56v29 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 el cauallero delos cisnes ouo batalla co Te- 57v88 sion. El cauallo ouo piedad del & hizo lla- 58r76 bres ouo muy cruda batalla: d guisa que si 59r9 los cisnes que ouo conel batalla. E sabiedo 59r34 llagado: & cayedo sobre vna pierna la ouo 59r92 ouo tal que conociesse a Coroneo porque 60r27 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 caualleros ende era dl rey Alidoro: no ouo 62r29 aunq su bodad grande era gelo ouo de fal- 63r41 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 ouo cima. Coroneo se tiro afuera saliedole 63v66 cha: mas no ouo ende ninguno que enello mi- 65v77 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 ella podemos dezir que si dios ouo sabor de 67v83 ouo ende ninguo que la conociesse por las an- 68r43 tres cauallos: ni menos ouo pauor d fuerte ni 70r78 negridas. El cauallo ouo piedad della & dixo 71v20 cauallero ouo san~a: & porq el cauallo no po- 71v30 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 brino. Enlo q<>l ouo muchos pareceres como 72v27 da y dla batalla q ende ouo con los caualle- 73v32 uiesse. El q<>l tato q el agua ouo gustado cayo 74r30 doras d arte de encatar q ouo enel mundo ni 75r17 n~os ouo el fin de su vida como agora oyreys.} 75v87 bia: mas ouo ende grade pesar en su nieto assi 76v26 dado. E tato q esto ouo dicho Falangris se 76v94 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 insola d Mogac'a ahicada dlos dolores ouo 79r14 ouo d llegar ala insola de monga- 79v46 dad ouo copassio del ap<>eto en q le via pidie- 80r82 viedo su parte vecida ouo dllo gra tristeza: & 81v24 reyno d sobradisa ouo nobre: y etrado por la 82v68 batalla q ouo el cauallo dlos cisnes coel jaya 84r70 dad d caualgar eneste mudo. El cauallero o- 84v64 plazer q don Galaor ouo dela victoria: & co- 85r94 pidio tato q ouo de caer & colas otras llagas 86v20 castigaremos de vra locura. Coroneo ouo 87r19 cha aspereza dl lugar no ouo q<>en enlla mora- 88r43 pultura: ouo copassio del cauallo. Y porq la 88r48 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 sen~ora. El cauallo ouo gra piedad de Rola- 89v62 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 mo el cauallero delos fuegos ouo en vna mon- 94v43 tasi y dela batalla que ende ouo.} 95r54 ouo leydo ouo sabor de puar aqlla auetura 95r69 ouo leydo ouo sabor de puar aqlla auetura 95r69 madasima ouo tata cuyta q ordeno lo q aue- 97r11 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 ouo mucho sabor de justar con el cauallo del 98v25 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 da tinta d sangre: & ouo grade pauor & pdie- 99r43 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 bretan~a ouo siepre auia sido su aguardador 100r52 mas amo: el cauallo ouo piedad dla dozella 102r5 dros ouo batalla con Orfil el casto.} 102r57 do ouo batalla co algunos dllos ela mar li- 104v14 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 passados que de esta astrosa gente siepre ouo 105r18 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 lo ouo d arrancar y leuanto lo suso diziendo. 107r91 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 ouo mucha san~a dela traycion que le hazian 108v10 ganta de poca hedad. Del qual ouo vn hijo 110r43 el dia. Despues que el rey ouo comido se 111r52 cho de la braua y espatable batalla que ouo 113r41 despues q todo lo ouo contado ala reyna di- 115r93 sado. Delo que el ouo mucho plazer dessean- 115v16 ouo con su venida.} 115v28 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 ouo grande plazer & alegria & embio luego 116v70 dulcemente que no ouo ende tal que no resci- 117r62 ouo batalla? Dos hijos de Arcalaus el enca- 117v82 poca gente ouo con ellos tal batalla que fue 118r61 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 puesta que ende ouo.} 119v93 sobrino ouo lo de otorgar viendo el gran va- 122r29 & siru[i]er(i)o abastadamete d lo q ouo menster q 122r90 Amadis. La quarta ouo aquel famoso prin- 124r36 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 ra ouo el solda de Liquia que macebo era y 124r85 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 dozientos caualleros. La septima ouo el rey 124v15 octaua ouo Cosdroel de Anfania con toda 124v17 ros. La nona haz ouo el gigante Brucalan 124v23 caualleros de turquia. La decima ouo el gi- 124v26 las espaldas. La onzena ouo aquel muy es- 124v33 talla q ouo conel empador de Roma y el rey} 125r99 qual cosa ouo muchos pareceres los quales 129r49 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 gunda batalla que ouo el rey Amadis con 129v13 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 go saliero biuas: el rey ouo el yelmo fendido 130r53 ouo fecho tomado en si orgullo d auer muer- 132v42 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 nocido Lisuarte y dela gran alegria q ouo 133v56 n~a & siempre ouo enel los q<>renta frayles ho- 136v97 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 ropas negras q arrastraua por el suelo & ouo 140r8 Empador como el ouo alegria de vro venci- 140v9 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 padre y dela batalla q ouo co los enemigos.} 142r20 ouo muchos acuerdos: vnos dezia q quanto 142v48 no ouo menester maestro. Los otros dos vi- 145r13 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 esto oyo ouo grade san~a & dixo. Por malaue- 146r52 feron ouo la pierna qbrada por tres lugares 146v48 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 table golpe el jaya ouo tato miedo q q<>so hu- 147v40 suarte ouo gana de reyr viedo q no auia ente- 147v54 ouo gran lastima & compassion del y fue ala 148v50 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 dor de mucha alegria ouo en si grande cuyta 152r9 n~eros gelo no pudiero defender: & ouo entre- 153r49 sobrello. Cosdroel ouo muy gran enojo y di- 153v89 el palacio que no ouo ninguna duen~a ni don- 156v9 dode aluergassen & no ouo ca- 156v58 la fuerc'a del gra golpe ouo el brac'o llagado 158r12 grandes fuerc'as ouo de caer debaxo: y estan- 158r87 ouo gra dolor delos ver assi ta mal llagados 158v73 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 auia braua y medrosa catadura: & ouo pie- 161r57 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 landin al tiepo q conel ouo la batalla ela her- 163r63 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 suarte ouo con las nueuas que Galeote le a- 163v74 fue tan atordido q ouo de perder las estribe- 164v60 po: mas Galeote ouo la vna pierna debaxo 165r17 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 madis & dela gran tristeza que por ello ouo.} 166r79 sus caualleros ouo cruda & rauiosa vengac'a 166v68 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 a llorar agramete: el rey ouo piedad dl 167v3 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 ouo sabor de morar enella algunos dias por 168r33 zellas tpo fue q ouo el pago dello ca morado 170v83 arte ouo sabido muchas cosa dla dozella la 170v91 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 nas: de q Lisuarte ouo tata lastima q las la- 171v74 cauallos que el de lisuarte ouo de caer: mas 173v16 muy sen~alados lo no podia hazer mejor ouo 176v26 primero la ouo Patasileo: el q<>l el gigate del 176v34 cima y ouo el brac'o derecho quebrado: y lue- 176v36 ranc'a. El gigate despues que ouo comido se 177r64 chos & llagados sabiedo su valor ouo dellos 177r68 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 mo Florisando ouo batalla co Dramiro y 178r19 mo Turon ouo en si tata alegria q alc'o las 178r42 naro por todo el palacio & no ouo psona q 179r35 el palacio: & si conellas ouo alegria enel pala- 179v67 mano ouo ensi gra plazer: que esto tienen los 179v78 suarte ouo coel gigante & lo vecio & mato.} 181r26 ouo gra sana & dixo. Atiedeme loco & sandio 181v12 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 tes ouo d resbalar: ca tal bondad tenia el escu- 182r33 delas lac'as. La donzella ouo gran enojo y 182r68 las tierras: psiguiendo alos christianos ouo 182v66 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 ouo hecho demado licecia al rey pa se boluer 185v41 nesciedo ouo vista d otra armada q venia co- 185v71 ahogados. De guisa q Gualdin o- 186r3 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 ygualaua co su nieto lisuarte ouo en su cora- 189r29 ouo en si gra plazer: aun que la enfermedad 189r97 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 emperador tanto que la carta ouo leydo de- 192v3 noscer & ouo en su corac'on grade descaso y le 192v17 echo la bendicion y se ouo por descansado de 192v18 E no ouo cauallero ni donzella de alta guisa 192v55 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 acuerdo: mas muchos ouo ende que pensaro 196v49 sar las manos: y ella ouo tata alteracio & pla- 198r71 nida ouo gra lloro mayormete etre la epatriz} 198r87 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 estos campos ouo muy crueles batallas nun- 203r11 del yelmo que gelo ouo de sacar dela cabec'a 203r34 mente. Lisuarte viendo assi los enemigos o- 203r63 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 xo cauallero de gra bodad muertos delo q o- 203v48 sion ouo compassio dellos: acordado se dela 204v21 muchas vezes. E despues q estas cosas ouo 204v52 res: la qual con su venida ouo mucho plazer 205v40 de se faze. E quando estas cosas ouo dicho el 206r57 al santo hermitan~o que lo ouo de aceptar no 206r89 ouo ende cauallo ni duen~a ni dozella q algo 208r47 cos dias ouo ende tatos & tales que maraui- 208r60 la batalla que Lisuarte ouo con el gigante 210r18 de honrra que ende ouo.} 210r20 sino fincar las rodillas enel suelo. Lisuarte o- 211r24 mos. Tato q el emperador esto ouo dicho no 214v20 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 uo rey lisuarte ouo por galardo qual sus lea- 216v74 lla: ouo dela fermosa su muger vn fijo llama- 217r6 lipe de Cornualla que ouo tres fijos. El pri- 217r13 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 no dlos sen~alados cauallos del mudo & ouo 217r32 ro en q ouo justas & torneos & toda 217r55 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 ca se del partiera: mas ouo cartas del rey bria 219r30 contecieron: & de como el rey Lisuarte ouo 219v48 pre ouo vitoria d su enmigos: passo grades 219v83 tpo ouo tatos cauallos andates & auenturas 219v91 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 tales fasta el tpo dla tabla redoda. Ouo dela 219v93 % Capitulo .v. del consejo que ouo el empe- 220v17 cisnes ouo batalla con tesilao. fo lvij. 221r47 lla que ende ouo. fo lxxiij. 221r95 % Capitulo .lxx. dla braua batalla q ouo el 221v34 laor ouo dela vitoria: & como el cauallero 221v38 fuegos ouo en vna montan~a batalla con 221v73 batalla que ende ouo. fo xcv. 221v77 uallero dela fuente delos cedros y ouo ba- 221v96 batalla que ouo el cauallero del dragon co 222r32 % Capitulo .cx. dela segunda batalla q ouo 222r72 y del gra plazer que ouo la reyna Oriana 222r90 batalla que ouo co los enemigos. fo cxlij. 222v7 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 tristeza que por ello ouo. folio .clxvj. 222v78 % Capitulo .cxlix. d como florisando ouo ba- 223r9 batalla que lisuarte ouo co el gigante & lo 223r18 te ouo con el gigante bragadan el berme- 223v12 de como el Rey Lisuarte ouo tres fijos & 223v57 Oxeados 1 braueza espatados & oxeados muy pocos 14v78 Oy 27 empador q<>ero q seays oy mis cobidados y 23r4 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 danamiel: y veniedo oy pa tu corte enla flore- 86v11 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 ver las marauillas de Bretan~a: topando oy 101r45 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 oy: & no creades que querra dios que pierda 122v84 Vrgandin: mas yo he visto oy el verdadero 123r68 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 gos qreros yo dezir quata razo teneys d oy 129v35 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 estan oy dia en Constantinopla cabe los rea- 159r31 xo Lisuarte lo oy dzir dntro en bretan~a: a di- 161v49 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 o buenos caualleros q della soys oy se 195v3 perdio su honra: oy murio aquel q la honra- 195v4 dido. O duen~as & donzellas oy murio vue- 195v11 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 dad d camalot en los capos de salagres de oy 200r92 Oya 14 delas armas se oya muy lexos. E como las 29v32 ser certificado de lo q oya alimpio los ojos 35r46 doloridas bozes que oya: & con el mucho 50v37 uas q alla oya las dezia al cauallero del dra- 122r7 se oya: el fuego q salia dlos yelmos parescian 146v64 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 se fuero ala real capilla dode el empador oya 155r59 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 sta la muerte. Lo que elena oya con mucho 190r58 estaua el epador se oya muy claramete & to- 195v80 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 Oyan 14 las bozes & grita dlos cac'adores no se oya 9r47 nia a los que las oya. Y despues que grande 117r41 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 muertos q muy aluen~e se oya de manera que 130r32 ta lastimeras que alos q las oya ponian en 148v41 do muchas bozinas y cuernos que se no oya 150r82 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 parte delos que la batalla mirauan oyan 165r76 grades llatos que lastima ponia alos q lo o- 185r4 na daua se oya fuera de aqlla gra ciudad. El 195r15 lacio que vnos a otros no se oya ni entedian: 195v17 roncas q a penas las oyan. El empador to- 196v23 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 Oyd 3 a vuestros sen~orios: oyd me delate del em- 17r39 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 oyd nos ante la reyna si vos pluguiere dspu- 103r44 Oyda 1 visto juzgareys la vista mayor q la oyda & 11r71 Oydas 2 c'o: era de gran seso & saber. Oydas las pa- 5v40 zes: las quales nunca fueron vistas ni oydas 131v24 Oydo 84 dor despues de auer oydo missa 8r4 aueys oydo. Y estando assi hablando que 10r54 el epador Espladia como aueys oydo ella 11v77 mo aueys oydo no pudo con su saber euitar 11v90 de embiar por el como aueys oydo para le 12r23 n~a como aueys oydo afuera d otra mucha 13v59 {IN4.} COmo aueys oydo partido Sar- 15r68 c'as q muy fuerte era como aueys oydo que 34v34 mete ala embaxada q aueys oydo mas a sa- 38v9 a su compan~ero que mucho auia oydo d su 47v22 oydo siedo hora que la ma- 55r49 cauallero como aueys oydo qdo enel casti- 57r59 aueys oydo q q<>ndo el rey d Tesalia vinies- 59r16 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 ro como aueys oydo los dos ca- 60r19 zella como aueys oydo teniedo la 74v52 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 ys oydo. Dode es de notar q siedo este frida- 81v59 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 como aueys oydo dode no solamete era serui- 87v72 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 bada como aueys oydo auiedo el 89v78 & otras mas espatables: mucho he oydo ha- 90v41 chas vezes lo he oydo padre dixo el caualle- 91r10 valle sombrio como aueys oydo / 97r64 q aueys oydo las llagas q atadas 104r59 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 ciendo de sus llagas como aueys oydo: & vie- 106r47 uallero del dragon quedado como aueys oy- 108r18 ro o lo ouiesse oydo nombrar. Y luego se leua- 110r31 Macedonia como aueys oydo. Pues dede 111v7 segun aueys oydo enel mundo no auia quien 115r48 zieda que vos saluo que vos aueys oydo sus 115r67 ys oydo: vsando la fortuna de sus amargos 117v12 vamonos a la ciudad que alla sereys oydo y 120r25 el principio de aqueste libro aueys oydo ve- 121r28 mo aueys oydo: acordo de andar} 122r98 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 {IN4.} OYdo aueys como aquel esforc'ado 126r8 eran como aueys oydo dexando los escude-ros} 126r36 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 ria como aueys oydo en que sus 133v60 llo lisuarte & lo libro como aueys oydo: mas 139r65 la quarta parte desta historia aueys oydo. E 143v45 tan~a & fizieron lo que aueys oydo allende de o- 143v85 aueys oydo tato anduuo por sus 144v25 turado me tego d auer oydo palabras d dos 146r53 {IN4.} OYdo aueys como don Gandales & 148r4 principio desta historia aueys oydo: & do Fa- 153v16 auia oydo nombrar a don Lispan no creya 156v28 do assi lo firio con la daga como aueys oydo 158r88 mita como aueys oydo: por lo qual ya dessea- 163r64 Amadis acompan~ado como aueys oydo co- 166v21 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 os pluguiere que todo vos sera oydo: la don- 168v43 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 suarte & Galeote como aueys oy- 170r18 qdado assi efermo como aueys oydo no olui- 175v95 de vecer los cauallos como aueys oydo sento 177r39 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 ma dl escudo q aunq tal era como aueys oy- 178v33 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 {IN4.} OYdo aueys como Lisuarte & su 179r54 Lodres como aueys oydo segu 181r29 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 las nueuas como aueys oydo assi la veida d 184v43 {IN4.} COmo oydo aueys Gualdi de bri- 185v60 car y Almadarol como aueys oydo: querien- 186r69 como aueys oydo: & tomaron la via de breta- 188v27 fermosas alimanias que aueys oydo: & otros 188v77 copan~a dlos infantes como aueys oydo: & o- 189r93 ma: como aueys oydo en su nao ta- 191v11 santo hobre como aueys oydo mado llamar 195v26 dia muy bie ser oydo: teniedo toda aqlla con- 196v89 defuntos. No aueys oydo lo q dixo sant jua 197r67 {IN4.} QUedado como aueys oydo rosa- 200v36 otrosi aueys oydo: avn q aqllas nueuas a su 200v43 reyno auiedo oydo dzir q la reyna oriana te- 200v73 mo aueys oydo Arquisil & Flori- 204r33 amigos que aueys oydo. E dos dias antes q 204v9 mo aueys oydo. y estado aqlla sazo este nue- 208v4 oydo la fermosa dmada dla dozella: el empa- 209v36 ya lo era como aueys oydo: & los caualleros 216v64 Oydos 2 stra embaxada rezada en los piadosos oy- 43v82 lo semejante que es para espantar los oydos 110r90 Oyen 2 bestias q aqui se oye que anda destotra par- 93v62 llos tres cauallos q mas cerca del empador o- 155r75 Oyendo 70 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 sando q ellos oyedo la bozina tan~eria otro 13r26 viedo ni oyedo sen~al ninguna mas se con- 13r38 su madre. La q<>l oyendo las tristes nueuas 13r89 ro oyendo hablar de perder la vida esforc'o 27r79 gigate oyedo hablar de donzella paro mie- 29r20 oyendo dezir dela muerte delos jayanes di- 33v6 llero delos Cisnes oyendo las espantables 39v26 ap<>eto oyedo dezir q el rey su hermano auia 48v66 cauallero delos cisnes que delante yua: oye-do} 49r48 oyendo aquellas tan agras palabras que- 52r42 oyendo el gran disfauor que el cauallero le 52r51 llas oyendo dezir el mal de Leonela la fue- 52v15 del sido visitada. Leonela oyendo hablar 52v39 aparejassen ala batalla. Lo q<>l oyendo los 53v13 gos fue muy san~udo oyedo se llamar tray- 54r54 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 y sen~orio. Lo que oyendo Elena le crescia 61v15 erto. La qual oyendo que el traya esquiua 61v64 su volutad: lo q<>l oyedo los juezes lo pusie- 64r26 mas espantada d muerte estaua petronia oyen- 66v10 dolor. Mucho fue espantada la dozella oye- 66v47 cho mas lo fue Elena oyendo que aquel ca- 68r87 tad: lo que oyendo el cauallero de los cisnes 69r93 alegrado se ella oyendo mis doloridas bozes 72r25 tada de muerte fue la donzella oyendo aqllas 72r38 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 en oyedo la palabra de dios se afrenta: salga- 75r47 compan~ero oyedo aqllas nueuas fuero mas 76v60 co grade alegria oyedo siempre las estran~as 79v27 falta d vra fuerc'a. Coroneo estaua oyedo lo 80r77 ua las aueturas oyedo dezir d vn fermoso tor- 81r70 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 mucho pauor oyedo aqllas ferozes palabras 84r85 el cauallo fue muy espatado oyedo aqlla boz 88v64 seado por su virtud & oyendo yo fablar d vue- 93r72 esse en mi villa de Bristoya oyedo las mara- 99v70 alguno llegaro a sazo q el rey estaua oyendo 103r22 dia ver: & aun oyendo sus proezas que no fu- 105r66 da dia oyendo las nueuas & fama dela bon- 106r6 de fuera que le socorriessen. Lo que oyendo 108v55 do. Assi Florisando como los juezes oyendo 112v79 legre co la vitoria: & oyedo las estran~as nue-uas} 114r50 de Gantasi. Lo que oyendo todo Ardian 116v66 que oyendo lo no fuesse muy alegre. Y des- 117r65 Agrajes oyendo las nueuas d la guerra que 121r51 c'a & hazer su mandado. Los quales oyendo 122v34 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 rey oyedo el ruydo mado saber a angriote de 135v71 oyedo aqllas cosas su corac'o se desfazia e ale- 138r15 gria oyedo los grades fechos de aql caualle- 138r16 tal cauallo: lo q oyedo Elena recebia tata ale- 138r57 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 c'a. Guarin oyedo esto dixo en vna boz alta: 144v71 El emperador estaua oyedo aquellas cosas 154v39 con aquella alegria que a padre conuenia o- 154v40 stinalda oyedo le aqllas palabras se ember- 155r22 dre: & oyendo loar la gran bondad de armas 157r20 fiziesse la batalla: la reyna oyedo metar el du- 164r37 aua ala torre pa auer batalla coel. E oyedo 172r67 piec'a oyendo las grades brauezas de aql gi- 179r22 cho vos ama. Lisuarte oyedo aquel ser don 179v61 todos estaua muy espatados oyendo la bra- 183v77 ra oyedo siepre dzir como adaua ebuelto enl 198r59 prez de honra gano y de fama: onde oyendo 198v46 lexos tierra oyendo la fama de su nobleza se 198v87 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 sona su porfiada demada: & oyedo q en breta- 208v76 oyendo la missa rogaua a dios que le fiziesse 213r44 Oyentes 1 la escriptura que enojosa alos oyentes & co[+]- 46r67 Oyera 3 te delas cosas espantosas q oyera que Vr- 10v32 cho oyera dezir dla bondad d su padre: y que 77r47 duuo enel reyno de scitia lo oyera mucho no- 167v47 Oyeran 1 mucho oyeran metar aquellos dos gigan- 33r77 Oyerdes 3 do sus nueuas oyerdes no menos sereys pue- 14v54 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 yerdes o oyerdes aql libro sepays de dode a- 217r43 Oyere 1 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 Oyeron 37 su partida oyeron por el bosque sonar gra- 9v52 cosa: & parado mietes ala parte donde oye- 9v54 pues q detro de Costatinopla la oyero pe- 13r25 moso valle oyero bozes & grades gritos co- 48v82 via del castillo: & siendo cerca oyeron tan~er 54r18 so por aquella gran calc'ada oyeron dezir 54r43 ta que todos lo oyeron. Para se saber que 62r73 yua fablado y llegaron ala real capilla & oye- 68r14 fue hecho en menudas piec'as: & luego oyero 76r43 oyeron aql ser Odoardo fueron muy alegres 77r45 mayormete quado oyero que el rey Amadis 77r58 bla oyeron grandes bozes & gri- 77r72 oyeron vna boz que dixo: Agora es perdido 77v92 re acontescio q oyero vn gra trueno: & luego 78v11 q oyeron quado los libros le qmaro: & como 79v8 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 plazeteras alos q las oyero: ca era dsamados 87v67 ala cubre: & continuado assi su sobida oyeron 91r63 assi mas adelate oyeron grades bozes dolori- 91r74 allegaua oyeron tras si grandes bozes que d- 107v27 ca estos bie oyeron el ruydo: mas queriendo 109r44 se armaro & oyeron missa enlas ti- 129v19 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 armas oyero abrir la puerta del 146v15 jados. Y enesto oyeron d otra parte muchos 148v55 su poder. E andando assi mas adelante oye- 150r10 nos tanto que oyero las bozes de su sen~or vi- 160v68 por so vnos grades nogales & oyero gra roy- 173r16 los caualleros aquello oyeron pararo mie- 173r32 n~alados cauallos & la oyero todos con mu- 177v11 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 dode la missa se dezia & la oyeron 180v32 uas oyero alc'aro las cabec'as por ver a aql 183r91 aqllo oyero todos se leuataro & fuero al bor- 186v90 cibieron. E al otro dia despues que oyeron 188v24 caualleros oyero missa enla cama- 189v69 ro quado oyero el madado dl empador q ma- 208r40 Oyesse 7 oyesse lo q aql padre hermitan~o le qria ha- 18r53 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 essa noche le oyesse de confession: & acostan- 40v80 no auia ningu hombre que las oyesse que 53r63 los oyesse le dixo muy passo. Ay buena se- 62v33 rogaro q delate dela reyna los oyesse: el rey 103r64 quie le oyesse. A esta hora llego vn arquero 132r64 Oyessen 1 compan~a porq no oyessen el secreto que les 12r87 Oymos 1 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 Oyo 54 ra & razon: atanto que esto oyo miro luego 34r92 {IN4.} TAnto q el cauallero oyo los lla- 42v32 duquesa oyo aquellas alegres nueuas ouo 51r24 sura oyo dar grades bozes a sus donzellas 55r69 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 pauor fue puesto el gigate q<>ndo oyo aqllas 59v59 que todo oyo Elena que escodida estaua tras 67r39 nando por vna espessa motan~a oyo a su die- 71v11 dia despues q Coroneo oyo missa el obispo 73v22 la fuerc'a dl encatamieto. El cauallo oyo gra 74r37 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 te en muy crueles pesamietos d amor: oyo pas- 88r65 estado escuchado oyo vna boz de vn cauallo 88r67 diedo ela plac'a oyo vn grade sonido & para- 95v15 blacas: y oyo gran rebuelta que mas se pare- 96r52 do a sus dozellas q pasassen la puente: & oyo 98r24 lo que qreys: y estado enesto oyo el cauallero 98v90 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 d Macedonia. Quado aquello oyo el caua- 106r84 Sancta maria val dixo Lorgades que oyo 108r84 do estaua que en alto suen~o. E quando oyo 108v5 el batalla: mas oyo dezir alos que estaua ca- 112r25 cauallero oyo grade mormollo enla plac'a: & 112r46 no auer perdido. Trolea que esto oyo leuato 116r48 to. El rey oyo missa en su tienda en rompien- 124r10 cauallero como esto oyo tomo vna lac'a muy 132r72 mo en fermosura: la reyna quando esto oyo si 135r83 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 esto oyo ouo grade san~a & dixo. Por malaue- 146r52 buelo. Quando el emperador oyo aquellas 154r86 donde moraua vn hermitan~o que lo oyo de 161r70 y de razon. La reyna quando aqllo oyo: no 163r35 fension della. Quado aquellas nueuas oyo 167r41 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 Florisando q<>ndo oyo q hablaua del leuato} 169r50 de ti tego rescebidos. Quedo el gigate oyo q} 178r37 do q<>ndo oyo fue ta san~udo que no pu- 178r63 pciado. E q<>ndo aqllas nueuas oyo Lisuar- 181r48 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 bue sen~or. Quado Roladin oyo aqllas estra- 187r59 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 medado se a el muy deuotamete oyo vna boz 193v52 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 cho seruicio: q<>ndo el hermitan~o aqllo oyo se 205v79 quellas alegres nueuas oyo fincando se de ro- 207r36 do lisuarte aqllas nueuas oyo: su afanado co- 207v17 Leonida quando se oyo loar del emperador 209v58 quello oyo se finco de rodillas & por fuerc'a le 216r68 Oyr 34 se podia oyr por la mayor parte dl bosque 13r24 stro hijo si vos plaze mandar me oyr ante 15v34 suplique q quiera oyr al padre la embaxa- 17v31 pa acabaua d oyr missa: el epador & aqllos 18r51 mos dla oyr como d fijos obedietes ala san- 18r60 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 blar que no tuuiesse gana de oyr sus gras. 23r46 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 mos oyr los mesajes de nros enemigos por- 37v21 su biudez que oyr los cosuelos de su madre. 43r76 sen~ora q ella turbada delas oyr: mas su al- 62v52 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 tado: y rescebia mucha consolacion enlo oyr. 88r82 les dela hermita q era plazer delo oyr a quien 89r11 oyr las estran~as cosas q acotecia alos caua- 90r35 ma era dlos oyr. q<>ndo vido el cauallo tal des- 91v43 estauan muy atetos pa oyr la auetura de aq- 103v42 dis para oyr missa entro por el palacio vna 115r4 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 el rey para oyr embaxada de tales hombres: 120r24 oyr las embaxadas q le trayan. Los caualle-ros} 120r37 sentar los caualleros para oyr lo q querria / & 140r48 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 fuero tato espatados dlo oyr: como ganosos 145v32 q enel auia: el empador acabado d oyr missa 155v23 {IN4.} LA reyna otro dia fue oyr missa a 162v42 das armas & fueron a oyr missa con la reyna 164r71 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 todos auian gra plazer delo oyr. Lisuarte se 188r67 pan~a grade desseo delo oyr & silecio por le es- 196v90 dad. Otro dia el epador q acabaua d oyr mis- 199v71 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 Oyremos 1 tes: y entonces oyremos la acusacion & ha- 61v58 Oyreys 21 hallaron enel monte: segun adelante oyre- 8v86 seo yo os dare el aparejo que agora oyreys. 12v18 late oyreys: mas dla fermosura dl cauallo d 22v89 es esta que oyreys. Yo partiendo de Da- 28r36 ra oyreys. 30v64 ra deste castillo como adelante oyreys. 32r58 cabo d su psona como adelate oyreys. Pu- 59r26 n~os ouo el fin de su vida como agora oyreys.} 75v87 lo que el muy bie cuplio como adelante oyre- 89v67 la auentura que agora oyreys. Sabed que el 108r63 que agora oyreys. 117r89 mo adelante oyreys. Pues como estos sen~o- 121v30 castillo con la cofiac'a que agora oyreys. Sa- 147r37 corriera con lo que agora oyreys. 147v92 te lo saco: como adelante lo oyreys. Aqueste} 152r99 agora oyreys. Al quinto dia que el rey auia 166v80 talla q adelante oyreys: todos aqllos p<>ncipes 174v61 los caualleros que agora oyreys. 186r59 adelante oyreys. 198r16 sa batalla como adelate oyreys: y assi estaua 199r78 batalla & q<>les fuero adelate lo oyreys: & aun 201r69 Oystes 11 de sansuen~a fijo d do quadragate si lo oystes} 76v50 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 enla hermita como oystes: & como ropio el al- 89r9 quie se auia cobatido. La duen~a que ya oy- 98v72 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 cruzes & los otros caualleros que ya oystes: 127v85 caualleros que oystes: y este hizo detener la 128v42 oystes llego a el & lleuauan todos las viseras 133v20 estran~a que ya oystes & mado que ninguna 175v47 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 Pablo 2 confirma el apostol sant pablo diziendo: no 197r72 criuio el apostol sat pablo: desseo passar esta 206r28 Pac'an 2 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 saro vna piec'a & los cauallos pac[']( )a dla yer- 97v41 Pacian 1 cauallos pacia las yeruas por el capo y ellos 129r35 Paciencia 6 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 sin castigo: & con mucha paciencia le dixo. 39r90 deza: co paciecia os deueys sofrir hasta que 51v31 auemos d passar co sufrimiento & paciecia da- 193v9 co mucha paciencia las bozes baxas por no 196v81 Paciendo 3 tando delo ver paciedo sus ojos aquel dul- 4v29 dar sueltos dos cauallos ensillados paciendo 86v80 cio paciedo sus ojos aql gustoso pasto de vi- 194r87 Paciente 1 tristeza se representa al paciente mas le do- 47v38 Paciessen 1 taron los frenos q paciessen dela yerua: y se 9r57 Pacifica 9 prision como por vos hazer pacifica reyna 47v56 pacifica en vra torre & fazieda. Mas sintiria 75r94 esse muy pacifica: todos ellos fuero ede muy 159v68 do el condado / & toda la tierra muy pacifi- 159v98 daua determinado q si pacifica qdasse con el 162r18 fasta q pacifica reyna la fiziesse: o morir enla 163r52 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 da pacifica reyna por nuestra batalla segun 187r53 munda pacifica reyna & sen~ora de 200v37 Pacifico 4 viendo a don Gandales pacifico sen~or de to- 159v97 vuestro reyno sera pacifico: ca el lo defendera 165v42 do: que estado pacifico en vuestro sen~orio sin 179v30 nos fallado todo pacifico & q<>eto como si psen- 219r61 Pacificos 1 sen~ores q ellos qdarian pacificos eneste con- 143r3 Pactos 1 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 Padece 1 fama padece megua & su honra abiltamiento 138r78 Padecia 2 padecia: de fuerte que tanto estauan los dos 68r29 fasta alli el vno por el otro padecia mortales 216v70 Padeciesse 1 ella misma la padeciesse. El rey Alidoro des- 72v20 Padesce 6 rac'on padesce tal cuyta por mas sen~ala- 51v25 n~ora por su causa padesce. En diziedo esto 52v60 corac'on padesce como aquel q sin punta de 54v73 padesce. La infanta fue muy turbada con 62v42 si padesce algun tormento 88v20 tas mortales angustias por vuestra causa pa- 108r38 Padescer 1 por la verdad padescer pena: que por la me- 51v73 Padescia 6 na que su sen~ora padescia q- 52r4 que padescia: mas el desseo del remedio ven- 66r76 su triste corac'o por causa d su sen~ora padescia 87v87 padescia mortales cuytas & dsseos: por cierto 155r10 como el tiempo no padescia la tal habla: assi 190r25 que por su causa padescia pidiendo por con- 190r54 Padesciendo 1 otro no menos la padesciedo. Los dos ca- 61r89 Padesciera 1 do ella padesciera amarga muerte. No es 39r46 Padezcan 1 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 Padezco 1 muy agramete. Grade es la cuyta q padezco 88v31 Padre 396 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 stantinopla despedido de su padre & madre 3v27 a besar las manos al emperador su padre y 4v20 rey Amadis su padre: con el marques llega- 4v72 stro padre: al tiempo dela muerte de mi pa- 5v70 stro padre: al tiempo dela muerte de mi pa- 5v70 te de mi padre: la fortuna le fue tato contra- 5v75 Lisuarte vuestro padre vencida y desba- 5v79 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 venganc'a dela muerte de mi padre: y al tie- 5v89 rio quando mi padre a manos de don Flo- 5v92 mis ojos la gra destruycio de mi padre & li- 6r21 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 a su padre. No cuento la gran caualleria q 6r76 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 y delo q Lisuarte dixo al emperador su pa- 6v35 pa el rey amadis mi padre: & el p<>ncipe Flo- 7r4 tiepos dl rey Lisuarte mi sen~or y padre. A 7r59 mo hizo saber al rey Amadis su padre las 7v81 padre que lo quisiesse otorgar. E lo mes- 8r18 gran bretan~a al rey Amadis mi padre y le 8r36 al hermitan~o padre de Florisando: porque 8r69 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 mete d su padre & yr se por reynos estran~os} 8r95 turas: pues enel imperio de su padre y enel 8v4 & no salir dela voluntad de vuestro padre el 8v30 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 de con razon me deua llamar hijo de tal pa- 8v42 Brian de monjaste su padre que segun esta 8v78 su padre & armar se cauallero procurado de 9r62 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 padre menospreciado las galas: los trium- 9v24 partio de casa de su padre pciando mas tra- 9v28 lla del emperador su padre. O quato exem- 9v31 padre: & sabiendo ella el proposito de vue- 10r89 dor vuestro padre & buscar las auenturas. 10v9 vuestro padre & abuelo pues a ellos no ha 10v12 cho enel tiempo que vuestro padre fue ar- 10v28 dor Esplandian su padre: & bien creo que 10v35 de salir dela corte del empador vuestro pa-dre} 10v48 do los del empador su padre no le auia mu- 11v31 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 amo mucho porque soys hijo de vn padre 12r38 de monjaste vro padre: & por tato no pode- 12r53 Lisuarte y que deuia el sentir siendo padre 13v85 padre que de dos horas nascido fue echado 14r52 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 recaudar en Roma quel hermitan~o padre 16r73 padre hermitan~o q en nobre dellos resciba 16r84 n~o padre de Florisando que en nombre de 16v13 das tentando de cobrar lo q su padre y her- 17r5 nos q al rey de cerden~a su padre le amaua: 17r17 Florisando al hermitan~o. Padre mucho 17r19 que causa padre dixo Florisando pesando 17r33 padre: pidiedo al empador quisiesse fablar 17r47 mucho pujaua lo de su padre. Si fuere so- 17r58 padre y le informe dela demanda del padre 17v28 padre y le informe dela demanda del padre 17v28 suplique q quiera oyr al padre la embaxa- 17v31 n~o descasad padre q no estays e tierra estra- 17v36 bre casa y hermita. No tiene necessidad pa- 17v47 go que al rey d Cerden~a mi padre & sen~or 17v60 do le respodio padre essa cortesia recibo yo 17v67 tomaro en medio al padre hermitan~o & ar- 17v72 do aposentado el padre hermitan~o: & Arq<>- 17v79 dis mi padre: & co vuestra vista se me cresce 17v91 padre porq el espaua los mensage- 18r33 cia qria dar la ebaxada al scto padre & assi 18r48 oyesse lo q aql padre hermitan~o le qria ha- 18r53 manera. Muy santissimo padre Amadis 18r68 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 altas psonas le dixo. Padre mucha fatiga 20v31 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 angriote d estrauaus mi sen~or & padre: bue- 20v60 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 mi padre siepre aya sido amigo dlos bueos 20v67 enllas & dixero le q venia el hermitan~o pa- 21r10 n~o padre plega a dios q pueda pagaros es- 21r22 al hermitan~o: padre teniedo tal itercessor e 21r46 sando: el rey d cerden~a su padre q ala p<>nce- 22v12 madas al rey su padre. Pues fecho el casa- 23r80 stes nueuas al rey su padre q tres dias an- 23v35 la muerte del rey Molabato su padre que} 23v95 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 lla hora d su padre endemas siedo cosa que 25r72 do cauallero andante mato a mi padre Ar- 26r26 suarte. A este tiempo que mi padre murio 26r28 los castillos que fueron de su padre que el 26r57 sin causa del teneys porque si a vuestro pa- 26r82 su padre en toda maldad porq si sus malas 27v12 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 & tu hijo del mismo lucifer padre dela sober- 29v25 gigante Enceleo el montes padre de Ma- 30v67 fiziera enla muerte dlos dos jayanes padre 33r67 cia como de hijo a padre: muy mejor nega- 34r70 rey Molabato su padre que qdo por go- 34r87 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 por su padre el empador auia hecho: ca por 36r7 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 Espladian y su padre el rey Amadis & sus 36v8 de amistad q co su padre tenia q se desseaua 36v24 al empador de costantinopla y a su padre: 36v28 gro que como padre tener deuria destruye- 39r77 batallas que su padre auia vencido co que 39v27 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 muger ser entregada a su padre: dode muy 40v7 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 vencida su natural piedad de padre no pu- 41r45 a su padre era mouida por el rey Rolado: 41r69 tienes presa y deseredada y restituye a su pa- 41v80 mucha[ ]l( )astima. El rey su padre estaua con 42v22 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 steza: antes escojera q el rey vuestro padre q- 42v52 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 estrago enlos vassallos d vuestro padre: no 42v68 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 es Vandagamir su padre de Mondragor 44r63 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 muerte de tu padre precedio a tu nascimien- 45v51 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 firme y se fuero para Vadagamir padre de 46v57 sentir era: mi sen~or padre: dixo al reyna Sa- 47v64 na de su padre dela donzella que muy buen 56v63 pan~os: el cauallero fue a el diziedo. Padre 57v25 Es andar padre por este reyno buscado las 57v39 Porq lo dezis padre dixo el cauallero? Di- 57v47 nos. Grades cosas padre me aueys dicho 57v56 conoscido. Verdaderamente padre dixo el 57v63 su parescecia parecia hijo de alto padre. El 58v21 cho por vn mal hobre matado le su padre 58v79 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 roneo demado licecia al rey su padre pa ver 60v24 llero q ni ela corte dl emperador su padre ni 60v69 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 como a vassallo del rey vuestro padre me} 60v95 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 dia: porq si a su padre hezistes buenas obras 67r54 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 padre ni madre les matastes su hermao q las 73r16 rey su padre no pdiedo el desseo dela copan~ia 73r55 aparejado saluo la voluntad del rey su padre 73r60 mildad demado licecia al rey su padre trayen- 73r62 padre y madre & gra soledad de su hermana 73v25 grumeda vro padre no solamete dlos dla cor- 77r8 ua carcel de bruteruo su padre: dode me libro 77r26 cho oyera dezir dla bondad d su padre: y que 77r47 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 bos fijos d vna hermana dl rey Perio su pa- 82r74 padre fue el gigante albada dla pen~a d galta- 83r26 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 erte de su padre nunca mas fue alegre ni pudo 83r61 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 Gadalaz auiendo le p<>mero muerto su padre & 83v25 cebos y psonas q me no conosceys: a vro pa- 83v30 enel tomar cruda vegac'a dla muerte d mi pa- 83v32 vro padre no ha ganado mayor. no qremos} 83v38 zon de nro padre q<>lq<>era se cobatira contigo: 83v41 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 su padre auia muerto co gra san~a echo mano 83v80 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 por caridad padre q si alguas nueuas del sa- 90r46 milagrosamete no los libra: gra razo es pa- 90r86 c'on~a: mucho espatado me faze padre tales nu- 90v16 poco nobrado el q las traxo: por caridad pa- 90v86 chas vezes lo he oydo padre dixo el caualle- 91r10 su padre ni lloro d su madre andauan jugado 94r31 auia mue(tr)[rt]o a su padre barsina sen~or d Sa- 99v24 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 padre era fallescido: no por ello pdiedo la me- 99v48 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 uiedo ala historia el padre dixo alos fijos es- 104v88 muy apuesto y esforc'ado de quanto el padre 110r44 gante peor que su padre: como era la prime- 110r75 la grade braueza de su padre todo era despo- 110r78 espantable no espantados el padre & la ma- 110v7 dad para las armas tomando las de su padre 110v14 padre era eredero de aquel reyno y sen~orios: 112r5 to padre & nieto de tales abuelos o morir vir- 112r8 bre: y este Trolea paresciendo al padre en la 116r54 lamente vengara la muerte del conde su pa- 118r7 cho pujo a su padre. Pues assi yendo esta ge- 118v12 enemistad te desafio por la muerte de mi pa- 120v3 torre bermeja padre de aquel muy esforc'ado 121r68 rrer a su padre: ni el padre con estotro aprieto 121v23 rrer a su padre: ni el padre con estotro aprieto 121v23 saliesse a su padre que como bue cauallero bi- 122r43 padre. Al rey de Persia de Media la mo- 123v52 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 do conel rey su padre: y era delos sen~alados 124r58 gados de su padre Brontaxar que todos era 124v19 muerte del soldan su padre que murio enla in- 124v85 ya desde la muerte del rey Arauigo su padre 125r10 era hermano del gigante Panorante padre 125r40 su padre quanto su amigo auia sido: & quan 125v72 doardo: como en todo parescia a su padre: y 125v75 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 tar hasta que la muerte de su padre vengada 126r65 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 padre que murio quando fue el cerco del rey 127v18 la torre blanca & Listoran su padre. E sien- 127v62 el gigate Filasarfo: & ambos assi el padre co- 131r45 quisil como a padre le beso las manos: ento- 136r43 do & Leonil por su padre Ladasin el esgre- 136v43 bueno de su padre. El gigate brauor & Lisu- 136v45 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 padre o morir enla demanda diziendo q ha- 139v96 dalin su padre: y este era vno delos cauallos 140r10 dio la rauiosa veganc'a dla muerte d vro pa- 140r13 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 corro del emperador su padre co mucha gen- 140r72 la rauiosa vegac'a q dla muerte d vro padre 141r3 de la dl padre fallecio: endemas muriedo por 141r18 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 padre y dela batalla q ouo co los enemigos.} 142r20 go al codado q fuera d su padre & 142r24 les dla muerte d su padre aguzando la yra la 142r56 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 ra de veganc'a dela muerte de su padre era ve- 143v9 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 po pujo mucho al padre: y despues de su mu- 143v70 leo q de su padre auia sido lleuado los mejo- 143v74 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 ra vegar la muerte del conde Gadalin su pa- 144v54 tomare algua vegac'a de la muerte de mi pa- 144v57 lleros q mato fue su padre dste guarin q Gru- 144v61 mi padre. Lisuarte le respodio yo temo poco 144v65 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 siguiedo en todo las man~as d arcalaus tu pa- 146r34 padre con muchos caualleros: hago te saber 146r62 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 como el padre: mas don Gadales alc'o bie el 150v13 de Gadalin su padre. Y el fue muy alegre co 151r37 como Coroneo ahinco tanto al rey su padre 151r68 as estuuo enla corte del rey su pa- 151r73 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 rec'ado. Coroneo dla corte del rey su padre to- 151v30 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 dar delas grades horras que del rey vro pa- 153v42 presentasse d su parte al rey Norandel su pa- 153v82 con aquella alegria que a padre conuenia o- 154v40 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 fuera puesto con su padre & con Ladasan su 156r37 ua aquel reyno despues dela muerte de su pa- 157r19 mao bastardo dl rey su padre le mueue guer- 161v15 tes: porque vn padre que eneste mundo tuue 162v7 fanta huerfana por muerte dl rey mi padre q- 162v63 del rey mi padre viedo me dozella flaca huer- 162v70 es mataro al bue rey Meliadux padre d do 163r80 uia passado despues dela muerte de su padre 163v40 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 lo que vuestro padre qria fazer que era tray- 165r72 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 de tal padre embermejeciose / & sus fermosos 166r64 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 en cobrar lo que su padre auia perdido tomo 168r14 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 verdad tabie la credo d su padre bruteruo co- 169r30 fiado por la muerte de su padre y hermanos: 169r65 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 late los ojos acordo se dla muerte de su padre 169v81 da con que su padre fuera muerto haria tales 169v84 tra llegada: & assi mesmo vuestro padre y el 172v80 ertes hazer sacrificio ala muerte de su padre y 175v15 aun en juramento de personas: ca el padre al 175v69 mar venganc'a dela muerte de vuestro padre 177r80 para tomar enel vegac'a dla muerte de su pa- 178r40 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 cuytadas Lucilia & Brianda por su padre el 179r45 yerua amorosa: q el amor de padre & madre 179v80 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 de tal padre: su bondad en armas pa aquello 186r47 delo que passara con el emperador su padre: 188r70 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 to. A aquella hora llego el padre de Flori- 189v39 padre de Florisando. Lisuarte con mucha 189v43 empador su padre la causa d su tardac'a. Lo 190v30 ras: y que acompan~ando a nuestro padre ju- 191v40 tan~o padre de Florisando que de dia ni d no- 191v74 la enfermedad dl rey Amadis su padre & los 192r85 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 Lisuarte estaua de rodillas delate de su pa- 192v46 enel carrillo co aquel amor que padre deuria 192v49 dolencia del rey Amadis su padre le no cerra- 192v64 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 dor vro padre & ayudeys a cuplir: & mado os 193r48 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 ra cotricion. E otro dia fizo llamar al padre 193v58 padre piadoso dador de toda bodad por tu 194v91 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 O espejo dla caualleria mi noble padre qua 195v7 stro padre vro bie todo: el qual era amparo 195v12 el hermitan~o padre d florisando qriedo co la 196v84 aquel alto padre eterno de todas las cosas / 197r3 del padre dela claridad: al qual plega de dar 197r6 dezides padre que nuestro redemptor lloro a 197r82 madas honras q el rey su padre ha hecho a 198v23 dezir que do quadragate su padre auia guer- 198v47 dudado: & los enmigos fuero vecidos & su pa- 198v57 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 emperador su padre por ser dela corte & com- 198v95 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 to dos brauos gigate padre & hijo: las orlas 202r39 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 mo dieron la tal dignidad al hermitan~o pa- 205v53 padre d florisando qriedo mas pueer pa aq- 205v65 empador al hermitan~os a pte le dixo. Padre 205v69 el rey Amadis mi padre aueys tomado: mas 205v73 santo padre: no pesando enllo q os fago mer- 205v77 no gelas dio antes lo leuato diziedo. Padre 205v81 con dios. Bie sabeys padre dixo el empador 206r21 volutad: mejor otrosi sabeys padre lo que es- 206r27 uiere no podra auer saluacion: & aun que pa- 206r43 emperador el padre hermitan~o estaua espan- 206r58 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 padre diziedo. Muy alto sen~or pa las cosas 207v32 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 perador su padre con el rey de sobradisa / & el 211v4 que el empador vuestro padre os mada & a- 212r35 zer el mandado del empador vuestro padre 212r42 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 mo Lisuarte fablo co el empador su padre 212v93 del empador su padre: & le dixo lo 213r6 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 Amadis mi padre: & por tanto los querria 213v58 vuestro abuelo & de vuestro padre: que vos 213v71 erte del muy catolico rey Amadis mi padre: 214r77 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 do Meliadux q fue rey de Leonis & padre 217r15 de gandalin su padre: d guisa q todos fueron 218v61 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 la muerte del empador Esplandia su padre 220r14 Amadis su padre: y el rey Lisuarte al empe- 220r29 nes se combatio con el gigante enceleo pa- 220v66 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 la tal dignidad al hermitan~o padre de flo- 223r92 el emperador su padre sobre el concierto d 223v18 Padres 42 tes de sus padres & parientes: & otros a co- 6r89 ueturas. E assi mismo los padres por amor 8r22 altos padres como Lisuarte acontesce las 14r72 porque el amor delos padres alos fijos tie- 18r12 padres: endemas estado co la empatriz leo- 18r14 tre los padres & los hijos assi sea entre los 31r41 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 ua todas las cosas passadas assi d padres co- 75v47 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 sus padres auia quedado. A do agora los de- 79v34 q a piedad de padres couenia siedo muy ale- 85v66 para ser fijos de tan disformes y esquiuos pa- 94r54 das por las muertes d sus padres fazia gran- 136v41 tristes por la muerte d sus padres & llagados 136v61 el amor natural delos padres alos fijos: & la 139v85 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 clinacion semejantes suelen ser alos padres / 143v98 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 cobatir: y esto por las muertes de sus padres 155v97 jaste: & manda te dezir que pues alos padres 156r5 po. Pues entrastes co los padres dixo la do- 156r18 hermano en poder dlos crueles gigantes pa- 156r38 dos: mas como delos padres destos gigan- 156r47 nos predieron a nos & a nuestros padres ve-niedo} 156r49 padres nos fizieron: y ellos como ganosos d 156r53 mo sus padres buenos caualleros deuan ser: 156r70 ganda: ca sus padres era hijos de Juliada & 190r82 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 tuosos padres de los reyes biuos fuera: ellos 200r48 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 dos & razonados: y lo q sus padres me paga- 200r55 tud & nobleza d sus padres muertos q la bon- 200r62 amistad q co sus padres auia tenido: los dos 204v22 & no negamos sen~or q nros padres & abue- 204v61 como fijos de tales padres que como a don- 205r19 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 auremos por alegres & nros padres por bien 207r45 la reyna rosamunda vnica heredera a sus pa- 217r9 criar & horar por tener satisfechos los padres 218v46 recebidos dlos vassallos: aun q dlos padres 219r74 go al condado q fuera de su padres: & dela 222v6 Padron 9 del padro vio las letras q dezian. Qualq<>er 24v35 llegado al padron dla puete el cauallero de 24v78 de padro de marmol co vnas letras enl escul- 79v62 dl padro: y era acostubrada a grades y estra- 79v69 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 do ala fuete dl padro: lo q no dudado florinel 81v54 q yua ala mao siniestra vn padro d marmol 95r61 mado la via dl padro no aduuo mucho q vio 95r71 tras q atras qda e vn padro: seguid nos dixe- 95r85 Paga 8 arrepiento mucho allende dela paga y pe- 27r85 meter ya ouieron la paga d su locura: & assi 29r31 ninguna el despojo de su honra por paga 49v72 to & culpa ya tiene la paga. Buena dozella 56v35 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 ser dello descasada le fareys paga d la deuda 193r22 Pagada 15 tanto que vido el cauallero fue pagada de 49v21 mucho mas era pagada d su bondad: mas 63v91 conel cauallero auia passado siedo tan paga- 65v28 n~or: & como deste cauallero este muy pagada 66v94 dela reyna. Elena era muy pagada dela bo- 68r33 mosura fue mi sen~ora tato pagada q nuca co- 77v39 hermoso cauallo q nunca viera y fue dl paga- 83r21 le era fecho: & la duen~a siendo mucho paga- 92r68 diesse dl rey siedo mucho pagada de do gala- 96v94 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 go por pagada q querays fazer mi ruego & 162v10 pagada dela fermosura de Lisuarte: & mu- 162v25 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 ta & pagada. Agora os digo sen~or dixo el rey 213v65 Pagado 6 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 to del rey Rolado: pues que el ha pagado 44r23 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 muy pagado de su fortaleza y fermosura: ma- 88r9 ra delas otras fue muy pagado & dixo: q har- 216r26 Pagados 9 muy cotetos & pagados d su llegada ende- 22r4 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 rios: & fueron ende tanto alegres & pagados 77r61 xemos alegres & pagados: y al cauallero dlos 79v35 dos fuero pagados dla lealtad & grade amor 195v81 na: & muy pagados dela nobleza del empera- 205r41 por firma de amistad & deudo muy pagados 207r19 tetos & pagados porq era honrra dela gran 214v27 alegres & pagados dlos dones & mercedes q 218v62 Pagan 2 lardonar paga a sus caualleros con el puro 102v63 los reyes de las ynsolas le paga parias: mas 137v49 Pagana 6 por tatas vitorias: & la pagana sea estraga-da} 20r84 afincar q se buelua pagana & jamas lo ha 34r8 deste noble rey y por no boluerse ella paga- 40r72 te pagana tanta que tresdoblada era que la 128r37 Giontes que tato le apretaua la pagana ge- 131v94 te pagana co la bodad deste gigante: lo qual 132r23 Paganas 1 que las gentes paganas sean en mucha ma- 123r3 Pagando 3 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 atreuimieto pagando co las amargas muer- 96r65 delas insulas que le no obedeciesse pagan- 166v6 Paganismo 3 do se a su dan~ada seta & paganismo. Pues 23v18 se boluiesse al dan~ado paganismo querien- 39r69 ros que es duda que aun que todo el paga- 105r13 Pagano 16 cauallero pagano por capita de gran bon- 4r22 de verguec'a delate del empador: en aql pa- 4r30 {RUB. se supo quien era el cauallero pagano & 5r48 cauallero pagano q prediera enla mar & hi- 5r57 dicho es del cauallero pagano: 6v40 uas que auia sabido del pagano su prisio- 8r7 mo del pagano lo supiera. Y le direys de mi 8r38 uallos saluo si fuere co pagano por susten- 20r75 la pudiedo auer siedo pagano por satisfa- 23v21 mo antes era pagano renegado la fe d xpo 23v29 tamente no puede viuir conel siendo paga- 40r75 Rolado: que aun que se aya buelto paga- 44r55 vn cauallo pagano muy sen~alado: de[ ]suerte q 130v36 pagano q Alfadarin auia nombre q la cabe- 133r35 droel aun q pagano era & muy lastimado del 153v25 cauallero pagano. fo iiiij. 220v14 Paganos 150 a todos los reyes paganos nros amigos: 6r27 cocierto delos paganos: y pguntado le ha- 6v12 empador supo la cotratacio dlos paganos 6v34 la contratacio($n)[n] delos paganos como la hi- 6v65 pos estos mismos paganos han procura- 6v79 res que dla venida destos paganos & jaya- 7r9 paganos si traxere vna quexa bueluan con 7r14 ueturas? Quie destruyo tantos d paganos 7r90 venida destos paganos: y d creer es que lue- 7v39 bres sobre la venida delos paganos. 7v77 nueuas que sabia delos paganos.} 7v82 tra los infieles & paganos. E luego hizo 8r27 niendo estos reyes paganos: lo que dios no 8r60 nueua la venida delos paganos & jayanes 15v12 nueuas dela liga delos paganos & jayanes 15v58 dis por estos paganos que tatas vezes ha 16r7 nida delos reyes paganos & jayanes en bre-tan~a} 16r95 como auian de venir los reyes paganos 17r52 mucho dla dureza de aquellos paganos q 17r66 porfia: y que se espatauan segun los paga- 17r73 aqllos paganos desseaua andar coellos en 17v23 del gran turco & muchos reyes paganos co 18v47 vno d aqllos cauallos era pa diez paganos 18v58 q<>stara las dlos paganos q sera gra esalc'a- 19r42 nos dlos reyes paganos q la queria tomar 19r67 d tata infinidad d paganos & fortaleza d ca- 19v14 paganos. E como los mas cauallos q con 23v12 los paganos auido era por muy razonador 43v60 cia de plazer y esfuerc'o tato dio alos paga- 46r50 naua la venida dlos jayanes & paganos los 78v27 es q es de paganos yendo por embaxador al 100v26 ciertas d grades getes d paganos & jayanes 104v11 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 paganos presos & con sus fustas. Y despues 104v37 la nao se dfedia muy brauamete: mas los pa- 104v67 paganos se passo ala nao do venia la fermo- 104v74 paganos e bretan~a q aunq elas otras la for- 104v93 lla: anda por cortes de reyes paganos vencie- 110v23 reyes paganos era venidos en Bretan~a y te- 119r25 dillos muchos reyes paganos & grades sen~o- 119r79 vn cauallero de la parte de los reyes paga- 119v91 ra juntar la liga de los paganos. Pues llega- 120r19 bia la venida destos reyes paga- 121r8 des flotas de los paganos se enderec'aua pa- 121r14 vino en persona: mas sabiendo que los paga- 121r63 que sabian que alli eran aportados[ ]los paga- 121v33 erte del conde Gandalin: y como los paga- 122r11 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 los paganos a assentar la tregua por el o- 122v28 llo los reyes paganos & otros grandes sen~o- 122v30 rey Amadis ay veynte delos paganos sin o- 122v76 ron el real d los paganos que tan grande era 123v25 los paganos hazian grandes fiestas & plaze- 123v36 {IN4.} SIendo assi las getes delos paga- 124v52 ron los capitanes delos paganos: que delos 125r85 fue entre el rey Amadis & los paganos.} 126r6 E viendo les los paganos las deuisas de las 126r47 gual que los paganos eran muchos mas & 126v82 paganos arremetio co su gente para los ene- 127r13 cer los paganos: que en verdad enla hueste 127v15 dos reyes paganos los quisieron entrar to- 127v64 lleros paganos fuero en trra dlos p<>meros en-cuentros} 127v99 tro o cinco d los paganos: mas por mejor q 128r32 aquel rey de Colcos y esforc'ado los: los pa- 128r35 uen: los paganos comenc'aron a dar grades 128r45 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 mente & ofendia los paganos: ellos auian lo 128v25 biendo en si los brauos golpes de los paga- 128v38 sa porque los paganos eran tantos que no 128v66 por la noche q sobreuino q los paganos ve- 129r5 jes & muriero bie mill delos paganos: los ca- 129r9 cada vno acudiesse a su capita: los paganos 129r19 uieron al real porque los paganos estaua co 129r94 los paganos.} 129v14 q si agora estos paganos fuessen vecedores 129v62 mas d mil cauallos d los paganos por tierra 130r21 correr la otaua faz d los paganos q era Cos- 130r43 de quinietos paganos & los xpianos muy re- 130r92 hora las q<>tro batallas q quedaua de los pa- 130v4 de la parte dlos paganos auia mucha gente 130v11 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 ertos & tollidos: los paganos los tenia cerca- 131r13 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 ma del elefante entro por los paganos de for- 131v96 las suyas fazian muy gran estrago en los pa- 131v98 muriera este jaya: antes fuera causa q los pa- 132v37 madrago murio luego los paganos comen- 132v39 ya muerte los paganos fuero ta espantados 132v53 paganos faltaua capitanes gete mal gouer- 132v57 piec'a d paganos se topo como Odoardo alfe- 132v60 cidos son los paganos vecedor es el rey ama- 132v71 gete pusieron los paganos en tal aprieto que 133r4 enemigos: assi que la gente delos paganos 133r13 amadis pudiesse vencer alos paganos: a esto 133r16 buelta que muy gran piec'a de paganos se 133r46 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 era cubierta dellos & muchos dlos paganos 133r60 empachado que los paganos que era en tier- 133r69 estaua enel real delos paganos: el cauallero 133v41 des riquezas que hallaron enel real delos pa- 133v53 denanc'a boluio al real delos paganos en q 133v65 chos & muy sen~alados cauallos paganos to- 134r15 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 digamos lo q eneste tiepo acotecio alos paga- 135v57 d los paganos llego al puerto vna 135v65 muchas naues delos paganos derramadas 136r84 los paganos q si estouiessen enel capo que se- 136v8 cuerpos delos paganos lo q luego cumplio 136v14 pos delos paganos lo q luego los peones cu- 136v18 dos en aqllos lugares los paganos q murie- 136v21 vecimiento que alli fue delos paganos y enl 136v90 {IN4.} SIendo vecida la batalla de los pa- 137r8 quia & reyes paganos en los capos d fenusa: 137v77 paganos muertos & destruydos: contando le 137v82 al delos paganos: & os embia otrosi la tienda 138r5 enel real despues q los paganos 138v11 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 se entedio los reyes paganos q por robar fa- 140v23 dos & la tierra del rey entrada dlos paganos 142v13 los reyes paganos en bretan~a por lo q ellos 142v81 stran~as nueuas que todos los reyes paga- 143r6 leo con muchos paganos & los vencio.} 143r80 los reyes paganos que les otorgassen la con- 143v81 cauallos del otero: & los paganos que los vie- 144r72 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 da fuero los paganos ta mal trechos q pdie- 144r87 las cruzes: & como con su bondad los paga- 154r83 aunq la causa dello cessara: siendo ellos pa- 156r92 los reyes paganos: enla q<>l despues q tantos} 166v50 pues era dla liga dlos paganos: & 167v64 delos paganos con los quales este jayan & el 168r11 paganos fuera estragada en fenusa no creya 168r59 los paganos: y q nauegado por la mar apor- 168v57 a los paganos en Fenusa: & hizieron muy ho-das} 174v86 naues como dlas que tomaro alos paganos 176r5 Leonil como peticio delos paganos. Vnos 184v44 & gualdar se boluio luego alos pagaos y les 184v84 {IN4.} DEspues q los paganos se partie- 185r17 da y en poder d vuestros capitanes: y los pa- 185v11 parte: ca las naues dlos paganos era grades 186r5 ro dos nauios de paganos q yuan en fuyda 186v61 batiedo la dlos paganos: no pechado los vas- 197v80 yes paganos mateniedo co la bodad de su p- 208v75 la contratacion delos paganos. fo vj. 220v16 nieron las nueuas que los reyes paganos 222r46 delos reyes paganos vino a desafiar al 222r51 dis & los paganos. folio .cxxvj. 222r71 el rey Amadis con los paganos. fo cxxix. 222r73 fallaron enel real delos paganos: y como 222r75 Pagar 18 dre razo es q pcure el hijo dela pagar. Vr- 11v63 porq si por dinidades se ouiera d pagar co- 17v54 ya ver enel campo con Rolado para le pa- 36v25 agradescimientos se pudiessen pagar aun 47v81 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 do este tiepo estos dos reyes nuca q<>siero pa- 199r52 ellos respodiero q no era obligados a pagar 199r62 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 d pagar y q dede adelate fuesse obligados a 199r75 las pagar en cada vn an~o enla costubre ati- 199r76 tros reyes tributarios q pagar tributo a nin- 200r35 pagar pues heredaro la misma obligacion: & 200r57 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 los no fuessen acostubrados a pagar las di- 204v62 palabras d siepre pagar el duido tributo y q 204v82 Pagara 1 yo fare tato que q<>en me prediere pagara pri- 95v22 Pagaras 2 uallero traydor aqui pagaras la muerte d 25v30 venida eres a tiepo q pagaras la pena dela} 34r95 Pagaria 1 diziendo que se guardasse que el le pagaria 31r78 Pagaron 4 te pagaron la deuda que deuian ala muer- 28r90 & la pagaron no solamente son quitos dela} 28r95 tes los hizo morir por justicia: & assi pagaro 87v49 dos & razonados: y lo q sus padres me paga- 200r55 Pagaros 1 n~o padre plega a dios q pueda pagaros es- 21r22 Pagassen 2 el rey noradel les pudo apmiar q lo pagasse. 199r54 fuesse q pagassen las parias q auian dexado 199r74 Pagauan 1 en sen~orios muy alto hobre: y estos pagauan 199r41 Pago 22 ys en pago de vuestro yerro la vida por ca- 27r77 cauallero en le dar el pago que como auia 63r81 lla: para q le pediades por pago de vuestras 67r58 en pago dllo me dexareys ela mano essa vra 74v58 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 do visto su bodad se pago mucho d su fermo- 81v11 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 blado: hizo el diablo de manera que se pago 110r79 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 mas no fue sin pago q leuatando se Cosdro- 130r74 mio con su sobrina Dinarda: dela qual se pa- 143v55 zellas tpo fue q ouo el pago dello ca morado 170v83 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 pago qual su vida & obras merescen: sera de 179v41 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 el pago que merescia de muerte y de desonra: 182v67 cieys & fagays muchas mercedes en pago de 193r32 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 Pagueys 1 no pagueys con las vidas las muertes de 54r46 Paja 1 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 Pajes 1 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 Palabra 47 no poder acabar mi viage ni coplir mi pa- 5v30 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 esso no la traya & assi por palabra comen- 15v56 uado rey q la fe & palabra ha quebrantado 23v55 no: solamente acordando le la palabra q le 24r75 aun q palabra de tan altos principes dixo 24r77 llamaua andaua preso sobre su palabra fa- 26v9 no fallezcays de vra palabra pues delante 38r71 lla por coplimieto de mi palabra: a q a poder 38r74 uallero no manteniedo su palabra mouien- 39r75 ron assi vn rato sin dezir palabra el vno al 41v52 sen la palabra d dios a aqllas getes: no los 47r29 enello no me hableys mas palabra: porque 52r33 en oyedo la palabra de dios se afrenta: salga- 75r47 palabra saluo dla mucha yra daua vnos gra- 84r63 podio palabra antes hico la lac'a enel suelo Y 84v23 de historia sin faltar ni acrescetar palabra / la 100v17 luego el cauallero dl dragon sin le dezir pala- 107r35 mas no le respondio palabra descortes: por- 112v53 do dezir mas palabra saluo llorar muy agra- 117v60 tes ni lugares: con tanto que des tu palabra 120r80 blado otra palabra de seso sino esta. Lisuar- 146v28 palabra que segure la partes destos cauallos 156r84 otrosi dla palabra que a su amigo Roladin 159v58 plir su palabra como tal hombre fazer deuia 159v61 su palabra rogado les a todos que qdassen 159v66 zis no digo vro merecimiento mas vra pala- 165v85 dad no la qrays mayor q la palabra d Dra- 169r27 podria vro sen~or no coplir su palabra por no 169r38 n~a quie q<>ebre su palabra: mas q<>en la adelate 169r41 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 tan firme y vdadera tego yo mi palabra di- 175r34 como ellos: por tanto ganada mi palabra se- 175r37 fazer muy verdadera su palabra ca si esto no 175r40 era matenia mucho su palabra: & antes per- 175v53 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 do no le respodio palabra: antes se ampara- 178v6 gua manera dode cupliesse mi palabra & q<>so 187r42 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 de tal q d dolor pudiesse dezir palabra: ca sus 193v12 dolor dl corac'o dezir mas palabra saluo q te- 194v69 palabra algu consuelo q<>so fazer vn breue ser- 196v86 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 mudo d su palabra: mayormete conociendo 199v31 Palabras 53 diziendo mill palabras amorosas no se har- 4v28 c'o: era de gran seso & saber. Oydas las pa- 5v40 estas palabras q dezia el rey Noradel esta- 7r60 hazen las palabras que me dezis que a pe- 10v22 suarte diziedo muchas palabras amorosas 12r29 monio verdadero de mis palabras. E pa- 12v16 forme alas palabras de fuera vos mi bue- 12v52 ta manera q ni palabras ni consuelos de la 13r91 zir estas palabras comec'o de llorar ta agra- 14r9 amenazar los q os matiene? Segu essas pa- 25r21 go ouiste las palabras comigo has d expe- 25r52 no se ha d aueriguar por palabras comece- 25r56 estas palabras: luego los caua- 28v43 ser florisando aun q enlas palabras no mo- 38v18 Mondragor delas palabras que la don- 39r86 palabras me acrecetaro el dolor de mis lla- 39r93 consolada la reyna Sabina con las pala- 43r34 cando la al amor abiuando le con pala- 51v46 oyendo aquellas tan agras palabras que- 52r42 la esperanc'a del todo le fallescia. Las pa- 53r61 feas palabras y escusas mostrando te mas 54v80 tus sandias palabras es castigar te d tu lo- 58r30 que ninguno de sus palabras ni mirar pu- 61r79 palabras auia gra san~a dixo vna boz al- 62r72 las palabras que el cauallo le auia dicho: d 62v43 rado de auer dicho aquellas palabras a su 62v51 falta: tomado de mis palabras la intencion: & 65v92 su corac'on & libertad. Escuchando sus pala- 66r31 gunos otros caualleros que con grandes pa- 66v85 do ya negar su pecado con palabras pues su 72v71 trecho. Grade san~a vuo el cauallo delas pa- 80v11 mucho pauor oyedo aqllas ferozes palabras 84r85 demasiadas palabras: & viendo se desespada 86r5 que palabras enella escriptas desseado d ser 105v64 las palabras dela profecia q Vrganda em- 140v19 turado me tego d auer oydo palabras d dos 146r53 dias palabras escuche co sofrimieto: razo es 146r56 de respoder alo que dexistes q por vanas pa- 146r58 stinalda oyedo le aqllas palabras se ember- 155r22 Castinalda: la q<>l assaz turbada d aqllas pa- 155r25 nembrandose junta mente delas palabras q 157r25 vezes quado via tiempo dezia algunas pa- 159r47 & porque las palabras son escusadas quan- 164v19 E assi lo despidieron con feas palabras: co- 170v14 ellos dan sus fees & palabras como quie son 175r32 delos vassallos se quebrata las palabras da- 175r43 niedo tanta fianc'a enlas palabras de aqllos 175v42 sen~ores trabajar por complir sus palabras & 175v56 faltaua d sus palabras & pmessas dado con 175v92 de dezir estas palabras lastimeras no estaua 191v54 palabras d siepre pagar el duido tributo y q 204v82 pluguiesse nebrando les las palabras q ellos 205r31 por palabras de presente segun la forma dla 215v28 Palacio 148 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 dor llegasse a su gra palacio hallo la reyna 5r10 tas de su palacio hablaron a toda aqlla ge- 5r26 doles muchas gras. Y ela gra sala de su pa- 5r28 sta enel palacio de grandes tan~eres y estru- 5r36 bos y dozellas de alta guisa q en el palacio 5r41 ziera sacar dlas naues & traer a su palacio y 5r58 aposentamietos dl palacio & saliero a vn ri- 12r70 de Lisuarte sono por todo el palacio q fue 13r87 fue gran rebuelta enel palacio que se armo 13v53 an~os detro delas puertas dl palacio d vro 14r57 por las puertas dl palacio vn cauallero de 14v19 el palacio del rey Arba de norgales: Listo- 15v39 magestad al sacro palacio y hable al santo 17v27 sentamieto en su palacio & seruir ta altame- 18r22 sil se fuessen al sacro palacio porq e su psen- 18r47 boluieron conel empador a su palacio. 20r41 otra copan~a otro dia se fue al sacro palacio 20r51 ues & lleuado los cosigo se fue a su palacio: 21r42 plazer por el palacio era tato: endemas elos} 21r48 gete muy presto sera en vro palacio: & fa- 22r50 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 ua en todo el palacio: el epador les fizo mu- 22r81 los fizo horadamete aposetar e su palacio: 22r93 tro por el palacio vna dozella es- 23r56 colgar enel arco de cristal de su palacio 26v3 pilla la qual acabada se boluio al palacio: 37v12 hizo aposentar honradamete en su palacio 48r12 leonela por todo el palacio 52r88 todo el palacio que lo supo Leonela & fue 53r57 silao los guiaro al palacio donde muchas 58v9 das armas entraron por la sala de su pala- 60r40 las puertas del palacio. E quado el rey vi- 60r52 go a su palacio el rey d Tesalia 61v46 go las nueuas sonaron enel palacio dla rey- 61v61 dla tropa. Alas finiestras dl palacio dode 63r7 llero dlos cisnes alc'o los ojos suso al pala- 63r12 mucho plazer: entro por la puerta de su pala- 68r38 dezir. E diziendo esto se salio del palacio tan 68r80 gado en vn palafren que alas puertas dl pa- 68r83 alas puertas d su palacio & q<>taro los escudos 79r43 ta coel rico pan~o & subieron suso al palacio: & 79r46 su palacio: & mado a Angriote su mayordo- 79v30 dla plac'a y vetanas dl palacio & almenas dl 82v82 roca y medrosa q sonaua por todo el palacio 83r93 la donzella se partiesse vieron salir del palacio 83r95 aqlla ora elas vetanas dl palacio q estaua so- 83v49 bres fasta las vetanas d su palacio: y ende su- 84v13 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 jos & altos hobres pa su palacio: & ala puerta 85v21 su palacio q<>tro escuderos ta tristes 86r75 ria dode fuera la batalla. & partiedo del pala- 86v60 ros: y entro se por el palacio esforc'adamente 96r54 puestas enel arco d cristal del palacio del rey 103r18 tero: pues llegado los cauallos al palacio p- 103r29 los cauallos duen~as & donzellas del palacio 103v41 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 de su casa entro por el palacio vna donzella 109v24 lio del palacio & caualgo en vn palafren blan- 110r20 la fama corrio por todo el palacio. Las don- 110v59 ro. Alas finiestras del palacio estaua la rey- 111r10 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 ha vencido y derrocado delante del palacio 111v31 cados enlas finiestras del palacio 112r40 no por el palacio que el cauallero del dragon 113r28 palacio no quedo duen~a ni dozella que se no 113r31 uio se a su palacio & hizo desarmar a gualdin 114v22 dis para oyr missa entro por el palacio vna 115r4 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 su palacio donde el estaua con sus altos hom- 117v16 en que entender. Entro por el palacio aql an- 119r40 go aquellas nueuas sonaron por todo el pa- 119v23 fue siempre hablando conel hasta su palacio 120r32 & altos hombres de su palacio se assenta- 120r39 llare. Y entonces se partio del palacio y an- 120v68 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 el palacio: la gete daua muchas gras a dios 138v53 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 zellas del palacio: & la reyna llego diziendo. 139v29 llero: & la alegria era enel palacio muy gran- 139v42 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 demada. Ellos estado enesto entro por el pa- 140r45 bres presos y se[ ]fueron al palacio donde halla- 148r84 otro palacio como encima: y entrado enla sa- 148v32 al palacio y les hizo dar sendos ricos lechos 149r4 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 fueron para el palacio: & por donde yuan era 154r43 palacio subieron suso ala sala donde el empe- 154r46 ra aposentados en su palacio co los tres ifan- 154v81 por huespedes el qual los lleuo a su palacio 154v84 de q no q<>siero[] yr a palacio: & marauillado se 155r70 do con sus cauallos entro por el palacio vna 155v80 el palacio que no ouo ninguna duen~a ni don- 156v9 esto se hablaua por todo el palacio assi entre 156v25 cadenas & maderos delante del palacio real: 156v42 finiestras de su palacio para mirar aquella 157v38 vuestro palacio & rogalde que quiera ser en- 162r46 ro estran~o de su parte que quisiesse yr a pala- 162r63 cabada quado entro por el palacio vn mesa- 164r34 lleuo los cauallos llagados a su palacio: on- 165r96 llos los lleuo consigo a su palacio: donde fue- 165v15 finiestras del palacio viero venir vn caualle- 166v82 batalla. E tanto que llego al palacio apeose 166v87 fermosa insula por el palacio: todos los caua- 168r68 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 naro por todo el palacio & no ouo psona q 179r35 stas nueuas auia grade cuyta por todo el pa- 179r41 zir se apearon alas puertas de su palacio & su- 179r64 el palacio: & si conellas ouo alegria enel pala- 179v67 el palacio: & si conellas ouo alegria enel pala- 179v67 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 ualda & de todas las duen~as & dozellas dl pa- 186v40 las finiestras del palacio era llenas d duen~as 189r18 estaua ala puerta dl palacio teniedo de[ ]mano 189r24 compan~a alas puertas del palacio tocaron 189r31 subiero suso al palacio y se vmillaron ala rey- 189r40 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 uallo se fue a Londres. Y entrado enel pala- 191v14 venida: & con tal compan~a entro por el pala- 192v11 nueua de su venida sono por todo el palacio. 192v54 palacio & todos aqllos cauallos se viniero co 194v29 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 ziedo esto el empador el lloro era tal enel pa- 195v16 zer enla gra sala del palacio vna rica cama & 195v38 el palacio dos cauallos armados d fuertes & 195v53 llos se fuero al palacio: & viedo ser verdade- 195v66 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 lleuo al palacio & lo fizo horadamete aposen- 198v65 sa: entro por el palacio vn cauallo grade de cu- 199v72 que el cauallo salio dl palacio Lisuarte se le- 200v3 e su palacio. la q<>l viedo las grades copan~as 201r36 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 su palacio: & los reyes & p<>ncipes fueron ende 207v72 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 garo al palacio dode fallaro ala epatriz leo- 209r35 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 uas dela batalla eran sabidas por todo el pa- 210r40 mas todos dezia que auia enel palacio dela 210r49 niestras del palacio por ver la batalla: & to- 210r74 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 xero al palacio onde el emperador estaua co 211r7 vos fago guarda mayor de mi palacio: y este 216r52 ro grades por todo el palacio como tales ca- 216v46 palacio folio .xclxv. 222v75 Palacios 59 da la corte & tomado la via delos palacios 4v81 via q ante lleuaua delos palacios a donde 5r21 se fue luego derechamete alos pa- 6v41 n~a los lleuo alos grades palacios dode esta- 11v26 alos palacios dl empador y le dixo las nue- 13r79 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 fue derecho alos palacios del epador a do- 17r14 la via dlos reales palacios & llegaron a sa- 21v89 chamete alos palacios q el epador cupliria 22r59 palacios del gigate dieron a cada persona 30v45 fortaleza del castillo & assiento de sus pala- 30v57 alos palacios a donde estauan sus donze- 32r23 ella guio derechamete alos palacios & fallo 35v29 entrar: & palmero los guio fasta los palaci- 35v65 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 los palacios: el rey estaua assentado en su ri- 37v26 nida sonaron enlos palacios. El cauallero 41r14 ra enel campo. Las finiestras delos pala- 41r52 sus palacios llegaron los diez caualleros q 43v26 cipe merescia & lo quiso aposentar en sus pa- 46r58 ra Dierna y se fue derechamente a sus pa- 47v26 huerta muy hermosa de sus palacios y estu- 48r21 go guiaron alos palacios dela duquesa q 49v12 compan~a se fue alos palaci- 51r13 la via delos palacios: y llegaron a sazon q 60r33 to yendo alos palacios hallaro la reyna q 64r54 para los palacios & los anduuo en derredor 69v38 estras d sus palacios co gra copan~a de caua- 79r37 erte en vna plac'a delate los palacios del duq 81r76 ciudad a dode los palacios era atauiados de 82v52 cotra los palacios reales & los siguio y llega- 82v70 blacas q delate dlos palacios era: vio estar vn 82v72 se subiero suso a sus palacios: el cauallo aten- 95v14 fuesse cotra los palacios / & subio 96r48 alos palacios y les diero sendas camas: esta- 97r27 & lo acopan~o fasta sus palacios q enl alcac'ar 99r74 los palacios armado de todas ar- 110v57 & guio derecho alos palacios: & vio la plac'a 112r11 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 dos los palacios. A lo que parando mien- 114r29 lla co aql apato q en sus palacios solio estar: 138v40 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 los palacios pesando guarescer: mas antes q 151r12 eran mal llagados subieron alos palacios & 151r44 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 nia subiero alos palacios dode la reyna oria- 152r33 ra los traer alos palacios: mas primero aco- 158v43 les palacios que por nuestros pecados ago- 159r32 llas: y entrado enla ciudad se fuero alos pala- 162r79 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 sen~or. Suso esta enlos palacios dixo el y ha 172r76 salio dlos palacios & las finiestras era llenas 180v84 sentimieto se torno a sus palacios: los caualle- 186v56 & subieron alos grades y hermosos palacios 188r52 lante los palacios dla empatriz & q alli le ma- 210r26 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 & juntos enla plac'a delante los palacios on- 213v83 c'o saliero delos palacios & se fuero ala plac'a 214r15 baxaro del cadahalso y se fuero alos palaci- 214v62 Palafren 44 do el alas ancas del palafren la vna dellas 11r11 sen la donzella por las riendas del palafren 27r5 palafren en tierra: mas no pudo tan ayna 27r29 zer saber al rey su venida & firiedo su pala- 35v26 vna donzella sobre vn palafren blaco & an- 48v32 luego la dozella boluio las riendas al pala- 48v79 dar con su palafre & vn cauallo armado de 49r5 re: la duen~a asseguro & detuuo el palafren: 49r20 lante de si lo lleuaua en su palafren que am- 53v59 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 de & fuerte palafren traya vna donzella de 55v43 nes se fue para ella & detuuo el palafren di- 55v53 donzella & la hallo apeada del palafren: ca 55v83 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 lante del enano en su palafren como si para 56r38 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 do enel palafren dl enano: el qual lleuando 56v52 eron en vn palafren que por la pierna que- 60r22 gado en vn palafren que alas puertas dl pa- 68r83 ma d vn palafren tordillo: traya vna vayna 73v42 pondiesse dio dl ac'ote a su palafre q ta ligero 73v74 ya vn grande palafre rezio & andador & dos 101r8 vido paro su palafren & dixo. Fermoso caua- 101r12 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 uallo & su palafren alas ramas de otra enzi- 106v7 lio del palacio & caualgo en vn palafren blan- 110r20 hermoso palafren: y llegado se el vno al otro 111v21 cio caualgo en su palafren & torno se ala her- 115v11 ro mal llagado delate si en vn palafre & vna 122r58 auia embiado delante de su palafren: & man- 123v16 en Londres. Elena venia sobre vn palafren 151v69 palafre & vna cadena ala garganta & de tras 159v26 ron la reyna de vn fermoso palafren / y la su- 164r86 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 tes & viero la duen~a e vn palafre cubierto de 173r33 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 te si en vn palafren. Lisuarte & Galeote to- 174r69 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 zer q ayna no se pudiera tener enel palafren & 198r72 lisuarte las riedas dl palafre d su madre todos 198r81 el palafren con vnos pan~os de oro labrados 210r47 puso la donzella enel palafren debaxo delas 210v56 Palafrenes 33 el prado dos donzellas en sendos palafre- 10r57 muy cortesmente y apeadas de sus palafre- 10r68 yremos enestos palafrenes y dspues no fal- 10v85 era grande trecho & los palafrenes ligeros 11r13 sus palafrenes entraro enla fusta que ende 11r17 tiero dentro los palafrenes: & sin que vistos 11r19 Lisuarte & su compan~ero & palafrenes pa- 11r33 dezir esto se apearon d sus palafrenes & ca- 11r73 do los palafrenes cargados de la cac'a que 13r61 hermitan~o lo q le dzia & mado dar palafre- 21r40 cetaua: haziedo sacar dla naue dos palafre- 21v87 do sacar los cauallos & palafrenes para su 24r94 sus palafrenes: & caminaro por vn recuesto 24v8 palafrenes: & continuado su camino dormi- 27v61 cines & grandes palafrenes siempre lleua- 27v80 ensillar sus cauallos & palafrenes para 33r50 llos & las dozellas d sus palafrenes & subie- 35v67 palafrenes: & despues que durmieron gra-de} 53r47 palafrenes & yr adelante: & siendo alexados 55v37 ellos como los palafrenes encatados sin senti- 74v20 dode las dozellas y escudero & palafrenes en[+]- 75r65 cauallos y palafrenes: y ella lo fizo assi como 75r76 dos grades y fermosos palafrenes q auia si- 78v6 dozellas e blacos palafrenes q vestia fermo-sos} 81v88 los escuderos & trayan en sus palafrenes mu- 82r22 nes trayan palafrenes cargados de gamos y 82r41 venia en vn carro pequen~o q tiraua q<>tro pa- 83r9 ya cosigo dos dozellas e palafrenes vestidas 83r12 y palafrenes ela casa dl hermitan~o & mado co- 88r51 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 los palafrenes: & siedo assi juntos: el caualle- 106v42 mosos palafrenes: & a sus caualleros hermo- 151v60 co dozellas en buenos palafrenes & diez escu- 208v53 Palanques 1 cauas & fuertes palanques & barreras q- 175r3 Palenques 2 gos & bastecieron se de grandes palenques y 122v25 paleques: estacias: & cauas muy fondas: assi 134r96 Palma 3 sombra de vna palma & assi se apearon de 9r55 fuete dla palma a donde Lisuarte matara 13r41 to alguno: mas parado mientes ala palma 13r54 Palmero 13 que traya: y el cauallero q Palmero auia 33v64 reyno. Assi plega a el dixo Palmero q tan 34r21 do dixo Palmero q yo mesmo os q<>ero gui- 34r29 ellos: pues atended me dixo Palmero que 34r31 Palmero sin detenecia ningua fue a tierra 34v53 del encuetro que al q Palmero encontro lo 34v57 gor & Palmero q a pie se fallaron comec'a- 34v64 ziado & palmero muy entrado en dias aun 34v67 uallo & fue a ver si era Palmero muerto: y 35r6 entrar: & palmero los guio fasta los palaci- 35v65 llagas: & otrosi mado curar a Palmero q 36r59 pan~ero & palmero & Leocio que era aquel 46v35 do cauallero Palmero: dexando otrosi to- 47r55 Palmo 6 vn palmo aunque era fuerte. El cauallo ti- 59v24 das: que perder palmo de capo. Lo que co- 127r32 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 Palmos 4 gor d nueue palmos ta acha como vna gra- 29r80 cuerpo era mas de quatro palmos en altu- 31v12 do que muy fuerte era que mas de dos pal- 42r7 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 Palo 1 do & vna porra d palo tostado co muchos n~u- 91v16 Paloma 1 su cauallo & armas blacas parecia blaca pa- 182r12 Palomares 2 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 blacas palomas delos palomares entendio 140v26 Palomas 5 blacas palomas en sus moradas: saldra en 14v66 ac'ores & meliaos q muchas d sus palomas 14v70 dla gra aguila & palomas y hara elos ac'o- 14v75 de sus palomas y assentara & porna co- 15r3 blacas palomas delos palomares entendio 140v26 Pan 1 ron pa en mi casa y recibiero muchas horras 200r59 Panfilia 2 aued en casamieto a panfilia la otra mi doze- 216r48 code de groceste con Panfilia: & Vrgandin 216v33 Pan~o 12 pan~o q era magullada en muchas partes 64v44 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 ta coel rico pan~o & subieron suso al palacio: & 79r46 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 pan~o blanco y enestas armas seras cauallero 123r87 uiendo el lio del pan~o blanco saco vna loriga} 123r99 blaco como la nieue: cubierto de vn pan~o de 151v70 lardos preso & vn pan~o atado alos ojos y el 173r25 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 pan~o negro y lo metieron enlas naues & con 185r3 pan~o d gra valor con sus armas enel figura- 217v13 Panonia 1 grade guerra con vn hijo del rey de Pano- 121r83 Panorante 5 auian quedado del gigante Panorante: & al 123v60 del gigante Panorante que Florisando ma- 124v28 era hermano del gigante Panorante padre 125r40 sobre la muerte de Panorante. Estos trayan 125r43 la muerte del jaya Panorate que le auia mu- 130v52 Pan~os 55 stidos de muy ricos pan~os y preciosos ata- 4v5 de ricos y hermosos pan~os: los tan~e- 5r3 da su tia: vestidas de ricos y hermosos pa- 21v85 vnos pan~os muy ricos & pciados estran~a- 22r61 assi de muchos pan~os como de armas & ca- 32r52 suelo cubiertos todos: otrosi cubiertos d pa- 43v56 traya vnos ricos y hermosos pan~os & los 48v15 pan~os muy hermosos que sus donzellas le 49v31 pan~os: el cauallero fue a el diziedo. Padre 57v25 vestia ricos pan~os de oro y flores de plata 60v60 ricos pan~os que la donzella Luciana le 61r23 ricos pan~os llego en presencia dela reyna & 61r29 pan~os mucho le acrecetaua. La reyna hi- 61r35 cisnes se vestio vnos fermosos pan~os fechos 67v56 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 stia preciosos pan~os: la riqueza conueniente 67v73 ca venia traya pan~os de oro labrados muy 67v75 za delos pan~os que vestia: no miraron en la 68r10 cio vna donzella estran~a que vestia pan~os de 68r39 pan~os & sobre ellos tauardetas francesas 82r3 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 bre la plac'a echaron ricos pan~os de seda: & la 83v50 pan~os y su rica corona enla cabec'a: traya la 103r67 na y esta infanta vestia pan~os muy ricos d se- 103r71 la sen~ora d radualdo: traya pan~os amarillos} 103r87 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 beso las manos y le dio fermosos pan~os que 134v92 zo la cobrir d pan~os ricos labrados a maraui-lla} 138v37 ricos pan~os desde la puerta dela ciudad fasta 138v52 do vestidos vnos ricos pan~os su hermosura 154v97 mo enel vestir ca vestia estran~os pan~os muy 155r72 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 sino pan~os negros: & traya vn escudo fermo- 155v82 do: ella vestia pan~os fermosos que su fermo- 162r97 donzellas era fecho: toldado todo de pan~os 164r88 pan~os d monte & traya vn cauallo tordillo & 170r62 do alos hobres dla torre q truxiessen pan~os 172r19 bres dla torre & traxieron muchos pan~os & 172r58 pan~os negros: y ella otrosi cubierta d duelo 173r34 a le hablar. Grindalia vestia pan~os negros 180r94 era los saliero a rescebir vestidos de pan~os d 186r20 tes cubiertas todas d vnas sobreuistas d pa- 187v74 era de ricos pan~os que sus aposturas mucho 188r34 bierta de pan~os de oro sembrados de leones 189r12 to & lo emboluiero en ricos pan~os dexado le 195v35 pan~os negros en aqlla manera como ela sa- 195v98 cauallo odoardo cubierto d vnos pan~os ne- 196r19 toda cubierta de pan~os negros assi las pare- 196v9 en londres vestidos todos de pan~os nueuos 196v35 nos pan~os negros de q el suelo dela yglesia 196v79 pan~os de seda jalde cubiertos de rosas d oro 209v10 el palafren con vnos pan~os de oro labrados 210r47 todo toldado de pan~os ricos & de gra valor. 214r17 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 vestido traya fue vestido de pan~os pobres & 219v31 Pantasileo 16 rey agrajes: y a este cauallo llama Patasileo 96v43 lago feruiente & Pantasileo & Ragel de gao- 124r33 sobrino & Pantasileo & Ragel de Gaones 127v57 Bohemia & a Pantasileo a pie cercados de 128v9 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 a Patasileo no los conoscio q auia otrosi ca- 148r63 lia el roxo & a Patasileo co Gual- 148v23 din de bristoya y Melia & Patasileo: y que 149v24 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 Arcalao & rodualdo & patasileo por socorrer} 150r99 primero la ouo Patasileo: el q<>l el gigate del 176v34 bres que lo lleuassen preso y a Patasileo: ca 176v45 de bohemia: Patasileo: Melia: Persia de 183v57 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 Papa 31 siga el efeto la tal peticion q embien al papa 8r68 turas seran permitidas: ca el papa aura re- 12v32 para esto se touiesse manera co el papa que 15v75 lo fare deue se recaudar essotro coel papa: si- 16r34 no somos ciertos si el Papa lo querra dis- 16r38 de Florisando q no solamente del papa es 16r74 dor de costantinopla al papa: porq es cosa 17r37 al papa: porq siendo como era cosa justa &} 17r48 papa auia de permitir las aueturas q siem- 17v9 re al papa lo que eneste caso me parece que 17v34 zonamiento que el Hermitan~o fizo al Pa- 18r26 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 p<>ncipes se llegaron al papa & suplicaron q 18r52 nos. El papa q estaua iformado por el mis- 18r56 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 los beso: y el papa le echo la bedicio dizien- 18r65 nos. Co mucho tieto escucho el papa lo q 18v78 q aueys dicho dixo el papa: mas auiedo ca- 19v23 ta fe catholica. El papa q bie auia escucha- 20r12 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 cho al papa q cocediesse la peticio del her- 20r26 tos hobres otra cosa dixo el Papa: q pues 20r33 do el papa q muy cedo daria el dspacho se 20r39 spuesta que dio el papa ala demada delos 20r43 {IN3.} (o)[O]Tro dia el papa fizo llamar al her- 20r46 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 ha criado. Entoces el papa mado luego a 20v19 agradescimietos al papa dl q<>l se despidie- 20v25 ueyesse d aquella dignidad: y el papa q muy 206r96 mitan~o fizo ala papa sobre la embaxada q 220v41 % Capitulo .xiij. dla respuesta que dio el pa- 220v43 Papel 3 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 nes demadando tinta & papel a su donzella 54v66 llo ende tinta & papel & tomado lo comec'o de 108r24 Par 13 gasse ser ella la q enel mudo en beldad par 60v67 ys par acorred a este cauallero vro dado le 63r19 bia Vrgada enel mudo par no tenia enl arte 74v32 ente fallado auia su par: los caualleros se da- 101v75 n~or que en bondad enel mundo par no tenia. 123v9 gora no auia topado su par. El cauallero no- 127r44 ro a par de rodualdo & lo quitaro debaxo dl 130r83 par de passar gra desbarato endemas fallan- 133r20 suarte que en fecho de armas enel mudo par 166v59 ra: & sobre todas aquella enel mundo sin par 179v73 tu copan~ero quiebre comigo vn par le lac'as 181v27 bodad par no tuuo: aql q mejor gouerno sus 196r41 entre las fermosas del mundo par no tenia 215v27 Para 1124 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 gran Bretan~a para Costantinopla. Y de 3v10 de su naue pa cometer enlos enemigos. La 4r11 era vn cauallero de alta guisa y mejor para 4r57 pso q no para muerto: y el desseando saber 4r58 para gelas besar: & assi mesmo fue abrac'ar 4v41 terneys para la ver si dios quisiere q<>nto ha- 5r19 ga alos dioses que me de vida para que la 5v18 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 sando no le socorriera con sus caualleros pa- 6r11 n~ores que son confederados para venir so- 6r51 alc'ara la prision en que estoy para lleuar el 6v21 del cauallero y se fue para el emperador. 6v32 ras & sen~orios para q quado vinieren estos 7r13 para siempre. Pues si este segun su virtuo- 7r82 las justas causas para ello sobre todas la 7v38 muy affincado le alce la prision para lleuar} 7v48 sen sus armas: naues & bastimentos para q 7v69 endo les a todos para ello su consejo y pa- 8r9 paresce cosa muy sancta & justa. Para lo q<>l 8r64 mo ha jurado. Y pa que mas en breue con- 8r67 E aparejado lo que necessario era para el 8r78 ser abiltado: siendo ya de hedad para las ar- 8v8 n~a partio Lisuarte para el mo- 9r23 voluntad: mas no veo remedio para salir 9r74 tuuieremos para q donde salieremos en tier- 9v9 mas para que despues de vuestros dias de- 9v43 aquellos que no venia de linage para en ta- 9v65 niades para lo executar nos mado que nos 10r91 ro nunca tal aparejo para lo ser touistes ni 10v57 os enanos eran sacaron dos cauallos para 11r32 Lisuarte & su compan~ero & palafrenes pa- 11r33 por su ceguedad para las otras cosas todas 11v70 como pa esta sola. % Mas agora vos q<>e- 11v71 llas sus sobrinas co aparejos para los des- 12r5 de embiar por el como aueys oydo para le 12r23 rodillas para le besar las manos: mas Li- 12r32 monio verdadero de mis palabras. E pa- 12v16 no ternia ojos para parescer delante del sin 13r70 aquella noche para otro dia rompiendo el 13r72 para Costatinopla y se fue derechamente 13r78 lleros de gran valor para yr enla demanda 13v55 para buscar a Lisuarte. El emperador co- 13v75 c'on & la gra discrecion d vra persona para 14r44 cosolar la empatriz que pa vos mismo cier- 14r45 dido por auentura se puede hallar: para las 14r79 aueturas era nascido pa ellas se auia de ar- 14r80 juntar toda la gete y junta partieron para 14r92 sigo enla gran altura desnudo. Pues para 15r4 del cuerpo & sana dela voluntad para vos 15r20 llas nueuas para que dellas hiziesse sabi- 15v63 para esto se touiesse manera co el papa que 15v75 porque para aquella afrenta que espera- 15v77 para esto especialmente Lisuarte su nieto 15v84 sus tierras cogian de nueuo mas gente pa- 16r12 cessaria no solamente para amparo de bre- 16r59 sen remedio para q se hiziesse q su volutad 16r70 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 complidos poderes a Roma para se alca- 16v11 midor cauallero muy preciado d su casa pa- 16v34 da de armas & ptrechos de guerra para re- 17r8 dio el hermitan~o para vos venir a ver: aun 17r26 seos de vra vista esta bastaua para preder 17r31 n~a pa os afligir d luega estada quato mas 17v37 xo el hermitan~o esta era bastante pa pujar 17v63 & no tiene tatas causas pa las oluidar. Assi 18r6 cha hora: porq pa tal cosa los reyes no em- 18r40 podres bastates: pa el hermitan~o en nobre 18r43 vno d aqllos cauallos era pa diez paganos 18v58 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 ligro de sus aias: pues pa lo dispesar ay ta- 19r23 bretan~a: ite mas pa defesio dela venida de 19r34 sus dozellas pa las sacrificar a su ydolo del 19r55 q tenia e su p<>sio pa les fazer renegar 19v3 nos dio dios libre arbitrio para fuyr nos lo 19v40 pues los cauallos tiene libre aluedrio pa es- 19v45 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 hermitan~o se partio para bretan~a.} 20r45 mitan~o pa dar dspacho a su ebaxa- 20r47 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 mas puede ganar la glia pa la q<>l dios nos 20v18 do pa se boluer a bretan~a: florisando aunq 20v28 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 se ptiera pa roma: & q<>ndo esta copan~a lle- 21r5 sta pobre psona: aunq la potecia pa los ha- 21r31 se despidio sargil dl rey amadis pa se tornar 21r54 las armas pa lisuarte q era las mejores & 21v21 llo grade & fiero q pa el mayor gigante del 21v38 cha necessidad tedreys assi pa mensajeras 21v59 a dode os cupliere como pa repar vras lla- 21v60 mete hechos q<>les vrgada a sabiedas para 22r62 lla adode tenia vigilia los noueles pa hon- 22v14 pa coellas co mayor gana executar mi des- 22v78 dando licencia para yr a buscar las auen- 22v93 comer en vna mesa q estaua puesta pa ellos 23r24 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 do sacar los cauallos & palafrenes para su 24r94 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 que para ti & para otro q<>lquiera cauallero 25r54 que para ti & para otro q<>lquiera cauallero 25r54 do mucha gente para salir a matar los ca- 25v26 que quiero franquear la puente para de aq<> 25v80 nauan para el castillo quando salia el ca- 26r6 ger gente para yr sobre Bretan~a a tomar 26r56 sta tierra para procurar nos venganc'a de 26r61 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 que andaua acaudillando gente para pas- 27r65 se mucho no para la defender con armas 27r80 cia para Roma traya quatro caualleros 28r37 venida q la busquemos para morir virtuo- 28v20 samete para quitar ta mal hobre del mun- 28v21 tas ambas dl castillo para que le metiessen 28v64 para le mejor ver y hablar alc'o la vise- 29r3 dad de licencia para entrar a demandalla: 29r10 requiriesse de amores para la yo tener en 29r27 razon para cauallero tan nombrado que 29r40 do para otro cauallero que gigante no fu- 29r76 rejado para batalla como deues: ca estas a 29v15 nuda en la mano arremetio para el gigan- 29v29 te que lo mismo venia para el: & comenc'a- 29v30 esforc'ando se para tomar la espada. Mas 29v79 solto el escudo para mas desembueltamete 29v94 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 zon~oso hedor que bastante era para matar 30v9 era para lastimar los corac'ones de q<>en los 30v17 en que se acostasse para su cura y descanso 30v47 y las criaua en vn gran corral que pa- 31r3 te para ellos. Y crescio le tato el coraje que 31r63 n~ero se auia ydo a desarmar para proueer 31r72 que auia & fue para herir al cauallero otra 31v44 para donde estaua el gigante mu- 31v50 erto para le tomar el escudo. Y enceleo lo 31v51 mac'a otra vez para le herir. El cauallero 31v81 hobres q se guisaua pa cobatir al cauallo.} 31v95 gracias dixo el para entrar en otra batalla: 32r11 ca no he llaga para q la dexasse. Endemas 32r12 uallos para los caualleros. E assi seruian 32r53 partio para el reyno de dacia.} 32r62 tpo para ello mas agora pues me conuiene 32r78 seamos acompan~ar eneste camino para en[+]- 32v22 des desseos q para ello tenemos. Mucho 32v25 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 na para os seruir. Mucho os lo agradez- 32v45 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 ys licecia que vamos en vra compan~ia pa- 32v70 yesse lo que era necessario q quato era para 33r5 ensillar sus cauallos & palafrenes para 33r50 derecho para roma y se presentaro dela pte 33r64 dia vna fusta para passar en Bretan~a: este 33v5 venimos de tierra estran~a para le seruir en 33v56 uida delos buenos para los librar dlas ad- 34r15 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 nueue para los tres compan~eros: y el pri- 34v30 to para se dfender muy brauamete: mas ta- 34v70 do le la falda del arnes pa le meter la espa- 34v74 y llego ala cabec'a: y el qriendose boluer pa- 34v79 del real del rey Rolado. Mas para mejor 35r45 son pa fazer vro mandado. La obligacio 36r35 muy entera la tego para os galardoar esta 36r42 ualleros y se fue passeado pa vnos corredo- 36r78 ya ver enel campo con Rolado para le pa- 36v25 estran~os: & para esta guerra que tego mu- 36v39 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 ebia no sera cosa que me cupla. Para esso 37v18 do no los desechamos & tomamos auiso pa- 37v23 si le embies la falsa donzella luciana para a 37v43 parece q la veo alborotada pa salir al cam- 38r52 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 sos para ser sabidores delo que les cumplia 38v55 dia para la batalla: preguntando al Rey si 40v44 ua el assieto dela batalla y el precio dlla pa- 40v61 auian de aguardar para partir passada al- 40v67 guna piec'a dela noche para llegar enel ca- 40v68 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 E siendo mas el tiempo necessario para en- 41r47 tender enla batalla q para el tal sentimieto: 41r48 boluio se para dos caualleros ancianos de 41r49 mas la sangre para no vsar contigo de pie- 41v75 tua pena & condenacion para tu anima. Al 41v87 le crescia el esfuerc'o para las quebrantar ar- 42r3 sofrios por cortesia ca tiempo tenemos pa- 42r35 & con grande san~a arremetio para el & 42r50 para el cauallero que no podia sacar la es- 42r60 go la lleuo para la ciudad dado ella grades 43r73 dados de aquel que poder para ello tenia 44r18 y desonra. Y para esto vos demandamos 44r34 q<>renta dias de treguas para alc'ar nuestro 44r35 aun que os diesse seguro para salir de mis 44r43 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 dias para llorar nuestra desuetura que pa- 44r88 dias para llorar nuestra desuetura que pa- 44r88 guas para los gastar en esquiuos llantos: 44v7 erpo del rey Rolando para le dar la sepul- 44v29 yo le mandare fazer tal sepultura que para 44v40 de remedio para las animas & consuelo pa- 44v53 de remedio para las animas & consuelo pa- 44v53 muerto para le dar deuida sepultura: & co- 44v69 comec'o de abrir la boca & reyr para su ma- 45v20 dre como que nascia para su amparo & con- 45v21 se fue para Dierna dode estaua el rey Ga-rinto:} 46r46 sadas para largamente dezir las cosas que 46r65 zas de muchos valientes caualleros para 46r74 muy prolixo trabajo: para dezir de vno so- 46r76 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 islas yrcanias para aquella parte de tierra 46v56 firme y se fuero para Vadagamir padre de 46v57 compan~as para resistir a sus aduersarios. 46v66 su gente muy aparejada para en rompien- 46v83 coplido en aqllas partes se partio para da- 47r40 dagamir & a Leoncio que para Dacia q- 47r65 los consigo con mucho plazer se boluio pa- 47v25 vos puso. Aun que otra cosa no ouiera pa- 47v62 tan flacas para engendrar alos muy fuer- 49r34 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 a desarmar para que reposeys & comays: 49v26 aquella que ygual le fuesse para auer por se- 49v61 buscan maneras nueuas & no pensadas pa- 50r7 ynte para vno delos mios. E porende vos 50r19 pie como de cauallo para la noche. El caua- 50r39 la villa: & tenia para ello grandes pertre- 50r50 para si tomo veynte caualleros & cien peo- 50r92 para tales alos de Aluadin que en poca de 50v64 no la pudiendo sofrir se retraxo para los su- 50v81 tato plazer que para su enfermedad no po- 51r25 para amparo de mi linage que no solamen- 51r31 do de nuestros enemigos: & pues para satis- 51r33 al cauallero para le curar de sus llagas: & 51r51 para que el ponga el remedio qual conuie- 51v33 muy mejor consuelo fuera para su honra 51v40 riedo mas buscar para el cu- 52r5 erpo remedio q para la hon- 52r6 zellas del mundo amo en general para ha- 52r23 que para lo que su honra fuere me hallara 52r39 para Leonela y le conto las tristes nueuas} 52r47 te que su dolor era para mouer los corac'o- 52r79 assaz triste solamente con su donzella q pa- 52v17 llas se vinieron para el cauallero y le cota- 52v48 dad: que para las personas que lo ama de 52v57 tiempo aura para vos seruir lo que por mi 53r8 jorado para entrar en camino. E quato se- 53r20 paresceria mi consejo para su muerte pues 53r28 su determinada voluntad para se yr: no le 53r33 se partio d su compan~ero pa- 53r78 da? Para el que no fuere cauallero las to- 53v90 cogendo gente para yr a ayudar a su her- 54r79 nes se fue para ella & detuuo el palafren di- 55v53 esso la fablo dixo el para auer su conocecia 55v60 & lo truxesse preso para saber la fazienda d 55v89 dar comigo para la floresta: dando yo tri- 56r35 lante del enano en su palafren como si para 56r38 Quedaro dixo ella para resistir ala gente d 56r46 adelanto para se acoger a vn castillo que d} 56r48 mas descanso para el corac'o que la vida pa- 56v22 mas descanso para el corac'o que la vida pa- 56v22 preciaua & se vino luego para su huesped & 56v77 la corte con vna dozella para le desfazer de 57r21 no auia para ellos otro aluergue. El hermi- 57v35 da la bedicio del hermitan~o se partio pa el 58r6 to estaua pa lo ateder: y encotraro se fuerte- 58r35 dio su ayuda para vn agrauio q le era he- 58v78 lleros: y q para los salir a recebir queria ca- 59r32 para le manifestar lo q passaua antes dela 59r38 migo cubierto d su escudo fue pa el jaya pa 59v8 migo cubierto d su escudo fue pa el jaya pa 59v8 neo q poder tenia pa ello. A q<>lq<>era dixo el 59v33 acostubrado: la otra pa hazer jurar los ca- 59v50 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 alidoro pa respoder aquel caso. La qual 59v90 auia nombre todo pa quitar de su estor- 60r3 do sus turuios ojos torcia pa alguno le po- 60r45 ta loado leuato se pa lo rescebir. Los dos 60r48 co se de rodillas pa besar las manos al rey 60r68 por tal me tengo para coplir vro madado. 60v22 roneo demado licecia al rey su padre pa ver 60v24 quedo aquel reuto para el otro dia. E lue- 61v60 gente para sostener su traycion: y que en ca- 61v65 agramente. La reyna le aconsejo que pa- 61v72 zella se boluio muy alegre & cosolada pa la 62r9 ta que todos lo oyeron. Para se saber que 62r73 plazo della para otro dia a hora de prima. 62r89 mas q para ellos solo bastaua: quato mas} 62r95 que para diez caualleros era bastante. La 62v4 batalla quedando assentada pa el otro dia 62v5 que Coroneo pa aqlla batalla le auia da- 62v29 c'a que pa las lides semejates limitada era: 62v65 uas fechas a sabiedas para la tal batalla y 62v74 da a mi corac'o[] tato ardimieto para esta ba- 63r22 aparejado estaua para lo rescebir: & come- 63v54 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 en su lecho siedo para sus llagas 64r77 dl cauallo se fue para su hijo Coroneo: aql 64v17 cerrados tenia se abriero con alegria para 64v26 cias que tan alta & sen~alada merced para su 65r25 de su remedio porq en otra manera para co- 65r50 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 q para satisfacio delo q por vro seruicio hizo 65r67 en lo librar dla muerte para le echar obliga- 65r68 es para el corac'o. El cauallo conociedo aqlla} 65r86 qdara con esfuerc'o para lo q su seruicio fuere 65v12 ne me aya por su cauallero para con tan reno- 66r21 para en vuestro nombre dar fin alas brauas 66v80 dixo la dozella. Agora me dezid para el jura- 67r18 lla: para q le pediades por pago de vuestras 67r58 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 que me ouiesse por cauallero de su seruicio pa- 67r85 nando ella para su seruicio el major cauallero 67v22 ayna que quado enella pararon mientes pa- 68r81 c'o & ardimiento para no mostrar punto d co- 68v15 que ay alguna bondad: ganada la teneys pa- 68v23 endo lauado el rostro se vino pa el coroneo q 69r5 cosas se fuero pa el rey: onde dexado coroneo 69r20 enello para mietes conociera su turbacio & la 69r28 bretan~a pidiedo pa ello su real licecia: ay bue 69r39 ala reyna pa su partida: ella le agradescio mu- 69r59 messa auiendo ya para ello pensado la mane- 69r82 para los palacios & los anduuo en derredor 69v38 ateded vn poco dixo ella. Entoces se fue pa- 69v66 cauallo se boluieron para la hermita y llega- 70v59 que de temer sea para los caualleros. A esta 71v62 uallero dlos cisnes q para si no queria la ver- 71v82 antes como a vassallo guardar la vida para 72v84 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 do para aql viaje hazer las mejores armas q 73r58 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 para Coroneo gra peligro segun l[*o]s duda- 73r77 do q su hijo era cauallero: y q para mantener 73r97 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 pa tomar enellos cruda vegac'a: los quales se 74v25 mietos pa encatar al cauallo: mas como la sa- 74v31 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 ziesse mal: baste sen~or cauallo dixo ella pa ve- 75r82 ne poder pa ello. El cauallo viendo su dureza 75r98 nia las manos elas espaldas pa lo derrocar 76r36 se fue pa el cauallo diziedo: sen~or cauallo pu- 76r57 nocer pa seruiros la buena obra q nos fezistes 76r60 ber pa hazer vro madado: muy nobles sen~o- 76r66 pese: que pues ganada teneys la voluntad pa 76r78 masse cauallos pa le yr buscar por todo el mu- 76v19 partidos pa bretan~a & alla los podeys fallar 76v58 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 venida delos infieles me parti por mi pte pa- 77r31 se partir luego para Bretan~a. 77r64 se co sus artes y encataciones para auer en su 77v31 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 denacio pa su anima: & hariades mejor doze- 77v70 damente q lo mas psto q pudiesse se fuesse pa 78r63 se partir pa bretan~a: auiedo sen~alado los es- 78r84 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 vino pa los cauallos delateros q falagris y 78v44 c'a fue pa Falagris: y ecotraro se ta fuerteme- 78v59 nra batalla qde pa q<>ndo nos hallaremos 78v89 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 tad os he otrosi por desafiado pa q<>ndo otra} 78v99 pa q<>en lleuays estas lac'as? Porq soys caua- 79r25 lleros no vos lo q<>ero encobrir: sabed q va pa 79r26 ra. Cierto dixo odoardo q pa tal feria como 79r31 te no qria pa si la verguenc'a: endemas la pri- 80r28 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 sando ser mi enmigo: mas pa auer batalla co 80r70 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 gassedes este plazo pa otro dia dode ambos 80r97 dixo el dlas aguilas aun no soys llamado pa- 80v3 me quede tiepo para auer batalla con esse ca- 80v21 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 era. Entoces florinel se vino pa coroneo & di- 81r41 viedo florinel pa mayor muestra d su bodad 81r86 nester pa ganar mi amor: la q<>l respuesta dssa- 81v31 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 mete a desafiar por su escudero pa dia sen~ala- 81v53 de sus llagas se fueron para Londres: y fue- 81v76 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 pa q si mis obras lo mereciessen ganasse cono- 82r89 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 uallos se boluiero en aql dia enla tarde pa la} 82v50 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 su passo a passo pa dode estaua el gigante.} 83r99 dre con vosotros os q<>siera ver eneste capo pa 83v31 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 cauallos ser vecidos: la muerte les qde pa q<>n- 84r33 da cotra tu gra maldad pa qbratar tu orgu- 84r59 la plac'a descombrada para su batalla. 84r68 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 de yra fue para el gigate y poniedo el escudo 85r24 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 jos & altos hobres pa su palacio: & ala puerta 85v21 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 danamiel: y veniedo oy pa tu corte enla flore- 86v11 uatado se pa se deffender solamete con la espa- 86v17 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 dero se retraxo a vida solitaria pa hazer enla 87v16 el pa acometer a algua braua y esq<>ua bata- 88r12 lindeza por muestra d su poder: pa q quereys 88v49 para q lo dexedes por mas vra honrra: caua- 89r71 co mucha braueza alc'o la espada pa le ferir e 89r89 ql menester alc'o el escudo pa emparar la ca- 89r91 sarias pa tal menester: & como la llaga le fue 89v83 pa buscar algu poblado de guareciesse & die- 89v85 pa los huespedes: & siedo assi todos aposenta- 90r22 mateles fuero alc'ados se vino pa el vn frayle 90r28 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 esfuerc'o: & porq pa tal afreta mas aueys me- 90v75 cudo q mas semeja fermoso pa etrar e justas 90v77 & torneos q seguro pa dudosa batalla: os q<>e- 90v78 defender arremetio para el saluaje q la tenia d 91r93 arremetio pa el saluaje & dieron se grades po- 91v24 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 bligacion de seruicio pa toda mi vida: & porq 91v82 n~ia & ayuda pa ello fuere menester yo vos la 92r46 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 gelo tuuo pa siempre: muy trabajosa cosa es 92v60 cauallo dla cueua auia salido co la espada pa 93r33 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 sta cueua a coger rayzes de yerua pa comer & 93v49 para ser fijos de tan disformes y esquiuos pa- 94r54 fuero aposentados ela torre q pa los huespe- 94r78 ellos buscar lugar pa su descaso lo fallaron d 94v63 dos: el jaya queriedo se abaxar pa los tomar 95r8 grade dardo q traya arremetio pa el cauallo 95r15 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 se ptio pa la ciudad: andado su camino topo 95r46 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 bec'a pa que la ebiemos ala corte d aquel fal- 95v46 para el cauallero & diero se tales golpes sobre 95v78 las armas negras arremetio a su enemigo pa 96r7 ys al rey Amadis couiene q vays pa su cor- 96v21 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 que q<>ndo ptiessen pa la corte q dexassen alli 96v73 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 je: tenia vna fermosa fija y esta guardaua pa 97r21 cio pa ello: mas creed q si sobrado lo lleuara- 97r85 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 el derecho comu & lo torceys pa vro dan~ado 98r45 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 teniedo escudos & lac'as pa quatos viniessen 99v60 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 marauillas q enella ay para aguardar algu- 101r30 plir su pmessa pa le aguardar algun tiepo & 101r48 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 pues mas muerto q viuo es para se defender: 102r11 tes q para los caminates fuero fechas toma- 102r21 acrecieta el alieto pa las tales pezas & afren- 102v14 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 por ello la traygo por deuisa enel escudo pa- 102v67 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 se fizo llamar los cauallos pa saber las nue- 103r55 fazia lugar pa q pasassen las donzellas q ta- 103v12 estauan muy atetos pa oyr la auetura de aq- 103v42 te a apejar armas & cauallos pa la guerra q 104r71 que viene sobre bretan~a para destruyr el rey 104v12 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 hermitan~o que lo criara: luego se partio pa 104v62 dios oluida alos buenos para les dar ayuda 105r5 & fauor: ni alos malos pa les dar deshonrras 105r6 es venido ala corte para biuir co vuestro her- 105r83 para apreder de sus maneras: & coneste acha- 105v4 con su primo Estor diziedo le: que para quie 105v14 el era pues Coroneo era partido para Bre- 105v15 das para el cauallero luego en aquel dia sin 105v91 ria? Para que lo pguntays bue donzel dixo 106r70 na & vino se para el cauallero diziendo. Buen 106v8 zia para que me aueys herido por le turuar? 107r9 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 zon para vos honrrar en mi castillo: ates dar 108v76 ria de ver la esperiencia dllos para saber si es 109v40 da pregunte por su hazienda para le hazer la 110r14 mor: de guisa que enella no auia poder para} 110r50 lo semejante que es para espantar los oydos 110r90 dad para las armas tomando las de su padre 110v14 christianos quado en lugar para ello los ha- 110v22 sto la emos de ver dexemos la habla para en- 110v43 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 que primero se armaron para prouar la aue- 110v77 jauan para otro dia auer batalla con el Cen- 111r75 del Centauro & como se fue a Londres pa- 111r82 lle aquesta donzella que me atendia para le 111v43 sa que auega para me contar entre aquellos 111v57 rodeada que antiguamente para las lides fe- 112r14 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 para el Centauro diziedo. Dela justa no lle- 112r78 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 el enemigo: allende que para tato gozar de- 112v24 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 demadado vos la con gra derecho. Para co- 112v32 llo. La otra para con la espada hazer tales 112v45 & luego el cauallero del dragon arremetio pa 113r53 el Centauro: y el Centauro para el & firiero 113r54 brandiendo la muy reziamente arremetio pa- 113v33 tauro arremetio para el por le herir que d vn 113v70 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 do para lo atender. Y el Centauro le dio ta 113v97 enel escudo fue para herir al cauallero dl dra- 114r12 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 dis para oyr missa entro por el palacio vna 115r4 y se fue para el aposentamieto dla reyna que 115r86 ro del dragon para le vencer por sen~al q soy 116r31 pan assi armado como estaua se fue para la 116v77 llero Ladasan se fue para la hermosa Gali- 117r26 que tan~esse para dac'ar: & salio luego la her- 117r68 me cabra della assi para la sentir como para 117v42 me cabra della assi para la sentir como para 117v42 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 para Bretan~a y le mantuuo el secreto de sus 118r26 gente que tenia salio a saber quien eran pa- 118r56 mas & cauallos como para tal cosa era neces- 118r94 sario su passo a passo se fueron para el casti- 118r95 sierra auia huydo para el castillo do estaua 118v61 xando enel gente para su guarda. Mas de- 118v67 de hombres encantados que era para poner 118v71 go haria apercebir gente para ello: y que en 119r5 la mas gente que pudiesse para yr sobre aque- 119r10 muchas gentes de armas y peones para yr a} 119r36 dos delos enemigos para que mas touiesse 119r39 te que pudiesse se fuesse para Fenusa me par- 119v5 uan saluo semejantes afrentas para mostrar 119v27 sus armas y cauallos para seruir al rey Ama- 119v30 muchas naues para resistir la otra gente que 119v44 el rey para oyr embaxada de tales hombres: 120r24 venidos y emplazados para venir sobre bre- 120r66 dezir que son aportados en tus reynos para 120r70 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 principes embiar vn hombre que para quien 120v25 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 da dia se venian para el muchos caualleros 120v88 venian para el rey. Los otros viedo sus ma- 120v91 des flotas de los paganos se enderec'aua pa- 121r14 niendo se derechamente para el rey de Lico- 121r29 mar y se fue para Liconia. Y despues como 121r43 de copan~ia de caualleros para resistir a quie 121r55 nientos peones se partio para Bretan~a: con 121r58 sola y setecientos peones se vino para el rey 121r70 necessidad de pedir socorro: que poder para 121v12 essen aparejados d partir para Fenusa. Lo 121v42 castillo de Miraflores para tener vigilia co 121v54 da para la batalla: y lleuaua muchas tiendas 121v63 & aparejos para el campo: & cada dia a los ca- 121v64 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 tio della para la batalla de Fenusa.} 121v74 lleuaua preso al rey Amadis para q supiesse 122r78 jaua sus armas & cauallos para la sen~alada 122v21 para ser enla batalla. La duen~a fue mucho 122v65 altos hombres: porque para vn cauallero dl 122v75 compan~a que alla auian d boluer para guar- 123r27 conoscido. Vrgandin viendo que para aque- 123r42 llero para que en comienc'o de su caualleria en- 123r55 Sen~ora hazed me merced de vnas armas pa- 123r72 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 saron lo que de la noche quedaua: porque pa 123v82 las q<>les mandara hazer para aquella bata- 124r13 campo con cient cauallos muy buenos para 124r80 cia ni saber para escreuir las armas y deuisas 124v61 Bretan~a para se combatir con Florisando: 125r42 grandes escudos: para caualleros que gigan- 125r74 sando saco para esta batalla sus muy ricas ar- 125v9 valor para seruir a q<>lquier donzella del mun- 125v54 mesmo venian aparejados para ellos.} 125v99 otra parte estaua quedas para romper al son 126r43 ra ganado auia honrra para toda su vida. 126v60 paganos arremetio co su gente para los ene- 127r13 por todas partes para se vengar dela llaga 127r46 los christianos para lo prender. Assi que se 127r67 des golpes con su buena espada para entrar 127r71 ros eran tantos que bien auia diez para vno 128r4 remetio para el gigante y encontro lo enel es- 128r63 qdo tollido para herir co la espada & comec'o 128r98 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 no tenia para se defender se puso en offender 128v53 puestos en grade cuyta porque para el prin- 128v70 sar dl trabajo passado: desseado otro dia pa- 129r26 dia para que qdasse el capo escombrado pa- 129r85 dia para que qdasse el capo escombrado pa- 129r85 menester lo auia aderec'ado sus animas para 129v9 ua las llagas pa entrar otro dia ela batalla. 129v11 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 la gra bretan~a & auia mucha razo para ello: 130v10 stio por vna piec'a para que los otros pudies- 132v85 les fue gran remedio para escapar la mayor 133r63 con mucha ordenanc'a se boluieron todos pa- 133r89 uaus coger todo el despojo para lo repartir 133v81 dos mado q los lleuassen a Fenusa pa q los 133v84 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 n~or dixo Vrgadin: verdad es que pa vno se 134r64 esperimentado: y assi que para esto mas os 134r78 para ello. Buenos sen~ores dixo Lisuarte la 134v43 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 rio pa dode se partio luego do Gandales ar- 135r45 vra torre pa traer a las dozellas q necessarias 135v19 suya dode albergassen pa curar los caualle-ros} 135v50 tato q era armados bie dos mill cauallos pa 135v69 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 stro merecimieto. Para comigo dixo el rey d 136r62 rey d Sobradisa nos venimos para vos: no 136r91 sos d nos fallar enella para que tomassemos 136r93 quiso remediar sin nuestra llegada el sea pa- 136r96 mo mas parte para si q qualquiera dllos sal- 136v35 zer aqlla obra para la qual dio toda la parte 136v85 mo Coroneo se partio de Bretan~a para ma- 137r4 ua escusa pa ello: & assi fablado muchas cosas 137r34 co estas joyas se ptio Coroneo pa macedo- 137r54 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 mucho morar en aqlla corte para poder ver 138r26 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 Petronia a Elena su sen~ora pa resfriar el fu- 138r87 ua de partida pa londres pesandole d corac'o 138r92 licencia a Elena pa se boluer a bretan~a: mas 138r96 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 a sabiedas pa ello la grade & poderoso carre- 138v34 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 ys para los caualleros. Porque lo dezis se- 139r93 en sen~or para esso me pogo en su poder para 139v10 en sen~or para esso me pogo en su poder para 139v10 tamietos para si & para quie el quisiesse: y en 139v68 tamietos para si & para quie el quisiesse: y en 139v68 porq quanto el amor & humildad es ceno pa- 139v82 los estan~os: tato contrario es pa fazer pder 139v84 bres buenos le demado licecia pa 139v94 sentar los caualleros para oyr lo q querria / & 140r48 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 los desseaua ver para les hazer toda hora & 141r47 mo don Gadales se partio de Londres pa- 141r95 es de Sansuen~a & don Lispan para Con- 141r97 diendo para ello su real licecia: y el viendo la 141v29 justa razon q para ello ellos tenia gela otor- 141v30 sufria pidiedo le licecia para yr a costa- 141v40 ria para el. Lisuarte como a este cauallero 141v46 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 & madado para la empatriz su madre que le 141v55 partio pa la batalla de fenusa fuyo d londres 142v15 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 sar e vn verde prado q cerca era para tomar 142v36 delos enemigos: y q pa esto se boluiessen ala 142v55 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 aura dixo do Gandales para auer conellos 143r31 boluiero pa la villa: otro dia determinando 143r68 Amadis se vino para ellos y fazia tales estra- 143v90 lados y se venia cadaldia pa la villa: los ene- 144r11 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 nos andasse frotero pa resistir a alguna gen- 144r23 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 de: & todos estos se partieron por sus ptes pa 144r40 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 jor. Vrgandin tomando vna lanc'a se fue pa 144r94 poner su gente alli para guardar aquel puer- 144v16 go a esta tierra en ayuda de do Gadales pa- 144v53 el cauallero arremetio para los tres: y ellos 145r25 para el y quebraron sus lanc'as enel: mas no 145r26 do Lisuarte le q<>so socorrer: y arremetio pa- 145r41 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 & vino se luego pa Lisuarte diziedo. Sen~or 145r68 con cierta gete q venia para Motaldin: ela 145v6 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 nidos a vna d dos cosas: la p<>mera pa rogar 146r41 sandios: y dixo. Locos desueturados pa que 146r83 pa esperimetar su bodad que no le fuesse mal 146r88 caualleros si quereys. No dixo lisuarte q pa- 146v20 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 arnes a Gualdin pa le meter la espada porel 147r70 la espada con dos manos fue pa Lisuarte q} 147r99 fue fecha en muchas piec'as: & boluiedo se pa 147v45 ynta hobres: y venia co grade alarido pa ve- 147v57 corac'on touistes para vecer: piadoso lo deue- 148r45 ys tener para pdonar: ca la braueza del cora- 148r46 do acabado se vinieron para los dos y les di- 148r52 vnguentos pa quitar el dolor & hinchazon: & 149r15 possible pa se escreuir: & assi no diremos otra 149r21 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 Pues agora me dezid q manera aura para li- 149v3 ofreciendo todos sus psonas para aql viaje & 149v40 para todo lo otro q su volutad fuesse. 149v41 dos y como se partio pa el castillo d motaldi.} 149v44 plia para aquel viaje se fue ala ca- 149v46 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 c'as arremetiero para los delateros y dlos p<>- 150r61 Demagores se leuato & vino para ferir 151r3 se en Valderin la donzella su sobrina pa gua- 151r57 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 rias pa su viaje se aparejaua. Elena hizo lla- 151v9 hobres q la seruiessen: dado le pa ello grades 151v27 pa la reyna Oriana. E siendo todo assi ade- 151v29 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 cho rico para si & para sus dozellas: solamete 152r68 cho rico para si & para sus dozellas: solamete 152r68 do de su sen~ora para lisuarte ala corte del rey 152r78 din? Para q lo pgutays bue dozel dixo el ca- 152r86 que partieron para constantinopla. 152v21 caualleros d bretan~( )a[ ]q yua para Costatino- 152v75 ue fuero luego armados de sus armas para 152v80 aueturados cauallos pa quie aueys tomado} 152v87 to no te marauilles delas tomar para defen- 153r8 dos para matar & morir quado la muerte los 153r46 se fueron para constantinopla.} 153r85 para les dar las tristes nueuas q 153v6 os he por desafiado para dende nos fallare-mos} 153v99 bre para donde nos toparemos que demos 154r6 fueron para el palacio: & por donde yuan era 154r43 to en contrario / & para esto vengo a demo- 154v14 gre con aquellas nueuas. & si tenia razon pa- 154v49 q aqllas nueuas para sus corac'ones era mas 154v62 metos de mucho espacio caminaua pa el dia. 155r48 pa se yr al empador & luego todos 155r58 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 no lo pedimos para que mejor podamos dar 156r44 caualleros que vno solo bastara para ellos 156r46 fazer vnas armas muy fuertes & nueuas pa- 156v38 animandolos para aquella batalla: los qua- 157r39 tiene en oluido para las seruir & honrar enlo 157r88 pa para salir ala batalla. La emperatriz co 157v36 finiestras de su palacio para mirar aquella 157v38 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 ro se a dode estaua los cauallos llagados pa- 158v42 para q dormiesse algu poco lo qual les seria 159r12 Demagores se vino pa el castillo d motaldi} 159r68 se venir para el castillo d Montaldin porq 159v11 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 para poner espato. Lisuarte como assi los vi- 160v71 cauallero dlos alanos mato para todos nos 161v13 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 primo para todos tres auer batalla co el du- 161v29 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 nes no le perdere para esta batalla: ca pues 162r56 muy lexos tierra deuia venir para ver vna de 162r76 c'on para honrrar y fazer mercedes alos caua- 162v17 suarte para la batalla & como el gela otorgo 162v39 n~or cauallero para os rogar cosa alguna yo 162v52 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 lo q no solamente ami echareys cargo para 163r13 batalla para se apercebir de sus armas. Se- 164r17 do al capo los juezes que para ello era orde- 164r80 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 biero en vn gran cadahalso que pa ella & sus 164r87 nis sino dos. Lisuarte le respodio: para que 164v11 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 ron para Bretan~a.}} 165r98 amparador para vuestros reynos & bue ca- 166r7 uallero para ganar los agenos: del qual tan 166r8 aura pa la seruir quado vuestro seruicio fue- 166r13 n~ora que soy ganado para vro seruicio dixo 166r24 uida para su gran amigo Rolandin: q ver- 166r27 gran bretan~a ca era maso & amoroso pa los 166v10 suyos: muy fraco para fazer grandes merce- 166v11 el & aspo para castigar sus yerros & malda- 166v13 pprias para los reyes ser muy amados dlos 166v18 cos de sus sen~orios fueron llamados para lo 166v35 bastante para vencer la nuestra batalla ma- 167r79 ciedo se luego para entrar en aqlla demada: 167v23 para ver aquel gigate que derecho pretende 167v27 n~orio / para del & delos suyos tomar rauio- 167v29 la & luego conq<>rio gete para venir sobre aq- 168r6 possee y que para tu saber quato sus fechos 168v60 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 puesta para el gigate. E assi la donzella fue a[+]- 169v31 tierra lo fuera a buscar para auer conel bata- 169v44 con vos para me combatir co el sobre 169v52 pa la batalla dl gigate: & con mucho esfuerc'o 169v92 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 daua: aparejando se muy presto pa yr a auer 170r10 ala donzella para conoscer el cauallero. Esta 170r59 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 q falle fue dsonra & menoscabo para 170v51 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 las vezes les abria vna vetana para ver luz: 171v46 pa aqllos caualleros y escuderos: q las don- 172r20 partes & si saluo pa cobrir sus verguec'as: po- 172r25 co mas les sobraua pa los cuerpos. El caua- 172r26 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 aua ala torre pa auer batalla coel. E oyedo 172r67 ron ellos no auemos llagas pa que dxemos 172r97 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 no pa le cortar la cabec'a: y el verdugo daua 173r28 lla: & pa ello me mando sacar como aueys vi- 174r11 sto pa me la dar muy amarga: lo q apareja- 174r12 Polardos assi como estaua se fue pa el caua- 174r41 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 para la insola firme.} 174v22 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 tes d su venida era partidos escodidamete pa 174v59 que venian alli los caualleros pa le mantener 174v78 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 son venidos pa auer batalla cotigo como lo 175r23 venidos pa complimieto de todo lo assenta- 175r25 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 aparejado pa quie le pidiesse batalla: & man- 175v30 grades & ricas posessiones para dexar a sus 175v79 ro pudiesse venir al gigate: & pa esto le man- 176r8 stimetos se partio de Fenusa pa guardar el 176r14 caualleros & muy sen~alados se armaron para 176r34 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 donde ellos estauan q no era el necessario pa 176r53 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 batamieto fue pa auer batalla coel jaya: mas 176v33 ya Arquisil se auia armado y venia pa auer 177r42 que queda la he bien menester para comer y 177r54 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 caualleros teneys en prision para enellos to- 177r79 nobre ca de necessidad assi conuiene pa auer 177v23 do otra lac'a & cauallo se vino pa el capo. 178r17 para tomar enel vegac'a dla muerte de su pa- 178r40 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 suarte se hinco d rodillas delate la reyna pa- 179v92 acatamiento pa ella & abrac'aron se con toda 180r46 Lisuarte demado licecia al rey Amadis pa 180v26 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 gate q traemos los nros como muertos para 181r56 delate. Apercibete ala batalla que para 181v3 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 uatare el juego q estoy pa ganar gra precio. 181v23 manos pa herir ninguna donzella: endemas 181v32 tro pa siepre codenado al fuego dlos ifiernos 182v72 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 dos la costa arriba pa el castillo & tras ellos 183r36 pa la gra sala dode los otros caualleros esta- 183v74 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 ceo yendo pa el castillo fue a do aluergaua la 184v14 para ello nos deuriades madar dar nras na- 184v23 stassen pa se boluer a sus trras & bastimetos 184v59 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 stecer d todo lo necessario pa la gete ebarcar. 184v97 ouo hecho demado licecia al rey pa se boluer 185v41 essen pa el. La reyna le encomedo lo mismo 185v45 se vino para la insula firme.} 185v58 partes porq tenia gete pa mayor defensio de 185v66 las naues pa si fuessen enmigos estouiessen 185v73 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 de tal padre: su bondad en armas pa aquello 186r47 se partir todos para Bretan~a. Lo que no 186r57 cia al emperador pa se boluer e bretan~a. Al 186r72 californias otrosi le demandaron licencia pa 186r75 diesse vnas armas para se armar cauallero: & 186v20 partir pa lodres dode andado assi aqlla con- 187r27 derechamete al reyno de leonis pa buscar al- 187r41 n~as nueuas de alegria pa su atribulado cora- 187r60 hallo inclino pa seruir esta merced tan grade: 187r71 guardo pa el descaso que vuestro corac'o des- 187r88 lla hermosa reyna: que era para Roladin la} 187r99 no ser de enemigos atendieron pa saber que 187v22 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 pa los ifantes sacaro tres bestias muy desse- 187v61 & pa batalla de gra valor. Pues assi como 187v72 ros se apearo de sus cauallos: pa rescebir los 187v79 as que para ello les traya: con que parescian 188r36 me y se vinieron para Londres.} 188r87 daron de se partir pa lodres: ca de 188r91 n~a haziendo lleuar tiendas & aparejaos para 188v28 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 suno se boluieron todos pa la ciudad en gra 188v66 ala muy hermosa Elena pa rescebir los caua- 189r25 pues nasciste pa amparo dstos sen~orios y pa 189r63 pues nasciste pa amparo dstos sen~orios y pa 189r63 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 fama pa q<>nto el mudo turare. E assi traspu- 189r68 nascido para que remediasses las cuytas 189v31 que a mi viejo cansado viniessen: y para[ ]que 189v32 na llamo los tres infantes pa el estrado & di- 190r41 xo a Falagris que fuesse pa Briada: & Co- 190r42 roneo pa Leonarda. Lo que ellos luego co- 190r43 vinieron para el rey & hallado las mesas pue- 190r87 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 aldar le entrego toda la insula y se boluio pa 190v13 Arq<>sil embio su gete pa Roma y escriuo a- 190v28 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 ya pa Sobradisa. De guisa q partiendo aq- 190v35 se vino pa bretan~a el emperador lo hizo que- 190v43 Perion & Galaor pa ver la reyna Briolaja 190v62 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 guna piec'a de caualleros se vino pa la villa 191r25 tecia y enmieda d nras culpas. Pues pa las} 191v86 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 des de cuplir: mas pa mi descargo couiene q 193r58 & verdaderos amigos alo q os fize llamar pa 193r83 obliga: mayormete pa el cuplimieto dllas ca 193v20 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 lo lleuaua para su santa gloria.} 193v40 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 ues desde agora pa ti q<>ndo fuere tu volutad.} 193v75 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 cio pa auer coplido los madamietos dla san- 194v27 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 empador fazia era bastate pa fazer llorar to- 195r54 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 cas dozellas es conueniete q para cauallos. 195r71 grades p<>ncipes & yd cosolar ala reyna o pa 195r74 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 el verdadero consuelo pa su corac'on fuera la 196r55 albergues para dar algun remedio a sus afa- 196r67 bretan~a pa ser psentes a las grades honras q 196r85 & tanta clerezia q para pesar era enel mundo 196v6 la apercebida para salir conellos: & vestian e- 196v19 arc'obispo de coturbia se reuistio pa dezir mis- 196v69 do el euagelio siedo sazo acostubrada pa ello 196v83 lugar pa ello acostubrado onde de todos po- 196v88 os eneste dia pa vosotros d tanta tristeza me- 196v97 as se deleytan: que remedio ni ayuda pa los 197r66 stido elas fuertes armas pa el no era necessa-rio:} 197v50 biar por la epatriz su muger pa q 198r24 co la reyna oriana estaua en miraflores: & pa 198r28 naro se para londres: & antes q alla llegassen 198v33 atedio para saber quie era y le hazer honra: 198v37 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 radores dlas villas & ciudads q pa ello era lla- 198v69 grades dadiuas & mercedes pa en su serui- 198v84 perador pa yr buscar las aueturas: & como el 199r5 cauallos y le pidiero licecia pa yr alas auetu- 199r13 para auer vna sen~alada batalla d cierto nu- 199r26 uia ebiado a costatinopla a pedir seguro pa 199r81 te mostraua ledo pa honrar alos cauallos sus 199v7 da la batalla para los campos de salagres.} 199v38 uer a tal sazon tales cauallos pa la sen~alada 199v62 vn cuerpo & voluntad para lo que mi seruicio 200r6 faze saber q son aportados en bretan~a pa co 200r29 tenedor del capo para fazer derecho segun la 200r41 tros avn q no sean puestos en tal alteza para 200r83 dos sus psonas para aquella afrenta. Lisu- 200v15 Rosamunda la reyna de leonis se vino para 200v32 se fuero pa los capos de Salagres.} 200v34 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 go roladin la tomo d rieda & guiaro para la 201r31 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 cessarias pa aql camino. lisuarte aqlla noche 201r67 empatriz se partio co sus dozellas pa alauna 201r75 d cadenas pa los cauallos se cobatir detro ca- 201r87 uicio saliero dla mar & fuero se pa los capos 201v8 tiendas para si & sus caualleros & fazian gra- 201v10 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 boluiero pa los reyes. Lisuarte estaua arma- 201v51 cosigo pa la p<>mera rota & otros cauallos fa- 201v61 basto enla mano por assegurar el capo & pa- 202r27 ros arremetiero con las lanc'as baxas pa los} 202r50 uel cauallero y le desenlazaua el yelmo para 202r85 cho pa q<>tar tales jayaes dl mudo firio a dru- 202v62 compan~eros arremetio para los contrarios 203r69 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 algu alieto alc'o los ojos pa Lisuarte no de- 203v56 suarte recogendo los suyos para salir del ca- 203v78 guarecidos se fueron para donde era la empe- 204r28 el Empador se partiesse para Alauna onde 204v10 go algu sen~orio y e mi casa aueys comido pa} 204v50 deue tener gra esfuerc'o & ardimieto para ven- 204v76 cer: & mayor virtud & piedad pa pdoar: & pu- 204v77 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 dos reyes co grade alegria se partio pa alau- 205r48 aquella compan~a se boluieron para lodres.} 205v49 padre d florisando qriedo mas pueer pa aq- 205v65 rio: & para ello q<>ero embiar luego a roma al 205v76 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 cha merced & mi vida seria mas segura para 206r20 si aun soy necessario para regimieto d tu pue- 206r25 luego las bulas & breue pa ello: faziedo le otro} 206r99 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 perador por tener consigo tal hombre para 206v9 assi pa amparo de vro impio como segu- 206v37 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 ria pa el antes muger crecida en virtud que e 207r8 para tal exercicio tomes otra de mayor graue- 207r73 en vida que fuesse desembargada para las 207r98 do tu muy gran valor y esfuerc'o para ella se 207v8 padre diziedo. Muy alto sen~or pa las cosas 207v32 por las reynas sus mugeres pa que fuessen p- 207v76 c'aron para la partida. El rey Alidoro fue el 207v92 n~a para fazer bodas a su fijo Lisuarte & aun 208r42 no viniesse pa lodres. viedo el epador segun 208r49 de vega & fermosa q ende era para que enlla 208r53 das para ser presentes alas bodas de sus fi- 208r78 estas nobles reynas pa de alli todas d consu- 208v6 muy horado & luego diero la buelta para la 208v32 pan~a para la cibdad guiado por aqlla gran- 208v47 ca era para seruir toda dozella mejor q quan- 208v62 yedo ser assi q su fermosura era pa ello basta- 208v69 dudados se partio luego pa ende espimentar 208v78 ellas antes ami quisiero pedir este socorro pa- 209v43 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 poder para tomar la batalla por qual quisie- 210v31 uo grade verguec'a dello & dixo. Para mi se- 211r25 & se vino para el emperador que lo atendia. 211r77 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 principales caualleros sus amigos para aq- 211v33 vos fize aqui ayuntar para os dar cuenta de 211v78 esta no menos afrenta para mi corac'on me 211v98 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 uiene mucho alos fijos delos reyes para de- 212r55 sen~orio vos falta para sustentacio delas car- 212r90 para descubrir su voluntad: mas ella era tan 212v7 pa el emperador que los estaua esperado: & 213r85 lleros muy ancianos que para consejo a pe- 213v28 assi conuenir para seguranc'a de vuestro im- 213v73 los otros caualleros lo afirmaron dado pa- 213v78 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 dahalsos & estacias enla plac'a pa- 214r6 ayuntar aqui para que mi corac'on os fuesse 214r67 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 lleros que para lo semejante se sen~alaron / & 215r19 do se viniero pa el y otra gra copa- 215r64 se llegaron para las donzellas que mas les a- 215v10 gradauan para las acompan~ar. El empera- 215v11 ganado para todos complimiento de vue- 215v82 & quiero seays mi alferez mayor: & porq para 216r40 tos de amor & desembargados para las aue- 216v7 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 zientos cauallos sen~alados pa lleuar la tuba 217v18 do pa el monesterio: los q<>les yua en muy duo- 217v25 llas & sepulturas pa los q ende q<>siessen en- 217v50 sepulturas pa los reyes d bretan~a q del dece- 217v59 chas sepulturas pa los cauallos d su deudo: 217v61 Elena su muger se boluieron para Londres} 218r17 res ouiero cosejo de se ptir para sus tierras / & 218r27 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 ganado licecia de sus maridos se vedrian pa- 218r36 bristoya para casar con la fermosa Floriana 218r70 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 duen~as & dozellas d alta guisa pa acopan~ar 218v29 fijos dlos altos hobres d sus sen~orios pa los 218v45 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 ca hedad para estar co la reyna su hermana: 219r16 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 rra con los moros d allede para la qual afre- 219r32 muerte dl duque giotes: y estoces se fue para 219r48 bajo tomar q<>siere: & para ello touiere no me- 220r47 de la isla del rey meliaxarte para roma co 220v38 la carcel y se partio para dacia. fo xxxij. 220v70 do hazer vna rica sepultura para el rey ro- 221r6 partes se torno para dacia. fo xlvij. 221r16 ron para londres. fo lxxxj. 221v25 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 la hermita: y como se partio para la bata- 222r57 de bretan~a para macedonia. folio .cxxxvij. 222r87 partio de londres pa el castillo de valderi.} 222r97 para constantinopla. folio .cxlj. 222v4 consejo q tomo para la batalla. fo cxlij. 222v10 partio para el castillo d motaldi. fol cxlix. 222v31 no para el castillo de montaldin. folio .clix. 222v55 munda pidio ayuda a lisuarte para la ba- 222v67 dos caualleros se partieron para la insula 222v96 licencia al rey Amadis para yr a auer ba- 223r14 ron para Londres. folio .clxxxviij. 223r43 para sus tierras. folio .cxc. 223r51 ros demadaron licencia al emperador pa- 223r69 reyna de leonis se vino para bretan~a: & co- 223r77 para los campos de salagres. folio .cc. 223r79 para donde era la emperatriz. folio. cciiij. 223r86 Elena su muger se boluieron para lodres. 223v44 partieron para sus tierras: & d como el rey 223v48 Parad 2 otra lac'a & dixo en boz alta. Parad mientos 181v85 so: & parad mietes q eneste mudo somos d tier- 194r28 Parada 1 te del rey Gadino mal parada aun q los dos 202v32 Paradas 13 andar armado rotas era & mal paradas: no 65v36 llaua: sus armas era rotas & mal paradas: sus 80r20 armas rotas & mal paradas en q poca defen- 81v62 brac'os & las lorigas rotas & mal paradas: & 87r65 mal padas & venia casado del peso delas ar- 97v48 guardo muy bien las armas rotas & mal pa- 122r38 paradas era tomo otras nueuas y rezias & vn} 149v49 ro auia las armas rotas & mal paradas & no 158r44 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 ficar las yglias mal paradas: & fundar otras 197v90 armas aun q las auian rotas & mal paradas 199v47 das sus duen~as & donzellas era paradas por 210r75 as redificado las cuytas & mal paradas: fu- 214v89 Parado 3 auia parado viejo & mudado bien le vino en 79r65 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 la enfermedad le auia mal parado que no po- 194r65 Parados 5 fueron todos del mal parados q enellos no} 4r48 y q<>ndo assi los vio parados delate les dixo / 97r74 que los dos trayan mal parados alos q<>tro: q 149r59 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 enemigos vecidos & ta mal parados q ya no 159v8 Paran 1 san como ayre: & de verdes se para secas como 194r53 Parando 37 cosa: & parado mietes ala parte donde oye- 9v54 cebir: y el parado mietes ala otra parte dla 11v36 to alguno: mas parado mientes ala palma 13r54 ualleros. Y el delos cisnes parando mien- 25v27 mo si de muger fuessen: & parando mientes} 48v83 que a tras quedauan: & parando mientes 55r70 uallero parado mietes vio salir diez donze- 60v55 dio co la cuyta dela muerte. E parado el ca- 64r17 de rodillas demadado merced. Y el parando 74v14 dia salir fuera los encatados. E parado el ca- 75v56 uallo parado mietes: la dozella le puso las ma- 76r33 fuertemete: & los caualleros parado mientes 77v87 catado. El cauallo dlos cisnes parado mietes 83v56 se ygualaua co gra parte: & parando mietes al 83v62 mos era parado mietes conosciero los escude- 86v92 bollir las ramas de vnas altas xaras & para- 91r64 cuerpos delos saluajes muertos: & parando 94r28 diedo ela plac'a oyo vn grade sonido & para- 95v15 se el cauallo: & parado mietes vio q comec'a- 97v31 dos dlos maderos: & parado mietes llego ael 98r13 estruedo como de gete & parando mietes vio 98r25 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 parando mientes vio al principe Florisan- 112r47 resplandor que era marauilla. El rey paran- 113r23 dos los palacios. A lo que parando mien- 114r29 muy presto & parando se a las ventanas vie- 114r37 ua? E parando mientes vio a aquel gran gi- 128r58 otros muy preciados cauallos: & parando el 134v13 batalla y dela bondad dl cauallero. E paran- 145r34 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 zo: y parando mientes vio como su compan~e- 158r43 las lac'as y los escudos. Lisuarte parado mie- 171r98 Constatinopla parado mientes vido como 190r32 parado mietes: temiedo el poder del alto dios 194r48 pios: y parado mientes Lisuarte vio cerca d 202v89 uia fecho: & parando mientes ala diestra par- 203r20 uo grade san~a: & parado mientes no vio a al- 203r64 Parar 3 fue a parar en tanta enemistad como antes 54v54 a cauallo parar cerca dl castillo dode era vna 173r21 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 Parara 2 enllo parara mietes claramete tomara sospe- 65v76 quie enello parara mietes: mas como todos 204r77 Parare 2 dare q por lo cuplir no parare fasta las puer- 66v23 parare hasta el postrero passo desta vida ala 70r42 Pararon 6 la sala todos pararon en ella mientes & no 68r42 ayna que quado enella pararon mientes pa- 68r81 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 hablar ta osadamente a aquel cauallero pa- 112v80 enlos otros caualleros no pararo mientes en 155r24 los caualleros aquello oyeron pararo mie- 173r32 Parasio 1 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 Paraua 1 adelante. Y como la gente paraua mientes a 68r8 Parauan 8 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 mas aqllos p<>ncipes & p<>ncesas enl paraua 22v21 cima delos yelmos que los torcia & mal pa- 53v42 dos por cortesia: y ellos q enl no paraua mie- 80r43 zellas que se parauan a mirar quedauan mu- 110v60 que todos enel paraua mientes y le llamauan 125v34 yuan paresciendo apuestos que todos para- 126r41 que grillos pequen~os a los pies. Paraua se 171v80 Parayso 3 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 do corona d fama y enl otro aql santo paray- 194r27 Pardilla 2 espejo claro cubiertas de vna sobresen~al par- 125r4 pa pardilla: y coneste onesto abito parecia ta 180r96 Pardillas 2 uisa. El rey Arba lleuaua sus armas pardi- 125v15 saco armas cardenas & pardillas sin figura ni- 125v82 Pardillo 3 tad d cardeno & la otra d pardillo ambas cu- 101v39 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 los escudos auian quarteados d negro & par- 157v6 Pardo 1 gigate venia sobre vn fuerte cauallo pardo 62v68 Pare 2 ga con tato desseo q no pare hasta la muerte 180r59 arc'obispo & a toda la clerezia pare encomen- 195r67 Parece 48 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 re al papa lo que eneste caso me parece que 17v34 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 solamete les parece dar osadia mas licencia 18v36 ua dl jurameto q tiene fecho: bie nos pece lo 19v22 vos sen~or me pece: esta carta le dad porque 20v69 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 ualleros: y porende me parece que no ys ta 26v53 as me parece dixo el cauallero que vays en 26v58 rando al troc'o dela lanc'a dixo. No me pa- 27r53 go q vos parece desta tierra? Muy buena 27v40 y plazer: mas no me parece guisado que se- 32v78 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 parece q la veo alborotada pa salir al cam- 38r52 parece que no estays en casa del rey Rola- 39r12 gela dar. Bien se parece la gran abundan- 44v46 no seays puesta en mi prisio. Mal parece 49r23 andante: ca bien se parece que os hizo dios 51r30 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 se parece por lo q Tesilao el encantador con 72v58 moso castillo q la ribera abaxo se parece. De 82r11 tan~a q parece q d santguid ha nobre: mucho 90r10 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 parece es que man~ana confiando enla mise- 129r74 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 ceptara muy de grado: y assi me parece q lo 143r54 que me parece que sus muertes son llegadas. 156v73 ciesse. Parece me sen~or dixo la dozella q aqui 169r19 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 parece buena amiga dixo el gigante assi se fa- 177r90 queza: q enlas aduersidades se parece la con- 179v18 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 lagrimas ni sospiros que parece no auer con- 197r53 n~orios ami me parece guisado que Lisuar- 206v48 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 ra os parece faga se como mandardes / aun 207r4 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 mi dozella la gloria d fermosura: ca me pare- 210v8 a vuestro real estado: & bien parece el amor 213v67 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 Pareceme 4 dios q la cuplamos sino pareceme guisado q} 93v86 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 buenos sen~ores pareceme q aquellos tres ca- 202r46 stro querer: pareceme que nueua declaracion 215v83 Parecen 1 los cauallos suyos nos parecen: guiaro luego 86v85 Parecer 25 adode se mudare su parecer assi mismo mi 21r82 que e su parecer & riqueza delas armas ma- 34r43 sura q segu su parecer deuia ser d alto lugar 36r83 plaze me delo assi cuplir mas por mi pare- 40v14 contento de su apostura & gentil parecer di- 55v93 macebo no menos d fermoso parecer q d alto 81r64 auia fermoso parecer: y llegado los dos caua- 82r56 moso enl pecer bie puede ganar la sen~ora del 95r81 su madado auer visto no osara el parecer on- 103v9 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 si le fizieron mucha honra porq en su parecer 143r63 terminada voluntad otorgaron en su parecer 149v39 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 sura & parecer & comec'ole a pregutar que tal 158v26 tura q seria peligro: porede que su parecer e- 166r38 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 en su hermoso parecer le deuiera de conocer. 174v3 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 Pues os he dicho mi parecer dixo Gualdar 181r73 nozco q os soy q por me pecer ipossible satis- 193r67 llos su parecer & voluntad. Coroneo q<>ndo a- 207r35 do. Sen~or mi parecer & voluntad no es otra 207r38 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 buenos sen~ores dixo el yo os dire mi parecer 216r18 Parecera 4 Peor cauallero os parecera dixo el me- 40r3 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 bondad. Enel campo se parecera dixo la do- 156r64 cemos nuestra batalla que alli se parecera la 164v21 Pareceres 4 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 brino. Enlo q<>l ouo muchos pareceres como 72v27 mosos cuerpos & pareceres muy mas hermo- 103r62 qual cosa ouo muchos pareceres los quales 129r49 Pareceria 5 lo otorgar: que mas pareceria querer mi ho- 70r22 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 stremada: bie vereys lo q pareceria a aqllas 138v58 la mereciessen siendo de su deudo q pareceria 166r36 cosa pareceria auer yo dexado en mi juuen- 206r6 Pareces 3 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 nombre y fortaleza le pareces: guisado es que 207r84 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 Pareceys 1 der desta vez cobras cauallo q mas me pece- 97v13 Parecia 65 donayres: y en todo parecia al bueno de don 8v77 vrgada co lisuarte diziedo le q le pecia tpo 21r72 mietes muy mas les pecia fermoso e dema- 22v22 que enla riqza delas armas q traya bie pa- 35r12 nas dode la mayor parte dela ciudad se pa- 36r80 su presencia & disposicio bie se parecia q de- 36r85 el cauallero que de tan tierna edad le pare- 41v68 su parescecia parecia hijo de alto padre. El 58v21 todo el capo se parecia estaua la fermosa ele- 63r8 & nombradia le parecia a aqlla sazon muy 64v53 an faltado en tanta manera que bien parecia 69v75 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 parecia enel mudo no auer otra bien auetura- 70r88 c'on se abaxo dl otero donde la ciudad se pare- 71r30 dos bramidos ta grades q parecia caer se aq- 75v78 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 fuero espatados d su coraje y gradeza q pare- 86r11 cauallo hobero: y el parecia enel muy fermo- 89r33 parecia en si auer mucha fuerc'a: venia cubier- 89r36 ro se a encotrar ta brauamete q bien parecia 89r56 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 gada que les pecia q de nueuo resuscitaua ala 91v72 del mudo se parecia yedo cotra vnas grades 93r7 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 cuerpo & bie tallado: & segu su gradeza pecia 97v44 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 se parecia & si ala sangre do venia assemejas- 106v36 que parecia tenebregosa noche. De manera 118v26 bo: mas en todo se parecia al rey Arauigo su 127v17 do era tato q parecia destruyr se todo el mun- 130r70 taleza & gradeza q como torre parecia anda- 132r84 luego leuantado & parecia que echaua fumo 132r98 esse ver no le pecia tener vida: endemas de la 137r25 ciual el grade parecia como torre entre alme- 138v77 lleno de tatas copan~as d cauallos q parecia 139v71 aqlla fermosa infanta espan~ola no le parecia 141r64 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 q bien parecia estar destruyda de enemigos: 142r26 no le parecia yr seguro: do Gadales & aque- 142v29 no parecia sino que echaua rayos de fuego q 158r15 cayda echado se sobrel q le parecia tener vna 158v21 brauos q ningua cosa les parecia delate que 160r48 parecia q se desamaua como enemigos mor- 161r39 presencia parecia ser de muy alto fecho: y en 163v14 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 fuesse vna grande mano: & assi parecia que 163v33 posseyan alos que presentes eran parecia el 164r95 do y bien se parecia enel que auia auido gra 166v86 los miebros grades parecia auer gra fuerc'a. 171r47 miro lo muy ahincadamete & parecia le en su 178r45 pa pardilla: y coneste onesto abito parecia ta 180r96 su cauallo & armas blacas parecia blaca pa- 182r12 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 ya por essa mar guardado los passos q le pa- 185v69 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 les solloc'os y sospiros q parecia q las entra- 196v57 que parecia arder la yglia: la gente era tanta 196v62 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 chas vezes co aqllos cauallos q le parecia q 201r54 nada les parecia que enlo de mas no auria tar- 207r26 pantable cen~o q le parecia caer la frete sobre 210v22 tros caualleros: todos ellos dixero q le pa- 213v32 fermosas & atauiadas que parecia enellas es- 215v6 como le parecia bueno q antes de sus ptidas 217r69 Parecian 9 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 saluo las manos y las cabec'as y les pare- 22v17 ro no parecia sino q ardia en biuas llamas: & 87r71 encarnic'ados sangrietos q pecia echar cente- 91v18 parecia sino fuego que deuastaua: y esta cue- 143v92 te q mejor les parecia: el empador nuca dexa- 155v62 dos me parecia regia este reyno: & agora por 162v68 tratados q las carnes les parecia e muchas 172r24 encontraro ta duramete q parecia fuertes tor- 182r8 Parecido 2 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 so torneo. Si en mi ha parecido alguna bon- 68v12 Pareciendo 6 no menos pareciedo d auctoridad q se sancta 90r30 & yo como lleuo otras dos pareciedo me que 102v36 Lisuarte viedo la apuesta & atauiada pare- 139r54 pareciendo me otrosi dixo Galeote que sabi- 163v57 d la pseuerar no le pareciedo cuplimieto d su 200v46 ta alegria q los sentidos le turbaua no pare- 207v20 Pareciera 2 esta manera. Sen~or muy bien me pareciera 7r64 del mudo: por ganar avos me pareciera muy 166r22 Pareciere 4 & si agora os peciere tiepo muy aparejado 21v5 dode mas les agradare y pareciere q le couie- 184v80 ys escoger escogere lo que mejor me parecie- 209v63 pareciere: teniedo por creencia que aun que 212r30 Pareciesse 9 andates y que si lo mismo a ellos pareciesse 16v9 tro de dos meses pareciesse ela corte del rey 59v89 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 pareciesse: ca muchas vezes lo auian visto & 124r19 porq la blanca loriga le pareciesse: traya vn 168v8 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 pareciesse que les cuple: yo quiero fazer e vue- 212v37 Pareciessen 1 porq si todos jutos pareciessen seria los ene- 144r70 Parecio 17 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 impossible: parecio le mas sano buscar al- 66v52 naje q me parecio guisado su ymage no estar 78r55 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 blacas: y oyo gran rebuelta que mas se pare- 96r52 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 erte o salir del con vecimiento. A todos pare- 129r77 amadis don Gadales parecio de- 139v92 gete juta parecio le mejor de cosejo de alguos 144r18 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 vido la reyna parecio le fermosa a marauilla 162r85 si tan fermoso fue muy espantada & no le pa- 162r91 le parecio q era vana gloria nombrar se fijo 166r63 ne. A todos aqllos caualleros parecio mue- 184v81 dessemejado le parecio: ederec'o su cauallo co- 202r54 la reyna Oriana auia dicho: & assi les pare- 207r21 Pareciole 1 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 Pared 3 pared era quebrada y se fazia de fuerte muro 69v40 salio dela huerta por la quiebra dela pared & 70v57 contenia auia vn grade corral cercado de pa- 171r7 Paredes 2 paredes q atordido estaua ela camara dl rey 195v88 toda cubierta de pan~os negros assi las pare- 196v9 Paresce 29 muchas. Muy bien me paresce dixo el rey 7r15 respondio. Bien me paresce amado hijo lo 7v30 paresce cosa muy sancta & justa. Para lo q<>l 8r64 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 Muy bie me paresce dixo don Lispa vra 9r73 bien paresce que en vros reynos se guarda 15v23 mente dlas aueturas muy bien me paresce: 16v45 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 de fuera se paresce. Mucha razon es dixo 28r85 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 Lo que ami en este caso me paresce bueno 40r69 que paresce tener mas amor a el siedo malo 43r23 vuestros sentimietos & llatos que mas pa- 43r32 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 llagado dixo el cauallero como paresce por 43r85 paresce bien el sentimiento que teneys dela 44v23 de vra virtud aca suena: mas pues me pa- 48v45 en menester toda ayuda: por lo que me pa- 54r6 que en triste & afanado corac'on paresce: 66r3 buen sen~or bien se paresce vuestra gra bodad 68v10 xo: dozella bie paresce esto obras dl diablo q 75r46 teprano me paresce tardio dixo el segu la mu- 75r60 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 que es el dia sen~alado. Pues que vos pares- 122v69 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 tuuierdes dixo ella. Pues a mi me paresce di- 170r81 gun mal hobre me paresce q tres d vosotros 172v19 co dixo lisuarte: mas paresce me mejor cosejo 183r21 Paresceme 1 jo lo que de aquel caso le parescia. Paresce- 8v28 Parescen 2 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 causas. La vna porque sus obras no le pa- 115r15 Parescencia 1 su parescecia parecia hijo de alto padre. El 58v21 Parescer 11 maneras le deueys d parescer: & assi vna co- 5v10 endo les a todos para ello su consejo y pa- 8r9 en armas por donde merezca parescer enla 8v37 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 parescer & disposicio no solamete hermoso 11v40 no ternia ojos para parescer delante del sin 13r70 ento diziedo que de su parescer & voluntad 16v4 su hermoso parescer enlas armas & no qui- 49v22 reutamos q vays a parescer en su corte. Ca-uallos} 86v99 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 parescer como enlos atauios muy sen~alada 152r15 Paresceres 1 chos acuerdos & paresceres: endemas que 16r37 Paresceria 2 paresceria mi consejo para su muerte pues 53r28 n~ero bien te paresceria estado el delante auer 154r24 Paresceys 4 ci le paresceys: assi luego supe que en vir- 5v8 En todo paresceys al bueno de do Brian 12r52 uallero mas me paresceys desden~ador que 26v68 paresceys importuno que mesurado: pues q- 116r5 Parescia 62 meto parescia querer se anegar y perder to- 3v44 parescia ser nieto de aql gran rey lisuarte su 4v66 res & instrumetos tatos q parescia caer se la 5r4 zellas & ta atauiadas que parescia corte del 5r13 se parescia la verdad dlos q se acusauan fal- 7r38 da ociosa que hazia le parescia tato vergo- 8v6 jo lo que de aquel caso le parescia. Paresce- 8v28 parescia querer tragar los que adelante de 9v62 deza de aquella leona que les parescia re- 10r37 que parescia echar de si todo el balsamo dl 11r47 a ella se cercaua mejor les parescia ca despu- 11r78 mas de gra hecho de armas parescia aun q 11v41 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 de grades fuerc'as parescia: traya q<>tro escu- 14v22 el rey Amadis dixo q bien le parescia pues 16r68 parescia muy hermoso: mas d lisuarte vos 22r76 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 mosa parescia de arboledas & anduuieron 27v65 cauan mas hermoso les parescia segun era 28v57 muy furioso que parescia echar llamas de 31v6 El enojo que lleuaua bien se parescia enlos 32r3 sangre delos gigates parescia muy hermo- 41v4 los muy arrebatados hombres parescia q 41v90 ueza que parescia vna hueste de mill caua- 50v7 dor de las armas no se le parescia la mitad 61r33 sa que de verdad parescia que se le ardia la 63r75 bie parescia salir d triste & catiuo lugar. El 64v70 polis se parescia: no podiedo q<>tar sus ojos q 70v71 polis q de alli claramete se parescia segun las 70v75 mas se acercaua mas hermoso les parescia: & 82r28 brantado dlos brac'os dl gigate q le parescia 85r82 hermoso parescia a cauallo & vio tres donze-llas} 106r50 muros q parescia muy fermosa: & acordo se q} 111v99 esfuerc'o doblego muy rezio la lanc'a que pa- 113r70 zes & por los ojos parescia que echaua llamas 113v22 doblado parescia a la sazon muerto que an- 114v4 que le parescia que en comparacion de su mu- 117r8 tan~a vna duen~a que en su aparescencia pares- 117v18 llo hizo de manera que parescia que ardia en 118v73 de de cuerpo & muy membrudo que parescia 122r56 tan sen~alado que parescia arder en fuego: y 125v47 doardo: como en todo parescia a su padre: y 125v75 chas trompas & flautas & an~afiles que pares- 126r72 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 ro entraua aun no le parescia estar en saluo: & 132v95 le parescia que[ ]lo tenia apartado muy lexos 139v47 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 y fue q<>nto mas pudo cotra Nitrofero q pa- 146v43 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 feron y de su compan~ero impossible parescia 148r79 ruydo era tan grande que hazian que pares- 150r21 cadas manos que no parescia sino que todo 157r63 nir vna donzella q en su traje bie parescia es- 170r23 claro se parescia: ca Lisuarte auia lo mejor: a- 171r79 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 do el corac'on le dio saltos d plazer q parescia 180r44 teniedolo delante de sus ojos que le parescia 180r68 bre el escudo blaco que parescia dar sobre vn 182v13 valetia & co tales armas: mas le parescia tra- 182v16 alegre y vfano con aqllas nueuas q le pares- 187v5 ua con ojos tan amorosos q le parescia d su 189v24 Parescian 11 ojos ta bermejos dela san~a que parescia ar- 9v57 atauiadas: en el trage parescian estran~as: & 10r59 go & las centellas delos yelmos parescian 29v35 mosas del mundo parescia feas. Coroneo 60v75 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 que parescian que echauan lumbre. La bo- 110v65 se oya: el fuego q salia dlos yelmos parescian 146v64 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 des cuerpos que parescian torres: & venia so- 157v8 as que para ello les traya: con que parescian 188r36 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 Paresciendo 7 sus famas: endemas paresciedo les a ellos 16r57 nos ha dado. Petronia no le paresciedo cosa 65r62 bre: y este Trolea paresciendo al padre en la 116r54 yuan paresciendo apuestos que todos para- 126r41 caualleros estar en medio de la hazes pares- 126v6 no lo mouio dla silla paresciedo le auer enco- 181v79 estandartes de seda por lo que les paresciedo 187v21 Paresciendole 1 arte q grade era: paresciendole mas guisado 195r82 Paresciera 1 ro no ouiera la batalla no me paresciera que 189v20 Paresciere 1 saluare como a vos mi sen~or os paresciere. 61v55 Paresciesse 3 le paresciesse conueniete de le dar marido q 48r28 doro lo mado emplazar q paresciesse a pla- 59v77 dastes emplazar que paresciesse dentro de 61v51 Parescio 16 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 se parescio quan poca constacia auia enlos 3v40 ca me parescio bie lo q aquellos grandes se- 7r23 uia: a todos parescio muy bie lo q el hermi- 17v4 dientes & la boca bermeja: & bien les pares- 26v39 mente se parescio quan christianissimo rey 45v30 fanta vido al cauallero no le parescio sino q 68r4 parescio: enl otro fiziero sobir los dos corma- 87r85 que las espaldas le parescio hermoso caual- 112v64 de cayda que parescio que se auian caydo to- 114r28 armas a todos parescio muy hermoso: ma- 119r46 por quien era: enla riqueza dlas armas le pa- 126r81 encubierto a esta batalla / y el me parescio en- 133r93 Gualdar le parescio muy bien el cosejo: & to- 183r29 cabec'a: & parescio luego de gran edad: ca los 184r44 diero creer: mas parescio les q algua cosa de- 186v72 Parezca 5 sen~or parezca el grade esfuerc'o de vro cora- 14r43 nistro d dios ela tierra: no parezca q sueles ga- 86v7 nos sen~ores parezca vuestra bondad & ardi- 131v33 hea buenos sen~ores parezca vuestra gra bon- 202v91 pedimeto vos parezca me aclarad vros des- 212r10 Pargamino 3 escrita en pargamino la q<>l no dezia otra cosa 140r60 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 pargamino con muchos sellos patetes delos 200r15 Pari 1 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 Parias 14 ciertas parias & tributos como el reyno de 59v69 dis por parias del amor q le tenia. La due- 96v5 los reyes de las ynsolas le paga parias: mas 137v49 do le tributo o parias / saluo aquellos que el 166v7 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 n~os estos reyes se alc'aro co las parias viedo 199r45 gar las parias ni tributo q duia al epador ni 199r53 dir las parias q dlos an~os passados le deuia 199r61 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 las dichas parias ni vassallaje: y q si vecidos 199r73 fuesse q pagassen las parias q auian dexado 199r74 yes por vecidos & condenados enlas parias. 203v75 touistes atreuimieto de negar las parias de- 204v32 chas parias ala real corona de vuestro impe- 204v63 Parida 3 zien parida: & como Dios los auia librado 10r38 braua & grade leona parida co dos leocillos 93r10 do otra dixo el saluo esta leona parida & asus 93v66 Parido 2 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 na Sabina ouo parido dado muchas gra- 45v42 Pariendo 1 biuiesse sobre la tierra pariedo ellas dos muy 143v17 Parienta 1 ros cada qual lleuaua su hermana o parieta 196v31 Parientas 1 te estado assi co aqllas infantas sus parietas 139r46 Pariente 6 pan~ia dl otro hermitan~o pariete dl rey me- 16v40 la sucession al pariente mas allegado: que 44r62 ro macebo llamado Buc'alin pariente del 46v11 astuto & sagaz siedo pariente del 58v58 principe Florisando. Y este jaya era pariete} 118r99 pariente & amigo que sea / endemas quando 197r95 Parientes 16 pudiessemos q fuessen sus parientes & ami- 6r4 ros con toda la gete dela isla Canillo pa- 6r58 tes de sus padres & parientes: & otros a co- 6r89 chos parientes & allegados mios de aque- 26r60 los mas son sus parietes & allegados no es 27v45 librado de aquel catiuerio. Los parientes 30v24 gos & parientes hazian muy cruda guerra. 46v76 soys naturales & teneys parientes & amigos. 78r43 co sus hermanos & parietes era encatados en 83r39 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 la gente dela isla sagitaria parientes & alle- 124v18 llos q sus parietes eran sin los q<>les a mara- 139v74 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 parietes: los q<>les tenia los corac'oes mas lasti-mados} 193r99 la quarta con ayunos delos parientes: ca el 197r62 jos parientes: tierras: amigos & sen~orios en- 219r98 Pariere 1 pariere lo que trae enel vientre ha de hazer 34r10 Pario 5 mo la reyna Sabina pario vn hijo que se 45r88 dolores la reyna Sabina pario vn infante 45v11 su escudero se pario de Cedropolis con la 59r6 deleyte: y viniendo el tiepo del pto pario dos 143v64 % Capitulo .xxxj. como la reyna sabina pa- 221r8 Parir 4 el tiempo del parir vinieron los 45v7 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 hijo: y al tiempo del parir queriedo dios mo- 110r87 Parmineo 1 mismo acotescio al rey Parmineo que tenia 121r82 Paro 18 gigate oyedo hablar de donzella paro mie- 29r20 poca d hora los paro tales q quatro dllos 30r30 se paro tan espatable que los suyos del mis- 31r64 roneo herir al gigate cauallero se le paro 63v63 de las ramas / leuantando se paro se ala rexa 69v60 gun yua desapoderado no paro tan cerca co- 71r61 reyna briolanja se paro a vna vetana por ver 83v51 do: & q<>ndo paro mientes vio como el cauallo 87r44 vido paro su palafren & dixo. Fermoso caua- 101r12 seaua. Y luego Florisando paro mientes en 116v48 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 E q<>ndo paro mietes a Gualdin vio como a- 145r66 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 paro se al bordo: & quando vido los caualle- 152v85 & otra parte paro tales los hobres dela due- 173v65 apuesta. Galeote se paro en medio del capo 181v72 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 Partamos 1 deste campo no partamos ni cessemos hasta 129r59 Partaria 1 duda si sea partaria dela vista 68v36 Partas 1 Donzella mucho te ruego que te partas d 39r91 Parte 539 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 parte dela clerezia del imperio que aquella 4v10 parte dsse plazer no lo tomeys todo en vna 4v33 era: & siedo gra parte dela noche passada el 5r42 talla no solamente fue vencida la parte del 6r13 pos sean cubiertos: y que de otra parte por- 6r73 las nueuas que yo trayo: & tomado a parte 6v62 pte que deue de proueer mucho en sus sen~o- 8r39 no lo podiendo sofrir determino de dar par- 8v15 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 cosa: & parado mietes ala parte donde oye- 9v54 parte del bosque & boluiendo se enlos tres 9v92 cabec'a que gra parte con vna oreja le echo 10r3 podido a vos quiere seruir parte dellas. 10v13 zella q me dexe seruir alguna parte de essas 10v38 parte nos madays que todo se hara sin fal- 10v43 aparejado estoy de complir lo que de parte 10v70 ribera dela mar que de aquella parte del 11r15 otra parte dela mar era: onde salidos en tier- 11r30 las donzellas en que parte caya aqlla dul- 11r50 te alli adaua & passaro ala otra parte & no 11r75 mo la p<>mera parte dsta gra historia lo cue- 11v11 cebir: y el parado mietes ala otra parte dla 11v36 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 encatar: como la sesta parte desta gran hi- 12r6 xo Lisuarte por semejar a mi linage en par- 12v9 mo soys ninguo sabe parte dl? Entoces co 13r22 se podia oyr por la mayor parte dl bosque 13r24 duuo gra parte del bosque dando bozes a 13r36 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 otrosi por su parte buscado a Lisuarte fue- 13r43 su parte con el marques Saluder & con 13v71 parte de Vrganda por su carta haziendole 14v8 alguna parte de cosuelo haziedo vos saber 14v50 vuestro seruicio pues en ninguna parte del 15r32 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 dezis me q<>ten mucha pte del desseo. Y des- 18r19 pa sobre la embaxada q traya d pte del rey 18r27 blar dla pte dl rey amadis y dl empador de 18r54 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 tar del todo: mas e pte lo relaxar & comutar 19r15 ua pte de despojo & si alguos malos lo co- 19v64 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 ue q ala otra pte dla fortaleza enla mar era 21v73 tara ayuda a esse rey d cuya parte la dema-days.} 24r48 blico q en secreto q en qualq<>er parte que se 24r79 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 del dla parte del cauallero dlos cisnes que 27v3 mucha parte los fijos d Arcalaus ca todos 27v44 ber mas parte de mis desueturas que como 28r18 porne en parte donde vos arrepintays de 28r55 tura aunq por otra parte no nos deue mu- 28r87 valle muy gracioso: y de cada parte auia 28v53 de parte le echo a tierra: y descendiendo el 29v42 otra parte: de q el gigate cayo luego tendi- 30r7 nia al cuello q de vna parte a otra tomaua 30r66 estaua ala otra parte del muro: y fueron a 31r37 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 otra parte quereys yr desde aqui vos otor- 32r41 de mi parte ala princesa Elisena & ala prin- 32v51 la parte dl cauallero dlos cisnes dixo el que 32v62 de mi parte al empador ca mucho sera ale- 33r37 derecho para roma y se presentaro dela pte 33r64 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 pte les daria la prez & honra delas armas: 35v54 nas dode la mayor parte dela ciudad se pa- 36r80 stra parte ellos saldra vencedores & los ene- 37r19 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 to quisierdes assentar de mi pte: & yd me a 38v37 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 do a esta parte no ha sido fecho en persona. 39r40 ra por sus dioses q en ninguna parte poda- 39v69 toda parte donde el tal cumplimiento fuere 39v77 sentado. No se a que parte dixo el mensage- 40r17 estaras de nuestra gete. De tu parte segure 40r27 mi parte traya al capo los caualleros pre- 40r41 sos y la donzella Luciana: y el de su parte 40r42 de su parte lo deue de assignar. Muy poco 40r61 quisierdes de su parte tanto que sea justo q 40r67 quel rey Rolado ponga de su parte la rey- 40r89 parte traere otros diez caualleros juramen- 40v31 es dela parte del rey Rolando dixo el men- 40v51 rameto y que se pusiessen todos a vna par- 41r40 & adarues de aqlla parte dela ciudad. La 41r56 puestos los caualleros cada vno a su parte 41v11 dela sangre auia pdido gran parte: y apre- 42r88 en auentura: en toda parte que me hallare 43v13 vno d su parte dela sepultura y enla misma 45r42 marauilla que auia enla siniestra parte so- 45v27 ria le puso cerco de vna parte que dela otra} 46v48 aquella parte de grandes pen~ascos co gra- 46v54 islas yrcanias para aquella parte de tierra 46v56 parte & Leoncio por la otra con sus ami- 46v75 bio su gente: y siendo grande parte dela no- 46v78 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 do: por otra parte fue muy triste con su par- 48r70 solaua: diziendo le que en toda parte le seria 48r74 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 parte & otra ala otra sin cauas ni estancias 50r44 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 pitan por su parte peleaua muy fuertemen- 50v79 la otra parte con la honestidad que hasta 51r65 sitando lo de la parte de Leonela su sen~o- 52r10 do lo merece: mas no enessa parte que dezis 52r28 parte dela noche leuataron se antes que 53r49 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 sa nin~a dad me parte dessas flores q cogi- 56r30 la otra parte del monte hartos tiene donde 56r50 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 la barba crescida q gra parte delos pechos 62r17 en parte que no puedo de ti tomar castigo: 62r47 cho por su parte. Ella dixo que si su poder 62r54 ros enemigos auia de cada parte. Aql dia 62v8 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 yo a su parte tal cayda q mas menester los 63r47 mente que gran piec'a del co parte dla car- 63r84 gre pdio gran parte de su fuerc'a: & auiendo 63v46 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 alguna passion llamo a parte a vna donzella 65r41 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 ra & leal amiga sin razon seria no daros par- 66r80 na amiga no procurara de vos dar parte del 66v29 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 tas & sangrientas: dando le de vna parte do- 67v44 ninguna parte del mundo: & por agora no te 68r78 nocidas: & poniendo se ala parte que era mas 68r98 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 guna parte. Tal soys vos sen~or Coroneo 68v19 parte de su sen~ora.} 68v30 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 mitan~o & reposo alli la parte del dia que qda- 69v21 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 es que de vras buenas obras tanta parte me 70r13 menor parte de vro merecimiento: & assi sino 70r32 ninguna pte se puede hallar en quien mora el 70v85 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 a Cedropolis y de mi parte os presentad de- 71r91 llo a aqlla parte fallo vna duen~a assaz fermo- 71v14 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 la presentaro a Azelor de parte del cauallero 72r83 se aluergar en su castillo porq era gran parte 72r90 parte dode auia hijos dlos mayores reyes y 73r84 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 se ala otra parte: y el cauallo fue luego muer- 74r66 sobre la capellina q gra parte dlla cola carne 74v12 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 de me traer a parte que yo pudiesse aproue- 76r69 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 mejor q en niguna otra parte. Falagris & su 76v59 venida delos infieles me parti por mi pte pa- 77r31 desseado en toda parte fazer su madado. Bue 78r21 tad de mi parte diziedo q como yo siepre aya 78r53 en parte do no rescibiesse mucha hora: y pues 78r56 por medio co gra parte assolada por tierra y 78v18 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 ser apartados de mi casa porq en toda parte 79r69 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 parte cotado la razo de nra batalla: y hazed 81r32 y entrado este Fridamas por la parte dla co- 81r81 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 no solamete los d su parte cobraro lo pdido: 81r93 sando d hazer sus pezas la parte d fridamas 81r96 go segun la parte dela codessa auia lo peor lo} 81r99 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 parte dla codessa d flades: & faltado dla vito- 81v22 viedo su parte vecida ouo dllo gra tristeza: & 81v24 se ygualaua co gra parte: & parando mietes al 83v62 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 co ni mucho: ates fue resbalado ala otra par- 84v33 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 q q<>tado a parte el bueno d do Gauarte 87v52 ento d aqlla dulce nebrac'a estado d otra par- 88r64 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 por estotra parte & descurriedo assi el caualle- 93r4 q auia sobido alo mas alto dode gran parte 93r6 pen~as q ala parte diestra era viero ala puer- 93r8 llero corrio por aqlla parte: & en llegado vio 93r17 stro valor no podia dexar de tomar parte del 93r73 bestias q aqui se oye que anda destotra par- 93v62 destruyria gra parte de bretan~a: pues dixo el 93v64 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 chamente ys a lodres d mi parte presentad los 94v29 y espessas torres: y dla otra parte passaua vn 95r74 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 uallo & salio ala otra pte diziedo: pues vros 96r10 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 sentaro la duen~a al rey dla pte dl cauallo co- 97r43 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 gritos q daua sus dozellas dla otra pte dela 98v91 cofessare en toda pte: mas dla gete dla forta- 99r68 uiene a saber en la quinta parte e- 100r24 tima parte y enla sesta parte enel libro de flo- 100r29 tima parte y enla sesta parte enel libro de flo- 100r29 en otra parte donde fue la batalla delos siete 100r35 ojo en otra parte saluo enlos buenos dos vie- 100r64 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 siesse fingir en esta parte: mas dxado lo fingi- 100v67 ta parte desta historia enlas sergas d Espla- 100v69 dian dize: & assi esta septima parte: porq assi 100v70 uiere: & por ello es nobrado en toda parte: su 101r93 cio rodado: y dela otra pte delos cedros esta- 101v19 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 zer deue en toda pte. Sen~or dixo Radualdo} 103r38 d brac'o dela pte derecha la infanta Leonar- 103r68 co: dela otra parte la traya Galiada fija del 103r74 estaua en pie alas espaldas: y ela pte frotera 103v23 psento estas estran~as criaturas dela parte dl 103v80 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 blar en parte que no fuesse ende presente mas 106r77 mandado sin que a persona dello diesse par- 106v29 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 daua en derredor a vna & otra parte porq el 107r86 de aprieto por vna parte y el cauallero dela 108v39 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 parte vos digo. Buena donzella dixo el rey 109v77 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 ardaua la fuente delos cedros: que de su par- 112v85 te quieres combatir: & sino en toda parte que 112v96 los pusieron cada vno a su parte repartiendo 113r50 del escudo que gelo passo a la otra parte 113v3 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 mente que cada vno cayo a su parte y estouie- 116r87 ros que en toda parte se hallaria con cuya fia- 117v5 stra cuyta que ya vos sabeys que mi parte 117v41 yeron por la otra parte: algunos pocos que 118v76 & gra parte dllos son aportados enl puerto d 119r81 uaua de la vna parte al principe Florisando 119v49 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 vn cauallero de la parte de los reyes paga- 119v91 amigos: vassallos & valedores de la parte dl 120r55 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 la sierra braua y dela parte del gigante Al- 120r63 parte: & assi como vuestro desafio ni me toca 120v20 do esto a parte co mas humildad que la sober- 120v27 cha parte del pauor: mas tomaua ardimieto 120v98 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 ardas & muchas espias assi dla vna parte co- 122v16 parte lo dessimulo & callo en su corac'on: aun 122v44 pacho: & tomado al rey a parte le certifico del 122v47 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 rey Arba anduuiesse sobresaliete de vna par- 124r54 vna a su parte. Ladasin & Listora se fuero 124r75 nor parte: y como yo esto conozca por impos- 124v66 guna otra parte. Este soldan era mancebo y 124v81 Lisuarte como la quarta parte dsta historia 125v3 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 otra parte estaua quedas para romper al son 126r43 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 tra parte. El nouel cauallero hazia maraui- 126v95 los de su parte fueron muy remediados. E a- 127r36 parte do se combatian: y en llegando dio tal 127r53 parte ta brauamente q todo lo lleuaua delan- 127r96 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 mera entrada grande parte dellos & la bata- 127v39 tera: que eran de aquella parte el rey Agra- 127v55 lago feruiente. Dela otra parte estauan Gi- 127v59 mando los cada vno por su parte. El rey de 127v65 Libia quiso romper por la parte del rey A- 127v66 parte: & cayo luego por las ancas del cauallo 127v76 la otra parte donde estaua el cauallero delas 127v84 en soslayo sobre el yelmo que parte delas or- 128r89 no hazia sino defender por (l)[l]a otra parte: mas 128v34 parte auia muy pocos: mas sabida la nueua 128v97 muriero bie trezietos dla parte del rey agra- 129r8 fuera la gete de su parte: mas estos matouie- 129r14 dos los feridos & muertos de su parte que pu- 129r91 to tomar alli la muerte como en otra pte con- 129v77 muy reziamente dela parte del rey Amadis: 130r13 de la parte dlos paganos auia mucha gente 130v11 muchos & muy fuertes gigates: de la otra pte 130v12 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 dios no quiso ca discurriedo por aqlla parte 130v68 parte por cabe el arzo c'aguero que cayo lue- 130v89 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 parte diestra: & guiado alla vieron vna esqui- 131r35 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 cotra aquella parte & vio q dzia verdad porq 131v9 reparados los de su parte. El cauallero d las 131v41 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 enemigos a retraer se: agora sabed q la parte 132r6 lla parte peleaua aql dssemejado jaya alma- 132r9 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 tra aqlla parte do auia la gra rebuelta: y en- 132r75 no miro a otra parte saluo a Almadrago: & 132r80 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 parte dela carreta con su grade pesadumbre 132v12 tallas. El rey andaua por vna parte Florisa-do} 132v97 parte dellos: & si esto no touiera segun fuyan 133r64 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 tiendas que armadas era de vna & otra par- 134r93 al rey. Sen~or dad nos parte desse cauallero q 134v31 a ver: & Lisuarte mirando cotra la otra par- 134v54 buen cormano dad parte a todos desse caua- 134v64 dos ouiessen parte de su alegria como solian 134v83 auer parte d su trabajo & fatiga. Luego ma- 134v84 matar nos qria: de otra parte me hizo tanto 136r21 parte dela afrenta & trabajo / & alcanc'ar nos 136r94 parte dela vitoria / mas pues que dios assi lo 136r95 caualleros & tata parte fizo alos muertos co- 136v27 mo alos viuos: & otrosi fizo pte alos cauallos 136v28 mo mas parte para si q qualquiera dllos sal- 136v35 cauallos dla parte del rey les hazia / & fueron 136v66 zer aqlla obra para la qual dio toda la parte 136v85 na parte: y las mas apuestas duen~as y doze- 137v31 gria q el amor le acrecentaua: dela otra parte 138r58 do fablado entresi dado parte a Estor q esta- 138r91 nas y lleuaua d vna pte a roladin & rodualdo 138v78 do su porfia juzgo q la parte delas donzellas 139v40 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 gris tomado a Lisuarte a parte le dio cuen- 141v37 cuydaua auer ganado gra parte del mundo 141v83 do le presentar de su parte la bozina q estaua 142v9 {IN4.} REcogida la gete toda a vna parte 142v41 yor parte de sus cauallos e q ellos tenia toda 143r38 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 la quarta parte desta historia aueys oydo. E 143v45 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 otero vio enlo llano vn cauallero de vna par- 145r18 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 menas a aqlla parte dode ellos estaua vn ca- 146r20 ualleros: y ellos esta en parte q mas querrian 146r64 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 parte cargado le d grades y pesados golpes: 147r85 tieron ambos por su parte: & andando por la 148r8 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 muchas bueltas a vna & otra parte dela gran 148v44 jados. Y enesto oyeron d otra parte muchos 148v55 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 tierra la vida no podia sostener saluo en par- 151r79 yua discurriedo a vna & otra parte: muchas 152v45 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 su parte saltaro en tierra que los tres compa- 153r48 cudo q gran parte le echo a tierra & comenc'a- 153r59 a vna parte faziedo marauillas con sus espa- 153r70 to como en otra parte lo podiades ser: lo que 153v21 presentasse d su parte al rey Norandel su pa- 153v82 uan: & por otra parte atizaua las llamas q su 155r17 mano: & porq era gra parte dela noche passa- 155r30 parte le diesse plazer por otra le daua passion 155v68 posponiedo todas cosas a parte. Segu esso 156r25 parte dlante la reyna menoresa su fija le dixo. 156v68 rar parte dela cuyta desu corac'on: los caua- 157r67 ertes golpes que cada vno cayo a su parte. 157v57 te que ambos cayero cada vno a su parte co- 157v63 Caualleros se pusieron ala vna parte: & los 157v69 a su parte q todos eran mal llagados / mas 158r3 tra parte la juzgaua triste porq la no gasta- 159v49 ninguna parte & mebrando se muchas vezes 159v57 dad: y de otra parte cosolaua su corac'on q co- 159v74 los golpes sonaua por la mayor parte dla flo- 160v56 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 ver: la reyna diesse tres caualleros de su par- 161v20 qualq<>era pte q madardes: mucho os lo a- 161v41 ro estran~o de su parte que quisiesse yr a pala- 162r63 miento della no se puede fallar en otra parte: 163r28 antes que a otra parte acudiriads: & por esso 163v59 do segun la clara justicia es de vra parte: tal 164r26 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 yendo nos la razo de nuestra parte: mas trae- 164v16 so a Lisuarte & a Galeote ala otra parte. E 164v32 queriendo caer a vna parte Galeote vio tan 165r13 ualleros fue cotra aquella parte por socorrer 165r23 enmendar el mal passado se fue ala parte do 165r52 parte delos que la batalla mirauan oyan 165r76 ra: siedo la volutad de dios enesta parte que 166v24 donzella de parte d Dramiron a desafiar los 168r76 parzidos por sus espaldas q gra parte dl cu- 168v24 do lo la fortuna a estotra parte es al presente 168v67 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 su fama sonaua en toda parte pues alas estra- 168v94 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 su parte. Lisuarte co la dozella & su escudero 170r67 tonces se apartaron dela torre ala otra parte 170v6 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 mete sobre el cato del escudo que gran parte 173v30 & otra parte paro tales los hobres dela due- 173v65 por aqlla parte q por tierra firme se entraua: 174v73 aqllos caualleros por parte del rey Amadis 175r22 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 parte y fue a tierra duramente atordido dela 176v43 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 de parte auia perdido de su fuerc'a: se abrac'o 178v72 no cumpliera con la menor parte dela deuda 180r63 zellas fuero llamados los caualleros de par- 180v9 cayo a su parte. Los cauallos fueron en tier- 182r42 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 ron hasta gra parte dla noche passada: & no 184r14 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 parte. Dode discurriedo Gualdin de bristo- 185v68 parte: ca las naues dlos paganos era grades 186r5 tarde al puerto dla insula firme ala parte don- 186r16 te & yo tomamos por parte dla reyna: & oui- 187r48 la justicia era d nuestra parte dio nos dios la} 187r50 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 otorgo yo dixo Roladin que la menor parte 187r93 leuatadose se pusieron a vna parte. E luego 189v6 sando diziendo. Sen~or dad nos parte de esse 189v40 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 llas dozellas fueron llamados dela parte del 190r61 hablaua muy altamete en toda parte: y Pe- 190v74 gulloso & co mucha parte soberuio auiendo 191r39 volutad q por vra pte la encargueys al epa- 193r47 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 por otra pte todos aqllos grades p<>ncipes vi- 193v34 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 na pte: & os ruego que dspues de vra muerte 194v48 amortecida ala otra parte: el llato 195r12 n~er delas capanas dela otra parte doblaua 195v22 da pte dla tuba yua mil cauallos vestidos de 196r26 grande era que ocupaua gra parte dela ygle- 196v14 mo ala reyna su madre de vna parte & Lisu- 196v24 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 ra con gra parte delos sansones q se auia le- 198v48 pso como se dixo enla q<>rta pte desta historia:} 198v50 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 te q vuestra razo mantener qrran d la pte del 200r25 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 de su parte podra en rehenes dos fijos suyos 200r43 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 auidos por culpados ni los de vra parte aui- 200r87 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 la mayor pte dlos cauallos dla corte la sa- 201r3 parte. & como los dos reyes fueron vecidos.}} 201r96 c'a: pues los dela parte delos reyes / aun q su 201v29 ron a vna parte del capo. El empador anda- 202r25 vna parte traya el gigate Drusomago: & de 202r43 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 tra parte dela cabec'a & cayo luego muerto sin 202v71 curriedo por la batalla vieron ala diestra pte 202v84 suarte ala siniestra parte vio como Perion & 203r17 uia fecho: & parando mientes ala diestra par- 203r20 la parte de Lisuarte fueron tocadas muy al- 203v10 reyes metieron de su parte todos fuero muer- 204r10 gran valentia: dela parte del emperador mu- 204r13 luz deste mudo siedo requeridos por mi par- 204v37 vna parte la torneaua el grade rio Idoma: e 205r56 sar sin ella auer su parte & saber como todos 205v21 dia mucha parte dela soledad y tristeza q de- 205v46 empador al hermitan~os a pte le dixo. Padre 205v69 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 honrra que de ninguna parte del mundo pu- 207v98 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 sil & a florisando q dela otra parte yua: porq 208v37 loada deuia ser de discrecio segu la gra parte 209v14 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 parte aueturays enesta batalla segun la mu- 209v55 cha parte alcanc'ays de fermosura creo q no 209v56 a desafiar el gigate d su parte que 210r24 ra le sobrepujaua en gra parte: y q aquella d- 210r51 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 parte dela plac'a. E luego Angriote de estra- 210v59 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 dela parte del emperador: assi que le conui- 211r68 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 lla cena: los quales siedo requeridos d su pte 211v34 de vuestras proezas en toda parte pregone- 211v75 dor en esta parte mudada: me mada que dxa- 211v85 da parte do el mas quisiesse. Arcalao & mar- 212v26 ys la infanta Galiada: & de mi pte os doy 212v59 hermano do Lispan dixo que d su parte le 212v63 que con el siepre albergaua: y siendo gra par- 215r42 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 llas: y el emperador ala otra parte con los re-yes} 215v50 de parte: & porende desseo: que enesto fagays 215v78 nias. Florinel dixo q su dsseo era en otra pte 216r7 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 laua cuya era: & dla otra pte auia otra sepul- 217v56 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 cha parte de alegria les quitaua. 218r13 dor llego vn cauallero de parte de vrgan- 220v32 % Capitulo .cij. como vn cauallero dla par-te} 222r49 madis llego vna estran~a donzella de par- 222v82 vn cauallero de parte delos dos reyes vi- 223r73 suarte: y cincueta caualleros de cada par- 223r82 Partes 173 mo siedo abollado e muchas partes fue el 4r38 partes esparzida q por mas esforc'ados ca- 6r40 & no pueden resistir a tantas partes: ende 6r42 pues enlas otras partes falta en que se ga- 8v73 partes vnos a hazer armadas: otros arma- 9r41 en mi pensamiento pues en tantas partes se 10v24 por todas partes buscar a Lisuarte: ca en 13v47 partes: ca los armados buscaua por lo mas 13v68 ua por mesajero de su cuyta alas partes ex- 13v89 otras partes del bosque hallara rastro co- 14r27 la insula d Mogac'a y en otras partes por 16r15 llas partes de Bretan~a: y que seria agora 17v11 q antes pderia grades ptes de sus sen~orios 20r31 muchas ptes le llamaro el cauallo dlos cis- 21v35 q<>l duisa otrosi gao el nobre e muchas ptes 21v47 ser cauallo sabiedo q enestas ptes ni en to- 22r29 batiendose por todas partes haziendo se el 25v4 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 otras partes & no me puedo mucho detener 26r20 reys tal maestro en todas partes. El caua- 26v66 aqllas partes q a vnos hazia marauillar y 27v22 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 sando hazer se la dos partes y detuuo se ta- 31v14 mucha lumbre & partiola en dos partes: y 31v19 viedo le las armas rotas por muchas par- 32r9 dia lleuar a todas partes del mundo. Pues 33r33 no sera pequen~o don en aqllas ptes. Lue- 33r45 ambas las partes: pune cada vno por de- 40r86 por todas partes como aqllos que de gran 41v35 tres partes: & no le quedo enla mano saluo 42r65 bec'a muchas partes segun la gran san~a q 42r94 vido el cauallero que de muchas partes le 43r79 der ninguna cosa: ni como partes sin el to- 44r79 mosas cosas d ver que auia en muchas par- 45r52 assi enella como en otras partes grandes 45r65 partes ouo muy muchos muertos & lla- 46v88 coplido en aqllas partes se partio para da- 47r40 auian hecho en aquellas partes. E quanto 48r82 les el cauallero partio en tres partes dan- 50r88 te que contra ellos de todas partes del 50v84 cho que hazer en otras partes & buscar vn 52v69 rauan: & por todas partes se fazian grande 53v43 roto en muchas partes y el yelmo abo- 53v49 dos partes: & dando otrosi de cabec'a enel 55v80 cauallero auia sido en aquellas partes. El 56v64 partes. Creed sen~or dixo Azalor q es vno 56v86 en su casa los mejores caualleros destas par- 56v88 lor se dio a andar por aquellas partes de 57r65 do: diziendo. Man~ana sera juntas las par- 61v57 chas partes & muchas rajas delos escudos 63r68 en tatas partes llagado & maltrecho d gui- 64v9 pan~o q era magullada en muchas partes 64v44 migo aunq no fuesse sabido en otras partes 65r51 dos ptes dela noche passadas le vecio el sue- 68v81 aquellas partes. El cauallo dlos cisnes qda- 72r87 dia q pocos casados auia en aqllas ptes que 72r96 partes: mas el que no estaua de espacio heria 74r87 te era muy amado: mas en partes estran~as 77r9 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 partes que algo valga saluo enel tiempo del 77v95 partes y q porende le couenia partir se luego 78r20 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 y enlas otras partes por donde el andaua. Y 79v14 gun la sangre les salia en muchas partes: ca 80r23 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 q era dlas fermosas dozellas d aqllas partes 81r88 d aqllas partes & auia etrado enel torneo por 81v21 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 partes: & la espada no entro poco ni mucho 85r6 en dos partes: & alcanc'ando le el yelmo abuel- 85r29 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 mas por dode en muchas ptes el cauallo del 88r19 & lo fendio fasta abaxo en dos ptes cortando 89r93 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 dos me parti dela corte & aduue muchas par- 92v28 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 luntad: & los peones lo feria por todas ptes & 95v88 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 fazer e otras ptes. E luego el cauallo del escu- 98r66 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 estas partes ouiesse memoria: dla qual coro- 100v15 menc'aro se a ferir por todas partes como aq- 101v68 Cisnes: en todas partes hallaua tales nue- 105v98 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 zinal que tengo en otras partes que hazer. Y 107r34 ron delo herir por todas partes. Mas el ca- 108v33 el: ca viendo se cercado de todas partes cubi- 108v44 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 ziesse en dos partes: o alo[ ]menos lo batiesse te- 113v75 su hermano lo yria a buscar por todas partes. 115v52 ualleros de ambas las partes sacaron enesta 124v48 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 bas partes: aqui sen~alados golpes de caua- 126v76 chos de ambas las partes que cada gente lo 127r38 por todas partes para se vengar dela llaga 127r46 braua & cruda muerte de ambas las partes. 127v47 nieblas: entoces cada vna delas partes se ti- 129r17 bas ptes estaua qdas espando a q tocasse las 129v79 ta en dos partes q florisando y el cauallero d 130r36 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 rir por todas partes de guisa que avn que el 130v56 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 eltas a muchas partes / principal mente a la 131r34 chas ptes y el yelmo cortado por muchos lu- 131r95 por todas partes que yua este jaya le hazian 131v52 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 mas auia rotas en muchas ptes & pdia mu- 134r18 ro y luego se partiero aqlla noche. Dos par- 135v30 bad no podia a tantas ptes socorrer q avn q 135v53 otras partes tenia que fazer assi como Fala- 141v21 de: & todos estos se partieron por sus ptes pa 144r40 ligero. E assi hiriedo se por todas partes an- 146v78 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 de todas partes era marauillados: endemas 148r77 partes o le tropellar conel cauallo: mas Li- 150v90 le comec'aro herir por todas partes: de guisa 150v96 te por todas partes si enla corte le no hallasse 151v12 tro partes trenadas co oro & abrochaua se en 151v79 des partes se fallara tal cauallero sino fuere 155v9 guerra q cauallos d otras ptes: & assi passa- 155v48 palabra que segure la partes destos cauallos 156r84 sus partes donde auian de estar segun las ra- 157v33 de don Lispan fue fecho en dos partes & de 158r11 da en dos partes que a todo el mundo mu- 158r18 to: y quando vido la cabec'a fecha en tres par- 158r70 & dende se partieron por sus partes alas aue- 160r6 en dos partes: & fue cotra el cauallero dizien- 161r28 muchas partes le dio tales golpes de toda su 161r49 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 mucho tenia que fazer en otras partes / mas 162r72 corte teniendo en otras partes que fazer eran 162v21 llas partes: & como se diera andar por le fa-llar:} 163v50 truxiera en aqllas partes q su leguaje la mo- 170v25 es venido enestas partes a se puar elas aue- 170v37 holgar puto: antes heriedo se por todas par- 171r75 el yelmo cortado por tres partes que todas le 171r81 partes & si saluo pa cobrir sus verguec'as: po- 172r25 q las dos partes dla noche fuero passadas li- 172v42 en dos partes: & luego la duen~a encomec'o a 173r82 do auia passado en muchas partes delas la- 173v77 por muchas partes le hizo entrar las puas 176v23 zo en dos partes & cayo co Arcalao en tierra 176v64 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 dos en muchas partes: y alcac'ado le enla ca- 177r13 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 do se por todas partes por donde mas mal se 182r54 partes porq tenia gete pa mayor defensio de 185v66 llos sen~ores con la reyna fasta q las dos ptes 196r65 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 muy grade resplador a todas ptes: lisuarte se 201v55 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 dos partes del escudo: de que sintiedo se mu- 202v66 grande afrenta & llagas de ambas partes} 202v99 ambas las partes durauan en su braueza sin 203r14 yelmo auia cortado por muchas partes & las 203r25 partieron en dos partes & comenc'aron de fe- 203r72 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 en muchas partes & la carne fasta el huesso. 203v38 si legado apostolico en aqllas ptes otorgado 206v3 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 yo no puedo regir ni gouernar en tantas par- 207r90 gate sonaro por todas ptes que fueron a dar 209r75 muy ledo semblate mirando a todas partes 209v65 no me fallado presente: assi que en todas par-tes} 213v50 mucho enestas partes q me couiene tornar a 214v13 era de aquellas partes dsseoso & todos loaro 216v19 forme ala costubre d aqllas ptes & a cada ca- 216v60 partes se torno para dacia. fo xlvij. 221r16 por aquellas partes de macedonia: donde 221r44 las partes sacaron enla batalla. fol cxxiiij. 222r67 Partezilla 1 re pues enello algua partezilla me cabe: & co 209v64 Parti 9 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 despues me parti por tierras estran~as & apar- 76v83 venida delos infieles me parti por mi pte pa- 77r31 dos me parti dela corte & aduue muchas par- 92v28 parti dela fortaleza q enel medio del rio sen- 100v79 te que pudiesse se fuesse para Fenusa me par- 119v5 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 suarte me parti desta corte vos prometi de no 190r5 Partia 3 lecho no se partia. Pues siendo el guaresci- 32r70 aspados & vna vanda verde q los partia. El 71r38 grande aspa de oro que lo partia: & quatro 213r72 Partian 1 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 Particioneros 1 gora particioneros del descaso & alegria. Li- 211v23 Particular 1 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 Particulares 1 fios particulares bien fue mirado que la tal 36v81 Particularmente 1 particularmente los fechos famosos de los q 137v83 Partida 106 a monte & alla concertaremos la partida. 8v58 su partida oyeron por el bosque sonar gra- 9v52 gadamete en su partida con don 13r6 mo setireys co mi qdada q yo co vra parti- 20v34 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 despues sera vra partida quando vos plu- 23r5 mo por su partida por lo que le auia man- 26v18 volutad si os cumple algo antes de mi par- 32v3 quedada como enla partida y en todo tiem- 32v19 su partida muy tristes: y quedaua todos en 33r59 pues de mi partida dixo la donzella? mal se 33v73 acerca de su casamiento: & como su partida 48r67 do: por otra parte fue muy triste con su par- 48r70 tanto agora era triste con su partida. 48r84 endo: & assi que la forc'ada partida no qui- 53r17 & por ello no fablo enla partida del caualle- 53r42 nueua dela partida del cauallero sono por 53r56 triste por la partida. La duqsa rescibio los 54v16 dido & assi quedo mas leda con tu partida 55r22 ste co su partida tato era alegre co su torna- 60v44 llorado la gran soledad que aquella partida 68v47 con dolor dela partida. 68v69 con dolor dela partida. 68v77 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 mana muy triste por la ptida d aql su grande 69r22 de galardonar su estada q de epedir su ptida: 69r33 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 ala reyna pa su partida: ella le agradescio mu- 69r59 co harta soledad que aqlla ptida les causaua 69r64 en su aposentamieto nebrado se dla ptida del 69r66 ptida. Por pequen~a cosa sen~ora os poneys 69r75 su partida: y que tanto que fuesse despedido 69r86 a su partida armado de fuertes 69v13 do aqlla partida q la muerte le dixo. Sen~or 70r94 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 pues dela partida del cauallero.} 72r99 do muy triste por la partida del ca- 72v9 pues dela partida del cauallero muy pocos 72v21 lla su partida le auia d causar gran soledad y 73r76 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 bro las psonas de ecatamietos pues vra par- 78r24 mucho esta torre q antes d vra partida poga- 78r67 stes qdaua por su partida: diziedo les. Mis 78r74 tinuar su jornada. Despues dla partida dl ca- 78r82 acuerdo q se leuataron viero la torre partida 78v17 gruessa loriga & la sobresen~al partida a dos 79v73 partida. E luego el otro cauallero dixo que si 80v54 partida del cauallo q tatas buenas obras su 88r6 do mi sen~ora sofrir la soledad dla partida de- 92v21 mos de vra ptida nos empide las lenguas no 94v21 tros assaz tristes por su ptida. Del q<>l agora 94v39 {IN4.} PArtida la batalla dl cauallero del 104r57 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 fermosa Elena hizo despues d su partida. 105r45 nos sentia soledad por su partida que sospe- 105r61 da momento de vuestra partida que tata tri- 105v42 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 pues que fue partida la donzella quedo ha- 110r28 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 na quedo muy triste con la partida del rey A- 121v49 sentia mucha pena dela partida de aquel su 122r28 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 batalla fue partida de los primeros golpes q 128v86 de vuestra partida le veays ca mucho os des- 133v29 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 de su partida & assi mismo como auia muda- 138r18 ua de partida pa londres pesandole d corac'o 138r92 q Coroneo entedia fazer & assi cesso la parti- 138r98 no lo q dixo al Empador sobre la partida de 140v16 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 lagris quando supo su partida fue dllo muy 141v68 dixo. Buena sen~ora esta partida no me pone 141v72 sere della tan alegre como triste dela partida: 141v78 su partida sintiedo della gra soledad: mas co[+]- 142r4 sus donzellas con gran soledad de su partida 142r16 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 na q mucha soledad auia de su partida: mas 151v33 nos partida a dos colores blanca y verde. El 151v84 cobrir como lo fezistes en vuestra partida? se- 154v10 n~or dixo don Lispa enla partida fize lo que 154v11 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 gos muy tristes por su partida: sobre todos 159v72 quedaron en tanta soledad por su partida q 159v96 maua mucho & viendo q a su partida no po- 166r54 dl rey auiedo cosejo sobre la parti- 168r82 partida. A vosotros dixo Gualdar bien se q 184v34 steza y pesar enla partida que alegria ni pla- 185r9 sentir con la partida de aquellos caualleros: 186r80 an soledad de su partida especialmete Casti- 186v42 ua ver: & no sentia menos la partida d aqllos 186v54 oro mas en abundacia q en ninguna partida 187v76 assi enla llegada como ela partida: y dela cru- 188r71 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 que co no menos pesar siete esta partida que 194v57 estoruo su partida por la batalla q espaua.} 199r6 c'aron para la partida. El rey Alidoro fue el 207v92 alcac'aua. E partida assi esta dozella dl apo- 209v15 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 ellos tenia razo e su ptida qriedo otrosi bol- 217r66 les le dexaro en gra soledad por su partida / & 219r24 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 hermano & a Agrajes su cormano: cuya par- 219v36 zia por su partida: & como se combatio co 221r84 Partidas 4 les partidas a dos colores: la mitad de azul 125v60 ra: ya las fuerc'as son partidas: que quato el 191v44 viero venir vn cauallero d vnas armas par- 198v34 como le parecia bueno q antes de sus ptidas 217r69 Partido 48 {IN4.} COmo aueys oydo partido Sar- 15r68 pio en su cabec'a y vn escudo partido co oro 25r14 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 26v25 me y sera el partido muy ygual ca yremos 26v63 esse. El campo auia partido co dos colores 29r77 partido porq es mas nuestra honra os lle- 34r64 zon d pedir merced dla vida q partido dela 47r13 {IN4.} PArtido el cauallero delos cisnes 49v4 seo: y que siendo partido muy en breue olui- 52v11 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 menos pesar recibo de vuestra partido di- 52v76 {IN5.} E Partido el cauallo dl duca- 55r47 mo partido el cauallero dl castillo de Aze- 57r64 no: y el escudo auia partido en tres colores. 62v79 del rey & partido de Cedropolis que de no- 69r87 {IN4.} PArtido el cauallero del castillo de 71v7 {IN4.} CUenta la historia q partido el caua- 82v64 {IN4.} PArtido el cauallo de sobradisa co 88r28 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 q el cauallo delos cisnes era ptido &} 94v49 {IN4.} PArtido el cauallo dla abadia del 97r63 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 mo partido el cauallero dela fuente delos ce- 102r56 el era pues Coroneo era partido para Bre- 105v15 caua: ca se auia partido del castillo del caua- 106r45 mejor partido dela justa en consuelo d su ver- 111r7 se auia partido de Constatinopla con su nie- 116v18 auiendo ya entresi partido los sen~orios que 123v45 migos. Los contrarios auia partido sus ge- 124r83 {IN4.} PArtido do gadales de lodres ta- 142r22 sacara buen partido del rey: & por esta razon 143r52 {IN4.} PArtido lisuarte de Lodres como 144v24 to le como se auian partido d cosuno. Estoces 145r92 de delo q el le encomedaua por su carta. Par- 151v40 yo soy satisfecha del partido & acepto la ba- 156r71 perador & pues es ygual partido ayude dios 156r96 partido dela corte & fazia tales marauillas q 160r8 {IN4.} PArtido Lisuarte dl castillo d mo- 160r16 drecho el vecido con la injusticia: y este par- 162v77 q podia sacar conella bue partido: & con este 168r56 mejor partido & por mas sossiego d tus getes 168v81 {IN4.} PArtido dl reyno de Leonis Li- 170r17 su fauor co muchos allegados era. E parti- 172r44 tales rehenes q ellos sea seguros del partido 175r27 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 {IN4.} PArtido el rey de Cerden~a de Ro- 191v10 auia partido a buscar las aueturas: y el empa- 198v80 % Capitulo .xliij. de como partido el caua- 221r42 Partidos 10 partidos aqllos re- 3v16 {IN4.} PArtidos los dos copan~eros dl 33v30 partidos: el rey d dacia fue a ver 44v60 partidos pa bretan~a & alla los podeys fallar 76v58 era: pues ptidos los cauallos del abadia to- 103r20 {IN4.} PArtidos los tres copan~eros dela 152v28 c'a: y estos & otros partidos haria con vos co 169r76 tes d su venida era partidos escodidamete pa 174v59 {IN4.} PArtidos assi los dos caualleros d 181r28 sajeros partidos todos de bretan~a llegaron 207v89 Partiendo 14 podia recaudar. Pues partiedo los mesa- 16v16 partiedo de Bretan~a en vna gruessa & fuer- 16v36 hermitan~o partiedo se d aquel gra puerto: 17r10 es esta que oyreys. Yo partiendo de Da- 28r36 ella les conto su cuyta d como partiendo de 49r64 ria dode fuera la batalla. & partiedo del pala- 86v60 conoscido partiedo de aqlla gra ciudad de so- 88r22 quexaua: y ptiedo se co este cuydado anduuo 95r33 dias de su vida. Estor partiendo se delos ca- 106r38 che: no partiendo del pensamiento la venida 119r20 {IN4.} DIze la historia que partiendo el 122r95 assi ptiedo dlos capos d fenusa caminado por 137r60 rey su suegro se cofederaro. E partiedo de su 168r12 ya pa Sobradisa. De guisa q partiendo aq- 190v35 Partiendose 1 & luego partiendose Florisando en medio de 133v16 Partiera 7 se ptiera pa roma: & q<>ndo esta copan~a lle- 21r5 se partiera de ella muy san~udo y que con 51r81 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 de el tiepo q se ptiera Radualdo dela corte: 103v4 cosas q le acontecieron despues q partiera de 137v11 se partiera enel valle. Ay dios dixo Lisuar- 172r72 ca se del partiera: mas ouo cartas del rey bria 219r30 Partieran 1 auia acontecido desde el tiempo que se partie- 154r65 Partiere 1 auiso q enla p<>mera flota estran~a q partiere} 9r81 Partieron 57 los prosperos vietos partiero dela gra bre- 3v32 fuessen d ninguno alc'adas las ancoras par- 11r20 juntar toda la gete y junta partieron para 14r92 muy de grado. Entonces se partieron dela 24r87 to conellos & su copan~a: partieron del pu- 24r89 ra en su libramieto: & assi se partiero los dos 33r57 quatro de como los dos caualleros se par- 48r86 de aqllos cauallos & altos hobres y se par- 48v27 muriessen d habre ela motan~a & assi se ptiero 91r53 viniera ala motan~a y como se partieron otro 92r29 partiero de su albergue & saliero dla motan~a 94r72 mo Rolandin & Radualdo se partieron de- 103r4 del abad & delos monges partieron del aba- 103r13 gas. Y luego se partieron dende tomando la 107v22 cho lo desseaua. Ellos se partiero luego: mas 114r78 lleros se partieron con la duen~a e- 115v31 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 uallero: & con los sobrinos de Listora se par- 123v19 ro y luego se partiero aqlla noche. Dos par- 135v30 dende partieron de consuno / & venian dere- 136r82 de: & todos estos se partieron por sus ptes pa 144r40 do lo q auia menster: & ala man~ana partiero 145v34 que Rodualdo & Arcalao se par- 148r7 que saliera dla carcel que los guiasse partiero 149v79 que partieron para constantinopla. 152v21 to: & con muchas lagrimas partiero dende y 159v17 & dende se partieron por sus partes alas aue- 160r6 mo Lisuarte con los dos hermanos partie- 161v60 de siendo guarecidos de sus llagas se partie- 165r97 otros muy sen~alados caualleros se partieron 174v21 compan~ero se partieron dela casa 179r55 yan partiero de aql puerto dla insula donde 185r5 {IN4.} DEspues q los paganos se partie- 185r17 nias se partieron de Constantinopla.} 186r63 ocho dias q partiero de costantinopla falla- 186v60 te: & todos tres passeadose se partiero dela ge- 187r29 aquellos caualleros partiero dela insula fir- 188r86 alos contrarios. E aquella tarde se partiero 188v7 missa & comieron partieron dela insula dexa- 188v25 tres infantes se partieron alas auenturas.} 190v20 los caualleros sus amigos se partieron dela 190v68 partiero co gra tristeza q los aqxaua mayor 198r34 partieron en dos partes & comenc'aron de fe- 203r72 te se no partiero. Pues siedo todo assi acaba- 217r61 mo el epador & aqllos grades sen~ores se ptie- 218r15 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 conel rey & se partiero a buscar las auenturas} 219r50 steza: & muchos caualleros partieron en su de- 219v38 ros se partieron de dacia & lo que fizieron 221r18 la montan~a: & como otro dia se partieron 221v62 dualdo se partieron dela abadia del valle 222r4 dos hermanos partieron dela torre & fue- 222v64 dos caualleros se partieron para la insula 222v96 tes delas insulas Californias se partieron 223r36 ros partieron dela insula firme & se vinie- 223r42 aquellos grandes sen~ores se partieron de 223v42 partieron para sus tierras: & d como el rey 223v48 Partiesse 6 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 la donzella se partiesse vieron salir del palacio 83r95 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 que auia lo guiasse y se partiesse dlate dellos: 188r95 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 el Empador se partiesse para Alauna onde 204v10 Partiessen 1 que q<>ndo ptiessen pa la corte q dexassen alli 96v73 Partime 1 amasse ptime a fazer cuplimieto de su volun- 89v53 Partimos 3 fuymos caualleros nos partimos luego d co- 76v21 tal sospecha nos partimos d bretan~a en su de[+]- 76v36 tad: que con este proposito nos partimos de 119v69 Partio 101 como el emperador Esplandia partio dela 3v9 auetura: & como se partio dl bosque sin que 9r18 n~a partio Lisuarte para el mo- 9r23 partio de casa de su padre pciando mas tra- 9v28 le esforc'aua: partio con las donzellas: lleua- 11r10 el hermitan~o partio dela isla del rey Me- 16v70 Ladasin el esgremidor partio 16v75 hermitan~o se partio para bretan~a.} 20r45 Madancedon se partio del castillo queda- 26v15 partio para el reyno de dacia.} 32r62 al tiepo q se partio el mesagero qdo fablan- 38v46 la batalla el rey Rolado partio 41r9 coplido en aqllas partes se partio para da- 47r40 partio de Dacia Vandagamir & Mon- 48r41 les el cauallero partio en tres partes dan- 50r88 se partio d su compan~ero pa- 53r78 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 mas treynta dias son passados q partio de 57r20 da la bedicio del hermitan~o se partio pa el 58r6 mo el cauallero delos cisnes se partio de Ce- 69v7 amigo Coroneo se partio de Cedrompolis 69v16 su copan~a se partio dla hermita q 70v68 y de toda la corte se partio de Cedrompolis 73v26 su marido se partio dla montan~a: 73v37 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 delos cauallos se partio su camino adelante.} 78r11 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 patoso q la torre partio por medio con ta gra 78v13 do falagris le dixo como se partio de bretan~a 79r78 se partio de Cedropolis. 79v38 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 cosintio antes se ptio della escodidamente: la 92r71 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 as: en fin delos quales partio por su camino 95r40 se ptio pa la ciudad: andado su camino topo 95r46 {IN4.} LUego otro dia ptio el cauallo por 97v96 al tpo q Amadis siedo cauallo andate se par- 99v14 cauallero partio d casa dela duq- 101r4 ro del dragon se partio dl abadia 103r9 hermitan~o que lo criara: luego se partio pa 104v62 mas tardar Estor se partio d Cedrompolis 105v92 comedadola a dios se partio dl castillo & yua 109r76 se partio tomado la via derecha de Londres 111v8 llero del lobo se partio con su donzella: & sa- 111v70 enano. E con tal compan~a se partio camino 111v93 llo se partio vna man~ana en saliendo el sol: &} 115v36 E con este desseo partio dela casa del floreste- 115v53 cho desseo de ver sus hermanos partio dl mo- 116v9 llare. Y entonces se partio del palacio y an- 120v68 nientos peones se partio para Bretan~a: con 121r58 n~as partio de Londres & andaua muy peq- 121v61 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 os y deuociones: se partio con sus donzellas 122r49 se partio dende fasta que Brauor cobro caua- 131v92 rio pa dode se partio luego do Gandales ar- 135r45 mo Coroneo se partio de Bretan~a para ma- 137r4 co estas joyas se ptio Coroneo pa macedo- 137r54 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 suyas: & luego la dozella partio sin saber por 141r27 mo don Gadales se partio de Londres pa- 141r95 partio pa la batalla de fenusa fuyo d londres 142v15 gouernacio de aqlla hueste se ptio con su gen- 144r36 dos y como se partio pa el castillo d motaldi.} 149v44 mensaje partio de Carauia muy encubierta 151v17 as luego Coroneo partio de Tesilana con 151v58 partio fue presente a muchas y estran~as pe- 154v17 & partio se luego conel recaudo que lleuaua / 156v7 ces Lisuarte se despidio de todos y se partio 159v93 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 strar merecedor d seruir ta alta dozella se par- 160r67 mero dlos moradores jurar por rey se partio 168r37 Amadis muy alegre co las armas & se partio 169v70 tos en aql lugar. E assi partio cada vno por 170r66 stimetos se partio de Fenusa pa guardar el 176r14 tida al tiempo que Arquisil se partio de Ro- 190v50 de su sobrina la princesa Elisena se partio de 190v56 dor se partio de bretan~a como enel p<>ncipio d- 198v42 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 cuplir su desseo. El empador partio luego 201r72 empatriz se partio co sus dozellas pa alauna 201r75 dos reyes co grade alegria se partio pa alau- 205r48 biendo el empador se partio d Vaduara y se 205v27 dudados se partio luego pa ende espimentar 208v78 mas solamete con su escudero se partio dela 213v15 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 lleuado consigo a Castiualda partio de aql 219r35 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 tamente se partio de roma solamante con sus 219v21 Esplandian partio dela gran bretan~a y d 220v8 ascondidamente se partio del bosque con 220v22 % Capitulo .xj. como el hermitan~o partio 220v37 la carcel y se partio para dacia. fo xxxij. 220v70 la se partio de casa dela duquesa. fo lij. 221r31 cisnes se partio d cedrompolis: y de noche 221r80 partio su camino. fo lxxviij. 221v16 % Capitulo .lxxxviij. de como partio el ca- 221v95 la hermita: y como se partio para la bata- 222r57 % Capitulo .cxiiij. d como coroneo se partio 222r86 partio de londres pa el castillo de valderi.} 222r97 partio para el castillo d motaldi. fol cxlix. 222v31 Partiola 1 mucha lumbre & partiola en dos partes: y 31v19 Partir 48 to seria muy bien partir me luego de aque- 8v35 ta ligeramete esperays de vos partir desta 25r6 partir dste castillo quiero saber p<>mero vra} 32r79 auian de aguardar para partir passada al- 40v67 nes determinado partir se de aquella tierra 48r59 ron con tal nueua qriendo se partir el otro 48r79 pan~eros se queria partir: la rey- 48r91 llos q se queria partir llego a ellos la donze- 48v13 sa del mal de Leonela determino de se par- 52r83 luntad d se partir al otro dia: & como aquel 52v64 partir otro dia de man~ana porq tenia mu- 52v68 yo rescibo mas pena en me partir que pla- 53r12 mas me pesa de me partir de vuestro serui- 53r15 partir aquel cauallero que venia muy mal} 54v36 go partir ala tal auentura. Por bien andan- 68r66 uallero le conuenia partir se de la corte lo que 68r88 tes se partir de aqlla corte por librar los caua- 68v43 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 se partir luego para Bretan~a. 77r64 partes y q porende le couenia partir se luego 78r20 se partir pa bretan~a: auiedo sen~alado los es- 78r84 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 aun q venia llagado quiso luego partir 94v52 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 recaudo en sus tierras de partir co su socorro. 121r17 essen aparejados d partir para Fenusa. Lo 121v42 llero sano & rezio queriendo se partir de aque- 122r23 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 otro dia fuessen todos aparejados de partir 138v21 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 partir en vna auetura en q muchos dias auia 159v64 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 peones & los hazer partir: mas los dos caua-lleros} 173v50 se partir todos para Bretan~a. Lo que no 186r57 partir pa lodres dode andado assi aqlla con- 187r27 daron de se partir pa lodres: ca de 188r91 honrras: acordaron de se partir de Londres 190v61 qllos reyes & grades p<>ncipes no se q<>siero ptir 198v74 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 no partir se de aquella dulce compan~a dode 211r69 nia partir se de aquella dulc'ura con grade a- 211r74 res ouiero cosejo de se ptir para sus tierras / & 218r27 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 Partire 1 partire con este noble cauallero & veremos si 180r7 Partiremos 2 says partiremos con nra embaxada. 16v68 mos dixeron ellos que man~ana partiremos 161v56 Partiria 1 uallero muy presto se partiria: acordando 54v64 Partirse 2 que lo mas seguro era partirse de casa dela 52v8 uenia ptirse q no era guisado q lo estoruassen 69r30 Parto 2 daro pren~adas: & viniedo el tiempo del parto 143v14 deleyte: y viniendo el tiepo del pto pario dos 143v64 Pasado 2 faltasse cosa pidiedo les otra vez pdo dlo pa- 153v77 do puso manos ala espada. Y el jaya auia pa- 177v60 Pasar 1 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 Pasarian 1 no pasaria fasta que viessen al rey: vna jor- 33v69 Pasasse 3 siepre auia guardas porq ninguno pasasse 24v24 pasasse sin tocar el cuerno. Esso no fare yo 24v51 de su deudo o mesnada por aqui pasasse q 26r42 Pasassen 4 ualleros q por aq<> pasassen d no ser cotra el 59v51 do a sus dozellas q pasassen la puente: & oyo 98r24 fazia lugar pa q pasassen las donzellas q ta- 103v12 la vitoria era reziete q pasassen adelante que} 142v49 Paso 1 fendiesse fasta los ojos: & con gran san~a paso 203r77 Passa 7 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 aia pecadora q se passa desta vida ala muer- 86v28 & delas mortales angustias q mi corac'o pas- 89v58 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 brac'o su escudo & dixo. Dramiro el dia se pas- 182v28 de nuestro sen~or jesu xpo se passa desta vida 197r48 Passada 22 das dela tormeta y vecidas de aqlla passa- 4r6 era: & siedo gra parte dela noche passada el 5r42 la passada: & antes que Lisuarte le respon- 10r66 gu estays maltrechos dla dsuetura passa- 32v79 auian de aguardar para partir passada al- 40v67 che passada dio enel real del rey de Dacia 46v79 bina mi hija que aun de la cuyta passada 47v29 culpado q dormiendo esta noche passada en 80r56 gado de muerte q auia la gargata passada de 86r79 de & peligrosa batalla passada & q pues dios} 139v98 Don gandales la gra afrenta passada empi- 140r12 dre: mas pues dios sea loado ella es passada 140r14 mano: & porq era gra parte dela noche passa- 155r30 cosuelo porq la noche passada no auian dor- 159r13 dela noche passada cada vno se acojo ala ca- 172v27 ron hasta gra parte dla noche passada: & no 184r14 toria passada.} 204r30 era toda enalmenada: & passada la puete en- 205v9 a vuestra passada vida: ala venidera no sola- 206r54 mi vida venidera como enla passada lo he sie- 211v79 que gran piec'a dela noche fue passada cada 212v87 te dela noche passada cada vno se fue a aco- 215r43 Passadas 24 batallas passadas como agora por la proy- 7r19 las cosas passadas mas vego alas psentes: 7r86 guerras passadas: y que por esta causa ve- 8r59 ras passadas tan menguada de caualleros 16r30 tan~a vnos son muertos elas guerras passa- 18v61 mo passadas & vegamos alas d ayer pues 19r80 ya sea passadas no se pueden escusar & tra- 28r19 porque las perdidas passadas muchas se 28r27 Mas despues que las treguas fuero pas- 46r64 en Macedonia juzgaro las passadas por 61v8 dos ptes dela noche passadas le vecio el sue- 68v81 ua todas las cosas passadas assi d padres co- 75v47 q mas os marauillareys q dlas passadas: mu- 76r17 uallo se fizo bie atras dos passadas co la fuer- 101v48 delas cosas passadas alas psentes fazer suel-e:} 104v50 ro que de la fuerc'a del golpe fueron passadas 131v64 tes d la noche era passadas q<>ndo el rey ama- 135v31 d Fenusa agora passadas. Creed sen~or que 157r6 q las dos partes dla noche fuero passadas li- 172v42 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 sente: como siempre enlas passadas lo ha he- 191v69 fuente de fatigas: donde las afrentas passa- 192r45 dela noche fuero passadas q se boluiero a sus 196r66 cosas passadas en oluido / auiedo memoria d 206v76 Passado 59 to la san~a: q mas quisiera ser passado mill 4r28 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 nas puedo creer que tal cosa aya passado 10v23 publicado cierto q no ha por aqui passa- 25r29 cisnes q si alguo dllos por aq<> ouiera passa- 25r32 zer despues de auer passado tal afreta: & an- 32r31 nes: & passado por muchas espatables ba-tallas} 35v83 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 ya de su mesaje & lo que auia passado conel 38v16 fazer mas mal que el passado: y cosuelo me 39r35 uecho lo passado os dezia & vos lo tomays 39v7 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 en su juuentud auia passado y que ellos re- 39v24 auias passado por mi brauas batallas & su- 43r46 & afreta aueys passado plega a dios mi bue 43r91 auia passado y d como le pidiero el cuerpo 44v68 se arrepentiran delo passado y emendaran 45r17 do le saber lo que con el Rey auia passado 48r66 lo auian segun el gran afan auian passado.} 50v95 passado por ella tanta afrenta & verguen- 52r45 auia passado adelante con la donzella: y el 55v67 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 conel cauallero auia passado siedo tan paga- 65v28 auer passado abrio la dozella la puerta dela 67r7 ra diziedo le lo que con el cauallero auia pas-sado:} 69r99 do perdon delo passado vos ruego q delo ve- 70v30 do & sabida la verdad como auia passado / 72r76 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 ras no han passado por aq<> otros caualleros: 77v47 lloro la soledad acordado se dl tiepo passado 79v19 gros q auia passado. E assi estuuieron estos 79v21 ras era passado q el gigate era muerto: el rey 85v84 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 trar en camino segu la aspa vida q he passa- 93v23 passado desespando dela vida: & luego todos 94r77 he passado estran~as aueturas: y este cauallo 103r42 vuestro mandado: no dexado por lo passado 109r73 zella le conto todo lo que enla corte auia pas- 115v15 bajo passado del camino: & cada vno apare- 122v20 sar dl trabajo passado: desseado otro dia pa- 129r26 passado postreras fuero entoces. Los ene- 129v26 Brauor q era passado de las espadas del ele- 131v59 verdadera arrepetido delo passado y desseo- 143r59 passado: y el encatamieto del castillo que por 148r75 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 ladas mercedes: & lo passado qdando en olui- 153v46 uia passado despues dela muerte de su padre 163v40 enmendar el mal passado se fue ala parte do 165r52 passado estran~a auetura a su honrra: & Ga- 172r77 que auia passado. Y estado assi abos la do- 172r83 do auia passado en muchas partes delas la- 173v77 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 tes dado gras a dios por lo passado deueys 191v67 sido elas afretas & batallas q he passado: a- 194v42 erte passado era. E no auia ende psona que 204r63 passado no solamete su honra era satisfecha 205r4 lenidad de aql auto fue passado: el eperador 214v57 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 endemas aqllos q enel tiepo passado le 218v53 Passados 22 {IN4.} DEspues de passados ocho dias 5r51 la christiandad: como por los tiempos pas- 8r62 vro seruicio q enlos tiepos passados he te- 14v44 assi lo solia ella hazer enlos tiempos passa- 15r16 cas vezes se hallaua elos tiepos passados 19v75 medroso suen~o que tenia los pechos passa- 51r72 peor quiero: que algunos dias son passa- 56r54 mas treynta dias son passados q partio de 57r20 lo trae ta engan~ado q muchos dias son pas- 72r11 ras. Sabed q muchos dias son passados q 76v12 passados que de esta astrosa gente siepre ouo 105r18 pos passados defendimos mejor la gra bre- 129v56 nida de tales personas. Passados los tres di- 151v57 los otros passados los tres infantes con los 157r36 passados que soys apartados de su compa- 172v83 son passados desta vida viue sus famas etre 175v85 y enojos passados le tenia puesto en mucha 189r98 dir las parias q dlos an~os passados le deuia 199r61 tos tiepos son passados q mi atribulado co- 211r42 brac'a: la qual si enlos tiepos passados de mi 211r48 pan~ero do Lispan muchos dias son passa- 212v45 curso fasta que desta vida presente passados 216v79 Passage 6 ta ligero el passage como pesays: endemas 24v29 dancedon sobre el passage dela puente co- 37r8 fallo al passage dela puente de guin~on.} 97v95 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 otrosi porque los caualleros defendia el pas- 99r29 q el cauallero del dragon hallo al passage 221v84 Passaje 7 aueys bie fraqueado el passaje agora vos 25v76 ro los atedio pgutado porq defendia el pas-saje:} 98r39 cotetamieto q qrer tomar batalla sobre pas- 98r46 buscar otro passaje: el cauallo aun que de an- 98r58 llero q fraqueado deuia ser el passaje pues el 98v9 quear el passaje & defender su hora q su escu- 98v37 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 Passamiento 1 deuocio como aql q estaua e passamiento de 194v34 Passan 4 passan con la reziura dla edad los 192r42 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 passan que pcede de flaqueza de corac'on o d 197r70 Passando 21 do passando tatos peligros & batallas por 5v33 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 meollos & passando adelante dio otro tal 50v47 su escudero passando por vna sala lo tomo 52v52 cabe el rio Cabrio por dode passando este 56r24 to dos leguas dla ciudad passando por las 59r52 das d otras serpientes passando este macareo 83r73 estaua abrac'ado conella: & passando la mac'a 91r96 vido passando la espada a la mano siniestra 107v54 juezes conel Centauro: & passando por de- 112v59 escudero passando por cabe dos altos pinos 115v58 que estaua atordido & passando la espada a- 127r59 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 bre el escudo q passando gelo todo & la lori- 132r28 passando tiepo en quato la mar andaua bra- 153v72 me fizierades sen~or cauallero passando por 162v3 visto no se passando los dias en balde qrien- 166v31 das armas q le no faltaua piec'a: & passando 173v85 bradas tenia por su cuerpo: passado los dias 192r58 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 abrac'ar alas ceruizes de su cauallo: & passan- 202r66 Passar 45 mas lo ouiesse de passar consolado ala em- 3v61 sola persona ouiera de passar aquel trance 6v71 uergar aquesta noche q no podemos pas- 24v58 y al passar que passaron hirio al vno dllos} 25v48 ellos auia de passar en Bretan~a con mu- 26r59 que andaua acaudillando gente para pas- 27r65 aparejado d passar en Bretan~a ver- 27v50 dia vna fusta para passar en Bretan~a: este 33v5 pues q agora tu muerto la he de passar 43r50 passar dela dulce vida ala amarga muerte. 71r23 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 llas por passar la noche: cubriedo se co el ma- 88r54 ze passar en tal edad dla dulce vida ala amar- 88v34 nia en q passar tiepo no le coueniedo durmir 92r37 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 ue d passar tego: el escudero no lo qria soltar 98r19 podeys passar la puete sin batalla: el caualle- 98r38 hizo passar adelante: y el auia encontrado al} 101v50 no quiso passar mas adelante porque la no- 111v85 zo passar adelante: y el estaua tan maltrecho 113v17 guno pensaua que le podia passar d bondad 116r58 gados esperauan de ver y de passar. 123v93 zar no sabia a quien ferir: y queriendo passar 131v85 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 par de passar gra desbarato endemas fallan- 133r20 porq la puete era alc'ada no pudieron passar 145v55 yo dlas mias passar seyan algunos dias. De 149v35 ues & hirio al cauallo enlas piernas al passar 150v92 mosa ninguna psona osaua passar a ella: y el 160r37 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 atreuida q passar tal cuyta como ela q estoy 162v59 passar defendeos tomado vras armas o vos 171r43 dela duen~a & lo hirio al passar ta brauame- 173v19 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 fazer deuia al passar le corto las manos al ca- 177v66 y quebro la lanc'a & al passar Galeote trauo 181v90 auemos d passar co sufrimiento & paciecia da- 193v9 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 peraua: q con los biuos pues lo tiene de pas- 197r38 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 no de aquella alegria dela vitoria no la pas- 205v20 criuio el apostol sat pablo: desseo passar esta 206r28 Passara 8 no passara sin batalla: & si fuere vecido de- 24v37 por marauilla en diez an~os passara por 26r52 de peligro passara el cauallero: & bien co-noscio} 29v48 tiepo sera desfecho todo en lagrimas y se pas- 106v60 passara grande peligro sino fuera socorrido: 147r11 alli eran e su compan~a: que desde que passa- 154r48 la lac'a que le passara la can~illa: assi que Li- 164v96 delo que passara con el emperador su padre: 188r70 Passaran 3 mucho peligro passara los dela villa. Los 50v86 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 ay no viniera passara gran pelig[r]o: mas este 127r93 Passaren 1 dado dixo el rey: tato que passare las veyn- 44v37 Passareys 2 n~or dixo Lisuarte? porque passareys gra pe- 139r94 que passareys enella gran peligro. No ay se- 180r13 Passaria 2 ua tan menguada de caualleros que passa- 15v14 su vandera enel suelo: & dixo que no passaria 128v30 Passaron 40 te alli adaua & passaro ala otra parte & no 11r75 guiaua passaron por grandes & hermosos 12r69 y al passar que passaron hirio al vno dllos} 25v48 llero ferido y delo que ambos passaron.} 38v59 q despues passaron muy en breue seran re- 46v3 passaron adelante: & porque vieron salir 54r36 passaron adelate: & los hobres lo guiaro a 58v12 {IN5.} Despues q assi estas cosas pas- 67v37 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 passaro por ellos y entraro ela camara q gra- 75v42 te q qbraro las lac'as elos & passaro 78v60 go de cosuno tomaro la via d lodres & passa- 82r26 enel escudo & passaron abos adelate cada vno 83v72 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 en tierra & passaro hermosos caualgates. E 87r33 caxco y le passaron los meollos y cayo luego 91r70 muerto el osso & passaro adelante. El cauallo 91r71 do en muchas cosas passaron gran piec'a de- 92v81 da: & tomado los dardos passaro adlate dexa- 95r27 ro qbradas & passaro el vno por el otro muy 98v17 aql mal hobre: dspues q assi estas cosas pas- 99v28 n~ublados del vino se passaron no conoscien- 110r81 ra que se passaron dos an~os. Toda via los 121r47 dia. E assi passaron aquella noche hablado 122v53 lo passaron aquellos que alas barcas no se 133r67 n~ero passaro la puete y llegaro ala puerta dl 145v62 tra Valderin & passaro la puente que baxada 148r13 yan: en esto passaro grade piec'a platicado co- 167v55 la gete dla torre: & passaron aqlla noche con 170v18 E los caualleros passaro el agua a vado y 173r14 qbradas en muchas piec'as & passaro el vno 178r70 enlos escudos & passaron el vno por el otro 182r10 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 passaron grades cortesias los dos infantes 186v98 da diez dias. Los q<>les passaron en grades 188r64 tos q passaro ya aql amargoso tormeto q es- 197r37 dos. asi q todos aqlla noche passaro en apa- 201v36 passaro el vno por el otro muy apuesta men- 210v67 falta: & assi passaro aquella noche e mucho 212v84 bos passaron. fo xxxviij. 220v81 Passas 1 lleuo muchas passas & higos porq no 91r52 Passasse 4 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 calle por do passasse. Lo qual viendo aquel 131v53 c'a: que el cauallero me dixo que no passasse 173v88 escudo ni loriga le valio que todo no passasse 176v41 Passassen 3 durmiessen & passasse aqlla noche 92r35 enemigos que les hizieron plac'a por do pas- 128v19 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 Passatiempo 4 jor passatiempo: ni que mas conuenga alos 8v65 diendo al cauallo de Rolando: el passatie- 39v22 do & passatiempo. La reyna la hizo comer a- 115r89 grades amigos por passatiepo entraro en a- 186v78 Passaua 18 vieron vn grade rio q passaua cabella y el 24v20 agua era muy grade & honda: & passaua se 24v21 to que el termino delas treguas se passaua. 46r63 so como passaua vino luego muy en breue: 58r78 para le manifestar lo q passaua antes dela 59r38 da. Pues Elena como en hermosura passa- 66r49 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 dessa d Flandes: por cuyos amores passaua 81r82 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 y espessas torres: y dla otra parte passaua vn 95r74 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 lleuaua q guin~on por no[]bre se dezia & passa- 98r4 que por el enzinal arriba passaua 106v74 de consuno passaua muy alegre vida: por o- 159v48 que: y el passaua lo peor: por que no podia 164v94 todo assentar como passaua: y tomaro al du- 165r88 ra & gloria delas armas passaua sin las sen- 192r64 que auia muchos pescados & passaua se por 205r57 Passauamos 1 q sabia & sus desueturas passauamos vida 172r53 Passauan 12 q no passaua de veynte an~os. Mucho me 38v23 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 le passauan como aql q fue herido sin piedad 86r82 & passaua alla por vna puete d piedra blaca 98r8 ligero era de saber delos que passauan ma- 122r4 quia: & passauan la noche en mucho plazer: 123v44 & florestas: de guisa q passaua muy dulce vi- 138v27 dolor passaua muy triste vida las madres: y 143v36 por dode passaua las hodas cauas q tenia: y 145v54 guerra q cauallos d otras ptes: & assi passa- 155v48 contra los gigates. E assi passaua tiempo en 188r75 bretan~a: y etre tato passaua alegre vida salie- 217v100 Passays 1 diera como meresciades: que pues passays 38r26 Passe 5 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 sta que passe esta batalla porque enella que- 119v81 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 mucho os ruego q os detegays fasta q passe 199r21 sta q esta passe: sen~or dixero ellos como vassa- 199r31 Passeando 6 el rey amadis se andaua passeado por la ri- 21r7 cel. Y el se andaua passeando por vn gran 31r74 ualleros y se fue passeado pa vnos corredo- 36r78 lleros passeado & otros estaua sentados q el 75v44 grades sen~ores se andaua passeado por la ri- 187r25 {IN4.} ANdando vn dia Lisuarte passe- 211r83 Passeandose 1 te: & todos tres passeadose se partiero dela ge- 187r29 Passemos 2 tare mucho os ruego q no passemos esta no- 92r4 que desta vida passemos ala muerte: porque 197r42 Passen 1 passen essas dozellas: lo q madamos dixo el 97r76 Passeys 3 uallero no passeys assi la puente que no es 24v28 stro dios que no passeys por el muy amar- 29v20 diziedo: cauallo no passeys la puete adelate 98r15 Passion 22 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 aclarar su nueua passion a aqlla su donze- 51v15 saua. Mas como loar la passio al apassio-nado} 51v48 guisa que resto muy poco la ecubierta pas- 52v41 do aquella nueua passion: mas turbada q 61v17 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 dolor dl corac'on q sintiedo en si mortal pas- 64v85 alguna passion llamo a parte a vna donzella 65r41 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 cho poder le declarar su passion: & la falta del 68r35 antes le dobla la passion 68v74 como seruiamos al empador viedo su passio 76v16 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 ouiesse effeto: & su passion algun cosuelo. Pe- 105r79 sen~or si de mi viaje auedes rescebido passion 106v9 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 parte le diesse plazer por otra le daua passion 155v68 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 santa passio trayendo le ala memoria aqllas 194v23 sagrada passion y cruda muerte aue piedad 194v92 passio. La reyna estauase assi amortecida & 195r18 Passito 2 c'ar muy passito le dixo. Ay sen~ora de mi co- 155r19 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 Passo 95 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 passo adelate como leon san~udo hiriendo y 4r45 uenia y el solia tenr. Todo aql dia se passo 5r31 y le passo el brac'o yzq<>erdo: mas como yua 10r6 passo desta puente porque si a caso alguno 26r41 lo le passo la manga dela loriga y el brac'o 27r44 mo y del arnes y le passo la garganta ala 30r6 vn passo que pocos dias auia que le comia 31r33 no con tata fuerc'a que el escudo le passo en 31r91 del cauallo & passo adelante & boluio luego 34v41 cauallo no se pudo leuantar & passo adelan- 34v84 con gracioso semblate riedo con todos pas- 40v76 uallero delos cisnes passo adelante hirien- 50v62 passo adelante: & Vrgandin lo fue a dezir a 52v61 yan presa: & por tanto yuan su passo a pas- 53v7 yan presa: & por tanto yuan su passo a pas- 53v7 cuderos les trayan: & yendo su passo a pas- 54r42 cuderos les trayan: & yendo su passo a pas- 54r42 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 bradia. Las q<>les cosas passo tato a su ho- 57v4 cauallo: el cauallero passo adelante & q<>ndo 58r43 te viedo se e peligro d muerte passo la espa- 59v28 llero dlos cisnes. Aqlla noche se passo en- 62v17 los oyesse le dixo muy passo. Ay buena se- 62v33 dos q las lac'as fueron en piec'as y passo el 63r32 camara & passo vrgandin el escudero & llamo 67r8 asseguraua sobre corac'o apassionado: passo 68v83 tauardo de Vrgandin se fue su passo a passo 69v37 tauardo de Vrgandin se fue su passo a passo 69v37 parare hasta el postrero passo desta vida ala 70r42 cisnes passo adelate no curado de su descorte- 71r45 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 comio coellos co mucho plazer: & passo el dia 79v26 su passo a passo pa dode estaua el gigante.} 83r99 su passo a passo pa dode estaua el gigante.} 83r99 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 co dla efermedad passo lo q del dia qdaua co 85v82 el escudo ta fuertemete q gelo passo de claro 89r58 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 ta fuerc'a que le passo el escudo & la manga 94v85 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 ligereza: assi hablado e muchas cosas passo 97v86 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 gar eneste passo concluyo con lo que arriba 100v55 paganos se passo ala nao do venia la fermo- 104v74 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 las ancas dl cauallo y el passo adelante buen 107r59 tonces & vosotros la obra. Y assi se passo a- 110v44 miento & passo delate. El rey miro el caualle- 112v62 & passo el vno por el otro muy hermosamen- 113r57 del escudo que gelo passo a la otra parte 113v3 sario su passo a passo se fueron para el casti- 118r95 sario su passo a passo se fueron para el casti- 118r95 denac'a se yua su passo a passo contra los ene- 124r82 denac'a se yua su passo a passo contra los ene- 124r82 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 do y el nouel cauallero passo adelante & juta- 126v29 sando le la gorguera dl yelmo le passo la gar- 127v74 cudo tan reziamente que la lanc'a passo fasta 128r64 gio toda al real su passo a passo lleuado cosi- 129r28 gio toda al real su passo a passo lleuado cosi- 129r28 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 estrago q los cauallos no podia andar passo 133r58 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 passo en sendas mantas & los sacassen d aque- 148v82 es q passo aqlla nuue hizo muy esquiuo llan- 150r33 podria dar mas passo adelante. Mas Lisu- 150v82 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 podia dar passo siedo muy quebratado dela 158v20 llar no podian dar passo: de guisa que fazien- 166v54 me falso el escudo & la loriga & passo el brac'o 167r86 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 ua por mensajeros de su angustia passo lo q 172v56 roneo sin los conocer se dspidio dllos & passo 174r53 llego y gelo dixo muy passo. Entoces el escu- 174v10 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 trado vna braua pen~a & passo adelate fermo- 181v80 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 passo: mas tato andaua metido enlos enemi- 186r9 nia enel estrecho passo dla vida: dexo os sen~o- 194v60 las insolas: y el passo dsta puete dfendio mu- 205r62 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 dias se passo desta psente vida ala muerte: la 214r51 cosas que le ocurria passo gra piec'a d 215r52 dos pcuraro d ganar: este passo todos los re- 219v72 pre ouo vitoria d su enmigos: passo grades 219v83 Passos 8 passos dla motan~a porque no se les acoges- 9r43 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 te en muy crueles pesamietos d amor: oyo pas- 88r65 fuesse a grades passos cotra el cauallo q dor- 89r15 bra se fue a grades passos a donde dexara su 107r36 diziendo esto comenc'o a dar grandes passos 150v78 fue contra el a grades passos: & fingiendo he- 182v32 ya por essa mar guardado los passos q le pa- 185v69 Passosse 1 do que en sus sen~orios no lo auia mejor: pas- 126v11 Pasto 2 ce pasto dela vista de aquel su hijo q tanto 4v30 cio paciedo sus ojos aql gustoso pasto de vi- 194r87 Pastor 3 do a manos d dauid siedo pastor sin armas 17r93 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 como pastor vniuersal dste mudo dlas oue- 18v72 Pastores 5 sus ganados & pastores. E quando Ma- 31r34 fallaro vnas choc'as d pastores & fueron a e- 90r5 & tomaro la via q los pastores les mostraro 90r12 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 ral q hallado vnos pastores supo como en- 172r64 Pastra 1 traya en la cabec'a vna pastra d azero hecha 110v72 Patentes 1 pargamino con muchos sellos patetes delos 200r15 Patio 2 patio muy llano que ende era donde el gi- 31r75 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 Patriarca 10 procession el patriarca de Costantinopla 4v8 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 q ala sazon era patriarca d costatinopla por 205v60 patriarca d costatinopla & si santa vida fazia 206v6 patriarca de constantinopla dezia missa con 215v23 n~o patriarca de costantinopla fuero despo- 216v30 da mayor yua el patriarca d costatinopla: & 217r87 rica & fermosa sepultura: y el santo patriarca 217v65 laor: & assi mismo el santo hermitan~o patriar- 218r60 % Capitulo .clxxiiij. De como murio el pa- 223r90 Patriarcazgo 1 ayays la dignidad dl patriarcazgo d mi ipe- 205v75 Patriarcha 2 do sigo el gra patriarcha d statinopla ho- 198r47 mo murio el patriarcha d constantinopla & co- 205v52 Patrones 2 trra: patrones & fauorecedores dla justicia: 20v12 los patrones dlas villas: ciudades & forta- 47r21 Pauonada 1 les de seda pauonada con muchas aues ver- 125v37 Pauor 87 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 espada sobre su cabec'a ouo pauor de muer- 4r64 compan~ero fueron puestos en pauor como 9v64 les casos & afrentas mostrar punto de pa- 9v66 arte: el qual la espero sin punto de pauor: & 9v94 ferocidad de la leona no ouo puto d pauor} 13r48 los ponian en pauor y en medrosia. Sobre 16r28 dlos fuertes & mortal pauor elos flacos: lisu- 21v67 pauor: diziedo que no temiesse peligro nin- 29r65 sta de jayanes han pauor: por armas has 29v6 no por ello puesto en mucho pauor: deter- 29v86 auiedo gran pauor desu espada hincados 30r32 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 pauor: diziedo el gigante. O mis dioses co- 31v76 tollido & puesto en gran pauor. El caualle- 31v86 se pauor tato era de espatable: & despues vi- 33r86 presente le viesses de pauor no hablarias. 38r22 puestos en pauor con su venida. Salido el 38r82 era tal que no sentia punto de pauor: antes 40v75 no auer la mejoria ni mostrar punto de pa- 41v44 nos de pauor & medrosia que aun que auia 46r51 pauor. El capita de Roma llegado a Di- 46r54 tomasse armas antes con mucho pauor se 47r3 sus cuydados & pauor despedido dela du- 50r82 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 mano: cuya muerte puso tanto pauor alos 54r80 enano ouo muy gran pauor. Y el cauallero 55v68 armas y atendieron los sin pauor. El giga- 59r65 pauor fue puesto el gigate q<>ndo oyo aqllas 59v59 nia gra pauor. El rey Alidoro viedo el ca- 60r46 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 bre que dello no cobrasse pauor: sus golpes 63r53 endo punto d pauor aunque el lugar era me- 69v45 tres cauallos: ni menos ouo pauor d fuerte ni 70r78 las lleuaua atendiolo sin puto de pauor y con 71r59 fin no solamete ouiessen pauor mas tomassen 73r41 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 pauor. Captiua cosa sin prez ni valor 84r52 mucho pauor oyedo aqllas ferozes palabras 84r85 pauor: antes encomedado se a dios con mu-cha} 84v99 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 & ouo pauor de muerte: el cauallo le dixo: ca- 89v11 cauallo podrian pauor: ca elos cuerpos eran 91r81 llero tanto pauor auia cobrado dla ferocidad 91v67 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 mayor pauor ala donzella & a sus escuderos. 92r26 pauor delas alimanias. 92v83 tediedo lo sin pauor dsuiado el cuerpo le fizo 95v74 auiendo pauor dela muerte pidio merced de 96r35 da tinta d sangre: & ouo grade pauor & pdie- 99r43 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 las ventanas no estaua sin mucho pauor: an- 113v26 en mucho pauor: mas aquel esforc'ado conde 118v30 pauor: que como eran mancebos y de gran 119v25 diera yo mucho pauor & mucho soy del que- 119v59 cha parte del pauor: mas tomaua ardimieto 120v98 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 gente con su llegada y perder el pauor: mas 128v43 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 nada & puesta en pauor es a estrago apareja- 132v58 mente que pusieron esfuerc'o alos suyos & pa- 132v74 leza delos enemigos: puestos en mucho pa- 132v78 pensando q mas gete no era: muy sin pauor 142r36 llos reyes faltado le fuero puestos en gra pa- 143r10 stos en no menos pauor q tristeza: mas toda 144r14 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 sangre & cobrado pauor d muerte dl caualle- 147v31 suerte que fueron puestos en mucho pauor. & 148r31 no dexauan de ser puestos en pauor. A aqlla 150r70 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 an delos jayanes le ponia en muy gran pa- 157r30 rosamunda era puesta en gra pauor ca no fa- 161v75 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 jada como aqlla que tato pauor auia viendo 164r77 ello Lisuarte era puesto en pauor: ni dexaua 165r47 cion & maldad: y el con gran pauor que auia 165r73 uiero pauor & viedo su sen~or muerto pusiero 171r97 q los guardaua co pauor les diero las llaues 183r74 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 ninguna mostrar punto de pauor antes fazie- 203r15 auer grande pauor. Lisuarte quedo con el 210r10 auia pauor d mirar su brauo gesto. Aquella 210v12 Pauorante 1 molias hijo de Pauorate. Brucala el bra- 6r64 Pauos 1 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 Paz 18 ra: porq como dize assi enla paz como enla 17v19 an porq los otros viuiessen e paz: porq aql 19v67 tenr mas paz por stren~ir & castigar los ma- 19v83 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 n~al de paz & llegaremos a fablar conellos: 33v43 tengo de auer paz co vos hasta que tenga 44r49 paz & sossiego: escriuio a Dranciano el ca- 47r59 nado este sen~orio en mucha paz & sossiego: 48v53 mucha paz & justicia como aql que es xpianis- 90r56 n~orios en mucha paz & justicia: dios nembra- 105r10 sea comarcano por su causa estareys en paz 165v47 des mateniedo sus sen~orios en mucha paz & 166v14 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 justicia paz & traquilidad como d derecho de- 193r44 reynos en mucha paz & sossiego: y espunando 197v77 dor le calc'o la espuela diestra & dio paz dizie- 213r61 ver bie andantes & regidos en mucha paz & 213v59 tes mateniedo las e paz tranq<>lidad & justicia 214v82 Peca 1 peca enel dia: sobre tatas alegrias quatas este 166v47 Pecado 14 ocasioes son causas suficietes dl pecado co 19v33 nos no nos esemimos dl pecado: ca por ello 19v39 uallia no es pecado si ay no ouiere robos q 19v51 pecado alos q del son inocentes: ca muy sin 38v75 do ya negar su pecado con palabras pues su 72v71 malas obras reconociendo co dolor mi peca- 72v80 beruia q el tal pecado no solamete es estran~o 81v70 strar milagrosa sen~al de tan grande pecado 110r88 en aquel pecado vsando de aql bestial ayun- 110v3 stialidad de su pecado. Y de tal nascimiento 110v6 dre no por ello se apartaron de su pecado an- 110v8 midad del pecado no se podia engendrar: sal- 110v40 auia pecado q no merecia culpa: ca los malefi- 184v55 sa & militar: no es pecado quado no por cob- 197v65 Pecador 1 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 Pecadora 5 aia pecadora q se passa desta vida ala muer- 86v28 auiendo piedad desta anima pecadora me q<>e- 192v22 ayas piedad desta anima pecadora y me lle- 193v74 esta anima pecadora sobre las alas de tu pie- 194v82 manos encomiendo esta anima pecadora: y e 194v97 Pecados 33 por castigador de sus pecados. E assi casti- 7v13 des pecados que ha fecho dios no los qrra 39r82 pilla del rey & confesso se de todos sus peca- 40v83 d todos sus pecados co muchas lagrimas 58r80 uisa q vos traeys lo auia muerto. Sus peca- 71r86 c'o dla gargata fasta q fue cofessado d sus pe- 86v44 vejez codigna penitecia d sus pecados: & mo- 87v17 nia: & cofessado sus pecados pdurado e su co- 90r76 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 por nuestros pecados aquel gran imperio d 100r86 por razon. La otra cofission de mis pecados 109r11 & confessaron se de sus pecados deuotamente 123v78 de todos sus pecados. Lo mismo hizieron 123v87 q dios les pdonasse sus pecados otrosi apta- 129v10 mieda d sus pecados. E auiedo esto assi aca- 151r29 confessaron de todos sus pecados: & Falan- 157r45 les palacios que por nuestros pecados ago- 159r32 por emiedas de sus pecados q mucho suelen 166v26 penitecia d sus pecados pmitio q enfermasse 166v33 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 enesta miserable vida nos viene que nros pe- 191v84 condina de nros pecados: porq assi cessando 192r6 los pecados q es la causa cessaria la enferme- 192r7 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 pecados y entero conocimiento d dios avn q 193v36 dar a dios pidiendo misericordia de sus peca- 193v56 uacio segu el gra arrepetimiento de sus peca- 193v69 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 sericordia q la multitud de mis pecados. O 194v90 liberacio d sus pecados: & aun q no murio ve- 197v49 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 estado ni linage: como por nros pecados en 205v67 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 Pecar 1 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 Pecara 1 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 Peccado 1 res emienda de tu peccado el te dara ene- 41v85 Peccados 1 peccados y dexo alli sus donzellas y escude- 111v90 Pechando 1 batiedo la dlos paganos: no pechado los vas- 197v80 Pecho 2 gu vra satidad mejor sabe d cuyo pecho los 19v91 tierno pecho empec'o de dezir. Mi verdade- 66r79 Pechos 48 bec'a hasta los pechos. Mas el cauallero 25v15 los pechos de que luego cayo de muerte: & 34v45 pechos del cauallo de guisa que lo echo en 34v81 nar hasta los pechos. El rey Rolando fue 42r53 christianos ni con dadiuas ni pechos como 47r31 medroso suen~o que tenia los pechos passa- 51r72 metida por el escudo & por los pechos: mas 53v25 xar fasta los pechos: mas al que el caualle- 55v20 la barba crescida q gra parte delos pechos 62r17 ro dela lac'a por los pechos: el gigate le en- 63r39 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 tras tajadas enlos pechos q dezia. Ningun 74r19 poniedo el escudo dlante dlos pechos tomo la 74r46 abaxar fasta los pechos: & los yelmos aunque 80r32 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 nas fuertes fojas d azero elos pechos y espal- 82v74 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 bec'a hasta los pechos y el yelmo fue todo a- 84v95 mo que la cabec'a le hizo abaxar hasta los pe- 85r18 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 pechos dl cauallo q lo echo a tierra qbranta- 87r43 el escudo el cauallero dela cueua cayera de pe- 93r22 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 zio enlos pechos que lo batio por cima del ca- 96r31 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 mecio de entre los pechos: y encubriendo su 106r86 pielago delos pesamietos que se tendio de pe- 106v63 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 el le puso a sobremano la lanc'a enlos pechos 132v4 las cabec'as se hizieron abaxar hasta los pe- 142r76 rio enlos pechos y echo por las ancas del ca- 150r87 mo que la cabec'a le fizo abaxar fasta los pe- 153r68 cudo enlos pechos / & del pomo dela espada 161r54 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 tra Marciual: y el penso dar le dlos pechos 176v90 le apreto ta reziamete co sus pechos que por 177r20 do sobre los pechos ta duramente q lo batio 178r12 querer saltar fuera dlos pechos: & fue co gra 180r45 ayudasse a leuatar que atordida estaua d pe- 181v98 de cabec'as y pechos: de guisa que cada vno 182r41 xar hasta los pechos: & si la bodad dlos yel- 182r46 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 c'a q gela fizo abaxar fasta los pechos. Coro- 202v75 sa a Linedo por los pechos que la loriga le 203r84 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 Pedac'o 1 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 Pedac'os 1 co muy grade yra soltado los pedac'os dl es- 178v44 Pedi 1 ra: pedi lo que sin perjuyzio suyo me podia 67r83 Pedia 12 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 enemigo pedia razo & peso le ede dla batalla 80r53 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 tos sospiros & angustias y q ella le pedia que 93v12 y pedia la batalla delas espadas: el Centau- 111r19 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 la otorgaro co mucha dificultad aunq la pe- 142r11 q pedia razo dixo. Bue amigo y cuplire tu 186v10 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 ua este hermano: mas viendo que pedia ra- 218v86 Pediades 1 lla: para q le pediades por pago de vuestras 67r58 Pedian 1 armas pedia merced dlas vidas. El rey no- 4r51 Pedid 3 tad & desseo de seruir: & los seruicios pedid q<>n- 94v25 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 Pedida 1 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 Pedido 1 sen~alados cauallos co las q auia pedido fues- 215r71 Pedimiento 1 da. E luego arquisil a pedimieto del rey li- 216v37 Pedimos 5 pedimos que mirado la poca culpa que te- 43v68 pedimos es tan justo que nos deue de ser 44r81 ende sen~or vos pedimos estos dias por tre- 44v6 seruir & conoscer no vos pedimos q nos otor- 78r31 no lo pedimos para que mejor podamos dar 156r44 Pedir 33 contratacion de pedir nos ayuda & socorro 6r26 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 necessidad los constrin~ia a pedir la relaxa- 16r41 strin~ia a pedir la relaxacion como todo lar- 16v43 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 rey Garinto a pedir desafio: porque sabe 34r3 ciana q le dixeron ser yda a Roma a pedir 38v4 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 lia pedir saluo embio este cauallero no sola- 38v8 mo siete caualleros del real vinieron a pedir 43v43 zon d pedir merced dla vida q partido dela 47r13 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 q entrasse ensta tierra mado al rey pedir segu- 83r46 no tenedes razo mas q me pedir: porede cono- 89v18 es la duen~a q ebio falsamete a pedir socorro 96v88 pedir co aquella fraqueza que su corac'on te- 97v64 da vedar ni veda no teneys mas que le pedir 98v88 madis fue corriendo a pedir albricias a la re- 116v68 necessidad de pedir socorro: que poder para 121v12 ro a quien lo ouiesse menester que pedir lo. 145r80 maua q amor tenia no le qria pedir algu ser- 162r14 (en)gan~ada vos quiero pedir vn don. Dema- 169r98 madara pedir la ouiera: ca estado el enessa in- 169v42 pedir vn don: porque segun delibradamente 172r86 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 yes veciesse q fuesse q<>tos d nuca mas les pedir 199r72 uia ebiado a costatinopla a pedir seguro pa 199r81 triz embiaron pedir al emperador vn caualle- 209r60 ellas antes ami quisiero pedir este socorro pa- 209v43 real vinieron a pedir treguas al rey de da- 221r3 pedir al emperador vn cauallero que defen- 223v9 Pedire 2 xo Lisuarte quado el tiepo fuere yo lo pedi- 163r55 cia de villas & fortalezas & pedire al empera- 212v61 Pediria 1 miento de honrra que os pediria sino lo que 166r16 Pedis 8 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 ualleros no sabeys lo que pedis: que essa 29r24 guas que pedis aun que el tuuo mas culpa 44v25 lo q pedis soys demasiado: ca pues codicion 89v15 uallo no pedis razon que se apee vno d noso- 97r83 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 pensando que de miedo la pedis: & otra razo 129r64 te delas donzellas me pedis aun que es traba- 209v39 Pedregosa 2 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 ysla pedregosa auia vna sierpe muy espanta- 83r69 Pedreria 2 & las orlas eran de mucha pedreria como a- 124v79 cubiertas de muy rica pedreria. Don Flo- 213r69 Pedro 3 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 dra de sant pedro elas cosas q so phibidas 18v88 aun q nro saluador dixo a sant pedro todo 18v90 Pelea 7 te pelea por la vitoria despues d alcanc'ada 23v91 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 trauo muy braua & cruel pelea: las bozes era 127r68 uada muy cruda pelea / mas turo muy poco 129r4 artes d batallas: en auisos de pelea: & como ho-bres} 155v50 gante co mas de quatro mil hobres de pelea 167r68 la braua pelea que fue entre el rey Ama- 222r70 Peleado 1 como si aquel dia no ouieran peleado: mas ni 147v88 Peleando 5 pos desta gra ciudad peleando muy esforc'a- 7r78 cho de pesar q como eran caualleros si pe- 28r88 ra dllas es bastate. La p<>mera que peleando 129v40 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 Pelear 9 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 no d pelear coellos & saber la causa porq ma- 98r62 eran cansados dl pelear no solamente resistie- 126v73 & mal trecho delas caydas pelear tan 127v3 andaua casados de pelear todo el dia tomas- 127v92 pelear como quie soys & deueys: esto mas se- 129v36 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 nos pelear tan brauamente: mas donde le pe- 160r82 mucho sabor tego delo ver pelear co sus ala- 160v13 Peleaua 7 mo verguec'a: y peleaua el mas solo q qua- 4r24 pitan por su parte peleaua muy fuertemen- 50v79 {IN4.} EN q<>nto el cauallo peleaua co los 99r32 peleaua ta brauamete que a todos hazia ma- 131r41 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 lla parte peleaua aql dssemejado jaya alma- 132r9 y escudo peleaua co q<>tro peones y se defen- 173v40 Peleauan 10 yos: donde fechos todos vn cuerpo pelea- 50v82 ellos peleauan con la gete. E luego los dos 54r40 dia: mas peleauan muy esforc'adamente ma- 126v85 ganos peleauan muy brauamente: era la gen- 128r36 Giontes & con Brauor que peleauan muy 131v43 auia ayutado & peleaua con los suyos & lue- 133r47 corac'o y peleaua muy brauamete: mas Ro- 142r49 mas esforc'andolos aql capita peleaua muy 142r54 gunas armas peleaua muy brauamete: mas 150r78 nos peleaua y era diestras de su natural en la 155v47 Peleo 4 cauallero y peleo co Oria el crespo ta braua- 77r37 que auiedo noticia draciano peleo coellos ta 104v29 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 mada. E hallando las assi Leonil peleo co 184r20 Peligro 111 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 maifiesto peligro: & assi plugo a el q discur- 3v66 quiera quanto peligro ende puede venir a- 8r61 peligro arremetio ala leona con su espada 10r15 peligro. Y mostrando le el brac'o vio don 10r25 leona eran mas de dolor q de peligro: muy 10r27 er es que no sera esta de tato peligro como 10r65 mia no les acoteciesse algun peligro: & con 13r32 sa de peligro que no menos tengo razon de 13v24 librar de ta manifiesto peligro: pues si dezi- 14r66 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 los infieles de q tato peligro puede venir si 19r35 daria aunq a tato peligro & afan la he ga- 20v41 sona por su seruicio a todo peligro & auetu- 22v76 da enla mano & su vida en gran peligro le 25v74 era lugar de peligro. El cauallero delos 27r55 pauor: diziedo que no temiesse peligro nin- 29r65 de peligro passara el cauallero: & bien co-noscio} 29v48 escudo en tan gran peligro mucho sintio la 31v35 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 ced adonde yo pogo mi persona en peligro 40r82 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 este noble cauallero q en tato peligro se ha 42v47 peligro: & tomando entre sus brac'os a aql 45v44 do el peligro e que era su marido puesto en 49r61 tan gran peligro queriendo con poca gen- 50r78 mucho peligro passara los dela villa. Los 50v86 peligro en que estauan. E siendo el caualle- 51r17 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 go valiesse sino pusiesse mi psona a todo pe- 57v76 grade peligro por nos librar de aflicio ra- 58v33 fuesse manifiesta con gra peligro y menos- 59r25 te viedo se e peligro d muerte passo la espa- 59v28 demas auiedo salido d tal peligro como de 60v42 pan~ero en tal peligro no qriedo q su sen~ora 63v16 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 dad ni es peligro ni es espanto porq como 64v92 del corac'o esta en peligro sin remedio. O ca- 68v56 para Coroneo gra peligro segun l[*o]s duda- 73r77 dasse d peligro E luego saliero por la puerta 74r75 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 q los librara d aquel peligro tomado cosigo 78v20 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 zir. O dios guarda a tan bue cauallero de pe- 80v69 si mucho turasse q seria grade peligro y estra- 81r98 te estouiera en otra sazon en peligro se viera 85r32 arde vra gra osadia d peligro y acreciete vro 90v74 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 vn peligro mayor q la misma muerte q eran 92v34 llaga dl escudero pesando q de peligro fuesse 94r46 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 los fuegos como se viesse e peligro de muerte 95v82 todo peligro ouiera por bie epleado: mucho 96v38 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 porne por vos a peligro muy de grado: mer- 97v68 a dios merced no es de peligro. Estonces hi- 106v14 el cauallero de dragon por mas peligro que 113r14 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 dasse al rey Amadis de peligro y le diesse vi- 119v39 madis viendo que yua en tan gran peligro} 121v50 otorgaron llorado de sus ojos por el peligro 123r38 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 cruzes en tal peligro se apeo muy ligeramen- 127r80 ay no viniera passara gran pelig[r]o: mas este 127r93 el: mas el viedo el peligro aunq muy pesado 132v14 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 n~or dixo Lisuarte? porque passareys gra pe- 139r94 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 ziedo. En mucho peligro me viera sen~or si de 145r73 peligro. Como q<>era q sea sen~or dixo Gual- 145r83 passara grande peligro sino fuera socorrido: 147r11 por ello dexauan de ser puestos en peligro de 147v89 ro fueron librados del grande peligro en que 147v95 con saetas: assi que estaua en peligro de muer- 148r24 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 magores como se vio en tierra y en peligro d 150v7 os q los librasse de aql manifiesto peligro en 152v48 atribulada de le ver en aql peligro: determi- 157r27 en tal peligro era la mas cuytada muger del 157r59 de su peligro & por su merecimiento gelo em- 157r84 de peligro. Castinalda estaua en su tristeza 158v77 metida viendo el peligro de aquellos caualle- 158v78 tanto era llagado de peligro: mas quando d- 159r43 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 bajo & peligro: porq venciendo lleuemos to- 164r23 tura q seria peligro: porede que su parecer e- 166r38 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 peligro: ca mucho es d pesar quado los bue- 170v56 dixero ellos no sea el estruedo en peligro de 173r18 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 vecidos: & diziedo le el peligro en q quedaua- 174r36 des muy de grado ofrecio su psona a todo pe- 174r37 ra del gigate & mayor menoscabo y peligro 177r33 da tristeza por el peligro que temia de su her- 179v77 que passareys enella gran peligro. No ay se- 180r13 n~ora dixo Lisuarte mayor peligro que el de 180r14 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 mas no de peligro dios queriedo. Sacta ma- 185v14 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 co grade peligro d su vida trayedo siepre de- 198r61 ziesse: mas en gra peligro estaua si Lisuarte 202v7 de aquel peligro & puestos en cauallos no sin 202v98 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 en sus lechos oluidando todo el dolor & peli- 204r54 absente mucho peligro podia ende redudar. 206v63 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 peligro en que estauan. folio .cxlvij. 222v25 Peligros 10 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 do passando tatos peligros & batallas por 5v33 tal exercicio con grandes afanes y peligros le 73r98 auiedo copassio delos grades afanes & peli- 79v20 turas & a poner se en aqllos manifiestos peli- 99v42 do lo en muy grandes peligros lo hizo apor- 121r31 elos grades peligros & afretas porq ende ga- 203v97 estran~as & apartadas en brauos peligros de- 206v41 sufrido grades afanes llagas y peligros por 219v10 peligros & auenturas siedo rey q las armas co 219v84 Peligrosa 18 pues cada dia acotece. Mas pe- 14r50 y peligrosa batalla. E andando assi co- 25v3 roneo puesto en tan peligrosa batalla: mas 62v15 atiendo: muy mas esquiua y peligrosa es la 62v38 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 nos grade q peligrosa y lo echo a tierra por 107r58 gon en la peligrosa y espantable batalla que 114v32 del rey Agrajes era la mas braua & peligro- 132r7 de & peligrosa batalla passada & q pues dios} 139v98 vna braua y peligrosa batalla: tanto q el em- 157v71 aqlla braua & peligrosa batalla del solda & d 166v49 nos braua q peligrosa & dixo a Polardos co- 174r32 firme y dela braua & peligrosa batalla q Li- 181r25 ua y peligrosa batalla q auian hecho. 183v78 la muy braua y peligrosa: ca el rey Cildada 191r34 ca la batalla se aparejaua cruda & peligrosa 201v24 peligrosa batalla del rey de atiochia & el rey 208r34 corte en vna peligrosa auetura q por ser cosa 213v16 Peligrosas 21 na en grades y peligrosas afretas cobatie-do} 57r83 y peligrosas que Coroneo le auia hecho: 63v59 dos & curados de sus grades y peligrosas 64r67 dauan y rescebian aqllas peligrosas y espan- 73r93 grades y peligrosas. Entoces se ataro las lla- 81r46 uas que peligrosas: como fue la d Enceleo el 84v83 menos fuero grades q peligrosas se despidio 87v94 lechos las llagas no era peligrosas ni d mu- 99r81 taron las llagas que grandes y peligrosas e- 114v44 peligrosas y cerca desta vuestra ciudad le cu- 115r55 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 cataron las llagas & hallaron las peligrosas 149r12 pa teniedo grades y peligrosas llagas que le 158v8 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 auia grandes & peligrosas llagas / y puso q 165r81 tud enlas mas brauas y peligrosas afrentas 175v7 neo llagado d grades y peligrosas llagas co- 183r81 peligrosas: que dios queriedo muy presto no 185v27 y peligrosas auenturas que eneste mundo a- 192v91 roneo auia muy grandes y peligrosas llagas 203v30 fue vna delas mas peligrosas & dudadas q 204r4 Peligroso 5 lugar peligroso: y cenaron con mucho pla- 32r30 pues solo aueys vencido ta brauo y peligro- 68v11 ella por vos acopan~ar en tan peligroso lugar 91v96 tomar qreys os porna e muy peligroso lugar 141r4 peligroso: el cauallo murio ayer de man~ana: 174r6 Pelote 1 le cobria: vestia vn acho pelote d talle muy 62r18 Pena 84 los malos no caresceran de pena & castigo: & 7r53 ua Lisuarte muy atento & recebia tanta pe- 7r61 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 aliuio de su pena aun q grande era. 14v5 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 les madaua so pena d excomunio q los ca- 20r68 uallia q ellos los castigasse co pena confor- 20r70 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 venida eres a tiepo q pagaras la pena dela} 34r95 tua pena & condenacion para tu anima. Al 41v87 pena: mas de su limpio motiuo agradesci- 42v62 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 nadas dla pena & aparejadas a saluacion. 47r37 mo vos lo soys: & aun que vuestra pena 51v29 por la verdad padescer pena: que por la me- 51v73 {IN5.} AUiedo la donzella la gra pe- 52r3 uiera el remedio de su pena ya ella estouie- 52v32 aya compassion dela gran pena que mi se- 52v59 yo rescibo mas pena en me partir que pla- 53r12 dos ala pena que mereciessen. El rey toma- 60r78 ue porque los otros de vra pena tome exe- 62r40 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 compassion de su pena se llego a el diziedo. 64v77 steza por vra pena y en mucho desseo d vra 64v81 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 fuesse remediado de su pena acordo dele em- 65r36 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 gos de mi pena aura compassion & manzilla 66r14 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 mieto q yo siento de vuestra pena: q cosa pue- 66v16 con pena mas muerta que viua me puedo lla- 66v25 mi fabla: antes auria compassion de mi pena 67r78 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 pena y ella memoria de mi cuyta: dando por 67v5 mas compassion aurias de su pena que pla- 68r60 con pena mucho crecida 68v75 des por pena. Aun que la muerte recibiesse 70r97 algun mensage si enello pena no se auetura q 70v6 ber desseosa que vos de lo auer dicho con pe- 70v8 pues es leal no deuia desu lealtad auer pena: 72r36 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 cha pena sieto d su trabajo. Y en saliedo dela 75r61 chos: mas no fue sin pena dello que el gigan- 85r19 Por castigo d su pena y exeplo dlos semejan- 87v48 na alta dozella & auia copassio de su pena: co- 88v15 % Porque la pena es gloria 88v22 e verdad q mucha lastima ouimos d su pena 90r79 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 do mucha pena & soledad por su absencia: mi 92r74 cha pena por la pdida d tal hobre: los caua- 92v46 y angustias sin causa: y ella biuiera co pena 92v75 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 pa no merece auer pena: q en verdad yo vos 99r53 mayor pena auras d tu ofensa & mayor casti- 101v34 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 mas seguridad tendriades en mi pena que te- 108r31 rizes & quixadas le corto: mas no fue sin pena 113v53 do. Por cierto cauallero que sieto mucha pe- 115v68 sentia mucha pena dela partida de aquel su 122r28 do su pena ala muy fermosa espan~ola: & Li- 141r77 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 de lisuarte que en mucha pena quedaua por 142r3 calaus temiendo su crueldad q la misma pena 143v33 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 caua: tomado por cosuelo de su pena q pena- 155r42 labras aclarando le su pena: & daua muy tri- 159r48 liesse del castillo poco o mucho so pena delas 175v49 que tato me pena vuestro desamor como bon- 176v82 que la mayor pena que enel mundo les pode- 177r86 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 catad q recibo pena en ver vro sentimiento: & 193v6 pena dlos malos. Ay noble rey quado aura 195v14 q su sen~ora d su tardac'a recibiesse pena escri- 200v49 aflicion no truxera por consuelo de mi pena 211r49 con pena que ninguno dellos de mi co que- 212r64 la pena. Estoces dixo a Coroneo que cerca 212r74 beys mi pena merced me fareys dela remedi- 212v13 do se leuanto & dixo. Bue sen~or mi pena q<>n- 212v15 sin pena delos desposados. El rey lisuarte se 215v58 Pen~a 17 coella diesse e vna dura pen~a no auia arma- 21v28 la fundada sobre vna alta & braua pen~a: & 24v19 que braua pen~a se llamaua an- 26v28 Madancedon el sen~or dela braua pen~a 27r64 lleuaron al castillo dela braua pen~a: & tato 27v19 don el sen~or dela braua pen~a y atedia cada 33v4 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 padre fue el gigante albada dla pen~a d galta- 83r26 matar el gigate gadalaz q la pen~a d galtares 83r53 bre la pen~a d galtares q robada tenia al jaya 83v24 dis ala pen~a pobre: sin la qual donzella im- 118r28 la pen~a pobre y entro enla batalla delos cien- 125r94 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 n~or de la braua pen~a q por su capitan venia: 142r47 enla puete dla braua pen~a & assi lo cumplio: 142v10 ra pen~a. El gigate le hirio el cauallo enla ca- 176v93 trado vna braua pen~a & passo adelate fermo- 181v80 Penada 5 que tan penada auia sido por los amores 54v46 poco penada dla cauallo tomado co- 65v56 to como era penada por los amores del caua- 66v31 esse tan penada ni su honra recibiesse punta d 66v54 duen~a sen~ora de tarato. La q<>l viue muy pe- 170v29 Penado 13 Rolado acontecio demostrando se tan pe- 23v93 de tan penado cauallero q otra cosa no dssea 66r15 llero penado por sus amores: mas ni por ello 66r34 penado enla fabla que le auia hecho pidien- 66v40 uallo muy penado duia d ser d amores d algu- 88v14 tiepo auia sido muy penado por los amores 100v42 muy penado por los amores dela hermosa 106r35 penado era por los amores d la hermosa Le- 117r20 n~a: por cuyos amores era muy penado. E a- 125v42 verdad ca era muy penado por los amores d 137r22 res de ninguna donzella fue penado como lo 139v6 leuanto & dixo. Yo soy por galiada ta pena- 212r84 la vida remediad el corac'on que muy pena- 212v19 Penales 1 ertos: & con lo que pensays que les days pe- 177r84 Penar 2 vro seruicio no os deue penar saber mi fazien- 76r79 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 Penas 24 capitan cargado del golpe q a penas se pu- 4r39 te que vuestra Tia sepa lo que yo a penas} 10r95 hazen las palabras que me dezis que a pe- 10v22 que a penas lo pude tomar: mas otra cosa 14r37 a penas auia restan~ado la sangre delas lla- 17r67 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 su merescimieto coparadas a penas puede 36r33 dado como aquel que era tan cortes q a pe- 55r31 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 enajenada de sus sentidos q a penas entendia 70r44 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 che que a penas se podia tener enl cauallo: & 109r78 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 mayormete de Perio que a penas en gran- 155v8 roncas q a penas las oyan. El empador to- 196v23 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 muy grades penas alos q lo cotrario fiziesse. 201r92 que en verdad podemos dezir q a penas do- 212v74 lleros muy ancianos que para consejo a pe- 213v28 sticia verdad & masedumbre que a penas nu- 214r58 monesterio q era ta fermosa q a penas mejor 217v46 Pen~as 3 pen~as q ala parte diestra era viero ala puer- 93r8 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 do aparte / & lo lleuo detras de vnas pen~as 93r82 Pen~ascos 3 aquella parte de grandes pen~ascos co gra- 46v54 era de grandes pen~ascos y espessa d grandes 91r57 beuer a vn arroyo q tras estos pen~ascos cor- 93v50 Penaua 3 quanto penaua su muy atribulado corac'on 154v52 caua: tomado por cosuelo de su pena q pena- 155r42 matener: y juzgo q penaua por amores muy 162r88 Pende 2 mar pues vna cosa & otra pende de vro pla- 66v26 ros q por mi fagan la batalla enla qual pen- 162v80 Pendia 1 dis & suya pendia de aquella batalla & la de- 182r94 Pene 2 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 Penitencia 10 re la penitencia que me mandardes. Pues 25v85 arrepiento mucho allende dela paga y pe- 27r85 vejez codigna penitecia d sus pecados: & mo- 87v17 zo penitencia & pmetio alos hermanos que si 91r23 penitecia d sus pecados pmitio q enfermasse 166v33 cados las acarrea & dios nos las ebia por peni- 191v85 piar nuestras conciecias: haziendo penitecia 192r5 ledad como de penitecia: & despues q vido a 198r12 auer consejo de su alma & penitencia quando 206v10 fazer penitecia dlos yerros q en su juuetud a- 217v74 Pen~ola 2 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 Pensadas 3 mill artes no pesadas les procura la muer- 43r63 buscan maneras nueuas & no pensadas pa- 50r7 mi sen~ora no digo sabidas mas solamete pe- 108r40 Pensado 8 pesado vn poco le epec'o d dezir. Catad de- 18v80 por piadosa ni mesurada: porq he pensado d 65r53 messa auiendo ya para ello pensado la mane- 69r82 puedo traer a oluido. Muchas vezes he pe- 206v34 go muy pesado: ninguna muger enel mundo 207r13 na auia pensado & de Lisuarte pidiendo ene- 207r34 co es que assi como vos sen~or lo aueys pensa- 207r47 dad sejo ca yo he mucho pesado d renuciar 213v42 Pensamiento 29 ge auia tenido. E con este pensamiento era 8r91 Y co este pensamiento era tan aflegido que 8v14 creto de su pensamiento pidiendo su conse- 8v27 stro pensamiento: y quan poco aparejo te- 10r90 en tierra estran~a el secreto de su pensamien- 10v15 en mi pensamiento pues en tantas partes se 10v24 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 pensamieto. Porque aun que fuesse mance- 49v55 nela antes la quitad de su pensamiento del 52r37 hizo tu libertad ta subjeta? Tu vano pesa- 61v30 pesamieto peso q el gra dolor dlas llagas 64v75 rasse tato era alexados d su pesamieto. La in- 65v78 sia & todo su cuydado & pesamiento era en su 71r46 abaxo: & qriendo poner en obra su pesamieto 76r13 % El mi alto pensamiento 88v18 ca tener tal pensamiento 88v28 corac'o tal pesamieto: porq la motan~a es tal 90r96 pesamieto e su corac'o q q<>ndo el cauallero vi- 92r79 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 do: & todo su pesamieto es elas armas & bus- 102v4 c'on: y perseuerando en aquel mal pensamien- 110r55 era queriendo poner su mal pensamiento en 110r66 tiempo de auer batalla conel: con pensamien- 116r21 lo que del mas me afirmo segun el pensamien- 116v45 che: no partiendo del pensamiento la venida 119r20 le vegar. Demasiado es dixo la dozella el pe- 141r19 lardos poco se curaua: teniedo tras el pesamie- 170v80 estaua alexados d tal pesamieto d sus muda- 204r78 mismo pensamieto se ha assentado en mi juy- 206v71 Pensamientos 17 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 sus pesamietos q como dize el pfeta dauid 17r84 & diuersos pesamietos & cuydados llegaro 35v23 rac'on con los esquiuos pensamientos & de 51r64 ro puesto enestos pensamientos: sus donze- 52v14 puesto enel fondo delos pesamietos dado tri- 65v49 le auia de acarrear: & con estos pensamientos 68v48 aunq estaua puesto en esq<>uos pensamientos 70r86 te en muy crueles pesamietos d amor: oyo pas- 88r65 uo son~o q deuia ende estar lidiado co sus pe- 100v39 puesta en aquellos esquiuos pensamientos: 105r71 pielago delos pesamietos que se tendio de pe- 106v63 con que sus pensamietos lidiauan dio vn gra 106v79 enestos pensamientos vio venir vn cauallero 111v13 car fruto de sus amores: & co estos pesamien- 155r45 mara bie aquexada de pensamientos. Don 157r32 d muchos pesamietos q assaz dolor trayan a} 170v98 Pensando 68 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 tedreys. Lisuarte estuuo pesando vna pie- 10v58 dos pesando q la otra gete aguardaria a li- 13r10 pues q detro de Costatinopla la oyero pe- 13r25 dezir. Estado assi don falagris pesando en 13r58 que causa padre dixo Florisando pesando 17r33 ras tato estran~as donde pesando yo sacar 23v6 madado desensillar su cauallo: pesando no 31r69 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 piedras & saetas pesando ser enmigos: bue- 33v39 suelo pesando q el rey de dacia segu el eno- 35v8 ra socorrido & amparado: onde pesando fa- 36v15 pensando bien quanto mas es vuestra pro 43r17 pensando hazer en el muy grande estrago. 46v80 alta cumbre dela virtud. E pensando entre 52v6 pensando ser muerto el rey Rion: andaua 63v69 cauallero pesando no salir con vida dla tal 63v87 cotra el cauallo pensando co aql golpe dar 64r4 cauallero fue muy cuytado por ello pensan- 64v71 aposentamieto pesando enel caua- 65r33 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 pesando: el cauallo q muy aqxado era de sed 74r27 {IN4.} PEnsando mucho el cauallero elos 75v8 ua en ta esq<>uo encatamieto: & pensando enlas 75v62 puso la en tanta desesperacio q pe- 76r10 rauillas: & nosotros pesando q aqllos podria 76v33 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 acometer por desconoscecia a este cauallero pe- 80r69 do aquella hora q fuera por desconoscecia pe- 80r80 El rey como vio los cauallos y dozellas pen- 82r49 nueuo q piec'a no les faltassen: & pesando enla 87v85 uaje se abrac'o co el pensando d le apretar tato 91v32 do a su hermano asido co el cauallo: pesando 91v38 llaga dl escudero pesando q de peligro fuesse 94r46 a cauallos d casa del rey amadis pesando no 96v16 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 esto dezia el pesando q muerto fuesse: & tomo 98v12 do estar tendido pensando que muerto o lla- 106v76 rigas y espadas y pensando que hallarian al 108r94 pensando yua si se daria a conoscer conel rey 111v9 llero del dragon quedo pensando lo que el ca- 111v79 y pensando como lo haria encubiertamente 111v84 stillo pensando que assi fuesse con temor hu- 118v75 ro estuuo pensando vn poco & mirado todas 123r57 pensando que de miedo la pedis: & otra razo 129r64 po desmayados pesando ser del todo venci- 130r98 cudo d azero fue contra ellos pensando que d 131v75 defender el puerto pensando ser enemigos: el 135v70 pensando q mas gete no era: muy sin pauor 142r36 do hecho pesando de vn golpe matar el hijo 150v12 les dieron tata priessa que ellos pesando ha- 150v42 tro dl castillo miro contra la puerta pesando 150v64 patado: mas viedo lo solo en su castillo pesan- 150v67 cauallero enel sitio encatado pesando que no 150v81 arte sobre la cabec'a pensando hazer se la dos 150v89 los palacios pesando guarescer: mas antes q 151r12 hiziera sen~ora pesando ver a aql cauallero q 151v6 ramente pensando que no era del todo muer- 158r69 pensando lo q era respodio. Buen cauallero 163r36 se alboroto pesando ser enemigos q los venia 174v75 a combatir. El gigate se armo pensando que 174v76 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 te assi lo vido mal llagado pensando que de 203r28 dia mucha sangre fue espatado pensando ser 203v80 santo padre: no pesando enllo q os fago mer- 205v77 sus donzellas: & assi pesando e muchas & di-uersas} 215r50 sa vida aun que la soledad pensando que se 218r11 Pensar 18 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 da delo que vos podeys pensar & yo lo remi- 12v14 pensar q somos enemigos: hagamos les se- 33v42 no podia dormir: saluo pesar co todos sus sen- 88r59 pie d vn arbol por pesar desembargada men- 94r59 & combatido del mucho pensar: qbratado de- 94r63 mo el cauallero estando en su pesar llego otro 106v68 embeuido en su pensar acontescio 106v73 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 do en su pensar. Las donzellas fueron muy 108r15 mor de otros desuios bie desuiados de mi pe- 108r32 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 el mundo quien solo pensar lo pueda. Y pues 125r87 no podemos pesar: endemas siedo tu hijo de 178r31 era de pesar: mis buenos amigos dixo el rey: 193v5 & tanta clerezia q para pesar era enel mundo 196v6 de pensar. Estado eneste mi castillo avnq las 206v31 gon estado en su pesar llego otro caualle- 222r12 Pensaran 1 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 Pensare 2 samieto dl q pesare en vro ardid corac'o po- 141r20 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 Pensaria 2 pesaria q lo amaua y desseaua matener su ho- 174v39 q dl corria sonasse en su psencia siepre pesaria 200v67 Pensaron 5 llano: los quales otrosi viendo a el pensa- 53v5 ser el lugar angosto se pensaro d se defender: 99r18 ron pesaro q de los fijos de Arcalaus era / & 144r73 tata bodad pesaron q les no turaria quanto 147r82 acuerdo: mas muchos ouo ende que pensaro 196v49 Pensasse 1 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 Pensassen 1 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 Pensatiua 1 mosura del mundo. y con esto muy pensatiua 105r70 Pensatiuo 1 era pensatiuo enla carta de su sen~ora: y despi- 108r12 Pensaua 24 jo le auia fecho que no pesaua que vn dozel 7v21 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 c'osa que pesaua ante todo el mudo por ello 8v7 gian quando Lisuarte pensaua q no salia 11r24 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 soberuia pesaua mas dela ganar q co mesu- 34r91 diessen ni matassen mis hobres: lo q no pe- 35r56 uia pensaua que no auia cinco caualleros 41v7 lla se auia mostrado buen cauallero pensa- 41v60 mas no los hallo como pesaua que ya esta- 46v62 lla noche pensaua de escalar la villa y tenia 46v82 las cosas venideras: y pensaua q entrado alli 75r33 llero dela fuete pesaua aql ser su enemigo q le 80r26 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 segun era soberuio & follon pensaua que no 110r24 golpe pesaua que lo acabaria y alc'o la espa- 113v71 guno pensaua que le podia passar d bondad 116r58 do hazer ta presto como pensaua: mas ni por 121v28 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 dida: ca pesaua q muerto fuesse. Abies d san- 158v15 jores armas dl mundo juto con su bodad pe- 175r58 na como el noble rey Noradel pensaua: lisu-arte} 199r86 Pensauan 11 uallero aun q por diez no pensaua ser venci- 17r91 te y el cauallero armado q los seguia pesa- 30r78 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 leoncillos todos dixero que no mas q pesaua 93v30 que pensauan que auian de vencer al rey: y q 120v77 pesauan q el rey Amadis seria puesto en tal 142v82 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 no pesaua q auia cobrado soltura & libertad. 171v63 cumplieron como pensauan por la venida d 186r58 q pensauan q los mancebos les no pudiesen 201v13 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 Pensays 9 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 ta ligero el passage como pesays: endemas 24v29 mo pesays si dios me dexa salir co vida des- 32v5 otros la pesays deseredar dios la ha hecho 44r53 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 nos pelear tan brauamente: mas donde le pe- 160r82 lagrimas que dl no fuesse escarnida. A do pe- 170r40 ertos: & con lo que pensays que les days pe- 177r84 yudar enla batalla delo que pensays: ca vos 191r83 Pense 3 Pese dixo el cauallo q co mas cordura res- 34r76 dixo como en desden. Pense cauallero q<>n- 41v70 xo Estor q me vos dexo hallar: ca nunca pe- 171v59 Pensedes 1 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 Penseys 2 lla no la penseys lleuar que yo os la defen- 27r10 dre y en vosotros como sus hijos: y no peseys 83v33 Penso 12 luego Rolado en su corac'o penso que seria 38r94 pesamieto peso q el gra dolor dlas llagas 64v75 Coroneo peso q el era & con mucha ligereza 79v78 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 llero y su bondad junto con alta sangre peso 105r64 de cuerpo & miebros: & penso q no valdria co- 164r46 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 assi lo vido grade de cuerpo y hermoso pen- 176v73 tra Marciual: y el penso dar le dlos pechos 176v90 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 gunos de sus amigos & penso que muertos 203r65 doardo q bie peso q muerto era & viole estar} 203v50 Pensoso 1 muy pesoso q cosejo sobre tal caso tomaria 23v43 Peon 10 dos cabellos sueltos por sus espaldas: el peo 71v48 el. Vrgandin el escudero viendo que el peon 71v76 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 erto de su escudo al primer peon que alcanc'o 108v45 do era el cauallero llagado q<>taron le el peon 108v98 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 da: mas antes que lo tomasse le herio vn peo 173v8 corrio y al primer peo que alcac'o le herio so- 173v45 Peonaje 1 gran peonaje se fuesse al campo & fiziesse ha- 136v12 Peones 58 mo el cauallero dlos fuegos mato los peo- 30r14 tio entre los peones como leon brauo: y en 30r29 te y pgunto alos dos peones q se hiziera de 30r38 quatro mill peones con gra flota fue apor- 46r42 quinientos peones bien armados fuera los 50r86 dozientos peones & a su hijo cauallero ma- 50r90 para si tomo veynte caualleros & cien peo- 50r92 carrascos & dos peones la ac'otaua muy cru- 71v16 cotra los peones: catiuas cosas sin vtud por- 71v21 ue co tata crueldad. El cauallo dixo alos peo- 71v27 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 que los peones la feria diziendo le. Sen~or ca- 72r8 puertas dela torre & hallo dos peones arma- 74v5 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 so cauallo & dos peones coel q guiaua vn ro- 79r22 dl mote ciertos cauallos: delate los q<>les peo- 82r40 po co vnas armas negras & cinco peones co 95v70 luntad: & los peones lo feria por todas ptes & 95v88 uallo no le faltado el corac'o aun q los peones 95v93 y el a cauallo dio grandes bozes alos peones} 95v99 tado dela cayda: los peones aquexaron mu- 96r17 llero co seys peones & las predia: el cauallero 98v93 peones vinieron luego sobrel a le ferir muy a 99r6 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 dido: lo q viendo los peones comec'aro de se 99r16 dela puerta & los peones desmayados se aco- 99r21 assi sen~oreo la fortaleza q los peones que q- 99r24 peones la duen~a q co los cauallos 99r33 ridor era: hizo armar diez peones suyos de lo 108r93 c'ando se de herir entraron conel cinco peones 108v31 se retraxo tras los peones dando bozes alos 108v54 que hazian los peones por de fuera prouan- 108v60 ro dl dragon con grande san~a dixo alos peo- 108v68 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 muchas gentes de armas y peones para yr a} 119r36 nientos peones se partio para Bretan~a: con 121r58 mill peones con que seruiesse al rey Amadis. 121r66 sola y setecientos peones se vino para el rey 121r70 ualleros & dos mil peones. El rey Cildadan 121r74 ualleros tomado del real quatro mill peones 129r82 rey Arban tomando los quatro mil peones 129r87 ualleros con dos peones solos que los guia-uan} 134r99 Graual q cogendo del real tres mill peones 136v15 pos delos paganos lo q luego los peones cu- 136v18 abaxaro vnos peones la puete por vnas gru- 145v59 muchos sin los peones armados que trayan 150r69 brauos y esquiuos golpes alos peones. De- 150v6 co peones armados de corac'as & capellinas 150v95 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 los peones. Lisuarte se metio por ellos d gui- 151r9 do dlos peones: q dos dllos auia muerto: los 151r15 seys eran fuera delos peones armados se vi- 173r90 hasta los meolos. A aquella hora los peo- 173v14 y escudo peleaua co q<>tro peones y se defen- 173v40 peones & los hazer partir: mas los dos caua-lleros} 173v50 suelo. E luego Galeote se metio por los peo- 173v61 como peones. De suerte que auiedo conllos 173v98 gos mato los peones de madrusian: & co- 220v62 Peor 23 mietra mas adelate fuerdes peor gete falla- 27v54 reys. Quato peor gete dixo el cauallero pe- 27v55 buenos hombres. E aun se dize que fue pe- 31r25 castigo aura de dios en este mundo & peor 37v74 fuera la mayor traycion del mundo y peor 39r64 Peor cauallero os parecera dixo el me- 40r3 peor quiero: que algunos dias son passa- 56r54 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 go segun la parte dela codessa auia lo peor lo} 81r99 gante peor que su padre: como era la prime- 110r75 te peor que vn cauallo que avn que es bestia 110r96 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 tengo aun que lleuasse lo peor dela justa: ca 112v7 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 porque como era poca estando assi junta pe- 127v90 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 que: y el passaua lo peor: por que no podia 164v94 do q Arq<>sil auia lo peor se armo 178r23 este sobre todos fuera peor llagado: & luego 183r79 entender que muy peor es la vida que biui- 197r91 escogereys lo peor aun que todos sea buenos 209v57 Peores 2 reys. Quato peor gete dixo el cauallero pe- 27v55 to mas teniedo todas y otras peores: mas a 169r90 Pequen~a 45 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 ron vna pequen~a Isla mas muy hermosa 11r43 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 esta siete por pequen~a jornada. E aunque 17r29 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 segu su psencia & fayciones no seria d peq- 23r40 a vna buena villa aun que pequen~a q Ga- 33v34 do se en su lecho dormio muy pequen~a pie- 40v81 bre el corac'on vna cruz {SYMB.} pequen~a muy 45v28 la via de vna pequen~a villa llamada Gri- 46v16 saluo vna pequen~a esperac'a determinado de 65v38 ptida. Por pequen~a cosa sen~ora os poneys 69r75 mas pequen~a merced que vos mi sen~ora po- 70r25 ro dela vida: onde si alguna pequen~a espera- 71r21 das: ala puerta dla torre en vna pequen~a pla- 74r7 el cauallo en vna pequen~a camara q cabe la 75r35 mado poner fuego ela pequen~a plac'a fuera 77v85 no deue de traer pequen~a auentura segu de su 79r41 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 gu poblado: viero a siniestra mano vna peq- 88r35 nas mibres q alli auia cabe vna pequen~a fu- 91r89 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 salida de vn valle vna villa pequen~a: mas 109r80 go en vna hermita vna legua pequen~a de 111v87 Gaula. Al almirante del gra turco la peque- 123v48 sobradisa q<>lquiera pequen~a escusa sera muy 136r63 mo sabia bie la tierra guio a vna pequen~a vi- 142r29 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 en vn grande corral y llegaron a vna peque- 148v28 cosolaua se con vna pequen~a hija q les que- 151v34 dado sin madre otrosi en tan pequen~a edad 162v64 ys no deue d ser pequen~a: & q<>lquiera q fuere 170r30 do: agora esta pequen~a dolencia no vos de- 191v63 corac'ones esta pequen~a afrenta & agonia de 192v89 uallero tomo vna pequen~a arqueta que vno 200r12 vna llaue pequen~a saco vna carta escripta en 200r14 no dexaua de se apercebir que vna pequen~a 201v31 era buena & viciosa villa aunq pequen~a. Y 205r51 agora ni estoces no aura pequen~a necessidad 206v82 de su sen~ora era como vna pequen~a estrella 209r30 el entraria por la mas pequen~a donzella de 209v90 la y dla pequen~a bretan~a y de Danamarca 214v48 la noche de guisa que muy pequen~a la dur- 215r53 tedia su llegada: lo q no fue peqn~a tristeza al 218v84 el menor el reyno de Gaula y dela pequen~a 220r22 Pequen~as 8 sus donzellas gelas ataron que aun que pe- 51r52 ra: & sus dozellas le curaro dos llagas peq- 99r87 de sus pequen~as llagas despidiedo se dla du- 100v76 n~as partio de Londres & andaua muy peq- 121v61 la via de lodres andado otrosi pequen~as jor- 138v25 uallero d dos llagas pequen~as que auia. Y 172r62 llo seria. E tomado las pequen~as naues dlos 186v73 de seys en seys: & andaua muy pequen~as jor- 217v19 Pequen~o 31 vezes por la muerte q aql pequen~o quilate 4r29 pequen~o descombrado dode auia vn pra- 9r53 pan~a comenc'aron a sobir por vn pequen~o} 11r36 a vn brac'o pequen~o de mar que cercaua la 11r59 grades aueturas & no alos de baxo y peq- 14r73 pequen~o postigo abierto: & antes q le impi- 28v60 no sera pequen~o don en aqllas ptes. Lue- 33r45 enc'o de pequen~o seruicio vos presentamos} 36r48 quier pequen~o enojo y rezilla: no solamete 43r61 alcanc'aron tanta gloria que con su peque- 47v14 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 fragosa: y entrando por vn pequen~o posti- 49v11 al fuego viero vn libro pequen~o cubierto de 77v88 tinuaro la via q de antes lleuaua: & siedo peq- 79r19 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 la gra Bretan~a aunq pequen~o. A dios mer- 82r16 venia en vn carro pequen~o q tiraua q<>tro pa- 83r9 tas a vn pequen~o descombrado vido dos sal- 91r79 do este cauallero en presencia del rey hizo pe- 120r20 el otro ha nobre Cildadan el pequen~o por 140r83 vn pequen~o otero los enemigos queria dece- 144r65 hora de bisperas assomando a vn pequen~o 145r17 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 con tata cordura q ni solo vn pequen~o rastro 155v54 tro alos gigates. y en otro pequen~o a sus pi- 159r27 ella los guio por vn pequen~o sendero: y fue- 170r52 dode era vn pequen~o mato: & alli aluergaro 170v7 ros p<>ncipales & vn pequen~o hijo dl jaya lla- 183r58 cas fuerc'as y pequen~o valor no solamete me 187r70 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 rey grasandor & al rey Cildada el pequen~o 208v21 Pequen~os 12 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 pequen~os q queria entrar enla cueua y de de- 93r11 las bocas & como era pequen~os tomaro gra- 94r18 mas mietes viero dos nin~os pequen~os salua- 94r29 c'otaua con vnas vergas & como era peqn~os 94r95 era peqn~os & muy apremiados pdido aui- 103r59 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 uan. De guisa que assi grandes como peque- 123v89 & vros pequen~os hijos en catiuerio: & lo que 129v52 que grillos pequen~os a los pies. Paraua se 171v80 pequen~os tendejones & los hizo armar cabe 175v27 drechero rey assi alos grades como alos peq- 218v40 Perdays 3 guisa q dlla pdays la soledad: las dozellas se 77v4 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 uido vro seruicio: co la vida no pdays la me- 140v72 Perde 1 Sen~ora agora pde toda cuyta que yo fio 15r55 Perded 3 ned fianc'a en dios buena donzella & perded 28v30 rece & co tal socorro pded el temor dlos ene- 35v59 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 Perder 59 meto parescia querer se anegar y perder to- 3v44 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 n~or tal fianc'a teneys en Vrganda perder 15r61 muy ligeramete se puede pder la xpiandad 19r38 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 ro oyendo hablar de perder la vida esforc'o 27r79 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 le podia perder el amor que le tenia. Daua 42v20 la razon que no puedo pder el sentimieto q 42v80 nos a perder mi honra que yo mas temia: 43v4 razon ni derecho porq perder la deue. Esso 44r58 go que con tal infante perder deuia la triste- 45v70 ra con ta fermoso hijo perder deueys el sen- 45v77 ra perder el enojo rescebido si con razon de 47v63 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 zo perder entre sus fuertes manos: lo q vie- 53v70 dio tales golpes que le hizo perder la celo- 55v29 alas carnes y le hizo perder las estriberas: 58r41 dlos golpes le hazia pder aunq el gigante 63v36 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 mucha ligereza le fizo pder el encuetro que se- 71r60 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 cauallo pder vn miebro de su cuerpo q hazer 81r34 sigo que por poco le no hazia perder el alien- 85r69 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 carnes con el corac'on: la color acabo de per- 93r84 & fizo le perder las estriberas mas cobro las 95v58 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 la q<>ero pder: segurame que vros hobres me 99r70 tido aql cauallero: el qual via llagado y per- 109r15 ziendo le otrosi perder las estriberas del todo 113v12 los golpes le hazia perder: & assi hizo a aque- 114r14 determinauan de morir antes y perder las vi- 127r31 das: que perder palmo de capo. Lo que co- 127r32 gente con su llegada y perder el pauor: mas 128v43 enellos ta rezio q les fiziero perder mucho ca- 130r97 perder la vida donde la honra quedaua co- 133r26 los estan~os: tato contrario es pa fazer pder 139v84 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 tro remedio saluo andar ligero y le hazer per- 147v27 te y de perder el castillo. Mas ellos era tales 148r25 temor me fazeys perder: pues yo no puedo p- 164r28 temor me fazeys perder: pues yo no puedo p- 164r28 fue tan atordido q ouo de perder las estribe- 164v60 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 era de gra ligereza: y conella le hazia perder 182v6 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 go tiempo: en vn dia me la aueys hecho per- 188v17 go os couiene pder y el a vos desamparar q 194r8 ta de lac'a o de cauallo pder lo mejor dla justa 209r12 seos que ya sabeys q fasta perder la vida fa- 212r11 Perdera 2 se perdieron aquestos dos castillos y se per- 118v78 aueys quien p<>mero perdera su vida que la 173r74 Perderan 1 no pdera la memoria d su gra esfuerc'o. Ento- 91r41 Perdere 4 oluidar y dellas nunca perdere la mem- 12v50 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 plire vro mandado con tata lealtad q antes p- 105v88 nes no le perdere para esta batalla: ca pues 162r56 Perdereys 1 radas deuen ser delos caualleros perdere- 27r76 Perderia 3 vuestra presencia le perderia toda san~a ma- 47v66 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 era matenia mucho su palabra: & antes per- 175v53 Perderian 1 q antes pderia grades ptes de sus sen~orios 20r31 Perderse 1 muchas vezes perderse enel monte no deue- 13v27 Perdeys 1 es el reposo segun la sangre pdeys. Mi bue} 182v87 Perdi 4 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 llero yo no tego lanc'a que la pdi enla batalla 80v52 rra toda: y porque la perdi hago aqueste lla- 116r29 pueda fazer dan~o: que con el gran plazer pdi 134v76 Perdia 27 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 acordado: y d vos nuca pdia mebrac'a: mas 5r66 aun que perdiesse la fuerc'a no pdia el alien- 34v69 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 aunq antes con la pena no perdia la gana de 65v13 la yra q pdia la fabla viendo q vn 84r74 traya le rebetaro & pdia mucha sa- 104r60 rido. El cauallero dl drago q perdia mucha 109r35 saltado dela cabec'a & vio que perdia mucha 116r92 dad: con que el rey no solamente perdia mu- 120v97 zes que con tales cosas no perdia el esfuerc'o 128r93 te que perdia campo: mas el cauallero enci- 131v95 las armas rotas por muchos lugares y q p- 132v48 no perdia: en aqlla rebuelta grade cerca dela 133r22 mas auia rotas en muchas ptes & pdia mu- 134r18 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 perdida como aquel que mas perdia assi de 168r72 uia menester maestro: pues Lisuarte no per- 173v63 gado enlas espaldas de q perdia mucha san- 173v72 que ni por ello perdia punto del alieto. Los 173v74 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 sos no perdia el esfuerc'o cubierto d su escudo 202r82 erpo: & que mucha fuerc'a perdia con la san- 203r45 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 sen~orios: & co este cauallero la noble reyna p- 205v45 Perdiamos 1 nos animaua tato q lo perdiamos. E sintien- 118v31 Perdian 5 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 pitan que los esforc'asse ni regiesse & pdia mu- 126v67 falta. Los christianos a aquella hora per- 128v28 los suyos perdian campo. E tomado aque- 131v10 Ellos era llagados en muchos lugares y p- 146v83 Perdicion 17 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 auia muerto & sabiedo de do falagris la p- 13r62 za sea que las buenas auino q la perdicion 13r86 ala emperatriz que con las nueuas dla pdi- 13v5 las nueuas dela perdicion de su hijo. Mas 13v40 quanto aquel donzel sentia la perdicion de 13v84 {IN4.} CInco dias despues dela pdicio 14v14 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 del conde Gadalin su marido y perdicion de 117r93 tado y en su corac'on lloro la perdicion dl rey 122v40 erte de su hermano & Nitrofero y pdicion dl 150r30 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 altad d corac'o: & sonado la pdicio de aquella 168r67 te q enellos venia. y dellos supiero la pdicion 186v67 su marido y pdicio de sus castillos. f cxvij. 222r44 Perdid 1 viaje que seria gran perdid de Bretan~a. y 154r98 Perdida 53 gada: & su honra del todo perdida: mas co- 6r15 nes puede esperar dan~o & pdida & esten muy 7r10 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 conuiniete o pdida: no las deuian de hazer 9r9 seguir ala christiandad: & quata perdida le 10v51 mala ventura es esta no basta la perdida dl 13v9 pdida puestas en dilacion siempre acarrea 16v64 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 perdida del escudo: que pues no lo quebra- 31v36 perdida de las haziendas y de las riquezas 35r85 puede venir ninguna perdida como a los 37r78 gas: tu vista siepre me traxo pdida & triste- 39r94 par mas vuestras obras pues tanta perdi- 43r7 nuestro rey mas gimiendo nuestra perdida 44r33 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 ros: & assi dla pdida de aql cauallo muy triste 86v25 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 dela pdida desse[ ]hobre pues co la del cuerpo 90r88 cha pena por la pdida d tal hobre: los caua- 92v46 da alos huessos su fermosura & fresca color p- 93r48 ligro d muerte & su fazieda pdida ca era muy 96v80 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 no sera vra perdida ni trabajo. El cauallero 106r62 mundo tuue. De la perdida de los castillos 117v67 merced. Mas de la perdida de la persona 117v70 trabajo: enojo: y perdida de sus caualleros se 119v10 ra perdida la gran Bretan~a y el rey con sus 122v74 nia muy ayrados por la pdida del rey: & con 129r6 hermano muerto & la hueste pdida qriendo 133r25 de su yda puede venir mucha pdida a Breta- 140v13 assi yua amarillos pdida la color: como aque- 150r52 con la perdida de aquel fijo que tantos tiem- 154v53 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 go perdida. A esta hora los juezes lo fizieron 165r87 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 fue agora perdida: assi que no nos deuemos} 167r50 perdida como aquel que mas perdia assi de 168r72 y menos perdida de tus vassallos / & mayor 168v82 mas por la perdida q dello se seguia. Mas 169v24 la pdida de sus armas: diziendo les. Buenos 169v94 buenos sen~ores dixo ella muy cuyta & perdida 170r32 no pueda nuzir sus enemigos: ca gran pdida 170v67 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 pdida d tales hombres: & dudauan mucho la 175r94 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 rar assi la perdida de aquellos caualleros co- 179r29 vna por su enfermedad. La otra por la pdi- 185r48 gos ayudad me a llorar la pdida dla gra bre-tan~a:} 195r87 de[ ]venir de que gran perdida puedo redudar 213v49 Perdidas 11 las xarcias perdidas: acabo de sossegar aql 3v72 las pdidas tierras q otros aura pdido: ve- 14v60 pdidas: por cierto fallara q los cauallos an- 19r88 porque las perdidas passadas muchas se 28r27 dre las perdidas y menoscabos que le has 41v81 las pdidas: dan~os y menoscabos que vue- 44r46 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 sas vidas de aqllos q lo ganaro no fuessen p- 100v10 los dan~os y pdidas & menoscabos: & si esto 146r44 mucha gete q rehedificasse las pdidas q los} 188r97 rajas diziedo: pdidas deuen ser todas las ar- 195v73 Perdido 55 mos dl rey Lisuarte mi sen~or como fue per- 14r67 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 las pdidas tierras q otros aura pdido: ve- 14v60 manos auian pdido co las vidas & las ho- 17r6 taria pdido: el reyno d cerden~a estragado: 19r85 sus hobres: cobraro todo lo pdido ganan- 19v9 n~ana. No se aura pdido nada dixo la guar- 24v53 pues la honra he perdido que co nueue ca- 35r54 son viuos & otros son muertos: vnos he p- 35v50 enla misma ganacia lo auia pdido: y q assi 36r5 mucha sangre que auia perdido arredro se 42r27 dela sangre auia pdido gran parte: y apre- 42r88 la mucha sangre que he perdido mas tato 43r86 auer ganado que entristecer por te auer per- 55r21 cuydo ayna os ouiera perdido. Bue sen~or 55v33 ua catadura: & con la sangre auia perdido 60r43 to q assi aueys perdido el sentido? bue amigo 71r15 boz diziedo. Desueturada dozella pdido me 75r37 has: & tu saber pdido es. Mucho fue espata- 75r38 ojos. La dozella viedo todo su saber pdido 75v81 oyeron vna boz que dixo: Agora es perdido 77v92 requiere pues co la sangre he pdido tata fuer- 80r72 gre auia pdido: mas el aliento creed que no le 80v64 no solamete los d su parte cobraro lo pdido: 81r93 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 late auiedo pdido mucha sangre d sus llagas 85v45 cauallo pdido la san~a que tenia a 89v79 que no fuesse pdido porq es inabitable d ho- 90r98 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 tinado que auia perdido la vista delos ojos 101v91 nido como aql q nos auia dicho ser pdido lo 103r36 siedo yo vro no podia ser pdido pues todos 103r40 era peqn~os & muy apremiados pdido aui- 103r59 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 uer perdido vuestra honrra que triste por la 116r47 no auer perdido. Trolea que esto oyo leuato 116r48 campo que perdido auian & hizieron lugar a 118r80 del dragon auia pdido enla batalla del Cen- 122r17 ron: mas cobraron el campo que perdido a- 126v74 no de cobrar el campo perdido que no podi- 128v44 aunq auian pdido muchas getes & grandes 129r20 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 socorreys cotra aql gigate perdido es el rey 132r66 erna no adaua ta ligero & auia pdido mucha 147v30 n~a: & no los conosciero: porq ellos auian pdi- 148r55 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 do pdido mucha sangre no se pudo tener elos 158v10 reyna que quanto de su fermosura auia per- 165r91 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 por vuestro copan~ero mi reyno de perdido 165v80 en cobrar lo que su padre auia perdido tomo 168r14 florisando auia pdido mucha sangre que te- 178v56 de parte auia perdido de su fuerc'a: se abrac'o 178v72 de piec'a. E auiedo Florisando perdido mu- 178v75 naue ningua: porq co razo las auian pdido. 184v46 Perdidos 2 en dios q no sea perdidos aqllos vros ami- 14r13 nia pdidos con muy fiera san~a & coraje q<>so a- 86r8 Perdiendo 26 ente no perdiedo por ello el esfuerc'o con las 25v53 ler. Y conesto no perdiendo el esfuerc'o: mas 29v53 golpes haziendo se muchas llagas perdie- 42r22 vsar delas armas perdiendo por ello la es- 53v88 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 ta de su corac'on: no perdiendo de sus mien- 61v22 cisnes ela cabec'a: de q perdiedo mucha san- 63v45 rey su padre no pdiedo el desseo dela copan~ia 73r55 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 cho mal no perdiendo por ello el esfuerc'o le 84v89 da tinta d sangre: & ouo grade pauor & pdie- 99r43 padre era fallescido: no por ello pdiedo la me- 99v48 do solo en su camara no perdiendo de mietes 108r19 dello que el Centauro no perdiendo el esfu- 113v54 tollido: mas no pdiendo el esfuerc'o le[ ]firio co 131r72 les no pdiedo el esfuerc'o co la espantable car- 141r10 carne: mas el no perdiendo el ardimieto se de[+]- 142r82 muerte no pdiedo el esfuerc'o cobro el cauallo 150v8 pdiedo el esfuerc'o con la falta de tales armas 169v91 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 perdiedo sangre los sacare mas me agrade- 183r6 gibe pdiedo mucha sangre cotra 183v86 muchos d sus enmigos pdiedo las vidas ga- 197v45 de vna rosa colorada & no perdiedo el tiento 209v60 tamieto. E lisuarte no perdiedo memoria de 211v27 plir no perdiedo del sentido lo q ende faria en 215r48 Perdiera 7 perdiera su marido auia cobrado hermoso 45v68 amarillo algun tato dla sangre que perdie- 64v50 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 do: ca se perdiera en vn espesso monte donde 106r40 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 poco Marciual pdiera alieto: & assi lo sa- 177r21 Perdieron 8 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 da tinta de sangre pdiero todas la color & fue- 96r59 manera con que se perdieron los castillos: & 118r38 se perdieron aquestos dos castillos y se per- 118v78 da fuero los paganos ta mal trechos q pdie- 144r87 perdieron: sin ellas dios me ha ayudado en o- 169v97 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 muy buenos caualleros alli perdieron las vi- 203r9 Perdiesse 12 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 tesia del mundo se perdiesse no se cobraria 26v70 aun que perdiesse la fuerc'a no pdia el alien- 34v69 suelo con que perdiesse el sentimiento dela 45v22 sa que por falta dllas ni de esfuerc'o antes p- 62v12 hiziesse d guisa que antes pdiesse la vida que 73r81 tes q ganasse su amor q pdiesse vn punto del 89v66 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 Perdiessen 1 podia amparar q no perdiessen capo: a esta 130v3 Perdile 1 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 Perdimiento 2 lla copan~a: porque el perdimieto suyo esta- 3v51 sino cessara la tormeta mas claro era su per- 3v69 Perdio 33 que luego perdio el dolor & la hinchazon. 10v81 esta Vrgada nunca perdio el amor que te- 12r10 dos caualleros perdio el alteracion que en 28v78 do ni por esso perdio el esfuerc'o & ardimie- 29r6 & su copan~ero aunq perdio las estriberas 34v54 Enla qual Vandagamir perdio la flor de 46v71 gran golpe perdio la vista delos ojos & ca- 50v60 gate pdio la fuerc'a & no pudo menear la es- 59v20 amorosa que en aquel puto perdio su liber- 61r55 mucho sintio el golpe no por esso perdio el 63r88 gre pdio gran parte de su fuerc'a: & auiendo 63v46 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 pdio el ardimieto: antes viedo q el jaya alc'a- 84r13 huessos. Estonces perdio el gigante toda la 85r66 llo pdio el esfuerc'o antes co gra furia se coba- 89r97 n~a. Agora sabed q yendo por su camino se p- 94v56 golpe: el cauallero dela puente perdio las es- 98v46 Costantinopla se perdio & fue ganado dlos} 100r87 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 do le la vida pdio el ardimento de su corac'on 134r21 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 llos ta brauamete q Lisuarte pdio vna estri- 171r60 estaua sin lac'a no pdio el acuerdo q desuiado 176v13 era. Arcalao perdio las estriberas & abrac'o 176v57 huessos: de guisa que el gigate perdio la mi- 182v43 vista pdio el temor. E luego los delas naues 184r97 perdio su honra: oy murio aquel q la honra- 195v4 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 deys creer q aqui se perdio la muerte del rey 204r61 % Capitulo .cxl. de como se perdio la insula 222v76 Perdiste 1 tigo todo lo perdiste por venir en copan~ia 34v18 Perdon 23 perdon por su inocencia que de castigo por 44r3 lo que mas teneys razon de le demadar per- 47v58 perdo de vra virtud. No ay que perdonar 58v43 de mi con vra sen~ora y me alcanceys perdon 67v15 do perdon delo passado vos ruego q delo ve- 70v30 do perdon del rey Alidoro qdo en su compa- 71r95 do pdo ala duen~a su muger diziendo cotra la 72r58 mo la duen~a demado pdon al cauallero por 99r27 do vos perdon dlo hecho & hare enmieda en 108v92 della pido dos cosas. La vna a vos perd- 109r9 Mi sen~or yo os tengo de demandar el per- 109r26 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 lo agradescio mucho: dmadado le pdo. Y en[+]- 109r75 besar tus reales manos y te demada perdon 115r13 faltasse cosa pidiedo les otra vez pdo dlo pa- 153v77 mo a amigos alc'o la prision y demando per- 153v94 do perdo por les no auer seruido como ellos 166r67 aya pdo porq por desconocecia no vos he fe- 184r54 pdo: mayormete no faltado en vos puto dlo 184r59 cac'a me pdo delate d tu bedito hijo de todos 194v78 no soy dino d alcac'ar dllos perdon sino fuere 194v80 reyes su mal talate qriedo q el pdo 205r27 do perdon al cauallero por el enojo q sus 221v87 Perdona 1 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 Perdonad 8 do os en su prisio le perd(a)[o]nad el enojo que 26r81 amigo pdonad me que por acorrer ala rey- 43r81 se fue a el diziedo. Perdonad me noble se- 58v39 do. Bue amigo pdonad me q vos no he rece- 82v29 quedar: y pdonad me porq enesto no puedo 109r71 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 bie diziendo. Perdonad me bue amigo por 179v52 Vos mi bue cormano el rey agrajes pdonad 193r65 Perdonado 1 {IN4.} AUiedo el empador pdonado alos 205r26 Perdonados 1 fuessen pdonados: auiedo cosentimieto delas 219r66 Perdonando 1 bir ala vtud pdonado alos vecidos: derri- 19v78 Perdonar 6 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 mas virtud es ayudar alos flacos y perdo- 7v65 perdo de vra virtud. No ay que perdonar 58v43 ys tener para pdonar: ca la braueza del cora- 148r46 bed pdonar alos vecidos: yo me pogo en vu- 183v43 cer: & mayor virtud & piedad pa pdoar: & pu- 204v77 Perdonara 2 no solamete os perdonara la muerte de sus 39v61 geramete le perdonara el enojo: y creed buena 169r7 Perdonasse 2 q dios les pdonasse sus pecados otrosi apta- 129v10 de era suplicaro al empador q les pdonasse 204v86 Perdone 1 sobrada virtud & mesura perdone la sobra de 65v94 Perdoneys 5 vos ruego q me perdoneys vuestro mal tala- 96r63 ualleros ruego vos q me pdoneys la enemi- 96v12 go q me pdoneys por no vos auer hecho el 99v76 que me perdoneys vuestro mal talante & assi 153v49 rogamos humilmete q nos pdoeys vuestro 204v80 Perdono 8 me aueys conoscido: vos perdono las vi- 29r36 mo el rey Alidoro pdono al rey Rion la mu- 72v4 ria & bondad vra presente culpa vos pdono 73r12 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 ria le pdono la muerte & otorgado le la vida 97r54 no solamete le pdono su tardanc'a: mas antes 200v63 % Capitulo .lvij. de como el rey Alidoro p- 221r89 Perdurando 4 nia: & cofessado sus pecados pdurado e su co- 90r76 batalla auia visto. Los caualleros perdura- 107r67 q yua: la tormeta pdurado en su braueza tres 152v49 espiritus sostener su rauiosa cuyta la qual per- 211r53 Perduraua 1 q siepre pduraua en su maldad pmitio q ene- 182v70 Perduro 1 do los suyos & matando enlos enemigos per- 118r86 Perecederas 4 perecederas del mudo y q alli cotra los infie- 100r58 del siglo & cosas dl perecederas co tato amor 166v29 dios q enlas vanidades deste mudo perecede- 194r19 sas vanas & perecederas deste mudo desapa- 194r41 Perecedero 1 auia gastado elas vanidades dl siglo perece- 87v15 Perecian 1 rotas q las carnes se les perecia como aqllos 171v70 Peregrinos 1 yuan quatos pobres & peregrinos se fallaro 196v34 Perezoso 6 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 jar que se juzgaua por perezoso en estar 39v29 No seas pezoso en tardar el seruicio de aqlla 89r17 pezoso en su menester ates firiedo d brauos & 95v85 c'a no conuiene ende ser perezoso. Entoces se 182v31 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 Perezosos 4 gos viniessen no los hallassen perezosos & 15v69 eran perezosos en dormir las man~anas en-las} 37r45 gos cerca: que aun que ellos sea perezosos 37r74 tanto a punto que de desapercebidos ni pere- 121r21 Perfecion 6 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 la pfecio del mudo es nobrada: mucho mas 161v52 la cobro en gran perfecion. 165r93 dor estaua e su corte rigedo la enla mayor pfe- 198v81 gio sus reynos en tata pfecio q no fue menos 219v66 Perfection 1 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 Perfecto 1 todo don pfecto & acabado d arriba procede 197r5 Perfeta 2 de mayores fuerc'as fuesse y la pfeta edad & 63v5 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 Perficion 2 enla mayor perficio & gradeza que ser pudi- 64r62 dad y perficio que los viejos suele tener: mas 105r33 Pergamino 2 seno vna carta escripta e pgamino: & besan- 14v36 bresen~al al vna carta de pgamino con muchos 120r44 Perion 59 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 aql famoso rey Perio? Vos sen~or lo vistes 7r74 ninguna: porque desde el tiepo del rey Pe- 12r93 bos fijos d vna hermana dl rey Perio su pa- 82r74 ro los dos famosos reyes lisuarte y perio con 87v13 lla dode el rey Lisuarte y el rey Perion mu- 100r27 jos reyes Perio & Lisuarte que enlos suyos 100r65 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 nueuas de su hermano Perio y d su sobrino 141r61 yor cuerpo & mas espesso se llama Perio: es 155r78 mayormete de Perio que a penas en gran- 155v8 fuera el vno dellos Perio: y el otro Gala- 156v31 mas a do Lispan: Perion lleuaua la lanc'a: 157v21 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 hecho de armas: especialmete Perio q auia 187r18 cho auia que no viera a su hermano Perion 187v34 ron cotra la gete: Perio en medio trayedo de 187v83 mano viniero a abrac'ar a perio & a Galaor 188r13 Lisuarte a Perio. Los hijos del rey de so- 188r41 uo cosigo por huesped a Perion. Arquisil a 188r57 con grades desseos de ver a Perion 188v40 que venia. Y quado los infantes Perion & 188v47 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 honrra les traya las armas A perion Ro- 188v79 stia dessemejada que Perio le auia dado cu- 189r11 bio con mucho amor. E luego perion fue de- 189r45 mucho mas a su hermano perio: ca muchos 189r53 sento coellos enl estrado. Perio & Galaor se 189v79 Perion & Galaor pa ver la reyna Briolaja 190v62 y Perion & galaor al rey de Sobradisa. E 190v66 hablaua muy altamete en toda parte: y Pe- 190v74 dos reyes Perio & Lisuarte ouiero muerte 197v42 mo ala corte llegaro perio & galaor & ganda- 199v35 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 sando & los infantes perio y galaor. y saliero 201r5 sta veynte. & rogo a perio q tomasse la segun- 201v62 mas Perio q muy desseoso estaua dela bata- 202v40 llados delas proezas q perio & galaor fazian 202v82 suarte ala siniestra parte vio como Perion & 203r17 laor & Perion & otros caualleros: & los diez 203r68 cuyta. Perion encontro con vna lanc'a grues- 203r83 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 reciesse. Coroneo le lleuaua la lac'a. Perion 210r70 perion: & galaor: & orgala: galeote: languinez 211v46 Perion: & Galaor: Auies de sansuen~a: & flo- 212v22 escocia & Persia su hermano Perio & Ga- 213r83 stra voluntad. Buen sen~or dixo Perion se- 215v80 de sobradisa Perio & los otros cauallos dixe- 216r16 Vos bue sen~or perio aued en casamiento la 216r19 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 cho temia que Perion se boluiesse alas insu- 216v17 sados Perio con Grindalia: & Orgalan co 216v31 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 segudo amadis: & al tercero pion: ala fija oria- 219v96 bretan~a & de denamarca. Y a Perion q era 220r21 ron Perio & Galaor y gandales: y como 223r72 Perjudica 1 ta del cauallo no perjudica ala bondad dl ca- 112v20 Perjuro 1 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 Perjuyzio 5 se le ygualauan viedo que no era perjuy- 66r52 ra: pedi lo que sin perjuyzio suyo me podia 67r83 uicio no puedo querer cosa que pjuyzio sea d 67v7 das las mercedes le suplico pues no es pjuy- 70r39 mente no recibio perjuyzio del gran golpe an- 113v81 Perlados 2 conuocados todos los plados dl sen~orio del 196r82 ca lo que los perlados fazen muy ligeramete 206r49 Perlas 5 muchas plas. Mas aunq ta ricos era los 60v63 otras perlas: sus cabellos mas ruuios que el 67v77 res de lis bermejas con muchas perlas & pie- 124v75 otros mill atauios: muchas perlas joyas ar- 133v70 de oro con quatro perlas muy ricas & dentro 157r91 Permanescer 2 dexan permanescer en su estado: mas la cau- 15v30 na cosa firme pmanescer eneste mundo: assi 24r29 Permetido 1 grade amor q os siempre tuue ha permetido 211r58 Permetir 1 dad de permetir endemas en Bretan~a q no 19v86 Permission 10 priamete hablado por permissio diuina co- 9r5 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 storia lo demuestra: mas por la permission 12r7 podia hazer como hazia los cauallos d p- 19v70 ellos con christianos co la pmission de dios 45r21 Bueos sen~ores por la pmissio diuina todos 172r12 la permission de dios fui fuera de miserable 204v35 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 do la permission diuina dello contenta el rey 214r49 Permite 2 permite sin causa los hombres matar sus 39r72 De suerte q muchas vezes pmite los flacos & 81v72 Permiten 2 chas cosas pmite: q e otra manera no era li- 19r32 andates & aueturas se pmite no solamete se 19r40 Permitidas 1 turas seran permitidas: ca el papa aura re- 12v32 Permitidos 1 vsasse d su abito & militar oficio fuesse pmi- 20r59 Permitiessen 1 q afanes. Agora si se pmitiessen las auetu- 18v63 Permitio 7 pmitio q ouiessen dozellas andates q pues 20r61 silao q tatas auia hecho en sus tiepos: per- 59r21 majestad no permitio que este rey Rion ni 60r7 penitecia d sus pecados pmitio q enfermasse 166v33 pmitio: y a vos bue cauallo q lo executastes: 171v14 dios merced buenos sen~ores q pmitio q pu- 172r55 q siepre pduraua en su maldad pmitio q ene- 182v70 Permitir 3 no permitir los caualleros andantes ni don- 8r52 papa auia de permitir las aueturas q siem- 17v9 permitir ser vencidos: y entresi llorauan mu- 204r85 Permitira 2 do se de su bondad no permitira tal cosa: juto 105r11 aquel alto dios fuente de toda justicia permi- 105r24 Pernadas 2 do se llagado comec'o a echar pnadas con la 95v91 echando pernadas con la rauia dela muerte. 164v76 Pernan 1 llamo perna. El qual despues de rey mares su 217r17 Pero 3 cidas: pero curamos de seguir nra tan justa 6r19 ma color pero auia las vn~as blancas & los 26v38 rian retraer ni mudar pie atras. Pero ellos 127r30 Perpetua 3 ria dela fama porque estos dexaron perpe- 37r55 ste mundo duro castigo y en el otro perpe- 41v86 quina como la perpetua fama & gloria dura- 204r19 Perpetuas 1 poniedo las cosas ppetuas & duraderas del 219r91 Perros 2 de aquellos perros maluados: porque aun} 122v86 muchos perros tras si. Entoces Galeote to- 170r63 Perseguia 2 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 amor q los pseguia: antes co la vitoria enla- 216v68 Perseguian 2 do corac'on aun perseguia sabiendo quel ca- 54v63 malas obras lo pseguia: y q mas dudaua ba- 167v53 Perseguidor 2 mayor vn pie. Fue muy soberuio y psegui- 30v76 pseguidor d xpianos: q<>lq<>era cosa destas q to- 169r88 Perseguiria 1 llasse: y q mas pseguiria alos xpianos y que 77v21 Perseuerando 3 c'on: y perseuerando en aquel mal pensamien- 110r55 infieles perseuerando en su venida & los chri- 121r48 % Capitulo .clxiij. de como perseuerando el 223r55 Per+seuerando 1 mo per[+]seuerando el rey Amadis en su dolen- 192r37 Perseuerar 1 d la pseuerar no le pareciedo cuplimieto d su 200v46 Perseuerares 1 dad ninguna. En q<>nto tu pseuerares en tu 41v76 Perseueraua 1 su sen~or. El qual viedo que Leonela perse- 52v62 Persia 9 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 padre. Al rey de Persia de Media la mo- 123v52 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 rey de Persia traya las armas todas berme- 125r17 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 psia q ambas eran ricas y estremadas & lue- 136v6 Persian 32 xo: ami llama Persia de escocia fijo menor dl 96v42 c'o Persia de escocia: & assi los otros caualle- 117r76 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 jor enla gran bretan~a. Y persian de Escocia 125v81 jes & su hijo Persian de Escocia & Yrneo su 127v56 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 pudo herir: y llego luego su hijo Persian de 128r67 ni de quatro caualleros dio tal golpe a Per- 128r72 cruzes y Persian su hijo: & Yrneo & Lagui- 128v32 por la otra y Persia de escocia co grande 133r3 & Ladasan su hermano: Persian de escocia / 134v11 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 de estaua el rey Amadis & alli le fablo Per- 134v69 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 Lispan & su hermano do Falagris & Per- 139v76 luego su hijo Persia co muy acelerado arre- 176v32 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 mete. Persia quebro la lanc'a enel fuerte escu- 176v39 rey Agrajes & su hermano Persian de esco- 179r46 no Persia: & Lisuarte la cosolaua. Entoces 180r37 de bohemia: Patasileo: Melia: Persia de 183v57 hablado co do Lispa. Persia de Escocia 188r43 Esquila de norgales el yelmo. A galaor per- 188v81 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 don florestan de escocia: persian su hermano: 211v45 ciual do roselis: & Persia de escocia: & don 212v27 escocia & Persia su hermano Perio & Ga- 213r83 llamar a don Florestan de escocia: & Persia 215v61 xo Floresta d escocia & psia su hermano Ar- 216r13 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 Persigamos 1 mas psigamos eneste pposito sabed como 104v17 Persigue 2 ascondido mal que me psigue. Entoces le co- 66v30 a todos nauegates psigue como auia fecho a 152v60 Persiguiendo 1 las tierras: psiguiendo alos christianos ouo 182v66 Persona 145 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 maneras de su persona conosciendo yo que 5v6 sola persona ouiera de passar aquel trance 6v71 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 silencio y en psona no fue desencatado el rey} 11v95 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 c'on & la gra discrecion d vra persona para 14r44 da y de psona no qria recebir cosuelo: mas} 14r95 jor que yo lo sabe: porque es la persona del 15r27 psona que aqllo mejor q ninguno en roma 16v15 como de psona q me ha criado & honrado. 17v68 biero luego su absolucio en psona & por su 20v23 sta pobre psona: aunq la potecia pa los ha- 21r31 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 las armas q<>nta fermosura os dio ela pso- 22v46 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 tiuerio mi sen~ora por el esfuerc'o de vra pso- 23r75 mo buen cauallero en su persona tomar de- 26r47 sidades: era el agua ta fediete q no auia per- 30r61 palacios del gigate dieron a cada persona 30v45 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 lleros de nuestro tiepo: & assi toda psona q 35r73 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 vtud & merecimieto de vra real psona dixo 36r23 uallero andate ponia por ellos esta mi per- 36r39 persona me cobro este reyno que assi agora 36v44 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 stra persona el rey Rolando no saliera con 36v77 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 do a esta parte no ha sido fecho en persona. 39r40 bien de grado la aceptara por puar mi per- 39v81 sen~or dixo el mensajero en batalla su perso- 40r45 el cauallero delos cisnes saluo de mi per- 40r50 que poniendo su persona pone mucho pre- 40r52 precio mi persona aun que en habito de po- 40r54 ced adonde yo pogo mi persona en peligro 40r82 do q mas amaua: q si me librastes la psona} 42v82 ner mi pobre persona por vuestro seruicio 43v12 Persona en quien puso dios tanta bondad 44v72 cia ofreciendole su persona & dos castillos 46v39 su sangre assi por librar vuestra persona de 47v55 sando no menos ofresciedo su persona a su 48r62 psona. Y la reyna su madre les dio grande 48v5 ra socorro dela duquesa sola vuestra perso- 49r79 faga como mandays que vuestra persona 50r33 por la bondad de su psona. Mas dios ata- 50r58 llar y tener quando vos cumpliere. De p- 51r41 te a sazo q si cumpliere con mi psona pueda 57r46 les hazia alcac'ar derecho poniedo su perso- 57r82 go valiesse sino pusiesse mi psona a todo pe- 57v76 rey de Tesalia con sola su pso- 58v59 cabo d su psona como adelate oyreys. Pu- 59r26 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 pobre persona en toda auentura hasta el po- 66r25 den resistir su primer combate sea la persona 66v66 res co tanta crueldad sin que persona te pue- 68v60 ron vn poco antes del alua sin que de perso- 70v60 real psona auia hecho porque los otros de su 73r40 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 otra psona del mudo los podria desfazer: ma- 75v25 & valor de su psona. Pues dixo Odoardo al 77r11 & dozellas todos jutos sin psona estar ela tor- 78v10 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 badan fue como cauallo de psona a psona so- 83v23 badan fue como cauallo de psona a psona so- 83v23 fortaleza ni bodad de tu psona. El jaya vien- 83v78 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 alimanias brauas: & toda psona q enlla 90v3 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 de aq<> adelate. Duen~a dixo el cauallero a per- 96v14 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 dxad su copan~ia q maldita sea psona q sirue 101r65 ned enello la lealtad q tal persona como vos 105v31 uallero dlos cisnes: sin q persona lo sepa ni sie- 105v74 sin que persona supiesse donde yua ni le cono- 105v93 de vra persona. Enel nombre de dios dixo el 106r78 mandado sin que a persona dello diesse par- 106v29 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 cosa natural inclinada a virtud querer la per- 109v51 esquiua demada persona deue ser muy estra- 110r36 rar mi pobre persona: mas la donzella no lo 111v47 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 stra persona: conocemos vuestra fama & sabe- 113r9 hasta que acabe su auentura de persona no 115r64 guete: mas ni por ello dexaria de poner mi p- 115v80 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 merced. Mas de la perdida de la persona 117v70 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 stra real persona & sus noueles caualleros: a- 119r57 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 persona menor en las fuerc'as: & mayor en-la} 120r86 vino en persona: mas sabiendo que los paga- 121r63 ua enella tengo d poner mi pobre persona co 123r20 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 ba: mas el no oluidado la prez de su persona 131r40 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 re ofender mi estado y persona siepre he to- 140r17 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 uallero con su persona. La otra porque segu 149v28 talla de tatos no quisieres de mi psona ala tu- 153r13 stro real estado es conforme. & no vino en pso- 154v22 enlas quales tu como persona mas principal 155v98 mosa ninguna psona osaua passar a ella: y el 160r37 do aued acuerdo de vra persona acordaos dl 161r29 persona por vro seruicio a esta batalla: q assi 163r30 blanco camafeo tan descolorida como perso- 164v87 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 era marauilla: de guisa que su psona sola era 167r78 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 de mi linaje traya persona saluo yo: que mas 169v79 des muy de grado ofrecio su psona a todo pe- 174r37 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 naro por todo el palacio & no ouo psona q 179r35 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 no couiene a vra real psona estar en tristeza:} 185r85 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 cia que de bienandate no auia embidia a per- 187v6 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 rido & sus hijos no auia persona enel mundo 190v83 valentia dela psona ni ardimieto del corac'on 194r30 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 to q fasta alli auia sido: ca no quedo persona 196v54 exercitar su psona elas armas q es cosa vtuo- 197v64 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 erte passado era. E no auia ende psona que 204r63 hermitan~o mi pobre abito & persona no pue- 205v84 stracio es d tata grauedad q no ay psona enl 206r12 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 cessidad aura alla de mi persona. E porque 207r89 yes paganos mateniedo co la bodad de su p- 208v75 afrenta en que yo podre esta pobre persona 211r28 amor so gouernacio d persona que no como 213v60 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 te era su psona muy necessaria: & assi co gran- 219r33 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 Personas 72 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 uios: assi en sus psonas como cauallos. De- 4v6 esta misma gana tuuiessen otras muchas p- 6r24 conueniente a donzellas que a personas de 8v11 timiento: endemas las personas que Dios 13v29 razo es q ebaxada d tales psonas holgue- 18r59 altas psonas le dixo. Padre mucha fatiga 20v31 ellos mucho mereciesse por el valor d sus p- 20v78 das personas no ay cosa que vna pobre do- 28v35 nras pobres psonas & ricas voluntades de 36r30 la vitoria. Mas como las psonas delos re- 36v78 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 ociosa abiltamiento entre las personas dis- 37r59 stubrada vtud y esfuerc'o defendiedo sus p- 38v78 como de personas q tienen ofendida tan al- 39v72 personas apartadas de sus maneras mas 49v42 dad: que para las personas que lo ama de 52v57 xo el cauallero dlos cisnes q tales psonas to- 57r24 su poder enlas personas mas alexadas de su 66v62 sus psonas elas brauas y estran~as aueturas 75v13 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 bro las psonas de ecatamietos pues vra par- 78r24 cebos y psonas q me no conosceys: a vro pa- 83v30 siedo culpada entre las psonas del mudo aui- 92v77 mo mucho vras psonas por su gra bodad & 94v19 rac'o por deliberamieto de vras psonas: onde 96v37 riecia coforme ala gradeza de sus personas y 99v90 si acompan~en & siruan alas personas reales 100r4 sen~aladas psonas. E leuatado Radualdo d 103v91 d tales psonas que no dexaro porede de rece- 104v9 muchas cosas dla corte y delas sen~aladas p- 105r42 querer de vnas personas en otras no tenien- 105v47 de ver sus reales personas por el mundo de 112r44 personas: & todos encomenc'auan a aparejar 119v29 personas yua muy alegres porq lleuauan lo 129r21 tas personas ay enel mudo no puedo huyr el 140v68 n~ora fara el camino a muchas psonas sen~ala- 140v86 freciendo sus vidas & sus personas a do Ga- 143r75 vida como psonas que no poco se amauan se- 143v62 fiac'a tenia en sus psonas y encatamietos d lo 144r15 ofreciendo todos sus psonas para aql viaje & 149v40 nida de tales personas. Passados los tres di- 151v57 rays en vuestras personas: toda mi esperan- 164r30 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 nuestras psonas por deliberacion de tal ca-uallo} 172r99 aun en juramento de personas: ca el padre al 175v69 las getes: & los otros viuiedo las psonas son 175v86 tales personas con cuyo temor sus corac'ones 179r33 los baxos alos dlas personas que dios puso 179v21 to: y q presto vera sanas & alegres las perso- 185r40 sicion de aqllas personas q alla tenia: y Ele- 185v32 cho mas dela bodad de sus psonas. E luego 188r6 seruidos como a tales personas conuenia. E 188r81 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 mano: & assi yua entre dos psonas dl mundo 189r78 bienandanc'a delas personas: & como quiera 191v60 tia de vuestras personas: porque como esta 192v94 dos psonas q eneste mudo ame estremadame- 193r63 bodad de vras psonas ganareys eneste mun- 194r26 fuesse: pues arq<>sil & florisando como psonas 195r56 ruegos & preces de personas santas & de bue- 197r60 bras conoceriamos las psonas: veamos ago- 197v61 parado las biudas & miserables psonas: so- 197v68 dos sus psonas para aquella afrenta. Lisu- 200v15 ron curar con diligecia & seruir como a sus p-sonas} 204r37 tes de loar las psonas que Dios puso en tal 204v56 rar por la libertad y esencion de sus psonas / 204v58 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 muda las costubres & volutades dlas psonas 207r67 no yr en bretan~a: el las rescibio como tales p- 208v7 pesa sino porque psonas de tanto valor & me- 210v26 personas de mundo q mas le amaua. Eston- 211r32 Pertenecian 1 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 Pertenescia 2 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 blacas como al nouel cauallero pertenescia. 213r55 Pertenezca 1 mas ptenezca ala imperial majestad dixo li- 7v58 Pertrechos 3 da de armas & ptrechos de guerra para re- 17r8 la villa: & tenia para ello grandes pertre- 50r50 muchos ballesteros & arqros: escalas y per- 183r37 Perturbe 1 caualleros no perturbe vuestros esforc'ados 192v88 Perturbo 2 de manera: perturbo su respuesta & gloria del 66r57 deste cauallero me perturbo que vos no vies- 179v54 Peruersa 1 puersa conuersacion de su maldad que la gi- 110r85 Pesa 15 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 pesa que quado supiere el poco recaudo q 14r85 amiga mucho me pesa de vra tristeza ende 24r40 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 la corte pesa mucho de vra fatiga. Essa co- 35v41 fin. Mucho me pesa dixo el cauallero bue 37v75 mas me pesa de me partir de vuestro serui- 53r15 cho me pesa porq como flaca dozella no pue- 70r57 solo me pesa q segun lo q estremadamente le 75v33 de alegria: ca mucho nos pesa de vra tristeza 77r80 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 contigo batalla. mucho me pesa se de tan al- 154r25 pesa sino porque psonas de tanto valor & me- 210v26 Pesada 5 si supiessen qua pesada carga es la biudez: 43r65 le tal golpe con la pesada mac'a entre etrabos 91r68 pesada mac'a: y le dio tal golpe enlas ancas 93r24 era tan gruessa & tan pesada que muchos ca- 113r72 de yra boluio sobre el co vna pesada mac'a q 176v16 Pesadas 2 muy pesadas porq no tuuiessen aparejo de 30r74 muy fuertes y pesadas armas: como aque- 125r44 Pesado 4 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 ces tomo el escudo q grade y pesado era tanto 91r42 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 el: mas el viedo el peligro aunq muy pesado 132v14 Pesados 20 de grades y pesados golpes & diole tal gol- 25v18 grandes y pesados golpes. El gigante los 29v77 ta crescidos y pesados cuerpos: no podian 31r10 to le aquexo modragor con brauos y pesa- 34v71 do se el vno al otro muy espessos y pesados 42r21 pesados golpes heria a coroneo no le dan- 63v19 y pesados golpes del jaya que auia sofrido & 65r11 rinel de grades y pesados golpes: & el los re- 80v60 uos y pesados golpes: y el jaya otrosi a ellos 83v83 des y pesados golpes: el cauallo le tomo vna 87r46 tia firiedo d grades y pesados golpes a su en- 89r98 pesados golpes al cauallero negro lo fazia re[+]- 95v86 c'o de herir de grandes y pesados golpes al 128r70 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 parte cargado le d grades y pesados golpes: 147r85 el duq le feria de muy brauos & pesados gol-pes} 164v99 erc'as comenc'ole a cargar de tales & tan pesa- 165r54 des cadenas & grillos muy pesados: tato que 171v43 pes & ta pesados le dio Falagris q el duque 202v28 vngria y lo firio de tan pesados golpes que 203r38 Pesadumbre 13 grauedad y mucha pesadumbre puesta en- 8v93 sado con la pesadumbre que traya no le pu- 28r78 correr mucho por la grauedad y pesadum- 31r11 go el gigate q co la pesadubre dlas armas 63v31 gian: & subio suso co mucho afan con la pesa- 69v49 da: como vido el marido muerto co su pesadu- 95r13 & junto con su grandeza y pesadumbre no a- 125r64 parte dela carreta con su grade pesadumbre 132v12 y pesadubre dlas armas no podia andar tan 146v77 & grandeza de sus cuerpos & pesadumbre de 157v93 gran pesadumbre que tenia: & fue muy rezio 158r98 que auia llegado que con su grande pesadu- 165r41 dad y pesadumbre: y q refrenes el orgullo de 207r74 Pesando 1 chas lagrimas pesando les de corac'on por- 33r54 Pesandole 1 ua de partida pa londres pesandole d corac'o 138r92 Pesar 62 rac'on de vna nuue tan escura de pesar que 5v27 de su hijo de pesar cayo amortecida en tan- 13r90 rando ta agramete que de pesar hablar no 13v91 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 pesar se le crescia ende mas sabiendo ya por 15v11 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 da seria & afligida del pesar. Por todas vi- 26v57 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 cienta: assi el pesar & la tristeza se diminuye: 28r26 esse de pesar: y el beuer de amargura que a 28r43 cho de pesar q como eran caualleros si pe- 28r88 xo al empador. Sen~or no me deue de pesar 33v7 del pesar: lo mejor q pudo le respodio. Ca- 42v76 mas: ca el corac'on caydo de mucho pesar y 44r90 bla el pesar & acrescienta el sentimiento. Yo 47v39 menos pesar recibo de vuestra partido di- 52v76 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 hobre dl mudo q mas pesar ouiesse: y crescie- 74v22 bia: mas ouo ende grade pesar en su nieto assi 76v26 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 nida: mucho pesar he tenido de ta luegamete 79r68 brida dla codessa puso tato pesar enel corac'o 81v32 su gran corac'on: y tenian mucho pesar porq 85r53 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 dre dixo el cauallo q todos recibamos pesar 90r87 gra pesar al rey amadis & alos caualleros q 98v80 uen pesar. Como quier que sea dixo el caua- 106r72 lo buelue en doblado pesar. Toda via couie- 107r19 dad le dixo. Ay sen~or porque hazeys tal pe- 114r82 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 pesar. El rey amadis despues que mejorado 136v74 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 da quiero fazer solo si dello no sintiessedes pe- 159v85 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 el rey nebrando se del pesar q conlas nueuas 167r10 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 peligro: ca mucho es d pesar quado los bue- 170v56 antes rescebia mayor pesar: ca era mayor ho- 177r32 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 sa. En diziendo esto del gran pesar que ende 179v10 dixo Lisuarte el gra pesar que yo dello sieto 180r3 steza y pesar enla partida que alegria ni pla- 185r9 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 rey. Delo que ellos rescibieron gra pesar de 190r62 de mi muerte no aya pesar ni sentimieto: mas 193r12 corac'ones era cubiertos d pesar: & sus leguas 193v13 sus animas & otra d pesar amazillaua los co- 194r68 que co no menos pesar siete esta partida que 194v57 suarte q verdaderamente de pesar se moria & 195r79 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 Castiualda: ta cuytado era de pesar q aunq 198r36 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 straua de alegria q de pesar: ca bie creydo te- 199v29 tenia gra pesar por la batalla q se acercaua / 201r56 pesar alos que ay se fallaron: que muchos & 203r8 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 rar el plazer al pesar porq quata fue la triste- 216v48 Pesara 7 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 ante de poco os pesara dela auer hallado. 25r3 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 cho sere alegre dixo el creyedo q otrosi no pe- 76r18 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 vos pesara tanto dello q mas quisierades no 166v97 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 Pesares 1 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 Pesaria 2 mucho me pesaria d vos matar: no por bue 29r91 ys q no solamente les pesaria de vra cuyta: 36v32 Pesasse 1 nobleza grande dela caualleria y q no le pe- 16r46 Pesassen 1 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 Pesaua 6 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 gos: alos q<>les pesaua mucho d corac'o por su} 137r39 mesmo le pesaua por amor de Abies de san- 156v15 ella muy bien entendia & no le pesaua dello ca} 159r50 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 Pesauan 1 do de azero & la mac'a: que tato pesauan que 103v95 Pescados 1 que auia muchos pescados & passaua se por 205r57 Pescar 1 ra pescar las volutades delos vassallos & de 139v83 Pescuec'o 16 bec'a desarmada q se la fendio hasta el pes- 31v91 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 bec'a que gela fendio fasta el pescuec'o & fue a 96r20 la espada al pescuec'o del cauallo le hizo tan 98v61 uallero le puso el fierro dla lac'a enel pescuec'o} 106v86 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 da hasta abaxo dio enel pescuec'o del cauallo 113v61 yelmo ni enel escudo decedio al pescuec'o dl ca- 132r49 tado le lo mas del pescuec'o: de guisa que lue- 145r39 mada gela hendio hasta el pescuec'o: & Gual- 147v80 col le quebro del pescuec'o & ayna le quebra- 160v88 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 bre la cabec'a quebro el pescuec'o y le rebento 210v83 Pescuec'os 1 brac'os alos pescuec'os & los abrac'o con mu- 165v12 Pese 6 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 pese: que pues ganada teneys la voluntad pa 76r78 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 mis quexas porque vos no pese sen~or caua- 136r49 da sereys. Pues assi es dixo ella no vos pese 155v89 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 Peso 16 racion hazer en sus negocios & con gran pe- 10v62 gigante no podiendo sofrir el peso del escu- 31v26 uan mucha priessa en se combatir: el peso d 41v46 enemigo pedia razo & peso le ede dla batalla 80r53 mal padas & venia casado del peso delas ar- 97v48 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 de tal peso q Florisando fue muy atormeta- 132r47 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 cho peso a Lisuarte d aqllas nueuas: y pgu- 145r91 d que mucho peso a Falagris ca quisiera q 154r12 supo se peso mucho de aquellas nueuas por- 156v11 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 dixo el cocierto q traya: aunq mucho les peso 184v85 qual mucho peso de aqllas nueuas: mayor- 186r73 mirara mas la virtud con peso de sujecio que 200r49 oficio de tanto cargo & peso / ca muy estran~a 206r5 Peticion 9 siga el efeto la tal peticion q embien al papa 8r68 endemas a su peticion luego seria otorga- 17r50 hermitan~o y dela peticion del rey Amadis 17v29 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 cho al papa q cocediesse la peticio del her- 20r26 cuplir q<>ero vra peticion. Entoces les mado 181r74 Leonil como peticio delos paganos. Vnos 184v44 Petral 4 del cauallo & petral le quebraron: de guisa 41v27 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 xaua mucho por las cinchas & petral del ca- 111r17 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 Petrales 1 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 Petronia 32 mada Petronia q su camarera mayor era & 65r43 nos ha dado. Petronia no le paresciedo cosa 65r62 sigo su fiel donzella Petronia & otras donze- 65v57 el donzella Petronia.} 66r62 lir las otras donzellas & tomando a Petro- 66r68 mas espantada d muerte estaua petronia oyen- 66v10 ro dixo Petronia enesta casa no siento don- 67r30 go la donzella Petronia se fue al aposenta- 67r42 entendiendo Petronia su donzella la hizo y 68r7 macedonia y delo que Petronia le dixo dela 68v29 siedo sola co su fiel dozella Petronia le dixo. 69r69 nada. La donzella Petronia estaua alos pi- 69v58 tir si Petronia no lo estoruara diziedo. Ele- 70r90 su fiel donzella Petronia sobre la cuyta de su 105r77 ouiesse effeto: & su passion algun cosuelo. Pe- 105r79 Y quedado assi concertado Petronia fablo 105v13 do. Pues dixo Petronia por vuestro amor 105v29 mo de Petronia traeldo en vuestra compa- 105v60 da la carta y sellada. Petronia fizo llamar a 105v66 do le su prima Petronia muchas encomien- 105v90 ciesse a fuera Elena y Petronia: & poniendo 105v94 zo mejor semblante: y le pregunto por Petro- 106v15 prima Petronia le escreuia que lo traxesse en 106v18 copan~a le dixo. Por amor d tu p<>ma Petro- 109r86 retrayda en su camara siedo sola con Petro- 138r60 Petronia yerro seria niguna donzella no pre- 138r66 Petronia a Elena su sen~ora pa resfriar el fu- 138r87 jes tomo a Petronia su cam(e)[a]rera q assi enel 152r14 ro a petronia a Angriote de estrauaus & odo- 152r30 dicho a petronia su dozella: ca coella nuca o- 208r14 zella petronia camarera mayor dela reyna su 218v58 c'on a su fiel donzella petronia. fo lxvj. 221r72 Peynados 1 lleuaua cosa alguna saluo peynados sus 22r64 Philosophales 1 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 Piadosa 3 por piadosa ni mesurada: porq he pensado d 65r53 la muerte. Si piadosa coneste captiuo suyo le 108r46 ua q piadosa: y estado assi Falagris declara- 141r76 Piadoso 4 to & dixo. O dios piadoso aued piedad desta 86v27 corac'on touistes para vecer: piadoso lo deue- 148r45 padre piadoso dador de toda bodad por tu 194v91 funto a aql piadoso dios q lo auia criado. Y 195v31 Piadosos 1 stra embaxada rezada en los piadosos oy- 43v82 Pico 1 agudas vn~as & duro pico entrara en fauor 14v74 Pida 3 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 Pidays 1 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 Pide 7 ro que pide batalla de dos cauallos no de- 25r91 na cosa delas que pide yo no tengo de fazer 37v71 batalla no consiento porque me pide que d 40r40 gar: pide otra cosa qualquier & otorgar la 40r92 q pmetido tengo ala dozella y me lo pide: 78v92 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 fana: con mucha tirania & maldad me pide el 162v71 Piden 1 todo riesgo la piden & a toda enemistad que 156r91 Pides 5 lla. No pides ygual cosa dixo el mensajero 40r88 ras creer que es ygual precio lo que pides: 40v13 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 dad te diremos lo q pides: yo me llamo Gua- 144v45 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 Pidiendo 27 nero: y delo que determinaua de hazer pidi- 8r8 das sus vidas en su seruicio: pidiendo sola- 8r15 creto de su pensamiento pidiendo su conse- 8v27 pidiedo a cada vno dellos consentimi- 16v3 padre: pidiedo al empador quisiesse fablar 17r47 uan pidiedo merced que no les hiziesse mal 27r57 que no lo conociendo yo me engan~(e)[o] pidie- 56r59 puesta: pidiedo piedad fasta que ouiesse co- 64r24 penado enla fabla que le auia hecho pidien- 66v40 bretan~a pidiedo pa ello su real licecia: ay bue 69r39 enla mayor alteza dl mundo pidiedo le licen- 73r69 dad ouo copassio del ap<>eto en q le via pidie- 80r82 ro dla tieda dxo luego el axedrez pidiedo sus 101v25 corac'on pidiendo le consejo con que su desseo 105r78 so las manos pidiendo le que le armasse caua- 123r54 mo les conuenia boluer a Costantinopla pi- 141v28 sufria pidiedo le licecia para yr a costa- 141v40 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 faltasse cosa pidiedo les otra vez pdo dlo pa- 153v77 pidiendo le vn don primero: & de como Li- 162v40 Osibres estaua delate del de rodillas pidie- 165r65 do: y el se llego alas tiendas pidiendo bata- 177r45 ento pidiendo le q le diesse la bendicion. Bie 189v46 que por su causa padescia pidiendo por con- 190r54 dar a dios pidiendo misericordia de sus peca- 193v56 na auia pensado & de Lisuarte pidiendo ene- 207r34 talla: y el gela otorgo pidiendo le vn don 222v68 Pidiendole 2 vido comenc'o de llorar muy agramente pi- 55v50 arte se finco d rodillas delate dl rey pidiedole 180v34 Pidiera 1 batalla d lisuarte co el duq & como le pidiera 201r48 Pidieren 1 go Gualdar si ta bie vos pidiere el cuerpo d 184v65 Pidieron 8 auia passado y d como le pidiero el cuerpo 44v68 stillo a hora que la puerta era cerrada & pidie- 149r43 de dos por dos: & luego pidiero mas ba- 149r52 de lac'a: & pidiero luego sendas gruessas lan- 178r76 ser ciertas de aquellas nueuas pidieron ala 179v83 grimas le pidiero el cuerpo muerto dl jaya: y 184v88 cauallos y le pidiero licecia pa yr alas auetu- 199r13 linaje de Angriote q por sus amigas pidiero 209r71 Pidiesse 6 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 dia dixo a Lisuarte que pidiesse el don que 165v29 aparejado pa quie le pidiesse batalla: & man- 175v30 Pidiessen 2 to aunque vuestros enemigos vos pidiessen 129r71 q pidiessen a la duen~a las armas de Polar- 174r56 Pidio 18 tan~o: dede a tres dias pidio licecia a florisa- 20v27 & desseoso de su guarda & defensa: pidio con 49r13 mas el cauallero no pidio ninguna cosa an- 53r37 le pidio merced dla vida fasta q ouiesse fe- 58r75 te los q<>les ella fingiendo grade cuyta le pi- 58v77 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 auiendo pauor dela muerte pidio merced de 96r35 compan~a & pidio el cauallo a grande priessa 107r37 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 mo la reyna Rosamunda pidio ayuda a Li- 162v38 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 esse el suyo. Luego Galeote pidio las sen~as 170r58 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 p<>ncipes pidio q le traxessen su buena espada 194v39 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 munda pidio ayuda a lisuarte para la ba- 222v67 Pido 6 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 della pido dos cosas. La vna a vos perd- 109r9 su fermosura mucho acreceto: la reyna les pi- 166r66 vos: ca solamete las pido por la razon sobre- 169v18 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 Pie 90 fueron assi a pie como estaua hasta el teplo 4v78 los dos cauallos noueles se leuataro en pie 24r59 c'as assi a pie sera mas guisada la prueua d 25r86 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 mi espada. Estando yo a pie como tu dixo 29v22 dreciedo se se cosumian. Y estaua en pie car- 30r64 mayor vn pie. Fue muy soberuio y psegui- 30v76 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 gor & Palmero q a pie se fallaron comec'a- 34v64 uanto en pie que no era ta maltrecho delas 35r8 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 pie como de cauallo para la noche. El caua- 50r39 dia andando el cauallero por el pie de vna 57v11 sofriose dlo ferir & dio le conel pie diziendo. 58r69 do el cauallero delos cisnes se leuato en pie 62r31 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 ros y fueron leuatados en pie & dixero a Co- 86v93 do se e pie le dixo. Cauallo gra locura aueys 88v57 leuantose luego en pie co mucho esfuerc'o po- 88v71 mia muy altamete: & diole conel pie diziendo. 89r16 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 gaua las bestias fieras: y llegado al pie dexa- 91r59 pie d vn arbol por pesar desembargada men- 94r59 mio aqlla noche al pie de vn roble & filidonio 94v60 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 gaua de cansancio viendo su enemigo a pie: 95v98 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 lleuareys d vra soberuia es qdar abos a pie 97v35 ra d bispas fallaro vn cauallo a pie grade de 97v43 uallo su escudero sin poner pie en estribera li- 97v74 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 do bermejo vadado se fue al pie de vn olmo 98r67 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 estaua en pie alas espaldas: y ela pte frotera 103v23 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 to en pie aquel preciado cauallero Coroneo 110r32 riendas enla mano / & cayendo en pie cobro 111r37 por las ancas en pie y lleuando las riendas 112r73 dos los que presentes estauan pues que a pie 113v66 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 deros a pie conel. Y el cauallero dela floresta 122r60 otros gigantes vn grande pie. Era de hedad 125r60 rian retraer ni mudar pie atras. Pero ellos 127r30 quedando el a pie. El rey Arauigo daua bo- 127r83 Bohemia & a Pantasileo a pie cercados de 128v9 algunos que a pie estauan se abrac'aron con 128v93 cruzes & Florisando estaua a pie: & tato fizo 131r30 cauallos a pie sintiendo se del cauallo del es- 131v74 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 a Melia que a pie estaua hazia marauillas 150v3 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 mosa reyna que quando vido a pie su caua- 164v84 diole del pie diziendo: demandad merced ala 165r70 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 razonable copan~a de gente assi a pie como 173r20 ra como ciertos hombres de pie tenia a Po- 173r24 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 cas dlos cauallos & fuero luego en pie cubier- 178r80 do a aqllos caualleros sus amigos assi a pie 186r23 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 El empador entro enel capo a[ ]pie con gra co- 203v76 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 do gracias a dios sin poner pie enel estribo as- 210v91 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 yo. Estoces coroneo se leuanto en pie & dixo 212r77 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 Piec'a 91 pan~ado de gra piec'a de caualleros & otros 6v43 tedreys. Lisuarte estuuo pesando vna pie- 10v58 estoruar lo pudiesse le derroco vna piec'a dl 29v67 rescebia enel escudo sin boluer piec'a a tras 29v78 guna piec'a dela noche para llegar enel ca- 40v68 do se en su lecho dormio muy pequen~a pie- 40v81 llero despues que estuuo grande piec'a con 50r40 despues que la Duquesa muy gran piec'a 53r39 ros grande piec'a de tiempo 54v5 pues q assi estouiero hablado grade piec'a 57r55 Coroneo con grade piec'a d caualleros: an- 58v76 mas que no le faltaua piec'a sobre vn gran 59r59 mente que gran piec'a del co parte dla car- 63r84 hizo dar: venia coel code con gra piec'a de 72v40 ua grade piec'a de caualleros: mas Coroneo 73v15 caualleros grade piec'a co la reyna cotado le 79v22 uallos fuero a tierra: y estouiero grade piec'a 80r15 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 piec'a aparado los golpes dlas espadas q co- 87r69 nueuo q piec'a no les faltassen: & pesando enla 87v85 ca venia muy qbratado dla piec'a dla noche 89r7 do en muchas cosas passaron gran piec'a de- 92v81 na piec'a dela noche. Radualdo estuuo mu- 94r65 do alguna piec'a. los escuderos guardaua los 94r69 saro vna piec'a & los cauallos pac[']( )a dla yer- 97v41 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 ron gran piec'a sin se leuatar: mas el cauallero 116r88 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 piec'a estouieron assi hablado: el rey se despi- 117r42 pues que assi estuuo tan~iendo grande piec'a: 117r66 por vna piec'a. Lo mesmo hazia sus duen~as 117v35 no pudo hablar por vna piec'a. Y despues 117v63 la braua batalla grande piec'a el conde Gan- 118r82 batido conel gra piec'a. Lo que viendo De- 118v23 daus: se aparto vna piec'a con don Lispan 119v55 esto se boluiero a los caualleros q piec'a auia 119v88 ron hablando grande piec'a: y el cauallero d 123v28 co. E despues que assi estuuo vna piec'a man- 127v94 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 piec'a d paganos se topo como Odoardo alfe- 132v60 stio por vna piec'a para que los otros pudies- 132v85 buelta que muy gran piec'a de paganos se 133r46 assi vna piec'a diziendo: dexo agora de dezir 136r48 assi estouiero grade piec'a. El rey les mando 136v3 & despues q assi estouieron fablado vna pie- 141r88 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 de piec'a y porq el suen~o los cargaua demasia- 149v81 por vna gran piec'a no pudo hablar: y despu- 150r32 dos armados sin piec'a les faltar y el conellos 153r39 te fuera cortado & gra piec'a del muslo de gui- 158v18 piec'a d caualleros: & delate traya preso a ber- 159v24 mosa rosamuda co gra piec'a d cauallos ate- 161v71 con grade piec'a de caualleros: entre los qua- 163r75 pues q estouiero buena piec'a q la reyna se q- 163r83 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 yan: en esto passaro grade piec'a platicado co- 167v55 E siendo esto assi assentado siedo gra piec'a 172v26 y dspues q gra piec'a estouiero hablado tato 172v41 das armas q le no faltaua piec'a: & passando 173v85 taua piec'a: y fue a dode estaua el gigate agu- 176r68 dl otro y estouiero descasando q<>nto vna pie- 178v28 el escudo. E assi andouiero grade piec'a: mas 178v55 de piec'a. E auiedo Florisando perdido mu- 178v75 piec'a oyendo las grades brauezas de aql gi- 179r22 estar atendiendo grade piec'a. Vosotros si q- 181v20 mas que no le faltaua piec'a como si caualle-ro} 181v50 el no dl otro buena piec'a: & como aque- 182r3 duuieron grade piec'a hasta que de cansados 182v20 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 sona del mundo: y porque auia grade piec'a q 187v7 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 su sobrino y los touiero grade piec'a abrac'a- 188r14 esta e gra plazer lo touo abrac'ado grade pie- 189r69 do vna gra piec'a diziendo. Mi buen corma- 189v14 del corac'on: & tuuo lo assi vna piec'a abrac'a- 189v28 na piec'a: & tomado los dos caualleros consi- 190r78 guna piec'a de caualleros se vino pa la villa 191r25 lo. E despues q gra piec'a estouo con la reyna 192r31 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 echado le agua ela cara despues d grade pie- 195r24 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 te. E despues q assi estouiero gra piec'a toda 198v31 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 que grande piec'a auia lidiado con el de guisa 203v31 despues que grande piec'a del dia alli estouo 205v48 que gran piec'a dela noche fue passada cada 212v87 piec'a estouieron razonado qual seria la aue- 213v23 cosas que le ocurria passo gra piec'a d 215r52 Piec'as 41 muchas piec'as en medio de su escudo mas 25r69 ron en piec'as mas no le mouieron dela silla 25v47 mitad del escudo que las lac'as fuero en pie- 34v33 mucho mal: ca muchas piec'as dlas armas 41v40 lanc'a en muchas piec'as: y el otro caualle- 49r55 hizo muchas piec'as: & alcac'ando le a bu- 50v50 caualleros muertos se armo de todas pie- 53v78 bradas en muchas piec'as: mas el caualle- 55v77 piec'as enel fuerte escudo dl cauallo: y el ca- 58r38 lac'as fiziero bolar en piec'as en su escudo: & 58r47 dos q las lac'as fueron en piec'as y passo el 63r32 fue hecho en menudas piec'as: & luego oyero 76r43 si dlos escudos: y las lac'as fuero en piec'as & 78v70 los escudos y qbraro sus lac'as e muchas pie- 87r28 carrillos fueron fechos piec'as & comec'o de se- 91v49 tro ta rezio que qbro la lac'a e muchas piec'as 95v57 chas en piec'as & los escudos falsados topa- 98v43 co las espadas a derecho q las piec'as delas 101v71 brada en muchas piec'as y le fizo rebentar la 102v83 quebro su lanc'a en muchas piec'as enel escu- 107r54 su lanc'a en muchas piec'as en metad del escu- 111r34 dos que las lanc'as bolaron en muchas pie- 112r67 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 ricos: & las muy pciadas piec'as repartio por 136v33 piec'as enesta calc'ada dode te dexare comer a 144v76 chas piec'as de armas: & viero que auia sido 146r16 fue fecha en muchas piec'as: & boluiedo se pa 147v45 piec'as retrayero se hasta la puerta & pusiero 147v62 piec'as / y el cauallo se fizo bie atras: mas 157v51 desarmada que el caxco le fizo en muchas pie- 158r65 ron quebradas en muchas piec'as: y ellos se 160v49 mete q fueron falsados & las lanc'as en piec'as 171r58 sus armas y las piec'as q les falta- 172v68 le faltassen piec'as que alli se remediassen: no 175v36 hizo su lac'a muchas piec'as enel escudo dl 176v3 bec'a que gela hizo en mucha[s] piec'as & cayo 176v94 qbro su lac'a en muchas piec'as enel escudo dl 177v53 qbradas en muchas piec'as & passaro el vno 178r70 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 Piedad 67 la poca piedad dlos corac'oes: lo q muy po- 19v74 man~as seguis no faltara q<>en mas poca pie- 27v13 sia que co el vsardes assi aura piedad d vue- 37v83 go de piedad: que segun la reyna Sabina 39r43 vencida su natural piedad de padre no pu- 41r45 mas la sangre para no vsar contigo de pie- 41v75 que la piedad o mejormente hablando vir- 43r20 gada d piedad q de codenacio. E assi nue- 43v81 llareys mas cortesia & piedad no auiedo ra- 44r6 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 alguna piedad & misericordia no haziendo 45r4 nes de azero a sentimiento & piedad. 52r80 es es loado co los enemigos de mucha pie- 52v56 guiendo mas piedad como virtud que ju- 53r31 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 piedad has llagado fasta la muerte vsando 54v74 las mugeres son mas inclinadas a piedad 56v28 sion. El cauallo ouo piedad del & hizo lla- 58r76 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 do gra piedad dela dozella le dixo. Buena 61v81 puesta: pidiedo piedad fasta que ouiesse co- 64r24 dad me mouio a piedad poniedo me en tri- 64v80 aued memoria & piedad d mis cuytas & angu-stias:} 70v50 negridas. El cauallo ouo piedad della & dixo 71v20 ro lo hizo sentar y le dixo: queriedo co piedad 73r6 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 q a piedad de padres couenia siedo muy ale- 85v66 ra que tu marido d piedad. Sus dozellas ha- 86r38 le passauan como aql q fue herido sin piedad 86r82 to & dixo. O dios piadoso aued piedad desta 86v27 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 sen~ora. El cauallo ouo gra piedad de Rola- 89v62 piedad q del vuo viedo las grades agustias 92v57 da por cruel & sin piedad: enel otro codenada 92v78 por su piedad quiso desfazer aquel miserable 97r8 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 mas amo: el cauallo ouo piedad dla dozella 102r5 lleros que lo encontraron sin piedad ninguna 107v37 sadas fuessen: mas vos moueria a piedad de 108r41 sto en semejates afrentas los heria ta sin pie- 108v35 sin piedad ninguna: pues sin causa me acome- 108v72 xo ella el Centauro sin piedad de Macedo- 110r16 clinadas a piedad no pudo escusar q no llo- 118r22 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 n~udo le dixo. Buen sen~or sino vsareds de pie- 148r43 c'o sin piedad ni clemecia mas es d fieros giga- 148r47 mandaron piedad. E como costumbre d aq-llos} 148r87 la carcel: las lagrimas de piedad le cayan por 148v78 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 medado se a el que les ouiesse piedad dlas ani- 150r48 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 do todo d piedad & virtud le respondio. Bue 153v36 auia braua y medrosa catadura: & ouo pie- 161r57 a llorar agramete: el rey ouo piedad dl 167v3 c'o san~udo cerradas tiene las puertas ala pie- 173r67 manificecia vsar d piedad co los vecidos q d 184v53 auiendo piedad desta anima pecadora me q<>e- 192v22 ayas piedad desta anima pecadora y me lle- 193v74 esta anima pecadora sobre las alas de tu pie- 194v82 redemiste por tu pciosa sangre aue piedad de 194v88 sagrada passion y cruda muerte aue piedad 194v92 tu diuinidad criaste & co tu piedad redemiste 194v94 cer: & mayor virtud & piedad pa pdoar: & pu- 204v77 piedad de mi fatiga mirando el verdadero & 211r57 fuero mouidos a piedad & arrepentimieto de 217v79 Piedra 13 piedra en medio dela puete que muy ancha 25r59 vna escalera d piedra muy grade. E la ca- 30r53 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 biar vn anillo con vna piedra de tal virtud q} 65r37 vna pila grade de piedra labrada & muy her- 74r14 escalera d piedra q alo alto dla torre guiaua: 74v16 tura d piedra blaca co letras q sen~alaua la hi- 88r45 & passaua alla por vna puete d piedra blaca 98r8 sa piedra q en aqlla tierra auia. El cauallero 122r87 ro del capo vn gra tiro de piedra. Venia por 144r88 lera de piedra Lisuarte viedose desembarga- 151r14 tos muy grades de piedra & mado meter den- 159r26 te auia en vna gra piedra letras tajadas que 205r83 Piedrac'ufre 1 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 Piedras 11 zia batalla de saetas: lanc'as: piedras & aza- 4r16 cado cubiertas de ricas piedras: vestido de 9v26 piedras & saetas pesando ser enmigos: bue- 33v39 piedras blancas & marmoles blancos muy 45r38 cubierta d piedras blacas: y cabe ella vn gra- 79v61 por vna grande escalera d piedras} 96r49 silla guarnida de oro co muchas piedras p- 103v28 res de lis bermejas con muchas perlas & pie- 124v75 do conella por las piedras quado llego aba- 151r23 vna puete muy grade d muchos pilares d pie- 205r58 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 Piel 3 piel negra de alimania leuatar se de entre los 77v89 ra: auia el rostro amarillo & flaco: la piel llega- 93r47 vna piel de sierpe: que de tanta fortaleza era 110v75 Pielago 2 Enel corac'o anegado enel pielago d 24r50 pielago delos pesamietos que se tendio de pe- 106v63 Pieles 4 pieles & cueros de aliman~as afuer de monte 9v27 de pieles negras d alimanias. El cauallo se lle- 83r13 pieles negras de alimanias: todo su cuerpo te- 86r13 de seda jalde enforrado de pieles de alima- 137v3 Piensa 3 sona ala suya la batalla: y que si el piensa 40r51 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 piensa esta noche enlos otros tus amigos: / & 215r20 Piensan 5 mo alguos lo piesan endemas sobre jura- 18v84 otras lo piesan salir: endemas estos q no de- 38v32 te que vuestros enemigos piesan q os tienen 129r61 tomaran de corac'o: porq piesan q en Breta- 143r45 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 Piensas 2 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 Pienses 1 perimentada: & no pienses q lo has con don- 181v37 Pienso 4 mundo no pieso auer mayor. Afirmando 47v17 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 pieso mas me fallo vezino dla muerte q segu- 71r20 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 Pierda 4 fijo mas aun que se pierda la madre? Ento- 13v10 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 oy: & no creades que querra dios que pierda 122v84 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 Pierdan 2 Buena amiga agora pierdan las donzellas 209v96 uallero fara a todo su poder que ellas no pier- 209v98 Pierdas 1 do co soberuia que couiene que pierdas la ca- 95v45 Pierde 1 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 Pierden 2 jas en sus solitarias[ ]celdas quantas se pier- 7v7 muchas vezes los caualleros pierde la ho- 41r32 Pierdo 2 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 sa pues yo no pierdo memoria y desseo de le 115r84 Pierna 25 Noradel le dio tal golpe por vna pierna q 4r41 delos fuegos encontro ouo le la vna pierna 34v60 el cauallo no le mataran que la vna pierna 59r10 llagado: & cayedo sobre vna pierna la ouo 59r92 eron en vn palafren que por la pierna que- 60r22 do le la vna pierna dbaxo fue el cauallo muy} 80v86 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 tanta fuerc'a puso q la pierna que tenia corta- 85r64 pierna debaxo & no se podia leuatar: & luego 87r47 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 vna pierna debaxo: d que el fue muy atorme- 96r16 vna pierna abaxo dela rodilla a do la arma- 114r25 dia leuantar que el cauallo le tenia la pierna 116r94 adelate le dio el cauallero otro golpe en la pi- 131v86 vna pierna debaxo. El cauallo delas cruzes 133r33 feron ouo la pierna qbrada por tres lugares 146v48 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 vna pierna que le no valio armadura que ge- 161r11 uo dela vna pierna de guisa que los agudos 161r19 po: mas Galeote ouo la vna pierna debaxo 165r17 mo vna pierna debaxo: mas Lisuarte le so- 173v44 do le hirio ta brauamete sobre vna pierna q 178v10 mas dela llaga dla pierna q estaua como to- 179r7 da dela pierna q media can~illa le auia corta- 182v53 Piernas 9 no hirio ala leona enlas piernas de guisa q 9v88 briendo se de su escudo puso las piernas a 27r38 lo hirio tan duramente enlas piernas q las 55v13 brac'os & alcac'ando lo[ ]le dio elas piernas con 91v52 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 ues & hirio al cauallo enlas piernas al passar 150v92 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 & Lisuarte viendo le las piernas descubier- 182v34 riesse elas piernas como lo auia hecho. E li- 182v48 Pies 51 do tener enlos pies. Lo qual viendo el rey 4r40 pies con muy gran san~a arremetio a Lisu- 9v93 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 mi su mesajero mada besar los pies de vra 18r77 (c')[ch]o: el hermitan~o se echo a sus pies alos be- 20r22 pies dlas losas dela puete hazia salir gran- 25r64 dos alos pies del cauallero. El qual vien- 29v75 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 muertos & tollidos a sus pies: lo q<>l viendo 32r6 pies tedido: el cauallero se marauillo de vn 33r29 & a poco rato murio delos pies delos caua- 34v62 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 dela cabec'a como atormetado dlos pies dl 34v83 do tanto era atormetado delos pies del ca- 35r15 los pies de su donzella: la qual la donzella 52r56 ala ventana dela rexa teniendo los pies enlos 69v51 nada. La donzella Petronia estaua alos pi- 69v58 afirmose enlos pies & puso las manos en vna 76r37 rezios y desapoderados fazia salir con los pi- 84v28 cho dela enfermedad que enlos pies se no po- 85r60 sta los pies & auia medroso gesto segun era es- 94r26 lleros alos pies dla del rey Lisuarte vna se- 100v29 tas sentadas a sus pies & las otras donzellas 103v22 c'aua la loriga que la cabec'a le echo alos pies 108v65 y dende abaxo cuero de cauallo con pies & 110r93 la cabec'a hasta los pies: trayan la de brac'o 117v21 mano del soldan de los pies de los cauallos. 126v42 pies d los cauallos & florisando topo con vn 130r57 ten~ian: y tatos moria de los pies de los caua- 130v23 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 pies le venia a besar. El cauallero lo abrac'o 133v48 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 tro alos gigates. y en otro pequen~o a sus pi- 159r27 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 que grillos pequen~os a los pies. Paraua se 171v80 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 con Marciual a sus pies: mas luego fue le- 176v95 llos: auia los pies hendidos como bueyes & 187v65 llamada sus donzellas se sentaron a sus pi- 192v80 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 dac'ar se echo a sus pies y gelos beso muchas 195r42 descubierto el rostro & los pies: & poniedo le 195v36 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 rezio encotrado q con la silla cayo alos pies 202r58 Pila 2 vna pila grade de piedra labrada & muy her- 74r14 de diuersos metales & sacado d cada pila vna 75r54 Pilares 2 por vna grade puente de muchos pilares: 24v22 vna puete muy grade d muchos pilares d pie- 205r58 Pilas 4 cato dla libreria a do tenia tres pilas grades} 75r50 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 echo dl agua delas tres pilas por los rostros: 75v69 agua encantada delas pilas fue derramada. 78r8 Pilotos 2 tan~a tomado los pilotos & maestros la mas} 3v33 la muerte los maestres & pilotos tomaro la 4r3 Pin~as 1 n~ales de azul y verde texidas enellas pin~as 125v20 Pinos 5 valle que dlos pinos auia nombre hallo dos 106r17 escudero passando por cabe dos altos pinos 115v58 ala sombra delos pinos & su cauallo estaua a- 115v64 dellos a vnos altos pinos q fuera del castillo 150r37 barato q fue alos pinos q<>ndo los veynte ca- 152v12 Pintados 1 dos enel agua hechos & pintados muy estra- 187v55 Pintas 1 negras con pintas de oro coloradas. Los 125r48 Pintores 1 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 Pinturas 1 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 Pinzel 1 da la fermosura: dios os hizo co pinzel d toda 88v48 Plac'a 48 quesa se fue ala plac'a a donde la gente de- 50r83 vnos y los otros entraro ela pla- 62v64 xo co sus altos hobres ala plac'a do los ca- 64r31 ron descabec'ados enla plac'a de Cedropolis 73r44 das: ala puerta dla torre en vna pequen~a pla- 74r7 mado poner fuego ela pequen~a plac'a fuera 77v85 plac'a fuera del sitio dela torre: los caualleros 78v4 erte en vna plac'a delate los palacios del duq 81r76 do a vna gra plac'a toda empedrada de losas 82v71 dla plac'a y vetanas dl palacio & almenas dl 82v82 seguridad llego a esta plac'a & mado desafiar 83r49 bre la plac'a echaron ricos pan~os de seda: & la 83v50 do por las losas dla plac'a: mas el cauallo no 84r12 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 la plac'a descombrada para su batalla. 84r68 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 es cetellas d fuego dlas losas dla plac'a. Los 84v29 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 diedo ela plac'a oyo vn grade sonido & para- 95v15 tauro estaua en la plac'a delante de 110v56 & guio derecho alos palacios: & vio la plac'a 112r11 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 cauallero oyo grade mormollo enla plac'a: & 112r46 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 enla plac'a encima de su hermoso cauallo va- 112v56 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 la plac'a Marciual el grande a quien el ca- 114r44 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 ro del dragon de la plac'a. Marciual le tuuo 114r80 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 enemigos que les hizieron plac'a por do pas- 128v19 centauro & lo matara en la plac'a d Londres 137v67 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 plac'a llana & muy fermosa: & los caualleros 173r22 plac'a donde assi delas lac'as como dlas es- 173v94 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 parte dela plac'a. E luego Angriote de estra- 210v59 & juntos enla plac'a delante los palacios on- 213v83 dahalsos & estacias enla plac'a pa- 214r6 te toda junta enla plac'a en tata abundacia q 214r9 c'o saliero delos palacios & se fuero ala plac'a 214r15 estancias & los q no cabia estaua enla plac'a / 214r26 Planetas 1 nos & planetas fechos d metal. En coclusio q 75r5 Plan~ido 1 acopan~ado & plan~ido d muchos & muy pcia- 195v94 Planta 1 Cosa muy fuera de natura seria si la plan- 5r77 Planto 4 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 ra el plato se hazia ta grande enlas tiendas q 183r8 gada en su compan~ia q muy gra plato fazia 185r73 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 Plantos 1 bedita: los gritos y platos por dode yua no 196r34 Plata 27 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 vestia ricos pan~os de oro y flores de plata 60v60 toda de flores de plata. La otra era dora-da} 62v82 enla cabec'a vna red de plata: y entrando por 68r41 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 sas d plata por el sembradas: & caualgo muy 78v42 d plata: & luego alas espaldas dla reyna ve- 103r78 do con vnas manchas de plata sembradas 111v18 sellos de oro muy grandes: & otros de plata 120r45 otros de plata eran de los grandes sen~ores d 120r47 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 dilla con bueytres de plata enella figurados 125r5 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 capos delos escudos de plata & la mesma de- 125r49 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 uan se en ojales de plata con cuerdas de seda 126r27 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 escudo auia dela misma librea & grifos de pla- 151v85 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 auia cubiertas de flores de plata & la lac'a ba- 191r48 muy grades de plata. La reyna co todas sus 196v77 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 yes: en los de plata los nombres de los caua- 200r18 Platicado 1 platicado. Pues cumpliendo estos caualle- 124r20 Platicando 1 yan: en esto passaro grade piec'a platicado co- 167v55 Platicas 5 tetamieto. E assi enstas platicas y en otras 12r57 reys de mas platicas que son escusadas: que 120v61 ellas le mouia burlas & platicas sobre su en- 139r47 res enlas quales platicas don Lispa se auia 155v53 q muchas platicas ouieron entresi: la reyna 198v6 Platiques 1 platiques con tus amigos. E acabada assi la 207v63 Playa 2 que fonda era & morian ahogados: la playa 133r6 te por aqlla grade playa dode Lisuarte to- 187r30 Plaze 39 stro hijo si vos plaze mandar me oyr ante 15v34 xo. Hijo epador mucho nos plaze & grade 18r58 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 por bie empleada. Mucho nos plaze dixo 22r43 plaze dzid nos algo dla fazieda d tales ho- 22r46 no aura ventaja ninguna. Plaze me dixo 25r89 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 der: ni al rey Rolado mi sen~or le plaze dela 38r54 plaze: mas si quisiere que su primo & caua- 40r59 a mi me plaze de lo cumplir & mantener. 40r68 sura del vencedor: plaze me que ygualeys a 40r85 plaze me delo assi cuplir mas por mi pare- 40v14 ra la batalla: dezid me si vos plaze como es 42r36 nos plaze buena donzella dixero ellos gui- 48v76 si os plaze porque assi forc'ada os lleuaua 56r13 uallo. Sen~or si vos plaze tomemos le a pri- 59v36 na donzella dezid me si vos plaze quales son 68r73 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 valor: mucho me plaze de auer hecho vuestro 70v26 ne venid la luego a dsencatar. Plaze me dixo 74v75 gos mucho me plaze & soy alegre co vra ve- 79r67 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 plaze: & mucho sere alegre q me conozcays & 85v56 nemos aplazada: sea co tal condicio si os pla- 89r49 no lo alc'o suso diziedo: lo q me plaze caualle- 89v23 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 nia le dixo. Mucho me plaze q co el cauallo 97v65 os plaze justemos hasta q vno lleue la mejo- 98v30 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 na voluntad me plaze. Y pues tan cerca es d 115r61 manos que Valgor auia nombre si os plaze 161v8 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 Bue amigo dixo el empador bie me plaze q 208v95 me plaze q se auerigue por justa dlas lanc'as. 209r10 Plazeme 5 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 gues lo q me pmetiste: plazeme dixo Lisuarte d 144v50 yas. Plazeme dixo ella porque eres loco: que 181v47 vea quie lleua la vetaja. Plazeme dixo Li- 182r22 Plazentera 6 y plazentera. La reyna Sabina viendo la 45v80 lla Luciana mas llorosa que plazentera: & 48v14 muy alegre & plazetera como es costumbre d 171v8 no fuesse muy alegre & plazentera: & daua to- 204r64 gradare ami no pued ser cosa mas leda ni pla- 211v14 ela dulce & plazetera auia tenido: los dos re- 219r84 Plazenteras 2 plazeteras alos q las oyero: ca era dsamados 87v67 tes que avn que alegres y plazenteras se en- 119r33 Plazentero 2 da fue muy alegre y plazentero: y tenia tanta 121v38 an~os my alegre & plazentero. Y despues de 220r13 Plazenteros 3 de plazenteros: y estouieron assi fablando de 136r98 les nueuas plazenteros hizieron boluer el ba- 187v48 ede alegres & plazeteros. & mucho mas lo fue- 208r39 Plazer 257 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 por sus hermosos carrillos de gran plazer 4v24 ojos. Y con esto turbada del gran plazer te- 4v26 parte dsse plazer no lo tomeys todo en vna 4v33 ciudad el plazer de toda la gente q maraui- 5r5 te q de su venida tato plazer mostrauan da- 5r27 lacio comio delate de todos por les dar pla- 5r29 plazer. Acabado d dezir esto el rey Nora- 5r72 no se nada: mas aqui os haran tanto plazer 5v44 y de plazer. Assi son los hobres eneste mun- 6v50 cosas de plazer estaua diziendo aquel gra- 10r34 amadis no fuera. E como e grade plazer y 11v14 Vrgada lo abrac'o diziedo con gra plazer. 12r51 de plazer estaua Vrgada con aqueste her- 12r58 me dar mucho plazer vos ruego que seays 12v57 ron con mucho plazer & alegria: & alc'ados 12v67 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 desseo hazer toda honra & plazer ni q con 15r29 plazer rescibo co vuestra vista: & mas espa- 17r20 mucho plazer rescebia co su vista: viedo q 20v29 dspacho q traya d su ebaxada: el plazer fue 21r44 plazer por el palacio era tato: endemas elos} 21r48 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 que assi como el plazer comunicado se acre- 28r25 dela donzella con mucho plazer la yuan a 30v25 lugar peligroso: y cenaron con mucho pla- 32r30 le harian mucho plazer. Assi se hara se- 32r50 pues os quisierdes yr a Roma mucho pla-zer} 32v48 y plazer: mas no me parece guisado que se- 32v78 cho plazer se abaxo y le abrio las puertas 33v67 dacia y del plazer grade q conellos ouo.} 35v17 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 echada q todos dessea vro mandado & pla- 36r26 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 plazer que dar le batalla campal co mi gen- 36v64 supierdes que es su plazer porque yo lo cu- 37r24 plazer durmio con mucho descanso aque- 37r31 ra & plazer porque de su voluntad m(i)e vie- 37v65 cebian mucho plazer mayor mente el caua- 39v25 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 cia de plazer y esfuerc'o tato dio alos paga- 46r50 cisnes complido a su hora & plazer dla rey- 47r26 los consigo con mucho plazer se boluio pa- 47v25 strays plazer no deuo yo mostrar sentimie- 47v68 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 cho plazer como aquel q cercano estuuo a 48r16 to desseaua hazer toda honra & plazer. Y 48r38 esse a comer a su camara por le dar plazer: 49v28 tato plazer que para su enfermedad no po- 51r25 zellas le respondieron que su plazer & salud 52v29 xo la duqsa que el sobrado plazer q oue con 52v77 yo rescibo mas pena en me partir que pla- 53r12 que plazer ouiera con tu quedada: publica- 55r23 tan hermosa ouo gran plazer de saber de su 56r11 to con el a cenar con mucho plazer. Y des- 56v79 do plazer merescen: dios les quiera dar ale- 57r25 ro: y del gran plazer que con su venida fue 60r15 do a su hijo Coroneo con gra plazer alte- 60r53 que con su venida tato plazer aura esta cor- 60r64 por nos dar plazer aueys sofrido que dios 60v87 que mi corac'o desarmado de todo plazer y 62v39 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 plazer en su semblate hasta que el cauallo fue 65r13 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 mar pues vna cosa & otra pende de vro pla- 66v26 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 aquella gran sala por dar plazer a las gentes 68r18 mucho plazer: entro por la puerta de su pala- 68r38 gria: & a vos plazer buena donzella dixo el. 68r46 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 mas compassion aurias de su pena que pla- 68r60 lo que del dia quedaua co mucho plazer. 68v26 % Por demas es el plazer 68v70 tato plazer como vos alegria: & por firma de- 70r63 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 con mi marido a su plazer. Muy espantado 72r27 en mi casa: dode con vro plazer quiero lleuar 72r42 cho plazer de todos los q presentes era. E co-roneo} 73r50 Alos quales dareys mucho plazer y al rey 78r44 comio coellos co mucho plazer: & passo el dia 79v26 estran~a bodad del cauallo: & co plazer le res- 82v13 plazer q don Galaor ouo dela victoria: & co- 85r94 do todo tornado a su plazer & su horra adela- 85v10 ga muerte mas yo rescibo dllo mucho plazer 88v35 les dela hermita q era plazer delo oyr a quien 89r11 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 plazer y el abad con algunos mojes les fazia 94r89 copan~ia auiendo gra plazer co los nin~os sal- 94r90 su fermosura con mucho plazer & desseo q te- 94v6 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 haria antes todo seruicio & plazer en mi forta- 99r54 enello os fazia plazer os daua la tercera: vra 102v37 traemos y de plazer: mucho sere alegre co ta- 103r46 que la corte rescibio mucho plazer co venida 104v8 ron mayores con gran plazer & alegria: y de 104v83 dexa biuir en firmeza de plazer ni 105r53 plazer del mundo ni alegria. Este dozel es p<>- 105v59 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 si al hombre da cenzillo plazer que luego ge- 107r18 lic'a muy aluen~e con grade plazer del rey A- 114r40 mente a su corte: y vos hazed me tato plazer 114r88 & mucho plazer de sus obras: dando muchas 114v53 sado. Delo que el ouo mucho plazer dessean- 115v16 plazer & alegria: & digamos del cauallero de 115v22 corte del rey Amadis: y del gran plazer que 115v27 mucho plazer abrac'o a don Lispan muchas 116v56 ouo grande plazer & alegria & embio luego 116v70 rra de la fiesta & mayor plazer quisiesse tan~er 117r57 la mayor fiesta y alteza de plazer 117r97 en sus ricas cortes en tanto plazer como aue- 117v11 xaraues co que todo el plazer de dulce amar- 117v13 y rescibo mucho plazer que tema tato su hon- 119v85 plazer holgara yo d te armar cauallero: y bie 123r64 quia: & passauan la noche en mucho plazer: 123v44 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 guiesse a dios que el fuesse que nunca tal pla- 133v14 chas llagas auia mostraua tato plazer dl ve- 134r43 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 soltaua ni sabia con plazer si estaua ende. Li- 134v27 uanto & abrac'o con mucho plazer diziendo. 134v57 mo vos sen~or lo soys dlla recebis plazer & as- 134v61 pueda fazer dan~o: que con el gran plazer pdi 134v76 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 si queria que el recebia mucho plazer que to- 134v82 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 ster: & assi comiero todos co mucho plazer fa- 135r24 co mucho plazer & alegria q muchos an~os a- 135v43 de plazer como tales dos cauallos q no me- 137r35 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 quantas mas vezes se dixere mas plazer acar- 137v9 cha alegria y plazer d toda la corte: onde los 138r46 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 do le las lagrimas co plazer por sus mexillas 139r14 sa de q ayays recebido plazer: & assi lo haria 139r68 go el rey Amadis co muy gra plazer: & sabie- 139v39 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 mi sen~ora porq ayays plazer dela vitoria del 140v8 El plazer q los presos hazian viendo se libres 149r18 manos: & ouieron entre si grade plazer no me- 151r39 n~eros con todo plazer & alegria sin temor de 151r61 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 to & la rescibiero con mucho plazer y alegria 152r60 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 algunas nueuas de plazer que tatos tiempos 154r62 alegres nueuas con mucho plazer torno a a- 154r87 doblado plazer aura & assi se fue el Empera- 154v46 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 parte le diesse plazer por otra le daua passion 155v68 estaua todos con mucho plazer & alegria por 155v77 gran plazer del empador & de toda la corte / 158v5 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 llos caualleros: mas el plazer que destas visi- 159r41 cho plazer & vsaria de cortesia: & Valgor les 162r65 me vine aqui adonde vos fallo con gran pla- 163v60 dad os digo que tanto era el plazer que Li- 163v73 muy gra plazer porque otro dia espaua alca- 164r64 que era muerto con gra plazer dela reyna: & 165r63 plazer se abaxo del alto cadahal- 165v7 an mucho plazer d fablar con aquella noble 165v24 recidos & sanos con gran plazer dela reyna & 165v27 vos dar plazer no fagamos: esse cauallero ha 166r59 lo que todo doblaua el plazer & acrecetaua el 166v63 muy triste: ca mas las q<>siera traer de plazer. 167r27 amor que no solamete es enajenada d plazer 170v34 ra enojo q dara plazer? Vego dixo Lisuarte 171r28 plazer que ende ouieron.} 171v23 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 rac'on mas plazer con la dulce membranc'a 172v58 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 la tristeza no podriamos sentir el plazer dela 179v25 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 mano ouo ensi gra plazer: que esto tienen los 179v78 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 do el corac'on le dio saltos d plazer q parescia 180r44 mano que por vos hazer plazer yo la no ha- 180r58 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 plazer auria q no fiziessedes este camino 180v39 mas plazer me hizieras por mas psto tomar 181v64 con mucho plazer: diziendo. Ay bue caualle- 183v6 & todos era muy alegres & con mucho plazer 183v72 ra otro estran~o: & co mucho plazer & alegria 184r38 assi dormiero todos aqlla noche co gra pla- 184r82 steza y pesar enla partida que alegria ni pla- 185r9 tristura q mucho he menester algun plazer? 185v7 te por las naues dlos cotrarios co mucho pla- 186r13 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 plazer de sus corac'ones dado les las manos 186v92 llos grades caualleros era: y el plazer q aqui 186v94 Florisando fallescio. E co plazer d tales nue- 187r21 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 Grade fue el plazer & alegria que aqllos ca- 187v31 Assi que todos auia gra plazer de su venida 187v40 plazer auia era Lisuarte: assi por se conoscer 187v42 mucho plazer. E luego los tres compan~eros 188r17 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 todos auian gra plazer delo oyr. Lisuarte se 188r67 te auia gra plazer: mayormente dela victoria 188r74 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 bar las lagrimas de gra plazer le cayero por 189r35 esta e gra plazer lo touo abrac'ado grade pie- 189r69 ouo en si gra plazer: aun que la enfermedad 189r97 so & sin sentir los ojos era testigos del plazer 189v27 plazer mostrado le claro el amor que le tenia. 190r59 lanja auia gra plazer & alegria con los dos 190v79 plazer no biuio mucho tiempo: ca su honrra- 191r95 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 gran plazer: y despues que dios dsta vida me 193r18 q auria mucho plazer: veida la noche las me- 194r74 do todo plazer & alegria: & assi nauegado por} 198r38 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 sar las manos: y ella ouo tata alteracio & pla- 198r71 reyes & grades sen~ores co gra plazer d abies 198v63 venir mas su plazer: y los reyes trayga sus 200r94 madis q<>to todo el plazer q venida d tal sen~o- 201r8 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 vencidos con gra plazer delos reyes que jue- 203v4 tamente con gran plazer & alegria. Lisuarte 203v11 con tal ganancia mas deue dar plazer q sen-timiento:} 203v99 ratriz y del gran plazer que ouieron dela vi- 204r29 plazer en su cuytado corac'on diga lo quien 204r68 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 londres con gran plazer & alegria delos mo- 205v36 res: la qual con su venida ouo mucho plazer 205v40 gra plazer de Florisando mucho mas del en- 206v8 tomar ningun plazer ni descaso: & assi mesmo 206v45 para d tan flaca fuerc'a q qualq<>er plazer & a- 208r31 do su venida y co grade plazer y su acostubra- 209r39 plazer y alegria. El emperador quedo otrosi 209r47 las reynas fablado co gra plazer enla dema- 209r77 los reyes y principes con mucho plazer y ale- 211r8 cebir: el emperador co plazer lo abrac'o y be- 211r11 su corac'on tato plazer rescibia & cosuelo vie- 211r70 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 re por los cuplir a vra volutad & plazer: con 212r12 de vro plazer siepre he tenido. E vosotros 212v80 plazer & alegria como todos era caualleros 212v85 plazer & alegria: los manteles alc'ados el no- 213v5 noble y esforc'ado cauallero co gra plazer & a- 214v53 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 rar el plazer al pesar porq quata fue la triste- 216v48 za: mas no era tal q al crecido plazer ebargo 217v38 da fue de tato plazer q todos fuero muy ale- 219r9 % Capitulo .lxxj. del gran plazer q don ga- 221v37 y del gra plazer que ouo la reyna Oriana 222r90 Plazera 2 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 Plazeres 12 os & otras diuersidades de pla- 5r54 en plazeres. Y este infante en nasciendo en- 45v19 por los ayres haziedo grades plazeres & ale- 76r46 los paganos hazian grandes fiestas & plaze- 123v36 trompetas con grandes plazeres & bozes de 133r71 plazeres & alegrias contando aquellos infan- 188r65 talla mado hazer grades fiestas & plazeres: 191r92 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 faustos delas obseq<>as mas son solazes & pla- 197r64 bido ala cubre dlos plazeres auiedo en si ta- 207v19 lo sean enlos plazeres & alegrias: pues el car- 207v61 diuersidad & inuecio d plazeres & 217r56 Plazeria 3 zia ca en toda cosa que sintiessen q le plaze- 32v58 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 Plazia 15 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 dixeron q les plazia q luego madarian sus 16v25 dor co muy alegre seblate le dixo q le plazia 22v58 sidad & pobreza. Todos dixero q les pla- 32v57 plazia antes q gela defenderian a su poder: el 71v29 do sus reales manos dixo que le plazia de lo 73r34 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 el desseoso dixo q le plazia. Entoces tomaro 98v32 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 prometi. La reyna dixo q le plazia & llamo 163r45 madis. E todos dixeron que les plazia. Esto- 172v23 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 uenia salir dl castillo. Y ellos dixero q les pla- 183r55 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 Plaziendo 1 en mi linaje. La qual muy presto plaziendo 120v10 Plazo 28 el cauallero que viniesse al plazo que esta- 39v36 {IN4.} ANtes que el plazo delos tres di- 39v42 {IN4.} ALlegado se la hora & plazo de 41r8 doro lo mado emplazar q paresciesse a pla- 59v77 cierto plazo en vuestra corte: el qual d aqui 61v52 plazo della para otro dia a hora de prima. 62r89 ros por no faltar dla hora & pla- 62v62 gassedes este plazo pa otro dia dode ambos 80r97 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 yo sere ende con ellos al plazo prometido.} 120v50 chas llegaron tres dias antes que el plazo fu- 122v7 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 copan~a a le poner cerco si al plazo pmetido 161v73 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 nir acotecio q tres dias antes del plazo la rey- 163r73 {IN4.} VN dia antes q el plazo fuesse a- 164r3 el plazo dela batalla los dos caualleros se le- 164r69 venido el plazo del mes q las grades obse- 196v3 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 cauallos al prometido plazo que yo assi mis- 200r95 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 {IN4.} LOs dias antes dl plazo dla bata- 201v4 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 {IN4.} ANtes del plazo delos tres dias el 214r4 Plega 32 te & dixo. Sen~or cauallero plega vos de no 4r65 Y esta ta sen~alada merced de visitacion ple- 5v17 confianc'a le dixo. Plega a dios buena don- 10v37 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 Assi plega a dios dixo la emperatriz ca cier- 15r58 n~o padre plega a dios q pueda pagaros es- 21r22 gra bodad: diziedo les vrgada plega a di- 21v52 reyno. Assi plega a el dixo Palmero q tan 34r21 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 & afreta aueys passado plega a dios mi bue 43r91 tiempo de Rolando lo han fecho. Assi ple- 45r25 ojos diziedo. Sen~or cauallero plega os de 49r17 go a su copan~ero diziedo. Plega os sen~or 49r76 a tal cauallero conuenia: diziedo. Plega a 60v85 delate diziedo. Plega os sen~or d me dexar 63v64 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 nar grade hora: & plega vos de nos dezir vro 76r64 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 cedes sen~or dixo el por la buena volutad ple- 97v69 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 contra aquellos enemigos de su ley. Assi ple- 122v51 hombre del mundo: plega vos sen~or de me 150r7 sticia: plega a dios que no sean los caualleros 150r16 Sen~or plega vos de nos hazer tan sen~alada 156r41 dixo Florisando plega vos de os quitar de 169v11 ta. Ay mahoma plega os de me jutar con el 177v47 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 aqllos cauallos q fue ta buena obra q plega 184r61 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 del padre dela claridad: al qual plega de dar 197r6 Plegarias 1 chas oraciones y plegarias & los caualleros 196r5 Pleyto 7 llo hazia que vencido era el pleyto segun 29v88 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 pleyto que por me no querer combatir con 112v92 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 cauallero ser socorrido: & viendo assi el pleyto 174r46 Plugo 3 maifiesto peligro: & assi plugo a el q discur- 3v66 plugo morir que su mala vida no podia auer 77r83 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 Pluguiera 2 mieto q pluguiera a dios q no se fiziera dspu- 23r81 uallero rey Rolado pluguiera a dios q an- 43r39 Pluguiere 24 despues sera vra partida quando vos plu- 23r5 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 do vos pluguiere: que yo mas me querria 53r25 pluguiere como al mejor cauallero dl mudo. 67v12 pluguiere tanto que a mi honra no dan~e ni 70r17 vos pluguiere. Busqmos dixo Coroneo do 81r44 c'o podeys espimetar quado vos pluguiere: 101r23 oyd nos ante la reyna si vos pluguiere dspu- 103r44 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 pluguiere. Bien respondiste rey como yo que- 120v54 des: & yo otrosi en lo que vos pluguiere: por 123r75 zella dezid lo q os pluguiere / q mandado de 140r63 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 tro sea la batalla dlas espadas si os pluguie- 146v23 pues yo quiero ser el vno dllos os pluguie- 163v68 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 os pluguiere que todo vos sera oydo: la don- 168v43 pluguiere que aun q tal creencia no traxera- 168v47 respuesta como te pluguiere que de qualquie- 168v84 dad dixo Florisando lo que vos pluguiere:} 169r99 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 vos podeys madar lo que os pluguiere q sin 207r43 armas tomad d quien vos pluguiere: y el no- 213r63 Pluguiesse 6 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 mo de corac'on me estas loando delante: plu- 116r64 ra: assi lo faremos sen~or dixo florisando plu- 133v13 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 nar seguros cada & q<>ndo les pluguiesse fasta 201r90 pluguiesse nebrando les las palabras q ellos 205r31 Pluma 1 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 Plumas 1 sen~al de fino azul cubierta de plumas de oro: 210r62 Poblacion 2 que de muy gran poblacion era. Auia gran- 111v97 de gra poblacion & assentada en tierra llana 205v13 Poblada 5 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 bres & poblada de leones: ossos: sierpes: & o-tras} 90r99 euas dixo el cauallero auer en trra ta poblada 90v17 llero ser esta motan~a ta poblada de alimani- 93v77 da que grade & bie poblada era: y el gigante 168r32 Poblado 11 nos lleuara al poblado y ende sabremos en 24v13 & por llegar a poblado se diero mucha p<>es- 24v17 ningun poblado. Al otro dia tomaron la 27v63 ni poblado q aluergassen & siepre aluer- 27v67 se acogiessen a algun poblado en quanto 54r39 hallar poblado y aluergaro aqlla noche ela 87v4 gu poblado: viero a siniestra mano vna peq- 88r35 pa buscar algu poblado de guareciesse & die- 89v85 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 de fallaria algu poblado: d aq<> a dos leguas 90r7 amigo bie sera q nos acojamos a algu pobla- 145v14 Poblar 2 uan poblar la tierra: los q<>les rescibian mu- 32v87 ayudasse a poblar los infiernos como mas d 100r62 Poblazon 1 poblazo que dla laguna se llamaua: onde la 168r21 Pobre 40 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 de vn pobre y estran~o cauallo como yo me 6v20 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 nas maneras al tiepo que le crie en mi po- 17v46 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 sta pobre psona: aunq la potecia pa los ha- 21r31 das personas no ay cosa que vna pobre do- 28v35 precio mi persona aun que en habito de po- 40r54 ner mi pobre persona por vuestro seruicio 43v12 es dar podr a vn pobre cauallero como yo 47v11 dad nos la bendicion & si enesta pobre casa 57v26 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 tan~o seruio al cauallo delo q en su pobre ca- 57v36 bla. El hermitan~o dexo el cauallo en su po- 57v80 su pobre lecho & llamo a su escu- 57v93 pobre persona en toda auentura hasta el po- 66r25 sentadas en vna pobre casilla del hobre bue- 69v23 dre yo siendo pobre & flaca donzella: mas pu- 70r12 se vos deue encobrir. Yo soy vn pobre caua- 70v11 pobre cauallero andante. Agora mi sen~or di- 70v41 bre mi torre como a dozella pobre y estrage- 75r86 como donzella pobre no podre seruir tan alta 91v83 stillo & tierras y ella pobre & ameguada e po- 97r36 rar mi pobre persona: mas la donzella no lo 111v47 llagado en vna muy pobre cama qual le die- 115v13 llagas en aquella pobre casilla. & otrosi al rey 115v20 dis ala pen~a pobre: sin la qual donzella im- 118r28 ua enella tengo d poner mi pobre persona co 123r20 la pen~a pobre y entro enla batalla delos cien- 125r94 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 ma la tomare porque la mi pobre alma aco- 158v56 ta como de vna pobre dozella huerfana me 163r9 suya no quedara pobre & no auia rey vezino 166v5 mo al rey Amadis: porque el de donzella po- 190v85 hermitan~o mi pobre abito & persona no pue- 205v84 da & pobreza: ca eneste pobre abito que tray- 206r17 afrenta en que yo podre esta pobre persona 211r28 do su culto diuino dotado las pobre yglesi- 214v88 Pobres 11 llas aparar las biudas ayudar alos pobres 19v60 pobres abitos d religiosos: porq vsado bie 20v15 nras pobres psonas & ricas voluntades de 36r30 son alos altos reyes como alos pobres ca- 39r19 n~o de grande edad: vestido de muy pobres 57v24 dado alos pobres y expunado los tiranos & 99v94 fendeys sereys pobres ameguados y de vue- 129v49 mia muy mal llagados en aqllas pobres ca- 148v36 yuan quatos pobres & peregrinos se fallaro 196v34 chas li(s)mo[s]nas: vestir los pobres desta tierra 197v88 vestido traya fue vestido de pan~os pobres & 219v31 Pobreza 4 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 sidad & pobreza. Todos dixero q les pla- 32v57 do lo q su pobreza alcac'asse d grado seria a 57v29 da & pobreza: ca eneste pobre abito que tray- 206r17 Poca 117 vientos & tan fauorables les eran en poca 3v38 se parescio quan poca constacia auia enlos 3v40 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 de tan poca hedad ouiesse en si tanto seso 7v22 & andadores en poca de hora llegaron ala 11r14 la poca piedad dlos corac'oes: lo q muy po- 19v74 muy fuertemete: ca muy poca hora me que- 20v40 do le muchos agradescimietos no co poca 21v69 cauallos no co poca angustia de vrganda 21v75 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 se atreue co su poca gete dfender aql reyno 23v60 mosura & poca edad bien cuydo que no po- 26v47 en vos segun la muy poca crianc'a & corte- 26v71 mas la poca edad tiene la culpa dello. 27r3 man~as seguis no faltara q<>en mas poca pie- 27v13 mucho tener poca mesura co las duen~as & 27v46 no soys mas de dos endemas de tan poca 28v16 poca d hora los paro tales q quatro dllos 30r30 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 poca virtud mejor fablado vemos dste en- 35r80 ros & de poca nobradia por semejar alos p- 36r28 espatado de su poca edad & grade hermo- 36r82 gran hermandad que siendo de muy poca 36r88 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 la virtud q vuestra poca mesura: el caualle- 38r35 auia pso: diziedo ser ambos d ta poca edad 38v22 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 mas su nobleza que la poca obligacio 39r50 cia: q si lo contrario se hiziere mas seria po- 39v18 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 de poca edad aun que ala primera bata- 41v59 cia: & teniendo lo por ello en poca estima le 41v69 cauallero si defensa te tuuiere pro a essa po- 41v93 pedimos que mirado la poca culpa que te- 43v68 tuna nos es enemiga muy poca fianc'a nos 44r14 grossera leche y de poca criac'a de sus amas 46r12 lla de poca edad & assaz hermosa: la qual 49v20 diera segun la poca gente dela Duquesa & 50r52 fazer mucho dan~o con poca gente: lo vino a 50r62 tan gran peligro queriendo con poca gen- 50r78 para tales alos de Aluadin que en poca de 50v64 cauallero de poca edad & assaz hermoso en 58v20 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 llego vna Donzella de poca edad: & alc'o 60v53 vna de poca edad la mas hermosa que nu- 60v57 poca tristeza delos nueuos amantes que el 61r85 ta poca crianc'a que algo a vuestra sen~ora di- 67r81 amaua lleuaua al otro muy poca ventaja: & 70r85 nos cauallos de su copan~a y en poca de hora 72v35 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 poca de agua en vna calderilla de lato tomo 75r55 n~ores no hariades por vra poca edad. Esso 77r6 en poca de hora saco los escuderos dla p<>sion 77v77 que viendo Florinel soltado la poca defensa 80v75 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 batalla delos cauallos & la poca razo q enlla 81v47 armas rotas & mal paradas en q poca defen- 81v62 sa y apuesta donzella y d poca hedad q nascie- 83v54 marauillados d su poca edad y alto fecho de 85v60 rio dixere en q<>nto esta poca d vida me turare. 88v46 sa de poca hedad que por su estremada her- 89v38 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 cho espatados en vn cauallero d poca hedad 94r86 (l)[r]a & costubre assi el co poca cura fue buelto en 94v5 ciero & viedo le fermoso y de poca hedad fue- 96v31 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 con poca fuerc'a cayo enel campo como desa- 101v90 taleza del cauallero siendo de tan poca edad. 102r54 que la poca d los muchos acometer: ganado 105r16 por la poca esperiencia delas cosas no tienen 105r31 llero ha poca hedad & gra hermosura. tato q 105v82 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 ganta de poca hedad. Del qual ouo vn hijo 110r43 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 Lisuarte siendo nouel cauallero y d poca he- 117r39 poca gente ouo con ellos tal batalla que fue 118r61 dalin con su poca gente se mantuuo con tan- 118r83 mo dela virtud delos pocos con la poca gen- 118v15 que en poca de hora fueron tan escarmenta- 127r77 de brauor: su gente aun que muy poca gente 127v23 porque como era poca estando assi junta pe- 127v90 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 poca de hora muertos: porq dos jayanes ha 131v6 moros tales en poca d hora co ayuda delos 132v91 creyble que tan poca gente como la del Rey 133r15 & su amor muy poca firmeza: digo esto sen~o- 138r79 estrago enlos enemigos que en poca de hora 148r37 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 q<>les era d poca hedad & muy crecida virtud 155r62 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 mo diez donzellas suyas de poca edad: & ma- 162r60 era de poca edad aun que Galeote auia gra- 164r45 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 poca gente. Tomo la sen~or dixo Marcil el 167r54 ra muy poca / la qual el gigante con su gen- 167r81 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 porq tierra dode faze fuerc'a alas dozellas po- 170r83 fuero de ta poca resistencia que les no embar- 179r60 mas mucho temo q segun aueys poca edad 180r12 Sed presa o muerta soys: que vuestra poca 182r84 muy poca obligacion vos soy que si hasta a- 188v15 pes q en poca d hora los enemigos fueron es- 191r56 del: con poca gete entro en vna naue tomado 192v5 ras ca somos de poca hedad & tenemos neces- 199r16 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 la bondad de armas d Lisuarte viedo su po- 205r9 poca nobradia fiziero muestra de su bondad 208r75 res que aun q mi poca hedad & menor nobra- 211v81 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 co poca copan~a aportaro e bretan~a & fueron 219r78 Pocas 16 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 la poca piedad dlos corac'oes: lo q muy po- 19v74 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 que assi la doblegaua que por pocas la no 31r85 mas por pocas no fue a tierra: mas soltan- 42r83 do pocas hablas le conuenia. Despedido 64v16 ua a todas las del mundo y en discrecion po-cas} 66r50 la cuerda respuesta que auia dado: lo que po- 105r29 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 mas era muy pocas vezes: & Lisuarte dema- 171v47 te siedo tan macebo: lo que pocas vezes con- 179v45 hermosa q pocas ende auia q mas lo fuessen. 180r97 sto acabar & no pocas. Los tres infantes mu- 187r15 su gradeza y vuestro merescimiento & mis po- 187r69 Poco 181 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 nos y sen~orios con q no dieron poco desca- 3v23 poco remedio tuuiera el saluamieto de aq- 3v50 bre y desembargado porq sepan en qua po- 7v56 uieran por poco ardides y esforc'ados: dan- 10r42 stro pensamiento: y quan poco aparejo te- 10r90 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 ys tales cosas en armas antes de poco tiem- 12v5 poco esfuerc'o es este? A dode esta ora vue- 13v20 pesa que quado supiere el poco recaudo q 14r85 poco nos aprouecha nra estada. Assi sea di- 14r90 uo poco me preciaria d sus pezas que a do- 17r60 pesado vn poco le epec'o d dezir. Catad de- 18v80 vra venida os due dar muy poco cosuelo: a 23r63 ante de poco os pesara dela auer hallado. 25r3 caya & a poco rato vieron salir dla fortale- 25r10 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 mas la cotienda turo muy poco que el ca- 25v56 do el sen~or del muy poco contento assi por 26v16 era poco antes de medio dia: vieron venir} 26v32 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 reys quan poco vos valdra el poder d vue- 29v19 en poco tiepo los que estouiessen alli. Los 30v10 ca yo muy poco vos valiera sino fuera por 30v38 enel poco cuero & manga dela loriga q que- 31v71 todos en muy poco. Porq caualleros que 34v22 & a poco rato murio delos pies delos caua- 34v62 ro entresi vna esquiua batalla mas turo po- 34v65 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 aun con poco sentido dixo como que fabla- 35r26 la natura con poco se contente & sea satisfe- 37r69 muy poco acatamieto: alli dio vna carta co 37v32 mensaje mas muy poco fruto sacareys dllo 37v59 caualleros de poco valor que ningua ayu- 37v80 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 uen estar poco vfanos conel vencimiento q 38v33 de su parte lo deue de assignar. Muy poco 40r61 don del poco agradescimieto que le aueys 47v59 mado que en poco menos lugar la tenia q 48r35 el alcance muy poco turara la contienda: 49v53 aunq hermosa fuesse: muy poco ni mucho 49v66 trarios se retrayan poco a poco en mucha 50v88 trarios se retrayan poco a poco en mucha 50v88 la muerte muy poco le restaua acordo de 51v14 guisa que resto muy poco la ecubierta pas- 52v41 que no se podia endemas detener. Poco 52v75 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 sa tenia no poco marauillado de su gra her- 57v37 ua batalla: mas turo poco q el cauallero de 58r54 ron vn poco de reposo atendiedo la venida 62v19 beruio como de antes. Y despues q vn po-co} 63v48 Rion otrosi la suya aunq turo muy poco: 63v56 firio tan duramete sobre el poco del escudo 63v78 poco penada dla cauallo tomado co- 65v56 erte: & aun que esta sea poco menos razon es 66r84 ateded vn poco dixo ella. Entoces se fue pa- 69v66 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 ron vn poco antes del alua sin que de perso- 70v60 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 mundo enestas artes viuira muy poco tiepo} 77v99 & aluergo en vn prado verde poco trecho de 78r79 quato poco temo tu follonia pues bondad en 80v26 cebia enel poco del escudo q le quedara dado 80v61 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 medio del escudo mas no pndio el ecuetro po- 84v32 partes: & la espada no entro poco ni mucho 85r6 sigo que por poco le no hazia perder el alien- 85r69 el: mas porq veays quan poco tenemos vra 87r10 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 % E acabado d catar tan~o vn poco de q<>ndo 88v11 ner poco seso & no mucha soberuia: sea luego 88v82 che esso sera porq niguo vea tu poco valor y 88v91 poco nobrado el q las traxo: por caridad pa- 90v86 poco menos que gigantes: cubiertos todos d 91r82 fasta donde estaua sus escuderos no poco espa- 91v70 q ganara muy poco en engan~ar a vna flaca 92r83 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 {IN4.} EStado assi el cauallo con muy po- 92v87 poco dlo que qdara q vrgandin truxera dela 94r20 abadia: & luego epec'aro a abaxar poco a po- 94r21 abadia: & luego epec'aro a abaxar poco a po- 94r21 uaje & firio enla carne mas muy poco. & luego 94r41 dres: & tomado los consigo abaxaro se su po- 94r55 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 do se gra trecho d aql lugar reposo muy po- 95r30 ros & siete escuderos los q<>les no venia co po-co} 96r87 como aquellos que poco amor se tenia: el ca- 98v54 amor no poco espatada d su estran~a fermosu- 99r86 ner poco acatamieto ala historia & dar poco 100r43 ner poco acatamieto ala historia & dar poco 100r43 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 a cauallo couarde o d poco valor: mayorme- 101r66 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 aluergo la noche con mucho cuydado & po- 106r41 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 segun su gran merecimiento & mi poco valor 108r57 tauro mas poco aprouechara su batalla si a- 111r76 loar fuesse: pues tienes ta poco conoscimien- 112v73 dixo que poco les aprouechaua su jornada ca 114r94 xo el rey? Sen~or poco tiempo ha dixo la don- 115r70 dria turar poco ni mucho cotra aquellas gra- 122v42 ro estuuo pensando vn poco & mirado todas 123r57 lla turo poco que heriendo lo Galeote de to- 126v90 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 mas muy poco. E luego el rey Arauigo co- 127r17 sen huelgo & aliento y reposassen algun po- 127v93 tan nombrado no se quiso mostrar de poco es- 128r16 uada muy cruda pelea / mas turo muy poco 129r4 risando q no poco fue alegre d su venida auie- 129v83 cruzes que del escudo le quedaua muy poco / 130v95 como era cargado en carnes & poco ligero co 132v29 dis que muy poco menos la precio que la vi- 137v89 soltaua poco ni mucho fasta q la linda espa- 139r22 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 n~a: & al impio por agora muy poco puecho: 140v14 vida como psonas que no poco se amauan se- 143v62 to dado a magica q en poco tiempo supo mu- 143v68 cho de encatamientos: de guisa q en poco tie- 143v69 rin en tu muerte poco se vengara el valor de 144v64 mi padre. Lisuarte le respodio yo temo poco 144v65 sepades qua poco os estimo sed ambos a mi 146r84 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 draro vn poco a fuera a cobrar huelgo: y esta- 146v80 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 soltado el poco del escudo q traya & tomado 147r98 ro: & q<>ndo vido venir a Dinarda alc'o el po- 147v4 poco tiepo q estaua era muy cuytados & mal- 148v74 deros & dormiero poco mas d vna hora & tor- 149v83 magores. El qual como vido que poco apro- 150v86 te no era poco alegre: mas temiendo se de sus 151r25 era poco pagada del & auia gra plazer con la 152r64 muy poco reposo & menos sossiego segu el cru- 155r40 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 muy bien del poco escudo que le restaua enco- 158r7 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 para q dormiesse algu poco lo qual les seria 159r12 mido sino muy poco: todos los caualleros se 159r14 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 noble rey en poco tiepo auia auido: veciendo 166v48 patados & assi estuuo vn poco: y dado vn tri- 167r24 zella era de grande cuerpo poco menos q gi- 168v4 grande rey y el ta poco nombrado cauallero. 168v86 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 lardos poco se curaua: teniedo tras el pesamie- 170v80 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 sion ta poco te amaua como a la bondad. El 171v53 partes & si saluo pa cobrir sus verguec'as: po- 172r25 Agora me hallo de poco conoscimiento dixo 174r98 liesse del castillo poco o mucho so pena delas 175v49 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 poco Marciual pdiera alieto: & assi lo sa- 177r21 no muy poco: & otrosi fue espatado dela bon- 178r5 c'a: mas luego Florisando cubriedo se dl po- 178v29 tal sentimieto: ca los que poco saben de vue- 179v16 dos q no los podia lleuar poco ni mucho. E 181r33 auia feroz & braua acatadura no le temio po- 181r83 armas & vn poco dela carne. Lisuarte anda- 182v40 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 do. Hablad a este cauallero q poco menos 192v44 poco & torno a fazer otra oracio diziendo. O 194v85 zellas: mi poco saber cofiando enla gra de di- 196v96 pan~ia d Lisuarte: d guisa q en muy poco tie- 198v96 rejar armas & tomar algun poco de reposo. 201v37 gado a poco esfuerc'o q a ningua otra vtud: 204v60 en muy poco tiempo aprendio muchas dllas 206r68 los ojos & dixo. Cauallero vos poco aueys 210v23 poco mas de fazienda teneys: aun que d vir- 212v57 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 Pocos 66 ualleros que ay en bretan~a son muy pocos 6r41 comenc'ar: porque lo primero es de pocos y 6r82 destos pocos semejates estuuiessen enl mu- 11v30 braueza espatados & oxeados muy pocos 14v78 finidad dellos fue muerta que pocos y aun 17r69 auino q en pocos dias dspues q el hermita- 18r37 rable e pocos dias arribaro e bretan~a enel} 20v95 do era mancebo muy pocos Caualleros 31r7 vn passo que pocos dias auia que le comia 31r33 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 uar psos q vencer & matar siedo tan pocos. 34r65 cosejo de algunos delos pocos que el bue- 44r28 aqlla tierra donde en pocos dias hizo tales 57r77 que pocos auia que mejor lo fiziessen como 63r58 co aposentamiento que pocos se fallarian en 69v53 uallero pocos tiepos ha q soy casada co este 72r9 dia q pocos casados auia en aqllas ptes que 72r96 pues dela partida del cauallero muy pocos 72v21 era tal q pocos mejores se fallaria enl mudo. 74r40 uallo d tal guisa: saluo muy pocos dias ha q 77v35 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 llero q delos cisnes se nobra q pocos dias de- 82r86 dida de su cauallo: ca en vdad pocos tales se 84v57 rado alguos pocos dias co el scto Nasciano 87v18 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 su bodad: ca de quatos he puado pocos ha- 99v87 que pocos dias ha que vna mala donze- 102v52 sistir conla mucha virtud delos suyos pocos 105r15 tal cauallero que en Bretan~a auia pocos me- 110v81 alto rey: porque ha pocos tiepos que las ar- 115r17 que pocos dias auia que llegara ala corte el 115r45 mo dela virtud delos pocos con la poca gen- 118v15 yeron por la otra parte: algunos pocos que 118v76 que en pocos dias fueron juntadas co el rey 120v94 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 ziendo. Sen~or no mirando a mis pocos ser- 123r47 pocos mejores. Este saco las sobreuistas y se- 125v19 sus enemigos como eran pocos & muy cansa- 127r27 parte auia muy pocos: mas sabida la nueua 128v97 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 so enel camino co tata p<>essa q en muy pocos 135r41 aql camino le touiera copan~ia: mas q los po- 137r32 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 dos joyas de tanto valor pocos reyes las teni- 138r32 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 pocos q la flaqueza delos muchos: aquella 140r41 der mucho capo fasta q viero q pocos eran / 142r45 avn q fuessen enemigos siedo ta pocos no te- 144r74 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 cerca era & vieron le tan hermoso que pocos 150r4 to contrario. De guisa q en muy pocos dias 151v48 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 des victorias q pocos dias auia q alcac'aran: 155v76 pocos le tenia ventaja. El emperador aqlla 159r22 en bondad ni en virtud pocos le son yguales 165v41 dlos pocos q la flaqza dlos muchos: el rey 168r29 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 tes de antiochia pocos se fallauan de tata bo- 202r5 auia acontecido enla gran bretan~a de ta po- 204r5 pre leales amigos: co essos pocos caualleros 205r36 venia cada vno segu su merecimieto. y en po- 208r59 Podamos 4 donzellas si mandays algo que podamos 10r72 buena. En verdad que a poder que nos po- 29r45 gentes podamos arribar a nuestras tierras 44r38 no lo pedimos para que mejor podamos dar 156r44 Podays 4 zir podays. El cauallo delos cisnes le dixo: 38r59 ra por sus dioses q en ninguna parte poda- 39v69 que fuerc'a le sea hecha que gela podays 55v64 dre ganada le podays auer por marido y se- 66v93 Podedes 5 sagero que viniedo con desafio ageno no po- 120v18 y sen~alados caualleros: lo que bien podedes 126v54 dor esso vos lo podedes mejor saber / que la 199v86 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 Buena amiga de aqui en delate podedes bu- 210v95 Podemos 31 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 de vuestra tia me dezis. Por tato nos pode- 10v71 plen. No podemos hazer al sino vuestro 12v60 las vezes de xpo ela trra: no porende pode- 18v82 de derecho diuino no las podemos q<>tar: q 18v89 bres: por agora no podemos dzir otra cosa 22r47 uergar aquesta noche q no podemos pas- 24v58 dela muerte no la podemos escapar: sino es 28v19 po q de vida nos quedare no podemos al 32v20 Sen~or nos no podemos dxar d hazer vro 32v68 Desso ala sazon dixo el no podemos respo- 44r78 do podemos dar buena respuesta: lo que 44r80 razo lo podemos hazer lo copliremos muy 48v41 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 ella podemos dezir que si dios ouo sabor de 67v83 dla corte: estran~as dixeron ellos os las pode- 104r81 hijos de Arcalaus mas los podemos loar d 118v87 moros. Mas por ellos podemos dezir que 124v10 guna. Y por el podemos dezir que yua mas 125v83 go llego Arquisil diziendo todos nos pode- 136r53 der essa nra naue: mas pues a ella no pode- 153r9 no podemos pesar: endemas siedo tu hijo de 178r31 timiento con razon podemos tomar? A esto 197r85 llos no podemos dxar de fazer vro madado: 199r32 ros q podemos dzir q en vna corte auia mu- 199v12 que en verdad podemos dezir q a penas do- 212v74 en otra mesa: & podemos dzir que en aquella 215v53 samietos merecia: & bie podemos aqui copa- 216v47 y esto sobre todos podemos dzir dl rey Lisu- 216v66 rauilla: q sin duda podemos dzir q mas qda- 218v11 Poder 170 no poder acabar mi viage ni coplir mi pa- 5v30 en vro poder. Porq gran virtud es abaxar 7v63 suplica que con su consentimiento y poder 8r50 nos espateys los cauallos)) a poder que yo 9v74 era en poder de Arcabona y de Matroco 14r70 c'a del amor & volutad tiene tato poder que 17r28 cidos & muertos & sus trras & sen~orios e po- 19r44 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 su poder segu era ciego por sus amores no 23v20 desseara en su poder & sus encendidos amo- 23v24 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 dere a todo mi poder. Por tal dfensa como 27r11 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 buena. En verdad que a poder que nos po- 29r45 reys quan poco vos valdra el poder d vue- 29v19 xeron ellos que tener toda libertad e poder 32r44 ria que a todo su poder la complirian ende- 32v59 gado. A todo mi poder dixo el dlos cisnes: 34r56 saua poder se fazer por veynte cauallos los 35r57 cos & los psos dtras dllos e poder dlos escu- 35v69 ays puestos en su poder: que segu la corte- 37v82 blado como deuiades: ca pues no traeys po- 38r37 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 lla por coplimieto de mi palabra: a q a poder 38r74 cano de ser vencido que seguro de se poder 39r29 mas honestamente sera guardada q en po- 40v8 der de sus cauallos en cuyo poder ni confor- 40v9 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 nado a mi poder que aun que ala sazon co- 43v6 dados de aquel que poder para ello tenia 44r18 en mi poder el reyno delas islas Ircanias: 44r50 delas islas yrcanias a todo mi poder: & assi 44r74 nes enel campo en poder delos diez caualle- 45r45 mente la noche tuuo poder dela despartir. 46v70 es dar podr a vn pobre cauallero como yo 47v11 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 cado en poder de Aluadin ca era caualle- 50r55 a todo mi poder sereys libre dsta fuerc'a. El 55v55 ser escarnida en poder del hombre que yo 56r53 mosa donzella que has dexado en poder d 56v7 erto en poder de sus enemigos. Ay dios di- 57r23 brado del poder dl mayor enemigo q tenia- 58v46 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 aql reyno acordando delo auer en su poder 58v71 neo q poder tenia pa ello. A q<>lq<>era dixo el 59v33 dixo al cauallo. Bue amigo dios me de po- 60v13 poder dllo mas no la volutad puede faltar 60v16 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 cho por su parte. Ella dixo que si su poder 62r54 da o la muerte entero poder auia no se atre- 64v35 procurare mas hare a todo mi poder por su 65r59 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 cauallero catiuo d vra beldad poder sofrir al 66r6 su poder enlas personas mas alexadas de su 66v62 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 cho poder le declarar su passion: & la falta del 68r35 dos los cauallos del mundo no la poder ser- 70r27 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 seos que aun que salgan de flaco poder: ma- 70r37 plazia antes q gela defenderian a su poder: el 71v29 fue el cauallo vna mala dozella auer poder d 72r28 sencia al rey Rion que en poder & prision era 72v33 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 ne poder pa ello. El cauallo viendo su dureza 75r98 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 tato psciaua en poder d enmigos & apartada 76r25 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 todo mi poder fui preso y metido enla esqui- 77r25 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 lado cauallo era siedo el mas vecido q en po- 81v67 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 dire a todo mi poder: porq por dmas es vsar 84r43 po como sus hijos era biuos y estaua en po- 84v14 las fuertes & nueuas armas en su poder siedo 88r8 lindeza por muestra d su poder: pa q quereys 88v49 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 stillo & tierras y ella pobre & ameguada e po- 97r36 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 brando ala infanta Floyanda del poder de 104v15 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 mor: de guisa que enella no auia poder para} 110r50 poder de enemigos. Y en diziendo esto no pu- 117v59 castillo: ca era impossible poder escapar dela 118v63 te vosotros que a poder que yo queda y de- 118v91 de la ysla sagitaria que estouiera preso en po- 120r14 necessidad de pedir socorro: que poder para 121v12 grade y estran~o poder dlos enemigos. Mas 122v48 que saben el poder delos enemigos es: que se- 122v73 su honrra: ni que sus sen~orios sean en poder 122v85 como buenos y echar a su poder alos enemi- 123v75 cauallo solo poder vecer al cetauro? si por ci- 137v72 mucho morar en aqlla corte para poder ver 138r26 dria seruir: mas pues q el poder falta recebid 139r59 en sen~or para esso me pogo en su poder para 139v10 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 destruydo & la gra bretan~a en poder d otros} 142v86 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 Oriana dl poder d Arcalaus entre los caua- 144v60 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 pues alos tres osa atender: pues a poder que 145r22 dad. Mayor es el poder de dios dixo Lisu- 145v23 do por tener tales hombres en su poder: ma- 149r85 guardar no resciba en su poder ningun dan~o} 149r99 q hermoso castillo esta en poder del mas mal 150r6 su poder. E andando assi mas adelante oye- 150r10 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 hermano en poder dlos crueles gigantes pa- 156r38 turas q quedado solo en su libre poder muy 159v76 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 n~oreado fasta agora es en poder d otro sen~or 167r37 poder q no lleue la emieda q sus copan~eros 167v10 ra manera no teme mucho tu poder siendo tu 168v85 poder dios queriedo no ouiesse la vegac'a: & si 169r9 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 la remediaremos a todo nuestro poder. Ay 170r31 llastes sin nunca lo poder hazer saber a nros 172r35 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 dere a mi poder. Lisuarte estaua hablando 173r58 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 tras q tales predas tenemos en poder del gi- 180r25 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 el castillo tuuo en su poder hizo poner guar- 184r27 ues. Amigos dixo gualdar ellas son e poder 184v24 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 da y en poder d vuestros capitanes: y los pa- 185v11 gado: como aql que auia estado en poder de 186r55 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 que el flaco poder de hazer seruicios: pues co 187r76 q<>l impossible fuera la poder sostener segu la 187r78 auia guardado. E quado las tuuo en su po- 188v13 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 ni en batallas ayunto todo su poder & embio 191r15 infante: y acotescio q jutando se coel poder de 191r17 mayor poder de gentes entro co tata braue- 191r40 parado mietes: temiedo el poder del alto dios 194r48 de la del poder del enemigo malo: y callo vn 194v84 en poder d madasima y de aqllas infantas & 195r22 ser cosa impossible poder se escreuir no lo cue- 195v90 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 rauilla la poder ecubrir co la cobertura d tri- 198r68 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 gra bretan~a en su poder no fuesse menos esal- 207v28 uallero fara a todo su poder que ellas no pier- 209v98 poder para tomar la batalla por qual quisie- 210v31 res. La empatriz dixo que ella daua poder 210v32 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 plire a todo mi poder con aqlla voluntad q 212v79 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 Poderes 5 ras q den sus consentimietos & poderes al 16r83 complidos poderes a Roma para se alca- 16v11 podres bastates: pa el hermitan~o en nobre 18r43 tos poderes de huestes que no este mas cer- 39r28 des tierras & poderes viedo los en aqlla pri- 204v20 Poderio 1 ella q entero poderio tenia sobre su atribula- 199v32 Poderosa 7 cissimos an~os como por vra poderosa sen~oria es desseado.} 3r48 cauallero & sen~orea muy poderosa hueste y 36v61 en su poderosa mano comenc'o a dar tales 50v30 con su poderosa gente entro luego en la bata- 126v70 grade & poderosa flota e q venian 135v66 era poderosa d nos venir. Dios sabe sen~ora} 179v99 touiera esperac'a: ninguna cosa fuera podero- 211r46 Poderosas 2 stras tierras grades y poderosas huestes & 6r29 yores & mas poderosas que auia enel puerto 186r83 Poderoso 15 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 y poderoso empador d Costatinopla Vr- 14v41 Rolando esta muy poderoso co q<>tro hue- 33v75 alto & poderoso rey amadis: yo soy vn caua- 82r81 vn cauallo negro & poderoso: las armas auia 98r28 rra diziendo. Muy alto & poderoso rey el ca- 115r11 luntad de dios todo poderoso no pueden tu- 118v82 encima d vn elefante muy grade & poderoso 131v13 descaura jaya muy poderoso & gran sen~or en 134r7 a sabiedas pa ello la grade & poderoso carre- 138v34 dar & la dozella le empec'o de dezir. Pode- 168v52 poderoso epador: noble y vtuosa reyna: altos 196v94 delate dl epador diziedo: muy alto & podero- 199v81 jos en tierra & dixo. Muy alto & poderoso e- 209v23 Poderosos 5 de y fuerte carreta: la qual tirauan cinco po- 125r67 fuertes & poderosos q aueys visto: fizo los ta 160r47 do co aqllos altos hobres & poderosos prin- 167v19 solacion: y este les empec'o de hablar. Pode- 191v77 poderosos cauallos y entraro enel capo por 202r21 Podeys 52 dixo el rey: que no podeys hallar otro me- 8v64 de monjaste vro padre: & por tato no pode- 12r53 da delo que vos podeys pensar & yo lo remi- 12v14 ditos elo espiritual bie podeys interptar su 19r21 dixo: agora soys cauallo: la espada podeys} 22v48 podeys yr quando quisierdes que yo con 25v77 rado Cauallero que no podeys guarescer 31v53 vecidos nos podeys lleuar al rey Rolado. 34r75 al rey Rolado: & aqui podeys ver qua in- 35r37 sente dixo el cauallero delos cisnes no pode- 42r39 diziendo. Duen~a no podeys guarecer que 49r22 mer: antes del podeys tomar castigo quan- 53r24 & no huyays que no podeys guarescer que 54r45 el camino de Bretan~a no le podeys errar 54v32 & por vassallo vro me podeys contar q yo 60v21 podeys madar en que vos sirua q hasta la 61r3 dixo el cauallero que mas podeys vos hazer 68v20 mas pequen~a merced que vos mi sen~ora po- 70r25 partidos pa bretan~a & alla los podeys fallar 76v58 podeys vos bie jurar dixo dinadaus que do 77r7 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 lexos trra & como natural vro me podeys ma- 85v53 te dixo Roladi bie mela podeys dar mas en 89v14 os ruego q si buenamente lo podeys dezir me 92r42 que pues desamays los buenos no podeys 95v42 podeys passar la puete sin batalla: el caualle- 98r38 llos diziedo. Sen~or cauallo si sentir podeys 98v75 c'o podeys espimetar quado vos pluguiere: 101r23 desde agora vos podeys boluer a vuestro ca- 102r48 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 que podeys escriuir al cauallero: y Estor co- 105v5 to de bien q vos no podeys quexar del amor 107v7 zian: ateded don traydor que no podeys gua- 107v28 ple a vuestra honra o vida muy presto la po- 109v43 n~a. Esso muy bien lo podeys jurar sen~or di- 110r37 ua prision. Esso sen~or dixo la donzella pode- 115r33 curas: atended me no huyays que no me po- 116r78 uallero diziendo. Amigo agora podeys de- 120r41 xada / y agora vos podeys yr quando vos 120v53 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 reposar: ca otro tanto podeys vos hazer: ma- 177r55 que la mayor pena que enel mundo les pode- 177r86 mis buenos amigos la podeys de mi estor- 192v97 cer dlo q en mi podeys tomar enxemplo: q fue- 194r35 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 dad merece: porq siendo assi casado vos po- 206v50 vos podeys madar lo que os pluguiere q sin 207r43 podeys dezir: que aun los corac'ones dl todo 214r53 Podia 167 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 bie cuydo que no podia faltar de muy sen~a- 7v25 do le madare. Yo le respondi que no podia 7v52 tan congoxado que no lo podia encobrir: y 8r92 reyno[ ]de su abuelo no podia: y aquella vi- 8v5 no podia herir tanto estaua con el asida la 10r9 podia venir no lo haziendo teniendo delan- 10v52 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 podia ser mas. Llegada Vrganda con sus 12r79 se podia oyr por la mayor parte dl bosque 13r24 podia. El emperador le hizo leuantar y le 13v92 podia recaudar. Pues partiedo los mesa- 16v16 an sabido q este jurameto no se podia guar- 18v12 podia hazer como hazia los cauallos d p- 19v70 z(e)[a] q nuca podia qbrar por mas golpes que 21v27 yor locura que la suya no se podia curar pu- 25r34 que no podia: mas co ruegos diziedo. Ve- 27r81 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 podia traer. Venia cubierto de vn escudo 31r83 porque de vra compan~ia no me podia ve- 32v32 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 cosas le podia fazer mejor aun que los des- 39v33 messa q agora podia poner todo el assieto 39v52 ni esquiua crueldad que le auia fecho la po- 41r70 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 para el cauallero que no podia sacar la es- 42r60 cha priessa se viera el cauallero que no po- 42r68 do viendo se sin espada y que no podia to- 42r77 le podia perder el amor que le tenia. Daua 42v20 sin esta batalla vna cosa ni otra no podia 42v60 rey no la podia consolar & auia ebiado por 43r11 enojos del auia rescebido que ya no podia 44v33 ro vido la disposicion del real que le podia 50r61 tato plazer que para su enfermedad no po- 51r25 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 mas con razon no podia al fazer siguiendo} 52r92 que no se podia endemas detener. Poco 52v75 ser podia: viendo qua menospciada auia si- 54v50 podia sacar otro fruto saluo de su muerte & 56v43 no le podia guarescer la vida: & cosolaua se 59v61 brada no se podia tener enla silla: tomando 60r23 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 se podia hallar: assi de las ricas casas que 61r17 no podia menear ligeramete el escudo y fue 63v75 Elena no podia quitar sus ojos dela vista 64v42 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 ra: pedi lo que sin perjuyzio suyo me podia 67r83 bien la podia repartir con las feas de aquel 67v81 cauallero ouo san~a: & porq el cauallo no po- 71v30 do & no podia enteder su sentecia. Estado assi 74r26 llo no se podia leuatar como aql q encatado 74r34 do q ningun hobre mortal podia acabar lo 75v22 plugo morir que su mala vida no podia auer 77r83 endo la sabrosa morada q se podia hazer fizo 77v27 fue muy espatado q auetura podia ser aqlla: 78v38 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 q podia ferir conellas como si fuessen d leona: 83r8 El jaya estaua ta san~udo q no podia hablar 84r62 cho dela enfermedad que enlos pies se no po- 85r60 pierna debaxo & no se podia leuatar: & luego 87r47 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 no podia dormir: saluo pesar co todos sus sen- 88r59 uergaua en ta despoblado aluergue: & no po- 88v69 stro valor no podia dexar de tomar parte del 93r73 da tenia agosta: la podia mejor defender mas 93v69 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 Leonil su p<>mo no podia. E yo como estoui- 99v69 ua no podia ser tan esquiua la carcel de Bru- 100v48 esclarecido & prudete varo como el no podia 100v64 ta d cincha no podia caualgar como aql que 101v63 siedo yo vro no podia ser pdido pues todos 103r40 mieto de alegria la turbaua & no podia aca- 103v7 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 que ninguna reyna ni sen~ora del mudo lo po- 105r65 no podia estar. El donzel fue dello espatado 106r94 guno podia entrar ni salir que no gustasse la 108v58 uia fecho traycio y que podia por ello ser reu- 109r18 che que a penas se podia tener enl cauallo: & 109r78 enla mayor alteza que ser podia a[+]- 109v14 midad del pecado no se podia engendrar: sal- 110v40 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 guno pensaua que le podia passar d bondad 116r58 sangre y que estaua maltrecho que se no po- 116r93 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 podia & embiar auisos a las villas & fortale- 119v42 tamos menos lo podia hazer: ca sobre su gra 121v16 tales era que avn eneste tiempo no podia ca- 121v80 se no podia contar. 124v45 hombre atreuido que sesudo se podia llamar 124v63 oficio que ningun hombre lo podia fazer me- 125v80 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 yos lo mejor que podia delante dellos mata- 127r41 te: & hazian lo tambien que no podia ser me- 128v64 podia amparar q no perdiessen capo: a esta 130v3 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 braua batalla como hobre podia ver. El gi- 131v19 se podia coprar vn grade reyno: porq los se- 133v72 do se podia fallar: era toda labrada muy so- 134r87 bad no podia a tantas ptes socorrer q avn q 135v53 cas & fermosas q enel mudo se podia fallar: & 137r53 llero no podia ser de otro deudo saluo de aql 137v95 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 es de otra manera no podia ser: estado assi e- 143r71 rota se defendia tambien que no podia ser me- 144r93 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 y pesadubre dlas armas no podia andar tan 146v77 de guisa que ningun cauallero estran~o le po- 147r39 gun encantamiento podia nuzir sin interua- 150v84 tierra la vida no podia sostener saluo en par- 151r79 canso enel mundo no le podia venir. Entoces 154v56 podia muy bien ver lo que los Caualleros 156v44 podia dar passo siedo muy quebratado dela 158v20 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 mejor lo podia fazer. Rolandin & Rodual- 159v77 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 grades golpes sobre el yelmo: y el no podia 160v84 rio que ella lo otorgaua quato podia y deuia 164r84 que: y el passaua lo peor: por que no podia 164v94 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 dos golpes que el no los podia sufrir: & fues- 165r55 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 maua mucho & viendo q a su partida no po- 166r54 q podia sacar conella bue partido: & con este 168r56 za dla tierra se podia defender muchos an~os 168v91 tesmente: mas ella de dolor no podia hablar. 170r27 ta descofiac'a q no podia creer que sus proe- 172v49 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 lla. El gigate viedo q no se podia escusar co 175r46 te no otra cosa no gelo podia estoruar: tenien- 175v60 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 no podia nuzir. Por dode deuemos mas cul- 178v88 llero podia alcac'ar: como aql que auia gran- 182r80 maltrecho & no podia andar ligero co la feri- 182v52 tuue q tal auetura no podia ser acabada sino 183v18 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 muchos tiepos se no podia corromper: & assi 185r56 viendo q con razon los no podia detener ge- 186r81 rac'on que no podia ser mayor: no solamente 188v54 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 do q enel mudo podia ser fecho: do galuanes 195v48 go lisuarte en gra cuyta no podia dexar d ser 196v29 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 so comec'aron su oficio ta dulcemete q no po- 196v67 lugar pa ello acostubrado onde de todos po- 196v88 otro la no podia tener mas: mando fazer mu- 197v87 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 cio q podia teniedo e su copan~a todos aqllos 198v82 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 podia: deseando seguir la virtud y el pposito 200v45 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 podia ser sin grade dan~o: languinez del lago 202v54 yor tristeza que enel mudo ser podia: & luego 203v45 gun su gra bondad no podia ser menos ca e- 203v95 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 absente mucho peligro podia ende redudar. 206v63 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 Podiades 2 q aun enesta afreta mas podiades dar socor- 145r79 to como en otra parte lo podiades ser: lo que 153v21 Podiamos 1 bondad q despues mostro mas la podiamos 170r6 Podian 68 pues no podia mas antes de se defender ha- 4r14 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 reyna menoresa la podian boluer en su acu- 13r92 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 ta crescidos y pesados cuerpos: no podian 31r10 cara dela prision q aun no podian conua- 32r73 uallos tato lassos & casados q no los podia 63r93 dos mouiero los cauallos quanto los podia 71r66 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 podia dexar de venir alguos caua- 75v11 lla aunq las puertas dexasse abiertas no po- 75v55 podia valer: llego a ellos vn cauallero d me- 80r35 a cauallo no podia andar enla montan~a el a- 91r49 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 que ser podian siendo acompan~a-do} 117r98 zosos los no podian culpar. Y esto causo la 121r22 partados los vnos de los otros & no se podia 121r45 dos: & los otros muchos & folgados no po- 127r28 cho menos que los enemigos no podian de- 127v53 ganos que no podian dar golpe que mucho 128v12 no de cobrar el campo perdido que no podi- 128v44 venida la noche por desconocencia se podian 128v72 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 llos q co la grade priessa no podia ser socorri- 130v24 los preciados cauallos q le aguardaua le po- 132r18 meja: los cauallos no podian andar sino so- 133r9 estrago q los cauallos no podia andar passo 133r58 de su tienda por estar llagados no podia: pues 135v80 ra q no le podia tachar d desamorado ni so- 139v80 de boluer las espaldas & fuyr quato mas po- 142v27 sicio delos enemigos podia tomar el consejo 142v65 gualdi como auia sabido q no podia auer ba- 145r96 uas dode bie se podia cobatir. Nitroferon & 146v32 dos q los no podia mouer. Mas Gualdin 146v85 n~ar bie creya q sus fuerc'as le no podian nu- 147v33 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 cosas enla batalla q bie podian afirmar q li- 153v70 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 rados q vencidos se podia llamar: ca do Lis- 158v7 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 llar no podian dar passo: de guisa que fazien- 166v54 tieron que no podian dar sepulturas a tatos 166v56 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 zas & linaje podia hazer cotetamieto al so-brado} 172v50 muy sen~alados lo no podia hazer mejor ouo 176v26 dos q no los podia lleuar poco ni mucho. E 181r33 podia hazer sin holgar ni querer reposo an- 182r55 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 entraro aquella noche enla mar: ca no podia 184r15 ciudad que no podia todos yr por las calles. 188v73 con la mayor cortesia & discrecion que podia. 190r48 podia: venciendo a ardides y esforc'ados ca- 192r54 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 llanto que ni las podia cosolar ni ellos dxar 195r84 rey q buenamete podia venir ala fin del mes 196r83 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 do el mas mal que podian: discurriendo Li- 203r16 uan no le podian sacar la sen~al de emperador 203r23 ertos & llagados: los otros no se podia ampa- 203r95 del mundo no podian dexar despuesta co tales 204r74 le podia fazer grande guerra & meter los tur- 204v92 legria enllos podian fallar albergue. & assi fue 208r32 lleros que enel mudo se podia fallar. Alli era 211v41 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 y mas pciados cauallos q enl mudo se podia 219v69 Podido 10 podido a vos quiere seruir parte dellas. 10v13 ca le han podido nuzir: & todas las vezes ven- 16r10 podido acabar conella: & dize que tato que 34r9 culpa no auia podido defender co las armas 72v72 ys podido dan~ar porq todas las cosas deste 74v70 gra saber no os ha podido nuzir nigua cosa: 75v20 La dozella como vio q no auia podido aca- 76r40 mas lo ha podido acabar conel y tenia lo assi 77v41 dsculpasse por no auer podido yr a besar sus 141v56 auia podido entrar ela camara: y entoces vie- 195v46 Podiendo 17 no lo podiendo sofrir determino de dar par- 8v15 gigante no podiendo sofrir el peso del escu- 31v26 dragor q quedaua q ellos no se podiedo de[+]- 34v94 na no lo podiedo ayudar tato como el qria 58v60 polis se parescia: no podiedo q<>tar sus ojos q 70v71 dos dellos: & los otros cinco no nos podiedo 76v39 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 los dos cormanos no se podiedo valer solta- 87r72 firma mas arraygadamete: & assi no podien- 92v20 seado saber de su salud no podiendo sossegar 105r75 na sus abuelos no podiedo apartar sus ojos 112r43 sobre ellos tan rezio: & no podiendo resistir a 118v43 corro q le venia no podiendo refrenar el gran-de} 128v50 caualleros del castillo no podiedo sofrir la bo- 150v38 Galeote teniedo grades lac'adas no lo podie- 173v36 n~a q no lo podiedo mas sofrir huyero cotra 173v66 en lagrimas no podiendo mis afanados 211r52 Podiera 1 otra mayor esperac'a ninguno me podiera re- 211r55 Podieron 4 podiero hallar ni menos rastro & dormieron 86v74 n~ores no podieron socorrer al rey Amadis. 121v14 ro q pues los encatamietos le no podiero da- 147v32 ueys hallado & acabado nunca podieron ve- 192v92 Podiesse 4 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 n~a se podiesse prouar enlas aueturas: do Lis- 186v8 Podiessen 1 sen muy cedo si podiessen ca mucho lo dessea- 186v53 Podimos 1 cido elas cosas dl mudo q nuca lo podimos q<>- 90r81 Podra 4 rio: no podra mas impedir su proposito. 9r72 traycio & podra mas co su corac'o su clemecia 96v64 faltays no podra este escudero conseguir fin d 123r77 uiere no podra auer saluacion: & aun que pa- 206r43 Podran 6 mietos vos podra ende nuzir q segun la aue- 73v54 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 si le no socorren no podran mucho resistir los 119r84 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 no tengo confiac'a que podran valer cotra el 163r4 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 Podras 2 te hallare no te podras guarescer de mis ma- 112v97 llaren y que en fin no podras guarescer que 120r83 Podre 11 me pgunteys vos podre dar buena respu- 28r3 ras estran~as & apartadas & no podre ento- 32v8 ro: porque ligeramente podre tomar d vos 49r40 bondad no os puede galardonar: menos po- 70r11 vuestra soledad me aquexa no podre ende re- 70v21 como donzella pobre no podre seruir tan alta 91v83 gura podre andar en su guarda: & si vencido 101r54 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 presto: porq sin gozar de vra vista no podre 141v75 go en mi podre morada adonde la tengo que 206r4 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 Podreciendo 1 q alli morian no los sacauan: antes alli po- 30r63 Podremos 2 hombres mas encubiertamete nos podre- 9v6 mos q es tal q nuca la podremos seruir. Bue 183v21 Podreys 2 stra voluntad dello fuere: que no podreys} 8v48 dixo el si quereys ser buenos y leales podre- 32r38 Podria 38 mo podria armar se cauallero ascondida- 8r94 muy cerca tenmos el aluergue. No podria 11r54 se podria hallar otro tal segun los muchos 12r72 mesajero como el hermitan~o no podria tra- 21r14 n~or dixo el hermitan~o no podria yo recebir 21r24 ella q no podria tomar reposo estado su se- 24r72 gun armadura que touiesse le podria va- 29v52 que en ninguna afrenta os el podria ver q 51v9 el remedio le faltaua que la vida no podria 51v19 ninguna arma la podria sostener: & topan- 63r45 do que la reyna en alguna manera podria 64v72 mi buena sen~ora no podria dexar d fazer vro 70r98 no podria al cosentir. Pues dzid me dixo ella 70v3 podria venir. Buena donzella dixo el caualle- 73v56 no podria guarecer de ser encatado: y entrado 75r34 otra psona del mudo los podria desfazer: ma- 75v25 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 daus lo podria bie conoscer: lo q vosotros se- 77r5 mudo otro no podria alcac'ar tata bodad co- 85v29 dos q aqllo podria ser & sospecharo q deuia 93r14 que seguro dela vida no podria al consentir: 108r35 dian guerra con tal hombre no podria soco- 121v22 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 se & lo viesse no podria tener memoria dla me- 124v65 zidoras lo no podria escreuir: vos dire[ ][*lue]go 124v69 mieto aunq todo valor touiesse no os lo po- 139r58 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 aprieto que no solamente podria valer alos 142v83 podria dar mas passo adelante. Mas Lisu- 150v82 podria fazer cuerpo q mal fiziesse sabiedo ya 159v9 mo la veganc'a dello mejor se podria tomar. 167v56 podria vro sen~or no coplir su palabra por no 169r38 la enfermedad le auia mal parado que no po- 194r65 no de vosotros sen~ores me podria dezir que 197r81 liga contra Bretan~a que no le podria nuzir 205r12 enel mundo todo se podria fallar: mas yo qr- 207r7 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 Podriades 5 a Bretan~a donde mas ayna podriades 26r50 en otra manera tales quatro como tu no po- 71r54 uian. Aqui podriades ver marauillas de am- 126v75 su yerno: y estonces podriades ver las proe- 127v43 zella podriades fallar ta conforme a vuestro 212v75 Podriamos 6 razo dl nos podriamos escusar: ca diriamos 19v34 conellos no podriamos satisfazer a su gra- 47v82 aquel cauallero aun q sin afan lo podria- 56r14 q se loa muy d ligero lo podriamos adeuinar. 73v68 says buena donzella q lo podriamos hallar? 170r41 la tristeza no podriamos sentir el plazer dela 179v25 Podrian 12 uan no podrian hallar mejor socorro que 15v78 mosura & poca edad bien cuydo que no po- 26v47 rauillas: & nosotros pesando q aqllos podria 76v33 ualleros auria que la no podrian traer. El ce- 113r73 ta gradeza que del se podrian hazer dos muy 125r73 lleros podria turar conellos vna hora: & de- 156v63 ros que se podrian fallar. Lisuarte lo lleuo 163v36 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 stra gra bondad la podria ende juzgar a fla- 179v17 cotrarios era tatos q no se podria amparar: 183r62 tan buenos q a toda braua auetura podrian 200v28 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 Podrias 1 c'a q dellos tienes: porq en otra manera te po- 200r9 Polardos 32 ha nobre Polardos. Ay sen~or dios dixo Li- 170v65 lo he visto. Este polardos era muy sen~alado 170v71 uo tomar la muerte co sus manos: dlo q po- 170v79 como la sen~ora d Tarato por Polardos sin 170v96 me aconsejeys enlo que enel caso de Polar- 172r93 era Polardos y lo libraron dela muerte: y 172v63 zella fallara el escudero de Polardos: & tato 173r7 rado que la desuetura d Polardos me dixo 173r13 Polardos: & saliedo delos nogales vieron 173r19 ra como ciertos hombres de pie tenia a Po- 173r24 era Polardos que de muy fermoso que era 173r54 dad. Galeote estaua junto de polardos que 173r68 vuestra desfallezca. E polardos de qua des- 173r75 leote se puso delate de Polardos porque no 173r85 golpes. Polardos fue cotra vn cauallero de 173v6 y el muslo hasta el huesso. Polardos fue co- 173v21 & vio como polardos solamete co la espada 173v39 te no los siguiero ca viero a polardos mal lla- 173v71 so & casado: & conel venia el escudero de Po- 174r21 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 nos braua q peligrosa & dixo a Polardos co- 174r32 Polardos assi como estaua se fue pa el caua- 174r41 pudiesse hazer q de corac'on lo haria. Polar- 174r48 q pidiessen a la duen~a las armas de Polar- 174r56 mas de Polardos y vn cauallo por el q sus 174r61 escudero de Polardos tomo las armas dela- 174r68 E siedo todos a cauallo siguiero todos a po- 174r71 escudero hablaua co Polardos & Galeote 174r79 gado a casa del infanc'o co Polardos fueron 174v12 a Polardos q mal llagado era co su dozella 174v15 el infanc'on do quedaua Polar- 179r56 leote fueron al castillo do era Polardos & 222v92 Polidas 1 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 Polido 1 armas & muy polido y dezidor en sus ha- 8v81 Polidos 1 & mesurados polidos y d buena criac'a bie fa- 102v16 Poluo 6 no tenia d poluo sangre & sudor: & tato yua 35r64 entoces traya el rostro lleno de poluo & su- 61r32 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 mi fortaleza & disposicio tornada poluo & ce- 194r43 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 Pomo 2 cudo enlos pechos / & del pomo dela espada 161r54 leote enla cabec'a con el pomo dela espada q 165r29 Pompas 2 gra cuydado delas mortajas: las popas: los 197r63 sa & renuciado las popas & faustos dl mudo: 219r86 Pompeyo 1 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 Pon 1 vencido & pon te en mesura del rey Garin- 42r44 Poncia 1 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 Ponc'on~a 5 mar esta motan~a porq se despoble d tata pon- 90v15 pietes poc'on~osas q como la poc'on~a sea frio 93v55 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 cados son mortales con su ponc'on~a: que assi 125r53 redonda que fue muerto con poc'on~a por el rey 217r27 Ponc'on~osa 1 sus carnes despedac'adas co la camisa ponc'o- 197v37 Ponc'on~osas 4 sen las serpietes poc'on~osas & assi lo dixo vno 92r22 pietes poc'on~osas q como la poc'on~a sea frio 93v55 es mordido & por esto tales poc'on~osas serpi- 93v58 c'umo de vnas yeruas ponc'on~osas & lo dio a 110r57 Ponc'on~oso 1 mos d ta poc'on~oso & triste lugar: & saliedo se 75r48 Pondra 4 gecia q dios pondra el ayuda. Tengamos 9r80 meto co fiac'a q el rey pondra enello su con- 38r13 miento de amar a tal sen~ora te pondra mu- 61v31 deys fazer dixo el podra ende esperanc'a a to- 70r26 Pondran 1 de su parte podra en rehenes dos fijos suyos 200r43 Pondre 2 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 afrenta en que yo podre esta pobre persona 211r28 Pondremos 1 dierdes luego podremos nro desseo en efeto. 181r72 Pondria 1 farian diziendo el emperador que lo pondria 207r23 Pondrian 1 cauallo podrian pauor: ca elos cuerpos eran 91r81 Pone 17 de dios la pone en hobre: & como estos jaya- 17r88 na assaz pone de rico precio: mayormete da- 40r46 que poniendo su persona pone mucho pre- 40r52 sura me pone en tanto aprieto la vida que si 65v96 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 diziendo. Quien es el que armado se pone en 69v61 ga muerte. Vuestra soledad me pone en tata 71r6 solamete los leyetes pone en co(s)[f]usio mas te- 100r42 desconfiac'a pone en sus amores como auino 105r56 parte me da gloria: de otra me pone en gra 106v52 ley & onestidad avn entre alimanias pone fre- 110r72 dixo. Buena sen~ora esta partida no me pone 141v72 alli murieron me pone en grade dolor dla sen- 167v32 ziedo. Captiua gete pone las armas o muer- 171r94 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 mi sen~or tego rescebidas. lo que solo me po- 187r73 Poned 1 assi venia con tanta priessa & tristeza. Poned 166v95 Poneldo 1 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 Ponemos 1 porende ponemos nuestra voluntades en 215v88 Ponen 4 cuerpos toda su cofiac'a pone en si mesmos 17r80 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 alos hombres pone soberuia & mal comedi- 204v27 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 Poner 114 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 pude poner en execucio. E sino aueys sido 5r68 da poner en execucion: que delante mis ojos 5v35 otras islas comarcanas & poner tatas gen- 6r31 apercibimiento nos puede poner en altera- 6v55 ento puede poner en vuestro corac'on: mas 6v59 deue poner tardac'a: porq della puede redun- 8r74 ra estran~a a poner en efecto lo que vuestros 10r78 se queria poner don falangris ahinco mu- 13r65 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 la hizo poner en vna esquiua prisio dizien- 23v31 mi honra poner espada en ta catiuas cosas 29r94 que digas no nos puedes poner ningun es- 29v4 le hizo poner la rodilla yzquierda en tierra 29v46 aueys hecho & poner en execucion los gran- 32v24 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 llero lo mado poner en vn cauallo & vn escu- 35r17 ojos qmar viua ala reyna Sabina & d po- 37v47 messa q agora podia poner todo el assieto 39v52 ys poner en su mesura y que faziendolo assi 39v60 querra el poner la donzella en auentura: & 40r83 era querer poner esfuerc'o en su corac'o ca el 40v74 tas aun que esta ha sido grande desseo po- 43v11 auian salido ala batalla & fizo poner cada 45r41 do el alua poner sus escalas: & assi quando 46v84 amor alos amates poner suele lidiado su co- 51r63 maldad del gigate & mado lo poner en pri- 60r74 do & hizo poner las mesas rogado alos ca- 61r37 donzellas poner suele: lidiando con la cuy- 61v21 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 riedo poner su madado en efeto se fue al apo- 65r75 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 ende si pudiesse: mas no de vos poner conella 67r62 da poner cosuelo enla vida. O muerte muer- 68v61 discrecion queriendo poner en efecto su pro- 69r81 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 lleros siguiendo su natural oficio q es poner 75v12 abaxo: & qriendo poner en obra su pesamieto 76r13 mado poner fuego ela pequen~a plac'a fuera 77v85 la hiziero poner en vnas ricas adas q tiraua 78v5 madara poner enesta fuente el rey Falagris 79v66 d poner entre ellos algua cocordia si pudiesse 80r84 zo poner enel suelo: ca era qbratado dela cay- 81r8 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 fue se a poner cabe la hermosa sepultura sin 88r72 auer tomado de ti vegac'a por poner la boca 88v85 bres poner en tata desesperacio q mas cerca- 92v66 ger el cauallo no le q<>so poner fierro: y aloga- 95r29 mala duen~a que osa poner e boca solamete 95v35 mi madado sino fare poner fuego enel castillo 96v66 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 uallo su escudero sin poner pie en estribera li- 97v74 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 turas & a poner se en aqllos manifiestos peli- 99v42 viere en afrenta no dudare de poner mi cuer- 102v46 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 le poner el sobrescrito de sus ojos manando 108r53 era queriendo poner su mal pensamiento en 110r66 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 guete: mas ni por ello dexaria de poner mi p- 115v80 possea mucho los castillos avn que sepa po-ner} 117v86 tado dela tal nueua. & determinado de poner 118r32 de hombres encantados que era para poner 118v71 da afrenta el se vedria a poner enella por dar 119v73 con ellos se osaua poner enel campo dando le 120v73 eron se a poner a media legua de sus enemi- 122v24 ua enella tengo d poner mi pobre persona co 123r20 a poner enla delatera conel gigate Brauor: 124r76 sejaro q seria bueno poner treguas por algu- 129r46 no a poner ela delatera cerca dl p<>ncipe Flo- 129v82 yelmo q le fizo poner las manos ambas enel 130r80 sa: mas fizieron lo luego poner en esento por 140v57 samieto dl q pesare en vro ardid corac'o po- 141r20 lla: do Gandales fizo encobrir la gete & po- 142r33 poner por obra fiziero traer delate si tres de- 142v68 poner su gente alli para guardar aquel puer- 144v16 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 para poner espato. Lisuarte como assi los vi- 160v71 copan~a a le poner cerco si al plazo pmetido 161v73 muy dudosa de poner enellos mi derecho ca 163r3 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 sula q tomada tiene la quiere poner en bata- 168v69 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 de vos acompan~ar en essa afrenta y poner 172r98 dor no es necessario poner rehenes: saluo que 175r31 rey de Escocia: y el hizo poner enellos grade 175r62 do poner alas puertas delas tiedas los escu- 175v31 mado vna gruessa lac'a se vino a poner entre 176r31 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 & mado los luego lleuar al castillo & poner e 177r24 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 Galeote que no auia de poner hierro en do- 182r65 las puertas & poner guardas porq no salies- 183r67 el castillo tuuo en su poder hizo poner guar- 184r27 das y velas enel muro: & lo mismo mado po- 184r28 uas hiziero poner vaderas y estadartes de se- 187r22 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 diate su gra acordo de poner en vuestros atri- 196v98 da: & la mayor caridad es poner vno su ani- 206r36 ma por sus amigos: conuiene a saber poner 206r37 a poner remedio enlo venidero. Acabada la 206v67 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 do vna gruessa lanc'a fuese a poner dela otra 210v58 do gracias a dios sin poner pie enel estribo as- 210v91 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 poner en afrentas en que pudiessen ganar on- 216v9 plir: & qriedo lo poner en obra ordenaro q to- 217r77 Poneys 1 ptida. Por pequen~a cosa sen~ora os poneys 69r75 Ponga 8 ponga las manos en vna flaca donzella: ca 29r41 quel rey Rolado ponga de su parte la rey- 40r89 para que el ponga el remedio qual conuie- 51v33 otro que vos ponga en grande cuyta: y por- 107v9 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 que ninguno de vra casa se poga en auentu- 164r21 no ponga ninguna alteracion en tu corac'on 207r96 Pongamos 2 criadas. Pongamos nos las manos & dili- 9r79 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 Pongays 6 que en vuestro desseo no pongays dilacion 12r92 Ribaldos no pongays manos en mis do- 55r76 libramiento: que me pongays cerca d aqui 56r5 no pogays en oluido mis mortales des- 70v52 mucho esta torre q antes d vra partida poga- 78r67 pogays lanc'a enel cauallero q morireys por 160v30 Pongo 8 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 no me puedo defender. Yo me pogo en vra 4r67 ced adonde yo pogo mi persona en peligro 40r82 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 ranc'a de vida: la qual co la muerte pongo en 67r5 me pongo en vras reales manos con fiac'a q 72v82 en sen~or para esso me pogo en su poder para 139v10 bed pdonar alos vecidos: yo me pogo en vu- 183v43 Ponia 25 tomar las suyas vido el escudero que po- 27r26 uallero andate ponia por ellos esta mi per- 36r39 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 vnas bozes tan doloridas q a todos ponia 42v21 que a todos ponia mucha lastima. La rey- 45v62 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 do sus turuios ojos torcia pa alguno le po- 60r45 la ponia en grade cuyta viedo aql cauallo 64v8 enc'a le ponia empacho a no aclarar la cuyta 66r75 tiempo a su desseo la ponia en gran tristeza. 68r36 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 enlos q<>les el cruel amor la ponia atormenta- 105r72 co menos aprieto la ponia que dela vida: des- 105r74 de armas ponia en grande espanto & alos en 106r3 ellas ensayados ponia en mucha ebidia. De 106r4 ra que el sol se ponia vieron vn castillo senta- 107v24 mente que a todos ponia mucha lastima. El 117v61 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 an delos jayanes le ponia en muy gran pa- 157r30 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 los enemigos q espato ponia alos q sentia la 202r72 fensa de duen~as o dozellas assi libremente po- 219v87 tiempo: la fija fue de tanta fermosura que po- 220r4 Ponian 16 los ponian en pauor y en medrosia. Sobre 16r28 como aquellos que ponian cerco a vna mu- 50r45 tido dla torre abaxo: mas el sintiedo q le po- 76r35 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 aql tiepo se acordaua ponia mucha soledad: 104r15 zes que lo prendiessen: y ellos lo ponia en gra- 108v38 batian tan duramente que espanto ponian a 113v43 dad auer hecho tales proezas que espato po- 117r40 las cruzes fazia tales marauillas q espato po- 130r37 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 ap<>eto los ponia[n] ladasan: roladin: gualdin d 142v4 ta lastimeras que alos q las oya ponian en 148v41 grades llatos que lastima ponia alos q lo o- 185r4 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 gustias q por vos sufria que mil vezes lo po- 194v59 rinel dixeron que en sus manos se ponian q 212v23 Poniendo 50 ros tener deue: poniedo vos en ta grandes 20r36 a su copan~ero el mismo jurameto & poiedo 22v61 da: y el aun desto no coteto poniedo le ma- 24r7 vos yd a Bretan~a al rey Amadis & ponie- 26r80 menoscabasse mi honra poniendo manos 26v77 no lo acepto. Poniedo el rey Rolando mi 40r44 que poniendo su persona pone mucho pre- 40r52 temente con el rey Rolando & poniendo to- 42r85 armar y se vistio su fuerte loriga poniendo 50r68 sto & medrosa catadura: y poniedo mano a 51r78 su cauallo con mucha ligereza poniedo ma- 53v37 les hazia alcac'ar derecho poniedo su perso- 57r82 era & poniedo mano a sus espadas se 59v3 llas: poniedo otrosi Coroneo al cauallero 60v33 das manos poniendo las sobre los brac'os 60v83 otorgado a seguir las armas poniendo su 61r58 dad me mouio a piedad poniedo me en tri- 64v80 sa me puede apartar deste desseo: poniendo} 67r99 nocidas: & poniendo se ala parte que era mas 68r98 poniedo su encubrimieto so el velo & cobertu- 71r25 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 poniedo el escudo dlante dlos pechos tomo la 74r46 era cubiertas do Falagris fue a el & poniedo 78v55 go leuatados co mucha san~a: & poniedo ma- 78v73 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 las otras brauas batallas q ende fizo: ponien- 82v9 de yra fue para el gigate y poniedo el escudo 85r24 leuantose luego en pie co mucho esfuerc'o po- 88v71 geramete ebrac'o su escudo: poniedo mano a 89r83 ziesse poniedo le delate q era conocidamente 90v55 ria poniedo enl corac'o d mi sen~ora grades ce- 92r65 dela cayda: & poniendo mano a sus espa- 98v52 y dellos touiessen necessidad & poniendo los 99v61 ciesse a fuera Elena y Petronia: & poniendo 105v94 rra que aueys hecho en nosotros & poniendo 107v62 ro que enel campo estaua & poniedo le la ma- 114v13 poniedo se en medio les comec'o de fablar en 129v33 vna hora & con esta cofiac'a poniedo se abos 147r83 nia les hizieron apretando las & poniendo les 149r14 uallo a tierra y quebro su lac'a & poniedo ma- 150r88 estaua el mas alegre hobre del mundo poni- 157r61 cario cosigo poniedo lo sobre el corac'o escon- 159r8 parto deste cosejo poniedo toda su esperanc'a 162r16 ligeramente: & poniendo se en medio de sus 164v29 tranquilidad: no poniedo sus vassallos en a- 166v15 fuerte amor le atormetaua: poniedo le en ta- 172v48 bia en aql menester: poniendo se enel derecho 174v70 ballo d que el poniedo la cabec'a e tierra por 177v67 descubierto el rostro & los pies: & poniedo le 195v36 uidas ala corona de mi impio poniendo vos 204v33 Pontifice 5 potifice por relaxacio dl jurameto assinado 7v37 al pontifice por vna absolucion y relaxaci- 8r54 mejor pudiesse recaudar dl potifice assi por 8r71 c'ar del pontifice y q el escriuiria al hermita- 16v12 de todos epetrar aqlla absolucio dl potifi- 18r44 Ponzon~oso 1 cadenas & sacassen de aquel terrible & pon- 30v8 Poquedad 3 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 segun mi poquedad & su gradeza. O espejo d 106v54 poquedad que las grades honrras que ene- 191v65 Por 3623 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 nicas delos famosos caualleros q por gloria enla alteza dlas 2r13 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 cissimos an~os como por vra poderosa sen~oria es desseado.} 3r48 por la tierra por sus jornadas: dellos por la 3v21 por la tierra por sus jornadas: dellos por la 3v21 por la tierra por sus jornadas: dellos por la 3v21 esta felicidad nauegaro por la mar cinco di- 3v36 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 ua en si muy enflaquescido no tato por te- 3v56 erc'o mostraua tanta osadia como si por ar- 3v60 riedo las naues por la mar fueron a dar en 3v67 el arc'apielago onde por la clemecia d dios 3v68 q no era de christianos por lo qual mando 4r8 cauallero pagano por capita de gran bon- 4r22 vezes por la muerte q aql pequen~o quilate 4r29 Noradel le dio tal golpe por vna pierna q 4r41 por sus hermosos carrillos de gran plazer 4v24 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 empador assi por su merecimieto como por 4v70 empador assi por su merecimieto como por 4v70 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 lacio comio delate de todos por les dar pla- 5r29 zeres & alegrias q por mayor breuedad se de- 5r55 n~or cauallero si hasta aqui por mi no aueys 5r62 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 Lisuarte por todo el mundo tan presciado 5v3 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 rac'on como por la linda crianc'a & buenas 5v5 enel esfuerc'o como por experiencia lo cono- 5v7 sa y otra por mi experimentada esta mi des- 5v11 dichada prision yo la he por buena ventu- 5v12 por lo que dezia pregutando le que tal esta- 5v20 mo dicho tengo por mi ventura: mas por 5v29 mo dicho tengo por mi ventura: mas por 5v29 do passando tatos peligros & batallas por 5v33 quiero por la fe que como cauallero me aue- 5v47 n~or sieruo: y de libre lo hizo captiuo por la 5v83 lenes a nuestros dioses de por todos mo- 5v94 ra el desafio los doze por doze. La qual ba- 6r12 partes esparzida q por mas esforc'ados ca- 6r40 las armas que vno valia por diez. Pues 6r47 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 conia es nueuamente alc'ado & jurado por 6v7 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 armas por grade que sea ningun alterami- 6v58 se auian de aueriguar muchos que si por su 6v70 menguada de caualleria assi por las grades 7r18 batallas passadas como agora por la proy- 7r19 sados delas armas: mas ni por ello las de- 7r25 ra. Hizo se dixo el Empador por euitar mu- 7r28 zellas moria: & por escusar los desafios & ba- 7r30 por seruicio de Dios murio enla batalla co- 7r84 q diga que por euitar muertes de caualleros 7v3 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 por castigador de sus pecados. E assi casti- 7v13 potifice por relaxacio dl jurameto assinado 7v37 hazer nada sin vro mandamieto. Por tato 7v53 llas aueys vencido por librar & soltar los p- 7v61 assen por la relaxacion del juramento & oui- 8r11 desseauan tanto biuir como por emplear to- 8r14 ueturas. E assi mismo los padres por amor 8r22 al pontifice por vna absolucion y relaxaci- 8r54 de caualleros por las continuas & crudas 8r58 guerras passadas: y que por esta causa ve- 8r59 la christiandad: como por los tiempos pas- 8r62 mejor pudiesse recaudar dl potifice assi por 8r71 su virtud de sancta vida[ ]como por el Empa- 8r72 yr por la mar adelante con su prosperidad: 8r85 hombre del mundo por no ser armado ca- 8r88 mete d su padre & yr se por reynos estran~os} 8r95 c'osa que pesaua ante todo el mudo por ello 8v7 tenia mucha amistad no tanto por el deudo 8v18 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 en armas por donde merezca parescer enla 8v37 porque despues que yo aya hecho por don- 8v41 Y dexando la habla por la venida del rey 8v60 blas. Por lo que no solamente delos caua- 8v82 ys. Por lo qual claramente se conosce que 8v87 canc'ar y ver las cosas venideras: como por} 8v95 lado por la razon arriba dicha: o mas pro- 9r4 priamete hablado por permissio diuina co- 9r5 mo a este mismo dozel acontescio: por don- 9r6 ras estran~as: y por su excelencia & diuersi- 9r31 bosque fue luego derramada por muchas 9r40 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 Y despues q anduuieron grade trecho por 9r51 dsencubierto assi por trra como por la mar 9r75 dsencubierto assi por trra como por la mar 9r75 dimieto del hombre no acabe: ca por ello lo 9r77 mos yr por la mar. Entrando de noche en 9v7 leytable por ganar desonra & tomad la vi- 9v40 da aspera por alcac'ar la virtud oluidando 9v41 el deleyte dela carne por la gloria delas ar- 9v42 hazan~as la fama por pgonera de su grade- 9v46 su partida oyeron por el bosque sonar gra- 9v52 si hallaua: mas ni por ello Lisuarte ni su 9v63 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 de tan espantable aliman~a: ca por cierto si 10r39 uieran por poco ardides y esforc'ados: dan- 10r42 bre mucho les aquexaua: vieron venir por 10r56 tras de os seruir ca por ello venimos de tier- 10r77 nuestra tia q mucho os quiere por el amor 10r86 aquexassemos mucho por andar que a esta 10r92 abuelo & linage buscaua las aueturas por 10v30 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 n~e tierra aueys venido por mensageras ra- 10v68 de vuestra tia me dezis. Por tato nos pode- 10v71 co aquella ligereza nauegando por la mar 11r28 pan~a comenc'aron a sobir por vn pequen~o} 11r36 sus jornadas por aquella dulce tierra: vie- 11r42 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 por ello. Pues yedo assi hablado llegaron 11r58 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 taleza. La puerta por do etraua al castillo 11v4 por librar su hermoso amigo Bradoyd ql 11v8 dozella suya por engan~o le auia traydo: co- 11v10 da la q<>l por su vegez y enfermedad de vna 11v44 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 por su ceguedad para las otras cosas todas 11v70 ys de saber q despues q por Vrgada fue en[+]- 11v75 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 das ni los casos d sus muertes assi como por 11v87 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 q por esta causa estuuo vrgada tato tpo en 11v94 storia lo demuestra: mas por la permission 12r7 de embiar por el como aueys oydo para le 12r23 mesura. Mi buena sen~ora por agora no 12r44 de monjaste vro padre: & por tato no pode- 12r53 me aure yo por tal dixo do Lispa quando 12r55 guiaua passaron por grandes & hermosos 12r69 xo Lisuarte por semejar a mi linage en par- 12v9 te y en todo por impossible lo tengo: y este 12v10 caualleros y el por su gran virtud luego lo 12v26 hara. No lo querria ser dixo Lisuarte por 12v27 de de la razon que con ellos aueys por mi 12v42 con mi vejez y enfermedad no puedo: & por 12v56 da les rendio muchas gracias por la hon- 12v64 suarte se dio a buscar lo por todo el bosque: 12v76 ratriz hazia por su hijo.} 12v79 enel mote por hablar desembar- 13r5 suarte vino a pguntar por el a saber lo que 13r11 pgunto por Lisuarte. Todos dixero q no 13r17 se podia oyr por la mayor parte dl bosque 13r24 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 otrosi por su parte buscado a Lisuarte fue- 13r43 uallos q auia huydo por miedo dela leona 13r56 Lisuarte que por tanto alli queria fincar 13r71 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 de Lisuarte sono por todo el palacio q fue 13r87 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 cadas manos haziendo le echar agua por 13v17 era e su corac'on por aplazer al emperador 13v43 por todas partes buscar a Lisuarte: ca en 13v47 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 bosque la gente fue repartida por muchas 13v67 partes: ca los armados buscaua por lo mas 13v68 mas lo llano yendo el y el Emperador por 13v70 tristeza por no auer fallado a Lisuarte los 13v78 yos de lagrimas que por ellos en mucha 13v81 ua por mesajero de su cuyta alas partes ex- 13v89 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 el empador por cabe la fuente vio rastro de 14r21 sado dela priessa q se diera por tomar el ca- 14r31 ydo en algua fusta por la mar porque enla 14r41 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 dido por auentura se puede hallar: para las 14r79 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 parte de Vrganda por su carta haziendole 14v8 era por la soledad d Lisuarte su hijo: entro 14v18 por las puertas dl palacio vn cauallero de 14v19 entrado ela gra sala pguto por el empador 14v24 nido. Por lo q<>l sabiedo agora mi sen~or la 14v45 corte pues por mi ceguedad os no puedo vi- 14v48 era: mas por entonces no entendio la escuri- 15r9 rador pregunto al cauallero por Vrganda 15r18 llero trabaja Vrganda mi sen~ora tato por 15r31 ricos dones muchos agradescimientos por 15r45 tanto en Vrgada que ella hara por Lisu- 15r56 arte como sabe que yo haria por sus cosas. 15r57 uegando por la mar con bue tie- 15r70 pesar se le crescia ende mas sabiendo ya por 15v11 hincados los ynojos en tierra por le besar 15v17 los otros caualleros por sus assientos. El} 15v48 tenia necessidad de carta de creencia: & por 15v55 esso no la traya & assi por palabra comen- 15v56 uallero y por tal quedo auido & reputado 15v92 los que enel mal esta endurescidos que por 16r4 dis por estos paganos que tatas vezes ha 16r7 la insula d Mogac'a y en otras partes por 16r15 de jayanes que por cierto se dize que nunca 16r24 todo quedar bretan~a por las grades guer- 16r29 ros por su edad & assi afanados cuerpos 16r51 tan~a mas por defension de toda la christia- 16r60 risando muy amado: por cuya intercession 16r76 pacho: y el por vro ruego aceptara la tal 16r79 por su causa los auia alcac'ado: y assi todos 16v24 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 aql viage y tomasse aql trabajo por librar 16v31 la cubre delas victorias. E por cierto q aun 16v55 solitarios que andar por cortes de reyes y 16v57 do ya en aqlla isla mucho auiso por la veni- 16v79 da delos infieles: ca por cierto tenia q vinie- 16v80 ras & por tanto la gente qdaua muy puey- 17r7 nauegando por la mar co buen tiepo ropi- 17r11 me dezid: q por cierto muy suspenso me tie- 17r24 esta siete por pequen~a jornada. E aunque 17r29 por madado del rey Amadis y del empera- 17r36 otra vez sobre bretan~a nobradoles por sus 17r53 uallero aun q por diez no pensaua ser venci- 17r91 por hobre de sancta vida: mas aun de gran 17v6 pre por la antigua costubre ouiera en aque- 17v10 stubre auer se de guardar por ley justamen- 17v15 porq si por dinidades se ouiera d pagar co- 17v54 sas ayays dexado por seruir a dios no tego 17v57 tierra dode hobre es natural q por largos} 17v95 nos. El papa q estaua iformado por el mis- 18r56 des sen~ores a q<>en atan~e mi embaxada por 18r76 solene jurameto d no andar por sus reynos 18v6 cosentir y q esto hazian por seruicio de dios 18v9 por escusar muertes de muchos cauallos q 18v10 aqllas tierras por la antigua costubre dela 18v14 n~orios q ellos se le pmulga por rebelados 18v41 dar el estilo & costubre d su reyno por dode 18v43 dad q de temer era por todo el mudo: porq 18v57 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 de eneste por muchas causas: la vna por eui- 19r30 de eneste por muchas causas: la vna por eui- 19r30 tar escadalos: por el qual los derechos mu- 19r31 citas: & por sossiego & traq<>lidad del reyno d 19r33 pdidas: por cierto fallara q los cauallos an- 19r88 los caualleros se mate vnos a otros por su 19v25 causa: los vnos por las ofender: otros por 19v26 causa: los vnos por las ofender: otros por 19v26 las librar: vnos por les hazer fuerc'a: otros 19v27 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 pues ni por ellas ser ocasion delas codiciar 19v38 nos no nos esemimos dl pecado: ca por ello 19v39 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 por firme q este noble exercicio de ca- 19v50 q mata los malos por su maldad ministro 19v68 n~orios & riqzas por seguir las armas & so- 19v77 por fundameto de sus pezas lo q dize scto 19v80 dios las batallas son muy justas q<>ndo por 19v82 tenr mas paz por stren~ir & castigar los ma- 19v83 ziesse no se guardaria por la antigua costu- 19v89 dla trra dode se haze: por tato ensto nigua} 19v95 por las q<>les causas & otras muchas q dllas 20r4 da por mayor seruicio d dios: por apo & de- 20r10 da por mayor seruicio d dios: por apo & de- 20r10 uo por hobre bie sabido & d gra discrecion: 20r16 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 da: & sabido por el epador: & por la} 20r48 da: & sabido por el epador: & por la} 20r48 por los epadores reyes & sen~ores venidros 20r54 uallos saluo si fuere co pagano por susten- 20r75 por tatas vitorias: & la pagana sea estraga-da} 20r84 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 matan los malos por sus maldades mini- 20v10 biero luego su absolucio en psona & por su 20v23 causa & por la dl rey amadis fiziero grades 20v24 gra hora le fazia por ser cauallo aciano dla 20v52 cauallero por mesura me lleuad esta carta a 20v59 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 sta la mar por les dar aqlla hora: q aunque 20v77 ellos mucho mereciesse por el valor d sus p- 20v78 sonas: por ser mesajeros d ta altos reyes me- 20v79 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 tos assi por el despacho q lleuaua como por 20v93 tos assi por el despacho q lleuaua como por 20v93 el rey amadis se andaua passeado por la ri- 21r7 tales nueuas: ca por cierto creya q ta buen 21r13 uicio por ser enl numero d aqllos dlos q<>les 21r26 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 plazer por el palacio era tato: endemas elos} 21r48 lo creya por ipossible: el rey mado luego q 21r51 se apregonasse aql dspacho d roma por to- 21r52 gres assi los q yua por sus jornadas: como 21r59 pposito & voluntad: & por esto fasta aq<> no} 21r83 el mayor dllos por la mano q muy apuesto 21v8 auia por nobre filidonio: y estos dos doze- 21v15 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 z(e)[a] q nuca podia qbrar por mas golpes que 21v27 lorado sebrado d cisnes blacos por dode e 21v34 po: & assi lo fue por la hermosa castiualda fi- 21v45 ja dl rey noradel como adlate se dira: por la 21v46 que sera por luegos dias. Entoces les dixo 21v55 si q<>era por ser en testigo de vras primeras 21v65 garo por la mar que alas vezes co bue tie- 21v79 hazer deuia por aqlla gra sabidora vrgan- 21v84 mos seruido: mas como es cosa q por vos se 22r20 besaro las manos por la merced que les ha- 22r25 no armar cauallo sino enella por manos d 22r32 por bie empleada. Mucho nos plaze dixo 22r43 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 bres: por agora no podemos dzir otra cosa 22r47 ziedo muy gra acatamiento se tornaro por 22r51 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 lenidad por dar honra aqllos dozeles q en 22r91 la muerte por la republica: por vro rey: por 22v42 la muerte por la republica: por vro rey: por 22v42 la muerte por la republica: por vro rey: por 22v42 vra ley: por vros amigos & defensio de vra 22v43 le diessen las armas por le hazer estremada 22v63 ra os digo q terneys mas razo d hazer por 22v71 mas: por essa misma causa lo he fecho dixo 22v74 sona por su seruicio a todo peligro & auetu- 22v76 jor tome q<>lq<>er epresa por madado d q<>lq<>er 22v80 por el mejor cauallo dl mudo. Gra razo es 22v82 uallo nouel & lo touiero por hobre q mater- 22v87 ra o tomar muerte por subir ala angosta es-calera} 22v95 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 casa: aun q por no ser conocidos muy gra- 23r29 tro por el palacio vna dozella es- 23r56 ster: y llegada ate aqllos sen~ores pguto por 23r59 la dozella se le cayero las lagrimas por sus 23r64 sabina por su fijo llamado rolado: dl q<>l ca- 23r74 tiuerio mi sen~ora por el esfuerc'o de vra pso- 23r75 mente en Dacia: vnos por dadiuas: otros 23v14 por temor hallado alla tatos copan~eros de 23v15 el rey Rolado como por auer la infanta en 23v19 su poder segu era ciego por sus amores no 23v20 la pudiedo auer siedo pagano por satisfa- 23v21 do por cosejo del enemigo malo se torno co- 23v28 por Dacia haziendo muy cruda guerra q- 23v46 do le sus villas & fortalezas: por lo qual el} 23v48 publicado por aqlla hermosa infanta: por 23v81 publicado por aqlla hermosa infanta: por 23v81 por mal cauallo q aunq mas esforc'adame- 23v90 te pelea por la vitoria despues d alcanc'ada 23v91 nado por aquesta fermosa infanta no sintio 23v94 xar las fortalezas ganadas: solamente por 24r10 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 no en grande odio: por lo q cocluyendo di- 24r31 go q muchos casan por amores & despues 24r32 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 & dixero a florisando q ellos por su seruicio 24r60 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 erto & anduuiero cinco dias por la mar sin 24r90 sus palafrenes: & caminaro por vn recuesto 24v8 que tierra somos. Pues yedo assi por su ca- 24v14 & por llegar a poblado se diero mucha p<>es- 24v17 por vna grade puente de muchos pilares: 24v22 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 cho os aqxays cauallo por la batalla quic'a} 24v83 curas vos dire q no basta las que haze por 25r27 sus trras: endemas por las ajenas las anda 25r28 publicado cierto q no ha por aqui passa- 25r29 cisnes q si alguo dllos por aq<> ouiera passa- 25r32 comigo os osardes cobatir & por la gana q 25r39 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 vos vec'a no sere por ello muy vfano. Los} 25r48 no se ha d aueriguar por palabras comece- 25r56 batiendose por todas partes haziendo se el 25v4 cauallero dela puete por el brocal del escu- 25v7 ente no perdiedo por ello el esfuerc'o con las 25v53 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 por esso dixo el cauallero delos cisnes saluo 25v79 en edad: certificado por mi madre que fue 26r30 de Dardan el soberuio q murio otrosi por 26r32 por tierras estran~as: acorde de defender el 26r40 de su deudo o mesnada por aqui pasasse q 26r42 por amor del rescibiesse amarga muerte. 26r43 pa tienen los caualleros de su casa por lo q 26r45 por marauilla en diez an~os passara por 26r52 por marauilla en diez an~os passara por 26r52 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 por memoria de aquella auentura. Mu- 26v4 do el sen~or del muy poco contento assi por 26v16 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 mo por su partida por lo que le auia man- 26v18 mo por su partida por lo que le auia man- 26v18 do por vna floresta al mas andar de sus ca- 26v30 por la calc'ada por donde yuan vn caualle- 26v34 por la calc'ada por donde yuan vn caualle- 26v34 ros sin yelmos que por la gran calura los 26v45 da seria & afligida del pesar. Por todas vi- 26v57 se ha de remediar por armas mas acompa- 26v60 y por esso dexad la tal compan~ia & seguid 26v62 tristeza por armas se puede curar no halla- 26v65 sen la donzella por las riendas del palafren 27r5 quisiesse que la tomasse por fuerc'a y la lle- 27r7 dere a todo mi poder. Por tal dfensa como 27r11 escuderos que la tomassen por fuerc'a pues 27r14 uan sin yelmos que por la calor no los su- 27r17 pan~ero lo auia batido por los cabellos del 27r28 mas ni por ello dudo la justa mas antes cu- 27r37 yzquierdo & lo echo a tierra por las ancas 27r45 menc'o de se reboluer por el campo con la 27r67 ys en pago de vuestro yerro la vida por ca- 27r77 mando por el juramento que aueys hecho 27r92 ga vos vays a Roma & preguntad por el 27r94 viero hazer. Andado assi por la floresta to- 27v32 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 cho el camino aunque fuesse por despobla- 27v78 la donzella del luto conoscio la tierra por la 27v87 fuente y por la desuetura que enella le auia 27v88 beys con quato desseo trabajare por el co- 28r32 viniendo por este camino reposamos ene- 28r39 mal por ello. Yo le dix(o)[e] que otro viaje 28r50 forc'adamente yo me meti por lo mas espes- 28r65 batalla: y despues supe por este escudero q 28r67 tura aunq por otra parte no nos deue mu- 28r87 & trabajar por los librar. Por dios sen~ores 28v9 & trabajar por los librar. Por dios sen~ores 28v9 otros sen~ores por mas q seays esforc'ados 28v15 desdichada que creo que por mas bie anda- 28v27 tes que seays por solo yo yr en vuestra com- 28v28 por el: y estaua assentado ala entrada d vn 28v52 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 do ni por esso perdio el esfuerc'o & ardimie- 29r6 este castillo por amiga: ella me menospre- 29r28 hombres quereys que muera ella por ser 29r44 mucho me pesaria d vos matar: no por bue 29r91 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 dixo el cauallo delos cisnes: pues ni por mas 29v3 sta de jayanes han pauor: por armas has 29v6 stro dios que no passeys por el muy amar- 29v20 gas eran desmalladas por muchos luga- 29v37 gigante por vn canto del escudo que gran- 29v41 bar le enel suelo no lo tenia por duda: mas 29v60 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 no por ello puesto en mucho pauor: deter- 29v86 tio le la espada por entre la gorguera dl yel- 30r5 do echando por la llaga la sangre en mu- 30r8 por la merced q le auia hecho. 30r12 strar por obra los grandes desseos q tenia 30r27 brac'adas so la tierra: y descedia abaxo por 30r52 gauan en gran manera por dos cosas. La 30r80 vna por salir de aquella esquiua prision en} 30r81 que eran. La otra por rescebir corona de 30v3 martyrio por la fe d Christo. El cauallero 30v4 de aquel algibe: y era por cuenta quinze ca- 30v13 por su esfuerc'o & ardimiento soys librados 30v28 ca yo muy poco vos valiera sino fuera por 30v38 rauilla por ser el gigante que como eran de 31r9 correr mucho por la grauedad y pesadum- 31r11 lo mesmo tenia este gigate assi por natural 31r14 manera como por continuo exercicio: nun- 31r15 ca hallo gigate por fuerte que fuesse que le 31r16 del castillo huyeron por vna puerta falsa q 31r36 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 hago por la muerte de vuestro sen~or: que a 31r57 do por la puerta por do los hombres auia 31r67 do por la puerta por do los hombres auia 31r67 auer otra puerta enel castillo saluo por la q 31r70 cel. Y el se andaua passeando por vn gran 31r74 que assi la doblegaua que por pocas la no 31r85 claro por mas fortaleza & bondad que en si 31r92 fuego por los ojos segun los auia grandes 31v7 ra. E alc'o la mac'a por le dar ela cabec'a pe- 31v13 antes que el gigante alc'asse la mac'a por le 31v20 do por la herida del brac'o lo solto muy ay- 31v27 mas andar contra el cauallero por lo herir 31v29 bondad: mas ni por ello dexo de herir al gi- 31v38 fuerc'a sobre el yelmo que gelo hendio por 31v40 yor arremetida venia por le herir: y el alc'o 31v58 otra vez el escudo por amparar la cabec'a: 31v59 tropec'ar por caer & no lo pudo herir de aq- 31v65 dara por cortar: & sintiendo grande dolor 31v72 mo quereys que yo sea escarnido por vn ca- 31v77 cido siete en campo? Mas ni por ello dexo 31v79 uallero por el miro vio que tenia tres dllos 32r5 viedo le las armas rotas por muchas par- 32r9 q si por sus tierras mucho anduuiessedes q 32r15 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 do en vro delibramieto por no auer tenido 32r77 tida por vetura no me vereys tan ayna co- 32v4 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 ces hazer por vos lo q agora haria muy de 32v9 por no hablar todos en cofusion rogaro a 32v14 estaua q fablasse por ellos todos: mas el lo 32v16 que yo no fiziera por ser vos caualleros en- 32v75 demas por tener deudo con esta buena do- 32v76 quiua sujecio auer se ha por bie andates de 32v91 cho sere alegre dixo ella por ser cosa q nuca 33r17 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 ua por vna sala tras el hobre que lo lleuaua 33r84 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 el emperador era muy alegre no tato por el 33r90 alto hobre: como por selo ebiar aql caualle- 33r92 ro nouel q tato amaua en su corac'on por le 33r93 mucho por ser vencido de aql cauallero pu- 33v8 fuero por el vecidos & muertos que d creer 33v10 embidia: pues estos tales dexemos por em- 33v19 por donde mas cresciesse su fama: y a estos 33v22 to anduuieron por sus jornadas 33v32 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 xo el cauallero con tal nueua: ca por cierto 33v59 na muy atribulado por la guerra que tiene 33v71 uersidades & assi mesmo dlos malos por les 34r16 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 yo voy por mis armas & cauallo: & atendie- 34r32 rar las puertas dexando vn su hijo por gu- 34r35 por la falda de vna floresta nueue cauallos 34r39 caualleros & jurad al rey Rolando por rey 34r45 tra el por cosa del mundo. Amigos dixo el 34r47 Rolando: por tato no lo tenemos de jurar 34r50 por rey ni menos de le ayudar mayormete 34r51 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 Rolando y el os tomara por suyos & hara 34r61 rey Molabato su padre que qdo por go- 34r87 por mayor seruicio que si le ganasse la me- 34v5 tigo todo lo perdiste por venir en copan~ia 34v18 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 da por el cuerpo: mas el cauallo dlos cisnes 34v75 la espada por encima del yelmo que aunq 34v77 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 te & dio tal golpe a otro cauallero por entre 34v85 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 ardauan: o los matastes por la injuria que 35r29 cida por nueue cauallos y fue sostenida por 35r40 cida por nueue cauallos y fue sostenida por 35r40 & dixo: verdad me aueys dicho dozella: por 35r51 saua poder se fazer por veynte cauallos los 35r57 sangrietas que le corrian por el rostro q lle- 35r63 te por la coseruar que como morir sea vaso 35r75 gan~oso mundo que escoge por mejor viuir 35r81 riedo virtuosamente trabajando por la ve- 35r83 den por auarietos & desden~adores d sus fa- 35r91 desaueturado hobre del mudo por la desue- 35v6 jo q tenia del rey Rolado por el estrago q 35v9 {IN4.} ASsi yuan por su camino aqllos 35v19 gres por la vitoria & los vecidos 35v21 muy tristes por su p<>sio co tales 35v22 xo alos caualleros q se qria adelatar por fa- 35v25 ro suso por vna escalera de marmoles bla- 35v68 dre tenia: q auia por el sufrido muchos afa- 35v82 nes: & passado por muchas espatables ba-tallas} 35v83 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 por su padre el empador auia hecho: ca por 36r7 por su padre el empador auia hecho: ca por 36r7 lla q no prendiera por aquel rey noble tato 36r10 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 ros & de poca nobradia por semejar alos p- 36r28 uallero andate ponia por ellos esta mi per- 36r39 & tomado los dos caualleros cada vno por 36r64 por mano de Espladia epador d costatino- 36r94 hermanos fuero encantados por Vrgada 36v9 n~orios si por el p<>ncipe Florisando no fue- 36v14 tan ganoso del seruicio deste rey por la gra- 36v23 se publica por el mundo que lo mismo vos 36v30 vfana por las vitorias que ha auido cotra 36v62 cauallero que por mi la haga: & aunq muy 36v66 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 mo con Orlistes enla floresta por su defen- 37r9 sa & con los Gigantes por su venganc'a: & 37r10 que bie vos estuuiere & por tato siepre deue- 37v20 en derredor. El cauallo entro por la sala ar- 37v29 todos dar amarga & cruda muerte por los 37v44 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 to mal os puede fazer por complazer a dos 37v79 hobres q por batalla fuero presos que por 38r9 hobres q por batalla fuero presos que por 38r9 fama suena q por los librar bien puede to- 38r11 esto se puede dezir por tu ardimieto que de- 38r20 do quisiere: q por mas que otros le precien 38r31 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 por batalla se puede aueriguar d ciertos ca- 38r56 lla por coplimieto de mi palabra: a q a poder 38r74 su corac'on & por ello no auia osado embiar 38v6 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 lleros saluo por batalla pues en batalla los 38v21 cauallero: lo vno por ninguno dellos ser flo- 38v25 risando: lo otro por ser mi amado primo vi- 38v26 masse por librar aquel cauallero su primo. 38v52 si por el batalla les fuesse demandada. 38v56 to os ha visto mis ojos pues por vra causa 38v67 males q alos hobres viene por sus culpas 38v73 bec'as por q<>tar tan desarrazonada & sober- 39r4 otra guisa tratado fuera siquiera por el rey 39r14 sin fatigas: por tanto este acontescimiento 39r26 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 des seruicios que le aueys hecho que por 39r53 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 hazer por falta de volutad: mas por desco- 39r58 hazer por falta de volutad: mas por desco- 39r58 por lo que aueys fecho por la reyna Sabi- 39r62 por lo que aueys fecho por la reyna Sabi- 39r62 suelen visitar con denuestos yo me he por bie 39v4 nunca por vos auer visitacio: por vro pro- 39v6 nunca por vos auer visitacio: por vro pro- 39v6 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 jar que se juzgaua por perezoso en estar 39v29 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 ra por sus dioses q en ninguna parte poda- 39v69 bien de grado la aceptara por puar mi per- 39v81 lo hare yo por no mostrar punto de couar- 40r8 voluntad fuere: mas ni por amenazas que 40r10 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 do lo aura por bie seguro. El precio & codi- 40r29 no trayga nada lo que por ser desigualdad 40r43 talla por la enemistad que yo le tengo de le 40r57 deste noble rey y por no boluerse ella paga- 40r72 christo: & por tato no quiero otro precio sal- 40r77 seran entregados: y el rey por me fazer mer- 40r81 ambas las partes: pune cada vno por de- 40r86 puso en batalla & por tato dudo delo otor- 40r91 plaze me delo assi cuplir mas por mi pare- 40v14 cer que por tu cosejo: teniedo por cierto que 40v15 cer que por tu cosejo: teniedo por cierto que 40v15 auentura cosa enla traer al capo por precio 40v19 mas dessea verse enel campo por se vengar 40v55 ra otro dia. El rey Rolado fue triste por la 40v62 cion le ayudarian cotra el: mas por demas 40v73 ra no por mengua de su virtud mas por fal- 41r33 ra no por mengua de su virtud mas por fal- 41r33 gro muy flaca y descolorida assi por la pre- 41r43 n~ez como por la cuyta en que auia estado: 41r44 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 tes la muerte a su marido por quedar libre 41r64 toria por no quedar biuda de aquel q aun 41r66 a su padre era mouida por el rey Rolado: 41r69 los cisnes por vna puerta dla lid enel capo: 41r76 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 uos menudos de oro por el sembrados: vn 41r81 por todas partes como aqllos que de gran 41v35 n~a y enemistad. Por donde quiera que sus 41v37 del otro por tomar aliento y alc'aron las vi- 41v50 seras delos yelmos por coger ayre y estuuie- 41v51 cia: & teniendo lo por ello en poca estima le 41v69 madauas merced dela vida y te dauas por 41v72 mos le metio la espada por el: de guisa que 42r8 pe tiro muy rezio por la espada que le que- 42r14 gra llaga: mas ni por ella Rolando no de- 42r19 afuera por descansar: y el cauallero le dixo. 42r28 sofrios por cortesia ca tiempo tenemos pa- 42r35 ys saber baste ser enemigo tuyo mortal por 42r40 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 enojar. Como por tan vencido me tienes 42r46 dieron se tan grandes golpes por encima d 42r51 do estaua su cauallo por tomar vna hacha 42r72 mas por pocas no fue a tierra: mas soltan- 42r83 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 amargo y esquiuo llato por la muerte de su 42v15 por ella sofrido afanes: llagas & afretas no 42v19 grande llanto q hizo la reyna Sabina por 42v28 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 puesto por vos librar de vuestra cuyta. Si 42v48 con vra donzella: assi por librar a vuestra 42v57 rey no la podia consolar & auia ebiado por 43r11 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 auias passado por mi brauas batallas & su- 43r46 sofriesse alguna mala vida por ti siendo bi-uo:} 43r48 la memoria esta virtuosa reyna por espejo 43r53 en crueles prisiones: & por solo ser su mari- 43r57 tiepos por mejor casadas que sea por qual- 43r60 tiepos por mejor casadas que sea por qual- 43r60 amigo pdonad me que por acorrer ala rey- 43r81 na que se amortescia no he mirado por vos: 43r82 llagado dixo el cauallero como paresce por 43r85 ner mi pobre persona por vuestro seruicio 43v12 stra virtud me obliga por saber que en to- 43v15 to muy gruessas que les arrastraua por el 43v55 los paganos auido era por muy razonador 43v60 perdon por su inocencia que de castigo por 44r3 perdon por su inocencia que de castigo por 44r3 do que el por satisfazer ala dan~ada flama 44r26 de su apetito siguiendo por ventura el mal 44r27 stro rey ha fecho en mis sen~orios ni por ello} 44r47 se entenderia dixo el cauallero si por muerte 44r59 de derecho es auido por nascido & subcede 44r71 nasciendo yo le tego de hazer jurar por rey 44r73 luto mayormente por rey & sen~or no entra- 44r84 de dar alieto a tomar alguna victoria & por 44v5 ende sen~or vos pedimos estos dias por tre- 44v6 solenidades por auer batalla con vosotros 44v12 con vetaja por la costumbre que teneys: la 44v13 sen~or le diessedes honrada sepultura: por el 44v43 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 uer se han a nuestra sancta fe no por dadi- 45r23 islas yrcanias su fija como estaua por rehe- 45r44 tes: no solamete por la riqueza dela sepultu- 45r53 ra como por la estran~a & sotil manera dela 45r54 sin batalla: por donde se hizieron hermosas 45r61 lando nascio que Tristaran ouo por nom- 45r63 aquella auentura en aquel reyno por mu- 45r71 dolores por mensajeros & diero nueuas del 45v8 bien hecha & bien tajada por donde clara- 45v29 nando otrosi otras muchas tierras por su 45v40 de cuyta & biudez ha quedado por la muer- 45v56 dios por se acordar tanto dlla que aun que 45v67 sa: mas que las otras lo hazia por amor de 46r5 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 Del q<>l agora dexemos d fablar por no sa- 46r29 tando a ninguno su bondad. Por lo qual 46r79 da eligeron entre si por capitan vn caualle- 46v10 su exercito q siguiesse los enemigos por trra 46v22 y que el capita de Florisando entrasse por 46v23 por su mano fue muerto aquel capitan Bu- 46v44 que de gra tempestad era descendiendo por 46v53 por rey. Al otro dia el cauallero dlos cisnes 46v59 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 parte & Leoncio por la otra con sus ami- 46v75 rido por manos del cauallero delos cisnes: 46v90 los suyos saluo de aquellos que por vn~a de 46v93 primero q juro a Tristaran por principe d 47r15 aql reyno: & ala reyna Sabina por sen~ora: 47r16 & al rey d Dacia por gouernador hasta q 47r17 ni menoscabo: por mayor seguridad de aql 47r49 so de su mano por alcaydes en nombre dela 47r51 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 uieron por sus jornadas que llegaron vna 47r69 satisfaria la menor cosa que por mi aueys fe- 47v8 por la mano & lo lleuo al aposentamieto de 47v46 que por vuestro seruicio muchas vezes fue 47v53 su sangre assi por librar vuestra persona de 47v55 prision como por vos hazer pacifica reyna 47v56 delas islas yrcanias como lo ha hecho: por 47v57 mete pues que este cauallero no por enemi- 47v72 stad que touiesse al rey Rolado ni por da- 47v73 bina y le besaro las manos por reyna y se- 48r10 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 que ella por su lealtad gelo merecia. El rey 48r33 seruicio: que lo que por la donzella auia he- 48r63 cho por su causa. E luego otrosi el caualle- 48r64 do: por otra parte fue muy triste con su par- 48r70 uan y presciauan por su valor & por lo que 48r81 uan y presciauan por su valor & por lo que 48r81 dio al cauallero delos cisnes q traxiesse por 48v16 su amor: ca por sus manos todos auia sido 48v17 mas le corria por sus hermosos carrillos de 48v23 minando vn dia por vn hermoso valle do 48v30 tesmete: y ella otrosi a ellos diziedo. por bie 48v34 de grado: ca por ello vestimos este abito q 48v42 dixo ella por muy vana juzgara la fama q 48v44 des tierras & vassallos: & por tanto este Al- 48v62 sido librado por virtud y esfuerc'o d dos ca- 48v67 fren guiado por el camino que auia traydo 48v80 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 la otra por ser ella muger alas q<>les todos 49r31 dexar d salir por la duen~a. No me querays 49r38 metio por la tetilla yzquierda & llego al co- 49r58 rac'on & cayo luego muerto: mas ni por ello 49r59 pguntaron que por quien fazia tal duelo: y 49r63 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 n~a yua por librar a su marido d 49v6 garon el otro dia a hora d nona por la par- 49v9 te que el cerco no tomaua por ser aspera & 49v10 fragosa: y entrando por vn pequen~o posti- 49v11 dole grandes agradescimientos por el so- 49v15 esse a comer a su camara por le dar plazer: 49v28 que encubiertamente le entraua por las ve- 49v46 se dieron por vencidas pues la torre dela li- 49v50 aquella que ygual le fuesse para auer por se- 49v61 ninguna el despojo de su honra por paga 49v72 nunca el dixo cosa por donde le pudiessen 49v82 proezas por no vendicar en si aquella va- 50r3 llones: & por los tales se puede dezir que ya 50r10 mido mas por la crueldad de su corac'o que 50r57 por la bondad de su psona. Mas dios ata- 50r58 por mandado dela duquesa le ayudaron a 50r67 la villa era junta por mandado del mayor- 50r84 domo y eran por cuenta ciento de cauallo & 50r85 mando que los acometiessen cada vno por 50v3 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 & discurriendo por el real faziedo muy gra- 50v10 auia acudido por defensa desu sen~or. El se 50v14 golpes en sus enemigos que por fuerc'a 50v31 yelmo por socorrer alos suyos como aquel 50v41 espada alta por le herir. Aluadin alc'o otro 50v54 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 pitan por su parte peleaua muy fuertemen- 50v79 niedo a Aluadin por la mano le dixo. Bue- 51r19 por vencidos los miembros. E quando la 51r23 quesa le dio por ello muchas gracias dizie- 51r27 vuestra propria que por tal lo deueys de ha- 51r40 por vuestro delibramiento no tomasse to- 51v10 do afan fasta la muerte: y se auria dello por 51v11 de ligero: por tanto no deueys ende de ser 51v23 triste. Ca el cauallero por q<>en el vuestro co- 51v24 rac'on padesce tal cuyta por mas sen~ala- 51v25 do que sea enlas armas se dara por bie an- 51v26 dido. Por tanto todos los que tienen hijas 51v55 por tener en semejantes de su yerro todos 51v65 no fiziesse por esta via la donzella de Leo- 51v68 le su deuaneo por le complazer que dizien- 51v70 por la verdad padescer pena: que por la me- 51v73 por la verdad padescer pena: que por la me- 51v73 cosa que no fiziesse por su mandado: conclu- 52r15 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 yormente lo haria por vuestra sen~ora por 52r25 yormente lo haria por vuestra sen~ora por 52r25 muchas causas: por el rey Garinto su tio & 52r26 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 por su cauallero & vassallo: y enlo de mas 52r40 lla hora ser muerta que viua: por no auer 52r44 passado por ella tanta afrenta & verguen- 52r45 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 por dar fin a mi falsa esperanc'a: & descanso 52r63 leonela por todo el palacio 52r88 ciar los deleytes & su dulc'ura por subir ala 52v5 su escudero passando por vna sala lo tomo 52v52 cudero por la fe que a Dios deueys tened 52v54 corac'on no quiera ser auido por cruel: que 52v58 n~ora por su causa padesce. En diziedo esto 52v60 sa por dos razones. La vna porq guarez- 52v80 cays bien delas llagas q por mi causa aue-ys} 52v81 tiempo aura para vos seruir lo que por mi 53r8 & por ello no fablo enla partida del caualle- 53r42 nueua dela partida del cauallero sono por 53r56 brado dela prision por el cauallero de los 53r73 dio por los tomar que antes que se acogies- 53v3 sen a su castillo los vieron yr por vn grande 53v4 yan presa: & por tanto yuan su passo a pas- 53v7 aquexo mucho por los alcanc'ar dando les 53v11 metida por el escudo & por los pechos: mas 53v25 metida por el escudo & por los pechos: mas 53v25 la lanc'a que metido tenia por el escudo y la 53v35 gran san~a assi por vengar su llaga como la 53v39 a dar muy grandes y esquiuos golpes por 53v41 rauan: & por todas partes se fazian grande 53v43 vsar delas armas perdiendo por ello la es- 53v88 en menester toda ayuda: por lo que me pa- 54r6 fuegos que por ningun temor dexemos de 54r11 en armados por la puerta del castillo: & ve- 54r22 so por aquella gran calc'ada oyeron dezir 54r43 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 la duen~a que lo echaron por las ancas del 54r65 sus altos hombres por la traycion que le 54v11 fue muy alegre por el vencimiento: y muy 54v15 triste por la partida. La duqsa rescibio los 54v16 mada honra al cauallero delos fuegos por 54v18 que tan penada auia sido por los amores 54v46 llero delos fuegos por saber q era leal ami- 54v60 por tu amor que con los duros enemigos 55r3 vencido es por tu esfuerc'o: oluidando la 55r4 no por marauilla se aposenta. Lo q como 55r18 auer ganado que entristecer por te auer per- 55r21 has mostrado: quedando tu por soberuio 55r25 & desden~ador y yo no por del todo engan~a- 55r26 por hallar al cauallero. Del qual dexemos 55r36 andar por el auiendo le loado no solamen- 55r58 duuo por sus jornadas sin auentura le aco- 55r64 to: mas ni por ello los ladroes dxaua delas 55r78 & firio al vno dellos con la lanc'a por 55v3 & por la espessura delas yeruas no los pu- 55v7 muerto se metio por el monte atinado alas 55v10 geramente por aquel xaral. El cauallero se 55v26 color les dixo. Buenas amigas por mi des- 55v32 llado los ladrones: vieron venir por vna 55v39 ceys: endemas yendo en mi copan~ia? Por 55v59 sobre el brac'o drecho lo ouo quebrado por 55v79 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 mas por fazer sen~or vuestro mandado vos 56r20 cabe el rio Cabrio por dode passando este 56r24 cauallero viendo me andar por vn campo 56r25 mo por la mun~eca atreuidamente & me pu- 56r33 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 llagas no aprouando por ello buena sen~o- 56r67 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 de aquel vuestro leal cauallero que por vos 56v18 ouo lastima del cauallero por lo q el enano 56v29 na edad y crescida hermosura que por ella 56v92 nalao por la qual la muy fuerte Troya fue} 56v95 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 q me couiene luego boluer por ser psente a 57r34 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 es aueriguar se por batalla de algunos ca- 57r44 lor se dio a andar por aquellas partes de 57r65 de andar por aql reyno d Ma- 57r70 grades desseos de ganar hora se metio por 57r76 ra q por toda Macedonia era loado por 57v5 ra q por toda Macedonia era loado por 57v5 dia andando el cauallero por el pie de vna 57v11 etrada tenia en tierra llana: mas ni por ello 57v15 cauallo por la via derecha no pudo llegar 57v19 Es andar padre por este reyno buscado las 57v39 mitan~o por esta tierra demadays las auen- 57v44 golo dixo el hermitan~o por el sen~or dl casti-llo} 57v48 tador: por sus pezas y encatamietos muy 57v62 de hobre: por lo q<>l man~ana dios queriedo 57v65 do por lo cotrario. Comoq<>era q auega di- 57v72 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 ligro por qbratar la mala costubre d su ca- 57v77 negras por el. El cauallo delos cisnes se lle- 58r17 qreys vos cauallo q por mi pgutays? Ve- 58r20 esse por el costado siniestro. E siedo el caua- 58r50 grade peligro por nos librar de aflicio ra- 58v33 vro grade estado meresce: que pues fue por 58v41 grades agradescimietos por nos auer deli- 58v45 sta en casa del rey Alidoro que por armas 58v62 der haziedo los traer a falsa fe y por enga- 58v67 cho por vn mal hobre matado le su padre 58v79 donzella: la q<>l por engan~o lo traxo al casti- 59r7 ler q no ouiesse cruda muerte por emienda 59r23 por ello: y dexando los otros caualleros en 59r45 to dos leguas dla ciudad passando por las 59r52 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 el jurar por fuerc'a. El cauallero dlos cisnes 59r79 quebrada por el muslo. E luego los dos ca- 59r93 ferir al jaya por ruego dl cauallo. E luego 59v12 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 ro ta rezio por la espada q asida estaua del 59v25 do me eneste soto por dos cosas: la vna por 59v47 do me eneste soto por dos cosas: la vna por 59v47 ualleros q por aq<> pasassen d no ser cotra el 59v51 subjetos a Macedonia: & por tato este rey 59v71 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 eron en vn palafren que por la pierna que- 60r22 polis. Y entrando por la ciudad aun q mu- 60r25 aueturado cauallo delos cisnes que por el 60r30 das armas entraron por la sala de su pala- 60r40 uallero delos cisnes que por el mundo era 60r47 mado al cauallero delos cisnes por la falda 60r56 on con que auia sido preso por Tesilao enl} 60r82 & por vassallo vro me podeys contar q yo 60v21 por tal me tengo para coplir vro madado. 60v22 acatamieto por le besar las manos. La rey- 60v35 do: y el cauallo alc'o los ojos por aquel rico 60v47 por ellos muy sotilmente hechas: & sobre 60v61 por las trras por dode anduuiera nuca vie- 60v70 por las trras por dode anduuiera nuca vie- 60v70 por nos dar plazer aueys sofrido que dios 60v87 esto en execucio: yo me auria por mas bien 60v92 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 auia como por las hermosas fuetes d agua 61r18 Los caualleros siedo guiados por las do- 61r20 tadas: & por las cosas presentes que el hizo 61v7 en Macedonia juzgaro las passadas por 61v8 uallero delos cisnes por su bondad q a nin- 61v13 gun principe ni alto hombre por su riqueza 61v14 no esperaua por remedio de su mal. 61v38 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 por ella quisiesse hazer la batalla: tanto era 61v67 dudado el rey Rio y temido por su bodad 61v68 y el gigate por su braueza. De manera que 61v69 conto su desuentura por la muerte de aquel 61v78 hermano que tato amaua: & por su valor d 61v79 por vos la batalla muy de grado: tanto 62r3 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 ya: o dando quien por mi haga la batalla. 62r27 pado enla muerte de Arciles yo digo por 62r35 el cotrario queriedo respoder por las doze- 62r36 lamete segu el estilo d caualleria: y que por 62r38 cho por su parte. Ella dixo que si su poder 62r54 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 sa que por falta dllas ni de esfuerc'o antes p- 62v12 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 que por mas braua batalla q esta sea que 62v37 cuytas & angustias que por vuestra causa 62v41 ros por no faltar dla hora & pla- 62v62 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 llos menudos por el figurados con oro. El 62v72 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 talla q<>nto por otra via le acarrea dolorosa 63r23 vno por el otro hermoso caualgate. El ca- 63r33 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 ro dela lac'a por los pechos: el gigate le en- 63r39 en grade cuyta por su hermano que via en 63r62 auentura dla muerte: y por el cauallero que 63r63 braueza que las lorigas auia rotas por mu- 63r67 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 mucho sintio el golpe no por esso perdio el 63r88 por no ver aqlla muerte se q<>taro delas ven- 63v14 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 corac'o ayrado & san~udo por se vegar se fue 63v29 ron los vnos dlos otros por tomar alieto: 63v42 desuanescido dla cabec'a por la mucha san- 63v60 espada entro por el bie tres ddos: mas por 63v85 espada entro por el bie tres ddos: mas por 63v85 por dar fin a aquella batalla: y el gigante 63v94 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 pe y la espada entro por el suelo duro hasta 64r7 mo estaua baxo por arracar el cuchillo & lo 64r12 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 ro por escripto: & fiziero apregonar la vito- 64r27 esse. El rey lleuado por la mano al caualle- 64r63 muy alegres por la honra dela batalla que 64v4 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 mucho amor por la disposicio d sus llagas. 64v31 yelmo por su bondad: no por esso se escusa- 64v46 yelmo por su bondad: no por esso se escusa- 64v46 cauallero fue muy cuytado por ello pensan- 64v71 steza por vra pena y en mucho desseo d vra 64v81 salud por vuestra bondad? Buena sen~ora 64v82 zellas dl cauallero le echaua agua por su ro- 64v89 por su desmayo. Buena sen~ora la tal noue- 64v91 fue cuytada por el desmayo del cauallo ca bie 65r8 por no dar causa a otro desmayo se despidio 65r18 corac'o qriendo q por ella en algo 65r35 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 por piadosa ni mesurada: porq he pensado d 65r53 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 procurare mas hare a todo mi poder por su 65r59 valor & por ser obligacio que le deuemos por 65r60 valor & por ser obligacio que le deuemos por 65r60 q para satisfacio delo q por vro seruicio hizo 65r67 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 da dara vra sen~ora por tan sen~alada merced 65v6 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 re dixo Elena por cuplir vro madado & por 65v64 re dixo Elena por cuplir vro madado & por 65v64 lo que por Coroneo mi hermano ha hecho. 65v65 encomec'o a pregutar por su dolecia mirando 65v69 tad: de guisa q si mis sospiros recibe por testi- 66r13 por cosa que auenga: suplicando le por suma 66r19 por cosa que auenga: suplicando le por suma 66r19 ne me aya por su cauallero para con tan reno- 66r21 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 llero penado por sus amores: mas ni por ello 66r34 llero penado por sus amores: mas ni por ello 66r34 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 nia por la mano la hizo assentar consigo en el 66r69 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 da yo no ofrezca muchas vezes por la cuplir 66v18 dare q por lo cuplir no parare fasta las puer- 66v23 to como era penada por los amores del caua- 66v31 como el cauallero por ella se mostraua muy 66v39 do le que lo tomasse por su Cauallero como 66v41 por la venida dela reyna no le respondi: mas 66v43 do aquellas nueuas sabiendo por ellas su se- 66v48 sejo. Digo lo sen~ora por tanto q bie creo que 66v69 mosas del mudo. E por tanto no reprehendo 66v77 queriros el que lo tomeys por vro cauallero 66v79 uriades ende de tener por muy contenta: & si 66v83 cerradas donzellas: tomado por cimiento de 66v87 hazen: desto vos deueys mucho guardar por 66v89 dre ganada le podays auer por marido y se- 66v93 por su alta bondad no quiero reprehender su 66v95 lo por su nobre diziedo. Por cortesia bue escu- 67r9 lo por su nobre diziedo. Por cortesia bue escu- 67r9 do que de grado haria su madado. Por la fe 67r13 enesta casa a quato puedo sospechar por los 67r25 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 lla: para q le pediades por pago de vuestras 67r58 ella como hermana mucho vos deua por lo q 67r60 por Coroneo aueys hecho & galardonaria 67r61 uimiento no creays por ello dar consentimi- 67r67 simulando vuestro yerro quedar por cortes & 67r69 mesurada: q publicando lo por esquina & des- 67r70 que me ouiesse por cauallero de su seruicio pa- 67r85 rac'on aya fruto desu dessear. E si por querer 67r95 pena y ella memoria de mi cuyta: dando por 67v5 n~ora punado de le teplar su san~a por vuestro 67v10 de mi atreuimieto si por yerro se puede cotar: 67v16 mesmo el cauallero que se juzgaua por bie an- 67v25 que por librar a Coroneo auia sofrido pues 67v28 ala sazon el rey Alidoro en toda alegria por 67v48 fazer muy grandes alegrias por sus nascimi- 67v51 sino oro sueltos por sus espaldas que lo mas 67v78 reyno y quedar assaz fermosa: de guisa q por 67v82 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 aquella gran sala por dar plazer a las gentes 68r18 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 mucho plazer: entro por la puerta de su pala- 68r38 enla cabec'a vna red de plata: y entrando por 68r41 ouo ende ninguo que la conociesse por las an- 68r43 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 go partir ala tal auentura. Por bien andan- 68r66 ninguna parte del mundo: & por agora no te 68r78 dad dixo Coroneo ha sido por vos mi sen~or 68v13 stra compan~ia anduuiesse algun tiempo: por 68v17 ra vro seruicio. Coroneo le boluio por ello 68v24 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 tes se partir de aqlla corte por librar los caua- 68v43 % Por demas es el plazer 68v70 mana muy triste por la ptida d aql su grande 69r22 amigo rogado las q gelo estoruasse por algu- 69r23 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 ptida. Por pequen~a cosa sen~ora os poneys 69r75 n~ora: y fue rescebido por su cauallero} 69v9 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 cupo no quiero que me juzgueys por donze- 70r14 ra & fama por despojo de vra batalla que la 70r23 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 cauallo d su seruicio: por cuyo coplimieto no 70r41 tato plazer como vos alegria: & por firma de- 70r63 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 des por pena. Aun que la muerte recibiesse 70r97 nes por la deuisa que dellos traygo. Mi no- 70v15 en bretan~a tened le compan~ia & amistad por 70v33 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 nudo de seruir a Coroneo por la honra que 70v39 nos le tenia asidas por sus lindas & blancas 70v45 salio dela huerta por la quiebra dela pared & 70v57 uio las saludes: ca por la deuisa dlos cisnes co- 71r41 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 sacordado & tirole por vn brac'o ta rezio q lo 71r74 do: muerto eres sino te otorgas por vecido: si 71r77 otorgo dixo el & fare vro madado por guare- 71r78 suya: acometios por vegar su muerte que me 71r84 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 talla. Y el cauallo por saluar la vida lo pme- 71r93 nando por vna espessa motan~a oyo a su die- 71v11 dia ligeramente romper por la espessura dela 71v31 dos cabellos sueltos por sus espaldas: el peo 71v48 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 dela montan~a lo firio por el brocal del escudo 71v74 aunque fuerte era le entro la hacha bien por 71v75 por la carne: & assi atordido cayo ala otra par-te:} 71v87 c'o de huyr por la motan~a: mas alas bozes q 72r4 n~a que estaua cotando al cauallo la razo por 72r7 llero mi hermano que Azalor ha por nobre: 72r17 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 entero acuerdo y le dixo: por vra fe cauallero 72r48 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 cho fazer dios te quiera por ello castigar & lue- 72r61 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 drear por aleuosa q assi era ley establecida en 72r86 do muy triste por la partida del ca- 72v9 c'on de Elena por impossible dexo d escreuir: 72v12 te por la batalla enla muerte d Arciles su so- 72v26 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 del conde de berga. Por el qual embio algu- 72v34 otro cauallo q salido auia del soto por pren- 72v46 to temor dla muerte como aqllos que por sus 72v49 por vros amigos & copan~eros aueys procu- 72v56 se parece por lo q Tesilao el encantador con 72v58 vro fauor hizo o cosejo q por engan~o predio 72v59 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 culpado por la muerte de mi sobrino Arciles 72v68 la muerte q erades merescedor por el crimen d 73r13 do le por ello grades agradescimietos: besan- 73r33 ro muriessen por la dicha traycio q contra su 73r39 deuria de trabajar por ganar honra porque 73r64 xassen otrosi la fama de sus proezas por ere- 73r66 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 su hijo yr por tierras estran~as cosiderado en 73r89 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 ber q su hermano hazia aquel viage por ha- 73v7 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 de agora lo dexemos yr por su camino & tor- 73v28 {IN4.} ANdado el cauallero por sus jorna- 73v35 entrando vn dia por la man~ana} 73v38 por vn robledal que en vna tierra llana era 73v40 vayna q trayays por su amor dexado essotra 73v51 donar el gran trabajo en q vos posistes por 73v66 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 fresca y hermosa: & venia tato por medida co- 73v80 do assi por el robledal q grande y espesso era 73v83 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 dra mal por ello si fiziere el madado dla sen~o- 74r22 abaxo la cabec'a por beuer del agua: el caua- 74r28 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 demas de os dar mis armas q mas seria por 74r54 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 dasse d peligro E luego saliero por la puerta 74r75 Mal cauallo couiene q murays por el q ma- 74r77 cayo muerto por las ancas del cauallo. Los 74r82 alas espadas & comec'aro delo ferir por todas 74r86 guisa q alcac'ado al vno dellos por ecima del 74r89 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 ros eran dela torre & por aparar los cauallos 74v7 le metiero las espadas por el cauallo de guisa 74v8 mietes vio los cauallos sobir por vna grade 74v15 lera por dode auia visto sobir los caualleros 74v24 nidos por vn solo cauallo. La dozella estaua 74v29 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 niguo entraua este cauallo por aqllos luga- 74v36 por la maga d su vestidura la ame- 74v53 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 putos: rayas: circulos y sen~ales por todo el cu- 75r9 erpo por dode ella sacaua muchas cosas dla- 75r10 escriptos elas fretes. El cauallo le pguto por 75r14 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 xpiana y como agora me teneys por vro ene- 75r92 migo me tedreys por vro amigo: & os dexare 75r93 tenia por guardas: & como vieron al ca- 75v40 passaro por ellos y entraro ela camara q gra- 75v42 de y fermosa era: & viero andar por ella caua- 75v43 por aqlla camara vnos espatados de otros: 75v50 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 echo dl agua delas tres pilas por los rostros: 75v69 por aqlla merced q les fazia: los dragones de 75v76 do por las narizes dsapareciero delate de sus 75v80 ua auer por marido fue desespada dla vida: y 75v85 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 por los ayres haziedo grades plazeres & ale- 76r46 res respodio el cauallero por muy bie andate 76r67 muerte me sobreuiniera por libramieto d vue- 76r71 da por vro cotetamieto. Viedo falagris q el 76r80 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 Abies de sansuen~a por la mano le dixo. De 76v10 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 masse cauallos pa le yr buscar por todo el mu- 76v19 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 maro la batalla por el rey Amadis: & con la 76v35 se por amiga: pmetiendo me por ello grades 76v45 se por amiga: pmetiendo me por ello grades 76v45 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 ra bodad son muy nobrados por el mudo: y 76v55 todo afan por hallar tales hobres: & sin du- 76v68 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 despues me parti por tierras estran~as & apar- 76v83 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 & lo mate. Y despues andando por otras mu- 76v89 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 dl rey Lisuarte. Este cauallo dixo por dina- 77r4 n~ores no hariades por vra poca edad. Esso 77r6 muy conoscido por la bodad de sus maneras: 77r10 otros sen~ores era encatados por Vrgada la 77r16 desconocida fui armado cauallo por manos 77r17 las aueturas fui lleuado por engan~o de vna 77r20 bretan~a estaua en mucho ap<>eto d guerra por 77r30 venida delos infieles me parti por mi pte pa- 77r31 cay desapoderado de mis sentidos: & por ello 77r34 & dando por ello gras a dios determinaron d 77r63 llanto por la muerte de su sen~ora: & llorauan 77r76 ygualasse: tato q por su gran saber fue llama- 77v13 por ello la mas bieaueturada dozella dl mu- 77v19 no por sus jornadas fasta esta tierra: dode vi- 77v26 sura: porq por las guerras grades q fasta aq<> 77v45 ras no han passado por aq<> otros caualleros: 77v47 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 ar por el alto linage de dode venis como por 77v56 ar por el alto linage de dode venis como por 77v56 cho fuerades ende bie andate. Por malauen- 77v64 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 otros & sobir por el ayre bolado como torue- 77v90 mo dela cabec'a por no ser conosci- 78r15 copan~ia por tener mucho que hazer en otras 78r19 ledad & tristeza por no gozar nos alguos dias 78r26 ys como ante eramos sin consuelo por no lle- 78r29 gueys vra copan~ia por os auer tato encubi- 78r32 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 n~ores q por mi le beseys sus reales manos y 78r50 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 stes qdaua por su partida: diziedo les. Mis 78r74 aluergar enla torre por no ser dllos conocido 78r78 la torre por ser la noche escura y tenebregosa 78r80 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 patoso q la torre partio por medio con ta gra 78v13 ro amortecidos por gra rato: y desq ouieron 78v16 por medio co gra parte assolada por tierra y 78v18 por medio co gra parte assolada por tierra y 78v18 & tato anduuiero por sus jornadas q llegaro 78v23 sas d plata por el sembradas: & caualgo muy 78v42 mucha p<>essa diziedo. Cauallos por cortesia 78v80 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 despartida: mas no puedo al hazer por el don 78v91 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 tad os he otrosi por desafiado pa q<>ndo otra} 78v99 xar por le satisfazer d vn agrauio: y el contra 79r7 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 ta caminado por cerca del lago feruiete de su 79r13 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 a dinadaus no lo conoscio por el mucho tpo} 79r50 n~or honrad a este cauallo por su merecimieto 79r56 dres por arcalaus el encatador como esta gra 79r63 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 por saber q Lisuarte sera presto en mi corte: 79r89 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 y enlas otras partes por donde el andaua. Y 79v14 cisnes yr por su camino adelante: & digamos 79v36 por auentura.} 79v42 {IN4.} TAnto anduuo Coroneo por sus 79v43 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 mar bermejas por el: y estaua a punto como 79v76 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 dos por cortesia: y ellos q enl no paraua mie- 80r43 armas auia mudado por venir mas encubier- 80r59 atedas tu pmessa: o te otorgues por vecido: 80r64 acometer por desconoscecia a este cauallero pe- 80r69 dla fuete por le auer acometido & llagado vie- 80r79 do aquella hora q fuera por desconoscecia pe- 80r80 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 vos lo quereys ende dfender reutaros he por 80v6 talla & cumplas tu promessa o te otorga por 80v19 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 hasta aqui fue por desconocecia: buel- 80v39 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 muerte sino te otorgas por vecido. A esta ho- 81r15 por vecido: & haze mi mandado. Y el cauallero 81r20 me otorgo por vecido y hare tu madado por 81r24 me otorgo por vecido y hare tu madado por 81r24 xo: deste cauallo por la volutad d dios somos 81r42 garo en sus cauallos & anduuieron por aqlla} 81r50 q el torneo madara armar por amor dla her- 81r77 y entrado este Fridamas por la parte dla co- 81r81 dessa d Flandes: por cuyos amores passaua 81r82 le por ello grades agradescimientos. El duq 81v17 dia a fridamas q se auia por el mejor cauallo 81v20 d aqllas partes & auia etrado enel torneo por 81v21 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 mete a desafiar por su escudero pa dia sen~ala- 81v53 suras ca traya antifazes por el calor q hazia: 82r6 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 copan~as d getes andar por vnos prados ver- 82r30 honrar se vino contra ellos por les hazer 82r52 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 mosos cauallos q por el mudo ocupa toda la 82r84 fama & nobradia: la otra por hallar vn caua- 82r85 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 tato aduuo por sus jornadas q lle- 82v66 go ala ciudad p<>ncipal por dode el 82v67 reyno d sobradisa ouo nobre: y etrado por la 82v68 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 zidos por las espaldas q le daua hasta las ro- 83r4 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 rir por tierras estran~as co miedo dl gigate ga- 83r30 dalaz amo deste rey por q<>en el hizo la batalla 83r31 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 caber enel alegria. Por cierto dozella respon- 83r62 por donde fuera la batalla vio le los huessos 83r74 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 roca y medrosa q sonaua por todo el palacio 83r93 lla por estar al psente efermo segun tu dozella 83v12 mas cuytado hobre dl mudo por no se hallar 83v15 pidiera su dolencia: mas por ello venimos aq<> 83v19 ventaja dixo Orgala: saluo por sostener la ra- 83v40 reyna briolanja se paro a vna vetana por ver 83v51 vn q en hedad entrada era por sus lindas fay- 83v58 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 verguenc'a por estar dlate dla reyna su madre 83v75 metio al jaya & dio le gra golpe por las orlas 84r9 do por las losas dla plac'a: mas el cauallo no 84r12 d espaldas enl capo echado sangre por la bo- 84r40 dire a todo mi poder: porq por dmas es vsar 84r43 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 duramete por el brocal dl escudo q de arriba 84v71 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 ladas las traya. E por esso no vos espatedes 84v80 cho mal no perdiendo por ello el esfuerc'o le 84v89 pada por el muslo derecho q el quixote le cor- 84v91 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 cho se sentio: no por ello mostrando punto de 84v98 deuocion le quiso dar otro gol(g)[p]e por la 85r3 por el escudo: y el cauallero fue marauillado 85r7 guno. El gigate estaua quedo por dos cosas 85r11 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 tenia por el muslo: mas no tenia necessidad d- 85r13 c'o lo acometia aquexandose mucho por dar 85r15 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 la espada metio por el hasta el medio & no le 85r21 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 asidos reboluiedo se por el campo. E to- 85r51 da por el muslo fue del todo quebrada co los 85r65 sigo que por poco le no hazia perder el alien- 85r69 nia cobrado su espada gela metio por el gran- 85r71 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 late del cayedo le por su rostro muchas lagri- 85r85 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 & bozes roncas y dessemejadas por la muerte 85r91 tribulado corac'o por la cuyta d sus hijos vie- 85v9 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 recibio no co menos amor por las buenas o- 85v47 bras q le hiziera: q copassio por las llagas q 85v48 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 hiziera: y comenc'o a echar espumas por la bo- 86r20 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 dezir vno le encontro por la gargata como ve- 86v15 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 do & hojas verdes y flores blancas por ellos. 86v57 andouiero por la floresta dlas siete fayas ha- 86v62 cho por la floresta q<>ndo hallaron dos cac'ado- 86v67 madis os embia por ello a llamar & nos vos 86v98 co temor q por assi ser: dexadnos tomar nras 87r6 ro los vnos dlos otros gra trecho por aqlla 87r23 sillas y echaro por las ancas delos cauallos 87r32 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 pes q los hiziero retraer por aql capo buena 87r68 llos q auia fuydo por la vega: & traydos assi 87r83 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 lleros co mucha caridad por ser del rey ama- 87v24 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 y despues q supo por su confession la sin[+]razo 87v40 Por castigo d su pena y exeplo dlos semejan- 87v48 tes los hizo morir por justicia: & assi pagaro 87v49 en aquellas comarcas por su maldad: & su fin 87v68 su triste corac'o por causa d su sen~ora padescia 87v87 na: & sintiendo assi todos grade tristeza por la 88r5 q hiziesse no merescia mucho loor: & por tato 88r15 mas por dode en muchas ptes el cauallo del 88r19 mo el cauallo del drago por vna estran~a aue- 88r25 n~a: andando por sus jornadas sin 88r30 do vn dia por vn gra despoblado llegando se 88r32 le assen~alaua dado se gra p<>essa por hallar al- 88r34 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 llas por passar la noche: cubriedo se co el ma- 88r54 por tentar la tu ventura.} 88r87 da yo me deuo auer por bie andante muriedo 88v40 cer por vro seruicio a todo cauallo q lo cotra- 88v45 lindeza por muestra d su poder: pa q quereys 88v49 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 dia por ello dexar d tomar algua alteracio: y 88v70 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 auer tomado de ti vegac'a por poner la boca 88v85 elas altas duen~as & dozellas dl mudo por ha- 88v86 por el trario. No te q<>ero dar respuesta dixo 88v96 el cauallo dl drago por ser demasiada pues q 88v97 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 do & auia grandes espaldas: por la q<>l razon 89r35 do por ser la p<>mera auetura q fizo despues de 89r45 ze q el vecedor qde co su razo por verdadera} 89r50 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 para q lo dexedes por mas vra honrra: caua- 89r71 do dlas grades jornadas q ha traydo: & por 89r73 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 bec'a: la espada acerto por el brocal dl escudo 89r92 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 uallero dad os por vencido & desdezios dela 89v12 por verdadera: & la dl vecido por d cotrario: 89v17 por verdadera: & la dl vecido por d cotrario: 89v17 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 por deuda. Ami me llaman Roladi dixo el & 89v30 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 sa de poca hedad que por su estremada her- 89v38 catiuo de su amor que por ella he encomenc'a- 89v40 me dio por respuesta q me fuesse a sobradisa 89v43 uer a bretan~a cofiado d mi demanda por las 89v55 sa por aqlla sen~ora: pues me vecistes el cuer- 89v59 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 lamete fue fuera delas angustias que por sus 89v69 ro se adar d mucha p<>essa por la calc'ada que 89v86 ledas vin~as huertas: assi q por las muchas 90r17 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 cuya vida nro redeptor coserue por largos a- 90r40 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 nas maneras por el mudo es tan nobrado: & 90r45 por caridad padre q si alguas nueuas del sa- 90r46 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 ayuda de dios como por su acostubrado esfu- 90r67 do por enojo q vna dozella dela reyna del te- 90r75 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 abaxa dla motan~a & viene por cabe esta nra 90v8 do & faze mucho dan~o & por su temor tenmos 90v10 vna nuue escura dlas getes & por las grades 90v27 guerras q fuero en Bretan~a por los ifieles to- 90v28 uiero por do se criar tatas alimanias porque 90v29 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 blar dixo el cauallo d do gauarte: tato q por 90v42 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 do yr por vn escudo grade & fuerte como aql 90v80 poco nobrado el q las traxo: por caridad pa- 90v86 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 pidio del rey falangris & vino por esta nra ca- 91r18 de aql tiepo guardamos estas armas por me- 91r32 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 enel cuerpo: las baruas les daua por las citas 91r84 mano por los cabellos & la amenazaua co la 91r86 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 la donzella antes qriendo la matar pues por e- 91v55 siedo le otra vez dlos cabellos q por baxo del 91v58 no dar gracias a dios & al cauallo por el peli- 91v74 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 les bestias. por bienaueturado me deuo tener 91v89 ella por vos acopan~ar en tan peligroso lugar 91v96 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 na Oriana: y esta mi sen~ora por su gra valor 92r53 uallero por no[]bre radualdo fijo del conde de 92r55 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 des auenturas sin mi sen~ora por todo ello le 92r62 los por vna batalla q radualdo fizo por vna 92r66 los por vna batalla q radualdo fizo por vna 92r66 mor qriedo le tomar por amigo: mas el no lo 92r70 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 do mucha pena & soledad por su absencia: mi 92r74 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 pecha & muere sin razo solamente por coplir 92v4 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 carta suya & fiziesse boluer ala corte: yo por 92v26 cha pena por la pdida d tal hobre: los caua- 92v46 lleros por su alto fecho de armas: las duen~as 92v47 buscar la muerte siendo sin culpa por satisfa-zer} 92v50 q auia sufrido por amores de aqlla donzella 92v58 del biuir como claramente por este cauallero 92v68 da por cruel & sin piedad: enel otro codenada 92v78 por volutariosa matadora. Pues tornando 92v79 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 por estotra parte & descurriedo assi el caualle- 93r4 ro por la montan~a q seria hora de medio dia 93r5 ser algu cauallero q se acogera ala cueua por 93r15 llero corrio por aqlla parte: & en llegado vio 93r17 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 frido grades afanes por le fallar merced a di- 93r53 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 muy bie fallado como aquel que por todo el 93r70 seado por su virtud & oyendo yo fablar d vue- 93r72 afrenta acompan~ando esta donzella por vue- 93r74 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 chos agradescimientos por ello. La dozella 93r80 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 que auian fuydo por la montan~a. 93v31 re: no me alexaua dela cueua por las muchas 93v51 es mordido & por esto tales poc'on~osas serpi- 93v58 por ser subjeta al norte: los bramidos delas 93v61 me ala cueua q como es grande por ventura 93v75 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 la muerte. El cauallero fue muy triste por la 94r45 tida traya por el escudo & las armas & quan- 94r48 pie d vn arbol por pesar desembargada men- 94r59 biuo a Radualdo q por aql monesterio auia 94r76 coseruar por grandes tiepos como aql q esti- 94v18 mo mucho vras psonas por su gra bodad & 94v19 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 tros assaz tristes por su ptida. Del q<>l agora 94v39 se: mas por ruego dela duqsa atedio algunos 94v53 n~a. Agora sabed q yendo por su camino se p- 94v56 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 cansancio q llegado a vnos altos arboles por 94v64 cabellos aspos por el cuerpo: traya enla cabe- 94v75 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 ebrac'aduras y corto la mano por la mun~eca 95r6 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 mojes negros q le acogero por caridad & fue 95r38 as: en fin delos quales partio por su camino 95r40 deo por amor dla donzella: acotes- 95r58 por esta carrera q enl castillo la ganara muy 95r66 por ello escarnido: el cauallo tato q las letras 95r68 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 ni sen~orio: mas como suyo os desafio por la 95v37 estilo de caualleria mas ni por ello vos temo: 95v41 la asta dela lac'a por cabe la mano: el caualle- 95v76 luntad: & los peones lo feria por todas ptes & 95v88 viedo q por las armas le no dan~aua firieron 95v89 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 zio enlos pechos que lo batio por cima del ca- 96r31 la vida: otorgando se por vencido. Jurad di- 96r36 por vna grande escalera d piedras} 96r49 ros: y entro se por el palacio esforc'adamente 96r54 preguntar por la sen~ora del castillo: yo soy la 96r61 dis por parias del amor q le tenia. La due- 96v5 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 uir al rey Amadis & por ello tome la batalla 96v35 rac'o por deliberamieto de vras psonas: onde 96v37 todo peligro ouiera por bie epleado: mucho 96v38 tego por bieauenturado pues mi venida ha- 96v47 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 por su piedad quiso desfazer aquel miserable 97r8 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 tes fuesse todo por el contrario q este cauallo 97r33 la meresce por su maldad como acontescio a 97r40 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 tres dias aduuo por la calc'ada sin 97r65 tro[s] por os dar cauallo no viendo yo obliga- 97r84 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 porne por vos a peligro muy de grado: mer- 97v68 cedes sen~or dixo el por la buena volutad ple- 97v69 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 latine: & supieron como por aqlla tierra auia 97v91 {IN4.} LUego otro dia ptio el cauallo por 97v96 lleuaua q guin~on por no[]bre se dezia & passa- 98r4 ua se por vna puete de madera: & mas abaxo 98r5 & passaua alla por vna puete d piedra blaca 98r8 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 porq por batalla se gano dixero ellos: & 98r41 por batalla se ha de matener: harta de mala 98r42 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 suarte: nosotros la defendemos por seruir al 98r51 rey amadis cuyos vassallos somos: si por bu- 98r52 ros pues q por otra via no puedo escusar de 98r64 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 ro qbradas & passaro el vno por el otro muy 98v17 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 el cauallero alc'o el escudo por se amparar del 98v58 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 conocio por vno delos buenos caualleros co 98v71 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 enla mano corrio por la puente tan ligero & 98v95 latera por los amparar: y el cauallero fue co- 99r12 lladuras por la cabec'a y el cauallo cayo ator- 99r15 retraer fasta la puerta dla fortaleza & alli por 99r17 mo la duen~a demado pdon al cauallero por 99r27 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 leza q enojo por el do que me otorgastes da- 99r55 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 nocia le respodio: por vos duen~a fare yo lo q 99r65 madardes & por los dos cauallos pues que 99r66 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 leza tego mucha san~a mas por vro ruego yo 99r69 saro la fortaleza qdo por suya: como dste do 99v29 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 padre era fallescido: no por ello pdiedo la me- 99v48 go q me pdoneys por no vos auer hecho el 99v76 por desconocencia no me qrays ende culpar: 99v78 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 guna: ca vra virtud lo meresce por auer sido 99v81 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 c'ado cauallero Gualdin de Bristoya q por 99v84 esfuerc'o & ardimiento: yo le pscio mucho por 99v86 mosa sera mejor seria andar por bretan~a bus- 99v92 por la buena voluntad q mostraua a sus co- 100r14 sas & auia por ello mucha gana de galardo- 100r15 pre lo auia executado por las cosas vanas & 100r57 miedo los enemigos se metiesse d rondo por 100r60 por mas q mataro dlos cotrarios no pudie- 100r70 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 por nuestros pecados aquel gran imperio d 100r86 es q es de paganos yendo por embaxador al 100v26 tiepo auia sido muy penado por los amores 100v42 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 ger se deue: & si por amores dize que sospira- 100v47 errada fuesse o por algu contentamieto lo q<>- 100v66 andar por aquella tierra. 100v81 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 ra estran~a & vine a esta por ver las grandes 101r29 yo vos mostrare fermosa auentura tal q por 101r35 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 te assi por amor dla donzella como por auer 101r70 te assi por amor dla donzella como por auer 101r70 andantes: otro dia por la man~ana el cauallo 101r72 nascia cabe vnos cedros altos: & por ellos la 101r79 uallero dixo el? por espimentar la virtud d su 101r89 uiere: & por ello es nobrado en toda parte: su 101r93 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 por ello de le dar mi cauallo ni dexar d beuer 101v10 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 tiesse por el cuerpo y le fiziesse vna llaga muy 101v54 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 menc'aro se a ferir por todas partes como aq- 101v68 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 go saliero del & aun que por su fortaleza no 101v79 le llego ala carne & le hizo ahinojar por caer: 101v87 la cabec'a por ver si era muerto que ya auia 101v94 por le ferir diziedo: buena dozella vro ruego 102r7 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 al dozella? si juro dixo ella: pues por vuestro 102r17 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 cidos q pues el por pmio dela batalla los to- 102r27 por el cauallo del dragon q mucho desseo su 102r30 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 grade trecho q vio venir por el camino por 102r72 grade trecho q vio venir por el camino por 102r72 lutad q<>nto otros las aman de corac'on & por 102r85 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 o dozella ca los enamorados cauallos por co[+]- 102v10 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 des despedir q assi fagays a esotras dos por 102v40 po en auetura por las librar: mas en otra ma- 102v47 querria mas ver que al el enemigo malo por 102v49 yr por esse mudo a tomar amarga muerte. Y 102v56 esso dezia Orfil por Agrimalda & por radu- 102v57 esso dezia Orfil por Agrimalda & por radu- 102v57 por ello la traygo por deuisa enel escudo pa- 102v67 por ello la traygo por deuisa enel escudo pa- 102v67 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 por castigo de tu locura y dessas aleuosas q 102v78 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 dia lleuando por ruego del abad el escudo & 103r14 mac'a con q el cauallero anduuo por la mota- 103r15 guntaro por el rey & sabiedo q estaua e missa 103r30 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 llegara ala corte por seruir ala reyna Oria- 103r70 bie daua testimonio dela bodad q dellos por 103v26 si armados por guarda del rey: ca en tales fie- 103v39 do por la motan~a d sanguit no fallo otra ca- 103v62 cillos por amor de aql que los ebiaua q nue- 103v68 miento dixo q queria yr por otra auentura & 103v93 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 llero auia fecho por su causa: fablado co Ra- 104r32 du(la)[al]do por vn lugar secreto de su camara le 104r33 dio etrada por vna vetana queriedo emedar 104r34 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 gon pguto alos dos hermanos por nueuas 104r80 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 sea fauorable: q por marauilla suele siepre fa- 104v96 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 su voluntad. La q<>l este rey por su estremada 105r21 por la poca esperiencia delas cosas no tienen 105r31 nos sentia soledad por su partida que sospe- 105r61 esse presa por su amor: mayormente auiendo 105r67 xiesse en su copan~ia: y que por su virtud que 105v18 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 siera por suyo: mas pues q por estotra via se 105v27 siera por suyo: mas pues q por estotra via se 105v27 do. Pues dixo Petronia por vuestro amor 105v29 posseo por vuestra causa: acordando se me ca- 105v41 me ahinco tanto que por vos escriuiesse al ca- 105v69 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 ella derecho a Bretan~a y pguntad por el ca- 105v73 q por vetura aura cabiado las armas: tened 105v78 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 lafren rezio & andador pgutando por los lu- 105v96 gares por donde yua por el cauallero delos 105v97 gares por donde yua por el cauallero delos 105v97 manera que andado assi por sus jornadas ca- 106r5 dad del cauallero aporto en Bretan~a por los 106r7 dos por el cauallero delos cisnes: & no halla- 106r11 llar. E assi entrando vn dia por vn hermoso 106r16 el otrosi & atendieron por ver lo que queria: 106r22 muy penado por los amores dela hermosa 106r35 Lucilia hermana de Laguinez: y por ello a- 106r36 vio venir por vna trauiessa vn cauallero en 106r43 do lo Estor atendio por ver si era aquel que 106r48 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 zo mejor semblante: y le pregunto por Petro- 106v15 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 que por el enzinal arriba passaua 106v74 zia para que me aueys herido por le turuar? 107r9 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 mortales angustias & cuydados por saber si 107r22 ende mas por fuerc'a. Sera luego dixo el del 107r26 re confessar o tomareys por ello la muerte o 107r28 & cauallo y entonces por fuerc'a me lo hareys 107r32 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 do dl cauallero dl drago. Y el lo encotro por 107r55 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 nos grade q peligrosa y lo echo a tierra por 107r58 tomado el cauallo de su escudero se torno por 107v19 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 rescer la vida por amor del cauallero que a- 107v29 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 sto no ayays amarga muerte por la deshon- 107v61 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 res hallare enste castillo aluergue por esta no- 107v83 dio las gracias por ello. E luego el sen~or (y)[del] 108r4 mara por de dentro por quedar desembarga- 108r14 mara por de dentro por quedar desembarga- 108r14 sar. tomando por omenaje de mi querer q mi 108r33 muerte por vuestro seruicio tatas vezes qua- 108r37 tas mortales angustias por vuestra causa pa- 108r38 por ella sufriendo afanes: prendiendo muer- 108r58 grimas. Mas d su cuydar fue despierto por 108r62 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 Por el habito de caualleria que rescebi que 108r86 huyera por el arboleda con desseo de vengar 108v19 puerta & Lorgades entro luego por herir al 108v25 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 ron delo herir por todas partes. Mas el ca- 108v33 de aprieto por vna parte y el cauallero dela 108v39 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 que hazian los peones por de fuera prouan- 108v60 do por entrar como si veynte caualleros ende 108v61 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 lo por venir. Pues assegurad me de vuestros 108v93 on porque vos acometimos mas por san~a q 109r10 por razon. La otra cofission de mis pecados 109r11 gades fue muy triste por auer sin razon come- 109r14 uia fecho traycio y que podia por ello ser reu- 109r18 pada por la punta se hinco delante del caua- 109r20 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 vuestro mandado: no dexado por lo passado 109r73 copan~a le dixo. Por amor d tu p<>ma Petro- 109r86 nia mayormete por madado d Elena yo sere 109r87 de agora lo dexemos yr por sus jornadas: y 109v4 de su casa entro por el palacio vna donzella 109v24 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 nos al rey por la buena voluntad: diziendo: 109v48 fortaleza: ca por la prouar con tus caualleros 109v62 & si mi biuienda quisiere por su merescimien- 109v80 por vro ruego por ser mesajera que co temor 109v82 por vro ruego por ser mesajera que co temor 109v82 da pregunte por su hazienda para le hazer la 110r14 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 borresciesse a su marido por sus malas mane- 110r48 do aquel monte no auia otra muger que por 110r77 maldad por tal figura: que siendo este gigan- 110r95 dre no por ello se apartaron de su pecado an- 110v8 este su hijo que Centauro ha por nombre sa- 110v11 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 lla: anda por cortes de reyes paganos vencie- 110v23 do sus caualleros justas & torneos: & por esto 110v24 la fama corrio por todo el palacio. Las don- 110v59 de vnas fuertes hojas de azero: & por yelmo 110v71 xaua mucho por las cinchas & petral del ca- 111r17 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 seria gran justador por tiempo / este quebro 111r33 forc'ando los por vecer se sento ala mesa & ma- 111r44 por el el cuerpo: assi que venia hermoso caual- 111v19 ded me por cortesia por lo que vos quiero p- 111v24 ded me por cortesia por lo que vos quiero p- 111v24 guntar? Y el cauallero detuuo su cauallo por 111v25 bed que vino ala corte vn diablo por deson- 111v29 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 ra cosa por grade que sea acabareys. Qual- 111v66 brado por toda la gran Bretan~a. El caua- 111v78 des edificios & torres altas y espessas por los 111v98 cosas entro por vna grade puerta dla ciudad 112r10 mucho ver enel campo por saber de cierto su 112r28 bondad de que tato por el mundo era habla- 112r29 de ver sus reales personas por el mundo de 112r44 por las ancas en pie y lleuando las riendas 112r73 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 lla: que sin en cauallo como yo justarades por 112r82 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 nir de aparejos. Pues yo por vencido no me 112v6 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 uallero: por ventura si me matassedes mi ca- 112v21 uallo diriades por ello que me vencistes? no 112v22 bor ha della por en algo encobrir la falta de- 112v37 que Florisando se aquexaua mucho por la 112v39 batalla delas espadas por dos razones. La 112v40 juezes conel Centauro: & passando por de- 112v59 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 pleyto que por me no querer combatir con 112v92 llon? Pues yo te juro por la mi cabec'a que 112v94 tra venida por la grande bondad que en vos 113r11 el cauallero de dragon por mas peligro que 113r14 no por el palacio que el cauallero del dragon 113r28 assomassen a las finiestras por lo ver: y dezia 113r32 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 & passo el vno por el otro muy hermosamen- 113r57 uo por caer de todo el cuerpo. Y el Centau- 113v8 por la boca & grandes ventanas de las nari- 113v21 zes & por los ojos parescia que echaua llamas 113v22 por el rostro que desarmado tenia que las na- 113v52 duramente sobre el escudo que alto tenia por 113v56 uentura de muerte: & por tal lo juzgauan to- 113v65 tauro arremetio para el por le herir que d vn 113v70 tes entro por la del Centauro bie dos dedos 113v82 tio la espada por debaxo del escudo & topan- 113v85 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 rauia por herir al cauallero del dragon: mas 113v92 metio la espada por el hasta las embrac'adu- 114r3 desarmado traya por le no embargar el escu- 114r8 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 por llegar a tiempo que ouiesse conel batalla 114r53 a la plac'a & no hallo al cauallero fue por ello 114r69 temo que sera por ello muy triste? No puedo 114r84 peys de le no hablar por lo que dicho tengo: 114r90 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 dis para oyr missa entro por el palacio vna 115r4 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 ys vos bien jurar que lo que por ruego dlas 115r34 por la cosa que mas amays donzella dixo el 115r41 maestro Elisabad por mandado de Grasin- 115r46 es aquel cauallero por su estremada bon- 115r52 uer presto otras por vuestro seruicio. Delas 115r59 ra el hermitan~o por caridad. Y estoces la do- 115v14 tanto anduuo por sus jornadas que llego ala 115v38 su hermano lo yria a buscar por todas partes. 115v52 escudero passando por cabe dos altos pinos 115v58 do. Por cierto cauallero que sieto mucha pe- 115v68 na por vuestra cuyta: no vos qrades assi afle- 115v69 esse donde & como por vos dar cosuelo. Tro- 115v73 guete: mas ni por ello dexaria de poner mi p- 115v80 reys por fuerc'a que vos diga hombre lo que 116r6 no tiene en voluntad: mas por que veays q<>n- 116r7 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 tes el a todos: di me tanta priessa por llegar 116r20 ro era muerto por manos d vn cauallero que 116r24 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 ro del dragon para le vencer por sen~al q soy 116r31 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 segun la fama del suena por toda Bretan~a: y 116r45 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 uer perdido vuestra honrra que triste por la 116r47 manera q Calfeno el soberuio auia por nom- 116r53 gra bondad de armas por sus soberuias era 116r56 por vna auentura fuy apartado de su compa- 116v26 uallero de los cisnes que por el mundo es tan 116v31 tiene publicadas por el mundo. Fuy aparta- 116v37 do de su compan~ia por socorrer a vna duen~a 116v38 el fue armado cauallero por manos d vuestro 116v53 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 Oriana que mucho vos dessea ver por saber 116v74 tra a Flayanda su hermana. La qual por 116v81 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 Lispan mi alta guisa por solo ser de vuestra 116v90 compan~a yo me auria por bien andate de la 116v91 penado era por los amores d la hermosa Le- 117r20 pan le mado curar de su llaga por el maestro. 117r44 El rey Amadis rogo a Roladin q por hon- 117r56 en mucha amargura. Entro por la puerta d 117v15 n~a por la sala derechamente donde estaua el 117v27 por vna piec'a. Lo mesmo hazia sus duen~as 117v35 pantado de tal cosa y leuato la condessa por} 117v37 no pudo hablar por vna piec'a. Y despues 117v63 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 por esta grande historia aueys visto. El rey 118r30 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 dieron con vna lanc'a por la gargata por en- 118v37 dieron con vna lanc'a por la gargata por en- 118v37 do quedo Dinardan por guarda del: y De- 118v53 priessa por llegar antes que la gente fuesse a- 118v57 yeron por la otra parte: algunos pocos que 118v76 rra por mas artes del diablo que sepa: y que 118v93 yo trabaje por priuar las rayzes d aqste mal 118v94 mara y lloro muchas lagrimas por aquel es- 119r14 comec'aron: muy triste fin ouieron por la mu- 119r34 en que entender. Entro por el palacio aql an- 119r40 mantener: & avn que esto cessara por ver vue- 119r56 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 brada virtud & fortaleza. Por vuestra fe di- 119r74 des compan~as de enemigos & traen por cau- 119r78 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 go aquellas nueuas sonaron por todo el pa- 119v23 anda por las tierras estran~as & apartadas & 119v61 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 por vuestro deudo: y por esto dilata su volun- 119v68 por vuestro deudo: y por esto dilata su volun- 119v68 ra contra el: solamente por ser en tan sen~ala- 119v72 da afrenta el se vedria a poner enella por dar 119v73 do cosa que toca a vuestro real estado por el 119v75 qual biuo se metera por la tierra cient brac'a- 119v76 venir vn cauallero por la via de la 119v96 & madron~os d oro por ella sotilmete hechos 120r6 ron por otros assientos. Y el rey llanto al ca- 120r40 re por todo el mudo salgas a auer batalla co 120r73 enemistad te desafio por la muerte de mi pa- 120v3 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 saben que entrando en mis tierras por mis d- 120v40 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 ya desde aquella hora por vencido: & ouiero 120v74 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 cuya llegada por muchas causas si el rey A- 121r59 grodonis de morauia su vezino: & por ello no 121r62 de yrlada no pudo seruir al rey Amadis por 121r75 rro al rey Amadis por dos causas. La vna 121r78 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 do hazer ta presto como pensaua: mas ni por 121v28 por su guarda mayor a aquel noble caualle- 121v45 n~as jornadas por que la gente fuesse holga- 121v62 dexemos yr por su camino & tornemos a ha- 121v68 ende otros diez dias encubierto por guarecer 121v82 nado por Bretan~a: y dexando las alli tomo 122r33 ninguna hechas a sabiendas porq por ellas 122r35 lla. El hermitan~o por memoria dl cauallero 122r37 te y que hiziesse por ser hombre bueno y que 122r42 tomando la via de Fenusa por llegar antes} 122r50 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 nida se llamaua vio venir por la calc'ada vn 122r54 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 y ellos queriendo lo prender por ello: el hizo 122r76 rre blanca q era del buen Listora que por te- 122r81 los paganos a assentar la tregua por el o- 122v28 quia que le estauan jurando de le tener por s(o)[e]- 122v32 n~or en aquella batalla & se regir por su cabe- 122v33 ga a el dixo ladasin por su infinita misericor- 122v52 otorgaron llorado de sus ojos por el peligro 123r38 re con las donzellas por que por el no fuesse 123r41 re con las donzellas por que por el no fuesse 123r41 des: & yo otrosi en lo que vos pluguiere: por 123r75 do cauallero Vrgandin por manos de su se- 123v8 niendo por cierto que toda la gran Bretan~a 123v40 le auia cabido por suerte la gran Bretan~a & 123v47 rezia: que por mandado del rey Amadis alli 123v80 & por sus aguardadores yua Rolan- 124r40 presciados: & conel yuan por sus aguardado- 124r46 douiessen por las huestes donde viessen que 124r64 ualleros anduuiesse por otro escuadron dlas 124r72 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 moros. Mas por ellos podemos dezir que 124v10 to en Roma por librar la duquesa de Ferra- 124v29 y por cierto que quien cuydasse de tener pote- 124v60 que aquel dia se sacaro enla batalla mas por 124v62 por mas que las mientes todas enello pusies- 124v64 nor parte: y como yo esto conozca por impos- 124v66 cruel cauallero: y por muestra de su crueldad 124v82 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 uisa: dando por ella a entender que assi como} 125r50 truxiesse: y por esto andaua en vna muy gran- 125r66 erte enel figurada muy fea: y esto traya por 125r76 to por ciento: ca auia mucha afficion a aque- 125r95 por el sembrados & su rica espada verde cen~i- 125v6 da. Y esta deuisa traya el por memoria de a- 125v40 n~a: por cuyos amores era muy penado. E a- 125v42 y culebras de oro enrroscadas por el escudo. 125v44 mas de fuego biuas por el escudo. Y assi yua 125v46 en verdad que enel ardia su corac'o por amo- 125v48 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 tad por amores dela hermosa Galianda hi- 125v64 guna. Y por el podemos dezir que yua mas 125v83 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 cruzes por enemigos los touieron: que de an- 126r48 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 por quien era: enla riqueza dlas armas le pa- 126r81 sosse delante los suyos por recebir los prime- 126v12 dos venian por vengar la muerte de su sen~or 126v33 tos por el capo sin sen~ores. Aqui murio el cor- 126v41 Y Brauor entro muy brauo & san~udo por so- 126v43 muertos o tollidos no faltauan: assi que por 126v79 holgados: mas ni por ello los caualleros del 126v83 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 duque era del Tenado: & assi discurria por} 126v99 vida: y metio se luego por los christianos co- 127r20 esfuerc'o entro por los enemigos de manera q 127r35 por todas partes para se vengar dela llaga 127r46 por herir al cauallero delas cruzes: conoscien- 127r87 ualleros que si aql duque de Cornualla por 127r92 por su bodad hizo tato q los cauallos cobra- 127r94 ro cauallos & co su gete se metio por aquella 127r95 brauamente & por se vengar comenc'o a he- 127v4 rauigo le dio tal golpe por la cabec'a: que a- 127v7 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 mando los cada vno por su parte. El rey de 127v65 Libia quiso romper por la parte del rey A- 127v66 tan reziamente por el brocal del escudo q fal- 127v73 parte: & cayo luego por las ancas del cauallo 127v76 echando por la llaga tal espadan~a de sangre 127v77 tado. Y el rey de Coleos quiso romper por 127v83 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 tro o cinco d los paganos: mas por mejor q 128r32 de los christianos: & sino fuera por los sen~ala- 128r38 dos caualleros que por breuedad se no escri- 128r44 alcanc'aua cauallero que lo no matasse: y por 128r60 sian sobre el escudo que alc'ado tenia por am- 128r73 cho: & boluiendo al rey Agrajes por le herir 128r76 de la muerte encomenc'o a huyr por el campo 128r83 por entre ellos como vn leon san~udo: & como 128v4 tre corderos: & discurriendo assi por la hueste 128v7 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 enemigos que les hizieron plac'a por do pas- 128v19 no hazia sino defender por (l)[l]a otra parte: mas 128v34 brados caualleros estauan por escudos resci- 128v37 an por la mucha gente que sobre ellos carga- 128v45 venida la noche por desconocencia se podian 128v72 dando por la batalla topo con aquel muy es 128v82 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 por la noche q sobreuino q los paganos ve- 129r5 nia muy ayrados por la pdida del rey: & con 129r6 uan por escudo & amparo delos suyos q de- 129r11 cauallos pacia las yeruas por el capo y ellos 129r35 sejaro q seria bueno poner treguas por algu- 129r46 sobra: & por ello no solamete vos no otorga- 129r62 atendeys mas gete dela que teneys: & por ta- 129r70 a muchos pregunto el rey Amadis por el a} 129r99 repartieran por las otras huestes: & venian 129v29 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 talla por venir mas presto tomo cosigo estos 130r5 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 mas d mil cauallos d los paganos por tierra 130r21 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 das & metiero se por medio d sus enemigos no 130r27 por le assemejar & no mostrar puto de couar- 130r67 el muy ligeramente le metio la espada por la 130r75 mo debaxo: cosdroel fue sobrel por le cortar la 130r77 gaua dio tal golpe a Cosdroel por cima del 130r79 llo se metiero de rondo por los enemigos ha- 130r88 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 caualleros por tierra: las bozes de los q caya 130v20 por los montes de enderredor & lo valles re- 130v22 res entro por la hueste de los enemigos co ta- 130v28 cudo le metio el fierro d la lac'a por las armas 130v32 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 la lanc'a le metio por entre los ojos & lo batio 130v40 por las ancas del cauallo: pues los otros que 130v41 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 gra codicia de fallar a Florisando por vegar} 130v50 rir por todas partes de guisa que avn que el 130v56 dios no quiso ca discurriedo por aqlla parte 130v68 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 parte por cabe el arzo c'aguero que cayo lue- 130v89 risando sobrel que la daga le metia por el cu- 131r4 se por las batallas co su sen~a delate matando 131r21 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 madis viendo esto encotro a Molento por 131r47 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 dedos le metio la espada por el: mas el caua- 131r81 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 dis vio q era muy triste por muerte del rey 131r93 chas ptes y el yelmo cortado por muchos lu- 131r95 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 suyos & los contrarios lo tenian por maraui- 131v26 resistia metio se por entrellos encima de su ele- 131v46 por todas partes que yua este jaya le hazian 131v52 calle por do passasse. Lo qual viendo aquel 131v53 esforc'ado Brauor no dudando la muerte por 131v54 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 ma del elefante entro por los paganos de for- 131v96 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 ualleros por socorrer a Florisando: mas ni 132r60 segu la gente sobre ellos cargaua por los lle- 132r62 do & a otros muchos cauallos & trabaja por 132r69 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 borde dela carreta por ferir al cauallero mas 132v3 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 so gigante tanto por la discrecion del Nouel 132v34 dis q vecedores: & metio se por los enemigos 132v45 las armas rotas por muchos lugares y q p- 132v48 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 Alli vn cauallo moro muy esforc'ado por no- 132v83 stio por vna piec'a para que los otros pudies- 132v85 tallas. El rey andaua por vna parte Florisa-do} 132v97 por la otra y Persia de escocia co grande 133r3 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 arremetio co la espada enla mano por le ferir 133r28 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 fue auido por vno delos cinco caualleros de- 133r53 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 llos a fierro y dellos metiendo se por el agua 133r56 co por todo el mundo. El rey despues que as- 133r79 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 langris & vos vayas por esta gente & fallare- 133v8 delos yelmos alc'adas por coger ayre que de 133v21 uauan: ca por ellas eran conoscidos sus esta- 133v78 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 mado por tales hombres como vistes: & por 134r58 mado por tales hombres como vistes: & por 134r58 via del real preguntado por la tiendo del rey 134r83 & los dos caualleros se metieron por entre las 134r92 caualleros armados por guarda del rey: los 134v4 los enemigos & no lo conociendo por su nieto 134v16 saluo por el mejor cauallo del mudo se leuato 134v17 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 uallero ta dsseado: yo he por bienauenturada 134v59 mesura. Entoces el rey Amadis lo tomo por 134v71 uan: las nueuas de la venida sonaro por todo 135r11 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 nes e lodres: & assi mismo por todos los luga-res} 135r87 xo al rey Amadis q qria embiar por sus don- 135v8 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 de su tienda por estar llagados no podia: pues 135v80 os espateys sen~or dixo Florisando q si por e- 136r24 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 sera satisfechas: mas por su virtud & nobleza 136r69 que por mi merescimieto: & assi estauan el rey 136r70 por essa mar & que auiendo noticia de quien 136r85 ricos: & las muy pciadas piec'as repartio por 136v33 das por las muertes d sus padres fazia gran- 136v41 do & Leonil por su padre Ladasin el esgre- 136v43 midor & Gualdin por su tio & Galeote por el 136v44 midor & Gualdin por su tio & Galeote por el 136v44 tristes por la muerte d sus padres & llagados 136v61 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 bretan~a & llamose d xpiana victoria por el 136v89 verdad ca era muy penado por los amores d 137r22 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 gos: alos q<>les pesaua mucho d corac'o por su} 137r39 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 assi ptiedo dlos capos d fenusa caminado por 137r60 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 de dixo el rey Alidoro suena por el mundo ta 137v15 lla copan~a ami hermana Elena por muchas 137v36 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 ci(c)[d]a por el mundo: la otra por ver la estran~e- 137v38 ci(c)[d]a por el mundo: la otra por ver la estran~e- 137v38 estando por su valor & alta guisa lo hallaria 137v43 cauallo solo poder vecer al cetauro? si por ci- 137v72 rra como su estado merecia fue por dsconoce- 137v93 roneo vos embia por mi por affirmar vra a- 137v98 roneo vos embia por mi por affirmar vra a- 137v98 gaua su amor por bien empleado: & desseaua 138r25 le mandasse aunq Lisuarte lo deuia por las 138r35 ma venda por su valor ni su honra menosca- 138r69 be por su bodad: antes como las cuerdas do- 138r70 por no auer estado en aqlla espantable bata- 138r93 seer: & luego mando pregonar por el real que 138v20 quilan q muy triste yua por la muerte dl rey 138v45 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 lodres: las fiestas & alegrias no es d cotar por 138v47 que seria tato ipossible como larga: por tato 138v48 cotar: & assi entraro por las calles de londres: 138v50 por la vitoria & por el conocimieto d Lisuar- 138v54 por la vitoria & por el conocimieto d Lisuar- 138v54 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 traro por la ciudad desta manera: yua los p<>n- 138v62 an ni por las calles: la reyna Oriana con sus 138v85 do le las lagrimas co plazer por sus mexillas 139r14 amaua esta reyna oriana por su alta bodad 139r17 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 piesse: y esta era agrimalda por la q<>l Rodu- 139r63 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 plia & hare por vos quado me lo madardes: 139r70 de me mostrar agrauiada por su conocencia 139r85 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 riendo con ledo semblate: mas no por el auer 139v4 sido enartado en tal prisio ca nuca por amo- 139v5 les sen~oras por bien auenturado se deue auer 139v12 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 tad todo sojuzgays. E aun por esso dixo la li- 139v21 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 con los caualleros. Sen~ora dixo el por librar 139v31 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 pan~assen por do q<>era q yua: mayormete aq- 139v73 sta alli lo auia dilatado por le seruir enla gra- 139v97 ropas negras q arrastraua por el suelo & ouo 140r8 ciudad de constantinopla: por esto he dilata- 140r29 demada. Ellos estado enesto entro por el pa- 140r45 sen por ella: la qual vino luego assaz acopa- 140r58 el otro ha nobre Cildadan el pequen~o por 140r83 n~a: & al impio por agora muy poco puecho: 140v14 manera: q por los negros ac'ores & melianos 140v22 se entedio los reyes paganos q por robar fa- 140v23 zia esta guerra & por ello los comparo alos 140v24 ac'ores & melianos q biue d rapin~a. Por las 140v25 sas. Por la caudal aguila entendio a ti buen 140v28 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 sa: mas fizieron lo luego poner en esento por 140v57 assi como ella lo escriue auerna: mas por ma- 141r14 de la dl padre fallecio: endemas muriedo por 141r18 suyas: & luego la dozella partio sin saber por 141r27 do gadales q seria bueno no etrar por etoces 141r32 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 ros: mayormete el rey d sobradisa por la ve- 141r43 todos los caualleros dela corte: vnos por el 141r49 deudo q conellos auia otros por ver su bon-dad} 141r50 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 auidos por de gra fecho: otros muchos caua- 141v19 ron. Do lispa siendo muy abrasado por los 141v35 ta dela grande cuyta q por causa de aqlla in-fanta} 141v38 endo ya por esperiencia q mal es amor & qua 141v48 dsculpasse por no auer podido yr a besar sus 141v56 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 de lisuarte que en mucha pena quedaua por 142r3 to anduuo por sus jornadas q lle- 142r23 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 gos fuessen: & como llegaro q por tales los co-nociero} 142r38 n~or de la braua pen~a q por su capitan venia: 142r47 ta por seguir los fijos d Arcalaus q ya sabe- 142v6 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 & todos otorgaro co lo q dezia Arcalao por 142v66 poner por obra fiziero traer delate si tres de- 142v68 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 los reyes paganos en bretan~a por lo q ellos 142v81 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 por la gra bondad que conoce alos cauallos 143r36 lla: mas batalla de cauallero por cauallo cre- 143r43 sacara buen partido del rey: & por esta razon 143r52 so d emedar lo por venir qria ser xpiano co- 143r60 nos q andaua fuydos por essos montes & bre- 143r73 calaus q de su tierra por buscar algua mane- 143v8 aquel alto despen~adero por mandado de aql 143v23 Arcalaus angustiada por las maldades que 143v47 guardando ley ni honestidad por fuerc'a dur- 143v54 go tanto por engan~o del diablo allende q era 143v56 res libros d arcalaus que pudo: dode por mu- 143v75 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 de: & todos estos se partieron por sus ptes pa 144r40 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 mas desseaua la batalla por su vengac'a que 144r63 Vrgandin por la vitoria: & assi assomando a 144r64 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 les qdaua en las espaldas: & ropieron por los 144r80 ro del capo vn gra tiro de piedra. Venia por 144r88 por las anc(')as del cauallo muerto: & metien-do} 144r99 yos animado los en lo por venir cogiendo el 144v11 aueys oydo tato anduuo por sus 144v25 a la tarde hallo quatro cauallos q venia por 144v34 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 era Guarin q delate los suyos venia por en- 145r7 do mientes conoscio le por las armas que era 145r35 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 por muchos lugares cayo tedido ela calc'ada 145r65 Huelgo yo de me hallar presente: mas por 145r81 he sabido & por ello ouimos esta batalla: mu- 145r90 talla co los hijos d Arcalaus hueste por hue- 145r97 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 late: & Gualdi yua diziedo como por enca- 145v19 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 por dode passaua las hodas cauas q tenia: y 145v54 abaxaro vnos peones la puete por vnas gru- 145v59 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 mete por la muerte del code Gadalin que co 146r38 esto oyo ouo grade san~a & dixo. Por malaue- 146r52 de respoder alo que dexistes q por vanas pa- 146r58 tamietos: ca por fuerc'a de armas ellos era ta- 146r70 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 feron ouo la pierna qbrada por tres lugares 146v48 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 muchos golpes q por la gradeza d su cuerpo 146v76 ligero. E assi hiriedo se por todas partes an- 146v78 muy rezio por se llegar a su enemigo & 147r3 pe que puso vna rodilla enl suelo: mas ni por 147r22 & alc'o la espada por lo herir enla cabec'a. Ni- 147r24 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 trayedo se assi se metieron por las puertas del 147r36 erc'a dl encatamiento: y por esto se acogia de- 147r41 por ser mas antiguo encatado: Vrgada con 147r54 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 montan~a dfendida q por Vrgada le auer da- 147r58 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 ala yguala le acometieron cada vno por su 147r84 ellas tomar posada elos infiernos: por di- 147v52 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 por ello dexauan de ser puestos en peligro de 147v89 tieron ambos por su parte: & andando por la 148r8 tieron ambos por su parte: & andando por la 148r8 ualleros: que entrado assi por la puerta de en 148r29 Lisuarte sentiendo tal socorro entro por los 148r32 xeron. Sen~ores por cortesia que nos digays 148r53 passado: y el encatamieto del castillo que por 148r75 en si ser muertos por manos de vn cauallero. 148r80 n~a puerta y entraron por ella & abaxaron por 148v29 n~a puerta y entraron por ella & abaxaron por 148v29 la por la puerta de vnas grades rexas vieron 148v33 lin despues q tuuo este sen~orio por memoria 148v67 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 la carcel: las lagrimas de piedad le cayan por 148v78 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 llagara assi cruelmete los dos cauallos: & por 149r38 ron batall[*a]: & por mas que las velas del mu- 149r44 de dos por dos: & luego pidiero mas ba- 149r52 magores embio por la gente que aqui estaua 149r76 do por tener tales hombres en su poder: ma- 149r85 el otro Ladasan. Por cierto dixo Lisuarte 149r96 mo impossible su dlibramieto por dos cosas. 149v6 conellos yria mas a recaudo. Por dos cosas 149v25 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 ya que quedasse por guarda de aquel castillo 149v54 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 llo era por tanto. Al tiepo q Lisuarte mato 150r23 aquel estrago vieron huyeron por otra puer- 150r27 por vna gran piec'a no pudo hablar: y despu- 150r32 to: y por vengac'a d su tristeza madaua ahor- 150r34 sogas alas gargatas y verdugos q por ellas 150r43 meros encuetros pusiero cinco dllos por tier- 150r62 tras delos suyos por no venir embuelto con 150r80 rio enlos pechos y echo por las ancas del ca- 150r87 Lisuarte como no tenia ojo saluo por De- 150r90 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 Arcalao & rodualdo & patasileo por socorrer} 150r99 escudo maguer q fuerte & la espada entro por 150v14 le entro por la carne hasta los huessos: de gui- 150v21 magores le hirio por el brocal del escudo que 150v36 llar mejor guarida por ser mas cerca se acoje- 150v43 cauallo dlas espuelas por se acoger a su casti- 150v47 aquexado se mucho por lo alcac'ar antes que 150v56 tomar amarga muerte por quanto enojo me 150v72 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 le comec'aro herir por todas partes: de guisa 150v96 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 los peones. Lisuarte se metio por ellos d gui- 151r9 da del arnes ta rezio q lo batio tumbado por 151r20 do conella por las piedras quado llego aba- 151r23 bado lisuarte subiose al muro por ver lo que 151r30 tomado la cabec'a de Demagores por los ca- 151r34 nos Lisuarte & sus compan~eros por librar a 151r40 ellos no quisieron por estonces su cura: antes 151r48 to a Valderin & a sus amigos: y embiaro por 151r55 te por todas partes si enla corte le no hallasse 151v12 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 daua de edad d ocho an~os llamada por nom- 151v35 de delo q el le encomedaua por su carta. Par- 151v40 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 por ella: y encima traya vna capa d escarlata 151v73 ta menudos por el: sus caualleros todos tra- 151v86 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 Galaor apearo a Elena por le dar aqlla ho- 152r24 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 seo: ca caminado vn dia por vn gra llano ha- 152r83 ra q por dode guiaria al castillo de Motal- 152r85 funda a entrabos a el por la destruycion q ha 152r91 mado prender por sus hombres & lo lleuo a 152r95 lo ha cotado: y por ello desamaua mucho al 152v6 motaldin por muerte d d(a)[e]magores dode este 152v10 todo el mal lo dessamaua mortalmete: y por 152v15 la isla desierta dode fuero psos por Cosdro- 152v25 el de Anfania y por sus gentes} 152v26 marineros sabia: nauegado por la 152v31 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 estremo dela vida: si los dios no librara por 152v51 ro en tierra por tomar algu alieto & hizieron 152v56 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 Por tal cauallo como tu dixo Cosdroel ni 153r16 por ninguno de tus copan~eros no tomaria 153r17 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 stubre fuyr por cosa q auega: antes recebir la 153r34 tomasse. Cosdroel co su gete cada batel por 153r47 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 muerte fuero por le socorrer: y en llegado don 153r66 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 rey Amadis por quato estrago & muertes a- 153v26 por desconocecia: y quato enojo de vos tenia 153v38 por auer sido co el rey Amadis enla batalla 153v39 le boluio muchos agradescimientos por lo q 153v52 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 sea cosdroel q vos nos soltades por causa del 153v85 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 os he por desafiado para dende nos fallare-mos} 153v99 Amadis por tato mi batalla qda e su lugar. 154r4 prision por amor del emperador & te fize hon- 154r22 rra por amor de esse noble infante tu compa- 154r23 ron por la mar con prospero viento que arri- 154r39 fueron para el palacio: & por donde yuan era 154r43 entraron assi por la sala con los yelmos enlas 154r52 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 por vn cauallero que delos cisnes se dezia & 154r71 uieron en casa del rey Amadis por cumplir 154r74 posistes por me fazer alegre co tales nueuas 154r90 tados de consuno por vna estran~a auentura 154v19 na a fazer esta visitacion por la causa que los 154v23 ya por Vrganda auia sabido la alta bodad 154v25 so dtener importunado los por mas nueuas 154v66 por fazer coplazer al rey Noradel gelos dio 154v83 por huespedes el qual los lleuo a su palacio 154v84 llego por le fablar y le dixo. Sen~ora her- 154v90 y esto dezia Falangris por do Lispa y ella 154v92 c'o aqlla fermosa castinalda por la q<>l encubi- 155r8 padescia mortales cuytas & dsseos: por cierto 155r10 uan: & por otra parte atizaua las llamas q su 155r17 caua: tomado por cosuelo de su pena q pena- 155r42 ua por dozella de alta guisa & beldad: donde 155r43 tenia cuydado por sus putos & horas & mo- 155r47 co q sobre aqlla gra ciudad puesto fue: por lo 155r64 el empador tenia: a estos infantes por su va- 155r66 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 brino q el mucho amaua por la gra bodad 155v22 se saluo por fazer vro madado nos auremos 155v30 por bien andates dlos conocer: endemas sien- 155v31 infantes crecia gra sabor por las yr a prouar 155v42 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 ualleros de su hedad: lo que aun que por vna 155v67 parte le diesse plazer por otra le daua passion 155v68 estaua todos con mucho plazer & alegria por 155v77 do con sus cauallos entro por el palacio vna 155v80 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 cobatir: y esto por las muertes de sus padres 155v97 jos por quitar tales enemigos de tu estoruo. 156r7 zella porque rehusays los fijos que por ven- 156r19 ga dixo el emperador fize lo por sacar de pri- 156r21 sion a aquellos grades mis amigos / por cu- 156r22 mas muy lexos tierra fuera por los librar / 156r24 quieren con mis Caualleros dos por dos o 156r28 vno por vno aqui la fallaran ellos & quatos 156r29 lla corte fazer alguna batalla por dode su bo- 156r34 gante sen~or de sansuen~a: por lo que deureys 156r62 ziedo. Sen~or veys aqui el gaje por mi & por 156r74 ziedo. Sen~or veys aqui el gaje por mi & por 156r74 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 jayan Bucar: y esta espada por el jayan Al- 156r77 madarol que estas armas por gajes me las 156r78 & las nueuas dela batalla sonaron por todo 156v8 mesmo le pesaua por amor de Abies de san- 156v15 esto se hablaua por todo el palacio assi entre 156v25 co a abies de sansuen~a por muy sen~alado ca-uallero} 156v83 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 les aquella noche por pueer las cosas neces- 157r40 mundo: & do Lispan por el contrario ca 157r60 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 ha mucha virtud: y dezilde que por me doler 157r83 de su peligro & por su merecimiento gelo em- 157r84 dela loriga auiendo se por muy vfano de al-canc'ar} 157r97 cada vno por su puerta: & luego las puertas 157v31 c'as que metidos tenian por los escudos & lo- 157v66 por el / & alcanc'ando la punta enel yelmo ge- 157v87 vnos como los otros se arredraro a fuera por 157v96 & Castinalda por no ver aquella cruel muer- 158r21 tar dlas finiestras por amor dla reyna su ma- 158r23 carnes: el callaua & no perdia por ello el esfu- 158r28 se assi retrayedo por el capo faziendo sen~as q 158r31 el era & fuesse a poner junto con el por le am- 158r47 que don Lispan fue muy cargado & por ca- 158r59 tes y los sesos esparzidos por el campo: miro 158r71 por su compan~ero y vio como estaua enel sue- 158r72 ni por ello dexaua de querer llegar ala muer- 158r78 tio la daga tres vezes al jayan por debaxo de 158r81 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 cotra el jayan que punaua muy fuerte por se} 158r99 c'a & la echo muy lexos por cima dela lic'a con 158v4 tes de sus sen~ores entro por el capo messado 158v48 ros & juezes los apregonaron por vence- 158v67 nombrando los muertos por nombres & los 158v69 ros del vno por buena amistad: del otro por 158v79 ros del vno por buena amistad: del otro por 158v79 les palacios que por nuestros pecados ago- 159r32 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 stes sospiros por mensajeros desu cuyta lo q 159r49 la honrra: y era nombrado por vno delos se- 159r55 aun delos amigos auido por muy dudado & 159r77 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 ron por la aspereza y espessura del monte co- 159v6 mo por la noche q sobreuino: & siedo assi los 159v7 mas caminado tres dias por el monte q gra- 159v14 era muy amado por su bondad & buenas ma- 159v31 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 de consuno passaua muy alegre vida: por o- 159v48 ua en buscar las auenturas & fazer cosas por} 159v50 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 gos muy tristes por su partida: sobre todos 159v72 xo Lisuarte yo me ouiera por bien andante 159v82 quedaron en tanta soledad por su partida q 159v96 & dende se partieron por sus partes alas aue- 160r6 nada por bretan~a. 160r10 taldin andado por sus jornadas 160r17 llero dixo lisuarte? por topar aql traydor di- 160r24 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 bre dixo el dla floresta saluo que por dos ala- 160r30 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 na lac'a enerbolada muchas vezes por el cu- 160r56 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 castillo y gelo tomo por fuerc'a & tiene forc'a- 160r73 do: & faze por esta tierra tantas crueldades q 160r74 llero & ta soberuio lleue la mejoria: & por ven- 160v6 cero dia: & assi se fuero ambos por aqlla gran 160v16 calc'ada q por medio de aqlla floresta yua no 160v17 adouiero gra trecho quado por ella viero ve- 160v18 pogays lanc'a enel cauallero q morireys por 160v30 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 suarte quado aqllo vido dixo por cierto que 160v35 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 los golpes sonaua por la mayor parte dla flo- 160v56 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 dos dietes le trauo enel brac'o dla espada por 160v79 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 cho tiro muy rezio por el escudo: mas no selo 160v93 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 brac'o dela espada fue contra el cauallero por 160v97 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 yo muerto: el cauallero fue muy cuytado por 161r6 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 con la espada por detras & firio el alano mas 161r21 tes del espada & Lisuarte tiro por ella rezio 161r23 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 se le doblauan auiedo le cortado el yelmo por 161r48 dad del por la bondad que enel conocia: & los 161r58 la batalla q por ellos auia fecho enlos librar 161r62 bozes por confession: los escuderos lo lleua- 161r68 muy alegres eran por la vitoria & venganc'a 161r77 tomado por fuerc'a: los q dentro estauan co- 161r80 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 dar por el reyno de Leonis q le dixeron que 161v5 ra y le quiere tomar el reyno por fuerc'a con- 161v16 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 mo mi hermano Valcineo andaua por lo ve- 161v32 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 to andouiero por sus jornadas q llegaron a 161v68 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 landin por la demanda q por su causa queria 162r87 landin por la demanda q por su causa queria 162r87 matener: y juzgo q penaua por amores muy 162r88 tamiento: la rey(u)[n]a lo tomo por la mano & fue 162r95 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 me fizierades sen~or cauallero passando por 162v3 go por pagada q querays fazer mi ruego & 162v10 dixo Lisuarte soys loada por todo el mun- 162v14 por bien andate de auer alcanc'ado conocen- 162v23 se despidio & por las mismas dozellas lo ma- 162v35 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 fanta huerfana por muerte dl rey mi padre q- 162v63 dos me parecia regia este reyno: & agora por 162v68 ros q por mi fagan la batalla enla qual pen- 162v80 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 uallero se deue auer por bienadante ser mada- 163r20 do fazer deue por valer mas delo q vale: mas 163r24 reyno soy venido por complir vna promes- 163r26 persona por vro seruicio a esta batalla: q assi 163r30 por vna delas acabadas reynas del mundo: 163r42 na por tener aquel cauallero en su ayuda cu- 163r57 suarte era alegre por auer impetrado aql do 163r60 mita como aueys oydo: por lo qual ya dessea- 163r64 ra lo tomara por sen~or d su fermosura & sen~o- 163r69 por vno delos mejores dela gran bretan~a q 163v17 ciudad: & por donde yuan Galeote era muy 163v29 llas partes: & como se diera andar por le fa-llar:} 163v50 se auia de aueriguar por batalla de ciertos ca- 163v54 antes que a otra parte acudiriads: & por esso 163v59 cho el trabajo que por le fallar auia tomado 163v62 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 dia legua dela ciudad por la qual nueua ella 164r7 dos de fazer la batalla por vos: y no qremos 164r20 cabada quado entro por el palacio vn mesa- 164r34 ber su venida & pregutar si auia quie por ella 164r36 talla por vos? Si dixo ella que ellos la toma 164r49 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 dos que tiene deue ser alguos locos que por 164r61 por las puertas de su muerte. El duque auia 164r63 & fermosos cuerpos por sus soberuias & mal- 164r93 cia d aquella noble & derecha reyna por muy 164v14 clara: & tu maldad por muy conocida: ca tra- 164v15 do por ellas el negocio no se auerigua: come- 164v20 pues quereys fazer batalla por vna flaca mu- 164v25 ga dla loriga & metio le el fierro por el brac'o} 164v50 pada por la yjada del cauallo que sintiendo 164v74 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 que: y el passaua lo peor: por que no podia 164v94 rio a Galeote por encima del yelmo que mu- 165r9 nia por vencidos a aquellos caualleros / & a[+]- 165r20 ualleros fue cotra aquella parte por socorrer 165r23 se: & assi mismo lo fizo el duque por ayudar a 165r25 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 hermano llego a cauallo por ferir a Lisuar- 165r34 brauamete: mas todo era menester ca ni por 165r46 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 se retrayendo por el campo quanto pudo: li- 165r56 quado Lisuarte miro por galeote vio como 165r64 do merced dando se por vencido: y el con la 165r66 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 res duque si te no otorgas por vencido: y por 165r83 res duque si te no otorgas por vencido: y por 165r83 cho amor agradeciendo les mucho lo q por 165v13 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 ciudad por las gentes se ver libres deste mal- 165v19 estado requiere q tomeys por marido al muy 165v37 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 ueys de ser muy alegre por la seguridad de 165v45 sea comarcano por su causa estareys en paz 165v47 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 ua batalla q por ella auia fecho mateniendo 165v75 dixo a Lisuarte. Sen~or cauallero por vos & 165v79 por vuestro copan~ero mi reyno de perdido 165v80 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 con el tatos altos hombres como dezis: por 166r20 del mudo: por ganar avos me pareciera muy 166r22 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 te le dixo. Buena sen~ora no ay cosa que por 166r58 do perdo por les no auer seruido como ellos 166r67 merecia auiedo se por bien andate de auer he- 166r68 madis & dela gran tristeza que por ello ouo.} 166r79 de caualleros que repartiedo los por las cor- 166v3 por deudo & amistad le no demadaua siendo 166v8 por emiedas de sus pecados q mucho suelen 166v26 & aficio siguio como por su gra ystoria aueys 166v30 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 por su nieto a aquel valiente y esforc'ado Li- 166v58 no tenia: por cuya bodad la batalla fuera ve- 166v60 na Oriana su muger en qua breue tiepo por 166v66 por sus fazes en mucha abudacia d que aq- 167r12 assi las lagrimas por sus mexillas llego mar- 167r16 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 muy bie venido q nueuas ay por dode venis? 167r21 muertos d grades feridas por amparo & de- 167r40 des principes lo no touiessen por flaqueza: a[+]- 167r44 sula por ventura fue ganada: & por ventura 167r49 sula por ventura fue ganada: & por ventura 167r49 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 que temer & por donde yua fazia estrago que 167r77 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 afan y tome este cauallo q suelto andaua por 167r94 murio ca esse gigate por mas bodad que enel 167v8 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 mucho desamaua el linaje d bruteruo por q<>- 167v39 desamasse: & por ello desseaua mucho con el 167v43 brar mas ni por ello Florisando le temia al- 167v48 drastra lo dsamaua d muerte & por ello se fue 167v74 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 ouo sabor de morar enella algunos dias por 168r33 mero dlos moradores jurar por rey se partio 168r37 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 naues en tierra co desseo dela tomar por dos} 168r50 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 mera cosa q ganara por fuerc'a de armas & le- 168r66 fermosa insula por el palacio: todos los caua- 168r68 da: entro por la puerta Ardian el 168r83 sta guisa entro por la camara dode el rey esta- 168v15 parzidos por sus espaldas q gra parte dl cu- 168v24 n~or dixo ella por la horra q me days: agora 168v35 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 los paganos: y q nauegado por la mar apor- 168v57 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 mejor partido & por mas sossiego d tus getes 168v81 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 bre de gran bondad en armas segun por el 168v98 tener por amigo q por cotrario: no por temor 169r3 tener por amigo q por cotrario: no por temor 169r3 tener por amigo q por cotrario: no por temor 169r3 de su esquiueza: mas por ser mi costubre fazer 169r4 q gelo demadara muy caramete: & por ellos 169r12 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 todos moriria por su seruicio: assi en aqlla a- 169r17 podria vro sen~or no coplir su palabra por no 169r38 bra dl sen~or. E por mayor segurac'a mi sen~or 169r43 dara por rehenes vn hijo suyo y los p<>ncipa- 169r44 vra copan~a es el p<>ncipe florisando? Si por 169r48 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 q por vra mano muriero aquel valiete jayan 169r59 dl mismo bruteruo vos desafia & ha por desa- 169r64 fiado por la muerte de su padre y hermanos: 169r65 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 por q<>tar vos ta gran enemigo d vro estoruo 169r73 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 chas gras a vos dixo Florisando por la afi- 169r81 cion q teneys por saber de mis obras: y q<>les 169r82 sea antes las pornia por vra honra en auen- 169r83 tura q por la enemistad de vuestro sen~or: q ci- 169r84 vos: ca solamete las pido por la razon sobre- 169v18 mas por la perdida q dello se seguia. Mas 169v24 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 lacio por ruego de Florisando q le dixo que 169v29 saluo por la gran enemistad que entre noso- 169v39 tes querria por mi los que venciessedes con 169v62 las auia otorgado por vn don. El gigate las 169v76 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 cosolaua a sus amigos q muy tristes era por 169v93 mas por ventura se ganaron y por vetura se 169v96 mas por ventura se ganaron y por vetura se 169v96 do andado por sus jornadas: sola 170r19 vn dia siendo hora de nona caminado por la 170r21 ella los guio por vn pequen~o sendero: y fue- 170r52 tos en aql lugar. E assi partio cada vno por 170r66 ron venir por vna trauiessa q ala torre guia- 170r75 hora q anochecia. E lisuarte se aqxo por lle- 170r77 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 nada por amores d vn cauallero mancebo d 170v30 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 to duen~a de muy alta guisa q por su soledad 170v77 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 las mortales angustias q por su causa sofria: 170v95 como la sen~ora d Tarato por Polardos sin 170v96 Lisuarte entro por la puerta del corral q gra- 171r10 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 villania dl cauallero por su soberuiosa respu- 171r40 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 holgar puto: antes heriedo se por todas par- 171r75 el yelmo cortado por tres partes que todas le 171r81 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 to: & Lisuarte vio salir por vna puerta hasta 171r91 seys hobres d seruicio co lac'as y escudos por 171r92 atormetaua crudamente: por les dar gloria a 171v45 ro por agora ser conoscido. A dios merced di- 171v58 Bueos sen~ores por la pmissio diuina todos 172r12 desde estoces somos psos por este Galio q e 172r43 sen~or era por gra de dios desencatado: & los 172r49 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 risto el escudero fue alegre y pgunto le por su 172r75 vos posistes en tato trabajo por vengar mi 172r87 nuestras psonas por deliberacion de tal ca-uallo} 172r99 amigo por entender enlos presos y en curar 172v30 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 n~ora: las lagrimas le caya por sus carrillos: 172v40 ua por mensajeros de su angustia passo lo q 172v56 ron el castillo sentado cabe vna ribera q por 173r9 por so vnos grades nogales & oyero gra roy- 173r16 llero por su amigo que le matara. E quado 173r31 E luego Lisuarte & Galeote ropieron por 173r36 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 que mereciesse. Mas ni por ello la duen~a q<>- 173r64 dellos & hiriolo sobremano por el visal del 173r98 yelmo que el hierro le metiera por medio de} 173r99 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 yelmo que la espada entro por la cabec'a ha- 173v59 suelo. E luego Galeote se metio por los peo- 173v61 que ni por ello perdia punto del alieto. Los 173v74 sen~ores dixo el yo veniendo por este castillo 173v82 por donde ellos estauan los salude muy cor- 173v86 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 tra auetura: mas ni por ello pude escusar de 173v92 migo: y por las llagas ser grandes y en lugar 174r5 haziedo por su amigo esq<>uo llato: llorado su 174r8 do era si dios por su misericordia me no soco- 174r13 ligro por vra deliberacion: y dalde las gras 174r38 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 llero y le dio grades agradescimientos por el 174r42 mas de Polardos y vn cauallo por el q sus 174r61 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 hermoso cauallo vayo por el suyo blaco. El 174r67 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 pguntays bue escudero? Por el cauallero de 174r82 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 de Londres assaz tristes por las nueuas que 174v17 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 p<>ncipes q se regiessen & gouernassen por cose- 174v45 por aqlla parte q por tierra firme se entraua: 174v73 por aqlla parte q por tierra firme se entraua: 174v73 sta: diziendo les que por su batalla se auia de 174v82 dria nuzir: mas temia q viniesse por la mar al- 175r7 gun socorro: & por ello estaua muy apercebi- 175r8 estos caualleros por ruego dla dozella estra- 175r19 aqllos caualleros por parte del rey Amadis 175r22 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 de no embargar vn punto de tu vitoria. Por 175r33 como ellos: por tanto ganada mi palabra se- 175r37 alas vezes no por volutad dlos sen~ores: mas 175r42 alos dos cauallos por segurac'a dlos assenta- 175r52 uallero dl gigate y pgunto por los principa- 175r66 ualleros por vuestra fe que nos lo digays si 175r83 dos aquellos caualleros fueron tristes por la 175r93 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 ra por su preciosa sangre no auia de consentir 175v18 badas por seruicio delos diablos & sacrificio 175v20 dixessen que por falta d armas rescebia algu 175v37 gente delos suyos por cosa que le viniesse sa- 175v48 sen~ores trabajar por complir sus palabras & 175v56 bra co falta dela hora. Mas por nuestros 175v67 hijo no la guarda: ni por el contrario. E assi 175v70 jauan por la honra y por ensalc'amiento dela 175v73 jauan por la honra y por ensalc'amiento dela 175v73 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 jes q muy aflegido estaua por se ver ela bata- 176r75 hombre: aun q muchos vos pcia por amigo 176r79 yo no vos temo por enemigo: & tomado vna 176r80 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 por muchas partes le hizo entrar las puas 176v23 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 por vno delos buenos justadores del sen~orio 176v49 dad que ni por ello dexare de hazer mi volun- 176v83 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 la mac'a alc'ada venia por le herir y rescibio} 176v99 ni por ello mostro flaqueza: ca veniedo el gi- 177r9 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 abolladuras por la cabec'a. Marciual vie- 177r15 le apreto ta reziamete co sus pechos que por 177r20 copan~eros enla cuyta no por esso se cosolaua 177r31 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 cruelmente. Buen rey dixo la donzella por 177r74 la por venir. Los del real estaua llorando la 177r96 comigo la batalla: por esso no quedara dixo 177v24 Porq por tu causa fue muerto mi tio Arlote 177v28 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 enemigo. Aunq esso cessara dixo el jaya por 177v34 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 todos fuero muertos por sus manos: & assi lo 177v44 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 ro fue qbrado: & arquisil cayo por las ancas 177v57 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 ballo d que el poniedo la cabec'a e tierra por 177v67 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 por el yelmo dl gigate cosa ninguna: y nebro 177v76 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 atordido q puso vna rodilla en tierra por ca- 178r10 manos dado gras a su mahoma por le auer 178r43 risando q por el mudo era tan nobrado: & di- 178r47 llar por los vegar. Ellos ouiero dixo Flori- 178r51 por el otro muy fermosos caualgates: mas el 178r71 trales les faltaro & cayero ambos por las an- 178r79 gre: por la q esparziste de mi linage. Florisan- 178v5 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 pada q teia el gigate & por ello se amparaua 178v25 al cabo & co mucha braueza lo hirio por enci- 178v32 do le metio la espada por el bie dos dedos: el 178v34 gigate le hirio co su buena espada por ecima 178v35 se Florisando le firio por encima dl escudo q 178v38 no podia nuzir. Por dode deuemos mas cul- 178v88 yguales entonces el q vence vencedor es por 178v93 te herido de muchas llagas: q por dode flo- 178v97 el rey Amadis que fue turbado por vna gra 179r21 naro por todo el palacio & no ouo psona q 179r35 cho mas las reyna Oriana por ser cosa q tan- 179r37 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 ualleros: endemas por Arquisil que casado 179r39 stas nueuas auia grade cuyta por todo el pa- 179r41 lacio: & la muy fermosa Elena por su herma- 179r42 cuytadas Lucilia & Brianda por su padre el 179r45 bieron suso & preguntando por el rey fueron 179r65 deros y entraron por la puerta do el rey era / 179r72 vos lo soys por ningua aduersidad mostrar 179v15 bie diziendo. Perdonad me bue amigo por 179v52 no auer mirado por vos: ca la desseada vista 179v53 go las nueuas d su venida sonaron por todo 179v66 amauan d corac'on: las vnas por deudo que 179v71 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 da tristeza por el peligro que temia de su her- 179v77 su corac'on dessea. Luego estas infantas por 179v82 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 No ay cosa por graue que sea buenas sen~o- 180r28 ras dixo Lisuarte que yo no acometa por os 180r29 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 mano que por vos hazer plazer yo la no ha- 180r58 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 nociedo sino por vn cauallero andante. Ele- 180r66 hizieron por la reyna conel Duq & sus hijos 180r84 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 cho amaua por amor d su hermano do Lis- 180v4 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 batalla coel gigate. Por tato holgaria q os 180v44 me valdria no ser nascido: pues por couardia 180v51 do q quantas he hecho la dexasse: q solo por 180v56 por mas que muerto me puedo contar: & aun 180v61 aure por bien empleada por deliberacion de 180v63 aure por bien empleada por deliberacion de 180v63 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 leote era publicados por toda la corte: como 181r20 al real pguntaro por nueuas y les dixeron q 181r36 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 riedo por ello desfazer a vro valor: ca tantos 181r60 dos no quita la dlos por vencer & alas vezes 181r67 por falta de cauallos la tardamos si nos los 181r71 por lleuar las tres cosas deuisadas. Galeote 181r77 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 Dezid lo que es dixo Lisuarte q por ventu- 181v24 ra lo otorgaremos luego por auer la batalla. 181v25 sea dixo Galeote por mi compan~ero auer la 181v41 mas plazer me hizieras por mas psto tomar 181v64 yedo le sus armas por engan~o. Entre tato q 181v70 enlos escudos & passaron el vno por el otro 182r10 cho braueza por el brocal del escudo & topan- 182r36 do se por todas partes por donde mas mal se 182r54 do se por todas partes por donde mas mal se 182r54 del otro por tomar aliento. Y entre tato que 182r60 erto y ella fue sobre Galeote por le ferir: mas 182r71 rado contra el cauallero por dar fin ala bata- 182r89 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 tas le hirio ta duramente por baxo dela rodi- 182v35 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 por sacar los psos: porq quato mas llagado 183r5 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 ua assentado sobre el gigate muerto por co- 183r14 zia. E luego Gualdar d rascuil ebio por las 183r56 uas oyero alc'aro las cabec'as por ver a aql 183r91 grimas por los ojos. Arq<>sil q ya estaua mejo- 183v16 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 sen~or dixo Lisuarte no digays tal cosa q por 183v22 vos librar yo ouiera en mi por bie empleada 183v23 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 assi ofreciedo la muy delibradamete por ello 183v25 suarte abaxo baxo por vna grade escalera: 183v49 ladi yo la aure por muy dulce & alegre siedo 183v67 por vos ordenada. Entoces la dozella q las 183v68 su volutad por ruego de aqllos se-n~ores} 183v87 bre q no fuesse buscado por las guardas que 184r11 taua sino por Lisuarte. Radualdo gelo mo- 184r40 aya pdo porq por desconocecia no vos he fe- 184r54 ua mucho por su valor & dixo: bue amigo vos 184r57 dar le dixo. Por mas vicio me deuo tener se- 184r65 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 camas por aqllos aposentamietos dla torre 184r80 noche auia aportado q por la noche ser escu- 184r89 mayormete veciedo en batalla: & por tato no 184v28 braueza co los por vecer: que aqllos pues no 184v54 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 q aqllos por qbratadores dl assieto no deuia 184v62 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 ziero esq<>uo llato por la muerte d su sen~or llo- 184v91 se fueron por esse mar adelante con mas tri- 185r8 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 quato he trabajado por coplir su madamie- 185r39 ua en toda tristeza por muchas causas. La 185r47 vna por su enfermedad. La otra por la pdi- 185r48 vna por su enfermedad. La otra por la pdi- 185r48 ficionado de muchos olores: de suerte q por 185r55 amado a Vrgada por los grades seruicios q 185r61 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 dero por la puerta dla camara do el rey yazia 185r77 antes tomar en si mucha alegria por la gran 185v3 llagados y presos q vencidos fuera por el gi- 185v23 gante. E la reyna le pregunto por Lisuarte 185v24 na le pgunto mucho por su hermano Coro- 185v33 da por la mar. 185v53 armada por madado dl rey Ama- 185v62 ya por essa mar guardado los passos q le pa- 185v69 postre: dode auiedo se por bie vegado del es- 186r11 te por las naues dlos cotrarios co mucho pla- 186r13 cumplieron como pensauan por la venida d 186r58 do dar la buelta en bretan~a por coplir el ma- 186r70 orde: & luego Filidonio le beso las manos por 186v18 entraro por fuerc'a d armas: y prediero la ge- 186v66 grades amigos por passatiepo entraro en a- 186v78 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 por escapar se no fuessen de cotrarios: mas ta- 186v81 grades sen~ores se andaua passeado por la ri- 187r25 te por aqlla grade playa dode Lisuarte to- 187r30 desseos & angustias q por la reyna de Leo- 187r34 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 reyno le queria tomar por fuerc'a y era pues- 187r45 te & yo tomamos por parte dla reyna: & oui- 187r48 da pacifica reyna por nuestra batalla segun 187r53 por aquella hermosa reyna era desfecho & a- 187r62 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 cac'ar aquella fermosa reyna por sus buenas 187r91 maneras que por todos sus sen~orios. Assi lo 187r92 estandartes de seda por lo que les paresciedo 187v21 vnos por deudo otros por ver aquellos in- 187v38 vnos por deudo otros por ver aquellos in- 187v38 plazer auia era Lisuarte: assi por se conoscer 187v42 con aquellos tres infantes: como por ver los 187v43 por madado del rey Agrajes hizo caualgar 187v51 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 lo amaua de corac'o por amor de Vrgada la 188r27 uo cosigo por huesped a Perion. Arquisil a 188r57 por aquellos ricos y hermosos aposentamie- 188r61 tos. Y por estos infantes ver la hermosa tier- 188r62 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 su hijo al infante Cildada por amor del rey 188v57 de Yrlada su abuelo por ser cormano d Ga- 188v58 por ver a Lisuarte que venciera la batalla: 188v68 ciudad que no podia todos yr por las calles. 188v73 presciados caualleros por les dar estremada 188v78 las trompas & an~afiles q por toda la ciudad 189r32 bar las lagrimas de gra plazer le cayero por 189r35 chas gras a dios por las grades vitorias: q 189r37 Galaor por la mano gelo puso delate dizien- 189r47 tiempos auia que andaua por tierras estra- 189r54 lleros se boluio por aqlla gra sala & los dos 189r72 E assi yua aqllos cauallos por aqlla gra sa- 189r86 traro por la puerta florisando & arq<>sil con la 189r92 dios dar me por su misericordia consuelo de 189v35 ca donzella agradescer puedo lo que por mi 190r10 xo Yrneo de hazer el madado d Galeote por 190r13 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 que por su causa padescia pidiendo por con- 190r54 que por su causa padescia pidiendo por con- 190r54 to dela reyna pregunto por sus donzellas y le 190r66 muy tristes por la muerte de Vrgada su tia. 190r68 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 por causa de Lisuarte era muy amenudo vi- 190r84 mar cercano q<>ero q lo ayays por vra bodad 190r95 co luego de rodillas y le beso las manos por 190v7 tierras: ca ellos por estoces alli queria qdar. 190v27 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 gouernaua: porque desde el tiempo que por 190v45 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 solamente sabed que por donde yua hazia ta- 190v72 rio & Galaor despedidos d Cildada por sus 190v75 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 coel por capita al gouernador dela insula del 191r16 za en batalla: & por sus ricas armas fue cono- 191r41 scido & por sus brauos golpes muy dudado. 191r42 mayor esfuerc'o por la gra bodad q enel auia 191r61 lo alc'aron por rey. E reyno muchos an~os:} 191r99 cio pregunto por el rey: & viendo q alli estaua 191v15 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 por mensajeras dl sentimiento que ende auia. 191v34 tes dado gras a dios por lo passado deueys 191v67 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 cados las acarrea & dios nos las ebia por peni- 191v85 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 bradas tenia por su cuerpo: passado los dias 192r58 go aluergado por los capos y despoblados: 192r60 ofresciera sus vidas por saluar la del rey ama- 192r76 venida: & con tal compan~a entro por el pala- 192v11 cio y pregunto por el rey. E luego lo lleuaro 192v12 echo la bendicion y se ouo por descansado de 192v18 os ver le ruego que por su santa misericordia 192v21 n~a que conella estaua. Ay por dios buenos 192v37 nueua de su venida sono por todo el palacio. 192v54 llamar la reyna Oriana: & Lisuarte fue por 192v74 impotencia en que me veys sea por dios pre- 192v95 uar: dela qual si por armas yo pudiera ser li- 192v98 otros por me librar ofreciera de grado su vi- 193r3 do d mi gra sentimieto rogueys a dios por mi 193r8 nudo & obligado lo fagays por mi amor: y q 193r28 todas vras cosas sean fechas por su cosejo & 193r29 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 Lisuarte: & por el grande amor que a todos 193r41 volutad q por vra pte la encargueys al epa- 193r47 te & por vra bondad era yo qrido & acatado. 193r64 nozco q os soy q por me pecer ipossible satis- 193r67 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 ay duda: mas ni por ello no tegays sentimien- 193r86 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 por otra pte todos aqllos grades p<>ncipes vi- 193v34 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 madis a aqlla sazo por estar enel estado d sal- 193v68 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 pricipes q comiessen en aqlla cena delate del por 194r73 q demostraua enlos semblates por no enojar 194r77 pciados cauallos por ellas: & viedo el rey A- 194r84 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 mi muerte por mi ruego: todos aqllos caua- 194v10 tad & testameto: & dexo por coplidores y exe- 194v19 ta madre yglia: & luego la nueua sono por el 194v28 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 gustias q por vos sufria que mil vezes lo po- 194v59 maua: dexo os otrosi mi cuerpo que por vos 194v63 taro y echaron agua por el rostro & boluio lue- 194v73 por tu ruego. O vge pura sin mazilla toma 194v81 redemiste por tu pciosa sangre aue piedad de 194v88 padre piadoso dador de toda bodad por tu 194v91 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 tros cauallos todos por el suelo co las bocas 195r37 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 duuiesse por las calles messando sus cabellos 195v20 stros en tierra por mayor dolor dado tristes &} 195v50 dolorosos gemidos. Aqlla hora entraro por 195v52 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 & assi mismo todos los otros cauallos q por 195v89 duelo & lleuaua lac'as d armas cortadas por 196r27 bedita: los gritos y platos por dode yua no 196r34 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 por mas de veynte escalones muy altos: & ta 196v13 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 mal trecha & cuytada: y entrado por las pu- 196v52 sus ropas de duelo estaua sentados por essos 196v74 co mucha paciencia las bozes baxas por no 196v81 pan~a grade desseo delo oyr & silecio por le es- 196v90 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 bulados corac'ones algun consuelo: por lo q<>l} 196v99 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 da: no nos deuemos entristecer por los q mue- 197r31 ren: ni alegrar por los que biuen: porq los v- 197r32 tamos? No sabeys que aql q por llamamieto 197r47 por remedio delos muertos no seguis el con- 197r56 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 quiero q mis hermanos aya tristeza por los 197r73 puede llamar muerte que vida? pues por to- 197r78 zaro en quanto muerto / sino porque por rue- 197r88 miserias deste mundo / dando no por ello a 197r90 estremo sentimiento por muerte de ningun 197r94 des ael semejate & yo daros he muchos por el 197v5 cotrario. E p<>meramete por enxeplo os pgu- 197v6 ertes: su ciudad assolada por el suelo yerma & 197v15 Por vetura me direys q aqllos dos esclareci- 197v41 ca las grades pezas por el acabadas era 197v52 dor dixo enel sagrado euangelio q por las o- 197v60 sa & militar: no es pecado quado no por cob- 197v65 antes faziendo les muchas mercedes por don- 197v82 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 mo el empador embio a costatinopla por la 198r18 por reyes dela gran bretan~a.} 198r20 biar por la epatriz su muger pa q 198r24 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 por amparar aqllas infantas & dozellas que 198r27 las basteciessen d gete necessaria & fuessen por 198r31 do todo plazer & alegria: & assi nauegado por} 198r38 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 volutad lo solto por fablar co aqllos p<>ncipes 198r76 auia por la muerte dl rey amadis: & tomado 198r80 chas lagrimas le besaro las manos por sen~o- 198v12 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 pales por rey d bretan~a: & asi mismo dlos pcu- 198v68 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 qdaro todos ela corte por la mantener en su 198v76 emperador su padre por ser dela corte & com- 198v95 estoruo su partida por la batalla q espaua.} 199r6 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 metiessedes por agora en otras aueturas fa- 199r30 sallaje: y dspues q el fue ecatado por vrganda 199r43 vn q aql esforc'ado rey noradel quedasse por 199r47 zer: antes siedo reqridos por el duq gastiles & 199r59 ello etraria e capo co q<>lesq<>er cauallos q por 199r66 q tal sentimieto nuca tuuo cauallo por cosa ni- 199v4 guna como el por el rey Amadis su abuelo: & 199v5 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 ra fuesse no tedria tata honra como auer por 199v26 nia q ta alto hombre no faltaria por cosa del 199v30 c'ado por la falda dla floresta muy 199v42 cerca de lodres q por ser muy guardada auia 199v43 epador se fue cotra los cauallos por los rece- 199v55 sa: entro por el palacio vn cauallo grade de cu- 199v72 chos caualleros / todos los deueys tener por 200r5 drias auer dello por engan~ado: y ellos indig- 200r10 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 tributo os ha dado q aquello era por buena 200r32 amistad: mas no por deuda ni obligacio nin- 200r33 uo que quedassedes por aueriguador & man- 200r40 batalla lo demostrare: y q ellos por segurac'a 200r42 reynos & sen~orios: por q fueran mas comedi- 200r54 ro mas por batalla lo q yo quisiera conellos 200r65 escusar: mas q por conseruar la honrra de mi 200r66 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 auidos por culpados ni los de vra parte aui- 200r87 dos por gloriosos & vecedores: el dia dla ba- 200r88 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 lla: baste q los d fuera quedaren por sus cla- 200v22 leonis por la batalla q Lisuarte &} 200v38 ficado roladin por lisuarte de como su sen~ora 200v41 sona a besar sus reales manos por la merced 200v56 lo su pposito tornadole a escreuir por el mis- 200v64 zellas d todo el mundo: no se auiendo ella por 200v75 de su tio viejo muy horado por gouernador 200v81 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 manos q<>tando se afuera por dar lugar alos 201r20 moraua por apreder sus buenas maneras: & 201r41 dozellas le hazia copan~ia pgutado le por la 201r47 tenia gra pesar por la batalla q se acercaua / 201r56 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 por estar mas cerca alas nueuas dla batalla. 201r81 poderosos cauallos y entraro enel capo por 202r21 basto enla mano por assegurar el capo & pa- 202r27 de jayanes las q<>les el traya por armas porq 202r37 uia mirado por el gigate drusomago q muy 202r53 fuero por tierra dllos muertos & otros llaga- 202r69 da: coroneo digo q fizo tales golpes por socor- 202r92 tiochia co alguos dlos suyos trabajado por 202v4 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 abrac'ar al cauallo por no caer: & llegado ala 202v16 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 los otros por le lleuar se feria muy brauame- 202v21 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 das. Ladasan encotro por la gargata a Li- 202v46 mano por la mun~ec(')a & le cayo enl capo co las 202v65 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 metiero de rondo por los enemigos: maraui- 202v81 curriedo por la batalla vieron ala diestra pte 202v84 Odoardo que por grandes golpes que le da- 203r22 yelmo auia cortado por muchas partes & las 203r25 sa a Linedo por los pechos que la loriga le 203r84 ciual encontro a Lidasis que lo echo por las 203r86 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 san~a por los enemigos que los mas era mu- 203r94 armas: & cruzado las manos se rendiero por 203v3 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 bundancia: mas ni por ello dexaua de fazer lo 203v15 ga que traya firiedo le muchas vezes por en- 203v33 tre las fuertes fojas de azero & por debaxo de 203v34 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 daua por el campo co instrumetos faziedo a[+]- 203v73 pregonar la vitoria por el empador: & los re- 203v74 yes por vecidos & condenados enlas parias. 203v75 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 po los mado aposentar por essas tiedas & cu- 203v90 te vencen quando los muertos por falta d co- 204r24 en sus ricos lechos por sus tiedas & curados 204r43 dos gracias a dios por aqlla gra vitoria loa- 204r65 tomado por fundameto el grade y estrema- 204r72 dos los amaua mucho por su bodad: & co el 204v7 enello tan afincadamente q despues que por 204v34 luz deste mudo siedo requeridos por mi par- 204v37 rar por la libertad y esencion de sus psonas / 204v58 troduzida por fuerc'a d armas: co ella la que- 204v66 todo su mal talante & los quisiesse tomar por 204v87 los desseo yo tener por amigos que por con- 204v96 los desseo yo tener por amigos que por con- 204v96 lo consintio: antes alc'ado los por las manos} 204v99 d sus tierras assaz tristes por su aduersa fortu- 205r40 que auia muchos pescados & passaua se por 205r57 suyo: & por ello la llamaro medrosa: & nicora 205r69 da por el bueno de Nicora q desta puente to- 205r85 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 por le auer dicho q Lisuarte escapara dela 205v23 q la embiasse visitar por Lisuarte: lo q sa- 205v26 do por essos caminos muchas y hermosas 205v29 dado por sus jornadas llegaron ala ciudad d 205v35 amado fijo dios conserue tu bondad por lar- 205v43 q ala sazon era patriarca d costatinopla por 205v60 estado ni linage: como por nros pecados en 205v67 por la crianc'a & disciplina q aueys fecho enel 205v71 p<>ncipe florisando ni enlos trabajos que por 205v72 tud las cosas deste mundo por me apartar 206r7 mudo que no la deua mucho temer por mas 206r13 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 enla vida: dexado nos por enxeplo quato di- 206r30 ma por sus amigos: conuiene a saber poner 206r37 por el trabajo de regir y gouernar sus subdi- 206r39 los subditos toman por enxemplo: mayor me-te} 206r50 turcos que por las cosas vanas deste mundo 206r71 como por su gran ystoria claro se demuestra: 206r72 tanto por la dignidad ni ruegos de aquellos 206r90 sen~ores como por el seruicio de dios que ende 206r91 perador por tener consigo tal hombre para 206v9 poso & contina mente no andaria por tierras 206v40 guerras: lo q claro ya conocemos por las nue- 206v57 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 te por gouernador mas por rey enla gra bre- 206v79 te por gouernador mas por rey enla gra bre- 206v79 estado pues enel ygual se no puede fallar / por 207r9 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 por firma de amistad & deudo muy pagados 207r19 danc'a: & assi quedo la fabla por estonces & a- 207r27 & aquella tarde el emperador tomo por la ma- 207r31 auremos por alegres & nros padres por bien 207r45 auremos por alegres & nros padres por bien 207r45 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 cando las aueturas co tata fama quanta por 207r69 peratriz tu madre y mio qremos que por am- 207r79 plas esto & tomes por muger aqlla ifanta ele- 207v13 vro madado ca por muy sinrazo seria auido 207v38 sea por ti reqridos si quiere tomar mu- 207v52 por las reynas sus mugeres pa que fuessen p- 207v76 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 nez del lago feruiete q fuesse por la reyna O- 207v81 bio por vno de sus escuderos: los quales me- 207v88 ouieron se por bien andantes de auer embia- 207v96 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 lla tenebregura q a todos por su muerte ocu- 208r30 rey cildadan su abuelo fue alc'ado por rey co- 208v3 por gouernadores enel reyno dos caualleros 208v12 pan~a para la cibdad guiado por aqlla gran- 208v47 ria esperimetar q el la lleuaria por todas las 208v64 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 bellos bermejos & la barua a marauilla. & por 208v86 me plaze q se auerigue por justa dlas lanc'as. 209r10 Sen~or dixo el gigate bie puede vno por fal- 209r11 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 caualleros que con el se combatian por sus a- 209r58 linaje de Angriote q por sus amigas pidiero 209r71 gate sonaro por todas ptes que fueron a dar 209r75 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 mudo: & porq su justicia no fallezca por falta 209v30 madeys dar vn cauallero q por armas defie- 209v32 muy de grado por su seruicio: mas pues que 209v42 masiado. estoces tomo a Lisuarte por la ma- 209v68 ro a vos escojo por mantenedor dela razo de 209v71 el entraria por la mas pequen~a donzella de 209v90 Estonces Leonida se finco de rodillas por 209v93 uas dela batalla eran sabidas por todo el pa- 210r40 niestras del palacio por ver la batalla: & to- 210r74 das sus duen~as & donzellas era paradas por 210r75 recimiento como ellas toma por su defensor 210v27 poder para tomar la batalla por qual quisie- 210v31 Dessemejado jaya por aqlla fermosa infan- 210v37 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 passaro el vno por el otro muy apuesta men- 210v67 enojo por no se auer derrocado o fecho algun 210v69 gate le falso el escudo & la loriga por debaxo 210v75 lla tan brauamente q dio con el en tierra por 210v81 ende era muy triste por la muerte dl gigante. 210v94 gria por assi auer acabado aquella batalla 211r9 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 baste q por vuestro seruicio esta es la menor 211r27 dad los agradescimietos a esse cauallero por 211r34 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 rac'o por vos sufre mortales cuytas & desseos 211r43 aflicion no truxera por consuelo de mi pena 211r49 ando por vnos corredores co sus 211r84 mas les agradaua entro por la puerta el em- 211v3 & Lisuarte le respodio en esta manera. Por 211v9 uer por mugeres a algunas delas dozellas d 211v19 la fama escogendo por mas deleytable la vi- 211v62 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 poga ami querer & vuestra voluntad: por ta- 212r8 re por los cuplir a vra volutad & plazer: con 212r12 crecido no fuesse por ser rey coroado le qria 212r19 pareciere: teniedo por creencia que aun que 212r30 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 ta Elena q no lo digo por Coroneo ser pre- 212r44 sente: mas por ello ser assi: es la mas acabada 212r45 los caualleros presentes por ser cosa que co- 212r54 xays de me aclarar vuestra volutad por no 212r71 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 to ala fermosa Leonarda q le auria por ello 212r79 sus afanes ganado a Castiualda por sen~o- 212r82 leuanto & dixo. Yo soy por galiada ta pena- 212r84 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 de sanguit: por tanto pues aueys remediado 212v18 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 ros dixeron que por estoces mas querian se- 212v29 c'on por Castiualda & juzgo que es bie em- 212v47 mar por mugeres: lo q viedo el empador fue 213r9 la otorgo. Valadas le beso las manos por la 213r41 corte en vna peligrosa auetura q por ser cosa 213v16 Amadis mi padre: & por tanto los querria 213v58 coronado & jurado por rey de aquellos rey- 213v97 yes & reynas por otros ricos assientos. Lisu- 214r20 & altos hombres por los otros tablados y 214r25 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 no tiene abiertas las puertas ala alegria por 214r54 Lisuarte los reynos & sen~orios que por mu- 214r76 & por renunciacion dela reyna Oriana mi se- 214r78 vosotros jurado & auido por vuestro rey na- 214r80 pregonado por rey dela gra bretan~a: & Gau- 214v47 rey nro sen~or. Bretan~a bretan~a por el rey li-suarte:} 214v50 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 dor tomo por la mano a Elena. El rey agra- 215v12 por palabras de presente segun la forma dla 215v28 dos por bien amar fuero fechos vna concor- 215v30 de aquellas que tanto amauan: por las q<>les 215v42 des afanes: ellas otrosi por ellos grandes an- 215v44 corac'ones delo que yo por ellos respondo. 215v92 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 sabidora vrgada vra tia que por cierto tales 216r59 quello oyo se finco de rodillas & por fuerc'a le 216r68 c'on dessea. Gualdin le dio por ello muy gra- 216r88 maua mucho por ser el primero don que su 216r97 ron q por estoces era sus corac'ones muy esen- 216v6 Floriana de estrauaus por muger. & assi fue- 216v41 ro grades por todo el palacio como tales ca- 216v46 za por la muerte dl rey amadis: tata era ago- 216v49 fasta alli el vno por el otro padecia mortales 216v70 uo rey lisuarte ouo por galardo qual sus lea- 216v74 redonda que fue muerto con poc'on~a por el rey 217r27 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 q ende auiniero durado por espacio d q<>renta 217r59 todo & las otras reynas coellas: & por guar- 217r86 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 duota ordenac'a entraro por la gra yglia del 217v45 uicio dla casa: & fue por oblato recebido enel 217v82 sterio traya agua por can~os lo q era deleyta- 217v95 do muchas vezes a[ ]cac'a por las florestas: on-de} 217v101 tal copan~a por ruego dela reyna Oriana su 218v14 por todos su reynos & sen~orios por muchas 218v28 por todos su reynos & sen~orios por muchas 218v28 yor gana venir a ella por amor delas donze- 218v34 criar & horar por tener satisfechos los padres 218v46 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 les le dexaro en gra soledad por su partida / & 219r24 muy enteramete: tato q por su volutad nun- 219r29 stas & fue alc'ado & jurado por rey & matuuo 219r42 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 res: & siedo ellos assi jurados & alc'ados por re- 219r76 nes por amor de dios como hasta alli auian 219v9 sufrido grades afanes llagas y peligros por 219v10 agrajes auia dexado el mundo por seruir a di- 219v15 duuo por sus jornadas que llego a bretan~a & 219v23 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 na por amor dla reyna su visabuela: los fijos 219v97 embidia alas fermosas de su tiempo: por esta 220r6 en armas: por esta muchos caualleros toma- 220r8 bretan~a: fuera otros reynos & sen~orios q por 220r23 por el emperador Esplandian eredara al rey 220r28 aunq quedan por escreuir muchas estran~as 220r40 stellano por Juan diaz bachiller en canones. Fue im- 220r56 por Jacobo cromberger aleman & Juan 220r58 do menos a lisuarte se dio a buscar lo por 220v28 zo la reyna sabina por la muerte dl rey ro- 220v90 n~a fue librado por el cauallero delos fue- 221r33 por aquellas partes de macedonia: donde 221r44 por su cauallero. fo lxix. 221r82 zia por su partida: & como se combatio co 221r84 dragon por vna estran~a auentura se com-batio} 221v49 dragon se dio a andar por la montan~a de 221v57 do perdon al cauallero por el enojo q sus 221v87 sierta: dode fuero psos por cosdroel f clij. 222v39 tristeza que por ello ouo. folio .clxvj. 222v78 por la muerte del rey Amadis. folio .cxcv. 223r61 bio a constantinopla por la emperatriz su 223r65 muger: y como fueron jurados por reyes d 223r66 se combatieron por sus amigas: y de como 223v7 mo fue coronado & jurado por rey de aque- 223v27 Porel 4 dre fue lleuado porel gigante Gandalaz: & 14r59 arnes a Gualdin pa le meter la espada porel 147r70 ra ninguna saluo publicar la tal falta porel 156r9 ria menos q si su carnal hermano fuera porel 159v33 Porello 1 turar: mas ni porello dexaua de apejar sus ar- 201v14 Porellos 1 comenc'aron de se meter porellos con mucho 144r77 Porende 46 dad lo que dezis dixo el empador & porede 14r77 las vezes de xpo ela trra: no porende pode- 18v82 ualleros: y porende me parece que no ys ta 26v53 madado: porede vos suplicamos q nos de- 32v69 mejores desta tierra: & porende mayor mal 35r58 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 prendiere enel campo: y que porede ningu- 37v70 su casa preso no me deuia porende d tratar 39r16 dignidad: que porende si comigo quiere ba- 40r56 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 desueturas. Porede no puedo dexar de cul- 43r6 que no es digno de lloro. E porende cessen 43r31 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 tes & diestros cauallos. Porede yo os rue- 49r35 ynte para vno delos mios. E porende vos 50r19 no que he fecho traycion a mi sen~or: poren- 56v9 ualleros. Y porede me couiene ser enla cor- 57r45 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 neras: y porede os desseamos todos conocer} 76r87 partes y q porende le couenia partir se luego 78r20 gre: y porede nra volutad es de nos yr todos 78r34 no tenedes razo mas q me pedir: porede cono- 89v18 mor & volutad: & porede soy dsseoso d tomar 92v53 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 d tales psonas que no dexaro porede de rece- 104v9 uistes en tales p<>siones: & porede no os deuria- 139v16 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 no la motan~a defendida: y porede tienes mas 146r96 los Christianos: & porende no hallastes aqui 149r78 vengac'a co crudas muertes y porede qrria a- 149v32 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 ced: porede que dar les la muerte aun q ellos 166r35 tura q seria peligro: porede que su parecer e- 166r38 mi cuerpo. E porende con la ayuda de Dios 180r17 mor: y porede os quiero abrac'ar de cosuno 188r21 criptura: & porende sabia mucho enlas cosas 206r75 tes: porende yo quiero que tu rijas estos rey- 207r91 porende no se dela demada q verna: mas bie 209r3 delante del sol muy claro: & porede yua desse- 209r31 porque esta fianc'a tengo en Lisuarte pore- 213v62 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 ue estar el rey ausente de su reyno: & porende 214v17 de parte: & porende desseo: que enesto fagays 215v78 porende ponemos nuestra voluntades en 215v88 ces florecia las aueturas: y porende auia mu- 218v23 tes & muy trabajosa al autor: & porende en su- 219v58 Porfia 10 porfia: y que se espatauan segun los paga- 17r73 porfia & boluer nos a nuestras tierras como 44r31 ueraua en su vana porfia propuso en su vo- 52v63 mas de su porfia antes se acogeron muy li- 55v25 se apartasse de su porfia pues que della no 56v42 tara nras san~as & mostrara vdad d nra por- 88v100 engan~osa es tu porfia 106v82 do su porfia juzgo q la parte delas donzellas 139v40 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 demanda ni vuestra porfia. La donzella vie- 210v97 Porfiada 1 sona su porfiada demada: & oyedo q en breta- 208v76 Porfiar 1 no quiso mas porfiar sabiedo que enla mate-ria} 75r99 Porfiaron 1 nunca ellos lo quisieron hazer: antes porfiaro 149r46 Porfiays 1 si enello mas porfiays. No me valga dios di- 116r76 Porfio 1 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 Por+fio 1 sumia de fuertes & dubdados. mas el jaya por[+]- 83v44 Poridad 3 me poridad & dezid a vuestro sen~or que pu- 52v55 gays poridad: si prometo sen~ora dixo el: pu- 157r80 yr vuestra poridad. Estoces arredro se a vn 211r36 Porla 1 cho tego porla volutad de vrgada. Pues tor- 84v86 Pormi 1 do su madado q el pormi ruego vos traera 105v84 Porna 8 su virtud & nobleza dize que porna tantas 6r71 pos sean cubiertos: y que de otra parte por- 6r73 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 de sus palomas y assentara & porna co- 15r3 so comiec'o el porna este reyno en gra estra- 34r25 acometedores verna el tierno vnicornio & por- 140v49 tomar qreys os porna e muy peligroso lugar 141r4 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 Pornan 1 pezas ca ellas porna espato elos corac'oes 21v66 Porne 3 porne en parte donde vos arrepintays de 28r55 porne por vos a peligro muy de grado: mer- 97v68 ro: ca te porne en esquiua p<>sio. Y estonces lo 152r94 Pornemos 1 donzella: sino pornemos fuego a tu castillo 29r53 Pornia 1 sea antes las pornia por vra honra en auen- 169r83 Porque 800 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 lla copan~a: porque el perdimieto suyo esta- 3v51 brauamete porq enlas dos naues venia vn 4r21 ra grades tiepos q no le viera. Porq allen- 4v43 virtud: porque bien sabia que siendo vos 5r81 ra porque siendo vencido de tan alto rey y 5v13 se acrecieta mayor dolencia. Porque quan- 5v24 stra hazienda que no falte cosa porque assi 5v59 vengac'a de su muerte me escusaua porque 5v72 comenc'ar: porque lo primero es de pocos y 6r82 lo segundo es de muchos: porque aca ha- 6r83 se hallo muy alterado porq era cosa en que 6v69 cauallero Fortuna & Arquisil: porq For- 7r41 algu cauallero porq desta guisa lo faziendo 7r51 tes? porq auiedo los se ensalc'a nra santa ley: 7r93 porq en q<>lq<>er estado deste mudo vnos mu- 7v5 bre y desembargado porq sepan en qua po- 7v56 suarte q la liberalidad & fraqueza. Porq co- 7v59 en vro poder. Porq gran virtud es abaxar 7v63 cos muy bien fortalescidos: porque la veni- 8r42 mandar ligera sera d conceder: porque bien 8r56 al hermitan~o padre de Florisando: porque 8r69 deue poner tardac'a: porq della puede redun- 8r74 emperador: porque assi eneste caso como elo 8v31 porque despues que yo aya hecho por don- 8v41 y porque viene el rey Norandel dixo Lisu- 8v56 porque lo que su voluntad mucho teme la 9r10 te porq mas delibradamete hablassen en su 9r38 passos dla motan~a porque no se les acoges- 9r43 Lisuarte el tiepo aparejado porq la gente 9r45 do porque se apartaran de la gente como 10r53 Y porque nuestra tia es muy acordada de- 10v10 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 uicios: y era muy triste y cuytada porq aun 11v66 te porq co los ojos corporales no gustaua 11v68 re el autor dar la razo porq ha tatos tiepos 11v72 ga. Porq como todas las cosas este sujetas 11v83 sus trabajos porque sus afanados miem- 12r15 amo mucho porque soys hijo de vn padre 12r38 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 porque a quien tantos reyes & famosos ca- 12r46 compan~a porq no oyessen el secreto que les 12r87 ninguna: porque desde el tiepo del rey Pe- 12r93 agora tiene de vos solo: porque vos hare- 12v4 mano del emperador: porque como el aya 12v28 sas: porque ellas me tienen echada tata deu- 12v47 porq su esforc'ado corac'o no temia las cosas 13r50 de Lisuarte: & porque enl bosque auia mu- 13v56 ydo en algua fusta por la mar porque enla 14r41 sabeys: y despues porq auetura fue conosci- 14r54 n~o estado: & porq la fortuna los vee en tata 14r74 seruir con aquella voluntad que solia por- 15r21 jor que yo lo sabe: porque es la persona del 15r27 porque para aquella afrenta que espera- 15v77 saltar enlas auenturas: porque nunca tan- 15v79 como agora que son defendidas: porque 15v81 ento yo muy gran trabajo porque es cosa 16r35 ellos todos hiziesse aquel camino porq era 16v14 luntad porq los estados y sen~orios q tenia 16v23 breue porq las cosas de q se espera alguna 16v63 dor de costantinopla al papa: porq es cosa 17r37 al papa: porq siendo como era cosa justa &} 17r48 ra: porq como dize assi enla paz como enla 17v19 gaua: porq sabiedo la cotumaz & dureza d 17v22 porq si por dinidades se ouiera d pagar co- 17v54 porq yo en vos seruir recibo consolacion: & 17v65 porque el amor delos padres alos fijos tie- 18r12 padre porq el espaua los mensage- 18r33 cha hora: porq pa tal cosa los reyes no em- 18r40 sil se fuessen al sacro palacio porq e su psen- 18r47 do duoto fijo dzid lo porq ami soys ebiado 18r66 llo dios era mas seruido q con estotro: porq 18v18 selo cotradixesse porq el rey estaua muy ale- 18v23 porq co temor dlos cauallos andates se re- 18v33 & niega la obediecia: porque rey q q<>ere mu- 18v42 dates: porq estos era los q ellos temian q su 18v55 dad q de temer era por todo el mudo: porq 18v57 estado q antes era: porq assi creyan ser mas 18v75 ze q sobre el jurameto porq es d derecho di- 19r13 to porq siepre se entiede aceptar la auctori- 19r19 tas & justas causas: porq vra satidad pued 19r24 las armas se saluaro: porq dize scto augu- 19v54 an porq los otros viuiessen e paz: porq aql 19v67 an porq los otros viuiessen e paz: porq aql 19v67 ende homicidas: porq lo q elas armas se re- 19v72 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 xacio dl tomado jurameto: porq esto dma- 20r9 ras q dxa de aplazer a dios: porq aqllos q 20v9 pobres abitos d religiosos: porq vsado bie 20v15 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 vos sen~or me pece: esta carta le dad porque 20v69 to tatas gras so escusadas: porq ecareciedo 21r28 enl auia d ser horada: porq quato mas ay- 21r74 tigado mas dlo q mi desseo se afligia: porq 21r78 sa saluo lo q ella me mandare dessear: porq 21r81 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 porq si lo q qremos dellas se pudiera alcan- 22r17 vra magestad: & porq sabe quato mas afi- 22r33 & porq la reyna Sabina hazer no lo quiso 23v30 mo de ta virtuoso p<>ncipe se espa: porq el no 23v59 ua la causa porq la amaua canso el amor q 24r25 enemistad: porq naturalmete vemos nigu- 24r28 compan~a & dixo alos marineros: que por-que} 24r95 lexos dellos estaua: & porque se hazia tarde 24v16 siepre auia guardas porq ninguno pasasse 24v24 beruia del cauallero & no sabia porq razon 24v43 dixo porq auia con tata soberuia tan~ido el 25r16 Porq vos assi quereys dixo el cauallo con 25r18 tanta soberuia porque tan mala costumbre 25v82 y dezid me porque causa tato desamays al 26r21 rey amadis: y porque manteneys esta ma- 26r22 enojo & porque en su casa solia auer caualle- 26r38 passo desta puente porque si a caso alguno 26r41 porque eran malos & soberuios: assi haran 26r67 sin causa del teneys porque si a vuestro pa- 26r82 uallos porque la siesta caya grande segun 26v31 acompan~ada. Porque lo dezis dixo ella? 26v51 Porque vays tres donzellas con dos ca- 26v52 mala compan~ia: porque si vuestra tristeza 26v59 nar mal la sabreys defender: y porque tan 27r74 ala donzella del luto: & cotalde la causa por- 27v7 su padre en toda maldad porq si sus malas 27v12 dos porque sus escuderos como yua en ro- 27v79 ber porque hazia tan esquiuo llanto: & co- 28r15 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 porque las perdidas passadas muchas se 28r27 der muerte & desonra: porq assi vecio a aq- 28v12 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 porque si como deues nos la otorgas aunq 29r11 lleros porque ella vos trae egan~ados & no 29r35 dste mudo q mas desamo: mas porq no es 29r93 & salto sobre la espada porque el gigate no 29v83 muy pesadas porq no tuuiessen aparejo de 30r74 dor d christianos. Llamose el montes por- 30v77 los despartieron porque no muriessen tan 31r24 or herido Bruteruo: porque este Enceleo 31r26 rassen las puertas del castillo porque no les 32r20 porque de vra compan~ia no me podia ve- 32v32 hobre porq desseo seruiros: & a donde q<>era 33r42 chas lagrimas pesando les de corac'on por- 33r54 honra en su casa: porq su graciosa presencia 33r79 vna traylla porque era ta manso que anda- 33r83 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 rey Garinto a pedir desafio: porque sabe 34r3 partido porq es mas nuestra honra os lle- 34r64 todos en muy poco. Porq caualleros que 34v22 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 la vida porque viua desonrado: porque co 35r60 la vida porque viua desonrado: porque co 35r60 desseaua muy de grado porq la vida muri- 35v12 agora soy en toda tristeza: porq entonces no 36v4 turas: porq desde el tiepo que el Empador 36v7 porque de creer es que segu su gran virtud 36v29 de mi reyno no lo han cosentido porque sa- 36v69 supierdes que es su plazer porque yo lo cu- 37r24 ria dela fama porque estos dexaron perpe- 37r55 as a donde estan: porque dela dilacion no 37r77 mos oyr los mesajes de nros enemigos por- 37v21 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 ra & plazer porque de su voluntad m(i)e vie- 37v65 rey delo que aueys respondido: porque no 37v76 so q esfuerc'o porq querer conocidamete to- 38r18 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 comendados q yo me voy muy alegre por- 38r78 do q muy desseoso estaua de su venida: por- 38r87 risando: porq el lo auia visto muchas vezes 38v11 en aql reyno: porq si el fuesse guardar seya 38v12 sa teme aun que de temer sea: porq en algu- 38v30 altos hombres que alos baxos: porque vi- 39r22 en que os era: porque touiera tata fuerc'a su 39r51 mi presencia: porque allende q tus sandias 39r92 no cosa q de contar sea porque estauan ate- 39v21 obra o del prometer al cumplir porq el rey 39v57 digas no temo mucho su valentia porq co- 40r11 ro eche esse ardimieto que demuestras por- 40r18 los muros dela ciudad porque quato mas 40r25 batalla no consiento porque me pide que d 40r40 porque no seays escusado dela batalla & su 40r65 talla: & porq sea mas a tu seguro & volutad 40v23 escoje la manera q quieres q se tega porque 40v24 porque los caualleros que se combatiessen 40v46 fuera dela ciudad: mas no gra trecho porq 41r26 denas rodeado porque assi era costumbre 41r29 vuestro nombre porque yo sepa quien me 42r37 dara de mi con quexa q vos co enojo: porq 42v53 to & frio tedido delate de mis ojos: porq mu- 43r42 da vegac'a porq siendo sus vassallos: tenu- 43v71 do: porque en otra manera no cumpliamos 43v73 razon ni derecho porq perder la deue. Esso 44r58 jo del rey Rolado mas porque del esta pre- 44r69 porque como todo el esfuerc'o & ardimieto} 44r93 porque no digays que quebrato vuestras 44v11 de derecho natural & diuino: & porque me 44v22 vos mi sen~or soys porq aun q faziedo justi- 44v78 porque si de su voluntad gozando mata al- 45r6 no vsar delos vencidos de toda vitoria por- 45r10 losas blancas muy ricas porque las tempe- 45r56 cias a dios porque la auia librado d aquel 45v43 Dios te dexe viuir hijo porque puedas co- 45v54 timieto. Porq si el rey rolado os daua eno- 45v78 dos de mugeres baxas: porque muchas ve- 46r10 bre: porq assi como dios estremado etre to-dos} 47r81 alegria: porq quanto el subjeto actiuo dela 47v37 voluntad q de otras las mercedes: porque 48r4 sobrino del duq su primero marido q porq 48v58 honrar: porque la natura las hizo a ellas 49r33 manda: porque de otra manera no puedo 49r37 ro: porque ligeramente podre tomar d vos 49r40 pensamieto. Porque aun que fuesse mance- 49v55 al: porque aun que seamos menos enel nu- 50r27 tud porque si dellas si son al contrario no 51v59 diciones semejantes & costumbres: porque 51v61 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 enello no me hableys mas palabra: porque 52r33 porque el auia sido la causa: 52r91 duquesa: porque viendo lo Leonela mas 52v9 partir otro dia de man~ana porq tenia mu- 52v68 sa por dos razones. La vna porq guarez- 52v80 recebido. La otra porque tanto mi 53r3 zer tenia quando llegue: porque agora co- 53r13 passaron adelante: & porque vieron salir 54r36 aqui a vuestro compan~ero porque vos no 54v22 la asta dela lanc'a en la cabec'a porque no 55v66 ala batalla porque vea tu valor que assi d 55v72 en vn castillo de vna duen~a mi tia porque 56r6 si os plaze porque assi forc'ada os lleuaua 56r13 le pusiera tanta culpa en su hecho: porque 56r62 como les seria menester porq vn hijo deste 57r18 Porq lo dezis padre dixo el cauallero? Di- 57v47 preder muerte o prisio: porq niguo alla en- 57v69 tra q de vna destas dos cosas escape: porq 57v70 cura porq a tal hombre como yo si dios no 58r31 cueta porq este Tesilao el encantador auia 58v53 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 sio tato q nos diga porq assi nos ha saltea- 59v37 causa porq los auia acometido. Yo os dire 59v40 re dar el auctor razon porq este rey d tesalia 59v64 ouo tal que conociesse a Coroneo porque 60r27 cotado la causa porq Tesilao hazia aqlla 60v6 de el amor su vista le esforc'aua porque de 61r72 ue porque los otros de vra pena tome exe- 62r40 ta porque co su vista ganaua grade esfuer- 63r16 porq tan cargado fue el rey del gran golpe 63v57 ojos ala infanta porq la reyna de su mirar 64v62 dad ni es peligro ni es espanto porq como 64v92 to. Mas no se sospecho cosa porque lo seme- 65r15 amigo porq el mal de Coroneo me impide q 65r21 de su remedio porq en otra manera para co- 65r50 por piadosa ni mesurada: porq he pensado d 65r53 cio enlo venidero: porq segun su bondad aun 65r69 don. Porq aunq los desseos dela seruir gra- 65v16 tas & angustias: porq desde el primero mome- 66r10 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 causa porque muero: que segu el mal forc'oso 66v7 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 tas dela muerte: porq viedo a vos mi sen~ora 66v24 da mete os ameys. Porq el amor en tales lu- 66v60 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 dia: porq si a su padre hezistes buenas obras 67r54 ento a vuestro atreuer: porque quiso mas dis- 67r68 blar. Porq lo contrario faziedo ni su virtud 67r73 zon en tu alegria: porque tienes en tu corte dos} 68r50 ra no qdar aqlla sazo en macedonia: porq le 69r11 fuesen acabados: porq entoces se yria coel ds[+]- 69r25 porq coello mi honra fuera muy adelantada 69r47 suple a esta sazon: porq los grandes seruicios} 69v84 cho me pesa porq como flaca dozella no pue- 70r57 batalla. Porq otorgando me esta merced me 70r73 posar: porq mi afligido corac'on careciedo de 70v22 tio no tenia porq le saludar. El cauallero dlos 71r44 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 cotra los peones: catiuas cosas sin vtud por- 71v21 q feris tan cruda mete a esta duen~a? Porq es 71v22 cauallero ouo san~a: & porq el cauallo no po- 71v30 se aluergar en su castillo porq era gran parte 72r90 de vro madado. Dexado esto porq los q no 72v63 real psona auia hecho porque los otros de su 73r40 deuria de trabajar por ganar honra porque 73r64 q traeys porq esta coseruara la fineza de vra 73v52 Bretan~a porq mucha necessidad aura alla p- 73v72 no faltare: dela p<>sio dudo porq otra fiac'a te- 74r58 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 des bozes. Sen~ora porq no nos valeys con 74v27 ys podido dan~ar porq todas las cosas deste 74v70 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 ber tego las ante mi porq su psencia y memo- 75r19 a mis dioses: esto le dezia la dozella porq alli 75r30 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 zella encantadora: y porque hazia aquellos 77r67 enda d su sen~ora: & porq hazia aqllos encata- 77v7 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 mo aueys visto: porq los cauallos q a ella vi- 77v29 te porq auia menospreciado su saber y hermo- 77v44 sura: porq por las guerras grades q fasta aq<> 77v45 Falagris. No se porq vos cauallo no aueys 77v62 turado me ouiera dixo el: porq errara graue- 77v65 dozella fuessen todos qmados porq dllos dios 77v81 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 tura. Y porq aueys sido desmesurado en que- 78v97 guines dl lago feruiete q assi se nobraua por- 79r11 pa q<>en lleuays estas lac'as? Porq soys caua- 79r25 ser apartados de mi casa porq en toda parte 79r69 E p<>meramete a do falagris porq sabia q an- 79r76 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 porq nuca enella anduuo cauallo q bie se ha- 79v57 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 llero delos leones le dixo. Florinel porq has 80r47 vecido: y escoje destas dos cosas la vna: porq 80v20 vos puede tomar la emienda. E porque veas 80v25 da enl mote porque le q<>siera hazer mal: yedo 82r44 mucho desseaua dla vegar: mas porq este rey 83r38 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 cho os ruego q me digays porq trae assi aql 83r65 mas q cauallo trae enl mudo porq enl escudo 83r81 q temeria mucho vra batalla: y porq sepays 83v34 ber porq se fazia aql triste llato. Aqlla ora el 84r26 dire a todo mi poder: porq por dmas es vsar 84r43 alguo: porq qsiste assi tomar la muerte vesi- 84r53 curar & sacassen del campo porq les quedasse 84r67 el jaya. Bestia criada en motan~as porq has 84v59 lla: porque q<>nto menos bodad de sus armas 84v78 su gran corac'on: y tenian mucho pesar porq 85r53 dar: lo de mas sen~or no me culpeys porq vos 85v54 nos como a Albadan mi marido feziste porq 86r28 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 hobre: porq el fuego era grade & la gigata lo 86r56 nia a seruir porq conozcas su bondad: & casti- 86v5 el: mas porq veays quan poco tenemos vra 87r10 porq auia muerto a aquel cauallo los mado 87v41 leza: porq como danamiel q<>tasse al vno dllos 87v59 uo otra deuisa porq mas encubierto buscasse 87v80 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 gigate le lleuassen porq las tales armas qria 88r11 llas armas: porq segu era clara la vetaja dlo 88r14 pultura: ouo copassio del cauallo. Y porq la 88r48 % Porque la pena es gloria 88v22 che esso sera porq niguo vea tu poco valor y 88v91 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 y esta deuisa traya Roladi porq matara vn 89r40 del drago le dixo porq aueys dexado vro ca- 89r69 to la falta d mi cauallo: porq mi justa deman- 89r76 porque tan~o ta dulcemete me llaman musico 89v31 sus sen~orios y estar apejados porq espa psto 90r58 corac'o tal pesamieto: porq la motan~a es tal 90r96 que no fuesse pdido porq es inabitable d ho- 90r98 mar esta motan~a porq se despoble d tata pon- 90v15 uiero por do se criar tatas alimanias porque 90v29 esfuerc'o: & porq pa tal afreta mas aueys me- 90v75 dre q me digays q<>en las traxo porq sabiedo} 90v87 lleuasse consigo fasta q el lo cocedio & porque 91r48 lleuo muchas passas & higos porq no 91r52 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 menc'o a correr porq bien sospecho q auria ne- 91r77 bligacion de seruicio pa toda mi vida: & porq 91v82 armas de cuero dl saluaje porq no le epecies- 92r21 la donzella coto al cauallero la razon porque 92r28 porq no viniesse alguna bestia y les hiziesse} 92r38 su madado: porq dspues no assosegado el co- 92v5 lia fuera porq ay aqui muchas biuoras escor- 93v53 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 zer el viaje que vosotros: porq d corac'o q<>sie- 94v14 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 tays? porque couiene dixeron ellos que jures 95v30 so rey que tu tato pcias porque veamos si te 95v47 nia mas q temer del porq venia desarmados 96r5 tenia la sen~ora del castillo: & porque causa de- 96r44 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 porq lugar dode tal traycio se mantiene asso- 96v67 razo porq esta duen~a matenia esta costubre. 96v83 rey amadis siedo cauallo andate porq auia 96v86 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 porq no tegays ebidia el vno al otro. Ento- 97v36 ro los atedio pgutado porq defendia el pas-saje:} 98r39 porq por batalla se gano dixero ellos: & 98r41 no d pelear coellos & saber la causa porq ma- 98r62 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 otrosi porque los caualleros defendia el pas- 99r29 bed sen~or cauallo dixo ella q la razo porque 99v10 daua que enemigo dl rey Lisuarte era porq 99v23 sentia porq no se apartasse d mi a buscar aue- 99v41 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 radores d Costantinopla: porque quando 100r85 escripta d su mano en legua toscana: porq en 100v14 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 dian dize: & assi esta septima parte: porq assi 100v70 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 ne. Porq matiene ta mala demada ta bue ca- 101r88 sabor dello porque era muy soberuio: mas la 101v95 este cauallo: porq no vea muerto la cosa que 102r4 dla acabar porq no fiziesse mas soberuias a 102r19 de ay duen~as & donzellas porq ellas sabien- 102r82 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 las traxera: porq ta sen~aladas armas fuessen 103r17 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 Porque quiero saber la causa porque cuyda- 107r10 Porque quiero saber la causa porque cuyda- 107r10 qual es la duen~a o donzella porque sofris tan 107r21 daua en derredor a vna & otra parte porq el 107r86 otro que vos ponga en grande cuyta: y por- 107v9 hombres. Si seguro dixo el. Pues porq vea- 108v94 on porque vos acometimos mas por san~a q 109r10 quedar: y pdonad me porq enesto no puedo 109r71 de aqueste cauallero: porque antes de su veni- 110r13 da porque era el Centauro de Macedonia. 110r34 ra muger que auia conoscido: porque en to- 110r76 porque los hombres se esquiuassen de hazer 110r89 consentido: & soy muy triste porque lo no pue- 111v48 do hazer porque man~ana se cumple los tres 111v49 la auentura han prouado: porque siendo ven- 111v59 no quiso passar mas adelante porque la no- 111v85 ro porque lo no conosciessen y lleuo consi- 111v91 das no gela quiero otorgar porque tanto sa- 112v36 vna porque el traya las armas que sabeys: 112v41 golpes & proezas: porque combatiendo se de- 112v46 mas no le respondio palabra descortes: por- 112v53 muy contento: porque con la ayuda de dios 113r16 tauro estaua mucho ayrado porque del pri- 113r74 no lo acabaron: porque saliendo se el caualle- 114r79 dad le dixo. Ay sen~or porque hazeys tal pe- 114r82 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 tauro. El rey Amadis porque tan sen~alada 114v72 nombre propio del vencedor porque la fama 114v83 causas. La vna porque sus obras no le pa- 115r15 alto rey: porque ha pocos tiepos que las ar- 115r17 mas exercita. La otra es porque ada en vna 115r18 le mandara prender con sus donzellas porq 115r29 d vuestros caualleros lo no acabara porque 115r36 porque en mi casa lo guarecieran mejor que 115r43 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 ad algunas encomiedas d amor a Orfil por- 115v4 tengo esta ansia que veys: porque si llegara 116r27 rra toda: y porque la perdi hago aqueste lla- 116r29 la honrra que me robo porque sepa las gen- 116r33 c'ura. Mas porque era tarde la reyna se aco- 117r82 ga que la misma muerte: porque la vida que 117v46 de l[l]amar porque en la vna crece los dolores y 117v48 rasse muchas lagrimas con la condessa: por- 118r23 miendo lo que eran porque ya sabia que auia 118r54 tarde porque la mas dela gente era salida en 118r58 cio: porque si quando mancebo con las fuer- 119r54 de los vuestros se pregona: porque avn que 119r61 esse de gra hecho. Porque lo dezides dixo el 119r67 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 xoso porque assi se esquiua de mi que antes 119v60 se vos dar a conoscer saluo porque esta des- 119v65 sta que passe esta batalla porque enella que- 119v81 rra y prescie su linaje: porque haziedo lo assi 119v86 zir lo porque soys embiado. El cauallero que 120r42 dan dezir: porque antes te querrian vencer 120r76 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 diziendo esto el rey arrepentio se porque vio 120v65 Los quales fueron mucho alegres porque 120v72 bate a Fenusa ni a otro lugar ninguno por- 120v76 yes: porque teniendo el emperador Esplan- 121v21 hueste: porque era el mejor puerto que auia 121v35 ninguna hechas a sabiendas porq por ellas 122r35 la causa porque traya este cauallero preso e- 122r72 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 de mucho espacio porque las gentes & caua- 122v4 des huestes: & porq no desmayassen los de su 122v43 altos hombres: porque para vn cauallero dl 122v75 de aquellos perros maluados: porque aun} 122v86 saron lo que de la noche quedaua: porque pa 123v82 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 la primera batalla: porque Bretan~a le auia 124v3 & cinco an~os auia q no tomaua armas: porq 124v35 cho dela deuisa: porque eran delos mas sen~a- 125r56 deuisa porque nunca dio vida a cauallero ni 125r77 queza: porque como fuesse crescido en dias y 125r82 llas armas porque conellas auia ganado mu- 125r96 ros no diremos nada porque la larga & pro- 125v92 dia escusar de morir todos porque se no que- 127r29 porque como era poca estando assi junta pe- 127v90 or seria de vencer. E la otra porque los que 127v91 cido. Esto dezian ellos porque auia entrado 128r47 sa porque los paganos eran tantos que no 128v66 puestos en grade cuyta porque para el prin- 128v70 rios le pudiessen socorrer porque en aquella 128v96 personas yua muy alegres porq lleuauan lo 129r21 ro otrosi grades guardas porq delos enemi- 129r40 uieron al real porque los paganos estaua co 129r94 ria trabajo demasiado q de necessidad / porq} 129v37 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 c'os la aueys de matener porq no pueda dzir 129v44 tan~a siedo agena q agora siedo ppria: porq 129v57 c'o & ardimieto: porq vros corac'ones son ta- 129v67 de los gigates: porque andado en su batalla 130v61 poca de hora muertos: porq dos jayanes ha 131v6 cotra aquella parte & vio q dzia verdad porq 131v9 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 sa batalla q aquel dia auia sido: porq de aq- 132r8 lleros porq la fortaleza de Almadrago a to- 132r21 xo el arquero porq agora vecio a Florisan- 132r68 otra cosa sino llorar muy agramente porque 133v44 se podia coprar vn grade reyno: porq los se- 133v72 ertos como los biuos porq no menos gloria 134r34 Amadis mi abuelo / porque mis obras no 134r56 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 mi buen sen~or: porq si assi no anduuiera tan 136r34 mis quexas porque vos no pese sen~or caua- 136r49 ga justa escusa no la quiero dzir porq me ma- 136r58 an en su copan~a porq a todos los sabe hon- 137v21 bres y maneras: lo otro porque enel mudo no 137v40 ra dixo ella porq aun q Lisuarte tenga mas 138r80 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 Empatriz su madre fuera porq no menos lo 139r16 talla porq le auia cobrado mayor amor q de 139r19 presentes era fuero espatadas porq la donze- 139r61 ys para los caualleros. Porque lo dezis se- 139r93 n~or dixo Lisuarte? porque passareys gra pe- 139r94 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 la ciudad no los qriendo despedir porq que- 139v58 dixo ala reyna que lo dexasse porq muchos 139v64 porq quanto el amor & humildad es ceno pa- 139v82 tristeza q deste caso he tomado porq es ipossi- 140r23 porq estamos en consejo q gente lleuara Li- 140r25 te que esto es escusado: porq con la ayuda de 140r73 mi sen~ora porq ayays plazer dela vitoria del 140v8 da q Lisuarte no vaya a costatinopla porq 140v12 reys porque aunq tega el saber sobre quan- 140v67 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 mas: mas porq en mas la touiesse sele mostra- 141r74 porq se saliera encubiertamete con el: y q ve- 141v43 presto: porq sin gozar de vra vista no podre 141v75 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 de Bretan~a: la otra es porq murio aq<> la ma- 143r37 tastes: porq agora sabiedo las nueuas deste 143r40 tomaran de corac'o: porq piesan q en Breta- 143r45 preder otros muchos porq si el rey Amadis 143r49 si le fizieron mucha honra porq en su parecer 143r63 semejaua hombre bueno & alos otros porq 143r64 laus porq sepays quanta razo te- 143r84 porq no sintiessen gra lastima & soledad d sus 143v28 ta vos quiso dar la hystoria porq supiessedes 143v93 porq si todos jutos pareciessen seria los ene- 144r70 len respoder: mas porq sepamos de ti la ver- 144v44 tus amenazas porq se q eres malo & siguiedo 144v66 porq la puete era alc'ada no pudieron passar 145v55 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 rra: & porq Nitrofero venia sobre el no le pu- 147r75 do herir: mas puso se cabe Gualdin porq no 147r76 dos porq co la muerte dl encantador q<>ndo el 147v16 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 n~a: & no los conosciero: porq ellos auian pdi- 148r55 ro dela prision porq goze dla libertad como 148v13 nadas porq no gelas auian curado porq mu-riessen.} 148v38 nadas porq no gelas auian curado porq mu-riessen.} 148v38 porque esta era grade carcel los tenia aq<> me- 148v61 tays dla gente dl castillo sabed q porq al pu- 149r73 La vna porq Demagores es delos mejores 149v7 La vna porque el tomara batalla de vn ca- 149v27 uallero con su persona. La otra porque segu 149v28 uer batalla conel antes que lo supiesse: porque 149v33 de piec'a y porq el suen~o los cargaua demasia- 149v81 ros se metiero entre las matas porque no fues- 150r19 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 uallero? Porq busco vn cauallero q ende es 152r87 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 ello pndio este dozel porq dixo q le buscaua: 152v16 dos la veganc'a q deuo porq fuystes ayuda- 153r21 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 porq fasta alli no auia tenido tiepo delos ha- 154v78 a costantinopla porq aqlla sazo era 155r3 mano: & porq era gra parte dela noche passa- 155r30 si yo solo fiziera essa batalla: porque entoces 156r12 ra no aceptara su batalla porque mi estado 156r16 zella porque rehusays los fijos que por ven- 156r19 cuenta dello / porque en vuestra corte ay tales 156r45 supo se peso mucho de aquellas nueuas por- 156v11 or porque su bondad de entrambos auia ya 156v32 de agora tengo dellos muy grade cuyta: por- 156v72 esto sea verdad porque tendremos mas espe- 156v78 ualleros? porque el acometer delos vnos es 156v80 muy triste porque no tenia tiempo de le dcla- 157r66 c'a mucho: mas no le pudo ferir otra vez porq} 158r50 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 na boz alta & dixo. Ay dioses porq no me da- 158v53 ma la tomare porque la mi pobre alma aco- 158v56 cosuelo porq la noche passada no auian dor- 159r13 ua mas la bondad de do Lispa porq alli lo 159r20 sa dla batalla porque auia sido & los nobres 159r29 se venir para el castillo d Montaldin porq 159v11 tra parte la juzgaua triste porq la no gasta- 159v49 se cuyto mucho. Porq os cuytays assi caua- 160r23 conocido enesta tierra: & porq trae essos ala- 160r33 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 do aql mi cormano porq mucho le alabo los 160r70 uallero porq me semejays hombre bueno & 160v12 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 mi tierra sin me fablar / porque aun q como 162v4 tes: porque vn padre que eneste mundo tuue 162v7 do porq faziedo vro mandamiento es ganar 163r21 bajo & peligro: porq venciendo lleuemos to- 164r23 da la gloria: & no temays porq no tomamos 164r24 muy gra plazer porque otro dia espaua alca- 164r64 xo. Vosotros sandios deueys ser: porque los 164v7 & porque las palabras son escusadas quan- 164v19 nia: porque siedo casada con tal hombre que} 165v39 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 porq sen~ora dixo el? porq cosa tra volutad 165v58 porq sen~ora dixo el? porq cosa tra volutad 165v58 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 c'a los soltasse: porq si quisiessen desuiar algo 166r41 jo del emperador de costantinopla: & porque 166r62 porq la tal dsuetura no viniesse dsacopan~a- 166v38 porque despues que comenc'asse a gustar lo 166v75 semblante demostro / porque aquellos gran- 167r43 ua con mejor gana q con gigate: porq su gra} 167v50 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 en su demada: & porq auia fecho grade rodeo 168r38 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 meytad de sus sen~orios: porq siepre dios en a- 168r64 porq la blanca loriga le pareciesse: traya vn 168v8 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 lleros q se cobate: porq mas seguros acomete 169r36 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 jos aueys ganado: porque como sea muger 169v7 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 porq tierra dode faze fuerc'a alas dozellas po- 170r83 andate deuia de entrar porq enella mas le ha- 171r27 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 nia alli porque qualquiera dellas que le agra- 171v84 pedir vn don: porque segun delibradamente 172r86 dado: y el les dixo. Bueos sen~ores porq vna 172v17 na sen~ora porque causa matays aquel caua- 173r38 mal tratado? porque dixo ella me mato en 173r40 leote se puso delate de Polardos porque no 173r85 le ataron las llagas: y pgutaro porq la due- 173v80 gigate era muy alegre: porq teniedo las me- 175r57 su voluntad. Mas porq lo dezis dixo Ar- 175r76 quisil? Digo lo sen~ores dixo el porque antes 175r77 sto que al castillo subia: porq estouiesse mas 175v29 de esto tenia vna tienda llena de armas: porq 175v34 otros tiempos: porque entoces todos traba- 175v72 fama porq dexassen a sus venideros recorda- 175v74 mada cabe la insula firme: porq ningun socor- 176r7 xo Marciual: porque te desamo mucho & a- 176v77 no porque lo tenia en voluntad: & abaxan( )do 176v85 no como yo qria. Porq lo dzis dixo Arq<>sil? 177v27 Porq por tu causa fue muerto mi tio Arlote 177v28 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 gra priessa que traya en se cobatir: & porque 177v79 cedor: porq cierto es que si ambos co armas 178v81 prez ni fortaleza: porq quado las armas son 178v92 stacia y esfuerc'o dl corac'o. Porq en otra ma- 179v19 cio dela reyna no es de dudar: porque alien- 179v68 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 agradecer: porque aun q no le touiera cargo 180r62 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 porque dexasse aquesta auetura: & assi os su- 180v58 ra que temor de mi vida: porq viuir sin ella 180v60 porque no desseo cosa tato como puar la bo- 181v28 yas. Plazeme dixo ella porque eres loco: que 181v47 que justassemos otra vez porque del todo se 182r21 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 no se amparaua conel escudo porque no le fi- 182v47 por sacar los psos: porq quato mas llagado 183r5 y porq soys mal llagado vos ruego que vos 183r18 & nos entregar la insola porq sabiendo lo co- 183r25 tremos porq no tenga tiempo de hazer algu 183r27 las puertas & poner guardas porq no salies- 183r67 quiua q esta: porq ella vos captiuara el cora- 183v65 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 llero d su deudo porq tata gloria no le lleua- 184r37 aya pdo porq por desconocecia no vos he fe- 184r54 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 naue ningua: porq co razo las auian pdido. 184v46 la truxeron al rey Amadis: porq ella al tiepo 185r57 cabado porq enel se auia de madar sepultar: 185r70 dis cerca dla insula firme porq nin- 185v63 partes porq tenia gete pa mayor defensio de 185v66 mar cauallero porque tato q fuesse en breta- 186v7 ria sino de su mano: porq bien sabes que alie- 186v13 los vnos alos otros: porq consiste mas en se 186v96 la otra en grade cuydado: porque q<>ndo veo 187r68 sona del mundo: y porque auia grade piec'a q 187v7 n~os de oro porque en aqllas insulas auia el 187v75 el alegria. E porque era tarde acordaro de se 188r31 las cabec'as porq fuessen conoscidos. Alma- 188v71 cumplia conel amor que vos tego. Y porque 189v21 gouernaua: porque desde el tiempo que por 190v45 porque seria cosa menos larga que escusada: 190v71 mo al rey Amadis: porque el de donzella po- 190v85 condina de nros pecados: porq assi cessando 192r6 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 supo que cosa era descaso: porque siempre 192r52 tia de vuestras personas: porque como esta 192v94 da: porque assi mismo lo fiziera yo de corac'o 193r4 ys a la reyna Oriana: porq allede d mi alma 193r21 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 steza: porq las cosas q a dios aplazen assi las 193v8 rac'ones gras a dios porq en tal sazo y estado 193v39 como a enemigos: porq assi espimetando la 194r25 las puertas dla muerte: porq aun q en todas 194r32 gora q me couiene dsampararte porq no seas 194v43 porq no se traspassasse el epador la tomo en 195r19 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 encedidas porq quatos quisiessen pudiessen 195v43 muerte: porq conella diera fin a sus cuytas: y 196r56 muy cuytada: porq viedo ella su grade ami- 196v28 ren: ni alegrar por los que biuen: porq los v- 197r32 que desta vida passemos ala muerte: porque 197r42 nos entristecemos? porq lo no cuplimos & no 197r43 zaro en quanto muerto / sino porque por rue- 197r88 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 xpiano pricipe q nuca fue. E porq nro salua- 197v59 & la reyna porq aquella nueua visitacion no 198v3 grade alteza como era porq semejasse q 198v77 & porque algunos dias les tomo enla mar v- 199r84 n~ora d su corac'o ni libertad sino a ella: porq 199v21 c'a q dellos tienes: porq en otra manera te po- 200r9 zia el empador porq los juezes eran tales & 201v47 de jayanes las q<>les el traya por armas porq 202r37 porque ensta batalla no quiso meter su muy 203v12 elos grades peligros & afretas porq ende ga- 203v97 porque no menos loor merecen los que esfor- 204r22 rosa: porq los esperimetados mas claramen- 204r70 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 rio que assi es verdad: mas porq sabiamos 204v64 porq el empador traya grade corte y ende no 205r52 bre ca se llamaua la puete medrosa: porq el q 205r66 mas porq el empador no qria estar absente d 205v18 no deuiera marauillar porque el emperador 206r61 tomar muger: porque assi tomaria algun re- 206v39 dad merece: porq siendo assi casado vos po- 206v50 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 porq si fasta aq<> has tratado las armas bus- 207r68 en todas las otras cosas le semejes / porque 207r85 cessidad aura alla de mi persona. E porque 207r89 porque aun que tu desseo y hedad mas desse- 207r97 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 dad & merecer: porq allede de assi ser guisado 207v54 saua fablar porq el secreto d sus amores mu- 208r15 sil & a florisando q dela otra parte yua: porq 208v37 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 porq aun q vra dozella sea muy fermosa: en 208v98 porq estamos en dias de alegria y no qrria- 209r8 zella co la estremada beldad de Elena: porq 209r28 ua porq en aqlla corte dos cosas se fallauan 209r80 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 mudo: & porq su justicia no fallezca por falta 209v30 las donzellas contra el jayan: porq allende d 209v72 tado porque el jayan auia aquel dia llegado 209v84 figurado ca con esta deuisa quiso salir porq 210r64 pesa sino porque psonas de tanto valor & me- 210v26 porque despues no diga que no ha consenti- 210v29 ento dela batalla y la razon porq se fiziera: y 211r5 demas es sen~or qrer saber mi volutad: porq 211v10 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 conseja que lo deuedes de cumplir: porq assi 212r36 fue el primero e responder: porque como no 212r59 pleado: porq yo cuplire todo lo q assentares 213r14 si lo sabe dlos cauallos porq muy e breue d- 213r16 las a cauallos dellas merecedores: porq ene- 213v38 cedido en Lisuarte / porque la honra dela 213v44 go que fijos: porque siempre han sido leales 213v56 porque esta fianc'a tengo en Lisuarte pore- 213v62 de le quiero renunciar los reynos: & porq la 213v63 n~ora nos ha quedado / porque siendo de 214r79 porque tatas cosas creo q sobreuernan en mi 214v4 do y encomiedo porque yo no puedo morar 214v12 jos d soledad porq a todos los solia tratar co 214v24 tetos & pagados porq era honrra dela gran 214v27 coroneo: porq allede d su bodad en armas he- 215r75 do: porque ningun descanso querria mis bue- 215v76 luntad. E atreuo me a dezir esto porque creo 215v90 & quiero seays mi alferez mayor: & porq para 216r40 rar el plazer al pesar porq quata fue la triste- 216v48 mares en vna abadia porq auia sido vecido 217r28 tor vos q<>so dar aqsta cueta: porq quando le- 217r42 auia grande abudacia d cac'a: porq la gete 218r3 cha honra & mercedes porq se no fuessen de su 218v25 uan por ello gras a dios: & porq la auia ebia- 219r13 porq ende auria marido coforme a su valor. 219r17 {IN4.} POrque no menos seria larga q p- 219v52 % Capitulo .xlv. en que se cuenta porq este 221r48 porque hazia a aquellos encantamentos: & 221v12 to al cauallero la razon porque viniera a 221v61 Porra 1 do & vna porra d palo tostado co muchos n~u- 91v16 Porradas 1 arremetio pa el saluaje & dieron se grades po- 91v24 Portales 1 das de cristal: los portales d finos jaspes: las 74r4 Portero 2 diendo se del portero dela duquesa le dixo: 53r52 conocido dl portero entro a dode la reyna es- 135r49 Porteros 1 dos d lorigas y espadas & capellinas q porte- 74v6 Portogal 1 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 Portugal 1 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 Posada 1 ellas tomar posada elos infiernos: por di- 147v52 Posauan 1 el rey Agrajes & Florisando que con el posa- 123v88 Posession 1 amor co la posessio dela q ama como aco- 24r20 Posessiones 1 grades & ricas posessiones para dexar a sus 175v79 Posible 1 nable: & posible segu la costubre dl lugar o 19v94 Posistes 5 n~or dixo ella: que pues os posistes en mi de- 56r4 donar el gran trabajo en q vos posistes por 73v66 posistes por me fazer alegre co tales nueuas 154r90 vos posistes en tato trabajo por vengar mi 172r87 bueos sen~ores que vras volutades posistes 212v81 Poso 1 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 Posponiendo 1 posponiedo todas cosas a parte. Segu esso 156r25 Pospuesta 1 to sen~ores pospuesta toda cosa aparte q im- 212r9 Pospuesto 1 auer sido marido de mi hija pospuesto to- 44v44 Possea 1 so ni menos tener alegria fasta q possea aql 23v88 Possean 1 possea mucho los castillos avn que sepa po-ner} 117v86 Posseas 1 mas no posseas d essa fama q ende ganas 55r12 Possee 1 possee y que para tu saber quato sus fechos 168v60 Posseedor 1 pan~a no vio aql q su corac'on hiziera possee- 152r8 Posseen 1 da fermosura posseen. Assi q pues Dios tan 66v58 Posseer 4 da menospciar su hora nuca posseer desca- 23v87 vuestra vista ningun descanso puede posseer 70v23 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 posseer la mayor bieaueturanc'a del mundo. 180r69 Posseeys 1 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 Posseo 2 brada tristeza q posseo me ciega los ojos d 42v79 posseo por vuestra causa: acordando se me ca- 105v41 Possessiones 2 ta y le copro muchas tierras & possessiones d 136v87 possessiones: la trra era muy viciosa d aguas 217v93 Possessora 1 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 Posseya 1 metido: d guisa q aun q al p<>ncipio no posse- 218r56 Posseyan 2 nes posseya: de guisa q el cauallero dl enzinal 107r53 posseyan alos que presentes eran parecia el 164r95 Postes 1 toda enlic'ada de postes de marmol blacos d 112r12 Postigo 4 pequen~o postigo abierto: & antes q le impi- 28v60 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 fragosa: y entrando por vn pequen~o posti- 49v11 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 Postre 1 postre: dode auiedo se por bie vegado del es- 186r11 Postrera 7 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 re q esta sea la postrera auentura q hagas 29r61 madas tenia recogido su fardage la postre- 46v14 la postrera auentura de sus vidas: diziendo 62r93 dado. Aquella noche como era la postrera 123v33 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 zian que aquella seria la postrera auentura q 156v64 Postreras 1 passado postreras fuero entoces. Los ene- 129v26 Postrero 11 do cauallero hasta aql postrero q enlos cam- 7r77 de mi q hasta el postrero trace dela muerte 11v60 ua enel postrero filo dla muerte. Pues a aq- 64r51 pobre persona en toda auentura hasta el po- 66r25 parare hasta el postrero passo desta vida ala 70r42 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 amparar fasta el postrero trace dla vida: & no 153r42 lac'a pusiera q el postrero que la experimeta- 180r5 & cadenas. Rodualdo q el postrero era vino 183v70 amigos este es el postrero comer q delante mi 194r94 clarar mi volutad q<>ero ser el postrero pues 212r58 Postreros 2 postreros q el jaya auia vecido: etoces el rey 183r95 fuera delos postreros q ouiero batalla con el 185v35 Postrimera 1 nima & fizo aqlla noche su postrimera volun- 194v18 Postrimero 1 n~ada y el hijo postrimero q trae enel vietre 44r70 Potajes 1 dos no traxesse otros potajes muy amargos 166v74 Potencia 5 sta pobre psona: aunq la potecia pa los ha- 21r31 luntad pues que la potencia delo mas fal- 51r38 pues es buena saluo ala potencia pues que es 65v91 lutad dllo recebid pues la potencia delo mas 70r59 y por cierto que quien cuydasse de tener pote- 124v60 Potentes 1 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 Poyo 3 poyo que ende era ala sombra de vn nara- 12r82 la puerta en vn poyo vn cauallero 107v76 des arboles y se sentaron en vn poyo cabe} 162v48 Poyos 1 morales & dormieron sobre los poyos dela 57v85 Prado 9 pequen~o descombrado dode auia vn pra- 9r53 el prado dos donzellas en sendos palafre- 10r57 & aluergo en vn prado verde poco trecho de 78r79 Entrado los cauallos enel prado viero salir 82r39 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 arboles y enla salida auia vn prado verde: y 101r77 sar e vn verde prado q cerca era para tomar 142v36 dterminado d aluergar e aql pra- 142v42 ciudad a vn prado verde adode era la fermo- 163r78 Prados 2 copan~as d getes andar por vnos prados ver- 82r30 nadas & albergauan siepre en prados verdes 138v26 Precedio 1 muerte de tu padre precedio a tu nascimien- 45v51 Preceptos 2 sus cosas se somete alos pceptos aplicos &} 18r82 guardar nuestra sancta ley & cumplir los pre- 214v86 Preces 3 preces y oraciones: mas como ma- 196r78 que el tal con salmos preces & oraciones deue 197r49 ruegos & preces de personas santas & de bue- 197r60 Precia 4 que mucho se precia y es loado delas getes 37v93 p[*r]ecia de cruel. Sabeys vosotros dixo Lisu- 149r92 cossario te embia a dezir q no precia aquella 168v62 uallo q tato lo pcia. Entoces se arredraro el 177v49 Preciad 2 Sen~or honrad y preciad mucho estos don- 4v53 vuestra juuentud: menos preciad la vida de- 9v39 Preciada 7 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 tomasse aquella preciada orden de caualle- 12r25 vna muy pciada espada: & otro cauallo de 21v51 preciada castidad que la compan~ia & con- 51v63 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 pada dl solda de liquia q es la mas preciada 138r10 do la sen~al dla cruz {SYMB.} cin~o su rica & pciada 180v82 Preciadas 4 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 des dias vestida d vnas pciadas & ricas ro- 11v38 ricos: & las muy pciadas piec'as repartio por 136v33 pricipes: esforc'ados cauallos. & preciadas do- 196v95 Preciado 32 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 prez de Lisuarte quan preciado cauallero 10r45 ys faltar d muy pciado cauallero. Entoces 12r54 aquel preciado duque Gastiles & Abies d 13v72 el pciado cauallero Sargil aporto en bre- 15r64 midor cauallero muy preciado d su casa pa- 16v34 preciado cauallo Ladasin: el q<>l luego de- 17v81 que ta preciado cauallero no deue estar en 37v41 zir. Noble & preciado cauallo la infanta Ele- 65r78 alegre & vfana en ver aquel preciado caua- 66r33 tan pciado cauallero como es vro sen~or. No 67r32 cauallo es muy pciado en casa del rey amadis 90v36 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 como el bueno y preciado do Guila solia fa- 100r5 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 to en pie aquel preciado cauallero Coroneo 110r32 nouel & muy preciado cauallero Ladasan fi- 111r29 sigo fasta q<>reta cauallos: y este era el muy p-ciado} 129v86 viedo aql preciado cauallero coroneo con su 132r24 preciado cauallero Lisuarte. El rey les dixo 136r72 cocia lleuaua aql preciado cauallo Galeote: 138v71 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 ladin es muy amado & preciado: quado Li- 165v54 alto & muy preciado. Muchos tiepos ha se- 166r23 Galuanes ta preciado cauallero fue a el & lo 179v62 pciado. E q<>ndo aqllas nueuas oyo Lisuar- 181r48 el bue viejo pciado entrado enla sala no pgu- 184r39 co & Galeote el pciado escudo: y de tras dllos 189r16 muy pciado p<>ncipe arq<>sil encomiendo yo la 193r70 cutores al muy pciado cauallo dinadaus & al 194v20 muy preciado cauallero era: mas tantos gol- 202v27 de toda aqlla copan~a aql muy pciado caua- 217v68 Preciados 39 teniedo en sus tierras muchos & pciados ca- 7r55 y pciados arboles q alli auia & los estanqs 12r73 no estaua aquella sala llena de aquellos p- 15r80 dasin el esgrimidor & otros caualleros pre- 15v42 dos & saliero aqllos pciados cauallos: y el 21r18 muchos & muy preciados caualleros de su 21v93 vnos pan~os muy ricos & pciados estran~a- 22r61 ros & de poca nobradia por semejar alos p- 36r28 muy preciados caualleros de su casa: & des- 44v64 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 dela sala estaua los pciados caualleros de su 103v24 tadas q su corte se enoblecia d pciados caua- 104r26 roso & roladin & radualdo & los otros precia- 130r39 los preciados cauallos q le aguardaua le po- 132r18 treontes: & ateoclo & otros muy preciados ca- 134r10 otros muy preciados cauallos: & parando el 134v13 talla & lo fizo sentar con los otros preciados 135r7 & preciados caualleros armadas d todas ar- 138v75 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 gris los nombres dlos preciados caualleros 153v61 nia: y era delos buenos y preciados caualle- 163v35 ael mas muchos & muy preciados caualleros 166r11 {IN4.} COn muchos & muy preciados ca- 166r81 acompan~ando las muertes delos preciados 167r98 yua todos los otros pciados caualleros. Y a 189r17 pciados cauallos por ellas: & viedo el rey A- 194r84 acopan~ado & plan~ido d muchos & muy pcia- 195v94 tras estos otros muy pciados cauallos de ca- 196r25 luego muchos & muy preciados caualleros se 200v13 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 sta otrosi eneste caso: aq<> ay muchos & muy p- 207v48 chos y muy preciados caualleros. 209r55 preciados caualleros: alos quales despues d 211v53 querria morar onde tantos & tan preciados 213r35 amigos y preciados caualleros duques con- 214r34 n~a de cauallos muy pciados: el epador toma- 215r65 chos otros caualleros y ta pciados q era ma- 218v10 y mas pciados cauallos q enl mudo se podia 219v69 % Capitulo .lx. en que se recuentan os pre- 221v4 Precian 2 no precian ser prisioneros saluo de q<>en los 37v69 hombre: aun q muchos vos pcia por amigo 176r79 Preciando 2 partio de casa de su padre pciando mas tra- 9v28 tanta dignidad & preciando se tanto de ca- 39r74 Preciar 6 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 tamietos: & si este soys no vos deue tato preci- 77v55 lo deuriades d preciar que a esta vuestra gra 109v73 Petronia yerro seria niguna donzella no pre- 138r66 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 nando coronas d glia: mucho mas d preciar 197v46 Preciaria 2 uo poco me preciaria d sus pezas que a do- 17r60 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 Precias 3 q tato precias: ca no conuiene a cauallo dor- 89r18 so rey que tu tato pcias porque veamos si te 95v47 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 Preciaua 5 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 so caualgate y el que dello se preciaua: vien- 41v5 preciaua & se vino luego para su huesped & 56v77 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 seoso dla hora & celoso dla fama q mas pcia- 201v75 Preciays 1 lo deueys de hazer pues tanto os preciays 5v60 Precien 2 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 do quisiere: q por mas que otros le precien 38r31 Precieys 1 bles caualleros de mi casa q los ameys y pre- 193r31 Precio 23 caualleros & la mala donzella: y el precio de 38v42 do lo aura por bie seguro. El precio & codi- 40r29 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 guridad en el mundo: mas en el precio de la 40r39 na assaz pone de rico precio: mayormete da- 40r46 que poniendo su persona pone mucho pre- 40r52 precio mi persona aun que en habito de po- 40r54 lleros sean precio dela batalla: que el otrosi 40r60 primo estar en catiuerio escoged el precio q 40r66 christo: & por tato no quiero otro precio sal- 40r77 na su muger que a tal precio nunca jamas se 40r90 ro delos cisnes que muy ygual precio es el 40r94 ras creer que es ygual precio lo que pides: 40v13 auentura cosa enla traer al capo por precio 40v19 gloria & precio dela batalla: vega la reyna 40v26 ua el assieto dela batalla y el precio dlla pa- 40v61 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 desseaua & agora os digo sen~or q mas precio 102r45 dis que muy poco menos la precio que la vi- 137v89 quel q yo precio & amo: cauallo quien dire q} 163r99 uatare el juego q estoy pa ganar gra precio. 181v23 mirados dezir les hedes q mas precio la vir- 200r61 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 Preciosa 4 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 su preciosa sangre & siendo tenudos d le seruir 166v44 ra por su preciosa sangre no auia de consentir 175v18 redemiste por tu pciosa sangre aue piedad de 194v88 Preciosas 2 ertes & luzietes armas q enlas ricas & pcio- 22v19 silla guarnida de oro co muchas piedras p- 103v28 Preciosos 2 stidos de muy ricos pan~os y preciosos ata- 4v5 stia preciosos pan~os: la riqueza conueniente 67v73 Preclaro 1 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 Predicandoles 1 mas pdicandoles d contino los tales hom- 47r33 Predicassen 1 giosos & hombres de buena vida q pdicas- 47r28 Preferian 1 nobrado las dozellas q ellos se pferia a to- 213r8 Pregon 2 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 el prego diziendo que Labresa la sen~ora dl 173r29 Pregona 1 de los vuestros se pregona: porque avn que 119r61 Pregonada 1 el mudo su bodad es pgonada & co derecho: 90v43 Pregonado 1 pregonado por rey dela gra bretan~a: & Gau- 214v47 Pregonar 2 do luego pregonar que detro de tres dias fu- 121v41 seer: & luego mando pregonar por el real que 138v20 Pregonera 3 hazan~as la fama por pgonera de su grade- 9v46 vna cosa respode co la otra sere pregonera d 101r84 de vuestras proezas en toda parte pregone- 211v75 Pregunta 1 es si pguta vra santidad q<>en recobro tatas 19r87 Preguntad 2 ga vos vays a Roma & preguntad por el 27r94 ella derecho a Bretan~a y pguntad por el ca- 105v73 Preguntado 1 que si a don Lispan aqlla hora fuera pregu- 155r11 Preguntaldo 1 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 Preguntamos 1 Pues del emperador Esplandian si pregun- 121v15 Preguntando 27 por lo que dezia pregutando le que tal esta- 5v20 cocierto delos paganos: y pguntado le ha- 6v12 dia para la batalla: preguntando al Rey si 40v44 llo muy espantada se llego a ella pregunta- 52r73 mosura pgutado le adode era su jornada. 57v38 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 pregutando les largamete de su hazienda. 61r94 late de si venir la dozella Astidineda pgun- 62r52 sentaro delate de su cama pguntado le con 64v30 en ricos assientos pgutado les sus aueturas. 79r75 to se co el cauallo pgutado le d muchas cosas 90r32 ro los atedio pgutado porq defendia el pas-saje:} 98r39 lafren rezio & andador pgutando por los lu- 105v96 chos caualleros andates preguntando a to- 106r10 blando con sus caualleros preguntando les 110r29 ql dia en su casa preguntando le muchas nue- 115r90 nos del rey de Media & preguntado le si era 122r74 via del real preguntado por la tiendo del rey 134r83 doro & otrosi se sento enel estrado preguntan- 137v5 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 gris de sus copan~eros pregutando nueuas 155v37 do con la donzella pguntando le q vetura la 170v24 le estuuo pregutando muchas cosas a estor 172v37 bieron suso & preguntando por el rey fueron 179r65 amor: & assi mesmo a Arquisil: preguntado 191v22 dozellas le hazia copan~ia pgutado le por la 201r47 Preguntar 16 suarte vino a pguntar por el a saber lo que 13r11 comenc'o de preguntar en que manera Li- 13r83 encomec'o a pregutar por su dolecia mirando 65v69 ra le pregutar otras cosas ya ella auia caual- 68r82 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 saron las manos & fuero a pgutar alos escude- 86v53 mal fallado los dormiedo comec'o a pgutar 92r40 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 preguntar por la sen~ora del castillo: yo soy la 96r61 cha diligecia & lo embie a pregutar a hobres 100v20 ded me por cortesia por lo que vos quiero p- 111v24 sura & parecer & comec'ole a pregutar que tal 158v26 ber su venida & pregutar si auia quie por ella 164r36 el gigate vos embia a pguntar vna duda: si 175r69 to no desseaua. La reyna comenc'o de pregu- 190r45 los corredores y le torno a pregutar otra vez 211v7 Preguntare 2 verdad delo que os pguntare. Viedo el ca- 4r71 de lo que vos preguntare. Si dire di- 5v50 Preguntaremos 1 gays la verdad delo que os preguntaremos: 67r15 Preguntaron 12 a donde estaua el rey Garinto: ellos le pgu- 33v48 pguntaron que por quien fazia tal duelo: y 49r63 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 llas & pgutaro alos q enellas fallaro q ado- 90r6 deza dela leona & pregutaro si auia visto los 93v29 tero: pues llegado los cauallos al palacio p- 103r29 amargas muertes: y pgutaro les q dixessen 142v71 nados preguntaron ala reyna Rosamunda 164r81 todos era conocido. E preguntaron le como 166v94 le ataron las llagas: y pgutaro porq la due- 173v80 al real pguntaro por nueuas y les dixeron q 181r36 le pregutaron todos que como auia topado 185r25 Preguntasse 3 de dezir la verdad dlo q le pgutasse. Enton- 4r74 sin hallar a quie pregutasse. Enla noche al- 55r53 espesso dela motan~a. E q<>en me pgutasse q<>en 79r9 Preguntassen 1 dad delo q les pgutassen sino q les faria dar 142v70 Preguntaste 1 es dicho tego lo q me preguntaste no me nie- 144v49 Preguntaua 2 que mas sabor auia: y preguntaua a Falan- 153v60 el bue viejo pciado entrado enla sala no pgu- 184r39 Preguntauan 1 do con las donzellas q le pguntaua que auia 180r80 Preguntays 9 qreys vos cauallo q por mi pgutays? Ve- 58r20 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 ria? Para que lo pguntays bue donzel dixo 106r70 de ys yo os dire lo q me preguntays: mucho 144v40 muerte d sus caualleros: & quato alo q pgun- 149r72 din? Para q lo pgutays bue dozel dixo el ca- 152r86 pregutays buena dozella: & luego ella co gra 155v85 en pgutays. La dozella lo miro muy ahinca- 169r53 pguntays bue escudero? Por el cauallero de 174r82 Pregunte 1 da pregunte por su hazienda para le hazer la 110r14 Pregunteys 1 me pgunteys vos podre dar buena respu- 28r3 Pregunto 61 cia & dulc'ura de aquella tierra pregunto a 11r49 pgunto por Lisuarte. Todos dixero q no 13r17 pregunto si auia sabido alguna nueua de 13v93 entrado ela gra sala pguto por el empador 14v24 rador pregunto al cauallero por Vrganda 15r18 ster: y llegada ate aqllos sen~ores pguto por 23r59 cisnes pregunto alos escuderos que le esta- 27r56 te y pgunto alos dos peones q se hiziera de 30r38 tes le pguto q tal se hallaua. Bueno a dios 32r10 leon ser ta domado & domestico & preguto 33r30 los dexo llegar & la donzella pregunto que 33v47 el muro & preguto alos caualleros que de- 33v54 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 pregunto largamente la fazienda delos ca- 37r5 ala puerta dela lic'a pregunto alos juezes si 42v7 manteles alc'ados la duquesa pregunto al 49v79 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 escriptos elas fretes. El cauallo le pguto por 75r14 des: y llegado cerca dla gete pguto florinel q 82r31 lleros: y estado assi fablado el cauallo le pgu- 90r36 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 ua mete comec'aua a sonar su bondad: y le p- 103v69 gon pguto alos dos hermanos por nueuas 104r80 zo mejor semblante: y le pregunto por Petro- 106v15 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 vos pregunto & soltar vos he la batalla. An- 107r43 ganc'a. Entonces pregunto al otro primo: q 108r79 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 pregunto al otro cauallero despues de salua- 122r61 triste con aquellas nueuas: & pregunto alos 122v66 a muchos pregunto el rey Amadis por el a} 129r99 buelta ala foja dla vida. En diziedo esto pre- 140v88 din & Ladasan & los otros cauallos y les p- 142v46 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 cho peso a Lisuarte d aqllas nueuas: y pgu- 145r91 te llamo los hombres del castillo y les pregu- 148v6 en que luego fueron acostados y pregunto si 149r5 hombres del castillo y preguto les que quien 149r37 arte les mando venir delate si y les pguto que 149v61 llo vn cauallero: al q<>l pguto co mucha mesu- 152r84 q<>les luego Cosdroel pgunto q gete era la q 152v73 so al cuello & vna espada cen~ida y pregunto 155v83 mado q le preguto si auia visto el cauallero d 160r21 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 xessen sus nobres & faziedas: & preguto selo 166r56 do gra acatamieto preguto: sen~or soys vos 168v29 grimas le viniero a los ojos: y pregunto a los 171v75 risto el escudero fue alegre y pgunto le por su 172r75 gado a ellos los saluo y pgunto si auia visto 174r76 uallero dl gigate y pgunto por los principa- 175r66 gate le pguto como auia nobre. Enemigo de 176r70 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 gante. E la reyna le pregunto por Lisuarte 185v24 na le pgunto mucho por su hermano Coro- 185v33 to dela reyna pregunto por sus donzellas y le 190r66 cio pregunto por el rey: & viendo q alli estaua 191v15 cio y pregunto por el rey. E luego lo lleuaro 192v12 cotrario. E p<>meramete por enxeplo os pgu- 197v6 entrado enel capo pregunto adonde era la 210v3 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 Prelado 1 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 Prelados 1 altos hobres y plados de aqlla copan~a se 4v77 Premio 5 ouieron el premio de su bondad conuiene a 50r11 batallas el premio de su honra? Que aunq 67r59 cidos q pues el por pmio dela batalla los to- 102r27 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 Premitida 1 impotencia en que me veys sea por dios pre- 192v95 Pren~ada 5 jo del rey Rolado mas porque del esta pre- 44r69 bina siendo pren~ada llegandose 45v6 cayo luego muerto & la gigata estaua pren~a- 95r12 ganta madre se hizo pren~ada del gigante su 110r86 uo conella q se fizo pren~ada: & sabiendo el q 143v58 Pren~adas 1 daro pren~adas: & viniedo el tiempo del parto 143v14 Prenda 1 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 Prendas 2 ende de buenas predas y despidiedo se dl gi- 175r54 tras q tales predas tenemos en poder del gi- 180r25 Prende 1 no prede encuetro niguo ni menos enl yelmo 83r82 Prended 1 otras donzellas diziedo. Sen~or cauallo pren- 71v64 Prendedero 3 sus hermosos cabellos vn prededro rico de 60v62 del cuerpo le cobrian: & sobrellos vn rico pre- 67v79 nas de oro: en su cabec'a vn prededero muy ri- 103r73 Prenden 1 los q<>les no prede como esforc'ados cauallos 145v73 Prender 26 seos de vra vista esta bastaua para preder 17r31 riendo me prender & no me viedo quiso ma- 28r73 c'ones tal follia q es conoscidamente yr pre- 28v11 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 des prender soys preso & vuestros caualle- 35r33 que nos quisiero preder & ala dozella lucia- 36r51 causa me qriades preder & alos caualleros 38v76 sen de aql cauallo q la qria preder sin cau- 49r10 llero que queria preder la duen~a quebro su 49r54 marido y que assi mesmo querian prender 49r67 ziendo preder a Aluadin lo entrego a tres 50v66 preder muerte o prisio: porq niguo alla en- 57v69 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 otro cauallo q salido auia del soto por pren- 72v46 dla mayor fuerc'a del mudo no pudiera pnder 83v71 la p<>sion no los osando los suyos preder enel 97r25 lla de casa dela reyna fizo prender vno delos 102v53 menospreciays su amor & quereys prender el} 107r99 le mandara prender con sus donzellas porq 115r29 y ellos queriendo lo prender por ello: el hizo 122r76 los christianos para lo prender. Assi que se 127r67 venia co desseo dlos pnder & catiuar si enemi- 142r37 preder otros muchos porq si el rey Amadis 143r49 de encataciones q de armas en preder los ca- 146r72 mado prender por sus hombres & lo lleuo a 152r95 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 Prenderia 2 me predio mis escuderos sin culpa: assi pren- 171v17 qual el rey tenia esperac'a que mataria o pren- 179r25 Prendi 1 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 Prendia 4 aql algibe tenia aql gigate los presos q pre- 30r55 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 que ninguna arma enellas prendia: & junto 112v42 do que ninguna arma aunque fuerte enl pre- 182r34 Prendian 2 llero co seys peones & las predia: el cauallero 98v93 ellas seguridad alos cauallos y dspues los pn- 175v93 Prendido 3 mo el gigante auia prendido los tres caua- 28r69 faldas del monte & auian prendido sus do- 55r72 mo el nouel cauallero prendido el capitan de 159r67 Prendiendo 8 ro dela ciudad matando & prediendo los q 46v32 {IN4.} PRendiedo el cauallo la mala don- 74v51 prendiendo la espada decedio ala cabec'a del 80v82 el otro saluaje q estaua prendiedo los escude- 91v10 matado a sus hobres soltado los psos y pre- 97r34 por ella sufriendo afanes: prendiendo muer- 108r58 prediendo otros escaparon ca se acogeron a 142v32 n~as: forc'ado dozellas: matado y prediedo a 172r4 Prendiera 3 cauallero pagano q prediera enla mar & hi- 5r57 los caualleros & hombres q el gigante pre- 30r39 lla q no prendiera por aquel rey noble tato 36r10 Prendieran 2 le lleuo debaxo no le prendiera assi ligera- 59r11 prediera: mas como el rey Amadis discurries- 131r20 Prendiere 2 prendiere enel campo: y que porede ningu- 37v70 yo fare tato que q<>en me prediere pagara pri- 95v22 Prendieron 12 uallos q los prediero: mas creed q sin bata- 38r43 uo & los que lo prendieron querer batalla 38v27 do de aquellos que me prendieron cruel & 39r38 cio d su ecuetro: mas las lac'as no pndiero enl 83v67 prediero: determinado la mala duen~a de em- 97r30 llas y escuderos assi lo hizieron y prendieron 106v41 q los prediero malamete escarnidos. E assi 145v26 pndiero esta noche enesse lugar donde voso- 146r10 ra: de aqllos que prendiero quado tomaron 148v59 nos predieron a nos & a nuestros padres ve-niedo} 156r49 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 entraro por fuerc'a d armas: y prediero la ge- 186v66 Prendiesse 2 no prediesse alguna sospecha rescibiedo ta- 64v63 que q<>ntos caualleros prediesse los yr matar 175v13 Prendiessen 7 jates. El jaya les mado q pndiessen la doze- 29r85 ualleros no pude resistir a tres q no me pre- 35r55 los prendiessen. El rey gela otorgo. ellos le be- 86v52 a aql que me rogastes: y q ellos prendiessen 99r48 zes que lo prendiessen: y ellos lo ponia en gra- 108v38 pan~eros que lo prediessen Y assi se hizo que 128v92 temi que lo prediessen o le fiziessen algu mal: 139v33 Prendiesses 1 espato dixo Lisuarte q prediesses a don Ga- 146r68 Prendio 22 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 n~os a su castillo los predio y metio en p<>sio: 58v68 vro fauor hizo o cosejo q por engan~o predio 72v59 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 medio del escudo mas no pndio el ecuetro po- 84v32 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 auia loado de hermoso & prendio luego el ca- 106v6 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 do & como la espada del jaya no prendio enel 132r48 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 ello pndio este dozel porq dixo q le buscaua: 152v16 rac'on vra vista me robo los sentidos & pndio 155r20 mano vencio & prendio a bergamor el capita 159r86 mo la fortaleza & alcac'ar dela insula y pren- 167r91 que a cac'a andaua con sabuesos que me pre- 170r36 me predio mis escuderos sin culpa: assi pren- 171v17 tan~a y predio nro tio Angriote d estrauaus 172r42 medio del escudo & la lac'a no predio enel: an- 182r32 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 prendio enla carne ni mouio dela silla. E lisu- 210v77 ro prendio el capitan de demagores se vi- 222v54 Prendiste 1 lleros que prendiste & la donzella Lucia- 40r32 Prendistes 1 ua con sus caualleros: prendistes vosotros 35r27 Pren~ez 1 gro muy flaca y descolorida assi por la pre- 41r43 Preponiendo 1 sus corac'ones. Mas el cauallo preponie- 64v59 Prerogatiua 1 do guardar la prerogatiua de vro real estado 200r38 Presa 19 donzella dl luto era qriedo la lleuar psa co- 30r24 bina presa en vna tienda en su real cargada 34r6 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 Rolando tiene presa la reyna Sabina fija 40r71 tienes presa y deseredada y restituye a su pa- 41v80 no llorauades vuestra prision siendo presa 42v44 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 da fermosura del cauallero luego fue presa 49v40 yan presa: & por tanto yuan su passo a pas- 53v7 brauo y esquiuo con vna flaca dozella psa} 54v81 n~ora ser presa enel amor del cauallero: & vien- 66v49 dixo cotra la mala dozella q su escudero pre- 72r31 siendo presa la mala donzella mostro su estra- 74v46 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 esse presa por su amor: mayormente auiendo 105r67 como sombrero presa con vnas correas so la 110v73 Sed presa o muerta soys: que vuestra poca 182r84 leonela fue presa de sus amores. fo xlix. 221r22 % Capitulo .lix. de como siendo presa la ma- 221r96 Presas 1 bestias del leo q presas estara e sus majadas 140v53 Prescia 1 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 Presciada 4 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 su escudo con su presciada espada en la mano 128r87 llamar rica y hermosa q buena ni psciada: & 170r7 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 Presciadas 2 de vosotros sen~ores aueturardes ta prescia- 28v34 sus psciadas armas dlos cisnes fuero estraga- 87v76 Presciado 20 Lisuarte por todo el mundo tan presciado 5v3 cuerdo y presciado en su corte: como aquel 8r30 lleros era muy psciado: mas aun de las due- 8v83 vn cauallero muy presciado que entre ellos 32v15 caualgo en su presciado cauallo q Vrgada 41r18 vos ser muy honrado y presciado. El rey 60r61 Berga cauallero muy presciado en su casa 64r35 do le. Muy presciado cauallero mi sen~ora 67r47 era verdad q este Odoardo era muy psciado 77r36 psciado cauallo Dinadaus: co el q<>l la reyna 79v18 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 presciado deue ser de los caualleros pues con 107r12 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 y seso se assemejo con aquel presciado don ga- 111v75 endo el hijo de aquel presciado don Ganda- 117v79 muy presciado enla corte del rey Amadis: & 122r71 Amadis del muy presciado don Grumeda 125v71 lla hora llego aquel muy presciado cauallero 126r50 sobradisa. Tras ellos yua aquel presciado 189r3 do con a( )quel muy presciado cauallero su nie- 189v38 Presciados 19 mesnada tantos ni tan presciados caualle- 15v9 saluo los buenos & psciados cauallos. No 25r25 rir de buenos y presciados caualleros: que 28r93 uicio los altos y presciados caualleros como 66r44 se recuenta los psciados caualleros que la sa- 75v5 sa dl rey amadis siedo muy amados y prescia- 82v58 y presciados caualleros acotescio que vn dia 109v16 presciados caualleros del rey Amadis que 111v58 sa del rey: dode auia los mas presciados & me- 114v56 de los mejores & mas presciados caualle- 117v4 tos coel los presciados caualleros de Breta- 117v8 madis ay los mejores & mas presciados ca- 123r7 presciados: & conel yuan por sus aguardado- 124r46 lleros presciados cada dos tomaua su doze- 152r17 beracion de aquellos presciados caualleros 180r19 mor: & assi lo hiziero todos aqllos presciados 186r26 do tal se no hallaria: assi de presciados caua- 188v31 presciados caualleros por les dar estremada 188v78 enesta manera. % Muy nobles y presciados 192v87 Prescian 1 que de bondad se prescian como tu con las 55r6 Presciando 1 Tesilao viedo su enemigo san~udo psciado 58r72 Presciaua 2 cho se presciaua de herir: & antes que la sa- 42r74 tato psciaua en poder d enmigos & apartada 76r25 Presciauan 1 uan y presciauan por su valor & por lo que 48r81 Presciays 1 la grande bondad de que presciays a aques- 109v78 Prescie 1 rra y prescie su linaje: porque haziedo lo assi 119v86 Prescien 1 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 Prescio 8 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 que era prescio dela batalla: y presentalde 26r85 reyna Sabina ser el prescio de la batalla: 40v63 Sen~or Florinel dixo Coroneo mas prescio 80v45 lor dlos cauallos como el pscio del q veciesse 81r72 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 esfuerc'o & ardimiento: yo le pscio mucho por 99v86 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 Presencia 68 Noradel en presencia del empador le dixo. 6v46 ria assaz afrenta. Y llegado Sargil en pre- 15v15 sil se fuessen al sacro palacio porq e su psen- 18r47 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 graciosa q venerable psencia daua testimo- 22r8 segu su psencia & fayciones no seria d peq- 23r40 stra presencia el le dio su fija en casamiento: 23v57 honra en su casa: porq su graciosa presencia 33r79 la donzella Luciana & tato lo alabo en pre- 33v16 su presencia & disposicio bie se parecia q de- 36r85 sa psencia: ca me acuerdo dl tiepo e q otros 36r92 cabec'a: & llegando en presencia del rey fizo 37v31 rades en psencia de tan alto rey yo os respo- 38r25 mi presencia: porque allende q tus sandias 39r92 za: tu psencia ora no me puede traer suelo} 39r95 necessario d todo lo que en presencia dl rey 39v78 n~os negros y d duelo y llegados assi en pre- 43v57 n~o seruicio son aceptas en vuestra psencia: 47v15 vuestra presencia le perderia toda san~a ma- 47v66 ro delos cisnes en presencia dela duquesa te- 51r18 en psencia del rey Alidoro q a traycio auia 59v73 ricos pan~os llego en presencia dela reyna & 61r29 co tal psencia que verdadero testigo era de 62r32 tifazes que traya: y llegada en presencia del 68r44 estar delante: cuya presencia me daua el esfuer- 68v14 el rey Alidoro mado traer delante de su pre- 72v32 ber tego las ante mi porq su psencia y memo- 75r19 do su hermosa psencia testimonio d su bodad 82r79 nigua. Y llegados los escuderos en psencia dl 86r83 cuya psencia Coroneo & Florinel psentaro 87v35 fazer esta batalla en psencia dl rey Amadis y 88v93 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 muy fermosa presencia & triste corac'on come- 103v49 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 mostrar su gran bondad en presencia d aquel 113r77 gada en su presencia hinco los ynojos en tie- 115r10 do este cauallero en presencia del rey hizo pe- 120r20 quella del brauo Centauro que en su presen- 134r72 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 late del y en presencia de sus hom- 139v93 lo que madays en mi corte? En presencia dla 140r52 en presencia del rey Amadis diziedole otrosi 154r81 go que dela presencia & fermosura d do Lis- 157r16 presencia parecia ser de muy alto fecho: y en 163v14 yelmo & auia muy honrrada presencia: era d 164r97 apuesta dozella tato q de su presencia todos 168v26 des vuestra fermosa presencia merecia todo 168v48 muy honradamente: y al otro dia en presen- 169v33 presencia & dispusicio q deuia de ser aql flo- 178r46 psencia. Estonces le conto la braueza dla ba- 185v20 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 ra: & agora con vra presencia rescibo mucho 191v50 como cotumazes siruietes co tristeza yr ala p- 197r44 ga en presencia de tus caualleros sino sea co- 199v84 dilacion ninguna seria puesto en su presencia 200v59 q dl corria sonasse en su psencia siepre pesaria 200v67 auian en presencia delos pricipes & reyes pre- 206v22 lla: la qual en presencia dla emperatriz & rey- 209v7 durado assi la fabla llego Leonida en su pre- 209v19 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 do conuiene q en mi presencia te otorguen su 210v30 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 ca edad q no auia veynte an~os: mas su psen- 213r30 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 suarte en presencia de toda aquella compan~a 216v38 cosolados: & luego alli e psencia del epador & 217v67 & lleuaro las reynas a miraflores: onde en p- 219r80 Presenc'ia 1 su presenc'ia el emperador. Esplandian le di- 8r33 Presencias 4 mesnada: los q<>les en sus hermosas psencias 103v25 presencias testigos era de sus estados: la don- 168v3 muy coteto de sus hermosas presencias: & mu- 188r5 setes siedo sus psecias e sus reynos & sen~orios 217r64 Presentad 3 a Cedropolis y de mi parte os presentad de- 71r91 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 chamente ys a lodres d mi parte presentad los 94v29 Presentala 1 dad & psentala delate tu amado hijo: & defien- 194v83 Presentalde 2 que era prescio dela batalla: y presentalde 26r85 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 Presentamos 3 enc'o de pequen~o seruicio vos presentamos} 36r48 lo psentamos como muerto pues q biuo te ve- 86v4 recebidos: al qual co mala volutad nos psen- 197r46 Presentaos 2 principe Florisando y presentaos delante} 27r95 Grisada d normandia y psentaos a ella d mi 81r31 Presentar 2 tal codicion q vos vays psentar ala reyna d 102r23 do le presentar de su parte la bozina q estaua 142v9 Presentarian 1 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 Presentaron 5 derecho para roma y se presentaro dela pte 33r64 la presentaro a Azelor de parte del cauallero 72r83 cuya psencia Coroneo & Florinel psentaro 87v35 armas tato andouiero q llegaro a lodres & p- 97r42 del rey & le presentaron los infantes. Ellos 189v3 Presentasse 2 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 presentasse d su parte al rey Norandel su pa- 153v82 Presente 53 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 mer la muerte presente: como la especie del 3v57 enla juuetud & lo soy agora al presente enla 12r42 ellos despoblada. Al psente se hallaron en 15v38 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 co dixo el mas al psente no lo acepto hasta 32v46 presente. El rey de dacia como era muy me- 36r12 presente le viesses de pauor no hablarias. 38r22 mata o a quien mato. Mi nombre al pre- 42r38 fallar presente ala salud de vuestra fija que 53r26 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 q me couiene luego boluer por ser psente a 57r34 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 ria & bondad vra presente culpa vos pdono 73r12 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 lla por estar al psente efermo segun tu dozella 83v12 blar en parte que no fuesse ende presente mas 106r77 al presente al hazer dixo el cauallero del dra- 114r85 casi presente. Al otro dia estado el rey Ama- 115r3 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 loando mucho el esfuerc'o presente de los su- 144v10 Huelgo yo de me hallar presente: mas por 145r81 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 do lo presente & venidero fare a vra volutad 153v47 partio fue presente a muchas y estran~as pe- 154v17 ya deliberacion no digo yo estando presente 156r23 ueys prometido es q pues al presente no tene- 165v35 do lo la fortuna a estotra parte es al presente 168v67 a trras estran~as & apartadas q si psente fue- 181r64 no determino de lo venir a ver y ser presente 190v52 esperar que os hara merced ensta cuyta p- 191v68 ta Elena q no lo digo por Coroneo ser pre- 212r44 he sido siempre presente en esta corte no quie- 212r60 no me fallado presente: assi que en todas par-tes} 213v50 a miraflores rogadole q q<>siesse ser psente alo 213v88 dias se passo desta psente vida ala muerte: la 214r51 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 ento dela emperatriz que otrosi presente esta 214r74 vos dexo presente mi hijo Lisuarte recebil- 214v18 por palabras de presente segun la forma dla 215v28 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 curso fasta que desta vida presente passados 216v79 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 otro mudo alas miserias y fatigas dl psente: 219r92 presente obra: remite la trasladacion dela si- 220r45 contienen enel presente libro.}} 220v4 Presenten 1 me hareys que las donzellas se psenten 32v50 Presentes 26 las cosas passadas mas vego alas psentes: 7r86 es no llorar aun los psentes. Muchas co- 13v36 son psentes. Despues q ellos fuero metidos 19r81 noche y otros Jayanes que eran presentes 31r23 tadas: & por las cosas presentes que el hizo 61v7 cho plazer de todos los q presentes era. E co-roneo} 73r50 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 los que presentes eran dela estran~a bondad 103v66 delas cosas passadas alas psentes fazer suel-e:} 104v50 te. De guisa que quantos presentes eran fue- 113r58 dos los que presentes estauan pues que a pie 113v66 como a ellos presentes fuera notoria: mando 114v75 presentes era fuero espatadas porq la donze- 139r61 que presentes eran fueron muy espantados. 154v38 posseyan alos que presentes eran parecia el 164r95 do fablar: tato que[ ]los q era psentes fuero es- 167r23 bretan~a pa ser psentes a las grades honras q 196r85 auian en presencia delos pricipes & reyes pre- 206v22 por las reynas sus mugeres pa que fuessen p- 207v76 das para ser presentes alas bodas de sus fi- 208r78 Pues si vosotros mis grades amigos q pre- 211v70 los caualleros presentes por ser cosa que co- 212r54 dos los reyes presentes & sabios & altos ho- 214r72 legria d todos los q presentes era: aun que se- 214v54 cio no sin sentimieto dlos q psentes era como 217v86 nos fallado todo pacifico & q<>eto como si psen- 219r61 Presenteys 2 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 Presento 9 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 seys de como el cauallero delos cisnes pre- 51r4 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 da era con oro & los presento al rey diziendo. 103v59 psento estas estran~as criaturas dela parte dl 103v80 bellos fue a rescebir sus amigos & la presento 151r35 la mano a Elena que coella estaua la presen- 198v19 cisnes presento a Aluadin preso ala Du- 221r24 Preso 54 pso q no para muerto: y el desseando saber 4r58 sen~or dl castillo dla calc'ada pso tenia q vna 11v9 llamaua andaua preso sobre su palabra fa- 26v9 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 honra mas lleuar te he preso co essa aleuo- 34v15 des prender soys preso & vuestros caualle- 35r33 auia pso: diziedo ser ambos d ta poca edad 38v22 su casa preso no me deuia porende d tratar 39r16 gados: & Vandagamir fue preso & mal he- 46v89 tos caualleros de Aluadin auian preso a su 49r66 sento a Aluadin preso ala duquesa: & dl fie- 51r5 uadin lleuaua preso: que tan gra priessa se} 53r81 ros que a su marido lleuauan preso: y el se 53v10 lleuauan preso el marido dela duen~a se qui- 53v55 & lo truxesse preso para saber la fazienda d 55v89 mo trayendo preso el escudero al enano: el 56r71 preso a Coroneo & a sus caualleros.} 58v54 de siedo pso dlos hobres del castillo: Tesi- 59r13 on con que auia sido preso por Tesilao enl} 60r82 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 todo mi poder fui preso y metido enla esqui- 77r25 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 hobre tenia pso vn su hermano: el cauallo se 95r49 rido preso: la qual auentura despues que di la 116v40 de la ysla sagitaria que estouiera preso en po- 120r14 la causa porque traya este cauallero preso e- 122r72 lleuaua preso al rey Amadis para q supiesse 122r78 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 huesped que preso de mis donzellas: el rey lo 139v45 sta guisa han vecido & preso muchos caualle- 143r47 do en que Arcalaus fue preso en Lubayna 143v40 preso otros muchos. Pues entrados assi enl 147r44 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 piec'a d caualleros: & delate traya preso a ber- 159v24 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 ziedo su sen~or ser pso a traycion e vn castillo 170v44 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 lardos preso & vn pan~o atado alos ojos y el 173r25 el sayo preso tenia con vna soga ala garga- 173r69 da preso y lo mado lleuar dende al castillo co 176v30 bres que lo lleuassen preso y a Patasileo: ca 176v45 te & como fue ende pso y vecido.} 177v5 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 pso como se dixo enla q<>rta pte desta historia:} 198v50 cisnes presento a Aluadin preso ala Du- 221r24 % Capitulo .xlij. como trayedo preso el escu- 221r39 tesilao el encantador auia preso a coroneo} 221r49 cido y preso. folio .clxxvij. 223r8 Presos 118 llas aueys vencido por librar & soltar los p- 7v61 y agora ta destroc'ados muertos presos en 16r14 llo y saber si los que fueron psos son viuos 28v8 nos los presos q aqui tienes & satisfaze ala 29r52 delos cisnes solto los psos dela esquiua pri- 30r16 aql algibe tenia aql gigate los presos q pre- 30r55 vio los psos q estaua metidos enel agua fa- 30r59 psos viedo la lumbre y los hobres dl giga- 30r77 estado presos enla mas espatosa prision dl 33r9 yor era de todos: dixo alos tres estad presos 34r44 uar psos q vencer & matar siedo tan pocos. 34r65 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 presos tomaron la via q d ante lleuauan de 35r20 dos y presos en manos delos escuderos & la} 35r48 d rolado psos co los q<>les ouiero batalla en 35v56 cos & los psos dtras dllos e poder dlos escu- 35v69 estos presos q son criados del rey Rolado 36r50 los cauallos psos & los fiziesse curar d sus 36r58 es presos los dos cauallos q mataro a sus 37v38 hobres y q sueltes los psos que aca tienes 37v39 hobres q por batalla fuero presos que por 38r9 aposentamientos de aquellos caualleros p- 38v54 muertos presos & vecidos. Muy dsmesura- 39r10 re le entregareys los caualleros presos & la 39v66 mi parte traya al capo los caualleros pre- 40r41 los caualleros presos & la dozella: salieron 41r25 ros psos & la dozella: y despues que lo vie- 41r38 vna boz que dezia. Traydores estad presos 54r44 psos q aca son. Entoces dos hobres d Te- 58v8 chos caualleros y escuderos psos en cruel y 58v14 no dixo coroneo saluo lleuaros psos al rey 59v57 do a Vrgandin ensillar los cauallos que p- 69v27 co los cauallos & fuymos psos y metidos ela 76v42 ayays d lleuar psos dode no fuere nra volun- 87r17 psos los dos primos q auian muerto a Da- 87v36 otra q la mataria. El otro saluaje tenia presos 91r87 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 su casa que alli psos tenemos: traydores dixo 95v49 se cuenta quien eran los caualleros presos q 96r43 los hobres del castillo & soltado los presos q 96r72 strad me los psos: luego la duen~a salio de aq- 96r78 traycio yedo co la dozella fuero psos: & ouie- 96v91 matado a sus hobres soltado los psos y pre- 97r34 der de aqllos que presos tenia & assi acotesce 97r37 do q<>tro cauallos dl rey lisuarte q psos tenia 99v27 Bruteruo de Anconia y q entre los presos q 100r32 yerua presos alas ramas como en establo: y 101v21 Roladin traya los leoncillos presos: & como 103r58 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 paganos presos & con sus fustas. Y despues 104v37 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 ra todos era muertos o presos fizo tocar las 133r70 enemigos fueron muertos y psos 133v61 gos todos muertos & psos & destruydos / y el 135r71 les pusiere[ ]en aprieto con los caualleros psos} 143r50 sus amigos era psos: mas como el tal sentimi- 145v10 tamietos aqllos caualleros auia sido psos: y 145v20 car los psos d p<>sio & aqllos malos hobres dl 145v41 bres presos y se[ ]fueron al palacio donde halla- 148r84 to que donde estauan los caualleros presos q 148v7 caualleros psos q era enla cruel carcel. Lisu- 148v56 llaues tenia. Y estos presos todos era dla tier- 148v58 tpo metia los psos: y ensta carcel entro Ama- 148v63 bre d Arcalaus: & auria enella bie dozietos p- 148v71 El plazer q los presos hazian viendo se libres 149r18 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 dixo Lisuarte los caualleros q aqui era pre- 149r81 entre los presos salieron dos escuderos suyos 149v59 car los caualleros que psos tenia: y con ellos 150r35 quatro caualleros presos no hazian sino al- 150r46 te estragada y destruyda & los presos sueltos 150v45 migos hizieron soltar los caualleros que pre- 151r53 la isla desierta dode fuero psos por Cosdro- 152v25 sados presos & desarmados & metidos en vna 153r75 lleros presos q mal llagados eran 153v5 ca los viera quando fueron presos: y esta era 156r66 traya muchos dlos enemigos otrosi presos & 159v27 gas y lleuaron los presos delante la fermosa 165r90 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 chos presos: entre los quales hallo a Estor el 171v21 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 escuderos & caualleros psos cargados de gra- 171v42 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 sacado aqllos presos a vna gra sala les dixo. 172r11 desde estoces somos psos por este Galio q e 172r43 mos d otros cauallos q aq<> metiera psos las 172r47 amigo por entender enlos presos y en curar 172v30 psos y metidos en vna esquiua p<>sio no espe- 175v10 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 mete ala bondad de tales hobres. Los psos 177r29 los presos: & quado assi los vido tan maltre- 177r67 principales cauallos dela hueste eran presos 179r19 otrosi psos y lleuados ala prisio dl castillo: & 181r43 los q presos tenia & dixole. Dramiro no de- 181r85 liberacio de aqllos cauallos q psos era cres- 182r95 me & saco los caualleros psos q ende eran.} 182v75 por sacar los psos: porq quato mas llagado 183r5 mal alos caualleros que ende son presos: & a 183r28 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 rada estaua vido los presos co gruessas ca- 183v54 de estaua los cauallos psos: y antes q entras- 184r33 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 ganos echados fuera: & los caualleros psos 185v12 llagados y presos q vencidos fuera por el gi- 185v23 nian: donde con los presos & naues vencidas 185v57 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 auia muerto el gigate & libertado los psos & 187r6 Gadales & Vrgadin los lleuaron presos ala 203v67 dos reyes presos & los ayudaron 204r35 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 seamos tratados como presos: ca en tales to- 204v74 mo el cauallero delos cisnes solto los pre- 220v63 los caualleros presos que tenia la sen~ora 221v79 sierta: dode fuero psos por cosdroel f clij. 222v39 dela torre de galion muchos presos entre 222v89 ros presos. folio .clxxxij. 223r22 Presso 1 siedo culpado: que lo embiasse presso a casa 173r62 Presta 2 mo muertos: mas muy presta mente fueron 157v64 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 Prestad 1 go prestad me agora vn cauallo como vos lo 114r59 Prestamente 5 prestamete leuantado como aql que se via en 85r36 leuanto luego muy pstamete soltado el man- 89r13 ro salto enel muy prestamente assi como esta- 112r75 lo mato y leuanto se muy prestamete & cobro 132v69 a tierra / mas luego se leuanto muy prestame- 158r93 Prestara 1 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 Prestaua 1 todo no prestaua nada que la gente cobraua 128v35 Preste 1 preste dias ha en la floresta. Marciual gelo 114r60 Presto 104 tados a Bretan~a qua presto todo seria des- 6r79 da de aquestos gigantes sera muy presto: 8r43 bol. Lisuarte se leuato muy psto viendo la 9v82 le vereys tan psto como cuydauades: & q<>n- 14v53 gete muy presto sera en vro palacio: & fa- 22r50 psto se mudaro. Estaua dello muy espata- 23v74 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 mas presto de dios auran el castigo. E assi 27v57 que muy presto Rolando sera satisfecho d 38r79 presto como aquel que d gran ligereza era: 41v29 enel brac'o. El rey Rolando solto presto el 42r58 la reyna su madre. La q<>l vino muy presto 43r12 muy presto sere guarescido. Bie sera q nos 43r88 escuderos se apearon muy presto & asieron 53v61 se muy presto como aquel que de gran bon- 54r67 uallero muy presto se partiria: acordando 54v64 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 golpes leuato se muy psto como aql q salia 63v27 y estado pues q mi hermano muy presto yra 70v32 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 Bretan~a porq mucha necessidad aura alla p- 73v72 damente q lo mas psto q pudiesse se fuesse pa 78r63 buenos sen~ores muy psto nos veremos en bre- 78r75 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 por saber q Lisuarte sera presto en mi corte: 79r89 rinel muy psto tomara el castigo d vro yerro 80v15 llo & follonia: toma tus armas y veras q<>n pre- 84r60 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 camino entedia de fazer muy psto lleuado ala 88r3 les muy psto se dormieron como aqllas q no 88r57 sus sen~orios y estar apejados porq espa psto 90r58 pa vida q muy psto faga amargo sin su biuir 90r78 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 flaqza del cuerpo me no dexara tan presto en- 93v22 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 cobro muy presto su cauallo: de guisa que la 98v49 tan presto como si sin armas fuera diziendo 98v96 tendra presto delos suyos & agenos & as- 100r3 presto? Ya sabeys dixo ella mi pposito q es 101r44 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 psto espaua e bretan~a: & despues q hablaron 104r72 confessar. Pues sea muy presto dixo el dl en- 107r33 stra bondad de armas vos no valdra q pre- 107v60 que creo que presto yre dode me sea estrecha 109r12 ple a vuestra honra o vida muy presto la po- 109v43 que es hechura del diablo: y pues muy pre- 110v42 fue a justar con el: mas la justa fue presto par- 110v79 muy presto su cauallo: & luego el rey mando 111r38 muy presto & parando se a las ventanas vie- 114r37 promete que muy presto sera d tu compan~ia 115r21 menester & con la ayuda de dios muy presto 115r57 uer presto otras por vuestro seruicio. Delas 115r59 do lo mas presto que pudiesse dar se a cono- 115v17 duele la llaga mas presto suele buscar el vn- 115v79 se muy presto como aquel que era muy acele- 116r49 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 to trayamos muy presto deue de[ ]ser e vuestra 116v46 en mi linaje. La qual muy presto plaziendo 120v10 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 do hazer ta presto como pensaua: mas ni por 121v28 xo el cauallero. Pues muy presto sera dixero 123r30 presto & con su espada enla mano procuro de 127r63 presto que la cabec'a no fuesse hendida hasta 128r21 talla por venir mas presto tomo cosigo estos 130r5 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 presto q se no saliesse dela batalla rauiado co 130r63 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 presto: porq sin gozar de vra vista no podre 141v75 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 vos falte el esfuerc'o que muy presto entiedo 146v3 liuiado leuato se muy presto & cobro su espa- 147r15 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 muy presto en Bretan~a & como luego se bol- 154r73 dres destos desafiadores: leuato se muy pre- 156r39 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 muy presto llegaron donde ellos queria: y el 164v37 bre no pudo llegar mas presto: & quando vi- 165r42 mas psto no vino sobre bretan~a 167v63 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 daua: aparejando se muy presto pa yr a auer 170r10 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 presto allego al castillo haziedo alc'ar la pue- 173v69 leuato muy psto y cobro su cauallo y cubrien- 176v9 sil psto castigaria tu locura y te q<>taria de su 177v40 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 arte llego muy presto & fincadose de rodillas 179r77 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 mas plazer me hizieras por mas psto tomar 181v64 el salio tan presto que ella fue marauillada: & 182r72 lla que armadura no le psto que no le cortas- 182v36 to: y q presto vera sanas & alegres las perso- 185r40 peligrosas: que dios queriedo muy presto no 185v27 sta sabiedo q muy psto le couenia ser dllos a- 194r88 vna batalla q muy psto creo q nos buscara: 199r22 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 zildes q la batalla la aura tan presto quanto 200r68 Prestos 1 grimas de tristeza & dixeron q pstos era a cuplir} 183r50 Presumia 1 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 Presumian 3 sto en batalla de otros gigates q no menos p- 83v43 otros que de bondad no presumian menos q 169v58 no menos psumian de bodad y ala fin pudo 177v42 Presumiendo 2 gante: no presumiedo menos ser el cauallero 66v36 embiaua. Y el rey Amadis presumiedo que 115r7 Presumir 1 ro dixo el de los fuegos gran locura es presu- 116r69 Presuncion 1 cotrario dar mala presuncion de sus vidas 43r68 Pretende 2 ra: & dize que pretende tener derecho enel rey- 162v73 para ver aquel gigate que derecho pretende 167v27 Pretendia 1 tenia & pretendia tener en aqllos reynos & se- 214v42 Preuenido 1 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 Preuistos 1 Como los dardos d los enemigos son preui- 121r18 Prez 37 ma y prez delas armas sino la caualleria & a- 7r89 y[ ]prez delas armas dode empec'aua a decen- 7v42 prez de Lisuarte quan preciado cauallero 10r45 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 turas en que pudiessen ganar prez & hon- 22v94 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 bidiosos dela honra & prez agena & torne- 33v20 pte les daria la prez & honra delas armas: 35v54 gra prez de armas fuesse su soberuia & tray- 40v72 aun que enlas armas prez alcaces como lo 55r11 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 da la prez y bondad delas armas: & assi mes- 68r76 gran prez q ende ganastes dela victoria. La 70r24 la prez d sus fechos le estragaua. Pues siedo 81r68 pauor. Captiua cosa sin prez ni valor 84r52 d trras retas & vassallos como d mucha prez 92r57 la prez delas armas & la honra dela caualle- 109v29 vna boz le otorgauan la prez & fa- 114v66 ta prez de armas que con mas q<>tro cietos ca- 124r71 ba: mas el no oluidado la prez de su persona 131r40 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 que estremadamete siepre tuuo la prez & glo- 137v96 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 conquistar a todos segun la prez alcanc'a en- 162r49 ta prez & bodad d armas aueys ganado y se- 167r36 prez auia ganado: matando con ella muchos 177v84 prez ni fortaleza: porq quado las armas son 178v92 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 a ta hermosa: ca dello no lleuaria prez ningu- 181v33 dos los dl mudo aueys las prez dlas armas: & 184r70 prez de honra gano y de fama: onde oyendo 198v46 dad ni prez de armas dellos biuos: & que pu- 200r63 cho de su gra prez de armas: & assi mismo 205v7 querer conocer la prez ni bondad delos caua- 209v48 do con gran derecho: como aql que la prez de 209v78 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 Prezes 1 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 Priamo 1 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 Priessa 59 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 Llego muy a priessa la donzella Car- 13v3 sado dela priessa q se diera por tomar el ca- 14r31 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 & por llegar a poblado se diero mucha p<>es- 24v17 llero ouo gran san~a & a gran priessa tomo 27r24 co mucha priessa no pudo tomar el yelmo: 27r36 mo auia mortal espato: y ala mayor priessa 31r65 tomo a grande priessa el escudo del gigate 31v55 auia ydo a desarmar llego a grade priessa: 31v93 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 uan mucha priessa en se combatir: el peso d 41v46 cha priessa se viera el cauallero que no po- 42r68 mucha priessa las armas a su escudero & ta- 49r14 uadin lleuaua preso: que tan gra priessa se} 53r81 mucha p<>essa en su cauallo & tomado sus ar- 58r28 & assi enesta priessa anduuiero dado se mor- 63v39 dropolis dando priessa a sus cauallos d gui- 69v31 ro delos cisnes de tomar sus armas a gra p<>es- 71r63 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 mucha p<>essa diziedo. Cauallos por cortesia 78v80 le assen~alaua dado se gra p<>essa por hallar al- 88r34 ro se adar d mucha p<>essa por la calc'ada que 89v86 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 che no se daua mas priessa ni lige- 92v89 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 compan~a & pidio el cauallo a grande priessa 107r37 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 des cauallero que assi vos days priessa: aten- 111v23 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 tes el a todos: di me tanta priessa por llegar 116r20 priessa por llegar antes que la gente fuesse a- 118v57 dar a grande priessa. Y este era Archalao el 122r68 taron el cauallo y el cayo enla mayor priessa 127r73 y aqui era gran priessa que los mo- 128r3 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 llos q co la grade priessa no podia ser socorri- 130v24 so enel camino co tata p<>essa q en muy pocos 135r41 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 cios: & lo conto a Nitrofero & a grande pri- 146v6 de p<>essa y encubierto: rogado les q quedassen 149v71 les dieron tata priessa que ellos pesando ha- 150v42 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 assi venia con tanta priessa & tristeza. Poned 166v95 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 gra priessa que traya en se cobatir: & porque 177v79 a grade p<>essa & salio al capo & yua 178r24 ta priessa se diero q quado llega- 181r31 mo sabia la tierra dado mucha p<>essa a su ca- 185r44 xa entro enla batalla dode vio la mayor pri- 191r49 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 gran priessa faziendo lo saber al emperador: 206r94 Priessas 1 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 Prima 11 plazo della para otro dia a hora de prima. 62r89 {IN4.} SIendo hora de p<>ma los caualle- 62v61 duen~a que era su prima & fue ende marauilla- 72r75 do estaua le dixo. Bue donzel vuestra prima 105v68 do le su prima Petronia muchas encomien- 105v90 prima Petronia le escreuia que lo traxesse en 106v18 prima me dixero que en todo hiziesse vuestro 106v28 copan~a le dixo. Por amor d tu p<>ma Petro- 109r86 uer a Macedonia a dar esta carta a tu p<>ma: 109r90 comiendas a tu prima & diras lo que has vi- 109r96 prima el gigate vino con su donzella muy ri- 210r45 Primas 1 & luego otrosi llegaron las dos hermosas p<>- 139r36 Primer 7 do. Tal me semeja dixo Lisuarte al p<>mer 11r68 den resistir su primer combate sea la persona 66v66 cauallo q al p<>mer encuentro no derrocasse: ni 83r58 erto de su escudo al primer peon que alcanc'o 108v45 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 corrio y al primer peo que alcac'o le herio so- 173v45 primer encuetro echo a tierra y el cauallo en- 176v35 Primera 33 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 ria que ala primera batalla fue vencido: y 5v76 que conel tenia como dla primera vista que 8v19 auiso q enla p<>mera flota estran~a q partiere} 9r81 mo la p<>mera parte dsta gra historia lo cue- 11v11 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 que la primera: que ya no le bastaua dexar 39r65 de sesta duro la primera batalla sin ningu- 41v43 de poca edad aun que ala primera bata- 41v59 llero: q desde la primera vez q le viera quan- 66v32 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 te no qria pa si la verguenc'a: endemas la pri- 80r28 do por ser la p<>mera auetura q fizo despues de 89r45 sto: & Leonil auia la primera batalla como 99v64 gante peor que su padre: como era la prime- 110r75 la primera vez que entrara en batalla justo 111r31 zo tanto que rompio la primera batalla & la 118v19 cosas fueron la causa. La primera que veni- 121r25 este cinco hazes. La primera dieron al giga- 124r22 tes en doze batallas muy grades. La prime- 124r84 la primera batalla: porque Bretan~a le auia 124v3 rian la primera justa: & tomando este corma- 126v9 lla como auia de ser la primera muy buenos 126v53 entraron entre los moros & mataro desta pri- 127v38 la primera y segunda batalla que assi eran 128v69 ra dllas es bastate. La p<>mera que peleando 129v40 nidos a vna d dos cosas: la p<>mera pa rogar 146r41 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 tes dsta manera. puso luego ela p<>mera a coro- 201v57 cosigo pa la p<>mera rota & otros cauallos fa- 201v61 p<>mera en q traya veynte & cico cauallos. En-tre} 201v87 mi sen~or tal vida diuersa dela primera quere- 212r52 % Primera mente el prologo. fo ij. 220v6 Primeramente 11 ra la historia. El empador p<>meramete des- 4v62 elta tu primeramente ala reyna Sabina q 41v79 E p<>meramete a do falagris porq sabia q an- 79r76 ros sacaron enesta batalla. Saco primera- 124v71 taria donde primeramente se dize auer los sa- 125r29 Primeramente el rey Amadis se armo de v- 125r91 c'a es en dios primeramete y despues en vos: 180r11 cotrario. E p<>meramete por enxeplo os pgu- 197v6 & compan~ero. E primeramente digo que lo 212r34 ppria. E primeramente vos mi leal amigo 212v39 lenidad p<>meramete los huessos del rey ama- 217r48 Primeras 5 si q<>era por ser en testigo de vras primeras 21v65 otras lanc'as que las primeras les auian fal- 127v82 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 se fiziero no diremos dlas p<>meras cosa algu- 196r80 Primero 101 {RUB. % Capitulo p<>mero de 3v8 comenc'ar: porque lo primero es de pocos y 6r82 dlos grades reyes & sen~ores deuemos p<>me- 19r7 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 Las donzellas del cauallero curaron pri- 30v50 ys. Mas primero el cauallero mado q cer- 32r19 partir dste castillo quiero saber p<>mero vra} 32r79 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 xaua de se combatir como de primero dan- 42r20 do primero co Vandagamir le aconsejo q 47r8 primero q juro a Tristaran por principe d 47r15 hablo primero con Dra[n]ciano mandando 48r60 sobrino del duq su primero marido q porq 48v58 tas & angustias: porq desde el primero mome- 66r10 de su camara faziendo primero sa- 66r67 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 Gadalaz auiendo le p<>mero muerto su padre & 83v25 uallero se leuato p<>mero co mucho esfuerc'o: ca 84v41 p<>mero el cauallo del dragon tomo su cauallo 89r29 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 yo fare tato que q<>en me prediere pagara pri- 95v22 yra lleuaua grade al p<>mero q encontro fue el 95v53 or: dado le p<>mero su amor lo solto como esta 96v95 dos auiedo les p<>mero furtado las armas los 97r29 sendas lac'as como de p<>mero & arredraron se 98v33 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 sen~or matad primero ami si qreys matar 102r3 do me primero tomar mis armas & cauallo: 107v11 uiene que hagas primero otro viaje: q es bol- 109r89 del primero encuetro no derrocasse y del pri- 110r26 del primero encuetro no derrocasse y del pri- 110r26 que primero se armaron para prouar la aue- 110v77 deria primero la venida d su leal amigo & co- 111v11 tauro estaua mucho ayrado porque del pri- 113r74 de los fuegos se leuanto primero y fue contra 116r89 acontesciera desde el primero dia que saliera 117r35 enella todo socorro quiso saber primero la ge- 118r33 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 que la guerra se comenc'o primero conel en su 121r76 primero enel socorro dl rey Amadis no lo pu- 121v27 necessario que veles primero las armas y ten- 123r66 riendo ser el el primero que hierro pusiesse en 126r83 migos: y al primero que hallo delante fue al 127r14 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 pre lo aya de tener auiedo dllo p<>mero seguri- 138r74 rey fasta q el lo otorgue primero. Enesto lle- 139v38 do este negocio: mas agora lo primero puee- 140r30 da desnuda como leon san~udo: & al primero 145r10 su amigo Gualdin de bristoya: y estuuo pri- 145r36 p<>mero Gualdin d bristoya fue guisado delo 145r56 chos dias p<>mero q este castillo fuesse encanta- 147r62 al primero q alcac'o q la cabec'a traya desar- 147v79 tro a Melia el roxo q primero hallo de tata 150r85 magores q entrado el primero enel castillo y 150v58 mana fablad primero a este noble cauallero: 154v91 ertamete desde el dia q primero la auia visto 155r9 ra los traer alos palacios: mas primero aco- 158v43 determino de ferir primero al alano ca despu- 161r15 pidiendo le vn don primero: & de como Li- 162v40 sus fijos. Lisuarte llegando primero comen- 165r26 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 tes q la gouernassen en su nobre faziedo se p<>- 168r36 mi efermedad me no estoruara yo fuera el pri- 169r10 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 aueys quien p<>mero perdera su vida que la 173r74 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 enemigos y al p<>mero que alcac'o fue al caua- 173v56 la insola firme co intecio de auer p<>mero la ba- 174v60 Dramiro ouieron: delos q<>les el p<>mero fue el 176r20 primero de toda la copan~a q lac'a pusiesse y 176r46 primero la ouo Patasileo: el q<>l el gigate del 176v34 tad. Pues p<>mero dixo el gigate dzid me vro 177v22 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 primero & las lac'as resbalaron dlos escudos 182r26 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 el rey Agrajes: como aql q p<>mero auia sido 183r85 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 no aun que vos no fuerades el primero que 189v15 ro: ca si a vos mismo cumpliera si yo prime- 189v19 essa: y al primero q encotro fue vn sobrino dl} 191r50 armas como ela aparecia el p<>mero semejaua 199v78 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 rado que no pudo ferir al rey Gandino q pri- 203r31 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 trabajo de escoger fueras el primero seria de- 209v67 fue el primero e responder: porque como no 212r59 do cuerdamete: mas no auia ende tal q pri- 212r68 la sala do las mesas eran puestas: mas p<>me- 213r79 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 maua mucho por ser el primero don que su 216r97 dres. Y este Gastinel fue el primero q a[ ]cornu- 217r10 lipe de Cornualla que ouo tres fijos. El pri- 217r13 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 p<>mero llamaro Espladia como al epador: al 219v95 % Capitulo primero d como el emperador 220v7 primero. folio .clxij. 222v69 primero los huessos del rey Amadis a fe- 223v38 Primeros 11 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 sosse delante los suyos por recebir los prime- 126v12 lleros paganos fuero en trra dlos p<>meros en-cuentros} 127v99 batalla fue partida de los primeros golpes q 128v86 de los p<>meros encuetros fuero mas d dos mil 130v19 los primeros encuentros fueron derrocados 149r49 c'as arremetiero para los delateros y dlos p<>- 150r61 ga. Delos quatro primeros el vno auia no- 175r87 ualleros dessea auer los primeros encuetros 202r47 braueza que delos primeros encuentros ca- 203r52 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 Primicias 1 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 Primo 57 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 que era primo delos hijos de Arcalaus el 27r62 llamaua Mondragor y era primo del rey 34r85 nueue para los tres compan~eros: y el pri- 34v30 entre los q<>les es su primo Mondragor: y 37v40 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 ro soys. De su p<>mo & caualleros yo no pue- 38r41 risando: lo otro por ser mi amado primo vi- 38v26 fizieron contra mi primo & sus caualleros. 38v34 mi voluntad y me entregue mi primo y sus 38v41 masse por librar aquel cauallero su primo. 38v52 primo del rey Rolando al q<>l ella muy bien 39v11 gueys su primo & sus caualleros & vos va- 39v59 po a su primo Mandragor & a sus caua- 40r31 plaze: mas si quisiere que su primo & caua- 40r59 primo estar en catiuerio escoged el precio q 40r66 ciles mi primo aueys hecho: matandole sin 62r65 nia su primo hermano mayor d dragonis am- 82r73 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 mo mi hijo y Leonil su primo fuessen arma- 99v56 Leonil su p<>mo no podia. E yo como estoui- 99v69 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 bierto que mi primo Estor que nueuamente 105r82 con su primo Estor diziedo le: que para quie 105v14 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 plazer del mundo ni alegria. Este dozel es p<>- 105v59 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 mo comenc'o a dezir. Dios confunda bue pri- 108r76 ganc'a. Entonces pregunto al otro primo: q 108r79 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 dado era Leonil su primo. Estos caualleros 111r59 de bristoya y Leonel su primo & Rolandin 114v23 Lorgades su primo y de Orfil es casto. De 115r75 marauilla & topado se con vn primo de aque- 118r62 erte de su primo Orlistas. Al otro dia con su 118r92 ro Dinadaus su primo con el arc'obispo de 121v46 primo. Marciual el grade & Auies d sansue- 124r51 dudado cauallero primo de Cosdroel: & le 130r58 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 a Leonil su p<>mo: lo q ellos luego cuplieron 136v59 primo para todos tres auer batalla co el du- 161v29 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 nida de Gualdin de bristoya su primo. E lue- 185r29 stoya y Leonil su p<>mo andaua d 185v61 primo era cauallero auia muchos dias: que 186v4 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 Gualdin d bristoya & Leonil su primo y do 203v66 de norgales: gualdin de bristoya: leonil su pri- 211v49 din de bristoya: & leonil su primo: Marciual 215v66 Primor 5 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 cosas co primor. Co los enemigos: fuertes 55r8 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 Primores 1 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 Primos 15 caualleros primos dela donzella & dixero. 32v67 cido sus primos & la donzella Luciana le 40r80 uallero. E luego los dos caualleros que pri- 86v91 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 psos los dos primos q auian muerto a Da- 87v36 mucho la traycio & maldad delos dos p<>mos: 87v39 dos primos era de baxa sangre & auian fecho 87v55 ros eran hermanos y eran primos de aqueste 108r65 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 ro soys acometido: ca pues heristes mis pri- 108v74 los dos p<>mos q guardauan la puente del rio 137v64 mano Laguinez & a sus p<>mos. Y el gelo p- 181r9 estos dos p<>mos acordaro d se repartir en dos 185v65 en su armada los dos primos Leonil & Gu- 188v8 % Capitulo .lxxij. de como los dos primos 221v44 Princesa 21 dela p<>ncesa de Cataria donde dlla fueron 17v77 rechamente fue a besar las manos ala prin- 17v82 La p<>ncesa como aqlla q a todos sabia ho- 17v84 na vra madre. Como q<>er q sea dixo la p<>n- 18r16 pues que la p<>ncesa muchas cosas ouo ha- 18r20 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 estrauaus camarera mayor dla p<>ncesa elise- 20v57 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 sando: el rey d cerden~a su padre q ala p<>nce- 22v12 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 de mi parte ala princesa Elisena & ala prin- 32v51 de mi parte ala princesa Elisena & ala prin- 32v51 princesa Elisena vuestra tia ni con la reyna 136r65 alta pricesa como vos lo soys puede ser muy 166r9 la princesa Elisena su muger: & assi mesmo al 190v29 desculpar ala hermosa princesa de Cataria. 190v32 princesa Elisena su hija. Y el emperador & la 190v40 de su sobrina la princesa Elisena se partio de 190v56 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 yor dela princesa helisena & con esto mi cora- 216r84 Princesas 10 las p<>ncesas: ladasin se dspidio de Elisena q 20v51 epatriz & p<>ncesas qriedo yr a ebarcar e sus 20v75 los dos p<>ncipes & p<>ncesas: y e otras mesas 21v92 cays ala epatriz o algua dlas p<>ncesas veys 22r15 mas aqllos p<>ncipes & p<>ncesas enl paraua 22v21 llero soys de corac'o: las p<>ncesas & dozellas 22v85 & p<>ncesas & altos hobres q los horaron en 23r10 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 y muchas mas las princesas alas dozellas 33r72 fermosas p<>ncesas sus mugeres de q tatos tie-pos} 218r86 Principado 1 bretan~a medio tomada: el p<>ncipado de ca- 19r84 Principal 10 era la mas principal d todo el reyno: habla- 47r7 laron: entre los q<>les el p<>ncipal es Aluadin 48v57 real es leuantado & destruydo y el principal 53r22 go ala ciudad p<>ncipal por dode el 82v67 altos muros & fuertes torres: mas aquella p<>n- 122r85 eltas a muchas partes / principal mente a la 131r34 n~orio y es p<>ncipal: assi tu entre los reyes eres 140v30 enlas quales tu como persona mas principal 155v98 ql cauallo q el p<>ncipal era se finco de rodillas 199v80 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 Principales 50 & desonras si enlas principales no 6r3 hombres principales de su casa hablado en 6v44 ros dlos principales del real ve-stidos} 43v48 nar. Lo qual viedo los principales dl rey- 47r19 dardes: y estos caualleros son dlos mas p<>n- 58v37 tada: mado alos p<>ncipales d sus altos hobres 85v11 ziedo esto llegaro q<>tro cauallos muy p<>ncipa-les} 85v38 como siepre auia sido dlos principales caua- 100r49 el rey enla sala co los principales caualleros 109v23 tan principales fiestas onde tanta gente era 111r70 ra delos caualleros que los mas principales 111v30 ros: que como viniero a la corte los mas prin- 119v33 Fenusa. Y juntados todos los principales 120v70 nos & auian de aportar los principales de la 121v34 ellos en campo. Los principales de la hue- 123v42 luego los principales caualleros de la hueste 135v81 guisa q el monesterio era dlos principales de 136v88 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 traro por la ciudad desta manera: yua los p<>n- 138v62 reyna dixo ella & delos principales de su casa 140r53 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 los mas p<>ncipales cauallos dla hueste mato 140v36 sus principales caualleros se apar- 148r5 principales caualleros dela corte tenian com- 157r37 los mas principales de sus hombres y delan- 163r46 {IN4.} EStado los mas principales caua- 168r80 insula aun q sea dlas principales del mundo 168v63 dara por rehenes vn hijo suyo y los p<>ncipa- 169r44 p<>ncipales de su copan~a & los mado entregar} 175r50 uallero dl gigate y pgunto por los principa- 175r66 do enla memoria ser delas principales virtu- 175v61 principales cauallos dela hueste eran presos 179r19 luego los hobres lo fuero a dzir alos p<>ncipa- 183r47 ros p<>ncipales & vn pequen~o hijo dl jaya lla- 183r58 gente del gigate & los mas principales se vi- 184v15 Lo q siedo aparejado los p<>ncipales dla hu- 184v98 gra valor: todos aqllos principales caualle- 187v78 principales del reyno viendo la gran bodad 191r97 de siete donzellas delas principales de su ca- 192v77 & principales caualleros cubiertos todos de 196v73 sejo dlos reyes sus tios fizo se jurar dlos p<>nci- 198v67 muy baxa dlas p<>ncipales: & como las muge- 200v76 daua jutar los mas p<>ncipales dla gra breta- 208r41 jo delas reynas fizo juntar las principales 209r84 como Lisuarte fizo ayuntar los principales 211r79 principales caualleros sus amigos para aq- 211v33 pan~a: ca alli eran los mas principales caua- 211v40 enla tarde con todos los reyes principales d 213v86 los p<>ncipales d sus reynos. El rey agrajes re- 219r70 tar los principales caualleros sus amigos 223v15 Principalmente 3 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 rios: principalmente enlos puertos dela mar 8r40 principalmente. Y despues la mucha gente 133r18 Principe 72 ((inuictissimo principe)) consus claros ingenios conosciendo el 2r10 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 sta manera. Salio el principe Lisuarte co} 4r94 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 pa el rey amadis mi padre: & el p<>ncipe Flo- 7r4 dor y el principe Florisando: y enesto no se 8r73 uenia a embaxada de ta alto principe. Los 8r81 este principe y dexar la ociosa vida que bi- 9v33 za. Como este glorioso principe & sus ante[+]- 9v47 co a florisado q coel epador y el p<>ncipe arq<>- 18r46 dates q buscaua las aueturas: ca el p<>ncipe 19r89 aueturado cauallo? libraro al p<>ncipe arq<>sil 19v7 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 sena su muger & aql p<>ncipe d cataria flori- 22v11 corro al principe Florisando.} 23r51 mo de ta virtuoso p<>ncipe se espa: porq el no 23v59 perador & al principe Florisando: & direys 26r75 principe Florisando y presentaos delante} 27r95 dor & al principe Florisando & cotalde vue- 32v53 auia fallado al p<>ncipe florisado & lo q auia 35v34 n~orios si por el p<>ncipe Florisando no fue- 36v14 salio a rescebir como a capitan de tal prin- 46r57 primero q juro a Tristaran por principe d 47r15 se mucho encomendar al principe Flori- 48r61 gun principe ni alto hombre por su riqueza 61v14 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 da llego ala corte el principe florisando con 104r84 pues como el p<>ncipe florisando supiesse de 104v52 be la lic'a que el pricipe Florisando salia ala 112r26 parando mientes vio al principe Florisan- 112r47 to que a tan alto principe no huelgues de ha- 112v74 principe Florisando. Y este jaya era pariete} 118r99 uaua de la vna parte al principe Florisando 119v49 Amadis. La quarta ouo aquel famoso prin- 124r36 dal aguila entre las aues. El principe Flori- 125v8 puestos en grade cuyta porque para el prin- 128v70 cio muy bie el consejo que el principe Flori- 129r78 no a poner ela delatera cerca dl p<>ncipe Flo- 129v82 el principe florisando q estaua en la delatera & 130r10 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 yua encontro al principe de alexandria q era 130v35 se como a este principe la auia dado. Pues o- 135r4 bre casa fazer seruicio a tan alto p<>ncipe como 135v24 muy alegre con su venida & rogo al principe 135v77 grande & con este principe otrosi: mas con la 136r64 n~a entre los q<>les era Florisando el principe 137v70 na desto tenia era el principe florisando que 167v38 vra copan~a es el p<>ncipe florisando? Si por 169r48 aql esforc'ado p<>ncipe lisuarte. Todos aqllos 184r72 mesmo hizo el p<>ncipe Florisando madadose 190v31 muy pciado p<>ncipe arq<>sil encomiendo yo la 193r70 muy catolico & xpianissimo p<>ncipe: como las 193v16 xpiano pricipe q nuca fue. E porq nro salua- 197v59 como catolico & xpianissimo p<>ncipe: faziedo 197v93 e fortaleza muy sen~alado p<>ncipe: y el rey 199r39 reynos. el empador los mado entregar al pri- 201v42 p<>ncipe florisando ni enlos trabajos que por 205v72 era el mas catolico principe y cauallero de su 206r62 dela fe como a tan catolico principe conuenia 206r76 ber al principe Florisando & a Arquisil & a- 206r86 esperaua de fazer. E luego el principe Flori- 206r92 de rey ni p<>ncipe enl mudo: como el 208r26 fecho: & como llego ala corte el principe[ ]vala- 212v95 como el principe valadas fijo dl rey do bru- 213r23 los otros reyes el pricipe fue muy onrrada- 213r27 plio la caualleria deste fermoso principe que 213r74 p<>ncipe florisando: y otrosi co el lloraua lagri- 218r63 principe Valadas q fazia marauillas enlas 219r54 dor demandando socorro al principe flo- 220v51 go ala corte el principe Valadas hijo del 223v20 Principes 82 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 principes & altos hombres. Assi es verdad 8v66 ca nos faltara. Pues q dira a esto los prin- 9v18 p<>ncipes se llegaron al papa & suplicaron q 18r52 zir esto el epador & aqllos p<>ncipes pusieron 18r62 estos dos p<>ncipes y el rey d cerden~a fiziero 18v5 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 d aqllos altos p<>ncipes & grades sen~ores su- 20r6 despidiero del aqllos grades principes y se 20r40 dspedir los dos p<>ncipes arq<>sil & florisado: 20v81 dos los vnos dlos otros q los p<>ncipes co su 20v89 los dos p<>ncipes & p<>ncesas: y e otras mesas 21v92 p<>ncipes muy bie lo conociero q su no meos 22r7 cionados son los p<>ncipes & cauallos de co- 22r34 mas aqllos p<>ncipes & p<>ncesas enl paraua 22v21 empador los lleuo cosigo & aqllos p<>ncipes 23r9 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 aun q palabra de tan altos principes dixo 24r77 aqllos p<>ncipes & cauallos de romania q no 33r74 en casamieto de grades principes & sen~ores 57r10 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 compan~ado de mucho principes 109v15 mensaje de grandes principes: si aqui la quie- 120r22 saluo los nombres de los grandes principes 120r51 otros jayanes: principes y caualleros que son 120r65 principes embiar vn hombre que para quien 120v25 tra el real: yendo el rey entre los dos princi- 136r6 aqllos grades principes de su hueste: & no to- 136v34 los brac'os delos dos p<>ncipes arq<>sil & Flo- 139r4 des principes se metio enel derecho camino d 141v12 Agrajes & Galaor & los dos principes Ar- 151v66 disa: & el rey Agrajes: los dos principes flo- 167r5 llos principes fuero espatados & no sabiedo 167r13 des principes lo no touiessen por flaqueza: a[+]- 167r44 do co aqllos altos hobres & poderosos prin- 167v19 p<>ncipes q se regiessen & gouernassen por cose- 174v45 talla q adelante oyreys: todos aqllos p<>ncipes 174v61 aql gigante. Pues salidos aqllos p<>ncipes de 174v67 lecido aqllos principes embiaro a Gualdar 175r10 los grades p<>ncipes dl real les fizo mucha ho- 175r16 principes & caualleros como si enel fuerte al- 175v43 florisando & otros principes y se- 177v10 medio estaua delos dos principes Florisan- 188r8 da: & cada dia era visitado delos principes & 188r78 rey Agrajes su cormano & alos dos princi- 188v60 {IN4.} VIendo aqllos reyes & grades p<>n- 190v22 rosos reyes & grades principes y esforc'ados 191v78 escusar christianissimos principes no ay otro 192r3 llos reyes & principes en ricos assientos en re- 192v82 por otra pte todos aqllos grades p<>ncipes vi- 193v34 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 pricipes q comiessen en aqlla cena delate del por 194r73 p<>ncipes pidio q le traxessen su buena espada 194v39 grades p<>ncipes & yd cosolar ala reyna o pa 195r74 mieto: mayormete el epador co aqllos prin- 195v84 los tres reyes & grades principes fuero a con- 196r53 perador y aquellos altos principes.} 196r73 sa se dezia el empador & todos aqllos p<>ncipes 196v72 pricipes: esforc'ados cauallos. & preciadas do- 196v95 muy altos principes & sen~ores respondo que 197r86 altos principes & grandes sen~ores qual rey 197r98 des p<>ncipes el epador acordo d e- 198r23 volutad lo solto por fablar co aqllos p<>ncipes 198r76 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 qllos reyes & grades p<>ncipes no se q<>siero ptir 198v74 yes p<>ncipes & cauallos andado ca- 199v41 ra los reyes & pricipes & caualleros q ela ba- 201v17 llos reyes & principes visitaua muy amenu- 204r52 principes dl mudo y en quie menos moraua 204v89 los otros reyes & p<>ncipes les fazia mucha ho- 205r16 auian en presencia delos pricipes & reyes pre- 206v22 su palacio: & los reyes & p<>ncipes fueron ende 207v72 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 dor co aqllos grades principes comia. El gi- 209r69 dos los reyes & principes q ende era: auiendo 209v35 los reyes y principes con mucho plazer y ale- 211r8 aquellos grades reyes & principes se salio a 213r78 dos principes lisuarte y arquisil: & fueron ser- 213v3 reyes sus tios & dlos otros principes & caua- 213v13 y todos los otros principes duques condes 214r24 & principes: y el nueuo rey con los nouios 215v52 yes & principes ordenaro de aquella noche 216v22 Principio 9 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 esta historia lo ha dicho enel p<>ncipio: este era 120r16 el principio de aqueste libro aueys oydo ve- 121r28 biara al empador como en principio deste li- 140v20 principio desta historia aueys oydo: & do Fa- 153v16 te se buelue a su natural principio. Pues co- 197r18 dor se partio de bretan~a como enel p<>ncipio d- 198v42 metido: d guisa q aun q al p<>ncipio no posse- 218r56 Principios 1 bos caualleros auenir suele que enlos prin- 41v62 Prision 185 randel los tomo a prisio: & assi mismo alos 4r52 cidos se rendiero todos a prisio. Siedo alli 4r54 prision y mesura. No tiene pro ruego q me 4r68 dichada prision yo la he por buena ventu- 5v12 puesto en catiuerio y prisio cubrese me el co- 5v26 alc'ara la prision en que estoy para lleuar el 6v21 embaxada yo me buelua a vra prision. En 6v26 dre. y como alc'aro la p<>sion a Cosdroel.} 6v36 cauallero Cosdroel d[ ]anfania y de su prisio 7v46 muy affincado le alce la prision para lleuar} 7v48 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 stes dla cruel prision y encatamieto en que 14r69 q tenia e su p<>sio pa les fazer renegar 19v3 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 la hizo poner en vna esquiua prisio dizien- 23v31 n~ora muy cuytada y en prisio: & su sen~or el 24r73 Amadis sera puesto en prision o rescebira 24v40 do os en su prisio le perd(a)[o]nad el enojo que 26r81 delos cisnes solto los psos dela esquiua pri- 30r16 ron merced: y el los rescibio a prisio. A esta} 30r34 vna por salir de aquella esquiua prision en} 30r81 dela prision: hincado las rodillas enel sue- 30v21 te que saliera dla prision fueron puestos en 31v75 cara dela prision q aun no podian conua- 32r73 estado presos enla mas espatosa prision dl 33r9 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 muy tristes por su p<>sio co tales 35v22 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 que tanto que Rolando supiere mi prision 39r36 la prision & fuera de su libertad: antes las q<>- 39r88 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 na Sabina dela prision en q era.} 41r6 reyna su hija en prisio cubierta toda de ne- 41r42 no llorauades vuestra prision siendo presa 42v44 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 virtud d prisio como ayudar al rey vuestro 42v58 de prisio catiuastes me el corac'o de mucha 43r3 razo teniedo vos en cruel y esquiua prision 43r27 te yo muriera en tu prision la mas amarga 43r40 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 prision como por vos hazer pacifica reyna 47v56 no seays puesta en mi prisio. Mal parece 49r23 ella sereys ambos en mi prision: & luego se 49r46 prisio de sus enemigos. Los caualleros le 49r62 dela prision de su marido como del cerco de 49r73 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 ta & su marido dela prision. 49r85 la prisio tomado la via de[ ](l)la vi- 49v7 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 na volutad como dela prision de mi enemi- 51r47 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 en vuestra prision: no teneys mas que te- 53r23 brado dela prision por el cauallero de los 53r73 nes enla prision de Aluadin: su compan~ero 54v14 preder muerte o prisio: porq niguo alla en- 57v69 cauallo los tomo a p<>sio y fuese a Tesilao 58r66 tenebregosa prision. El cauallero mando a 58v15 carcel & prisio? Dios dixo el que doliedo se 58v24 n~os a su castillo los predio y metio en p<>sio: 58v68 salio dla prisio con cosejo d aquellos caua- 59r28 p<>sio. Entoces llego Coroneo & dixo al ca- 59v35 uallo. Sen~or si vos plaze tomemos le a pri- 59v36 do. Entoces lo tomaro a p<>sio & ataron las 59v38 mo aquel que me libro d la cruel prision en 60r59 maldad del gigate & mado lo poner en pri- 60r74 a el como a otros nueue caualleros dla p<>sio 60v5 captiuo de su querer que la tal prision de 61r64 mi hermano dela prision de Tesilao el encan- 70r4 sencia al rey Rion que en poder & prision era 72v33 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 ra. E todo otro cauallo sera en p<>sion mas no 74r23 eres a batalla & a p<>sio? Dela batalla dixo el 74r57 no faltare: dela p<>sio dudo porq otra fiac'a te- 74r58 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 tener en su p<>sio: le dixo muy afincadamete co- 75v16 p<>sion: & cobrado mis armas oue coel batalla 76v88 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 en poca de hora saco los escuderos dla p<>sion 77v77 ro dela p<>sio de tesilao el encatador: diziedo le 82v8 galaor mado sacar dla p<>sio la braua y desse- 85v85 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 {IN4.} Tomados assi a[ ]p<>sion los dos cor- 87r79 meter en p<>sio enel alcac'ar & mado a gridana 87v42 ys en p<>sio dios os ampe d traycio ca mucho 95v20 n~a tener en su p<>sion. La duen~a como estaua 96r74 al cauallo: & saco luego dla prisio tres caualle- 96r86 quiua p<>sio & guarecistes las vidas fazed nos 96v26 socorridos & librados de su p<>sio: & agora me 96v46 nia lo en esq<>ua p<>sio: & si enemigo era hazian 97r17 la p<>sion no los osando los suyos preder enel 97r25 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 riera no pudiera guarecer de prision aquella 104v69 ua prision. Esso sen~or dixo la donzella pode- 115r33 ualleros que el sacara de prision del castillo 116v65 vna cruel prision: en la qual estuuo muchos 121r35 deuisa: dado a entender la prision de su liber- 125v63 ligro dixo el rey si caeys en prision de alguna 139r95 sido enartado en tal prisio ca nuca por amo- 139v5 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 da espan~ola es d loar nra prision: ca no echa- 139v22 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 fablar tan sandia mete: date luego a prisio & 144v73 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 son en p<>sio de dinardan & cutrofero[] enl casti- 145r88 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 car los psos d p<>sio & aqllos malos hobres dl 145v41 metiedo en p<>sio los caualleros q aqui viene: 145v72 p<>sio: y si jurardes q no sereys cotra nosotros 146v36 se dieron a prision. Gualdin de bristoya 148r40 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 ro dela prision porq goze dla libertad como 148v13 Lisuarte saco dela prisio muchos caualleros 148v16 en prision de ta mal hombre: dios los quiera 149r98 ma della sera de prision y desuentura. Como 149v15 & los caualleros que salieron dela p<>sion le que- 149v68 que estan en prision. E luego vieron abrir la 150r17 ellos de ser sueltos dela prision: & libres dela 151r42 ro: ca te porne en esquiua p<>sio. Y estonces lo 152r94 la prision & assi a sus compan~eros: los quales 153r84 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 dre estado en su prisio tengo recebidas & assi 153v43 me alc'o la prisio faziendo me muchas & sen~a- 153v45 mo a amigos alc'o la prision y demando per- 153v94 prision por amor del emperador & te fize hon- 154r22 con siete caualleros sobre la prision d 156r3 ga dixo el emperador fize lo por sacar de pri- 156r21 desseo de se vegar dla esquiua prision en que 156r36 ra que los touiesse en prisio fasta la venida d 166r39 prisio: ca cierto enl se auetura gra bodad 170v48 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 car los q en prisio era se apeo d su 171v27 ziedo. Ay buen dozel quie te puso en tal pri- 171v52 se de salir dsta p<>sion. Entoces Lisuarte le hi- 171v60 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 llaro en diez dellas & no tenian mas prision 171v79 daua la fazia sacar de la prision: & cumplia su 171v85 tpo ha q estays ensta p<>sio? Ambos somos 172r38 torre & nos tuuo ensta p<>sio dode dspues sopi- 172r46 auia: & las donzellas dla p<>sio curaron al ca- 172r61 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 los tiene en prision muy mal llagados. San- 175r81 psos y metidos en vna esquiua p<>sio no espe- 175v10 la p<>sio dode los otros era: & assi los psos co- 177r25 caualleros teneys en prision para enellos to- 177r79 en prision & captiuerio mucho tiempo es ca- 177r88 prisio Florisando tu cun~ado los mato. Ver- 177v30 ua prision del gigate & assi mismo eran muy 179r44 ualleros puestos en prision d aquel q la tiene 179r83 tal prision. Y ellas gelo agradesciero mucho 180r34 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 otrosi psos y lleuados ala prisio dl castillo: & 181r43 tu tienes en prision venciendo lo co aleue tra- 181v69 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 esforc'ad no desmayeys: ca libres soys dla pri- 183r87 caualleros q enel hodo desta torre esta en pri- 183v33 n~or q libre soys dsta p<>sio y vro enemigo mu- 183v37 otra prisio vos tego aparejada muy mas es- 183v64 llaues tenia dela p<>sio les quito los cadados 183v69 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 da de su insula & prisio de sus caualleros. La 185r49 prision delos caualleros: y le conto todos los 185v22 los cauallos q enla p<>sio auia estado. El rey 189r96 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 teniendo de su prisio gran fiac'a dla virtud 204v3 des tierras & poderes viedo los en aqlla pri- 204v20 mo el emperador solto la prision & dexo yr li- 205r22 sos dela prision en que estauan. fo xxx. 220v64 chos caualleros & donzellas dela prision. 222v27 endo a Falangris le solto la prision & a sus 222v41 solto la prision y dexo yr libres los dos 223r88 Prisionero 1 uas que auia sabido del pagano su prisio- 8r7 Prisioneros 1 no precian ser prisioneros saluo de q<>en los 37v69 Prisiones 5 en crueles prisiones: & por solo ser su mari- 43r57 prisiones. Ellos lo copliero luego & sacaro 58v17 uistes en tales p<>siones: & porede no os deuria- 139v16 ros & los tiene en prisiones con voluntad de 143r48 lleros echar en prisiones & puso en su guarda 153r79 Priuada 1 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 Priuadas 1 munes son & no p<>uadas & vosotros vsurpays 98r44 Priuado 2 marques Saluder q muy priuado era del 4v69 muy cuerdo y esforc'ado cauallero & muy pri- 120r17 Priuados 1 cha de su enojo enlos ver p<>uados dela luz de- 97r5 Priuar 1 yo trabaje por priuar las rayzes d aqste mal 118v94 Pro 23 prision y mesura. No tiene pro ruego q me 4r68 sta cosa pro del reyno enxalc'amieto dela fe 16r45 na la tomasse mas seruicio seria d dios & p 21r75 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 cauallero si defensa te tuuiere pro a essa po- 41v93 pensando bien quanto mas es vuestra pro 43r17 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 fensa no me touiera pro q no muriera etre sus 93v71 zera que lo faga: no te tienen p essas escusas 98r56 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 da vos trae pro: ni dexando dela saber vos fa- 107r15 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 seguian eran tales q defensa les no tenia pro. 132v82 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 Desaueturado cauallero dfensa te no tiene p 171r49 armaduras que tuuiessen les no tuuo pro q 173r93 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 es honrra & pro dela caualleria & acrecenta- 212r37 dada sobre cimiento de vuestra pro & sossie- 214r69 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 Procede 4 nos procede del corac'on siendo el derroca- 44v3 procede: mas la necessidad lo costrin~e que 53r11 todo don pfecto & acabado d arriba procede 197r5 passan que pcede de flaqueza de corac'on o d 197r70 Proceden 1 qllos cauallos pceden & ouieron su origen 217r44 Proceder 3 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 de linaje en linaje vino a proceder aql caua- 217r25 layn los saluajes q en pceder dste saluaje sie- 217r36 Procedia 2 grade de cuerpo como aql que procedia de 41v3 su sen~or tenia procedia aql lloro: & corriendo 167r15 Procedian 1 todos sus cuydados & angustias procedian: 163v79 Procedido 1 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 Procediendo 1 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 Procedieran 1 q pcediera estos dos hermanos: el rey galme- 82r76 Procedieron 2 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 dozella rica d bretan~a & dste pcediero aqllos 217r34 Procedio 1 en linaje procedio aql muy nobrado rey Fe- 217r12 Procession 5 procession el patriarca de Costantinopla 4v8 cruzes & procession: el emperador y empera- 4v15 muy duota pcessio: el rey q<>so entrar co todo 138v32 bispos co ellos faziedo muy solene pcessio se 217v9 ta pcessio: & llegaro do venia el epador co su 217v26 Processiones 1 gras a dios mado fazer muy solenes pcessio- 135r86 Procurado 4 pos estos mismos paganos han procura- 6v79 procurado de destruyr la gran Bretan~a & 16r8 por vros amigos & copan~eros aueys procu- 72v56 arbol de Arcalaus que siemp(e)[r]e ha procura- 118v95 Procuradores 2 pales por rey d bretan~a: & asi mismo dlos pcu- 198v68 mieto los procuradores delas villas & ciuda- 214v35 Procuramos 1 ciados q vos dessean seruir: pcuramos co 36r29 Procuran 1 mill artes no pesadas les procura la muer- 43r63 Procurando 2 su padre & armar se cauallero procurado de 9r62 ciosos en Londres no procurando de ganar 190v59 Procurar 5 dre yo quede en tal edad que de procurar la 5v71 sta tierra para procurar nos venganc'a de 26r61 sencia de su corte que muchos mouio a pro- 33v17 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 plimiento dllo yo lo tengo de pcurar fasta la 207v35 Procurara 2 las man~as deste gigate procurara de le ve- 28v23 na amiga no procurara de vos dar parte del 66v29 Procurare 1 procurare mas hare a todo mi poder por su 65r59 Procuraren 1 todos los q les procuraren de vengar: mas 26r68 Procuraria 1 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 Procurariades 1 Lisuarte mucho pcurariades dela honrar: 198v24 Procuraron 3 ticia de su proposito: no pcuraron de huyr 4r13 los ayudar: mas los caualleros procuraron d 149r64 dos pcuraro d ganar: este passo todos los re- 219v72 Procurasse 2 se a Bretan~a & pcurasse de hallar a Lisuar- 151v11 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 Procuraua 3 cuyas muertes & destruction el procuraua 43r25 dla muerte q su enemigo le procuraua & co 63v28 llero con el gigate: el qual procuraua mucho 85r62 Procure 2 dre razo es q pcure el hijo dela pagar. Vr- 11v63 no procure vra nobleza tomar de nos cru- 43v70 Procuren 1 se enojare dixo Lisuarte procuren de vegar 145v84 Procureys 1 estados & dinidades justa cosa es q pcure- 20r37 Procuro 2 aun que el rey Arauigo despues procuro 5v73 presto & con su espada enla mano procuro de 127r63 Proeza 3 ua ser florisado segu la alta peza q mostrara 85v62 cac'ado segun esta gra peza me ha echado o- 91v81 amor fagays algua alta proeza. Bue amigo 102v29 Proezas 59 proezas de su nieto Lisu- 1r10 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 cordable memoria: y de vuestras proezas & 9v45 sto en espato q en alegria: q tantas proezas 14v55 uo poco me preciaria d sus pezas que a do- 17r60 por fundameto de sus pezas lo q dize scto 19v80 lisuarte las pezas q coellas fizo tanto a su 21v24 pezas ca ellas porna espato elos corac'oes 21v66 edad fazia estran~as proezas e las armas & 36r89 des proezas q auian fecho assi como co ma- 37r7 proezas que alegre de su bondad. La doze- 37r14 proezas enlas armas con que no solamen- 45r66 tallas campales acontezcan fechos & proe- 46r73 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 proezas por no vendicar en si aquella va- 50r3 ualleros sabiendo las proezas que el auia 51r58 proezas.} 57r67 proezas q no solamete su fama so(n)[n]o en casa 57r78 tador: por sus pezas y encatamietos muy 57v62 rey quedo hablado enlas pezas y hermo- 60v29 Y ellas dixeron las grandes proezas que} 61r95 fazer tales proezas enlas armas que su sen~ora 65v39 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 xassen otrosi la fama de sus proezas por ere- 73r66 sando d hazer sus pezas la parte d fridamas 81r96 pezas q el cauallo auia hecho en macedonia 82v6 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 acrecieta el alieto pa las tales pezas & afren- 102v14 florisando & sus pezas eran oluidadas como 104v49 dia ver: & aun oyendo sus proezas que no fu- 105r66 uas de sus proezas: q alos que tanto no sabia} 105v99 golpes & proezas: porque combatiendo se de- 112v46 uia visto su bondad avn que sus proezas ha- 114v34 pezas yo he las visto conestos ojos. Que tie- 115r68 dad auer hecho tales proezas que espato po- 117r40 su yerno: y estonces podriades ver las proe- 127v43 fablaua en otra cosa saluo enlas estran~as pe- 129r97 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 nas delas grades proezas que el fiziera elas 136r13 muestras de sus pezas y bodades: y ellos re- 136v64 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 partio fue presente a muchas y estran~as pe- 154v17 de su juuentud quado fazia las estran~as pe- 155v65 pezas que su fama turara en quato el mudo 165v68 ta descofiac'a q no podia creer que sus proe- 172v49 das sus proezas fenesciendo juntamente con 182v62 tran~as pezas no conosci q tales marauillas 184r68 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 ca las grades pezas por el acabadas era 197v52 forc'ado macebo do roselis fizo tales pezas q 198v55 ras pezas es muy conocida su bodad q a q<>l- 200v23 llados delas proezas q perio & galaor fazian 202v82 fazia muy grandes proezas con su espada: li- 203r42 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 ganando fama de sus proezas. Las tres rey- 208r76 de vuestras proezas en toda parte pregone- 211v75 auian fecho estran~as proezas & sufrido gran- 215v43 rer las fallaua: & auia gra fama dlas pezas dl 219r53 se fiziero grades proezas & sen~alados fechos 220r7 Profecia 3 dad dela profecia: mas bien sospecho que 15r10 tal profecia: & leyo la carta ala emperatriz 15r12 las palabras dela profecia q Vrganda em- 140v19 Profession 2 dl castillo: & tomado abito de moja fizo pfes- 198r14 epador q fasta alli no auia fecho pfessio sal- 213v91 Profeta 3 sus pesamietos q como dize el pfeta dauid 17r84 el pfeta dauid: pmeted & dad vros votos 18v86 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 Profunda 5 reyno dla pfunda insula: la insula dla torre 19r75 hijo dl rey dla pfunda alemania: sobrino del 81r62 rey Dragonis dla pfunda isola: era cauallo 81r63 q era fijo d galmenez rey dla pfunda alema- 82r72 mesmo tenia Dragonis rey de la profunda 121v3 Profundo 1 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 Prohibicion 2 la prohibicion de las auenturas: pues que 15v24 despues dsta phibicio ela gra bretan~a al- 18v19 Prohibida 1 naturalmente quanto la cosa es mas prohi- 15v82 Prohibidas 2 q son phibidas las aueturas & cauallos an- 18v54 dra de sant pedro elas cosas q so phibidas 18v88 Prolixa 4 se hizieron: no menos seria larga & prolixa 46r66 ros no diremos nada porque la larga & pro- 125v92 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 {IN4.} POrque no menos seria larga q p- 219v52 Prolixidad 1 dulce su prolixidad seria enojosa alos leyen- 219v57 Prolixo 1 muy prolixo trabajo: para dezir de vno so- 46r76 Prologo 2 {RUB. % Prologo del octauo libro d amadis de gau- 2r3 % Primera mente el prologo. fo ij. 220v6 Prolongar 1 cel de Bruteruo: no queriendo mas prolon- 100v54 Promessa 21 tado la pmessa q faze q<>ndo recibe la orde 20r72 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 la promessa de la batalla no ouiera hecho 39v80 el vencido su promessa y el vecedor lleue la 40v25 cuplido mi promessa a dios quedeys encome- 67r37 discrecion queriendo poner en efecto su pro- 69r81 atedas tu pmessa: o te otorgues por vecido: 80r64 talla & cumplas tu promessa o te otorga por 80v19 plir su pmessa pa le aguardar algun tiepo & 101r48 sieron cumplir su promessa: & fueron se al rey 141v26 sar como vos dixe a cumplir vna promessa q 159v86 reyno soy venido por complir vna promes- 163r26 luego se qria quitar dela promessa: sen~ora di- 163r54 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 promessa: tornado a fazer buen semblante 165v78 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 chas pmessa d entrar en aqlla dmada. El rey 174v43 desseoso de complir su promessa que si muer- 175v59 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 quito soy de mi promessa. Si en verdad dixo 190r7 Promessas 2 faltaua d sus palabras & pmessas dado con 175v92 & guardad las pmessas assi a vros amigos 194r24 Promete 3 pmete socorro muy en breue tato q acaudi- 35v38 promete que muy presto sera d tu compan~ia 115r21 la empatriz tu madre: & promete gelas tu ca- 211v20 Prometed 1 el pfeta dauid: pmeted & dad vros votos 18v86 Prometedme 1 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 Prometer 2 obra o del prometer al cumplir porq el rey 39v57 messa aun q ligera fue d pmeter muy dificul- 187r37 Prometeys 2 hagays dixo el rey sino me pmeteys como 4r69 ned lo q pmeteys como hobre d ta alto lina- 81r28 Prometi 4 mo lo pmeti dixo Florisando y muy e bre- 24r81 prometi. La reyna dixo q le plazia & llamo 163r45 nis sufriades: la q<>l yo vos prometi de hazer 187r35 suarte me parti desta corte vos prometi de no 190r5 Prometia 3 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 te dellos y delos dos hermanos dixo que p- 163r47 prometia dar grandes tierras & rentas en es- 212v64 Pro+metidas 1 moria dl hijo tato q las aueturas fueron pro[+]- 99v49 Prometido 21 d se la dar como auia pmetido. Lisuarte le 22r84 prometido no trabaje dela cumplir fasta la 39v75 & sus altos hombres he prometido: & aun q 39v79 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 q pmetido tengo ala dozella y me lo pide: 78v92 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 yo sere ende con ellos al plazo prometido.} 120v50 copan~a a le poner cerco si al plazo pmetido 161v73 que la reyna le auia prometido: & la batalla 163v64 rogar que mebrado os delo prometido esco- 164r15 ueys prometido es q pues al presente no tene- 165v35 ueys prometido delate dellos. La reyna vie- 165v73 batalla: q assi lo tego pmetido. El rey Agra- 176r74 lo auia pmetido. E agora nos querriamos 184v21 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 cauallos al prometido plazo que yo assi mis- 200r95 prometido: el empador lo q<>siera dtener: mas 213v8 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 insulas serindas q el rey Lisuarte le auia p- 218r55 Prometiendo 6 se por amiga: pmetiendo me por ello grades 76v45 mietos al cauallo en absencia: pmetiendo le 103v85 auia fecho en aqllas batallas pmetiedo les 139r78 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 mo fijo obediente todo prometiedo de cuplir 215r31 Prometiendoles 1 bondad y esfuerc'o: prometiedoles muy gran- 203v88 Prometieron 4 las dozellas q viendo aql milagro pmetiero 78v21 pan~ia a Lisuarte: y ellos assi gelo prometie- 141v34 & caualleros pmetiero al rey Amadis d ha- 174v62 briolanja prometieron ala reyna Oriana q 218r35 Prometimientos 1 sus desseos los falsos prometimietos q ende 66v88 Prometio 12 do e muchas cosas coroneo le pmetio q tato 69r13 talla. Y el cauallo por saluar la vida lo pme- 71r93 su volutad. Y el gelo pmetio bien & verdade- 72r19 ua: & su san~a buelta en copassio le pmetio q 89v64 zo penitencia & pmetio alos hermanos que si 91r23 donzel assi lo prometio. Y el cauallero lo to- 122r45 la falta dlla: prometio grandes dones 160r40 prometio como cauallero de ser en su ayuda} 163r50 mano Laguinez & a sus p<>mos. Y el gelo p- 181r9 casasse & honrasse: ella gelo pmetio de cum- 198v8 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 prometio a Gualdin de bristoya la fermosa 216v40 Prometiste 1 gues lo q me pmetiste: plazeme dixo Lisuarte d 144v50 Prometistes 1 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 Prometo 8 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 es assi es dixo el cauallo yo pmeto de fazer 38r46 dela batalla & assi lo otorgo & prometo dlo 40v20 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 sus encantamientos. Yo prometo aqui dela- 118v90 gays poridad: si prometo sen~ora dixo el: pu- 157r80 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 Promulgan 1 n~orios q ellos se le pmulga por rebelados 18v41 Pronosticos 1 raua mas tomaua pronosticos de su muerte 192r70 Propia 7 no apremiados saluo de su propia volun-tad.} 45v36 que no menos desseauan que su propia sa- 52v30 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 hazer vn centauro de metal a propia semeja- 114v76 la tengo de executar mas como propia que e 140r19 aqlla empresa como cosa ppia q a todos to- 167v21 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 Propiamente 1 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 Propio 1 nombre propio del vencedor porque la fama 114v83 Propios 1 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 Proponer 1 & lidiado con su corac'o acordo de pponer la 68v40 Proponiendo 6 n~ora de su corac'on & libertad: proponiedo 49v62 dos caualleros auia en Bretan~a: proponien- 73r78 proponiendo en su corac'on de ay en delante 102v96 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 do sobre vassallos: mas estos nobles reyes p- 219r90 cauallo fuera: pponiedo las cosas dla fama 219v89 Proporcionado 1 talle de hombre muy pporcionado assi q en 155r5 Proposito 48 ticia de su proposito: no pcuraron de huyr 4r13 su anima lo diuide. Pues tornado al ppo- 9r11 rio: no podra mas impedir su proposito. 9r72 proposito es conforme al de Lisuarte: o si 9v20 passados lo hiziero. Pues tornado al pro-posito} 9v48 del proposito Lisuarte se sento otra 10r50 padre: & sabiendo ella el proposito de vue- 10r89 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 salc'ada. Mas tornando al proposito de 12r27 pposito & voluntad: & por esto fasta aq<> no} 21r83 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 gan~os & falsias. Pues tornado al pposi- 24r38 proposito tanto que esto ouo acabado el 26v13 boluiedo al pposito modragor yua el mas 35v5 las gentes. Pues boluiendo al proposito 37r61 tinuando tan loco proposito me enciendes 41v74 puedo yo cessar d mi virtuoso proposito su- 41v78 forc'oso costrin~imieto que voluntarioso p- 43v79 cho su proposito: & conel nascimiento de su 46r16 empedir mi proposito dixo el otro caualle- 49r39 el proposito el cauallero dixo ala duquesa 50r14 lleros. E mudando su proposito con tales 55r61 proposito fasta que mas sepa de su intencion: 66v96 mi proposito: y pues q aueys visto mi libreria 75r28 ra de nra ley le desuie siepre su pposito hasta 76v47 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 nado al proposito: viedo el cauallero q cada 84v87 ras: & coeste pposito armado d sus nueuas ar- 88r18 al proposito el cauallero & la donzella fablan- 92v80 presto? Ya sabeys dixo ella mi pposito q es 101r44 es tornado al pposito el rey se leuanto & reci- 103v20 mas psigamos eneste pposito sabed como 104v17 tad: que con este proposito nos partimos de 119v69 nado al pposito muerto este capita do Ga- 142v20 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 uo: & abaxando coneste proposito vio como 145r24 gar metime otrosi enla demada: & co este pro- 161v33 pposito salio en tierra & la gente dela insula 168r57 mudado su pposito en otra manera: q la in- 168v68 rejar. Pues tornado al proposito Lisuarte 172r10 gas muertes: & assi era el proposito del jaya 175v12 no saliedo del pposito enla misma ordenac'a 196r49 podia: deseando seguir la virtud y el pposito 200v45 lo su pposito tornadole a escreuir por el mis- 200v64 pposito & volutad & otra mayor alegria en- 207v30 mudeys vosotros vuestro proposito: mas no 215v73 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 Propositos 2 ria le acreceto mas los desseos d sus pposi- 11v18 dor muy coteto soy de vros ppositos: mas 199r20 Propria 13 ra siendo suya propria: ende mas que las 6v83 dada co soberuia que propria virtud ni for- 40r13 vuestra propria que por tal lo deueys de ha- 51r40 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 original que es la propria q fue delos empe- 100r84 tan~a siedo agena q agora siedo ppria: porq 129v57 maua como a su propria carne: mas nuca osa- 143v31 propria mete fablando forc'ado de le querer: 157r22 qual batalla fizo tales cosas que co su ppria 159r85 sus amigos que esta merced como propria la 166r12 muerto & Lisuarte con su propria mao auie- 185v9 con su ppria mano en armenia la menor ma- 202r38 ppria. E primeramente vos mi leal amigo 212v39 Propriamente 2 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 lado por la razon arriba dicha: o mas pro- 9r4 Proprias 4 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 llas eran proprias armas de su linaje & ta- 163r96 pprias para los reyes ser muy amados dlos 166v18 proprias: y esto allende de su virtud a 204r39 Proprio 4 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 proprio deleyte de sus voluntades fuera no 61r86 bre proprio es Lisuarte: soy fijo de Espladia 70v16 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 Propuse 2 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 deuia: propuse en mi voluntad de buscar la 5v88 Propuso 6 ueraua en su vana porfia propuso en su vo- 52v63 ma q Florinel auia ganado enl torneo q ppu- 81v34 barato d mogac'a propuso luego en su corac'o 83r43 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 enel delibramieto d su fijo coroneo: & propuso 138r37 comendando se a dios: todo lo ppuso de cum- 215r47 Proseguiendo 1 curas. E abaxados del otero proseguiedo 11r41 Prosiguiendo 1 do su nefanda traycion & maldad: antes pro- 110r82 Prosiguieron 1 tes prosiguieron gozando de aquel nefario & 110v9 Prospera 1 la fortuna en ella te fue prospera en algunas 68v54 Prospere 1 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 Prosperidad 6 yr por la mar adelante con su prosperidad: 8r85 endo los la fortuna en prosperidad: de em- 39r23 nos vimos en prosperidad: mas grades di- 172r33 abonac'a & prosperidad: & sino gustassemos 179v24 la fortuna que co la prosperidad & bonanc'a 204v26 migos & biuio muchos dias co prospidad & 219v63 Prospero 8 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 al prospero tiempo que les fazia. Lo qual 11r22 no en bonanc'a y el vieto era prospero. Cos- 153v74 ron por la mar con prospero viento que arri- 154r39 velas al pspo tiepo q siepre les fizo aporta- 198r50 mar siedo el tiepo pspo aportaro en vna vi- 208v14 gra puerto: & siendo el tiepo pspo 218r22 do el tiepo prospero alc'adas las velas vnos 218r81 Prosperos 5 mar co prosperos vietos llegaro a sus rey- 3v22 los prosperos vietos partiero dela gra bre- 3v32 as: en fin delos quales aqllos prosperos 3v37 marineros alc'adas las velas alos prospe- 8r82 luengos & prosperos an~os. Onde agora de- 216v81 Protestacion 1 uieren de entrar co ptestacion q los otros no 200v19 Prouado 2 su bodad: ca de quatos he puado pocos ha- 99v87 la auentura han prouado: porque siendo ven- 111v59 Prouanc'a 1 samete. Ende mas no auiedo otra puanc'a 7r39 Prouando 1 que hazian los peones por de fuera prouan- 108v60 Prouar 33 llero & vamos puar esta auetura. Enel no- 24v74 bien de grado la aceptara por puar mi per- 39v81 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 atreuimiento de me prouar enlas brauas y 67r87 nocer a amadis & puar elas aueturas dl rey 69r16 del cauallero dlos cisnes y de se prouar enlas 73r56 n~ia me puar elas aueturas dl reyno d lodres 82r88 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 ouo leydo ouo sabor de puar aqlla auetura 95r69 ron ellas y lo sabreys si folgays puar fermo- 95r86 fortaleza: ca por la prouar con tus caualleros 109v62 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 que primero se armaron para prouar la aue- 110v77 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 no me dexare de prouar en aquesta auentura 111v68 n~ia: y mejor vos fue no prouar la auentura q 116r41 se prouar prouar con los caualleros q des[+]mandados 144r41 se prouar prouar con los caualleros q des[+]mandados 144r41 infantes crecia gra sabor por las yr a prouar 155v42 mo era macebo & desseaua puar se enlas aue- 159v75 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 te: y el con sus fijos queria prouar en campo 161v21 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 y dessee mucho prouar las auenturas de esta 169v8 es venido enestas partes a se puar elas aue- 170v37 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 me puar con aql famoso gigante no ay cosa 180v57 porque no desseo cosa tato como puar la bo- 181v28 nocer co su linaje: y se prouar enlas estran~as 186r77 n~a se podiesse prouar enlas aueturas: do Lis- 186v8 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 Prouara 1 lleros que q<>lquiera te puara esto ser verdad. 153r15 Prouare 7 ue estran~ar en ninguno: & assi vos lo proua- 34v11 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 lo prouare enel capo si comigo vos osays 62r68 prouare co las armas. El gigate que delas 62r71 altad sin punta de traycion: & assi te lo pro- 62r81 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 Prouaremos 4 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 dad: y nosotros la justicia: enla q<>l batalla p- 146r47 res prouaremos q no como cauallos mas co- 153r11 prouaremos enel campo. El cauallero quan- 164r43 Prouaria 2 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 Prouaron 1 Lispan & su compan~ero prouaron las nue- 157r33 Prouarse 1 naje & a prouarse enlas aueturas del reyno de 155v18 Prouasse 1 rac'on con la dl cuerpo se prouasse al toque 28r83 Prouea 1 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 Prouecho 17 ra y prouecho. No dixo Lisuarte que bien 8v33 viendo quanto prouecho dello se ha de 10v50 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 mas aqlla q era su prouecho & grade hon- 32v60 su puecho: & vos cauallo dixo al dlos cisnes 38r70 nunca por vos auer visitacio: por vro pro- 39v6 sin prouecho. E acabando de dezir esto co- 43r9 qual no puede conseguir fruto ni prouecho 52r38 sobreuista ni sen~al: que yua mas de prouecho 125r33 n~a: & al impio por agora muy poco puecho: 140v14 de prouecho en vuestras conciecias. No me 197r9 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 te a tu estado y prouecho deste reyno que con- 207r76 perio & bien & prouecho dela gran bretan~a / 213v74 el desseo que tego de vra tranquilidad & pro- 214r47 rra cosa que nos sea honrra & prouecho: & 215v87 honra couenia o puecho dla republica: o de- 219v86 Prouechosa 2 es estotra vida mas frutifera & prouechosa: 206r46 armas / esta es mas necessaria y prouechosa} 207r99 Prouechoso 2 sado q no menos seria necessario q prouecho-so} 206v35 sea demasiado que prouechoso dexando las 206v75 Proueer 5 pte que deue de proueer mucho en sus sen~o- 8r39 n~ero se auia ydo a desarmar para proueer 31r72 batallas a proueer enlo necessario. Y despu- 124r73 les aquella noche por pueer las cosas neces- 157r40 padre d florisando qriedo mas pueer pa aq- 205v65 Proueera 1 mal proueera de cosejo quado el remedio no 66v3 Proueere 3 da ya todo qdaua pueydo agora lo puee- 20v47 hazer saber & yo proueere luego con la proui- 119v18 do este negocio: mas agora lo primero puee- 140r30 Proueeremos 1 ro saber si es justa y dspues pueeremos de 19r8 Proueyda 1 ras & por tanto la gente qdaua muy puey- 17r7 Proueydas 2 cosas ante proueydas no suelen hazer tanto} 6v84 apercebidos & sus gentes proueydas de ar- 7r11 Proueydo 5 da ya todo qdaua pueydo agora lo puee- 20v47 le traya que de aquesto andaua sienpre pro- 107v34 ra la tal batalla muy proueydo deuieras ve- 112v5 q estaua muy proueydo demagores enl casti- 144r16 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 Proueyendo 3 plico a vra santidad q pueyedo de drecho 20r7 pan~eros andaua proueyendo enlo que era ne- 149r26 jaya. E pueyedo esto fuesse ala gra torre do- 184r32 Proueyesse 3 de sus sen~orios: & proueyesse mucho enlos 15v67 & tratassen bie los vassallos fasta q el pue- 33r4 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 Proueyessen 2 proueyessen aquella gete delo necessario y 30v41 y les proueyessen de vestidos que en aque-llo} 32r48 Prouidencia 1 todas las cosas co la alta prouidencia de su 60r6 Prouienen 1 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 Prouincia 2 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 prouincia de capadocia & tal golpe le dio de 203r75 Prouincias 1 mietos & como corregidores d sus puicias 18v32 Prouision 1 hazer saber & yo proueere luego con la proui- 119v18 Prouisiones 1 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 Prouiso 1 prouiso dieron enlos enemigos de rendon: de 148r30 Prouo 1 cabec'a puo mucho dlos qbratar co vna ma- 83r76 Prouocando 1 ento & menoscabo de su linage: & no prouo- 51v45 Proybicion 1 batallas passadas como agora por la proy- 7r19 Prudencia 1 tado de su gran prudencia: y como sabia las 206r59 Prudente 1 esclarecido & prudete varo como el no podia 100v64 Prudentes 1 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 Prueua 9 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 c'as assi a pie sera mas guisada la prueua d 25r86 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 sea fazer la prueua d su bodad: como siepre e 129v72 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 Prueuan 1 dad alos q enella se prueua: & dado la buelta 101r37 Prueue 1 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 Puas 10 mac'a de azero con muchas puas que tra- 31v9 quantas puas dela mac'a en el se hincaron 31v61 co muchas puas: & trayedo las le dixo: buen 90v82 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 puas le entraro por la maga d la loriga fasta 131r70 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 por muchas partes le hizo entrar las puas 176v23 delas puas dela mac'a: & Marciual le hirio 177r4 Publica 3 se publica por el mundo que lo mismo vos 36v30 verdadera la fama que delos tuyos se publi- 109v41 ser publica o secreta avn q muy graue ella 200r3 Publicada 2 tanto aquel dia que su bondad fue tan publi- 126v58 mudo ser muy publicada: como qdado yo in- 162v62 Publicadas 1 tiene publicadas por el mundo. Fuy aparta- 116v37 Publicado 2 publicado por aqlla hermosa infanta: por 23v81 ella q huelgue ser publicado: q assi publi- 170v62 Publicados 1 leote era publicados por toda la corte: como 181r20 Publicamente 1 ella q huelgue ser publicado: q assi publi- 170v62 Publicando 3 publicado cierto q no ha por aqui passa- 25r29 que plazer ouiera con tu quedada: publica- 55r23 mesurada: q publicando lo por esquina & des- 67r70 Publicar 3 so callar con sufrimiento que las publicar 39r89 ra ninguna saluo publicar la tal falta porel 156r9 descubierta que no tenia necessidad dela pu- 212v8 Publicasse 1 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 Publicaua 1 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 Publico 2 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 Publique 1 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 Pude 7 pude poner en execucio. E sino aueys sido 5r68 que a penas lo pude tomar: mas otra cosa 14r37 ualleros no pude resistir a tres q no me pre- 35r55 no pude yr a Bretan~a como desseaua: & assi 77r35 cima & fuy ta quebrantado que me no pude 167r88 che leuante me lo mejor que pude a grande 167r93 tra auetura: mas ni por ello pude escusar de 173v92 Pudiendo 13 la pudiedo auer siedo pagano por satisfa- 23v21 no la pudiendo sofrir se retraxo para los su- 50v81 c'a fasta el caxco: de que no se pudiedo tener 53v31 & por la espessura delas yeruas no los pu- 55v7 muerto aql cauallero. El rey Rio no pudien- 72v70 duen~a siepre le auia tenido pudiendo mas la 97r46 no pudiedo al fazer q su hora fuesse: determi- 98r61 gares no se pudiendo tener enel cauallo cayo 131r96 los enemigos no pudiendo sufrir comec'aron 142v26 brac'ado con el y el no pudiendo resistir a sus 158r86 jos no gelo pudiendo sufrir el corac'on dio v- 158v52 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 diere no me pudiendo dello estoruar otra co- 187r82 Pudiera 22 andates no fuera q no pudiera ser ampada 19v13 porq si lo q qremos dellas se pudiera alcan- 22r17 pudiera mas muerto q viuo lo hallara tanto 65r7 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 patosa motan~a no pudiera dxar d ser escarni- 91v77 dad ta crecida: no pudiera dexar de ser escar- 92v37 pudiera guarecer: marauilla es dixo el caua- 93v76 nos sen~ores mucho alegre fuera si pudiera fa- 94v13 guto q como el cauallo pudiera andar la mo- 103v70 riera no pudiera guarecer de prision aquella 104v69 todo mal que les pudiera hazer le era otor- 108v90 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 desesperados defensa no les pudiera valer q 133r65 grades tiepos q ningu cauallo acabar pudie- 160r62 no pudiera sostener d tan entran~able amor a- 166r29 otro cauallo tan ardid no fuera no se pudie- 167v17 hecho de armas de Florisando no le pudie- 178v83 mas edad & las fuerc'as mas coplidas no pu- 187r19 uar: dela qual si por armas yo pudiera ser li- 192v98 zer q ayna no se pudiera tener enel palafren & 198r72 brac'o diziedo. mis (m)[b]uenos sen~ores no pudie- 201r23 honrra que de ninguna parte del mundo pu- 207v98 Pudieran 2 dla mayor fuerc'a del mudo no pudiera pnder 83v71 le pudiera amparar: & alc'ado se co gra san~a 95v64 Pudieras 1 struydo sin que tu gelo pudieras resistir se- 37v53 Pudierdes 6 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 assi lo pudierdes acabar leal amiga dixo ele- 69r78 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 que apercibays la mas gente que pudierdes 183r22 tegays en la mayor alteza q pudierdes: mesu- 193r54 Pudiere 19 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 mente se pudiere hazer auiedo consejo co los 7v44 do mas no pudiere coplido aure con la deu- 12v12 les mucha honra & mercedes quado pudie- 36r37 en ninguna forma que haga lo que pudiere 37v72 nuzir y dan~ar enlo que pudiere que ami me 40r58 yo. No temays duen~a dixo el quato pudie- 49r19 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 galardonar elo q pudiere: entoces faziedolos 82r64 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 astrosa gete. no temas dixo el en q<>nto pudiere 91v9 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 uenecia nigua ni amistad: saluo q<>nto mal pu- 146v41 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 rey Amadis: que te hare quato mal pudiere 181v8 seruicio no errado vn punto del en quato pu- 187r81 to que ser pudiere / y acabando el cauallero d 200r45 Pudieremos 1 y le haremos el mal q pudieremos & no 146r3 Pudieren 1 do no pudiere con las armas con encatamien- 143r25 Pudieres 1 tienes emplazada vengate si pudieres q otro 178r35 Pudieron 35 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 ca le pudieron mouer dla silla: y aquel quel 28r60 pudieron vencer el vno al otro hasta que la 31r22 yo: mas los enemigos no se pudiero alabar 34v56 mo era liuiano corrio de guisa que no lo pu- 53v72 le pudiero arracar dela silla: y echaro mano 74r85 dl encatar no pudiero nuzir estos encatamie- 74v33 manos: mas no pudiero juzgar d sus hermo- 82r5 dos fuero espatados & no pudiero socorrer al 86r55 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 pudiero acabar coel le dixo el abad. Pues q 90v72 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 por mas q mataro dlos cotrarios no pudie- 100r70 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 buenos y esforc'ados eran no pudieron sacar 111r6 delos suyos que pudieron. diero tan rezio en- 127r8 dos los feridos & muertos de su parte que pu- 129r91 pudieron acoger. El rey viendo y a todo des- 133r68 pla: & quado no pudiero cuplir se desseo qui- 141v25 encuetros mas no le pudiero mouer d la silla} 144v86 porq la puete era alc'ada no pudieron passar 145v55 na le no pudieron nuzir. Assi acotescio a Li- 147r60 do no le pudiero nuzir los nueuos encatamie- 147r63 q pudieron los pusieron en sendas mantas & 148v85 q aunq brauamente se defendieron no pudie- 149r68 n~eros gelo no pudiero defender: & ouo entre- 153r49 de sospecha pudiero tomar de sus amores: ca 155v55 ta brauamete q no pudiero salir e trra: antes 159r81 ros q le no pudiero turar q no fuessen ambos 174r35 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 uan: mas ni Galeote ni Lucilia pudiero sen- 181r17 brauamete no pudieron escusar q no fuessen 185v84 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 pudieron valer ni Lisuarte les dar socorro: 202v37 des llagas que auian no se pudiero sostener 203v24 Pudiesen 1 q pensauan q los mancebos les no pudiesen 201v13 Pudiesse 76 que con razon se pudiesse hazer: que sino fu- 8r25 mejor pudiesse recaudar dl potifice assi por 8r71 ganar honra con la q<>l con razo se pudiesse 9r63 zer alguna cosa en q a este rey pudiesse dar 26r37 estoruar lo pudiesse le derroco vna piec'a dl 29v67 me embiasse algu socorro co que lo pudies- 36v45 tar toda la gete dla ciudad que pudiesse to- 37v8 sa que pudiesse ganar honra: mas el era ta- 39v31 del cauallero sin que el estoruar lo pudiesse 42r79 ella pudiesse que sola lo entendia criar aun 46r3 zer cosa q pudiesse recebir tacha} 47r46 pudiesse en sus angustias no esperando de 49v71 pudiesse apartar sus ojos tanto era su co- 49v77 auia gente q les pudiesse hazer mal. E otro 50r47 pudiesse saluo el cauallero delos cisnes: y q 51r75 ra que pudiesse dormir la auia dexado la 52v18 se pudiesse leuantar tanto era maltrecho de} 56v48 que con su bodad nuzir le pudiesse. Mas 59r18 te a tetar si en algo le pudiesse seruir: metien- 59v46 ella no se pudiesse tomar alguna sospecha. 61r73 que ninguno de sus palabras ni mirar pu- 61r79 enla mayor perficio & gradeza que ser pudi- 64r62 las fuerc'as dl aluedrio sin q estoruar lo pu- 64v68 ende si pudiesse: mas no de vos poner conella 67r62 xesse que menoscabo pudiesse ser de su hon- 67r82 que el refrenar las pudiesse tato su corac'o gu- 68v50 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 ser pudiesse: auiendo lo todo encubiertamete 73r59 de me traer a parte que yo pudiesse aproue- 76r69 los pudiesse desfazer. Entonces dixo contra 77v61 damente q lo mas psto q pudiesse se fuesse pa 78r63 d poner entre ellos algua cocordia si pudiesse 80r84 so en su corac'o delo matar si pudiesse: & sabie- 81v35 pudiesse & muriero alli abos jutamete. de q to- 86r54 ventura fue tal q vos no pudiesse seruir como 86v36 ertos d sus escudos & sin q Florinel pudiesse 87r39 mas fuertes armas q pudiesse tomado d nue- 87v79 en todo lo que pudiesse le seria ayudador an- 89v65 pudiesse sostener: & dime luego a andar a esta 92v32 do pudiesse guarescer dla llaga q mucho le a[+]- 95r32 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 nar lo enlo que pudiesse. 100r16 pudiesse turar contra aquel diablo ni menos 113v46 muerta sin que ninguno la pudiesse valer co 114v16 do lo mas presto que pudiesse dar se a cono- 115v17 la mas gente que pudiesse para yr sobre aque- 119r10 te que pudiesse se fuesse para Fenusa me par- 119v5 go aparejar la mas gente que pudiesse. Y lue- 119v22 te que le pudiesse notificar sus desseos. Su 125v56 que cauallero pudiesse fazer: de manera q los 131v25 amadis pudiesse vencer alos paganos: a esto 133r16 bre mortal no pudiesse alcac'ar tata fermosu-ra} 134v99 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 estoruar lo pudiesse: a esta hora era juntas en 139r72 q desto q dezia la dozella pudiesse enteder co- 140v56 se lo mas ayna q pudiesse a Bretan~a. Pues 141v58 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 sa reposar no pudiesse: queriedo a aquel que 157r75 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 diedo lo d guisa q ninguno gelo pudiesse ver 159r9 uallero pudiesse auer. La reyna viendo lo as- 162r90 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 pudiesse hazer q de corac'on lo haria. Polar- 174r48 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 que ser pudiesse: dode auiedo cada vno dllos 175v8 ro pudiesse venir al gigate: & pa esto le man- 176r8 el quitar las pudiesse diziedo. Esta sen~alada 187r65 su amor pudiesse tener sospecha. Falagris & 190r27 pudiesse refrenar q e mucha abudacia no ca- 193r91 de tal q d dolor pudiesse dezir palabra: ca sus 193v12 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 a su sen~ora oluidar no pudiesse auia oluida- 198r37 ta brianda fija del rey agrajes se pudiesse a- 212v5 q su bondad a esta hermosa infanta pudiesse 220r10 Pudiessedes 1 que el mucho dessea: si pudiessedes alcanc'ar 109v71 Pudiessemos 2 pudiessemos q fuessen sus parientes & ami- 6r4 zon pudiessemos: nuestros corac'ones son 12v62 Pudiessen 24 turas en que pudiessen ganar prez & hon- 22v94 pudiessen mietra no yua su socorro. Flori- 24r63 tanta gana de le seruir en lo que pudiessen 33r60 que turar le pudiessen enel campo. El ca- 41v8 stades no pudiessen dan~ar sus labores & ri- 45r57 agradescimientos se pudiessen pagar aun 47v81 nunca el dixo cosa por donde le pudiessen 49v82 mitio q todas sus artes no le pudiessen va- 59r22 jores & mas fuertes armas que ser pudiessen. 122r21 rios le pudiessen socorrer porque en aquella 128v96 gos no pudiessen rescebir dan~o ni sobresalto 129r41 stio por vna piec'a para que los otros pudies- 132v85 pudiessen guarecer de sus llagas / y entre los 134r4 lla furia d se hazer todo el mal que pudiessen 145r32 mudo si pudiesse[n]: dlos q<>les dios era dsseruido. 145v42 socorrer a su naue si pudiessen: mas el socorro 152v81 gelo pudiessen: de guisa que la mitad le salio 158v62 dios merced buenos sen~ores q pmitio q pu- 172r55 encedidas porq quatos quisiessen pudiessen 195v43 reyes & sus cauallos q pudiessen venir & tor- 201r89 punto q en ninguna cosa pudiessen ser tacha- 201v35 mejores cauallos q ser pudiesse d guisa q la 207v27 essa vetanas & lugares dode pudiessen mi- 210r76 poner en afrentas en que pudiessen ganar on- 216v9 Pudo 151 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 capitan cargado del golpe q a penas se pu- 4r39 del: el cauallero lo mejor q pudo se esforc'o a 5r73 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 del rey Arauigo nunca pudo ser vengada. 5v86 pudo sostener q no hablasse al empador en 7r63 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 con la cuyta dela muerte no le pudo hazer 10r7 amigo sacar no pudo si la gra bondad de 11v13 mo aueys oydo no pudo con su saber euitar 11v90 no: ni menos pudo fuyr el amargoso trago 11v92 abundacia cayan: no se pudo tener que las 13v82 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 dad q no pudo ser mayor: y el epador dixo 22v69 ro era no pudo escusar que las carnes no la- 25v20 da se leuanto lo mejor que pudo: & viendo 25v93 palafren en tierra: mas no pudo tan ayna 27r29 co mucha priessa no pudo tomar el yelmo: 27r36 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 sado con la pesadumbre que traya no le pu- 28r78 que pudo tomo la via del castillo. Y entra- 31r66 la manga dela loriga gruessa era no pudo 31v23 tropec'ar por caer & no lo pudo herir de aq- 31v65 cauallo no se pudo leuantar & passo adelan- 34v84 sido la batalla: & como pudo abrir los ojos 35r24 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 vencida su natural piedad de padre no pu- 41r45 del pesar: lo mejor q pudo le respodio. Ca- 42v76 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 rey Rolado no se pudo tener q no tornasse 43r37 lleros no pudo acabar q otra cosa del qui- 48v11 uallo lasso & cansado no la pudo alcanc'ar: 49r7 desacuerdo no pudo cobrar sus armas co- 50v38 pudo fazer sin mucha fatiga & afren(r)[t]a d su 51v17 c'as lo mejor que pudo. Felidonio viendo 53v79 el no pudo hazer otra cosa mucho vos rue- 54v24 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 cauallo por la via derecha no pudo llegar 57v19 mitan~o mas no pudo: & assi cessaro de su fa- 57v79 gate pdio la fuerc'a & no pudo menear la es- 59v20 da ala mano siniestra lo mejor q pudo: mas 59v29 tristeza: & assi como mejor pudo le respondio. 66v14 la reyna su madre no pudo dar respuesta da-n~ando} 67r50 ria muchas mercedes: & jamas lo pudo aca- 69r9 & flaca esforc'andose lo mejor que pudo le em- 69v80 saua no pudo estar q las lagrimas alos ojos 70v79 tan~a que no lo pudo ferir sino con los tercios 71v84 ato las llagas lo mejor q pudo & caualgando 81r56 erte de su padre nunca mas fue alegre ni pudo 83r61 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 do no pudo resistir ala gra fortaleza del jaya 84v74 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 rodillas lo mejor que pudo cubierto de su es- 85r38 rremeter al rey: mas no lo pudo acabar q sus 86r9 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 san~a no pudo dormir suen~o toda la noche: & 89r5 pudo: tomado la mac'a q dela cadena colgaua 91v47 cudo muy reziamete mas no se lo pudo sacar 93r28 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 quen~a hedad suya no pudo resistir q no fues- 94r15 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 ce vino corriendo quanto pudo y se echo en- 101v98 llas altamente. El cauallero no pudo estar q 102v91 turbacion lo mejor que el pudo tomo la car- 106r87 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 llero fue tollido que no pudo mandar la espa- 107r78 nera que no pudo correr saluo con dolor an- 107r85 no pudo escusar q no cayesse como los otros 110v86 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 ros que le aquexauan que no pudo hablar 117v34 poder de enemigos. Y en diziendo esto no pu- 117v59 no pudo hablar por vna piec'a. Y despues 117v63 clinadas a piedad no pudo escusar q no llo- 118r22 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 de yrlada no pudo seruir al rey Amadis por 121r75 tierra. El rey don Bruneo no pudo dar soco- 121r77 primero enel socorro dl rey Amadis no lo pu- 121v27 pudo herir: y llego luego su hijo Persian de 128r67 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 llos cauallos cosigo fue al mas correr que pu- 131v11 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 nuca pudo ser socorrido dlos suyos en tanto 142v3 res libros d arcalaus que pudo: dode por mu- 143v75 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 y fue q<>nto mas pudo cotra Nitrofero q pa- 146v43 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 rra: & porq Nitrofero venia sobre el no le pu- 147r75 do delas heridas dela cabec'a que no lo pudo 148v46 por vna gran piec'a no pudo hablar: y despu- 150r32 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 do era: pudo mas la antigua buena obra que 153v32 caualleros lo mejor que pudo: mas ellos era 156v36 c'a mucho: mas no le pudo ferir otra vez porq} 158r50 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 do pdido mucha sangre no se pudo tener elos 158v10 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 pudo sacar delas manos: y el otro alano aflo- 160v94 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 viera: como dixo el duque no pudo Rosamu- 164r57 Lisuarte salio del lo mejor que pudo & vino 164v77 bre no pudo llegar mas presto: & quando vi- 165r42 se retrayendo por el campo quanto pudo: li- 165r56 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 te era salida en tierra que gelo no pudo estor- 167r63 gunos dias mas al fin pudo mas la fortaleza 168r28 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 fue corriedo q<>nto el cauallo lleuar lo pudo di- 176v69 no menos psumian de bodad y ala fin pudo 177v42 do q<>ndo oyo fue ta san~udo que no pu- 178r63 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 cha sangre y con ella mucha fuerc'a no pudo 178v76 so en tal alteracion que no pudo llegar mas 180r40 zella mucha fuerc'a tenia no se pudo ampar q 182r77 los vido todos en aqlla tenebregura no se pu- 183v59 bar: & siedo assi pudo las justa mente tomar: 184v27 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 solo lo mejor que pudo: y estuuo conellos los bue- 190r77 pudo se guiso delo recebir. El rey don Flo- 191v30 se pudo tener que no llorasse lagrimas de to- 191v32 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 jor que pudo: y dela gran lastima que vuo de 192v26 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 ha llegado. La reyna no se pudo mas dete- 192v35 ma lo mejor que pudo comenc'o les de fablar 192v86 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 el rey noradel les pudo apmiar q lo pagasse. 199r54 real estado conuenia: mas no pudo escusar q 201r18 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 metado: de guisa q no la pudo amparar q co- 202v79 dad q aquel dia se pudo llamar dolorido & de 203r7 rado que no pudo ferir al rey Gandino q pri- 203r31 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 se pudo aposentar fuesse a Vaduara vna ciu- 205r53 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 sonas merecia: & siruio lo mejor q pudo. Y q- 208v8 po vos pudo estimar: no auiendo qualquier 214r62 Pueblo 2 do q rey xpiano no auia de regir pueblo de 23v11 si aun soy necessario para regimieto d tu pue- 206r25 Pueblos 3 miento de sus pueblos & tomar estos desa- 36v80 Numedos: & Barceos tres pueblos los mas 167v83 lisuarte como la gouernacion delos pueblos 213v54 Pueda 47 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 la acabar: & agora complida que no la pue- 5v34 pueda resistir ni aun esperar ose. Que gete 6r33 mismo no pueda valer quato mas socorrer 6r75 pueda no satisfareys a vuestra sed: y querie- 9v75 tad no fuere: ninguo enel mudo la pueda fa- 11r65 gil no ay enel mundo quie mejor lo pueda 16r72 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 n~o padre plega a dios q pueda pagaros es- 21r22 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 days os lo pueda galardonar. Entoces ma- 36r56 q yo pueda nuca la entiedo de qbrar. Dela 38r75 lo pueda galardonar: ca no solamente me 43r93 que pueda hazer seruicio a vn tan alto ho- 47v12 da que no pueda mas la deuda & obligacio 47v41 te a sazo q si cumpliere con mi psona pueda 57r46 der q yo pueda galardonar tantas buenas 60v14 Buena dozella no se q agradescimietos pue- 65v5 ay cosa q me pueda guarescer la vida. Muy 66v9 zella de tal hermosura q assi pueda sojuzgar 67r31 res co tanta crueldad sin que persona te pue- 68v60 llero: saluo q pueda matener razo de tal doze- 81v27 te aconteciere q te pueda defender: & andando 91r73 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 ga a dios q la pueda seruir: el cauallo quiero 97v70 ra q<>ero espimetar si ha bodad q pueda com- 101r47 nismo sobre el vega que no pueda el mas re- 105r14 ay quien enel mudo le pueda nuzir: ni menos 105r23 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 sona no pueda dllo tomar rastro ni sospecha 109r92 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 bre que pueda nuzir ala bondad delos caua- 111v37 pueda ser enesta batalla que avn que no fue- 119v71 el mundo quien solo pensar lo pueda. Y pues 125r87 pueda fazer dan~o: que con el gran plazer pdi 134v76 esfuerc'o os pueda valer: ca todas sabe de en- 139r97 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 pueda. Assi sea como lo assentays dixo el em- 156r95 no lo aya merecido ni seruido pueda mas vue- 163r7 a dios q lo pueda galardonar segu vro gran 184r62 ue dar tal sentimiento que pueda mas con su 191v64 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 pueda auer: sea dixo el emperador cabe la ciu- 200r91 enla mayor alteza que enel mundo pueda ser 212r39 Puedan 8 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 vos lo aueys fraqueado que vos no lo pue- 98v87 ro como yo? que pueda satisfazer a tan gran- 106v47 c'os la aueys de matener porq no pueda dzir 129v44 no pueda nuzir sus enemigos: ca gran pdida 170v67 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 manso ni de muy cruel te pueda reprehender 214v95 Puedas 1 Dios te dexe viuir hijo porque puedas co- 45v54 Puede 141 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 maneras qualquier cauallero me puede te- 5v52 dixo el rey Noradel puede venir cotra bre- 6r34 manda. No puede mas justa ser dixo Cos- 6r87 apercibimiento nos puede poner en altera- 6v55 ento puede poner en vuestro corac'on: mas 6v59 frenta les puede venir q no salga co su hon- 7r57 uiedo puede todo al cotrario suceder: & aun} 7r95 quiera quanto peligro ende puede venir a- 8r61 sados se puede conoscer: y que a mi esto me 8r63 deue poner tardac'a: porq della puede redun- 8r74 la atalaya de su grande excelencia puede al- 8v94 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 esta fuente. Como puede ser dixo Lisuar- 10r94 tar punto si con razon se puede hazer. Bue 10v44 de que otro mayor sentimiento q este puede 14r47 dido por auentura se puede hallar: para las 14r79 mundo lo puede mejor emplear ni en mas 15r33 tiepos oluidar se no puede: & pues que vos 18r3 uino no puede (p)[d]ispesar: esto es qriedo le q<>- 19r14 esto muy justamete lo deue & puede d dere- 19r16 tas & justas causas: porq vra satidad pued 19r24 estado dla iglia. Assi luego muy mejor pue- 19r29 los infieles de q tato peligro puede venir si 19r35 muy ligeramete se puede pder la xpiandad 19r38 cusar no se puede rescibo cosolacio q lo mis- 20v33 de vro querer no puede mi volutad otra co- 21r80 razo se puede hazer nuca me falto volutad 22r23 uio no puede auer hasta q cesse la tormenta 24r52 tristeza por armas se puede curar no halla- 26v65 cuyta se puede valer buea amiga ya vos sa- 28r31 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 no me puede hazer la fortuna saluo dar me 35r59 su merescimieto coparadas a penas puede 36r33 no puede assi alos conoscidos como alos 36v38 fluo fuere: mas vicio que reposo se puede 37r71 puede venir ninguna perdida como a los 37r78 to mal os puede fazer por complazer a dos 37v79 fama suena q por los librar bien puede to- 38r11 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 esto se puede dezir por tu ardimieto que de- 38r20 por batalla se puede aueriguar d ciertos ca- 38r56 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 rias? Faga lo que q<>siere que no me puede 39r34 za: tu psencia ora no me puede traer suelo} 39r95 tamente no puede viuir conel siendo paga- 40r75 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 enflaquescido de mucho llanto mal puede 44r91 do y vecido de mucha tristeza mal nos pue- 44v4 te os puede defender costumbre que no to- 44v17 ramento os puede quitar la defension q no 44v20 como en virtud d buenas maneras no pue- 44v74 puede llamar. Ca gran sen~al es de virtud 45r9 no puede guarescer que pues de vos tiene 47v30 stro q mio con razon se puede llamar q del 47v92 llones: & por los tales se puede dezir que ya 50r10 de pues el remedio della se puede auer muy 51v22 qual no puede conseguir fruto ni prouecho 52r38 ra de baxo estado auer puede: oluidas la lin- 55r16 zellas que os puede costar caro el atreuimie- 55r77 se puede dezir que no es menos su beldad 56v93 poder dllo mas no la volutad puede faltar 60v16 muerte a Coroneo que co verdad se pue- 64r47 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 mieto q yo siento de vuestra pena: q cosa pue- 66v16 sa me puede apartar deste desseo: poniendo} 67r99 de mi atreuimieto si por yerro se puede cotar: 67v16 pues le no puede valer 68v72 pec'o de dezir. Bue cauallo vra virtud puede 69v81 vuestra vista ningun descanso puede posseer 70v23 ninguna pte se puede hallar en quien mora el 70v85 como puede mi corac'on sufrir ser apartado d 71r3 cauallero puede entrar enesta torre sin bata- 74r20 mudo nigua puede ser ygual a Vrgada assi 75r23 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 endo otra auetura mas braua dlo q esta pue-de} 78v50 vos puede tomar la emienda. E porque veas 80v25 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 no puede agora auer contigo bata- 83v11 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 malaueturado cauallo q la dtenecia no te pue- 84v21 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 puede tardar mucho su muerte: & assi me val- 90r90 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 moso enl pecer bie puede ganar la sen~ora del 95r81 matiene esta demada no puede guarecer que 98v83 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 da no me agrada: ca no puede ser enel mudo 101r95 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 vos no puede dexar delas traer tales. Enton- 103r48 puede hazer: ca siempre mi corac'on fue otor- 105v22 puede hazer sere el mas alegre hobre dl mun- 105v28 que seruicios puede hazer vn captiuo caualle- 106v46 grade san~a que auia. Mas vos puede hom- 112v67 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 so me tiene vuestra tardac'a dixo el rey no pue- 117v50 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 cobrar avn que puede auer se venganc'a de su 117v72 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 mal gouernada aunq mucha sea no puede d 133r19 gado: & la luenga estada os puede dan~ar mu- 134v74 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 la caualleria enel mas alto estremo q ser pue- 137v34 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 de su yda puede venir mucha pdida a Breta- 140v13 baxada alos sen~ores del castillo? Tal puede 145v66 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 miento della no se puede fallar en otra parte: 163r28 alta pricesa como vos lo soys puede ser muy 166r9 es tal que nunca puede auer cobro: aunque 170r33 puede que vengac'a. Sabed caualleros que 170r34 ta manera q sin el no puede sostener la amar- 170v32 no puede guarescer de muerte. E sabiedo q el 170v36 recho se puede llamar el gigate lo fizo lleuar 179r4 puede mas la follonia & soberuia del gigate: 180r8 buena sen~ora q cosa puede complir a vro her- 180r57 sa quato puede: razon es que nuestra batalla 182v29 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 caualleros me puede valer ni defender dela a- 194r46 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 puede llamar muerte que vida? pues por to- 197r78 hermitan~o mi pobre abito & persona no pue- 205v84 pado en sus trafagos ni mados mejor lo pue- 206v30 da embuelto: nuca mi afligido corac'o puede 206v44 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 estado pues enel ygual se no puede fallar / por 207r9 zella d tal valor no se puede enl mudo fallar 207v15 Sen~or dixo el gigate bie puede vno por fal- 209r11 gradare ami no pued ser cosa mas leda ni pla- 211v14 donzella que enel mundo se puede fallar ni q 212r46 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 Pueden 39 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 & no pueden resistir a tantas partes: ende 6r42 nes puede esperar dan~o & pdida & esten muy 7r10 los caualleros se no pueden escusar q ni to- 7v9 yas nos pueden turar grandes tiempos se- 9v14 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 graue & arduo ligeramete puede ver el des- 16r78 & matenedores dla vdad: & assi se puede sal- 20v13 mas puede ganar la glia pa la q<>l dios nos 20v18 ya sea passadas no se pueden escusar & tra- 28r19 puede cobrar & otras auer veganc'a: & las q 28r28 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 sus tierras. Mas como tales cosas no pue- 46v18 guen la maldad no pueden mucho valer q 50r30 de discrecio ni armas defensiuas de saber pue- 66v65 bondad no os puede galardonar: menos po- 70r11 que estos arboles puede turar no satisfara la 70r31 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 puede traer los caualleros no los deue de dxar 84v48 llos que las sirue: & quado mas no puede ga- 102v62 lleros no le pueden turar enel campo. Ha mu- 110v19 bien se pueden cobatir dos caualleros & vno 112v8 tales que no pueden ser mejores. Don Lis- 116v76 luntad de dios todo poderoso no pueden tu- 118v82 stro sen~or no pueden dan~ar. assi que a estos 118v86 rar los muertos que no le pueden remediar / 131v4 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 mas: pues conellas me pueden hazer mucho 169v14 es sin falta dixo Galeote. No puede tato las 187r95 no pueden auer el galardo: vos como deudo 190r94 destajado todos juntamete no puede ser ene- 200v21 quiera afreta puede dar la cima a su honrra 200v24 mo aqllos q mas no pueden: & conozcamos 204v69 Puedes 5 esta tierra no puedes guarescer: ca yo te ha- 29r60 que digas no nos puedes poner ningun es- 29v4 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 cia vno delos grades enemigos q puedes te- 176r77 Puedo 71 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 no me puedo defender. Yo me pogo en vra 4r67 esso no puedo disponer dixo el rey Noran- 6v27 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 puedo saber? Si sabe dixo ella: ca bien nos 10v3 nas puedo creer que tal cosa aya passado 10v23 ualleros seruir dessean: no me puedo yo ca- 12r47 da & obligacion que de mi mesmo me pue-do} 12v48 con mi vejez y enfermedad no puedo: & por 12v56 corte pues por mi ceguedad os no puedo vi- 14v48 mo dozella muy cuytada si algo puedo al- 23v64 otras partes & no me puedo mucho detener 26r20 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 puedo: la causa que aqui me hizo tan triste 28r35 ro soys. De su p<>mo & caualleros yo no pue- 38r41 puedo yo cessar d mi virtuoso proposito su- 41v78 la razon que no puedo pder el sentimieto q 42v80 desueturas. Porede no puedo dexar de cul- 43r6 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 tada duen~a & biuda no puedo galardonar 47v84 manda: porque de otra manera no puedo 49r37 dado yo como muger no puedo satisfazer a} 51r35 la soberuia tuya de q mas te puedo alabar 54v77 en parte que no puedo de ti tomar castigo: 62r47 con pena mas muerta que viua me puedo lla- 66v25 enesta casa a quato puedo sospechar por los 67r25 uicio no puedo querer cosa que pjuyzio sea d 67v7 cho me pesa porq como flaca dozella no pue- 70r57 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 ni braua auentura puedo dudar co vra nem- 70r75 cruel mete me aquexa no puedo escusar la mu- 71r9 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 despartida: mas no puedo al hazer por el don 78v91 blemete? q pues me feriste mi escudero no pue- 84r54 puedo. El cauallo no le boluio respuesta an- 89r25 madardes. Sen~or dixo ella no puedo yo de- 92r8 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 guir: & si agora me otorgays este do aun pue- 97v58 ros pues q por otra via no puedo escusar de 98r64 maua alos vencidos q assi lo puedo yo fazer 102r28 de si puedo. A dios merced dixo estor pues el 106r66 cuyta pues toda mi vida la no puedo seruir: 106v53 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 quedar: y pdonad me porq enesto no puedo 109r71 consentido: & soy muy triste porque lo no pue- 111v48 temo que sera por ello muy triste? No puedo 114r84 dad & tanto me conjurays que vos lo no pue- 115r53 que has dicho que yo no puedo desafiar sien- 120v56 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 tas personas ay enel mudo no puedo huyr el 140v68 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 puedo: estoces tomo sus armas & lo dio bozes 160v38 temor me fazeys perder: pues yo no puedo p- 164r28 tierras tomadas: mas no puedo esta glia mu- 166v72 lo puedo hallar. Como tu sen~or os dixo Li- 174r95 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 puedo auer con vos batalla que bien veys q 177r52 por mas que muerto me puedo contar: & aun 180v61 ca donzella agradescer puedo lo que por mi 190r10 nos amigos vos puedo dezir como mas vie- 204v48 puedo traer a oluido. Muchas vezes he pe- 206v34 yo no puedo regir ni gouernar en tantas par- 207r90 tenida en gran alteza: ca yo no puedo luenga- 213v46 de[ ]venir de que gran perdida puedo redudar 213v49 no puedo valer ni gouernar tantos sen~o- 213v52 mi estado galardonar no puedo: q recibiedo 214r43 do y encomiedo porque yo no puedo morar 214v12 Puente 76 por vna grade puente de muchos pilares: 24v22 uallero co su copan~a cerca d la puete & qrie- 24v26 uallero no passeys assi la puente que no es 24v28 n~er el cuerno: mas la guarda dela puente le 24v47 da dela puete: ca muchos atieden muchas 24v54 sen~or dela fortaleza que defendia la puente 24v65 llegado al padron dla puete el cauallero de 24v78 taro co grade espato: la guarda dla puente 24v81 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 za y entrar enla puete vn cauallero grande 25r11 labras dixo el cauallero dla puete dela casa 25r22 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 piedra en medio dela puete que muy ancha 25r59 pies dlas losas dela puete hazia salir gran- 25r64 ro dela puente encontro al cauallero delos 25r67 cauallero dela puete por el brocal del escu- 25v7 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 er enla puete tedido. Mas a esta hora era 25v24 sta el huesso. Mas los caualleros dela pu- 25v52 cisnes la puente descombrada se apeo de su 25v67 que quiero franquear la puente para de aq<> 25v80 dela puente dixo que todo lo compliria co- 25v91 passo desta puente porque si a caso alguno 26r41 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 uallero dela puente que Madancedon se 26v8 dancedon sobre el passage dela puente co- 37r8 fallo al passage dela puente de guin~on.} 97v95 ua se por vna puete de madera: & mas abaxo 98r5 & passaua alla por vna puete d piedra blaca 98r8 leza llego cabe la puete & vio escudos colga- 98r12 diziedo: cauallo no passeys la puete adelate 98r15 do a sus dozellas q pasassen la puente: & oyo 98r24 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 podeys passar la puete sin batalla: el caualle- 98r38 q auia vecido puestos elos maderos dla pue- 98r73 tra el otro cauallo dla puete vio q estaua ha- 98v5 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 deros dela puete como delos otros vencidos 98v39 golpe: el cauallero dela puente perdio las es- 98v46 puete que auia salido dela fortaleza vn caua- 98v92 enla mano corrio por la puente tan ligero & 98v95 sage dela puente.} 99r30 a esta puete topo a Ladasin el esgrimidor su 99v21 ron esta puete ha bie vn an~o a todo cauallo: 99v59 escudos enla puete con los nobres dlos caua- 99v62 ro enesta puete: y despues do Guila lo vego: 99v66 conellos al passo dla puete & d noche nos aco- 99v74 el cuydador & Nicora dela puete medrosa / & 100r77 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 los dos p<>mos q guardauan la puente del rio 137v64 enla puete dla braua pen~a & assi lo cumplio: 142v10 puete leuadiza q era ala entrada del castillo 145v53 porq la puete era alc'ada no pudieron passar 145v55 abaxaro vnos peones la puete por vnas gru- 145v59 n~ero passaro la puete y llegaro ala puerta dl 145v62 tra Valderin & passaro la puente que baxada 148r13 presto allego al castillo haziedo alc'ar la pue- 173v69 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 vna puete muy grade d muchos pilares d pie- 205r58 las insolas: y el passo dsta puete dfendio mu- 205r62 cho tiempo nicora dela puete medrosa el bue ju- 205r63 rios d rey Lisuarte: y dsta puete tomo el no- 205r65 bre ca se llamaua la puete medrosa: porq el q 205r66 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 des nobrar aqste Nicora dla puete medrosa 205r72 sus copan~as ala puete todos fuero maraui- 205r75 nias: y es verdad que tal fermosura d puente 205r79 se sabor dela mirar. E ala entrada dela puen- 205r82 dezian. La ventura desta puente fue acaba- 205r84 da por el bueno de Nicora q desta puente to- 205r85 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 era toda enalmenada: & passada la puete en- 205v9 fendia la puente. fo xxiiij. 220v55 dela puente de guin~on. fo xcvij. 221v85 Puentes 5 mayor soberuia queriedo defender las pue- 25r19 costubre manteneys dixo el: q las puetes co- 98r43 saje dlas puetes mas es soberuia q valetia: co- 98r47 caminos: puentes: fuentes: florestas: lugares 106r8 del castillo grades y hondas cauas y puetes 186r53 Puerco 2 c'a se auia alexado tras algun puerco o ve- 13r19 otra cosa saluo lo que haze el puerco montes 108v41 Puercos 3 del empador e q auia muchos puercos mo- 9r26 en q auia muerto algunos puercos & vena- 13r9 puercos moteses: & traya vn osso q<>si muerto 82r42 Puerta 115 taleza. La puerta por do etraua al castillo 11v4 zellas llamo ala puerta del castillo: & abrio 11v20 & a la puerta: en ninguna manera lo dexare 28v25 gando ala puerta del castillo hallaron vn 28v59 del castillo huyeron por vna puerta falsa q 31r36 do por la puerta por do los hombres auia 31r67 auer otra puerta enel castillo saluo por la q 31r70 llos abrio la puerta: & los leones q siete eran 33r20 vinieron ala puerta: conociendo aquel que 33r21 ron lo ala puerta dela villa hasta que vino 34r33 fren que era andador llego ala puerta dela 35v27 n~a llegaro ala puerta dla ciudad: & las gu- 35v63 deros: & ala puerta dla sala hallaron al rey 35v70 guarda dla ciudad y le dixo que ala puerta 37v14 los cisnes por vna puerta dla lid enel capo: 41r76 cerraron cada vno su puerta & hizieron se- 41v14 ala puerta dela lic'a pregunto alos juezes si 42v7 se defendian ala puerta dela tienda con mu- 50v16 en armados por la puerta del castillo: & ve- 54r22 rales q ende era ala puerta dla hermita: ca 57v34 la roca & allegado cerca dela puerta dl casti- 58r8 que de alegria cerrando la puerta 66r66 auer passado abrio la dozella la puerta dela 67r7 le mandauan: & llegando se ala puerta dizien- 67r12 mucho plazer: entro por la puerta de su pala- 68r38 des olmos que ala puerta dela hermita eran: 69v25 das: ala puerta dla torre en vna pequen~a pla- 74r7 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 dasse d peligro E luego saliero por la puerta 74r75 ro y las dozellas ala puerta dla torre: & qrie- 74v18 puerta fallaro dos grades dragones q la do-zella} 75v38 la puerta tato q ellos salia dela camara diero 75v77 dode hallado la puerta abierta entre detro & 77r33 ala puerta hallaro al rey co gra copan~a que 79r47 jos & altos hobres pa su palacio: & ala puerta 85v21 sos como d cauallo ala puerta dla hermita: y 88r66 cuderos llamaro ala puerta & los mojes los 90r19 pen~as q ala parte diestra era viero ala puer- 93r8 bre la puerta tenia otr(o)[a]s letras q dezia: si del 95v6 do mietes vio vna grande puerta colgadiza 95v16 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 retraer fasta la puerta dla fortaleza & alli por 99r17 dela puerta & los peones desmayados se aco- 99r21 ala puerta fallo al cauallo co la espada dsnu- 99r42 da de seda india & ala puerta estaua el caua- 101v14 la puerta en vn poyo vn cauallero 107v76 diendo su compan~a cerro la puerta de su ca- 108r13 mando ala puerta siendo conoscido delos de 108r73 ron a quebrar la puerta segu los brauos gol-pes} 108r97 y delas bozes que dauan ala puerta llaman- 108v11 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 puerta & Lorgades entro luego por herir al 108v25 y los otros quedaron ala puerta: & comenc'a- 108v32 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 cosas entro por vna grade puerta dla ciudad 112r10 en mucha amargura. Entro por la puerta d 117v15 muy buenos que guardauan la puerta diero 118v42 {IN4.} COmo vna desuentura sea puerta 119r28 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 do en esto llegaron a la puerta del castillo dos 123r81 & a la puerta de la tieda fallaron muchos 134v3 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 ricos pan~os desde la puerta dela ciudad fasta 138v52 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 n~ero passaro la puete y llegaro ala puerta dl 145v62 armas oyero abrir la puerta del 146v15 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 yua retrayendo ala puerta del castillo que a- 147r34 piec'as retrayero se hasta la puerta & pusiero 147v62 estaua: y en llegando ala puerta hallaron los 148r14 entraro la puerta & vieron a Lisuarte a vna 148r20 ualleros: que entrado assi por la puerta de en 148r29 n~a puerta y entraron por ella & abaxaron por 148v29 la por la puerta de vnas grades rexas vieron 148v33 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 stillo a hora que la puerta era cerrada & pidie- 149r43 puerta dl castillo que cerca era. E los caualle- 150r18 aquel estrago vieron huyeron por otra puer- 150r27 esse la puerta dl castillo: & Lisuarte lo seguia 150v55 hombres caer vna puerta colgadiza q todas 150v60 tro dl castillo miro contra la puerta pesando 150v64 del castillo: & alc'o la puerta colgadiza suso & 151r32 muy atauiadas la estaua atediedo ala puer- 152r22 stos caualgantes. & apeados ala puerta del 154r45 cada vno por su puerta: & luego las puertas 157v31 erta la puerta auiendo visto las crudas muer- 158v47 del los salio a rescebir ala puerta dela lic'a / & 158v72 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 ala puerta dla ciudad: & rogassen al caualle- 162r62 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 da: entro por la puerta Ardian el 168r83 Lisuarte entro por la puerta del corral q gra- 171r10 to: & Lisuarte vio salir por vna puerta hasta 171r91 rian: & Lisuarte hizo cerrar la puerta del cor- 171v31 estado alli llego Galeote ala puerta del cor- 172r63 Lisuarte llamar ala puerta mado a su escu- 172r68 brir la puerta. E q<>ndo Galeote vido a Eua- 172r74 puerta dela camara los dos compan~eros se 179r70 deros y entraron por la puerta do el rey era / 179r72 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 hobres le tenia vn gra cauallo houero ala pu- 181r81 lla boluio luego ala puerta dla tieda & tomo 181v84 aldar llegaro ala puerta del castillo & dixero 183r39 puerta dl castillo muy tristes llorado todos la- 183r49 suarte dexado alli a galeote se fue ala puerta 183v40 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 dero por la puerta dla camara do el rey yazia 185r77 estaua ala puerta dl palacio teniedo de[ ]mano 189r24 traro por la puerta florisando & arq<>sil con la 189r92 mal trecha & cuytada: y entrado por las pu- 196v52 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 lleros tenia ala puerta de su tieda su escudo co 208r62 vna silla ala puerta dla tieda: & su 209r66 escudo colgado ala puerta teniedo le sus ho- 209r67 mas les agradaua entro por la puerta el em- 211v3 Puertas 34 Apeado el empador y la empatriz a puer- 5r25 an~os detro delas puertas dl palacio d vro 14r57 por las puertas dl palacio vn cauallero de 14v19 & corrio la traca corrediza & abrio las puer- 28v63 rassen las puertas del castillo porque no les 32r20 cho plazer se abaxo y le abrio las puertas 33v67 rar las puertas dexando vn su hijo por gu- 34r35 puertas. El cauallero los mado a todos re- 50v93 las puertas del palacio. E quado el rey vi- 60r52 dare q por lo cuplir no parare fasta las puer- 66v23 gado en vn palafren que alas puertas dl pa- 68r83 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 puertas dela torre & hallo dos peones arma- 74v5 lla aunq las puertas dexasse abiertas no po- 75v55 alas puertas d su palacio & q<>taro los escudos 79r43 do corac'o q puesto era alas puertas dla mu- 92v73 ro las puertas. Estoces Lisuarte & su copa- 145v61 Dinarda saliero fuera dlas puertas & pusie- 146v33 trayedo se assi se metieron por las puertas del 147r36 raron las puertas y lleuaron consigo los ho- 148r83 cada vno por su puerta: & luego las puertas 157v31 luego las puertas dla lic'a fuero a- 158v39 por las puertas de su muerte. El duque auia 164r63 gar: mas q<>ndo llego ya las puertas era cer- 170r78 c'o san~udo cerradas tiene las puertas ala pie- 173r67 do poner alas puertas delas tiedas los escu- 175v31 zir se apearon alas puertas de su palacio & su- 179r64 sen mal abriero las puertas dl castillo & toda 183r64 las puertas & poner guardas porq no salies- 183r67 compan~a alas puertas del palacio tocaron 189r31 ras las puertas ala alegria. De guisa que no 192v65 las puertas dla muerte: porq aun q en todas 194r32 daua lugar a que puertas de ningua alegria 206v73 no tiene abiertas las puertas ala alegria por 214r54 Puerto 74 puerto de Costantinopla. 4r84 peratriz co toda su flota en el pu- 4r90 deste puerto nos vamos encubiertamente 9v3 tiero de aquel puerto estediedo las velas 11r21 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 adelate aportaron a vn gran puerto q dela 11r29 gil dl puerto de costatinopla na- 15r69 en bretan~a & aporto enel puerto de Vindi- 15r72 hermitan~o partiedo se d aquel gra puerto: 17r10 dos enl puerto d roma & recebidos co mu- 18r39 puerto d vna villa q tagada se llamaua on- 21r3 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 vos yreys enesta naue q aq<> enl puerto esta 21v56 q<>ndo el alua ropia arribaro al puerto d ro- 21v81 puerto dixero a Lisuarte como lo auia re- 22r57 to conellos & su copan~a: partieron del pu- 24r89 a ellos seria enojo esperalles e cada pu- 24v3 vna gra ciudad puerto d mar llamada gru- 46v30 flota enel puerto de Alcobadra & ouieron 48r55 el puerto hallo q yua a Bretan~a: & haziendo} 79v49 bue tpo sin cotraste niguo aporto en vn pu- 79v51 adelate: llegado a vn puerto d mar fallo vna 95r41 na villa d bretan~a puerto de mar q tagades 95r44 abonac'a arribo enl puerto de Roma co los 104v36 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 chamete a lodres dexado sus flotas enl puer- 104v80 como grande flota llegaua al puerto: y el te- 118r53 ra les defender el puerto: mas su llegada fue 118r57 mado puerto: auiendo el conde Gandalin ba- 118r75 tador quedaron al puerto acabado d tomar 118r90 & gra parte dllos son aportados enl puerto d 119r81 hueste: porque era el mejor puerto que auia 121v35 llegaron al puerto onde el rey Amadis tenia 135v60 d los paganos llego al puerto vna 135v65 defender el puerto pensando ser enemigos: el 135v70 ayuda fuera a dar en vn puerto d Sobradisa 136r80 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 puerto de la mar donde la armada de los ene- 144r21 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 poner su gente alli para guardar aquel puer- 144v16 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 tays dla gente dl castillo sabed q porq al pu- 149r73 arribaron al puerto de Tisilana vna buena 151v49 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 al puerto do estaua los tres caualleros: & vie- 152v68 nopla Cosdroel quedo en aquel puerto espe- 154r35 baron enel puerto de Constantinopla / & ar- 154r40 puerto dela gra ciudad & fizie- 156v56 endo el puerto dela mar q ningun 159r73 socorro d demagores: el les dfendio el puerto 159r80 ues a quie Vrgandin auia defendido el puer- 159v16 tando vna man~ana enel puerto dela insula 167r59 con muy grade flota trabajado de tomar pu- 167r60 fendiedo le el puerto q le mataro gente d dos 168r23 masse puerto. Mas despues q salio en tierra 168r25 puerto dla insula como era madado. Del q<>l 176r15 desmadadose dla flota saliedo del puerto dla 184r17 naues: & coellas aporto enl puerto dla insola 184r22 yan partiero de aql puerto dla insula donde 185r5 tarde al puerto dla insula firme ala parte don- 186r16 yores & mas poderosas que auia enel puerto 186r83 puerto dela mar. Onde los caualleros se des- 186v48 ron la via del gra puerto. Lisuarte & aqllos 187r24 mo llegaron al puerto dela insula firme las 187v12 da el puerto dessa insula: & todo lo mas remi- 190v5 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 en otros puertos q fuessen jutos enl puerto d 217r79 puerto era el mejor delos sen~orios dela gran 217v99 gra puerto: & siendo el tiepo pspo 218r22 fasta Tagades la villa q puerto era de mar: 219r5 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 % Capitulo .cxiij. de como llegaron al puer- 222r82 % Capitulo .clviij. d como llegaron al puer- 223r38 Puertos 7 rios: principalmente enlos puertos dela mar 8r40 puertos de la mar que quando los enemi- 15v68 vezinos & puertos dla mar: lo q<>l luego co- 46v26 zas & hazer estar aparejadas en los puertos 119v43 sos puertos apartando se todos de Fenusa: 121v32 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 en otros puertos q fuessen jutos enl puerto d 217r79 Pues 776 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 pues no podia mas antes de se defender ha- 4r14 me matar q no ganareys ende mucho pues 4r66 uocion dando gracias a dios pues los tra- 4v17 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 lo deueys de hazer pues tanto os preciays 5v60 sus antepassados han lleuado? q pues aun 6r36 las armas que vno valia por diez. Pues 6r47 esfuerc'o delo que ellos traeran pues tan lle- 6r85 luego vendria co su demada. Pues dixo el 6v16 dio. No caresce estas nueuas d credito pues 6v77 stos pues la costumbre assi lo queria q alli 7r37 stianissimo rey conuenia. Pues que dire de 7r73 para siempre. Pues si este segun su virtuo- 7r82 so morir no fue saluo quien lo sera? Pues el 7r83 go lo dispensara pues justamete es suplica- 7v40 altos hombres d mi corte. Pues cerca deste 7v45 llero. Pues dexemos le yr agora su camino 7v74 on del juramento: pues ta justa cosa es de de- 8r55 turas: pues enel imperio de su padre y enel 8v4 de mi linaje: pues que no biuo egan~ado co- 8v54 dixo don Lispan: eneste tiempo pues que 8v67 pues enlas otras partes falta en que se ga- 8v73 n~as & donzellas muy querido. Pues si bur- 8v84 su anima lo diuide. Pues tornado al ppo- 9r11 se la cac'a q enel llano andaua. Pues viedo 9r44 ca nos faltara. Pues q dira a esto los prin- 9v18 passados lo hiziero. Pues tornado al pro-posito} 9v48 cortes como os seria menester pues venis a 9v71 nis a tomar nos la salua del agua ((pues no 9v73 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 lla fiera y dessemejada bestia. Pues no sa-liendo} 10r48 vuestro padre & abuelo pues a ellos no ha 10v12 en mi pensamiento pues en tantas partes se 10v24 mos & siruamos pues que a todos tanto 10v41 pondio. Buenas donzellas pues de ta lue- 10v67 por ello. Pues yedo assi hablado llegaron 11r58 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 desseare cosas en q os sirua & agrade pues 11v61 posito. Pues tornando ala historia como 12r9 ria pues tato coel auia de ser honrada y en- 12r26 se[ ]fuessen a su vergel. Pues lleuando la assi 12r67 pues q detro de Costatinopla la oyero pe- 13r25 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 ribera he hallado rastro dllo. Pues agora 14r42 encobrir pues no es cosa de espatar este aco-tescimieto} 14r48 pues cada dia acotece. Mas pe- 14r50 mos. Pues en vro nascimieto si ouo auetu- 14r61 librar de ta manifiesto peligro: pues si dezi- 14r66 mar cauallero: pues fue venturoso antes dl 14r81 corte pues por mi ceguedad os no puedo vi- 14v48 sigo enla gran altura desnudo. Pues para 15r4 vuestro seruicio pues en ninguna parte del 15r32 q se queria boluer a su sen~ora pues compli- 15r37 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 en Bretan~a: ca bien creya que pues esta- 15v13 la prohibicion de las auenturas: pues que 15v24 llo. Pues dixo el rey: son tiempos mouibles 15v28 llos a ver al rey Amadis su sen~or. Pues 15v45 samientos: & creo pues estos tan mal cami- 16r19 cosa es que lo dispense pues mucha causa & 16r40 el rey Amadis dixo q bien le parescia pues 16r68 podia recaudar. Pues partiedo los mesa- 16v16 guerra nuca falta malos hobres. Pues de 17v20 tiepos oluidar se no puede: & pues que vos 18r3 a quie el[ ]rey amadis auia escrito. Pues assi} 18r35 ce: pues viedo el hermitan~o tal apejo supli- 18r45 cta madre iglia. Pues luego acabado d de- 18r61 gete daran batalla alos infieles: pues el rey 18v67 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 dad dl supior. Pues como ellos os sea sub- 19r20 ligro de sus aias: pues pa lo dispesar ay ta- 19r23 lago feruiete como era acostubrado. Pues 19r56 bermeja. Pues q diremos dl epador de co- 19r76 mo passadas & vegamos alas d ayer pues 19r80 la isla d saxia hecha cueua de enmigos: pu- 19r86 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 do mucho mas adelate: pues q diremos dla 19v10 tidad q dsto eteramete es sabidor: pues lue- 19v18 pues ni por ellas ser ocasion delas codiciar 19v38 pues los cauallos tiene libre aluedrio pa es- 19v45 pre es muy licita. Pues sepa agora vra san- 19v57 mataua justo era q muriesse pues mal viui- 19v66 s(a)[e] hazen. Pues agora assi lo deue vra santi- 19v85 a su santidad: pues otrosi auia fecho el mis- 20r28 tos hobres otra cosa dixo el Papa: q pues 20r33 pmitio q ouiessen dozellas andates q pues 20r61 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 lagrimas les venia alos ojos: pues mucho 20v83 gio a su nao con su copan~a. Pues aparta- 20v88 & soledad. Pues siedo assi entrados ela na- 21v76 cauallos diziedo q pues d ta luen~e trra ve- 22r53 lutad d dios fuesse pues la suya ganada era 22r86 desseado. Pues jurad aq<> dixo el empador 22v36 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 pues luego el cauallo dlos cisnes q assi fue 22v59 las dozellas & duen~as: pues de sus manos 22v72 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 lardones. Pues entrados elas salas do las 23r19 madas al rey su padre. Pues fecho el casa- 23r80 do se a su dan~ada seta & paganismo. Pues 23v18 ha d hazer dar amarga & cruda muerte: pu- 23v33 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 jo vos manda suplicar q pues aueys sido 23v52 gan~os & falsias. Pues tornado al pposi- 24r38 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 da pues lleuaua espanc'a dl socorro y en ni- 24r69 que tierra somos. Pues yedo assi por su ca- 24v14 sin saber quien fuesse. Pues llegando el ca- 24v25 Pues q tenemos yr nro camino dixo el no 25r4 querriamos hazer mucha detenecia. Pues 25r5 yor locura que la suya no se podia curar pu- 25r34 le combatir con ninguna vetaja: pues comi- 25r51 no tiene necessidad de copan~ia: y pues esto 25r55 riessen. Pues viendo assi el cauallero dlos 25v66 re la penitencia que me mandardes. Pues 25v85 raron de sus llagas. Pues tanto que el ca- 26r16 dello muy duro castigo. Pues tornando al 26v12 pues sus armas & deuisa traya: y llegando 26v41 escuderos que la tomassen por fuerc'a pues 27r14 ninguno pues ellos no tenia culpa hazien- 27r58 estra guarda: pues tan mal la supistes ga- 27r73 zer mi mandado. Si juro dixo el. Pues ju- 27r88 q ouo. Pues el cauallero dlos cisnes yedo 27v27 cha. Pues creed sen~ores dixo la donzella q 27v53 gados de muchas & sabrosas frutas. Pues 27v75 esto no han tienen consejo y consuelo: pues 28r29 dixo ella pues yo como flaca donzella no 28r34 El me dixo pues aueys sido tan descortes q 28r53 ziesse miserable fin de sus dias. Pues entre 28r63 do alcanc'ar. Pues ved sen~or si tengo yo d 28r79 que traygo: pues es traje tan conforme alo 28r81 te: mas aun ganaron grande honra pues 28r91 pues eran deudores dla muerte sin tiempo 28r94 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 dixo el cauallo delos cisnes: pues ni por mas 29v3 que antes. Pues tanta confianc'a tienes en 29v10 bre. Pues dixo el cauallero no vienes apa- 29v14 taja: pues soy sieruo de mi sen~or jesu christo 29v24 le cresciendo pues conel auia de guardar su 29v54 do d aqlla amarga vida q tenia. Pues los 30r76 guro. Pues agora sabed que al tiempo q 31r28 perdida del escudo: que pues no lo quebra- 31v36 mundo. Mas pues assi aueys librado va- 32r17 ca pues nos distes las vidas en quato ellas 32r36 lecho no se partia. Pues siendo el guaresci- 32r70 tpo para ello mas agora pues me conuiene 32r78 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 les afinco q lo fiziessen que pues alli auian 33r8 dia lleuar a todas partes del mundo. Pues 33r33 mucho por ser vencido de aql cauallero pu- 33v8 embidia: pues estos tales dexemos por em- 33v19 ellos: pues atended me dixo Palmero que 34r31 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 pues no has querido tomar nuestro cosejo 34r57 pondieras & tomaras mi cosejo: mas pues 34r77 ren ala bodad no ay cosa que bien faga pu- 34v24 es sus fechos no tiene cimieto d virtud. Pu- 34v25 pues la honra he perdido que co nueue ca- 35r54 quiere? O pues quantos pusilanimos y de 35r79 q la falta & menoscabo de sus horas. Pues 35r86 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 esse pues la fama y la honra muertas eran. 35v13 risando: q pues otra vez sin me conocer me 35v43 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 agradescimieto sobra pues q el seruicio fal- 36r44 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 stros enemigos: & pues ta cerca estan segun 36v56 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 les hombres en su casa que pues vno mata- 37r27 las gentes. Pues boluiendo al proposito 37r61 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 diera como meresciades: que pues passays 38r26 blado como deuiades: ca pues no traeys po- 38r37 me mucho quato mas las amenazas. Pu- 38r45 destruyr pues q todos son sus vassallos: si 38r55 no fallezcays de vra palabra pues delante 38r71 conoscida. Pues tanto q este cauallo llego 38v14 lleros saluo por batalla pues en batalla los 38v21 to os ha visto mis ojos pues por vra causa 38v67 nocecia. De aqui adelate pues se sabe vue- 39r59 sa: pues fazelde dar dixo el rey vn rico lecho 39v16 aceptado su batalla: a mi pues q soy desa- 40r22 pues que quieres que el vecido sea enla me- 40r84 fender su cabec'a pues es salario dela bata- 40r87 cion dela batalla bien firmada: el capo pu- 40v35 que ningu desaguisado vos sera fecho: pu- 40v50 Pues dla cuyta dla reyna Sabina vos di- 41r61 dixo el rey Rolando? Pues atiede que yo 42r47 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 cuyta q auia diziendole. Amada hija pues 42v43 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 mas pues sen~ora no sentis la gran sin[+]razo 42v66 par mas vuestras obras pues tanta perdi- 43r7 como ala mas estran~a muger dl mudo: pu- 43r28 pues q agora tu muerto la he de passar 43r50 & toque de su bodad. Pues tornado ala hi- 43r69 Mi buen amigo pues que esto es acaba- 43v19 nuestro sen~or le deuiamos: pues si constrin~i- 43v75 como rey & sen~or nuestro. Agora pues q la 44r19 to del rey Rolado: pues que el ha pagado 44r23 tura & boluerlo a su tierra que pues que con 44v30 ualleros del real que yo fio en dios que pu- 45r13 bres: que pues fue fuera de nuestra ley en la 45r32 esfuerc'o & bondad. Pues tanto que la rey- 45v41 rar: ca en gran desamparo nasciste pues la 45v50 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 que auia elas islas yrcanias. Pues siguie- 46v40 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 bre como vos lo soys: y pues q mis obras 47v13 no puede guarescer que pues de vos tiene 47v30 ced. Y pues que dlo hecho estays contento 47v70 mete pues que este cauallero no por enemi- 47v72 ua que pues ala sazo no era tiepo q quado 48r27 le q tuuiesse cargo de aquella dozella: pues 48r32 do cauallero como Modragor. Pues tor- 48r51 pues buena donzella dixeron ellos q si con 48v40 de vra virtud aca suena: mas pues me pa- 48v45 ellos confiado en su virtud q pues no falta- 48v70 se dieron por vencidas pues la torre dela li- 49v50 en que se ha deleytado. Pues no oluidado 50r13 cha ventaja ca ellos son malos: & pues si- 50r29 que pues sojuzgada teneys la cabec'a dad 51r22 do de nuestros enemigos: & pues para satis- 51r33 luntad pues que la potencia delo mas fal- 51r38 de pues el remedio della se puede auer muy 51v22 ga dixo Leonela pues conocido aueys mi 51v35 me poridad & dezid a vuestro sen~or que pu- 52v55 zer vn agrauio que le era fecho: y que pues 52v72 n~ora alo que dezis de Aluadin pues que el 53r21 paresceria mi consejo para su muerte pues 53r28 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 lleros mas diablos pues tan ligeramente 54r74 fuerades triste ni yo descontenta: mas pues 54v23 llagado: que pues en su seruicio auia resce- 54v38 agora de hablar pues no cumplio su desseo 55r37 n~or dixo ella: que pues os posistes en mi de- 56r4 esquiuamente. Pues que se han hecho de- 56r44 se apartasse de su porfia pues que della no 56v42 cauallero delos cisnes. Pues auino que vn 57v10 Pues si vos fermoso cauallero dixo el her- 57v43 Pues q assi es dixo el hermoso cauallero q 58v31 vro grade estado meresce: que pues fue por 58v41 cabo d su psona como adelate oyreys. Pu- 59r26 alidoro? Si en verdad dixo coroneo. Pu- 59r68 demos d hazer. Pues muertos soys dixo el 59r74 cho y vecido: mas pues que mi vetura assi 59v54 sus caualleros pues en maldad fundados 60r8 tad & alegria. Pues del cauallero vos di- 61r56 sente lo sabia. Pues yo acepto la batalla 62r7 roneo: diziendo le que pues auia aceptado 62v10 uo amor le costren~ia. Pues tornado ala ba- 63r65 mi batalla fasta el cabo pues la vuestra ya 63v65 ua enel postrero filo dla muerte. Pues a aq- 64r51 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 ni seruido aunq mucho deseado: mas pues 65v8 pues el corac'on quita de desmayos el corac'o 65v11 to pues las armas de libertad con que el solia 65v35 pues es buena saluo ala potencia pues que es 65v91 pues es buena saluo ala potencia pues que es 65v91 mi atreuer: pues que vuestra crescida hermo- 65v95 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 da. Pues Elena como en hermosura passa- 66r49 mar pues vna cosa & otra pende de vro pla- 66v26 da fermosura posseen. Assi q pues Dios tan 66v58 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 bondad en armas como en linage. Y pues he 67r36 que pues es causadora de mi mal remediado- 67r79 pues conoceys su alta fermosura & merecimi- 67r90 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 que por librar a Coroneo auia sofrido pues 67v28 pues solo aueys vencido ta brauo y peligro- 68v11 pues le no puede valer 68v72 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 en delate pues me conuiene ser apartada dela 69r71 go a cumplir el madado de mi sen~ora. Pues 69v65 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 dre yo siendo pobre & flaca donzella: mas pu- 70r12 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 das las mercedes le suplico pues no es pjuy- 70r39 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 lutad dllo recebid pues la potencia delo mas 70r59 ro: pues en nobre d ta alta dozella como vos 70r71 fuerc'o. Pues d Elena q diremos saluo q si el 70r83 cauallo pues qsistes hazer os mio siendo vro 70r95 no podria al cosentir. Pues dzid me dixo ella 70v3 na. Mi buena sen~ora pues mi corac'o es vue- 70v9 era bastante. E pues mas se de vuestra fazie- 70v28 y estado pues q mi hermano muy presto yra 70v32 polis mas q quatas ay enel mudo: pues en ti 70v83 vuestra vista pues fuera della hara tan dolo- 71r4 cer la vida. Pues dixo el delos cisnes couiene 71r79 ro: mas harta merced le hizo dios pues le dio 71r88 sa tenia. Pues q vos no mirando la razon ni 72r32 pues es leal no deuia desu lealtad auer pena: 72r36 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 salia deuia d fazer pues era culpado clarame- 72v25 do ya negar su pecado con palabras pues su 72v71 condicion que pues mis sobrinas no teniendo 73r15 Pues luego dixo el cauallo dela torre venido 74r56 nazo co su espada diziedo: pues q 74v54 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 mi proposito: y pues q aueys visto mi libreria 75r28 cho estar coteto: pues q d vos nigua emieda 75r89 deue llamar el cauallo encatado pues vos q- 75v29 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 sara a estos cauallos d ver essa marauilla: pu- 76r19 se fue pa el cauallo diziedo: sen~or cauallo pu- 76r57 nobre & fazieda pues q somos ganosos dla sa- 76r65 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 pese: que pues ganada teneys la voluntad pa 76r78 ser los q buscauamos pues tato de grado to- 76v34 & valor de su psona. Pues dixo Odoardo al 77r11 carcel: como la historia lo ha contado. Pues 77r43 te la muerte de vuestra sen~ora pues a ella le 77r82 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 bro las psonas de ecatamietos pues vra par- 78r24 assi qdamos ta tristes co la vitoria pues vos 78r28 en parte do no rescibiesse mucha hora: y pues 78r56 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 n~as aueturas. Pues llegado coroneo a vista 79v70 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 batalla. Pues couiene florinel dixo el otro q 80r63 requiere pues co la sangre he pdido tata fuer- 80r72 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 lla: o haziedo lo en vra defensio. Pues como 80r90 quato poco temo tu follonia pues bondad en 80v26 ziendo le. Bue sen~or pues nra ene-mistad} 80v37 pues la causa della cessa mucho os ruego que 80v41 de vro enemigo siedo sano pues mas sigue la 80v47 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 la prez d sus fechos le estragaua. Pues siedo 81r68 llo tenia: diziedo. Pues q vencistes cauallo el 81v13 blar pues no valeys tato como vos seria me- 81v30 gar. Y pues q vos cauallo me aueys dicho la 82v17 dixo coroneo pues mi corac'on es otorgado a 82v20 da & dixo. Hermoso cauallo pues q dlibrada- 83r22 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 blemete? q pues me feriste mi escudero no pue- 84r54 zia pues alos hijos dl rey galaor auia vecido} 84r87 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 cho tego porla volutad de vrgada. Pues tor- 84v86 erte pues que co el gigante se auia abrac'ado. 85r55 ouiesse & guarecido d sus llagas. Pues llega- 85v14 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 lo psentamos como muerto pues q biuo te ve- 86v4 gues co derecho su muerte pues eres rey & me- 86v6 sen~or rey amadis dixo el cauallero pues q mi 86v35 dad pues a traycion matastes su sen~or destos 86v96 muerte d danamiel. Pues aluergado alli aq- 87v30 pues tu mismo lo quesiste 88r86 mas pues que el corac'on ensiste 88v7 pues aun conella no satisfago al menor q<>late 88v36 de vro cotetamieto: y pues q della soys serui- 88v39 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 vdadera pues la es si comigo te osas cobatir. 88v78 el cauallo dl drago por ser demasiada pues q 88v97 harta vetaja. Pues no me valga dios dixo 89r79 lo q pedis soys demasiado: ca pues codicion 89v15 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 sa por aqlla sen~ora: pues me vecistes el cuer- 89v59 dela pdida desse[ ]hobre pues co la del cuerpo 90r88 pudiero acabar coel le dixo el abad. Pues q 90v72 ro: pues sabed dixo el abad q quando abies e- 91r11 la donzella antes qriendo la matar pues por e- 91v55 dixo el cauallo pues que mi trabajosa veida a 91v90 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 otorgado su amor ala duen~a pues lo ella tan 92r77 delate dlla pues tal deslealtad le auia fecho y 92r82 nida & tomar muerte con mis hobres: & pues 92v38 & dozellas pues q matenia co tata leal- 92v48 por volutariosa matadora. Pues tornando 92v79 stro seruicio pues que a vos venia con men- 93r75 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 destruyria gra parte de bretan~a: pues dixo el 93v64 merece: mas pues q auemos recebido las mer- 94v23 mucho diziedo. Buenos sen~ores pues q dere- 94v28 sa auentura: no desseo otra cosa dixo el: pues} 95r87 que pues desamays los buenos no podeys 95v42 mucho valer. Pues mal cauallero dixeron e- 95v43 uallo & salio ala otra pte diziedo: pues vros 96r10 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 hobres de seruicio: pues dixo el cauallo mo- 96r77 vosotros q agradescer enesta soltura pues es 96v8 za & orgullo delos mios: mas pues q soys ca- 96v11 veganc'a si algu tuerto les fiziere: & vos pues 96v19 gos diziedo: sen~or pues nos sacastes de tan es- 96v25 tego por bieauenturado pues mi venida ha- 96v47 gra ystoria lo ha cotado: pues despues q ella 96v96 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 ros pues q por otra via no puedo escusar de 98r64 llero q fraqueado deuia ser el passaje pues el 98v9 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 trae fazer deuia: pues sobre todos alcanc'ays 99r60 madardes & por los dos cauallos pues que 99r66 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 dor auia nobre. Muchas vezes dixo el: pues 99v13 tre los cauallos ancianos d su corte: pues co- 99v55 acatamieto q vro estado merecia: y pues fue 99v77 este don Guila: pues ta clara cotrariedad no 100r40 credito alos auctores pues assi claramente se 100r44 cada. Pues tornado ala historia el cauallero 100v73 dezis: & pues delibradamente me ofreceys la 101r26 nos dias algu cauallo q melas muestre: & pu- 101r31 mandado dixo el: pues seguid me dixo ella q 101r34 muy nobradas. Pues a dode lo qreys espi-metar} 101r50 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 pues mas muerto q viuo es para se defender: 102r11 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 al dozella? si juro dixo ella: pues por vuestro 102r17 cidos q pues el por pmio dela batalla los to- 102r27 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 tad: pues agora me dezid como ha nobre esse 102r32 blados & discretos. Pues como esto tenga el 102v17 tan~a de sanguid. Pues dixo el cauallero aun 102v59 ra mejor me guardar de sus engan~os. Pues 102v68 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 era: pues ptidos los cauallos del abadia to- 103r20 tero: pues llegado los cauallos al palacio p- 103r29 siedo yo vro no podia ser pdido pues todos 103r40 claridad dela luna co el resplador del sol: pu- 103v19 lleros y estran~as aueturas: pues d agrima(n)[l]- 104r27 zia honra alos caualleros: pues acontescio q 104r68 mos dar: mucho las desseo saber dixo el: pues 104r82 pues como el p<>ncipe florisando supiesse de 104v52 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 neras. Pues como este rey amadis sea delos 105r8 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 sospecha. Pues vos tened esse cargo buena 105v9 el era pues Coroneo era partido para Bre- 105v15 siera por suyo: mas pues q por estotra via se 105v27 do. Pues dixo Petronia por vuestro amor 105v29 nocencia. A dios vays pues encomendados 106r27 de si puedo. A dios merced dixo estor pues el 106r66 cuyta pues toda mi vida la no puedo seruir: 106v53 deuen vassallaje: pues vuestra virtud vence 106v56 pues de contino das dolor 106v83 Cauallero pues que mi cuydar vos no nu- 107r8 presciado deue ser de los caualleros pues con 107r12 confessar. Pues sea muy presto dixo el dl en- 107r33 mi otra cosa no sabredes. Pues no hazes mi 107r46 traen hazer deue. Pues dezid me dixo el vue- 107r96 amays pues tan fauorecido soys dlla que ya 107r98 stillo Follon. Pues que assi es dixo el caua- 107v5 mi cuyta que a desconfiac'a de mi lealtad: pu- 108r42 sin piedad ninguna: pues sin causa me acome- 108v72 ro soys acometido: ca pues heristes mis pri- 108v74 dl castillo que el cauallero dzia razon q pues 108v88 lo por venir. Pues assegurad me de vuestros 108v93 hombres. Si seguro dixo el. Pues porq vea- 108v94 dl dragon les dixo. Pues que a traycion me 109r5 pues la verdad me no auian dicho. El caua- 109r24 don pues en vuestro castillo me acogistes de 109r27 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 pues que siendo tu cauallero andate entre to- 109v34 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 brutal deleyte: pues acontescio que creciendo 110v10 que es hechura del diablo: y pues muy pre- 110v42 se como el dela lanc'a: pues aun dixo Galeo- 111r22 tura maldiziendo la en su corac'on pues abil- 111r41 Macedonia como aueys oydo. Pues dede 111v7 tata fama & nombradia. Pues estado assi el 112r45 uo lo peor pues no fue por falta d mi persona 112r79 dela justa pues cayste del cauallo no me 112v3 nir de aparejos. Pues yo por vencido no me 112v6 vuestra batalla: lo que no ha sido pues que 112v26 tata sobra y vetaja le teneys: pues no temeys 112v27 surado pues es tata vuestra mala criac'a que 112v69 loar fuesse: pues tienes ta poco conoscimien- 112v73 llon? Pues yo te juro por la mi cabec'a que 112v94 dos los que presentes estauan pues que a pie 113v66 sobre todos pues q assi mismo las ama: mas 115r40 na voluntad me plaze. Y pues tan cerca es d 115r61 uer ganado el amor de esse cauallero pues ta- 115r80 sa pues yo no pierdo memoria y desseo de le 115r84 uallero pues tanto se quexa de su ventura. El 115v62 paresceys importuno que mesurado: pues q- 116r5 vezes: diziendo le. Buen sobrino pues q estas 116v57 tador dixo ella con grades compan~as. Pues 117v83 gada. Y pues vos queda tal hijo que no so- 118r6 cho pujo a su padre. Pues assi yendo esta ge- 118v12 ra juntar la liga de los paganos. Pues llega- 120r19 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 cusado embiar les a desafiar de nueuo: pues q 120v39 scen pues contan injusta demanda aca viene 120v46 Pues del emperador Esplandian si pregun- 121v15 mo adelante oyreys. Pues como estos sen~o- 121v30 zia seruir muy honrradamente. Pues estado 122v61 que es el dia sen~alado. Pues que vos pares- 122v69 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 xo el cauallero. Pues muy presto sera dixero 123r30 era suya: pues el rey Amadis osaua entrar co 123v41 platicado. Pues cumpliendo estos caualle- 124r20 el mundo quien solo pensar lo pueda. Y pues 125r87 ciendo le que deuian ser de grande hecho pu- 126v7 ros encuetros. Pues estando assi los dos ca- 126v13 Pues del nouel cauallero vos digo que hizo 126v57 lleria. Pues lo mesmo digamos de Graual 126v62 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 fuerc'o pues lo era de grande: y topando co el 128r17 tado. Pues no creays que los otros caualle- 128r29 hazer mucho mal. Pues el rey Agrajes re- 128v73 trassedes enla batalla: mas pues q teniendo 129r57 con gra grita diziedo pues el rey amadis nos 129v30 nian alos cotrarios pues gauarte d val teme- 130r38 por las ancas del cauallo: pues los otros que 130v41 erto en roma: pues sabiendo ya estos jayanes 130v53 ganos fuera vencedores. Pues como este al- 132v38 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 dos. Pues llegando el rey Amadis al real 133v79 pues los muertos co la muerte cumpliero la 134r37 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 mi llegada dixo Lisuarte pues ta alto rey co- 134v60 uallero. El rey amadis le dixo q pues que as- 134v81 se como a este principe la auia dado. Pues o- 135r4 reyna oriana y q qdasse en su copan~ia: pues 135r36 dixera ser venida sobre bretan~a: pues entrado 135r62 fuessen a recebir pues el ni los otros cauallos 135v79 de su tienda por estar llagados no podia: pues 135v80 dad dixo Florisando. Pues agora vos digo 136r17 zo al rey Amadis. E pues q todos viendo su 136r31 parte dela vitoria / mas pues que dios assi lo 136r95 rrar como quie son: pues de la reyna Oriana 137v22 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 saldria sino muy honrada pues alli la flor de 138r42 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 te pues mas sabia d su bodad: demado luego 138r95 dela comarca a mucha abudancia: pues sie- 138v16 desseado: mayormete yo pues q mis herma- 139r26 tas pues q tato lo dessea: quie faria ende otra 139r31 dria seruir: mas pues q el poder falta recebid 139r59 pues su venida nos hizo buena obra mas la 139r86 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 de & peligrosa batalla passada & q pues dios} 139v98 dre: mas pues dios sea loado ella es passada 140r14 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 plir: pues dixo la dozella. Vrganda la desco- 140r65 medad no le falta la voluntad pues q sobra 140r69 embia a dezir q pues la guerra es despacha- 140v11 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 do d su bodad fablar ta altamete: pues lo mis- 141r45 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 se lo mas ayna q pudiesse a Bretan~a. Pues 141v58 llaua delate: pues los otros cauallos creed q 142r59 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 dado: y pues como assi estouiessen cadaldia 143r4 mucho sabe en tal menester. Pues q remedio 143r30 sen a auer batalla co los fijos d arcalaus pu- 143r70 pues tornado ala historia do Gadales & aq- 144r4 cada vno dellos lo faria. Pues el no qriendo 144r34 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 pues alos tres osa atender: pues a poder que 145r22 pues alos tres osa atender: pues a poder que 145r22 aguardaremos fasta q lo sepa: pues q assi q- 146r6 Si dixo el cauallero. Pues dezid me dixo li- 146r26 dicho de vra locura: mas pues que vras san- 146r55 batalla. Pues ateded me dixo dinarda & no} 146r99 preso otros muchos. Pues entrados assi enl 147r44 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 ro q pues los encatamietos le no podiero da- 147v32 os mucho me he dormido pues los no vi. Li- 147v53 din. Pues dixo Lisuarte antes que coma ni 148v11 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 hallarades aqui mucha. Pues que se hiziero 149r80 Pues agora me dezid q manera aura para li- 149v3 no valiero sus encatamietos: pues la volun- 151r27 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 mar fuesse masa. Pues estado assi: estos caua- 152v58 der essa nra naue: mas pues a ella no pode- 153r9 ualleros pues sus criados eran le fazia serui- 153v80 batado y dixo. Como quier que sea pues cla- 153v97 Pues assi quieres dixo cosdroel dime tu no- 154r5 las alegres nueuas d Lisuarte. Pues estan- 155v78 da sereys. Pues assi es dixo ella no vos pese 155v89 dlo q os dixere pues como mesajera dezir de- 155v90 jaste: & manda te dezir que pues alos padres 156r5 po. Pues entrastes co los padres dixo la do- 156r18 perador & pues es ygual partido ayude dios 156r96 otra cosa saluo que todos dezia que pues los 156v18 gran Turco auian auido: mas pues aquella 156v34 gays poridad: si prometo sen~ora dixo el: pu- 157r80 tal empresa. Pues assi estando los Jayanes 157v4 estaua: bueno dixo don Lispa pues biuo vie- 158v27 no sera mal vengada pues los matadores va 158v29 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 de me qrria fallar co el: mucho os ruego pues 160r27 lla en vna fuente que ende es. Pues dixo Li- 160r85 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 tato suena: q pues en Bretan~a onde ay toda 161v51 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 nes no le perdere para esta batalla: ca pues 162r56 pues vra sen~ora mada que la vea cuplir q<>e- 162r73 do pues en vos ay tanta virtud q la aduersa 162v15 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 & pues yo de corac'on & voluntad ofrezco mi 163r29 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 dos fijos. Pues sen~or dixo Galeote teneys 163v66 pues yo quiero ser el vno dllos os pluguie- 163v68 temor me fazeys perder: pues yo no puedo p- 164r28 pues quereys fazer batalla por vna flaca mu- 164v25 mo del alma / pues queriendo seguir el con- 165r85 ueys prometido es q pues al presente no tene- 165v35 pues tanto vuestro seruicio desseo: & acreceta- 166r15 dulce no escusasse de tragar lo amargo: pues 166v76 mas pues no fue mi vetura estas traygo pu- 167r28 mas pues no fue mi vetura estas traygo pu- 167r28 pues era dla liga dlos paganos: & 167v64 bastarda y le dio el sen~orio d getulia: pues 168r3 quanto dios quisiere: pues a vos soy venida 168v31 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 su fama sonaua en toda parte pues alas estra- 168v94 pues ta buena voluntad me mostrays tener: 169r94 mas: pues conellas me pueden hazer mucho 169v14 llos que la quisiessen enojar. Pues sepan los 169v56 es q no mora muy lexos dela montan~a pues 170r43 tuuierdes dixo ella. Pues a mi me paresce di- 170r81 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 rejar. Pues tornado al proposito Lisuarte 172r10 pues d nos comec'astes ser seruida assi 172v3 fiados de vra vida pues tatos tiempos son 172v82 uallero dl mundo que yo mas amaua. Pu- 173r42 stro ruego. Pues sen~ora dixo galeote no nos 173r49 ros & muera todos pues son traydores. Ga- 173r84 uia menester maestro: pues Lisuarte no per- 173v63 Lisuarte pues oy lo halle & no le conosci: ca} 174r99 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 aql gigante. Pues salidos aqllos p<>ncipes de 174v67 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 tad de complir todo lo assentado pues tales 175r64 todos cocordaro conel: diziedo q pues fuera 175r74 bodad dl gigante pues a cauallos d tata bo- 175r95 gate adelate lo vereys. Pues siedo el assieto 175v23 do dar mucha gete muy armada. Pues que- 176r9 complia: q pues el rey Amadis enel pusiera 176r50 regir: mayormete q pues vna hueste no auia 176r54 pues se no defendia vecidos eran. A aquella 176v46 manos enel cauallo pues era vecido sino q le 176v71 dixo el. Pues agora vos digo dixo el gigante 176v81 Pues de florisando vos digo que era abra- 177r61 sen~or pues con tata crueldad no se harta que 177r71 Dramiron y le dixo. Sen~or pues aquellos 177r78 daldia les dar la muerte. Pues que assi vos 177r89 tad. Pues p<>mero dixo el gigate dzid me vro 177v22 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 la espada le hazia sentir enlas carnes. Pues} 178v99 a Lisuarte tenia le robaua los sentidos Pu- 180r42 res: pues ninguno era engan~ado e sus amo- 180r76 me valdria no ser nascido: pues por couardia 180v51 rio auer otros cauallos. Pues llegados assi 181r35 Pues os he dicho mi parecer dixo Gualdar 181r73 de ti la veganc'a. Pues dime tu nombre dixo 181v65 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 ras essas nueuas? Si sin falla dixo el. Pues 183r97 alas estrellas: y pues q a nosotros aueys he- 183v31 dixo. Sen~or cauallero pues sopistes vecer: sa- 183v42 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 ta pues salieron los limites dla tregua capti- 184v37 como a traydores: pues q auia traspassado el 184v48 braueza co los por vecer: que aqllos pues no 184v54 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 cac'o elas armas como este Dramiro: y pues 184v75 de rodillas diziendo que pues Vrgandin su 186v3 rauillados dla fortaleza dl gigate: pues a ta- 187r8 que el flaco poder de hazer seruicios: pues co 187r76 no viera. Pues siedo todos como digo de ta- 187v47 & pa batalla de gra valor. Pues assi como 187v72 pues nasciste pa amparo dstos sen~orios y pa 189r63 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 tecia y enmieda d nras culpas. Pues pa las} 191v86 dad causada: pues como el rey Amadis bue- 192r8 muerte en que me ven: pues que las brauas 192v90 quado supiera q os cumplia: mas pues esto 193r5 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 neras conocimiento: pues q diremos de aqlla 193r96 su costubre: & pues sen~or vro dscargo echays 193v23 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 tas lagrimas q gelas mojaua: pues lo q fazia 195r32 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 fuesse: pues arq<>sil & florisando como psonas 195r56 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 mas & qbradas pues aquel q las honraua & 195v74 te se buelue a su natural principio. Pues co- 197r18 muerte que es la tierra dode auia salido. Pu- 197r28 peraua: q con los biuos pues lo tiene de pas- 197r38 puede llamar muerte que vida? pues por to- 197r78 su celda q como cauallo enel capo: pues todo 197v56 pagar pues heredaro la misma obligacion: & 200r57 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 dad ni prez de armas dellos biuos: & que pu- 200r63 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 reyes metia cosigo ala batalla. Pues llegan- 201r60 c'a: pues los dela parte delos reyes / aun q su 201v29 esta batalla. Pues siendo assi hora de sesta q 203r13 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 riamos interruper & quebrantar: & pues que 204v67 cer: & mayor virtud & piedad pa pdoar: & pu- 204v77 de tomo el nobre: pues llegado el epador co 205r74 deuian: q pues los dios fizo sus ministros en 206r78 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 estado pues enel ygual se no puede fallar / por 207r9 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 je tanto acrecetamieto de honrra: y pues q se- 207r41 (d)re vro madado. Pues yo te digo hijo dixo el 207v45 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 lo sean enlos plazeres & alegrias: pues el car- 207v61 do su fija en bretan~a pues dende sacara mas 207v97 llas q viniessen alas fiestas. Pues siedo assi 208r55 muy de grado por su seruicio: mas pues que 209v42 todos pues fazedes la merced escogeldo vos} 209v50 mente diziendo. Pues q vos sen~or me mada- 209v62 re pues enello algua partezilla me cabe: & co 209v64 la fizieras muy buena: mas pues d armas co- 210v48 zetera. Pues que assi es mi amado fijo dixo el 211v15 Pues si vosotros mis grades amigos q pre- 211v70 dezir mis leales hermanos & rogar: que pues 211v95 lo que sera en vuestro tiempo: pues fasta aq<> 212r40 uemos ser muy alegres pues su valor fallo el 212r49 cumplimieto que merecia. E pues que vos} 212r50 clarar mi volutad q<>ero ser el postrero pues 212r58 enlo que vuestro corac'on dessea: & pues q el 212r89 el secreto de vuestro corac'o pues a todos es 212v11 manifiesto: pues sen~or dixo Galeote que sa- 212v12 ar pues es vuestra mano. Otrosi rodual- 212v14 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 de sanguit: por tanto pues aueys remediado 212v18 dian dessear. Pues q assi es buenos sen~ores 212v34 pleada en tal infanta: & vos pues heredays 212v48 ra alta reyna dl mundo: & pues que ala sazo 212v56 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 uallero? si de corac'o dixo el: pues a manos de 213r51 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 con gran razo: pues tantas llagas & afanes 213v69 pues enteramente a vuestro gran valor con 214r42 ca tal rey vendra enla gran bretan~a: pues a- 214r59 antes en todo siguiendo el medio pues enel co- 214v96 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 el sen~orio dla insula dela torre bermeja: pues 215r81 enlos casamientos: mucho vos ruego q pues 215v71 ron que farian su volutad. Pues que assi es 216r17 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 su hermano: vos bue cauallero pues q no he- 216r29 aureys aquel sen~orio pues no ay otro erede- 216r33 gran valor: pues a vos buen hermano dixo 216r54 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 te se no partiero. Pues siedo todo assi acaba- 217r61 chas encedidas: pues no menos apejada ve- 217v34 pues entrada assi aqlla gra copan~a ela ygle- 217v62 ble a todos. Pues acabadas las nouenas el e- 217v96 cosigo: pues qdado assi el rey acopan~ado de 218v13 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 yes dla bretan~a en fraqza: pues d bodad 219v73 Puesta 38 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 pita su vida puesta enla voluntad de su ene- 4r72 grauedad y mucha pesadumbre puesta en- 8v93 lleuamos ha de ser puesta en grade cuyta & 14r86 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 comer en vna mesa q estaua puesta pa ellos 23r24 reyna viendo su hija puesta en crueles cade- 41r57 go que era puesta entre dos grandes estre- 41r62 los enemigos su gente puesta en ordenanc'a 46r45 c'alin & toda su gente destruyda: & puesta en 46v45 no seays puesta en mi prisio. Mal parece 49r23 dida de su madre retrayda en su camara pu- 51r61 era puesta enl mas alto estremo de amor q 54v49 sabiedo que la acusacio q contra el era pue- 58v61 lia se qria librar dela traycio que le era pue- 59r36 cio que le es puesta acorde d me venir dela- 59v45 se fue a su aposentamiento puesta en aquel 61v19 batalla de sus caualleros. Elena era puesta 63r61 puesta: pidiedo piedad fasta que ouiesse co- 64r24 puesta era en vn valle d grades ar- 70v69 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 vida amaua: puesta en estrema dsespacio an- 76r27 dela donzella: & siedo abaxada y puesta enla 78v3 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 chas remotaua de su ausencia: puesta en gra- 105r62 puesta en aquellos esquiuos pensamientos: 105r71 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 nada & puesta en pauor es a estrago apareja- 132v58 cias: la gete armada & puesta e orde tomaron 138v24 rosamunda era puesta en gra pauor ca no fa- 161v75 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 duque & sus fijos: & puesta assi enesta fatiga 163r5 d manera que su corte era puesta enla mayor 166r86 fue destroc'ada & puesta en fuyda: & yo escape 167r84 reyno le queria tomar por fuerc'a y era pues- 187r45 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 puesta tiene mi vida & libertad en su querer: 212r98 Puestas 36 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 estauan: las mesas fueron puestas y comie- 12v66 pdida puestas en dilacion siempre acarrea 16v64 zo q las mesas era puestas y el empador se 21v90 mesas era puestas el empador los fizo dsar- 23r20 & fallaron las mesas puestas & bie apareja- 33r47 atendia: las mesas era puestas: el rey se sen- 36r73 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 la do las mesas era puestas y comieron todos 69r63 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 do las e aquel estremo q merescia ser puestas: 82v10 aueturas & armas era oluidadas & puestas so 90v26 go las mesas fueron puestas & comiero co gra 94r88 puestas enel arco d cristal del palacio del rey 103r18 onde las dlos sen~alados caualleros puestas 103r19 onde las mesas era puestas: & antes q comies- 103r54 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 nes puestas en tal orden que era muy hermo- 123v23 alas naues con sus compan~as puestas en or- 133v64 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 lucilia de rodillas puestas delate del altar dla 135r57 sas q puestas era & comio aql comer con mu- 138r45 puestas y sentaron se a comer & fueron serui- 159v45 uieron fablando las mesas fueron puestas & 162v27 las mesas era puestas: & alli comiero delante 180v12 vinieron para el rey & hallado las mesas pue- 190r87 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 sas fuero puestas: & los cauallos se sentaro a 194r75 medio enllas puestas hachas ecedidas muy 196r28 sas eran puestas y comieron todas con gran 209r46 trosi las mesas eran puestas: el emperador se 209r49 tos e su aposentamieto do las mesas era pue- 211v37 la sala do las mesas eran puestas: mas p<>me- 213r79 os dode muchas mesas eran puestas y el co- 214v63 Puesto 57 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 puesto en catiuerio y prisio cubrese me el co- 5v26 era puesto en que tatos tiempos ha que an- 5v32 aflicion en q soys puesto y no menos gran- 14v46 do sus nueuas oyerdes no menos sereys pue- 14v54 Amadis puesto enesta cofusio: y el epador 18v68 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 como mis cosas aya puesto so el gouierno 21r79 Amadis sera puesto en prision o rescebira 24v40 y puesto en tierra brauamente: mas luego 25r81 no por ello puesto en mucho pauor: deter- 29v86 y q traya el yelmo mal puesto que- 30r3 tollido & puesto en gran pauor. El caualle- 31v86 Luciana puesto q muchas vezes lo ouie- 35r66 mugeres: quanto mas Rolando puesto en 39r73 puesto por vos librar de vuestra cuyta. Si 42v48 dos al reues: & como la fortuna nos aya pu- 44r86 do el peligro e que era su marido puesto en 49r61 se fallaria. E viendo lo Leonela puesto en 50r77 ro puesto enestos pensamientos: sus donze- 52v14 dos que se ha puesto comigo en requestas 56r55 saliera dela carcel que vos aueys puesto a 58v32 pauor fue puesto el gigate q<>ndo oyo aqllas 59v59 puesto. El rey Rio sintiedo se culpado q<>n- 59v79 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 roneo puesto en tan peligrosa batalla: mas 62v15 to q con alteracio viedo se puesto delate de 64v33 puesto enel fondo delos pesamietos dado tri- 65v49 stes & lastimeros sospiros puesto e cuydados} 65v50 aunq estaua puesto en esq<>uos pensamientos 70r86 do corac'o q puesto era alas puertas dla mu- 92v73 do me tenia puesto enel estremo dela muerte 93v24 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 rey puesto con tales nueuas: viendo quanto 119v9 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 pesauan q el rey Amadis seria puesto en tal 142v82 co q sobre aqlla gra ciudad puesto fue: por lo 155r64 fuera puesto con su padre & con Ladasan su 156r37 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 la dan & vosotros no traeys lo que esta pue- 164v9 ello Lisuarte era puesto en pauor: ni dexaua 165r47 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 y enojos passados le tenia puesto en mucha 189r98 cho dla dolecia: como puesto en gra flaqza. 190v16 era puesto enlas mas brauas afretas que ser 192r53 tatas vezes fue puesto en auetura de muerte / 194v64 fue puesto en vna muy rica tumba cubierta d 195v97 tiene tanto puesto en espato dixo el hermita- 197r10 aya puesto en la cubre dela dignidad dste mu- 200r81 dilacion ninguna seria puesto en su presencia 200v59 dos la han puesto: enesto me aclara tu volu- 207v11 rac'o puesto so la rueda dlos cuydados fue su- 207v18 peratriz con las reynas se auia puesto alas fi- 210r73 Puestos 36 compan~ero fueron puestos en pauor como 9v64 aun q en estados grades puestos fuessen no 16v21 te que saliera dla prision fueron puestos en 31v75 ays puestos en su poder: que segu la corte- 37v82 puestos en pauor con su venida. Salido el 38r82 puestos los caualleros cada vno a su parte 41v11 Muy noble rey si los cauallos q son pue- 43v62 quien los acaudillasse eran puestos en gra 46r53 de afan puestos en huyda se acogeron alas 46v55 guisa que los enemigos fueron puestos en 50v5 q auia vecido puestos elos maderos dla pue- 98r73 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 que fueron bie apartados & puestos so vnas 106r81 puestos q fuesse. 106v66 dran amparar que no sean puestos en la mi 117v69 puestos en grade cuyta porque para el prin- 128v70 cercados & puestos en tal aprieto tomado co- 131r23 leza delos enemigos: puestos en mucho pa- 132v78 curados & los catiuos puestos a re- 142v44 llos reyes faltado le fuero puestos en gra pa- 143r10 to d su gete & muerte d madacido fueron pue- 144r13 migos puestos en huyda: luego abaxaro los 144r71 por ello dexauan de ser puestos en peligro de 147v89 suerte que fueron puestos en mucho pauor. & 148r31 no dexauan de ser puestos en pauor. A aqlla 150r70 dias los truxo assi atormetados puestos enel 152v50 ualleros como no tenia amores puestos en se- 155v60 muertos & destruydos & puestos en fuyda se 159v3 eran puestos en grades cuytas las nueuas so- 179r34 ualleros puestos en prision d aquel q la tiene 179r83 baratados y puestos en huyda: y ellos les si- 191r73 tros avn q no sean puestos en tal alteza para 200r83 de aquel peligro & puestos en cauallos no sin 202v98 llos no eran contetos si no quado era puestos 203v96 zeles puestos en rehenes. 205r20 de aquellos que son puestos como sen~al en 206r52 Pujar 4 xo el hermitan~o esta era bastante pa pujar 17v63 neras co lo que jutamete vino a pujar a ser 46r27 auia de pujar: mas quado llegue el Centau- 116r23 diera niguno dllos pujar dode la bondad de 187r20 Pujara 2 cada vez pujara mas su bondad. En diziedo 119v87 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 Pujaua 1 mucho pujaua lo de su padre. Si fuere so- 17r58 Puje 2 pre puje & vaya adelate enesta le couiene falle- 194r34 yguala aun que el desseo harto puje. Bue a- 212r87 Pujo 3 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 cho pujo a su padre. Pues assi yendo esta ge- 118v12 po pujo mucho al padre: y despues de su mu- 143v70 Punad 1 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 Pun~ada 1 el le dio tal pun~ada enlos dientes a bueltas 27r20 Pun~aladas 1 dor dlos romanos julio cesar no murio a pu- 197v28 Punan 2 labras & fengido amor puna engan~ar las en- 66v86 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 Punando 2 n~ora punado de le teplar su san~a por vuestro 67v10 punando de se desemboluer el alano que asi- 160v86 Punar 2 gada mucho ouiera de punar que el me qui- 105v26 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 Punara 1 jo este infante punara de vos hazer alegre 45v79 Punaremos 1 si le hallaremos punaremos d os dar emien- 170r46 Punasse 1 niesse cotra bretan~a: y q punasse d auer vn hi- 77v17 Punaua 3 on punaua d le llegar a muerte: lo qual era 63v12 mera batalla q fazia en Bretan~a y punaua d 80r29 cotra el jayan que punaua muy fuerte por se} 158r99 Punauan 1 fazia y el cauallo dlas cruzes todos punauan 130r66 Pune 4 ambas las partes: pune cada vno por de- 40r86 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 Marciual q tal hombre como vos pune de 175r39 randel co su virtud mucho pune d me escusar} 206v84 Punido 1 ste mudo co la muerte fuesse punido y enel o- 182v71 Puno 3 sieron acoger conel al castillo: mas el puno 53v56 puno tato con su bondad contra el jayan que 130v96 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 Punta 22 el cauallero delos cisnes le puso la punta de 29v80 corac'on padesce como aquel q sin punta de 54v73 altad sin punta de traycion: & assi te lo pro- 62r81 esse tan penada ni su honra recibiesse punta d 66v54 fasta el medio: alcac'ado la puta dl espada en 84r4 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 nera que alcanc'ando lo con la punta dl espa- 107r82 pada por la punta se hinco delante del caua- 109r20 c'ana enel suelo se echo sobre la punta: de gui- 114v14 la punta dela espada decendiendo al cauallo 128r81 do la punta del espada al cauallo le corto gra 130v88 dio co la punta del espada vna estocada so- 132r27 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 por el / & alcanc'ando la punta enel yelmo ge- 157v87 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 dio & lo firio con la puta por la barriga muy 160v91 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 casancio. Lisuarte puso la punta del escudo 182v22 cendiendo al ombro con la punta le corto las 182v39 rado & cortes & sin puta d soberuia mategays 193r55 Punto 63 les casos & afrentas mostrar punto de pa- 9v66 arte: el qual la espero sin punto de pauor: & 9v94 tar punto si con razon se puede hazer. Bue 10v44 ferocidad de la leona no ouo puto d pauor} 13r48 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 lo hare yo por no mostrar punto de couar- 40r8 era tal que no sentia punto de pauor: antes 40v75 no auer la mejoria ni mostrar punto de pa- 41v44 strar punto de couardia antes el que mejor 50v27 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 mas que en aql punto que se vieron se cau- 61r45 amorosa que en aquel puto perdio su liber- 61r55 diesse la vida q vn punto dela honra. La 62v13 xaua holgar punto. A esta hora el gigante 63r71 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 c'o & ardimiento para no mostrar punto d co- 68v15 endo punto d pauor aunque el lugar era me- 69v45 las lleuaua atendiolo sin puto de pauor y con 71r59 vn puto dlla. Y coesto otras muchas cosas q 73r82 mar bermejas por el: y estaua a punto como 79v76 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 cho se sentio: no por ello mostrando punto de 84v98 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 anduuiero en su batalla sin folgar puto fasta 87r62 tes q ganasse su amor q pdiesse vn punto del 89v66 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 falto punto como la historia lo ha deuisado / 103v54 dere la vida q quebrar vn punto della: y dan- 105v89 ua punto de couardia. El centauro echo ma- 113v29 tanto a punto que de desapercebidos ni pere- 121r21 rey Amadis no mostrauan punto de couar- 126v84 por le assemejar & no mostrar puto de couar- 130r67 do gete q ni punto de desconcierto ni effuerc'o 133r21 mas d dozietas velas muy a puto 135v67 faltado vn puto de su honra Elena no ama- 138r89 ra estar a puto: luego don Gada- 141v7 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 E como assi estuuo a puto dixo a Lisuarte. 171r48 holgar puto: antes heriedo se por todas par- 171r75 dia punto: antes dado brauos golpes a vna 173v64 que ni por ello perdia punto del alieto. Los 173v74 riendo estar a punto a guisa de cuerdos & sa- 175r4 de no embargar vn punto de tu vitoria. Por 175r33 deria la vida q quebrar vn punto della. Lo 175v54 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 strar punto de couardia: y era ta casados del 182r57 pdo: mayormete no faltado en vos puto dlo 184r59 uia acotescido sin faltar punto. Delo q ellos 185r27 seruicio no errado vn punto del en quato pu- 187r81 nia dela seruir sin errar vn punto d lealtad fa- 190r57 mo el lo madaua q no faltasse puto: & despu- 194v12 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 punto q en ninguna cosa pudiessen ser tacha- 201v35 ninguna mostrar punto de pauor antes fazie- 203r15 (re) vra volutad digo q sin faltar puto cupli- 207v44 dan punto de su fama. Estonces Leonida se} 209v99 auia puto de soberuia: mas antes toda crian- 215r37 Puntos 4 putos: rayas: circulos y sen~ales por todo el cu- 75r9 che en tpos: sazo: putos & horas: & tomado el 75r57 putos & horas vino la man~ana muy alegre 92v91 tenia cuydado por sus putos & horas & mo- 155r47 Pura 2 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 por tu ruego. O vge pura sin mazilla toma 194v81 Puro 1 lardonar paga a sus caualleros con el puro 102v63 Puse 1 el campo & puse me enel derecho camino don- 167r95 Pusiera 6 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 le pusiera tanta culpa en su hecho: porque 56r62 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 ydo en ayuda de don Gandales se pusiera 163v47 complia: q pues el rey Amadis enel pusiera 176r50 lac'a pusiera q el postrero que la experimeta- 180r5 Pusiere 1 les pusiere[ ]en aprieto con los caualleros psos} 143r50 Pusieren 1 nos de allede dela mar pusiere guerra alas 14v65 Pusieron 52 zir esto el epador & aqllos p<>ncipes pusieron 18r62 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 fue nascido el infante le baptizaron: & pusie- 46r21 gente que le quedaua se pusiero todos enel 47r67 ramente los pusieron en tierra: & fueron co- 54r30 pusieron enel campo muy mal llagados de 54r33 en su cauallo & su cauallero pusi- 60r21 tados & pusieron mano a sus espadas & fue- 63r51 su volutad: lo q<>l oyedo los juezes lo pusie- 64r26 cierto vnguete q sus dozellas le pusiero: la 64v20 bedicio dl abad y dlos mojes se pusiero enel 81v84 reyna su madre co tal copan~a pusiero al ca- 85v32 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 los pusieron cada vno a su parte repartiendo 113r50 lo hizieron estonces: & pusieron grandes gu- 122v15 zes: y el cauallero blanco se pusieron en medio 126r45 ro enel real fiziero curar los heridos & pusie- 129r39 dor: & sanaminel: & gauarte se apearo & pusie- 130r82 mente que pusieron esfuerc'o alos suyos & pa- 132v74 gete pusieron los paganos en tal aprieto que 133r4 siedo ya Lisuarte apeado d su elefante lo pu- 139r8 pusiero en tato aprieto q fiziero enellos gran 144v6 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 Dinarda saliero fuera dlas puertas & pusie- 146v33 piec'as retrayero se hasta la puerta & pusiero 147v62 q pudieron los pusieron en sendas mantas & 148v85 meros encuetros pusiero cinco dllos por tier- 150r62 lo osaron ateder: antes se pusieron en huyda. 151r17 chos & pusiero se los tres compan~eros luego 153r69 fueron ala capilla y se pusieron en oracion q 157r48 fueron cerradas: & los juezes los pusieron a 157v32 Caualleros se pusieron ala vna parte: & los 157v69 descasar & tomar ayre & pusieron se cada vno} 157v97 uiero pauor & viedo su sen~or muerto pusiero 171r97 pusiero las mesas & comiero dlo q enla torre 172r60 pusiero enel derecho camino de dode la do- 173r6 y escudero & pusieron se enel derecho camino 174v16 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 dos mal llagado y se pusieron en 179r57 neo d bohemia le pusiero delate a Filidonio 188r24 leuatadose se pusieron a vna parte. E luego 189v6 tomado el cuerpo del rey su sen~or lo pusieron 195v39 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 pusiero delate a roladin: el q<>l muy ligerame- 201r12 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 ropamos conellos sendas lanc'as & pusieron 202r48 que las lanc'as les faltaron pusieron mano a 203r54 laor se pusieron a vna ventana. El rey agra- 210r79 dis a Fenusa & los pusiero en vna rica sepul- 217r49 dis era eterrado: y co mucha solenidad pusie- 217v11 pusiero enl drecho camino d fenusa siedo aq- 217v15 nusa: & los pusiero en vna rica sepultura e 223v39 Pusiesse 10 go valiesse sino pusiesse mi psona a todo pe- 57v76 sa que a aquel cauallero pusiesse en cuyta: & 106r96 por mas que las mientes todas enello pusies- 124v64 riendo ser el el primero que hierro pusiesse en 126r83 se pusiesse cerca del: & Lisuarte que los vido 161r14 primero de toda la copan~a q lac'a pusiesse y 176r46 pusiesse en aqlla auetura. Mas el les dixo q 176r52 ziedo a grades bozes al jaya que no pusiesse 176v70 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 pusiesse. El epador recibio ala reyna su ma- 217v39 Pusiessen 3 luego boluer y que pusiessen las armas: y 26r11 rameto y que se pusiessen todos a vna par- 41r40 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 Pusilanimos 1 quiere? O pues quantos pusilanimos y de 35r79 Puso 145 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 que dello era le puso de aquel vnguete con 10v80 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 puso enla cumbre delas honras deste mun- 13v30 mas se puso cabe el cauallero dlos cisnes su 25v33 briendo se de su escudo puso las piernas a 27r38 donde estaua y se puso sobre el amenazan- 27r69 el cauallero delos cisnes le puso la punta de 29v80 erc'a que puso quebro dl todo los otros hu- 31v69 puso en batalla & por tato dudo delo otor- 40r91 Persona en quien puso dios tanta bondad 44v72 ria le puso cerco de vna parte que dela otra} 46v48 reyno e todas las ciudades & fortalezas pu- 47r50 a dios dla estremada bodad q en vos puso 47r77 El rey puso delate della al cauallero 47v50 vos puso. Aun que otra cosa no ouiera pa- 47v62 tomo tan subito dolor de corac'o que me pu- 52r76 mano: cuya muerte puso tanto pauor alos 54r80 la duen~a se puso en el camino de Bretan~a 55r35 florestero que lo puso en grades desseos de 55r57 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 mo por la mun~eca atreuidamente & me pu- 56r33 otrosi haziedo esquiuo llato: & puso me de- 56r37 da delos escuderos puso al cauallero llaga- 56v51 erte se puso en fuyda. (A)[E] ta espatados fuero 58r62 se puso junto conel: y el gigate tomo cosigo 59r80 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 del arnes lo puso delante del rey diziendo. 60r57 rillo. Entonces Coroneo puso delante del 60r70 puso delate al cauallero d su hermana dizie- 60v76 puso en tu alegre corac'o tal tristeza? Quien 61v29 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 coel le puso las manos enlas espaldas co- 64r11 bio co mucho acatamiento & lo puso enel de- 65v25 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 auetura puso temor estaua en aqlla sazon tan 70r80 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 se puso cabe su sen~or diziendo aql cauallero q 71v49 ta angustia puso enel tierno cora- 72v11 mo les puso alas narizes co q supitamete des- 75r70 puso la en tanta desesperacio q pe- 76r10 uallo parado mietes: la dozella le puso las ma- 76r33 afirmose enlos pies & puso las manos en vna 76r37 uallos & Falagris puso mano a su espada el 78v62 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 nuca lo viera. E luego do Falagris puso los 79r54 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 brida dla codessa puso tato pesar enel corac'o 81v32 se puso la infanta leonarda su fija muy fermo- 83v53 tas del escudo lo cargo tanto del golpe q pu- 85r30 temor de muerte. El gigante otrosi se puso de 85r37 diesse herir conel cuchillo le puso las manos 85r43 tanta fuerc'a puso q la pierna que tenia corta- 85r64 bradisa se puso enl drecho camino d bretan~a. 88r23 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 con mucha furia puso vn yelmo d cueros enla 91v12 des a esta montan~a me puso desseo de venir a 91v95 afincadamente buscaua & puso se le tanto este 92r78 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 el cauallero le puso la espada enel rostro. El 96r33 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 dor de florisando no puso el cotrario mas al- 100v61 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 sen~alados caualleros de Bretan~a: & lo puso 102v54 la dssea mucho saber. Entoces radualdo pu- 103v46 bulacion puso[ ]en mi corac'o enajenado de to- 105v43 uallero le puso el fierro dla lac'a enel pescuec'o} 106v86 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 chos le puso el sobre escripto q dezia. Del sin 109r39 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 do. El rey Amadis se puso alas finiestras de 112r30 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 mucha fuerc'a puso las anc(')as enel suelo y esto- 113v7 ria con la grande escuridad: lo que nos puso 118v29 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 pan~ero puso ojo en la batalla de los contra- 126r77 te y se puso conel diziendo. Sen~or acojed vos 127r81 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 no tenia para se defender se puso en offender 128v53 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 uor de muerte: & puso se cabe el gigate brauor 131v71 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 el le puso a sobremano la lanc'a enlos pechos 132v4 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 neo en llegado puso las rodillas enel suelo & 137r80 se puso enel derecho camino de Valderin. 142r17 lo puso luego en effeto: ca dexado conuiniente 144r26 ner legua: como niguno enel puso las armas 146r87 tra Dinarda & puso le las manos ta rezio q 147r13 pe que puso vna rodilla enl suelo: mas ni por 147r22 do herir: mas puso se cabe Gualdin porq no 147r76 vido puso se cabe Gualdin de bristoya. & los 147v59 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 hijos de Arcalaus y se puso luego enel dere- 151v20 do a Elena dla mano la puso delate la reyna 152r42 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 lleros echar en prisiones & puso en su guarda 153r79 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 yor gelo puso enla cabec'a y gelo enlazo muy 164v28 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 arte le dixera puso los ojos enel & con mucha 164v39 auia grandes & peligrosas llagas / y puso q 165r81 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 ziedo. Ay buen dozel quie te puso en tal pri- 171v52 mayado era cobro alieto & puso su fuerc'a q 173r76 leote se puso delate de Polardos porque no 173r85 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 lo arraco dla silla y puso enel campo. Mas 176v7 do puso manos ala espada. Y el jaya auia pa- 177v60 didos: mayormete arquisil que puso la rodi- 177v73 atordido q puso vna rodilla en tierra por ca- 178r10 neras no te emiendas: & diziedo esto puso los 178r54 & vecidos: la qual nueua puso ta tristeza en 179r20 los baxos alos dlas personas que dios puso 179v21 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 E luego lisuarte puso el blaco yelmo ela ca- 180v80 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 casancio. Lisuarte puso la punta del escudo 182v22 Galaor por la mano gelo puso delate dizien- 189r47 suarte tomado al ifante Cildada lo puso co 190r18 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 uallos & dozellas se puso enl derecho camino 200v83 ocho dias despues d dada la batalla / & puso 201r91 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 tes dsta manera. puso luego ela p<>mera a coro- 201v57 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 da vno puso su cauallero en tierra: & despues 203r53 tes de loar las psonas que Dios puso en tal 204v56 puso enel derecho camino de Lodres topan- 205v28 puso la donzella enel palafren debaxo delas 210v56 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 do assi todo fecho el emperador le puso vna 214v38 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 Puxo 8 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 encontro puxo tan rezio que el arrancando 53v21 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 dla loriga & lo puxo por las ancas dl cauallo} 98r88 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 mado le puxo ta rezio que lo arraco dla silla: 182r38 Qu 1 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 Quadra 1 & a Dromoleo y a Madrosel dla quadra y 124r68 Quadragante 11 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 don quadragate sobrino del marqs Salu- 4v56 suen~a q tiene do Quadragate. El reyno de 6v4 an d espan~a: do q<>dragate sen~or de sansue- 18r73 radel & a abies d sansuen~a fijo d do Quadra- 75v59 de sansuen~a fijo d do quadragate si lo oystes} 76v50 don Quadragante & de don Brian de mon- 156r4 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 don quadragate: el empador lo recibio como 198v40 dezir que do quadragate su padre auia guer- 198v47 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 Quadrasse 1 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 Quadraua 1 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 Qual 452 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 q no era de christianos por lo qual mando 4r8 do tener enlos pies. Lo qual viendo el rey 4r40 ra el desafio los doze por doze. La qual ba- 6r12 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 paresce cosa muy sancta & justa. Para lo q<>l 8r64 triz entro en su naue con su compan~a q<>l con- 8r80 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 ys. Por lo qual claramente se conosce que 8v87 otra ocupaua grade espacio d trra: al qual} 9r34 ganar honra con la q<>l con razo se pudiesse 9r63 grade & muy espantable: la qual traya los 9v56 uor ni medrosia lo qual viendo don Lispa 9v67 Lispan: el qual como era de gra esfuerc'o & 9v80 corto. La qual sintiendo se tollida dio vn 9v90 arte: el qual la espero sin punto de pauor: & 9v94 al prospero tiempo que les fazia. Lo qual 11r22 turalmete alli estaua esculpida: la q<>l memo- 11v17 da la q<>l por su vegez y enfermedad de vna 11v44 su madre. La q<>l oyendo las tristes nueuas 13r89 gada la desconoscida: la q<>l leyedo la el em- 14v38 nido. Por lo q<>l sabiedo agora mi sen~or la 14v45 ros: lo qual viedo lo todo al contrario gra 15v10 ra que le acompan~asse hasta Roma. El q<>l 16v35 tan~o le dixera. El q<>l tomando la empatriz 17r42 preciado cauallo Ladasin: el q<>l luego de- 17v81 q<>l los viuos memoria no tenian q siepre se 18v15 tar escadalos: por el qual los derechos mu- 19r31 mas puede ganar la glia pa la q<>l dios nos 20v18 agradescimietos al papa dl q<>l se despidie- 20v25 q<>l duisa otrosi gao el nobre e muchas ptes 21v47 merced: lo q<>l ellas luego cupliero: ca la epa- 22v64 sabina por su fijo llamado rolado: dl q<>l ca- 23r74 encantados eran: la q<>l yda del rey Garin- 23v40 do le sus villas & fortalezas: por lo qual el} 23v48 compan~ero: el qual muy ligeramete caual- 25v34 el qual como le dio el ayre comenc'o de co- 25v70 sta la merced dl rey Amadis: la qual el des- 26v10 no mirado enello dixo. Buena donzella q<>l 27v91 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 Delo qual auiendo gran san~a el cauallero 29v69 dos alos pies del cauallero. El qual vien- 29v75 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 muertos & tollidos a sus pies: lo q<>l viendo 32r6 batalla delos gigates: enl qual 32r67 zella: ala qual yo desseo hazer toda honra 32v77 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 era le haria dar amarga muerte: la qual el 35v11 se amparar: lo qual muy de grado me ofre- 36v46 mis capitanes: (e)[a]l qual no qrria ya mayor 36v63 pilla la qual acabada se boluio al palacio: 37v12 sentimieto: sin el q<>l mi voluntad es de le ha- 38r14 rauiosa venganc'a qual desde la fin del mu- 39r39 primo del rey Rolando al q<>l ella muy bien 39v11 mo a catiua: la qual segun nuestra ley lici- 40r74 mos no sabia a q<>l se acostar: si dessear an- 41r63 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 la reyna su madre. La q<>l vino muy presto 43r12 qual yo entenderia quando vosotros fizies- 44v14 miserias y d angustias. Enel qual biuimos 45v17 qual muger biuda en aquel tiempo ni en 45v25 embuelto le dio vna duen~a leche la qual el 45v74 Del q<>l agora dexemos d fablar por no sa- 46r29 tando a ninguno su bondad. Por lo qual 46r79 vezinos & puertos dla mar: lo q<>l luego co- 46v26 Rolando. El qual viedo el gran descocier- 46v37 Enla qual Vandagamir perdio la flor de 46v71 Lo qual sabiendo Vandagamir aperci- 46v77 zas: lo qual viedo el cauallero delos cisnes 47r5 nar. Lo qual viedo los principales dl rey- 47r19 sallos. Lo qual viendo el cauallero delos 47r25 El qual aun que libremente os diesse no os 47v7 era muy llegada: la qual aun que muy ale- 48r68 mosa en casamieto: la q<>l mi sen~ora q<>ere ca- 48v60 lla de poca edad & assaz hermosa: la qual 49v20 sa: la qual fue muy marauillada de su her- 49v33 cia: alo qual respondia con tanto tiento que 49v81 to qual su demanda. E tanto quel caualle- 50r60 uadin ala qual algunos de sus caualleros 50v13 cha valentia. Delo qual auiendo grande 50v17 lo qual viendo el cauallero delos cisnes fue 50v52 dellas q el cauallero del dolor. El qual sien- 51r55 para que el ponga el remedio qual conuie- 51v33 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 qual no puede conseguir fruto ni prouecho 52r38 el cauallero rescibiera su mensaje. La qual 52r50 los pies de su donzella: la qual la donzella 52r56 duquesa su madre. La q<>l vino luego & ha- 52r70 su sen~or. El qual viedo que Leonela perse- 52v62 la qual fallo muy aquexada de desmayos: 53r41 de dar arrebatado fin a sus dias. Dela q<>l 53r67 aparejassen ala batalla. Lo q<>l oyendo los 53v13 zon ni causa: desseando de ti saber qual fue 54v76 por hallar al cauallero. Del qual dexemos 55r36 qual viendo el cauallero delos cisnes dixo 55v87 remos qual via vos agradare: & viendola 56r10 do enel palafren dl enano: el qual lleuando 56v52 ua en su castillo: de lo qual fue muy alegre 56v75 nalao por la qual la muy fuerte Troya fue} 56v95 cauallero: al qual ala sazon el rey mi sen~or 57r38 el mejor cauallero del mud(n)[o]: delo q<>l crescia 57v6 de hobre: por lo q<>l man~ana dios queriedo 57v65 mar luego el hermitan~o: el q<>l sabiedo el ca- 58r77 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 vna alta torre: enlo baxo dela q<>l estaua mu- 58v13 q<>l se vino luego al cauallero diziedo. Bue 58v22 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 donzella: la q<>l por engan~o lo traxo al casti- 59r7 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 uallo. El q<>l le dixo q la demadasse a Coro- 59v32 alidoro pa respoder aquel caso. La qual 59v90 a Tesilao sen~or dl castillo Brigio: el q<>l en 59v93 delate dela reyna: el q<>l se hinco con mucho 60v34 hermosa Elena: delate la q<>l todas las her- 60v74 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 cierto plazo en vuestra corte: el qual d aqui 61v52 erto. La qual oyendo que el traya esquiua 61v64 llaria quien mejor la hiziesse. Con la qual 61v75 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 on punaua d le llegar a muerte: lo qual era 63v12 te d tal enemigo: lo qual era mortal dolor a 63v89 su volutad: lo q<>l oyedo los juezes lo pusie- 64r26 Alidoro. El q<>l lo rescibio co mucho amor. 64r42 to dl cauallero. El q<>l aunq mucho atorme- 64v23 El q<>l les respodio no menos con acatamie- 64v32 Bue amigo q<>l llaga vos aquexa ta fuerte- 64v78 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 naron enel aposentamieto de Elena: la q<>l no 65v55 das co las dozellas del cauallo: el qual vien- 65v81 stro seruicio & mandado: del qual no faltare 66r18 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 estrado. La q<>l espatada de tal nouedad fin- 66r70 bastare con tal cobertura qual tal caso req<>e- 66v4 la qual si no fuere conforme a vuestra honra 66v97 ranc'a de vida: la qual co la muerte pongo en 67r5 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 fasta la muerte saluo la qual ningua otra co- 67r98 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 ualleros: el qual fue luego aparejado con mu- 67v54 turbacion dela infanta: la qual ella sintiendo 68r11 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 erte: la qual dara fin a mis cuydados & angu- 71r10 q<>l le rogo q lleuasse aqlla mala donzella ala 72r79 uallero delos cisnes: la qual quan- 72v10 zella no la consolara: la qual no menos sen- 72v18 brino. Enlo q<>l ouo muchos pareceres como 72v27 del conde de berga. Por el qual embio algu- 72v34 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 qual fue la causa que assi injustamente aueys 72v69 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 uiesse. El q<>l tato q el agua ouo gustado cayo 74r30 en vna camara muy apartada: la q<>l era muy 74v83 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 tro d aqlla camara ecatada: dla q<>l si salia lue- 75v53 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 psciado cauallo Dinadaus: co el q<>l la reyna 79v18 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 ra aueriguar esta contienda: la q<>l como es en- 80v4 viedo su enemigo ayrado: del q<>l no merescia 81r21 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 nester pa ganar mi amor: la q<>l respuesta dssa- 81v31 acepto su batalla dia & lugar sen~alados: lo q<>l 81v55 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 dare mi cauallo: & ganareys tata honra qual 83v37 llero con el gigate: el qual procuraua mucho 85r62 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 te: sus escuderos fazian muy esq<>uo llato. lo q<>l 86v47 de su corte juzgasse los dos cauallos. El qual 87v44 nia copan~ia. Enel q<>l tpo viendo el cauallo q 87v75 nes negros menudos. Lo q<>l luego vrgadin 87v91 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 do a su escudero lo q<>l fue todo apejado: mas 89r28 do & auia grandes espaldas: por la q<>l razon 89r35 donzella con espato se desafio dl cauallo: el q<>l 91v23 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 tros assaz tristes por su ptida. Del q<>l agora 94v39 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 n~a & dixo: locos cauallos & sandios q<>l es essa 95v34 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 cotra el: el qual le dixo parece os duen~a bien 99r45 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 vos demade: el q<>l nascio cinco meses antes d 99v36 te al q<>l si crescida edad no desmenuya el es- 100r55 el qual coronista q fuera del empador como 100v12 estas partes ouiesse memoria: dla qual coro- 100v15 qual enla misma guisa auia sido trasladada 100v18 aldo el qual cauallero auia fallado enla mo- 102v58 reyna: la q<>l luego vino vestida d muy reales 103r66 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 tura de Roladin. El qual acabando de dezir 103v57 vista de su amigo radualdo: la q<>l arrepetida 104r29 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 cauallo al q<>l tenia alguos mas ebidia de sus 104r48 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 su voluntad. La q<>l este rey por su estremada 105r21 blado. Delo qual ella fue muy alegre: & acor- 105v34 todas las hermosas: ala q<>l todas en beldad 106v55 qual es la duen~a o donzella porque sofris tan 107r21 uo vuestra voluntad. Las qual tiene mi vida 108r44 dar remedio al corac'o. Sin lo qual segun la 108r47 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 do lo traydor. Delo qual fue ta san~udo que 108v12 cauallero del drago: el qual antes que el gol- 108v26 tido aql cauallero: el qual via llagado y per- 109r15 de gran fiesta: enel qual el rey auia armado 109v17 ganta de poca hedad. Del qual ouo vn hijo 110r43 beuer al marido: el qual beuiedo lo no sabie- 110r58 auentura ha muchos dias: sin la qual ser aca- 115r19 llagado en vna muy pobre cama qual le die- 115v13 sa de vn florestero: del qual supo muchas nue- 115v40 qual yo buscaria de muy buen grado si supi- 115v72 del dragon se llama: el qual gano tata fama 116r25 rido preso: la qual auentura despues que di la 116v40 reyna. La qual lo estaua atendiendo con 116v78 tra a Flayanda su hermana. La qual por 116v81 cabada el rey hizo llamar la reyna. La qual 117r48 rey Amadis en su real silla sentado. El qual 117v28 dis ala pen~a pobre: sin la qual donzella im- 118r28 tierra. La qual conosciendo el conde Gan- 118r59 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 bre Orlistas: el qual aun que complio el ma- 118r71 qual biuo se metera por la tierra cient brac'a- 119v76 en mi linaje. La qual muy presto plaziendo 120v10 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 vna cruel prision: en la qual estuuo muchos 121r35 la qual enamorando se d aqueste Cosdroel 121r38 rechos al rey Amadis. El qual con su veni- 121v37 lor de aquel cauallero: el qual le dexo alli sus 122r30 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 hermoso y llamaron a Vrgandin. El qual 123r85 sobresen~al de verde escuro: la qual color tra- 125r9 de y fuerte carreta: la qual tirauan cinco po- 125r67 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 Lo qual viendo el almirante del gran turco 126v69 sta la batalla del rey Arauigo. El qual con 127r10 los ojos: del qual golpe el rey Agrajes fue 128r22 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 qual cosa ouo muchos pareceres los quales 129r49 calle por do passasse. Lo qual viendo aquel 131v53 te pagana co la bodad deste gigante: lo qual 132r23 to qual dios milagrosa mente les auia dado 133r81 erte a su sen~or. El qual quando los vido los 133v47 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 ron enla batalla & su sepultura fue qual su se- 136v22 zer aqlla obra para la qual dio toda la parte 136v85 to sino fuere en aquella corte. En la qual ella 137v42 mistad & conocencia la q<>l mucho dessea do-ze} 137v99 da la q<>l mucho desseaua. De lo q agora dxe-mos} 138r99 piesse: y esta era agrimalda por la q<>l Rodu- 139r63 yo tomare dellos tal castigo q<>l delos q quie- 140r16 sen por ella: la qual vino luego assaz acopa- 140r58 escrita en pargamino la q<>l no dezia otra cosa 140r60 traya la qual el leyo & dezia enesta manera. 140v60 embia esta carta la qual dezia. 140v93 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 enellas no essecutasse la q<>l le auia dicho algu- 143v34 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 mio con su sobrina Dinarda: dela qual se pa- 143v55 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 q<>l los enemigos fuero todos vecidos y dstro- 145v7 dad: y nosotros la justicia: enla q<>l batalla p- 146r47 muerte: la q<>l jutamete co su hijo don Gada- 146r49 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 sado. El qual despues que fizo aposentar los 149r30 castillo. Delo q<>l fue tan triste y espantado q 150r31 arte con la virtud de su espada: ala qual nin- 150v83 magores. El qual como vido que poco apro- 150v86 esse las nueuas en casa del rey Amadis: el q<>l 151v55 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 llo vn cauallero: al q<>l pguto co mucha mesu- 152r84 beso las manos al emperador el qual le dixo. 154v8 tamiento dela emperatriz la qual fue muy ale- 154v48 por huespedes el qual los lleuo a su palacio 154v84 c'o aqlla fermosa castinalda por la q<>l encubi- 155r8 Castinalda: la q<>l assaz turbada d aqllas pa- 155r25 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 {RUB. Almadarol & Bucar. Enla qual don Lis- 156v50 monjaste: la qual viendo su gran hermosura 157r58 el qual esforc'ando los & animado los los en- 157r69 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 para q dormiesse algu poco lo qual les seria 159r12 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 qual gouernacio de gete fizo tales cosas q no 159r75 qual batalla fizo tales cosas que co su ppria 159r85 matas enel qual lugar no solamete guarecie- 159v5 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 recebir algun seruicio en mi casa: el qual sino 162v11 uio luego ala reyna / la qual lo fizo sentar ala 162v32 ros q por mi fagan la batalla enla qual pen- 162v80 don: endemas siendo tal qual dezis yo vos 163r39 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 dela reyna con el qual faria el coplimieto de 163r61 mita como aueys oydo: por lo qual ya dessea- 163r64 sa & aueturosa fuente del leo: enla qual despu- 163r79 sta fermosa reyna ala qual el con mucho aca- 163v24 dia legua dela ciudad por la qual nueua ella 164r7 uallero para ganar los agenos: del qual tan 166r8 los reyes paganos: enla q<>l despues q tantos} 166v50 ra muy poca / la qual el gigante con su gen- 167r81 conia: el q<>l fizo enel tiepo de su juuentud enla 167v66 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 duen~a sen~ora de tarato. La q<>l viue muy pe- 170v29 dos la fin q<>l el enemigo malo q enrredados 172r8 ro todos delate dl rey amadis. El q<>l les rogo 174v33 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 fuero al castillo dede era Dramiro. El q<>l sa- 175r14 puerto dla insula como era madado. Del q<>l 176r15 ser la batalla. La q<>l visto enel real muchos 176r33 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 primero la ouo Patasileo: el q<>l el gigate del 176v34 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 tenia el gigate enlas armas: la q<>l el sentiedo 178r85 q<>l con la bondad de sus armas Florisando 178v87 & vecidos: la qual nueua puso ta tristeza en 179r20 qual el rey tenia esperac'a que mataria o pren- 179r25 el qual conociendo aquel ser su nieto el cora- 179r73 pago qual su vida & obras merescen: sera de 179v41 abrac'o con muy alegre semblate qual el lo te- 179v63 era. La qual con todas sus infantas & don- 179v88 lucilia su sen~ora: la q<>l el amaua sobre todas 180r73 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 leote enel dela donzella. La qual hazia muy 183r33 qual mucho peso de aqllas nueuas: mayor- 186r73 ualda de su gran amigo don lispan el q<>l ella 186v43 nis sufriades: la q<>l yo vos prometi de hazer 187r35 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 contienda. La q<>l vuestro gra amigo Galeo- 187r47 q<>l impossible fuera la poder sostener segu la 187r78 rauiosa cuyta me seguia: la qual cessando con 187r79 sa saluo la misma muerte: la q<>l yo tomara co 187r83 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 assi cada cauallero con q<>l mas le agradaua. 190r30 lagris. El q<>l ella amaua de corac'on. La rey- 190r40 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 to al rey do Galaor su hermano: conel q<>l bi- 191r4 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 ella. La q<>l vino luego mas acompan~ada de 192v75 uar: dela qual si por armas yo pudiera ser li- 192v98 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 tes d mi acelerada muerte: antes dela q<>l muy 194r98 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 hermitan~o: el q<>l velaua lo mas dla noche fa- 194v21 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 stro padre vro bie todo: el qual era amparo 195v12 el arc'obispo d Coturbia el q<>l vino con q<>tro 195v27 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 ros cada qual lleuaua su hermana o parieta 196v31 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 bulados corac'ones algun consuelo: por lo q<>l} 196v99 del qual se escriue enel acto delos apostoles q 197r4 del padre dela claridad: al qual plega de dar 197r6 recebidos: al qual co mala volutad nos psen- 197r46 altos principes & grandes sen~ores qual rey 197r98 q la auia criado: la q<>l apartada deste cuerpo 197v95 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 ro co la reyna ala ciudad la q<>l luego renucia- 198r8 xero ala epatriz el mandado dl epador: la q<>l 198r41 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 le mouio guerra co mucha gete: ela q<>l este es- 198v54 mero d caualleros: ela q<>l afreta siedo ellos ta- 199r27 la qual carta embio Roladin co vn escudero 200v60 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 pusiero delate a roladin: el q<>l muy ligerame- 201r12 e su palacio. la q<>l viedo las grades copan~as 201r36 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 go roladi el q<>l aunq mucho le auia afincado 201v72 amor & ledo semblante qual tal vitoria reqria 203v86 res: la qual con su venida ouo mucho plazer 205v40 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 te aya muger & gela demos tal qual su bon- 206v49 tan~a: lo qual si se cupliere como yo desseo me 206v80 lla era delos ver. y cada q<>l de aquellos caua- 208r61 q<>l despues dela muerte d aql esforc'ado viejo} 208r85 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 masse aqlla dozella q otrosi era gigata: la q<>l 208v59 lla: la qual en presencia dla emperatriz & rey- 209v7 donzella escoged desta compan~a qual qui- 209v45 poder para tomar la batalla por qual quisie- 210v31 le fue luego ala emperatriz su madre: la qual 211r17 brac'a: la qual si enlos tiepos passados de mi 211r48 espiritus sostener su rauiosa cuyta la qual per- 211r53 legria qual couenia a ta noble & sen~alada co- 211v39 tra aplazible a su voluntad: la qual es q aya 211v87 sabuelo lo han tenido: ala qual cosa mas el 211v92 me cada qual de vosotros si e su volu- 212r3 dar aquella honrra de respoder: el qual no 212r20 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 casamieto: la q<>l segu su dote de gran fermo- 212v41 ratriz Leonorina dela qual fue muy bien re- 213r81 piec'a estouieron razonado qual seria la aue- 213v23 gra silecio atendiedo lo que diria: el qual les 214r32 qual quato fue sentida & llorada vosotros lo 214r52 tros caualleros lo estouiero atediedo al qual 214v74 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 el qual vino luego con gran compan~a: & los 215v3 lenidad: el qual areqrimiento del emperador 215v25 vuestro desseo aya el fruto qual vuestro cora- 216r87 fuessen desposados: la qual venida el empera- 216v23 alegrias aqlla noche ela qual vrgadin fue fe- 216v43 uo rey lisuarte ouo por galardo qual sus lea- 216v74 llamo perna. El qual despues de rey mares su 217r17 uer se asu impio enl q<>l mucha necessidad auia 217r67 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 suen~a y ladasan co galiada: al q<>l el empador 218r53 trras & retas como cada q<>l d sus copan~eros: 218r58 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 zon ambos gela otorgaron: la qual auiendo 218v87 rra con los moros d allede para la qual afre- 219r32 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 {RUB. % Fenece el octauo libro de Amadis. Enel q<>l 220r51 Quales 198 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 so a sus vassallos: delos q<>les no solamente 3v24 as: en fin delos quales aqllos prosperos 3v37 dela otra naue: los q<>les viedo estotros ven- 4r53 bres de su impio: los q<>les el empador resci- 4v74 vengac'a. Entre los q<>les yo trayendo ante 6r20 digays quales son los reyes y grandes se- 6r50 forc'ados. Quales dixo el rey Norandel? 6r91 alas quales el con muy ledo semblante res- 10v66 uan: los quales caualgado & aquella com- 11r35 ua Vrgada la desconoscida su sen~ora: los q<>- 11v27 q<>les fuero muy en breue ayutados: y el les 13r16 de muchos: entre los quales suele auer mu- 16r36 las q<>les cosas como rezietes & famosas aun 19v16 por las q<>les causas & otras muchas q dllas 20r4 uicio por ser enl numero d aqllos dlos q<>les 21r26 dlos reyes & grades sen~ores: alos q<>les el rey 21r56 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 mete hechos q<>les vrgada a sabiedas para 22r62 viesse. Los quales tanto que vieron el dia 30v18 uan poblar la tierra: los q<>les rescibian mu- 32v87 d rolado psos co los q<>les ouiero batalla en 35v56 recebir seruicio: mas q<>les ellas sea ganadas 36r34 entre los q<>les es su primo Mondragor: y 37v40 laron: entre los q<>les el p<>ncipal es Aluadin 48v57 la otra por ser ella muger alas q<>les todos 49r31 que quedauan en guarda dela villa: los q<>- 50r87 quales viendo la muchedumbre delos con- 50v87 ron la disposicion de Leonela las quales 52v49 llano: los quales otrosi viendo a el pensa- 53v5 quales auiendo visto su bondad no le osa- 54r70 ros: los quales no sin llagas en sus cauallos 54r82 d amores las quales he menospreciado aun 56r56 bradia. Las q<>les cosas passo tato a su ho- 57v4 llato. Alos q<>les dixo(~) el cauallero delos cis- 58v3 y catorze escuderos. Entre los q<>les era vn 58v19 te los q<>les ella fingiendo grade cuyta le pi- 58v77 alos quales si la sen~alada merced d su anillo 66r4 los quales assi el como Coro- 67v40 na donzella dezid me si vos plaze quales son 68r73 quales su corac'o desfecho fuera si su fiel don- 72v17 storia lo ha deuisado: los q<>les viniero co har- 72v48 escuderos q le siruiessen. Alos q<>les el rey fizo 73v19 pa tomar enellos cruda vegac'a: los quales se 74v25 q<>les tomado lubre con su sen~ora abaxaron a 75r64 yormete siedo vos cauallo: alos q<>les mas el 75v26 Alos quales dareys mucho plazer y al rey 78r44 hija. Entre los q<>les fue fridamas q mucho se 81v5 ra code de Gloceste. Los q<>les viedo la braua 81v46 roneo: en fin dlos q<>les siedo en dis- 81v82 dl mote ciertos cauallos: delate los q<>les peo- 82r40 dozellas cerca del sobre las ramas. Las qua- 88r56 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 as ela abadia enlos q<>les Radualdo fue muy} 94r99 as: en fin delos quales partio por su camino 95r40 charon a fuyr: las quales el tomando enel es- 96r25 ros & siete escuderos los q<>les no venia co po-co} 96r87 quesa en fin delos quales siedo el guarescido 100v75 zis mal d dozellas dixo el cauallo alas q<>les to- 102v42 alas q<>les era jutados los mas caualleros de 103r25 uas q traya: los q<>les luego vinieron delante 103r56 suras lo reqria: etre las q<>les veia agrimalda 103r86 epadores: entre las q<>les la ifanta Leonarda 103v14 mesnada: los q<>les en sus hermosas psencias 103v25 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 enlos q<>les el cruel amor la ponia atormenta- 105r72 desce. Las quales segun su gradeza si d vos 108r39 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 staron otros muchos caualleros delos qua- 111r63 tre los quales yo holgara mucho de auentu- 111v46 todos los que los mirauan. Los quales to- 113v44 uas del cauallero dl dragon. alas quales ella 115r91 de su trabajo: en fin delos quales encomeda- 115v34 ber quales son los mejores. Y que esto te ma- 120r75 Los quales fueron mucho alegres porque 120v72 quales aquel muy esforc'ado & orgulloso rey 121r50 c'a & hazer su mandado. Los quales oyendo 122v34 las q<>les mandara hazer para aquella bata- 124r13 mas de bondad: las q<>les tomo al jaya Bru- 125v10 das: & quales sean de algunos dellos las aue- 125v90 ron contra los enemigos. Los quales assi 125v98 qual cosa ouo muchos pareceres los quales 129r49 braro cauallos: los q<>les como fueron a caua- 130r87 los enemigos: entre los quales los fijos d do 130v45 zes: las quales nunca fueron vistas ni oydas 131v24 caualleros entre los quales yuan los mejores 131v38 uor enlos contrarios: los quales viedose des- 132v75 uallos entre los quales fue aql rey Arba de 134r11 llas de todo el mundo entre las quales fue a- 134r71 a ver al cauallo: entre los quales viniero aql 135r14 gos: alos q<>les pesaua mucho d corac'o por su} 137r39 n~a entre los q<>les era Florisando el principe 137v70 fuero vencidos: enlos quales los 138v12 m(o)[a]s q les no faltaua cosa: entre los q<>les mar- 138v76 cubrimieto fasta alli: las q<>les ellas como mu- 139r48 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 llos q sus parietes eran sin los q<>les a mara- 139v74 lor: los quales el trataua & horaua de mane- 139v79 aliman~as las quales sera vecidas llegadas 140v45 te fablaua co Leonarda: las q<>les cosas Flo- 141r70 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 mudo si pudiesse[n]: dlos q<>les dios era dsseruido. 145v42 los q<>les no prede como esforc'ados cauallos 145v73 dos cauallos blacos: los q<>les dixero. Entrad 146v19 cho alos caualleros: entre los q<>les vno q tra- 147v67 q<>les viendo que aquel era Lisuarte se apea- 148r68 tos. Las quales co muchas lagrimas les de- 148r86 & donzellas dela tierra. Los q<>les aunq auia 148v73 ros delos suyos muy buenos: los quales de- 149r48 con los q<>les ellos no dudaron la justa: antes 149r54 dl establo dl jaya. Los q<>les segu su gradeza 149v76 ataduras a Roladin y a do Gadales: los q<>- 150r76 mesmo arq<>sil & florisando. Alos q<>les ella co} 151v99 a Elena q hablasse a aqllas infantas: las q<>- 152r58 q<>les luego Cosdroel pgunto q gete era la q 152v73 mos defender ati & a otros dos quales quisie- 153r10 la prision & assi a sus compan~eros: los quales 153r84 tado fue a ver sus huespedes los q<>- 155r56 q<>les era d poca hedad & muy crecida virtud 155r62 n~as aueturas d bretan~a: las quales ellos les 155v39 res enlas quales platicas don Lispa se auia 155v53 enlas quales tu como persona mas principal 155v98 animandolos para aquella batalla: los qua- 157r39 dos viniero maestros muy sabios q<>les cataro 159r4 turas enlas quales Coroneo ala sazon era 160r7 con grade piec'a de caualleros: entre los qua- 163r75 arte & su copan~ero: los quales como la viero 164r9 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 de sus altos hombres: ante los quales ella vn 165v28 madis echays gran cargo: delos quales Ro- 165v53 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 & dozellas: entre las q<>les auia mu- 166r84 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 les cosas quales nuca fueron vistas enel mun- 167r74 go d muchas cosas elas q<>les el dio tata mue- 167v78 delos paganos con los quales este jayan & el 168r11 caualleros. Entre los q<>les era el rey Agrajes 169r15 cion q teneys por saber de mis obras: y q<>les 169r82 los q<>les muy ligeramete fallece el esfuerc'o o- 171r96 chos presos: entre los quales hallo a Estor el 171v21 tre los q<>les vio dos cauallos macebos q e su 172r22 res: delos q<>les los subditos muy ligeramete 175v64 erederos titulos d grades haziedas. Los q<>- 175v80 Dramiro ouieron: delos q<>les el p<>mero fue el 176r20 la batalla. Enlos q<>les era Marciual & Ro- 176r35 entre los quales el rey Agrajes: arquisil &} 179r85 en dinidad y estado: los q<>les deue saber que 179v22 les dela hueste. Los q<>les vinieron luego ala 183r48 rehenes al real. Los q<>les era veynte caualle- 183r57 q<>ndo los dl gigate salia del castillo. Los q<>- 184r23 lacio las q<>les los encomedaron a dios & aui- 186v41 da diez dias. Los q<>les passaron en grades 188r64 ciudad de Londres. Delos q<>les se no dira 190v69 da tristeza: quales su triste corac'on embiaua 191v33 sufriendo los grades frios & calores. Las q<>- 192r61 parietes: los q<>les tenia los corac'oes mas lasti-mados} 193r99 con sus cauallos / delos quales no menos sen- 194r58 dozellas d gra guisa: las q<>les co grade afan 195r23 cipes los q<>les no tanto tristes como muertos 195v85 la empatriz a costatinopla: los q<>les luego se 198r32 tre las q<>les era aqlla fermosa castiualda fazie- 198r45 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 las recibio co mucho amor: las q<>les con mu- 198v11 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 lio a recebir. entre los q<>les yua arq<>sil & flori- 201r4 batalla & q<>les fuero adelate lo oyreys: & aun 201r69 los quales era el brauo gigantes Druso- 202r3 de jayanes las q<>les el traya por armas porq 202r37 otros caualleros: los q<>les el recibia co grade 203v85 nueuas dela batalla: delas quales ella fue ta 204r59 dos reyes: los quales fuero muy espatados d 205r8 do: las quales el aprendia con ta aficion q 206r67 quellos reyes y grandes sen~ores: los quales 206r87 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 bio por vno de sus escuderos: los quales me- 207v88 lla cena: los quales siedo requeridos d su pte 211v34 preciados caualleros: alos quales despues d 211v53 de bretan~a: los quales en no menos cueta te- 213v55 os: los quales el regio & gouerno en tanta ju- 214r57 estos reynos: los quales el rigio mejor que to- 215r8 dos & da les mugeres quales les conuengan 215r22 de aquellas que tanto amauan: por las q<>les 215v42 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 q lleuaua el empador: entre las q<>les yua do- 217v17 do pa el monesterio: los q<>les yua en muy duo- 217v25 & altas duen~as dlas q<>les la reyna Olinda & 218r34 tierras alas quales aportaron sin cotraste ni- 218r83 chos & muy sen~alados alos q<>les el fazia mu- 218v24 armas: las quales fuero en gra crecimieto enl 218v36 auia sido copan~eros: entre los q<>les era lagui- 218v54 orgala & rola[n]di: en fin delos q<>les q- 218v76 dias se despidieron del rey Lisuarte los qua- 219r23 ro desde Fenusa con las nueuas. Las q<>les 219v40 los quales fallo a estor el donzel. fo clxxj. 222v90 Qualesquie 1 ello etraria e capo co q<>lesq<>er cauallos q por 199r66 Qualidad 1 de qualidad que nuca los amates 105r52 Qualquier 33 maneras qualquier cauallero me puede te- 5v52 porq en q<>lq<>er estado deste mudo vnos mu- 7v5 no deue mostrar tanta flaqueza en q<>lquier 13v32 sistir a qualq<>er cobate que les viniesse. El 17r9 de cauallos: y q sobre todo q<>lq<>er caso 20r73 jor tome q<>lq<>er epresa por madado d q<>lq<>er 22v80 jor tome q<>lq<>er epresa por madado d q<>lq<>er 22v80 blico q en secreto q en qualq<>er parte que se 24r79 del padro vio las letras q dezian. Qualq<>er 24v35 dre mato hizo lo que qualquier bueno ha- 26r83 que qualquier golpe que le diesse el 29v50 daria d me dar q<>lq<>er ayuda y socorro: mas 35v46 gar: pide otra cosa qualquier & otorgar la 40r92 mas de mejor voluntad tomara el qualq<>er 40v93 tiepos por mejor casadas que sea por qual- 43r60 otra qualquier cosa no faltara quie os gua- 52v26 se quien es dixo Vrgandin: mas qualquier 67r33 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 dos: & q<>lq<>er cosa q respodiessemos mas seria 87r5 que el sea cotra mi en qualquier batalla que 109v83 qualquier otro cauallero: & assi estos aun q 111r5 ua de entrar en qualquier batalla: y assi man- 121v40 valor para seruir a q<>lquier donzella del mun- 125v54 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 talla de vn bue cauallero q de qualquier ja- 167v54 lla de qualq<>er cauallero de tu corte co tal con- 168v70 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 zer como a q<>lquier dlos otros caualleros: ca 188r26 para d tan flaca fuerc'a q qualq<>er plazer & a- 208r31 re co qualq<>er cauallo que lo cotrario dixere. 208v94 po vos pudo estimar: no auiendo qualquier 214r62 da: los otros caualleros qualquier dozella q 215v18 nia su cuerpo en auentura como si q<>lq<>er otro 219v88 Qualquiera 35 armado cauallero no dudando ya q<>lquie- 11r8 que para ti & para otro q<>lquiera cauallero 25r54 en qualquiera destas maneras si vuestra 28r30 ria a q<>lq<>era rey: ellos segu su gra mesura no 35v77 ces las fuerc'as & fortaleza lo que qualquie- 55r15 neo q poder tenia pa ello. A q<>lq<>era dixo el 59v33 que su linaje no conozcamos q<>lquiera reyna 65r70 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 zon de nro padre q<>lq<>era se cobatira contigo: 83v41 do tienes. & si esto no q<>sieres de q<>lq<>era muerte 86r30 da mi vida otro tal no he visto. Qualquiera 101r18 soys tal q la deuays de seruir. Qualquiera q 107r23 tener en vuestra mucha bodad que qualquie- 111v65 ra cosa por grade que sea acabareys. Qual- 111v66 lla de qualquiera dellos. El rey dixo que lue- 119r4 tatas causas a ello vos comueue q qualquie- 129v39 sobradisa q<>lquiera pequen~a escusa sera muy 136r63 que qualquiera liuiana emieda que yo faga 136r68 mo mas parte para si q qualquiera dllos sal- 136v35 toda batalla d vn cauallo qualq<>era dellos a[+]- 143r53 dar su mala vida co buenas obras: y de q<>lq<>e- 145v78 ya sea la batalla o co qualq<>era destos caua- 153r14 lleros que q<>lquiera te puara esto ser verdad. 153r15 qualq<>era pte q madardes: mucho os lo a- 161v41 dora. Qualquiera q sea la embaxada dixo el 168v40 respuesta como te pluguiere que de qualquie- 168v84 pseguidor d xpianos: q<>lq<>era cosa destas q to- 169r88 ys no deue d ser pequen~a: & q<>lquiera q fuere 170r30 nia alli porque qualquiera dellas que le agra- 171v84 c'on & libertad. Qualquiera q ella sea dixo ro- 183v66 qualquiera de estos & aun todos de corac'on 192r75 bre bien cierto soy que qualquiera de vos} 192v99 ras pezas es muy conocida su bodad q a q<>l- 200v23 siendo la vuestra ganosa de qualquiera cosa 211v11 que vnas armas & cauallo mereceys qualq<>e- 212v55 Quan 41 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 se parescio quan poca constacia auia enlos 3v40 tados a Bretan~a qua presto todo seria des- 6r79 bre y desembargado porq sepan en qua po- 7v56 sabe el quan menguada esta la gra bretan~a 8r57 prez de Lisuarte quan preciado cauallero 10r45 stro pensamiento: y quan poco aparejo te- 10r90 rado aqlla braua & cruda batalla & qua na- 11v16 como lo auian sabido de Cosdroel & quan 15v59 dan suplicar a vra santidad q mirado qua 18v70 dode dos cosas bie se dmuestra: la vna qua 23v82 bien quieren: & quan en breue el engan~oso 23v84 qua ligeramete boluio la rueda de bie qrer 24r13 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 causa de Amadis en Vindilisora: qua cre- 26r33 reys quan poco vos valdra el poder d vue- 29v19 al rey Rolado: & aqui podeys ver qua in- 35r37 te mostrare quan alexado estas dela victo-ria:} 42r48 si supiessen qua pesada carga es la biudez: 43r65 & qua dura cosa conoscer codiciones & sub- 43r66 mente se parescio quan christianissimo rey 45v30 ser podia: viendo qua menospciada auia si- 54v50 gas el vno al otro fechos leales amigos d q<>n 81r47 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 llo & follonia: toma tus armas y veras q<>n pre- 84r60 el: mas porq veays quan poco tenemos vra 87r10 dad & quan nobrada auia sido aqlla batalla 104r12 buscaua: y estuuo mirado su hermosura & q<>n 106r49 su padre quanto su amigo auia sido: & quan 125v72 endo ya por esperiencia q mal es amor & qua 141v48 sepades qua poco os estimo sed ambos a mi 146r84 dixo la reyna que bien sabeys quan temidos 162r30 semos mas cierta muestra quan flacas & va- 166v40 na Oriana su muger en qua breue tiepo por 166v66 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 vuestra desfallezca. E polardos de qua des- 173r75 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 O espejo dla caualleria mi noble padre qua 195v7 qua triste venia ta alegre fue tornada quado 198r56 stra voluntad & veredes qua deliberadamen- 216r78 Quando 348 sazon alli era assomada. Quando ala mar 4v11 se acrecieta mayor dolencia. Porque quan- 5v24 rio quando mi padre a manos de don Flo- 5v92 sta quado se jutaria aquella gete: Cosdro- 6v13 ras & sen~orios para q quado vinieren estos 7r13 quado erraren cerca delas donzellas como} 7r48 quado a traycio matare o sin causa hiriere 7r50 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 suen~os quando los humores son digeridos 8v90 quando el tiempo truxere oportunidad: y 10r81 mos yr quando mandardes. Sen~or dixe- 10v72 gian quando Lisuarte pensaua q no salia 11r24 anduuiero grade trecho quado viero vna 11r76 dela muerte q<>ndo la hora fue llegada & assi 11v93 me aure yo por tal dixo do Lispa quando 12r55 complimieto hare hasta la muerte: y quan- 12v11 quando esto fuere dixo Vrganda las auen- 12v31 encomiendo que quando vinieren los dos 12v39 pesa que quado supiere el poco recaudo q 14r85 daua sino quado hazia mercedes ende mas 14v33 le vereys tan psto como cuydauades: & q<>n- 14v53 ran: & quando el tiepo viniere q no tardara 14v62 tened ela memoria lo q agora os dire. Qua- 14v63 puertos de la mar que quando los enemi- 15v68 des sen~ores siedo siempre q<>ndo caualleros 16v19 no desagrada a nro saluador quado justa- 16v47 castigo d su atreuimieto: & q<>ndo los caualle- 18v26 dios las batallas son muy justas q<>ndo por 19v82 tado la pmessa q faze q<>ndo recibe la orde 20r72 se ptiera pa roma: & q<>ndo esta copan~a lle- 21r5 gas q<>ndo menester las ouierdes: ca e vdad 21v61 q<>ndo el alua ropia arribaro al puerto d ro- 21v81 llas q<>ndo viero al epador etre aqllos dos 22r6 cha hora diziedo les que q<>ndo q<>siessen to- 22r82 dor espladia quado era en tal edad. Estan- 22v25 despues sera vra partida quando vos plu- 23r5 de fablar co los noueles q<>ndo e- 23r55 que a vos mismo ha dado quando en vue- 23v56 amarga muerte. Quado el cauallero ouo le- 24v41 podeys yr quando quisierdes que yo con 25v77 nauan para el castillo quando salia el ca- 26r6 cobrar sus armas quando a todo correr de 27r30 quado los capos son vestidos de linda li- 27v70 q<>ndo la hora viniere sin que ninguno estor- 28v5 bre de dios vamos quado mandardes. 28v37 ro mucho q<>ndo assomaro ala cabec'a d vn} 28v47 vetana dela sala: & quando no vido mas d 28v77 ygual le fuesse ni menos en ligereza: q q<>n- 31r6 teruo de Anconia que quando eran caua- 31r18 sus ganados & pastores. E quando Ma- 31r34 dida del gran golpe. Quando se vido sin el 31v34 & q<>ndo vido el gigate muerto fue cotra sus 31v94 mortales golpes q les daua: q quado el ca- 32r4 ciera enla floresta quado le quisiera tomar 33v15 nunca torno en su acuerdo saluo quando 35r22 que todos hemos de gustar: quando mejor 35r76 saluo quando la honra & su defensa lo re- 35r78 assi q<>ndo cauallo andate q buscaua 36r3 las aueturas como q<>ndo dspues de casado 36r4 les mucha honra & mercedes quado pudie- 36r37 re & supiere que les cumple: q quado era ca- 36r38 ualleros: mas quando ella le dixo las gran- 37r6 bre mucho dormir quando tiene sus enemi- 37r73 que quado nos cuple los tomamos & qua- 37v22 que quado nos cuple los tomamos & qua- 37v22 cosa q enel capo no diga a Rolando quan- 38r30 quado q<>era que Rolado q<>siere batalla de 38r60 dar a dios enel otro mundo quado alla fue- 39r80 sagero quando de vos tomare castigo del 40r4 gado: & quando el escoger no quisiere sea la 40v40 te. Mas el rey de Dacia quando vido la 41r41 dixo como en desden. Pense cauallero q<>n- 41v70 sus ojos muerto aquel enemigo: & quando 43r78 qual yo entenderia quando vosotros fizies- 44v14 ellos: que quando cresce con los contrarios 44v49 quado el rigor dela justicia va teplado con 45r3 do el alua poner sus escalas: & assi quando 46v84 E quando vio al cauallero delos cisnes lo 47r74 ua que pues ala sazo no era tiepo q quado 48r27 todos grande alegria quado se vieron jun- 48r56 te. Quando fueron cerca de los enemigos} 50r95 por vencidos los miembros. E quando la 51r23 llar y tener quando vos cumpliere. De p- 51r41 zer tenia quando llegue: porque agora co- 53r13 mer: antes del podeys tomar castigo quan- 53r24 era d batalla. E no anduuiero mucho qua- 54r20 de vos ruego q me corteys la cabec'a & qua- 56v10 demas quando supo que el cauallero auia 56v60 cauallo: el cauallero passo adelante & q<>ndo 58r43 aueys oydo q q<>ndo el rey d Tesalia vinies- 59r16 ualgar Tesilao quado llego el cauallero d 59r33 pauor fue puesto el gigate q<>ndo oyo aqllas 59v59 mucha color: y venia ta dessemejado q q<>n- 60r44 las puertas del palacio. E quado el rey vi- 60r52 digo os del cauallero q quado en aquellos 61r28 uare con las armas enel campo y sea quan- 62r82 cio & q<>ndo vido tatas duen~as y donzellas 63r13 de afirmar q si del no fuera socorrido qua-do} 64r48 {IN4.} QUando la infanta Elena fue en su 65r32 mal proueera de cosejo quado el remedio no 66v3 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 llero: q desde la primera vez q le viera quan- 66v32 bien guarnidas & atauiadas. El rey quando 67v68 via de Bretan~a dixo ella quando tiempo fue- 68r70 ayna que quado enella pararon mientes pa- 68r81 muy gran tristeza. De guisa q quando en mi 71r19 te. La duen~a q<>ndo vio al cauallo comenc'o a 71v24 tres dozellas bie atauiadas: & q<>ndo llegaron 72r72 ziedo al cauallo q fuessen q<>ndo madassen. El 75r59 veo sen~or cauallo dixo la dozella q q<>ndo mi 75v19 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 cinco caualleros no le tenia capo. E q<>ndo flo- 77r41 mayormete quado oyero que el rey Amadis 77r58 nra batalla qde pa q<>ndo nos hallaremos 78v89 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 tad os he otrosi por desafiado pa q<>ndo otra} 78v99 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 q oyeron quado los libros le qmaro: & como 79v8 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 desamo de muerte. Coroneo quado aquello 80r5 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 tes saluo en se cobatir: quado miraro el dela 80r44 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 cauallos ser vecidos: la muerte les qde pa q<>n- 84r33 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 cho por la floresta q<>ndo hallaron dos cac'ado- 86v67 saluo donde dios los guiaua. Quado fue ora 86v77 q<>ndo boluiero fallaro los dos cormanos gui- 87r34 do: & q<>ndo paro mientes vio como el cauallo 87r44 % E acabado d catar tan~o vn poco de q<>ndo 88v11 en q<>ndo sospirado muy agra mete. El caua- 88v12 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 zella co dos escuderos q lo buscauan: & q<>ndo 90r83 ro: pues sabed dixo el abad q quando abies e- 91r11 ma era dlos oyr. q<>ndo vido el cauallo tal des- 91v43 pesamieto e su corac'o q q<>ndo el cauallero vi- 92r79 cobrado dla yra: como quado el cielo ada nu- 92v17 dado quado q<>sierdes nos vamos aun que la 93v21 q vos la cuplistes vamos q<>ndo madardes q 94r6 tida traya por el escudo & las armas & quan- 94r48 tad & desseo de seruir: & los seruicios pedid q<>n- 94v25 zellas & quado vieron el cauallo con la espa- 96r58 que q<>ndo ptiessen pa la corte q dexassen alli 96v73 os viuia muy alegre & teta: mas q<>ndo dios 97r7 y q<>ndo assi los vio parados delate les dixo / 97r74 radores d Costantinopla: porque quando 100r85 vuestro seruicio quado vos cumpliere como 101r20 c'o podeys espimetar quado vos pluguiere: 101r23 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 llos que las sirue: & quado mas no puede ga- 102v62 las mercedes quando en su corte fuesse llega- 103v86 uallero & mucho mas q<>ndo le no vido las ar- 106r53 d Macedonia. Quado aquello oyo el caua- 106r84 vn cauallero. E quando assi lo vi- 106v75 quando boluio ya su enemigo auia cobrado 107r61 da. Y quando assi se vido quiso huyr hirien- 107r79 ueydo que quando vna le faltasse sobrasse o- 107v35 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 do estaua que en alto suen~o. E quando oyo 108v5 quando dlos monteros cercado se halla que 108v42 llagas. E quado la duen~a fue al cauallero lo 109r64 christianos quado en lugar para ello los ha- 110v22 embrac'o tan ligeramente que quando el Ce- 113v95 co en la floresta quando apeado lo fallo en la 114r46 mas llego quando le acabaua de cortar la ca- 114r54 el cauallero a le hazer honrra: & quado llego 114r68 blar: quado quiera que lo vea me mostrare 114r72 auia de pujar: mas quado llegue el Centau- 116r23 dessa quando supe las tristes nueuas la mu- 118r13 nes derroco enla floresta quando la donzella 118r69 cio: porque si quando mancebo con las fuer- 119r54 ria que tu mataste quando fue la batalla dlos 120v5 xada / y agora vos podeys yr quando vos 120v53 luego. Ladasin quando vido la muchedum- 122v36 sobrinos de su marido que quado se daria la 122v67 mejanc'a delas que el traya quando salio de- 125r93 padre que murio quando fue el cerco del rey 127v18 jes que mucho fue alegre quando cerca de si 128r8 a quatos fallaua: quado vido los caualleros 131r22 gar: el rey q<>ndo vido el cauallero enel elefan- 132r77 erte a su sen~or. El qual quando los vido los 133v47 era costumbre q quando yuan alas guerras 133v76 ceneys sin mi q de todo quiero gozar: quado 134v79 mo en fermosura: la reyna quando esto oyo si 135r83 tes d la noche era passadas q<>ndo el rey ama- 135v31 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 do cosigo a coroneo las salio a ver: y quando 138r30 plia & hare por vos quado me lo madardes: 139r70 albergue: mas q<>ndo el elefante mas fuere en- 140v47 pla: & quado no pudiero cuplir se desseo qui- 141v25 lagris quando supo su partida fue dllo muy 141v68 ra quado dios quisiere: mas quado fuere yo 141v77 ra quado dios quisiere: mas quado fuere yo 141v77 dos castillos fuertes se espan de defender qua- 143r24 do Floresta quado traya las armas dlas si- 143v21 E q<>ndo paro mietes a Gualdin vio como a- 145r66 mo acontescio a Espladia quado entro enla 147r57 & quado vido caer a Gualdin su compan~ero 147r65 ro: & q<>ndo vido venir a Dinarda alc'o el po- 147v4 dos porq co la muerte dl encantador q<>ndo el 147v16 q enel muro estaua q<>ndo viero su sen~or muer- 147v22 n~o: & q<>ndo assi vido el capo descobrado dixo 147v48 ron quado supiero la cruda batalla que auia 148r74 quado vieron las gradezas ferozes de Nitro- 148r78 ra: de aqllos que prendiero quado tomaron 148v59 el castillo: y despues quado corria la tierra. Y 148v60 dis q<>ndo saco la duen~a amiga dl rey Arban 148v64 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 armas saliero a ver aqlla auetura. E quado 150r58 que Lisuarte quedaua de fuera: & quado lo 150v65 do conella por las piedras quado llego aba- 151r23 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 barato q fue alos pinos q<>ndo los veynte ca- 152v12 paro se al bordo: & quando vido los caualle- 152v85 dos para matar & morir quado la muerte los 153r46 de sus vidas tenia en voluntad. E quando en- 153v7 cia: mas quando le dixo q el delas cruzes era 153v64 deys batalla sino quado la ouierdes luego d 154r16 quando vengaremos nuestra san~a. sera qua- 154r18 quando vengaremos nuestra san~a. sera qua- 154r18 buelo. Quando el emperador oyo aquellas 154r86 lo que el luego cuplio de voluntad. & quado 154v59 de su juuentud quado fazia las estran~as pe- 155v65 has sido quando fue la batalla delos siete gi-gantes} 155v99 ca los viera quando fueron presos: y esta era 156r66 {IN5.} QUado vino el noueno dia los 156v54 to: y quando vido la cabec'a fecha en tres par- 158r70 tanto era llagado de peligro: mas quando d- 159r43 vezes quado via tiempo dezia algunas pa- 159r47 adouiero gra trecho quado por ella viero ve- 160v18 ello: y el cauallero delos alanos quado assi lo 160v31 suarte quado aqllo vido dixo por cierto que 160v35 miro atras & quado lo vido aparejado de ba- 160v43 resta: & quado se alcanc'aua enlas lorigas las 160v57 y de razon. La reyna quando aqllo oyo: no 163r35 xo Lisuarte quado el tiepo fuere yo lo pedi- 163r55 bre: & quito el yelmo & quando Galeote lo 163v6 que llegara a sazon quando Coroneo traxe- 163v43 cabada quado entro por el palacio vn mesa- 164r34 prouaremos enel campo. El cauallero quan- 164r43 & porque las palabras son escusadas quan- 164v19 mosa reyna que quando vido a pie su caua- 164v84 bre no pudo llegar mas presto: & quando vi- 165r42 quado Lisuarte miro por galeote vio como 165r64 ladin es muy amado & preciado: quado Li- 165v54 aura pa la seruir quado vuestro seruicio fue- 166r13 fanes de guerra: sino quando en su casa gela 166v16 fension della. Quado aquellas nueuas oyo 167r41 nadaus le loo de gra fortaleza: que quado an- 167v46 tos an~os q estaua sin sen~or. Quando el giga- 168r47 Florisando q<>ndo oyo q hablaua del leuato} 169r50 demas quando ella le dixo que auia ganado 169v74 E quado a ellos llego saluaron la muy cor- 170r26 gar: mas q<>ndo llego ya las puertas era cer- 170r78 peligro: ca mucho es d pesar quado los bue- 170v56 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 brir la puerta. E q<>ndo Galeote vido a Eua- 172r74 llero por su amigo que le matara. E quado 173r31 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 Lisuarte qdaua atras & quado llego a do el 174r78 das: lo q cessa quado ay buenas rehenes: ma- 175r44 ardado la batalla: & quado llego el rey: el gi- 176r69 costaria caro. El jayan miro a tras: & quado 176v72 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 n~ana aureys la batalla quado quisierdes. E 177r56 los presos: & quado assi los vido tan maltre- 177r67 do q<>ndo oyo fue ta san~udo que no pu- 178r63 prez ni fortaleza: porq quado las armas son 178v92 deria al gigante: mas quado supo q el traya 179r26 cho. E quado vido a Galeote estar de rodi- 179v49 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 armas. E q<>ndo el rey & aqllos cauallos vie- 180v77 ta priessa se diero q quado llega- 181r31 pciado. E q<>ndo aqllas nueuas oyo Lisuar- 181r48 erta dla tieda. Lisuarte q<>ndo lo vido aunq 181r82 quado Lisuarte le queria herir enla cabec'a 182v46 amadis. Quado aqllos cauallos tales nue- 183r90 lleros sus amigos. E q<>ndo vio a Coroneo 183v13 escocia: Marciual & Vrgadin. E q<>ndo assi 183v58 q<>ndo los dl gigate salia del castillo. Los q<>- 184r23 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 din de bristoya era salido en tierra. & q<>ndo vi- 186r22 mente quado los tres infantes delas insulas 186r74 mia viene en vn barco. Quado los cauallos 186v89 bue sen~or. Quado Roladin oyo aqllas estra- 187r59 la otra en grade cuydado: porque q<>ndo veo 187r68 auia guardado. E quado las tuuo en su po- 188v13 aluergar en despoblado quado cumpliesse: & 188v29 que venia. Y quado los infantes Perion & 188v47 lleros. E q<>ndo vio venir aqlla hermosa com- 189r26 jes: mas quado la reyna vido a su nieto Lisu- 189r58 to llego cabe la villa q<>ndo supo la necessidad 191r30 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 jo del rey Maneli vuestro hijo. Quando el 191r85 do mas encubrir quito el yelmo. E quado e- 191v17 dio. El rey Amadis quado delate de si vido 191v26 resta q<>ndo assi flaco & maltrecho lo vido no 191v31 El rey Amadis q<>ndo vido a su hermano lo 191v35 ga alegre & satisfecha. E quado el rey acabo 191v53 lo dize enel sagrado euagelio q<>ndo dixo al en- 191v80 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 quado supiera q os cumplia: mas pues esto 193r5 qrido de corac'o: assi quado infanta co los des- 193r24 seos como quado reyna de las buenas obras 193r25 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 ues desde agora pa ti q<>ndo fuere tu volutad.} 193v75 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 {IN4.} QUando la reyna oriana vido mu- 195r9 pena dlos malos. Ay noble rey quado aura 195v14 car las aueturas: & q<>ndo ala entrada dla ciu- 195v57 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 corac'ones enla v(di)[id]a jutados era. E quando 196r58 biue: & quando muere acoje se ala cueua dela 197r27 la volutad d su sen~or? quado dios nos llama 197r41 pariente & amigo que sea / endemas quando 197r95 sa & militar: no es pecado quado no por cob- 197v65 qua triste venia ta alegre fue tornada quado 198r56 steza q assi auia. Lisuarte q<>ndo vio a su ma- 198r69 trado: & quado fuero cerca luego elas armas} 199v49 ziendo: mis buenos sen~ores quado el tiempo 200v17 nar seguros cada & q<>ndo les pluguiesse fasta 201r90 lleros rogo lisuarte q entrasse ela batalla q<>n- 201v81 ridas cayo con el enel suelo: & quado Lisuar- 203r27 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 llos no eran contetos si no quado era puestos 203v96 te vencen quando los muertos por falta d co- 204r24 sabor auian. El emperador quando los vio 204v18 les qdaua se fuessen a sus tierras quando les 205r30 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 cho seruicio: q<>ndo el hermitan~o aqllo oyo se 205v79 de se faze. E quando estas cosas ouo dicho el 206r57 auer consejo de su alma & penitencia quando 206v10 llos su parecer & voluntad. Coroneo q<>ndo a- 207r35 ni q mas te couega auer en casamieto. Qua- 207v16 ro quado oyero el madado dl empador q ma- 208r40 to todos fuero ende muy alegres. y q<>ndo fue 208r44 Leonida quando se oyo loar del emperador 209v58 cedes: quado de vosotros me fuere demada- 214r45 mieto quado fuere la voluntad diuina q sea 214v8 don de vuestro seruicio: quando vrgandin a- 216r67 bredes quado vierdes la ystoria de do trista 217r19 tor vos q<>so dar aqsta cueta: porq quando le- 217r42 el estado real no oluidaua: antes quando ala 219v85 tur quando no solamente la gra bretan~a no 220r33 Quanta 21 seguir ala christiandad: & quata perdida le 10v51 es quanta hora ha ganado vos aueys sido 11v57 las armas q<>nta fermosura os dio ela pso- 22v46 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 go natural q quata mas len~a le echan mas 24r16 es bien sabeys hija q quata virtud es sentir 43r29 yo rescibo dello tanta merced quanta enel 47v16 uallero delos cisnes: la qual quan- 72v10 mac'a & lo mato ganando tata hora quanta 91r27 con tanta furia quanta sus san~udos corac'o- 107r52 no tiene en voluntad: mas por que veays q<>n- 116r7 conoscer quanta ventaja ay de la bondad de 120v37 gos qreros yo dezir quata razo teneys d oy 129v35 laus porq sepays quanta razo te- 143r84 me q nuca os galardone d quanta deuda co- 193r66 cando las aueturas co tata fama quanta por 207r69 grandes flotas sobre mi imperio: y quanta ne- 207r88 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 da salio los a recebir co quata gete auia enla 208v19 do quanta honrra es de bretan~a & quanto en- 214r65 rar el plazer al pesar porq quata fue la triste- 216v48 Quantas 21 jas en sus solitarias[ ]celdas quantas se pier- 7v7 aliman~as de diuersas maneras quatas enl 9r28 quatas gentes han traydo sobre ella & nun- 16r9 stantinopla q<>ntas villas fortalezas ciuda- 19r77 tantas cruezas se no hara enel mundo qua- 31r58 quantas puas dela mac'a en el se hincaron 31v61 que quantas mas maldades fiziere mayor 37v73 chas vezes enla muerte: mas quantas ellas 61v32 polis mas q quatas ay enel mudo: pues en ti 70v83 muerte por vuestro seruicio tatas vezes qua- 108r37 quantas mas vezes se dixere mas plazer acar- 137v9 de. O quatas vezes he desseado de ver en aq- 137v35 reys porque aunq tega el saber sobre quan- 140v67 quatas auia enel mudo: y estado assi atedien- 163r71 peca enel dia: sobre tatas alegrias quatas este 166v47 mado lo este cormano sobre quatas cosas a- 176r44 do q quantas he hecho la dexasse: q solo por 180v56 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 quatas mugeres he visto: ningua tato mi co- 212r96 cho: & quatas buenas obras yo y todo mi li- 216r57 te es que si Arq<>sil me lo otorgare de quatas 216r81 Quantidad 1 dos caualleros e no menos q<>ntidad amigos 211v56 Quanto 205 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 capita viedo se sin yelmo torno ya quato en 4r62 terneys para la ver si dios quisiere q<>nto ha- 5r19 quanto la sanidad del cuerpo va mas cres- 5v22 mismo no pueda valer quato mas socorrer 6r75 en quato al estado de vuestro imperio y de- 6v60 no se nembrara mas del de quanto lo viera 6v72 quiera quanto peligro ende puede venir a- 8r61 lla del emperador su padre. O quato exem- 9v31 viendo quanto prouecho dello se ha de 10v50 fortaleza blaca como la nieue q quato mas 11r77 ge. Trabajare yo en quanto en mi fuere di- 12v8 de temer q<>nto mas ver vna aliman~a muer- 13r51 quanto aquel donzel sentia la perdicion de 13v84 quato de antes desmayada era: & bie creyo 15r14 naturalmente quanto la cosa es mas prohi- 15v82 n~a pa os afligir d luega estada quato mas 17v37 der d xpianos: & mire bie vra satidad q<>nto 19r45 de dios en q<>nto se exercitare no cotra el sie- 19v56 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 enl auia d ser horada: porq quato mas ay- 21r74 vra magestad: & porq sabe quato mas afi- 22r33 sas ropas: endemas Lisuarte que quanto 22v20 llamado e quato aqllas armas traxo tomo 22v60 amor quato mas len~a tiene mas se mata & 24r18 pues ayudaria al rey de Dacia en quanto 24r62 ron el vno del otro quato vn trecho de vna 25r58 dando quanto vna jornada del castillo ye- 26v29 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 reys. Quato peor gete dixo el cauallero pe- 27v55 beys con quato desseo trabajare por el co- 28r32 nir a buscar: quato mas estado en su tierra 28v24 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 trays donde no sabeys quanto agradable 28v81 ca pues nos distes las vidas en quato ellas 32r36 yesse lo que era necessario q quato era para 33r5 mal hombre aya emienda de quanto mal 34r22 la villa quanto vna jornada vieron venir 34r38 be q<>nto yo desseo fazer su madado q no du- 35v45 llamar: quanto mas que no deue el hom- 37r72 mirays quato es vuestro dan~o no hazer la 37v77 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 me mucho quato mas las amenazas. Pu- 38r45 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 mugeres: quanto mas Rolando puesto en 39r73 los muros dela ciudad porque quato mas 40r25 quanto mas tura la contienda tanto mas le 41v66 dad ninguna. En q<>nto tu pseuerares en tu 41v76 mietos. E dios sabe quato yo quisiera q el 42v63 pensando bien quanto mas es vuestra pro 43r17 quanto con los Caualleros de Rolando 44v67 cuya venida quanto dio alos de da- 46r49 alegria: porq quanto el subjeto actiuo dela 47v37 auian hecho en aquellas partes. E quanto 48r82 yo. No temays duen~a dixo el quato pudie- 49r19 assi fue d Leonela que quanto mas mira- 49v44 condiciones quanto son conformes ala vir- 51v58 de que quanto mas estouierdes en mi casa 53r6 jorado para entrar en camino. E quato se- 53r20 se acogiessen a algun poblado en quanto 54r39 quanto dos leguas del lugar do auian ha- 55v38 quanto mas acuerdo: mas no de guisa que 56v47 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 maron la via de cedropolis: & siendo quan- 59r51 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 puesto. El rey Rio sintiedo se culpado q<>n- 59v79 do q<>nto al mudo mostrarse sin culpa cofia- 59v81 sino fuere quato vos mereceys sera quanto 60v17 sino fuere quato vos mereceys sera quanto 60v17 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 quato vinieron la tal cadena nunca fue des- 61r50 cauallero: que quanto hasta alli auia sido 61v35 su bondad: & dixo. Quato alo que vos rey 62r33 mas q para ellos solo bastaua: quato mas} 62r95 talla q<>nto por otra via le acarrea dolorosa 63r23 enesta casa a quato puedo sospechar por los 67r25 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 dos mouiero los cauallos quanto los podia 71r66 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 errays cotra dios mas quanto al mundo con 72r53 Rion quanto no solamente aueys ofendido 72v53 do le ala memoria quato los fijos dlos reyes 73r63 llas: quato mas dlla dixerdes dixo la dozella 75r26 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 libertad era en si ta alegres quato espantados 76r54 {IN4.} EN quato estas cosas se hazia nu- 78r13 alexados d tesilana q<>nto vna legua: viero vn 78v32 dado Coroneo q<>nto vn trecho d legua salio 79v59 quato poco temo tu follonia pues bondad en 80v26 llas dixo florinel q<>nto ay d aq<> a lodres & do- 82r9 ro cabe el castillo d Miraflores & quato a el 82r27 siedo q<>nto vna legua dl castillo viero grades 82r29 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 nobradia era: quato mas el siedo solo y tenie- 84v4 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 lla: porque q<>nto menos bodad de sus armas 84v78 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 mataron como aueys ydo: cuya muerte q<>n- 87v64 rio dixere en q<>nto esta poca d vida me turare. 88v46 q no teme tus obras q<>nto mas las amenazas. 88v75 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 dad fue tata desse rey q q<>nto las getes turare 91r40 astrosa gete. no temas dixo el en q<>nto pudiere 91v9 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 satisfecha & sabidora q<>nto era su lealtad: & le- 93v7 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 lo mejor dla justa: dixo al cauallo e q<>nto esta- 98v27 {IN4.} EN q<>nto el cauallo peleaua co los 99r32 agrauio: & assi ganaria fama q<>nto al mundo 99v97 & gra quato a dios: o alo[ ]menos estar ela cor- 99v98 uidada en quato las getes touiere memoria. 100r12 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 ce vino corriendo quanto pudo y se echo en- 101v98 lutad q<>nto otros las aman de corac'on & por 102r85 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 zienda d quanto el de su voluntad vos quisie- 107v17 te sobre el canton del escudo que quanto al- 107v45 muy apuesto y esforc'ado de quanto el padre 110r44 y seruicio. Dios sabe dixo el rey quato hol- 115r22 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 ma en quanto anduue en su compan~ia nunca 116v34 en quanto el conde Gandalin estuuo enel en- 118r47 rey puesto con tales nueuas: viendo quanto 119v9 mayor sen~al a su bondad: quanto mas sien- 119v74 tauro en quanto guarescia de sus llagas em- 122r18 su padre quanto su amigo auia sido: & quan 125v72 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 es q quanto mas tregua les dierdes mas so- 129r65 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 te fazer aqueste viaje: quato mas auiedo vos 134r69 porq quanto el amor & humildad es ceno pa- 139v82 entro aql bue justador Arcalao q en quanto 142r61 de boluer las espaldas & fuyr quato mas po- 142v27 ouo muchos acuerdos: vnos dezia q quanto 142v48 talla co los fijos de Arcalaus: en quanto este 144r8 uenecia nigua ni amistad: saluo q<>nto mal pu- 146v41 y fue q<>nto mas pudo cotra Nitrofero q pa- 146v43 tata bodad pesaron q les no turaria quanto 147r82 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 muerte d sus caualleros: & quato alo q pgun- 149r72 tomar amarga muerte por quanto enojo me 150v72 rey Amadis por quato estrago & muertes a- 153v26 por desconocecia: y quato enojo de vos tenia 153v38 passando tiepo en quato la mar andaua bra- 153v72 quanto penaua su muy atribulado corac'on 154v52 xo el emperador: quanto ami / mas si batalla 156r27 en quato el estaua atordido dela cayda llamo 160v63 fuere quato vuestro merecimiento / echad la 162v12 en quanto biua: mas aun fareys a dios muy 163r14 der tanto en mi reyno quato vosotros auetu- 164r29 rio que ella lo otorgaua quato podia y deuia 164r84 se retrayendo por el campo quanto pudo: li- 165r56 reyna que quanto de su fermosura auia per- 165r91 pezas que su fama turara en quato el mudo 165v68 quanto dios quisiere: pues a vos soy venida 168v31 possee y que para tu saber quato sus fechos 168v60 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 dado tego quato a esto mi embaxada: seguri- 169r26 falte cosa. Enestas cosas tales dixo el rey qua- 169r34 uiera nuca hizieramos couecia niguna: q<>n- 169r89 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 xo. Lisuarte q me digays quie soys: & q<>nto 172r37 do quato vna legua del castillo hallaron vn 174r74 fue corriedo q<>nto el cauallo lleuar lo pudo di- 176v69 en q<>nto la hora no es llegada hazeldes soste- 177r81 mo q q<>nto alcac'o dl escudo fue quebrado y 178r8 mejor. Enesta braueza andouiero q<>nto dos 178v26 dl otro y estouiero descasando q<>nto vna pie- 178v28 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 gate q tiene tomada la insula q quato mas 179v34 rey Amadis: que te hare quato mal pudiere 181v8 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 lla. Quato mas ayna me la otorgaras dixo el 181v63 sa quato puede: razon es que nuestra batalla 182v29 por sacar los psos: porq quato mas llagado 183r5 quato he trabajado por coplir su madamie- 185r39 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 fue & con quato amor y mesura se abrac'aron 186v95 seruicio no errado vn punto del en quato pu- 187r81 fama pa q<>nto el mudo turare. E assi traspu- 189r68 ra: ya las fuerc'as son partidas: que quato el 191v44 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 este mudo amargo lleno de lagrimas quanto 197r26 do nada: quanto mas nosotros que tanto sen- 197r84 zaro en quanto muerto / sino porque por rue- 197r88 quato mas ael solo: assi q le conuenia descar- 197v54 zildes q la batalla la aura tan presto quanto 200r68 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 go vos seruire en quanto dios dello fuere ser- 206r18 enla vida: dexado nos por enxeplo quato di- 206r30 bres el cauallo ensillado en quato el empera- 209r68 la mia es muy ganada para la cuplir en qua- 211v12 do se leuanto & dixo. Bue sen~or mi pena q<>n- 212v15 qual quato fue sentida & llorada vosotros lo 214r52 do quanta honrra es de bretan~a & quanto en- 214r65 Quantos 32 hara enlas armas q quantos a aqlla sazon 14v56 quiere? O pues quantos pusilanimos y de 35r79 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 teniedo escudos & lac'as pa quatos viniessen 99v60 su bodad: ca de quatos he puado pocos ha- 99v87 n~ado de quantos caualleros auia enla corte: 112r56 te. De guisa que quantos presentes eran fue- 113r58 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 dias mantuuo justa a todos quatos caualle- 116r18 sobre ellos quantos vassallos & amigos 118r3 & sino que quemaran quantos lugares ha- 120r82 a dos manos heriendo & matando quan- 128r52 a quatos fallaua: quado vido los caualleros 131r22 sitados a menudo de quantos cauallos auia 136v68 amasse mas q a quatos auia enel mudo sabi- 141v47 quatos dan~os auia rescebido del rey amadis 143v77 ellos quatos caualleros de valor se hallaron 151v68 sabrosas q quantos manjares auia enel mun- 154v63 vno por vno aqui la fallaran ellos & quatos 156r29 biertas y entraro enel capo quan- 158v40 su corac'on de lo querer mas que a quantos 159r58 que q<>ntos caualleros prediesse los yr matar 175v13 lo auia de hazer a quantos venciesse: y fuera 175v33 era sobre quantos reynos auia enel mundo. 195v6 encedidas porq quatos quisiessen pudiessen 195v43 yuan quatos pobres & peregrinos se fallaro 196v34 fue muy dudada que quatos caualleros los 204r9 ca era para seruir toda dozella mejor q quan- 208v62 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 mas cubierto de lobos negros quatos enel 210r57 turbacio le comec'o de dezir. Ay sen~ora qua- 211r41 quantos seruicios eneste mundo me aueys fe- 216r56 Quarenta 14 q<>renta dias de treguas para alc'ar nuestro 44r35 do al mayordomo quarenta caualleros & 50r89 {RUB. % Capitulo quarenta y 55r41 de quarenta an~os. No auia gigante que con 125r61 sigo fasta q<>reta cauallos: y este era el muy p-ciado} 129v86 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 ria: & mado q estouiessen enl quareta frayles 136v80 n~a & siempre ouo enel los q<>renta frayles ho- 136v97 fizo entrar enellos bien quareta cauallos to- 153r38 hedad de quarenta y cinco an~os: & algo car- 164r98 q<>reta cauallos repartidos tomo su gran ami- 201v71 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 q ende auiniero durado por espacio d q<>renta 217r59 quareta frayles q el rey amadis auia ordena- 217v24 Quarta 7 Amadis. La quarta ouo aquel famoso prin- 124r36 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 Lisuarte como la quarta parte dsta historia 125v3 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 la quarta parte desta historia aueys oydo. E 143v45 la quarta con ayunos delos parientes: ca el 197r62 pso como se dixo enla q<>rta pte desta historia:} 198v50 Quarteadas 2 mas & sobreuistas del cauallo quarteadas de 125r22 mudadas quarteadas de amarillo & negro el 199v54 Quarteados 1 los escudos auian quarteados d negro & par- 157v6 Quarto 4 grande historia lo ha deuisado enel quarto 8v79 ua habrietos dio a cada vno su quarto d ca- 33r23 quarto dia a hora de tercia cami- 71v10 fallar auetura q de cotar sea: al q<>r- 97r66 Quasi 2 niamos recuperada quasi toda la tierra dl 6r8 puercos moteses: & traya vn osso q<>si muerto 82r42 Quatro 77 mo verguec'a: y peleaua el mas solo q qua- 4r24 de grades fuerc'as parescia: traya q<>tro escu- 14v22 cia para Roma traya quatro caualleros 28r37 dos quatro de consuno le encontraron nun- 28r59 llos quatro caualleros q eran delos mejo- 28v13 poca d hora los paro tales q quatro dllos 30r30 cuerpo era mas de quatro palmos en altu- 31v12 Rolando esta muy poderoso co q<>tro hue- 33v75 stes quatro leguas de aqui sobre vna forta- 33v76 ellos viene muy cerca & trae q<>tro cauallos 35v55 te & quatro horas que es costumbre el mu- 44v38 quatro mill peones con gra flota fue apor- 46r42 quatro de como los dos caualleros se par- 48r86 a sus escuderos quatro cauallos muy her- 48v9 do vieron salir quatro caualleros muy bi- 54r21 en tierra: mas los quatro ladrones tomaro 55v5 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 talla los q<>tro caualleros continuado en su 63r66 en otra manera tales quatro como tu no po- 71r54 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 dla torre q<>tro cauallos bie armados: diziedo 74r76 luego los q<>tro cauallos demadaro licecia al 79v15 venia en vn carro pequen~o q tiraua q<>tro pa- 83r9 ziedo esto llegaro q<>tro cauallos muy p<>ncipa-les} 85v38 q<>tro escuderos traxero al rey Amadis vn ca- 86r68 su palacio q<>tro escuderos ta tristes 86r75 dexado alli q<>tro escuderos q guardasse el ca- 96v77 do q<>tro cauallos dl rey lisuarte q psos tenia 99v27 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 que vsa las armas: mas tres ni quatro caua- 110v18 {IN4.} QUatro dias despues que los caua- 115v30 gruessa cadena ala garganta y quatro escu- 122r59 uia quatro mil & quinientos caualleros muy 124r45 ta prez de armas que con mas q<>tro cietos ca- 124r71 uaua q<>tro mil caualleros & arqros: & tomo} 124r87 de Media con quatro mil caualleros. La 124v16 lleros & arqueros quatro mil. Y la dozena 124v40 que no touiesse derrocados & muertos qua- 128r31 ni de quatro caualleros dio tal golpe a Per- 128r72 ualleros tomado del real quatro mill peones 129r82 rey Arban tomando los quatro mil peones 129r87 hora las q<>tro batallas q quedaua de los pa- 130v4 lo firio sobrel escudo de azero q bien quatro 131r80 cinco brac'as & quatro en ancho y debaxo d 132r86 auia mas de quatro mil tiendas ricas a fuera 133v66 a la tarde hallo quatro cauallos q venia por 144v34 tasileo en batalla co quatro caualleros de Ni- 148r10 no faltaua. Los quatro compan~eros como 148r35 llidos. Los q<>tro compan~eros viedo assi to- 148r51 ron conoscidos dlos q<>tro compan~eros. Los 148r67 do quatro hobres a cada vno lo mas quedo 148v84 talla: y el gigante les embio q<>tro caualleros: 149r53 que los dos trayan mal parados alos q<>tro: q 149r59 carcel como los otros q<>tro compan~eros que 149v19 delos q<>tro copan~eros desbarato los hobres 150r25 quatro caualleros presos no hazian sino al- 150r46 E los q<>tro caualleros desarmados solamete 150v4 aquellos q<>tro sus amigos dela muerte: como 151r41 detas fracesas de seda leonada abiertas a q<>- 151v78 uallos dl castillo lleuaua los q<>tro a enforcar: 152v13 de oro con quatro perlas muy ricas & dentro 157r91 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 q<>tro naues viniero co mucha gete d guerra e 159r79 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 gante co mas de quatro mil hobres de pelea 167r68 y escudo peleaua co q<>tro peones y se defen- 173v40 de vuestra venida ha vencido de vna vez q<>- 175r78 ga. Delos quatro primeros el vno auia no- 175r87 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 el arc'obispo d Coturbia el q<>l vino con q<>tro 195v27 la auia estado & vino el arc'obispo co los q<>tro} 195v99 dfuntos co quatro cosas era absueltas: la v- 197r58 grande aspa de oro que lo partia: & quatro 213r72 dos arc'obispos & quatro obispos con gra so- 215v24 los buenos q<>tro viejos dinadaus: do galua-nes:} 217r88 c'obispo de salerna y el de coturbia y q<>tro o- 217v8 % capitulo .lxxij. d como quatro escuderos 221v41 Que 15717 dis: que trata delas estra- 1r8 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 incoparable valor dela caualleria: dixeron q enlas casas dlos 2r11 nicas delos famosos caualleros q por gloria enla alteza dlas 2r13 armas respladescieron q enlos monesterios y casas de religio 2r14 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 cidos & ensalc'ados p<>mores: &[ ]no menos que del magno Alexadre gloriosos hechos: &} 2v49 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 lo que enel camino le acaescio.} 3v11 dadera historia q 3v15 nos y sen~orios con q no dieron poco desca- 3v23 Agora dize el auctor q el empador de Co- 3v26 derecha via q sabia de Costatinopla: y co 3v35 de hora en tanto estremo mudados que bie 3v39 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 to vna tormeta tan espatosa que la mar an- 3v42 daua muy braua & soberuia que cada mo- 3v43 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 ua tan claro que aql grade empador espla- 3v52 dia que tantas y tan espantables batallas 3v53 peratriz que muy desmayada estaua como 3v62 do rogado a nro sen~or q los librasse de ta 3v65 maifiesto peligro: & assi plugo a el q discur- 3v66 via q de ante lleuauan. Y nauegando muy 4r4 q no era de christianos por lo qual mando 4r8 el empador q las naues fuessen tomadas. 4r9 gete que enlas dos naues venia auiedo no- 4r12 q se aferraro co vnos muy fuertes garfios. 4r18 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 dad & valetia q no temia tato la muerte co- 4r23 mo verguec'a: y peleaua el mas solo q qua- 4r24 to la san~a: q mas quisiera ser passado mill 4r28 vezes por la muerte q aql pequen~o quilate 4r29 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 capitan cargado del golpe q a penas se pu- 4r39 Noradel le dio tal golpe por vna pierna q 4r41 de q desapoderado el cauallero de su fuerc'a 4r43 matado los q adelate de si fallaua. Su gete 4r46 fueron todos del mal parados q enellos no} 4r48 los hobres q enellas venia como el capitan 4r56 pso q no para muerto: y el desseando saber 4r58 dela cabec'a fingiedo q le queria matar. El 4r61 me matar q no ganareys ende mucho pues 4r66 prision y mesura. No tiene pro ruego q me 4r68 verdad delo que os pguntare. Viedo el ca- 4r71 migo: dixo q en todo copliria su madado y 4r73 de dezir la verdad dlo q le pgutasse. Enton- 4r74 ces el rey Noradel mado a sus hobres q lo 4r75 leuatassen & diessen vna cama y q le curas- 4r76 emperador que co la tempestad esparzidas 4r81 des fiestas y recebimieto q hiziero al empa- 4r86 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 parte dela clerezia del imperio que aquella 4v10 pues que esto fue acabado llego Lisuarte 4v19 el gelas dio y leuantolo que estaua de rodi- 4v21 fue a su madre que las lagrimas le corrian 4v23 viedo aquel solo hijo que tenia delante sus 4v25 ce pasto dela vista de aquel su hijo q tanto 4v30 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 Carmela q mucho os q($u)[u]iere: y el la abra- 4v38 manos aun q la donzella mucho le ahinco 4v40 ra grades tiepos q no le viera. Porq allen- 4v43 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 de dl deudo q conel auia por la criac'a q enl 4v44 gate q abies de Sasuen~a se llamaua. Estos 4v50 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 der. Lisuarte como aql q era de gra virtud 4v57 hijo del rey Norandel q era dela edad de 4v64 marques Saluder q muy priuado era del 4v69 la honra q su hermana Grasinda fiziera al 4v71 rescimieto: dspues q el empador fablo alos 4v76 res & instrumetos tatos q parescia caer se la 5r4 ciudad el plazer de toda la gente q maraui- 5r5 na voluntad con q les catiuaua mas las vo- 5r8 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 zellas & ta atauiadas que parescia corte del 5r13 via q ante lleuaua delos palacios a donde 5r21 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 te q de su venida tato plazer mostrauan da- 5r27 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 Castiualda q era la mas apuesta donzella 5r38 de toda grecia tato q su hermosura a todos 5r39 bos y dozellas de alta guisa q en el palacio 5r41 zeres & alegrias q por mayor breuedad se de- 5r55 cauallero pagano q prediera enla mar & hi- 5r57 pa q los negocios cargaro tato sobre mi co 5r64 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 del: el cauallero lo mejor q pudo se esforc'o a 5r73 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 ma lo mejor q pudo q muy flaco estaua le fi- 5r75 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 virtud: porque bien sabia que siendo vos 5r81 maneras de su persona conosciendo yo que 5v6 ci le paresceys: assi luego supe que en vir- 5v8 ga alos dioses que me de vida para que la 5v18 ga alos dioses que me de vida para que la 5v18 por lo que dezia pregutando le que tal esta- 5v20 por lo que dezia pregutando le que tal esta- 5v20 rac'on de vna nuue tan escura de pesar que 5v27 labra & dar fin del todo ala ventura en que 5v31 era puesto en que tatos tiempos ha que an- 5v32 era puesto en que tatos tiempos ha que an- 5v32 la acabar: & agora complida que no la pue- 5v34 da poner en execucion: que delante mis ojos 5v35 tengo el gran sentimieto que el rey mi sen~or 5v36 labras del cauallero bien conoscio que eran 5v41 quiero por la fe que como cauallero me aue- 5v47 ys dado que me digays enteramente la ver-dad} 5v48 de lo que vos preguntare. Si dire di- 5v50 xo el cauallero que en esfuerc'o y en otras 5v51 es esse rey que vos atiende con grandes se- 5v57 stra hazienda que no falte cosa porque assi 5v59 de mantenedor dela verdad. Sen~or la fe q 5v61 tego dada dixo el me tiene tanto ligado que 5v62 me haze dezir lo que mill generos de muer- 5v63 gitaria que murio a manos del muy esfor- 5v67 c'ado Amadis de gaula enla batalla que el 5v68 dre yo quede en tal edad que de procurar la 5v71 aun que el rey Arauigo despues procuro 5v73 ria que ala primera batalla fue vencido: y 5v76 mente que se mudauan sus cursos engan~o- 5v81 sos que de vencedor lo hizo vencido: de se- 5v82 que ni la muerte d mi padre: ni las desonras 5v85 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 po que el rey Arauigo me armo cauallero 5v90 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 pudiessemos q fuessen sus parientes & ami- 6r4 tisfazer nuestras san~as en las batallas que 6r6 ouimos con el rey don Bruneo que ya te- 6r7 nage siepre fui triste y sere hasta q mis des- 6r22 tes enel capo que tod(o)[a] la cristiandad no las 6r32 pueda resistir ni aun esperar ose. Que gete 6r33 tan~a q no lleue las victorias que los otros 6r35 tan~a q no lleue las victorias que los otros 6r35 sus antepassados han lleuado? q pues aun 6r36 son biuos los q los veciero: no temera mu- 6r37 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 partes esparzida q por mas esforc'ados ca- 6r40 ualleros que ay en bretan~a son muy pocos 6r41 ualleros andates que era la cosa mas temi- 6r44 mundo que era los caualleros ta osados en 6r46 las armas que vno valia por diez. Pues 6r47 agora dixo el rey Norandel os ruego q me} 6r48 n~ores que son confederados para venir so- 6r51 do de Bruteruo que a marauilla es mejor 6r61 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 chos brauos & fieros jayanes. Y mas que 6r69 su virtud & nobleza dize que porna tantas 6r71 gentes en Bretan~a & Gaula que los cam- 6r72 pos sean cubiertos: y que de otra parte por- 6r73 na muy braua guerra al empador que a si 6r74 a su padre. No cuento la gran caualleria q 6r76 yanes que creo que tan ayna fuessen apor- 6r78 yanes que creo que tan ayna fuessen apor- 6r78 esfuerc'o delo que ellos traeran pues tan lle- 6r85 droel que vnos vienen a vengar las muer- 6r88 brar sus tierras & sen~orios que les tienen 6r90 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 que del le quedaron el sen~orio dela insula le} 6r95 suen~a q tiene do Quadragate. El reyno de 6v4 Arabia que tiene el rey do Bruneo que ha 6v5 Arabia que tiene el rey do Bruneo que ha 6v5 rey. De guisa que assi estos como los otros 6v8 enojo que desseaua saber mas claramete el 6v11 el le dixo que mucha della era ya apercebi- 6v14 da q tato quel rey turco hiziesse su armada 6v15 sta caualleria? Si espero dixo el q vra vir- 6v18 tud es tata que no queriedo tomar vegac'a 6v19 alc'ara la prision en que estoy para lleuar el 6v21 mesaje a aqllos grandes sen~ores de que soy 6v22 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 y delo q Lisuarte dixo al emperador su pa- 6v35 cosas que mas sabor auia. Llegado el rey 6v45 Creo yo sen~or que antes aparejariades ar- 6v47 mas & cauallos si supiessedes las nueuas q 6v48 os trayo q estar hablado en cosas ociosas 6v49 vsadas entre nos: que ningun arrebatado 6v54 Bien se dixo el rey que ningua auentura de 6v57 armas por grade que sea ningun alterami- 6v58 fensio de vros vassallos conuiene q sepays 6v61 las nueuas que yo trayo: & tomado a parte 6v62 to todo lo que de Cosdroel auia sabido: de 6v64 las cosas que de aqllas nueuas le ocurrian: 6v68 se hallo muy alterado porq era cosa en que 6v69 se auian de aueriguar muchos que si por su 6v70 son tan conformes alas que en nuestros tie- 6v78 ra siendo suya propria: ende mas que las 6v83 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 res que dla venida destos paganos & jaya- 7r9 ras & sen~orios para q quado vinieren estos 7r13 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 delo q me pesa es estar la gra bretan~a muy 7r17 que en aql tiepo no era necessario apellidar 7r21 la gete q ellos la acaudillaua: ami cierto nu- 7r22 ca me parescio bie lo q aquellos grandes se- 7r23 n~ores juraro. Bie demostraro q estaua can- 7r24 ertes d muchos caualleros q sobre las don- 7r29 tallas q locamete & sin causa aceptauan: co- 7r31 mo dixo el rey Noradel agora que no ay ca- 7r32 de malas man~as que las desonren? & falta- 7r34 stos pues la costumbre assi lo queria q alli 7r37 se parescia la verdad dlos q se acusauan fal- 7r38 tuna le acusaua falsamente que dormia con 7r42 Floriana de Strauaus: lo q era falsedad q 7r43 Floriana de Strauaus: lo q era falsedad q 7r43 murio enl capo como falso q nunca se quiso 7r44 ros que malos fuere que los acusen delante 7r46 ros que malos fuere que los acusen delante 7r46 frenta les puede venir q no salga co su hon- 7r57 estas palabras q dezia el rey Noradel esta- 7r60 na dl defendimiento dlas auenturas q no se 7r62 pudo sostener q no hablasse al empador en 7r63 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 la forma & costumbres q muchos reyes sus 7r67 rey Lisuarte mi sen~or q excedio todos los 7r69 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 stianissimo rey conuenia. Pues que dire de 7r73 mejor q yo en su juuetud: dode gano honra 7r75 sino enlas aueturas desde el dia q fue arma- 7r76 do cauallero hasta aql postrero q enlos cam- 7r77 q diga que por euitar muertes de caualleros 7v3 q diga que por euitar muertes de caualleros 7v3 q se mataua injustamente: esto no embarga 7v4 los caualleros se no pueden escusar q ni to- 7v9 dos ha de ser buenos ni todos malos: los q 7v10 perador del razonamiento q Lisuarte su hi- 7v20 jo le auia fecho que no pesaua que vn dozel 7v21 jo le auia fecho que no pesaua que vn dozel 7v21 bie cuydo que no podia faltar de muy sen~a- 7v25 lado cauallero y q no tenia razo delo ser me- 7v26 q fue flor de todas las cauallerias del mudo 7v28 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 erte. Ende mas auiendo hecho juramento q 7v33 venida destos paganos: y d creer es que lue- 7v39 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 su mensaje aqllos que le ha embiado dando 7v50 do le madare. Yo le respondi que no podia 7v52 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 co aca tenemos su venida. No ay cosa que 7v57 suarte q la liberalidad & fraqueza. Porq co- 7v59 sa digna es q si vos mi sen~or muchas bata- 7v60 sos: q mayormente lo hagays a este captiuo 7v62 perador mado q le soltassen & a toda su gen- 7v67 sen sus armas: naues & bastimentos para q 7v69 se fuessen a sus tierras. Y lo que aprouecho 7v70 esta fraqueza y el gra seruicio q della consi- 7v71 suarte y del cosejo q ouo con sus altos hom- 7v76 jo q ouo el empador Espladia co sus caua- 7v79 nueuas que sabia delos paganos.} 7v82 uas que auia sabido del pagano su prisio- 8r7 nero: y delo que determinaua de hazer pidi- 8r8 rescer. Todos a vna boz dixeron que embi- 8r10 andantes y donzellas: y que demas ellos no 8r13 padre que lo quisiesse otorgar. E lo mes- 8r18 que desseauan ser caualleros & buscar las a- 8r21 Lisuarte diziendo que en aquello haria lo 8r24 que con razon se pudiesse hazer: que sino fu- 8r25 que con razon se pudiesse hazer: que sino fu- 8r25 esse cauallero de auenturas que lo seria con- 8r26 llamar al bueno de Sargil que su escudero 8r28 auia sido que ala sazon era vn cauallo muy 8r29 que auia sido su hermano de leche: como la 8r31 pte que deue de proueer mucho en sus sen~o- 8r39 y que esten apercebidos: y los lugares fla- 8r41 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 mente de Lisuarte su nieto que se lo mucho} 8r48 suplica que con su consentimiento y poder 8r50 de todos aquellos sen~ores que juraron de 8r51 zellas que seria bueno mandar yr a Roma 8r53 guerras passadas: y que por esta causa ve- 8r59 niendo estos reyes paganos: lo que dios no 8r60 sados se puede conoscer: y que a mi esto me 8r63 todos los otros reyes y sen~ores que lo mis- 8r66 mo ha jurado. Y pa que mas en breue con- 8r67 siga el efeto la tal peticion q embien al papa 8r68 a duro enel mundo[ ]se fallaria hombre q esto 8r70 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 E aparejado lo que necessario era para el 8r78 & tornemos a hablar de Lisuarte que que- 8r86 uallero ni tener en su juuentud el officio que 8r89 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 tan congoxado que no lo podia encobrir: y 8r92 da ociosa que hazia le parescia tato vergo- 8v6 c'osa que pesaua ante todo el mudo por ello 8v7 conueniente a donzellas que a personas de 8v11 Y co este pensamiento era tan aflegido que 8v14 que conel tenia como dla primera vista que 8v19 que conel tenia como dla primera vista que 8v19 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 jo lo que de aquel caso le parescia. Paresce- 8v28 me dixo don Lispa que deueys de atender 8v29 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 ra y prouecho. No dixo Lisuarte que bien 8v33 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 sta tierra & no boluer a ella hasta que haga 8v36 bondad a mi linaje: que maldito es el hijo 8v38 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 porque despues que yo aya hecho por don- 8v41 stra voluntad dello fuere: que no podreys} 8v48 de mi linaje: pues que no biuo egan~ado co- 8v54 nociendo la afficion que teneys a mis[ ]cosas 8v55 que auian concertado de yr otro dia a mon- 8v62 dixo el rey: que no podeys hallar otro me- 8v64 jor passatiempo: ni que mas conuenga alos 8v65 dixo don Lispan: eneste tiempo pues que 8v67 pues enlas otras partes falta en que se ga- 8v73 randel alegres con lo que dixo don Lispan: 8v75 que era vn mancebo bien sabido y de lindos 8v76 Brian de monjaste su padre que segun esta 8v78 blas. Por lo que no solamente delos caua- 8v82 ys. Por lo qual claramente se conosce que 8v87 sta tan biuo y sotil que no solamente enlos 8v89 de las cosas q mucho assieta en su volutad 9r7 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 porque lo que su voluntad mucho teme la 9r10 auetura: & como se partio dl bosque sin que 9r18 {IN4.} DIze el historiador q otro dia en 9r21 te q era dos leguas dela ciudad 9r24 del empador e q auia muchos puercos mo- 9r26 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 don Lispa diziedo q se apartassen dela ge- 9r37 hazieda. Y despues q toda la gete entro enl 9r39 se la cac'a q enel llano andaua. Pues viedo 9r44 toda andaua encedida enla cac'a que segun 9r46 cubiertamete que no auia tal q lo sintiesse. 9r50 cubiertamete que no auia tal q lo sintiesse. 9r50 Y despues q anduuieron grade trecho por 9r51 do verde & vna graciosa fuete q estaua ala 9r54 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 taron los frenos q paciessen dela yerua: y se 9r57 sentaron cabe la fuente q muy clara & dulce 9r58 Lispa que su voluntad determinada era d 9r60 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 dre le tardara su desseo: q entonces su delibe- 9r70 gecia q dios pondra el ayuda. Tengamos 9r80 auiso q enla p<>mera flota estran~a q partiere} 9r81 auiso q enla p<>mera flota estran~a q partiere} 9r81 naue en que vine a Costatinopla & co mis 9v5 ella lleuado las mejores joyas y mas ricas q 9v8 tuuieremos para q donde salieremos en tier- 9v9 nia determinado dixo Lisuarte que solo el 9v11 rico collar que dl emperador mi abuelo me 9v12 de desto la merced d dios que es grade que 9v16 de desto la merced d dios que es grade que 9v16 do quiera que fueremos siedo buenos nun- 9v17 ca nos faltara. Pues q dira a esto los prin- 9v18 turado donzel que dexado los deleytes dla 9v22 suaue vida que tenia en casa dl empador su 9v23 uallero que estar cargado d oro enla rica si- 9v30 este principe y dexar la ociosa vida que bi- 9v33 uen apartando se delos deleytes que como 9v34 humo se traspassan que aun q deleyta el cu- 9v35 humo se traspassan que aun q deleyta el cu- 9v35 mas para que despues de vuestros dias de- 9v43 ojos ta bermejos dela san~a que parescia ar- 9v57 sancio que auia traya la boca abierta & la 9v59 dos dientes con tata braueza y ferocidad q 9v61 parescia querer tragar los que adelante de 9v62 aquellos que no venia de linage para en ta- 9v65 aun que la afrenta no lo requeria: no olui- 9v68 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 nos espateys los cauallos)) a poder que yo 9v74 aquexada co la sed viendo que le defendia 9v78 vn terciado d monte que traya: & con aque- 9v84 lla osadia que su esforc'ado corac'on le daua 9v85 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 no hirio ala leona enlas piernas de guisa q 9v88 bramido tan espantable que sono grande 9v91 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 cabec'a que gra parte con vna oreja le echo 10r3 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 mas dan~o. Lisuarte que conel terciado la 10r8 gargata y se la apreto tan reziamete que le 10r11 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 enla mano: mas antes que la hiriesse ta fu- 10r16 ganta q sin mas herida ninguna co la cuy- 10r18 & braueza: & tanto que don Lispan vio la 10r20 te aun que me ha hecho mal no es cosa de 10r24 Lispan que las llagas de los dientes dela 10r26 leona eran mas de dolor q de peligro: muy 10r27 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 naua mucha honra aun que la tenia enoja- 10r31 da quiso mas morir a vuestras manos que 10r32 deza de aquella leona que les parescia re- 10r37 aueys oydo. Y estando assi hablando que 10r54 te creo que en esta fuente no nos faltaran 10r62 que anduuieramos en su demada: y de cre- 10r64 er es que no sera esta de tato peligro como 10r65 la passada: & antes que Lisuarte le respon- 10r66 donzellas si mandays algo que podamos 10r72 lo quiera galardonar dixeron ellas que de 10r74 ra estran~a a poner en efecto lo que vuestros 10r78 supiere que vos cumple. Y mucho vos rue- 10r82 go buenas dozellas que me digays la cau- 10r83 nuestra tia q mucho os quiere por el amor 10r86 que siempre tuuo al rey Amadis vuestro 10r87 niades para lo executar nos mado que nos 10r91 aquexassemos mucho por andar que a esta 10r92 te que vuestra Tia sepa lo que yo a penas} 10r95 te que vuestra Tia sepa lo que yo a penas} 10r95 dixo que vos hallariamos a esta fuente aca- 10v4 que della seriades llagado mas ni mucho: 10v6 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 las buenas obras que rescebidas tiene de 10v11 to que solamente don Lispan sabia desde 10v16 hazen las palabras que me dezis que a pe- 10v22 hazen las palabras que me dezis que a pe- 10v22 nas puedo creer que tal cosa aya passado 10v23 sabe. No dudeys dixo la donzella que mas 10v25 nosciessedes que mas mayores las ha he- 10v27 cho enel tiempo que vuestro padre fue ar- 10v28 te delas cosas espantosas q oyera que Vr- 10v32 te delas cosas espantosas q oyera que Vr- 10v32 dor Esplandian su padre: & bien creo que 10v35 zella q me dexe seruir alguna parte de essas 10v38 buenas obras que vuestra tia ha hecho a 10v39 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 mos & siruamos pues que a todos tanto 10v41 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 parte nos madays que todo se hara sin fal- 10v43 sen~or dixo la donzella ya os dixe que sabien- 10v45 que estauades de ascondidamente vos auer 10v47 dios que desto se sigue vos manda dezir q 10v54 dios que desto se sigue vos manda dezir q 10v54 vos vays con nosotras en vna Fusta que 10v55 c'a enlo q la dozella le auia dicho como los 10v59 hazer lo que las donzellas le aconsejauan: 10v65 zon es que aya efecto vuestro mensage. Ca 10v69 aparejado estoy de complir lo que de parte 10v70 ron ellas vos hazeys enello lo que deueys: 10v73 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 ta de marfil de grandeza de vna mano que 10v77 que dello era le puso de aquel vnguete con 10v80 que luego perdio el dolor & la hinchazon. 10v81 Sera bueno dixo Lisuarte q busquemos 10v82 nuestros cauallos en que vamos? No ay 10v83 necessidad dixeron ellas q de aqui ala mar 10v84 ribera dela mar que de aquella parte del 11r15 sus palafrenes entraro enla fusta que ende 11r17 hallaron: los marineros q enella venia me- 11r18 tiero dentro los palafrenes: & sin que vistos 11r19 al prospero tiempo que les fazia. Lo qual 11r22 juntado al gran saber de aquellos que la re- 11r23 gian quando Lisuarte pensaua q no salia 11r24 stantinopla estaua ta alexado de tierra que 11r26 adelate aportaron a vn gran puerto q dela 11r29 ra los marineros dela fusta q doze muy fe- 11r31 ra las dozellas y escuderos q las aguarda- 11r34 recuesto q ende era: & assomados enlo mas 11r38 que en si auia grandes florestas: rios: fuen- 11r44 tes y frescuras: y era la mas viciosa que enl 11r45 que parescia echar de si todo el balsamo dl 11r47 las donzellas en que parte caya aqlla dul- 11r50 xero ellas: & no vos fatigueys del camino q 11r53 a vn brac'o pequen~o de mar que cercaua la 11r59 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 llar: & por esso ouo este nobre & aun q es pe- 11r66 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 visto juzgareys la vista mayor q la oyda & 11r71 la fama menor q la verdad. Y acabado de 11r72 uallos y entraro en vna barca q cotiname- 11r74 fortaleza blaca como la nieue q quato mas 11r77 es q fueron bie cerca vieron que toda era d 11r79 es q fueron bie cerca vieron que toda era d 11r79 q marauilla era de ver tal hermosura & for- 11v3 dera q mucho olia y enlla estaua muy sotil- 11v6 mete labrada la batalla q Amadis ouiera 11v7 sen~or dl castillo dla calc'ada pso tenia q vna 11v9 ludo muy cortesmete como aql q enterame- 11v24 les aun q muy ricos y fermosos era lisuarte 11v28 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 la q ende era de muy estran~as labores & fi- 11v33 moso dozel mi sen~ora vrgada q os sale a re- 11v35 pas y delate della venia vn cauallo q en su 11v39 mas de gra hecho de armas parescia aun q 11v41 mete atauiado: lisuarte tato q vido a vrga- 11v43 tato amor q era marauilla: diziedo. Bie ve-nido} 11v48 pos ha q os he desseado: si mi enfermedad 11v51 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 amo q a ellos. Buena sen~ora dixo lisuarte 11v55 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 de mi q hasta el postrero trace dela muerte 11v60 desseare cosas en q os sirua & agrade pues 11v61 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 dre razo es q pcure el hijo dela pagar. Vr- 11v63 q co su saber alcac'asse las cosas d Lisuar- 11v67 q la historia no ha fecho mecio desta sabia 11v73 ys de saber q despues q por Vrgada fue en[+]- 11v75 ys de saber q despues q por Vrgada fue en[+]- 11v75 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 esta Vrgada se demuestra q siedo ta gra sa- 11v88 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 q por esta causa estuuo vrgada tato tpo en 11v94 esta Vrgada nunca perdio el amor que te- 12r10 ya de sus sobrinas q era ya desencatados & 12r12 endo que ya era tiempo que descansasse de 12r14 endo que ya era tiempo que descansasse de 12r14 que la mouible fortuna enemiga de reposo 12r17 grades afanes & batallas sabiedo que este 12r19 segun el grande amor q le tenia llego aquel 12r30 c'o muy alegremete. Entre tato que Lisu- 12r34 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 tiuar de amor de mas alta sen~ora q del ser-uicio} 12r48 mis obras fuere tales que dllas tegays co- 12r56 moso dozel. Entre tato q Lisuarte habla- 12r59 q ydos eran alas insulas californias. Aca- 12r62 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 tas cosas q les coplia que seria bueno que 12r66 tas cosas q les coplia que seria bueno que 12r66 tas cosas q les coplia que seria bueno que 12r66 de mano estos dozeles & la otra gente q los 12r68 co y hermoso vergel q dudo enel mundo q 12r71 co y hermoso vergel q dudo enel mundo q 12r71 y pciados arboles q alli auia & los estanqs 12r73 y en tanta abundancia que enel mundo no 12r78 poyo que ende era ala sombra de vn nara- 12r82 jo que siedo aquella sazon cargado de flo- 12r83 res daua mucho olor alos q debaxo se sen- 12r84 compan~a porq no oyessen el secreto que les 12r87 do donzel que no tardeys el grade bie que 12r90 do donzel que no tardeys el grade bie que 12r90 que en vuestro desseo no pongays dilacion 12r92 po que no aureys embidia alas que hizie- 12v6 po que no aureys embidia alas que hizie- 12v6 da delo que vos podeys pensar & yo lo remi- 12v14 to todo al tiempo venidero que dara a testi- 12v15 ra que mas en breue aya efecto vuestro des- 12v17 seo yo os dare el aparejo que agora oyreys. 12v18 Las mejores & mas fuertes armas que yo 12v19 nunca vi aun que aya visto otras muchas. 12v20 Vn cauallo que dudo en el mundo se halle 12v21 ros he sendos escuderos con que vays mas 12v23 encubiertos: daros he vna fusta en que va- 12v24 ys a Roma al Emperador: que vos torne 12v25 digo que en vuestro tiempo aura tantas y 12v35 tales auenturas & caualleros andates que 12v36 encomiendo que quando vinieren los dos 12v39 Maneli de las islas Californias que alle- 12v41 de de la razon que con ellos aueys por mi 12v42 aquella manera que yo haria a cosas vue- 12v44 da & obligacion que de mi mesmo me pue-do} 12v48 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 me dar mucho plazer vos ruego que seays 12v57 que se aparejan ciertas cosas que vos cum- 12v59 que se aparejan ciertas cosas que vos cum- 12v59 mandado dixo Lisuarte & aun que con ra- 12v61 ra que le daua: y en aquella frescura donde 12v65 seruidos de todo lo que les era necessario fa- 12v70 perador: & del gran sentimieto que la empe- 12v78 q Lisuarte se ascondio dela gete 13r4 Lispan: & como se hizo agora saber q don 13r7 en q auia muerto algunos puercos & vena- 13r9 dos pesando q la otra gete aguardaria a li- 13r10 suarte vino a pguntar por el a saber lo que 13r11 madaua: mas viedo que ninguno del le da- 13r12 na de marfil muy rica que traya a su cuello 13r14 que era sen~al de se juntar los cac'adores: los 13r15 pgunto por Lisuarte. Todos dixero q no 13r17 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 mal aguardays a vro sen~or q de tantos co- 13r21 grade san~a tan~o la bozina ta rezio que bie 13r23 pues q detro de Costatinopla la oyero pe- 13r25 sando q ellos oyedo la bozina tan~eria otro 13r26 do venir ni tocar las bozinas bien cuydo q 13r29 algua mala vetura era q como en aql bosq 13r30 la leona & hallo dos cac'adores q andando 13r42 la matara estaua ta espatados q no sabian 13r46 yr adelate. Don falagris aun q vio la gran 13r47 n~al d quie la matasse ni q ella ouiesse muer- 13r53 uallos q auia huydo por miedo dela leona 13r56 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 tal caso lo que haria llego Abies de San- 13r59 do los palafrenes cargados de la cac'a que 13r61 stes & acuytados: & como era hora que el sol 13r64 cho a Abies de Sansuen~a que tomando 13r66 Lisuarte que por tanto alli queria fincar 13r71 de Sansuen~a queriedo complazer alo que 13r74 don falagris le rogara aun q de mejor vo- 13r75 uas que sabia d Lisuarte su hijo. De q fin- 13r80 uas que sabia d Lisuarte su hijo. De q fin- 13r80 rac'on dlo que demostraua en el semblate le 13r82 comenc'o de preguntar en que manera Li- 13r83 za sea que las buenas auino q la perdicion 13r86 za sea que las buenas auino q la perdicion 13r86 de Lisuarte sono por todo el palacio q fue 13r87 ta manera q ni palabras ni consuelos de la 13r91 erdo. Aquella sazon q Abies de Sasuen~a 13r93 contaua al emperador la manera con q Li- 13r94 ala emperatriz que con las nueuas dla pdi- 13v5 Santa Maria val me dixo el empador q 13v8 fijo mas aun que se pierda la madre? Ento- 13v10 menc'o de consolar diziendo. Sen~ora que 13v19 stra gra discrecion & saber que desesperays 13v21 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 sa de peligro que no menos tengo razon de 13v24 la sentir que vos misma dela llorar: mas co- 13v25 mo no sea estran~a cosa los que a cac'a salen 13v26 timiento: endemas las personas que Dios 13v29 le aliuiar aquella gra cuyta en que era con 13v39 geres del mundo aun que mucho afligida 13v42 sia suplicando al emperador que mandasse 13v46 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 fue gran rebuelta enel palacio que se armo 13v53 br(a)[e]s que sin armas yuan con el emperador. 13v61 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 Sansuen~a que los guiaua: fueron hallar a 13v73 don Falangris que en el bosque quedara 13v74 mo lo vido muy flaco & amarillo que desde 13v76 yos de lagrimas que por ellos en mucha 13v81 abundacia cayan: no se pudo tener que las 13v82 Lisuarte y que deuia el sentir siendo padre 13v85 y que sentiria la emperatriz su madre. Do 13v86 Falagris tato que vido el emperador con 13v87 aquella tristeza que su triste corac'on embia- 13v88 rando ta agramete que de pesar hablar no 13v91 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 ni sabido otra cosa sino q en vna fue- 14r3 arbol y que aquella man~ana hallara el ca- 14r6 mente que no ouo ay tal que del no ouiesse 14r10 mente que no ouo ay tal que del no ouiesse 14r10 perador no hagays ta gra llato que yo fio 14r12 en dios q no sea perdidos aqllos vros ami- 14r13 ra que ban~ada era en lagrimas guio al em- 14r16 perador ala fuete q muy cerca era & halla- 14r17 ron la leona ta grade y espatosa que mara- 14r18 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 uio al empador diziedo que yua a dar enla 14r24 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 mo de cauallos que yua en huyda. Estado 14r28 sado dela priessa q se diera por tomar el ca- 14r31 uallo de Lisuarte q delate de si traya ensi- 14r32 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 suarte salio a cac'a que lo halle de aqui gra 14r35 que a penas lo pude tomar: mas otra cosa 14r37 n~or q eneste bosque no deue estar lisuarte & 14r39 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 cosolar la empatriz que pa vos mismo cier- 14r45 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 de que otro mayor sentimiento q este puede 14r47 de que otro mayor sentimiento q este puede 14r47 padre que de dos horas nascido fue echado 14r52 or vro tio que diremos? q siedo nin~o d dos 14r56 or vro tio que diremos? q siedo nin~o d dos 14r56 Denamarcha muy bie lo sabe: que de me- 14r63 dido quie mejor q vos lo sabe que lo libra- 14r68 dido quie mejor q vos lo sabe que lo libra- 14r68 stes dla cruel prision y encatamieto en que 14r69 dignidad & altura no quiere que goze vna 14r75 dad lo que dezis dixo el empador & porede 14r77 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 pesa que quado supiere el poco recaudo q 14r85 pesa que quado supiere el poco recaudo q 14r85 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 solada y nos boluamos ala ciudad q aca 14r89 rey Noradel q la empatriz rescibio mucho 14v4 aliuio de su pena aun q grande era. 14v5 las marauillas que en su tiempo auernian: 14v10 con que el emperador & la emperatriz fuero 14v11 cosolado la dela gra cuyta en q 14v17 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 nos: mas el empador no gelas dio q no las 14v32 dola la dio al empador diziedo q era d Vr- 14v37 ble y esforc'ado cauallero Esplandia q alto 14v40 vro seruicio q enlos tiepos passados he te- 14v44 aflicion en q soys puesto y no menos gran- 14v46 de cuyta dela empatriz q turbacion de vra 14v47 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 sto en espato q en alegria: q tantas proezas 14v55 sto en espato q en alegria: q tantas proezas 14v55 hara enlas armas q quantos a aqlla sazon 14v56 las pdidas tierras q otros aura pdido: ve- 14v60 gara las crudas muertes q en su tiepo se ha- 14v61 ran: & quando el tiepo viniere q no tardara 14v62 tened ela memoria lo q agora os dire. Qua- 14v63 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 ac'ores & meliaos q muchas d sus palomas 14v70 res & melianos tal estrago q dellos despe- 14v76 mientes mi sen~or que assi auerna como lo di- 15r5 & bien conoscio que de Vrganda no se cre- 15r7 ya menos saluo lo que dezia que verdad 15r8 ya menos saluo lo que dezia que verdad 15r8 dad dela profecia: mas bien sospecho que 15r10 que con ella fue algun tanto consolada de 15r13 que assi seria como Vrganda lo dezia que 15r15 que assi seria como Vrganda lo dezia que 15r15 que tal estaua: queda sen~or dixo el enferma 15r19 seruir con aquella voluntad que solia por- 15r21 que aun que su ceguedad le quita el exerci- 15r22 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 jor que yo lo sabe: porque es la persona del 15r27 desseo hazer toda honra & plazer ni q con 15r29 alto hombre ni que mas memoria tenga de 15r34 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 q se queria boluer a su sen~ora pues compli- 15r37 que el cauallero se queria boluer a su sen~o- 15r39 las buenas nueuas que le embiara encome- 15r46 dando le enlo venidero todo lo que compli- 15r47 mucho su lealtad & grande amor que siem- 15r53 Sen~ora agora pde toda cuyta que yo fio 15r55 tanto en Vrgada que ella hara por Lisu- 15r56 arte como sabe que yo haria por sus cosas. 15r57 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 delo q sobre ello se hizo.} 15r66 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 ra del tiempo que fuera criado en Bretan~a 15v5 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 Emperador enel mundo que tuuiesse en su 15v8 en Bretan~a: ca bien creya que pues esta- 15v13 ua tan menguada de caualleros que passa- 15v14 vos seays muy bien venido: mas que cosa 15v20 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 bien paresce que en vros reynos se guarda 15v23 la prohibicion de las auenturas: pues que 15v24 que mudan y trastornan las cosas & las no 15v29 sa de vuestra venida me dezid que mucho 15v31 vuestra corte que creed que no aura mucho 15v36 vuestra corte que creed que no aura mucho 15v36 lin que el otro dia auia llegado de sus casti- 15v44 Agora nos dad la embaxada que traeys. 15v51 Amadis como aql que auia sido hermano 15v53 cho: y que el emperador le fazia saber aque- 15v62 llas nueuas para que dellas hiziesse sabi- 15v63 que hiziesse afortalescer los lugares flacos 15v66 puertos de la mar que quando los enemi- 15v68 descuydados y que mas el empador le em- 15v70 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 randel y de altos hombres de su imperio q 15v72 seria bueno auer se remedio q ouiesse otra 15v73 vez auenturas & caualleros andantes y que 15v74 para esto se touiesse manera co el papa que 15v75 dispensasse sobre el voto que hecho auian 15v76 porque para aquella afrenta que espera- 15v77 uan no podrian hallar mejor socorro que 15v78 como agora que son defendidas: porque 15v81 bida tanto mas es desseada de se hazer: y q 15v83 le suplicaua que se hiziesse. Que el determi- 15v85 le suplicaua que se hiziesse. Que el determi- 15v85 libremente enla forma que todo su linaje lo 15v87 que era mucho entendido & razonado ca- 15v91 uas son las que trae vuestra embaxada di- 15v94 creo que auerna que regla es delos ma- 16r3 creo que auerna que regla es delos ma- 16r3 los que enel mal esta endurescidos que por 16r4 los que enel mal esta endurescidos que por 16r4 desuenturas que les vengan nuca cessan de 16r5 dis por estos paganos que tatas vezes ha 16r7 Florisando con su gente q co tales reueses 16r16 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 no traen como los otros que tan mal recau- 16r20 gil lo q agora les da esfuerc'o es la gra mu- 16r22 de jayanes que por cierto se dize que nunca 16r24 de jayanes que por cierto se dize que nunca 16r24 tan~a: & otra causa que endemas los esfuer- 16r26 c'a es no auer caualleros andates que estos 16r27 que nuca en ningun tiempo lo estuuo tato. 16r31 Delo que dezis dixo el rey que haga baste- 16r32 Delo que dezis dixo el rey que haga baste- 16r32 chos acuerdos & paresceres: endemas que 16r37 cosa es que lo dispense pues mucha causa & 16r40 cion del juramento que hizieron: todos aq- 16r42 llos caualleros que ende era dixeron al rey 16r43 Amadis que aquella era muy sancta & ju- 16r44 nobleza grande dela caualleria y q no le pe- 16r46 bre en q siempre fuera gouernado & mateni-do.} 16r48 Y deueys de creer q aun q estos caualle- 16r50 Y deueys de creer q aun q estos caualle- 16r50 mas desseassen descanso que cansancio que 16r52 mas desseassen descanso que cansancio que 16r52 aua cotino trabajo en que ganasse honra 16r55 que reposo de vida ociosa con menoscabo d 16r56 ahincaua mucho al rey que no estaua muy 16r62 aluen~e de sus volutades que lo ouiesse d fa- 16r63 zer que lo ouiessen de otorgar que todos de 16r64 zer que lo ouiessen de otorgar que todos de 16r64 ello rescebiria mucha merced: y q bolueria 16r65 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 el rey Amadis dixo q bien le parescia pues 16r68 a tatos buenos lo mismo era visto q buscas- 16r69 sen remedio para q se hiziesse q su volutad 16r70 sen remedio para q se hiziesse q su volutad 16r70 de Florisando q no solamente del papa es 16r74 n~ores que juraron de no matener las auetu- 16r82 ras q den sus consentimietos & poderes al 16r83 padre hermitan~o q en nobre dellos resciba 16r84 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 des sen~ores q el mismo jurameto auian he- 16r92 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 ento diziedo que de su parescer & voluntad 16v4 bres dela gra bretan~a q todos era muy co- 16v7 formes en q ouiesse auenturas & caualleros 16v8 andates y que si lo mismo a ellos pareciesse 16v9 q madassen sus mensajeros con bastates & 16v10 c'ar del pontifice y q el escriuiria al hermita- 16v12 n~o padre de Florisando que en nombre de 16v13 psona que aqllo mejor q ninguno en roma 16v15 psona que aqllo mejor q ninguno en roma 16v15 aun q en estados grades puestos fuessen no 16v21 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 luntad porq los estados y sen~orios q tenia 16v23 dixeron q les plazia q luego madarian sus 16v25 dixeron q les plazia q luego madarian sus 16v25 E los q mas cercanos era los embiaria ala 16v27 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 ra que le acompan~asse hasta Roma. El q<>l 16v35 casa q fuera dela duquesa Ladrina en co- 16v39 rey Amadis & sabida la causa que los con- 16v42 ende mas eneste tiepo allede de ser cosa que 16v46 mete se haze: q en verdad os digo que sino} 16v48 mete se haze: q en verdad os digo que sino} 16v48 tes del mundo como aqllos q forc'osamente 16v53 la cubre delas victorias. E por cierto q aun 16v55 q mi abito mas requiere yermos y lugares 16v56 solitarios que andar por cortes de reyes y 16v57 breue porq las cosas de q se espera alguna 16v63 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 en esta pobre casa q mas ayna delo que pe- 16v67 aporto en Roma: y dlo q alla hizo.} 16v72 {IN4.} LUego alos cinco dias q llegara 16v74 nao q viniera de bretan~a & La- 16v77 da delos infieles: ca por cierto tenia q vinie- 16v80 do el hijo de Bruterbo que Dramiron se} 16v81 llamaua con tata gete como se dezia que en 17r3 das tentando de cobrar lo q su padre y her- 17r5 sistir a qualq<>er cobate que les viniesse. El 17r9 n~ores: ende mas de Florisando que no me- 17r16 nos q al rey de cerden~a su padre le amaua: 17r17 me dezid: q por cierto muy suspenso me tie- 17r24 que las fuerc'as corporales fallezca la fuer- 17r27 c'a del amor & volutad tiene tato poder que 17r28 que causa padre dixo Florisando pesando 17r33 alguna desuentura enla isla que el ganara 17r34 que couiene mucho a bretan~a & assi mismo 17r38 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 xada y delo q venia a recaudar del sancto 17r46 nombres y q se temia q haria mucho dan~o 17r54 nombres y q se temia q haria mucho dan~o 17r54 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 teruo q Dramiro de anconia se llamaua q 17r56 teruo q Dramiro de anconia se llamaua q 17r56 a marauilla era loado de gran esfuerc'o: y q 17r57 uo poco me preciaria d sus pezas que a do- 17r60 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 mas aun veo q echan rayzes semejantes q 17r64 mas aun veo q echan rayzes semejantes q 17r64 mucho dla dureza de aquellos paganos q 17r66 gas q ouiero en Mogac'a a dode tata in- 17r68 finidad dellos fue muerta que pocos y aun 17r69 maltrechos y llagados q se acogiero a sus 17r70 tierras: y q oluidando la san~a y braueza de 17r71 porfia: y que se espatauan segun los paga- 17r73 pos como muchos delos jayanes y q no se 17r76 q como estos jayanes se veen de ta crecidos 17r79 sus pesamietos q como dize el pfeta dauid 17r84 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 ni el gigante enla fortaleza de su cuerpo que 17r86 maldito es el hobre q quitado la esperanc'a 17r87 nes mas en si mismos q en dios tegan cofi- 17r89 uallero aun q por diez no pensaua ser venci- 17r91 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 uia: a todos parescio muy bie lo q el hermi- 17v4 papa auia de permitir las aueturas q siem- 17v9 llas partes de Bretan~a: y que seria agora 17v11 saluo costubres: y q no era mucho esta co- 17v14 te. Alli hablo el empador & dixo q desde el 17v16 tiepo que se acordaua no creya auiedo aue- 17v17 turas se hazia mas deseruicio a dios q ago- 17v18 Florisando vos digo que lo mismo otor- 17v21 xo al empador. Bie sera q vaya vra gran 17v26 suplique q quiera oyr al padre la embaxa- 17v31 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 re al papa lo que eneste caso me parece que 17v34 re al papa lo que eneste caso me parece que 17v34 n~o descasad padre q no estays e tierra estra- 17v36 que sera breue aun que Florisando holga- 17v38 que sera breue aun que Florisando holga- 17v38 ra que se alargue segu el gra desseo que de 17v39 ra que se alargue segu el gra desseo que de 17v39 xo el hermitan~o que aun que este absente e 17v41 xo el hermitan~o que aun que este absente e 17v41 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 blo: y que rescibo mucha cosolacio co su vi- 17v44 nas maneras al tiepo que le crie en mi po- 17v46 que siepre me touistes: no solamente en mi 17v50 la grade deuda & obligacion en q vos soy: 17v53 en q vos satisfaga saluo enla buena volun- 17v58 tad & amor q no en menos catidad vos ten- 17v59 go que al rey d Cerden~a mi padre & sen~or 17v60 aunq las otras buenas obras q de vos ten- 17v61 todo el seruicio del mudo que se vos fiziera: 17v64 como de psona q me ha criado & honrado. 17v68 Entoces demado licecia al empador q que- 17v69 & dla otra a Ladasin q el muy bie conocia 17v74 desdel (el) tiempo q estuuiera en Bretan~a & 17v75 La p<>ncesa como aqlla q a todos sabia ho- 17v84 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 la soledad q naturalmete todos los absen- 17v92 dixo ladasin q tata fuerc'a tiene el amor dla 17v94 tierra dode hobre es natural q por largos} 17v95 tiepos oluidar se no puede: & pues que vos 18r3 mi sen~ora tata soledad teneys de bretan~a q 18r4 hara aquellos q d sus tierras son absentes 18r5 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 ver q vos a ellos aunque mucho lo dsseeys: 18r11 ne mucha mas fuerc'a q el delos hijos alos 18r13 na vra madre. Como q<>er q sea dixo la p<>n- 18r16 ras donde fui criada aunq essotras cosas q 18r18 pues que la p<>ncesa muchas cosas ouo ha- 18r20 zonamiento que el Hermitan~o fizo al Pa- 18r26 pa sobre la embaxada q traya d pte del rey 18r27 n~o en roma q no fablo al sancto 18r32 auino q en pocos dias dspues q el hermita- 18r37 auino q en pocos dias dspues q el hermita- 18r37 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 co a florisado q coel epador y el p<>ncipe arq<>- 18r46 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 p<>ncipes se llegaron al papa & suplicaron q 18r52 oyesse lo q aql padre hermitan~o le qria ha- 18r53 nos. El papa q estaua iformado por el mis- 18r56 razo es q ebaxada d tales psonas holgue- 18r59 delate el hermitan~o q muy conocido era[ ]dl 18r63 santidad haziedo le saber q ellos como hi- 18r78 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 correcio dela scta iglia: y q coneste feruor d 18v3 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 cosentir y q esto hazian por seruicio de dios 18v9 por escusar muertes de muchos cauallos q 18v10 ende muria injustamete: & q dspues dsto aui- 18v11 an sabido q este jurameto no se podia guar- 18v12 q<>l los viuos memoria no tenian q siepre se 18v15 uallos andates & dozellas y q creya q co aq- 18v17 uallos andates & dozellas y q creya q co aq- 18v17 llo dios era mas seruido q con estotro: porq 18v18 xado en su corte: endemas q aqllos malos 18v24 & maldades: lo q agora no los auiendo no 18v35 y q allede desto muchos cauallos dela gra 18v38 bretan~a se alc'an co las fortalezas diziedo q 18v39 n~orios q ellos se le pmulga por rebelados 18v41 & niega la obediecia: porque rey q q<>ere mu- 18v42 era honrado y enxalc'ado: q como indigno 18v44 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 sabido y era cierta nueua q grandes gentes 18v46 dad y q tiene fecha liga co muchos grades 18v51 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 q son phibidas las aueturas & cauallos an- 18v54 dates: porq estos era los q ellos temian q su 18v55 dates: porq estos era los q ellos temian q su 18v55 dad q de temer era por todo el mudo: porq 18v57 q afanes. Agora si se pmitiessen las auetu- 18v63 los dozeles d alta guisa tantos q dessean ser 18v65 cauallos q ellos solos acaudillado alguna 18v66 dan suplicar a vra santidad q mirado qua 18v70 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 estado q antes era: porq assi creyan ser mas 18v75 nos. Co mucho tieto escucho el papa lo q 18v78 uoto fijo q aunque idignamete tengamos 18v81 meto q como sea d derecho diuio segu dixo 18v85 dra de sant pedro elas cosas q so phibidas 18v88 de derecho diuino no las podemos q<>tar: q 18v89 aun q nro saluador dixo a sant pedro todo 18v90 aql q absoluieres ela trra sera absuelto elos 18v91 cielos: y todo lo q codenares lo mismo: esto 18v92 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 lo deuemos de hazer todos los q canonica-mete} 18v95 entramos enl apostolado: endemas q 19r3 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 cipes le es dmadado: & alo q vra satidad di- 19r12 ze q sobre el jurameto porq es d derecho di- 19r13 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 q los aples hiziero: cotra el viejo testameto 19r26 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 chas cosas pmite: q e otra manera no era li- 19r32 los infieles de q tato peligro puede venir si 19r35 q<>stara las dlos paganos q sera gra esalc'a- 19r42 tes q no los auer. El rey amadis sino fuera 19r47 cauallo adate q buscaua las aueturas no q<>-tara} 19r48 gigate famogomada & basagante su fijo q 19r51 noreta fija dl rey lisuarte q agora es epatriz 19r53 go q tatos an~os auia que era dspoblada si 19r62 go q tatos an~os auia que era dspoblada si 19r62 nos dlos reyes paganos q la queria tomar 19r67 cauallos andates q lo socorriero: ni el fuera 19r71 bermeja. Pues q diremos dl epador de co- 19r76 son psentes. Despues q ellos fuero metidos 19r81 enl miserable ecatamieto d vrgada q se fizo 19r82 pdidas: por cierto fallara q los cauallos an- 19r88 dates q buscaua las aueturas: ca el p<>ncipe 19r89 florisado q aq<> esta criado e mi pobre casa d 19r90 do le aqlla isla q forc'osamente robada te- 19r94 q tenia e su p<>sio pa les fazer renegar 19v3 de alli en delate q fizieron los cauallos que 19v5 de alli en delate q fizieron los cauallos que 19v5 do mucho mas adelate: pues q diremos dla 19v10 fessar q si la vtud y esfuerc'o delos cauallos 19v12 andates no fuera q no pudiera ser ampada 19v13 uallos & jayanes q sobre ella era jutados? 19v15 tidad q dsto eteramete es sabidor: pues lue- 19v18 cio de dios auer cauallos andates q no los 19v20 auer: justa cosa es q vra satidad los absuel- 19v21 ua dl jurameto q tiene fecho: bie nos pece lo 19v22 q aueys dicho dixo el papa: mas auiedo ca- 19v23 uallos andates & dozellas es dar ocasion q 19v24 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 chos muere q no moriria si las dozellas no 19v29 guiria lo q se suele seguir: si assi fuesse como 19v31 dize vra sanctidad dixo el hermitan~o q las 19v32 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 dl bie: assi q si ouiere dozellas andates que 19v44 dl bie: assi q si ouiere dozellas andates que 19v44 coger lo malo & lo bueno q las horen & las 19v46 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 por firme q este noble exercicio de ca- 19v50 uallia no es pecado si ay no ouiere robos q 19v51 mos leydo q siedo cauallos en otro tiepo e 19v53 stin en vn dcreto q como la fortaleza sea do- 19v55 tidad e q se exercitaua los cauallos andates 19v58 agrauios q los malos hobres hazia: dar a 19v62 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 mataua justo era q muriesse pues mal viui- 19v66 q mata los malos por su maldad ministro 19v68 ende homicidas: porq lo q elas armas se re- 19v72 la poca piedad dlos corac'oes: lo q muy po- 19v74 por fundameto de sus pezas lo q dize scto 19v80 augusti q cerca delos catolicos & amigos d 19v81 dad de permetir endemas en Bretan~a q no 19v86 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 por las q<>les causas & otras muchas q dllas 20r4 plico a vra santidad q pueyedo de drecho 20r7 ta fe catholica. El papa q bie auia escucha- 20r12 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 peticio: ca como dize al q d buena gana oy- 20r14 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 baxada haremos lo q fallaremos d justicia 20r20 n~a q esse dia auia llegado & suplicaro mu- 20r25 cho al papa q cocediesse la peticio del her- 20r26 mitan~o y q ellos mismos assi lo suplicauan 20r27 mo jurameto q lo mismo dispesasse coellos 20r29 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 q antes pderia grades ptes de sus sen~orios 20r31 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 tos hobres otra cosa dixo el Papa: q pues 20r33 las fuerc'as & maneras que buenos caualle- 20r35 estados & dinidades justa cosa es q pcure- 20r37 do el papa q muy cedo daria el dspacho se 20r39 spuesta que dio el papa ala demada delos 20r43 n~o q el absoluia dl jurameto que era hecho 20r53 n~o q el absoluia dl jurameto que era hecho 20r53 os & assi mismo a todos los cauallos q des- 20r56 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 tidos & cosentidos dlos reyes q lo juraro: & 20r60 pmitio q ouiessen dozellas andates q pues 20r61 pmitio q ouiessen dozellas andates q pues 20r61 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 les madaua so pena d excomunio q los ca- 20r68 uallos andates q mal vsare dla orde de ca- 20r69 uallia q ellos los castigasse co pena confor- 20r70 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 tado la pmessa q faze q<>ndo recibe la orde 20r72 de cauallos: y q sobre todo q<>lq<>er caso 20r73 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 sa q cauallo fiziere e sus sen~orios q d razon 20r77 sa q cauallo fiziere e sus sen~orios q d razon 20r77 no dua ser fecha q los castigue ta durame- 20r78 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 mas no crea niguo d flaca cociecia q aunq 20v7 ras q dxa de aplazer a dios: porq aqllos q 20v9 ras q dxa de aplazer a dios: porq aqllos q 20v9 su chaciller mayor q escriuiesse la bula & dis- 20v20 ro muy cotetos dl dspacho q tenia el hermi- 20v26 mucho plazer rescebia co su vista: viedo q 20v29 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 cusar no se puede rescibo cosolacio q lo mis- 20v33 mo setireys co mi qdada q yo co vra parti- 20v34 da: no tego mas q os ecomendar saluo essa 20v35 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 isla q gane q lo mas q pudierds pues mas 20v36 uiene a vro abito q se ederece enl seruicio 20v37 caudo q si los enmigos viniere los resistan 20v39 toria q la saber alcac'ar. Escusado es dixo el 20v44 re d nueuo tato q a bretan~a buelua: entoces} 20v48 las p<>ncesas: ladasin se dspidio de Elisena q 20v51 otra cosa q a ello me mouiesse: por amor dl 20v62 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 hazer q no la haga de grado: porq es deu- 20v64 da q le duemos todos los cauallos d breta- 20v65 n~a: esso es vra virtud dixo floriana: q como 20v66 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 me plaze dixo ladasin de hazer lo q me ma- 20v72 sta la mar por les dar aqlla hora: q aunque 20v77 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 mas lo sentia el hermitan~o q las lagrimas 20v84 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 rac'o dspues q los abrac'o & bendixo se aco- 20v87 dos los vnos dlos otros q los p<>ncipes co su 20v89 tos assi por el despacho q lleuaua como por 20v93 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 puerto d vna villa q tagada se llamaua on- 21r3 de el rey amadis qdara al tiepo q Ladasin 21r4 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 enllas & dixero le q venia el hermitan~o pa- 21r10 tales nueuas: ca por cierto creya q ta buen 21r13 cauallos q era razo q atediesse q saliessen d 21r16 cauallos q era razo q atediesse q saliessen d 21r16 cauallos q era razo q atediesse q saliessen d 21r16 n~o padre plega a dios q pueda pagaros es- 21r22 te trabajo q aueys tomado enste viage: se- 21r23 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 lutad le dara tal esfuerc'o & osadia q nigua 21r33 cosa sabra que os cumpla que la no haga. 21r34 cosa sabra que os cumpla que la no haga. 21r34 E deueys creer que aunq era hermitan~o & 21r35 auia mucho tiepo q abitaua e lugares des- 21r36 hermitan~o lo q le dzia & mado dar palafre- 21r40 nes & cauallos a todos los q venia elas na- 21r41 dspacho q traya d su ebaxada: el plazer fue 21r44 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 dozeles q dsseaua ser cauallos q de alegria 21r50 dozeles q dsseaua ser cauallos q de alegria 21r50 lo creya por ipossible: el rey mado luego q 21r51 gres assi los q yua por sus jornadas: como 21r59 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 zer: & tornemos a fablar d lisuarte q ha mu- 21r61 cho q la historia no ha fecho mecion del. 21r62 tato q se apejaua las cosas q les 21r70 tato q se apejaua las cosas q les 21r70 cuplia[n]. Agora dize el autor q vn dia hablo 21r71 vrgada co lisuarte diziedo le q le pecia tpo 21r72 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 tigado mas dlo q mi desseo se afligia: porq 21r78 sa saluo lo q ella me mandare dessear: porq 21r81 n~ora muy mejor q yo sabeys lo q me cuple 21v4 n~ora muy mejor q yo sabeys lo q me cuple 21v4 el mayor dllos por la mano q muy apuesto 21v8 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 les era fijos d vna sobrina de vrgada q ella 21v16 dozellas q les traxessen los dos lios dlas ar- 21v18 las armas pa lisuarte q era las mejores & 21v21 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 lisuarte las pezas q coellas fizo tanto a su 21v24 z(e)[a] q nuca podia qbrar por mas golpes que 21v27 z(e)[a] q nuca podia qbrar por mas golpes que 21v27 dura aunq fuerte & rezia que resistiesse su fi- 21v29 yelmo no menos fuerte q estran~o: era ber- 21v31 q fuertes a marauilla: & traxero le vn caua- 21v37 llo grade & fiero q pa el mayor gigante del 21v38 & ardietes llamas d fuego a denotar q auia 21v43 q lo llamaua el cauallo dlas llamas: las so-breuistas} 21v48 os fijos q os dxe dios lograr este bue apejo 21v53 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 que sera por luegos dias. Entoces les dixo 21v55 vos yreys enesta naue q aq<> enl puerto esta 21v56 os digo q fueras el maestro elisabad no ay 21v62 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 tristeza d se apartar de aquella q tato amor 21v70 ue q ala otra pte dla fortaleza enla mar era 21v73 garo por la mar que alas vezes co bue tie- 21v79 n~a: las dozellas siedo ya auisadas dlo que 21v83 n~os que su natural hermosura mucho acre- 21v86 zo q las mesas era puestas y el empador se 21v90 sala ta ricamete atauiadas: allende q su na-tural} 21v95 mas dspues q supiero su demada: las doze- 22r5 p<>ncipes muy bie lo conociero q su no meos 22r7 graciosa q venerable psencia daua testimo- 22r8 porq si lo q qremos dellas se pudiera alcan- 22r17 bleza q nos lo cocediera aunq lo no ouiera- 22r19 mos seruido: mas como es cosa q por vos se 22r20 dad lo q q<>sierdes dixo el empador q si con 22r22 dad lo q q<>sierdes dixo el empador q si con 22r22 besaro las manos por la merced que les ha- 22r25 ser cauallo sabiedo q enestas ptes ni en to- 22r29 ceder los ruegos dlas dozellas q dlos otros 22r35 iperial nobleza lo que el concediedo con su 22r37 vra magestad q ambos son d sangre real & 22r41 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 el epador d hazer lo q pedis: que por cierto 22r44 cauallos diziedo q pues d ta luen~e trra ve- 22r53 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 caudado dl epador: q se fuessen luego dere- 22r58 chamete alos palacios q el epador cupliria 22r59 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 muy fermosos cabellos q d color d fino oro 22r65 era: espessos & ondados q los hobros le cu- 22r66 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 no ouo cauallo ni jaya q en fortaleza ygual 22r72 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 cha hora diziedo les que q<>ndo q<>siessen to- 22r82 mar la orde d cauallia q el apejado estaua 22r83 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 q velado aqlla noche las armas recebirian 22r87 dor auia muchos dias q semejate aucto no 22r89 lenidad por dar honra aqllos dozeles q en 22r91 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 cadamete q aquel abito q tomar qria fues- 22v7 cadamete q aquel abito q tomar qria fues- 22v7 sando: el rey d cerden~a su padre q ala p<>nce- 22v12 ertes & luzietes armas q enlas ricas & pcio- 22v19 sas ropas: endemas Lisuarte que quanto 22v20 sia: & dzia etresi el empador que nuca viera 22v23 zel tato que la missa se dixere rescebireys la 22v28 orde q desseays & vro copan~ero otrosi. A 22v29 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 q bie & derechamete vsareys dela caualle- 22v37 ria: q no desonrareys duen~a ni dozella mas 22v38 fiziere: que no hareys vileza ningua contra 22v40 esta noble orden q recebis: y q no dudareys 22v41 esta noble orden q recebis: y q no dudareys 22v41 florisando q gela diesse: y el gela cin~o muy 22v51 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 dor co muy alegre seblate le dixo q le plazia 22v58 pues luego el cauallo dlos cisnes q assi fue 22v59 dad q no pudo ser mayor: y el epador dixo 22v69 ra os digo q terneys mas razo d hazer por 22v71 ante q dlos cauallos qsistes tomar las ar- 22v73 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 seo: ca en vdad digo a vra magestad q me- 22v79 muger del mudo aunq de baxo estado que 22v81 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 todas estaua muy cotetas dlo q dzia el ca- 22v86 uallo nouel & lo touiero por hobre q mater- 22v87 los cisnes estaua todas ta espatadas q no sa- 22v90 bia q se dzir. Los dos cauallos noueles fin- 22v91 turas en que pudiessen ganar prez & hon- 22v94 empador q<>ero q seays oy mis cobidados y 23r4 esto q recebimos hora & merced: entoces el 23r8 & p<>ncesas & altos hobres q los horaron en 23r10 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 cibiero horadamete q co mas hora lo esse- 23r12 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 comer en vna mesa q estaua puesta pa ellos 23r24 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 ueles cauallos q mas hora se les fiziera e su 23r28 casa: aun q por no ser conocidos muy gra- 23r29 de se les hazia. Despues q comiero & fuero 23r30 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 blar que no tuuiesse gana de oyr sus gras. 23r46 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 gu la tristeza q setia la aqxaua epec'o d dzir 23r68 q se tornaria xpiao & tornaria las trras to- 23r79 mieto q pluguiera a dios q no se fiziera dspu- 23r81 mieto q pluguiera a dios q no se fiziera dspu- 23r81 des: siguio se q me fui conella a aqllas tier- 23v5 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 chas fortalezas q se le auia reuelado dizien- 23v10 do q rey xpiano no auia de regir pueblo de 23v11 paganos. E como los mas cauallos q con 23v12 ciones negado la fe q auia tomado torna- 23v17 mas no de corac'o: teniendo agora la q tato 23v23 menc'o a resfriar el feruiete amor q de antes 23v26 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 stes nueuas al rey su padre q tres dias an- 23v35 statinopla su grade amigo q nueuamete ds- 23v39 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 muy pesoso q cosejo sobre tal caso tomaria 23v43 jo vos manda suplicar q pues aueys sido 23v52 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 uado rey q la fe & palabra ha quebrantado 23v55 que a vos mismo ha dado quando en vue- 23v56 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 q obligado soys ala virtud dixo ella assi co- 23v63 cac'ar co mi ruego vos suplico q como aya- 23v65 al rey Rolando en su casamieto: q assi que- 23v67 Florisando q auia visto los grandes amo- 23v72 n~a que bie conocieron todos que estaua se- 23v76 n~a que bie conocieron todos que estaua se- 23v76 pantar no mostraua lo medio que sentia: y 23v78 en verdad que era de marauillar segun los 23v79 grandes amores que el rey Rolando auia 23v80 engan~osos suelen ser los hobres co las que 23v83 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 so ni menos tener alegria fasta q possea aql 23v88 deleyte tras q anda: mas yo juzgo el amor 23v89 por mal cauallo q aunq mas esforc'adame- 23v90 la muerte del rey Molabato su padre que} 23v95 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 q como sea vn fuego q abrasa las entran~as 24r14 q como sea vn fuego q abrasa las entran~as 24r14 go natural q quata mas len~a le echan mas 24r16 como llama que se apaga coel agua: assi el 24r19 amor co la posessio dela q ama como aco- 24r20 tecio a este Rolado q siedo ta abrasado de 24r21 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 ua la causa porq la amaua canso el amor q 24r25 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 no en grande odio: por lo q cocluyendo di- 24r31 go q muchos casan por amores & despues 24r32 falso amor ciego & mouible q tienes fuerc'a 24r34 ra[ ]q coserue luengamete su amor. Bieauen- 24r36 turados son aqllos q son esentos de tus en- 24r37 trabajo del rey de Dacia: q en verdad yo 24r44 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 uio no puede auer hasta q cesse la tormenta 24r52 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 q esperaua: yr me q<>ero con tan buen recau- 24r57 do al rey d dacia q aca me embio. Entoces 24r58 & dixero a florisando q ellos por su seruicio 24r60 ella q no podria tomar reposo estado su se- 24r72 no: solamente acordando le la palabra q le 24r75 aun q palabra de tan altos principes dixo 24r77 blico q en secreto q en qualq<>er parte que se 24r79 blico q en secreto q en qualq<>er parte que se 24r79 blico q en secreto q en qualq<>er parte que se 24r79 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 zella. Ellos le respodiero q allede dl cargo 24r85 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 ver tierra. Al sesto dia antes q amaneciesse 24r91 compan~a & dixo alos marineros: que por-que} 24r95 erto q se boluiessen ala isla no fallada de su 24v4 delos cisnes: sigamos esta carrera que ella 24v12 que tierra somos. Pues yedo assi por su ca- 24v14 mino viero blaquear vna fortaleza q muy 24v15 vieron vn grade rio q passaua cabella y el 24v20 uallero no passeys assi la puente que no es 24v28 tras de aquel marmol & vereys lo que vos 24v31 del padro vio las letras q dezian. Qualq<>er 24v35 cauallero que tocare a este cuerno sepa que 24v36 cauallero que tocare a este cuerno sepa que 24v36 assi desamaua al rey Amadis que con tan- 24v44 dixo que el sen~or dela fortaleza no saldria a} 24v48 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 uergar aquesta noche q no podemos pas- 24v58 sen~or dela fortaleza que defendia la puente 24v65 & como le vencio & delo q mas auino.} 24v66 din su escudero q le enfrenasse su 24v71 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 copan~ero q dormia diziedo: acordad caua- 24v73 q Filedonio su escudero le tenia apejado: y 24v77 q la gete dla fortaleza q ende dormia desper- 24v80 q la gete dla fortaleza q ende dormia desper- 24v80 Pues q tenemos yr nro camino dixo el no 25r4 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 tes que a todos deue ser desembargadas y 25r20 amenazar los q os matiene? Segu essas pa- 25r21 curas vos dire q no basta las que haze por 25r27 curas vos dire q no basta las que haze por 25r27 publicado cierto q no ha por aqui passa- 25r29 do ninguno que yo le ouiera curado su mal 25r30 cisnes q si alguo dllos por aq<> ouiera passa- 25r32 do q el vos curara vra gran soberuia & ma- 25r33 yor locura que la suya no se podia curar pu- 25r34 es no la tenia que tan alto hombre como el 25r35 tales maneras: lo q yo vos hare conocer en 25r37 batalla q aueys dicho falsedad si sobre ello 25r38 comigo os osardes cobatir & por la gana q 25r39 tego dela batalla vos hago saber q soy ci- 25r40 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 venid a mi de consuno q aunq a entrabos 25r47 rimetar las armas que mi copan~ero es tal 25r53 que para ti & para otro q<>lquiera cauallero 25r54 piedra en medio dela puete que muy ancha 25r59 uamete: de manera que los cauallos co los 25r63 cisnes con tata fuerc'a que la lac'a quebro en 25r68 lla hora d su padre endemas siedo cosa que 25r72 brauamete en mitad dl escudo que gelo fal- 25r75 enel arnes que era fuerte & bien mallado: y 25r77 fue el golpe tan duramete dado que el caua- 25r78 fue leuatado como aquel que se via en aue- 25r82 ro que pide batalla de dos cauallos no de- 25r91 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 do que de arriba hasta abaxo gelo hendio 25v8 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 pe sobre el yelmo que aun que de fino aze- 25v19 pe sobre el yelmo que aun que de fino aze- 25v19 ro era no pudo escusar que las carnes no la- 25v20 pes que desapoderado del alieto lo hizo ca- 25v23 gra rebuelta enel castillo que se auia arma- 25v25 aquesse que mas valia que tu. A esta hora 25v31 aquesse que mas valia que tu. A esta hora 25v31 gando en su cauallo que Vrgandin su escu- 25v35 dero le tenia atendieron los enemigos que 25v36 los salio a recebir y encontro al que delante 25v40 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 armadura que tuuiesse que la lanc'a no le sa- 25v42 armadura que tuuiesse que la lanc'a no le sa- 25v42 mente sobre el escudo que las lanc'as bola- 25v46 y al passar que passaron hirio al vno dllos} 25v48 tan brauamente sobre el brac'o derecho que 25v50 mas la cotienda turo muy poco que el ca- 25v56 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 cabec'a hasta los sesos de que espantado el 25v61 otro cauallero que con su compan~ero se co- 25v62 bozes a los hombres dl castillo que le acor- 25v65 brar aliento & abrir los ojos que tenia lle- 25v71 podeys yr quando quisierdes que yo con 25v77 que quiero franquear la puente para de aq<> 25v80 uallero que en emienda de mi yerro yo ha- 25v84 re la penitencia que me mandardes. Pues 25v85 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 llo que se arman contra nos sino a mis ma- 25v88 es sera lo que dios quisiere. Y el cauallero 25v90 dela puente dixo que todo lo compliria co- 25v91 da se leuanto lo mejor que pudo: & viendo 25v93 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 dixo alos caualleros que se fuessen con el a 26r3 su castillo y que guaresceria de llagas si las 26r4 tenian y que harian su mandado. Ya cami- 26r5 uallero que auia huydo con mas de treyn- 26r7 luego boluer y que pusiessen las armas: y 26r11 raron de sus llagas. Pues tanto que el ca- 26r16 migo lo que dexistes ca tengo que hazer en 26r19 migo lo que dexistes ca tengo que hazer en 26r19 la costumbre: y despues os mandare lo que 26r23 taleza le dixo. Sabed q el rey Amadis sien- 26r25 suarte. A este tiempo que mi padre murio 26r28 auia vn an~o q yo nasciera: despues que fui 26r29 auia vn an~o q yo nasciera: despues que fui 26r29 en edad: certificado por mi madre que fue 26r30 de Dardan el soberuio q murio otrosi por 26r32 zer alguna cosa en q a este rey pudiesse dar 26r37 ros andantes que buscauan la auenturas 26r39 de su deudo o mesnada por aqui pasasse q 26r42 No se dixo el cauallero delos cisnes que cul- 26r44 pa tienen los caualleros de su casa por lo q 26r45 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 vengar vuestra san~a & no enesta tierra que 26r51 nia en voluntad dixo el ca tanto que vinie- 26r54 ran los hijos de Arcalaus que andan a co- 26r55 los castillos que fueron de su padre que el 26r57 los castillos que fueron de su padre que el 26r57 cisnes que si alla vays enessa manera que 26r64 cisnes que si alla vays enessa manera que 26r64 que d vuestro linaje son muertos murieron 26r66 todos los q les procuraren de vengar: mas 26r68 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 muerte que conella se os acercaua: que tan- 26r72 muerte que conella se os acercaua: que tan- 26r72 to que fuerdes sano & bueno vays de aqui 26r73 que el cauallero nouel que la deuisa trae de 26r76 que el cauallero nouel que la deuisa trae de 26r76 los cisnes que con la donzella del luto salio 26r77 do os en su prisio le perd(a)[o]nad el enojo que 26r81 dre mato hizo lo que qualquier bueno ha- 26r83 que era prescio dela batalla: y presentalde 26r85 dena: & jurad que complireys esto todo y q 26r87 dena: & jurad que complireys esto todo y q 26r87 mente: ca tanto que fue sano se fue a Roma 26r90 marauillas que auia hecho el cauallero de 26r92 guno que supiesse de su hazienda. Y este ca- 26v7 uallero dela puente que Madancedon se 26v8 proposito tanto que esto ouo acabado el 26v13 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 mo por su partida por lo que le auia man- 26v18 delo que mas le acontescio.} 26v23 que braua pen~a se llamaua an- 26v28 cio que deuia de ser de linage de Arcalaus 26v40 ros sin yelmos que por la gran calura los 26v45 mosura & poca edad bien cuydo que no po- 26v47 do contra la donzella del luto q la vio muy 26v49 ualleros: y porende me parece que no ys ta 26v53 as me parece dixo el cauallero que vays en 26v58 n~ada vays de donzellas que de caualleros: 26v61 uallero mas me paresceys desden~ador que 26v68 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 sia que en vos hemos visto: dexad agora la 26v72 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 ria que os costasse caro la locura que dexi-stes} 26v79 ria que os costasse caro la locura que dexi-stes} 26v79 Entoces dixo a sus escuderos que tomas- 27r4 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 quisiesse que la tomasse por fuerc'a y la lle- 27r7 lla no la penseys lleuar que yo os la defen- 27r10 escuderos que la tomassen por fuerc'a pues 27r14 uan sin yelmos que por la calor no los su- 27r17 delas narizes que la cara le ban~o en san- 27r21 tomar las suyas vido el escudero que po- 27r26 nia las manos enla donzella y que su com- 27r27 turado cauallero que aqui veras mal go- 27r34 resta tanto venia san~udo que no acerto el 27r41 bre el escudo de tal suerte que falsando ge- 27r43 tal cayda que sono muy grande trecho: & 27r47 mando luego a Vrgandin su escudero que} 27r48 rece sen~or herida de muerte que la llaga no 27r54 cisnes pregunto alos escuderos que le esta- 27r56 uan pidiedo merced que no les hiziesse mal 27r57 do lo que su sen~or les mandaua que quien 27r59 do lo que su sen~or les mandaua que quien 27r59 Ellos le dixeron que se llamaua Orlistes: 27r61 que era primo delos hijos de Arcalaus el 27r62 encantador y que venia con su mandado a 27r63 que andaua acaudillando gente para pas- 27r65 gran cuyta que auia. El cauallero se fue a 27r68 creo que no lleuareys de aquesta vez la do- 27r71 mal tratays alas donzellas que muy hon- 27r75 que no podia: mas co ruegos diziedo. Ve- 27r81 beruia: que del yerro que queria hazer me 27r84 beruia: que del yerro que queria hazer me 27r84 nitencia que ya tengo. Ninguna cosa vos 27r86 sado a duen~a ni a donzella ni que consenti- 27r90 reys a ninguno que gelo haga: & tabien os 27r91 mando por el juramento que aueys hecho 27r92 que tato que guarescierdes de vuestra lla- 27r93 que tato que guarescierdes de vuestra lla- 27r93 del dla parte del cauallero dlos cisnes que 27v3 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 lo que quisierdes: mas yo os cosejo que no 27v9 lo que quisierdes: mas yo os cosejo que no 27v9 calaus q muy semejates me dize que son a 27v11 calaus q muy semejates me dize que son a 27v11 deros que lo lleuassen a donde guareciesse 27v15 dla llaga: q dela soberuia comec'ado era de 27v16 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 aqllas partes q a vnos hazia marauillar y 27v22 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 q ouo. Pues el cauallero dlos cisnes yedo 27v27 con q mucho teplaua la tristeza dela doze- 27v30 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 des arboles q hazian mucha sombra: & alli 27v34 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 comiero dlo q sus escuderos les traya y be- 27v36 uieron de aql agua q muy clara & sabrosa 27v37 go q vos parece desta tierra? Muy buena 27v40 dad es lo q dixo Cosdroel en Costatino- 27v51 pla desta mala gete y dela liga que era he- 27v52 cha. Pues creed sen~ores dixo la donzella q 27v53 eron aquella noche enel capo q no hallaro 27v62 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 dos dias sin hallar auetura q de contar sea 27v66 ni poblado q aluergassen & siepre aluer- 27v67 po segun q era en entrada del mes de mayo 27v69 n~as flores & los arboles q auian quedado 27v72 uan que comiessen enel camino allede dela 27v81 mucha fruta que hallauan. Al tercero dia 27v82 jada que dos caminos se ayutauan: & auia 27v84 enel vna hermosa fuente que corria mucha 27v85 agua: y tanto que llegaron ala encruzijada 27v86 fuente y por la desuetura que enella le auia 27v88 que era marauilla. El cauallero dlos cisnes 27v90 lugar a do estamos que de ninguna cosa q} 27v95 lugar a do estamos que de ninguna cosa q} 27v95 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 lla dixo el que me digays qual es la causa q 28r7 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 rados caualleros dixo ella q aura manzilla 28r11 menc'o de le ahincar mucho que gelo dixes- 28r16 ber mas parte de mis desueturas que como 28r18 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 puede cobrar & otras auer veganc'a: & las q 28r28 puedo: la causa que aqui me hizo tan triste 28r35 es esta que oyreys. Yo partiendo de Da- 28r36 sta fuente que aqui esta & comimos dlo que 28r40 sta fuente que aqui esta & comimos dlo que 28r40 agua: mas la fortuna quiso que el comer fu- 28r42 esse de pesar: y el beuer de amargura que a 28r43 cuerpo como enla maldad: y tanto que me 28r46 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 stillo que alli adelante tiene que me no ven-dria} 28r48 stillo que alli adelante tiene que me no ven-dria} 28r48 mal por ello. Yo le dix(o)[e] que otro viaje 28r50 queria hazer mas de voluntad que aquel q 28r51 queria hazer mas de voluntad que aquel q 28r51 El me dixo pues aueys sido tan descortes q 28r53 me lleuar cosigo los caualleros q me guar- 28r57 dauan queriendo me defender aun que to- 28r58 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 tanto que los otros se defendia del muy es- 28r64 so deste valle temiendo la fin que vino dela 28r66 batalla: y despues supe por este escudero q 28r67 aqui viene que me alcanc'o enel camino co- 28r68 lleros & sus escuderos y que creya segu yua 28r70 mal llagados que no viuiria muchos dias 28r71 y que despues que vencio los caualleros q- 28r72 y que despues que vencio los caualleros q- 28r72 tar a este escudero que me traya de rienda y 28r74 que el gigante auiendo el cauallo lasso & ca- 28r77 sado con la pesadumbre que traya no le pu- 28r78 que traygo: pues es traje tan conforme alo 28r81 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 que mas negro fuesse lo de dentro que lo q 28r84 el cauallero que todos sintamos essa desue- 28r86 cho de pesar q como eran caualleros si pe- 28r88 te pagaron la deuda que deuian ala muer- 28r90 rir de buenos y presciados caualleros: que 28r93 obligacio mas goza dela libertad: q el mis- 28v3 q<>ndo la hora viniere sin que ninguno estor- 28v5 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 llo y saber si los que fueron psos son viuos 28v8 c'ones tal follia q es conoscidamente yr pre- 28v11 llos quatro caualleros q eran delos mejo- 28v13 otros sen~ores por mas q seays esforc'ados 28v15 venida q la busquemos para morir virtuo- 28v20 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 desdichada que creo que por mas bie anda- 28v27 desdichada que creo que por mas bie anda- 28v27 tes que seays por solo yo yr en vuestra com- 28v28 te cosa enel mudo que no vec'amos. A do- 28v33 das personas no ay cosa que vna pobre do- 28v35 ua batalla que conel ouo.} 28v41 via dela mano derecha q yua a 28v45 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 pequen~o postigo abierto: & antes q le impi- 28v60 tas ambas dl castillo para que le metiessen 28v64 el cauallo que por el postigo no cabia: & lue- 28v65 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 peraua q le guardarian fe ni mesura: mas 28v69 armas sen~or q entra en vuestro castillo. El 28v73 mesa que comiendo estaua se assomo a vna 28v76 dos caualleros perdio el alteracion que en 28v78 que buscays en mi castillo que sin licecia en[+]- 28v80 que buscays en mi castillo que sin licecia en[+]- 28v80 ra del yelmo & aun que lo vido ta espanta- 29r4 ble que era delos feroces gigates del mun- 29r5 que con esfuerc'o. Segun la justa cosa que 29r8 que con esfuerc'o. Segun la justa cosa que 29r8 Que es lo q quereys dixo el gigate? Que- 29r13 Que es lo q quereys dixo el gigate? Que- 29r13 remos dixo el que satisfagas a esta buena 29r14 dozella la pdida que le has dado en le pren- 29r15 que la aguardaua y que lo semejate mas no 29r17 que la aguardaua y que lo semejate mas no 29r17 hagas que no solamente no es oficio de ca- 29r18 tes ala donzella del luto & conoscio que era 29r21 la que el hallara ala fuente de la encruzija- 29r22 ualleros no sabeys lo que pedis: que essa 29r24 ualleros no sabeys lo que pedis: que essa 29r24 mala donzella que ay esta tiene toda la cul- 29r25 pa en lo de sus caualleros: que como yo la 29r26 razon para cauallero tan nombrado que 29r40 hombres quereys que muera ella por ser 29r44 buena. En verdad que a poder que nos po- 29r45 buena. En verdad que a poder que nos po- 29r45 ra? Dios dixo el cauallero & la justicia: que} 29r48 nos dara esfuerc'o con q mategamos su de- 29r50 nos los presos q aqui tienes & satisfaze ala 29r52 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 do. O dioses como sofris q yo sea abiltado 29r56 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 dixo. No huyas malaueturado q en toda 29r59 re q esta sea la postrera auentura q hagas 29r61 re q esta sea la postrera auentura q hagas 29r61 c'o a esforc'ar la donzella que auia en si gran 29r64 pauor: diziedo que no temiesse peligro nin- 29r65 guno: ca segun ella tenia justicia que Dios 29r66 & compan~ero que si el gigante viniesse solo 29r68 que le dexasse hazer aquella batalla hasta 29r69 que desfalleciesse: y que entonces hiziesse el 29r70 que desfalleciesse: y que entonces hiziesse el 29r70 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 de q dela mitad del se haria vn grande escu- 29r75 do para otro cauallero que gigante no fu- 29r76 jates. El jaya les mado q pndiessen la doze- 29r85 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 dste mudo q mas desamo: mas porq no es 29r93 que digas no nos puedes poner ningun es- 29v4 panto: ca no somos donzellas que dela vi- 29v5 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 que antes. Pues tanta confianc'a tienes en 29v10 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 dela manera que estays dixo el gigate y ve- 29v18 stro dios que no passeys por el muy amar- 29v20 te que lo mismo venia para el: & comenc'a- 29v30 ron d se herir tan brauamente que el sonido 29v31 ros golpes que sobre ellas se dauan. El fue- 29v34 res. De manera que las espadas se hazian 29v38 gigante por vn canto del escudo que gran- 29v41 pe sobre el yelmo a bueltas del escudo que 29v45 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 que qualquier golpe que le diesse el 29v50 que qualquier golpe que le diesse el 29v50 gigante fuera del yelmo y escudo que nin- 29v51 gun armadura que touiesse le podria va- 29v52 honra que en mas tenia que ala vida: en- 29v55 honra que en mas tenia que ala vida: en- 29v55 cho que no le diesse ningun golpe en lleno: 29v58 esse que la fortaleza ni bondad del gigante 29v62 cebir en su escudo los mortales golpes que 29v64 gante le hirio tan duramente que sin que el 29v66 gante le hirio tan duramente que sin que el 29v66 pe sobre la mano del espada que aunque la 29v71 manopla que muy fuerte era no fue corta- 29v72 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 mino arremeter conel a brac'os: y que si aq- 29v87 llo hazia que vencido era el pleyto segun 29v88 las grandes fuerc'as que tenia. E cobrien- 29v89 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 y q traya el yelmo mal puesto que- 30r3 otra parte: de q el gigate cayo luego tendi- 30r7 por la merced q le auia hecho. 30r12 sion en que eran.} 30r17 {IN4.} ENtre tanto q el cauallero delos 30r19 q conel vinieron armados qrie- 30r22 strar por obra los grandes desseos q tenia 30r27 poca d hora los paro tales q quatro dllos 30r30 te y pgunto alos dos peones q se hiziera de 30r38 los caualleros & hombres q el gigante pre- 30r39 q la amarga vida q sostiene. Lleuad me a 30r42 q la amarga vida q sostiene. Lleuad me a 30r42 donde estan dixo el cauallero dlos cisnes q 30r43 los dos hombres q le guiauan y entraron 30r46 encedida & alumbro toda la casa q grande 30r50 aql algibe tenia aql gigate los presos q pre- 30r55 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 no auia hombre q alli viuiesse medio an~o. 30r57 vio los psos q estaua metidos enel agua fa- 30r59 sidades: era el agua ta fediete q no auia per- 30r61 sona q la sufriesse: endemas q los muertos 30r62 sona q la sufriesse: endemas q los muertos 30r62 q alli morian no los sacauan: antes alli po- 30r63 gados de fierro & vna gruessa cadena q te- 30r65 nia al cuello q de vna parte a otra tomaua 30r66 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 tidad q siepre los aquexaua la habre. Ca- 30r71 do d aqlla amarga vida q tenia. Pues los 30r76 te y el cauallero armado q los seguia pesa- 30r78 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 que eran. La otra por rescebir corona de 30v3 ouo dellos tan gra compassion que las la- 30v5 hombres del gigante que les quitassen las 30v7 zon~oso hedor que bastante era para matar 30v9 en poco tiepo los que estouiessen alli. Los 30v10 escuderos: & salia ta dessemejados que mas 30v15 color auian de muertos que de viuos que 30v16 color auian de muertos que de viuos que 30v16 viesse. Los quales tanto que vieron el dia 30v18 aquel suelo y que supieron que eran libres 30v20 aquel suelo y que supieron que eran libres 30v20 chas gracias y loores a dios que los auia 30v23 gos hazed acatamieto a esse cauallero que 30v27 dela cuyta en que erades. E assi aquellos 30v29 que os saco dela cruel carcel en q estouistes: 30v37 que os saco dela cruel carcel en q estouistes: 30v37 del jaya & a sus escuderos & donzellas que 30v40 que los fuessen a aposentar. Los hombres 30v42 del gigate dixeron que enel castillo lo auia 30v43 de aquellas que salian dela carcel vn lecho 30v46 en que se acostasse para su cura y descanso 30v47 del continuo tormento en que auian estado.} 30v48 mero delas duen~as & donzellas que salie- 30v51 que aun que estaua viuos si tabie no fuera 30v53 que aun que estaua viuos si tabie no fuera 30v53 que vezinos dela vida. Entre tato los dos 30v55 no auia mas gente dla que auia visto. No 30v60 ueza de su carcel & algibe. De guisa que de- 30v62 teniendo se grade rato les auino lo que ago- 30v63 {IN4.} DEueys de saber q este madrusia 30v70 Enceleo el montes q era el mas 30v72 en fortaleza nuca fallo gigate q el no fuesse 30v75 y las criaua en vn gran corral que pa- 31r3 bondad en armas que nunca hallo quien 31r5 ygual le fuesse ni menos en ligereza: q q<>n- 31r6 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 auia que corriessen mas que el: lo q<>l era ma- 31r8 rauilla por ser el gigante que como eran de 31r9 ca hallo gigate por fuerte que fuesse que le 31r16 ca hallo gigate por fuerte que fuesse que le 31r16 teruo de Anconia que quando eran caua- 31r18 lleros macebos ouieron entresi batalla que 31r19 pudieron vencer el vno al otro hasta que la 31r22 noche y otros Jayanes que eran presentes 31r23 buenos hombres. E aun se dize que fue pe- 31r25 guro. Pues agora sabed que al tiempo q 31r28 guro. Pues agora sabed que al tiempo q 31r28 vn passo que pocos dias auia que le comia 31r33 vn passo que pocos dias auia que le comia 31r33 del castillo huyeron por vna puerta falsa q 31r36 sierpe. Y como el amor natural que es en- 31r40 uamente. Que hazes Enceleo? En q te de-tienes} 31r48 uamente. Que hazes Enceleo? En q te de-tienes} 31r48 que no vas a vengar la muerte de tu 31r50 conesto se le crescio tanto el sentimiento: que 31r52 dio dos muy tristes gemidos que sonaron 31r53 pos de mi y vereys la cruda venganc'a que 31r56 hago por la muerte de vuestro sen~or: que a 31r57 ros que le han muerto: que aunque mucha 31r60 ros que le han muerto: que aunque mucha 31r60 honra ganaron en le matar yo hare que la 31r61 te para ellos. Y crescio le tato el coraje que 31r63 se paro tan espatable que los suyos del mis- 31r64 que pudo tomo la via del castillo. Y entra- 31r66 salido: llego a tiempo que el cauallero auia 31r68 auer otra puerta enel castillo saluo por la q 31r70 auia entrado que cerrada era. Su compa- 31r71 enel remedio delos que auia salido dela car- 31r73 patio muy llano que ende era donde el gi- 31r75 diziendo que se guardasse que el le pagaria 31r78 diziendo que se guardasse que el le pagaria 31r78 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 aquel gigate ta dessemejado que se espanto 31r81 que assi la doblegaua que por pocas la no 31r85 que assi la doblegaua que por pocas la no 31r85 la mano temiedo mas la verguec'a q la mu- 31r89 no con tata fuerc'a que el escudo le passo en 31r91 claro por mas fortaleza & bondad que en si 31r92 ro que no estaua de espacio dio tan gra gol- 31r94 pe al cauallo encima de las manos q la vna} 31r95 cercen & la otra casi le corto. De que el ca- 31v3 muy furioso que parescia echar llamas de 31v6 mac'a de azero con muchas puas que tra- 31v9 sobraua al cauallero aun que de razonable 31v11 to en dar el golpe que el cauallero tuuo tie- 31v15 antes que el gigante alc'asse la mac'a por le 31v20 pada sobre el brac'o yzquierdo que aunque 31v22 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 perdida del escudo: que pues no lo quebra- 31v36 ra de tal golpe bien vio que grande era su 31v37 fuerc'a sobre el yelmo que gelo hendio por 31v40 c'a d que el gigante mucho se sintio: mas la 31v42 que auia & fue para herir al cauallero otra 31v44 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 rado Cauallero que no podeys guarescer 31v53 que no murays a mis manos. El cauallero 31v54 bueltamente espero al gigante que con ma- 31v57 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 lla del brac'o que casi cortada era con la fu- 31v68 erc'a que puso quebro dl todo los otros hu- 31v69 enel poco cuero & manga dela loriga q que- 31v71 dio vn gran bramido que las donzellas q 31v73 dio vn gran bramido que las donzellas q 31v73 te que saliera dla prision fueron puestos en 31v75 mo quereys que yo sea escarnido por vn ca- 31v77 uallero? Que en vro seruicio & loor he ven- 31v78 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 mac'a enel campo de que el gigante quedo 31v85 sa que quebrando le los lazos del yelmo se 31v89 bec'a desarmada q se la fendio hasta el pes- 31v91 cuec'o. A esta hora su compan~ero que se 31v92 hobres q se guisaua pa cobatir al cauallo.} 31v95 El enojo que lleuaua bien se parescia enlos 32r3 mortales golpes q les daua: q quado el ca- 32r4 mortales golpes q les daua: q quado el ca- 32r4 uallero por el miro vio que tenia tres dllos 32r5 tes le pguto q tal se hallaua. Bueno a dios 32r10 ca no he llaga para q la dexasse. Endemas 32r12 si fuesse de jayanes dixo su compan~ero que 32r13 segun lo q enesto aueys mostrado d creer es 32r14 q si por sus tierras mucho anduuiessedes q 32r15 q si por sus tierras mucho anduuiessedes q 32r15 ys. Mas primero el cauallero mado q cer- 32r19 llas & la gete q librara todos muy ledos & 32r24 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 & sus donzellas le curaron las llagas q auia 32r28 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 tes q se acostasse el cauallero hizo llamar a 32r32 los tres hombres q quedara del jayan y les 32r33 dixo. Vosotros q quereys ende fazer? Lo 32r34 q vos nos mandardes sen~or dixeron ellos: 32r35 turaren razon es q os siruamos. Vosotros 32r37 honra segun las obras que hizierdes: & si a 32r40 xeron ellos que tener toda libertad e poder 32r44 de otro que tanto no valga: & assi quedaro 32r45 estos hombres enel castillo y les rogo q to- 32r46 y les proueyessen de vestidos que en aque-llo} 32r48 siempre en seruicio dela donzella del luto q 32r56 Luciana se llamaua que despues fue sen~o- 32r57 los caualleros que sacara de la carcel: y se 32r61 se delas llagas que ouiera enla 32r66 visitado de Luciana tanto que de cabe su 32r69 hablar alos caualleros & donzellas que sa- 32r72 cara dela prision q aun no podian conua- 32r73 lecer dela gran cuyta en que auian estado & 32r74 pues q ayudare a esta buena dozella en vn 32v6 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 ces hazer por vos lo q agora haria muy de 32v9 grado queriedo otrosi saber tato que fuer- 32v10 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 eneste castillo o q es lo q ende entendeys de 32v12 vn cauallero muy presciado que entre ellos 32v15 estaua q fablasse por ellos todos: mas el lo 32v16 rehusaua: & tanto le afincaro que lo ouo de 32v17 po q de vida nos quedare no podemos al 32v20 comec'aros a seruir la gran merced que nos 32v23 des desseos q para ello tenemos. Mucho 32v25 n~ores la buena voluntad q assi no me falta 32v27 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 enlas obras como enl dessear creed q si en- 32v29 os rogara que todos hizieramo( )s este viaje 32v31 cosentire que ninguo de vosotros vaya co- 32v34 migo antes que seays curados de vras do- 32v35 Madrusia su hijo q quedeys en libre liber- 32v37 ruego q vos vayays a vras tierras q mu- 32v39 ruego q vos vayays a vras tierras q mu- 32v39 quiuo tormeto en q aueys estado. Aun que 32v41 quiuo tormeto en q aueys estado. Aun que 32v41 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 me hareys que las donzellas se psenten 32v50 stra desuentura & lo q aueys visto que segu 32v54 stra desuentura & lo q aueys visto que segu 32v54 sidad & pobreza. Todos dixero q les pla- 32v57 zia ca en toda cosa que sintiessen q le plaze- 32v58 zia ca en toda cosa que sintiessen q le plaze- 32v58 ria que a todo su poder la complirian ende- 32v59 mas aqlla q era su prouecho & grade hon- 32v60 ra: mas q<>en diremos q nos lo manda? De 32v61 la parte dl cauallero dlos cisnes dixo el que 32v62 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 q aq<> estamos somos dl imperio & conosci- 32v65 madado: porede vos suplicamos q nos de- 32v69 ys licecia que vamos en vra compan~ia pa- 32v70 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 zella hasta Roma que vos nos dxeys aco- 32v73 que yo no fiziera por ser vos caualleros en- 32v75 y plazer: mas no me parece guisado que se- 32v78 da q entrassedes en camino allede q queda- 32v80 da q entrassedes en camino allede q queda- 32v80 ria esta fortaleza desmaparada que a tato 32v81 gas muertes q viuos los echaua a sus leo- 32v89 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 dela dozella q qdasse[n] en aqlla fortaleza 33r3 & tratassen bie los vassallos fasta q el pue- 33r4 yesse lo que era necessario q quato era para 33r5 yesse lo que era necessario q quato era para 33r5 acopan~ar la dozella q ellos la acopan~aria 33r6 les afinco q lo fiziessen que pues alli auian 33r8 les afinco q lo fiziessen que pues alli auian 33r8 mudo q holgassen de qdar en ella en nobre 33r10 del cauallero: ellos le dixero q assi lo harian 33r11 zella: buena sen~ora antes q comamos vea- 33r15 cho sere alegre dixo ella por ser cosa q nuca 33r17 llos abrio la puerta: & los leones q siete eran 33r20 vinieron ala puerta: conociendo aquel que 33r21 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 mucho vos ruego dixo el cauallo q vos va- 33r34 ys con los cauallos & donzellas que han de 33r35 bajo y quedad conel que mucha honra os 33r39 ced q a el os embio: mucho me plaze dixo el 33r41 que me madeys seruir a vos mesmo fago el 33r43 seruicio: & lleuare el leon como madays que 33r44 dieron de aqllos que auian librado dla car- 33r52 pan~ia a le seruir la gra merced que les fizie- 33r56 tanta gana de le seruir en lo que pudiessen 33r60 que tato que se fallaron mejorados de su en- 33r61 que tato que se fallaron mejorados de su en- 33r61 dado: & contaro las grandes marauillas q 33r66 aqllos p<>ncipes & cauallos de romania q no 33r74 especialmete el emperador & Florisando q 33r76 alegre conel leo que le hobre le dio pso por 33r82 vna traylla porque era ta manso que anda- 33r83 ua por vna sala tras el hobre que lo lleuaua 33r84 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 no en tata mansedubre que sin el hobre an- 33r87 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 ro nouel q tato amaua en su corac'on por le 33r93 dias que llegara a su corte Madanci- 33v3 fuero por el vecidos & muertos que d creer 33v10 es que enel mundo no auia jayan de tanta 33v11 cauallero Orlistes que el delos cisnes ven- 33v14 sencia de su corte que muchos mouio a pro- 33v17 mos al cauallero q cada vez hazia hechos 33v21 y delo que con los caualleros del rey rolan- 33v27 que llegaron a tierra de Dacia 33v33 a vna buena villa aun que pequen~a q Ga- 33v34 a vna buena villa aun que pequen~a q Ga- 33v34 & tanto q llegaron cerca viero hombres 33v37 alas almenas: & adarues que les echauan 33v38 pensar q somos enemigos: hagamos les se- 33v42 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 los dexo llegar & la donzella pregunto que 33v47 ca vn cauallero bien anciano que acudio a 33v52 las bozes que dauan aquellos q rondauan 33v53 las bozes que dauan aquellos q rondauan 33v53 el muro & preguto alos caualleros que de- 33v54 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 que traya: y el cauallero q Palmero auia 33v64 que traya: y el cauallero q Palmero auia 33v64 dela villa: mas los caualleros le dixero que 33v68 no pasaria fasta que viessen al rey: vna jor- 33v69 na muy atribulado por la guerra que tiene 33v71 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 gente: & todas las vezes que los capitanes 33v79 que no tiene tales dos caualleros en su sen~o- 34r4 rio que le matenga campo: tiene la reyna sa- 34r5 afincar q se buelua pagana & jamas lo ha 34r8 podido acabar conella: & dize que tato que 34r9 podido acabar conella: & dize que tato que 34r9 pariere lo que trae enel vientre ha de hazer 34r10 los cisnes q tan buena sen~ora aya mal nin- 34r13 guno antes se acuerde della que nuca se ol- 34r14 dar castigo segun sus obras merecieren que 34r17 gun la gran traycion que ha fecho a dios & 34r19 la gran sinrazon con q roba & destruye este 34r20 reyno. Assi plega a el dixo Palmero q tan 34r21 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 nos vn hombre que nos guie adode esta el 34r27 do dixo Palmero q yo mesmo os q<>ero gui- 34r29 ellos: pues atended me dixo Palmero que 34r31 ron lo ala puerta dela villa hasta que vino 34r33 conocieron los vnos alos otros fasta q fue- 34r41 que e su parecer & riqueza delas armas ma- 34r43 de Dacia y que no tomareys armas con- 34r46 lando no ha mirado bien lo q deuia. Segu 34r53 dixo el cauallero razo es que tomes nro ca- 34r58 uar psos q vencer & matar siedo tan pocos. 34r65 Nunca dios tal q<>era dixo el delos cisnes q 34r66 yo sirua ni fauorezca a rey que faze traycio 34r67 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 la obediecia que deuia tener al rey de Da- 34r69 ra el galardon del seruicio que se le hiziere: 34r71 Pese dixo el cauallo q co mas cordura res- 34r76 vna & otra cosa no quieres fazer conuiene q 34r78 veys alli la dozella Luciana q fuyo de ca- 34r81 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 do fuera nro viaje: sabed q este cauallero se 34r84 rey Molabato su padre que qdo por go- 34r87 uernador enlas islas yrcanias al tiepo q el 34r88 soberuia pesaua mas dela ganar q co mesu- 34r91 ra & razon: atanto que esto oyo miro luego 34r92 contra la donzella & la conoscio q no traya 34r93 venida eres a tiepo q pagaras la pena dela} 34r95 traycion que has fecho al rey Rolando mi 34v3 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 por mayor seruicio que si le ganasse la me- 34v5 na enlo que fizo: antes mucha lealtad & aun 34v8 que la fiziera: a hombre traydor justo es q 34v9 que la fiziera: a hombre traydor justo es q 34v9 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 a guisa d cauallero. No ay que cobatir di- 34v13 xo Modragor que enesso te daria mucha 34v14 sa que en tu guarda traes: & la cortesia que 34v16 sa que en tu guarda traes: & la cortesia que 34v16 trario dixere: & sabed que agora os tengo a 34v21 todos en muy poco. Porq caualleros que 34v22 ren ala bodad no ay cosa que bien faga pu- 34v24 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 donzella q los guia. E arremetieron todos 34v29 mitad del escudo que las lac'as fuero en pie- 34v33 c'as q muy fuerte era como aueys oydo que 34v34 c'as q muy fuerte era como aueys oydo que 34v34 aun que las embrac'aduras se le quebraron 34v35 modragor q venia en medio de los dos de 34v39 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 los pechos de que luego cayo de muerte: & 34v45 & fue contra otro cauallero q le encontrara 34v47 ron tan fuertemete los dos copan~eros que 34v52 del encuetro que al q Palmero encontro lo 34v57 del encuetro que al q Palmero encontro lo 34v57 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 gor & Palmero q a pie se fallaron comec'a- 34v64 co q como mondragor fuesse macebo arre- 34v66 que auia sido bue cauallero y con los an~os 34v68 aun que perdiesse la fuerc'a no pdia el alien- 34v69 dos golpes q desapoderado de su sentido le 34v72 la espada por encima del yelmo que aunq 34v77 pechos del cauallo de guisa que lo echo en 34v81 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 ra su compan~ero q no estaua despacio firio 34v88 do yzquierdo q el brac'o co el escudo le echo 34v90 dragor q quedaua q ellos no se podiedo de[+]- 34v94 dragor q quedaua q ellos no se podiedo de[+]- 34v94 el cauallero delos cisnes tanto que vio el ca- 35r3 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 uanto en pie que no era ta maltrecho delas 35r8 llagas como era delos golpes que le hizie- 35r9 que enla riqza delas armas q traya bie pa- 35r12 que enla riqza delas armas q traya bie pa- 35r12 uallo q estaua fuera de su acuerdo. El caua- 35r16 dero que lo lleuasse delante de si: tomando 35r18 presos tomaron la via q d ante lleuauan de 35r20 Dierna: mas de Modragor os digo que 35r21 que como llenos de sangre los lleuaua: y 35r25 aun con poco sentido dixo como que fabla- 35r26 la mala donzella & los caualleros q la agu- 35r28 ardauan: o los matastes por la injuria que 35r29 nos ha fecho? La donzella que mas cerca 35r30 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 ros muertos & tollidos: & los q me aguar- 35r34 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 que la donzella le dezia & no lo podia aca- 35r42 bar de creer: que sus caualleros eran muy 35r43 ser certificado de lo q oya alimpio los ojos 35r46 lante no sentire muerte que me sobreuenga 35r53 pues la honra he perdido que co nueue ca- 35r54 ualleros no pude resistir a tres q no me pre- 35r55 diessen ni matassen mis hobres: lo q no pe- 35r56 sangrietas que le corrian por el rostro q lle- 35r63 sangrietas que le corrian por el rostro q lle- 35r63 dessemejado que no lo conocio la donzella 35r65 Luciana puesto q muchas vezes lo ouie- 35r66 se mucho del dolor que la llaga dela cabec'a 35r68 q se auia resfriado lo causaua: mucho mas 35r69 sentia la lastima de su corac'on que mas qui- 35r70 siera alli morir en el campo que viuir siedo 35r71 lleros de nuestro tiepo: & assi toda psona q 35r73 te por la coseruar que como morir sea vaso 35r75 que todos hemos de gustar: quando mejor 35r76 gan~oso mundo que escoge por mejor viuir 35r81 afrentados y llenos de denuestos que mu- 35r82 q la falta & menoscabo de sus horas. Pues 35r86 estos que tata aficion tiene alas riquezas 35r87 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 mas & menospreciadores d sus horas: lo q 35r92 no temia este cauallo modragor q siendo d 35r93 qriedo que feneciesse donde su honra se 35v3 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 tura q le acotesciera: y entresi tomaua con- 35v7 suelo pesando q el rey de dacia segu el eno- 35v8 jo q tenia del rey Rolado por el estrago q 35v9 jo q tenia del rey Rolado por el estrago q 35v9 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 dacia y del plazer grade q conellos ouo.} 35v17 xo alos caualleros q se qria adelatar por fa- 35v25 fren que era andador llego ala puerta dela 35v27 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 auia fallado al p<>ncipe florisado & lo q auia 35v34 pmete socorro muy en breue tato q acaudi- 35v38 lle & apciba algua gete y q si fuere necessa- 35v39 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 risando: q pues otra vez sin me conocer me 35v43 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 be q<>nto yo desseo fazer su madado q no du- 35v45 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 los cauallos q os aguardaua y dlos hom- 35v48 bres q os seruia? sen~or dixo la dozella vnos 35v49 n~ia los dos mejores cauallos dl mudo: q si 35v52 las cosas q ha fecho sabidas fuessen e toda 35v53 q mataro otros cinco. Sera bie q los salga- 35v57 q mataro otros cinco. Sera bie q los salga- 35v57 ys a rescebir y les hagays toda hora q me- 35v58 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 garinto co muchos cauallos q los salia a re- 35v71 mieto al rey y le q<>siero besar las manos q 35v74 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 dres q aqlla cortesia sus estados no la req- 35v76 mas el cauallo delos cisnes q sabia q aquel 35v80 mas el cauallo delos cisnes q sabia q aquel 35v80 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 dre tenia: q auia por el sufrido muchos afa- 35v82 assi q<>ndo cauallo andate q buscaua 36r3 enla misma ganacia lo auia pdido: y q assi 36r5 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 lla q no prendiera por aquel rey noble tato 36r10 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 no sabia mas dellos sino q eran caualleros 36r15 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 esta traycion que me es hecha. La mucha 36r22 echada q todos dessea vro mandado & pla- 36r26 ciados q vos dessean seruir: pcuramos co 36r29 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 re & supiere que les cumple: q quado era ca- 36r38 re & supiere que les cumple: q quado era ca- 36r38 sona muy de grado & assi lo haria agora q 36r40 la edad no me ha mudado la voluntad que 36r41 ayuda que me days. Sen~or dixero ellos el 36r43 agradescimieto sobra pues q el seruicio fal- 36r44 ta: despues q os ouieremos seruido bie cree- 36r45 mos q no faltareys de nos hazer merced q 36r46 mos q no faltareys de nos hazer merced q 36r46 estos presos q son criados del rey Rolado 36r50 que nos quisiero preder & ala dozella lucia- 36r51 na: madad dellos fazer lo que fuerdes serui- 36r52 do & a nosotros en q os siruamos. Mucho 36r53 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 do a vn cauallo de su casa que guardasse a 36r57 llagas: & otrosi mado curar a Palmero q 36r59 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 zella luciana q lleuasse las donzellas del ca- 36r62 que os vays a desarmar & reposareys que 36r66 que os vays a desarmar & reposareys que 36r66 yordomo mayor que los aposentasse y los 36r68 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 pues que los mateles fuero alc'ados era ho- 36r76 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 sura q segu su parecer deuia ser d alto lugar 36r83 endemas el cauallero delos cisnes q segun 36r84 su presencia & disposicio bie se parecia q de- 36r85 gran hermandad que siendo de muy poca 36r88 sa psencia: ca me acuerdo dl tiepo e q otros 36r92 pla siedo todos dela edad q vosotros soys} 36r95 turas: porq desde el tiepo que el Empador 36v7 & trabajos q como ellos me faltaua: desue- 36v11 migo q me destruye mis tierras & mata mis 36v17 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 de amistad q co su padre tenia q se desseaua 36v24 de amistad q co su padre tenia q se desseaua 36v24 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 porque de creer es que segu su gran virtud 36v29 se publica por el mundo que lo mismo vos 36v30 terna: que si supiessen la fatiga en que esta- 36v31 terna: que si supiessen la fatiga en que esta- 36v31 ys q no solamente les pesaria de vra cuyta: 36v32 rer alos que ayan menester su ayuda: que 36v34 rer alos que ayan menester su ayuda: que 36v34 da que os deuen. Assi lo tengo yo bien crey- 36v36 do que tanta es su virtud que jamas faltar 36v37 do que tanta es su virtud que jamas faltar 36v37 estran~os: & para esta guerra que tego mu- 36v39 roma a Florisando: que como ya otra vez en 36v43 persona me cobro este reyno que assi agora 36v44 me embiasse algu socorro co que lo pudies- 36v45 cio mas segu la necessidad en que estoy ala} 36v47 sazon seria tarde. Mas lo que me consuela 36v49 pan~ia que segu lo que me aueys mostrado 36v51 pan~ia que segu lo que me aueys mostrado 36v51 dor que dios confunda. Sen~or dixero ellos 36v53 tened esperanc'a en dios que segun la gran 36v54 nos han dicho bien sera que los vamos a 36v57 talla alos contrarios que son muchos & re- 36v59 vfana por las vitorias que ha auido cotra 36v62 plazer que dar le batalla campal co mi gen- 36v64 cauallero que por mi la haga: & aunq muy 36v66 ben que me tiene mucha vetaja enlas fuer- 36v70 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 Esso es lo que auemos de mirar enlas bata- 36v72 llas dixeron los otros caualleros que dios 36v73 que es amigo dela verdad y enemigo de la 36v74 soberuia ayuda aquel q fauoresce justa de- 36v75 manda lo que junto con la bondad de vue- 36v76 fios particulares bien fue mirado que la tal 36v81 cebir vuestra gente que salgamos de aqui 36v83 encubiertos a dar vna vista en su real que 36v84 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 & reposad que segu las jornadas aueys tra- 36v89 que ellos se acogeron a su aluergue el rey 37r3 des proezas q auian fecho assi como co ma- 37r7 que el rey no fue menos espantado de sus 37r13 proezas que alegre de su bondad. La doze- 37r14 en su valentia que segun la justicia de vue- 37r18 cha honra que segun su bodad bien lo me- 37r21 yo assi lo fare vosotros me auisad delo que 37r23 supierdes que es su plazer porque yo lo cu- 37r24 les hombres en su casa que pues vno mata- 37r27 & Madrusian su hijo que no dudaria mu- 37r29 lla noche segun los grandes cuydados que 37r32 le atormetauan que es cosa que mucho aco- 37r33 le atormetauan que es cosa que mucho aco- 37r33 pan~an alos reyes q como mas diuersidad 37r34 dados los afligen: endemas este rey que en 37r36 embaxada q el rey Rolando embio al rey 37r39 de Dacia y dela respuesta que le diera.} 37r40 tiempos que cosumen mas sus dias en ocio- 37r50 sidades y en otros deleytes que no enlos au- 37r51 do que segu la gran fatiga & trabajo del ca- 37r66 cha: todo lo que mas demasiado & super- 37r70 fluo fuere: mas vicio que reposo se puede 37r71 llamar: quanto mas que no deue el hom- 37r72 gos cerca: que aun que ellos sea perezosos 37r74 gos cerca: que aun que ellos sea perezosos 37r74 cercados venir suele que cada dia les falta} 37r79 mero mado a vn cauallo suyo q fiziesse jun- 37v7 tar toda la gete dla ciudad que pudiesse to- 37v8 mar armas y q fuessen a fazer alarde delate 37v9 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 guarda dla ciudad y le dixo que ala puerta 37v14 estaua vn cauallero q traya embaxada del 37v15 bremos lo que q<>ere aun que segun quien lo 37v17 bremos lo que q<>ere aun que segun quien lo 37v17 ebia no sera cosa que me cupla. Para esso 37v18 que bie vos estuuiere & por tato siepre deue- 37v20 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 d[i]xo q dixesse su embaxada. El rey Rolan- 37v36 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 es presos los dos cauallos q mataro a sus 37v38 hobres y q sueltes los psos que aca tienes 37v39 hobres y q sueltes los psos que aca tienes 37v39 que ta preciado cauallero no deue estar en 37v41 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 quiere estragar que si quisiera ya fuera de- 37v52 struydo sin que tu gelo pudieras resistir se- 37v53 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 puesta dezid a Rolando que los cauallos 37v61 que ouieron batalla con los suyos que dos 37v62 que ouieron batalla con los suyos que dos 37v62 dellos no son de mis sen~orios que no tengo 37v63 que les madar mas antes les fazer toda ho- 37v64 nen a ser ayudadores contra el que a tanta 37v66 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 prendiere enel campo: y que porede ningu- 37v70 na cosa delas que pide yo no tengo de fazer 37v71 en ninguna forma que haga lo que pudiere 37v72 en ninguna forma que haga lo que pudiere 37v72 que quantas mas maldades fiziere mayor 37v73 rey delo que aueys respondido: porque no 37v76 voluntad del rey Rolado mi sen~or que ta- 37v78 caualleros de poco valor que ningua ayu- 37v80 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 ays puestos en su poder: que segu la corte- 37v82 sia que co el vsardes assi aura piedad d vue- 37v83 cencia que responda a este cauallero lo que 37v86 cencia que responda a este cauallero lo que 37v86 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 do que es mala sen~al de buen cauallero de 37v92 que mucho se precia y es loado delas getes 37v93 delos enojos que los caualleros le fazen q- 37v94 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 tega q no se deue ende co razo llamar caua- 38r7 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 hobres q por batalla fuero presos que por 38r9 hobres q por batalla fuero presos que por 38r9 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 fama suena q por los librar bien puede to- 38r11 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 meto co fiac'a q el rey pondra enello su con- 38r13 Yo creo dixo el d Rolado que vra venida 38r16 so q esfuerc'o porq querer conocidamete to- 38r18 mar la muerte mas es locura q valentia: & a 38r19 esto se puede dezir por tu ardimieto que de- 38r20 muestras cotra mi sen~or que es absente: q si 38r21 muestras cotra mi sen~or que es absente: q si 38r21 delo q vra embaxada se estiede: sino estouie- 38r24 diera como meresciades: que pues passays 38r26 ra yo la libertad q los mas cuerdos mensa- 38r28 geros q vos tener suele: q aqui no he dicho 38r29 geros q vos tener suele: q aqui no he dicho 38r29 cosa q enel capo no diga a Rolando quan- 38r30 do quisiere: q por mas que otros le precien 38r31 do quisiere: q por mas que otros le precien 38r31 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 xo. Callad cauallero q yo he mirado mas 38r34 la virtud q vuestra poca mesura: el caualle- 38r35 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 uallos q los prediero: mas creed q sin bata- 38r43 uallos q los prediero: mas creed q sin bata- 38r43 lla no los entiede soltar q las batallas no te- 38r44 q Rolado tome la batalla dellos ambos y 38r47 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 vegar dl enojo q estos cauallos le ha fecho 38r50 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 parece q la veo alborotada pa salir al cam- 38r52 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 destruyr pues q todos son sus vassallos: si 38r55 ualleros mejor sera q de otra manera: ende 38r57 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 quado q<>era que Rolado q<>siere batalla de 38r60 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 lla por coplimieto de mi palabra: a q a poder 38r74 q yo pueda nuca la entiedo de qbrar. Dela 38r75 fabla voy cotento dla obra dudo fasta que 38r76 comendados q yo me voy muy alegre por- 38r78 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 tomo sus armas q los escuderos le traya & 38r84 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 tes q fuesse de noche llego al real de Rolan- 38r86 do q muy desseoso estaua de su venida: por- 38r87 que deueys de saber q tanto ql cauallo to- 38r88 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 y dlas marauillas q vno dllos auia hecho: 38r93 luego Rolado en su corac'o penso que seria 38r94 florisando q venia en socorro dl rey de Da-cia} 38r95 ciana q le dixeron ser yda a Roma a pedir 38v4 mete ala embaxada q aueys oydo mas a sa- 38v9 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 conoscida. Pues tanto q este cauallo llego 38v14 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 ya de su mesaje & lo que auia passado conel 38v16 ser florisando aun q enlas palabras no mo- 38v18 strauan menos esfuerc'o q el diziendo que no 38v19 strauan menos esfuerc'o q el diziendo que no 38v19 q no passaua de veynte an~os. Mucho me 38v23 uo & los que lo prendieron querer batalla 38v27 q deue ser alguos caualleros locos de bre- 38v28 tan~a que tanto es su argullo q ninguna co- 38v29 tan~a que tanto es su argullo q ninguna co- 38v29 sa teme aun que de temer sea: porq en algu- 38v30 otras lo piesan salir: endemas estos q no de- 38v32 uen estar poco vfanos conel vencimiento q 38v33 que solo con ellos quiero auer batalla con 38v39 condicion que si los venciere q haga dellos 38v40 condicion que si los venciere q haga dellos 38v40 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 al tiepo q se partio el mesagero qdo fablan- 38v46 cosas que no dudaua en toda batalla q to- 38v51 cosas que no dudaua en toda batalla q to- 38v51 Y el rey mado ala donzella que fuesse alos 38v53 sos para ser sabidores delo que les cumplia 38v55 llero ferido y delo que ambos passaron.} 38v59 {IN4.} DEspues q el rey d dacia esto ouo 38v61 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 males q alos hobres viene por sus culpas 38v73 pecado alos q del son inocentes: ca muy sin 38v75 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 go la culpa mas vos q los acometistes & la 38v80 gran soberuia que a ello os mouio: que se- 38v81 gran soberuia que a ello os mouio: que se- 38v81 gun la gran desmesura que con ellos vsa- 38v82 que su virtud vos deuiera de cortar las ca- 39r3 uiosa gente del mundo y que no andan co- 39r5 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 parece que no estays en casa del rey Rola- 39r12 altos hombres que alos baxos: porque vi- 39r22 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 tos poderes de huestes que no este mas cer- 39r28 cano de ser vencido que seguro de se poder 39r29 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 todo que me mande dezir denuestos & inju- 39r33 rias? Faga lo que q<>siere que no me puede 39r34 rias? Faga lo que q<>siere que no me puede 39r34 fazer mas mal que el passado: y cosuelo me 39r35 que tanto que Rolando supiere mi prision 39r36 que tanto que Rolando supiere mi prision 39r36 do de aquellos que me prendieron cruel & 39r38 Es cierto que mas virtud tengo yo vsado 39r41 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 go de piedad: que segun la reyna Sabina 39r43 que sabiendo vuestro gra valor que no mi-rara} 39r48 que sabiendo vuestro gra valor que no mi-rara} 39r48 mas su nobleza que la poca obligacio 39r50 en que os era: porque touiera tata fuerc'a su 39r51 acostumbrada virtud que veciera los gra- 39r52 des seruicios que le aueys hecho que por 39r53 des seruicios que le aueys hecho que por 39r53 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 cia aun que no era obligatorio: no se dexo d 39r57 por lo que aueys fecho por la reyna Sabi- 39r62 na segu dezis: lo que si assi Rolando fiziera 39r63 que la primera: que ya no le bastaua dexar 39r65 que la primera: que ya no le bastaua dexar 39r65 la sancta fe de christo: que auia tomado ca- 39r66 la sancta yglesia que renuciando todo esto 39r68 te que aun la seta delos infieles & moros no 39r71 gro que como padre tener deuria destruye- 39r77 vassallos no temiendo la cuenta que ha de 39r79 re q no deue mucho tardar: q segu los gra- 39r81 re q no deue mucho tardar: q segu los gra- 39r81 des pecados que ha fecho dios no los qrra 39r82 dissimular que eneste mundo no le de auer- 39r83 Mondragor delas palabras que la don- 39r86 zella le dixera: & como aquel que estaua en- 39r87 so callar con sufrimiento que las publicar 39r89 Donzella mucho te ruego que te partas d 39r91 mi presencia: porque allende q tus sandias 39r92 visitado en tanta manera q seria alegre de 39v5 conocia que muchas vezes lo auia visto en 39v12 las islas yrcanias diziendo le todo lo q con 39v13 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 cia: q si lo contrario se hiziere mas seria po- 39v18 ca crianc'a & virtud que venganc'a: & assi se 39v19 no cosa q de contar sea porque estauan ate- 39v21 po era enl rey fablar en aquellas cosas que 39v23 en su juuentud auia passado y que ellos re- 39v24 batallas que su padre auia vencido co que 39v27 batallas que su padre auia vencido co que 39v27 jar que se juzgaua por perezoso en estar 39v29 sa que pudiesse ganar honra: mas el era ta- 39v31 to bueno que ninguna memoria de aqllas 39v32 cosas le podia fazer mejor aun que los des- 39v33 el cauallero que viniesse al plazo que esta- 39v36 el cauallero que viniesse al plazo que esta- 39v36 {IN4.} ANtes que el plazo delos tres di- 39v42 q sentado estaua en su rica silla acompan~a- 39v46 creencia que traya. El rey despues que la 39v50 creencia que traya. El rey despues que la 39v50 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 messa q agora podia poner todo el assieto 39v52 & batalla que quisiesse q la carta lo otorga- 39v53 & batalla que quisiesse q la carta lo otorga- 39v53 Rolado mi sen~or os mada dezir q le entre- 39v58 ys poner en su mesura y que faziendolo assi 39v60 pan~ero: y q lo contrario haziendo salgays 39v64 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 donzella luciana y q fara de vos su volutad 39v67 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 ra por sus dioses q en ninguna parte poda- 39v69 ys guarecer que no cayays en sus manos q 39v70 ys guarecer que no cayays en sus manos q 39v70 como de personas q tienen ofendida tan al- 39v72 ro no ay cosa aunque graue que auiendola 39v74 necessario d todo lo que en presencia dl rey 39v78 & sus altos hombres he prometido: & aun q 39v79 sona co cauallero de tata nobradia y q tan 39v82 enojo que le aueys fecho: esso enla mano de 40r5 dios es dixo el cauallero delos cisnes: que si 40r6 su voluntad fuere que muera ensta batalla 40r7 dia: & disponga Dios de mi vida lo que su 40r9 voluntad fuere: mas ni por amenazas que 40r10 dada co soberuia que propria virtud ni for- 40r13 taleza: & no resta otra cosa saluo que se assi- 40r14 ne el campo & condicion dela batalla: q yo 40r15 sentado. No se a que parte dixo el mensage- 40r17 ro eche esse ardimieto que demuestras por- 40r18 que creo que tanto que con Rolado te ha- 40r19 que creo que tanto que con Rolado te ha- 40r19 llares enel campo que darias gran sen~orio 40r20 aceptado su batalla: a mi pues q soy desa- 40r22 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 cion dela batalla sera que tedras en el cam- 40r30 lleros que prendiste & la donzella Lucia- 40r32 na: y estaran so tal fianc'a del Rey que sien- 40r33 do el rey Rolado vencedor que no aya qui- 40r34 batalla no consiento porque me pide que d 40r40 no trayga nada lo que por ser desigualdad 40r43 do vos tanta ventaja que seays dos o tres 40r47 sona ala suya la batalla: y que si el piensa 40r51 que poniendo su persona pone mucho pre- 40r52 cio: que de mi no lo crea menos: que tanto 40r53 cio: que de mi no lo crea menos: que tanto 40r53 precio mi persona aun que en habito de po- 40r54 dignidad: que porende si comigo quiere ba- 40r56 talla por la enemistad que yo le tengo de le 40r57 nuzir y dan~ar enlo que pudiere que ami me 40r58 nuzir y dan~ar enlo que pudiere que ami me 40r58 plaze: mas si quisiere que su primo & caua- 40r59 lleros sean precio dela batalla: que el otrosi 40r60 enemistad: & como cosa que no se deue esti- 40r63 primo estar en catiuerio escoged el precio q 40r66 quisierdes de su parte tanto que sea justo q 40r67 quisierdes de su parte tanto que sea justo q 40r67 Lo que ami en este caso me paresce bueno 40r69 dixo el cauallero delos Cisnes es que el rey 40r70 uo que si le venciere que la reyna sea suelta 40r78 uo que si le venciere que la reyna sea suelta 40r78 pues que quieres que el vecido sea enla me- 40r84 pues que quieres que el vecido sea enla me- 40r84 sura del vencedor: plaze me que ygualeys a 40r85 na su muger que a tal precio nunca jamas se 40r90 ro delos cisnes que muy ygual precio es el 40r94 q te demado. Tu sen~or no tracta ala reyna} 40r95 mas honestamente sera guardada q en po- 40v8 estras razonador dixo el mesajero q me ha- 40v12 ras creer que es ygual precio lo que pides: 40v13 ras creer que es ygual precio lo que pides: 40v13 cer que por tu cosejo: teniedo por cierto que 40v15 cer que por tu cosejo: teniedo por cierto que 40v15 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 escoje la manera q quieres q se tega porque 40v24 escoje la manera q quieres q se tega porque 40v24 mentados q si yo saliere vecedor que entre- 40v29 mentados q si yo saliere vecedor que entre- 40v29 tados que si el rey Rolando fuere vecedor 40v32 que le entreguen los caualleros & donzellas 40v33 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 porque los caualleros que se combatiessen 40v46 que ningu desaguisado vos sera fecho: pu- 40v50 sajero claro esta el seguro que conel no ver- 40v52 na saluo aquellos q han de guardar las re- 40v53 henes: & conesto me voy al rey Rolando q 40v54 desse cauallero que ganar el mayor sen~orio 40v56 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 do estaua y le conto en que manera queda- 40v60 mas viedo que era assentado determino de 40v64 mas & cauallo & caualleros que ala reyna 40v66 que no temiesse al rey Rolando aun que d 40v71 que no temiesse al rey Rolando aun que d 40v71 era tal que no sentia punto de pauor: antes 40v75 blo con vn sancto hobre confessor del rey q 40v79 uocion que le diesse ayuda contra aquel su 40v86 cho antes que amaneciesse & hizo aparejar 40v88 los caualleros que auian de tener las rehe- 40v89 cauallero delos cisnes que quisiesse ser vno 40v91 batalla que le ofrescieran q tener aquel car- 40v94 batalla que le ofrescieran q tener aquel car- 40v94 go que el rey le daua.} 40v95 na Sabina dela prision en q era.} 41r6 caualgo en su presciado cauallo q Vrgada 41r18 los otros diez caualleros sen~alados q auia 41r23 tales actos que enlos campos escobrados 41r31 lado q estaua cerca dela lic'a embio vn men-sajero} 41r35 ros psos & la dozella: y despues que lo vie- 41r38 ron todo coplido dixo que les tomassen ju- 41r39 rameto y que se pusiessen todos a vna par- 41r40 n~ez como por la cuyta en que auia estado: 41r44 do escusar q no llorasse muchas lagrimas. 41r46 tender enla batalla q para el tal sentimieto: 41r48 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 que metiessen los caualleros co ygual hon- 41r51 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 go que era puesta entre dos grandes estre- 41r62 toria por no quedar biuda de aquel q aun 41r66 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 ni esquiua crueldad que le auia fecho la po- 41r70 en q se determinar como era sabia & discre- 41r72 ta lo remitio todo ala voluntad d dios que 41r73 hiziesse lo q fuesse mas su santo seruicio. A 41r74 grade de cuerpo como aql que procedia de 41v3 so caualgate y el que dello se preciaua: vien- 41v5 uia pensaua que no auia cinco caualleros 41v7 que turar le pudiessen enel campo. El ca- 41v8 la justa demada que lleuaua. E siendo assi 41v10 del capo con tales armas que reluzian muy 41v12 uallos que como eran grades y fuertes ve- 41v18 nian muy desapoderados de guisa que los 41v19 ron se tan reziamete que el cauallo de Ro- 41v22 fue encontrado ta duramente que la cincha 41v26 que ouo de yr a tierra: mas leuantose muy 41v28 presto como aquel que d gran ligereza era: 41v29 Rolando que a grande afan se auia leuan- 41v32 por todas partes como aqllos que de gran 41v35 n~a y enemistad. Por donde quiera que sus 41v37 aun q de muy gruessa malla eran se hazian 41v39 batiendose tan fuertemente que hasta hora 41v42 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 otro: mas no tardo mucho que el cauallero 41v53 buenos. El rey Rolado que lo auia visto 41v58 de poca edad aun que ala primera bata- 41v59 ua entre si que le vernia como alos mance- 41v61 bos caualleros auenir suele que enlos prin- 41v62 falta la valentia & fortaleza: y que assi seria 41v67 el cauallero que de tan tierna edad le pare- 41v68 do me encomenc'aste de hablar que me de- 41v71 vencido lo q te fuera mejor consejo que co- 41v73 vencido lo q te fuera mejor consejo que co- 41v73 elta tu primeramente ala reyna Sabina q 41v79 dre las perdidas y menoscabos que le has 41v81 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 rey Rolando se le crescio tanto la yra que 41v88 los ojos que della suelen ser mensajeros en 41v89 los muy arrebatados hombres parescia q 41v90 ca de vida que te queda. El cauallero que 41v94 ca de vida que te queda. El cauallero que 41v94 do que muy fuerte era que mas de dos pal- 42r7 do que muy fuerte era que mas de dos pal- 42r7 mos le metio la espada por el: de guisa que 42r8 yelmo que aun que su bodad resistio no ser 42r11 yelmo que aun que su bodad resistio no ser 42r11 pe tiro muy rezio por la espada que le que- 42r14 yelmo que descendiendo de mucha fuerc'a 42r17 mucha sangre que auia perdido arredro se 42r27 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 la gran traycion que a aquel noble rey que 42r41 la gran traycion que a aquel noble rey que 42r41 alli esta tienes hecha: si quieres que te quite 42r42 to como aquel que tu mas deues seruir que 42r45 to como aquel que tu mas deues seruir que 42r45 dixo el rey Rolando? Pues atiede que yo 42r47 los yelmos que las cabec'as hizieron incli- 42r52 su fuerc'a q desde el brocal hasta las embra- 42r56 para el cauallero que no podia sacar la es- 42r60 erte & ardiente yelmo que todo fue abolla- 42r62 la empun~adura: de manera que si alli no 42r66 cha priessa se viera el cauallero que no po- 42r68 ro que la ouo de sacar & queriendo herir al 42r70 rey Rolando vio que yua a mas andar a 42r71 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 cho se presciaua de herir: & antes que la sa- 42r74 do viendo se sin espada y que no podia to- 42r77 del cauallero sin que el estoruar lo pudiesse 42r79 da su fuerc'a que mucha era aun que otrosi 42r86 da su fuerc'a que mucha era aun que otrosi 42r86 tal cayda q los lazos del yelmo fueron que- 42r90 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 bec'a muchas partes segun la gran san~a q 42r94 na Sabina. El cauallero tanto q esto ouo 42v4 auia alli mas q hazer. Ellos le dixeron que 42v8 auia alli mas q hazer. Ellos le dixeron que 42v8 vida. Que si Florisando otra vez no gela 42v12 ouiera dado no fiziera los males que hizo. 42v13 marido el rey Rolando que aun que malo 42v16 marido el rey Rolando que aun que malo 42v16 brandose ella que era su marido y que auia 42v18 brandose ella que era su marido y que auia 42v18 le podia perder el amor que le tenia. Daua 42v20 vnas bozes tan doloridas q a todos ponia 42v21 ella consoladola q los caualleros q la guar- 42v23 ella consoladola q los caualleros q la guar- 42v23 daua tanto q vieron la muerte del rey Ro- 42v24 grande llanto q hizo la reyna Sabina por 42v28 lo que mas acontecio.} 42v30 {IN4.} TAnto q el cauallero oyo los lla- 42v32 tos q hazia la reyna Sabina di- 42v33 reyna q mucha necessidad tiene de cosuelo 42v37 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 cuyta q auia diziendole. Amada hija pues 42v43 este noble cauallero q en tato peligro se ha 42v47 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 steza: antes escojera q el rey vuestro padre q- 42v52 dara de mi con quexa q vos co enojo: porq 42v53 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 mietos. E dios sabe quato yo quisiera q el 42v63 cia q vos fazia & cruda guerra a este reyno: 42v65 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 brado dla batalla que vos no fuesse sen~ora 42v72 mejor contado mandar curar mis llagas q 42v73 alc'ando aqllos ojos q tan descaydos tenia 42v75 del pesar: lo mejor q pudo le respodio. Ca- 42v76 brada tristeza q posseo me ciega los ojos d 42v79 la razon que no puedo pder el sentimieto q 42v80 la razon que no puedo pder el sentimieto q 42v80 do q mas amaua: q si me librastes la psona} 42v82 do q mas amaua: q si me librastes la psona} 42v82 da me dieron que vuestra buena voluntad 43r8 menc'o a hazer vn fuerte llato: de guisa q el 43r10 como cosa q tato le tocaua: & viendo llorar 43r13 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 la muerte de Rolado que la vida mas de- 43r18 uriades de ser alegre q tener tristeza: & aun 43r19 que la piedad o mejormente hablando vir- 43r20 que paresce tener mas amor a el siedo malo 43r23 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 es bien sabeys hija q quata virtud es sentir 43r29 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 que no es digno de lloro. E porende cessen 43r31 vuestros sentimietos & llatos que mas pa- 43r32 resce salir de aficio que de virtud. Algo fue 43r33 bras que la Reyna su madre le auia dicho: 43r35 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 rey Rolado no se pudo tener q no tornasse 43r37 uallero rey Rolado pluguiera a dios q an- 43r39 muerte dl mudo q ver te enesse capo muer- 43r41 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 mas cruel que me fuesses eras mi marido & 43r45 frido grades afanes & no era mucho que yo 43r47 pues q agora tu muerto la he de passar 43r50 de sus vidas que siedo casada con este mal 43r54 hobre que se auia tornado moro y destruya 43r55 tiepos por mejor casadas que sea por qual- 43r60 te: o alo[ ]menos su desonra: lo que no harian 43r64 go ala reyna que conella se acojesse ala ciu- 43r71 dad: & assi se hizo q tomadola la reyna cosi- 43r72 su biudez que oyr los cosuelos de su madre. 43r76 vido el cauallero que de muchas partes le 43r79 amigo pdonad me que por acorrer ala rey- 43r81 na que se amortescia no he mirado por vos: 43r82 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 resce que soys mal llagado? No soy ta mal 43r84 la mucha sangre que he perdido mas tato 43r86 que la aya restan~ado con la ayuda de dios 43r87 muy presto sere guarescido. Bie sera q nos 43r88 amigo que dios me llegue a tiempo que yo 43r92 amigo que dios me llegue a tiempo que yo 43r92 muerte q segu el duro enemigo tenia e Ro-lando} 43r95 nos a perder mi honra que yo mas temia: 43v4 nado a mi poder que aun que ala sazon co- 43v6 nado a mi poder que aun que ala sazon co- 43v6 mo muger apassionada no siete lo q aueys 43v7 tas aun que esta ha sido grande desseo po- 43v11 en auentura: en toda parte que me hallare 43v13 hare vuestro mandado allende delo q vue- 43v14 stra virtud me obliga por saber que en to- 43v15 da cosa que vos requiriere no dudareys de 43v16 Mi buen amigo pues que esto es acaba- 43v19 nos a reposar que mucho menester vos ha- 43v21 ze el reposo: & assi era verdad que era hora 43v22 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 sus palacios llegaron los diez caualleros q 43v26 ros que guardassen el cuerpo muerto de ro- 43v30 lando que no lo sacassen los suyos del cam- 43v31 ron las llagas q grandes eran como aqllas 43v36 que mucho sabian aql menester y le dieron 43v37 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 to muy gruessas que les arrastraua por el 43v55 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 el desafio al cauallero dlos cisnes que entre 43v59 Muy noble rey si los cauallos q son pue- 43v62 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 virtud que atreuimieto en nras obras: vos 43v67 pedimos que mirado la poca culpa que te- 43v68 pedimos que mirado la poca culpa que te- 43v68 nemos delo que el rey rolado os ha fecho q 43v69 nemos delo que el rey rolado os ha fecho q 43v69 con la lealtad que como criados a el siendo 43v74 forc'oso costrin~imieto que voluntarioso p- 43v79 gada d piedad q de codenacio. E assi nue- 43v81 perdon por su inocencia que de castigo por 44r3 su desculpa. Dezid lo que querreys dixo el 44r4 rey que todo vos sera escuchado & aqui ha- 44r5 zon dlo vsar co vosotros q Rolado ni vos- 44r7 delos que de conoscencia vos conoce como 44r11 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 dados de aquel que poder para ello tenia 44r18 como rey & sen~or nuestro. Agora pues q la 44r19 fortuna ha querido que vn cauallero nouel 44r20 to del rey Rolado: pues que el ha pagado 44r23 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 do que el por satisfazer ala dan~ada flama 44r26 cosejo de algunos delos pocos que el bue- 44r28 dad de vuestra cuyta como yo querria: que 44r42 aun que os diesse seguro para salir de mis 44r43 stros sen~orios: que aun que me satisfagays 44r45 stros sen~orios: que aun que me satisfagays 44r45 las pdidas: dan~os y menoscabos que vue- 44r46 tengo de auer paz co vos hasta que tenga 44r49 que de derecho es dela reyna Sabina y dl 44r51 hijo que enel vientre trae que aun que vos- 44r52 hijo que enel vientre trae que aun que vos- 44r52 hijo que enel vientre trae que aun que vos- 44r52 Rolado: que aun que se aya buelto paga- 44r55 Rolado: que aun que se aya buelto paga- 44r55 del rey Rolando quedara hijo que lo ere- 44r60 la sucession al pariente mas allegado: que 44r62 que es hermano del rey Molabato: & assi 44r64 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 ni con que titulo aquel Reyno quereys to- 44r66 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 n~ada y el hijo postrimero q trae enel vietre 44r70 que no subcede el hermano del Rey ni tio. 44r77 do podemos dar buena respuesta: lo que 44r80 pedimos es tan justo que nos deue de ser 44r81 que dentro de treynta dias que tomamos 44r83 que dentro de treynta dias que tomamos 44r83 dias para llorar nuestra desuetura que pa- 44r88 porque no digays que quebrato vuestras 44v11 con vetaja por la costumbre que teneys: la 44v13 te os puede defender costumbre que no to- 44v17 ramento os puede quitar la defension q no 44v20 paresce bien el sentimiento que teneys dela 44v23 guas que pedis aun que el tuuo mas culpa 44v25 guas que pedis aun que el tuuo mas culpa 44v25 enella que vosotros dela llorar. E querien- 44v26 plicaron al rey que les fiziesse merced del cu- 44v28 tura & boluerlo a su tierra que pues que con 44v30 tura & boluerlo a su tierra que pues que con 44v30 el auian venido siendo viuo que con el que- 44v31 rian boluer aun que muerto: que si alguos 44v32 rian boluer aun que muerto: que si alguos 44v32 enojos del auia rescebido que ya no podia 44v33 ser el satisfecho despues que muerto con ta- 44v34 dado dixo el rey: tato que passare las veyn- 44v37 te & quatro horas que es costumbre el mu- 44v38 yo le mandare fazer tal sepultura que para 44v40 ria. Que aun q vosotros como vassallos a 44v42 ria. Que aun q vosotros como vassallos a 44v42 cia de virtud que en vos sen~or ay dixeron} 44v47 ellos: que quando cresce con los contrarios 44v49 {IN4.} TAnto q los embaxadores fuero 44v59 al cauallero dlos cisnes que mal 44v61 pues que el rey ende estouo grande rato sa- 44v65 de fazer cosa que de loar no sea: mayormen- 44v75 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 te a do entra piedad q es don que dios mu- 44v76 vos mi sen~or soys porq aun q faziedo justi- 44v78 guno aun que de drecho lo duia hazer mas 45r7 cruel matador que ministro dela justicia se 45r8 eldad que veganc'a: endemas con estos ca- 45r12 ualleros del real que yo fio en dios que pu- 45r13 ualleros del real que yo fio en dios que pu- 45r13 es el rey Rolando es muerto que los traya 45r14 do ellos el galardon que el ouo de su biuir: 45r16 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 dexaran el error en que han estado & bol- 45r22 fazer la sepultura: que el cuerpo como fue 45r27 dre yglesia assi quiero que le entierre en ca- 45r29 bres: que pues fue fuera de nuestra ley en la 45r32 vida que assi sea apartado d nuestra comu- 45r33 mados de todas armas enla manera que 45r40 ros q la aguardauan: & hizo otrosi escreuir 45r46 Rolando: & tiempo fue que alli se escriuio 45r50 mosas cosas d ver que auia en muchas par- 45r52 quezas. E tiepo vino despues que la aguar- 45r58 fendiendo a todo cauallero que no la viesse 45r60 auenturas en tiepo de vn fijo que deste Ro- 45r62 lando nascio que Tristaran ouo por nom- 45r63 bre que la defendio mucho tiempo: & hizo 45r64 proezas enlas armas con que no solamen- 45r66 rey Artur en vnas grandes batallas q fue- 45r73 fama y de loor: que assi como aquel buen 45r76 muerte no ouo quien hiziesse lo semejante q 45r81 cosas que della trayan memoria junto coel 45r83 tiempo destruydor de todas las cosas q no 45r84 mo la reyna Sabina pario vn hijo que se 45r88 que nueuamente queria nascer enel mundo. 45v9 nascimiento dos cosas estran~as: la vna que 45v13 demostrando que entran enla carrera deste 45v15 mas tiempo en tristezas y desuenturas que 45v18 dre como que nascia para su amparo & con- 45v21 suelo con que perdiesse el sentimiento dela 45v22 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 marauilla que auia enla siniestra parte so- 45v27 es: que cresciendo en edad de cauallero hi- 45v32 sus vassallos que todos fueron christianos 45v35 ceos que era de vn muy brauo gigante: ga- 45v39 esfuerc'o & bondad. Pues tanto que la rey- 45v41 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 to: que no solamente fui acompan~ada de 45v52 solar esta triste de tu madre que en tan gra- 45v55 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 grande tristeza quiero que ayas el nombre 45v58 conforme a tu nascimiento que en sen~al que 45v59 conforme a tu nascimiento que en sen~al que 45v59 que a todos ponia mucha lastima. La rey- 45v62 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 dios por se acordar tanto dlla que aun que 45v67 dios por se acordar tanto dlla que aun que 45v67 hijo que le seria mas cierto amparo & ami- 45v69 go que con tal infante perder deuia la triste- 45v70 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 ella pudiesse que sola lo entendia criar aun 46r3 que fuesse contra costumbre delas de su gui- 46r4 sa: mas que las otras lo hazia por amor de 46r5 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 se hazen rusticos y de malas maneras: y q 46r13 tar el rey al cauallero dlos cisnes q co ellas 46r19 otrosi fue muy alegre. Alos ocho dias que 46r20 neras co lo que jutamete vino a pujar a ser 46r27 lir nos dela historia: & digamos delo que se 46r30 las cosas que hizo el cauallero delos cisnes 46r34 cia el capitan de roma q Florisando man- 46r36 {IN4.} ANtes que la tregua fuesse acaba- 46r38 no co la gete q Florisando em- 46r40 biaua que era mill caualleros & 46r41 tar a vna ciudad de Dacia que Alcob(r)a- 46r43 nos de pauor & medrosia que aun que auia 46r51 nos de pauor & medrosia que aun que auia 46r51 to que el termino delas treguas se passaua. 46r63 Mas despues que las treguas fuero pas- 46r64 sadas para largamente dezir las cosas que 46r65 la escriptura que enojosa alos oyentes & co[+]- 46r67 historia & loores de Lisuarte que aun que 46r69 historia & loores de Lisuarte que aun que 46r69 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 q despues passaron muy en breue seran re- 46v3 contadas. Ca sabed que antes que las tre- 46v4 contadas. Ca sabed que antes que las tre- 46v4 desamparado las villas & lugares que to- 46v13 moya q enel estremo estaua de Dacia y de 46v17 de ser encubiertas: auino q lo supo el rey de 46v19 su exercito q siguiesse los enemigos por trra 46v22 y que el capita de Florisando entrasse por 46v23 plio Draciano que fue ala ciudad d Al- 46v27 ro dela ciudad matando & prediendo los q 46v32 mo la via q los enemigos lleuaua co su co- 46v34 pan~ero & palmero & Leocio que era aquel 46v35 q auia traydo el cocierto del desafio del rey 46v36 que auia elas islas yrcanias. Pues siguie- 46v40 villa Grimoya & ouo co ellos tal batalla q 46v43 ria le puso cerco de vna parte que dela otra} 46v48 llero & su copan~a que venida la noche aun 46v52 que de gra tempestad era descendiendo por 46v53 Mondragor que ala sazon leuantado era 46v58 mas no los hallo como pesaua que ya esta- 46v62 en vna grande & fuerte villa que Buena- 46v64 talla: y fue tan braua y mezclada que sola- 46v69 Mas el cauallero delos cisnes que aque- 46v81 tre ellos tan cruda batalla que de ambas 46v87 los suyos saluo de aquellos que por vn~a de 46v93 los mando juntar enla ciudad de Cloria q 47r6 do primero co Vandagamir le aconsejo q 47r8 contentado se co lo q antes tenia quedasse 47r9 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 que era. E vandagamir viedo se mas en sa- 47r12 zon d pedir merced dla vida q partido dela 47r13 primero q juro a Tristaran por principe d 47r15 & al rey d Dacia por gouernador hasta q 47r17 giosos & hombres de buena vida q pdicas- 47r28 queriedo forc'ar no costren~ir q se boluiessen 47r30 dla suya fue tiepo q todos fueron conuerti- 47r35 zer cosa q pudiesse recebir tacha} 47r46 pitan de Roma que en la ciudad de Gru- 47r60 cina estaua que dexando enella quien leal- 47r61 via de Dacia que el lo mismo entendia de 47r63 hazer: & assi fue q tomando consigo a Van- 47r64 dagamir & a Leoncio que para Dacia q- 47r65 gente que le quedaua se pusiero todos enel 47r67 uieron por sus jornadas que llegaron vna 47r69 Dacia que sabiedo las nueuas de su vito- 47r71 fue a abrac'ar co tato amor q era marauilla 47r75 a dios dla estremada bodad q en vos puso 47r77 pues q ella me ha defendido mi hora & am- 47r78 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 El qual aun que libremente os diesse no os 47v7 satisfaria la menor cosa que por mi aueys fe- 47v8 cho. Vna delas grades mercedes que dios 47v9 que pueda hazer seruicio a vn tan alto ho- 47v12 bre como vos lo soys: y pues q mis obras 47v13 alcanc'aron tanta gloria que con su peque- 47v14 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 ze que todo lo complire fasta la muerte. El 47v19 a su compan~ero que mucho auia oydo d su 47v22 amigo bien sera que veays la reyna Sa- 47v28 bina mi hija que aun de la cuyta passada 47v29 no puede guarescer que pues de vos tiene 47v30 rescebidas las buenas obras razon es que 47v31 uir: que d grado haria yo esse viage: mas te- 47v35 mo que mi vista le acarree mas tristeza que 47v36 mo que mi vista le acarree mas tristeza que 47v36 da que no pueda mas la deuda & obligacio 47v41 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 Antes quiero dixo el cauallero que mi lle- 47v43 gada sea mal rescebida que dexar de hazer 47v44 que por vuestro seruicio muchas vezes fue 47v53 lo que mas teneys razon de le demadar per- 47v58 don del poco agradescimieto que le aueys 47v59 dado: que mostrar enojo del seruicio que 47v60 dado: que mostrar enojo del seruicio que 47v60 vos hizo & sentimiento dela libertad en que 47v61 vos puso. Aun que otra cosa no ouiera pa- 47v62 guer que grade: que dlo q vos mi sen~or mo- 47v67 guer que grade: que dlo q vos mi sen~or mo- 47v67 guer que grade: que dlo q vos mi sen~or mo- 47v67 to. Y delo q rescebis seruicio yo rescibo mer- 47v69 ced. Y pues que dlo hecho estays contento 47v70 mete pues que este cauallero no por enemi- 47v72 stad que touiesse al rey Rolado ni por da- 47v73 mas con desseo d me dar plazer que no con 47v76 ble cauallero si las buenas obras que el rey 47v79 deza & cantidad. Ende mas yo q como cuy- 47v83 a dios nuestro sen~or que mucho sea seruido 47v86 de aquellos que amparan y defienden las 47v87 ofreceros esse reyno q ganastes q mas vue- 47v91 ofreceros esse reyno q ganastes q mas vue- 47v91 stro q mio con razon se puede llamar q del 47v92 stro q mio con razon se puede llamar q del 47v92 voluntad q de otras las mercedes: porque 48r4 quen~o segu vro gra valor & mi desseo que 48r6 y seruir de todo lo que menester les fuesse. 48r13 cho plazer como aquel q cercano estuuo a 48r16 despues que los mateles fuero alc'ados to- 48r19 que conosciedo el la gra virtud y lealtad de 48r24 la donzella Luciana que su corac'o otorga- 48r25 do era a le dessear toda hora que le suplica- 48r26 ua que pues ala sazo no era tiepo q quado 48r27 ua que pues ala sazo no era tiepo q quado 48r27 le paresciesse conueniete de le dar marido q 48r28 del valle hondo que ganara de Enceleo el 48r30 le q tuuiesse cargo de aquella dozella: pues 48r32 que ella por su lealtad gelo merecia. El rey 48r33 dixo que assi lo haria muy enteramete afir- 48r34 mado que en poco menos lugar la tenia q 48r35 mado que en poco menos lugar la tenia q 48r35 tiepo fue que lo complio: ca despues no mu- 48r39 cho tiempo que el cauallero delos cisnes se 48r40 el sen~orio del valle hondo que el cauallero 48r45 q la reyna Sabina su sen~ora les hizo mer- 48r47 seruicio: que lo que por la donzella auia he- 48r63 seruicio: que lo que por la donzella auia he- 48r63 do le saber lo que con el Rey auia passado 48r66 era muy llegada: la qual aun que muy ale- 48r68 tida como de aquel que ella de sano y verda- 48r71 solaua: diziendo le que en toda parte le seria 48r74 buen amigo & haria todo lo que le cumpli- 48r75 rinto y delas reynas que muy tristes queda- 48r78 dia aquellos caualleros q ellos tanto ama- 48r80 uan y presciauan por su valor & por lo que 48r81 tieron de Dacia y de lo que hizieron enl du- 48r87 {IN4.} AL otro dia despues q los mate- 48r89 les fueron alc'ados q los dos co- 48r90 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 na que lo ouieron de hazer. El rey hizo dar 48v8 mosos q lleuassen de diestro q con los caua- 48v10 mosos q lleuassen de diestro q con los caua- 48v10 lleros no pudo acabar q otra cosa del qui- 48v11 llos q se queria partir llego a ellos la donze- 48v13 lla Luciana mas llorosa que plazentera: & 48v14 dio al cauallero delos cisnes q traxiesse por 48v16 ahinco que mado a sus dozellas que los to- 48v20 ahinco que mado a sus dozellas que los to- 48v20 soledad tato era el amor q tenia aquel caua- 48v24 que derecho camino era de Bretan~a: & ca- 48v29 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 en tierra estran~a & quiso mi vetura q 48v38 os hallasse antes q dela mia saliesse. Dezid 48v39 pues buena donzella dixeron ellos q si con 48v40 de grado: ca por ello vestimos este abito q 48v42 dixo ella por muy vana juzgara la fama q 48v44 sen~ores q esta tierra es del sen~orio de Sue- 48v48 duque de esta tierra que muchos dias ha q 48v51 duque de esta tierra que muchos dias ha q 48v51 & despues q el rey Rolado encomec'o d mo- 48v54 sobrino del duq su primero marido q porq 48v58 ap<>eto oyedo dezir q el rey su hermano auia 48v66 ualleros estran~os que las mismas deuisas 48v68 delas armas traen q vosotros me embia a 48v69 ellos confiado en su virtud q pues no falta- 48v70 ua alos caualleros con su ayuda: q menos 48v71 vos suplico que le querays ser ayudadores 48v74 en aql gra tuerto que le es hecho. Mucho 48v75 ad nos q de grado faremos en su socorro lo 48v77 que en nras flacas fuerc'as nos bastare. Y 48v78 fren guiado por el camino que auia traydo 48v80 ra que en edad venir cotra ellos a mas an- 49r4 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 mas ella tanto q vido los caualleros enco- 49r8 mec'o a dar mayores gritos q la amparas- 49r9 sen de aql cauallo q la qria preder sin cau- 49r10 sa. Y el cauallo dlas llamas como aquel q 49r11 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 y el cauallero q la seguia llego muy san~udo 49r21 diziendo. Duen~a no podeys guarecer que 49r22 en fuertes armas lo q hazeys contra estilo 49r27 de caualleria q manda q los caualleros no 49r28 de caualleria q manda q los caualleros no 49r28 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 go mucho que vos quiteys de vuestra de- 49r36 uimiento. Cauallero mas soberuio que es- 49r42 cauallero delos cisnes que delante yua: oye-do} 49r48 las bozes dela duen~a venia a saber que 49r50 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 mente que el fue dello espantado. El caua- 49r53 llero que queria preder la duen~a quebro su 49r54 ro le encotro tan fuertemente que falsando 49r56 do el peligro e que era su marido puesto en 49r61 pguntaron que por quien fazia tal duelo: y 49r63 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 marido y que assi mesmo querian prender 49r67 dela duquesa: & los caualleros que guiaua 49r70 los cauallos las consolauan diziedo que no 49r71 llorassen que dios remediaria su cuyta assi 49r72 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 los cisnes vos soys tal que a toda batalla 49r81 dios con la duen~a que segun vuestra bon- 49r83 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 de su compan~ero que con la due- 49v5 lla do era la duqsa tanto anduuieron q lle- 49v8 te que el cerco no tomaua por ser aspera & 49v10 go guiaron alos palacios dela duquesa q 49v12 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 tes cauallero que ella mesurada duen~a le fi- 49v17 zo grande acatamiento & assi a su fija q cer- 49v18 tanto que vido el cauallero fue pagada de 49v21 do. Buen sen~or guisado sera que vos vays 49v25 a desarmar para que reposeys & comays: 49v26 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 pan~os muy hermosos que sus donzellas le 49v31 mosura. Mas de Leonela vos digo q ta- 49v34 to fue espantada que no sabia si creyesse ser 49v35 tad que en aquella hora que vio la estrema- 49v39 tad que en aquella hora que vio la estrema- 49v39 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 assi fue d Leonela que quanto mas mira- 49v44 que encubiertamente le entraua por las ve- 49v46 rac'on: que como el que es alcac'ar fue toma- 49v48 rac'on: que como el que es alcac'ar fue toma- 49v48 fue la vitoria tan clara que quien siguiera 49v52 pensamieto. Porque aun que fuesse mance- 49v55 mas la discrecion como bondad que el ape- 49v58 aquella que ygual le fuesse para auer por se- 49v61 ala tal tener tanto amor q ninguno del mu- 49v63 su gentileza le combatia el corac'on que la 49v67 rac'on se sento ala mesa que cerca dla cama 49v74 muy altamente sin[ ]que nunca Leonela del 49v76 cia: alo qual respondia con tanto tiento que 49v81 so de todo el mundo: lo que no se acostum- 50r5 que se fazen inflados y se muestran muy fo- 50r9 llones: & por los tales se puede dezir que ya 50r10 en que se ha deleytado. Pues no oluidado 50r13 que fiziesse aparejar la gente dela villa que 50r15 que fiziesse aparejar la gente dela villa que 50r15 Ay buen cauallero dixo la duquesa que no 50r17 tego gente que enlos contrarios no aya ve- 50r18 ruego que vos sufrays hasta q venga mas 50r20 ruego que vos sufrays hasta q venga mas 50r20 gente que he embiado acaudillar: aun que 50r21 gente que he embiado acaudillar: aun que 50r21 bien creo que segun el ardimieto de vuestro 50r22 afrenta co la gente que ay enla villa. Bue- 50r24 al: porque aun que seamos menos enel nu- 50r27 guen la maldad no pueden mucho valer q 50r30 la virtud no valga mas que su muchedum- 50r31 faga como mandays que vuestra persona 50r33 llero despues que estuuo grande piec'a con 50r40 como aquellos que ponian cerco a vna mu- 50r45 ger flaca & vieja: & sabian que dentro no 50r46 auia gente q les pudiesse hazer mal. E otro 50r47 chos & aparejos. Dode de creer es que si se 50r51 mido mas por la crueldad de su corac'o que 50r57 ro vido la disposicion del real que le podia 50r61 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 hora: la dozella le afinco que se armasse en 50r64 manos a aquel q tanto en su corac'on ama- 50r73 armas vestido que otro que tal enel mundo no 50r76 armas vestido que otro que tal enel mundo no 50r76 que quedauan en guarda dela villa: los q<>- 50r87 mando que los acometiessen cada vno por 50v3 guisa que los enemigos fueron puestos en 50v5 ueza que parescia vna hueste de mill caua- 50v7 lleros: & los que vna vez alcanc'aua a dere- 50v8 cho creed que no auia menester otro golpe 50v9 de estrago enlos que delas tiendas salian a 50v11 y esquiuos golpes alos que la entrada d la 50v21 tienda le defendian: diez caualleros delos q 50v22 las marauillas que el hazia encomenc'aron 50v24 strar punto de couardia antes el que mejor 50v27 lo hazia creya que no auia hecho nada. El 50v28 golpes en sus enemigos que por fuerc'a 50v31 & brauo: de guisa que Aluadin que acosta- 50v34 & brauo: de guisa que Aluadin que acosta- 50v34 doloridas bozes que oya: & con el mucho 50v37 que d grade ardimiento era tomo vna gra 50v42 pe a vn cauallero dela duquesa que cortan- 50v45 golpe sobre el escudo a otro cauallero q ge-lo} 50v48 con la espada de llano enla cabec'a que tra- 50v58 ya desarmada que atormentado del muy 50v59 para tales alos de Aluadin que en poca de 50v64 caualleros que los lleuassen ala villa: & con 50v67 ro tio de Aluadin que con mucho esfuerc'o 50v70 erdas con que era armada: & luego se le ca- 50v74 yeron las alas que alc'adas tenia que fue 50v75 yeron las alas que alc'adas tenia que fue 50v75 mortal impedimento alos que dentro esta- 50v76 uan: de guisa que todos juntamente fueron 50v77 te: mas tanta gente era junta contra el que 50v80 te que contra ellos de todas partes del 50v84 real se juntauan: que si de noche no fuera 50v85 ro suen~o que son~o Leonela su hija: y delo 51r6 que mas le auino.} 51r7 Aluadin que los tres caua- 51r11 os dela duquesa que con su fija & donzellas 51r14 estaua en oracion rogando a dios que dies- 51r15 peligro en que estauan. E siendo el caualle- 51r17 que pues sojuzgada teneys la cabec'a dad 51r22 tato plazer que para su enfermedad no po- 51r25 dia ser mejor que aquella alegria: & la Du- 51r26 andante: ca bien se parece que os hizo dios 51r30 para amparo de mi linage que no solamen- 51r31 luntad pues que la potencia delo mas fal- 51r38 vuestra propria que por tal lo deueys de ha- 51r40 ned buena sen~ora que no faltare d hazer lo 51r44 que supiere que cumple a vuestro estado: 51r45 que supiere que cumple a vuestro estado: 51r45 yor que lo metiesse en la torre del alcac'ar & 51r49 sus donzellas gelas ataron que aun que pe- 51r52 sus donzellas gelas ataron que aun que pe- 51r52 rac'on de Leonela que mas cuytas sentia 51r54 dellas q el cauallero del dolor. El qual sien- 51r55 ualleros sabiendo las proezas que el auia 51r58 fecho enla batalla lo que mucho acrecenta- 51r59 ua el amor de Leonela: de guisa que despe- 51r60 esta en aquellos cuydados que el cruel 51r62 la otra parte con la honestidad que hasta 51r65 ta que auia. Leonela dixo q son~aua vn 51r71 ta que auia. Leonela dixo q son~aua vn 51r71 medroso suen~o que tenia los pechos passa- 51r72 dos de vna cruel flecha que alas espaldas 51r73 le salia y que no hallaua quien guarecer la 51r74 pudiesse saluo el cauallero delos cisnes: y q 51r75 afincando le ella que le sacasse aquella fle- 51r76 cha que se moria que le mostrara brauo ge- 51r77 cha que se moria que le mostrara brauo ge- 51r77 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 blaua que conella le haria otras llagas y q 51r80 blaua que conella le haria otras llagas y q 51r80 se partiera de ella muy san~udo y que con 51r81 mucho la cosolo diziendo le que todos los 51v3 suen~os era vanidad que no les deuria dar 51v4 la memoria: con lo que Leonela fue muy 51v6 que en ninguna afrenta os el podria ver q 51v9 que en ninguna afrenta os el podria ver q 51v9 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 corac'on afirmando le en conclusion que si 51v18 el remedio le faltaua que la vida no podria 51v19 la donzella aun que vuestra cuyta sea gra- 51v21 do que sea enlas armas se dara por bie an- 51v26 mo vos lo soys: & aun que vuestra pena 51v29 deza: co paciecia os deueys sofrir hasta que 51v31 yo le faga relacion del mal que os aquexa: 51v32 para que el ponga el remedio qual conuie- 51v33 lada con lo q su donzella le auia dicho mas 51v39 que la aquexaua: estran~andole agramen- 51v42 bras el viuo fuego que sus entran~as abra- 51v47 tecio a esta fermosa Leonela que muy mas 51v51 aquexada fue del amor despues q a su don- 51v52 dida mas loada q de antes lo era en escon- 51v54 dido. Por tanto todos los que tienen hijas 51v55 res que las siruen & aguardan saber en sus 51v57 no ay cosa que mas venc'a ni quebrante la 51v62 preciada castidad que la compan~ia & con- 51v63 tratacion de aquellas que no la aman que 51v64 tratacion de aquellas que no la aman que 51v64 de desonestidad & deleytes. Lo que aunq 51v67 le su deuaneo por le complazer que dizien- 51v70 por la verdad padescer pena: que por la me- 51v73 nes y dela respuesta que le dio.} 51v78 na que su sen~ora padescia q- 52r4 erpo remedio q para la hon- 52r6 que muy mal llagado estaua en su lecho vi- 52r9 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 cosa que no fiziesse por su mandado: conclu- 52r15 yendo finalmente que el quisiesse ser caua- 52r16 llero de su amor: y que ella seria donzella 52r17 cisnes que mas amaua la virtud que el ape- 52r19 cisnes que mas amaua la virtud que el ape- 52r19 tito le respondio. Buena donzella cierto q 52r20 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 do lo merece: mas no enessa parte que dezis 52r28 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 no es guisado que le faga dslealtad ni vos 52r32 aun que hagays lo que Leonela os man- 52r34 aun que hagays lo que Leonela os man- 52r34 da no cumplides con la lealtad que deueys 52r35 que para lo que su honra fuere me hallara 52r39 que para lo que su honra fuere me hallara 52r39 mas enemigo que amoroso. La donzella 52r41 do ta afrentada que mas quisiera en aque- 52r43 lla hora ser muerta que viua: por no auer 52r44 que traya: & la enemiga voluntad con que 52r49 que traya: & la enemiga voluntad con que 52r49 oyendo el gran disfauor que el cauallero le 52r51 peracion fue tan turbada que tomando le 52r54 suelo a su gran cuyta que muchas vezes se 52r66 le amortecia enlos brac'os: lo que viendo la 52r67 donzella dio bozes que socorriessen a su se- 52r68 n~ora que se finaua: & las nueuas fueron ala 52r69 Leonela no siendo otra cosa saluo que me 52r75 tomo tan subito dolor de corac'o que me pu- 52r76 te que su dolor era para mouer los corac'o- 52r79 que lo ouo d saber el caualle- 52r89 si que remedio tendria en aquel caso: hallo 52v7 que lo mas seguro era partirse de casa dela 52v8 seo: y que siendo partido muy en breue olui- 52v11 daria su memoria como de los que esta ab- 52v12 assaz triste solamente con su donzella q pa- 52v17 ra que pudiesse dormir la auia dexado la 52v18 tad & desseo que teneys de mi salud: dios os 52v23 grande desesperacion como la mia que de 52v25 zellas le respondieron que su plazer & salud 52v29 que no menos desseauan que su propia sa- 52v30 que no menos desseauan que su propia sa- 52v30 nidad & alegria: y que si en sus manos esto- 52v31 zellas de mucha crianc'a vieron que era cor- 52v34 tesia aun que no les era madado le dixeron} 52v35 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 si sus llagas no le impidiera que ya ouiera 52v38 guisa que resto muy poco la ecubierta pas- 52v41 sen~or que mucho le agradezco el sentimien- 52v44 to que siente de mi mal: mas que faltando 52v45 to que siente de mi mal: mas que faltando 52v45 donzellas que no lo entendia. Vrgandin 52v51 cudero por la fe que a Dios deueys tened 52v54 me poridad & dezid a vuestro sen~or que pu- 52v55 dad: que para las personas que lo ama de 52v57 dad: que para las personas que lo ama de 52v57 corac'on no quiera ser auido por cruel: que 52v58 aya compassion dela gran pena que mi se- 52v59 su sen~or. El qual viedo que Leonela perse- 52v62 despues que muchas cosas fablaron: el ca- 52v66 cho que hazer en otras partes & buscar vn 52v69 cauallero que conel auia venido de Dacia 52v70 zer vn agrauio que le era fecho: y que pues 52v72 zer vn agrauio que le era fecho: y que pues 52v72 sus cosas eran en tal estado y que Aluadin 52v73 que no se podia endemas detener. Poco 52v75 xo la duqsa que el sobrado plazer q oue con 52v77 xo la duqsa que el sobrado plazer q oue con 52v77 vuestra llegada: & mucho seria alegre que 52v78 cays bien delas llagas q por mi causa aue-ys} 52v81 de que quanto mas estouierdes en mi casa 53r6 tiempo aura para vos seruir lo que por mi 53r8 ro no es de culpar lo que dela voluntad no 53r10 procede: mas la necessidad lo costrin~e que 53r11 yo rescibo mas pena en me partir que pla- 53r12 cio que folgaua de le buscar no vos conoci- 53r16 endo: & assi que la forc'ada partida no qui- 53r17 tara el gra desseo que yo tego de fazer vue- 53r18 n~ora alo que dezis de Aluadin pues que el 53r21 n~ora alo que dezis de Aluadin pues que el 53r21 en vuestra prision: no teneys mas que te- 53r23 do vos pluguiere: que yo mas me querria 53r25 fallar presente ala salud de vuestra fija que 53r26 ala venganc'a de vuestro enemigo que mal 53r27 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 ys su sen~ora fazed del lo que fuere justicia si- 53r30 guiendo mas piedad como virtud que ju- 53r31 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 guiesse que gelo otorgaria muy de grado: 53r36 despues que la Duquesa muy gran piec'a 53r39 uallero dlos cisnes mado a su escudero que 53r44 palafrenes: & despues que durmieron gra-de} 53r47 parte dela noche leuataron se antes que 53r49 que si vn cauallero estran~o le viniesse a bus- 53r53 car le dixesse que tomasse la via de Breta- 53r54 todo el palacio que lo supo Leonela & fue 53r57 labras que dezia eran de tanta lastima que 53r62 labras que dezia eran de tanta lastima que 53r62 no auia ningu hombre que las oyesse que 53r63 no auia ningu hombre que las oyesse que 53r63 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 cauallero delos fuegos que yua en socorro 53r69 {IN5.} DIze la historia que tato que 53r76 {IN5.} DIze la historia que tato que 53r76 duen~a q los cauallos de Al- 53r80 uadin lleuaua preso: que tan gra priessa se} 53r81 dio por los tomar que antes que se acogies- 53v3 dio por los tomar que antes que se acogies- 53v3 ron que su compan~a era que la duen~a tra- 53v6 ron que su compan~a era que la duen~a tra- 53v6 al cauallero que aquellos eran los caualle- 53v9 ros que a su marido lleuauan preso: y el se 53v10 bozes que soltassen al Cauallero o que se 53v12 bozes que soltassen al Cauallero o que se 53v12 ron tan fuertemente que le falsaron el escu- 53v17 do de claro mas no el arnes que muy fuer- 53v18 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 los ofender que ellos de ofender a el: al que 53v20 encontro puxo tan rezio que el arrancando 53v21 uallo que lo fizo enarmonar & cayeron am- 53v23 fue luego leuantado como aql que de muy 53v26 que estaua a cauallo tales golpes q el yel- 53v29 que estaua a cauallo tales golpes q el yel- 53v29 c'a fasta el caxco: de que no se pudiedo tener 53v31 la lanc'a que metido tenia por el escudo y la 53v35 cima delos yelmos que los torcia & mal pa- 53v42 ligereza. Mas el cauallo dlos fuegos que 53v46 llado: dio le tan gran golpe que los lazos 53v50 c'a y el lo hirio en descubierto que la cabec'a 53v52 le fendio fasta los dientes. E mientra q los 53v53 caualleros se combatian los escuderos que 53v54 tanto que quebro la atadura delas manos 53v57 & asio tan fuertemente del escudero que de- 53v58 lante de si lo lleuaua en su palafren que am- 53v59 otrosi al cauallero. Lo q viendo la duen~a 53v62 fren & tomo vn troc'o de lanc'a que ende era 53v64 que lo atordio duramente. El cauallero su 53v66 apreto tan fuertemente que el aliento le hi- 53v69 zo perder entre sus fuertes manos: lo q vie- 53v70 mo era liuiano corrio de guisa que no lo pu- 53v72 que ende eran. El marido dela duen~a se fue 53v75 entos que deuia. E desarmando vno delos 53v77 c'as lo mejor que pudo. Felidonio viendo 53v79 caualgo en su cauallo. Que fazes felidonio 53v85 dixo el cauallero delos fuegos que me seme- 53v86 da? Para el que no fuere cauallero las to- 53v90 mo dixo Felidonio: que segun la gente de- 53v91 dela duen~a que tanto que el escudero fuera 54r3 dela duen~a que tanto que el escudero fuera 54r3 din saldran a dar nos batalla y que sera bi- 54r5 en menester toda ayuda: por lo que me pa- 54r6 resce si vuestra voluntad fuere que dexemos 54r7 la mano yzq<>erda que es mas segura. Nu- 54r9 fuegos que por ningun temor dexemos de 54r11 guia & auega lo que viniere. Segu la gra- 54r13 que temer deua: enel nombre de Dios va- 54r16 vn cuerno de somo de vna torre que sen~al 54r19 a nuestros enemigos antes que sean juntos 54r26 y encontraron los dos que venian enla de- 54r28 lantera que sin les faltar las lanc'as muy du- 54r29 uamente que los arrancaron delas sillas & 54r32 cuderos que con la duen~a se adelantassen & 54r38 caualleros tomaron las lanc'as que sus es- 54r41 vna boz que dezia. Traydores estad presos 54r44 & no huyays que no podeys guarescer que 54r45 & no huyays que no podeys guarescer que 54r45 vn hermoso cauallo: y este era el que daua 54r51 que le aguardauan. El cauallero delos fue- 54r53 ron se con tanta san~a que enlos golpes mo- 54r56 que la lanc'a le metio por el escudo & loriga 54r59 encontrado con tanta fuerc'a que sus ricas 54r61 armas no le valieron que la lanc'a del caua- 54r62 la duen~a que lo echaron por las ancas del 54r65 se muy presto como aquel que de gran bon- 54r67 diziendo ala gente que fallaua que se bolui- 54r72 diziendo ala gente que fallaua que se bolui- 54r72 essen al castillo que aquellos no eran caua- 54r73 E sabed que aquel delas armas ricas era 54r76 suyos q no siguiero el alcance alos caualle- 54r81 dia de monjes donde hallaro la duen~a que 54r84 que mucho menester les era. 54r86 ron a casa dela duquesa: y delo que al caua- 54r89 {IN5.} DEspues que los dos caualle- 54v4 ra q ella auia embiado a descabec'ar a Al- 54v9 sus altos hombres por la traycion que le 54v11 uillas que auia fecho el cauallero delos cis- 54v13 nido: & mucho fuera alegre que hallarades 54v21 go que reposeys aqui algunos dias. Mu- 54v25 cauallero & no dexar su compan~a que ha 54v30 grandes tiempos que le aguardo. Guiado 54v31 dixo la duquesa que ende dixo que le halla- 54v33 dixo la duquesa que ende dixo que le halla- 54v33 llego ala duquesa y le dixo que no dexasse 54v35 partir aquel cauallero que venia muy mal} 54v36 llagado: que pues en su seruicio auia resce- 54v38 bido las llagas que en su casa ouiesse la sa- 54v39 uallero que ouo de quedar algunos dias & 54v41 que tan penada auia sido por los amores 54v46 era puesta enl mas alto estremo de amor q 54v49 mor: & solto tanto las riendas ala san~a que 54v53 yra que muerto el amor alc'o sus vanderas 54v57 ta manera que no queria visitar aql caua- 54v59 llero delos fuegos por saber q era leal ami- 54v60 go de aquel que ella tanto desamaua: & no 54v61 afloxada aun delos desmayos que su aqxa- 54v62 % La grande y rauiosa san~a que contra ti 54v70 ca mano no dzir lo que el triste & lastimado 54v72 corac'on padesce como aquel q sin punta de 54v73 mas de braua crueldad que de honesta ra- 54v75 la soberuia tuya de q mas te puedo alabar 54v77 que de cortes ni mesurado: que amor de tan 54v78 que de cortes ni mesurado: que amor de tan 54v78 por tu amor que con los duros enemigos 55r3 linda crianc'a & mesura que los caualleros 55r5 que de bondad se prescian como tu con las 55r6 surados & amadores. Lo que en ti faltado 55r10 aun que enlas armas prez alcaces como lo 55r11 mas no posseas d essa fama q ende ganas 55r12 mas deue ser manzillada y escurescida que 55r13 de loor ni nombradia. Que aun que alcan- 55r14 de loor ni nombradia. Que aun que alcan- 55r14 ces las fuerc'as & fortaleza lo que qualquie- 55r15 da crianc'a: que si enlos de sangre & linage 55r17 no por marauilla se aposenta. Lo q como 55r18 auer ganado que entristecer por te auer per- 55r21 que plazer ouiera con tu quedada: publica- 55r23 do a todo el mundo la cruel esquiueza q me 55r24 su donzella al cauallero de los fuegos que 55r29 dado como aquel que era tan cortes q a pe- 55r31 dado como aquel que era tan cortes q a pe- 55r31 que vno & otro erraron la via de Bretan~a 55r38 & tornemos a dezir delo que acontecio al ca- 55r39 auenturas que ende hallo.}} 55r44 oydo siedo hora que la ma- 55r49 que auia errado la calc'ada: mas tantas co- 55r55 florestero que lo puso en grades desseos de 55r57 tecer que llego cabe el monte Arros que en 55r65 tecer que llego cabe el monte Arros que en 55r65 que a tras quedauan: & parando mientes 55r70 vio cinco ladrones que auian salido de las 55r71 zellas de que el fue muy san~udo & boluio a 55r73 ellos que ya tenian apeadas sus donzellas 55r74 zellas que os puede costar caro el atreuimie- 55r77 xaral q ende era. El cauallero llego muy sa-n~udo} 55r80 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 dron que la vna dellas abrac'ada lleuaua 55v12 lo hirio tan duramente enlas piernas q las 55v13 el suelo con la donzella: lo que viendo los 55v15 sobre el yelmo que la cabec'a le fizieron aba- 55v19 xar fasta los pechos: mas al que el caualle- 55v20 stro que la hacha del cauallero le fendio la 55v22 capellina & la cabec'a hasta los ojos: lo que 55v23 boluio al ladron que tollido estaua segun 55v27 dio tales golpes que le hizo perder la celo- 55v29 donzellas que muy amarillas estauan & sin 55v31 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 uallero: & la hermosa donzella tanto que lo} 55v48 erc'a que le era fecha. El cauallero dlos cis- 55v52 ziendo le. Buena donzella no temays que 55v54 cauallero que la lleuaua boluio a tras con 55v56 manda fablar con la donzella que no cono- 55v58 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 vos tal dixo el cauallero del enano que aun 55v63 que fuerc'a le sea hecha que gela podays 55v64 que fuerc'a le sea hecha que gela podays 55v64 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 ala batalla porque vea tu valor que assi d 55v72 con tanta san~a que las lanc'as fueron que- 55v76 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 a su escudero que lo siguiesse en su cauallo 55v88 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 dela fuerc'a q vos era fecha: agora mandad} 55v95 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 n~or dixo ella: que pues os posistes en mi de- 56r4 libramiento: que me pongays cerca d aqui 56r5 bres del cauallero que atras queda. Tato 56r8 que venga mi escudero dixo el luego toma- 56r9 aquel cauallero aun q sin afan lo podria- 56r14 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 ro que yo soy hija de vna duen~a llamada 56r22 Astinfalia que ha vna hermosa fortaleza 56r23 tal sospecha con cinco caualleros que lo 56r28 sa nin~a dad me parte dessas flores q cogi- 56r30 llas que tenia: sin querer las flores me to- 56r32 mosa donzella no culpeys la fuerc'a que os 56r40 esquiuamente. Pues que se han hecho de- 56r44 los caualleros que le aguardauan dixo el? 56r45 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 adelanto para se acoger a vn castillo que d} 56r48 ser escarnida en poder del hombre que yo 56r53 peor quiero: que algunos dias son passa- 56r54 dos que se ha puesto comigo en requestas 56r55 que es cauallero de gran hecho de armas 56r57 que no lo conociendo yo me engan~(e)[o] pidie- 56r59 supiera que el cauallero tato os amaua no 56r61 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 demos dezir que el forc'ado forc'aua la for- 56r64 te amor que fue causa dello. 56r69 enano que con la ligereza de su 56r78 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 el enla muerte: la otra perdiedo le la cosa q 56v5 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 mosa donzella que has dexado en poder d 56v7 no que he fecho traycion a mi sen~or: poren- 56v9 de vos ruego q me corteys la cabec'a & qua- 56v10 dero que lo haga. Enano dixo el cauallero 56v12 donzella que lo que ella mandare se ha de 56v14 donzella que lo que ella mandare se ha de 56v14 de aquel vuestro leal cauallero que por vos 56v18 ha sufrido tormetos no menos graues que 56v19 uentud & bondad: aun que la muerte le seria 56v21 mas descanso para el corac'o que la vida pa- 56v22 ra el cuerpo: que aun que enojo vos ha da- 56v23 ra el cuerpo: que aun que enojo vos ha da- 56v23 do: la gran fuerc'a de amor tiene la culpa q 56v24 tanto le aquexo que su atribulado corac'on 56v25 ouo lastima del cauallero por lo q el enano 56v29 le dixera sabiendo que auia entero sen~orio 56v30 Mucho vos ruego sen~or que libremente 56v32 guarezca de sus llagas: que de su atreuimie- 56v34 dixo el mandad lo que quisierdes que en to- 56v36 dixo el mandad lo que quisierdes que en to- 56v36 gran cuyta: la donzella mando al enano q 56v39 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 se apartasse de su porfia pues que della no 56v42 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 quanto mas acuerdo: mas no de guisa que 56v47 donzella que Osalia auia nombre alas an- 56v56 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 demas quando supo que el cauallero auia 56v60 llero q la lleuaua. Y esta duen~a era herma- 56v62 na de su padre dela donzella que muy buen 56v63 lia fueron aposentadas: & siendo hora que 56v67 tamente seruido llego vn hombre que dixo 56v69 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 sa. A dios merced dixo ella que a tan buena 56v71 do le la bondad del cauallero que aluerga- 56v74 como aquel que los caualleros honraua & 56v76 pues que los manteles fueron alc'ados el 56v80 cauallero dixo al marido de la duen~a que 56v81 afan no se auentura mucho vos ruego que 56v83 de su corte que muy nombrada es en todas 56v85 partes. Creed sen~or dixo Azalor q es vno 56v86 n~as & donzellas de alta guisa que siruen a 56v90 na edad y crescida hermosura que por ella 56v92 se puede dezir que no es menos su beldad 56v93 que fue dela reyna Elena muger del rey me- 56v94 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 estremada es en virtud & nobleza q vna co- 57r8 nos de grade reta q valor. Razon es dixo 57r13 el cauallero dlos cisnes q estremadamete se 57r14 mas treynta dias son passados q partio de 57r20 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 xo el cauallero dlos cisnes q tales psonas to- 57r24 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 Razo es dixo Azelor: q todos los buenos 57r29 dessea su conoscecia como de aql que no so- 57r30 q me couiene luego boluer por ser psente a 57r34 Rio de Tesalia q subjeto & tributario es: 57r36 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 te a sazo q si cumpliere con mi psona pueda 57r46 vos digo q tato q algunas cosas aya visto 57r50 vos digo q tato q algunas cosas aya visto 57r50 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 ualleros que me quitara de tal afan. Y des- 57r54 pues q assi estouiero hablado grade piec'a 57r55 llo andador q lleuasse las nueuas del libra- 57r57 proezas q no solamete su fama so(n)[n]o en casa 57r78 cas del aql reyno: de guisa q muchos & mu- 57r80 ra q por toda Macedonia era loado por 57v5 q auia andado no auia otro nobre saluo el 57v9 cauallero delos cisnes. Pues auino que vn 57v10 bre vn gra roquedo de manera q sola vna 57v14 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 ra q a grade afan tomado el tino delos ve- 57v21 hermitan~o lo rescibio co amor diziedo q to- 57v28 do lo q su pobreza alcac'asse d grado seria a 57v29 rales q ende era ala puerta dla hermita: ca 57v34 tan~o seruio al cauallo delo q en su pobre ca- 57v36 stillo q aq<> cerca es vue sabor de entrar enel 57v41 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 ueturas: como todos los q viene las halla. 57v46 q dios emiende su mala vida q grandes 57v50 q dios emiende su mala vida q grandes 57v50 stillo. Es d tata crueldad q duro falla caua- 57v53 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 dl sen~or dste castillo: mucho os ruego q me 57v57 vro corac'o tal follia que ys conoscidamete 57v68 tra q de vna destas dos cosas escape: porq 57v70 do por lo cotrario. Comoq<>era q auega di- 57v72 xo el cauallo teniedo mas fiac'a en dios q te- 57v73 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 llo q en tierra llana era: vio vn cauallo gra- 58r9 de d cuerpo armado d todas armas q enla- 58r10 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 qreys vos cauallo q por mi pgutays? Ve- 58r20 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 chas sinjusticias & malas obras: lo q a ca- 58r22 uallero d tal valor no couiene: qrria que te 58r23 emedasses y q essa fortaleza d armas q dios 58r24 emedasses y q essa fortaleza d armas q dios 58r24 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 cio q del enemigo malo. Atede me dixo Te- 58r26 silao q yo os dare la respuesta & caualgo a 58r27 mas le dixo. La respuesta q de dar tengo a 58r29 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 mete d guisa q Tesilao fizo su lac'a muchas} 58r36 uallero le encotro de tata fuerc'a q le falso el 58r39 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 lac'as baxas y encotraro le fuertemete q las 58r46 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 Tesilao q aderec'ado estaua en su cauallo 58r52 ua batalla: mas turo poco q el cauallero de 58r54 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 capo q no osaro tomar armas cotra el ca- 58r64 c'a: & viedo q seria mas crueldad q vegac'a 58r68 c'a: & viedo q seria mas crueldad q vegac'a 58r68 alma que el cuerpo codenado es a muerte. 58r71 mas su anima q el cuerpo: aunque su vida 58r73 mas auia gastado en vicios q en virtudes 58r74 le pidio merced dla vida fasta q ouiesse fe- 58r75 los lloros que no aprouecha y dalde la se- 58v6 pultura que le conuiene: & mostrad nos los 58v7 psos q aca son. Entoces dos hobres d Te- 58v8 los hobres de Tesilao que les q<>tassen las 58v16 sen~or quien diremos q nos saco desta cruel 58v23 carcel & prisio? Dios dixo el que doliedo se 58v24 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 vra cuyta: & mucho os ruego que me diga- 58v28 ys quie soys que mucho os desseo conoscer 58v29 Pues q assi es dixo el hermoso cauallero q 58v31 Pues q assi es dixo el hermoso cauallero q 58v31 saliera dela carcel que vos aueys puesto a 58v32 zon es q ayays nra conoscecia: sabed q en- 58v34 zon es q ayays nra conoscecia: sabed q en- 58v34 tre los q librastes dela carcel fue Coroneo 58v35 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 n~or q vos no he hecho aql acatamieto que 58v40 n~or q vos no he hecho aql acatamieto que 58v40 vro grade estado meresce: que pues fue por 58v41 perdo de vra virtud. No ay que perdonar 58v43 brado del poder dl mayor enemigo q tenia- 58v46 {RUB. % Capitu .xlv. En que 58v52 {IN4.} DIze el auctor que este tesilao no 58v56 menos de gra fecho de armas q 58v57 sabiedo que la acusacio q contra el era pue- 58v61 sabiedo que la acusacio q contra el era pue- 58v61 sta en casa del rey Alidoro que por armas 58v62 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 ta que hermosa: & informada d Tesilao de 58v73 lo q hazer deuia cobierta de luto tomando 58v74 dio su ayuda para vn agrauio q le era he- 58v78 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 roneo le otorgo delibradamete como tal q} 58v81 bres ouo muy cruda batalla: d guisa que si 59r9 el cauallo no le mataran que la vna pierna 59r10 aueys oydo q q<>ndo el rey d Tesalia vinies- 59r16 se a cedronpolis que no hallasse cauallero 59r17 que con su bodad nuzir le pudiesse. Mas 59r18 como dios no quiere q los malos hombres 59r19 silao q tatas auia hecho en sus tiepos: per- 59r21 mitio q todas sus artes no le pudiessen va- 59r22 ler q no ouiesse cruda muerte por emienda 59r23 es boluiendo ala historia tato que coroneo 59r27 lleros: y q para los salir a recebir queria ca- 59r32 los cisnes que ouo conel batalla. E sabiedo 59r34 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 lia se qria librar dela traycio que le era pue- 59r36 para le manifestar lo q passaua antes dela 59r38 declarado le los[ ]grades desseos que tenia d 59r41 faldas de vn grade y espesso soto que cabe 59r53 mas que no le faltaua piec'a sobre vn gran 59r59 que el campo auia indio raso sin figura nin- 59r61 armado d fuertes y luzientes armas. Lo q 59r63 es agora dixo el gigate conuiene que jureys 59r69 q tal jurameto hagamos ni menos lo ente- 59r73 dixo Coroneo si aqui ay hobre q lo haga 59r76 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 brauamete que las lac'as les faltaron a sus 59r85 uallos y escudos: de guisa q assi ellos como 59r87 mo aquel q de mayor bondad era: q le fal- 59r90 mo aquel q de mayor bondad era: q le fal- 59r90 ualleros q en tierra era se leuataron muy li- 59r94 geramete como aqllos q de muy gra ardi-mieto} 59r95 comec'aro de cobatir ta fuertemete que no 59v4 auia cauallo q los viesse q no ouiesse espa- 59v5 auia cauallo q los viesse q no ouiesse espa- 59v5 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 medio rogado le que le dexasse aqlla bata- 59v10 lla fasta q falleciesse: y Coroneo se sufrio d 59v11 pes. Y el cauallo dlos cisnes q delate d Co- 59v15 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 trasse por la carne & los huessos d que el gi- 59v19 cibio enel el golpe q por el brocal le etro bie 59v23 ro ta rezio por la espada q asida estaua del 59v25 escudo q qbrando le las ebrac'aduras gelo 59v26 da ala mano siniestra lo mejor q pudo: mas 59v29 uallo. El q<>l le dixo q la demadasse a Coro- 59v32 neo q poder tenia pa ello. A q<>lq<>era dixo el 59v33 sio tato q nos diga porq assi nos ha saltea- 59v37 la verdad dixo el gigate: sabed q yo siendo 59v41 grade amigo dl rey d Te(l)[s]alia q vn hermo- 59v42 cio que le es puesta acorde d me venir dela- 59v45 ualleros q por aq<> pasassen d no ser cotra el 59v51 cho y vecido: mas pues que mi vetura assi 59v54 que q<>sierdes. No vos haremos mal nigu- 59v56 Alidoro q faga d vos su volutad. En gran 59v58 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 teniedo mas cofiac'a enla virtud dl rey que 59v62 que este reyno d Tesalia es subjeto & tribu- 59v66 Liburnia y el reyno d Tracia q otrosi era 59v70 de Tesalia q Rion se llamaua fue acusado 59v72 en psencia del rey Alidoro q a traycio auia 59v73 doro lo mado emplazar q paresciesse a pla- 59v77 zo cierto a respoder al reuto q contra el era 59v78 ferocidad dl gigate Groualaz el negro que 59v83 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 esse la batalla & assi quedo assentado q de- 59v88 der el rey Rio que co justicia lo hizo saber 59v92 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 mo este gigate que salio del soto que Cau-ron} 59v95 mo este gigate que salio del soto que Cau-ron} 59v95 Mas dios que es derechero juez viendo 60r5 majestad no permitio que este rey Rion ni 60r7 eran que valiessen tanto enlas armas que 60r9 eran que valiessen tanto enlas armas que 60r9 ro: y del gran plazer que con su venida fue 60r15 eron en vn palafren que por la pierna que- 60r22 polis. Y entrando por la ciudad aun q mu- 60r25 ouo tal que conociesse a Coroneo porque 60r27 aueturado cauallo delos cisnes que por el 60r30 la via delos palacios: y llegaron a sazon q 60r33 blado con sus altos hombres que muchos} 60r35 que a todos honraua & hazia grades mer- 60r38 mucha color: y venia ta dessemejado q q<>n- 60r44 uallero delos cisnes que por el mundo era 60r47 yelmos & las donzellas gelos tomaron que 60r50 rado dixo. Santa Maria val me que veo 60r54 mo aquel que me libro d la cruel prision en 60r59 que era: allende de su gran bondad deue de 60r60 que con su venida tato plazer aura esta cor- 60r64 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 uir con diligencia hasta que fuessen juzga- 60r77 dos ala pena que mereciessen. El rey toma- 60r78 on con que auia sido preso por Tesilao enl} 60r82 erto q era dlos dudados caualleros q auia 60v9 erto q era dlos dudados caualleros q auia 60v9 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 der q yo pueda galardonar tantas buenas 60v14 obras como me aueys hecho: y creed que el 60v15 & por vassallo vro me podeys contar q yo 60v21 rillo con aql amor q madre a hijo deuia: en 60v41 & tan atauiadas que era marauilla. E dixo 60v50 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 pan~a que hasta alli auia visto: y estado assi 60v52 vna de poca edad la mas hermosa que nu- 60v57 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 gasse ser ella la q enel mudo en beldad par 60v67 llero q ni ela corte dl emperador su padre ni 60v69 ra dozella q a esta en fermosura se ygualas- 60v71 se. Coroneo tato q vido a su hermana to- 60v72 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 llero q enl mundo loriga viste ni cin~e espa- 60v81 del cauallo lo rescibio co aqlla onestidad q 60v84 dios cauallero q los trabajos & afrentas q 60v86 dios cauallero q los trabajos & afrentas q 60v86 por nos dar plazer aueys sofrido que dios 60v87 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 do. Mas comoq<>era que sea buena sen~ora 60v94 podeys madar en que vos sirua q hasta la 61r3 podeys madar en que vos sirua q hasta la 61r3 si ouiera grades tiempos que no se viera: y 61r8 era los dos hermanos que mas estremada- 61r9 dos sus donzellas que lleuassen alos caua- 61r14 lleros al aposentamieto dla huerta: que era 61r15 el mas hermoso y deleytoso que enel mudo 61r16 se podia hallar: assi de las ricas casas que 61r17 ricos pan~os que la donzella Luciana le 61r23 n~a de duen~as & donzellas que los ojos can- 61r26 digo os del cauallero q quado en aquellos 61r28 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 espatadas: que aunque lo auia visto como 61r31 de su fermosura: la que aquellos hermosos 61r34 ualleros que quisiessen ser sus combidados. 61r38 Ellos lo otorgaron como aquellos que no 61r39 mas que en aql punto que se vieron se cau- 61r45 mas que en aql punto que se vieron se cau- 61r45 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 erte & crudo amor que tanto les enlazo los 61r47 corac'ones & captiuo las libertades que en} 61r48 De manera que aquella noble y hermosa 61r52 infanta que hasta alli no sabia que cosa era 61r53 infanta que hasta alli no sabia que cosa era 61r53 amorosa que en aquel puto perdio su liber- 61r55 go que aun que su libre corac'on mas fuesse 61r57 go que aun que su libre corac'on mas fuesse 61r57 general: a aquella hora que vio la estrema- 61r62 captiuo de su querer que la tal prision de 61r64 mayor gloria que su ambulado corac'on te- 61r66 nos hermosa que discreta: cubriendo aque- 61r69 El cauallero de los cisnes aun que era de 61r74 grande valor viendo que delante el meres- 61r75 ente fuego que le abrasaua hizo de manera 61r78 que ninguno de sus palabras ni mirar pu- 61r79 poca tristeza delos nueuos amantes que el 61r85 Y ellas dixeron las grandes proezas que} 61r95 auia fecho desde el tiempo que le aguarda- 61v3 da escusando se que le era vedado: delo que 61v5 da escusando se que le era vedado: delo que 61v5 tadas: & por las cosas presentes que el hizo 61v7 zellas altamente: diziendo que siendo ella 61v11 donzella como otras que mas amaria al ca- 61v12 uallero delos cisnes por su bondad q a nin- 61v13 y sen~orio. Lo que oyendo Elena le crescia 61v15 mas el amor: de manera que no le afloxan- 61v16 do aquella nueua passion: mas turbada q 61v17 cruel apretamieto que el amor alas tiernas 61v20 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 cauallero: que quanto hasta alli auia sido 61v35 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 dastes emplazar que paresciesse dentro de 61v51 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 dixeron que fue grande mentira: y dello me 61v54 remos lo que fallaremos ser justicia. E assi 61v59 mana del cauallero q el rey Rion auia mu- 61v63 erto. La qual oyendo que el traya esquiua 61v64 gente para sostener su traycion: y que en ca- 61v65 sa del rey Alidoro no auia cauallero que 61v66 y el gigate por su braueza. De manera que 61v69 agramente. La reyna le aconsejo que pa- 61v72 los cisnes que segun su bodad a duda se ha- 61v74 hermano que tato amaua: & por su valor d 61v79 que sea certificado dela verdad. Entonces 62r4 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 ella como fiel donzella le juro que assi era q 62r5 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 po que no auia ende cauallo que el mayor 62r14 po que no auia ende cauallo que el mayor 62r14 la barba crescida q gra parte delos pechos 62r17 estran~o: & sobre el vn capapiel que lo mas 62r19 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 ga aq<> los acusadores q yo los q<>ero desde- 62r25 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 co tal psencia que verdadero testigo era de 62r32 su bondad: & dixo. Quato alo que vos rey 62r33 Rion dezis q no aueys muerto ni soys cul- 62r34 llas que vos acusan q le aueys muerto ma- 62r37 llas que vos acusan q le aueys muerto ma- 62r37 lamete segu el estilo d caualleria: y que por 62r38 plo & castigo. El gigate que muy soberuio 62r41 san~a delo que el cauallero auia dicho le res- 62r43 mete has respodido como aquel que estas 62r46 en parte que no puedo de ti tomar castigo: 62r47 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 rey tedio su vara q callassen. Entoces fizo d- 62r51 tado le si cosintia enlo q el cauallo auia di- 62r53 cho por su parte. Ella dixo que si su poder 62r54 era necessario que ella lo otorgaua al caua- 62r55 & dixo que el matedria en capo & puaria la 62r57 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 su metira. Y en diziedo esto: Coroneo que 62r61 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 prouare co las armas. El gigate que delas 62r71 ta que todos lo oyeron. Para se saber que 62r73 ta que todos lo oyeron. Para se saber que 62r73 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 ros que lo contrario dixeren y los hare des- 62r76 dezir de su mentira: que el rey Rion es bue- 62r77 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 dores. Gigate los que acusan al rey Rion 62r79 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 Mas digo vos que no auia tal cauallero 62r90 enla corte q no fuesse triste: que verdadera- 62r91 enla corte q no fuesse triste: que verdadera- 62r91 mete creya que dlos caualleros aqlla seria 62r92 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 mas q para ellos solo bastaua: quato mas} 62r95 que para diez caualleros era bastante. La 62v4 que mucho menester les era segun los du- 62v7 roneo: diziendo le que pues auia aceptado 62v10 la batalla q aderec'asse bie sus armas d gui- 62v11 sa que por falta dllas ni de esfuerc'o antes p- 62v12 diesse la vida q vn punto dela honra. La 62v13 hija que ayudasse a armar al cauallero de- 62v24 los cisnes: lo que ella cumplio & tato co ale- 62v25 gria como turbacio llegado a aql que tato 62v26 que Coroneo pa aqlla batalla le auia da- 62v29 sa infanta y que no estaua ende cerca quien 62v32 n~ora q mas me deuiades armar el corac'on 62v34 que el cuerpo dlas armas fuertes de azero: 62v36 que por mas braua batalla q esta sea que 62v37 que por mas braua batalla q esta sea que 62v37 que por mas braua batalla q esta sea que 62v37 que mi corac'o desarmado de todo plazer y 62v39 cuytas & angustias que por vuestra causa 62v41 las palabras que el cauallo le auia dicho: d 62v43 manera que de turbacion no le supo respo- 62v44 yelmo al cauallero q no menos estaua alte- 62v50 sen~ora q ella turbada delas oyr: mas su al- 62v52 c'a que pa las lides semejates limitada era: 62v65 lla: el escudo grande y fuerte que las orlas 62v70 & ondas de mar azul por ella: & assi que 63r3 dozellas rogando a dios q diesse esfuerc'o & 63r10 ra Elena vos soys la q enel mundo no tene- 63r18 mo delate tiene. O mi sen~ora que vra vista 63r21 erc'o q no temia a su enemigo. Y luego los 63r25 en q enlos encuetros mostraro la braua sa- 63r29 dos q las lac'as fueron en piec'as y passo el 63r32 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 bro las lan~as delas fojas de azero q traya: 63r37 cotro en mitad dl escudo ta brauamete que 63r40 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 yo a su parte tal cayda q mas menester los 63r47 fuera el reposo que el afan: mas como aque-llos} 63r48 que de gra biueza era fuero luego leua- 63r50 ron se a ferir ta crudamente que no auia ho- 63r52 bre que dello no cobrasse pauor: sus golpes 63r53 era tan fuertes & ta espessos que cetellas vi- 63r54 que pocos auia que mejor lo fiziessen como 63r58 que pocos auia que mejor lo fiziessen como 63r58 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 en grade cuyta por su hermano que via en 63r62 auentura dla muerte: y por el cauallero que 63r63 braueza que las lorigas auia rotas por mu- 63r67 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 que en mayores llamas lo encendio de gui- 63r74 sa que de verdad parescia que se le ardia la 63r75 sa que de verdad parescia que se le ardia la 63r75 cabec'a: & aun que su bondad vencio la fuer- 63r76 sistio que no fuesse el cauallero atormenta- 63r78 cauallero en le dar el pago que como auia 63r81 mente que gran piec'a del co parte dla car- 63r84 esfuerc'o que con mas braueza se tornaron 63r89 auiedo se fecho mucho mal q los yelmos era 63r91 uallos tato lassos & casados q no los podia 63r93 roneo otrosi a el q de muy grade ardimieto 63v8 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 pan~ero en tal peligro no qriedo q su sen~ora 63v16 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 do vagar q se leuatasse q dela cayda era q- 63v20 do vagar q se leuatasse q dela cayda era q- 63v20 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 golpes leuato se muy psto como aql q salia 63v27 dla muerte q su enemigo le procuraua & co 63v28 go el gigate q co la pesadubre dlas armas 63v31 ouiera dado golpe. E lo q mucho valia al 63v34 cauallero era la mucha ligereza q los mas 63v35 era gra feridor d espada & como aql q auia 63v37 veynte & cinco an~os q vsaua el tal menster 63v38 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 mas digo vos del rey Rion q tan cargado 63v43 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 era que dl golpe q le dio el cauallero delos 63v44 cisnes ela cabec'a: de q perdiedo mucha san- 63v45 beruio como de antes. Y despues q vn po-co} 63v48 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 de morir q dexar de hazer lo q deuia: cubier- 63v52 to de su escudo se fue contra el gigante que 63v53 y peligrosas que Coroneo le auia hecho: 63v59 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 en soslayo de guisa q descediedo la espada 63v72 ne hasta los huessos de guisa q el cauallero 63v74 que traya que gelo hedio hasta las embra- 63v79 que traya que gelo hedio hasta las embra- 63v79 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 su sen~ora q si contenta era de su hermosura: 63v90 el cauallero dlos cisnes que no tanto la mu- 63v92 que muchas llagas & mortales auia alle-gado} 63v95 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 uallero mietes vio q Coroneo auia q<>tado 64r18 zes que cofesasse su traycio q muerto era: y 64r20 zes que cofesasse su traycio q muerto era: y 64r20 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 confessaua ser verdad la acusacion q le era 64r23 puesta: pidiedo piedad fasta que ouiesse co- 64r24 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 ualleros era tan mal llagados que mas te- 64r32 mor auia de su muerte q certidubre ni espe- 64r33 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 yormete del cauallero delos cisnes que con 64r45 muerte a Coroneo que co verdad se pue- 64r47 de afirmar q si del no fuera socorrido qua-do} 64r48 to yendo alos palacios hallaro la reyna q 64r54 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 enla mayor perficio & gradeza que ser pudi- 64r62 dlos maestros q las llagas aunq grades no} 64r82 muy alegres por la honra dela batalla que 64v4 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 era en si muy cuytada que el ardiente amor 64v7 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 sus llagas q la nueua amada no menos sen- 64v11 sus llagas: & viedo q segun era mal llaga- 64v15 cierto vnguete q sus dozellas le pusiero: la 64v20 reyna & su hija despues q ouieron visitado 64v21 luziete estrella luego los ojos del corac'on q 64v25 coteplar la estran~a hermosura d aqlla que 64v27 na & su hija despues q saluaro al cauallo se 64v29 to q con alteracio viedo se puesto delate de 64v33 aqlla hermosa infanta q de le otorgar la vi- 64v34 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 costumbre de aqllos q estremadamente se 64v39 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 c'on q las llagas al cuerpo le atormetauan. 64v41 dl cauallo q la cabec'a auia embuelta en vn 64v43 pan~o q era magullada en muchas partes 64v44 q aunq el cuchillo del gigate no cortaua el 64v45 ua q las carnes no lazerassen y fuessen ma- 64v47 amarillo algun tato dla sangre que perdie- 64v50 ra cosiderado Elena que aqlla descolor dl 64v51 mas hermoso q en otro tiempo: & viendo el 64v54 amor q co ojos amorosos se miraua no ha- 64v55 so breuaje q ambos lo sentian enel gusto de 64v58 ta alegria viedo su estran~a gentileza que el 64v64 las fuerc'as dl aluedrio sin q estoruar lo pu- 64v68 diesse se le salio del corac'on vn tal sospiro q 64v69 do que la reyna en alguna manera podria 64v72 pesamieto peso q el gra dolor dlas llagas 64v75 mete q assi vos ha fecho sospirar: q en ver- 64v79 mete q assi vos ha fecho sospirar: q en ver- 64v79 dixo el no he llaga aunque fuerte que assi 64v83 dolor dl corac'on q sintiedo en si mortal pas- 64v85 dsmayo q fue fuera d su sentido. La reyna 64v87 stro diziedo ala reyna q mucho se cuytaua 64v90 corac'on d manera que se causo el desmayo: la 65r3 pudiera mas muerto q viuo lo hallara tanto 65r7 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 vista q el amor le encendiero que los brauos 65r10 vista q el amor le encendiero que los brauos 65r10 y pesados golpes del jaya que auia sofrido & 65r11 plazer en su semblate hasta que el cauallo fue 65r13 na q vio al cauallero tornado en su acuerdo: 65r17 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 amigo porq el mal de Coroneo me impide q 65r21 mi hija vos visitara de aqui adelante que yo 65r23 cias que tan alta & sen~alada merced para su 65r25 sta que el le dio.} 65r30 llero q ta atormetado quedaua dl 65r34 corac'o qriendo q por ella en algo 65r35 biar vn anillo con vna piedra de tal virtud q} 65r37 & assi fundada mas en honestidad q en otra 65r40 mada Petronia q su camarera mayor era & 65r43 la q ella mas amaua & hazia mayor fiac'a por 65r44 la mucha lealtad q enella conoscia: & toman- 65r45 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 q de mi parte gelo lleueys & digays que mu- 65r56 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 valor & por ser obligacio que le deuemos por 65r60 las buenas obras que su venida a esta tierra 65r61 que menoscabo fuesse de su fama: mas antes 65r63 c'on: creed sen~ora q hazeys la cosa del mundo 65r66 q para satisfacio delo q por vro seruicio hizo 65r67 q para satisfacio delo q por vro seruicio hizo 65r67 que su linaje no conozcamos q<>lquiera reyna 65r70 doliedo se del tormeto en que erades auiendo 65r80 del no menos copassio que desseo delo reme- 65r81 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 dize os que lo trayays en remedio de vuestra 65r84 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 Buena dozella no se q agradescimietos pue- 65v5 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 cer yo beso sus reales manos afirmando le q 65v10 qdara con esfuerc'o para lo q su seruicio fuere 65v12 badas del mudo: y q me hallo indigno de tal 65v15 mas afligido de aqui adelate q fasta aq<> ator- 65v19 zella dixo el galardonare este don q me aue- 65v21 ys traydo y de grado hare lo que supiere que 65v22 ys traydo y de grado hare lo que supiere que 65v22 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 tanto vecido del amor q no tenia defensa nin- 65v33 guna q sus flechas no hiriessen en descubier- 65v34 to pues las armas de libertad con que el solia 65v35 fazer tales proezas enlas armas que su sen~ora 65v39 mas crudamete llagado dl corac'on delo que 65v42 ra: & mucho mas d Lastidenesa la donzella q 65v46 & angustias tato q sus donzellas y escuderos 65v52 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 lo que por Coroneo mi hermano ha hecho. 65v65 sitar al cauallero: mas turbada del sentido q 65v67 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 que en sus entran~as le quedaua. El cauallero 65v71 si sus ojos tan fincados enel cauallo que quie 65v75 cha: mas no ouo ende ninguno que enello mi- 65v77 clara estrella delate de sus ojos que d escuros 65v84 muy claros forc'ando la lengua mas delo que 65v86 gua muy alta sen~ora no dixere lo q el lastima- 65v89 pues es buena saluo ala potencia pues que es 65v91 de mi corac'on los desseos con cofianc'a q vra 65v93 mi atreuer: pues que vuestra crescida hermo- 65v95 sura me pone en tanto aprieto la vida que si 65v96 mas cierto seria dela muerte que seguro ni des- 65v98 que en triste & afanado corac'on paresce: 66r3 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 to q yo vi vra estremada beldad siempre fui 66r11 tad: de guisa q si mis sospiros recibe por testi- 66r13 de tan penado cauallero q otra cosa no dssea 66r15 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 por cosa que auenga: suplicando le por suma 66r19 delas mercedes que a mi su sieruo hechas tie- 66r20 esto el cauallero quedo mas muerto que viuo 66r27 bien vio Elena que tenia entero sen~orio sobre 66r30 cosa que mucho alas tales donzellas deue 66r36 digo vos si ouiera tiempo que respondiera al 66r39 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 se le ygualauan viedo que no era perjuy- 66r52 en su honra & onestidad aquella guarda que 66r54 que de alegria cerrando la puerta 66r66 nia en que era que los sospiros la aquexauan 66r73 nia en que era que los sospiros la aquexauan 66r73 que padescia: mas el desseo del remedio ven- 66r76 ciendo el encogimiento: muy turbada que la 66r77 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 la cosa que yo vos encubriere mayor sera que 66r82 la cosa que yo vos encubriere mayor sera que 66r82 mi vida & mas espantosa que la mesma mu- 66r83 erte: & aun que esta sea poco menos razon es 66r84 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 en vuestra lealtad tengo tanta fianc'a que mi} 66r86 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 causa porque muero: que segu el mal forc'oso 66v7 ay cosa q me pueda guarescer la vida. Muy 66v9 do estas cosas q Elena aqxada d dolor dizie- 66v11 Muy mayor q la misma muerte es el senti- 66v15 mieto q yo siento de vuestra pena: q cosa pue- 66v16 mieto q yo siento de vuestra pena: q cosa pue- 66v16 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 con aql secreto & fidelidad que yo como cria- 66v19 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 dare q por lo cuplir no parare fasta las puer- 66v23 con pena mas muerta que viua me puedo lla- 66v25 ascondido mal que me psigue. Entoces le co- 66v30 llero: q desde la primera vez q le viera quan- 66v32 llero: q desde la primera vez q le viera quan- 66v32 penado enla fabla que le auia hecho pidien- 66v40 do le que lo tomasse por su Cauallero como 66v41 vos mi buena amiga aueys visto dixo ella q 66v42 to. De manera que mi viuir es dudoso: & mi 66v45 do que aunque la quisiesse contrallar dello se-ria} 66v50 gun remedio honesto con que su sen~ora no fu- 66v53 aquexa no suele venir saluo alos que estrema- 66v57 da fermosura posseen. Assi q pues Dios tan 66v58 estremada os fizo no es marauilla q estrema- 66v59 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 ta auisada que do faltare el esfuerc'o supla la 66v67 sejo. Digo lo sen~ora por tanto q bie creo que 66v69 sejo. Digo lo sen~ora por tanto q bie creo que 66v69 enlas armas como enla hermosura: q lo mes- 66v72 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 queriros el que lo tomeys por vro cauallero 66v79 aueturas que fallare: esto vos mesma gelo de- 66v81 gunos otros caualleros que con grandes pa- 66v85 sus desseos los falsos prometimietos q ende 66v88 que a vuestro estado & alta sangre no conuie- 66v90 ne amar saluo aql q en virtud & linage ygual 66v91 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 proposito fasta que mas sepa de su intencion: 66v96 arda que las semejantes tomar deuen. Elena} 66v99 vuestras manos. E acotescio q despues desto 67r6 dero q nos saqueys de vna duda en que esta- 67r10 dero q nos saqueys de vna duda en que esta- 67r10 mos: y el como era mesurado atendio a ver q 67r11 do que de grado haria su madado. Por la fe 67r13 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 que a Dios deueys dixo la donzella q nos di- 67r14 gays la verdad delo que os preguntaremos: 67r15 tanto me conjurays dixo el que lo hare tanto 67r16 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 meto q aueys hecho: vro sen~or ama de estre- 67r19 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 grandes sospiros & cuytas q enel veo q segun 67r26 grandes sospiros & cuytas q enel veo q segun 67r26 dizen del amor suele ser ciertas sen~ales: lo que 67r27 apartado de amor que nuca vi. Bue escude- 67r29 zella de tal hermosura q assi pueda sojuzgar 67r31 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 que todo oyo Elena que escodida estaua tras 67r39 que todo oyo Elena que escodida estaua tras 67r39 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 aun agora alterada de vna escusada fabla q 67r48 y a su hermano librando dela muerte: que el 67r55 lla: para q le pediades por pago de vuestras 67r58 batallas el premio de su honra? Que aunq 67r59 ella como hermana mucho vos deua por lo q 67r60 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 mesurada: q publicando lo por esquina & des- 67r70 den~adora: con codicion que de aqui adelan- 67r71 que pues es causadora de mi mal remediado- 67r79 ta poca crianc'a que algo a vuestra sen~ora di- 67r81 xesse que menoscabo pudiesse ser de su hon- 67r82 ra: pedi lo que sin perjuyzio suyo me podia 67r83 que me ouiesse por cauallero de su seruicio pa- 67r85 ra que con la virtud de su renombre touiesse 67r86 mi buena amiga quiero que lo juzgueys: que 67r89 mi buena amiga quiero que lo juzgueys: que 67r89 ento no me echaredes ende culpa. Que como 67r91 a que tanto mi corac'on otorgasse a seruir co- 67r93 mo a vuestra sen~ora: mucho desso que mi co- 67r94 voluntad que yo la cumplire muy de grado 67r97 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 uicio no puedo querer cosa que pjuyzio sea d 67v7 amor: ca mucho desseo de hazer cosa que vos 67v11 der: & mucho vos ruego que ayays memoria 67v14 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 tad que lo cumplire hasta la muerte. Y luego 67v18 uio a su sen~ora con la respuesta diziedo le que 67v20 deuia d otorgar lo que el cauallo le pedia ga- 67v21 ra. Co lo que la infanta ouo gra plazer & assi 67v24 mesmo el cauallero que se juzgaua por bie an- 67v25 dante con las llagas que ouiera enla batalla 67v26 que por librar a Coroneo auia sofrido pues 67v28 guarescidos de sus llagas: y delo que vna do- 67v33 {IN5.} Despues q assi estas cosas pas- 67v37 lor y dela otra alegria: de guisa que la flaque- 67v45 el dia de su nascimiento que los reyes suelen 67v50 a talle estran~o que Vrganda le auia dado: 67v57 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 sa mente vestido Vrgandin el escudero que 67v61 rescibio con mucha cortesia como aquella q 67v71 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 otras perlas: sus cabellos mas ruuios que el 67v77 sino oro sueltos por sus espaldas que lo mas 67v78 dedero de oro: & su hermosura era tanta que 67v80 reyno y quedar assaz fermosa: de guisa q por 67v82 ella podemos dezir que si dios ouo sabor de 67v83 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 fanta vido al cauallero no le parescio sino q 68r4 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 za delos pan~os que vestia: no miraron en la 68r10 tando los ojos del cauallero que con el Rey 68r13 rogo ala Reyna que con su fija comiessen en 68r17 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 padecia: de fuerte que tanto estauan los dos 68r29 tido que no sentian la dulc'ura delos instru- 68r31 mentos que cantando tan~ian las donzellas 68r32 cio vna donzella estran~a que vestia pan~os de 68r39 ouo ende ninguo que la conociesse por las an- 68r43 tifazes que traya: y llegada en presencia del 68r44 zer dios telo quiera conseruar que tienes ra- 68r49 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 en que estan algunos d tus amigos como yo 68r59 mas compassion aurias de su pena que pla- 68r60 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 corro de aquellos que no solamente te aman: 68r63 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 yo esse socorro que dezis mas como sabria a 68r68 re los fallaredes que la gran sabidora assi lo 68r71 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 mo toda la beldad y hermosura mas que en 68r77 digo otra cosa aun que muchas ende auia q 68r79 digo otra cosa aun que muchas ende auia q 68r79 ayna que quado enella pararon mientes pa- 68r81 gado en vn palafren que alas puertas dl pa- 68r83 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 cho mas lo fue Elena oyendo que aquel ca- 68r87 uallero le conuenia partir se de la corte lo que 68r88 no menos sentiria que la muerte. El caualle- 68r89 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 cho creyendo q mensagera fuesse de Vrgan- 68r91 da. Y que seria bie menester su socorro como 68r92 nocidas: & poniendo se ala parte que era mas 68r98 flaca: hizo tanto que torneo se vencio de su} 68r99 so las manos que fasta alli no lo auia conoci- 68v6 uardia: & assi creo que valdria algo si en vue- 68v16 que de vuestro sobrado esfuerc'o me cabria al- 68v18 dixo el cauallero que mas podeys vos hazer 68v20 mercedes de bodad y esfuerc'o a muchos que 68v21 que ay alguna bondad: ganada la teneys pa- 68v23 lo que del dia quedaua co mucho plazer. 68v26 macedonia y delo que Petronia le dixo dela 68v29 {IN5.} DEspues que el cauallero delos 68v32 acordado se le de lo que la don- 68v34 lleros q la dozella le auia dicho estar en cuy- 68v44 llorado la gran soledad que aquella partida 68v47 que el refrenar las pudiesse tato su corac'o gu- 68v50 ventura quien te traxo a esta tierra: que aunq 68v53 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 tiuo cauallo que mas te valiera morir ela ba- 68v57 res co tanta crueldad sin que persona te pue- 68v60 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 % Acabado de dezir esto creed que los ojos 68v78 manaua como fuetes de guisa que del mucho 68v79 n~o mas era muy liuiano como aquel que no 68v82 lo q dla noche qdaua con mucha angustia & 68v84 endo lauado el rostro se vino pa el coroneo q 69r5 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 bar co el cauallo escusadose q cuplia a su ho- 69r10 do e muchas cosas coroneo le pmetio q tato 69r13 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 esfuerc'o & bodad: y dspues q fablaro muchas 69r19 amigo rogado las q gelo estoruasse por algu- 69r23 nos dias fasta que los negocios co el rey rion 69r24 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 reyna respodio a coroneo q si al cauallo con- 69r29 uenia ptirse q no era guisado q lo estoruassen 69r30 uenia ptirse q no era guisado q lo estoruassen 69r30 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 zella dixo estar en cuyta: y q tenia mas razon 69r32 de galardonar su estada q de epedir su ptida: 69r33 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 go como sabia q le amaua d volutad: el caua- 69r35 amigo dixo el rey mucho quisiera q morara- 69r40 llas & fortalezas quedarades en mi corte que 69r42 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 cho la cortesia q le mostraua & buenas obras 69r60 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 co harta soledad que aqlla ptida les causaua 69r64 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 fuerc'a d amor que la ponia e aquella cuyta q 69r68 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 su partida: y que tanto que fuesse despedido 69r86 su partida: y que tanto que fuesse despedido 69r86 del rey & partido de Cedropolis que de no- 69r87 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 na le hablaria todo lo que tenia en volun- 69r92 tad: lo que oyendo el cauallero de los cisnes 69r93 no menos fue espantado que alegre de aque- 69r94 llas estran~as nueuas: & dixo que asi lo cum- 69r95 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 ra diziedo le lo que con el cauallero auia pas-sado:} 69r99 de que ella fue muy consolada de su cuy- 69v3 jado las cosas que conuenian 69v12 con su compan~a: & tanto anduuo que llego a 69v17 vna hermosa hermita que assentada era e vn 69v18 mitan~o & reposo alli la parte del dia que qda- 69v21 des olmos que ala puerta dela hermita eran: 69v25 do a Vrgandin ensillar los cauallos que p- 69v27 do aparejado sin que las donzellas lo sinties- 69v29 sen tomaron la via que auian traydo de Ce- 69v30 sa que llegaron a buena hora: & antes que en- 69v32 sa que llegaron a buena hora: & antes que en- 69v32 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 que fue a dar enla huerta por la parte que la 69v39 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 naranjo que yua a dar enla ventana dela re- 69v47 xa: de guisa que las naranjas de dentro le co- 69v48 co aposentamiento que pocos se fallarian en 69v53 es de su sen~ora: & tanto que sintio el estruendo 69v59 diziendo. Quien es el que armado se pone en 69v61 xa le respondio. yo soy buena dozella q ven- 69v64 ra Elena diziendo: leuantaos sen~ora que lle- 69v67 turbada como aquella que en semejantes ca- 69v69 era mas espatado que turbado: de guisa que 69v73 era mas espatado que turbado: de guisa que 69v73 an faltado en tanta manera que bien parecia 69v75 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 llegada ala rexa & conociedo ser aquel el que 69v78 & flaca esforc'andose lo mejor que pudo le em- 69v80 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 tador & dela muerte que el rey Rion le que- 70r5 ria dar & otras no menos sen~aladas cosas q 70r6 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 cargo & obligacio que lo que mi padre con la 70r8 es que de vras buenas obras tanta parte me 70r13 cupo no quiero que me juzgueys por donze- 70r14 lla q mas ama la ingratitud que el bue cono- 70r15 lla q mas ama la ingratitud que el bue cono- 70r15 cimieto: demandad de mi casa todo lo que os 70r16 pluguiere tanto que a mi honra no dan~e ni 70r17 manzille el menor quilate de mi fama que yo 70r18 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 lo otorgar: que mas pareceria querer mi ho- 70r22 ra & fama por despojo de vra batalla que la 70r23 gran prez q ende ganastes dela victoria. La 70r24 mas pequen~a merced que vos mi sen~ora po- 70r25 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 n~alada merced como esta q ha fecho a este ca- 70r29 uallero su catiuo? q aun que viua mas an~os 70r30 uallero su catiuo? q aun que viua mas an~os 70r30 que estos arboles puede turar no satisfara la 70r31 touiesse mas atreuimiento en vra virtud q fi- 70r33 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 bido: suplicando le q reciba mis grades des- 70r36 seos que aun que salgan de flaco poder: ma- 70r37 seos que aun que salgan de flaco poder: ma- 70r37 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 enajenada de sus sentidos q a penas entendia 70r44 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 des desseos q aueys mostrado a mis cosas: d 70r55 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 chas vezes diziedo. Agora sen~ora digo yo q 70r69 otorgo co ella tato esfuerc'o q ninguna temida 70r74 rac'o q jamas dudo justa ni batalla de dos ni 70r77 vecido & sojuzgado q sin madamieto d su se- 70r81 fuerc'o. Pues d Elena q diremos saluo q si el 70r83 fuerc'o. Pues d Elena q diremos saluo q si el 70r83 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 na sen~ora dad licencia al cauallo q es hora q 70r91 na sen~ora dad licencia al cauallo q es hora q 70r91 os acojays a vro aluergue sin que sentida se- 70r92 do aqlla partida q la muerte le dixo. Sen~or 70r94 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 des por pena. Aun que la muerte recibiesse 70r97 mandado dixo el: que mi atribulado corac'on} 70r99 algun mensage si enello pena no se auetura q 70v6 ber desseosa que vos de lo auer dicho con pe- 70v8 vuestro seruicio. Desde el dia que fui armado 70v13 nes por la deuisa que dellos traygo. Mi no- 70v15 rey Amadis mi abuelo: aunque creo q segun 70v20 ruego: aun q sola vuestra bondad en armas 70v27 do perdon delo passado vos ruego q delo ve- 70v30 y estado pues q mi hermano muy presto yra 70v32 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 triste q el despagado: endemas siedo yo ta te- 70v38 nudo de seruir a Coroneo por la honra que 70v39 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 gan~os de enemigos. El cauallero q las ma- 70v44 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 seos q yo mietra la vida me turare no oluida- 70v53 ron vn poco antes del alua sin que de perso- 70v60 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 su copan~a se partio dla hermita q 70v68 polis se parescia: no podiedo q<>tar sus ojos q 70v71 polis q de alli claramete se parescia segun las 70v75 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 dose aqlla hora dla soledad q su sen~ora le cau- 70v78 saua no pudo estar q las lagrimas alos ojos 70v79 polis mas q quatas ay enel mudo: pues en ti 70v83 esta la mas fermosa & acabada donzella q en 70v84 rosa vida que no menos sea triste q la amar- 71r5 rosa vida que no menos sea triste q la amar- 71r5 cuyta que el consuelo que ende tomo allende 71r7 cuyta que el consuelo que ende tomo allende 71r7 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 stias. En diziedo esto tomo le[ ]tal desmayo q 71r11 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 to q assi aueys perdido el sentido? bue amigo 71r15 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 muy gran tristeza. De guisa q quando en mi 71r19 pieso mas me fallo vezino dla muerte q segu- 71r20 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 cia & hallo sus dozellas que lo atedian a vna 71r31 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 oliua q tenia de rieda vn fermoso cauallo ne- 71r35 aspados & vna vanda verde q los partia. El 71r38 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 noscio ser aquel q matara a su tio Tesilao el 71r42 vna lanc'a fuerte q acostada alas ramas dela 71r48 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 uallero del mudo q mataste co gran aleue: ca 71r53 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 mucha ligereza le fizo pder el encuetro que se- 71r60 mo cuydaua: de guisa q tuuo tiepo el cau[*a]lle- 71r62 quebratado q fue tedido como muerto: & de- 71r72 sacordado & tirole por vn brac'o ta rezio q lo 71r74 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 suya: acometios por vegar su muerte que me 71r84 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 uisa q vos traeys lo auia muerto. Sus peca- 71r86 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 n~a que a marauilla era bue cauallero. El ca- 71r96 uallero delos cisnes lleuo la guia que lleuaua 71r97 n~a que de buen talate lo acogio en su castillo.} 71r99 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 ta en vna motan~a y delo q mas le acontescio.} 71v5 llar auentura que de cotar sea: & al 71v9 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 sa q la sangre le fazia rebentar delas carnes q 71v18 sa q la sangre le fazia rebentar delas carnes q 71v18 de blacas que solia ser era tornadas muy de- 71v19 aued lastima desta duen~a q muere a gran ale- 71v26 nes q la desatassen: y ellos dixeron que no les 71v28 nes q la desatassen: y ellos dixeron que no les 71v28 plazia antes q gela defenderian a su poder: el 71v29 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 llano enla cabec'a q cayo atordido sin acuer- 71v40 des bozes diziedo sen~or sen~or acorred nos q 71v42 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 donzella mas fea q fermosa saluo q tenia lin- 71v47 donzella mas fea q fermosa saluo q tenia lin- 71v47 se puso cabe su sen~or diziendo aql cauallero q 71v49 llero castigad a esse hobre q sin temor d dios 71v53 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 tes vos digo q castigare vra locura en querer 71v57 entender en cosa que vos no atan~e & atended 71v58 me si soys cauallero q sea armado como vos. 71v59 Aquel q muestra su san~a cotra vna duen~a di- 71v60 que de temer sea para los caualleros. A esta 71v62 firio al cauallero sobre el escudo que segun era 71v69 bre el hombro yzquierdo que las armas & la 71v72 el. Vrgandin el escudero viendo que el peon 71v76 tra el & antes que fazer lo pudiesse lo firio con 71v78 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 uallero dlos cisnes q para si no queria la ver- 71v82 tan~a que no lo pudo ferir sino con los tercios 71v84 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 lo que viendo la mala donzella encomen- 72r3 c'o de huyr por la motan~a: mas alas bozes q 72r4 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 n~a que estaua cotando al cauallo la razo por 72r7 que los peones la feria diziendo le. Sen~or ca- 72r8 uallero pocos tiepos ha q soy casada co este 72r9 lo trae ta engan~ado q muchos dias son pas- 72r11 sados q no haze vida comigo como es razon 72r12 guisa q qriendo allende de mi cuyta tomar 72r14 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 llero mi hermano que Azalor ha por nobre: 72r17 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 tes: & hizo me[ ]traer a esta montan~a como que 72r21 cegar el juyzio al cauallero que d tal villania 72r29 dixo cotra la mala dozella q su escudero pre- 72r31 sa tenia. Pues q vos no mirando la razon ni 72r32 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 ayays emienda de vra maldad que la duen~a 72r35 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 cauallero dixo la duen~a que hagays justicia 72r40 este cauallo mi marido q guarezca de sus lla- 72r43 c'o a estender q era muy qbratado: el caualle- 72r45 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 mosura dla duen~a vra muger q la maldad d} 72r50 vra amiga: q faziedo lo cotrario no solamete 72r52 mo me lo dezis dixo el: que pues por ella cerca 72r55 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 q no es esta la primera diablura q me has he- 72r60 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 uallero le dio bozes q boluiesse sin temor mas 72r67 ento q le auia cobrado mortal temor. Estado 72r69 duen~a que era su prima & fue ende marauilla- 72r75 q<>l le rogo q lleuasse aqlla mala donzella ala 72r79 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 drear por aleuosa q assi era ley establecida en 72r86 marido q aunq le afincaro mucho q quisies- 72r89 marido q aunq le afincaro mucho q quisies- 72r89 mo la via q de antes lleuaua. El cauallo dela 72r93 dia q pocos casados auia en aqllas ptes que 72r96 dia q pocos casados auia en aqllas ptes que 72r96 digamos delo que se hizo en Cedropolis ds- 72r98 {IN4.} DIze la historia que toda la corte q- 72v8 solamete q cubriendo la alegria q solia tener 72v13 solamete q cubriendo la alegria q solia tener 72v13 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 uedad: saluo q siedo assi juntos los altos ho- 72v30 sencia al rey Rion que en poder & prision era 72v33 vna aljuba de oro q el rey Alidoro le 72v39 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 otro cauallo q salido auia del soto por pren- 72v46 to temor dla muerte como aqllos que por sus 72v49 se parece por lo q Tesilao el encantador con 72v58 vro fauor hizo o cosejo q por engan~o predio 72v59 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 de vro madado. Dexado esto porq los q no 72v63 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 qual fue la causa que assi injustamente aueys 72v69 alto rey que segu mi merecer no deuo atender 72v76 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 c'a en vuestra bodad que atreuimieto en mis 72v79 me pongo en vras reales manos con fiac'a q 72v82 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 madado con aquella lealtad q yo deuo & soy 73r4 os q vros antepassados alos mios & a mi ha 73r10 hecho: queriendo q venc'a su gloriosa memo- 73r11 la muerte q erades merescedor por el crimen d 73r13 condicion que pues mis sobrinas no teniendo 73r15 padre ni madre les matastes su hermao q las 73r16 ro que vos como no aueys muger q casedes 73r19 ro que vos como no aueys muger q casedes 73r19 con Astidineda mi sobrina q aunque enl esta- 73r20 cha vetaja: queriendo otrosi q ella traspasse 73r22 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 que ende es que los aya en dote otrosi la her- 73r26 mana de Astidineda: y esto quiero que se ha- 73r27 de cumplir lo que el rey Alidoro le mandaua 73r29 como aql que de razon segun sus obras mas 73r30 atedia muerte que esperac'a de vida. E viedo 73r31 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 do sus reales manos dixo que le plazia de lo 73r34 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 dio sentecia q el gigante Caulo & su copan~e- 73r38 ro muriessen por la dicha traycio q contra su 73r39 cho plazer de todos los q presentes era. E co-roneo} 73r50 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 do para aql viaje hazer las mejores armas q 73r58 alos que dexassen sus reynos & sen~orios de- 73r65 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 encomedado le mucho las cosas dla honra q 73r80 hiziesse d guisa que antes pdiesse la vida que 73r81 hiziesse d guisa que antes pdiesse la vida que 73r81 vn puto dlla. Y coesto otras muchas cosas q 73r82 no menos fue triste que turbada viendo a aql 73r88 llos mortales & duros golpes q los caualleros 73r92 tables aueturas q fallaua temiedo ya su cora- 73r94 do q su hijo era cauallero: y q para mantener 73r97 do q su hijo era cauallero: y q para mantener 73r97 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 ber q su hermano hazia aquel viage por ha- 73v7 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 no siepre sabria nueuas d entrabos: y que co 73v10 al cauallero algun mesaje q le cupliesse: & assi 73v12 se escuso diziedo: q aql viage hazia como ca- 73v16 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 escuderos q le siruiessen. Alos q<>les el rey fizo 73v19 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 dia despues q Coroneo oyo missa el obispo 73v22 da y dla batalla q ende ouo con los caualle- 73v32 das despues que dela duen~a y de 73v36 por vn robledal que en vna tierra llana era 73v40 to q llego al cauallero le dixo. Buen cauallo 73v44 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 llo q co vn tiracol muy rico cen~ida auia dizie- 73v49 vayna q trayays por su amor dexado essotra 73v51 q traeys porq esta coseruara la fineza de vra 73v52 mietos vos podra ende nuzir q segun la aue- 73v54 tura en q ydes sin tal aparejo mucho dan~o os 73v55 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 tiene mala volutad segu la gran merced q me 73v59 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 donar el gran trabajo en q vos posistes por 73v66 q se loa muy d ligero lo podriamos adeuinar. 73v68 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 pondiesse dio dl ac'ote a su palafre q ta ligero 73v74 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 tifazes q lleuaua. Mas esta era la dozella q 73v77 tifazes q lleuaua. Mas esta era la dozella q 73v77 do assi por el robledal q grande y espesso era 73v83 ta y ta hermosa q dudo enel mundo hallar se 73v85 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 c'a q ende era auia la mas hermosa fuete q ho- 74r8 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 tras tajadas enlos pechos q dezia. Ningun 74r19 pesando: el cauallo q muy aqxado era de sed 74r27 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 uiesse. El q<>l tato q el agua ouo gustado cayo 74r30 desapoderado enel suelo con su sen~or q como 74r31 llo no se podia leuatar como aql q encatado 74r34 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 era tal q pocos mejores se fallaria enl mudo. 74r40 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 demas de os dar mis armas q mas seria por 74r54 ello reprehedido d couarde q loado d liberal. 74r55 bre el escudo q lo fizo finojar por caer mas no 74r62 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 ayuda. Ellas lo ecomedaua a dios q lo guar- 74r74 Mal cauallo couiene q murays por el q ma- 74r77 Mal cauallo couiene q murays por el q ma- 74r77 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 lac'as q niguo fallescio de su ecuetro: mas no 74r84 partes: mas el que no estaua de espacio heria 74r87 guisa q alcac'ado al vno dellos por ecima del 74r89 yelmo q gra llaga le hizo ela cabec'a: sintiedo 74r90 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 la mano por la mun~eca q coel escudo le cayo 74r98 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 dos d lorigas y espadas & capellinas q porte- 74v6 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 sobre la capellina q gra parte dlla cola carne 74v12 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 escalera d piedra q alo alto dla torre guiaua: 74v16 hobre dl mudo q mas pesar ouiesse: y crescie- 74v22 vro saber q assi somos todos muertos y escar- 74v28 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 turbada q descofiado de su saber y encanta- 74v40 bando dela burla que me aueys hecho co en- 74v43 nazo co su espada diziedo: pues q 74v54 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 gria q<>ero q luego dsencateys mi copan~a sino 74v57 temor delate d aql q los muy esforc'ados caua- 74v61 lleros teblar deuia co vna boz flaca dixo q le 74v62 diesse la vida y q ella dsencataria sus hobres 74v63 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 uallo temiedo se q le faria algu engan~o no la 74v78 tenia vna espera de metal q ocupaua gran 75r3 nos & planetas fechos d metal. En coclusio q 75r5 q causa assi tenia aqllas ymagines. Yo os lo 75r15 doras d arte de encatar q ouo enel mundo ni 75r17 mi proposito: y pues q aueys visto mi libreria 75r28 vn ydolo q le hablaua muchas vezes y dezia 75r32 las cosas venideras: y pensaua q entrado alli 75r33 el cauallo en vna pequen~a camara q cabe la 75r35 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 fue dsmayada d muerte como aqlla q e vano 75r44 xo: dozella bie paresce esto obras dl diablo q 75r46 vnas yeruas q colgadas tenia segadas d no- 75r56 ziedo al cauallo q fuessen q<>ndo madassen. El 75r59 sus criadas q le ayudassen a aql menster: las 75r63 mo les puso alas narizes co q supitamete des- 75r70 xo. No temays nigua cosa q yo os defendere 75r74 Entoces dixo ala dozella q le dsencatasse los 75r75 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 alli coel le hiziera bie q dede en delate no le hi- 75r81 gac'a de vna flaca muger como yo la q aueys 75r83 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 cho estar coteto: pues q d vos nigua emieda 75r89 es tomada: dexad los engan~os dlos dioses q 75r90 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 broso estudio de mis artes q la muerte sola tie- 75r97 no quiso mas porfiar sabiedo que enla mate-ria} 75r99 {RUB. % Capitulo .lx. En que 75v4 se recuenta los psciados caualleros que la sa- 75v5 grades encatamietos q aqlla doze- 75v9 lla tenia: y q a ta sen~alada torre no 75v10 lleros siguiendo su natural oficio q es poner 75v12 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 cauallos acogia en su torre q muchos deuria 75v15 mo q de cierto lo sabia: q desencantasse luego 75v17 mo q de cierto lo sabia: q desencantasse luego 75v17 los cauallos q en su encatamiento tenia. Bie 75v18 veo sen~or cauallo dixo la dozella q q<>ndo mi 75v19 q menos me aprouechara ami negar: conocie- 75v21 do q ningun hobre mortal podia acabar lo 75v22 q vos aueys acabado creyedo yo q las fuer- 75v23 q vos aueys acabado creyedo yo q las fuer- 75v23 exercicio delas armas q el estudio dlas letras 75v27 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 solo me pesa q segun lo q estremadamente le 75v33 solo me pesa q segun lo q estremadamente le 75v33 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 sentamieto q en medio dela torre estaua: & ala 75v37 puerta fallaro dos grades dragones q la do-zella} 75v38 passaro por ellos y entraro ela camara q gra- 75v42 lleros passeado & otros estaua sentados q el 75v44 rales fuerc'as: saluo tato q alli entraua oluida- 75v46 gate & fue el mas espatado hobre dl mudo q 75v60 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 aueturas q por el auia passado juzgo q assi al- 75v63 no dar a conoscer hasta q mas valiesse enlas 75v66 dixo ala dozella q los desencatasse. Y ella les 75v68 nassen q hasta alli vna cosa ni otra no sentia: 75v72 por aqlla merced q les fazia: los dragones de 75v76 la puerta tato q ellos salia dela camara diero 75v77 dos bramidos ta grades q parecia caer se aq- 75v78 dl infante falagris q ella tato amaua y dessea- 75v84 dozella ala fin q su vida merescia: 76r9 puso la en tanta desesperacio q pe- 76r10 q mas os marauillareys q dlas passadas: mu- 76r17 q mas os marauillareys q dlas passadas: mu- 76r17 cho sere alegre dixo el creyedo q otrosi no pe- 76r18 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 d aql fermoso infante falagris q tato como su 76r26 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 do cerca dl cauallo dlos cisnes q muy llegado 76r30 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 tido dla torre abaxo: mas el sintiedo q le po- 76r35 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 La dozella como vio q no auia podido aca- 76r40 bar su traycio: muy ligeramete antes q della 76r41 gio de diablos q visiblemete lleuaua su alma 76r45 bie viero q la donzella les auia dicho verdad 76r48 q le mostraria mayor marauilla q las q auian 76r49 q le mostraria mayor marauilla q las q auian 76r49 q le mostraria mayor marauilla q las q auian 76r49 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 nocer pa seruiros la buena obra q nos fezistes 76r60 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 nobre & fazieda pues q somos ganosos dla sa- 76r65 de me traer a parte que yo pudiesse aproue- 76r69 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 teneys q me agradescer saluo a dios q viendo 76r74 teneys q me agradescer saluo a dios q viendo 76r74 vra bodad no quiso q esta mala donzella os 76r75 pese: que pues ganada teneys la voluntad pa 76r78 da por vro cotetamieto. Viedo falagris q el 76r80 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 rac'o le dixo. Bien creemos sen~or cauallo q se- 76r84 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 auentura en que ando q por mi grado no me 76v4 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 ziedas & aueturas q los traxero a ta esq<>uo lu- 76v8 ras. Sabed q muchos dias son passados q 76v12 ras. Sabed q muchos dias son passados q 76v12 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 n~orios sabriamos dellos nueuas: lo q halla- 76v24 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 auer desaparescido. E al tpo q ay llegamos 76v27 llego otrosi vn cauallo estran~o q madacedo 76v28 te de vn cauallo estran~o q traya la misma de- 76v30 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 rauillas: & nosotros pesando q aqllos podria 76v33 ser los q buscauamos pues tato de grado to- 76v34 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 agora: & sabed q me llama Falagris hijo del 76v48 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 essotros dos cauallos q buscays yo los vi no 76v56 mejor q en niguna otra parte. Falagris & su 76v59 alegres hobres dl mudo & dixero al cauallo q 76v61 q enlos sacar dl encatamieto en q auia estado 76v63 q enlos sacar dl encatamieto en q auia estado 76v63 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 q hasta la acabar no tomarian reposo ni bol- 76v65 desseos dixo el q mucha razo teneys d tomar 76v67 da q en bretan~a los hallareys segu d sus des- 76v69 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 te an~os que estoy en su encatamieto: & agora 76v92 dado. E tato q esto ouo dicho Falangris se 76v94 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 daus lo podria bie conoscer: lo q vosotros se- 77r5 podeys vos bie jurar dixo dinadaus que do 77r7 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 suarte yo quede muy nin~o: y dspues q fuy e 77r13 del rey Arban de norgales que ala sazon go- 77r18 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 jos gigates dode oue batalla co vno dllos q 77r23 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 vn cauallo llamado florisando q otrosi auia 77r27 us & otros muchos cauallos: dode sabiedo q 77r29 era verdad q este Odoardo era muy psciado 77r36 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 lo en aqlla batalla q tres otros cauallos muy 77r39 buenos: mas la fortaleza del gigante era tal q 77r40 tornado ala historia tato q aqllos caualleros 77r44 coel: ende mas el cauallero dlos cisnes q mu- 77r46 cho oyera dezir dla bondad d su padre: y que 77r47 grades marauillas y espantables batallas q 77r55 enla gra Bretan~a auia acotescido: de q dina- 77r56 mayormete quado oyero que el rey Amadis 77r58 tos de donzellas que lloraua muy 77r73 ron cinco donzellas que fazian muy amargo 77r75 tan agramente que ellos ouieron compassion 77r77 plugo morir que su mala vida no podia auer 77r83 guisa q dlla pdays la soledad: las dozellas se 77v4 volutad: el cauallo les rogo q dixessen la fazi- 77v6 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 nin~ez tanto fue dada al estudio dela magica q 77v11 ygualasse: tato q por su gran saber fue llama- 77v13 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 niesse cotra bretan~a: y q punasse d auer vn hi- 77v17 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 llasse: y q mas pseguiria alos xpianos y que 77v21 llasse: y q mas pseguiria alos xpianos y que 77v21 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 ria reyna d grandes tierras y sen~orios. Lo q 77v23 endo la sabrosa morada q se podia hazer fizo 77v27 mo aueys visto: porq los cauallos q a ella vi- 77v29 niessen & veciessen los suyos q ella los vecies- 77v30 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 uallo d tal guisa: saluo muy pocos dias ha q 77v35 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 mosura fue mi sen~ora tato pagada q nuca co- 77v39 encatado hasta q ouiesse en su encatamieto al- 77v42 sura: porq por las guerras grades q fasta aq<> 77v45 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 q aueys mostrado cotra sus cauallos y enca- 77v54 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 mete matastes sus cauallos que era los mejo- 77v58 tos: q fuera d Vrgada enl mudo no auia quie 77v60 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 uos o muertos: q nos traer ala memoria las 77v72 cosas q no aprouechan. Los escuderos dixo 77v73 de que assi ellos como los sen~ores fuero muy 77v78 otros cauallos ouiero cosejo q los libros dela 77v80 alos escuderos q los abaxassen dela libreria. 77v83 Lo que fue luego cuplido. Y el cauallero les 77v84 oyeron vna boz que dixo: Agora es perdido 77v92 partes que algo valga saluo enel tiempo del 77v95 buen rey Artur que la ensen~ara el grande sa- 77v96 ganda la desconoscida: que es la flor eneste 77v98 delas yeruas que otrosi tenia la donzella: y el 78r7 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 copan~ia por tener mucho que hazer en otras 78r19 partes y q porende le couenia partir se luego 78r20 gar: & aun que mucha gana tenemos de vos 78r30 seruir & conoscer no vos pedimos q nos otor- 78r31 erto q tenemos q vos sera mas enojosa q ale- 78r33 erto q tenemos q vos sera mas enojosa q ale- 78r33 erto q tenemos q vos sera mas enojosa q ale- 78r33 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 no qriendo estoruar ta buena jornada q vos} 78r38 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 n~ores q por mi le beseys sus reales manos y 78r50 tad de mi parte diziedo q como yo siepre aya 78r53 naje q me parecio guisado su ymage no estar 78r55 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 aqllos cauallos todos dixero q assi lo cupli- 78r61 ria como el lo madaua y q le rogaua ahinca- 78r62 damente q lo mas psto q pudiesse se fuesse pa 78r63 damente q lo mas psto q pudiesse se fuesse pa 78r63 el rey amadis q mucho holgaria delo recebir 78r64 mucho esta torre q antes d vra partida poga- 78r67 q assi lo cupliria dexado enella alguos de sus 78r70 comedo mucho que assi se hiziesse: & tomado 78r72 su cauallo se despidio dlos cauallos q muy tri- 78r73 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 cuderos q colas dozellas auia d qdar e guar- 78r85 la hiziero poner en vnas ricas adas q tiraua 78v5 dos grades y fermosos palafrenes q auia si- 78v6 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 re acontescio q oyero vn gra trueno: & luego 78v11 patoso q la torre partio por medio con ta gra 78v13 estruedo & sonido q assi los cauallos como es- 78v14 cuderos & dozellas fuero ta espatados q caye- 78v15 acuerdo q se leuataron viero la torre partida 78v17 q los librara d aquel peligro tomado cosigo 78v20 las dozellas q viendo aql milagro pmetiero 78v21 & tato anduuiero por sus jornadas q llegaro 78v23 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 co grades copan~as d cauallos q como se so- 78v26 fazer copan~ia y ver las[ ]fer( )mosas aueturas q 78v29 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 fue muy espatado q auetura podia ser aqlla: 78v38 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 vino pa los cauallos delateros q falagris y 78v44 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 te dixo el cauallo fazer esse viaje q[ ]estoy atedi- 78v49 endo otra auetura mas braua dlo q esta pue-de} 78v50 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 te q qbraro las lac'as elos & passaro 78v60 cauallo dlas rosas le dixo q justassen otra vez 78v63 q a marauilla auia sabor dla justa: & falagris 78v64 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 Falagris otrosi d gra bodad: mas ellos q se 78v78 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 mas cobatir por la fe que me aueys dado ate 78v84 caualgad en vro cauallo y seguid me q q<>ero 78v85 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 q me deys el do q me aueys pmetido q falla- 78v86 do he el cauallo que vos dixe. Entoces el ca- 78v87 q pmetido tengo ala dozella y me lo pide: 78v92 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 nos fallaremos: mas q<>siera dixo falagris que 78v95 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 dozella le dixo q no matenia lo q auia pmeti- 79r5 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 guines dl lago feruiete q assi se nobraua por- 79r11 cimieto q fue ala orilla de aql lago. Era vno 79r16 tinuaro la via q de antes lleuaua: & siedo peq- 79r19 so cauallo & dos peones coel q guiaua vn ro- 79r22 dixero ellos por la fe q a dios dueys nos dzid 79r24 lleros no vos lo q<>ero encobrir: sabed q va pa 79r26 el esforc'ado cauallo q guarda la fuete dlos ce- 79r27 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 ra. Cierto dixo odoardo q pa tal feria como 79r31 medado el escudero a dios: y llegaro a sazo q 79r35 mos hora alos cauallos q viene en mi casa q 79r40 mos hora alos cauallos q viene en mi casa q 79r40 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 ala puerta hallaro al rey co gra copan~a que 79r47 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 edad muy mudado: ni conocio a Odoardo q 79r53 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 mietes q aql era & dixo les. Mis buenos ami- 79r66 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 E p<>meramete a do falagris porq sabia q an- 79r76 & como el auia dado las nueuas q Lisuarte & 79r82 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 por saber q Lisuarte sera presto en mi corte: 79r89 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 que pues el cauallero os lo dixo de creer es q 79r90 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 q oyeron quado los libros le qmaro: & como 79v8 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 dad dl cauallo dlos cisnes q ta estran~a auetu- 79v11 ra auia acabado. Y creed que su fama en breta- 79v12 gros q auia passado. E assi estuuieron estos 79v21 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 cosas q Dinadaus & Adoardo le dezia d sus 79v28 mo mayor q los assentasse en sus libros y les 79v31 diesse cuplidamete lo q ouiessen menster y les 79v32 hiziesse entregar los castillos & fortalezas q d 79v33 delo que acontescio a Coroneo despues que 79v37 delo que acontescio a Coroneo despues que 79v37 da batalla q ouieron: & como fue despartida 79v41 jornadas tomando otra via dela q 79v44 el cauallo delos cisnes lleuaua que 79v45 nocer a do Galuanes entro en vna naue q en 79v48 el puerto hallo q yua a Bretan~a: & haziendo} 79v49 de floresta que la malauenturada se llamaua: 79v56 porq nuca enella anduuo cauallo q bie se ha- 79v57 pidas q dezia. Todo cauallo q buscare auen- 79v63 pidas q dezia. Todo cauallo q buscare auen- 79v63 turas & las no hallare atieda enesta fuete q a 79v64 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 hermano dl rey Lisuarte al tiepo q buscaua 79v67 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 Coroneo peso q el era & con mucha ligereza 79v78 las grades aueturas q alli venia traya todas 79v82 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 bozes. Mal cauallero guarda te d mi que te 80r4 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 las y llegaro se a encotrar ta brauamete que 80r9 passio de sus brauos encuetros q los escudos 80r11 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 sin acuerdo: & tato q se leuataro comec'aro en- 80r16 tre si braua batalla de guisa que firiendo se de 80r17 co mas necessidad d reposo que de trabajo se- 80r22 la enemiga san~a co que se heria siedo ambos 80r24 llero dela fuete pesaua aql ser su enemigo q le 80r26 mera batalla q fazia en Bretan~a y punaua d 80r29 to se feria ta brauamete q las cabec'as hazian 80r31 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 era el enemigo q el cauallo dela fuete atendia. 80r40 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 talla les dixo a grades bozes q estouiessen q- 80r42 dos por cortesia: y ellos q enl no paraua mie- 80r43 fuete conoscio enla habla y enel escudo q aql 80r45 pa este dia? pues couiene q la dexes & la ayas 80r49 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 culpado q dormiendo esta noche passada en 80r56 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 to ouimos tal batalla como ela q nos fallaste 80r60 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 mis llagas q e disposicio d entrar d nueuo en 80r62 batalla. Pues couiene florinel dixo el otro q 80r63 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 c'a q no ganariades honra en me vecer. Nos 80r73 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 do aquella hora q fuera por desconoscecia pe- 80r80 sando ser su enemigo viedo q era d gra bon- 80r81 dad ouo copassio del ap<>eto en q le via pidie- 80r82 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 nudo auer batalla co vos q soys sano & folga- 80r88 dir batalla ni el dla tomar es guisado q cono- 80r92 mal trecho: auiedo batalla co vos q soys sa- 80r94 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 a esfuerc'o: por lo q me pareceria bueno q alo- 80r96 ra que le teneys ta clara ventaja. Cauallero} 80r99 tre nos solos la auemos de determinar que si 80v5 ello q hazeys enello aleue. No ay aqui aleue 80v7 do se al cauallero dla fuete que Florinel auia 80v17 nobre le dixo. Couiene que mategas la ba- 80v18 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 {IN4.} VIendo Florinel que de todo en to- 80v34 pues la causa della cessa mucho os ruego que 80v41 yo vra bondad siedo llagado que la valetia 80v46 soberuia que la virtud dios vos quiera ende 80v48 ayudar q a guisa d bueno quereys antes mu- 80v49 erte que abiltamieto. Entoces Florinel caual- 80v50 llero yo no tego lanc'a que la pdi enla batalla 80v52 partida. E luego el otro cauallero dixo que si 80v54 Coroneo le asseguraua q el dexaria la lac'a. 80v55 Yo os asseguro dixo Coroneo hasta que la 80v56 cebia enel poco del escudo q le quedara dado 80v61 gre auia pdido: mas el aliento creed que no le 80v64 ria se ta brauamente que Coroneo era espa- 80v66 go que delate tiene. A aquella hora el caualle- 80v71 rinel que el poco dl escudo le hizo en dos par- 80v73 que viendo Florinel soltado la poca defensa 80v75 rio rezio al cauallo dlas espuelas que de muy 80v77 golpe enlas orlas que de fino azero eran & no 80v81 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 quebratado dela cayda: lo q viedo Florinel 81r3 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 yelmo q gelo arraco dla cabec'a diziedo. Ca- 81r13 uallo mas soberuio que cortes: venida es la tu 81r14 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 xa como de aql q maltrecho era. Florinel yo 81r23 ro mas mirar ala virtud q a vra soberuia yo 81r26 ned lo q pmeteys como hobre d ta alto lina- 81r28 ge hazer deue: & tato q fuerdes guarescido de 81r29 cauallo pder vn miebro de su cuerpo q hazer 81r34 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 desseada: conosciedo este cauallo q todas las 81r37 librados y d su soberuia: agora fagamos lo q 81r43 guarezcamos de nras llagas q las auemos 81r45 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 ato las llagas lo mejor q pudo & caualgando 81r56 su batalla. Deueys d saber q este florinel era 81r61 macebo no menos d fermoso parecer q d alto 81r64 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 estos dos macebos cauallos noueles q busca- 81r69 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 lor dlos cauallos como el pscio del q veciesse 81r72 q el torneo madara armar por amor dla her- 81r77 esq<>uo segu la bodad dlos cauallos q ede era 81r80 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 q era dlas fermosas dozellas d aqllas partes 81r88 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 mas ganaro la mejoria. De guisa q de todos 81r94 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 si mucho turasse q seria grade peligro y estra- 81r98 hija. Entre los q<>les fue fridamas q mucho se 81v5 corac'o: d guisa q grisanda la fija dl duq auie- 81v10 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 llo tenia: diziedo. Pues q vencistes cauallo el 81v13 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 dia a fridamas q se auia por el mejor cauallo 81v20 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 llero: saluo q pueda matener razo de tal doze- 81v27 lla como yo: lo q vos no aueys hecho como 81v28 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 ma q Florinel auia ganado enl torneo q ppu- 81v34 ma q Florinel auia ganado enl torneo q ppu- 81v34 do q Florinel despues q muy honrado fue dl 81v36 do q Florinel despues q muy honrado fue dl 81v36 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 cauallo macebo q ala sazo el rey amadis fizie- 81v45 batalla delos cauallos & la poca razo q enlla 81v47 q del deudo del rey amadis era: & aluergaron 81v49 aqlla noche enl castillo d galdeda: por lo q fri-damas} 81v50 do ala fuete dl padro: lo q no dudado florinel 81v54 cio co coroneo atediedo a fridamas lo q aue- 81v58 ys oydo. Dode es de notar q siedo este frida- 81v59 armas rotas & mal paradas en q poca defen- 81v62 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 Florinel en assi vecer a fridamas q muy sen~a- 81v66 lado cauallo era siedo el mas vecido q en po- 81v67 beruia q el tal pecado no solamete es estran~o 81v70 De suerte q muchas vezes pmite los flacos & 81v72 dozellas e blacos palafrenes q vestia fermo-sos} 81v88 suras ca traya antifazes por el calor q hazia: 82r6 moso castillo q la ribera abaxo se parece. De 82r11 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 ced dixero ellos q tan llegados somos a corte 82r17 ende alegres dixero ellas tato q vega nros es- 82r20 cuderos q atras qda. En diziedo esto llegaro 82r21 chas garc'as & otras aues q las dozellas auia 82r23 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 des: y llegado cerca dla gete pguto florinel q 82r31 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 dis q dos dias auia q andaua a cac'a en aqlla 82r33 floresta y q de noche aluergaua elas tiedas q 82r34 floresta y q de noche aluergaua elas tiedas q 82r34 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 q<>siera q soys vosotros seays muy bie venidos 82r60 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 galardonar elo q pudiere: entoces faziedolos 82r64 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 q era fijo d galmenez rey dla pfunda alema- 82r72 dre q conel rey Grajusas auia sido casada: d 82r75 q pcediera estos dos hermanos: el rey galme- 82r76 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 llero estran~o q de luega tierra ensta soy veni- 82r82 mosos cauallos q por el mudo ocupa toda la 82r84 llero q delos cisnes se nobra q pocos dias de- 82r86 llero q delos cisnes se nobra q pocos dias de- 82r86 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 pa q si mis obras lo mereciessen ganasse cono- 82r89 ys q muy loado es de estran~a bodad. Creed 82r94 sen~or dixo coroneo q es dlos mejores cauallos 82r95 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 pezas q el cauallo auia hecho en macedonia 82v6 las otras brauas batallas q ende fizo: ponien- 82v9 do las e aquel estremo q merescia ser puestas: 82v10 como aql q a alguas dllas fuera psente: & las 82v11 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 podio diziedo. A dios merced q tal hobre se 82v14 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 gar. Y pues q vos cauallo me aueys dicho la 82v17 fazieda dl q buscays: mucho os ruego que la 82v18 fazieda dl q buscays: mucho os ruego que la 82v18 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 do. Bue amigo pdonad me q vos no he rece- 82v29 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 pues q co los dos cauallos estuuo mucho fa- 82v35 griot(o)[e] d estrauaus q lleuasse los dos caualle- 82v37 ros a vna tieda q se desarmassen: dode siendo 82v38 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 q fiziesse copan~ia a coroneo & al code de clara 82v55 & a[ ]ladasin el esgrimidor q acopan~assen a su 82v56 bradisa: y delo que ende le acaescio.} 82v62 {IN4.} CUenta la historia q partido el caua- 82v64 tato aduuo por sus jornadas q lle- 82v66 ciudad hallo la gete alborotada q toda yua 82v69 blacas q delate dlos palacios era: vio estar vn 82v72 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 mo q atedia batalla & mucha gete e derredor 82v81 alcac'ar. El cauallo fue muy espatado q no sa- 82v83 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 zidos por las espaldas q le daua hasta las ro- 83r4 q podia ferir conellas como si fuessen d leona: 83r8 venia en vn carro pequen~o q tiraua q<>tro pa- 83r9 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 esta. El qriendo saber lo q dsseaua alc'o luego 83r19 hermoso cauallo q nunca viera y fue dl paga- 83r21 da & dixo. Hermoso cauallo pues q dlibrada- 83r22 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 to q no ay braua alimania q no mate ni caua- 83r35 llero ni jaya q no vec'a. Este sabiedo la muerte 83r36 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 supo q era desencatados q gelo dixeron vnos 83r41 supo q era desencatados q gelo dixeron vnos 83r41 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 q entrasse ensta tierra mado al rey pedir segu- 83r46 matar el gigate gadalaz q la pen~a d galtares 83r53 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 cauallo q al p<>mer encuentro no derrocasse: ni 83r58 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 dio el cauallo q grades marauillas me aueys 83r63 cho os ruego q me digays porq trae assi aql 83r65 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 ble q destruya la tierra y este jaya auiedo con 83r70 ta muchos dias q las carnes dlla fuera comi- 83r72 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 erpo fizo el escudo: creed q son las mejores ar- 83r80 mas q cauallo trae enl mudo porq enl escudo 83r81 espada algua maguer q fuerte: antes todas se 83r83 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 batalla: aun q dize q esta efermo mas el jaya 83r87 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 roca y medrosa q sonaua por todo el palacio 83r93 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 tras sin armas q las suyas les traya: y venian 83r98 {IN4.} TAnto q los cauallos llegaro do e- 83v8 ra el jaya: el mayor q Orgala auia 83v9 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 mo aql q nunca dubdo batalla assi de cauallo 83v17 q somos sus hijos & maternemos su justicia & 83v20 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 bre la pen~a d galtares q robada tenia al jaya 83v24 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 cebos y psonas q me no conosceys: a vro pa- 83v30 q temeria mucho vra batalla: y porq sepays 83v34 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 sto en batalla de otros gigates q no menos p- 83v43 fio diziendo q en niguna manera aceptaria la 83v45 batalla: saluo dla manera q auia dicho. Los 83v46 cauallos q ay eran acosejaro alos hijos dl rey 83v47 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 aqlla ora elas vetanas dl palacio q estaua so- 83v49 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 sa y apuesta donzella y d poca hedad q nascie- 83v54 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 vn q en hedad entrada era por sus lindas fay- 83v58 ciones juzgo ser verdadera la getileza d q fue- 83v59 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 ro al jaya en mitad dl escudo q ninguno falle- 83v66 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 q los fierros dlas lanc'as fuera de diamates y 83v70 bozes. Jaya esso mas es manera del escudo q 83v77 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 dio sobrel escudo q alc'ado tenia q gelo hedio 84r3 dio sobrel escudo q alc'ado tenia q gelo hedio 84r3 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 pdio el ardimieto: antes viedo q el jaya alc'a- 84r13 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 mosos cabellos. El rey q muy flaco & mal tre- 84r22 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 do. El cauallo viedo q el escudero yua a q<>tar 84r36 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 ca: & dixo cotra el jaya. Pues q no heziste mi 84r41 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 llos en q<>en mas cabe follonia q mesura. El ja- 84r45 ya tato q vido su escudero tedido en aql capo 84r46 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 blemete? q pues me feriste mi escudero no pue- 84r54 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 El jaya estaua ta san~udo q no podia hablar 84r62 El cauallo delos cisnes dixo alos cauallos q 84r65 acopan~aro alos fijos dl rey q los lleuassen a 84r66 batalla q ouo el cauallo dlos cisnes coel jaya 84r70 la yra q pdia la fabla viendo q vn 84r74 la yra q pdia la fabla viendo q vn 84r74 dado tal enojo q creya que diez ca- 84r76 dado tal enojo q creya que diez ca- 84r76 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 ziedo. Malaueturado apara te de mi q tego 84r82 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 dl gigate & bie creya q assi lo haria como lo d- 84r86 ta ligeramete q muy esforc'ados y de mucha 84v3 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 uiosos hobres. El rey galaor q en su cama e- 84v10 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 vna boz espatable: diziendo. En q te detienes 84v20 malaueturado cauallo q la dtenecia no te pue- 84v21 cauallo delas espuelas q fuerte & bueno era: y 84v26 caualleros llegaro se a ecotrar ta fuertemete q 84v30 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 das q estouiero gra rato sin se leuatar. El ca- 84v40 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 jos dl cauallo que la cabec'a le hedio hasta el 84v53 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 duramete por el brocal dl escudo q de arriba 84v71 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 dela gra sabidora vrgada q la bodad del es- 84v76 cudo no quiso q turasse mas d fasta esta bata- 84v77 mas horra ganaua cotra el gigate q ta sen~a- 84v79 uas que peligrosas: como fue la d Enceleo el 84v83 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 nado al proposito: viedo el cauallero q cada 84v87 golpe q el gigate le diesse en lleno le haria mu- 84v88 pada por el muslo derecho q el quixote le cor- 84v91 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 le corto las armas & hizo gran llaga de q mu- 84v97 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 de su fortaleza: & bien creyo que enel mundo 85r8 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 llo que el cauallero con la biueza de su cora- 85r14 mo que la cabec'a le hizo abaxar hasta los pe- 85r18 chos: mas no fue sin pena dello que el gigan- 85r19 te le alcanc'o tal golpe enel canto del escudo q 85r20 valio manga dela loriga que la carne del bra- 85r22 derecho donde el armadura no llegaua que 85r26 sobre el escudo tan duramente que gelo hizo 85r28 tas del escudo lo cargo tanto del golpe q pu- 85r30 do tener que no cayesse enel suelo con grande 85r34 prestamete leuantado como aql que se via en 85r36 rodillas lo mejor que pudo cubierto de su es- 85r38 llero aun que no tenia escudo con que se am- 85r40 llero aun que no tenia escudo con que se am- 85r40 arremetio para el gigante & ante que el lo po- 85r42 tan reziamente q lo batio de espaldas. El gi- 85r44 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 dos los q los mirauan eran marauillados de 85r52 erte pues que co el gigante se auia abrac'ado. 85r55 cho dela enfermedad que enlos pies se no po- 85r60 tanta fuerc'a puso q la pierna que tenia corta- 85r64 tanta fuerc'a puso q la pierna que tenia corta- 85r64 sigo que por poco le no hazia perder el alien- 85r69 to. Mas el cauallero que muy grande lo te- 85r70 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 brantado dlos brac'os dl gigate q le parescia 85r82 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 cauallo por el q me mato & guarda me lo: aq- 85r89 plazer q don Galaor ouo dela victoria: & co- 85r94 mas aql enemigo suyo q dar gela 85v6 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 ua q el cauallo florisando fuesse q creya q enl 85v28 ua q el cauallo florisando fuesse q creya q enl 85v28 ua q el cauallo florisando fuesse q creya q enl 85v28 mo el q auia vecido muchos gigates: & subie- 85v30 mo aql q no solamete librastes mis hijos de 85v35 na rica aljuba d seda q aun q su enfermedad 85v41 na rica aljuba d seda q aun q su enfermedad 85v41 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 co q su fermosura menoscabada era: el rey lo 85v46 bras q le hiziera: q copassio por las llagas q 85v48 bras q le hiziera: q copassio por las llagas q 85v48 bras q le hiziera: q copassio por las llagas q 85v48 tenia rogado le mucho que se q<>tasse el yelmo 85v49 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 fazieda q mucho seria alegre dla saber. Soy 85v51 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 plaze: & mucho sere alegre q me conozcays & 85v56 madeys todo lo q vro seruicio fuere. Estoces 85v57 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 ua ser florisado segu la alta peza q mostrara 85v62 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 q a piedad de padres couenia siedo muy ale- 85v66 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 uallo dla mano & leonarda a orgala su hro q 85v75 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 co dla efermedad passo lo q del dia qdaua co 85v82 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 ras era passado q el gigate era muerto: el rey 85v84 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 rremeter al rey: mas no lo pudo acabar q sus 86r9 fuero espatados d su coraje y gradeza q pare- 86r11 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 grandes & agudas vn~as enel carcelero q mas 86r17 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 patable q la reyna & sus donzellas auia della 86r22 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 muerte: & folgaria q me matasses con tus ma- 86r27 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 go reyna dixo contra briolaja q mis dozellas 86r34 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 aparadas y dfendidas q a ello eres obligada 86r36 ra que tu marido d piedad. Sus dozellas ha- 86r38 zia esq<>uo llato. El rey mado q callassen & las 86r39 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 abrac'o coel hobre q arrojara la cabec'a & asi- 86r52 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 pudiesse & muriero alli abos jutamete. de q to- 86r54 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 gado de muerte q auia la gargata passada de 86r79 rro & ela cabec'a auia grades llagas q el casco 86r81 le passauan como aql q fue herido sin piedad 86r82 ste bue cauallo q fue ferido de muerte cerca de} 86r87 lo psentamos como muerto pues q biuo te ve- 86v4 nistro d dios ela tierra: no parezca q sueles ga- 86v7 lardonar & horar los buenos: y que dexas los 86v8 ni yelmo q nosotros gelo trayamos saliero a 86v13 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 dla gargata de q mucho se desangraua le en- 86v19 pidio tato q ouo de caer & colas otras llagas 86v20 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 dos hobres de orden q a caso passaran q mu- 86v22 cho les ahicara q le no matassen. Mucho fue 86v23 aia pecadora q se passa desta vida ala muer- 86v28 desmayar q con la ayuda d dios guarescereys 86v31 sen~or rey amadis dixo el cauallero pues q mi 86v35 ventura fue tal q vos no pudiesse seruir como 86v36 mi corac'o desseaua vos recebid los desseos q 86v37 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 estros le apretaro las llagas dla cabec'a que le 86v42 c'o dla gargata fasta q fue cofessado d sus pe- 86v44 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 auer batalla co los q el cauallo auia muerto &} 86v50 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 sen~or. Ellos dixeron q no sabia saluo q traya 86v55 sen~or. Ellos dixeron q no sabia saluo q traya 86v55 sus armas: & los escuderos dixeron q los guia- 86v59 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 tar con essos traydores: & tomado la via q lle- 86v72 uaua adouieron lo q dl dia qdaua mas no los 86v73 so vn grande alamo: & antes q amanesciesse se 86v75 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 ros si son aqllos los q mataron el cauallo: ca 86v84 n~ores estos son los q mataro a traycion el ca- 86v90 uallero. E luego los dos caualleros que pri- 86v91 roneo & a Florinel. Vosotros que buscades? 86v94 reutamos q vays a parescer en su corte. Ca-uallos} 86v99 dos: & q<>lq<>er cosa q respodiessemos mas seria 87r5 co temor q por assi ser: dexadnos tomar nras 87r6 lleros sandios no soys vosotros tales q nos 87r16 tad ni q deuays eteder en nros fechos q vos 87r18 tad ni q deuays eteder en nros fechos q vos 87r18 q ardides defeded vra traycio co las armas 87r21 q nos qbratar la qremos. Estoces se arredra- 87r22 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 uallos dlas espuelas se llegaro a encontrar q 87r26 c'as: mas florinel y coroneo q d mayor bodad 87r29 era los encotraro de suerte q los escudos fue- 87r30 sados de auer batalla q los cauallos les auia 87r35 ertos d sus escudos & sin q Florinel pudiesse 87r39 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 pechos dl cauallo q lo echo a tierra qbranta- 87r43 q matara el cauallo d florinel feria a el de gra- 87r45 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 leuatado se aun q maltrecho se vino a juntar 87r53 muy brauamete: mas florinel q se auia leuata- 87r55 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 pes q los hiziero retraer por aql capo buena 87r68 piec'a aparado los golpes dlas espadas q co- 87r69 ro no parecia sino q ardia en biuas llamas: & 87r71 cuderos q fuessen tomar los caua- 87r82 llos q auia fuydo por la vega: & traydos assi 87r83 los cauallos: florinel caualgo enel q mejor le 87r84 otro tpo el scto hobre Nasciano q al epador 87v6 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 n~o haziedo muy scta vida q despues q fue la 87v11 n~o haziedo muy scta vida q despues q fue la 87v11 sen~alada batalla en costatinopla en q murie- 87v12 otra mucha caualleria: viendo el q su juuetud 87v14 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 psos los dos primos q auian muerto a Da- 87v36 y despues q supo por su confession la sin[+]razo 87v40 hermano d Angriote q co cosejo dlos sabios 87v43 auiedo noticia q no solamete auia sido aleuo- 87v45 q q<>tado a parte el bueno d do Gauarte 87v52 cio q aunq era de gra fecho d armas: la baxe- 87v57 vna hermosa donzella q forc'ada lleuaua: y el 87v60 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 plazeteras alos q las oyero: ca era dsamados 87v67 tor q el cauallo delos cisnes q llagado estaua 87v71 tor q el cauallo delos cisnes q llagado estaua 87v71 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 nia copan~ia. Enel q<>l tpo viendo el cauallo q 87v75 cudero q en aqlla ciudad le madasse fazer las 87v78 mas fuertes armas q pudiesse tomado d nue- 87v79 las aueturas: determinado q tato q fuesse me- 87v81 las aueturas: determinado q tato q fuesse me- 87v81 nueuo q piec'a no les faltassen: & pesando enla 87v85 deuisa q tomaria: acordo se dla esq<>ua cuyta q 87v86 deuisa q tomaria: acordo se dla esq<>ua cuyta q 87v86 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 siedo el cauallo guarescido d sus llagas q no 87v93 menos fuero grades q peligrosas se despidio 87v94 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 hijos d do Galaor fue(g)ro alegres q el mismo} 87v99 partida del cauallo q tatas buenas obras su 88r6 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 q hiziesse no merescia mucho loor: & por tato 88r15 otros cauallos andates q buscaua las auetu- 88r17 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 topar auetura q d cotar sea: entra- 88r31 gue & viero q era despoblada y estaua assi so- 88r37 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 tura d piedra blaca co letras q sen~alaua la hi- 88r45 storia. El cauallo despues q entro enla hermi- 88r46 ger dlas ramas sobre q aluergassen ela hermi- 88r52 ta: y despues q estuuo hablado co sus donze- 88r53 les muy psto se dormieron como aqllas q no 88r57 tenia cuydados q gelo estoruassen: el cauallo 88r58 tidos ela cuyta q su sen~ora le causaua nebra- 88r60 do se d aqlla dulce & bieaueturada noche q fa- 88r61 q dezia a su escudero. Ata essos cauallos alas 88r68 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 ta dulce son q era marauilla & cataua jutame- 88r80 te co tata dulc'ura que el cauallo estaua espa- 88r81 que siempre halla en vos sen~ora 88v6 mas pues que el corac'on ensiste 88v7 delos males que le diste 88v9 llero del drago conoscio q segu la fabla dl ca- 88v13 mo aql que sabia q mal era. El cauallo torno 88v16 mo aql que sabia q mal era. El cauallo torno 88v16 el que causa vuestro amor 88v27 muy agramete. Grade es la cuyta q padezco 88v31 les desseos q me causa vra crueldad q me ha- 88v33 les desseos q me causa vra crueldad q me ha- 88v33 de vro cotetamieto: y pues q della soys serui- 88v39 mas co vro disfauor q viuiedo co los fauores 88v41 la aqlla q en hermosura linage & virtud enel 88v43 cer por vro seruicio a todo cauallo q lo cotra- 88v45 lindeza por muestra d su poder: pa q quereys 88v49 q muera tan amarga muerte este cuytado ca- 88v50 uallo q mas no dssea q vro seruicio. Entoces 88v51 uallo q mas no dssea q vro seruicio. Entoces 88v51 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 bodad de q la loays no dexays alas otras na- 88v60 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 blo q sale dlos infiernos o hobre encatado q 88v73 blo q sale dlos infiernos o hobre encatado q 88v73 q no teme tus obras q<>nto mas las amenazas. 88v75 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 dad delos relapagos q me tardo mucho e no 88v84 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 el cauallo dl drago por ser demasiada pues q 88v97 q dla noche qda q man~ana las armas execu- 88v99 q dla noche qda q man~ana las armas execu- 88v99 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 les dela hermita q era plazer delo oyr a quien 89r11 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 to q cubierto tenia: tomo su escudo & yelmo y 89r14 fuesse a grades passos cotra el cauallo q dor- 89r15 q tato precias: ca no conuiene a cauallo dor- 89r18 cofunda q me has estoruado el mas dulce sue- 89r22 tes se salio dla hermita & llamo su escudero q 89r26 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 brauo leon enel reyno de leonis q destruya la 89r41 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 do por ser la p<>mera auetura q fizo despues de 89r45 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 ze q el vecedor qde co su razo por verdadera} 89r50 ro se a encotrar ta brauamete q bien parecia 89r56 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 el escudo ta fuertemete q gelo passo de claro 89r58 mas detuuo se el encuetro enel arnes q fuerte 89r59 ta fuertemete lo encontro q no le valio escudo 89r62 ni arnes q la lac'a le no llegasse alas carnes & 89r63 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 ge morisco gra cortador q traya. El cauallo 89r68 para q lo dexedes por mas vra honrra: caua- 89r71 do dlas grades jornadas q ha traydo: & por 89r73 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 sus corac'ones. El cauallo del drago q muy 89r86 san~udo andaua viedo ser en caso q tocaua a 89r87 la cabec'a. Roladi que muy diestro era en a- 89r90 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 q aun que fuerte era le etro la espada fasta el 89v4 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 metira que dexistes o muerto soys. La muer- 89v13 lo q pedis soys demasiado: ca pues codicion 89v15 fue dela batalla q la razo del vecedor qdasse 89v16 no tenedes razo mas q me pedir: porede cono- 89v18 no lo alc'o suso diziedo: lo q me plaze caualle- 89v23 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 tended me fasta q ende sea: y entre tanto sobre 89v26 zid me otrosi vra fazieda q mucho sere alegre 89v28 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 macebo sin eredamiento como aql que tengo 89v33 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 sa de poca hedad que por su estremada her- 89v38 catiuo de su amor que por ella he encomenc'a- 89v40 me dio por respuesta q me fuesse a sobradisa 89v43 q ella era mas fermosa q su hermana leonar- 89v45 q ella era mas fermosa q su hermana leonar- 89v45 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 sobrello co todo cauallero q lo cotrario dixe- 89v48 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 so mucho os ruego q os nebreys de mi fatiga 89v57 & delas mortales angustias q mi corac'o pas- 89v58 po no me mateys el corac'o lo q cierto fareys 89v60 din viendo la gra fuerc'a de amor q le aquexa- 89v63 ua: & su san~a buelta en copassio le pmetio q 89v64 en todo lo que pudiesse le seria ayudador an- 89v65 tes q ganasse su amor q pdiesse vn punto del 89v66 tes q ganasse su amor q pdiesse vn punto del 89v66 lo que el muy bie cuplio como adelante oyre- 89v67 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 lamete fue fuera delas angustias que por sus 89v69 {IN4.} TAnto que la batalla assi fue aca- 89v77 cauallo pdido la san~a que tenia a 89v79 roladin mado a sus dozellas q las 89v80 llagas le curasse: lo que ellas fizieron muy de 89v81 grado que siepre traya apejos d cosas neces- 89v82 ro se adar d mucha p<>essa por la calc'ada que 89v86 la habre los aquexaua como aqllos que auia} 89v87 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 llas & pgutaro alos q enellas fallaro q ado- 90r6 llas & pgutaro alos q enellas fallaro q ado- 90r6 dixero ellos ay vna abadia grade d mojes q 90r8 tan~a q parece q d santguid ha nobre: mucho 90r10 tan~a q parece q d santguid ha nobre: mucho 90r10 & tomaro la via q los pastores les mostraro 90r12 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 ledas vin~as huertas: assi q por las muchas 90r17 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 ala torre en q buenos aposentamientos auia 90r21 (ta)dos Roladi que mal llagado era fue a[+]co- 90r23 muy seruido dlos mojes de todo lo que mene- 90r26 ster le era: & acabado el cauallo d cenar q los 90r27 no menos pareciedo d auctoridad q se sancta 90r30 como aql que auia sido cauallo andante aun 90r33 q mucho auia q estaua en religio holgaua de 90r34 q mucho auia q estaua en religio holgaua de 90r34 oyr las estran~as cosas q acotecia alos caua- 90r35 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 te: merced a dios dixo el cauallo q me ha dxa- 90r42 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 por caridad padre q si alguas nueuas del sa- 90r46 beys que me las digays q me faran muy ale- 90r47 beys que me las digays q me faran muy ale- 90r47 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 la mitad q es agora: matiene sus sen~orios en 90r55 mucha paz & justicia como aql que es xpianis- 90r56 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 da & menoscabo: y creed cauallo q segu la mu- 90r63 chedubre q se dize venir en bretan~a q tiene el 90r64 chedubre q se dize venir en bretan~a q tiene el 90r64 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 ruego q me digays si son vdaderas estas nue- 90r70 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 q<>nze dias q vn cauallero muy sen~alado dela 90r72 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 do por enojo q vna dozella dela reyna del te- 90r75 pa vida q muy psto faga amargo sin su biuir 90r78 e verdad q mucha lastima ouimos d su pena 90r79 cido elas cosas dl mudo q nuca lo podimos q<>- 90r81 zella co dos escuderos q lo buscauan: & q<>ndo 90r83 dre dixo el cauallo q todos recibamos pesar 90r87 ga dios q tata copassio tego de su cuyta que 90r91 ga dios q tata copassio tego de su cuyta que 90r91 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 que ha muchos an~os q cauallo no etro enlla 90r97 que ha muchos an~os q cauallo no etro enlla 90r97 que no fuesse pdido porq es inabitable d ho- 90r98 alimanias brauas: & toda psona q enlla 90v3 los mas fuertes & crueles saluajes dl mudo q 90v5 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 te q queremos ebiar dos hermanos mojes al 90v13 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 ta sen~alados caualleros q no ay cosa espatosa 90v20 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 sta motan~a q ha sesenta an~os q soy frayle & 90v23 sta motan~a q ha sesenta an~os q soy frayle & 90v23 ra despues q el rey amadis fue encatado q las 90v25 ra despues q el rey amadis fue encatado q las 90v25 guerras q fuero en Bretan~a por los ifieles to- 90v28 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 so q aura treynta an~os q vn cauallo siedo de 90v32 so q aura treynta an~os q vn cauallo siedo de 90v32 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 blar dixo el cauallo d do gauarte: tato q por 90v42 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 supiero las aueturas dsta motan~a yo q lo te- 90v48 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 espaua: mucho porfio el abad coel q no lo fi- 90v54 ziesse poniedo le delate q era conocidamente 90v55 reposo lo que dela noche le quedaua. 90v59 motan~a de sanguid & dlas aueturas q fallo.} 90v62 man~ana & despues q encomiedo la 90v65 lutad dl cauallo tato q acabaro los maytines 90v68 hedad & scta vida: & despues q mucho afinca- 90v70 ro al cauallo q no fiziesse aql camino & lo no 90v71 pudiero acabar coel le dixo el abad. Pues q 90v72 nester armas fuertes q fermosas dexad esse es- 90v76 cudo q mas semeja fermoso pa etrar e justas 90v77 & torneos q seguro pa dudosa batalla: os q<>e- 90v78 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 queta an~os q las no traxo cauallo: & no era 90v85 poco nobrado el q las traxo: por caridad pa- 90v86 dre q me digays q<>en las traxo porq sabiedo} 90v87 xo el abad sabed q fuero del famoso gigante 91r5 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 hedad creo que no sabreys desta ystoria: mu- 91r9 ro: pues sabed dixo el abad q quando abies e- 91r11 hermano q fue dl rey lisuarte: & andauan am- 91r13 sa: & como era nro mucho deuoto q auia esta- 91r19 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 zo penitencia & pmetio alos hermanos que si 91r23 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 ya que no traya otras saluo este escudo y esta 91r26 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 ualleros q aya muerto jayanes armados nin- 91r34 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 mero cauallo mancebo q gigante mato ensta 91r37 trra de q tegamos memoria es digno de mu- 91r38 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 dad fue tata desse rey q q<>nto las getes turare 91r40 ces tomo el escudo q grade y pesado era tanto 91r42 q otro cauallo tedria harto q hazer enlo soste- 91r43 q otro cauallo tedria harto q hazer enlo soste- 91r43 mac'a & q<>siera q su escudero quedara enla aba- 91r46 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 lleuasse consigo fasta q el lo cocedio & porque 91r48 tomado la bedicio del abad q los encomendo 91r54 ron la via dla montan~a q muy alta & fragosa 91r56 ro los cauallos alos hobres del monesterio q 91r60 do mietes el cauallo vio vn grade osso q dere- 91r65 cho venia contra su escudero q mas cerca yua 91r66 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 te aconteciere q te pueda defender: & andando 91r73 das como que d muger fuessen q auia gra cuy- 91r75 das como que d muger fuessen q auia gra cuy- 91r75 menc'o a correr porq bien sospecho q auria ne- 91r77 uajes ta grades & ta dessemejados que a todo 91r80 poco menos que gigantes: cubiertos todos d 91r82 otra q la mataria. El otro saluaje tenia presos 91r87 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 nas mibres q alli auia cabe vna pequen~a fu- 91r89 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 defender arremetio para el saluaje q la tenia d 91r93 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 q lo batio de espaldas segu estaua descuyda-do} 91r99 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 ded esta flaca donzella q no sea escarnida d ta 91v8 el otro saluaje q estaua prendiedo los escude- 91v10 ros viedo lo q el cauallo fiziera a su hermano 91v11 dos & con mucha san~a q traya tenia los ojos 91v17 encarnic'ados sangrietos q pecia echar cente- 91v18 gra yra ta fuertemete q los hazia cruxir arre- 91v21 metio cotra el cauallo co tanta ferocidad q la 91v22 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 mo de cuero q las puas le metio por la cabec'a 91v30 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 ta fuerte mete conel q era marauilla: & andan- 91v35 do assi trauados el vno conel otro el saluaje q 91v36 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 uetura creciole tato la fuerc'a co la san~a q vsan- 91v44 rra gra cayda & deseboluio se del lo mejor que 91v46 pudo: tomado la mac'a q dela cadena colgaua 91v47 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 guir co su ligereza al q lleuaua la dozella elos} 91v50 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 siedo le otra vez dlos cabellos q por baxo del 91v58 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 tos golpes que le hizo reuessar con la sangre 91v61 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 tan traspassada estaua q gota d sangre no te- 91v63 c'o d esforc'ar q no ouiesse miedo: y ella estaua 91v65 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 gada que les pecia q de nueuo resuscitaua ala 91v72 gada que les pecia q de nueuo resuscitaua ala 91v72 gro d q los auia librado la dozella le dixo. cier- 91v75 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 gra gloria sen~or cauallo q vra bondad ha al- 91v80 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 dozella q no fuesse desonrada & muerta de ta- 91v88 dixo el cauallo pues que mi trabajosa veida a 91v90 esta montan~a saco tato fruto q de mis manos 91v91 amiga q sabiedo ela abadia la cuyta q traya- 91v94 amiga q sabiedo ela abadia la cuyta q traya- 91v94 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 tare mucho os ruego q no passemos esta no- 92r4 che adelate & alberguemos aq<> a esta fuente q 92r5 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 verdura q cabe la fuete era entre aqllas ma- 92r11 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 de yerua delo q vrgadi auia traydo dla aba- 92r18 dia & beuiero dl agua dla fuete q dulce era: el 92r19 cauallero mado a Vrgadi q se armasse enlas 92r20 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 n~a era muy espantosa lo que todo doblaua 92r25 {IN4.} DEspues q la cena fue acabada los 92r32 mas dlos arboles & matas sobre q 92r34 nia en q passar tiepo no le coueniedo durmir 92r37 os ruego q si buenamente lo podeys dezir me 92r42 table lugar q segu la braueza dl & aspeza no 92r44 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 mostrar amor: saluo q era cauallero d sus co- 92r63 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 los por vna batalla q radualdo fizo por vna 92r66 duen~a muy apuesta y le dsfizo vn agrauio q 92r67 losas tomo cierta sospecha q el cauallo auia 92r76 pesamieto e su corac'o q q<>ndo el cauallero vi- 92r79 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 q ganara muy poco en engan~ar a vna flaca 92r83 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 biedo la enemiga volutad q ella le tenia se sa- 92r86 rac'o de mi sen~ora como faze alos q aman de 92v6 verdadero amor: tuuo tata astucia q supo de 92v7 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 arrepetida dl despedimieto q fiziera: & como 92v13 el corac'o fue desembargado del enojo q enel 92v14 ste cauallo q sin causa venia a tomar muerte: 92v22 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 dar tato q fallasse a radualdo y le diesse vna 92v25 tes sin fallar recaudo fasta q queriendo dios 92v29 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 vn peligro mayor q la misma muerte q eran 92v34 vn peligro mayor q la misma muerte q eran 92v34 q sen~or dla muerte me aueys librado mucho 92v39 os ruego q me ayudeys a buscar este caualle- 92v40 ro q si biuo lo fallamos acabamos muy fer- 92v41 mosa auetura: q librareys los dos amadores 92v42 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 & dozellas pues q matenia co tata leal- 92v48 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 todo afan en vra guarda fasta q sepamos la 92v54 piedad q del vuo viedo las grades agustias 92v57 q auia sufrido por amores de aqlla donzella 92v58 re ala tal empresa q segun las mugeres son a- 92v62 bres poner en tata desesperacio q mas cerca- 92v66 nos fuessen ala muerte q seguros ni desseosos 92v67 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 do corac'o q puesto era alas puertas dla mu- 92v73 erte: lo q siedo assi el fuera apartado d cuytas 92v74 reza dela q solia: mas cursando sus 92v90 co la dozella por la parte dela motan~a q fro- 92v93 tero era dela abadia q la otra era la mas fra- 92v94 gosa q enel mudo auia & era la abitada dlas 92v95 alimanias: saluo que muchas vezes andaua} 92v96 ro por la montan~a q seria hora de medio dia 93r5 q auia sobido alo mas alto dode gran parte 93r6 pen~as q ala parte diestra era viero ala puer- 93r8 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 pequen~os q queria entrar enla cueua y de de- 93r11 dos q aqllo podria ser & sospecharo q deuia 93r14 dos q aqllo podria ser & sospecharo q deuia 93r14 ser algu cauallero q se acogera ala cueua por 93r15 q la leona echara los dietes enel escudo dl ca- 93r18 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 ql le dio otro q las puas le metio por la cabe- 93r31 menester su ayuda: aun q de agradecer era su 93r35 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 go alos cauallos & conociedo q el dela cueua} 93r39 era radualdo q ella buscaua fue al mas correr 93r41 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 dida como aql q no comia saluo rayzes d yer- 93r49 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 fablad sen~or al cauallero como al mejor q ar- 93r57 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 bara este viaje q me ha librado de manos de 93r59 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 da no faltare q la volutad d os seruir siempre 93r68 muy bie fallado como aquel que por todo el 93r70 stro seruicio pues que a vos venia con men- 93r75 compan~ar no teneys que agrad(a)[e]cer saluo a 93r77 vuestra gran bondad que me costrin~o fazer 93r78 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 tos sospiros & angustias y q ella le pedia que 93v12 tos sospiros & angustias y q ella le pedia que 93v12 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 casse su trabajo tato fruto q no fuesse dbalde 93v14 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 dado quado q<>sierdes nos vamos aun que la 93v21 trar en camino segu la aspa vida q he passa- 93v23 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 ro co los escuderos que estaua mirado la gra- 93v28 leoncillos todos dixero que no mas q pesaua 93v30 leoncillos todos dixero que no mas q pesaua 93v30 que auian fuydo por la montan~a. 93v31 mo Radualdo contaua la estran~a vida q faz- 93v33 malda su sen~ora aun q el rostro a- 93v41 straua co todo la nueua alegria q en su cora- 93v43 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 beuer a vn arroyo q tras estos pen~ascos cor- 93v50 alimanias que aq<> ay: fasta medio dia no sa- 93v52 pietes poc'on~osas q como la poc'on~a sea frio 93v55 entes mas se matiene enlas tierras frias q ca- 93v59 lietes & assi faze enesta motan~a q es muy fria 93v60 bestias q aqui se oye que anda destotra par- 93v62 bestias q aqui se oye que anda destotra par- 93v62 te dla motan~a si saliessen alos llanos creed q 93v63 fijos q saliedo a comer delas yeruas arreme- 93v67 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 fensa no me touiera pro q no muriera etre sus 93v71 agudos dietes & vn~as despedac'ado q tanta 93v72 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 era mi flaqueza q no podia dar golpes q da- 93v73 me ala cueua q como es grande por ventura 93v75 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 empo ser morada de hombres que de ningu- 93v81 na otra serpiete segun la estran~a fechura que 93v82 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 dios q la cuplamos sino pareceme guisado q} 93v86 dios q la cuplamos sino pareceme guisado q} 93v86 q vos la cuplistes vamos q<>ndo madardes q 94r6 q vos la cuplistes vamos q<>ndo madardes q 94r6 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 la voluntad d radualdo es ganada. El dixo q 94r9 haria lo q les bien peciesse: mas p<>mero el caua- 94r10 llero dixo q qria ver la cueua: y entrado detro 94r11 par co los leocillos q ala cueua se auia acogi- 94r13 do: los q<>les aun q a natura brauos eran: la pe- 94r14 quen~a hedad suya no pudo resistir q no fues- 94r15 poco dlo que qdara q vrgandin truxera dela 94r20 poco dlo que qdara q vrgandin truxera dela 94r20 jes q su tierna hedad no sintiendo la muerte d 94r30 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 ta espatados q no supiero fuyr. La gigata co 94r34 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 do que vrgandin los tomaua saco vna cruel 94r37 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 rra de que la saluaja luego cayo rauiando con 94r44 llaga dl escudero pesando q de peligro fuesse 94r46 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 saluajes que hermanos eran el vno macho y 94r52 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 tes que saliessen dla montan~a & dormiero en- 94r57 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 cho fablado con la dozella q mas larga mete 94r66 leoncillos & los nin~os q mucho lloraua sintie- 94r70 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 q llegaro ala abadia: & fuero muy bie recebi- 94r74 biuo a Radualdo q por aql monesterio auia 94r76 fuero aposentados ela torre q pa los huespe- 94r78 jes q estaua ela sala co Radualdo & la donze- 94r83 lla q les cotaua las grades marauillas que el 94r84 lla q les cotaua las grades marauillas que el 94r84 cauallo auia fecho ela motan~a d q fuero mu- 94r85 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 mejorado d su flaqza & amarillez q como las 94v3 su fermosura con mucho plazer & desseo q te- 94v6 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 q su vida amaua. Rolandi segu la gran cura 94v8 q las dozellas enl auian fecho era guarescido 94v9 zer el viaje que vosotros: porq d corac'o q<>sie- 94v14 ra andar en vra copan~ia: mas tego q fazer en 94v15 otras ptes d guisa q me couiene ptir dlla mas 94v16 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 coseruar por grandes tiepos como aql q esti- 94v18 valor. Sen~or dixero ellos la gra cuyta q senti- 94v20 dar los agradescimietos q vra gran bondad 94v22 merece: mas pues q auemos recebido las mer- 94v23 do mandardes que ninguna escusa aura q no 94v26 do mandardes que ninguna escusa aura q no 94v26 mucho diziedo. Buenos sen~ores pues q dere- 94v28 q mucho desseo su seruicio & conocecia. Ellos 94v32 dixero q assi lo cupliria. E luego el cauallo d- 94v33 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 la calc'ada q dl monesterio salia qdado los o- 94v38 dexemos de fablar & digamos lo q acaescio al 94v40 delo que mas le acontescio.} 94v45 q el cauallo delos cisnes era ptido &} 94v49 aun q venia llagado quiso luego partir 94v52 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 n~a. Agora sabed q yendo por su camino se p- 94v56 dio vna noche e vna espessa montan~a tanto q 94v57 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 cansancio q llegado a vnos altos arboles por 94v64 dode corria vn arroyo d agua q descedia delo 94v65 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 do grade de cueros q lo mas del cuerpo le cu- 94v72 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 tato q vido el jaya guisado delo ferir cubriose 94v81 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 ta fuerc'a que le passo el escudo & la manga 94v85 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 grade dardo q traya arremetio pa el cauallo 95r15 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 la cabec'a q la atordio: & dado le otro de ma- 95r21 el cauallo sintiedo se dela llaga dl dardo que 95r23 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 do pudiesse guarescer dla llaga q mucho le a[+]- 95r32 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 mojes negros q le acogero por caridad & fue 95r38 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 escudero: & nauegaro tato que aportaro en v- 95r43 na villa d bretan~a puerto de mar q tagades 95r44 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 floresta q Agaduza se llamaua a do vn mal 95r48 tasi y dela batalla que ende ouo.} 95r54 de lodres aun q auia fecho gra ro- 95r57 cio q vna man~ana llegado a vna 95r59 q yua ala mao siniestra vn padro d marmol 95r61 tras vio q dezia: todo cauallero andate q ami- 95r64 tras vio q dezia: todo cauallero andate q ami- 95r64 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 por esta carrera q enl castillo la ganara muy 95r66 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 por ello escarnido: el cauallo tato q las letras 95r68 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 mado la via dl padro no aduuo mucho q vio 95r71 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 tras q atras qda e vn padro: seguid nos dixe- 95r85 no sabemos fasta q lo veamos. Estoces guia- 95v4 ro todas d cosuno y etraro enl castillo que so- 95v5 bre la puerta tenia otr(o)[a]s letras q dezia: si del 95v6 muy llana q ende era las donzellas le dixeron 95v11 cauallero ateded aq<> fasta que fagamos saber 95v12 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 Sen~or mal me semeja aqlla sen~al creo que so- 95v19 temo que soys enella. No temas dixo el que 95v21 temo que soys enella. No temas dixo el que 95v21 yo fare tato que q<>en me prediere pagara pri- 95v22 dos & luego les fuero traydos cauallos en q 95v26 tays? porque couiene dixeron ellos que jures 95v30 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 mala duen~a que osa poner e boca solamete 95v35 gra falsedad y metira que aueys dicho: & co- 95v38 mo a traydores que fazeys venir los caualle- 95v39 que pues desamays los buenos no podeys 95v42 do co soberuia que couiene que pierdas la ca- 95v45 do co soberuia que couiene que pierdas la ca- 95v45 bec'a pa que la ebiemos ala corte d aquel fal- 95v46 so rey que tu tato pcias porque veamos si te 95v47 su casa que alli psos tenemos: traydores dixo 95v49 yra lleuaua grade al p<>mero q encontro fue el 95v53 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 ga que la lanc'a no le saliesse alas espaldas de 95v55 q cayo luego muerto: el otro cauallo le encon- 95v56 tro ta rezio que qbro la lac'a e muchas piec'as 95v57 dlas espadas brauamete tanto q era maraui- 95v61 lla: mas el cauallero delos fuegos era tal que 95v62 mete sobre el hobro diestro que las armas le 95v66 corto & la carne fasta los huessos: d q el caua- 95v67 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 pder el ecuetro & al passar que passo le corto 95v75 los yelmos q cetellas d fuego fazia salir muy 95v79 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 viedo q por las armas le no dan~aua firieron 95v89 muerte: el cauallero viendo q le faltaua el ca- 95v92 uallo no le faltado el corac'o aun q los peones 95v93 como auia tenido vagar de tomar huelgo q 95v96 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 que lo matassen y el cauallo andaua cubier- 96r3 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 nia mas q temer del porq venia desarmados 96r5 faltado me ella os mato el vro: mayormete q 96r12 vna pierna debaxo: d que el fue muy atorme- 96r16 cho al cauallo y el q andaua san~udo se metio 96r18 bec'a que gela fendio fasta el pescuec'o & fue a 96r20 q lo fendio fasta los costados / & luego cayo 96r22 cudo fue contra el cauallo negro que a gran- 96r26 de afan se auia leuatado que estaua mal tre- 96r27 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 zio enlos pechos que lo batio por cima del ca- 96r31 xo el cauallo delos fuegos que fareys mi ma- 96r37 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 {RUB. % Capitulo .lxxxij. en q 96r42 se cuenta quien eran los caualleros presos q 96r43 blacas: y oyo gran rebuelta que mas se pare- 96r52 cio grita de mugeres que estruedo de caualle- 96r53 que buscades cauallo dixo la duen~a mucho 96r62 vos ruego q me perdoneys vuestro mal tala- 96r63 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 tisfecho mas alo del rey couiene q satisfaga- 96r70 los hobres del castillo & soltado los presos q 96r72 enel teneys q a tales hobres no couiene due- 96r73 muy espantada dixo q faria su madado q en 96r75 muy espantada dixo q faria su madado q en 96r75 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 sa cadenas y ella tenia las llaues q d ninguo 96r82 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 dis por parias del amor q le tenia. La due- 96v5 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 vosotros q agradescer enesta soltura pues es 96v8 uallero q co su alta bodad qbrato la fortale- 96v10 za & orgullo delos mios: mas pues q soys ca- 96v11 ualleros ruego vos q me pdoneys la enemi- 96v12 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 ys al rey Amadis couiene q vays pa su cor- 96v21 mays: la duen~a fue ta espantada q no supo q 96v23 mays: la duen~a fue ta espantada q no supo q 96v23 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 Buenos sen~ores no me conoceredes q soy de 96v33 vos ruego buenos sen~ores q me digays vros 96v39 nobres: & luego vno delos tres caualleros que 96v40 el delos fuegos q tales cauallos fuessen de mi 96v45 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 de[+]madar: lo q ami sera sen~alada merced es q 96v52 de[+]madar: lo q ami sera sen~alada merced es q 96v52 si ala corte fizierdes camino q lleueys esta due- 96v53 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 te: ellos dixero q assi lo faria como lo el dezia 96v56 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 cosa que me guarezca la vida: bie dezis dixo 96v61 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 torgue: mas enel ay tata vtud que vecera vra 96v63 que vra deslealtad: couie(n)e q fagays enesto 96v65 que vra deslealtad: couie(n)e q fagays enesto 96v65 q otro remedio no tenia: que era mejor tentar 96v69 q otro remedio no tenia: que era mejor tentar 96v69 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 dixo q en todo cupliria su madado. El caua- 96v71 que q<>ndo ptiessen pa la corte q dexassen alli 96v73 que q<>ndo ptiessen pa la corte q dexassen alli 96v73 de sus escuderos q guardasse aql castillo & lue- 96v74 dexado alli q<>tro escuderos q guardasse el ca- 96v77 Sabed q esta duen~a sen~ora dl castillo de ga- 96v84 tasi q madasima se llamaua siepre desamo al 96v85 es la duen~a q ebio falsamete a pedir socorro 96v88 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 gra ystoria lo ha cotado: pues despues q ella 96v96 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 madasima ouo tata cuyta q ordeno lo q aue- 97r11 madasima ouo tata cuyta q ordeno lo q aue- 97r11 stillo: & todo cauallo que ende venia le fazian 97r15 el mejor cauallo q fallasse que fuesse cotra el 97r22 el mejor cauallo q fallasse que fuesse cotra el 97r22 esta costubre: & los tres cauallos que tenia en 97r24 capo fingero q les haria hora & los subieron 97r26 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 tes fuesse todo por el contrario q este cauallo 97r33 der de aqllos que presos tenia & assi acotesce 97r37 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 nos: dios que es justo juez la buelue a ellos q 97r39 armas tato andouiero q llegaro a lodres & p- 97r42 gre co los cauallos & acordose dl dsamor q la 97r45 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 nocido carnalmete no executado el rigor que 97r49 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 aueturas q acoteciero al cauallo del dragon} 97r61 fallar auetura q de cotar sea: al q<>r- 97r66 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 cauallos dzid lo q mandays o dad lugar a q 97r75 passen essas dozellas: lo q madamos dixo el 97r76 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 uallo no pedis razon que se apee vno d noso- 97r83 cio pa ello: mas creed q si sobrado lo lleuara- 97r85 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 os lo sabe: mas cauallo q mato vro cauallo & 97v8 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 der desta vez cobras cauallo q mas me pece- 97v13 ys vosotros salteadores d caminos q caualle- 97v14 dor q tales ijurias nos dixo: el cauallo cubrio 97v16 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 cotro enl escudo d tata fuerc'a q lo arraco dla 97v27 tal cayda q tedido estaua como muerto: el ca- 97v29 uallo dl drago ma[]do a su escudro q le tomas- 97v30 se el cauallo: & parado mietes vio q comec'a- 97v31 ua d bullir y q estaua maltrechos delas cay- 97v32 lleros mas soberuios q esforc'ados el fruto q 97v34 lleros mas soberuios q esforc'ados el fruto q 97v34 ua el cauallo d diestro q grade y hermoso era 97v38 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 merced de aquel cauallo q vro escudero trae 97v52 do librar la dozella que no sea escarnida d ta- 97v59 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 bre bueno: & no oluidado su alta sangre que 97v62 mas acostubrado era a fazer merceds q alas 97v63 pedir co aquella fraqueza que su corac'on te- 97v64 nia le dixo. Mucho me plaze q co el cauallo 97v65 ga a dios q la pueda seruir: el cauallo quiero 97v70 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 llas diziedo q aql cauallero deuia ser de gran 97v84 uallero q traya las estrellas era delos buenos 97v89 hermosa auentura q el cauallero del dragon 97v94 su via adelante que llego ala ribe- 97v97 ra de vn gra rio que mucha agua} 97v98 lleuaua q guin~on por no[]bre se dezia & passa- 98r4 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 do a sus dozellas q pasassen la puente: & oyo 98r24 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 costubre manteneys dixo el: q las puetes co- 98r43 cotetamieto q qrer tomar batalla sobre pas- 98r46 saje dlas puetes mas es soberuia q valetia: co- 98r47 mo q<>era q sea dixero ellos la auemos de ma- 98r48 tener: mas sera d diuersa manera ca el que la 98r49 en juyzio se juzgasse lo que dzis dixo el caua- 98r53 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 que cuydays: q lo q el nuca fizo menos le pla- 98r55 zera que lo faga: no te tienen p essas escusas 98r56 buscar otro passaje: el cauallo aun que de an- 98r58 tes no queria la batalla sabiedo que eran del 98r59 no pudiedo al fazer q su hora fuesse: determi- 98r61 ros pues q por otra via no puedo escusar de 98r64 auer batalla co vosotros[ ]sea luego q tengo q 98r65 auer batalla co vosotros[ ]sea luego q tengo q 98r65 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 q auia vecido puestos elos maderos dla pue- 98r73 brocales: & auia vn an~o q estos cauallos ma[+]- 98r75 tenia esta auetura mucho a su hora: tato q en 98r76 erte mete enlos escudos q ninguo no falto de 98r83 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 fuerc'a q la lac'a le passo el escudo & la manga 98r87 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 tra el otro cauallo dla puete vio q estaua ha- 98v5 llero q fraqueado deuia ser el passaje pues el 98v9 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 esto dezia el pesando q muerto fuesse: & tomo 98v12 tan fuertemete elos escudos q las lanc'as fue- 98v16 bodad dl cauallo q assi era buen justador / en 98v19 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 de afan: lo q viendo el cauallo dl escudo vde 98v24 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 sada es la justa q la batalla delas espadas / si 98v29 os plaze justemos hasta q vno lleue la mejo- 98v30 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 el desseoso dixo q le plazia. Entoces tomaro 98v32 quear el passaje & defender su hora q su escu- 98v37 que los encuentros mostraron bien el mal ta- 98v41 lante que se auian que las lanc'as fueron he- 98v42 lante que se auian que las lanc'as fueron he- 98v42 ron se delos cuerpos de tal suerte que el caua- 98v44 de bien que lleuando las riendas enla mano 98v48 cobro muy presto su cauallo: de guisa que la 98v49 como aquellos que poco amor se tenia: el ca- 98v54 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 grade llaga que cayo muerto con su sen~or: el 98v62 tra el que se auia leuantado a grande afan y 98v64 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 quie se auia cobatido. La duen~a que ya oy- 98v72 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 q cosa es amor de madre & pdida de fijo: mu- 98v76 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 gra pesar al rey amadis & alos caualleros q 98v80 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 matiene esta demada no puede guarecer que 98v83 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 no falte cosa aunq d obligacio no: que como 98v85 vos lo aueys fraqueado que vos no lo pue- 98v87 da vedar ni veda no teneys mas que le pedir 98v88 lo que qreys: y estado enesto oyo el cauallero 98v90 gritos q daua sus dozellas dla otra pte dela 98v91 puete que auia salido dela fortaleza vn caua- 98v92 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 a grades bozes q soltassen las dozellas: & lue- 98v97 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 cauallo en etra[]bos los ojos que la cabec'a le 99r4 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 lio la capellina q la espada no le metiesse ha- 99r9 sta los meollos: el cauallo que cayera se leua- 99r10 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 dido: lo q viendo los peones comec'aro de se 99r16 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 n~udo & los firio ta brauamente q se apodero 99r20 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 assi sen~oreo la fortaleza q los peones que q- 99r24 assi sen~oreo la fortaleza q los peones que q- 99r24 el enojo que sus hobres le fizieron diziendole 99r28 peones la duen~a q co los cauallos 99r33 vecidos qdara viedo q el cauallo 99r34 yua san~udo temiedo q faria gra- 99r35 mesurado q toda mesura coella vsaria y dxa- 99r38 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 a aql que me rogastes: y q ellos prendiessen 99r48 a aql que me rogastes: y q ellos prendiessen 99r48 uallero dixo ella bie conozco q es mal fecho 99r50 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 pa no merece auer pena: q en verdad yo vos 99r53 leza q enojo por el do que me otorgastes da- 99r55 leza q enojo por el do que me otorgastes da- 99r55 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 de en vra amistad como todos los q armas 99r59 nocia le respodio: por vos duen~a fare yo lo q 99r65 madardes & por los dos cauallos pues que 99r66 la q<>ero pder: segurame que vros hobres me 99r70 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 & lo acopan~o fasta sus palacios q enl alcac'ar 99r74 n~a q sus dozellas les curaria las llagas q mu- 99r77 n~a q sus dozellas les curaria las llagas q mu- 99r77 cha cura: luego la duen~a rogo al cauallo q se 99r82 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 q los mateles fuero alc'ados la duen~a le come- 99v4 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 ta mesura q auiedo recebido enojo dlos caua- 99v6 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 bed sen~or cauallo dixo ella q la razo porque 99v10 stes nobrar vn cauallo q do guila el cuyda- 99v12 al tpo q Amadis siedo cauallo andate se par- 99v14 sus armas ala fuente dela vega & viendo que 99v17 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 daua que enemigo dl rey Lisuarte era porq 99v23 suen~a & do guila veciedo a aql cauallo q ga- 99v25 do q<>tro cauallos dl rey lisuarte q psos tenia 99v27 aql mal hobre: dspues q assi estas cosas pas- 99v28 guila muchos tpos fuesse yo amada tanto q 99v30 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 gros: y despues q dios milagrosamete vsan- 99v43 manos acordado se dlos muchos seruicios q 99v46 del duq do guila tenia rescebidos viedo q el 99v47 moria dl hijo tato q las aueturas fueron pro[+]- 99v49 metidas armo cauallero a este mi fijo q gual-din} 99v50 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 nil se llama fijo de Ladasin el esgremidor q 99v53 q hiziero fue esta la mas sen~alada q guarda- 99v58 q hiziero fue esta la mas sen~alada q guarda- 99v58 gunda batalla & conqueria los caualleros q 99v68 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 go q me pdoneys por no vos auer hecho el 99v76 acatamieto q vro estado merecia: y pues fue 99v77 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 c'ado cauallero Gualdin de Bristoya q por 99v84 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 estados q aunq esta auetura q matienen her- 99v91 estados q aunq esta auetura q matienen her- 99v91 rado las dozellas q no les sea hecha fuerc'a & 99v96 te dl rey q segu me han dicho mucha necessi-dad} 99v99 zer que siruiedo desde el dia q fue armado ca- 100r6 zer que siruiedo desde el dia q fue armado ca- 100r6 strero trace dela muerte q jutamete coel mu- 100r9 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 por la buena voluntad q mostraua a sus co- 100r14 nar lo enlo que pudiesse. 100r16 vna cotrariedad q se halla enesta grande hi- 100r18 storia de Amadis y lo q dlla deuemos tener.} 100r19 dad q fallareys en esta historia co[+]- 100r23 las sergas de Espladia dize q este don Gui- 100r25 risando dize el historiador q era biuo al tiepo 100r30 q Florisando mato el muy temido & dudado 100r31 Bruteruo de Anconia y q entre los presos q 100r32 Bruteruo de Anconia y q entre los presos q 100r32 do & ot[r]os cinco cauallos: q fue enla corte del 100r37 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 lidad & vdad dla historia es q este muy esfor- 100r47 sus sen~orios: y enlas grades batallas que en 100r51 fuerc'o antes acrecetaua mebrando se q siem- 100r56 perecederas del mudo y q alli cotra los infie- 100r58 ellos haziedo co su espada tal estrago co que 100r61 jos reyes Perio & Lisuarte que enlos suyos 100r65 turcos los dos reyes q desmadados andaua 100r68 entre las batallas cargaro tatos sobrellos q 100r69 por mas q mataro dlos cotrarios no pudie- 100r70 ro escusar los dos reyes q delate yua dlos su- 100r71 q no muriessen corpalmete ganado co su mu- 100r73 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 original que es la propria q fue delos empe- 100r84 original que es la propria q fue delos empe- 100r84 mete q la fiziesse guardar como cosa d tanto 100v8 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 sas vidas de aqllos q lo ganaro no fuessen p- 100v10 el qual coronista q fuera del empador como 100v12 del original griego: lo q todo enqueri co mu- 100v19 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 cho credito q estando en costatinopla despu- 100v25 es q es de paganos yendo por embaxador al 100v26 pultura co letras q dezia que era de do Gru- 100v30 pultura co letras q dezia que era de do Gru- 100v30 tura q dezian ser de do Guilan el cuydador 100v32 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 uo son~o q deuia ende estar lidiado co sus pe- 100v39 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 ger se deue: & si por amores dize que sospira- 100v47 teruo como la del amor q le aquexaua que la 100v49 teruo como la del amor q le aquexaua que la 100v49 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 gar eneste passo concluyo con lo que arriba 100v55 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 ze que murio este noble duque en costantino- 100v59 pla como arriba dixe creyedo que el historia- 100v60 ta de cuydar q este duque siempre tuuo q tan 100v63 ta de cuydar q este duque siempre tuuo q tan 100v63 do & tomado lo vdadero tened lo q enla q<>n- 100v68 parti dela fortaleza q enel medio del rio sen- 100v79 cauallero q guardaua la fuete delos cedros.} 100v84 {IN4.} DIze la historia q aquel que el 101r3 {IN4.} DIze la historia q aquel que el 101r3 sa q encontro a vna dozella assaz 101r5 escuderos & vn enano q la acopan~aua: el ca- 101r9 uallo yua sin yelmo co tal fermosura q los q 101r10 uallo yua sin yelmo co tal fermosura q los q 101r10 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 lo que veys. Mucho os agradezco lo q me 101r25 lo que veys. Mucho os agradezco lo q me 101r25 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 marauillas q enella ay para aguardar algu- 101r30 nos dias algu cauallo q melas muestre: & pu- 101r31 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 mandado dixo el: pues seguid me dixo ella q 101r34 yo vos mostrare fermosa auentura tal q por 101r35 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 dad alos q enella se prueua: & dado la buelta 101r37 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 donzella estran~a que albergara ende la otra 101r42 presto? Ya sabeys dixo ella mi pposito q es 101r44 ra q<>ero espimetar si ha bodad q pueda com- 101r47 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 dixo el? co el cauallo q guarda la fuen- 101r52 dixo el huesped q este cauallo mas me seme- 101r56 ja fermoso q esforc'ado segu su gra hermosu- 101r57 ra & tierna edad q aunq tenga bue ardimien- 101r58 cho q las ha vsado y ha matenido la auetu- 101r60 ra dela fuete siete meses: en q ha vecido mas 101r61 dxad su copan~ia q maldita sea psona q sirue 101r65 dxad su copan~ia q maldita sea psona q sirue 101r65 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 douiero tato q llegaro a vn valle d grandes 101r76 q aqui quiero espimetar la fermosura de vro 101r82 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 tan grade marauilla: & sabed q este que guar- 101r85 tan grade marauilla: & sabed q este que guar- 101r85 tan~a & la defiede a todo cauallo que ende vie- 101r87 corac'on dixo ella: que ha siete meses que gu- 101r90 corac'on dixo ella: que ha siete meses que gu- 101r90 mayor soberuia ni sin[+]razo q si vn cauallero 101r96 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 que no llegasse ala fuente sino que le costa- 101v27 que no llegasse ala fuente sino que le costa- 101v27 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 bozes dl cauallo q se guardasse. E venia dizi- 101v30 endo cauallo mas loco q atreuido ni esforc'a- 101v31 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 cia & batalla como aql que mas me ofendiste 101v33 do q el capo auia partido a dos colores la mi- 101v38 te q el cauallero dla fuete encontro al del dra- 101v45 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 cauallo dela fuente d tal suerte que ni escudo 101v52 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 q todo yua tito desu sangre. El cauallero dl 101v61 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 ta d cincha no podia caualgar como aql que 101v63 cauallo q aparejado estaua delo recebir & co- 101v67 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 co las espadas a derecho q las piec'as delas 101v71 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 llero dl drago dezia q el que guardaua la fu- 101v74 llero dl drago dezia q el que guardaua la fu- 101v74 llero dl drago sobre el yelmo q llamas de fue- 101v78 go saliero del & aun que por su fortaleza no 101v79 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 llero dl drago otro golpe enel yelmo q otrosi 101v86 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 tinado que auia perdido la vista delos ojos 101v91 la cabec'a por ver si era muerto que ya auia 101v94 donzella que conel jugaua viendo su amigo 101v96 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 cima del cauallero que estaua llagado dizien-do} 101v99 este cauallo: porq no vea muerto la cosa que 102r4 y detuuo el golpe dela espada q alc'ada tenia 102r6 pues mas muerto q viuo es para se defender: 102r11 meto q yo gela he hecho guardar fasta aqui 102r13 tes q para los caminates fuero fechas toma- 102r21 tal codicion q vos vays psentar ala reyna d 102r23 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 cidos q pues el por pmio dela batalla los to- 102r27 maua alos vencidos q assi lo puedo yo fazer 102r28 por el cauallo del dragon q mucho desseo su 102r30 seruicio: ella dixo q todo lo cuplia con leal- 102r31 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 se ala dozella q alli lo guiara diziedo: buena 102r40 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 amiga q os parece deste caso q es lo q enello 102r41 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 desseaua & agora os digo sen~or q mas precio 102r45 vra bodad d armas q estremada hermosura 102r46 stillo q yo con este cauallero me quiero yr ha- 102r49 sta que su voluntad sea lo contrario. El hom-bre} 102r50 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 despues q gran rato reposo ala fuente enco- 102r69 grade trecho q vio venir por el camino por 102r72 vn cauallo q della se santiguaua: la donzella 102r75 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 lo conocio luego q algunas vezes lo auia vi- 102r77 uallero mas ereje de amor q aueys visto / no 102r79 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 dezir q biue fuera dla ley dlos amadores: de- 102v7 las sen~aladas maeras dixo el q ha d tenr bue 102v8 amor maldito sea el cauallo q no lo matiene 102v18 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 esto llegaro a orfil q muy apuesto pecia: el ca- 102v21 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 mete de mugeres mucho os ruego q lleueys 102v26 vna dstas mis dozellas la mas fermosa q os 102v27 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 y rezilla: aosadas q si la copan~ia os agrada- 102v32 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 & yo como lleuo otras dos pareciedo me que 102v36 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 des despedir q assi fagays a esotras dos por 102v40 rar & no dezir mal dellas que lo contrario es 102v44 querria mas ver que al el enemigo malo por 102v49 los engan~os & falsias que fazen alos caualle-ros:} 102v50 que pocos dias ha que vna mala donze- 102v52 que pocos dias ha que vna mala donze- 102v52 en tal desesperacio que lo hizo desaparecer & 102v55 que essa donzella fiziesse la tal crueldad otras 102v60 llos que las sirue: & quado mas no puede ga- 102v62 amor q les tiene. Amor falso y engan~oso tie- 102v64 couiene dixo el cauallero q jureys de nuca de- 102v69 venido soys ala batalla: que cauallero apar- 102v72 rar en motan~as que en corte entre donzellas. 102v74 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 es que la batalla demadas tu la auras luego 102v77 por castigo de tu locura y dessas aleuosas q 102v78 ro enel escudo fuertemente q la lanc'a fue que- 102v82 sangre delas llagas que atadas traya: y el ca- 102v84 uallero encontro a Orfil ta fuertemente que 102v85 dio tal cayda que fue atordido y quebranta- 102v87 llas altamente. El cauallero no pudo estar q 102v91 los caualleros que quedaron enla abadia.} 102v98 {IN4.} TRes dias despues que el caualle- 103r8 mac'a con q el cauallero anduuo por la mota- 103r15 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 alguno llegaro a sazo q el rey estaua oyendo 103r22 missa acopan~ado d tatos hobres q era mara- 103r23 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 guntaro por el rey & sabiedo q estaua e missa 103r30 conocio saluo a Radualdo q su natural era: 103r34 nido como aql q nos auia dicho ser pdido lo 103r36 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 los q os dessea seruir son muy ganados: mas 103r41 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 es q la missa sea acabada ca estran~as nueuas 103r45 ces mado a angriote d estrauaus q aposenta- 103r49 dos mantos q cubriessen: la missa acabada el 103r52 onde las mesas era puestas: & antes q comies- 103r54 uas q traya: los q<>les luego vinieron delante 103r56 rogaro q delate dela reyna los oyesse: el rey 103r64 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 rey grasandor d bohemia q a marauilla her- 103r75 los atauios mas onestos q loc'anos todos d 103r80 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 duqs & codes q era marauilla todas guarni- 103r84 vandados d negro q estas colores traya des- 103v3 de el tiepo q se ptiera Radualdo dela corte: 103v4 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 po q mas quedo muerta q viua segu el altera- 103v6 po q mas quedo muerta q viua segu el altera- 103v6 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 tad. Los cauallos q delate la reyna venian 103v11 fazia lugar pa q pasassen las donzellas q ta- 103v12 fazia lugar pa q pasassen las donzellas q ta- 103v12 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 bie daua testimonio dela bodad q dellos por 103v26 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 zid nos agora vra demanda q toda esta gete 103v45 so delate a Roladin como aql que fijo de rey 103v47 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 c'o de cotar la batalla que ouiera con el caua-llero} 103v50 diziendo el p<>ncipio & fin & causa della que no 103v53 de que todos fuero muy espatados assi dela 103v55 esto tomo los leocillos dla traylla que traua- 103v58 sar vras reales manos y le faze saber q anda- 103v61 c'a a vro real estado coforme sino esta que os 103v63 embia en sen~al delos grades desseos que tie- 103v64 los que presentes eran dela estran~a bondad 103v66 cillos por amor de aql que los ebiaua q nue- 103v68 cillos por amor de aql que los ebiaua q nue- 103v68 guto q como el cauallo pudiera andar la mo- 103v70 tan~a de sanguit q enella no moraua sino ser- 103v71 rocidad de leon q el fuerte corac'on del hobre 103v74 no venc'a: el rey juzgo que auia dicho hermo- 103v75 cauallero dl drago q mucho os dessea seruir: 103v81 do q muy conocido era acetado el seruicio de 103v83 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 miento dixo q queria yr por otra auentura & 103v93 do de azero & la mac'a: que tato pesauan que 103v95 do de azero & la mac'a: que tato pesauan que 103v95 Sanguit / y que ende morara algunos dias} 103v99 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 go q vna donzella yua e su demada ala mo- 104r4 tan~a tomado aqllas fuertes armas q auia si- 104r5 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 yrlada q enla abadia dl valle sobrio estauan 104r7 estran~as q enella fiziera cotado las todas co- 104r9 q fiziera el rey abies conel gigate desarmado 104r13 & aqlla memoria alos acianos cauallos q de 104r14 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 uillado dlas estran~as cosas q nueuamete co- 104r18 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 tadas q su corte se enoblecia d pciados caua- 104r26 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 mucho dla falsa sospecha q tomara iforma- 104r30 da dla dozella dla cuytada vida que el caua- 104r31 el gra agrauio q al cauallo auia fecho: la q<>l e- 104r35 trada dio ocasio q la que era donzella fue fe- 104r36 trada dio ocasio q la que era donzella fue fe- 104r36 mas de desseos q los abrasaua[n] feneciendo sus 104r38 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 mo es regla d aqllos q dste vicio so tocados.} 104r50 q aueys oydo las llagas q atadas 104r59 q aueys oydo las llagas q atadas 104r59 gre / mas no anduuo gra trecho q topo en vn 104r61 castillo de vn cauallo anciano q de volutad 104r62 mo aql que auia sido cauallero andate: & te- 104r65 nia dos fijos caualleros q viuia coel rey ama- 104r66 zia honra alos caualleros: pues acontescio q 104r68 auiedo alguos dias q el cauallero estaua enl 104r69 te a apejar armas & cauallos pa la guerra q 104r71 psto espaua e bretan~a: & despues q hablaron 104r72 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 re: el cauallero le dio las gras como aql que 104r77 muy cortes era: & assi despues que estouieron 104r78 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 que la corte rescibio mucho plazer co venida 104v8 d tales psonas que no dexaro porede de rece- 104v9 que viene sobre bretan~a para destruyr el rey 104v12 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 los ifieles que catiuar la qrian. Y antes que 104v16 los ifieles que catiuar la qrian. Y antes que 104v16 estas nueuas eran ciertas: & dize el autor que 104v18 al tiepo que draciano el capita de roma que 104v19 al tiepo que draciano el capita de roma que 104v19 rio: corrio tormeta tres dias q fue a dar enel 104v25 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 que auiedo noticia draciano peleo coellos ta 104v29 fuertemete como aquel que no solamente era 104v30 sabido: de guisa que las (s)[f]ustas fuero vecidas 104v32 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 da la intecio de su viaje despues que el tiem- 104v34 coto las grandes marauillas q auia fecho el 104v38 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 lla Luciana aql sen~orio del valle fondo que 104v42 ma: ca los cauallos que dla carcel auia salido 104v45 altamete q juntaua alas grades marauillas 104v47 que Draciano del dezia: escurecia la fama de 104v48 su capita como aquel que tenia tata razon de 104v53 muchos etro ela flota de draciano que apeja- 104v56 caudo & auiso co muchas guardas que ya se 104v59 temia dela venida delos infieles: & despues q 104v60 hermitan~o que lo criara: luego se partio pa 104v62 llo vna nao grade de Espan~a en q venia esta 104v64 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 ganos era tatos q si florisando no los socor- 104v68 fanta & deudo que conella tenia: muy alegre 104v72 de su libramieto mas que dela vitoria delos 104v73 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 tran~as nueuas son estas fijos q nos dezides: 104v89 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 paganos e bretan~a q aunq elas otras la for- 104v93 tua les fue cotraria q los mas fuero muertos 104v94 y desbaratados: mucho temo q desta no les 104v95 sea fauorable: q por marauilla suele siepre fa- 104v96 inumerables copan~as q dize venir e bretan~a 104v98 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 ros que es duda que aun que todo el paga- 105r13 ros que es duda que aun que todo el paga- 105r13 ros que es duda que aun que todo el paga- 105r13 nismo sobre el vega que no pueda el mas re- 105r14 que la poca d los muchos acometer: ganado 105r16 passados que de esta astrosa gente siepre ouo 105r18 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 no ay fortuna ni vetura que quite ni aduerse 105r20 tira que los infieles de sus soberuias saquen 105r25 la cuerda respuesta que auia dado: lo que po- 105r29 la cuerda respuesta que auia dado: lo que po- 105r29 cas vezes acaece enlos hombres macebos q 105r30 dad y perficio que los viejos suele tener: mas 105r33 aquel que en jouetud lo tiene: mucho deue lo- 105r34 que el cauallero estouo enel castillo los hijos 105r40 sonas que enella auia. Donde agora lo dexa- 105r43 mos curar d sus llagas: & digamos lo que la 105r44 {IN4.} DIze el auctor que como el amor sea 105r51 de qualidad que nuca los amates 105r52 que mas se aman grades sospechas: mucha 105r55 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 ala fermosa Elena que aun q era la mas her- 105r57 nos sentia soledad por su partida que sospe- 105r61 que ninguna reyna ni sen~ora del mudo lo po- 105r65 dia ver: & aun oyendo sus proezas que no fu- 105r66 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 co menos aprieto la ponia que dela vida: des- 105r74 corac'on pidiendo le consejo con que su desseo 105r78 tronia que muy cuerda era le dixo. Sen~ora 105r80 bierto que mi primo Estor que nueuamente 105r82 bierto que mi primo Estor que nueuamente 105r82 mano: y dezir le emos que vos lo embiays al 105r84 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 amiga dixo Elena que mucho sere alegre q 105v10 amiga dixo Elena que mucho sere alegre q 105v10 con su primo Estor diziedo le: que para quie 105v14 tan~a que ella haria con su sen~ora Elena que 105v16 tan~a que ella haria con su sen~ora Elena que 105v16 escriuiesse al cauallero delos cisnes que lo tru- 105v17 xiesse en su copan~ia: y que por su virtud que 105v18 xiesse en su copan~ia: y que por su virtud que 105v18 sera la mayor merced que enel mundo se me 105v21 gado a seruir esse cauallero como aquel que 105v23 gada mucho ouiera de punar que el me qui- 105v26 siera por suyo: mas pues q por estotra via se 105v27 ned enello la lealtad q tal persona como vos 105v31 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 do de escreuir vna carta al cauallero q dezia 105v35 de vuestra membrac'a: que la esquiua cuyta q 105v40 de vuestra membrac'a: que la esquiua cuyta q 105v40 da momento de vuestra partida que tata tri- 105v42 lealtad de vos solo q temor dela costumbre d 105v45 otros muchos que muy ligeramete muda su 105v46 do su amor mas firmeza que cosa que muy[ ]li- 105v48 do su amor mas firmeza que cosa que muy[ ]li- 105v48 gero se trasmuda. lo q temiedo yo ser ta desdi- 105v49 chada: que aun q quesistes ser cauallero d mi} 105v50 chada: que aun q quesistes ser cauallero d mi} 105v50 ra de vuestro corac'on & libertad. lo que a mi 105v53 mas mis llorosos ojos de vos ver que ningu 105v58 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 que palabras enella escriptas desseado d ser 105v64 Estor: y venido delate Elena que en su estra- 105v67 me ahinco tanto que por vos escriuiesse al ca- 105v69 uallero delos cisnes q consigo vos truxiesse: 105v70 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 uallero dlos cisnes: sin q persona lo sepa ni sie- 105v74 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 q por vetura aura cabiado las armas: tened 105v78 llero ha poca hedad & gra hermosura. tato q 105v82 do su madado q el pormi ruego vos traera 105v84 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 plire vro mandado con tata lealtad q antes p- 105v88 dere la vida q quebrar vn punto della: y dan- 105v89 sin que persona supiesse donde yua ni le cono- 105v93 uas de sus proezas: q alos que tanto no sabia} 105v99 uas de sus proezas: q alos que tanto no sabia} 105v99 manera que andado assi por sus jornadas ca- 106r5 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 de otro cauallero tato se no fablaua. Lo que 106r14 valle que dlos pinos auia nombre hallo dos 106r17 caualleros que traya la calc'ada que el lleua- 106r18 caualleros que traya la calc'ada que el lleua- 106r18 samete armados que fue muy alegre: y llega- 106r20 el otrosi & atendieron por ver lo que queria: 106r22 dezir de vn cauallero que delos cisnes se lla- 106r24 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 que lo halle. Los caualleros otrosi lo enco- 106r29 ros de tata bodad que enlos sen~orios del rey 106r33 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 do lo Estor atendio por ver si era aquel que 106r48 con el: & bie cuydo que no era aquel el ca- 106r52 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 recho como Elena le auia dicho: & creyo que 106r57 aquel deuia ser el cauallero & que auia cabia- 106r58 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 ga bienadante que me otorgues vn don que 106r61 ga bienadante que me otorgues vn don que 106r61 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 mada lo que quisierdes q yo lo complire en- 106r65 mada lo que quisierdes q yo lo complire en- 106r65 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 vos el cauallero que traxistes la deuisa delos 106r68 ria? Para que lo pguntays bue donzel dixo 106r70 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 uen pesar. Como quier que sea dixo el caua- 106r72 llero de mi sabreys la verdad: sabed que esse 106r73 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 os merced dixo Estor que me dexo hallar lo 106r75 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 blar en parte que no fuesse ende presente mas 106r77 que fueron bie apartados & puestos so vnas 106r81 turbacion lo mejor que el pudo tomo la car- 106r87 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 ra: & apeo se luego dl cauallo que de turbacio 106r93 sa que a aquel cauallero pusiesse en cuyta: & 106r96 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 dad conoscio que el deuia de ser el que Elena 106v5 dad conoscio que el deuia de ser el que Elena 106v5 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 medad que algunas vezes me acontece: mas 106v13 prima Petronia le escreuia que lo traxesse en 106v18 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 ne buen donzel que boluays a Macedonia 106v22 y dende vos bolued a Londres que ende me 106v24 prima me dixero que en todo hiziesse vuestro 106v28 mandado sin que a persona dello diesse par- 106v29 te. Assi conuiene dixo el cauallero: que donzel 106v30 que el donzel seria hombre bueno segun enel 106v35 se. Estonces le dixo que llamasse alas donze- 106v37 llas y escuderos que se vengan a este enzinal: 106v38 que seruicios puede hazer vn captiuo caualle- 106v46 ro como yo? que pueda satisfazer a tan gran- 106v47 rescimiento: & la tal[ ]nembrac'a aun que de v-na} 106v50 pielago delos pesamietos que se tendio de pe- 106v63 cuerdo que si fuera de sus naturales sentidos 106v65 puestos q fuesse. 106v66 que por el enzinal arriba passaua 106v74 do estar tendido pensando que muerto o lla- 106v76 con que sus pensamietos lidiauan dio vn gra 106v79 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 Cauallero pues que mi cuydar vos no nu- 107r8 zia para que me aueys herido por le turuar? 107r9 des tan fieramente & dezis mal de amor q tan 107r11 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 si al hombre da cenzillo plazer que luego ge- 107r18 ne dixo el cauallero dl enzinal que me digays 107r20 soys tal q la deuays de seruir. Qualquiera q 107r23 soys tal q la deuays de seruir. Qualquiera q 107r23 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 zinal que tengo en otras partes que hazer. Y 107r34 zinal que tengo en otras partes que hazer. Y 107r34 el otro cauallero lo estaua atendiendo que fu- 107r39 esse guisado d la batalla. Lo q con mucha li- 107r40 le dixo el dl enzinal. Cauallero dezid me lo q 107r42 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 ruego dixo el dl enzinal defiende te que muer- 107r47 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 nes posseya: de guisa q el cauallero dl enzinal 107r53 nos grade q peligrosa y lo echo a tierra por 107r58 yelmos que en fuegos los encedia: lo que era 107r65 yelmos que en fuegos los encedia: lo que era 107r65 espanto a Estor que nunca semejante braua 107r66 ro dl dragon sobre el yelmo q siendo en sosla- 107r69 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 el brac'o derecho que la manga de la loriga le 107r76 corto & la carne hasta el huesso: de que el caua- 107r77 llero fue tollido que no pudo mandar la espa- 107r78 nera que alcanc'ando lo con la punta dl espa- 107r82 nera que no pudo correr saluo con dolor an- 107r85 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 Mal cauallero couiene que murays sino fa- 107r92 zeys mi madado. El cauallero q era mal tre- 107r93 re vuestro madado como todos los q armas 107r95 stro nombre y dla duen~a o donzella que mas 107r97 amays pues tan fauorecido soys dlla que ya 107r98 stillo Follon. Pues que assi es dixo el caua- 107v5 llero del dragon que conessa duen~a vos va ta- 107v6 to de bien q vos no podeys quexar del amor 107v7 yo vos cosejo que no querays saber ni tomar 107v8 otro que vos ponga en grande cuyta: y por- 107v9 vuestra cortesia quiero que saque mas fruto 107v12 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 via que aquel dia auian dexado: & siendo ho- 107v23 ra que el sol se ponia vieron vn castillo senta- 107v24 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 allegaua oyeron tras si grandes bozes que d- 107v27 zian: ateded don traydor que no podeys gua- 107v28 rescer la vida por amor del cauallero que a- 107v29 que los vido tomo vna lanc'a que su escudero 107v33 que los vido tomo vna lanc'a que su escudero 107v33 le traya que de aquesto andaua sienpre pro- 107v34 ueydo que quando vna le faltasse sobrasse o- 107v35 lleros que lo encontraron sin piedad ninguna 107v37 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 te sobre el canton del escudo que quanto al- 107v45 a derechas sobre el yelmo que siendo de fuer- 107v47 te azero avn que no fue cortado fue abollado 107v48 y fue el cauallero tan cargado del golpe que 107v49 cauallo: y el cauallero del dragon que assi lo 107v53 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 cauallero vi que auia cobrado su cauallo y 107v58 q le dezia a altas bozes. Mas cauallero vue- 107v59 stra bondad de armas vos no valdra q pre- 107v60 rra que aueys hecho en nosotros & poniendo 107v62 pessa arboleda que ende era. Y estos dos ca- 107v64 ualleros eran hermanos dl otro que el caua- 107v65 que el castillo guiando a el hallo a 107v75 que corria: el cauallero era de mediana hedad 107v78 como vieron que el cauallero del dragon a 107v80 che que vengo mal llagado? Muy de gra- 107v84 cidos de todo lo que ouieron menester. El ca- 108r17 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 % Si la gra fuerc'a de amor que mi corac'on 108r28 mas seguridad tendriades en mi pena que te- 108r31 sar. tomando por omenaje de mi querer q mi 108r33 que seguro dela vida no podria al consentir: 108r35 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 mi cuyta que a desconfiac'a de mi lealtad: pu- 108r42 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 sostener tan amarga vida que muy 108r50 tura de tomar amor de tan alta donzella que 108r56 dando la cabec'a baxa sobre la carta que assi 108r60 la auentura que agora oyreys. Sabed que el 108r63 la auentura que agora oyreys. Sabed que el 108r63 sen~or del castillo que Lorgades auia nom- 108r66 bre: y despues que fue el desbarato delos dos 108r67 que el vno quedo llagado & atordido ela cal- 108r68 mo el cauallero que assi vos llago: que si yo 108r77 mo el cauallero que assi vos llago: que si yo 108r77 ganc'a. Entonces pregunto al otro primo: q 108r79 te a nuestro hermano mayor que mal llaga- 108r82 Sancta maria val dixo Lorgades que oyo 108r84 en mi casa esta el que ha herido a mis primos 108r85 Por el habito de caualleria que rescebi que 108r86 Por el habito de caualleria que rescebi que 108r86 ala duen~a su muger que lo curasse que muy 108r89 ala duen~a su muger que lo curasse que muy 108r89 cha de azero muy grande de que el grande fe- 108r92 rigas y espadas y pensando que hallarian al 108r94 perto de su cuydar: en que no menos embeui- 108v4 do estaua que en alto suen~o. E quando oyo 108v5 ouo mucha san~a dela traycion que le hazian 108v10 y delas bozes que dauan ala puerta llaman- 108v11 do lo traydor. Delo qual fue ta san~udo que 108v12 dados los salteays como ladrones? entrad q 108v17 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 bre el yelmo maguer que muy fuerte era q ge- 108v22 bre el yelmo maguer que muy fuerte era q ge- 108v22 cauallero del drago: el qual antes que el gol- 108v26 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 uallero dl dragon como aquel que se auia vi- 108v34 dad que al que alcanc'aua las armas & la car- 108v36 dad que al que alcanc'aua las armas & la car- 108v36 zes que lo prendiessen: y ellos lo ponia en gra- 108v38 otra cosa saluo lo que haze el puerco montes 108v41 quando dlos monteros cercado se halla que 108v42 erto de su escudo al primer peon que alcanc'o 108v45 & hirio lo tan duramente sobre el yelmo que 108v48 no le a dar otro sobre el ombro yzq<>erdo que} 108v50 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 ziesse grande llaga d que sentiendo se mucho 108v53 de fuera que le socorriessen. Lo que oyendo 108v55 de fuera que le socorriessen. Lo que oyendo 108v55 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 guno podia entrar ni salir que no gustasse la 108v58 que hazian los peones por de fuera prouan- 108v60 c'aua la loriga que la cabec'a le echo alos pies 108v65 de que los otros fueron espantados de muer- 108v66 te: de guisa que no osaron entrar. El caualle- 108v67 conesse cauallero que assi me ha hecho tray- 108v70 mos que son llagados d muerte no tengo ra- 108v75 cho lo que vos hizierades viendo vos en tal 108v81 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 dl castillo que el cauallero dzia razon q pues 108v88 dl castillo que el cauallero dzia razon q pues 108v88 ellos le auian acometido que el en se defender 108v89 todo mal que les pudiera hazer le era otor- 108v90 ys huesped dixo el cauallero dl dragon q soy 108v95 llos o d sus escuderos que ende son. Yendo a 108v97 la cara q llenos tenia de sangre. El cauallero 109r4 dl dragon les dixo. Pues que a traycion me 109r5 uiene que vos arrepintays dello o muerto so- 109r7 on porque vos acometimos mas por san~a q 109r10 que creo que presto yre dode me sea estrecha 109r12 que creo que presto yre dode me sea estrecha 109r12 cuenta dllos tomada. Lo que viendo Lor- 109r13 der mucha sangre que las llagas rezientes q 109r16 der mucha sangre que las llagas rezientes q 109r16 tenia le rebentaron conel trabajo & vio que a- 109r17 uia fecho traycio y que podia por ello ser reu- 109r18 pa lo meresce: aun que creo que sin ella estoy 109r23 pa lo meresce: aun que creo que sin ella estoy 109r23 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 rido. El cauallero dl drago q perdia mucha 109r35 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 chos le puso el sobre escripto q dezia. Del sin 109r39 vetura cauallero captiuo de vra beldad q se- 109r40 & los otros escuderos q otrosi viniero luego: 109r43 nes: mas tato q Lorgades lo supo los hizo 109r46 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 sus dozellas dl cauallero sen~or dl castillo que 109r55 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 don dl cauallero y q le ahincasse q ouiesse de 109r62 don dl cauallero y q le ahincasse q ouiesse de 109r62 qdar en su castillo hasta q guaresciesse de sus 109r63 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 uia madado: rogado le q quisiesse qdar en a- 109r66 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 sabida mi ynocecia q toda honra se me haria 109r69 che que a penas se podia tener enl cauallo: & 109r78 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 uiene que hagas primero otro viaje: q es bol- 109r89 uiene que hagas primero otro viaje: q es bol- 109r89 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 comiendas a tu prima & diras lo que has vi- 109r96 sto despues que me hallaste. Y el dixo que 109r97 sto despues que me hallaste. Y el dixo que 109r97 assi lo cumpliria que no faltasse cosa: & luego 109r98 sus llagas: & digamos dla estran~a auetura q 109v6 enla mayor alteza que ser podia a[+]- 109v14 y presciados caualleros acotescio que vn dia 109v16 do le diera el espada. Assi que se hiziera aquel 109v20 tes que los manteles fuessen alc'ados estado 109v22 mas rica enlos atauios q en hermosura: mas 109v25 como quier que fuesse traya hermosa auentu- 109v26 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 pues que siendo tu cauallero andate entre to- 109v34 que de hecho lo tienes: mas mucho holga- 109v39 verdadera la fama que delos tuyos se publi- 109v41 algunos dias que no tardara que la no vea- 109v45 algunos dias que no tardara que la no vea- 109v45 tare su bondad muy ligeramete. En que ma- 109v54 zella que vn cauallero que yo truxere a tu cor- 109v56 zella que vn cauallero que yo truxere a tu cor- 109v56 te que no tendra q temer sino de vn cauallero 109v57 te que no tendra q temer sino de vn cauallero 109v57 Bretan~a & trayre a tu corte tal cauallero que 109v60 stra corte el mas estran~o cauallero que nun- 109v65 ca armas traxo. En que manera dixo el rey 109v66 ha de ser el seguro? En que ningun caualle- 109v67 que el mucho dessea: si pudiessedes alcanc'ar 109v71 del que quedasse en vuestro seruimiento mas 109v72 lo deuriades d preciar que a esta vuestra gra 109v73 que creo que sera en vna batalla contra los 109v75 que creo que sera en vna batalla contra los 109v75 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 la grande bondad de que presciays a aques- 109v78 por vro ruego por ser mesajera que co temor 109v82 que el sea cotra mi en qualquier batalla que 109v83 que el sea cotra mi en qualquier batalla que 109v83 aun que el no acresc'a alos mios no me faltan} 109v84 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 das que le no fallecera: que segun el estilo de 110r6 das que le no fallecera: que segun el estilo de 110r6 caualleria guardare que assi lo guardara los 110r7 mios que muy ensayados son enel bie respo- 110r8 c'o & ardimiento de corac'on de q es loado an- 110r10 tes de dos dias yo complire lo que digo. De- 110r11 horra que su estado meresciere. Llama se di- 110r15 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 do el recaudo que traya fue mucho alegre: ca 110r23 segun era soberuio & follon pensaua que no 110r24 auia cauallero en la corte dl rey Amadis que 110r25 pues que fue partida la donzella quedo ha- 110r28 que si auia alguno que conosciesse al Cetau- 110r30 que si auia alguno que conosciesse al Cetau- 110r30 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 xo Coroneo que ha muchos an~os que tal a- 110r38 xo Coroneo que ha muchos an~os que tal a- 110r38 otros gigantes: tanto que como la madre a- 110r47 mor: de guisa que enella no auia poder para} 110r50 n~ados desseos que se aposentassen en su cora- 110r54 to cobro tan grade odio al marido que tomo 110r56 seo: como ouiesse dias que el marido muerto 110r65 que lo emborracho: & viendo lo sin juyzio se 110r68 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 te viendo que su madre era: aun que natura: y 110r71 te viendo que su madre era: aun que natura: y 110r71 no de sufrimiento que guardan segun su de- 110r73 gante peor que su padre: como era la prime- 110r75 ra muger que auia conoscido: porque en to- 110r76 do aquel monte no auia otra muger que por 110r77 blado: hizo el diablo de manera que se pago 110r79 tanto de su madre que despues que aquellos 110r80 tanto de su madre que despues que aquellos 110r80 puersa conuersacion de su maldad que la gi- 110r85 lo semejante que es para espantar los oydos 110r90 maldad por tal figura: que siendo este gigan- 110r95 te peor que vn cauallo que avn que es bestia 110r96 te peor que vn cauallo que avn que es bestia 110r96 te peor que vn cauallo que avn que es bestia 110r96 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 tamiento hizo este hijo que denotaua en la he- 110v4 brutal deleyte: pues acontescio que creciendo 110v10 este su hijo que Centauro ha por nombre sa- 110v11 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 que vsa las armas: mas tres ni quatro caua- 110v18 chos an~os que anda entre los turcos que es 110v20 chos an~os que anda entre los turcos que es 110v20 creo que viene a acometer aquesta auentura & 110v25 roneo lo que deste Centauro se: lo mismo o- 110v28 que lo mismo auia apredido en Macedonia 110v30 al tiempo que ay estouiera que auria bien do- 110v31 al tiempo que ay estouiera que auria bien do- 110v31 za del Centauro: mas ellos era tales que los 110v34 que es hechura del diablo: y pues muy pre- 110v42 quel dia que mucho se fablaua en aquella a- 110v45 los caualleros que vencio.} 110v53 zellas que se parauan a mirar quedauan mu- 110v60 cho espantadas: que auia muy braua y me- 110v61 que parescian que echauan lumbre. La bo- 110v65 que parescian que echauan lumbre. La bo- 110v65 ca mas de bestia que de hombre: las narizes 110v66 vna piel de sierpe: que de tanta fortaleza era 110v75 que primero se armaron para prouar la aue- 110v77 tura fue el vno Angriote de Estrauaus que 110v78 tida que Angriote de estrauaus a( )vn que era 110v80 tida que Angriote de estrauaus a( )vn que era 110v80 tal cauallero que en Bretan~a auia pocos me- 110v81 que justo muy mejor que todos estotros: mas 110v85 que justo muy mejor que todos estotros: mas 110v85 no pudo escusar q no cayesse como los otros 110v86 que como este Centauro fuesse de ta grande} 110v87 c'as: traya vna lanc'a mas gruessa que dos d 111r4 qualquier otro cauallero: & assi estos aun q 111r5 guenc'a saluo que eran muchos y que no seri- 111r8 guenc'a saluo que eran muchos y que no seri- 111r8 uallo que le faltaron & a ello echaua la culpa 111r18 ro dixo que no tomaria batalla d espadas co 111r20 cauallero saluo con aquel que tan bueno fues- 111r21 te no vos doy tanta ventaja que os conozca 111r23 esse sen~orio: como quiera que sea dixo el Ce- 111r24 tauro saluo aquel que me venciere o gela yo 111r25 la primera vez que entrara en batalla justo 111r31 tan fermosamente que todos juzgaron que 111r32 tan fermosamente que todos juzgaron que 111r32 do del Centauro: & aun que fue fuerte men- 111r35 que no justassen mas que era hora de comer: 111r39 que no justassen mas que era hora de comer: 111r39 do dezir al Centauro que se fuesse a reposar 111r45 tauro respondio que tres dias co sus noches 111r47 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 el dia. Despues que el rey ouo comido se 111r52 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 delas caydas: de guisa que con ygual cerimo- 111r65 gues / lo que era muy gran dolor en toda la 111r67 ste enel corac'o que enel semblante mostraua: 111r73 lo que atendiendo otros caualleros se apare- 111r74 por el el cuerpo: assi que venia hermoso caual- 111v19 saluaron se muy cortesmente. Que cuyta aue- 111v22 des cauallero que assi vos days priessa: aten- 111v23 ded me por cortesia por lo que vos quiero p- 111v24 ver que lo queria. Buen cauallero dixo el del 111v26 bed que vino ala corte vn diablo por deson- 111v29 ra delos caualleros que los mas principales 111v30 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 ura cauallero que conel ose justar: saluo Flo- 111v34 bre que pueda nuzir ala bondad delos caua- 111v37 ro dela donzella me semeja a mi deste que no 111v39 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 lle aquesta donzella que me atendia para le 111v43 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 dias q tiene de mantener esta auentura. Tal} 111v50 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 sa que auega para me contar entre aquellos 111v57 presciados caualleros del rey Amadis que 111v58 tener en vuestra mucha bodad que qualquie- 111v65 ra cosa por grade que sea acabareys. Qual- 111v66 quiera que yo sea dixo el cauallero del drago 111v67 bed que auia nombre don Gandales hijo de 111v71 condessa su muger que no teniedo a quien sa- 111v73 dales su abuelo amo que fue dl rey Amadis: 111v76 llero del dragon quedo pensando lo que el ca- 111v79 uallero le auia dicho viendo que en aquella 111v80 Londres: & mucho antes que amanesciesse 111v88 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 que de muy gran poblacion era. Auia gran- 111v97 muros q parescia muy fermosa: & acordo se q} 111v99 muros q parescia muy fermosa: & acordo se q} 111v99 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 y que tenia mucha razon de fazer como quie 112r6 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 rodeada que antiguamente para las lides fe- 112r14 Centauro que aguardaua justa que aquel 112r16 Centauro que aguardaua justa que aquel 112r16 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 tran~a cosa de todo el mundo: & bie creo que 112r20 no auia gigante que le venciesse: ni cauallero 112r21 que le turasse sino fuesse milagrosamente: & a- 112r22 vn que vio se gradeza y ferozidad tato era su 112r23 ardimieto que le no temio y desseaua auer co 112r24 el batalla: mas oyo dezir alos que estaua ca- 112r25 be la lic'a que el pricipe Florisando salia ala 112r26 bondad de que tato por el mundo era habla- 112r29 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 do que salia a auer batalla con el Centauro 112r48 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 jores que auia enel mundo que era aquellas 112r51 jores que auia enel mundo que era aquellas 112r51 que el ganara enla ysla de Cirta a Bruter- 112r52 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 dos que las lanc'as bolaron en muchas pie- 112r67 reziamente que el Centauro se torno bien a- 112r69 ua sin silla que todos fuero marauillados de 112r76 lla: que sin en cauallo como yo justarades por 112r82 No quiero dixo el Centauro que tu eres ve-cido} 112r85 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 tengo aun que lleuasse lo peor dela justa: ca 112v7 cido hasta que desfallezca dlo que es tenudo 112v10 cido hasta que desfallezca dlo que es tenudo 112v10 juezes que lo juzquen: o yo telo quiero coba- 112v12 tir delas espadas o delas lac'as: tato que me 112v13 capo: que eran Galdar de rascoyl y el conde 112v15 valen[t]ia que aueys mostrado enesta corte no 112v17 deuiades de rehusar lo que este cauallero os 112v18 uallo diriades por ello que me vencistes? no 112v22 el enemigo: allende que para tato gozar de- 112v24 vuestra batalla: lo que no ha sido pues que 112v26 vuestra batalla: lo que no ha sido pues que 112v26 que Florisando se aquexaua mucho por la 112v39 vna porque el traya las armas que sabeys: 112v41 que ninguna arma enellas prendia: & junto 112v42 na ventaja. Mas el dixo que batalla no a- 112v48 uria con cauallero que ya touiesse vencido: & 112v49 de que Florisando estaua muy enojado 112v52 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 que las espaldas le parescio hermoso caual- 112v64 grade san~a que auia. Mas vos puede hom- 112v67 bre llamar soberuio & follon que cortes ni me- 112v68 surado pues es tata vuestra mala criac'a que 112v69 estraga alguna bondad si en vos la ay: que 112v70 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 stro mal talate no vos quedaria cosa que de 112v72 to que a tan alto principe no huelgues de ha- 112v74 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 que es el mejor heridor della que ay enel mu- 112v78 raron enel mientes & vieron que era aquel 112v81 que traya la deuisa dl dragon: de quien muy 112v82 auia dicho: & la amiga del cauallero que gu- 112v84 ardaua la fuente delos cedros: que de su par- 112v85 garon que segun la bondad de que era loa- 112v87 garon que segun la bondad de que era loa- 112v87 pleyto que por me no querer combatir con 112v92 llon? Pues yo te juro por la mi cabec'a que 112v94 te quieres combatir: & sino en toda parte que 112v96 nos. El cauallero del dragon le dixo que de- 112v98 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 y que luego la hiziessen a todo riesgo. 113r3 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 mo aquel que avn que no conoscemos vue- 113r8 mo aquel que avn que no conoscemos vue- 113r8 tra venida por la grande bondad que en vos 113r11 el cauallero de dragon por mas peligro que 113r14 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 llero que se aparejasse a la batalla. Y el caua- 113r20 resplandor que era marauilla. El rey paran- 113r23 do mientes vio que aquel era el cauallero del 113r24 drago que le embiara los leoncillos & los sal- 113r25 no por el palacio que el cauallero del dragon 113r28 de que nueuamente se dezian marauillas que- 113r29 palacio no quedo duen~a ni dozella que se no 113r31 todas. Este es el buen cauallero que anduuo 113r33 uallero que guardaua la fuente de los cedros 113r37 cho de la braua y espatable batalla que ouo 113r41 grade vitoria y honrra que de ella gano.} 113r43 do que los caualleros querian a- 113r46 se brauamente en los escudos que las lanc'as 113r55 te. De guisa que quantos presentes eran fue- 113r58 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 que los otros: mas no d guisa que no cuydas- 113r61 tauro que tenia vna carga de gruessas lac[']as 113r64 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 esfuerc'o doblego muy rezio la lanc'a que pa- 113r70 rescia que el cuento conel hierro le juntaua: y 113r71 era tan gruessa & tan pesada que muchos ca- 113r72 ualleros auria que la no podrian traer. El ce- 113r73 muy san~udos como aquellos que se desama- 113r81 uos encuentros que se dieron: que el caualle- 113r83 uos encuentros que se dieron: que el caualle- 113r83 del escudo que gelo passo a la otra parte 113v3 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 ya & avn q el golpe las no falso: pujo el Cen- 113v5 tauro tan rezio que retrayendo se a[+]tras de la 113v6 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 que si se no abrac'ara conel cauallo cayera enl 113v13 ras lo hirio tan rezio delas espuelas que lo hi- 113v16 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 delo que le auia acontescido echando humo 113v20 zes & por los ojos parescia que echaua llamas 113v22 reaua: su ferocidad era tan grande que los que 113v24 reaua: su ferocidad era tan grande que los que 113v24 estauan fuera en la plac'a & los que estauan a 113v25 no a vna espada que traya la mas espatable 113v30 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 ra el cauallero del dragon que con su espada 113v34 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 batian tan duramente que espanto ponian a 113v43 todos los que los mirauan. Los quales to- 113v44 dos desconfiauan que el cauallero del drago 113v45 uallero del dragon que mas esperanc'a tenia 113v48 en dios que confianc'a en su fuerc'a ni valentia 113v49 por el rostro que desarmado tenia que las na- 113v52 por el rostro que desarmado tenia que las na- 113v52 dello que el Centauro no perdiendo el esfu- 113v54 duramente sobre el escudo que alto tenia por 113v56 amparar la cabec'a que gelo hendio todo de 113v57 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 dos los que presentes estauan pues que a pie 113v66 dos los que presentes estauan pues que a pie 113v66 armas rotas que la sangre le salia: el Cen- 113v69 tauro arremetio para el por le herir que d vn 113v70 golpe pesaua que lo acabaria y alc'o la espa- 113v71 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 nia escudo bie cuydaua que le no aprouecha- 113v73 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 fuerte que fuego salio de las espadas: mas la 113v79 del cauallero del dragon era tal que no sola- 113v80 que el comenc'o a desmayar: ca la herida mor- 113v88 mar la venganc'a solto el escudo que traya & 113v90 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 embrac'o tan ligeramente que quando el Ce- 113v95 gran golpe sobre el canton del escudo que a 113v98 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 pada & antes que la sacasse el cauallero dl dra- 114r6 gon le dio tal golpe enl brac'o yzquierdo que 114r7 do que gelo echo a tierra cortado cercen cabe 114r9 gon que tanto andaua ligero que los mas de 114r13 gon que tanto andaua ligero que los mas de 114r13 ste que dio vn salto muy grande al traues: & 114r15 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 le acercaua de las heridas grades que traya: 114r18 mayormente dela estocada de la barriga que 114r19 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 dura no llegaua que gela corto toda cercen. 114r26 de cayda que parescio que se auian caydo to- 114r28 de cayda que parescio que se auian caydo to- 114r28 dos los palacios. A lo que parando mien- 114r29 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 nid y vereys el cauallero del dragon que tiene 114r34 te. A aquella sazon que el cauallero del dra- 114r42 calc'ada. Este despues que vencio los tres ca- 114r47 ualleros que la donzella le lleuauan cobrado 114r48 por llegar a tiempo que ouiesse conel batalla 114r53 bec'a. El cauallero del dragon tanto que lo 114r55 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 blar: quado quiera que lo vea me mostrare 114r72 del muy quexoso q no menos holgaria d su 114r73 conoscencia que de la vitoria que le he visto 114r74 conoscencia que de la vitoria que le he visto 114r74 doardo que fuessen tras el cauallero del dra- 114r76 gon y le rogassen que se boluiesse que el mu- 114r77 gon y le rogassen que se boluiesse que el mu- 114r77 compan~ia: y dspues que fuero fuera d la ciu- 114r81 sar al rey Amadis que vos ys sin hablar? q 114r83 sar al rey Amadis que vos ys sin hablar? q 114r83 temo que sera por ello muy triste? No puedo 114r84 gon hasta que acabe vna auentura en que an- 114r86 gon hasta que acabe vna auentura en que an- 114r86 do: mas tanto que la acabe me yre derecha- 114r87 que vos voluays al rey Amadis y me descul- 114r89 peys de le no hablar por lo que dicho tengo: 114r90 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 dixo que poco les aprouechaua su jornada ca 114r94 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 llassen que no boluieron con Marciual: y 114r97 la grandeza dessemejada del Centauro que 114v3 doblado parescia a la sazon muerto que an- 114v4 riendo su cara. De guisa que todos auia ma- 114v8 zilla de su dolor: que fue tato que mirado ella 114v9 zilla de su dolor: que fue tato que mirado ella 114v9 ro que enel campo estaua & poniedo le la ma- 114v13 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 muerta sin que ninguno la pudiesse valer co 114v16 que traya del cauallero del dragon. De que 114v20 que traya del cauallero del dragon. De que 114v20 & Rodualdo que en busca querian yr del ca- 114v24 uallero del dragon: diziendo les el rey que al 114v25 alegre que si ganara vn grade sen~orio vien- 114v27 gon en la peligrosa y espantable batalla que 114v32 auia vencido: y aquellos que lo conocian & a- 114v33 uia visto su bondad avn que sus proezas ha- 114v34 sen que bien se temia que saldria tras el aque- 114v39 sen que bien se temia que saldria tras el aque- 114v39 llos que le conoscian: & con su donzella y escu- 114v40 deros y enano se dio a tanto andar que llego 114v41 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 taron las llagas que grandes y peligrosas e- 114v44 ron algo que comiesse ca auia sostenido muy 114v46 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 gracias a dios por la grande horra que le hi- 114v54 cauallero del dragon que todos a 114v65 ma de toda la caualleria. De guisa que los 114v67 uallero de los cisnes que en Dacia y en ma- 114v69 mejantes armas de las que traya lo mando 114v78 tras que assen~alaua la causa dla batalla & fin 114v81 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 no. Y esta era la que el cauallero del dragon 115r6 embiaua. Y el rey Amadis presumiedo que 115r7 la donzella fuesse la q Marciual le auia di- 115r8 uallero que ayer vencio la batalla te manda 115r12 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 rescen tales que meresca ser conoscido de tan 115r16 alto rey: porque ha pocos tiepos que las ar- 115r17 promete que muy presto sera d tu compan~ia 115r21 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 dssear: las grades marauillas que le vi hazer 115r25 saber su hazienda. dezid le que si supiera que 115r27 saber su hazienda. dezid le que si supiera que 115r27 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 c'a y mesura que tal hombre tener deue que el 115r31 c'a y mesura que tal hombre tener deue que el 115r31 ys vos bien jurar que lo que por ruego dlas 115r34 ys vos bien jurar que lo que por ruego dlas 115r34 es el cauallero del mundo que mas las dessea 115r37 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 sobre todos pues q assi mismo las ama: mas 115r40 por la cosa que mas amays donzella dixo el 115r41 porque en mi casa lo guarecieran mejor que 115r43 que pocos dias auia que llegara ala corte el 115r45 da en busca de Auies de sansuen~a su hijo que 115r47 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 dad & tanto me conjurays que vos lo no pue- 115r53 do negar. Sabed que tiene llagas grades y 115r54 ran de sus llagas que mucho saben en aquel 115r56 mi ciudad mucha razon es que le visite. Se- 115r62 n~or no vos cureys dello dixo la donzella que 115r63 hasta que acabe su auentura de persona no 115r64 quiere ser conoscido que de mi vos digo que 115r65 quiere ser conoscido que de mi vos digo que 115r65 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 zieda que vos saluo que vos aueys oydo sus 115r67 zieda que vos saluo que vos aueys oydo sus 115r67 pezas yo he las visto conestos ojos. Que tie- 115r68 po ha que le aguardays buena donzella di- 115r69 zella: mas lo que le he visto hazer es grande 115r71 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 vos que lleueys essas nueuas ala r(a)[e]yna & a 115r78 sus donzellas que mucho seran alegres en a- 115r79 to las quiere que no dssea hazer en armas sal- 115r81 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 y se fue para el aposentamieto dla reyna que 115r86 despues q todo lo ouo contado ala reyna di- 115r93 xo q se queria boluer al cauallero dl dragon. 115r94 donzellas lo rogaron ala estran~a donzella q 115v7 zella le conto todo lo que enla corte auia pas- 115v15 sado. Delo que el ouo mucho plazer dessean- 115v16 do lo mas presto que pudiesse dar se a cono- 115v17 corte del rey Amadis: y del gran plazer que 115v27 {IN4.} QUatro dias despues que los caua- 115v30 tanto anduuo por sus jornadas que llego ala 115v38 uas dela corte: & como el cauallero que dl dra- 115v41 mas que se fama escurescia la delos otros ca- 115v43 armado cauallero d que el fue tan alegre que 115v49 armado cauallero d que el fue tan alegre que 115v49 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 to anduuo que llego a do llamauan la triste 115v55 floresta en que siepre auia muchos y hermo- 115v56 que cerca del camino era vieron estar vn ca- 115v59 do. Por cierto cauallero que sieto mucha pe- 115v68 mal que aueys si otro remedio no buscays: lo 115v71 lean que assi auia nombre el cauallero lo mi- 115v74 quien mejor que vos lo buscaria. Bie lo creo 115v77 dixo el cauallero delos fuegos q a quien mas 115v78 xo Trolean que la obra escusada sera. Esto- 115v82 sa de sus cuydados: & rogo le que gelo dixesse} 115v85 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 paresceys importuno que mesurado: pues q- 116r5 reys por fuerc'a que vos diga hombre lo que 116r6 reys por fuerc'a que vos diga hombre lo que 116r6 no tiene en voluntad: mas por que veays q<>n- 116r7 dezir. Sabed que desque fuy armado caua- 116r9 llero me fue tanto bien en las armas que nun- 116r10 ca halle cauallero que a la yguala me venci- 116r11 que por mi bondad gane el amor de la duen~a 116r13 sen~ora del castillo Abies que es d las hermo- 116r14 sas de Bretan~a: & sabiendo yo que en la corte 116r15 de vn mostruo llamado Centauro que tres 116r17 to que a donde los otros faltaua mi bondad 116r22 ro era muerto por manos d vn cauallero que 116r24 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 tengo esta ansia que veys: porque si llegara 116r27 a tiempo yo confio que ganara aquella hon- 116r28 to: y sere triste hasta que tope a aquel caualle- 116r30 ro del dragon para le vencer por sen~al q soy 116r31 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 la honrra que me robo porque sepa las gen- 116r33 tes que quien vencio al vecedor del Centau- 116r34 ro del dragon que vos no tiene culpa: que si 116r39 ro del dragon que vos no tiene culpa: que si 116r39 n~ia: y mejor vos fue no prouar la auentura q 116r41 han faltado: que creed que todos no alcanc'a 116r43 han faltado: que creed que todos no alcanc'a 116r43 uer perdido vuestra honrra que triste por la 116r47 no auer perdido. Trolea que esto oyo leuato 116r48 se muy presto como aquel que era muy acele- 116r49 manera q Calfeno el soberuio auia por nom- 116r53 soberuia era lo tanto que avn que alcanc'aua 116r55 soberuia era lo tanto que avn que alcanc'aua 116r55 guno pensaua que le podia passar d bondad 116r58 quedaria soberuio que esforc'ado: & con sus a[+]- 116r60 n~a le dixo. O captiuo cauallero que me estas 116r62 abiltando en mi cara que aquel que yo desa- 116r63 abiltando en mi cara que aquel que yo desa- 116r63 guiesse a dios que lo touiesse a donde tu estas 116r65 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 corte del rey Amadis faltan: yo vos seguro q 116r71 con essa demanda que el vos haga conocer el 116r73 curas: atended me no huyays que no me po- 116r78 de tal suerte que los escudos fueron falsados & 116r84 mente que cada vno cayo a su parte y estouie- 116r87 que dela cayda le auia quebrado los lazos & 116r91 saltado dela cabec'a & vio que perdia mucha 116r92 sangre y que estaua maltrecho que se no po- 116r93 sangre y que estaua maltrecho que se no po- 116r93 dia leuantar que el cauallo le tenia la pierna 116r94 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 de guaresciesse de la llaga que de la soberuia 116r97 de las diabluras que auia hecho el Centau- 116v6 ro: & los nombres d los caualleros que con el 116v7 po que el rey Amadis estaua comiendo con 116v11 cio sabiendo que este era don Lispan el que 116v17 cio sabiendo que este era don Lispan el que 116v17 do: que nueuas me traedes de mi nieto Lisu- 116v21 arte que me han dicho que en su compan~ia a- 116v22 arte que me han dicho que en su compan~ia a- 116v22 er? Sen~or rey dixo don Lispan dias ha que 116v25 n~ia: mas creo que ya esta en Bretan~a & muy 116v27 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 ro dar de su bondad. Sabed sen~or que el ca- 116v30 uallero de los cisnes que por el mundo es tan 116v31 de el dia que se armo cauallero dentro en Ro- 116v33 mudo la deuisa & conella hizo tales cosas que 116v35 avn que las quisiesse encubrir su gradeza las 116v36 que vnos malos hombres lleuauan a su ma- 116v39 rido preso: la qual auentura despues que di la 116v40 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 lo que del mas me afirmo segun el pensamien- 116v45 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 don Lispan & conoscio que aquel era el com- 116v49 rey Amadis. Verdad dize esse cauallero que 116v52 vezes: diziendo le. Buen sobrino pues q estas 116v57 ne que le busquedes que avn que a otros se 116v59 ne que le busquedes que avn que a otros se 116v59 ne que le busquedes que avn que a otros se 116v59 mas que marauillas auian dicho del los ca- 116v64 ualleros que el sacara de prision del castillo 116v65 de Gantasi. Lo que oyendo todo Ardian 116v66 el enano que repostero mayor era del rey A- 116v67 dos infantas rogar al rey que le embiasse a- 116v71 quel cauallero que mucho lo queria ver. Do 116v72 Oriana que mucho vos dessea ver por saber 116v74 las nueuas que traeys que e verdad ellas son 116v75 las nueuas que traeys que e verdad ellas son 116v75 tales que no pueden ser mejores. Don Lis- 116v76 la linda espan~ola. Don lispa tato que vido 116v83 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 mana con aquel amor que entre hermanos de- 116v93 turo tanto que era marauilla: que mas se des- 117r5 turo tanto que era marauilla: que mas se des- 117r5 pendia en hablar y saber nueuas que en los 117r6 que le parescia que en comparacion de su mu- 117r8 que le parescia que en comparacion de su mu- 117r8 tomara. El rey Amadis despues que los ma- 117r10 don Lispan. Don Falagris que muy ena- 117r17 sigo a Coroneo: y Coroneo que no menos 117r19 hecho contar a don Lispan todo lo que les 117r34 acontesciera desde el primero dia que saliera 117r35 de Costatinopla hasta aquel dia que se a- 117r36 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 dad auer hecho tales proezas que espato po- 117r40 nia a los que las oya. Y despues que grande 117r41 nia a los que las oya. Y despues que grande 117r41 quel dia en la noche despues que la cena fue a[+]- 117r47 to se en su real estrado que a sabiendas hecho} 117r50 El rey Amadis rogo a Roladin q por hon- 117r56 ro que le truxisse la harpa: y teniendo todos 117r60 dulcemente que no ouo ende tal que no resci- 117r62 dulcemente que no ouo ende tal que no resci- 117r62 biesse dello grade consuelo: que tata dulc'ura 117r63 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 que oyendo lo no fuesse muy alegre. Y des- 117r65 pues que assi estuuo tan~iendo grande piec'a: 117r66 que tan~esse para dac'ar: & salio luego la her- 117r68 n~er & catar ta dulcemente que si mucho tura- 117r80 & altos hombres que se fuessen a sus aposen- 117r85 que agora oyreys. 117r89 que ser podian siendo acompan~a-do} 117r98 ros que en toda parte se hallaria con cuya fia- 117v5 te del mundo que contrario le fuesse siedo jun- 117v7 zellas de alta guisa: acontescio que estado assi 117v10 xaraues co que todo el plazer de dulce amar- 117v13 tan~a vna duen~a que en su aparescencia pares- 117v18 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 rescer hazian grande muestra de tristeza que 117v25 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 ros que le aquexauan que no pudo hablar 117v34 ros que le aquexauan que no pudo hablar 117v34 las manos: diziendo. Condessa que cosa es 117v39 esta que vos veo tan amarga? dezid me vue- 117v40 stra cuyta que ya vos sabeys que mi parte 117v41 stra cuyta que ya vos sabeys que mi parte 117v41 alegria: mi cuyta es tanta que es mas amar- 117v45 ga que la misma muerte: porque la vida que 117v46 ga que la misma muerte: porque la vida que 117v46 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 ella gran desuentura a mi cuytada que toda 117v52 sabed sen~or que es muerto el mejor vassallo d 117v54 vuestra corte y el que mas de corac'on dessea- 117v55 ua vuestro seruicio que es el conde Gandalin 117v56 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 castillos que le auiades dado tomados y en 117v58 mente que a todos ponia mucha lastima. El 117v61 rey fue tan turbado con aquellas nueuas que 117v62 que aquella alteracion se le alc'o del corac'on 117v64 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 dran amparar que no sean puestos en la mi 117v69 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 cobrar avn que puede auer se venganc'a de su 117v72 muerte: & bien creo yo que venderia su vida 117v73 rey dixo la condessa que nunca vida se com- 117v76 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 zer otra cosa: mas cuya gente era la con que 117v81 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 possea mucho los castillos avn que sepa po-ner} 117v86 tengo & tomar dllos tan cruel venganc'a que 118r4 gada. Y pues vos queda tal hijo que no so- 118r6 cho vos deueys ende consolar y que lo que a 118r9 cho vos deueys ende consolar y que lo que a 118r9 vos cumpliere que yo no como sen~or mas co- 118r10 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 tendere luego lo que en tal caso hazer se deue. 118r17 to dela reyna que muy triste fue con su llega- 118r20 da tanto que como las mugeres son mas in- 118r21 clinadas a piedad no pudo escusar q no llo- 118r22 que como sabeys esta donzella era la que sie- 118r24 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 dos caualleros delas armas negras que vi- 118r35 manera con que se perdieron los castillos: & 118r38 que gete seria la que vino sobre ellos? Sen~or 118r39 que gete seria la que vino sobre ellos? Sen~or 118r39 uentura. & saco el yelmo dela cabec'a que ha- 118r41 moso: y era muy dispuesto aun que en tal he- 118r45 miendo lo que eran porque ya sabia que auia 118r54 miendo lo que eran porque ya sabia que auia 118r54 gente que tenia salio a saber quien eran pa- 118r56 dalin ser de enemigos aun que lleuaua muy 118r60 poca gente ouo con ellos tal batalla que fue 118r61 stos hijos de Arcalaus el encantador que sa- 118r63 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 que el fierro le no passasse alas espaldas & ca- 118r66 storia que era aquel que el cauallero dlos cis- 118r68 storia que era aquel que el cauallero dlos cis- 118r68 bre Orlistas: el qual aun que complio el ma- 118r71 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 talla con la gente de Orlistas hizo tanto que 118r76 campo que perdido auian & hizieron lugar a 118r80 los otros que tomassen tierra: & assi turando 118r81 to esfuerc'o que aun que los contrarios eran 118r84 to esfuerc'o que aun que los contrarios eran 118r84 duro fasta la noche escura que los despartio. 118r87 hijo dl gigate Bultrafo q murio a manos dl 118r98 hijo menor d Arcalaus que de gra bondad 118v6 De manera que enlas armas y enl saber mu- 118v11 te que tenia: salio a auer batalla coellos: y en- 118v16 zo tanto que rompio la primera batalla & la 118v19 segunda: & hizo tales marauillas que nunca 118v20 batido conel gra piec'a. Lo que viendo De- 118v23 tos que fizo vn nublado ta espesso & ta escuro 118v25 que parecia tenebregosa noche. De manera 118v26 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 nos de guisa que no sabiamos quien nos he- 118v28 ria con la grande escuridad: lo que nos puso 118v29 nos animaua tato q lo perdiamos. E sintien- 118v31 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 tre la gorguera y el arnes q luego cayo muer- 118v38 llo que con la escuridad no via hombre: ni sa- 118v40 muy buenos que guardauan la puerta diero 118v42 desmayos se acojeron a vna sierra que muy 118v48 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 priessa por llegar antes que la gente fuesse a- 118v57 marido que la gente que se auia acogido ala 118v60 marido que la gente que se auia acogido ala 118v60 la condessa y le aconsejaron que se saliesse del 118v62 gente que venia & mucho menos de sus enca- 118v64 nos que huyeron como vsando de sus encan- 118v69 de hombres encantados que era para poner 118v71 llo hizo de manera que parescia que ardia en 118v73 llo hizo de manera que parescia que ardia en 118v73 biuas llamas. De guisa que la gente del ca- 118v74 stillo pensando que assi fuesse con temor hu- 118v75 yeron por la otra parte: algunos pocos que 118v76 dixo el rey Amadis: que estos como sea ma- 118v80 rar mucho que no aya el castigo de su yerro: 118v83 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 stro sen~or no pueden dan~ar. assi que a estos 118v86 sabidos encantadores que de esforc'ados ca- 118v88 ualleros segun las marauillas que dezis de 118v89 te vosotros que a poder que yo queda y de- 118v91 te vosotros que a poder que yo queda y de- 118v91 los mios que ellos no esten mucho enla tie- 118v92 rra por mas artes del diablo que sepa: y que 118v93 rra por mas artes del diablo que sepa: y que 118v93 arbol de Arcalaus que siemp(e)[r]e ha procura- 118v95 los caualleros que ende estaua dixeron a vna 118v97 boz q seria bueno q fuessen contra ellos antes 118v98 boz q seria bueno q fuessen contra ellos antes 118v98 que mas se apoderassen dela tierra: y creed q} 118v99 que mas se apoderassen dela tierra: y creed q} 118v99 estauan ende tales que no dudarian la bata- 119r3 lla de qualquiera dellos. El rey dixo que lue- 119r4 go haria apercebir gente para ello: y que en 119r5 tanto vendria don Gandales que como a el 119r6 te de estrauaus que hiziesse apellidar & juntar 119r9 la mas gente que pudiesse para yr sobre aque- 119r10 llos castillos. Lo que luego se cumplio. El 119r11 forc'ado conde Gadalin que el tanto amaua 119r15 los grandes seruicios y leales que del siendo 119r17 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 de aquellas gentes: de que tanto enojo auia re- 119r21 al rey Amadis vinieran las nueuas que los 119r24 tes que avn que alegres y plazenteras se en- 119r33 tes que avn que alegres y plazenteras se en- 119r33 cobrar los castillos y tierras que eran toma- 119r38 dos delos enemigos para que mas touiesse 119r39 en que entender. Entro por el palacio aql an- 119r40 que avn que en dias crescido fuesse su bodad 119r42 que avn que en dias crescido fuesse su bodad 119r42 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 mado de todas armas saluo el yelmo que qui- 119r44 yormente a aquellos que mas sabia de su ha- 119r47 ziendo le el rey que ya su hedad mas requeria 119r50 reposo en su torre que trabajos ela corte. Se- 119r51 mantener: & avn que esto cessara por ver vue- 119r56 vn que trabajosa bien empleada fuera mi ve- 119r58 nida: ende mas agora que es venido el tiem- 119r59 po en que se ha de esperimentar la bondad q 119r60 po en que se ha de esperimentar la bondad q 119r60 de los vuestros se pregona: porque avn que 119r61 cessidad que agora viene avn que mas fuesse 119r63 cessidad que agora viene avn que mas fuesse 119r63 todo seria menester: avn que ellos son tales 119r64 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 do se repartiesse no auria cauallero que no fu- 119r66 rey Amadis que hasta agora no ha faltado 119r68 Listora: mas esta que digo es mas desauetu- 119r71 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 xo el rey Amadis que digades a estos caua- 119r75 & muy brauamente la combaten d suerte que 119r83 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 te que pudiesse se fuesse para Fenusa me par- 119v5 blante como que la tal afrenta no temia: res- 119v14 la diligecia que sobre aqueste negocio aueys 119v16 sion que tal caso requiere. Y haziendo lo lue- 119v19 griote de estrauaus y le mando q hiziesse lue- 119v21 go aparejar la mas gente que pudiesse. Y lue- 119v22 pauor: que como eran mancebos y de gran 119v25 ros: que como viniero a la corte los mas prin- 119v33 nueuas: & viendo la gran affrenta que al rey 119v36 zellas no hazia sino rogar a dios que guar- 119v38 no hazia sino aparejar toda la mas gete que 119v41 muchas naues para resistir la otra gente que 119v44 viniesse. Y tres dias despues que List(a)[o]ran 119v45 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 la gente que estaua enel campo que era ra- 119v52 la gente que estaua enel campo que era ra- 119v52 fuera alegre de vuestro compan~ero que se fa- 119v57 xoso porque assi se esquiua de mi que antes 119v60 sen~or dixo don Lispa que Lisuarte dexa d 119v64 confiado en creer que sus obras no son tales 119v66 que le den atreuimiento que se haga conoscer 119v67 que le den atreuimiento que se haga conoscer 119v67 tad: que con este proposito nos partimos de 119v69 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 pueda ser enesta batalla que avn que no fue- 119v71 pueda ser enesta batalla que avn que no fue- 119v71 do cosa que toca a vuestro real estado por el 119v75 das: yo vos seguro sen~or que si ensta batalla 119v77 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 sta que passe esta batalla porque enella que- 119v81 rra hazer tales cosas que con menos vergue- 119v82 do lo que me dezis creo dixo el rey Amadis / 119v84 y rescibo mucho plazer que tema tato su hon- 119v85 esto se boluiero a los caualleros q piec'a auia 119v88 que los atendian. 119v89 puesta que ende ouo.} 119v93 na: traya tres escuderos q las armas le trayan 120r8 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 Lispa le conosciero q era Cosdroel de An- 120r12 de la ysla sagitaria que estouiera preso en po- 120r14 uado dl rey arauigo de Liconia el que hizie- 120r18 vamonos a la ciudad que alla sereys oydo y 120r25 vn que el lugar no haze ni deshaze la bondad 120r27 de aquellos que me embian. Y el rey como 120r28 tes vsar de virtud & nobleza: que de estados 120r30 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 oyr las embaxadas q le trayan. Los caualle-ros} 120r37 zir lo porque soys embiado. El cauallero que 120r42 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 que la embiauan & la fe del mensagero & dixo 120r52 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 otros jayanes: principes y caualleros que son 120r65 sona que tu razon mantuuiere y te mandan 120r69 dezir que son aportados en tus reynos para 120r70 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 ber quales son los mejores. Y que esto te ma- 120r75 en campo que quemar ni destruir las villas & 120r77 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 sto quieres hazer que no hara mal a tus gen- 120r79 tes ni lugares: con tanto que des tu palabra 120r80 & sino que quemaran quantos lugares ha- 120r82 llaren y que en fin no podras guarescer que 120r83 llaren y que en fin no podras guarescer que 120r83 ria que tu mataste quando fue la batalla dlos 120v5 empecer que la no haga: como a aquel que 120v7 empecer que la no haga: como a aquel que 120v7 a grade destruycion que siempre has hecho 120v9 san~a muy satisfecha. Acabada esta habla q 120v12 grauedad que su estado requeria le dio esta 120v15 sagero que viniedo con desafio ageno no po- 120v18 do con toda virtud & sofrimiento: que la que- 120v23 principes embiar vn hombre que para quien 120v25 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 do esto a parte co mas humildad que la sober- 120v27 uia de los que vos embian: digo que su desa- 120v28 uia de los que vos embian: digo que su desa- 120v28 fio fue demasiado que ya lo tenia en cargo & 120v29 muy presto de les dar la batalla: mas pues q 120v30 tan orgullosos vienen que no solamente me 120v31 son los desafiadores: dezid les que yo les doy 120v34 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 cusado embiar les a desafiar de nueuo: pues q 120v39 saben que entrando en mis tierras por mis d- 120v40 safiados se deuen tener: y que assi lo tengan y 120v41 que su venida yo no tengo en nada confian- 120v42 do en la ayuda de dios q como me puso por 120v43 da que los eche fuera dellos como ellos mere- 120v45 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 gua de los veynte dias: que como dizen este 120v48 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 Esta es la respuesta que doy a vuestra emba- 120v52 que has dicho que yo no puedo desafiar sien- 120v56 que has dicho que yo no puedo desafiar sien- 120v56 Cauallero mas soys atreuido que cuerdo: 120v58 reys de mas platicas que son escusadas: que 120v61 reys de mas platicas que son escusadas: que 120v61 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 hombres que vos responderan muy bien. Y 120v64 que le auia sen~oreado la san~a. Cosdroel se de- 120v66 duuo tanto que llego al real que estaua sobre 120v69 duuo tanto que llego al real que estaua sobre 120v69 consejo que se no hiziesse mas guerra ni co- 120v75 que pensauan que auian de vencer al rey: y q 120v77 que pensauan que auian de vencer al rey: y q 120v77 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 todos mostrando que no era de temer aque- 120v85 de sus sen~orios. Los que buscauan las aue- 120v89 que en pocos dias fueron juntadas co el rey 120v94 dad: con que el rey no solamente perdia mu- 120v97 grandes sen~ores que vinieron en socorro del 121r4 {IN4.} COmo muchos dias auia que se sa- 121r7 llos reyes y sen~ores que de su veni- 121r10 bre el auiso que luego supieron como las gra- 121r13 tanto a punto que de desapercebidos ni pere- 121r21 gran dilacion que aquestos reyes & jayanes 121r23 cosas fueron la causa. La primera que veni- 121r25 nia tomo le tal tormenta en la mar que echan- 121r30 raua vn muy brauo y esquiuo gigante que lo 121r33 dias hasta que vna hija que el gigante tenia} 121r36 dias hasta que vna hija que el gigante tenia} 121r36 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 ra que se passaron dos an~os. Toda via los 121r47 Agrajes oyendo las nueuas d la guerra que 121r51 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 vino en persona: mas sabiendo que los paga- 121r63 mill peones con que seruiesse al rey Amadis. 121r66 que la guerra se comenc'o primero conel en su 121r76 mismo acotescio al rey Parmineo que tenia 121r82 nia que conel reyno estaua alc'ado. De gui- 121r84 sa que harto tenia q entender en lo suyo. Lo} 121r85 sa que harto tenia q entender en lo suyo. Lo} 121r85 sa que Madarque se llamaua: que como 121v5 sa que Madarque se llamaua: que como 121v5 fuesse muerto el rey Gasquila que su amigo 121v6 era subcediendo este soberuio hijo que enel 121v7 tenia muy cruda guerra: tanto que tenia mas 121v11 necessidad de pedir socorro: que poder para 121v12 de Sobradisa a( )vn que mucho desseasse ser el 121v26 que sabian que alli eran aportados[ ]los paga- 121v33 que sabian que alli eran aportados[ ]los paga- 121v33 hueste: porque era el mejor puerto que auia 121v35 gente llegada que segun era escogida confia- 121v39 do luego pregonar que detro de tres dias fu- 121v41 que luego todo fue aparejado. El rey Ama- 121v43 madis viendo que yua en tan gran peligro} 121v50 Adalasta el abadessa & con sus monjas que 121v55 eran de muy sancta vida: que dios ayudasse 121v56 n~as jornadas por que la gente fuesse holga- 121v62 blar del cauallero del dragon que estaua mal 121v69 {IN4.} DIze el auctor que el cauallero del 121v76 que le auia hecho el Centauro q 121v79 que le auia hecho el Centauro q 121v79 tales era que avn eneste tiempo no podia ca- 121v80 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 ligero era de saber delos que passauan ma- 122r4 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 uas q alla oya las dezia al cauallero del dra- 122r7 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 mada Alauna que le madasse hazer las me- 122r20 jores & mas fuertes armas que ser pudiessen. 122r21 lla hermita rogo al hermitan~o que le diesse a 122r24 aquel donzel su sobrino que lo guiasse a Fe- 122r25 nusa y que si quisiesse quedar conel que el lo 122r26 nusa y que si quisiesse quedar conel que el lo 122r26 haria honbre bueno. El hermitan~o aun que 122r27 acostumbradas armas que mandara hazer 122r31 en Sobradisa con que tanta fama auia ga- 122r32 suyo que Euaristo auia nombre & mando al 122r40 sobrino q seruiesse al cauallero muy lealmen- 122r41 te y que hiziesse por ser hombre bueno y que 122r42 te y que hiziesse por ser hombre bueno y que 122r42 saliesse a su padre que como bue cauallero bi- 122r43 mitan~o rogando le muy ahincadamente que 122r47 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 mino adelate llegado a vna floresta que Ar- 122r53 de de cuerpo & muy membrudo que parescia 122r56 dos muy cortesmente que donde hallaria al 122r62 xo el otro que ende ha d auer batalla campal 122r64 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 rra. A dios merced dixo el que mas cerca es 122r66 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 gran justador q era vno delos mejores heri- 122r69 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 lleuaua preso al rey Amadis para q supiesse 122r78 dl lo q bien le estuuiesse. El cauallero dla her- 122r79 mita guio su via adelate tanto q llego ala to- 122r80 rre blanca q era del buen Listora que por te- 122r81 rre blanca q era del buen Listora que por te- 122r81 sa piedra q en aqlla tierra auia. El cauallero 122r87 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 & siru[i]er(i)o abastadamete d lo q ouo menster q 122r90 & siru[i]er(i)o abastadamete d lo q ouo menster q 122r90 {IN4.} DIze la historia que partiendo el 122r95 chas llegaron tres dias antes que el plazo fu- 122v7 enemigos hizieron lo mismo: que sabiendo 122v12 que el rey Amadis estaua cerca dellos aun 122v13 que fortalecidos tenia sus reales mucho mas 122v14 batalla que atendian. E luego mando el rey 122v22 quia que le estauan jurando de le tener por s(o)[e]- 122v32 bre de caualleros que cubrian los campos &} 122v37 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 que dello sentia grande lastima. E boluio se 122v45 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 c'a en Jesu christo que el le daria la victoria 122v50 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 legre que todos eran buenos y escogidos. Y 122v57 rado que la duen~a muger de Listora lo ha- 122v60 ran que trayan nueuas de su tio ala duen~a de 122v63 sobrinos de su marido que quado se daria la 122v67 que es el dia sen~alado. Pues que vos pares- 122v69 que es el dia sen~alado. Pues que vos pares- 122v69 ce que sera dixo la duen~a? No sabemos dixe- 122v70 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 que saben el poder delos enemigos es: que se- 122v73 que saben el poder delos enemigos es: que se- 122v73 que nunca desampara los suyos: ende mas a 122v81 este noble rey Amadis que tam[ ]bienauentu- 122v82 rado lo ha fecho desde el dia que nacio hasta 122v83 oy: & no creades que querra dios que pierda 122v84 oy: & no creades que querra dios que pierda 122v84 su honrra: ni que sus sen~orios sean en poder 122v85 que las gentes paganas sean en mucha ma- 123r3 yor cantidad que los del rey no deuemos ta- 123r4 ualleros que en todo el mudo: creed que avn 123r8 ualleros que en todo el mudo: creed que avn 123r8 que mucho menos sean enel numero que los 123r9 que mucho menos sean enel numero que los 123r9 nen mucha ventaja: avn que los contrarios 123r11 en otras afrentas no menores q esta: mucho 123r14 fue la duen~a consolada con lo que el caualle- 123r15 me valga dios dixo el que dezis verdad que 123r18 me valga dios dixo el que dezis verdad que 123r18 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 rica volutad de seruir al rey Amadis que me 123r21 sobrinos de Listoran dixeron al cauallero q 123r25 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 compan~a que alla auian d boluer para guar- 123r27 ellos tanto que reparemos nuestras armas. 123r31 torre que quedassen sus donzellas en su com- 123r33 pan~ia & guarda hasta que la batalla fuesse a[+]- 123r34 zellas que quisiessen ende quedar. Ellas gelo 123r37 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 cauallero a Vrgadin que quedassen en la tor- 123r40 re con las donzellas por que por el no fuesse 123r41 conoscido. Vrgandin viendo que para aque- 123r42 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 uanto diziendo. Amigo di lo que quieres q} 123r50 uanto diziendo. Amigo di lo que quieres q} 123r50 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 do auer que te la no otorgue. Vrgandin le be- 123r53 so las manos pidiendo le que le armasse caua- 123r54 llero para que en comienc'o de su caualleria en- 123r55 honrras q de Vrgada auia rescebido y de los 123r59 leales seruicios de Vrgandin: y que no tenia 123r60 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 tiempo que yo estuuiera con mas descanso y 123r63 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 necessario que veles primero las armas y ten- 123r66 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 ra armar a este donzel cauallero: que yo vos 123r73 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 des: & yo otrosi en lo que vos pluguiere: por 123r75 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 n~or que en bondad enel mundo par no tenia. 123v9 las armas que Vrganda la desconoscida le 123v15 n~a que acompan~asse a Vrgadin el nouel ca- 123v18 que antes que amanesciesse vieron el real del 123v21 que antes que amanesciesse vieron el real del 123v21 nes puestas en tal orden que era muy hermo- 123v23 ron el real d los paganos que tan grande era 123v25 despues que todo lo ouieron mirado estouie- 123v27 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 res dando tan grandes gritos de alegria que 123v37 niendo por cierto que toda la gran Bretan~a 123v40 auiendo ya entresi partido los sen~orios que 123v45 n~orio dl rey don Bruneo que auia sido de su} 123v50 tan~a defendida & toda la tierra que el empe- 123v53 no el reyno de Bohemia con las tierras que 123v59 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 gac'a. Assi que a todo otro alto hobre o ysla 123v66 do en su muchedumbre de gentes que ya cre- 123v69 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 del rey Amadis hazian lo de otra suerte: que 123v71 su sen~or en la alteza que siempre auia estado: 123v77 rezia: que por mandado del rey Amadis alli 123v80 saron lo que de la noche quedaua: porque pa 123v82 el rey Agrajes & Florisando que con el posa- 123v88 uan. De guisa que assi grandes como peque- 123v89 nidero en que tanta crueldad d muertos & lla- 123v92 {IN4.} AL otro dia dize el autor que antes 124r4 que el alua rompiesse: el rey Ama- 124r5 trompetas & atabales que era se- 124r7 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 cianos que mucho sabia en batallas que re- 124r17 cianos que mucho sabia en batallas que re- 124r17 que otrosi lleuaua dos mil caualleros: y lle- 124r26 cauallo que bien serian ochocientos. La ter- 124r28 de Escocia en que yuan tres mil caualleros: 124r30 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 cipe Florisando: en que yua tres mil caualle- 124r37 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 n~a & odoardo que la sen~a real lleuaua en sus 124r52 manos. E mado luego el rey Amadis que el 124r53 el cauallero q guardaua la fuete dlos cedros 124r56 caualleros que ende yua. E co Orfil el casto 124r59 E conestos ochocientos caualleros que an- 124r63 douiessen por las huestes donde viessen que 124r64 griote de estrauaus: que tomando consigo a 124r66 ta prez de armas que con mas q<>tro cietos ca- 124r71 es que estas hazes yuan assi ordenadas cada 124r74 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 ra ouo el solda de Liquia que macebo era y 124r85 con su gente que era tres mil caualleros. La 124v8 moros. Mas por ellos podemos dezir que 124v10 yua mejor encaualgados que armados. La 124v11 gados de su padre Brontaxar que todos era 124v19 dudados caualleros: como aquellos que de- 124v20 del gigante Panorante que Florisando ma- 124v28 & Albumazar que era muy espatables giga- 124v31 pantable gigante Almandrago: que veynte 124v34 & cinco an~os auia q no tomaua armas: porq 124v35 otra gente que quedaua enel real y enlas flo- 124v43 tas que creed que era tanta muchedumbre q 124v44 tas que creed que era tanta muchedumbre q 124v44 tas que creed que era tanta muchedumbre q 124v44 {RUB. % Capitulo .cviij. En q 124v46 se cuenta delas armas y deuisas que los ca- 124v47 que la delantera lleuaua comenc'a- 124v55 y era hora que el sol salia muy respladescien- 124v57 te: y el resplador delas armas era tal que los 124v58 que estauan de fuera se les turbaua la vista: 124v59 y por cierto que quien cuydasse de tener pote- 124v60 que aquel dia se sacaro enla batalla mas por 124v62 hombre atreuido que sesudo se podia llamar 124v63 por mas que las mientes todas enello pusies- 124v64 sible dexando lo general como cosa que aun 124v67 que touiesse dos mil lenguas sabidas y de- 124v68 delas armas que los mas sen~alados caualle- 124v70 c'a que desgarraua vn cauallero co sus vn~as 124v78 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 muerte del soldan su padre que murio enla in- 124v85 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 que murio enel cerco del rey don Bruneo: y 125r11 ninguna. De manera que quien lo no cono- 125r19 uo que auia el capo indio. Cosdroel de An- 125r25 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 sobreuista ni sen~al: que yua mas de prouecho 125r33 que de riqueza. Traya vn escudo muy gran- 125r34 de d azero al cuello que mucho reluzia: y vna 125r35 uisa como eran de vn deudo: que Mabulca 125r39 llos que eran de muy grandes y dessemeja- 125r45 uisa: dando por ella a entender que assi como} 125r50 las tales serpientes alos que muerden: sus bo- 125r52 cados son mortales con su ponc'on~a: que assi 125r53 alos que con ellos se combatian sus golpes 125r54 aquel famoso gigante Almandrago que de 125r58 cuerpo era mayor que ninguno de todos los 125r59 de quarenta an~os. No auia gigante que con 125r61 uia cauallo en todo el mundo que armado lo 125r65 de vnas grandes hojas de azero que hasta 125r69 cubierto d otras armas: traya vn yelmo que 125r71 ta gradeza que del se podrian hazer dos muy 125r73 grandes escudos: para caualleros que gigan- 125r74 a gigante que conel se combatiesse: & assi yua 125r78 este espantable gigate mas sen~alado que nin- 125r79 enel seso: mas quiso armas de bondad que de 125r83 hermosura. Y estas son las armas que saca- 125r84 ron los capitanes delos paganos: que delos 125r85 mejanc'a delas que el traya quando salio de- 125r93 talla q ouo conel empador de Roma y el rey} 125r99 llas que lo mismo no las quiso mudar. Gion- 125v16 do sobre vn gra cauallo que enla hueste auia 125v18 mudar sus armas que era vna torre bermeja 125v23 y dos leones negros aspados que la querian 125v24 escudo sin figura ninguna y segun lo que hi- 125v31 que todos enel paraua mientes y le llamauan 125v34 Don lispan no mudo sus armas que era lla- 125v45 tan sen~alado que parescia arder en fuego: y 125v47 en verdad que enel ardia su corac'o por amo- 125v48 randel: que desde el dia que la vido en Con-stantinopla} 125v50 randel: que desde el dia que la vido en Con-stantinopla} 125v50 te que le pudiesse notificar sus desseos. Su 125v56 como de nouel cauallero: aun que enla bon- 125v58 n~a del rey que aquel dia nembrando se el rey 125v70 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 oficio que ningun hombre lo podia fazer me- 125v80 guna. Y por el podemos dezir que yua mas 125v83 fuerte que fermoso. Coroneo ni Florinel no 125v84 amado mas las armas antiguas que las nue- 125v88 lixa escriptura no enoje los leyetes: baste que 125v93 & assi conestas armas: que con los rayos del 125v96 {RUB. % Capitulo .cix. En que 126r3 se cuenta de las armas con que entro Lisuar- 126r4 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 uel & sus escuderos. Agora sabed que tanto 126r12 que amanescio Lisuarte fue luego leuatado 126r13 como aql que los cuydados & mortales desse- 126r14 so: desemboluio el lio q los enanos auia tray- 126r16 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 armas: y el nouel cauallero de las suyas: que 126r35 enla floresta & viendo que las batallas se 126r38 yuan paresciendo apuestos que todos para- 126r41 cruzes por enemigos los touieron: que de an- 126r48 don Gandales hijo del code Gandalin: que 126r51 auiendo dado el don ala donzella que lo auia 126r52 mo otras semejantes al tiempo en que estaua 126r59 mo de aquella mesma librea. De guisa que 126r62 tar hasta que la muerte de su padre vengada 126r65 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 chas trompas & flautas & an~afiles que pares- 126r72 cia que todo el mundo se hundia. Y luego las 126r73 hazes que lleuauan la delantera comenc'a- 126r74 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 cauallero cabe si. E avn que no lo conoscio 126r80 rescio que deuia de ser algun gra sen~or: y que- 126r82 riendo ser el el primero que hierro pusiesse en 126r83 la batalla antes que las hazes se juntassen 126r84 dos caualleros que nos atienden. Y assi era 126v4 verdad que el soldan viendo a aquellos dos 126v5 ciendo le que deuian ser de grande hecho pu- 126v7 no consigo que era vn cauallero tan sen~ala- 126v10 do que en sus sen~orios no lo auia mejor: pas- 126v11 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 De manera que el Soldan quebro su lanc'a 126v18 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 guisa que luego cayo muerto delante de to- 126v23 te que quebraron ambos las lanc'as & topa- 126v26 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 metieron a los enemigos que muy apressura- 126v32 correr al cauallero d las cruzes que en medio 126v44 do a todos los que delante si hallaua: & con 126v46 y sen~alados caualleros: lo que bien podedes 126v54 Pues del nouel cauallero vos digo que hizo 126v57 tanto aquel dia que su bondad fue tan publi- 126v58 cada que avn que nunca mas armas truxie- 126v59 cada que avn que nunca mas armas truxie- 126v59 Assi que enel fue muy bie empleada la caua- 126v61 hizieron tales cosas que los contrarios fuero 126v65 desmayados como aquellos que no tenia ca- 126v66 pitan que los esforc'asse ni regiesse & pdia mu- 126v67 ron: mas cobraron el campo que perdido a- 126v74 zes que a los que alcanc'aua con su espada de 126v78 zes que a los que alcanc'aua con su espada de 126v78 muertos o tollidos no faltauan: assi que por 126v79 menester que la batalla era braua & muy desi- 126v81 gual que los paganos eran muchos mas & 126v82 tando y heriendo los que delante si hallauan 126v86 lla turo poco que heriendo lo Galeote de to- 126v90 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 mas & la carne & los huessos: de guisa que el 126v92 llas aguardando al cauallero de las cruzes q 126v96 baua de matar el sobrino del Soldan que 126v98 manos que no heria a cauallero en lleno que 127r5 manos que no heria a cauallero en lleno que 127r5 en tierra lo no echasse. De manera que junta- 127r6 delos suyos que pudieron. diero tan rezio en- 127r8 los enemigos que los lleuaron de rendon ha- 127r9 quel que era delos mejores caualleros delos 127r12 migos: y al primero que hallo delante fue al 127r14 nouel cauallero & hirio lo ta duramente que 127r15 mo lobo rauioso que no alcac'aua cauallero 127r21 que no le hiziesse gustar la muerte. Su gente 127r22 lo hazia de manera que aun que el cauallero 127r23 lo hazia de manera que aun que el cauallero 127r23 das: que perder palmo de capo. Lo que co- 127r32 das: que perder palmo de capo. Lo que co- 127r32 esfuerc'o entro por los enemigos de manera q 127r35 chos de ambas las partes que cada gente lo 127r38 yos lo mejor que podia delante dellos mata- 127r41 do & hiriendo alos que alcanc'aua. Assi que 127r42 do & hiriendo alos que alcanc'aua. Assi que 127r42 uel que con mucha san~a lo andaua buscando 127r45 que le auia hecho y en topado se encomenc'a- 127r47 llero delas cruzes que auia visto los grades 127r49 golpes del rey Arauigo temiendo que no hi-ziesse} 127r50 golpe al rey Arauigo sobre el yelmo que ge- 127r54 hizo muy gran llaga. De que sentiendo se el 127r56 que estaua atordido & passando la espada a- 127r59 la mano siniestra le trauo tan rezio[ ]que lo ba- 127r60 los christianos para lo prender. Assi que se 127r67 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 menc'o a dar tales golpes alos que lo herian 127r76 que en poca de hora fueron tan escarmenta- 127r77 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 dos que muy osado & atreuido era el que le fe- 127r78 zes alos suyos que matassen a aquellos dos 127r84 do que aquel era el que le auia llagado: mas 127r88 do que aquel era el que le auia llagado: mas 127r88 la cabec'a de guisa que cayo luego muerto co 127r90 ualleros que si aql duque de Cornualla por 127r92 por su bodad hizo tato q los cauallos cobra- 127r94 parte ta brauamente q todo lo lleuaua delan- 127r96 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 llaua delante: de guisa que llegando al rey A- 127v6 rauigo le dio tal golpe por la cabec'a: que a- 127v7 cer los paganos: que en verdad enla hueste 127v15 no auia mejor capitan que el aunque mance- 127v16 padre que murio quando fue el cerco del rey 127v18 de brauor: su gente aun que muy poca gente 127v23 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 como los otros que los mas dellos no traya 127v31 lla se encomenc'o muy mas braua que auia si- 127v40 Colcos en ayuda del rey de Libia: que era 127v42 E lo que mas ayudo alos christianos fue q 127v48 E lo que mas ayudo alos christianos fue q 127v48 cuerpo. E assi todos juntos aun que era mu- 127v52 cho menos que los enemigos no podian de- 127v53 llos ser rotos segun los que tenian enla delan- 127v54 tera: que eran de aquella parte el rey Agra- 127v55 tes que ya deximos. Y el rey Agrajes vien- 127v68 tan reziamente por el brocal del escudo q fal- 127v73 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 otras lanc'as que las primeras les auian fal- 127v82 cruzes & los otros caualleros que ya oystes: 127v85 mas hallo tal resistencia que fue espantado. 127v86 or seria de vencer. E la otra porque los que 127v91 co. E despues que assi estuuo vna piec'a man- 127v94 arremetio cotra el rey Colcos q se auia juta- 127v96 huestes ta brauamete q mas d dos mill caua- 127v98 y aqui era gran priessa que los mo- 128r3 ros eran tantos que bien auia diez para vno 128r4 mas los christianos eran tales que en la bon- 128r5 jes que mucho fue alegre quando cerca de si 128r8 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 de su natural ardimiento que no tenia ningu- 128r11 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 infante hijo del rey de Marruecos que Ar- 128r18 bre la cabec'a: de guisa que el capacete le no 128r20 presto que la cabec'a no fuesse hendida hasta 128r21 la falda dl capacete que reuanando la con la 128r25 del ombro de manera que le llego a la carne: 128r27 de que otrosi el rey Agrajes fue mucho espa- 128r28 tado. Pues no creays que los otros caualle- 128r29 ros no tenian que hazer que no auia ende tal 128r30 ros no tenian que hazer que no auia ende tal 128r30 que no touiesse derrocados & muertos qua- 128r31 tro o cinco d los paganos: mas por mejor q 128r32 te pagana tanta que tresdoblada era que la 128r37 te pagana tanta que tresdoblada era que la 128r37 dos caualleros que la amparauan muy lige- 128r39 dos caualleros que por breuedad se no escri- 128r44 esforc'ado de grande cuerpo que Nabuzar- 128r49 gante juntada con la gran hueste que creyan 128r54 zir. Que es esto que brama esta gente capti- 128r57 zir. Que es esto que brama esta gente capti- 128r57 gante armado de muy fuertes armas que no 128r59 alcanc'aua cauallero que lo no matasse: y por 128r60 cudo tan reziamente que la lanc'a passo fasta 128r64 ta ligereza de su cauallo que el gigante le no 128r66 gigate: mas el que no dudaua batalla de dos 128r71 sian sobre el escudo que alc'ado tenia por am- 128r73 parar la cabec'a que gelo hedio hasta las em- 128r74 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 uo con los tercios de la espada: de guisa que 128r79 el cauallero de las cruzes que tales cosas vie- 128r85 en soslayo sobre el yelmo que parte delas or- 128r89 zes que con tales cosas no perdia el esfuerc'o 128r93 bos los brac'os que a dos manos traya la es- 128r95 pada que no le valio la loriga que en ambos 128r96 pada que no le valio la loriga que en ambos 128r96 lo no llagasse hasta las can~illas: de guisa q 128r97 muchos contrarios que los querian matar: 128v10 ganos que no podian dar golpe que mucho 128v12 ganos que no podian dar golpe que mucho 128v12 uiente y a Brauor y a Giontes que acudian 128v15 tres sen~alados hombres. Mas estos de que 128v17 enemigos que les hizieron plac'a por do pas- 128v19 quellos que lo defendia & juntaron se todos: 128v22 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 mejor de la batalla que como eran infinitos 128v26 avn que muchos muriessen no hazia mucha 128v27 su vandera enel suelo: & dixo que no passaria 128v30 todo no prestaua nada que la gente cobraua 128v35 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 caualleros que oystes: y este hizo detener la 128v42 no de cobrar el campo perdido que no podi- 128v44 an por la mucha gente que sobre ellos carga- 128v45 corro q le venia no podiendo refrenar el gran-de} 128v50 grande braueza que hizo enellos grade estra- 128v55 go: mayormente aquellos que de fresco vinie- 128v56 ron: que los tales como holgados y desseo- 128v57 te: & hazian lo tambien que no podia ser me- 128v64 sa porque los paganos eran tantos que no 128v66 la primera y segunda batalla que assi eran 128v69 dad de los suyos que no hazian sino matar & 128v76 que la vida con menoscabo. El cauallero de 128v78 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 batalla fue partida de los primeros golpes q 128v86 cos tan reziamete sobre el yelmo que gelo cor- 128v88 to hasta la carne: & viendo que desatinado es- 128v89 taua asio del tan reziamente que lo arranco d 128v90 pan~eros que lo prediessen Y assi se hizo que 128v92 pan~eros que lo prediessen Y assi se hizo que 128v92 algunos que a pie estauan se abrac'aron con 128v93 so al real del rey Amadis sin que los contra- 128v95 por la noche q sobreuino q los paganos ve- 129r5 por la noche q sobreuino q los paganos ve- 129r5 pitanes & sen~alados cauallos q delante esta- 129r10 uan por escudo & amparo delos suyos q de- 129r11 cibiedo fasta q la noche vino escura co sus ti- 129r16 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 to q esto vido tomado cosigo al nouel se salie- 129r30 reposaro de su gra trabajo & comiero delo q 129r33 albergaro alli cabe vna fuete q alas faldas d 129r36 rey agrajes: Giotes & Brauor despues q fue- 129r38 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 mucho cuydaua ela batalla q atendia q auia 129r43 mucho cuydaua ela batalla q atendia q auia 129r43 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 sejaro q seria bueno poner treguas por algu- 129r46 nos dias fasta que los llagados se curassen & 129r47 el de Florisando q fue este diziendo al rey. 129r52 si casados & maltrechos: & aun que en nume- 129r55 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 trassedes enla batalla: mas pues q teniendo 129r57 ellos vetaja la comec'astes assi la acabad que 129r58 que seamos muertos o vecedores mayorme- 129r60 te que vuestros enemigos piesan q os tienen 129r61 te que vuestros enemigos piesan q os tienen 129r61 pensando que de miedo la pedis: & otra razo 129r64 es q quanto mas tregua les dierdes mas so- 129r65 corro les ha de venir: que segun he sabido ca- 129r66 conia q ha de venir con mucha gente & otros 129r68 atendeys mas gete dela que teneys: & por ta- 129r70 yormente gelas demandar. Lo que ami me 129r73 parece es que man~ana confiando enla mise- 129r74 ricordia de Dios: que dela batalla sigamos 129r75 cio muy bie el consejo que el principe Flori- 129r78 Arban de norgales q con sus ochocietos ca- 129r81 giesse todos los muertos que muriero aquel 129r84 dia para que qdasse el capo escombrado pa- 129r85 ra la sen~alada batalla q atedian. E luego el 129r86 & los caualleros que le eran encargados con 129r88 dos los feridos & muertos de su parte que pu- 129r91 zas que auia hecho el cauallero delas cruzes: 129r98 piesse que lo ver yr con su compan~ero cotra 129v4 la floresta: & despues q todos assi estouieron 129v5 rec'ar las armas que les faltaua: & otros que 129v8 rec'ar las armas que les faltaua: & otros que 129v8 q dios les pdonasse sus pecados otrosi apta- 129v10 gunda batalla que ouo el rey Amadis con 129v13 dores que ya deximos & co sus tres mil caua- 129v22 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 luego en orde q las que primeras fuero el dia 129v25 aparejadas: la gete q quedara dl otro dia las 129v28 ria trabajo demasiado q de necessidad / porq} 129v37 tatas causas a ello vos comueue q qualquie- 129v39 ra dllas es bastate. La p<>mera que peleando 129v40 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 el mudo corre q era falsa o alo[ ]menos menor 129v46 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 prias tierras & sen~orios q si flacamete lo de- 129v48 & vros pequen~os hijos en catiuerio: & lo que 129v52 y ensalc'amieto: no nos diga otrosi q elos tie- 129v55 tan~a siedo agena q agora siedo ppria: porq 129v57 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 yor bodad q agora: ved sen~ores q en vuestra 129v60 yor bodad q agora: ved sen~ores q en vuestra 129v60 q si agora estos paganos fuessen vecedores 129v62 lo q dios no q<>era muy liuianamete coquista- 129v63 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 nros tiepos hemos visto: & agora fazed q lo 129v73 esta fabla no auia ende cauallo q no dsseasse 129v75 bas ptes estaua qdas espando a q tocasse las 129v79 tropetas: el cauallo delas Cruzes q vio q era 129v80 tropetas: el cauallo delas Cruzes q vio q era 129v80 risando q no poco fue alegre d su venida auie- 129v83 cauallo Gauarte de val temeroso que 130r3 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 el principe florisando q estaua en la delatera & 130r10 bales & la grita dlas bozes que no menor era 130r15 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 manera q todos era espatados: despues q las 130r25 manera q todos era espatados: despues q las 130r25 menos brauos q leones san~udos & malauen- 130r28 turado era el cauallo q ellos alcac'auan q de 130r29 turado era el cauallo q ellos alcac'auan q de 130r29 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 muertos q muy aluen~e se oya de manera que 130r32 muertos q muy aluen~e se oya de manera que 130r32 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 ta en dos partes q florisando y el cauallero d 130r36 las cruzes fazia tales marauillas q espato po- 130r37 dos cauallos fazia tales marauillas q el cam- 130r40 zo esta hueste d florisando q fue necessario so- 130r42 correr la otaua faz d los paganos q era Cos- 130r43 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 brauamete sobre los yelmos q llamas de fue- 130r52 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 presto q se no saliesse dela batalla rauiado co 130r63 ste d Florisando marauillas q viendo lo q el 130r65 ste d Florisando marauillas q viendo lo q el 130r65 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 do era tato q parecia destruyr se todo el mun- 130r70 aldo lo encotro d guisa que lo batio en tierra 130r73 mas no fue sin pago q leuatando se Cosdro- 130r74 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 cabec'a: mas el cauallo d las cruzes q ende lle- 130r78 yelmo q le fizo poner las manos ambas enel 130r80 copan~ero q los ayudaua de guisa q todos co- 130r86 copan~ero q los ayudaua de guisa q todos co- 130r86 enellos ta rezio q les fiziero perder mucho ca- 130r97 dos: de guisa q aql esforc'ado cosdroel los no} 130r99 podia amparar q no perdiessen capo: a esta 130v3 hora las q<>tro batallas q quedaua de los pa- 130v4 dis q a las espaldas venia de Florisando: y el 130v7 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 ros q a( )vn q pocos era en copacio de los ene- 130v14 migos: su bodad & ardimeto era tanto q enel 130v15 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 caualleros por tierra: las bozes de los q caya 130v20 & el estruendo delas armas era tal que sonaua 130v21 llos q co la grade priessa no podia ser socorri- 130v24 to denuedo q los q lo aguardaua fuero espan- 130v29 to denuedo q los q lo aguardaua fuero espan- 130v29 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 llagado de muerte. Coroneo que muy cerca 130v34 yua encontro al principe de alexandria q era 130v35 vn cauallo pagano muy sen~alado: de[ ]suerte q 130v36 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 por las ancas del cauallo: pues los otros que 130v41 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 bulcan & su sobrino Gromalias que eran de 130v48 la muerte del jaya Panorate que le auia mu- 130v52 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 rir por todas partes de guisa que avn que el 130v56 rir por todas partes de guisa que avn que el 130v56 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 el cauallero de las cruzes q en las priessas no 130v69 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 risando de lo q el cauallero auiendo gra san~a 130v74 c'a a Mabulca sobre el yelmo q a( )vn que en 130v76 c'a a Mabulca sobre el yelmo q a( )vn que en 130v76 que de estotro no temades: entoces Groma- 130v81 el no entedia de ferir saluo a Mabulcan que 130v84 el yelmo de guisa que decediendo alas espal- 130v86 parte por cabe el arzo c'aguero que cayo lue- 130v89 malias que lo feria de brauos golpes & come- 130v91 dos: de guisa que era entrellos sen~alada ba- 130v93 cruzes que del escudo le quedaua muy poco / 130v95 puno tato con su bondad contra el jayan que 130v96 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 risando sobrel que la daga le metia por el cu- 131r4 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 nos: y era tantos sobrellos que era marauilla 131r9 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 que delate de si tenia corros sembrados d mu- 131r12 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 pan & su hermano q mas cerca yua les dixo. 131r25 te fasta que llegaron donde el cauallero d las 131r29 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 peleaua ta brauamete que a todos hazia ma- 131r41 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 Geolardo q lo mismo fue a tierra tolli- 131r52 golpes que alli le fizieron acabar sus tristes 131r56 n~a arremetio al otro gigate Brucala q cubi- 131r58 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 guer q fuerte todo fue desfecho en rajas & las 131r69 la espada enel cabo d la mac'a que cortado ge- 131r73 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 que viedo se el cauallo sin escudo echo mano 131r76 del escudo dl jaya con tata fuerc'a q quebran- 131r77 lo firio sobrel escudo de azero q bien quatro 131r80 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 amparar con mucho tiento: y de cada[ ]vez que 131r86 q con la fuyda no pudo fuyr la muerte: & bol- 131r91 dis vio q era muy triste por muerte del rey 131r93 Arban de norgales q siendo llagado en mu- 131r94 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 rar los muertos que no le pueden remediar / 131v4 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 uor que no dexa hombre a vida. El rey miro 131v8 cotra aquella parte & vio q dzia verdad porq 131v9 llos cauallos cosigo fue al mas correr que pu- 131v11 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 que cauallero pudiesse fazer: de manera q los 131v25 que cauallero pudiesse fazer: de manera q los 131v25 mento: & socorramos a nuestros amigos que 131v34 mos d guisa que ellos sea socorridos & ampa- 131v36 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 Giontes & con Brauor que peleauan muy 131v43 mas este gigante viendo que aquella gente le 131v45 fante con sus espadas que no fallaua caualle- 131v49 ro a cauallo que no matasse o firiesse: assi que} 131v50 ro a cauallo que no matasse o firiesse: assi que} 131v50 por todas partes que yua este jaya le hazian 131v52 resistir al estrago q Albumazar hazia: con su 131v55 sobre las cabec'as q las fizieron abaxar hasta 131v57 Brauor q era passado de las espadas del ele- 131v59 ro de las cruzes viedo lo que aql gigate fazia 131v61 ro que de la fuerc'a del golpe fueron passadas 131v64 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 uallo del cauallo otrosi fue muerto que el ele- 131v67 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 cudo d azero fue contra ellos pensando que d 131v75 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 que avn q de azero era las puas le metio por 131v80 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 de duros y espessos golpes assi que Albuma- 131v84 erna sobre la rodilla q armadura le no valio 131v87 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 se partio dende fasta que Brauor cobro caua- 131v92 Giontes que tato le apretaua la pagana ge- 131v94 te que perdia campo: mas el cauallero enci- 131v95 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 enemigos a retraer se: agora sabed q la parte 132r6 sa batalla q aquel dia auia sido: porq de aq- 132r8 drago que viniedo en su carreta q la tirauan 132r10 drago que viniedo en su carreta q la tirauan 132r10 nos no fallaua cauallero q le osasse atender: 132r12 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 los preciados cauallos q le aguardaua le po- 132r18 dos ropia: de guisa q lleuaua lo mejor la ge- 132r22 bre el escudo q passando gelo todo & la lori- 132r28 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 cabec'a de q Ladasan cayo atordido del gra 132r34 essa lanc'a arremetio al gigante q quedo esta- 132r36 te matado & firiedo los q alcanc'aua y le enco- 132r38 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 go vino luego sobre Florisando q lo atedio 132r43 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 de tal peso q Florisando fue muy atormeta- 132r47 uallo y gelo corto casi todo: de suerte q cayo} 132r50 don Gadales que sus armas bermejas eran 132r55 & tintas dela sangre delos que auia muerto 132r56 aquel dia que como era de gran bondad jun- 132r57 to con la san~a que traya fizo muy sen~alados 132r58 gar ala muerte: la grita era tata que no auia 132r63 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 q creo que la aura de passar muy amarga: el 132r71 traron co tanto denuedo q todos les fazia lu- 132r76 te y que auia muerto a Albumazar el gigan- 132r78 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 taleza & gradeza q como torre parecia anda- 132r84 do en aquella gra carreta que era d largor d 132r85 contra la carreta & lo firio delas espuelas que 132r93 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 luego leuantado & parecia que echaua fumo 132r98 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 con q los cauallos tiraua la carreta & cortan- 132v10 llero arremetido con el ta rezio q el gigate gu- 132v16 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 & fazia andar dsatinado: lo q conosciedo el ca- 132v27 uallero le dio tales golpes sobre la cabec'a q 132v28 los grandes y estran~os golpes que le daua / 132v31 de manera que cayo enel suelo sin sentido a- 132v32 como fortaleza del cauallero delas Cruzes: q 132v35 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 muriera este jaya: antes fuera causa q los pa- 132v37 c'aro afloxar de su braueza: q eneste tenian to- 132v40 dos ojo & confiac'a. El cauallero tanto q esto 132v41 dis q vecedores: & metio se por los enemigos 132v45 como leo san~udo de guisa q no fallaua quien 132v46 las armas rotas por muchos lugares y q p- 132v48 que comec'aro a enflaqcer: & guisa q lo sintie- 132v54 que comec'aro a enflaqcer: & guisa q lo sintie- 132v54 c'aro d apretar muy brauamete q como alos 132v56 llas enel capo: & fue vetura q el gigante cayo 132v65 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 mente que pusieron esfuerc'o alos suyos & pa- 132v74 retrayedose esforc'adamete: mas aqllos q los 132v81 seguian eran tales q defensa les no tenia pro. 132v82 stio por vna piec'a para que los otros pudies- 132v85 Amadis andaua ta san~udo & vitorioso q no 132v87 auia cosa q sele amparasse: & tomado vna la- 132v88 c'a encotro a este moro co tata braueza q assi 132v89 cauallos q le aguardaua que no escaparo de- 132v92 cauallos q le aguardaua que no escaparo de- 132v92 llos dozietos: & assi que no se atreuiedo a am- 132v93 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 aqui fue la mayor mortandad que enlas ba- 132v96 gete pusieron los paganos en tal aprieto que 133r4 que fonda era & morian ahogados: la playa 133r6 toda era cubierta de muertes: d guisa q arro- 133r7 bre muertos: & los q enla batalla eran lassos 133r10 enemigos: assi que la gente delos paganos 133r13 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 creyble que tan poca gente como la del Rey 133r15 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 do gete q ni punto de desconcierto ni effuerc'o 133r21 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 pagano q Alfadarin auia nombre q la cabe- 133r35 pagano q Alfadarin auia nombre q la cabe- 133r35 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 de estrago que los suyos hazian: & todos an- 133r43 dauan tan encarnic'ados que no dexauan ho- 133r44 buelta que muy gran piec'a de paganos se 133r46 cruzes & Coroneo que siempre auia andado 133r51 al lado del rey faziendo tales marauillas que 133r52 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 estrago q los cauallos no podia andar passo 133r58 con los muertos que toda la ribera dela mar 133r59 & galeas que tenia ancoradas en tierra y esto 133r62 desesperados defensa no les pudiera valer q 133r65 lo passaron aquellos que alas barcas no se 133r67 empachado que los paganos que era en tier- 133r69 empachado que los paganos que era en tier- 133r69 juntaron conel rey que aunque mal llagado 133r73 fuerc'o & auia fecho aquel dia tales cosas que 133r76 su fama que ya se escurescia entre las gentes 133r77 co por todo el mundo. El rey despues que as- 133r79 gentes que cada vno acudiesse a su capitan 133r84 y se boluiessen al real delos cotrarios que en- 133r85 de queria reposar: & algunos dixero que me- 133r86 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 me semeja a Lisuarte vuestro nieto y q vino 133r92 los fuertes encuentros: tened manera que no 133r94 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 jor cauallero que nunca armas traxo & llamo 133v5 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 guiesse a dios que el fuesse que nunca tal pla- 133v14 guiesse a dios que el fuesse que nunca tal pla- 133v14 fallar al cauallero q conel nouel se yua hazia 133v18 la floresta. Florisando con la compan~a que 133v19 delos yelmos alc'adas por coger ayre que de 133v21 enteder q no los conocia: y llegando los tres 133v24 ro el rey Amadis os ebia a rogar que antes 133v28 mensajeros q aun q yo quisiesse ser descortes 133v35 mensajeros q aun q yo quisiesse ser descortes 133v35 ro fallar nuestros escuderos q nos atiede en- 133v38 esta se vinieron los caualleros al rey que ya 133v40 dero Euaristo que todo el dia no auia hecho 133v43 dio q ayudasse alos suyos & librasse d mu- 133v46 ta en que auia estado.} 133v50 des riquezas que hallaron enel real delos pa- 133v53 nocido Lisuarte y dela gran alegria q ouo 133v56 ria como aueys oydo en que sus 133v60 & destruydos saluo aquellos q co 133v62 denanc'a boluio al real delos paganos en q 133v65 las riquezas q aqui se fallaro assi de baxillas 133v68 mas & cauallos que co la riqueza de aql real 133v71 era costumbre q quando yuan alas guerras 133v76 dos mado q los lleuassen a Fenusa pa q los 133v84 dos mado q los lleuassen a Fenusa pa q los 133v84 honras que merescian: y que los llagados 134r3 honras que merescian: y que los llagados 134r3 caualleros que alli murieron hallaron muer- 134r5 norgales q siedo ya de hedad crecida querien- 134r12 do mantener la alteza de la hora q en la juue- 134r13 como andaua de antes mal llagado q las ar- 134r17 to se cobatio ta brauamente fasta q fallecien- 134r20 ba consolado a Florisando q muy triste era 134r30 merecen los q esforc'adamete muere en la ba- 134r35 talla q los q con esfuerc'o alcanc'an la vitoria: 134r36 talla q los q con esfuerc'o alcanc'an la vitoria: 134r36 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 rra & nombradia: el rey Amadis avn que mu- 134r42 cimieto q a todos daua mucha alegria: & lle- 134r44 que mal llagado era & lo fizo desarmar & cu- 134r46 como os ya deximos despues que llego a do 134r48 son tales que lo merecen: endemas siendo lla- 134r57 ende avn que los fechos no me den osadia pa 134r59 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 da atreuimiento que los tomara como de co- 134r61 sa suya & assi conuiene que haga su mandado 134r62 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 n~or dixo Vrgadin: verdad es que pa vno se 134r64 ra que vos aueys fecho en este mundo con la 134r67 quella del brauo Centauro que en su presen- 134r72 stra honrra que donde todos los mas de sus 134r74 tanta ventaja que no es de creer saluo aqllos 134r76 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 esperimentado: y assi que para esto mas os 134r78 sobra merecimiento que falta: y assi lo dueys 134r79 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 Amadis & luego gela mostraron que alber- 134r84 gaua en la tienda que fuera dl solda de liquia 134r85 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 en que auia ricos lechos con sendos estrados 134r91 tiendas que armadas era de vna & otra par- 134r93 que estando enel real era estar en vna muy 134r97 ualleros con dos peones solos que los guia-uan} 134r99 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 rey mietes en los cauallos q entraua conocio 134v14 el cauallo q auia fecho las marauillas contra 134v15 vro nieto Lisuarte este es q delate teneys. El 134v23 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 al rey. Sen~or dad nos parte desse cauallero q 134v31 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 go las nueuas supo el rey Agrajes q acosta- 134v45 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 mado fijo fablada a esse noble rey que os viene 134v53 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 llero q todos lo dessea ver: que de aqui adela- 134v65 llero q todos lo dessea ver: que de aqui adela- 134v65 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 cogeos a vuestro albergue que soys mal lla- 134v73 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 pueda fazer dan~o: que con el gran plazer pdi 134v76 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 ceneys sin mi q de todo quiero gozar: quado 134v79 uallero. El rey amadis le dixo q pues que as- 134v81 uallero. El rey amadis le dixo q pues que as- 134v81 si queria que el recebia mucho plazer que to- 134v82 si queria que el recebia mucho plazer que to- 134v82 do a Falangris & a don Lispan que lleuas- 134v85 de corac'on: & lo lleuaron a la camara que pa- 134v88 go vino Ardian el enano que guarda ropa 134v90 beso las manos y le dio fermosos pan~os que 134v92 seda yndia: que se abrochaua con ojales de 134v94 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 visto estaua muy espatados & creya que hom- 134v98 din q aql dia auia mucho mostrado en la ba- 135r6 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 la alegria no demostraua las llagas q le aqxa- 135r10 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 bres que ay venian. 135r26 cimiento a la reyna Oriana: & de lo que mas 135r29 do gadales q no folgasse fasta q a- 135r34 do gadales q no folgasse fasta q a- 135r34 reyna oriana y q qdasse en su copan~ia: pues 135r36 este cauallo avn q su triste corac'o mas cofor- 135r37 me le fuera lleuar nueuas d tristeza que d ale-gria:} 135r38 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 so enel camino co tata p<>essa q en muy pocos 135r41 res q acabara de tener nouenas enel moneste- 135r44 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 taua en vna grade capilla q tenia detro enl ca- 135r50 stillo: y despues q los nueue dias touo d noue- 135r51 con aqllas infantas q ella mas amaua estaua 135r53 virge maria rogado le q quisiesse ser rogado 135r58 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 tra aqllos sus enemigos de que la reyna era 135r60 muy espatada d la muchedubre de getes q le 135r61 Gandales bue amigo q nueuas me traeys dl 135r67 rey? muy estran~as sen~ora dixo el q es espanto 135r68 bed q el rey Amadis es vecedor & los enemi- 135r70 rey muy bueno avn que algunas llagas tiene 135r72 vino vna grade alegria: q tal bue amigo dixo 135r74 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 moso / aql q traxo las armas del dragon q ve- 135r76 moso / aql q traxo las armas del dragon q ve- 135r76 zo tales cosas q co su bodad los enmigos fue- 135r79 nieto lisuarte: y creed sen~ora q enel mundo no 135r81 maestro Elisabad q curo a el & a Lisuarte d 135v5 las llagas q no era grades ni peligrosas & as- 135v6 xo al rey Amadis q qria embiar por sus don- 135v8 zellas q mucho sabia aql menester q queda- 135v9 zellas q mucho sabia aql menester q queda- 135v9 rey dixo q fiziesse su volutad: entoces Lisuar- 135v11 rre qdaro vnas dozellas q venia en mi copa- 135v13 rra q sin me conocer me fizo q mucho desseo 135v16 rra q sin me conocer me fizo q mucho desseo 135v16 tego de la galardonar: mucho os ruego q co 135v17 mi escudero embieys algun hobre q lo guie a 135v18 vra torre pa traer a las dozellas q necessarias 135v19 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 alegre q me he por bieaueturado de en mi po- 135v23 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 bergaro fuero estos en la mayor camara que 135v34 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 el rey q fuessen sus huespedes y assi durmiero 135v41 co mucho plazer & alegria q muchos an~os a- 135v43 uia q nuca tato lo tuuo: otro dia llegaron los 135v44 llas q auia seruido muchos tiepos a lisuarte: 135v48 q mal llagados era: ca el maestro Elisa- 135v52 bad no podia a tantas ptes socorrer q avn q 135v53 bad no podia a tantas ptes socorrer q avn q 135v53 digamos lo q eneste tiepo acotecio alos paga- 135v57 nos q a las naues se acogeron. 135v58 grade & poderosa flota e q venian 135v66 tato q era armados bie dos mill cauallos pa 135v69 estrauaus lo q era: el q<>l co gra copan~ia de ca- 135v72 uallos llegado a la mar supo q no era enemi- 135v73 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 florisando q tomado cosigo gra copan~ia los 135v78 q en dispusicio estaua caualgaro co florisan- 135v82 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 Amadis & al rey Agrajes q estaua heridos 136r3 uallero q dlos cisnes se dezia & despues se no- 136r8 brara el cauallero del drago q venciera e ba- 136r9 talla al gra Centauro q era Lisuarte hijo 136r10 del empador Esplandian: y q con su bondad 136r11 nas delas grades proezas que el fiziera elas 136r13 tado dixo: es verdad bue sobrino q el caualle- 136r15 dixo el rey que sere del siempre muy quexoso 136r18 dela muerte matado aquel famoso jaya que 136r20 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 os espateys sen~or dixo Florisando q si por e- 136r24 xa: assi el emperador de roma como Arq<>sil q 136r26 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 zo al rey Amadis. E pues q todos viendo su 136r31 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 ces fueron se luego a Lisuarte que leuatado 136r44 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 llero de mi venida / mas tiempo verna q me} 136r50 que a fijo de tan altos hobres couenia. Bue- 136r56 nos sen~ores respondio Lisuarte aun que te- 136r57 n~oras dixo Lisuarte que siendo yo tato suyo 136r67 que qualquiera liuiana emieda que yo faga 136r68 que qualquiera liuiana emieda que yo faga 136r68 que por mi merescimieto: & assi estauan el rey 136r70 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 ta en que traya tres mil Caualleros en su 136r79 donde el rey hazia otra grade armada: y que 136r81 por essa mar & que auiendo noticia de quien 136r85 tos / y que supieron que eran de tierra de Li- 136r89 tos / y que supieron que eran de tierra de Li- 136r89 sos d nos fallar enella para que tomassemos 136r93 parte dela vitoria / mas pues que dios assi lo 136r95 ra siempre loado que nos mucho somos en- 136r97 la guerra y dlas grades armadas & dspues q} 136r99 psia q ambas eran ricas y estremadas & lue- 136v6 go dixero al rey q los muertos era tantos de 136v7 los paganos q si estouiessen enel capo que se- 136v8 los paganos q si estouiessen enel capo que se- 136v8 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 blanca fijo de Listoran q tomando consigo 136v11 cuerpos delos paganos lo q luego cumplio 136v14 Graual q cogendo del real tres mill peones 136v15 pos delos paganos lo q luego los peones cu- 136v18 plieron co mucha diligecia como aqllos que 136v19 dos en aqllos lugares los paganos q murie- 136v21 q todos fuero muy alegres ca el despojo era 136v30 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 mo mas parte para si q qualquiera dllos sal- 136v35 uo la tieda del soldan y el elefante q Lisuar- 136v36 mo entre hermanos d manera q ninguo qdo 136v38 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 arte suplicaro al rey q mandasse visitar a aq- 136v46 do q era aql q guardaua la fuete dlos cedros 136v48 do q era aql q guardaua la fuete dlos cedros 136v48 ando los de alta bodad: como aql q los tenia.} 136v50 uiente q fuessen a visitar a Galeote & mando 136v54 re blanca q fuessen a visitar a Esquilan / y el 136v56 ciual el grade & a Radualdo q fuesse visitar 136v58 a Leonil su p<>mo: lo q ellos luego cuplieron 136v59 de muchas feridas q ouiera enla batalla ma- 136v62 cibiero e mucha merced la visitacio q aqllos 136v65 do a sus dozellas q los curassen d sus llagas 136v70 & despues que fue bien guarescido delas su- 136v71 pesar. El rey amadis despues que mejorado 136v74 ria: & mado q estouiessen enl quareta frayles 136v80 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 guisa q el monesterio era dlos principales de 136v88 vecimiento que alli fue delos paganos y enl 136v90 sos delos que murieron enla batalla en muy 136v93 honradas sepulturas y encima letras que se- 136v94 n~alauan de quie eran: assi que en muy breue 136v95 ganos que no menos fue braua q 137r9 ganos que no menos fue braua q 137r9 espatosa conociedo Coroneo q el 137r10 riedo Coroneo q ta alegres nueuas se supies- 137r15 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 ta aficionado a morar en aquella tierra q ya 137r20 Leonarda fija del rey de sobradisa: tato que 137r23 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 aql camino le touiera copan~ia: mas q los po- 137r32 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 de plazer como tales dos cauallos q no me- 137r35 nos se amaua q hermanos. Coroneo se fue a 137r36 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 doze cauallos muy fermosos d los q auia fa- 137r45 ca tieda q fuera del almirante de turquia q to- 137r47 ca tieda q fuera del almirante de turquia q to- 137r47 tinopla & otras cosas no menos ricas q estra- 137r50 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 cas & fermosas q enel mudo se podia fallar: & 137r53 nia lleuado el mismo otras muy mas ricas q 137r55 era la gra fama d las pezas q e bretan~a auia 137r56 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 narda q era d las apuestas dozellas dl mudo: 137r59 sus jornadas tato anduuo q llego a macedo- 137r61 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 lo conociesse armado d otras armas de las q 137r64 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 hermano q mucho amaua. La reyna lo hizo 137r86 nueuas q os traygo: mas ellas son tales que 137v8 nueuas q os traygo: mas ellas son tales que 137v8 cosas q le acontecieron despues q partiera de 137v11 cosas q le acontecieron despues q partiera de 137v11 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 ni empador q tal corte matega ni tatos caua- 137v18 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 jas de los reyes y altos hobres tantas que cin- 137v25 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 de espato q impossible. Es cierto q dos cosas 137v28 de espato q impossible. Es cierto q dos cosas 137v28 mejores y mas sen~alados cauallos q en nigu- 137v30 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 la caualleria enel mas alto estremo q ser pue- 137v34 se fallaria cauallero q ygual le sea en casamie- 137v41 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 q nueuas fijo me dades del cauallero d los cis-nes} 137v50 n~as & tan largas q sera larga cosa de contar / 137v53 pantables cosas q ende fizo: y assi mismo de 137v63 los dos p<>mos q guardauan la puente del rio 137v64 guin~on & del cauallo q guardaua la fuente d 137v65 los cedros & de la cruda batalla q ouo con el 137v66 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 erto dixo coroneo q co estos ojos lo he visto: 137v73 lla q el rey Amadis ouiera conel soldan de li- 137v76 la batalla & hiziera tales marauillas q el rey 137v80 particularmente los fechos famosos de los q 137v83 tinopla & de la gra alegria q d tal conocencia 137v87 dis que muy poco menos la precio que la vi- 137v89 dis que muy poco menos la precio que la vi- 137v89 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 cia: & clara razon es que tan estremado caua- 137v94 que estremadamete siepre tuuo la prez & glo- 137v96 muy fermosos cauallos que fueron del sol- 138r3 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 llero delos cisnes q Lisuarte se llama manda 138r8 pada dl solda de liquia q es la mas preciada 138r10 joya q ende se gano: mucho selo agradecio el 138r11 amistad q co tales hobres ganaua q delas ri- 138r13 amistad q co tales hobres ganaua q delas ri- 138r13 cas joyas q le ebiaua. De elena vos digo q 138r14 cas joyas q le ebiaua. De elena vos digo q 138r14 ro: aun q ya auia sabido su fazienda al tiepo 138r17 gon q esto el dozel gelo auia dicho trayedole 138r20 la carta q Lisuarte su amigo le embiaua des- 138r21 co las mas hazan~as q Coroneo del dezia se 138r23 aql su gra amigo: & las estran~as aueturas q 138r27 coroneo q traya las ricas donas: el rey toma- 138r29 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 estran~as cosas q auia fecho en Macedonia 138r36 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 es tatas fijas de reyes ende moraua q no era 138r40 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 sas q puestas era & comio aql comer con mu- 138r45 mateles alc'ados el rey rogo a coroneo q con- 138r47 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 ros como etre dozellas: todos dezia q bedita 138r55 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 tal cauallo: lo q oyedo Elena recebia tata ale- 138r57 gria q el amor le acrecentaua: dela otra parte 138r58 nia su dozella le dixo. Ay buena amiga q me 138r61 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 dura no lo otorgado saluo a aql q coella sie- 138r73 dad: & no como muchas dozellas liuianas q 138r75 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 ra dixo ella porq aun q Lisuarte tenga mas 138r80 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 ria el cauallo: & despues q esto ouiero acaba- 138r90 do fablado entresi dado parte a Estor q esta- 138r91 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 q Coroneo entedia fazer & assi cesso la parti- 138r98 da la q<>l mucho desseaua. De lo q agora dxe-mos} 138r99 de fablar fasta su tiepo & digamos lo q 138v3 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 enel real despues q los paganos 138v11 q era llagados guaresciero de sus 138v13 seer: & luego mando pregonar por el real que 138v20 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 & florestas: de guisa q passaua muy dulce vi- 138v27 uallos q llego vna legua d lodres onde le sa- 138v30 real aparato q auia alcac'ado & mado lleuar 138v33 ta dl gigate almadrago & sus cauallos q la ti- 138v35 lla co aql apato q en sus palacios solio estar: 138v40 moso elefante q fuera del jaya albumazar: el 138v42 quilan q muy triste yua por la muerte dl rey 138v45 que seria tato ipossible como larga: por tato 138v48 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 stremada: bie vereys lo q pareceria a aqllas 138v58 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 creer q todas era espatadas de su estran~a fer- 138v60 los reyes q ya dximos & arquisil & Florisan- 138v68 m(o)[a]s q les no faltaua cosa: entre los q<>les mar- 138v76 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 tenia tanta vetaja q ambos era de alto fecho 138v82 uallos e tanto numero q enla ciudad no cabi- 138v84 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 vezes. La reyna sabiedo q aquel era lisuar- 139r11 talla porq le auia cobrado mayor amor q de 139r19 alegria lo tenia aptado enlos brac'os q no lo 139r21 soltaua poco ni mucho fasta q la linda espa- 139r22 sta d aqsse cauallo q otrosi lo hemos mucho 139r25 desseado: mayormete yo pues q mis herma- 139r26 nos le dessea mucho seruira: razon es q yo aya 139r27 tas pues q tato lo dessea: quie faria ende otra 139r31 lia & Calinda: y entre tanto q Lisuarte assi 139r38 cebidos como d aqlla q a todos sabia horar 139r42 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 eneste mudo q segu su gradeza & vro mereci- 139r57 dria seruir: mas pues q el poder falta recebid 139r59 la volutad buena: todas aqllas donzellas q 139r60 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 sa de q ayays recebido plazer: & assi lo haria 139r68 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 fuerc'o agradesciedo les el seruicio que al rey 139r77 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 arte q tato se quiso encobrir de vos fasta aq<>. 139r82 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 tagamos en mientes q la quexa: debalde hija 139r87 violo rodeado de tatas dozellas que era ma- 139r90 que os aparteys dessa compan~a & os venga 139r92 dessas donzellas que ni bondad de armas ni 139r96 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 carceleras. La linda espan~ola q cerca estaua 139v14 dixo al rey. Bie creemos sen~or q nunca esto- 139v15 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 llamo yo alos macebos q fuyan de vosotras 139v25 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 este cauallo que lo vi cercado dellas todas & 139v32 temi que lo prediessen o le fiziessen algu mal: 139v33 & agora que lo traygo me aparto dellas. La 139v34 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 rey fasta q el lo otorgue primero. Enesto lle- 139v38 do su porfia juzgo q la parte delas donzellas 139v40 se deuia fauorecer y q ellas lleuassen el caua- 139v41 rey Amadis este quiero yo que sea antes mi 139v44 huesped que preso de mis donzellas: el rey lo 139v45 le parescia que[ ]lo tenia apartado muy lexos 139v47 llos caualleros no queriendo que ninguno lo 139v49 tamieto que alla no estaua saluo el rey & aq- 139v62 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 dixo ala reyna que lo dexasse porq muchos 139v64 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 lleno de tatas copan~as d cauallos q parecia 139v71 la misma corte: no auia cauallos q no le aco- 139v72 pan~assen por do q<>era q yua: mayormete aq- 139v73 llos q sus parietes eran sin los q<>les a mara- 139v74 ra q no le podia tachar d desamorado ni so- 139v80 beruio lo q es gra mal enlos grades sen~ores 139v81 {RUB. % Capitu .cxvj. De lo q 139v87 padre o morir enla demanda diziendo q ha- 139v96 de & peligrosa batalla passada & q pues dios} 139v98 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 sin tardanc'a ninguna: el rey lo leuato suso q 140r6 ropas negras q arrastraua por el suelo & ouo 140r8 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 yo tomare dellos tal castigo q<>l delos q quie- 140r16 mado: y no creays q esta causa como agena 140r18 la tengo de executar mas como propia que e 140r19 que la alegria dla vitoria me fazia oluidar la 140r22 tristeza q deste caso he tomado porq es ipossi- 140r23 porq estamos en consejo q gente lleuara Li- 140r25 suarte mi nieto en socorro del empador q me 140r26 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 ra la que mas quisierdes: & aqui no os falta- 140r35 ran amigos que os ayude enessa afrenta / ca 140r36 ellos son tales q dessea topar aqllos traydo- 140r37 pocos q la flaqueza delos muchos: aquella 140r41 q buscauan las aueturas & todos dixero que 140r43 q buscauan las aueturas & todos dixero que 140r43 dos q atauiada: el rey tanto que la vido hizo 140r47 dos q atauiada: el rey tanto que la vido hizo 140r47 sentar los caualleros para oyr lo q querria / & 140r48 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 lo que madays en mi corte? En presencia dla 140r52 ces mado a Falagris & a do Lispan q fues- 140r57 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 zella dezid lo q os pluguiere / q mandado de 140r63 zella dezid lo q os pluguiere / q mandado de 140r63 les manos co aql amor & gana q siepre ha 140r67 medad no le falta la voluntad pues q sobra 140r69 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 te que esto es escusado: porq con la ayuda de 140r73 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 fuerc'o: q delas insolas Californias vinieron 140r77 tres caualleros de ta sen~alada bodad q en to- 140r78 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 turcos fizieron tales cosas en armas q con la 140v3 mieto q mi sen~ora se lo fizo saber. Otrosi os 140v10 embia a dezir q pues la guerra es despacha- 140v11 da q Lisuarte no vaya a costatinopla porq 140v12 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 no lo q dixo al Empador sobre la partida de 140v16 Lisuarte: en q manera dixo el rey buena do- 140v17 las palabras dela profecia q Vrganda em- 140v19 manera: q por los negros ac'ores & melianos 140v22 se entedio los reyes paganos q por robar fa- 140v23 ac'ores & melianos q biue d rapin~a. Por las 140v25 los caualleros d Bretan~a q estaua en sus ca- 140v27 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 uenturado cauallo Lisuarte tu nieto q tales 140v34 cosas fizo enlas batallas como has visto: q 140v35 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 to: & pues esto assi es cuplido faz escreuir lo q 140v39 matara los q fallare y sen~oreara la mejor de 140v42 nera q sera espato: y el leo embiara sobrel sus 140v44 na tal desbarato al elefante q robadole la vi-da} 140v50 bestias del leo q presas estara e sus majadas 140v53 q desto q dezia la dozella pudiesse enteder co- 140v56 q desto q dezia la dozella pudiesse enteder co- 140v56 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 amargoso trago dla muerte q me esta apeja- 140v69 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 llos infantes mis sobrinos q delas insolas ca- 140v74 ra q vras cosas siedo yo viua aurian: y enco- 140v77 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 cuyta q no aprouecha q como mi sen~ora lo 140v84 cuyta q no aprouecha q como mi sen~ora lo 140v84 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 % No menos ardid q esforc'ado do gadales} 140v96 la rauiosa vegac'a q dla muerte d vro padre 141r3 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 cho agradezco a vra sen~ora el amor q me tie- 141r12 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 yor peligro q aya en mi ptida no la dexare en 141r15 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 samieto dl q pesare en vro ardid corac'o po- 141r20 ner espato: fazed como q<>sierdes q assi auerna 141r21 xo con mucha tristeza que delas nueuas dela 141r24 carta tenia: que dello mas cargo q ella ternia 141r25 carta tenia: que dello mas cargo q ella ternia 141r25 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 da & sobre todos a Lisuarte que le auia sido 141r29 do gadales q seria bueno no etrar por etoces 141r32 en aqlla demada q el embiaria mucha mas 141r33 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 do a su mayordomo mayor q le diesse la gete 141r39 que auia menester: & assi cessaron de su fabla 141r40 mo era el rey Amadis & Lisuarte q mucho 141r46 deudo q conellos auia otros por ver su bon-dad} 141r50 y esfuerc'o de que era tato loados. Lisu- 141r52 de norgales q con su hermano hazia esquiuo 141r55 galaor de q ella fue muy alegre. Pues d fala- 141r62 gris os digo q como d grande amor amasse 141r63 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 gracia no le parecia q enl mudo auia otra bi- 141r67 cosas de su libertad catiua mietras q Lisuar- 141r69 ua mas desden~adora q amorosa & mas esqui- 141r75 ua q piadosa: y estado assi Falagris declara- 141r76 suarte fablado las cosas q mas le agradaua 141r78 & despues q assi estouieron fablado vna pie- 141r88 {IN4.} OTro dia toda la gente que auia de 141v4 como os deximos q el rey la mada- 141v6 dre que con muchas lagrimas gela otorgo 141v9 que lleuaua Rolandin el musico & Rodual- 141v14 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 otras partes tenia que fazer assi como Fala- 141v21 gris & Auies de sansuen~a q mucho dessearo 141v22 justa razon q para ello ellos tenia gela otor- 141v30 que se boluiessen a bretan~a y que ternian co- 141v33 que se boluiessen a bretan~a y que ternian co- 141v33 ta dela grande cuyta q por causa de aqlla in-fanta} 141v38 tinopla co aqllos caualleros como q yua co 141v41 su mesaje y que se desculparia del emperador 141v42 porq se saliera encubiertamete con el: y q ve- 141v43 ria aqlla q sen~ora era de su libertad & atorme- 141v44 tadora de su corac'o y q luego otrosi se bolue- 141v45 amasse mas q a quatos auia enel mudo sabi- 141v47 endo ya por esperiencia q mal es amor & qua 141v48 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 passio de su cuyta & vio q tenia mucha razon 141v51 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 & madado para la empatriz su madre que le 141v55 reales manos y encomedado le q se boluies- 141v57 se lo mas ayna q pudiesse a Bretan~a. Pues 141v58 Oriana q muy fermosas donas ebio ala em- 141v64 ualda su fija: dela linda espan~ola vos digo q 141v66 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 tiesse: mas cosuelo me q la tornada sera muy 141v74 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 & con muchas lagrimas que secretamente ca- 141v84 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 de lisuarte que en mucha pena quedaua por 142r3 solaua se q la tornada dellos seria muy ligera 142r5 mo do Gadales llego al codado q fuera d su 142r19 padre y dela batalla q ouo co los enemigos.} 142r20 to anduuo por sus jornadas q lle- 142r23 go al codado q fuera d su padre & 142r24 q bien parecia estar destruyda de enemigos: 142r26 grade estrago q auia fecho los cotrarios & co- 142r28 ron gra gente d enemigos que venia dela vi- 142r32 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 pensando q mas gete no era: muy sin pauor 142r36 gos fuessen: & como llegaro q por tales los co-nociero} 142r38 arremetiero conellos de guisa q alos 142r40 la mitad dla gente q en dos hazes repartida 142r43 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 der mucho capo fasta q viero q pocos eran / 142r45 der mucho capo fasta q viero q pocos eran / 142r45 n~or de la braua pen~a q por su capitan venia: 142r47 este les dio tato esfuerc'o q juntadose cobraro 142r48 de suerte q bie trezietos dlos cotrarios fuero 142r51 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 llaua delate: pues los otros cauallos creed q 142r59 entro aql bue justador Arcalao q en quanto 142r61 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 nian tanta vetaja los contrarios que si el ca- 142r64 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 vna vez heria eran ta escarmentados q no le 142r70 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 do los grandes golpes q le auia visto dar se 142r73 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 que muy san~udo andaua hirio a Madan- 142r84 cidon tan dura mente sobre vn hombro que 142r85 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 ta dela muerte cayo del cauallo gra cayda q} 142r87 ta por seguir los fijos d Arcalaus q ya sabe- 142v6 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 do le presentar de su parte la bozina q estaua 142v9 amadis como supo q los castillos era toma- 142v12 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 hueste so su capitania con q corriesse la tierra 142v18 nos diestro q esforc'ado capita comenc'aro de 142v23 desmayar de suerte q luego diero sen~al de ve- 142v24 cidos: los cauallos los apretaro d guisa que 142v25 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 sar e vn verde prado q cerca era para tomar 142v36 consejo delo q fazer deuia. 142v37 {RUB. % Capitu .cxix. en que se 142v38 cuetan las nueuas q do Gadales supo d sus 142v39 enemigos y dl cosejo q tomo dela batalla.} 142v40 do despues q los llagados fueron 142v43 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 ouo muchos acuerdos: vnos dezia q quanto 142v48 la vitoria era reziete q pasassen adelante que} 142v49 la vitoria era reziete q pasassen adelante que} 142v49 cidos y espatados q faria enllos grade estra- 142v53 go: otros dezia q no fasta saber la dispusicio 142v54 delos enemigos: y q pa esto se boluiessen ala 142v55 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 justador Arcalao dixo q boluer ala villa y es- 142v60 perar auiso dlos enmigos q era dilacio: tenie- 142v61 do el apejo enlas manos q tomassen alguos 142v62 dlos catiuos y les diesse tormeto q cofessasse 142v63 la verdad y q entoces segu supiessen la dispu- 142v64 & todos otorgaro co lo q dezia Arcalao por 142v66 q era muy cierto remedio: & qriendo lo luego 142v67 los catiuos y les dixero q les dixessen la ver- 142v69 dad delo q les pgutassen sino q les faria dar 142v70 dad delo q les pgutassen sino q les faria dar 142v70 amargas muertes: y pgutaro les q dixessen 142v71 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 los reyes paganos en bretan~a por lo q ellos 142v81 pesauan q el rey Amadis seria puesto en tal 142v82 aprieto que no solamente podria valer alos 142v83 na manera que del todo no fuesse vencido & 142v85 sen~ores q ellos qdarian pacificos eneste con- 143r3 stran~as nueuas que todos los reyes paga- 143r6 gra vitoria el atreuimieto q antes tenia aque- 143r9 brellos & como no auia gente con q defender 143r12 antes de mantener dos cosas bien q muchas 143r14 mal: & repartieron se desta manera q enel ca- 143r15 jaya Bultrafo: enel castillo de Motaldin q 143r18 magores q ende no llega cauallero que no sea 143r27 magores q ende no llega cauallero que no sea 143r27 tales encatamietos q no tenga que temer ca 143r29 tales encatamietos q no tenga que temer ca 143r29 mucho sabe en tal menester. Pues q remedio 143r30 por la gra bondad que conoce alos cauallos 143r36 yor parte de sus cauallos e q ellos tenia toda 143r38 fianc'a junto con la muerte deste capita q ma- 143r39 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 tomaran de corac'o: porq piesan q en Breta- 143r45 ceptara muy de grado: y assi me parece q lo 143r54 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 fasta alli auia tenido: y q agora conociedo la 143r58 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 q los mas sen~alados cauallos dla hueste fues- 143r69 nos q andaua fuydos por essos montes & bre- 143r73 {RUB. % Capitulo .cxx. en q se 143r77 maldad. Deueys de saber que despues que 143r86 maldad. Deueys de saber que despues que 143r86 andas al tiepo q llamado se granfiles & corma- 143v4 calaus q de su tierra por buscar algua mane- 143v8 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 na & dela donzella les fazia creer q a criar los 143v25 q la muerte no osauan fablar enello: mas no 143v27 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 calaus temiendo su crueldad q la misma pena 143v33 andado assi el tiepo despues q fuero las gran- 143v37 do en que Arcalaus fue preso en Lubayna 143v40 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 Arcalaus angustiada por las maldades que 143v47 de otras sus maldades que ella le estoruaua} 143v50 jos soltando las riendas a su maldad que no 143v53 go tanto por engan~o del diablo allende q era 143v56 fermosa y apuesta que[ ]tanta conuersacio to- 143v57 uo conella q se fizo pren~ada: & sabiendo el q 143v58 uo conella q se fizo pren~ada: & sabiendo el q 143v58 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 vida como psonas que no poco se amauan se- 143v62 fijos el mayor q demagores se llama fue tan- 143v67 to dado a magica q en poco tiempo supo mu- 143v68 cho de encatamientos: de guisa q en poco tie- 143v69 erte que murio en la montan~a defendida Di- 143v71 leo q de su padre auia sido lleuado los mejo- 143v74 res libros d arcalaus que pudo: dode por mu- 143v75 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 los reyes paganos que les otorgassen la con- 143v81 quista de aquellos castillos y que quedarian 143v82 en vassallaje de aquel q fuesse rey de Breta- 143v83 tan~a & fizieron lo que aueys oydo allende de o- 143v85 fuerte Madacido que quebrado la fe al rey 143v89 gos en aquella tierra que onde llegauan no 143v91 parecia sino fuego que deuastaua: y esta cue- 143v92 mejor la maldad de Arcalaus que tuuo tata 143v94 en su tiempo que mas heredaron[ ]sus fijos de- 143v95 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 teys tanto dlos hijos que segun su natural in- 143v97 & q toda hedad es muy dispuesta & apejada: 144r3 migos sabiedo de los q fuyero el destruymie- 144r12 stos en no menos pauor q tristeza: mas toda 144r14 q estaua muy proueydo demagores enl casti- 144r16 cauallos d su hueste dexar alli gete q bastasse 144r19 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 baxo dla capitania de vrgadin q a ruego d to- 144r29 dos aqllos cauallos tomo aql cargo q ellos 144r30 d las muchas cosas & auisos d guerra q auia 144r32 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 se prouar prouar con los caualleros q des[+]mandados 144r41 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 ua en lugar alto: esta gete era parte de la que 144r49 do q alli era los fijos de Arcalaus se q<>siero 144r53 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 grades estragos q aquella astrosa gete auia 144r60 do ca ellos lleuaua tata gana de se vengar q 144r62 mas desseaua la batalla por su vengac'a que 144r63 gadin embio bie dozietos cauallos que dece- 144r67 enemigos: y que el entraria luego co su gente 144r69 cauallos del otero: & los paganos que los vie- 144r72 ron pesaro q de los fijos de Arcalaus era / & 144r73 avn q fuessen enemigos siedo ta pocos no te- 144r74 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 denuedo como aqllos q yuan lastimados de 144r78 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 mas vrgadin viedo q ya andaua embueltos 144r83 tas d guisa q a los suyos dio mucho esfuerc'o 144r85 da fuero los paganos ta mal trechos q pdie- 144r87 Mabulcan que Damulsin auia nombre & 144r90 hecha vn cuerpo recogendo la que auia sido 144r92 rota se defendia tambien que no podia ser me- 144r93 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 pusiero en tato aprieto q fiziero enellos gran 144v6 estrago de guisa que los mas alli fuero muer- 144v7 uisados los que enellos estaua se acogieron a 144v13 las naues q estaua metidas en la mar. Vr- 144v14 to que ningun socorro viniesse a los fijos de 144v17 de las cosas que ende fizo.} 144v22 jornadas q llego a tierra q auia si- 144v26 jornadas q llego a tierra q auia si- 144v26 llo como cosa q auia sido entrada d enmigos 144v28 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 a la tarde hallo quatro cauallos q venia por 144v34 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 de ys yo os dire lo q me preguntays: mucho 144v40 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 dad te diremos lo q pides: yo me llamo Gua- 144v45 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 es dicho tego lo q me preguntaste no me nie- 144v49 gues lo q me pmetiste: plazeme dixo Lisuarte d 144v50 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 dre q a gra aleue fue muerto por los hijos de 144v55 Arcalaus. A dios merced dixo guarin q en ti 144v56 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 dezia verdad q Amadis al tiempo q libro a 144v59 dezia verdad q Amadis al tiempo q libro a 144v59 lleros q mato fue su padre dste guarin q Gru- 144v61 lleros q mato fue su padre dste guarin q Gru- 144v61 llo aqlla noche albergara: avn q dixo Gua- 144v63 tus amenazas porq se q eres malo & siguiedo 144v66 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 tiedo te d tu locura q ser despedac'ado en mill 144v75 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 mas al que el encontro fue de guisa q ni escu- 145r3 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 era Guarin q delate los suyos venia por en- 145r7 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 te y tres dela otra: como que queria auer ba- 145r19 pues alos tres osa atender: pues a poder que 145r22 le arrancaron delos arzones: y al que el caua- 145r27 los dos que brauamente se combatian con el 145r30 lla furia d se hazer todo el mal que pudiessen 145r32 do mientes conoscio le por las armas que era 145r35 mero mirado lo q haria: & vido como el vno 145r37 tado le lo mas del pescuec'o: de guisa que lue- 145r39 go el cauallo cayo co Gualdin. Lo que vie- 145r40 ertemete que no tuuo mas que temer dl: ca la 145r43 ertemete que no tuuo mas que temer dl: ca la 145r43 salio el anima. Gualdin d bristoya tato q fue 145r47 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 golpes al cauallero q le auia derrocado 145r52 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 ra le tajar la cabec'a antes q se leuatasse: mas 145r55 que el cauallero era muy bueno a marauilla: 145r58 vez en fuerc'a & ardimieto. Lisuarte tanto q a- 145r60 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 q<>en dire q me socorrio? Vro gra amigo dixo 145r69 vos no fuera socorrido: mas fuera sin razo q 145r74 alos estran~os q estan en necessidad: muy me- 145r76 q aun enesta afreta mas podiades dar socor- 145r79 ro a quien lo ouiesse menester que pedir lo. 145r80 ser testigo de vra bodad q ayudador de vro 145r82 peligro. Como q<>era q sea sen~or dixo Gual- 145r83 le coto gualdin dla batalla q ouiero co la ge- 145r93 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 gualdi como auia sabido q no podia auer ba- 145r96 ste saluo si fuesse d cauallo a cauallero: y que 145r98 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 con cierta gete q venia para Motaldin: ela 145v6 c'ados. De q Lisuarte fue alegre: mas luego 145v8 se etristecio no sabiedo si era verdad q aqllos 145v9 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 amigo bie sera q nos acojamos a algu pobla- 145v14 do q la noche se allega y sabremos algua nue- 145v15 q era gra malauetura aqlla: ca nigu cauallo 145v21 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 arte vamonos a esse castillo q yo espo en mi 145v24 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 q los prediero malamete escarnidos. E assi 145v26 yua departiedo entre si fasta q llegaro a casa 145v27 de vn florestero q largamete les coto dlos en[+]- 145v28 xo las grades crueldades q los hijos d Arca- 145v30 laus auia hecho en aqlla tierra de q ellos no 145v31 do lo q auia menster: & ala man~ana partiero 145v34 valderi: & anduuiero tato q les anochecio vna 145v37 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 castillo d valderin: y dlo q ay les acontescio.} 145v45 {IN4.} ANtes q el alua rompiesse al otro 145v46 puete leuadiza q era ala entrada del castillo 145v53 por dode passaua las hodas cauas q tenia: y 145v54 dlas velas q rodaua el muro: y estouiero assi 145v57 aguardado hasta q el sol era salido q estoces 145v58 aguardado hasta q el sol era salido q estoces 145v58 diez hobres enlas almenas a saber lo q qria. 145v64 ser dixero ellos. Dezilde dixo lisuarte q estan 145v67 aq<> dos caualleros q les viene a demadar las 145v68 soberuias & tiranias q enesta tierra tienen he- 145v69 metiedo en p<>sio los caualleros q aqui viene: 145v72 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 venidos q nos embie la respuesta si q<>ere an- 145v76 saldra hobre de alla q no matemos. Estoces 145v80 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 y le haremos el mal q pudieremos & no 146r3 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 remos hobre suyo q le no demos la muerte & 146r5 aguardaremos fasta q lo sepa: pues q assi q- 146r6 aguardaremos fasta q lo sepa: pues q assi q- 146r6 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 su enojo como lo fuero de otros cauallos que 146r9 raro al lugar que les dixera el hobre & vieron 146r12 chas piec'as de armas: & viero que auia sido 146r16 essa y temerosa. Vosotros q demadays ene- 146r24 suarte vro nombre. Dinarda me llama los q 146r27 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 en si gra fuerc'a & dixole. Cierto dinarda que 146r30 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 buenas obras q con maldades ni trayciones 146r33 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 y estragos que ensta tierra has fecho: mayor 146r37 mete por la muerte del code Gadalin que co 146r38 tata traycio fue muerto que todo el mudo es 146r39 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 no q<>eres hazer que tu & nitrofero ayays ba- 146r45 uaremos la traycio que al conde se hizo en su 146r48 les somos venidos ala vegar. Dinarda que} 146r50 dicho de vra locura: mas pues que vras san- 146r55 que co dura enmieda las castigue: no curado 146r57 de respoder alo que dexistes q por vanas pa- 146r58 de respoder alo que dexistes q por vanas pa- 146r58 respuesta: solamete alo q dexiste de do Gan- 146r60 dales que era venido a vegar la muerte desu 146r61 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 ualleros: y ellos esta en parte q mas querrian 146r64 nuca auer comec'ado esta batalla q creo que 146r65 nuca auer comec'ado esta batalla q creo que 146r65 espato dixo Lisuarte q prediesses a don Ga- 146r68 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 de encataciones q de armas en preder los ca- 146r72 ualleros: mas encatador q ardid ni esforc'ado 146r73 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 es vsar d encatamietos. Lo que muy agena 146r79 valga dixo. Dinarda que tal escucho a estos 146r82 sandios: y dixo. Locos desueturados pa que 146r83 pa esperimetar su bodad que no le fuesse mal 146r88 dello. Lisuarte aun q era el cauallero dl mu- 146r89 mo esso dizes dinarda: q enla copan~ia esta q<>- 146r93 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 troferon q estamos dos q no rehusaremos la 146r98 troferon q estamos dos q no rehusaremos la 146r98 vos falte el esfuerc'o que muy presto entiedo 146v3 castillo. E lisuarte tato q lo vido tomo cosi- 146v16 caualleros si quereys. No dixo lisuarte q pa- 146v20 los gigates q es la soberuia dixo a Dinarda 146v25 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 pequen~a plac'a q auia entre el muro & las ca- 146v31 p<>sio: y si jurardes q no sereys cotra nosotros 146v36 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 y fue q<>nto mas pudo cotra Nitrofero q pa- 146v43 trar ta fuertemete q los escudos fueron falsa- 146v45 llos y escudos: de suerte q el cauallo d Nitro- 146v47 gar: assi q fue tollido Lisuarte salio luego dl 146v51 aguardado a Nitroferon q cotra el venia: y 146v53 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 menudo como aqllos q se desamaua mortal 146v62 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 se oya: el fuego q salia dlos yelmos parescian 146v64 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 muchos golpes q por la gradeza d su cuerpo 146v76 douiero vna grade ora: q de casados se arre- 146v79 ua mirado alos otros q se cobatian: ca la ba- 146v81 talla era entre ellos ta cruda q era marauilla 146v82 dos q los no podia mouer. Mas Gualdin 146v85 hirio lo ta duramente sobre el yelmo que cen- 147r4 din otrosi enel: & trauaron se tan rezio que se 147r8 tra Dinarda & puso le las manos ta rezio q 147r13 da y fue contra su enemigo que ya era leuata- 147r16 rio lo tan duramente sobre el yelmo que gelo 147r18 hendio hasta la carne aun que no corto mas 147r19 pe que puso vna rodilla enl suelo: mas ni por 147r22 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 hora Gualdin de bristoya nembrado se que 147r29 estaua delate de Lisuarte que era el mejor ca- 147r30 dan: de guisa que amparadose de su escudo se 147r33 yua retrayendo ala puerta del castillo que a- 147r34 castillo con la cofiac'a que agora oyreys. Sa- 147r37 bed que todo el sitio dl alcac'ar era encatado: 147r38 de guisa que ningun cauallero estran~o le po- 147r39 dia entrar que no cayesse sin sentido con la fu- 147r40 tro: mas Gualdin tato q entro el sitio luego 147r47 mas Lisuarte no: que los encatamientos tie- 147r49 nen tal regla que los mas antiguos desfazen} 147r50 gada aueys visto enel castillo de Valdoyd q 147r53 montan~a dfendida q por Vrgada le auer da- 147r58 suarte: q trayedo su rica espada encatada mu- 147r61 chos dias p<>mero q este castillo fuesse encanta- 147r62 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 troferon aun q vieron q sus encatamietos no 147r79 troferon aun q vieron q sus encatamietos no 147r79 nuzia a( )ql cauallero aun q dllo fuera espanta- 147r80 tata bodad pesaron q les no turaria quanto 147r82 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 pes q cada vez q los alcac'aua les fazia sentir 147r88 pes q cada vez q los alcac'aua les fazia sentir 147r88 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 rido d muerte: mas antes q la vida se acabas- 147r96 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 soltado el poco del escudo q traya & tomado 147r98 la espada con dos manos fue pa Lisuarte q} 147r99 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 ojos: de q luego cayo Dinarda estendiedo se 147v13 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 q enel muro estaua q<>ndo viero su sen~or muer- 147v22 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 armar q muchos era. Lisuarte lidiaua co ni- 147v25 trofero q como no tenia escudo no hallaua o- 147v26 der los mas delos golpes y heria cada vez q 147v28 ro q pues los encatamietos le no podiero da- 147v32 n~ar bie creya q sus fuerc'as le no podian nu- 147v33 ro delos hobres dl castillo: mas Lisuarte q 147v35 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 dla mano d guisa q fue tollido: coeste espan- 147v39 table golpe el jaya ouo tato miedo q q<>so hu- 147v40 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 do estaua Gualdi vido que se leuataua algo 147v46 Sen~or q es d nros enemigos? Ydos son dixo 147v49 suarte ouo gana de reyr viedo q no auia ente- 147v54 grita enel alcac'ar q se auia armado hasta tre- 147v56 gar la muerte de sus sen~ores. Lisuarte q los 147v58 hobres diero sobre ellos q como no tenia escu- 147v60 dos q enla braua batalla todos fuero fechos 147v61 manos se amparaua batiedo los golpes q les 147v64 cho alos caualleros: entre los q<>les vno q tra- 147v67 golpe sobre la capellina q la cabec'a le hedio 147v71 desemboltura le tomo el escudo que como era 147v73 qriedo enmedar el tpo q dormiera: aun q no 147v75 qriedo enmedar el tpo q dormiera: aun q no 147v75 tenia escudo al q alcanc'aua creed q daua del 147v76 tenia escudo al q alcanc'aua creed q daua del 147v76 al primero q alcac'o q la cabec'a traya desar- 147v79 al primero q alcac'o q la cabec'a traya desar- 147v79 din viendo lo que Lisuarte hazia otrosi se la- 147v81 bres que quebrantando le el tiracol gelo sa- 147v84 corriera con lo que agora oyreys. 147v92 que se cuenta como Lisuarte & su compan~e- 147v94 ro fueron librados del grande peligro en que 147v95 que Rodualdo & Arcalao se par- 148r7 tra Valderin & passaro la puente que baxada 148r13 corred a dos caualleros suyos q detro enel ca- 148r18 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 tas sobre ellos q los escudos tenian clauados 148r23 con saetas: assi que estaua en peligro de muer- 148r24 que mas temia verguenc'a que muerte. E assi 148r26 que mas temia verguenc'a que muerte. E assi 148r26 ualleros: que entrado assi por la puerta de en 148r29 suerte que fueron puestos en mucho pauor. & 148r31 enemigos como lobo rauiando: de guisa que 148r33 al que alcanc'aua vna vez de muerto o tollido 148r34 estrago enlos enemigos que en poca de hora 148r37 segun el gran enojo q dellos tenia todos q<>sie- 148r41 ra q muriera: mas Lisuarte q lo vido assi sa- 148r42 ra q muriera: mas Lisuarte q lo vido assi sa- 148r42 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 tes q de virtuosos caualleros. Entoces tomo 148r48 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 sta doze: q los otros todos era muertos & to- 148r50 xeron. Sen~ores por cortesia que nos digays 148r53 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 cho grade bie co su venida: dixo a Gualdin: q 148r59 bie conosciero enlas armas q el vno era Ar- 148r61 a Patasileo no los conoscio q auia otrosi ca- 148r63 q<>les viendo que aquel era Lisuarte se apea- 148r68 ron quado supiero la cruda batalla que auia 148r74 passado: y el encatamieto del castillo que por 148r75 muerte de Dinardan fuera quebrado. Assi q 148r76 ron algunas donzellas que seruia alos muer- 148r85 dozellas que las maltratar. Luego gela otor- 148v4 to que donde estauan los caualleros presos q 148v7 to que donde estauan los caualleros presos q 148v7 bres le dixeron que dellos estauan enla carcel 148v9 din. Pues dixo Lisuarte antes que coma ni 148v11 {IN4.} ANtes que Lisuarte se curasse de 148v20 din de Bristoya que muy mal llagado era se 148v24 lo guiasse: lleuado otrosi lumbre co que se vi- 148v26 mas: & conel dolor delas llagas q tenia enco- 148v37 ta lastimeras que alos q las oya ponian en 148v41 ta lastimeras que alos q las oya ponian en 148v41 los que gemia & hallo a Languinez q daua 148v43 los que gemia & hallo a Languinez q daua 148v43 do delas heridas dela cabec'a que no lo pudo 148v46 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 caualleros psos q era enla cruel carcel. Lisu- 148v56 arte los mado luego sacar a aquellos que las 148v57 ra: de aqllos que prendiero quado tomaron 148v59 lin despues q tuuo este sen~orio por memoria 148v67 q auia estado en esta carcel la dxaua assi estar 148v68 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 poco tiepo q estaua era muy cuytados & mal- 148v74 trechos dela mala vida que les daua. E lisu- 148v75 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 ral: & mado alos hombres del castillo que to- 148v80 lla tenebregura. E assi fue hecho que toman- 148v83 q pudieron los pusieron en sendas mantas & 148v85 & Lisuarte que los seguia los hizo assi lleuar 149r3 en que luego fueron acostados y pregunto si 149r5 duen~as que salieron dela carcel dixo vna due- 149r7 n~a que mucho sabia en aquel menester & vna 149r8 donzella su sobrina que ende era: a estas enco- 149r9 y enconadas: & lo que aquella sazon les conue- 149r13 El plazer q los presos hazian viendo se libres 149r18 cosa solamete que daua muchas gras a dios 149r22 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 pan~eros andaua proueyendo enlo que era ne- 149r26 cessario: y era hora q anochecia y ellos no to- 149r27 yormete Lisuarte que llagado era & muy ca- 149r29 sado. El qual despues que fizo aposentar los 149r30 que salieron dela carcel & dar de comer muy 149r31 assi mesmo a Gualdin d bristoya q muy mal 149r34 llagado era. Y despues que assi Lisuarte fue 149r35 hombres del castillo y preguto les que quien 149r37 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 que no auia mas gete enel castillo que le auian 149r39 dicho que solia ende auer gran hueste? Yo 149r40 stillo a hora que la puerta era cerrada & pidie- 149r43 ron batall[*a]: & por mas que las velas del mu- 149r44 ro les dixeron que aguardassen ala man~ana 149r45 tanto que Nitroferon les embio dos caualle- 149r47 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 que los dos trayan mal parados alos q<>tro: q 149r59 que los dos trayan mal parados alos q<>tro: q 149r59 q aunq brauamente se defendieron no pudie- 149r68 la carcel fasta q el gigate dterminasse el gene- 149r70 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 muerte d sus caualleros: & quato alo q pgun- 149r72 tays dla gente dl castillo sabed q porq al pu- 149r73 defendiendo que ningun socorro venga De- 149r75 magores embio por la gente que aqui estaua 149r76 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 hallarades aqui mucha. Pues que se hiziero 149r80 dixo Lisuarte los caualleros q aqui era pre- 149r81 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 los otros caualleros: y creed que assi lo hara 149r90 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 que caualleros de tal valor no deuian de estar 149r97 Pues agora me dezid q manera aura para li- 149v3 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 tra q sabe mucho de encatamientos. De guisa 149v9 que quien ouiere d entrar enel castillo conuie- 149v10 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 de fallar. E todo cauallero q le demadare ba- 149v13 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 batalla con el. Todos dixero que no lo deuia 149v17 de hazer assi los caualleros que salieron dela 149v18 carcel como los otros q<>tro compan~eros que 149v19 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 del mundo: y que deuia de aguardar tiempo 149v22 que fuesse mejorado y q lo mismo seria Gual- 149v23 que fuesse mejorado y q lo mismo seria Gual- 149v23 din de bristoya y Melia & Patasileo: y que 149v24 mucho temo que e aqllos caualleros no tome 149v31 uer batalla conel antes que lo supiesse: porque 149v33 esperar q seays guarescidos de vras llagas & 149v34 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 para todo lo otro q su volutad fuesse. 149v41 {IN4.} ADerec'ando Lisuarte lo que com- 149v45 y dexando las suyas q rotas & mal 149v48 ya que quedasse por guarda de aquel castillo 149v54 rar los dos caualleros q mal llagados eran: q 149v56 rar los dos caualleros q mal llagados eran: q 149v56 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 arte les mando venir delate si y les pguto que 149v61 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 suarte q tales caualleros nos dexo socorrer en 149v65 & los caualleros que salieron dela p<>sion le que- 149v68 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 de p<>essa y encubierto: rogado les q quedassen 149v71 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 que saliera dla carcel que los guiasse partiero 149v79 que saliera dla carcel que los guiasse partiero 149v79 de tercia: llegaro a vista del castillo que muy 150r3 cerca era & vieron le tan hermoso que pocos 150r4 q hermoso castillo esta en poder del mas mal 150r6 dar ayuda cotra aquel traydor & q libre los 150r8 buenos y sen~alados caualleros que tiene en 150r9 Los caualleros fueron espantados que no 150r13 sabian lo que seria. El hombre que los guia- 150r14 sabian lo que seria. El hombre que los guia- 150r14 ua les dixo que aquello era sen~al de hazer ju- 150r15 sticia: plega a dios que no sean los caualleros 150r16 que estan en prision. E luego vieron abrir la 150r17 puerta dl castillo que cerca era. E los caualle- 150r18 ruydo era tan grande que hazian que pares- 150r21 ruydo era tan grande que hazian que pares- 150r21 cia que dauan cobate al castillo: & la causa d- 150r22 llo era por tanto. Al tiepo q Lisuarte mato 150r23 del castillo: dos hombres de seruicio tanto q 150r26 castillo. Delo q<>l fue tan triste y espantado q 150r31 es q passo aqlla nuue hizo muy esquiuo llan- 150r33 car los caualleros que psos tenia: y con ellos 150r35 dellos a vnos altos pinos q fuera del castillo 150r37 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 sogas alas gargatas y verdugos q por ellas 150r43 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 medado se a el que les ouiesse piedad dlas ani- 150r48 mas q los cuerpos codenados eran a muerte 150r49 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 enla floresta atediedo que los enemigos se ar- 150r55 redrassen mas del castillo: & viedo q era cerca 150r56 ra: y al q encontro Lisuarte no vuo menester 150r63 gos co las lac'as sobremano que ninguna les 150r65 rebuelta entre los caualleros: que aun q eran 150r68 rebuelta entre los caualleros: que aun q eran 150r68 muchos sin los peones armados que trayan 150r69 Marciual y a Ladasan q cerca de si vido. 150r73 les aun que desarmados estauan cobrado al- 150r77 los hombres que hazian grande grita tan~en- 150r81 do muchas bozinas y cuernos que se no oya 150r82 tro a Melia el roxo q primero hallo de tata 150r85 fuerc'a q falsando le el escudo & la loriga le hi- 150r86 c'a lo encontro tan fuertemente que quebran- 150r92 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 a Melia que a pie estaua hazia marauillas 150v3 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 escudo maguer q fuerte & la espada entro por 150v14 brel ombro q las armas le corto y la espada 150v20 sa q el brac'o conel escudo le quedo colgado 150v22 Arcalaus y fuesse cotra Demagores q bra- 150v27 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 magores le hirio por el brocal del escudo que 150v36 les golpes d sus espada desmayaron tato q 150v40 les dieron tata priessa que ellos pesando ha- 150v42 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 puelas & yua dado bozes alos suyos q le abri- 150v54 aquexado se mucho por lo alcac'ar antes que 150v56 magores q entrado el primero enel castillo y 150v58 hombres caer vna puerta colgadiza q todas 150v60 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 que Lisuarte quedaua de fuera: & quado lo 150v65 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 do q los encatamietos le amorteceria & bol- 150v68 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 contra Demagores que a cauallo y la espa- 150v79 da desnuda estaua aguardando q entrasse el 150v80 cauallero enel sitio encatado pesando que no 150v81 magores. El qual como vido que poco apro- 150v86 suarte que muy ligero era dio vn salto al tra- 150v91 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 q le couino dexar a Demagores y herir alos 150v97 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 pe q bie entro por el hasta el medio. E lisuar- 151r5 te le dio otro golpe sobre el yelmo: q cortado 151r6 gelo conel almofar lo llago enla cabec'a: de q 151r7 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 q viedo Demagores comec'o a huyr suso a- 151r11 los palacios pesando guarescer: mas antes q 151r12 do dlos peones: q dos dllos auia muerto: los 151r15 da del arnes ta rezio q lo batio tumbado por 151r20 la escalera abaxo q muy alta era & los lazos 151r21 xo fue atordido como muerto. De q Lisuar- 151r24 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 bado lisuarte subiose al muro por ver lo que 151r30 sus copan~eros hazia: & vido q llegaua cerca 151r31 auergonc'ada muerte q dar les qria. E como 151r43 hallaron cinco donzellas que auian venido 151r45 con Demagores dela isla de Canileo: que 151r46 mieron que mucho menester lo auian: & muy} 151r50 migos hizieron soltar los caualleros que pre- 151r53 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 Lo q luego se cumplio con diligecia. Don- 151r59 encatamietos: q con la muerte de D(a)[e]mago- 151r62 mos a hablar de Coroneo delo que hizo en 151r65 que vuo de embiar la infanta Elena ala cor- 151r69 {IN4.} DEspues q Coroneo algunos di- 151r72 dre nunca le faltado q dezir delas 151r74 narda q le atormentaua. De guisa q en aqlla 151r78 narda q le atormentaua. De guisa q en aqlla 151r78 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 si dezimos creed q allede dla natural codicio 151v3 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 hiziera sen~ora pesando ver a aql cauallero q 151v6 lor y bodad. Y entre tato q las cosas necessa- 151v8 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 carauia q Alusa auia nobre. E luego la rey- 151v25 hobres q la seruiessen: dado le pa ello grades 151v27 mo ocheta caualleros muy buenos q los agu- 151v31 na q mucha soledad auia de su partida: mas 151v33 cosolaua se con vna pequen~a hija q les que- 151v34 de su hora auia de ser mas acrescentada que 151v38 de delo q el le encomedaua por su carta. Par- 151v40 nauegar con tata bonac'a q nuca sentiero vie- 151v47 to contrario. De guisa q en muy pocos dias 151v48 uo ende tres dias: q su hermana venia en enoja- 151v53 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 & luzientes armas: traya vna sobresen~al que 151v82 yan muy ricas armas. Assi que era muy her- 151v87 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 que aquella infanta auia la suma de toda bel- 151v94 dad: y que enella se encerraua toda la gentile- 151v95 grajes y don Galaor despues que hablaron 151v97 mucho acatamieto respodia como aqlla que 152r3 no menos era cuerda que auisada de su her- 152r4 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 pan~a no vio aql q su corac'on hiziera possee- 152r8 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 jes tomo a Petronia su cam(e)[a]rera q assi enel 152r14 lla con q yua hablado. E assi se fuero hasta 152r18 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 & ta hermosas & atauiadas q Elena fue espa- 152r35 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 vn q grade en coparacio dela reyna Oriana 152r37 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 na: q assi ella como sus donzellas era espata- 152r40 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 a Elena q hablasse a aqllas infantas: las q<>- 152r58 sobre todas Leonarda q bie sabia como su 152r61 venida desta infanta. La reyna despues que 152r65 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 estouiesse con aql acatamieto q en casa dl rey 152r70 cilia q le touiessen copan~a madado la seruir 152r72 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 ra q por dode guiaria al castillo de Motal- 152r85 din? Para q lo pgutays bue dozel dixo el ca- 152r86 uallero? Porq busco vn cauallero q ende es 152r87 funda a entrabos a el por la destruycion q ha 152r91 vna torre suya muy fuerte que auia cabe vn 152r96 quiua carcel & lo tuuo alli hasta que Lisuar- 152r98 era hijo de Alumas aql q do Floresta mato 152v4 rey Amadis & mucho mas a Lisuarte q ma- 152v7 barato q fue alos pinos q<>ndo los veynte ca- 152v12 y despues sabiedo el q Lisuarte auia hecho 152v14 ello pndio este dozel porq dixo q le buscaua: 152v16 que partieron para constantinopla. 152v21 recha via de Costatinopla q los 152v30 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 manera q ni marineros ni maestros dla naue 152v42 sabia que fazer tato era espatados dla braua 152v43 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 os q los librasse de aql manifiesto peligro en 152v48 q yua: la tormeta pdurado en su braueza tres 152v49 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 sacar dos tiendas en q estuuiessen hasta que la 152v57 sacar dos tiendas en q estuuiessen hasta que la 152v57 fania dla isla sagitaria q huyedo desbarata- 152v62 la batalla delos reyes q fue en Fenusa dando 152v64 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 uia defensa nigua: q aliede d estar desapcebi- 152v71 q<>les luego Cosdroel pgunto q gete era la q 152v73 q<>les luego Cosdroel pgunto q gete era la q 152v73 caualleros d bretan~( )a[ ]q yua para Costatino- 152v75 pla. A dios merced dixo Cosdroel q enellos 152v76 tomare algua vegac'a del enojo q en bretan~a 152v77 q en tierra estaua viedola desuetura de su na- 152v79 enemigos. Cosdroel tanto q entro enla naue 152v83 & supo las nueuas delos que enella venian: 152v84 armas que mejor os fuera morir enla braua 153r3 tormenta de la mar que caer en mis manos 153r4 res prouaremos q no como cauallos mas co- 153r11 lleros que q<>lquiera te puara esto ser verdad. 153r15 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 dos la veganc'a q deuo porq fuystes ayuda- 153r21 dores de aql falso rey Amadis. Esso q has 153r22 mas & fare cofessar q es el mas derecho & me- 153r25 no fuyades q no tenedes onde guarescer sino 153r28 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 dela desierta q fue enla batalla & ende murio. 153r32 stubre fuyr por cosa q auega: antes recebir la 153r34 muerte q saluar la vida fuyendo. Cosdroel se 153r35 q los guiaua: los tres copan~eros determina- 153r40 mas como quier q fuesse estaua muy apareja- 153r45 su parte saltaro en tierra que los tres compa- 153r48 vetaja delos enemigos q los tres copan~eros 153r52 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 dando brauos y esquiuos golpes enlos q al- 153r56 cudo q gran parte le echo a tierra & comenc'a- 153r59 q era de gra bodad: don Lispan & Falagris 153r61 dos & no auia escudos con q se amparassen / 153r64 mo que la cabec'a le fizo abaxar fasta los pe- 153r68 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 ra los llagados dlo que era tan lassos & can- 153r74 delas tiedas que enla otra qria albergar cos- 153r76 droel fasta que la tormeta afloxasse & la mar 153r77 {IN4.} DEspues q grande rato estouo cos- 153v3 lleros presos q mal llagados eran 153v5 para les dar las tristes nueuas q 153v6 conocio luego a Falangris q era hijo del rey 153v9 Norandel q del auia recebido mucha honra 153v10 droel q lo auia visto en Costatinopla al tie- 153v14 po q el empador fuera de Bretan~a como en 153v15 langris le dixo: cierto Cosdroel q tiepo se yo 153v17 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 jor seruido d todo lo q auiades menester tan- 153v20 to como en otra parte lo podiades ser: lo que 153v21 faze allede dela gran sinrazon q nos fezistes 153v23 droel aun q pagano era & muy lastimado del 153v25 ta virtud & nobleza q teniendo avn rezientes 153v28 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 do era: pudo mas la antigua buena obra que 153v32 ced dl empador q la muerte ni estrago que dl 153v34 ced dl empador q la muerte ni estrago que dl 153v34 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 desde agora que os conozco es buelto en ami- 153v40 dar delas grades horras que del rey vro pa- 153v42 mismo del empador q muy deliberadamente 153v44 enla manera q quisierdes: y ruego os mucho 153v48 que me perdoneys vuestro mal talante & assi 153v49 le boluio muchos agradescimientos por lo q 153v52 nobleza de Cosdroel que assi se acordaua de 153v54 da sendos lechos e que se acostassen & lo mas 153v58 que mas sabor auia: y preguntaua a Falan- 153v60 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 gelos dezia todos como aql que bie los cono- 153v63 cia: mas quando le dixo q el delas cruzes era 153v64 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 dad y dixo que cierto era mejor cauallero que 153v67 dad y dixo que cierto era mejor cauallero que 153v67 Florisando: q aun que traya las estran~as ar- 153v68 Florisando: q aun que traya las estran~as ar- 153v68 cosas enla batalla q bie podian afirmar q li- 153v70 cosas enla batalla q bie podian afirmar q li- 153v70 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 dos sus hobres y bastimetos d guisa que les no 153v76 sado rogado a Falagris q besasse las manos 153v78 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 dre. Falagris dixo que todo lo faria como el 153v83 madaua: mas do Lispa le dixo: como q<>er q 153v84 sea cosdroel q vos nos soltades por causa del 153v85 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 don. Falangris rogo a don Lispan que ca- 153v95 batado y dixo. Como quier que sea pues cla- 153v97 ramente vos no desdezis dlo que dexistes yo 153v98 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 bre para donde nos toparemos que demos 154r6 Abies d sansuen~a que lo tomasse: Y Cosdro- 154r10 d que mucho peso a Falagris ca quisiera q 154r12 d que mucho peso a Falagris ca quisiera q 154r12 do nos toparemos dixo don Lispa aun que 154r19 mas quisiera q fuera luego. Estoces cosdroel 154r20 ala naue & sus hobres cogeron las tiendas q 154r30 droel que don Lispa le no fablo: & siendo la 154r33 que con la tempestad auian sido esparzidas. 154r37 ron por la mar con prospero viento que arri- 154r39 rador estaua con muchos & altos hombres q 154r47 alli eran e su compan~a: que desde que passa- 154r48 alli eran e su compan~a: que desde que passa- 154r48 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 ron se delante del emperador que en su rica si- 154r54 cio el corac'on cuydando q vernia con ellos su 154r57 algunas nueuas de plazer que tatos tiempos 154r62 ha que las he desseado. & luego Falangris & 154r63 Auies de sansuen~a le dixeron todo lo que les 154r64 auia acontecido desde el tiempo que se partie- 154r65 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 por vn cauallero que delos cisnes se dezia & 154r71 como dl supieran nueuas que Lisuarte seria 154r72 era Lisuarte diziendo le otrosi lo que auia fe- 154r76 delas estran~as marauillas q fiziera en Bre- 154r79 tan~a endemas enla batalla del cetauro q fue 154r80 gos yo os galardonare el trabajo en que os 154r89 jo Lisuarte que tato tiempo ha que lo no vi 154r92 jo Lisuarte que tato tiempo ha que lo no vi 154r92 des huestes & flotas en su ayuda que alli de- 154r95 noscida le embiara a dezir que no fiziesse aql 154r97 viaje que seria gran perdid de Bretan~a. y 154r98 vuestras reales manos y creemos que en- 154v3 que con grade aleue mataron al conde Gan- 154v5 mo que fasta alli lo auia tenido enla cabec'a & 154v7 n~or dixo don Lispa enla partida fize lo que 154v11 arte como aquel que desde el dia que de aqui 154v16 arte como aquel que desde el dia que de aqui 154v16 zas que el fizo: aunque despues fuymos apar- 154v18 quel acatamieto que el como fijo due & a vue- 154v21 na a fazer esta visitacion por la causa que los 154v23 fechos deste cauallero como aquel que tan le- 154v27 sus manos que fincado estauan enel suelo d ro- 154v30 que dixesse delante de aquellos altos hom- 154v32 bres en que manera se auian ydo del bosque 154v33 al tienpo que desaparecieron enel monte & al- 154v34 gunas delas auenturas que les acontesciero. 154v35 como la ystoria lo ha contado que todos los 154v37 que presentes eran fueron muy espantados. 154v38 con aquella alegria que a padre conuenia o- 154v40 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 ra ello escusado es d se escreuir: que claro esta} 154v50 con la perdida de aquel fijo que tantos tiem- 154v53 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 el emperador dixo a don Lispan que tornas- 154v57 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 lo que el luego cuplio de voluntad. & quado 154v59 q aqllas nueuas para sus corac'ones era mas 154v62 sabrosas q quantos manjares auia enel mun- 154v63 do. Mas doliedo se el empador dl trabajo q 154v64 que su gloria fuera estar alli fasta la man~ana 154v67 caualleros q se fuessen a desarmar. & mado al 154v69 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 tos se boluiero al empador q los atendia & co- 154v73 c'ados el rey Norandel suplico al empador q 154v76 peratriz mucho quisiera el empador que fue- 154v80 tes q viniera delas ynsulas californias: mas 154v82 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 co su mucha gra y estremada fermosura que 154v93 pa: q como d su natural fermoso fuesse tenien- 154v96 mucho era acrecetada d guisa q era doblado 154v98 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 talle de hombre muy pporcionado assi q en 155r5 ertamete desde el dia q primero la auia visto 155r9 que si a don Lispan aqlla hora fuera pregu- 155r11 tado si enel mudo auia otra bieaueturac'a: q 155r12 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 n~ora con q ceuaua los hambrietos ojos d su 155r15 corac'on q tato tiempo auia q aquello dessea- 155r16 corac'on q tato tiempo auia q aquello dessea- 155r16 uan: & por otra parte atizaua las llamas q su 155r17 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 en que albergassen ca venia mal trechos del 155r32 enemigos q los enamorados corac'oes tener 155r37 caua: tomado por cosuelo de su pena q pena- 155r42 faziedo el seruicios q lo mereciessen espaua sa- 155r44 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 n~a dozella q vino ala corte del emperador.} 155r53 cauallos q viniera dlas yslas californias: los 155r61 co q sobre aqlla gra ciudad puesto fue: por lo 155r64 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 de q no q<>siero[] yr a palacio: & marauillado se 155r70 llos tres cauallos q mas cerca del empador o- 155r75 yen missa? son dixo el rey los tres infantes q 155r76 pos q era enlas yslas californias donde fizo 155r80 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 abuelo q la bodad & buenas maneras q las 155v4 abuelo q la bodad & buenas maneras q las 155v4 cauallo aun q d poca hedad: & co la bondad 155v6 mayormete de Perio que a penas en gran- 155v8 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 brino q el mucho amaua por la gra bodad 155v22 q enel auia: el empador acabado d oyr missa 155v23 q vido los dos compan~eros rescibio los con 155v24 infantes q cerca del estaua: hablad a estos ca- 155v26 ualleros aun q no los conozcays: q ellos son 155v27 ualleros aun q no los conozcays: q ellos son 155v27 tales q sereys muy alegres con su conocencia. 155v28 Sen~or dixero ellos aun q otra cosa no ouies- 155v29 contaua largamete como aqllos q las auian 155v40 muchas vezes visto y esperimetado d q a los 155v41 brauezas & ferocidad dlas mugeres q no me- 155v46 guerra q cauallos d otras ptes: & assi passa- 155v48 con tata cordura q ni solo vn pequen~o rastro 155v54 creto: lo mismo fazia Falagris q otrosi muy 155v58 te q mejor les parecia: el empador nuca dexa- 155v62 ualleros de su hedad: lo que aun que por vna 155v67 ualleros de su hedad: lo que aun que por vna 155v67 nebrando se d aql dulce tiepo q ta desembar- 155v69 gado era d cuydados lo q no tenia ala sazon 155v70 q siempre se via cargado dellos como de cosa 155v71 q continuamete es anexa alos reynos & sen~o- 155v72 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 des victorias q pocos dias auia q alcac'aran: 155v76 des victorias q pocos dias auia q alcac'aran: 155v76 dozella mas fermosa q atauiada q no vestia 155v81 dozella mas fermosa q atauiada q no vestia 155v81 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 dlo q os dixere pues como mesajera dezir de- 155v90 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 te que a guisa de buenos conellos se osaren 155v96 jaste: & manda te dezir que pues alos padres 156r5 ayudaste a matar que ayas batalla con los fi- 156r6 zella porque rehusays los fijos que por ven- 156r19 xo la Donzella que a mis sen~ores se ygualen 156r31 que cerca estaua desseando mucho en aque- 156r33 desseo de se vegar dla esquiua prision en que 156r36 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 no lo pedimos para que mejor podamos dar 156r44 caualleros que vno solo bastara para ellos 156r46 mas de fiesta q de guerra al rey Ama- 156r51 dis & assi como lastimados del mal que sus 156r52 endo que dezian fermosa razon gela otorgo / 156r56 dos caualleros que auran batalla con vue- 156r59 gante sen~or de sansuen~a: por lo que deureys 156r62 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 la donzella que el otro desafio delos siete gi- 156r67 madarol que estas armas por gajes me las 156r78 palabra que segure la partes destos cauallos 156r84 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 ranc'a. La condicion dla batalla sea que los 156r88 todo riesgo la piden & a toda enemistad que 156r91 auer entrellos amistad mas todo odio que ser 156r94 & partio se luego conel recaudo que lleuaua / 156v7 el palacio que no ouo ninguna duen~a ni don- 156v9 zella que lo no supiesse: & Castiualda que lo 156v10 zella que lo no supiesse: & Castiualda que lo 156v10 que creya & sospechaua que don Lispan la 156v12 suen~a que muy grande amigo era de su her- 156v16 otra cosa saluo que todos dezia que pues los 156v18 otra cosa saluo que todos dezia que pues los 156v18 miento venian a su corte que deuian ser de 156v21 mor alos caualleros que eran muy moc'os & 156v23 Emperador en su corac'on aun que mucho 156v27 que su bondad tanta fuesse como de fecho lo 156v29 era: y en su corac'on folgara mucho mas que 156v30 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 caualleros lo mejor que pudo: mas ellos era 156v36 tales que la no temian. E luego mandaron 156v37 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 de guisa que todas las duen~as & Donzellas 156v43 podia muy bien ver lo que los Caualleros 156v44 ynta & vno dla braua & cruel batalla que fue 156v47 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 za & ferocidad & no creya que aquellos caua- 156v62 zian que aquella seria la postrera auentura q 156v64 zian que aquella seria la postrera auentura q 156v64 de lastima: mayor mete el rey Norandel que 156v66 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 que me parece que sus muertes son llegadas. 156v73 cosa que la ardideza y bondad no consiste en 156v76 ranc'a enlos jayanes que enlos esforc'ados ca- 156v79 d Fenusa agora passadas. Creed sen~or que 157r6 las buenas maneras que vn buen hobre de- 157r9 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 rra que tales hombres mueran a tal sazon: y 157r11 ellos q las vidas defendera muy braua men- 157r12 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 go que dela presencia & fermosura d do Lis- 157r16 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 que enel auia era su corac'on otorgado: o mas 157r21 ca tales cosas son astillas que abiuan las lla- 157r23 mas amorosas que abrasan los corac'ones: & 157r24 nembrandose junta mente delas palabras q 157r25 dero amor: mas la gra ferocidad que le dezi- 157r29 sus lechos & mucho antes que amanesciesse se 157r43 fueron ala capilla y se pusieron en oracion q 157r48 frescas armas que los caualleros auia d ve- 157r52 cadas manos que no parescia sino que todo 157r63 cadas manos que no parescia sino que todo 157r63 el esfuerc'o del mundo le venia: tato que aque- 157r64 sentamiento / que lleno era de caualleros de 157r71 muy gran valor que estauan atendiedo la ve- 157r72 sa reposar no pudiesse: queriedo a aquel que 157r75 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 stro sen~or y que entre con el enla batalla que 157r82 stro sen~or y que entre con el enla batalla que 157r82 ha mucha virtud: y dezilde que por me doler 157r83 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 cho acatamiento tomo el relicario q era todo 157r90 tenia muy santas reliquias q auia traydo de 157r92 tata gloria que de tal sen~ora touiesse 157v3 des cuerpos que parescian torres: & venia so- 157v8 lor ca la sobresen~al fizo verde que antes era d 157v16 fuego acostumbradas: assi que yua muy her- 157v18 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 Bucar le encontro d suerte que falsando le el 157v52 ertes golpes que cada vno cayo a su parte. 157v57 madarol con tanta braueza que los escudos 157v59 fueron falsados & las lorigas que los fierros 157v60 te que ambos cayero cada vno a su parte co- 157v63 c'as que metidos tenian por los escudos & lo- 157v66 vna braua y peligrosa batalla: tanto q el em- 157v71 perador dezia q muchas auia visto: mas que 157v72 perador dezia q muchas auia visto: mas que 157v72 yanes mas braua & la gran valentia que via 157v74 eran de tales fuerc'as que golpe no alcanc'a- 157v77 ua que las armas resistiessen en que las carnes 157v78 ua que las armas resistiessen en que las carnes 157v78 dauan tales golpes que los Jayanes no se 157v80 alabauan mucho / & lo que mas les valia era 157v81 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 uos y espessos golpes: de suerte que assi los 157v95 a su parte q todos eran mal llagados / mas 158r3 don Lispan viendo el lugar do estaua que le 158r4 conuenia mostrar mas valentia dela que te- 158r5 muy bien del poco escudo que le restaua enco- 158r7 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 no parecia sino que echaua rayos de fuego q 158r15 no parecia sino que echaua rayos de fuego q 158r15 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 da en dos partes que a todo el mundo mu- 158r18 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 te de aql que tanto amaua: no se osando qui- 158r22 los duros golpes que el jayan le daua: & fues- 158r30 se assi retrayedo por el capo faziendo sen~as q 158r31 dian dar mas armas delas que enel capo me- 158r33 uallo de bucar q la vna espalda tenia salida 158r35 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 muchas rajas maguer que fuerte era gelo fi- 158r42 quello lo fazia como bueno y esforc'ado que 158r46 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 que don Lispan fue muy cargado & por ca- 158r59 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 tro golpe que las faldas dl yelmo le rebano y 158r61 desarmada que el caxco le fizo en muchas pie- 158r65 ramente pensando que no era del todo muer- 158r69 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 gran golpe en la cabec'a que lo atordio / mas 158r77 muerte: no oluidando lo que fazer deuia me- 158r80 la falda del arnes que todas eran mortales / 158r82 & trauo de don Lispan muy rezio que cerca 158r91 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 llagas mortales que auia: & luego Abies de 158r96 gran pesadumbre que tenia: & fue muy rezio 158r98 cotra el jayan que punaua muy fuerte por se} 158r99 rados q vencidos se podia llamar: ca do Lis- 158v7 pa teniedo grades y peligrosas llagas que le 158v8 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 pies q no cayesse cabe el jaya lo q fue gra pe- 158v11 sar a aqllos que lo miraua mayormete a casti- 158v12 dida: ca pesaua q muerto fuesse. Abies d san- 158v15 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 sa q assi de aqlla como de otras muchas no 158v19 cayda echado se sobrel q le parecia tener vna 158v21 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 de estaua su copan~ero & vio q no era muerto 158v24 aun que muy dessemejado estaua d su fermo- 158v25 sura & parecer & comec'ole a pregutar que tal 158v26 do la victoria que la muerte aun que venga 158v28 do la victoria que la muerte aun que venga 158v28 mo la donzella estran~a que traxo el concierto 158v32 {IN4.} TAto q la batalla assi fue vencida 158v38 tescio vna triste auetura: la donzella que auia 158v44 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 madarol que desnuda estaua tinta de sangre 158v59 el corac'on y echo se sobrella sin que estoruar- 158v61 gelo pudiessen: de guisa que la mitad le salio 158v62 alas espaldas: & fue luego muerta de que to- 158v63 sa & apuesta donzella. Los caualleros q ay 158v65 que las sobresen~ales auia bermejas de su san- 158v74 diziendo q no temiessen ca sus llagas no eran 158v76 brando se del relicario que su sen~ora Casti- 158v83 nalda le auia embiado: aun que muy fuera 158v84 que nadie gelo viesse ni conociesse & dsarma- 159r3 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 diedo lo d guisa q ninguno gelo pudiesse ver 159r9 & despues q estos cauallos qdaron en sus le- 159r10 para q dormiesse algu poco lo qual les seria 159r12 la gradeza de aqllos gigates q en verdad era 159r16 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 los caualleros q tal batalla no era razo que- 159r24 les palacios que por nuestros pecados ago- 159r32 dela reyna menoresa que con su fija & donze- 159r38 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 llos caualleros: mas el plazer que destas visi- 159r41 stes sospiros por mensajeros desu cuyta lo q 159r49 su corac'on de lo querer mas que a quantos 159r58 mas mayor fue la fama que ende ganaron. 159r63 endo el puerto dela mar q ningun 159r73 qual gouernacio de gete fizo tales cosas q no 159r75 cuerdo capita. d guisa q eneste tiepo aun q 159r78 cuerdo capita. d guisa q eneste tiepo aun q 159r78 ta brauamete q no pudiero salir e trra: antes 159r81 talla co bergamor el capita d dmagores que 159r83 qual batalla fizo tales cosas que co su ppria 159r85 mo por la noche q sobreuino: & siedo assi los 159v7 enemigos vecidos & ta mal parados q ya no 159v8 podria fazer cuerpo q mal fiziesse sabiedo ya 159v9 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 mas caminado tres dias por el monte q gra- 159v14 & d auer recobrado aql sen~orio q robado te- 159v21 ria menos q si su carnal hermano fuera porel 159v33 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 tado como si ouiera grades tiepo que lo no 159v38 cordura que en aqlla demada auia tenido: fi- 159v42 dos muy abastadamente. & Lisuarte aun q 159v46 angustias q la soledad de su sen~ora le acarre- 159v55 auan q no le dexaua folgar ni auer sossiego e 159v56 otrosi dla palabra que a su amigo Roladin 159v58 viedo los jutos a aql comer: despues que los 159v62 mateles fueron alc'ados les dixo q el se queria 159v63 partir en vna auetura en q muchos dias auia 159v64 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 su palabra rogado les a todos que qdassen 159v66 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 dad: y de otra parte cosolaua su corac'on q co- 159v74 turas q quedado solo en su libre poder muy 159v76 fincaron mucho que los lleuasse en su compa- 159v79 sar como vos dixe a cumplir vna promessa q 159v86 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 po que vos no vea. lo que viendo aquellos 159v91 po que vos no vea. lo que viendo aquellos 159v91 risto que las armas le lleuaua. los caualleros 159v95 quedaron en tanta soledad por su partida q 159v96 como aquellos q eran de gra valor & bodad 160r5 partido dela corte & fazia tales marauillas q 160r8 sin fallar cosa q de cotar sea entra- 160r18 do vn dia enla floresta q delas ser- 160r19 mado q le preguto si auia visto el cauallero d 160r21 xo el: q ha muerto ami cormano a traycion y 160r25 dixo Lisuarte q me digays el nobre desse ca- 160r28 uallo q ha fecho traycio: no le se otro nom- 160r29 bre dixo el dla floresta saluo que por dos ala- 160r30 nos q cosigo trae le llama el cauallo(s) dlos ala- 160r31 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 junto desta tierra auia vna ysla en q andaua 160r35 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 matasse: lo q viedo muchos cauallos se fuero 160r42 uentura crio estos dos alanos q son los mas 160r46 fuertes & poderosos q aueys visto: fizo los ta 160r47 brauos q ningua cosa les parecia delate que 160r48 brauos q ningua cosa les parecia delate que 160r48 nia muy fuertemente asida de guisa q ella no 160r54 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 da la mato ganado aqlla gra honra q auia 160r61 grades tiepos q ningu cauallo acabar pudie- 160r62 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 do: & faze por esta tierra tantas crueldades q 160r74 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 no menoscabasse la fama que seria de gra no- 160r76 yormente que los alanos le ayudan mejor q 160r78 yormente que los alanos le ayudan mejor q 160r78 que lo fallaria muchas vezes o ala salida de- 160r84 lla en vna fuente que ende es. Pues dixo Li- 160r85 uallero q querria solo auer batalla con el te- 160v4 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 tura fallare otro cauallero mi hermao q anda 160v7 te yo vos seguire fasta q falledes esse mal ca- 160v11 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 calc'ada q por medio de aqlla floresta yua no 160v17 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 hermano estar enel suelo & los alanos que 160v26 le mordia muy cruelmete: de guisa que cerca 160v27 pogays lanc'a enel cauallero q morireys por 160v30 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 suarte quado aqllo vido dixo por cierto que 160v35 de gra bodad es el cauallero: pues q assi lige- 160v36 al cauallero dlos alanos q estaua doblegan- 160v39 xo: cauallero aparejaos ala batalla que comi- 160v41 a encontrar ta fuertemente que las lanc'as fue- 160v48 juntaron delos cuerpos y escudos: de guisa q} 160v50 enemigo: temiendo q leuatando se el caualle- 160v61 ro que con el venia q seria la batalla dudosa 160v62 ro que con el venia q seria la batalla dudosa 160v62 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 mer cauallero que si las armas fuertes no fue- 160v65 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 nos tanto que oyero las bozes de su sen~or vi- 160v68 sangrientas: los dientes encarnic'ados q eran 160v70 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 de tras tan fuertemente que Lisuarte no era 160v80 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 auentura de muerte que el cauallo le feria de 160v83 ferir con los alanos que lo tenian aferrado: & 160v85 punando de se desemboluer el alano que asi- 160v86 do estaua del escudo tiro tan rezio que el tira- 160v87 duramente de que el alano sintiendo se mu- 160v92 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 vna pierna que le no valio armadura que ge- 161r11 vna pierna que le no valio armadura que ge- 161r11 la no cortasse fasta el huesso de que mucho se 161r12 sintio el cauallero & llamo al otro alano que 161r13 se pusiesse cerca del: & Lisuarte que los vido 161r14 uo dela vna pierna de guisa que los agudos 161r19 d guisa que la legua & lo mas dela boca le cor- 161r24 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 rio sobre los lomos de tata fuerc'a que lo fizo 161r27 mal que aueys fecho enesta tierra: si determi- 161r30 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 rejasse ala batalla q la cima della auia de ser 161r36 go se fueron a ferir tan crudamente que bien 161r38 parecia q se desamaua como enemigos mor- 161r39 do delos alanos que tanto estoruo le fazian 161r41 golpes que los filos le fazia sentir enlas car- 161r43 que a[ ]marauilla era de gran fecho: & assi pe- 161r45 fuerc'a que la espada le entraua fasta el caxco} 161r50 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 yelmo le salto dela cabec'a & Lisuarte vio q 161r56 dad del por la bondad que enel conocia: & los 161r58 dos hermanos que se auian leuantado a gra- 161r59 la batalla q por ellos auia fecho enlos librar 161r62 dela muerte: rogando le que fuesse conellos a 161r63 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 mando alos escuderos que lleuassen aquel ca- 161r66 uallero llagado ala torre que daua grandes 161r67 donde moraua vn hermitan~o que lo oyo de 161r70 to dia dio el anima a aquel que la auia cria- 161r72 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 ua las llagas & assi alos dos hermanos que 161r76 castillo q el cauallero le tenia robado siendo 161r79 tomado por fuerc'a: los q dentro estauan co- 161r80 uallero fuero muy alegres q los trataua muy 161r82 sura & dzia entresi q era el mejor cauallo que 161r93 sura & dzia entresi q era el mejor cauallo que 161r93 que Lisuarte fue en dispusicion de entrar en 161r96 camino fablo con sus huespedes diziedo que} 161r97 dar por el reyno de Leonis q le dixeron que 161v5 dar por el reyno de Leonis q le dixeron que 161v5 era buena y fermosa tierra y que auia enella 161v6 manos que Valgor auia nombre si os plaze 161v8 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 mano Valcineo & aquel mi cormano que el 161v12 cho dla fuerc'a que le quiere fazer: y el duque 161v18 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 tiebre q los buscasse: & yo viendo la reyna en 161v27 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 qualq<>era pte q madardes: mucho os lo a- 161v41 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 os merced dixo valgor q la bodad dla reyna 161v50 tato suena: q pues en Bretan~a onde ay toda 161v51 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 mos dixeron ellos que man~ana partiremos 161v56 sas apejadas q les cuplia sin mas 161v65 to andouiero por sus jornadas q llegaron a 161v68 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 llaua caualleros q matouiessen su derecho en} 161v76 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 volutad de ebiar a buscar a Roladin q este 162r9 bie sabia ella q de grado tomaria la batalla / 162r10 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 dode lo fallaria: & la otra q como le mas dsa- 162r13 maua q amor tenia no le qria pedir algu ser- 162r14 daua determinado q si pacifica qdasse con el 162r18 reyno d tomar luego marido q gelo dfendies- 162r19 se & amparasse. Los tres copan~eros tanto q 162r20 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 cho: el hermano mayor q Valgor auia nom- 162r22 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 tercero: ca su cormano que ellos espauan me- 162r27 dixo la reyna que bien sabeys quan temidos 162r30 son mis enemigos tanto q enesta tierra no fa- 162r31 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 sados enlas armas: lo q todo al cotrario han 162r35 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 faga tanto que no dan~e mi honrra. Sen~o- 162r42 vuestro palacio & rogalde que quiera ser en- 162r46 fazer. Estonces le conto la braua batalla que 162r52 os merced dixo la reyna que tal cauallero este 162r54 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 vencio cauallero tan brauo como aql q ma- 162r57 to la sierpe enla isla despoblada: bien creo q 162r58 do que fuessen a atender los dos caualleros 162r61 ro estran~o de su parte que quisiesse yr a pala- 162r63 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 mucho tenia que fazer en otras partes / mas 162r72 pues vra sen~ora mada que la vea cuplir q<>e- 162r73 cios q enel grande alcac'ar era & subieron su- 162r80 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 landin por la demanda q por su causa queria 162r87 matener: y juzgo q penaua por amores muy 162r88 altos & merecedores de toda bondad que ca- 162r89 recio que ensi auia la bondad de que valgor 162r92 recio que ensi auia la bondad de que valgor 162r92 do: ella vestia pan~os fermosos que su fermo- 162r97 mi tierra sin me fablar / porque aun q como 162v4 tes: porque vn padre que eneste mundo tuue 162v7 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 go por pagada q querays fazer mi ruego & 162v10 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 do pues en vos ay tanta virtud q la aduersa 162v15 lleros andantes / lo que cierto es muestra de 162v18 n~ora aun que mucho desseasse d ver vuestra 162v20 corte teniendo en otras partes que fazer eran 162v21 cho mas dela discrecion. Despues q assi esto- 162v26 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 bligacio que como cauallero alas donzellas 162v55 endemas huerfanas soys tenudo q enlos ser- 162v56 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 atreuida q passar tal cuyta como ela q estoy 162v59 atreuida q passar tal cuyta como ela q estoy 162v59 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 reyno de aqllos que mas justos & mas sesu- 162v67 reyno de que soy legitima heredera & sucesso- 162v72 ra: & dize que pretende tener derecho enel rey- 162v73 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 que alli se auerigue / qdando el vecedor co el 162v76 tido tenemos assentado que fasta dia de san- 162v78 ros q por mi fagan la batalla enla qual pen- 162v80 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 la misma muerte: q aun que en mis sen~orios 162v85 la misma muerte: q aun que en mis sen~orios 162v85 no tengo confiac'a que podran valer cotra el 163r4 mi bue amigo os quiero rogar que aun que 163r6 mi bue amigo os quiero rogar que aun que 163r6 stra virtud que mi merecer & mirado mi cuy- 163r8 querays dar ayuda eneste caso q segu la gra 163r10 lo q no solamente ami echareys cargo para 163r13 ento es tato q nunca entre en auetura en ta- 163r17 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 muy grande honrra & assi lo digo de mi que 163r22 do fazer deue por valer mas delo q vale: mas 163r24 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 persona por vro seruicio a esta batalla: q assi 163r30 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 pensando lo q era respodio. Buen cauallero 163r36 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 re: q muy enteramente vos ser otorgado el 163r38 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 prometi. La reyna dixo q le plazia & llamo 163r45 te dellos y delos dos hermanos dixo que p- 163r47 fasta q pacifica reyna la fiziesse: o morir enla 163r52 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 do q con el solo no temiesse los enemigos. Li- 163r59 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 landin al tiepo q conel ouo la batalla ela her- 163r63 fermosura & discrecion que si en su mano fue- 163r68 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 nir acotecio q tres dias antes del plazo la rey- 163r73 uieron del agua que muy sabrosa era: y des- 163r82 pues q estouiero buena piec'a q la reyna se q- 163r83 pues q estouiero buena piec'a q la reyna se q- 163r83 como que la qrian subir y llegando ala fuen- 163r90 te aun q no conoscio la reyna el cauallero la 163r91 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 forc'ado Galeote fijo del gigate brauor q aq- 163r95 to que lo vido fuesse contra el diziedo: mi bue 163r97 quel q yo precio & amo: cauallo quien dire q} 163r99 quel q yo precio & amo: cauallo quien dire q} 163r99 soys dixo Galeote que yo no vos conozco? 163v3 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 na que nos atiende: & despues vos cotare to- 163v10 vinieron ala reyna que muy desseosa estaua 163v12 de saber quien era aquel cauallero que en su 163v13 por vno delos mejores dela gran bretan~a q 163v17 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 tamiento agradescio la honrra que le daua & 163v25 cosas que mas les agradauan & llegaron ala 163v28 bien tallado como aquel que era fijo de giga- 163v31 te / & no yua ende cauallero que el mayor no 163v32 fuesse vna grande mano: & assi parecia que 163v33 ros que se podrian fallar. Lisuarte lo lleuo 163v36 gunto que que ventura lo auia traydo a aq- 163v38 gunto que que ventura lo auia traydo a aq- 163v38 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 dre / & que despues se boluiera a Londres & 163v42 que llegara a sazon quando Coroneo traxe- 163v43 zellas & caualleros: y que sabiendo que el era 163v46 zellas & caualleros: y que sabiendo que el era 163v46 y que enel camino sabiendo que aquella 163v52 y que enel camino sabiendo que aquella 163v52 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 ualleros: que venian con intencion de ser ene- 163v55 pareciendo me otrosi dixo Galeote que sabi- 163v57 antes que a otra parte acudiriads: & por esso 163v59 cho el trabajo que por le fallar auia tomado 163v62 que la reyna le auia prometido: & la batalla 163v64 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 ya a compan~eros que vos ayuden? no dixo el: 163v67 ayudador dixo el: q teniendo a vos mi buen 163v70 certado que ambos farian la batalla: y e ver- 163v72 dad os digo que tanto era el plazer que Li- 163v73 dad os digo que tanto era el plazer que Li- 163v73 suarte ouo con las nueuas que Galeote le a- 163v74 uia dado q el solo fiziera aqlla batalla muy 163v75 {IN4.} VN dia antes q el plazo fuesse a- 164r3 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 batalla en que mi onra & fazienda se auentu- 164r13 rogar que mebrado os delo prometido esco- 164r15 jays los caualleros q co vos han de ser enla 164r16 que ninguno de vra casa se poga en auentu- 164r21 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 soys vos bue cauallero dixo la reyna q todo 164r27 que manterna mi justicia: si sin duda dixeron 164r32 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 te le dixo. Cauallero dezid al duque q la rey- 164r39 la traycio que le quiere fazer & man~ana gela 164r42 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 era de poca edad aun que Galeote auia gra- 164r45 de cuerpo & miebros: & penso q no valdria co- 164r46 talla por vos? Si dixo ella que ellos la toma 164r49 caualleros auia de etrar enla batalla & q am- 164r54 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 llos era el mas fermoso cauallero que nunca 164r56 dos que tiene deue ser alguos locos que por 164r61 dos que tiene deue ser alguos locos que por 164r61 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 que & sus fijos llegaron al campo que cerca 164r73 caualgaron con la reyna q de fermosa & colo- 164r75 jada como aqlla que tato pauor auia viendo 164r77 do al capo los juezes que para ello era orde- 164r80 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 rio que ella lo otorgaua quato podia y deuia 164r84 biero en vn gran cadahalso que pa ella & sus 164r87 gantes mayormete Lisuarte & Galeote: que 164r91 el duque y sus fijos aun que auian grandes 164r92 dades eran desarmados & todo lo bueno que 164r94 posseyan alos que presentes eran parecia el 164r95 la dan & vosotros no traeys lo que esta pue- 164v9 sto ni assentado que auiendo de ser tres no ve- 164v10 nis sino dos. Lisuarte le respodio: para que 164v11 mos q tercero: allede que tu soberuia nos ha 164v17 mos q tercero: allede que tu soberuia nos ha 164v17 cemos nuestra batalla que alli se parecera la 164v21 el duque & bien conozco que erre en me auer 164v23 espuelas que como eran fuertes & corredores 164v36 duque q muy enojado venia delo que Lisu- 164v38 duque q muy enojado venia delo que Lisu- 164v38 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 q gelo falso mas no el arnes q fuerte era & assi 164v41 mismo le encotro su fijo menor que Osibres 164v42 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 lanc'a en su escudo. E lisuarte que auia muy 164v44 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 les cosas mas es obediencia no obedecer que 164v47 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 Galeote & el fijo mayor del duque q Garsia 164v55 te que las lanc'as fueron quebradas: & jutan- 164v58 fue tan atordido q ouo de perder las estribe- 164v60 do cortador que traya fue contra Galeote & 164v65 pada por la yjada del cauallo que sintiendo 164v74 Lisuarte salio del lo mejor que pudo & vino 164v77 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 bres fue a ayudar a su hermano Garsian q 164v79 mosa reyna que quando vido a pie su caua- 164v84 na que desta vida se traspassa ala muerte / & 164v88 llos amenazando los que flacamente defen- 164v91 que: y el passaua lo peor: por que no podia 164v94 menear el escudo que auia el brac'o tollido de- 164v95 la lac'a que le passara la can~illa: assi que Li- 164v96 la lac'a que le passara la can~illa: assi que Li- 164v96 c'aua las armas & la carne le cortaua: aun que 164v98 hermanos: & al que alcanc'aua a derecho cre- 165r5 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 rio a Galeote por encima del yelmo que mu- 165r9 que le entro fasta los meollos / y el cauallo 165r12 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 rir echo enel sus fuertes brac'os de guisa q lo 165r15 cuyta doblada ala fermosa reyna que ya te- 165r19 c'o de ferir a garsian que Galeote tenia abra- 165r27 leote enla cabec'a con el pomo dela espada q 165r29 lo atormentaua. lo que viendo Lisuarte fue 165r30 rostro: que desde los ojos abaxo le echo enel 165r37 que auia llegado que con su grande pesadu- 165r41 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 dos golpes que el no los podia sufrir: & fues- 165r55 que firiendo le muchas vezes enla cabec'a el 165r58 da que ala carne le no llegasse: & faltado le el 165r60 do enel campo: de guisa que todos cuydaron 165r62 que era muerto con gra plazer dela reyna: & 165r63 gran san~a que tenia dexado colgar la espada 165r67 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 lo que vuestro padre qria fazer que era tray- 165r72 lo que vuestro padre qria fazer que era tray- 165r72 cion & maldad: y el con gran pauor que auia 165r73 les bozes que assi los juezes como la mayor 165r75 parte delos que la batalla mirauan oyan 165r76 compan~eros que assi auian dado cima a aq- 165r78 auia grandes & peligrosas llagas / y puso q 165r81 reyna que quanto de su fermosura auia per- 165r91 so en que estaua guardando los caualleros 165v8 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 cho amor agradeciendo les mucho lo q por 165v13 tados & seruidos en tanta manera que mejor 165v17 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 pan~ia de que ellos eran muy alegres & recebi- 165v23 dia dixo a Lisuarte que pidiesse el don que 165v29 dia dixo a Lisuarte que pidiesse el don que 165v29 el quisiesse que aparejada estaua alo cuplir 165v30 avn que el reyno todo le demandasse. No de- 165v31 madare sen~ora dixo el sino lo que ami ver es 165v32 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 os demado en cumplimiento del don q me a- 165v34 ueys prometido es q pues al presente no tene- 165v35 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 estado requiere q tomeys por marido al muy 165v37 nia: porque siedo casada con tal hombre que} 165v39 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 madad otra cosa que sin duda os lo otorga- 165v60 hobre: q assi me ayude dios no desfaziendo 165v63 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 & bien andate: mayormete q el vos ama mas 165v66 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 pezas que su fama turara en quato el mudo 165v68 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 ua batalla q por ella auia fecho mateniendo 165v75 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 que vuestra voluntad fuere: que aun que ro- 165v83 que vuestra voluntad fuere: que aun que ro- 165v83 que vuestra voluntad fuere: que aun que ro- 165v83 q cupliedo co vos como vos comigo aueys 165v87 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 & deste reyno: a dios merced dixo Lisuarte q 166r4 & agora os digo sen~ora q aueys cobrado bue 166r6 sus amigos que esta merced como propria la 166r12 re & vos lo mandardes: & no creays sen~ora q 166r14 miento de honrra que os pediria sino lo que 166r16 miento de honrra que os pediria sino lo que 166r16 supiesse que os estaua muy bien. Como qui- 166r17 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 que aun que lo fuera el mas baxo cauallero 166r21 que aun que lo fuera el mas baxo cauallero 166r21 n~ora que soy ganado para vro seruicio dixo 166r24 uida para su gran amigo Rolandin: q ver- 166r27 daderamente sin ella de creer es que la vida 166r28 maua esta fermosa reyna. Despues que esto 166r30 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 deuia: ellos dixeron que lo que fuesse su mer- 166r34 deuia: ellos dixeron que lo que fuesse su mer- 166r34 ced: porede que dar les la muerte aun q ellos 166r35 ced: porede que dar les la muerte aun q ellos 166r35 la mereciessen siendo de su deudo q pareceria 166r36 crueldad: y que dado les otrosi libertad & sol- 166r37 tura q seria peligro: porede que su parecer e- 166r38 tura q seria peligro: porede que su parecer e- 166r38 ra que los touiesse en prisio fasta la venida d 166r39 Rolandin y que estoces tomado dellos fian- 166r40 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 dela reyna diziendo q se queria boluer a bre-tan~a} 166r50 dode auia muchos dias q auian salido: 166r52 maua mucho & viendo q a su partida no po- 166r54 dia dar estoruo acordo de les rogar q les di- 166r55 te le dixo. Buena sen~ora no ay cosa que por 166r58 le parecio q era vana gloria nombrar se fijo 166r63 carrillos tornaron d color de grana fina que 166r65 soledad se despidio dellos que las lagrimas 166r70 que acontecio al rey Amadis. 166r76 madis & dela gran tristeza que por ello ouo.} 166r79 d manera que su corte era puesta enla mayor 166r86 de caualleros que repartiedo los por las cor- 166v3 delas insulas que le no obedeciesse pagan- 166v6 do le tributo o parias / saluo aquellos que el 166v7 el mejor quisto rey que fasta alli fuera enla 166v9 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 ra: siedo la volutad de dios enesta parte que 166v24 por emiedas de sus pecados q mucho suelen 166v26 do dios como dixe q con esto fiziesse alguna 166v32 penitecia d sus pecados pmitio q enfermasse 166v33 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 nas son las cosas dste mudo tras q andamos 166v41 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 los reyes paganos: enla q<>l despues q tantos} 166v50 estragos fizo q los grades campos de fenusa 166v52 eran cubiertos delos muertos que sin los ho- 166v53 llar no podian dar passo: de guisa que fazien- 166v54 tieron que no podian dar sepulturas a tatos 166v56 suarte que en fecho de armas enel mudo par 166v59 cida: y esperauan todos que dende en adelan- 166v61 lo que todo doblaua el plazer & acrecetaua el 166v63 delos fijos de arcalaus que al noble code ga- 166v69 cho durar que debaxo de su dulc'ura escondi- 166v73 porque despues que comenc'asse a gustar lo 166v75 fermedad vino el agro xaraue de tristeza que 166v79 agora oyreys. Al quinto dia que el rey auia 166v80 do y bien se parecia enel que auia auido gra 166v86 batalla. E tanto que llego al palacio apeose 166v87 ualleros eran: & luego lo conocieron que era 166v90 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 vos pesara tanto dello q mas quisierades no 166v97 trado. Marcil enla camara tato q assi vido 167r9 el rey nebrando se del pesar q conlas nueuas 167r10 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 por sus fazes en mucha abudacia d que aq- 167r12 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 muy bie venido q nueuas ay por dode venis? 167r21 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 do fablar: tato que[ ]los q era psentes fuero es- 167r23 do fablar: tato que[ ]los q era psentes fuero es- 167r23 ste sospiro dixo. Sen~or las nueuas q yo tray- 167r25 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 xo el rey q mas folgariades d me fazer alegre 167r30 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 les q<>era q ellas sea saber las q<>ero: estoces mar- 167r33 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 des y tristes nueuas son estas que traedes: & 167r46 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 fue agora perdida: assi que no nos deuemos} 167r50 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 mas brauo & desemejado gigate que ay enel 167r55 de anconia fijo del gigate Bruteruo q apor- 167r58 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 te era salida en tierra que gelo no pudo estor- 167r63 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 muertos & destruydos: fasta q socorrio el gi- 167r67 morir con esfuerc'o que con couardia escapar 167r71 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 que temer & por donde yua fazia estrago que 167r77 que temer & por donde yua fazia estrago que 167r77 era marauilla: de guisa que su psona sola era 167r78 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 cima & fuy ta quebrantado que me no pude 167r88 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 che leuante me lo mejor que pude a grande 167r93 afan y tome este cauallo q suelto andaua por 167r94 caualleros q ay murieron: & acabado esto co-mec'o} 167r99 & dolor delos suyos q era muertos: & mucho 167v4 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 murio ca esse gigate por mas bodad que enel 167v8 poder q no lleue la emieda q sus copan~eros 167v10 poder q no lleue la emieda q sus copan~eros 167v10 rar de vras llagas q muy menester lo aueys 167v13 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 rar ca era mal llagado a marauilla tato que 167v16 cipes q le cosolaua diziedo le q ellos tomaria 167v20 cipes q le cosolaua diziedo le q ellos tomaria 167v20 aqlla empresa como cosa ppia q a todos to- 167v21 para ver aquel gigate que derecho pretende 167v27 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 fermedad con salud: ca la muerte de aqllos q 167v31 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 ua: mas q ellos faria en aql caso tales cruelda- 167v35 des q los muertos fuessen ende bie vegados: 167v36 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 na desto tenia era el principe florisando que 167v38 quel Dramiro d anconia q bie creya q enel 167v41 quel Dramiro d anconia q bie creya q enel 167v41 mudo todo no auia quie mas q dramiron le 167v42 nadaus le loo de gra fortaleza: que quado an- 167v46 guna cosa: antes dezia q nunca batalla toma- 167v49 ua con mejor gana q con gigate: porq su gra} 167v50 malas obras lo pseguia: y q mas dudaua ba- 167v53 talla de vn bue cauallero q de qualquier ja- 167v54 {RUB. % Capitulo .cxlj. en que 167v57 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 un q fermosa q Arcalona auia nobre: y este 167v68 un q fermosa q Arcalona auia nobre: y este 167v68 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 quirio las tierras que le eran rebeldes & ga- 167v85 no otras que suyas nuca fuero: & viedo el rey 167v86 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 en cobrar lo que su padre auia perdido tomo 168r14 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 la isla de guisa q siguiedo los algunos dias 168r19 poblazo que dla laguna se llamaua: onde la 168r21 fendiedo le el puerto q le mataro gente d dos 168r23 naues & gelas qmaro antes que el jayan to- 168r24 masse puerto. Mas despues q salio en tierra 168r25 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 dlos pocos q la flaqza dlos muchos: el rey 168r29 da que grade & bie poblada era: y el gigante 168r32 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 tes q la gouernassen en su nobre faziedo se p<>- 168r36 firme que cerca era & dixero al gigate. Sen~or 168r41 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 la firme dixero ellos: es del rey Amadis q la 168r44 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 tos an~os q estaua sin sen~or. Quando el giga- 168r47 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 te oyo que aquella era la insula firme q por el 168r48 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 q podia sacar conella bue partido: & con este 168r56 estaua desapercebida q como la furia delos 168r58 que ouiesse entrellos quien a bretan~a osasse 168r60 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 mera cosa q ganara por fuerc'a de armas & le- 168r66 perdida como aquel que mas perdia assi de 168r72 estran~a dozella del mundo que vos deman- 168r85 zella era de grande cuerpo poco menos q gi- 168v4 si apuestas & atauiadas q la seruia: & assi de- 168v14 mucho mas de su gradeza q no auia cauallo 168v17 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 Marciual el grade q le era ygual: y entran- 168v19 parzidos por sus espaldas q gra parte dl cu- 168v24 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 apuesta dozella tato q de su presencia todos 168v26 n~or dixo ella por la horra q me days: agora 168v35 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 dora. Qualquiera q sea la embaxada dixo el 168v40 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 os pluguiere que todo vos sera oydo: la don- 168v43 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 era de creencia & dixo: dezid donzella lo q os 168v46 pluguiere que aun q tal creencia no traxera- 168v47 pluguiere que aun q tal creencia no traxera- 168v47 miro de anconia mi sen~or te faze saber que el 168v54 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 en lo q pudiesse como aquel q era enla liga d 168v56 los paganos: y q nauegado por la mar apor- 168v57 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 possee y que para tu saber quato sus fechos 168v60 son mas de esforc'ado cauallero q de auarieto 168v61 cossario te embia a dezir q no precia aquella 168v62 insula aun q sea dlas principales del mundo 168v63 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 mudado su pposito en otra manera: q la in- 168v68 sula q tomada tiene la quiere poner en bata- 168v69 dic'io q si lo veciere q libremete te entregara 168v71 dic'io q si lo veciere q libremete te entregara 168v71 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 dado q con tus getes & valedores no le ven- 168v76 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 respuesta como te pluguiere que de qualquie- 168v84 que ay estaua fueron muy espatados dela de- 168v88 lla de su volutad: juzgaro todos q con razon 168v93 tener por amigo q por cotrario: no por temor 169r3 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 mero q lo cobatiera: mas en mi casa ay tales 169r11 q gelo demadara muy caramete: & por ellos 169r12 y Florisando & Arq<>sil: diziedo a vna boz q 169r16 ciesse. Parece me sen~or dixo la dozella q aqui 169r19 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 dixo ella ela manera que yo esperaua: y recau- 169r25 dad no la qrays mayor q la palabra d Dra- 169r27 miro q aun q todo el mudo suyo fuesse antes 169r28 miro q aun q todo el mudo suyo fuesse antes 169r28 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 lleros q se cobate: porq mas seguros acomete 169r36 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 q dessea. Estoces la dozella le dixo. Sen~or en 169r47 Florisando q<>ndo oyo q hablaua del leuato} 169r50 q por vra mano muriero aquel valiete jayan 169r59 muertes tata fama aueys ganado q lo q vos 169r61 muertes tata fama aueys ganado q lo q vos 169r61 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 ra co tal codicio que si lo vecierdes vos dara 169r68 y entregara el sen~orio dela isla dela laguna q 169r69 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 vos veciere q le entregueys vos la ysla desier- 169r71 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 cion q teneys por saber de mis obras: y q<>les 169r82 tura q por la enemistad de vuestro sen~or: q ci- 169r84 tura q por la enemistad de vuestro sen~or: q ci- 169r84 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 pseguidor d xpianos: q<>lq<>era cosa destas q to- 169r88 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 dad dixo Florisando lo que vos pluguiere:} 169r99 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 zon otorgar se deue. El don q yo vos deman- 169v4 do sen~or dixo ella es: que me deys vra espa- 169v5 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 mo leal donzella que ellas nunca sean contra 169v17 dicha: & assi lo complid si quereys: q otro don 169v19 vos no quiero demadar con temor que lo no 169v20 do dllo triste & todos los reyes y sen~ores que 169v22 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 mas por la perdida q dello se seguia. Mas 169v24 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 lacio por ruego de Florisando q le dixo que 169v29 lacio por ruego de Florisando q le dixo que 169v29 mas con la condicion que ella jurado auia: di- 169v35 ziendo le. La respuesta que dareys a vuestro 169v36 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 saluo por la gran enemistad que entre noso- 169v39 tros ay quiero que se acabe con la muerte del 169v40 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 presto que el piesa. No digo mas quato a el: 169v46 vn que vos no conozco. La honrra que yo 169v48 vn que vos no conozco. La honrra que yo 169v48 que me aueys hecho es q otro cauallero meti-essedes} 169v50 que me aueys hecho es q otro cauallero meti-essedes} 169v50 xo Florisando que contra tal donzella vesti- 169v54 llos que la quisiessen enojar. Pues sepan los 169v56 caualleros dixo ella que ya me combati con 169v57 otros que de bondad no presumian menos q 169v58 otros que de bondad no presumian menos q 169v58 c'ado cauallero que de hermosa donzella. No 169v60 tes querria por mi los que venciessedes con 169v62 hermosura que con la bondad delas armas. 169v63 que tal abito estran~o sea alas mugeres. Se- 169v66 zo estran~a mucho teneys que le agradescer: & 169v68 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 demas quando ella le dixo que auia ganado 169v74 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 dixo. Nunca los dioses quiera que las armas 169v78 de mi linaje traya persona saluo yo: que mas 169v79 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 se muchas lagrimas: y juro q con aqlla espa- 169v83 da con que su padre fuera muerto haria tales 169v84 cosas en su venganc'a que la fama dllo fuesse 169v85 tal q siepre turasse entre las getes. La donze- 169v86 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 cosolaua a sus amigos q muy tristes era por 169v93 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 bondad q despues mostro mas la podiamos 170r6 llamar rica y hermosa q buena ni psciada: & 170r7 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 las auenturas q acotescieron a Lisuarte & a 170r13 mete sus escuderos acotescio q 170r20 nir vna donzella q en su traje bie parescia es- 170r23 dacia: messando sus cabellos q fermosos era. 170r25 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 ys no deue d ser pequen~a: & q<>lquiera q fuere 170r30 es tal que nunca puede auer cobro: aunque 170r33 puede que vengac'a. Sabed caualleros que 170r34 puede que vengac'a. Sabed caualleros que 170r34 que a cac'a andaua con sabuesos que me pre- 170r36 que a cac'a andaua con sabuesos que me pre- 170r36 lagrimas que dl no fuesse escarnida. A do pe- 170r40 says buena donzella q lo podriamos hallar? 170r41 es q no mora muy lexos dela montan~a pues 170r43 n~ores dixo ella: q aunq mi camino era muy d 170r48 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 caminos & ouieron consejo q cada vno sigui- 170r57 le dixo q era hobre de mediana estatura mo- 170r60 reno d rostro q auia la braua grade: vestia 170r61 do co su copan~ero: q al tercero dia fuessen ju- 170r65 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 ron venir por vna trauiessa q ala torre guia- 170r75 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 hora q anochecia. E lisuarte se aqxo por lle- 170r77 radas. Entoces dixo ala donzella. Amiga q 170r79 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 os parece q deuemos d fazer? Lo q por bien 170r80 xo el q no deuemos qrer aluergar enla torre: 170r82 lo q ha hecho: atedamos le ela floresta hasta 170v2 ala entrada. E lisuarte mando a Euaristo q 170v8 fuesse alla torre & traxiesse algo q comiessen 170v9 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 uia de viuir de robos q de buscar auenturas. 170v13 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 camas e q aluergassen: estuuo mucho habla- 170v23 do con la donzella pguntando le q vetura la 170v24 truxiera en aqllas partes q su leguaje la mo- 170v25 ta manera q sin el no puede sostener la amar- 170v32 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 amor que no solamete es enajenada d plazer 170v34 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 no puede guarescer de muerte. E sabiedo q el 170v36 erto q vino segu la gra tristeza le aqxa di- 170v43 algun bue cauallo q lo q<>siesse librar d aqlla 170v47 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 q falle fue dsonra & menoscabo para 170v51 po d vida q me restare sera gastado en lloros 170v53 ello fuesse bastante: mas mucho vos ruego q 170v59 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 ella q huelgue ser publicado: q assi publi- 170v62 ella q huelgue ser publicado: q assi publi- 170v62 suarte guarda tan bue cauallo d traycio q le 170v66 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 ellas se fallaua: nigua amaua d corac'o q oui- 170v74 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 to duen~a de muy alta guisa q por su soledad 170v77 uo tomar la muerte co sus manos: dlo q po- 170v79 to enlas armas & cosas d ganar honra q en 170v81 zellas tpo fue q ouo el pago dello ca morado 170v83 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 ella en hermosura & linage la mas baxa q el 170v87 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 lla. E tornado ala historia: despues q Lisu- 170v90 las mortales angustias q por su causa sofria: 170v95 d muchos pesamietos q assaz dolor trayan a} 170v98 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 Lisuarte entro por la puerta del corral q gra- 171r10 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 q buscays enesta torre dode ningu cauallero 171r26 ra enojo q dara plazer? Vego dixo Lisuarte 171r28 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 ga te sea q la misma muerte. Entoces se arre- 171r53 los cauallos d las espuelas q con los pies lla- 171r55 mete q fueron falsados & las lanc'as en piec'as 171r58 llos ta brauamete q Lisuarte pdio vna estri- 171r60 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 tre si. Desaueturado es aql q cae e la crueldad 171r71 vn q auia algunas llagas / mas Galio auia 171r80 el yelmo cortado por tres partes que todas le 171r81 por el cuerpo: de q pdiedo mucha fuerc'a co la 171r83 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 ziedo. Sen~or cauallero agora creed q soy co- 171v11 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 duro castigo: a dios doy muchas gras que lo 171v13 pmitio: y a vos bue cauallo q lo executastes: 171v14 sos q aca este mal hobre tener deuia: q como 171v16 sos q aca este mal hobre tener deuia: q como 171v16 plazer que ende ouieron.} 171v23 car los q en prisio era se apeo d su 171v27 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 bres q lo guiaua subiero suso a las casas que 171v35 bres q lo guiaua subiero suso a las casas que 171v35 la entrada hallaro al carcelero q las llaues te- 171v37 des cadenas & grillos muy pesados: tato que 171v43 do lubre: mas los hombres q bie lo sabia fue- 171v48 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 so fue Estor el dozel y fue espatado q auentu- 171v50 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 xo Estor q me vos dexo hallar: ca nunca pe- 171v59 zo luego soltar: y assi a los caualleros q siete 171v61 era & diez escuderos. Ellos era ta alegres que 171v62 no pesaua q auia cobrado soltura & libertad. 171v63 mas q auia escapado de la mesma muerte. Y 171v64 rotas q las carnes se les perecia como aqllos 171v70 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 nas: de q Lisuarte ouo tata lastima q las la- 171v74 nas: de q Lisuarte ouo tata lastima q las la- 171v74 que grillos pequen~os a los pies. Paraua se 171v80 nia alli porque qualquiera dellas que le agra- 171v84 bres q mas en hurtos & maldades q en serui- 172r6 bres q mas en hurtos & maldades q en serui- 172r6 dos la fin q<>l el enemigo malo q enrredados 172r8 do alos hobres dla torre q truxiessen pan~os 172r19 pa aqllos caualleros y escuderos: q las don- 172r20 tre los q<>les vio dos cauallos macebos q e su 172r22 tratados q las carnes les parecia e muchas 172r24 tro dio el mato co q las armas cubria: los ca- 172r29 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 as ha q somos enla desuentura en q nos ha- 172r34 as ha q somos enla desuentura en q nos ha- 172r34 xo. Lisuarte q me digays quie soys: & q<>nto 172r37 tpo ha q estays ensta p<>sio? Ambos somos 172r38 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 desde estoces somos psos por este Galio q e 172r43 mos d otros cauallos q aq<> metiera psos las 172r47 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 q sabia & sus desueturas passauamos vida 172r53 no menos agustiada q la misma muerte. A 172r54 dios merced buenos sen~ores q pmitio q pu- 172r55 dios merced buenos sen~ores q pmitio q pu- 172r55 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 pusiero las mesas & comiero dlo q enla torre 172r60 uallero d dos llagas pequen~as que auia. Y 172r62 ral q hallado vnos pastores supo como en- 172r64 la torre moraua el cauallo que auia forc'ado 172r65 nas dla sala conoscio que era Galeote: y fue 172r70 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 te que buena allegada. Estoces le mando a- 172r73 leote viedo el cuerpo muerto luego vio lo q 172r78 que auia passado. Y estado assi abos la do- 172r83 ellos demadad lo que quisierdes que si assi 172r90 ellos demadad lo que quisierdes que si assi 172r90 agradezco sen~ores dixo ella y vos ruego que 172r92 me aconsejeys enlo que enel caso de Polar- 172r93 dos hazer deuo: ca mucho quisiera que voso- 172r94 veo q soys llagados. Buena donzella dixe- 172r96 ron ellos no auemos llagas pa que dxemos 172r97 sejo dlo q dela torre haria: & acordaro de de- 172v8 xar enella caualleros q la guardassen fasta 172v9 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 rogaua q algunos dellos quedassen en aq- 172v15 gun mal hobre me paresce q tres d vosotros 172v19 deueys ende quedar hasta que el rey Ama- 172v20 dis dello dispoga: y q los otros con las due- 172v21 madis. E todos dixeron que les plazia. Esto- 172v23 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 mara que le era dada: & Lisuarte acogido e 172v28 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 uas q galeote gelas auia dado en Leonis y 172v36 A lo q todo estor respondia como donzel de 172v38 y dspues q gra piec'a estouiero hablado tato 172v41 q las dos partes dla noche fuero passadas li- 172v42 fue de muchas lagrimas & sospiros con q el 172v47 ta descofiac'a q no podia creer que sus proe- 172v49 ta descofiac'a q no podia creer que sus proe- 172v49 merescimieto de su sen~ora a que dl to- 172v52 chos sospiros q su afanado corac'on embia- 172v55 ua por mensajeros de su angustia passo lo q 172v56 de su sen~ora que sus afanados miembros de- 172v59 delo que mas acontescio.} 172v64 sus armas y las piec'as q les falta- 172v68 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 caron mucho que los lleuassen en su compa- 172v76 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 bueno de Angriote vuestro tio q esta desco- 172v81 passados que soys apartados de su compa- 172v83 n~ia. E los dos hermanos dixero q assi lo ha- 172v84 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 ron el castillo sentado cabe vna ribera q por 173r9 rado que la desuetura d Polardos me dixo 173r13 seguiero el camino del castillo que cerca era 173r15 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 el prego diziendo que Labresa la sen~ora dl 173r29 llero por su amigo que le matara. E quado 173r31 uallero dl mundo que yo mas amaua. Pu- 173r42 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 culpeys dlo que hizieremos. Si algo fizier-des} 173r50 era Polardos que de muy fermoso que era 173r54 era Polardos que de muy fermoso que era 173r54 heder vna duen~a maguer que de alta guisa 173r60 siedo culpado: que lo embiasse presso a casa 173r62 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 que mereciesse. Mas ni por ello la duen~a q<>- 173r64 dad. Galeote estaua junto de polardos que 173r68 do. Bue cauallero no temays que hallado 173r73 aueys quien p<>mero perdera su vida que la 173r74 mayado era cobro alieto & puso su fuerc'a q 173r76 manos & tiro ta reziamente dela soga que el 173r78 el cuchillo con que le auia d cortar la cabec'a 173r80 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 auia armas y temia que le hiziessen mal. Li- 173r86 c'as. E luego los caualleros dela duen~a que 173r89 gran san~a: & alos que encotraron creed que 173r92 gran san~a: & alos que encotraron creed que 173r92 armaduras que tuuiessen les no tuuo pro q 173r93 armaduras que tuuiessen les no tuuo pro q 173r93 yelmo que el hierro le metiera por medio de} 173r99 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 da: mas antes que lo tomasse le herio vn peo 173v8 contra aquel que lo hiriera & atal golpe le dio 173v11 sobre la cabec'a que la armadura de cueros q 173v12 sobre la cabec'a que la armadura de cueros q 173v12 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 cauallos que el de lisuarte ouo de caer: mas 173v16 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 tra los dos caualleros q andauan en batalla 173v22 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 luego fue leuatado como aql q de bue alieto 173v28 mete sobre el cato del escudo que gran parte 173v30 bre el escudo q la espada le metio por el bien 173v32 gos. Lo q viedo Lisuarte le fue a socorrer 173v38 grades bozes que cortassen la cabec'a a Ga- 173v42 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 corrio y al primer peo que alcac'o le herio so- 173v45 bre el brac'o derecho que como armas no tra- 173v46 enemigos y al p<>mero que alcac'o fue al caua- 173v56 llero co que se auia combatido que se auia a- 173v57 llero co que se auia combatido que se auia a- 173v57 yelmo que la espada entro por la cabec'a ha- 173v59 nes como leo san~udo: y al q alcac'aua no a- 173v62 n~a q no lo podiedo mas sofrir huyero cotra 173v66 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 te leuadiza que ende era. Lisuarte ni Galeo- 173v70 gado enlas espaldas de q perdia mucha san- 173v72 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 que ni por ello perdia punto del alieto. Los 173v74 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 agradescimietos q tal obra merescia. Ellos 173v79 das armas q le no faltaua piec'a: & passando 173v85 c'a: que el cauallero me dixo que no passasse 173v88 c'a: que el cauallero me dixo que no passasse 173v88 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 moso cauallo blaco que traya: & yo me escu- 173v90 padas ouimos cruel batalla. De suerte que 173v95 como peones. De suerte que auiedo conllos 173v98 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 sto pa me la dar muy amarga: lo q apareja- 174r12 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 cauallero armado de todas armas saluo que 174r19 lardos q lo guiaua: & Lisuarte mirado el ca- 174r22 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 al amigo Coroneo q las armas traya cabia- 174r24 batalla & los muertos q ende era fue maraui- 174r30 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 nos braua q peligrosa & dixo a Polardos co- 174r32 ros q le no pudiero turar q no fuessen ambos 174r35 ros q le no pudiero turar q no fuessen ambos 174r35 vecidos: & diziedo le el peligro en q quedaua- 174r36 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 pudiesse hazer q de corac'on lo haria. Polar- 174r48 tad diziedo q a la sazo no auia menester cosa} 174r50 tato q guarescer de sus llagas. Entoces Co- 174r52 daro hablado en lo q haria: & ouiero consejo 174r55 q pidiessen a la duen~a las armas de Polar- 174r56 dos y q se fuessen don guaresciessen de sus lla- 174r57 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 diero bozes a los q estaua en las almenas q di- 174r59 xessen a la duen~a q los embiasse luego las ar- 174r60 mas de Polardos y vn cauallo por el q sus 174r61 hobres le mataro sino q no saldria hobre del 174r62 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 maro dos cauallos q quedaro d los muertos 174r70 lardos q dede a dos leguas sabia vna casa de 174r72 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 vn cauallero q traya las armas de los grifos 174r77 conocio q era Damasil el escudero de Coro- 174r80 el escudero que la insola firme es pdida en po- 174r86 dixo Lisuarte q mala nueua si es cierta. Si 174r91 suarte el que trae las armas de los grifos? Si 174r96 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 dire q vos soys sen~or dexo Damasil? Lisuarte se 174v9 a Polardos q mal llagado era co su dozella 174v15 de Londres assaz tristes por las nueuas que 174v17 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 Giontes & do Galuanes q tres dias auia q 174v30 Giontes & do Galuanes q tres dias auia q 174v30 lados cauallos q buscaua las aueturas se fue- 174v32 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 pesaria q lo amaua y desseaua matener su ho- 174v39 jes q no q<>siessen yr en aqlla demada: mas co 174v41 p<>ncipes q se regiessen & gouernassen por cose- 174v45 jo del rey Agrajes su cormano: q como mas 174v46 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 se do Galuanes q ya su hedad mas reqria re- 174v53 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 talla q adelante oyreys: todos aqllos p<>ncipes 174v61 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 mo angriote gela auia repartido q mucho sa- 174v69 por aqlla parte q por tierra firme se entraua: 174v73 se alboroto pesando ser enemigos q los venia 174v75 a combatir. El gigate se armo pensando que 174v76 que venian alli los caualleros pa le mantener 174v78 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 sta: diziendo les que por su batalla se auia de 174v82 hermosas tiendas de aquellas que ganaron 174v85 bidos caualleros: ca bie sabia que la gete del 175r5 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 dria nuzir: mas temia q viniesse por la mar al- 175r7 ra: lo q era contra su costumbre: ca era auilla- 175r17 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 tales rehenes q ellos sea seguros del partido 175r27 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 dor no es necessario poner rehenes: saluo que 175r31 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 Marciual q tal hombre como vos pune de 175r39 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 das: lo q cessa quado ay buenas rehenes: ma- 175r44 lla. El gigate viedo q no se podia escusar co 175r46 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 do. Y ellos fueron muy cotetos q assaz auia 175r53 gate se boluieron al real dexado assentado q 175r55 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 saua q no se hallaria cauallero que el muy li- 175r59 saua q no se hallaria cauallero que el muy li- 175r59 guarda: y dezia todos q el gigate auia volun- 175r63 d Escocia q ende era jutos & dixo. Sen~ores 175r68 los caualleros q coel ouieron batalla antes d 175r70 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 todos cocordaro conel: diziedo q pues fuera 175r74 qdauan del assiento q en su merced era hazer 175r75 ualleros por vuestra fe que nos lo digays si 175r83 bres dixeron al gigante: como todos los que 175r85 con el han d auer batalla conuiene que lo ha- 175r86 dad assi auia vecido juzgaro q era mayor su 175r96 fortaleza q la fama: mas ni por ello pdiero el 175r97 que ser pudiesse: dode auiedo cada vno dllos 175v8 que q<>ntos caualleros prediesse los yr matar 175v13 hermanos. Mas dios no quiso q el lleuasse 175v16 su desseo adelante que aqllos que el redimie- 175v17 su desseo adelante que aqllos que el redimie- 175v17 que la suya fuesse esparzida & las vidas aca- 175v19 hijos. Mas el destajo que dios dio a este gi- 175v22 sto que al castillo subia: porq estouiesse mas 175v29 dos delos caualleros que auia vencido & assi 175v32 cauallero que viniesse a auer con el y 175v35 le faltassen piec'as que alli se remediassen: no 175v36 dixessen que por falta d armas rescebia algu 175v37 che alas tiendas con la gente de seruicio que 175v45 estran~a que ya oystes & mado que ninguna 175v47 estran~a que ya oystes & mado que ninguna 175v47 gente delos suyos por cosa que le viniesse sa- 175v48 Que este gigate aunque malo & soberuio 175v52 deria la vida q quebrar vn punto della. Lo 175v54 que deuia ser exemplo alos reyes & grandes 175v55 desseoso de complir su promessa que si muer- 175v59 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 tos cielos. Lo que mirado los reyes y sen~o- 175v63 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 to otrosi co grades sen~orios q ganaua. E co- 175v82 los loores: ca los vnos auiendo tatos an~os q 175v84 tud era mucho d loar: hazia enteramete lo q 175v90 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 cauallos fizo llamar a gualdin de bristoya q 175v98 & mado le q tomado cosigo a Leonil su 176r3 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 naues como dlas que tomaro alos paganos 176r5 riedo coplir este noble cauallero lo que el rey 176r10 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 la batalla q los caualleros dl rey Amadis co 176r19 rey Agrajes: y dlo q enella les a[+]contescio.} 176r21 {IN4.} VEnido el dia en que la braua bata- 176r23 q conel se osasse cobatir. El gigan- 176r26 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 ladin & Arcalao y Esquilan de norgales el q} 176r36 brado se dlo q el rey Amadis dixera q quien 176r42 brado se dlo q el rey Amadis dixera q quien 176r42 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 mejor lo fiziesse q mas creeria q lo amaua. A- 176r43 primero de toda la copan~a q lac'a pusiesse y 176r46 rogaro mucho q no hiziesse aql viaje q tiepo 176r48 rogaro mucho q no hiziesse aql viaje q tiepo 176r48 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 complia: q pues el rey Amadis enel pusiera 176r50 el regimiento & gouernacio dla hueste q se no 176r51 pusiesse en aqlla auetura. Mas el les dixo q 176r52 donde ellos estauan q no era el necessario pa 176r53 regir: mayormete q pues vna hueste no auia 176r54 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 dieron estoruar la yda. q ya sabeys q este rey 176r59 dieron estoruar la yda. q ya sabeys q este rey 176r59 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 acometedor: & aun q su hedad algo dela fuer- 176r63 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 batalla: q assi lo tego pmetido. El rey Agra- 176r74 jes q muy aflegido estaua por se ver ela bata- 176r75 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 cia vno delos grades enemigos q puedes te- 176r77 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 hombre: aun q muchos vos pcia por amigo 176r79 do alos cauallos delas espuelas q como eran 176r83 contrar de grades golpes que el rey Agra-jes} 176r85 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 guardo al gigate q cotra el venia la lac'a ba- 176v11 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 estaua sin lac'a no pdio el acuerdo q desuiado 176v13 de yra boluio sobre el co vna pesada mac'a q 176v16 da vez co tanta fuerc'a q abollado le el yelmo 176v22 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 escudo ni loriga le valio que todo no passasse 176v41 bres que lo lleuassen preso y a Patasileo: ca 176v45 dos tenia ojo enel golpe q haria: ca era auido 176v48 muy brauamete que lo hizo temblar enla 176v52 ziera mucho mal: mas detuuo lo ta rezio que 176v54 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 falso el escudo detuuo se enel arnes que fuerte 176v56 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 c'a descedio ala cabec'a del cauallo que gela fi- 176v63 llero era muerto que estaua tendido dl atordi- 176v66 mieto del golpe. Lo que viendo Marciual 176v67 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 ziedo a grades bozes al jaya que no pusiesse 176v70 manos enel cauallo pues era vecido sino q le 176v71 so que deuia de ser Florisando: ca le auian di- 176v74 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 ys vos que esso demandays? Quie yo sea di- 176v76 Los que me conoce me llaman Marciual 176v80 que tato me pena vuestro desamor como bon- 176v82 dad que ni por ello dexare de hazer mi volun- 176v83 tad: y fingio q le queria tajar la cabec'a: mas 176v84 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 bec'a que gela hizo en mucha[s] piec'as & cayo 176v94 uantado: que a duro se hallaria enel mundo 176v96 embrac'o el escudo y espero al gigante que co 176v98 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 sobre el yelmo ta brauamete q llamas de fue- 177r5 bio el golpe enlos tercios dla espada que en- 177r11 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 auia el la fuerc'a q el gigate alcac'aua: de gui- 177r18 sa q echado el gigante enl sus fuertes brac'os 177r19 le apreto ta reziamete co sus pechos que por 177r20 otrosi lleuar a Arcalao q muy atordido era: 177r23 fortaleza del gigate y dezia q nunca ta estra- 177r27 das: como aquel que ninguna batalla temia: 177r41 puedo auer con vos batalla que bien veys q 177r52 puedo auer con vos batalla que bien veys q 177r52 que queda la he bien menester para comer y 177r54 Arquisil viedo q dezia razon se boluio muy 177r57 Pues de florisando vos digo que era abra- 177r61 ranc'a. El gigate despues que ouo comido se 177r64 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 sen~or pues con tata crueldad no se harta que 177r71 que los no made curar sino que mueran assi 177r73 que los no made curar sino que mueran assi 177r73 vuestro amor yo hare que todos sea curados 177r75 y mejor seruidos que hasta aqui. El rey gelo 177r76 ner la vida que si no los madays curar segu 177r82 ertos: & con lo que pensays que les days pe- 177r84 ertos: & con lo que pensays que les days pe- 177r84 que la mayor pena que enel mundo les pode- 177r86 que la mayor pena que enel mundo les pode- 177r86 daldia les dar la muerte. Pues que assi vos 177r89 tres que conella auian ydo ala corte que cu- 177r92 tres que conella auian ydo ala corte que cu- 177r92 {IN4.} ANtes que el alua ropiesse al otro 177v7 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 grade & ta dessemejado q era espato delo ver 177v17 los q menos alcac'aua elas armas. Arq<>sil se 177v18 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 estoruo: como lo ha hecho a otros gigates q 177v41 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 uallo q tato lo pcia. Entoces se arredraro el 177v49 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 encima dl codo: & arq<>sil no oluidando lo que 177v65 ballo d que el poniedo la cabec'a e tierra por 177v67 co mucha san~a fue cotra arq<>sil que dlo rece- 177v70 golpes sobre los yelmos q dllos fueron ator- 177v72 didos: mayormete arquisil que puso la rodi- 177v73 gra priessa que traya en se cobatir: & porque 177v79 lor: toda dl escudo. E acordo se arq<>sil que te- 177v81 mundo co que el rey Lisuarte su abuelo tata 177v83 mo q q<>nto alcac'o dl escudo fue quebrado y 178r8 atordido q puso vna rodilla en tierra por ca- 178r10 do sobre los pechos ta duramente q lo batio 178r12 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 ardar su espada q muy hermosa era: & toma- 178r16 fue vecido: y delo que mas acontecio.} 178r20 do q Arq<>sil auia lo peor se armo 178r23 sin yelmo: mas la san~a q lleuaua 178r25 sado en yra: de guisa q el rostro brauo demo- 178r27 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 aql Bruteruo q coellos reyna elos infiernos 178r32 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 bete q yo soy aquel Florisando cuya batalla 178r34 tienes emplazada vengate si pudieres q otro 178r35 tato de ti espero segun los grades enojos que 178r36 de ti tego rescebidos. Quedo el gigate oyo q} 178r37 aql era Florisando q el tato hallar desseaua 178r39 mo Turon ouo en si tata alegria q alc'o las 178r42 cocedido lo q tatas vezes le auia suplicado: & 178r44 presencia & dispusicio q deuia de ser aql flo- 178r46 risando q por el mudo era tan nobrado: & di- 178r47 xole. Florisando cierto no se q diga si fue ma- 178r48 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 sando el galardon que sus obras merescia: & 178r52 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 ste. El gigate le dixo. Que miras desuetura- 178r58 do q estas son las armas co que destruyste a 178r59 do q estas son las armas co que destruyste a 178r59 do q<>ndo oyo fue ta san~udo que no pu- 178r63 los escudos ta fuertemete que las lac'as fuero 178r69 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 brauamete como aqllos que d volutad & co- 178r82 la tu espada q ha d cortar tus carnes 178v3 gre: por la q esparziste de mi linage. Florisan- 178v5 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 do le hirio ta brauamete sobre vna pierna q 178v10 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 loriga q aunq de gruessa malla era gela cor- 178v14 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 pada q teia el gigate & por ello se amparaua 178v25 horas q de muy casados se arredraro el vno 178v27 co dl escudo q le qdaua arremetio cotra el gi- 178v30 gate q mucho desseaua llegar aqlla batalla 178v31 ma dl escudo q aunq tal era como aueys oy- 178v33 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 se Florisando le firio por encima dl escudo q 178v38 mete sobre el yelmo q otrosi gelo hedio fasta 178v41 gigate ta brauamete sobre el yelmo que todo 178v46 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 contra Florisando: y el se retraxo hasta q ha- 178v52 florisando auia pdido mucha sangre que te- 178v56 nia dos muy grades llagas enla cabec'a q no 178v57 auia ende cauallero que con la menor dellas 178v58 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 coel gigante q no lo dudo: antes lo apreto co 178v73 escusar q el gigate no le derrocasse atordido 178v77 q ni Florisando fue vecido: ni el gigante ve- 178v80 cedor: porq cierto es que si ambos co armas 178v81 par las armas de florisando q su bondad: ca 178v89 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 yguales entonces el q vence vencedor es por 178v93 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 te herido de muchas llagas: q por dode flo- 178v97 mas dela llaga dla pierna q estaua como to- 179r7 llido: de guisa q la donzella estran~a con algu- 179r8 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 patados & no sabia que remedio ternian sus 179r13 do los del real que fiziessen: tato q florisando 179r16 do los del real que fiziessen: tato q florisando 179r16 fue vencido embiaro vn mesajero al rey que 179r17 les mandasse dezir lo que ende harian: ca los 179r18 el rey Amadis que fue turbado por vna gra 179r21 qual el rey tenia esperac'a que mataria o pren- 179r25 deria al gigante: mas quado supo q el traya 179r26 naro por todo el palacio & no ouo psona q 179r35 lo supiesse que no fuesse ende muy triste: mu- 179r36 cho mas las reyna Oriana por ser cosa q tan- 179r37 ualleros: endemas por Arquisil que casado 179r39 cia. De guisa que en todas auia gran tristeza 179r47 fuero de ta poca resistencia que les no embar- 179r60 gria[ ]dixo. Ay santa Maria q veo: es este mi 179r75 que no aueys sabido de mi desuentura? ca mi 179r81 ualleros puestos en prision d aquel q la tiene 179r83 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 ra que solia andar alta como las estrellas: la 179v7 fortuna que en mi jouentud me fue fauorable 179v8 sa. En diziendo esto del gran pesar que ende 179v10 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 tal sentimieto: ca los que poco saben de vue- 179v16 queza: q enlas aduersidades se parece la con- 179v18 los baxos alos dlas personas que dios puso 179v21 en dinidad y estado: los q<>les deue saber que 179v22 tas no menos espatables q la misma muerte 179v27 do: que estado pacifico en vuestro sen~orio sin 179v30 der q de loar: & assi deuemos d esperar dl gi- 179v33 gate q tiene tomada la insula q quato mas 179v34 gate q tiene tomada la insula q quato mas 179v34 migo mayor gloria sera dl que le venciere: & 179v36 que vn enemigo de su ley gane tanta honra 179v39 ni la conserue luengamente: antes que aya el 179v40 te siedo tan macebo: lo que pocas vezes con- 179v45 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 deste cauallero me perturbo que vos no vies- 179v54 tado y venia a fablar a Lisuarte que estaua 179v58 xo. Hijo hablad a don Galuanes que mu- 179v60 de del amor que como a hijo la reyna Oria- 179v69 amauan d corac'on: las vnas por deudo que 179v71 en hermosura a Elena que su corac'on de triste 179v74 y tenebregoso sabiendo ser venido aquel que 179v75 da tristeza por el peligro que temia de su her- 179v77 mano ouo ensi gra plazer: que esto tienen los 179v78 yerua amorosa: q el amor de padre & madre 179v80 & linaje es mucho menos sentido quel del que 179v81 reyna que hiziesse venir a su aposentamiento 179v84 a Lisuarte: que dlo ver eran muy desseosas: 179v85 mas antes que la reyna a llamar lo embiasse 179v86 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 dixo Lisuarte el gra pesar que yo dello sieto 180r3 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 lac'a pusiera q el postrero que la experimeta- 180r5 lac'a pusiera q el postrero que la experimeta- 180r5 que la bondad & lealtad delos vuestros. Ay 180r9 mas mucho temo q segun aueys poca edad 180r12 que passareys enella gran peligro. No ay se- 180r13 n~ora dixo Lisuarte mayor peligro que el de 180r14 la hora: que si alla no fuesse mayor menosca- 180r15 bo seria de mi fama que yendo a auentura d 180r16 que ende son. Luego la reyna rescibio muy 180r20 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 tras q tales predas tenemos en poder del gi- 180r25 gate que si con vuestra bodad no las sacays 180r26 No ay cosa por graue que sea buenas sen~o- 180r28 ras dixo Lisuarte que yo no acometa por os 180r29 hazer seruicio: ende mas siendo cosa q sin me 180r30 creed mis buenas sen~oras q mi vida sera aca- 180r32 especialmete Briada q lloraua muy agrame- 180r35 llego a el aqlla hermosa Elena que fasta alli 180r38 so en tal alteracion que no pudo llegar mas 180r40 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 psto: & no es d culpar dllo q el grade amor q 180r41 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 do el corac'on le dio saltos d plazer q parescia 180r44 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 la muerte q assi es necessario que le socorrays 180r53 la muerte q assi es necessario que le socorrays 180r53 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 buena sen~ora q cosa puede complir a vro her- 180r57 mano que por vos hazer plazer yo la no ha- 180r58 ga con tato desseo q no pare hasta la muerte 180r59 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 que hiziere eneste caso no teneys sen~ora q me 180r61 que hiziere eneste caso no teneys sen~ora q me 180r61 agradecer: porque aun q no le touiera cargo 180r62 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 teniedolo delante de sus ojos que le parescia 180r68 Galeote dspues q hablo ala reyna llego con 180r70 guisa que ambos era bieaueturados amado- 180r75 do con las donzellas q le pguntaua que auia 180r80 do con las donzellas q le pguntaua que auia 180r80 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 suarte enel reyno d Leonis: y dela batalla q 180r83 Aqllas donzellas le dixeron que les dixesse si 180r85 lla sonaua. Creed sen~oras dixo el q es vna d 180r87 las apuestas & nobles reynas dl mundo: que 180r88 ba: tato q supiero la venida d lisuarte saliero 180r93 hermosa q pocas ende auia q mas lo fuessen. 180r97 hermosa q pocas ende auia q mas lo fuessen. 180r97 mayormete ala linda espan~ola q el mu- 180v3 de sus hermanos. Y despues q la reyna supo 180v7 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 teles alc'ados despues q hablaro en muchas 180v14 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 siessen el yelmo y el escudo q ganara del jaya 180v21 que sobre ello se hablaron.} 180v28 plazer auria q no fiziessedes este camino 180v39 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 batalla coel gigate. Por tato holgaria q os 180v44 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 dexaua de hazer lo q era tenudo & obligado: 180v52 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 bo & abiltamieto si esta a q mas soy obliga- 180v55 do q quantas he hecho la dexasse: q solo por 180v56 do q quantas he hecho la dexasse: q solo por 180v56 plico sen~or que tegays mas estima d mi hon- 180v59 ra que temor de mi vida: porq viuir sin ella 180v60 por mas que muerto me puedo contar: & aun 180v61 que la muerte eneste caso me sobreuega yo la 180v62 aquellos sen~alados hombres: endemas que 180v64 yo tego confiac'a e Dios que me dara ayu- 180v65 da con que quebrante el orgullo & soberuia d 180v66 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 q assi sea. Entonces Lisuarte hizo traer sus 180v70 armas: & antes que la loriga vistiesse llego la 180v71 llo. Y los cauallos q ende se hallaron le ayu- 180v73 mado lisuarte a euaristo q le truxiesse el escu- 180v75 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 metio q lo copliria hasta la muerte q no bol- 181r10 metio q lo copliria hasta la muerte q no bol- 181r10 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 con gra dolor d aqllas dozellas q tato ama- 181r16 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 aqlla que amaua vnos dlos mejores caualle- 181r21 firme y dela braua & peligrosa batalla q Li- 181r25 ta priessa se diero q quado llega- 181r31 dos q no los podia lleuar poco ni mucho. E 181r33 al real pguntaro por nueuas y les dixeron q 181r36 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 gigate q era conocidamete tomar muerte. E 181r45 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 te fue mas triste q la misma tristeza: & creciole 181r49 ro q cerca era. Lisuarte & su copan~ero llega- 181r52 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 dos cauallos q qremos auer batalla co el gi- 181r55 gate q traemos los nros como muertos para 181r56 semejame q es demasiada vra batalla: no q- 181r59 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 mudo no sieto cauallero q algo valga cotra 181r62 a trras estran~as & apartadas q si psente fue- 181r64 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 los q presos tenia & dixole. Dramiro no de- 181r85 delate. Apercibete ala batalla que para 181v3 ojo: diziendo. Quie eres tu que me madas q 181v5 ojo: diziendo. Quie eres tu que me madas q 181v5 rey Amadis: que te hare quato mal pudiere 181v8 la vitoria q tomo de tu soberuia. El gigante 181v11 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 re cotigo & la misma pena q dizes que me has 181v14 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 surado como te seria menester: que nos hazes 181v19 otorgad me vna cosa que vos demadare: y le- 181v22 uatare el juego q estoy pa ganar gra precio. 181v23 Dezid lo que es dixo Lisuarte q por ventu- 181v24 Dezid lo que es dixo Lisuarte q por ventu- 181v24 Lo que yo demado dixo la donzella es que 181v26 Lo que yo demado dixo la donzella es que 181v26 dixole que respondiesse. Y el dixo q no tedria 181v31 dixole que respondiesse. Y el dixo q no tedria 181v31 dixo ella que aunque muger sea en muchas 181v35 perimentada: & no pienses q lo has con don- 181v37 lla con condicion que el vencedor lleue las ar- 181v39 mas & cauallo del vencido. Comoquier que 181v40 go desta manera: que te quiero ateder a caua- 181v43 llo sin lanc'a cubierto de mi escudo hasta que 181v44 quiebres tres lac'as & si me drrocares q ayas 181v45 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 yas. Plazeme dixo ella porque eres loco: que 181v47 mas que no le faltaua piec'a como si caualle-ro} 181v50 que a Lodres auia lleuado & caualgo en vn 181v53 blegado muy rezio la lac'a. De que todos se 181v55 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 Los que me conocen dixo el me llama Lisu- 181v67 arte & soy dl deudo de Florisando aquel que 181v68 yedo le sus armas por engan~o. Entre tato q 181v70 q te detienes q no comiec'as tu batalla? Lue- 181v75 q te detienes q no comiec'as tu batalla? Lue- 181v75 que rezio y corredor era y encontro a Galeo- 181v77 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 gereza que era marauilla y encontro a Ga- 181v88 leote en mitad del escudo que gelo falso todo 181v89 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 me dareys. Entoces mado a su escudero q le 181v97 ayudasse a leuatar que atordida estaua d pe- 181v98 llos q se desamauan hiriedo brauamete a sus 182r4 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 encontraro ta duramete q parecia fuertes tor- 182r8 hermosamente: endemas Lisuarte que con 182r11 loma. Todos los dl real que la batalla esta- 182r13 que justassemos otra vez porque del todo se 182r21 suarte fasta que el vno cayga o las lac'as nos 182r23 llegaron a encontrar co grande yra & san~a q 182r30 do que ninguna arma aunque fuerte enl pre- 182r34 do le enlas fuertes hojas d azero de q era ar- 182r37 mado le puxo ta rezio que lo arraco dla silla: 182r38 de cabec'as y pechos: de guisa que cada vno 182r41 de tales golpes que las cabec'as se fazia aba- 182r45 que segun los brauos golpes se daua & bon- 182r48 bos fuera muertos & aun q las tales armas} 182r50 resistian que las carnes no fuessen cortadas: 182r52 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 del otro por tomar aliento. Y entre tato que 182r60 veo que vos fue mejor dela justa veamos co- 182r63 Galeote que no auia de poner hierro en do- 182r65 bre la cabec'a ta duramente q cayo luego mu- 182r70 el salio tan presto que ella fue marauillada: & 182r72 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 preto con sus fuertes brac'os & aun que la do- 182r76 zella mucha fuerc'a tenia no se pudo ampar q 182r77 da: ca auia delas mayores fuerc'as que caua- 182r79 llero podia alcac'ar: como aql que auia gran- 182r80 de cuerpo & miebros y que era hijo de gigate 182r81 Sed presa o muerta soys: que vuestra poca 182r84 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 liberacio de aqllos cauallos q psos era cres- 182r95 ya & diole tal golpe sobre el yelmo q llamas 182r97 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 bre el escudo blaco que parescia dar sobre vn 182v13 duuieron grade piec'a hasta que de cansados 182v20 do enel fuerte enemigo q delate si tenia: y de- 182v24 termino de no holgar mas hasta que la bata- 182v25 sa quato puede: razon es que nuestra batalla 182v29 lla que armadura no le psto que no le cortas- 182v36 lla que armadura no le psto que no le cortas- 182v36 bre el ombro diestro q gelo hendio hasta los 182v42 huessos: de guisa que el gigate perdio la mi- 182v43 da dela pierna q media can~illa le auia corta- 182v53 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 la vida su bondad & fortaleza: que como en 182v63 el pago que merescia de muerte y de desonra: 182v67 do muchos tiepos que se emendasse: & viedo 182v69 q siepre pduraua en su maldad pmitio q ene- 182v70 q siepre pduraua en su maldad pmitio q ene- 182v70 me & saco los caualleros psos q ende eran.} 182v75 el fuerte escudo & yelmo q traya le 182v79 llero. E no auia ende tal q lo conociesse. Ga- 182v82 bue sen~or segun veo que soys llagado es gui- 182v85 sado q vays a reposar: ca mucho menester os 182v86 te que descanse ni huelgue q<>ero yr al castillo 183r4 ra el plato se hazia ta grande enlas tiendas q 183r8 duelo. Gualdar d rascuil llego a Lisuarte q 183r12 ys: mas de vuestra bondad se tato que digo 183r16 que soys el mejor cauallero q ay enel mundo 183r17 que soys el mejor cauallero q ay enel mundo 183r17 y porq soys mal llagado vos ruego que vos 183r18 acojays a mi tienda que ende sereys seruido 183r19 que apercibays la mas gente que pudierdes 183r22 que apercibays la mas gente que pudierdes 183r22 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 tro son si q<>eren cumplir lo que esta assentado 183r24 trario les demos tales combates que los en- 183r26 mal alos caualleros que ende son presos: & a 183r28 lleros q armados era. & Lisuarte aunq mal 183r31 alas guardas. Dezid alos q detro son q cu- 183r40 alas guardas. Dezid alos q detro son q cu- 183r40 pla co nosotros lo q esta assentado & salga dl 183r41 la sino q tajaremos las cabec'as alos q estan 183r43 la sino q tajaremos las cabec'as alos q estan 183r43 en rehenes y les daremos tales combates q se 183r44 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 grimas de tristeza & dixeron q pstos era a cuplir} 183r50 todo lo q su sen~or auia assentado: tato q 183r52 todo lo q su sen~or auia assentado: tato q 183r52 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 uenia salir dl castillo. Y ellos dixero q les pla- 183r55 tro tato q las rehenes viero viedo q co razon 183r60 tro tato q las rehenes viero viedo q co razon 183r60 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 cotrarios era tatos q no se podria amparar: 183r62 & auiedo seguro dlos cauallos q no les fizies- 183r63 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 q los guardaua co pauor les diero las llaues 183r74 aqllos caualleros & vio muchas camas en q 183r77 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 mo aql q co mucho esfuerc'o auia lidiado co 183r82 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 el rey Agrajes: como aql q p<>mero auia sido 183r85 sion tato que fuerdes guarescidos: ca el jaya es 183r88 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 postreros q el jaya auia vecido: etoces el rey 183r95 mucho vos rogamos dixo el rey q vos q<>teys 183r98 ro q si de antes vos conosciera no dudara el 183v7 grimas por los ojos. Arq<>sil q ya estaua mejo- 183v16 tuue q tal auetura no podia ser acabada sino 183v18 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 nado aliede dla buena obra q todos rescebi- 183v20 mos q es tal q nuca la podremos seruir. Bue 183v21 mos q es tal q nuca la podremos seruir. Bue 183v21 sen~or dixo Lisuarte no digays tal cosa q por 183v22 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 alas estrellas: y pues q a nosotros aueys he- 183v31 caualleros q enel hodo desta torre esta en pri- 183v33 n~or q libre soys dsta p<>sio y vro enemigo mu- 183v37 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 estra mesura: & sabed q he hecho mucho ser- 183v44 en hierros muchos caualleros q ya era sanos 183v52 de sus llagas: & abriedo vna lumbrera q cer- 183v53 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 quiua q esta: porq ella vos captiuara el cora- 183v65 c'on & libertad. Qualquiera q ella sea dixo ro- 183v66 por vos ordenada. Entoces la dozella q las 183v68 & cadenas. Rodualdo q el postrero era vino 183v70 gate: & como Lisuarte lo auia muerto. De q 183v76 ua y peligrosa batalla q auian hecho. 183v78 uo lo que auian traydo.} 183v82 {IN4.} TAnto q Lisuarte entro enla sala 183v84 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 ualleros q sanos era le hazia copan~ia: y el no 184r5 q<>siera tomar reposo fasta q la isola dlos ene- 184r6 ua gualdar creed q no faltaua diligecia q ya 184r8 ua gualdar creed q no faltaua diligecia q ya 184r8 bre q no fuesse buscado por las guardas que 184r11 bre q no fuesse buscado por las guardas que 184r11 la: saluo lo q auia traydo. Y enesto se detouie- 184r13 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 so ni holgura. Gualdar de rascuil despues q 184r26 cauallo macebo muy sen~alado q co q<>nietos 184r30 de estaua los cauallos psos: y antes q entras- 184r33 se supo como Lisuarte era el q veciera la ba- 184r34 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 stro q estaua en su lecho cabe la finiestra dela 184r41 mo muy rezio q hasta alli lo auia tenido enla 184r43 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 cho el seruicio q como vassallo de vro abue- 184r55 lo duia. Lisuarte lo leuato suso q lo estima- 184r56 soys tal q aunq yerro fuera mereciades todo 184r58 q hazer deuiades & sin me conoscer me distes 184r60 aqllos cauallos q fue ta buena obra q plega 184r61 aqllos cauallos q fue ta buena obra q plega 184r61 a dios q lo pueda galardonar segu vro gran 184r62 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 noscimieto q viedo vros brauos golpes y es- 184r67 tran~as pezas no conosci q tales marauillas 184r68 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 cauallos q dl algibe auia salido fuero fablar 184r73 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 otrosi fue a visitar los cauallos q llagados era 184r76 & hizo aparejar d comer pa los feridos q me- 184r77 la dozella q los curaua & hizo hazer muchas 184r79 su enemigo. Gualdar de rascuil como aql q 184r84 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 noche auia aportado q por la noche ser escu- 184r89 truedo y rebuelta que traya. E assi a cauallo 184r93 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 Leonil que auia tomado aqllas naues dlos 184v4 enemigos. Con q Gualdar & toda su gente 184v5 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 uiessen assi enla flota hasta q lo hiziesse saber 184v7 alos grades sen~ores q enel castillo era. Ento- 184v8 mos complido todo lo q el gigate nuestro se- 184v17 n~or assento q fue q si vencido fuesse entrega- 184v18 n~or assento q fue q si vencido fuesse entrega- 184v18 sta insola desmadadas como q andaua a ro- 184v26 se lo q aqllos grades sen~ores querra fazer en 184v29 dllos no cuple co lo assentado q entregadole 184v31 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 partida. A vosotros dixo Gualdar bien se q 184v34 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 Mas a todos los q vecidos fueron enla flo- 184v36 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 de aqllos cauallos dezia q no les deuia d dar 184v45 Otros dezia q ates todos los deuia d matar 184v47 como a traydores: pues q auia traspassado el 184v48 caualleros q ede era fue acordado q era mas 184v52 caualleros q ede era fue acordado q era mas 184v52 manificecia vsar d piedad co los vecidos q d 184v53 braueza co los por vecer: que aqllos pues no 184v54 auia pecado q no merecia culpa: ca los malefi- 184v55 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 gate auia assentado q les diessen naues q ba- 184v58 gate auia assentado q les diessen naues q ba- 184v58 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 q aqllos por qbratadores dl assieto no deuia 184v62 su sen~or dad gelo honradamete: co tato q no 184v66 nas: y en verdad q apartada toda san~a q de- 184v69 nas: y en verdad q apartada toda san~a q de- 184v69 gara la fama q dede merescia: ca desde el tpo 184v73 q los viuos tiene memoria nuca jaya tato al- 184v74 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 dode mas les agradare y pareciere q le couie- 184v80 stra d gra nobleza & virtud lo que Lisuarte 184v82 dixo el cocierto q traya: aunq mucho les peso 184v85 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 todo el cocierto q traya. E luego hiziero ap- 184v95 Lo q siedo aparejado los p<>ncipales dla hu- 184v98 grades llatos que lastima ponia alos q lo o- 185r4 grades llatos que lastima ponia alos q lo o- 185r4 aun q la venida muy alegre & victoriosa fue: 185r6 steza y pesar enla partida que alegria ni pla- 185r9 {IN4.} DEspues q los paganos se partie- 185r17 mayormente Lisuarte q mucho lo amaua: y 185r24 le pregutaron todos que como auia topado 185r25 uia acotescido sin faltar punto. Delo q ellos 185r27 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 de noche no huelgues hasta q hagas al rey 185r34 Amadis sabidor de todo lo que has visto: & 185r35 to: y q presto vera sanas & alegres las perso- 185r40 nas q tato amaua. Y euaristo salio luego del 185r41 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 otra q aquel mismo dia q llego Euaristo a 185r50 otra q aquel mismo dia q llego Euaristo a 185r50 ficionado de muchos olores: de suerte q por 185r55 de su muerte lo auia madado. Y despues que 185r58 amado a Vrgada por los grades seruicios q 185r61 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 sterio q el madaua hazer en Fenusa fuesse a- 185r69 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 gada en su compan~ia q muy gra plato fazia 185r73 mecieron los corac'ones antes q supiessen las 185r82 nueuas que el traya: y Euaristo besando las 185r83 merced que dios me ha fecho. Que dizes bue 185v4 merced que dios me ha fecho. Que dizes bue 185v4 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 tristura q mucho he menester algun plazer? 185v7 todos biuos aun q dellos son mal llagados: 185v13 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 risto: que otra cosas no osaria dzir en vra real 185v19 llagados y presos q vencidos fuera por el gi- 185v23 Muy bueno queda sen~ora dixo el: aun q al- 185v25 peligrosas: que dios queriedo muy presto no 185v27 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 zellas y les dio las encomiedas q su sen~or les 185v30 sicion de aqllas personas q alla tenia: y Ele- 185v32 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 fuera delos postreros q ouiero batalla con el 185v35 gigate: y q sus llagas segu dzia los maestros 185v36 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 gado les q tato q fuessen guarescidos se vini- 185v44 gado les q tato q fuessen guarescidos se vini- 185v44 tos y encomiendas: como aqllas que no auia 185v47 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 toda alegria: & digamos lo que acontescio a} 185v50 Gualdin de Bristoya que andaua de arma- 185v52 delos turcos que en socorro de Dramiro ve- 185v56 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 ya por essa mar guardado los passos q le pa- 185v69 recia ser necessarios auino le q vn dia en ama- 185v70 nesciedo ouo vista d otra armada q venia co- 185v71 jor armada: aun q los enemigos se defendia 185v83 brauamete no pudieron escusar q no fuessen 185v84 ahogados. De guisa q Gualdin o- 186r3 y fuertes: & los q enellas venia muy guerre- 186r6 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 trago q enellos auia hecho repartiedo su ge- 186r12 de Leonil tenia su armada. De guisa q lue- 186r17 castillo. E todos aqllos caualleros q sanos 186r19 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 la gra destruycio que auia hecho elos turcos 186r33 llos: diziedo a Lisuarte q madasse hazer d to- 186r35 nos sen~ores que lo q ellos madare yo sere de- 186r38 nos sen~ores que lo q ellos madare yo sere de- 186r38 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 uallero llagado q no fuesse guarescido de sus 186r43 acataua a Lisuarte: q aun que no fuera hijo 186r46 acataua a Lisuarte: q aun que no fuera hijo 186r46 que madasse restaurar el estrago que enla in-sola} 186r50 que madasse restaurar el estrago que enla in-sola} 186r50 era hecho: y q madasse hazer en rededor 186r52 gado: como aql que auia estado en poder de 186r55 se partir todos para Bretan~a. Lo que no 186r57 los caualleros que agora oyreys. 186r59 {IN4.} CUenta la historia que siendo don 186r65 rescidos delas llagas que ouieron 186r67 emperador aun que mucha soledad auia de 186r79 viendo q con razon los no podia detener ge- 186r81 yores & mas poderosas que auia enel puerto 186r83 de aquella su gra ciudad. Lo que viedo Fi- 186r84 de rodillas diziendo que pues Vrgandin su 186v3 primo era cauallero auia muchos dias: que 186v4 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 seruido le fiziesse tata merced q le quisiesse ar- 186v6 mar cauallero porque tato q fuesse en breta- 186v7 q pedia razo dixo. Bue amigo y cuplire tu 186v10 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 ria sino de su mano: porq bien sabes que alie- 186v13 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 vela las armas esta noche enla capilla q yo 186v16 suplicare al emperador q te quiera dar la tal 186v17 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 dor q le armasse cauallero aquel donzel. Y el 186v24 dor & dela emperatriz q muchas encomien- 186v36 das embiaro a su fijo con grades desseos que 186v37 amaua de todo corac'on despues q vido se es- 186v44 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 ocho dias q partiero de costantinopla falla- 186v60 ro dos nauios de paganos q yuan en fuyda 186v61 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 te q enellos venia. y dellos supiero la pdicion 186v67 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 diero creer: mas parescio les q algua cosa de- 186v72 dasan & a yrneo d bohemia: q estos como era 186v77 to q viero las sen~as dl empador enlas naos 186v82 venia. Y filidonio el nouel cauallero que enl 186v84 llos grades caualleros era: y el plazer q aqui 186v94 hazer q representar no se escriue solamente q 186v97 hazer q representar no se escriue solamente q 186v97 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 cho q<>siera llegar a tpo q esperimetara su vir- 187r16 tud conel gigate: mas aun q ellos era de gran 187r17 hecho de armas: especialmete Perio q auia 187r18 desseos & angustias q por la reyna de Leo- 187r34 messa aun q ligera fue d pmeter muy dificul- 187r37 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 mi ventura q aquella fermosa reyna touiesse 187r43 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 so negar el don q yo le tenia demadado: antes 187r56 lo cocedio delate de sus hombres q no toma- 187r57 c'on que casi en lagrimas & mortales desseos 187r61 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 merced sen~or que de vos rescibo es tata que 187r66 merced sen~or que de vos rescibo es tata que 187r66 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 mi sen~or tego rescebidas. lo que solo me po- 187r73 que mirara mas los grades desseos de seruir 187r75 que el flaco poder de hazer seruicios: pues co 187r76 rac'a que vos mi sen~or de vida me aueys da- 187r85 cosa no conuenia: mejor lo hizo dios que vos 187r87 guardo pa el descaso que vuestro corac'o des- 187r88 seaua: y estado que vuestro valor merescia: & 187r89 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 maneras que por todos sus sen~orios. Assi lo 187r92 otorgo yo dixo Roladin que la menor parte 187r93 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 fermosa reyna que ella mucho mas no merez- 187r97 lla hermosa reyna: que era para Roladin la} 187r99 alegre y vfano con aqllas nueuas q le pares- 187v5 cia que de bienandate no auia embidia a per- 187v6 sona del mundo: y porque auia grade piec'a q 187v7 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 dos naues que venian de Constantinopla: y 187v13 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 que se querian subir al castillo vie- 187v18 estandartes de seda por lo que les paresciedo 187v21 no ser de enemigos atendieron pa saber que 187v22 gra batel en que auian entrado Irneo & La- 187v24 dasan. E tato que aporto en tierra fueron los 187v25 hombres que enel venian donde los caualle- 187v26 ifantes q delas yslas californias auia venido 187v30 Grade fue el plazer & alegria que aqllos ca- 187v31 mente los hijos del rey de sobradisa que mu- 187v33 cho auia que no viera a su hermano Perion 187v34 fantes que de tanta bondad era nombrados. 187v39 Assi que todos auia gra plazer de su venida 187v40 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 otros tres caualleros que el tato amaua & sa- 187v44 triz sus sen~ores que tanto tiempo ouiera que 187v46 triz sus sen~ores que tanto tiempo ouiera que 187v46 do q saliessen en tierra: & Gualdar de rascuil 187v50 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 llos caualleros. Tato que el batel torno alas 187v53 les les sacaro cauallos en que caualgassen: & 187v60 llo q ygual les fuesse: era negras y el cuerpo 187v63 manchado de blaco y era mayores que caua- 187v64 los cascos tan duros q no tenia necessidad de 187v66 oro mas en abundacia q en ninguna partida 187v76 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 dsuetura en q auia estado se les doblaua mas 188r30 tres infantes que muy estran~amete vestidos 188r33 era de ricos pan~os que sus aposturas mucho 188r34 as que para ello les traya: con que parescian 188r36 as que para ello les traya: con que parescian 188r36 ta estremados q era marauilla. Lisuarte ma- 188r37 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 que todo el recuesto del castillo era cubierto. 188r48 que aquel gra sabio Apolidon en su tiempo 188r53 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 tes las cosas estran~as delas insulas. Delo q 188r66 cosas que le aconteciera en Constantinopla 188r69 delo que passara con el emperador su padre: 188r70 da batalla delos gigates: y delo q le auiniera 188r72 con su sen~ora Castiualda. Delo que lisuar- 188r73 aquellas cosas que mas sabor auia. Lisuar- 188r76 infantes que lo mas del tiepo estauan en su 188r79 que auia lo guiasse y se partiesse dlate dellos: 188r95 mucha gete q rehedificasse las pdidas q los} 188r97 mucha gete q rehedificasse las pdidas q los} 188r97 enemigos auian hecho en aquella insula: y q 188v4 della elas fustas & (&) galeas que auia tomado 188v6 Florisando cobro las suyas que Gualdar le 188v12 muy poca obligacion vos soy que si hasta a- 188v15 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 cibieron. E al otro dia despues que oyeron 188v24 assi yua aquella noble compan~a q enel mun- 188v30 Almaceo que la hueste guiaua seguieron la 188v33 via de londres. Y antes que llegassen supo el 188v34 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 corte. E luego se aparejaron los q enella era 188v37 que venia. Y quado los infantes Perion & 188v47 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 rac'on que no podia ser mayor: no solamente 188v54 por el deudo: mas por la gran bodad que en 188v55 ellos auia. E luego rescibio no menos que a 188v56 valor. Y hecho assi el rescebimiento aun que 188v63 ordenac'a. Las gentes que alas calles salian 188v67 por ver a Lisuarte que venciera la batalla: 188v68 ciudad que no podia todos yr por las calles. 188v73 Los que detro fuera yua desta manera: los 188v74 fermosas alimanias que aueys oydo: & otros 188v77 yua sobre el fermoso cauallo houero que fue- 189r6 ra del gigate Dramiron que Lisuarte gelo 189r7 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 stia dessemejada que Perio le auia dado cu- 189r11 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 pan~a q tato desseaua el seruicio d su marido: 189r27 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 las trompas & an~afiles q por toda la ciudad 189r32 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 chas gras a dios por las grades vitorias: q 189r37 tiempos auia que andaua por tierras estra- 189r54 bendita sea la hora en q tu fueste engedrado 189r62 consuelo d toda esta corte que en tata tristeza 189r64 c'a. E dspues que assi la reyna rescibio a Co- 189r70 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 q ella mas amaua. Todos los otros caualle- 189r79 sil yua hablado con los tres infantes q como 189r82 mas hasta q mas las conociessen & tratassen 189r85 dre d florisado q el otro dia auia llegado dla 189r90 q la reyna lleuaua & Lisuarte cerca della co 189r95 los cauallos q enla p<>sio auia estado. El rey 189r96 ouo en si gra plazer: aun que la enfermedad 189r97 no aun que vos no fuerades el primero que 189v15 no aun que vos no fuerades el primero que 189v15 xara yo de creer que me amauades de corac'o 189v17 ro no ouiera la batalla no me paresciera que 189v20 cumplia conel amor que vos tego. Y porque 189v21 ua con ojos tan amorosos q le parescia d su 189v24 nascido para que remediasses las cuytas 189v31 que a mi viejo cansado viniessen: y para[ ]que 189v32 que a mi viejo cansado viniessen: y para[ ]que 189v32 ra que enla juuentud tenemos ganada: & quiso 189v34 cauallero q mucho lo emos desseado. El rey 189v41 dixo a lisuarte que fablasse al santo hombre 189v42 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 ento pidiendo le q le diesse la bendicion. Bie 189v46 de toda la caualleria aquel glorioso dios que 189v48 despues que le besaron las manos contaron 189v54 todo lo que les auia acontescido en Consta- 189v55 tinopla: & dixeron la embaxada que traya dl 189v56 emperador. Espladia. De que todos fueron 189v57 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 delo que mas acontescio.} 189v66 {IN4.} AL otro dia despu[e]s que aquellos 189v68 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 vidas. Como q<>era q auega dixero ellos fare- 189v84 lia & dixole. Buena sen~ora al tiepo q con Li- 190r4 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 ca donzella agradescer puedo lo que por mi 190r10 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 ste Galeote con Lucilia: mas el era tal q to- 190r16 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 refrenaua el mirar dlos ojos que ninguno de 190r26 La reyna despues q muchas cosas supo de 190r31 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 avn que ella mucho amaua a este hermano: 190r38 xo a Falagris que fuesse pa Briada: & Co- 190r42 roneo pa Leonarda. Lo que ellos luego co- 190r43 plieron: ende mas Coroneo que en otra cosa ta- 190r44 reynas sus madres. A lo que ellos respondia 190r47 con la mayor cortesia & discrecion que podia. 190r48 c'o de dezir muchas cosas que su triste & atri-bulado} 190r50 que por su causa padescia pidiendo por con- 190r54 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 uiesse memoria delos grades desseos que te- 190r56 sta la muerte. Lo que elena oya con mucho 190r58 plazer mostrado le claro el amor que le tenia. 190r59 rey. Delo que ellos rescibieron gra pesar de 190r62 habla & vista de aquellas que tato amaua: y 190r64 antes q Lisuarte se saliesse del aposentamie- 190r65 dixeron que era sanas & bi(u)[u]as mas que eran 190r67 dixeron que era sanas & bi(u)[u]as mas que eran 190r67 que quesiste que muriesse la mas sabia due- 190r70 que quesiste que muriesse la mas sabia due- 190r70 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 con ella Vrgadin & Filidonio que agrame- 190r75 solo lo mejor que pudo: y estuuo conellos los bue- 190r77 lo que otrosi fueron tristes Galaor & Cilda- 190r80 da: como aquellos que del deudo era de Vr- 190r81 stas se sentaron a comer. Y despues que los 190r88 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 mar cercano q<>ero q lo ayays por vra bodad 190r95 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 stillo & traed siepre fustas de armada q defie- 190v4 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 esse luego ala corte. Lo q enteramete se cum- 190v11 cipes q la efermedad dl rey Ama- 190v23 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 ya pa Sobradisa. De guisa q partiendo aq- 190v35 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 Cerden~a como aql que al tiepo q Arquisil 190v42 Cerden~a como aql que al tiepo q Arquisil 190v42 gouernaua: porque desde el tiempo que por 190v45 tida al tiempo que Arquisil se partio de Ro- 190v50 a todo lo que le aconteciesse. E aparejada v- 190v53 Los tres infantes viendo que estado assi o- 190v58 honrra que la tal vida era menoscabo de sus 190v60 aqui delas grandes auenturas que hizieron 190v70 porque seria cosa menos larga que escusada: 190v71 solamente sabed que por donde yua hazia ta- 190v72 les cosas en armas & ta estran~as que dellos se 190v73 bien rescebidos dela reyna que enel mundo 190v77 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 caualleros: acordando se que el rey Amadis 190v80 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 uia muy alegre & honrrada: de guisa q todo 191r5 sentimieto q tomasse tenia enllo mucha razo 191r6 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 El rey siendo en edad q mas requeria gastar 191r13 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 infante: y acotescio q jutando se coel poder de 191r17 q aql dia el capita auia hecho marauillas fue 191r19 mete q ver tal estrago en su gete cogiedo al- 191r24 aun que muy viejo auia sido vno delos mas 191r35 nos la muerte q la verguenc'a hazia maraui- 191r37 A aquella hora el infante Cildadan que al- 191r43 cubierto de su escudo que el capo auia verde 191r46 essa: y al primero q encotro fue vn sobrino dl} 191r50 rey Licomedes q Apolauto auia nombre & 191r52 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 pes q en poca d hora los enemigos fueron es- 191r56 q siempre aueys ganado: firamos muy rezio 191r59 mayor esfuerc'o por la gra bodad q enel auia 191r61 enemigos q muchos era & muy fuertes: & tan 191r63 q el infante auia dado: co cuya muerte los 191r70 suyos fuero ta enflaquecidos q co la bondad 191r71 guiero el alcace hasta q los cauallos les casa- 191r74 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 yudar enla batalla delo que pensays: ca vos 191r83 dad: & aun que mal llagado saliera dela ba- 191r91 deste infante: aun que de derecho no eredaua 191r98 dres: y delo que el rey su hermano le dixo.} 191v8 to anduuo q aporto en bretan~a: & 191v12 cio pregunto por el rey: & viendo q alli estaua 191v15 dad: que los medicos le no sabia buscar reme- 191v25 aquel hermano que el tato amaua nembran- 191v27 do se del tiempo que buscaua las auenturas 191v28 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 se pudo tener que no llorasse lagrimas de to- 191v32 por mensajeras dl sentimiento que ende auia. 191v34 de gaula que conoscistes buscado las auentu- 191v39 ras: y que acompan~ando a nuestro padre ju- 191v40 ra: ya las fuerc'as son partidas: que quato el 191v44 ende tal q las lagrimas le no cayessen delos 191v55 que dios vos ha hecho el mas estremado ho- 191v61 ue dar tal sentimiento que pueda mas con su 191v64 poquedad que las grades honrras que ene- 191v65 poquedad que las grades honrras que ene- 191v65 esperar que os hara merced ensta cuyta p- 191v68 deuotamente: que todos atendemos de vos 191v71 tan~o padre de Florisando que de dia ni d no- 191v74 dios. De que el rey Amadis auia mucha co- 191v76 fermo que sanara en Jerusale. Anda y ve te 191v81 enteder su scta dotrina q las enfermedades q 191v83 enteder su scta dotrina q las enfermedades q 191v83 enesta miserable vida nos viene que nros pe- 191v84 los pecados q es la causa cessaria la enferme- 192r7 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 q hiziere le dmos muchas gras & llores. To- 192r16 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 arte que el rey don Galaor lo tenia delate: & 192r20 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 steza q le sobraua estragaria mucha alegria: 192r28 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 do: aun q el tenia harta necessidad de consue- 192r30 lo. E despues q gra piec'a estouo con la reyna 192r31 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 gas q los hombres enla juuentud 192r41 no sienta en aql estremo q su gran- 192r43 das que con la fuerc'a & valentia jouenil era 192r46 este noble rey Amadis acontescio: que desde 192r48 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 el dia que nascio que fue echado enla mar nu-ca} 192r49 supo que cosa era descaso: porque siempre 192r52 era puesto enlas mas brauas afretas que ser 192r53 cho todo vna muestra d grades llagas q sem- 192r57 les cosas aun que estonces su corac'on sufri- 192r62 tir. Agora la edad daua el fruto q auia con- 192r65 fermedad que los grades medicos que lo cu- 192r69 fermedad que los grades medicos que lo cu- 192r69 que de vida: segun que cada dia empeoraua. 192r71 que de vida: segun que cada dia empeoraua. 192r71 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 & a sus hermanos don Galaor & Floresta q 192r74 ques ni cambios: antes a aquel que en su vo- 192r78 to lleua consigo no hazia sino ateder que los 192r80 muy grandes desseos que tenia de le ver. El} 192r86 emperador tanto que la carta ouo leydo de- 192v3 llego a Londres sin q ninguno supiesse d su 192v10 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 os ver le ruego que por su santa misericordia 192v21 jor que pudo: y dela gran lastima que vuo de 192v26 jor que pudo: y dela gran lastima que vuo de 192v26 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 na? Digo sen~ora dixo el q el emperador Es- 192v33 plandia esta enla camara del rey: que agora 192v34 n~a que conella estaua. Ay por dios buenos 192v37 de aguardar que el me vea: & tomado la ellos 192v39 do. Hablad a este cauallero q poco menos 192v44 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 enel carrillo co aquel amor que padre deuria 192v49 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 su corac'on teniedo consigo aquel hijo que ta- 192v60 tos tiempos auia que no viera: cuya bondad 192v61 sobre todos los del mudo era loada: delo q 192v62 ras las puertas ala alegria. De guisa que no 192v65 Amadis segun la flaqueza le aquexaua que 192v67 tristeza q de alegria no trayedo consigo mas 192v76 becera del rey no sabiendo la causa a q fuera 192v79 ma lo mejor que pudo comenc'o les de fablar 192v86 muerte en que me ven: pues que las brauas 192v90 muerte en que me ven: pues que las brauas 192v90 y peligrosas auenturas que eneste mundo a- 192v91 impotencia en que me veys sea por dios pre- 192v95 bre bien cierto soy que qualquiera de vos} 192v99 quado supiera q os cumplia: mas pues esto 193r5 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 an~os he tenido enestos sen~orios: y q despues 193r11 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 gran plazer: y despues que dios dsta vida me 193r18 lleuare que sera dentro de tercero dia q todos 193r19 lleuare que sera dentro de tercero dia q todos 193r19 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 mado fijo Espladian q allede de lo q soys te- 193r27 mado fijo Espladian q allede de lo q soys te- 193r27 nudo & obligado lo fagays por mi amor: y q 193r28 bles caualleros de mi casa q los ameys y pre- 193r31 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 cho. Y assimismo q caseys & honrreys todas 193r34 sa q desta tierra no vaya sin casamieto cofor- 193r37 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 que esto es deuda q le deueys por las honrras 193r39 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 Lisuarte: & por el grande amor que a todos 193r41 nos tiene. Otrosi os encomiedo q trateys los 193r42 volutad q por vra pte la encargueys al epa- 193r47 q guardedes & siruades a la reyna vra abue- 193r49 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 casada. E encomiedo os la caualleria q la ma- 193r53 tegays en la mayor alteza q pudierdes: mesu- 193r54 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 des de cuplir: mas pa mi descargo couiene q 193r58 galaor & floresta no tego q os encomedar ni 193r60 dzir saluo q muero co tata soledad d vosotros 193r61 dos psonas q eneste mudo ame estremadame- 193r63 me q nuca os galardone d quanta deuda co- 193r66 nozco q os soy q por me pecer ipossible satis- 193r67 nozco q os soy q por me pecer ipossible satis- 193r67 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 nido & la p<>ncesa elisena mi fija q por esta cau- 193r72 go d vro trabajo: & ruego al epador q satisfa- 193r76 ga lo q vro gra valor merece. E mirado otro- 193r77 uidor mado yo q siepre siruays a la reyna O- 193r79 riana co aqlla lealtad q como sen~ora le dueys 193r80 & verdaderos amigos alo q os fize llamar pa 193r83 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 llero maguer q d duro corac'o q las lagrimas 193r90 llero maguer q d duro corac'o q las lagrimas 193r90 pudiesse refrenar q e mucha abudacia no ca- 193r91 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 neras conocimiento: pues q diremos de aqlla 193r96 & tristes q si aql vaso d muerte ouiera 193v3 de gustar & lloraua tan amargamete q dolor 193v4 catad q recibo pena en ver vro sentimiento: & 193v6 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 steza: porq las cosas q a dios aplazen assi las 193v8 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 de tal q d dolor pudiesse dezir palabra: ca sus 193v12 hermitan~o que ende era dixo al rey Amadis: 193v15 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 sobrellos creed q no solamete ate los hobres 193v24 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 q tardar su madado: mucho fuero cosolados 193v33 endo la contricio q el rey amadis auia de sus 193v35 pecados y entero conocimiento d dios avn q 193v36 la gra soledad los atormetaua viedo q tarde 193v37 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 el termino d su vida q aql alto di- 193v47 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 hermitan~o & torno se a cofessar diziedole lo q} 193v59 espatado & cofirmo lo mas e la fe: & dspues q 193v63 c(a)[o] tata deuocio esparziedo tatas lagrimas q 193v66 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 estado q te conociesse: humilmente te ruego q 193v73 estado q te conociesse: humilmente te ruego q 193v73 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 gos no menos valietes q esforc'ados caualle- 194r6 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 go os couiene pder y el a vos desamparar q 194r8 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 do como vro gra valor merecia: mas lo que 194r12 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 cupla despues que mi muerte que como a fijos 194r14 cupla despues que mi muerte que como a fijos 194r14 stado dela caualleria q todos aueys recebido 194r17 q lo executeys deuidamete: mas en seruicio de 194r18 dios q enlas vanidades deste mudo perecede- 194r19 ras & q honreys mucho alas donzellas & de- 194r20 soberuia q alos angeles echo enlos infiernos 194r23 so: & parad mietes q eneste mudo somos d tier- 194r28 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 las puertas dla muerte: porq aun q en todas 194r32 cer dlo q en mi podeys tomar enxemplo: q fue- 194r35 cer dlo q en mi podeys tomar enxemplo: q fue- 194r35 ron d mis grades fuerc'as & valetia con q vos- 194r36 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 marga muerte q me llama: enlo que vosotros 194r47 marga muerte q me llama: enlo que vosotros 194r47 aqllas fuerc'as corporales d q tan coplidame- 194r49 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 llos no sentia menos la mortal agonia en q vi- 194r60 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 straua q no auia ende tal q no fiziesse esquiuo 194r63 straua q no auia ende tal q no fiziesse esquiuo 194r63 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 la enfermedad le auia mal parado que no po- 194r65 q a todos vna nuue de sentimiento lastimaua 194r67 muerte q despues dlla gozar de dulce vida ni 194r70 pricipes q comiessen en aqlla cena delate del por 194r73 q auria mucho plazer: veida la noche las me- 194r74 q demostraua enlos semblates por no enojar 194r77 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 madis tata & ta noble cauallia: y q la mayor 194r85 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 sta sabiedo q muy psto le couenia ser dllos a- 194r88 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 a dios q embiasse aqllos cauallos algun con- 194r91 suelo a su cuyta: y despues que cenaro aqlla ce- 194r92 amigos este es el postrero comer q delante mi 194r94 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 leales cauallos vos ruego q siepre os ameys} 194r99 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 lleros q ende era respodiero q assi lo faria co- 194v11 lleros q ende era respodiero q assi lo faria co- 194v11 mo el lo madaua q no faltasse puto: & despu- 194v12 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 deuocio como aql q estaua e passamiento de 194v34 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 p<>ncipes pidio q le traxessen su buena espada 194v39 sido elas afretas & batallas q he passado: a- 194v42 gora q me couiene dsampararte porq no seas 194v43 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 na pte: & os ruego que dspues de vra muerte 194v48 las manos: y en verdad q cauallo auia ede 194v52 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 reyna oriana: Ay mi buena sen~ora q no tego 194v55 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 que co no menos pesar siete esta partida que 194v57 que co no menos pesar siete esta partida que 194v57 gustias q por vos sufria que mil vezes lo po- 194v59 gustias q por vos sufria que mil vezes lo po- 194v59 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 maua: dexo os otrosi mi cuerpo que por vos 194v63 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 vra dulce nebrac'a q co la amarga muerte no 194v67 dolor dl corac'o dezir mas palabra saluo q te- 194v69 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 sericordia q la multitud de mis pecados. O 194v90 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 do q mas amaua con dolor cayo 195r11 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 lloro dolorido d aquellos cauallos era tal q 195r16 sus brac'os llorado tatas lagrimas q su cara 195r20 tas lagrimas q gelas mojaua: pues lo q fazia 195r32 tas lagrimas q gelas mojaua: pues lo q fazia 195r32 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 grandes gemidos q el corac'o le queria despe- 195r41 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 en su copan~ia q quedamos ta amargos con 195r49 lloros & pesares q en plazeres ni alegria: e di- 195r51 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 aqlla tristeza q dessearan mas aqlla hora la 195r59 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 dad q estos que los qrian cosolar tenia tanta 195r64 dad q estos que los qrian cosolar tenia tanta 195r64 necessidad de cosuelo como los q mas tristes 195r65 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 cas dozellas es conueniete q para cauallos. 195r71 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 suarte q verdaderamente de pesar se moria & 195r79 aqllos grades sen~ores & los otros cauallos q 195r80 arte q grade era: paresciendole mas guisado 195r82 llanto que ni las podia cosolar ni ellos dxar 195r84 o buenos caualleros q della soys oy se 195v3 perdio su honra: oy murio aquel q la honra- 195v4 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 lacio que vnos a otros no se oya ni entedian: 195v17 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 obispos q enla ciudad ala sazo se fallaro con 195v28 funto a aql piadoso dios q lo auia criado. Y 195v31 ballos auia en aqlla gran sala q fasta alli no 195v45 do q enel mudo podia ser fecho: do galuanes 195v48 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 do era viuos: & assi era razo q estos cauallos 195v63 ras las tristes nueuas q les auia dado q<>taro 195v67 llas losas dla sala q los fendiero en muchas 195v72 mas & qbradas pues aquel q las honraua & 195v74 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 quiuo llato estos nobles caualleros que onde 195v79 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 sar q auia dio tales golpes co la cabec'a elas 195v87 paredes q atordido estaua ela camara dl rey 195v88 & assi mismo todos los otros cauallos q por 195v89 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 dos cauallos: tato q la noche fue venida acor- 195v95 q era marauilla: alli yua el empador co todos 196r8 mas dolorido y esquiuo llato q fasta alli auia 196r11 yes lleuauan la tuba en q yua el rey Amadis 196r13 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 via creya q ardia toda Lodres: la clerezia to- 196r30 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 d santo seuerino q era d religiosos mojes fue- 196r37 bodad par no tuuo: aql q mejor gouerno sus 196r41 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 pues traspassados al monesterio q el mada- 196r46 en que auia venido se boluiero ala ciudad co} 196r50 solar ala reyna Oriana: mas ella estaua tal q 196r54 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 esse fablar: ca todos lloraua tan agramente q 196r62 aquel q quisiesse cosolar tedria necessidad de 196r63 llos sen~ores con la reyna fasta q las dos ptes 196r65 dela noche fuero passadas q se boluiero a sus 196r66 dela gran angustia en que eran. 196r69 obsequias & honras q fuero fechas al rey A- 196r71 madis: y dela fabla q el hermitan~o fizo al em- 196r72 {IN4.} GRades fuero las obsequias q al o- 196r75 yores fuero las q acabado el mes d su muerte 196r79 na: solamete q tanto q fuero acabadas fuero 196r81 na: solamete q tanto q fuero acabadas fuero 196r81 rey q buenamete podia venir ala fin del mes 196r83 bretan~a pa ser psentes a las grades honras q 196r85 venido el plazo del mes q las grades obse- 196v3 & tanta clerezia q para pesar era enel mundo 196v6 uerino q era la mayor yglesia de londres era 196v8 ra fecha vna tuba muy alta que subian a ella 196v12 grande era que ocupaua gra parte dela ygle- 196v14 lla & sus donzellas q seria fasta cieto ropas ne- 196v20 roncas q a penas las oyan. El empador to- 196v23 que de muy fermosa q solia ser: era entonces 196v27 que de muy fermosa q solia ser: era entonces 196v27 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 que el rey Amadis les mandara estos: dar lle- 196v36 enlas manos que era grande & fermosa copa- 196v38 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 qllos q la lleuaua la no sostuuiera muchas ve- 196v44 zes se cayera: mas antes q al monesterio lle- 196v45 gassen se amortecio dos vezes lo que mas do- 196v46 acuerdo: mas muchos ouo ende que pensaro 196v49 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 to q fasta alli auia sido: ca no quedo persona 196v54 q no llorasse amargamente: las donzellas en 196v55 les solloc'os y sospiros q parecia q las entra- 196v57 les solloc'os y sospiros q parecia q las entra- 196v57 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 que parecia arder la yglia: la gente era tanta 196v62 que detro no cupo & la mayor parte della fue- 196v63 tras que turo los clerigos cessaron de su ofi- 196v65 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 so comec'aron su oficio ta dulcemete q no po- 196v67 vacos cabe la alta tuba q toda era rodeada 196v75 nos pan~os negros de q el suelo dela yglesia 196v79 empedir el diuino oficio q se dezia. E acaba- 196v82 mo coforme al tiepo en q era: subiendo se enl 196v87 del qual se escriue enel acto delos apostoles q 197r4 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 des & demasiados sentimietos q en vosotros 197r12 veo. No sabeys lo que se escriue enel ecclesia- 197r13 stico que todas las cosas que de tierra so cria- 197r14 stico que todas las cosas que de tierra so cria- 197r14 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 equidad que la cosa por la causa q es fecha 197r16 to luego deuemos tomar de aqllas cosas que 197r21 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 muerte que es la tierra dode auia salido. Pu- 197r28 da: no nos deuemos entristecer por los q mue- 197r31 ren: ni alegrar por los que biuen: porq los v- 197r32 nos han cuplido la natural deuda q deuian / 197r33 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 as: q mas nos deuemos alegrar co los muer- 197r36 tos q passaro ya aql amargoso tormeto q es- 197r37 tos q passaro ya aql amargoso tormeto q es- 197r37 peraua: q con los biuos pues lo tiene de pas- 197r38 sar. O ceguedad mudana no vedes q es cosa 197r39 que desta vida passemos ala muerte: porque 197r42 tamos? No sabeys que aql q por llamamieto 197r47 tamos? No sabeys que aql q por llamamieto 197r47 que el tal con salmos preces & oraciones deue 197r49 lagrimas ni sospiros que parece no auer con- 197r53 recion delos defuntos. Si dezis que lo fazeys 197r55 sejo de sant gregorio q dixo que las aias dlos 197r57 sejo de sant gregorio q dixo que las aias dlos 197r57 zeres delos biuos q en aquellas vanas glori- 197r65 as se deleytan: que remedio ni ayuda pa los 197r66 defuntos. No aueys oydo lo q dixo sant jua 197r67 crisostomo en vna epistola alos hebreos que 197r68 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 passan que pcede de flaqueza de corac'on o d 197r70 desesperacio dela resurrecio venidera. Lo q 197r71 quiero q mis hermanos aya tristeza por los 197r73 que duermen como aqllos que no han espan- 197r74 que duermen como aqllos que no han espan- 197r74 sen~ores lo que dixo sant. Bernardo que nue- 197r76 sen~ores lo que dixo sant. Bernardo que nue- 197r76 puede llamar muerte que vida? pues por to- 197r78 llantos que fazeys que de loar: avn que algu- 197r80 llantos que fazeys que de loar: avn que algu- 197r80 llantos que fazeys que de loar: avn que algu- 197r80 no de vosotros sen~ores me podria dezir que 197r81 dezides padre que nuestro redemptor lloro a 197r82 do nada: quanto mas nosotros que tanto sen- 197r84 muy altos principes & sen~ores respondo que 197r86 entender que muy peor es la vida que biui- 197r91 entender que muy peor es la vida que biui- 197r91 mos que la misma muerte. E como esto assi 197r92 pariente & amigo que sea / endemas quando 197r95 como el rey amadis: cierto q ninguo me dare- 197v4 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 tida so la tierra mil estados? Que fue d aquel 197v20 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 fin a sus dsseos d libertar ala republica? Que 197v33 me direys d aql ducado & fuerte Ercules q a- 197v34 vn q ta estran~as aueturas en su tiepo auia a- 197v35 n~osa? No se muy altos sen~ores q mas os di- 197v38 Por vetura me direys q aqllos dos esclareci- 197v41 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 un q ellos muriero en seruicio d dios matado 197v44 es la muerte q nro gran rey Amadis murio: 197v47 liberacio d sus pecados: & aun q no murio ve- 197v49 tales q repartidas bastaria a muchos reyes: 197v53 quato mas ael solo: assi q le conuenia descar- 197v54 su celda q como cauallo enel capo: pues todo 197v56 xpiano pricipe q nuca fue. E porq nro salua- 197v59 dor dixo enel sagrado euangelio q por las o- 197v60 ra q sen~ales sacaremos dla vida dste bien aue- 197v62 exercitar su psona elas armas q es cosa vtuo- 197v64 corriedo alos q menester auia su ayuda q<>tan- 197v69 & despues q fue ayutado e casamieto con esta 197v74 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 q la auia criado: la q<>l apartada deste cuerpo 197v95 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 ledad como de penitecia: & despues q vido a 198r12 biar por la epatriz su muger pa q 198r24 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 por amparar aqllas infantas & dozellas que 198r27 suen~a & a falangris q apejassen cico naues & 198r30 partiero co gra tristeza q los aqxaua mayor 198r34 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 Castiualda: ta cuytado era de pesar q aunq 198r36 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 velas al pspo tiepo q siepre les fizo aporta- 198r50 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 temiedo acotescer a su fijo lo que alos otros 198r64 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 steza q assi auia. Lisuarte q<>ndo vio a su ma- 198r69 zer q ayna no se pudiera tener enel palafren & 198r72 ela faz muchas vezes d maera q las lagrimas 198r74 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 te dlo q tenia e su corac'o q grade sentimiento 198r79 te dlo q tenia e su corac'o q grade sentimiento 198r79 q muchas platicas ouieron entresi: la reyna 198v6 oriana le encomedo todas sus dozellas q las 198v7 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 muy noble & virtuosa reyna Oriana tenia q 198v14 q siruiessen ala emperatriz Leonorina como 198v17 la mano a Elena que coella estaua la presen- 198v19 peratriz q esta infanta honreys sobre todas 198v21 madas honras q el rey su padre ha hecho a 198v23 mente. La emperatriz dixo q assi lo faria sin 198v26 te. E despues q assi estouiero gra piec'a toda 198v31 naro se para londres: & antes q alla llegassen 198v33 mo & conocieron que era don Roselis fijo de 198v39 el merecia: este roselis al tiepo que el empera- 198v41 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 dezir que do quadragate su padre auia guer- 198v47 ra con gra parte delos sansones q se auia le- 198v48 uatado con Barsina aquel q en lubayna fue 198v49 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 forc'ado macebo do roselis fizo tales pezas q 198v55 en batalla mato a barsina q muy fuerte era & 198v56 radores dlas villas & ciudads q pa ello era lla- 198v69 mados ela forma & manera q el rey amadis su 198v70 dos aqllos altos hobres q muy cuytados era 198v72 grade alteza como era porq semejasse q 198v77 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 cio q podia teniedo e su copan~a todos aqllos 198v82 cauallos q al rey seruia faziedo alos estran~os 198v83 ta hora a sus dozellas q las estran~as d muy 198v86 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 pan~ia d Lisuarte: d guisa q en muy poco tie- 198v96 n~os & donzellas que nunca auian seruido al 198v98 estoruo su partida por la batalla q espaua.} 199r6 somos tales q co tato descuydo fagamos vi- 199r18 mucho os ruego q os detegays fasta q passe 199r21 mucho os ruego q os detegays fasta q passe 199r21 vna batalla q muy psto creo q nos buscara: 199r22 vna batalla q muy psto creo q nos buscara: 199r22 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 les hobres creo q tedre necessidad dlos mios 199r28 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 sta q esta passe: sen~or dixero ellos como vassa- 199r31 sta batalla q<>ere el autor q la sepays: y deueys 199r34 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 sallaje: y dspues q el fue ecatado por vrganda 199r43 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 vn q aql esforc'ado rey noradel quedasse por 199r47 gouernador tenia tato q fazer en defender la 199r48 farin y la gra ciudad d tesifante dlos turcos q 199r50 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 gar las parias ni tributo q duia al epador ni 199r53 el rey noradel les pudo apmiar q lo pagasse. 199r54 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 dir las parias q dlos an~os passados le deuia 199r61 ellos respodiero q no era obligados a pagar 199r62 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 fuera su volutad mas no obligacio: y q dede 199r64 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 ello etraria e capo co q<>lesq<>er cauallos q por 199r66 esta respuesta el epador concerto la batalla q 199r68 ta cauallos y q el dla suya meteria otros tan- 199r70 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 yes veciesse q fuesse q<>tos d nuca mas les pedir 199r72 las dichas parias ni vassallaje: y q si vecidos 199r73 fuesse q pagassen las parias q auian dexado 199r74 fuesse q pagassen las parias q auian dexado 199r74 d pagar y q dede adelate fuesse obligados a 199r75 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 como aql q toda vtud & crianc'a auia aun 199v3 q tal sentimieto nuca tuuo cauallo por cosa ni- 199v4 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 ros q podemos dzir q en vna corte auia mu- 199v12 ros q podemos dzir q en vna corte auia mu- 199v12 chas cortes y sobre todas era la de lisuarte: q 199v13 tas & mortales desseos q sufria: onde lisuarte 199v19 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 xaria: delo q Elena fue la mas alegre que ser 199v24 xaria: delo q Elena fue la mas alegre que ser 199v24 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 solada d su tristeza q dede en adelate mas mo- 199v28 straua de alegria q de pesar: ca bie creydo te- 199v29 nia q ta alto hombre no faltaria por cosa del 199v30 ella q entero poderio tenia sobre su atribula- 199v32 cerca de lodres q por ser muy guardada auia 199v43 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 armas aun q las auian rotas & mal paradas 199v47 como q en grades lides & batallas ouieran en- 199v48 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 uallo q es do gadales fijo del code gadalin: y 199v58 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 uallos despues q fablaro al epador fueron a 199v66 fuero bie recebidos como aqllos q d todos e- 199v68 dad. Otro dia el epador q acabaua d oyr mis- 199v71 & los cabellos auia mas blancos q negros: & 199v74 assi la barua d guisa q parecia d gra credito: 199v75 armados: mas digo vos q assi ela riqza dlas 199v77 ql cauallo q el p<>ncipal era se finco de rodillas 199v80 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 dor esso vos lo podedes mejor saber / que la 199v86 ser publica o secreta avn q muy graue ella 200r3 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 vn cuerpo & voluntad para lo que mi seruicio 200r6 conocer si ellos son tales q merezca essa cofia- 200r8 c'a q dellos tienes: porq en otra manera te po- 200r9 uallero tomo vna pequen~a arqueta que vno 200r12 lleros & gigantes q auian de ser en la batalla. 200r19 do que era de creencia dixo q dixesse su emba- 200r21 do que era de creencia dixo q dixesse su emba- 200r21 te q vuestra razo mantener qrran d la pte del 200r25 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 faze saber q son aportados en bretan~a pa co 200r29 tributo os ha dado q aquello era por buena 200r32 guna: y que ellos son dignos mas de tener o- 200r34 tros reyes tributarios q pagar tributo a nin- 200r35 gun sen~or del mudo: y q sobre esto q<>eren auer 200r36 batalla co quie lo cotrario dixere y q querien- 200r37 folgaria que no entrassedes en la batallas / sal- 200r39 uo que quedassedes por aueriguador & man- 200r40 batalla lo demostrare: y q ellos por segurac'a 200r42 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 to que ser pudiere / y acabando el cauallero d 200r45 mirara mas la virtud con peso de sujecio que 200r49 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 reynos & sen~orios: por q fueran mas comedi- 200r54 dos & razonados: y lo q sus padres me paga- 200r55 deuiera se les acordar q muchas vezes comie- 200r58 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 mirados dezir les hedes q mas precio la vir- 200r61 tud & nobleza d sus padres muertos q la bon- 200r62 dad ni prez de armas dellos biuos: & que pu- 200r63 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 ro mas por batalla lo q yo quisiera conellos 200r65 escusar: mas q por conseruar la honrra de mi 200r66 zildes q la batalla la aura tan presto quanto 200r68 fuere su volutad: y q no tememos la valentia 200r69 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 les q les faga conocer que la tal batalla toma 200r73 les q les faga conocer que la tal batalla toma 200r73 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 metido. Sen~or dixo el cauallo avn q dios os 200r80 tros avn q no sean puestos en tal alteza para 200r83 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 cauallos al prometido plazo que yo assi mis- 200r95 dado: q yo me bueluo a aqllos q me ebiaron: 200r98 dado: q yo me bueluo a aqllos q me ebiaron: 200r98 que el cauallo salio dl palacio Lisuarte se le- 200v3 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 con mucho amor diziendo. Fijo todo lo que 200v8 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 talla: mas que escojas a tu voluntad los q ha 200v10 talla: mas que escojas a tu voluntad los q ha 200v10 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 uieren de entrar co ptestacion q los otros no 200v19 reciba dello agrauio: q como el numero esta 200v20 lla: baste q los d fuera quedaren por sus cla- 200v22 ras pezas es muy conocida su bodad q a q<>l- 200v23 sta de Lisuarte: y creed q auia ende tantos & 200v27 tan buenos q a toda braua auetura podrian 200v28 leonis por la batalla q Lisuarte &} 200v38 otrosi aueys oydo: avn q aqllas nueuas a su 200v43 affanado corac'o diero la mayor alegria q ser 200v44 q su sen~ora d su tardac'a recibiesse pena escri- 200v49 uio le vna carta co mucho acatamieto en q le 200v50 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 obligacio en q era a Lisuarte & la muerte del 200v54 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 de bretan~a fuessen e mas sossiego q luego sin 200v58 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 mo mesajero q no desamparasse a tal sazo la 200v65 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 q dl corria sonasse en su psencia siepre pesaria 200v67 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 reyno auiedo oydo dzir q la reyna oriana te- 200v73 yas q tenia y estran~os atauios: dxado vn co- 200v80 horras q dlla tenia recebidas: & tomado cosi-go} 200v87 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 madis q<>to todo el plazer q venida d tal sen~o- 201r8 si a Roladin. y despues q arq<>sil & florisando 201r10 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 real estado conuenia: mas no pudo escusar q 201r18 q venia. Lisuarte y galeote llegaro a ella & 201r21 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 dela empatriz leonorina q conella fue muy a- 201r34 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 fablar mayor mete Elena q oyedo lo q ella d-zia} 201r50 chas vezes co aqllos cauallos q le parecia q 201r54 chas vezes co aqllos cauallos q le parecia q 201r54 tenia gra pesar por la batalla q se acercaua / 201r56 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 uallos y esquiuos gigates se dezia q los dos 201r59 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 erte villa q Alauna auia nobre cerca de V- 201r65 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 q de muchos cauallos ouiera d ser la batalla 201r70 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 reyes & sus cauallos q pudiessen venir & tor- 201r89 muy grades penas alos q lo cotrario fiziesse. 201r92 ua y espatable batalla q fue entre los dos re- 201r94 q pensauan q los mancebos les no pudiesen 201v13 q pensauan q los mancebos les no pudiesen 201v13 ra los reyes & pricipes & caualleros q ela ba- 201v17 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 cinquenta caualleros q le auian de tener com- 201v22 pan~ia: y les rogo q aparejasse bie sus armas 201v23 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 c'a: pues los dela parte delos reyes / aun q su 201v29 no dexaua de se apercebir que vna pequen~a 201v31 jo & qrian que sus caualleros fuessen tanto a 201v34 punto q en ninguna cosa pudiessen ser tacha- 201v35 dos. asi q todos aqlla noche passaro en apa- 201v36 henes q eran dos fijos suyos herederos d sus 201v41 reyes sus tios q fuessen juezes dela batalla: ca 201v44 los dos reyes fuero muy contentos delo q de- 201v46 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 ros otrosi. Y saliero todos dla tieda a hora q 201v53 sta veynte. & rogo a perio q tomasse la segun- 201v62 statinopla: ca el epador madara q aql dia sir- 201v69 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 seoso dla hora & celoso dla fama q mas pcia- 201v75 ua vn q<>late dlla q muchas libras d volutad 201v76 lleros rogo lisuarte q entrasse ela batalla q<>n- 201v81 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 p<>mera en q traya veynte & cico cauallos. En-tre} 201v87 mago: y el gigante Ridalfo que enlos mon- 202r4 pan~a co otros de gra valor: fasta q cuplio el 202r17 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 de tropas flautas & an~afiles q vnos a otros 202r23 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 buenos sen~ores pareceme q aquellos tres ca- 202r46 uia mirado por el gigate drusomago q muy 202r53 tra el: & encotraro se tan brauamente que los 202r55 rezio encotrado q con la silla cayo alos pies 202r58 uamente q las lanc'as fuero quebradas. mas 202r61 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 brauamete q fue marauilla mas no lo arran- 202r64 ro se las dos hazes co tanta yra que muchos 202r68 los enemigos q espato ponia alos q sentia la 202r72 los enemigos q espato ponia alos q sentia la 202r72 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 muy ligeramente: & como aql que en tales ca- 202r81 somago q debaxo de si tenia a filidonio el no- 202r84 ta sobrellos q a mal de su grado fue desparti- 202r91 da: coroneo digo q fizo tales golpes por socor- 202r92 re a lisuarte q delate del mato dos cauallos 202r93 lispa & de don roselis & vrgandin que sobreui- 202r95 zieron tanto que dieron otro a Filidonio el 202r97 nouel que mal llagado era: y fueron luego a 202r98 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 uamete q a duro se fallaria quien mejor lo fi- 202v6 remediado ca adaua ta brauo & san~udo que 202v9 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 rey Gandino sobre el fuerte yelmo q aun que 202v13 rey Gandino sobre el fuerte yelmo q aun que 202v13 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 te & alas bozes q daua los del rey socorriero 202v22 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 ua en braua batalla con el duq de calastra q 202v26 pes & ta pesados le dio Falagris q el duque 202v28 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 te del rey Gadino mal parada aun q los dos 202v32 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 Roselis ca tatos cargaro sobrellos que se no 202v36 mas Perio q muy desseoso estaua dela bata- 202v40 tro se con el gigate Alboce de tata fuerc'a que 202v42 encontro a Enselis el flameco que armadura 202v44 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 brojes de normandia q el fierro dela lanc'a le 202v47 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 crueldad ca todos eran tales q su llegada no 202v53 que abos fuero a tierra qbratados dlas cay- 202v56 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 ouiesse mas sabor dla mirar q entrar enella / 202v60 mas Lisuarte q estremadamete dios auia fe- 202v61 somago tan rezio sobre el brocal del escudo q 202v63 dos partes del escudo: de que sintiedo se mu- 202v66 mo: de guisa q viniedo el gigante muy rezio 202v69 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 c'a q gela fizo abaxar fasta los pechos. Coro- 202v75 bre el yelmo q los lazos fueron qbrados / & le 202v77 metado: de guisa q no la pudo amparar q co- 202v79 metado: de guisa q no la pudo amparar q co- 202v79 llados delas proezas q perio & galaor fazian 202v82 dad en socorrer aqllos caualleros q tanto me- 202v92 migos con tanta san~a q no alcanc'aua a nigu- 202v94 no a derecho q de muerto escapasse o de tolli- 202v95 do: fizo tanto co la ayuda de aquellos que le 202v96 aguardaua q los caualleros fuero socorridos 202v97 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 dad q aquel dia se pudo llamar dolorido & de 203r7 pesar alos que ay se fallaron: que muchos & 203r8 pesar alos que ay se fallaron: que muchos & 203r8 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 esta batalla. Pues siendo assi hora de sesta q 203r13 do el mas mal que podian: discurriendo Li- 203r16 te Albocen que grande estrago aquel dia a- 203r19 Odoardo que por grandes golpes que le da- 203r22 Odoardo que por grandes golpes que le da- 203r22 delas manos: & tatos golpes le dieron que el 203r24 te assi lo vido mal llagado pensando que de 203r28 rado que no pudo ferir al rey Gandino q pri- 203r31 rado que no pudo ferir al rey Gandino q pri- 203r31 del yelmo que gelo ouo de sacar dela cabec'a 203r34 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 vngria y lo firio de tan pesados golpes que 203r38 zia sentir enlas carnes: & don Gandales que 203r40 gria que auiendo el muchas llagas en su cu- 203r44 erpo: & que mucha fuerc'a perdia con la san- 203r45 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 braueza que delos primeros encuentros ca- 203r52 que las lanc'as les faltaron pusieron mano a 203r54 llas que espanto era delo ver: los contrarios 203r56 gunos de sus amigos & penso que muertos 203r65 que estauan fechos vn cuerpo tomando alie- 203r70 to: & tan reziamente los acometieron que los 203r71 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 espada de toda su fuerc'a que la manga dela 203r80 sa a Linedo por los pechos que la loriga le 203r84 no valio que alas espaldas le no saliesse: mar- 203r85 ciual encontro a Lidasis que lo echo por las 203r86 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 san~a por los enemigos que los mas era mu- 203r94 rar aun q lo fazia como buenos dado & sufri- 203r96 que en si no auia defensa ninguna: soltaro las} 203r99 vencidos con gra plazer delos reyes que jue- 203v4 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 que deuia: faziendo juntar aqllos caualleros 203v16 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 & los primeros que fallo fue a don Lispan & 203v22 Falangris mal llagados tato que delas gra- 203v23 des llagas que auian no se pudiero sostener 203v24 que grande piec'a auia lidiado con el de guisa 203v31 que trauando se abrac'o Coroneo con la da- 203v32 ga que traya firiedo le muchas vezes por en- 203v33 la falda del arnes de guisa que el jayan cayo 203v35 les feridas que tenia q el yelmo auia cortado 203v37 les feridas que tenia q el yelmo auia cortado 203v37 yor tristeza que enel mudo ser podia: & luego 203v45 xo cauallero de gra bodad muertos delo q o- 203v48 doardo q bie peso q muerto era & viole estar} 203v50 doardo q bie peso q muerto era & viole estar} 203v50 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 saferrado la sen~a q toda era bermeja tinta de 203v57 lao & a Rodualdo q lo lleuassen alas tiedas 203v60 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 gados y mal trechos q enla riqueza delas ar- 203v64 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 cosa de peligro & de co aql amor q padre deuia 203v81 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 con tal ganancia mas deue dar plazer q sen-timiento:} 203v99 endemas d fama de tal batalla que 204r3 fue vna delas mas peligrosas & dudadas q 204r4 gigantes con el emperador & Florisando: q 204r7 fue muy dudada que quatos caualleros los 204r9 tos saluo siete dellos que con los reyes esca- 204r11 paron assaz llagados aun que todos eran d 204r12 que escaparon llagados muy cruelmete: assi 204r15 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 amargura: aun que si la verdad queremos 204r17 porque no menos loor merecen los que esfor- 204r22 c'adamente muere como los que brauamen- 204r23 rac'on no dexaron de fazer lo que deuian. 204r25 mo despues que aquellos caualleros fueron 204r27 ratriz y del gran plazer que ouieron dela vi- 204r29 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 ualleros muertos ala ciudad d Vxela q mas 204r49 q en aquella batalla auia ganado. El empa- 204r56 dor tato que la batalla fue vecida embio lue- 204r57 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 deys creer q aqui se perdio la muerte del rey 204r61 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 erte passado era. E no auia ende psona que 204r63 do amor q ella le tenia sobre todas las cosas 204r73 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 te dias q la batalla fue dada todos aqllos ca- 204r80 dela fortuna de no les dar antes la muerte q 204r84 amigos que aueys oydo. E dos dias antes q 204v9 amigos que aueys oydo. E dos dias antes q 204v9 do estaua fablando con ellos en cosas q mas 204v17 conosciendo q era grades sen~ores y de gran- 204v19 amistad q co sus padres auia tenido: los dos 204v22 la fortuna que co la prosperidad & bonanc'a 204v26 miento que no conozcan lo que es razon: ella 204v28 miento que no conozcan lo que es razon: ella 204v28 como en vosotros ha mostrado q me viendo 204v30 enello tan afincadamente q despues que por 204v34 enello tan afincadamente q despues que por 204v34 encantamieto en que estaua: & tornando ala 204v36 lutad q la deuda & obligacio en q me erades 204v39 lutad q la deuda & obligacio en q me erades 204v39 lentia de vros caualleros q no ela justicia ni 204v41 do delante los ojos que aquel q esta enlos al- 204v43 do delante los ojos que aquel q esta enlos al- 204v43 tos cielos q es juez d todas las cosas muestra 204v44 que la mantiene gloriosos vencedores: & los 204v46 que la niega abiltados & vecidos: y esto bue- 204v47 jo que vosotros: & como aql q sobre vos ten- 204v49 jo que vosotros: & como aql q sobre vos ten- 204v49 muchas vezes. E despues q estas cosas ouo 204v52 dicho el emperador el rey de vngria que mas 204v53 tes de loar las psonas que Dios puso en tal 204v56 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 gado a poco esfuerc'o q a ningua otra vtud: 204v60 & no negamos sen~or q nros padres & abue- 204v61 rio que assi es verdad: mas porq sabiamos 204v64 que la tal obligacio en otro tiempo fuera in- 204v65 riamos interruper & quebrantar: & pues que 204v67 mo aqllos q mas no pueden: & conozcamos 204v69 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 noble sen~or saluo q aunq seamos vecidos no 204v73 ques se conoce la gra nobleza dlos grades q 204v75 es q ya conocemos q lo q auemos intentado 204v78 es q ya conocemos q lo q auemos intentado 204v78 es q ya conocemos q lo q auemos intentado 204v78 fue mas mouimieto d soberuia q d razo: vos 204v79 rogamos humilmete q nos pdoeys vuestro 204v80 palabras d siepre pagar el duido tributo y q 204v82 llos fazer deue. Todos aqllos sen~ores q en- 204v85 de era suplicaro al empador q les pdonasse 204v86 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 stad dstos reyes se le seguia como aqllos que 204v91 cos que gela fiziessen: fue de su amistad no so- 204v93 los desseo yo tener por amigos que por con- 204v96 los fizo sentar enel estrado viendo que con lo 205r3 rac'ones q aunq todo el mundo fuesse en vna 205r11 liga contra Bretan~a que no le podria nuzir 205r12 como fijos de tales padres que como a don- 205r19 reyes su mal talate qriedo q el pdo 205r27 mas fuesse crecido q meguado dio 205r28 licecia alos reyes q co su gete que 205r29 licecia alos reyes q co su gete que 205r29 pluguiesse nebrando les las palabras q ellos 205r31 le auia dado: & la buena obra que les auia fe- 205r32 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 q dela braua batalla co vida saliero se fuero} 205r37 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 dad fermosa d Bretan~a q assi auia nobre en 205r54 que auia grades florestas cac'a & montes: & d 205r55 que auia muchos pescados & passaua se por 205r57 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 bre ca se llamaua la puete medrosa: porq el q 205r66 q fue muy sen~alado en su tiepo sabreys don- 205r73 llados d su fermosura: mayormente aqllos q 205r76 nias: y es verdad que tal fermosura d puente 205r79 que otras vezes la ouiesse visto que no ouies- 205r81 te auia en vna gra piedra letras tajadas que 205r83 da por el bueno de Nicora q desta puente to- 205r85 enlos grades fechos q fizo enla guerra de co- 205v4 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 eran sanos & biuos q my afligida auia sido 205v22 por le auer dicho q Lisuarte escapara dela 205v23 q la embiasse visitar por Lisuarte: lo q sa- 205v26 q la embiasse visitar por Lisuarte: lo q sa- 205v26 aueturas & justas de caualleros q las deman- 205v30 ros delos q con el empador venia delante de 205v32 aqllas sen~oras q mas amauan fazian aqllas 205v33 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 dia mucha parte dela soledad y tristeza q de- 205v46 despues que grande piec'a del dia alli estouo 205v48 {IN4.} NO despues d muchos dias que el 205v56 acotecio q aql varo d santa vida 205v59 q ala sazon era patriarca d costatinopla por 205v60 erpo fue dado ala tierra co aqlla solenidad q 205v62 lla dignidad hobre d saber & buena vida q d 205v66 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 por la crianc'a & disciplina q aueys fecho enel 205v71 p<>ncipe florisando ni enlos trabajos que por 205v72 solamete vra virtud & buena vida: q<>ero que 205v74 santo padre: no pesando enllo q os fago mer- 205v77 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 alas grandes mercedes que hazer me qredes} 205v86 go en mi podre morada adonde la tengo que 206r4 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 stracio es d tata grauedad q no ay psona enl 206r12 mudo que no la deua mucho temer por mas 206r13 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 uir q sea su mudanc'a de mi acostubrada vi- 206r16 da & pobreza: ca eneste pobre abito que tray- 206r17 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 volutad: mejor otrosi sabeys padre lo que es- 206r27 os es seruido del trabajo de aquellos q santa- 206r31 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 tos que segun escriue el mismo apostol: que si 206r40 tos que segun escriue el mismo apostol: que si 206r40 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 uiere no podra auer saluacion: & aun que pa- 206r43 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 litaria celda es muy quieta & segura: digo q 206r45 ca lo que los perlados fazen muy ligeramete 206r49 de aquellos que son puestos como sen~al en 206r52 la barrera: de guisa que tomando argumeto 206r53 mente espero el claro fruto que fareys en mi 206r55 imperio: mas el gran seruicio que a dios en- 206r56 cosas dela sagrada escritura: y en verdad q se 206r60 bre nasciano que moraua enla hermita delas 206r64 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 do: las quales el aprendia con ta aficion q 206r67 & fue el cauallero que mas amaua el seruicio 206r69 turcos que por las cosas vanas deste mundo 206r71 deuian: q pues los dios fizo sus ministros en 206r78 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 santo hermitan~o viendo que assi era como el 206r81 dad suplicando le mucho que en aquel ofi- 206r83 desseando mucho que lo aceptasse lo fizo sa- 206r85 al santo hermitan~o que lo ouo de aceptar no 206r89 sen~ores como por el seruicio de dios que ende 206r91 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 ueyesse d aquella dignidad: y el papa q muy 206r96 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 de antes mucho mas la fizo despues / lo q fue 206v7 bla que fizo la reyna. Oriana al emperador 206v13 te & delo que el respondio.} 206v15 es que fablaron en muchas cosas de q sabor 206v21 es que fablaron en muchas cosas de q sabor 206v21 vna finiestra q caya sobre la fermosa huerta 206v25 nera. Mis amados fijos lo q mi corac'o se d[+]- 206v27 termino de os fazer saber es como de aql que 206v28 otras cosas todas aya oluidado las cosas q 206v32 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 sado q no menos seria necessario q prouecho-so} 206v35 sado q no menos seria necessario q prouecho-so} 206v35 ridad dla gra bretan~a q Lisuarte ouiesse de 206v38 xando nos en gra tristeza & soledad: que segu 206v42 las brauas y estran~as auenturas en que an- 206v43 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 n~orios ami me parece guisado que Lisuar- 206v48 deys tornar a vro impio q ha muchos dias 206v51 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 guerras: lo q claro ya conocemos por las nue- 206v57 uas que ha venido de constantinopla como 206v58 na venir en grecia co grades huestes lo q di- 206v61 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 fabla q la reyna Oriana auia fecho qdando 206v68 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 daua lugar a que puertas de ningua alegria 206v73 sea demasiado que prouechoso dexando las 206v75 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 sen~ora me aueys dicho & que qde no solame- 206v78 boluere a mi imperio que bien cierto soy que 206v81 boluere a mi imperio que bien cierto soy que 206v81 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 en casamiento. Verdad es dixo la reyna que 207r6 ria pa el antes muger crecida en virtud que e 207r8 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 auer: mas le conuiene muger de bondad q de 207r11 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 mas le conuiene auer que la infanta Elena q 207r14 mas le conuiene auer que la infanta Elena q 207r14 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 lo tiene merecido: es mucha razo que se haga 207r18 quedaro el empador & la emperatriz con lo q 207r20 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 farian diziendo el emperador que lo pondria 207r23 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 luntad de Coroneo su hermano: y q esta ga- 207r25 nada les parecia que enlo de mas no auria tar- 207r26 cabada se boluiero alos q atendian: & lue- 207r28 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 je tanto acrecetamieto de honrra: y pues q se- 207r41 vos podeys madar lo que os pluguiere q sin 207r43 vos podeys madar lo que os pluguiere q sin 207r43 andates: & lo q yo ende humilmente os supli- 207r46 co es que assi como vos sen~or lo aueys pensa- 207r47 do me fagays essa merced q co ella sere mas 207r48 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 mor q a Lisuarte y q assi etendia dlos horar 207r53 mor q a Lisuarte y q assi etendia dlos horar 207r53 despues q los mateles fuero alc'ados el empa- 207r57 veo q tu esforc'ado corac'o mas es desseoso de 207r61 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 gun reposo con deleytes: lo q siedo cosa d ho- 207r63 gora q dexada aquella desembargada vida 207r72 dad y pesadumbre: y q refrenes el orgullo de 207r74 te a tu estado y prouecho deste reyno que con- 207r76 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 peratriz tu madre y mio qremos que por am- 207r79 tu visabuelo lo han fecho: que assi como enel 207r83 nombre y fortaleza le pareces: guisado es que 207r84 muy bien sabes las nueuas que me traxeron 207r86 tes: porende yo quiero que tu rijas estos rey- 207r91 gran imperio de constatinopla otrosi de que 207r94 porque aun que tu desseo y hedad mas desse- 207r97 en vida que fuesse desembargada para las 207r98 ra: del q despues de ganada sen~orear & ma- 207v5 quel estado & gra alteza que tus antepassa- 207v10 tad que la mia aclarada es queriedo que cu- 207v12 tad que la mia aclarada es queriedo que cu- 207v12 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 ni q mas te couega auer en casamieto. Qua- 207v16 ta alegria q los sentidos le turbaua no pare- 207v20 ciedo cosa ningua los reynos & sen~orios q a- 207v21 mejores cauallos q ser pudiesse d guisa q la 207v27 mejores cauallos q ser pudiesse d guisa q la 207v27 c'ada q en tiepo d sus antepassados: & co este 207v29 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 (re) vra volutad digo q sin faltar puto cupli- 207v44 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 go q nos echo el rey Amadis mi sen~or como 207v57 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 copan~eros enlos trabajos & afretas que assi 207v60 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 tamieto q si dl mudo todo lo hizieran sen~or & 207v65 dixo delo q determinado auia d fazer dl casa- 207v69 muy alegres: & loaro mucho el casamiento q 207v73 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 da lo fiziesse: diziedo otrosi q querian embiar 207v75 por las reynas sus mugeres pa que fuessen p- 207v76 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 nez del lago feruiete q fuesse por la reyna O- 207v81 brino que le fiziesse copan~ia fasta escocia & q 207v83 brino que le fiziesse copan~ia fasta escocia & q 207v83 reyna mabilia su madre. Coroneo tato q su- 207v85 ger ca de gran alegria no sabian que dezir : & 207v95 honrra que de ninguna parte del mundo pu- 207v98 gradeciedo le mucho la grande honra q a su 208r4 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 bia diziedo q del y de sus fijos dispusiesse co- 208r6 su hermana gelo descubrio en gra secreto: & q 208r10 assi lo guardasse fasta q fuesse fecho mas aun 208r11 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 cho mas fuesse ecubierto dlo q elena era tato 208r16 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 muerte dl rey amadis q aun q fue 208r24 muerte dl rey amadis q aun q fue 208r24 la mas llorada & setida q nuca fue 208r25 tiepo sea maestro q cura las tristezas / assi lo 208r27 fue enel crecido sentimieto de su muerte q aun 208r28 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 lla tenebregura q a todos por su muerte ocu- 208r30 para d tan flaca fuerc'a q qualq<>er plazer & a- 208r31 q despues d vecida aqlla no menos braua & 208r33 grade vitoria la alegria fue tata q el antiguo} 208r36 sentimieto oluidar fizo: de guisa q todos eran 208r38 ro quado oyero el madado dl empador q ma- 208r40 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 el plazo dlos q<>reta dias en q el epador los fi- 208r45 ouo ende cauallo ni duen~a ni dozella q algo 208r47 valiesse q co las mejores joyas & atauios se 208r48 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 de vega & fermosa q ende era para que enlla 208r53 de vega & fermosa q ende era para que enlla 208r53 llas q viniessen alas fiestas. Pues siedo assi 208r55 das onde eran aposentados los caualleros q 208r58 cos dias ouo ende tatos & tales que maraui- 208r60 caualleros que buscaua las aueturas & toca- 208r64 uan delos escudos que les agradaua & luego 208r65 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 bre en bretan~a q todo cauallo que touiesse es- 208r67 bre en bretan~a q todo cauallo que touiesse es- 208r67 po que entre las vnas & otras tiendas esta- 208r73 nas que os ya deximos que fueron llama- 208r77 nas que os ya deximos que fueron llama- 208r77 jas juntaron se enla ynsula del infante que 208r79 cildada el pequen~o. este era el infante q co pe- 208r83 sonas merecia: & siruio lo mejor q pudo. Y q- 208v8 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 corte. & despues q co mucho amor abrac'o al 208v20 fue a fablar alas tres reynas q juntas venia: 208v22 nos auia nacido: & q era la mayor amiga q 208v25 nos auia nacido: & q era la mayor amiga q 208v25 lados cauallos: de guisa q el recebimieto fue 208v31 sil & a florisando q dela otra parte yua: porq 208v37 se encubriera della al tiempo q estuuiera en su 208v38 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 masse aqlla dozella q otrosi era gigata: la q<>l 208v59 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 ca era para seruir toda dozella mejor q quan- 208v62 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 ria esperimetar q el la lleuaria por todas las 208v64 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 ro faria conocer q ella era la mas fermosa do- 208v66 dozella como mas era fermosa q discreta cre- 208v68 yedo ser assi q su fermosura era pa ello basta- 208v69 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 sona su porfiada demada: & oyedo q en breta- 208v76 dres llego a esta sazo q el empador venia con 208v80 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 esso le llamaua bragadan el bermejo que as- 208v87 ros si lo q yo afirmo ellos q<>ere contradezir q 208v91 ros si lo q yo afirmo ellos q<>ere contradezir q 208v91 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 re co qualq<>er cauallo que lo cotrario dixere. 208v94 Bue amigo dixo el empador bie me plaze q 208v95 porq aun q vra dozella sea muy fermosa: en 208v98 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 porende no se dela demada q verna: mas bie 209r3 creo que vra venida no sera debalde que aq<> 209r4 creo que vra venida no sera debalde que aq<> 209r4 ami ver fallareys cauallos q matega la razo 209r5 dlas dozellas: & quiero q la batalla q vuiere 209r6 dlas dozellas: & quiero q la batalla q vuiere 209r6 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 me plaze q se auerigue por justa dlas lanc'as. 209r10 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 gigate dixo que le plazia & fue por le besar las 209r17 les yuan ende q no eran tato espatados de su 209r23 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 aun q la dozella fermosa fuesse e coparacion 209r29 reynas vsando mas de mesura que de grade- 209r41 za de sus estado. E despues que las tuuo abra- 209r42 c'adas a cada vna su gra rato que no menos 209r43 las amaua que hermanas: tomando las con- 209r44 caualleros que con el se combatian por sus a- 209r58 ro que defendiesse su razon.} 209r61 linaje de Angriote q por sus amigas pidiero 209r71 gate sonaro por todas ptes que fueron a dar 209r75 mucho espatadas delo que el jaya demada- 209r79 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 zir al emperador que les diesse vn cauallero} 209r86 que matuuiesse su razon: & las infantas acor- 209v3 gra discrecion & assaz fermosa que Leonida 209v5 nas auida la fabla & mensaje q al emperador 209v8 fermosa guirnalda de flores co que yua muy 209v12 apuesta: mas aun q el atauio rico fuesse mas 209v13 sencia con tata gracia & mesura q todos fuero 209v20 ticia ha venido q vn famoso & brauo jaya es 209v27 fama d fermosura q fasta aqui ha tenido enl 209v29 de defensor q vmilmente vos suplica que les 209v31 de defensor q vmilmente vos suplica que les 209v31 madeys dar vn cauallero q por armas defie- 209v32 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 dos los reyes & principes q ende era: auiendo 209v35 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 te delas donzellas me pedis aun que es traba- 209v39 jo demasiado: q segu ellas tiene el sen~orio so- 209v40 brellos no ay ende tal que la batalla no tome 209v41 muy de grado por su seruicio: mas pues que 209v42 ra que ellas mejor sea satisfechas: vos buena 209v44 sierdes que defienda su razon. Muy estran~a 209v46 lleros: mas vos sen~or que soys la flor dellos 209v49 Yo quiero dixo el emperador que vos lo esco- 209v52 jays que aun q todos sean tales que defende- 209v53 jays que aun q todos sean tales que defende- 209v53 jays que aun q todos sean tales que defende- 209v53 cha parte alcanc'ays de fermosura creo q no 209v56 escogereys lo peor aun que todos sea buenos 209v57 delo que fazer deuia respondio muy apuesta- 209v61 mente diziendo. Pues q vos sen~or me mada- 209v62 ys escoger escogere lo que mejor me parecie- 209v63 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 oro que vestido tenia & dixo. Sen~or caualle- 209v70 vuestra gra bondad el deudo q con aquellas 209v73 infantas teneys: y amor que ellas os tiene os 209v74 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 fallaron dixeron que la donzella auia escogi- 209v77 do con gran derecho: como aql que la prez de 209v78 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 su sen~or gelo mandaua que el luego lo faria 209v81 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 lleros que auia vencido: y q no ganaua gran- 209v86 lleros que auia vencido: y q no ganaua gran- 209v86 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 mas que al otro dia que el auria con el bata- 209v88 lla: y que aquella era la menor afrenta en que 209v89 lla: y que aquella era la menor afrenta en que 209v89 que aca vos embiaron el cuydado: ca esse ca- 209v97 uallero fara a todo su poder que ellas no pier- 209v98 xo todo lo que con el emperador le auian acon- 210r4 tecido & como auia escogido a Lisuarte d q 210r5 madre que mucho temia la esquiueza del gi- 210r7 gate y Elena otro si que aun q mucho sabia 210r8 gate y Elena otro si que aun q mucho sabia 210r8 do el otro dia en q esperauan de auer batalla 210r12 tos gela demadauan: & fizo tato que no enco- 210r15 tro cauallo a derecho que le qdasse enla silla. 210r16 la batalla que Lisuarte ouo con el gigante 210r18 de honrra que ende ouo.} 210r20 do a Euaristo su escudero q fuesse 210r23 a desafiar el gigate d su parte que 210r24 lante los palacios dla empatriz & q alli le ma- 210r26 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 q no auia menester otra bastida: & a hora de 210r44 muy sotilmete q la fermosura le acrecetauan 210r48 mas todos dezia que auia enel palacio dela 210r49 empatriz mas de diez dozellas q en fermosu- 210r50 ra le sobrepujaua en gra parte: y q aquella d- 210r51 mada era mas d soberuia q de razon: mas el 210r52 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 venia muy fermoso caualgate como aql que 210r68 rar lo q su cauallo fazia enla batalla. El epe- 210r77 nes en otra: assi q todos auia sabor de mirar 210r82 xo. Sen~ora ya sabeys alo q soy venido a esta 210v6 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 ua catadura de manera q todas las dozellas 210v11 no te alabes tanto q menosprecies los otros: 210v14 ca enesta corte ay tales q no solamente defen- 210v15 tira & falsedad delo que no has auido vergu- 210v18 pantable cen~o q le parecia caer la frete sobre 210v22 sabido de mis nueuas: creo que ta mal defen- 210v24 aquel q ha menester defensa & socorro: mas 210v28 porque despues no diga que no ha consenti- 210v29 do conuiene q en mi presencia te otorguen su 210v30 res. La empatriz dixo que ella daua poder 210v32 a aquel cauallero q en nombre de sus donze- 210v33 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 sa que tu donzella. Esso no es verdad dixo el 210v42 que esta mi donzella es mas fermosa q aque- 210v44 que esta mi donzella es mas fermosa q aque- 210v44 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 uaus tan~o muy rezio la trompa q juez era del 210v60 contrar tan reziamete q las lanc'as fueron en 210v65 arte que todo yua debrasado en san~a: y enco- 210v73 traro se enlos escudos tan brauamente q el gi- 210v74 arte le encontro de tanta fuerc'a que le falso el 210v78 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 lla tan brauamente q dio con el en tierra por 210v81 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 emperatriz su madre & dixo ala donzella que 210v93 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 con mucha cortesia q no le restaua otra cosa 211r23 baste q por vuestro seruicio esta es la menor 211r27 afrenta en que yo podre esta pobre persona 211r28 dria el jurar estonces q estaua entre las dos 211r31 personas de mundo q mas le amaua. Eston- 211r32 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 tos tiepos son passados q mi atribulado co- 211r42 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 grade amor q os siempre tuue ha permetido 211r58 q se copliessen los desseos de mi triste corac'o 211r59 & que de dos voluntades & corac'ones sea fe- 211r60 blado sobre el casamiento: & que su voluntad 211r63 dio a elena su respuesta au que no su alegria 211r66 dela parte del emperador: assi que le conui- 211r68 do aqlla fermosa infanta que de su corac'on 211r71 & se vino para el emperador que lo atendia. 211r77 delo que ellos respondieron.} 211r81 pa & galeote fablado en cosas que} 211r86 delo q sobre los casamietos entendia de fazer 211v8 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 zetera. Pues que assi es mi amado fijo dixo el 211v15 suarte dixo q assi lo cupliria: & luego se boluie- 211v24 ro alos reyes & caualleros q los atedian: & de- 211v25 lo que el empador le auia dicho: dixo a aque- 211v28 llos sus grades amigos que aqlla noche fues- 211v29 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 queriedo mas cuplir su mandado q aceptar 211v35 lleros que enel mudo se podia fallar. Alli era 211v41 que hermanos: ya sabeys & notorio es a vos- 211v57 otros como aqllos que lo aueys espimenta- 211v58 do: que despues que este glorioso abito de ca- 211v59 do: que despues que este glorioso abito de ca- 211v59 ualleria recebimos que co el nos vestimos v- 211v60 delas armas: que la descansada & ociosa sin 211v64 or & fama que los grades trabajos della sea 211v67 Pues si vosotros mis grades amigos q pre- 211v70 desde el dia que tal dignidad aueys tomado 211v72 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 ra. Assi que que como cosa mucho notorio no la 211v76 ra. Assi que que como cosa mucho notorio no la 211v76 quiero mas aclarar: solamente vengo alo q 211v77 res que aun q mi poca hedad & menor nobra- 211v81 res que aun q mi poca hedad & menor nobra- 211v81 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 dor en esta parte mudada: me mada que dxa- 211v85 tra aplazible a su voluntad: la qual es q aya 211v87 fanta Elena: & que aya el regimiento & gouer- 211v89 mandamiento de su magestad que ninguna 211v93 dezir mis leales hermanos & rogar: que pues 211v95 ys siempre acompan~ado & ayudado que en 211v97 donzellas de casa dela empatriz mi madre q 212r5 nada tengo la volutad del emperador q dis- 212r7 to sen~ores pospuesta toda cosa aparte q im- 212r9 seos que ya sabeys q fasta perder la vida fa- 212r11 seos que ya sabeys q fasta perder la vida fa- 212r11 charo lo q Lisuarte les auia dicho sin nigu- 212r14 cortesia que respodiessen: & todos tenia ojo 212r17 enel nueuo rey cildada: aun que en dias mas 212r18 se queriendo mostrar indigno dla honrra q 212r21 enesta manera. Sen~or Lisuarte aun que en 212r23 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 puesta ala fabla & gran merced que junto co 212r26 el atreuimieto respodere lo q eneste caso me 212r29 pareciere: teniedo por creencia que aun que 212r30 pareciere: teniedo por creencia que aun que 212r30 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 & compan~ero. E primeramente digo que lo 212r34 que el empador vuestro padre os mada & a- 212r35 conseja que lo deuedes de cumplir: porq assi 212r36 enla mayor alteza que enel mundo pueda ser 212r39 lo que sera en vuestro tiempo: pues fasta aq<> 212r40 ta Elena q no lo digo por Coroneo ser pre- 212r44 donzella que enel mundo se puede fallar ni q 212r46 donzella que enel mundo se puede fallar ni q 212r46 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 cumplimieto que merecia. E pues que vos} 212r50 cumplimieto que merecia. E pues que vos} 212r50 des fazer: justo es que assi lo fagan alguos d 212r53 los caualleros presentes por ser cosa que co- 212r54 ro dmandar alguna que en corac'on d algu- 212r61 nos destos sen~ores aya assentado lo que mi 212r62 corac'on no dessea: que antes quiero quedar 212r63 con pena que ninguno dellos de mi co que- 212r64 lleros con lo que el rey Cildada auia respo- 212r66 dido: & todos juzgaro entresi que auia fabla- 212r67 do cuerdamete: mas no auia ende tal q pri- 212r68 arte les dixo. Buenos sen~ores bien veo q de- 212r70 caer enlo q el rey Cildada ha temido: mas 212r72 yo quiero antes la culpa q vosotros sen~ores 212r73 la pena. Estoces dixo a Coroneo que cerca 212r74 que su valor merecia alcanc'ar en casamie- 212r78 to ala fermosa Leonarda q le auria por ello 212r79 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 yguala aun que el desseo harto puje. Bue a- 212r87 enlo que vuestro corac'on dessea: & pues q el 212r89 enlo que vuestro corac'on dessea: & pues q el 212r89 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 uer q el seria ende alegre. Galeote se leuanto 212v6 descubierta que no tenia necessidad dela pu- 212v8 manifiesto: pues sen~or dixo Galeote que sa- 212v12 la vida remediad el corac'on que muy pena- 212v19 rinel dixeron que en sus manos se ponian q 212v23 rinel dixeron que en sus manos se ponian q 212v23 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 ros dixeron que por estoces mas querian se- 212v29 guir las armas que tomar otra vida: saluo si 212v30 su voluntad fuesse en contrario: y q estonces 212v31 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 dian dessear. Pues q assi es buenos sen~ores 212v34 dixo Lisuarte q de algunos he sabido la vo- 212v35 lutad: delos otros el desseo de fazer lo q me 212v36 pareciesse que les cuple: yo quiero fazer e vue- 212v37 dos que yo se la gran cuyta de vuestro cora- 212v46 c'on por Castiualda & juzgo que es bie em- 212v47 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 uallero bien veo yo que el valor de vra bon- 212v53 dad aun que otros sen~orios no tegays mas 212v54 que vnas armas & cauallo mereceys qualq<>e- 212v55 ra alta reyna dl mundo: & pues que ala sazo 212v56 poco mas de fazienda teneys: aun que d vir- 212v57 tud a muchos fazedes sobra quiero que aya- 212v58 dor que vos lo quiera confirmar: estoces su 212v62 hermano do Lispan dixo que d su parte le 212v63 pan~a: & quiero otrosi dixo Lisuarte q la lin- 212v65 el infante Falagris que heredara aql rey- 212v67 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 que en verdad podemos dezir q a penas do- 212v74 que en verdad podemos dezir q a penas do- 212v74 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 plire a todo mi poder con aqlla voluntad q 212v79 bueos sen~ores que vras volutades posistes 212v81 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 que gran piec'a dela noche fue passada cada 212v87 alegres del amor que en Lisuarte auian co- 212v89 nocido: lo que les acrecentaua los desseos de 212v90 sobre el concierto delos casamientos q auia 212v94 {IN4.} TAnto q al otro dia Lisuarte fue 213r4 q co los caualleros auia fablado 213r7 nobrado las dozellas q ellos se pferia a to- 213r8 mar por mugeres: lo q viedo el empador fue 213r9 dozellas los cauallos q las dmada: & assi te 213r11 encomiedo las otras dozellas & q las des a 213r12 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 pleado: porq yo cuplire todo lo q assentares 213r14 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 ca edad q no auia veynte an~os: mas su psen- 213r30 mucho os ruego q seays mis itercessores al 213r33 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 ron ellos que lo no deuemos de estoruar y en} 213r37 merced que le fazia & mado traer sus armas 213r42 oyendo la missa rogaua a dios que le fiziesse 213r44 c'obispo de salerna que la missa dezia le bedi- 213r46 fue a Valadas que delante el altar d ynojos 213r49 dos escuderos que las armas le trayan saca- 213r53 charon la sobresen~al que muy rica era. Esto- 213r57 ces el emperador le tomo jurameto que en 213r58 uel muy apuestamente le suplico que el gela 213r64 muy fuerte & rico yelmo que las orlas auia 213r68 grande aspa de oro que lo partia: & quatro 213r72 plio la caualleria deste fermoso principe que 213r74 ro que comiessen el nouel fue a ver ala empe- 213r80 pa el emperador que los estaua esperado: & 213r85 ziendo yr en vna estran~a auentura que auia 213v7 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 otorgo la licecia diziendo el nouel que muy e 213v11 corte en vna peligrosa auetura q por ser cosa 213v16 uo que assi aqlla & otras muchas que fallo a[+]- 213v18 uo que assi aqlla & otras muchas que fallo a[+]- 213v18 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 ros fablado enel nouel: & despues que grade 213v22 tura en la que yua: el emperador tomo cosigo 213v24 lleros muy ancianos que para consejo a pe- 213v28 tros caualleros: todos ellos dixero q le pa- 213v32 je como en bodad & fermosura tal que conue- 213v35 nia a ta sen~alado cauallero & q assi era bueo 213v36 q el empador casasse aqllas infantas dando 213v37 madis: mas aun fazia la virtud q del se aten- 213v40 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 cosas que vienen en mi imperio & se esperan 213v48 de[ ]venir de que gran perdida puedo redudar 213v49 no me fallado presente: assi que en todas par-tes} 213v50 go que fijos: porque siempre han sido leales 213v56 amor so gouernacio d persona que no como 213v60 Agrajes que fazeys la cosa q mas couiene 213v66 Agrajes que fazeys la cosa q mas couiene 213v66 que aueys alos caualleros de bretan~a y esto 213v68 han sostenido los que biuos son e seruicio d 213v70 vuestro abuelo & de vuestro padre: que vos 213v71 & assi me parece que lo deueys de poner en o- 213v75 ra ello claras y euidetes razones lo que el em- 213v79 nar que dende en tercero dia todos los caua- 213v81 lleros q fuessen a su corte fuessen assonados 213v82 de les queria fablar & dezir lo q les cumplia 213v84 & lo que ende determinaua d fazer: aquel dia 213v85 a miraflores rogadole q q<>siesse ser psente alo 213v88 q etendia d fazer sobre la renuciacio dl reyno 213v89 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 epador q fasta alli no auia fecho pfessio sal- 213v91 uo que se auia retraydo a vida solitaria. 213v92 te toda junta enla plac'a en tata abundacia q 214r9 no cabia. El empador co los cinco reyes que 214r10 llas & las otras reynas q las lleuaua de bra- 214r14 & subiero en vn grade cadahalso q ende era 214r16 estancias & los q no cabia estaua enla plac'a / 214r26 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 que enla mano tenia fizo sen~as q todos callas- 214r29 que enla mano tenia fizo sen~as q todos callas- 214r29 gra silecio atendiedo lo que diria: el qual les 214r32 rios dela gra bretan~a que aqui soys assona- 214r36 vuestro merecimiento que la obligacion 214r39 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 que ami linaje aueys seruido: queriendo que 214r41 que ami linaje aueys seruido: queriendo que 214r41 mi estado galardonar no puedo: q recibiedo 214r43 das: que ala sazo conozcays que grande es 214r46 das: que ala sazo conozcays que grande es 214r46 el desseo que tego de vra tranquilidad & pro- 214r47 uecho: ya sabeys mis buenos amigos q sien- 214r48 podeys dezir: que aun los corac'ones dl todo 214r53 sticia verdad & masedumbre que a penas nu- 214r58 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 de vosotros en menos estima que amor: lo q 214r63 de vosotros en menos estima que amor: lo q 214r63 ayuntar aqui para que mi corac'on os fuesse 214r67 go: y es que de voluntad dela reyna Oriana 214r70 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 ento dela emperatriz que otrosi presente esta 214r74 Lisuarte los reynos & sen~orios que por mu- 214r76 nos no en menos justicia que sus antepassa- 214r82 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 nudo & obligado: y es gran razon q lo faga} 214r85 porque tatas cosas creo q sobreuernan en mi 214v4 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 mieto quado fuere la voluntad diuina q sea 214v8 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 mucho enestas partes q me couiene tornar a 214v13 mi imperio segun la nueua dela guerra q los 214v14 quiero q quedeys e orfandad ca es muy gra- 214v16 mos. Tato q el emperador esto ouo dicho no 214v20 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 bretan~a: luego el emperador fizo a todos que 214v28 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 hombres: assi los q del tenia tierras villas & 214v32 fortalezas como aqllos q costubre era de ju- 214v33 nunciado le delate todos todo el derecho que 214v41 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 legria d todos los q presentes era: aun que se- 214v54 legria d todos los q presentes era: aun que se- 214v54 rescimieto no era satisfecho: y despues q la so- 214v56 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 de casar con aql que su corac'on tan afincada- 214v66 sas q le cumplian. E luego los otros reyes se 214v71 grauedad: que fasta aqui fuyste cauallero an- 214v77 dante y aun q de alto lugar fuesses no auias 214v78 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 dado a cada vno lo que suyo fuere: castigado 214v83 mado los mas con amor que castigado con 214v91 crueldad mas non de guisa que la mucha fa- 214v92 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 tan querido que manternas tu corte en} 214v99 seguranc'a contra aquellos que espunar los 215r4 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 estos reynos: los quales el rigio mejor que to- 215r8 dos sus antepassados: & con su virtud con q 215r9 batalla y estran~as afrentas que en su tiem- 215r11 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 lleros que para lo semejante se sen~alaron / & 215r19 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 que bie vees que en casa dela emperatriz ay 215r23 que bie vees que en casa dela emperatriz ay 215r23 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 mucha ventaja: y assina dotes alos que las 215r25 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 tus amigos & aquellos q te siruiero comien- 215r27 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 Estoces se despidio & boluio alos q enla sala 215r32 q la dignidad les muda las costubres y codi- 215r34 taua aqllos sus amigos como a aql que nuca 215r36 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 que con el siepre albergaua: y siendo gra par- 215r42 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 plir no perdiedo del sentido lo q ende faria en 215r48 cosas que le ocurria passo gra piec'a d 215r52 la noche de guisa que muy pequen~a la dur- 215r53 xar que muy anexos suele ser alos reynados. 215r55 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 ro sobre los casamietos y acordaro q luego 215r69 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 sen~alados cauallos co las q auia pedido fues- 215r71 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 no siedo las nouias menos alegres q los no- 215r82 do llamar al rey lisuarte que co los cauallos 215r86 nouios que auian de ser: & la emperatriz con 215v4 fermosas & atauiadas que parecia enellas es- 215v6 do. Los cauallos dspues q fiziero gra acata- 215v8 se llegaron para las donzellas que mas les a- 215v10 da: los otros caualleros qualquier dozella q 215v18 desposo al rey Lisuarte co aquella Elena q 215v26 dia & voluntad aun que de antes atados con 215v31 lianda. Roladin co la fermosa rosamuda q 215v36 de aquellas que tanto amauan: por las q<>les 215v42 en otra mesa: & podemos dzir que en aquella 215v53 fue a su aposentamiento con tanta alegria q 215v59 despues que juntos los tuuo les dixo. Mis 215v68 buenos amigos: aun que vosotros mas me 215v69 querays ser compan~eros enlos trabajos que 215v70 enlos casamientos: mucho vos ruego q pues 215v71 yo he mudado mi vida & condicion: que assi 215v72 costumbre delas armas que es que tomeys 215v74 costumbre delas armas que es que tomeys 215v74 mugeres que mucho conuiene a vuestro esta- 215v75 nos sen~ores que a vosotros no cupiesse gran- 215v77 de parte: & porende desseo: que enesto fagays 215v78 stro querer: pareceme que nueua declaracion 215v83 agora mas seria trabajo demasiado que ne- 215v84 cessario: solamente que yo y ellos tenemos ta- 215v85 ta fianc'a en vuestra gran virtud que no que- 215v86 rra cosa que nos sea honrra & prouecho: & 215v87 que estos sen~ores no lo tienen menos en sus 215v91 corac'ones delo que yo por ellos respondo. 215v92 vos agradezco el grande amor que me tene- 215v94 que a hermanos & con tal desseo me mouia 215v96 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 na forc'ar de su voluntad: antes aquel que en 215v98 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 nias. Florinel dixo q su dsseo era en otra pte 216r7 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 ron que farian su volutad. Pues que assi es 216r17 ron que farian su volutad. Pues que assi es 216r17 no menos noble q fermosa Grindalia fija dl 216r20 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 & de alta guisa: perion q muy cotento era dla 216r24 ra delas otras fue muy pagado & dixo: q har- 216r26 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 su hermano: vos bue cauallero pues q no he- 216r29 redays reyno razo es q ayays muger q tega 216r30 redays reyno razo es q ayays muger q tega 216r30 ro saluo ella q es dela sangre dl rey Lisuar- 216r34 Odoardo confirmo yo el oficio que teneys 216r39 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 mi gran ciudad de londres que cabec'a es de 216r46 lubayna que es vezina a vuestro condado &} 216r50 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 sabidora vrgada vra tia que por cierto tales 216r59 fuero que aun que la mitad de mis sen~orios 216r60 fuero que aun que la mitad de mis sen~orios 216r60 os diesse no acabaua de cuplir la deuda q co 216r61 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 luntad q os caseys co la dozella groualesa & 216r65 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 de corac'on: y esta groualesa era la donzella q 216r70 el fallo enla floresta que lo guio a auer bata- 216r71 lla con el cauallero que guardaua la fuente d 216r72 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 te es que si Arq<>sil me lo otorgare de quatas 216r81 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 fazer fuerc'a & quiero que caseys con la donze- 216r91 lla Rosinda: & que coella ayays la gouerna- 216r92 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 maua mucho por ser el primero don que su 216r97 nieto le auia dado: & almaceo q era sen~alado 216r98 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 menester & fue ende muy alegre con lo que el 216v3 ron q por estoces era sus corac'ones muy esen- 216v6 turas & que los no qrian ende catiuar: antes 216v8 poner en afrentas en que pudiessen ganar on- 216v9 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 los caualleros auia passado de lo q el fue ale- 216v13 cho temia que Perion se boluiesse alas insu- 216v17 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 cho duque co tanta horra & solenidad q enel 216v44 guas cosas q de tales casamietos acoteciero.} 216v54 sorios luego qdo cocertado q den- 216v57 de a tercero dia q velassen los des- 216v58 chas fermosas duen~as saluo agrimalda que 216v63 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 amor q los pseguia: antes co la vitoria enla- 216v68 zo sus corac'ones en mayor qrer: de guisa q si 216v69 dos en mayor amor & lealtad. E aun q el nue- 216v73 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 curso fasta que desta vida presente passados 216v79 fueron aun que sus vidas fueron crecidas co 216v80 muy alegres & las grades fiestas que ende se 216v84 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 que destos casamietos auiniero. E sabed 217r3 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 do Gastinel q fue muy sen~alado cauallero & 217r7 dres. Y este Gastinel fue el primero q a[ ]cornu- 217r10 lipe de Cornualla que ouo tres fijos. El pri- 217r13 mero mares q fue rey de cornualla. E el segu- 217r14 do Meliadux q fue rey de Leonis & padre 217r15 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 cediero. E q deste tiepo de gastinel fijo de or- 217r21 galan fue siepre cornualla reyno d ducado q 217r22 antes era. E sabed otrosi que de almanceo el 217r23 fuerte q fue casado con Rosinda la saluaje q 217r24 fuerte q fue casado con Rosinda la saluaje q 217r24 redonda que fue muerto con poc'on~a por el rey 217r27 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 layn los saluajes q en pceder dste saluaje sie- 217r36 llos dos hermanos q enel tpo del rey artur el 217r38 mas q auia cabiado: como mas largo lo cue- 217r40 tos q co muy grades fiestas se fizie- 217r54 ro en q ouo justas & torneos & toda 217r55 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 q ende auiniero durado por espacio d q<>renta 217r59 dias cotinos q todas aqllas copan~as dla cor- 217r60 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 muy necessarias: viedo otrosi el enpador que 217r65 como le parecia bueno q antes de sus ptidas 217r69 fiziesse el cuplimieto q deuia al rey amadis & 217r70 q sus huessos co mucha solenidad fuessen lle- 217r71 uados a fenusa al monesterio q el madara fa- 217r72 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 ueria a sus trras q no restaua ende otra cosa 217r74 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 firmaro diziedo q sin falta assi se duia d cum- 217r76 plir: & qriedo lo poner en obra ordenaro q to- 217r77 das las flotas q auia venido a bretan~a q era 217r78 das las flotas q auia venido a bretan~a q era 217r78 en otros puertos q fuessen jutos enl puerto d 217r79 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 llas q fue atedr al epador a fenusa: el epador 217v5 das: la q ll(l)euado cauallos en sus hobros se 217v14 q lleuaua el empador: entre las q<>les yua do- 217v17 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 quareta frayles q el rey amadis auia ordena- 217v24 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 xaua d acarrear alos q la viessen algua triste- 217v37 za: mas no era tal q al crecido plazer ebargo 217v38 monesterio q era ta fermosa q a penas mejor 217v46 monesterio q era ta fermosa q a penas mejor 217v46 llas & sepulturas pa los q ende q<>siessen en- 217v50 terrar q del deudo dl rey amadis fuessen: & ca-be} 217v51 da cubierta d oro co letras bie tajadas q sen~a- 217v55 tura assaz rica mas no tenia letras q sen~alas- 217v57 sepulturas pa los reyes d bretan~a q del dece- 217v59 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 fazer penitecia dlos yerros q en su juuetud a- 217v74 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 moesterio loado todos la lealtad co q al rey 217v83 cio no sin sentimieto dlos q psentes era como 217v86 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 huertas & arboledas d guisa q detro al moe- 217v94 sterio traya agua por can~os lo q era deleyta- 217v95 diedo las flotas en q auia de ebarcar: ca aql 217v98 albergaua enel capo en tiedas q el empador 218r5 tas q auian sufrido: & auiendo ganado victo- 218r9 sa vida aun que la soledad pensando que se 218r11 sa vida aun que la soledad pensando que se 218r11 {IN4.} DEspues q el epador algunos dias 218r19 flotas q atendia fuero llegadas al 218r21 aqllos reynos & regimietos q tener deuia: sien- 218r25 briolanja prometieron ala reyna Oriana q 218r35 mas digo vos delos nueuamente casados q 218r41 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 caya lagrimas d sentimiento & soledad que les 218r45 insulas serindas q el rey Lisuarte le auia p- 218r55 metido: d guisa q aun q al p<>ncipio no posse- 218r56 metido: d guisa q aun q al p<>ncipio no posse- 218r56 ya mas q armas & cauallo tuuo dspues tatas 218r57 ca q co muchas lagrimas & soledad se despi- 218r61 fermosas p<>ncesas sus mugeres de q tatos tie-pos} 218r86 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 chos otros caualleros y ta pciados q era ma- 218v10 rauilla: q sin duda podemos dzir q mas qda- 218v11 rauilla: q sin duda podemos dzir q mas qda- 218v11 ua en su corte q todos aqllos reyes lleuauan 218v12 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 q fasta alli no auia fecho saluo vida encerra- 218v20 da d tatos caualleros q era marauilla: ca esto- 218v22 tierras onde sabia q los fallaria: embio otrosi 218v27 tiepo tuuo tatas & ta fermosas q assaz estaua 218v31 sura: lo q causaua a muchos caualleros co ma- 218v33 tiepo deste bieauenturado rey Lisuarte q to- 218v37 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 yes q nuca ouo enel mundo q nuca cosa le fue 218v42 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 endemas aqllos q enel tiepo passado le 218v53 das las tierras y castillos q auia sido del con- 218v60 de gandalin su padre: d guisa q todos fueron 218v61 alegres & pagados dlos dones & mercedes q 218v62 mo alguos sen~ores d aqllos q con el rey qda- 218v67 pues ede les no couenia morar: & assi fue q co- 218v78 roneo no qriedo tato gozar de su alegria sin q 218v79 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 q dias auia q las alegres nueuas d elena fizie- 218v81 tedia su llegada: lo q no fue peqn~a tristeza al 218v84 rey & ala reyna q muy estremadamente ama- 218v85 ua este hermano: mas viendo que pedia ra- 218v86 fasta Tagades la villa q puerto era de mar: 219r5 da fue de tato plazer q todos fuero muy ale- 219r9 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 nia q aql que la no amaua de corac'on: creya 219r19 nia q aql que la no amaua de corac'on: creya 219r19 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 muy enteramete: tato q por su volutad nun- 219r29 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 que con braueza alos enemigos. Galeote no 219r44 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 principe Valadas q fazia marauillas enlas 219r54 armas: & assi otros nueuos caualleros q nue- 219r55 & batallas: & digamos lo q los reyes fizieron 219r58 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 tes ouiesse estado: viedo q sus juuetudes auia 219r62 y emienda q los yerros cometidos de dios les 219r65 reynas sus mugeres q la misma gana & deuo- 219r67 recebidos dlos vassallos: aun q dlos padres 219r74 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 reynos q enel mudo auia q tan acopan~ados 219r94 reynos q enel mudo auia q tan acopan~ados 219r94 E fuero muy bie recebidos delos frayles que 219v3 chas sus cerimonias q alos nueuamete entra- 219v6 el mundo. El rey de cerden~a despues que con 219v11 terrado: viedo q no menos razo tenia el dela 219v17 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 duuo por sus jornadas que llego a bretan~a & 219v23 tricion dllas de soledad que aqlla vista le cau- 219v28 saua dexado las armas q co tata honra & fa- 219v29 ma auia ganado: quitado el fuerte arnes que 219v30 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 mada: lo q el temiedo mado boluer su escude- 219v39 que se recuenta algunas cosas que despues a[+]- 219v47 que se recuenta algunas cosas que despues a[+]- 219v47 {IN4.} POrque no menos seria larga q p- 219v52 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 q el epador aportado en su impio fue recebi- 219v60 epatriz. El rey lisuarte en bretan~a creed que ri- 219v65 gio sus reynos en tata pfecio q no fue menos 219v66 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 y mas pciados cauallos q enl mudo se podia 219v69 fama de bretan~a: y la honra q sus antepassa- 219v71 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 peligros & auenturas siedo rey q las armas co 219v84 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 tiempo: la fija fue de tanta fermosura que po- 220r4 nia en espanto alos caualleros que la vian: y 220r5 q su bondad a esta hermosa infanta pudiesse 220r10 dis que era el segundo dexo el reyno dela gra 220r20 bretan~a & de denamarca. Y a Perion q era 220r21 bretan~a: fuera otros reynos & sen~orios q por 220r23 si & fuera del imperio d costatinopla que 220r27 baxo de si auia grandes reyes q le eran tribu- 220r35 nas de escrituras mas de espanto que aconte- 220r42 guiente a todo aquel que tal voluntario tra- 220r46 nos abilidad que reposo.} 220r48 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 {RUB. % Tabla delos capitulos q se 220v3 lo que enel camino le acaecio. fo iij. 220v9 bimiento que fizieron al emperador en co- 220v11 % Capitulo .v. del consejo que ouo el empe- 220v17 % Capitulo .xij. del razonamiento q el her- 220v40 mitan~o fizo ala papa sobre la embaxada q 220v41 % Capitulo .xiij. dla respuesta que dio el pa- 220v43 nes se combatio con el cauallero que de- 220v54 sos dela prision en que estauan. fo xxx. 220v64 nes se despidio delos caualleros q saco de 220v69 % Capitulo .xxiiij. dla embaxada que el rey 220v77 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 % Capitulo .xxviij. del grande llanto que fi- 220v89 rio vn hijo que se llamo tristaran & fue se- 221r9 % Capitulo .xxxij. delas cosa que fizo el ca- 221r11 ros se partieron de dacia & lo que fizieron 221r18 % Capitulo .xlv. en que se cuenta porq este 221r48 y dela respuesta que el le dio. fo lxv. 221r69 llagas: y delo que vna donzella estran~a di- 221r75 % Capitulo .lv. del duelo que el cauallero fa- 221r83 vna duen~a que hallo en gran cuyta e vna 221r87 lla que ende ouo. fo lxxiij. 221r95 % Capitulo .lx. en que se recuentan os pre- 221v4 ciados caualleros que la sabia dozella te- 221v5 tio con florinel / & dela cruda batalla que 221v18 lo que ende le acaescio. fo lxxxij. 221v28 % Capitulo .lxx. dla braua batalla q ouo el 221v34 % Capitulo .lxxj. del gran plazer q don ga- 221v37 Sanguit: y delas auenturas que ende ha- 221v58 taua la estran~a vida que hazia enla mon- 221v68 batalla que ende ouo. fo xcv. 221v77 % Capitulo lxxxij. en que se cuenta q<>en era 221v78 los caualleros presos que tenia la sen~ora 221v79 % Capi .lxxxiij. delas aueturas que aconte- 221v81 q el cauallero del dragon hallo al passage 221v84 do perdon al cauallero por el enojo q sus 221v87 % Capitulo .lxxxvj. de vna contrariedad q 221v89 se halla enesta historia de amadis: & lo que 221v90 dragon se combatio co el cauallo q guar- 221v93 batalla que ouieron. folio .cvj. 222r14 ro llego ala corte: y delos caualleros q ven- 222r23 batalla que ouo el cauallero del dragon co 222r32 que ende gano. folio .cxiij. 222r34 nieron las nueuas que los reyes paganos 222r46 % Capitulo .ciiij. delos grades sen~ores q vi- 222r53 % Capitulo .cviij. en que se cuenta delas ar- 222r65 mas & deuisas q los caualleros de ambas 222r66 % Capitulo .cix. en q se cuenta delas armas 222r68 con que entro Lisuarte enla batalla: & de 222r69 la braua pelea que fue entre el rey Ama- 222r70 % Capitulo .cx. dela segunda batalla q ouo 222r72 % Capitulo .cxj. delas grades riquezas que 222r74 y del gra plazer que ouo la reyna Oriana 222r90 % Capitulo .cxvj. delo que dixo don ganda- 222r92 go al condado q fuera de su padres: & dela 222v6 batalla que ouo co los enemigos. fo cxlij. 222v7 % Capitulo .cxix. en que se cueta la nueuas 222v8 q do gadales supo de sus enemigos: y del 222v9 consejo q tomo para la batalla. fo cxlij. 222v10 % Capitulo .cxx. en que se cuenta quien eran 222v11 ra delos enemigos: & delas cosas que en- 222v15 % Capitulo .cxxxiiij. en que se cuenta como li- 222v23 peligro en que estauan. folio .cxlvij. 222v25 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 lla que fue entre los dos caualleros & los 222v47 que traxo el cocierto dela batalla se ma- 222v51 tristeza que por ello ouo. folio .clxvj. 222v78 % Capitulo .cxlj. en q se recueta la vida deste 222v79 % Capitulo .cxliij. delas auenturas que aco- 222v85 % Capitulo .cxlvij. dela batalla que los ca- 223r3 batalla que lisuarte ouo co el gigante & lo 223r18 ya vencio la gran armada delos turcos q 223r32 to dela insula firme las dos naues que ve- 223r39 rey de cerden~a llego a Londres: y delo q 223r53 % Capitulo .clxv. del gran llanto que se fizo 223r60 ras q fuero fechas al rey amadis. fo cxcvj. 223r63 batalla que fue entre los dos reyes & Li- 223r81 % Capitulo .clxxij. de como despues que aq- 223r84 % Capitulo .clxxv. dela fabla que fizo la rey- 223r94 dela justa a algunos caualleros que conel 223v6 pedir al emperador vn cauallero que defen- 223v9 % Capitulo .clxxviij. dela batalla que lisuar- 223v11 las casamientos que auia fecho: Y como lle- 223v19 res de aquellos que con el rey quedaron se 223v47 % Capitulo .clxxxvij. en que se recuentas al- 223v55 gunas cosas que despues acontecieron: y 223v56 Quebrada 10 quebrada y estaua enel suelo como tollido: 34v61 quebrada por el muslo. E luego los dos ca- 59r93 eron en vn palafren que por la pierna que- 60r22 pared era quebrada y se fazia de fuerte muro 69v40 fue qbrada & la mitad dla espada fue retin~ie- 84r11 da por el muslo fue del todo quebrada co los 85r65 ro enel escudo fuertemente q la lanc'a fue que- 102v82 rre encatada & qbrada la fuerc'a d los encata- 137v56 feron ouo la pierna qbrada por tres lugares 146v48 dad como tal golpe auia menester fue qbra- 158r17 Quebradas 9 con tanta san~a que las lanc'as fueron que- 55v76 ro qbradas & passaro el vno por el otro muy 98v17 la muralla y viero troc'os d lac'as quebradas 146r14 ron quebradas en muchas piec'as: y ellos se 160v49 te que las lanc'as fueron quebradas: & jutan- 164v58 qbradas en muchas piec'as & passaro el vno 178r70 res. Las lac'as fuero qbradas & no mellaro 182r9 mas & qbradas pues aquel q las honraua & 195v74 uamente q las lanc'as fuero quebradas. mas 202r61 Quebrado 7 sobre el brac'o drecho lo ouo quebrado por 55v79 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 que dela cayda le auia quebrado los lazos & 116r91 muerte de Dinardan fuera quebrado. Assi q 148r76 cima y ouo el brac'o derecho quebrado: y lue- 176v36 ro fue qbrado: & arquisil cayo por las ancas 177v57 mo q q<>nto alcac'o dl escudo fue quebrado y 178r8 Quebrados 11 tal cayda q los lazos del yelmo fueron que- 42r90 fueron quebrados y se le salieron dela cabe- 53v51 auer los huessos todos molidos y qbrados: 85r83 lazos fueron quebrados & le saltaron de la ca- 130v98 lazos fueron todos quebrados y le salto dela 158r57 fuero qbrados y el qdo atordido como muer- 171r90 ron quebrados y le cayo dla cabec'a & la ma- 176v62 la mano le quedaron & todos fueron quebra- 177r12 yelmo fuero quebrados y le falto dla cabec'a 182v56 medio dla sala & los lazos fueron qbrados & 195v69 bre el yelmo q los lazos fueron qbrados / & le 202v77 Quebrando 5 sa que quebrando le los lazos del yelmo se 31v89 escudo q qbrando le las ebrac'aduras gelo 59v26 del escudo dl jaya con tata fuerc'a q quebran- 131r77 fuerte Madacido que quebrado la fe al rey 143v89 c'a lo encontro tan fuertemente que quebran- 150r92 Quebrantado 17 uado rey q la fe & palabra ha quebrantado 23v55 do vagar q se leuatasse q dela cayda era q- 63v20 quebratado q fue tedido como muerto: & de- 71r72 c'o a estender q era muy qbratado: el caualle- 72r45 estaua en descuydo fue mucho qbratado dla 74r32 quebratado dela cayda: lo q viedo Florinel 81r3 zo poner enel suelo: ca era qbratado dela cay- 81r8 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 pechos dl cauallo q lo echo a tierra qbranta- 87r43 ca venia muy qbratado dla piec'a dla noche 89r7 & combatido del mucho pensar: qbratado de- 94r63 llero del dragon quedo muy qbrantado del 98v45 dio tal cayda que fue atordido y quebranta- 102v87 quebrantado y fue luego contra el otro con 107v43 rato boluio & hallo su hermano muy quebra- 108r70 podia dar passo siedo muy quebratado dela 158v20 cima & fuy ta quebrantado que me no pude 167r88 Quebrantadores 2 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 q aqllos por qbratadores dl assieto no deuia 184v62 Quebrantados 4 alli auia tenido: & siendo sus miebros que- 51r66 su sen~or: ellos fuero tan qbratados dlas cay- 84v39 mietos dl castillo fuero desfechos y qbrata- 147v15 que abos fuero a tierra qbratados dlas cay- 202v56 Quebrantan 2 los mas nueuos & los quebrata: como de Vr- 147r52 delos vassallos se quebrata las palabras da- 175r43 Quebrantando 3 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 bres que quebrantando le el tiracol gelo sa- 147v84 do los malos hobres del mudo: qbrantado el 197v70 Quebrantar 8 le crescia el esfuerc'o para las quebrantar ar- 42r3 ligro por qbratar la mala costubre d su ca- 57v77 cabec'a puo mucho dlos qbratar co vna ma- 83r76 da cotra tu gra maldad pa qbratar tu orgu- 84r59 q nos qbratar la qremos. Estoces se arredra- 87r22 do con toda virtud & sofrimiento: que la que- 120v23 riamos interruper & quebrantar: & pues que 204v67 braueza y ferocidad como desseosos de qbra- 209r24 Quebrantaria 1 ternia la verdad dlas dozellas & qbrantaria 210r27 Quebrantarian 1 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 Quebrante 2 no ay cosa que mas venc'a ni quebrante la 51v62 da con que quebrante el orgullo & soberuia d 180v66 Quebrantemos 1 recho y quebratemos vuestra soberuia: da- 29r51 Quebranto 4 porque no digays que quebrato vuestras 44v11 mente: el cauallo dela oliua qbranto su lanc'a 71r68 uallero q co su alta bodad qbrato la fortale- 96v10 escudo le quebranto las cinchas del cauallo 157v53 Quebrar 7 z(e)[a] q nuca podia qbrar por mas golpes que 21v27 q yo pueda nuca la entiedo de qbrar. Dela 38r75 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 dere la vida q quebrar vn punto della: y dan- 105v89 ron a quebrar la puerta segu los brauos gol-pes} 108r97 auia nobre & no le fizo mas mal q quebrar la 164v43 deria la vida q quebrar vn punto della. Lo 175v54 Quebrara 4 perdida del escudo: que pues no lo quebra- 31v36 sonido hizo como si se quebrara en muchas 85r5 uallero y le qbrara el tiracol y embrac'aduras 93r19 col le quebro del pescuec'o & ayna le quebra- 160v88 Quebraron 12 aun que las embrac'aduras se le quebraron 34v35 los escudos y las lac'as quebraron & topa- 41v21 del cauallo & petral le quebraron: de guisa 41v27 otros tres lo ecotraro fuertemete y qbraro sus 74r83 te q qbraro las lac'as elos & passaro 78v60 los escudos y qbraro sus lac'as e muchas pie- 87r28 te que quebraron ambos las lanc'as & topa- 126v26 cudo & qbraro sus lac'as otros faltaro de sus 144v85 para el y quebraron sus lanc'as enel: mas no 145r26 de bristoya se juto co Dinarda: mas quebra- 146v55 los dos dellos derrocaron a tierra y quebra- 149r55 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 Quebrastes 1 res d Egipto: mas quebrastes sus encatamie- 77v59 Quebraua 1 quebraua entre las manos. El cauallo assi 31r86 Quebrays 1 deue llamar el cauallo encatado pues vos q- 75v29 Quebro 31 cisnes con tata fuerc'a que la lac'a quebro en 25r68 pues quebro como adelante se dira: y ouo 26v11 brac'aduras todas le quebro y el escudo se 31v32 erc'a que puso quebro dl todo los otros hu- 31v69 arranco dela silla & cayedo de cabec'a qbro 34v58 pe tiro muy rezio por la espada que le que- 42r14 tellas de fuego: & la espada se le quebro en 42r64 llero que queria preder la duen~a quebro su 49r54 tanto que quebro la atadura delas manos 53v57 por el brocal dl escudo q dela gran fuerc'a q- 63r36 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 tro ta rezio que qbro la lac'a e muchas piec'as 95v57 reziamete enl escudo y qbro la lac'a e muchas 97v23 quebro su lanc'a en muchas piec'as enel escu- 107r54 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 seria gran justador por tiempo / este quebro 111r33 do dela fuerc'a del grade golpe se le quebro la 112r71 De manera que el Soldan quebro su lanc'a 126v18 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 uallo a tierra y quebro su lac'a & poniedo ma- 150r88 col le quebro del pescuec'o & ayna le quebra- 160v88 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 muy grade la tenia & qbro la atadura delas 173r77 mete. Persia quebro la lanc'a enel fuerte escu- 176v39 qbro su lac'a en muchas piec'as enel escudo dl 177v53 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 y quebro la lanc'a & al passar Galeote trauo 181v90 bre la cabec'a quebro el pescuec'o y le rebento 210v83 Queda 15 que tal estaua: queda sen~or dixo el enferma 15r19 ca de vida que te queda. El cauallero que 41v94 bres del cauallero que atras queda. Tato 56r8 q dla noche qda q man~ana las armas execu- 88v99 do queda en vn tendejon de aqui bue trecho. 108r83 gada. Y pues vos queda tal hijo que no so- 118r6 te vosotros que a poder que yo queda y de- 118v91 Amadis por tato mi batalla qda e su lugar. 154r4 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 ra dixo Valgor con mi hermano queda vn 162r43 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 que queda la he bien menester para comer y 177r54 Muy bueno queda sen~ora dixo el: aun q al- 185v25 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 les queda es ta incierta & cargada d angusti- 197r35 Quedad 1 bajo y quedad conel que mucha honra os 33r39 Quedada 3 mo setireys co mi qdada q yo co vra parti- 20v34 quedada como enla partida y en todo tiem- 32v19 que plazer ouiera con tu quedada: publica- 55r23 Quedado 10 ha quedado afuera otras muchas ricas jo- 9v13 n~as flores & los arboles q auian quedado 27v72 otros qdado esentos de su sujectio conoscie- 44r25 de cuyta & biudez ha quedado por la muer- 45v56 sus padres auia quedado. A do agora los de- 79v34 auian quedado del gigante Panorante: & al 123v60 pre alli auia quedado. Los tres caualleros} 154r50 la muerte del rey Amadis le auia quedado & 205v47 n~ora nos ha quedado / porque siendo de 214r79 del rey Lisuarte su abuelo auia qdado: & lue- 214v45 Quedamos 4 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 assi qdamos ta tristes co la vitoria pues vos 78r28 auer ca quedamos enemigos & no sabremos 154r17 en su copan~ia q quedamos ta amargos con 195r49 Quedan 4 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 cuderos q atras qda. En diziedo esto llegaro 82r21 tras q atras qda e vn padro: seguid nos dixe- 95r85 aunq quedan por escreuir muchas estran~as 220r40 Quedando 42 sta a su sen~ora: quedando el empador muy 15r51 ligio xpiana qdado vecedora alabe a dios 20r83 Madancedon se partio del castillo queda- 26v15 ver los quiero. Entoces qdando su copa- 30r44 cel con mucho amor quedado ellos con mu- 33r53 compan~eros del castillo quedado todos co 33r58 has mostrado: quedando tu por soberuio 55r25 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 batalla quedando assentada pa el otro dia 62v5 {IN4.} QUedando el cauallero acostado 64r76 acompan~ar: & quedado en si embermegecida 66r37 llero dlos cisnes qdado co el rey alidoro le di- 69r36 ua: yedo sus dozellas adelate qdado el atras 70v73 aquellas partes. El cauallo dlos cisnes qda- 72r87 sus llagas. El otro cauallo qdado ala fuente 81r55 la calc'ada q dl monesterio salia qdado los o- 94v38 en costatinopla: y qdado yo assi biuda no te- 99v38 quesa & delos dos caualleros / quedando no 100v77 Y quedado assi concertado Petronia fablo 105v13 {IN4.} QUedando assi el cauallero llaga- 107v73 uallero del dragon quedado como aueys oy- 108r18 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 hazienda. Y quedando assi la habla dormio} 114v50 tener la libertad de los embaxadores quedan- 120v22 quedando el a pie. El rey Arauigo daua bo- 127r83 ras: y el quedado enel real loado assi los mu- 134r33 ro tomando sus armas & cauallo: quedando 142r15 ladas mercedes: & lo passado qdando en olui- 153v46 el jayan quedando assi atordido del gran gol- 158r89 turas q quedado solo en su libre poder muy 159v76 mudo ser muy publicada: como qdado yo in- 162v62 fanta huerfana por muerte dl rey mi padre q- 162v63 que alli se auerigue / qdando el vecedor co el 162v76 tra qdando sus cabellos como el fino oro es- 168v23 qdado assi efermo como aueys oydo no olui- 175v95 vitoria. Y quedado assi la fermosa Rosamu- 187r52 Lisuarte quedado solo co su sen~ora le come- 190r49 {IN4.} QUedado como aueys oydo rosa- 200v36 luego lleuar a su tienda quedando el enla ma- 203v44 mayormente de Lisuarte. El empador qda- 205r43 fabla q la reyna Oriana auia fecho qdando 206v68 cosigo: pues qdado assi el rey acopan~ado de 218v13 Quedar 43 todo quedar bretan~a por las grades guer- 16r29 ys quedar eneste castillo donde aureys la 32r39 des remediados de vro mal si qreys qdar 32v11 mudo q holgassen de qdar en ella en nobre 33r10 tes la muerte a su marido por quedar libre 41r64 toria por no quedar biuda de aquel q aun 41r66 quedar vna rica espada desnuda enel cam- 53v80 uallero que ouo de quedar algunos dias & 54v41 simulando vuestro yerro quedar por cortes & 67r69 reyno y quedar assaz fermosa: de guisa q por 67v82 ra no qdar aqlla sazo en macedonia: porq le 69r11 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 enlo contrario mas quiero yo quedar delo sa- 70v7 xo el cauallo delos cisnes no le deue qdar cosa 71v61 veniamos a cac'a & suso del valle hizo quedar 72r22 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 cuderos q colas dozellas auia d qdar e guar- 78r85 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 le mucha honra: & si qria quedar conella da- 97r18 lleuareys d vra soberuia es qdar abos a pie 97v35 & haziedo quedar su compan~a enla calc'ada: 106r79 mara por de dentro por quedar desembarga- 108r14 qdar en su castillo hasta q guaresciesse de sus 109r63 uia madado: rogado le q quisiesse qdar en a- 109r66 quedar: y pdonad me porq enesto no puedo 109r71 al cauallero quedar enel monesterio curando 109v5 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 nusa y que si quisiesse quedar conel que el lo 122r26 zellas que quisiessen ende quedar. Ellas gelo 123r37 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 los caualleros q tal batalla no era razo que- 159r24 otros tres nos dos faremos quedar la justi- 164v13 deueys ende quedar hasta que el rey Ama- 172v20 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 tierras: ca ellos por estoces alli queria qdar. 190v27 se vino pa bretan~a el emperador lo hizo que- 190v43 corona & fazer a ellos qdar co lo contrario de- 200r67 vida y estar con xpo: mas es necessario qdar 206r29 mi sen~ora: mas antes te faran quedar co me- 210v17 corac'on no dessea: que antes quiero quedar 212r63 posentamiento: onde el emperador fizo qdar 214v69 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 Quedara 19 don Falangris que en el bosque quedara 13v74 de el rey amadis qdara al tiepo q Ladasin 21r4 enel poco cuero & manga dela loriga q que- 31v71 steza: antes escojera q el rey vuestro padre q- 42v52 del rey Rolando quedara hijo que lo ere- 44r60 qdara con esfuerc'o para lo q su seruicio fuere 65v12 fuese do quedara su escudero: & tomando su 70v58 atordido qdara fuyr a vnas altas xaras: el ca- 72r66 cebia enel poco del escudo q le quedara dado 80v61 mac'a & q<>siera q su escudero quedara enla aba- 91r46 poco dlo que qdara q vrgandin truxera dela 94r20 vecidos qdara viedo q el cauallo 99r34 aparejadas: la gete q quedara dl otro dia las 129v28 Amadis co su bodad qdara vencedor & los 137v81 suya no quedara pobre & no auia rey vezino 166v5 gria quedara muriendo muy crudamente 167r97 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 comigo la batalla: por esso no quedara dixo 177v24 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 Quedarades 1 llas & fortalezas quedarades en mi corte que 69r42 Quedaran 4 lisuarte & su copan~ero qdara co 21r68 los tres hombres q quedara del jayan y les 32r33 quedara todos amigos: mas don Lispa a- 154r13 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 Quedare 3 po q de vida nos quedare no podemos al 32v20 endo cosa de vuestro cotento qdare yo antes 70v37 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 Quedaren 1 lla: baste q los d fuera quedaren por sus cla- 200v22 Quedaria 4 muy fuertemete: ca muy poca hora me que- 20v40 da q entrassedes en camino allede q queda- 32v80 stro mal talate no vos quedaria cosa que de 112v72 quedaria soberuio que esforc'ado: & con sus a[+]- 116r60 Quedarian 2 sen~ores q ellos qdarian pacificos eneste con- 143r3 quista de aquellos castillos y que quedarian 143v82 Quedaron 38 que del le quedaron el sen~orio dela insula le} 6r95 dos qdaro espatados de su gra hermosura 22r79 grauemete: y sus hombres quedaron espa- 31r54 de otro que tanto no valga: & assi quedaro 32r45 rinto y delas reynas que muy tristes queda- 48r78 Quedaro dixo ella para resistir ala gente d 56r46 ja quedaron mucho hablando enla bon- 61r91 sobrino florinel: assi qdaro estos ifantes en ca- 82v57 los caualleros que quedaron enla abadia.} 102v98 y los otros quedaron ala puerta: & comenc'a- 108v32 tador quedaron al puerto acabado d tomar 118r90 quedaron murieron muy crudamente. E assi 118v77 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 rre qdaro vnas dozellas q venia en mi copa- 135v13 mieto assi d Dinarda como d su dozella que- 143v13 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 roneo & sus caualleros qdaro coel rey & si ho- 152r74 & despues q estos cauallos qdaron en sus le- 159r10 quedaron en tanta soledad por su partida q 159v96 re & assi quedaro ambos muy alegres: la rey- 163r56 el & assi quedaron los dos compan~eros muy 166r25 adelate. Ellos lo encomedaron a dios y que- 174r54 maro dos cauallos q quedaro d los muertos 174r70 la mano le quedaron & todos fueron quebra- 177r12 dad supiero las tristes nueuas qdaro sin sen- 195v58 qdaro todos ela corte por la mantener en su 198v76 uallos quedaro muy satisfechos de la respue- 200v26 quedaro el empador & la emperatriz con lo q 207r20 dos quedaron en tu corte: & los estan~os vie- 207v7 muerto: & todos qdaron muy marauillados 210v85 co aqllos reyes y grades sen~ores qdaro en lo- 217v6 qdaro sus grades amigos do lispa & coroneo 218v7 mo alguos sen~ores d aqllos q con el rey qda- 218v67 {IN4.} ALguos dias qdaro co el rey lisu- 218v74 cornualla: todos los otros caualleros qdaro 219r49 sencia dllos recibiero abito d religio & qdaro 219r81 dos fazer suele qdaro faziedo muy santa vida 219v7 res de aquellos que con el rey quedaron se 223v47 Quedas 2 otra parte estaua quedas para romper al son 126r43 bas ptes estaua qdas espando a q tocasse las 129v79 Quedasse 18 contentado se co lo q antes tenia quedasse 47r9 no qdasse espatado d su estran~eza & no juz- 60v66 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 curar & sacassen del campo porq les quedasse 84r67 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 fue dela batalla q la razo del vecedor qdasse 89v16 del que quedasse en vuestro seruimiento mas 109v72 dia para que qdasse el capo escombrado pa- 129r85 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 reyna oriana y q qdasse en su copan~ia: pues 135r36 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 ya que quedasse por guarda de aquel castillo 149v54 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 daua determinado q si pacifica qdasse con el 162r18 vn q aql esforc'ado rey noradel quedasse por 199r47 tro cauallo a derecho que le qdasse enla silla. 210r16 Quedassedes 1 uo que quedassedes por aueriguador & man- 200r40 Quedassen 7 dela dozella q qdasse[n] en aqlla fortaleza 33r3 torre que quedassen sus donzellas en su com- 123r33 cauallero a Vrgadin que quedassen en la tor- 123r40 de p<>essa y encubierto: rogado les q quedassen 149v71 su palabra rogado les a todos que qdassen 159v66 rogaua q algunos dellos quedassen en aq- 172v15 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 Quedaua 35 ras & por tanto la gente qdaua muy puey- 17r7 da ya todo qdaua pueydo agora lo puee- 20v47 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 do estaua y le conto en que manera queda- 40v60 gente que le quedaua se pusiero todos enel 47r67 llero q ta atormetado quedaua dl 65r34 que en sus entran~as le quedaua. El cauallero 65v71 lo que del dia quedaua co mucho plazer. 68v26 lo q dla noche qdaua con mucha angustia & 68v84 mitan~o & reposo alli la parte del dia que qda- 69v21 de fuerc'a no se boluiessen dode su sen~ora qda- 70v72 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 co dla efermedad passo lo q del dia qdaua co 85v82 uaua adouieron lo q dl dia qdaua mas no los 86v73 reposo lo que dela noche le quedaua. 90v59 como quedaua con el rey Amadis enel real 122v64 saron lo que de la noche quedaua: porque pa 123v82 otra gente que quedaua enel real y enlas flo- 124v43 cruzes que del escudo le quedaua muy poco / 130v95 perder la vida donde la honra quedaua co- 133r26 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 de lisuarte que en mucha pena quedaua por 142r3 les qdaua en las espaldas: & ropieron por los 144r80 quedaua de fuera. Demagores como fue de- 150v63 que Lisuarte quedaua de fuera: & quado lo 150v65 cosolaua se con vna pequen~a hija q les que- 151v34 quedaua muy consolado & alegre & algunas 159r46 para el cuerpo dl arnes q de Bruteruo le que- 170r9 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 dela noche quedaua rescibiendo su triste co- 172v57 Lisuarte qdaua atras & quado llego a do el 174r78 co dl escudo q le qdaua arremetio cotra el gi- 178v30 el infanc'on do quedaua Polar- 179r56 les qdaua se fuessen a sus tierras quando les 205r30 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 Quedauades 1 vecidos: & diziedo le el peligro en q quedaua- 174r36 Quedauan 14 su partida muy tristes: y quedaua todos en 33r59 dragor q quedaua q ellos no se podiedo de[+]- 34v94 que quedauan en guarda dela villa: los q<>- 50r87 que a tras quedauan: & parando mientes 55r70 los escuderos quedauan con los cauallos a 60r51 stes qdaua por su partida: diziedo les. Mis 78r74 assi sen~oreo la fortaleza q los peones que q- 99r24 zellas que se parauan a mirar quedauan mu- 110v60 hora las q<>tro batallas q quedaua de los pa- 130v4 zellas q mucho sabia aql menester q queda- 135v9 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 qdauan del assiento q en su merced era hazer 175r75 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 rauilla: q sin duda podemos dzir q mas qda- 218v11 Quede 14 dre yo quede en tal edad que de procurar la 5v71 do quede en mesura del vecedor. Del capo 40r36 siempre de su vida & muerte quede memo- 44v41 suarte yo quede muy nin~o: y dspues q fuy e 77r13 nra batalla qde pa q<>ndo nos hallaremos 78v89 que me pida q no le otorgue porq qued en mi 79r93 me quede tiepo para auer batalla con esse ca- 80v21 cauallos ser vecidos: la muerte les qde pa q<>n- 84r33 ze q el vecedor qde co su razo por verdadera} 89r50 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 A ellos mis caualleros no quede ninguno a 127r19 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 do asseguradores d la batalla y assi qde asse- 200r77 sen~ora me aueys dicho & que qde no solame- 206v78 Quedemos 1 nuestra vetura tanto no valio quedemos co- 204v68 Queden 1 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 Quedeys 8 Madrusia su hijo q quedeys en libre liber- 32v37 la vea dixo el cauallero: a dios quedeys en- 38r77 al contrario: a dios qdeys encomendado & 39v8 no deue faltar alos amigos. A dios quede- 44v50 cuplido mi promessa a dios quedeys encome- 67r37 vos quedeys reyna como lo soys de derecho 163r34 os dixo el cauallero a dios quedeys encome- 200r97 quiero q quedeys e orfandad ca es muy gra- 214v16 Quedo 105 infieles. Muy marauillado quedo el Em- 7v19 & tornemos a hablar de Lisuarte que que- 8r86 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 Con la emperatriz quedo la reyna Me- 13v62 uallero y por tal quedo auido & reputado 15v92 tan~o auia dicho: no solamete quedo auido 17v5 muy bie rescebidos & horados: & aqui que- 17v78 do viniero: el epador qdo hablado con sus 22r52 harto mal me quedo. No me detengo yo 25v78 da quedo la mano tan atormentada & tolli- 29v73 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 essos con ella: y el brac'o le quedo colgado 31v70 mac'a enel campo de que el gigante quedo 31v85 rey Molabato su padre que qdo por go- 34r87 al tiepo q se partio el mesagero qdo fablan- 38v46 po a buena hora. El rey de Dacia quedo 40v69 tres partes: & no le quedo enla mano saluo 42r65 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 to: la duquesa quedo hablando con los ca- 51r57 mil crueles angustias. Mucho qdo coso- 51v38 oyendo aquellas tan agras palabras que- 52r42 dido & assi quedo mas leda con tu partida 55r22 cauallero como aueys oydo qdo enel casti- 57r59 esse la batalla & assi quedo assentado q de- 59v88 rey quedo hablado enlas pezas y hermo- 60v29 quedo aquel reuto para el otro dia. E lue- 61v60 n~a fermosura. El cauallero quedo en su lecho 65v30 esto el cauallero quedo mas muerto que viuo 66r27 ro qdo pesando en lo q la donzella le auia di- 68r90 do perdon del rey Alidoro qdo en su compa- 71r95 {IN4.} DIze la historia que toda la corte q- 72v8 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 rio esta gigata qdo en[+]cita dste fijo & lo fue pa- 83r29 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 qdo ela mano saluo la epun~adura. El jaya le} 83v87 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 guno. El gigate estaua quedo por dos cosas 85r11 cauallo felispinel qdo enla hermita haziendo 87v21 po & la mano le qdo muy atormetada dl gol- 89r95 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 llero del dragon quedo muy qbrantado del 98v45 saro la fortaleza qdo por suya: como dste do 99v29 po q mas quedo muerta q viua segu el altera- 103v6 gidamete como otros fazer suele: el rey qdo e 104r42 quedo con sus donzellas y le apretaro las lla- 107v21 que el vno quedo llagado & atordido ela cal- 108r68 el hierro que le quedo el fuste enla mano. E 108v28 pues que fue partida la donzella quedo ha- 110r28 llero del dragon quedo pensando lo que el ca- 111v79 palacio no quedo duen~a ni dozella que se no 113r31 quedo muy triste con sus caualleros y espan- 118r31 do quedo Dinardan por guarda del: y De- 118v53 Amadis quedo hablando con sus caualle- 120v83 na quedo muy triste con la partida del rey A- 121v49 brac'o con el escudo le quedo colgado en vn 126v93 qdo tollido para herir co la espada & comec'o 128r98 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 la carne: y qdo dl brac'o ta atormetado como 131r71 essa lanc'a arremetio al gigante q quedo esta- 132r36 mo entre hermanos d manera q ninguo qdo 136v38 estran~a fermosura. El rey quedo con sus ca- 139v55 stantinopla. Lisuarte qdo en lodres determi- 142r8 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 te pa el puerto d la mar: do Gadales qdo en 144r37 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 do quatro hobres a cada vno lo mas quedo 148v84 sa q el brac'o conel escudo le quedo colgado 150v22 el dio vna lua & assi quedo el dsafio firmado 154r11 nopla Cosdroel quedo en aquel puerto espe- 154r35 los alanos diziedo: do traydor estad qdo no 160v29 amigo escusado sera el tercero: & assi qdo con- 163v71 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 ra tener enla silla: el rey qdo muy triste fabla- 167v18 uia & crueldad. Florisando qdo conel rey no 169v90 fuero qbrados y el qdo atordido como muer- 171r90 tas: y assi qdo coel rey: mas su hijo languinez 174v57 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 de ti tego rescebidos. Quedo el gigate oyo q} 178r37 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 ceo con la gente dela hueste quedo fuera dela 188v72 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 ca no qdo duen~a ni dozella ni psona q no an- 195v19 guisa: la reyna qdo co sus dozellas faziedo el 196r10 to q fasta alli auia sido: ca no quedo persona 196v54 sta grade historia aueys visto qdo con el rey 198v43 salto dela cabec'a: y el gigate quedo mas ator- 202v78 danc'a: & assi quedo la fabla por estonces & a- 207r27 ciudad: & la noble reyna quedo en su castillo. 207r30 plazer y alegria. El emperador quedo otrosi 209r47 auer grande pauor. Lisuarte quedo con el 210r10 gante acepto la batalla de voluntad: & qdo 210r33 las dela mar: el empador qdo co sus caualle- 213v21 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 sorios luego qdo cocertado q den- 216v57 pre les qdo aql nobre: & del se llamaua aque- 217r37 yordomo qdo enl monesterio tomado abito 217v76 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 lisuarte qdo en fenusa co la reyna Oriana su 218v5 da: el rey Lisuarte qdo en londres acopan~a- 218v21 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 n~orios. Orgala otrosi qdo con el rey fasta la 219r47 de este tiempo qdo la gra bretan~a esenta & so-bre} 220r25 Quedos 1 talla les dixo a grades bozes q estouiessen q- 80r42 Quel 35 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 lutades y desseos d le seruir. Ante ql empa- 5r9 espacio ql empador le dixo: sen~ora tato tpo 5r18 da q tato quel rey turco hiziesse su armada 6v15 No ay cosa ta dificil dixo Lisuarte ql ente- 9r76 por librar su hermoso amigo Bradoyd ql 11v8 recaudar en Roma quel hermitan~o padre 16r73 lleros entresi hablaua e aql caso diziedo ql 17v8 dize el drecho ql jurameto siepre es d guar- 19r4 {IN4.} LA fabla no era acabada ql epa- 23r53 ql rey molabato vino a coq<>star aql reyno 23r72 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 ca le pudieron mouer dla silla: y aquel quel 28r60 el temor quel nos dara ayuda contra aquel 28v31 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 que deueys de saber q tanto ql cauallo to- 38r88 quel rey Rolado ponga de su parte la rey- 40r89 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 to qual su demanda. E tanto quel caualle- 50r60 do corac'on aun perseguia sabiendo quel ca- 54v63 vna batalla quel entiende d auer con el rey 57r35 {IN4.} DEspues ql cauallo despto del sue- 70v66 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 bre: & supiero ql rey amadis estaua en lodres 78v25 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 dos assi estos hobres ql rey sen~alara al capo 85v15 quel jayan tomasse otro dardo arremetio 95r3 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 & linaje es mucho menos sentido quel del que 179v81 la capilla & le dio la presciada orden quel des- 186v26 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 po las alegres nueuas quel empador le dixe- 207v86 perador les diria: el quel co su imperial cetro 214r28 Quema 1 adorays y qma toda vra libreria y bolue os 75r91 Quemada 2 mo el cauallero fue curado de sus llagas y q- 85r95 fue curado de sus llagas: y qmada la bra- 221v39 Quemados 4 dos quemados.} 77r69 dozella fuessen todos qmados porq dllos dios 77v81 todos quemados muy en breue colas rayzes 78r6 como sus libros fueron qmados. fo lxxvij 221v13 Quemar 4 ojos qmar viua ala reyna Sabina & d po- 37v47 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 en campo que quemar ni destruir las villas & 120r77 Quemaran 1 & sino que quemaran quantos lugares ha- 120r82 Quemaron 2 q oyeron quado los libros le qmaro: & como 79v8 naues & gelas qmaro antes que el jayan to- 168r24 Queme 1 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 Querades 2 na por vuestra cuyta: no vos qrades assi afle- 115v69 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 Querays 16 querays ser agora otra vez cotra aql mal- 23v54 al rey Rolando en su casamieto: q assi que- 23v67 se. Sen~or cauallero dixo ella no querays sa- 28r17 uetud no qrays ver ta cruel vdugo d vras 29r88 stra virtud me querays ser ayudadores en 36r21 vos suplico que le querays ser ayudadores 48v74 dexar d salir por la duen~a. No me querays 49r38 por desconocencia no me qrays ende culpar: 99v78 yo vos cosejo que no querays saber ni tomar 107v8 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 go por pagada q querays fazer mi ruego & 162v10 querays dar ayuda eneste caso q segu la gra 163r10 dad no la qrays mayor q la palabra d Dra- 169r27 sen~ores no querays ende ser tristes: ca mis ar- 169v95 querays ser ayudadores & compan~eros acla-rando} 211v99 querays ser compan~eros enlos trabajos que 215v70 Queredes 3 alas grandes mercedes que hazer me qredes} 205v86 mi sen~or tal vida diuersa dela primera quere- 212r52 estaua & le dixo. Bue donzel queredes ser ca- 213r50 Queremos 20 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 porq si lo q qremos dellas se pudiera alcan- 22r17 te queremos demadar no touimos necessi- 29r9 Que es lo q quereys dixo el gigate? Que- 29r13 go mi licecia. Mas queremos sen~or ser ca- 32r42 mandaua: al rey queremos dixero ellos ca 33v55 ualleros: & aun si verdad qremos dezir se- 39r20 cruda guerra nos queremos apartar de su 44r30 vro padre no ha ganado mayor. no qremos} 83v38 q nos qbratar la qremos. Estoces se arredra- 87r22 te q queremos ebiar dos hermanos mojes al 90v13 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 dos de fazer la batalla por vos: y no qremos 164r20 ra sino nosotros solos queremos todo el tra- 164r22 dos cauallos q qremos auer batalla co el gi- 181r55 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 amargura: aun que si la verdad queremos 204r17 peratriz tu madre y mio qremos que por am- 207r79 queremos renunciar en nuestro amado fijo 214r75 Querer 62 meto parescia querer se anegar y perder to- 3v44 parescia querer tragar los que adelante de 9v62 de vro querer no puede mi volutad otra co- 21r80 qua ligeramete boluio la rueda de bie qrer 24r13 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 de antes vsaua de querer batalla ygual co- 34v17 delos enojos que los caualleros le fazen q- 37v94 so q esfuerc'o porq querer conocidamete to- 38r18 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 uo & los que lo prendieron querer batalla 38v27 era querer poner esfuerc'o en su corac'o ca el 40v74 dia escusar de su querer. E assi no sabiendo 41r71 como tu querer reposar saluo despues dela 42r30 mandeys & dispongays a vuestro querer & 47v93 te querer dar su amor al cauallero estran~o 51v43 de su querer & volutad. El cauallero delos 52r18 vuestra sen~ora no tiene razon de me querer 52r21 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 ja antes tiempo de querer indeuidamente 53v87 qrer sacar dela calc'ada y meter enel brauo 55r79 llas que tenia: sin querer las flores me to- 56r32 captiuo de su querer que la tal prision de 61r64 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 rac'on aya fruto desu dessear. E si por querer 67r95 uicio no puedo querer cosa que pjuyzio sea d 67v7 su querer tan verdadero 68v73 lo otorgar: que mas pareceria querer mi ho- 70r22 tes vos digo q castigare vra locura en querer 71v57 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 tura. Y porq aueys sido desmesurado en que- 78v97 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 cotetamieto q qrer tomar batalla sobre pas- 98r46 querer de vnas personas en otras no tenien- 105v47 el alcac'an el querer d las altas duen~as & don- 107r13 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 sar. tomando por omenaje de mi querer q mi 108r33 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 cosa natural inclinada a virtud querer la per- 109v51 pleyto que por me no querer combatir con 112v92 q parescia qrer lleuar la naue por el ayre: de 152v41 propria mete fablando forc'ado de le querer: 157r22 ni por ello dexaua de querer llegar ala muer- 158r78 su corac'on de lo querer mas que a quantos 159r58 xo el q no deuemos qrer aluergar enla torre: 170r82 qrer matar vn cauallero ta sen~alado. Estado 174r17 querer saltar fuera dlos pechos: & fue co gra 180r45 podia hazer sin holgar ni querer reposo an- 182r55 breuengan firmado se mi corac'o sobre el qrer 207v43 querer conocer la prez ni bondad delos caua- 209v48 cho vn amor y querer & volutad. Estonces 211r61 demas es sen~or qrer saber mi volutad: porq 211v10 querer fabla co essos caualleros tus amigos 211v17 poga ami querer & vuestra voluntad: por ta- 212r8 no querer tomar la delantera a respoder an- 212r15 puesta tiene mi vida & libertad en su querer: 212r98 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 bres de mi consejo: & con querer y consentimi- 214r73 stro querer: pareceme que nueua declaracion 215v83 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 zo sus corac'ones en mayor qrer: de guisa q si 216v69 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 Quereres 1 zia otra cosa saluo enlazar los sus quereres 64v56 Quereros 1 gos qreros yo dezir quata razo teneys d oy 129v35 Quereys 45 arte y le dixo. Quereys recebir orde d caua- 22v34 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 Porq vos assi quereys dixo el cauallo con 25r18 Que es lo q quereys dixo el gigate? Que- 29r13 hombres quereys que muera ella por ser 29r44 mo quereys que yo sea escarnido por vn ca- 31v77 dixo. Vosotros q quereys ende fazer? Lo 32r34 dixo el si quereys ser buenos y leales podre- 32r38 otra parte quereys yr desde aqui vos otor- 32r41 des remediados de vro mal si qreys qdar 32v11 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 ni con que titulo aquel Reyno quereys to- 44r66 rar: & si vos bue amigo quereys ver su cor- 57r32 qreys vos cauallo q por mi pgutays? Ve- 58r20 vos lo quereys ende dfender reutaros he por 80v6 quereys hablar dode no os llama. E boluie- 80v16 ayudar q a guisa d bueno quereys antes mu- 80v49 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 lindeza por muestra d su poder: pa q quereys 88v49 dl todo cauallo qreys fazer esse viaje dios gu- 90v73 lo que qreys: y estado enesto oyo el cauallero 98v90 muy nobradas. Pues a dode lo qreys espi-metar} 101r50 sen~or matad primero ami si qreys matar 102r3 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 saber lo quereys dexad me tomar mis armas 107r31 menospreciays su amor & quereys prender el} 107r99 mejor justador vos touiera: & sino quereys 112r83 paresceys importuno que mesurado: pues q- 116r5 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 tomar qreys os porna e muy peligroso lugar 141r4 deueys d fazer si batalla conellos qreys: don 143r55 aguardaremos fasta q lo sepa: pues q assi q- 146r6 caualleros si quereys. No dixo lisuarte q pa- 146v20 era de creecia & dixo: dezid lo q quereys q crey- 155v88 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 sus brauos alanos / como quereys vos solo} 160r87 pues quereys fazer batalla por vna flaca mu- 164v25 mo el esfuerc'o y ardimieto: y si rehenes qreys 169r31 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 dicha: & assi lo complid si quereys: q otro don 169v19 ron ellos & si con nosotros vos qreys boluer 170r45 estar atendiendo grade piec'a. Vosotros si q- 181v20 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 Queria 109 dela cabec'a fingiedo q le queria matar. El 4r61 stos pues la costumbre assi lo queria q alli 7r37 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 queria hablar & co grade amor empec'o de 12r88 se queria poner don falangris ahinco mu- 13r65 Lisuarte que por tanto alli queria fincar 13r71 da y de psona no qria recebir cosuelo: mas} 14r95 q se queria boluer a su sen~ora pues compli- 15r37 que el cauallero se queria boluer a su sen~o- 15r39 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 Entoces demado licecia al empador q que- 17v69 cia qria dar la ebaxada al scto padre & assi 18r48 oyesse lo q aql padre hermitan~o le qria ha- 18r53 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 mucho amaua y qria. Entoces mado a sus 21v17 ella de su grado no queria. El cauallero de 27r15 beruia: que del yerro que queria hazer me 27r84 queria hazer mas de voluntad que aquel q 28r51 xo alos caualleros q se qria adelatar por fa- 35v25 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 que nueuamente queria nascer enel mundo. 45v9 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 dagamir & a Leoncio que para Dacia q- 47r65 sen de aql cauallo q la qria preder sin cau- 49r10 llero que queria preder la duen~a quebro su 49r54 qria dar vna vista al real delos enemigos. 50r16 mo queria: antes echando sobre su camisa 50v39 ta manera que no queria visitar aql caua- 54v59 na no lo podiedo ayudar tato como el qria 58v60 lleros: y q para los salir a recebir queria ca- 59r32 lia se qria librar dela traycio que le era pue- 59r36 roneo qria manifestar su bodad: firio al gi- 59v16 tador & dela muerte que el rey Rion le que- 70r5 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 uallero dlos cisnes q para si no queria la ver- 71v82 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 cauallo se qria encobrir no le q<>so mas ahicar 76r81 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 te no qria pa si la verguenc'a: endemas la pri- 80r28 geramente: ca no le queria ateder golpe nin- 85r10 qria muerto y descabec'ado delate 85v7 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 gigate le lleuassen porq las tales armas qria 88r11 no qria traer armas: saluo dla manera delos 88r16 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 llero dixo q qria ver la cueua: y entrado detro 94r11 le mucha honra: & si qria quedar conella da- 97r18 ue d passar tego: el escudero no lo qria soltar 98r19 tes no queria la batalla sabiedo que eran del 98r59 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 miento dixo q queria yr por otra auentura & 103v93 el otrosi & atendieron por ver lo que queria: 106r22 ver que lo queria. Buen cauallero dixo el del 111v26 de que nueuamente se dezian marauillas que- 113r29 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 xo q se queria boluer al cauallero dl dragon. 115r94 quel cauallero que mucho lo queria ver. Do 116v72 pluguiere. Bien respondiste rey como yo que- 120v54 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 de queria reposar: & algunos dixero que me- 133r86 entonces en el campo queria albergar: & assi 133r88 si queria que el recebia mucho plazer que to- 134v82 xo al rey Amadis q qria embiar por sus don- 135v8 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 tra los fijos dl rey de sobradisa ca estos qria 135v40 matar nos qria: de otra parte me hizo tanto 136r21 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 la ciudad no los qriendo despedir porq que- 139v58 so d emedar lo por venir qria ser xpiano co- 143r60 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 auergonc'ada muerte q dar les qria. E como 151r43 delas tiedas que enla otra qria albergar cos- 153r76 neras mayormete de Lisuarte ca este no le q- 159v32 mateles fueron alc'ados les dixo q el se queria 159v63 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 te: y el con sus fijos queria prouar en campo 161v21 maua q amor tenia no le qria pedir algu ser- 162r14 landin por la demanda q por su causa queria 162r87 luego se qria quitar dela promessa: sen~ora di- 163r54 pues q estouiero buena piec'a q la reyna se q- 163r83 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 lo que vuestro padre qria fazer que era tray- 165r72 chiades su vezino le mouia guerra y le qria to- 174v51 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 tad: y fingio q le queria tajar la cabec'a: mas 176v84 no como yo qria. Porq lo dzis dixo Arq<>sil? 177v27 a Euaristo: ca con tales armas qria el entrar 180v23 quado Lisuarte le queria herir enla cabec'a 182v46 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 dor se qria boluer ala ciudad co su compan~a 199v45 el queria asegurar el capo. los caualleros de 201v45 mas porq el empador no qria estar absente d 205v18 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 sen sus cobidados ca les queria fablar cosas 211v30 de les queria fablar & dezir lo q les cumplia 213v84 heredamieto niguo no qria ende auer muger 216r5 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 Queriades 5 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 cia mi sen~or como vos me queriades lleuar 35r36 causa me qriades preder & alos caualleros 38v76 pago dlla os acosejo q assi como a essa qria- 102v39 aun agora don Lispan vos queriades en- 154v9 Queriamos 1 troduzida por fuerc'a d armas: co ella la que- 204v66 Querian 44 aquella guerra qrian boluer de nueuo a su 17r72 nos dlos reyes paganos q la queria tomar 19r67 nia aqllos dozeles & tal cosa qria encobrir 22r54 cadamete q aquel abito q tomar qria fues- 22v7 taron si le querian cosa de su seruicio: y ella 33v49 el auian venido siendo viuo que con el que- 44v31 pan~eros se queria partir: la rey- 48r91 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 llos q se queria partir llego a ellos la donze- 48v13 marido y que assi mesmo querian prender 49r67 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 pequen~os q queria entrar enla cueua y de de- 93r11 sen tomados & sacados dla cueua: & si querian 94r16 los ifieles que catiuar la qrian. Y antes que 104v16 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 do que los caualleros querian a- 113r46 & Rodualdo que en busca querian yr del ca- 114v24 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 y dos leones negros aspados que la querian 125v24 es tan estremadamente venia armados: y que- 126v8 dia escusar de morir todos porque se no que- 127r29 muchos contrarios que los querian matar: 128v10 los gigates lo queria sacar de la hueste: mas 130v67 vn pequen~o otero los enemigos queria dece- 144r65 te y tres dela otra: como que queria auer ba- 145r19 diez hobres enlas almenas a saber lo q qria. 145v64 & los caualleros que salieron dela p<>sion le que- 149v68 gigantes con el emperador querian auer ba- 156v19 viera: mas como aqllos caualleros lo qria fa- 159v39 como que la qrian subir y llegando ala fuen- 163r90 muy presto llegaron donde ellos queria: y el 164v37 dela reyna diziendo q se queria boluer a bre-tan~a} 166r50 reyno le queria tomar por fuerc'a y era pues- 187r45 que se querian subir al castillo vie- 187v18 tierras: ca ellos por estoces alli queria qdar. 190v27 se fuessen a sus albergues mas ellos qrian to- 194v14 grandes gemidos q el corac'o le queria despe- 195r41 dad q estos que los qrian cosolar tenia tanta 195r64 jo & qrian que sus caualleros fuessen tanto a 201v34 da lo fiziesse: diziedo otrosi q querian embiar 207v75 crecido no fuesse por ser rey coroado le qria 212r19 ros dixeron que por estoces mas querian se- 212v29 turas & que los no qrian ende catiuar: antes 216v8 Querida 2 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 Leonarda fue ta amada & qrida en macedo- 219r18 Querido 12 n~as & donzellas muy querido. Pues si bur- 8v84 no aueys querido hazer mi ruego yo vos 28r54 pues no has querido tomar nuestro cosejo 34r57 fortuna ha querido que vn cauallero nouel 44r20 todo el mundo era qrido. El cauallero auie- 61v80 tado mas amado & qrido: mi sen~or assi lo ha- 65v63 querido aceptar el amor de mi sen~ora: ca mu- 77v63 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 amado y qrido assi como las sen~oras d Tara- 170v76 qrido de corac'o: assi quado infanta co los des- 193r24 te & por vra bondad era yo qrido & acatado. 193r64 tan querido que manternas tu corte en} 214v99 Queridos 2 era seruidos mas muy amados y queridos. 3v25 vassallos y qridos & loados delos estran~os y 166v19 Queriendo 169 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 dimieto. Cessada la tormeta queriedo los 3v70 c'o muy cortesmente no le queriendo dar las 4v39 tud es tata que no queriedo tomar vegac'a 6v19 pueda no satisfareys a vuestra sed: y querie- 9v75 de Sansuen~a queriedo complazer alo que 13r74 ger la emperatriz consolado la y queriedo 13v38 caudal & victoriosa Aguila queriendo ga- 14v80 las manos: mas el rey no gelas queriendo 15v18 uino no puede (p)[d]ispesar: esto es qriedo le q<>- 19r14 epatriz & p<>ncesas qriedo yr a ebarcar e sus 20v75 por Dacia haziendo muy cruda guerra q- 23v46 uallero co su copan~a cerca d la puete & qrie- 24v26 mayor soberuia queriedo defender las pue- 25r19 no auer hecho mi mandado: y queriendo 28r56 dauan queriendo me defender aun que to- 28r58 y que despues que vencio los caualleros q- 28r72 q conel vinieron armados qrie- 30r22 donzella dl luto era qriedo la lleuar psa co- 30r24 c'ado cauallero dlos fuegos queriendo mo- 30r26 grado queriedo otrosi saber tato que fuer- 32v10 qriedo que feneciesse donde su honra se 35v3 El cauallo queriedo le respoder el rey le di- 38r33 se boluiesse al dan~ado paganismo querien- 39r69 ro que la ouo de sacar & queriendo herir al 42r70 enella que vosotros dela llorar. E querien- 44v26 queriendo venir alo mas sabroso & gusto- 46r80 queriendo dar combate ala villa hallando 46v60 queriedo forc'ar no costren~ir q se boluiessen 47r30 luntad no queriedo dexar de ha- 47r45 ron con tal nueua qriendo se partir el otro 48r79 tan gran peligro queriendo con poca gen- 50r78 no queriendo delante de tal hombre mo- 50v26 c'a & no queriendo matar a Aluadin diole 50v57 nela fue queriendo antes con lisonjas loar 51v69 na que su sen~ora padescia q- 52r4 stes: & queriendo le yo dar vn manojo de- 56r31 uallo auia visto: y queriedo saber cuya fu- 57v17 de hobre: por lo q<>l man~ana dios queriedo 57v65 se auia de aueriguar qriedo q<>tar de su estor- 58v63 pada: y queriedo le el cauallo ferir otra vez 59v21 to a dios enla muerte d aquel cauallo qrien- 59v80 traycion queriedo mas co maldades defen- 59v91 el cotrario queriedo respoder por las doze- 62r36 pan~ero en tal peligro no qriedo q su sen~ora 63v16 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 corac'o qriendo q por ella en algo 65r35 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 fermoso donzel era: queriendo con tal compa- 67v62 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 discrecion queriendo poner en efecto su pro- 69r81 falta: no qriedo desuiar d vro ruego: mucho 70r60 Dios queriendo sera en Bretan~a en casa del 70v19 encatador: & qriendo vengar la muerte de su 71r43 guisa q qriendo allende de mi cuyta tomar 72r14 do queriedo del satisfazer a vuestra volutad: 72v81 ro lo hizo sentar y le dixo: queriedo co piedad 73r6 hecho: queriendo q venc'a su gloriosa memo- 73r11 cha vetaja: queriendo otrosi q ella traspasse 73r22 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 ro y las dozellas ala puerta dla torre: & qrie- 74v18 {IN4.} QUeriendo el diablo traer la mala 76r8 abaxo: & qriendo poner en obra su pesamieto 76r13 no qriendo estoruar ta buena jornada q vos} 78r38 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 do: saluo qriedo le vos dfender duen~a o doze- 80r89 era muy grade: qriedo estos caualleros hazer 81r73 qriedo cuplir florinel se despidio dlos tres ca- 81v56 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 esta. El qriendo saber lo q dsseaua alc'o luego 83r19 do a grade afan qriedo vegar su san~a se juto 87r56 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 lla d gigates no qriedo ala cotina traer aque- 88r13 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 la donzella antes qriendo la matar pues por e- 91v55 mor qriedo le tomar por amigo: mas el no lo 92r70 tes sin fallar recaudo fasta q queriendo dios 92v29 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 mas alto dla motan~a qriedo reposar ala som- 94v66 dos: el jaya queriedo se abaxar pa los tomar 95r8 niedo otro cosuelo saluo este fijo: queriedo el 99v39 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 cel de Bruteruo: no queriendo mas prolon- 100v54 guno otro despues qriedo fingir la gra cuy- 100v62 dio etrada por vna vetana queriedo emedar 104r34 % Auiendo assi la carta escripto queriendo 108r52 se combatiessen: y queriendo vno dellos en- 108v62 ca estos bie oyeron el ruydo: mas queriendo 109r44 d traycio. Y venida la man~ana no queriedo 109r53 era queriendo poner su mal pensamiento en 110r66 hijo: y al tiempo del parir queriedo dios mo- 110r87 {IN4.} QUeriendo los juezes del campo de- 113r44 tal era: mas queriendo antes de su muerte to- 113v89 jos no queriendo despues de su muerte vida 114v11 delate la reyna & sus donzellas. Y el querien- 117r58 {IN4.} QUeriendo el rey Amadis acoger 119v94 era el mas honrrado del mundo queriedo an- 120r29 respuesta. No queriedo exceder los terminos 120v16 llero sano & rezio queriendo se partir de aque- 122r23 y ellos queriendo lo prender por ello: el hizo 122r76 Lisuarte no se queriedo dar a co- 126r9 rescio que deuia de ser algun gra sen~or: y que- 126r82 morir: queriendo antes la muerte honrrada 128v77 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 zar no sabia a quien ferir: y queriendo passar 131v85 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 hermano muerto & la hueste pdida qriendo 133r25 norgales q siedo ya de hedad crecida querien- 134r12 migos muy gra alegria en se fallar juntos q- 137r14 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 llos caualleros no queriendo que ninguno lo 139v49 la ciudad no los qriendo despedir porq que- 139v58 q era muy cierto remedio: & qriendo lo luego 142v67 & sabiedo lo el malo de Arcalaus no qriedo 143v15 cada vno dellos lo faria. Pues el no qriendo 144r34 queriendo dar fin a aqlla batalla hirio al ca-uallo} 146v86 qriedo enmedar el tpo q dormiera: aun q no 147v75 no se queriedo encobrir de aqllos caualleros 148r57 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 sa reposar no pudiesse: queriedo a aquel que 157r75 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 muy san~udo fue contra el cauallero & querie- 161r17 queriendo caer a vna parte Galeote vio tan 165r13 mo del alma / pues queriendo seguir el con- 165r85 visto no se passando los dias en balde qrien- 166v31 nas: & mi tio no lo dudado queriendo antes 167r70 poder dios queriedo no ouiesse la vegac'a: & si 169r9 truxo a tal desuetura qriendo yo remediar 170v40 ua batalla co Galio queriedo sa- 171v26 cauas & fuertes palanques & barreras q- 175r3 do dar mucha gete muy armada. Pues que- 176r9 ra: mas dios queriendo d man~ana luego me 180r6 semejame q es demasiada vra batalla: no q- 181r59 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 mas no de peligro dios queriedo. Sacta ma- 185v14 peligrosas: que dios queriedo muy presto no 185v27 car y Almadarol como aueys oydo: querien- 186r69 de Yrlada: queriedo antes morir esforc'ada- 191r23 su hijo Florisando & Arquisil no se les qrie- 191v16 el hermitan~o padre d florisando qriedo co la 196v84 batalla co quie lo cotrario dixere y q querien- 200r37 delos otros altos hobres: no queriedo otrosi 200v48 reyes su mal talate qriedo q el pdo 205r27 padre d florisando qriedo mas pueer pa aq- 205v65 tad que la mia aclarada es queriedo que cu- 207v12 coroneo no qriedo encubrir ta gra alegria a 208r9 sonas merecia: & siruio lo mejor q pudo. Y q- 208v8 dmada qriedo coparar la fermosura d su do- 209r27 queriedo mas cuplir su mandado q aceptar 211v35 se queriendo mostrar indigno dla honrra q 212r21 perador queriendo cumplir mando aprego- 213v80 que ami linaje aueys seruido: queriendo que 214r41 delas armas. Man~ana dios queriendo se- 215r17 estaua atediedo y no qriendo se de aquellos 215r33 lo que os dixe: no queriendo por ellos a ningu- 215v97 do qriedo aqllos reyes & sen~ores boluer se a 217r62 ellos tenia razo e su ptida qriedo otrosi bol- 217r66 plir: & qriedo lo poner en obra ordenaro q to- 217r77 vanidades dl mudo & sus trafagos qriedo 217v73 auia seruido ela vida: no lo qriedo coella desa- 217v84 fermosa briada: el rey agrajes no qriedo otro 218r73 honra a muchos otros reyes dl mudo: & qrie- 218v49 orgala & rola[n]di: en fin delos q<>les q- 218v76 roneo no qriedo tato gozar de su alegria sin q 218v79 vanas: qriedo en sus senetudes fazer tal vida 219r64 co la reyna oriana e aql moesterio qriedo le 219r82 qriedo ganar el reyno dlos cielos dxaron los 219r93 ron muerte queriedo hazer tales marauillas 220r9 Queriendole 1 y q traya el yelmo mal puesto que- 30r3 Queriendose 2 y llego ala cabec'a: y el qriendose boluer pa- 34v79 llero se enamoro dla fija dl rey: y qriedose mo- 160r66 Queriente 1 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 Querra 10 no somos ciertos si el Papa lo querra dis- 16r38 des pecados que ha fecho dios no los qrra 39r82 querra el poner la donzella en auentura: & 40r83 siguiedo su acostumbrada virtud me querra 72v83 sta que passe esta batalla porque enella que- 119v81 oy: & no creades que querra dios que pierda 122v84 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 ta fianc'a en vuestra gran virtud que no que- 215v86 Querran 2 se lo q aqllos grades sen~ores querra fazer en 184v29 te q vuestra razo mantener qrran d la pte del 200r25 Querreys 1 su desculpa. Dezid lo que querreys dixo el 44r4 Querria 31 hara. No lo querria ser dixo Lisuarte por 12v27 del rey Amadis soys vos? Yo lo querria 25r23 mis capitanes: (e)[a]l qual no qrria ya mayor 36v63 Ya querria dixo el auer acabado la bata- 38r73 dad de vuestra cuyta como yo querria: que 44r42 sejo querria fazer justicia de Aluadin: alle- 53r5 do vos pluguiere: que yo mas me querria 53r25 uallero d tal valor no couiene: qrria que te 58r23 valor meresce & nro desseo lo qrria. Buena 60v89 no seays de mi visitado como querria Elena 65r22 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 querria mas ver que al el enemigo malo por 102v49 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 (g)[d]o & querria buscar donde guareciesse: mas 133v32 xo el ante vra corte os qrria dar las estran~as 137v7 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 sentar los caualleros para oyr lo q querria / & 140r48 vengac'a co crudas muertes y porede qrria a- 149v32 de me qrria fallar co el: mucho os ruego pues 160r27 uallero q querria solo auer batalla con el te- 160v4 mundo dl se suena & tal hombre le qrria} 168v99 querria dixo la donzella allende dela merced 169v49 tes querria por mi los que venciessedes con 169v62 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 da. Mucho querria saber de vosotros muy 197r97 enel mundo todo se podria fallar: mas yo qr- 207r7 querria morar onde tantos & tan preciados 213r35 Amadis mi padre: & por tanto los querria 213v58 do: porque ningun descanso querria mis bue- 215v76 ya a vos buen sen~or querria ver yo tambien 216r75 Querriades 1 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 Querriamos 4 querriamos hazer mucha detenecia. Pues 25r5 esto enlo semejante mas querriamos estos 44r87 lo auia pmetido. E agora nos querriamos 184v21 porq estamos en dias de alegria y no qrria- 209r8 Querrian 2 dan dezir: porque antes te querrian vencer 120r76 ualleros: y ellos esta en parte q mas querrian 146r64 Quesiste 3 alguo: porq qsiste assi tomar la muerte vesi- 84r53 pues tu mismo lo quesiste 88r86 que quesiste que muriesse la mas sabia due- 190r70 Quesistes 4 ante q dlos cauallos qsistes tomar las ar- 22v73 cauallo pues qsistes hazer os mio siendo vro 70r95 chada: que aun q quesistes ser cauallero d mi} 105v50 te: quesistes mas seguir el apetito de vra vo- 204v38 Quexa 13 todos traen justa quexa & demanda. A esto 6v9 paganos si traxere vna quexa bueluan con 7r14 dara de mi con quexa q vos co enojo: porq 42v53 quexa se dela esquiuidad 88v5 uallero pues tanto se quexa de su ventura. El 115v62 de los fuegos no tengays quexa del caualle- 116r38 garo a le abrac'ar diziedo. Sen~or mas quexa 134v40 de nos regimos todos tenemos del mucha q- 136r25 zer algun tato a vuestra quexa: mas no a vue- 136r61 tagamos en mientes q la quexa: debalde hija 139r87 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 berto y en sus corac'ones tenian gran quexa 204r83 con pena que ninguno dellos de mi co que- 212r64 Quexado 1 tra toda razon: & la reyna ha se quexado mu- 161v17 Quexar 6 do en su aposentamiento se comenc'o a que- 61v26 to de bien q vos no podeys quexar del amor 107v7 mos quexar de vna cosa / & de muy buen ta- 136r54 do le: fija mucho vos deueys qxar de Lisu- 139r81 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 Quexaria 1 qxaria dl alos caualleros andantes: entre los 109r58 Quexas 1 mis quexas porque vos no pese sen~or caua- 136r49 Quexaua 3 ambos fueron a tierra: mas Galeote se que- 111r16 se quexaua mucho & auia gran cuyta con aq- 122v78 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 Quexe 1 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 Quexosa 1 der mostrado se d su habla ni alegre ni que- 62v45 Quexoso 4 se con todo muy quexoso. E luego justo aql 111r28 del muy quexoso q no menos holgaria d su 114r73 diera yo mucho pauor & mucho soy del que- 119v59 dixo el rey que sere del siempre muy quexoso 136r18 Quic'a 2 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 cho os aqxays cauallo por la batalla quic'a} 24v83 Quiebra 2 del mudo sin quiebra ni menoscabo d su hon- 67v23 salio dela huerta por la quiebra dela pared & 70v57 Quiebran 1 q<>ebra ligeramete: & juto esto co la fortaleza d 83r84 Quiebre 3 no se quiebre su soberuia: & con tales ac'otes 16r17 n~a quie q<>ebre su palabra: mas q<>en la adelate 169r41 tu copan~ero quiebre comigo vn par le lac'as 181v27 Quiebres 1 quiebres tres lac'as & si me drrocares q ayas 181v45 Quien 312 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 {RUB. se supo quien era el cauallero pagano & 5r48 es agora me dezid como os llaman & quien 5v56 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 llaran quie les defienda las tierras con mas 6r84 ra quie las ampare & defieda? Los capos 7r35 so morir no fue saluo quien lo sera? Pues el 7r83 quien enxalc'o en tal estado al rey Amadis? 7r87 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 ueturas? Quie destruyo tantos d paganos 7r90 hallar quien de mejor voluntad vos sirua 8v50 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 porque a quien tantos reyes & famosos ca- 12r46 lla espatable leona muerta no sabiedo quie 13r45 n~al d quie la matasse ni q ella ouiesse muer- 13r53 da & no ay quien la buelua en su acuerdo. 13v7 dido quie mejor q vos lo sabe que lo libra- 14r68 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 gil no ay enel mundo quie mejor lo pueda 16r72 to quien vos mouio segun vuestra edad y 17r21 a quie el[ ]rey amadis auia escrito. Pues assi} 18r35 des sen~ores a q<>en atan~e mi embaxada por 18r76 das & forc'a(n)do las dozellas & no ouo quie 18v22 maos cauallos andates no fuera q<>en libra- 19r65 es si pguta vra santidad q<>en recobro tatas 19r87 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 vio llegar las naues ebio a saber q<>en venia 21r9 enl mudo q<>en tato dste menster sepa como 21v63 antes las amparareys d q<>en lo cotrario les 22v39 tomar de q<>en os mas agradare: el suplico a 22v50 obras aun q no conozca a q<>en las faze: ca ds- 23r17 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 sin saber quien fuesse. Pues llegando el ca- 24v25 no sabiedo quie soys: yd a leer aquellas le- 24v30 quie tan gran destruycion ha hecho en nue- 26r62 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 do lo que su sen~or les mandaua que quien 27r59 man~as seguis no faltara q<>en mas poca pie- 27v13 Como dixo el gigante quie me la defende- 29r47 era para lastimar los corac'ones de q<>en los 30v17 bondad en armas que nunca hallo quien 31r5 ra: mas q<>en diremos q nos lo manda? De 32v61 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 ardas sabiedo q<>en era los dxaro libremete 35v64 bremos lo que q<>ere aun que segun quien lo 37v17 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 no precian ser prisioneros saluo de q<>en los 37v69 do el rey Rolado vencedor que no aya qui- 40r34 vuestro nombre porque yo sepa quien me 42r37 mata o a quien mato. Mi nombre al pre- 42r38 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 ze: ca quien no se acuerda del mal no tendra 42v70 q<>en biuiamos mirado mas due ser nuestro 43v78 massedes todas armas contra quien nuzir 44v18 Persona en quien puso dios tanta bondad 44v72 muerte no ouo quien hiziesse lo semejante q 45r81 quien los acaudillasse eran puestos en gra 46r53 esta batalla dende en adelante no ouo quie} 46v95 cina estaua que dexando enella quien leal- 47r61 altad. Mayormete rogado el a quie el tan- 48r37 pguntaron que por quien fazia tal duelo: y 49r63 fue la vitoria tan clara que quien siguiera 49v52 le salia y que no hallaua quien guarecer la 51r74 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 triste. Ca el cauallero por q<>en el vuestro co- 51v24 otra qualquier cosa no faltara quie os gua- 52v26 rezca: y de aquesta quien vos matare vos 52v27 nas se fallaria quien mas lo fuesse. E siedo 55r32 sin hallar a quie pregutasse. Enla noche al- 55r53 grande san~a diziendo. Cauallero quien os 55v57 sen~or quien diremos q nos saco desta cruel 58v23 ys quie soys que mucho os desseo conoscer 58v29 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 ello entraria en capo o daria q<>en por el fizi- 59v87 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 ziedo. O captiuo cauallero sin vetura quie 61v28 puso en tu alegre corac'o tal tristeza? Quien 61v29 la donzella no viendo quien demandasse la 61v70 llaria quien mejor la hiziesse. Con la qual 61v75 ya: o dando quien por mi haga la batalla. 62r27 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 sa infanta y que no estaua ende cerca quien 62v32 si sus ojos tan fincados enel cauallo que quie 65v75 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 se quien es dixo Vrgandin: mas qualquier 67r33 ventura quien te traxo a esta tierra: que aunq 68v53 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 diziendo. Quien es el que armado se pone en 69v61 dessemejado jaya: aql en q<>en ningua estran~a 70r79 ninguna pte se puede hallar en quien mora el 70v85 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 q<>en della beuia sin sentido caya enel suelo co 74r36 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 aql en q<>en cabia todo esfuerc'o & buena criac'a 76r56 mo los caualleros supieron quien era la don- 77r66 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 tos: q fuera d Vrgada enl mudo no auia quie 77v60 espesso dela motan~a. E q<>en me pgutasse q<>en 79r9 espesso dela motan~a. E q<>en me pgutasse q<>en 79r9 pa q<>en lleuays estas lac'as? Porq soys caua- 79r25 sus armas guisado de auer batalla con quien 79v83 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 quien tomauas la batalla. Ya no se hizo dixo 80r67 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 digamos quie era estos cauallos: & la causa d 81r60 bio co mucho amor diziedo. Cauallos quie 82r59 bido ni fablado como quie soys & vro estado 82v30 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 dalaz amo deste rey por q<>en el hizo la batalla 83r31 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 llos en q<>en mas cabe follonia q mesura. El ja- 84r45 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 era no auia q<>en les guareciesse las vidas: & la 85v68 de vras llagas. quie me fabla dixo el cauallo? 86v32 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 cha aspereza dl lugar no ouo q<>en enlla mora- 88r43 les dela hermita q era plazer delo oyr a quien 89r11 no auia q<>en las matasse: mas os digo q de a- 90v30 dre q me digays q<>en las traxo porq sabiedo} 90v87 quie es & su bodad mucho acrecetara la mia 91r3 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 bad le dio q<>en gelos boluiesse ala abadia Vr-gadin} 91r50 tro gela defendia & no via quien saluo vna es- 93r12 espantado de quie traya aqlla dozella de su 93r43 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 der dla cara como q<>en sentecia de muerte ate- 93r85 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 yo fare tato que q<>en me prediere pagara pri- 95v22 se cuenta quien eran los caualleros presos q 96r43 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 quie se auia cobatido. La duen~a que ya oy- 98v72 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 ay quien enel mudo le pueda nuzir: ni menos 105r23 no ay q<>en mejor esto pueda fazer ni mas enco- 105r81 cauallero dlos cisnes con quie biua: ca el des-sea} 105r85 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 con su primo Estor diziedo le: que para quie 105v14 ua quien supiesse dar del cierta nueua: saluo 106r12 quien lo hiriera. El cauallero del dragon res- 108r80 zella si vos soys aquel de quien la fama es 111v62 condessa su muger que no teniedo a quien sa- 111v73 y que tenia mucha razon de fazer como quie 112r6 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 gante y desseaua saber quien fuesse. El caua- 112v65 que traya la deuisa dl dragon: de quien muy 112v82 uallero sandio quien te hizo abogado eneste 112v91 la plac'a Marciual el grande a quien el ca- 114r44 segun aueys oydo enel mundo no auia quien 115r48 quien mejor que vos lo buscaria. Bie lo creo 115v77 dixo el cauallero delos fuegos q a quien mas 115v78 tes que quien vencio al vecedor del Centau- 116r34 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 gente que tenia salio a saber quien eran pa- 118r56 nos de guisa que no sabiamos quien nos he- 118v28 estaua descuydado no viedo quien lo feria le 118v36 bia quien yua ni venia. Veynte caualleros 118v41 rey Amadis de quien tanta nombradia cor- 120r72 ni me dan~a: mas quiero como quien soy man- 120v21 principes embiar vn hombre que para quien 120v25 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 de copan~ia de caualleros para resistir a quie 121r55 no hallaua con quien lidiar tanto era temido 124v36 y por cierto que quien cuydasse de tener pote- 124v60 ninguna. De manera que quien lo no cono- 125r19 el se osasse combatir auiendo noticia de quien 125r62 el mundo quien solo pensar lo pueda. Y pues 125r87 tes no sabian a quien ayudarian. Y en aque- 126r49 por quien era: enla riqueza dlas armas le pa- 126r81 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 pelear como quie soys & deueys: esto mas se- 129v36 zar no sabia a quien ferir: y queriendo passar 131v85 quie le oyesse. A esta hora llego vn arquero 132r64 como leo san~udo de guisa q no fallaua quien 132v46 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 sino aql a quie dios milagrosamete la dies- 135r3 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 por essa mar & que auiendo noticia de quien 136r85 n~alauan de quie eran: assi que en muy breue 136v95 rrar como quie son: pues de la reyna Oriana 137v22 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 tas pues q tato lo dessea: quie faria ende otra 139r31 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 Sen~or quien os mete co mis donzellas yos 139v30 tamietos para si & para quie el quisiesse: y en 139v68 no auia ay quie mal lo hiziesse: entre los q<>les 142r60 cuenta quie era estos hijos de arcalaus & q<>en 143r78 cuenta quie era estos hijos de arcalaus & q<>en 143r78 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 q<>en dire q me socorrio? Vro gra amigo dixo 145r69 ro a quien lo ouiesse menester que pedir lo. 145r80 gra batalla: mas no supieron quie auia sido 146r17 mo esso dizes dinarda: q enla copan~ia esta q<>- 146r93 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 turbado como q<>en se leuata cargado del sue- 147v47 quie soys: ca mucho creemos ser de nra copa- 148r54 fue con tal compan~ia lleuado dl castillo quien 148v25 tenido quien gela restan~asse. E Lisuarte aun 148v48 auia quien supiesse curar de llagas: y entre las 149r6 hombres del castillo y preguto les que quien 149r37 que quien ouiere d entrar enel castillo conuie- 149v10 mo lisuarte supo quien era los cauallos heri- 149v43 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 cauallero quie te traxo a este esquiuo lugar a 150v71 da dela mar. Y desta estada no falto quie di- 151v54 aueturados cauallos pa quie aueys tomado} 152v87 diez delos suyos de quie el mas fiaua: dtermi- 153r80 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 delos con quien se han de combatir. Assi se 156v5 ues a quie Vrgandin auia defendido el puer- 159v16 aqlla Vrganda la desconoscida de quie tan- 159v35 ella no diesse quien fiziesse la batalla: por lo q 161v74 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 ro su madado: & quie faria ende al sen~or dixo 162r74 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 quel q yo precio & amo: cauallo quien dire q} 163r99 de saber quien era aquel cauallero que en su 163v13 ber su venida & pregutar si auia quie por ella 164r36 na tiene quie le faga la batalla: ca este caualle- 164r40 mo enel no tenia ojo sino en Osibres con qui- 164v72 ende mucho espantar: mas dezid me quien la 167r52 mundo ni en quien ay tata bondad & fortale- 167r56 su gente sin auer quien gelo contrallar se to- 167r90 mudo todo no auia quie mas q dramiron le 167v42 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 que ouiesse entrellos quien a bretan~a osasse 168r60 n~a quie q<>ebre su palabra: mas q<>en la adelate 169r41 n~a quie q<>ebre su palabra: mas q<>en la adelate 169r41 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 el mal cauallero de quie enel mote fui escarni- 171r17 ziedo. Ay buen dozel quie te puso en tal pri- 171v52 las armas cabiadas & dixo. Sen~or quie dire 171v55 quie tegays temor: todos aqllos caualleros: 172r15 xo. Lisuarte q me digays quie soys: & q<>nto 172r37 dero saber quie era. Y el mirado dlas venta- 172r69 erte: y teniedo la lac'a sobre mao dixo. Quie 173r56 aueys quien p<>mero perdera su vida que la 173r74 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 la calc'ada y encomedad me lo mucho. Quie 174v8 ellos dan sus fees & palabras como quie son 175r32 ta Maria dixo Florisando quie sera los ca- 175r82 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 aparejado pa quie le pidiesse batalla: & man- 175v30 brado se dlo q el rey Amadis dixera q quien 176r42 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 ys vos que esso demandays? Quie yo sea di- 176v76 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 q el gigate no halla con quien lidiar ni quien 179v4 como ya no auia q<>en osasse auer batalla coel 181r44 ojo: diziendo. Quie eres tu que me madas q 181v5 si te venciere. Quien mal guardare su cabec'a 181v16 vea quie lleua la vetaja. Plazeme dixo Li- 182r22 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 Galaor vieron a aquel noble rey con quien 188v48 a quien ella tato desseasse toda bieandac'a co- 190v84 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 dudados gigates co quie tanto loor enel mu- 194r39 de auia a q<>en estos no lleuaua vetaja e senti- 195v83 atedio para saber quie era y le hazer honra: 198v37 q no auia enl impio quie gelo dmandasse: q a- 199r46 batalla co quie lo cotrario dixere y q querien- 200r37 uamete q a duro se fallaria quien mejor lo fi- 202v6 plazer en su cuytado corac'on diga lo quien 204r68 quie enello parara mietes: mas como todos 204r77 principes dl mudo y en quie menos moraua 204v89 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 cudo fuera dela tieda a quie le demadasse ju- 208r68 jor mas ni quie ygual la fuesse. & este gigante 208v57 de honrra quien con el aqlla sazon justasse: 209v87 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 armas tomad d quien vos pluguiere: y el no- 213r63 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 % Capitulo .iij. de como se supo quien era el 220v13 ron quien era la donzella encantadora: & 221v11 % Capitulo lxxxij. en que se cuenta q<>en era 221v78 % Capitulo .cxx. en que se cuenta quien eran 222v11 estos fijos de arcalaus & quien era su ma- 222v12 quien eran los cauallos feridos & como se 222v30 Quienquiera 1 don me embia: mas quienq<>era q ella es no me 73v58 Quier 10 na vra madre. Como q<>er q sea dixo la p<>n- 18r16 uen pesar. Como quier que sea dixo el caua- 106r72 como quier que fuesse traya hermosa auentu- 109v26 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 mas como quier q fuesse estaua muy apareja- 153r45 madaua: mas do Lispa le dixo: como q<>er q 153v84 batado y dixo. Como quier que sea pues cla- 153v97 supiesse que os estaua muy bien. Como qui- 166r17 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 Quiera 54 quiera quanto peligro ende puede venir a- 8r61 do quiera que fueremos siedo buenos nun- 9v17 lo quiera galardonar dixeron ellas que de 10r74 suplique q quiera oyr al padre la embaxa- 17v31 jas d xpo les q<>era dar relaxacio & absoluci- 18v73 si q<>era por ser en testigo de vras primeras 21v65 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 plimieto. Dios vos lo quiera galardonar 28r33 hobre porq desseo seruiros: & a donde q<>era 33r42 te. Nuca dios tal quiera dixo el cauallero d 34r12 Nunca dios tal q<>era dixo el delos cisnes q 34r66 quado q<>era que Rolado q<>siere batalla de 38r60 n~a y enemistad. Por donde quiera que sus 41v37 de tu nascimiento. Dios te quiera ampa- 45v49 lo quiera galardonar & vos guarde de tan 52v24 corac'on no quiera ser auido por cruel: que 52v58 ca Dios tal quiera dixo el cauallero de los 54r10 cumpla su volutad. Assi lo quiera dios cu- 57r15 do plazer merescen: dios les quiera dar ale- 57r25 Nunca dios quiera dixeron los caualleros 59r72 vos lo q<>era tornar en alegria como vro gra 60v88 zer dios telo quiera conseruar que tienes ra- 68r49 xo Elena dios vos quiera guiar & traer en su 70v42 cho fazer dios te quiera por ello castigar & lue- 72r61 ueria a costatinopla. Dios q<>era cuplir vros 76v66 soberuia que la virtud dios vos quiera ende 80v48 floresta. Ay dios dixo Coroneo nos q<>era ju- 86v71 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 mo q<>era q sea dixero ellos la auemos de ma- 98r48 ay duen~a ni dozella enel mudo q le q<>era dar 102r80 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 esse sen~orio: como quiera que sea dixo el Ce- 111r24 Dios quiera guardar a tal cauallero y le de 113r38 blar: quado quiera que lo vea me mostrare 114r72 Assi es verdad dixo ella dios vos q<>era guiar 123r23 lo q dios no q<>era muy liuianamete coquista- 129v63 pan~assen por do q<>era q yua: mayormete aq- 139v73 peligro. Como q<>era q sea sen~or dixo Gual- 145r83 en prision de ta mal hombre: dios los quiera 149r98 vuestro palacio & rogalde que quiera ser en- 162r46 les q<>era q ellas sea saber las q<>ero: estoces mar- 167r33 da. Dios vos lo q<>era galardonar buenos se- 170r47 ner: dios q<>era guardar d tal cuyta a todo ho- 171r73 os vos las quiera galardonar tatas buenas 172r31 n~ores dixo ella dios vos lo quiera galardo- 172v6 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 suplicare al emperador q te quiera dar la tal 186v17 vidas. Como q<>era q auega dixero ellos fare- 189v84 bienandanc'a delas personas: & como quiera 191v60 auiendo piedad desta anima pecadora me q<>e- 192v22 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 os no q<>era: mas acoteciedo assi estando vos 206v62 tos hombres me quiera entremeter a dar res- 212r25 dor que vos lo quiera confirmar: estoces su 212v62 Quieran 2 dixo. Nunca los dioses quiera que las armas 169v78 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 Quieras 1 & no quieras mas pecar: dado nos por ello a 191v82 Quiere 35 Carmela q mucho os q($u)[u]iere: y el la abra- 4v38 nuestra tia q mucho os quiere por el amor 10r86 podido a vos quiere seruir parte dellas. 10v13 como pa esta sola. % Mas agora vos q<>e- 11v71 dignidad & altura no quiere que goze vna 14r75 & niega la obediecia: porque rey q q<>ere mu- 18v42 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 bremos lo que q<>ere aun que segun quien lo 37v17 quiere estragar que si quisiera ya fuera de- 37v52 dignidad: que porende si comigo quiere ba- 40r56 mosa en casamieto: la q<>l mi sen~ora q<>ere ca- 48v60 como dios no quiere q los malos hombres 59r19 descofiac'a en su maldad. % Agora vos q<>e- 59v63 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 alta guisa reqria. Agora os q<>ere dar el autor 96v82 {IN4.} AGora os quiere el historiador d- 100r21 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 quiere ser conoscido que de mi vos digo que 115r65 to las quiere que no dssea hazer en armas sal- 115r81 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 da no se me quiere dar a conoscer. No creays 119v63 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 yo tomare dellos tal castigo q<>l delos q quie- 140r16 {IN4.} LA historia vos quiere agora dar 143r82 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 ra y le quiere tomar el reyno por fuerc'a con- 161v16 cho dla fuerc'a que le quiere fazer: y el duque 161v18 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 la traycio que le quiere fazer & man~ana gela 164r42 {IN4.} EL autor os quiere agora dar cue- 167v61 sula q tomada tiene la quiere poner en bata- 168v69 Si alguno lo quiere esperimentar dixo ella 169v64 sta batalla q<>ere el autor q la sepays: y deueys 199r34 Quieren 14 bien quieren: & quan en breue el engan~oso 23v84 fauorecen & ayudan ala traycion & mal q<>e- 34v23 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 alos malos q la pena que q<>ere dar alos bue- 97r38 entran en mi tierra & la quieren destruyr / mas 120v32 venidos q nos embie la respuesta si q<>ere an- 145v76 quieren con mis Caualleros dos por dos o 156r28 tro son si q<>eren cumplir lo que esta assentado 183r24 gun sen~or del mudo: y q sobre esto q<>eren auer 200r36 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 sea por ti reqridos si quiere tomar mu- 207v52 ros si lo q yo afirmo ellos q<>ere contradezir q 208v91 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 turcos me quieren mouer me ha venido: & no 214v15 Quieres 15 vna & otra cosa no quieres fazer conuiene q 34r78 pues que quieres que el vecido sea enla me- 40r84 escoje la manera q quieres q se tega porque 40v24 alli esta tienes hecha: si quieres que te quite 42r42 agora no q<>eres la batalla duerme y reposa lo 88v98 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 te quieres combatir: & sino en toda parte que 112v96 mensaje de grandes principes: si aqui la quie- 120r22 sto quieres hazer que no hara mal a tus gen- 120r79 uanto diziendo. Amigo di lo que quieres q} 123r50 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 no q<>eres hazer que tu & nitrofero ayays ba- 146r45 Pues assi quieres dixo cosdroel dime tu no- 154r5 Quiero 124 quiero por la fe que como cauallero me aue- 5v47 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 na lo q<>ero yr a buscar. Luego el otro dia 13v52 empador q<>ero q seays oy mis cobidados y 23r4 q esperaua: yr me q<>ero con tan buen recau- 24r57 dixo el cauallero antes quiero ateder a ma- 24v52 que quiero franquear la puente para de aq<> 25v80 yo vos quiero aconsejar en otra manera: y 26r69 ver los quiero. Entoces qdando su copa- 30r44 partir dste castillo quiero saber p<>mero vra} 32r79 do dixo Palmero q yo mesmo os q<>ero gui- 34r29 que solo con ellos quiero auer batalla con 38v39 a el solo. No quiero yo ventaja alguna di-xo} 40r48 christo: & por tato no quiero otro precio sal- 40r77 dre yglesia assi quiero que le entierre en ca- 45r29 grande tristeza quiero que ayas el nombre 45v58 Antes quiero dixo el cauallero que mi lle- 47v43 vos quiero mi embaxada: & sabed buenos 48v47 na sen~ora dixo el con la ayuda d dios quie- 50r25 peor quiero: que algunos dias son passa- 56r54 cosa no quiero demadar: mas aued lastima 56v17 lo quiero ver & la costumbre de su castillo. 57v66 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 ga aq<> los acusadores q yo los q<>ero desde- 62r25 nen yo quiero auer batalla con tres caualle- 62r75 por su alta bondad no quiero reprehender su 66v95 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 mi buena amiga quiero que lo juzgueys: que 67r89 cupo no quiero que me juzgueys por donze- 70r14 enlo contrario mas quiero yo quedar delo sa- 70v7 en mi casa: dode con vro plazer quiero lleuar 72r42 no yran ende sin castigo: solamete q<>ero saber 72v65 mio era: en compensacion del tal dan~o quie- 73r18 mana de Astidineda: y esto quiero que se ha- 73r27 gria q<>ero q luego dsencateys mi copan~a sino 74v57 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 dozella a dode teneys esse libro: ca mucho q<>e- 74v80 volutad vos q<>ero mostrar otro gra secreto d 76r16 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 caualgad en vro cauallo y seguid me q q<>ero 78v85 lleros no vos lo q<>ero encobrir: sabed q va pa 79r26 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 san~a: diziedo: no q<>ero fridamas amor d caua- 81v26 mete hezistes mi ruego assi q<>ero yo hazer vro 83r23 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 por el trario. No te q<>ero dar respuesta dixo 88v96 falta del me fue mal dela justa: no q<>ero q assi 89r74 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 & torneos q seguro pa dudosa batalla: os q<>e- 90v78 ga a dios q la pueda seruir: el cauallo quiero 97v70 la q<>ero pder: segurame que vros hobres me 99r70 zistes mi ruego: fazer q<>ero yo vro madado y 99v8 espiecia de vro valor libradamente lo quiero 101r27 ra q<>ero espimetar si ha bodad q pueda com- 101r47 q aqui quiero espimetar la fermosura de vro 101r82 stillo q yo con este cauallero me quiero yr ha- 102r49 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 Porque quiero saber la causa porque cuyda- 107r10 tes la quiero por la no dezir q no lo auer por 107r44 vuestra cortesia quiero que saque mas fruto 107v12 ded me por cortesia por lo que vos quiero p- 111v24 No quiero dixo el Centauro que tu eres ve-cido} 112r85 juezes que lo juzquen: o yo telo quiero coba- 112v12 das no gela quiero otorgar porque tanto sa- 112v36 ta causa tengo en mi tristeza yo vos lo quiero 116r8 sona agora vos no de nueuas vos las quie- 116v29 ni me dan~a: mas quiero como quien soy man- 120v21 ria dixo Cosdroel: mas quiero replicar a lo 120v55 uicios: mas a vuestra gra bondad vos quie- 123r48 arreziado: & no quiero q esta cena d plazer la 134v78 ceneys sin mi q de todo quiero gozar: quado 134v79 ga justa escusa no la quiero dzir porq me ma- 136r58 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 rey Amadis este quiero yo que sea antes mi 139v44 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 da quiero fazer solo si dello no sintiessedes pe- 159v85 pues vra sen~ora mada que la vea cuplir q<>e- 162r73 uo: quiero antes demadar vra ayuda siendo 162v58 mi bue amigo os quiero rogar que aun que 163r6 pues yo quiero ser el vno dllos os pluguie- 163v68 les q<>era q ellas sea saber las q<>ero: estoces mar- 167r33 (en)gan~ada vos quiero pedir vn don. Dema- 169r98 vos no quiero demadar con temor que lo no 169v20 tros ay quiero que se acabe con la muerte del 169v40 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 segun vuestra virtud no quiero dxar de vos 172r85 cuplir q<>ero vra peticion. Entoces les mado 181r74 batalla conel gigate yo la quiero auer conti- 181v42 go desta manera: que te quiero ateder a caua- 181v43 te que descanse ni huelgue q<>ero yr al castillo 183r4 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 mor: y porede os quiero abrac'ar de cosuno 188r21 amigos agora q<>ero yo saber d vos largame- 189v77 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 mar cercano q<>ero q lo ayays por vra bodad 190r95 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 quiero q mis hermanos aya tristeza por los 197r73 solamete vra virtud & buena vida: q<>ero que 205v74 rio: & para ello q<>ero embiar luego a roma al 205v76 tes: porende yo quiero que tu rijas estos rey- 207r91 dlas dozellas: & quiero q la batalla q vuiere 209r6 Yo quiero dixo el emperador que vos lo esco- 209v52 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 quiero mas aclarar: solamente vengo alo q 211v77 clarar mi volutad q<>ero ser el postrero pues 212r58 he sido siempre presente en esta corte no quie- 212r60 corac'on no dessea: que antes quiero quedar 212r63 yo quiero antes la culpa q vosotros sen~ores 212r73 gas del matrimonio: yo lo quiero suplir: y e- 212r91 pareciesse que les cuple: yo quiero fazer e vue- 212v37 tud a muchos fazedes sobra quiero que aya- 212v58 pan~a: & quiero otrosi dixo Lisuarte q la lin- 212v65 de le quiero renunciar los reynos: & porq la 213v63 quiero q quedeys e orfandad ca es muy gra- 214v16 & quiero seays mi alferez mayor: & porq para 216r40 sus comarcas como fue de Galion: & quiero 216r43 fazer fuerc'a & quiero que caseys con la donze- 216r91 Quieros 1 Almaceo el fuerte. Bue cauallero quieros yo 216r90 Quieta 1 litaria celda es muy quieta & segura: digo q 206r45 Quieto 1 nos fallado todo pacifico & q<>eto como si psen- 219r61 Quilate 4 vezes por la muerte q aql pequen~o quilate 4r29 manzille el menor quilate de mi fama que yo 70r18 pues aun conella no satisfago al menor q<>late 88v36 ua vn q<>late dlla q muchas libras d volutad 201v76 Quinientos 11 quinientos peones bien armados fuera los 50r86 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 Yrneo de Bohemia quinientos caualleros & 121r65 uia quatro mil & quinientos caualleros muy 124r45 ualleros & mil & quinientos flecheros. La 124v13 mil & quinientos caualleros y tres mil arque- 124v22 & mato mas de quinientos caualleros. E an- 128v81 de quinietos paganos & los xpianos muy re- 130r92 mado cosigo mas de mill & quinientos caua- 183r30 cauallo macebo muy sen~alado q co q<>nietos 184r30 tiembre. An~o de mill & quini- 220r60 Quinta 5 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 uiene a saber en la quinta parte e- 100r24 do & tomado lo vdadero tened lo q enla q<>n- 100v68 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 Quinto 2 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 agora oyreys. Al quinto dia que el rey auia 166v80 Quinze 9 po en cabo de quinze dias llego 15r71 de aquel algibe: y era por cuenta quinze ca- 30v13 {IN4.} QUinze dias estouiero enl moneste- 81v80 q<>nze dias q vn cauallero muy sen~alado dela 90r72 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 {IN4.} QUinze dias estuuo Lisuarte enla 161r88 reyna: & assi estouieron quinze dias curando 165v25 y estuuo e aql miserable encatamieto q<>nze a- 199r44 gre: y ende reposo el empador quinze dias: ca 205r50 Quise 2 fazer vro gra valor & merecimiento vos q<>se 193r68 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 Quisiera 35 to la san~a: q mas quisiera ser passado mill 4r28 ciera enla floresta quado le quisiera tomar 33v15 sentia la lastima de su corac'on que mas qui- 35r70 cansado soy de la edad quisiera tomar la 36v67 quiere estragar que si quisiera ya fuera de- 37v52 mietos. E dios sabe quato yo quisiera q el 42v63 los quisiera tomar: mas la donzella tanto le 48v19 do ta afrentada que mas quisiera en aque- 52r43 stillo. Mucho gelo q<>siera estoruar el her- 57v78 amigo dixo el rey mucho quisiera q morara- 69r40 nos fallaremos: mas q<>siera dixo falagris que 78v95 vez nos toparemos. Mucho q<>siera el caua- 79r3 ende su madado. Mas q<>siera aqlla hora el 81r33 da enl mote porque le q<>siera hazer mal: yedo 82r44 q<>siera q soys vosotros seays muy bie venidos 82r60 dre con vosotros os q<>siera ver eneste capo pa 83v31 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 mac'a & q<>siera q su escudero quedara enla aba- 91r46 zer el viaje que vosotros: porq d corac'o q<>sie- 94v14 rey Amadis su abuelo menos la q<>siera: mas 98r60 gada mucho ouiera de punar que el me qui- 105v26 segun el gran enojo q dellos tenia todos q<>sie- 148r41 d que mucho peso a Falagris ca quisiera q 154r12 mas quisiera q fuera luego. Estoces cosdroel 154r20 pan le quisiera respoder ca estaua muy san~u- 154r27 el rey Amadis lo quisiera embiara con gran- 154r94 peratriz mucho quisiera el empador que fue- 154v80 muy triste: ca mas las q<>siera traer de plazer. 167r27 me quisiera ver en dispusicio d tomar armas 167v26 dos hazer deuo: ca mucho quisiera que voso- 172r94 q<>siera tomar reposo fasta q la isola dlos ene- 184r6 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 lo contrario con toda libertad: y assi quisiera} 200r50 ro mas por batalla lo q yo quisiera conellos 200r65 prometido: el empador lo q<>siera dtener: mas 213v8 Quisierades 1 vos pesara tanto dello q mas quisierades no 166v97 Quisieran 1 cho q<>siera llegar a tpo q esperimetara su vir- 187r16 Quisieras 1 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 Quisierdes 24 dad lo q q<>sierdes dixo el empador q si con 22r22 podeys yr quando quisierdes que yo con 25v77 pan~ada & yd vos vuestro camino si qui- 26v74 lo que quisierdes: mas yo os cosejo que no 27v9 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 pues os quisierdes yr a Roma mucho pla-zer} 32v48 to quisierdes assentar de mi pte: & yd me a 38v37 quisierdes de su parte tanto que sea justo q 40r67 do fazer no lo q<>sierdes mandad a vro escu- 56v11 dixo el mandad lo que quisierdes que en to- 56v36 que q<>sierdes. No vos haremos mal nigu- 59v56 otro fin. Si vosotras no quisierdes seguir sus} 77r84 dado quado q<>sierdes nos vamos aun que la 93v21 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 mada lo que quisierdes q yo lo complire en- 106r65 os vays a do quisierdes contento con vues- 107v14 ra la que mas quisierdes: & aqui no os falta- 140r35 ner espato: fazed como q<>sierdes q assi auerna 141r21 enla manera q quisierdes: y ruego os mucho 153v48 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 ellos demadad lo que quisierdes que si assi 172r90 n~ana aureys la batalla quado quisierdes. E 177r56 donzella escoged desta compan~a qual qui- 209v45 Quisiere 20 terneys para la ver si dios quisiere q<>nto ha- 5r19 es sera lo que dios quisiere. Y el cauallero 25v90 do quisiere: q por mas que otros le precien 38r31 quado q<>era que Rolado q<>siere batalla de 38r60 rias? Faga lo que q<>siere que no me puede 39r34 plaze: mas si quisiere que su primo & caua- 40r59 gado: & quando el escoger no quisiere sea la 40v40 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 sera vuestra morada si a vos quisiere embiar 70v5 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 zienda d quanto el de su voluntad vos quisie- 107v17 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 & si mi biuienda quisiere por su merescimien- 109v80 quisiere otorgar & assi mi donzella lo assento 111r26 ra quado dios quisiere: mas quado fuere yo 141v77 quanto dios quisiere: pues a vos soy venida 168v31 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 a este cauallero quisiere nuzir yo gelo defen- 173r57 bajo tomar q<>siere: & para ello touiere no me- 220r47 Quisieren 1 quisieren: & faz de guisa que no digan que pa- 215r5 Quisieres 7 do quisieres ves aqui mi gaje: & tendio lue- 62r83 lealtad. escoje de nos q<>l q<>sieres q aql la defen- 83v21 do tienes. & si esto no q<>sieres de q<>lq<>era muerte 86r30 mos defender ati & a otros dos quales quisie- 153r10 talla de tatos no quisieres de mi psona ala tu- 153r13 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 poder para tomar la batalla por qual quisie- 210v31 Quisieron 22 y le q<>siero besar las manos: mas el epador 22r11 del rey lo quisieron resistir siepre fuero ven- 33v80 mieto al rey y le q<>siero besar las manos q 35v74 andates le q<>siero fazer aql acatamieto: ende- 35v79 que nos quisiero preder & ala dozella lucia- 36r51 lleuauan preso el marido dela duen~a se qui- 53v55 dos reyes paganos los quisieron entrar to- 127v64 pla: & quado no pudiero cuplir se desseo qui- 141v25 do q alli era los fijos de Arcalaus se q<>siero 144r53 nunca ellos lo quisieron hazer: antes porfiaro 149r46 quisieron huyr al castillo: mas los caualleros 150v41 ellos no quisieron por estonces su cura: antes 151r48 de q no q<>siero[] yr a palacio: & marauillado se 155r70 tristes y le quisiero acopan~ar: mas el se escu- 159v69 caualleros no le quisieron mas afincar. ento- 159v92 mas cosa no le quisiero dar ni veder: diziedo 170v11 to le quisiero besar las manos: mas ninguo 188r10 qllos reyes & grades p<>ncipes no se q<>siero ptir 198v74 do este tiepo estos dos reyes nuca q<>siero pa- 199r52 sallos: mas estos dos reyes nuca lo q<>siero fa- 199r58 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 ellas antes ami quisiero pedir este socorro pa- 209v43 Quisiesse 34 padre que lo quisiesse otorgar. E lo mes- 8r18 padre: pidiedo al empador quisiesse fablar 17r47 quisiesse que la tomasse por fuerc'a y la lle- 27r7 & batalla que quisiesse q la carta lo otorga- 39v53 cauallero delos cisnes que quisiesse ser vno 40v91 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 yendo finalmente que el quisiesse ser caua- 52r16 por ella quisiesse hazer la batalla: tanto era 61v67 do que aunque la quisiesse contrallar dello se-ria} 66v50 marido q aunq le afincaro mucho q quisies- 72r89 errada fuesse o por algu contentamieto lo q<>- 100v66 uia madado: rogado le q quisiesse qdar en a- 109r66 la batalla que le no faltaria alli & a dode qui-siesse:} 112v99 avn que las quisiesse encubrir su gradeza las 116v36 rra de la fiesta & mayor plazer quisiesse tan~er 117r57 nusa y que si quisiesse quedar conel que el lo 122r26 mensajeros q aun q yo quisiesse ser descortes 133v35 virge maria rogado le q quisiesse ser rogado 135r58 tamietos para si & para quie el quisiesse: y en 139v68 los quisiesse ayudar. De castiualda vos di- 157r15 ro estran~o de su parte que quisiesse yr a pala- 162r63 el quisiesse que aparejada estaua alo cuplir 165v30 algun bue cauallo q lo q<>siesse librar d aqlla 170v47 seruido le fiziesse tata merced q le quisiesse ar- 186v6 aquel q quisiesse cosolar tedria necessidad de 196r63 todo su mal talante & los quisiesse tomar por 204v87 cio no se quisiesse seruir del: mas el emperador 206r84 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 mero se quisiesse adelantar. Estonces Lisu- 212r69 da parte do el mas quisiesse. Arcalao & mar- 212v26 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 a miraflores rogadole q q<>siesse ser psente alo 213v88 Quisiessedes 1 quisiessedes reposar algunos dias en mi ca- 52v79 Quisiessen 15 cha hora diziedo les que q<>ndo q<>siessen to- 22r82 lleros no pudo acabar q otra cosa del qui- 48v11 ualleros que quisiessen ser sus combidados. 61r38 mis dozellas & q<>siesse matar ami? Sen~or ca- 99r49 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 zellas que quisiessen ende quedar. Ellas gelo 123r37 an si lo buscar quisiessen. Buenos sen~ores di- 159v81 lla si los caualleros dela reyna lo quisiessen: 163v56 c'a los soltasse: porq si quisiessen desuiar algo 166r41 llos que la quisiessen enojar. Pues sepan los 169v56 jes q no q<>siessen yr en aqlla demada: mas co 174v41 no podia fazer otra cosa & aun q q<>siessen: los 183r61 encedidas porq quatos quisiessen pudiessen 195v43 armas lo cotrario q<>siesse afirmar: y sabiendo 199r67 llas & sepulturas pa los q ende q<>siessen en- 217v50 Quiso 137 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 murio enl capo como falso q nunca se quiso 7r44 da quiso mas morir a vuestras manos que 10r32 na entre sus agudos dietes & quiso os dios 14r65 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 no gelas q<>so dar: antes las rescibio co mu- 22r12 & porq la reyna Sabina hazer no lo quiso 23v30 gua manera q<>so reposar alli aql dia aunq 24r70 do. E auiedo gra sabor dela batalla q<>so ta- 24v46 agua: mas la fortuna quiso que el comer fu- 28r42 riendo me prender & no me viedo quiso ma- 28r73 le quiso cortar el cabo dela mac'a conel espa- 31v82 andates no les q<>so dar las maos antes los 36r16 la prision & fuera de su libertad: antes las q<>- 39r88 cipe merescia & lo quiso aposentar en sus pa- 46r58 en tierra estran~a & quiso mi vetura q 48v38 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 quiso mas afincar enello: saluo rogando le 53r34 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 te. El cauallero le quiso besar las manos: 60r65 ra: el gigante le quiso herir con otro mor- 63v81 ento a vuestro atreuer: porque quiso mas dis- 67r68 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 miento q<>so fuyr: mas el cauallo la alcanc'o di- 74v41 q<>so soltar dla mano antes le dixo. Guiad me 74v79 no quiso mas porfiar sabiedo que enla mate-ria} 75r99 te dl trago dla dolorosa muerte q<>so tetar si la 76r28 vra bodad no quiso q esta mala donzella os 76r75 cauallo se qria encobrir no le q<>so mas ahicar 76r81 n~or de sansuen~a q<>so tomar el reyno desde aql 76v79 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 menester: & juntado se con su enemigo le quiso 80v79 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 cudo no quiso q turasse mas d fasta esta bata- 84v77 deuocion le quiso dar otro gol(g)[p]e por la 85r3 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 nia pdidos con muy fiera san~a & coraje q<>so a- 86r8 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 los cabellos fermosos q ella auia: & no le quiso 91r94 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 aun q venia llagado quiso luego partir 94v52 ger el cauallo no le q<>so poner fierro: y aloga- 95r29 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 por su piedad quiso desfazer aquel miserable 97r8 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 das no les q<>so fazer mal: antes les dixo: caua- 97v33 da su fuerc'a o quiso ferir sobre el yelmo mas 98v57 zos: vna eneste mundo me quiso egan~ar mas 102v66 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 llero no gelas quiso dar: diziendo. Conuie- 106v21 da. Y quando assi se vido quiso huyr hirien- 107r79 curado de sus llagas & no quiso comer tanto 108r11 llero no quiso tomar la espada: antes le dixo. 109r25 no quiso passar mas adelante porque la no- 111v85 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 de caualleros quiso salir al campo a rescebir 114r67 debaxo & ouo mazilla del & no lo quiso herir: 116r95 enella todo socorro quiso saber primero la ge- 118r33 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 do el encantamiento nos quiso recoger: mas 118v32 enel seso: mas quiso armas de bondad que de 125r83 te armado no quiso mudar sus armas ni de- 125v14 llas que lo mismo no las quiso mudar. Gion- 125v16 mismas colores. El gigate Brauor no quiso 125v22 n~or en tan grande afrenta no quiso dexar de 126r56 a este mi cauallo. Mas el no lo quiso hazer 127r82 Libia quiso romper por la parte del rey A- 127v66 tado. Y el rey de Coleos quiso romper por 127v83 tan nombrado no se quiso mostrar de poco es- 128r16 dios no quiso ca discurriedo por aqlla parte 130v68 muerte quiso fuyr a do guareciesse: mas el ca- 131r89 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 quiso remediar sin nuestra llegada el sea pa- 136r96 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 muy duota pcessio: el rey q<>so entrar co todo 138v32 arte q tato se quiso encobrir de vos fasta aq<>. 139r82 no quiso folgar cosa ningua. E lisuarte le di- 141r23 ta vos quiso dar la hystoria porq supiessedes 143v93 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 do Lisuarte le q<>so socorrer: y arremetio pa- 145r41 te no le q<>so respoder: mas arredro se a fuera 146v29 se q<>so hazer lo q deuia: & co muy grade furia 147r97 table golpe el jaya ouo tato miedo q q<>so hu- 147v40 les & quiso le herir sobre la cabec'a dsarmada 150v10 dela vida con grade san~a quiso herir a Lisu- 150v88 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 aqllos cauallos traerian dl camino no los q<>- 154v65 mac'a a dos manos: & Almadarol lo quiso fe- 158r40 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 rauia quiso asir otra vez d Lisuarte: mas el 161r3 to: mas el alano no espatado quiso otra vez 161r25 gas se quiso despedir delos dos hermanos & 161r86 posito me fallastes enla floresta: & quiso dios 161v34 & pues q dios assi q<>so librar el pleyto mi her- 161v37 conocio quiso apearse de su cauallo: & Lisu- 163v7 dolor se quiso enarmonar: mas Osibres sa- 165r39 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 el no las quiso: saluo vna dla reyna Oriana 170r4 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 que mereciesse. Mas ni por ello la duen~a q<>- 173r64 to. E no q<>so q el duq de cornualla Giotes a- 174v48 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 hermanos. Mas dios no quiso q el lleuasse 175v16 uia enel mudo: sobre aqlla insula quiso ser el 176r45 do: mas quiso se defender hasta la muerte. E 182v45 merescer. Gualdar le quiso besar otra vez las 184r63 gua manera dode cupliesse mi palabra & q<>so 187r42 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 dellos se las quiso dar: antes lo abrac'aron to- 188r11 ra que enla juuentud tenemos ganada: & quiso 189v34 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 gran virtud & nobleza le q<>so reue- 193v49 palabra algu consuelo q<>so fazer vn breue ser- 196v86 falta: y Elena le quiso besar las manos mas 198v27 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 llagado mortalmente quiso fuyr: mas antes 202v29 cho el gigate se quiso abrac'ar con Lisuarte: 202v67 porque ensta batalla no quiso meter su muy 203v12 este rey les q<>so fazer copan~ia: & aparejado na- 208v10 manos mas el empador no gelas q<>so dar: an- 209r18 no se q<>so dsarmar: antes se sento e 209r65 figurado ca con esta deuisa quiso salir porq 210r64 sin sus amigos la no quiso comunicar: & fizo 215v60 tor vos q<>so dar aqsta cueta: porq quando le- 217r42 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 do guarecido de sus llagas se quiso despe- 222v60 Quista 1 es mal quista dela gente de Rolando y de- 39r44 Quisto 2 el mejor quisto rey que fasta alli fuera enla 166v9 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 Quita 8 que aun que su ceguedad le quita el exerci- 15r22 cio no le quita el desseo de le executar. Assi 15r23 solamente las estraga & destruye mas las q<>- 45r85 pues el corac'on quita de desmayos el corac'o 65v11 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 ziendo: sobrino q<>ta me d estoruo esse cauallo 130v80 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 dos no quita la dlos por vencer & alas vezes 181r67 Quitad 1 nela antes la quitad de su pensamiento del 52r37 Quitada 1 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 Quitadas 1 son quitadas las aueturas y caualleros an- 8v68 Quitado 10 anduuiessen: & q<>tado tal icoueniete no se si- 19v30 uallero mietes vio q Coroneo auia q<>tado 64r18 tal lugar? Entoces el cauallero auia quitado 69v62 go Florinel & auiedo q<>tado su yelmo como 81v7 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 q q<>tado a parte el bueno d do Gauarte 87v52 muerte del cauallero del dragon le auia qui- 114r32 go quitado del mundo: y enla torre no ay de 172r14 gesto que la edad gelo auia q<>tado: era lo en 184r49 Quitados 1 como esta ni fuera quitados ta malos giga- 16v52 Quitan 1 blos quita los hobres d su natural seso y ale- 74v56 Quitando 22 maldito es el hobre q quitado la esperanc'a 17r87 dado. E quitado les los fierros los sacaro 30v12 zella se le fizo conocer q<>tando las antifazes 33v63 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 recia ser de alto linage & q<>tando le el yelmo 35r13 po se apeo de su cauallo & quitando la (vay- 53v81 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 boledas: & no q<>tando assi los ojos dla forta- 98r11 quitando le el yelmo le limpiaron los ojos & 109r3 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 vido tomado el escudo del Centauro quita- 114r56 Lisuarte: & q<>tado el yelmo lo conocio Gual- 145r70 leuatar quitando le el yelmo le trajo la cabe- 158v3 te mas el quitando la espada tinta de sangre 165r35 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 ala camara donde estaua: & quitado el yelmo 192v13 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 corriedo alos q menester auia su ayuda q<>tan- 197v69 manos q<>tando se afuera por dar lugar alos 201r20 muy ligeramente se apeo & quitando le el yel- 210v89 ma auia ganado: quitado el fuerte arnes que 219v30 Quitar 36 de derecho diuino no las podemos q<>tar: q 18v89 uino no puede (p)[d]ispesar: esto es qriedo le q<>- 19r14 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 samete para quitar ta mal hobre del mun- 28v21 bec'as por q<>tar tan desarrazonada & sober- 39r4 a quitar las armas: & sus donzellas le cata- 43v35 ramento os puede quitar la defension q no 44v20 gana d me quitar alegria. Entoces boluie- 47v77 se auia de aueriguar qriedo q<>tar de su estor- 58v63 auia nombre todo pa quitar de su estor- 60r3 Elena no podia quitar sus ojos dela vista 64v42 polis se parescia: no podiedo q<>tar sus ojos q 70v71 do. El cauallo viedo q el escudero yua a q<>tar 84r36 cido elas cosas dl mudo q nuca lo podimos q<>- 90r81 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 ciudad: & quitar lo yades de vuestro estoruo: 109v74 ron a quitar las armas y le cubrieron vn ma- 116v98 mauan el cauallero negro: & juro dela no qui- 126r64 daro a q<>tar las armas: y le cubriero vn ma-to} 137r88 vnguentos pa quitar el dolor & hinchazon: & 149r15 mado luego quitar las cadenas & seruir & on- 153v56 jos por quitar tales enemigos de tu estoruo. 156r7 te de aql que tanto amaua: no se osando qui- 158r22 a quitar las armas / luego las mesas fueron 159v44 co aposentamieto y le ayudaron a quitar las 162v30 luego se qria quitar dela promessa: sen~ora di- 163r54 mucho desamaua el linaje d bruteruo por q<>- 167v39 por q<>tar vos ta gran enemigo d vro estoruo 169r73 dixo Florisando plega vos de os quitar de 169v11 llero vuo lastima dllos & hizo a se escudero q<>- 172r27 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 el cuerpo muerto del gigante y le hizo quitar 184v11 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 el quitar las pudiesse diziedo. Esta sen~alada 187r65 ra quitar dela carcel desta carne mezquina y 192v23 cho pa q<>tar tales jayaes dl mudo firio a dru- 202v62 Quitara 2 cauallo adate q buscaua las aueturas no q<>-tara} 19r48 endo: & assi que la forc'ada partida no qui- 53r17 Quitaran 1 ualleros que me quitara de tal afan. Y des- 57r54 Quitare 1 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 Quitaredes 1 tros como sospechosos juezes no me quitare- 112v34 Quitaria 1 sil psto castigaria tu locura y te q<>taria de su 177v40 Quitariades 1 quitariades esta mala & soberuiosa gete del 32r16 Quitaron 17 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 caualleros siedo cerca del rey quitaron los 60r49 por no ver aqlla muerte se q<>taro delas ven- 63v14 alas puertas d su palacio & q<>taro los escudos 79r43 hora. Los cauallos viedo venir al rey q<>taro 82r53 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 do era el cauallero llagado q<>taron le el peon 108v98 ro a par de rodualdo & lo quitaro debaxo dl 130r83 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 infantas le quitaron las armas & le cubriero 139v53 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 se quitaron los yelmos: & aunque los rostros 148r65 sansuen~a quitaron los yelmos y le besaron 154r59 leuantados & quitaron los troc'os dela lan- 157v65 quitaron los yelmos & los dieron a sus escu- 179r71 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 ras las tristes nueuas q les auia dado q<>taro 195v67 Quitasse 6 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 tenia rogado le mucho que se q<>tasse el yelmo 85v49 leza: porq como danamiel q<>tasse al vno dllos 87v59 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 de quitasse las armas: ellos lo fizieron luego 134v87 c'a le quitasse no quitaua el ardimieto dl cora- 176r64 Quitassen 3 hombres del gigante que les quitassen las 30v7 los hobres de Tesilao que les q<>tassen las 58v16 tamieto a dode quitassen las armas & alli fue- 154v71 Quitaua 4 su hermoso parescer enlas armas & no qui- 49v22 ento no q<>taua a el de pena ni a ellos de prisio 145v11 c'a le quitasse no quitaua el ardimieto dl cora- 176r64 cha parte de alegria les quitaua. 218r13 Quite 4 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 alli esta tienes hecha: si quieres que te quite 42r42 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 no ay fortuna ni vetura que quite ni aduerse 105r20 Quiten 1 dezis me q<>ten mucha pte del desseo. Y des- 18r19 Quites 1 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 Quiteys 3 go mucho que vos quiteys de vuestra de- 49r36 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 mucho vos rogamos dixo el rey q vos q<>teys 183r98 Quito 44 dl mudo ta malos hobres como q<>to el 19r50 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 eneste mundo. E quito se luego dla vetana 29r62 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 ca el cauallo delos cisnes q<>to el yel- 78r14 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 Espladia siedo d vna noche nascido q<>to dla 87v7 & con mucho amor le quito la flecha que me- 94r47 llero delos fuegos q<>to el yelmo dela cabec'a: 96v29 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 mado de todas armas saluo el yelmo que qui- 119r44 les armas quito luego su escudo & yelmo & vi- 126r29 lias se q<>to de Florisando & vino se al caualle- 130v82 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 de ser vegado de vosotros. Estoces se quito 146v4 quito luego dl bordo dela naue & fizo armar 153r36 & quito del dedo vn anillo & tendiolo contra 154r9 dalin. Aquella hora don Lispa quito su yel- 154v6 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 bre: & quito el yelmo & quando Galeote lo 163v6 lla batalla: lisuarte quito el yelmo al duque & 165r79 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 Entoces Lisuarte se quito el yelmo & lo dio 183v3 llaues tenia dela p<>sio les quito los cadados 183v69 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 quito soy de mi promessa. Si en verdad dixo 190r7 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 do mas encubrir quito el yelmo. E quado e- 191v17 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 madis q<>to todo el plazer q venida d tal sen~o- 201r8 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 Luego lisuarte le quito el yelmo & viole sin 203v39 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 Quitole 3 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 do & quitole el rico yelmo dela cabec'a & dixo 182r83 Quitos 3 & la pagaron no solamente son quitos dela} 28r95 yes veciesse q fuesse q<>tos d nuca mas les pedir 199r72 las armas defender su derecho & se mostrar q<>- 200r30 Quixadas 1 rizes & quixadas le corto: mas no fue sin pena 113v53 Quixote 7 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 golpe al quixote gelo corto todo mas otro 29v43 pada por el muslo derecho q el quixote le cor- 84v91 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 le corto el quixote & la carne hasta el huesso: 147r27 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 el q<>xote le corto & la carne. El gigante le firio 178v11 Radualdo 39 uallero por no[]bre radualdo fijo del conde de 92r55 los por vna batalla q radualdo fizo por vna 92r66 dar tato q fallasse a radualdo y le diesse vna 92v25 lla fallaro a radualdo e vna estran~a auetura.} 92v86 era radualdo q ella buscaua fue al mas correr 93r41 metistes: & boluiendo se a Radualdo le dixo. 93r56 cho vra conocecia. radualdo assi flaco como 93r62 demadado licecia dl cauallo tomo a Radual- 93r81 su venida. Radualdo le respondio: sabe dios 93v15 mo Radualdo contaua la estran~a vida q faz- 93v33 {IN4.} TOrnado radualdo dla muerte ala 93v39 xo Radualdo estoy espantado: mas la cueua 93v79 la voluntad d radualdo es ganada. El dixo q 94r9 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 na piec'a dela noche. Radualdo estuuo mu- 94r65 biuo a Radualdo q por aql monesterio auia 94r76 jes q estaua ela sala co Radualdo & la donze- 94r83 as ela abadia enlos q<>les Radualdo fue muy} 94r99 esso dezia Orfil por Agrimalda & por radu- 102v57 mo Rolandin & Radualdo se partieron de- 103r4 guarecido de su llaga & Radual- 103r11 conocio saluo a Radualdo q su natural era: 103r34 zer deue en toda pte. Sen~or dixo Radualdo} 103r38 del. Radualdo traya los dos nin~os saluajes 103r57 la sen~ora d radualdo: traya pan~os amarillos} 103r87 de el tiepo q se ptiera Radualdo dela corte: 103v4 la dssea mucho saber. Entoces radualdo pu- 103v46 sa razo. E luego Radualdo se fue delante de 103v76 la reyna co mucho amor rescibio a Radual- 103v82 sen~aladas psonas. E leuatado Radualdo d 103v91 vista de su amigo radualdo: la q<>l arrepetida 104r29 llero auia fecho por su causa: fablado co Ra- 104r32 stas: & fizo comer a Roladi & a Radualdo co 104r44 roso & roladin & radualdo & los otros precia- 130r39 te d val temeroso: mas llegado a la sazo radu- 130r72 ciual el grade & a Radualdo q fuesse visitar 136v58 calao y el otro Radualdo: mas a Melian ni 148r62 bre Vrgadin y el otro Melia y el otro Ra- 175r88 taua sino por Lisuarte. Radualdo gelo mo- 184r40 Ragel 3 lago feruiente & Pantasileo & Ragel de gao- 124r33 sobrino & Pantasileo & Ragel de Gaones 127v57 caualleros Ragel de Gaones & Lorgades 128r42 Raja 2 abaxo vna grade raja. El gigante aunque 63r87 abaxo gelo hedio echado dl vna gra raja enl 84v72 Rajas 7 en tantas rajas lo hendio de arriba abaxo 31v62 chas partes & muchas rajas delos escudos 63r68 guer q fuerte todo fue desfecho en rajas & las 131r69 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 muchas rajas maguer que fuerte era gelo fi- 158r42 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 rajas diziedo: pdidas deuen ser todas las ar- 195v73 Rama 1 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 Ramales 1 los bacos dode salia los ramales de las cade- 171v73 Ramas 21 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 dos cauallos colgados delas ramas de vn 14r5 dos delas ramas de aquel arbol & mirado 14r20 ros ataron los cauallos alas (ar)[ra]mas delos 57v84 sos eran alas ramas dlos olmos: & siendo to- 69v28 de las ramas / leuantando se paro se ala rexa 69v60 vna lanc'a fuerte q acostada alas ramas dela 71r48 del en vna cama hecha de ramas estaua vna 71v46 & gemidos: y ella estaua enesta cama d ramas 72r26 cauallo fuerte morzillo atado alas ramas de 78v35 ger dlas ramas sobre q aluergassen ela hermi- 88r52 dozellas cerca del sobre las ramas. Las qua- 88r56 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 bollir las ramas de vnas altas xaras & para- 91r64 escuderos fuero a coger delas ra- 92r33 yerua presos alas ramas como en establo: y 101v21 uallo & su palafren alas ramas de otra enzi- 106v7 las ramas delas xaras & madron~os & hazer 170v22 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 Ramos 2 mas fuertes ramos del naranjo vio aquel ri- 69v52 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 Rapada 1 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 Rapadas 1 bec'as rapadas cubiertas de velos negros 43v53 Rapin~a 1 ac'ores & melianos q biue d rapin~a. Por las 140v25 Rasas 1 las otras nueuas y fuertes rasas sin figura 122r34 Rascoyl 1 capo: que eran Galdar de rascoyl y el conde 112v15 Rascuil 19 de rascuil cauallero muy cuerdo & anciano & 175r11 de rascuil & Marciual le dixero. Dramiron 175r21 Gualdar d rascuil cauallero muy anciano & 181r47 duelo. Gualdar d rascuil llego a Lisuarte q 183r12 zia. E luego Gualdar d rascuil ebio por las 183r56 mo Gualdar de rascuil sen~oreo toda la inso- 183v80 so ni holgura. Gualdar de rascuil despues q 184r26 a Gualdar d rascuil: y el los abrac'aua como 184r74 su enemigo. Gualdar de rascuil como aql q 184r84 dar de rascuil se vino al real & ma- 185r19 ualleros dieron cargo a Gualdar de rascuil 186r49 do q saliessen en tierra: & Gualdar de rascuil 187v50 y dexaron a Gualdar d rascuil enla insula co 188r96 do la muy encargada a Gualdar de rascuil: 188v26 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 dar de rascuil & angriote de estrauaus caua- 213v27 el code d clara & gualdar d rascuil: & assi 217v3 % Capitulo .cliiij. de como gualdar de rascu- 223r23 Rasgadas 1 marineros restaurar las velas rasgadas: 3v71 Rasgassen 1 cassen el corac'o & rasgassen las entran~as: & to- 75v35 Raso 3 que el campo auia indio raso sin figura nin- 59r61 el escudo auia raso negro sin figura ningua 62v75 el escudo traya raso & sin figura ninguna: sal- 125r24 Rastro 10 el empador por cabe la fuente vio rastro de 14r21 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 otras partes del bosque hallara rastro co- 14r27 ribera he hallado rastro dllo. Pues agora 14r42 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 podiero hallar ni menos rastro & dormieron 86v74 sona no pueda dllo tomar rastro ni sospecha 109r92 con tata cordura q ni solo vn pequen~o rastro 155v54 ca & sin ningu rastro d enemigos despidiedo} 159v99 el rastro costeado la montan~a: & a hora d bis- 170r55 Rato 24 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 otros: mas atediedo grade rato y no los vie- 13r28 caya & a poco rato vieron salir dla fortale- 25r10 era & reposaron alli grade rato. El cauallo 27v38 teniendo se grade rato les auino lo que ago- 30v63 & a poco rato murio delos pies delos caua- 34v62 ron assi vn rato sin dezir palabra el vno al 41v52 pues que el rey ende estouo grande rato sa- 44v65 grade rato besandolo muchas vezes enl car- 60v40 humo y el hedor turo gra rato. La donzella 75r43 ro amortecidos por gra rato: y desq ouieron 78v16 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 das q estouiero gra rato sin se leuatar. El ca- 84v40 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 despues q gran rato reposo ala fuente enco- 102r69 rato boluio & hallo su hermano muy quebra- 108r70 si lo tuuo el rey Agrajes abrac'ado gran rato 134v62 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 {IN4.} DEspues q grande rato estouo cos- 153v3 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 c'adas a cada vna su gra rato que no menos 209r43 Rauia 14 rauia dela muerte: & comec'aron de cargar 34v92 nos segun la rauia del amor le aquexaua: & 53r60 se la hora dla muerte co gra rauia fue 64r3 diedo se con la rauia dela muerte. El cauallo 85r74 rauia por herir al cauallero del dragon: mas 113v92 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 rauia quiso asir otra vez d Lisuarte: mas el 161r3 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 rauia d matar aquellos caualleros estaua en[+]- 164v4 echando pernadas con la rauia dela muerte. 164v76 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 baxo: de q el duque con la rauia dela muerte 202r77 Rauiando 4 rra de que la saluaja luego cayo rauiando con 94r44 presto q se no saliesse dela batalla rauiado co 130r63 enemigos como lobo rauiando: de guisa que 148r33 lla ropio co su gete rauiado como lobo & eco- 202v41 Rauiosa 12 vegar en mi su rauiosa san~a. Estas & otras 10r33 rauiosa venganc'a qual desde la fin del mu- 39r39 % La grande y rauiosa san~a que contra ti 54v70 do dexar d tomar co tu muerte rauiosa vega- 84r55 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 dio la rauiosa veganc'a dla muerte d vro pa- 140r13 la rauiosa vegac'a q dla muerte d vro padre 141r3 sus caualleros ouo cruda & rauiosa vengac'a 166v68 n~orio / para del & delos suyos tomar rauio- 167v29 rauiosa cuyta me seguia: la qual cessando con 187r79 res rauiosa venganc'a: ayuntado cosigo a ga- 203r67 espiritus sostener su rauiosa cuyta la qual per- 211r53 Rauioso 3 tro etre los enemigos como lobo rauioso ma- 118v17 mo lobo rauioso que no alcac'aua cauallero 127r21 & como rauioso can fue contra Lisuarte & ju- 165r44 Rauiosos 2 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 sos de ganar honrra: como lobos rauiosos 128v58 Rayas 2 putos: rayas: circulos y sen~ales por todo el cu- 75r9 sus partes donde auian de estar segun las ra- 157v33 Rayendo 1 el gigate las auia trasmudado rayedo la co- 177v80 Rayo 2 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 Rayos 3 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 & assi conestas armas: que con los rayos del 125v96 no parecia sino que echaua rayos de fuego q 158r15 Rayz 1 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 Rayzes 8 mas aun veo q echan rayzes semejantes q 17r64 & muchas rayzes d yeruas cogidas con hoces 75r53 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 todos quemados muy en breue colas rayzes 78r6 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 dida como aql q no comia saluo rayzes d yer- 93r49 sta cueua a coger rayzes de yerua pa comer & 93v49 yo trabaje por priuar las rayzes d aqste mal 118v94 Razon 235 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 sido visitado como era razon no soy en cul- 5r63 lado cauallero y q no tenia razo delo ser me- 7v26 que con razon se pudiesse hazer: que sino fu- 8r25 de con razon me deua llamar hijo de tal pa- 8v42 lado por la razon arriba dicha: o mas pro- 9r4 ganar honra con la q<>l con razo se pudiesse 9r63 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 tar punto si con razon se puede hazer. Bue 10v44 n~e tierra aueys venido por mensageras ra- 10v68 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 dre razo es q pcure el hijo dela pagar. Vr- 11v63 re el autor dar la razo porq ha tatos tiepos 11v72 de de la razon que con ellos aueys por mi 12v42 mandado dixo Lisuarte & aun que con ra- 12v61 sa de peligro que no menos tengo razon de 13v24 razon mas ame. No sin causa dixo el caua- 15r30 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 razo es q ebaxada d tales psonas holgue- 18r59 razo dl nos podriamos escusar: ca diriamos 19v34 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 sa q cauallo fiziere e sus sen~orios q d razon 20r77 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 cauallos q era razo q atediesse q saliessen d 21r16 razo se puede hazer nuca me falto volutad 22r23 vos aueys dicho hermosa razo: mas si vos 22r45 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 ra os digo q terneys mas razo d hazer por 22v71 ra: razo sera d sus manos tomar las armas 22v77 por el mejor cauallo dl mudo. Gra razo es 22v82 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 beruia del cauallero & no sabia porq razon 24v43 ta razon de todo el mudo deuia de ser ama- 24v45 de fuera se paresce. Mucha razon es dixo 28r85 razon para cauallero tan nombrado que 29r40 turaren razon es q os siruamos. Vosotros 32r37 dixo el cauallero razo es que tomes nro ca- 34r58 ra & razon: atanto que esto oyo miro luego 34r92 al rey assaz triste segu la mucha razo tenia 35v30 rey co tales nueuas a tales hobres razo es 35v61 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 recen. Vos dezis hermosa razo dixo el rey & 37r22 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 tega q no se deue ende co razo llamar caua- 38r7 la razon que no puedo pder el sentimieto q 42v80 razo teniedo vos en cruel y esquiua prision 43r27 llareys mas cortesia & piedad no auiedo ra- 44r6 razon ni derecho porq perder la deue. Esso 44r58 do enojo & san~a no tengo menos razon de 44v45 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 oncio como era razon & cortesia tomando- 47v24 rescebidas las buenas obras razon es que 47v31 lo que mas teneys razon de le demadar per- 47v58 ra perder el enojo rescebido si con razon de 47v63 no tego razo de ser dllo despagada: mayor- 47v71 stro q mio con razon se puede llamar q del 47v92 n~ora: y ella los recibio como era razo & los 48r11 razo lo podemos hazer lo copliremos muy 48v41 mero: enla razon & justicia les tenemos mu- 50r28 vuestra sen~ora no tiene razon de me querer 52r21 mas con razon no podia al fazer siguiendo} 52r92 mas de braua crueldad que de honesta ra- 54v75 nos de grade reta q valor. Razon es dixo 57r13 Razo es dixo Azelor: q todos los buenos 57r29 grade peligro por nos librar de aflicio ra- 58v33 re dar el auctor razon porq este rey d tesalia 59v64 razo delas dozellas. El rey Rio respodio 62r58 reyna le dixo vos aueys dicho hermosa razo 65r4 ra & leal amiga sin razon seria no daros par- 66r80 erte: & aun que esta sea poco menos razon es 66r84 zer dios telo quiera conseruar que tienes ra- 68r49 zella dixo estar en cuyta: y q tenia mas razon 69r32 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 lante de Coroneo y dezid la razo de nra ba- 71r92 n~a que estaua cotando al cauallo la razo por 72r7 sados q no haze vida comigo como es razon 72r12 sa tenia. Pues q vos no mirando la razon ni 72r32 como aql que de razon segun sus obras mas 73r30 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 desseos dixo el q mucha razo teneys d tomar 76v67 enemigo pedia razo & peso le ede dla batalla 80r53 dixo Coroneo antes toda razon & lealtad: & 80v8 parte cotado la razo de nra batalla: y hazed 81r32 llero: saluo q pueda matener razo de tal doze- 81v27 batalla delos cauallos & la poca razo q enlla 81v47 ventaja dixo Orgala: saluo por sostener la ra- 83v40 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 fiesses ser vdad mi razo: & la tuya falsa menti- 88v80 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 do & auia grandes espaldas: por la q<>l razon 89r35 ze q el vecedor qde co su razo por verdadera} 89r50 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 fue dela batalla q la razo del vecedor qdasse 89v16 no tenedes razo mas q me pedir: porede cono- 89v18 dis & cotad le nra batalla & la razo della & a- 89v25 milagrosamete no los libra: gra razo es pa- 90r86 la donzella coto al cauallero la razon porque 92r28 pecha & muere sin razo solamente por coplir 92v4 lada merced: mucha razon dixo el cauallero 92v44 enl escudo dla razo los impetuosos & ligeros 92v64 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 razo porq esta duen~a matenia esta costubre. 96v83 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 uallo no pedis razon que se apee vno d noso- 97r83 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 y seruir como era razo. Y despues 99v3 bed sen~or cauallo dixo ella q la razo porque 99v10 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 sa razo. E luego Radualdo se fue delante de 103v76 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 su capita como aquel que tenia tata razon de 104v53 teys & con aleue. Con razon dixo el caualle- 108v73 mos que son llagados d muerte no tengo ra- 108v75 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 dl castillo que el cauallero dzia razon q pues 108v88 por razon. La otra cofission de mis pecados 109r11 gades fue muy triste por auer sin razon come- 109r14 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 y que tenia mucha razon de fazer como quie 112r6 demada: y enello tiene mucha razon: ca la fal- 112v19 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 mi ciudad mucha razon es que le visite. Se- 115r62 sona que tu razon mantuuiere y te mandan 120r69 razon de le negar lo que le pedia: & mouido co 123r61 pensando que de miedo la pedis: & otra razo 129r64 gos qreros yo dezir quata razo teneys d oy 129v35 la gra bretan~a & auia mucha razo para ello: 130v10 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 aueys encubierto d nosotros no auiedo razo 134v42 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 cio como era razo: & assi fablado llegaro ala 136r39 cia: & clara razon es que tan estremado caua- 137v94 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 nos le dessea mucho seruira: razon es q yo aya 139r27 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 justa razon q para ello ellos tenia gela otor- 141v30 passio de su cuyta & vio q tenia mucha razon 141v51 sacara buen partido del rey: & por esta razon 143r52 laus porq sepays quanta razo te- 143r84 nos de ta alto hombre: mas razon tienes de te 144v69 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 vos no fuera socorrido: mas fuera sin razo q 145r74 dias palabras escuche co sofrimieto: razo es 146r56 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 gre con aquellas nueuas. & si tenia razon pa- 154v49 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 endo que dezian fermosa razon gela otorgo / 156r56 los caualleros q tal batalla no era razo que- 159r24 tra toda razon: & la reyna ha se quexado mu- 161v17 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 aprieto razo es q no os detegays: assi lo fare- 161v55 y de razon. La reyna quando aqllo oyo: no 163r35 Con mucha razon dixo lisuarte soys loada 163r41 diesse si con razo lo deuiesse dar. Lisuarte le 163r49 yendo nos la razo de nuestra parte: mas trae- 164v16 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 dela razo el tomaria dellos bue castigo. La 166r42 lla de su volutad: juzgaro todos q con razon 168v93 erto si me dsama tiene enllo mucha razon: ca 169r85 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 vos: ca solamete las pido por la razon sobre- 169v18 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 nos sin razo rescibe cotrastes alguo: yo holga- 170v57 uallero como tu dixo Galio no tego d dar ra- 171r35 deria otros muchos sin razon. 171v18 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 zas: agora sin razo: agora con justicia adqrir 175v78 Arquisil viedo q dezia razon se boluio muy 177r57 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 onestidad enlo d fuera: como era razon: & sus 180r47 sa quato puede: razon es que nuestra batalla 182v29 tro tato q las rehenes viero viedo q co razon 183r60 naue ningua: porq co razo las auian pdido. 184v46 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 las dozellas & caualleros contaro la razo de 185r59 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 viendo q con razon los no podia detener ge- 186r81 q pedia razo dixo. Bue amigo y cuplire tu 186v10 tal vitoria no era razo gozar sin la comuni- 188r92 lla como era razo: & assi mismo el rey Agra- 189r57 sentimieto q tomasse tenia enllo mucha razo 191r6 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 rescebia como era razon & coueniete a su esta- 192v57 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 do era viuos: & assi era razo q estos cauallos 195v63 timiento con razon podemos tomar? A esto 197r85 blo & recibio como era razo co mejor sembla- 198r78 te q vuestra razo mantener qrran d la pte del 200r25 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 miento que no conozcan lo que es razon: ella 204v28 razon: mouistes esta injusta batalla: no tenie- 204v42 la razon & verdad donde la ay faziendo alos 204v45 fue mas mouimieto d soberuia q d razo: vos 204v79 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 lo tiene merecido: es mucha razo que se haga 207r18 & codiciones: assi co mucha razon cada dia se 207r66 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 ami ver fallareys cauallos q matega la razo 209r5 ro que defendiesse su razon.} 209r61 que matuuiesse su razon: & las infantas acor- 209v3 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 sierdes que defienda su razon. Muy estran~a 209v46 ran bie la razon delas donzellas como grade 209v54 ro a vos escojo por mantenedor dela razo de 209v71 mada era mas d soberuia q de razon: mas el 210r52 ento dela batalla y la razon porq se fiziera: y 211r5 migo dixo Lisuarte vos teneys mucha razo 212r88 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 con gran razo: pues tantas llagas & afanes 213v69 nudo & obligado: y es gran razon q lo faga} 214r85 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 redays reyno razo es q ayays muger q tega 216r30 ellos tenia razo e su ptida qriedo otrosi bol- 217r66 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 pedida q con razo la ouiesse dar q no la otor- 218v43 ua este hermano: mas viendo que pedia ra- 218v86 terrado: viedo q no menos razo tenia el dela 219v17 to al cauallero la razon porque viniera a 221v61 diesse su razon. folio .ccix. 223v10 Razonable 10 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 y la reyna Oriana con razonable compa- 15r74 de fuete emana ha de ser justa: ygual: razo- 19v93 sobraua al cauallero aun que de razonable 31v11 con razonable compan~a: y fue} 61v47 la gente que estaua enel campo que era ra- 119v52 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 enesta alegria llego Vrgandin co razonable 159v23 razonable copan~a de gente assi a pie como 173r20 herraduras: las cabec'as auian de razonable 187v67 Razonado 3 por hobre atreuido q por cuerdo ni razonado? A quie mas podemos coparar el empe- 3r22 que era mucho entendido & razonado ca- 15v91 ces a fazer mercedes. Assi se estaua razona- 215r28 Razonador 2 estras razonador dixo el mesajero q me ha- 40v12 los paganos auido era por muy razonador 43v60 Razonados 1 dos & razonados: y lo q sus padres me paga- 200r55 Razonamiento 3 perador del razonamiento q Lisuarte su hi- 7v20 {RUB. % Capitulo .xij. del ra- 18r25 % Capitulo .xij. del razonamiento q el her- 220v40 Razonando 5 E assi estaua entre si razonando este noble 61v34 assi consigo razonando fizo esta cancion. 68v65 assi estaua razonando este noble cauallo con 184r71 y estado. E assi estaua este noble rey razona- 189v37 piec'a estouieron razonado qual seria la aue- 213v23 Razonassedes 1 no razonassedes. E boluiendo se a Lisuarte 139r89 Razones 6 rey hermosas razoes & assi se faga como os 37v5 sa por dos razones. La vna porq guarez- 52v80 batalla delas espadas por dos razones. La 112v40 si se estaua e razones este noble & catolico rey 194r57 das estas razones mas son de repreheder los 197r79 ra ello claras y euidetes razones lo que el em- 213v79 Reabastada 1 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 Real 177 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 te al bosque real del Emperador. Bien sera 8v63 de Costatinopla donde era el bosque real 9r25 dad d aliman~as le llamaron el bosque real: 9r32 gado el emperador & su compan~a a su real 13v66 aleue cotra su real estado & corona: ite mas 20r67 vra magestad q ambos son d sangre real & 22r41 bina presa en vna tienda en su real cargada 34r6 del real del rey Rolado. Mas para mejor 35r45 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 vtud & merecimieto de vra real psona dixo 36r23 os venir a seruir: onde vro real valor siedo 36r31 encubiertos a dar vna vista en su real que 36v84 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 dioses & real corona de hazer delante de tus 37v46 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 tes q fuesse de noche llego al real de Rolan- 38r86 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 arredrado fuere del real: tanto mas seguro 40r26 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 ca de hora llego al real donde el rey Rola- 40v59 de su real a media noche segun 41r10 uieron a su real. El rey mando a sus caualle- 43v29 po escondidamente & lo lleuassen a su real & 43v32 mo siete caualleros del real vinieron a pedir 43v43 ros dlos principales del real ve-stidos} 43v48 real: y debaxo dela vandera de vra real se- 44r36 real: y debaxo dela vandera de vra real se- 44r36 ualleros del real que yo fio en dios que pu- 45r13 tes hizo assentar su real de muchas y fermo- 46r60 otras gentes del real del rey Rolado auien- 46v6 ra noche dla tregua alc'aro su real tomado 46v15 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 talla. El cauallero tenia assentado su real 46v73 che passada dio enel real del rey de Dacia 46v79 qria dar vna vista al real delos enemigos. 50r16 ro fazer esta noche vna arremetida enel re- 50r26 cion delos enemigos & vio el real assentado 50r42 mucha del real: la villa fuera tomada & la 50r53 ro vido la disposicion del real que le podia 50r61 & discurriendo por el real faziedo muy gra- 50v10 real se juntauan: que si de noche no fuera 50v85 real es leuantado & destruydo y el principal 53r22 yua fablado y llegaron ala real capilla & oye- 68r14 bretan~a pidiedo pa ello su real licecia: ay bue 69r39 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 grandeza de su real estado ni menos mi her- 70r9 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 real psona auia hecho porque los otros de su 73r40 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 ciosas de gra valor: vestido como a su real es- 103v29 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 c'a a vro real estado coforme sino esta que os 103v63 que el Centauro vino sobre seguro real del 112v54 to se en su real estrado que a sabiendas hecho} 117r50 rey Amadis en su real silla sentado. El qual 117v28 stra real persona & sus noueles caualleros: a- 119r57 do cosa que toca a vuestro real estado por el 119v75 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 duuo tanto que llego al real que estaua sobre 120v69 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 Amadis alc'ar el real & partieron de alli & fu- 122v23 dis embio a Ladasin el esgrimidor al real d 122v27 tro dia. El qual fue al real delos infieles & ha- 122v29 como quedaua con el rey Amadis enel real 122v64 que antes que amanesciesse vieron el real del 123v21 ron el real d los paganos que tan grande era 123v25 Listoran se fueron al real del rey Amadis a 123v31 enel real de los christianos sonauan muy cla- 123v38 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 n~a & odoardo que la sen~a real lleuaua en sus 124r52 otra gente que quedaua enel real y enlas flo- 124v43 ron de se mouer del real cotra los christianos 124v56 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 nocer enel real aluergo aquella no- 126r10 so al real del rey Amadis sin que los contra- 128v95 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 gio toda al real su passo a passo lleuado cosi- 129r28 ro enel real fiziero curar los heridos & pusie- 129r39 ualleros tomado del real quatro mill peones 129r82 uieron al real porque los paganos estaua co 129r94 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 y se boluiessen al real delos cotrarios que en- 133r85 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 estaua enel real delos paganos: el cauallero 133v41 des riquezas que hallaron enel real delos pa- 133v53 denanc'a boluio al real delos paganos en q 133v65 mas & cauallos que co la riqueza de aql real 133v71 dos. Pues llegando el rey Amadis al real 133v79 ras: y el quedado enel real loado assi los mu- 134r33 via del real preguntado por la tiendo del rey 134r83 que estando enel real era estar en vna muy 134r97 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 muchos maestros ouiesse enel real niguos al 135v54 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 {IN4.} EStado assi el rey amadis enl real 135v64 d guerra: el alboroto fue muy grade enel real 135v68 tra el real: yendo el rey entre los dos princi- 136r6 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 Graual q cogendo del real tres mill peones 136v15 corte repartio todo el despojo dl real etre sus 136v26 enel real. Lisuarte viedo su gra valor les ma- 136v69 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 el rey Amadis mandando alc'ar el real se fue 138v6 enel real despues q los paganos 138v11 seer: & luego mando pregonar por el real que 138v20 real aparato q auia alcac'ado & mado lleuar 138v33 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 diendo para ello su real licecia: y el viendo la 141v29 madado no viendo vuestro real mandamien- 154v13 stro real estado es conforme. & no vino en pso- 154v22 se fuero ala real capilla dode el empador oya 155r59 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 cadenas & maderos delante del palacio real: 156v42 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 vro real estado no sieto reyna ni sen~ora enel 165v64 grajes fizo assentar su real co muchas & muy 174v84 dos. Como vos digo el real sentado & forta- 175r9 coel gigate & salidos dl real con tal madado 175r13 los grades p<>ncipes dl real les fizo mucha ho- 175r16 gate se boluieron al real dexado assentado q 175r55 ros llegado al real entregaro las rehenes al 175r61 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 ser la batalla. La q<>l visto enel real muchos 176r33 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 la por venir. Los del real estaua llorando la 177r96 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 do los del real que fiziessen: tato q florisando 179r16 mayor fama a vuestra real corte & compan~a: 179v37 ron al real los cauallos era tan lassos & casa- 181r32 al real pguntaro por nueuas y les dixeron q 181r36 loma. Todos los dl real que la batalla esta- 182r13 amparaua. La gete toda dl real 182v80 amargo llato: & Galeote la fizo lleuar al real 183r34 rehenes al real. Los q<>les era veynte caualle- 183r57 ner enel real: & dio cargo a almanceo el fuerte 184r29 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 los dl real estaua sin sospecha d ser enemigos 184r91 dar de rascuil se vino al real & ma- 185r19 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 no couiene a vra real psona estar en tristeza:} 185r85 risto: que otra cosas no osaria dzir en vra real 185v19 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 tarde alc'ar el real: y Almaceo con la guarda 188r94 n~a real leuantada entre sus fuertes manos: & 189r5 doardo co la sen~a real. E luego aqllos reyes 189r94 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 esclaua dlos vecedores: su real magestad me- 197v19 do guardar la prerogatiua de vro real estado 200r38 real estado conuenia: mas no pudo escusar q 201r18 da vno sobre su drecho: & dio seguro real alos 201r88 chas parias ala real corona de vuestro impe- 204v63 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 a vuestro real estado: & bien parece el amor 213v67 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 el estado real no oluidaua: antes quando ala 219v85 real vinieron a pedir treguas al rey de da- 221r3 fallaron enel real delos paganos: y como 222r75 to donde el rey Amadis tenia su real el rey 222r83 dando alc'ar el real se fue la via de londres 222r89 Reales 38 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 gada la desconoscida mado besar vras rea- 14v42 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 nido a besar vuestras reales manos. Mu- 15v89 la via dlos reales palacios & llegaron a sa- 21v89 de su corte manda besar sus reales manos: 26r78 os reales onde fuero apeados de sus caua- 35v66 reales maneras & bodad me ha traydo de 60v19 cer yo beso sus reales manos afirmando le q 65v10 me pongo en vras reales manos con fiac'a q 72v82 do sus reales manos dixo que le plazia de lo 73r34 n~ores q por mi le beseys sus reales manos y 78r50 cotra los palacios reales & los siguio y llega- 82v70 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 si acompan~en & siruan alas personas reales 100r4 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 reyna: la q<>l luego vino vestida d muy reales 103r66 yes siepre deue tener sus insignas reales: cer- 103v32 sar vras reales manos y le faze saber q anda- 103v61 de ver sus reales personas por el mundo de 112r44 besar tus reales manos y te demada perdon 115r13 les reales insinias los reyes acostumbrauan 120r36 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 que fortalecidos tenia sus reales mucho mas 122v14 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 besar vras reales manos & vos embia la es- 138r9 te su nieto tomado le la cabec'a entre sus rea- 139r12 nocida mi sen~ora manda besar vuestras rea- 140r66 reales manos y encomedado le q se boluies- 141v57 vuestras reales manos y creemos que en- 154v3 y el mada besar vuestras reales manos con a- 154v20 estan oy dia en Constantinopla cabe los rea- 159r31 enella co sus reales insignias vna corona en- 195v40 sona a besar sus reales manos por la merced 200v56 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 al cetro en sus manos como insinias reales re- 214v40 ende era. E luego dexando sus reales ropas 219v4 Realidad 1 dad dla tal cotrariedad dlos autores: & la rea- 100r46 Rebano 1 tro golpe que las faldas dl yelmo le rebano y 158r61 Rebelados 1 n~orios q ellos se le pmulga por rebelados 18v41 Rebelaron 1 gunos traydores de sus sen~orios se le rebe- 48v56 Rebeldes 1 quirio las tierras que le eran rebeldes & ga- 167v85 Rebentar 2 sa q la sangre le fazia rebentar delas carnes q 71v18 brada en muchas piec'as y le fizo rebentar la 102v83 Rebentaron 2 traya le rebetaro & pdia mucha sa- 104r60 tenia le rebentaron conel trabajo & vio que a- 109r17 Rebento 1 bre la cabec'a quebro el pescuec'o y le rebento 210v83 Rebiuir 1 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 Reboluedora 1 reboluedora de contiendas les ordenaua 12r18 Reboluer 1 menc'o de se reboluer por el campo con la 27r67 Re+boluer 1 pesados golpes al cauallero negro lo fazia re[+]- 95v86 Reboluia 2 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 tado alas xaras. El cauallo se reboluia & sos- 115v65 Reboluiendo 3 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 so: & assi desta manera reboluiedo Lisuar- 10v63 asidos reboluiedo se por el campo. E to- 85r51 Rebuelta 14 fue gran rebuelta enel palacio que se armo 13v53 gra rebuelta enel castillo que se auia arma- 25v25 rebuelta ela torre y estruendo de armas: & fue 74r38 blacas: y oyo gran rebuelta que mas se pare- 96r52 muerto o tollido no escapaua: la rebuelta era 130r30 ua flacos ni couardes & aq<> fue gra rebuelta & 130r46 tra aqlla parte do auia la gra rebuelta: y en- 132r75 no perdia: en aqlla rebuelta grade cerca dela 133r22 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 ro acuerdo. A esta sazo auia gran rebuelta & 147v55 ron gran rebuelta enel castillo: ca tan~ian cuer- 150r11 rebuelta entre los caualleros: que aun q eran 150r68 los vnos alos otros: y como vio la rebuelta 150r83 truedo y rebuelta que traya. E assi a cauallo 184r93 Rebueltas 1 & miraron las huestes & viero grandes rebu- 131r33 Rec'aga 1 los dos infantes enla rec'aga dela gente fue a 133v17 Recaudado 3 puerto dixero a Lisuarte como lo auia re- 22r57 recaudado e su mesaje. Sen~or dixo ella flo- 35v35 dixo ella ela manera que yo esperaua: y recau- 169r25 Recaudar 5 mejor pudiesse recaudar dl potifice assi por 8r71 lo fare deue se recaudar essotro coel papa: si- 16r34 recaudar en Roma quel hermitan~o padre 16r73 podia recaudar. Pues partiedo los mesa- 16v16 xada y delo q venia a recaudar del sancto 17r46 Recaudo 19 ua recaudo tan~o muy fuertemete vna bozi- 13r13 pesa que quado supiere el poco recaudo q 14r85 no traen como los otros que tan mal recau- 16r20 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 dos sus reynos & sen~orios: & coeste recaudo 21r53 q esperaua: yr me q<>ero con tan buen recau- 24r57 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 dareys buen recaudo. Yd en el nombre de 49r82 ys enella bue recaudo: ca(~) ta hermosa cosa no 78r68 tes sin fallar recaudo fasta q queriendo dios 92v29 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 do el recaudo que traya fue mucho alegre: ca 110r23 recaudo en sus tierras de partir co su socorro. 121r17 curados & los catiuos puestos a re- 142v44 conellos yria mas a recaudo. Por dos cosas 149v25 & partio se luego conel recaudo que lleuaua / 156v7 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 ra: ni Leonil oso salir a tierra sin recaudo: ni 184r90 Recebi 1 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 Recebia 7 ua Lisuarte muy atento & recebia tanta pe- 7r61 sta como recebia co su dulce copan~ia & bue- 17v45 rinel de grades y pesados golpes: & el los re- 80v60 si queria que el recebia mucho plazer que to- 134v82 tal cauallo: lo q oyedo Elena recebia tata ale- 138r57 taciones recebia don Lispan le dio la vida 159r42 Lisuarte: & si dello la fermosa Elena recebia 204r67 Recebian 3 en su juuentud auia passado y que ellos re- 39v24 pan~ia de que ellos eran muy alegres & recebi- 165v23 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 Recebid 4 lutad dllo recebid pues la potencia delo mas 70r59 mi corac'o desseaua vos recebid los desseos q 86v37 cedes recebid vos agora d nosotros la volun- 94v24 dria seruir: mas pues q el poder falta recebid 139r59 Recebida 4 do horadamete recebida su llegada: el rey se 82v44 dl rey noradel tenia recebida junto co la mer- 153v33 estran~a como yo de vos soy recebida no sabi- 168v38 damente recebida dl empador: & mucho mas 201r33 Recebidas 5 suarte & fuero muy horadamente recebidas 135v46 dre estado en su prisio tengo recebidas & assi 153v43 las buenas obras recebidas: & Cosdroel les 153v55 horras q dlla tenia recebidas: & tomado cosi-go} 200v87 chas naues & fuero muy bie recebidas dl rey 208r82 Recebido 23 de fue muy bie recebido de todos aqllos se- 17r15 recebido. La otra porque tanto mi 53r3 de su cauallo fue recebido con caridad dl her- 69v20 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 do. Bue amigo pdonad me q vos no he rece- 82v29 merece: mas pues q auemos recebido las mer- 94v23 ta mesura q auiedo recebido enojo dlos caua- 99v6 de aquellas gentes: de que tanto enojo auia re- 119r21 mete recebido y horado en su casa: no debal- 137v14 sa de q ayays recebido plazer: & assi lo haria 139r68 Norandel q del auia recebido mucha honra 153v10 rey Amadis auia recebido su linaje. E moui- 153v35 de enojo ha recebido sabiendo tales nueuas 154v45 tas obras buenas auia recebido: & abrac'an- 159v36 stado dela caualleria q todos aueys recebido 194r17 mete recebido: los dos reyes sus tios lo senta- 213r28 ratriz Leonorina dela qual fue muy bien re- 213r81 naje auemos recebido dla noble duen~a & gra 216r58 uicio dla casa: & fue por oblato recebido enel 217v82 recebido. Roladi co la fermosa Rosa( )muda 219r39 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 q el epador aportado en su impio fue recebi- 219v60 boluio a fablar a su sen~ora & fue recebido 221r81 Recebidores 1 como a itercessoras: mas a ellos como a re- 22r39 Recebidos 12 dos enl puerto d roma & recebidos co mu- 18r39 fueron muy bien recebidos dela duen~a: en- 56v59 q llegaro ala abadia: & fuero muy bie recebi- 94r74 risando ala reyna & todos fuero muy bie re- 139r41 todos fueron muy bie recebidos & honrados 160r4 quisil llegaro ala reyna: y fuero recebidos de- 189r56 recebidos: al qual co mala volutad nos psen- 197r46 recebidos todos los sacrametos dla scta yglia 197v92 fuero bie recebidos como aqllos q d todos e- 199v68 traro enla ciudad de Vaduara & fuero rece- 205v10 recebidos dlos vassallos: aun q dlos padres 219r74 E fuero muy bie recebidos delos frayles que 219v3 Recebilde 1 vos dexo presente mi hijo Lisuarte recebil- 214v18 Recebimiento 6 des fiestas y recebimieto q hiziero al empa- 4r86 denando de salir al recebimieto: salieron de- 4r93 el escusaua d tal recebimieto: la grade gana & 85v42 fuera dla cibdad gra trecho. el recebimiento 201r6 lados cauallos: de guisa q el recebimieto fue 208v31 % Capitulo .ij. delas grandes fiestas y rece- 220v10 Recebimos 2 esto q recebimos hora & merced: entoces el 23r8 ualleria recebimos que co el nos vestimos v- 211v60 Recebir 39 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 moso dozel mi sen~ora vrgada q os sale a re- 11v35 da y de psona no qria recebir cosuelo: mas} 14r95 n~or dixo el hermitan~o no podria yo recebir 21r24 neys descofiac'a d recebir otros seruicios de- 21r30 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 arte y le dixo. Quereys recebir orde d caua- 22v34 pues hemos visto recebir dllos grades ga- 23r18 los salio a recebir y encontro al que delante 25v40 garinto co muchos cauallos q los salia a re- 35v71 recebir seruicio: mas q<>les ellas sea ganadas 36r34 zer cosa q pudiesse recebir tacha} 47r46 lleros: y q para los salir a recebir queria ca- 59r32 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 el rey amadis q mucho holgaria delo recebir 78r64 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 cauallo q aparejado estaua delo recebir & co- 101v67 d tales psonas que no dexaro porede de rece- 104v9 sosse delante los suyos por recebir los prime- 126v12 a lo recebir: el cauallo llego muy ligeramente 134v18 fuessen a recebir pues el ni los otros cauallos 135v79 stubre fuyr por cosa q auega: antes recebir la 153r34 zellas lo saliero a recebir mas d ala mitad de 162r82 recebir algun seruicio en mi casa: el qual sino 162v11 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 uallo no osando recebir orde de cauallia de- 167v72 dode lisuarte co los cauallos lo salia a rece- 172r80 co mucha san~a fue cotra arq<>sil que dlo rece- 177v70 la mas gente que auia enel real pa recebir aq- 187v52 recebir. E saliendo assi la tal compan~a fuera 188v44 pudo se guiso delo recebir. El rey don Flo- 191v30 liero a recebir: mas aunq fue co aql acatami- 198r53 epador se fue cotra los cauallos por los rece- 199v55 lio a recebir. entre los q<>les yua arq<>sil & flori- 201r4 da salio los a recebir co quata gete auia enla 208v19 recebir horra: vos traeys estran~a demanda 208v97 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 Recebireys 1 vos mi sen~or lo recebireys y estos cauallos 212r32 Recebiria 1 uido & vos cotento: & co esto recebiria yo mu- 206r19 Recebirian 1 q velado aqlla noche las armas recebirian 22r87 Recebis 3 vos a duro recebis de mi seruicio. Florisan- 17v66 esta noble orden q recebis: y q no dudareys 22v41 mo vos sen~or lo soys dlla recebis plazer & as- 134v61 Recelado 1 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 Recelo 2 mo reboluia: delas q<>les dos principalmete el recelo me doblaua: la osadia me encogia 2v9 fermedad del corac'on: con tal recelo desseado 105v57 Reciba 3 bido: suplicando le q reciba mis grades des- 70r36 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 merced a tan sen~alado cauallo reciba vra vir- 91v84 Recibamos 1 dre dixo el cauallo q todos recibamos pesar 90r87 Reciban 2 cedo sera en bretan~a: reciba d vos aqlla hon- 140v76 reciba dello agrauio: q como el numero esta 200v20 Recibays 1 dela mala donzella y recibays seruicio de mi 72r41 Recibe 2 tad: de guisa q si mis sospiros recibe por testi- 66r13 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 Reciben 1 tado la pmessa q faze q<>ndo recibe la orde 20r72 Recibia 1 otros caualleros: los q<>les el recibia co grade 203v85 Recibiendo 5 otorgar recibiendo yo muy sen~alada merced 67r84 recibiedo los golpes delos enemigos: vecida 129r13 ro tato & sufriero dando brauos golpes & re- 129r15 recibiendo yo tan sen~alada merced y mi lina- 207r40 mi estado galardonar no puedo: q recibiedo 214r43 Recibieron 6 recibiero co caridad & subiero los caualleros 90r20 muestras de sus pezas y bodades: y ellos re- 136v64 & lo recibieron con mucho amor ca de todos 159v30 ron pa en mi casa y recibiero muchas horras 200r59 la recibiero muy bie: ella co mucha gra los a- 201r22 sencia dllos recibiero abito d religio & qdaro 219r81 Recibiesse 4 pan~ero recibiesse orde de cauallia: y el epa- 22v57 esse tan penada ni su honra recibiesse punta d 66v54 des por pena. Aun que la muerte recibiesse 70r97 q su sen~ora d su tardac'a recibiesse pena escri- 200v49 Recibio 27 grade acatamieto al rey amadis: y el los re- 21r20 llo: & assi recibio la orde de caualleria: a esta 22v54 n~ora: y ella los recibio como era razo & los 48r11 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 uallo delate: ella lo recibio co mucho amor di- 85v33 recibio no co menos amor por las buenas o- 85v47 lo estaua atendiendo & lo recibio con mucho 99r85 es tornado al pposito el rey se leuanto & reci- 103v20 mente no recibio perjuyzio del gran golpe an- 113v81 zienda. El rey Amadis lo recibio muy hon- 119r48 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 campo: & Lisuarte los recibio & abrac'o con 135r19 mudo: & assi mismo recibio los otros grades 139r44 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 gate contra el por le herir con la mac'a: el reci- 177r10 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 blo & recibio como era razo co mejor sembla- 198r78 las recibio co mucho amor: las q<>les con mu- 198v11 don quadragate: el empador lo recibio como 198v40 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 recibio co mucho amor: & ella finco los yno- 209v22 recibio de su vista muy gran cosuelo & dixo. 210v36 pusiesse. El epador recibio ala reyna su ma- 217v39 Recibiolo 1 lo auia loado: & recibiolo como tal sen~ora fa- 162r93 Recibo 5 porq yo en vos seruir recibo consolacion: & 17v65 do le respodio padre essa cortesia recibo yo 17v67 alo dezir ni ami alo aceptar: que a donde re- 52r30 menos pesar recibo de vuestra partido di- 52v76 catad q recibo pena en ver vro sentimiento: & 193v6 Recobrado 1 & d auer recobrado aql sen~orio q robado te- 159v21 Recobrados 1 c'ados dela tierra & recobrados los castillos & 166v71 Recobrar 1 de su cormano: & luego madaron recobrar el 161r78 Recobrara 1 sta el tiempo dl bue rey Artur. Recobrara 14v59 Recobro 1 es si pguta vra santidad q<>en recobro tatas 19r87 Recogendo 2 hecha vn cuerpo recogendo la que auia sido 144r92 suarte recogendo los suyos para salir del ca- 203v78 Recoger 1 do el encantamiento nos quiso recoger: mas 118v32 Recogeron 1 ra recogeron se a sus albergues vnos a ade- 129v7 REcogida 1 {IN4.} REcogida la gete toda a vna parte 142v41 Recogido 1 madas tenia recogido su fardage la postre- 46v14 Recogidos 1 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 Recogiendo 3 suarte recogiendo toda la compan~a se vino 13r77 do se ambos recogiendo los mas caualleros 127r7 dada recogiedo su gete coel infante se acogio 191r76 Recogiesse 1 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 Reconciliado 1 os este confessado & arrepetido y recociliado 192r11 Reconociendo 1 malas obras reconociendo co dolor mi peca- 72v80 Recontadas 1 q despues passaron muy en breue seran re- 46v3 Recontando 1 do entresi recontando los dudosos acontesci- 105r38 Recordable 2 xeys alos venideros muchos dineros de re- 9v44 fama porq dexassen a sus venideros recorda- 175v74 Recuenta 3 se recuenta los psciados caualleros que la sa- 75v5 se recuenta la vida deste gigante Dramiron 167v58 % Capitulo .cxlj. en q se recueta la vida deste 222v79 Recuentan 3 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 que se recuenta algunas cosas que despues a[+]- 219v47 % Capitulo .lx. en que se recuentan os pre- 221v4 Recuentas 1 % Capitulo .clxxxvij. en que se recuentas al- 223v55 Recuesto 5 recuesto q ende era: & assomados enlo mas 11r38 sus palafrenes: & caminaro por vn recuesto 24v8 dir el recuesto mas avn estaua en lo llano: vr- 144r66 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 que todo el recuesto del castillo era cubierto. 188r48 Recuperada 1 niamos recuperada quasi toda la tierra dl 6r8 Red 1 enla cabec'a vna red de plata: y entrando por 68r41 Rededor 3 castillo Brigio y se dio andar en rededor d 58r7 era hecho: y q madasse hazer en rededor 186r52 llos reyes & principes en ricos assientos en re- 192v82 Redemiste 2 redemiste por tu pciosa sangre aue piedad de 194v88 tu diuinidad criaste & co tu piedad redemiste 194v94 Redemptor 2 cuya vida nro redeptor coserue por largos a- 90r40 dezides padre que nuestro redemptor lloro a 197r82 Redentor 1 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 Redes 1 do redes alos ganados: otros tomado los 9r42 Redificando 1 as redificado las cuytas & mal paradas: fu- 214v89 Redimiera 1 su desseo adelante que aqllos que el redimie- 175v17 Redimio 2 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 Redonda 5 grade & toda ala redoda cercada de libros de 74v84 madera muy gruessa & ala redoda auia vnas 132r87 redonda que fue muerto con poc'on~a por el rey 217r27 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 tales fasta el tpo dla tabla redoda. Ouo dela 219v93 Redundar 3 deue poner tardac'a: porq della puede redun- 8r74 absente mucho peligro podia ende redudar. 206v63 de[ ]venir de que gran perdida puedo redudar 213v49 Redunde 2 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 Reedificar 1 casar las huerfanas & biudas: madado reedi- 197v89 Refrenar 3 que el refrenar las pudiesse tato su corac'o gu- 68v50 corro q le venia no podiendo refrenar el gran-de} 128v50 pudiesse refrenar q e mucha abudacia no ca- 193r91 Refrenauan 2 porq co temor dlos cauallos andates se re- 18v33 refrenaua el mirar dlos ojos que ninguno de 190r26 Refrenen 1 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 Refrenes 1 dad y pesadumbre: y q refrenes el orgullo de 207r74 Refresco 3 mucha gente dela mar & ajuntaron se de re- 118r78 cidos: y como venian de refresco & los otros 126v72 aquel dia comec'o de reuiuir & sonar de refres- 133r78 Regauan 1 yan de su corac'on y le regauan las entran~as 141v85 Regia 5 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 dos me parecia regia este reyno: & agora por 162v68 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 regia ela vida regido vos vosotros despues d 194v9 bispo d salerna regia el coro: y mietras la mis- 196v71 Regian 1 juntado al gran saber de aquellos que la re- 11r23 Regida 1 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 Regido 4 antepassados la han regido & sobre[ ]todos el 7r68 le tenia: & siedo sen~oreado dela codicia: regi- 23v27 es muerto: y ella ha siempre regido & gouer- 48v52 regia ela vida regido vos vosotros despues d 194v9 Regidor 4 lardonar al gran nebli lo hara sen~or y regi-dor} 14v81 sticia mayor & regidor al muy noble & cuer- 47r54 nistro & vro regidor me costituyo ela trra: gra 194r10 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 Regidos 1 ver bie andantes & regidos en mucha paz & 213v59 Regiendo 1 dos muertos y vencidos: ca regiendo la haz 128r34 Regiesse 1 pitan que los esforc'asse ni regiesse & pdia mu- 126v67 Regiessen 1 p<>ncipes q se regiessen & gouernassen por cose- 174v45 Regimiento 8 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 yes ligeramente no deuen oluidar el regi- 36v79 do al cauallero delos cisnes el regimieto de 46v21 tormeta: la naue sin regimieto ni gouernalle 152v44 el regimiento & gouernacio dla hueste q se no 176r51 si aun soy necessario para regimieto d tu pue- 206r25 fanta Elena: & que aya el regimiento & gouer- 211v89 conuiene a tu biuieda otro regimieto & otra 214v76 Regimientos 2 dos los oficios de regimientos dlas villas 47r56 aqllos reynos & regimietos q tener deuia: sien- 218r25 Regimos 1 de nos regimos todos tenemos del mucha q- 136r25 Regio 1 os: los quales el regio & gouerno en tanta ju- 214r57 Regir 12 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 tud como en regir sus tierras & vassallos co 7r71 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 do q rey xpiano no auia de regir pueblo de 23v11 n~or en aquella batalla & se regir por su cabe- 122v33 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 regir: mayormete q pues vna hueste no auia 176r54 por el trabajo de regir y gouernar sus subdi- 206r39 yo no puedo regir ni gouernar en tantas par- 207r90 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 uiene regir y gouernar muchas y diuersas ge- 214v81 & no enlas buenas maneras y en saber regir 215r7 Registro 1 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 Regla 7 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 creo que auerna que regla es delos ma- 16r3 es cierta regla la soberuia caer sobre el so- 17r82 mo es regla d aqllos q dste vicio so tocados.} 104r50 nen tal regla que los mas antiguos desfazen} 147r50 jorades era: ca los otros no salia dla regla d 184r78 sentes soys esta orden & regla aueys seguido 211v71 Rehedificasse 1 mucha gete q rehedificasse las pdidas q los} 188r97 Rehenes 24 & assi estaran las rehenes seguras & la codi- 40v34 na saluo aquellos q han de guardar las re- 40v53 los caualleros que auian de tener las rehe- 40v89 de guardar las rehenes lleuando consigo 41r24 islas yrcanias su fija como estaua por rehe- 45r44 mo el esfuerc'o y ardimieto: y si rehenes qreys 169r31 sus enemigos: y otrosi no auiedo rehenes bie 169r37 dara por rehenes vn hijo suyo y los p<>ncipa- 169r44 tales rehenes q ellos sea seguros del partido 175r27 dor no es necessario poner rehenes: saluo que 175r31 ran escusados los rehenes. De creer es dixo 175r38 das: lo q cessa quado ay buenas rehenes: ma- 175r44 ros llegado al real entregaro las rehenes al 175r61 rehenes embiaua. Y estado ensto llego vn ca- 175r65 en rehenes y les daremos tales combates q se 183r44 las rehenes les entregassen & Gualdar les di- 183r53 xo q luego las rehenes las auria: mas q les co- 183r54 rehenes al real. Los q<>les era veynte caualle- 183r57 tro tato q las rehenes viero viedo q co razon 183r60 de su parte podra en rehenes dos fijos suyos 200r43 su gente: & ebiaron al emperador las re- 201v40 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 fuesse justicia & dexado las rehenes: tomada 201v49 zeles puestos en rehenes. 205r20 Rehiziera 1 te le rehiziera dos mil cauallos. La seguda 124r24 Rehusar 3 deuiades de rehusar lo que este cauallero os 112v18 de rehusar dela batalla de vn cauallero solo: 112v31 vuestro saber rehusar casamiento de tan alto 165v62 Rehusardes 1 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 Rehusaremos 1 troferon q estamos dos q no rehusaremos la 146r98 Rehusaua 1 rehusaua: & tanto le afincaro que lo ouo de 32v17 Rehusays 1 zella porque rehusays los fijos que por ven- 156r19 Rehuso 2 blo no rehuso el trabajo mas sea cuplida tu 206r26 emperador le dezia rehuso mucho la digni- 206r82 Relacion 4 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 del rey Amadis & haziedo relacio d su eba- 17r45 yo le faga relacion del mal que os aquexa: 51v32 Relampagos 3 la noche escura segu los truenos y relapagos 88r33 dad delos relapagos q me tardo mucho e no 88v84 tes relapagos: & siedo la noche venida co gra 152v37 Relaxacion 8 potifice por relaxacio dl jurameto assinado 7v37 assen por la relaxacion del juramento & oui- 8r11 al pontifice por vna absolucion y relaxaci- 8r54 necessidad los constrin~ia a pedir la relaxa- 16r41 la relaxacion dl jurameto: y el rey Amadis 16r85 strin~ia a pedir la relaxacion como todo lar- 16v43 jas d xpo les q<>era dar relaxacio & absoluci- 18v73 co su beignidad aplica les asuelua & d rela- 20r8 Relaxado 1 turas seran permitidas: ca el papa aura re- 12v32 Relaxar 2 tar del todo: mas e pte lo relaxar & comutar 19r15 jurameto & relaxar & aun q no redude e pe- 19r22 Relicario 4 es dixo Castiualda dad este relicario a vue- 157r81 cho acatamiento tomo el relicario q era todo 157r90 brando se del relicario que su sen~ora Casti- 158v83 cos lechos. & don Lispan siepre tenia el reli- 159r7 Religion 12 armas respladescieron q enlos monesterios y casas de religio 2r14 mo el religioso enla religion. No digo de- 7r85 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 bres d religion nra fe & disputando co ellos 47r34 apredio mucho d su religio: & astinecia: y des- 87v19 q mucho auia q estaua en religio holgaua de 90r34 tento fuesse dla vida & religion del hermitan~o 205v64 mas mi vida de religion requiere mas sossie- 206r3 d religio pponiedo d biuir bie & assi lo fizo fa- 217v77 nesterio d miraflores & tomo abito d religion 218v19 sencia dllos recibiero abito d religio & qdaro 219r81 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 Religiosa 1 bres de sancta & religiosa vida.} 136v98 Religioso 5 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 mo el religioso enla religion. No digo de- 7r85 gada su cociecia morir mas como religioso e 197v55 cauallero del mudo: & fin de mas religioso & 197v58 el religioso su tranquilidad & vida solitaria 206r38 Religiosos 6 ere bie y otros mal. Delos religiosos & mo- 7v6 pobres abitos d religiosos: porq vsado bie 20v15 na Sabina dexo alli muchos clerigos: reli- 47r27 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 d santo seuerino q era d religiosos mojes fue- 196r37 Reliquias 2 tenia muy santas reliquias q auia traydo de 157r92 reyna Oriana y le echo vnas reliq<>as al cue- 180v72 Reluzia 1 de d azero al cuello que mucho reluzia: y vna 125r35 Reluzian 1 del capo con tales armas que reluzian muy 41v12 Reluzientes 1 saco vnas armas muy reluzietes como vn 125r3 Remedia 2 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 Remediad 1 la vida remediad el corac'on que muy pena- 212v19 Remediada 2 consolada & remediada de su temor dizien- 51v7 ra remediada de su cuyta. E como era don- 52v33 Remediado 6 auer sido mal remediado d vuestras llagas 39r54 fuesse remediado de su pena acordo dele em- 65r36 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 & pues dios la ha remediado a el dad las gras 91v98 remediado ca adaua ta brauo & san~udo que 202v9 de sanguit: por tanto pues aueys remediado 212v18 Remediadora 1 que pues es causadora de mi mal remediado- 67r79 Remediados 3 des remediados de vro mal si qreys qdar 32v11 cho sereys todos remediados de vra neces- 32v56 los de su parte fueron muy remediados. E a- 127r36 Remediar 10 se ha de remediar por armas mas acompa- 26v60 de las socorrer en sus cuytas & remediar si 49v70 del no menos copassio que desseo delo reme- 65r81 complir su madado & remediar la vida delos 92v27 la remediar. La condessa dando muy tristes 117v43 rar los muertos que no le pueden remediar / 131v4 quiso remediar sin nuestra llegada el sea pa- 136r96 truxo a tal desuetura qriendo yo remediar 170v40 otra mayor esperac'a ninguno me podiera re- 211r55 beys mi pena merced me fareys dela remedi- 212v13 Remediara 2 cho le remediara los desmayos dl corac'on & 65r57 tura comigo se remediara algo de su mal: o a 90r93 Remediaran 1 zella la no remediaran muy cercana estuuo 53r66 Remediaremos 1 la remediaremos a todo nuestro poder. Ay 170r31 Remediaria 1 llorassen que dios remediaria su cuyta assi 49r72 Remediassen 1 le faltassen piec'as que alli se remediassen: no 175v36 Remediasses 1 nascido para que remediasses las cuytas 189v31 Remedio 58 poco remedio tuuiera el saluamieto de aq- 3v50 nras tierras & sen~orios. A esso bue remedio 7v35 voluntad: mas no veo remedio para salir 9r74 seria bueno auer se remedio q ouiesse otra 15v73 sen remedio para q se hiziesse q su volutad 16r70 remedio coforme ala justicia. Causas gra- 19r9 enel remedio delos que auia salido dela car- 31r73 restaua de remedio ni cosuelo. Nuestra ve- 44r15 de remedio para las animas & consuelo pa- 44v53 cho assi estremadamente aueys sido reme- 47v4 el remedio le faltaua que la vida no podria 51v19 de pues el remedio della se puede auer muy 51v22 para que el ponga el remedio qual conuie- 51v33 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 erpo remedio q para la hon- 52r6 si que remedio tendria en aquel caso: hallo 52v7 dara verdadero remedio de salud. Las do- 52v28 uiera el remedio de su pena ya ella estouie- 52v32 el remedio del mal del corac'on no aproue- 52v46 ro: mas antes en remedio de su salud. El ca- 53r43 toria: y el herido verdadero remedio de sus 56r66 no esperaua por remedio de su mal. 61v38 de su remedio porq en otra manera para co- 65r50 dize os que lo trayays en remedio de vuestra 65r84 tud de dar algu remedio a mis mortales cuy- 66r9 que padescia: mas el desseo del remedio ven- 66r76 mal proueera de cosejo quado el remedio no 66v3 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 gun remedio honesto con que su sen~ora no fu- 66v53 manera: & do fallece el remedio acreciete el co- 66v68 del corac'o esta en peligro sin remedio. O ca- 68v56 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 q otro remedio no tenia: que era mejor tentar 96v69 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 dar remedio al corac'o. Sin lo qual segun la 108r47 mal que aueys si otro remedio no buscays: lo 115v71 uallero si mi cuyta tuuiesse remedio aqui esta 115v76 les fue gran remedio para escapar la mayor 133r63 q era muy cierto remedio: & qriendo lo luego 142v67 mucho sabe en tal menester. Pues q remedio 143r30 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 tro remedio saluo andar ligero y le hazer per- 147v27 de dode otrosi esperaua el remedio de sus cuy- 163v80 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 patados & no sabia que remedio ternian sus 179r13 tal remedio toda ella sera gastada en vuestro 187r80 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 dad: que los medicos le no sabia buscar reme- 191v25 remedio saluo enmedar nuestras vidas & ali- 192r4 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 albergues para dar algun remedio a sus afa- 196r67 por remedio delos muertos no seguis el con- 197r56 as se deleytan: que remedio ni ayuda pa los 197r66 ra remedio desto todo & seguridad de vros se- 206v47 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 a poner remedio enlo venidero. Acabada la 206v67 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 Remirando 1 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 Remisso 1 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 Remitamos 1 tad no deuemos d mostrar sentimieto remita- 192r14 Remite 1 presente obra: remite la trasladacion dela si- 220r45 Remitio 1 ta lo remitio todo ala voluntad d dios que 41r73 Remito 3 xo el Emperador a Sargil: lo remito a vue- 8r76 da delo que vos podeys pensar & yo lo remi- 12v14 da el puerto dessa insula: & todo lo mas remi- 190v5 Remontando 2 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 de alegria: antes remontado enlos 105r54 Remontauan 1 chas remotaua de su ausencia: puesta en gra- 105r62 Remos 1 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 Rendian 1 rendian y entregauan las villas & fortale- 47r4 Rendieron 5 cidos se rendiero todos a prisio. Siedo alli 4r54 pan~ia. Las donzellas le redieron las gras 11r57 uallo antes se rediero demadado merced: el 58r65 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 armas: & cruzado las manos se rendiero por 203v3 Rendio 6 da les rendio muchas gracias por la hon- 12v64 assi selo mado. El cauallero le rendio las gra- 65r24 cumple a vra honra. La dozella le redio las 65v23 le redio las gracias co grande acatamiento & 65v72 aqueste camino. El cauallero le rendio mu- 93r79 y seruimiento. El cauallero del dragon le ren- 108r3 Rendir 2 terminaro de se redir: antes como viero buel- 87r37 ca vencer se llama matado: o faziendo rendir 112v23 Rendon 2 los enemigos que los lleuaron de rendon ha- 127r9 prouiso dieron enlos enemigos de rendon: de 148r30 Renegando 1 mo antes era pagano renegado la fe d xpo 23v29 Renegar 2 q tenia e su p<>sio pa les fazer renegar 19v3 comenc'o a renegar & blasfemar delas donze- 102v90 Renglon 1 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 Reniegues 1 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 Renombre 3 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 ne me aya por su cauallero para con tan reno- 66r21 ra que con la virtud de su renombre touiesse 67r86 Renta 7 nos de grade reta q valor. Razon es dixo 57r13 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 honrra como de renta. 168r73 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 mudo: assi d grades edificios como d renta & 217v92 Rentas 5 d trras retas & vassallos como d mucha prez 92r57 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 prometia dar grandes tierras & rentas en es- 212v64 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 trras & retas como cada q<>l d sus copan~eros: 218r58 Renunciacion 3 q etendia d fazer sobre la renuciacio dl reyno 213v89 cuyo glorioso fallecimieto & renunciacio dela 214r55 & por renunciacion dela reyna Oriana mi se- 214r78 Renunciando 5 la sancta yglesia que renuciando todo esto 39r68 ro co la reyna ala ciudad la q<>l luego renucia- 198r8 al cetro en sus manos como insinias reales re- 214v40 uia fecho: renuciado el mudo & su oficio d ma- 217v75 sa & renuciado las popas & faustos dl mudo: 219r86 Renunciar 4 antes tenia: renuciar las vitorias auidas: d- 24r9 dad sejo ca yo he mucho pesado d renuciar 213v42 de le quiero renunciar los reynos: & porq la 213v63 queremos renunciar en nuestro amado fijo 214r75 Renunciaron 4 renuciaro los reynos dla gra bretan~a gaula 213v95 jes y do galaor & las reynas sus mugeres re- 218v69 dian y la emperatriz Leonorina renuncia- 223v24 renunciaron sus reynos en sus hijos 223v51 Renuncio 2 los p<>ncipales d sus reynos. El rey agrajes re- 219r70 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 Renzilla 2 quier pequen~o enojo y rezilla: no solamete 43r61 y rezilla: aosadas q si la copan~ia os agrada- 102v32 Reparados 3 lla: & con su venida fueron reparados los ve- 126v71 de quinietos paganos & los xpianos muy re- 130r92 reparados los de su parte. El cauallero d las 131v41 Reparar 2 a dode os cupliere como pa repar vras lla- 21v60 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 Reparemos 1 ellos tanto que reparemos nuestras armas. 123r31 Reparo 1 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 Repartida 4 sado. Y repartida la gete de vnas naues en 4r79 bosque la gente fue repartida por muchas 13v67 llo de Montaldin la gente repartida en tres 118r96 la mitad dla gente q en dos hazes repartida 142r43 Repartidas 4 mo fueron repartidas las hazes del rey Ama- 123v95 nos repartidas dsta manera: sigui- 124v53 tales q repartidas bastaria a muchos reyes: 197v53 % Capitulo .cvij. de como fuero repartidas 222r62 Repartido 3 te le auia dado: & assi fue todo repartido co- 136v37 yas eran fechas: y el sol repartido: & assi esta- 157v34 mo angriote gela auia repartido q mucho sa- 174v69 Repartidos 2 q<>reta cauallos repartidos tomo su gran ami- 201v71 entre sus fijos sus sen~orios repartidos desta 220r17 Repartiendo 3 los pusieron cada vno a su parte repartiendo 113r50 de caualleros que repartiedo los por las cor- 166v3 trago q enellos auia hecho repartiedo su ge- 186r12 Repartieran 1 repartieran por las otras huestes: & venian 129v29 Repartieron 1 mal: & repartieron se desta manera q enel ca- 143r15 Repartiesse 1 do se repartiesse no auria cauallero que no fu- 119r66 Repartiessen 1 cianos que mucho sabia en batallas que re- 124r17 Repartio 4 mos adeuinar segun dios repartio con vos 56r15 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 corte repartio todo el despojo dl real etre sus 136v26 ricos: & las muy pciadas piec'as repartio por 136v33 Repartir 4 bien la podia repartir con las feas de aquel 67v81 uaus coger todo el despojo para lo repartir 133v81 descotento: & acabado de repartir el despojo 136v39 estos dos p<>mos acordaro d se repartir en dos 185v65 Replicando 1 fariades ser descortes replicado lo oluidado / 153v92 Replicar 5 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 der de Rolando no cureys de replicar a su 38r38 ria dixo Cosdroel: mas quiero replicar a lo 120v55 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 no lo osaro mas replicar: antes co muchas la- 184v87 Reposa 1 agora no q<>eres la batalla duerme y reposa lo 88v98 Reposad 4 hermitan~o a Ladasin reposad entre tanto 16v66 afanes: reposad algunos dias enesta corte 24r46 & reposad que segu las jornadas aueys tra- 36v89 Con todo vos reposad esta noche & fazed 38v35 Reposado 2 muy necessario el reposado do sue- 64r78 mir reposado suen~o teniedo el enemigo al la- 89r19 Reposamos 1 viniendo por este camino reposamos ene- 28r39 Reposando 2 el castillo de Gantasi reposando 115v33 cansando & la gente toda reposando del tra- 122v19 Reposar 16 gua manera q<>so reposar alli aql dia aunq 24r70 monos a reposar ca mucho menester lo aue- 32r18 de mas reposar atendiedo aquel noble rey 41v56 como tu querer reposar saluo despues dela 42r30 nos a reposar que mucho menester vos ha- 43v21 re($y)[y][ ]lo dxo reposar en copan~ia d su copan~e- 43v39 puertas. El cauallero los mado a todos re- 50v93 quisiessedes reposar algunos dias en mi ca- 52v79 vuestra soledad me aquexa no podre ende re- 70v21 mas alto dla motan~a qriedo reposar ala som- 94v66 do dezir al Centauro que se fuesse a reposar 111r45 de queria reposar: & algunos dixero que me- 133r86 n~eros los dexaro d seguir & boluiero a repo- 142v35 sa reposar no pudiesse: queriedo a aquel que 157r75 reposar: ca otro tanto podeys vos hazer: ma- 177r55 sado q vays a reposar: ca mucho menester os 182v86 Reposareys 1 que os vays a desarmar & reposareys que 36r66 Reposaron 5 era & reposaron alli grade rato. El cauallo 27v38 les ato las llagas: & comieron & reposaron 54r85 nueuas de Bretan~a: otrosi reposaro durmien- 94r68 eran venidos: & acogidos en sus tiendas repo- 123v81 reposaro de su gra trabajo & comiero delo q 129r33 Reposassen 1 sen huelgo & aliento y reposassen algun po- 127v93 Reposeys 2 a desarmar para que reposeys & comays: 49v26 go que reposeys aqui algunos dias. Mu- 54v25 Reposo 50 bros rescibiessen algun reposo & holgura: y 12r16 que la mouible fortuna enemiga de reposo 12r17 ni su afligido corac'on ningun reposo. 13v50 que reposo de vida ociosa con menoscabo d 16r56 das los otros su edad requiere mas reposo 18v62 ella q no podria tomar reposo estado su se- 24r72 ron aquella noche con mucho reposo segu 24v61 cha necessidad teneys de reposo segun el es- 32v40 reposo. Entonces se fueron a sus aposenta- 36v91 mino mucho os fuera menester el reposo. 37r67 fluo fuere: mas vicio que reposo se puede 37r71 bidia no los dexa gozar de reposo sin casan- 39r24 gran necessidad de reposo mas su ardimie- 42r32 ze el reposo: & assi era verdad que era hora 43v22 con reposo se despidio dla reyna su madre y 61v18 ron vn poco de reposo atendiedo la venida 62v19 fuera el reposo que el afan: mas como aque-llos} 63r48 menester reposo: mas la gra san~a los no de- 63r70 sto con muy sossegado reposo le respondio. 65v4 mitan~o & reposo alli la parte del dia que qda- 69v21 q hasta la acabar no tomarian reposo ni bol- 76v65 co mas necessidad d reposo que de trabajo se- 80r22 reposo lo que dela noche le quedaua. 90v59 do se gra trecho d aql lugar reposo muy po- 95r30 llero reposo alli aql dia & rogo alos cauallos 96v72 despues q gran rato reposo ala fuente enco- 102r69 nester el reposo: mas el Centauro furibundo 113v19 reposo en su torre que trabajos ela corte. Se- 119r51 rey con muy sossegado reposo con aquella 120v14 os de su sen~ora lo no dexauan dormir de repo- 126r15 los otros tomassen reposo del cansancio: e la 129r48 aqlla noche en mucho reposo y el rey amadis 135v42 mauan reposo teniendo dello necessidad: ma- 149r28 camino: mas a do Lispan en lugar de repo- 155r33 muy poco reposo & menos sossiego segu el cru- 155r40 se do Galuanes q ya su hedad mas reqria re- 174v53 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 echo a dormir co gran reposo. La donzella 177r65 nales days descanso y reposo con la muerte 177r85 podia hazer sin holgar ni querer reposo an- 182r55 es el reposo segun la sangre pdeys. Mi bue} 182v87 q<>siera tomar reposo fasta q la isola dlos ene- 184r6 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 rejar armas & tomar algun poco de reposo. 201v37 uiesse menester reposo: mas la furia & braueza 203r5 gre: y ende reposo el empador quinze dias: ca 205r50 tomar muger: porque assi tomaria algun re- 206v39 gun reposo con deleytes: lo q siedo cosa d ho- 207r63 reposo & descanso dela vejez & titulos d grade 211v68 nos abilidad que reposo.} 220r48 Repostero 1 el enano que repostero mayor era del rey A- 116v67 Reprehende 1 ende homicidas: porq lo q elas armas se re- 19v72 Reprehender 8 repreheder mis obras. La reyna Sabina 42v74 reprehender mucho el loco & sandio amor 51v41 por su alta bondad no quiero reprehender su 66v95 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 das estas razones mas son de repreheder los 197r79 alto emperador no es de repreheder mas an- 204v55 manso ni de muy cruel te pueda reprehender 214v95 Reprehendia 1 dos los loaua & ninguno los reprehedia. Li- 190r17 Reprehendida 1 zella lo descubrio no siendo della reprehen- 51v53 Reprehendido 2 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 ello reprehedido d couarde q loado d liberal. 74r55 Reprehendiendo 2 perimetado: reprehendiedo otrosi grauemete 87v28 cia & trabajo loado su valetia y rephendiedo 87v38 Reprehendio 1 reprehendio mucho a su marido estran~ando 72r77 Reprehendo 2 mosas del mudo. E por tanto no reprehendo 66v77 esfuerc'o ni bodad no rephendo mas la dma- 101r94 Reprehension 1 ra es mucho digna de loar & no de reprehen- 207r64 Representa 1 tristeza se representa al paciente mas le do- 47v38 Representar 1 hazer q representar no se escriue solamente q 186v97 Republica 3 la muerte por la republica: por vro rey: por 22v42 fin a sus dsseos d libertar ala republica? Que 197v33 honra couenia o puecho dla republica: o de- 219v86 Reputado 1 uallero y por tal quedo auido & reputado 15v92 Requeria 12 aun que la afrenta no lo requeria: no olui- 9v68 alta guisa reqria. Agora os q<>ere dar el autor 96v82 ziendo le el rey que ya su hedad mas requeria 119r50 grauedad que su estado requeria le dio esta 120v15 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 se do Galuanes q ya su hedad mas reqria re- 174v53 jornadas como se reqria: llegaron a la insola 174v72 El rey siendo en edad q mas requeria gastar 191r13 mas como a tal affrenta se reqria. el epador o- 201v15 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 amor & ledo semblante qual tal vitoria reqria 203v86 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 Requerian 2 dres q aqlla cortesia sus estados no la req- 35v76 suras lo reqria: etre las q<>les veia agrimalda 103r86 Requerido 1 camara encatada & la dozella me ha reqrido 76v43 Requeridos 5 zer: antes siedo reqridos por el duq gastiles & 199r59 luz deste mudo siedo requeridos por mi par- 204v37 sea por ti reqridos si quiere tomar mu- 207v52 lla cena: los quales siedo requeridos d su pte 211v34 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 Requeriendo 1 la emperatriz su sen~ora: endemas requerien- 209v91 Requerir 1 era los otros caualleros: mas enlas reqrir y 139v7 Requeriros 1 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 Requestas 2 dos que se ha puesto comigo en requestas 56r55 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 Requieran 1 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 Requiere 12 q mi abito mas requiere yermos y lugares 16v56 das los otros su edad requiere mas reposo 18v62 bre de sus miembros. Ca al tal exercicio re- 31r12 saluo quando la honra & su defensa lo re- 35r78 bastare con tal cobertura qual tal caso req<>e- 66v4 requiere pues co la sangre he pdido tata fuer- 80r72 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 mantener amor. Gran seso & cordura requie- 92v61 sion que tal caso requiere. Y haziendo lo lue- 119v19 estado requiere q tomeys por marido al muy 165v37 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 mas mi vida de religion requiere mas sossie- 206r3 Requieren 2 los tales casos req<>ere antes teplado lo co mi-sericordia} 97r50 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 Requiero 1 tare el don: mas antes vos requiero delante 165v71 Requiriere 1 da cosa que vos requiriere no dudareys de 43v16 Requiriesse 1 requiriesse de amores para la yo tener en 29r27 Resbalando 1 co ni mucho: ates fue resbalado ala otra par- 84v33 Resbalar 1 tes ouo d resbalar: ca tal bondad tenia el escu- 182r33 Resbalaron 2 escudo antes resbalaro: & los golpes fuero en 83v68 primero & las lac'as resbalaron dlos escudos 182r26 Rescebi 1 Por el habito de caualleria que rescebi que 108r86 Rescebia 7 arte rescebia este cauallero do Lispa saluo 12r35 mucho plazer rescebia co su vista: viedo q 20v29 rescebia enel escudo sin boluer piec'a a tras 29v78 tado: y rescebia mucha consolacion enlo oyr. 88r82 dixessen que por falta d armas rescebia algu 175v37 rescebia de bue talante. Luego los tres ifan- 189r42 rescebia como era razon & coueniete a su esta- 192v57 Rescebian 2 dauan y rescebian aqllas peligrosas y espan- 73r93 antes rescebia mayor pesar: ca era mayor ho- 177r32 Rescebida 4 gada sea mal rescebida que dexar de hazer 47v44 n~ora no solamete fuesse rescebida: mas mi- 64v37 altamete se empleaua: dela obra rescebida no 76r73 Lodres: dode fue muy rescebida su llegada. 190v14 Rescebidas 5 las buenas obras que rescebidas tiene de 10v11 go rescebidas cesassen. Mi amado fijo di- 17v62 rescebidas las buenas obras razon es que 47v31 mi sen~or & yo d vos tenemos rescebidas co 47v80 mi sen~or tego rescebidas. lo que solo me po- 187r73 Rescebido 17 enojos del auia rescebido que ya no podia 44v33 erna fue muy bien rescebido del Rey & con 46r55 cia donde fue muy honradamete rescebido 47r41 ra perder el enojo rescebido si con razon de 47v63 solamete en ser rescebido yo me hallo bien 48r7 llagado: que pues en su seruicio auia resce- 54v38 n~ora: y fue rescebido por su cauallero} 69v9 sen~or si de mi viaje auedes rescebido passion 106v9 su escudero auia rescebido se le doblaua tato 119r18 honrras q de Vrgada auia rescebido y de los 123r59 quatos dan~os auia rescebido del rey amadis 143v77 tas tengamos rescebido muy gran enojo: ca 156r48 mo Leonil fue muy honrradamente rescebi- 185r12 Lisuarte auia rescebido: viedo la muerta co 185r63 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 muy horadamete rescebido de todos aqllos 198v62 radamente rescebido delos caualleros: & 223r27 Rescebidos 11 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 muy bie rescebidos & horados: & aqui que- 17v78 dos fuero muy bien rescebidos: ende mas aql 79v17 jes dode fueron bien rescebidos & curados de 81r54 ron muy honradamente rescebidos del Rey 81v77 del duq do guila tenia rescebidos viedo q el 99v47 radamente fuero rescebidos: assi fuero apo- 152r75 de ti tego rescebidos. Quedo el gigate oyo q} 178r37 la reyna. Y fueron della bien rescebidos y de 189v74 bien rescebidos dela reyna que enel mundo 190v77 fueron bien rescebidos. fo xxxv. 220v76 Rescebimiento 1 valor. Y hecho assi el rescebimiento aun que 188v63 Rescebimientos 1 bados estos rescebimietos Vrgada tomo 12r63 Rescebimos 1 nado aliede dla buena obra q todos rescebi- 183v20 Rescebir 25 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 que eran. La otra por rescebir corona de 30v3 ys a rescebir y les hagays toda hora q me- 35v58 salio a rescebir como a capitan de tal prin- 46r57 rescebir con gran copan~a & mayor alegria. 47r73 su sobrina consigo lo salio a rescebir dizien- 56v73 ta loado leuato se pa lo rescebir. Los dos 60r48 mado al cauallo cosigo fue a rescebir aqlla 60v73 aparejado estaua para lo rescebir: & come- 63v54 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 ellos guiaua se leuantaron a lo rescebir: y el 107v81 de caualleros quiso salir al campo a rescebir 114r67 gos no pudiessen rescebir dan~o ni sobresalto 129r41 lio a rescebir toda la clerezia dela ciudad con 138v31 infantas duen~as & dozellas salio a rescebir a} 138v86 rescebir: & assi se heria ambos muy amenudo 145r57 bellos fue a rescebir sus amigos & la presento 151r35 rescebir bien media legua dla ciudad. El rey 151v64 del los salio a rescebir ala puerta dela lic'a / & 158v72 era los saliero a rescebir vestidos de pan~os d 186r20 rador no es guisado ninguo rescebir caualle- 186v12 ros se apearo de sus cauallos: pa rescebir los 187v79 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 ala muy hermosa Elena pa rescebir los caua- 189r25 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 Rescebira 1 Amadis sera puesto en prision o rescebira 24v40 Rescebire 1 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 Rescebireys 1 zel tato que la missa se dixere rescebireys la 22v28 Rescebirian 1 ello rescebiria mucha merced: y q bolueria 16r65 Rescebis 1 to. Y delo q rescebis seruicio yo rescibo mer- 47v69 Resciba 3 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 padre hermitan~o q en nobre dellos resciba 16r84 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 Resciban 1 guardar no resciba en su poder ningun dan~o} 149r99 Rescibe 1 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 Resciben 1 nos sin razo rescibe cotrastes alguo: yo holga- 170v57 Rescibia 2 bres de su impio: los q<>les el empador resci- 4v74 su corac'on tato plazer rescibia & cosuelo vie- 211r70 Rescibian 1 uan poblar la tierra: los q<>les rescibian mu- 32v87 Rescibiendo 5 no prediesse alguna sospecha rescibiedo ta- 64v63 lo agradescieron mucho rescibiedo su buena 77v5 brados caualleros estauan por escudos resci- 128v37 & a los otros mortales heridas y rescibiendo 128v62 dela noche quedaua rescibiendo su triste co- 172v57 Rescibiera 1 el cauallero rescibiera su mensaje. La qual 52r50 Rescibieron 7 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 mo la reyna rescibiero sus hijos co aql amor 85v65 dos aquellos caualleros rescibieron & abra- 116v61 cedoras. Ellas los rescibieron con mesura co- 117r23 to & la rescibiero con mucho plazer y alegria 152r60 rey. Delo que ellos rescibieron gra pesar de 190r62 Rescibiesse 6 por amor del rescibiesse amarga muerte. 26r43 tal enojo rescibiesse despidiedo se ligerame- 63v17 en parte do no rescibiesse mucha hora: y pues 78r56 mi sen~ora rescibiesse mayor seruicio: & la tuya 88v95 dulcemente que no ouo ende tal que no resci- 117r62 se ni rescibiesse como deuo & vos meresceys. 179v55 Rescibiessen 1 bros rescibiessen algun reposo & holgura: y 12r16 Rescibio 49 zeles los abrac'o y rescibio co mucho amor: 4v59 pues de Lisuarte rescibio a don Falagris 4v63 las rescibio con mucha cortesia & buen sem- 10r70 rey Noradel q la empatriz rescibio mucho 14v4 to lo rescibio muy honradamente como lle- 17v86 no gelas q<>so dar: antes las rescibio co mu- 22r12 ron merced: y el los rescibio a prisio. A esta} 30r34 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 lleros dl mudo los rescibio co mucho amor 33r70 dillas y le beso las manos: el rey la rescibio 35v32 bondad: & rescibio a Vandagamir & a Le- 47v23 & lo rescibio con mucho acatamiento dan- 49v14 triste por la partida. La duqsa rescibio los 54v16 hermitan~o lo rescibio co amor diziedo q to- 57v28 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 del cauallo lo rescibio co aqlla onestidad q 60v84 El rey Alidoro lo rescibio como era guisa- 61v56 Alidoro. El q<>l lo rescibio co mucho amor. 64r42 gracias por ello: & dado le el anillo el lo resci- 65v24 miento del cauallero: y el la rescibio con mu- 67r43 rescibio con mucha cortesia como aquella q 67v71 uallero: mas el rescibio los tiros enel escudo & 71v37 cauallos. El rey Alidoro lo rescibio muy bie 72v41 go otrosi el rey rescibio co mucha hora alos 79r72 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 los rescibio como tales hobres merescian: sa- 82v42 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 la reyna co mucho amor rescibio a Radual- 103v82 que la corte rescibio mucho plazer co venida 104v8 to Lisuarte rescibio lo con mucho amor: di- 116v19 fuesse. El rey Amadis lo rescibio muy bien 126r66 trosi el rey rescibio co mucha hora a vrgan- 135r5 mucho acatamieto. Y el los rescibio con mu- 148r70 Amadis a Coroneo lo rescibio con mucho 151v89 La reyna lo rescibio muy bie como su valor 152r56 rescibio sus dozellas lleuo a Elena consigo a 152r66 q vido los dos compan~eros rescibio los con 155v24 la mac'a alc'ada venia por le herir y rescibio} 176v99 l[l]as cabe la cama lo leuato y rescibio mucho} 179v50 que ende son. Luego la reyna rescibio muy 180r20 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 lo abrac'o co gra acatamieto. Y el lo rescibio 183v5 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 ellos auia. E luego rescibio no menos que a 188v56 dillas le besaron las manos. E ella los resci- 189r44 c'a. E dspues que assi la reyna rescibio a Co- 189r70 no yr en bretan~a: el las rescibio como tales p- 208v7 da nobleza rescibio los dos reyes: y las tres 209r40 lo rescibio co mucho amor como a fijo deuia 211r18 Rescibiria 1 otra manera ni su angustia rescibiria con-suelo} 13v48 Rescibo 12 lo soys: rescibo tanta honra como de diez 5v15 plazer rescibo co vuestra vista: & mas espa- 17r20 blo: y que rescibo mucha cosolacio co su vi- 17v44 cusar no se puede rescibo cosolacio q lo mis- 20v33 hecho yo como rescibo la buena obra yo la 43v8 yo rescibo dello tanta merced quanta enel 47v16 to. Y delo q rescebis seruicio yo rescibo mer- 47v69 yo rescibo mas pena en me partir que pla- 53r12 ga muerte mas yo rescibo dllo mucho plazer 88v35 y rescibo mucho plazer que tema tato su hon- 119v85 merced sen~or que de vos rescibo es tata que 187r66 ra: & agora con vra presencia rescibo mucho 191v50 Resfriado 1 q se auia resfriado lo causaua: mucho mas 35r69 Resfriar 2 menc'o a resfriar el feruiete amor q de antes 23v26 Petronia a Elena su sen~ora pa resfriar el fu- 138r87 Residamos 1 a dios: aunq e su lugar residamos ela cate- 18v87 Residentes 1 muy sabidos dla legua griega residetes con- 100v21 Residiendo 1 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 Residir 1 no solamente viniesse a residir en 198r25 Resistan 1 caudo q si los enmigos viniere los resistan 20v39 Resiste 1 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 Resistencia 5 stianos en la resistecia a su llegada. Entre los 121r49 mas hallo tal resistencia que fue espantado. 127v86 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 ellos & hallaron en mi mas resistencia de esfor- 169v59 fuero de ta poca resistencia que les no embar- 179r60 Resistia 3 resistia metio se por entrellos encima de su ele- 131v46 yelmo no resistia ala gran bondad de su espa- 165r59 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 Resistian 1 resistian que las carnes no fuessen cortadas: 182r52 Resistieron 1 eran cansados dl pelear no solamente resistie- 126v73 Resistiesse 1 dura aunq fuerte & rezia que resistiesse su fi- 21v29 Resistiessen 1 ua que las armas resistiessen en que las carnes 157v78 Resistio 4 yelmo que aun que su bodad resistio no ser 42r11 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 bondad dl resistio no ser cortado fue el golpe 132r46 bre Celin con gra copan~a de cauallos resi- 132v84 Resistir 28 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 pueda resistir ni aun esperar ose. Que gete 6r33 & no pueden resistir a tantas partes: ende 6r42 da de armas & ptrechos de guerra para re- 17r8 delas manos dlos enmigos ni resistir a sus 23v61 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 del rey lo quisieron resistir siepre fuero ven- 33v80 ualleros no pude resistir a tres q no me pre- 35r55 struydo sin que tu gelo pudieras resistir se- 37v53 compan~as para resistir a sus aduersarios. 46v66 Quedaro dixo ella para resistir ala gente d 56r46 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 den resistir su primer combate sea la persona 66v66 do no pudo resistir ala gra fortaleza del jaya 84v74 quen~a hedad suya no pudo resistir q no fues- 94r15 ni loriga no pudo resistir q la lanc'a no le me- 101v53 nismo sobre el vega que no pueda el mas re- 105r14 lo resistir segun el diablo la tentaua con todo 110r52 sobre ellos tan rezio: & no podiendo resistir a 118v43 si le no socorren no podran mucho resistir los 119r84 muchas naues para resistir la otra gente que 119v44 de copan~ia de caualleros para resistir a quie 121r55 resistir al estrago q Albumazar hazia: con su 131v55 dia resistir aunq marauillas fazian en dar es- 132r19 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 nos andasse frotero pa resistir a alguna gen- 144r23 brac'ado con el y el no pudiendo resistir a sus 158r86 n~a cosa vieron vn cauallero resistir ta ligera- 177r28 Resistis 1 dad & vos le no resistis con vuestra acostum- 119r73 Resplandeciente 1 llero y el cauallo muerto su fermosura respla- 164v85 Resplandescia 2 resplandescia como el sol y vn escudo de tan- 125r72 tiempo dela fresca jouentud respladescia con 191v45 Resplandesciendo 1 & a su sen~ora respladesciedo entre ellas el co- 63r14 Resplandesciente 2 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 y era hora que el sol salia muy respladescien- 124v57 Resplandescieron 1 armas respladescieron q enlos monesterios y casas de religio 2r14 Resplandor 8 mec'aua de apagar su resplandor. Luego 16r67 & tenebregosos con su resplador gelos hazia 65v85 claridad dela luna co el resplador del sol: pu- 103v19 resplandor que era marauilla. El rey paran- 113r23 te: y el resplador delas armas era tal que los 124v58 fama co gra resplador entre las gentes: & do- 134r27 muy grade resplador a todas ptes: lisuarte se 201v55 ca viendo vuestros subditos el resplandor de 206r47 Responda 1 cencia que responda a este cauallero lo que 37v86 Responde 3 vna cosa respode co la otra sere pregonera d 101r84 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 ver si la fama respode ala verdad: bie sabeys 169r58 Responder 18 El cauallo queriedo le respoder el rey le di- 38r33 Desso ala sazon dixo el no podemos respo- 44r78 zo cierto a respoder al reuto q contra el era 59v78 alidoro pa respoder aquel caso. La qual 59v90 el cotrario queriedo respoder por las doze- 62r36 podio como gigate ta follo respoder deuia 62r44 manera que de turbacion no le supo respo- 62v44 do dios gela q<>siere dar. El jaya no curo d res- 84r34 respoder: los cauallos se llegaro al delos fue- 96v24 mios que muy ensayados son enel bie respo- 110r8 de responder: como vos aueys hecho de men- 120v17 len respoder: mas porq sepamos de ti la ver- 144v44 de respoder alo que dexistes q por vanas pa- 146r58 te no le q<>so respoder: mas arredro se a fuera 146v29 pan le quisiera respoder ca estaua muy san~u- 154r27 no querer tomar la delantera a respoder an- 212r15 dar aquella honrra de respoder: el qual no 212r20 fue el primero e responder: porque como no 212r59 Responderan 1 hombres que vos responderan muy bien. Y 120v64 Respondere 1 el atreuimieto respodere lo q eneste caso me 212r29 Respondi 2 do le madare. Yo le respondi que no podia 7v52 por la venida dela reyna no le respondi: mas 66v43 Respondia 5 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 cia: alo qual respondia con tanto tiento que 49v81 respondia como cuerda & sabida donzella. Y 115r92 mucho acatamieto respodia como aqlla que 152r3 A lo q todo estor respondia como donzel de 172v38 Respondian 2 reynas sus madres. A lo que ellos respondia 190r47 respodia. El scto hermitan~o lleuaua el agua 196r33 Respondido 5 rey delo que aueys respondido: porque no 37v76 ro ha respodido muy bie & vos no aueys fa- 38r36 mete has respodido como aquel que estas 62r46 llos defiede te brauamete como has respodi- 95v44 lleros con lo que el rey Cildada auia respo- 212r66 Respondiera 2 rades en psencia de tan alto rey yo os respo- 38r25 digo vos si ouiera tiempo que respondiera al 66r39 Respondieran 1 sus flacas fuerc'as ala sazon respondieran co 85r57 Respondieras 1 Pese dixo el cauallo q co mas cordura res- 34r76 Respondieron 7 zella. Ellos le respodiero q allede dl cargo 24r85 zellas le respondieron que su plazer & salud 52v29 Los caualleros le respondiero no es nra co- 153r33 tesmente: y ellos no respondieron con crian- 173v87 lleros q ende era respodiero q assi lo faria co- 194v11 ellos respodiero q no era obligados a pagar 199r62 delo que ellos respondieron.} 211r81 Respondiesse 4 nos si respondiesse ala bondad de su linaje 7v27 la passada: & antes que Lisuarte le respon- 10r66 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 dixole que respondiesse. Y el dixo q no tedria 181v31 Respondiessemos 1 dos: & q<>lq<>er cosa q respodiessemos mas seria 87r5 Respondiessen 1 cortesia que respodiessen: & todos tenia ojo 212r17 Respondio 70 stubrado esfuerc'o & mucha cordura respo- 6v76 respondio. Bien me paresce amado hijo lo 7v30 alas quales el con muy ledo semblante res- 10v66 volutad. Do lispa le respondio co mucha 12r43 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 ne vuestra tan subita llegada. Sen~or respo- 17r25 do le respodio padre essa cortesia recibo yo 17v67 vro madado respodio lisuarte no me he fa- 21r77 florisado y el le respodio: yo soy buena do- 23r60 to florisando respondio ala dozella: buena 24r39 la tristeza respodio la dozella: mi sen~or ali- 24r51 respondio muy soberuiosamente. Si yo no 26v76 to antes le respondio no menos con mesura 29r7 da: & respondio muy soberuiosamete. Ca- 29r23 le respodio. No sin causa teneys esse amor 36v27 delos cisnes respodio. Dezid al rey Rola- 37v91 del pesar: lo mejor q pudo le respodio. Ca- 42v76 tito le respondio. Buena donzella cierto q 52r20 sion suya no ser descubierta: y les respondio 52v42 san~a delo que el cauallero auia dicho le res- 62r43 razo delas dozellas. El rey Rio respodio 62r58 El q<>l les respodio no menos con acatamie- 64v32 loor de su virtud co alegre rostro respondio. 65r64 sto con muy sossegado reposo le respondio. 65v4 tristeza: & assi como mejor pudo le respondio. 66v14 reyna respodio a coroneo q si al cauallo con- 69r29 xa le respondio. yo soy buena dozella q ven- 69v64 barga: elena cobrado algu alieto le respodio. 70r53 res respodio el cauallero por muy bie andate 76r67 cortesia nigua le respodio co la boz muy ba- 81r22 estran~a bodad del cauallo: & co plazer le res- 82v13 caber enel alegria. Por cierto dozella respon- 83r62 respodio como e desde. bie fablays como ma- 83v29 de guarescer de muerte? El cauallero no le res- 84v22 su venida. Radualdo le respondio: sabe dios 93v15 soberuia respodio co masedumbre diziedo: ca- 97r82 nocia le respodio: por vos duen~a fare yo lo q 99r65 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 quien lo hiriera. El cauallero del dragon res- 108r80 tauro respondio que tres dias co sus noches 111r47 mas no le respondio palabra descortes: por- 112v53 mejada bestia. Sen~or Florisando respondio 113r13 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 blante como que la tal afrenta no temia: res- 119v14 zo enla batalla bie respondio su bondad ala 125v32 stora le respodio sen~or si algun seruicio en mi 135v21 nos sen~ores respondio Lisuarte aun que te- 136r57 ta d Vrgada respodio. Buena donzella mu- 141r11 mi padre. Lisuarte le respodio yo temo poco 144v65 el vno dlos hobres le respodio. Tal locura 145v81 do todo d piedad & virtud le respondio. Bue 153v36 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 londres: a tales cauallos respodio don Lis- 155v19 dimiento le respondio. Sen~or no creays tal 156v75 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 na respodio Lisuarte vuestro gra merecimi- 163r16 pensando lo q era respodio. Buen cauallero 163r36 nis sino dos. Lisuarte le respodio: para que 164v11 cia: el rey le respondio. Buena donzella vue- 168v96 quisil con ojos turuios & ayrados le respon- 177r49 do no le respodio palabra: antes se ampara- 178v6 da ociosa. Buenos amigos respodio el empa- 199r19 dar su embaxada: el empador le respondio en 200r46 viejo era le respondio enesta manera. Muy 204v54 atiedo. Muy alto Emperador respondio el 205v83 te & delo que el respondio.} 206v15 el empador muy coteto de su demanda le res- 206v69 cerrada en su corac'on respodio al empador su 207v31 delo que fazer deuia respondio muy apuesta- 209v61 & Lisuarte le respodio en esta manera. Por 211v9 Respondiole 1 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 Respondiste 1 pluguiere. Bien respondiste rey como yo que- 120v54 Respondistes 1 der y valor dlos mios. Vos respodistes sen~or 169r24 Respondo 2 muy altos principes & sen~ores respondo que 197r86 corac'ones delo que yo por ellos respondo. 215v92 Respuesta 57 aqllos grades sen~ores aya la respuesta d su 6v25 del emperador se boluio con la respue- 15r50 {RUB. % Capitulo .xiij. dela re- 20r42 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 me pgunteys vos podre dar buena respu- 28r3 de Dacia y dela respuesta que le diera.} 37r40 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 ne la respuesta. Buen cauallero dixo el rey 37v88 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 boluere aq<> con su respuesta detro d tercero 38r66 do podemos dar buena respuesta: lo que 44r80 traemos. Si tal respuesta de vos no ouiera 48v43 nes y dela respuesta que le dio.} 51v78 silao q yo os dare la respuesta & caualgo a 58r27 mas le dixo. La respuesta q de dar tengo a 58r29 anillo al cauallero delos cisnes y dela respue- 65r29 atendiedo la respuesta de su sen~ora: temiendo 66r28 de manera: perturbo su respuesta & gloria del 66r57 la reyna su madre no pudo dar respuesta da-n~ando} 67r50 uio a su sen~ora con la respuesta diziedo le que 67v20 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 sen~ora se llego a ella diziedo. Dad respuesta 70r49 so dar respuesta: ates arremetio a ellos co gra 74r79 nester pa ganar mi amor: la q<>l respuesta dssa- 81v31 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 armas & cauallos & daremos nra respuesta. 87r7 respuesta tomad vras armas & cauallos. E 87r11 por el trario. No te q<>ero dar respuesta dixo 88v96 puedo. El cauallo no le boluio respuesta an- 89r25 to dela respuesta de Roladin: & dado le la ma- 89v22 me dio por respuesta q me fuesse a sobradisa 89v43 la cuerda respuesta que auia dado: lo que po- 105r29 con la respuesta como enesta carta se cotiene: 106v23 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 respuesta. No queriedo exceder los terminos 120v16 Esta es la respuesta que doy a vuestra emba- 120v52 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 de la hueste dio la respuesta del rey Amadis: 120v71 la falda de aquella floresta: & con aqlla respu- 133v39 yanda escuchaua muy bien aunq respuesta 141r71 venidos q nos embie la respuesta si q<>ere an- 145v76 ra cosa destas nos buelue la respuesta sino no 145v79 respuesta: solamete alo q dexiste de do Gan- 146r60 que co temor no le boluio respuesta. Lisuar- 164r38 respuesta como te pluguiere que de qualquie- 168v84 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 ziendo le. La respuesta que dareys a vuestro 169v36 go ala insula firme. E con su llegada y respue- 169v72 villania dl cauallero por su soberuiosa respu- 171r40 capo. El gigate fue muy alegre con la respue- 174v81 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 esta respuesta el epador concerto la batalla q 199r68 uallos quedaro muy satisfechos de la respue- 200v26 dio a elena su respuesta au que no su alegria 211r66 tos hombres me quiera entremeter a dar res- 212r25 % Capitulo .xiij. dla respuesta que dio el pa- 220v43 y dela respuesta que el le dio. fo lxv. 221r69 Ressoplidos 1 des ressoplidos como si grade alimania fuesse 84r64 Resta 4 taleza: & no resta otra cosa saluo que se assi- 40r14 erte no resta nigua esperac'a: co mucha triste- 81r39 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 se de creer es q lo no pcuraria. Otra cosa re- 207v47 Restan~ado 2 a penas auia restan~ado la sangre delas lla- 17r67 que la aya restan~ado con la ayuda de dios 43r87 Restan~aron 1 Las dozellas le curaro las llagas y restan~a- 109r49 Restan~asse 1 tenido quien gela restan~asse. E Lisuarte aun 148v48 Restando 3 crescidas mercedes galardone no restado a 47v89 restado a su atribulado corac'o otro consuelo 65v37 costa espimetamos: no restando aq<> otra cosa 204v72 Restante 2 c'a ganando la d dios no temia todo el resta- 117v6 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 Restare 2 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 po d vida q me restare sera gastado en lloros 170v53 Restaron 1 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 Restaua 8 restaua de remedio ni cosuelo. Nuestra ve- 44r15 la muerte muy poco le restaua acordo de 51v14 muy bien del poco escudo que le restaua enco- 158r7 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 con mucha cortesia q no le restaua otra cosa 211r23 ueria a sus trras q no restaua ende otra cosa 217r74 Restaurar 2 marineros restaurar las velas rasgadas: 3v71 que madasse restaurar el estrago que enla in-sola} 186r50 Restituydo 1 aueys restituydo mi reyno & librado dela 43r94 Restituydos 1 ala luz deste mundo y restituydos a sus sen~o- 77r60 Restituye 1 tienes presa y deseredada y restituye a su pa- 41v80 Resto 1 guisa que resto muy poco la ecubierta pas- 52v41 Resurrecion 4 la resurrecion delos muertos & no con llantos 197r52 fianc'a enla misericordia de dios: ni enla resur- 197r54 desesperacio dela resurrecio venidera. Lo q 197r71 c'a enla futura resurrecio. No s(o)[a]beys buenos 197r75 Resuscitar 1 go de sus hermanas le auia de resuscitar alas 197r89 Resuscitauan 1 gada que les pecia q de nueuo resuscitaua ala 91v72 Retarian 1 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 Reten~ian 1 por los montes de enderredor & lo valles re- 130v22 Retin~iendo 1 fue qbrada & la mitad dla espada fue retin~ie- 84r11 Retraer 8 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 pes q los hiziero retraer por aql capo buena 87r68 retraer fasta la puerta dla fortaleza & alli por 99r17 rian retraer ni mudar pie atras. Pero ellos 127r30 hazer mucho mal. Pues el rey Agrajes re- 128v73 enemigos a retraer se: agora sabed q la parte 132r6 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 Retraerse 1 otros fue forc'ado de retraerse fasta los meter 142r41 Retraxeron 1 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 Retraxo 10 no la pudiendo sofrir se retraxo para los su- 50v81 do assi curado se retraxo a su aposentamien- 51r56 dero se retraxo a vida solitaria pa hazer enla 87v16 se retraxo tras los peones dando bozes alos 108v54 sta y retraxo se a su aposentamiento mas tri- 111r72 Y el conde Gandalin con su gente se retraxo 118r88 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 c'o & retraxo se bie atras & arremetio conellos 144v83 contra Florisando: y el se retraxo hasta q ha- 178v52 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 Retraya 2 discrecion retraya sus graciosos ojos don- 61r71 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 Retrayan 1 trarios se retrayan poco a poco en mucha 50v88 Retrayda 4 dida de su madre retrayda en su camara pu- 51r61 {IN4.} REtrayda elena en su aposentamie- 66r64 & co aquellas tristes nueuas retrayda Elena 69r65 retrayda en su camara siedo sola con Petro- 138r60 Retraydo 2 tiendo menos cuyta en su corac'on: retray- 61v25 uo que se auia retraydo a vida solitaria. 213v92 Retrayendo 8 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 lida de su lugar y retrayendo se bien a tras 41v24 en cosas d sanctidad retrayedo los dlas cosas 87v26 sus vanidades: & retrayedo se enella acabara 88r41 tauro tan rezio que retrayendo se a[+]tras de la 113v6 yua retrayendo ala puerta del castillo que a- 147r34 se assi retrayedo por el capo faziendo sen~as q 158r31 se retrayendo por el campo quanto pudo: li- 165r56 Re+trayendo 1 bierta era: & Nitroferon hazia lo mismo: y re[+]- 147r35 Retrayendose 1 retrayedose esforc'adamete: mas aqllos q los 132v81 Retrayeron 1 piec'as retrayero se hasta la puerta & pusiero 147v62 Retraymientos 1 tro enella seys retraymientos como camaras 134r90 Retrete 1 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 Retruxo 2 con cobertura de tristeza & soledad se retruxo 72v14 ua: con sus duen~as y donzellas se retruxo al 121v53 Reuanando 1 la falda dl capacete que reuanando la con la 128r25 Reuelado 1 chas fortalezas q se le auia reuelado dizien- 23v10 Reuelar 1 gran virtud & nobleza le q<>so reue- 193v49 Reuerencia 1 faras. Estoces faziendo gran reuerencia ala} 210v50 Reues 4 no le ataja con algun reues de su soberuio- 34r24 dos al reues: & como la fortuna nos aya pu- 44r86 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 Reueses 3 Florisando con su gente q co tales reueses 16r16 los duros reueses y desuios delas mugeres: & 66r29 d su sen~ora desmayado no sofriendo sus reue- 92v70 Reuessar 1 tos golpes que le hizo reuessar con la sangre 91v61 Reuistio 1 arc'obispo de coturbia se reuistio pa dezir mis- 196v69 Reuiuir 1 aquel dia comec'o de reuiuir & sonar de refres- 133r78 Reutado 1 uia fecho traycio y que podia por ello ser reu- 109r18 Reutamos 1 reutamos q vays a parescer en su corte. Ca-uallos} 86v99 Reutaros 1 vos lo quereys ende dfender reutaros he por 80v6 Reuto 2 zo cierto a respoder al reuto q contra el era 59v78 quedo aquel reuto para el otro dia. E lue- 61v60 Rexa 8 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 naranjo que yua a dar enla ventana dela re- 69v47 ala ventana dela rexa teniendo los pies enlos 69v51 de las ramas / leuantando se paro se ala rexa 69v60 llegada ala rexa & conociedo ser aquel el que 69v78 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 Rexas 2 la por la puerta de vnas grades rexas vieron 148v33 a vnas grades finiestras de rexas dode el gra 171v81 Rey 2512 clito rey Amadis. 1526}}} 1r12 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 {RUB. % Comienc'a el octauo libro del rey Amadis en 3v3 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 rey Amadis: dllos 3v20 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 Luego el rey Noradel hizo armar la gete 4r10 c'ado rey noradel nebrado se aqlla hora de 4r26 do tener enlos pies. Lo qual viendo el rey 4r40 cayo de espaldas enla naue. El rey noradel 4r44 armas pedia merced dlas vidas. El rey no- 4r51 tomadas las naues: supo el rey Noradel d 4r55 hagays dixo el rey sino me pmeteys como 4r69 ces el rey Noradel mado a sus hobres q lo 4r75 emperatriz eran en tierra y el rey Noradel 4v13 al rey Noradel co tato desseo como si ouie- 4v42 rey de Espan~a & auia nombre don Lispa 4v48 bretan~a. El rey Noradel dixo a Lisuarte. 4v52 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 hijo del rey Norandel q era dela edad de 4v64 parescia ser nieto de aql gran rey lisuarte su 4v66 rey Amadis su padre: con el marques llega- 4v72 emperador despidio al rey Norandel & los 5r43 xa de escreuir acordo se el rey Norandel del 5r56 plazer. Acabado d dezir esto el rey Nora- 5r72 hijo de aquel tan esclarescido & famoso rey} 5r82 ra porque siendo vencido de tan alto rey y 5v13 empiece de seruir. El rey le dio las gracias 5v19 tengo el gran sentimieto que el rey mi sen~or 5v36 mi luenga tardanc'a. Y el rey Norandel co- 5v38 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 es esse rey que vos atiende con grandes se- 5v57 rey Arauigo ouo con el rey Lisuarte vue- 5v69 rey Arauigo ouo con el rey Lisuarte vue- 5v69 aun que el rey Arauigo despues procuro 5v73 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 bondad y fortaleza del rey Amadis. Assi 5v84 del rey Arauigo nunca pudo ser vengada. 5v86 po que el rey Arauigo me armo cauallero 5v90 restan rey de Cerden~a: hezimos votos so- 5v93 ouimos con el rey don Bruneo que ya te- 6r7 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 rey arauigo: mas el muerto & su gete estra- 6r14 dixo el rey Noradel puede venir cotra bre- 6r34 agora dixo el rey Norandel os ruego q me} 6r48 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 el rey de Liconia hijo del rey ataligo: el rey 6r54 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 empachado. No son las cosas dixo el rey 6r80 forc'ados. Quales dixo el rey Norandel? 6r91 Arabia que tiene el rey do Bruneo que ha 6v5 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 rey. De guisa que assi estos como los otros 6v8 no q<>so replicar el rey noradel por no le dar 6v10 da q tato quel rey turco hiziesse su armada 6v15 rey: vos bue cauallero esperays de ser ene- 6v17 esso no puedo disponer dixo el rey Noran- 6v27 {IN4.} DEspedido el rey Noradel como 6v39 cosas que mas sabor auia. Llegado el rey 6v45 Bien se dixo el rey que ningua auentura de 6v57 rey Amadis mi sen~or la defendio en sus tie- 6v81 pa el rey amadis mi padre: & el p<>ncipe Flo- 7r4 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 rey Agrajes & al rey Grasandor: & ellos lo 7r7 rey Agrajes & al rey Grasandor: & ellos lo 7r7 muchas. Muy bien me paresce dixo el rey 7r15 mo dixo el rey Noradel agora que no ay ca- 7r32 tiepos dl rey Lisuarte mi sen~or y padre. A 7r59 estas palabras q dezia el rey Noradel esta- 7r60 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 rey Lisuarte mi sen~or q excedio todos los 7r69 stianissimo rey conuenia. Pues que dire de 7r73 aql famoso rey Perio? Vos sen~or lo vistes 7r74 quien enxalc'o en tal estado al rey Amadis? 7r87 ay dixo el rey Noradel. Suplicar al summo 7v36 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 mo hizo saber al rey Amadis su padre las 7v81 gran bretan~a al rey Amadis mi padre y le 8r36 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 hijo de don Brian rey de Espan~a: con el q<>l 8v17 y porque viene el rey Norandel dixo Lisu- 8v56 Y dexando la habla por la venida del rey 8v60 dixo el rey: que no podeys hallar otro me- 8v64 ne. Mucho fueron Lisuarte y el rey No- 8v74 to rey & famoso cauallero. Ca menoscabo 9r65 que siempre tuuo al rey Amadis vuestro 10r87 po del rey Amadis su abuelo y del empera- 10v34 cantado el rey Amadis y sus hermanos y 11v76 silencio y en psona no fue desencatado el rey} 11v95 nia al rey Amadis & a su linage. Sabiedo 12r11 madres del rey Talaque y el rey Maneli 12r61 madres del rey Talaque y el rey Maneli 12r61 ninguna: porque desde el tiepo del rey Pe- 12r93 rion ni del rey Lisuarte vuestros visabue- 12r94 los no ouo mas enel tiempo del rey Ama- 12v37 infantes hijos del rey Talanque y del rey 12v40 infantes hijos del rey Talanque y del rey 12v40 el rey Norandel & bien dura entre los caua- 13v54 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 ligrosa auetura fue la del rey Amadis vro 14r51 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 mos dl rey Lisuarte mi sen~or como fue per- 14r67 desmayo. Ora dixo el rey Noradel como a 14r87 xo el empador. Luego el rey Noradel fizo 14r91 rey Noradel q la empatriz rescibio mucho 14v4 sta el tiempo dl bue rey Artur. Recobrara 14v59 tan~a & dio la embaxada al rey Amadis: & 15r65 lisora donde ala sazon estaua el rey amadis 15r73 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 rey Lisuarte que no auia corte de rey ni de 15v7 sencia del rey hizo muy gran acatamiento 15v16 las manos: mas el rey no gelas queriendo 15v18 llo. Pues dixo el rey: son tiempos mouibles 15v28 el palacio del rey Arba de norgales: Listo- 15v39 llos a ver al rey Amadis su sen~or. Pues 15v45 estos & otros caualleros siedo juntos: el rey 15v46 rey llamo delante de si a Sargil diziendole. 15v50 Sargil como era muy conoscido del rey 15v52 dores al Rey de sobradisa & al rey de Esco- 15v64 dores al Rey de sobradisa & al rey de Esco- 15v64 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 xo el rey Amadis a sargil: assi como lo de-zis} 15v95 sus maldades. Digo lo dixo el rey Ama- 16r6 Delo que dezis dixo el rey que haga baste- 16r32 llos caualleros que ende era dixeron al rey 16r43 ahincaua mucho al rey que no estaua muy 16r62 el rey Amadis dixo q bien le parescia pues 16r68 la relaxacion dl jurameto: y el rey Amadis 16r85 hiziesse: hizo luego escreuir vna carta al rey 16r87 de Sobradisa su hermano: & otrosi al rey 16r88 Grasandor de bohemia: & al rey Agrajes 16r89 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 jeros del rey Amadis cada vno llegado do 16v17 andates a seruicio del rey Amadis. Agora 16v20 isla donde estaua. El rey Amadis escriuio 16v28 embio el rey Amadis a Ladasin el esgri- 16v33 pan~ia dl otro hermitan~o pariete dl rey me- 16v40 rey Amadis & sabida la causa que los con- 16v42 ende mas mandando me lo el rey Amadis 16v60 el hermitan~o partio dela isla del rey Me- 16v70 lioxarte con la embaxada dl rey Amadis & 16v71 nos q al rey de cerden~a su padre le amaua: 17r17 por madado del rey Amadis y del empera- 17r36 del rey Amadis & haziedo relacio d su eba- 17r45 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 hermitan~o y dela peticion del rey Amadis 17v29 go que al rey d Cerden~a mi padre & sen~or 17v60 cesa Elisena hija del rey Amadis su sen~or. 17v83 agora me pece q estoy e casa del rey Ama- 17v90 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 pa sobre la embaxada q traya d pte del rey 18r27 a quie el[ ]rey amadis auia escrito. Pues assi} 18r35 blar dla pte dl rey amadis y dl empador de 18r54 rey dla gra bretan~a y el epador d costatino- 18r69 pla su fijo: el rey Noradel y el rey Agrajes 18r70 pla su fijo: el rey Noradel y el rey Agrajes 18r70 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 el rey do Galaor: el rey cildada: el rey gra- 18r71 sandor: el rey do bruneo d arabia: el rey bri- 18r72 sandor: el rey do bruneo d arabia: el rey bri- 18r72 estos dos p<>ncipes y el rey d cerden~a fiziero 18v5 selo cotradixesse porq el rey estaua muy ale- 18v23 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 & niega la obediecia: porque rey q q<>ere mu- 18v42 gete daran batalla alos infieles: pues el rey 18v67 tes q no los auer. El rey amadis sino fuera 19r47 noreta fija dl rey lisuarte q agora es epatriz 19r53 ra al rey lisuarte & ala gra bretan~a dlas ma- 19r66 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 causa & por la dl rey amadis fiziero grades 20v24 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 de el rey amadis qdara al tiepo q Ladasin 21r4 el rey amadis se andaua passeado por la ri- 21r7 uallos: mucho fue alegre el rey amadis co 21r12 grade acatamieto al rey amadis: y el los re- 21r20 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 de era necessaria: el rey agradecio mucho al 21r39 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 lo creya por ipossible: el rey mado luego q 21r51 se despidio sargil dl rey amadis pa se tornar 21r54 dlos reyes & grades sen~ores: alos q<>les el rey 21r56 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 ja dl rey noradel como adlate se dira: por la 21v46 sando: el rey d cerden~a su padre q ala p<>nce- 22v12 la muerte por la republica: por vro rey: por 22v42 resta rey de cerden~a le echo el escudo al cue- 22v53 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 n~a nobradia elas armas. Entre tato el rey 23r41 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 ql rey molabato vino a coq<>star aql reyno 23r72 madas al rey su padre. Pues fecho el casa- 23r80 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 do q rey xpiano no auia de regir pueblo de 23v11 el rey Rolado como por auer la infanta en 23v19 stes nueuas al rey su padre q tres dias an- 23v35 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 encantados eran: la q<>l yda del rey Garin- 23v40 to dio grade atreuimieto al rey Rolando & 23v41 alo q hizo. Pues estado assi el rey de dacia 23v42 el rey Rolando de su maldad no contento 23v44 rey de Dacia viendo se ya viejo & cansado 23v50 uado rey q la fe & palabra ha quebrantado 23v55 al rey Rolando en su casamieto: q assi que- 23v67 res del rey Rolado co Sabina: & como ta 23v73 grandes amores que el rey Rolando auia 23v80 no la sabe conseruar: como a este malo rey 23v92 la muerte del rey Molabato su padre que} 23v95 acometido esse malo del rey Rolado: y del 24r43 trabajo del rey de Dacia: q en verdad yo 24r44 tara ayuda a esse rey d cuya parte la dema-days.} 24r48 aql rey Rolando castigado de su maldad: 24r55 do al rey d dacia q aca me embio. Entoces 24r58 pues ayudaria al rey de Dacia en quanto 24r62 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 xere. E si fuere d bretan~a del sen~orio del rey 24v39 assi desamaua al rey Amadis que con tan- 24v44 del rey Amadis soys vos? Yo lo querria 25r23 rey Amadis no tiene en su casa hombres d 25r36 caualleros del rey Amadis dixo el no se sue- 25r50 tocaua al rey Amadis su abuelo: segun te- 25r73 rey amadis: y porque manteneys esta ma- 26r22 taleza le dixo. Sabed q el rey Amadis sien- 26r25 dan canileo el dudado ela corte del rey Li- 26r27 ge y el rey Amadis: viendo me cauallero d 26r35 zer alguna cosa en q a este rey pudiesse dar 26r37 rey Amadis les tiene robados: luego con 26r58 vos yd a Bretan~a al rey Amadis & ponie- 26r80 sento se al rey Amadis y le ofrecio el cuer- 26r94 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 sta la merced dl rey Amadis: la qual el des- 26v10 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 y delo que con los caualleros del rey rolan- 33v27 te es del rey de Dacia mi sen~or: mas deuen 33v41 a donde estaua el rey Garinto: ellos le pgu- 33v48 mandaua: al rey queremos dixero ellos ca 33v55 mucha necessidad tiene el Rey mi sen~or de 33v60 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 no pasaria fasta que viessen al rey: vna jor- 33v69 hara si dios no nos socorre: el maluado rey 33v74 nas villas al rey y le tiene dstruyda mucha 33v78 del rey lo quisieron resistir siepre fuero ven- 33v80 cidos & desbaratados: el rey Rolando so- 33v81 rey Garinto a pedir desafio: porque sabe 34r3 assi lo creo deste malo del rey Rolando se- 34r18 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 caualleros & jurad al rey Rolando por rey 34r45 caualleros & jurad al rey Rolando por rey 34r45 delos cisnes nosotros no conocemos al rey} 34r48 por rey ni menos de le ayudar mayormete 34r51 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 compan~eros & yd a fazer obediencia al rey 34r60 yo sirua ni fauorezca a rey que faze traycio 34r67 la obediecia que deuia tener al rey de Da- 34r69 vecidos nos podeys lleuar al rey Rolado. 34r75 sa del rey Rolado & traxo las nueuas al rey 34r82 sa del rey Rolado & traxo las nueuas al rey 34r82 llamaua Mondragor y era primo del rey 34r85 rey Molabato su padre que qdo por go- 34r87 rey molabato murio en Dacia: era esforc'a- 34r89 traycion que has fecho al rey Rolando mi 34v3 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 daua vecedores & vos lleuan al rey de Da- 35r35 al rey Rolado: & aqui podeys ver qua in- 35r37 justamente hazeys guerra al rey de Dacia 35r38 del real del rey Rolado. Mas para mejor 35r45 ra visto en casa del rey Rolando: y el sentia 35r67 suelo pesando q el rey de dacia segu el eno- 35v8 jo q tenia del rey Rolado por el estrago q 35v9 ala ciudad de Dierna a do estaua el rey de 35v16 zer saber al rey su venida & firiedo su pala- 35v26 al rey assaz triste segu la mucha razo tenia 35v30 dillas y le beso las manos: el rey la rescibio 35v32 fiac'a dixo el rey tenia enla gra virtud d flo- 35v42 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 rey co tales nueuas a tales hobres razo es 35v61 deros: & ala puerta dla sala hallaron al rey 35v70 mieto al rey y le q<>siero besar las manos q 35v74 ria a q<>lq<>era rey: ellos segu su gra mesura no 35v77 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 era razon que el fiziesse por aquel rey lo ql 36r6 lla q no prendiera por aquel rey noble tato 36r10 presente. El rey de dacia como era muy me- 36r12 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 estos presos q son criados del rey Rolado 36r50 os lo agradezco dixo el rey: plega a dios q 36r54 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 atendia: las mesas era puestas: el rey se sen- 36r73 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 recia: & alli el rey estaua hablando conellos 36r81 Espladian y su padre el rey Amadis & sus 36v8 po el rey Molabato me destruya mis se- 36v13 zer deste rey Rolado fijo me salio cruel ene- 36v16 tan ganoso del seruicio deste rey por la gra- 36v23 gar en algo la deuda que deuia a este rey & 36v26 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 zios: y el rey Rolando a marauilla es buen 36v60 stra persona el rey Rolando no saliera con 36v77 lo agradezco dixo el rey pues que assi lo q- 36v87 que ellos se acogeron a su aluergue el rey 37r3 que el rey no fue menos espantado de sus 37r13 lla le dixo: sen~or si el rey Rolado os dema- 37r15 recen. Vos dezis hermosa razo dixo el rey & 37r22 pla a su voluntad. Entoces el rey se acogio 37r25 cho la batalla del rey Rolando: & con este 37r30 dados los afligen: endemas este rey que en 37r36 embaxada q el rey Rolando embio al rey 37r39 embaxada q el rey Rolando embio al rey 37r39 el rey se leuanto & fuese a ver sus 37r42 el noble rey de Dacia entrando en el apo- 37r62 rey hermosas razoes & assi se faga como os 37v5 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 rey Rolado: fazelde entrar dixo el rey & sa- 37v16 rey Rolado: fazelde entrar dixo el rey & sa- 37v16 los palacios: el rey estaua assentado en su ri- 37v26 cabec'a: & llegando en presencia del rey fizo 37v31 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 d[i]xo q dixesse su embaxada. El rey Rolan- 37v36 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 rey delo que aueys respondido: porque no 37v76 voluntad del rey Rolado mi sen~or que ta- 37v78 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 ne la respuesta. Buen cauallero dixo el rey 37v88 delos cisnes respodio. Dezid al rey Rola- 37v91 meto co fiac'a q el rey pondra enello su con- 38r13 rades en psencia de tan alto rey yo os respo- 38r25 El cauallo queriedo le respoder el rey le di- 38r33 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 der: ni al rey Rolado mi sen~or le plaze dela 38r54 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 florisando q venia en socorro dl rey de Da-cia} 38r95 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 rey & sus caualleros diziedo ninguo dellos 38v17 aueys hecho alegre dixo el rey Rolando al 38v24 cauallo. E tornado a hablar dl rey d dacia 38v45 soberuias dl rey rolado & como era bue ca-uallero} 38v48 Y el rey mado ala donzella que fuesse alos 38v53 {IN4.} DEspues q el rey d dacia esto ouo 38v61 parece que no estays en casa del rey Rola- 39r12 otra guisa tratado fuera siquiera por el rey 39r14 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 do injustamente cruda guerra al rey su sue- 39r76 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 primo del rey Rolando al q<>l ella muy bien 39v11 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 sa: pues fazelde dar dixo el rey vn rico lecho 39v16 po era enl rey fablar en aquellas cosas que 39v23 como llego ala corte el cauallero del rey ro- 39v39 rey Rolando llego a Dierna a 39v44 hora d tercia & fue delate del rey 39v45 creencia que traya. El rey despues que la 39v50 obra o del prometer al cumplir porq el rey 39v57 necessario d todo lo que en presencia dl rey 39v78 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 na: y estaran so tal fianc'a del Rey que sien- 40r33 do el rey Rolado vencedor que no aya qui- 40r34 nes manteniendo lo el rey no aura mejor se- 40r38 no lo acepto. Poniedo el rey Rolando mi 40r44 dan~a dixo el mensagero al rey Rolando tu 40r62 dixo el cauallero delos Cisnes es que el rey 40r70 deste noble rey y por no boluerse ella paga- 40r72 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 seran entregados: y el rey por me fazer mer- 40r81 quel rey Rolado ponga de su parte la rey- 40r89 valor dl rey rolado es tratada. Tato te mu- 40v11 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 tados que si el rey Rolando fuere vecedor 40v32 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 dia para la batalla: preguntando al Rey si 40v44 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 es dela parte del rey Rolando dixo el men- 40v51 henes: & conesto me voy al rey Rolando q 40v54 del mundo. E despedido dl rey caualgo en 40v57 ca de hora llego al real donde el rey Rola- 40v59 ra otro dia. El rey Rolado fue triste por la 40v62 po a buena hora. El rey de Dacia quedo 40v69 que no temiesse al rey Rolando aun que d 40v71 blo con vn sancto hobre confessor del rey q 40v79 pilla del rey & confesso se de todos sus peca- 40v83 enemigo. El rey de Dacia se leuanto mu- 40v87 go que el rey le daua.} 40v95 el rey Rolado & lo vencio librando la rey- 41r5 la batalla el rey Rolado partio 41r9 la desconoscida le auia dado. El rey caual- 41r19 ta de sus cauallos. Aquella hora el rey Ro- 41r34 te. Mas el rey de Dacia quando vido la 41r41 cios del rey era llenas de duen~as & dozellas 41r53 a su padre era mouida por el rey Rolado: 41r69 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 de mas reposar atendiedo aquel noble rey 41v56 buenos. El rey Rolado que lo auia visto 41v58 rey Rolando se le crescio tanto la yra que 41v88 remetio al rey Rolando con mucha san~a 42r4 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 do dellas mucha sangre mayormete el rey 42r23 se el rey Rolando algo enflaquescido dela 42r26 Rey Rolado no es guisado a tal hombre 42r29 la batalla. Cauallero dixo el rey Rolado 42r34 la gran traycion que a aquel noble rey que 42r41 vencido & pon te en mesura del rey Garin- 42r44 dixo el rey Rolando? Pues atiede que yo 42r47 nar hasta los pechos. El rey Rolando fue 42r53 enel brac'o. El rey Rolando solto presto el 42r58 faltara la espada al rey Rolando en mu- 42r67 rey Rolando vio que yua a mas andar a 42r71 de ferir de muchos golpes. El rey Rola- 42r76 temente con el rey Rolando & poniendo to- 42r85 mucha la auia tenido el rey Rolando: mas 42r87 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 marido el rey Rolando que aun que malo 42v16 mucha[ ]l( )astima. El rey su padre estaua con 42v22 daua tanto q vieron la muerte del rey Ro- 42v24 la muerte del rey Rolando su marido: y de 42v29 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 steza: antes escojera q el rey vuestro padre q- 42v52 virtud d prisio como ayudar al rey vuestro 42v58 rey Rolando sin batalla mirara la sinjusti- 42v64 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 rey no la podia consolar & auia ebiado por 43r11 rey Rolado no se pudo tener q no tornasse 43r37 uallero rey Rolado pluguiera a dios q an- 43r39 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 storia: el rey viedo el sentimieto de su fija ro- 43r70 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 acojamos ala ciudad dixo el rey ca mucho 43r89 me fazer merced. El rey gelo agradecio mu- 43v17 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 chas lagrimas se despidiero del rey y se bol- 43v28 uieron a su real. El rey mando a sus caualle- 43v29 re($y)[y][ ]lo dxo reposar en copan~ia d su copan~e- 43v39 treguas al rey de Dacia.} 43v44 ua el rey de Dacia siete caualle- 43v47 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 Muy noble rey si los cauallos q son pue- 43v62 rey Rolando: teniendo mas fianc'a en vra 43v66 nemos delo que el rey rolado os ha fecho q 43v69 rey que todo vos sera escuchado & aqui ha- 44r5 llero soys loado de muy derechero rey assi 44r10 nida a esta tierra alto rey como dicho tego 44r16 como rey & sen~or nuestro. Agora pues q la 44r19 to del rey Rolado: pues que el ha pagado 44r23 nuestro rey mas gimiendo nuestra perdida 44r33 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 stro rey ha fecho en mis sen~orios ni por ello} 44r47 eredera ayuntando la en casamiento al rey 44r54 del rey Rolando quedara hijo que lo ere- 44r60 que es hermano del rey Molabato: & assi 44r64 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 jo del rey Rolado mas porque del esta pre- 44r69 nasciendo yo le tego de hazer jurar por rey 44r73 que no subcede el hermano del Rey ni tio. 44r77 luto mayormente por rey & sen~or no entra- 44r84 zeme dixo el rey de vos otorgar las treguas 44v10 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 plicaron al rey que les fiziesse merced del cu- 44v28 erpo del rey Rolando para le dar la sepul- 44v29 dado dixo el rey: tato que passare las veyn- 44v37 vays buenos caualleros dixo el rey: y el os 44v52 mo el rey de Dacia mando hazer vna rica 44v56 sepultura al rey Rolando.} 44v57 partidos: el rey d dacia fue a ver 44v60 pues que el rey ende estouo grande rato sa- 44v65 es el rey Rolando es muerto que los traya 45r14 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 nion enla muerte: & assi se despidio el rey del 45r34 batalla como auia sido & la muerte del rey 45r49 erte del rey Rolando siempre anduuo enlas le- 45r68 rey Artur en vnas grandes batallas q fue- 45r73 rey Artur mantuuo la caualleria enla ma- 45r77 del rey Rolando la reyna Sa- 45v5 mente se parescio quan christianissimo rey 45v30 do rey delas islas yrcanias hizo tanto con 45v34 timieto. Porq si el rey rolado os daua eno- 45v78 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 tar el rey al cauallero dlos cisnes q co ellas 46r19 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 dara al rey Garinto.} 46r37 se fue para Dierna dode estaua el rey Ga-rinto:} 46r46 erna fue muy bien rescebido del Rey & con 46r55 otras gentes del real del rey Rolado auien- 46v6 rey Rolado d mucho esfuerc'o & valetia. Y 46v12 de ser encubiertas: auino q lo supo el rey de 46v19 q auia traydo el cocierto del desafio del rey 46v36 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 por rey. Al otro dia el cauallero dlos cisnes 46v59 uan juntos con su nueuo rey Vandagamir 46v63 che passada dio enel real del rey de Dacia 46v79 & al rey d Dacia por gouernador hasta q 47r17 enlos tiepos dl rey Rolando se auia hecho 47r32 del rey & dela reyna su hija.} 47r42 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 legua de Dierna donde hallaron el rey de 47r70 rey le dio grades agradescimientos y lo tor- 47v20 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 vuestro madado. Entonces el rey lo tomo 47v45 El rey puso delate della al cauallero 47v50 stad que touiesse al rey Rolado ni por da- 47v73 ble cauallero si las buenas obras que el rey 47v79 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 que ella por su lealtad gelo merecia. El rey 48r33 stianos: y el rey caso la donzella con Mon- 48r43 erna donde era el rey Garinto dexando su 48r54 do le saber lo que con el Rey auia passado 48r66 compan~eros se fuero a despedir del rey ga- 48r77 antes el rey auia sido alegre con su llegada 48r83 na que lo ouieron de hazer. El rey hizo dar 48v8 lleros del rey & delas reynas se despidieron 48v26 mana del rey de Dacia: y fu(i)[e] casada co vn 48v50 & despues q el rey Rolado encomec'o d mo- 48v54 uer guerra al rey Garinto su hermano: al- 48v55 ap<>eto oyedo dezir q el rey su hermano auia 48v66 te al rey mi hermano mas ami aueys libra- 51r32 muchas causas: por el rey Garinto su tio & 52r26 te la gran bondad del rey & muy noble cor- 55r59 me digays algo de vuestro rey Elidoro y 56v84 que fue dela reyna Elena muger del rey me- 56v94 hermosura desta infanta fija dl rey alidoro 57r4 mas el rey a ninguno la ha dado fasta ago- 57r11 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 rey llamado Coroneo de gra fecho de ar- 57r19 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 vna batalla quel entiende d auer con el rey 57r35 cauallero: al qual ala sazon el rey mi sen~or 57r38 seruir al rey mi sen~or. Gran lealtad hareys 57r47 del rey Alidoro: mas en todas las comar- 57r79 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 hijo dl rey de Macedonia q hare lo q ma- 58v36 rey de Tesalia con sola su pso- 58v59 sta en casa del rey Alidoro que por armas 58v62 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 aueys oydo q q<>ndo el rey d Tesalia vinies- 59r16 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 venida del rey Rion. Y luego el cauallero 59r39 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 & alli solia el rey muchas vezes cac'ar. Yen- 59r55 no: diziedo. Vosotros soys de casa del rey 59r67 de no tomar armas contra el rey d Tesalia 59r70 grade amigo dl rey d Te(l)[s]alia q vn hermo- 59v42 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 no dixo coroneo saluo lleuaros psos al rey 59v57 teniedo mas cofiac'a enla virtud dl rey que 59v62 re dar el auctor razon porq este rey d tesalia 59v64 era acusado en casa dl rey alidoro. Sabed 59v65 subjetos a Macedonia: & por tato este rey 59v71 en psencia del rey Alidoro q a traycio auia 59v73 rauia. E assi acusado el rey Rio: el rey Ali- 59v76 rauia. E assi acusado el rey Rio: el rey Ali- 59v76 puesto. El rey Rio sintiedo se culpado q<>n- 59v79 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 tro de dos meses pareciesse ela corte del rey 59v89 der el rey Rio que co justicia lo hizo saber 59v92 majestad no permitio que este rey Rion ni 60r7 garon a Cedrompolis do era el rey Alido- 60r14 el rey auia acabado de comer y estaua ha- 60r34 nia gra pauor. El rey Alidoro viedo el ca- 60r46 caualleros siedo cerca del rey quitaron los 60r49 las puertas del palacio. E quado el rey vi- 60r52 del arnes lo puso delante del rey diziendo. 60r57 vos ser muy honrado y presciado. El rey 60r61 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 co se de rodillas pa besar las manos al rey 60r68 rey el gigate: diziendole la causa dela bata- 60r71 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 dos ala pena que mereciessen. El rey toma- 60r78 traycio. Mucho fue marauillado el rey d 60v7 El rey gelo agradescio mucho. Entoces co- 60v23 roneo demado licecia al rey su padre pa ver 60v24 xo el rey la licecia vos la teneys. Luego co- 60v26 rey quedo hablado enlas pezas y hermo- 60v29 ca auia visto: esta era Elena la hija del rey 60v58 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 como a vassallo del rey vuestro padre me} 60v95 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 mo el rey Rion con gran compan~a llego a 61v40 {IN4.} EStando vn dia el rey Alidoro 61v44 go a su palacio el rey d Tesalia 61v46 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 El rey Alidoro lo rescibio como era guisa- 61v56 mana del cauallero q el rey Rion auia mu- 61v63 sa del rey Alidoro no auia cauallero que 61v66 dudado el rey Rio y temido por su bodad 61v68 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 rey Rion a do estaua el rey Alidoro dixo. 62r23 rey Rion a do estaua el rey Alidoro dixo. 62r23 E diziedo esto el rey Rion: aunq muchos 62r28 caualleros ende era dl rey Alidoro: no ouo 62r29 su bondad: & dixo. Quato alo que vos rey 62r33 ende el rey Alidoro deue castigar vro ale- 62r39 rey tedio su vara q callassen. Entoces fizo d- 62r51 razo delas dozellas. El rey Rio respodio 62r58 fue delate del rey de Tesalia diziendo. No 62r63 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 cobatir. Tal cosa no es verdad dixo el rey 62r69 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 dezir de su mentira: que el rey Rion es bue- 62r77 dores. Gigate los que acusan al rey Rion 62r79 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 ouieron batalla coel rey Rion de Tesalia 62v58 rey d Tesalia armado d vnas armas nue- 62v73 con el rey Rio ta fuertemete sobre los escu- 63r31 jaua arder en fuegos. Coroneo y el rey rio 63r56 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 traer: y llegado se el rey rio desapoderada- 63r94 das colgar delas cadenas como el rey Rio 63v4 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 do el cauallo firio co tata san~a al rey Rion 63v22 a ferir coel rey Rio su enmigo. Entoces lle- 63v30 mas digo vos del rey Rion q tan cargado 63v43 c'aro d nueuo su batalla. Coroneo y el rey 63v55 porq tan cargado fue el rey del gran golpe 63v57 pensando ser muerto el rey Rion: andaua 63v69 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 el rey Rio viendo aql enemigo sen~or de su 64r21 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 rac'a de sus vidas. El rey mando al code de 64r34 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 lla hora el rey tomado cosigo los cauallos 64r52 esse. El rey lleuado por la mano al caualle- 64r63 sa del rey de Macedonia era muy amenu- 64r73 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 rey Amadis siedo cauallero andate & la em- 66r46 peratriz leonorina otrosi al mesmo rey Ama- 66r47 zella estran~a dixo al rey Alidoro.} 67v34 ala sazon el rey Alidoro en toda alegria por 67v48 entos. El rey Alidoro mando hazer grades 67v52 lleros & lo traxo a donde era el rey Alidoro 67v65 bien guarnidas & atauiadas. El rey quando 67v68 tando los ojos del cauallero que con el Rey 68r13 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 se sentaron en otra mesa frontera dela del rey 68r22 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 en corte de ningun rey ni emperador: ellas te 68r53 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 & assi el Rey como los que con el eran fueron 68r85 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 do: y el rey espantado de su bondad lo leuan- 68v7 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 el cauallero delos cisnes se despidio del rey de 68v28 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 nocer a amadis & puar elas aueturas dl rey 69r16 cosas se fuero pa el rey: onde dexado coroneo 69r20 nos dias fasta que los negocios co el rey rion 69r24 llero dlos cisnes qdado co el rey alidoro le di- 69r36 amigo dixo el rey mucho quisiera q morara- 69r40 cho vos lo agradezco dixo el rey: & vamos a 69r49 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 que le auia fecho. Entoces el rey co los caua- 69r61 del rey & partido de Cedropolis que de no- 69r87 del rey y dela reyna y de su leal 69v15 que al rey mi padre aueys hecho en librar a 70r3 tador & dela muerte que el rey Rion le que- 70r5 rey Amadis mi abuelo: aunque creo q segun 70v20 do perdon del rey Alidoro qdo en su compa- 71r95 ualleros d casa del rey Alidoro: traya cosigo 72r71 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 gasse & sabida su traycio el rey la mando ape- 72r85 mo el rey Alidoro pdono al rey Rion la mu- 72v4 mo el rey Alidoro pdono al rey Rion la mu- 72v4 ella misma la padeciesse. El rey Alidoro des- 72v20 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 el rey Alidoro mado traer delante de su pre- 72v32 sencia al rey Rion que en poder & prision era 72v33 vino el rey Rio: y aunq guarescido: era muy 72v36 vna aljuba de oro q el rey Alidoro le 72v39 cauallos. El rey Alidoro lo rescibio muy bie 72v41 tos el rey Alidoro comenc'o de hablar enesta 72v51 manera. Muy notorio es a todo el mudo rey 72v52 muerto aql cauallero. El rey Rio no pudien- 72v70 lante del rey Alidoro diziedo. Bien conozco 72v75 alto rey que segu mi merecer no deuo atender 72v76 tenudo a vos mi sen~or. Entoces el rey Alido- 73r5 rey Rion moderar el rigor dl derecho & vue- 73r7 ga y se cumpla. Muy conteto fue el rey Rio 73r28 de cumplir lo que el rey Alidoro le mandaua 73r29 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 el rey Alidoro con cosejo de sus altos hobres 73r37 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 cho mas dela coueniecia del rey Rio coel rey 73r46 cho mas dela coueniecia del rey Rio coel rey 73r46 dozella Astidineda ela capilla del rey co mu- 73r49 rey su padre no pdiedo el desseo dela copan~ia 73r55 aparejado saluo la voluntad del rey su padre 73r60 mildad demado licecia al rey su padre trayen- 73r62 del rey Amadis la caualleria era mantenida 73r68 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 sus sen~orios. Como el rey Alidoro fuesse vn 73r72 rey q mas amaua las cosas dla honra q las 73r73 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 uallero andate & no como hijo de ta alto rey: 73v17 escuderos q le siruiessen. Alos q<>les el rey fizo 73v19 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 conoscio al infante Falagris hijo dl rey No- 75v58 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 maro la batalla por el rey Amadis: & con la 76v35 rey Noradel & a mi copan~ero llama Abies 76v49 sobrino dl rey Lisuarte & ha cerca d treynta 76v75 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 dl rey Lisuarte. Este cauallo dixo por dina- 77r4 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 del rey Arban de norgales que ala sazon go- 77r18 dozella ala isla dla pdicio q fuera dl rey Me- 77r21 auia sido muy leal amigo al rey Amadis su 77r48 mayormete quado oyero que el rey Amadis 77r58 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 gu rey o hijo d rey pa dar a el amarga muer- 77v43 buen rey Artur que la ensen~ara el grande sa- 77v96 Alos quales dareys mucho plazer y al rey 78r44 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 el rey amadis q mucho holgaria delo recebir 78r64 bre: & supiero ql rey amadis estaua en lodres 78v25 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 la copan~a dl rey amadis dixero ellos seguid 78v47 rey Amadis. Y luego los otros cauallos co[+]- 79r18 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 ala puerta hallaro al rey co gra copan~a que 79r47 dos cauallos dlate & dixo al rey amadis. Se- 79r55 Argamo & sobrino del rey Lisuarte: estotro 79r58 es Odoardo hijo de do grumeda. El rey fue 79r59 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 go otrosi el rey rescibio co mucha hora alos 79r72 ys hecho alegre dixo el rey con tales nueuas 79r88 andas delate del rey: & los caualleros alc'aron 79r97 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 veturas. E luego el rey los hizo aposentar en 79v29 madara poner enesta fuente el rey Falagris 79v66 hermano dl rey Lisuarte al tiepo q buscaua 79v67 hijo dl rey dla pfunda alemania: sobrino del 81r62 rey Dragonis dla pfunda isola: era cauallo 81r63 F[r]id(r)amas era sobrino dl rey d suesa: & aunq 81r66 cauallo macebo q ala sazo el rey amadis fizie- 81v45 q del deudo del rey amadis era: & aluergaron 81v49 ron muy honradamente rescebidos del Rey 81v77 rey Amadis: & siedo dos leguas dela ciudad 81v86 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 gete era: & luego le fue dicho q era el rey ama- 82r32 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 rey amadis si vosotros cauallos no lo conoce- 82r47 El rey como vio los cauallos y dozellas pen- 82r49 hora. Los cauallos viedo venir al rey q<>taro 82r53 ni por ello el rey los conoscio aunq juzgo que 82r55 lleros cerca dl rey se apearo de sus cauallos y 82r57 fuero a el co gra acatamieto. El rey los resci- 82r58 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 q era fijo d galmenez rey dla pfunda alema- 82r72 bos fijos d vna hermana dl rey Perio su pa- 82r74 dre q conel rey Grajusas auia sido casada: d 82r75 q pcediera estos dos hermanos: el rey galme- 82r76 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 alto & poderoso rey amadis: yo soy vn caua- 82r81 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 co dixo el rey vra buena voluntad y seria ale- 82r92 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 otras auia oydo: de q el rey fue espatado dla 82v12 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 blado llamo al rey arba de norgales & a An- 82v36 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 do horadamete recebida su llegada: el rey se 82v44 dos: el rey fizo acojer su compan~a & tomar la 82v48 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 uallos ricos aposentos: & mado al rey Arba 82v54 sa dl rey amadis siedo muy amados y prescia- 82v58 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 res: el q<>l fue muerto por este rey don Galaor & 83r27 dalaz amo deste rey por q<>en el hizo la batalla 83r31 mucho desseaua dla vegar: mas porq este rey 83r38 q entrasse ensta tierra mado al rey pedir segu- 83r46 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 los fijos dl rey Galaor saliero a auer batalla 83v4 nobre le dixo. jayan el rey mi sen~or 83v10 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 cauallos q ay eran acosejaro alos hijos dl rey 83v47 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 mosos cabellos. El rey q muy flaco & mal tre- 84r22 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 acopan~aro alos fijos dl rey q los lleuassen a 84r66 zia pues alos hijos dl rey galaor auia vecido} 84r87 uiosos hobres. El rey galaor q en su cama e- 84v10 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 {IN4.} VIedo el rey do galaor no solame- 85v4 dos assi estos hobres ql rey sen~alara al capo 85v15 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 do los hijos dl rey coel cauallo & hallado ala 85v31 & traya al rey galaor en brac'os vestido v- 85v40 co q su fermosura menoscabada era: el rey lo 85v46 maro. Assi el rey como toda su copan~a fuero 85v59 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 do lo dla mano dixo al rey: sen~or este cauallo 85v70 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 tar sus dozellas y escuderos muy bie: el rey do 85v80 ras era passado q el gigate era muerto: el rey 85v84 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 rremeter al rey: mas no lo pudo acabar q sus 86r9 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 luego el rey la mado qmar biua con el cuerpo 86r15 gra pauor & comec'o a dzir. O falso rey dsleal 86r23 zia esq<>uo llato. El rey mado q callassen & las 86r39 casa del rey Amadis. 86r66 q<>tro escuderos traxero al rey Amadis vn ca- 86r68 {IN4.} EStando vn dia el rey Amadis en 86r72 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 zir. Noble rey Amadis aqui te traemos aque- 86r86 gues co derecho su muerte pues eres rey & me- 86v6 marauillado el rey dla traycion delos caualle- 86v24 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 sen~or rey amadis dixo el cauallero pues q mi 86v35 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 llas delate dl rey q les diesse licecia q fuessen a 86v49 los prendiessen. El rey gela otorgo. ellos le be- 86v52 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 escuderos: y venid con nosotros ca el rey A- 86v97 dres donde el rey sabiendo su maldad les hizo 87r76 lleros co mucha caridad por ser del rey ama- 87v24 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 namiel. El rey les agradecio mucho su dilige- 87v37 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 drago le llamaua despedido dl rey Galaor y 88r20 fazer esta batalla en psencia dl rey Amadis y 88v93 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 & tomasse batalla co los fijos del rey diziedo 89v44 mismo ela corte dl rey amadis cobatiedo me 89v47 bretan~a dixo el abad sen~orio dl rey Amadis 90r39 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 rey mucha necessidad delos suyos & ajenos. 90r65 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 rey amadis q puea e nra fatiga & made que- 90v14 ra despues q el rey amadis fue encatado q las 90v25 cauallo es muy pciado en casa del rey amadis 90v36 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 murio a manos del rey Amadis en Gaula 91r7 ra macebo fue grade amigo del rey falangris 91r12 hermano q fue dl rey lisuarte: & andauan am- 91r13 el rey abies le viniero nueuas como aql giga- 91r15 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 pidio del rey falangris & vino por esta nra ca- 91r18 moria de aql bue rey q aun q agora aya ca- 91r33 dad fue tata desse rey q q<>nto las getes turare 91r40 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 leoncillos al rey & los nin~os saluajes ala rey- 94v30 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 rey Amadis eres no etres: ca este castillo es 95v7 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 so rey que tu tato pcias porque veamos si te 95v47 samaua al rey Amadis.} 96r45 tal traycio mateneys cotra el rey Amadis en 96r68 tisfecho mas alo del rey couiene q satisfaga- 96r70 menazado de ebiar sus cabec'as al rey Ama- 96v4 a cauallos d casa del rey amadis pesando no 96v16 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 ys al rey Amadis couiene q vays pa su cor- 96v21 uir al rey Amadis & por ello tome la batalla 96v35 rey agrajes: y a este cauallo llama Patasileo 96v43 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 rey amadis siedo cauallo andate porq auia 96v86 al rey Lisuarte faziedo cortes en lodres: y el 96v89 diesse dl rey siedo mucho pagada de do gala- 96v94 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 rey Amadis: & assi como vos digo matenia 97r23 biar sus cabec'as al rey amadis: mas dios no 97r31 sentaro la duen~a al rey dla pte dl cauallo co- 97r43 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 rey amadis cuyos vassallos somos: si por bu- 98r52 llero mas desseruicio fazeys al rey enesto dlo 98r54 rey Amadis su abuelo menos la q<>siera: mas 98r60 gra pesar al rey amadis & alos caualleros q 98v80 daua que enemigo dl rey Lisuarte era porq 99v23 do q<>tro cauallos dl rey lisuarte q psos tenia 99v27 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 muy conoscido es en casa dl rey Amadis en- 99v54 te dl rey q segu me han dicho mucha necessi-dad} 99v99 uallero muy lealmente al rey Lisuarte todo 100r7 lla dode el rey Lisuarte y el rey Perion mu- 100r27 lla dode el rey Lisuarte y el rey Perion mu- 100r27 rey Amadis onde otrosi el autor escriue viuo} 100r38 lleros dla corte del rey Lisuarte & natural de 100r50 statinopla & teniedo siepre co el rey Lisuar- 100r54 yua teniedo co los reyes aguardando al rey 100r79 lleros alos pies dla del rey Lisuarte vna se- 100v29 jo bastardo del rey Arba de norgales: el ca- 102r34 sa del rey Amadis.} 103r6 puestas enel arco d cristal del palacio del rey 103r18 alguno llegaro a sazo q el rey estaua oyendo 103r22 uilla: ca el rey fazia cortes grades & fermosas 103r24 guntaro por el rey & sabiedo q estaua e missa 103r30 les nueuas dixo el rey ta buen hombre como 103r47 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 sa fazia su auetura: & llegado delate del rey le 103r63 rogaro q delate dela reyna los oyesse: el rey 103r64 mado al rey arba de norgales q fuesse por la 103r65 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 rey grasandor d bohemia q a marauilla her- 103r75 nia Grindalia la fija del rey arba: esta traya 103r79 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 otrosi Briada hija dl rey agrajes: & Lucilia 103r82 ja dl rey de macedonia co cuya venida se es- 103v17 es tornado al pposito el rey se leuanto & reci- 103v20 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 nel & falangris & los fijos del rey d sobradisa: 103v34 griote de estrauaus estaua al lado del rey ar- 103v37 si armados por guarda del rey: ca en tales fie- 103v39 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 so delate a Roladin como aql que fijo de rey 103v47 da era con oro & los presento al rey diziendo. 103v59 del cauallo. El rey fue muy alegre co los leo- 103v67 no venc'a: el rey juzgo que auia dicho hermo- 103v75 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 mo la historia lo ha deuisado: el rey fue muy 104r10 q fiziera el rey abies conel gigate desarmado 104r13 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 mec'aua a sonar de aql cauallo: el rey lo estu- 104r19 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 do lleuar los saluages se despidio del rey: y se 104r23 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 gidamete como otros fazer suele: el rey qdo e 104r42 nia dos fijos caualleros q viuia coel rey ama- 104r66 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 que viene sobre bretan~a para destruyr el rey 104v12 florisando auia ebiado e socorro dl rey d da- 104v20 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 socorrer al rey Amadis fizo luego apercebir 104v54 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 plega a dios que q<>era matener al rey e aqlla 104v90 neras. Pues como este rey amadis sea delos 105r8 siempre este rey el vencimiento coforme alos 105r17 su voluntad. La q<>l este rey por su estremada 105r21 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 ros de tata bodad que enlos sen~orios del rey 106r33 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 hallareys en casa del rey Amadis donde ten- 106v25 tado en casa del rey Amadis(s): & tomado la es- 109r19 y entonces te buelue a casa del rey Amadis 109r93 acontescio enla corte del rey Amadis. 109v7 mo vna estran~a dozella llego ala corte dl rey 109v9 {IN4.} EStando el rey Amadis en su ciu- 109v12 de gran fiesta: enel qual el rey auia armado 109v17 hijo d do Brian rey de Espan~a & Florisan- 109v19 el rey enla sala co los principales caualleros 109v23 ra: y fuesse delante del rey hincando los yno- 109v27 jos en tierra le dixo. Noble rey tu mantienes 109v28 ca. Buena donzella dixo el rey Amadis si cu- 109v42 nos al rey por la buena voluntad: diziendo: 109v48 ria: mas si tu rey me das licencia yo esperime- 109v53 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 ca armas traxo. En que manera dixo el rey 109v66 parte vos digo. Buena donzella dixo el rey 109v77 otrosi los agenos. Yo le asseguro dixo el rey 110r3 der. Rey dixo la donzella segun el gra esfuer- 110r9 zidme buena donzella dixo el rey el nombre 110r12 nia. Como essa virtud dixo el rey le faltare 110r17 auia cauallero en la corte dl rey Amadis que 110r25 mero golpe de espada no tolliesse. El rey des- 110r27 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 espantable lugar. Buen amigo dixo el rey a 110v37 na con todas sus donzellas. El rey estaua en 111r11 el rey Arban su tio marauillando se dla gran 111r13 con el rey. Galeote se tiro a fuera mostrando 111r27 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 muy presto su cauallo: & luego el rey mando 111r38 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 el dia. Despues que el rey ouo comido se 111r52 corte. El rey estaua muy enojado de tal cosa 111r68 forc'ados no viniera a sacar al rey de afrenta 111r78 pensando yua si se daria a conoscer conel rey 111v9 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 lleros del rey Amadis. E assi dixo el caualle- 111v38 presciados caualleros del rey Amadis que 111v58 dales su abuelo amo que fue dl rey Amadis: 111v76 y esfuerc'o de su corac'on delante del rey Ama- 111v82 do. El rey Amadis se puso alas finiestras de 112r30 dode estaua aquel famoso rey A- 112r41 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 rey. A esta hora el cauallero dl dragon entro 112v55 baxo delas finiestras donde estaua el rey & la 112v60 miento & passo delate. El rey miro el caualle- 112v62 resplandor que era marauilla. El rey paran- 113r23 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 lic'a muy aluen~e con grade plazer del rey A- 114r40 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 cauallero tomando consigo al rey Arban de 114r65 sar al rey Amadis que vos ys sin hablar? q 114r83 que vos voluays al rey Amadis y me descul- 114r89 luego & hallando a los caualleros del rey les 114r93 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 el rey estaua con sus altos hombres mirando} 114r98 delante del rey Amadis y le dixo las nueuas 114v19 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 uallero del dragon: diziendo les el rey que al 114v25 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 sa del rey: dode auia los mas presciados & me- 114v56 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 del rey Amadis de la bondad del 114v64 tauro. El rey Amadis porque tan sen~alada 114v72 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 casi presente. Al otro dia estado el rey Ama- 115r3 embiaua. Y el rey Amadis presumiedo que 115r7 rra diziendo. Muy alto & poderoso rey el ca- 115r11 alto rey: porque ha pocos tiepos que las ar- 115r17 y seruicio. Dios sabe dixo el rey quato hol- 115r22 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 rey nos dezid si va mal llagado el cauallero: 115r42 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 xo el rey? Sen~or poco tiempo ha dixo la don- 115r70 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 cer al rey Amadis su abuelo. Donde agora 115v18 llagas en aquella pobre casilla. & otrosi al rey 115v20 corte del rey Amadis: y del gran plazer que 115v27 ua otrosi conel rey Amadis en Lodres & co- 115v45 del rey Amadis auia vna estran~a auentura 116r16 corte del rey Amadis faltan: yo vos seguro q 116r71 po que el rey Amadis estaua comiendo con 116v11 esse derechamente delante del rey Amadis a 116v15 hincar se de rodillas. El rey desque lo conos- 116v16 er? Sen~or rey dixo don Lispan dias ha que 116v25 rey Amadis. Verdad dize esse cauallero que 116v52 El rey Amadis como fuera desentido con 116v55 el enano que repostero mayor era del rey A- 116v67 dos infantas rogar al rey que le embiasse a- 116v71 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 tomara. El rey Amadis despues que los ma- 117r10 anda hija del rey de Bohemia. Y estando a- 117r27 ja del rey de Escocia & conella estuuo habla- 117r31 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 piec'a estouieron assi hablado: el rey se despi- 117r42 cabada el rey hizo llamar la reyna. La qual 117r48 El rey Amadis rogo a Roladin q por hon- 117r56 do hazer el madado del rey mado a su escude- 117r59 sta Grindalia hija del rey Arba & coella da- 117r75 & donzellas. El rey despidio a sus caualleros 117r84 estando el rey Amadis en sus cortes llego la 117r91 {IN4.} HAziendo el rey Amadis cortes co 117r95 rey Amadis en su real silla sentado. El qual 117v28 dillas delante del rey Amadis: & tan grande 117v32 & donzellas. El rey Amadis estaua muy es- 117v36 so me tiene vuestra tardac'a dixo el rey no pue- 117v50 rey fue tan turbado con aquellas nueuas que 117v62 rey dixo la condessa que nunca vida se com- 117v76 les mi amo dixo el rey no podia el dexar d ha- 117v80 agora dixo el rey condessa me dexad el cargo 117v84 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 por esta grande historia aueys visto. El rey 118r30 dixo el rey Amadis: que estos como sea ma- 118v80 lla de qualquiera dellos. El rey dixo que lue- 119r4 rey Amadis con mucha tristeza despidiendo 119r12 al rey Amadis vinieran las nueuas que los 119r24 Estando el rey Amadis dando fin a sus cor- 119r32 zienda. El rey Amadis lo recibio muy hon- 119r48 ziendo le el rey que ya su hedad mas requeria 119r50 rey Amadis que hasta agora no ha faltado 119r68 xo el rey Amadis que digades a estos caua- 119r75 rey puesto con tales nueuas: viendo quanto 119v9 sus armas y cauallos para seruir al rey Ama- 119v30 nueuas: & viendo la gran affrenta que al rey 119v36 dasse al rey Amadis de peligro y le diesse vi- 119v39 toria contra aquellos sus enemigos. El rey 119v40 mensajeros de Fenusa salio el rey Amadis 119v47 do lo que me dezis creo dixo el rey Amadis / 119v84 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 {IN4.} QUeriendo el rey Amadis acoger 119v94 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 der dl rey Noradel en Constatinopla como 120r15 uado dl rey arauigo de Liconia el que hizie- 120r18 do este cauallero en presencia del rey hizo pe- 120r20 quen~o acatamieto: & dixo. Rey a ti vengo co 120r21 el rey para oyr embaxada de tales hombres: 120r24 de aquellos que me embian. Y el rey como 120r28 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 ron por otros assientos. Y el rey llanto al ca- 120r40 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 rey Amadis de quien tanta nombradia cor- 120r72 rey con muy sossegado reposo con aquella 120v14 pluguiere. Bien respondiste rey como yo que- 120v54 do mensajero. En diziendo esto el rey le dixo. 120v57 diziendo esto el rey arrepentio se porque vio 120v65 de la hueste dio la respuesta del rey Amadis: 120v71 que pensauan que auian de vencer al rey: y q 120v77 quellos grandes campos no cabian. El rey 120v82 venian para el rey. Los otros viedo sus ma- 120v91 que en pocos dias fueron juntadas co el rey 120v94 dad: con que el rey no solamente perdia mu- 120v97 rey Amadis.} 121r5 rey Amadis: luego determinaron dexando 121r16 niendo se derechamente para el rey de Lico- 121r29 quales aquel muy esforc'ado & orgulloso rey 121r50 se aparejaua al rey Amadis no oluidando el 121r52 cuya llegada por muchas causas si el rey A- 121r59 madis fue alegre no es d dudar. El rey Gra- 121r60 sandor de Bohemia tenia guerra con el rey 121r61 mill peones con que seruiesse al rey Amadis. 121r66 sola y setecientos peones se vino para el rey 121r70 ualleros & dos mil peones. El rey Cildadan 121r74 de yrlada no pudo seruir al rey Amadis por 121r75 tierra. El rey don Bruneo no pudo dar soco- 121r77 rro al rey Amadis por dos causas. La vna 121r78 mismo acotescio al rey Parmineo que tenia 121r82 grade guerra con vn hijo del rey de Pano- 121r83 mesmo tenia Dragonis rey de la profunda 121v3 insola con vn hijo de Gasquilan rey de Sue- 121v4 fuesse muerto el rey Gasquila que su amigo 121v6 Y este como confinaua con el rey Dragonis 121v10 n~ores no podieron socorrer al rey Amadis. 121v14 & aquel imperio de Constantinopla. El rey 121v25 primero enel socorro dl rey Amadis no lo pu- 121v27 rechos al rey Amadis. El qual con su veni- 121v37 que luego todo fue aparejado. El rey Ama- 121v43 na quedo muy triste con la partida del rey A- 121v49 al rey Amadis contra aqllos sus enemigos. 121v57 monesterio. El rey Amadis con sus compa- 121v60 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 ron desafiar al rey Amadis: y como el rey a- 122r13 ron desafiar al rey Amadis: y como el rey a- 122r13 conellos: & assi le dixo las getes que conel rey 122r15 rey Amadis? Cabe Fenusa lo hallareys di- 122r63 muy presciado enla corte del rey Amadis: & 122r71 nos del rey de Media & preguntado le si era 122r74 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 lleuaua preso al rey Amadis para q supiesse 122r78 te dl rey Amadis era le hiziero mucha honra 122r89 mo el rey Amadis yua co sus compan~as la 122r93 rey Amadis dela ciudad de Lo- 122r96 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 que el rey Amadis estaua cerca dellos aun 122v13 mo dela otra. El rey Amadis estuuo vn dia 122v17 batalla que atendian. E luego mando el rey 122v22 estancias: cauas & barreras: y el rey Ama- 122v26 la embaxada del rey Amadis la otorgaron 122v35 tado y en su corac'on lloro la perdicion dl rey 122v40 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 pacho: & tomado al rey a parte le certifico del 122v47 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 como quedaua con el rey Amadis enel real 122v64 ra perdida la gran Bretan~a y el rey con sus 122v74 rey Amadis ay veynte delos paganos sin o- 122v76 este noble rey Amadis que tam[ ]bienauentu- 122v82 yor cantidad que los del rey no deuemos ta- 123r4 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 muchos mas fuessen: el rey con la virtud dlos 123r12 rica volutad de seruir al rey Amadis que me 123r21 dizen ser el mejor y derecho rey del mundo. 123r22 rey Amadis con muchas tiendas y tendejo- 123v22 Listoran se fueron al real del rey Amadis a 123v31 era suya: pues el rey Amadis osaua entrar co 123v41 n~a Bretan~a. Al rey de Liconia todo el se- 123v49 n~orio dl rey don Bruneo que auia sido de su} 123v50 padre. Al rey de Persia de Media la mo- 123v52 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 del rey Amadis hazian lo de otra suerte: que 123v71 y leales caualleros de no desamparar al rey 123v73 rezia: que por mandado del rey Amadis alli 123v80 taja les tenian los enemigos. El rey Amadis 123v85 el rey Agrajes & Florisando que con el posa- 123v88 mo fueron repartidas las hazes del rey Ama- 123v95 que el alua rompiesse: el rey Ama- 124r5 to. El rey oyo missa en su tienda en rompien- 124r10 dor y al rey arba de norgales caualleros an- 124r16 ros [*el] madado del rey hizieron de toda la hu- 124r21 cera haz lleuaua aql esforc'ado rey Agrajes 124r29 cinco caualleros muy sen~alados d casa dl rey 124r35 La quinta haz ouo el rey Amadis en que a- 124r44 manos. E mado luego el rey Amadis que el 124r53 rey Arba anduuiesse sobresaliete de vna par- 124r54 do conel rey su padre: y era delos sen~alados 124r58 otrosi el rey mado a cient pajes andar por el 124r79 cera haz lleuaua el rey Arauigo de Liconia 124v7 q<>rta haz ouo el Rey de Libia con cinco mil 124v9 quinta ouo el rey de Colcos con dos mil ca- 124v12 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 dozientos caualleros. La septima ouo el rey 124v15 n~alado. El rey de Liconia venia sobre vn 125r7 ya desde la muerte del rey Arauigo su padre 125r10 que murio enel cerco del rey don Bruneo: y 125r11 vna rueda de fortuna alli figurada. El rey de 125r13 rey de Persia traya las armas todas berme- 125r17 cia le llamaua el cauallero bermejo. El rey 125r20 del rey Amadis y de algunos de su hueste. 125r90 Primeramente el rey Amadis se armo de v- 125r91 talla q ouo conel empador de Roma y el rey} 125r99 delfines d oro. El rey Agrajes yua fuerteme- 125v13 uisa. El rey Arba lleuaua sus armas pardi- 125v15 del rey Amadis no auia gigate ninguno este 125v27 quella hermosa Flayada hija dl rey de espa- 125v41 res dla hermosa Castinalda hija dl rey No- 125v49 ja del rey de Bohemia. Aquel valiente O- 125v65 n~a del rey que aquel dia nembrando se el rey 125v70 n~a del rey que aquel dia nembrando se el rey 125v70 lealmente auia seruido al rey Lisuarte: & mi- 125v73 fue entre el rey Amadis & los paganos.} 126r6 sacado de la corte del rey Amadis boluiendo 126r53 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 fuesse. El rey Amadis lo rescibio muy bien 126r66 go el rey Amadis encomendando se a dios 126r69 rey Amadis no mostrauan punto de couar- 126v84 sta la batalla del rey Arauigo. El qual con 127r10 mas muy poco. E luego el rey Arauigo co- 127r17 rey Arauigo como vos dixe animaua los su- 127r40 golpes del rey Arauigo temiendo que no hi-ziesse} 127r50 golpe al rey Arauigo sobre el yelmo que ge- 127r54 rey Arauigo cargado se abrac'o con el caua- 127r57 tio del cauallo en tierra: mas el rey Arauigo 127r61 donde estaua el rey Arauigo mas alli le ma- 127r72 quedando el a pie. El rey Arauigo daua bo- 127r83 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 uidado dl rey arauigo vio le otra vez a caua- 127r98 llaua delante: de guisa que llegando al rey A- 127v6 erte de aqueste rey comenc'aron a enflaque- 127v14 bo: mas en todo se parecia al rey Arauigo su 127v17 padre que murio quando fue el cerco del rey 127v18 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 dos. El rey Agrajes entro luego con su haz 127v36 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 Colcos en ayuda del rey de Libia: que era 127v42 tes con la del rey Agrajes hizieron grande} 127v50 tera: que eran de aquella parte el rey Agra- 127v55 mando los cada vno por su parte. El rey de 127v65 Libia quiso romper por la parte del rey A- 127v66 tes que ya deximos. Y el rey Agrajes vien- 127v68 Y de aquella yda encontro al rey de Libia 127v72 tado. Y el rey de Coleos quiso romper por 127v83 El rey Agrajes como era de crescida hedad 127v87 arremetio cotra el rey Colcos q se auia juta- 127v96 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 infante hijo del rey de Marruecos que Ar- 128r18 los ojos: del qual golpe el rey Agrajes fue 128r22 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 de que otrosi el rey Agrajes fue mucho espa- 128r28 aquel rey de Colcos y esforc'ado los: los pa- 128r35 bozes y dezir. Vencido es el rey Amadis ve- 128r46 ser vencido el rey Amadis muy de verdad. 128r55 El rey Agrajes muy san~udo comenc'o de de- 128r56 gante. El rey Agrajes boluio luego & come- 128r69 cho: & boluiendo al rey Agrajes por le herir 128r76 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 El rey Agrajes salio del muy ligeramente: y 128r84 te del rey Amadis se defendia muy esforc'ada 128v24 dian el campo. El rey Agrajes hizo hincar 128v29 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 hazer mucho mal. Pues el rey Agrajes re- 128v73 forc'ado rey de Colcos: & como lo conoscio 128v83 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 el cauallero de las cruzes hirio al rey de Col- 128v87 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 so al real del rey Amadis sin que los contra- 128v95 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 nia muy ayrados por la pdida del rey: & con 129r6 muriero bie trezietos dla parte del rey agra- 129r8 vecedores y el rey amadis muerto & vecido & 129r23 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 rey agrajes: Giotes & Brauor despues q fue- 129r38 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 el de Florisando q fue este diziendo al rey. 129r52 hazer. E luego el rey Amadis mando al rey 129r80 hazer. E luego el rey Amadis mando al rey 129r80 rey Arban tomando los quatro mil peones 129r87 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 a muchos pregunto el rey Amadis por el a} 129r99 gunda batalla que ouo el rey Amadis con 129v13 lleros lleuaua la delatera. El rey Amadis le 129v23 con gra grita diziedo pues el rey amadis nos 129v30 El rey Amadis viedo su gente assi en orden 129v32 vea vros enemigos. E acabando assi el rey 129v74 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 muy reziamente dela parte del rey Amadis: 130r13 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 muy presto aqlla haz del rey de persia fue es- 130r33 tragada & vecida: & luego corrio el rey de me- 130r34 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 go saliero biuas: el rey ouo el yelmo fendido 130r53 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 go el rey Arba de norgales co sus sobresalie- 130r90 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 rey Agrajes & Giontes & Brauor y esta fue 130v8 era aql esforc'ado rey Amadis co sus caualle- 130v13 el rey Amadis acopan~ado d sus aguardado- 130v27 aguardaua al rey no dexaua de fazer maraui- 130v42 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 prediera: mas como el rey Amadis discurries- 131r20 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 ua batalla entre el rey Arba de norgales & su 131r36 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 mo el fijo estaua mal llagados: mas el rey A- 131r46 uiendo se el cauallero do estaua el rey Ama- 131r92 dis vio q era muy triste por muerte del rey 131r93 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 blanca: & dixo al rey no conuiene llorar ni mi- 131v3 entrado por la parte dl rey Agrajes & d bra- 131v7 uor que no dexa hombre a vida. El rey miro 131v8 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 el rey Amadis fizo lo mismo porq alli era la 131v30 rados. Entoces se juntaron conel rey muchos 131v37 del rey Agrajes era la mas braua & peligro- 132r7 este auia derrocado de vn golpe al rey agra- 132r13 de guisa q ni el rey amadis ni Florisando ni 132r17 Florisando: & luego assi socorrio el rey ama- 132r52 socorreys cotra aql gigate perdido es el rey 132r66 gar: el rey q<>ndo vido el cauallero enel elefan- 132r77 zes a dezir bretan~a bretan~a viua el rey Ama- 132v44 lo atediesse: & vio como el rey Amadis auia 132v47 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 cidos son los paganos vecedor es el rey ama- 132v71 sen guarescer & cobrar las naues: mas el rey 132v86 tallas. El rey andaua por vna parte Florisa-do} 132v97 creyble que tan poca gente como la del Rey 133r15 mar vn hermano del rey d media muy ardid 133r23 nosciendo al rey Amadis como desesperado 133r27 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 xo. Sen~or tomad este elefante: mas el rey no 133r38 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 go el rey con su espada tinta en sangre enlas 133r48 al lado del rey faziendo tales marauillas que 133r52 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 pudieron acoger. El rey viendo y a todo des- 133r68 juntaron conel rey que aunque mal llagado 133r73 co por todo el mundo. El rey despues que as- 133r79 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 ro el rey Amadis os ebia a rogar que antes 133v28 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 esta se vinieron los caualleros al rey que ya 133v40 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 ganos. E como el rey Amadis mando lle- 133v54 {IN4.} AL rey amadis alcac'ada tal vito- 133v59 dos. Pues llegando el rey Amadis al real 133v79 uallos entre los quales fue aql rey Arba de 134r11 liedo se el rey Amadis d la muerte destos ca- 134r28 uallos & sobre todos de la muerte del rey Ar- 134r29 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 rra & nombradia: el rey Amadis avn que mu- 134r42 uo a su tienda a Florisando & al rey Agrajes 134r45 fasta aqui no me he dado a conocer con el rey 134r55 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 nombrar del deudo del rey Amadis de gran- 134r65 via del real preguntado por la tiendo del rey 134r83 caualleros armados por guarda del rey: los 134v4 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 rey mietes en los cauallos q entraua conocio 134v14 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 nieron delante del rey diziendo veys aq<> sen~or 134v22 rey con gra plazer lo abrac'o & con mucho a- 134v24 al rey. Sen~or dad nos parte desse cauallero q 134v31 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 go las nueuas supo el rey Agrajes q acosta- 134v45 Lisuarte. El rey amadis dixo a Lisuarte a- 134v52 mado fijo fablada a esse noble rey que os viene 134v53 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 mi llegada dixo Lisuarte pues ta alto rey co- 134v60 si lo tuuo el rey Agrajes abrac'ado gran rato 134v62 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 ces el rey agrajes lo trajo abrac'ado fasta do- 134v68 de estaua el rey Amadis & alli le fablo Per- 134v69 mesura. Entoces el rey Amadis lo tomo por 134v71 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 uallero. El rey amadis le dixo q pues que as- 134v81 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 ua el rey que assi el como los que no lo auian 134v97 trosi el rey rescibio co mucha hora a vrgan- 135r5 el rey fizo sentar aqllo caualleros a vna me- 135r22 el rey Amadis fizo saber las nueuas del ven- 135r28 ro alc'ados: y el rey mado luego a 135r33 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 rey? muy estran~as sen~ora dixo el q es espanto 135r68 bed q el rey Amadis es vecedor & los enemi- 135r70 rey muy bueno avn que algunas llagas tiene 135r72 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 & villas de bretan~a. El rey amadis como 135v3 xo al rey Amadis q qria embiar por sus don- 135v8 rey dixo q fiziesse su volutad: entoces Lisuar- 135v11 tes d la noche era passadas q<>ndo el rey ama- 135v31 era la dl rey fizieron otro lecho a Lisuarte q 135v35 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 tra los fijos dl rey de sobradisa ca estos qria 135v40 el rey q fuessen sus huespedes y assi durmiero 135v41 aqlla noche en mucho reposo y el rey amadis 135v42 del rey y de todos aqllos cauallos como aque- 135v47 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 llegaron al puerto onde el rey Amadis tenia 135v60 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 {IN4.} EStado assi el rey amadis enl real 135v64 rey oyedo el ruydo mado saber a angriote de 135v71 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 acatamiento a abrac'ar al rey su tio. Y des- 135v86 pues a su cun~ado desculpando mucho al rey} 135v87 Amadis & al rey Agrajes q estaua heridos 136r3 tra el real: yendo el rey entre los dos princi- 136r6 dos batallas. El rey do Galaor muy espan- 136r14 dixo el rey que sere del siempre muy quexoso 136r18 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 zo al rey Amadis. E pues q todos viendo su 136r31 xo el rey mas ni por ello dexo de me fallar cor- 136r37 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 cho & Lisuarte su nieto cerca del. El rey don 136r41 Galaor fue a abrac'ar al rey su hermano: Ar- 136r42 estaua sobre la cama. El rey do galaor cono- 136r45 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 stro merecimieto. Para comigo dixo el rey d 136r62 que por mi merescimieto: & assi estauan el rey 136r70 preciado cauallero Lisuarte. El rey les dixo 136r72 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 ron al rey & se desarmaro & comieron cabe la 136r76 cama del rey: & despues de comer le contaron 136r77 donde el rey hazia otra grade armada: y que 136r81 rey d Sobradisa nos venimos para vos: no 136r91 assi estouiero grade piec'a. El rey les mando 136v3 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 go dixero al rey q los muertos era tantos de 136v7 frir. El rey mado luego a Graual della torre 136v10 ta merecia: y esto fecho el rey Amadis co con- 136v23 sejo del rey de sobradisa su hermano y de ar- 136v24 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 arte suplicaro al rey q mandasse visitar a aq- 136v46 espimetados. El rey mando a Abjes de san- 136v52 cauallos dla parte del rey les hazia / & fueron 136v66 pesar. El rey amadis despues que mejorado 136v74 mado hazer el rey muy ricas capillas & muy 136v91 quel gra rey Amadis: auiedo entre los dos a- 137r13 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 Leonarda fija del rey de sobradisa: tato que 137r23 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 despedir del rey Amadis & de aqllos grades 137r37 nada. El rey amadis conociedo el gra valor 137r42 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 Cedropolis & como fuera a la corte del rey a- 137v12 de dixo el rey Alidoro suena por el mundo ta 137v15 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 muy estran~as cosas nos dezis fijo dixo el rey 137v45 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 ya Macareo & librado alos fijos dl rey d so- 137v58 delate del rey Amadis su abuelo auiedo ven- 137v68 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 lla q el rey Amadis ouiera conel soldan de li- 137v76 la batalla & hiziera tales marauillas q el rey 137v80 del rey Amadis y fijo del empador de costa- 137v86 fue en todo la hueste endemas enel rey Ama- 137v88 toria. Agora dixo el rey soy el mas alegre del 137v90 ria de las armas: el rey amadis sen~or dixo co- 137v97 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 rey alidoro en absencia siedo mas alegre dla 138r12 coroneo q traya las ricas donas: el rey toma- 138r29 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 mateles alc'ados el rey rogo a coroneo q con- 138r47 fizo el rey amadis q enel real d fenusa qdaua. 138v4 el rey Amadis mandando alc'ar el real se fue 138v6 {IN4.} VEynte dias estuuo el rey Amadis 138v10 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 da. El rey embio vn mensajero delate ala rey- 138v28 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 muy duota pcessio: el rey q<>so entrar co todo 138v32 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 quilan q muy triste yua por la muerte dl rey 138v45 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 de bristoya: los fijos dl rey d sobradisa lleua- 138v73 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 fablaua a estas fermosas dozellas llego el rey 139r39 don Galaor y el rey agrajes arquisil & Flo- 139r40 fuerc'o agradesciedo les el seruicio que al rey 139r77 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 ligro dixo el rey si caeys en prision de alguna 139r95 sus enartamietos desfaga: esto dezia este rey 139v3 dixo al rey. Bie creemos sen~or q nunca esto- 139v15 des d quexar mas por ello: digo lo dixo el rey 139v17 hombre que es el corac'on: por ello dixo el rey 139v24 rey fasta q el lo otorgue primero. Enesto lle- 139v38 go el rey Amadis co muy gra plazer: & sabie- 139v39 rey Amadis este quiero yo que sea antes mi 139v44 huesped que preso de mis donzellas: el rey lo 139v45 estran~a fermosura. El rey quedo con sus ca- 139v55 tamieto que alla no estaua saluo el rey & aq- 139v62 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 dixo do Gadales al rey Amadis y d como 139v88 {IN4.} SObre la mesa estado vn dia el rey 139v91 sin tardanc'a ninguna: el rey lo leuato suso q 140r6 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 dos q atauiada: el rey tanto que la vido hizo 140r47 la donzella llegando delante del rey le omillo 140r49 mucho & dixo. Dios te de alegria buen rey / 140r50 do dixo el rey: & la reyna luego vedra. Enton- 140r56 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 este noble rey d sobradisa. El otro ha nobre 140r81 Galaor es su nieto fijo del rey Talanque: y 140r82 diferecia del rey Cildada de yrlada su abue- 140r84 lo es fijo del rey Maneli el mesurado. Estos 140r85 Lisuarte: en q manera dixo el rey buena do- 140v17 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 cia pa partir otro dia: el rey gela otorgo & ma- 141r38 ros: mayormete el rey d sobradisa por la ve- 141r43 mo era el rey Amadis & Lisuarte q mucho 141r46 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 co la fermosa Leonarda salio el rey Ama- 141r79 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 Agrajes y el rey don Galaor & Arquisil & 141r82 Florisando. El rey de sobradisa tomo a Ga- 141r83 li[a]nda consigo y se fue a vna finiestra. El rey 141r84 & florisando estaua co la reyna oriana: el rey 141r86 como os deximos q el rey la mada- 141v6 auiedo ya la licecia del rey Amadis ganada 141v10 sieron cumplir su promessa: & fueron se al rey 141v26 fijo & al rey Norandel: & rogo alos cauallos 141v32 gre al rey Amadis y le dixo como Lisuarte 141v60 nopla co su madado al empador: el rey ama- 141v62 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 ma & otrosi a bretan~a al rey Amadis mada- 142v8 mas andando sobre su fe enla corte del Rey 142v11 dos & la tierra del rey entrada dlos paganos 142v13 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 pesauan q el rey Amadis seria puesto en tal 142v82 & destroc'ados & el rey Amadis vencedor con 143r8 uor y medrosia temiedo la venida del rey so- 143r11 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 preder otros muchos porq si el rey Amadis 143r49 sacara buen partido del rey: & por esta razon 143r52 nida en bretan~a: y lo mismo fizo el rey Nora- 143v10 des batallas etre el rey Lisuarte & Amadis 143v38 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 quatos dan~os auia rescebido del rey amadis 143v77 en vassallaje de aquel q fuesse rey de Breta- 143v83 fuerte Madacido que quebrado la fe al rey 143v89 dia deues ser de casa del rey Amadis / ca son 144v42 statinopla estoy en casa dl rey Amadis & ve- 144v52 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 nos sen~ores si soys de casa del rey Amadis so- 148r17 dis q<>ndo saco la duen~a amiga dl rey Arban 148v64 como Coroneo ahinco tanto al rey su padre 151r68 te del rey Amadis.} 151r70 as estuuo enla corte del rey su pa- 151r73 cordado d se boluer ala corte dl rey Amadis 151r82 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 con el rey Amadis le dixesse q lo mas psto q 151v14 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 cho camino: y el rey Alidoro auiedo ya apa- 151v21 rec'ado. Coroneo dla corte del rey su padre to- 151v30 ardassen. Auida la bedicio del rey & dela rey- 151v32 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 esse las nueuas en casa del rey Amadis: el q<>l 151v55 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 rescebir bien media legua dla ciudad. El rey 151v64 mosa & atauiada compan~a. E llegado el rey 151v88 za y apostura del mundo. E luego el rey A- 151v96 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 mano tomaro entre si a Elena. El rey Agra- 152r13 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 amistad & hora dl rey Amadis ebiaua estos 152r27 das de su hermosura. Y el rey Amadis toma- 152r41 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 estouiesse con aql acatamieto q en casa dl rey 152r70 roneo & sus caualleros qdaro coel rey & si ho- 152r74 do de su sen~ora para lisuarte ala corte del rey 152r78 rey Amadis & mucho mas a Lisuarte q ma- 152v7 dores de aql falso rey Amadis. Esso q has 153r22 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 nando de ebiar sus cabec'as al rey Amadis. 153r81 conocio luego a Falangris q era hijo del rey 153v9 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 rey Amadis por quato estrago & muertes a- 153v26 rey Amadis le auia dado enla batalla / & la 153v30 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 dl rey noradel tenia recebida junto co la mer- 153v33 rey Amadis auia recebido su linaje. E moui- 153v35 por auer sido co el rey Amadis enla batalla 153v39 dar delas grades horras que del rey vro pa- 153v42 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 nieto dl rey Amadis & la poca hedad q auia 153v65 presentasse d su parte al rey Norandel su pa- 153v82 del rey Amadis aueys dicho o vos desdezid 153v87 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 don Brian rey de espan~a veys aqui mi gaje 154r8 uieron en casa del rey Amadis por cumplir 154r74 en presencia del rey Amadis diziedole otrosi 154r81 uia dado a conoscer como el rey Amadis su a- 154r85 el rey Amadis lo quisiera embiara con gran- 154r94 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 c'ados el rey Norandel suplico al empador q 154v76 por fazer coplazer al rey Noradel gelos dio 154v83 q cerca del dl empador estaua: & assi el rey co- 154v85 da el rey les mado dar sendas ricas camaras 155r31 {IN4.} OTro dia siedo el rey noradel leua- 155r55 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 yen missa? son dixo el rey los tres infantes q 155r76 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 llero es fijo dl rey maneli & nieto de aql pcia- 155r86 do rey cildada de yrlada: & assimismo se lla-ma} 155r87 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 dl rey do Galaor & delas espatables y estra- 155v38 mas de fiesta q de guerra al rey Ama- 156r51 stros sen~ores: el vno es fijo de don Bria rey 156r60 gantes vino a demandar ala corte del Rey 156r68 de lastima: mayor mete el rey Norandel que 156v66 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 caron del capo: el emperador con el rey noran- 158v71 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 llero se enamoro dla fija dl rey: y qriedose mo- 160r66 uar co los cauallos dl rey Amadis: & topan- 160r69 mao bastardo dl rey su padre le mueue guer- 161v15 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 fanta huerfana por muerte dl rey mi padre q- 162v63 del rey mi padre viedo me dozella flaca huer- 162v70 es mataro al bue rey Meliadux padre d do 163r80 noble cauallero Roladin fijo del rey de vrga- 165v38 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 que acontecio al rey Amadis. 166r76 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 uallos estado el rey amadis en lon- 166r82 suya no quedara pobre & no auia rey vezino 166v5 el mejor quisto rey que fasta alli fuera enla 166v9 dios seruido de tales obras: estado assi el rey 166v20 gra rey Amadis en su juuetud las vanidades 166v28 noble rey en poco tiepo auia auido: veciendo 166v48 alegria: & boluiendo se el rey Amadis con ta- 166v64 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 agora oyreys. Al quinto dia que el rey auia 166v80 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 camara dela huerta onde el rey estaua en su 167r3 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 disa: & el rey Agrajes: los dos principes flo- 167r5 tos hobres: y el rey estaua fablado conellos 167r7 el rey nebrando se del pesar q conlas nueuas 167r10 otra causa juzgaua q de grade amor q al rey 167r14 manos al rey & el lo recibio co mucho amor / 167r18 xo el rey q mas folgariades d me fazer alegre 167r30 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 a llorar agramete: el rey ouo piedad dl 167v3 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 ra tener enla silla: el rey qdo muy triste fabla- 167v18 el rey les agradecio su buena volutad dizien- 167v24 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 no otras que suyas nuca fuero: & viedo el rey 167v86 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 rey su suegro se cofederaro. E partiedo de su 168r12 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 rey de Colcos viniero sobre Bretan~a: yen- 168r16 ouo grades batallas co el rey dela isla q por 168r26 dlos pocos q la flaqza dlos muchos: el rey 168r29 mero dlos moradores jurar por rey se partio 168r37 la firme dixero ellos: es del rey Amadis q la 168r44 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 te & fizo lo q aueys oydo: delo q el rey Ama- 168r62 lleros eran tristes & desseauan seruir al rey su 168r69 lian fazer: mas sobre todos el rey sentia la tal 168r71 ala corte del rey Amadis llego vna estran~a 168r75 caualleros del rey Amadis: & de como gano 168r77 dl rey auiedo cosejo sobre la parti- 168r82 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 da. Faz la entrar dixo el rey / los caualleros 168r86 sta guisa entro por la camara dode el rey esta- 168v15 do assi esta dozella enla camara del rey humi- 168v20 fue delate del rey fincado se de rodillas fazien- 168v28 el rey Amadis? Buena donzella si dixo el en 168v30 buena dozella dixo el rey mayormete trayen- 168v33 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 q<>so besar las manos: mas el rey no gelas qui-so} 168v50 roso rey y esforc'ado cauallero el dudado dra- 168v53 grande rey y el ta poco nombrado cauallero. 168v86 Acabada la fabla assi el rey como todos los 168v87 cia: el rey le respondio. Buena donzella vue- 168v96 caualleros. Entre los q<>les era el rey Agrajes 169r15 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 falte cosa. Enestas cosas tales dixo el rey qua- 169r34 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 cierto dixo el rey aql es dl gabax de escarlata. 169r49 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 sula del rey Amadis mi sen~or de muy lexos 169v43 la donzella se despidio estonces del y del Rey 169v69 uia & crueldad. Florisando qdo conel rey no 169v90 su voluntad. El rey Amadis le emprestaua} 169v99 cosas d bretan~a: & como el rey Amadis nro 172r48 deueys ende quedar hasta que el rey Ama- 172v20 n~as & dozellas se vaya ala corte del rey A- 172v22 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 mo el rey Agrajes y Florisando y Arq<>sil & 174v20 yordomo mayor del rey Amadis 174v25 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 disa: el rey Agrajes: Florisando & Arq<>sil & 174v29 ro todos delate dl rey amadis. El q<>l les rogo 174v33 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 chas pmessa d entrar en aqlla dmada. El rey 174v43 jo del rey Agrajes su cormano: q como mas 174v46 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 tas: y assi qdo coel rey: mas su hijo languinez 174v57 & caualleros pmetiero al rey Amadis d ha- 174v62 otra gete fuesse. El rey Agrajes le mado dzir 174v77 aueriguar aquel negocio. Luego el rey A- 174v83 aqllos caualleros por parte del rey Amadis 175r22 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 rey de Escocia: y el hizo poner enellos grade 175r62 les dla hueste y fue lleuado ala tienda del rey 175r67 este assieto si entra enla condicion del. El rey 175r71 tro caualleros d casa del rey Amadis & otro 175r79 dia & mataua a gra traycio. El rey Amadis 175v94 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 riedo coplir este noble cauallero lo que el rey 176r10 la batalla q los caualleros dl rey Amadis co 176r19 rey Agrajes: y dlo q enella les a[+]contescio.} 176r21 tra todo cauallero dl rey Amadis 176r25 erte del rey Arba el rey Amadis le hizo mu- 176r39 erte del rey Arba el rey Amadis le hizo mu- 176r39 uer batalla: aquel esforc'ado rey agrajes mem- 176r41 brado se dlo q el rey Amadis dixera q quien 176r42 complia: q pues el rey Amadis enel pusiera 176r50 dieron estoruar la yda. q ya sabeys q este rey 176r59 ardado la batalla: & quado llego el rey: el gi- 176r69 los enemigos dl rey Amadis me llama dixo 176r71 batalla: q assi lo tego pmetido. El rey Agra- 176r74 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 contrar de grades golpes que el rey Agra-jes} 176r85 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 consolaua & apretaua las llagas. Y el rey A- 177r35 los otros caualleros: el rey con su bue esfuer- 177r37 mengua delos caualleros del rey Amadis. 177r60 mucha mazilla. El rey Agrajes le dixo. Bue- 177r69 cruelmente. Buen rey dixo la donzella por 177r74 y mejor seruidos que hasta aqui. El rey gelo 177r76 mundo co que el rey Lisuarte su abuelo tata 177v83 fue vencido embiaro vn mesajero al rey que 179r17 el rey Amadis que fue turbado por vna gra 179r21 qual el rey tenia esperac'a que mataria o pren- 179r25 mo el menoscabo de su honra: el rey d sobra- 179r30 rey Agrajes & su hermano Persian de esco- 179r46 de era el rey Amadis.} 179r52 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 bieron suso & preguntando por el rey fueron 179r65 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 deros y entraron por la puerta do el rey era / 179r72 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 entre los quales el rey Agrajes: arquisil &} 179r85 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 dixo. No conuiene sen~or a tan alto rey como 179v14 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 conel rey de sobradisa. El rey Amadis le di- 179v59 conel rey de sobradisa. El rey Amadis le di- 179v59 la voluntad del rey Amadis toda desdicha 179v98 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 aposentamieto d Grindalia la hija dl rey ar- 180r92 te dl rey. E luego se despidieron dela reyna y 180v10 se boluieron ala camara do el rey yazia. Alli 180v11 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 Lisuarte demado licecia al rey Amadis pa 180v26 ro se vinieron ala camara dl Rey 180v31 arte se finco d rodillas delate dl rey pidiedole 180v34 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 dexassedes dllo. No conuiene a ta alto rey di- 180v45 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 armas. E q<>ndo el rey & aqllos cauallos vie- 180v77 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 dl rey d sobradisa y Esq<>la de norgales fuera 181r42 nos desseamos seruir al rey enesta batalla: & 181r70 rey Amadis: que te hare quato mal pudiere 181v8 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 de venia y como toda la honra del rey Ama- 182r93 el rey Agrajes: como aql q p<>mero auia sido 183r85 muerto & la insola tornada al seruicio del rey 183r89 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 postreros q el jaya auia vecido: etoces el rey 183r95 mucho vos rogamos dixo el rey q vos q<>teys 183r98 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 sen~as del Rey amadis enlas gauias y enlos 184r95 ria libremete la insola al rey Amadis: y des- 184v19 dl capita dl rey: ca las hallo fuera dl limite de- 184v25 dl rey Agrajes & Lisuarte & Arq<>sil & otros} 184v50 mar q qdassen en p<>sio hasta la merced dl rey 184v61 bio las nueuas dl vecimieto al rey Amadis 185r14 llas alegres nueuas al rey Amadis su abue- 185r31 de noche no huelgues hasta q hagas al rey 185r34 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 la truxeron al rey Amadis: porq ella al tiepo 185r57 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 con las otras dos de Lisuarte. El rey las co[+]- 185r74 solaua d su tristeza. Y estado assi el rey como 185r75 dero por la puerta dla camara do el rey yazia 185r77 rey de sobradisa: & otros muchos caualleros: 185r79 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 amigo dixo e rey: si traes buenas nueuas di 185v5 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 ouo hecho demado licecia al rey pa se boluer 185v41 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 armada por madado dl rey Ama- 185v62 sen~a dl rey Amadis ela gauia aportaro vna 186r15 do del rey Agrajes & d florisando & mucho 186r30 damiento del rey amadis: demadaron licen- 186r71 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 tes: el emperador y el rey Norandel con toda 186v46 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 mente los hijos del rey de sobradisa que mu- 187v33 por madado del rey Agrajes hizo caualgar 187v51 infantes & sus compan~eros: el rey de Escocia 187v80 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 uaua en medio a Galaor. El rey Agrajes & 188r40 Lisuarte a Perio. Los hijos del rey de so- 188r41 Galaor. El rey de escocia a Cildada. Lisu- 188r58 los infantes el rey Agrajes: Lisu- 188r89 car conel rey Amadis. E madaron aquella 188r93 rey Amadis su venida y delos tres infantes 188v35 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 Galaor vieron a aquel noble rey con quien 188v48 su hijo al infante Cildada por amor del rey 188v57 rey Agrajes su cormano & alos dos princi- 188v60 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 hijos del rey de Sobradisa: & Auies de san- 188v85 suen~a. E tras ellos yua Florisando coel rey 188v86 Agrajes de manos: & Arquisil con el rey de} 188v87 cauallero Odoardo alferez del rey con su se- 189r4 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 a[ ]hijo del rey Talanq vuestro hermao: & co- 189r49 lla como era razo: & assi mismo el rey Agra- 189r57 sessora de tata alegria & heziste hijo al rey a- 189r66 files & tropas muy dulcemete. El rey se leuato 189r88 los cauallos q enla p<>sio auia estado. El rey 189r96 del rey & le presentaron los infantes. Ellos 189v3 nos. Y el rey los abrac'o con mucho amor: y 189v5 Arquisil & Florisando fuero al rey con gra- 189v7 de acatamiento. El rey los abrac'o a ambos 189v8 del rey amadis. E luego el rey Agrajes se 189v12 del rey amadis. E luego el rey Agrajes se 189v12 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 suarte y se hinco de rodillas. El rey lo mira- 189v23 y estado. E assi estaua este noble rey razona- 189v37 cauallero q mucho lo emos desseado. El rey 189v41 Auies de sansuen~a llegaron delate del rey: y 189v53 muy alegres. El rey mado assi alos vnos co- 189v58 ra del rey: lisuarte tomo consigo a 189v70 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 rey. Delo que ellos rescibieron gra pesar de 190r62 vinieron para el rey & hallado las mesas pue- 190r87 mateles fueron alc'ados el rey Amadis hizo 190r89 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 plio: ca yedo Marcil co la carta dl rey Gu- 190v12 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 cipes q la efermedad dl rey Ama- 190v23 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 tierras se supo la dolecia dl rey Amadis. De} 190v37 emperatriz la consolaua. Don floresta rey de 190v41 virtud dl rey Amadis el fue elegido empera- 190v46 dor siepre amo mucho a este rey de Cerden~a 190v47 Y el infante Cildada a ver el rey Cildadan 190v63 en desseo demadaron licencia al rey Amadis 190v65 y Perion & galaor al rey de Sobradisa. E 190v66 caualleros: acordando se que el rey Amadis 190v80 resciesse no ser triste: ca despues del rey su ma- 190v82 mo al rey Amadis: porque el de donzella po- 190v85 to al rey do Galaor su hermano: conel q<>l bi- 191r4 donde ala sazon el noble Rey su abuelo tenia 191r10 muy braua guerra coel rey Licomedes de si- 191r11 El rey siendo en edad q mas requeria gastar 191r13 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 como aqllas nueuas supiesse el bue viejo rey 191r22 la muy braua y peligrosa: ca el rey Cildada 191r34 llas. El rey licomedes como era macebo or- 191r38 rey Licomedes q Apolauto auia nombre & 191r52 carmetados: & junto se co el rey su abuelo di- 191r57 enlos enemigos. E luego el rey tomado en si 191r60 pado se el infante coel rey de Licomedes co- 191r67 tercero el rey fue muerto dlos grades golpes 191r69 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 ron. E muy alegre de tal vitoria el rey Cil- 191r75 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 jo del rey Maneli vuestro hijo. Quando el 191r85 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 lo alc'aron por rey. E reyno muchos an~os:} 191r99 mo don Floresta rey de Cerden~a llego a lo- 191v7 dres: y delo que el rey su hermano le dixo.} 191v8 {IN4.} PArtido el rey de Cerden~a de Ro- 191v10 cio pregunto por el rey: & viendo q alli estaua 191v15 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 dio. El rey Amadis quado delate de si vido 191v26 pudo se guiso delo recebir. El rey don Flo- 191v30 El rey Amadis q<>ndo vido a su hermano lo 191v35 ga alegre & satisfecha. E quado el rey acabo 191v53 ojos. El rey don Floresta llorado agramen- 191v56 ala cabecera del rey amadis estaua el hermi- 191v73 dios. De que el rey Amadis auia mucha co- 191v76 dad causada: pues como el rey Amadis bue- 192r8 go el rey don Floresta fue a abrac'ar a Lisu- 192r19 arte que el rey don Galaor lo tenia delate: & 192r20 assi mismo el rey Agrajes & do Galuanes & 192r24 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 mo per[+]seuerando el rey Amadis en su dolen- 192r37 este noble rey Amadis acontescio: que desde 192r48 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 ofresciera sus vidas por saluar la del rey ama- 192r76 ste tiempo el rey Amadis estaua enfer- 192r82 la enfermedad dl rey Amadis su padre & los 192r85 xado la gouernacio del imperio al rey noran- 192v4 cio y pregunto por el rey. E luego lo lleuaro 192v12 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 El rey aun q muy flaco era no dexo de lo co- 192v16 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 en llegado el emperador donde el rey estaua 192v29 plandia esta enla camara del rey: que agora 192v34 ner: antes dixo a Lisuarte y al rey de Cerde- 192v36 de brac'o la lleuaro ala camara dl rey. E qua- 192v40 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 dolencia del rey Amadis su padre le no cerra- 192v64 se acordaua de bien ninguno. Viendo el rey 192v66 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 rey de Cerden~a & a Florisando & Arquisil: 192v71 becera del rey no sabiendo la causa a q fuera 192v79 es. El rey hizo sentar al emperador & a aque- 192v81 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 Vos mi bue cormano el rey agrajes pdonad 193r65 te. Entoces el rey les dixo: esto es mis buenos 193r82 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 era de pesar: mis buenos amigos dixo el rey: 193v5 hermitan~o que ende era dixo al rey Amadis: 193v15 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 endo la contricio q el rey amadis auia de sus 193v35 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 {IN4.} AUiedo ya el rey Amadis cuplido 193v46 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 Toda aqlla camara dode el rey yazia era lle- 194r3 na de p<>ncipes & cauallos de alta guisa: & el rey 194r4 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 si se estaua e razones este noble & catolico rey 194r57 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 deleyte. Aql dia enla noche el rey amadis ro- 194r71 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 suarte: arq<>sil: el rey do galaor: & florestan: y el 194r79 rey agrajes: & florisando: & coroneo: y era muy 194r80 llegada ala cama d guisa q el rey les fizo com- 194r81 pciados cauallos por ellas: & viedo el rey A- 194r84 na el rey torno a fablar diziedo. O mis leales 194r93 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 les como lodres: & luego el rey dixo contra la 194v54 go en su acuerdo. Estoces viedo el rey Ama- 194v74 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 erto al rey amadis la cosa dl mun- 195r10 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 aqllos dos hermanos el rey de sobradisa y el 195r33 rey de cerden~a esto no es de creer q no les fal- 195r34 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 pena dlos malos. Ay noble rey quado aura 195v14 tomado el cuerpo del rey su sen~or lo pusieron 195v39 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 uallos era naturales dl sen~orio dl rey: y el les 195v60 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 paredes q atordido estaua ela camara dl rey 195v88 yes lleuauan la tuba en q yua el rey Amadis 196r13 mano & yrneo d bohemia: los fijos del rey do 196r16 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 su alma fiziera copan~ia ala del rey como sus 196r57 obsequias & honras q fuero fechas al rey A- 196r71 tro dia se fiziero al rey Amadis de 196r76 rey q buenamete podia venir ala fin del mes 196r83 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 rey alli figuradas: y en medio dela yglesia e- 196v11 que el rey Amadis les mandara estos: dar lle- 196v36 muerte de ningun rey del mundo: las hachas 196v60 n~o la muerte del rey Amadis como los gran- 197r11 altos principes & grandes sen~ores qual rey 197r98 como el rey amadis: cierto q ninguo me dare- 197v4 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 es la muerte q nro gran rey Amadis murio: 197v47 turado rey. Todo el tiepo de su juuentud fue 197v63 zia este noble rey defendiedo las dozellas am- 197v67 da su corte especialamete el rey noradel co gra 198r43 auia por la muerte dl rey amadis: & tomado 198r80 madas honras q el rey su padre ha hecho a 198v23 sta grade historia aueys visto qdo con el rey 198v43 pales por rey d bretan~a: & asi mismo dlos pcu- 198v68 mados ela forma & manera q el rey amadis su 198v70 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 chos cauallos despues dela muerte del rey se 198v79 cauallos q al rey seruia faziedo alos estran~os 198v83 rey Amadis.} 198v99 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 ra el rey gadino d antiochia assi en bodad co-mo} 199r37 e fortaleza muy sen~alado p<>ncipe: y el rey 199r39 vn q aql esforc'ado rey noradel quedasse por 199r47 el rey noradel les pudo apmiar q lo pagasse. 199r54 el rey noradel gelo fiziera saber como ellos a- 199r80 na como el noble rey Noradel pensaua: lisu-arte} 199r86 guna como el por el rey Amadis su abuelo: & 199v5 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 rey Gadino de antiochia & del rey Roberto 200r26 rey Gadino de antiochia & del rey Roberto 200r26 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 don Florista y el rey agrajes mis tios seran 200r75 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 fue muy horado: aun q la muerte dl rey A- 201r7 lla el rey gadino de antiochia: & el 201v5 rey roberto d vngria co sus cique- 201v6 fiziero en dos hazes. el rey de atiochia ouo la 201v86 da batalla vuo el rey de vngria: traya cosigo 202r10 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 del cauallo muy mal trecho dela cayda. el rey 202r59 ninguo no cayo aun q el rey fue muy mal lla- 202r62 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 rey Gandino sobre el fuerte yelmo q aun que 202v13 te & alas bozes q daua los del rey socorriero 202v22 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 muerto. E luego el rey Roberto viedo la ge- 202v31 te del rey Gadino mal parada aun q los dos 202v32 rey de antiochia dlas manos d vrgadin & do 202v35 feruiete se encontro co el rey ruberto de vngria 202v55 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 rado que no pudo ferir al rey Gandino q pri- 203r31 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 suarte cargo de tantos golpes al rey de vn- 203r43 no bastardo del rey de vngria: & con mucho 203r58 dualdo tomado entresi el hermano del rey de 203r90 Lispa: el rey de sobradisa fizo lleuar sus tres 203v93 deys creer q aqui se perdio la muerte del rey 204r61 dicho el emperador el rey de vngria que mas 204v53 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 mas adelantada. E luego el rey de sobradisa 205r5 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 rios d rey Lisuarte: y dsta puete tomo el no- 205r65 stantinopla onde murio con el rey Lisuarte 205v5 la muerte del rey Amadis le auia quedado & 205v47 el rey Amadis mi padre aueys tomado: mas 205v73 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 te por gouernador mas por rey enla gra bre- 206v79 de mi en aquellas partes: avn que el rey no- 206v83 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 el rey Amadis tu abuelo / & el rey Lisuarte 207r82 el rey Amadis tu abuelo / & el rey Lisuarte 207r82 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 go q nos echo el rey Amadis mi sen~or como 207v57 rador assi gelo encomedo: & luego el rey don 207v78 reyna su madre. El rey Agrajes rogo a lagui- 207v80 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 c'aron para la partida. El rey Alidoro fue el 207v92 diera auer. E luego el Rey Alidoro es[c]riuio} 207v99 muerte dl rey amadis q aun q fue 208r24 de rey ni p<>ncipe enl mudo: como el 208r26 peligrosa batalla del rey de atiochia & el rey 208r34 peligrosa batalla del rey de atiochia & el rey 208r34 chas naues & fuero muy bie recebidas dl rey 208r82 rey cildadan su abuelo fue alc'ado por rey co- 208v3 rey cildadan su abuelo fue alc'ado por rey co- 208v3 uo rey en su insula del infante aportando alli 208v5 este rey les q<>so fazer copan~ia: & aparejado na- 208v10 rey grasandor & al rey Cildada el pequen~o 208v21 rey grasandor & al rey Cildada el pequen~o 208v21 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 Galaor & el rey do Floresta lleuaua entresi 208v41 cia la lleuaua de rieda. El rey agrajes yua fa- 208v43 blado co el rey grasandor su cun~ado: y el nue- 208v44 uo rey cildada yua fablado co el infante Ga- 208v45 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 rador con el rey don Floresta & el rey do ga- 210r78 laor se pusieron a vna ventana. El rey agra- 210r79 jes & el rey Grasandor & el rey Cildadan en 210r80 jes & el rey Grasandor & el rey Cildadan en 210r80 perador su padre con el rey de sobradisa / & el 211v4 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 el nueuo rey cildada: coroneo: & florinel: lispa 211v42 nacion dstos reynos como el muy famoso rey 211v90 Amadis mi abuelo: & el rey Lisuarte mi vi- 211v91 enel nueuo rey cildada: aun que en dias mas 212r18 crecido no fuesse por ser rey coroado le qria 212r19 lleros con lo que el rey Cildada auia respo- 212r66 caer enlo q el rey Cildada ha temido: mas 212r72 muy alegre: estoces lisuarte dixo al rey Cil- 212v3 ta brianda fija del rey agrajes se pudiesse a- 212v5 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 xo al rey Cildada aureys la ifanta brianda 212v73 das fijo del rey don Bruneo: & como fue ar- 212v96 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 como el principe valadas fijo dl rey do bru- 213r23 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 llo no solamete coplia la volutad del rey A- 213v39 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 vassallos al rey Lisuarte mi abuelo: & al rey 213v57 vassallos al rey Lisuarte mi abuelo: & al rey 213v57 ta & pagada. Agora os digo sen~or dixo el rey 213v65 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 coronado & jurado por rey de aquellos rey- 213v97 arte estaua sentado entre el rey de Sobradi- 214r21 sa & el rey de cerden~a: & la fermosa Elena esta- 214r22 do la permission diuina dello contenta el rey 214r49 ca tal rey vendra enla gran bretan~a: pues a- 214r59 erte del muy catolico rey Amadis mi padre: 214r77 vosotros jurado & auido por vuestro rey na- 214r80 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 ue estar el rey ausente de su reyno: & porende 214v17 ala memoria el bueno del rey Amadis a mu- 214v22 del rey Lisuarte su abuelo auia qdado: & lue- 214v45 pregonado por rey dela gra bretan~a: & Gau- 214v47 rey nro sen~or. Bretan~a bretan~a por el rey li-suarte:} 214v50 rey nro sen~or. Bretan~a bretan~a por el rey li-suarte:} 214v50 y assi fue rey jurado & coronado este 214v52 tomando a su mano derecha al nueuo rey: la 214v58 quellos reyes acopan~aron al rey fasta su a- 214v68 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 reces al rey Lisuarte tu abuelo enel nombre 215r6 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 do este noble emperador con el nueuo rey su 215r29 star en su lecho. Mas al rey lisuarte le tuuo 215r44 uo rey lisuarte y la fermosa Elena y delos o- 215r58 rey: el rey grasandor y el rey agra- 215r62 rey: el rey grasandor y el rey agra- 215r62 rey: el rey grasandor y el rey agra- 215r62 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 tos mucho mas el rey d sobradisa y la reyna 215r73 do llamar al rey lisuarte que co los cauallos 215r86 dor tomo por la mano a Elena. El rey agra- 215v12 jes a Leonarda. El rey d sobradisa lleuaua 215v13 a Briada. El rey de cerden~a lleuaua a Casti- 215v14 da espan~ola. Arquisil a galiada. El rey gra- 215v16 le aplazia. El rey lisuarte yua con muchos & 215v19 desposo al rey Lisuarte co aquella Elena q 215v26 Leonarda: el rey Cildadan co Briada: & 215v33 & principes: y el nueuo rey con los nouios 215v52 sin pena delos desposados. El rey lisuarte se 215v58 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 Buenos sen~ores dixo el rey Lisuarte mucho 215v93 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 rey gelo agradescio mucho: & dixo a Orgala 216r28 ro saluo ella q es dela sangre dl rey Lisuar- 216r34 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 des agradecimientos. Estonces el rey dixo a 216r89 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 rey le auia prometido & le beso las manos & a- 216v4 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 gre: & faziedo llamar al rey don galaor le di- 216v14 da. E luego arquisil a pedimieto del rey li- 216v37 za por la muerte dl rey amadis: tata era ago- 216v49 y esto sobre todos podemos dzir dl rey Lisu- 216v66 uo rey lisuarte ouo por galardo qual sus lea- 216v74 xemos al rey Lisuarte & ala reyna Elena a- 216v82 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 en linaje procedio aql muy nobrado rey Fe- 217r12 mero mares q fue rey de cornualla. E el segu- 217r14 do Meliadux q fue rey de Leonis & padre 217r15 llamo perna. El qual despues de rey mares su 217r17 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 redonda que fue muerto con poc'on~a por el rey 217r27 dl rey artur & d[ ]galaz & dlos otros cauallos d 217r29 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 llos dos hermanos q enel tpo del rey artur el 217r38 lenidad p<>meramete los huessos del rey ama- 217r48 fiziesse el cuplimieto q deuia al rey amadis & 217r70 fuero al monesterio do el cuerpo del rey ama- 217v10 quareta frayles q el rey amadis auia ordena- 217v24 copan~as: & la tuba traya estoces el nueuo rey 217v27 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 lisuarte: el rey do galaor: el rey do floresta: el 217v28 rey agrajes: el rey grasandor. el rey cildada: 217v29 rey agrajes: el rey grasandor. el rey cildada: 217v29 rey agrajes: el rey grasandor. el rey cildada: 217v29 terrar q del deudo dl rey amadis fuessen: & ca-be} 217v51 pultura dl rey amadis fecha d alabastro to- 217v54 corac'o dsde la muerte dl rey amadis nuca a- 217v71 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 moesterio loado todos la lealtad co q al rey 217v83 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 do co el rey lisuarte acerca dla gouernacio de 218r24 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 pidiero del rey Lisuarte & dela reyna Elena: 218r40 mo ellos dl rey Lisuarte no menos lo sentian 218r43 el rey Lisuarte encomedaro mucho al empa- 218r51 insulas serindas q el rey Lisuarte le auia p- 218r55 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 gridalia ebarcaro e sus naues: arq<>sil & el rey 218r68 d estrauaus: y conellos ebarco el rey Grasan- 218r71 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 fermosa briada: el rey agrajes no qriedo otro 218r73 na Oriana y del rey Lisuarte y dela reyna 218r78 de mucho descaso pa ellos q los atedia: el rey 218v4 cosigo: pues qdado assi el rey acopan~ado de 218v13 da: el rey Lisuarte qdo en londres acopan~a- 218v21 tiepo deste bieauenturado rey Lisuarte q to- 218v37 drechero rey assi alos grades como alos peq- 218v40 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 & do gadales: el q<>l el rey lisuarte caso co la do- 218v57 el rey les fizo: & fueron sus corac'ones otorga- 218v63 mo alguos sen~ores d aqllos q con el rey qda- 218v67 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 {IN4.} ALguos dias qdaro co el rey lisu- 218v74 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 rey & ala reyna q muy estremadamente ama- 218v85 Coroneo ganada despidiendo se del rey & de 218v88 rey con todas sus compan~as los acompan~o 219r4 gres: endemas el rey & la reyna sabiendo las 219r10 dias se despidieron del rey Lisuarte los qua- 219r23 mucho mas do Lispa: ca a este amaua el rey 219r25 ca se del partiera: mas ouo cartas del rey bria 219r30 des lagrimas se despidio del rey & dela reyna 219r34 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 stas & fue alc'ado & jurado por rey & matuuo 219r42 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 n~orios. Orgala otrosi qdo con el rey fasta la 219r47 conel rey & se partiero a buscar las auenturas} 219r50 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 los p<>ncipales d sus reynos. El rey agrajes re- 219r70 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 d escocia. El rey do galaor renucio el rey e 219r72 yes: el rey agrajes & do galaor & sus mugeres 219r77 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 yes dspedidos dl rey lisuarte se fuero a fenu- 219r85 el mundo. El rey de cerden~a despues que con 219v11 mo su hermano do galaor & su cormao el rey 219v14 os enl monesterio onde el rey Amadis era en- 219v16 nusa onde fallando a su hermano el rey de so- 219v25 bradisa y el rey Agrajes su cormano lloran- 219v26 go el empador fizo jurar & alc'ar por rey a do 219v43 contecieron: & de como el rey Lisuarte ouo 219v48 epatriz. El rey lisuarte en bretan~a creed que ri- 219v65 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 peligros & auenturas siedo rey q las armas co 219v84 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 jos este estremado rey lisuarte viuio muchos 220r12 por el emperador Esplandian eredara al rey 220r28 Amadis su padre: y el rey Lisuarte al empe- 220r29 lante & mucho mas en el tiempo del rey Ar- 220r32 era subjeta a rey ni emperador: mas antes de- 220r34 tarios. E la infanta Oriana hija deste rey li- 220r36 cieron enel tiempo deste rey Lisuarte: mas el 220r43 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 tan~a & dio la ebaxada al rey amadis. fo xv 220v36 de la isla del rey meliaxarte para roma co 220v38 la embaxada del rey Amadis. fo xvj. 220v39 dierna do estaua el rey de Dacia: & como 220v75 % Capitulo .xxiiij. dla embaxada que el rey 220v77 Rolando embio al rey de dacia. fo xxxvij 220v78 uallero del rey Rolando: & como se cocer- 220v83 cisnes se combatio con el rey Rolando & 220v87 zo la reyna sabina por la muerte dl rey ro- 220v90 real vinieron a pedir treguas al rey de da- 221r3 % Capitulo .xxx. como el rey de Dacia ma- 221r5 do hazer vna rica sepultura para el rey ro- 221r6 % Capitulo .xlvij. como el rey Rion con su 221r54 rey Rion y el gigante Groualaz & los ve- 221r61 n~o siendo llagado en casa del rey de mace- 221r64 donia: era muy visitado dl rey & dela rey- 221r65 xo al rey. fo lxvij. 221r76 se dspidio dl rey de macedonia. fo lxviij. 221r78 % Capitulo .lvij. de como el rey Alidoro p- 221r89 dono a rey Rion la muerte de su sobrino 221r90 % Capitulo .lxix. de como los hijos del rey 221v29 traxero al rey amadis vn cauallero llaga- 221v42 fueron traydos a londres: donde el rey sa- 221v45 zella llego ala corte del rey Amadis traye- 222r20 n~a vino ala corte del rey Amadis y le di- 222r36 % Capitulo .cj. de como estado el rey Ama- 222r41 % Capitulo .cij. de como al rey amadis vi- 222r45 rey Amadis. folio .cxix. 222r52 nieron en socorro dl rey Amadis. fo cxxj. 222r54 % Capitulo .cvj. de como el rey Amadis y- 222r59 las hazes del rey Amadis: & assi mismo d 222r63 la braua pelea que fue entre el rey Ama- 222r70 el rey Amadis con los paganos. fo cxxix. 222r73 el rey Amadis mado lleuar los muertos a 222r76 % Capitulo .cxij. de como el rey Amadis fi- 222r79 to donde el rey Amadis tenia su real el rey 222r83 to donde el rey Amadis tenia su real el rey 222r83 % Capitulo .cxv. de como el rey amadis ma- 222r88 les al rey amadis: y de como vino vna do- 222r93 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 infanta Elena ala corte del rey Amadis. 222v34 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 % Capitulo .cxlij. de como ala corte del rey a- 222v81 rey amadis. folio .clxviij. 222v84 % Capitulo .cxlvj. de como el rey agrajes & 222v94 ualleros del rey Amadis con Dramiron 223r4 licencia al rey Amadis para yr a auer ba- 223r14 miento al rey Amadis y dela muerte d vr- 223r29 rey de cerden~a llego a Londres: y delo q 223r53 el rey su hermano le dixo. folio .cxcj. 223r54 rey Amadis en su dolencia vino el empe- 223r56 ble y esforc'ado rey Amadis. folio .cxciij. 223r59 por la muerte del rey Amadis. folio .cxcv. 223r61 ras q fuero fechas al rey amadis. fo cxcvj. 223r63 rey don Bruneo & como fue armado caua- 223v21 mo fue coronado & jurado por rey de aque- 223v27 casamientos entre el nueuo rey Lisuarte & 223v30 primero los huessos del rey Amadis a fe- 223v38 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 res de aquellos que con el rey quedaron se 223v47 partieron para sus tierras: & d como el rey 223v48 de como el Rey Lisuarte ouo tres fijos & 223v57 Reyes 250 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 partidos aqllos re- 3v16 a todos los reyes paganos nros amigos: 6r27 digays quales son los reyes y grandes se- 6r50 haga saber alos otros reyes & grades sen~o- 7r8 los reyes sus sen~ores & ellos los castigue: assi 7r47 los buenos de honra & galardo: & los reyes 7r54 la forma & costumbres q muchos reyes sus 7r67 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 malos fuere tenga eneste mundo alos reyes 7v11 niendo estos reyes paganos: lo que dios no 8r60 todos los otros reyes y sen~ores que lo mis- 8r66 plo deuia de tomar los hijos d los reyes en 9v32 maculan la fama. O hijos delos reyes & 9v37 porque a quien tantos reyes & famosos ca- 12r46 cia & alos otros reyes & grandes sen~ores: & 15v65 ys notificar a todos los reyes & grades se- 16r81 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 nida delos reyes paganos & jayanes en bre-tan~a} 16r95 les era madado: & todos aqllos reyes & gra- 16v18 los otros grandes reyes y sen~ores hiziesse 16v30 solitarios que andar por cortes de reyes y 16v57 como auian de venir los reyes paganos 17r52 otros grandes reyes & sen~ores.} 18r29 ros dlos grades reyes & sen~ores 18r34 cha hora: porq pa tal cosa los reyes no em- 18r40 costatinopla y de otros grades reyes xpia- 18r55 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 del gran turco & muchos reyes paganos co 18v47 sen~ores & gigates de destruyr a estos reyes 18v52 esplandia co los otros reyes xpianos man- 18v69 dlos grades reyes & sen~ores deuemos p<>me- 19r7 aqllos reyes & grades sen~ores del jurame- 19r18 nos dlos reyes paganos q la queria tomar 19r67 missio delos reyes en otros tiepos & no era 19v71 grandes reyes xpianos & sen~ores: & como el 20r44 por los epadores reyes & sen~ores venidros 20r54 tidos & cosentidos dlos reyes q lo juraro: & 20r60 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 stros so d dios y executores delos reyes ela 20v11 sonas: por ser mesajeros d ta altos reyes me- 20v79 dlos reyes & grades sen~ores: alos q<>les el rey 21r56 la vitoria. Mas como las psonas delos re- 36v78 pan~an alos reyes q como mas diuersidad 37r34 son alos altos reyes como alos pobres ca- 39r19 de los derecheros reyes del mundo & tiene 56v87 el dia de su nascimiento que los reyes suelen 67v50 do le ala memoria quato los fijos dlos reyes 73r63 parte dode auia hijos dlos mayores reyes y 73r84 ro los dos famosos reyes lisuarte y perio con 87v13 jos reyes Perio & Lisuarte que enlos suyos 100r65 turcos los dos reyes q desmadados andaua 100r68 ro escusar los dos reyes q delate yua dlos su- 100r71 yua teniedo co los reyes aguardando al rey 100r79 tre las sepulturas dlos reyes & famosos caua- 100v28 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 derecheros reyes del mundo & matiene sus se- 105r9 lla: anda por cortes de reyes paganos vencie- 110v23 reyes paganos era venidos en Bretan~a y te- 119r25 dillos muchos reyes paganos & grades sen~o- 119r79 vn cauallero de la parte de los reyes paga- 119v91 les reales insinias los reyes acostumbrauan 120r36 pequen~os: & los de oro era de los reyes: & los 120r46 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 bia la venida destos reyes paga- 121r8 llos reyes y sen~ores que de su veni- 121r10 gran dilacion que aquestos reyes & jayanes 121r23 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 llo los reyes paganos & otros grandes sen~o- 122v30 dos reyes paganos los quisieron entrar to- 127v64 reyes y sen~ores & los otros cauallos sus ami- 137r38 q es de los pricipales reyes d mudo ni ay rey 137v17 jas de los reyes y altos hobres tantas que cin- 137v25 co otros reyes xpianos nos las tiene: de guisa 137v26 los reyes del mudo: & assi dize que los mas de 137v48 los reyes de las ynsolas le paga parias: mas 137v49 quia & reyes paganos en los capos d fenusa: 137v77 dos joyas de tanto valor pocos reyes las teni- 138r32 es tatas fijas de reyes ende moraua q no era 138r40 empadores y reyes del mundo. Sen~ora dixo 138r65 los reyes q ya dximos & arquisil & Florisan- 138v68 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 se entedio los reyes paganos q por robar fa- 140v23 n~orio y es p<>ncipal: assi tu entre los reyes eres 140v30 los reyes paganos en bretan~a por lo q ellos 142v81 stran~as nueuas que todos los reyes paga- 143r6 llos reyes faltado le fuero puestos en gra pa- 143r10 los reyes paganos que les otorgassen la con- 143v81 Amadis venia ay en medio delos dos reyes 151v65 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 la batalla delos reyes q fue en Fenusa dando 152v64 tes delos otros reyes todas fueran ricas & la 166v4 pprias para los reyes ser muy amados dlos 166v18 los reyes paganos: enla q<>l despues q tantos} 166v50 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 do dllo triste & todos los reyes y sen~ores que 169v22 que deuia ser exemplo alos reyes & grandes 175v55 tos cielos. Lo que mirado los reyes y sen~o- 175v63 narades honra sobre todos los reyes dl mu- 179v29 reyes lleuaua la reyna Oriana de brac'o. Li- 189r73 doardo co la sen~a real. E luego aqllos reyes 189r94 de amor. E luego los dos reyes sentaron ala 189v10 {IN4.} VIendo aqllos reyes & grades p<>n- 190v22 tes dla batalla. E viedo el dia dlla los reyes 191r32 esforc'ados reyes dlas insulas y temiedo me- 191r36 erpes entramos enla batalla delos reyes de- 191v42 rosos reyes & grades principes y esforc'ados 191v78 a el con mucho mayor. E luego los dos reyes 192r22 llos reyes & principes en ricos assientos en re- 192v82 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 mar consuelo: & tomad con vos estos reyes & 195r73 los reyes sen~ores infantes y cauallos de gra 196r9 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 luego los dos reyes hermanos lleuaua entre 196r23 los tres reyes & grades principes fuero a con- 196r53 arte dela otra: & aquellos reyes yuan cerca de- 196v25 dos reyes Perio & Lisuarte ouiero muerte 197v42 tales q repartidas bastaria a muchos reyes: 197v53 por reyes dela gran bretan~a.} 198r20 {IN4.} COn cosejo d aqllos reyes & gran- 198r22 reyes & grades sen~ores co gra plazer d abies 198v63 sejo dlos reyes sus tios fizo se jurar dlos p<>nci- 198v67 qllos reyes & grades p<>ncipes no se q<>siero ptir 198v74 mesa con su hijo Lisuarte & los re- 199r9 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 n~os estos reyes se alc'aro co las parias viedo 199r45 do este tiepo estos dos reyes nuca q<>siero pa- 199r52 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 sallos: mas estos dos reyes nuca lo q<>siero fa- 199r58 los dos reyes metiesse cosigo enl capo cique- 199r69 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 el epador atediedo la venida destos reyes: ca 199r79 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 la ciudad de londres con aqllos re- 199v40 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 tros reyes tributarios q pagar tributo a nin- 200r35 tuosos padres de los reyes biuos fuera: ellos 200r48 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 venir mas su plazer: y los reyes trayga sus 200r94 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 reyes metia cosigo ala batalla. Pues llegan- 201r60 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 de supo como dentro d tercero dia los dos re- 201r83 reyes & sus cauallos q pudiessen venir & tor- 201r89 ua y espatable batalla q fue entre los dos re- 201r94 parte. & como los dos reyes fueron vecidos.}} 201r96 ra los reyes & pricipes & caualleros q ela ba- 201v17 c'a: pues los dela parte delos reyes / aun q su 201v29 piec'a les no faltasse: ca los reyes aunq no era 201v32 Al otro dia los dos reyes fizieron luego ap-cebir} 201v38 reyes sus tios q fuessen juezes dela batalla: ca 201v44 los dos reyes fuero muy contentos delo q de- 201v46 boluiero pa los reyes. Lisuarte estaua arma- 201v51 enel lidiar dozietos cauallos. los dos reyes se 201v85 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 te vio como los dos reyes tenian en medio a 203r21 la san~a fue contra los dos reyes tan desapode- 203r30 vencidos con gra plazer delos reyes que jue- 203v4 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 pregonar la vitoria por el empador: & los re- 203v74 reyes metieron de su parte todos fuero muer- 204r10 tos saluo siete dellos que con los reyes esca- 204r11 dos reyes presos & los ayudaron 204r35 llos reyes & principes visitaua muy amenu- 204r52 lo mismo fuero los dos reyes Gadino & Ro- 204r82 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 los reyes presos & assi lo fizo. Los dos reyes 204v13 reyes como viero al emperador se leuantaro 204v23 stad dstos reyes se le seguia como aqllos que 204v91 trarios. Entonces los reyes se le humillaron 204v97 dos reyes: los quales fuero muy espatados d 205r8 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 los otros reyes & p<>ncipes les fazia mucha ho- 205r16 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 reyes su mal talate qriedo q el pdo 205r27 licecia alos reyes q co su gete que 205r29 cho. E siedo los reyes alegres con tales nue- 205r33 dos reyes co grade alegria se partio pa alau- 205r48 peratriz & con Lisuarte & con los reyes fue a 205v38 & como los reyes de nuestros tiempos fazer 206r77 quellos reyes y grandes sen~ores: los quales 206r87 auian en presencia delos pricipes & reyes pre- 206v22 reyes & sen~ores de sus tierras siepre suelen en[+]- 206v55 dor fizo otrosi llamar alos reyes sus tios & a 207v67 su palacio: & los reyes & p<>ncipes fueron ende 207v72 mo a madre la acataua. & luego los tres reyes 208v27 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 da nobleza rescibio los dos reyes: y las tres 209r40 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 dor estaua sobre mesa fablado co los reyes & 209v17 dos los reyes & principes q ende era: auiendo 209v35 emperador & los reyes & caualleros atendie- 210r11 los reyes y principes con mucho plazer y ale- 211r8 mas le viniero alos ojos y aqllos reyes lo a- 211r13 ro alos reyes & caualleros q los atedian: & de- 211v25 uiene mucho alos fijos delos reyes para de- 212r55 los otros reyes el pricipe fue muy onrrada- 213r27 mete recebido: los dos reyes sus tios lo senta- 213r28 nos sen~ores dixo valadas alos reyes sus tios 213r32 te de aquellos grades reyes & caualleros se 213r48 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 aquellos grades reyes & principes se salio a 213r78 reyes sus tios & dlos otros principes & caua- 213v13 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 enla tarde con todos los reyes principales d 213v86 no cabia. El empador co los cinco reyes que 214r10 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 dos los reyes presentes & sabios & altos ho- 214r72 quellos reyes acopan~aron al rey fasta su a- 214v68 sas q le cumplian. E luego los otros reyes se 214v71 uios cotetos: el empador y emperatriz y reyes 215r83 mieto al empador & epatriz & reyes & reynas 215v9 llas: y el emperador ala otra parte con los re-yes} 215v50 reynas y emperatriz y emperador con los re- 216v21 dor con los reyes & altos hombres de su cor- 216v24 mo determinado el empador & aqllos reyes 217r46 do qriedo aqllos reyes & sen~ores boluer se a 217r62 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 co aqllos reyes y grades sen~ores qdaro en lo- 217v6 sepulturas pa los reyes d bretan~a q del dece- 217v59 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 do juntos todos aqllos reyes & grandes sen~o- 218r26 mo todos los otros reyes & sen~ores & reynas 218r33 ua en su corte q todos aqllos reyes lleuauan 218v12 n~os: siedo otrosi delos fracos & dadiuosos re- 218v41 honra a muchos otros reyes dl mudo: & qrie- 218v49 & batallas: & digamos lo q los reyes fizieron 219r58 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 res: & siedo ellos assi jurados & alc'ados por re- 219r76 ela dulce & plazetera auia tenido: los dos re- 219r84 do sobre vassallos: mas estos nobles reyes p- 219r90 dado otrosi estos nobles reyes sus mugeres: fi- 219r97 dos pcuraro d ganar: este passo todos los re- 219v72 baxo de si auia grandes reyes q le eran tribu- 220r35 pa ala demanda delos reyes christianos 220v44 nieron las nueuas que los reyes paganos 222r46 delos reyes paganos vino a desafiar al 222r51 muger: y como fueron jurados por reyes d 223r66 vn cauallero de parte delos dos reyes vi- 223r73 batalla que fue entre los dos reyes & Li- 223r81 reyes a sus tierras. folio .ccv. 223r89 el emperador & aquellos reyes d se boluer 223v36 Reyna 602 dor llegasse a su gra palacio hallo la reyna 5r10 reyna menoresa la podian boluer en su acu- 13r92 tescida entre los brac'os dela reyna Meno- 13v14 Con la emperatriz quedo la reyna Me- 13v62 abuelo delate delos ojos dela reyna su ma- 14r58 y la reyna Oriana con razonable compa- 15r74 la Reyna & altos hombres & caualleros de 15v35 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 la reyna mis sen~ores. Muy buenos sen~ora 18r9 noreta vra tia os semejara ala reyna Oria- 18r15 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 & porq la reyna Sabina hazer no lo quiso 23v30 rio que le matenga campo: tiene la reyna sa- 34r5 uallo ante la reyna & las fiziesse aposentar: 36r63 batalla conel mas la reyna ni los grandes 36v68 ojos qmar viua ala reyna Sabina & d po- 37v47 en tan virtuosa sen~ora como es la rey- 38r3 go de piedad: que segun la reyna Sabina 39r43 por lo que aueys fecho por la reyna Sabi- 39r62 sando con la reyna Sabina enla forma de- 39r67 Rolando tiene presa la reyna Sabina fija 40r71 uo que si le venciere que la reyna sea suelta 40r78 quel rey Rolado ponga de su parte la rey- 40r89 q te demado. Tu sen~or no tracta ala reyna} 40r95 me a su honestidad de la reyna sabina ni al 40v10 stigo te ha de cortar essa cabec'a: & la reyna 40v17 gloria & precio dela batalla: vega la reyna 40v26 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 reyna Sabina ser el prescio de la batalla: 40v63 mas & cauallo & caualleros que ala reyna 40v66 el rey Rolado & lo vencio librando la rey- 41r5 reyna su hija en prisio cubierta toda de ne- 41r42 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 reyna viendo su hija puesta en crueles cade- 41r57 Pues dla cuyta dla reyna Sabina vos di- 41r61 elta tu primeramente ala reyna Sabina q 41v79 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 A esta hora la reyna Sabina hazia muy 42v14 grande llanto q hizo la reyna Sabina por 42v28 tos q hazia la reyna Sabina di- 42v33 reyna q mucha necessidad tiene de cosuelo 42v37 repreheder mis obras. La reyna Sabina 42v74 la reyna su madre. La q<>l vino muy presto 43r12 consolada la reyna Sabina con las pala- 43r34 bras que la Reyna su madre le auia dicho: 43r35 la memoria esta virtuosa reyna por espejo 43r53 go ala reyna que conella se acojesse ala ciu- 43r71 dad: & assi se hizo q tomadola la reyna cosi- 43r72 amigo pdonad me que por acorrer ala rey- 43r81 aguardauan la reyna Sabina & con mu- 43v27 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 estaua enel aposento dela reyna su madre. 43v41 que de derecho es dela reyna Sabina y dl 44r51 reyna dellas: & auiedo hijo bien sabeys vos 44r76 sepultura estaua sen~alada la Reyna de las 45r43 mo la reyna Sabina pario vn hijo que se 45r88 del rey Rolando la reyna Sa- 45v5 dolores la reyna Sabina pario vn infante 45v11 esfuerc'o & bondad. Pues tanto que la rey- 45v41 que a todos ponia mucha lastima. La rey- 45v62 ron ala reyna Sabina: diziendo le. Sen~o- 45v76 y plazentera. La reyna Sabina viendo la 45v80 ria criar. La reyna su madre le alabo mu- 46r15 en vassallaje dela reyna Sabina como era 47r10 aql reyno: & ala reyna Sabina por sen~ora: 47r16 teramete: ca dede en adelante fuero ala rey- 47r23 cisnes complido a su hora & plazer dla rey- 47r26 del rey & dela reyna su hija.} 47r42 reyna Sabina caualleros christianos & de 47r52 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 amigo bien sera que veays la reyna Sa- 47v28 la reyna su hija: & la hallaron acostada en 47v47 prision como por vos hazer pacifica reyna 47v56 sentir era: mi sen~or padre: dixo al reyna Sa- 47v64 voluntad. De tan noble reyna dixo el ca- 47v94 garo Vadagamir & leoci(n)o ala reyna Sa- 48r9 bina y le besaro las manos por reyna y se- 48r10 q la reyna Sabina su sen~ora les hizo mer- 48r47 pan~eros se queria partir: la rey- 48r91 psona. Y la reyna su madre les dio grande 48v5 mar: mas tanto fueron ahincadas dela rey- 48v7 tes: & assi la Reyna su muger muchas due- 56v89 que fue dela reyna Elena muger del rey me- 56v94 la reyna su madre co su copan~ero. Hijo di- 60v25 al aposentamieto dla reyna su madre. Y el 60v28 enel aposentamieto dela reyna: la hallaron 60v31 delate dela reyna: el q<>l se hinco con mucho 60v34 acatamieto por le besar las manos. La rey- 60v35 da Entoces la reyna tomo cosigo los dos 60v45 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 fanta & la truxeron al estrado dela reyna su 61r12 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 ricos pan~os llego en presencia dela reyna & 61r29 pan~os mucho le acrecetaua. La reyna hi- 61r35 llero delos cisnes se despidio dela reyna su 61r83 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 La reyna hizo luego llamar sus donzellas 61r93 la reyna & sus donzellas fueran muy espan- 61v6 dicho: loando lo la reyna delate de sus don- 61v10 con reposo se despidio dla reyna su madre y 61v18 go las nueuas sonaron enel palacio dla rey- 61v61 agramente. La reyna le aconsejo que pa- 61v72 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 guisados de se armar. La reyna mado a su 62v23 xosa. E luego llego la reyna su madre con 62v46 na co la reyna su madre y muchas duen~as & 63r9 aqllos q era de gra bodad. El rey & la rey- 63r59 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 La reyna & su hija & todas sus donzellas 64r43 to yendo alos palacios hallaro la reyna q 64r54 ro & la reyna & su hija a Coroneo guiaron 64r64 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 reyna & su hija despues q ouieron visitado 64v21 la libertad d su corac'o robado auia: la rey- 64v28 ojos ala infanta porq la reyna de su mirar 64v62 do que la reyna en alguna manera podria 64v72 dsmayo q fue fuera d su sentido. La reyna 64v87 stro diziedo ala reyna q mucho se cuytaua 64v90 reyna le dixo vos aueys dicho hermosa razo 65r4 jante alos llagados acontecer suele. La rey- 65r16 que su linaje no conozcamos q<>lquiera reyna 65r70 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 la reyna Brisena en otros tiempos tuuo al 66r45 a su estado conuenia: mas la venida dela rey- 66r55 por la venida dela reyna no le respondi: mas 66v43 la reyna su madre no pudo dar respuesta da-n~ando} 67r50 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 acompan~ado de altos hombres: & la reyna & 67v66 dela mano lo traxo delante dela reyna: ella lo 67v70 rogo ala Reyna que con su fija comiessen en 68r17 el cauallero delos cisnes. La reyna & su hija 68r21 dela reyna. Elena era muy pagada dela bo- 68r33 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 embargadamete a bretan~a: la reyna fue muy 69r26 reyna respodio a coroneo q si al cauallo con- 69r29 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 aposentamieto dla reyna & la fallaro co su fi- 69r53 ala reyna pa su partida: ella le agradescio mu- 69r59 lleros se despidio dla reyna y se boluio ala sa- 69r62 del rey y dela reyna y de su leal 69v15 licencia Coroneo se fue ala reyna su madre y 73r86 amo dela reyna Brisena alferez mayor 77r3 ria reyna d grandes tierras y sen~orios. Lo q 77v23 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 psciado cauallo Dinadaus: co el q<>l la reyna 79v18 caualleros grade piec'a co la reyna cotado le 79v22 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 reyna briolanja se paro a vna vetana por ver 83v51 alas finiestras & viendo ala reyna Briolaja a- 83v57 verguenc'a por estar dlate dla reyna su madre 83v75 reyna comec'o a dar grades gritos y fazer esq<>- 84r20 dla sala fallo ala reyna briolaja co la infanta 85v22 uiadas: & como esta reyna fue dlas fermosas 85v24 stir & atauios: & assi el rey como la reyna pesa- 85v27 reyna su madre co tal copan~a pusiero al ca- 85v32 mo la reyna rescibiero sus hijos co aql amor 85v65 reyna viedo el cauallo ta mal llagado toma- 85v69 se como ella madaua. La reyna tomo al ca- 85v74 en ricos lechos. E luego la reyna fizo aposen- 85v79 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 patable q la reyna & sus donzellas auia della 86r22 go reyna dixo contra briolaja q mis dozellas 86r34 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 reyna Oriana la infanta leonarda su herma- 88r4 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 do por enojo q vna dozella dela reyna del te- 90r75 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 leoncillos al rey & los nin~os saluajes ala rey- 94v30 & la reyna le diero a Amadis & a galaor q a 96v90 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 uia de estar trayendo las ala corte ala reyna 99v19 tal codicion q vos vays psentar ala reyna d 102r23 lla de casa dela reyna fizo prender vno delos 102v53 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 oyd nos ante la reyna si vos pluguiere dspu- 103r44 rogaro q delate dela reyna los oyesse: el rey 103r64 reyna: la q<>l luego vino vestida d muy reales 103r66 llegara ala corte por seruir ala reyna Oria- 103r70 d plata: & luego alas espaldas dla reyna ve- 103r78 tad. Los cauallos q delate la reyna venian 103v11 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 la reyna fincado de rodillas le empec'o a dzir. 103v77 la reyna co mucho amor rescibio a Radual- 103v82 sos rostros: la reyna los mado criar co dilige- 103v89 delante dela reyna faziedo le muy gra acata- 103v92 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 uir co la reyna Oriana: y es delas hermosas 104v5 dozellas d casa dela reyna fuera Leonarda 104v6 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 que ninguna reyna ni sen~ora del mudo lo po- 105r65 ro. Alas finiestras del palacio estaua la rey- 111r10 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 madis: & nombrada reyna Oria- 112r42 reyna humillo se mucho con grande acata- 112v61 te auia traydo los caualleros ala reyna: & juz- 112v86 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 vos que lleueys essas nueuas ala r(a)[e]yna & a 115r78 y se fue para el aposentamieto dla reyna que 115r86 do & passatiempo. La reyna la hizo comer a- 115r89 despues q todo lo ouo contado ala reyna di- 115r93 La reyna como era delas mas nobles sen~o- 115r95 despidio la donzella encomendando la reyna 115v9 madis fue corriendo a pedir albricias a la re- 116v68 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 reyna. La qual lo estaua atendiendo con 116v78 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 sura. Y luego la reyna Oriana lo hizo desar- 116v96 to muy rico broslado de oro: y la reyna Oria-na} 116v99 manjares. La reyna Oriana era tan alegre 117r7 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 arte: y assento se enel estrado con la reyna O- 117r15 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 dio de la reyna lleuando consigo a don Lis- 117r43 cabada el rey hizo llamar la reyna. La qual 117r48 delate la reyna & sus donzellas. Y el querien- 117r58 las donzellas de la reyna le mandaron rogar 117r67 ros con otras donzellas de la reyna. En da- 117r77 c'ura. Mas porque era tarde la reyna se aco- 117r82 n~a. Y la reyna Oriana de las duen~as & don- 117v9 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 to dela reyna que muy triste fue con su llega- 118r20 cipales muchos eran alli assonados. La re- 119v34 dis despidiendo se de la reyna Oriana: dexo 121v44 tud muy acabado varon. La reyna Oria- 121v48 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 cimiento a la reyna Oriana: & de lo que mas 135r29 reyna oriana y q qdasse en su copan~ia: pues 135r36 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 conocido dl portero entro a dode la reyna es- 135r49 tra aqllos sus enemigos de que la reyna era 135r60 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 la reyna? q aql cauallo q por el mundo es fa- 135r75 mo en fermosura: la reyna quando esto oyo si 135r83 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 princesa Elisena vuestra tia ni con la reyna 136r65 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 zes: la reyna lo tenia abrac'ado & las lagrimas 137r82 hermano q mucho amaua. La reyna lo hizo 137r86 rrar como quie son: pues de la reyna Oriana 137v22 la reyna Oriana con tal venida.} 138v8 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 da. El rey embio vn mensajero delate ala rey- 138v28 an ni por las calles: la reyna Oriana con sus 138v85 risando fue abrac'ar ala reyna con aql grade 139r5 siero delate la reyna: el le finco luego de rodi- 139r9 vezes. La reyna sabiedo q aquel era lisuar- 139r11 amaua esta reyna oriana por su alta bodad 139r17 xo ala reyna. Sen~ora dxad nos gozar dla vi- 139r24 su conoscecia: la reyna como amaua mucho 139r28 risando ala reyna & todos fuero muy bie re- 139r41 el vna dozella dla reyna vestida toda d colo- 139r52 mosura d Lisuarte: la reyna estaua fablado 139r75 zellas del palacio: & la reyna llego diziendo. 139v29 reyna le dixo con gra risa: esse cauallero dlas 139v35 de. La reyna tomo su nieto consigo & dixo al 139v43 de si. La reyna despidiendo se de todos aq- 139v48 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 dias touo la reyna a Lisuarte en su aposen- 139v61 dixo ala reyna que lo dexasse porq muchos 139v64 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 reyna dixo ella & delos principales de su casa 140r53 do dixo el rey: & la reyna luego vedra. Enton- 140r56 arte se fue con la reyna fasta su aposentamie- 141r53 & florisando estaua co la reyna oriana: el rey 141r86 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 dis lo cocedio & assi se despidiero dela reyna 141v63 peratriz & ala reyna Menoresa & a Casti- 141v65 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 do encomedo ala reyna su sen~ora sus donze- 142r13 xo dla bodad dla reyna Oriana y alteza d su 151r84 casa: q assi el rey como la reyna le otorgaron 151r85 carauia q Alusa auia nobre. E luego la rey- 151v25 pa la reyna Oriana. E siendo todo assi ade- 151v29 ardassen. Auida la bedicio del rey & dela rey- 151v32 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 nia subiero alos palacios dode la reyna oria- 152r33 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 vn q grade en coparacio dela reyna Oriana 152r37 marauillada de tal conpan~a como auia la rey- 152r39 do a Elena dla mano la puso delate la reyna 152r42 besar las manos ala reyna: mas ella las tiro 152r46 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 La reyna lo rescibio muy bie como su valor 152r56 venida desta infanta. La reyna despues que 152r65 mo la reyna menoresa fuero muy alegres co 154v86 ros la reyna abrac'aua su fijo muchas vezes 154v88 parte dlante la reyna menoresa su fija le dixo. 156v68 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 a armar: & la reyna con sus donzellas ayuda- 157r55 cruel batalla. E la reyna Menoresa con la 157v39 tar dlas finiestras por amor dla reyna su ma- 158r23 dela reyna menoresa que con su fija & donze- 159r38 mosa reyna d leonis: & determinando de cum- 159v60 nuestra madre es ama dela reyna de Leonis 161v10 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 tra toda razon: & la reyna ha se quexado mu- 161v17 ver: la reyna diesse tres caualleros de su par- 161v20 tiebre q los buscasse: & yo viendo la reyna en 161v27 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 os merced dixo valgor q la bodad dla reyna 161v50 de era la fermosa reyna rosamunda.} 161v62 tato esta reyna era muy cuytada espado ver 162r6 dixo la reyna que bien sabeys quan temidos 162r30 que querays dixo la reyna q no ay cosa q no 162r41 os merced dixo la reyna que tal cauallero este 162r54 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 so & la fermosa reyna co muchas duen~as & do- 162r81 vido la reyna parecio le fermosa a marauilla 162r85 uallero pudiesse auer. La reyna viendo lo as- 162r90 tamiento: la rey(u)[n]a lo tomo por la mano & fue 162r95 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 uio luego ala reyna / la qual lo fizo sentar ala 162v32 acabada / como fue hora de dormir la reyna 162v34 mo la reyna Rosamunda pidio ayuda a Li- 162v38 {IN4.} LA reyna otro dia fue oyr missa a 162v42 gran seruicio. Mi buena sen~ora & noble rey- 163r15 vos quedeys reyna como lo soys de derecho 163r34 y de razon. La reyna quando aqllo oyo: no 163r35 prometi. La reyna dixo q le plazia & llamo 163r45 fasta q pacifica reyna la fiziesse: o morir enla 163r52 demanda: la reyna le dixo q pidiesse el don q 163r53 re & assi quedaro ambos muy alegres: la rey- 163r56 dela reyna con el qual faria el coplimieto de 163r61 era muy altamete seruido & la reyna fablaua 163r66 nir acotecio q tres dias antes del plazo la rey- 163r73 pues q estouiero buena piec'a q la reyna se q- 163r83 te aun q no conoscio la reyna el cauallero la 163r91 do. Mi buen amigo vamos a fablar ala rey- 163v9 vinieron ala reyna que muy desseosa estaua 163v12 llegando Lisuarte ala reyna Rosamunda 163v15 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 sta fermosa reyna ala qual el con mucho aca- 163v24 assi yua la fermosa reyna entre dos fermosos 163v26 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 lla si los caualleros dela reyna lo quisiessen: 163v56 endo vos sen~or la fortuna desta reyna: aqui 163v58 que la reyna le auia prometido: & la batalla 163v64 sa reyna como el duque & sus dos 164r5 soys vos bue cauallero dixo la reyna q todo 164r27 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 fiziesse la batalla: la reyna oyedo metar el du- 164r37 te le dixo. Cauallero dezid al duque q la rey- 164r39 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 noche sus armas y esforc'aua ala reyna lo me- 164r67 das armas & fueron a oyr missa con la reyna 164r71 caualgaron con la reyna q de fermosa & colo- 164r75 nados preguntaron ala reyna Rosamunda 164r81 ron la reyna de vn fermoso palafren / y la su- 164r86 cia d aquella noble & derecha reyna por muy 164v14 mosa reyna que quando vido a pie su caua- 164v84 cuyta doblada ala fermosa reyna que ya te- 165r19 que era muerto con gra plazer dela reyna: & 165r63 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 reyna que quanto de su fermosura auia per- 165r91 ynta & nueue de como la reyna Rosamunda 165r95 {IN4.} LA reyna de leonis viendo el veci- 165v4 reyna: & assi estouieron quinze dias curando 165v25 recidos & sanos con gran plazer dela reyna & 165v27 suarte esto acabo de dzir la reyna fue fuera d 165v55 dixo la reyna no menos es que la muerte: de- 165v59 vro real estado no sieto reyna ni sen~ora enel 165v64 ueys prometido delate dellos. La reyna vie- 165v73 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 maua esta fermosa reyna. Despues que esto 166r30 diez dias co la reyna enlos quales ella les pi- 166r32 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 dela reyna diziendo q se queria boluer a bre-tan~a} 166r50 & la reyna ouo dello muy gran pesar ca los a- 166r53 su fermosura mucho acreceto: la reyna les pi- 166r66 dres & la reyna co muchas duen~as 166r83 ta vitoria a Londres dode era la noble rey- 166v65 el no las quiso: saluo vna dla reyna Oriana 170r4 ante la reyna. Y estoces Lisuarte 173r3 aql Bruteruo q coellos reyna elos infiernos 178r32 cho mas las reyna Oriana por ser cosa q tan- 179r37 cio dela reyna no es de dudar: porque alien- 179v68 de del amor que como a hijo la reyna Oria- 179v69 reyna que hiziesse venir a su aposentamiento 179v84 mas antes que la reyna a llamar lo embiasse 179v86 se llego Lisuarte & Galeote donde la reyna 179v87 Lisuarte & Galeote enla camara: la reyna se 179v90 suarte se hinco d rodillas delate la reyna pa- 179v92 mi amado hijo dixo la reyna toda mi espera- 180r10 que ende son. Luego la reyna rescibio muy 180r20 Galeote dspues q hablo ala reyna llego con 180r70 res. La reyna Oriana tomo cosigo a lisuar- 180r77 hizieron por la reyna conel Duq & sus hijos 180r84 de sus hermanos. Y despues q la reyna supo 180v7 te dl rey. E luego se despidieron dela reyna y 180v10 reyna Oriana y le echo vnas reliq<>as al cue- 180v72 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 pultura. La reyna tomo las dozellas d Vr- 185r72 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 gante. E la reyna le pregunto por Lisuarte 185v24 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 essen pa el. La reyna le encomedo lo mismo 185v45 Noradel & dela reyna Menoresa & de casti- 186v39 desseos & angustias q por la reyna de Leo- 187r34 mi ventura q aquella fermosa reyna touiesse 187r43 te & yo tomamos por parte dla reyna: & oui- 187r48 da pacifica reyna por nuestra batalla segun 187r53 por aquella hermosa reyna era desfecho & a- 187r62 cac'ar aquella fermosa reyna por sus buenas 187r91 fermosa reyna que ella mucho mas no merez- 187r97 lla hermosa reyna: que era para Roladin la} 187r99 la hermosura dllos era oluidada. La reyna 189r22 subiero suso al palacio y se vmillaron ala rey- 189r40 tes fueron delate dela reyna & hincados de ro- 189r43 quisil llegaro ala reyna: y fuero recebidos de- 189r56 jes: mas quado la reyna vido a su nieto Lisu- 189r58 c'a. E dspues que assi la reyna rescibio a Co- 189r70 reyes lleuaua la reyna Oriana de brac'o. Li- 189r73 acopan~aua con la reyna. Florisando & Arq<>- 189r81 q la reyna lleuaua & Lisuarte cerca della co 189r95 reyna Oriana en vna rica silla ala cabec'era 189v11 mo la reyna supo de don Lispan & Falan- 189v63 la reyna. Y fueron della bien rescebidos y de 189v74 todas sus donzellas. La reyna tomo a don 189v75 La reyna despues q muchas cosas supo de 190r31 lagris. El q<>l ella amaua de corac'on. La rey- 190r40 to no desseaua. La reyna comenc'o de pregu- 190r45 to dela reyna pregunto por sus donzellas y le 190r66 Perion & Galaor pa ver la reyna Briolaja 190v62 bien rescebidos dela reyna que enel mundo 190v77 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 bre y deseredada la auia hecho reyna & gran} 190v86 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 lo. E despues q gra piec'a estouo con la reyna 192r31 pecialmente ala reyna Oriana & a Lisuarte 192r73 mo la reyna Oriana embio vn mensajero al 192r83 la reyna y le dixo. Sen~ora el empador es ve- 192v31 nido a vuestra casa. Como es esso dixo la rey- 192v32 ha llegado. La reyna no se pudo mas dete- 192v35 do el emperador vido la reyna su madre con 192v41 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 llamar la reyna Oriana: & Lisuarte fue por 192v74 ys a la reyna Oriana: porq allede d mi alma 193r21 seos como quado reyna de las buenas obras 193r25 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 q guardedes & siruades a la reyna vra abue- 193r49 uidor mado yo q siepre siruays a la reyna O- 193r79 noble reyna oriana su muger & del epador su 193r97 la reyna pa el rey: & el arc'obispo d conturbia 194v30 reyna oriana: Ay mi buena sen~ora q no tego 194v55 nia abrac'ada aqlla noble reyna su muger: & 194v70 racio diziendo: O reyna dlos angeles madre 194v76 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 {IN4.} QUando la reyna oriana vido mu- 195r9 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 passio. La reyna estauase assi amortecida & 195r18 grades p<>ncipes & yd cosolar ala reyna o pa 195r74 guisa: la reyna qdo co sus dozellas faziedo el 196r10 solar ala reyna Oriana: mas ella estaua tal q 196r54 la reyna vido aqllos cauallos fue mas aqxa- 196r59 llos sen~ores con la reyna fasta q las dos ptes 196r65 llos cauallos se fue al aposentamiento dla rey- 196v17 mo ala reyna su madre de vna parte & Lisu- 196v24 ua las apagadas fasta el monesterio. La rey- 196v41 muy grades de plata. La reyna co todas sus 196v77 poderoso epador: noble y vtuosa reyna: altos 196v94 noble reyna co toda lipieza deuida & lealtad 197v75 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 co aqllos cauall[]os como la reyna co sus do- 198r4 ro co la reyna ala ciudad la q<>l luego renucia- 198r8 co la reyna oriana estaua en miraflores: & pa 198r28 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 & la reyna porq aquella nueua visitacion no 198v3 q muchas platicas ouieron entresi: la reyna 198v6 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 muy noble & virtuosa reyna Oriana tenia q 198v14 aquella copan~a se despidio dela reyna & tor- 198v32 Rosamunda la reyna de leonis se vino para 200v32 munda pacifica reyna & sen~ora de 200v37 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 reyno auiedo oydo dzir q la reyna oriana te- 200v73 suras & atauios: assi dterminado esta reyna d 200v78 mo noble y mesurada reyna. y luego su ami- 201r30 cibdad dode la fermosa reyna fue muy hora- 201r32 ua esta reyna en casa dla empatriz aposenta- 201r45 q qdara co la fermosa reyna d leonis mas no 201v73 donde la reyna Oriana su madre era determi- 205v19 ver ala reyna Oriana al castillo d Miraflo- 205v39 sen~orios: & co este cauallero la noble reyna p- 205v45 bla que fizo la reyna. Oriana al emperador 206v13 reyna Oriana su madre a miraflo- 206v19 sentes la reyna tomo cosigo al empador su fi- 206v23 fabla q la reyna Oriana auia fecho qdando 206v68 en casamiento. Verdad es dixo la reyna que 207r6 la reyna Oriana auia dicho: & assi les pare- 207r21 ciudad: & la noble reyna quedo en su castillo. 207r30 sejo dela reyna Oriana tu abuela & dela em- 207r78 reyna su madre. El rey Agrajes rogo a lagui- 207v80 nez del lago feruiete q fuesse por la reyna O- 207v81 reyna mabilia su madre. Coroneo tato q su- 207v85 quellas nueuas: & assi mismo la reyna su mu- 207v94 ala reyna mabilia como aqlla en cuyas ma- 208v24 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 cibdad. el empador venia fablado co la rey- 208v33 Lisuarte venia fablado co la reyna briolan- 208v35 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 san~a Lisuarte yua fablado co la reyna brio- 209r33 norina con la reyna de leonis & con aqlla flor 209r36 na & Rosamuda la reyna de leonis. El giga-te} 210r85 cabo del estrado onde estaua la reyna Brio- 211r37 laja fablado co la reyna de leonis. Lisuarte 211r38 diziendo esto llego la reyna Olinda y empi- 211r65 ra alta reyna dl mundo: & pues que ala sazo 212v56 reyna Oriana mi sen~ora es dello muy conte- 213v64 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 reyna Oriana co todas sus duen~as & donze- 214r13 La reyna oriana & el empador & la empera- 214r18 ua entre la reyna briolaja & la reyna mabilia 214r23 ua entre la reyna briolaja & la reyna mabilia 214r23 reyna Oriana mi sen~ora herede estos sen~ori- 214r56 go: y es que de voluntad dela reyna Oriana 214r70 & por renunciacion dela reyna Oriana mi se- 214r78 n~orios. E assi mismo la reyna oriana. E lue- 214v43 reyna Olinda y briolaja trayedo la empera- 214v59 triz y la reyna mabilia & la hermosa Elena 214v60 ala reyna oriana al son d muchos tan~eres a[+]- 214v61 tos mucho mas el rey d sobradisa y la reyna 215r73 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 reyna Briolanja fueron muy alegres: ca mu- 216v16 la emperatriz & la reyna Oriana & las otras 216v26 arte & dla reyna Elena q alli no paro el cruel 216v67 xemos al rey Lisuarte & ala reyna Elena a- 216v82 la reyna rosamunda vnica heredera a sus pa- 217r9 reyna Oriana con todas las otras reynas se 217r82 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 pusiesse. El epador recibio ala reyna su ma- 217v39 & la reyna briolaja & la reyna rosamuda lle- 217v42 & la reyna briolaja & la reyna rosamuda lle- 217v42 uaua la reyna elena: & dtras dllas todas las 217v43 nado licecia dla reyna oriana se offrecio al ser- 217v81 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 ro d fenusa: & de como el rey lisuarte & la reyna 218r16 dla reyna oriana & co muchas lagrimas d a- 218r31 & altas duen~as dlas q<>les la reyna Olinda & 218r34 briolanja prometieron ala reyna Oriana q 218r35 pidiero del rey Lisuarte & dela reyna Elena: 218r40 assi ellas en se despedir dela reyna Elena co- 218r42 & la linda espan~ola: la q<>l la reyna Oriana & 218r50 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 pedido assi todas estas compan~as dela rey- 218r77 na Oriana y del rey Lisuarte y dela reyna 218r78 lisuarte qdo en fenusa co la reyna Oriana su 218v5 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 tal copan~a por ruego dela reyna Oriana su 218v14 tado & copan~as: la reyna oriana se fue al mo- 218v18 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 zella petronia camarera mayor dela reyna su 218v58 rey & ala reyna q muy estremadamente ama- 218v85 gres: endemas el rey & la reyna sabiendo las 219r10 ca hedad para estar co la reyna su hermana: 219r16 des lagrimas se despidio del rey & dela reyna 219r34 co la reyna oriana e aql moesterio qriedo le 219r82 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 Florestan de cerden~a su fijo: & la reyna biuio 219v44 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 na por amor dla reyna su visabuela: los fijos 219v97 zo la reyna sabina por la muerte dl rey ro- 220v90 % Capitulo .xxxj. como la reyna sabina pa- 221r8 donia: era muy visitado dl rey & dela rey- 221r65 zo saber las nueuas del vencimieto ala rey- 222r80 y del gra plazer que ouo la reyna Oriana 222r90 % Capitulo .cxxxvij. de como la reyna rosa- 222v66 % Capitulo .cxxxix. de como la reyna Rosa- 222v73 % Capitulo .clx. de como la reyna supo d do 223r44 reyna de leonis se vino para bretan~a: & co- 223r77 % Capitulo .clxxv. dela fabla que fizo la rey- 223r94 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 vna fija dla muy noble reyna Elena su mu- 223v58 Reynados 1 xar que muy anexos suele ser alos reynados. 215r55 Reynar 1 asentado estaua comec'o de reynar el amor de 92v15 Reynas 46 rinto y delas reynas que muy tristes queda- 48r78 lleros del rey & delas reynas se despidieron 48v26 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 tre todas las reynas del mudo: assi delate os 103v79 y era delas cuerdas & mesuradas reynas del 139r43 por vna delas acabadas reynas del mundo: 163r42 las apuestas & nobles reynas dl mundo: que 180r88 reynas sus madres. A lo que ellos respondia 190r47 por las reynas sus mugeres pa que fuessen p- 207v76 de sus corac'ones: & luego las reynas se adere- 207v91 mo ala corte llegaro las tres reynas briolaja 208r20 ganando fama de sus proezas. Las tres rey- 208r76 estas nobles reynas pa de alli todas d consu- 208v6 riedo las tres reynas tomar la via d bretan~a 208v9 fue a fablar alas tres reynas q juntas venia: 208v22 cia & ledo semblate fue a fablar alas tres rey- 208v29 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 reynas vsando mas de mesura que de grade- 209r41 las reynas fablado co gra plazer enla dema- 209r77 jo delas reynas fizo juntar las principales 209r84 lla: la qual en presencia dla emperatriz & rey- 209v7 boluio ala emperatriz & alas reynas y les di- 210r3 peratriz con las reynas se auia puesto alas fi- 210r73 y ende mas siedo de tata bodad. Las reynas 211r19 peratriz su madre & delas reynas & donzellas 211r76 llas & las otras reynas q las lleuaua de bra- 214r14 yes & reynas por otros ricos assientos. Lisu- 214r20 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 las reynas & todas sus duen~as & dozellas ta 215v5 mieto al empador & epatriz & reyes & reynas 215v9 pan~ada delas reynas & d muchas donzellas 215v21 otras reynas: & Rodualdo con Agrimalda 215v38 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 reynas y emperatriz y emperador con los re- 216v21 reynas todas con tanta compan~a de dozellas 216v27 reyna Oriana con todas las otras reynas se 217r82 todo & las otras reynas coellas: & por guar- 217r86 dos reynas mabilia & olida traya la epatriz 217v41 mo todos los otros reyes & sen~ores & reynas 218r33 jes y do galaor & las reynas sus mugeres re- 218v69 mo era delas grades reynas del mundo: & da- 219r12 reynas sus mugeres q la misma gana & deuo- 219r67 & lleuaro las reynas a miraflores: onde en p- 219r80 las tres reynas briolanja: olinda & ma- 223v3 agrajes y do Galaor y las reynas sus mu-geres} 223v49 Reyno 151 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 suen~a q tiene do Quadragate. El reyno de 6v4 gir & gouernar el reyno dla gra bretan~a en 7r66 reyno[ ]de su abuelo no podia: y aquella vi- 8v5 sta cosa pro del reyno enxalc'amieto dela fe 16r45 sasse a el d regir el reyno e la antigua costu- 16r47 dar el estilo & costubre d su reyno por dode 18v43 citas: & por sossiego & traq<>lidad del reyno d 19r33 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 reyno dla pfunda insula: la insula dla torre 19r75 taria pdido: el reyno d cerden~a estragado: 19r85 assi. Yo sen~or soy natural dl reyno d dacia 23r69 ql rey molabato vino a coq<>star aql reyno 23r72 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 riendo tomar el reyno a su suegro destruye- 23v47 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 se atreue co su poca gete dfender aql reyno 23v60 ys sido defensor d aquel reyno & ayudador 23v66 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 partio para el reyno de dacia.} 32r62 los dos compan~eros llegaron al reyno de 33v25 leza la mejor del reyno & ha tomado algu- 33v77 reyno. Assi plega a el dixo Palmero q tan 34r21 so comiec'o el porna este reyno en gra estra- 34r25 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 reyno & hara de aqui adelante sino le atajo 36v19 persona me cobro este reyno que assi agora 36v44 de mi reyno no lo han cosentido porque sa- 36v69 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 en aql reyno: porq si el fuesse guardar seya 38v12 cia q vos fazia & cruda guerra a este reyno: 42v65 aueys restituydo mi reyno & librado dela 43r94 en mi poder el reyno delas islas Ircanias: 44r50 ni con que titulo aquel Reyno quereys to- 44r66 mi hija no eredaua el reyno sino ouiera hi- 44r68 te aquel reyno fue ennoblecido: mas la mu- 45r67 aquella auentura en aquel reyno por mu- 45r71 era la mas principal d todo el reyno: habla- 47r7 aql reyno: & ala reyna Sabina por sen~ora: 47r16 nar. Lo qual viedo los principales dl rey- 47r19 reyno e todas las ciudades & fortalezas pu- 47r50 gos: esforc'ado defendedor d aqueste reyno. 47v6 ofreceros esse reyno q ganastes q mas vue- 47v91 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 enel reyno d Macedonia y delas estran~as 55r43 sas le dixo del reyno de Macedonia aquel 55r56 el reyno de Macedonia era. El cauallero 55r66 de andar por aql reyno d Ma- 57r70 cas del aql reyno: de guisa q muchos & mu- 57r80 Es andar padre por este reyno buscado las 57v39 aql reyno acordando delo auer en su poder 58v71 que este reyno d Tesalia es subjeto & tribu- 59v66 tario al reyno d Macedonia & obligado d 59v67 ciertas parias & tributos como el reyno de 59v69 Liburnia y el reyno d Tracia q otrosi era 59v70 reyno y quedar assaz fermosa: de guisa q por 67v82 hermosas aueturas dl reyno de Lodres: ma- 73r57 n~or de sansuen~a q<>so tomar el reyno desde aql 76v79 uernaua el reyno dela gra bretan~a: & buscado 77r19 n~ia me puar elas aueturas dl reyno d lodres 82r88 mo el cauallo dlos cisnes llego al reyno de so- 82v61 reyno d sobradisa ouo nobre: y etrado por la 82v68 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 casadas & honradas en aql reyno. dode ago- 86r63 brauo leon enel reyno de leonis q destruya la 89r41 hermano heredero del reyno / dime a andar 89v34 reyno & de su fermosura fasta la muerte. 89v71 te le etraua enel reyno e yrlada & lo robaua 91r16 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 cauallo delos cisnes enel reyno de dacia y de 104v39 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 padre era eredero de aquel reyno y sen~orios: 112r5 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 y guerrera vezina de su reyno d Arauia. Lo 121r81 nia que conel reyno estaua alc'ado. De gui- 121r84 Al rey de Libia el reyno de Irlada: & al rey 123v55 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 no el reyno de Bohemia con las tierras que 123v59 gigante Almandrago el reyno de Cerden~a. 123v61 se podia coprar vn grade reyno: porq los se- 133v72 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 naje & a prouarse enlas aueturas del reyno de 155v18 ua aquel reyno despues dela muerte de su pa- 157r19 mo Lisuarte tomando la via del reyno d leo- 160r12 dar por el reyno de Leonis q le dixeron que 161v5 ra y le quiere tomar el reyno por fuerc'a con- 161v16 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 ron dela torre & fuero al reyno de leonis don- 161v61 reyno d leonis se llamaua: dode estauan la fer- 161v70 reyno d tomar luego marido q gelo dfendies- 162r19 reyno de aqllos que mas justos & mas sesu- 162v67 dos me parecia regia este reyno: & agora por 162v68 reyno de que soy legitima heredera & sucesso- 162v72 ra: & dize que pretende tener derecho enel rey- 162v73 mi reyno no tega tales caualleros como el du- 162v82 reyno soy venido por complir vna promes- 163r26 der tanto en mi reyno quato vosotros auetu- 164r29 c'ar la vitoria ganado el sen~orio de aql reyno 164r65 su honrra & reyno en vetura de aquella bata- 164r78 de aquel reyno encontraron se muy fuerteme- 164v57 avn que el reyno todo le demandasse. No de- 165v31 vuestro reyno sera pacifico: ca el lo defendera 165v42 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 fendera vro reyno mas aun ganara los aje- 165v50 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 por vuestro copan~ero mi reyno de perdido 165v80 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 & deste reyno: a dios merced dixo Lisuarte q 166r4 duuo enel reyno de scitia lo oyera mucho no- 167v47 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 {IN4.} PArtido dl reyno de Leonis Li- 170r17 con vna mala donzella tres dias enl reyno d 170v84 caualleros del reyno de Londres. Entonces 174r40 suarte enel reyno d Leonis: y dela batalla q 180r83 derechamete al reyno de leonis pa buscar al- 187r41 reyno le queria tomar por fuerc'a y era pues- 187r45 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 determinado de le dexar el reyno: ca no auia 191r93 principales del reyno viendo la gran bodad 191r97 lo alc'aron por rey. E reyno muchos an~os:} 191r99 y fue hombre bueno: ca mantuuo su reyno en 191v3 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 reyno auiedo oydo dzir q la reyna oriana te- 200v73 enl reyno: tomado cosigo gra compan~ia de ca- 200v82 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 te a tu estado y prouecho deste reyno que con- 207r76 tes: porende yo quiero que tu rijas estos rey- 207r91 por gouernadores enel reyno dos caualleros 208v12 el infante Falagris que heredara aql rey- 212v67 q etendia d fazer sobre la renuciacio dl reyno 213v89 ue estar el rey ausente de su reyno: & porende 214v17 redays reyno razo es q ayays muger q tega 216r30 todo el reyno. E vos buen amigo Antesil 216r47 cion del reyno de denamarca: y el castillo del 216r93 alla siendo ducado fizo reyno & deste d linaje 217r11 galan fue siepre cornualla reyno d ducado q 217r22 cebido d todos los dl reyno con muchos fie- 219r41 su reyno no menos co justicia alos vassallos 219r43 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 (re)nucio su reyno e su fijo mayor do Floresta 219r71 qriedo ganar el reyno dlos cielos dxaron los 219r93 dis que era el segundo dexo el reyno dela gra 220r20 el menor el reyno de Gaula y dela pequen~a 220r22 llegaron al reyno de dacia. fo xxxiij. 220v72 nes entro enel reyno de de macedonia. fo lv. 221r38 los cisnes llego al reyno de sobradisa y de 221v27 do la via del reyno de leonis se cobatio co 222v57 ron al reyno de leonis. folio .clxj. 222v65 Reynos 48 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 mar co prosperos vietos llegaro a sus rey- 3v22 mete d su padre & yr se por reynos estran~os} 8r95 bien paresce que en vros reynos se guarda 15v23 solene jurameto d no andar por sus reynos 18v6 dos sus reynos & sen~orios: & coeste recaudo 21r53 alos que dexassen sus reynos & sen~orios de- 73r65 ste mudo apartados destos reynos & sen~ori- 97r6 stora en vuestros reynos son aportadas gra- 119r77 dezir que son aportados en tus reynos para 120r70 su ministro enestos reynos: assi me dara ayu- 120v44 q continuamete es anexa alos reynos & sen~o- 155v72 amparador para vuestros reynos & bue ca- 166r7 te seria escudo & amparo de aquellos reynos: 166v62 era sobre quantos reynos auia enel mundo. 195v6 reynos en mucha paz & sossiego: y espunando 197v77 reynos & sen~orios: por q fueran mas comedi- 200r54 reynos. el empador los mado entregar al pri- 201v42 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 paro destos reynos & sen~orios tomes muger 207r80 ciedo cosa ningua los reynos & sen~orios q a- 207v21 nacion dstos reynos como el muy famoso rey 211v90 xar en sus reynos legitimos erederos & suces- 212r56 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 de le quiero renunciar los reynos: & porq la 213v63 renuciaro los reynos dla gra bretan~a gaula 213v95 coronado & jurado por rey de aquellos rey- 213v97 uiendo yo assi los dichos reynos & sen~orios 214r60 Lisuarte los reynos & sen~orios que por mu- 214r76 tural tome muger & rija & gouierne estos rey- 214r81 tenia & pretendia tener en aqllos reynos & se- 214v42 estos reynos: los quales el rigio mejor que to- 215r8 redaua grades reynos. Assi mismo lo era la 215r76 setes siedo sus psecias e sus reynos & sen~orios 217r64 aqllos reynos & regimietos q tener deuia: sien- 218r25 por todos su reynos & sen~orios por muchas 218v28 nuciaro sus reynos e sus hijos mayores: y se 218v70 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 los p<>ncipales d sus reynos. El rey agrajes re- 219r70 dxado sus reynos & jurisdicio d sus vassallos 219r87 reynos q enel mudo auia q tan acopan~ados 219r94 gio sus reynos en tata pfecio q no fue menos 219v66 matuuo sus reynos e mucha justicia y las gra- 219v80 bretan~a: fuera otros reynos & sen~orios q por 220r23 ron los reynos dela gran Bretan~a gaula 223v25 llos reynos. folio .ccxiij. 223v28 renunciaron sus reynos en sus hijos 223v51 Reyr 3 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 comec'o de abrir la boca & reyr para su ma- 45v20 suarte ouo gana de reyr viedo q no auia ente- 147v54 Rezada 1 stra embaxada rezada en los piadosos oy- 43v82 Rezia 5 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 sta la muerte. Y trauada entre ellos vna re- 4r15 dura aunq fuerte & rezia que resistiesse su fi- 21v29 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 rezia etrada hiziero los dos caualleros abue- 191r64 Reziamente 24 gargata y se la apreto tan reziamete que le 10r11 ron se tan reziamete que el cauallo de Ro- 41v22 reziamente las fiere & trae a su vassallage: & 49v43 tan reziamente q lo batio de espaldas. El gi- 85r44 cudo muy reziamete mas no se lo pudo sacar 93r28 reziamete enl escudo y qbro la lac'a e muchas 97v23 reziamete: el cauallo dl drago se espanto dela 98v18 reziamente que el Centauro se torno bien a- 112r69 brandiendo la muy reziamente arremetio pa- 113v33 toparon se de los cuerpos & cauallos ta rezia- 116r86 mando tocar las trompetas muy reziamen- 126r70 muy reziamente con grandes gritas & alari- 127v35 tan reziamente por el brocal del escudo q fal- 127v73 cudo tan reziamente que la lanc'a passo fasta 128r64 cos tan reziamete sobre el yelmo que gelo cor- 128v88 taua asio del tan reziamente que lo arranco d 128v90 muy reziamente dela parte del rey Amadis: 130r13 go las trompetas fueron tocadas muy rezia- 132v73 muy reziamete do ellos le encontraro enel es- 144v84 segu los vietos cotrarios reziamete soplaua 152v40 manos & tiro ta reziamente dela soga que el 173r78 le apreto ta reziamete co sus pechos que por 177r20 to: & tan reziamente los acometieron que los 203r71 contrar tan reziamete q las lanc'as fueron en 210v65 Rezias 2 armas eran fuertes y rezias: sofrian los du- 29v33 paradas era tomo otras nueuas y rezias & vn} 149v49 Rezien 1 deza de aquella leona que les parescia re- 10r37 Reziente 1 la vitoria era reziete q pasassen adelante que} 142v49 Rezientes 3 las q<>les cosas como rezietes & famosas aun 19v16 der mucha sangre que las llagas rezientes q 109r16 ta virtud & nobleza q teniendo avn rezientes 153v28 Rezio 97 grade san~a tan~o la bozina ta rezio que bie 13r23 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 los cisnes toco el cuerno dos vezes tan rezio 24v79 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 pe tiro muy rezio por la espada que le que- 42r14 encontro puxo tan rezio que el arrancando 53v21 ro ta rezio por la espada q asida estaua del 59v25 das & apretado muy rezio a Coroneo & co- 63v7 era firiedo rezio alos cauallos se arrincaro 63v9 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 sacordado & tirole por vn brac'o ta rezio q lo 71r74 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 venia rezio & holgado comec'o de ferir a Flo- 80v59 rio rezio al cauallo dlas espuelas que de muy 80v77 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 chos & trauo le rezio co la mano siniestra del 81r12 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 los cabellos del saluaje & tiro ta rezio cotra si 91r98 blado & las nuues se desfazen muy mas rezio 92v18 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 rezio ela cabec'a d guisa que la espada le llego 95r10 tro ta rezio que qbro la lac'a e muchas piec'as 95v57 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 rezio q le falso el escudo del drago & la loriga 98r85 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 ya vn grande palafre rezio & andador & dos 101r8 lafren rezio & andador pgutando por los lu- 105v96 tro & comec'aron se d herir tan rezio sobre los 107r64 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 esfuerc'o doblego muy rezio la lanc'a que pa- 113r70 tauro tan rezio que retrayendo se a[+]tras de la 113v6 ras lo hirio tan rezio delas espuelas que lo hi- 113v16 sobre ellos tan rezio: & no podiendo resistir a 118v43 llero sano & rezio queriendo se partir de aque- 122r23 delos suyos que pudieron. diero tan rezio en- 127r8 la mano siniestra le trauo tan rezio[ ]que lo ba- 127r60 grado delos christianos: y venia muy rezio 127r86 enellos ta rezio q les fiziero perder mucho ca- 130r97 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 nuestros amigos: y luego entraron tan rezio 131r27 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 llero arremetido con el ta rezio q el gigate gu- 132v16 otro muy rezio & firiedo los cauallos dlas es- 132v63 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 muy rezio por se llegar a su enemigo & 147r3 din otrosi enel: & trauaron se tan rezio que se 147r8 tra Dinarda & puso le las manos ta rezio q 147r13 arte fue muy rezio sobre el: y dexado soltar la 147r72 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 magores heria su cauallo muy rezio dlas es- 150v53 da del arnes ta rezio q lo batio tumbado por 151r20 caualleros firieron muy rezio todas las espuelas 157v42 parar: y en llegando firio tan rezio a Bucar 158r48 & trauo de don Lispan muy rezio que cerca 158r91 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 gran pesadumbre que tenia: & fue muy rezio 158r98 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 cudo muy rezio: y el otro alano con sus agu- 160v78 do estaua del escudo tiro tan rezio que el tira- 160v87 cho tiro muy rezio por el escudo: mas no selo 160v93 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 tes del espada & Lisuarte tiro por ella rezio 161r23 bre se adelato adelate en su cauallo rezio & an- 162r23 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 ziera mucho mal: mas detuuo lo ta rezio que 176v54 se llego Marciual y hirio lo tan rezio sobre 176v86 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 blegado muy rezio la lac'a. De que todos se 181v55 que rezio y corredor era y encontro a Galeo- 181v77 cauallo delas espuelas muy rezio con tata li- 181v87 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 mado le puxo ta rezio que lo arraco dla silla: 182r38 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 mo muy rezio q hasta alli lo auia tenido enla 184r43 q siempre aueys ganado: firamos muy rezio 191r59 rezio encotrado q con la silla cayo alos pies 202r58 somago tan rezio sobre el brocal del escudo q 202v63 mo: de guisa q viniedo el gigante muy rezio 202v69 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 gar la espada dela cadena y le trauo ta rezio 203r33 uaus tan~o muy rezio la trompa q juez era del 210v60 firiero mas rezio sus cauallos co mayor dsseo 210v71 Rezios 7 talla alos contrarios que son muchos & re- 36v59 rezios y desapoderados fazia salir con los pi- 84v28 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 & cansados aqui era rezios & follones como 133r11 rezios & corredores & los caualleros de gran 157v46 segun los cauallos era rezios & corredores: & 160v46 rezios & ligeros llegaron se los sen~ores a en- 176r84 Reziura 1 passan con la reziura dla edad los 192r42 Rias 1 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 Ribaldos 1 Ribaldos no pongays manos en mis do- 55r76 Ribera 17 ribera dela mar que de aquella parte del 11r15 ribera he hallado rastro dllo. Pues agora 14r42 el rey amadis se andaua passeado por la ri- 21r7 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 paro vna ribera d fresca agua do auia gra- 27v33 vna ribera era a donde auia grades cac'as: 59r54 moso castillo q la ribera abaxo se parece. De 82r11 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 su via adelante que llego ala ribe- 97v97 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 y medio cabe aquella ribera holgando y des- 122v18 con los muertos que toda la ribera dela mar 133r59 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 ron el castillo sentado cabe vna ribera q por 173r9 la ribera dela mar enlo llano al pie del recue- 175v28 grades sen~ores se andaua passeado por la ri- 187r25 Rica 71 uallero que estar cargado d oro enla rica si- 9v30 quen~a es la mas rica & viciosa cosa del mu- 11r67 na de marfil muy rica que traya a su cuello 13r14 vna duen~a muy rica enesta tierra hermana 26r31 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 los palacios: el rey estaua assentado en su ri- 37v26 q sentado estaua en su rica silla acompan~a- 39v46 mo el rey de Dacia mando hazer vna rica 44v56 ron en Dacia fue destruyda esta rica y her- 45r74 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 su rica espada gozando se de tocar con sus 50r72 quedar vna rica espada desnuda enel cam- 53v80 cauallo fue aposentado e vna rica camara 56v65 zellas se desarmaron cada vno en su rica ca- 61r21 ayudo a vestir la rica sobresen~al dla loriga 62v28 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 nel tomo la rica joya co mucha alegria dado 81v16 na rica aljuba d seda q aun q su enfermedad 85v41 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 desarmasse y le mado dar vna rica camara e 99r83 ca della vna tieda rica armada: broslada to- 101v13 pan~os y su rica corona enla cabec'a: traya la 103r67 tado couenia: vna rica corona ela cabec'a: su 103v30 mas rica enlos atauios q en hermosura: mas 109v25 rica volutad de seruir al rey Amadis que me 123r21 sin figura ninguna & vna espada muy rica y 123v6 por el sembrados & su rica espada verde cen~i- 125v6 vna rica sobresen~al d seda jalde muy fina sen- 126r24 stio la sobresen~al y cen~io encima su muy rica 126r30 que era la mayor & la mas rica que enel mun- 134r86 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 suarte: q trayedo su rica espada encatada mu- 147r61 y enla cabec'a traya vna rica corona. Sus do- 151v75 ron se delante del emperador que en su rica si- 154r54 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 ro sacar vna rica tieda en trra 156v57 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 posentada en vna rica camara y fue seruida 169v32 llamar rica y hermosa q buena ni psciada: & 170r7 do la sen~al dla cruz {SYMB.} cin~o su rica & pciada 180v82 mo mucho amasse a Galeote le echo vna ri- 181r6 te era aposentado enla rica camara defendi- 188r77 compan~ia & comia todos enla rica sala y era 188r80 reyna Oriana en vna rica silla ala cabec'era 189v11 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 zer enla gra sala del palacio vna rica cama & 195v38 fue puesto en vna muy rica tumba cubierta d 195v97 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 en vna rica sepultura y sus huessos fuero des- 196r45 estauan en vna rica tienda sentados en vn es- 204v14 con rica volutad. Estoces la empatriz lo fizo 211r29 charon la sobresen~al que muy rica era. Esto- 213r57 cubiertas de muy rica pedreria. Don Flo- 213r69 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 dozella rica d bretan~a & dste pcediero aqllos 217r34 dis a Fenusa & los pusiero en vna rica sepul- 217r49 ro sus huessos en vna rica tuba cubierta d vn 217v12 tura assaz rica mas no tenia letras q sen~alas- 217v57 rica & fermosa sepultura: y el santo patriarca 217v65 do hazer vna rica sepultura para el rey ro- 221r6 nusa: & los pusiero en vna rica sepultura e 223v39 Ricamente 12 nes blancos como la nieue muy ricamente 10r58 en edad crescido fuesse. E otrosi venia rica- 11v42 deros consigo muy ricamente atauiados: y 14v23 sala ta ricamete atauiadas: allende q su na-tural} 21v95 labrados muy ricamente. El cauallero no 48v18 llas ricamente atauiadas: y delante dellas 60v56 sus donzellas otrosi ricamente se atauiaron 67v58 raua & la mado aderec'ar muy ricamente & hi- 138v36 da muy ricamete encima d vnas muy fuertes 168v6 yua ricamente armados saluo las manos & 188v70 auia d dar muy ricamete atauiada vestida d 209v9 prima el gigate vino con su donzella muy ri- 210r45 Ricas 56 ella lleuado las mejores joyas y mas ricas q 9v8 ha quedado afuera otras muchas ricas jo- 9v13 cado cubiertas de ricas piedras: vestido de 9v26 des dias vestida d vnas pciadas & ricas ro- 11v38 fizo muchas mercedes d cauallos & ricas jo- 21r57 nes: las orlas del escudo no menos era ricas 21v36 ertes & luzietes armas q enlas ricas & pcio- 22v19 nras pobres psonas & ricas voluntades de 36r30 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 losas blancas muy ricas porque las tempe- 45r56 y les dio ricas joyas & atauios de su 48v4 de cuerpo armado de ricas armas sobre 54r50 encontrado con tanta fuerc'a que sus ricas 54r61 E sabed que aquel delas armas ricas era 54r76 se podia hallar: assi de las ricas casas que 61r17 de en sendas ricas camas fueron desarma- 64r66 muchas guarniciones muy ricas: y ala entra-da} 74v85 la hiziero poner en vnas ricas adas q tiraua 78v5 floresta viero cinco tiedas grades & ricas ar- 82r36 ced ala donzella de vnas ricas ropas d su cu- 115r97 en sus ricas cortes en tanto plazer como aue- 117v11 quia vnas armas ricas y de gra valor: las so- 124v73 sando saco para esta batalla sus muy ricas ar- 125v9 ser enel mundo. Y armado assi de sus ricas 126r34 auia mas de quatro mil tiendas ricas a fuera 133v66 con gra solenidad & hazer muy ricas sepultu- 134r32 dar muy ricas dos tiedas frontero dela suya 136v4 psia q ambas eran ricas y estremadas & lue- 136v6 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 mado hazer el rey muy ricas capillas & muy 136v91 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 tinopla & otras cosas no menos ricas q estra- 137r50 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 nia lleuado el mismo otras muy mas ricas q 137r55 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 amistad q co tales hobres ganaua q delas ri- 138r13 coroneo q traya las ricas donas: el rey toma- 138r29 & ricas joyas & atauios: y hermosas donas 151v28 ojales ricos & todas guirnaldas ricas en sus 151v80 yan muy ricas armas. Assi que era muy her- 151v87 da el rey les mado dar sendas ricas camaras 155r31 de oro con quatro perlas muy ricas & dentro 157r91 tes delos otros reyes todas fueran ricas & la 166v4 las ricas armas de Florisando: y como el ge- 169v75 auia d ser tres ricas tiedas hermosas: & otros 175v26 grades & ricas posessiones para dexar a sus 175v79 lia: & arquisil se armo de vnas fuertes & ricas 177v13 tes & ricas armas & se despidiero del empera- 186v35 za en batalla: & por sus ricas armas fue cono- 191r41 venir en bretan~a: tomando las mas ricas jo- 200v79 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 dos de fuertes & ricas armas sobre grandes & 202r20 tar ela cibdad fizo armar grades & ricas tien- 208r51 labradas: auia enl muchas & muy ricas capi- 217v49 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 Rico 60 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 mara donde acostado estaua en vn rico le- 5r60 compan~a se fueron a vn muy rico vergel de 8v24 rico collar que dl emperador mi abuelo me 9v12 aposentamietos dl palacio & saliero a vn ri- 12r70 blado co Ladasin le hizo dar vn rico apo- 18r21 mar en vn rico aposetamieto & Brodangil 23r21 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 lleuasse a vn rico y hermoso aposentamien- 36r69 sa: pues fazelde dar dixo el rey vn rico lecho 39v16 na assaz pone de rico precio: mayormete da- 40r46 ca dela cama era en vn rico estrado donze- 49v19 do en vn rico aposentamieto vistiose vnos 49v30 do: y el cauallo alc'o los ojos por aquel rico 60v47 sus hermosos cabellos vn prededro rico de 60v62 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 la Infanta Elena embio vn rico y hermoso 65r28 diar vos embia este rico y hermoso anillo: no 65r82 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 del cuerpo le cobrian: & sobrellos vn rico pre- 67v79 mas fuertes ramos del naranjo vio aquel ri- 69v52 vn rico estrado muy estran~a mente atauiada 69v55 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 gro & vestia fuerte loriga: el escudo auia rico 71r36 llo q co vn tiracol muy rico cen~ida auia dizie- 73v49 mado al cauallo consigo fuero a vn rico apo- 75v36 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 ta coel rico pan~o & subieron suso al palacio: & 79r46 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 rico aposento: dode los dos cauallos fuero d- 85v77 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 stado en vn rico lecho: & las donzellas del ca- 90r24 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 nas de oro: en su cabec'a vn prededero muy ri- 103r73 mara do auia rico lecho & hizo aposentar sus 108r7 to muy rico broslado de oro: y la reyna Oria-na} 116v99 Elisabad & lo mado aposentar en vn rico a- 117r45 os lo ha dicho lleuaua vn yelmo rico brosla- 125v4 do & hallo vn rico y hermoso yelmo cubierto 126r17 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 oro muy rico guarnido a marauilla: ella vesti- 151v71 cho rico para si & para sus dozellas: solamete 152r68 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 rico dorado: traya otrosi cen~ido vn terciado 168v12 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 como las armas era dl rico arnes no corto co- 178v65 lleuados donde el yazia en su rico lecho: con 179r66 escudo me falsastes otro mas rico y hermoso 181v96 do & quitole el rico yelmo dela cabec'a & dixo 182r83 rico escudo & yelmo blanco andaua llagado 203v13 trado rico vestidos aljubas de seda jalde / cu- 204v15 apuesta: mas aun q el atauio rico fuesse mas 209v13 muy fuerte & rico yelmo que las orlas auia 213r68 bio vn rico anillo al cauallero delos cisnes 221r68 Ricos 48 stidos de muy ricos pan~os y preciosos ata- 4v5 de ricos y hermosos pan~os: los tan~e- 5r3 les aun q muy ricos y fermosos era lisuarte 11v28 ra le hizo merced de muchas joyas & ricos 15r40 ricos dones muchos agradescimientos por 15r45 & a Arquesil se sentaron en sus ricos estra- 17r43 da su tia: vestidas de ricos y hermosos pa- 21v85 vnos pan~os muy ricos & pciados estran~a- 22r61 dos matos ricos & cubrieron se & viniero a 23r23 res muy ricos de grades y hermosas venta- 36r79 mientos: & se acostaron en sendos ricos le- 36v92 traya vnos ricos y hermosos pan~os & los 48v15 vestia ricos pan~os de oro y flores de plata 60v60 muchas plas. Mas aunq ta ricos era los 60v63 ricos pan~os que la donzella Luciana le 61r23 ricos pan~os llego en presencia dela reyna & 61r29 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 sala dode auia muchos & ricos assietos: los ca- 76r51 en ricos assientos pgutado les sus aueturas. 79r75 muchos & ricos pan~os: el rey fizo dar a los ca- 82v53 uallos ricos aposentos: & mado al rey Arba 82v54 bre la plac'a echaron ricos pan~os de seda: & la 83v50 en ricos lechos. E luego la reyna fizo aposen- 85v79 na y esta infanta vestia pan~os muy ricos d se- 103r71 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 en que auia ricos lechos con sendos estrados 134r91 ricos: & las muy pciadas piec'as repartio por 136v33 zo la cobrir d pan~os ricos labrados a maraui-lla} 138v37 ricos pan~os desde la puerta dela ciudad fasta 138v52 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 al palacio y les hizo dar sendos ricos lechos 149r4 ojales ricos & todas guirnaldas ricas en sus 151v80 do vestidos vnos ricos pan~os su hermosura 154v97 ricos a fuer delas insulas californias: llego 155r73 grosas & los curaro & acostaro en sendos ri- 159r6 muy ricos los juezes metieron los caualleros 164r89 estauan sentados en muy ricos assietos & sus} 168r87 era de ricos pan~os que sus aposturas mucho 188r34 por aquellos ricos y hermosos aposentamie- 188r61 llos reyes & principes en ricos assientos en re- 192v82 to & lo emboluiero en ricos pan~os dexado le 195v35 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 a desarmar & acostaro en ricos lechos & fizie- 204r36 en sus ricos lechos por sus tiedas & curados 204r43 biertos con matos ricos. Arq<>sil & Florisan- 204v16 dos e ricos aposentamietos ca la ciudad era 205v12 todo toldado de pan~os ricos & de gra valor. 214r17 yes & reynas por otros ricos assientos. Lisu- 214r20 Ridalfo 7 mago: y el gigante Ridalfo que enlos mon- 202r4 la otra a Ridalfo. Lisuarte como los vio to- 202r44 gado: do Lispa se encontro con Ridalfo ta 202r63 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 Ridalfo & drusomago los brauos gigantes 202v23 Ridalfo: & su gete era mal trecha & cansada: 202v39 sentido. Coroneo se cobatia co el gigate Ri- 202v72 Ridorgis 1 con Ridorgis cauallero muy sen~alado dela 203r74 Rienda 10 Lisuarte lleuaua de rieda ala empatriz su 4v82 tar a este escudero que me traya de rienda y 28r74 oliua q tenia de rieda vn fermoso cauallo ne- 71r35 llo & su escudero traya los cauallos d rienda & 94v80 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 go roladin la tomo d rieda & guiaro para la 201r31 na mabilia: & su fijo yrneo la traya de rienda. 208v34 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 cia la lleuaua de rieda. El rey agrajes yua fa- 208v43 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 Riendas 24 sen la donzella por las riendas del palafren 27r5 luego la dozella boluio las riendas al pala- 48v79 dos caualleros boluieron luego las riedas 53v14 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 mor: & solto tanto las riendas ala san~a que 54v53 las riendas del cauallo le cayero dela mano y 71r12 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 las riedas vn cauallo vayo muy grade y her- 82v79 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 vn escudero & trauole dlas riedas dl cauallo 98r14 ro luego las riedas a sus cauallos: & ala sazo 98v22 de bien que lleuando las riendas enla mano 98v48 riendas enla mano / & cayendo en pie cobro 111r37 por las ancas en pie y lleuando las riendas 112r73 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 jos soltando las riendas a su maldad que no 143v53 Estonces boluieron las riedas a sus cauallos 146v60 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 las riedas & tomo la lac'a sobremano & hirio 177v62 lisuarte las riedas dl palafre d su madre todos 198r81 emperatriz su madre tomo las riedas a su ca- 210v52 erte fuesse. Lisuarte boluio las riendas a su 210v87 Riendo 7 todos riedo mostrado mucho amor & bue- 5r7 hermosamente le dixo riendo. Muy buen 10r28 gada le dixo riedo. Mercedes y grades do- 11v64 al cauallo delas llamas riedo: cauallo ago- 22v70 con gracioso semblate riedo con todos pas- 40v76 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 riendo con ledo semblate: mas no por el auer 139v4 Riesgo 2 y que luego la hiziessen a todo riesgo. 113r3 todo riesgo la piden & a toda enemistad que 156r91 Riesse 2 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 Rigas 1 rigas y espadas y pensando que hallarian al 108r94 Rigen 1 mente rigen sus ouejas: ca en verdad segu se 206r32 Rigendo 1 dor estaua e su corte rigedo la enla mayor pfe- 198v81 Rigiesse 1 mente la rigiesse & gouernasse tomasse la 47r62 Rigio 3 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 estos reynos: los quales el rigio mejor que to- 215r8 epatriz. El rey lisuarte en bretan~a creed que ri- 219v65 Rigor 4 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 quado el rigor dela justicia va teplado con 45r3 rey Rion moderar el rigor dl derecho & vue- 73r7 nocido carnalmete no executado el rigor que 97r49 Rija 2 tural tome muger & rija & gouierne estos rey- 214r81 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 Rijas 2 y biuas enellos & los rijas y gouiernes como 207r81 tes: porende yo quiero que tu rijas estos rey- 207r91 Rijays 1 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 Rio 13 vieron vn grade rio q passaua cabella y el 24v20 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 cabe el rio Cabrio por dode passando este 56r24 La dozella se rio de gana diziedo. Vrganda 73v69 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 ra de vn gra rio que mucha agua} 97v98 auia vna fortaleza fundada en medio del rio 98r6 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 parti dela fortaleza q enel medio del rio sen- 100v79 los dos p<>mos q guardauan la puente del rio 137v64 vna parte la torneaua el grade rio Idoma: e 205r56 fiar su derecho: mucho rio el emperador & to- 209v34 Rion 56 Rio de Tesalia q subjeto & tributario es: 57r36 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 venida del rey Rion. Y luego el cauallero 59r39 de Tesalia q Rion se llamaua fue acusado 59v72 rauia. E assi acusado el rey Rio: el rey Ali- 59v76 puesto. El rey Rio sintiedo se culpado q<>n- 59v79 der el rey Rio que co justicia lo hizo saber 59v92 majestad no permitio que este rey Rion ni 60r7 mo el rey Rion con gran compan~a llego a 61v40 mana del cauallero q el rey Rion auia mu- 61v63 dudado el rey Rio y temido por su bodad 61v68 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 rey Rion a do estaua el rey Alidoro dixo. 62r23 E diziedo esto el rey Rion: aunq muchos 62r28 Rion dezis q no aueys muerto ni soys cul- 62r34 razo delas dozellas. El rey Rio respodio 62r58 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 el rey Rion es quito dela culpa que le po- 62r74 dezir de su mentira: que el rey Rion es bue- 62r77 dores. Gigate los que acusan al rey Rion 62r79 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 ouieron batalla coel rey Rion de Tesalia 62v58 con el rey Rio ta fuertemete sobre los escu- 63r31 jaua arder en fuegos. Coroneo y el rey rio 63r56 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 traer: y llegado se el rey rio desapoderada- 63r94 das colgar delas cadenas como el rey Rio 63v4 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 te dl gigate fue contra el rey Rio q de muy 63v18 do el cauallo firio co tata san~a al rey Rion 63v22 a ferir coel rey Rio su enmigo. Entoces lle- 63v30 mas digo vos del rey Rion q tan cargado 63v43 Rion otrosi la suya aunq turo muy poco: 63v56 pensando ser muerto el rey Rion: andaua 63v69 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 el rey Rio viendo aql enemigo sen~or de su 64r21 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 nos dias fasta que los negocios co el rey rion 69r24 tador & dela muerte que el rey Rion le que- 70r5 mo el rey Alidoro pdono al rey Rion la mu- 72v4 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 sencia al rey Rion que en poder & prision era 72v33 vino el rey Rio: y aunq guarescido: era muy 72v36 Rion quanto no solamente aueys ofendido 72v53 muerto aql cauallero. El rey Rio no pudien- 72v70 rey Rion moderar el rigor dl derecho & vue- 73r7 ga y se cumpla. Muy conteto fue el rey Rio 73r28 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 cho mas dela coueniecia del rey Rio coel rey 73r46 % Capitulo .xlvij. como el rey Rion con su 221r54 rey Rion y el gigante Groualaz & los ve- 221r61 dono a rey Rion la muerte de su sobrino 221r90 Rios 1 que en si auia grandes florestas: rios: fuen- 11r44 Riqueza 25 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 que e su parecer & riqueza delas armas ma- 34r43 que enla riqza delas armas q traya bie pa- 35r12 tes: no solamete por la riqueza dela sepultu- 45r53 gun principe ni alto hombre por su riqueza 61v14 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 stia preciosos pan~os: la riqueza conueniente 67v73 la gran fermosura del cauallero y enla rique- 68r9 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 el escudo auia negro sin riqueza ninguna con 125r12 que de riqueza. Traya vn escudo muy gran- 125r34 ria no saco deuisa ninguna en las armas ni ri- 125r81 por quien era: enla riqueza dlas armas le pa- 126r81 mas & cauallos que co la riqueza de aql real 133v71 n~ores dela tal riqueza era de grades tierras 133v73 pan~e las suyas de gran riqza & bondad: y en 158v57 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 la & no dixo della sacar riqueza ni armas: sal- 183v81 no sacasse armas ni riqza ninguna dela inso- 184r12 armados: mas digo vos q assi ela riqza dlas 199v77 gados y mal trechos q enla riqueza delas ar- 203v64 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 tar junta toda la fermosura & riqueza dl mu- 215v7 ayays grade dote de riqueza vos lo teneys d 216r22 lla riqueza ni armas. folio .lxxxiij. 223r25 Riquezas 9 n~orios & riqzas por seguir las armas & so- 19v77 perdida de las haziendas y de las riquezas 35r85 estos que tata aficion tiene alas riquezas 35r87 stades no pudiessen dan~ar sus labores & ri- 45r57 des riquezas que hallaron enel real delos pa- 133v53 las riquezas q aqui se fallaro assi de baxillas 133v68 los baxos mas dlos altos es auer grades riq- 175v77 tomado le sus riqzas: captiuado muchos d- 186r34 % Capitulo .cxj. delas grades riquezas que 222r74 Risa 5 dolo alas donzellas era la mayor risa dl mu- 115r88 mucha risa a sus donzellas. Vosotras embi- 115v3 dixere: enesto fue gra risa entre todas las don- 139v28 reyna le dixo con gra risa: esse cauallero dlas 139v35 blicar. Lisuarte le dixo con gra risa: buen se- 212v9 Roba 1 la gran sinrazon con q roba & destruye este 34r20 Robada 3 do le aqlla isla q forc'osamente robada te- 19r94 bre la pen~a d galtares q robada tenia al jaya 83v24 sen~oreara la robada cueua / & soltara las 140v52 Robado 5 guos malos hobres auia robado muchos 18v20 la libertad d su corac'o robado auia: la rey- 64v28 mo cossarios has robado nra naue: & si ba- 153r12 & d auer recobrado aql sen~orio q robado te- 159v21 castillo q el cauallero le tenia robado siendo 161r79 Robados 1 rey Amadis les tiene robados: luego con 26r58 Roban 1 casa & nos mata los pastores & roba el gana- 90v9 Robando 2 lla robado y destruyedo sus villas & lugares 145v71 des crueldades: matado caualleros: robando 182v65 Robandole 1 na tal desbarato al elefante q robadole la vi-da} 140v50 Robar 4 d robar & matar & fazer otras malas obras 18v37 se entedio los reyes paganos q por robar fa- 140v23 sta insola desmadadas como q andaua a ro- 184v26 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 Robaua 3 temor le robaua los sentidos viendo aquella 65v83 te le etraua enel reyno e yrlada & lo robaua 91r16 a Lisuarte tenia le robaua los sentidos Pu- 180r42 Robauan 1 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 Roberto 4 rey Gadino de antiochia & del rey Roberto 200r26 rey roberto d vngria co sus cique- 201v6 muerto. E luego el rey Roberto viedo la ge- 202v31 lo mismo fuero los dos reyes Gadino & Ro- 204r82 Roble 3 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 bra d vn roble grade & muy espesso vn caua- 71v44 mio aqlla noche al pie de vn roble & filidonio 94v60 Robledal 2 por vn robledal que en vna tierra llana era 73v40 do assi por el robledal q grande y espesso era 73v83 Robo 3 sentido: segun el cruel amor le robo la liber- 49v38 la honrra que me robo porque sepa las gen- 116r33 rac'on vra vista me robo los sentidos & pndio 155r20 Robos 4 uallia no es pecado si ay no ouiere robos q 19v51 prehede es la codicia d sen~orear los robos: 19v73 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 uia de viuir de robos q de buscar auenturas. 170v13 Roca 2 la roca & allegado cerca dela puerta dl casti- 58r8 roca por lo q era muy fuerte & d altos muros 95r73 Rocin 4 do el otro escudero caualgo en su rocin & co- 53v71 so cauallo & dos peones coel q guiaua vn ro- 79r22 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 en las ancas del rocin del otro enano: & dan- 123r95 Rocines 1 dos porque sus escuderos como yua en ro- 27v79 Rodado 2 bre vn gra cauallo rodado muy hermoso y 41r78 cio rodado: y dela otra pte delos cedros esta- 101v19 Rodas 2 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 tinuamete en rodas: y me escriuiero ser la ver- 100v22 Rodeada 2 rodeada que antiguamente para las lides fe- 112r14 vacos cabe la alta tuba q toda era rodeada 196v75 Rodeado 2 denas rodeado porque assi era costumbre 41r29 violo rodeado de tatas dozellas que era ma- 139r90 Rodeo 2 de lodres aun q auia fecho gra ro- 95r57 en su demada: & porq auia fecho grade rodeo 168r38 Rodilla 9 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 le hizo poner la rodilla yzquierda en tierra 29v46 ner la vna rodilla enel suelo y enclinar la ca- 84v94 vna pierna abaxo dela rodilla a do la arma- 114r25 erna sobre la rodilla q armadura le no valio 131v87 pe que puso vna rodilla enl suelo: mas ni por 147r22 didos: mayormete arquisil que puso la rodi- 177v73 atordido q puso vna rodilla en tierra por ca- 178r10 tas le hirio ta duramente por baxo dela rodi- 182v35 Rodillas 65 Sus duen~as & dozellas de rodillas lloran- 3v64 triz se hincaron de rodillas con mucha de- 4v16 el gelas dio y leuantolo que estaua de rodi- 4v21 hinco de rodillas delante del Emperador su 8r17 rodillas para le besar las manos: mas Li- 12r32 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 hicadas d rodillas hiziero gra acatamieto 22r10 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 do se d rodillas dio muchas gracias a dios 30r11 dela prision: hincado las rodillas enel sue- 30v21 como los otros se hincaua de rodillas dela- 30v30 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 co se de rodillas pa besar las manos al rey 60r68 de rodillas demadado merced. Y el parando 74v14 zidos por las espaldas q le daua hasta las ro- 83r4 rodillas lo mejor que pudo cubierto de su es- 85r38 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 viendo Coroneo & Florinel se hicaro d rodi- 86v48 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 cabec'a y el cuerpo hasta las rodillas auia cu- 91v13 cortinas & fincados de rodillas le besaro las 103r32 la reyna fincado de rodillas le empec'o a dzir. 103v77 en su compan~ia. Luego estor se hinco de ro- 105v85 hincar se de rodillas. El rey desque lo conos- 116v16 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 lucilia de rodillas puestas delate del altar dla 135r57 c'a desarmadas: y el se finco d rodillas delate 135r65 neo en llegado puso las rodillas enel suelo & 137r80 siero delate la reyna: el le finco luego de rodi- 139r9 rado co vadas verdes & fincose d rodillas & 139r53 de rodillas delate del estaua cubierto d vnas 140r7 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 lla estaua sentado: & luego se hincaron de ro- 154r55 sus manos que fincado estauan enel suelo d ro- 154v30 Osibres estaua delate del de rodillas pidie- 165r65 fue delate del rey fincado se de rodillas fazien- 168v28 mietos hincado se d rodillas alc'adas las ma- 172r17 arte llego muy presto & fincadose de rodillas 179r77 cho. E quado vido a Galeote estar de rodi- 179v49 suarte se hinco d rodillas delate la reyna pa- 179v92 arte se finco d rodillas delate dl rey pidiedole 180v34 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 de rodillas diziendo que pues Vrgandin su 186v3 tes fueron delate dela reyna & hincados de ro- 189r43 se hincaron de rodillas y le besaron las ma- 189v4 suarte y se hinco de rodillas. El rey lo mira- 189v23 de rodillas estaua y abrac'o con gra acatami- 189v45 co luego de rodillas y le beso las manos por 190v7 fante se le hinco de rodillas: & tomando le las 191r80 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 Lisuarte estaua de rodillas delate de su pa- 192v46 ql cauallo q el p<>ncipal era se finco de rodillas 199v80 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 finco d rodillas pa le besar las manos: mas el 205v80 quellas alegres nueuas oyo fincando se de ro- 207r36 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 Estonces Leonida se finco de rodillas por 209v93 sino fincar las rodillas enel suelo. Lisuarte o- 211r24 quello oyo se finco de rodillas & por fuerc'a le 216r68 Rodoaldo 1 grandes marauillas Roladin & Rodoaldo 112v83 Rodualdo 28 & Rodualdo que en busca querian yr del ca- 114v24 din el musico: & rodualdo & Macifloro & an- 124r41 ro a par de rodualdo & lo quitaro debaxo dl 130r83 Rodualdo d la motan~a de sanguid & dlas es- 137v62 nas y lleuaua d vna pte a roladin & rodualdo 138v78 piesse: y esta era agrimalda por la q<>l Rodu- 139r63 que lleuaua Rolandin el musico & Rodual- 141v14 bristoya & Rodualdo & assi murio este capi- 142v5 la villa co Roladin & Rodualdo & Gualdin 144r38 que Rodualdo & Arcalao se par- 148r7 calao & a Rodualdo: dxado a me- 148v22 Arcalao & a Rodualdo & a Melian & a pa- 149v73 Arcalao & rodualdo & patasileo por socorrer} 150r99 uamete se cobatia co Rodualdo & Arcalao 150v28 mejor lo podia fazer. Rolandin & Rodual- 159v77 & cadenas. Rodualdo q el postrero era vino 183v70 ciual el grade & Rodualdo con Auies. La- 188r45 ciual le traya la lac'a & rodualdo el yelmo bla- 189r15 & co el puso a galeote: & rodualdo & marciual 201v77 a tierra llagado de muerte. Rolandin & Ro- 203r89 lao & a Rodualdo q lo lleuassen alas tiedas 203v60 ual: don gadales: arcalao: rodualdo: esquila 211v48 ar pues es vuestra mano. Otrosi rodual- 212v14 mis grades amigos Galeote & Rodualdo 212v77 otras reynas: & Rodualdo con Agrimalda 215v38 acopan~ando ala donzella fallaron a Ro- 221v65 % Capitulo .lxxix. de como Rodualdo con- 221v67 % Capitulo .lxxxix. de como Rolandin & ro- 222r3 Roen 1 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 Rogado 2 virge maria rogado le q quisiesse ser rogado 135r58 Valcineo? no s(a)[o]lamete siendo rogado mas d 162r75 Rogalde 2 ys al buen cauallero delas cruzes rogalde d 133v9 vuestro palacio & rogalde que quiera ser en- 162r46 Rogamos 3 rogamos. Sen~ores dixo el yo voy mal llaga- 133v31 mucho vos rogamos dixo el rey q vos q<>teys 183r98 rogamos humilmete q nos pdoeys vuestro 204v80 Rogando 21 do rogado a nro sen~or q los librasse de ta 3v65 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 nes enel campo rogando al compan~ero del 40v90 nas lloraua muy esquiuamente rogando a 41r58 altad. Mayormete rogado el a quie el tan- 48r37 estaua en oracion rogando a dios que dies- 51r15 quiso mas afincar enello: saluo rogando le 53r34 medio rogado le que le dexasse aqlla bata- 59v10 do & hizo poner las mesas rogado alos ca- 61r37 dozellas rogando a dios q diesse esfuerc'o & 63r10 amigo rogado las q gelo estoruasse por algu- 69r23 tenia rogado le mucho que se q<>tasse el yelmo 85v49 la orde de sant juan rogado le muy afincada 100v7 uia madado: rogado le q quisiesse qdar en a- 109r66 mitan~o rogando le muy ahincadamente que 122r47 virge maria rogado le q quisiesse ser rogado 135r58 de p<>essa y encubierto: rogado les q quedassen 149v71 sado rogado a Falagris q besasse las manos 153v78 su palabra rogado les a todos que qdassen 159v66 dela muerte: rogando le que fuesse conellos a 161r63 do mucho encomedar a aqllos caualleros ro- 185v43 Rogandole 2 d aqllas frescas armas: rogadole muy afin- 22v6 a miraflores rogadole q q<>siesse ser psente alo 213v88 Rogandoles 1 gelo agradescio co mucha mesura rogadoles 76v6 Rogar 12 vuestro grande merescimiento: saluo rogar 47v85 uriades de rogar: & alcanc'ando lo vos os de- 66v82 dos infantas rogar al rey que le embiasse a- 116v71 las donzellas de la reyna le mandaron rogar 117r67 zellas no hazia sino rogar a dios que guar- 119v38 ro el rey Amadis os ebia a rogar que antes 133v28 nidos a vna d dos cosas: la p<>mera pa rogar 146r41 n~or cauallero para os rogar cosa alguna yo 162v52 mi bue amigo os quiero rogar que aun que 163r6 rogar que mebrado os delo prometido esco- 164r15 dia dar estoruo acordo de les rogar q les di- 166r55 dezir mis leales hermanos & rogar: que pues 211v95 Rogara 3 don falagris le rogara aun q de mejor vo- 13r75 os rogara que todos hizieramo( )s este viaje 32v31 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 Rogaron 4 por no hablar todos en cofusion rogaro a 32v14 rogaro q delate dela reyna los oyesse: el rey 103r64 donzellas lo rogaron ala estran~a donzella q 115v7 rogaro mucho q no hiziesse aql viaje q tiepo 176r48 Rogasse 1 ra aquella batalla rogasse al cauallero de- 61v73 Rogassen 2 gon y le rogassen que se boluiesse que el mu- 114r77 ala puerta dla ciudad: & rogassen al caualle- 162r62 Rogastes 1 a aql que me rogastes: y q ellos prendiessen 99r48 Rogatiua 1 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 Rogaua 6 en que le rogaua & pedia q le pdiesse el enojo 93v3 la gente del Rey lleuaua lo peor: & rogaua a 133v45 jo le auia dicho: & la reyna rogaua a dios que 157r14 rogaua q algunos dellos quedassen en aq- 172v15 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 oyendo la missa rogaua a dios que le fiziesse 213r44 Rogauan 4 ria como el lo madaua y q le rogaua ahinca- 78r62 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 uetura de muerte. Los cauallos rogaua a di- 152v47 tes los vnos alos otros se rogaua co mucha 212r16 Rogo 39 estos hombres enel castillo y les rogo q to- 32r46 late. Entoces el cauallero rogo alos corma-nos} 32v95 storia: el rey viedo el sentimieto de su fija ro- 43r70 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 rogo ala Reyna que con su fija comiessen en 68r17 no d lodres: el cauallo gelo rogo mucho lo an- 69r17 q<>l le rogo q lleuasse aqlla mala donzella ala 72r79 volutad: el cauallo les rogo q dixessen la fazi- 77v6 llero reposo alli aql dia & rogo alos cauallos 96v72 cha cura: luego la duen~a rogo al cauallo q se 99r82 sa de sus cuydados: & rogo le que gelo dixesse} 115v85 El rey Amadis rogo a Roladin q por hon- 117r56 lla hermita rogo al hermitan~o que le diesse a 122r24 Entonces el cauallero rogo a la duen~a de la 123r32 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 muy alegre con su venida & rogo al principe 135v77 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 mateles alc'ados el rey rogo a coroneo q con- 138r47 fijo & al rey Norandel: & rogo alos cauallos 141v32 tornando se ala sala rogo a Gualdin de bristo- 149v53 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 don. Falangris rogo a don Lispan que ca- 153v95 dillas & lo abrac'o con mucho amor y le rogo 154v31 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 llos q los mataro: mas el rey de libia gelo ro- 168r7 ro todos delate dl rey amadis. El q<>l les rogo 174v33 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 viedo su determinacio rogo a aqllos grades 174v44 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 deleyte. Aql dia enla noche el rey amadis ro- 194r71 es q estouiero ende gra rato el rey les rogo q 194v13 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 pan~ia: y les rogo q aparejasse bie sus armas 201v23 cipe Arquisil y Florisando: y rogo alos tres 201v43 sta veynte. & rogo a perio q tomasse la segun- 201v62 lleros rogo lisuarte q entrasse ela batalla q<>n- 201v81 lor: & rogo a Galeote & a Marciual & Arca- 203v59 reyna su madre. El rey Agrajes rogo a lagui- 207v80 linda: & otrosi rogo a yrneo de bohemia su so- 207v82 Rogueys 1 do d mi gra sentimieto rogueys a dios por mi 193r8 Rolandin 98 tura se cobatio co roladi el musico y lo vecio.} 88r26 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 zer ela tuya. La noche dixo roladi es muy es- 88v87 Roladi la durmio co muy sossegado suen~o 89r6 do & la batalla muy de cerca. Roladin desper- 89r20 le ensillasse su ca[ua]llo. Rolandin otrosi lo man- 89r27 todo lo otro era braua y espessa motan~a Ro- 89r31 y esta deuisa traya Roladi porq matara vn 89r40 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 armado cauallo. E luego Roladi se llego al 89r46 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 llero dixo Roladi mi cauallo es lasso & casa- 89r72 la cabec'a. Roladi que muy diestro era en a- 89r90 firio a Rolandin de tal golpe sobre el yelmo 89v3 te dixo Roladi bie mela podeys dar mas en 89v14 to dela respuesta de Roladin: & dado le la ma- 89v22 por deuda. Ami me llaman Roladi dixo el & 89v30 sen~ora. El cauallo ouo gra piedad de Rola- 89v62 mo el cauallero dexo a curar a rolandin e vna 89v73 roladin mado a sus dozellas q las 89v80 (ta)dos Roladi que mal llagado era fue a[+]co- 90r23 cura d roladi a sus dozellas armo 90v66 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 q su vida amaua. Rolandi segu la gran cura 94v8 mo Rolandin & Radualdo se partieron de- 103r4 del valle sombrio siedo Roladin 103r10 Roladin traya los leoncillos presos: & como 103r58 so delate a Roladin como aql que fijo de rey 103v47 era q dixesse lo q queria: & luego Roladin co 103v48 tura de Roladin. El qual acabando de dezir 103v57 pietes ossos & leones: vdad es sen~or dixo ro- 103v72 stas: & fizo comer a Roladi & a Radualdo co 104r44 grandes marauillas Roladin & Rodoaldo 112v83 de bristoya y Leonel su primo & Rolandin 114v23 El rey Amadis rogo a Roladin q por hon- 117r56 grade silencio comenc'o a tan~er Roladin tan 117r61 Y acabadas las dac'as torno Roladin a ta- 117r79 & por sus aguardadores yua Rolan- 124r40 roso & roladin & radualdo & los otros precia- 130r39 suelo: entoces roladin & macifloro: & antene- 130r81 nas y lleuaua d vna pte a roladin & rodualdo 138v78 que lleuaua Rolandin el musico & Rodual- 141v14 corac'o y peleaua muy brauamete: mas Ro- 142r49 ap<>eto los ponia[n] ladasan: roladin: gualdin d 142v4 caudo do gadales se fue dode estaua Rolan- 142v45 la villa co Roladin & Rodualdo & Gualdin 144r38 dasan & do Gandales & marciual & Roladi 145r87 otro se dezia Rolandin y el otro Marciual y 149r95 & Rolandi & Ladasan desnudos en camisa 150r41 ataduras a Roladin y a do Gadales: los q<>- 150r76 otrosi dla palabra que a su amigo Roladin 159v58 mejor lo podia fazer. Rolandin & Rodual- 159v77 volutad de ebiar a buscar a Roladin q este 162r9 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 noble cauallero Roladin fijo del rey de vrga- 165v38 madis echays gran cargo: delos quales Ro- 165v53 que vuestra voluntad fuere: que aun que ro- 165v83 uida para su gran amigo Rolandin: q ver- 166r27 Rolandin y que estoces tomado dellos fian- 166r40 da & los touo assi fasta la venida de Rolan- 166r45 miendas a su nueuo amado Roladin: los ca- 166r72 la batalla. Enlos q<>les era Marciual & Ro- 176r35 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 denas: & alli estaua Ladasan: Arcalao: Ro- 183v55 fue muy alegre co Roladin y le dixo. Sen~or 183v63 c'on & libertad. Qualquiera q ella sea dixo ro- 183v66 pan~a Lisuarte tomo a Roladin & a Galeo- 187r28 mado dla mano al Roladin le epec'o d dezir. 187r31 bue sen~or. Quado Roladin oyo aqllas estra- 187r59 otorgo yo dixo Roladin que la menor parte 187r93 lla hermosa reyna: que era para Roladin la} 187r99 bradisa a Cildada. Coroneo & Roladin yua 188r42 honrra les traya las armas A perion Ro- 188v79 galaor Esquila d norgales & Roladin: y estos 196r17 ficado roladin por lisuarte de como su sen~ora 200v41 la qual carta embio Roladin co vn escudero 200v60 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 si a Roladin. y despues q arq<>sil & florisando 201r10 pusiero delate a roladin: el q<>l muy ligerame- 201r12 roladin le no besasse sus blancas & delicadas 201r19 go roladin la tomo d rieda & guiaro para la 201r31 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 go roladi el q<>l aunq mucho le auia afincado 201v72 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 a tierra llagado de muerte. Rolandin & Ro- 203r89 mas era muy conocidos. E luego rolandin & 203v65 uies de sansuen~a: roselis su hermano: roladin 211v44 lianda. Roladin co la fermosa rosamuda q 215v36 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 y galeote co sus mugeres y roladi cola fermo- 218v8 orgala & rola[n]di: en fin delos q<>les q- 218v76 Don lispa & Rolandin despues de muchos 219r22 recebido. Roladi co la fermosa Rosa( )muda 219r39 con Rolandin. fo lxxxviij. 221v51 a curar a Rolandin en vna abadia d mo- 221v53 % Capitulo .lxxxix. de como Rolandin & ro- 222r3 Rolando 153 sabina por su fijo llamado rolado: dl q<>l ca- 23r74 na fue librada auiedo vos batalla co rola- 23r76 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 el rey Rolado como por auer la infanta en 23v19 to dio grade atreuimieto al rey Rolando & 23v41 el rey Rolando de su maldad no contento 23v44 al rey Rolando en su casamieto: q assi que- 23v67 res del rey Rolado co Sabina: & como ta 23v73 grandes amores que el rey Rolando auia 23v80 Rolado acontecio demostrando se tan pe- 23v93 tecio a este Rolado q siedo ta abrasado de 24r21 acometido esse malo del rey Rolado: y del 24r43 aql rey Rolando castigado de su maldad: 24r55 y delo que con los caualleros del rey rolan- 33v27 Rolando esta muy poderoso co q<>tro hue- 33v75 cidos & desbaratados: el rey Rolando so- 33v81 assi lo creo deste malo del rey Rolando se- 34r18 caualleros & jurad al rey Rolando por rey 34r45 Rolando: por tato no lo tenemos de jurar 34r50 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 Rolando y el os tomara por suyos & hara 34r61 vecidos nos podeys lleuar al rey Rolado. 34r75 sa del rey Rolado & traxo las nueuas al rey 34r82 Rolando fijo de Vadaganir hermano dl 34r86 traycion que has fecho al rey Rolando mi 34v3 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 mo de Rolando con otros dos caualleros 34v31 al rey Rolado: & aqui podeys ver qua in- 35r37 del real del rey Rolado. Mas para mejor 35r45 ra visto en casa del rey Rolando: y el sentia 35r67 jo q tenia del rey Rolado por el estrago q 35v9 d rolado psos co los q<>les ouiero batalla en 35v56 estos presos q son criados del rey Rolado 36r50 zer deste rey Rolado fijo me salio cruel ene- 36v16 ya ver enel campo con Rolado para le pa- 36v25 zios: y el rey Rolando a marauilla es buen 36v60 stra persona el rey Rolando no saliera con 36v77 otrosi lo delos caualleros de Rolado dizie- 37r11 lla le dixo: sen~or si el rey Rolado os dema- 37r15 cho la batalla del rey Rolando: & con este 37r30 embaxada q el rey Rolando embio al rey 37r39 rey Rolado: fazelde entrar dixo el rey & sa- 37v16 d[i]xo q dixesse su embaxada. El rey Rolan- 37v36 puesta dezid a Rolando que los cauallos 37v61 voluntad del rey Rolado mi sen~or que ta- 37v78 delos cisnes respodio. Dezid al rey Rola- 37v91 Yo creo dixo el d Rolado que vra venida 38r16 cosa q enel capo no diga a Rolando quan- 38r30 der de Rolando no cureys de replicar a su 38r38 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 q Rolado tome la batalla dellos ambos y 38r47 der: ni al rey Rolado mi sen~or le plaze dela 38r54 quado q<>era que Rolado q<>siere batalla de 38r60 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 que muy presto Rolando sera satisfecho d 38r79 tes q fuesse de noche llego al real de Rolan- 38r86 pa el real & coto al rey rolado lo q le acaecie- 38r91 luego Rolado en su corac'o penso que seria 38r94 aueys hecho alegre dixo el rey Rolando al 38v24 soberuias dl rey rolado & como era bue ca-uallero} 38v48 parece que no estays en casa del rey Rola- 39r12 amparar ni defender delas manos de Ro- 39r30 que tanto que Rolando supiere mi prision 39r36 es mal quista dela gente de Rolando y de- 39r44 na segu dezis: lo que si assi Rolando fiziera 39r63 mugeres: quanto mas Rolando puesto en 39r73 primo del rey Rolando al q<>l ella muy bien 39v11 diendo al cauallo de Rolando: el passatie- 39v22 como llego ala corte el cauallero del rey ro- 39v39 rey Rolando llego a Dierna a 39v44 Rolado mi sen~or os mada dezir q le entre- 39v58 que creo que tanto que con Rolado te ha- 40r19 el rey de Dacia el campo: que el rey Rola- 40r28 do el rey Rolado vencedor que no aya qui- 40r34 no lo acepto. Poniedo el rey Rolando mi 40r44 dan~a dixo el mensagero al rey Rolando tu 40r62 Rolando tiene presa la reyna Sabina fija 40r71 quel rey Rolado ponga de su parte la rey- 40r89 valor dl rey rolado es tratada. Tato te mu- 40v11 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 tados que si el rey Rolando fuere vecedor 40v32 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 ces el mensajero de Rolando sen~alo el otro 40v43 es dela parte del rey Rolando dixo el men- 40v51 henes: & conesto me voy al rey Rolando q 40v54 ca de hora llego al real donde el rey Rola- 40v59 ra otro dia. El rey Rolado fue triste por la 40v62 que no temiesse al rey Rolando aun que d 40v71 el rey Rolado & lo vencio librando la rey- 41r5 la batalla el rey Rolado partio 41r9 ta de sus cauallos. Aquella hora el rey Ro- 41r34 a su padre era mouida por el rey Rolado: 41r69 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 ron se tan reziamete que el cauallo de Ro- 41v22 cayo enel campo con Rolado. El cauallo 41v25 Rolando que a grande afan se auia leuan- 41v32 buenos. El rey Rolado que lo auia visto 41v58 rey Rolando se le crescio tanto la yra que 41v88 remetio al rey Rolando con mucha san~a 42r4 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 gra llaga: mas ni por ella Rolando no de- 42r19 Rolado. E assi enesta braueza turo la con- 42r24 se el rey Rolando algo enflaquescido dela 42r26 Rey Rolado no es guisado a tal hombre 42r29 la batalla. Cauallero dixo el rey Rolado 42r34 dixo el rey Rolando? Pues atiede que yo 42r47 nar hasta los pechos. El rey Rolando fue 42r53 enel brac'o. El rey Rolando solto presto el 42r58 faltara la espada al rey Rolando en mu- 42r67 rey Rolando vio que yua a mas andar a 42r71 de ferir de muchos golpes. El rey Rola- 42r76 temente con el rey Rolando & poniendo to- 42r85 mucha la auia tenido el rey Rolando: mas 42r87 marido el rey Rolando que aun que malo 42v16 daua tanto q vieron la muerte del rey Ro- 42v24 la muerte del rey Rolando su marido: y de 42v29 rey Rolando sin batalla mirara la sinjusti- 42v64 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 la muerte de Rolado que la vida mas de- 43r18 rey Rolado no se pudo tener q no tornasse 43r37 uallero rey Rolado pluguiera a dios q an- 43r39 muerte q segu el duro enemigo tenia e Ro-lando} 43r95 ros que guardassen el cuerpo muerto de ro- 43v30 rey Rolando: teniendo mas fianc'a en vra 43v66 nemos delo que el rey rolado os ha fecho q 43v69 zon dlo vsar co vosotros q Rolado ni vos- 44r7 to del rey Rolado: pues que el ha pagado 44r23 Rolado: que aun que se aya buelto paga- 44r55 del rey Rolando quedara hijo que lo ere- 44r60 jo del rey Rolado mas porque del esta pre- 44r69 erpo del rey Rolando para le dar la sepul- 44v29 sepultura al rey Rolando.} 44v57 quanto con los Caualleros de Rolando 44v67 es el rey Rolando es muerto que los traya 45r14 tiempo de Rolando lo han fecho. Assi ple- 45r25 Rolando: & tiempo fue que alli se escriuio 45r50 auenturas en tiepo de vn fijo que deste Ro- 45r62 erte del rey Rolando siempre anduuo enlas le- 45r68 del rey Rolando la reyna Sa- 45v5 timieto. Porq si el rey rolado os daua eno- 45v78 otras gentes del real del rey Rolado auien- 46v6 rey Rolado d mucho esfuerc'o & valetia. Y 46v12 Rolando. El qual viedo el gran descocier- 46v37 enlos tiepos dl rey Rolando se auia hecho 47r32 stad que touiesse al rey Rolado ni por da- 47v73 & despues q el rey Rolado encomec'o d mo- 48v54 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 Rolando embio al rey de dacia. fo xxxvij 220v78 uallero del rey Rolando: & como se cocer- 220v83 cisnes se combatio con el rey Rolando & 220v87 zo la reyna sabina por la muerte dl rey ro- 220v90 do hazer vna rica sepultura para el rey ro- 221r6 Roma 62 zellas que seria bueno mandar yr a Roma 8r53 ys a Roma al Emperador: que vos torne 12v25 recaudar en Roma quel hermitan~o padre 16r73 complidos poderes a Roma para se alca- 16v11 psona que aqllo mejor q ninguno en roma 16v15 mesajeros a Roma a esperar el hermitan~o 16v26 ra que le acompan~asse hasta Roma. El q<>l 16v35 aporto en Roma: y dlo q alla hizo.} 16v72 endo el alua vn dia aporto en Roma: & sa- 17r12 n~o en roma q no fablo al sancto 18r32 dos enl puerto d roma & recebidos co mu- 18r39 de roma co diez cauallos muy sen~alados & 19r54 se ptiera pa roma: & q<>ndo esta copan~a lle- 21r5 roma nra ebaxada auia de auer tal fruto: el 21r47 se apregonasse aql dspacho d roma por to- 21r52 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 apejada: & aportareys e roma: y estas mis 21v57 ros la mas derecha via de roma tato naue- 21v78 q<>ndo el alua ropia arribaro al puerto d ro- 21v81 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 mente: ca tanto que fue sano se fue a Roma 26r90 cho era alabado aquel cauallero assi en ro- 26v5 ga vos vays a Roma & preguntad por el 27r94 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 cia para Roma traya quatro caualleros 28r37 pues os quisierdes yr a Roma mucho pla-zer} 32v48 zella hasta Roma que vos nos dxeys aco- 32v73 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 derecho para roma y se presentaro dela pte 33r64 roma a Florisando: que como ya otra vez en 36v43 ciana q le dixeron ser yda a Roma a pedir 38v4 enojar: y esto solo me ha traydo de Roma 42v56 cia el capitan de roma q Florisando man- 46r36 pauor. El capita de Roma llegado a Di- 46r54 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 pitan de Roma que en la ciudad de Gru- 47r60 llego Dra[n]ciano capitan de Roma a Di- 48r53 al tiepo que draciano el capita de roma que 104v19 mado la via derecha de roma nauegado con 104v23 abonac'a arribo enl puerto de Roma co los 104v36 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 de el dia que se armo cauallero dentro en Ro- 116v33 to en Roma por librar la duquesa de Ferra- 124v29 talla q ouo conel empador de Roma y el rey} 125r99 erto en roma: pues sabiendo ya estos jayanes 130v53 q<>sil fijo dl empador d roma: luego Angriote 135v75 xa: assi el emperador de roma como Arq<>sil q 136r26 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 como viniedo Arquisil d roma co grade flo- 136r78 ys q este cauallo es el q Lisuarte embio a ro- 142v7 Arq<>sil embio su gete pa Roma y escriuo a- 190v28 tida al tiempo que Arquisil se partio de Ro- 190v50 Roma tomando la via dela gran Bretan~a. 190v57 {IN4.} PArtido el rey de Cerden~a de Ro- 191v10 rio: & para ello q<>ero embiar luego a roma al 205v76 sando embio vn mensagero a Roma a muy 206r93 Arquisil & Florisando se fuero a roma y es- 219v12 tamente se partio de roma solamante con sus 219v21 tida en Roma y en cerden~a causo mucha tri- 219v37 sabidas en roma causaron gran tristeza enla 219v41 de la isla del rey meliaxarte para roma co 220v38 Romana 1 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 Romania 1 aqllos p<>ncipes & cauallos de romania q no 33r74 Romano 1 da Draciano cauallero Roma- 46r39 Romanos 1 dor dlos romanos julio cesar no murio a pu- 197v28 Romas 1 zes grandes & romas: la cara espatable & arru- 83r6 Rompamos 2 bue amigo llegaos aca & co esta gete rompa- 130r95 ropamos conellos sendas lanc'as & pusieron 202r48 Romper 6 dia ligeramente romper por la espessura dela 71v31 otra parte estaua quedas para romper al son 126r43 Libia quiso romper por la parte del rey A- 127v66 tado. Y el rey de Coleos quiso romper por 127v83 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 de roper con otra q no auia q gouernar: ca el 176r55 Rompia 3 q<>ndo el alua ropia arribaro al puerto d ro- 21v81 {IN4.} OTro dia aun el alua no rompia 24v68 dos ropia: de guisa q lleuaua lo mejor la ge- 132r22 Rompiendo 7 rompiedo[ ]el alua con gra copa- 9r22 aquella noche para otro dia rompiendo el 13r72 nauegando por la mar co buen tiepo ropi- 17r11 su gente muy aparejada para en rompien- 46v83 to. El rey oyo missa en su tienda en rompien- 124r10 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 sia: el oficio se comenc'o en rompiendo el alua 196v15 Rompieron 3 gente de la haz rompieron en los enemigos: 126v37 les qdaua en las espaldas: & ropieron por los 144r80 E luego Lisuarte & Galeote ropieron por 173r36 Rompiesse 3 que el alua rompiesse: el rey Ama- 124r5 {IN4.} ANtes q el alua rompiesse al otro 145v46 {IN4.} ANtes que el alua ropiesse al otro 177v7 Rompio 7 enla hermita como oystes: & como ropio el al- 89r9 c'ada por el brocal dl escudo q la loriga le ro- 97v20 zo tanto que rompio la primera batalla & la 118v19 mente que el escudo & la loriga le passo & rom- 126v21 era lleuaua la ventaja. A esta hora rompio 127v24 gigates mantenia bie el capo ropio luego co 202v33 lla ropio co su gete rauiado como lobo & eco- 202v41 Ronca 3 co vna boz ronca & muy medrosa. El 62r50 roca y medrosa q sonaua por todo el palacio 83r93 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 Roncas 2 & bozes roncas y dessemejadas por la muerte 85r91 roncas q a penas las oyan. El empador to- 196v23 Roncos 1 dlate si dado ella vnos gritos rocos y medro-sos} 85v87 Rondauan 2 las bozes que dauan aquellos q rondauan 33v53 dlas velas q rodaua el muro: y estouiero assi 145v57 Rondon 3 miedo los enemigos se metiesse d rondo por 100r60 llo se metiero de rondo por los enemigos ha- 130r88 metiero de rondo por los enemigos: maraui- 202v81 Ropa 3 virtuosa ropa de esfuerc'o y constacia: desse- 16r54 go vino Ardian el enano que guarda ropa 134v90 cubriendo los muy bien con la ropa los dexa- 149r16 Ropas 17 fos dla corte no curado delas ropas de bro- 9v25 des dias vestida d vnas pciadas & ricas ro- 11v38 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 sas ropas: endemas Lisuarte que quanto 22v20 tran~a cubierta d luto & todas sus ropas ne- 23r57 galardo de mi seruicio saq estas tristes ro- 23v7 vnas ropas negras & vn basto enla mano 41r21 mosa era: esta traya vnas ropas d estran~a fe- 103r76 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 ced ala donzella de vnas ricas ropas d su cu- 115r97 ropas negras q arrastraua por el suelo & ouo 140r8 armas: & las ropas con muchas aberturas 168v7 salieron de aql lugar: y dellos auia las ropas 171v69 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 lla & sus donzellas q seria fasta cieto ropas ne- 196v20 sus ropas de duelo estaua sentados por essos 196v74 ende era. E luego dexando sus reales ropas 219v4 Roquedo 1 bre vn gra roquedo de manera q sola vna 57v14 Rosa 1 de vna rosa colorada & no perdiedo el tiento 209v60 Rosada 1 de escarlata rosada co sendos girifaltes enlas 82r4 Rosado 3 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 bresen~al de fino rosado: y el escudo cardeno 125v67 Rosal 1 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 Rosamunda 26 mosura la llamaro Rosamuda yo fuy tanto 89v39 de era la fermosa reyna rosamunda.} 161v62 mosa rosamuda co gra piec'a d cauallos ate- 161v71 rosamunda era puesta en gra pauor ca no fa- 161v75 dador & se fue delate de Rosamuda diziendo 162r24 cia de ta buena sen~ora. Rosamuda era muy 162v24 mo la reyna Rosamunda pidio ayuda a Li- 162v38 nos: la missa acabada Rosamun- 162v45 llegando Lisuarte ala reyna Rosamunda 163v15 viera: como dixo el duque no pudo Rosamu- 164r57 nados preguntaron ala reyna Rosamunda 164r81 ynta & nueue de como la reyna Rosamunda 165r95 Rosamunda lo mas del dia estaua enel apo- 165v21 Rosamuda era tan fermosa como la fama d- 180r86 vitoria. Y quedado assi la fermosa Rosamu- 187r52 Rosamunda la reyna de leonis se vino para 200v32 {IN4.} QUedado como aueys oydo rosa- 200v36 rosamuda le auia dado espanc'a d vida como 200v42 na & Rosamuda la reyna de leonis. El giga-te} 210r85 lianda. Roladin co la fermosa rosamuda q 215v36 la reyna rosamunda vnica heredera a sus pa- 217r9 & la reyna briolaja & la reyna rosamuda lle- 217v42 recebido. Roladi co la fermosa Rosa( )muda 219r39 % Capitulo .cxxxvij. de como la reyna rosa- 222v66 % Capitulo .cxxxix. de como la reyna Rosa- 222v73 % Capitulo .clxx. de como Rosamunda la 223r76 Rosas 6 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 cauallo dlas rosas le dixo q justassen otra vez 78v63 cauallo dlas rosas era de gra ardimieto: & do 78v77 uallero dlas rosas. Cauallo no vos couiene 78v83 uallo delas rosas dixo a Falagris. Cauallo 78v88 pan~os de seda jalde cubiertos de rosas d oro 209v10 Roselis 12 mo & conocieron que era don Roselis fijo de 198v39 el merecia: este roselis al tiepo que el empera- 198v41 forc'ado macebo do roselis fizo tales pezas q 198v55 niero ante el auies d sansuen~a & ro- 199r11 n~a: roselis su hermano: do gadales: vrgadi & 201v59 lispa & de don roselis & vrgandin que sobreui- 202r95 sazo Roselis & vrgadi viendo le cargado del 202v17 Roselis ca tatos cargaro sobrellos que se no 202v36 uies de sansuen~a: roselis su hermano: roladin 211v44 ciual do roselis: & Persia de escocia: & don 212v27 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 nel: & do roselis: marciual & arcalao: & leonil: 218v56 Rosinda 3 lla Rosinda: & que coella ayays la gouerna- 216r92 gadasi: & Almaceo el fuerte saluaje co rosin- 216v36 fuerte q fue casado con Rosinda la saluaje q 217r24 Rostro 39 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 bria: juto co la estran~a hermosura de su ro- 22r67 vido le el rostro lleno de sangre y dessemeja- 35r14 sangrietas que le corrian por el rostro q lle- 35r63 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 entoces traya el rostro lleno de poluo & su- 61r32 gulladas. E aunq el cauallo auia el rostro} 64v48 zellas dl cauallero le echaua agua por su ro- 64v89 loor de su virtud co alegre rostro respondio. 65r64 color d su rostro mudada segu la mortal ago- 66r72 endo lauado el rostro se vino pa el coroneo q 69r5 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 late del cayedo le por su rostro muchas lagri- 85r85 cabec'a & puso le la punta del espada enel ro- 89v8 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 ra: auia el rostro amarillo & flaco: la piel llega- 93r47 malda su sen~ora aun q el rostro a- 93v41 el cauallero le puso la espada enel rostro. El 96r33 ella como su rostro todo estaua ban~ado de la- 108r61 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 drosa acatadura: auia el rostro muy grande 110v62 por el rostro que desarmado tenia que las na- 113v52 las lagrimas: mas con todo auia el rostro fer- 118r44 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 cabellos crespos & cortos y el rostro grade y 146r22 cuyta delas llagas & auia el rostro ta hincha- 148v45 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 rostro: que desde los ojos abaxo le echo enel 165r37 la espada enel rostro diziendo le. Muerto e- 165r82 reno d rostro q auia la braua grade: vestia 170r61 sado en yra: de guisa q el rostro brauo demo- 178r27 cuec'o y llego su rostro coel suyo besado le mu- 189r60 taro y echaron agua por el rostro & boluio lue- 194v73 c'a boluio en su acuerdo & firiedo su rostro es- 195r25 descubierto el rostro & los pies: & poniedo le 195v36 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 acuerdo & su fermoso rostro muy dssemejado 203v40 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 Rostros 5 echo dl agua delas tres pilas por los rostros: 75v69 rostros fermosos & apuestos. los leocillos esta- 94r93 sos rostros: la reyna los mado criar co dilige- 103v89 se quitaron los yelmos: & aunque los rostros 148r65 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 Rota 6 d rota su mayordomo mayor les fizo dar se- 23r22 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 la mas braua rota de batallas q nunca fue en 130v9 rota se defendia tambien que no podia ser me- 144r93 cosigo pa la p<>mera rota & otros cauallos fa- 201v61 Rotas 20 viedo le las armas rotas por muchas par- 32r9 braueza que las lorigas auia rotas por mu- 63r67 andar armado rotas era & mal paradas: no 65v36 llaua: sus armas era rotas & mal paradas: sus 80r20 armas rotas & mal paradas en q poca defen- 81v62 brac'os & las lorigas rotas & mal paradas: & 87r65 lleros de Bretan~a: traya las armas rotas & 97v47 armas rotas que la sangre le salia: el Cen- 113v69 guardo muy bien las armas rotas & mal pa- 122r38 las armas rotas por muchos lugares y q p- 132v48 mas auia rotas en muchas ptes & pdia mu- 134r18 dos & las lorigas rotas y toparo se dlos caua- 146v46 y dexando las suyas q rotas & mal 149v48 ro auia las armas rotas & mal paradas & no 158r44 ro traya las armas rotas & venia mala llaga- 166v85 rotas q las carnes se les perecia como aqllos 171v70 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 armas aun q las auian rotas & mal paradas 199v47 armas rotas & auiendo el cauallo muchas fe- 203r26 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 Roto 2 roto en muchas partes y el yelmo abo- 53v49 partes era roto le hedio & la cabec'a hasta los 147v12 Rotos 3 rotos y los escudos enlos brac'os & los ca- 63r92 de fino azero eran rotos & abollados. E assi 80r33 llos ser rotos segun los que tenian enla delan- 127v54 Roxo 8 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 & a estotro melia el roxo. A dios merced dixo 96v44 Melia el roxo & a Arcalao el bue justador: 124r67 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 lia el roxo & a Patasileo co Gual- 148v23 tro a Melia el roxo q primero hallo de tata 150r85 hemia: & melia el roxo. & dando le otros muy 201v66 mal llagado: & a Patasileo & a Melia el ro- 203v47 Roydo 3 el estruendo & roydo dixo. Sancta maria val 108v6 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 por so vnos grades nogales & oyero gra roy- 173r16 Ruberto 2 ruberto d vngria assi e fecho d armas como 199r40 feruiete se encontro co el rey ruberto de vngria 202v55 Rubi 1 deciente como fino rubi / se torno de color de 164v86 Rucio 1 hobres le tenia ensillado vn gra cauallo ru- 101v18 Rueda 4 qua ligeramete boluio la rueda de bie qrer 24r13 vna rueda de fortuna alli figurada. El rey de 125r13 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 rac'o puesto so la rueda dlos cuydados fue su- 207v18 Ruega 1 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 Ruego 110 prision y mesura. No tiene pro ruego q me 4r68 agora dixo el rey Norandel os ruego q me} 6r48 supiere que vos cumple. Y mucho vos rue- 10r82 me dar mucho plazer vos ruego que seays 12v57 pacho: y el por vro ruego aceptara la tal 16r79 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 cac'ar co mi ruego vos suplico q como aya- 23v65 timieto. Mucho vos ruego buena donze- 28r6 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 no aueys querido hazer mi ruego yo vos 28r54 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 ruego q vos vayays a vras tierras q mu- 32v39 mucho vos ruego dixo el cauallo q vos va- 33r34 Donzella mucho te ruego que te partas d 39r91 tes & diestros cauallos. Porede yo os rue- 49r35 ruego que vos sufrays hasta q venga mas 50r20 el no pudo hazer otra cosa mucho vos rue- 54v24 ruego como en todo lo al desseo hazer vue- 54v28 de vos ruego q me corteys la cabec'a & qua- 56v10 Mucho vos ruego sen~or que libremente 56v32 afan no se auentura mucho vos ruego que 56v83 dl sen~or dste castillo: mucho os ruego q me 57v57 vra cuyta: & mucho os ruego que me diga- 58v28 ferir al jaya por ruego dl cauallo. E luego 59v12 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 der: & mucho vos ruego que ayays memoria 67v14 falta: no qriedo desuiar d vro ruego: mucho 70r60 ruego: aun q sola vuestra bondad en armas 70v27 do perdon delo passado vos ruego q delo ve- 70v30 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 alabaua & dixo. Buena amiga mucho os rue- 73v63 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 brada: y entre tato vos ruego mis buenos se- 78r49 pues la causa della cessa mucho os ruego que 80v41 Mucho os ruego q me coteys dixo el rey de 82v3 fazieda dl q buscays: mucho os ruego que la 82v18 mete hezistes mi ruego assi q<>ero yo hazer vro 83r23 cho os ruego q me digays porq trae assi aql 83r65 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 so mucho os ruego q os nebreys de mi fatiga 89v57 ruego q me digays si son vdaderas estas nue- 90r70 tare mucho os ruego q no passemos esta no- 92r4 os ruego q si buenamente lo podeys dezir me 92r42 os ruego q me ayudeys a buscar este caualle- 92v40 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 se: mas por ruego dela duqsa atedio algunos 94v53 cho os ruego q me digays q q<>ere dezir las le- 95r84 vos ruego q me perdoneys vuestro mal tala- 96r63 ualleros ruego vos q me pdoneys la enemi- 96v12 vos ruego buenos sen~ores q me digays vros 96v39 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 leza tego mucha san~a mas por vro ruego yo 99r69 zistes mi ruego: fazer q<>ero yo vro madado y 99v8 giamos ala fortaleza. Sen~ora mucho os rue- 99v75 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 por le ferir diziedo: buena dozella vro ruego 102r7 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 mete de mugeres mucho os ruego q lleueys 102v26 dia lleuando por ruego del abad el escudo & 103r14 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 do su madado q el pormi ruego vos traera 105v84 cauallero le dixo: como Elena a ruego de su 106v17 ruego dixo el dl enzinal defiende te que muer- 107r47 fazer vuestro ruego como en todo lo al haria 109r72 por vro ruego por ser mesajera que co temor 109v82 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 hiziera su ruego dellas o le metieran en esqui- 115r32 ys vos bien jurar que lo que por ruego dlas 115r34 mucha gana & dixo le. Buena dozella ruego 115r77 a Florisando & dixo le. Buen sobrino ruego 133v6 tego de la galardonar: mucho os ruego q co 135v17 baxo dla capitania de vrgadin q a ruego d to- 144r29 negar el ruego de aqllos sen~ores: tomado la 144r35 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 enla manera q quisierdes: y ruego os mucho 153v48 uel adaua a ruego d todos aqllos 159r71 de me qrria fallar co el: mucho os ruego pues 160r27 go por pagada q querays fazer mi ruego & 162v10 fazer vuestro ruego: mayormente ganando 166r19 cho el ruego de tales hombres & con mucha 166r69 lacio por ruego de Florisando q le dixo que 169v29 ello fuesse bastante: mas mucho vos ruego q 170v59 amigos en bretan~a. Muchos vos ruego di- 172r36 agradezco sen~ores dixo ella y vos ruego que 172r92 stro ruego. Pues sen~ora dixo galeote no nos 173r49 so hazer su ruego: como enla muger ayrada 173r65 estos caualleros por ruego dla dozella estra- 175r19 y porq soys mal llagado vos ruego que vos 183r18 su volutad por ruego de aqllos se-n~ores} 183v87 os ver le ruego que por su santa misericordia 192v21 go d vro trabajo: & ruego al epador q satisfa- 193r76 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 estado q te conociesse: humilmente te ruego q 193v73 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 leales cauallos vos ruego q siepre os ameys} 194r99 mi muerte por mi ruego: todos aqllos caua- 194v10 na pte: & os ruego que dspues de vra muerte 194v48 por tu ruego. O vge pura sin mazilla toma 194v81 zaro en quanto muerto / sino porque por rue- 197r88 to ala epatriz diziedo. Mucho os ruego em- 198v20 mucho os ruego q os detegays fasta q passe 199r21 mucho os ruego q seays mis itercessores al 213r33 enlos casamientos: mucho vos ruego q pues 215v71 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 tal copan~a por ruego dela reyna Oriana su 218v14 Ruegos 7 ceder los ruegos dlas dozellas q dlos otros 22r35 que no podia: mas co ruegos diziedo. Ve- 27r81 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 estilo de caualleria: no me valiedo ruegos ni 170r39 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 ruegos & preces de personas santas & de bue- 197r60 tanto por la dignidad ni ruegos de aquellos 206r90 Rusticos 1 se hazen rusticos y de malas maneras: y q 46r13 Ruuios 3 otras perlas: sus cabellos mas ruuios que el 67v77 sus ruuios & fermosos cabellos / ca los tenia 158v49 & sobre sus fermosos & ruuios cabellos vna 209v11 Ruydo 12 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 tras el: donde el ruydo se comenc'o grande 50v33 es natural aquel gran ruydo dlas armas aq- 73r91 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 fineza de su espada. El ruydo era tan grande 108v59 ca estos bie oyeron el ruydo: mas queriendo 109r44 a las bozes y al ruydo alli muriera aquellos 128v16 cho nada en coparacio dllos: la grita y el ruy- 130r69 rey oyedo el ruydo mado saber a angriote de 135v71 ruydo era tan grande que hazian que pares- 150r21 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 gran ruydo & fuero alla & fallaron a Falan- 202v85 Sabe 34 sabe el quan menguada esta la gra bretan~a 8r57 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 puedo saber? Si sabe dixo ella: ca bien nos 10v3 sabe. No dudeys dixo la donzella que mas 10v25 mo soys ninguo sabe parte dl? Entoces co 13r22 Denamarcha muy bie lo sabe: que de me- 14r63 dido quie mejor q vos lo sabe que lo libra- 14r68 jor que yo lo sabe: porque es la persona del 15r27 arte como sabe que yo haria por sus cosas. 15r57 gu vra satidad mejor sabe d cuyo pecho los 19v91 vra magestad: & porq sabe quato mas afi- 22r33 no la sabe conseruar: como a este malo rey 23v92 rey Garinto a pedir desafio: porque sabe 34r3 cobro mi reyno q assi lo faria agora pues sa- 35v44 nocecia. De aqui adelate pues se sabe vue- 39r59 mietos. E dios sabe quato yo quisiera q el 42v63 lamete los ama: mas coplidamete sabe ho- 57r31 las dos cosas estremadas de mi corte. Sabe 68r74 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 su venida. Radualdo le respondio: sabe dios 93v15 os lo sabe: mas cauallo q mato vro cauallo & 97v8 y seruicio. Dios sabe dixo el rey quato hol- 115r22 an en su copan~a porq a todos los sabe hon- 137v21 mucho sabe en tal menester. Pues q remedio 143r30 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 tra q sabe mucho de encatamientos. De guisa 149v9 q puede & sabe que les cuple. Entoces co mu- 157r89 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 era poderosa d nos venir. Dios sabe sen~ora} 179v99 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 si lo sabe dlos cauallos porq muy e breue d- 213r16 po le viniero: assi sabe tu horrar & tratar los 215r12 Sabed 52 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 taleza le dixo. Sabed q el rey Amadis sien- 26r25 guro. Pues agora sabed que al tiempo q 31r28 do fuera nro viaje: sabed q este cauallero se 34r84 trario dixere: & sabed que agora os tengo a 34v21 contadas. Ca sabed que antes que las tre- 46v4 vos quiero mi embaxada: & sabed buenos 48v47 E sabed que aquel delas armas ricas era 54r76 dire de mi hazienda. Sabed sen~or caualle- 56r21 zon es q ayays nra conoscecia: sabed q en- 58v34 la verdad dixo el gigate: sabed q yo siendo 59v41 era acusado en casa dl rey alidoro. Sabed 59v65 ras. Sabed q muchos dias son passados q 76v12 agora: & sabed q me llama Falagris hijo del 76v48 mietos alos caualleros. Sabed sen~or dixo la 77v8 lleros no vos lo q<>ero encobrir: sabed q va pa 79r26 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 xo el abad sabed q fuero del famoso gigante 91r5 ro: pues sabed dixo el abad q quando abies e- 91r11 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 n~a. Agora sabed q yendo por su camino se p- 94v56 Sabed q esta duen~a sen~ora dl castillo de ga- 96v84 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 tan grade marauilla: & sabed q este que guar- 101r85 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 mas psigamos eneste pposito sabed como 104v17 llero de mi sabreys la verdad: sabed que esse 106r73 la auentura que agora oyreys. Sabed que el 108r63 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 llero del lobo se partio con su donzella: & sa- 111v70 do negar. Sabed que tiene llagas grades y 115r54 dezir. Sabed que desque fuy armado caua- 116r9 ro dar de su bondad. Sabed sen~or que el ca- 116v30 sabed sen~or que es muerto el mejor vassallo d 117v54 uel & sus escuderos. Agora sabed que tanto 126r12 enemigos a retraer se: agora sabed q la parte 132r6 de corac'on triste salir nueuas de alegria: & (f)[s]a- 135r69 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 castillo con la cofiac'a que agora oyreys. Sa- 147r37 taron vnos de otros. Agora sabed 148r6 tays dla gente dl castillo sabed q porq al pu- 149r73 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 sabed q este dramiro fue fijo d bruteruo d an- 167v65 puede que vengac'a. Sabed caualleros que 170r34 suarte vos daremos nueuas del. Sabed dixo 174r85 dixo. Sen~or cauallero pues sopistes vecer: sa- 183v42 estra mesura: & sabed q he hecho mucho ser- 183v44 solamente sabed que por donde yua hazia ta- 190v72 que destos casamietos auiniero. E sabed 217r3 antes era. E sabed otrosi que de almanceo el 217r23 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 ma alguas cosas vos sera aq<> dichas. E sabed 219v59 Sabemos 7 despues ta bie aueturado como todos sabe- 14r60 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 cauallo dixeron ellos no sabemos si seamos 78r22 gora cauallo no sabemos otras nueuas dixo 90r49 no sabemos fasta q lo veamos. Estoces guia- 95v4 stra persona: conocemos vuestra fama & sabe- 113r9 ce que sera dixo la duen~a? No sabemos dixe- 122v70 Saben 8 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 de mi reyno no lo han cosentido porque sa- 36v69 ran de sus llagas que mucho saben en aquel 115r56 saben que entrando en mis tierras por mis d- 120v40 que saben el poder delos enemigos es: que se- 122v73 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 esfuerc'o os pueda valer: ca todas sabe de en- 139r97 tal sentimieto: ca los que poco saben de vue- 179v16 Saber 206 der el tino y saber a los maestros delas na- 3v47 pso q no para muerto: y el desseando saber 4r58 c'o: era de gran seso & saber. Oydas las pa- 5v40 enojo que desseaua saber mas claramete el 6v11 bradisa mis tios: & ellos lo hagan saber al 7r6 haga saber alos otros reyes & grades sen~o- 7r8 mo hizo saber al rey Amadis su padre las 7v81 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 yr a mote lo hizo saber al infante Falagris 9r13 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 puedo saber? Si sabe dixo ella: ca bien nos 10v3 Muy espantado fue Lisuarte de saber se 10v14 te los ojos con su gran saber el seruicio de 10v53 juntado al gran saber de aquellos que la re- 11r23 q co su saber alcac'asse las cosas d Lisuar- 11v67 ys de saber q despues q por Vrgada fue en[+]- 11v75 mo aueys oydo no pudo con su saber euitar 11v90 & como no lo hallando lo hizo saber al em- 12v77 Lispan: & como se hizo agora saber q don 13r7 suarte vino a pguntar por el a saber lo que 13r11 stra gra discrecion & saber que desesperays 13v21 saber nueuas de la salud de Lisuarte: y de 14v9 alguna parte de cosuelo haziedo vos saber 14v50 la desseo saber. Sen~or dixo Sargil traer os 15v32 cho: y que el emperador le fazia saber aque- 15v62 santidad haziedo le saber q ellos como hi- 18r78 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 ro saber si es justa y dspues pueeremos de 19r8 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 parasse: ca no es menos saber coseruar la vi- 20v43 toria q la saber alcac'ar. Escusado es dixo el 20v44 vio llegar las naues ebio a saber q<>en venia 21r9 pas testigo d mi tristeza: ca deueys de saber 23v8 sin saber quien fuesse. Pues llegando el ca- 24v25 tego dela batalla vos hago saber q soy ci- 25r40 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 uamete. El cauallo ouo mayor sabor d sa- 28r14 se. Sen~or cauallero dixo ella no querays sa- 28r17 llo y saber si los que fueron psos son viuos 28v8 {IN4.} DEueys de saber q este madrusia 30v70 partir dste castillo quiero saber p<>mero vra} 32r79 grado queriedo otrosi saber tato que fuer- 32v10 zer saber al rey su venida & firiedo su pala- 35v26 que deueys de saber q tanto ql cauallo to- 38r88 mete ala embaxada q aueys oydo mas a sa- 38v9 a saber si era alli traydos los caualle- 41r37 ys saber baste ser enemigo tuyo mortal por 42r40 stra virtud me obliga por saber que en to- 43v15 do le saber lo que con el Rey auia passado 48r66 las bozes dela duen~a venia a saber que 49r50 saber la jatancia & vanagloria de sus cosas 50r12 res que las siruen & aguardan saber en sus 51v57 que lo ouo d saber el caualle- 52r89 llero delos fuegos por saber q era leal ami- 54v60 zon ni causa: desseando de ti saber qual fue 54v76 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 & lo truxesse preso para saber la fazienda d 55v89 tan hermosa ouo gran plazer de saber de su 56r11 uallo auia visto: y queriedo saber cuya fu- 57v17 der el rey Rio que co justicia lo hizo saber 59v92 ta que todos lo oyeron. Para se saber que 62r73 de discrecio ni armas defensiuas de saber pue- 66v65 vuestro atreuimiento: me mando sa- 67r52 enlo contrario mas quiero yo quedar delo sa- 70v7 n~or cauallero de saber vuestro gran linaje & 70v25 no yran ende sin castigo: solamete q<>ero saber 72v65 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 vro saber q assi somos todos muertos y escar- 74v28 turbada q descofiado de su saber y encanta- 74v40 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 enel saber como ela vtud: ca su fama esclarece 75r24 has: & tu saber pdido es. Mucho fue espata- 75r38 gra saber no os ha podido nuzir nigua cosa: 75v20 ojos. La dozella viedo todo su saber pdido 75v81 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 nobre & fazieda pues q somos ganosos dla sa- 76r65 vro seruicio no os deue penar saber mi fazien- 76r79 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 ygualasse: tato q por su gran saber fue llama- 77v13 te porq auia menospreciado su saber y hermo- 77v44 el gra saber delas mugeres en encatamietos. 77v93 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 por saber q Lisuarte sera presto en mi corte: 79r89 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 su batalla. Deueys d saber q este florinel era 81r61 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 esta. El qriendo saber lo q dsseaua alc'o luego 83r19 do acabar y boluiose a su cama mandado sa- 84r25 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 fazieda q mucho seria alegre dla saber. Soy 85v51 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 celeradas en sus cosas si el saber no sofriesse 92v63 cauallero ateded aq<> fasta que fagamos saber 95v12 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 no d pelear coellos & saber la causa porq ma- 98r62 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 uiene a saber en la quinta parte e- 100r24 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 se fizo llamar los cauallos pa saber las nue- 103r55 la dssea mucho saber. Entoces radualdo pu- 103v46 sar vras reales manos y le faze saber q anda- 103v61 mos dar: mucho las desseo saber dixo el: pues 104r82 seado saber de su salud no podiendo sossegar 105r75 el les dixo. Buenos sen~ores saber me yades 106r23 mos de saber de tal cauallero y ganar su co- 106r26 Porque quiero saber la causa porque cuyda- 107r10 da vos trae pro: ni dexando dela saber vos fa- 107r15 mortales angustias & cuydados por saber si 107r22 saber lo quereys dexad me tomar mis armas 107r31 yo vos cosejo que no querays saber ni tomar 107v8 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 ria de ver la esperiencia dllos para saber si es 109v40 sona saber las cosas dinas de fama & memo- 109v52 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 mucho ver enel campo por saber de cierto su 112r28 gante y desseaua saber quien fuesse. El caua- 112v65 saber su hazienda. dezid le que si supiera que 115r27 fuegos le crescian los desseos de saber la cau- 115v84 Oriana que mucho vos dessea ver por saber 116v74 mucho desseo de saber nueuas de Lisuarte. 116v79 pendia en hablar y saber nueuas que en los 117r6 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 enella todo socorro quiso saber primero la ge- 118r33 gente que tenia salio a saber quien eran pa- 118r56 De manera que enlas armas y enl saber mu- 118v11 on con la cobertura del saber con buen sem- 119v13 hazer saber & yo proueere luego con la proui- 119v18 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 ligero era de saber delos que passauan ma- 122r4 cia ni saber para escreuir las armas y deuisas 124v61 el rey Amadis fizo saber las nueuas del ven- 135r28 rey oyedo el ruydo mado saber a angriote de 135v71 lo fizo saber al rey & aqllos cauallos: el rey fue 135v76 de duelo couiene a saber. Esquilan el mebru- 136v42 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 mieto q mi sen~ora se lo fizo saber. Otrosi os 140v10 bio mucho a encomendar. E vos hago sa- 140v65 reys porque aunq tega el saber sobre quan- 140v67 suyas: & luego la dozella partio sin saber por 141r27 tir & fue dllo muy alegre por saber que ella le 141v70 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 go: otros dezia q no fasta saber la dispusicio 142v54 maldad. Deueys de saber que despues que 143r86 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 diez hobres enlas almenas a saber lo q qria. 145v64 padre con muchos caualleros: hago te saber 146r62 el otro bie caualgates: ca deueys d saber q este 146v57 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 de saber quien era aquel cauallero que en su 163v13 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 vuestro saber rehusar casamiento de tan alto 165v62 les q<>era q ellas sea saber las q<>ero: estoces mar- 167r33 miro de anconia mi sen~or te faze saber que el 168v54 possee y que para tu saber quato sus fechos 168v60 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 cion q teneys por saber de mis obras: y q<>les 169r82 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 llastes sin nunca lo poder hazer saber a nros 172r35 dero saber quie era. Y el mirado dlas venta- 172r69 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 en dinidad y estado: los q<>les deue saber que 179v22 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 uiessen assi enla flota hasta q lo hiziesse saber 184v7 go Lisuarte determino de hazer saber aque- 185r30 embiaua: haziedo saber a cada vna la dispu- 185v31 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 no ser de enemigos atendieron pa saber que 187v22 otros tres caualleros que el tato amaua & sa- 187v44 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 amigos agora q<>ero yo saber d vos largame- 189v77 emperador Esplandian: haziendo le saber 192r84 zellas: mi poco saber cofiando enla gra de di- 196v96 da. Mucho querria saber de vosotros muy 197r97 atedio para saber quie era y le hazer honra: 198v37 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 el rey noradel gelo fiziera saber como ellos a- 199r80 dor esso vos lo podedes mejor saber / que la 199v86 faze saber q son aportados en bretan~a pa co 200r29 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 go vn dozel ala empatriz a le fazer saber las 204r58 sar sin ella auer su parte & saber como todos 205v21 lla dignidad hobre d saber & buena vida q d 205v66 ma por sus amigos: conuiene a saber poner 206r37 desseando mucho que lo aceptasse lo fizo sa- 206r85 gran priessa faziendo lo saber al emperador: 206r94 termino de os fazer saber es como de aql que 206v28 demas es sen~or qrer saber mi volutad: porq 211v10 pre fecho: & deueys de saber mis buenos sen~o- 211v80 & no enlas buenas maneras y en saber regir 215r7 to de sus amores conuiene a saber la ganacia 215v41 gua d fenusa & lo fiziero saber ala empatriz: la 217v22 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 el bosque & no lo hallando lo fizo saber al 220v29 da con sus cartas faziendo le saber de Li- 220v33 zo saber las nueuas del vencimieto ala rey- 222r80 Sabes 6 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 ria sino de su mano: porq bien sabes que alie- 186v13 muy bien sabes las nueuas que me traxeron 207r86 na fija del rey d macedonia q bie sabes q do- 207v14 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 Sabete 2 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 Sabeys 36 n(~)a sen~ora lo sabeys muy bien: muy entera- 12v53 sabeys: y despues porq auetura fue conosci- 14r54 n~ora muy mejor q yo sabeys lo q me cuple 21v4 do: onde el siedo vecido como vos mejor sa- 23r77 cuyta se puede valer buea amiga ya vos sa- 28r31 trays donde no sabeys quanto agradable 28v81 ualleros no sabeys lo que pedis: que essa 29r24 es bien sabeys hija q quata virtud es sentir 43r29 reyna dellas: & auiedo hijo bien sabeys vos 44r76 nos soleys & sabeys honrar como lo merecen} 82r99 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 cauallo del drago y le dixo. Cauallo ya sa- 89r47 por caridad padre q si alguas nueuas del sa- 90r46 presto? Ya sabeys dixo ella mi pposito q es 101r44 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 vna porque el traya las armas que sabeys: 112v41 stra cuyta que ya vos sabeys que mi parte 117v41 que como sabeys esta donzella era la que sie- 118r24 ria lo restate: q bie sabeys q aq<> estays la flor 129v64 ta por seguir los fijos d Arcalaus q ya sabe- 142v6 da dlos fijos d arcalaus a esta tierra ya sabe- 142v76 p[*r]ecia de cruel. Sabeys vosotros dixo Lisu- 149r92 dixo la reyna que bien sabeys quan temidos 162r30 ver si la fama respode ala verdad: bie sabeys 169r58 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 dieron estoruar la yda. q ya sabeys q este rey 176r59 veo. No sabeys lo que se escriue enel ecclesia- 197r13 tamos? No sabeys que aql q por llamamieto 197r47 c'a enla futura resurrecio. No s(o)[a]beys buenos 197r75 con dios. Bie sabeys padre dixo el empador 206r21 volutad: mejor otrosi sabeys padre lo que es- 206r27 xo. Sen~ora ya sabeys alo q soy venido a esta 210v6 que hermanos: ya sabeys & notorio es a vos- 211v57 seos que ya sabeys q fasta perder la vida fa- 212r11 manifiesto: pues sen~or dixo Galeote que sa- 212v12 uecho: ya sabeys mis buenos amigos q sien- 214r48 Sabia 94 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 virtud: porque bien sabia que siendo vos 5r81 nueuas que sabia delos paganos.} 7v82 to que solamente don Lispan sabia desde 10v16 q la historia no ha fecho mecio desta sabia 11v73 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 uas que sabia d Lisuarte su hijo. De q fin- 13r80 muy bien los sabia: y entrado en vna gran 15r77 La p<>ncesa como aqlla q a todos sabia ho- 17v84 beruia del cauallero & no sabia porq razon 24v43 mas el cauallo delos cisnes q sabia q aquel 35v80 no sabia mas dellos sino q eran caualleros 36r15 mos no sabia a q<>l se acostar: si dessear an- 41r63 en q se determinar como era sabia & discre- 41r72 to fue espantada que no sabia si creyesse ser 49v35 infanta que hasta alli no sabia que cosa era 61r53 sente lo sabia. Pues yo acepto la batalla 62r7 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 go como sabia q le amaua d volutad: el caua- 69r35 r( )[o]s: dela sabia donzella.} 73v33 auia acogido ala sabia dozella: diziedo a gra- 74v26 mietos pa encatar al cauallo: mas como la sa- 74v31 se recuenta los psciados caualleros que la sa- 75v5 mo q de cierto lo sabia: q desencantasse luego 75v17 mos por el cotrario q el rey Amadis dl no sa- 76v25 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 E p<>meramete a do falagris porq sabia q an- 79r76 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 oyo fue espatado q no sabia porq lo dezia: & 80r6 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 alcac'ar. El cauallo fue muy espatado q no sa- 82v83 mo aql que sabia q mal era. El cauallo torno 88v16 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 go sabia dello mucho gelo agradescio: ellas 99r79 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 no sabia si sanaria: & tomado su escudero aui- 116r98 miendo lo que eran porque ya sabia que auia 118r54 llo que con la escuridad no via hombre: ni sa- 118v40 percebida: mas ya la condessa sabia su veni- 118v58 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 {IN4.} COmo muchos dias auia que se sa- 121r7 el cauallero del dragon sabia todas las nue- 121v72 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 zar no sabia a quien ferir: y queriendo passar 131v85 soltaua ni sabia con plazer si estaua ende. Li- 134v27 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 mietos d la sabia dozella & auia muerto el ja- 137v57 erte amor q la pseguia aun q d cierto sabia q 138r88 te pues mas sabia d su bodad: demado luego 138r95 cebidos como d aqlla q a todos sabia horar 139r42 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 mo sabia bie la tierra guio a vna pequen~a vi- 142r29 sabia y empec'o les d dezir. Sen~ores la veni- 142v75 mucho sabia enestas artes antes su bodad d armas 146r76 contescio enla torre encatada dla sabia donze- 147r67 n~a que mucho sabia en aquel menester & vna 149r8 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 sobre todas Leonarda q bie sabia como su 152r61 la torre dela sabia donzella. & como fuera des- 154r69 pos auia q era absente & dl no sabia cierta co- 154v54 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 bie sabia ella q de grado tomaria la batalla / 162r10 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 q sabia & sus desueturas passauamos vida 172r53 en Bretan~a: mas ya el sabia las mismas nue- 172v35 lardos q dede a dos leguas sabia vna casa de 174r72 mo angriote gela auia repartido q mucho sa- 174v69 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 bien a Galeote q ella muy bien conoscia & sa- 180r21 mo sabia la tierra dado mucha p<>essa a su ca- 185r44 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 cumple. E toda la corte sabia los amores de- 190r15 que quesiste que muriesse la mas sabia due- 190r70 batalla q espraua: ca d cierto sabia q los reyes 199v63 aun q de poca hedad era muy sabia & discre- 201r14 llos ouiesse muy apcebidos: ca no sabia dlos 202r29 tado de su gran prudencia: y como sabia las 206r59 criptura: & porende sabia mucho enlas cosas 206r75 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 gate y Elena otro si que aun q mucho sabia 210r8 cho mas le fue a elena q bie sabia que la auia 214v65 los buenos sabia honrrar acabo las brauas 215r10 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 tierras onde sabia q los fallaria: embio otrosi 218v27 ciados caualleros que la sabia dozella te- 221v5 gon sabia todas las nueuas dela corte en 222r56 Sabiamos 2 nos de guisa que no sabiamos quien nos he- 118v28 rio que assi es verdad: mas porq sabiamos 204v64 Sabian 27 derecha via q sabia de Costatinopla: y co 3v35 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 la matara estaua ta espatados q no sabian 13r46 los cisnes estaua todas ta espatadas q no sa- 22v90 que mucho sabian aql menester y le dieron 43v37 ger flaca & vieja: & sabian que dentro no 50r46 sen~or. Ellos dixeron q no sabia saluo q traya 86v55 cho sabia de aql menester: la duen~a aunq al- 99r78 q<>les porque no las sabia de rayz el autor las 104v86 uas de sus proezas: q alos que tanto no sabia} 105v99 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 yormente a aquellos que mas sabia de su ha- 119r47 que sabian que alli eran aportados[ ]los paga- 121v33 cianos que mucho sabia en batallas que re- 124r17 tes no sabian a quien ayudarian. Y en aque- 126r49 zellas q mucho sabia aql menester q queda- 135v9 geres d alta guisa & bie criadas sabia mouer 139r49 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 sabian lo que seria. El hombre que los guia- 150r14 marineros sabia: nauegado por la 152v31 sabia que fazer tato era espatados dla braua 152v43 do lubre: mas los hombres q bie lo sabia fue- 171v48 bidos caualleros: ca bie sabia que la gete del 175r5 patados & no sabia que remedio ternian sus 179r13 dad: que los medicos le no sabia buscar reme- 191v25 ger ca de gran alegria no sabian que dezir : & 207v95 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 Sabias 1 entre las sabias como la luna entre las estre- 75r25 Sabida 13 rey Amadis & sabida la causa que los con- 16v42 embio a el vna dozella mas sabida & discre- 58v72 do & sabida la verdad como auia passado / 72r76 gasse & sabida su traycio el rey la mando ape- 72r85 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 zellas. La causa de mi cuydar dixo el ni sabi- 107r14 sabida mi ynocecia q toda honra se me haria 109r69 tes: mas antes de los venideros fuesse sabida 114v74 solamete fuesse sabida: mas con tal memoria} 114v85 respondia como cuerda & sabida donzella. Y 115r92 parte auia muy pocos: mas sabida la nueua 128v97 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 Sabidas 8 las cosas del mundo dignas de ser sabidas 9r68 las cosas q ha fecho sabidas fuessen e toda 35v53 mi sen~ora no digo sabidas mas solamete pe- 108r40 sabidas las nueuas fue muy alegre: & dizien- 115r87 que touiesse dos mil lenguas sabidas y de- 124v68 es cumple de ser sabidas: cierto soy marcil di- 167r29 uas dela batalla eran sabidas por todo el pa- 210r40 sabidas en roma causaron gran tristeza enla 219v41 Sabido 26 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 to todo lo que de Cosdroel auia sabido: de 6v64 uas que auia sabido del pagano su prisio- 8r7 que era vn mancebo bien sabido y de lindos 8v76 pregunto si auia sabido alguna nueua de 13v93 ni sabido otra cosa sino q en vna fue- 14r3 como lo auian sabido de Cosdroel & quan 15v59 an sabido q este jurameto no se podia guar- 18v12 sabido y era cierta nueua q grandes gentes 18v46 uo por hobre bie sabido & d gra discrecion: 20r16 da: & sabido por el epador: & por la} 20r48 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 migo aunq no fuesse sabido en otras partes 65r51 cha dla duen~a / & como auia sabido la vdad 93v10 sabido: de guisa que las (s)[f]ustas fuero vecidas 104v32 corro les ha de venir: que segun he sabido ca- 129r66 ro: aun q ya auia sabido su fazienda al tiepo 138r17 he sabido & por ello ouimos esta batalla: mu- 145r90 gualdi como auia sabido q no podia auer ba- 145r96 despues auia sabido d como ouiera batalla 145v5 ya por Vrganda auia sabido la alta bodad 154v25 lo auer sabido tato es nueua de mala vetura 166v98 arte ouo sabido muchas cosa dla dozella la 170v91 que no aueys sabido de mi desuentura? ca mi 179r81 sabido de mis nueuas: creo que ta mal defen- 210v24 dixo Lisuarte q de algunos he sabido la vo- 212v35 Sabidor 5 tidad q dsto eteramete es sabidor: pues lue- 19v18 ziendo vos sabidor dela salud dl cuerpo y en- 105v56 armas: la otra gra sabidor d encatamientos. 118v10 Amadis sabidor de todo lo que has visto: & 185r35 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 Sabidora 13 esta Vrgada se demuestra q siedo ta gra sa- 11v88 hazer deuia por aqlla gra sabidora vrgan- 21v84 re los fallaredes que la gran sabidora assi lo 68r71 nidero me fagays sabidora de vuestra salud 70v31 bio Merlin: & la muy grande sabidora Vr- 77v97 dela gra sabidora vrgada q la bodad del es- 84v76 de mis males sabidora 88v4 satisfecha & sabidora q<>nto era su lealtad: & le- 93v7 sin dello ser sabidora hablado como solia co 105r76 sabidora de vra salud & hazieda. % Cerra- 105v65 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 eneste tiepo morira la mayor sabidora dl mu- 140v54 sabidora vrgada vra tia que por cierto tales 216r59 Sabidoras 1 dire dixo ella: estas son las dos mayores sabi- 75r16 Sabidores 3 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 llas nueuas para que dellas hiziesse sabi- 15v63 sos para ser sabidores delo que les cumplia 38v55 Sabidos 6 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 dos caualleros: mas sabidos & cuerdos em- 57r41 muy sabidos dla legua griega residetes con- 100v21 sabidos encantadores que de esforc'ados ca- 118v88 riendo estar a punto a guisa de cuerdos & sa- 175r4 listora dela torre blaca cauallos ancianos sa- 195v33 Sabiduria 1 ta donde la gran sabiduria de Vrganda su 11v12 Sabiendas 8 mete hechos q<>les vrgada a sabiedas para 22r62 mo si a sabiendas se ouiera hecho: & vuo en- 46v86 ello a sabiendas lo truxera: diziendome her- 56r39 uas fechas a sabiedas para la tal batalla y 62v74 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 to se en su real estrado que a sabiendas hecho} 117r50 ninguna hechas a sabiendas porq por ellas 122r35 a sabiedas pa ello la grade & poderoso carre- 138v34 Sabiendo 106 padre: & sabiendo ella el proposito de vue- 10r89 sen~or dixo la donzella ya os dixe que sabien- 10v45 {IN4.} COn muy grande esfuerc'o no sa- 11r4 nia al rey Amadis & a su linage. Sabiedo 12r11 grades afanes & batallas sabiedo que este 12r19 lla espatable leona muerta no sabiedo quie 13r45 auia muerto & sabiedo de do falagris la p- 13r62 nido. Por lo q<>l sabiedo agora mi sen~or la 14v45 pesar se le crescia ende mas sabiendo ya por 15v11 gaua: porq sabiedo la cotumaz & dureza d 17v22 ser cauallo sabiedo q enestas ptes ni en to- 22r29 no sabiedo quie soys: yd a leer aquellas le- 24v30 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 ardas sabiedo q<>en era los dxaro libremete 35v64 que sabiendo vuestro gra valor que no mi-rara} 39r48 do matar su muger: sabiendo se claramen- 39r70 dia escusar de su querer. E assi no sabiendo 41r71 pues que el rey ende estouo grande rato sa- 44v65 Lo qual sabiendo Vandagamir aperci- 46v77 Dacia que sabiedo las nueuas de su vito- 47r71 bina sabiedo yo este cauallero ser acepto en 47v65 la duen~a dexaua de llorar agramente sabie- 49r60 ualleros sabiendo las proezas que el auia 51r58 ocho de como el cauallero sabiendo ser cau- 52r82 auia fecho: onde sabiedo las grades mara- 54v12 do corac'on aun perseguia sabiendo quel ca- 54v63 le dixera sabiendo que auia entero sen~orio 56v30 mar luego el hermitan~o: el q<>l sabiedo el ca- 58r77 sabiedo que la acusacio q contra el era pue- 58v61 & sabiedo q este Coroneo hijo dl rey d ma- 58v69 los cisnes que ouo conel batalla. E sabiedo 59r34 so castillo me ha dado. E sabiedo como ala 59v43 rado de sus llagas su hijo coroneo sabiedo 64r81 do aquellas nueuas sabiendo por ellas su se- 66v48 no quiso mas porfiar sabiedo que enla mate-ria} 75r99 us & otros muchos cauallos: dode sabiedo q 77r29 so en su corac'o delo matar si pudiesse: & sabie- 81v35 los rescibio como tales hobres merescian: sa- 82v42 llero ni jaya q no vec'a. Este sabiedo la muerte 83r36 dres donde el rey sabiendo su maldad les hizo 87r76 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 se muy bie: y el abad sabiedo la vo- 90v67 dre q me digays q<>en las traxo porq sabiedo} 90v87 amiga q sabiedo ela abadia la cuyta q traya- 91v94 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 tes no queria la batalla sabiedo que eran del 98r59 de ay duen~as & donzellas porq ellas sabien- 102r82 guntaro por el rey & sabiedo q estaua e missa 103r30 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 de el Centauro la estaua esperando & sabien- 110r22 beuer al marido: el qual beuiedo lo no sabie- 110r58 sas de Bretan~a: & sabiendo yo que en la corte 116r15 cio sabiendo que este era don Lispan el que 116v17 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 turas sabiendo estas nueuas las dexauan y se 120v90 stos menos suelen dan~ar. Assi sabiendo to- 121r19 vino en persona: mas sabiendo que los paga- 121r63 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 enemigos hizieron lo mismo: que sabiendo 122v12 erto en roma: pues sabiendo ya estos jayanes 130v53 vezes. La reyna sabiedo q aquel era lisuar- 139r11 go el rey Amadis co muy gra plazer: & sabie- 139v39 amasse mas q a quatos auia enel mudo sabi- 141v47 tastes: porq agora sabiedo las nueuas deste 143r40 sta copan~a enla villa sabiedo lo alguos xpia- 143r72 & sabiedo lo el malo de Arcalaus no qriedo 143v15 uo conella q se fizo pren~ada: & sabiendo el q 143v58 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 migos sabiedo de los q fuyero el destruymie- 144r12 con los gigates mabulca & gromalias & sabie- 144r52 din sabiedo las nueuas de su venida comec'o 144r58 se etristecio no sabiedo si era verdad q aqllos 145v9 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 sabiedo su valor & gra bondad de armas no 152r63 y despues sabiedo el q Lisuarte auia hecho 152v14 de enojo ha recebido sabiendo tales nueuas 154v45 podria fazer cuerpo q mal fiziesse sabiedo ya 159v9 mo era naturales sabiedo la muerte d aql ca- 161r81 zellas & caualleros: y que sabiendo que el era 163v46 y que enel camino sabiendo que aquella 163v52 pareciendo me otrosi dixo Galeote que sabi- 163v57 llos principes fuero espatados & no sabiedo 167r13 estran~a como yo de vos soy recebida no sabi- 168v38 no puede guarescer de muerte. E sabiedo q el 170v36 ria por ello en casa del rey. Lo q sabiendo la 174r65 fuero al castillo dede era Dramiro. El q<>l sa- 175r14 chos & llagados sabiedo su valor ouo dellos 177r68 forc'ados caualleros auia faltado: & no sabie- 179r15 y tenebregoso sabiendo ser venido aquel que 179v75 & nos entregar la insola porq sabiendo lo co- 183r25 ma: mas sabiendo el las nueuas de su herma- 190v51 becera del rey no sabiendo la causa a q fuera 192v79 sta sabiedo q muy psto le couenia ser dllos a- 194r88 armas lo cotrario q<>siesse afirmar: y sabiendo 199r67 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 q la embiasse visitar por Lisuarte: lo q sa- 205v26 los turcos y el soldan de babilonia sabiendo 206v59 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 gres: endemas el rey & la reyna sabiendo las 219r10 tuuo alguos dias co el empador: sabiedo co- 219v13 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 cisnes sabiendo ser causa del mal de leone- 221r30 fueron traydos a londres: donde el rey sa- 221v45 Sabina 47 y desde mi tierna edad serui ala ifanta sabi- 23r70 sabina por su fijo llamado rolado: dl q<>l ca- 23r74 beys: dmado ala ifata sabina e casamieto y 23r78 & porq la reyna Sabina hazer no lo quiso 23v30 res del rey Rolado co Sabina: & como ta 23v73 rio que le matenga campo: tiene la reyna sa- 34r5 ojos qmar viua ala reyna Sabina & d po- 37v47 na Sabina su muger: mas como aya nega- 38r4 go de piedad: que segun la reyna Sabina 39r43 por lo que aueys fecho por la reyna Sabi- 39r62 sando con la reyna Sabina enla forma de- 39r67 Rolando tiene presa la reyna Sabina fija 40r71 sabina como muger ni tal la nombra: antes 40v3 me a su honestidad de la reyna sabina ni al 40v10 sabina al capo dixo el cauallero dlos cisnes 40v27 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 reyna Sabina ser el prescio de la batalla: 40v63 na Sabina dela prision en q era.} 41r6 Pues dla cuyta dla reyna Sabina vos di- 41r61 elta tu primeramente ala reyna Sabina q 41v79 na Sabina. El cauallero tanto q esto ouo 42v4 A esta hora la reyna Sabina hazia muy 42v14 grande llanto q hizo la reyna Sabina por 42v28 tos q hazia la reyna Sabina di- 42v33 repreheder mis obras. La reyna Sabina 42v74 consolada la reyna Sabina con las pala- 43r34 aguardauan la reyna Sabina & con mu- 43v27 que de derecho es dela reyna Sabina y dl 44r51 mo la reyna Sabina pario vn hijo que se 45r88 del rey Rolando la reyna Sa- 45v5 dolores la reyna Sabina pario vn infante 45v11 na Sabina ouo parido dado muchas gra- 45v42 ron ala reyna Sabina: diziendo le. Sen~o- 45v76 y plazentera. La reyna Sabina viendo la 45v80 en vassallaje dela reyna Sabina como era 47r10 aql reyno: & ala reyna Sabina por sen~ora: 47r16 na Sabina & a su hijo leales amigos & vas- 47r24 na Sabina dexo alli muchos clerigos: reli- 47r27 reyna Sabina caualleros christianos & de 47r52 amigo bien sera que veays la reyna Sa- 47v28 sentir era: mi sen~or padre: dixo al reyna Sa- 47v64 garo Vadagamir & leoci(n)o ala reyna Sa- 48r9 q la reyna Sabina su sen~ora les hizo mer- 48r47 na Sabina hizo llamar sus do-zellas} 48r92 Sabina le auia dado: siendo otrosi hermo- 67v60 zo la reyna sabina por la muerte dl rey ro- 220v90 % Capitulo .xxxj. como la reyna sabina pa- 221r8 Sabio 3 tida: mas mejor le fuera segun dixo el sabio 51v72 buen rey Artur que la ensen~ara el grande sa- 77v96 que aquel gra sabio Apolidon en su tiempo 188r53 Sabios 7 {IN9.} COnsiderado los sabios antiguos 2r8 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 hermano d Angriote q co cosejo dlos sabios 87v43 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 dos viniero maestros muy sabios q<>les cataro 159r4 dos los reyes presentes & sabios & altos ho- 214r72 Sabor 29 cosas que mas sabor auia. Llegado el rey 6v45 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 do. E auiedo gra sabor dela batalla q<>so ta- 24v46 uamete. El cauallo ouo mayor sabor d sa- 28r14 {IN4.} AUiedo el cauallero grade sabor 57r69 stillo q aq<> cerca es vue sabor de entrar enel 57v41 ella podemos dezir que si dios ouo sabor de 67v83 q a marauilla auia sabor dla justa: & falagris 78v64 los mostruos dla motan~a mas sabor tego de 90v45 ouo leydo ouo sabor de puar aqlla auetura 95r69 ouo mucho sabor de justar con el cauallo del 98v25 le conoce: el cauallo fizo ifinta q auia sabor d 98v81 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 sabor dello porque era muy soberuio: mas la 101v95 amor le otorgo la vida ca mucho sabor auia 102r18 tal bondad mas he mucho sabor dello como 109v50 das no gela quiero otorgar porque tanto sa- 112v36 jo d Dinarda & auia gra sabor dela batalla: 146r91 que mas sabor auia: y preguntaua a Falan- 153v60 infantes crecia gra sabor por las yr a prouar 155v42 mucho sabor tego delo ver pelear co sus ala- 160v13 ouo sabor de morar enella algunos dias por 168r33 aquellas cosas que mas sabor auia. Lisuar- 188r76 ouiesse mas sabor dla mirar q entrar enella / 202v60 sabor auian. El emperador quando los vio 204v18 se sabor dela mirar. E ala entrada dela puen- 205r82 es que fablaron en muchas cosas de q sabor 206v21 muy de grado allede del gran desseo & sabor 209v82 nes en otra: assi q todos auia sabor de mirar 210r82 Sabra 2 cosa sabra que os cumpla que la no haga. 21r34 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 Sabre 2 tanto alegres d sabre la vitoria como desseo- 136r92 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 Sabredes 2 mi otra cosa no sabredes. Pues no hazes mi 107r46 hermano mato con grade aleue & de aqui sa- 217r18 Sabremos 5 nos lleuara al poblado y ende sabremos en 24v13 rey Rolado: fazelde entrar dixo el rey & sa- 37v16 do q la noche se allega y sabremos algua nue- 145v15 auer ca quedamos enemigos & no sabremos 154r17 man~ana & sabremos dla gente dla torre nue- 170v3 Sabreys 11 nar mal la sabreys defender: y porque tan 27r74 ayuda: mas otra cosa d mi no sabreys fasta 33v61 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 hedad creo que no sabreys desta ystoria: mu- 91r9 ron ellas y lo sabreys si folgays puar fermo- 95r86 llero de mi sabreys la verdad: sabed que esse 106r73 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 sin os la dzir. Ya sabreys buen cauallero mi 162v60 me dixo el delante del rey & alli lo sabreys: & 166v96 q fue muy sen~alado en su tiepo sabreys don- 205r73 Sabria 3 yo esse socorro que dezis mas como sabria a 68r68 no siepre sabria nueuas d entrabos: y que co 73v10 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 Sabriamos 1 n~orios sabriamos dellos nueuas: lo q halla- 76v24 Sabrian 1 si las suyas & assi sabrian los vnos delos 13r27 Sabrosa 8 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 uieron de aql agua q muy clara & sabrosa 27v37 endo la sabrosa morada q se podia hazer fizo 77v27 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 uieron del agua que muy sabrosa era: y des- 163r82 cia: la morada alli era a todos muy sabrosa / 205v17 ria de sus sen~oras fazian muy dulce & sabro- 218r10 Sabrosas 2 gados de muchas & sabrosas frutas. Pues 27v75 sabrosas q quantos manjares auia enel mun- 154v63 Sabroso 3 queriendo venir alo mas sabroso & gusto- 46r80 y voluntades: & tato crescia su dulce & sabro- 64v57 da ni fazieda: ende mas de dexar el dulce & sa- 75r96 Sabuesos 1 que a cac'a andaua con sabuesos que me pre- 170r36 Sacada 4 nica & historia en toscano fue sacada esta gra- 100v16 go & historia natural sacada della en toscano 100v57 cos originales dode esta grade historia fue sa- 100v72 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 Sacado 4 dlos cisnes los auia sacado d aql encatamieto 79r81 sacado de la corte del rey Amadis boluiendo 126r53 auiedo sacado los cauallos del al- 183v85 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 Sacados 1 sen tomados & sacados dla cueua: & si querian 94r16 Sacando 13 llero siendo leuantado sacando el troc'o de- 53v34 sacado los del capo co tal hora y vecimie- 64r53 fanta muy alegre de aqllas cosas sacando el 65r73 llo vos doy aqsta empsa: & sacado d su cuello 70r64 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 de diuersos metales & sacado d cada pila vna 75r54 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 & sacado los fuera de aqlla camara fuero to- 75v73 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 sacado aqllos presos a vna gra sala les dixo. 172r11 ualleros con las donzellas sacado dulce fru- 215v40 Sacar 53 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 ziera sacar dlas naues & traer a su palacio y 5r58 y buscar & ayutar valedores & sacar de nue- 6r28 amigo sacar no pudo si la gra bondad de 11v13 cetaua: haziedo sacar dla naue dos palafre- 21v87 ras tato estran~as donde pesando yo sacar 23v6 do sacar los cauallos & palafrenes para su 24r94 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 para el cauallero que no podia sacar la es- 42r60 dia sacar la espada del escudo: mas tanto ti- 42r69 ro que la ouo de sacar & queriendo herir al 42r70 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 qrer sacar dela calc'ada y meter enel brauo 55r79 podia sacar otro fruto saluo de su muerte & 56v43 & vos d vro aleue sacar galardo. Muy espa- 72r37 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 q enlos sacar dl encatamieto en q auia estado 76v63 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 galaor mado sacar dla p<>sio la braua y desse- 85v85 cudo muy reziamete mas no se lo pudo sacar 93r28 encantamiento: & los sacar d aqllas tinieblas 97r9 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 buenos y esforc'ados eran no pudieron sacar 111r6 forc'ados no viniera a sacar al rey de afrenta 111r78 que no podia sacar la espada dl escudo ni me- 114r22 los gigates lo queria sacar de la hueste: mas 130v67 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 castillo & auer batalla co los q enl estaua & sa- 145v40 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 arte los mado luego sacar a aquellos que las 148v57 pan~ia. Entonces mando sacar cinco cauallos 149v75 sacar dos tiendas en q estuuiessen hasta que la 152v57 mados de todas armas fizieron sacar sus ca- 154r41 faziedo el seruicios q lo mereciessen espaua sa- 155r44 ga dixo el emperador fize lo por sacar de pri- 156r21 ro sacar vna rica tieda en trra 156v57 pudo sacar delas manos: y el otro alano aflo- 160v94 q podia sacar conella bue partido: & con este 168r56 ua batalla co Galio queriedo sa- 171v26 daua la fazia sacar de la prision: & cumplia su 171v85 lla: & pa ello me mando sacar como aueys vi- 174r11 gante hizo sacar al campo donde la batalla 175v25 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 por sacar los psos: porq quato mas llagado 183r5 la & no dixo della sacar riqueza ni armas: sal- 183v81 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 uan no le podian sacar la sen~al de emperador 203r23 del yelmo que gelo ouo de sacar dela cabec'a 203r34 il sen~oreo toda la insula y no dexo sacar de- 223r24 Sacara 8 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 los caualleros que sacara de la carcel: y se 32r61 hablar alos caualleros & donzellas que sa- 32r72 ualleros que el sacara de prision del castillo 116v65 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 por fuerc'a d armas le no sacara. Pues lo mis- 147r56 & muchos loores a Lisuarte q de alli los sa- 149r23 do su fija en bretan~a pues dende sacara mas 207v97 Sacaran 1 sacara buen partido del rey: & por esta razon 143r52 Sacare 1 perdiedo sangre los sacare mas me agrade- 183r6 Sacaremos 1 ra q sen~ales sacaremos dla vida dste bien aue- 197v62 Sacareys 1 mensaje mas muy poco fruto sacareys dllo 37v59 Sacaria 1 gua auetura los sacaria a ellos de su tierra & 75v64 Sacaron 20 os enanos eran sacaron dos cauallos para 11r32 luego juliada & solisa sus sobrinas sacaron 21v20 dado. E quitado les los fierros los sacaro 30v12 prisiones. Ellos lo copliero luego & sacaro 58v17 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 sacaro fallaro a este don Guila el cuydador 100r33 no sacaro mas honrra que los otros: & assi ju- 111r62 ualleros de ambas las partes sacaron enesta 124v48 que aquel dia se sacaro enla batalla mas por 124v62 ros sacaron enesta batalla. Saco primera- 124v71 hermosura. Y estas son las armas que saca- 125r84 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 vecedores otrosi: & con grande honrra los sa- 158v70 nos hombres de seruicio lo sacaro en brac'os 179r9 les les sacaro cauallos en que caualgassen: & 187v60 pa los ifantes sacaro tres bestias muy desse- 187v61 co muchas lagrimas y esquiuo llato sacaron 196r6 yudaron a desarmar & le sacaro el troc'o dela 211r14 dos escuderos que las armas le trayan saca- 213r53 las partes sacaron enla batalla. fol cxxiiij. 222r67 Sacasse 5 cho se presciaua de herir: & antes que la sa- 42r74 afincando le ella que le sacasse aquella fle- 51r76 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 pada & antes que la sacasse el cauallero dl dra- 114r6 no sacasse armas ni riqza ninguna dela inso- 184r12 Sacassen 5 cadenas & sacassen de aquel terrible & pon- 30v8 lando que no lo sacassen los suyos del cam- 43v31 amo sacado me lo d poder: ates qrria q me sa- 75v34 curar & sacassen del campo porq les quedasse 84r67 passo en sendas mantas & los sacassen d aque- 148v82 Sacastes 2 gos diziedo: sen~or pues nos sacastes de tan es- 96v25 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 Sacaua 1 erpo por dode ella sacaua muchas cosas dla- 75r10 Sacauan 2 nos era muchos & sacaua d sus tierras gra- 17r74 q alli morian no los sacauan: antes alli po- 30r63 Sacays 1 gate que si con vuestra bodad no las sacays 180r26 Sacerdotes 1 na con sacrificios delos sacerdotes: la otra co 197r59 Saco 59 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 la vna donzella saco de su seno vna arque- 10v76 a cauallero estran~o. El cauallero saco de su} 14v34 saco de sus tierras grandes huestes y entro 23v45 que os saco dela cruel carcel en q estouistes: 30v37 bro el tiracol del escudo & saco la espada y 42r15 sen~or quien diremos q nos saco desta cruel 58v23 saco dla mano metido ela espada. El giga- 59v27 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 ys? E luego la dozella saco la vayna del cue- 73v48 auia ydo a Macedonia. El cauallo saco el 73v78 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 risando gano el castillo de Certa lo saco dela 77r42 en poca de hora saco los escuderos dla p<>sion 77v77 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 esta montan~a saco tato fruto q de mis manos 91v91 tas: el cauallo saco el yelmo dela cabec'a: & la 92r12 donzella saco del seno vna carta de su sen~ora} 93r88 do que vrgandin los tomaua saco vna cruel 94r37 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 al cauallo: & saco luego dla prisio tres caualle- 96r86 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 do d su infinita misericordia saco dl ecatami- 99v44 no es d creer q el autor q la saco la fallasse as- 100v35 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 uentura. & saco el yelmo dela cabec'a que ha- 118r41 Cosdroel auia nombre saco del seno de la so- 120r43 uiendo el lio del pan~o blanco saco vna loriga} 123r99 ros sacaron enesta batalla. Saco primera- 124v71 saco vnas armas muy reluzietes como vn 125r3 ria no saco deuisa ninguna en las armas ni ri- 125r81 sando saco para esta batalla sus muy ricas ar- 125v9 pocos mejores. Este saco las sobreuistas y se- 125v19 saco armas cardenas & pardillas sin figura ni- 125v82 n~ada. La donzella saco de su seno vna carta 140r59 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 bres que quebrantando le el tiracol gelo sa- 147v84 Lisuarte saco dela prisio muchos caualleros 148v16 dis q<>ndo saco la duen~a amiga dl rey Arban 148v64 te lo saco: como adelante lo oyreys. Aqueste} 152r99 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 talla: & luego don Lispan saco de su cuello 156r72 mi compan~ero: & luego la donzella saco el es- 156r75 mas. E abies d sansuen~a saco sobre las suyas 157v12 mo Lisuarte saco de la torre de Galion mu- 171v20 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 poco Marciual pdiera alieto: & assi lo sa- 177r21 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 me & saco los caualleros psos q ende eran.} 182v75 gunas llagas saco dela batalla: mas no son 185v26 vna llaue pequen~a saco vna carta escripta en 200r14 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 nes se despidio delos caualleros q saco de 220v69 % Capitulo .cxxv. de como lisuarte saco mu- 222v26 % Capitulo .cxliiij. de como Lisuarte saco 222v88 Sacolos 1 castillo dela insula firme & sacolos caualle- 223r21 Sacramentos 1 recebidos todos los sacrametos dla scta yglia 197v92 Sacrificar 2 sus dozellas pa las sacrificar a su ydolo del 19r55 ved agora mi casa d oracio do suelo sacrificar 75r29 Sacrificio 3 ertes hazer sacrificio ala muerte de su padre y 175v15 badas por seruicio delos diablos & sacrificio 175v20 manos d su enemigo fecho sacrificio d sus an- 197v17 Sacrificios 2 siempre del hiziesse memoria en sus sacrifici- 122r48 na con sacrificios delos sacerdotes: la otra co 197r59 Sacro 3 magestad al sacro palacio y hable al santo 17v27 sil se fuessen al sacro palacio porq e su psen- 18r47 otra copan~a otro dia se fue al sacro palacio 20r51 Saeta 1 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 Saetas 3 zia batalla de saetas: lanc'as: piedras & aza- 4r16 piedras & saetas pesando ser enmigos: bue- 33v39 con saetas: assi que estaua en peligro de muer- 148r24 Sagaz 1 astuto & sagaz siedo pariente del 58v58 Sagitaria 6 uallero Brontajar de Anfania dela isla sa- 5v66 de la ysla sagitaria que estouiera preso en po- 120r14 dre Brontaxar de anfania de la ysla sagita- 120v4 la gente dela isla sagitaria parientes & alle- 124v18 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 fania dla isla sagitaria q huyedo desbarata- 152v62 Sagitario 1 fania traya en su escudo vn sagitario figura- 125r26 Sagitarios 1 taria donde primeramente se dize auer los sa- 125r29 Sagrada 5 po frio: no solamente fuera de cosa sagrada 45r30 sagrada passion y cruda muerte aue piedad 194v92 cosas dela sagrada escritura: y en verdad q se 206r60 chas dela sagrada escritura le auia mostra- 206r66 de sanctos & milagros leyendo la sagrada es- 206r74 Sagradas 1 ricordia. O fijo d dios bedito e tus sagradas 194v96 Sagrado 3 la batalla fuera deste lugar sagrado ala clari- 88v83 lo dize enel sagrado euagelio q<>ndo dixo al en- 191v80 dor dixo enel sagrado euangelio q por las o- 197v60 Sala 71 doles muchas gras. Y ela gra sala de su pa- 5r28 cha embidia. Entrados assi en vna gra sa- 11v32 sala vio vna duen~a d gra autoridad & gra- 11v37 entrado ela gra sala pguto por el empador 14v24 sala lo hallo andado hablado co Angrio- 15r78 no estaua aquella sala llena de aquellos p- 15r80 sala ta ricamete atauiadas: allende q su na-tural} 21v95 vetana dela sala: & quando no vido mas d 28v77 estauan alas ventanas dla sala & la otra ge- 31v74 ua por vna sala tras el hobre que lo lleuaua 33r84 deros: & ala puerta dla sala hallaron al rey 35v70 en derredor. El cauallo entro por la sala ar- 37v29 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 su escudero passando por vna sala lo tomo 52v52 das armas entraron por la sala de su pala- 60r40 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 aquella gran sala por dar plazer a las gentes 68r18 la sala todos pararon en ella mientes & no 68r42 lleros se despidio dla reyna y se boluio ala sa- 69r62 bres de su corte en vna sala grande y fermosa 72v31 en medio dla sala faziedo muy fuertes encata- 74v30 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 sala dode auia muchos & ricos assietos: los ca- 76r51 lleros ela gra sala. E como vido los cauallos 79r38 dla sala fallo ala reyna briolaja co la infanta 85v22 vna gra sala fablado co los dos in- 86r73 jes q estaua ela sala co Radualdo & la donze- 94r83 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 dela sala estaua los pciados caualleros de su 103v24 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 el rey enla sala co los principales caualleros 109v23 & fuesse ala sala muy espantado dela tal auen- 111r40 era en aqlla sala. Las infantas fueron assen- 117r52 n~a por la sala derechamente donde estaua el 117v27 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 garon. E ayuntados todos enla sala Lisuar- 148v5 otro palacio como encima: y entrado enla sa- 148v32 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 tornando se ala sala rogo a Gualdin de bristo- 149v53 palacio subieron suso ala sala donde el empe- 154r46 entraron assi por la sala con los yelmos enlas 154r52 la sala & Valgor conella: & Lisuarte yua ar- 162r83 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 arzon & subio suso ala sala donde aquellos ca- 166v89 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 sacado aqllos presos a vna gra sala les dixo. 172r11 nas dla sala conoscio que era Galeote: y fue 172r70 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 pa la gra sala dode los otros caualleros esta- 183v74 {IN4.} TAnto q Lisuarte entro enla sala 183v84 el bue viejo pciado entrado enla sala no pgu- 184r39 compan~ia & comia todos enla rica sala y era 188r80 lleros se boluio por aqlla gra sala & los dos 189r72 E assi yua aqllos cauallos por aqlla gra sa- 189r86 zer enla gra sala del palacio vna rica cama & 195v38 ballos auia en aqlla gran sala q fasta alli no 195v45 medio dla sala & los lazos fueron qbrados & 195v69 llas losas dla sala q los fendiero en muchas 195v72 estuuo aql cuerpo en medio de aqlla gra sala 195v93 pan~os negros en aqlla manera como ela sa- 195v98 la tuba dla sala acopan~ada d tatos cauallos 196r7 enla grande sala con sus caualleros: onde o- 209r48 la sala do las mesas eran puestas: mas p<>me- 213r79 Estoces se despidio & boluio alos q enla sala 215r32 compan~a se salio ala gra sala onde todos co- 215v47 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 te fueron juntos en vna gra sala: & assi mismo 216v25 Salagres 7 da la batalla para los campos de salagres.} 199v38 dad d camalot en los capos de salagres de oy 200r92 se fuero pa los capos de Salagres.} 200v34 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 grades capos d salagres cercar vn grade es- 201r85 la batalla dlos capos de salagres 205v58 para los campos de salagres. folio .cc. 223r79 Salario 2 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 fender su cabec'a pues es salario dela bata- 40r87 Salas 1 lardones. Pues entrados elas salas do las 23r19 Saldra 4 blacas palomas en sus moradas: saldra en 14v66 n~a mas niguo no saldra della co vida si dios 90r85 saldra hobre de alla q no matemos. Estoces 145v80 ra lo auisamos man~ana no saldra temiendo} 170r86 Saldran 3 stra parte ellos saldra vencedores & los ene- 37r19 din saldran a dar nos batalla y que sera bi- 54r5 ay mucha mas gete assi q no saldran a bata- 143r42 Saldremos 1 sin ella entramos con ella nos saldremos. 29r12 Saldria 3 dixo que el sen~or dela fortaleza no saldria a} 24v48 saldria sino muy honrada pues alli la flor de 138r42 hobres le mataro sino q no saldria hobre del 174r62 Saldrian 3 aquella isla saldrian a hazer sus espolona- 17r4 sen que bien se temia que saldria tras el aque- 114v39 yes saldria dela mar. & mado luego en aqllos 201r84 Sale 8 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 moso dozel mi sen~ora vrgada q os sale a re- 11v35 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 blo q sale dlos infiernos o hobre encatado q 88v73 de veynte caualleros: mas si este cauallo sale 101r62 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 Salen 3 mo no sea estran~a cosa los que a cac'a salen 13v26 buelue a dode sale. Todos entresi fablaro 17r65 nas cosas salen con victoria y en todas las 38v31 Salerna 4 dres nueue obispos y el arc'obispo de salerna 196v5 bispo d salerna regia el coro: y mietras la mis- 196v71 c'obispo de salerna que la missa dezia le bedi- 213r46 c'obispo de salerna y el de coturbia y q<>tro o- 217v8 Salga 2 su nobre: vra gete no salga dela ciudad ni 38r68 rato q le estoy atediedo q salga ala batalla o 83r91 Salgamos 2 cebir vuestra gente que salgamos de aqui 36v83 en oyedo la palabra de dios se afrenta: salga- 75r47 Salgan 3 frenta les puede venir q no salga co su hon- 7r57 seos que aun que salgan de flaco poder: ma- 70r37 pla co nosotros lo q esta assentado & salga dl 183r41 Salgas 1 re por todo el mudo salgas a auer batalla co 120r73 Salgays 2 q mataro otros cinco. Sera bie q los salga- 35v57 pan~ero: y q lo contrario haziendo salgays 39v64 Salgo 1 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 Sali 2 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 Salia 33 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 gian quando Lisuarte pensaua q no salia 11r24 nauan para el castillo quando salia el ca- 26r6 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 le salia y que no hallaua quien guarecer la 51r74 golpes leuato se muy psto como aql q salia 63v27 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 los salia a rescebir: & fue muy alegre q<>ndo co- 79r48 gun la sangre les salia en muchas partes: ca 80r23 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 alimanias que aq<> ay: fasta medio dia no sa- 93v52 la calc'ada q dl monesterio salia qdado los o- 94v38 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 be la lic'a que el pricipe Florisando salia ala 112r26 do que salia a auer batalla con el Centauro 112r48 armas rotas que la sangre le salia: el Cen- 113v69 y era hora que el sol salia muy respladescien- 124v57 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 se oya: el fuego q salia dlos yelmos parescian 146v64 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 dode lisuarte co los cauallos lo salia a rece- 172r80 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 rac'o se dsamaua: y el fuego salia dlos yelmos 178r83 ro a ella & hallaro q salia ala puerta. E lisu- 181r53 el sol salia & firiedo enlos blacos arneses fazia 201v54 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 Salian 16 escuderos: & salia ta dessemejados que mas 30v15 de aquellas que salian dela carcel vn lecho 30v46 garinto co muchos cauallos q los salia a re- 35v71 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 de estrago enlos que delas tiendas salian a 50v11 tro d aqlla camara ecatada: dla q<>l si salia lue- 75v53 la puerta tato q ellos salia dela camara diero 75v77 minos le salian muchos caualleros & compa- 121v65 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 infantes no salia del aposentamiento de fala- 155v36 los bacos dode salia los ramales de las cade- 171v73 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 q<>ndo los dl gigate salia del castillo. Los q<>- 184r23 jorades era: ca los otros no salia dla regla d 184r78 ordenac'a. Las gentes que alas calles salian 188v67 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 Saliandro 1 xo. Empador el jaya bucar fijo dl jaya salian- 155v93 Salid 3 mo vna dozella & comec'o a dzir. Salid salid 74r68 mo vna dozella & comec'o a dzir. Salid salid 74r68 nes. Salid fuera mezquina gente y dexad me 108v69 Salida 19 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 lando dla fuerc'a grade ouo vna espalda sa- 41v23 viniedo todos de consuno ala salida del fer- 48v81 todos la derecha calc'ada ala salida del valle 71r33 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 arboles y enla salida auia vn prado verde: y 101r77 salida de vn valle vna villa pequen~a: mas 109r80 tarde porque la mas dela gente era salida en 118r58 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 uallo de bucar q la vna espalda tenia salida 158r35 que lo fallaria muchas vezes o ala salida de- 160r84 lla: & dudaua mucho la salida della: y llegan- 164r79 te era salida en tierra que gelo no pudo estor- 167r63 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 la salida era de tristeza y menoscabo. E assi 185r7 rar la fin & la salida dlla madaro a 190v25 Salidas 3 le crescia allende de las salidas d las batallas 119v11 labras & salidas d ningu seso no son dinas de 146r59 llorasse lagrimas salidas de sus entran~as. E 192v28 Salido 25 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 n~a de caualleros. Salido Sargil dla mar 15r75 salido: llego a tiempo que el cauallero auia 31r68 enel remedio delos que auia salido dela car- 31r73 auer dado orde de cauallia: & auer salido de 33r94 puestos en pauor con su venida. Salido el 38r82 auian salido ala batalla & fizo poner cada 45r41 salido llegaron ala villa & fiziero cerrar las 50v92 vio cinco ladrones que auian salido de las 55r71 demas auiedo salido d tal peligro como de 60v42 otro cauallo q salido auia del soto por pren- 72v46 cauallo dla cueua auia salido co la espada pa 93r33 puete que auia salido dela fortaleza vn caua- 98v92 ma: ca los cauallos que dla carcel auia salido 104v45 ueys andado & salido de Constatinopla: do- 116v23 stos hijos de Arcalaus el encantador que sa- 118r63 aguardado hasta q el sol era salido q estoces 145v58 salido en tierra Coroneo con su copan~a: esto- 151v52 dode auia muchos dias q auian salido: 166r52 cauallos q dl algibe auia salido fuero fablar 184r73 din de bristoya era salido en tierra. & q<>ndo vi- 186r22 donde auia salido con la flota: aquella noche 188v10 salido en tierra con sus armas & ca- 191v13 muerte que es la tierra dode auia salido. Pu- 197r28 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 Salidos 11 zellas entraron enla mar: & salidos en tierra 10v90 otra parte dela mar era: onde salidos en tier- 11r30 de miedo: assi salidos dla cueua comiero muy 94r19 en Bretan~a: & salidos en tierra se vinieron de- 121v36 con los otros sen~ores: & salidos en tierra les 136r4 alos fijos como salidos d sus entran~as los a- 143v30 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 aql gigante. Pues salidos aqllos p<>ncipes de 174v67 coel gigate & salidos dl real con tal madado 175r13 arte. Los tres infantes salidos en tierra fue- 187v82 des dadiuas y mercedes: y salidos assi del can- 203v89 Saliendo 29 suarte saliendo a cac'a fallo vna espantable 9r17 lla fiera y dessemejada bestia. Pues no sa-liendo} 10r48 endo el alua vn dia aporto en Roma: & sa- 17r12 baxo d mi disciplina: saliedo della a buscar 19r91 hermitan~o dlate & saliedo en tierra fizieron 21r19 d[r]a se dezia: & saliendo en tierra a vista de- 46r44 cina. E saliedo co su gete en tierra se apode- 46v31 hacha de azero a dos manos: & saliedo do- 50v43 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 mos d ta poc'on~oso & triste lugar: & saliedo se 75r48 cha pena sieto d su trabajo. Y en saliedo dela 75r61 cessidad d su socorro: & saliedo d entre las ma- 91r78 fijos q saliedo a comer delas yeruas arreme- 93v67 {IN4.} SAliedo e cauallero llagado dla 102r59 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 no lo acabaron: porque saliendo se el caualle- 114r79 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 llo se partio vna man~ana en saliendo el sol: &} 115v36 enla celada: entoces saliedo do Gadales con 142r42 & saliendo fuera dela ciudad fallaron los dos 162r68 Polardos: & saliedo delos nogales vieron 173r19 era la batalla: mayormete saliendo el gigan- 178v96 desmadadose dla flota saliedo del puerto dla 184r17 recebir. E saliendo assi la tal compan~a fuera 188v44 no saliedo del pposito enla misma ordenac'a 196r49 {IN4.} VN dia saliedo el empador fuera de 199v39 aqui estouo el emperador algunos dias salie- 205v14 bretan~a: y etre tato passaua alegre vida salie- 217v100 % Capitulo .vj. como Lisuarte saliendo a 220v20 Saliendole 1 ouo cima. Coroneo se tiro afuera saliedole 63v66 Saliera 9 te que saliera dla prision fueron puestos en 31v75 stra persona el rey Rolando no saliera con 36v77 saliera dela carcel que vos aueys puesto a 58v32 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 la braueza de su corac'on luego saliera a auer 85r58 porq se saliera encubiertamete con el: y q ve- 141v43 que saliera dla carcel que los guiasse partiero 149v79 faltara no saliera ta bien librado el gigate: al 178v86 dad: & aun que mal llagado saliera dela ba- 191r91 Salieran 1 acontesciera desde el primero dia que saliera 117r35 Saliere 1 mentados q si yo saliere vecedor que entre- 40v29 Salieremos 1 tuuieremos para q donde salieremos en tier- 9v9 Salieron 55 denando de salir al recebimieto: salieron de- 4r93 debaxo de vnos arboles altos: saliero a vn 9r52 aposentamietos dl palacio & saliero a vn ri- 12r70 dos & saliero aqllos pciados cauallos: y el 21r18 mero delas duen~as & donzellas que salie- 30v51 los caualleros presos & la dozella: salieron 41r25 aluen~e. Los juezes se salieron del campo y 41v13 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 nes & siendo la noche venida saliero todos 50r93 fueron quebrados y se le salieron dela cabe- 53v51 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 & assi todos de cosuno se salieron ala calc'ada 72r64 dasse d peligro E luego saliero por la puerta 74r75 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 los fijos dl rey Galaor saliero a auer batalla 83v4 ni yelmo q nosotros gelo trayamos saliero a 86v13 a dios & saliero fuera del monesterio: & toma- 91r55 partiero de su albergue & saliero dla motan~a 94r72 so ezinal ala etrada dl q<>l salieron a el dos ca- 97r68 gra: & assi saliero estos cauallos fermosos ca- 98r36 go saliero del & aun que por su fortaleza no 101v79 to q esto vido tomado cosigo al nouel se salie- 129r30 go saliero biuas: el rey ouo el yelmo fendido 130r53 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 juntar con ellos: & pa esto saliero d las barcas 144r54 Dinarda saliero fuera dlas puertas & pusie- 146v33 duen~as que salieron dela carcel dixo vna due- 149r7 que salieron dela carcel & dar de comer muy 149r31 de hazer assi los caualleros que salieron dela 149v18 entre los presos salieron dos escuderos suyos 149v59 & los caualleros que salieron dela p<>sion le que- 149v68 armas saliero a ver aqlla auetura. E quado 150r58 ualleros venia muy enojados dla mar & salie- 152v55 zellas lo saliero a recebir mas d ala mitad de 162r82 enel tenia todos ojo & cofiac'a: & saliero dela 163r77 salieron de aql lugar: y dellos auia las ropas 171v69 nieron cotra los dos: mas ellos salieron con 173r91 go viuas saliero del: mas la bondad dla espa- 177r6 ba: tato q supiero la venida d lisuarte saliero 180r93 se saliero de aql tenebregoso lugar y se fuero 183v73 ta pues salieron los limites dla tregua capti- 184v37 era los saliero a rescebir vestidos de pan~os d 186r20 ra & otros muchos caualleros los salieron a 188v43 o la q mas le agradaua: & assi saliero del pala- 196v32 ro en bretan~a & saliero en tierra co grades co- 198r51 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 sando & los infantes perio y galaor. y saliero 201r5 uicio saliero dla mar & fuero se pa los capos 201v8 ros otrosi. Y saliero todos dla tieda a hora q 201v53 q dela braua batalla co vida saliero se fuero} 205r37 lla de bretan~a q puerto era d mar. & luego sa- 208v15 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 c'o saliero delos palacios & se fuero ala plac'a 214r15 Galaor salieron a auer batalla conel Ja- 221v30 Saliesse 20 mejo como si dla fragua ardiedo saliesse: el 21v32 armadura que tuuiesse que la lanc'a no le sa- 25v42 que la lac'a no le saliesse alas espaldas & hi- 28r62 os hallasse antes q dela mia saliesse. Dezid 48v39 llero no le saliesse alas espaldas. Los otros 54r63 dura no le psto q el fierro dla lac'a no le sali- 58r49 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 uio q assi lo saliesse a recebir. El cauallo fue d- 85v44 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 ga que la lanc'a no le saliesse alas espaldas de 95v55 la condessa y le aconsejaron que se saliesse del 118v62 saliesse a su padre que como bue cauallero bi- 122r43 presto q se no saliesse dela batalla rauiado co 130r63 psto armadura q la lac'a no le saliesse al otro 144r97 nando si del viuo saliesse de le amar de verda- 157r28 gente delos suyos por cosa que le viniesse sa- 175v48 antes q Lisuarte se saliesse del aposentamie- 190r65 no saliesse alas espaldas: & faltado le la lac'a 191r54 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 no valio que alas espaldas le no saliesse: mar- 203r85 Saliessen 6 cauallos q era razo q atediesse q saliessen d 21r16 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 te dla motan~a si saliessen alos llanos creed q 93v63 tes que saliessen dla montan~a & dormiero en- 94r57 las puertas & poner guardas porq no salies- 183r67 do q saliessen en tierra: & Gualdar de rascuil 187v50 Salimos 2 donde salimos ledos y vitoriosos: & agora 44r39 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 Salio 107 sta manera. Salio el principe Lisuarte co} 4r94 suarte salio a cac'a que lo halle de aqui gra 14r35 los salio a recebir y encontro al que delante 25v40 los cisnes que con la donzella del luto salio 26r77 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 zer deste rey Rolado fijo me salio cruel ene- 36v16 assi se salio la dozella dela camara de Mo- 39v9 salio a rescebir como a capitan de tal prin- 46r57 salio Vandagamir co su gente a le dar ba- 46v68 ria & venida con mucha alegria los salio a 47r72 los otros salio a dar enlos enemigos & fue 50v68 el rostro que le salio ala otra parte & cayo 55v4 su sobrina consigo lo salio a rescebir dizien- 56v73 salio dla prisio con cosejo d aquellos caua- 59r28 mo este gigate que salio del soto que Cau-ron} 59v95 cha gente salio a ver aquella auentura no 60r26 c'o dela lac'a le salio ala otra parte q la fine- 63r43 diesse se le salio del corac'on vn tal sospiro q 64v69 dezir. E diziendo esto se salio del palacio tan 68r80 salio dela huerta por la quiebra dela pared & 70v57 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 te q el fierro dela lac'a le salio alas espaldas & 74r81 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 dado Coroneo q<>nto vn trecho d legua salio 79v59 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 salio dela silla muy ligeramete: el cauallo fue 84v55 tes se salio dla hermita & llamo su escudero q 89r26 biedo la enemiga volutad q ella le tenia se sa- 92r86 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 quella hora salio vn cauallero grade de cuer- 95v69 uallo & salio ala otra pte diziedo: pues vros 96r10 strad me los psos: luego la duen~a salio de aq- 96r78 dios vays encomendada. La donzella se sa- 110r19 este su hijo que Centauro ha por nombre sa- 110v11 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 fortaleza del centauro. E luego salio a justar 111r14 mo Florisando salio a auer batalla coel Ce- 112r35 fuerte que fuego salio de las espadas: mas la 113v79 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 que tan~esse para dac'ar: & salio luego la her- 117r68 mosa Leonarda & conella salio Coroneo & 117r69 duque de Cornualla: salio a dac'ar la hone- 117r74 gente que tenia salio a saber quien eran pa- 118r56 todos fueron muertos y vencidos: mas salio 118r77 te que tenia: salio a auer batalla coellos: y en- 118v16 sejo se salio del castillo con esta compan~a: de- 118v66 mensajeros de Fenusa salio el rey Amadis 119v47 mejanc'a delas que el traya quando salio de- 125r93 el cauallero dorado. Don falagris salio con 125v35 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 ganta y el hierro dela lanc'a le salio ala otra 127v75 El rey Agrajes salio del muy ligeramente: y 128r84 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 el fierro le salio a las espaldas bie[ ]dos palmos 130v37 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 do cosigo a coroneo las salio a ver: y quando 138r30 uallos q llego vna legua d lodres onde le sa- 138v30 infantas duen~as & dozellas salio a rescebir a} 138v86 co la fermosa Leonarda salio el rey Ama- 141r79 salio el anima. Gualdin d bristoya tato q fue 145r47 gar: assi q fue tollido Lisuarte salio luego dl 146v51 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 gelo pudiessen: de guisa que la mitad le salio 158v62 del los salio a rescebir ala puerta dela lic'a / & 158v72 firio enel brac'o: mas vno de los alanos salio 160v76 na salio a holgar co sus duen~as & donzellas 163r74 Lisuarte salio del lo mejor que pudo & vino 164v77 dolor se quiso enarmonar: mas Osibres sa- 165r39 que salio del cauallo a muy gran afan: & por} 165r50 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 masse puerto. Mas despues q salio en tierra 168r25 pposito salio en tierra & la gente dela insula 168r57 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 go salio dl real co gra dolor de aqllos que lo 176r57 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 mo arquisil salio a auer batalla con el gigan- 177v4 caer salio el gigate dla silla muy ligeramete y 177v68 a grade p<>essa & salio al capo & yua 178r24 salio dlos palacios & las finiestras era llenas 180v84 el salio tan presto que ella fue marauillada: & 182r72 manos salio seruicio a tales hombres. Arq<>sil 183v27 trezietos cauallos muy buenos salio dl casti- 184r87 nas q tato amaua. Y euaristo salio luego del 185r41 que el cauallo salio dl palacio Lisuarte se le- 200v3 la mayor pte dlos cauallos dla corte la sa- 201r3 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 da salio los a recebir co quata gete auia enla 208v19 venia muy espatable: lisuarte salio armado d 210r60 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 chas lagrimas se salio del campo maldizien-do} 210v99 muy sen~alado cauallero salio delante. El 213r75 aquellos grades reyes & principes se salio a 213r78 compan~a se salio ala gra sala onde todos co- 215v47 arte otro si tomo ela motan~a d saguit salio v- 217r31 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 % Capitulo .xcvij. de como florisando salio 222r28 % Capitulo .cxlviij. de como arquisil salio a 223r6 Salir 74 denando de salir al recebimieto: salieron de- 4r93 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 & no salir dela voluntad de vuestro padre el 8v30 do salir de vuestra voluntad dixo don Lis- 8v45 salir encubiertamete dla corte del empador 9r61 voluntad: mas no veo remedio para salir 9r74 de salir dela corte del empador vuestro pa-dre} 10v48 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 caya & a poco rato vieron salir dla fortale- 25r10 pies dlas losas dela puete hazia salir gran- 25r64 do mucha gente para salir a matar los ca- 25v26 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 salir de ardiente fragua. Las duras lori- 29v36 vna por salir de aquella esquiua prision en} 30r81 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 mo pesays si dios me dexa salir co vida des- 32v5 parece q la veo alborotada pa salir al cam- 38r52 otras lo piesan salir: endemas estos q no de- 38v32 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 do & torcido haziendo salir del muchas cen- 42r63 resce salir de aficio que de virtud. Algo fue 43r33 aun que os diesse seguro para salir de mis 44r43 Del q<>l agora dexemos d fablar por no sa- 46r29 dexar d salir por la duen~a. No me querays 49r38 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 do vieron salir quatro caualleros muy bi- 54r21 passaron adelante: & porque vieron salir 54r36 lleros: y q para los salir a recebir queria ca- 59r32 dad de aquel soto vieron salir d entre vnos 59r57 uallero parado mietes vio salir diez donze- 60v55 uas dlos yelmos y espadas fazia salir y seme- 63r55 cauallero pesando no salir con vida dla tal 63v87 bie parescia salir d triste & catiuo lugar. El 64v70 de su camara faziendo primero sa- 66r67 n~a el cauallero salir de su aposentamiento lle- 67v63 dia salir fuera los encatados. E parado el ca- 75v56 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 Entrado los cauallos enel prado viero salir 82r39 la donzella se partiesse vieron salir del palacio 83r95 rezios y desapoderados fazia salir con los pi- 84v28 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 co ca le couenia salir dela motan~a & buscar a 95r31 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 los yelmos q cetellas d fuego fazia salir muy 95v79 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 guno podia entrar ni salir que no gustasse la 108v58 condessa su muger que no teniedo a quien sa- 111v73 con la su gra fortaleza bien cuydaua salir ve- 112v43 salir con vida de aquella batalla. Mas el ca- 113v47 de caualleros quiso salir al campo a rescebir 114r67 jas los nueue dias de las nouenas sin salir del 121v59 erte o salir del con vecimiento. A todos pare- 129r77 de corac'on triste salir nueuas de alegria: & (f)[s]a- 135r69 ble tan ayna el tal dolor salir del corac'o: mas 140r24 tellas biuas de fuego del hizo salir: & Dinar- 147r5 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 pa para salir ala batalla. La emperatriz co 157v36 chos: los maestros mandaron salir la gente 159r11 ta brauamete q no pudiero salir e trra: antes 159r81 chas centellas de fuego fizo salir: & decendien- 165r10 del cauallo & no podia salir del: & aqui fue la 165r18 mas de fuego biuas hazia salir de las losas y 171r56 to: & Lisuarte vio salir por vna puerta hasta 171r91 se de salir dsta p<>sion. Entoces Lisuarte le hi- 171v60 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 uenia salir dl castillo. Y ellos dixero q les pla- 183r55 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 ra: ni Leonil oso salir a tierra sin recaudo: ni 184r90 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 la apercebida para salir conellos: & vestian e- 196v19 salir ala batalla & que sabiendo que el era en 199r82 suarte recogendo los suyos para salir del ca- 203v78 figurado ca con esta deuisa quiso salir porq 210r64 Salmos 1 que el tal con salmos preces & oraciones deue 197r49 Saltado 1 saltado dela cabec'a & vio que perdia mucha 116r92 Saltar 3 saltar enlas auenturas: porque nunca tan- 15v79 c'a que los ojos le hizo saltar fuera & la cabec'a 147v44 querer saltar fuera dlos pechos: & fue co gra 180r45 Saltaron 3 lazos fueron quebrados & le saltaron de la ca- 130v98 su parte saltaro en tierra que los tres compa- 153r48 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 Salteado 2 sio tato q nos diga porq assi nos ha saltea- 59v37 aueys acometido & salteado enla calc'ada co[+]- 109r6 Salteadores 2 combate: antes como salteadores enlos ca- 39r7 ys vosotros salteadores d caminos q caualle- 97v14 Saltear 1 assi en vuestra casa saltear con vuestros hom- 108v84 Salteays 1 dados los salteays como ladrones? entrad q 108v17 Salto 14 & salto sobre la espada porque el gigate no 29v83 po en se desuiar dando vn salto al traues: y 31v16 brados y le salto dela cabec'a. El cauallero 42r91 coroneo salto fuera dla silla & co mucha san~a 87r48 uallo muerto y el yelmo le salto dela cabec'a / 96r32 gera mete salto ela silla: el cauallo fue mara- 97v75 ro salto enel muy prestamente assi como esta- 112r75 ste que dio vn salto muy grande al traues: & 114r15 suarte que muy ligero era dio vn salto al tra- 150v91 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 lazos fueron todos quebrados y le salto dela 158r57 yelmo le salto dela cabec'a & Lisuarte vio q 161r56 salto dela cabec'a: y el gigate quedo mas ator- 202v78 si armado salto enel cauallo & fue delate dela 210v92 Saltos 8 ligereza dio dos saltos al traues cotra el ar- 9v81 do / el cauallo le comenc'o a fuyr a grades sal- 102v88 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 dos los otros de fuera. & a muy grandes sal- 112r59 nir fuyedo vn cauallo blaco a grandes saltos 160v19 grades saltos salio dl real armado q le no fal- 176r67 do el corac'on le dio saltos d plazer q parescia 180r44 uallo & firio lo delas espuelas & a grades sal- 210v53 Salua 1 nis a tomar nos la salua del agua ((pues no 9v73 Saluacion 4 nadas dla pena & aparejadas a saluacion. 47r37 madis a aqlla sazo por estar enel estado d sal- 193v68 porq fue mas llegada a saluacio & co mas de- 197v48 uiere no podra auer saluacion: & aun que pa- 206r43 Saluador 6 no desagrada a nro saluador quado justa- 16v47 aun q nro saluador dixo a sant pedro todo 18v90 dioses & vega e conocimieto d nro saluador 20v4 no sin fazer injuria a nuestro saluador Jesu 40r76 nuestro saluador jesu christo no lloro a sant la- 197r87 xpiano pricipe q nuca fue. E porq nro salua- 197v59 Saluados 1 pregunto al otro cauallero despues de salua- 122r61 Saluages 1 do lleuar los saluages se despidio del rey: y se 104r23 Saluaja 1 rra de que la saluaja luego cayo rauiando con 94r44 Saluaje 20 nia cubierto de vello como si saluaje fuesse. E 86r14 otra q la mataria. El otro saluaje tenia presos 91r87 defender arremetio para el saluaje q la tenia d 91r93 los cabellos del saluaje & tiro ta rezio cotra si 91r98 el otro saluaje q estaua prendiedo los escude- 91v10 arremetio pa el saluaje & dieron se grades po- 91v24 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 do assi trauados el vno conel otro el saluaje q 91v36 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 do d su natural fortaleza batio el saluaje en tie- 91v45 la canilla & luego cayo el saluaje no soltando 91v54 armas de cuero dl saluaje porq no le epecies- 92r21 na muger saluaje ta grade como vna giganta 94r24 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 bel rosal: esta era la nin~a saluaje que el rey li- 216r94 gadasi: & Almaceo el fuerte saluaje co rosin- 216v36 fuerte q fue casado con Rosinda la saluaje q 217r24 llero Didonar el saluaje copan~ero dla tabla 217r26 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 layn los saluajes q en pceder dste saluaje sie- 217r36 Saluajes 17 los mas fuertes & crueles saluajes dl mudo q 90v5 tas a vn pequen~o descombrado vido dos sal- 91r79 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 dos muy fieros saluajes / & me ha guardado 93r60 cillos & los dos nin~os saluajes: y se boluieron 93v35 batalla dl cauallo con los saluajes fallaro v- 94r23 cuerpos delos saluajes muertos: & parando 94r28 mas mietes viero dos nin~os pequen~os salua- 94r29 saluajes que hermanos eran el vno macho y 94r52 copan~ia auiendo gra plazer co los nin~os sal- 94r90 leoncillos al rey & los nin~os saluajes ala rey- 94v30 del. Radualdo traya los dos nin~os saluajes 103r57 drago que le embiara los leoncillos & los sal- 113r25 con dos saluajes enel figurados el vno de oro 125v68 layn los saluajes q en pceder dste saluaje sie- 217r36 dos nin~os saluajes y se boluieron ala aba- 221v70 Saluamiento 1 poco remedio tuuiera el saluamieto de aq- 3v50 Saluar 8 & matenedores dla vdad: & assi se puede sal- 20v13 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 talla. Y el cauallo por saluar la vida lo pme- 71r93 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 muerte q saluar la vida fuyendo. Cosdroel se 153r35 so saluar co soberuia: antes le dixo. Cauallo 171r25 ofresciera sus vidas por saluar la del rey ama- 192r76 Saluara 1 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 Saluare 1 saluare como a vos mi sen~or os paresciere. 61v55 Saluaron 10 diesse llegaron las donzellas & los saluaro 10r67 las armas se saluaro: porq dize scto augu- 19v54 cauallo se saluaron. E siendo assi acabada 46v94 dador: y llegado a ella la saluaro muy cor- 48v33 na & su hija despues q saluaro al cauallo se 64v29 los cauallos en viendolas las saluaron muy 82r7 saluaron se muy cortesmente. Que cuyta aue- 111v22 tos los otros se saluaro a vn~a de cauallo fa- 144v8 E quado a ellos llego saluaron la muy cor- 170r26 pan: y ellas lo saluaro con grade acatamieto 180v5 Salud 26 xera a sus tierras & sen~orios con salud. Des- 4v18 saber nueuas de la salud de Lisuarte: y de 14v9 tad & desseo que teneys de mi salud: dios os 52v23 dara verdadero remedio de salud. Las do- 52v28 zellas le respondieron que su plazer & salud 52v29 fallar presente ala salud de vuestra fija que 53r26 ro: mas antes en remedio de su salud. El ca- 53r43 bido las llagas que en su casa ouiesse la sa- 54v39 salud por vuestra bondad? Buena sen~ora 64v82 con gana & desseo de su salud diziendo. Buen 65r20 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 nidero me fagays sabidora de vuestra salud 70v31 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 seado saber de su salud no podiendo sossegar 105r75 ziendo vos sabidor dela salud dl cuerpo y en- 105v56 sabidora de vra salud & hazieda. % Cerra- 105v65 cho la salud. No ay cosa dixo el q agora me 134v75 fermedad con salud: ca la muerte de aqllos q 167v31 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 vista cobrar no solamete alegria: mas salud. 189v25 no era en pfeta salud no auia cosa que le gua- 190v81 ver con salud: & nosotros con entera alegria. 191v72 con dios: de creer es q el le dara la salud o lo q 192r12 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 Saludables 1 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 Saludar 2 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 tio no tenia porq le saludar. El cauallero dlos 71r44 Saludaron 3 saludaron muy cortesmente. Mas el caua- 26v43 los vnos alos otros saludaro se muy cortes- 72r73 caualleros lo saludaro: y ellos otrosi les bol- 133v25 Salude 1 por donde ellos estauan los salude muy cor- 173v86 Saluder 7 don quadragate sobrino del marqs Salu- 4v56 marques Saluder q muy priuado era del 4v69 su parte con el marques Saluder & con 13v71 ra el marques saluder tenia abrac'ado a su so- 155v21 el marques saluder su tio le lleuaua el escudo: 157v24 mas se detener solamente conel marquez Sa- 192v7 el marqs saluder q el epador ebio a ellos a pe- 199r60 Saludes 3 uio las saludes: ca por la deuisa dlos cisnes co- 71r41 saludes co mucha mesura: y el cauallo le dixo 102v23 uieron las saludes. Florisando se llego al ca- 133v26 Saludo 7 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 sentamiento de los caualleros los saludo 37r63 sen~ora: ella lo saludo muy cortes mete dizien- 67r46 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 uallo lo saludo cortes mete: y el le boluio las 102v22 Lisuarte los saludo muy cortesmete y ellos 144v36 saludo con mucho acatamiento / & dio agua 163r92 Salue 1 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 Saluo 256 so morir no fue saluo quien lo sera? Pues el 7r83 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 la saluo muy cortesmete. Ella lo abrac'o co 11v47 arte rescebia este cauallero do Lispa saluo 12r35 tego yo otros amores saluo de vro seruicio 12r45 ya menos saluo lo que dezia que verdad 15r8 otra causa no ouiera e mi jornada saluo ds- 17r30 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 saluo costubres: y q no era mucho esta co- 17v14 en q vos satisfaga saluo enla buena volun- 17v58 biaua cauallos saluo d gra valor y estima: 18r41 cruda guerra dla isula d mogac'a saluo co- 19v11 tiene otras leyes enesto saluo esta costubre 19v87 uallos xpianos saluo sobre caso d traycio o 20r66 uallos saluo si fuere co pagano por susten- 20r75 da: no tego mas q os ecomendar saluo essa 20v35 sa saluo lo q ella me mandare dessear: porq 21r81 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 lleuaua cosa alguna saluo peynados sus 22r64 saluo las manos y las cabec'as y les pare- 22v17 enel mudo ta fermoso dozel: saluo al empa- 22v24 saluo los buenos & psciados cauallos. No 25r25 por esso dixo el cauallero delos cisnes saluo 25v79 fruto saluo doblar me mas la tristeza & afli- 28r21 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 auer otra puerta enel castillo saluo por la q 31r70 hazer saluo vro mandado: todos vos des- 32v21 nir saluo mucha honra: & assi ensta yda no 32v33 se hablaua saluo en su estremada bondad: 33r75 nunca torno en su acuerdo saluo quando 35r22 no me puede hazer la fortuna saluo dar me 35r59 saluo quando la honra & su defensa lo re- 35r78 tenia otros cuydados saluo de buscar las 36v5 mado d todas armas saluo las manos & la 37v30 no precian ser prisioneros saluo de q<>en los 37v69 lia pedir saluo embio este cauallero no sola- 38v8 lleros saluo por batalla pues en batalla los 38v21 taleza: & no resta otra cosa saluo que se assi- 40r14 el cauallero delos cisnes saluo de mi per- 40r50 christo: & por tato no quiero otro precio sal- 40r77 estuuiessen en toda seguridad: saluo el vno 40v47 na saluo aquellos q han de guardar las re- 40v53 como tu querer reposar saluo despues dela 42r30 tres partes: & no le quedo enla mano saluo 42r65 otra cosa saluo llorar muy agramente. 42v26 calc'os y desnudos saluo en camisa y las ca- 43v52 mos en batalla saluo sin lanc'as & los escu- 44r85 de si otra cosa saluo el derecho delas leyes: 45r5 no apremiados saluo de su propia volun-tad.} 45v36 los suyos saluo de aquellos que por vn~a de 46v93 diuas ni interesses: saluo auiendo lastima & 47v74 vuestro grande merescimiento: saluo rogar 47v85 mi flaca & amarga muger otra cosa saluo 47v90 u(e)[a]llero no se espera saluo mucha bondad.} 47v95 tomar amor de duen~a ni de donzella saluo 49v60 mirasse saluo con sano amor & buena volu- 49v68 nes no se espera saluo toda virtud: & assi te- 51r43 pudiesse saluo el cauallero delos cisnes: y q 51r75 suelen acosejar a sus sen~oras saluo a sus co- 51v60 Leonela no siendo otra cosa saluo que me 52r75 la alta nobleza de su sangre: saluo menosp- 52v4 quiso mas afincar enello: saluo rogando le 53r34 consigo no haziendo otra cosa saluo llorar 56r43 podia sacar otro fruto saluo de su muerte & 56v43 q auia andado no auia otro nobre saluo el 57v9 turas: eneste castillo no fallareys saluo des- 57v45 no dixo coroneo saluo lleuaros psos al rey 59v57 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 donzella estremadamente saluo a todas en 61r61 tal golpe: mas el se saluo con mucha ligere- 63v82 zia otra cosa saluo enlazar los sus quereres 64v56 saluo vna pequen~a esperac'a determinado de 65v38 pues es buena saluo ala potencia pues que es 65v91 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 aquexa no suele venir saluo alos que estrema- 66v57 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 ne amar saluo aql q en virtud & linage ygual 66v91 pecial a ninguna duen~a ni dozella saluo a to- 67r23 fasta la muerte saluo la qual ningua otra co- 67r98 con no gustaua delos manjares saluo dela vi- 68r27 vra bodad no se espa saluo toda virtud: mu- 70r56 fuerc'o. Pues d Elena q diremos saluo q si el 70r83 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 ner saluo enel estremo de la vida: dando me 71r17 donzella mas fea q fermosa saluo q tenia lin- 71v47 uedad: saluo q siedo assi juntos los altos ho- 72v30 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 aparejado saluo la voluntad del rey su padre 73r60 armas saluo el yelmo: auia muchos cabellos 74r11 rales fuerc'as: saluo tato q alli entraua oluida- 75v46 teneys q me agradescer saluo a dios q viendo 76r74 uallo d tal guisa: saluo muy pocos dias ha q 77v35 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 partes que algo valga saluo enel tiempo del 77v95 ma librea sin otra figura saluo vnas ondas d 79v75 tes saluo en se cobatir: quado miraro el dela 80r44 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 do: saluo qriedo le vos dfender duen~a o doze- 80r89 llero: saluo q pueda matener razo de tal doze- 81v27 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 ventaja dixo Orgala: saluo por sostener la ra- 83v40 batalla: saluo dla manera q auia dicho. Los 83v46 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 qdo ela mano saluo la epun~adura. El jaya le} 83v87 palabra saluo dla mucha yra daua vnos gra- 84r63 sen~or. Ellos dixeron q no sabia saluo q traya 86v55 saluo donde dios los guiaua. Quado fue ora 86v77 no qria traer armas: saluo dla manera delos 88r16 no podia dormir: saluo pesar co todos sus sen- 88r59 batalla conel mas todos tomaua muerte sal- 89r43 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 ya que no traya otras saluo este escudo y esta 91r26 mostrar amor: saluo q era cauallero d sus co- 92r63 alimanias: saluo que muchas vezes andaua} 92v96 tro gela defendia & no via quien saluo vna es- 93r12 dida como aql q no comia saluo rayzes d yer- 93r49 compan~ar no teneys que agrad(a)[e]cer saluo a 93r77 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 do otra dixo el saluo esta leona parida & asus 93v66 n~o fiziesse & no tenia otro cosejo saluo acoger 93v74 niedo otro cosuelo saluo este fijo: queriedo el 99v39 ojo en otra parte saluo enlos buenos dos vie- 100r64 errar enla historia: saluo si donde la traslado 100v65 conocio saluo a Radualdo q su natural era: 103r34 llas no se fablaua otra cosa: saluo dla estran~a 104r46 ua quien supiesse dar del cierta nueua: saluo 106r12 do a ellos los saluo muy cortesmete: y ellos a 106r21 nera que no pudo correr saluo con dolor an- 107r85 los saluo cortesmente diziendo. Buenos sen~o- 107v82 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 es que en mi no ay otro desseo ni querer sal- 108r43 otra cosa saluo lo que haze el puerco montes 108v41 aleue saluo en mi defension no me deuriades 108v83 padas saluo si lo derribare o venciere dela la- 109v69 lo desseauan emplear saluo en tan esquiuo y 110v36 midad del pecado no se podia engendrar: sal- 110v40 guenc'a saluo que eran muchos y que no seri- 111r8 cauallero saluo con aquel que tan bueno fues- 111r21 tauro saluo aquel que me venciere o gela yo 111r25 ura cauallero que conel ose justar: saluo Flo- 111v34 cosa saluo de la bondad del cauallero del dra- 114v31 zieda que vos saluo que vos aueys oydo sus 115r67 to las quiere que no dssea hazer en armas sal- 115r81 turas no hallando del mas nueuas: saluo su 116v43 do dezir mas palabra saluo llorar muy agra- 117v60 mado de todas armas saluo el yelmo que qui- 119r44 uan saluo semejantes afrentas para mostrar 119v27 se vos dar a conoscer saluo porque esta des- 119v65 saluo los nombres de los grandes principes 120r51 el escudo traya raso & sin figura ninguna: sal- 125r24 otras armas saluo adargas & lanc'as: & los o- 127v32 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 muchos dellos no eran armados saluo de a- 128v5 fablaua en otra cosa saluo enlas estran~as pe- 129r97 aunq es grande saluo en otras mayores des- 129v71 el no entedia de ferir saluo a Mabulcan que 130v84 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 no miro a otra parte saluo a Almadrago: & 132r80 ro entraua aun no le parescia estar en saluo: & 132v95 pues el rey me lo mada no puedo al fazer sal- 133v33 & destruydos saluo aquellos q co 133v62 tanta ventaja que no es de creer saluo aqllos 134r76 saluo por el mejor cauallo del mudo se leuato 134v17 suarte no fazia otra cosa saluo besar le las ma- 134v28 mo mas parte para si q qualquiera dllos sal- 136v35 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 llero no podia ser de otro deudo saluo de aql 137v95 dura no lo otorgado saluo a aql q coella sie- 138r73 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 mas saluo las manos & la cabec'a en medio de 138v67 mos grillos saluo enla mas excelente cosa del 139v23 tamieto que alla no estaua saluo el rey & aq- 139v62 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 yo Vrganda la desconocida saluo & me em- 140v64 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 llas & sin otra compan~ia saluo la de su escude- 142r14 metos mas ellos no cofessaro otra cosa saluo 143r66 assi c[*o]mo otro oficio no teneys saluo socorrer 145r75 ste saluo si fuesse d cauallo a cauallero: y que 145r98 uenecia nigua ni amistad: saluo q<>nto mal pu- 146v41 tro remedio saluo andar ligero y le hazer per- 147v27 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 Lisuarte como no tenia ojo saluo por De- 150r90 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 tierra la vida no podia sostener saluo en par- 151r79 como estaua saluo las manos & la cabec'a: y 152r49 da no auia eella gete saluo de seruicio. Alos 152v72 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 se saluo por fazer vro madado nos auremos 155v30 ra ninguna saluo publicar la tal falta porel 156r9 vuestra corte saluo solos con sus armas & ca- 156r86 mi seguridad & no teman cosa ninguna saluo 156v4 otra cosa saluo que todos dezia que pues los 156v18 Don lispan no mudo sus armas saluo la co- 157v15 bre dixo el dla floresta saluo que por dos ala- 160r30 mado saluo las manos & la cabec'a. E como 162r84 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 do le tributo o parias / saluo aquellos que el 166v7 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 saluo por la gran enemistad que entre noso- 169v39 esse loriga ni cin~esse espada: saluo contra aq- 169v55 de mi linaje traya persona saluo yo: que mas 169v79 el no las quiso: saluo vna dla reyna Oriana 170r4 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 llegado a el lo saluo co mesura: mas el no lo q<>- 171r24 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 partes & si saluo pa cobrir sus verguec'as: po- 172r25 cauallero armado de todas armas saluo que 174r19 das: en llegando a ellos los saluo muy cortes- 174r25 gado a ellos los saluo y pgunto si auia visto 174r76 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 dor no es necessario poner rehenes: saluo que 175r31 rado dlla otro cosuelo saluo d crueles & amar- 175v11 cabec'as: saluo viendo su expresso madamien-to.} 175v50 cabec'a y no le alcanc'ado en lleno saluo sobre 176v60 das armas saluo las manos & la cabec'a: & a- 177r47 ua lo mejor q podia & no lo heria saluo enlas 178v7 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 acordeys d coroneo mi hermano: saluo el gra 181r13 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 la & no dixo della sacar riqueza ni armas: sal- 183v81 la: saluo lo q auia traydo. Y enesto se detouie- 184r13 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 ria otro marido toda su vida saluo a vos mi 187r58 sa saluo la misma muerte: la q<>l yo tomara co 187r83 yua ricamente armados saluo las manos & 188v70 remedio saluo enmedar nuestras vidas & ali- 192r4 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 dzir saluo q muero co tata soledad d vosotros 193r61 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 no lleuo comigo otra cosa saluo el grande a- 194v65 dolor dl corac'o dezir mas palabra saluo q te- 194v69 erpo armado d todas armas saluo la cabec'a 199v73 folgaria que no entrassedes en la batallas / sal- 200r39 delos otros saluo q la lic'a estaua en medio. a- 201v20 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 tos saluo siete dellos que con los reyes esca- 204r11 noble sen~or saluo q aunq seamos vecidos no 204v73 saluo de cumplir vuestro mandado: endemas 207r39 el mudo suena no teniendo otro cuydado sal- 207r70 todas fueron alegres saluo la emperatriz su 210r6 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 guir las armas que tomar otra vida: saluo si 212v30 fuera dela materia no se escriue cosa della: sal- 213v17 epador q fasta alli no auia fecho pfessio sal- 213v91 mugeres saluo seguir las armas: lo mismo di- 216r12 ro saluo ella q es dela sangre dl rey Lisuar- 216r34 chas fermosas duen~as saluo agrimalda que 216v63 q fasta alli no auia fecho saluo vida encerra- 218v20 Sana 5 del cuerpo & sana dela voluntad para vos 15r20 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 nia buen amor & muy sana amistad. E assi 156v14 suarte viedo su lanc'a sana fue contra el vno 173r97 ouo gra sana & dixo. Atiedeme loco & sandio 181v12 San~a 145 to la san~a: q mas quisiera ser passado mill 4r28 ojos ta bermejos dela san~a que parescia ar- 9v57 pies con muy gran san~a arremetio a Lisu- 9v93 vegar en mi su rauiosa san~a. Estas & otras 10r33 grade san~a tan~o la bozina ta rezio que bie 13r23 tierras: y q oluidando la san~a y braueza de 17r71 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 nia gra san~a del cauallero le encontro muy 25r74 vengar vuestra san~a & no enesta tierra que 26r51 sierdes. El cauallero ouo en si gran san~a y 26v75 llero ouo gran san~a & a gran priessa tomo 27r24 damos no vengareys enella vuestra san~a. 29r46 Delo qual auiendo gran san~a el cauallero 29v69 bondad eran y se combatian con mucha sa- 41v36 remetio al rey Rolando con mucha san~a 42r4 & con grande san~a arremetio para el & 42r50 bec'a muchas partes segun la gran san~a q 42r94 do enojo & san~a no tengo menos razon de 44v45 vuestra presencia le perderia toda san~a ma- 47v66 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 gran san~a assi por vengar su llaga como la 53v39 ron se con tanta san~a que enlos golpes mo- 54r56 mor: & solto tanto las riendas ala san~a que 54v53 de enemiga san~a contra el cauallero en tan- 54v58 % La grande y rauiosa san~a que contra ti 54v70 la san~a auia grande & alc'ando la hacha le 55v28 grande san~a diziendo. Cauallero quien os 55v57 grade san~a. Cauallero sandio venido eres 55v71 con tanta san~a que las lanc'as fueron que- 55v76 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 los dos caualleros co mucha san~a tornaro 59v13 san~a delo que el cauallero auia dicho le res- 62r43 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 hasta alli auia callado se leuato con san~a & 62r62 palabras auia gra san~a dixo vna boz al- 62r72 en q enlos encuetros mostraro la braua sa- 63r29 menester reposo: mas la gra san~a los no de- 63r70 do el cauallo firio co tata san~a al rey Rion 63v22 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 n~ora punado de le teplar su san~a por vuestro 67v10 cauallero ouo san~a: & porq el cauallo no po- 71v30 Aquel q muestra su san~a cotra vna duen~a di- 71v60 cha san~a & firio al cauallero dela montan~a so- 71v71 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 do le la san~a a grades passos fue cotra la esca- 74v23 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 go leuatados co mucha san~a: & poniedo ma- 78v73 la enemiga san~a co que se heria siedo ambos 80r24 q passaua & aun q auia gra san~a del cauallo 80r78 trecho. Grade san~a vuo el cauallo delas pa- 80v11 san~a: diziedo: no q<>ero fridamas amor d caua- 81v26 no satisfecho d su san~a le ebio secreta- 81v52 su padre auia muerto co gra san~a echo mano 83v80 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 boz & con san~a apreto al cauallero tanto con- 85r68 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 nia pdidos con muy fiera san~a & coraje q<>so a- 86r8 muerto: lo q mas les doblo la san~a & acrescen- 86v65 muy gra san~a & dixo: cauallos mas desleales 87r20 coroneo salto fuera dla silla & co mucha san~a 87r48 do a grade afan qriedo vegar su san~a se juto 87r56 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 san~a no pudo dormir suen~o toda la noche: & 89r5 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 ua: & su san~a buelta en copassio le pmetio q 89v64 cauallo pdido la san~a que tenia a 89v79 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 dos & con mucha san~a q traya tenia los ojos 91v17 uetura creciole tato la fuerc'a co la san~a q vsan- 91v44 y gelo arrojo con mucha san~a: el vsando de 95r16 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 tra otro co mucha san~a & comec'aro se a ferir 95v60 le pudiera amparar: & alc'ado se co gra san~a 95v64 ro delas armas negras boluio luego co san~a 95v77 cobatia se co mucha san~a: mas el cauallero d 95v81 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 vecimieto no satisfaziendo su san~a 96r47 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 & allegaro se encotrar co tanta furia & san~a 98v40 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 leza tego mucha san~a mas por vro ruego yo 99r69 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 cauallo. Onde agora lo dexemos con su san~a 102v95 ca auiedo dl gran san~a el cauallero dl drago 107r72 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 ouo mucha san~a dela traycion que le hazian 108v10 ro dl dragon con grande san~a dixo alos peo- 108v68 on porque vos acometimos mas por san~a q 109r10 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 grade san~a que auia. Mas vos puede hom- 112v67 de fuego biuas segun la mucha san~a lo sen~o- 113v23 costumbradas maneras con muy grande sa- 116r61 san~a muy satisfecha. Acabada esta habla q 120v12 que le auia sen~oreado la san~a. Cosdroel se de- 120v66 uel que con mucha san~a lo andaua buscando 127r45 vno contra el otro con mucha san~a: mas la 128v85 gra san~a comenc'o a ferir a Mabulcan: mas 130v72 risando de lo q el cauallero auiendo gra san~a 130v74 dias. El cauallo de las cruzes con muy gra sa- 131r57 to con la san~a que traya fizo muy sen~alados 132r58 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 esto oyo ouo grade san~a & dixo. Por malaue- 146r52 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 cuerpo segu la gra san~a del auia: mas Lisu- 147r71 dela vida con grade san~a quiso herir a Lisu- 150v88 quando vengaremos nuestra san~a. sera qua- 154r18 san~a & desseo dela batalla. El emperador vi- 156r55 san~a le encontro en meitad del escudo d guisa 164v40 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 gran san~a que tenia dexado colgar la espada 165r67 draro el vno dl otro co mucha san~a & hiriero 171r54 gran san~a: & alos que encotraron creed que 173r92 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 sado en san~a: & al otro dia determinaua auer 177r62 co mucha san~a fue cotra arq<>sil que dlo rece- 177v70 sin yelmo: mas la san~a q lleuaua 178r25 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 cauallos con gra san~a se llegaro a encontrar 182r5 llegaron a encontrar co grande yra & san~a q 182r30 bendita virgen su madre: co mucha san~a em- 182v27 nas: y en verdad q apartada toda san~a q de- 184v69 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 otros co gra san~a. Lisuarte como mucho a- 202r52 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 migos con tanta san~a q no alcanc'aua a nigu- 202v94 la san~a fue contra los dos reyes tan desapode- 203r30 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 uo grade san~a: & parado mientes no vio a al- 203r64 fendiesse fasta los ojos: & con gran san~a paso 203r77 san~a por los enemigos que los mas era mu- 203r94 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 san~a Lisuarte yua fablado co la reyna brio- 209r33 arte que todo yua debrasado en san~a: y enco- 210v73 Sanaminel 3 tenedor Sanaminel hijos del duque de an- 124r42 dor: & sanaminel: & gauarte se apearo & pusie- 130r82 beruio: & sanaminel fijo del duq de anconia & 134r9 Sanara 1 fermo que sanara en Jerusale. Anda y ve te 191v81 Sanaria 1 no sabia si sanaria: & tomado su escudero aui- 116r98 Sanas 3 erpo auia sanas las del corac'on eran abier- 67v43 to: y q presto vera sanas & alegres las perso- 185r40 dixeron que era sanas & bi(u)[u]as mas que eran 190r67 San~as 4 dos y maneras vegar nos nuestras san~as.} 5v95 tisfazer nuestras san~as en las batallas que 6r6 tara nras san~as & mostrara vdad d nra por- 88v100 encuetros de sus san~as: bastates era alos ho- 92v65 Sancta 32 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 de sancta Sofia onde el empador con toda 4v79 paresce cosa muy sancta & justa. Para lo q<>l 8r64 su virtud de sancta vida[ ]como por el Empa- 8r72 Amadis que aquella era muy sancta & ju- 16r44 dad y ensalc'amiento de nuestra sancta fe: y 16r61 hermitan~o hazia muy sancta vida en aqlla 16v38 por hobre de sancta vida: mas aun de gran 17v6 mos dla oyr como d fijos obedietes ala san- 18r60 jos & obedietes ala scta fee aplica cofiessan 18r79 correcio dela scta iglia: y q coneste feruor d 18v3 mieto d nra scta fe siedo los sus enmigos ve- 19r43 la sancta fe de christo: que auia tomado ca- 39r66 la sancta yglesia que renuciando todo esto 39r68 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 nos y enla forma dela sancta yglesia: no ay 44r57 uer se han a nuestra sancta fe no por dadi- 45r23 n~o haziedo muy scta vida q despues q fue la 87v11 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 no menos pareciedo d auctoridad q se sancta 90r30 hedad & scta vida: & despues q mucho afinca- 90v70 Sancta maria val dixo Lorgades que oyo 108r84 el estruendo & roydo dixo. Sancta maria val 108v6 eran de muy sancta vida: que dios ayudasse 121v56 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 bres de sancta & religiosa vida.} 136v98 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 mas no de peligro dios queriedo. Sacta ma- 185v14 enteder su scta dotrina q las enfermedades q 191v83 recebidos todos los sacrametos dla scta yglia 197v92 guardar nuestra sancta ley & cumplir los pre- 214v86 sancta madre yglesia & sus corac'ones afana- 215v29 Sanctamente 1 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 Sanctiago 1 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 Sanctidad 2 dize vra sanctidad dixo el hermitan~o q las 19v32 en cosas d sanctidad retrayedo los dlas cosas 87v26 Sanctiguaron 1 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 Sancto 15 xada y delo q venia a recaudar del sancto 17r46 n~o en roma q no fablo al sancto 18r32 cia qria dar la ebaxada al scto padre & assi 18r48 las armas se saluaro: porq dize scto augu- 19v54 por fundameto de sus pezas lo q dize scto 19v80 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 blo con vn sancto hobre confessor del rey q 40v79 otro tpo el scto hobre Nasciano q al epador 87v6 rado alguos pocos dias co el scto Nasciano 87v18 folgo alguos dias ela tierra co el scto hobre 104v61 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 con lo que el sancto hobre auia dicho. E lue- 192r18 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 respodia. El scto hermitan~o lleuaua el agua 196r33 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 Sanctos 2 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 de sanctos & milagros leyendo la sagrada es- 206r74 Sandia 1 fablar tan sandia mete: date luego a prisio & 144v73 Sandiamente 1 diziedo al cauallero. Captiua cosa: sandia- 62r45 Sandias 3 mi presencia: porque allende q tus sandias 39r92 tus sandias palabras es castigar te d tu lo- 58r30 dicho de vra locura: mas pues que vras san- 146r55 Sandio 7 reprehender mucho el loco & sandio amor 51v41 grade san~a. Cauallero sandio venido eres 55v71 uallero sandio quien te hizo abogado eneste 112v91 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 buenos enella no halla horra. A ta sandio ca- 171r34 porq assi haria a el como fare a este sandio ca- 177v48 ouo gra sana & dixo. Atiedeme loco & sandio 181v12 Sandios 4 lleros sandios no soys vosotros tales q nos 87r16 n~a & dixo: locos cauallos & sandios q<>l es essa 95v34 sandios: y dixo. Locos desueturados pa que 146r83 xo. Vosotros sandios deueys ser: porque los 164v7 Sangre 121 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 la generosa sangre dode venia: le crescio ta- 4r27 bermejas de su sangre sera bueltas. Mas 14v72 a penas auia restan~ado la sangre delas lla- 17r67 sa sangre: & si assi justamete vsaren delas ar- 20v6 vra magestad q ambos son d sangre real & 22r41 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 nos de sangre dela ferida dela cabec'a & vie- 25v72 delas narizes que la cara le ban~o en san- 27r21 do echando por la llaga la sangre en mu- 30r8 espada ela mano tinta dla sangre del giga- 30r37 vido le el rostro lleno de sangre y dessemeja- 35r14 que como llenos de sangre los lleuaua: y 35r25 dela sangre & vido sus caualleros desarma- 35r47 no tenia d poluo sangre & sudor: & tato yua 35r64 sangre delos gigates parescia muy hermo- 41v4 mas la sangre para no vsar contigo de pie- 41v75 do dellas mucha sangre mayormete el rey 42r23 mucha sangre que auia perdido arredro se 42r27 dela sangre auia pdido gran parte: y apre- 42r88 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 la mucha sangre que he perdido mas tato 43r86 zes los nin~os de noble sangre mamando la 46r11 su sangre assi por librar vuestra persona de 47v55 la alta nobleza de su sangre: saluo menosp- 52v4 da crianc'a: que si enlos de sangre & linage 55r17 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 ua catadura: & con la sangre auia perdido 60r43 cisnes ela cabec'a: de q perdiedo mucha san- 63v45 desuanescido dla cabec'a por la mucha san- 63v60 mucha sangre de sus llagas: y el cauallero 63v67 amarillo algun tato dla sangre que perdie- 64v50 que a vuestro estado & alta sangre no conuie- 66v90 gun su alta sangre lo escuchar: & aunque con 67r65 sa q la sangre le fazia rebentar delas carnes q 71v18 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 gun la sangre les salia en muchas partes: ca 80r23 requiere pues co la sangre he pdido tata fuer- 80r72 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 d espaldas enl capo echado sangre por la bo- 84r40 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 late auiedo pdido mucha sangre d sus llagas 85v45 viero lo hollado dlos cauallos & la sangre del 86v64 dos primos era de baxa sangre & auian fecho 87v55 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 tos golpes que le hizo reuessar con la sangre 91v61 tan traspassada estaua q gota d sangre no te- 91v63 da tinta de sangre pdiero todas la color & fue- 96r59 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 bre bueno: & no oluidado su alta sangre que 97v62 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 ojos llenos de sangre / & ouo piedad del q lo 98v70 da tinta d sangre: & ouo grade pauor & pdie- 99r43 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 q todo yua tito desu sangre. El cauallero dl 101v61 sangre delas llagas que atadas traya: y el ca- 102v84 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 traya le rebetaro & pdia mucha sa- 104r60 llero y su bondad junto con alta sangre peso 105r64 se parecia & si ala sangre do venia assemejas- 106v36 la cara q llenos tenia de sangre. El cauallero 109r4 der mucha sangre que las llagas rezientes q 109r16 sangre hizo llamar sus donzel[l]as: y entre tan- 109r36 & con la sangre que le salia dla llaga dlos pe- 109r38 ron la sangre & lo hiziero acostar en su lecho.} 109r50 armas rotas que la sangre le salia: el Cen- 113v69 sangre y que estaua maltrecho que se no po- 116r93 cendian de sangre de gigantes. Este lleuaua 124v21 con su espada enla mano tinta dla sangre aca- 126v97 echando por la llaga tal espadan~a de sangre 127v77 hambrientos de beuer sangre: assi ellos d dar 128v59 & tintas dela sangre delos que auia muerto 132r56 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 dia mucha sangre faziedo marauillas delate} 132v49 yos corria de sangre & la arena toda era ber- 133r8 go el rey con su espada tinta en sangre enlas 133r48 cha sangre: no le faltado el esfuerc'o & ardimie- 134r19 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 talla q llenas era d la sangre d los paganos: & 135r47 d dos fijos d codes: mas aun q enla sangre & 138v80 carnic'ado d beuer la sangre dlos sangrietos 140v48 co la espada tinta d sangre hazia marauillas 142r68 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 dia mucha sangre y los cauallos era ta cansa- 146v84 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 sangre & cobrado pauor d muerte dl caualle- 147v31 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 conocer: la cama era llena d sangre: ca no auia 148v47 la sangre que auia perdido: de guisa que ni a 148v53 do pdido mucha sangre no se pudo tener elos 158v10 madarol que desnuda estaua tinta de sangre 158v59 que las sobresen~ales auia bermejas de su san- 158v74 te mas el quitando la espada tinta de sangre 165r35 yan tintas de sangre assi dela suya como de 165v10 su preciosa sangre & siendo tenudos d le seruir 166v44 sangre comec'o a enflaqcer: & Lisuarte lo car- 171r84 tos soys. Y ellos como era de baxa sangre / a 171r95 gado enlas espaldas de q perdia mucha san- 173v72 ra por su preciosa sangre no auia de consentir 175v18 sangre derramasse. Florisando & Arquisil le 176r47 & trastornar tus huessos esparziedo la tu san- 178v4 florisando auia pdido mucha sangre que te- 178v56 cha sangre y con ella mucha fuerc'a no pudo 178v76 es el reposo segun la sangre pdeys. Mi bue} 182v87 perdiedo sangre los sacare mas me agrade- 183r6 gibe pdiedo mucha sangre cotra 183v86 der: derramando mi sangre muy cruelmente: 188v18 sangre derramarades sobre mi insula no de- 189v16 tes: esparziedo mucha sangre de su cuerpo he- 192r56 redemiste por tu pciosa sangre aue piedad de 194v88 sangre se juto co Lisuarte. Falagris anda- 202v25 ca enellos tanta sangre fue esparzida como en 203r12 erpo: & que mucha fuerc'a perdia con la san- 203r45 en muchas partes / & la sangre le salia en a- 203v14 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 su sangre. Lisuarte lo alc'o con muy gran do- 203v58 dia mucha sangre fue espatado pensando ser 203v80 fermosura con alta sangre & crecida bondad: 207r16 cia mostraua la alta sagre d dode venia: bue- 213r31 ro saluo ella q es dela sangre dl rey Lisuar- 216r34 Sangres 1 sallos: no beuiendo d sus sangres ni sudores: 197v81 Sangrienta 1 yo comiedo carne cruda & sagrieta d ganado. 94v69 Sangrientas 3 sangrietas que le corrian por el rostro q lle- 35r63 tas & sangrientas: dando le de vna parte do- 67v44 sangrientas: los dientes encarnic'ados q eran 160v70 Sangriento 2 vn corac'o enel sangriento entre cardos agu- 98r30 verdes & corac'on sangriento era Gualdin 111r57 Sangrientos 3 dillas: los ojos turuios & sagrietos & las nari- 83r5 encarnic'ados sangrietos q pecia echar cente- 91v18 carnic'ado d beuer la sangre dlos sangrietos 140v48 Sanguid 6 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 motan~a de sanguid & dlas aueturas q fallo.} 90v62 tan~a de sanguid. Pues dixo el cauallero aun 102v59 Rodualdo d la motan~a de sanguid & dlas es- 137v62 aldo se fue ala montan~a d sanguid onde lo fa- 139r64 suarte tomo enla montan~a de sanguid & auia 216r95 Sanguit 8 do por la motan~a d sanguit no fallo otra ca- 103v62 tan~a de sanguit q enella no moraua sino ser- 103v71 Sanguit / y que ende morara algunos dias} 103v99 de sanguit: por tanto pues aueys remediado 212v18 arte otro si tomo ela motan~a d saguit salio v- 217r31 nobre tanays d sanguit & fue casado co vna 217r33 montan~a de sanguit. fo lxxxix. 221v55 Sanguit: y delas auenturas que ende ha- 221v58 Sanidad 5 quanto la sanidad del cuerpo va mas cres- 5v22 & sanidad: & la mas della muerta y estraga- 24r6 tera sanidad & disposicio os sintiera mucho 32v30 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 que no menos desseauan que su propia sa- 52v30 Sano 22 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 las espadas: ca vos aueys el cauallo sano y 25r87 to que fuerdes sano & bueno vays de aqui 26r73 mente: ca tanto que fue sano se fue a Roma 26r90 q fue sano fue a Roma & coplio el madado 27v20 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 tida como de aquel que ella de sano y verda- 48r71 mirasse saluo con sano amor & buena volu- 49v68 impossible: parecio le mas sano buscar al- 66v52 nudo auer batalla co vos q soys sano & folga- 80r88 mal trecho: auiedo batalla co vos q soys sa- 80r94 vos hazeys la aleuosia en acometer siedo sa- 80v9 de vro enemigo siedo sano pues mas sigue la 80v47 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 llero sano & rezio queriendo se partir de aque- 122r23 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 el queda con el rey sano & alegre & manda be-sar} 154r99 mar & aun no bie sano delas llagas: assi fallo 155r39 se fueron a sus tierras. Lisuarte siedo sano d 159v18 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 cauallos solia acotecer: & viedo le sano & viuo 198r65 Sanos 10 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 viendo se desembargado de sus sanos conse- 143v52 recidos & sanos con gran plazer dela reyna & 165v27 en hierros muchos caualleros q ya era sanos 183v52 ualleros q sanos era le hazia copan~ia: y el no 184r5 castillo. E todos aqllos caualleros q sanos 186r19 llagas. E siedo assi todos sanos & arreziados 186r44 eran sanos & biuos q my afligida auia sido 205v22 Sansones 1 ra con gra parte delos sansones q se auia le- 198v48 Sansuen~a 68 gate q abies de Sasuen~a se llamaua. Estos 4v50 tiene Dragonis. Barsina el sen~orio de Sa- 6v3 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 tal caso lo que haria llego Abies de San- 13r59 cho a Abies de Sansuen~a que tomando 13r66 de Sansuen~a queriedo complazer alo que 13r74 erdo. Aquella sazon q Abies de Sasuen~a 13r93 Sansuen~a que los guiaua: fueron hallar a 13v73 an d espan~a: do q<>dragate sen~or de sansue- 18r73 radel & a abies d sansuen~a fijo d do Quadra- 75v59 Abies de sansuen~a por la mano le dixo. De 76v10 de sansuen~a fijo d do quadragate si lo oystes} 76v50 n~or de sansuen~a q<>so tomar el reyno desde aql 76v79 do de falagris ni de Abies de san- 78r16 Abies d sansuen~a era diziedoles. Cauallos 78v45 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 noscio a Falagris & a abies d sansuen~a: mas 79r49 auia mue(tr)[rt]o a su padre barsina sen~or d Sa- 99v24 a sus espaldas estaua abies de Sansuen~a & 103v35 acontescio a Odoardo & a Abies de San- 110v83 da en busca de Auies de sansuen~a su hijo que 115r47 es de sansuen~a se fue a la infanta Brianda hi- 117r30 de sansuen~a con la discreta Calinda hija del 117r73 primo. Marciual el grade & Auies d sansue- 124r51 uies de sansuen~a traya las armas leonadas: 125v43 espimetados. El rey mando a Abjes de san- 136v52 es de Sansuen~a & don Lispan para Con- 141r97 gris & Auies de sansuen~a q mucho dessearo 141v22 como do Falagris & Auies d sansuen~a & do 152v23 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 mas viedo a auies de sansuen~a en auetura de 153r65 Abies d sansuen~a que lo tomasse: Y Cosdro- 154r10 do. mas Abies de sansuen~a & Falagris lo a- 154r28 sansuen~a quitaron los yelmos y le besaron 154r59 Auies de sansuen~a le dixeron todo lo que les 154r64 mismo llego a abrac'ar a Abies de sansuen~a 155r28 merced a abies de Sansuen~a & a mi que nos 156r42 gante sen~or de sansuen~a: por lo que deureys 156r62 mesmo le pesaua por amor de Abies de san- 156v15 pan / & Abies de Sansuen~a fueron vencedo- 156v51 co a abies de sansuen~a por muy sen~alado ca-uallero} 156v83 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 mas. E abies d sansuen~a saco sobre las suyas 157v12 es de sansuen~a Falagris le lleuaua la lanc'a: 157v23 ca abies d sansuen~a encotro a Bucar enel es- 157v48 Sansuen~a delas cabec'as & dieron se tan fu- 157v56 rigas. E aquella hora Abies de sansuen~a y 157v67 la gran ligereza. A esta hora abies de San- 157v82 sansuen~a se leuanto sintiendo se aliuiado dela 158r97 dida: ca pesaua q muerto fuesse. Abies d san- 158v15 mo(n) do Lispan & Falagris & Auies d san- 186r61 Lispa & Auies de sansuen~a gua- 186r66 Auies de sansuen~a en compan~ia delos tres 187v29 hijos del rey de Sobradisa: & Auies de san- 188v85 Auies de sansuen~a llegaron delate del rey: y 189v53 la acopan~ar mado a do lispa & abies de san- 198r29 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 niero ante el auies d sansuen~a & ro- 199r11 neo: do lispa florinel: falagris: auies d sansue- 201v58 socorrer a Auies de sansuen~a & a don Gan-dales} 202r99 uies de sansuen~a: roselis su hermano: roladin 211v44 Perion: & Galaor: Auies de sansuen~a: & flo- 212v22 de sansuen~a: & Vrgandin: & Odoardo: & am- 215v64 calao & Leonil Marciual & Abies de san- 216r14 dor & ala epatriz: & coel fue otrosi auies d san- 218r52 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 & auies de sansuen~a & don lispan corriedo 222v37 gris & auies de sansuen~a y los tres infan- 223r35 Sant 14 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 dra de sant pedro elas cosas q so phibidas 18v88 aun q nro saluador dixo a sant pedro todo 18v90 la orde de sant juan rogado le muy afincada 100v7 dela ciudad cabe el monesterio de sant Seue- 188v45 sejo de sant gregorio q dixo que las aias dlos 197r57 defuntos. No aueys oydo lo q dixo sant jua 197r67 confirma el apostol sant pablo diziendo: no 197r72 sen~ores lo que dixo sant. Bernardo que nue- 197r76 sant Lazaro despues de su muerte no le sien- 197r83 nuestro saluador jesu christo no lloro a sant la- 197r87 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 criuio el apostol sat pablo: desseo passar esta 206r28 Santa 31 tes? porq auiedo los se ensalc'a nra santa ley: 7r93 Santa Maria val me dixo el empador q 13v8 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 fensio d sus sen~orios y esalc'amieto d nra sa- 20r11 muy iformado d su sata vida: & no dspaga- 20r18 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 frio enla fe & fuera del gremio dla santa ma- 45r28 rado dixo. Santa Maria val me que veo 60r54 muy triste & dixo. Ay santa maria como desa- 114r70 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 talla: & dixo. Sata maria grade desigualdad 145r20 si otro cauallero consigo touiesse. Santa ma- 160r79 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 tido tenemos assentado que fasta dia de san- 162v78 do d armas enel castillo. Santa maria val 173r17 los tiene en prision muy mal llagados. San- 175r81 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 gria[ ]dixo. Ay santa Maria q veo: es este mi 179r75 nos sen~ores como fijo (a)[o]bediente ala sta ygle- 192r9 os ver le ruego que por su santa misericordia 192v21 lo lleuaua para su santa gloria.} 193v40 santa passio trayendo le ala memoria aqllas 194v23 cio pa auer coplido los madamietos dla san- 194v27 cuchar su santa dotrina: ca era auido en toda 196v91 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 donado los buenos: ensalc'ado nra santa fe: a- 197v79 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 acotecio q aql varo d santa vida 205v59 informado era dela vtud & santa vida dl her- 206r97 patriarca d costatinopla & si santa vida fazia 206v6 dos fazer suele qdaro faziedo muy santa vida 219v7 Santamente 1 os es seruido del trabajo de aquellos q santa- 206r31 Santas 2 tenia muy santas reliquias q auia traydo de 157r92 ruegos & preces de personas santas & de bue- 197r60 Santguid 3 uillas dela montan~a de sant( )guid.} 89v75 tan~a q parece q d santguid ha nobre: mucho 90r10 la motan~a de Santguid & hizo ende las gra- 113r34 Santiago 2 gra maestre dlos dos maestrazgos. D[ ]auis & santiago hijo de aql muy mas q famoso 2v39 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 Santidad 16 santidad haziedo le saber q ellos como hi- 18r78 dan suplicar a vra santidad q mirado qua 18v70 santidad pa ceder lo q dla pte d aqllos p<>n- 19r11 cipes le es dmadado: & alo q vra satidad di- 19r12 tas & justas causas: porq vra satidad pued 19r24 der d xpianos: & mire bie vra satidad q<>nto 19r45 es si pguta vra santidad q<>en recobro tatas 19r87 esta delate dlos ojos dlas getes: & vra san- 19v17 auer: justa cosa es q vra satidad los absuel- 19v21 pre es muy licita. Pues sepa agora vra san- 19v57 s(a)[e] hazen. Pues agora assi lo deue vra santi- 19v85 gu vra satidad mejor sabe d cuyo pecho los 19v91 plico a vra santidad q pueyedo de drecho 20r7 a su santidad: pues otrosi auia fecho el mis- 20r28 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 bre d crecida vejez & santidad e cuya guarda 198r48 Santiguaron 1 santiguaro muchas vezes: & los libros fuero 78r5 Santiguaua 1 vn cauallo q della se santiguaua: la donzella 102r75 Santissimo 1 manera. Muy santissimo padre Amadis 18r68 Santo 26 magestad al sacro palacio y hable al santo 17v27 ys siepre cosas d su santo seruicio: & afirma- 20r38 hiziesse lo q fuesse mas su santo seruicio. A 41r74 aquella noche se confesso a vn santo hombre 123v86 dixo a lisuarte que fablasse al santo hombre 189v42 trauadas d sentimiento: mas aql santo hobre 193v14 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 la boz le auia dicho: dlo q<>l el santo hombre fue 193v62 do corona d fama y enl otro aql santo paray- 194r27 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 era. El santo hermitan~o fizo luego llamar al 195r66 santo hobre como aueys oydo mado llamar 195v26 d santo seuerino q era d religiosos mojes fue- 196r37 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 ya acabada assi esta fabla el sato hermitan~o} 197v99 santo padre: no pesando enllo q os fago mer- 205v77 tiempo allende de ser criado con el santo hom- 206r63 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 santo hermitan~o viendo que assi era como el 206r81 al santo hermitan~o que lo ouo de aceptar no 206r89 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 assi llegaron ala capilla onde el santo hobre 215v22 cia de todos enlas manos del santo hermita- 216v29 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 rica & fermosa sepultura: y el santo patriarca 217v65 laor: & assi mismo el santo hermitan~o patriar- 218r60 Santsuen~a 1 Falangris & a Coroneo & a Auies de sant- 117r12 San~uda 1 ta fue muy san~uda & no dudando la muerte se} 86r50 San~udo 54 passo adelate como leon san~udo hiriendo y 4r45 uallero delos cisnes como leon san~udo an- 25v57 resta tanto venia san~udo que no acerto el 27r41 muy san~udo: & alc'o los ojos al cielo dizien- 29r55 y el cauallero q la seguia llego muy san~udo 49r21 se partiera de ella muy san~udo y que con 51r81 gos fue muy san~udo oyedo se llamar tray- 54r54 zellas de que el fue muy san~udo & boluio a 55r73 xaral q ende era. El cauallero llego muy sa-n~udo} 55r80 llero muy san~udo dlos escuderos fue cotra 58r51 Tesilao viedo su enemigo san~udo psciado 58r72 corac'o ayrado & san~udo por se vegar se fue 63v29 fue como leon san~udo contra el gigate y lo 63v77 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 El cauallo fue muy san~udo: & abaxado la la- 78v58 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 El jaya estaua ta san~udo q no podia hablar 84r62 do algu aliuio al san~udo corac'o fue a tomar 84r79 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 san~udo andaua viedo ser en caso q tocaua a 89r87 segu andaua brauo & san~udo tales dos no se 95v63 cho al cauallo y el q andaua san~udo se metio 96r18 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 yua san~udo temiedo q faria gra- 99r35 do lo traydor. Delo qual fue ta san~udo que 108v12 ro con mal semblante & san~udo diziedo. Ca- 115v75 Y Brauor entro muy brauo & san~udo por so- 126v43 El rey Agrajes muy san~udo comenc'o de de- 128r56 por entre ellos como vn leon san~udo: & como 128v4 como leo san~udo de guisa q no fallaua quien 132v46 Amadis andaua ta san~udo & vitorioso q no 132v87 que muy san~udo andaua hirio a Madan- 142r84 da desnuda como leon san~udo: & al primero 145r10 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 ra q muriera: mas Lisuarte q lo vido assi sa- 148r42 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 pan le quisiera respoder ca estaua muy san~u- 154r27 muy san~udo fue contra el cauallero & querie- 161r17 cauallero era soberuio y estaua muy san~udo 161r33 estaua muy colorado & segun era san~udo co 164v3 te fue muy san~udo contra el duque su espada 164v81 do a su fijo muerto fue muy ayrado y san~udo 165r43 tomar castigo. Lisuarte fue muy san~udo dla 171r39 hobre de guardar mesura. Galio fue muy sa- 171r45 c'o san~udo cerradas tiene las puertas ala pie- 173r67 grade afan & muy san~udo se metio entre los 173v55 nes como leo san~udo: y al q alcac'aua no a- 173v62 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 do q<>ndo oyo fue ta san~udo que no pu- 178r63 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 remediado ca adaua ta brauo & san~udo que 202v9 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 San~udos 7 si soberuios & san~udos venian no hallaron 25v38 brauos & san~udos auia sido ela batalla & to- 81r48 con tanta furia quanta sus san~udos corac'o- 107r52 muy san~udos como aquellos que se desama- 113r81 menos brauos q leones san~udos & malauen- 130r28 c'ados fuero muy san~udos y abaxado las lan- 150r60 los caualleros fuertes & san~udos llegaron se 160v47 Saque 3 galardo de mi seruicio saq estas tristes ro- 23v7 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 vuestra cortesia quiero que saque mas fruto 107v12 Saquen 2 de sus maldades saque fruto como este Te- 59r20 tira que los infieles de sus soberuias saquen 105r25 Saqueys 1 dero q nos saqueys de vna duda en que esta- 67r10 Sardamira 1 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 Sargil 21 llamar al bueno de Sargil que su escudero 8r28 historia lo ha contado. Venido Sargil en 8r32 xo. Sargil hazed aparejar vna naue muy 8r34 xo el Emperador a Sargil: lo remito a vue- 8r76 tal viage. Sargil despedido dela Empera- 8r79 el pciado cauallero Sargil aporto en bre- 15r64 {IN4.} COmo aueys oydo partido Sar- 15r68 n~a de caualleros. Salido Sargil dla mar 15r75 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 ria assaz afrenta. Y llegado Sargil en pre- 15v15 traxo a esta nuestra? Sen~or dixo Sargil 15v22 la desseo saber. Sen~or dixo Sargil traer os 15v32 rey llamo delante de si a Sargil diziendole. 15v50 Sargil como era muy conoscido del rey 15v52 chas otras cosas assi mesmo dixo Sargil 15v90 xo el rey Amadis a sargil: assi como lo de-zis} 15v95 do lleuaran de su viage. Sen~or dixo Sar- 16r21 pensar. Si hara dixo Sargil ca muy justa 16r39 de se hazer aparejada era. Sen~or dixo sar- 16r71 se despidio sargil dl rey amadis pa se tornar 21r54 % Capitulo .x. de como sargil aporto e bre- 220v35 Sarquiles 1 no d Angriote: Sarquiles su sobrino: La- 15v41 Sasonia 1 sar conel duque de Sasonia sen~or de gran- 48v61 Satisfacion 3 do de nuestros enemigos: & pues para satis- 51r33 q para satisfacio delo q por vro seruicio hizo 65r67 ys assegurado me en comiec'o de satisfacion d 96r71 Satisfaga 3 en q vos satisfaga saluo enla buena volun- 17v58 go d vro trabajo: & ruego al epador q satisfa- 193r76 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 Satisfagas 2 remos dixo el que satisfagas a esta buena 29r14 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 Satisfagays 3 stros sen~orios: que aun que me satisfagays 44r45 tisfecho mas alo del rey couiene q satisfaga- 96r70 como fijo lo mireys & satisfagays allende d 213v72 Satisfago 1 pues aun conella no satisfago al menor q<>late 88v36 Satisfara 1 que estos arboles puede turar no satisfara la 70r31 Satisfare 1 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 Satisfareys 1 pueda no satisfareys a vuestra sed: y querie- 9v75 Satisfaria 1 satisfaria la menor cosa que por mi aueys fe- 47v8 Satisfaze 1 nos los presos q aqui tienes & satisfaze ala 29r52 Satisfazer 13 gos & vassallos ya comenc'auamos de sa- 6r5 la pudiedo auer siedo pagano por satisfa- 23v21 do que el por satisfazer ala dan~ada flama 44r26 conellos no podriamos satisfazer a su gra- 47v82 dado yo como muger no puedo satisfazer a} 51r35 do queriedo del satisfazer a vuestra volutad: 72v81 xar por le satisfazer d vn agrauio: y el contra 79r7 buscar la muerte siendo sin culpa por satisfa-zer} 92v50 ro como yo? que pueda satisfazer a tan gran- 106v47 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 nays de lo emendar & satisfazer yo os alc'are 161r31 nozco q os soy q por me pecer ipossible satis- 193r67 lo al satisfazer a vuestro dsseo. Ladasan fue 212r92 Satisfazia 1 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 Satisfaziendo 1 vecimieto no satisfaziendo su san~a 96r47 Satisfecha 9 la natura con poco se contente & sea satisfe- 37r69 satisfecha & sabidora q<>nto era su lealtad: & le- 93v7 catado co su fijo y hermanos era muy satisfe- 97r4 san~a muy satisfecha. Acabada esta habla q 120v12 yo soy satisfecha del partido & acepto la ba- 156r71 su muerte es satisfecha: lo demasiado mas se- 184v77 ga alegre & satisfecha. E quado el rey acabo 191v53 bodad bie satisfecha: & dixo cotra el empador 194v45 passado no solamete su honra era satisfecha 205r4 Satisfechas 2 sera satisfechas: mas por su virtud & nobleza 136r69 ra que ellas mejor sea satisfechas: vos buena 209v44 Satisfecho 8 fuerades satisfecho: mas como vos estas co- 17v56 que muy presto Rolando sera satisfecho d 38r79 con menos compliera su vitoria siedo satis- 42v9 ser el satisfecho despues que muerto con ta- 44v34 galardonado & satisfecho. Aqlla hora lle- 48r8 no satisfecho d su san~a le ebio secreta- 81v52 cuyo sen~orio morades: d mi enojo yo estoy sa- 96r69 rescimieto no era satisfecho: y despues q la so- 214v56 Satisfechos 5 de satisfechos. El cauallero lo tan~o con tan- 25r8 re vegado de vosotros: y ellos satisfechos de 146r8 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 uallos quedaro muy satisfechos de la respue- 200v26 criar & horar por tener satisfechos los padres 218v46 Sauzes 1 altos sauzes vn gigate armado d todas ar- 59r58 Saxian 1 la isla d saxia hecha cueua de enmigos: pu- 19r86 Saya 2 fermosa & atauiada / ca auia saya 101r6 a saya d seda co muchas tiras d oro chapado 151v72 Sayon 2 el sayo preso tenia con vna soga ala garga- 173r69 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 Sazon 103 sazon alli era assomada. Quando ala mar 4v11 auia sido que ala sazon era vn cauallo muy 8r29 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 uiosos dientes clauado tenia. Aquella sa- 10r13 jo que siedo aquella sazon cargado de flo- 12r83 erdo. Aquella sazon q Abies de Sasuen~a 13r93 nester son a esta sazon: y luego fue dicho al 14v27 hara enlas armas q quantos a aqlla sazon 14v56 lisora donde ala sazon estaua el rey amadis 15r73 la iglia d sant Pedro adode ala sazo el pa- 18r50 la via dlos reales palacios & llegaron a sa- 21v89 do el mudo ala sazo esta la flor & prez delas 22r30 aquella sazon llego aqui vn gigate muy so- 28r44 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 sazon seria tarde. Mas lo que me consuela 36v49 nado a mi poder que aun que ala sazon co- 43v6 Desso ala sazon dixo el no podemos respo- 44r78 Mondragor que ala sazon leuantado era 46v58 que era. E vandagamir viedo se mas en sa- 47r12 ua que pues ala sazo no era tiepo q quado 48r27 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 era & llego ala sazon que ellos a mas correr 49r51 sazon fue su venida. Entonces tomando a 56v72 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 cauallero: al qual ala sazon el rey mi sen~or 57r38 te a sazo q si cumpliere con mi psona pueda 57r46 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 la via delos palacios: y llegaron a sazon q 60r33 lor. A esta sazon el cauallero delos Cisnes 61r42 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 & nombradia le parecia a aqlla sazon muy 64v53 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 ala sazon el rey Alidoro en toda alegria por 67v48 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 ra no qdar aqlla sazo en macedonia: porq le 69r11 & venido ser sazon conueniete el cauallero ma- 69v26 suple a esta sazon: porq los grandes seruicios} 69v84 auetura puso temor estaua en aqlla sazon tan 70r80 che en tpos: sazo: putos & horas: & tomado el 75r57 del rey Arban de norgales que ala sazon go- 77r18 medado el escudero a dios: y llegaro a sazo q 79r35 do le su enemigo batalla a tal sazon & acordo 80r83 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 cauallo macebo q ala sazo el rey amadis fizie- 81v45 derecho camino d lodres dode ala sazo era el 81v85 te estouiera en otra sazon en peligro se viera 85r32 sus flacas fuerc'as ala sazon respondieran co 85r57 de ala sazo el bueno d Felispinel era hermita- 87v10 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 ro luego las riedas a sus cauallos: & ala sazo 98v22 alguno llegaro a sazo q el rey estaua oyendo 103r22 Amadis su abuelo a aquella sazon: o si aten- 111v10 te. A aquella sazon que el cauallero del dra- 114r42 doblado parescia a la sazon muerto que an- 114v4 la sazon estaua la condessa: & daua se mucha 118v56 llara a la sazon en mi casa: porque con el per- 119v58 tar en la ysla sin ventura donde ala sazon mo- 121r32 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 crescia mas ala sazon: ca se via cauallero de 125v53 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 te d val temeroso: mas llegado a la sazo radu- 130r72 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 hallar a tal sazo: ca mucho sera menester vro 145r85 ro acuerdo. A esta sazo auia gran rebuelta & 147v55 y enconadas: & lo que aquella sazon les conue- 149r13 a costantinopla porq aqlla sazo era 155r3 gado era d cuydados lo q no tenia ala sazon 155v70 rra que tales hombres mueran a tal sazon: y 157r11 turas enlas quales Coroneo ala sazon era 160r7 que llegara a sazon quando Coroneo traxe- 163v43 do. Buenos sen~ores nunca a sazon ninguna 167v25 ala corte dl rey d libia que aqlla sazo era bue 167v75 tal sazon. Mucho fueron marauillados los 174r15 tad diziedo q a la sazo no auia menester cosa} 174r50 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 estouiera en sazon pa lo hazer E assi de con- 188v65 donde ala sazon el noble Rey su abuelo tenia 191r10 rac'ones gras a dios porq en tal sazo y estado 193v39 madis a aqlla sazo por estar enel estado d sal- 193v68 obispos q enla ciudad ala sazo se fallaro con 195v28 estaua: aqlla sazo ardia el enano co el gra pe- 195v86 do el euagelio siedo sazo acostubrada pa ello 196v83 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 uer a tal sazon tales cauallos pa la sen~alada 199v62 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 mo mesajero q no desamparasse a tal sazo la 200v65 sazo Roselis & vrgadi viendo le cargado del 202v17 q ala sazon era patriarca d costatinopla por 205v60 mo aueys oydo. y estado aqlla sazo este nue- 208v4 dres llego a esta sazo q el empador venia con 208v80 de honrra quien con el aqlla sazon justasse: 209v87 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 durado en su esperar: si esta sazon no tuuiera 211r54 ala sazo auian sus corac'ones otorgados 212v24 ra alta reyna dl mundo: & pues que ala sazo 212v56 das: que ala sazo conozcays que grande es 214r46 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 Scitia 2 duuo enel reyno de scitia lo oyera mucho no- 167v47 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 Se 3990 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 sta razon se esclaresce: q pues enel mundo ay dos diuersas maneras de milicia: en cada 2r16 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 que se recuentan las grades proezas & famosos hechos del muy esforc'ado cauallero Li- 3v4 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 {IN9.} HAlla se en 3v13 se parescio quan poca constacia auia enlos 3v40 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 meto parescia querer se anegar y perder to- 3v44 mo de fuertes y dudados jayanes: se halla- 3v55 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 pues no podia mas antes de se defender ha- 4r14 gayas: llegaron se las naues vnas co otras 4r17 q se aferraro co vnos muy fuertes garfios. 4r18 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 c'ado rey noradel nebrado se aqlla hora de 4r26 gano se defender ta esforc'adamete. Y co la 4r31 do se echo detro enla naue delos cotrarios: 4r33 capitan cargado del golpe q a penas se pu- 4r39 cidos se rendiero todos a prisio. Siedo alli 4r54 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 capita viedo se sin yelmo torno ya quato en 4r62 otras ayuntando se co las otras naues del 4r80 venida se supo enla ciudad & or- 4r92 triz se hincaron de rodillas con mucha de- 4v16 diziendo mill palabras amorosas no se har- 4v28 gate q abies de Sasuen~a se llamaua. Estos 4v50 altos hobres y plados de aqlla copan~a se 4v77 res & instrumetos tatos q parescia caer se la 5r4 uenia y el solia tenr. Todo aql dia se passo 5r31 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 {RUB. se supo quien era el cauallero pagano & 5r48 como se llamaua & la causa de su demanda.} 5r49 zeres & alegrias q por mayor breuedad se de- 5r55 xa de escreuir acordo se el rey Norandel del 5r56 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 del: el cauallero lo mejor q pudo se esforc'o a 5r73 le dar las gras por ello leuatado se enla ca- 5r74 ciendo tanto se disminuye mas mi alegria y 5v23 se acrecieta mayor dolencia. Porque quan- 5v24 no se nada: mas aqui os haran tanto plazer 5v44 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 mente que se mudauan sus cursos engan~o- 5v81 sta quado se jutaria aquella gete: Cosdro- 6v13 tud y crescida nobleza. Y co esto se despidio 6v31 del cauallero y se fue para el emperador. 6v32 se fue luego derechamete alos pa- 6v41 Bien se dixo el rey que ningua auentura de 6v57 se hallo muy alterado porq era cosa en que 6v69 se auian de aueriguar muchos que si por su 6v70 no se nembrara mas del de quanto lo viera 6v72 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 ra. Hizo se dixo el Empador por euitar mu- 7r28 se parescia la verdad dlos q se acusauan fal- 7r38 se parescia la verdad dlos q se acusauan fal- 7r38 como claramente se mostro enla batalla del 7r40 murio enl capo como falso q nunca se quiso 7r44 ra adelante como claramete se mostro enlos 7r58 na dl defendimiento dlas auenturas q no se 7r62 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 tes? porq auiedo los se ensalc'a nra santa ley: 7r93 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 q se mataua injustamente: esto no embarga 7v4 jas en sus solitarias[ ]celdas quantas se pier- 7v7 los caualleros se no pueden escusar q ni to- 7v9 se guarda la justicia qu[ ]es hija de dios. La 7v15 del cauallero se ha de guardar hasta la mu- 7v32 do y boluer se ha la gran bretan~a ala alteza 7v41 dir. Aun se hara dixo el Emperador si justa- 7v43 mente se pudiere hazer auiedo consejo co los 7v44 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 se fuessen a sus tierras. Y lo que aprouecho 7v70 mente esta merced. A esta hora Lisuarte se 8r16 que con razon se pudiesse hazer: que sino fu- 8r25 mente de Lisuarte su nieto que se lo mucho} 8r48 sados se puede conoscer: y que a mi esto me 8r63 a duro enel mundo[ ]se fallaria hombre q esto 8r70 dor y el principe Florisando: y enesto no se 8r73 mo podria armar se cauallero ascondida- 8r94 mete d su padre & yr se por reynos estran~os} 8r95 su manera: endemas nembrado se cada mo- 8v12 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 compan~a se fueron a vn muy rico vergel de 8v24 Norandel se leuantaron & fueron diziendo 8v61 pues enlas otras partes falta en que se ga- 8v73 ys. Por lo qual claramente se conosce que 8v87 muchas historias se demuestra. E otrosi ve- 9r3 auetura: & como se partio dl bosque sin que 9r18 mundo se podia fallar: q las que no auia en 9r29 don Lispa diziedo q se apartassen dela ge- 9r37 passos dla motan~a porque no se les acoges- 9r43 las bozes & grita dlos cac'adores no se oya 9r47 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 sombra de vna palma & assi se apearon de 9r55 taron los frenos q paciessen dela yerua: y se 9r57 su padre & armar se cauallero procurado de 9r62 ganar honra con la q<>l con razo se pudiesse 9r63 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 uen apartando se delos deleytes que como 9v34 humo se traspassan que aun q deleyta el cu- 9v35 bol. Lisuarte se leuato muy psto viendo la 9v82 corto. La qual sintiendo se tollida dio vn 9v90 parte del bosque & boluiendo se enlos tres 9v92 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 gargata y se la apreto tan reziamete que le 10r11 ta dela muerte se estedio dado fin a sus dias 10r19 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 aqui se mostro claramente el gran valor y 10r44 del proposito Lisuarte se sento otra 10r50 do porque se apartaran de la gente como 10r53 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 Muy espantado fue Lisuarte de saber se 10v14 en mi pensamiento pues en tantas partes se 10v24 el mundo. Aquella hora se acordo Lisuar- 10v31 parte nos madays que todo se hara sin fal- 10v43 tar punto si con razon se puede hazer. Bue 10v44 viendo quanto prouecho dello se ha de 10v50 dios que desto se sigue vos manda dezir q 10v54 te todas las cosas en su juyzio se otorgo de 10v64 taran otros mejores cauallos. Haga se co- 10v86 se fueron ala insula no hallada do era Vr- 10v91 ge: como alos tales hombres se 11r6 mundo se hallasse: los arboles tanto olian 11r46 dezir esto se apearon d sus palafrenes & ca- 11r73 a ella se cercaua mejor les parescia ca despu- 11r78 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 lisa sus sobrinas se fue derechamete a ella y 11v46 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 es deuda q se os deue q no la pagado el pa- 11v62 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 esta Vrgada se demuestra q siedo ta gra sa- 11v88 cauallero su amigo a Lisuarte y se hinco d 12r31 se[ ]fuessen a su vergel. Pues lleuando la assi 12r67 se podria hallar otro tal segun los muchos 12r72 res daua mucho olor alos q debaxo se sen- 12r84 da dela honra. Mejor lo se yo dixo Vrga- 12v13 Vn cauallo que dudo en el mundo se halle 12v21 que se aparejan ciertas cosas que vos cum- 12v59 los manteles se acogieron a sus aposenta- 12v68 suarte se dio a buscar lo por todo el bosque: 12v76 {IN4.} COntado se os ha la manera con 13r3 q Lisuarte se ascondio dela gete 13r4 Lispan: & como se hizo agora saber q don 13r7 que era sen~al de se juntar los cac'adores: los 13r15 c'a se auia alexado tras algun puerco o ve- 13r19 se podia oyr por la mayor parte dl bosque 13r24 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 de su cauallo & hallado el bosque espesso se 13r34 viedo ni oyedo sen~al ninguna mas se con- 13r38 se queria poner don falangris ahinco mu- 13r65 consigo toda aquella compan~a se boluiesse 13r67 suarte recogiendo toda la compan~a se vino 13r77 para Costatinopla y se fue derechamente 13r78 suarte se auia apartado de su compan~ero. 13r84 suarte se auia apartado enl bosq d su copa-n~a.} 13r95 fijo mas aun que se pierda la madre? Ento- 13v10 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 fue gran rebuelta enel palacio que se armo 13v53 man~as se apercibio de armas esta compa- 13v58 abundacia cayan: no se pudo tener que las 13v82 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 sado dela priessa q se diera por tomar el ca- 14r31 lo q mas assieta e mi pesamieto es q se aya 14r40 dido por auentura se puede hallar: para las 14r79 aueturas era nascido pa ellas se auia de ar- 14r80 gara las crudas muertes q en su tiepo se ha- 14v61 se acogera & guaresceran en sus nidos. La 14v79 & bien conoscio que de Vrganda no se cre- 15r7 en sus tierras o en Bretan~a se compliria la 15r11 rada duen~a no se espera otra cosa: y la vo- 15r25 q se queria boluer a su sen~ora pues compli- 15r37 que el cauallero se queria boluer a su sen~o- 15r39 del emperador se boluio con la respue- 15r50 delo q sobre ello se hizo.} 15r66 ste en su corac'on nembrando se aquella ho- 15v4 pesar se le crescia ende mas sabiendo ya por 15v11 bien paresce que en vros reynos se guarda 15v23 chas auenturas se espantaua el mundo de- 15v27 afan en se llamar segun vuestra casa esta de 15v37 ellos despoblada. Al psente se hallaron en 15v38 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 seria bueno auer se remedio q ouiesse otra 15v73 para esto se touiesse manera co el papa que 15v75 bida tanto mas es desseada de se hazer: y q 15v83 le suplicaua que se hiziesse. Que el determi- 15v85 no se quiebre su soberuia: & con tales ac'otes 16r17 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 de jayanes que por cierto se dize que nunca 16r24 lo fare deue se recaudar essotro coel papa: si- 16r34 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 sen remedio para q se hiziesse q su volutad 16r70 de se hazer aparejada era. Sen~or dixo sar- 16r71 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 complidos poderes a Roma para se alca- 16v11 mete se haze: q en verdad os digo que sino} 16v48 breue porq las cosas de q se espera alguna 16v63 do el hijo de Bruterbo que Dramiron se} 16v81 llamaua con tata gete como se dezia que en 17r3 hermitan~o partiedo se d aquel gra puerto: 17r10 liedo en trra co Ladasin & otra copan~a se 17r13 & assi co grande amor se abrac'aro diziedo 17r18 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 & a Arquesil se sentaron en sus ricos estra- 17r43 nombres y q se temia q haria mucho dan~o 17r54 teruo q Dramiro de anconia se llamaua q 17r56 de soberuia & maldad se aposenta no hazen 17r61 maltrechos y llagados q se acogiero a sus 17r70 porfia: y que se espatauan segun los paga- 17r73 pos como muchos delos jayanes y q no se 17r76 auia tabie ela guerra como dllos se espera- 17r77 q como estos jayanes se veen de ta crecidos 17r79 beruio muchas vezes se falla engan~ados d 17r83 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 stubre auer se de guardar por ley justamen- 17v15 tiepo que se acordaua no creya auiedo aue- 17v17 turas se hazia mas deseruicio a dios q ago- 17v18 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 cuple de se dezir. Entoces dixo al hermita- 17v35 ra que se alargue segu el gra desseo que de 17v39 porq si por dinidades se ouiera d pagar co- 17v54 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 todo el seruicio del mudo que se vos fiziera: 17v64 se fuero juntamente assi al aposentamiento 17v76 dis mi padre: & co vuestra vista se me cresce 17v91 tiepos oluidar se no puede: & pues que vos 18r3 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 sil se fuessen al sacro palacio porq e su psen- 18r47 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 p<>ncipes se llegaron al papa & suplicaron q 18r52 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 sus cosas se somete alos pceptos aplicos &} 18r82 an sabido q este jurameto no se podia guar- 18v12 q<>l los viuos memoria no tenian q siepre se 18v15 hobres se acojero al desierto dode no tenia 18v25 porq co temor dlos cauallos andates se re- 18v33 bretan~a se alc'an co las fortalezas diziedo q 18v39 n~orios q ellos se le pmulga por rebelados 18v41 q afanes. Agora si se pmitiessen las auetu- 18v63 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 se entiede q no ha de errar la claue del regi- 18v93 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 to porq siepre se entiede aceptar la auctori- 19r19 muy ligeramete se puede pder la xpiandad 19r38 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 andates & aueturas se pmite no solamete se 19r40 andates & aueturas se pmite no solamete se 19r40 enl miserable ecatamieto d vrgada q se fizo 19r82 go assi claramete se dmuestra ser mas serui- 19v19 los caualleros se mate vnos a otros por su 19v25 anduuiessen: & q<>tado tal icoueniete no se si- 19v30 guiria lo q se suele seguir: si assi fuesse como 19v31 d cauallos se faga ladrones: ca muchos he- 19v52 las armas se saluaro: porq dize scto augu- 19v54 de dios en q<>nto se exercitare no cotra el sie- 19v56 tidad e q se exercitaua los cauallos andates 19v58 ende homicidas: porq lo q elas armas se re- 19v72 cas vezes se hallaua elos tiepos passados 19v75 s(a)[e] hazen. Pues agora assi lo deue vra santi- 19v85 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 q se guarda: mas aunq ensto algua ley se fi- 19v88 ziesse no se guardaria por la antigua costu- 19v89 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 dla trra dode se haze: por tato ensto nigua} 19v95 ley se guardaria e bretan~a ni e sus sen~orios 20r3 (c')[ch]o: el hermitan~o se echo a sus pies alos be- 20r22 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 do el papa q muy cedo daria el dspacho se 20r39 despidiero del aqllos grades principes y se 20r40 hermitan~o se partio para bretan~a.} 20r45 otra copan~a otro dia se fue al sacro palacio 20r51 ellas no fazia mal niguo no era razo d se dfe- 20r62 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 & matenedores dla vdad: & assi se puede sal- 20v13 agradescimietos al papa dl q<>l se despidie- 20v25 do pa se boluer a bretan~a: florisando aunq 20v28 cusar no se puede rescibo cosolacio q lo mis- 20v33 uiene a vro abito q se ederece enl seruicio 20v37 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 las p<>ncesas: ladasin se dspidio de Elisena q 20v51 se ladasin llego ael aqlla fermosa floriana d 20v56 dardes. Entoces se dspidio della y se fue al 20v73 dardes. Entoces se dspidio della y se fue al 20v73 recia aqlla & otra mayor: alli se acabaro de 20v80 rac'o dspues q los abrac'o & bendixo se aco- 20v87 cauallia se boluiero ala ciudad: el hermita- 20v90 puerto d vna villa q tagada se llamaua on- 21r3 se ptiera pa roma: & q<>ndo esta copan~a lle- 21r5 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 el rey amadis se andaua passeado por la ri- 21r7 ues & lleuado los cosigo se fue a su palacio: 21r42 se apregonasse aql dspacho d roma por to- 21r52 se despidio sargil dl rey amadis pa se tornar 21r54 se despidio sargil dl rey amadis pa se tornar 21r54 lisuarte & do lispa se despidiero de vrgada 21r64 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 tato q se apejaua las cosas q les 21r70 tigado mas dlo q mi desseo se afligia: porq 21r78 adode se mudare su parecer assi mismo mi 21r82 mas fuertes q en gra pte se fallarian: ca por 21v22 ja dl rey noradel como adlate se dira: por la 21v46 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 arte & do lispa se despidiero de vrgada da- 21v68 tristeza d se apartar de aquella q tato amor 21v70 zo q las mesas era puestas y el empador se 21v90 porq si lo q qremos dellas se pudiera alcan- 22r17 mos seruido: mas como es cosa q por vos se 22r20 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 razo se puede hazer nuca me falto volutad 22r23 armas como ensta vra corte: dtermino d se 22r31 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 ziedo muy gra acatamiento se tornaro por 22r51 caudado dl epador: q se fuessen luego dere- 22r58 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 d se la dar como auia pmetido. Lisuarte le 22r84 lios dlas armas: lisuarte & do lispa se fuero a} 22r95 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 sa teodora traya d mano: se fuero ala capi- 22v13 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 zel tato que la missa se dixere rescebireys la 22v28 La missa acabada el epador se fue a Lisu- 22v33 bia q se dzir. Los dos cauallos noueles fin- 22v91 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 dos matos ricos & cubrieron se & viniero a 23r23 ueles cauallos q mas hora se les fiziera e su 23r28 de se les hazia. Despues q comiero & fuero 23r30 de ta alto hobre se acostubraua: siendo los 23r32 dor se hazia marauillado d vn cauallo no- 23r36 cordura: & mucho mas se assentaua e su co- 23r38 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 la dozella se le cayero las lagrimas por sus 23r64 cho menoscabaua: y esforc'ado se mucho se- 23r67 q se tornaria xpiao & tornaria las trras to- 23r79 mieto q pluguiera a dios q no se fiziera dspu- 23r81 des: siguio se q me fui conella a aqllas tier- 23v5 chas fortalezas q se le auia reuelado dizien- 23v10 el yua se auian tornado xpianos simulada- 23v13 do se a su dan~ada seta & paganismo. Pues 23v18 zer a sus inflamados desseos se fizo xpiano 23v22 res apagados co el agua de su desseo se co- 23v25 do por cosejo del enemigo malo se torno co- 23v28 rey de Dacia viendo se ya viejo & cansado 23v50 mo de ta virtuoso p<>ncipe se espa: porq el no 23v59 se atreue co su poca gete dfender aql reyno 23v60 psto se mudaro. Estaua dello muy espata- 23v74 dode dos cosas bie se dmuestra: la vna qua 23v82 Rolado acontecio demostrando se tan pe- 23v93 se enciende: mas estotro fuego artificial de 24r17 amor quato mas len~a tiene mas se mata & 24r18 como llama que se apaga coel agua: assi el 24r19 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 los dos cauallos noueles se leuataro en pie 24r59 sando gelo agradescio mucho y ellos se fue- 24r64 armas y se despidiero dela empatriz y dlas 24r66 mucho le afinco Florisando escusando se 24r71 blico q en secreto q en qualq<>er parte que se 24r79 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 de gra razo es que se cupla. Assi se fara co- 24r80 muy de grado. Entonces se partieron dela 24r87 fallaro se cabe tierra firme. El cauallo dlos 24r92 erto q se boluiessen ala isla no fallada de su 24v4 lexos dellos estaua: & porque se hazia tarde 24v16 & por llegar a poblado se diero mucha p<>es- 24v17 agua era muy grade & honda: & passaua se 24v21 n~ana. No se aura pdido nada dixo la guar- 24v53 vezes su desuetura. No se como sera dixo el 24v55 do se alas dozellas dixo. Aqui nos cuple al- 24v57 el cauallero delos cisnes se combatio con el 24v64 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 se assomo entre las almenas & le dixo. Mu- 24v82 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 yor locura que la suya no se podia curar pu- 25r34 caualleros del rey Amadis dixo el no se sue- 25r50 no se ha d aueriguar por palabras comece- 25r56 mos luego nra batalla. Entoces se arredra- 25r57 des cetellas d fuego: los caualleros se llega- 25r65 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 fue leuatado como aquel que se via en aue- 25r82 ziendo esto apeo se muy ligeramete de su ca- 25r93 uallo y lo dio a Vrgandin su escudero y se 25r94 batiendose por todas partes haziendo se el 25v4 viendo se sin escudo tomo la espada a dos 25v10 gra rebuelta enel castillo que se auia arma- 25v25 mas se puso cabe el cauallero dlos cisnes su 25v33 otro cauallero que con su compan~ero se co- 25v62 cisnes la puente descombrada se apeo de su 25v67 cauallo y se fue al cauallero sen~or del casti- 25v68 llo que se arman contra nos sino a mis ma- 25v88 da se leuanto lo mejor que pudo: & viendo 25v93 dixo alos caualleros que se fuessen con el a 26r3 assi se hizo. Entrados enel castillo el caua- 26r12 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 No se dixo el cauallero delos cisnes que cul- 26r44 muerte que conella se os acercaua: que tan- 26r72 mente: ca tanto que fue sano se fue a Roma 26r90 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 sento se al rey Amadis y le ofrecio el cuer- 26r94 uallero dela puente que Madancedon se 26v8 pues quebro como adelante se dira: y ouo 26v11 Madancedon se partio del castillo queda- 26v15 de como el cauallero delos cisnes se comba- 26v21 que braua pen~a se llamaua an- 26v28 los caualleros los vnos cerca dlos otros se 26v42 se ha de remediar por armas mas acompa- 26v60 tristeza por armas se puede curar no halla- 26v65 llero delos cisnes se llego a el diziedole. Ca- 26v67 tesia del mundo se perdiesse no se cobraria 26v70 tesia del mundo se perdiesse no se cobraria 26v70 voluntad de cauallero y llegando se mas a 27r19 uizes del cauallo no se abrac'ara. El caua- 27r23 briendo se de su escudo puso las piernas a 27r38 se apeasse & viesse si era muerto aquel caua- 27r50 era el cauallero herido & como se llamaua? 27r60 Ellos le dixeron que se llamaua Orlistes: 27r61 menc'o de se reboluer por el campo con la 27r67 gran cuyta que auia. El cauallero se fue a 27r68 donde estaua y se puso sobre el amenazan- 27r69 se mucho no para la defender con armas 27r80 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 sas se suele auer. Y deste cauallero Orlistes 27v24 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 fueron a dar a donde se hazia vna encruzi- 27v83 jada que dos caminos se ayutauan: & auia 27v84 acontescido: & comenc'o a entristecer se tato 27v89 tristeza. Assi se espera dlos buenos y mejo- 28r10 ya sea passadas no se pueden escusar & tra- 28r19 que assi como el plazer comunicado se acre- 28r25 cienta: assi el pesar & la tristeza se diminuye: 28r26 porque las perdidas passadas muchas se 28r27 cuyta se puede valer buea amiga ya vos sa- 28r31 tanto que los otros se defendia del muy es- 28r64 gero & corredor alexo se del tan gran trecho 28r76 rac'on con la dl cuerpo se prouasse al toque 28r83 de fuera se paresce. Mucha razon es dixo 28r85 uar lo pueda. E lo q a mi me paresce que se 28v6 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 fondo se llamaua: & quato mas a el se acer- 28v56 diessen la entrada el cauallo delos cisnes se 28v61 fue espatado de tal nueua: & alc'ando se dela 28v75 mesa que comiendo estaua se assomo a vna 28v76 eneste mundo. E quito se luego dla vetana 29r62 de q dela mitad del se haria vn grande escu- 29r75 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 la mas amarga muerte que no se dio a ho- 29v13 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 ron d se herir tan brauamente que el sonido 29v31 delas armas se oya muy lexos. E como las 29v32 ros golpes que sobre ellas se dauan. El fue- 29v34 res. De manera que las espadas se hazian 29v38 comendando se a dios comec'o de herir con 29v56 mucha fuerc'a al gigante guardando se mu- 29v57 da que la espada se le cayo de entre los de- 29v74 esforc'ando se para tomar la espada. Mas 29v79 mente. El gigante viedo se sin espada: mas 29v85 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 do se d rodillas dio muchas gracias a dios 30r11 cisnes se combatia con Madru- 30r20 do complir su mandado se fueron donde la 30r23 de defender & amparar las donzellas se me- 30r28 te y pgunto alos dos peones q se hiziera de 30r38 n~ero en guarda dlas donzellas el se fue con 30r45 dreciedo se se cosumian. Y estaua en pie car- 30r64 dreciedo se se cosumian. Y estaua en pie car- 30r64 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 se matar como otros lo auia fecho desespan- 30r75 como los otros se hincaua de rodillas dela- 30v30 tos. El cauallero afrentando se de tata ho- 30v34 en que se acostasse para su cura y descanso 30v47 teniendo se grade rato les auino lo que ago- 30v63 el cauallero delos cisnes se combatio con el 30v66 quiere se los hombres muy liuianos. Mas 31r13 pantosa de todo el mundo. Mas nunca se 31r21 buenos hombres. E aun se dize que fue pe- 31r25 conesto se le crescio tanto el sentimiento: que 31r52 tantas cruezas se no hara enel mundo qua- 31r58 se paro tan espatable que los suyos del mis- 31r64 n~ero se auia ydo a desarmar para proueer 31r72 cel. Y el se andaua passeando por vn gran 31r74 diziendo que se guardasse que el le pagaria 31r78 aquel gigate ta dessemejado que se espanto 31r81 y el fue muy atormentado: mas leuanto se 31v5 sando hazer se la dos partes y detuuo se ta- 31v14 sando hazer se la dos partes y detuuo se ta- 31v14 po en se desuiar dando vn salto al traues: y 31v16 brac'aduras todas le quebro y el escudo se 31v32 dida del gran golpe. Quando se vido sin el 31v34 c'a d que el gigante mucho se sintio: mas la 31v42 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 quantas puas dela mac'a en el se hincaron 31v61 de se qrer defender hasta la muerte & alc'o la 31v80 derecha: de guisa que luego se le cayo con la 31v84 sa que quebrando le los lazos del yelmo se 31v89 bec'a desarmada q se la fendio hasta el pes- 31v91 cuec'o. A esta hora su compan~ero que se 31v92 hobres q se guisaua pa cobatir al cauallo.} 31v95 El enojo que lleuaua bien se parescia enlos 32r3 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 guio antes se fue al cauallero delos cisnes & 32r8 tes le pguto q tal se hallaua. Bueno a dios 32r10 dos: & assi fue luego complido: y el se subio 32r22 tener en mucho cargo: y despues se desarmo 32r27 tes q se acostasse el cauallero hizo llamar a 32r32 le harian mucho plazer. Assi se hara se- 32r50 Luciana se llamaua que despues fue sen~o- 32r57 mo el cauallero delos cisnes se despidio de- 32r60 los caualleros que sacara de la carcel: y se 32r61 se delas llagas que ouiera enla 32r66 lecho no se partia. Pues siendo el guaresci- 32r70 me hareys que las donzellas se psenten 32v50 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 nes: onde agora viedo se librados de ta es- 32v90 quiua sujecio auer se ha por bie andates de 32v91 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 pies tedido: el cauallero se marauillo de vn 33r29 go el cauallero con la dozella se fue a comer 33r46 las donzellas y el & su compan~ero se despi- 33r51 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 ra en su libramieto: & assi se partiero los dos 33r57 que tato que se fallaron mejorados de su en- 33r61 zieron luego su mandado & se fueron luego 33r63 derecho para roma y se presentaro dela pte 33r64 se hablaua saluo en su estremada bondad: 33r75 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 zella se le fizo conocer q<>tando las antifazes 33v63 cho plazer se abaxo y le abrio las puertas 33v67 & no lo puede resistir. Que se ha hecho des- 33v72 pues de mi partida dixo la donzella? mal se 33v73 afincar q se buelua pagana & jamas lo ha 34r8 guno antes se acuerde della que nuca se ol- 34r14 guno antes se acuerde della que nuca se ol- 34r14 bien armados y en buenos cauallos & no se 34r40 ra el galardon del seruicio que se le hiziere: 34r71 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 do fuera nro viaje: sabed q este cauallero se 34r84 aun que las embrac'aduras se le quebraron 34v35 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 ateder: mas antes se acogio etre los suyos: 34v50 yo: mas los enemigos no se pudiero alabar 34v56 llos: & aqlla hora leuantando se Modra- 34v63 gor & Palmero q a pie se fallaron comec'a- 34v64 to para se dfender muy brauamete: mas ta- 34v70 cauallo no se pudo leuantar & passo adelan- 34v84 dragor q quedaua q ellos no se podiedo de[+]- 34v94 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 saua poder se fazer por veynte cauallos los 35r57 la muerte mucho se encobriria mi falta: & di- 35r61 se mucho del dolor que la llaga dela cabec'a 35r68 q se auia resfriado lo causaua: mucho mas 35r69 qriedo que feneciesse donde su honra se 35v3 xo alos caualleros q se qria adelatar por fa- 35v25 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 risando se os ebia mucho a encomedar & os} 35v36 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 se nobraua d su linage mas como cauallos 35v78 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 sazo alli se fallara q no ouiera cosa ni bata- 36r9 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 to & alli se desarmaro de todas armas y les 36r70 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 atendia: las mesas era puestas: el rey se sen- 36r73 en casa d tal hobre assi se acostubraua: des- 36r75 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 ualleros y se fue passeado pa vnos corredo- 36r78 nas dode la mayor parte dela ciudad se pa- 36r80 su presencia & disposicio bie se parecia q de- 36r85 se acordo del empador Esplandian y de su 36r87 de amistad q co su padre tenia q se desseaua 36v24 se publica por el mundo que lo mismo vos 36v30 batalla no se aceptasse: man~ana fazed aper- 36v82 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 reposo. Entonces se fueron a sus aposenta- 36v91 mientos: & se acostaron en sendos ricos le- 36v92 que ellos se acogeron a su aluergue el rey 37r3 pla a su voluntad. Entoces el rey se acogio 37r25 el rey se leuanto & fuese a ver sus 37r42 ca se acabauan de vestir: ca no 37r44 la natura con poco se contente & sea satisfe- 37r69 fluo fuere: mas vicio que reposo se puede 37r71 la vitualla y el socorro y alos contrarios se 37v3 rey hermosas razoes & assi se faga como os 37v5 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 pilla la qual acabada se boluio al palacio: 37v12 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 stras vidas. El cauallero de los cisnes se le- 37v84 que mucho se precia y es loado delas getes 37v93 tega q no se deue ende co razo llamar caua- 38r7 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 esto se puede dezir por tu ardimieto que de- 38r20 delo q vra embaxada se estiede: sino estouie- 38r24 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 por batalla se puede aueriguar d ciertos ca- 38r56 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 copan~eros dela falda dela floresta se vino 38r90 justo. Assi se fara como lo mandays dixo el 38v44 al tiepo q se partio el mesagero qdo fablan- 38v46 dicho: luego la donzella se fue al 38v62 mo caualleros ni segu estilo de caualleria se 39r6 cano de ser vencido que seguro de se poder 39r29 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 cia aun que no era obligatorio: no se dexo d 39r57 nocecia. De aqui adelate pues se sabe vue- 39r59 sa de tal hombre se acostumbra: endemas 39r61 se boluiesse al dan~ado paganismo querien- 39r69 do matar su muger: sabiendo se claramen- 39r70 tanta dignidad & preciando se tanto de ca- 39r74 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 assi se salio la dozella dela camara de Mo- 39v9 dragor & se fue al rey & dixo como aquel era 39v10 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 cia: q si lo contrario se hiziere mas seria po- 39v18 ca crianc'a & virtud que venganc'a: & assi se 39v19 jar que se juzgaua por perezoso en estar 39v29 lando & como se concerto el desafio entre el 39v40 ua: el mesagero se boluio al cauallero delos 39v54 taleza: & no resta otra cosa saluo que se assi- 40r14 sentado. No se a que parte dixo el mensage- 40r17 enemistad: & como cosa que no se deue esti- 40r63 na su muger que a tal precio nunca jamas se 40r90 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 escoje la manera q quieres q se tega porque 40v24 porque los caualleros que se combatiessen 40v46 mas dessea verse enel campo por se vengar 40v55 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 do se en su lecho dormio muy pequen~a pie- 40v81 c'a dela noche: y en leuantando se fue ala ca- 40v82 pilla del rey & confesso se de todos sus peca- 40v83 to encomendando se a dios con mucha de- 40v85 enemigo. El rey de Dacia se leuanto mu- 40v87 mo el cauallero delos cisnes se combatio co 41r4 {IN4.} ALlegado se la hora & plazo de 41r8 se armo de todas sus armas echado su gra 41r15 rameto y que se pusiessen todos a vna par- 41r40 boluio se para dos caualleros ancianos de 41r49 mos no sabia a q<>l se acostar: si dessear an- 41r63 en q se determinar como era sabia & discre- 41r72 so caualgate y el que dello se preciaua: vien- 41v5 do se de tan crescido cuerpo & mayor sober- 41v6 aluen~e. Los juezes se salieron del campo y 41v13 caualleros se encontraron fuertemente en- 41v20 ron se tan reziamete que el cauallo de Ro- 41v22 lida de su lugar y retrayendo se bien a tras 41v24 auiedo mucha verguenc'a en se ver assi der- 41v30 ribado & cobriedo se de su escudo fue contra 41v31 Rolando que a grande afan se auia leuan- 41v32 tado: & venia guisado de se defender cubier- 41v33 tos de sus escudos encomenc'aron de se ferir 41v34 bondad eran y se combatian con mucha sa- 41v36 aun q de muy gruessa malla eran se hazian 41v39 con gran dan~o delas carnes se cortaua co- 41v41 uor: mas como el sol hazia grande y se da- 41v45 uan mucha priessa en se combatir: el peso d 41v46 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 lla se auia mostrado buen cauallero pensa- 41v60 rey Rolando se le crescio tanto la yra que 41v88 no se enflaquecia co tales amenazas antes} 41v95 gullada. Sintiendo se el cauallero del gol- 42r13 xaua de se combatir como de primero dan- 42r20 do se el vno al otro muy espessos y pesados 42r21 golpes haziendo se muchas llagas perdie- 42r22 se el rey Rolando algo enflaquescido dela 42r26 mucha sangre que auia perdido arredro se 42r27 dieron se tan grandes golpes por encima d 42r51 tellas de fuego: & la espada se le quebro en 42r64 cha priessa se viera el cauallero que no po- 42r68 cho se presciaua de herir: & antes que la sa- 42r74 do viendo se sin espada y que no podia to- 42r77 do el escudo y la espada se abrac'o muy fuer- 42r84 yna y echo su escudo al cuello y llegando se 42v6 dor dixo el cauallero nunca se le deue dar la 42v11 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 este noble cauallero q en tato peligro se ha 42v47 stro seruicio se auia de tornar en vuestra tri- 42v51 ze: ca quien no se acuerda del mal no tendra 42v70 uallero no se si loe vra buena voluntad o si 42v77 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 rey Rolado no se pudo tener q no tornasse 43r37 hobre que se auia tornado moro y destruya 43r55 go ala reyna que conella se acojesse ala ciu- 43r71 dad: & assi se hizo q tomadola la reyna cosi- 43r72 salia la sangre se fue a el diziedo. Mi buen 43r80 na que se amortescia no he mirado por vos: 43r82 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 chas lagrimas se despidiero del rey y se bol- 43v28 chas lagrimas se despidiero del rey y se bol- 43v28 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 Rolado: que aun que se aya buelto paga- 44r55 se entenderia dixo el cauallero si por muerte 44r59 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 que no se como lo que dezis se puede hazer 44r65 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 do se despedir aquellos siete caualleros su- 44v27 gela dar. Bien se parece la gran abundan- 44v46 cho se goza de ver en sus ministros como lo 44v77 cia se diga fazer misericordia: esto se entiede} 44v79 cia se diga fazer misericordia: esto se entiede} 44v79 cruel matador que ministro dela justicia se 45r8 se arrepentiran delo passado y emendaran 45r17 uer se han a nuestra sancta fe no por dadi- 45r23 nion enla muerte: & assi se despidio el rey del 45r34 Rolando: & tiempo fue que alli se escriuio 45r50 sin batalla: por donde se hizieron hermosas 45r61 mo la reyna Sabina pario vn hijo que se 45r88 mente se parescio quan christianissimo rey 45v30 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 dios por se acordar tanto dlla que aun que 45v67 do ni dando la leche a su hijo se manzillaua 46r7 se hazen rusticos y de malas maneras: y q 46r13 lir nos dela historia: & digamos delo que se 46r30 d[r]a se dezia: & saliendo en tierra a vista de- 46r44 se fue para Dierna dode estaua el rey Ga-rinto:} 46r46 to que el termino delas treguas se passaua. 46r63 se hizieron: no menos seria larga & prolixa 46r66 uernia al auctor apartar se de la verdadera 46r68 los otros. Lo que no se deue de hazer hur- 46r78 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 cina. E saliedo co su gete en tierra se apode- 46v31 to dla gete del real se fue para el rey de Da- 46v38 huyda se acojo ala villa donde guarescio d 46v46 de afan puestos en huyda se acogeron alas 46v55 firme y se fuero para Vadagamir padre de 46v57 boquer se llamaua con grandes huestes & 46v65 mo si a sabiendas se ouiera hecho: & vuo en- 46v86 cauallo se saluaron. E siendo assi acabada 46v94 tomasse armas antes con mucho pauor se 47r3 contentado se co lo q antes tenia quedasse 47r9 que era. E vandagamir viedo se mas en sa- 47r12 queriedo forc'ar no costren~ir q se boluiessen 47r30 enlos tiepos dl rey Rolando se auia hecho 47r32 coplido en aqllas partes se partio para da- 47r40 gente que le quedaua se pusiero todos enel 47r67 los consigo con mucho plazer se boluio pa- 47v25 ra Dierna y se fue derechamente a sus pa- 47v26 tristeza se representa al paciente mas le do- 47v38 agradescimientos se pudiessen pagar aun 47v81 stro q mio con razon se puede llamar q del 47v92 u(e)[a]llero no se espera saluo mucha bondad.} 47v95 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 cho tiempo que el cauallero delos cisnes se 48r40 todos grande alegria quado se vieron jun- 48r56 nes determinado partir se de aquella tierra 48r59 se mucho encomendar al principe Flori- 48r61 compan~eros se fuero a despedir del rey ga- 48r77 ron con tal nueua qriendo se partir el otro 48r79 quatro de como los dos caualleros se par- 48r86 pan~eros se queria partir: la rey- 48r91 llos q se queria partir llego a ellos la donze- 48v13 lleros del rey & delas reynas se despidieron 48v26 de aqllos cauallos & altos hobres y se par- 48v27 gunos traydores de sus sen~orios se le rebe- 48v56 lla: & mi sen~ora la Duquesa viendo se en tal 48v65 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 ella sereys ambos en mi prision: & luego se 49r46 de sus cauallos se encontraron tan fuerte- 49r52 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 mas viendo la gran cuyta dela duen~a se lle- 49r75 mo dela duquesa se llego al cauallero dizie- 49v24 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 trayan & boluio se ala camara dela duque- 49v32 ua al cauallero mas se encendia en su amor 49v45 nas & se yua aposentar enlo secreto de su co- 49v47 se dieron por vencidas pues la torre dela li- 49v50 rac'on se sento ala mesa que cerca dla cama 49v74 so de todo el mundo: lo que no se acostum- 50r5 que se fazen inflados y se muestran muy fo- 50r9 que se fazen inflados y se muestran muy fo- 50r9 llones: & por los tales se puede dezir que ya 50r10 en que se ha deleytado. Pues no oluidado 50r13 bre. Buen cauallero dixo la duquesa assi se 50r32 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 chos & aparejos. Dode de creer es que si se 50r51 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 hora: la dozella le afinco que se armasse en 50r64 armar y se vistio su fuerte loriga poniendo 50r68 su rica espada gozando se de tocar con sus 50r72 se fallaria. E viendo lo Leonela puesto en 50r77 quesa se fue ala plac'a a donde la gente de- 50r83 auia acudido por defensa desu sen~or. El se 50v14 se defendian ala puerta dela tienda con mu- 50v16 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 le aguardauan se apearon con el: & viendo 50v23 tras el: donde el ruydo se comenc'o grande 50v33 de los suyos se combatian firio de tal gol- 50v44 mas el se libro del golpe con mucha ligere- 50v56 se defendia del mayordomo dela duquesa: 50v71 & llegando el cauallero se dio de andar en 50v72 erdas con que era armada: & luego se le ca- 50v74 no la pudiendo sofrir se retraxo para los su- 50v81 real se juntauan: que si de noche no fuera 50v85 trarios se retrayan poco a poco en mucha 50v88 compan~a se fue alos palaci- 51r13 andante: ca bien se parece que os hizo dios 51r30 nes no se espera saluo toda virtud: & assi te- 51r43 quen~as eran muy grandes se hazian al co- 51r53 do assi curado se retraxo a su aposentamien- 51r56 se sobre el estrado & desperto muy espanta- 51r68 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 cha que se moria que le mostrara brauo ge- 51r77 se partiera de ella muy san~udo y que con 51r81 do afan fasta la muerte: y se auria dello por 51v11 lla en quie ella mas se fiaua: mas esto no lo 51v16 de pues el remedio della se puede auer muy 51v22 do que sea enlas armas se dara por bie an- 51v26 ra cuplimiento: se fue al apo- 52r7 c'a. E despidiendo se del cauallero se boluio 52r46 c'a. E despidiendo se del cauallero se boluio 52r46 suelo a su gran cuyta que muchas vezes se 52r66 n~ora que se finaua: & las nueuas fueron ala 52r69 llo muy espantada se llego a ella pregunta- 52r73 sa del mal de Leonela determino de se par- 52r83 se acrescetaria su amor & inflamaria su des- 52v10 otra compan~a: las donzellas se llegaron a 52v19 enel cauallero se le estremecio el corac'on de 52v40 llas se vinieron para el cauallero y le cota- 52v48 luntad d se partir al otro dia: & como aquel 52v64 uallero le dixo como era su voluntad de se 52v67 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 que no se podia endemas detener. Poco 52v75 fija se aliuiada de su mal con vuestro con- 53r4 su determinada voluntad para se yr: no le 53r33 tes se ofrecio a fazer en todo su mandado & 53r38 parte dela noche leuataron se antes que 53r49 amaneciesse. El cauallero se armo de todas 53r50 diendo se del portero dela duquesa le dixo: 53r52 se partio d su compan~ero pa- 53r78 uadin lleuaua preso: que tan gra priessa se} 53r81 dio por los tomar que antes que se acogies- 53v3 ros que a su marido lleuauan preso: y el se 53v10 bozes que soltassen al Cauallero o que se 53v12 c'a fasta el caxco: de que no se pudiedo tener 53v31 muerte de su compan~ero: & comenc'aron se 53v40 rauan: & por todas partes se fazian grande 53v43 dan~o. El cauallero del castillo se ampara- 53v44 fueron quebrados y se le salieron dela cabe- 53v51 caualleros se combatian los escuderos que 53v54 lleuauan preso el marido dela duen~a se qui- 53v55 escuderos se apearon muy presto & asieron 53v61 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 marido marauillando se de su ardid echo 53v67 dieron alcanc'ar & acogio se al castillo dan- 53v73 que ende eran. El marido dela duen~a se fue 53v75 caualleros muertos se armo de todas pie- 53v78 po se apeo de su cauallo & quitando la (vay- 53v81 cuderos que con la duen~a se adelantassen & 54r38 se acogiessen a algun poblado en quanto 54r39 gos fue muy san~udo oyedo se llamar tray- 54r54 ron se con tanta san~a que enlos golpes mo- 54r56 se muy presto como aquel que de gran bon- 54r67 diziendo ala gente que fallaua que se bolui- 54r72 riades. Entonces el marido dela duen~a se 54v34 se aposento luego enel otro estremo de desa- 54v52 uallero muy presto se partiria: acordando 54v64 que de bondad se prescian como tu con las 55r6 no por marauilla se aposenta. Lo q como 55r18 nas se fallaria quien mas lo fuesse. E siedo 55r32 la duen~a se puso en el camino de Bretan~a 55r35 las donzellas y se metieron entra las matas 55v6 muerto se metio por el monte atinado alas 55v10 mas de su porfia antes se acogeron muy li- 55v25 geramente por aquel xaral. El cauallero se 55v26 nes se fue para ella & detuuo el palafren di- 55v53 estoruar: & llegando se al enano lo firio con 55v65 ces se arredraron el vno del otro: & al mas 55v74 yr de sus cauallos se llegaron a encontrar 55v75 lafren se alongo dellos grande trecho. Lo 55v86 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 de ningun cauallero se mueua a tal hecho: 56r19 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 esquiuamente. Pues que se han hecho de- 56r44 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 adelanto para se acoger a vn castillo que d} 56r48 dos que se ha puesto comigo en requestas 56r55 donzella que lo que ella mandare se ha de 56v14 ra el cauallero comenc'o de se bollir con la 56v38 se apartasse de su porfia pues que della no 56v42 se pudiesse leuantar tanto era maltrecho de} 56v48 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 el cauallero se sento a cenar siendo muy al- 56v68 preciaua & se vino luego para su huesped & 56v77 le hizo mucha honra & acatamieto & se sen- 56v78 afan no se auentura mucho vos ruego que 56v83 se puede dezir que no es menos su beldad 56v93 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 el cauallero dlos cisnes q estremadamete se 57r14 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 es aueriguar se por batalla de algunos ca- 57r44 de los buenos se acostumbraua. 57r62 lor se dio a andar por aquellas partes de 57r65 uos gigates. Al otro dia se despidio del ca- 57r74 grades desseos de ganar hora se metio por 57r76 se siepre co caualleros de gra fecho & no- 57v3 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 & caualleros aluergaro se a vnos altos mo- 57v33 digays como se llama este castillo y el sen~or 57v58 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 de habl(l)ar a Tesilao se leuato d 57v92 dero & hizo ensillar su cauallo & armo se de} 57v94 da la bedicio del hermitan~o se partio pa el 58r6 castillo Brigio y se dio andar en rededor d 58r7 negras por el. El cauallo delos cisnes se lle- 58r17 to estaua pa lo ateder: y encotraro se fuerte- 58r35 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 guisado d se dfender & comec'aro etre si bra- 58r53 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 erte se puso en fuyda. (A)[E] ta espatados fuero 58r62 uallo antes se rediero demadado merced: el 58r65 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 estedio se assi con la cuyta dla muerte. Sus 58r82 q<>l se vino luego al cauallero diziedo. Bue 58v22 carcel & prisio? Dios dixo el que doliedo se 58v24 se fue a el diziedo. Perdonad me noble se- 58v39 grade acatamiento. E viedo se todos en su 58v50 se auia de aueriguar qriedo q<>tar de su estor- 58v63 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 su escudero se pario de Cedropolis con la 59r6 lia se qria librar dela traycio que le era pue- 59r36 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 dlos cisnes se le ofrecio a tener le compan~ia 59r40 guarda dl castillo despidiedo se d todos co 59r46 contra su volutad. Entoces cubrio se de su 59r77 escudo & abaxo la lac'a & dixo q se lo fiziesse 59r78 se puso junto conel: y el gigate tomo cosigo 59r80 el otro cauallero & arredraron se vnos de 59r81 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 llero delos cisnes se encotro conel gigate ta 59r84 fuerc'as y toparo se dlos cuerpos delos ca- 59r86 ualleros q en tierra era se leuataron muy li- 59r94 era & poniedo mano a sus espadas se 59v3 le ferir: mas el cauallo dlos cisnes se puso en 59v9 lla fasta q falleciesse: y Coroneo se sufrio d 59v11 a su batalla dado se grades & mortales gol- 59v14 te viedo se e peligro d muerte passo la espa- 59v28 no le podia guarescer la vida: & cosolaua se 59v61 de Tesalia q Rion se llamaua fue acusado 59v72 puesto. El rey Rio sintiedo se culpado q<>n- 59v79 te se dira. 60r11 brada no se podia tener enla silla: tomando 60r23 ta loado leuato se pa lo rescebir. Los dos 60r48 se fue a el diziendo. Buen cauallero vos sea- 60r62 co se de rodillas pa besar las manos al rey 60r68 do los dos caualleros se boluio a su assien- 60r79 luego Coroneo se leuanto & dixo la trayci- 60r81 roneo tomo al cauallero dlos cisnes y se fue 60v27 delate dela reyna: el q<>l se hinco con mucho 60v34 ra dozella q a esta en fermosura se ygualas- 60v71 si ouiera grades tiempos que no se viera: y 61r8 mente se amauan. Y luego los dos caualle- 61r10 se podia hallar: assi de las ricas casas que 61r17 zellas se desarmaron cada vno en su rica ca- 61r21 auia dado y se boluio con Coroneo a dode 61r24 dor de las armas no se le parescia la mitad 61r33 se afrentauan en se hallar entre mugeres: y 61r40 se afrentauan en se hallar entre mugeres: y 61r40 mas que en aql punto que se vieron se cau- 61r45 mas que en aql punto que se vieron se cau- 61r45 ella no se pudiesse tomar alguna sospecha. 61r73 llero delos cisnes se despidio dela reyna su 61r83 se apartar el vno del otro vn solo momen- 61r87 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 da escusando se que le era vedado: delo que 61v5 con reposo se despidio dla reyna su madre y 61v18 se fue a su aposentamiento puesta en aquel 61v19 do en su aposentamiento se comenc'o a que- 61v26 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 los cisnes que segun su bodad a duda se ha- 61v74 cosolada la donzella se fue al aposentamie- 61v76 zella se boluio muy alegre & cosolada pa la 62r9 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 do el cauallero delos cisnes se leuato en pie 62r31 llero. E luego el cauallo se leuanto otra vez 62r56 hasta alli auia callado se leuato con san~a & 62r62 ta que todos lo oyeron. Para se saber que 62r73 llero dlos cisnes. Aqlla noche se passo en- 62v17 con sus duen~as y donzellas se fuero al apo- 62v21 guisados de se armar. La reyna mado a su 62v23 der mostrado se d su habla ni alegre ni que- 62v45 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 todo el capo se parecia estaua la fermosa ele- 63r8 rac'o se le alegro enla tener delate en tal afre- 63r15 sus cauallos: y llegaro se d guisa a encotrar 63r28 n~a de sus corac'ones. Coroneo se encontro 63r30 do se delos cuerpos & cauallos cada vno ca- 63r46 ron se a ferir ta crudamente que no auia ho- 63r52 se combatia delas espadas co tata braueza 63r57 sa que de verdad parescia que se le ardia la 63r75 esfuerc'o que con mas braueza se tornaron 63r89 auiedo se fecho mucho mal q los yelmos era 63r91 traer: y llegado se el rey rio desapoderada- 63r94 era firiedo rezio alos cauallos se arrincaro 63v9 por no ver aqlla muerte se q<>taro delas ven- 63v14 tal enojo rescibiesse despidiedo se ligerame- 63v17 do vagar q se leuatasse q dela cayda era q- 63v20 se vio desaliuiado delos brauos y espessos 63v26 golpes leuato se muy psto como aql q salia 63v27 corac'o ayrado & san~udo por se vegar se fue 63v29 corac'o ayrado & san~udo por se vegar se fue 63v29 menc'aron se a herir como si todo el dia no 63v33 & assi enesta priessa anduuiero dado se mor- 63v39 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 to de su escudo se fue contra el gigante que 63v53 gre q le saliera se le cayo la espada dela ma- 63v61 roneo herir al gigate cauallero se le paro 63v63 ouo cima. Coroneo se tiro afuera saliedole 63v66 tal golpe: mas el se saluo con mucha ligere- 63v82 erte como la hora temia se aquexo mucho 63v93 se la hora dla muerte co gra rauia fue 64r3 de toda fuerc'a: el cauallo se guardo del gol- 64r6 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 el brauo gigate se cobatiera librando dela 64r46 muerte a Coroneo que co verdad se pue- 64r47 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 dl cauallo se fue para su hijo Coroneo: aql 64v17 a su hijo Coroneo se fuero al aposentamie- 64v22 cerrados tenia se abriero con alegria para 64v26 na & su hija despues q saluaro al cauallo se 64v29 to q con alteracio viedo se puesto delate de 64v33 da o la muerte entero poder auia no se atre- 64v35 costumbre de aqllos q estremadamente se 64v39 yelmo por su bondad: no por esso se escusa- 64v46 amor q co ojos amorosos se miraua no ha- 64v55 diesse se le salio del corac'on vn tal sospiro q 64v69 compassion de su pena se llego a el diziedo. 64v77 sion se dsmaya. En diziedo esto le tomo tal 64v86 stro diziedo ala reyna q mucho se cuytaua 64v90 cimieto: y conel mucho hablar se le aflijo el} 64v95 corac'on d manera que se causo el desmayo: la 65r3 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 to. Mas no se sospecho cosa porque lo seme- 65r15 por no dar causa a otro desmayo se despidio 65r18 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 del mudo se deue auer por muy alegre en ga- 65r71 riedo poner su madado en efeto se fue al apo- 65r75 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 doliedo se del tormeto en que erades auiendo 65r80 Buena dozella no se q agradescimietos pue- 65v5 do del corac'o. La dozella se despidio dl caua- 65v26 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 a duro d su aposentamieto se apartaua. El ca- 65v47 llas de alta guisa se fue al aposentamiento del 65v58 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 turbada del corac'o: allegado se ala cama alli 65v68 ella se estedia con muy sossegado vulto come- 65v87 bras con atencion haziendo se en su corac'on 66r32 dis llamando se el cauallero dela verde espa- 66r48 se le ygualauan viedo que no era perjuy- 66r52 como el cauallero por ella se mostraua muy 66v39 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 le mandauan: & llegando se ala puerta dizien- 67r12 se quien es dixo Vrgandin: mas qualquier 67r33 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 go la donzella Petronia se fue al aposenta- 67r42 de mi atreuimieto si por yerro se puede cotar: 67v16 la donzella se despidio del cauallero y se bol- 67v19 la donzella se despidio del cauallero y se bol- 67v19 mesmo el cauallero que se juzgaua por bie an- 67v25 cisnes se vestio vnos fermosos pan~os fechos 67v56 sus donzellas otrosi ricamente se atauiaron 67v58 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 se ala sala a do las mesas eran puestas: el rey 68r16 & honra ala fiesta de aquel dia: ella se lo otor- 68r19 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 se sentaron en otra mesa frontera dela del rey 68r22 todos espantados de su demanda ella se hu- 68r56 dize & queriedo se despedir el rey le dixo. Bue- 68r72 dezir. E diziendo esto se salio del palacio tan 68r80 lacio dexara y se auia alexado grande trecho 68r84 uallero le conuenia partir se de la corte lo que 68r88 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 alc'ados el torneo se comenc'o muy brauo & fu- 68r96 nocidas: & poniendo se ala parte que era mas 68r98 flaca: hizo tanto que torneo se vencio de su} 68r99 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 cauallero delos cisnes se fue a el diziedo. Mi 68v9 buen sen~or bien se paresce vuestra gra bodad 68v10 el cauallero delos cisnes se despidio del rey de 68v28 acordado se le de lo que la don- 68v34 tes se partir de aqlla corte por librar los caua- 68v43 do corac'on con muchas lagrimas se desfazia 68v46 aflicio: venida la man~ana se leuanto: & tenia} 68v85 endo lauado el rostro se vino pa el coroneo q 69r5 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 cosas se fuero pa el rey: onde dexado coroneo 69r20 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 fuesen acabados: porq entoces se yria coel ds[+]- 69r25 menos dixo el cauallo. Entoces se fuero al 69r52 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 lleros se despidio dla reyna y se boluio ala sa- 69r62 lleros se despidio dla reyna y se boluio ala sa- 69r62 en su aposentamieto nebrado se dla ptida del 69r66 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 ra se fue al aposentamiento del cauallero di- 69r83 che se boluiesse ala ciudad secretamente & sin 69r88 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 mo el cauallero delos cisnes se partio de Ce- 69v7 amigo Coroneo se partio de Cedrompolis 69v16 trasse enlos muros dela ciudad: el cauallero se 69v33 tauardo de Vrgandin se fue su passo a passo 69v37 pared era quebrada y se fazia de fuerte muro 69v40 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 co aposentamiento que pocos se fallarian en 69v53 de las ramas / leuantando se paro se ala rexa 69v60 de las ramas / leuantando se paro se ala rexa 69v60 diziendo. Quien es el que armado se pone en 69v61 ateded vn poco dixo ella. Entoces se fue pa- 69v66 gado es aquel cauallo. Elena se leuanto muy 69v68 sos nunca se auia visto: con grande turbacion 69v70 zella se llego ala ventana. Mas el cauallero 69v72 lo otorgare muy d grado pues es deuda q se 70r19 sen~ora se llego a ella diziedo. Dad respuesta 70r49 vra bodad no se espa saluo toda virtud: mu- 70r56 amor d etrabos pesar se pudiera q el que mas 70r84 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 algun mensage si enello pena no se auetura q 70v6 se vos deue encobrir. Yo soy vn pobre caua- 70v11 era bastante. E pues mas se de vuestra fazie- 70v28 cauallo se boluieron para la hermita y llega- 70v59 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 su copan~a se partio dla hermita q 70v68 polis se parescia: no podiedo q<>tar sus ojos q 70v71 de fuerc'a no se boluiessen dode su sen~ora qda- 70v72 solamete co su escudero se boluio cotra cedro- 70v74 polis q de alli claramete se parescia segun las 70v75 ninguna pte se puede hallar en quien mora el 70v85 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 c'on se abaxo dl otero donde la ciudad se pare- 71r30 c'on se abaxo dl otero donde la ciudad se pare- 71r30 lleuar & firieron se enlos escudos muy braua- 71r67 montan~a se apeo muy ligeramete y echando 71v32 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 se puso cabe su sen~or diziendo aql cauallero q 71v49 n~ero. Entoces el cauallo delos cisnes se fue co- 71v51 talla faziedo se el mas mal q podia: mas el ca- 71v81 guenc'a llego se tanto al cauallero dela mon- 71v83 alegrado se ella oyendo mis doloridas bozes 72r25 gas. A esta hora el marido dla duen~a se come- 72r44 & assi todos de cosuno se salieron ala calc'ada 72r64 los vnos alos otros saludaro se muy cortes- 72r73 do enla calc'ada se despidio dla duen~a y de su 72r88 del dia no lo otorgo: antes se dspidio agrade- 72r91 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 mas se amassen. Onde agora los dexemos & 72r97 digamos delo que se hizo en Cedropolis ds- 72r98 con cobertura de tristeza & soledad se retruxo 72v14 a su aposentamieto fingiendo fallar se mal dis[+]- 72v15 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 q como no se fiziero no se due escreuir por bre- 72v29 se parece por lo q Tesilao el encantador con 72v58 ella gra arrepentimieto se finco de ynojos de- 72v74 mana de Astidineda: y esto quiero que se ha- 73r27 ga y se cumpla. Muy conteto fue el rey Rio 73r28 exemplo. E assi se hizo aunque co gran dolor 73r42 del cauallero dlos cisnes y de se prouar enlas 73r56 licencia Coroneo se fue ala reyna su madre y 73r86 roneo se fue a despedir dela infanta Elena su 73v4 se estuuo hablado co su hermano mostrando 73v13 se escuso diziedo: q aql viage hazia como ca- 73v16 y de toda la corte se partio de Cedrompolis 73v26 su marido se partio dla montan~a: 73v37 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 q se loa muy d ligero lo podriamos adeuinar. 73v68 La dozella se rio de gana diziedo. Vrganda 73v69 mi sen~ora se os embia mucho a encomedar & 73v70 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 llo hallado se muy alegre co tal joya: & anda- 73v82 ta y ta hermosa q dudo enel mundo hallar se 73v85 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 dl gigate y frescura dela fuente. Y llegando se 74r17 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 llo no se podia leuatar como aql q encatado 74r34 era tal q pocos mejores se fallaria enl mudo. 74r40 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 se acogio ala torre. Los otros dos lo hazian 74r92 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 pa tomar enellos cruda vegac'a: los quales se 74v25 uallo temiedo se q le faria algu engan~o no la 74v78 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 en oyedo la palabra de dios se afrenta: salga- 75r47 mos d ta poc'on~oso & triste lugar: & saliedo se 75r48 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 dura muy mal se emprime la forma. 75v3 se recuenta los psciados caualleros que la sa- 75v5 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 uallero se tediero enl suelo como dormietes & 75v41 si de amor si antes lo auia tenido. Andaua se 75v49 ni se hablaua ni se etedia tato era enajenados 75v51 ni se hablaua ni se etedia tato era enajenados 75v51 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 dos bramidos ta grades q parecia caer se aq- 75v78 no entedia de cobrar la: & viendo se apartada 75v83 mo la mala dozella se despen~o dela torre aba- 76r4 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 estaua alas almenas dixo. Dede aq<> se vee la 76r31 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 asiessen se despen~o dla torre abaxo: su cuerpo 76r42 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 su esq<>uo encatamieto viedo se agora e entera 76r53 se fue pa el cauallo diziedo: sen~or cauallo pu- 76r57 altamete se empleaua: dela obra rescebida no 76r73 cauallo se qria encobrir no le q<>so mas ahicar 76r81 otro dozel d alta guisa se saliero dla corte por 76v14 grade auetura & no se sabe q es dllos: nosotros 76v15 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 turar se nos acogero ala torre y entrado noso- 76v40 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 seos he depndido. E diziedo esto se leuato en 76v70 dado. E tato q esto ouo dicho Falangris se 76v94 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 Oria el crespo se llamaua: & aun q enella hize 77r24 ualleros se abrac'aron con mucho amor los 77r53 se partir luego para Bretan~a. 77r64 guisa q dlla pdays la soledad: las dozellas se 77v4 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 endo la sabrosa morada q se podia hazer fizo 77v27 Falagris. No se porq vos cauallo no aueys 77v62 zella se entro en vna casa debaxo dela torre y 77v76 piel negra de alimania leuatar se de entre los 77v89 dos: & faziedo la sen~al dla cruz enlas fretes se 78r4 delos cauallos se partio su camino adelante.} 78r11 {IN4.} EN quato estas cosas se hazia nu- 78r13 partes y q porende le couenia partir se luego 78r20 damente q lo mas psto q pudiesse se fuesse pa 78r63 comedo mucho que assi se hiziesse: & tomado 78r72 su cauallo se despidio dlos cauallos q muy tri- 78r73 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 se partir pa bretan~a: auiedo sen~alado los es- 78r84 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 acuerdo q se leuataron viero la torre partida 78v17 boluer se xpianas & tomaro la via d bretan~a 78v22 co grades copan~as d cauallos q como se so- 78v26 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 c'a fue pa Falagris: y ecotraro se ta fuerteme- 78v59 ro & arredraro se el vno dl otro & arremetiero 78v67 seaua auer lo mejor dla justa: ecotraro se otro- 78v69 toparo se dlos cuerpos & cauallos d tata fuer- 78v71 no a sus espadas comec'aro se a ferir muy bra- 78v74 la batalla fuer( )a al cabo gra mal se hiziera ql 78v76 Falagris otrosi d gra bodad: mas ellos q se 78v78 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 guines dl lago feruiete q assi se nobraua por- 79r11 copan~a me semeja. Los cauallos se apearo 79r42 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 otros dos cauallos & tomado los cosigo se 79r73 do falagris le dixo como se partio de bretan~a 79r78 re: & como la dozella se despen~ara: y dela boz 79v7 lloro la soledad acordado se dl tiepo passado 79v19 se partio de Cedropolis. 79v38 Coroneo se combatio con Florinel y dla cru- 79v40 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 de floresta que la malauenturada se llamaua: 79v56 porq nuca enella anduuo cauallo q bie se ha- 79v57 las aueturas: y desde entoces se llamo la fuete 79v68 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 las y llegaro se a encotrar ta brauamete que 80r9 llegaro alas carnes & toparo se dlos cauallos 80r13 sin acuerdo: & tato q se leuataro comec'aro en- 80r16 tre si braua batalla de guisa que firiendo se de 80r17 la enemiga san~a co que se heria siedo ambos 80r24 atedia. Coroneo viedo se en auetura d muer- 80r27 to se feria ta brauamete q las cabec'as hazian 80r31 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 tes saluo en se cobatir: quado miraro el dela 80r44 quien tomauas la batalla. Ya no se hizo dixo 80r67 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 do se al cauallero dla fuete que Florinel auia 80v17 mo Florinel se combatio con el cauallero de 80v30 enemigo boluio se a Coroneo di- 80v36 ria se ta brauamente que Coroneo era espa- 80v66 menester: & juntado se con su enemigo le quiso 80v79 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 era. Entoces florinel se vino pa coroneo & di- 81r41 grades y peligrosas. Entoces se ataro las lla- 81r46 Euasca se llamaua fallaro vna abadia d mo- 81r53 muestra d su bodad se fuero a Normadia al 81r74 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 hija. Entre los q<>les fue fridamas q mucho se 81v5 do visto su bodad se pago mucho d su fermo- 81v11 dia a fridamas q se auia por el mejor cauallo 81v20 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 qriedo cuplir florinel se despidio dlos tres ca- 81v56 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 le dar el alto dios: lo q claramete se mostro en 81v65 do tomar deuria exeplo y se apartar dela so- 81v69 de sus llagas se fueron para Londres: y fue- 81v76 bedicio dl abad y dlos mojes se pusiero enel 81v84 de es el rey Amadis & como se nobra aql fer- 82r10 moso castillo q la ribera abaxo se parece. De 82r11 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 mas se acercaua mas hermoso les parescia: & 82r28 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 honrar se vino contra ellos por les hazer 82r52 lleros cerca dl rey se apearo de sus cauallos y 82r57 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 jos delate dl le beso las manos faziedo se le co- 82r68 llero q delos cisnes se nobra q pocos dias de- 82r86 podio diziedo. A dios merced q tal hobre se 82v14 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 ros a vna tieda q se desarmassen: dode siendo 82v38 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 do horadamete recebida su llegada: el rey se 82v44 uallos se boluiero en aql dia enla tarde pa la} 82v50 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 de pieles negras d alimanias. El cauallo se lle- 83r13 mandado: sabed q aq( )l cauallo q ay esta se lla- 83r24 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 espada algua maguer q fuerte: antes todas se 83r83 en coel se cobata. en diziedo esto el jaya llamo 83r89 la donzella se partiesse vieron salir del palacio 83r95 mas cuytado hobre dl mudo por no se hallar 83v15 zon de nro padre q<>lq<>era se cobatira contigo: 83v41 reyna briolanja se paro a vna vetana por ver 83v51 se puso la infanta leonarda su fija muy fermo- 83v53 se ygualaua co gra parte: & parando mietes al 83v62 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 ua el cuchillo pa lo ferir abrac'o se coel muy o- 84r14 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 ber porq se fazia aql triste llato. Aqlla ora el 84r26 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 pues q aqlla nuue d san~a se alc'o dl juyzio dan- 84r78 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 auia acotecido q se fizo lleuar en brac'os d ho- 84v12 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 uo y dessemejado jaya. El caualero se fue bol- 84v17 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 caualleros llegaro se a ecotrar ta fuertemete q 84v30 paro se dlos escudos & los cauallos delas ca- 84v37 das q estouiero gra rato sin se leuatar. El ca- 84v40 uallero se leuato p<>mero co mucho esfuerc'o: ca 84v41 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 dida de su cauallo: ca en vdad pocos tales se 84v57 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 cho se sentio: no por ello mostrando punto de 84v98 pauor: antes encomedado se a dios con mu-cha} 84v99 sonido hizo como si se quebrara en muchas 85r5 no auia otro golpe mas el se desuio muy li- 85r9 cuna a aquella batalla: & llego se al gigante 85r16 te estouiera en otra sazon en peligro se viera 85r32 el cauallero: mas con el pie cortado no se pu- 85r33 dolor de se ver tollido. El cauallero fue muy 85r35 prestamete leuantado como aql que se via en 85r36 temor de muerte. El gigante otrosi se puso de 85r37 llero aun que no tenia escudo con que se am- 85r40 llero viedo se cerca del gigante abrac'o se con 85r48 llero viedo se cerca del gigante abrac'o se con 85r48 asidos reboluiedo se por el campo. E to- 85r51 erte pues que co el gigante se auia abrac'ado. 85r55 cho dela enfermedad que enlos pies se no po- 85r60 de se leuantar & tomar debaxo al cauallero & 85r63 diedo se con la rauia dela muerte. El cauallo 85r74 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 tenia rogado le mucho que se q<>tasse el yelmo 85v49 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 demasiadas palabras: & viendo se desespada 86r5 ta fue muy san~uda & no dudando la muerte se} 86r50 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 xo a su casa: ellas se boluieron xpianas & fuero 86r62 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 es sobrino de gauarte d val temeroso: llama se 86v10 uatado se pa se deffender solamete con la espa- 86v17 uatado se pa se deffender solamete con la espa- 86v17 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 dla gargata de q mucho se desangraua le en- 86v19 aia pecadora q se passa desta vida ala muer- 86v28 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 viendo Coroneo & Florinel se hicaro d rodi- 86v48 Luego los dos cauallos se fuero a armar de 86v58 so vn grande alamo: & antes q amanesciesse se 86v75 No se os deuia guardar essa ley dixo coroneo 87r8 & como fuero guisados se viniero las lac'as ba- 87r14 q nos qbratar la qremos. Estoces se arredra- 87r22 uallos dlas espuelas se llegaro a encontrar q 87r26 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 terminaro de se redir: antes como viero buel- 87r37 pierna debaxo & no se podia leuatar: & luego 87r47 d se leuatar. A esta hora otro cormano 87r52 leuatado se aun q maltrecho se vino a juntar 87r53 leuatado se aun q maltrecho se vino a juntar 87r53 co su cormano & coroneo se cobatia con ellos 87r54 muy brauamete: mas florinel q se auia leuata- 87r55 do a grade afan qriedo vegar su san~a se juto 87r56 tales golpes a sus enemigos: y ellos se defen- 87r58 los dos cormanos no se podiedo valer solta- 87r72 mal trechos: & boluieron se luego tomado la} 87r87 dero se retraxo a vida solitaria pa hazer enla 87v16 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 deuisa q tomaria: acordo se dla esq<>ua cuyta q 87v86 menos fuero grades q peligrosas se despidio 87v94 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 bradisa se puso enl drecho camino d bretan~a. 88r23 tura se cobatio co roladi el musico y lo vecio.} 88r26 do vn dia por vn gra despoblado llegando se 88r32 le assen~alaua dado se gra p<>essa por hallar al- 88r34 sus vanidades: & retrayedo se enella acabara 88r41 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 llas por passar la noche: cubriedo se co el ma- 88r54 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 les muy psto se dormieron como aqllas q no 88r57 do se d aqlla dulce & bieaueturada noche q fa- 88r61 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 fue se a poner cabe la hermosa sepultura sin 88r72 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 quexa se dela esquiuidad 88v5 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 do se e pie le dixo. Cauallo gra locura aueys 88v57 fia. Y luego los cauallos se tornaro a acostar} 88v101 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 tes se salio dla hermita & llamo su escudero q 89r26 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 armado cauallo. E luego Roladi se llego al 89r46 uallo del drago & sin mas se fablar se arredra- 89r53 uallo del drago & sin mas se fablar se arredra- 89r53 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 ro se a encotrar ta brauamete q bien parecia 89r56 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 mas detuuo se el encuetro enel arnes q fuerte 89r59 era. El cauallo sintio se mucho dla fuerc'a del 89r60 briedo se de su escudo echo mano a vn alfan- 89r67 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 q enlos golpes q se daua mostraua la san~a d 89r85 llo pdio el esfuerc'o antes co gra furia se coba- 89r97 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 ro se adar d mucha p<>essa por la calc'ada que 89v86 del valle sombrio se llama cabe aqlla alta mo- 90r9 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 mateles fuero alc'ados se vino pa el vn frayle 90r28 no menos pareciedo d auctoridad q se sancta 90r30 to se co el cauallo pgutado le d muchas cosas 90r32 chedubre q se dize venir en bretan~a q tiene el 90r64 uas: no lo se de cierto dixo el abad saluo q ha 90r71 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 tura comigo se remediara algo de su mal: o a 90r93 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 mar esta motan~a porq se despoble d tata pon- 90v15 se bie las nueuas dlla & no era assi como ago- 90v24 uiero por do se criar tatas alimanias porque 90v29 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 por ello el no lo dexo d fazer: & despediendo se 90v57 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 mo el cauallo del drago se dio d andar por la 90v61 {IN4.} OTro dia el cauallo se leuato bie de 90v64 se muy bie: y el abad sabiedo la vo- 90v67 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 gun jayan se yguala ala grandeza & ferocidad 91r35 dia: mas el se le omillo de rodillas llorado q lo 91r47 muriessen d habre ela motan~a & assi se ptiero 91r53 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 so en q auia estado se asio muy psto dla falda 91v6 donzella con espato se desafio dl cauallo: el q<>l 91v23 arremetio pa el saluaje & dieron se grades po- 91v24 uaje se abrac'o co el pensando d le apretar tato 91v32 atordido estaua enel suelo se leuato & como vi- 91v37 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 rra gra cayda & deseboluio se del lo mejor que 91v46 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 uicio fuere. Estoces se sentaro en aqlla fresca 92r10 cauallero mado a Vrgadi q se armasse enlas 92r20 q se cerraua la noche & fazia escuro & la mota- 92r24 viniera ala motan~a y como se partieron otro 92r29 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 cosintio antes se ptio della escodidamente: la 92r71 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 afincadamente buscaua & puso se le tanto este 92r78 biedo la enemiga volutad q ella le tenia se sa- 92r86 blado & las nuues se desfazen muy mas rezio 92v18 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 desfaziendo se co mortales sospiros y desseos 92v76 che no se daua mas priessa ni lige- 92v89 & desseada & luego el cauallo se dio de andar 92v92 del mudo se parecia yedo cotra vnas grades 93r7 ser algu cauallero q se acogera ala cueua por 93r15 mejor se amparar dela leona: & luego el caua- 93r16 uiedo a el co gran enojo alc'o se cotra el co las 93r26 cudo muy reziamete mas no se lo pudo sacar 93r28 cauallos se acogero ala cueua del cauallero: 93r37 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 metistes: & boluiendo se a Radualdo le dixo. 93r56 estaua se fue derechamete al cauallo diziendo 93r63 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 sen~ora: & assi fablado se boluiero al cauallero 93v26 q auia gra rato q del se auia partido & lo falla- 93v27 cillos & los dos nin~os saluajes: y se boluieron 93v35 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 entes mas se matiene enlas tierras frias q ca- 93v59 bestias q aqui se oye que anda destotra par- 93v62 par co los leocillos q ala cueua se auia acogi- 94r13 dres: & tomado los consigo abaxaro se su po- 94r55 de la noche. El cauallo del drago se aparto al 94r58 & lo mejor q pudiero se dieron de andar hasta 94r73 cosas co mucha ligereza se bueluan a su natu- 94v4 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 pidiedo se assi dlos cauallos como del abad & 94v36 se: mas por ruego dela duqsa atedio algunos 94v53 n~a. Agora sabed q yendo por su camino se p- 94v56 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 tra el leuanto se muy ayrado tomado vn escu- 94v71 dos: el jaya queriedo se abaxar pa los tomar 95r8 bre se leuato co mucha ferocidad tomado vn 95r14 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 el cauallo sintiedo se dela llaga dl dardo que 95r23 do se gra trecho d aql lugar reposo muy po- 95r30 quexaua: y ptiedo se co este cuydado anduuo 95r33 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 se ptio pa la ciudad: andado su camino topo 95r46 floresta q Agaduza se llamaua a do vn mal 95r48 hobre tenia pso vn su hermano: el cauallo se 95r49 ecruzijada a do se fazia dos caminos vio enel 95r60 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 gra rio q co barco se passaua: al cauallo pa- 95r75 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 se subiero suso a sus palacios: el cauallo aten- 95v14 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 el cauallo guardaos d mi: estoces se arredra-ro} 95v50 tra otro co mucha san~a & comec'aro se a ferir 95v60 segu andaua brauo & san~udo tales dos no se 95v63 le pudiera amparar: & alc'ado se co gra san~a 95v64 para el cauallero & diero se tales golpes sobre 95v78 cobatia se co mucha san~a: mas el cauallero d 95v81 los fuegos como se viesse e peligro de muerte 95v82 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 do se llagado comec'o a echar pnadas con la 95v91 le feria amenudo se apeo del cauallo / & luego 95v94 con la gra p<>essa q el cauallero le daua se aho- 95v97 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 hora el cauallo se enarmono co el dlas armas 96r14 cho al cauallo y el q andaua san~udo se metio 96r18 muerto: & los otros viendo tales golpes no se 96r23 de afan se auia leuatado que estaua mal tre- 96r27 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 la vida: otorgando se por vencido. Jurad di- 96r36 se cuenta quien eran los caualleros presos q 96r43 blacas: y oyo gran rebuelta que mas se pare- 96r52 ros: y entro se por el palacio esforc'adamente 96r54 respoder: los cauallos se llegaro al delos fue- 96v24 gras ofreciedo se a fazer su madado. Sen~o- 96v49 porq lugar dode tal traycio se mantiene asso- 96v67 stillo se despidiero del cauallo con mucho a- 96v78 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 tasi q madasima se llamaua siepre desamo al 96v85 mas pesando q otros era co pleyto q se despi- 96v93 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 doliedo se jutamete dlas lagrimas 97r52 uallo no pedis razon que se apee vno d noso- 97r83 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 ces se fue luego su via adelate: vrgadin lleua- 97v37 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 nas bermejas menudas: & despidiendo se del 97v80 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 lleuaua q guin~on por no[]bre se dezia & passa- 98r4 ua se por vna puete de madera: & mas abaxo 98r5 ca os costara caro: ca el passage por sangre se 98r16 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 porq por batalla se gano dixero ellos: & 98r41 por batalla se ha de matener: harta de mala 98r42 en juyzio se juzgasse lo que dzis dixo el caua- 98r53 do bermejo vadado se fue al pie de vn olmo 98r67 mo la lac'a & arredro se gra trecho dl cauallo 98r79 brac'os se dexaro correr el vno contra el otro 98r81 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 alos arboles & tomo otra: & arredraron se el 98v14 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 reziamete: el cauallo dl drago se espanto dela 98v18 el cauallo dl escudo vadado se leuataua a[ ]gra- 98v23 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 sendas lac'as como de p<>mero & arredraron se 98v33 & allegaro se encotrar co tanta furia & san~a 98v40 lante que se auian que las lanc'as fueron he- 98v42 ron se delos cuerpos de tal suerte que el caua- 98v44 das comenc'aron se a ferir de grandes golpes 98v53 como aquellos que poco amor se tenia: el ca- 98v54 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 el cauallero alc'o el escudo por se amparar del 98v58 cauallero del dragon se apeo luego & fue con- 98v63 tra el que se auia leuantado a grande afan y 98v64 quie se auia cobatido. La duen~a que ya oy- 98v72 go el cauallero dla fortaleza se vino contra el 98v98 menudo co las lac'as: el se metio entrellos co- 99r7 sta los meollos: el cauallo que cayera se leua- 99r10 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 dido: lo q viendo los peones comec'aro de se 99r16 ser el lugar angosto se pensaro d se defender: 99r18 ser el lugar angosto se pensaro d se defender: 99r18 n~udo & los firio ta brauamente q se apodero 99r20 dela puerta & los peones desmayados se aco- 99r21 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 da criac'a & mesura se encerraua viedo aqlla 99r62 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 cha cura: luego la duen~a rogo al cauallo q se 99r82 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 al tpo q Amadis siedo cauallo andate se par- 99v14 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 dalod se llamaua le tomo la fortaleza libran- 99v26 muchas vezes armar se cauallo yo no lo con[+]- 99v40 sentia porq no se apartasse d mi a buscar aue- 99v41 turas & a poner se en aqllos manifiestos peli- 99v42 manos acordado se dlos muchos seruicios q 99v46 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 nil se llama fijo de Ladasin el esgremidor q 99v53 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 vna cotrariedad q se halla enesta grande hi- 100r18 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 credito alos auctores pues assi claramente se 100r44 fuerc'o antes acrecetaua mebrando se q siem- 100r56 miedo los enemigos se metiesse d rondo por 100r60 fazia grade estrago desmadando se muchas 100r66 Costantinopla se perdio & fue ganado dlos} 100r87 se acogio ala isla de rodas & alli moro algu- 100v5 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 ger se deue: & si por amores dize que sospira- 100v47 de sus pequen~as llagas despidiedo se dla du- 100v76 solamente en su conoscencia mas amistad se 100v78 tada era con su escudero & donzellas se dio a 100v80 mo el cauallero del drago se combatio con el 100v83 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 dad alos q enella se prueua: & dado la buelta 101r37 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 luntad dixo ella: & boluiero se al cauallero: & 101r68 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 bozes dl cauallo q se guardasse. E venia dizi- 101v30 buenos & auia gana d se combatir a mas cor- 101v43 rer de sus cauallos se encotraron fuertemen- 101v44 uallo se fizo bie atras dos passadas co la fuer- 101v48 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 erte leuanto se lo mas presto q pudo & saco el 101v59 su cauallo muy ligeramete & cubriedo se d su 101v65 menc'aro se a ferir por todas partes como aq- 101v68 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 lorigas no se cortassen & las carnes: la bata- 101v72 ente fallado auia su par: los caualleros se da- 101v75 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 ce vino corriendo quanto pudo y se echo en- 101v98 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 pues mas muerto q viuo es para se defender: 102r11 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 se ala dozella q alli lo guiara diziedo: buena 102r40 & boluiedo se al huesped le dixo. Buen sen~or 102r47 bueno los encomedo a dios y se boluio a 102r52 vn cauallo q della se santiguaua: la donzella 102r75 car las aueturas y en se apartar de no tomar 102v5 esso te aconsejaron. Entonces arredraron se 102v79 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 mo Rolandin & Radualdo se partieron de- 103r4 la abadia del valle sombrio: y se viniero a ca- 103r5 ro del dragon se partio dl abadia 103r9 do de su flaqueza & amarillez: despidiendo se 103r12 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 de el tiepo q se ptiera Radualdo dela corte: 103v4 ja dl rey de macedonia co cuya venida se es- 103v17 es tornado al pposito el rey se leuanto & reci- 103v20 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 stas grandes trayciones se suele hazer: todos 103v40 sa razo. E luego Radualdo se fue delante de 103v76 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 do dl gigate co q se cobatiera el rey abies de 104r6 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 aql tiepo se acordaua ponia mucha soledad: 104r15 do lleuar los saluages se despidio del rey: y se 104r23 do lleuar los saluages se despidio del rey: y se 104r23 tadas q su corte se enoblecia d pciados caua- 104r26 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 llas no se fablaua otra cosa: saluo dla estran~a 104r46 castillo los fijos dl huesped se viniero dla cor- 104r70 cia se despidio del cauallero dlos cisnes: y del 104v21 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 bue tiepo subitamete se leuatando el contra- 104v24 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 caudo & auiso co muchas guardas que ya se 104v59 hermitan~o que lo criara: luego se partio pa 104v62 la nao se dfedia muy brauamete: mas los pa- 104v67 paganos se passo ala nao do venia la fermo- 104v74 sa: faziedo le mucha honra dado se le a cono- 104v77 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 mucha mas gete se deue de auer tardado tan- 105r3 do se de su bondad no permitira tal cosa: juto 105r11 que mas se aman grades sospechas: mucha 105r55 sera la mayor merced que enel mundo se me 105v21 siera por suyo: mas pues q por estotra via se 105v27 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 posseo por vuestra causa: acordando se me ca- 105v41 gero se trasmuda. lo q temiedo yo ser ta desdi- 105v49 en su compan~ia. Luego estor se hinco de ro- 105v85 mas tardar Estor se partio d Cedrompolis 105v92 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 de otro cauallero tato se no fablaua. Lo que 106r14 dezir de vn cauallero que delos cisnes se lla- 106r24 dias de su vida. Estor partiendo se delos ca- 106r38 do: ca se perdiera en vn espesso monte donde 106r40 caua: ca se auia partido del castillo del caua- 106r45 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 caer si alas ceruizes del cauallo se no abrac'a- 106r92 ra: & apeo se luego dl cauallo que de turbacio 106r93 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 sin ayre se le aflegia el corac'on. El 106v3 na & vino se para el cauallero diziendo. Buen 106v8 con la respuesta como enesta carta se cotiene: 106v23 se parecia & si ala sangre do venia assemejas- 106v36 llas y escuderos que se vengan a este enzinal: 106v38 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 tiepo sera desfecho todo en lagrimas y se pas- 106v60 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 pielago delos pesamietos que se tendio de pe- 106v63 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 pertad de vuestro cuydar. El cauallero se le- 107r5 bra se fue a grades passos a donde dexara su 107r36 yr de sus cauallos: y llegaron se a encontrar} 107r50 tro & comec'aron se d herir tan rezio sobre los 107r64 hirio en la carne: mas no se pudo alabar dllo 107r71 da. Y quando assi se vido quiso huyr hirien- 107r79 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 tomado el cauallo de su escudero se torno por 107v19 gas. Y luego se partieron dende tomando la 107v22 ra que el sol se ponia vieron vn castillo senta- 107v24 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 ellos guiaua se leuantaron a lo rescebir: y el 107v81 buena maestra era en aquel menester. Y el se 108r90 cauallero dl dragon dormiendo se fueron con- 108r95 mar sus armas & armo se muy ligeramente & 108v9 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 se fue contra el cauallero del dragon y comen- 108v30 c'ando se de herir entraron conel cinco peones 108v31 uallero dl dragon como aquel que se auia vi- 108v34 quando dlos monteros cercado se halla que 108v42 sin temor se echa sobre los venablos: assi fue 108v43 el: ca viendo se cercado de todas partes cubi- 108v44 ziesse grande llaga d que sentiendo se mucho 108v53 se retraxo tras los peones dando bozes alos 108v54 dos saltos se puso ala puerta: d guisa que nin- 108v57 se combatiessen: y queriendo vno dellos en- 108v62 ellos le auian acometido que el en se defender 108v89 pada por la punta se hinco delante del caua- 109r20 ces se dieron las manos derechas el vno al o- 109r30 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 estar mas en aql lugar se embio a despedir co 109r54 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 sabida mi ynocecia q toda honra se me haria 109r69 comedadola a dios se partio dl castillo & yua 109r76 che que a penas se podia tener enl cauallo: & 109r78 muy hermosa: y esta se llamaua Gracedonia 109r81 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 do le diera el espada. Assi que se hiziera aquel 109v20 verdadera la fama que delos tuyos se publi- 109v41 zella era mesurada omillo se y beso las ma- 109v47 solo o d muchos combatiendo se conel a gui- 109v58 ro dixo la donzella se combata con el dlas es- 109v68 horra que su estado meresciere. Llama se di- 110r15 dios vays encomendada. La donzella se sa- 110r19 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 ro o lo ouiesse oydo nombrar. Y luego se leua- 110r31 mas se hazia hermoso en comparacion de los 110r46 n~ados desseos que se aposentassen en su cora- 110r54 que lo emborracho: & viendo lo sin juyzio se 110r68 stinto de no se mezclar co las madres. Este gi- 110r74 blado: hizo el diablo de manera que se pago 110r79 n~ublados del vino se passaron no conoscien- 110r81 ganta madre se hizo pren~ada del gigante su 110r86 porque los hombres se esquiuassen de hazer 110r89 manos & cola: dando se a entender su grande 110r94 dre no por ello se apartaron de su pecado an- 110v8 salio del monte & dio se a andar por el reyno 110v15 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 roneo lo que deste Centauro se: lo mismo o- 110v28 midad del pecado no se podia engendrar: sal- 110v40 tonces & vosotros la obra. Y assi se passo a- 110v44 quel dia que mucho se fablaua en aquella a- 110v45 uentura. E muchos caualleros se apercebian 110v46 de armas & cauallos para se prouar co el Ce- 110v47 zellas que se parauan a mirar quedauan mu- 110v60 que primero se armaron para prouar la aue- 110v77 el rey Arban su tio marauillando se dla gran 111r13 ambos fueron a tierra: mas Galeote se que- 111r16 con el rey. Galeote se tiro a fuera mostrando 111r27 se con todo muy quexoso. E luego justo aql 111r28 forc'ando los por vecer se sento ala mesa & ma- 111r44 do dezir al Centauro que se fuesse a reposar 111r45 el dia. Despues que el rey ouo comido se 111r52 cas & luzientes armas y llegando se mas cer- 111r55 nia se acogian enuergonc'ados a sus aluer- 111r66 sta y retraxo se a su aposentamiento mas tri- 111r72 lo que atendiendo otros caualleros se apare- 111r74 del Centauro & como se fue a Londres pa- 111r82 se partio tomado la via derecha de Londres 111v8 pensando yua si se daria a conoscer conel rey 111v9 hermoso palafren: y llegado se el vno al otro 111v21 saluaron se muy cortesmente. Que cuyta aue- 111v22 do hazer porque man~ana se cumple los tres 111v49 Entonces se encomendaron a dios: y el caua- 111v69 llero del lobo se partio con su donzella: & sa- 111v70 y seso se assemejo con aquel presciado don ga- 111v75 che se allegaua: antes con su compan~a aluer- 111v86 enano. E con tal compan~a se partio camino 111v93 muros q parescia muy fermosa: & acordo se q} 111v99 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 vn que vio se gradeza y ferozidad tato era su 112r23 do. El rey Amadis se puso alas finiestras de 112r30 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 dieron se tan grandes encuentros enlos escu- 112r66 c'as & toparon se delos escudos & cuerpos tan 112r68 reziamente que el Centauro se torno bien a- 112r69 do dela fuerc'a del grade golpe se le quebro la 112r71 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 bien se pueden cobatir dos caualleros & vno 112v8 ca vencer se llama matado: o faziendo rendir 112v23 que Florisando se aquexaua mucho por la 112v39 golpes & proezas: porque combatiendo se de- 112v46 reyna humillo se mucho con grande acata- 112v61 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 El centauro dixo que le plazia & arredro se a- 113r4 c'a. Florisando se llego al cauallero y le dixo. 113r6 se espere enesta dudosa auentura yo soy dello 113r15 llero que se aparejasse a la batalla. Y el caua- 113r20 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 de que nueuamente se dezian marauillas que- 113r29 palacio no quedo duen~a ni dozella que se no 113r31 cho se arredraron a fuera & tocaron la tropa: 113r52 se brauamente en los escudos que las lanc'as 113r55 bolaron por el ayre & otro mal no se hizieron: 113r56 muy san~udos como aquellos que se desama- 113r81 uos encuentros que se dieron: que el caualle- 113r83 tauro tan rezio que retrayendo se a[+]tras de la 113v6 que si se no abrac'ara conel cauallo cayera enl 113v13 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 dragon no se le enflaqcia el corac'o ni mostra- 113v28 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 llegando se al Centauro le hirio al traues} 113v50 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 se la metio por la barriga hasta el medio: de 113v87 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 de cayda que parescio que se auian caydo to- 114r28 lianda & otras muchas infantas se leuantaro 114r36 muy presto & parando se a las ventanas vie- 114r37 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 del Centauro auia se mucho aquexado 114r52 y se fue contra Marciual diziedo. Bue ami- 114r58 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 parescio aquel cauallero y se fue sin me ha- 114r71 gon y le rogassen que se boluiesse que el mu- 114r77 cho lo desseaua. Ellos se partiero luego: mas 114r78 no lo acabaron: porque saliendo se el caualle- 114r79 zella con mi mensaje: y Marciual se boluio 114r92 c'ana enel suelo se echo sobre la punta: de gui- 114v14 llego Marciual & los caualleros: y el se fue 114v18 uio se a su palacio & hizo desarmar a gualdin 114v22 las armas. En la corte no se hablaua de otra 114v30 do el cauallero dl dragon d Marciual se fue 114v37 sen que bien se temia que saldria tras el aque- 114v39 deros y enano se dio a tanto andar que llego 114v41 {IN4.} TAn altamente se hablaua en casa 114v63 cedonia auia hecho: todo se escurecia & olui- 114v70 batalla no se perdiesse d la memoria de las ge- 114v73 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 hazer toda honrra. E la donzella se despidio 115r85 y se fue para el aposentamieto dla reyna que 115r86 xo q se queria boluer al cauallero dl dragon. 115r94 lo hiziesse muy ahincadamente. Estonces se 115v8 cio caualgo en su palafren & torno se ala her- 115v11 do lo mas presto que pudiesse dar se a cono- 115v17 lo dexemos con este desseo. curando se de sus 115v19 el cauallero delos fuegos se cobatio co Tro- 115v25 lleros se partieron con la duen~a e- 115v31 llo se partio vna man~ana en saliendo el sol: &} 115v36 gon se dezia hazia tales marauillas enlas ar- 115v42 mas que se fama escurescia la delos otros ca- 115v43 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 uallero pues tanto se quexa de su ventura. El 115v62 tado alas xaras. El cauallo se reboluia & sos- 115v65 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 ces boluio se a su cuydar. Al cauallero delos 115v83 del dragon se llama: el qual gano tata fama 116r25 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 se muy presto como aquel que era muy acele- 116r49 ros fue el vno contra el otro y encontraron se 116r83 toparon se de los cuerpos & cauallos ta rezia- 116r86 ron gran piec'a sin se leuatar: mas el cauallero 116r88 de los fuegos se leuanto primero y fue contra 116r89 sangre y que estaua maltrecho que se no po- 116r93 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 hincar se de rodillas. El rey desque lo conos- 116v16 se auia partido de Constatinopla con su nie- 116v18 de el dia que se armo cauallero dentro en Ro- 116v33 ne que le busquedes que avn que a otros se 116v59 esconda a vos solo se descubrira. Y luego to- 116v60 pan assi armado como estaua se fue para la 116v77 turo tanto que era marauilla: que mas se des- 117r5 suen~a & a Ladasan se fue al aposentamiento 117r13 arte: y assento se enel estrado con la reyna O- 117r15 onarda assi se fueron los dos caualleros ven- 117r21 llero Ladasan se fue para la hermosa Gali- 117r26 es de sansuen~a se fue a la infanta Brianda hi- 117r30 de Costatinopla hasta aquel dia que se a- 117r36 piec'a estouieron assi hablado: el rey se despi- 117r42 to se en su real estrado que a sabiendas hecho} 117r50 miento era. Y luego se comenc'o grade musi- 117r54 ra alli se adormeciera todos con la grade dul- 117r81 c'ura. Mas porque era tarde la reyna se aco- 117r82 & altos hombres que se fuessen a sus aposen- 117r85 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 ros que en toda parte se hallaria con cuya fia- 117v5 cuyta no la sabian. La duen~a se hinco de ro- 117v31 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 que aquella alteracion se le alc'o del corac'on 117v64 esta es la que me aflige que no se puede mas 117v71 cobrar avn que puede auer se venganc'a de su 117v72 rey dixo la condessa que nunca vida se com- 117v76 mucho se dolera de vuestra congoxa & yo en- 118r16 tendere luego lo que en tal caso hazer se deue. 118r17 Angriote de estrauaus se fue al aposentamie- 118r19 manera con que se perdieron los castillos: & 118r38 marauilla & topado se con vn primo de aque- 118r62 mucha gente dela mar & ajuntaron se de re- 118r78 dalin con su poca gente se mantuuo con tan- 118r83 Y el conde Gandalin con su gente se retraxo 118r88 sario su passo a passo se fueron para el casti- 118r95 te en tal hordenac'a: el conde no se espantado 118v13 desmayos se acojeron a vna sierra que muy 118v48 cer( )ca era & alli se apararon con mucho esfuer- 118v49 la sazon estaua la condessa: & daua se mucha 118v56 marido que la gente que se auia acogido ala 118v60 la condessa y le aconsejaron que se saliesse del 118v62 sejo se salio del castillo con esta compan~a: de- 118v66 se perdieron aquestos dos castillos y se per- 118v78 se perdieron aquestos dos castillos y se per- 118v78 dera toda la tierra. No se fazen assi las cosas 118v79 que mas se apoderassen dela tierra: y creed q} 118v99 llos castillos. Lo que luego se cumplio. El 119r11 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 de corac'on membrando se a aquella hora de 119r16 su escudero auia rescebido se le doblaua tato 119r18 cebido & tanto trabajo se le aparejaua. 119r22 tes que avn que alegres y plazenteras se en- 119r33 po en que se ha de esperimentar la bondad q 119r60 de los vuestros se pregona: porque avn que 119r61 do se repartiesse no auria cauallero que no fu- 119r66 auenturas en Bretan~a donde se esperimenta- 119r69 te que pudiesse se fuesse para Fenusa me par- 119v5 trabajo: enojo: y perdida de sus caualleros se 119v10 Amadis se aparejaua con sus duen~as y don- 119v37 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 daus: se aparto vna piec'a con don Lispan 119v55 fuera alegre de vuestro compan~ero que se fa- 119v57 xoso porque assi se esquiua de mi que antes 119v60 da no se me quiere dar a conoscer. No creays 119v63 se vos dar a conoscer saluo porque esta des- 119v65 que le den atreuimiento que se haga conoscer 119v67 da afrenta el se vedria a poner enella por dar 119v73 qual biuo se metera por la tierra cient brac'a- 119v76 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 esto se boluiero a los caualleros q piec'a auia 119v88 se a la ciudad co sus caualleros vio 119v95 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 & altos hombres de su palacio se assenta- 120r39 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 safiados se deuen tener: y que assi lo tengan y 120v41 diziendo esto el rey arrepentio se porque vio 120v65 que le auia sen~oreado la san~a. Cosdroel se de- 120v66 llare. Y entonces se partio del palacio y an- 120v68 con ellos se osaua poner enel campo dando le 120v73 consejo que se no hiziesse mas guerra ni co- 120v75 da dia se venian para el muchos caualleros 120v88 turas sabiendo estas nueuas las dexauan y se 120v90 damientos espressos se venian luego con mu- 120v92 y desseo de se ver con sus enemigos.} 120v99 {IN4.} COmo muchos dias auia que se sa- 121r7 des flotas de los paganos se enderec'aua pa- 121r14 niendo se derechamente para el rey de Lico- 121r29 la qual enamorando se d aqueste Cosdroel 121r38 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 mar y se fue para Liconia. Y despues como 121r43 partados los vnos de los otros & no se podia 121r45 ra que se passaron dos an~os. Toda via los 121r47 se aparejaua al rey Amadis no oluidando el 121r52 nientos peones se partio para Bretan~a: con 121r58 sola y setecientos peones se vino para el rey 121r70 que la guerra se comenc'o primero conel en su 121r76 sa que Madarque se llamaua: que como 121v5 uio se a esto por consejo & liga de los otros re- 121v20 sos puertos apartando se todos de Fenusa: 121v32 en Bretan~a: & salidos en tierra se vinieron de- 121v36 dis despidiendo se de la reyna Oriana: dexo 121v44 como de aquella espantable batalla se espera- 121v52 ua: con sus duen~as y donzellas se retruxo al 121v53 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 hermita curando se de las llagas 121v78 llero sano & rezio queriendo se partir de aque- 122r23 os y deuociones: se partio con sus donzellas 122r49 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 nida se llamaua vio venir por la calc'ada vn 122r54 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 se fue a ella: & sabiedo los d dentro q dela par- 122r88 via de Fenusa a ver se co sus enemigos.} 122r94 eron se a poner a media legua de sus enemi- 122v24 gos & bastecieron se de grandes palenques y 122v25 n~or en aquella batalla & se regir por su cabe- 122v33 que dello sentia grande lastima. E boluio se 122v45 sobrinos de su marido que quado se daria la 122v67 se quexaua mucho & auia gran cuyta con aq- 122v78 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 le auia hecho se le hinco de rodillas delante di- 123r46 las cosas muy bien / nenbro se delas grandes 123r58 enano se apeo del cauallo blanco & tomando 123r92 n~alado cauallero. Y esto hecho luego se des- 123v12 uallero: & con los sobrinos de Listora se par- 123v19 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 Listoran se fueron al real del rey Amadis a 123v31 & confessaron se de sus pecados deuotamente 123v78 aquella noche se confesso a vn santo hombre 123v86 n~os todos se confessaron con mucha deuo- 123v90 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 vna a su parte. Ladasin & Listora se fuero 124r75 denac'a se yua su passo a passo contra los ene- 124r82 se no podia contar. 124v45 se cuenta delas armas y deuisas que los ca- 124v47 ron de se mouer del real cotra los christianos 124v56 que estauan de fuera se les turbaua la vista: 124v59 que aquel dia se sacaro enla batalla mas por 124v62 hombre atreuido que sesudo se podia llamar 124v63 el alimania mostrado se cruel vengador dela 124v84 taria donde primeramente se dize auer los sa- 125r29 Bretan~a para se combatir con Florisando: 125r42 alos que con ellos se combatian sus golpes 125r54 el se osasse combatir auiendo noticia de quien 125r62 ta gradeza que del se podrian hazer dos muy 125r73 a gigante que conel se combatiesse: & assi yua 125r78 Primeramente el rey Amadis se armo de v- 125r91 crescia mas ala sazon: ca se via cauallero de 125v53 n~a del rey que aquel dia nembrando se el rey 125v70 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 se cuenta de las armas con que entro Lisuar- 126r4 Lisuarte no se queriedo dar a co- 126r9 uan se en ojales de plata con cuerdas de seda 126r27 enla floresta & viendo que las batallas se 126r38 zes: y el cauallero blanco se pusieron en medio 126r45 go el rey Amadis encomendando se a dios 126r69 cia que todo el mundo se hundia. Y luego las 126r73 ron de se mouer. El cauallero de las cruzes 126r75 la batalla antes que las hazes se juntassen 126r84 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 llegaron se a encontrar de muy gran fuerc'a. 126v17 das sus gentes. El cauallero nouel se encon- 126v24 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 do se conel cauallero de las cruzes cubiertos d 126v30 A esta hora aquel esforc'ado Galeote se to- 126v87 ron de se combatir brauamente: mas la bata- 126v89 do se ambos recogiendo los mas caualleros 127r7 vida: y metio se luego por los christianos co- 127r20 dia escusar de morir todos porque se no que- 127r29 por todas partes para se vengar dela llaga 127r46 que le auia hecho y en topado se encomenc'a- 127r47 parte do se combatian: y en llegando dio tal 127r53 hizo muy gran llaga. De que sentiendo se el 127r56 rey Arauigo cargado se abrac'o con el caua- 127r57 como era de gran ardimiento leuanto se muy 127r62 se defender hasta la muerte & bien dozientos 127r64 caualleros delos suyos se apearon y se junta- 127r65 caualleros delos suyos se apearon y se junta- 127r65 los christianos para lo prender. Assi que se 127r67 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 dela gente y leuanto se con mucha ligereza co- 127r74 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 cruzes en tal peligro se apeo muy ligeramen- 127r80 te y se puso conel diziendo. Sen~or acojed vos 127r81 ro cauallos & co su gete se metio por aquella 127r95 te si. Mas el cauallero delas cruzes no se ol- 127r97 llo & marauillo se de su ardimiento siendo lla-gado} 127r99 brauamente & por se vengar comenc'o a he- 127v4 bo: mas en todo se parecia al rey Arauigo su 127v17 lla se encomenc'o muy mas braua que auia si- 127v40 infantes a tierra mal llagados: & luego se bol- 127v80 y se auia visto en muchas & brauas batallas 127v88 arremetio cotra el rey Colcos q se auia juta- 127v96 do co la hueste dl rey d Libia & jutaro se las 127v97 las cruzes se llego a dode estaua el rey Agra- 128r7 na cosa y metio se muy denodadamente en- 128r12 tan nombrado no se quiso mostrar de poco es- 128r16 dos caualleros que por breuedad se no escri- 128r44 Escocia y comenc'o de se combatir con el gi- 128r68 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 se acojo entre los suyos: el cauallero se metio 128v3 se acojo entre los suyos: el cauallero se metio 128v3 quellos que lo defendia & juntaron se todos: 128v22 te del rey Amadis se defendia muy esforc'ada 128v24 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 Angriote de estrauaus con sus gentes se fue 128v48 no tenia para se defender se puso en offender 128v53 no tenia para se defender se puso en offender 128v53 venida la noche por desconocencia se podian 128v72 traer se no lo consentia la biueza & orgullo de 128v74 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 pan~eros que lo prediessen Y assi se hizo que 128v92 algunos que a pie estauan se abrac'aron con 128v93 luego se jutaron bie cinco mil dellos trayedo 128v98 mucha gana de se vegar: eneste ayutamieto 129r7 nieblas: entoces cada vna delas partes se ti- 129r17 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 to q esto vido tomado cosigo al nouel se salie- 129r30 ro encubierta mete dla gete: y se fuero ala flo- 129r31 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 nos dias fasta que los llagados se curassen & 129r47 como no se fiziero no se escriuiero sino solame-te} 129r50 como no se fiziero no se escriuiero sino solame-te} 129r50 muchas hachas encendidas se fueron al ca- 129r89 mas & cauallos & sin cotraste ninguno se bol- 129r93 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 ra recogeron se a sus albergues vnos a ade- 129v7 se armaro & oyeron missa enlas ti- 129v19 poniedo se en medio les comec'o de fablar en 129v33 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 dides corac'ones no se cotetan co esta afrenta 129v70 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 se le fizo conocer: el p<>ncipe ouo gran plazer de 130r11 das & metiero se por medio d sus enemigos no 130r27 muertos q muy aluen~e se oya de manera que 130r32 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 rey d media & alc'aro las espadas & firiero se} 130r50 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 presto q se no saliesse dela batalla rauiado co 130r63 do era tato q parecia destruyr se todo el mun- 130r70 do: Cosdroel de anfania se cobatia co gauar- 130r71 mas no fue sin pago q leuatando se Cosdro- 130r74 dor: & sanaminel: & gauarte se apearo & pusie- 130r82 llo se metiero de rondo por los enemigos ha- 130r88 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 hora se topo Florisando co el gigante Ma- 130v47 se fuero a el muy rezios: & comenc'aro de le he- 130v55 no estaua de espacio de se defender muy bra- 130v57 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 si se abrac'o con Florisando & assi asidos del 130v66 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 lias se q<>to de Florisando & vino se al caualle- 130v82 lias se q<>to de Florisando & vino se al caualle- 130v82 go con el jaya. Entoces boluio se contra gro- 130v90 erpo: muchas vezes el jaya se estendia con la 131r5 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 c'as & azagayas como a toros ca no se osaua 131r15 nos les fizo cobrar cauallos y se jutaro todos 131r32 rauillar: ca solo se cobatia con el gigate Bru- 131r42 y Esquila el mebrudo su fijo se combatia con 131r44 espada en la mano alc'ado se sobre las estribe- 131r61 que viedo se el cauallo sin escudo echo mano 131r76 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 cortaua & la carne: & sintiendo se llagado de 131r88 uiendo se el cauallero do estaua el rey Ama- 131r92 gares no se pudiendo tener enel cauallo cayo 131r96 rados. Entoces se juntaron conel rey muchos 131v37 resistia metio se por entrellos encima de su ele- 131v46 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 tomado vna gruessa lac'a encomendando se a 131v62 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 uor de muerte: & puso se cabe el gigate brauor 131v71 cauallos a pie sintiendo se del cauallo del es- 131v74 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 se partio dende fasta que Brauor cobro caua- 131v92 llo & ajuntado se con sus gentes socorrieren a 131v93 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 enemigos a retraer se: agora sabed q la parte 132r6 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 esforc'ado corac'o se fue contra el gigate co su 132r25 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 Galeote & Giotes con la gente se fuero con- 132r74 mas de guisa que los pies se le fueron & cayo 132r96 hora el nouel se fue al q regia los cauallos & 132v7 no la sosteniedo los cauallos trastorno se con 132v13 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 dela vna dellas: mas leuato se a grade afan: 132v19 jado de se defender: & firio al cauallo sobre el 132v21 dis q vecedores: & metio se por los enemigos 132v45 piec'a d paganos se topo como Odoardo alfe- 132v60 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 lo mato y leuanto se muy prestamete & cobro 132v69 llos dozietos: & assi que no se atreuiedo a am- 132v93 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 por se acoger alas naues se metia por el agua 133r5 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 c'a le fendio fasta los ojos: & apeo se luego de 133r36 buelta que muy gran piec'a de paganos se 133r46 rey se metio por los paganos de guisa que d- 133r55 llos a fierro y dellos metiendo se por el agua 133r56 se auian acogido alas barcas: bateles: fustas 133r61 lo passaron aquellos que alas barcas no se 133r67 alegria: & luego los caualleros esparzidos se 133r72 su fama que ya se escurescia entre las gentes 133r77 y se boluiessen al real delos cotrarios que en- 133r85 con mucha ordenanc'a se boluieron todos pa- 133r89 ra el real. Don Lispan se llego al rey & le di- 133r90 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 do el mudo se encubra a vosotros se dscubri- 133v12 do el mudo se encubra a vosotros se dscubri- 133v12 fallar al cauallero q conel nouel se yua hazia 133v18 uieron las saludes. Florisando se llego al ca- 133v26 esta se vinieron los caualleros al rey que ya 133v40 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 el esforc'ado Cosdroel de anfania se acogero 133v63 las riquezas q aqui se fallaro assi de baxillas 133v68 se podia coprar vn grade reyno: porq los se- 133v72 to se cobatio ta brauamente fasta q fallecien- 134r20 liedo se el rey Amadis d la muerte destos ca- 134r28 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 n~or dixo Vrgadin: verdad es que pa vno se 134r64 do se podia fallar: era toda labrada muy so- 134r87 & los dos caualleros se metieron por entre las 134r92 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 saluo por el mejor cauallo del mudo se leuato 134v17 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 don Lispa & Falagris le conocieron y se vi- 134v21 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 uas supo luego se vistio vna almexia morisca 134v48 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 no se ecubre como fasta aqui lo ha fecho: esto- 134v67 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 seda yndia: que se abrochaua con ojales de 134v94 oro. E lisuarte assi vestido se vino en medio 134v95 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 rio pa dode se partio luego do Gandales ar- 135r45 nas enel monesterio se encerro enel castillo & 135r52 c'a desarmadas: y el se finco d rodillas delate 135r65 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 ro y luego se partiero aqlla noche. Dos par- 135v30 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 maestro ni a las dozellas se les ygualaua: do- 135v55 nos q a las naues se acogeron. 135v58 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 Florisando se apeo luego & fue con muy gra 135v85 diero luego fermosos cauallos y se fueron co- 136r5 uallero q dlos cisnes se dezia & despues se no- 136r8 uallero q dlos cisnes se dezia & despues se no- 136r8 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 que en roma se fue a armar cauallero co don 136r28 do alli tanto deudo se encubrio: & lo mismo fi- 136r30 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 ces fueron se luego a Lisuarte que leuatado 136r44 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 otros cauallos llagados: y despues se boluie- 136r75 ron al rey & se desarmaro & comieron cabe la 136r76 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 gran peonaje se fuesse al campo & fiziesse ha- 136v12 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 tiempo se fizo el mejor monesterio de Breta- 136v96 mo Coroneo se partio de Bretan~a para ma- 137r4 cauallero d los cisnes se dezia ser fi- 137r11 migos muy gra alegria en se fallar juntos q- 137r14 riedo Coroneo q ta alegres nueuas se supies- 137r15 nos se amaua q hermanos. Coroneo se fue a 137r36 nos se amaua q hermanos. Coroneo se fue a 137r36 cas & fermosas q enel mudo se podia fallar: & 137r53 co estas joyas se ptio Coroneo pa macedo- 137r54 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 la otorgo d corac'o: coroneo se fue al aposenta- 137r73 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 doro & otrosi se sento enel estrado preguntan- 137v5 quantas mas vezes se dixere mas plazer acar- 137v9 llas q se puede fallar en otra corte saluo en la 137v32 se fallaria cauallero q ygual le sea en casamie- 137v41 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 llero delos cisnes q Lisuarte se llama manda 138r8 joya q ende se gano: mucho selo agradecio el 138r11 oyedo aqllas cosas su corac'o se desfazia e ale- 138r15 co las mas hazan~as q Coroneo del dezia se 138r23 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 cio no se fablaua d cosa tato assi entre caualle- 138r54 le amar mas q ami mesma: pues se q me ama 138r63 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 licencia a Elena pa se boluer a bretan~a: mas 138r96 el rey Amadis mandando alc'ar el real se fue 138v6 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 no se escriue porq cosiste mas en se fazer q en 138v49 agrajes & galaor se apearo d sus cauallos & 139r7 n~ola trayedo se dlas manos co leonarda di- 139r23 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 aldo se fue ala montan~a d sanguid onde lo fa- 139r64 arte q tato se quiso encobrir de vos fasta aq<>. 139r82 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 no razonassedes. E boluiendo se a Lisuarte 139r89 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 les sen~oras por bien auenturado se deue auer 139v12 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 se deuia fauorecer y q ellas lleuassen el caua- 139v41 de si. La reyna despidiendo se de todos aq- 139v48 acompan~asse se fue a su aposentamiento & fi-zo} 139v50 acordando se de su virtud le diera la victoria 140r4 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 hora se[ ]leuataro mas de dozietos caualleros 140r42 do el cerco de costatinopla no se fallaro otros 140r79 tres infantes fallado se en casa del emperador 140r86 mieto q mi sen~ora se lo fizo saber. Otrosi os 140v10 bro se ha dicho como agora se cuplio enesta 140v21 bro se ha dicho como agora se cuplio enesta 140v21 se entedio los reyes paganos q por robar fa- 140v23 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 arte se fue con la reyna fasta su aposentamie- 141r53 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 gris se fue a do estaua Floyada la Linda espa- 141r58 no le daua ni se le fazia esquiua ca bie[ ]conocia 141r72 li[a]nda consigo y se fue a vna finiestra. El rey 141r84 c'a siendo hora de cenar se despidieron dela 141r89 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 mer & la cena acabada se boluieron a sus al- 141r91 mo don Gadales se partio de Londres pa- 141r95 despidiedo se de Lisuarte y delos otros gra- 141v11 des principes se metio enel derecho camino d 141v12 pla: & quado no pudiero cuplir se desseo qui- 141v25 sieron cumplir su promessa: & fueron se al rey 141v26 que se boluiessen a bretan~a y que ternian co- 141v33 su mesaje y que se desculparia del emperador 141v42 porq se saliera encubiertamete con el: y q ve- 141v43 tadora de su corac'o y q luego otrosi se bolue- 141v45 reales manos y encomedado le q se boluies- 141v57 auida esta licecia do Lispan se fue muy ale- 141v59 dis lo cocedio & assi se despidiero dela reyna 141v63 amaua: despidiedo se dlla como dlas otras le 141v71 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 se despidio della & d todas las otras infantas 141v86 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 solaua se q la tornada dellos seria muy ligera 142r5 & despedidos assi los tres compan~eros se fuero 142r6 se puso enel derecho camino de Valderin. 142r17 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 bondad & la fuerc'a: se metio entre los enemi- 142r57 do los grandes golpes q le auia visto dar se 142r73 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 las cabec'as se hizieron abaxar hasta los pe- 142r76 chos: & tornaro se a herir muy braua mente 142r77 dos caualleros se combatian como era d gra 142r79 carne: mas el no perdiendo el ardimieto se de[+]- 142r82 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 prediendo otros escaparon ca se acogeron a 142v32 {RUB. % Capitu .cxix. en que se 142v38 caudo do gadales se fue dode estaua Rolan- 142v45 delos enemigos: y q pa esto se boluiessen ala 142v55 castillos: mas ni aun amparar se en ningu- 142v84 mal: & repartieron se desta manera q enel ca- 143r15 dos castillos fuertes se espan de defender qua- 143r24 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 n~as abaxando alo llano se venia ala villa o- 143r74 {RUB. % Capitulo .cxx. en q se 143r77 andas al tiepo q llamado se granfiles & corma- 143v4 (n)[n]o de don grumeda se escapo como la ystoria 143v5 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 viendo se desembargado de sus sanos conse- 143v52 mio con su sobrina Dinarda: dela qual se pa- 143v55 uo conella q se fizo pren~ada: & sabiendo el q 143v58 vida como psonas que no poco se amauan se- 143v62 fijos el mayor q demagores se llama fue tan- 143v67 mor del rey Amadis & se fue ala isla de cani- 143v73 chos an~os biuio muy triste nembrando se de 143v76 cas juntando grade gente confederado se con 143v80 & juntado se conellos aquel jaya cotrofero & 143v88 Amadis se vino para ellos y fazia tales estra- 143v90 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 lados y se venia cadaldia pa la villa: los ene- 144r11 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 gouernacio de aqlla hueste se ptio con su gen- 144r36 de: & todos estos se partieron por sus ptes pa 144r40 se prouar prouar con los caualleros q des[+]mandados 144r41 batir se con los fijos de Arcalaus. Vrgandin 144r43 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 do q alli era los fijos de Arcalaus se q<>siero 144r53 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 do ca ellos lleuaua tata gana de se vengar q 144r62 comenc'aron de se meter porellos con mucho 144r77 assomado se enel otero fizo tocar las trompe- 144r84 rota se defendia tambien que no podia ser me- 144r93 jor. Vrgandin tomando vna lanc'a se fue pa 144r94 mano a la espada metio se entre los cotra- 144v3 tos los otros se saluaro a vn~a de cauallo fa- 144v8 despojo se fue a los puertos de la mar onde a[+]- 144v12 uisados los que enellos estaua se acogieron a 144v13 rin en tu muerte poco se vengara el valor de 144v64 tus amenazas porq se q eres malo & siguiedo 144v66 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 c'o & retraxo se bie atras & arremetio conellos 144v83 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 endo sus mortales golpes se acogero al mas 145r14 llero encontro fue a tierra: mas leuanto se lige- 145r28 los dos que brauamente se combatian con el 145r30 lla furia d se hazer todo el mal que pudiessen 145r32 de sangre por la llaga: co la q<>l muy psto se le 145r46 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 ra le tajar la cabec'a antes q se leuatasse: mas 145r55 rescebir: & assi se heria ambos muy amenudo 145r57 & vino se luego pa Lisuarte diziedo. Sen~or 145r68 to le como se auian partido d cosuno. Estoces 145r92 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 se etristecio no sabiedo si era verdad q aqllos 145v9 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 do q la noche se allega y sabremos algua nue- 145v15 se haga dixo el. Estoces tomado vn cauallo 145v17 dlos caualleros muertos se fuero su via a de- 145v18 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 gua dulce determinado al otro dia de se yr al 145v39 ya se leuataron de su aluergue y se 145v48 ya se leuataron de su aluergue y se 145v48 adelate & q<>taro se a fuera & oyero las bozes 145v56 essas cadenas y se boluiero al castillo y cerra- 145v60 castillo & llamaro. E luego se assomaro fasta 145v63 res del castillo ca se enojara mucho dello. Si 145v83 se enojare dixo Lisuarte procuren de vegar 145v84 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 uaremos la traycio que al conde se hizo en su 146r48 porq mas le incitasse a ella le dixo. No se co- 146r92 de ser vegado de vosotros. Estoces se quito 146v4 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 te no le q<>so respoder: mas arredro se a fuera 146v29 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 uas dode bie se podia cobatir. Nitroferon & 146v32 ron se ala yguala: diziedo. Caualleros aued 146v34 rescia veniedo vna torre y llegaro se a encon- 146v44 dos & las lorigas rotas y toparo se dlos caua- 146v46 & cayo coel gigate. El cauallo d lisuarte se hi- 146v49 comec'aro se a ferir muy brauamete. Gualdi 146v54 de bristoya se juto co Dinarda: mas quebra- 146v55 & comec'aro co las espadas a se herir muy a- 146v61 menudo como aqllos q se desamaua mortal 146v62 se oya: el fuego q salia dlos yelmos parescian 146v64 biuas llamas y dode se alcac'aua se hazia mu- 146v65 biuas llamas y dode se alcac'aua se hazia mu- 146v65 assi q ni escudos ni lorigas no escusaua q no se 146v68 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 ligero. E assi hiriedo se por todas partes an- 146v78 douiero vna grade ora: q de casados se arre- 146v79 ua mirado alos otros q se cobatian: ca la ba- 146v81 muy rezio por se llegar a su enemigo & 147r3 din otrosi enel: & trauaron se tan rezio que se 147r8 din otrosi enel: & trauaron se tan rezio que se 147r8 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 liuiado leuato se muy presto & cobro su espa- 147r15 ello desmayo: antes se leuato con grade furia 147r23 hora Gualdin de bristoya nembrado se que 147r29 dan: de guisa que amparadose de su escudo se 147r33 trayedo se assi se metieron por las puertas del 147r36 trayedo se assi se metieron por las puertas del 147r36 erc'a dl encatamiento: y por esto se acogia de- 147r41 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 do herir: mas puso se cabe Gualdin porq no 147r76 vna hora & con esta cofiac'a poniedo se abos 147r83 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 rido d muerte: mas antes q la vida se acabas- 147r96 ojos: de q luego cayo Dinarda estendiedo se 147v13 aq<>: ca luego Gualdi comec'o d se bollir como 147v18 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 des bozes. Armas armas: y fuero se todos a 147v24 zir: mas co todo amparaua se esperado socor- 147v34 fue fecha en muchas piec'as: & boluiedo se pa 147v45 do estaua Gualdi vido que se leuataua algo 147v46 turbado como q<>en se leuata cargado del sue- 147v47 grita enel alcac'ar q se auia armado hasta tre- 147v56 vido puso se cabe Gualdin de bristoya. & los 147v59 piec'as retrayero se hasta la puerta & pusiero 147v62 manos se amparaua batiedo los golpes q les 147v64 desseo d vegar a sus sen~ores se llegauan mu- 147v66 mo brauo leo se metio entre los enemigos: & 147v78 din viendo lo que Lisuarte hazia otrosi se la- 147v81 mente y se metio con Lisuarte & hazian tan- 147v86 que se cuenta como Lisuarte & su compan~e- 147v94 sus principales caualleros se apar- 148r5 que Rodualdo & Arcalao se par- 148r7 gos muertos: & assi de cosuno se viniero con- 148r12 se dieron a prision. Gualdin de bristoya 148r40 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 do acabado se vinieron para los dos y les di- 148r52 no se queriedo encobrir de aqllos caualleros 148r57 se diessen a conoscer a aquellos caualleros: ca 148r60 se quitaron los yelmos: & aunque los rostros 148r65 q<>les viendo que aquel era Lisuarte se apea- 148r68 E acordaron de se acoger luego al alcac'ar: & 148r81 bres presos y se[ ]fueron al palacio donde halla- 148r84 {IN4.} ANtes que Lisuarte se curasse de 148v20 din de Bristoya que muy mal llagado era se 148v24 lo guiasse: lleuado otrosi lumbre co que se vi- 148v26 El plazer q los presos hazian viendo se libres 149r18 possible pa se escreuir: & assi no diremos otra 149r21 (??)[a]bastadamente se desarmo y le curaron de sus 149r32 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 & fueron se alos dos que quedaro a cauallo & 149r57 se defender hasta la muerte aunque era lassos 149r65 q aunq brauamente se defendieron no pudie- 149r68 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 hallarades aqui mucha. Pues que se hiziero 149r80 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 arte como se nobra essos caualleros? El vno 149r93 otro se dezia Rolandin y el otro Marciual y 149r95 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 dos y como se partio pa el castillo d motaldi.} 149v44 plia para aquel viaje se fue ala ca- 149v46 tornando se ala sala rogo a Gualdin de bristo- 149v53 do apearon se & diero los cauallos a sus escu- 149v82 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 ros se metiero entre las matas porque no fues- 150r19 sen vistos y se apearon delos cauallos: y el 150r20 nos & bozinas que se oya muy a luen~e. E los 150r45 medado se a el que les ouiesse piedad dlas ani- 150r48 enla floresta atediedo que los enemigos se ar- 150r55 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 Y ellos como sueltos se viero tomaro las es- 150r74 do muchas bozinas y cuernos que se no oya 150r82 magores como se vio en tierra y en peligro d 150v7 muy hermosos golpes: & alc'ado se sobre las 150v18 uamete se cobatia co Rodualdo & Arcalao 150v28 llar mejor guarida por ser mas cerca se acoje- 150v43 cauallo dlas espuelas por se acoger a su casti- 150v47 aquexado se mucho por lo alcac'ar antes que 150v56 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 arte sobre la cabec'a pensando hazer se la dos 150v89 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 Demagores se leuato & vino para ferir 151r3 sintiedo se Demagores se arredro de tras de 151r8 sintiedo se Demagores se arredro de tras de 151r8 los peones. Lisuarte se metio por ellos d gui- 151r9 lo osaron ateder: antes se pusieron en huyda. 151r17 te no era poco alegre: mas temiendo se de sus 151r25 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 Lo q luego se cumplio con diligecia. Don- 151r59 res auian fenescido: & curando se de sus lla- 151r63 cordado d se boluer ala corte dl rey Amadis 151r82 rias pa su viaje se aparejaua. Elena hizo lla- 151v9 mar a Estor el dozel & mado le q delate se fues- 151v10 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 hijos de Arcalaus y se puso luego enel dere- 151v20 cosolaua se con vna pequen~a hija q les que- 151v34 Elena se fuero derechamete ala villa de Alu- 151v42 ellos quatos caualleros de valor se hallaron 151v68 tro partes trenadas co oro & abrochaua se en 151v79 dad: y que enella se encerraua toda la gentile- 151v95 lla con q yua hablado. E assi se fuero hasta 152r18 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 Amadis & no lo hallado ende se puso enel de- 152r79 cauallero llamaua se Galio del lago negro: 152v3 chamete se yua llorado su dsuetura y estrago 152v18 mar adelate: vna tarde se leuato grade vieto 152v32 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 tenebregura la tormeta se leuato muy grade} 152v38 paro se al bordo: & quando vido los caualle- 152v85 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 muerte q saluar la vida fuyendo. Cosdroel se 153r35 ro de veder sus vidas muy caramente y de se 153r41 mo toros brauos se lac'aron enlos enemigos 153r55 canc'aua. Cosdroel topado se con Auies de 153r57 ron de se ferir de grades golpes como aqllos 153r60 dos & no auia escudos con q se amparassen / 153r64 chos & pusiero se los tres compan~eros luego 153r69 se fueron para constantinopla.} 153r85 langris le dixo: cierto Cosdroel q tiepo se yo 153v17 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 le dezia maruauillando se dela gran virtud & 153v53 nobleza de Cosdroel que assi se acordaua de 153v54 da sendos lechos e que se acostassen & lo mas 153v58 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 contigo batalla. mucho me pesa se de tan al- 154r25 partaron & lo metieron enel batel & se fueron 154r29 en tierra estaua. & Falangris & Abies se des- 154r31 uallos / ca sin ser conocidos caualgaron y se 154r42 ron se delante del emperador que en su rica si- 154r54 lla estaua sentado: & luego se hincaron de ro- 154r55 auia acontecido desde el tiempo que se partie- 154r65 por vn cauallero que delos cisnes se dezia & 154r71 muy presto en Bretan~a & como luego se bol- 154r73 nos auia sido vencidos: & como entonces se a- 154r84 bres en que manera se auian ydo del bosque 154v33 doblado plazer aura & assi se fue el Empera- 154v46 ra ello escusado es d se escreuir: que claro esta} 154v50 perador ni la empatriz se acordaua de comer 154v61 do. Mas doliedo se el empador dl trabajo q 154v64 caualleros q se fuessen a desarmar. & mado al 154v69 tos se boluiero al empador q los atendia & co- 154v73 sa de tal hobre se acostubraua. los mateles al- 154v75 stinalda oyedo le aqllas palabras se ember- 155r22 pa se yr al empador & luego todos 155r58 se fuero ala real capilla dode el empador oya 155r59 de q no q<>siero[] yr a palacio: & marauillado se 155r70 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 yor cuerpo & mas espesso se llama Perio: es 155r78 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 do rey cildada de yrlada: & assimismo se lla-ma} 155r87 des partes se fallara tal cauallero sino fuere 155v9 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 los caualleros a se abrac'ar co mucho amor & 155v33 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 res enlas quales platicas don Lispa se auia 155v53 gaua dlos tener delate nebrado se del tiempo 155v64 nebrando se d aql dulce tiepo q ta desembar- 155v69 q siempre se via cargado dellos como de cosa 155v71 te que a guisa de buenos conellos se osaren 155v96 xo la Donzella que a mis sen~ores se ygualen 156r31 desseo de se vegar dla esquiua prision en que 156r36 dres destos desafiadores: leuato se muy pre- 156r39 sto & se fue delante del Emperador diziendo. 156r40 bondad. Enel campo se parecera dixo la do- 156r64 delos con quien se han de combatir. Assi se 156v5 delos con quien se han de combatir. Assi se 156v5 & partio se luego conel recaudo que lleuaua / 156v7 supo se peso mucho de aquellas nueuas por- 156v11 mano. Entre los Caualleros no se hablaua 156v17 esto se hablaua por todo el palacio assi entre 156v25 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 uor: & conesto muy afligida se acogio a su ca- 157r31 sarias se despidieron de sus amigos: & auien- 157r41 do todo muy bien aparejado se acostaron en 157r42 sus lechos & mucho antes que amanesciesse se 157r43 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 fueron ala capilla y se pusieron en oracion q 157r48 sa fue acabada: los caualleros se comenc'aro 157r54 comendo a dios y ellos se tornaron a sus apo- 157r70 dela loriga auiendo se por muy vfano de al-canc'ar} 157r97 bondad y encontraron se muy braua mente / 157v47 piec'as / y el cauallo se fizo bie atras: mas 157v51 Sansuen~a delas cabec'as & dieron se tan fu- 157v56 Don lispan se encontro con el gigante Al- 157v58 les llegaron alas carnes / & toparon se delos 157v61 Caualleros se pusieron ala vna parte: & los 157v69 en sus caualleros le dauan esperanc'a de se 157v75 dauan tales golpes que los Jayanes no se 157v80 suen~a se fue contra el gigante Bucar y le dio 157v83 vnos como los otros se arredraro a fuera por 157v96 descasar & tomar ayre & pusieron se cada vno} 157v97 medado se a dios se fue cotra el jaya almada- 158r8 medado se a dios se fue cotra el jaya almada- 158r8 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 te de aql que tanto amaua: no se osando qui- 158r22 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 do se ya con armas no le dudo: antes arreme- 158r54 carne: y don Lispan viendo se en auentura 158r63 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 a tierra / mas luego se leuanto muy prestame- 158r93 sansuen~a se leuanto sintiendo se aliuiado dela 158r97 sansuen~a se leuanto sintiendo se aliuiado dela 158r97 cotra el jayan que punaua muy fuerte por se} 158r99 rados q vencidos se podia llamar: ca do Lis- 158v7 do pdido mucha sangre no se pudo tener elos 158v10 cayda echado se sobrel q le parecia tener vna 158v21 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 dela batalla se mato con sus manos: & como 158v33 ro se a dode estaua los cauallos llagados pa- 158v42 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 el corac'on y echo se sobrella sin que estoruar- 158v61 brando se del relicario que su sen~ora Casti- 158v83 mido sino muy poco: todos los caualleros se 159r14 uan assi en sus lechos curando se d sus llagas 159r34 Demagores se vino pa el castillo d motaldi} 159r68 se fuero por essa mar adelate & ouo otrosi ba- 159r82 muertos & destruydos & puestos en fuyda se 159v3 se venir para el castillo d Montaldin porq 159v11 se fueron a sus tierras. Lisuarte siedo sano d 159v18 puestas y sentaron se a comer & fueron serui- 159v45 do se cada momento dlas mortales cuytas & 159v54 ninguna parte & mebrando se muchas vezes 159v57 mateles fueron alc'ados les dixo q el se queria 159v63 tristes y le quisiero acopan~ar: mas el se escu- 159v69 mo era macebo & desseaua puar se enlas aue- 159v75 ces Lisuarte se despidio de todos y se partio 159v93 ces Lisuarte se despidio de todos y se partio 159v93 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 se del se fueron a casa del rey Amadis del q<>l 160r3 & dende se partieron por sus partes alas aue- 160r6 nis se combatio con el cauallero delos alanos 160r13 pietes se llamaua encotro vn cauallo bien ar- 160r20 se cuyto mucho. Porq os cuytays assi caua- 160r23 uallo q ha fecho traycio: no le se otro nom- 160r29 matasse: lo q viedo muchos cauallos se fuero 160r42 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 llero se enamoro dla fija dl rey: y qriedose mo- 160r66 strar merecedor d seruir ta alta dozella se par- 160r67 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 cero dia: & assi se fuero ambos por aqlla gran 160v16 los caualleros fuertes & san~udos llegaron se 160v47 ron quebradas en muchas piec'as: y ellos se 160v49 mas leuataro se luego ca era ardime- 160v53 resta: & quado se alcanc'aua enlas lorigas las 160v57 enemigo: temiendo q leuatando se el caualle- 160v61 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 punando de se desemboluer el alano que asi- 160v86 duramente de que el alano sintiendo se mu- 160v92 nes: & Lisuarte viendo se algo aliuiado del 160v96 la no cortasse fasta el huesso de que mucho se 161r12 se pusiesse cerca del: & Lisuarte que los vido 161r14 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 go se fueron a ferir tan crudamente que bien 161r38 parecia q se desamaua como enemigos mor- 161r39 tales: mas Lisuarte viendo se desembarga- 161r40 se le doblauan auiedo le cortado el yelmo por 161r48 andaua desatinado llego se a el & diole del es- 161r53 dos hermanos que se auian leuantado a gra- 161r59 de afan segun ambos eran mal trechos se vi- 161r60 do. Lisuarte co los dos hermanos se fue ala 161r73 gas se quiso despedir delos dos hermanos & 161r86 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 al otro dia se queria partir ca le conuenia an- 161v4 tra toda razon: & la reyna ha se quexado mu- 161v17 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 reyno d leonis se llamaua: dode estauan la fer- 161v70 se ameguada & deseredada si dios algu socor- 162r7 uicio porq el no le pidiesse merced: & assi se a- 162r15 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 bre se adelato adelate en su cauallo rezio & an- 162r23 dador & se fue delate de Rosamuda diziendo 162r24 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 llas: y entrado enla ciudad se fuero alos pala- 162r79 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 se despidio & por las mismas dozellas lo ma- 162v35 da tomando al cauallero de vna mano se fue 162v46 des arboles y se sentaron en vn poyo cabe} 162v48 uicios q en mi casa se os fiziero pues no los o- 162v57 que alli se auerigue / qdando el vecedor co el 162v76 uallero se deue auer por bienadante ser mada- 163r20 miento della no se puede fallar en otra parte: 163r28 luego se qria quitar dela promessa: sen~ora di- 163r54 pues q estouiero buena piec'a q la reyna se q- 163r83 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 da mi ventura / & luego los dos caualleros se 163v11 que el mucho amaua & parecia se mucho a e- 163v23 ros que se podrian fallar. Lisuarte lo lleuo 163v36 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 dre / & que despues se boluiera a Londres & 163v42 ydo en ayuda de don Gandales se pusiera 163v47 llas partes: & como se diera andar por le fa-llar:} 163v50 se auia de aueriguar por batalla de ciertos ca- 163v54 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 uallero man~ana es el dia en q se ha d fazer la 164r12 batalla en que mi onra & fazienda se auentu- 164r13 batalla para se apercebir de sus armas. Se- 164r17 que ninguno de vra casa se poga en auentu- 164r21 uallero se boluio al duq & le dixo: como dos 164r53 po? no se sen~or dixo el hombre: entonces dixo 164r59 sus amores conocidamente se vienen a meter 164r62 el plazo dela batalla los dos caualleros se le- 164r69 uantaron de sus lechos: & armaron se de to- 164r70 do por ellas el negocio no se auerigua: come- 164v20 cemos nuestra batalla que alli se parecera la 164v21 ligeramente: & poniendo se en medio de sus 164v29 dos fijos se fue a poner en cabo del campo do- 164v30 abaxaron las lanc'as cubriendo se de sus escu- 164v34 de aquel reyno encontraron se muy fuerteme- 164v57 do se delos cuerpos & delos escudos Garsia 164v59 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 tio muy crudamente dado se grades y esqui- 164v69 uos golpes: aquella hora el duque se leuan- 164v70 en se combatia llego el duque & metio le la es- 164v73 se mucho comenc'o a fuyr con el por el campo 164v75 se cotra el duque que otrosi estaua a pie. Osi- 164v78 desnuda enla mano / & comenc'aron se a ferir 164v82 deciente como fino rubi / se torno de color de 164v86 na que desta vida se traspassa ala muerte / & 164v88 corac'on. Lisuarte viendo abrac'ar se los ca- 165r22 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 dolor se quiso enarmonar: mas Osibres sa- 165r39 tando se con su fijo comenc'aro de le ferir muy 165r45 do se desapretado de garsian trabajo tanto 165r49 enmendar el mal passado se fue ala parte do 165r52 do merced dando se por vencido: y el con la 165r66 de siendo guarecidos de sus llagas se partie- 165r97 plazer se abaxo del alto cadahal- 165v7 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 ciudad por las gentes se ver libres deste mal- 165v19 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 de tan buena sen~ora otra cosa no se esperaua 166r5 reyna se ouo dello por bien acosejada & los fi- 166r43 din. Estoces fueron sueltos y se emendaro de 166r46 Lisuarte & su copan~ero se despidieron luego 166r49 dela reyna diziendo q se queria boluer a bre-tan~a} 166r50 le parecio q era vana gloria nombrar se fijo 166r63 merecia auiedo se por bien andate de auer he- 166r68 soledad se despidio dellos que las lagrimas 166r70 ualleros se despidieron della y se metieron en 166r73 ualleros se despidieron della y se metieron en 166r73 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 visto no se passando los dias en balde qrien- 166v31 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 alegria: & boluiendo se el rey Amadis con ta- 166v64 do y bien se parecia enel que auia auido gra 166v86 el rey nebrando se del pesar q conlas nueuas 167r10 a marcil se le cubrio el corac'o d dolor q no pu- 167r22 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 do ca por cierto se dize que nunca dio mas d 167r75 su gente sin auer quien gelo contrallar se to- 167r90 aya no se ampara mucho tiepo contra mi 167v9 atan~e. Marcil le beso las manos & se fue a cu- 167v15 otro cauallo tan ardid no fuera no se pudie- 167v17 ciedo se luego para entrar en aqlla demada: 167v23 hobres le dixero q el dezia lo q del se espera- 167v34 mo la veganc'a dello mejor se podria tomar. 167v56 se recuenta la vida deste gigante Dramiron 167v58 drastra lo dsamaua d muerte & por ello se fue 167v74 da: & atendiedo esto vuo se de ordenar la liga 168r10 rey su suegro se cofederaro. E partiedo de su 168r12 poblazo que dla laguna se llamaua: onde la 168r21 tes q la gouernassen en su nobre faziedo se p<>- 168r36 mero dlos moradores jurar por rey se partio 168r37 mudo: como se llama dixo el gigate? la insu- 168r43 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 fue delate del rey fincado se de rodillas fazien- 168v28 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 za dla tierra se podia defender muchos an~os 168v91 n~as auenturas tan deliberadamente se ofre- 168v95 mundo dl se suena & tal hombre le qrria} 168v99 luego se leuataron muchos & muy sen~alados 169r14 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 lleros q se cobate: porq mas seguros acomete 169r36 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 damete y marauillo se siedo mancebo de auer 169r54 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 zon otorgar se deue. El don q yo vos deman- 169v4 mas por la perdida q dello se seguia. Mas 169v24 tros ay quiero que se acabe con la muerte del 169v40 se como esso sera dixo florisando: mas yo an- 169v61 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 la donzella se despidio estonces del y del Rey 169v69 Amadis muy alegre co las armas & se partio 169v70 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 late los ojos acordo se dla muerte de su padre 169v81 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 mas por ventura se ganaron y por vetura se 169v96 mas por ventura se ganaron y por vetura se 169v96 daua: aparejando se muy presto pa yr a auer 170r10 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 fuertes q co ella se cotenia. E guiado al lago 170r71 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 hora q anochecia. E lisuarte se aqxo por lle- 170r77 Como madardes se faga sen~or dixo ella. En- 170v5 tonces se apartaron dela torre ala otra parte 170v6 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 mo d casa d tal hombre se atedia. Euaristo se 170v15 mo d casa d tal hombre se atedia. Euaristo se 170v15 es venido enestas partes a se puar elas aue- 170v37 prisio: ca cierto enl se auetura gra bodad 170v48 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 mudo a duro se hallaria. Conoceys le sen~or 170v69 ellas se fallaua: nigua amaua d corac'o q oui- 170v74 lardos poco se curaua: teniedo tras el pesamie- 170v80 mente q el amor no se qbro saluo por muerte d- 170v89 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 el aleue q hezistes a la dozella no se deuia assi 171r42 ga te sea q la misma muerte. Entoces se arre- 171r53 encotraro se ela mitad d los escudos ta fuerte- 171r57 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 espada & comec'aro d se ferir muy fuertemete: 171r66 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 holgar puto: antes heriedo se por todas par- 171r75 claro se parescia: ca Lisuarte auia lo mejor: a- 171r79 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 car los q en prisio era se apeo d su 171v27 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 todos se viniero derechos al cauallo a le dar 171v65 zella co muchas lagrimas se fuero a ella: ella 171v67 rotas q las carnes se les perecia como aqllos 171v70 q desde q en la p<>sio fuero metidos nuca se des- 171v71 que grillos pequen~os a los pies. Paraua se 171v80 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 mietos hincado se d rodillas alc'adas las ma- 172r17 llero vuo lastima dllos & hizo a se escudero q<>- 172r27 se partiera enel valle. Ay dios dixo Lisuar- 172r72 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 bir: & como se viero abrac'aro le co mucho a- 172r81 zella se fue a ellos diziedo. Buenos sen~ores 172r84 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 se otorgasse su volutad. Lisuarte hizo jutar 172v11 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 lla torre. E todos se otorgaro a hazer su ma- 172v16 n~as & dozellas se vaya ala corte del rey A- 172v22 dela noche passada cada vno se acojo ala ca- 172v27 suarte se acosto en su lecho: y Estor y Euari- 172v43 se leuataro y se armaron d todas 172v67 se leuataro y se armaron d todas 172v67 E teniedo assi todo aparejado se despidiero 172v72 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 & Galeote se dspidieron delos dla torre: & to- 173r4 mando consigo la dozella & sus escuderos se 173r5 tabien como el. Estoces Galeote se fue a do 173r53 leote se puso delate de Polardos porque no 173r85 suarte se vino luego ajuntar con Galeote & 173r87 seys eran fuera delos peones armados se vi- 173r90 leote viendo se faltada la lac'a echo mano a 173v4 el cauallo co la cuyta dla muerte se enarmo- 173v26 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 c'aro de se herir brauamente: y el cauallo de 173v35 y escudo peleaua co q<>tro peones y se defen- 173v40 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 grade afan & muy san~udo se metio entre los 173v55 llero co que se auia combatido que se auia a- 173v57 llero co que se auia combatido que se auia a- 173v57 suelo. E luego Galeote se metio por los peo- 173v61 soledad: doliedo se d su amor determino d me 174r9 dero de Polardos se fue a hincar a los pies d 174r27 Polardos assi como estaua se fue pa el caua- 174r41 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 roneo sin los conocer se dspidio dllos & passo 174r53 dos y q se fuessen don guaresciessen de sus lla- 174r57 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 dire q vos soys sen~or dexo Damasil? Lisuarte se 174v9 y escudero & pusieron se enel derecho camino 174v16 otros muy sen~alados caualleros se partieron 174v21 lados cauallos q buscaua las aueturas se fue- 174v32 p<>ncipes q se regiessen & gouernassen por cose- 174v45 co mucho desseo d lo cuplir se despidiero del. 174v64 bia en aql menester: poniendo se enel derecho 174v70 jornadas como se reqria: llegaron a la insola 174v72 por aqlla parte q por tierra firme se entraua: 174v73 se alboroto pesando ser enemigos q los venia 174v75 a combatir. El gigate se armo pensando que 174v76 sta: diziendo les que por su batalla se auia de 174v82 delos vassallos se quebrata las palabras da- 175r43 lla. El gigate viedo q no se podia escusar co 175r46 ende de buenas predas y despidiedo se dl gi- 175r54 gate se boluieron al real dexado assentado q 175r55 al otro dia se comenc'aria la batalla. De q el 175r56 saua q no se hallaria cauallero que el muy li- 175r59 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 como ta ligeramete aqllos caualleros se vi- 175v3 para el otro dia se comenc'ar la batalla: el gi- 175v24 le faltassen piec'as que alli se remediassen: no 175v36 cac'ar estouiesse se vino a dormir aquella no- 175v44 toman exemplo se deuan mucho distraer del 175v65 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 stimetos se partio de Fenusa pa guardar el 176r14 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 q conel se osasse cobatir. El gigan- 176r26 te se aparejo ala batalla: & se armo de todas 176r27 te se aparejo ala batalla: & se armo de todas 176r27 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 mado vna gruessa lac'a se vino a poner entre 176r31 caualleros & muy sen~alados se armaron para 176r34 se solia llamar el mebrudo: ca despues dla mu- 176r38 brado se dlo q el rey Amadis dixera q quien 176r42 el regimiento & gouernacio dla hueste q se no 176r51 jes q muy aflegido estaua por se ver ela bata- 176r75 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 rezios & ligeros llegaron se los sen~ores a en- 176r84 el rey Agrajes q muy biuo era de corac'on se 176v8 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 enel arzo traya & dieron se grandes golpes el 176v17 drados el vno del otro se encontraron braua- 176v38 pues se no defendia vecidos eran. A aquella 176v46 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 falso el escudo detuuo se enel arnes que fuerte 176v56 se alas ceruizes del cauallo muy atordido. El 176v58 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 se llego Marciual y hirio lo tan rezio sobre 176v86 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 uantado: que a duro se hallaria enel mundo 176v96 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 copan~eros enla cuyta no por esso se cosolaua 177r31 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 ya Arquisil se auia armado y venia pa auer 177r42 do: y el se llego alas tiendas pidiendo bata- 177r45 Arquisil viedo q dezia razon se boluio muy 177r57 batalla con el gigate doliendo se mucho dela 177r59 ranc'a. El gigate despues que ouo comido se 177r64 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 sen~or pues con tata crueldad no se harta que 177r71 agradescio mucho. La donzella se boluio a 177r77 parece buena amiga dixo el gigante assi se fa- 177r90 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 dia arq<>sil se leuato & mando dezir 177v8 lia: & arquisil se armo de vnas fuertes & ricas 177v13 los q menos alcac'aua elas armas. Arq<>sil se 177v18 el: sabete q me llama Arq<>sil se me has oydo 177v25 uallo q tato lo pcia. Entoces se arredraro el 177v49 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 bir estaua muy guisado & hiriero se d grades 177v71 lla drecha enl suelo: mas luego se leuato muy 177v74 se a aquella hora dlas armas de Florisando 177v77 gra priessa que traya en se cobatir: & porque 177v79 lor: toda dl escudo. E acordo se arq<>sil que te- 177v81 do otra lac'a & cauallo se vino pa el capo. 178r17 do q Arq<>sil auia lo peor se armo 178r23 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 xole. Florisando cierto no se q diga si fue ma- 178r48 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 los cauallos dlas espuelas y encotraro se de 178r68 c'as & tornaron se a encotrar con mucha mas 178r77 tos de sus escudos & comec'aro de se ferir muy 178r81 rac'o se dsamaua: y el fuego salia dlos yelmos 178r83 do no le respodio palabra: antes se ampara- 178v6 pada q teia el gigate & por ello se amparaua 178v25 horas q de muy casados se arredraro el vno 178v27 c'a: mas luego Florisando cubriedo se dl po- 178v29 se Florisando le firio por encima dl escudo q 178v38 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 contra Florisando: y el se retraxo hasta q ha- 178v52 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 risando viendo se ta cerca del gigate no supo 178v68 de parte auia perdido de su fuerc'a: se abrac'o 178v72 yguales de bondad se cobatieran segu el gra 178v82 recho se puede llamar el gigate lo fizo lleuar 179r4 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 compan~ero se partieron dela casa 179r55 dos mal llagado y se pusieron en 179r57 zir se apearon alas puertas de su palacio & su- 179r64 puerta dela camara los dos compan~eros se 179r70 agora en mi vejez se me muestra muy aduer- 179v9 queza: q enlas aduersidades se parece la con- 179v18 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 don Galuanes se leuato de donde estaua sen- 179v57 se llego Lisuarte & Galeote donde la reyna 179v87 Lisuarte & Galeote enla camara: la reyna se 179v90 suarte se hinco d rodillas delate la reyna pa- 179v92 acatamiento pa ella & abrac'aron se con toda 180r46 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 te dl rey. E luego se despidieron dela reyna y 180v10 se boluieron ala camara do el rey yazia. Alli 180v11 cosas siedo hora los cauallos se despidieron 180v15 que sobre ello se hablaron.} 180v28 ro se vinieron ala camara dl Rey 180v31 dode la missa se dezia & la oyeron 180v32 arte se finco d rodillas delate dl rey pidiedole 180v34 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 llo. Y los cauallos q ende se hallaron le ayu- 180v73 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 andate. Entoces los cauallos se despidieron 181r15 ta priessa se diero q quado llega- 181r31 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 blegado muy rezio la lac'a. De que todos se 181v55 apuesta. Galeote se paro en medio del capo 181v72 chos enel suelo. Lisuarte y el jaya se arredra-ron} 181v99 llos q se desamauan hiriedo brauamete a sus 182r4 cauallos con gra san~a se llegaro a encontrar 182r5 cuetros ca ninguno falto d su golpe: antes se 182r7 que justassemos otra vez porque del todo se 182r21 nas y encontraron se tan fuertemete como en 182r25 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 naro a arredrar con mayor desseo d se derro- 182r28 car & hiriedo los cauallos muy cruelmente se 182r29 poderado topo conel de Lisuarte & diero se 182r40 ra & luego se leuataro con gra coraje y echa- 182r43 do mano a sus espadas: comec'aron se a ferir 182r44 de tales golpes que las cabec'as se fazia aba- 182r45 que segun los brauos golpes se daua & bon- 182r48 do se por todas partes por donde mas mal se 182r54 do se por todas partes por donde mas mal se 182r54 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 ellos descasaua la estran~a donzella se auia le- 182r61 cubriendo se de su escudo se amparo dl golpe 182r73 cubriendo se de su escudo se amparo dl golpe 182r73 zella mucha fuerc'a tenia no se pudo ampar q 182r77 zella viendo se en aql estremo demando mer- 182r86 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 brando se aquella hora del alto linage don- 182r92 llagado: ca heria con braueza & guardaua se 182v10 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 lla ouiesse fin: y encomedando se a dios & ala 182v26 brac'o su escudo & dixo. Dramiro el dia se pas- 182v28 c'a no conuiene ende ser perezoso. Entoces se 182v31 do: mas quiso se defender hasta la muerte. E 182v45 no se amparaua conel escudo porque no le fi- 182v47 do muchos tiepos que se emendasse: & viedo 182v69 mo Lisuarte se fue al castillo dela insola fir- 182v74 suarte mal llagado se fue a el diziendo. Mi 182v84 ra el plato se hazia ta grande enlas tiendas q 183r8 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 ys: mas de vuestra bondad se tato que digo 183r16 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 en rehenes y les daremos tales combates q se 183r44 cotrarios era tatos q no se podria amparar: 183r62 la gete etro detro y se ensen~oreo dlos muros: 183r65 Entoces Lisuarte se quito el yelmo & lo dio 183v3 delas llagas: de gra copassio se le cayero las la- 183v15 suarte dexado alli a galeote se fue ala puerta 183v40 lla se le omillo mucho y entrego las llaues de 183v47 los vido todos en aqlla tenebregura no se pu- 183v59 se saliero de aql tenebregoso lugar y se fuero 183v73 se saliero de aql tenebregoso lugar y se fuero 183v73 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 cho en q se acosto & fue curado. E aqllos ca- 184r4 la: saluo lo q auia traydo. Y enesto se detouie- 184r13 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 ces se fue alas tiedas donde Almaceo el fuer- 184v9 gente del gigate & los mas principales se vi- 184v15 se lo q aqllos grades sen~ores querra fazer en 184v29 partida. A vosotros dixo Gualdar bien se q 184v34 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 stassen pa se boluer a sus trras & bastimetos 184v59 & gualdar se boluio luego alos pagaos y les 184v84 ra. Entoces se fuero todos la cuesta ayuso & fi- 184v90 se fueron por esse mar adelante con mas tri- 185r8 {IN4.} DEspues q los paganos se partie- 185r17 dar de rascuil se vino al real & ma- 185r19 a Leonil se fue al castillo. Con cuya venida 185r22 muchos tiepos se no podia corromper: & assi 185r56 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 cabado porq enel se auia de madar sepultar: 185r70 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 dillas: & assi al rey como ala reyna se le estre- 185r81 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 ouo hecho demado licecia al rey pa se boluer 185v41 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 gado les q tato q fuessen guarescidos se vini- 185v44 cho se doliesse. Dode agora los dexemos en 185v49 se vino para la insula firme.} 185v58 estos dos p<>mos acordaro d se repartir en dos 185v65 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 jor armada: aun q los enemigos se defendia 185v83 chos se lac'aro enla mar & alli muriero misera-blemete} 185v87 postre: dode auiedo se por bie vegado del es- 186r11 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 se partir todos para Bretan~a. Lo que no 186r57 nias se partieron de Constantinopla.} 186r63 cia al emperador pa se boluer e bretan~a. Al 186r72 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 nocer co su linaje: y se prouar enlas estran~as 186r77 ledonio el escudero de don Lispa se le hinco} 186r85 n~a se podiesse prouar enlas aueturas: do Lis- 186v8 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 diesse vnas armas para se armar cauallero: & 186v20 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 emperador lo otorgo muy de grado & se fue a 186v25 bastimentos: aquellos caualleros se fueron a 186v33 sus aposentamientos: & se armaro de sus fuer- 186v34 tes & ricas armas & se despidiero del empera- 186v35 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 amaua de todo corac'on despues q vido se es- 186v44 puerto dela mar. Onde los caualleros se des- 186v48 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 sentimieto se torno a sus palacios: los caualle- 186v56 los otros venia co cotrario se juntaro. E lue- 186v64 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 la. E como viero las naos llegaro se a tierra 186v80 por escapar se no fuessen de cotrarios: mas ta- 186v81 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 aqllo oyero todos se leuataro & fuero al bor- 186v90 fue & con quato amor y mesura se abrac'aron 186v95 los vnos alos otros: porq consiste mas en se 186v96 hazer q representar no se escriue solamente q 186v97 grades sen~ores se andaua passeado por la ri- 187r25 te: & todos tres passeadose se partiero dela ge- 187r29 tosa fue de acabar & con grades afanes se cu- 187r38 tormentado con muy grande acatamieto se le 187r63 se apartaron delos otros caualleros acorda- 187v8 ron de se boluer a ellos que auia gran piec'a q 187v9 que se querian subir al castillo vie- 187v18 plazer auia era Lisuarte: assi por se conoscer 187v42 ros se apearo de sus cauallos: pa rescebir los 187v79 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 dellos se las quiso dar: antes lo abrac'aron to- 188r11 do Lispa: Falagris & Auies se fuero a Li- 188r18 se aputaro alos ojos. E luego ladasan & Yr- 188r23 desconocida su tia. E viedo se todos los vnos 188r28 & los otros en aql plazer: acordado se dla gra 188r29 dsuetura en q auia estado se les doblaua mas 188r30 el alegria. E porque era tarde acordaro de se 188r31 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 todos auian gra plazer delo oyr. Lisuarte se 188r67 obedecia como a mayor: & todas las cosas se 188r83 me y se vinieron para Londres.} 188r87 daron de se partir pa lodres: ca de 188r91 que auia lo guiasse y se partiesse dlate dellos: 188r95 alos contrarios. E aquella tarde se partiero 188v7 tras armas. E todos aquella noche se aper- 188v23 do tal se no hallaria: assi de presciados caua- 188v31 corte. E luego se aparejaron los q enella era 188v37 suno se boluieron todos pa la ciudad en gra 188v66 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 caualleros se apearon todos d sus cauallos & 189r39 subiero suso al palacio y se vmillaron ala rey- 189r40 lleros se boluio por aqlla gra sala & los dos 189r72 files & tropas muy dulcemete. El rey se leuato 189r88 se hincaron de rodillas y le besaron las ma- 189v4 leuatadose se pusieron a vna parte. E luego 189v6 del rey amadis. E luego el rey Agrajes se 189v12 suarte y se hinco de rodillas. El rey lo mira- 189v23 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 a Falagris: y fueron se al aposentamiento de 189v73 te las cosas d Costatinopla: & tomado los se 189v78 sento coellos enl estrado. Perio & Galaor se 189v79 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 aqllos caualleros se fue donde estaua Luci- 190r3 roneo se fueron ala linda espan~ola y a Elena 190r20 y se sentaro conellas enel estrado hablado en 190r21 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 antes q Lisuarte se saliesse del aposentamie- 190r65 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 alta guisa. Lisuarte & aquellos caualleros se 190r86 stas se sentaron a comer. Y despues que los 190r88 & hazed acabar las obras q se haze enel ca- 190v3 to a vuestra discrecio y lealtad. Marcil se hi- 190v6 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 esse luego ala corte. Lo q enteramete se cum- 190v11 aldar le entrego toda la insula y se boluio pa 190v13 tres infantes se partieron alas auenturas.} 190v20 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 tierras se supo la dolecia dl rey Amadis. De} 190v37 se vino pa bretan~a el emperador lo hizo que- 190v43 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 tida al tiempo que Arquisil se partio de Ro- 190v50 de su sobrina la princesa Elisena se partio de 190v56 honrras: acordaron de se partir de Londres 190v61 los caualleros sus amigos se partieron dela 190v68 ciudad de Londres. Delos q<>les se no dira 190v69 les cosas en armas & ta estran~as que dellos se 190v73 jornadas se fueron a Sobradisa: y fueron ta 190v76 caualleros: acordando se que el rey Amadis 190v80 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 infante: y acotescio q jutando se coel poder de 191r17 da se acogio a vna villa co grade estrago. E 191r21 guna piec'a de caualleros se vino pa la villa 191r25 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 carmetados: & junto se co el rey su abuelo di- 191r57 visto metio se muy denodadamente entre los 191r62 pado se el infante coel rey de Licomedes co- 191r67 menc'aro de se herir d grades golpes: mas al 191r68 dada recogiedo su gete coel infante se acogio 191r76 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 fante se le hinco de rodillas: & tomando le las 191r80 uallo se fue a Londres. Y entrado enel pala- 191v14 su hijo Florisando & Arquisil no se les qrie- 191v16 E luego Florisando se le fue a hincar d rodi- 191v19 do se del tiempo que buscaua las auenturas 191v28 pudo se guiso delo recebir. El rey don Flo- 191v30 se pudo tener que no llorasse lagrimas de to- 191v32 las insulas: ya mi nobradia se buelue ala tier- 191v43 hermanos se abrac'aron con assaz tristeza: & 192r23 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 dias limitados de su vida se cupliessen. Ene- 192r81 mas se detener solamente conel marquez Sa- 192v7 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 echo la bendicion y se ouo por descansado de 192v18 luego vn donzel se fue al aposentamiento de- 192v30 ha llegado. La reyna no se pudo mas dete- 192v35 se acordaua de bien ninguno. Viendo el rey 192v66 sa. E venida con tal compan~a se sento ala ca- 192v78 llamada sus donzellas se sentaron a sus pi- 192v80 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 medado se a el muy deuotamete oyo vna boz 193v52 yo la voz se torno mas deuotamete a encome- 193v55 hermitan~o & torno se a cofessar diziedole lo q} 193v59 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 san como ayre: & de verdes se para secas como 194r53 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 si se estaua e razones este noble & catolico rey 194r57 sas fuero puestas: & los cauallos se sentaro a 194r75 se fuessen a sus albergues mas ellos qrian to- 194v14 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 palacio & todos aqllos cauallos se viniero co 194v29 clerezia se fuesse ala yglia & fiziesse vna especi- 194v36 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 llanto que se fizo por la muerte del rey Ama- 195r6 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 na daua se oya fuera de aqlla gra ciudad. El 195r15 porq no se traspassasse el epador la tomo en 195r19 manos se amortecia muchas vezes elos bra- 195r27 c'os d aqllas infantas. El empador se boluio 195r28 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 dac'ar se echo a sus pies y gelos beso muchas 195r42 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 do este lugar pa hazer el oficio q se req<>ere / lo 195r76 suarte q verdaderamente de pesar se moria & 195r79 los seguia se fuero al aposentamieto de Lisu- 195r81 no se mezclar co mugeres: ca ellas hazian tal 195r83 o buenos caualleros q della soys oy se 195v3 lacio que vnos a otros no se oya ni entedian: 195v17 el plato q por la ciudad se fazia no es d cotar 195v18 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 obispos q enla ciudad ala sazo se fallaro con 195v28 sintiessen mucho la su muerte: & leuatando se 195v64 llos se fuero al palacio: & viedo ser verdade- 195v66 abos se echaro de pechos alos pies del rey & 195v76 estaua el epador se oya muy claramete & to- 195v80 ser cosa impossible poder se escreuir no lo cue- 195v90 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 en que auia venido se boluiero ala ciudad co} 196r50 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 dela noche fuero passadas q se boluiero a sus 196r66 tro dia se fiziero al rey Amadis de 196r76 se fiziero no diremos dlas p<>meras cosa algu- 196r80 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 quias se auia d fazer: eran assomados en lon- 196v4 sia: el oficio se comenc'o en rompiendo el alua 196v15 llos cauallos se fue al aposentamiento dla rey- 196v17 yuan quatos pobres & peregrinos se fallaro 196v34 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 zes se cayera: mas antes q al monesterio lle- 196v45 gassen se amortecio dos vezes lo que mas do- 196v46 erta del monesterio se comec'o mas triste el lla- 196v53 n~as se les arrancauan con los corac'ones: era 196v58 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 arc'obispo de coturbia se reuistio pa dezir mis- 196v69 sa se dezia el empador & todos aqllos p<>ncipes 196v72 empedir el diuino oficio q se dezia. E acaba- 196v82 mo coforme al tiepo en q era: subiendo se enl 196v87 del qual se escriue enel acto delos apostoles q 197r4 veo. No sabeys lo que se escriue enel ecclesia- 197r13 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 te se buelue a su natural principio. Pues co- 197r18 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 biue: & quando muere acoje se ala cueua dela 197r27 de nuestro sen~or jesu xpo se passa desta vida 197r48 as se deleytan: que remedio ni ayuda pa los 197r66 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 stra vida comparada ala vida eterna mas se 197r77 n~osa? No se muy altos sen~ores q mas os di- 197v38 se abaxo del lugar do estaua: & assi el epador 198r3 el oficio el epador & aqllos sen~ores se boluie- 198r7 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 la empatriz a costatinopla: los q<>les luego se 198r32 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 zer q ayna no se pudiera tener enel palafren & 198r72 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 se boluiero ala ciudad ode todas las getes fol- 198r82 aquella copan~a se despidio dela reyna & tor- 198v32 naro se para londres: & antes q alla llegassen 198v33 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 dor se partio de bretan~a como enel p<>ncipio d- 198v42 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 ra con gra parte delos sansones q se auia le- 198v48 pso como se dixo enla q<>rta pte desta historia:} 198v50 sejo dlos reyes sus tios fizo se jurar dlos p<>nci- 198v67 qllos reyes & grades p<>ncipes no se q<>siero ptir 198v74 chos cauallos despues dela muerte del rey se 198v79 cio se otorgassen: la empatriz otrosi fazia tan- 198v85 lexos tierra oyendo la fama de su nobleza se 198v87 n~os estos reyes se alc'aro co las parias viedo 199r45 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 dor se qria boluer ala ciudad co su compan~a 199v45 epador se fue cotra los cauallos por los rece- 199v55 go el epador se acogio con la copan~a ala ciu- 199v70 ql cauallo q el p<>ncipal era se finco de rodillas 199v80 las armas defender su derecho & se mostrar q<>- 200r30 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 deuiera se les acordar q muchas vezes comie- 200r58 les dezir q mantiene aleue: ca ellos por se mo- 200r84 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 que el cauallo salio dl palacio Lisuarte se le- 200v3 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 luego muchos & muy preciados caualleros se 200v13 Rosamunda la reyna de leonis se vino para 200v32 se fuero pa los capos de Salagres.} 200v34 rey amadis: desculpado se mucho d no oyr en p- 200v55 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 zellas d todo el mundo: no se auiendo ella por 200v75 uallos & dozellas se puso enl derecho camino 200v83 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 manos q<>tando se afuera por dar lugar alos 201r20 ca vn solo mometo d nras volutades se apar- 201r26 se fallaria la mitad d tata hermosura ni estra- 201r38 tenia gra pesar por la batalla q se acercaua / 201r56 uallos y esquiuos gigates se dezia q los dos 201r59 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 empatriz se partio co sus dozellas pa alauna 201r75 chos sen~alados cauallos: & fuero se a alauna 201r80 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 d cadenas pa los cauallos se cobatir detro ca- 201r87 uicio saliero dla mar & fuero se pa los capos 201v8 mas como a tal affrenta se reqria. el epador o- 201v15 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 ca la batalla se aparejaua cruda & peligrosa 201v24 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 no dexaua de se apercebir que vna pequen~a 201v31 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 muy grade resplador a todas ptes: lisuarte se 201v55 enel lidiar dozietos cauallos. los dos reyes se 201v85 tes de antiochia pocos se fallauan de tata bo- 202r5 se no oyan. Los reyes q era juezes los pusie- 202r24 se delate dlos suyos: & luego los tres caualle- 202r49 tra el: & encotraro se tan brauamente que los 202r55 de antiochia se encotro co coroneo muy bra- 202r60 gado: do Lispa se encontro con Ridalfo ta 202r63 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 ro se las dos hazes co tanta yra que muchos 202r68 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 uamete q a duro se fallaria quien mejor lo fi- 202v6 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 los otros por le lleuar se feria muy brauame- 202v21 sangre se juto co Lisuarte. Falagris anda- 202v25 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 Roselis ca tatos cargaro sobrellos que se no 202v36 tro se con el gigate Alboce de tata fuerc'a que 202v42 feruiete se encontro co el rey ruberto de vngria 202v55 das. Lisuarte cobatiedo se co los dos gigan- 202v57 dos partes del escudo: de que sintiedo se mu- 202v66 cho el gigate se quiso abrac'ar con Lisuarte: 202v67 sentido. Coroneo se cobatia co el gigate Ri- 202v72 roneo gela fendio fasta los dientes: & luego se 202v80 nester lo ha. Estoces se dexo correr alos ene- 202v93 dad q aquel dia se pudo llamar dolorido & de 203r7 pesar alos que ay se fallaron: que muchos & 203r8 con el alli se fallo no estaua de espacio: antes 203r41 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 ria dela batalla se metieron enella con tanta} 203r50 se juntaron todos en vn cuerpo co vn herma- 203r57 tollido arredro se a fuera gimiendo con gran 203r82 nos: & Lisuarte delate dllos se metio tato co 203r93 ertos & llagados: los otros no se podia ampa- 203r95 armas: & cruzado las manos se rendiero por 203v3 tros muchos: & con gran tristeza se apeo de su 203v20 cauallo & se dio a buscarlos entre los muertos 203v21 des llagas que auian no se pudiero sostener 203v24 que trauando se abrac'o Coroneo con la da- 203v32 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 pan~a de caualleros & se fue adode andaua li- 203v77 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 guarecidos se fueron para donde era la empe- 204r28 gro de sus llagas: acordado se dela gra fama 204r55 deys creer q aqui se perdio la muerte del rey 204r61 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 el Empador se partiesse para Alauna onde 204v10 sion ouo compassio dellos: acordado se dela 204v21 reyes como viero al emperador se leuantaro 204v23 ques se conoce la gra nobleza dlos grades q 204v75 stad dstos reyes se le seguia como aqllos que 204v91 trarios. Entonces los reyes se le humillaron 204v97 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 les qdaua se fuessen a sus tierras quando les 205r30 q dela braua batalla co vida saliero se fuero} 205r37 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 dos reyes co grade alegria se partio pa alau- 205r48 se pudo aposentar fuesse a Vaduara vna ciu- 205r53 que auia muchos pescados & passaua se por 205r57 bre ca se llamaua la puete medrosa: porq el q 205r66 mo el nobre & alli se detuuo el emperador fa-blado} 205r86 biendo el empador se partio d Vaduara y se 205v27 biendo el empador se partio d Vaduara y se 205v27 daua: onde esperimetado se muchos caualle- 205v31 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 aquella compan~a se boluieron para lodres.} 205v49 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 estos tiepos se acostubra: & tomado vn dia el 205v68 cho seruicio: q<>ndo el hermitan~o aqllo oyo se 205v79 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 lo q d aql glorioso obispo sant marti se fabla 206r22 mente rigen sus ouejas: ca en verdad segu se 206r32 escriue alos de Corito en otra parte se dize: q 206r33 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 vuestra vida todos se animaran a os seguir: 206r48 de se faze. E quando estas cosas ouo dicho el 206r57 cosas dela sagrada escritura: y en verdad q se 206r60 como por su gran ystoria claro se demuestra: 206r72 cio no se quisiesse seruir del: mas el emperador 206r84 jo & ala empatriz leonorina & se fue conellos a 206v24 nera. Mis amados fijos lo q mi corac'o se d[+]- 206v27 como de tal hobre se atiede: la absencia delos 206v54 mismo pensamieto se ha assentado en mi juy- 206v71 se abriessen: mas como ya el sentimiento mas 206v74 tan~a: lo qual si se cupliere como yo desseo me 206v80 ra os parece faga se como mandardes / aun 207r4 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 enel mundo todo se podria fallar: mas yo qr- 207r7 estado pues enel ygual se no puede fallar / por 207r9 lo tiene merecido: es mucha razo que se haga 207r18 cio que se deuia de fazer: & assi afirmaron q lo 207r22 cabada se boluiero alos q atendian: & lue- 207r28 go el emperador se boluio co su compan~a ala 207r29 quellas alegres nueuas oyo fincando se de ro- 207r36 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 beso las manos. Estoces el epador se boluio 207r55 dor se acogio a su aposentamiento: y hizo lla- 207r58 & codiciones: assi co mucha razon cada dia se 207r66 do tu muy gran valor y esfuerc'o para ella se 207v8 zella d tal valor no se puede enl mudo fallar 207v15 breuengan firmado se mi corac'o sobre el qrer 207v43 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 fabla Lisuarte se fue mas alegre a su aposen- 207v64 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 de sus corac'ones: & luego las reynas se adere- 207v91 ouieron se por bien andantes de auer embia- 207v96 q ella se fizo enteder q lo no sabia: el cotrario 208r12 uria ser su alegria no se escriue. 208r18 olida & mabilia & las grades fiestas q se fiziero} 208r21 q por largos dias oluidar se no pudo: era aq- 208r29 valiesse q co las mejores joyas & atauios se 208r48 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 jas juntaron se enla ynsula del infante que 208r79 des copan~as: & luego su venida se supo enla 208v17 ja: la q<>l co mucha gracia se qxaua dl a Arq<>- 208v36 se encubriera della al tiempo q estuuiera en su 208v38 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 dudados se partio luego pa ende espimentar 208v78 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 porende no se dela demada q verna: mas bie 209r3 me plaze q se auerigue por justa dlas lanc'as. 209r10 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 sigo se fue a su aposentamiento: onde las me- 209r45 trosi las mesas eran puestas: el emperador se 209r49 caualleros que con el se combatian por sus a- 209r58 no se q<>so dsarmar: antes se sento e 209r65 no se q<>so dsarmar: antes se sento e 209r65 ua porq en aqlla corte dos cosas se fallauan 209r80 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 Leonida quando se oyo loar del emperador 209v58 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 embermejecio se le el rostro & paro se de color 209v59 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 Estonces Leonida se finco de rodillas por 209v93 dan punto de su fama. Estonces Leonida se} 209v99 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 daua: & leuanto se bien de[ ]man~ana & las nue- 210r39 peratriz con las reynas se auia puesto alas fi- 210r73 laor se pusieron a vna ventana. El rey agra- 210r79 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 hora lisuarte se llego al jayan & le dixo. Jaya 210v13 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 tos se fue a poner ala otra parte dela plac'a & 210v54 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 piec'as por el ayre & otro mal no se fizieron / & 210v66 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 enojo por no se auer derrocado o fecho algun 210v69 & gana de se fazer todo mal: mayormente lisu- 210v72 traro se enlos escudos tan brauamente q el gi- 210v74 fuerte escudo & detuuo se el gol(g)[p]e enel arnes q 210v79 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 muy ligeramente se apeo & quitando le el yel- 210v89 do se assi enuergonc'ada y escarnida con mu- 210v98 chas lagrimas se salio del campo maldizien-do} 210v99 su ventura: estoces Lisuarte se fue a do es- 211r3 ento dela batalla y la razon porq se fiziera: y 211r5 yr vuestra poridad. Estoces arredro se a vn 211r36 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 q se copliessen los desseos de mi triste corac'o 211r59 no partir se de aquella dulce compan~a dode 211r69 nia partir se de aquella dulc'ura con grade a- 211r74 catamiento se despidio de su sen~ora & dela em- 211r75 & se vino para el emperador que lo atendia. 211r77 suarte dixo q assi lo cupliria: & luego se boluie- 211v24 de se fuero todos con el empador a su aposen- 211v26 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 lleros que enel mudo se podia fallar. Alli era 211v41 tes los vnos alos otros se rogaua co mucha 212r16 se queriendo mostrar indigno dla honrra q 212r21 le dauan se leuanto en pie & comenc'o de dzir 212r22 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 donzella que enel mundo se puede fallar ni q 212r46 mero se quisiesse adelantar. Estonces Lisu- 212r69 yo. Estoces coroneo se leuanto en pie & dixo 212r77 bie andante. Don lispan se leuanto & dixo. 212r80 ra. E luego aquel muy fermoso Ladasa se 212r83 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 ces falagris se leuato diziedo. Bue sen~or de 212r95 ta brianda fija del rey agrajes se pudiesse a- 212v5 uer q el seria ende alegre. Galeote se leuanto 212v6 do se leuanto & dixo. Bue sen~or mi pena q<>n- 212v15 rinel dixeron que en sus manos se ponian q 212v23 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 dos que yo se la gran cuyta de vuestro cora- 212v46 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 vno se acogio a su aposetamieto todos muy 212v88 nobrado las dozellas q ellos se pferia a to- 213r8 otros sen~ores se fuero co el empador a missa 213r20 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 leuatando se lo fueron a dezir al emperador 213r39 & puso se delate del altar & co mucha duocio 213r43 te de aquellos grades reyes & caualleros se 213r48 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 aguilas azules enel figuradas: & assi se cum- 213r73 aquellos grades reyes & principes se salio a 213r78 laor le fazia compan~ia: & luego se boluieron 213r84 breue se bolueria a su corte: & despedido dlos 213v12 mas solamete con su escudero se partio dela 213v15 fuera dela materia no se escriue cosa della: sal- 213v17 nas se fallaria enel mundo mejores: & lleuan- 213v29 madis: mas aun fazia la virtud q del se aten- 213v40 cosas que vienen en mi imperio & se esperan 213v48 Florestan enello se otorgaron: y assi mismo 213v77 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 uo que se auia retraydo a vida solitaria. 213v92 c'o saliero delos palacios & se fuero ala plac'a 214r15 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 dias se passo desta psente vida ala muerte: la 214r51 baxaro del cadahalso y se fuero alos palaci- 214v62 sas q le cumplian. E luego los otros reyes se 214v71 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 lleros que para lo semejante se sen~alaron / & 215r19 ces a fazer mercedes. Assi se estaua razona- 215r28 Estoces se despidio & boluio alos q enla sala 215r32 estaua atediedo y no qriendo se de aquellos 215r33 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 te dela noche passada cada vno se fue a aco- 215r43 comendando se a dios: todo lo ppuso de cum- 215r47 mo se fiziero los casamientos de entre el nue- 215r57 do se viniero pa el y otra gra copa- 215r64 d cerden~a se fue al aposentamieto dla epatriz 215r67 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 casamietos se auia de fazer. El empador ma- 215r85 se viniesse al aposentamieto dela emperatriz} 215r87 se llegaron para las donzellas que mas les a- 215v10 compan~a se salio ala gra sala onde todos co- 215v47 compan~a se acogio a su aposentamiento no 215v57 sin pena delos desposados. El rey lisuarte se 215v58 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 quello oyo se finco de rodillas & por fuerc'a le 216r68 xo el & lo q e mi corac'o mas se assieta al psen- 216r80 se fecho muy fermosa: & la reyna Oriana la a- 216r96 tio muchas mercedes: & acabado esto se fue al 216v11 cho temia que Perion se boluiesse alas insu- 216v17 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 posados & assi se fizo & cuplio con- 216v59 muy alegres & las grades fiestas que ende se 216v84 no se fiziero mayores: & digamos alguas co-sas} 216v87 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 pre les qdo aql nobre: & del se llamaua aque- 217r37 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 tos q co muy grades fiestas se fizie- 217r54 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 te se no partiero. Pues siedo todo assi acaba- 217r61 do qriedo aqllos reyes & sen~ores boluer se a 217r62 uer se asu impio enl q<>l mucha necessidad auia 217r67 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 firmaro diziedo q sin falta assi se duia d cum- 217r76 fenusa pa ende entrar ela mar & assi se cuplio. 217r80 reyna Oriana con todas las otras reynas se 217r82 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 bispos co ellos faziedo muy solene pcessio se 217v9 das: la q ll(l)euado cauallos en sus hobros se 217v14 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 sia el officio se dixo co mucha duocio & soleni- 217v63 nado licecia dla reyna oriana se offrecio al ser- 217v81 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 sa vida aun que la soledad pensando que se 218r11 mo el epador & aqllos grades sen~ores se ptie- 218r15 Elena su muger se boluieron para Londres} 218r17 res ouiero cosejo de se ptir para sus tierras / & 218r27 empatriz co mucho acatamieto se despidiero 218r30 ganado licecia de sus maridos se vedrian pa- 218r36 fasta la muerte. E assi mismo se des- 218r39 assi ellas en se despedir dela reyna Elena co- 218r42 se despidiero con assaz tristeza y entraron ela 218r47 ca q co muchas lagrimas & soledad se despi- 218r61 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 abuela acordo d se boluer a lodres & assi lo fi- 218v15 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 tado & copan~as: la reyna oriana se fue al mo- 218v18 cha honra & mercedes porq se no fuessen de su 218v25 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 nuciaro sus reynos e sus hijos mayores: y se 218v70 boluiero a bretan~a y ellos se metieron frayles 218v71 riedo cada vno boluer se a su trra 218v77 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 Coroneo ganada despidiendo se del rey & de 218v88 dias se despidieron del rey Lisuarte los qua- 219r23 ca se del partiera: mas ouo cartas del rey bria 219r30 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 des lagrimas se despidio del rey & dela reyna 219r34 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 se partio d bretan~a & llego a Leonis & fue re- 219r40 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 muerte dl duque giotes: y estoces se fue para 219r48 conel rey & se partiero a buscar las auenturas} 219r50 yes dspedidos dl rey lisuarte se fuero a fenu- 219r85 exercitado se en ayunos abstinecias & oracio- 219v8 Arquisil & Florisando se fuero a roma y es- 219v12 tamente se partio de roma solamante con sus 219v21 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 que se recuenta algunas cosas que despues a[+]- 219v47 lixa escritura auer se de cotar las co- 219v53 y mas pciados cauallos q enl mudo se podia 219v69 se fiziero grades proezas & sen~alados fechos 220r7 y fermosura. E assi se acaba esta gra historia 220r39 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 {RUB. % Tabla delos capitulos q se 220v3 % Capitulo .iij. de como se supo quien era el 220v13 ascondidamente se partio del bosque con 220v22 do menos a lisuarte se dio a buscar lo por 220v28 pan se despidieron de vrganda. fo xxj. 220v47 nes se combatio con el cauallero que de- 220v54 cisnes se combatio con Orlistes enla flore- 220v57 nes se combatio con el gigante enceleo pa- 220v66 nes se despidio delos caualleros q saco de 220v69 la carcel y se partio para dacia. fo xxxij. 220v70 uallero del rey Rolando: & como se cocer- 220v83 cisnes se combatio con el rey Rolando & 220v87 rio vn hijo que se llamo tristaran & fue se- 221r9 partes se torno para dacia. fo xlvij. 221r16 ros se partieron de dacia & lo que fizieron 221r18 la se partio de casa dela duquesa. fo lij. 221r31 llero del castillo de Azelor: se dio a andar 221r43 % Capitulo .xlv. en que se cuenta porq este 221r48 se dspidio dl rey de macedonia. fo lxviij. 221r78 cisnes se partio d cedrompolis: y de noche 221r80 zia por su partida: & como se combatio co 221r84 % Capitulo .lx. en que se recuentan os pre- 221v4 se despen~o dela torre & los cauallos dixero 221v8 cisnes sin ser conocido delos caualleros se 221v15 % Capitulo .lxv. de como coroneo se coba- 221v17 % Capitulo .lxvj. d como florinel se comba- 221v20 nel siendo guarecidos de sus llagas se fue- 221v24 dragon por vna estran~a auentura se com-batio} 221v49 dragon se dio a andar por la montan~a de 221v57 la montan~a: & como otro dia se partieron 221v62 dos nin~os saluajes y se boluieron ala aba- 221v70 % Capitulo lxxxij. en que se cuenta q<>en era 221v78 se halla enesta historia de amadis: & lo que 221v90 dragon se combatio co el cauallo q guar- 221v93 dualdo se partieron dela abadia del valle 222r4 se fue a londres pa auer coel batalla. fo cxj. 222r27 gos se combatio con Trolean el soberuio 222r39 la hermita: y como se partio para la bata- 222r57 ver se con sus enemigos. folio .cxxij. 222r61 % Capitulo .cviij. en que se cuenta delas ar- 222r65 % Capitulo .cix. en q se cuenta delas armas 222r68 % Capitulo .cxiiij. d como coroneo se partio 222r86 dando alc'ar el real se fue la via de londres 222r89 % Capitulo .cxvij. de como don gandales se 222r96 % Capitulo .cxix. en que se cueta la nueuas 222v8 % Capitulo .cxx. en que se cuenta quien eran 222v11 % Capitulo .cxxxiiij. en que se cuenta como li- 222v23 quien eran los cauallos feridos & como se 222v30 que traxo el cocierto dela batalla se ma- 222v51 ro prendio el capitan de demagores se vi- 222v54 do la via del reyno de leonis se cobatio co 222v57 do guarecido de sus llagas se quiso despe- 222v60 % Capitulo .cxl. de como se perdio la insula 222v76 % Capitulo .cxlj. en q se recueta la vida deste 222v79 dos caualleros se partieron para la insula 222v96 % Capitulo .cliij. de como Lisuarte se fue al 223r20 tes delas insulas Californias se partieron 223r36 ros partieron dela insula firme & se vinie- 223r42 % Capitulo .clxv. del gran llanto que se fizo 223r60 reyna de leonis se vino para bretan~a: & co- 223r77 mo el emperador y los caualleros se fuero 223r78 llos caualleros fueron guarecidos se fuero 223r85 se combatieron por sus amigas: y de como 223v7 % Capitulo .clxxxij. de como se hizieron los 223v29 el emperador & aquellos reyes d se boluer 223v36 aquellos grandes sen~ores se partieron de 223v42 Elena su muger se boluieron para lodres. 223v44 res de aquellos que con el rey quedaron se 223v47 mayores y se boluieron a bretan~a: y ellos 223v52 se metieron frayles en Fenusa: y ellas mon- 223v53 % Capitulo .clxxxvij. en que se recuentas al- 223v55 Sea 205 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 armas por grade que sea ningun alterami- 6v58 Assi sea como mandays dixo don Lispan. 8v59 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 sea ta bieaueturado dozel grades tie- 11v50 mo no sea estran~a cosa los que a cac'a salen 13v26 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 poco nos aprouecha nra estada. Assi sea di- 14r90 perador: assi sea dixo Florisando. Enton- 17r40 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 na vra madre. Como q<>er q sea dixo la p<>n- 18r16 meto q como sea d derecho diuio segu dixo 18v85 por no cosentir q les sea hecha. Assi q mu- 19v28 stin en vn dcreto q como la fortaleza sea do- 19v55 por tatas vitorias: & la pagana sea estraga-da} 20r84 assi es razo q sea dllos bie amado como de 20v68 zer sea muy flaca: la mucha gradeza dla vo- 21r32 q como sea vn fuego q abrasa las entran~as 24r14 este consejo sea con escreuimiento & assi vos 26r70 dos dias sin hallar auetura q de contar sea 27v66 do. O dioses como sofris q yo sea abiltado 29r56 re q esta sea la postrera auentura q hagas 29r61 tre los padres & los hijos assi sea entre los 31r41 vitoria sea buelta en amarga & triste muer- 31r62 mo quereys que yo sea escarnido por vn ca- 31v77 te por la coseruar que como morir sea vaso 35r75 la natura con poco se contente & sea satisfe- 37r69 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 sa teme aun que de temer sea: porq en algu- 38v30 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 no cosa q de contar sea porque estauan ate- 39v21 mo sea malo: & mas su bondad deue ser fun- 40r12 dicion dela batalla. El campo sea fuera de- 40r24 quisierdes de su parte tanto que sea justo q 40r67 uo que si le venciere que la reyna sea suelta 40r78 pues que quieres que el vecido sea enla me- 40r84 talla: & porq sea mas a tu seguro & volutad 40v23 gado: & quando el escoger no quisiere sea la 40v40 de fazer cosa que de loar no sea: mayormen- 44v75 vida que assi sea apartado d nuestra comu- 45r33 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 gada sea mal rescebida que dexar de hazer 47v44 a dios nuestro sen~or que mucho sea seruido 47v86 la donzella aun que vuestra cuyta sea gra- 51v21 do que sea enlas armas se dara por bie an- 51v26 sea bien empleada en tan alto lugar & gra- 51v30 gun tuerto ni agrauio le sea fecho. No soys 55v62 que fuerc'a le sea hecha que gela podays 55v64 mundo es ta nombrado bien venido sea tal 60r31 do. Mas comoq<>era que sea buena sen~ora 60v94 que sea certificado dela verdad. Entonces 62r4 uare con las armas enel campo y sea quan- 62r82 que por mas braua batalla q esta sea que 62v37 do corac'o dessea: la culpa sea no ala volutad 65v90 erte: & aun que esta sea poco menos razon es 66r84 den resistir su primer combate sea la persona 66v66 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 que ella sea se deue auer por bie andate en ga- 67r34 uicio no puedo querer cosa que pjuyzio sea d 67v7 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 duda si sea partaria dela vista 68v36 rosa vida que no menos sea triste q la amar- 71r5 llar auentura que de cotar sea: & al 71v9 me si soys cauallero q sea armado como vos. 71v59 que de temer sea para los caualleros. A esta 71v62 do ygual no sea: enel linage no le teneys mu- 73r21 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 q<>ero q sea mi huesped: q pues por mis fijos fi- 85v71 topar auetura q d cotar sea: entra- 88r31 ner poco seso & no mucha soberuia: sea luego 88v82 nemos aplazada: sea co tal condicio si os pla- 89r49 tended me fasta q ende sea: y entre tanto sobre 89v26 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 ded esta flaca donzella q no sea escarnida d ta 91v8 pietes poc'on~osas q como la poc'on~a sea frio 93v55 fallar auetura q de cotar sea: al q<>r- 97r66 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 do librar la dozella que no sea escarnida d ta- 97v59 mo q<>era q sea dixero ellos la auemos de ma- 98r48 auer batalla co vosotros[ ]sea luego q tengo q 98r65 rado las dozellas q no les sea hecha fuerc'a & 99v96 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 dxad su copan~ia q maldita sea psona q sirue 101r65 aunque essa sea dixo el cauallero no entiendo 101v9 sta que su voluntad sea lo contrario. El hom-bre} 102r50 amor maldito sea el cauallo q no lo matiene 102v18 es q la missa sea acabada ca estran~as nueuas 103r45 sea fauorable: q por marauilla suele siepre fa- 104v96 neras. Pues como este rey amadis sea delos 105r8 {IN4.} DIze el auctor que como el amor sea 105r51 seruicio & madado no sea otra donzella sen~o- 105v52 uen pesar. Como quier que sea dixo el caua- 106r72 ella sea dixo el cauallero del dragon no lo sa- 107r24 confessar. Pues sea muy presto dixo el dl en- 107r33 mas dulce no sea la dolorosa muerte. 108r51 que creo que presto yre dode me sea estrecha 109r12 que el sea cotra mi en qualquier batalla que 109v83 no le deue de quedar cosa que de loar sea. A 110r18 esse sen~orio: como quiera que sea dixo el Ce- 111r24 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 ra cosa por grade que sea acabareys. Qual- 111v66 quiera que yo sea dixo el cauallero del drago 111v67 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 la muerte del conde sea muy duramente ven- 118r5 {IN4.} COmo vna desuentura sea puerta 119r28 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 mal gouernada aunq mucha sea no puede d 133r19 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 cha que es Lisuarte: o q<>lquier q sea es el me- 133v4 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 quiso remediar sin nuestra llegada el sea pa- 136r96 se fallaria cauallero q ygual le sea en casamie- 137v41 rey Amadis este quiero yo que sea antes mi 139v44 dre: mas pues dios sea loado ella es passada 140r14 magores q ende no llega cauallero que no sea 143r27 peligro. Como q<>era q sea sen~or dixo Gual- 145r83 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 tro sea la batalla dlas espadas si os pluguie- 146v23 llero sea en armas: lo q enel mundo se no pue- 149v12 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 diziedo. Sen~ora esta infanta sea en vra casa 152r43 ya sea la batalla o co qualq<>era destos caua- 153r14 sea cosdroel q vos nos soltades por causa del 153v85 batado y dixo. Como quier que sea pues cla- 153v97 dela batalla: el dia dixo ella sea de oy en diez 156r82 ranc'a. La condicion dla batalla sea que los 156r88 pueda. Assi sea como lo assentays dixo el em- 156r95 esto sea verdad porque tendremos mas espe- 156v78 sin fallar cosa q de cotar sea entra- 160r18 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 tu gran traycion sea mas conocida siedo vos 164v12 sea comarcano por su causa estareys en paz 165v47 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 er q sea dixo la reyna lo aure por bueno por 166r18 ni su bie auenturanc'a luengamete sea durade- 166v23 dora. Qualquiera q sea la embaxada dixo el 168v40 insula aun q sea dlas principales del mundo 168v63 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 q maldito sea el criado q no matiene la pala- 169r42 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 jos aueys ganado: porque como sea muger 169v7 que tal abito estran~o sea alas mugeres. Se- 169v66 ga te sea q la misma muerte. Entoces se arre- 171r53 dixero ellos no sea el estruedo en peligro de 173r18 sea dixo la duen~a por el enojo que ede oue le 173r46 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 ys vos que esso demandays? Quie yo sea di- 176v76 na donzella maldita sea la bondad d vuestro 177r70 No ay cosa por graue que sea buenas sen~o- 180r28 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 gate: dode assi a el como alos otros sea muy 180r55 q assi sea. Entonces Lisuarte hizo traer sus 180v70 dixo ella que aunque muger sea en muchas 181v35 zella sino con valiete cauallero: y sea la bata- 181v38 sea dixo Galeote por mi compan~ero auer la 181v41 c'on & libertad. Qualquiera q ella sea dixo ro- 183v66 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 dixo la reyna q sea. Euaristo se fue alas don- 185v29 bendita sea la hora en q tu fueste engedrado 189r62 impotencia en que me veys sea por dios pre- 192v95 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 uina majestad sea acepto: y enesto me fareys 193r17 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 pariente & amigo que sea / endemas quando 197r95 ras diziedo. Sea sen~or la vra volutad d nos 199r14 ga en presencia de tus caualleros sino sea co- 199v84 sea aqui la podedes dezir: q avn q aq<> este mu- 200r4 es quiere q lo que es claro de derecho sea cla- 200r64 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 pueda auer: sea dixo el emperador cabe la ciu- 200r91 uir q sea su mudanc'a de mi acostubrada vi- 206r16 blo no rehuso el trabajo mas sea cuplida tu 206r26 sea demasiado que prouechoso dexando las 206v75 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 tiepo sea maestro q cura las tristezas / assi lo 208r27 porq aun q vra dozella sea muy fermosa: en 208v98 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 batalla a vros caualleros ni ami. Sea luego 209r14 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 & que de dos voluntades & corac'ones sea fe- 211r60 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 da espan~ola vuestra hermana sea casada co 212v66 gran bretan~a sea siempre ensalc'ada & man- 213v45 mieto quado fuere la voluntad diuina q sea 214v8 rra cosa que nos sea honrra & prouecho: & 215v87 Seamos 10 zer: nosotros como seamos noueles caualle- 36r27 en nos buscar: seamos nosotros diligentes 37r75 al: porque aun que seamos menos enel nu- 50r27 cauallo dixeron ellos no sabemos si seamos 78r22 que seamos muertos o vecedores mayorme- 129r60 fazer todo mal: como seamos cauallos dixo 153r6 mo natural mete seamos todos tierra: natu- 197r19 es como todos seamos deudores dela muer- 197r29 noble sen~or saluo q aunq seamos vecidos no 204v73 seamos tratados como presos: ca en tales to- 204v74 Sean 49 ta. Bie venidos sea nros naturales sen~ores 5r24 seos de veganc'as sean complidos. E como 6r23 pos sean cubiertos: y que de otra parte por- 6r73 das artes los hobres sea en este mundo no 11v85 za sea que las buenas auino q la perdicion 13r86 en dios q no sea perdidos aqllos vros ami- 14r13 dad dl supior. Pues como ellos os sea sub- 19r20 otros cauallos sea vdugos d su maldad te-niedo} 19v48 ya sea passadas no se pueden escusar & tra- 28r19 los cuerpos sean flacos buen sen~or dixo el 32v42 sean presos para q el rey Rolado les de las 34v27 recebir seruicio: mas q<>les ellas sea ganadas 36r34 gos cerca: que aun que ellos sea perezosos 37r74 lleros sean precio dela batalla: que el otrosi 40r60 tiepos por mejor casadas que sea por qual- 43r60 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 a nuestros enemigos antes que sean juntos 54r26 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 dran amparar que no sean puestos en la mi 117v69 dixo el rey Amadis: que estos como sea ma- 118v80 ellos sean de grande nombradia segun la ne- 119r62 su honrra: ni que sus sen~orios sean en poder 122v85 que las gentes paganas sean en mucha ma- 123r3 que mucho menos sean enel numero que los 123r9 das: & quales sean de algunos dellos las aue- 125v90 ro sean muchos mas assi lo era oy antes q en- 129r56 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 mos d guisa que ellos sea socorridos & ampa- 131v36 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 sticia: plega a dios que no sean los caualleros 150r16 les q<>era q ellas sea saber las q<>ero: estoces mar- 167r33 sea antes las pornia por vra honra en auen- 169r83 mo leal donzella que ellas nunca sean contra 169v17 tales rehenes q ellos sea seguros del partido 175r27 vuestro amor yo hare que todos sea curados 177r75 mismo caso: aunq e valetia no sean yguales: 181r69 todas vras cosas sean fechas por su cosejo & 193r29 tros avn q no sean puestos en tal alteza para 200r83 sea por ti reqridos si quiere tomar mu- 207v52 lo sean enlos plazeres & alegrias: pues el car- 207v61 ra que ellas mejor sea satisfechas: vos buena 209v44 jays que aun q todos sean tales que defende- 209v53 escogereys lo peor aun que todos sea buenos 209v57 afretas te han sido compan~eros assi sean a- 211v22 or & fama que los grades trabajos della sea 211v67 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 Seas 4 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 No seas pezoso en tardar el seruicio de aqlla 89r17 gora q me couiene dsampararte porq no seas 194v43 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 Seays 35 me dar mucho plazer vos ruego que seays 12v57 vos seays muy bien venido: mas que cosa 15v20 bretan~a vos seays bien venido: en vos ver 17v89 dozellas vos seays muy bie venidas: si bus- 22r14 empador q<>ero q seays oy mis cobidados y 23r4 otros sen~ores por mas q seays esforc'ados 28v15 tes que seays por solo yo yr en vuestra com- 28v28 migo antes que seays curados de vras do- 32v35 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 ualleros seays bie venidos como aquellos 36r19 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 do vos tanta ventaja que seays dos o tres 40r47 porque no seays escusado dela batalla & su 40r65 no seays puesta en mi prisio. Mal parece 49r23 amor. Cauallero vos seays muy bien ve- 54v20 se fue a el diziendo. Buen cauallero vos sea- 60r62 no seays de mi visitado como querria Elena 65r22 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 os acojays a vro aluergue sin que sentida se- 70r92 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 q<>siera q soys vosotros seays muy bie venidos 82r60 ziedo. Cauallo vos seays muy bie venido co- 85v34 vos sen~or seays muy bie venido como aql a 93r64 ha de turar. Sen~or dixo el cauallo vos seays 93r69 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 tu & los tuyos seays espantados d su grande 109v61 Buen amigo vos seays muy bien venido co- 113r7 ziendo. Buen amigo mucho seays bien veni- 116v20 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 esperar q seays guarescidos de vras llagas & 149v34 amigo vos seays muy bien venido como a- 163r98 Ysanjo su tio diziedo le. Marcil vos seays 167r20 mucho os ruego q seays mis itercessores al 213r33 & quiero seays mi alferez mayor: & porq para 216r40 Secas 1 san como ayre: & de verdes se para secas como 194r53 Secreta 3 aclarado ala Infanta la secreta cuyta de su 62v54 ser publica o secreta avn q muy graue ella 200r3 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 Secretamente 4 che se boluiesse ala ciudad secretamente & sin 69r88 no satisfecho d su san~a le ebio secreta- 81v52 & con muchas lagrimas que secretamente ca- 141v84 ta muy secretamente llamando a Filidonio 157r77 Secreto 25 te de tal secreto a don Lispa de Monjaste 8v16 el tal secreto assi a don Falangris como a 8v22 de vn arbol le declaro Lisuarte todo el se- 8v26 te vos terne secreto: mas compan~ia si vue- 8v47 en tierra estran~a el secreto de su pensamien- 10v15 compan~a porq no oyessen el secreto que les 12r87 blico q en secreto q en qualq<>er parte que se 24r79 nas & se yua aposentar enlo secreto de su co- 49v47 secreto de sus amores al cauallero delos cis- 51v77 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 con aql secreto & fidelidad que yo como cria- 66v19 Entoces le coto todo el secreto de sus amores 71r24 volutad vos q<>ero mostrar otro gra secreto d 76r16 du(la)[al]do por vn lugar secreto de su camara le 104r33 do secreto guardara co lealtad. E assi acabo 105v62 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 para Bretan~a y le mantuuo el secreto de sus 118r26 c'on co cerradura d discrecio & llaue de gra se- 155v57 tir el secreto amor d Lisuarte co Elena. De 181r18 su hermana gelo descubrio en gra secreto: & q 208r10 saua fablar porq el secreto d sus amores mu- 208r15 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 el secreto de vuestro corac'o pues a todos es 212v11 nela descubrio el secreto de sus amores al 221r27 fuerte amor: descubrio el secreto de su cora- 221r71 Secretos 1 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 Secta 1 daderos amigos: seran en su secta vuestros 45r19 Sed 16 der en biuas llamas: & con la gra sed & can- 9v58 pueda no satisfareys a vuestra sed: y querie- 9v75 aquexada co la sed viendo que le defendia 9v78 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 stigo: mas sed agora bie cosejados tu & tus 34r59 vuestro valor: sed contento dela buena vo- 51r37 pesando: el cauallo q muy aqxado era de sed 74r27 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 sepades qua poco os estimo sed ambos a mi 146r84 harta habre y sed: los cauallos comieron de 170v19 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 lo sed fasta la fin. E luego d man~ana nos po- 172v4 Sed presa o muerta soys: que vuestra poca 182r84 za d vros corac'ones: sed todos e vna amistad 194v6 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 su muerte me dexo: mas vos sed contento con 216r62 Seda 24 pas d seda jalde fechas ala manera de gre- 22r74 do y gela abrocho con cuerdas de seda en 62v30 de ricos pan~os & capas de seda que la reyna 67v59 seda jalde & sobre ellos vn Gambax verde: y 68r40 bre la plac'a echaron ricos pan~os de seda: & la 83v50 na rica aljuba d seda q aun q su enfermedad 85v41 da de seda india & ala puerta estaua el caua- 101v14 na y esta infanta vestia pan~os muy ricos d se- 103r71 el arnes vna sen~al de seda india cubierta de 125v12 les de seda pauonada con muchas aues ver- 125v37 vna rica sobresen~al d seda jalde muy fina sen- 126r24 uan se en ojales de plata con cuerdas de seda 126r27 tilmente enforrada de seda verde: broslada de 134r88 seda yndia: que se abrochaua con ojales de 134v94 da era enforrada d seda yndia trauada de oro 137r48 de seda jalde enforrado de pieles de alima- 137v3 a saya d seda co muchas tiras d oro chapado 151v72 detas fracesas de seda leonada abiertas a q<>- 151v78 vna sobresen~al de seda colorada muy fina / y 157v13 uas hiziero poner vaderas y estadartes de se- 187r22 estandartes de seda por lo que les paresciedo 187v21 trado rico vestidos aljubas de seda jalde / cu- 204v15 pan~os de seda jalde cubiertos de rosas d oro 209v10 ga de vna gambax de seda india trenado con 209v69 Sedas 1 de oro & plata como de sedas & pan~os ricos & 133v69 Segadas 1 vnas yeruas q colgadas tenia segadas d no- 75r56 Seglares 1 den? Otrosi dlos clerigos y seglares: assi de 7v8 Seguia 10 te y el cauallero armado q los seguia pesa- 30r78 seguia diziendo. No huyays malauentu- 31v52 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 y el cauallero q la seguia llego muy san~udo 49r21 & Lisuarte que los seguia los hizo assi lleuar 149r3 esse la puerta dl castillo: & Lisuarte lo seguia 150v55 Almadarol lo seguia muy crudamente con 158r52 mas por la perdida q dello se seguia. Mas 169v24 rauiosa cuyta me seguia: la qual cessando con 187r79 stad dstos reyes se le seguia como aqllos que 204v91 Seguian 5 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 seguian eran tales q defensa les no tenia pro. 132v82 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 los seguia se fuero al aposentamieto de Lisu- 195r81 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 Seguid 10 grades sen~ores seguid seguid las armas en 9v38 grades sen~ores seguid seguid las armas en 9v38 y por esso dexad la tal compan~ia & seguid 26v62 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 es seguid me dixo la dozella: y ellos la siguie- 76r20 la copan~a dl rey amadis dixero ellos seguid 78v47 caualgad en vro cauallo y seguid me q q<>ero 78v85 tras q atras qda e vn padro: seguid nos dixe- 95r85 mandado dixo el: pues seguid me dixo ella q 101r34 cer vos tomad la via derecha al castillo y se- 174v6 Seguido 1 sentes soys esta orden & regla aueys seguido 211v71 Seguieron 2 seguiero el camino del castillo que cerca era 173r15 Almaceo que la hueste guiaua seguieron la 188v33 Seguio 1 casse: el cauallero lo seguio y le encomenc'o 42r75 Seguir 27 cidas: pero curamos de seguir nra tan justa 6r19 seguir ala christiandad: & quata perdida le 10v51 guiria lo q se suele seguir: si assi fuesse como 19v31 malo y seguir nos lo bueno: dxar los vicios 19v41 n~orios & riqzas por seguir las armas & so- 19v77 turas no me dexaua de seguir. En aql tiem- 36v12 uallero como vos seguir el alcance de vna 49r25 diendo seguir con su cauallo apeose muy li- 55v8 otorgado a seguir las armas poniendo su 61r58 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 otro fin. Si vosotras no quisierdes seguir sus} 77r84 en seguir su deuaneo 88v8 carrillos fueron fechos piec'as & comec'o de se- 91v49 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 ta por seguir los fijos d Arcalaus q ya sabe- 142v6 n~eros los dexaro d seguir & boluiero a repo- 142v35 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 mo del alma / pues queriendo seguir el con- 165r85 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 podia: deseando seguir la virtud y el pposito 200v45 te: quesistes mas seguir el apetito de vra vo- 204v38 vuestra vida todos se animaran a os seguir: 206r48 ros dixeron que por estoces mas querian se- 212v29 mugeres saluo seguir las armas: lo mismo di- 216r12 Seguire 1 te yo vos seguire fasta q falledes esse mal ca- 160v11 Seguirian 1 seguiria su mandado no teniedo menos fian- 212v32 Seguis 2 man~as seguis no faltara q<>en mas poca pie- 27v13 por remedio delos muertos no seguis el con- 197r56 Segun 330 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 gran misterio segun del enla voluntad sos- 5v42 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 honra vos hara segu su acostubrada vir- 6v30 para siempre. Pues si este segun su virtuo- 7r82 Brian de monjaste su padre que segun esta 8v78 hallaron enel monte: segun adelante oyre- 8v86 toda andaua encedida enla cac'a que segun 9r46 yas nos pueden turar grandes tiempos se- 9v14 ra auetura segun la grandeza de su corac'on 11r9 segun el grande amor q le tenia llego aquel 12r30 se podria hallar otro tal segun los muchos 12r72 afan en se llamar segun vuestra casa esta de 15v37 to quien vos mouio segun vuestra edad y 17r21 porfia: y que se espatauan segun los paga- 17r73 ra que se alargue segu el gra desseo que de 17v39 rar a cada vno segu su valor & merecimien- 17v85 segu era escogidos y esforc'ados & vsados a 18v59 meto q como sea d derecho diuio segu dixo 18v85 bre e cotrario: porq pa q la ley se guarde se- 19v90 nable: & posible segu la costubre dl lugar o 19v94 segu su psencia & fayciones no seria d peq- 23r40 cho menoscabaua: y esforc'ado se mucho se- 23r67 su poder segu era ciego por sus amores no 23v20 en verdad que era de marauillar segun los 23v79 las verdes yeruas segu era verano durmie- 24v60 ron aquella noche con mucho reposo segu 24v61 amenazar los q os matiene? Segu essas pa- 25r21 tocaua al rey Amadis su abuelo: segun te- 25r73 uallos porque la siesta caya grande segun 26v31 en vos segun la muy poca crianc'a & corte- 26v71 dre en otro tiepo: segun todos anda alboro-c'ados} 27v48 po segun q era en entrada del mes de mayo 27v69 lleros & sus escuderos y que creya segu yua 28r70 cauan mas hermoso les parescia segun era 28v57 que con esfuerc'o. Segun la justa cosa que 29r8 guno: ca segun ella tenia justicia que Dios 29r66 llo hazia que vencido era el pleyto segun 29v88 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 fuego por los ojos segun los auia grandes 31v7 segun lo q enesto aueys mostrado d creer es 32r14 honra segun las obras que hizierdes: & si a 32r40 cha necessidad teneys de reposo segun el es- 32v40 stra desuentura & lo q aueys visto que segu 32v54 y plazer: mas no me parece guisado que se- 32v78 dar castigo segun sus obras merecieren que 34r17 assi lo creo deste malo del rey Rolando se- 34r18 lando no ha mirado bien lo q deuia. Segu 34r53 suelo pesando q el rey de dacia segu el eno- 35v8 al rey assaz triste segu la mucha razo tenia 35v30 ria a q<>lq<>era rey: ellos segu su gra mesura no 35v77 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 de nos seruido segun nras flacas fuerc'as a 36r32 sura q segu su parecer deuia ser d alto lugar 36r83 endemas el cauallero delos cisnes q segun 36r84 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 porque de creer es que segu su gran virtud 36v29 cio mas segu la necessidad en que estoy ala} 36v47 pan~ia que segu lo que me aueys mostrado 36v51 tened esperanc'a en dios que segun la gran 36v54 stros enemigos: & pues ta cerca estan segun 36v56 segun deue de estar desapercibidos mucho 36v85 & reposad que segu las jornadas aueys tra- 36v89 en su valentia que segun la justicia de vue- 37r18 cha honra que segun su bodad bien lo me- 37r21 lla noche segun los grandes cuydados que 37r32 do que segu la gran fatiga & trabajo del ca- 37r66 bremos lo que q<>ere aun que segun quien lo 37v17 struydo sin que tu gelo pudieras resistir se- 37v53 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 ays puestos en su poder: que segu la corte- 37v82 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 gran soberuia que a ello os mouio: que se- 38v81 mo caualleros ni segu estilo de caualleria se 39r6 go de piedad: que segun la reyna Sabina 39r43 no han seruido segun vuestro valor mere- 39r56 na segu dezis: lo que si assi Rolando fiziera 39r63 re q no deue mucho tardar: q segu los gra- 39r81 mo a catiua: la qual segun nuestra ley lici- 40r74 de su real a media noche segun 41r10 caualleros segu estauan desseosos hirieron 41v16 bec'a muchas partes segun la gran san~a q 42r94 menester aueys el descanso segun el trabajo 43r90 muerte q segu el duro enemigo tenia e Ro-lando} 43r95 no tuuieramos en vra bodad segun la for- 44r13 & dende en adelante segun vierdes nuestras 44v8 quen~o segu vro gra valor & mi desseo que 48r6 dios con la duen~a que segun vuestra bon- 49r83 sentido: segun el cruel amor le robo la liber- 49v38 bien creo que segun el ardimieto de vuestro 50r22 diera segun la poca gente dela Duquesa & 50r52 lo auian segun el gran afan auian passado.} 50v95 tida: mas mejor le fuera segun dixo el sabio 51v72 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 nos segun la rauia del amor le aquexaua: & 53r60 mo dixo Felidonio: que segun la gente de- 53v91 guia & auega lo que viniere. Segu la gra- 54r13 boluio al ladron que tollido estaua segun 55v27 mos adeuinar segun dios repartio con vos 56r15 segun ayer nos acercauamos si vuestra ve- 56r51 los cisnes que segun su bodad a duda se ha- 61v74 lamete segu el estilo d caualleria: y que por 62r38 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 que mucho menester les era segun los du- 62v7 en todo desseaua ver bie andate segu el nue- 63r64 mas segun en aquella terrible batalla auia 64r60 sus llagas: & viedo q segun era mal llaga- 64v15 ma oue del dolor de aql cauallero segu aueys 65r48 cio enlo venidero: porq segun su bondad aun 65r69 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 color d su rostro mudada segu la mortal ago- 66r72 causa porque muero: que segu el mal forc'oso 66v7 segu dios estremada mente dio sus gracias a 66v70 gar: assi q segu quie el es no podia amar otra 66v75 grandes sospiros & cuytas q enel veo q segun 67r26 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 rey Amadis mi abuelo: aunque creo q segun 70v20 polis q de alli claramete se parescia segun las 70v75 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 mucha ligereza le fizo pder el encuetro que se- 71r60 firio al cauallero sobre el escudo que segun era 71v69 alto rey que segu mi merecer no deuo atender 72v76 como aql que de razon segun sus obras mas 73r30 para Coroneo gra peligro segun l[*o]s duda- 73r77 mietos vos podra ende nuzir q segun la aue- 73v54 tiene mala volutad segu la gran merced q me 73v59 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 tos al cauallo segu la gra virtud de la vayna 74v34 teprano me paresce tardio dixo el segu la mu- 75r60 conosciedo q segu el amor co q la dozella los 75v14 solo me pesa q segun lo q estremadamente le 75v33 rac'o le dixo. Bien creemos sen~or cauallo q se- 76r84 da q en bretan~a los hallareys segu d sus des- 76v69 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 vos sen~or cauallo dlos cisnes lo dezia segu lo 77v53 uamete: y segun ellos era fuertes & ardides si 78v75 no deue de traer pequen~a auentura segu de su 79r41 co mas necessidad d reposo que de trabajo se- 80r22 mal llagado segu estilo d caualleria no es te- 80r87 faltaua segun era de argulloso corac'on: y he- 80v65 esq<>uo segu la bodad dlos cauallos q ede era 81r80 go segun la parte dela codessa auia lo peor lo} 81r99 lla por estar al psente efermo segun tu dozella 83v12 no cupo enello traycio ninguna segu lo dizes: 83v26 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 ua ser florisado segu la alta peza q mostrara 85v62 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 llas armas: porq segu era clara la vetaja dlo 88r14 la noche escura segu los truenos y relapagos 88r33 mec'o a dar vnos sospiros doloridos segun la 88r77 llero del drago conoscio q segu la fabla dl ca- 88v13 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 da & menoscabo: y creed cauallo q segu la mu- 90r63 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 q lo batio de espaldas segu estaua descuyda-do} 91r99 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 cac'ado segun esta gra peza me ha echado o- 91v81 table lugar q segu la braueza dl & aspeza no 92r44 re ala tal empresa q segun las mugeres son a- 92v62 trar en camino segu la aspa vida q he passa- 93v23 na otra serpiete segun la estran~a fechura que 93v82 sta los pies & auia medroso gesto segun era es- 94r26 q su vida amaua. Rolandi segu la gran cura 94v8 ros seguros & dspues los acometeys no segu 95v40 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 segu andaua brauo & san~udo tales dos no se 95v63 temor de muerte: segu la duen~a los auia a[+]- 96v3 cuerpo & bie tallado: & segu su gradeza pecia 97v44 fecho de armas segu la grandeza de cuerpo & 97v85 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 te dl rey q segu me han dicho mucha necessi-dad} 99v99 dixe segu la original & atigua cronica e grie- 100v56 ja fermoso q esforc'ado segu su gra hermosu- 101r57 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 segun estaua cargado delos grandes golpes 101v89 d armas por ello no se espato q segu el padre 102r37 dos de tata gete: los cauallos segu auian fer- 103r61 das y atauiadas segu las fiestas & sus fermo- 103r85 po q mas quedo muerta q viua segu el altera- 103v6 bir mucha alteracio segu las nueuas traxero 104v10 uorecer los vecedores: mayormente segu las 104v97 & muertes muy amargas segu sus malas ma- 105r7 que el donzel seria hombre bueno segun enel 106v35 segun mi poquedad & su gradeza. O espejo d 106v54 desce. Las quales segun su gradeza si d vos 108r39 dar remedio al corac'o. Sin lo qual segun la 108r47 segun su gran merecimiento & mi poco valor 108r57 ron a quebrar la puerta segu los brauos gol-pes} 108r97 sa de buenos caualleros segun costumbre de 109v59 das que le no fallecera: que segun el estilo de 110r6 der. Rey dixo la donzella segun el gra esfuer- 110r9 segun era soberuio & follon pensaua que no 110r24 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 lo resistir segun el diablo la tentaua con todo 110r52 no de sufrimiento que guardan segun su de- 110r73 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 cho de tan disforme mostruo: segun la disfor- 110v39 an ellos solos segun la fortaleza del Centau- 111r9 de Clara dixeron. Centauro segun la gran 112v16 vos soys segun aueys mostrado no deuiades 112v30 garon que segun la bondad de que era loa- 112v87 do no hablaua muy atreuido segun las estra- 112v88 de fuego biuas segun la mucha san~a lo sen~o- 113v23 segun aueys oydo enel mundo no auia quien 115r48 segun la fama del suena por toda Bretan~a: y 116r45 lo que del mas me afirmo segun el pensamien- 116v45 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 magores en llegado segun sopimos de algu- 118v68 ualleros segun las marauillas que dezis de 118v89 ellos sean de grande nombradia segun la ne- 119r62 gente llegada que segun era escogida confia- 121v39 ro le dezia diziendo ella. Segun esso buen ca- 123r16 era estar holgados: segun la grandissima ve- 123v84 otros caualleros segun su infinidad no ay en 125r86 escudo sin figura ninguna y segun lo que hi- 125v31 llos ser rotos segun los que tenian enla delan- 127v54 corro les ha de venir: que segun he sabido ca- 129r66 segu la gente sobre ellos cargaua por los lle- 132r62 parte dellos: & si esto no touiera segun fuyan 133r64 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 aql fermoso elefante segu su fermosura era e- 138v57 eneste mudo q segu su gradeza & vro mereci- 139r57 bos era muy coueniete segu eran estremados 141v53 la verdad y q entoces segu supiessen la dispu- 142v64 vida como psonas que no poco se amauan se- 143v62 teys tanto dlos hijos que segun su natural in- 143v97 osado fablas dixo el vno dllos: segun tu osa- 144v41 socorro: ca vros amigos segu me ha dicho la- 145r86 llo de valderin: segu destos malos hobres lo 145r89 y segu la noche hazia clara llegaro hasta la 145v52 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 q segun dllos me aueys dicho oy no han ha- 146v27 cuerpo segu la gra san~a del auia: mas Lisu- 147r71 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 segun el gran enojo q dellos tenia todos q<>sie- 148r41 uallero con su persona. La otra porque segu 149v28 dl establo dl jaya. Los q<>les segu su gradeza 149v76 deminuyda segun su gra bodad & virtud alie- 151v39 do segu las grades y negras nuues le cubria 152v34 segu los vietos cotrarios reziamete soplaua 152v40 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 muy poco reposo & menos sossiego segu el cru- 155r40 Lisuarte segu las nueuas de su bondad nos 155v10 posponiedo todas cosas a parte. Segu esso 156r25 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 sus partes donde auian de estar segun las ra- 157v33 espaldas: ca no auia entera fuerc'a segun las 158r95 bradia segun es de gra fecho de armas / ma- 160r77 segun los cauallos era rezios & corredores: & 160v46 de afan segun ambos eran mal trechos se vi- 161r60 conquistar a todos segun la prez alcanc'a en- 162r49 las armas & segun las estran~ezas le he visto} 162r50 querays dar ayuda eneste caso q segu la gra 163r10 do segun la clara justicia es de vra parte: tal 164r26 estaua muy colorado & segun era san~udo co 164v3 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 mo vro gra valor merece: segu vna donzella 168v37 bre de gran bondad en armas segun por el 168v98 que tal abito estran~o sea alas mugeres. Se- 169v66 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 erto q vino segu la gra tristeza le aqxa di- 170v43 n~udo & tomo luego sus armas & segun auia 171r46 segun vuestra virtud no quiero dxar de vos 172r85 pedir vn don: porque segun delibradamente 172r86 ner la vida que si no los madays curar segu 177r82 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 tato de ti espero segun los grades enojos que 178r36 yguales de bondad se cobatieran segu el gra 178v82 gunas auenturas hallaron: segun ellos eran 179r59 le mantega batalla segun es temido & duda- 179v5 diziendo. Mi amado hijo segun las desuen- 179v95 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 mas mucho temo q segun aueys poca edad 180r12 Lodres como aueys oydo segu 181r29 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 que segun los brauos golpes se daua & bon- 182r48 bue sen~or segun veo que soys llagado es gui- 182v85 es el reposo segun la sangre pdeys. Mi bue} 182v87 a dios q lo pueda galardonar segu vro gran 184r62 gigate: y q sus llagas segu dzia los maestros 185v36 mos batalla con el duque & sus hijos: y segun 187r49 da pacifica reyna por nuestra batalla segun 187r53 q<>l impossible fuera la poder sostener segu la 187r78 caualleros segun nuestro sen~or Jesu christo 191v79 que de vida: segun que cada dia empeoraua. 192r71 Amadis segun la flaqueza le aquexaua que 192v67 uacio segu el gra arrepetimiento de sus peca- 193v69 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 por ella se desfaga: segu la natura a ligera men- 197r17 tenedor del capo para fazer derecho segun la 200r41 ni braueza de sus cauallos & jayanes segun la 200r70 segu su esfuerc'o & ardimeto: todos aqllos ca- 200v25 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 llas tenia muy gra temor segu los brauos ca- 201r58 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 ellos los inclinar: el emperador segu su gran 204r40 segu la bodad & valor delos estremados ca- 205r13 mente rigen sus ouejas: ca en verdad segu se 206r32 tos que segun escriue el mismo apostol: que si 206r40 xando nos en gra tristeza & soledad: que segu 206v42 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 no viniesse pa lodres. viedo el epador segun 208r49 venia cada vno segu su merecimieto. y en po- 208r59 loada deuia ser de discrecio segu la gra parte 209v14 jo demasiado: q segu ellas tiene el sen~orio so- 209v40 parte aueturays enesta batalla segun la mu- 209v55 co como la nieue & segu su talle & dispusicion 210r67 casamieto: la q<>l segu su dote de gran fermo- 212v41 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 mente morar enesta tierra segun las grades 213v47 mi imperio segun la nueua dela guerra q los 214v14 legria d todos los q presentes era: aun que se- 214v54 mio segun los cuydados le comenc'aua a aq- 215r54 por palabras de presente segun la forma dla 215v28 stra voluntad. Buen sen~or dixo Perion se- 215v80 lixa escritura segu la muchedubre dlas cosas 217r58 sas como despues aconteciero: ca se- 219v54 taja segun las brauas batallas assi d fuertes 219v75 Segunda 13 enla segunda despues de vencedor tomada 5v77 dos vezes: auiedo ya enla seguda vecido al 19r68 & assi Gualdin d bristoya mi hijo auia la se- 99v67 lentia. La segunda batalla auia Dinardan 118v5 segunda: & hizo tales marauillas que nunca 118v20 te le rehiziera dos mil cauallos. La seguda 124r24 cabido en suerte. La segunda haz lleuaua el 124v4 la primera y segunda batalla que assi eran 128v69 {RUB. % Capitulo .cx. De la se- 129v12 sta veynte. & rogo a perio q tomasse la segun- 201v62 ros todos en gran bodad d armas. La segu- 202r9 & aqui enesta seguda entrada fue gran 202v52 % Capitulo .cx. dela segunda batalla q ouo 222r72 Segundo 8 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 lo segundo es de muchos: porque aca ha- 6r83 aqui enesta batalla fue el segundo n~udo de 64r58 mero mares q fue rey de cornualla. E el segu- 217r14 segudo amadis: & al tercero pion: ala fija oria- 219v96 dis que era el segundo dexo el reyno dela gra 220r20 Segundos 1 tra los segundos & los encotraron tan bra- 54r31 Segura 7 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 mas segura me fareys de mi sen~orio & mas 53r7 la mano yzq<>erda que es mas segura. Nu- 54r9 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 cha merced & mi vida seria mas segura para 206r20 litaria celda es muy quieta & segura: digo q 206r45 Segurame 1 la q<>ero pder: segurame que vros hobres me 99r70 Seguranc'a 12 y de su seguranc'a dixo el cauallero dlos cis- 40r37 la batalla & seguranc'a del campo & condicio 156r81 uallos no ay necessidad dellos de mas segu- 156r87 bra dl sen~or. E por mayor segurac'a mi sen~or 169r43 que la otra mas gente era pa en seguranc'a dl 174v80 a Marciual el grade a assentar la segurac'a 175r12 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 alos dos cauallos por segurac'a dlos assenta- 175r52 batalla lo demostrare: y q ellos por segurac'a 200r42 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 assi conuenir para seguranc'a de vuestro im- 213v73 seguranc'a contra aquellos que espunar los 215r4 Seguras 1 & assi estaran las rehenes seguras & la codi- 40v34 Segure 2 estaras de nuestra gete. De tu parte segure 40r27 palabra que segure la partes destos cauallos 156r84 Seguridad 16 nes manteniendo lo el rey no aura mejor se- 40r38 bra seguridad: la escogida dlas armas aun 40v37 estuuiessen en toda seguridad: saluo el vno 40v47 real: y debaxo dela vandera de vra real se- 44r36 ni menoscabo: por mayor seguridad de aql 47r49 seguridad llego a esta plac'a & mado desafiar 83r49 mas seguridad tendriades en mi pena que te- 108r31 pre lo aya de tener auiedo dllo p<>mero seguri- 138r74 mi seguridad & no teman cosa ninguna saluo 156v4 ueys de ser muy alegre por la seguridad de 165v45 mo enel mudo nigua bonac'a tega seguridad 166v22 dado tego quato a esto mi embaxada: seguri- 169r26 to mas seguridad ay mas d loar son los caua- 169r35 ellas seguridad alos cauallos y dspues los pn- 175v93 assi pa amparo de vro impio como segu- 206v37 ra remedio desto todo & seguridad de vros se- 206v47 Seguro 30 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 ya & sea el capo seguro q en mi no aura nin- 38r62 cano de ser vencido que seguro de se poder 39r29 arredrado fuere del real: tanto mas seguro 40r26 do lo aura por bie seguro. El precio & codi- 40r29 talla: & porq sea mas a tu seguro & volutad 40v23 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 sajero claro esta el seguro que conel no ver- 40v52 aun que os diesse seguro para salir de mis 44r43 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 que lo mas seguro era partirse de casa dela 52v8 mas cierto seria dela muerte que seguro ni des- 65v98 pieso mas me fallo vezino dla muerte q segu- 71r20 q entrasse ensta tierra mado al rey pedir segu- 83r46 & torneos q seguro pa dudosa batalla: os q<>e- 90v78 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 que seguro dela vida no podria al consentir: 108r35 hombres. Si seguro dixo el. Pues porq vea- 108v94 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 ha de ser el seguro? En que ningun caualle- 109v67 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 que el Centauro vino sobre seguro real del 112v54 corte del rey Amadis faltan: yo vos seguro q 116r71 das: yo vos seguro sen~or que si ensta batalla 119v77 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 no le parecia yr seguro: do Gadales & aque- 142v29 & auiedo seguro dlos cauallos q no les fizies- 183r63 uia ebiado a costatinopla a pedir seguro pa 199r81 da vno sobre su drecho: & dio seguro real alos 201r88 Seguros 7 eneste lugar no somos seguros delos hom- 56r7 nos fuessen ala muerte q seguros ni desseosos 92v67 ros seguros & dspues los acometeys no segu 95v40 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 lleros q se cobate: porq mas seguros acomete 169r36 tales rehenes q ellos sea seguros del partido 175r27 nar seguros cada & q<>ndo les pluguiesse fasta 201r90 Sela 1 sen~ora y sela encomedassen mucho. Enton- 24v5 Selas 1 treguas no selas deuiades de conceder / ma- 129r72 Sele 7 socorro a florisando y esto sele assentaua en 38v5 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 auia cosa q sele amparasse: & tomado vna la- 132v88 mas: mas porq en mas la touiesse sele mostra- 141r74 dillas delante del emperador y sele estreme- 154r56 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 Sellada 1 da la carta y sellada. Petronia fizo llamar a 105v66 Sello 3 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 fuerc'o & conquistadas las firmar con el sello 66r23 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 Sellos 4 sellos de oro muy grandes: & otros de plata 120r45 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 pargamino con muchos sellos patetes delos 200r15 en los sellos de oro los nombres de los dos re- 200r17 Selo 9 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 selo cotradixesse porq el rey estaua muy ale- 18v23 alto hobre: como por selo ebiar aql caualle- 33r92 assi selo mado. El cauallero le rendio las gra- 65r24 escuderos co las dozellas. El cauallo selo en- 78r71 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 joya q ende se gano: mucho selo agradecio el 138r11 cho tiro muy rezio por el escudo: mas no selo 160v93 xessen sus nobres & faziedas: & preguto selo 166r56 Selua 1 tos colmillos y entrara enla selua del leon & 140v41 Semblante 31 las rescibio con mucha cortesia & buen sem- 10r70 alas quales el con muy ledo semblante res- 10v66 rac'on dlo que demostraua en el semblate le 13r82 llado & sin freno & con triste semblante dixo 14r33 muy ledo semblate le dixo: cauallo dla gran 17v88 cho amor & bue semblate diziedo. Buenas 22r13 dor co muy alegre seblate le dixo q le plazia 22v58 con gracioso semblate riedo con todos pas- 40v76 plazer en su semblate hasta que el cauallo fue 65r13 menoscabo: & co muy alegre semblante le em- 66v55 cho amor y le dio semblante como a aquella 67r44 couenia: co mejor semblante dado le su bendi-cion} 73r99 zo mejor semblante: y le pregunto por Petro- 106v15 gre semblante consolando los vencidos y es- 111r43 ste enel corac'o que enel semblante mostraua: 111r73 ro con mal semblante & san~udo diziedo. Ca- 115v75 on con la cobertura del saber con buen sem- 119v13 lindo semblate & las abrac'o co mucha mesu- 139r34 riendo con ledo semblate: mas no por el auer 139v4 promessa: tornado a fazer buen semblante 165v78 como mucha gracia & ledo semblante. Lisuar- 166r57 semblante demostro / porque aquellos gran- 167r43 vida & hazienda con muy alegre semblate ge- 169v26 abrac'o con muy alegre semblate qual el lo te- 179v63 te en su corac'on & haziendo ledo semblante le 191v57 blo & recibio como era razo co mejor sembla- 198r78 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 amor & ledo semblante qual tal vitoria reqria 203v86 cia & ledo semblate fue a fablar alas tres rey- 208v29 muy ledo semblate mirando a todas partes 209v65 acato con ayrado semblate faziendo muy es- 210v21 Semblantes 1 q demostraua enlos semblates por no enojar 194r77 Sembrada 2 cardeno muy fino sembrada d sus llamas de 157v17 sen~al auia verde sembrada de granadas de 202r34 Sembradas 8 sas d plata por el sembradas: & caualgo muy 78v42 enrroscado: y las horlas sembradas d corac'o- 87v90 chura sembradas d candados d oro & llaues 103r77 do con vnas manchas de plata sembradas 111v18 breuistas y sen~ales de oro sembradas de flo- 124v74 verde & azul sembradas de caracoles de oro: 125r23 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 cho todo vna muestra d grades llagas q sem- 192r57 Sembrado 2 lorado sebrado d cisnes blacos por dode e 21v34 de y fermoso era & auia el capo azul sembra- 97v78 Sembrados 4 uos menudos de oro por el sembrados: vn 41r81 por el sembrados & su rica espada verde cen~i- 125v6 que delate de si tenia corros sembrados d mu- 131r12 bierta de pan~os de oro sembrados de leones 189r12 Semeja 8 do. Tal me semeja dixo Lisuarte al p<>mer 11r68 dixo el cauallero delos fuegos que me seme- 53v86 copan~a me semeja. Los cauallos se apearo 79r42 cudo q mas semeja fermoso pa etrar e justas 90v77 Sen~or mal me semeja aqlla sen~al creo que so- 95v19 dixo el huesped q este cauallo mas me seme- 101r56 ro dela donzella me semeja a mi deste que no 111v39 me semeja a Lisuarte vuestro nieto y q vino 133r92 Semejame 1 semejame q es demasiada vra batalla: no q- 181r59 Semejan 1 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 Semejanc'a 6 tenia alli artificial otro cielo a figura & semeja- 75r6 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 hazer vn centauro de metal a propia semeja- 114v76 nas muy fuertes armas nueuas hechas a se- 125r92 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 Semejanc'as 1 aqllas braua alimanias en semejac'as d ho- 92v35 Semejante 20 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 las obras a quie se enderec'a lo q en mi animo residiedo dixe quie se puede hallar semeja- 3r18 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 ta no diesse el fruto semejate al arbol donde 5r78 dor auia muchos dias q semejate aucto no 22r89 que la aguardaua y que lo semejate mas no 29r17 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 esto enlo semejante mas querriamos estos 44r87 muerte no ouo quien hiziesse lo semejante q 45r81 resce vna cosa ala otra muy semejante dezir 48v46 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 to. Mas no se sospecho cosa porque lo seme- 65r15 espanto a Estor que nunca semejante braua 107r66 lo semejante que es para espantar los oydos 110r90 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 otro semejate a vos enla gra bretan~a? En di- 195v15 des ael semejate & yo daros he muchos por el 197v5 todos con semejate fallecimieto d nras vidas 197v98 lleros que para lo semejante se sen~alaron / & 215r19 Semejantes 23 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 semejates & enla materia muy mas polidas: discretas & elegantes en estilo grauedad & 2v37 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 sus vidas sera semejates ala deste bieauen- 9v21 destos pocos semejates estuuiessen enl mu- 11v30 mas aun veo q echan rayzes semejantes q 17r64 ros andaua elas aueturas & topaua semeja- 18v27 calaus q muy semejates me dize que son a 27v11 mal: ca semejantes acontecimietos bueltas 39r17 ualleros: & aun si verdad qremos dezir se- 39r20 diciones semejantes & costumbres: porque 51v61 por tener en semejantes de su yerro todos 51v65 c'a que pa las lides semejates limitada era: 62v65 arda que las semejantes tomar deuen. Elena} 66v99 te en semejantes fablas vos escuseys dela ha- 67r72 turbada como aquella que en semejantes ca- 69v69 Por castigo d su pena y exeplo dlos semejan- 87v48 sto en semejates afrentas los heria ta sin pie- 108v35 c'a del otro de su grandeza y ferocidad con se- 114v77 uan saluo semejantes afrentas para mostrar 119v27 mo otras semejantes al tiempo en que estaua 126r59 clinacion semejantes suelen ser alos padres / 143v98 Semejar 6 xo Lisuarte por semejar a mi linage en par- 12v9 ros & de poca nobradia por semejar alos p- 36r28 le crecia tanto el esfuerc'o & desseo dele seme- 39v28 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 mas d loar es mi desseo pues d le semejar era 75r27 poca por le semejar. plaze me de os lo dezir di- 91r4 Semejara 1 noreta vra tia os semejara ala reyna Oria- 18r15 Semejas 1 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 Semejasse 1 grade alteza como era porq semejasse q 198v77 Semejaua 3 semejaua hombre bueno & alos otros porq 143r64 mas no la carne & bie semejaua dado co raui- 147v8 armas como ela aparecia el p<>mero semejaua 199v78 Semejauan 1 uas dlos yelmos y espadas fazia salir y seme- 63r55 Semejays 1 uallero porq me semejays hombre bueno & 160v12 Semejes 1 en todas las otras cosas le semejes / porque 207r85 Semejo 2 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 Sen~a 16 n~a & odoardo que la sen~a real lleuaua en sus 124r52 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 se por las batallas co su sen~a delate matando 131r21 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 sen~a dl rey Amadis ela gauia aportaro vna 186r15 cauallero Odoardo alferez del rey con su se- 189r4 la compan~a. E luego cabe la sen~a yua Lisu- 189r9 doardo co la sen~a real. E luego aqllos reyes 189r94 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 el bueno d odoardo co la sen~a & armas d con- 201v68 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 saferrado la sen~a q toda era bermeja tinta de 203v57 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 Senado 1 n~aladas a maos dlos cojurados enl senado? 197v29 Sen~al 40 que era sen~al de se juntar los cac'adores: los 13r15 viedo ni oyedo sen~al ninguna mas se con- 13r38 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 pensar q somos enemigos: hagamos les se- 33v42 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 do que es mala sen~al de buen cauallero de 37v92 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 cerraron cada vno su puerta & hizieron se- 41v14 en sen~al d gra tristeza traya sogas de espar- 43v54 erto en sen~al de ser vencido estar enel capo: 44v39 puede llamar. Ca gran sen~al es de virtud 45r9 conforme a tu nascimiento que en sen~al que 45v59 vn cuerno de somo de vna torre que sen~al 54r19 tana de la rexa que era la sen~al que la Don- 69v43 do el cauallo & hizo la sen~al dela cruz {SYMB.} enla 75r39 dos: & faziedo la sen~al dla cruz enlas fretes se 78r4 faziedo la sen~al dla cruz {SYMB.} ela frete la torno 84v24 Sen~or mal me semeja aqlla sen~al creo que so- 95v19 zella mas el vecido en sen~al de vitoria le dexe 101v6 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 embia en sen~al delos grades desseos que tie- 103v64 tro en sen~al d amistad. E lorgades tomando 109r31 strar milagrosa sen~al de tan grande pecado 110r88 ro del dragon para le vencer por sen~al q soy 116r31 mayor sen~al a su bondad: quanto mas sien- 119v74 trompetas & atabales que era se- 124r7 sobreuista ni sen~al: que yua mas de prouecho 125r33 el arnes vna sen~al de seda india cubierta de 125v12 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 desmayar de suerte q luego diero sen~al de ve- 142v24 ua les dixo que aquello era sen~al de hazer ju- 150r15 dos en sen~al dela vitoria / y esta tal batalla a 156r90 dores & tan~eron trompas en sen~al de victoria 158v68 do la sen~al dla cruz {SYMB.} cin~o su rica & pciada 180v82 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 uan no le podian sacar la sen~al de emperador 203r23 de aquellos que son puestos como sen~al en 206r52 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 Sen~ala 1 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 Sen~alada 31 Y esta ta sen~alada merced de visitacion ple- 5v17 cebidores les hara sen~alada merced: y crea 22r40 sepultura estaua sen~alada la Reyna de las 45r43 cias que tan alta & sen~alada merced para su 65r25 da dara vra sen~ora por tan sen~alada merced 65v6 alos quales si la sen~alada merced d su anillo 66r4 otorgar recibiendo yo muy sen~alada merced 67r84 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 lla tenia: y q a ta sen~alada torre no 75v10 eneste dia fue sen~alada & aqui nos hallamos 80r75 sen~alada batalla en costatinopla en q murie- 87v12 dela muerte & ami q os lo ruego fareys sen~a- 92v43 des sen~alada era. E luego el cauallero dl dra- 94r79 de[+]madar: lo q ami sera sen~alada merced es q 96v52 q hiziero fue esta la mas sen~alada q guarda- 99v58 tauro. El rey Amadis porque tan sen~alada 114v72 ra contra el: solamente por ser en tan sen~ala- 119v72 jaua sus armas & cauallos para la sen~alada 122v21 ra la sen~alada batalla q atedian. E luego el 129r86 dos: de guisa que era entrellos sen~alada ba- 130v93 tres caualleros de ta sen~alada bodad q en to- 140r78 din dios me ha fecho sen~alada merced en vos 145r84 parescer como enlos atauios muy sen~alada 152r15 Sen~or plega vos de nos hazer tan sen~alada 156r41 seruir( )a esta sen~alada merced: & no sin causa si- 157r86 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 el quitar las pudiesse diziedo. Esta sen~alada 187r65 para auer vna sen~alada batalla d cierto nu- 199r26 uer a tal sazon tales cauallos pa la sen~alada 199v62 recibiendo yo tan sen~alada merced y mi lina- 207r40 legria qual couenia a ta noble & sen~alada co- 211v39 Sen~aladas 13 Macedonia dode hizo sen~aladas cosas & 57r66 ria dar & otras no menos sen~aladas cosas q 70r6 mas horra ganaua cotra el gigate q ta sen~a- 84v79 fecho muy sen~aladas cosas & acabado gran- 92r61 las sen~aladas maeras dixo el q ha d tenr bue 102v8 las traxera: porq ta sen~aladas armas fuessen 103r17 sen~aladas psonas. E leuatado Radualdo d 103v91 muchas cosas dla corte y delas sen~aladas p- 105r42 n~ora fara el camino a muchas psonas sen~ala- 140v86 me alc'o la prisio faziendo me muchas & sen~a- 153v45 mas de Bruteruo no auia fecho ta sen~aladas 153v69 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 hizo sen~aladas cosas. fo lvij. 221r45 Sen~alado 44 bie cuydo que no podia faltar de muy sen~a- 7v25 libro era vn cauallero muy sen~alado enlas 8v80 ua sen~alado. 39v37 cerca delos muros era el capo sen~alado cer- 41r27 rac'on padesce tal cuyta por mas sen~ala- 51v25 cedonia era el mas sen~alado cauallero de 58v70 se partir pa bretan~a: auiedo sen~alado los es- 78r84 mete a desafiar por su escudero pa dia sen~ala- 81v53 Florinel en assi vecer a fridamas q muy sen~a- 81v66 q<>nze dias q vn cauallero muy sen~alado dela 90r72 merced a tan sen~alado cauallo reciba vra vir- 91v84 muger de tan sen~alado cauallo & ta horador 99v82 llama Orfil el casto y es cauallo bien sen~ala- 102v3 y este era vn cauallero muy sen~alado & nom- 111v77 que es el dia sen~alado. Pues que vos pares- 122v69 lleria: altamente la mantuuo: ca fue muy se- 123v11 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 mas deuisa yua muy sen~alado. Y el gigante 125r37 este espantable gigate mas sen~alado que nin- 125r79 da: ta sen~alado entre los suyos como vna cau- 125v7 yua muy sen~alado con su gradeza yua muy 125v28 sen~alado. El esforc'ado galeote su hijo lleua- 125v29 color & valor dela deuisa: & yua tan sen~alado 125v33 tan sen~alado que parescia arder en fuego: y 125v47 no consigo que era vn cauallero tan sen~ala- 126v10 ca este gigante Brauor era muy sen~alado ca-uallero} 126v50 vn cauallo pagano muy sen~alado: de[ ]suerte q 130v36 ualleros como no tenia amores puestos en se- 155v60 co a abies de sansuen~a por muy sen~alado ca-uallero} 156v83 lo he visto. Este polardos era muy sen~alado 170v71 qrer matar vn cauallero ta sen~alado. Estado 174r17 cauallo tordillo hermoso & bie sen~alado do- 181v54 cauallo macebo muy sen~alado q co q<>nietos 184r30 enemigo. E auiedo ya coel sen~alado el dia de 191r28 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 e fortaleza muy sen~alado p<>ncipe: y el rey 199r39 con Ridorgis cauallero muy sen~alado dela 203r74 q fue muy sen~alado en su tiepo sabreys don- 205r73 muy sen~alado cauallero salio delante. El 213r75 nia a ta sen~alado cauallero & q assi era bueo 213v36 nieto le auia dado: & almaceo q era sen~alado 216r98 do Gastinel q fue muy sen~alado cauallero & 217r7 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 rio vn hijo que se llamo tristaran & fue se- 221r9 Sen~alados 69 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 de roma co diez cauallos muy sen~alados & 19r54 los otros diez caualleros sen~alados q auia 41r23 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 llamo Tristaran & fue vno dlos sen~alados 45r89 vno delos sen~alados caualleros d su tiepo. 46r28 marques d Grestonia: no solamete sen~ala- 57r40 & muy sen~alados auia en su corte como aql 60r37 dlos caualleros sen~alados dlos sen~orios del 79r17 cauallos muy sen~alados: & metiendo mano a 81r91 acepto su batalla dia & lugar sen~alados: lo q<>l 81v55 ta sen~alados caualleros q no ay cosa espatosa 90v20 sen~alados caualleros de Bretan~a: & lo puso 102v54 onde las dlos sen~alados caualleros puestas 103r19 casa los mejores & mas sen~alados caualleros 109v32 faltar dlla: como otros sen~alados caualleros 116r42 cinco caualleros muy sen~alados d casa dl rey 124r35 do conel rey su padre: y era delos sen~alados 124r58 delas armas que los mas sen~alados caualle- 124v70 cho dela deuisa: porque eran delos mas sen~a- 125r56 todos yua muy sen~alados: assi enlas armas 125v94 y sen~alados caualleros: lo que bien podedes 126v54 bas partes: aqui sen~alados golpes de caua- 126v76 de los christianos: & sino fuera por los sen~ala- 128r38 su hermano / & otros muchos & muy sen~ala- 128r43 tres sen~alados hombres. Mas estos de que 128v17 no Angriote de estrauaus con los sen~alados 128v41 pitanes & sen~alados cauallos q delante esta- 129r10 aql tpo auia mas sen~alados cauallos & d ma- 129v59 Galaor fazia golpes muy sen~alados: aquella 130v46 quellos caualleros sen~alados & juntaria mil 131v28 to con la san~a que traya fizo muy sen~alados 132r58 chos & muy sen~alados cauallos paganos to- 134r15 blando en las batallas y en los sen~alados ho- 135r25 de tantos & ta sen~alados cauallos. Lisuarte 137r27 mejores y mas sen~alados cauallos q en nigu- 137v30 q los mas sen~alados cauallos dla hueste fues- 143r69 llos cauallos sen~alados ordenaron de vno a 144r5 Demagores era delos sen~alados caualleros 149v21 & fortaleza eran muy sen~alados. E assi bie ar- 149v77 buenos y sen~alados caualleros que tiene en 150r9 la honrra: y era nombrado por vno delos se- 159r55 honrra alos buenos y sen~alados caualleros: 169r5 luego se leuataron muchos & muy sen~alados 169r14 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 otros muy sen~alados caualleros se partieron 174v21 llegara a la corte & otros muchos & muy sen~a- 174v31 caualleros & muy sen~alados se armaron para 176r34 muy sen~alados lo no podia hazer mejor ouo 176v26 florisando & otros principes y se- 177v10 sen~alados caualleros: dando a otros brauos 177v85 ot(t)ros muchos & sen~alados cauallos. E ala 179r69 aquellos sen~alados hombres: endemas que 180v64 mo a vno delos sen~alados caualleros dl mu-do.} 189r50 tan~a co hartos cauallos sen~alados & jayaes. 199r25 chos sen~alados cauallos: & fuero se a alauna 201r80 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 linedo: & dilesis cauallos sen~alados de su com- 202r16 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 tros caualleros sen~alados y donzellas.} 215r59 sen~alados cauallos co las q auia pedido fues- 215r71 muy sen~alados cauallos: la emperatriz aco- 215v20 no dlos sen~alados cauallos del mudo & ouo 217r32 dos hermanos sen~alados cauallos bala & ba- 217r35 zientos cauallos sen~alados pa lleuar la tuba 217v18 chos & muy sen~alados alos q<>les el fazia mu- 218v24 se fiziero grades proezas & sen~alados fechos 220r7 Florisando & arquisil & otros muy sen~ala- 222v95 sen~alados y donzellas. folio .ccxv. 223v32 Sen~alara 1 dos assi estos hobres ql rey sen~alara al capo 85v15 Sen~alare 1 ra el capo: y entoces sen~alare el dia dela ba- 40v22 Sen~alaron 1 lleros que para lo semejante se sen~alaron / & 215r19 Sen~alassen 1 tura assaz rica mas no tenia letras q sen~alas- 217v57 Sen~alauan 3 tura d piedra blaca co letras q sen~alaua la hi- 88r45 honradas sepulturas y encima letras que se- 136v94 da cubierta d oro co letras bie tajadas q sen~a- 217v55 Sen~ales 12 & sen~ales dla misma librea: otrosi 21v50 dizen del amor suele ser ciertas sen~ales: lo que 67r27 putos: rayas: circulos y sen~ales por todo el cu- 75r9 en mietes sus sen~ales. trae consigo dos donze- 105v79 breuistas y sen~ales de oro sembradas de flo- 124v74 jas y las sobreuistas y sen~ales sin otra color 125r18 stas y sen~ales blancas cubiertas de biuoras 125r47 pocos mejores. Este saco las sobreuistas y se- 125v19 muy hermosas armas: las sobreuistas y sen~a- 125v36 dad anciano era: auia las sobrevistas y sen~a- 125v59 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 ra q sen~ales sacaremos dla vida dste bien aue- 197v62 Sen~alo 3 ces el mensajero de Rolando sen~alo el otro 40v43 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 Sen~as 8 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 se assi retrayedo por el capo faziendo sen~as q 158r31 esse el suyo. Luego Galeote pidio las sen~as 170r58 sen~as del Rey amadis enlas gauias y enlos 184r95 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 to q viero las sen~as dl empador enlas naos 186v82 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 que enla mano tenia fizo sen~as q todos callas- 214r29 Senbrada 1 vna rica sobresen~al d seda jalde muy fina sen- 126r24 Sendas 9 de en sendas ricas camas fueron desarma- 64r66 comarca & dio les sendas dozellas fermosas 97r13 alos palacios y les diero sendas camas: esta- 97r27 sendas lac'as como de p<>mero & arredraron se 98v33 passo en sendas mantas & los sacassen d aque- 148v82 q pudieron los pusieron en sendas mantas & 148v85 da el rey les mado dar sendas ricas camaras 155r31 de lac'a: & pidiero luego sendas gruessas lan- 178r76 ropamos conellos sendas lanc'as & pusieron 202r48 Sendero 1 ella los guio por vn pequen~o sendero: y fue- 170r52 Sendos 19 el prado dos donzellas en sendos palafre- 10r57 ros he sendos escuderos con que vays mas 12v23 d rota su mayordomo mayor les fizo dar se- 23r22 res d dacia como si fuera sedos nin~os & vos- 28v14 diero sendos matos d escarlata enforrados 36r71 mientos: & se acostaron en sendos ricos le- 36v92 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 de escarlata rosada co sendos girifaltes enlas 82r4 tos d sendos matos se boluiero al rey: el q<>l los 82v40 los curaro muy bie & los acostaro en sendos 99r80 sentamieto & ayudo a desarmar & dio les sen- 103r51 uo a do estaua el otro hermano: y en sendos 109r33 en que auia ricos lechos con sendos estrados 134r91 al palacio y les hizo dar sendos ricos lechos 149r4 ron sendos a tierra mal llagados: y fue gran 150r67 da sendos lechos e que se acostassen & lo mas 153v58 ron desarmados. y cubiertos de sendos man- 154v72 grosas & los curaro & acostaro en sendos ri- 159r6 arte le dixo: sen~or gualdar fazed nos dar sen- 181r54 Senetudes 1 vanas: qriedo en sus senetudes fazer tal vida 219r64 Seno 9 la vna donzella saco de su seno vna arque- 10v76 seno vna carta escripta e pgamino: & besan- 14v36 donzella saco del seno vna carta de su sen~ora} 93r88 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 Cosdroel auia nombre saco del seno de la so- 120r43 n~ada. La donzella saco de su seno vna carta 140r59 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 Sen~or 599 la. Dirigido al illustrissimo sen~or do Jorge hijo del inuictissimo rey do Jua 2r4 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 do rogado a nro sen~or q los librasse de ta 3v65 te & dixo. Sen~or cauallero plega vos de no 4r65 Sen~or honrad y preciad mucho estos don- 4v53 cho le empec'o d hablar enesta manera. Se- 5r61 ta nombrado cauallero como vos mi sen~or 5v14 ua: o si era bien curado de su llaga. Sen~or 5v21 tengo el gran sentimieto que el rey mi sen~or 5v36 tud del emperador mi sen~or. Mas agora 5v46 de mantenedor dela verdad. Sen~or la fe q 5v61 sos que de vencedor lo hizo vencido: de se- 5v82 dla desierta. El sen~or dla braua sierra. Am- 6r66 Creo yo sen~or que antes aparejariades ar- 6v47 rey Amadis mi sen~or la defendio en sus tie- 6v81 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 tiepos dl rey Lisuarte mi sen~or y padre. A 7r59 esta manera. Sen~or muy bien me pareciera 7r64 q el rey Amadis mi sen~or se contentara d re- 7r65 rey Lisuarte mi sen~or q excedio todos los 7r69 aql famoso rey Perio? Vos sen~or lo vistes 7r74 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 sa digna es q si vos mi sen~or muchas bata- 7v60 buen sen~or ha os hecho mal esta bestia des- 10r22 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 eran. Sen~or dixo don Lispan a Lisuar- 10r61 sa de vuestra venida. Sen~or dixo la vna de 10r84 sen~or dixo la donzella ya os dixe que sabien- 10v45 mos yr quando mandardes. Sen~or dixe- 10v72 sen~or dixo vna dlas donzellas a Lisuarte 11r62 sen~or dl castillo dla calc'ada pso tenia q vna 11v9 mente lo conozco mi sen~or dixo Vrganda 12v54 mal aguardays a vro sen~or q de tantos co- 13r21 uas al emperador Esplandia su sen~or ca el 13r69 mela & dixo al emperador. Sen~or acorred 13v4 al empador. Sen~or este es el cauallo en q li- 14r34 ni sospecha no halle de Lisuarte: & creed se- 14r38 sen~or parezca el grade esfuerc'o de vro cora- 14r43 mos dl rey Lisuarte mi sen~or como fue per- 14r67 nido. Por lo q<>l sabiedo agora mi sen~or la 14v45 lardonar al gran nebli lo hara sen~or y regi-dor} 14v81 mientes mi sen~or que assi auerna como lo di- 15r5 que tal estaua: queda sen~or dixo el enferma 15r19 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 traxo a esta nuestra? Sen~or dixo Sargil 15v22 la desseo saber. Sen~or dixo Sargil traer os 15v32 llos a ver al rey Amadis su sen~or. Pues 15v45 do lleuaran de su viage. Sen~or dixo Sar- 16r21 de se hazer aparejada era. Sen~or dixo sar- 16r71 mucho dan~o. Y vos mi buen sen~or dixo el 16v65 ne vuestra tan subita llegada. Sen~or respo- 17r25 go que al rey d Cerden~a mi padre & sen~or 17v60 cesa Elisena hija del rey Amadis su sen~or. 17v83 an d espan~a: do q<>dragate sen~or de sansue- 18r73 n~a: do Galuanes sen~or dla isula d mogac'a 18r74 na: trayedo vna carta ela mao le dixo: sen~or 20v58 angriote d estrauaus mi sen~or & padre: bue- 20v60 vos sen~or me pece: esta carta le dad porque 20v69 te trabajo q aueys tomado enste viage: se- 21r23 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 aguarde como bue escudero asu sen~or fazer 21v11 assi. Yo sen~or soy natural dl reyno d dacia 23r69 la tristeza respodio la dozella: mi sen~or ali- 24r51 n~ora muy cuytada y en prisio: & su sen~or el 24r73 dixo que el sen~or dela fortaleza no saldria a} 24v48 sen~or dela fortaleza que defendia la puente 24v65 cauallo y se fue al cauallero sen~or del casti- 25v68 no mantengays. Merced sen~or dixo el ca- 25v83 ualleros. Y el sen~or del castillo los mando 26r10 do el sen~or del muy poco contento assi por 26v16 rece sen~or herida de muerte que la llaga no 27r54 do lo que su sen~or les mandaua que quien 27r59 Madancedon el sen~or dela braua pen~a 27r64 c'a vuestra virtud sen~or cauallero mi mal- 27r82 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 de aqstos caminos tomaremos? Ay sen~or 27v92 se. Sen~or cauallero dixo ella no querays sa- 28r17 do alcanc'ar. Pues ved sen~or si tengo yo d 28r79 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 armas sen~or q entra en vuestro castillo. El 28v73 mi sen~or jesu christo: mucho menos te temo 29v9 taja: pues soy sieruo de mi sen~or jesu christo 29v24 dad las gracias a nuestro sen~or jesu christo 30v36 hago por la muerte de vuestro sen~or: que a 31r57 q vos nos mandardes sen~or dixeron ellos: 32r35 go mi licecia. Mas queremos sen~or ser ca- 32r42 le harian mucho plazer. Assi se hara se- 32r50 hazer: diziendo. Sen~or cauallero assi enla 32v18 los cuerpos sean flacos buen sen~or dixo el 32v42 Sen~or nos no podemos dxar d hazer vro 32v68 ra el rey de Dacia nro sen~or q pues la des- 32v71 na. Esta tierra sen~or dixo vno delos hom- 32v83 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 don el sen~or dela braua pen~a y atedia cada 33v4 xo al empador. Sen~or no me deue de pesar 33v7 te es del rey de Dacia mi sen~or: mas deuen 33v41 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 mucha necessidad tiene el Rey mi sen~or de 33v60 a sus caualleros le dixo su escudero. Sen~or 34r80 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 cia mi sen~or como vos me queriades lleuar 35r36 grade estado y sen~or d mucha trra ela flor 35r94 recaudado e su mesaje. Sen~or dixo ella flo- 35v35 bres q os seruia? sen~or dixo la dozella vnos 35v49 ayuda que me days. Sen~or dixero ellos el 36r43 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 dor que dios confunda. Sen~or dixero ellos 36v53 lla le dixo: sen~or si el rey Rolado os dema- 37r15 Sen~or dixo el cauallero delos cisnes como 37r68 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 voluntad del rey Rolado mi sen~or que ta- 37v78 uanto en pie & dixo al rey. Sen~or dad me li- 37v85 muestras cotra mi sen~or que es absente: q si 38r21 der: ni al rey Rolado mi sen~or le plaze dela 38r54 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 Rolado mi sen~or os mada dezir q le entre- 39v58 sen~or dixo el mensajero en batalla su perso- 40r45 q te demado. Tu sen~or no tracta ala reyna} 40r95 entiendo galardonar. Buen sen~or dixo el 43v9 nuestro sen~or le deuiamos: pues si constrin~i- 43v75 cia venimos a esta tierra a seruir al sen~or co 43v77 como rey & sen~or nuestro. Agora pues q la 44r19 luto mayormente por rey & sen~or no entra- 44r84 ende sen~or vos pedimos estos dias por tre- 44v6 muerte de vuestro sen~or vos otorgo las tre- 44v24 sen~or le diessedes honrada sepultura: por el 44v43 cia de virtud que en vos sen~or ay dixeron} 44v47 vos mi sen~or soys porq aun q faziedo justi- 44v78 sentir era: mi sen~or padre: dixo al reyna Sa- 47v64 guer que grade: que dlo q vos mi sen~or mo- 47v67 mi sen~or & yo d vos tenemos rescebidas co 47v80 a dios nuestro sen~or que mucho sea seruido 47v86 sar conel duque de Sasonia sen~or de gran- 48v61 ojos diziedo. Sen~or cauallero plega os de 49r17 go a su copan~ero diziedo. Plega os sen~or 49r76 do. Buen sen~or guisado sera que vos vays 49v25 auia acudido por defensa desu sen~or. El se 50v14 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 sen~or que mucho le agradezco el sentimien- 52v44 me poridad & dezid a vuestro sen~or que pu- 52v55 su sen~or. El qual viedo que Leonela perse- 52v62 cortesia. Creed me mi sen~or dixo el marido} 53v93 auian muerto a su sen~or & a sus caualleros. 54r75 cuydo ayna os ouiera perdido. Bue sen~or 55v33 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 mas por fazer sen~or vuestro mandado vos 56r20 dire de mi hazienda. Sabed sen~or caualle- 56r21 nida no fuera mi sen~or muy cerca estuue de 56r52 sen~or en dos cosas: la vna desamparado a 56v4 su enemigo. Verdad dezis sen~or dixo el ena- 56v8 no que he fecho traycion a mi sen~or: poren- 56v9 Mucho vos ruego sen~or que libremente 56v32 dexeys este enano lleuar a su sen~or a donde 56v33 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 Azalor auia nombre. Buen sen~or si enello 56v82 partes. Creed sen~or dixo Azalor q es vno 56v86 cauallero: al qual ala sazon el rey mi sen~or 57r38 seruir al rey mi sen~or. Gran lealtad hareys 57r47 golo dixo el hermitan~o por el sen~or dl casti-llo} 57v48 dl sen~or dste castillo: mucho os ruego q me 57v57 digays como se llama este castillo y el sen~or 57v58 silao sen~or del castillo brigio y lo mato.} 57v89 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 tido: y el otro escudero viedo su sen~or muer- 58r60 sen~or quien diremos q nos saco desta cruel 58v23 se fue a el diziedo. Perdonad me noble se- 58v39 uallo. Sen~or si vos plaze tomemos le a pri- 59v36 a Tesilao sen~or dl castillo Brigio: el q<>l en 59v93 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 saluare como a vos mi sen~or os paresciere. 61v55 delate diziedo. Plega os sen~or d me dexar 63v64 el rey Rio viendo aql enemigo sen~or de su 64r21 tado mas amado & qrido: mi sen~or assi lo ha- 65v63 dre ganada le podays auer por marido y se- 66v93 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 meto q aueys hecho: vro sen~or ama de estre- 67r19 tan pciado cauallero como es vro sen~or. No 67r32 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 buen sen~or bien se paresce vuestra gra bodad 68v10 dad dixo Coroneo ha sido por vos mi sen~or 68v13 guna parte. Tal soys vos sen~or Coroneo 68v19 pese bue sen~or dixo el co mi ptida pues coella 69r44 Sen~or cauallo mucho os agradezco los gra- 70r54 do aqlla partida q la muerte le dixo. Sen~or 70r94 ni alegria. Mucho alegre soy dixo Elena se- 70v24 pobre cauallero andante. Agora mi sen~or di- 70v41 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 llama Dulmen & soy sobrino de Tesilao se- 71r82 des bozes diziedo sen~or sen~or acorred nos q 71v42 des bozes diziedo sen~or sen~or acorred nos q 71v42 se puso cabe su sen~or diziendo aql cauallero q 71v49 otras donzellas diziedo. Sen~or cauallo pren- 71v64 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 que los peones la feria diziendo le. Sen~or ca- 72r8 malas nueuas: por la fe q a dios deueys sen~or 72r39 tenudo a vos mi sen~or. Entoces el rey Alido- 73r5 do. Sen~or cauallero mi sen~ora os embia esta 73v50 desapoderado enel suelo con su sen~or q como 74r31 dero dl cauallo metio luego el cauallo d su se- 75r78 ziesse mal: baste sen~or cauallo dixo ella pa ve- 75r82 veo sen~or cauallo dixo la dozella q q<>ndo mi 75v19 se fue pa el cauallo diziedo: sen~or cauallo pu- 76r57 rac'o le dixo. Bien creemos sen~or cauallo q se- 76r84 dres q<>ndo predio a el & a oriana & barsina se- 76v78 mietos alos caualleros. Sabed sen~or dixo la 77v8 Tebas muy gra sen~or en Egypto y desde su 77v10 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 vos sen~or cauallo dlos cisnes lo dezia segu lo 77v53 sen~or falagris & vro copan~ero os vays a cu- 78r40 dos cauallos dlate & dixo al rey amadis. Se- 79r55 ziendo le. Bue sen~or pues nra ene-mistad} 80v37 Sen~or Florinel dixo Coroneo mas prescio 80v45 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 ra llego coroneo diziedo. Sen~or florinel aun 81r16 sen~or dixo coroneo q es dlos mejores cauallos 82r95 vra me digays no curado d os ecubrir: sen~or 82v19 nobre le dixo. jayan el rey mi sen~or 83v10 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 su sen~or: ellos fuero tan qbratados dlas cay- 84v39 dar: lo de mas sen~or no me culpeys porq vos 85v54 do lo dla mano dixo al rey: sen~or este cauallo 85v70 sen~or rey amadis dixo el cauallero pues q mi 86v35 sen~or. Ellos dixeron q no sabia saluo q traya 86v55 dad pues a traycion matastes su sen~or destos 86v96 dis su sen~or y estuuo mucho hablado coellos 87v25 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 amores sufria: mas avn sen~or de aquel gran 89v70 dl arnes del cauallo diziedo. bue sen~or defen- 91v7 gra gloria sen~or cauallo q vra bondad ha al- 91v80 madardes. Sen~or dixo ella no puedo yo de- 92r8 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 clara q muy gra sen~or es ela gra bretan~a assi 92r56 car q fuesse sen~or della & dsu castillo & assi qui- 92v11 q sen~or dla muerte me aueys librado mucho 92v39 fablad sen~or al cauallero como al mejor q ar- 93r57 vos sen~or seays muy bie venido como aql a 93r64 ha de turar. Sen~or dixo el cauallo vos seays 93r69 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 valor. Sen~or dixero ellos la gra cuyta q senti- 94v20 Sen~or mal me semeja aqlla sen~al creo que so- 95v19 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 gos diziedo: sen~or pues nos sacastes de tan es- 96v25 la duen~a fue muy espatada & dixo. Sen~or ca- 96v58 cha cortesia le dixo: sen~or cauallero fazed me} 97v50 cedes sen~or dixo el por la buena volutad ple- 97v69 grade llaga que cayo muerto con su sen~or: el 98v62 llos diziedo. Sen~or cauallo si sentir podeys 98v75 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 mis dozellas & q<>siesse matar ami? Sen~or ca- 99r49 bed sen~or cauallo dixo ella q la razo porque 99v10 auia mue(tr)[rt]o a su padre barsina sen~or d Sa- 99v24 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 Lisuarte su sen~or murieron todos esforc'ada 100r80 xo al cauallo. Sen~or apejaos d auer batalla 101r81 sen~or matad primero ami si qreys matar 102r3 desseaua & agora os digo sen~or q mas precio 102r45 & boluiedo se al huesped le dixo. Buen sen~or 102r47 sto & dixo al cauallo. Sen~or catad alli el ca- 102r78 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 zer deue en toda pte. Sen~or dixo Radualdo} 103r38 El mismo cauallo del drago sen~or mada be- 103v60 pietes ossos & leones: vdad es sen~or dixo ro- 103v72 dis: & por esto el sen~or dl castillo acogia & ha- 104r67 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 sen~or si de mi viaje auedes rescebido passion 106v9 go de morar alguos dias. Sen~or dixo Estor 106v26 dio las gracias por ello. E luego el sen~or (y)[del] 108r4 sen~or del castillo que Lorgades auia nom- 108r66 dentro fue luego lleuado al sen~or del castillo. 108r74 ne le cortaua. Y el sen~or del castillo daua bo- 108v37 meter: & no assi feamente. E bien vio el sen~or 108v87 llero dl dragon diziendo. Sen~or tomad esta 109r21 Mi sen~or yo os tengo de demandar el per- 109r26 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 sus dozellas dl cauallero sen~or dl castillo que 109r55 & agora siendo su sen~or en mucha ma- 109v37 n~a. Esso muy bien lo podeys jurar sen~or di- 110r37 frenta ninguna. Sen~or cauallero dixo la do- 111v61 mejada bestia. Sen~or Florisando respondio 113r13 muestro sen~or enella mostrare el grande dsseo 113r17 dad le dixo. Ay sen~or porque hazeys tal pe- 114r82 a aquel su sen~or muerto tendido delate sus o- 114v10 ua prision. Esso sen~or dixo la donzella pode- 115r33 ygual le fuesse en curar llagas. Sen~or dixo 115r49 mi ciudad mucha razon es que le visite. Se- 115r62 xo el rey? Sen~or poco tiempo ha dixo la don- 115r70 xo. Sen~or grande cuyta deue de auer aql ca- 115v61 la muerte. Sen~or cauallero dixo el cauallero 116r37 er? Sen~or rey dixo don Lispan dias ha que 116v25 ro dar de su bondad. Sabed sen~or que el ca- 116v30 sospiros le dixo. Sen~or dios vos de mucha 117v44 sabed sen~or que es muerto el mejor vassallo d 117v54 sona y ardimiento d su corac'on. Creed sen~or 117v75 vos cumpliere que yo no como sen~or mas co- 118r10 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 que gete seria la que vino sobre ellos? Sen~or 118r39 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 stro sen~or no pueden dan~ar. assi que a estos 118v86 reposo en su torre que trabajos ela corte. Se- 119r51 lleros tan estran~a auentura. Sen~or dixo Li- 119r76 dis su sen~or en aquella batalla: y assi dentro 119v31 sen~or dixo don Lispa que Lisuarte dexa d 119v64 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 das: yo vos seguro sen~or que si ensta batalla 119v77 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 El gigante Brauor sen~or dela insola de la 121r67 quia que le estauan jurando de le tener por s(o)[e]- 122v32 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 ziendo. Sen~or no mirando a mis pocos ser- 123r47 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 las armas a do estaua su sen~or: y desembol- 123r98 do cauallero Vrgandin por manos de su se- 123v8 su sen~or en aquella batalla: antes morir todos 123v74 su sen~or en la alteza que siempre auia estado: 123v77 sierta & Focias sen~or dela sierra braua am- 124v38 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 rescio que deuia de ser algun gra sen~or: y que- 126r82 dos venian por vengar la muerte de su sen~or 126v33 te y se puso conel diziendo. Sen~or acojed vos 127r81 Sen~or si vuestros caualleros son mal llaga- 129r53 grandes sen~ores & Jayanes / & vos sen~or no 129r69 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 tados: & fallado delate si aql gigate sen~or d la 130v30 fante cayo muerto do su sen~or: mas el caualle- 131v60 al cauallero dlas cruzes diziedo. Sen~or sino 132r65 xo. Sen~or tomad este elefante: mas el rey no 133r38 xo. Sen~or el cauallero delas cruzes mucho 133r91 ra: assi lo faremos sen~or dixo florisando plu- 133v13 uallero delas cruzes y le dixo. Sen~or caualle- 133v27 erte a su sen~or. El qual quando los vido los 133v47 descaura jaya muy poderoso & gran sen~or en 134r7 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 nieron delante del rey diziendo veys aq<> sen~or 134v22 al rey. Sen~or dad nos parte desse cauallero q 134v31 garo a le abrac'ar diziedo. Sen~or mas quexa 134v40 mo vos sen~or lo soys dlla recebis plazer & as- 134v61 fasta que el rey Amadis le dixo. Sen~or rey & 134v63 la mano & dixo al rey Agrajes. Buen sen~or a[+]- 134v72 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 stora le respodio sen~or si algun seruicio en mi 135v21 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 os espateys sen~or dixo Florisando q si por e- 136r24 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 mi buen sen~or: porq si assi no anduuiera tan 136r34 mis quexas porque vos no pese sen~or caua- 136r49 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 altamete su bondad: creed sen~or dixo coroneo 137v16 vro amigo. Sen~or dixo el son tan estra- 137v52 ria de las armas: el rey amadis sen~or dixo co- 137v97 mor siedo sen~or d vra beldad & marido d vra 138r85 lla le dixo: vna merced me aueys fecho sen~or 139r56 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 ys para los caualleros. Porque lo dezis se- 139r93 en sen~or para esso me pogo en su poder para 139v10 dixo al rey. Bie creemos sen~or q nunca esto- 139v15 Sen~or quien os mete co mis donzellas yos 139v30 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 lo q os pluguiere: no lo errays bue sen~or dixo 140v91 endemas esforc'ando los aql Madacido se- 142r46 dales su sen~or. 143r76 & vino se luego pa Lisuarte diziedo. Sen~or 145r68 ziedo. En mucho peligro me viera sen~or si de 145r73 Sen~or Gualdi dixo Lisuarte vos soys tal 145r78 peligro. Como q<>era q sea sen~or dixo Gual- 145r83 ua de nros amigos. Como madardes sen~or 145v16 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 chas: matado otrosi a gra traycio el sen~or de- 145v70 ste castillo? Soys vos dixo Lisuarte el sen~or? 146r25 q enel muro estaua q<>ndo viero su sen~or muer- 147v22 Sen~or q es d nros enemigos? Ydos son dixo 147v49 n~udo le dixo. Buen sen~or sino vsareds de pie- 148r43 to lugar. Sen~or dixo vn hombre del castillo 149v58 hombre del mundo: plega vos sen~or de me 150r7 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 sen~or pdonad me lo q fasta aq<> se os fizo q fue 153v37 cobrir como lo fezistes en vuestra partida? se- 154v10 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 Sen~or dixero ellos aun q otra cosa no ouies- 155v29 Sen~or plega vos de nos hazer tan sen~alada 156r41 gante sen~or de sansuen~a: por lo que deureys 156r62 amadis. Sen~or dixo la dozella si tales son co- 156r69 ziedo. Sen~or veys aqui el gaje por mi & por 156r74 dimiento le respondio. Sen~or no creays tal 156v75 d Fenusa agora passadas. Creed sen~or que 157r6 stro sen~or y que entre con el enla batalla que 157r82 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 viendo a don Gandales pacifico sen~or de to- 159v97 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 dixo a Lisuarte no me creays sen~or sino va 160v21 nos tanto que oyero las bozes de su sen~or vi- 160v68 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 confession & dio el cuerpo del sen~or: & al quin- 161r71 buenos caualleros: sen~or dixo vno dlos her- 161v7 ro su madado: & quie faria ende al sen~or dixo 162r74 me fizierades sen~or cauallero passando por 162v3 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 ra lo tomara por sen~or d su fermosura & sen~o- 163r69 endo vos sen~or la fortuna desta reyna: aqui 163v58 dos fijos. Pues sen~or dixo Galeote teneys 163v66 po? no se sen~or dixo el hombre: entonces dixo 164r59 dixo a Lisuarte. Sen~or cauallero por vos & 165v79 os pluguiere & de le fazer sen~or de mi psona 166r3 su sen~or tenia procedia aql lloro: & corriendo 167r15 ste sospiro dixo. Sen~or las nueuas q yo tray- 167r25 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 n~oreado fasta agora es en poder d otro sen~or 167r37 poca gente. Tomo la sen~or dixo Marcil el 167r54 firme que cerca era & dixero al gigate. Sen~or 168r41 tos an~os q estaua sin sen~or. Quando el giga- 168r47 sen~or en aqlla afrenta como enlas otras lo so- 168r70 enano dl rey & dixo: sen~or ela sala qda la mas 168r84 do gra acatamieto preguto: sen~or soys vos 168v29 do lo dozella ta estran~a como vos: merced se- 168v34 miro de anconia mi sen~or te faze saber que el 168v54 stro sen~or demanda fermosa cosa como hom- 168v97 ciesse. Parece me sen~or dixo la dozella q aqui 169r19 der y valor dlos mios. Vos respodistes sen~or 169r24 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 podria vro sen~or no coplir su palabra por no 169r38 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 bra dl sen~or. E por mayor segurac'a mi sen~or 169r43 bra dl sen~or. E por mayor segurac'a mi sen~or 169r43 q dessea. Estoces la dozella le dixo. Sen~or en 169r47 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 dia: mi sen~or dramiro de anconia como hijo 169r63 tura q por la enemistad de vuestro sen~or: q ci- 169r84 otorgue muy de grado. Buen sen~or dixo ella 169r93 do sen~or dixo ella es: que me deys vra espa- 169v5 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 sen~or es que ami me plaze de auer batalla con 169v37 sula del rey Amadis mi sen~or de muy lexos 169v43 la razon d mi sen~or. No ay aqui cauallero di- 169v53 Florisando: mas siedo Dramiro su sen~or no 169v88 Como madardes se faga sen~or dixo ella. En- 170v5 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 guage. Bue sen~or dixo ella yo soy natural d 170v27 ziedo su sen~or ser pso a traycion e vn castillo 170v44 ha nobre Polardos. Ay sen~or dios dixo Li- 170v65 mudo a duro se hallaria. Conoceys le sen~or 170v69 cio & dixo a Lisuarte. Buen sen~or veys ende 171r16 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 uiero pauor & viedo su sen~or muerto pusiero 171r97 ziedo. Sen~or cauallero agora creed q soy co- 171v11 las armas cabiadas & dixo. Sen~or quie dire 171v55 Si sen~or dixeron ellos ay algunas duen~as & 171v77 u(e)[a]lleros gelo agradeciero diziedo. Sen~or di- 172r30 sen~or era por gra de dios desencatado: & los 172r49 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 sen~or. Suso esta enlos palacios dixo el y ha 172r76 no & cayo co su sen~or muy gran cayda: mas 173v27 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 lo puedo hallar. Como tu sen~or os dixo Li- 174r95 dire q vos soys sen~or dexo Damasil? Lisuarte se 174v9 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 sen~or pues con tata crueldad no se harta que 177r71 Dramiron y le dixo. Sen~or pues aquellos 177r78 dixo. No conuiene sen~or a tan alto rey como 179v14 alegria: & si vos mi sen~or enlas brauas afre- 179v26 amor & le dixero. Sen~or aued duelo de noso- 180r24 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 plico sen~or que tegays mas estima d mi hon- 180v59 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 arte le dixo: sen~or gualdar fazed nos dar sen- 181r54 dixo. Sen~or Gualdar la bodad delos veci- 181r66 cabec'a pa la embiar al rey mi sen~or en sen~al d 181v10 auiendo le nuestro sen~or Jesu christo espera- 182v68 bue sen~or segun veo que soys llagado es gui- 182v85 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 todo lo q su sen~or auia assentado: tato q 183r52 agrajes le dixo. Sen~or cauallo son verdade- 183r96 rado le dixo. Buen sen~or siepre en mi corac'o 183v17 sen~or dixo Lisuarte no digays tal cosa q por 183v22 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 sion. Esso fare yo sen~or d muy bue grado di- 183v34 sando & co grade amor le dixo. Alegra os se- 183v36 dixo. Sen~or cauallero pues sopistes vecer: sa- 183v42 fue muy alegre co Roladin y le dixo. Sen~or 183v63 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 las manos y gelas beso diziedo. Buen sen~or 184r53 dar le dixo. Por mas vicio me deuo tener se- 184r65 nieron a el diziendo. Sen~or cauallo nos aue- 184v16 mos complido todo lo q el gigate nuestro se- 184v17 su sen~or dad gelo honradamete: co tato q no 184v66 ziero esq<>uo llato por la muerte d su sen~or llo- 184v91 po d su sen~or. E luego gualdar fizo aparejar 184v93 manos al rey le dixo. De aq<> en delate sen~or 185r84 Sen~or dixo euaristo el gigate Dramiro es 185v8 toda tristeza. Assi es verdad sen~or dixo Eua- 185v18 zellas y les dio las encomiedas q su sen~or les 185v30 los otros cauallos y le dixo. Sen~or veys aq<> 186v87 Bue sen~or teniedo siepre enla memoria vro 187r32 bue sen~or. Quado Roladin oyo aqllas estra- 187r59 merced sen~or que de vos rescibo es tata que 187r66 mi sen~or tego rescebidas. lo que solo me po- 187r73 rac'a que vos mi sen~or de vida me aueys da- 187r85 sando diziendo. Sen~or dad nos parte de esse 189v40 ziendo. Bue sen~or sostened agora la honrra 191r58 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 soys mi sen~or & yo vuestro nieto Cildada hi- 191r84 dixo. Mi buen sen~or las aduersas cosas: ma- 191v58 caualleros segun nuestro sen~or Jesu christo 191v79 su costubre: & pues sen~or vro dscargo echays 193v23 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 al cielo & dixo. Mi sen~or Jesu xpo alabada 193v71 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 mi sen~or jesu xpo formador de todas las co- 194v86 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 ziedo. Sen~or no couiene a tal hombre como 195r69 tomado el cuerpo del rey su sen~or lo pusieron 195v39 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 la volutad d su sen~or? quado dios nos llama 197r41 sencia del sen~or como esperamos del ser bien 197r45 de nuestro sen~or jesu xpo se passa desta vida 197r48 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 ras diziedo. Sea sen~or la vra volutad d nos 199r14 sta q esta passe: sen~or dixero ellos como vassa- 199r31 dales diziedo al epador: sen~or honrad este ca- 199v57 sen~or dllos: y en llegado assi aqlla copan~a a- 199v79 gun sen~or del mudo: y q sobre esto q<>eren auer 200r36 metido. Sen~or dixo el cauallo avn q dios os 200r80 el sen~or delos motes caspios gigate el mas es- 202r13 gante sen~or delos montes caspios encontro a 202v49 & sobre todos el gigate sen~or delos motes cas- 202v88 & no negamos sen~or q nros padres & abue- 204v61 noble sen~or saluo q aunq seamos vecidos no 204v73 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 su cuerpo le dsamparaua & dixo. Sen~or dios 206r24 do. Sen~or mi parecer & voluntad no es otra 207r38 je tanto acrecetamieto de honrra: y pues q se- 207r41 co es que assi como vos sen~or lo aueys pensa- 207r47 padre diziedo. Muy alto sen~or pa las cosas 207v32 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 go q nos echo el rey Amadis mi sen~or como 207v57 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 tamieto q si dl mudo todo lo hizieran sen~or & 207v65 el sen~or salia a justar con el: que assi era costu- 208r66 Sen~or dixo el gigate bie puede vno por fal- 209r11 cosa sen~or seria dixo ella vna flaca donzella 209v47 lleros: mas vos sen~or que soys la flor dellos 209v49 mente diziendo. Pues q vos sen~or me mada- 209v62 oro que vestido tenia & dixo. Sen~or caualle- 209v70 su sen~or gelo mandaua que el luego lo faria 209v81 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 sen~or le auia madado que no falto cosa. el gi- 210r32 demas es sen~or qrer saber mi volutad: porq 211v10 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 enesta manera. Sen~or Lisuarte aun que en 212r23 vos mi sen~or lo recebireys y estos cauallos 212r32 mi sen~or tal vida diuersa dela primera quere- 212r52 de si estaua: vos bue sen~or me dezid vuestro 212r75 Bue sen~or mi afanado corac'on faria fin de 212r81 ces falagris se leuato diziedo. Bue sen~or de 212r95 blicar. Lisuarte le dixo con gra risa: buen se- 212v9 manifiesto: pues sen~or dixo Galeote que sa- 212v12 do se leuanto & dixo. Bue sen~or mi pena q<>n- 212v15 el emperador otrosi. E vos mi buen sen~or di- 212v72 ta & pagada. Agora os digo sen~or dixo el rey 213v65 Amadis mi sen~or faziedo gloriosa fin de sus 214r50 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 rey nro sen~or. Bretan~a bretan~a por el rey li-suarte:} 214v50 stra voluntad. Buen sen~or dixo Perion se- 215v80 Vos bue sen~or perio aued en casamiento la 216r19 te mi sen~or & visabuelo fuera su fermosura & 216r35 ya a vos buen sen~or querria ver yo tambien 216r75 te la cumplo: mucho os lo agradezco sen~or di- 216r79 les seruicios merecia a su sen~ora siedo el sen~or 216v75 agora en casamieto d rey ni d sen~or dl mudo 216v86 rador todo andaua confuso co vn sen~or: y ds- 220r30 Sen~ora 346 dozella Carmela: & dixo. Sen~ora dad nos 4v32 espacio ql empador le dixo: sen~ora tato tpo 5r18 ua Vrgada la desconoscida su sen~ora: los q<>- 11v27 moso dozel mi sen~ora vrgada q os sale a re- 11v35 amo q a ellos. Buena sen~ora dixo lisuarte 11v55 mesura. Mi buena sen~ora por agora no 12r44 tiuar de amor de mas alta sen~ora q del ser-uicio} 12r48 n(~)a sen~ora lo sabeys muy bien: muy entera- 12v53 menc'o de consolar diziendo. Sen~ora que 13v19 llero trabaja Vrganda mi sen~ora tato por 15r31 q se queria boluer a su sen~ora pues compli- 15r37 que el cauallero se queria boluer a su sen~o- 15r39 sta a su sen~ora: quedando el empador muy 15r51 Sen~ora agora pde toda cuyta que yo fio 15r55 tes tenemos en otras tierras. Assi es sen~ora 17v93 mi sen~ora tata soledad teneys de bretan~a q 18r4 la reyna mis sen~ores. Muy buenos sen~ora 18r9 na sen~ora fuera librada d sus maos ni ellos 19r58 na sen~ora dixo Ladasin aunque no ouiesse 20v61 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 yo misma fui catiua co mi sen~ora la infanta 23r73 tiuerio mi sen~ora por el esfuerc'o de vra pso- 23r75 mas dela fatiga de vuestra sen~ora. Muy 24r41 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 ella q no podria tomar reposo estado su se- 24r72 sen~ora y sela encomedassen mucho. Enton- 24v5 Luciana se llamaua que despues fue sen~o- 32r57 zella: buena sen~ora antes q comamos vea- 33r15 los cisnes q tan buena sen~ora aya mal nin- 34r13 en tan virtuosa sen~ora como es la rey- 38r3 yo supiera buena sen~ora dixo el cauallero d 42v49 mas pues sen~ora no sentis la gran sin[+]razo 42v66 brado dla batalla que vos no fuesse sen~ora 42v72 ron ala reyna Sabina: diziendo le. Sen~o- 45v76 aql reyno: & ala reyna Sabina por sen~ora: 47r16 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 bina y le besaro las manos por reyna y se- 48r10 q la reyna Sabina su sen~ora les hizo mer- 48r47 mosa en casamieto: la q<>l mi sen~ora q<>ere ca- 48v60 lla: & mi sen~ora la Duquesa viendo se en tal 48v65 aquella que ygual le fuesse para auer por se- 49v61 na sen~ora dixo el con la ayuda d dios quie- 50r25 na sen~ora veys aqui vuestro enemigo: ha- 51r20 ned buena sen~ora que no faltare d hazer lo 51r44 do le otrosi la donzella. Bie creo yo sen~ora 51v8 luengamente sostener. Buena sen~ora dixo 51v20 na que su sen~ora padescia q- 52r4 sitando lo de la parte de Leonela su sen~o- 52r10 te como su sen~ora le amaua muy de corac'o 52r13 vuestra sen~ora no tiene razon de me querer 52r21 yormente lo haria por vuestra sen~ora por 52r25 donzella dio bozes que socorriessen a su se- 52r68 do le la causa de su mal. Buena sen~ora dixo 52r74 aya compassion dela gran pena que mi se- 52v59 aueys fecho. Buen(~)a sen~ora dixo el caualle- 53r9 jorado para entrar en camino. E quato se- 53r20 ys su sen~ora fazed del lo que fuere justicia si- 53r30 cho holgara sen~ora duquesa dixo el caua- 54v26 do me las flores. Buena sen~ora dixo el si yo 56r60 llagas no aprouando por ello buena sen~o- 56r67 cumplir sin falta. Buena sen~ora dixo el ena- 56v15 do. Sen~ora si alegre soys d mi venida: des- 60v77 radlo sen~ora hermana como al mejor caua- 60v80 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 do. Mas comoq<>era que sea buena sen~ora 60v94 de su sen~ora. Elena como donzella no me- 61r68 miento de amar a tal sen~ora te pondra mu- 61v31 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 los oyesse le dixo muy passo. Ay buena se- 62v33 sen~ora q ella turbada delas oyr: mas su al- 62v52 & a su sen~ora respladesciedo entre ellas el co- 63r14 c'o & sospiro en su corac'on diziedo. Ay sen~o- 63r17 mo delate tiene. O mi sen~ora que vra vista 63r21 pan~ero en tal peligro no qriedo q su sen~ora 63v16 su sen~ora q si contenta era de su hermosura: 63v90 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 salud por vuestra bondad? Buena sen~ora 64v82 por su desmayo. Buena sen~ora la tal noue- 64v91 Como lo madays sen~ora lo cuplire de cora- 65r65 c'on: creed sen~ora q hazeys la cosa del mundo 65r66 na mi sen~ora conosciendo vra virtud & valor 65r79 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 da dara vra sen~ora por tan sen~alada merced 65v6 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 fazer tales proezas enlas armas que su sen~ora 65v39 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 gua muy alta sen~ora no dixere lo q el lastima- 65v89 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 atendiedo la respuesta de su sen~ora: temiendo 66r28 cando los ojos en su sen~ora viole la hermosa 66r71 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 tas dela muerte: porq viedo a vos mi sen~ora 66v24 do aquellas nueuas sabiendo por ellas su se- 66v48 gun remedio honesto con que su sen~ora no fu- 66v53 sejo. Digo lo sen~ora por tanto q bie creo que 66v69 sen~ora: ella lo saludo muy cortes mete dizien- 67r46 do le. Muy presciado cauallero mi sen~ora 67r47 se conocida de vuestra sen~ora no condenaria 67r77 ta poca crianc'a que algo a vuestra sen~ora di- 67r81 mo a vuestra sen~ora: mucho desso que mi co- 67r94 dezis sen~or cauallero dixo ella lo dire a mi se- 67v9 de mi con vra sen~ora y me alcanceys perdon 67v15 uio a su sen~ora con la respuesta diziedo le que 67v20 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 parte de su sen~ora.} 68v30 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 des apartar del seruicio de mi sen~ora ni co tu 68v63 ptida. Por pequen~a cosa sen~ora os poneys 69r75 ziendo le clara mente la cuyta de su sen~ora: y 69r84 pliria como su sen~ora lo mandaua agradesci- 69r96 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 dropolis y de noche boluio a fablar con su se- 69v8 es de su sen~ora: & tanto que sintio el estruendo 69v59 go a cumplir el madado de mi sen~ora. Pues 69v65 ra Elena diziendo: leuantaos sen~ora que lle- 69v67 mas pequen~a merced que vos mi sen~ora po- 70r25 sen~ora se llego a ella diziedo. Dad respuesta 70r49 sen~ora a esse cauallo & otorgad lo q os ruega:} 70r50 chas vezes diziedo. Agora sen~ora digo yo q 70r69 vecido & sojuzgado q sin madamieto d su se- 70r81 na sen~ora dad licencia al cauallo q es hora q 70r91 mi buena sen~ora no podria dexar d fazer vro 70r98 na. Mi buena sen~ora pues mi corac'o es vue- 70v9 neo cessara muy alta sen~ora dixo el cauallo si- 70v36 gra soledad le acarreaua diziedo le el: sen~ora 70v49 de fuerc'a no se boluiessen dode su sen~ora qda- 70v72 dose aqlla hora dla soledad q su sen~ora le cau- 70v78 de toda virtud & bodad. O mi sen~ora Elena} 70v87 sen~ora. El cauallero dela Oliua tomo luego 71r47 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 do. Sen~or cauallero mi sen~ora os embia esta 73v50 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 mi sen~ora se os embia mucho a encomedar & 73v70 dra mal por ello si fiziere el madado dla sen~o- 74r22 fareys el madado dla sen~ora dla torre. Nigu- 74r52 des bozes. Sen~ora porq no nos valeys con 74v27 q<>les tomado lubre con su sen~ora abaxaron a 75r64 llanto por la muerte de su sen~ora: & llorauan 77r76 te la muerte de vuestra sen~ora pues a ella le 77r82 enda d su sen~ora: & porq hazia aqllos encata- 77v7 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 creyedo nra sen~ora ser verdad como el ydolo 77v24 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 mosura fue mi sen~ora tato pagada q nuca co- 77v39 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 querido aceptar el amor de mi sen~ora: ca mu- 77v63 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 su triste corac'o por causa d su sen~ora padescia 87v87 tidos ela cuyta q su sen~ora le causaua nebra- 88r60 que siempre halla en vos sen~ora 88v6 sen~ora: muy fieras son las angustias & morta- 88v32 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 mayormete sobre caso d su sen~ora: mas como 88v67 mi sen~ora rescibiesse mayor seruicio: & la tuya 88v95 da sobre la fermosura de mi sen~ora me da ta- 89r77 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 sa por aqlla sen~ora: pues me vecistes el cuer- 89v59 sen~ora. El cauallo ouo gra piedad de Rola- 89v62 na Oriana: y esta mi sen~ora por su gra valor 92r53 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 des auenturas sin mi sen~ora por todo ello le 92r62 ria poniedo enl corac'o d mi sen~ora grades ce- 92r65 sen~ora como es manera delas mugeres ser ce- 92r75 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 rac'o de mi sen~ora como faze alos q aman de 92v6 do mi sen~ora sofrir la soledad dla partida de- 92v21 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 d su sen~ora desmayado no sofriendo sus reue- 92v70 sen~ora ata esquiuo lugar q le no pudo dzir co- 93r44 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 donzella saco del seno vna carta de su sen~ora} 93r88 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 sen~ora: & assi fablado se boluiero al cauallero 93v26 malda su sen~ora aun q el rostro a- 93v41 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 moso enl pecer bie puede ganar la sen~ora del 95r81 ala sen~ora dl castillo vra venida: las dozellas 95v13 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 tenia la sen~ora del castillo: & porque causa de- 96r44 preguntar por la sen~ora del castillo: yo soy la 96r61 Sabed q esta duen~a sen~ora dl castillo de ga- 96v84 giamos ala fortaleza. Sen~ora mucho os rue- 99v75 la sen~ora d radualdo: traya pan~os amarillos} 103r87 Sen~ora assi como dios os fizo estremada en- 103v78 que ninguna reyna ni sen~ora del mudo lo po- 105r65 tronia que muy cuerda era le dixo. Sen~ora 105r80 tan~a que ella haria con su sen~ora Elena que 105v16 bondad del cauallero. Ay sen~ora dixo Estor 105v20 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 seruicio & madado no sea otra donzella sen~o- 105v52 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 tra cosa: ede mas atan~iendo a tal sen~ora. En 106v32 enzina & comec'o d dezir. O mi sen~ora Elena: 106v45 amo la muy apuesta duen~a sen~ora del Ca- 107v4 era pensatiuo enla carta de su sen~ora: y despi- 108r12 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 mi sen~ora no digo sabidas mas solamete pe- 108r40 dezco buena sen~ora dixo el: & bie se q pues es 109r68 sen~ora del castillo Abies que es d las hermo- 116r14 uiera otro conoscimiento Sen~ora dixo don 116v89 forc'o: diziendo. Sen~ora tened fianc'a en dios 122v80 Sen~ora hazed me merced de vnas armas pa- 123r72 os de su sen~ora lo no dexauan dormir de repo- 126r15 rey? muy estran~as sen~ora dixo el q es espanto 135r68 nieto lisuarte: y creed sen~ora q enel mundo no 135r81 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 empadores y reyes del mundo. Sen~ora dixo 138r65 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 & su amor muy poca firmeza: digo esto sen~o- 138r79 Petronia a Elena su sen~ora pa resfriar el fu- 138r87 xo ala reyna. Sen~ora dxad nos gozar dla vi- 139r24 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 con los caualleros. Sen~ora dixo el por librar 139v31 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 nocida mi sen~ora manda besar vuestras rea- 140r66 mi sen~ora porq ayays plazer dela vitoria del 140v8 mieto q mi sen~ora se lo fizo saber. Otrosi os 140v10 cuyta q no aprouecha q como mi sen~ora lo 140v84 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 cho agradezco a vra sen~ora el amor q me tie- 141r12 ria aqlla q sen~ora era de su libertad & atorme- 141v44 dixo. Buena sen~ora esta partida no me pone 141v72 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 do encomedo ala reyna su sen~ora sus donze- 142r13 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 hiziera sen~ora pesando ver a aql cauallero q 151v6 diziedo. Sen~ora esta infanta sea en vra casa 152r43 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 do de su sen~ora para lisuarte ala corte del rey 152r78 llego por le fablar y le dixo. Sen~ora her- 154v90 traspuesto en cotemplar la fermosura de su se- 155r14 c'ar muy passito le dixo. Ay sen~ora de mi co- 155r19 endo le su sen~ora aquellas sus blancas & deli- 157r62 gays poridad: si prometo sen~ora dixo el: pu- 157r80 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 tata gloria que de tal sen~ora touiesse 157v3 brando se del relicario que su sen~ora Casti- 158v83 angustias q la soledad de su sen~ora le acarre- 159v55 los enemigos. No temays sen~ora dixo Val- 162r36 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 faga tanto que no dan~e mi honrra. Sen~o- 162r42 zellas fizieron luego el madado de su sen~ora: 162r67 pues vra sen~ora mada que la vea cuplir q<>e- 162r73 lo auia loado: & recibiolo como tal sen~ora fa- 162r93 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 grandeza assi de linaje como de estado: yo se- 162v19 cia de ta buena sen~ora. Rosamuda era muy 162v24 gran seruicio. Mi buena sen~ora & noble rey- 163r15 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 luego se qria quitar dela promessa: sen~ora di- 163r54 le dixo. Sen~ora fazed honrra a este cauallero 163v16 su sen~ora Lucilia la fija de don Galuanes 163v22 batalla para se apercebir de sus armas. Se- 164r17 Sen~ora estos caualleros han de fazer la ba- 164r48 madare sen~ora dixo el sino lo que ami ver es 165v32 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 nos: & faziedo esto sen~ora me fareys ami mer- 165v51 porq sen~ora dixo el? porq cosa tra volutad 165v58 re. Sin falta sen~ora dixo el atonito estoy de 165v61 vro real estado no sieto reyna ni sen~ora enel 165v64 de tan buena sen~ora otra cosa no se esperaua 166r5 & agora os digo sen~ora q aueys cobrado bue 166r6 re & vos lo mandardes: & no creays sen~ora q 166r14 alto & muy preciado. Muchos tiepos ha se- 166r23 te le dixo. Buena sen~ora no ay cosa que por 166r58 duen~a sen~ora de tarato. La q<>l viue muy pe- 170v29 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 como la sen~ora d Tarato por Polardos sin 170v96 diziedo le como su sen~ora Elena era venida 172v34 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 merescimieto de su sen~ora a que dl to- 172v52 de su sen~ora que sus afanados miembros de- 172v59 el prego diziendo que Labresa la sen~ora dl 173r29 na sen~ora porque causa matays aquel caua- 173r38 stro ruego. Pues sen~ora dixo galeote no nos 173r49 era poderosa d nos venir. Dios sabe sen~ora} 179v99 que passareys enella gran peligro. No ay se- 180r13 buena sen~ora q cosa puede complir a vro her- 180r57 que hiziere eneste caso no teneys sen~ora q me 180r61 lucilia su sen~ora: la q<>l el amaua sobre todas 180r73 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 Muy bueno queda sen~ora dixo el: aun q al- 185v25 con su sen~ora Castiualda. Delo que lisuar- 188r73 do. Sen~ora honrrad a este cauallero como 189r48 lia & dixole. Buena sen~ora al tiepo q con Li- 190r4 mietos. Todos somos obligados sen~ora di- 190r12 Lisuarte quedado solo co su sen~ora le come- 190r49 sen~ora de aql sen~oria: & ayutada en casamien- 191r3 la reyna y le dixo. Sen~ora el empador es ve- 192v31 na? Digo sen~ora dixo el q el emperador Es- 192v33 riana co aqlla lealtad q como sen~ora le dueys 193r80 reyna oriana: Ay mi buena sen~ora q no tego 194v55 nia enel estrecho passo dla vida: dexo os sen~o- 194v60 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 a su sen~ora oluidar no pudiesse auia oluida- 198r37 chas lagrimas le besaro las manos por sen~o- 198v12 y seruir: enste tiepo lisuarte fablo co su sen~ora 199v17 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 munda pacifica reyna & sen~ora de 200v37 ficado roladin por lisuarte de como su sen~ora 200v41 q su sen~ora d su tardac'a recibiesse pena escri- 200v49 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 madis q<>to todo el plazer q venida d tal sen~o- 201r8 os ver. no lo errays buena sen~ora dixero ellos 201r25 podio. Muy noble sen~ora muchas vezes el 206v70 sen~ora me aueys dicho & que qde no solame- 206v78 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 de su sen~ora era como vna pequen~a estrella 209r30 la emperatriz su sen~ora: endemas requerien- 209v91 con el jayan sobre la fermosura de su sen~ora. 210r13 xo. Sen~ora ya sabeys alo q soy venido a esta 210v6 mi sen~ora: mas antes te faran quedar co me- 210v17 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 lacio dla emperatriz mi sen~ora es mas fermo- 210v41 mucha mesura & sobre todas su sen~ora Elena 211r22 uo grade verguec'a dello & dixo. Para mi se- 211r25 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 turbacio le comec'o de dezir. Ay sen~ora qua- 211r41 era nunca otra sen~ora auer enel mundo. Y en 211r64 catamiento se despidio de su sen~ora & dela em- 211r75 de auer por muger & sen~ora ala muy noble in- 211v88 sus afanes ganado a Castiualda por sen~o- 212r82 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 reyna Oriana mi sen~ora es dello muy conte- 213v64 reyna Oriana mi sen~ora herede estos sen~ori- 214r56 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 & por renunciacion dela reyna Oriana mi se- 214r78 ra fija de madasima la sen~ora del castillo de 216v35 les seruicios merecia a su sen~ora siedo el sen~or 216v75 suarte fue grande sen~ora en su tiempo & casa- 220r37 boluio a fablar a su sen~ora & fue recebido 221r81 los caualleros presos que tenia la sen~ora 221v79 Sen~oras 17 le la espuela diestra: suplico aqllas sen~oras 22v62 suelen acosejar a sus sen~oras saluo a sus co- 51v60 noscabo enlas tales sen~oras: mas antes ma- 66r42 plazer a sus amigas & sen~oras acometen las 102v11 tado d las finiestras. Venid sen~oras ayna ve- 114r33 La reyna como era delas mas nobles sen~o- 115r95 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 les sen~oras por bien auenturado se deue auer 139v12 las acabadas sen~oras dl mudo: & luego los 162r77 chas infantas & sen~oras de muy alta guisa 166r85 amado y qrido assi como las sen~oras d Tara- 170v76 No ay cosa por graue que sea buenas sen~o- 180r28 creed mis buenas sen~oras q mi vida sera aca- 180r32 lla sonaua. Creed sen~oras dixo el q es vna d 180r87 gustias: & su muger & fijas de sen~oras fechas 197v18 aqllas sen~oras q mas amauan fazian aqllas 205v33 ria de sus sen~oras fazian muy dulce & sabro- 218r10 Sen~orea 1 cauallero & sen~orea muy poderosa hueste y 36v61 Sen~oreado 5 le tenia: & siedo sen~oreado dela codicia: regi- 23v27 n~a que bie conocieron todos que estaua se- 23v76 {IN4.} TAnto estaua el jaya sen~oreado de 84r73 que le auia sen~oreado la san~a. Cosdroel se de- 120v66 ta prez & bodad d armas aueys ganado y se- 167r36 Sen~orear 4 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 prehede es la codicia d sen~orear los robos: 19v73 ra: del q despues de ganada sen~orear & ma- 207v5 mudo ser muy alegre cosa sen~orear y tenr ma- 219r89 Sen~oreara 2 matara los q fallare y sen~oreara la mejor de 140v42 sen~oreara la robada cueua / & soltara las 140v52 Sen~oreaua 2 de fuego biuas segun la mucha san~a lo sen~o- 113v23 la espada enlas carnes: & la yra le sen~oreaua 147r89 Sen~oreo 4 assi sen~oreo la fortaleza q los peones que q- 99r24 mo Gualdar de rascuil sen~oreo toda la inso- 183v80 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 il sen~oreo toda la insula y no dexo sacar de- 223r24 Sen~ores 196 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 yes y grades sen~o- 3v17 ta. Bie venidos sea nros naturales sen~ores 5r24 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 y otros grades sen~ores cada dia sienten con 5v37 es esse rey que vos atiende con grandes se- 5v57 digays quales son los reyes y grandes se- 6r50 mesaje a aqllos grandes sen~ores de que soy 6v22 aqllos grades sen~ores aya la respuesta d su 6v25 haga saber alos otros reyes & grades sen~o- 7r8 ca me parescio bie lo q aquellos grandes se- 7r23 los reyes sus sen~ores & ellos los castigue: assi 7r47 disa & a todos los otros grandes sen~ores: y 8r45 de todos aquellos sen~ores que juraron de 8r51 todos los otros reyes y sen~ores que lo mis- 8r66 grades sen~ores seguid seguid las armas en 9v38 Amadis & aqllos grades sen~ores aunque 12r3 cia & alos otros reyes & grandes sen~ores: & 15v65 ys notificar a todos los reyes & grades se- 16r81 des sen~ores q el mismo jurameto auian he- 16r92 cho: y a cada vno dstos sen~ores madaua vn 16r93 des sen~ores siedo siempre q<>ndo caualleros 16v19 los otros grandes reyes y sen~ores hiziesse 16v30 de fue muy bie recebido de todos aqllos se- 17r15 la reyna mis sen~ores. Muy buenos sen~ora 18r9 otros grandes reyes & sen~ores.} 18r29 ros dlos grades reyes & sen~ores 18r34 des sen~ores a q<>en atan~e mi embaxada por 18r76 sen~ores & gigates de destruyr a estos reyes 18v52 dlos grades reyes & sen~ores deuemos p<>me- 19r7 aqllos reyes & grades sen~ores del jurame- 19r18 d aqllos altos p<>ncipes & grades sen~ores su- 20r6 grandes reyes xpianos & sen~ores: & como el 20r44 por los epadores reyes & sen~ores venidros 20r54 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 dlos reyes & grades sen~ores: alos q<>les el rey 21r56 tamieto al epador & alos otros sen~ores: to- 22r78 ster: y llegada ate aqllos sen~ores pguto por 23r59 cha. Pues creed sen~ores dixo la donzella q 27v53 & trabajar por los librar. Por dios sen~ores 28v9 otros sen~ores por mas q seays esforc'ados 28v15 de vosotros sen~ores aueturardes ta prescia- 28v34 ra como le daua les dixo. Buenos sen~ores 30v35 os lo agradezco dixo el cauallero buenos se- 32v26 nos sen~ores dixo la dozella la villa y la ge- 33v40 xo alos juezes. Buenos sen~ores 42v34 andate me deuo de auer sen~ores caualleros 48v35 sen~ores q esta tierra es del sen~orio de Sue- 48v48 en casamieto de grades principes & sen~ores 57r10 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 sen~ores d toda la xpiandad. E auida assi esta 73r85 ber pa hazer vro madado: muy nobles sen~o- 76r66 vos encubra mi nobre buenos sen~ores no os 76r77 ya nobrar. Muchas gras sen~ores cauallos 76v52 sen~ores mi nobre es Odoardo hijo d do gru-meda} 76v99 daus lo podria bie conoscer: lo q vosotros se- 77r5 otros sen~ores era encatados por Vrgada la 77r16 de que assi ellos como los sen~ores fuero muy 77v78 cho vos lo agradezco buenos sen~ores dixo el 78r37 plir vra auetura: & vos mis sen~ores dinadaus 78r41 brada: y entre tato vos ruego mis buenos se- 78r49 lo fare buenos sen~ores dixo el: encomiedo os 78r66 buenos sen~ores muy psto nos veremos en bre- 78r75 Sepamos buenos sen~ores dixero los escude- 86v83 comenc'aro luego a dezir a grades bozes. Se- 86v89 nos sen~ores mucho alegre fuera si pudiera fa- 94v13 mucho diziedo. Buenos sen~ores pues q dere- 94v28 Buenos sen~ores no me conoceredes q soy de 96v33 vos ruego buenos sen~ores q me digays vros 96v39 gras ofreciedo se a fazer su madado. Sen~o- 96v49 el les dixo. Buenos sen~ores saber me yades 106r23 los saluo cortesmente diziendo. Buenos sen~o- 107v82 dillos muchos reyes paganos & grades sen~o- 119r79 otros de plata eran de los grandes sen~ores d 120r47 grandes sen~ores que vinieron en socorro del 121r4 llos reyes y sen~ores que de su veni- 121r10 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 mo adelante oyreys. Pues como estos sen~o- 121v30 llo los reyes paganos & otros grandes sen~o- 122v30 tos por el capo sin sen~ores. Aqui murio el cor- 126v41 grandes sen~ores & Jayanes / & vos sen~or no 129r69 yor bodad q agora: ved sen~ores q en vuestra 129v60 nos sen~ores parezca vuestra bondad & ardi- 131v33 rogamos. Sen~ores dixo el yo voy mal llaga- 133v31 su valor me lo no consintiria: yo sen~ores sere 133v36 se podia coprar vn grade reyno: porq los se- 133v72 para ello. Buenos sen~ores dixo Lisuarte la 134v43 con los otros sen~ores: & salidos en tierra les 136r4 nos sen~ores respondio Lisuarte aun que te- 136r57 reyes y sen~ores & los otros cauallos sus ami- 137r38 sen~ores infantes & famosos cauallos. Lisuar- 139r45 beruio lo q es gra mal enlos grades sen~ores 139v81 sabia y empec'o les d dezir. Sen~ores la veni- 142v75 sen~ores q ellos qdarian pacificos eneste con- 143r3 negar el ruego de aqllos sen~ores: tomado la 144r35 baxada alos sen~ores del castillo? Tal puede 145v66 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 gar la muerte de sus sen~ores. Lisuarte q los 147v58 desseo d vegar a sus sen~ores se llegauan mu- 147v66 nos sen~ores si soys de casa del rey Amadis so- 148r17 xeron. Sen~ores por cortesia que nos digays 148r53 xo la Donzella que a mis sen~ores se ygualen 156r31 stros sen~ores: el vno es fijo de don Bria rey 156r60 tes de sus sen~ores entro por el capo messado 158v48 a sus camaras / & aquellos grandes sen~ores 158v81 an si lo buscar quisiessen. Buenos sen~ores di- 159v81 gradezco buenos sen~ores dixo lisuarte & soy 161v42 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 do. Buenos sen~ores nunca a sazon ninguna 167v25 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 do dllo triste & todos los reyes y sen~ores que 169v22 sen~ores no querays ende ser tristes: ca mis ar- 169v95 buenos sen~ores dixo ella muy cuyta & perdida 170r32 da. Dios vos lo q<>era galardonar buenos se- 170r47 Bueos sen~ores por la pmissio diuina todos 172r12 dios merced buenos sen~ores q pmitio q pu- 172r55 zella se fue a ellos diziedo. Buenos sen~ores 172r84 agradezco sen~ores dixo ella y vos ruego que 172r92 gamos enl derecho camino. Ay buenos se- 172v5 dado: y el les dixo. Bueos sen~ores porq vna 172v17 Buenos sen~ores yd vos ala corte y dad vos 172v78 lla. Aqui bueos sen~ores halle el escudero llo- 173r12 sen~ores dixo el yo veniendo por este castillo 173v82 rriera trayendo a vos mis buenos sen~ores a 174r14 alas vezes no por volutad dlos sen~ores: mas 175r42 d Escocia q ende era jutos & dixo. Sen~ores 175r68 quisil? Digo lo sen~ores dixo el porque antes 175r77 sen~ores trabajar por complir sus palabras & 175v56 tos cielos. Lo que mirado los reyes y sen~o- 175v63 rezios & ligeros llegaron se los sen~ores a en- 176r84 herido: & Lisuarte les dixo. Buenos sen~ores 183r86 su volutad por ruego de aqllos se-n~ores} 183v87 alos grades sen~ores q enel castillo era. Ento- 184v8 se lo q aqllos grades sen~ores querra fazer en 184v29 nos sen~ores que lo q ellos madare yo sere de- 186r38 te. Mas do lispa les dixo. Buenos sen~ores si 187r12 grades sen~ores se andaua passeado por la ri- 187r25 triz sus sen~ores que tanto tiempo ouiera que 187v46 mo aqllos grades sen~ores madaro sus getes 190v18 nos sen~ores como fijo (a)[o]bediente ala sta ygle- 192r9 dos aquellos sen~ores fuero muy consolados 192r17 aqllos grades sen~ores & los otros cauallos q 195r80 los reyes sen~ores infantes y cauallos de gra 196r9 llos sen~ores con la reyna fasta q las dos ptes 196r65 & assi mesmo todos los cauallos & sen~ores de 196r84 ayuda d dios aqllos grades sen~ores dar co su 196v85 vosotros sen~ores fagan fruto de cosolacio & 197r8 sen~ores lo que dixo sant. Bernardo que nue- 197r76 no de vosotros sen~ores me podria dezir que 197r81 muy altos principes & sen~ores respondo que 197r86 altos principes & grandes sen~ores qual rey 197r98 n~osa? No se muy altos sen~ores q mas os di- 197v38 el oficio el epador & aqllos sen~ores se boluie- 198r7 reyes & grades sen~ores co gra plazer d abies 198v63 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 ziendo: mis buenos sen~ores quado el tiempo 200v17 brac'o diziedo. mis (m)[b]uenos sen~ores no pudie- 201r23 buenos sen~ores pareceme q aquellos tres ca- 202r46 hea buenos sen~ores parezca vuestra gra bon- 202v91 conosciendo q era grades sen~ores y de gran- 204v19 llos fazer deue. Todos aqllos sen~ores q en- 204v85 quellos reyes y grandes sen~ores: los quales 206r87 sen~ores como por el seruicio de dios que ende 206r91 reyes & sen~ores de sus tierras siepre suelen en[+]- 206v55 pre fecho: & deueys de saber mis buenos sen~o- 211v80 to sen~ores pospuesta toda cosa aparte q im- 212r9 nos destos sen~ores aya assentado lo que mi 212r62 arte les dixo. Buenos sen~ores bien veo q de- 212r70 yo quiero antes la culpa q vosotros sen~ores 212r73 do como a todos vosotros sen~ores es noto- 212r85 dian dessear. Pues q assi es buenos sen~ores 212v34 bueos sen~ores que vras volutades posistes 212v81 otros sen~ores se fuero co el empador a missa 213r20 nos sen~ores dixo valadas alos reyes sus tios 213r32 dos los otros sen~ores duques codes & altos 214v31 nos sen~ores que a vosotros no cupiesse gran- 215v77 gun la voluntad destos sen~ores & mia aueys 215v81 que estos sen~ores no lo tienen menos en sus 215v91 Buenos sen~ores dixo el rey Lisuarte mucho 215v93 buenos sen~ores dixo el yo os dire mi parecer 216r18 fuero sen~ores d mucha alegria co tal ganacia 216v65 do qriedo aqllos reyes & sen~ores boluer se a 217r62 q fazer. E luego aqllos reyes & sen~ores lo co- 217r75 co aqllos reyes y grades sen~ores qdaro en lo- 217v6 mo el epador & aqllos grades sen~ores se ptie- 218r15 do juntos todos aqllos reyes & grandes sen~o- 218r26 mo todos los otros reyes & sen~ores & reynas 218r33 mo alguos sen~ores d aqllos q con el rey qda- 218v67 era muy cotetos: & los juraron por reyes & sen~o- 219r75 & grandes sen~ores. fo xx. 220v45 % Capitulo .ciiij. delos grades sen~ores q vi- 222r53 sen~ores mandaron boluer sus gentes & ca-pitanes} 223r49 aquellos grandes sen~ores se partieron de 223v42 % Capitulo .clxxxvj. de como algunos sen~o- 223v46 Sen~oria 10 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 alta sen~oria mejor q en ningu otro grade quadraua se la intitule & dirigi para execucio 3r15 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 cissimos an~os como por vra poderosa sen~oria es desseado.} 3r48 sen~ora de aql sen~oria: & ayutada en casamien- 191r3 Sen~orio 61 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 que del le quedaron el sen~orio dela insula le} 6r95 tiene Dragonis. Barsina el sen~orio de Sa- 6v3 ce y hermosa tierra. Enel sen~orio dela Isla 11r51 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 traycio & mantenedor y amparo de aql se- 23v69 xere. E si fuere d bretan~a del sen~orio del rey 24v39 que no tiene tales dos caualleros en su sen~o- 34r4 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 llares enel campo que darias gran sen~orio 40r20 desse cauallero que ganar el mayor sen~orio 40v56 Este gano el sen~orio delos montes bru- 45v38 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 el sen~orio del valle hondo que el cauallero 48r45 gre fue con tal do coel sen~orio del valle hon- 48r69 sen~ores q esta tierra es del sen~orio de Sue- 48v48 nado este sen~orio en mucha paz & sossiego: 48v53 ta disponiendo deste sen~orio como de cosa 51r39 mas segura me fareys de mi sen~orio & mas 53r7 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 le dixera sabiendo que auia entero sen~orio 56v30 y sen~orio. Lo que oyendo Elena le crescia 61v15 bien vio Elena que tenia entero sen~orio sobre 66r30 manera trayedo los a su sen~orio & vassallaje: 66v63 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 bretan~a dixo el abad sen~orio dl rey Amadis 90r39 ni sen~orio: mas como suyo os desafio por la 95v37 cuyo sen~orio morades: d mi enojo yo estoy sa- 96r69 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 lla Luciana aql sen~orio del valle fondo que 104v42 esse sen~orio: como quiera que sea dixo el Ce- 111r24 alegre que si ganara vn grade sen~orio vien- 114v27 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 n~a Bretan~a. Al rey de Liconia todo el se- 123v49 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 jores justadores dl sen~orio dla gra Bretan~a 146v59 lin despues q tuuo este sen~orio por memoria 148v67 & d auer recobrado aql sen~orio q robado te- 159v21 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 cho y de otros dos cauallos de mi sen~orio: co 163r12 c'ar la vitoria ganado el sen~orio de aql reyno 164r65 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 bastarda y le dio el sen~orio d getulia: pues 168r3 y entregara el sen~orio dela isla dela laguna q 169r69 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 por vno delos buenos justadores del sen~orio 176v49 do: que estado pacifico en vuestro sen~orio sin 179v30 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 uallos era naturales dl sen~orio dl rey: y el les 195v60 conuocados todos los plados dl sen~orio del 196r82 do corac'on & sen~orio sobre su catiua libertad. 199v33 go algu sen~orio y e mi casa aueys comido pa} 204v50 estado & sen~orio como a este rey & a mi pcu- 204v57 no solamente vro sen~orio & nra sujecion: mas 204v70 era enel sen~orio de yrlanda con muy grandes 208r80 jo demasiado: q segu ellas tiene el sen~orio so- 209v40 sen~orio vos falta para sustentacio delas car- 212r90 las insulas serindas muy gran sen~orio e gre- 212v60 farin & el sen~orio dela gra ciudad de tesifante 212v70 el sen~orio dla insula dela torre bermeja: pues 215r81 aureys aquel sen~orio pues no ay otro erede- 216r33 Sen~orios 100 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 nos y sen~orios con q no dieron poco desca- 3v23 xera a sus tierras & sen~orios con salud. Des- 4v18 brar sus tierras & sen~orios que les tienen 6r90 ras & sen~orios para q quado vinieren estos 7r13 nras tierras & sen~orios. A esso bue remedio 7v35 pte que deue de proueer mucho en sus sen~o- 8r39 ras: mantenedor de sus sen~orios determino 12r22 de sus sen~orios: & proueyesse mucho enlos 15v67 luntad porq los estados y sen~orios q tenia 16v23 a vuestros sen~orios: oyd me delate del em- 17r39 & sen~orios cauallos adates ni aun dozellas 18v7 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 cidos & muertos & sus trras & sen~orios e po- 19r44 sen~orios ganados dla sujecio de farao y en 19r73 elos otros cauallos: mas antes dxar los se- 19v76 ley se guardaria e bretan~a ni e sus sen~orios 20r3 fensio d sus sen~orios y esalc'amieto d nra sa- 20r11 q antes pderia grades ptes de sus sen~orios 20r31 & futuros sucessores d aqllos ipios y sen~ori- 20r55 sa q cauallo fiziere e sus sen~orios q d razon 20r77 dos sus reynos & sen~orios: & coeste recaudo 21r53 po el rey Molabato me destruya mis se- 36v13 dellos no son de mis sen~orios que no tengo 37v63 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 stros sen~orios: que aun que me satisfagays 44r45 stro rey ha fecho en mis sen~orios ni por ello} 44r47 parado mis sen~orios & libertado vna hija 47r79 mayores sen~orios ensalc'ado & victorioso: y 48r18 ced. E assi conestos sen~orios biuio muy ale-gre:} 48r48 gunos traydores de sus sen~orios se le rebe- 48v56 alos que dexassen sus reynos & sen~orios de- 73r65 sus sen~orios. Como el rey Alidoro fuesse vn 73r72 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 ala luz deste mundo y restituydos a sus sen~o- 77r60 como si les dieran grandes tierras y sen~orios: 77r62 ria reyna d grandes tierras y sen~orios. Lo q 77v23 dlos caualleros sen~alados dlos sen~orios del 79r17 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 la mitad q es agora: matiene sus sen~orios en 90r55 sus sen~orios y estar apejados porq espa psto 90r58 ste mudo apartados destos reynos & sen~ori- 97r6 sus sen~orios: y enlas grades batallas que en 100r51 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 derecheros reyes del mundo & matiene sus se- 105r9 ros de tata bodad que enlos sen~orios del rey 106r33 padre era eredero de aquel reyno y sen~orios: 112r5 ni sen~orios tomo cabe si a aquel cauallero & 120r31 de sus sen~orios. Los que buscauan las aue- 120v89 su honrra: ni que sus sen~orios sean en poder 122v85 auiendo ya entresi partido los sen~orios que 123v45 do que en sus sen~orios no lo auia mejor: pas- 126v11 prias tierras & sen~orios q si flacamete lo de- 129v48 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 q continuamete es anexa alos reynos & sen~o- 155v72 de toda mi honrra & sen~orios: & como yo en 162v81 la misma muerte: q aun que en mis sen~orios 162v85 ra lo tomara por sen~or d su fermosura & sen~o- 163r69 des mateniedo sus sen~orios en mucha paz & 166v14 cos de sus sen~orios fueron llamados para lo 166v35 estado este Dramiro en sus sen~orios supo la 168r4 meytad de sus sen~orios: porq siepre dios en a- 168r64 el no sobre ganacia de insulas ni de sen~orios: 169v38 to otrosi co grades sen~orios q ganaua. E co- 175v82 maneras que por todos sus sen~orios. Assi lo 187r92 pues nasciste pa amparo dstos sen~orios y pa 189r63 sia & catolico ministro de dios enestos sen~ori- 192r10 an~os he tenido enestos sen~orios: y q despues 193r11 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 griegos cercado y epalacado detro en sus se- 197v10 en sen~orios muy alto hobre: y estos pagauan 199r41 reynos & sen~orios: por q fueran mas comedi- 200r54 ualleros de sus sen~orios co los otros caualle- 202r8 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 sen~orios: & co este cauallero la noble reyna p- 205v45 ra remedio desto todo & seguridad de vros se- 206v47 que segun quien el es & los sen~orios espera d 207r10 paro destos reynos & sen~orios tomes muger 207r80 ciedo cosa ningua los reynos & sen~orios q a- 207v21 ciendo me dllo tata hora con los grandes se- 207v41 sen~orios sera muy ygual casamieto: & yo assi 212v43 los grades sen~orios de espan~a no vos couie- 212v49 dad aun que otros sen~orios no tegays mas 212v54 no puedo valer ni gouernar tantos sen~o- 213v52 nos & sen~orios.}} 213v98 des marqueses & altos hombres delos sen~o- 214r35 reyna Oriana mi sen~ora herede estos sen~ori- 214r56 uiendo yo assi los dichos reynos & sen~orios 214r60 Lisuarte los reynos & sen~orios que por mu- 214r76 tenia & pretendia tener en aqllos reynos & se- 214v42 alteza & nombradia & tus sen~orios en mucha 215r3 fuero que aun que la mitad de mis sen~orios 216r60 setes siedo sus psecias e sus reynos & sen~orios 217r64 puerto era el mejor delos sen~orios dela gran 217v99 por todos su reynos & sen~orios por muchas 218v28 fijos dlos altos hobres d sus sen~orios pa los 218v45 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 jos parientes: tierras: amigos & sen~orios en- 219r98 entre sus fijos sus sen~orios repartidos desta 220r17 bretan~a: fuera otros reynos & sen~orios q por 220r23 Sensitiuos 1 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 Senta 1 n~or senta os ca muy de ligero adeuinaremos 212v10 Sentada 3 taua. Sentada aqui vrganda en medio de 12r85 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 parti dela fortaleza q enel medio del rio sen- 100v79 Sentadas 2 tas sentadas a sus pies & las otras donzellas 103v22 duen~as & dozellas estaua sentadas sobre v- 196v78 Sentado 11 q sentado estaua en su rica silla acompan~a- 39v46 el castillo grade & fermoso sentado sobre vna 95r72 llero armado de todas armas sentado e vna 101v15 ra que el sol se ponia vieron vn castillo senta- 107v24 rey Amadis en su real silla sentado. El qual 117v28 sentado enla carreta y con muy gran yra fue 132r97 lla estaua sentado: & luego se hincaron de ro- 154r55 ron el castillo sentado cabe vna ribera q por 173r9 dos. Como vos digo el real sentado & forta- 175r9 don Galuanes se leuato de donde estaua sen- 179v57 arte estaua sentado entre el rey de Sobradi- 214r21 Sentados 6 era dexar los estar sentados en aquel gran 30r68 lleros passeado & otros estaua sentados q el 75v44 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 estauan sentados en muy ricos assietos & sus} 168r87 sus ropas de duelo estaua sentados por essos 196v74 estauan en vna rica tienda sentados en vn es- 204v14 Sentar 24 to haziendo los caualleros sentar cabe si: & 60r80 cauallos & los hizo sentar enel estra- 60v46 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 zo otra vez sentar alos caualleros enel estra- 61r36 to enel estrado haziedo otrosi sentar cabe si el 69r56 ro lo hizo sentar y le dixo: queriedo co piedad 73r6 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 merece. Estoces lo tomo cosigo & hizo sentar 82v31 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 lo hizo sentar enel estrado & mando traer 117r3 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 talla & lo fizo sentar con los otros preciados 135r7 el rey fizo sentar aqllo caualleros a vna me- 135r22 sentar los caualleros para oyr lo q querria / & 140r48 uio luego ala reyna / la qual lo fizo sentar ala 162v32 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 es. El rey hizo sentar al emperador & a aque- 192v81 dor los fizo sentar y les dixo: buenos amigos 204v25 los fizo sentar enel estrado viendo que con lo 205r3 ualleros ende auia. El emperador fizo sentar 205r14 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 cho acatamieto: & lisuarte lo fizo sentar: esto- 212r94 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 Sentaron 16 sentaron cabe la fuente q muy clara & dulce 9r58 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 & a Arquesil se sentaron en sus ricos estra- 17r43 sentaro delate de su cama pguntado le con 64v30 se sentaron en otra mesa frontera dela del rey 68r22 uicio fuere. Estoces se sentaro en aqlla fresca 92r10 puestas y sentaron se a comer & fueron serui- 159v45 des arboles y se sentaron en vn poyo cabe} 162v48 de amor. E luego los dos reyes sentaron ala 189v10 y se sentaro conellas enel estrado hablado en 190r21 stas se sentaron a comer. Y despues que los 190r88 llamada sus donzellas se sentaron a sus pi- 192v80 sas fuero puestas: & los cauallos se sentaro a 194r75 stas & se sentaron a comer con gra plazer & a- 211v38 mete recebido: los dos reyes sus tios lo senta- 213r28 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 Sentaua 2 sentaua a comer co la empatriz su muger y 21v91 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 Sentauan 1 res daua mucho olor alos q debaxo se sen- 12r84 Sentencia 4 talla & sentecia delos juezes soys codenado & 72v67 dio sentecia q el gigante Caulo & su copan~e- 73r38 do & no podia enteder su sentecia. Estado assi 74r26 der dla cara como q<>en sentecia de muerte ate- 93r85 Sentencias 1 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 Sentia 26 quanto aquel donzel sentia la perdicion de 13v84 to mucha cuyta mi corac'o sentia si esta car- 15r59 mas lo sentia el hermitan~o q las lagrimas 20v84 gu la tristeza q setia la aqxaua epec'o d dzir 23r68 pantar no mostraua lo medio que sentia: y 23v78 ra visto en casa del rey Rolando: y el sentia 35r67 sentia la lastima de su corac'on que mas qui- 35r70 era tal que no sentia punto de pauor: antes 40v75 do sentia tato su muerte como si fuera la me- 43r58 rac'on de Leonela que mas cuytas sentia 51r54 sus llagas q la nueua amada no menos sen- 64v11 gra dolor dlas llagas no sentia: estado assi 64v65 zella no la consolara: la qual no menos sen- 72v18 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 nos sentia soledad por su partida que sospe- 105r61 sentia mucha pena dela partida de aquel su 122r28 que dello sentia grande lastima. E boluio se 122v45 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 lian fazer: mas sobre todos el rey sentia la tal 168r71 talla: mas Florisando sentia mucho la falta 178v16 ua ver: & no sentia menos la partida d aqllos 186v54 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 con sus cauallos / delos quales no menos sen- 194r58 en su juuetud sentia las mortales cuytas & an- 194v58 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 Sentian 10 an~o el cauallo & su compan~a no sentia mu- 27v77 so breuaje q ambos lo sentian enel gusto de 64v58 tido que no sentian la dulc'ura delos instru- 68r31 nassen q hasta alli vna cosa ni otra no sentia: 75v72 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 llos no sentia menos la mortal agonia en q vi- 194r60 los enemigos q espato ponia alos q sentia la 202r72 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 mo ellos dl rey Lisuarte no menos lo sentian 218r43 Sentida 5 y el alma muy sentida 68v67 os acojays a vro aluergue sin que sentida se- 70r92 el muy llorada y sentida. E agora dize el au- 87v70 la mas llorada & setida q nuca fue 208r25 qual quato fue sentida & llorada vosotros lo 214r52 Sentido 35 sentido alguna alteracion. Mas co su aco- 6v75 dos golpes q desapoderado de su sentido le 34v72 aun con poco sentido dixo como que fabla- 35r26 sentido: segun el cruel amor le robo la liber- 49v38 yo desatinado sin sentido enel suelo: y el ca- 50v61 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 muy sentido del golpe & soltando el escudo 63v76 dsmayo q fue fuera d su sentido. La reyna 64v87 sitar al cauallero: mas turbada del sentido q 65v67 aguardo nuca le he sentido tener amor en es- 67r22 nueuos amantes alexados de su natural sen- 68r30 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 to q assi aueys perdido el sentido? bue amigo 71r15 q<>en della beuia sin sentido caya enel suelo co 74r36 ellos como los palafrenes encatados sin senti- 74v20 suelo sin sentido. El cauallo fue luego sobre el 89v6 yor fuerc'a la fizo caer enel suelo sin sentido: y 95r22 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 de manera que cayo enel suelo sin sentido a- 132v32 na fuera d sentido dio vna boz alta diziendo: 137r78 dia entrar que no cayesse sin sentido con la fu- 147r40 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 & linaje es mucho menos sentido quel del que 179v81 con discrecion. El gigate fue muy sentido del 182v11 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 tollidas estaua sin sentido enel estrado tanto 195r57 dad supiero las tristes nueuas qdaro sin sen- 195v58 sentido. Coroneo se cobatia co el gigate Ri- 202v72 llagado de muerte: y el fin sentido delas crue- 203v36 plir no perdiedo del sentido lo q ende faria en 215r48 Sentidos 12 traspuesto el cauallero d sus sentidos cono- 64v66 temor le robaua los sentidos viendo aquella 65v83 enajenada de sus sentidos q a penas entendia 70r44 na sentidos fuessen. 70v61 cay desapoderado de mis sentidos: & por ello 77r34 no podia dormir: saluo pesar co todos sus sen- 88r59 cuerdo que si fuera de sus naturales sentidos 106v65 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 rac'on vra vista me robo los sentidos & pndio 155r20 a Lisuarte tenia le robaua los sentidos Pu- 180r42 ta alegria q los sentidos le turbaua no pare- 207v20 sus amores: antes sus sentidos fuero dbrasa- 216v72 Sentiendo 5 ziesse grande llaga d que sentiendo se mucho 108v53 hizo muy gran llaga. De que sentiendo se el 127r56 Lisuarte sentiendo tal socorro entro por los 148r32 tenia el gigate enlas armas: la q<>l el sentiedo 178r85 de muy gruesso & fino azero era: d q sentiedo 178v37 Sentieron 1 nauegar con tata bonac'a q nuca sentiero vie- 151v47 Sentilla 1 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 Sentimiento 68 do este sentimieto co la cobertura de su esfu- 3v59 tengo el gran sentimieto que el rey mi sen~or 5v36 pechaua y dixo le. De vuestro sentimiento 5v43 perador: & del gran sentimieto que la empe- 12v78 ces el emperador cubriendo su sentimiento 13v11 mos ende sin causa fazer tanta cuyta y sen- 13v28 de que otro mayor sentimiento q este puede 14r47 nuue d pesar q a penas puedo hablar d sen- 28r5 tes: este gigante ouo muy gran sentimiento 31r43 conesto se le crescio tanto el sentimiento: que 31r52 tes & auia sentimieto d no le auer fecho mas 33r78 tender enla batalla q para el tal sentimieto: 41r48 cho tanto mal muestra tanto sentimieto. Y 42v39 codene vras obras: el gra sentimiento & so- 42v78 la razon que no puedo pder el sentimieto q 42v80 do no deueys ende mostrar tato sentimieto: 43r22 storia: el rey viedo el sentimieto de su fija ro- 43r70 paresce bien el sentimiento que teneys dela 44v23 suelo con que perdiesse el sentimiento dela 45v22 ra con ta fermoso hijo perder deueys el sen- 45v77 bla el pesar & acrescienta el sentimiento. Yo 47v39 vos hizo & sentimiento dela libertad en que 47v61 strays plazer no deuo yo mostrar sentimie- 47v68 es doblar le su sentimiento assi acon- 51v50 nes de azero a sentimiento & piedad. 52r80 steza de su sentimiento. Buenas amigas di- 52v21 sen~or que mucho le agradezco el sentimien- 52v44 cha el sentimiento del cuerpo. Las donze- 52v47 Muy mayor q la misma muerte es el senti- 66v15 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 ro llorar ni mostrar sentimieto delante de Ar- 143v32 sus amigos era psos: mas como el tal sentimi- 145v10 uiesse memoria: ni de su cuyta sentimieto. E 172v53 suarte no sintiendo menos aquel sentimiento 179v12 tal sentimieto: ca los que poco saben de vue- 179v16 sentimieto se torno a sus palacios: los caualle- 186v56 sentimieto q tomasse tenia enllo mucha razo 191r6 por mensajeras dl sentimiento que ende auia. 191v34 ue dar tal sentimiento que pueda mas con su 191v64 tad no deuemos d mostrar sentimieto remita- 192r14 do d mi gra sentimieto rogueys a dios por mi 193r8 de mi muerte no aya pesar ni sentimieto: mas 193r12 ay duda: mas ni por ello no tegays sentimien- 193r86 catad q recibo pena en ver vro sentimiento: & 193v6 trauadas d sentimiento: mas aql santo hobre 193v14 tales cosas engedra sentimiento ni vos e las de- 193v17 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 q a todos vna nuue de sentimiento lastimaua 194r67 aun q otro sentimiento ende no ouiera el q el 195r53 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 de auer mayor sentimieto. E siedo alli todos 195r85 mucho el sentimieto & lastimaua los corac'o- 195v23 de auia a q<>en estos no lleuaua vetaja e senti- 195v83 le no sobrasse sentimiento. Todo aql dia alli 195v92 doblado lloro y sentimieto. El empador con 196r52 blaua el llanto y acrecetaua el sentimiento: y 196v47 ral mete a ella nos tornamos: ningu sentimie- 197r20 do nada: quanto mas nosotros que tanto sen- 197r84 estremo sentimiento por muerte de ningun 197r94 te dlo q tenia e su corac'o q grade sentimiento 198r79 q tal sentimieto nuca tuuo cauallo por cosa ni- 199v4 con tal ganancia mas deue dar plazer q sen-timiento:} 203v99 se abriessen: mas como ya el sentimiento mas 206v74 fue enel crecido sentimieto de su muerte q aun 208r28 sentimieto oluidar fizo: de guisa q todos eran 208r38 ua memoria gra setimieto d tristeza como su 217v70 cio no sin sentimieto dlos q psentes era como 217v86 caya lagrimas d sentimiento & soledad que les 218r45 Sentimientos 2 vuestros sentimietos & llatos que mas pa- 43r32 des & demasiados sentimietos q en vosotros 197r12 Sentimos 1 valor. Sen~or dixero ellos la gra cuyta q senti- 94v20 Sentio 1 cho se sentio: no por ello mostrando punto de 84v98 Sentir 39 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 yo sentir la jornada dixo Lisuarte camina- 11r55 la sentir que vos misma dela llorar: mas co- 13v25 Lisuarte y que deuia el sentir siendo padre 13v85 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 sentir enlas carnes. A esta hora el caualle- 29v39 arnes y la espada le hizo sentir enla carne. 29v68 gran furia le hazia no sentir el grande mal 31v43 tud haga sentir la muerte de vuestro mari- 43r21 es bien sabeys hija q quata virtud es sentir 43r29 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 sentir era: mi sen~or padre: dixo al reyna Sa- 47v64 sentir gran soledad: mas el cauallero la co- 48r73 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 sentir enlas carnes & cayo cargado del grade 98v67 llos diziedo. Sen~or cauallo si sentir podeys 98v75 de guisa que le passo el cuero & lo hizo sentir 107r3 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 me cabra della assi para la sentir como para 117v42 pes q cada vez q los alcac'aua les fazia sentir 147r88 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 desmallauan faziendo el vno al otro sentir la 160v58 golpes que los filos le fazia sentir enlas car- 161r43 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 alli murieron me pone en grade dolor dla sen- 167v32 la espada le hazia sentir enlas carnes. Pues} 178v99 la tristeza no podriamos sentir el plazer dela 179v25 uan: mas ni Galeote ni Lucilia pudiero sen- 181r17 sentir con la partida de aquellos caualleros: 186r80 so & sin sentir los ojos era testigos del plazer 189v27 ra & gloria delas armas passaua sin las sen- 192r64 mitida ni yo la deuo sentir agramete: ni vos 192v96 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 zia sentir enlas carnes: & don Gandales que 203r40 Sentire 1 lante no sentire muerte que me sobreuenga 35r53 Sentireys 1 mo setireys co mi qdada q yo co vra parti- 20v34 Sentiria 2 y que sentiria la emperatriz su madre. Do 13v86 no menos sentiria que la muerte. El caualle- 68r89 Sentis 2 mas pues sen~ora no sentis la gran sin[+]razo 42v66 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 Sento 25 del proposito Lisuarte se sento otra 10r50 atendia: las mesas era puestas: el rey se sen- 36r73 rac'on se sento ala mesa que cerca dla cama 49v74 el cauallero se sento a cenar siendo muy al- 56v68 le hizo mucha honra & acatamieto & se sen- 56v78 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 to a recebir al rey como era razo. El rey se sen- 69r55 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 forc'ando los por vecer se sento ala mesa & ma- 111r44 vino muy acopan~ada de sus donzellas y sen- 117r49 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 doro & otrosi se sento enel estrado preguntan- 137v5 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 de vecer los cauallos como aueys oydo sento 177r39 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 sento coellos enl estrado. Perio & Galaor se 189v79 sa. E venida con tal compan~a se sento ala ca- 192v78 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 no se q<>so dsarmar: antes se sento e 209r65 Sepa 16 dan~o. Lo que aqui se deue hazer es q lo se- 7r3 te que vuestra Tia sepa lo que yo a penas} 10r95 pre es muy licita. Pues sepa agora vra san- 19v57 enl mudo q<>en tato dste menster sepa como 21v63 cauallero que tocare a este cuerno sepa que 24v36 que sepa mas de cierto lo q qreys. La don- 33v62 vuestro nombre porque yo sepa quien me 42r37 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 proposito fasta que mas sepa de su intencion: 66v96 uallero dlos cisnes: sin q persona lo sepa ni sie- 105v74 possea mucho los castillos avn que sepa po-ner} 117v86 ningua manera aunq mill vezes sepa gustar 141r16 aguardaremos fasta q lo sepa: pues q assi q- 146r6 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 que sea muy cubierto que no se sepa mi nom- 163v5 nobre couiene q digas pa q sepa con quie he 176r73 Sepades 1 sepades qua poco os estimo sed ambos a mi 146r84 Sepamos 3 Sepamos buenos sen~ores dixero los escude- 86v83 todo afan en vra guarda fasta q sepamos la 92v54 len respoder: mas porq sepamos de ti la ver- 144v44 Sepan 6 bre y desembargado porq sepan en qua po- 7v56 la honrra que me robo porque sepa las gen- 116r33 rra por mas artes del diablo que sepa: y que 118v93 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 llos que la quisiessen enojar. Pues sepan los 169v56 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 Sepays 7 fensio de vros vassallos conuiene q sepays 6v61 q temeria mucho vra batalla: y porq sepays 83v34 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 laus porq sepays quanta razo te- 143r84 sta batalla q<>ere el autor q la sepays: y deueys 199r34 yerdes o oyerdes aql libro sepays de dode a- 217r43 Septima 5 luz la septima parte dela misma gra historia. Dela q<>l los desseosos de semejates escri-turas} 2r47 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 riero & assi mismo lo dize agora esta nra sep- 100r28 dian dize: & assi esta septima parte: porq assi 100v70 dozientos caualleros. La septima ouo el rey 124v15 Septimo 1 {RUB. % Capitulo septimo de 10v88 Sepulcro 1 ser lleuado al sepulcro: teniendo esperanc'a en} 197r50 Sepultados 1 chos como Idinos d escritura son sepultados 175v88 Sepultar 1 cabado porq enel se auia de madar sepultar: 185r70 Sepultura 30 erpo del rey Rolando para le dar la sepul- 44v29 yo le mandare fazer tal sepultura que para 44v40 sen~or le diessedes honrada sepultura: por el 44v43 sepultura al rey Rolando.} 44v57 muerto para le dar deuida sepultura: & co- 44v69 fazer la sepultura: que el cuerpo como fue 45r27 ra la batalla vna sepultura muy grande de 45r37 vno d su parte dela sepultura y enla misma 45r42 sepultura estaua sen~alada la Reyna de las 45r43 tes: no solamete por la riqueza dela sepultu- 45r53 obra: y era toda la sepultura abouedada de 45r55 mosa sepultura & assi otras cosas dignas d 45r75 los lloros que no aprouecha y dalde la se- 58v6 se. El cauallo era alli enterrado en vna sepul- 88r44 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 fue se a poner cabe la hermosa sepultura sin 88r72 lleros alos pies dla del rey Lisuarte vna se- 100v29 meda d nuruega: & otras letras en otra sepul- 100v31 ron enla batalla & su sepultura fue qual su se- 136v22 sepultura no tienen necessidad de armas nigu- 184v68 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 daro de le dar la sepultura: & luego el cuerpo 195v96 en vna rica sepultura y sus huessos fuero des- 196r45 dis a Fenusa & los pusiero en vna rica sepul- 217r49 el atar mayor ala mano derecha era la se- 217v53 laua cuya era: & dla otra pte auia otra sepul- 217v56 rica & fermosa sepultura: y el santo patriarca 217v65 do hazer vna rica sepultura para el rey ro- 221r6 nusa: & los pusiero en vna rica sepultura e 223v39 Sepulturas 11 tre las sepulturas dlos reyes & famosos caua- 100v28 muertos ouiesse sepulturas & les fiziessen las} 133v85 con gra solenidad & hazer muy ricas sepultu- 134r32 honradas sepulturas y encima letras que se- 136v94 delos vnos y delos otros: y estas sepulturas 159r30 tieron que no podian dar sepulturas a tatos 166v56 cauallos de su linaje ouiero las sepulturas: & 196r48 cerca era onde ouiesse sus cuerpos sepulturas 204r50 llas & sepulturas pa los q ende q<>siessen en- 217v50 sepulturas pa los reyes d bretan~a q del dece- 217v59 chas sepulturas pa los cauallos d su deudo: 217v61 Ser 576 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 to la san~a: q mas quisiera ser passado mill 4r28 parescia ser nieto de aql gran rey lisuarte su 4v66 mo alliende de ser cauallero de gran esfuer- 5v39 del rey Arauigo nunca pudo ser vengada. 5v86 mo de flacos corac'ones es ser vecidos dlos 6r16 manda. No puede mas justa ser dixo Cos- 6r87 rey: vos bue cauallero esperays de ser ene- 6v17 dos ha de ser buenos ni todos malos: los q 7v10 lado cauallero y q no tenia razo delo ser me- 7v26 esse como ser solia auenturas & caualleros 8r12 que desseauan ser caualleros & buscar las a- 8r21 hombre del mundo por no ser armado ca- 8r88 ser abiltado: siendo ya de hedad para las ar- 8v8 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 las cosas del mundo dignas de ser sabidas 9r68 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 esta fuente. Como puede ser dixo Lisuar- 10r94 alli traemos. Ca si desseays de ser caualle- 10v56 ro nunca tal aparejo para lo ser touistes ni 10v57 cuerdos hazer deuen: ca no deuen ser acele- 10v60 suele hazer Lisuarte ante de ser 11r7 & acotescio q no por la edad ser mucha co- 11v80 Lisuarte auia de ser aliuio de su cansancio: 12r20 ria pues tato coel auia de ser honrada y en- 12r26 enamorado de condicio y lo aueys de ser en 12r40 podia ser mas. Llegada Vrganda con sus 12r79 vos espera: mas si desseays de ser cauallero 12r91 hara. No lo querria ser dixo Lisuarte por 12v27 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 lleuamos ha de ser puesta en grade cuyta & 14r86 ciados caualleros como en otro tiempo ser} 15r81 nado era de no ser armado cauallero sino 15v86 ser la mas justa cosa del mundo & mas ne- 16r58 ende mas eneste tiepo allede de ser cosa que 16v46 uia ser de luengas jornadas: esta tan justa: 16v59 uallero aun q por diez no pensaua ser venci- 17r91 ras & cauallos andates como ser solian son 18v64 los dozeles d alta guisa tantos q dessean ser 18v65 estado q antes era: porq assi creyan ser mas 18v75 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 andates no fuera q no pudiera ser ampada 19v13 go assi claramete se dmuestra ser mas serui- 19v19 pues ni por ellas ser ocasion delas codiciar 19v38 de fuete emana ha de ser justa: ygual: razo- 19v93 no dua ser fecha q los castigue ta durame- 20r78 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 gra hora le fazia por ser cauallo aciano dla 20v52 sonas: por ser mesajeros d ta altos reyes me- 20v79 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 uicio por ser enl numero d aqllos dlos q<>les 21r26 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 dozeles q dsseaua ser cauallos q de alegria 21r50 enl auia d ser horada: porq quato mas ay- 21r74 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 si q<>era por ser en testigo de vras primeras 21v65 ser cauallo sabiedo q enestas ptes ni en to- 22r29 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 gasse ser hobre natural: auia el cuerpo gra- 22r69 dad q no pudo ser mayor: y el epador dixo 22v69 casa: aun q por no ser conocidos muy gra- 23r29 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 querays ser agora otra vez cotra aql mal- 23v54 rays agora ser castigador de su maldad & 23v68 engan~osos suelen ser los hobres co las que 23v83 no sintiendo el mismo ser vecido en campo 24r4 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 ta razon de todo el mudo deuia de ser ama- 24v45 tes que a todos deue ser desembargadas y 25r20 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 no faltareys de ser todos destruydos: ca los 26r65 cio que deuia de ser de linage de Arcalaus 26v40 radas deuen ser delos caualleros perdere- 27r76 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 hombres quereys que muera ella por ser 29r44 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 rauilla por ser el gigante que como eran de 31r9 dixo el si quereys ser buenos y leales podre- 32r38 go mi licecia. Mas queremos sen~or ser ca- 32r42 que yo no fiziera por ser vos caualleros en- 32v75 cho sere alegre dixo ella por ser cosa q nuca 33r17 leon ser ta domado & domestico & preguto 33r30 mucho por ser vencido de aql cauallero pu- 33v8 piedras & saetas pesando ser enmigos: bue- 33v39 esso dixo el cauallero en ayuda esperas ser 34r54 muchas mercedes: y escusareys todos d ser 34r62 recia ser de alto linage & q<>tando le el yelmo 35r13 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 ser certificado de lo q oya alimpio los ojos 35r46 stra virtud me querays ser ayudadores en 36r21 sura q segu su parecer deuia ser d alto lugar 36r83 uia ser de gra fecho de armas: & aqlla hora 36r86 nen a ser ayudadores contra el que a tanta 37v66 no precian ser prisioneros saluo de q<>en los 37v69 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 ciana q le dixeron ser yda a Roma a pedir 38v4 ser florisando aun q enlas palabras no mo- 38v18 auia pso: diziedo ser ambos d ta poca edad 38v22 cauallero: lo vno por ninguno dellos ser flo- 38v25 risando: lo otro por ser mi amado primo vi- 38v26 q deue ser alguos caualleros locos de bre- 38v28 sos para ser sabidores delo que les cumplia 38v55 cano de ser vencido que seguro de se poder 39r29 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 seos delo ser le acrescentauan: alli eran muy 39v34 mo sea malo: & mas su bondad deue ser fun- 40r12 no trayga nada lo que por ser desigualdad 40r43 muger ser entregada a su padre: dode muy 40v7 reyna Sabina ser el prescio de la batalla: 40v63 cauallero delos cisnes que quisiesse ser vno 40v91 los ojos que della suelen ser mensajeros en 41v89 yelmo que aun que su bodad resistio no ser 42r11 ys saber baste ser enemigo tuyo mortal por 42r40 uriades de ser alegre q tener tristeza: & aun 43r19 en crueles prisiones: & por solo ser su mari- 43r57 q<>en biuiamos mirado mas due ser nuestro 43v78 pedimos es tan justo que nos deue de ser 44r81 ser el satisfecho despues que muerto con ta- 44v34 erto en sen~al de ser vencido estar enel capo: 44v39 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 bre los hijos delos altos hombres ser cria- 46r9 neras co lo que jutamete vino a pujar a ser 46r27 de ser encubiertas: auino q lo supo el rey de 46v19 bina sabiedo yo este cauallero ser acepto en 47v65 no tego razo de ser dllo despagada: mayor- 47v71 solamete en ser rescebido yo me hallo bien 48r7 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 vos suplico que le querays ser ayudadores 48v74 la otra por ser ella muger alas q<>les todos 49r31 te que el cerco no tomaua por ser aspera & 49v10 to fue espantada que no sabia si creyesse ser 49v35 dia ser mejor que aquella alegria: & la Du- 51r26 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 de ligero: por tanto no deueys ende de ser 51v23 impossible es mi corac'on no ser desfecho de 51v37 do la verdad ser della despagada o arrepe- 51v71 yendo finalmente que el quisiesse ser caua- 52r16 lla hora ser muerta que viua: por no auer 52r44 ocho de como el cauallero sabiendo ser cau- 52r82 sion suya no ser descubierta: y les respondio 52v42 corac'on no quiera ser auido por cruel: que 52v58 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 ser podia: viendo qua menospciada auia si- 54v50 mas deue ser manzillada y escurescida que 55r13 ser escarnida en poder del hombre que yo 56r53 q me couiene luego boluer por ser psente a 57r34 ualleros. Y porede me couiene ser enla cor- 57r45 dexaua de ser delas mas fuertes cosas q el ca- 57v16 tar creyedo ser como ella dezia tomado sus 59r4 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 ualleros q por aq<> pasassen d no ser cotra el 59v51 vos ser muy honrado y presciado. El rey 60r61 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 gasse ser ella la q enel mudo en beldad par 60v67 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 ualleros que quisiessen ser sus combidados. 61r38 remos lo que fallaremos ser justicia. E assi 61v59 pensando ser muerto el rey Rion: andaua 63v69 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 confessaua ser verdad la acusacion q le era 64r23 enla mayor perficio & gradeza que ser pudi- 64r62 rada. E conesta desconfiac'a como suele ser 64v38 valor & por ser obligacio que le deuemos por 65r60 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 dos los del mudo no solamete merece ser visi- 65v62 nos del gigate Groualaz: ser gastada en vue- 66r17 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 gante: no presumiedo menos ser el cauallero 66v36 gar no deuia ser aposentada: diziedo le otrosi 66v38 n~ora ser presa enel amor del cauallero: & vien- 66v49 mo deue ser enel linaje: & aun otra cosa no es 66v73 dizen del amor suele ser ciertas sen~ales: lo que 67r27 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 ra deuria ser de mi b[i]en: ca no me hizo dios de 67r80 xesse que menoscabo pudiesse ser de su hon- 67r82 en delate pues me conuiene ser apartada dela 69r71 & venido ser sazon conueniete el cauallero ma- 69v26 droso & por la noche ser escura se fue al pie del 69v46 llegada ala rexa & conociedo ser aquel el que 69v78 anc'a en mis seruicios: mas deuria de ser triste 70r34 como puede mi corac'on sufrir ser apartado d 71r3 noscio ser aquel q matara a su tio Tesilao el 71r42 de blacas que solia ser era tornadas muy de- 71v19 ser pudiesse: auiendo lo todo encubiertamete 73r59 go d su yerro ser sus cauallos todos muertos 74v65 ria me acresciete los desseos dlo ser y encite al 75r20 mudo nigua puede ser ygual a Vrgada assi 75r23 no podria guarecer de ser encatado: y entrado 75r34 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 ser los q buscauamos pues tato de grado to- 76v34 galardones: mas yo viedo ser ella mala & fue- 76v46 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 oyeron aql ser Odoardo fueron muy alegres 77r45 creyedo nra sen~ora ser verdad como el ydolo 77v24 mo el cauallero delos cisnes sin ser conoscido 78r10 mo dela cabec'a por no ser conosci- 78r15 aluergar enla torre por no ser dllos conocido 78r78 la torre por ser la noche escura y tenebregosa 78r80 fue muy espatado q auetura podia ser aqlla: 78v38 ser estran~a: q<>lq<>er q ella sea aq<> no la pode- 78v52 ser apartados de mi casa porq en toda parte 79r69 d gra bodad no podia ser otra cosa. El caua- 80r25 llero dela fuete pesaua aql ser su enemigo q le 80r26 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 sando ser mi enmigo: mas pa auer batalla co 80r70 sando ser su enemigo viedo q era d gra bon- 80r81 ta deue ser en amistad cessando nra batalla: 80v40 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 do las e aquel estremo q merescia ser puestas: 82v10 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 ciones juzgo ser verdadera la getileza d q fue- 83v59 cauallos ser vecidos: la muerte les qde pa q<>n- 84r33 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 sus dozellas hazia ser muy galanas en su ve- 85v26 ua ser florisado segu la alta peza q mostrara 85v62 por ser muger: & porq seas mas loada de mesu- 86r37 muchos ser tristes: & trayan en vnas andas de 86r77 co temor q por assi ser: dexadnos tomar nras 87r6 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 lleros co mucha caridad por ser del rey ama- 87v24 riedo co tales armas nueuas su llegada no ser 87v83 uallo muy penado duia d ser d amores d algu- 88v14 ser vencido es vitoria 88v24 fiesses ser vdad mi razo: & la tuya falsa menti- 88v80 el cauallo dl drago por ser demasiada pues q 88v97 do por ser la p<>mera auetura q fizo despues de 89r45 san~udo andaua viedo ser en caso q tocaua a 89r87 ser vencido fare vro mandado como el mejor 89v20 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 nias & no ser conq<>stado auiedo enlla tatos & 90v19 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 lla deuia ser la donzella de que el abad le auia 91r91 patosa motan~a no pudiera dxar d ser escarni- 91v77 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 sen~ora como es manera delas mugeres ser ce- 92r75 dad ta crecida: no pudiera dexar de ser escar- 92v37 dos q aqllo podria ser & sospecharo q deuia 93r14 ser algu cauallero q se acogera ala cueua por 93r15 por ser subjeta al norte: los bramidos delas 93v61 llero ser esta motan~a ta poblada de alimani- 93v77 empo ser morada de hombres que de ningu- 93v81 no solamete desseo ser fuera dla motan~a mas 94r7 para ser fijos de tan disformes y esquiuos pa- 94r54 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 lado & destruydo deuia d ser: la duen~a viendo 96v68 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 llas diziedo q aql cauallero deuia ser de gran 97v84 llero q fraqueado deuia ser el passaje pues el 98v9 ser el lugar angosto se pensaro d se defender: 99r18 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 tinuamete en rodas: y me escriuiero ser la ver- 100v22 tura q dezian ser de do Guilan el cuydador 100v32 ua no podia ser tan esquiua la carcel de Bru- 100v48 ria no ser dllo muy alegre. En todo fare vro 101r33 da no me agrada: ca no puede ser enel mudo 101r95 ser vecido el cauallo dixo la dozella claro esta 102r10 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 tenia no lo deuia de ser menos aunque hasta 102r38 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 nido como aql q nos auia dicho ser pdido lo 103r36 siedo yo vro no podia ser pdido pues todos 103r40 tas era que no podia ser mas en casa de dos 103v13 sin dello ser sabidora hablado como solia co 105r76 gero se trasmuda. lo q temiedo yo ser ta desdi- 105v49 chada: que aun q quesistes ser cauallero d mi} 105v50 que palabras enella escriptas desseado d ser 105v64 aquel deuia ser el cauallero & que auia cabia- 106r58 zia deuer ser de bue linaje: & dixo. Donzel de- 106r64 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 dad conoscio que el deuia de ser el que Elena 106v5 presciado deue ser de los caualleros pues con 107r12 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 uia fecho traycio y que podia por ello ser reu- 109r18 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 enla mayor alteza que ser podia a[+]- 109v14 ha de ser el seguro? En que ningun caualle- 109v67 por vro ruego por ser mesajera que co temor 109v82 esquiua demada persona deue ser muy estra- 110r36 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 sta victorria con armas yguales deuiera ser 112v25 rescen tales que meresca ser conoscido de tan 115r16 auentura ha muchos dias: sin la qual ser aca- 115r19 quiere ser conoscido que de mi vos digo que 115r65 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 to trayamos muy presto deue de[ ]ser e vuestra 116v46 tales que no pueden ser mejores. Don Lis- 116v76 Lispan mi alta guisa por solo ser de vuestra 116v90 que ser podian siendo acompan~a-do} 117r98 de vuestra cuyta dexar de ser de mal. Es dixo 117v51 dalin ser de enemigos aun que lleuaua muy 118r60 ser muy dudosas. Y cubriendo esta turbaci- 119v12 pueda ser enesta batalla que avn que no fue- 119v71 ra contra el: solamente por ser en tan sen~ala- 119v72 puede ser que el sea el primero que ponga fie- 119v78 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 de ser con ellos vn dia assen~alado en batalla 120r81 avn deuiendo ellos ser de mi desafiados ellos 120v33 de Sobradisa a( )vn que mucho desseasse ser el 121v26 n~as de gentes de pie & lo seguian para ser con 121v66 jores & mas fuertes armas que ser pudiessen. 122r21 te y que hiziesse por ser hombre bueno y que 122r42 para ser enla batalla. La duen~a fue mucho 122v65 uallero no dudaredes de ser e la batalla? Assi 123r17 dizen ser el mejor y derecho rey del mundo. 123r22 mundo ser armado cauallero: confiando mas 123r44 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 ser enel mundo. Y armado assi de sus ricas 126r34 rescio que deuia de ser algun gra sen~or: y que- 126r82 riendo ser el el primero que hierro pusiesse en 126r83 ciendo le que deuian ser de grande hecho pu- 126v7 lla como auia de ser la primera muy buenos 126v53 llos ser rotos segun los que tenian enla delan- 127v54 lo hazian estauan en mucho aprieto de ser to- 128r33 ser vencido el rey Amadis muy de verdad. 128r55 te: & hazian lo tambien que no podia ser me- 128v64 mejor del capo teniedo esperanc'a otro dia ser 129r22 po desmayados pesando ser del todo venci- 130r98 llos q co la grade priessa no podia ser socorri- 130v24 bondad dl resistio no ser cortado fue el golpe 132r46 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 mensajeros q aun q yo quisiesse ser descortes 133v35 de nombradia deue ser: mas la menor auentu- 134r66 virge maria rogado le q quisiesse ser rogado 135r58 dixera ser venida sobre bretan~a: pues entrado 135r62 defender el puerto pensando ser enemigos: el 135v70 cauallero d los cisnes se dezia ser fi- 137r11 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 la caualleria enel mas alto estremo q ser pue- 137v34 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 la batalla el cauallo fuera conocido ser nieto 137v85 llero no podia ser de otro deudo saluo de aql 137v95 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 nuca pudo ser socorrido dlos suyos en tanto 142v3 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 so d emedar lo por venir qria ser xpiano co- 143r60 es de otra manera no podia ser: estado assi e- 143r71 nian en ser malos & vsar de tanta 143r85 clinacion semejantes suelen ser alos padres / 143v98 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 rota se defendia tambien que no podia ser me- 144r93 dia deues ser de casa del rey Amadis / ca son 144v42 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 tiedo te d tu locura q ser despedac'ado en mill 144v75 es aquella: de gra hecho deue ser el cauallero 145r21 ser testigo de vra bodad q ayudador de vro 145r82 ser dixero ellos. Dezilde dixo lisuarte q estan 145v67 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 de ser vegado de vosotros. Estoces se quito 146v4 por ser mas antiguo encatado: Vrgada con 147r54 por ello dexauan de ser puestos en peligro de 147v89 quie soys: ca mucho creemos ser de nra copa- 148r54 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 en si ser muertos por manos de vn cauallero. 148r80 mo cosa muy manifiesta como deuia ser & im- 149r20 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 aun q no sabian quie fuessen q deuia ser de al- 149v57 no dexauan de ser puestos en pauor. A aqlla 150r70 llar mejor guarida por ser mas cerca se acoje- 150v43 ellos de ser sueltos dela prision: & libres dela 151r42 de su hora auia de ser mas acrescentada que 151v38 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 tratada & honrada como Elisena lo solia ser 152r44 lleros que q<>lquiera te puara esto ser verdad. 153r15 to como en otra parte lo podiades ser: lo que 153v21 fariades ser descortes replicado lo oluidado / 153v92 uallos / ca sin ser conocidos caualgaron y se 154r42 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 mo sus padres buenos caualleros deuan ser: 156r70 auer entrellos amistad mas todo odio que ser 156r94 miento venian a su corte que deuian ser de 156v21 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 cauallos d bretan~a diziedo ser los mejores dl 160r71 rejasse ala batalla q la cima della auia de ser 161r36 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 vuestro palacio & rogalde que quiera ser en- 162r46 mudo ser muy publicada: como qdado yo in- 162v62 q mas era pa ser regida q regir ni gouernar 162v65 uallero se deue auer por bienadante ser mada- 163r20 re: q muy enteramente vos ser otorgado el 163r38 prometio como cauallero de ser en su ayuda} 163r50 ua ser venido el dia dla batalla: entre tanto el 163r65 presencia parecia ser de muy alto fecho: y en 163v14 ualleros: que venian con intencion de ser ene- 163v55 pues yo quiero ser el vno dllos os pluguie- 163v68 jays los caualleros q co vos han de ser enla 164r16 dos que tiene deue ser alguos locos que por 164r61 xo. Vosotros sandios deueys ser: porque los 164v7 sto ni assentado que auiendo de ser tres no ve- 164v10 ser no podia: las alegrias que se fazian por la 165v18 ueys de ser muy alegre por la seguridad de 165v45 bra cerca d mi lo faria ser d muy grade & digo 165v86 alta pricesa como vos lo soys puede ser muy 166r9 pprias para los reyes ser muy amados dlos 166v18 es cumple de ser sabidas: cierto soy marcil di- 167r29 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 q fuesse casado: & como fuesse en edad d ser ca- 167v71 gano por ser el mejor cauallo en armas q en 168r45 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 qlla insula lo fiziera bie andate: & por ser la p<>- 168r65 de su esquiueza: mas por ser mi costubre fazer 169r4 rado de tal hombre ser menos el cumplimien- 169r96 sen~ores no querays ende ser tristes: ca mis ar- 169v95 ys no deue d ser pequen~a: & q<>lquiera q fuere 170r30 enella andaua a cac'a. Assi deue de ser dixe- 170r44 straua ser griega: ca todo hablaua en aql le- 170v26 ziedo su sen~or ser pso a traycion e vn castillo 170v44 ella q huelgue ser publicado: q assi publi- 170v62 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 mugeres ser muy iclinadas a vegac'a & ledas 171v9 ro por agora ser conoscido. A dios merced di- 171v58 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 pues d nos comec'astes ser seruida assi 172v3 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 migo: y por las llagas ser grandes y en lugar 174r5 cauallero ser socorrido: & viendo assi el pleyto 174r46 se alboroto pesando ser enemigos q los venia 174v75 biedo ser aqllos caualleros embaxadores de 175r15 que ser pudiesse: dode auiedo cada vno dllos 175v8 auia d ser tres ricas tiedas hermosas: & otros 175v26 que deuia ser exemplo alos reyes & grandes 175v55 do enla memoria ser delas principales virtu- 175v61 ser la batalla. La q<>l visto enel real muchos 176r33 uia enel mudo: sobre aqlla insula quiso ser el 176r45 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 so que deuia de ser Florisando: ca le auian di- 176v74 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 presencia & dispusicio q deuia de ser aql flo- 178r46 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 cho mas las reyna Oriana por ser cosa q tan- 179r37 no Coroneo ca mucho temia ser e aqlla bra- 179r43 el qual conociendo aquel ser su nieto el cora- 179r73 cho vos ama. Lisuarte oyedo aquel ser don 179v61 y tenebregoso sabiendo ser venido aquel que 179v75 ser ciertas de aquellas nueuas pidieron ala 179v83 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 me valdria no ser nascido: pues por couardia 180v51 c'a no conuiene ende ser perezoso. Entoces se 182v31 gigate ser muerto & la insola tomada: mas no 183v8 tuue q tal auetura no podia ser acabada sino 183v18 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 noche auia aportado q por la noche ser escu- 184r89 los dl real estaua sin sospecha d ser enemigos 184r91 recia ser necessarios auino le q vn dia en ama- 185v70 ros: & Gualdi como fue cerca & conoscio ser d 185v78 do dla nao: & conosciedo ser verdad con gran 186v91 no ser de enemigos atendieron pa saber que 187v22 rac'on que no podia ser mayor: no solamente 188v54 de Yrlada su abuelo por ser cormano d Ga- 188v58 no determino de lo venir a ver y ser presente 190v52 no podia ser mejor: & aun que la reyna Brio- 190v78 resciesse no ser triste: ca despues del rey su ma- 190v82 era puesto enlas mas brauas afretas que ser 192r53 uar: dela qual si por armas yo pudiera ser li- 192v98 ser dello descasada le fareys paga d la deuda 193r22 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 sta sabiedo q muy psto le couenia ser dllos a- 194r88 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 nes: assi q se puede dezir ser aql dia de gra pe- 195v24 do q enel mudo podia ser fecho: do galuanes 195v48 llos se fuero al palacio: & viedo ser verdade- 195v66 rajas diziedo: pdidas deuen ser todas las ar- 195v73 ser cosa impossible poder se escreuir no lo cue- 195v90 bretan~a pa ser psentes a las grades honras q 196r85 que de muy fermosa q solia ser: era entonces 196v27 go lisuarte en gra cuyta no podia dexar d ser 196v29 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 dia muy bie ser oydo: teniedo toda aqlla con- 196v89 sencia del sen~or como esperamos del ser bien 197r45 ser lleuado al sepulcro: teniendo esperanc'a en} 197r50 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 emperador su padre por ser dela corte & com- 198v95 xaria: delo q Elena fue la mas alegre que ser 199v24 cerca de lodres q por ser muy guardada auia 199v43 ser publica o secreta avn q muy graue ella 200r3 lleros & gigantes q auian de ser en la batalla. 200r19 to que ser pudiere / y acabando el cauallero d 200r45 & fasta q ella faga la prueua ni ellos deuen ser 200r86 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 aqllos q auia de ser en la batalla con los dos 200v6 de ser en la batalla. Lisuarte le beso las ma- 200v11 destajado todos juntamete no puede ser ene- 200v21 affanado corac'o diero la mayor alegria q ser 200v44 de salagres dode auia d ser la batalla: & d em- 201r63 escogio los caualleros q con el auia de ser ela 201r68 q de muchos cauallos ouiera d ser la batalla 201r70 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 do auia d ser la batalla & fiziero armar ricas 201v9 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 punto q en ninguna cosa pudiessen ser tacha- 201v35 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 podia ser sin grade dan~o: languinez del lago 202v54 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 yor tristeza que enel mudo ser podia: & luego 203v45 dia mucha sangre fue espatado pensando ser 203v80 gun su gra bondad no podia ser menos ca e- 203v95 permitir ser vencidos: y entresi llorauan mu- 204r85 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 tiempo allende de ser criado con el santo hom- 206r63 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 de ser cauallero y en tal habito ganar hon- 207v4 mejores cauallos q ser pudiesse d guisa q la 207v27 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 dad & merecer: porq allede de assi ser guisado 207v54 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 uria ser su alegria no se escriue. 208r18 q no sabia co quie auia de ser ca esto era secre- 208r43 das para ser presentes alas bodas de sus fi- 208r78 yedo ser assi q su fermosura era pa ello basta- 208v69 loada deuia ser de discrecio segu la gra parte 209v14 c'a q ante los palacios era onde auia de ser la 210r42 impossible fuera mi triste corac'o no ser desfe-cho} 211r50 gradare ami no pued ser cosa mas leda ni pla- 211v14 querays ser ayudadores & compan~eros acla-rando} 211v99 crecido no fuesse por ser rey coroado le qria 212r19 miento de bretan~a en ser matenida su horra 212r38 enla mayor alteza que enel mundo pueda ser 212r39 ta Elena q no lo digo por Coroneo ser pre- 212r44 sente: mas por ello ser assi: es la mas acabada 212r45 uemos ser muy alegres pues su valor fallo el 212r49 los caualleros presentes por ser cosa que co- 212r54 clarar mi volutad q<>ero ser el postrero pues 212r58 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 le seruir & ser siempre muy alegre. 212v91 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 estaua & le dixo. Bue donzel queredes ser ca- 213r50 corte en vna peligrosa auetura q por ser cosa 213v16 a miraflores rogadole q q<>siesse ser psente alo 213v88 faga muchas mercedes como el deue ser te- 214r84 xar que muy anexos suele ser alos reynados. 215r55 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 nouios que auian de ser: & la emperatriz con 215v4 querays ser compan~eros enlos trabajos que 215v70 la vuestra: baste ser ella dotada d gra virtud 216r23 maua mucho por ser el primero don que su 216r97 mudo no podia mas ser: & las fiestas se fizie- 216v45 la epatriz & la reyna oriana q psente q<>so ser a 217r85 mudo ser muy alegre cosa sen~orear y tenr ma- 219r89 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 cisnes sabiendo ser causa del mal de leone- 221r30 cisnes sin ser conocido delos caualleros se 221v15 Sera 138 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 la tierra sera ennoblescida de caualleros: & 7r52 so morir no fue saluo quien lo sera? Pues el 7r83 andantes y auenturas no solamente sera en- 7v17 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 da de aquestos gigantes sera muy presto: 8r43 mandar ligera sera d conceder: porque bien 8r56 si su voluntad fuere ganada: assi lo sera de 8r65 te al bosque real del Emperador. Bien sera 8v63 & fieras aliman~as: y no sera mucho hazer 8v71 enella. Mejor sera dixo don Lispan en mi 9v4 er es que no sera esta de tato peligro como 10r65 Sera bueno dixo Lisuarte q busquemos 10v82 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 biuos fuere no le seran yguales: sera el mas 14v57 xo al empador. Bie sera q vaya vra gran 17v26 que sera breue aun que Florisando holga- 17v38 aql q absoluieres ela trra sera absuelto elos 18v91 q<>stara las dlos paganos q sera gra esalc'a- 19r42 que sera por luegos dias. Entoces les dixo 21v55 gete muy presto sera en vro palacio: & fa- 22r50 ra: razo sera d sus manos tomar las armas 22v77 despues sera vra partida quando vos plu- 23r5 Amadis sera puesto en prision o rescebira 24v40 vezes su desuetura. No se como sera dixo el 24v55 c'as assi a pie sera mas guisada la prueua d 25r86 es sera lo que dios quisiere. Y el cauallero 25v90 me y sera el partido muy ygual ca yremos 26v63 sera vuestra llegada? El cauallo delos cis-nes} 28v82 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 de mi parte al empador ca mucho sera ale- 33r37 no sera pequen~o don en aqllas ptes. Lue- 33r45 otros tres & sera la batalla ygual & siendo 34r74 q mataro otros cinco. Sera bie q los salga- 35v57 su mano les dixo. Buenos amigos bie sera 36r65 nos han dicho bien sera que los vamos a 36v57 ydo grandes mucho necessario vos sera el 36v90 ebia no sera cosa que me cupla. Para esso 37v18 ualleros mejor sera q de otra manera: ende 38r57 que muy presto Rolando sera satisfecho d 38r79 el auia passado. Bien sera dixo el rey que le 39v14 cion dela batalla sera que tedras en el cam- 40r30 mas honestamente sera guardada q en po- 40v8 que ningu desaguisado vos sera fecho: pu- 40v50 muy presto sere guarescido. Bie sera q nos 43r88 rey que todo vos sera escuchado & aqui ha- 44r5 amigo bien sera que veays la reyna Sa- 47v28 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 do. Buen sen~or guisado sera que vos vays 49v25 din saldran a dar nos batalla y que sera bi- 54r5 desconocencia muy ligero sera de alcac'ar el 58v42 sino fuere quato vos mereceys sera quanto 60v17 fueren bien empleado sera en ta alto lugar. 61v33 rescimieto: & co este cuydado mi corac'on sera 65v18 la cosa que yo vos encubriere mayor sera que 66r82 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 sera vuestra morada si a vos quisiere embiar 70v5 Dios queriendo sera en Bretan~a en casa del 70v19 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 ra. E todo otro cauallo sera en p<>sion mas no 74r23 erto q tenemos q vos sera mas enojosa q ale- 78r33 por saber q Lisuarte sera presto en mi corte: 79r89 assi sera: & por saber otrosi que el cauallero de 79r91 los cisnes sera en mi compan~ia: & no ay cosa 79r92 dexad la vra & alas espadas sera la batalla 80v53 de mucho tardar y entoces sera nra batalla a 88v89 che esso sera porq niguo vea tu poco valor y 88v91 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 de[+]madar: lo q ami sera sen~alada merced es q 96v52 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 tener: mas sera d diuersa manera ca el que la 98r49 mosa sera mejor seria andar por bretan~a bus- 99v92 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 lleue mi madado al cauallero: & aun a el le se- 105v11 sera la mayor merced que enel mundo se me 105v21 no sera vra perdida ni trabajo. El cauallero 106r62 tiepo sera desfecho todo en lagrimas y se pas- 106v60 ende mas por fuerc'a. Sera luego dixo el del 107r26 vetura cauallero captiuo de vra beldad q se- 109r40 que creo que sera en vna batalla contra los 109v75 cido como ellos no me sera verguenc'a ni a- 111v60 temo que sera por ello muy triste? No puedo 114r84 promete que muy presto sera d tu compan~ia 115r21 sera guarido de aquellos con esperanc'a d a- 115r58 xo Trolean que la obra escusada sera. Esto- 115v82 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 dre: mas sera amparo de vuestra biudez: mu- 118r8 a los dioses sera enteramente vengada: o mi 120v11 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 ce que sera dixo la duen~a? No sabemos dixe- 122v70 que saben el poder delos enemigos es: que se- 122v73 xo el cauallero. Pues muy presto sera dixero 123r30 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 sobradisa q<>lquiera pequen~a escusa sera muy 136r63 n~as & tan largas q sera larga cosa de contar / 137v53 Dios el sera vencedor delos Turcos como 140r74 nera q sera espato: y el leo embiara sobrel sus 140v44 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 dize assi sera: & mas os digo dixo ella q mi se- 140v85 la muerte q muy bie empleada sera al fijo do- 141r17 tiesse: mas cosuelo me q la tornada sera muy 141v74 sostener la vida. Vuestra venida dixo ella se- 141v76 hallar a tal sazo: ca mucho sera menester vro 145r85 amigo bie sera q nos acojamos a algu pobla- 145v14 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 ma della sera de prision y desuentura. Como 149v15 quando vengaremos nuestra san~a. sera qua- 154r18 uallero ca esta mi espada sera verdugo de tus 158r27 no sera mal vengada pues los matadores va 158v29 lo sera en otras partes: esso de creer es buenos 161v53 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 amigo escusado sera el tercero: & assi qdo con- 163v71 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 vuestro reyno sera pacifico: ca el lo defendera 165v42 os pluguiere que todo vos sera oydo: la don- 168v43 mas desseo sera complido. Buena donzella 169v10 se como esso sera dixo florisando: mas yo an- 169v61 po d vida q me restare sera gastado en lloros 170v53 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 migo mayor gloria sera dl que le venciere: & 179v36 pago qual su vida & obras merescen: sera de 179v41 creed mis buenas sen~oras q mi vida sera aca- 180r32 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 tal remedio toda ella sera gastada en vuestro 187r80 lleuare que sera dentro de tercero dia q todos 193r19 mas ante dios sera muy acepto: teniedo cofia- 193v25 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 creo que vra venida no sera debalde que aq<> 209r4 lo que sera en vuestro tiempo: pues fasta aq<> 212r40 sen~orios sera muy ygual casamieto: & yo assi 212v43 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 Seran 22 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 sus vidas sera semejates ala deste bieauen- 9v21 turas seran permitidas: ca el papa aura re- 12v32 biuos fuere no le seran yguales: sera el mas 14v57 sera muertas y desplumadas: y de blancas 14v71 bermejas de su sangre sera bueltas. Mas 14v72 seran entregados: y el rey por me fazer mer- 40r81 daderos amigos: seran en su secta vuestros 45r19 q despues passaron muy en breue seran re- 46v3 do: diziendo. Man~ana sera juntas las par- 61v57 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 sus donzellas que mucho seran alegres en a- 115r79 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 sera satisfechas: mas por su virtud & nobleza 136r69 aliman~as las quales sera vecidas llegadas 140v45 cedo sera en bretan~a: reciba d vos aqlla hon- 140v76 como ellos: por tanto ganada mi palabra se- 175r37 ta Maria dixo Florisando quie sera los ca- 175r82 esta mal llagados antes de tres dias sera mu- 177r83 bada o las suyas seran libres y ellos fuera de 180r33 don Florista y el rey agrajes mis tios seran 200r75 ma alguas cosas vos sera aq<> dichas. E sabed 219v59 Seras 3 pan~o blanco y enestas armas seras cauallero 123r87 siste la virtud. E si assi lo fizieres seras ama- 214v97 delas armas. Man~ana dios queriendo se- 215r17 Sere 31 nage siepre fui triste y sere hasta q mis des- 6r22 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 vos vec'a no sere por ello muy vfano. Los} 25r48 cho sere alegre dixo ella por ser cosa q nuca 33r17 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 muy presto sere guarescido. Bie sera q nos 43r88 cho sere alegre dixo el creyedo q otrosi no pe- 76r18 plaze: & mucho sere alegre q me conozcays & 85v56 q me mades dar sere muy alegre porq mi can- 86r31 zid me otrosi vra fazieda q mucho sere alegre 89v28 vna cosa respode co la otra sere pregonera d 101r84 traemos y de plazer: mucho sere alegre co ta- 103r46 amiga dixo Elena que mucho sere alegre q 105v10 puede hazer sere el mas alegre hobre dl mun- 105v28 nia mayormete por madado d Elena yo sere 109r87 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 to: y sere triste hasta que tope a aquel caualle- 116r30 yo sere ende con ellos al plazo prometido.} 120v50 la torre blanca. Mucho sere ende alegre di- 123r29 su valor me lo no consintiria: yo sen~ores sere 133v36 dixo el rey que sere del siempre muy quexoso 136r18 sere della tan alegre como triste dela partida: 141v78 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 re dixo Galeote. Mucho sere alegre con tal 163v69 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 cauallero en q<>nto doy fin al juego q luego se- 181v13 nos sen~ores que lo q ellos madare yo sere de- 186r38 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 mo alla sere con los mios. Enel nombre de di- 200r96 do me fagays essa merced q co ella sere mas 207r48 Seremos 3 ar. Mucho seremos ende alegres dixeron 34r30 otros vos aguardaremos. Mucho seremos 82r19 muy cuytadas seremos toda nuestra vida. 180r27 Sereno 1 mostrado sereno & costante gesto le dixo: gra- 167r45 Sereys 16 laxado el juramento: y entoces lo sereys co- 12v33 do sus nueuas oyerdes no menos sereys pue- 14v54 batalla tan~ed el cuerno otra vez y sereys en- 25r7 cho sereys todos remediados de vra neces- 32v56 stro merecimieto seruido sereys como en ca- 39r60 ella sereys ambos en mi prision: & luego se 49r46 a todo mi poder sereys libre dsta fuerc'a. El 55v55 da mas amado sereys de mi corac'on ganan- 70v29 vamonos a la ciudad que alla sereys oydo y 120r25 fendeys sereys pobres ameguados y de vue- 129v49 p<>sio: y si jurardes q no sereys cotra nosotros 146v36 tales q sereys muy alegres con su conocencia. 155v28 da sereys. Pues assi es dixo ella no vos pese 155v89 acojays a mi tienda que ende sereys seruido 183r19 vos sereys bie galardonada. La doze- 183v46 des sereys d dios beditos eneste mudo: y enel 194r55 Sergas 3 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 las sergas de Espladia dize q este don Gui- 100r25 ta parte desta historia enlas sergas d Espla- 100v69 Seria 128 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 Cosa muy fuera de natura seria si la plan- 5r77 tados a Bretan~a qua presto todo seria des- 6r79 esse cauallero de auenturas que lo seria con- 8r26 zellas que seria bueno mandar yr a Roma 8r53 to seria muy bien partir me luego de aque- 8v35 cortes como os seria menester pues venis a 9v71 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 tas cosas q les coplia que seria bueno que 12r66 que assi seria como Vrganda lo dezia que 15r15 seria bueno auer se remedio q ouiesse otra 15v73 endemas a su peticion luego seria otorga- 17r50 llas partes de Bretan~a: y que seria agora 17v11 na la tomasse mas seruicio seria d dios & p 21r75 segu su psencia & fayciones no seria d peq- 23r40 a ellos seria enojo esperalles e cada pu- 24v3 alegre como seria menester. No es essa la 26v54 da seria & afligida del pesar. Por todas vi- 26v57 como seria menester a cauallos. No os ma- 27v42 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 dixeron ellos mas mejor les seria la muerte 30r41 sazon seria tarde. Mas lo que me consuela 36v49 luego Rolado en su corac'o penso que seria 38r94 visitado en tanta manera q seria alegre de 39v5 cia: q si lo contrario se hiziere mas seria po- 39v18 falta la valentia & fortaleza: y que assi seria 41v67 hijo que le seria mas cierto amparo & ami- 45v69 se hizieron: no menos seria larga & prolixa 46r66 escreuir de todos su mucha bondad seria 46r75 lo: seria callar la bondad & virtud de todos 46r77 solaua: diziendo le que en toda parte le seria 48r74 llero de su amor: y que ella seria donzella 52r17 vuestra llegada: & mucho seria alegre que 52v78 uentud & bondad: aun que la muerte le seria 56v21 como les seria menester porq vn hijo deste 57r18 do lo q su pobreza alcac'asse d grado seria a 57v29 c'a: & viedo q seria mas crueldad q vegac'a 58r68 mete creya que dlos caualleros aqlla seria 62r92 mas cierto seria dela muerte que seguro ni des- 65v98 ra & leal amiga sin razon seria no daros par- 66r80 do que aunque la quisiesse contrallar dello se-ria} 66v50 da. Y que seria bie menester su socorro como 68r92 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 c'a no sustetasse mi desseo impossible seria no 71r22 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 demas de os dar mis armas q mas seria por 74r54 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 jo de rey christiano o d hijo de rey: porq seria 77v18 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 si mucho turasse q seria grade peligro y estra- 81r98 blar pues no valeys tato como vos seria me- 81v30 co dixo el rey vra buena voluntad y seria ale- 82r92 fazieda q mucho seria alegre dla saber. Soy 85v51 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 dos: & q<>lq<>er cosa q respodiessemos mas seria 87r5 en todo lo que pudiesse le seria ayudador an- 89v65 ro por la montan~a q seria hora de medio dia 93r5 dla duen~a q juraua que mas desleal no le se- 97r53 mosa sera mejor seria andar por bretan~a bus- 99v92 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 seria causa de cruel muerte: y a vos menosca- 105v54 que el donzel seria hombre bueno segun enel 106v35 seria gran justador por tiempo / este quebro 111r33 que gete seria la que vino sobre ellos? Sen~or 118r39 boz q seria bueno q fuessen contra ellos antes 118v98 todo seria menester: avn que ellos son tales 119r64 brantar justamente: y seria la culpa de aqssos 120v24 lla gran batalla le seria la mayor honrra del 123r43 que assi lo seria enel oficio: & hizo lo aquel dia 125v76 or seria de vencer. E la otra porque los que 127v91 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 sejaro q seria bueno poner treguas por algu- 129r46 pelear como quie soys & deueys: esto mas se- 129v36 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 los paganos q si estouiessen enel capo que se- 136v8 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 muy a su honrra & nro linaje seria adelatado: 137v44 seria la duen~a o dozella q ganasse el amor de 138r56 Petronia yerro seria niguna donzella no pre- 138r66 que seria tato ipossible como larga: por tato 138v48 do gadales q seria bueno no etrar por etoces 141r32 solaua se q la tornada dellos seria muy ligera 142r5 pesauan q el rey Amadis seria puesto en tal 142v82 que fuesse mejorado y q lo mismo seria Gual- 149v23 sabian lo que seria. El hombre que los guia- 150r14 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 como dl supieran nueuas que Lisuarte seria 154r72 viaje que seria gran perdid de Bretan~a. y 154r98 zian que aquella seria la postrera auentura q 156v64 para q dormiesse algu poco lo qual les seria 159r12 no menoscabasse la fama que seria de gra no- 160r76 ro que con el venia q seria la batalla dudosa 160v62 tura q seria peligro: porede que su parecer e- 166r38 te seria escudo & amparo de aquellos reynos: 166v62 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 complire sin falta: ca yerro seria daros mis ar- 169v13 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 llero: ca si le conociessedes no seria de vos ta 173r39 guerra & sin cotraste ninguno: mas seria ende 179v31 bo seria de mi fama que yendo a auentura d 180r16 surado como te seria menester: que nos hazes 181v19 su muerte es satisfecha: lo demasiado mas se- 184v77 llo seria. E tomado las pequen~as naues dlos 186v73 porque seria cosa menos larga que escusada: 190v71 dilacion ninguna seria puesto en su presencia 200v59 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 porq el que esto no pcurasse mas le seria juz- 204v59 cha merced & mi vida seria mas segura para 206r20 sado q no menos seria necessario q prouecho-so} 206v35 vro madado ca por muy sinrazo seria auido 207v38 cosa sen~or seria dixo ella vna flaca donzella 209v47 trabajo de escoger fueras el primero seria de- 209v67 uer q el seria ende alegre. Galeote se leuanto 212v6 piec'a estouieron razonado qual seria la aue- 213v23 agora mas seria trabajo demasiado que ne- 215v84 c'on seria alegre & bien andante. Bue amigo 216r85 alegrias q pa se escriuir seria muy larga & p- 217r57 {IN4.} POrque no menos seria larga q p- 219v52 dulce su prolixidad seria enojosa alos leyen- 219v57 Seriades 2 que della seriades llagado mas ni mucho: 10v6 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 Seriamos 1 ma? Buen donzel dixeron ellos alegres seria- 106r25 Serian 13 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 guenc'a saluo que eran muchos y que no seri- 111r8 cauallo que bien serian ochocientos. La ter- 124r28 ambos seria en tierra: mas ellos sintiendo la 131v77 le seria leales amigos & ayudadores en aqlla 140r44 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 porq si todos jutos pareciessen seria los ene- 144r70 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 gigate seria fasta diez mill hobres q no le po- 175r6 si serian aquellas: mas no las conoscio con la 177v78 algun loor todas seria embueltas e menosca- 180v54 lla & sus donzellas q seria fasta cieto ropas ne- 196v20 Serias 1 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 Serindas 2 las insulas serindas muy gran sen~orio e gre- 212v60 insulas serindas q el rey Lisuarte le auia p- 218r55 Sermon 2 palabra algu consuelo q<>so fazer vn breue ser- 196v86 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 Serpiente 1 na otra serpiete segun la estran~a fechura que 93v82 Serpientes 7 das d otras serpientes passando este macareo 83r73 sen las serpietes poc'on~osas & assi lo dixo vno 92r22 piones alacranes: grades culebras & otras ser- 93v54 es mordido & por esto tales poc'on~osas serpi- 93v58 tan~a de sanguit q enella no moraua sino ser- 103v71 las tales serpientes alos que muerden: sus bo- 125r52 do vn dia enla floresta q delas ser- 160r19 Serui 1 y desde mi tierna edad serui ala ifanta sabi- 23r70 Seruia 2 llagas el huesped lo seruia honradamete co- 104r64 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 Seruiamos 1 como seruiamos al empador viedo su passio 76v16 Seruian 6 uallos para los caualleros. E assi seruian 32r53 bres q os seruia? sen~or dixo la dozella vnos 35v49 ron algunas donzellas que seruia alos muer- 148r85 n~ia & seruian muy honrradamen- 161r91 si apuestas & atauiadas q la seruia: & assi de- 168v14 cauallos q al rey seruia faziedo alos estran~os 198v83 Seruicio 175 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 jos fuessen rescebidos por seruicio & amparados dlas leguas detrahedoras & bocas en 2v32 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 por seruicio de Dios murio enla batalla co- 7r84 esta fraqueza y el gra seruicio q della consi- 7v71 das sus vidas en su seruicio: pidiendo sola- 8r15 te los ojos con su gran saber el seruicio de 10v53 tego yo otros amores saluo de vro seruicio 12r45 tiuar de amor de mas alta sen~ora q del ser-uicio} 12r48 vro seruicio q enlos tiepos passados he te- 14v44 vuestro seruicio pues en ninguna parte del 15r32 andates a seruicio del rey Amadis. Agora 16v20 todo el seruicio del mudo que se vos fiziera: 17v64 vos a duro recebis de mi seruicio. Florisan- 17v66 cosentir y q esto hazian por seruicio de dios 18v9 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 mas seruicio d dios es auer cauallos anda- 19r46 d seruidubre dl diablo e seruicio d jesu xpo 19r60 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 go assi claramete se dmuestra ser mas serui- 19v19 da por mayor seruicio d dios: por apo & de- 20r10 ys siepre cosas d su santo seruicio: & afirma- 20r38 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 uiene a vro abito q se ederece enl seruicio 20v37 medo otras cosas d su seruicio: & dspidiedo 20v55 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 na la tomasse mas seruicio seria d dios & p 21r75 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 se ederec'ado e su seruicio y de su bienauetu- 22v8 sona por su seruicio a todo peligro & auetu- 22v76 galardo de mi seruicio saq estas tristes ro- 23v7 & dixero a florisando q ellos por su seruicio 24r60 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 ta hombres de seruicio armados d corac'as 26r8 uallero? Que en vro seruicio & loor he ven- 31v78 siempre en seruicio dela donzella del luto q 32r56 seruicio: & lleuare el leon como madays que 33r44 taron si le querian cosa de su seruicio: y ella 33v49 ra el galardon del seruicio que se le hiziere: 34r71 por mayor seruicio que si le ganasse la me- 34v5 recebir seruicio: mas q<>les ellas sea ganadas 36r34 agradescimieto sobra pues q el seruicio fal- 36r44 enc'o de pequen~o seruicio vos presentamos} 36r48 tan ganoso del seruicio deste rey por la gra- 36v23 hiziesse lo q fuesse mas su santo seruicio. A 41r74 stro seruicio se auia de tornar en vuestra tri- 42v51 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 ner mi pobre persona por vuestro seruicio 43v12 que pueda hazer seruicio a vn tan alto ho- 47v12 n~o seruicio son aceptas en vuestra psencia: 47v15 que por vuestro seruicio muchas vezes fue 47v53 dado: que mostrar enojo del seruicio que 47v60 to. Y delo q rescebis seruicio yo rescibo mer- 47v69 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 seruicio: que lo que por la donzella auia he- 48r63 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 mas me pesa de me partir de vuestro serui- 53r15 llagado: que pues en su seruicio auia resce- 54v38 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 q para satisfacio delo q por vro seruicio hizo 65r67 qdara con esfuerc'o para lo q su seruicio fuere 65v12 stro seruicio & mandado: del qual no faltare 66r18 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 cauallero aceptando su seruicio: tomando lo 66r40 yor honra y estado tener a su mandado y ser- 66r43 zio de su fama aceptar a su seruicio: teniendo 66r53 que me ouiesse por cauallero de su seruicio pa- 67r85 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 nando ella para su seruicio el major cauallero 67v22 ra vro seruicio. Coroneo le boluio por ello 68v24 des apartar del seruicio de mi sen~ora ni co tu 68v63 cauallo d su seruicio: por cuyo coplimieto no 70r41 vuestro seruicio. Desde el dia que fui armado 70v13 re vro seruicio. Entoces la dozella lo encome- 70v54 dela mala donzella y recibays seruicio de mi 72r41 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 q cierto aueys fecho a dios gra seruicio en sa- 76r61 vro seruicio no os deue penar saber mi fazien- 76r79 apartaria d vro seruicio & copan~ia: el cauallo 76v5 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 q era en seruicio dl enemigo no q<>so dios q oui- 77v68 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 se en vra corte y seruicio: mucho os agradez- 82r91 madeys todo lo q vro seruicio fuere. Estoces 85v57 cer por vro seruicio a todo cauallo q lo cotra- 88v45 uallo q mas no dssea q vro seruicio. Entoces 88v51 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 mi sen~ora rescibiesse mayor seruicio: & la tuya 88v95 No seas pezoso en tardar el seruicio de aqlla 89r17 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 bligacion de seruicio pa toda mi vida: & porq 91v82 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 stro seruicio pues que a vos venia con men- 93r75 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 q mucho desseo su seruicio & conocecia. Ellos 94v32 hobres de seruicio: pues dixo el cauallo mo- 96r77 ze seruicio a tales hobres: y ellos le diero las 96v48 haria antes todo seruicio & plazer en mi forta- 99r54 osa d le fazer seruicio: aunq mas della no co- 99r64 les lo emplearia enel seruicio de dios: & no te- 100r59 vuestro seruicio quado vos cumpliere como 101r20 seruicio: ella dixo q todo lo cuplia con leal- 102r31 do q muy conocido era acetado el seruicio de 103v83 seruicio & madado no sea otra donzella sen~o- 105v52 muerte por vuestro seruicio tatas vezes qua- 108r37 y seruicio. Dios sabe dixo el rey quato hol- 115r22 uer presto otras por vuestro seruicio. Delas 115r59 uo en su seruicio: y encomendad me mucho al 115r82 ua vuestro seruicio que es el conde Gandalin 117v56 da el antiguo amor y desseo de vuestro serui- 119r53 stora le respodio sen~or si algun seruicio en mi 135v21 bre casa fazer seruicio a tan alto p<>ncipe como 135v24 rido por en mi casa no se le auer hecho serui- 136r38 fuerc'o agradesciedo les el seruicio que al rey 139r77 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 tenido de vuestro seruicio: & agora co su efer- 140r68 uido vro seruicio: co la vida no pdays la me- 140v72 del castillo: dos hombres de seruicio tanto q 150r26 da no auia eella gete saluo de seruicio. Alos 152v72 ualleros pues sus criados eran le fazia serui- 153v80 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 maua q amor tenia no le qria pedir algu ser- 162r14 recebir algun seruicio en mi casa: el qual sino 162v11 gran seruicio. Mi buena sen~ora & noble rey- 163r15 persona por vro seruicio a esta batalla: q assi 163r30 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 aura pa la seruir quado vuestro seruicio fue- 166r13 pues tanto vuestro seruicio desseo: & acreceta- 166r15 n~ora que soy ganado para vro seruicio dixo 166r24 ciegos & desuelados oluidando el seruicio de 166v42 todos moriria por su seruicio: assi en aqlla a- 169r17 seys hobres d seruicio co lac'as y escudos por 171r92 bres q mas en hurtos & maldades q en serui- 172r6 zer enello como era obligados a su seruicio: & 174v63 badas por seruicio delos diablos & sacrificio 175v20 che alas tiendas con la gente de seruicio que 175v45 nos hombres de seruicio lo sacaro en brac'os 179r9 hazer seruicio: ende mas siendo cosa q sin me 180r30 muerto & la insola tornada al seruicio del rey 183r89 manos salio seruicio a tales hombres. Arq<>sil 183v27 estra mesura: & sabed q he hecho mucho ser- 183v44 cho el seruicio q como vassallo de vro abue- 184r55 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 seruicio no errado vn punto del en quato pu- 187r81 pan~a q tato desseaua el seruicio d su marido: 189r27 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 q lo executeys deuidamete: mas en seruicio de 194r18 te soys dotados gastad en su seruicio & loor:} 194r50 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 un q ellos muriero en seruicio d dios matado 197v44 grades dadiuas & mercedes pa en su serui- 198v84 vn cuerpo & voluntad para lo que mi seruicio 200r6 ta cauallos & algua copan~a d ser- 201v7 cho seruicio: q<>ndo el hermitan~o aqllo oyo se 205v79 de sus trafagos en seruicio de dios auiendo 206r8 imperio: mas el gran seruicio que a dios en- 206r56 & fue el cauallero que mas amaua el seruicio 206r69 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 sen~ores como por el seruicio de dios que ende 206r91 n~or mi hermana & yo somos en vro seruicio: 207r42 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 muy de grado por su seruicio: mas pues que 209v42 baste q por vuestro seruicio esta es la menor 211r27 han sostenido los que biuos son e seruicio d 213v70 don de vuestro seruicio: quando vrgandin a- 216r67 nado licecia dla reyna oriana se offrecio al ser- 217v81 Seruicios 27 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 neys descofiac'a d recebir otros seruicios de- 21r30 cutaron & co muy grades seruicios. El ca- 23r13 des seruicios que le aueys hecho que por 39r53 des & leales seruicios. La donzella como 56v27 suple a esta sazon: porq los grandes seruicios} 69v84 anc'a en mis seruicios: mas deuria de ser triste 70r34 culpa es conoscida mirado alos leales seruici- 73r9 tad & desseo de seruir: & los seruicios pedid q<>n- 94v25 manos acordado se dlos muchos seruicios q 99v46 que seruicios puede hazer vn captiuo caualle- 106v46 los grandes seruicios y leales que del siendo 119r17 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 ziendo. Sen~or no mirando a mis pocos ser- 123r47 leales seruicios de Vrgandin: y que no tenia 123r60 deys hazer seruicios en emienda de mi culpa 136r59 faziedo el seruicios q lo mereciessen espaua sa- 155r44 endemas huerfanas soys tenudo q enlos ser- 162v56 tas y galardon de sus seruicios. 163v81 amado a Vrgada por los grades seruicios q 185r61 que el flaco poder de hazer seruicios: pues co 187r76 Marcil enla memoria los leales seruicios de 190r92 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 quantos seruicios eneste mundo me aueys fe- 216r56 les seruicios merecia a su sen~ora siedo el sen~or 216v75 Seruida 4 de vro cotetamieto: y pues q della soys serui- 88v39 bien seruida / & con esto no solamete ganays 166r10 posentada en vna rica camara y fue seruida 169v32 pues d nos comec'astes ser seruida assi 172v3 Seruidas 1 siendo seruidas de fermosas & atauiadas do- 68r23 Seruido 40 seruido como vro valor & merecimieto: esto 5r69 llo dios era mas seruido q con estotro: porq 18v18 mos seruido: mas como es cosa q por vos se 22r20 de nos seruido segun nras flacas fuerc'as a 36r32 ta: despues q os ouieremos seruido bie cree- 36r45 na: madad dellos fazer lo que fuerdes serui- 36r52 no han seruido segun vuestro valor mere- 39r56 stro merecimieto seruido sereys como en ca- 39r60 a dios nuestro sen~or que mucho sea seruido 47v86 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 y del estrado de Leonela era & fue seruido 49v75 fue curado con mucha diligencia & seruido 54v42 tamente seruido llego vn hombre que dixo 56v69 llo de Azelor siedo seruido muy honrada- 57r60 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 ni seruido aunq mucho deseado: mas pues 65v8 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 como aueys oydo dode no solamete era serui- 87v72 muy seruido dlos mojes de todo lo que mene- 90r26 sus donzellas: y era muy bien seruido & hon- 122v59 lealmente auia seruido al rey Lisuarte: & mi- 125v73 llas q auia seruido muchos tiepos a lisuarte: 135v48 jor seruido d todo lo q auiades menester tan- 153v20 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 al mente auia siempre seruido & agradado a 154v28 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 faremos copan~ia si della fuerdes seruido fa-sta} 161v39 no lo aya merecido ni seruido pueda mas vue- 163r7 era muy altamete seruido & la reyna fablaua 163r66 do perdo por les no auer seruido como ellos 166r67 dios seruido de tales obras: estado assi el rey 166v20 acojays a mi tienda que ende sereys seruido 183r19 q el rey mi sen~or fue seruido enste caso d caua- 184r36 seruido le fiziesse tata merced q le quisiesse ar- 186v6 n~os & donzellas que nunca auian seruido al 198v98 go vos seruire en quanto dios dello fuere ser- 206r18 os es seruido del trabajo de aquellos q santa- 206r31 que ami linaje aueys seruido: queriendo que 214r41 auia seruido ela vida: no lo qriedo coella desa- 217v84 Seruidor 1 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 Seruidora 1 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 Seruidos 18 era seruidos mas muy amados y queridos. 3v25 seruidos de todo lo que les era necessario fa- 12v70 seruidos de muchos majares como en casa 23r31 to conellos a comer & fuero seruidos como 36r74 seruidos & acatados y estauan atendiendo 39v35 fueron seruidos altamente coforme a su va- 61r41 llagas & acostados en sus lechos fuero ser- 64r68 to cosigo a su mesa y fuero seruidos d muchos 82v46 do muy bien seruidos estos cauallos & visita- 94r97 llagas & los otros era seruidos de manjares 138v14 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 sentados y seruidos. Ya vos auemos conta- 152r76 mieron a su mesa & fuero seruidos como en ca- 154v74 puestas y sentaron se a comer & fueron serui- 159v45 tados & seruidos en tanta manera que mejor 165v17 y mejor seruidos que hasta aqui. El rey gelo 177r76 seruidos como a tales personas conuenia. E 188r81 dos principes lisuarte y arquisil: & fueron ser- 213v3 Seruidumbre 1 d seruidubre dl diablo e seruicio d jesu xpo 19r60 Seruiendo 1 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 Seruiente 1 suen~a & a Odoardo & Laguines dl lago ser- 136v53 Seruientes 1 pellinas como seruietes vno le tenia la la- 58r14 Seruiesse 3 mill peones con que seruiesse al rey Amadis. 121r66 sobrino q seruiesse al cauallero muy lealmen- 122r41 no qriedo ella q en cosa le seruiesse: antes que 152r69 Seruiessen 1 hobres q la seruiessen: dado le pa ello grades 151v27 Seruimiento 3 estuuiera esta Isla enel seruimiento de dios 16v51 y seruimiento. El cauallero del dragon le ren- 108r3 del que quedasse en vuestro seruimiento mas 109v72 Seruio 2 tan~o seruio al cauallo delo q en su pobre ca- 57v36 pre la seruio y fue con ella de Denamarcha 118r25 Seruir 130 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 lutades y desseos d le seruir. Ante ql empa- 5r9 empiece de seruir. El rey le dio las gracias 5v19 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 tras de os seruir ca por ello venimos de tier- 10r77 podido a vos quiere seruir parte dellas. 10v13 zella q me dexe seruir alguna parte de essas 10v38 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 ualleros seruir dessean: no me puedo yo ca- 12r47 seruir con aquella voluntad que solia por- 15r21 sas ayays dexado por seruir a dios no tego 17v57 porq yo en vos seruir recibo consolacion: & 17v65 sentamieto en su palacio & seruir ta altame- 18r22 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 seaua dela seruir y ella de me hazer merce- 23v4 comec'aros a seruir la gran merced que nos 32v23 na para os seruir. Mucho os lo agradez- 32v45 que me madeys seruir a vos mesmo fago el 33r43 pan~ia a le seruir la gra merced que les fizie- 33r56 tanta gana de le seruir en lo que pudiessen 33r60 venimos de tierra estran~a para le seruir en 33v56 ciados q vos dessean seruir: pcuramos co 36r29 os venir a seruir: onde vro real valor siedo 36r31 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 to como aquel que tu mas deues seruir que 42r45 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 cia venimos a esta tierra a seruir al sen~or co 43v77 tud & valor: mas ella no mi desseo dela ser- 47v34 y seruir de todo lo que menester les fuesse. 48r13 tiempo aura para vos seruir lo que por mi 53r8 corac'on otorgado de le seruir en toda cosa. 57r28 seruir al rey mi sen~or. Gran lealtad hareys 57r47 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 te a tetar si en algo le pudiesse seruir: metien- 59v46 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 andate en seruir q el por coteto en ser serui- 60v93 don. Porq aunq los desseos dela seruir gra- 65v16 a que tanto mi corac'on otorgasse a seruir co- 67r93 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 dos los cauallos del mundo no la poder ser- 70r27 por la no poder seruir q alegre dela auer rece- 70r35 nudo de seruir a Coroneo por la honra que 70v39 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 seruir & conoscer no vos pedimos q nos otor- 78r31 de mi por lo q le desseo seruir. Do falagris & 78r60 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 nia a seruir porq conozcas su bondad: & casti- 86v5 ventura fue tal q vos no pudiesse seruir como 86v36 como donzella pobre no podre seruir tan alta 91v83 tud mis grandes desseos de le seruir: & la fama 91v85 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 da no faltare q la volutad d os seruir siempre 93r68 tad & desseo de seruir: & los seruicios pedid q<>n- 94v25 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 res dixo el cauallo el q ha de seruir no couiene} 96v50 ga a dios q la pueda seruir: el cauallo quiero 97v70 suarte: nosotros la defendemos por seruir al 98r51 y seruir como era razo. Y despues 99v3 dos somos tenudos & obligados a seruir & ho- 102v43 los q os dessea seruir son muy ganados: mas 103r41 llegara ala corte por seruir ala reyna Oria- 103r70 ne de os seruir: mucho fuero espatados todos 103v65 cauallero dl drago q mucho os dessea seruir: 103v81 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 gado a seruir esse cauallero como aquel que 105v23 en todo vos desseo seruir. Tu venida no ha 106v11 cuyta pues toda mi vida la no puedo seruir: 106v53 soys tal q la deuays de seruir. Qualquiera q 107r23 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 seruir & hazer toda honrra. Derecha cosa es 115r38 conoscer y seruir. Y entonces abrac'o a su her- 116v92 sus armas y cauallos para seruir al rey Ama- 119v30 ra Bretan~a: & como todos deseassen seruir al 121r15 de yrlada no pudo seruir al rey Amadis por 121r75 zia seruir muy honrradamente. Pues estado 122v61 rica volutad de seruir al rey Amadis que me 123r21 valor para seruir a q<>lquier donzella del mun- 125v54 le seruir enella. Y dexando sus acostumbra- 126r57 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 lla creciedo le mas el desseo & seruir a Lisuar- 138r94 dria seruir: mas pues q el poder falta recebid 139r59 sta alli lo auia dilatado por le seruir enla gra- 139v97 desseo dela conocer & seruir. Falangris esta- 141v81 las merescer mas trabajarias delo seruir con 146r32 caualleros mas era d honrar y seruir las 148v3 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 cilia q le touiessen copan~a madado la seruir 152r72 mado luego quitar las cadenas & seruir & on- 153v56 tiene en oluido para las seruir & honrar enlo 157r88 strar merecedor d seruir ta alta dozella se par- 160r67 mesa & seruir muy honrradamente: & la cena 162v33 aura pa la seruir quado vuestro seruicio fue- 166r13 su preciosa sangre & siendo tenudos d le seruir 166v44 lleros eran tristes & desseauan seruir al rey su 168r69 diesse mis obras seruir a tales hobres como 172r56 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 nos desseamos seruir al rey enesta batalla: & 181r70 zellas: ates las seruir hasta la muerte: mayor- 182r66 mos q es tal q nuca la podremos seruir. Bue 183v21 seruir juto co su vmanidad fue buelto en tan- 185r65 hallo inclino pa seruir esta merced tan grade: 187r71 que mirara mas los grades desseos de seruir 187r75 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 nia dela seruir sin errar vn punto d lealtad fa- 190r57 mor & desseo q de os seruir nuca me falto & la 194v66 xara de seruir: mas ella les mado claramente 198v16 de estima faziedo la seruir muy honradame- 198v30 otorgaua ala venir toda su vida a seruir: mas 198v88 da bondad muy de grado venian a seruir al 198v94 y seruir: enste tiepo lisuarte fablo co su sen~ora 199v17 ta desseo d os seruir. y todos aqllos infantes 201r27 ron curar con diligecia & seruir como a sus p-sonas} 204r37 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 cio no se quisiesse seruir del: mas el emperador 206r84 ca era para seruir toda dozella mejor q quan- 208v62 damente y mado seruir de todo lo menester: 209r20 le seruir & ser siempre muy alegre. 212v91 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 dos a le seruir con mayor lealtad: & loauan en- 218v64 agrajes auia dexado el mundo por seruir a di- 219v15 Seruira 3 no le pudo resistir: mas el lo seruira con gra- 56v26 nos le dessea mucho seruira: razon es q yo aya 139r27 seruir( )a esta sen~alada merced: & no sin causa si- 157r86 Seruire 4 dixo lisuarte yo lo seruire co buenas obras 10r80 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 os seruire d grado: aunq no os conozco: mas 181r58 go vos seruire en quanto dios dello fuere ser- 206r18 Seruiremos 1 de aq<> en delate os seruiremos: no solamete co- 204v83 Seruireys 1 seruireys con lealtad & amareys de corac'o / o 102v71 Seruiros 4 hobre porq desseo seruiros: & a donde q<>era 33r42 & obligacio de seruiros a todos los buenos 36r25 nocer pa seruiros la buena obra q nos fezistes 76r60 mandays: seruiros dixo ella toda mi vida si 102r42 Sesenta 1 sta motan~a q ha sesenta an~os q soy frayle & 90v23 Seso 23 en pocas estoy para salir de mi seso: no co- 5v28 c'o: era de gran seso & saber. Oydas las pa- 5v40 de tan poca hedad ouiesse en si tanto seso 7v22 seso & cordura. Entoces todos aqllos caua- 17v7 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 su gran cordura & bue seso callo vuestro atre- 67r66 blos quita los hobres d su natural seso y ale- 74v56 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 como cosa sin seso le comenc'o d dezir muchas 86r4 ner poco seso & no mucha soberuia: sea luego 88v82 mantener amor. Gran seso & cordura requie- 92v61 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 el juyzio assentado ni el seso en aquella graue- 105r32 y seso se assemejo con aquel presciado don ga- 111v75 en su corac'on cubierta con su gran seso. Ca- 120v87 enel seso: mas quiso armas de bondad que de 125r83 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 labras & salidas d ningu seso no son dinas de 146r59 blado otra palabra de seso sino esta. Lisuar- 146v28 gra bodad: discrecio: seso y lealtad. E assi lle-go} 184r50 cho su desuetura aunq la cubria con le gra se-so} 204r86 Sesos 9 cabec'a hasta los sesos de que espantado el 25v61 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 llego a los sesos & cayo luego muerto: & passa- 130r60 hedio & llago enla cabec'a hasta los sesos: de 147r94 tes y los sesos esparzidos por el campo: miro 158r71 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 la frete hasta los sesos & cayo de muerte. Ga- 173v3 Sessenta 1 zo acostar alas tiendas bien sessenta lanc'as 175v40 Sesta 8 encatar: como la sesta parte desta gran hi- 12r6 de sesta duro la primera batalla sin ningu- 41v43 tales y esquiuos golpes hasta hora d sesta 63v40 tima parte y enla sesta parte enel libro de flo- 100r29 sa no es de creer: & lo q se dize enla sesta parte 100v34 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 esta batalla. Pues siendo assi hora de sesta q 203r13 Sesto 1 ver tierra. Al sesto dia antes q amaneciesse 24r91 Sesudas 1 como ella fuesse dlas cuerdas y sesudas mu- 13v41 Sesudo 1 hombre atreuido que sesudo se podia llamar 124v63 Sesudos 1 reyno de aqllos que mas justos & mas sesu- 162v67 Seta 5 do se a su dan~ada seta & paganismo. Pues 23v18 te que aun la seta delos infieles & moros no 39r71 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 bo: & la dan~ada seta delos infieles co vitoria 129v54 ron enla batalla & su sepultura fue qual su se- 136v22 Setecientos 2 le entrasse: tomando consigo setecientos caua- 121r56 sola y setecientos peones se vino para el rey 121r70 Setenta 1 {RUB. % Capitulo cieto & seteta & quatro de la muerte del 193v42 Setiembre 3 para esto le dio plazo fasta santa maria de se- 161v26 ta maria de setiembre tengo d buscar caualle- 162v79 cromberger. Acabose a .xxv. de Se- 220r59 Seuerino 3 dela ciudad cabe el monesterio de sant Seue- 188v45 d santo seuerino q era d religiosos mojes fue- 196r37 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 Seuilla 1 presso enla muy noble y leal ciudad de Seuilla 220r57 Sexta 3 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 co suen~o: y enla man~ana siendo hora de sexta 106r42 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 Seya 1 en aql reyno: porq si el fuesse guardar seya 38v12 Seyan 1 yo dlas mias passar seyan algunos dias. De 149v35 Seyendo 1 y el seyendo muy alegre dela tal demada ge 213r40 Seys 13 nos: & traya seys hobres cosigo armados d 29r83 sian el gigate: los seys hombres 30r21 seys de como el cauallero delos cisnes pre- 51r4 llero co seys peones & las predia: el cauallero 98v93 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 tro enella seys retraymientos como camaras 134r90 rios & llagados mas d seys: y era muy cansa- 153r63 seys hobres d seruicio co lac'as y escudos por 171r92 seys eran fuera delos peones armados se vi- 173r90 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 de seys en seys: & andaua muy pequen~as jor- 217v19 de seys en seys: & andaua muy pequen~as jor- 217v19 entos & veynte y seys.} 220r61 Si 1127 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 ues. E si la clemecia de dios no fuera: por la 3v48 ua en si muy enflaquescido no tato por te- 3v56 erc'o mostraua tanta osadia como si por ar- 3v60 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 matado los q adelate de si fallaua. Su gete 4r46 si: &[ ]viedo su enemigo delante esgrimiedo el 4r63 al rey Noradel co tato desseo como si ouie- 4v42 terneys para la ver si dios quisiere q<>nto ha- 5r19 n~or cauallero si hasta aqui por mi no aueys 5r62 Cosa muy fuera de natura seria si la plan- 5r77 ua: o si era bien curado de su llaga. Sen~or 5v21 de lo que vos preguntare. Si dire di- 5v50 & desonras si enlas principales no 6r3 en campo mantuuiesse su derecho si Flori- 6r10 na muy braua guerra al empador que a si 6r74 sta caualleria? Si espero dixo el q vra vir- 6v18 mensagero. Y despues si fuere vra volutad: 6v23 mas & cauallos si supiessedes las nueuas q 6v48 se auian de aueriguar muchos que si por su 6v70 paganos si traxere vna quexa bueluan con 7r14 para siempre. Pues si este segun su virtuo- 7r82 de tan poca hedad ouiesse en si tanto seso 7v22 nos si respondiesse ala bondad de su linaje 7v27 dir. Aun se hara dixo el Emperador si justa- 7v43 sa digna es q si vos mi sen~or muchas bata- 7v60 si su voluntad fuere ganada: assi lo sera de 8r65 te vos terne secreto: mas compan~ia si vue- 8v47 n~as & donzellas muy querido. Pues si bur- 8v84 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 cipes & Infantes de nuestros tiempos si su 9v19 proposito es conforme al de Lisuarte: o si 9v20 ron el sonido vieron cabe si vna leona muy 9v55 si hallaua: mas ni por ello Lisuarte ni su 9v63 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 de tan espantable aliman~a: ca por cierto si 10r39 aueturas si fueramos caualleros andantes 10r63 donzellas si mandays algo que podamos 10r72 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 puedo saber? Si sabe dixo ella: ca bien nos 10v3 marauillas veriades si a esta nuestra tia co- 10v26 tar punto si con razon se puede hazer. Bue 10v44 alli traemos. Ca si desseays de ser caualle- 10v56 biedo si auia engan~o en tal via- 11r5 que en si auia grandes florestas: rios: fuen- 11r44 que parescia echar de si todo el balsamo dl 11r47 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 amigo sacar no pudo si la gra bondad de 11v13 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 pos ha q os he desseado: si mi enfermedad 11v51 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 vos espera: mas si desseays de ser cauallero 12r91 branc'a: & si la voluntad de dentro es con- 12v51 si las suyas & assi sabrian los vnos delos 13r27 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 pregunto si auia sabido alguna nueua de 13v93 uallo de Lisuarte q delate de si traya ensi- 14r32 mos. Pues en vro nascimieto si ouo auetu- 14r61 librar de ta manifiesto peligro: pues si dezi- 14r66 me cosuelo q si mi hijo por auetura es per- 14r78 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 to mucha cuyta mi corac'o sentia si esta car- 15r59 po si cada dia a vuestra corte no venia mu- 15v26 stro hijo si vos plaze mandar me oyr ante 15v34 rey llamo delante de si a Sargil diziendole. 15v50 no somos ciertos si el Papa lo querra dis- 16r38 pensar. Si hara dixo Sargil ca muy justa 16r39 andates y que si lo mismo a ellos pareciesse 16v9 mucho pujaua lo de su padre. Si fuere so- 17r58 cuerpos toda su cofiac'a pone en si mesmos 17r80 nes mas en si mismos q en dios tegan cofi- 17r89 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 porq si por dinidades se ouiera d pagar co- 17v54 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 q afanes. Agora si se pmitiessen las auetu- 18v63 ro saber si es justa y dspues pueeremos de 19r8 los infieles de q tato peligro puede venir si 19r35 dios no lo remedia: & si los no resiste co gra- 19r36 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 si la gra bretan~a se pdiesse: & si los cauallos 19r39 si amadis cauallo adate no fuera: ni ta bue- 19r57 go q tatos an~os auia que era dspoblada si 19r62 rio dl epador d costatinopla: si el & sus her- 19r64 villa de lubayna si Amadis no fuera & los 19r70 es si pguta vra santidad q<>en recobro tatas 19r87 fessar q si la vtud y esfuerc'o delos cauallos 19v12 chos muere q no moriria si las dozellas no 19v29 guiria lo q se suele seguir: si assi fuesse como 19v31 q si dios no pusiera enl payso el arbol dl sa- 19v35 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 dl bie: assi q si ouiere dozellas andates que 19v44 uallia no es pecado si ay no ouiere robos q 19v51 ua pte de despojo & si alguos malos lo co- 19v64 trario fazia nuca carecia de emieda & si los 19v65 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 uallos saluo si fuere co pagano por susten- 20r75 sa sangre: & si assi justamete vsaren delas ar- 20v6 caudo q si los enmigos viniere los resistan 20v39 nado si co gra esfuerc'o & cordura no la am- 20v42 & si agora os peciere tiepo muy aparejado 21v5 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 mejo como si dla fragua ardiedo saliesse: el 21v32 si q<>era por ser en testigo de vras primeras 21v65 dozellas vos seays muy bie venidas: si bus- 22r14 porq si lo q qremos dellas se pudiera alcan- 22r17 dad lo q q<>sierdes dixo el empador q si con 22r22 vos aueys dicho hermosa razo: mas si vos 22r45 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 zella dzid lo q qreys si es cosa q aq<> se dua d- 23r61 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 mo dozella muy cuytada si algo puedo al- 23v64 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 no passara sin batalla: & si fuere vecido de- 24v37 xara las armas & cauallo o dozella si la tru- 24v38 xere. E si fuere d bretan~a del sen~orio del rey 24v39 cisnes q si alguo dllos por aq<> ouiera passa- 25r32 batalla q aueys dicho falsedad si sobre ello 25r38 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 si soberuios & san~udos venian no hallaron 25v38 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 su castillo y que guaresceria de llagas si las 26r4 passo desta puente porque si a caso alguno 26r41 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 cisnes que si alla vays enessa manera que 26r64 sin causa del teneys porque si a vuestro pa- 26r82 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 mala compan~ia: porque si vuestra tristeza 26v59 cada cauallero con su donzella: & si vuestra 26v64 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 pan~ada & yd vos vuestro camino si qui- 26v74 sierdes. El cauallero ouo en si gran san~a y 26v75 respondio muy soberuiosamente. Si yo no 26v76 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 uasse vno delate de si e su cauallo. El caua- 27r8 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 se apeasse & viesse si era muerto aquel caua- 27r50 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 zer mi mandado. Si juro dixo el. Pues ju- 27r88 su padre en toda maldad porq si sus malas 27v12 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 en qualquiera destas maneras si vuestra 28r30 do alcanc'ar. Pues ved sen~or si tengo yo d 28r79 de dentro que creo que si la cobertura dl co- 28r82 cho de pesar q como eran caualleros si pe- 28r88 llo y saber si los que fueron psos son viuos 28v8 res d dacia como si fuera sedos nin~os & vos- 28v14 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 do: ca si en muy lexos tierra supiera las ma- 28v22 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 porque si como deues nos la otorgas aunq 29r11 cio como si fuera el mas vil hobre del mun- 29r29 do. Sus hombres si fuero locos en me aco- 29r30 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 c'o a esforc'ar la donzella que auia en si gran 29r64 & compan~ero que si el gigante viniesse solo 29r68 ramete como si vna can~a tomara elas ma- 29r82 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 mino arremeter conel a brac'os: y que si aq- 29v87 que aun que estaua viuos si tabie no fuera 30v53 claro por mas fortaleza & bondad que en si 31r92 si fuesse de jayanes dixo su compan~ero que 32r13 q si por sus tierras mucho anduuiessedes q 32r15 dixo el si quereys ser buenos y leales podre- 32r38 honra segun las obras que hizierdes: & si a 32r40 volutad si os cumple algo antes de mi par- 32v3 mo pesays si dios me dexa salir co vida des- 32v5 des remediados de vro mal si qreys qdar 32v11 enlas obras como enl dessear creed q si en- 32v29 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 mos si os aplaze el corral dlos leones. Mu- 33r16 manos co tanta masedubre como si ouiera 33r27 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 al hobre que si fuera del corral si hazia mal 33r31 taron si le querian cosa de su seruicio: y ella 33v49 hara si dios no nos socorre: el maluado rey 33v74 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 mas si entre vosotros ay caualleros de ho- 34r72 de dacia: q si ella no fuera q le auiso: acaba- 34r83 por mayor seruicio que si le ganasse la me- 34v5 re co las armas si comigo te osas combatir 34v12 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 uallo & fue a ver si era Palmero muerto: y 35r6 llero fue a ver a Modragor si era muerto 35r11 dero que lo lleuasse delante de si: tomando 35r18 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 lle & apciba algua gete y q si fuere necessa- 35v39 n~ia los dos mejores cauallos dl mudo: q si 35v52 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 n~orios si por el p<>ncipe Florisando no fue- 36v14 terna: que si supiessen la fatiga en que esta- 36v31 lla le dixo: sen~or si el rey Rolado os dema- 37r15 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 quiere estragar que si quisiera ya fuera de- 37v52 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 muestras cotra mi sen~or que es absente: q si 38r21 destruyr pues q todos son sus vassallos: si 38r55 guna detenecia. Bie fablas & co esfuerc'o si 38r63 ber si alguno de aquellos cauallos era Flo- 38v10 en aql reyno: porq si el fuesse guardar seya 38v12 condicion que si los venciere q haga dellos 38v40 si por el batalla les fuesse demandada. 38v56 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 ualleros: & aun si verdad qremos dezir se- 39r20 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 na segu dezis: lo que si assi Rolando fiziera 39r63 & si en casa del rey Garinto los dolientes se 39v3 cia: q si lo contrario se hiziere mas seria po- 39v18 cer si hazeys vos diferencia dela habla ala 39v56 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 dios es dixo el cauallero delos cisnes: que si 40r6 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 sona ala suya la batalla: y que si el piensa 40r51 dignidad: que porende si comigo quiere ba- 40r56 plaze: mas si quisiere que su primo & caua- 40r59 uo que si le venciere que la reyna sea suelta 40r78 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 mentados q si yo saliere vecedor que entre- 40v29 tados que si el rey Rolando fuere vecedor 40v32 dia para la batalla: preguntando al Rey si 40v44 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 a saber si era alli traydos los caualle- 41r37 mos no sabia a q<>l se acostar: si dessear an- 41r63 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 ua entre si que le vernia como alos mance- 41v61 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 cauallero si defensa te tuuiere pro a essa po- 41v93 ra la batalla: dezid me si vos plaze como es 42r36 alli esta tienes hecha: si quieres que te quite 42r42 la empun~adura: de manera que si alli no 42r66 ala puerta dela lic'a pregunto alos juezes si 42v7 vida. Que si Florisando otra vez no gela 42v12 puesto por vos librar de vuestra cuyta. Si 42v48 uallero no se si loe vra buena voluntad o si 42v77 uallero no se si loe vra buena voluntad o si 42v77 do q mas amaua: q si me librastes la psona} 42v82 do sentia tato su muerte como si fuera la me- 43r58 si supiessen qua pesada carga es la biudez: 43r65 Muy noble rey si los cauallos q son pue- 43v62 nuestro sen~or le deuiamos: pues si constrin~i- 43v75 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 se entenderia dixo el cauallero si por muerte 44r59 como si d muchos an~os nascido fuesse: y en 44r72 rian boluer aun que muerto: que si alguos 44v32 de si otra cosa saluo el derecho delas leyes: 45r5 porque si de su voluntad gozando mata al- 45r6 timieto. Porq si el rey rolado os daua eno- 45v78 do entre si muy grandes discordias: como 46v7 da eligeron entre si por capitan vn caualle- 46v10 mo si a sabiendas se ouiera hecho: & vuo en- 46v86 ra perder el enojo rescebido si con razon de 47v63 ble cauallero si las buenas obras que el rey 47v79 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 pues buena donzella dixeron ellos q si con 48v40 traemos. Si tal respuesta de vos no ouiera 48v43 mo si de muger fuessen: & parando mientes} 48v83 flaca muger como si enmigo fuesse vestido 49r26 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 to fue espantada que no sabia si creyesse ser 49v35 de las socorrer en sus cuytas & remediar si 49v70 proezas por no vendicar en si aquella va- 50r3 chos & aparejos. Dode de creer es que si se 50r51 c(oh)[ho]s y esforc'ados: auia en si muy gra cuy- 50r80 para si tomo veynte caualleros & cien peo- 50r92 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 real se juntauan: que si de noche no fuera 50v85 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 corac'on afirmando le en conclusion que si 51v18 tud porque si dellas si son al contrario no 51v59 tud porque si dellas si son al contrario no 51v59 si que remedio tendria en aquel caso: hallo 52v7 nidad & alegria: y que si en sus manos esto- 52v31 si sus llagas no le impidiera que ya ouiera 52v38 que si vn cauallero estran~o le viniesse a bus- 53r53 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 lante de si lo lleuaua en su palafren que am- 53v59 resce si vuestra voluntad fuere que dexemos 54r7 da crianc'a: que si enlos de sangre & linage 55r17 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 si os plaze porque assi forc'ada os lleuaua 56r13 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 lante del enano en su palafren como si para 56r38 segun ayer nos acercauamos si vuestra ve- 56r51 do me las flores. Buena sen~ora dixo el si yo 56r60 sobrel: & de si dixo al cauallero delos cisnes. 56v31 lo lleuasse ante si en el palafren & lo lleuasse 56v40 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 Azalor auia nombre. Buen sen~or si enello 56v82 dos: & si estremada es enla hermosura: assi 57r7 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 rar: & si vos bue amigo quereys ver su cor- 57r32 te a sazo q si cumpliere con mi psona pueda 57r46 enessa batalla si de mi touiere necessidad. 57r52 dad nos la bendicion & si enesta pobre casa 57v26 Pues si vos fermoso cauallero dixo el her- 57v43 go a el pgutado si era el el sen~or dl castillo. 58r18 Si dixo el en quato dios q<>siere: mas q me 58r19 cura porq a tal hombre como yo si dios no 58r31 nir cotra si a mas correr d sus cauallos las 58r45 guisado d se dfender & comec'aro etre si bra- 58r53 libre libertad ouiero entre si gran alegria. 58v51 bres ouo muy cruda batalla: d guisa que si 59r9 alidoro? Si en verdad dixo coroneo. Pu- 59r68 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 dixo Coroneo si aqui ay hobre q lo haga 59r76 uallo. Sen~or si vos plaze tomemos le a pri- 59v36 te a tetar si en algo le pudiesse seruir: metien- 59v46 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 los delante si siguieron la via de Cedrom- 60r24 cio lleuado delate de si el gigate armado de 60r41 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 to haziendo los caualleros sentar cabe si: & 60r80 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 do. Sen~ora si alegre soys d mi venida: des- 60v77 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 si ouiera grades tiempos que no se viera: y 61r8 ros tomaron entre si a aquella hermosa in- 61r11 madre: la q<>l la hizo sentar cabe si & mado a 61r13 E assi estaua entre si razonando este noble 61v34 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 late de si venir la dozella Astidineda pgun- 62r52 tado le si cosintia enlo q el cauallo auia di- 62r53 cho por su parte. Ella dixo que si su poder 62r54 lo prouare enel capo si comigo vos osays 62r68 menc'aron se a herir como si todo el dia no 63v33 su sen~ora q si contenta era de su hermosura: 63v90 de afirmar q si del no fuera socorrido qua-do} 64r48 eran de peligro. El rey & la reyna eran en si 64v3 era en si muy cuytada que el ardiente amor 64v7 sa q si el nueuo amate estaua co gra dolor d 64v10 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 dolor dl corac'on q sintiedo en si mortal pas- 64v85 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 si sus ojos tan fincados enel cauallo que quie 65v75 c'o de fablar enesta manera. Si la turbada le- 65v88 sura me pone en tanto aprieto la vida que si 65v96 alos quales si la sen~alada merced d su anillo 66r4 tad: de guisa q si mis sospiros recibe por testi- 66r13 acompan~ar: & quedado en si embermegecida 66r37 digo vos si ouiera tiempo que respondiera al 66r39 me aquexa si el remedio dl falta o esperac'a: no 66v8 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 muerte cierta si luenga mente me aquexa este 66v46 uriades ende de tener por muy contenta: & si 66v83 la qual si no fuere conforme a vuestra honra 66v97 das en general: & si a alguna donzella ama es 67r24 dia: porq si a su padre hezistes buenas obras 67r54 ende si pudiesse: mas no de vos poner conella 67r62 mular. Buena donzella dixo el si mi intecion 67r75 estran~as auenturas: & si enello he errado vos 67r88 rac'on aya fruto desu dessear. E si por querer 67r95 de mi atreuimieto si por yerro se puede cotar: 67v16 ella podemos dezir que si dios ouo sabor de 67v83 dole. Si tu supiesses buen cauallero la cuyta 68r58 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 na donzella dezid me si vos plaze quales son 68r73 so torneo. Si en mi ha parecido alguna bon- 68v12 uardia: & assi creo que valdria algo si en vue- 68v16 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 duda si sea partaria dela vista 68v36 reyna respodio a coroneo q si al cauallo con- 69r29 to enel estrado haziedo otrosi sentar cabe si el 69r56 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 os deue: & si en otra manera lo demadassedes 70r20 n~ora no le parecia en si auer nigu alieto ni es- 70r82 fuerc'o. Pues d Elena q diremos saluo q si el 70r83 tir si Petronia no lo estoruara diziedo. Ele- 70r90 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 sera vuestra morada si a vos quisiere embiar 70v5 algun mensage si enello pena no se auetura q 70v6 ro dela vida: onde si alguna pequen~a espera- 71r21 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 do: muerto eres sino te otorgas por vecido: si 71r77 me si soys cauallero q sea armado como vos. 71v59 uallero dlos cisnes q para si no queria la ver- 71v82 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 quales su corac'o desfecho fuera si su fiel don- 72v17 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 c'on alas tales cosas como si delante los ojos 73r95 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 vido venir contra si vna donzella estran~a eci- 73v41 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 dra mal por ello si fiziere el madado dla sen~o- 74r22 uallo dla torre le dixo. Jurad cauallo si soys 74r48 ptaro como si acordassen d alto suen~o. E lue- 75r71 la dozella que le diesse aql libro porq si hasta 75r80 c'as de mis encatamientos si sola Vrgada no 75v24 si de amor si antes lo auia tenido. Andaua se 75v49 tro d aqlla camara ecatada: dla q<>l si salia lue- 75v53 patados como si dela muerte ala vida los tor- 75v71 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 te dl trago dla dolorosa muerte q<>so tetar si la 76r28 libertad era en si ta alegres quato espantados 76r54 de sansuen~a fijo d do quadragate si lo oystes} 76v50 como si les dieran grandes tierras y sen~orios: 77r62 otro fin. Si vosotras no quisierdes seguir sus} 77r84 tamietos: & si este soys no vos deue tato preci- 77v55 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 cauallo dixeron ellos no sabemos si seamos 78r22 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 uamete: y segun ellos era fuertes & ardides si 78v75 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 ria & si alla fueremos no copramos ta caro co- 79r33 tre si braua batalla de guisa que firiendo se de 80r17 te no qria pa si la verguenc'a: endemas la pri- 80r28 d poner entre ellos algua cocordia si pudiesse 80r84 tre nos solos la auemos de determinar que si 80v5 ro si yo no touiera aplazada la batalla co flo- 80v14 partida. E luego el otro cauallero dixo que si 80v54 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 si mucho turasse q seria grade peligro y estra- 81r98 so en su corac'o delo matar si pudiesse: & sabie- 81v35 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 rey amadis si vosotros cauallos no lo conoce- 82r47 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 pa q si mis obras lo mereciessen ganasse cono- 82r89 cabe si enel estrado faziedo le estremada hon- 82v32 do auia tan blancos como si fuessen hechos d 82v77 q podia ferir conellas como si fuessen d leona: 83r8 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 tos si el cauallero dlos cisnes los no aparara.} 83v6 dera: q si el rey nro padre mato al gigante Al- 83v22 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 des ressoplidos como si grade alimania fuesse 84r64 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 sonido hizo como si se quebrara en muchas 85r5 so las manos ambas enel suelo: & si el gigan- 85r31 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 lo no digo que muy psto lo sabreys si a dios 85v55 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 dlate si dado ella vnos gritos rocos y medro-sos} 85v87 nia cubierto de vello como si saluaje fuesse. E 86r14 muy grades llagas como si d vn cuchillo las 86r19 do tienes. & si esto no q<>sieres de q<>lq<>era muerte 86r30 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 taron si auia visto los cauallos. Ellos dixero 86v69 ros si son aqllos los q mataron el cauallo: ca 86v84 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 si padesce algun tormento 88v20 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 vdadera pues la es si comigo te osas cobatir. 88v78 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 parecia en si auer mucha fuerc'a: venia cubier- 89r36 nemos aplazada: sea co tal condicio si os pla- 89r49 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 vio su enemigo sobre si co la espada desnuda 89v10 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 por caridad padre q si alguas nueuas del sa- 90r46 ruego q me digays si son vdaderas estas nue- 90r70 n~a mas niguo no saldra della co vida si dios 90r85 lo menos q no se pierda la dozella si la falla- 90r94 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 cauallo si co estas armas os atreueys mucho 90v83 zo penitencia & pmetio alos hermanos que si 91r23 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 los cabellos del saluaje & tiro ta rezio cotra si 91r98 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 os ruego q si buenamente lo podeys dezir me 92r42 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 bres onde si vra venida no fuera & vra bon- 92v36 ro q si biuo lo fallamos acabamos muy fer- 92v41 celeradas en sus cosas si el saber no sofriesse 92v63 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 saje: & si algo por la donzella he fecho enla a- 93r76 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 deza dela leona & pregutaro si auia visto los 93v29 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 te dla motan~a si saliessen alos llanos creed q 93v63 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 ro dl drago dixo ala dozella: buena amiga si 93v84 aun e lodres: porede por mi no ay q ateder si 94r8 sen tomados & sacados dla cueua: & si querian 94r16 nos sen~ores mucho alegre fuera si pudiera fa- 94v13 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 ron ellas y lo sabreys si folgays puar fermo- 95r86 bre la puerta tenia otr(o)[a]s letras q dezia: si del 95v6 se al cauallo diziedo si era d casa dl rey Ama- 95v28 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 mande dar la paga que daria aql falso rey si 95v32 so rey que tu tato pcias porque veamos si te 95v47 dado si juro dixo el. Estonces el caualero le to- 96r38 veganc'a si algu tuerto les fiziere: & vos pues 96v19 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 si ala corte fizierdes camino q lleueys esta due- 96v53 ra sido muertos si madasima los conociera: 96v92 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 nia lo en esq<>ua p<>sio: & si enemigo era hazian 97r17 le mucha honra: & si qria quedar conella da- 97r18 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 cio pa ello: mas creed q si sobrado lo lleuara- 97r85 cudero estad bien seguro q si d otra pte no lo} 97r87 as d mi: que si el cauallo he pdido pdile e ba- 97v6 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 guir: & si agora me otorgays este do aun pue- 97v58 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 rey amadis cuyos vassallos somos: si por bu- 98r52 sada es la justa q la batalla delas espadas / si 98v29 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 llos diziedo. Sen~or cauallo si sentir podeys 98v75 lo matar diziendo si no me dize q<>en es & porq 98v82 tan presto como si sin armas fuera diziendo 98v96 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 esta costubre aq<> se mantiene es esta: no se si oy- 99v11 te al q<>l si crescida edad no desmenuya el es- 100r55 ger se deue: & si por amores dize que sospira- 100v47 errar enla historia: saluo si donde la traslado 100v65 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 hermosura si alguna es aueys visto el esfuer- 101r22 ra q<>ero espimetar si ha bodad q pueda com- 101r47 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 gura podre andar en su guarda: & si vencido 101r54 de veynte caualleros: mas si este cauallo sale 101r62 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 mayor soberuia ni sin[+]razo q si vn cauallero 101r96 dad como la faze: no se si es prueua dixo la do- 101v5 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 la cabec'a por ver si era muerto que ya auia 101v94 sen~or matad primero ami si qreys matar 102r3 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 al dozella? si juro dixo ella: pues por vuestro 102r17 mandays: seruiros dixo ella toda mi vida si 102r42 y rezilla: aosadas q si la copan~ia os agrada- 102v32 villania: Aunque esto diga dixo Orfil si las 102v45 oyd nos ante la reyna si vos pluguiere dspu- 103r44 bio la reyna & la fizo sentar cabe si: & las ifan- 103v21 ganos era tatos q si florisando no los socor- 104v68 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 ner deue & si le no fallardes o no conocierdes 105v77 do lo Estor atendio por ver si era aquel que 106r48 de si puedo. A dios merced dixo estor pues el 106r66 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 caer si alas ceruizes del cauallo se no abrac'a- 106r92 sen~or si de mi viaje auedes rescebido passion 106v9 se parecia & si ala sangre do venia assemejas- 106v36 chos al pie dela enzina & no auia en si mas a- 106v64 cuerdo que si fuera de sus naturales sentidos 106v65 si al hombre da cenzillo plazer que luego ge- 107r18 mortales angustias & cuydados por saber si 107r22 ro dl dragon que d mi no lo sepays: & si de mi 107r30 allegaua oyeron tras si grandes bozes que d- 107v27 % Si la gra fuerc'a de amor que mi corac'on 108r28 desce. Las quales segun su gradeza si d vos 108r39 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 la muerte. Si piadosa coneste captiuo suyo le 108r46 mo el cauallero que assi vos llago: que si yo 108r77 do por entrar como si veynte caualleros ende 108v61 llero dixo el cauallero dl drago si ellos son he- 108v78 bres: antes si de mi teniades enojo como bue- 108v85 gado: & dixo. Cauallero si esso assi es deman- 108v91 hombres. Si seguro dixo el. Pues porq vea- 108v94 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 ria de ver la esperiencia dllos para saber si es 109v40 ca. Buena donzella dixo el rey Amadis si cu- 109v42 ria: mas si tu rey me das licencia yo esperime- 109v53 padas saluo si lo derribare o venciere dela la- 109v69 que el mucho dessea: si pudiessedes alcanc'ar 109v71 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 & si mi biuienda quisiere por su merescimien- 109v80 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 quiere justa que la aura & si batalla de espa- 110r5 que si auia alguno que conosciesse al Cetau- 110r30 como si fuerte loriga fuesse. Los caualleros 110v76 tauro mas poco aprouechara su batalla si a- 111r76 pensando yua si se daria a conoscer conel rey 111v9 Amadis su abuelo a aquella sazon: o si aten- 111v10 dragon dad me algunas nueuas dela corte si 111v27 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 zella si vos soys aquel de quien la fama es 111v62 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 uallero: por ventura si me matassedes mi ca- 112v21 estraga alguna bondad si en vos la ay: que 112v70 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 El cauallero del dragon tomado en si mayor 113r69 que si se no abrac'ara conel cauallo cayera enl 113v13 alegre que si ganara vn grade sen~orio vien- 114v27 saber su hazienda. dezid le que si supiera que 115r27 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 rey nos dezid si va mal llagado el cauallero: 115r42 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 mal que aueys si otro remedio no buscays: lo 115v71 qual yo buscaria de muy buen grado si supi- 115v72 uallero si mi cuyta tuuiesse remedio aqui esta 115v76 tengo esta ansia que veys: porque si llegara 116r27 ro mejor venciera al Centauro: & si esto no 116r35 ro del dragon que vos no tiene culpa: que si 116r39 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 si enello mas porfiays. No me valga dios di- 116r76 xo Trolea si vos no castigare de vuestras lo 116r77 no sabia si sanaria: & tomado su escudero aui- 116r98 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 cha alegria si todo el mundo le dieran no lo 117r9 n~er & catar ta dulcemente que si mucho tura- 117r80 mas alegre hombre del mundo: si la fortuna 117r87 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 mo amigo lo tengo de hazer. Si tal esperan- 118r11 cio: porque si quando mancebo con las fuer- 119r54 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 si le no socorren no podran mucho resistir los 119r84 no quiere andar por las mias & si por ellas an- 119v62 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 das: yo vos seguro sen~or que si ensta batalla 119v77 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 mensaje de grandes principes: si aqui la quie- 120r22 ni sen~orios tomo cabe si a aquel cauallero & 120r31 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 vuestro desafio no me valga dios si lo tengo 120v62 cuya llegada por muchas causas si el rey A- 121r59 Pues del emperador Esplandian si pregun- 121v15 nusa y que si quisiesse quedar conel que el lo 122r26 en si auer mucha fuerc'a: & traya otro caualle- 122r57 ro mal llagado delate si en vn palafre & vna 122r58 nos del rey de Media & preguntado le si era 122r74 de casa del rey Amadis el les dixo que si era: 122r75 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 como si todo el mundo alli estouiera junto. Y 123v26 do: & auia en si gra cuyta por no estar en par- 125v55 cauallero cabe si. E avn que no lo conoscio 126r80 do a todos los que delante si hallaua: & con 126v46 tando y heriendo los que delante si hallauan 126v86 ron entre si vna braua batalla. Mas el caua- 127r48 ualleros que si aql duque de Cornualla por 127r92 te si. Mas el cauallero delas cruzes no se ol- 127r97 jes que mucho fue alegre quando cerca de si 128r8 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 biendo en si los brauos golpes de los paga- 128v38 Sen~or si vuestros caualleros son mal llaga- 129r53 prias tierras & sen~orios q si flacamete lo de- 129v48 q si agora estos paganos fuessen vecedores 129v62 mo al cauallo de las cruzes cabe si diziedo mi 130r94 tados: & fallado delate si aql gigate sen~or d la 130v30 uamete si la bodad & fortaleza de sus armas 130v58 si se abrac'o con Florisando & assi asidos del 130v66 que delate de si tenia corros sembrados d mu- 131r12 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 po que si esto no fiziera no le podia ferir en la 131r63 mo echo de si muchas y espessas centellas: & 131r65 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 de creer es q si la carreta no le faltara q nunca 132v36 ouo fecho tomado en si orgullo d auer muer- 132v42 parte dellos: & si esto no touiera segun fuyan 133r64 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 soltaua ni sabia con plazer si estaua ende. Li- 134v27 c'ar co tato amor como si su hermano carnal 134v38 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 mo en fermosura: la reyna quando esto oyo si 135r83 stora le respodio sen~or si algun seruicio en mi 135v21 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 ro delos cisnes es fijo del empador? si en ver- 136r16 ca si buena obra me fizo en librar a mis hijos 136r19 c'a mas: si la buena obra o la justa san~a. No 136r23 os espateys sen~or dixo Florisando q si por e- 136r24 mi buen sen~or: porq si assi no anduuiera tan 136r34 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 los paganos q si estouiessen enel capo que se- 136v8 mo mas parte para si q qualquiera dllos sal- 136v35 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 cauallo solo poder vecer al cetauro? si por ci- 137v72 bondad: si el assi no amare vra honra como 138r81 lo beso muchas vezes enel carrillo como si la 139r15 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 ligro dixo el rey si caeys en prision de alguna 139r95 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 & si esto no lo qreys creer preguntaldo a Or- 139v26 de si. La reyna despidiendo se de todos aq- 139v48 tamietos para si & para quie el quisiesse: y en 139v68 guto si estaua ende do gadales: aq<> estoy di- 140v89 auerna si ensta dmada durardes. Do gada- 141r9 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 e menos cuyta q si el alma dlas carnes se par- 141v73 venia co desseo dlos pnder & catiuar si enemi- 142r37 nian tanta vetaja los contrarios que si el ca- 142r64 poner por obra fiziero traer delate si tres de- 142v68 encatado & si viniere gra gete sobrellos fara 143r28 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 preder otros muchos porq si el rey Amadis 143r49 deueys d fazer si batalla conellos qreys: don 143r55 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 si le fizieron mucha honra porq en su parecer 143r63 migos era pa le nuzir si pudiesse: o q a lo me- 144r22 porq si todos jutos pareciessen seria los ene- 144r70 enemigos co mucha osadia mas si socorro no 144r81 & parecio le en si muy buena & assi lo era q a- 144v29 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 Lisuarte si con ellas me piesas d me poner en 144v78 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 ziedo. En mucho peligro me viera sen~or si de 145r73 ste saluo si fuesse d cauallo a cauallero: y que 145r98 se etristecio no sabiedo si era verdad q aqllos 145v9 yua departiedo entre si fasta q llegaro a casa 145v27 mudo si pudiesse[n]: dlos q<>les dios era dsseruido. 145v42 venidos q nos embie la respuesta si q<>ere an- 145v76 res del castillo ca se enojara mucho dello. Si 145v83 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 Si dixo el cauallero. Pues dezid me dixo li- 146r26 en si gra fuerc'a & dixole. Cierto dinarda que 146r30 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 los dan~os y pdidas & menoscabos: & si esto 146r44 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 caualleros si quereys. No dixo lisuarte q pa- 146v20 tro sea la batalla dlas espadas si os pluguie- 146v23 p<>sio: y si jurardes q no sereys cotra nosotros 146v36 ron auia entre si muy braua batalla: mas lisu- 146v70 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 como si aquel dia no ouieran peleado: mas ni 147v88 del cansancio solo murieran si dios no les so- 147v91 nos sen~ores si soys de casa del rey Amadis so- 148r17 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 en si ser muertos por manos de vn cauallero. 148r80 en que luego fueron acostados y pregunto si 149r5 ziera alos dos si del gigate no fueran socorri- 149r61 la cabec'a si no le perdona la muerte del conde 149r88 arte les mando venir delate si y les pguto que 149v61 nos & bozinas como si fuessen a correr monte 150r12 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 Marciual y a Ladasan q cerca de si vido. 150r73 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 manos: & ouieron entre si grade plazer no me- 151r39 si dezimos creed q allede dla natural codicio 151v3 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 te por todas partes si enla corte le no hallasse 151v12 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 tran~a hermosura. E todo dezian entre si: 151v93 dor de mucha alegria ouo en si grande cuyta 152r9 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 mano tomaro entre si a Elena. El rey Agra- 152r13 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 cho rico para si & para sus dozellas: solamete 152r68 roneo & sus caualleros qdaro coel rey & si ho- 152r74 estremo dela vida: si los dios no librara por 152v51 socorrer a su naue si pudiessen: mas el socorro 152v81 mo cossarios has robado nra naue: & si ba- 153r12 sentia falta saluo de cauallos & lac'as ca si esto 153r43 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 que si como a enemigos lo fable & acometi co- 153v93 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 rando si venian algunas naues delas suyas 154r36 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 gre con aquellas nueuas. & si tenia razon pa- 154v49 que si a don Lispan aqlla hora fuera pregu- 155r11 tado si enel mudo auia otra bieaueturac'a: q 155r12 suele: & si muy casado venia del trabajo dela 155r38 E si esto no q<>sieres fazer no quiere mas hon- 156r8 si yo solo fiziera essa batalla: porque entoces 156r12 dixo la donzella debalde fue mi venida? si di- 156r26 xo el emperador: quanto ami / mas si batalla 156r27 la vinieren a buscar. Si ellos fueren tales di- 156r30 amadis. Sen~or dixo la dozella si tales son co- 156r69 nando si del viuo saliesse de le amar de verda- 157r28 gays poridad: si prometo sen~ora dixo el: pu- 157r80 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 mas con todo fuera muerto Abies si don lis- 158r83 lante si veya aquella fermosa Castinalda to- 159r44 ria menos q si su carnal hermano fuera porel 159v33 tado como si ouiera grades tiepo que lo no 159v38 an si lo buscar quisiessen. Buenos sen~ores di- 159v81 da quiero fazer solo si dello no sintiessedes pe- 159v85 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 mado q le preguto si auia visto el cauallero d 160r21 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 si otro cauallero consigo touiesse. Santa ma- 160r79 suarte si el es tan fuerte como dzis edemas co 160r86 el batalla. Cauallo si os cuple dixo Lisuar- 160v10 ramete derroco el otro: mas yo lo vengare si 160v37 mer cauallero que si las armas fuertes no fue- 160v65 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 le algo apartado de si metio la espada en me- 160v90 mal que aueys fecho enesta tierra: si determi- 161r30 manos que Valgor auia nombre si os plaze 161v8 faremos copan~ia si della fuerdes seruido fa-sta} 161v39 copan~a a le poner cerco si al plazo pmetido 161v73 se ameguada & deseredada si dios algu socor- 162r7 daua determinado q si pacifica qdasse con el 162r18 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 la batalla: & si el lo otorgare no temays cosa 162r47 diesse si con razo lo deuiesse dar. Lisuarte le 163r49 fermosura & discrecion que si en su mano fue- 163r68 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 lla si los caualleros dela reyna lo quisiessen: 163v56 que manterna mi justicia: si sin duda dixeron 164r32 ber su venida & pregutar si auia quie por ella 164r36 talla por vos? Si dixo ella que ellos la toma 164r49 si otorgaua su derecho alos dos caualleros: 164r82 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 cuerdos enlas batallas tornan ventaja si ge- 164v8 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 cerca de si a Garsian que no lo pudiendo fe- 165r14 a su compan~ero Galeote si menester lo ouies- 165r24 res duque si te no otorgas por vencido: y por 165r83 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 c'a los soltasse: porq si quisiessen desuiar algo 166r41 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 el rey Amadis? Buena donzella si dixo el en 168v30 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 dixo ella co mesaje si os pluguiere delo oyr: si 168v32 endo la causa d mi llegada si dello es merece- 168v39 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 dic'io q si lo veciere q libremete te entregara 168v71 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 poder dios queriedo no ouiesse la vegac'a: & si 169r9 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 freta como e otras mayores si el tiepo las ofre- 169r18 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 mo el esfuerc'o y ardimieto: y si rehenes qreys 169r31 vra copan~a es el p<>ncipe florisando? Si por 169r48 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 ver si la fama respode ala verdad: bie sabeys 169r58 mada dezir q si batalla coel quereys q la ha- 169r67 ra co tal codicio que si lo vecierdes vos dara 169r68 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 erto si me dsama tiene enllo mucha razon: ca 169r85 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 mal: ende mas si el gigante Dramiron las o- 169v15 dicha: & assi lo complid si quereys: q otro don 169v19 Si alguno lo quiere esperimentar dixo ella 169v64 tras grades afretas: & assi hara enesta si fuere 169v98 falda de vn espesso mote vieron contra si ve- 170r22 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 ron ellos & si con nosotros vos qreys boluer 170r45 si le hallaremos punaremos d os dar emien- 170r46 muchos perros tras si. Entoces Galeote to- 170r63 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 ria d socorrer a esse cauallero si mi bondad a 170v58 me digays como ha nobre esse cauallero si es 170v60 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 dixo la dozella? Si dixo el: ca muchas vezes 170v70 amores: mas si bie aptado era d amar las do- 170v82 mio tato era de ardid y esforc'ado si las malas 171r22 zo de mis hechos: & si la donzella fue forc'ada 171r36 tre si. Desaueturado es aql q cae e la crueldad 171r71 Galion si sus malas obras le no escuresciera 171r77 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 Si sen~or dixeron ellos ay algunas duen~as & 171v77 partes & si saluo pa cobrir sus verguec'as: po- 172r25 ellos demadad lo que quisierdes que si assi 172r90 llero: ca si le conociessedes no seria de vos ta 173r39 es ni por ello dixo Lisuarte el due morir si a 173r43 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 culpeys dlo que hizieremos. Si algo fizier-des} 173r50 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 do era si dios por su misericordia me no soco- 174r13 librado le dixo / q si cumplia alguna cosa q el 174r47 te si en vn palafren. Lisuarte & Galeote to- 174r69 gado a ellos los saluo y pgunto si auia visto 174r76 mas no de plazer. Si nos las dezis dixo Li- 174r84 dixo Lisuarte q mala nueua si es cierta. Si 174r91 dixo Lisuarte q mala nueua si es cierta. Si 174r91 suarte el que trae las armas de los grifos? Si 174r96 sola: trayendo les a la memoria si el estouiera 174v35 fazer muy verdadera su palabra ca si esto no 175r40 el gigate vos embia a pguntar vna duda: si 175r69 este assieto si entra enla condicion del. El rey 175r71 ualleros por vuestra fe que nos lo digays si 175r83 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 principes & caualleros como si enel fuerte al- 175v43 desseoso de complir su promessa que si muer- 175v59 auria si los otros faltassen pa el hazer lo que 176r49 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 ner la vida que si no los madays curar segu 177r82 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 nobrar. Si muchas vezes dixo el gigate: mas 177v26 ria a el si ay estouiesse por el estrago q en mi li-naje} 177v37 ha hecho. Si el aq<> estouiesse dixo arqui- 177v39 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 si serian aquellas: mas no las conoscio con la 177v78 por el brocal dl escudo: mas no entro por el si 178r4 tienes emplazada vengate si pudieres q otro 178r35 mo Turon ouo en si tata alegria q alc'o las 178r42 xole. Florisando cierto no se q diga si fue ma- 178r48 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 cedor: porq cierto es que si ambos co armas 178v81 mejados auia el vencido: & si la espada no le 178v85 siendo assi vencido Florisando: si tal con de- 179r3 del rey que si llagas le passassen en el corac'on le 179v13 alegria: & si vos mi sen~or enlas brauas afre- 179v26 el palacio: & si conellas ouo alegria enel pala- 179v67 partire con este noble cauallero & veremos si 180r7 la hora: que si alla no fuesse mayor menosca- 180r15 gate que si con vuestra bodad no las sacays 180r26 Aqllas donzellas le dixeron que les dixesse si 180r85 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 bo & abiltamieto si esta a q mas soy obliga- 180v55 si la jornada mas lexos fuera les fuera necessa- 181r34 a trras estran~as & apartadas q si psente fue- 181r64 por falta de cauallos la tardamos si nos los 181r71 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 si te venciere. Quien mal guardare su cabec'a 181v16 estar atendiendo grade piec'a. Vosotros si q- 181v20 quiebres tres lac'as & si me drrocares q ayas 181v45 mas que no le faltaua piec'a como si caualle-ro} 181v50 dezco las armas & cauallo q me days: & si mi 181v95 en si auia. El gigate encontro a Lisuarte en 182r31 xar hasta los pechos: & si la bodad dlos yel- 182r46 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 ua d auer: si sus malas obras no le estoruara 182v18 do enel fuerte enemigo q delate si tenia: y de- 182v24 tro son si q<>eren cumplir lo que esta assentado 183r24 ras essas nueuas? Si sin falla dixo el. Pues 183r97 ro q si de antes vos conosciera no dudara el 183v7 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 uicio a estos caualleros. Si esso assi es dixo el 183v45 fuertes armas como si vestidas las touiera 184r47 manos: mas lisuarte las tiro cotra si: & gual- 184r64 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 n~or assento q fue q si vencido fuesse entrega- 184v18 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 go Gualdar si ta bie vos pidiere el cuerpo d 184v65 muy estran~a si sus malas maneras no le estra- 184v72 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 antes tomar en si mucha alegria por la gran 185v3 amigo dixo e rey: si traes buenas nueuas di 185v5 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 las naues pa si fuessen enmigos estouiessen 185v73 auia entre si gra alegria: & todos obedescia & 186r45 sen muy cedo si podiessen ca mucho lo dessea- 186v53 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 te. Mas do lispa les dixo. Buenos sen~ores si 187r12 grade valor doliedo me otro si dlos mortales 187r33 mis manos por atajo d mis fatigas si la espe- 187r84 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 & Florisando & Arq<>sil tenia dlate si a Lisu- 187v81 contra si y los abrac'o con muy grade amor: 188r4 dasan & Yrneo lleuaua entre si el nouel caua- 188r46 muy poca obligacion vos soy que si hasta a- 188v15 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 ouo en si gra plazer: aun que la enfermedad 189r97 ro: ca si a vos mismo cumpliera si yo prime- 189v19 ro: ca si a vos mismo cumpliera si yo prime- 189v19 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 quito soy de mi promessa. Si en verdad dixo 190r7 re muy pocos aura q le de cima: & si como fla- 190r9 enlos enemigos. E luego el rey tomado en si 191r60 dio. El rey Amadis quado delate de si vido 191v26 hermano si antes dela mi muerte vos no vie- 191v49 consuelo: & si assi mis ojos viessen al empera- 191v51 me lleue de oy en adelate para si quado fuere 192v24 el fuera el mas alegre hombre dl mundo si la 192v63 uar: dela qual si por armas yo pudiera ser li- 192v98 falta el remedio no es otro saluo que si agora 193r6 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 & tristes q si aql vaso d muerte ouiera 193v3 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 si el rey Agrajes q de ansia se desmayaua: & 196r24 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 recion delos defuntos. Si dezis que lo fazeys 197r55 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 las de vuestra corte: ca si supiessedes las estre- 198v22 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 las dichas parias ni vassallaje: y q si vecidos 199r73 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 bir: & los dos ifantes pusiero delate si a do ga- 199v56 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 calidad dela embaxada vos ensen~(e)[a]ra si de-ue} 199v87 conocer si ellos son tales q merezca essa cofia- 200r8 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 esta manera. Bue amigo si los buenos & vir- 200r47 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 si a Roladin. y despues q arq<>sil & florisando 201r10 ra yo mucho biuir si luega mete estuuiera sin 201r24 tiendas para si & sus caualleros & fazian gra- 201v10 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 ra ello tenia muchos cauallos si necessidad d- 202r28 enemigos si traeria otra ayuda encubierta: & 202r30 somago q debaxo de si tenia a filidonio el no- 202r84 entre si braua batalla: mas la gete cargo tan- 202r90 ziesse: mas en gra peligro estaua si Lisuarte 202v7 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 adelate: & fallado delante si el gouernador de 203r78 que en si no auia defensa ninguna: soltaro las} 203r99 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 llos no eran contetos si no quado era puestos 203v96 amargura: aun que si la verdad queremos 204r17 Lisuarte: & si dello la fermosa Elena recebia 204r67 delante si a Lisuarte llegaron a hablar alos 205r7 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 si aun soy necessario para regimieto d tu pue- 206r25 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 mudo si caridad no touiere tanto es como na- 206r35 tos que segun escriue el mismo apostol: que si 206r40 buenas obras & meritorias si caridad no to- 206r42 si legado apostolico en aqllas ptes otorgado 206v3 patriarca d costatinopla & si santa vida fazia 206v6 tan~a: lo qual si se cupliere como yo desseo me 206v80 dos cosas tiene e si muy estran~as: estremada 207r15 porq si fasta aq<> has tratado las armas bus- 207r68 bido ala cubre dlos plazeres auiedo en si ta- 207v19 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 sea por ti reqridos si quiere tomar mu- 207v52 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 tamieto q si dl mudo todo lo hizieran sen~or & 207v65 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 si tenia vna fermosa & atauiada dozella & cin- 208v52 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 ros si lo q yo afirmo ellos q<>ere contradezir q 208v91 se leuanto en pie & dixo: que si el emperador 209v80 tra si & la leuanto suso. El emperador le dixo 209v95 gate y Elena otro si que aun q mucho sabia 210r8 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 de tu grado. Si con soberuia dixo Lisuarte 210v46 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 d guisa q si enel remedio d mi esquiuo mal no 211r45 brac'a: la qual si enlos tiepos passados de mi 211r48 durado en su esperar: si esta sazon no tuuiera 211r54 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 Pues si vosotros mis grades amigos q pre- 211v70 me cada qual de vosotros si e su volu- 212r3 de si estaua: vos bue sen~or me dezid vuestro 212r75 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 guir las armas que tomar otra vida: saluo si 212v30 uallero? si de corac'o dixo el: pues a manos de 213r51 siste la virtud. E si assi lo fizieres seras ama- 214v97 te es que si Arq<>sil me lo otorgare de quatas 216r81 zo sus corac'ones en mayor qrer: de guisa q si 216v69 arte otro si tomo ela motan~a d saguit salio v- 217r31 luego otro si ouiero cosejo q la eperatriz & la 217r81 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 nos fallado todo pacifico & q<>eto como si psen- 219r61 cion tenia siedo en si muy alegres de le fallar 219r68 fazer q ellos que la auian fecho: sabiendo q si 219v18 nia su cuerpo en auentura como si q<>lq<>er otro 219v88 si & fuera del imperio d costatinopla que 220r27 baxo de si auia grandes reyes q le eran tribu- 220r35 tos si el cauallero delos cisnes no los am- 221v32 Sidia 1 el gra Taborla de sidia co muy gran hueste 132r16 Sido 133 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 do no creya su venida tato auian sido della 5r34 sido visitado como era razon no soy en cul- 5r63 pude poner en execucio. E sino aueys sido 5r68 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 auia sido que ala sazon era vn cauallo muy 8r29 que auia sido su hermano de leche: como la 8r31 es quanta hora ha ganado vos aueys sido 11v57 Amadis como aql que auia sido hermano 15v53 auia sido: & con esta verguenc'a no ha ve- 15v88 gra dstruycio y estrago auia sido: y en ver- 18v56 mi padre siepre aya sido amigo dlos bueos 20v67 poblados: como antes auia sido cauallero 21r37 jo vos manda suplicar q pues aueys sido 23v52 ys sido defensor d aquel reyno & ayudador 23v66 El me dixo pues aueys sido tan descortes q 28r53 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 que auia sido bue cauallero y con los an~os 34v68 sido la batalla: & como pudo abrir los ojos 35r24 mas como su oficio aya sido siempre socor- 36v33 Garinto auer sido cauallero teniedo me en 39r15 do a esta parte no ha sido fecho en persona. 39r40 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 auer sido mal remediado d vuestras llagas 39r54 tas aun que esta ha sido grande desseo po- 43v11 auer sido marido de mi hija pospuesto to- 44v44 to enel lugar a donde auia sido la batalla. 44v71 batalla como auia sido & la muerte del rey 45r49 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 cho assi estremadamente aueys sido reme- 47v4 antes el rey auia sido alegre con su llegada 48r83 su amor: ca por sus manos todos auia sido 48v17 sido librado por virtud y esfuerc'o d dos ca- 48v67 porque el auia sido la causa: 52r91 del sido visitada. Leonela oyendo hablar 52v39 que tan penada auia sido por los amores 54v46 ser podia: viendo qua menospciada auia si- 54v50 la hermosura ella aura sido la causa dello? 56r16 menoscabo como auia sido en su mano. El 56v44 cauallero auia sido en aquellas partes. El 56v64 on con que auia sido preso por Tesilao enl} 60r82 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 cauallero: que quanto hasta alli auia sido 61v35 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 ca nos hemos sido causadoras de su desma- 65r5 ellos auian sido causa de ganar el amor dela 67v29 dad dixo Coroneo ha sido por vos mi sen~or 68v13 uallos como fasta alli auia sido espatados dl 76r52 auia sido muy leal amigo al rey Amadis su 77r48 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 dos grades y fermosos palafrenes q auia si- 78v6 tura. Y porq aueys sido desmesurado en que- 78v97 n~o trecho del lugar dode auia sido la batalla 79r20 brauos & san~udos auia sido ela batalla & to- 81r48 dre q conel rey Grajusas auia sido casada: d 82r75 coel jaya & fuero vecidos: & ouiera sido muer- 83v5 sta el lugar do auia sido llagado el cauallo: & 86v63 auiedo noticia q no solamete auia sido aleuo- 87v45 como aql que auia sido cauallo andante aun 90r33 sido menospreciada del cauallo: & como ella 92v9 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 ra sido muertos si madasima los conociera: 96v92 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 guna: ca vra virtud lo meresce por auer sido 99v81 como siepre auia sido dlos principales caua- 100r49 bretan~a ouo siepre auia sido su aguardador 100r52 qual enla misma guisa auia sido trasladada 100v18 tiepo auia sido muy penado por los amores 100v42 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 tan~a tomado aqllas fuertes armas q auia si- 104r5 dad & quan nobrada auia sido aqlla batalla 104r12 mo aql que auia sido cauallero andate: & te- 104r65 vuestra batalla: lo que no ha sido pues que 112v26 sta alli auian sido muy grandes: esta estaua 114v35 dad. Este auia sido gouernador dl condado 118r46 n~orio dl rey don Bruneo que auia sido de su} 123v50 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 su padre quanto su amigo auia sido: & quan 125v72 lla se encomenc'o muy mas braua que auia si- 127v40 fuesse al lugar do auia sido la batalla & reco- 129r83 sa batalla q aquel dia auia sido: porq de aq- 132r8 gar do auia sido la batalla vn moesterio gra- 136v78 madis co florinel y como auia sido horada- 137v13 sido enartado en tal prisio ca nuca por amo- 139v5 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 da & sobre todos a Lisuarte que le auia sido 141r29 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 mo en otro tiepo lo auia sido: aqllos caualle- 143r61 as: y como esta noble duen~a auia sido freno 143v49 leo q de su padre auia sido lleuado los mejo- 143v74 hecha vn cuerpo recogendo la que auia sido 144r92 jornadas q llego a tierra q auia si- 144v26 llo como cosa q auia sido entrada d enmigos 144v28 te de madancedo & como el auia sido muerto 145r94 tamietos aqllos caualleros auia sido psos: y 145v20 chas piec'as de armas: & viero que auia sido 146r16 gra batalla: mas no supieron quie auia sido 146r17 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 porq el auia sido causa dl estrago q le auia si- 150v11 por auer sido co el rey Amadis enla batalla 153v39 que con la tempestad auian sido esparzidas. 154r37 a Bretan~a: & como auia sido encantados en 154r68 nos auia sido vencidos: & como entonces se a- 154r84 blar tato auia sido ocupados co el & cola em- 154v79 has sido quando fue la batalla delos siete gi-gantes} 155v99 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 sa dla batalla porque auia sido & los nobres 159r29 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 dar la muerte enel lugar do auia sido la bata- 174r10 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 tado le el auentura como auia sido librado. 174r44 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 el rey Agrajes: como aql q p<>mero auia sido 183r85 aun que muy viejo auia sido vno delos mas 191r35 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 sido elas afretas & batallas q he passado: a- 194v42 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 to q fasta alli auia sido: ca no quedo persona 196v54 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 eran sanos & biuos q my afligida auia sido 205v22 xo Lisuarte q assi se faga q pues me ha sido 207v59 afretas te han sido compan~eros assi sean a- 211v22 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 he sido siempre presente en esta corte no quie- 212r60 go que fijos: porque siempre han sido leales 213v56 mares en vna abadia porq auia sido vecido 217r28 uia sido alegre ni tenido folgura: viendo las 217v72 auia sido copan~eros: entre los q<>les era lagui- 218v54 das las tierras y castillos q auia sido del con- 218v60 yan & fueron vecidos: & ouiera sido muer- 221v31 Siempre 150 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 nage siepre fui triste y sere hasta q mis des- 6r22 do siempre contra Bretan~a. Mas como el 6v80 para siempre. Pues si este segun su virtuo- 7r82 que siempre tuuo al rey Amadis vuestro 10r87 steza: ca la de detro siempre crecia en dema- 13v45 mucho su lealtad & grande amor que siem- 15r53 bre en q siempre fuera gouernado & mateni-do.} 16r48 des sen~ores siedo siempre q<>ndo caualleros 16v19 pdida puestas en dilacion siempre acarrea 16v64 papa auia de permitir las aueturas q siem- 17v9 que siepre me touistes: no solamente en mi 17v50 q<>l los viuos memoria no tenian q siepre se 18v15 dize el drecho ql jurameto siepre es d guar- 19r4 to porq siepre se entiede aceptar la auctori- 19r19 de dios en q<>nto se exercitare no cotra el sie- 19v56 ys siepre cosas d su santo seruicio: & afirma- 20r38 mi padre siepre aya sido amigo dlos bueos 20v67 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 alas islas yrcanias como yo siepre des- 23v3 siepre auia guardas porq ninguno pasasse 24v24 los mejores desta tierra desseaua siepre ha- 26r36 ni poblado q aluergassen & siepre aluer- 27v67 cines & grandes palafrenes siempre lleua- 27v80 tidad q siepre los aquexaua la habre. Ca- 30r71 siempre en seruicio dela donzella del luto q 32r56 del rey lo quisieron resistir siepre fuero ven- 33v80 mas como su oficio aya sido siempre socor- 36v33 que bie vos estuuiere & por tato siepre deue- 37v20 gas: tu vista siepre me traxo pdida & triste- 39r94 ra siepre mi intecio fue mas d os seruir q no 42v55 siempre de su vida & muerte quede memo- 44v41 erte del rey Rolando siempre anduuo enlas le- 45r68 es muerto: y ella ha siempre regido & gouer- 48v52 se siepre co caualleros de gra fecho & no- 57v3 to q yo vi vra estremada beldad siempre fui 66r11 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 no siepre sabria nueuas d entrabos: y que co 73v10 ra de nra ley le desuie siepre su pposito hasta 76v47 tad de mi parte diziedo q como yo siepre aya 78r53 co grade alegria oyedo siempre las estran~as 79v27 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 que siempre halla en vos sen~ora 88v6 grado que siepre traya apejos d cosas neces- 89v82 gelo tuuo pa siempre: muy trabajosa cosa es 92v60 da no faltare q la volutad d os seruir siempre 93r68 tasi q madasima se llamaua siepre desamo al 96v85 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 ua le vna hermosa amiga: a ella siepre auia 97r19 duen~a siepre le auia tenido pudiendo mas la 97r46 como siepre auia sido dlos principales caua- 100r49 bretan~a ouo siepre auia sido su aguardador 100r52 statinopla & teniedo siepre co el rey Lisuar- 100r54 fuerc'o antes acrecetaua mebrando se q siem- 100r56 ta de cuydar q este duque siempre tuuo q tan 100v63 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 do sus maneras siepre le faze mill burlas y le 102r83 yes siepre deue tener sus insignas reales: cer- 103v32 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 sea fauorable: q por marauilla suele siepre fa- 104v96 siempre este rey el vencimiento coforme alos 105r17 passados que de esta astrosa gente siepre ouo 105r18 del huesped le tenia siepre copan~ia cotado le 105r41 puede hazer: ca siempre mi corac'on fue otor- 105v22 floresta en que siepre auia muchos y hermo- 115v56 que como sabeys esta donzella era la que sie- 118r24 arbol de Arcalaus que siemp(e)[r]e ha procura- 118v95 fue siempre hablando conel hasta su palacio 120r32 a grade destruycion que siempre has hecho 120v9 siempre del hiziesse memoria en sus sacrifici- 122r48 su sen~or en la alteza que siempre auia estado: 123v77 sea fazer la prueua d su bodad: como siepre e 129v72 cruzes & Coroneo que siempre auia andado 133r51 dixo el rey que sere del siempre muy quexoso 136r18 ra siempre loado que nos mucho somos en- 136r97 n~a & siempre ouo enel los q<>renta frayles ho- 136v97 que estremadamete siepre tuuo la prez & glo- 137v96 dura no lo otorgado saluo a aql q coella sie- 138r73 amar saluo aql q para siepre os matenga el a- 138r84 nadas & albergauan siepre en prados verdes 138v26 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 nuca lo fue mas: su aposentamieto era siepre 139v70 re ofender mi estado y persona siepre he to- 140r17 les manos co aql amor & gana q siepre ha 140r67 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 al mente auia siempre seruido & agradado a 154v28 dormio suen~o: siepre cuydado enla fermosu- 155r35 ua tiepo fablado siepre en cosas de guerra: en 155v49 q siempre se via cargado dellos como de cosa 155v71 cos lechos. & don Lispan siepre tenia el reli- 159r7 de era siepre costa dla mar fuero fallar las na- 159v15 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 fueron siempre leales vassallos: y esto fecho 166r48 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 meytad de sus sen~orios: porq siepre dios en a- 168r64 tal q siepre turasse entre las getes. La donze- 169v86 tales trances siempre viene mezclados con la 179v23 q siepre pduraua en su maldad pmitio q ene- 182v70 tro pa siepre codenado al fuego dlos ifiernos 182v72 rado le dixo. Buen sen~or siepre en mi corac'o 183v17 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 Bue sen~or teniedo siepre enla memoria vro 187r32 plio: ca teniedola siempre en mientes despues 187r39 traxiesse siempre gente de armada en defensa 188v5 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 como siempre lo aueys fecho: mas no fue yer- 189v18 nido delante del le dixo. Teniendo siempre 190r91 stillo & traed siepre fustas de armada q defie- 190v4 dor siepre amo mucho a este rey de Cerden~a 190v47 q siempre aueys ganado: firamos muy rezio 191r59 sente: como siempre enlas passadas lo ha he- 191v69 supo que cosa era descaso: porque siempre 192r52 me amays como siepre aueys fecho no curan- 193r7 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 uidor mado yo q siepre siruays a la reyna O- 193r79 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 las otras brauas afretas vra gra bondad sie- 194r33 leales cauallos vos ruego q siepre os ameys} 194r99 blado le siepre en cosas de dios nebrado le su 194v22 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 velas al pspo tiepo q siepre les fizo aporta- 198r50 ra oyedo siepre dzir como adaua ebuelto enl 198r59 co grade peligro d su vida trayedo siepre de- 198r61 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 ron siempre fasta sus muertes deuiera ellos d 200r56 q dl corria sonasse en su psencia siepre pesaria 200v67 aluergaua siepre en su tienda aqllos sus dos 204v8 palabras d siepre pagar el duido tributo y q 204v82 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 reyes & sen~ores de sus tierras siepre suelen en[+]- 206v55 grade amor q os siempre tuue ha permetido 211r58 mi vida venidera como enla passada lo he sie- 211v79 ys siempre acompan~ado & ayudado que en 211v97 he sido siempre presente en esta corte no quie- 212r60 de vro plazer siepre he tenido. E vosotros 212v80 le seruir & ser siempre muy alegre. 212v91 gran bretan~a sea siempre ensalc'ada & man- 213v45 go que fijos: porque siempre han sido leales 213v56 dos trayendo siempre delate mis ojos no me-nos} 214r37 que con el siepre albergaua: y siendo gra par- 215r42 galan fue siepre cornualla reyno d ducado q 217r22 layn los saluajes q en pceder dste saluaje sie- 217r36 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 Siendo 370 & siendo el tiepo muy fauorable a su viage 3v30 mo siedo abollado e muchas partes fue el 4r38 cidos se rendiero todos a prisio. Siedo alli 4r54 era: & siedo gra parte dela noche passada el 5r42 virtud: porque bien sabia que siendo vos 5r81 ra porque siendo vencido de tan alto rey y 5v13 otros buenos caualleros siendo vencedor. 5v16 mas siendo defendidas las auenturas y ca- 6r43 pos siendo agena: muy mejor lo hara ago- 6v82 ra siendo suya propria: ende mas que las 6v83 ser abiltado: siendo ya de hedad para las ar- 8v8 do quiera que fueremos siedo buenos nun- 9v17 esta Vrgada se demuestra q siedo ta gra sa- 11v88 jo que siedo aquella sazon cargado de flo- 12r83 desuentura: ende mas no siendo ciertos de 13v33 Lisuarte y que deuia el sentir siendo padre 13v85 or vro tio que diremos? q siedo nin~o d dos 14r56 estos & otros caualleros siedo juntos: el rey 15v46 des sen~ores siedo siempre q<>ndo caualleros 16v19 al papa: porq siendo como era cosa justa &} 17r48 do a manos d dauid siedo pastor sin armas 17r93 mieto d nra scta fe siedo los sus enmigos ve- 19r43 mos leydo q siedo cauallos en otro tiepo e 19v53 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 hermitan~o & siedo dspedidos del epador & 20v74 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 & soledad. Pues siedo assi entrados ela na- 21v76 ma: onde siedo llegados lisuarte & su copa- 21v82 n~a: las dozellas siedo ya auisadas dlo que 21v83 de ta alto hobre se acostubraua: siendo los 23r32 do: onde el siedo vecido como vos mejor sa- 23r77 la pudiedo auer siedo pagano por satisfa- 23v21 le tenia: & siedo sen~oreado dela codicia: regi- 23v27 tecio a este Rolado q siedo ta abrasado de 24r21 lla hora d su padre endemas siedo cosa que 25r72 taleza le dixo. Sabed q el rey Amadis sien- 26r25 siendo este mes el mas graciosos de todo el 27v76 menos siendo otrosi espatados dela esqui- 30v61 tomasse otra tal auetura no siendo apcebi- 32r21 lecho no se partia. Pues siendo el guaresci- 32r70 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 no la via de Dierna & siendo alexados de- 34r37 uar psos q vencer & matar siedo tan pocos. 34r65 otros tres & sera la batalla ygual & siendo 34r74 siera alli morir en el campo que viuir siedo 35r71 no temia este cauallo modragor q siendo d 35r93 ciudad: & siendo conoscida le fue abierta y 35v28 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 os venir a seruir: onde vro real valor siedo 36r31 gran hermandad que siendo de muy poca 36r88 pla siedo todos dela edad q vosotros soys} 36r95 peligro: q segu la poca hora q me faze sien- 38v69 do malo & llagado menos me la faria siedo 38v70 minos siendo nueue caualleros acometen a 39r8 na: y estaran so tal fianc'a del Rey que sien- 40r33 tamente no puede viuir conel siendo paga- 40r75 E siendo mas el tiempo necessario para en- 41r47 la justa demada que lleuaua. E siendo assi 41v10 sembargado dela espada y del escudo sien- 42r81 con menos compliera su vitoria siedo satis- 42v9 no llorauades vuestra prision siendo presa 42v44 no lloreys agora vuestra libertad siedo li- 42v45 que paresce tener mas amor a el siedo malo 43r23 riendo yo muria sola: & siedo tu muerto yo 43r43 sofriesse alguna mala vida por ti siendo bi-uo:} 43r48 de sus vidas que siedo casada con este mal 43r54 da vegac'a porq siendo sus vassallos: tenu- 43v71 con la lealtad que como criados a el siendo 43v74 nos procede del corac'on siendo el derroca- 44v3 sedes batalla de vuestra voluntad: mas sie- 44v15 el auian venido siendo viuo que con el que- 44v31 bina siendo pren~ada llegandose 45v6 E siendo assi ahincada & aquexada de los 45v10 zo muy grandes marauillas en armas: sien- 45v33 hizo despues dlas treguas siedo el cauallo 46r31 bio su gente: y siendo grande parte dela no- 46v78 cauallo se saluaron. E siendo assi acabada 46v94 siendo ayuntada a tan noble y esforc'a- 48r50 llero: dode siedo despedidos los dos caua- 48v25 taua los ojos del: & siendo assi el mayordo- 49v23 y el lo otorgo de volutad: & siendo desarma- 49v29 te acometer a los de Aluadin siendo mu- 50r79 nes & siendo la noche venida saliero todos 50r93 peligro en que estauan. E siendo el caualle- 51r17 do. Bienauenturado cauallero siendo vos 51r28 dellas q el cauallero del dolor. El qual sien- 51r55 alli auia tenido: & siendo sus miebros que- 51r66 zella lo descubrio no siendo della reprehen- 51v53 fuera de su natural hermosura: & siendo de- 52r72 Leonela no siendo otra cosa saluo que me 52r75 seo: y que siendo partido muy en breue olui- 52v11 llero siendo leuantado sacando el troc'o de- 53v34 via del castillo: & siendo cerca oyeron tan~er 54r18 nas se fallaria quien mas lo fuesse. E siedo 55r32 oydo siedo hora que la ma- 55r49 palafrenes & yr adelante: & siendo alexados 55v37 lia fueron aposentadas: & siendo hora que 56v67 el cauallero se sento a cenar siendo muy al- 56v68 llo de Azelor siedo seruido muy honrada- 57r60 esse por el costado siniestro. E siedo el caua- 58r50 astuto & sagaz siedo pariente del 58v58 de siedo pso dlos hobres del castillo: Tesi- 59r13 maron la via de cedropolis: & siendo quan- 59r51 la verdad dixo el gigate: sabed q yo siendo 59v41 caualleros siedo cerca del rey quitaron los 60r49 Los caualleros siedo guiados por las do- 61r20 dolor de su corac'on. Las mesas siendo al- 61r81 zellas altamente: diziendo que siendo ella 61v11 endemas siedo donzella. E allegado assi el 62r22 {IN4.} SIendo hora de p<>ma los caualle- 62v61 mo el cauallero estran~o siedo llagado en ca- 64r72 en su lecho siedo para sus llagas 64r77 lieron de su aposentamieto: siendo otrosi cu- 64r80 dia enla tarde siedo el cauallero algo aliuia- 64v18 conel cauallero auia passado siedo tan paga- 65v28 d Groualaz el gigate siedo muchas vezes vi- 65v44 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 rey Amadis siedo cauallero andate & la em- 66r46 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 Sabina le auia dado: siendo otrosi hermo- 67v60 siendo seruidas de fermosas & atauiadas do- 68r23 Assi plega a dios que sea dixo el rey: & siendo 68r55 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 siedo sola co su fiel dozella Petronia le dixo. 69r69 sos eran alas ramas dlos olmos: & siendo to- 69v28 mano siendo tan nombrado cauallero con su 70r10 dre yo siendo pobre & flaca donzella: mas pu- 70r12 cauallo pues qsistes hazer os mio siendo vro 70r95 neo cessara muy alta sen~ora dixo el cauallo si- 70v36 triste q el despagado: endemas siedo yo ta te- 70v38 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 caualleros de su corte & siendo todos juntos 72v23 uedad: saluo q siedo assi juntos los altos ho- 72v30 malas obras la merecia: & siedo assi todos ju- 72v50 siendo todo su cuydado mas en ganar honra 73r53 le bastasse. E siedo assi todo apejado: al otro 73v21 siendo presa la mala donzella mostro su estra- 74v46 ys dixo el cauallo el poder de dios q no siedo 74v68 yormete siedo vos cauallo: alos q<>les mas el 75v26 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 mete cotra dios siedo ella fuera de nra ley: en- 77v66 suen~a: & siendo todo assi desempachado les di- 78r17 dela donzella: & siedo abaxada y puesta enla 78v3 lleros tomaro la drecha via d lodres: & siedo 78v31 q siedo la noble duen~a Madasima del e[+]cin- 79r12 tinuaro la via q de antes lleuaua: & siedo peq- 79r19 la enemiga san~a co que se heria siedo ambos 80r24 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 cidamete tomaria la muerte siendo llagado & 80r93 vos hazeys la aleuosia en acometer siedo sa- 80v9 no & folgado al cauallero siedo herido & mal 80v10 yo vra bondad siedo llagado que la valetia 80v46 de vro enemigo siedo sano pues mas sigue la 80v47 la prez d sus fechos le estragaua. Pues siedo 81r68 ys oydo. Dode es de notar q siedo este frida- 81v59 mas de tata bodad en armas como era siedo 81v60 lado cauallo era siedo el mas vecido q en po- 81v67 mo Coroneo & Florinel siendo guarescidos 81v75 roneo: en fin dlos q<>les siedo en dis- 81v82 rey Amadis: & siedo dos leguas dela ciudad 81v86 siedo q<>nto vna legua dl castillo viero grades 82r29 ros a vna tieda q se desarmassen: dode siendo 82v38 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 sa dl rey amadis siedo muy amados y prescia- 82v58 nobradia era: quato mas el siedo solo y tenie- 84v4 q a piedad de padres couenia siedo muy ale- 85v66 Espladia siedo d vna noche nascido q<>to dla 87v7 siedo el cauallo guarescido d sus llagas q no 87v93 las fuertes & nueuas armas en su poder siedo 88r8 pa los huespedes: & siedo assi todos aposenta- 90r22 so q aura treynta an~os q vn cauallo siedo de 90v32 le era fecho: & la duen~a siendo mucho paga- 92r68 buscar la muerte siendo sin culpa por satisfa-zer} 92v50 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 erte: lo q siedo assi el fuera apartado d cuytas 92v74 siedo culpada entre las psonas del mudo aui- 92v77 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 rey amadis siedo cauallo andate porq auia 96v86 diesse dl rey siedo mucho pagada de do gala- 96v94 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 al tpo q Amadis siedo cauallo andate se par- 99v14 quesa en fin delos quales siedo el guarescido 100v75 taleza del cauallero siendo de tan poca edad. 102r54 del valle sombrio siedo Roladin 103r10 siedo yo vro no podia ser pdido pues todos 103r40 cer & siedo alegres los vnos & los otros toma- 104v78 mosa de todo el mundo siedo su corac'on otor- 105r58 co suen~o: y enla man~ana siendo hora de sexta 106r42 los palafrenes: & siedo assi juntos: el caualle- 106v42 ro dl dragon sobre el yelmo q siendo en sosla- 107r69 via que aquel dia auian dexado: & siendo ho- 107v23 a derechas sobre el yelmo que siendo de fuer- 107v47 donzel: & siendo enesto determinado fue al lio 108r22 te tengo vida & gano gloria. E siedo assi cuy- 108r59 mando ala puerta siendo conoscido delos de 108r73 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 des acojeys de buena mente & siendo descuy- 108v16 caridad. E siedo acostado en su lecho fizo lla- 109r84 pues que siendo tu cauallero andate entre to- 109v34 dos eres como espejo muy claro siendo su co-pan~ero} 109v35 & agora siendo su sen~or en mucha ma- 109v37 c'a o siendo su volu(u)[n]tad: y otorgado vos esto 109v70 maldad por tal figura: que siendo este gigan- 110r95 gante conosciendo a su madre siendo ciego} 110r99 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 la auentura han prouado: porque siendo ven- 111v59 justaron. E siendo curado de su llaga con mu- 116v8 Lisuarte siendo nouel cauallero y d poca he- 117r39 que ser podian siendo acompan~a-do} 117r98 te del mundo que contrario le fuesse siedo jun- 117v7 que hizo en los contrarios no es d contar. Si- 117v78 los grandes seruicios y leales que del siendo 119r17 mayor sen~al a su bondad: quanto mas sien- 119v74 que has dicho que yo no puedo desafiar sien- 120v56 E siendo todo hecho & aparejado: y el caua- 122r22 {IN4.} SIendo assi las getes delos paga- 124v52 llo & marauillo se de su ardimiento siendo lla-gado} 127r99 la torre blanca & Listoran su padre. E sien- 127v62 tan~a siedo agena q agora siedo ppria: porq 129v57 tan~a siedo agena q agora siedo ppria: porq 129v57 Arban de norgales q siendo llagado en mu- 131r94 norgales q siedo ya de hedad crecida querien- 134r12 son tales que lo merecen: endemas siendo lla- 134r57 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 n~oras dixo Lisuarte que siendo yo tato suyo 136r67 {IN4.} SIendo vecida la batalla de los pa- 137r8 dre en copan~ia d muchos cauallos & siedo cer- 137r67 rey alidoro en absencia siedo mas alegre dla 138r12 la caualleria juta era: & siedo assi muy alegre 138r43 retrayda en su camara siedo sola con Petro- 138r60 mor siedo sen~or d vra beldad & marido d vra 138r85 dela comarca a mucha abudancia: pues sie- 138v16 siedo ya Lisuarte apeado d su elefante lo pu- 139r8 ra q vras cosas siedo yo viua aurian: y enco- 140v77 c'a siendo hora de cenar se despidieron dela 141r89 ron. Do lispa siendo muy abrasado por los 141v35 siedo los suyos vitoriosos & los enmigos ve- 142v52 el bueno de don Galaor & Norandel siendo} 143r87 avn q fuessen enemigos siedo ta pocos no te- 144r74 dre fue muerto siendo malo muriendo a ma- 144v68 aldin de Bristoya siedo mucho espatados de 148r72 pa la reyna Oriana. E siendo todo assi ade- 151v29 sa dode siedo las naues aparejadas entraron 151v43 tes relapagos: & siedo la noche venida co gra 152v37 das: mas los cotrarios siedo tatos los carga- 153r71 ron de guisa q aun que ellos no siedo mas de 153r72 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 droel que don Lispa le no fablo: & siendo la 154r33 {IN4.} OTro dia siedo el rey noradel leua- 155r55 por bien andates dlos conocer: endemas sien- 155v31 aunq la causa dello cessara: siendo ellos pa- 156r92 Falangris siendo mancebo de muy gran ar- 156v74 seruir( )a esta sen~alada merced: & no sin causa si- 157r86 podia dar passo siedo muy quebratado dela 158v20 viendo el gran valor deste infantes siendo de 159r52 mo por la noche q sobreuino: & siedo assi los 159v7 se fueron a sus tierras. Lisuarte siedo sano d 159v18 go demado sus armas siedo todo sus ami- 159v71 castillo q el cauallero le tenia robado siendo 161r79 mo el cauallero siendo guarecido de sus lla- 161r85 Valcineo? no s(a)[o]lamete siendo rogado mas d 162r75 uo: quiero antes demadar vra ayuda siendo 162v58 don: endemas siendo tal qual dezis yo vos 163r39 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 tu gran traycion sea mas conocida siedo vos 164v12 de siendo guarecidos de sus llagas se partie- 165r97 nia: porque siedo casada con tal hombre que} 165v39 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 la mereciessen siendo de su deudo q pareceria 166r36 por deudo & amistad le no demadaua siendo 166v8 ra: siedo la volutad de dios enesta parte que 166v24 su preciosa sangre & siendo tenudos d le seruir 166v44 dalin auia muerto: siendo todos muertos & la- 166v70 yormente siendo tata gente como era & la tier- 167r80 ra manera no teme mucho tu poder siendo tu 168v85 damete y marauillo se siedo mancebo de auer 169r54 Florisando: mas siedo Dramiro su sen~or no 169v88 vn dia siendo hora de nona caminado por la 170r21 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 aborrecia tato a aqlla amaua d corac'on siedo 170v86 desonrra: muy mejor me lo otorgaredes sien- 172r88 E siendo esto assi assentado siedo gra piec'a 172v26 E siendo esto assi assentado siedo gra piec'a 172v26 siedo culpado: que lo embiasse presso a casa 173r62 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 batalla siedo muy lasso & casado me mataro} 173v99 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 E siedo todos a cauallo siguiero todos a po- 174r71 vn infanc'o do guarescia de las llagas. E sien- 174r73 gate adelate lo vereys. Pues siedo el assieto 175v23 jurametos: ca este siedo de su naturaleza ma- 175v57 no podemos pesar: endemas siedo tu hijo de 178r31 siendo assi vencido Florisando: si tal con de- 179r3 te siedo tan macebo: lo que pocas vezes con- 179v45 hazer seruicio: ende mas siendo cosa q sin me 180r30 cosas siedo hora los cauallos se despidieron 180v15 caualleros siedo ya a cauallo armados d to- 181r4 mete no siendo la condicion dla batalla sino 182r67 {IN4.} SIendo assi este gigate muerto li- 182v77 ladi yo la aure por muy dulce & alegre siedo 183v67 bar: & siedo assi pudo las justa mente tomar: 184v27 Lo q siedo aparejado los p<>ncipales dla hu- 184v98 llagas. E siedo assi todos sanos & arreziados 186r44 {IN4.} CUenta la historia que siendo don 186r65 tuuo todos los dias de su vida. E siendo las 186v31 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 no viera. Pues siedo todos como digo de ta- 187v47 amor que deuia a Perio siendo hijo & a Ga- 188v52 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 El rey siendo en edad q mas requeria gastar 191r13 ta guisa. E siendo juntos en su camara hizo 192v73 de auer mayor sentimieto. E siedo alli todos 195r85 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 do el euagelio siedo sazo acostubrada pa ello 196v83 sant Lazaro despues de su muerte no le sien- 197r83 mero d caualleros: ela q<>l afreta siedo ellos ta- 199r27 zer: antes siedo reqridos por el duq gastiles & 199r59 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 galeote fiziero coel duq & sus fijos siedo certi- 200v40 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 esta batalla. Pues siendo assi hora de sesta q 203r13 gre siendo desatinado delos grandes golpes 203r46 fuera dela luz siedo encantado 204v31 luz deste mudo siedo requeridos por mi par- 204v37 cho. E siedo los reyes alegres con tales nue- 205r33 siedo apartado delas cosas del mudo no ocu- 206v29 dad merece: porq siendo assi casado vos po- 206v50 gun reposo con deleytes: lo q siedo cosa d ho- 207r63 llas q viniessen alas fiestas. Pues siedo assi 208r55 sta era tenudo a gela dar. y desta guisa siedo 208r69 mar siedo el tiepo pspo aportaro en vna vi- 208v14 {IN4.} SIendo el gigate aposentado elas 209r63 siendo assi assentada la batalla: aquella no- 210r35 y ende mas siedo de tata bodad. Las reynas 211r19 siendo la vuestra ganosa de qualquiera cosa 211v11 lla cena: los quales siedo requeridos d su pte 211v34 guado fuesse: siendo la voluntad del empera- 211v84 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 uecho: ya sabeys mis buenos amigos q sien- 214r48 n~ora nos ha quedado / porque siendo de 214r79 costumbres: estatutos dela gra bretan~a: & sie- 214v37 que con el siepre albergaua: y siendo gra par- 215r42 {IN4.} OTro dia siendo leuatado el nueuo 215r61 sen luego dsposados: y siedo todos muy cote- 215r72 no siedo las nouias menos alegres q los no- 215r82 {IN4.} SIendo assi acabados estos despo- 216v56 les seruicios merecia a su sen~ora siedo el sen~or 216v75 alla siendo ducado fizo reyno & deste d linaje 217r11 {IN4.} SIendo assi acabados los casamie- 217r53 te se no partiero. Pues siedo todo assi acaba- 217r61 setes siedo sus psecias e sus reynos & sen~orios 217r64 pusiero enl drecho camino d fenusa siedo aq- 217v15 parar ela muerte: & siedo assi acabado el offi- 217v85 mas aqllos nueuamente casados siedo sus a- 218r7 gra puerto: & siendo el tiepo pspo 218r22 aqllos reynos & regimietos q tener deuia: sien- 218r25 siedo assi acordado fiziero apcebir las naues 218r28 do les muchos bienes y mercedes siedo muy 218v39 n~os: siedo otrosi delos fracos & dadiuosos re- 218v41 cion tenia siedo en si muy alegres de le fallar 219r68 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 res: & siedo ellos assi jurados & alc'ados por re- 219r76 peligros & auenturas siedo rey q las armas co 219v84 n~o siendo llagado en casa del rey de mace- 221r64 % Capitulo .lix. de como siendo presa la ma- 221r96 nel siendo guarecidos de sus llagas se fue- 221v24 % Capitulo .cxxxv. de como el cauallero sie- 222v59 Sienpre 1 le traya que de aquesto andaua sienpre pro- 107v34 Sienta 1 uallero dlos cisnes: sin q persona lo sepa ni sie- 105v74 Sientan 1 no sienta en aql estremo q su gran- 192r43 Siente 4 esta siete por pequen~a jornada. E aunque 17r29 mo muger apassionada no siete lo q aueys 43v7 to que siente de mi mal: mas que faltando 52v45 que co no menos pesar siete esta partida que 194v57 Sienten 1 y otros grades sen~ores cada dia sienten con 5v37 Siento 11 lo fare deue se recaudar essotro coel papa: si- 16r34 mieto q yo siento de vuestra pena: q cosa pue- 66v16 ro dixo Petronia enesta casa no siento don- 67r30 cha pena sieto d su trabajo. Y en saliedo dela 75r61 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 do. Por cierto cauallero que sieto mucha pe- 115v68 no siento en mi causa que a ello me de atreui- 162v53 vro real estado no sieto reyna ni sen~ora enel 165v64 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 dixo Lisuarte el gra pesar que yo dello sieto 180r3 mudo no sieto cauallero q algo valga cotra 181r62 Sierpe 12 esperar vna sierpe muy cerca del castillo en 31r32 sierpe. Y como el amor natural que es en- 31r40 ysla pedregosa auia vna sierpe muy espanta- 83r69 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 diez & ocho an~os mato enl vna espatosa sier- 90v33 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 vna piel de sierpe: que de tanta fortaleza era 110v75 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 sierpe: & porq el cauallo se le no espantasse fue 160r51 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 to la sierpe enla isla despoblada: bien creo q 162r58 Sierpes 6 bres & poblada de leones: ossos: sierpes: & o-tras} 90r99 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 gora ela motan~a ay muchas sierpes d aqllas 90v40 Libia traya las armas cubiertas de sierpes 125r14 do Floresta quado traya las armas dlas si- 143v21 tamente con vos lleuado las armas delas si- 191v41 Sierra 7 dla desierta. El sen~or dla braua sierra. Am- 6r66 vna grade sierra de donde corrian muchas 28v54 desmayos se acojeron a vna sierra que muy 118v48 sierra auia huydo para el castillo do estaua 118v61 la sierra braua y dela parte del gigante Al- 120r63 sierta & Focias sen~or dela sierra braua am- 124v38 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 Sieruo 9 n~or sieruo: y de libre lo hizo captiuo por la 5v83 taja: pues soy sieruo de mi sen~or jesu christo 29v24 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 delas mercedes que a mi su sieruo hechas tie- 66r20 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 desigual & injusta el sieruo no fazer de corac'o 197r40 Sieruos 2 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 Siesta 6 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 uallos porque la siesta caya grande segun 26v31 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 mo la siesta enflaquescio: caualgaro en sus 27v59 & aqui atenderemos la siesta ala sombra de- 106v39 Siete 29 {RUB. % Capitulo diez & siete 26v20 cido siete en campo? Mas ni por ello dexo 31v79 llos abrio la puerta: & los leones q siete eran 33r20 mo siete caualleros del real vinieron a pedir 43v43 ua el rey de Dacia siete caualle- 43v47 do se despedir aquellos siete caualleros su- 44v27 mol de altura d siete varas armado de todas 74r10 co siete cauallos dla dozella: & matamos los 76v38 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 sta delas siete fayas no trayedo lac'a ni escudo 86v12 andouiero por la floresta dlas siete fayas ha- 86v62 hermita dlas siete fayas dode auia estado en 87v5 ros & siete escuderos los q<>les no venia co po-co} 96r87 en otra parte donde fue la batalla delos siete 100r35 ra dela fuete siete meses: en q ha vecido mas 101r61 corac'on dixo ella: que ha siete meses que gu- 101r90 bie siete delos muertos: mas las lac'as era tan- 148r22 has sido quando fue la batalla delos siete gi-gantes} 155v99 con siete caualleros sobre la prision d 156r3 la donzella que el otro desafio delos siete gi- 156r67 uo aqlla ysla siete an~os sin ningun cauallero 160r44 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 zo luego soltar: y assi a los caualleros q siete 171v61 de siete donzellas delas principales de su ca- 192v77 cos caualleros sino fue la batalla delos siete 204r6 tos saluo siete dellos que con los reyes esca- 204r11 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 % Capitulo .xxix. como siete caualleros del} 220v92 Sigamos 2 delos cisnes: sigamos esta carrera que ella 24v12 ricordia de Dios: que dela batalla sigamos 129r75 Sigan 1 los & siga las maneras del diablo contra vo- 118v81 Sigays 1 sigays mucho las man~as delos fijos d Ar- 27v10 Siglo 2 auia gastado elas vanidades dl siglo perece- 87v15 del siglo & cosas dl perecederas co tato amor 166v29 Sigue 3 dios que desto se sigue vos manda dezir q 10v54 de vro enemigo siedo sano pues mas sigue la 80v47 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 Siguen 3 cha ventaja ca ellos son malos: & pues si- 50r29 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 turas aca nos sigue no os cuydauamos ver 179v96 Siguia 1 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 Siguiendo 20 stes siguiendo ellos mas vuestro merescer} 38v83 de su apetito siguiendo por ventura el mal 44r27 que auia elas islas yrcanias. Pues siguie- 46v40 cion era fundada sobre virtud: siguiendo 49v57 mas con razon no podia al fazer siguiendo} 52r92 ys su sen~ora fazed del lo que fuere justicia si- 53r30 del cauallero delos cisnes: siguiendo el esti- 54v47 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 nos mata: el cauallo siguiedo le fallo ala som- 71v43 siguiedo su acostumbrada virtud me querra 72v83 lleros siguiendo su natural oficio q es poner 75v12 nos repartidas dsta manera: sigui- 124v53 las hazes siguiendo lo aquel gigante Bra- 127r3 manos siguiendo lo el buen cauallero delas} 133r49 tus amenazas porq se q eres malo & siguiedo 144v66 siguiedo en todo las man~as d arcalaus tu pa- 146r34 re. Nitrofero siguiedo la natural manera d 146v24 la isla de guisa q siguiedo los algunos dias 168r19 sencia les no hiziessen mal siguiedo los hom- 171v34 antes en todo siguiendo el medio pues enel co- 214v96 Siguiente 2 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 presente obra: remite la trasladacion dela si- 220r45 Siguiera 1 fue la vitoria tan clara que quien siguiera 49v52 Siguieren 1 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 Siguieron 8 suyos q no siguiero el alcance alos caualle- 54r81 los delante si siguieron la via de Cedrom- 60r24 es seguid me dixo la dozella: y ellos la siguie- 76r20 llos cauallos les siguiero el alcace tres legu- 142v30 su compan~ero los siguieron y entraron den- 147r46 te no los siguiero ca viero a polardos mal lla- 173v71 E siedo todos a cauallo siguiero todos a po- 174r71 baratados y puestos en huyda: y ellos les si- 191r73 Siguiesse 5 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 su exercito q siguiesse los enemigos por trra 46v22 a su escudero que lo siguiesse en su cauallo 55v88 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 caminos & ouieron consejo q cada vno sigui- 170r57 Siguio 15 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 des: siguio se q me fui conella a aqllas tier- 23v5 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 la desierta siguio el alcance dlos enemigos 46v61 la duen~a daua la siguio Vrgadin el escudero 72r5 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 cotra los palacios reales & los siguio y llega- 82v70 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 Mas el cauallero dl dragon lo siguio de ma- 107r81 yr: mas Lisuarte lo siguio dado le[ ]tatos gol- 147v41 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 & aficio siguio como por su gra ystoria aueys 166v30 dero siguio su via. Lisuarte & Galeote en lle- 174v11 Siguiria 1 anduuiessen: & q<>tado tal icoueniete no se si- 19v30 Silencio 7 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 silencio y en psona no fue desencatado el rey} 11v95 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 grade silencio comenc'o a tan~er Roladin tan 117r61 pan~a grade desseo delo oyr & silecio por le es- 196v90 muy grade silecio aquellos caualleros escu- 212r13 gra silecio atendiedo lo que diria: el qual les 214r32 Silicio 1 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 Silla 62 uallero que estar cargado d oro enla rica si- 9v30 su lugar: el cauallero fue arracado dla silla 25r80 ron en piec'as mas no le mouieron dela silla 25v47 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 ca le pudieron mouer dla silla: y aquel quel 28r60 arranco dela silla & cayedo de cabec'a qbro 34v58 ca silla & los otros dos caualleros estran~os 37v27 q sentado estaua en su rica silla acompan~a- 39v46 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 el cauallero enla silla cayo enel suelo tedien- 53v32 ro del enano fue fuera dela silla & cayendo 55v78 brada no se podia tener enla silla: tomando 60r23 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 le pudiero arracar dela silla: y echaro mano 74r85 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 da fuerc'a lo arraco dla silla y leuatado lo su- 84r17 salio dela silla muy ligeramete: el cauallo fue 84v55 coroneo salto fuera dla silla & co mucha san~a 87r48 fiziesse grade llaga & fue fuera dela silla: mas 89r64 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 gera mete salto ela silla: el cauallo fue mara- 97v75 silla jugando al axedrez co vna fermosa don- 101v16 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 silla guarnida de oro co muchas piedras p- 103v28 que se le amparasse e la silla. Doze an~os ha 110v17 te encontrado & arrancado dela silla lleuo las 111r36 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 ua sin silla que todos fuero marauillados de 112r76 mos otra vez & tomare otro cauallo o otra si- 112r81 falta de cauallo ni d cauallero ni de niguna si- 112v28 rey Amadis en su real silla sentado. El qual 117v28 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 ro de las cruzes no les qdo hobre en la silla d 130r24 de la silla: & lo mismo fizo Gromalias q otro 130v65 cac'aua golpe que le qdasse en la silla q de mu- 131v21 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 costado & lo arrancasse de la silla: & lanc'asse 144r98 encuetros mas no le pudiero mouer d la silla} 144v86 ron se delante del emperador que en su rica si- 154r54 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 arranco dela silla & cayeron ambos enel cam- 165r16 ra tener enla silla: el rey qdo muy triste fabla- 167v18 lo arraco dla silla y puso enel campo. Mas 176v7 raco dela silla & lo lleuo enlos brac'os ala tien- 176v29 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 caer salio el gigate dla silla muy ligeramete y 177v68 no lo mouio dla silla paresciedo le auer enco- 181v79 mado le puxo ta rezio que lo arraco dla silla: 182r38 reyna Oriana en vna rica silla ala cabec'era 189v11 rezio encotrado q con la silla cayo alos pies 202r58 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 lo arracaro dela silla: & aqui fue la mayor p<>es- 202v19 vna silla ala puerta dla tieda: & su 209r66 tro cauallo a derecho que le qdasse enla silla. 210r16 prendio enla carne ni mouio dela silla. E lisu- 210v77 de fuertes fojas de azero era & arraco lo dla si- 210v80 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 Sillas 10 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 uamente que los arrancaron delas sillas & 54r32 dlas sillas & fuero ambos a tierra: mas co- 63v10 sillas y echaro por las ancas delos cauallos 87r32 uan bie veynte cauallos sin sillas comiendo 101v20 puelas cayeron ambos arrancados dlas si- 132v64 arrancaron delas sillas & cayeron ambos a- 147r9 mente: mas no los mouiero delas sillas. Li- 173r96 del mudo y las sillas y guarniciones de muy 187v77 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 Simiente 2 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 guemos del todo la mala yerua & simiente de 150v26 Simuladamente 1 el yua se auian tornado xpianos simulada- 23v13 Sin 452 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 capita viedo se sin yelmo torno ya quato en 4r62 del sin madado dl empador. Yo estare coel 6v28 la conquista delos infieles no sin causa auia 6v74 tallas q locamete & sin causa aceptauan: co- 7r31 quado a traycio matare o sin causa hiriere 7r50 hazer nada sin vro mandamieto. Por tato 7v53 buen amigo dixo Lisuarte: & no sin causa 8v52 auetura: & como se partio dl bosque sin que 9r18 arte: el qual la espero sin punto de pauor: & 9v94 ganta q sin mas herida ninguna co la cuy- 10r18 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 parte nos madays que todo se hara sin fal- 10v43 tiero dentro los palafrenes: & sin que vistos 11r19 no ternia ojos para parescer delante del sin 13r70 mos ende sin causa fazer tanta cuyta y sen- 13v28 br(a)[e]s que sin armas yuan con el emperador. 13v61 espesso dela montan~a: & la otra gete sin ar- 13v69 llado & sin freno & con triste semblante dixo 14r33 trecho assi sin freno: & andaua ta espatado 14r36 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 razon mas ame. No sin causa dixo el caua- 15r30 do a manos d dauid siedo pastor sin armas 17r93 contino tiene de vra vista. No sin causa di- 17v40 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 viue sin ellos & con dolores. O engan~oso y 24r33 erto & anduuiero cinco dias por la mar sin 24r90 sin saber quien fuesse. Pues llegando el ca- 24v25 no passara sin batalla: & si fuere vecido de- 24v37 pasasse sin tocar el cuerno. Esso no fare yo 24v51 sar sin batalla: & cabe la ribera d aql rio en- 24v59 viendo se sin escudo tomo la espada a dos 25v10 delos cisnes viendo a su enemigo sin escudo 25v16 sin causa del teneys porque si a vuestro pa- 26r82 ros sin yelmos que por la gran calura los 26v45 uan sin yelmos que por la calor no los su- 27r17 dos dias sin hallar auetura q de contar sea 27v66 pues eran deudores dla muerte sin tiempo 28r94 q<>ndo la hora viniere sin que ninguno estor- 28v5 que buscays en mi castillo que sin licecia en[+]- 28v80 sin ella entramos con ella nos saldremos. 29r12 sin figura ningua. Traya vn espada d lar- 29r79 gante le hirio tan duramente que sin que el 29v66 do le sin espada le comenc'o de ferir de muy 29v76 rescebia enel escudo sin boluer piec'a a tras 29v78 mente. El gigante viedo se sin espada: mas 29v85 como estaua a pie le atedio sin punto de pa- 31r87 dida del gran golpe. Quando se vido sin el 31v34 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 no lo oso aguardar sin escudo mas fue se re-trayendo} 31v48 no en tata mansedubre que sin el hobre an- 33r87 & por la ciudad sin hazer mal a psona porq 33r89 Palmero sin detenecia ningua fue a tierra 34v53 risando: q pues otra vez sin me conocer me 35v43 le respodio. No sin causa teneys esse amor 36v27 struydo sin que tu gelo pudieras resistir se- 37v53 sentimieto: sin el q<>l mi voluntad es de le ha- 38r14 do hazer nada sin cosentimiento destos ca- 38r42 uallos q los prediero: mas creed q sin bata- 38r43 pecado alos q del son inocentes: ca muy sin 38v75 bidia no los dexa gozar de reposo sin casan- 39r24 cio & de alegria sin tristeza: ni d traquilidad 39r25 sin fatigas: por tanto este acontescimiento 39r26 permite sin causa los hombres matar sus 39r72 sin castigo: & con mucha paciencia le dixo. 39r90 aquellos dias sin exercitar las armas en co- 39v30 no sin fazer injuria a nuestro saluador Jesu 40r76 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 lo cumplir sin falta: & hizo aparejar sus ar- 40v65 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 de sesta duro la primera batalla sin ningu- 41v43 ron assi vn rato sin dezir palabra el vno al 41v52 do viendo se sin espada y que no podia to- 42r77 del cauallero sin que el estoruar lo pudiesse 42r79 sin esta batalla vna cosa ni otra no podia 42v60 rey Rolando sin batalla mirara la sinjusti- 42v64 sin prouecho. E acabando de dezir esto co- 43r9 guerra sin causa. No sin causa dixo el caua- 44r9 guerra sin causa. No sin causa dixo el caua- 44r9 guridad sin contraste ni sobresalto de vras 44r37 dasse: mas como el murio sin eredero viene 44r61 der ninguna cosa: ni como partes sin el to- 44r79 mos en batalla saluo sin lanc'as & los escu- 44r85 sin batalla: por donde se hizieron hermosas 45r61 su gente: y estuuo algunos dias sin dar ba- 46v72 sen de aql cauallo q la qria preder sin cau- 49r10 muy altamente sin[ ]que nunca Leonela del 49v76 parte & otra ala otra sin cauas ni estancias 50r44 da sin temor de tal sobresalto desperto alas 50v36 vna loriga de gruessa malla sin escudo ni 50v40 yo desatinado sin sentido enel suelo: y el ca- 50v61 pudo fazer sin mucha fatiga & afren(r)[t]a d su 51v17 mal punad de le buscar el remedio: sin lo q<>l 51v36 lantera que sin les faltar las lanc'as muy du- 54r29 ros: los quales no sin llagas en sus cauallos 54r82 corac'on padesce como aquel q sin punta de 54v73 sin hallar a quie pregutasse. Enla noche al- 55r53 duuo por sus jornadas sin auentura le aco- 55r64 donzellas que muy amarillas estauan & sin 55v31 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 aquel cauallero aun q sin afan lo podria- 56r14 del castillo: llegandose donde yo estaua sin 56r27 llas que tenia: sin querer las flores me to- 56r32 cumplir sin falta. Buena sen~ora dixo el ena- 56v15 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 que el campo auia indio raso sin figura nin- 59r61 armas y atendieron los sin pauor. El giga- 59r65 do q<>nto al mudo mostrarse sin culpa cofia- 59v81 ziedo. O captiuo cauallero sin vetura quie 61v28 ciles mi primo aueys hecho: matandole sin 62r65 altad sin punta de traycion: & assi te lo pro- 62r81 el escudo auia raso negro sin figura ningua 62v75 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 batalla viedo le llagado y sin escudo & dela- 63v88 las fuerc'as dl aluedrio sin q estoruar lo pu- 64v68 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 ra & leal amiga sin razon seria no daros par- 66r80 ra: pedi lo que sin perjuyzio suyo me podia 67r83 del mudo sin quiebra ni menoscabo d su hon- 67v23 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 sus ojos eran hechos fuentes de lagrimas sin 68v49 triste mete & dzir. O desdichado cauallero sin 68v52 del corac'o esta en peligro sin remedio. O ca- 68v56 res co tanta crueldad sin que persona te pue- 68v60 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 che se boluiesse ala ciudad secretamente & sin 69r88 do aparejado sin que las donzellas lo sinties- 69v29 & sin entreualo ninguno entro enla huerta y 69v41 vecido & sojuzgado q sin madamieto d su se- 70r81 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 os acojays a vro aluergue sin que sentida se- 70r92 ron vn poco antes del alua sin que de perso- 70v60 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 las lleuaua atendiolo sin puto de pauor y con 71r59 la duen~a tres dias anduuo sin ha- 71v8 cotra los peones: catiuas cosas sin vtud por- 71v21 llano enla cabec'a q cayo atordido sin acuer- 71v40 llero castigad a esse hobre q sin temor d dios 71v53 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 uallero le dio bozes q boluiesse sin temor mas 72r67 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 no yran ende sin castigo: solamete q<>ero saber 72v65 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 tura en q ydes sin tal aparejo mucho dan~o os 73v55 cauallero puede entrar enesta torre sin bata- 74r20 q<>en della beuia sin sentido caya enel suelo co 74r36 ellos como los palafrenes encatados sin senti- 74v20 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 todo afan por hallar tales hobres: & sin du- 76v68 mo el cauallero delos cisnes sin ser conoscido 78r10 ys como ante eramos sin consuelo por no lle- 78r29 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 & dozellas todos jutos sin psona estar ela tor- 78v10 c'a dode era el lago feruiente: sin se dar a co- 79v47 bue tpo sin cotraste niguo aporto en vn pu- 79v51 ma librea sin otra figura saluo vnas ondas d 79v75 era: & sin mas atender le dixo a grades 80r3 sin acuerdo: & tato q se leuataro comec'aro en- 80r16 tras sin armas q las suyas les traya: y venian 83r98 os q<>ero atender sin lac'a & si me drrocardes os 83v36 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 pauor. Captiua cosa sin prez ni valor 84r52 das q estouiero gra rato sin se leuatar. El ca- 84v40 chos: mas no fue sin pena dello que el gigan- 85r19 como cosa sin seso le comenc'o d dezir muchas 86r4 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 le passauan como aql q fue herido sin piedad 86r82 malos sin castigo de su maldad. Este cauallo 86v9 el dos cauallos d entre las matas: & sin mas le 86v14 ertos d sus escudos & sin q Florinel pudiesse 87r39 anduuiero en su batalla sin folgar puto fasta 87r62 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 n~a: andando por sus jornadas sin 88r30 fue se a poner cabe la hermosa sepultura sin 88r72 de llorar tu mal sin cura 88r85 no el alcanc'a sin dolor. 88v29 estouiera mas sin passio q el cauallo: el q<>l se 89r12 uallo del drago & sin mas se fablar se arredra- 89r53 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 suelo sin sentido. El cauallo fue luego sobre el 89v6 macebo sin eredamiento como aql que tengo 89v33 dl dia sin fallar poblado: & a hora d bisperas 90r4 pa vida q muy psto faga amargo sin su biuir 90r78 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 sin gra causa due ser: dezidmelo q si mi copa- 92r45 des auenturas sin mi sen~ora por todo ello le 92r62 dozella: y el cauallo como era sin culpa temi- 92r84 pecha & muere sin razo solamente por coplir 92v4 ste cauallo q sin causa venia a tomar muerte: 92v22 tes sin fallar recaudo fasta q queriendo dios 92v29 buscar la muerte siendo sin culpa por satisfa-zer} 92v50 y angustias sin causa: y ella biuiera co pena 92v75 da por cruel & sin piedad: enel otro codenada 92v78 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 uia muy flaco & sin color bien mo- 93v42 yor fuerc'a la fizo caer enel suelo sin sentido: y 95r22 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 tediedo lo sin pauor dsuiado el cuerpo le fizo 95v74 tres dias aduuo por la calc'ada sin 97r65 por la floresta: & sin cauallo no los puedo se- 97v57 uallo su escudero sin poner pie en estribera li- 97v74 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 podeys passar la puete sin batalla: el caualle- 98r38 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 tan presto como si sin armas fuera diziendo 98v96 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 ruego & lo hare de aqui adelate sin falta nin- 99v80 de historia sin faltar ni acrescetar palabra / la 100v17 piros bastaua la carcel d su corac'o sin la car- 100v53 uallo yua sin yelmo co tal fermosura q los q 101r10 ella ni lo dxara sin batalla en quato ende esto- 101r92 uan bie veynte cauallos sin sillas comiendo 101v20 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 estran~as aueturas & grades fechos: sin temor 102v12 ra q sin me conocer no me la dierades: pa esso 102v33 maro la derecha via de lodres: sin interualo 103r21 bar d creer q aquel fuesse: mas bie creyo q sin 103v8 sin dello ser sabidora hablado como solia co 105r76 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 uallero dlos cisnes: sin q persona lo sepa ni sie- 105v74 das para el cauallero luego en aquel dia sin 105v91 sin que persona supiesse donde yua ni le cono- 105v93 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 sin ayre se le aflegia el corac'on. El 106v3 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 mandado sin que a persona dello diesse par- 106v29 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 luego el cauallero dl dragon sin le dezir pala- 107r35 lleros que lo encontraron sin piedad ninguna 107v37 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 dar remedio al corac'o. Sin lo qual segun la 108r47 sto en semejates afrentas los heria ta sin pie- 108v35 sin temor se echa sobre los venablos: assi fue 108v43 sin piedad ninguna: pues sin causa me acome- 108v72 sin piedad ninguna: pues sin causa me acome- 108v72 sin culpa delante vos lo confessara alguno d- 108v96 gades fue muy triste por auer sin razon come- 109r14 pa lo meresce: aun que creo que sin ella estoy 109r23 chos le puso el sobre escripto q dezia. Del sin 109r39 xo ella el Centauro sin piedad de Macedo- 110r16 que lo emborracho: & viendo lo sin juyzio se 110r68 ua sin silla que todos fuero marauillados de 112r76 lla: que sin en cauallo como yo justarades por 112r82 las ventanas no estaua sin mucho pauor: an- 113v26 rizes & quixadas le corto: mas no fue sin pena 113v53 estaua & sin escudo. El cauallero del dragon 113v67 parescio aquel cauallero y se fue sin me ha- 114r71 sar al rey Amadis que vos ys sin hablar? q 114r83 muerta sin que ninguno la pudiesse valer co 114v16 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 auentura ha muchos dias: sin la qual ser aca- 115r19 ros auia enla corte sin ninguno le vencer: an- 116r19 ron gran piec'a sin se leuatar: mas el cauallero 116r88 Trolea & vio le tedido enel campo sin yelmo 116r90 de lo dexays? como venides ante mi sin le tra- 116v24 dis ala pen~a pobre: sin la qual donzella im- 118r28 do enel castillo de Montaldin sin ninguna} 118r50 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 tar en la ysla sin ventura donde ala sazon mo- 121r32 jas los nueue dias de las nouenas sin salir del 121v59 las otras nueuas y fuertes rasas sin figura 122r34 rey Amadis ay veynte delos paganos sin o- 122v76 sin figura ninguna & vna espada muy rica y 123v6 el escudo auia negro sin riqueza ninguna con 125r12 jas y las sobreuistas y sen~ales sin otra color 125r18 el escudo traya raso & sin figura ninguna: sal- 125r24 armado de fuertes armas & muy limpias sin 125r32 gran mac'a de hierro: & con su grandeza sin 125r36 escudo sin figura ninguna y segun lo que hi- 125v31 saco armas cardenas & pardillas sin figura ni- 125v82 cudo otrosi negro sin figura ninguna: y el yel- 126r61 tos por el capo sin sen~ores. Aqui murio el cor- 126v41 so al real del rey Amadis sin que los contra- 128v95 mas & cauallos & sin cotraste ninguno se bol- 129r93 estaua por roper & sin fablar al rey se juto co 130r9 mas no fue sin pago q leuatando se Cosdro- 130r74 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 que viedo se el cauallo sin escudo echo mano 131r76 de manera que cayo enel suelo sin sentido a- 132v32 nera sin le conocer & hazer mucha honra.} 133r97 ceneys sin mi q de todo quiero gozar: quado 134v79 rra q sin me conocer me fizo q mucho desseo 135v16 quiso remediar sin nuestra llegada el sea pa- 136r96 uia q era dlas p<>meras dl reyno & sin q psona 137r63 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 alegria sin la reyna no la deuia mucho de pos- 138v19 entoces la dozella le beso las manos sin q el 139r71 llos q sus parietes eran sin los q<>les a mara- 139v74 sin tardanc'a ninguna: el rey lo leuato suso q 140r6 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 suyas: & luego la dozella partio sin saber por 141r27 presto: porq sin gozar de vra vista no podre 141v75 llas & sin otra compan~ia saluo la de su escude- 142r14 pensando q mas gete no era: muy sin pauor 142r36 vos no fuera socorrido: mas fuera sin razo q 145r74 & anduuiero todo el dia sin hallar auetura ni- 145v35 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 locos sin seso: no d balde mis hobres me auia 146r54 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 dia entrar que no cayesse sin sentido con la fu- 147r40 tos: & assi fue ca el entro sin interualo alguno 147r64 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 c'o sin piedad ni clemecia mas es d fieros giga- 148r47 llo lo otrosi sin acuerdo dela gran flaqueza de 148v52 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 sin hallar auentura: & la noche aluergaro enel 149v85 muchos sin los peones armados que trayan 150r69 gun encantamiento podia nuzir sin interua- 150v84 n~eros con todo plazer & alegria sin temor de 151r61 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 tormeta: la naue sin regimieto ni gouernalle 152v44 dos armados sin piec'a les faltar y el conellos 153r39 uallos / ca sin ser conocidos caualgaron y se 154r42 sin comer ni dormir. & mado luego alos tres 154v68 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 seruir( )a esta sen~alada merced: & no sin causa si- 157r86 dillo sin figura ninguna y ellos de muy gran- 157v7 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 el corac'on y echo se sobrella sin que estoruar- 158v61 dar sin memoria. & mado fazer dos monume- 159r25 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 ca & sin ningu rastro d enemigos despidiedo} 159v99 sin fallar cosa q de cotar sea entra- 160r18 uo aqlla ysla siete an~os sin ningun cauallero 160r44 la espada entro enla cabec'a: mas no fue sin ca- 161r9 sas apejadas q les cuplia sin mas 161v65 mi tierra sin me fablar / porque aun q como 162v4 culpa ala cuyta e q estoy: no sin causa sen~ora 162v13 sin os la dzir. Ya sabreys buen cauallero mi 162v60 dado sin madre otrosi en tan pequen~a edad 162v64 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 que manterna mi justicia: si sin duda dixeron 164r32 cotrario: aquella hora el duque andaua sin 164r96 madad otra cosa que sin duda os lo otorga- 165v60 re. Sin falta sen~ora dixo el atonito estoy de 165v61 daderamente sin ella de creer es que la vida 166r28 eran cubiertos delos muertos que sin los ho- 166v53 su gente sin auer quien gelo contrallar se to- 167r90 tos an~os q estaua sin sen~or. Quando el giga- 168r47 complire sin falta: ca yerro seria daros mis ar- 169v13 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 perdieron: sin ellas dios me ha ayudado en o- 169v97 ta manera q sin el no puede sostener la amar- 170v32 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 nos sin razo rescibe cotrastes alguo: yo holga- 170v57 como la sen~ora d Tarato por Polardos sin 170v96 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 bre. Los caualleros andaua e su batalla sin 171r74 me predio mis escuderos sin culpa: assi pren- 171v17 deria otros muchos sin razon. 171v18 llastes sin nunca lo poder hazer saber a nros 172r35 n~a assi sin causa lo madaua matar. Buenos 173v81 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 roneo sin los conocer se dspidio dllos & passo 174r53 zas: agora sin razo: agora con justicia adqrir 175v78 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 estaua sin lac'a no pdio el acuerdo q desuiado 176v13 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 sin yelmo: mas la san~a q lleuaua 178r25 londres onde era el rey Amadis: & sin cosa d- 179r63 do: que estado pacifico en vuestro sen~orio sin 179v30 guerra & sin cotraste ninguno: mas seria ende 179v31 ra: & sobre todas aquella enel mundo sin par 179v73 hazer seruicio: ende mas siendo cosa q sin me 180r30 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 ra que temor de mi vida: porq viuir sin ella 180v60 ueria ala corte sin ellos. Elena dixo a Lisuar- 181r11 llo sin lanc'a cubierto de mi escudo hasta que 181v44 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 podia hazer sin holgar ni querer reposo an- 182r55 douiero grades dos horas sin ninguno mo- 182r56 sen los enemigos sin licecia. Lisuarte como 183r68 ras essas nueuas? Si sin falla dixo el. Pues 183r97 q hazer deuiades & sin me conoscer me distes 184r60 ra: ni Leonil oso salir a tierra sin recaudo: ni 184r90 los dl real estaua sin sospecha d ser enemigos 184r91 uia acotescido sin faltar punto. Delo q ellos 185r27 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 sin pauor se llegaro a ellas a saber quien ende 186v83 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 es sin falta dixo Galeote. No puede tato las 187r95 tal vitoria no era razo gozar sin la comuni- 188r92 so & sin sentir los ojos era testigos del plazer 189v27 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 nia dela seruir sin errar vn punto d lealtad fa- 190r57 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 ra & gloria delas armas passaua sin las sen- 192r64 la via de Bretan~a: & aportando en tierra sin 192v6 llego a Londres sin q ninguno supiesse d su 192v10 sa q desta tierra no vaya sin casamieto cofor- 193r37 rado & cortes & sin puta d soberuia mategays 193r55 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 zir ni estos cauallos e las sentir es sin causa: ca- 193v18 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 por tu ruego. O vge pura sin mazilla toma 194v81 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 tollidas estaua sin sentido enel estrado tanto 195r57 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 dad supiero las tristes nueuas qdaro sin sen- 195v58 maltrechos dlas caydas sin curar dlos caua- 195v65 te sin tiepo & co tal condicio entramos enla vi- 197r30 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 mente. La emperatriz dixo q assi lo faria sin 198v26 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 strar sin obligacio ni deuda toma la batalla: 200r85 de bretan~a fuessen e mas sossiego q luego sin 200v58 ra yo mucho biuir si luega mete estuuiera sin 201r24 podia ser sin grade dan~o: languinez del lago 202v54 tra parte dela cabec'a & cayo luego muerto sin 202v71 de aquel peligro & puestos en cauallos no sin 202v98 ambas las partes durauan en su braueza sin 203r14 Luego lisuarte le quito el yelmo & viole sin 203v39 te deponen dela verdad aunq sin esperiencia 204r71 sar sin ella auer su parte & saber como todos 205v21 vos podeys madar lo que os pluguiere q sin 207r43 (re) vra volutad digo q sin faltar puto cupli- 207v44 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 do gracias a dios sin poner pie enel estribo as- 210v91 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 delas armas: que la descansada & ociosa sin 211v64 charo lo q Lisuarte les auia dicho sin nigu- 212r14 vos cumpliere: & trabajare delo acabar sin 212v83 empador q me arme cauallo ca sin lo ser no 213r34 sin pena delos desposados. El rey lisuarte se 215v58 sin sus amigos la no quiso comunicar: & fizo 215v60 contrario la tuuiere sin embargo me lo diga:} 215v99 firmaro diziedo q sin falta assi se duia d cum- 217r76 cio no sin sentimieto dlos q psentes era como 217v86 tierras alas quales aportaron sin cotraste ni- 218r83 rauilla: q sin duda podemos dzir q mas qda- 218v11 roneo no qriedo tato gozar de su alegria sin q 218v79 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 sin se dar a conocer se fue al monesterio de fe- 219v24 cisnes sin ser conocido delos caualleros se 221v15 Singulares 1 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 Siniestra 11 marauilla que auia enla siniestra parte so- 45v27 da ala mano siniestra lo mejor q pudo: mas 59v29 vna antepuerta ala mano siniestra. El ca- 60v54 chos & trauo le rezio co la mano siniestra del 81r12 gu poblado: viero a siniestra mano vna peq- 88r35 q yua ala mao siniestra vn padro d marmol 95r61 vido passando la espada a la mano siniestra 107v54 la mano siniestra le trauo tan rezio[ ]que lo ba- 127r60 mo la via dla mano siniestra dexado assenta- 170r64 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 suarte ala siniestra parte vio como Perion & 203r17 Siniestro 5 esse por el costado siniestro. E siedo el caua- 58r50 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 ombro siniestro le corto las armas & la carne} 182r99 Sinjusticia 1 rey Rolando sin batalla mirara la sinjusti- 42v64 Sinjusticias 1 chas sinjusticias & malas obras: lo q a ca- 58r22 Sino 141 sino cessara la tormeta mas claro era su per- 3v69 hagays dixo el rey sino me pmeteys como 4r69 pude poner en execucio. E sino aueys sido 5r68 sino enlas aueturas desde el dia q fue arma- 7r76 ma y prez delas armas sino la caualleria & a- 7r89 damete las tierras sino los caualleros anda- 7r92 que con razon se pudiesse hazer: que sino fu- 8r25 lo mas dela noche en al no pensaua sino co- 8r93 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 plen. No podemos hazer al sino vuestro 12v60 ni sabido otra cosa sino q en vna fue- 14r3 daua sino quado hazia mercedes ende mas 14v33 nado era de no ser armado cauallero sino 15v86 mete se haze: q en verdad os digo que sino} 16v48 tes q no los auer. El rey amadis sino fuera 19r47 guarden & no por el contrario: & sino q los 19v47 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 las ay: no buscamos dixero ellas sino a vos 22r16 no armar cauallo sino enella por manos d 22r32 el mucho amor despues q del cae no para si- 24r30 llo que se arman contra nos sino a mis ma- 25v88 dela muerte no la podemos escapar: sino es 28v19 la ouiera ella aleuosa sino huyera. Mas 29r32 donzella: sino pornemos fuego a tu castillo 29r53 ca yo muy poco vos valiera sino fuera por 30v38 mantuuiesse campo sino fue el famoso Bru- 31r17 no sabia mas dellos sino q eran caualleros 36r15 reyno & hara de aqui adelante sino le atajo 36v19 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 delo q vra embaxada se estiede: sino estouie- 38r24 mi hija no eredaua el reyno sino ouiera hi- 44r68 go valiesse sino pusiesse mi psona a todo pe- 57v76 sino fuere quato vos mereceys sera quanto 60v17 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 sino oro sueltos por sus espaldas que lo mas 67v78 fanta vido al cauallero no le parescio sino q 68r4 menor parte de vro merecimiento: & assi sino 70r32 do: muerto eres sino te otorgas por vecido: si 71r77 tan~a que no lo pudo ferir sino con los tercios 71v84 gria q<>ero q luego dsencateys mi copan~a sino 74v57 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 muerte sino te otorgas por vecido. A esta ho- 81r15 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 ro no parecia sino q ardia en biuas llamas: & 87r71 dios q la cuplamos sino pareceme guisado q} 93v86 mi madado sino fare poner fuego enel castillo 96v66 escudero y me de aql cauallo sino aq<> dexaras 97r80 a vno dlos mejores cauallos del mudo: sino 101r64 que no llegasse ala fuente sino que le costa- 101v27 c'a a vro real estado coforme sino esta que os 103v63 tan~a de sanguit q enella no moraua sino ser- 103v71 mi corac'on dixo Estor no ay otro desseo sino 106v33 Mal cauallero couiene que murays sino fa- 107r92 cion sino todos aueys de morir a mis manos 108v71 deys esperimentar: sino atended enesta corte 109v44 te que no tendra q temer sino de vn cauallero 109v57 que le turasse sino fuesse milagrosamente: & a- 112r22 sino delos aparejos de mi cauallo: mas juste- 112r80 mejor justador vos touiera: & sino quereys 112r83 te quieres combatir: & sino en toda parte que 112v96 zellas no hazia sino rogar a dios que guar- 119v38 no hazia sino aparejar toda la mas gete que 119v41 & sino que quemaran quantos lugares ha- 120r82 de los christianos: & sino fuera por los sen~ala- 128r38 no hazia sino defender por (l)[l]a otra parte: mas 128v34 dad de los suyos que no hazian sino matar & 128v76 como no se fiziero no se escriuiero sino solame-te} 129r50 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 al cauallero dlas cruzes diziedo. Sen~or sino 132r65 meja: los cauallos no podian andar sino so- 133r9 lo queria fazer sino assi a[ ]pie seguir los enemi- 133r39 otra cosa sino llorar muy agramente porque 133v44 sino aql a quie dios milagrosamete la dies- 135r3 to sino fuere en aquella corte. En la qual ella 137v42 saldria sino muy honrada pues alli la flor de 138r42 gos de guisa q no fazia sino matar los q ha- 142r58 dad delo q les pgutassen sino q les faria dar 142v70 parecia sino fuego que deuastaua: y esta cue- 143v92 ra cosa destas nos buelue la respuesta sino no 145v79 blado otra palabra de seso sino esta. Lisuar- 146v28 passara grande peligro sino fuera socorrido: 147r11 n~udo le dixo. Buen sen~or sino vsareds de pie- 148r43 cara donde no esperaua sino amargas muer- 149r24 quatro caualleros presos no hazian sino al- 150r46 no fuyades q no tenedes onde guarescer sino 153r28 deys batalla sino quado la ouierdes luego d 154r16 des partes se fallara tal cauallero sino fuere 155v9 sino pan~os negros: & traya vn escudo fermo- 155v82 cadas manos que no parescia sino que todo 157r63 no parecia sino que echaua rayos de fuego q 158r15 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 mido sino muy poco: todos los caualleros se 159r14 dixo a Lisuarte no me creays sen~or sino va 160v21 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 recebir algun seruicio en mi casa: el qual sino 162v11 ra sino nosotros solos queremos todo el tra- 164r22 nis sino dos. Lisuarte le respodio: para que 164v11 mo enel no tenia ojo sino en Osibres con qui- 164v72 madare sen~ora dixo el sino lo que ami ver es 165v32 miento de honrra que os pediria sino lo que 166r16 fanes de guerra: sino quando en su casa gela 166v16 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 hobres le mataro sino q no saldria hobre del 174r62 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 manos enel cauallo pues era vecido sino q le 176v71 que los no made curar sino que mueran assi 177r73 no fazia sino amparar la cabec'a: ca el cuerpo 178v22 vencedor: mas en su corac'on no fazia sino llo- 179r28 abonac'a & prosperidad: & sino gustassemos 179v24 nociedo sino por vn cauallero andante. Ele- 180r66 el gigate sino fuere Lisuarte: mas este es ydo 181r63 zella sino con valiete cauallero: y sea la bata- 181v38 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 mete no siendo la condicion dla batalla sino 182r67 la sino q tajaremos las cabec'as alos q estan 183r43 tuue q tal auetura no podia ser acabada sino 183v18 taua sino por Lisuarte. Radualdo gelo mo- 184r40 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 cios no deuia dan~ar sino alos mal hechores. 184v56 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 ria sino de su mano: porq bien sabes que alie- 186v13 to lleua consigo no hazia sino ateder que los 192r80 el enano no fazia sino llorar muy esquiuame- 193r81 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 no soy dino d alcac'ar dllos perdon sino fuere 194v80 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 zaro en quanto muerto / sino porque por rue- 197r88 n~ora d su corac'o ni libertad sino a ella: porq 199v21 ga en presencia de tus caualleros sino sea co- 199v84 lla no metere sino cauallos macebos & noue- 200r72 cos caualleros sino fue la batalla delos siete 204r6 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 pesa sino porque psonas de tanto valor & me- 210v26 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 sino fincar las rodillas enel suelo. Lisuarte o- 211r24 Sinos 1 espacio: tenia todo el astrolabio: todos los si- 75r4 Sinrazon 4 la gran sinrazon con q roba & destruye este 34r20 faze allede dela gran sinrazon q nos fezistes 153v23 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 vro madado ca por muy sinrazo seria auido 207v38 Sin+razon 4 mas pues sen~ora no sentis la gran sin[+]razo 42v66 y despues q supo por su confession la sin[+]razo 87v40 mayor soberuia ni sin[+]razo q si vn cauallero 101r96 stra justicia & dla sin[+]razo q se os faze: & fazed 162r38 Sintamos 1 el cauallero que todos sintamos essa desue- 28r86 Sintiendo 32 corto. La qual sintiendo se tollida dio vn 9v90 no sintiendo el mismo ser vecido en campo 24r4 dara por cortar: & sintiendo grande dolor 31v72 gullada. Sintiendo se el cauallero del gol- 42r13 puesto. El rey Rio sintiedo se culpado q<>n- 59v79 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 dolor dl corac'on q sintiedo en si mortal pas- 64v85 turbacion dela infanta: la qual ella sintiendo 68r11 ays d vras dozellas: y elena no menos sintie- 70r93 yelmo q gra llaga le hizo ela cabec'a: sintiedo 74r90 tido dla torre abaxo: mas el sintiedo q le po- 76r35 na: & sintiendo assi todos grade tristeza por la 88r5 jes q su tierna hedad no sintiendo la muerte d 94r30 leoncillos & los nin~os q mucho lloraua sintie- 94r70 el cauallo sintiedo se dela llaga dl dardo que 95r23 su cauallo cruelmete co las lac'as: y el sintien- 95v90 nos animaua tato q lo perdiamos. E sintien- 118v31 parados & sintiedo Florisando tal socorro to- 130r93 cortaua & la carne: & sintiendo se llagado de 131r88 cauallos a pie sintiendo se del cauallo del es- 131v74 ambos seria en tierra: mas ellos sintiendo la 131v77 su partida sintiedo della gra soledad: mas co[+]- 142r4 sintiedo se Demagores se arredro de tras de 151r8 sansuen~a se leuanto sintiendo se aliuiado dela 158r97 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 duramente de que el alano sintiendo se mu- 160v92 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 pada por la yjada del cauallo que sintiendo 164v74 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 suarte no sintiendo menos aquel sentimiento 179v12 dos partes del escudo: de que sintiedo se mu- 202v66 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 Sintiera 1 tera sanidad & disposicio os sintiera mucho 32v30 Sintieras 1 ueza no sintieras la tu muerte: & agora mue- 68v59 Sintieron 2 que comec'aro a enflaqcer: & guisa q lo sintie- 132v54 gos: y lleuado sus escuchas dlate luego sintie- 142r31 Sintiesse 1 cubiertamete que no auia tal q lo sintiesse. 9r50 Sintiessedes 1 da quiero fazer solo si dello no sintiessedes pe- 159v85 Sintiessen 4 zia ca en toda cosa que sintiessen q le plaze- 32v58 do aparejado sin que las donzellas lo sinties- 69v29 porq no sintiessen gra lastima & soledad d sus 143v28 sintiessen mucho la su muerte: & leuatando se 195v64 Sintio 11 nado por aquesta fermosa infanta no sintio 23v94 escudo en tan gran peligro mucho sintio la 31v35 c'a d que el gigante mucho se sintio: mas la 31v42 mucho sintio el golpe no por esso perdio el 63r88 es de su sen~ora: & tanto que sintio el estruendo 69v59 era. El cauallo sintio se mucho dla fuerc'a del 89r60 fue cortado sintio el cauallo mucho el golpe: 101v80 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 sintio el cauallero & llamo al otro alano que 161r13 gos q con la gra san~a nunca lo sintio fasta la 186r10 mo sintio la espada enla carne boluio contra 202r88 Sintiria 1 pacifica en vra torre & fazieda. Mas sintiria 75r94 Siquiera 1 otra guisa tratado fuera siquiera por el rey 39r14 Siria 3 haz lleuaua el gran Taborla de Siria con 124v41 guno dela hueste. El gran taborlan de Si- 125r80 muy braua guerra coel rey Licomedes de si- 191r11 Sirua 10 hallar quien de mejor voluntad vos sirua 8v50 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 desseare cosas en q os sirua & agrade pues 11v61 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 ella para[ ]q enlo semejante os lo no sirua assi 32v28 yo sirua ni fauorezca a rey que faze traycio 34r67 podeys madar en que vos sirua q hasta la 61r3 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 seguro que el os lo sirua en lo que le mandar- 123r74 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 Siruades 1 q guardedes & siruades a la reyna vra abue- 193r49 Siruamos 3 mos & siruamos pues que a todos tanto 10v41 turaren razon es q os siruamos. Vosotros 32r37 do & a nosotros en q os siruamos. Mucho 36r53 Siruan 3 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 si acompan~en & siruan alas personas reales 100r4 Siruays 1 uidor mado yo q siepre siruays a la reyna O- 193r79 Sirue 3 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 dxad su copan~ia q maldita sea psona q sirue 101r65 Siruen 5 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 res que las siruen & aguardan saber en sus 51v57 n~as & donzellas de alta guisa que siruen a 56v90 mero de aqllos q os sirue. E q<>ndo el rey ama- 82v26 llos que las sirue: & quado mas no puede ga- 102v62 Siruiendo 1 zer que siruiedo desde el dia q fue armado ca- 100r6 Siruientes 1 como cotumazes siruietes co tristeza yr ala p- 197r44 Siruiera 1 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 Siruieramos 1 mos os siruieramos coel: mas dste ni d mi es- 97r86 Siruieron 2 & siru[i]er(i)o abastadamete d lo q ouo menster q 122r90 tus amigos & aquellos q te siruiero comien- 215r27 Siruiesse 2 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 statinopla: ca el epador madara q aql dia sir- 201v69 Siruiessen 3 escuderos q le siruiessen. Alos q<>les el rey fizo 73v19 q siruiessen ala emperatriz Leonorina como 198v17 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 Siruio 3 uallo dlos cisnes siruio al empador la hora 23r14 el hobre bueno los siruio muy honradamen- 101r69 sonas merecia: & siruio lo mejor q pudo. Y q- 208v8 Siruo 1 la ciudad de Atenas & siruo a vna hermosa 170v28 Sitio 6 mas aun del sitio & habitacion delos hom- 45r31 plac'a fuera del sitio dela torre: los caualleros 78v4 bed que todo el sitio dl alcac'ar era encatado: 147r38 tro: mas Gualdin tato q entro el sitio luego 147r47 cauallero enel sitio encatado pesando que no 150v81 lo alguno entro enel sitio donde estaua De- 150v85 So 31 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 les madaua so pena d excomunio q los ca- 20r68 como mis cosas aya puesto so el gouierno 21r79 brac'adas so la tierra: y descedia abaxo por 30r52 na: y estaran so tal fianc'a del Rey que sien- 40r33 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 uallero dlos cisnes apretado bie la lanc'a so 63r34 no: y el & su escudero aluergaro so vnos gran- 69v24 poniedo su encubrimieto so el velo & cobertu- 71r25 cauallo grade & fermoso echado so la sobra 78v33 so vn grande alamo: & antes q amanesciesse se 86v75 tiedo las lac'as so los brac'os & feriedo los ca- 87r25 aueturas & armas era oluidadas & puestas so 90v26 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 dl escudo bermejo: & metiedo las lac'as so los 98r80 que fueron bie apartados & puestos so vnas 106r81 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 como sombrero presa con vnas correas so la 110v73 hueste so su capitania con q corriesse la tierra 142v18 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 bo so vnos corredores estaua vn cauallero ar- 171r12 por so vnos grades nogales & oyero gra roy- 173r16 liesse del castillo poco o mucho so pena delas 175v49 dixero le q la hueste era so la gouernacion de 181r46 tida so la tierra mil estados? Que fue d aquel 197v20 rac'o puesto so la rueda dlos cuydados fue su- 207v18 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 amor so gouernacio d persona que no como 213v60 Soberuia 65 daua muy braua & soberuia que cada mo- 3v43 nos vienen de soberuia con tan injusta de- 6r86 no se quiebre su soberuia: & con tales ac'otes 16r17 de soberuia & maldad se aposenta no hazen 17r61 es cierta regla la soberuia caer sobre el so- 17r82 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 ydo el letrero fue muy marauillado dela so- 24v42 dixo porq auia con tata soberuia tan~ido el 25r16 mayor soberuia queriedo defender las pue- 25r19 do q el vos curara vra gran soberuia & ma- 25r33 tanta soberuia porque tan mala costumbre 25v82 dad como vuestra fortaleza vencio mi so- 27r83 dla llaga: q dela soberuia comec'ado era de 27v16 recho y quebratemos vuestra soberuia: da- 29r51 & tu hijo del mismo lucifer padre dela sober- 29v25 soberuia pesaua mas dela ganar q co mesu- 34r91 soberuia ayuda aquel q fauoresce justa de- 36v75 gran soberuia que a ello os mouio: que se- 38v81 dada co soberuia que propria virtud ni for- 40r13 gra prez de armas fuesse su soberuia & tray- 40v72 do se de tan crescido cuerpo & mayor sober- 41v6 en esta soberuia & malas maneras conocie- 45r15 la soberuia tuya de q mas te puedo alabar 54v77 soberuia que la virtud dios vos quiera ende 80v48 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 ro mas mirar ala virtud q a vra soberuia yo 81r26 librados y d su soberuia: agora fagamos lo q 81r43 do tomar deuria exeplo y se apartar dela so- 81v69 en tpo d castigar tu atreuimieto & soberuia co- 83v16 alferez dla soberuia: no te temo nigua cosa di- 84r57 ner poco seso & no mucha soberuia: sea luego 88v82 do co soberuia que couiene que pierdas la ca- 95v45 soberuia respodio co masedumbre diziedo: ca- 97r82 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 lleuareys d vra soberuia es qdar abos a pie 97v35 saje dlas puetes mas es soberuia q valetia: co- 98r47 mayor soberuia ni sin[+]razo q si vn cauallero 101r96 soberuia era lo tanto que avn que alcanc'aua 116r55 mas su soberuia comparada a la valetia mas 116r59 como yo vos hare conocer vuestra soberuia 116r75 de guaresciesse de la llaga que de la soberuia 116r97 do esto a parte co mas humildad que la sober- 120v27 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 nombre y en la soberuia assemejaua a su abu- 121v8 los gigates q es la soberuia dixo a Dinarda 146v25 de muy gran soberuia & follonia: y delos o- 156v81 mos q tercero: allede que tu soberuia nos ha 164v17 soberuia & follonia le ayudaua cotra el & sus 167v52 le couino otra cosa ca temia mucho su sober- 169v89 so saluar co soberuia: antes le dixo. Cauallo 171r25 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 puede mas la follonia & soberuia del gigate: 180r8 da con que quebrante el orgullo & soberuia d 180v66 la vitoria q tomo de tu soberuia. El gigante 181v11 ste gigate tenemos no mirado su soberuia ni 184v70 rado & cortes & sin puta d soberuia mategays 193r55 soberuia q alos angeles echo enlos infiernos 194r23 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 cofiada soberuia no era menos dela bondad 201v30 alos hombres pone soberuia & mal comedi- 204v27 fue mas mouimieto d soberuia q d razo: vos 204v79 tar su soberuia & orgullo: mayormete Lisu- 209r25 mada era mas d soberuia q de razon: mas el 210r52 de tu grado. Si con soberuia dixo Lisuarte 210v46 auia puto de soberuia: mas antes toda crian- 215r37 Soberuias 15 cho agora sus amenazas & soberuias. No 6r38 cofiado e sus soberuias lleuaua la ifata leo- 19r52 nos haran fin vuestras soberuias. Y despu- 25v89 como vosotros: hartas soberuias has dicho} 29r95 soberuias dl rey rolado & como era bue ca-uallero} 38v48 males & soberuias ha fecho enesta tierra co 57v51 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 dla acabar porq no fiziesse mas soberuias a 102r19 tira que los infieles de sus soberuias saquen 105r25 sobre esto diziendo otras soberuias & follo-nias} 112v50 gra bondad de armas por sus soberuias era 116r56 las aues: hartas has dicho de soberuias dixo 144v77 soberuias & tiranias q enesta tierra tienen he- 145v69 & fermosos cuerpos por sus soberuias & mal- 164r93 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 Soberuio 36 rietes & allegados de Darda el soberuio y 6r59 mucho pujaua lo de su padre. Si fuere so- 17r58 es cierta regla la soberuia caer sobre el so- 17r82 de Dardan el soberuio q murio otrosi por 26r32 aquella sazon llego aqui vn gigate muy so- 28r44 mayor vn pie. Fue muy soberuio y psegui- 30v76 cidos & desbaratados: el rey Rolando so- 33v81 uimiento. Cauallero mas soberuio que es- 49r42 has mostrado: quedando tu por soberuio 55r25 plo & castigo. El gigate que muy soberuio 62r41 otrosi muchas llagas no estaua ta fiero ni so- 63v47 labras de Coroneo: ca era soberuio & ayra- 80v12 ligro y dale vitoria contra ta soberuio enemi- 80v70 uallo mas soberuio que cortes: venida es la tu 81r14 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 muerto a darda el soberuio su cormano: esta 96v87 dxo ta soberuio cauallo no duia mucho valer 97v9 sabor dello porque era muy soberuio: mas la 101v95 segun era soberuio & follon pensaua que no 110r24 bre llamar soberuio & follon que cortes ni me- 112v68 cauallero vencido me llamas soberuio & fo- 112v93 lean el soberuio y lo vencio: & como llego ala 115v26 rado y el mas soberuio cauallero d Bretan~a} 116r50 manera q Calfeno el soberuio auia por nom- 116r53 quedaria soberuio que esforc'ado: & con sus a[+]- 116r60 era subcediendo este soberuio hijo que enel 121v7 & Trolea el soberuio: & Anfria de Cerden~a 124r60 berueria: & ladasin el esgremidor: trolea el so- 134r8 ra q no le podia tachar d desamorado ni so- 139v80 llero & ta soberuio lleue la mejoria: & por ven- 160v6 cauallero era soberuio y estaua muy san~udo 161r33 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 nado & soberuio y d malas maneras: mas co 175r18 Que este gigate aunque malo & soberuio 175v52 gulloso & co mucha parte soberuio auiendo 191r39 gos se combatio con Trolean el soberuio 222r39 Soberuios 9 los soberuios: & apremiar los tiranos. empo 7v64 bado & apmiando alos soberuios: tomado 19v79 si soberuios & san~udos venian no hallaron 25v38 porque eran malos & soberuios: assi haran 26r67 humildes vecer los fuertes & soberuios. 81v73 co los soberuios jayanes d cortesia como aq- 84r44 lleros mas soberuios q esforc'ados el fruto q 97v34 soberuios & socorriedo alos mezq<>nos: ampa- 99v95 orgullo alos soberuios: abaxado los follones 197v71 Soberuiosa 3 quitariades esta mala & soberuiosa gete del 32r16 bec'as por q<>tar tan desarrazonada & sober- 39r4 villania dl cauallero por su soberuiosa respu- 171r40 Soberuiosamente 4 respondio muy soberuiosamente. Si yo no 26v76 da: & respondio muy soberuiosamete. Ca- 29r23 nra volutad dixero ellos muy soberuiosame- 71v23 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 Soberuiosas 1 grades & soberuiosas huestes: yo allede dlo 23v62 Soberuioso 2 no le ataja con algun reues de su soberuio- 34r24 sto has castigo d tu malo & soberuioso biuir. 84r61 Soberuiosos 1 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 Sobida 1 ala cubre: & continuado assi su sobida oyeron 91r63 Sobido 1 q auia sobido alo mas alto dode gran parte 93r6 Sobieron 1 nia & co temor abrio luego la torre & sobiero} 171v38 Sobir 9 pan~a comenc'aron a sobir por vn pequen~o} 11r36 n~orios & riqzas por seguir las armas & so- 19v77 ualleros hizieron sobir al gigate 60r20 mietes vio los cauallos sobir por vna grade 74v15 lera por dode auia visto sobir los caualleros 74v24 otros & sobir por el ayre bolado como torue- 77v90 parescio: enl otro fiziero sobir los dos corma- 87r85 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 alla llegasse como auia de sobir vna gra esca- 151r13 Sobra 17 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 agradescimieto sobra pues q el seruicio fal- 36r44 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 sobrada virtud & mesura perdone la sobra de 65v94 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 tata sobra y vetaja le teneys: pues no temeys 112v27 que la bondad que a ellos sobra si por el mu- 119r65 sobra: & por ello no solamete vos no otorga- 129r62 les q lo q a ellos sobra de esfuerc'o haria mu- 129v68 sobra merecimiento que falta: y assi lo dueys 134r79 linaje les teia mucha sobra elas armas les no 138v81 ami hora & no falta tiepo y sobra voluntad 140r15 medad no le falta la voluntad pues q sobra 140r69 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 tud a muchos fazedes sobra quiero que aya- 212v58 Sobrada 3 codene vras obras: el gra sentimiento & so- 42v78 nociendo vuestra virtud & sobrada bodad 53r14 sobrada virtud & mesura perdone la sobra de 65v94 Sobradisa 73 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 dores al Rey de sobradisa & al rey de Esco- 15v64 de Sobradisa su hermano: & otrosi al rey 16r88 mo el cauallo dlos cisnes llego al reyno de so- 82v61 reyno d sobradisa ouo nobre: y etrado por la 82v68 conoscido partiedo de aqlla gra ciudad de so- 88r22 {IN4.} PArtido el cauallo de sobradisa co 88r28 me dio por respuesta q me fuesse a sobradisa 89v43 tad & yua derecho a sobradisa y dede me bol- 89v54 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 nel & falangris & los fijos del rey d sobradisa: 103v34 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 de Sobradisa a( )vn que mucho desseasse ser el 121v26 en Sobradisa con que tanta fama auia ga- 122r32 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 tra los fijos dl rey de sobradisa ca estos qria 135v40 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 sobradisa q<>lquiera pequen~a escusa sera muy 136r63 ayuda fuera a dar en vn puerto d Sobradisa 136r80 rey d Sobradisa nos venimos para vos: no 136r91 sejo del rey de sobradisa su hermano y de ar- 136v24 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 Leonarda fija del rey de sobradisa: tato que 137r23 ya Macareo & librado alos fijos dl rey d so- 137v58 rey agrajes & el rey de sobradisa lo lleuaua en 138v43 de bristoya: los fijos dl rey d sobradisa lleua- 138v73 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 sian d escocia & los fijos del rey d sobradisa: & 139v77 este noble rey d sobradisa. El otro ha nobre 140r81 ros: mayormete el rey d sobradisa por la ve- 141r43 Florisando. El rey de sobradisa tomo a Ga- 141r83 cho en sobradisa & como ende dexara las ar- 154r77 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 dado lo q hazer deuia de consejo dl rey de so- 175v96 mo el menoscabo de su honra: el rey d sobra- 179r30 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 conel rey de sobradisa. El rey Amadis le di- 179v59 Macareo en sobradisa en vn lio & lo diessen 180v22 dl rey d sobradisa y Esq<>la de norgales fuera 181r42 acuerdo: como coroneo & los fijos dl rey d so- 183r93 rey de sobradisa: & otros muchos caualleros: 185r79 mente los hijos del rey de sobradisa que mu- 187v33 Lisuarte a Perio. Los hijos del rey de so- 188r41 para los salir a rescebir. E luego el rey de so-bradisa} 188v38 hijos del rey de Sobradisa: & Auies de san- 188v85 sobradisa. Tras ellos yua aquel presciado 189r3 ya pa Sobradisa. De guisa q partiendo aq- 190v35 y Perion & galaor al rey de Sobradisa. E 190v66 jornadas se fueron a Sobradisa: y fueron ta 190v76 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 aqllos dos hermanos el rey de sobradisa y el 195r33 Lispa: el rey de sobradisa fizo lleuar sus tres 203v93 mas adelantada. E luego el rey de sobradisa 205r5 perador su padre con el rey de sobradisa / & el 211v4 arte estaua sentado entre el rey de Sobradi- 214r21 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 tos mucho mas el rey d sobradisa y la reyna 215r73 jes a Leonarda. El rey d sobradisa lleuaua 215v13 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 de sobradisa Perio & los otros cauallos dixe- 216r16 que orgala fijo del rey de sobradisa q fue casa- 217r4 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 nusa onde fallando a su hermano el rey de so- 219v25 los cisnes llego al reyno de sobradisa y de 221v27 de sobradisa & Arquisil trayendo grande 222r84 Sobrado 7 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 xo la duqsa que el sobrado plazer q oue con 52v77 que de vuestro sobrado esfuerc'o me cabria al- 68v18 cia q el sobrado plazer & fuerc'a de amor co la 70v48 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 cio pa ello: mas creed q si sobrado lo lleuara- 97r85 zas & linaje podia hazer cotetamieto al so-brado} 172v50 Sobraria 1 suyos sobraria y venceria: como lo ha hecho 123r13 Sobrasse 2 ueydo que quando vna le faltasse sobrasse o- 107v35 le no sobrasse sentimiento. Todo aql dia alli 195v92 Sobraua 5 sobraua al cauallero aun que de razonable 31v11 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 co mas les sobraua pa los cuerpos. El caua- 172r26 steza q le sobraua estragaria mucha alegria: 192r28 podia: & lo q a ella sobraua de nobleza faria 218v48 Sobre 445 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 espada sobre su cabec'a ouo pauor de muer- 4r64 pa q los negocios cargaro tato sobre mi co 5r64 n~ores que son confederados para venir so- 6r51 ertes d muchos caualleros q sobre las don- 7r29 antepassados la han regido & sobre[ ]todos el 7r68 las justas causas para ello sobre todas la 7v38 bres sobre la venida delos paganos. 7v77 vos amo estremadamente sobre todos los 8v53 hizo dios estremado sobre todas las cosas 9r78 delo q sobre ello se hizo.} 15r66 dispensasse sobre el voto que hecho auian 15v76 quatas gentes han traydo sobre ella & nun- 16r9 los ponian en pauor y en medrosia. Sobre 16r28 otra vez sobre bretan~a nobradoles por sus 17r53 es cierta regla la soberuia caer sobre el so- 17r82 pa sobre la embaxada q traya d pte del rey 18r27 venia sobre bretan~a & tierras dla xpian- 18v50 mo alguos lo piesan endemas sobre jura- 18v84 ze q sobre el jurameto porq es d derecho di- 19r13 uallos & jayanes q sobre ella era jutados? 19v15 uallos xpianos saluo sobre caso d traycio o 20r66 de cauallos: y q sobre todo q<>lq<>er caso 20r73 tal hobre madara hazer: sobre su cabec'a no 22r63 muy pesoso q cosejo sobre tal caso tomaria 23v43 la fundada sobre vna alta & braua pen~a: & 24v19 batalla q aueys dicho falsedad si sobre ello 25r38 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 pe sobre el yelmo que aun que de fino aze- 25v19 mente sobre el escudo que las lanc'as bola- 25v46 tan brauamente sobre el brac'o derecho que 25v50 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 ger gente para yr sobre Bretan~a a tomar 26r56 llamaua andaua preso sobre su palabra fa- 26v9 encuentro. Y el delos cisnes le encontro so- 27r42 donde estaua y se puso sobre el amenazan- 27r69 ros golpes que sobre ellas se dauan. El fue- 29v34 pe sobre el yelmo a bueltas del escudo que 29v45 pe sobre la mano del espada que aunque la 29v71 & salto sobre la espada porque el gigate no 29v83 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 erte. El gigate le firio con la lac'a sobre ma- 31r90 pada sobre el brac'o yzquierdo que aunque 31v22 fuerc'a sobre el yelmo que gelo hendio por 31v40 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 stes quatro leguas de aqui sobre vna forta- 33v76 armado sobre vn gran cauallo & mado cer- 34r34 a otro cauallo con tata braueza sobre el co- 34v89 dancedon sobre el passage dela puente co- 37r8 de negocios sobre ellos carga: assi mas cuy- 37r35 no fagan diferencia de mis criados & sobre 39r32 mar no deue auer sobre ello contienda: mas 40r64 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 lando le dio vn tal golpe sobre su ardiente 42r10 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 no a dar otro golpe sobre el escudo de toda 42r55 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 marauilla que auia enla siniestra parte so- 45v27 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 rad sobre todos los dl mundo como aquel 47v52 vna donzella sobre vn palafren blaco & an- 48v32 cion era fundada sobre virtud: siguiendo 49v57 su ardiente yelmo sobre la cabec'a: & Leo- 50r69 mo queria: antes echando sobre su camisa 50v39 golpe sobre el escudo a otro cauallero q ge-lo} 50v48 se sobre el estrado & desperto muy espanta- 51r68 sus consejos son fundados sobre cimiento 51v66 de cuerpo armado de ricas armas sobre 54r50 & lo hirieron brauamente sobre el escudo & 55v18 sobre el yelmo que la cabec'a le fizieron aba- 55v19 sobre el brac'o drecho lo ouo quebrado por 55v79 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 lla de altas torres y fuertes muros y era so- 57v13 morales & dormieron sobre los poyos dela 57v85 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 mas que no le faltaua piec'a sobre vn gran 59r59 llagado: & cayedo sobre vna pierna la ouo 59r92 gate d toda su fuerc'a sobre el ombro diestro 59v17 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 Este cauallo sobre todos los del mudo co- 60r58 por ellos muy sotilmente hechas: & sobre 60v61 das manos poniendo las sobre los brac'os 60v83 estran~o: & sobre el vn capapiel que lo mas 62r19 gigate venia sobre vn fuerte cauallo pardo 62v68 con el rey Rio ta fuertemete sobre los escu- 63r31 uallero delos cisnes sobre su ardiente yelmo 63r73 taleza firio al gigate sobre el yelmo ta cruel- 63r83 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 uallero & lo firio cruelmente sobre el yelmo 63v71 firio tan duramete sobre el poco del escudo 63v78 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 el medio. El cauallero fue sobre el gigate & 64r8 bien vio Elena que tenia entero sen~orio sobre 66r30 seda jalde & sobre ellos vn Gambax verde: y 68r40 asseguraua sobre corac'o apassionado: passo 68v83 firio al cauallero sobre el escudo que segun era 71v69 cha san~a & firio al cauallero dela montan~a so- 71v71 llero le echo las riedas sobre el cuello pa q be- 74r29 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 sobre la capellina q gra parte dlla cola carne 74v12 alexados fallaro vn escudero sobre vn fermo- 79r21 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 da & atordido dl gra golpe: & luego fue sobre 81r9 pan~os & sobre ellos tauardetas francesas 82r3 badan fue como cauallo de psona a psona so- 83v23 aqlla ora elas vetanas dl palacio q estaua so- 83v49 yor firiedo al gigate de toda su fuerc'a sobre el 83v85 dado dl jaya boluiedo la lac'a d cueto a sobre 84r38 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 sobre el escudo tan duramente que gelo hizo 85r28 gigata hizo grade llato sobre el cuerpo muer- 86r45 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 ger dlas ramas sobre q aluergassen ela hermi- 88r52 to sobre las armas se acosto cabe el altar & las 88r55 dozellas cerca del sobre las ramas. Las qua- 88r56 mayormete sobre caso d su sen~ora: mas como 88v67 landi fue luego apejado & vino sobre vn gra 89r32 da sobre la fermosura de mi sen~ora me da ta- 89r77 firio a Rolandin de tal golpe sobre el yelmo 89v3 suelo sin sentido. El cauallo fue luego sobre el 89v6 vio su enemigo sobre si co la espada desnuda 89v10 tended me fasta q ende sea: y entre tanto sobre 89v26 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 mas dlos arboles & matas sobre q 92r34 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 bre la gigata & diole gra golpe d llano sobre 95r20 el castillo grade & fermoso sentado sobre vna 95r72 ro todas d cosuno y etraro enl castillo que so- 95v5 sobre las estriberas firio al cauallero ta cruel 95v65 mete sobre el hobro diestro que las armas le 95v66 para el cauallero & diero se tales golpes sobre 95v78 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 te era dos cauallos bie armados el vno sobre 98r27 cotetamieto q qrer tomar batalla sobre pas- 98r46 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 da su fuerc'a o quiso ferir sobre el yelmo mas 98v57 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 trae fazer deuia: pues sobre todos alcanc'ays 99r60 vecedor sobre mi cabec'a lo aguardad como 101r63 llero dl drago sobre el yelmo q llamas de fue- 101v78 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 que viene sobre bretan~a para destruyr el rey 104v12 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 nismo sobre el vega que no pueda el mas re- 105r14 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 su fiel donzella Petronia sobre la cuyta de su 105r77 la nombradia & fama tiene sobre todos los dl 105v24 tro & comec'aron se d herir tan rezio sobre los 107r64 ro dl dragon sobre el yelmo q siendo en sosla- 107r69 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 ne & tras aquel le dio otro brauo golpe sobre 107r75 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 te sobre el canton del escudo que quanto al- 107v45 a derechas sobre el yelmo que siendo de fuer- 107v47 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 dando la cabec'a baxa sobre la carta que assi 108r60 trar le dio el cauallero dl dragon tal golpe so- 108v21 sin temor se echa sobre los venablos: assi fue 108v43 & hirio lo tan duramente sobre el yelmo que 108v48 no le a dar otro sobre el ombro yzq<>erdo que} 108v50 muerto d sobre el y leuantaron al cauallero: &} 108v99 chos le puso el sobre escripto q dezia. Del sin 109r39 gate: y cerca del venia vna donzella sobre vn 111v20 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 sobre esto diziendo otras soberuias & follo-nias} 112v50 que el Centauro vino sobre seguro real del 112v54 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 duramente sobre el escudo que alto tenia por 113v56 tauro boluio sobre el ya el estaua apareja- 113v96 gran golpe sobre el canton del escudo que a 113v98 fazer llato sobre el: messando sus cabellos & fe- 114v7 c'ana enel suelo se echo sobre la punta: de gui- 114v14 ziera ganar sobre todos los caualleros de ca- 114v55 sobre todos pues q assi mismo las ama: mas 115r40 c'ar fue sobre todas loada la linda espan~ola. 117r78 bres auiendo consejo sobre las cosas de Bre- 117v17 sobre ellos quantos vassallos & amigos 118r3 que gete seria la que vino sobre ellos? Sen~or 118r39 de venir infieles sobre Bretan~a: con aquessa 118r55 sobre ellos tan rezio: & no podiendo resistir a 118v43 la mas gente que pudiesse para yr sobre aque- 119r10 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 la diligecia que sobre aqueste negocio aueys 119v16 venidos y emplazados para venir sobre bre- 120r66 duuo tanto que llego al real que estaua sobre 120v69 dos y sus gentes muy aparejados: y tanto so- 121r12 tamos menos lo podia hazer: ca sobre su gra 121v16 tro enano venia sobre vn ca(u)[u]allo blanco muy 123r84 n~alado. El rey de Liconia venia sobre vn 125r7 verdes menudas sobre campo de oro y el yel- 125r15 do muy sotilmente hecho sobre el campo de 125r27 sobre la muerte de Panorante. Estos trayan 125r43 teruo de Anconia & a sus hijos: lleuaua sobre 125v11 do sobre vn gra cauallo que enla hueste auia 125v18 creer donde yuan Galeote su hijo & aquel so- 126v55 golpe al rey Arauigo sobre el yelmo que ge- 127r54 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 gulin auia nombre le hirio con su espada so- 128r19 sian sobre el escudo que alc'ado tenia por am- 128r73 en soslayo sobre el yelmo que parte delas or- 128r89 hirio al gigante de toda su fuerc'a sobre am- 128r94 an por la mucha gente que sobre ellos carga- 128v45 cos tan reziamete sobre el yelmo que gelo cor- 128v88 brauamete sobre los yelmos q llamas de fue- 130r52 c'a a Mabulca sobre el yelmo q a( )vn que en 130v76 lleuaua a Florisando: & firio le otra vez sobre 130v85 dando le muchos golpes sobre el yelmo: los 130v97 cha gente cargaua sobre Florisando apeose 131r7 espada en la mano alc'ado se sobre las estribe- 131r61 mac'a & firio al cauallero sobre el escudo ma- 131r68 sobre las cabec'as q las fizieron abaxar hasta 131v57 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 te firio al cauallo de las cruzes sobre el escudo 131v79 erna sobre la rodilla q armadura le no valio 131v87 dio co la punta del espada vna estocada so- 132r27 ga lo fizo doblegar sobre el arzo c'aguero: de 132r29 go vino luego sobre Florisando q lo atedio 132r43 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 segu la gente sobre ellos cargaua por los lle- 132r62 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 contro a Almandrago sobre las fuertes ar- 132r95 jado de se defender: & firio al cauallo sobre el 132v21 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 uallero le dio tales golpes sobre la cabec'a q 132v28 meja: los cauallos no podian andar sino so- 133r9 zer sobre tal vitoria vino a nos ni alos vros: 133v15 uallos & sobre todos de la muerte del rey Ar- 134r29 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 dixera ser venida sobre bretan~a: pues entrado 135r62 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 estaua sobre la cama. El rey do galaor cono- 136r45 tiene aqlla corte sobre todas las del mudo: los 137v29 madis tales cosas tega en su casa sobre todos 137v47 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 cerca del venia Lisuarte sobre el grade y fer- 138v41 ellas le mouia burlas & platicas sobre su en- 139r47 ria yr o embiar sobre los fijos de Arcalaus a 139v59 {IN4.} SObre la mesa estado vn dia el rey 139v91 no lo q dixo al Empador sobre la partida de 140v16 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 reys porque aunq tega el saber sobre quan- 140v67 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 da & sobre todos a Lisuarte que le auia sido 141r29 temor de vna carta dexar de yr sobre vegac'a 141r36 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 cidon tan dura mente sobre vn hombro que 142r85 mas andando sobre su fe enla corte del Rey 142v11 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 biuiesse sobre la tierra pariedo ellas dos muy 143v17 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 hirio lo ta duramente sobre el yelmo que cen- 147r4 do. Nitroferon fue luego sobre Lisuarte & fi- 147r17 rio lo tan duramente sobre el yelmo que gelo 147r18 arte fue muy rezio sobre el: y dexado soltar la 147r72 rra: & porq Nitrofero venia sobre el no le pu- 147r75 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 hobres diero sobre ellos q como no tenia escu- 147v60 golpe sobre la capellina q la cabec'a le hedio 147v71 tas sobre ellos q los escudos tenian clauados 148r23 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 les & quiso le herir sobre la cabec'a dsarmada 150v10 muy hermosos golpes: & alc'ado se sobre las 150v18 dor hirio le de ta brauo golpe sobre el yelmo 150v34 & siguio lo: de guisa q lo alcac'o & lo hirio so- 150v49 uiedo su cauallo sobre el vido le leuatado em- 150v69 arte sobre la cabec'a pensando hazer se la dos 150v89 fue sobre el por le matar: mas aqlla hora cin- 150v94 te le dio otro golpe sobre el yelmo: q cortado 151r6 en Londres. Elena venia sobre vn palafren 151v69 arnidas & sobre las suyas vestia todas tauar- 151v77 sobre todas Leonarda q bie sabia como su 152r61 Lispa dio tal golpe a Cosdroel sobre el yel- 153r67 co q sobre aqlla gra ciudad puesto fue: por lo 155r64 era muy sabrosa alos q la oya sobre las gran- 155v75 do assi vn dia sobre mesa el empador fablan- 155v79 con siete caualleros sobre la prision d 156r3 des cuerpos que parescian torres: & venia so- 157v8 mas. E abies d sansuen~a saco sobre las suyas 157v12 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 enel brac'o no le firiesse: & Bucar lo firio sobre 157v85 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 rir mas el se desuio & lo firio sobre el escudo q 158r41 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 de muerte lo firio con la mac'a sobre la cabec'a 158r64 el cuerpo. Don Lispan fue sobre el muy lige- 158r68 lo y el brauo jayan Bucar sobre el desenlaza- 158r73 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 cario cosigo poniedo lo sobre el corac'o escon- 159r8 gos muy tristes por su partida: sobre todos 159v72 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 a ferir al cauallero ta duramete sobre el escu- 160v73 grades golpes sobre el yelmo: y el no podia 160v84 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 ello con gran braueza fue sobre Lisuarte & 161r7 rio sobre los lomos de tata fuerc'a que lo fizo 161r27 rios auiendo visto ensalc'ar su bondad sobre 163r70 grande de cuerpo & bie entallado sobre vn fer- 163r85 fuerc'a sobre el escudo que gelo falso: & la ma- 164v49 da: mas antes cargado vna sobre otra touies- 166v39 peca enel dia: sobre tatas alegrias quatas este 166v47 mas psto no vino sobre bretan~a 167v63 la & luego conq<>rio gete para venir sobre aq- 168r6 rey de Colcos viniero sobre Bretan~a: yen- 168r16 lian fazer: mas sobre todos el rey sentia la tal 168r71 dl rey auiedo cosejo sobre la parti- 168r82 bec'a sobre sus fermosos cabellos vn yelmo 168v11 el no sobre ganacia de insulas ni de sen~orios: 169v38 con vos para me combatir co el sobre 169v52 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 lisuarte boluio luego sobre el esgrimiendo su 171r65 nudaua y vestidos & calc'ados dormian sobre 171v72 erte: y teniedo la lac'a sobre mao dixo. Quie 173r56 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 sobre la cabec'a que la armadura de cueros q 173v12 te sobre la falda del arnes q la malla le corto 173v20 mete sobre el cato del escudo que gran parte 173v30 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 corrio y al primer peo que alcac'o le herio so- 173v45 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 mado lo este cormano sobre quatas cosas a- 176r44 uia enel mudo: sobre aqlla insula quiso ser el 176r45 de yra boluio sobre el co vna pesada mac'a q 176v16 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 cabec'a y no le alcanc'ado en lleno saluo sobre 176v60 se llego Marciual y hirio lo tan rezio sobre 176v86 del cauallo & hirio lo muy duramente sobre el 176v91 sobre el yelmo ta brauamete q llamas de fue- 177r5 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 golpes sobre los yelmos q dllos fueron ator- 177v72 pe co la mac'a sobre el escudo abueltas dl yel- 178r7 er. El gigate fue luego sobre el & diole dl escu- 178r11 do sobre los pechos ta duramente q lo batio 178r12 do le hirio ta brauamete sobre vna pierna q 178v10 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 Florisando le torno a ferir sobre la maga dla 178v13 mete sobre el yelmo q otrosi gelo hedio fasta 178v41 gigate ta brauamete sobre el yelmo que todo 178v46 pura & clara bondad q ha sobre el otro: mas 178v94 narades honra sobre todos los reyes dl mu- 179v29 ra: & sobre todas aquella enel mundo sin par 179v73 de alta guisa & sobre todas ala muy hermosa 180r72 lucilia su sen~ora: la q<>l el amaua sobre todas 180r73 que sobre ello se hablaron.} 180v28 te sobre el escudo q la lac'a fue en piec'as: mas 181v78 echado mano a su terciado firio al cauallo so- 182r69 erto y ella fue sobre Galeote por le ferir: mas 182r71 ya & diole tal golpe sobre el yelmo q llamas 182r97 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 bre el escudo blaco que parescia dar sobre vn 182v13 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 do muy ligero y esforc'ado le firio otra vez so- 182v41 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 ua assentado sobre el gigate muerto por co- 183r14 este sobre todos fuera peor llagado: & luego 183r79 dos co grade amor & sobre todos a vrgadin 183v61 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 era muy alegres & mado le dezir q sobre esto- 184v6 cio & yo estare con aqllos caualleros sobre el 184v39 rado lagrimas d mucha tristeza sobre el cuer- 184v92 mayor gloria de todo el mundo: ca sobre to- 187v3 pes Arquisil & Florisando: & sobre todos a 188v61 yua sobre el fermoso cauallo houero que fue- 189r6 arte sobre todos estremado encima d vna be- 189r10 sangre derramarades sobre mi insula no de- 189v16 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 sobre todos los del mudo era loada: delo q 192v62 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 las infantas d la reyna como es razo: & sobre 193r35 esta anima pecadora sobre las alas de tu pie- 194v82 Lisuarte llorado muy esquiuamete sobre el 195r30 era sobre quantos reynos auia enel mundo. 195v6 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 duen~as & dozellas estaua sentadas sobre v- 196v78 peratriz q esta infanta honreys sobre todas 198v21 tidas de blaco & negro sobre vn cauallo va- 198v35 {IN4.} EStando el empado(:)[r] vn dia sobre 199r8 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 chas cortes y sobre todas era la de lisuarte: q 199v13 ella q entero poderio tenia sobre su atribula- 199v32 do corac'on & sen~orio sobre su catiua libertad. 199v33 gun sen~or del mudo: y q sobre esto q<>eren auer 200r36 da vno sobre su drecho: & dio seguro real alos 201r88 dos de fuertes & ricas armas sobre grandes & 202r20 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 rey Gandino sobre el fuerte yelmo q aun que 202v13 somago tan rezio sobre el brocal del escudo q 202v63 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 & sobre todos el gigate sen~or delos motes cas- 202v88 franconia: tal golpe le dio sobre el brac'o dela 203r79 do amor q ella le tenia sobre todas las cosas 204r73 jo que vosotros: & como aql q sobre vos ten- 204v49 y emperatriz sobre el casamiento de Lisuar- 206v14 vna finiestra q caya sobre la fermosa huerta 206v25 grandes flotas sobre mi imperio: y quanta ne- 207r88 breuengan firmado se mi corac'o sobre el qrer 207v43 & las abrac'o co mucha mesura & sobre todas 208v23 das armas sobre vn cauallo negro: & cerca d} 208v50 estremadamete sobre todas las dl mudo: assi 209r81 & sobre sus fermosos & ruuios cabellos vna 209v11 dor estaua sobre mesa fablado co los reyes & 209v17 altos hombres sobre la bodad del gigante: & 209v18 las armas sobre todos alcanc'aua. Lisuarte 209v79 con el jayan sobre la fermosura de su sen~ora. 210r13 pantable cen~o q le parecia caer la frete sobre 210v22 las ancas del cauallo: & cayendo el gigate so- 210v82 mucha mesura & sobre todas su sen~ora Elena 211r22 blado sobre el casamiento: & que su voluntad 211r63 delo q sobre los casamietos entendia de fazer 211v8 sobre el concierto delos casamientos q auia 212v94 q etendia d fazer sobre la renuciacio dl reyno 213v89 dada sobre cimiento de vuestra pro & sossie- 214r69 galardonado los buenos faziedo sobre todo 214v85 ro sobre los casamietos y acordaro q luego 215r69 y esto sobre todos podemos dzir dl rey Lisu- 216v66 do sobre vassallos: mas estos nobles reyes p- 219r90 de este tiempo qdo la gra bretan~a esenta & so-bre} 220r25 mitan~o fizo ala papa sobre la embaxada q 220v41 na Oriana al emperador y emperatriz so- 223r95 el emperador su padre sobre el concierto d 223v18 Sobrealto 1 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 Sobredicha 2 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 vos: ca solamete las pido por la razon sobre- 169v18 Sobrel 13 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 sobrel: & de si dixo al cauallero delos cisnes. 56v31 dio sobrel escudo q alc'ado tenia q gelo hedio 84r3 lla lo mataua: mas el cauallo fue tan ligero so- 91v56 el cauallo fue sobrel muy rezio & lo firio muy 95r9 peones vinieron luego sobrel a le ferir muy a 99r6 mo debaxo: cosdroel fue sobrel por le cortar la 130r77 risando sobrel que la daga le metia por el cu- 131r4 lo firio sobrel escudo de azero q bien quatro 131r80 el cauallero boluio sobrel & fallo lo ya apare- 132v20 nera q sera espato: y el leo embiara sobrel sus 140v44 estriberas dio vn tal golpe a vn cauallero so- 150v19 cayda echado se sobrel q le parecia tener vna 158v21 Sobrella 1 el corac'on y echo se sobrella sin que estoruar- 158v61 Sobrello 3 sobrello co todo cauallero q lo cotrario dixe- 89v48 bretan~a & faze cortes e fin dest(r)otro mes sobre- 90r60 sobrello. Cosdroel ouo muy gran enojo y di- 153v89 Sobrellos 11 del cuerpo le cobrian: & sobrellos vn rico pre- 67v79 los cauallos dieron d supito sobrellos fueron 94r33 entre las batallas cargaro tatos sobrellos q 100r69 nos: y era tantos sobrellos que era marauilla 131r9 les dar la muerte: & tata gete carga sobrellos 132r70 uor y medrosia temiedo la venida del rey so- 143r11 encatado & si viniere gra gete sobrellos fara 143r28 sobrellos creed q no solamete ate los hobres 193v24 ta sobrellos q a mal de su grado fue desparti- 202r91 Roselis ca tatos cargaro sobrellos que se no 202v36 jo demasiado: q segu ellas tiene el sen~orio so- 209v40 Sobremano 8 con la lanc'a sobremano & firio tan durame- 34v42 te llego a ellos doblegado su lac'a sobrema- 59r66 dlos cisnes tomo su lac'a sobremano y fuesse a 84r31 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 el le puso a sobremano la lanc'a enlos pechos 132v4 gos co las lac'as sobremano que ninguna les 150r65 dellos & hiriolo sobremano por el visal del 173r98 las riedas & tomo la lac'a sobremano & hirio 177v62 Sobre+mano 1 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 Sobren 1 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 Sobrepujante 1 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 Sobrepujastes 1 caualleros fallecieron vos sobrepujastes con 134r75 Sobrepujauan 1 ra le sobrepujaua en gra parte: y q aquella d- 210r51 Sobresaliente 1 rey Arba anduuiesse sobresaliete de vna par- 124r54 Sobresalientes 1 go el rey Arba de norgales co sus sobresalie- 130r90 Sobresalto 4 guridad sin contraste ni sobresalto de vras 44r37 da sin temor de tal sobresalto desperto alas 50v36 sospecha de tal sobresalto le vinieron nueuas 118r52 gos no pudiessen rescebir dan~o ni sobresalto 129r41 Sobrescrito 1 le poner el sobrescrito de sus ojos manando 108r53 Sobresen~al 21 ayudo a vestir la rica sobresen~al dla loriga 62v28 sa loriga & la sobresen~al de cardeno muy fi- 62v78 gruessa loriga & la sobresen~al partida a dos 79v73 biertas d mariposas de oro & la sobresen~al d 101v40 blaca & la sobresen~al leonada cubierta de ar- 111v15 mas & la sobresen~al de su loriga auia cardena 120r5 Cosdroel auia nombre saco del seno de la so- 120r43 pio: & la sobresen~al d la misma color trenada 123v4 espejo claro cubiertas de vna sobresen~al par- 125r4 sobresen~al de verde escuro: la qual color tra- 125r9 gitarios: la color de su sobresen~al era negra y 125r30 doardo era armado de fuertes armas: la so- 125v66 vna rica sobresen~al d seda jalde muy fina sen- 126r24 stio la sobresen~al y cen~io encima su muy rica 126r30 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 & luzientes armas: traya vna sobresen~al que 151v82 vna sobresen~al de seda colorada muy fina / y 157v13 lor ca la sobresen~al fizo verde que antes era d 157v16 ertas d vna sobresen~al negra y el yelmo otro- 163r87 ro de vn lio assi la loriga como la sobresen~al 213r54 charon la sobresen~al que muy rica era. Esto- 213r57 Sobre+sen~al 2 nia armado de vnas fuertes armas: la sobre[+]- 202r33 vnas armas muy frescas & luzientes: la sobre[+]- 210r61 Sobresen~ales 2 de Media traya las sobresen~ales delas ar- 125r21 que las sobresen~ales auia bermejas de su san- 158v74 Sobreuenga 2 lante no sentire muerte que me sobreuenga 35r53 que la muerte eneste caso me sobreuega yo la 180v62 Sobreuengan 1 n~orios q ende me puiene: los q<>les au q no so- 207v42 Sobreuernan 1 porque tatas cosas creo q sobreuernan en mi 214v4 Sobreuiniera 1 muerte me sobreuiniera por libramieto d vue- 76r71 Sobreuinieron 2 menc'ado alli a auer su batalla sobreuinieron 81v42 lispa & de don roselis & vrgandin que sobreui- 202r95 Sobreuino 3 co a poco d guisa q la noche les sobreuino an- 94r56 por la noche q sobreuino q los paganos ve- 129r5 mo por la noche q sobreuino: & siedo assi los 159v7 Sobreuista 1 sobreuista ni sen~al: que yua mas de prouecho 125r33 Sobreuistas 9 q lo llamaua el cauallo dlas llamas: las so-breuistas} 21v48 brea & sus sobreuistas de diuersas y estra- 27v71 quia vnas armas ricas y de gra valor: las so- 124v73 jas y las sobreuistas y sen~ales sin otra color 125r18 mas & sobreuistas del cauallo quarteadas de 125r22 dos cuerpos y fuerc'as. Trayan las sobreui- 125r46 pocos mejores. Este saco las sobreuistas y se- 125v19 muy hermosas armas: las sobreuistas y sen~a- 125v36 tes cubiertas todas d vnas sobreuistas d pa- 187v74 Sobrevistas 1 dad anciano era: auia las sobrevistas y sen~a- 125v59 Sobrina 14 les era fijos d vna sobrina de vrgada q ella 21v16 librado a su sobrina delas manos del caua- 56v61 su sobrina consigo lo salio a rescebir dizien- 56v73 con Astidineda mi sobrina q aunque enl esta- 73r20 su sobrina. El torneo fue comenc'ado brauo y 81r79 Agrajes tomo a su sobrina Lucilia. Arq<>sil 141r85 te co dinarda hija d arda canileo sobrina d ar- 143v7 cruel y maluado hobre encubierto dela sobri- 143v24 mio con su sobrina Dinarda: dela qual se pa- 143v55 donzella su sobrina que ende era: a estas enco- 149r9 llagas la duen~a & la Donzella su sobrina: & 149r33 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 se en Valderin la donzella su sobrina pa gua- 151r57 de su sobrina la princesa Elisena se partio de 190v56 Sobrinas 8 lisa sus sobrinas se fue derechamete a ella y 11v46 llas sus sobrinas co aparejos para los des- 12r5 ya de sus sobrinas q era ya desencatados & 12r12 ua a Julianda & a Solisa sus sobrinas las 12r60 & a Juliada & Solisa sus sobrinas muy fer- 15r42 luego juliada & solisa sus sobrinas sacaron 21v20 condicion que pues mis sobrinas no teniendo 73r15 Solisa sus sobrinas. E aquellas donzellas 190r83 Sobrino 52 don quadragate sobrino del marqs Salu- 4v56 no d Angriote: Sarquiles su sobrino: La- 15v41 dozel era & dixo: lisuarte mi sen~or este mi so- 21v9 sobrino del duq su primero marido q porq 48v58 uadin sobrino del duque.}} 49r90 uadin el sobrino del Duque con consejo de 54v10 muerto vn cauallo su sobrino llamado Ar- 59v74 combatio con Dulmen sobrino de Tesilao.} 70v64 llama Dulmen & soy sobrino de Tesilao se- 71r82 erte de su sobrino & como mando matar el gi- 72v5 te por la batalla enla muerte d Arciles su so- 72v26 a dios enla muerte sin causa de mi sobrino ar- 72v54 culpado por la muerte de mi sobrino Arciles 72v68 mi lesa magestad & muerte de mi sobrino: con 73r14 sobrino dl rey Lisuarte & ha cerca d treynta 76v75 Argamo & sobrino del rey Lisuarte: estotro 79r58 hijo dl rey dla pfunda alemania: sobrino del 81r62 F[r]id(r)amas era sobrino dl rey d suesa: & aunq 81r66 sobrino florinel: assi qdaro estos ifantes en ca- 82v57 es sobrino de gauarte d val temeroso: llama se 86v10 vezes: diziendo le. Buen sobrino pues q estas 116v57 yormente de vn donzel sobrino del hermita- 122r5 aquel donzel su sobrino que lo guiasse a Fe- 122r25 sobrino ouo lo de otorgar viendo el gran va- 122r29 radas y le encomendo mucho aquel sobrino 122r39 sobrino q seruiesse al cauallero muy lealmen- 122r41 gante Mabulcan: & a Gromalias su sobri- 123v58 baua de matar el sobrino del Soldan que 126v98 sobrino & Pantasileo & Ragel de Gaones 127v57 feruiente & co su sobrino Yrneo de Bohemia 127v71 & su cormano & su sobrino derrocaro los tres 127v79 bulcan & su sobrino Gromalias que eran de 130v48 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 ziendo: sobrino q<>ta me d estoruo esse cauallo 130v80 a Florisando & dixo le. Buen sobrino ruego 133v6 tado dixo: es verdad bue sobrino q el caualle- 136r15 nueuas de su hermano Perio y d su sobrino 141r61 capita dellos vn cauallo macebo sobrino de 144r89 ra el marques saluder tenia abrac'ado a su so- 155v21 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 Marcil sobrino de Ysanjo el gouernador d 166v91 & Marcil sobrino d Isanjo la truxo & luego 174r93 y desseaua otrosi ver a su sobrino Galaor: & 187v35 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 su sobrino y los touiero grade piec'a abrac'a- 188r14 llamar a Marcil el sobrino de Ysanjo: y ve- 190r90 essa: y al primero q encotro fue vn sobrino dl} 191r50 galaor su sobrino: laguinez dl lago feruiete: & 201v64 linda: & otrosi rogo a yrneo de bohemia su so- 207v82 ay. Bue sobrino vuestro desseo ca tal dixe- 213r36 Dulmen sobrino de Tesilao. fo lxx. 221r85 dono a rey Rion la muerte de su sobrino 221r90 Sobrinos 13 da llamo dos dozeles sobrios suyos: & tomo 21v7 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 assi llegaron ala torre dos sobrinos d Listo- 122v62 sobrinos de su marido que quado se daria la 122v67 ron los sobrinos de su marido: ca todo es en 122v71 sobrinos de Listoran dixeron al cauallero q 123r25 uallero: & con los sobrinos de Listora se par- 123v19 quella noche enel otero. Los sobrinos de 123v30 sus sobrinos Fil(e)[a]sarfo & Moleto: & dos mil 124v25 lo cuplire: entoces llamo dos sobrinos suyos 135v26 sobrinos d listora & traxero las dozellas d li- 135v45 llos infantes mis sobrinos q delas insolas ca- 140v74 dos cauallos sobrinos d Angriote los ahin- 172v75 Socorramos 2 Ea buenos caualleros socorramos aquellos 131r26 mento: & socorramos a nuestros amigos que 131v34 Socorrays 1 la muerte q assi es necessario que le socorrays 180r53 Socorre 2 hara si dios no nos socorre: el maluado rey 33v74 da: coroneo digo q fizo tales golpes por socor- 202r92 Socorred 3 c'on enajenado d toda holgac'a: y socorred co 106v58 socorred a los biuos si quereys que no sea en 131v5 nos sen~ores si soys de casa del rey Amadis so- 148r17 Socorren 1 si le no socorren no podran mucho resistir los 119r84 Socorrer 32 mismo no pueda valer quato mas socorrer 6r75 mas como su oficio aya sido siempre socor- 36v33 de las socorrer en sus cuytas & remediar si 49v70 yelmo por socorrer alos suyos como aquel 50v41 ra socorrer al marido de la 53r79 dos fuero espatados & no pudiero socorrer al 86r55 socorrer al rey Amadis fizo luego apercebir 104v54 do de su compan~ia por socorrer a vna duen~a 116v38 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 n~ores no podieron socorrer al rey Amadis. 121v14 dian guerra con tal hombre no podria soco- 121v22 Y Brauor entro muy brauo & san~udo por so- 126v43 cipe Florisando le socorrer era muy tarde: y 128v71 rios le pudiessen socorrer porque en aquella 128v96 zo esta hueste d florisando q fue necessario so- 130r42 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 guisa q cayo del cauallo: & luego fue por le so- 132r30 ualleros por socorrer a Florisando: mas ni 132r60 bad no podia a tantas ptes socorrer q avn q 135v53 do Lisuarte le q<>so socorrer: y arremetio pa- 145r41 assi c[*o]mo otro oficio no teneys saluo socorrer 145r75 suarte q tales caualleros nos dexo socorrer en 149v65 Arcalao & rodualdo & patasileo por socorrer} 150r99 socorrer a su naue si pudiessen: mas el socorro 152v81 muerte fuero por le socorrer: y en llegado don 153r66 ualleros fue cotra aquella parte por socorrer 165r23 ria d socorrer a esse cauallero si mi bondad a 170v58 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 gos. Lo q viedo Lisuarte le fue a socorrer 173v38 socorrer a Auies de sansuen~a & a don Gan-dales} 202r99 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 dad en socorrer aqllos caualleros q tanto me- 202v92 Socorreys 1 socorreys cotra aql gigate perdido es el rey 132r66 Socorrido 9 socorrido ni los otros todos muertos & sus 19r72 ra socorrido & amparado: onde pesando fa- 36v15 de afirmar q si del no fuera socorrido qua-do} 64r48 fuesse socorrido de los suyos fue muerto delos 130r56 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 nuca pudo ser socorrido dlos suyos en tanto 142v3 vos no fuera socorrido: mas fuera sin razo q 145r74 passara grande peligro sino fuera socorrido: 147r11 cauallero ser socorrido: & viendo assi el pleyto 174r46 Socorridos 5 socorridos & librados de su p<>sio: & agora me 96v46 llos q co la grade priessa no podia ser socorri- 130v24 mos d guisa que ellos sea socorridos & ampa- 131v36 ziera alos dos si del gigate no fueran socorri- 149r61 aguardaua q los caualleros fuero socorridos 202v97 Socorriendo 2 soberuios & socorriedo alos mezq<>nos: ampa- 99v95 parado las biudas & miserables psonas: so- 197v68 Socorriera 8 sando no le socorriera con sus caualleros pa- 6r11 no socorriera impossible fuera este cuytado 66r5 ganos era tatos q si florisando no los socor- 104v68 del cansancio solo murieran si dios no les so- 147v91 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 pan le no socorriera en aquel menester ca era 158r84 do era si dios por su misericordia me no soco- 174r13 los no socorriera: mas co su llegada todo fue 202v8 Socorrieren 1 llo & ajuntado se con sus gentes socorrieren a 131v93 Socorrieron 4 cauallos andates q lo socorriero: ni el fuera 19r71 sassen & socorrieron a los tres caualleros & los 128v20 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 te & alas bozes q daua los del rey socorriero 202v22 Socorriessen 2 donzella dio bozes que socorriessen a su se- 52r68 de fuera que le socorriessen. Lo que oyendo 108v55 Socorrio 5 Florisando: & luego assi socorrio el rey ama- 132r52 q<>en dire q me socorrio? Vro gra amigo dixo 145r69 estran~os. Mas dios les socorrio conestos ca- 148r28 muertos & destruydos: fasta q socorrio el gi- 167r67 mo vna pierna debaxo: mas Lisuarte le so- 173v44 Socorro 75 contratacion de pedir nos ayuda & socorro 6r26 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 uan no podrian hallar mejor socorro que 15v78 no ala corte del empador demandando so- 23r50 tes d mi llegada auia venido del socorro de 23v36 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 pudiessen mietra no yua su socorro. Flori- 24r63 da pues lleuaua espanc'a dl socorro y en ni- 24r69 daua de socorro delante de ta altos hobres 24r76 pmete socorro muy en breue tato q acaudi- 35v38 daria d me dar q<>lq<>er ayuda y socorro: mas 35v46 rece & co tal socorro pded el temor dlos ene- 35v59 me embiasse algu socorro co que lo pudies- 36v45 la vitualla y el socorro y alos contrarios se 37v3 florisando q venia en socorro dl rey de Da-cia} 38r95 socorro a florisando y esto sele assentaua en 38v5 faltaria alas duen~as y dozellas co su socor- 48v72 ad nos q de grado faremos en su socorro lo 48v77 ra socorro dela duquesa sola vuestra perso- 49r79 dole grandes agradescimientos por el so- 49v15 cauallero delos fuegos que yua en socorro 53r69 go en su socorro contra los del castillo: los 54r69 diendole su socorro & ayuda en aquella fu- 55v51 tran~os sueles acorrer: no deues tardar el so- 68r62 yo esse socorro que dezis mas como sabria a 68r68 da. Y que seria bie menester su socorro como 68r92 entro en socorro & ayuda de la parte mas fla- 81r89 cessidad d su socorro: & saliedo d entre las ma- 91r78 es la duen~a q ebio falsamete a pedir socorro 96v88 florisando auia ebiado e socorro dl rey d da- 104v20 enella todo socorro quiso saber primero la ge- 118r33 grandes sen~ores que vinieron en socorro del 121r4 recaudo en sus tierras de partir co su socorro. 121r17 tierra. El rey don Bruneo no pudo dar soco- 121r77 necessidad de pedir socorro: que poder para 121v12 primero enel socorro dl rey Amadis no lo pu- 121v27 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 es q quanto mas tregua les dierdes mas so- 129r65 parados & sintiedo Florisando tal socorro to- 130r93 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 mucho ha menester nuestro socorro / & faga- 131v35 ganos: y luego Giontes viendo tal socorro &} 131v99 suarte mi nieto en socorro del empador q me 140r26 ys en voluntad de embiar a Lisuarte en so- 140r71 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 enemigos co mucha osadia mas si socorro no 144r81 to que ningun socorro viniesse a los fijos de 144v17 q aun enesta afreta mas podiades dar socor- 145r79 socorro: ca vros amigos segu me ha dicho la- 145r86 zir: mas co todo amparaua se esperado socor- 147v34 Lisuarte sentiendo tal socorro entro por los 148r32 defendiendo que ningun socorro venga De- 149r75 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 socorrer a su naue si pudiessen: mas el socorro 152v81 tanto amaua dar algun socorro en aqlla afre- 157r76 socorro viniesse alos fijos de Arcalaus. enla 159r74 socorro d demagores: el les dfendio el puerto 159r80 se ameguada & deseredada si dios algu socor- 162r7 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 tros mismos hizierades aqste socorro: mas 172r95 gun socorro: & por ello estaua muy apercebi- 175r8 mada cabe la insula firme: porq ningun socor- 176r7 necessario vro socorro. Lisuarte le dixo: mi 180r56 & cortesia y le encomedaron otrosi el socorro 180v6 delos turcos que en socorro de Dramiro ve- 185v56 gu socorro viniesse al gigate. Dode andado 185v64 cos y venia en socorro dl gigate ala insula fir- 185v75 pudieron valer ni Lisuarte les dar socorro: 202v37 ellas antes ami quisiero pedir este socorro pa- 209v43 aquel q ha menester defensa & socorro: mas 210v28 dor demandando socorro al principe flo- 220v51 nieron en socorro dl rey Amadis. fo cxxj. 222r54 en socorro de Dramiron venia. fol clxxxv. 223r33 Sofia 1 de sancta Sofia onde el empador con toda 4v79 Sofria 1 las mortales angustias q por su causa sofria: 170v95 Sofrian 2 armas eran fuertes y rezias: sofrian los du- 29v33 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 Sofrido 5 por ella sofrido afanes: llagas & afretas no 42v19 por nos dar plazer aueys sofrido que dios 60v87 y pesados golpes del jaya que auia sofrido & 65r11 que por librar a Coroneo auia sofrido pues 67v28 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 Sofriendo 1 d su sen~ora desmayado no sofriendo sus reue- 92v70 Sofriesse 2 sofriesse alguna mala vida por ti siendo bi-uo:} 43r48 celeradas en sus cosas si el saber no sofriesse 92v63 Sofrimiento 5 apetito conel sofrimieto no osaua alc'ar los 64v61 ses ni el escudo dla discrecio ni la loriga del so- 92v71 do con toda virtud & sofrimiento: que la que- 120v23 dias palabras escuche co sofrimieto: razo es 146r56 Ca de vro gra sofrimieto todos deuria d to- 195r72 Sofrios 1 sofrios por cortesia ca tiempo tenemos pa- 42r35 Sofriose 1 sofriose dlo ferir & dio le conel pie diziendo. 58r69 Sofrir 11 no lo podiendo sofrir determino de dar par- 8v15 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 gigante no podiendo sofrir el peso del escu- 31v26 no la pudiendo sofrir se retraxo para los su- 50v81 deza: co paciecia os deueys sofrir hasta que 51v31 cauallero catiuo d vra beldad poder sofrir al 66r6 do mi sen~ora sofrir la soledad dla partida de- 92v21 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 caualleros del castillo no podiedo sofrir la bo- 150v38 n~a q no lo podiedo mas sofrir huyero cotra 173v66 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 Sofris 2 do. O dioses como sofris q yo sea abiltado 29r56 qual es la duen~a o donzella porque sofris tan 107r21 Soga 3 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 el sayo preso tenia con vna soga ala garga- 173r69 manos & tiro ta reziamente dela soga que el 173r78 Sogas 3 en sen~al d gra tristeza traya sogas de espar- 43v54 sogas alas gargatas y verdugos q por ellas 150r43 cortar las sogas y ataduras delas manos a 150r72 Sojuzgada 2 bertad sojuzgada era: & assi todo vencido 49v51 que pues sojuzgada teneys la cabec'a dad 51r22 Sojuzgado 2 vecido & sojuzgado q sin madamieto d su se- 70r81 su corac'o & libertad auia sojuzgado co su va- 151v7 Sojuzgar 1 zella de tal hermosura q assi pueda sojuzgar 67r31 Sojuzgays 1 tad todo sojuzgays. E aun por esso dixo la li- 139v21 Sojuzgo 1 leza de armas vencio & sojuzgo los Getulos 167v82 Sol 27 stes & acuytados: & como era hora que el sol 13r64 go al puerto era a hora q el sol se qria poer 21r6 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 uor: mas como el sol hazia grande y se da- 41v45 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 esse se partio a ora q el sol se ponia no qriedo 78r77 & a ora que se ponia el sol llegaro al moneste- 90r13 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 claridad dela luna co el resplador del sol: pu- 103v19 ra que el sol se ponia vieron vn castillo senta- 107v24 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 llo se partio vna man~ana en saliendo el sol: &} 115v36 y era hora que el sol salia muy respladescien- 124v57 resplandescia como el sol y vn escudo de tan- 125r72 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 aguardado hasta q el sol era salido q estoces 145v58 yas eran fechas: y el sol repartido: & assi esta- 157v34 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 cha deuocio: & fue acabada a hora q el sol sa- 177v12 el sol salia & firiedo enlos blacos arneses fazia 201v54 mo el sol: venia delate delos suyos bladiendo 202r41 delante del sol muy claro: & porede yua desse- 209r31 Sola 22 sola persona ouiera de passar aquel trance 6v71 como pa esta sola. % Mas agora vos q<>e- 11v71 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 riendo yo muria sola: & siedo tu muerto yo 43r43 ella pudiesse que sola lo entendia criar aun 46r3 ra socorro dela duquesa sola vuestra perso- 49r79 bre vn gra roquedo de manera q sola vna 57v14 rey de Tesalia con sola su pso- 58v59 siedo sola co su fiel dozella Petronia le dixo. 69r69 ruego: aun q sola vuestra bondad en armas 70v27 broso estudio de mis artes q la muerte sola tie- 75r97 c'as de mis encatamientos si sola Vrgada no 75v24 gue & viero q era despoblada y estaua assi so- 88r37 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 retrayda en su camara siedo sola con Petro- 138r60 andado assi sola mente con su escudero vn dia 144v33 era marauilla: de guisa que su psona sola era 167r78 do andado por sus jornadas: sola 170r19 ced ni buena obra: mas sola mete a dios mu- 205v78 Solamante 1 tamente se partio de roma solamante con sus 219v21 Solamente 150 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 so a sus vassallos: delos q<>les no solamente 3v24 talla no solamente fue vencida la parte del 6r13 da no solamente a nosotros: mas a todo el 6r45 andantes y auenturas no solamente sera en- 7v17 das sus vidas en su seruicio: pidiendo sola- 8r15 pa de monjaste: y eneste camino no solamen- 8v46 blas. Por lo que no solamente delos caua- 8v82 sta tan biuo y sotil que no solamente enlos 8v89 to que solamente don Lispan sabia desde 10v16 parescer & disposicio no solamete hermoso 11v40 cessaria no solamente para amparo de bre- 16r59 de Florisando q no solamente del papa es 16r74 no solamete deste negocio mas de otro mas 16r77 tan~o auia dicho: no solamete quedo auido 17v5 que siepre me touistes: no solamente en mi 17v50 solamete les parece dar osadia mas licencia 18v36 andates & aueturas se pmite no solamete se 19r40 acostubrada vtud: no solamete a nosotras 22r38 xar las fortalezas ganadas: solamente por 24r10 no: solamente acordando le la palabra q le 24r75 desnudos del inuierno no solamete son ve- 27v73 leando murieron esforc'adamete no solame- 28r89 & la pagaron no solamente son quitos dela} 28r95 hagas que no solamente no es oficio de ca- 29r18 muy enteramete no solamete dela guardar 33r12 ys q no solamente les pesaria de vra cuyta: 36v32 lia pedir saluo embio este cauallero no sola- 38v8 no solamete os perdonara la muerte de sus 39v61 quier pequen~o enojo y rezilla: no solamete 43r61 lo pueda galardonar: ca no solamente me 43r93 tristes: no solamente llorando la muerte de 44r32 do forc'ados & acometidos: esto no solamen- 44v16 solamente es licita de ley humana mas aun 44v21 po frio: no solamente fuera de cosa sagrada 45r30 tes: no solamete por la riqueza dela sepultu- 45r53 proezas enlas armas con que no solamen- 45r66 fama no solamete las adqueria mas co mu- 45r79 no solamente aborrescian la virtud mas las 45r82 solamente las estraga & destruye mas las q<>- 45r85 to: que no solamente fui acompan~ada de 45v52 eneste tiempo hizo hechos no solamente de 46r70 talla: y fue tan braua y mezclada que sola- 46v69 solamete en ser rescebido yo me hallo bien 48r7 solamente es bastante de acometer a todos 50r34 para amparo de mi linage que no solamen- 51r31 assaz triste solamente con su donzella q pa- 52v17 andar por el auiendo le loado no solamen- 55r58 dessea su conoscecia como de aql que no so- 57r30 marques d Grestonia: no solamete sen~ala- 57r40 cedonia dode le dezia no solame- 57r71 proezas q no solamete su fama so(n)[n]o en casa 57r78 lleuado cosigo solamete su escudero: & aui- 58r5 armas & cauallo acompan~ado solamete d 59r5 n~ora no solamete fuesse rescebida: mas mi- 64v37 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 dos los del mudo no solamete merece ser visi- 65v62 corro de aquellos que no solamente te aman: 68r63 solamete co su escudero se boluio cotra cedro- 70v74 vra amiga: q faziedo lo cotrario no solamete 72r52 solamete q cubriendo la alegria q solia tener 72v13 Rion quanto no solamente aueys ofendido 72v53 no yran ende sin castigo: solamete q<>ero saber 72v65 fin no solamete ouiessen pauor mas tomassen 73r41 grumeda vro padre no solamete dlos dla cor- 77r8 la alta bodad de armas q posseeys q no sola- 77v57 de hora no solamete su bodad fue conoscida: 81r84 no solamete los d su parte cobraro lo pdido: 81r93 beruia q el tal pecado no solamete es estran~o 81v70 {IN4.} VIedo el rey do galaor no solame- 85v4 mo aql q no solamete librastes mis hijos de 85v35 uatado se pa se deffender solamete con la espa- 86v17 auiedo noticia q no solamete auia sido aleuo- 87v45 como aueys oydo dode no solamete era serui- 87v72 ys q gela fizo auer por muger con lo q no so- 89v68 pecha & muere sin razo solamente por coplir 92v4 q ami sen~ora ni en dicho ni e fecho ni solame- 93v16 no solamete desseo ser fuera dla motan~a mas 94r7 mala duen~a que osa poner e boca solamete 95v35 solamete co lanc'as y espadas. El cauallo de 96r6 cho os ruego q no me mateys esse fijo q no so- 98v77 solamete los leyetes pone en co(s)[f]usio mas te- 100r42 solamente en su conoscencia mas amistad se 100v78 fuertemete como aquel que no solamente era 104v30 mi sen~ora no digo sabidas mas solamete pe- 108r40 del cauallero del dragon era tal que no sola- 113v80 solamete fuesse sabida: mas con tal memoria} 114v85 gada. Y pues vos queda tal hijo que no so- 118r6 ra contra el: solamente por ser en tan sen~ala- 119v72 tan orgullosos vienen que no solamente me 120v31 dad: con que el rey no solamente perdia mu- 120v97 eran cansados dl pelear no solamente resistie- 126v73 como no se fiziero no se escriuiero sino solame-te} 129r50 sobra: & por ello no solamete vos no otorga- 129r62 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 forc'osa es su cadena no solamete le otorgo lo 141v49 aprieto que no solamente podria valer alos 142v83 respuesta: solamete alo q dexiste de do Gan- 146r60 cosa solamete que daua muchas gras a dios 149r22 E los q<>tro caualleros desarmados solamete 150v4 cho rico para si & para sus dozellas: solamete 152r68 donde no solamente era amenudo visitados 159r35 solamete dlos enmigos era muy temido mas 159r76 matas enel qual lugar no solamete guarecie- 159v5 de montaldin solamete con su escudero. Eua- 159v94 Valcineo? no s(a)[o]lamete siendo rogado mas d 162r75 lo q no solamente ami echareys cargo para 163r13 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 bien seruida / & con esto no solamete ganays 166r10 tierra con tales armas no solamete ni falta: 169v9 vos: ca solamete las pido por la razon sobre- 169v18 amor que no solamete es enajenada d plazer 170v34 & vio como polardos solamete co la espada 173v39 eneste mudo todo el cuydado no solamete de 175v76 solamete cubierto de su escudo: & dixo en boz 181v73 hazer q representar no se escriue solamente q 186v97 cas fuerc'as y pequen~o valor no solamete me 187r70 rac'on que no podia ser mayor: no solamente 188v54 vista cobrar no solamete alegria: mas salud. 189v25 solamente sabed que por donde yua hazia ta- 190v72 mas se detener solamente conel marquez Sa- 192v7 sobrellos creed q no solamete ate los hobres 193v24 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 na: solamete q tanto q fuero acabadas fuero 196r81 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 no solamente viniesse a residir en 198r25 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 no solamete le pdono su tardanc'a: mas antes 200v63 ua dsarmado solamete su espada cen~ida & vn 202r26 no solamente vro sen~orio & nra sujecion: mas 204v70 de aq<> en delate os seruiremos: no solamete co- 204v83 cos que gela fiziessen: fue de su amistad no so- 204v93 passado no solamete su honra era satisfecha 205r4 solamete vra virtud & buena vida: q<>ero que 205v74 a vuestra passada vida: ala venidera no sola- 206r54 sen~ora me aueys dicho & que qde no solame- 206v78 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 ca enesta corte ay tales q no solamente defen- 210v15 quiero mas aclarar: solamente vengo alo q 211v77 mas solamete con su escudero se partio dela 213v15 llo no solamete coplia la volutad del rey A- 213v39 cessario: solamente que yo y ellos tenemos ta- 215v85 tur quando no solamente la gra bretan~a no 220r33 auenturas & famosas cosas: no solamente di- 220r41 Solaz 1 dar camino es gra solaz la compan~ia mayor 102v25 Solazes 1 faustos delas obseq<>as mas son solazes & pla- 197r64 Soldan 32 bre Bretan~a. Son dixo el cauallero el sol- 6r52 cauallos del solda de liq<>a q auia fuydo dl des- 83r42 soldan de Liquia y del Almirante del gran 120r56 soldan de Babilonia con mas de treynta mil 121v18 res & gigantes enla tienda del soldan de Li- 122v31 ste eran juntos en la tienda del soldan de Li- 123v43 auian de tomar. Al gran soldan de Liquia 123v46 ra ouo el solda de Liquia que macebo era y 124r85 endo todos la vadera del Soldan 124v54 mente delos contrarios aquel soldan de Li- 124v72 guna otra parte. Este soldan era mancebo y 124v81 muerte del soldan su padre que murio enla in- 124v85 Soldan en la delantera de su gente con vn 126r79 verdad que el soldan viendo a aquellos dos 126v5 De manera que el Soldan quebro su lanc'a 126v18 tro con el cormano del soldan tan fuertemen- 126v25 cormano del Soldan fue a tierra muy atordi- 126v28 mano del soldan de los pies de los cauallos. 126v42 del soldan rota & partida en dos partes: & los 126v48 baua de matar el sobrino del Soldan que 126v98 gaua en la tienda que fuera dl solda de liquia 134r85 uo la tieda del soldan y el elefante q Lisuar- 136v36 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 dl solda d liquia al rey alidoro q era de las ri- 137r52 lla q el rey Amadis ouiera conel soldan de li- 137v76 muy fermosos cauallos que fueron del sol- 138r3 pada dl solda de liquia q es la mas preciada 138r10 les dio atreuimieto la venida del soldan y de- 142v80 nos & el solda fuero todos vencidos muertos 143r7 aqlla braua & peligrosa batalla del solda & d 166v49 los turcos y el soldan de babilonia sabiendo 206v59 de como el soldan de Babilonia fazia muy 207r87 Soledad 65 era por la soledad d Lisuarte su hijo: entro 14v18 stra soledad no gelo menoscabasse: mas no 14v52 la soledad q naturalmete todos los absen- 17v92 mi sen~ora tata soledad teneys de bretan~a q 18r4 & soledad. Pues siedo assi entrados ela na- 21v76 sospirado agramete les dixo. Mucha sole- 36r90 acompan~ada d mucha soledad: cercada de 43r5 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 sentir gran soledad: mas el cauallero la co- 48r73 soledad tato era el amor q tenia aquel caua- 48v24 llorado la gran soledad que aquella partida 68v47 co harta soledad que aqlla ptida les causaua 69r64 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 vuestra soledad me aquexa no podre ende re- 70v21 gra soledad le acarreaua diziedo le el: sen~ora 70v49 dose aqlla hora dla soledad q su sen~ora le cau- 70v78 ga muerte. Vuestra soledad me pone en tata 71r6 con cobertura de tristeza & soledad se retruxo 72v14 lla su partida le auia d causar gran soledad y 73r76 padre y madre & gra soledad de su hermana 73v25 guisa q dlla pdays la soledad: las dozellas se 77v4 tida nos captiua los corac'ones co mucha so- 78r25 lloro la soledad acordado se dl tiepo passado 79v19 do mucha pena & soledad por su absencia: mi 92r74 do mi sen~ora sofrir la soledad dla partida de- 92v21 aql tiepo se acordaua ponia mucha soledad: 104r15 nos sentia soledad por su partida que sospe- 105r61 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 % Muy mas aquexada me tiene la soledad 105v39 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 sara dela vida ala muerte co vuestra soledad 106v61 su partida sintiedo della gra soledad: mas co[+]- 142r4 sus donzellas con gran soledad de su partida 142r16 porq no sintiessen gra lastima & soledad d sus 143v28 na q mucha soledad auia de su partida: mas 151v33 angustias q la soledad de su sen~ora le acarre- 159v55 Vrgandin el nouel ca mucho lloraua co sole- 159v73 vuestra soledad & desseo de os ver mis bue- 159v89 quedaron en tanta soledad por su partida q 159v96 soledad se despidio dellos que las lagrimas 166r70 to duen~a de muy alta guisa q por su soledad 170v77 soledad: doliedo se d su amor determino d me 174r9 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 emperador aun que mucha soledad auia de 186r79 an soledad de su partida especialmete Casti- 186v42 medo a dios con mucha soledad encomedan-do} 186v50 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 sanos: mucha soledad lleuara de vos mi bue 191v48 dzir saluo q muero co tata soledad d vosotros 193r61 la gra soledad los atormetaua viedo q tarde 193v37 soledad lleuo d vosotros e nos auer galardoa- 194r11 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 partado: conociedo la gra soledad & tristeza 194r89 soledad: dinadaus & do galuanes los leuata- 195r62 stillo d miraflores faziedo aspa vida assi d so- 198r11 dia mucha parte dela soledad y tristeza q de- 205v46 xando nos en gra tristeza & soledad: que segu 206v42 jos d soledad porq a todos los solia tratar co 214v24 sa vida aun que la soledad pensando que se 218r11 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 caya lagrimas d sentimiento & soledad que les 218r45 ca q co muchas lagrimas & soledad se despi- 218r61 tros con mucho acatamieto y soledad fazien- 218r80 les le dexaro en gra soledad por su partida / & 219r24 tricion dllas de soledad que aqlla vista le cau- 219v28 Solemne 1 solene jurameto d no andar por sus reynos 18v6 Solemnidad 2 la missa co mucha solenidad: & bendixo los 22v31 ros fuero armados co tata honra & soleni- 22v68 Solene 2 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 bispos co ellos faziedo muy solene pcessio se 217v9 Solenes 3 restan rey de Cerden~a: hezimos votos so- 5v93 gras a dios mado fazer muy solenes pcessio- 135r86 solenes oficios de muchas missas 196r77 Solenidad 19 auia fecho dtermino dlo hazer co mucha so- 22r90 ron missa con mucha solenidad: & boluieron 68r15 cauallero con mucha solenidad a Ladasan 109v18 con gra solenidad & hazer muy ricas sepultu- 134r32 stir: & con mucha solenidad d deuocio la mis- 157r53 la diero ela forma & solenidad dela yglia: y le 194v32 gra clerezia: & hiziero el oficio co gran soleni- 195v29 acabo la misa co toda solenidad & acabado 198r6 erpo fue dado ala tierra co aqlla solenidad q 205v62 gran solenidad tomando consigo el nouel & 213r77 rescimieto no era satisfecho: y despues q la so- 214v56 dos arc'obispos & quatro obispos con gra so- 215v24 gran solenidad del emperador co toda la gra 215v46 cho duque co tanta horra & solenidad q enel 216v44 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 q sus huessos co mucha solenidad fuessen lle- 217r71 dis era eterrado: y co mucha solenidad pusie- 217v11 sia el officio se dixo co mucha duocio & soleni- 217v63 a sus tierras: lleuaro co mucha solenidad 223v37 Solenidades 1 solenidades por auer batalla con vosotros 44v12 Soleys 2 nos soleys & sabeys honrar como lo merecen} 82r99 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 Solia 31 uenia y el solia tenr. Todo aql dia se passo 5r31 esse como ser solia auenturas & caualleros 8r12 assi lo solia ella hazer enlos tiempos passa- 15r16 seruir con aquella voluntad que solia por- 15r21 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 enojo & porque en su casa solia auer caualle- 26r38 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 a pedir desafio al rey de Dacia como lo so- 38v7 & alli solia el rey muchas vezes cac'ar. Yen- 59r55 to pues las armas de libertad con que el solia 65v35 muy grande fermosura como solia. Estando 67v47 solamete q cubriendo la alegria q solia tener 72v13 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 teys cauallo dixo el abad ca no solia assi ser e- 90v22 reza dela q solia: mas cursando sus 92v90 como el bueno y preciado do Guila solia fa- 100r5 samietos como en otro tiempo lo solia fazer / 100v40 sin dello ser sabidora hablado como solia co 105r76 nia solia biuir vn gigante muy grande & fa- 110r41 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 nos andar tan ligero como solia no oluidan- 114r23 dicho que solia ende auer gran hueste? Yo 149r40 tratada & honrada como Elisena lo solia ser 152r44 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 se solia llamar el mebrudo: ca despues dla mu- 176r38 ra que solia andar alta como las estrellas: la 179v7 que de muy fermosa q solia ser: era entonces 196v27 cauallos solia acotecer: & viedo le sano & viuo 198r65 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 jos d soledad porq a todos los solia tratar co 214v24 Solian 5 ras & cauallos andates como ser solian son 18v64 de blacas que solia ser era tornadas muy de- 71v19 dos ouiessen parte de su alegria como solian 134v83 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 sen~or en aqlla afrenta como enlas otras lo so- 168r70 Solio 1 lla co aql apato q en sus palacios solio estar: 138v40 Solisa 5 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 ua a Julianda & a Solisa sus sobrinas las 12r60 & a Juliada & Solisa sus sobrinas muy fer- 15r42 luego juliada & solisa sus sobrinas sacaron 21v20 Solisa sus sobrinas. E aquellas donzellas 190r83 Solitaria 7 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 dero se retraxo a vida solitaria pa hazer enla 87v16 el religioso su tranquilidad & vida solitaria 206r38 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 uo que se auia retraydo a vida solitaria. 213v92 tener copan~ia ela aspa & solitaria vida como 219r83 Solitarias 1 jas en sus solitarias[ ]celdas quantas se pier- 7v7 Solitarios 1 solitarios que andar por cortes de reyes y 16v57 Solloc'os 1 les solloc'os y sospiros q parecia q las entra- 196v57 Solo 72 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 mo verguec'a: y peleaua el mas solo q qua- 4r24 viedo aquel solo hijo que tenia delante sus 4v25 nia determinado dixo Lisuarte que solo el 9v11 agora tiene de vos solo: porque vos hare- 12v4 tes que seays por solo yo yr en vuestra com- 28v28 & compan~ero que si el gigante viniesse solo 29r68 que solo con ellos quiero auer batalla con 38v39 a el solo. No quiero yo ventaja alguna di-xo} 40r48 enojar: y esto solo me ha traydo de Roma 42v56 en crueles prisiones: & por solo ser su mari- 43r57 muy prolixo trabajo: para dezir de vno so- 46r76 ualleros solo bastaua: dixo alos mesajeros 59v85 se apartar el vno del otro vn solo momen- 61r87 mas q para ellos solo bastaua: quato mas} 62r95 sentamieto dl cauallero & lo hallo solo acosta- 65r76 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 pues solo aueys vencido ta brauo y peligro- 68v11 nidos por vn solo cauallo. La dozella estaua 74v29 solo me pesa q segun lo q estremadamente le 75v33 mete q lo hirio en muchas ptes: & fizo mas so- 77r38 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 solo cauallo delate sus ojos le auia 84r75 nobradia era: quato mas el siedo solo y tenie- 84v4 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 gra bretan~a cobatiedose solo co ta espatable 91r29 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 nocecia auiedo copassio d os ver yr assi solo: 102v35 lealtad de vos solo q temor dela costumbre d 105v45 do solo en su camara no perdiendo de mietes 108r19 solo o d muchos combatiendo se conel a gui- 109v58 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 de rehusar dela batalla de vn cauallero solo: 112v31 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 esconda a vos solo se descubrira. Y luego to- 116v60 Lispan mi alta guisa por solo ser de vuestra 116v90 el mundo quien solo pensar lo pueda. Y pues 125r87 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 rauillar: ca solo se cobatia con el gigate Bru- 131r42 el tato solo como cient caualleros otros muy 132r91 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 cauallo solo poder vecer al cetauro? si por ci- 137v72 nando de entrar solo enla demada de do Ga- 142r9 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 del cansancio solo murieran si dios no les so- 147v91 patado: mas viedo lo solo en su castillo pesan- 150v67 suarte solo venciera la batalla: y assi estauan 153v71 con tata cordura q ni solo vn pequen~o rastro 155v54 si yo solo fiziera essa batalla: porque entoces 156r12 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 ualleros fueron en ella: & aunque yo solo fue- 156r15 caualleros que vno solo bastara para ellos 156r46 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 turas q quedado solo en su libre poder muy 159v76 da quiero fazer solo si dello no sintiessedes pe- 159v85 sus brauos alanos / como quereys vos solo} 160r87 uallero q querria solo auer batalla con el te- 160v4 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 do q con el solo no temiesse los enemigos. Li- 163r59 uia dado q el solo fiziera aqlla batalla muy 163v75 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 do q quantas he hecho la dexasse: q solo por 180v56 mi sen~or tego rescebidas. lo que solo me po- 187r73 Lisuarte quedado solo co su sen~ora le come- 190r49 quato mas ael solo: assi q le conuenia descar- 197v54 ca vn solo mometo d nras volutades se apar- 201r26 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 Solos 8 cauallos q ellos solos acaudillado alguna 18v66 solos muy cerca de dode comia el empador 23r25 tre nos solos la auemos de determinar que si 80v5 an ellos solos segun la fortaleza del Centau- 111r9 ualleros con dos peones solos que los guia-uan} 134r99 vuestra corte saluo solos con sus armas & ca- 156r86 ra sino nosotros solos queremos todo el tra- 164r22 mar a Lisuarte: y estado solos e aqlla cama- 207r59 Soltades 1 sea cosdroel q vos nos soltades por causa del 153v85 Soltando 18 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 mas por pocas no fue a tierra: mas soltan- 42r83 otros ladrones soltando la donzella co sus 55v16 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 & Coroneo otrosi enel soltando las espa- 63v3 muy sentido del golpe & soltando el escudo 63v76 que viendo Florinel soltado la poca defensa 80v75 leuanto luego muy pstamete soltado el man- 89r13 la canilla & luego cayo el saluaje no soltando 91v54 los hobres del castillo & soltado los presos q 96r72 matado a sus hobres soltado los psos y pre- 97r34 a esta infanta soltado a Lisuarte de sus bra- 139r29 jos soltando las riendas a su maldad que no 143v53 soltado el poco del escudo q traya & tomado 147r98 a dela muerte: & Lisuarte soltado las ebrac'a- 147v9 todos fueron muertos & otros soltado las ar-mas} 148r38 dlos golpes soltado la mac'a dla cadena lo ar- 176v28 co muy grade yra soltado los pedac'os dl es- 178v44 Soltar 16 llas aueys vencido por librar & soltar los p- 7v61 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 zer todo mal y de no le soltar sus cauallos. 38r15 lla no los entiede soltar q las batallas no te- 38r44 auia de soltar a Modragor ni a sus caua- 38v20 q<>so soltar dla mano antes le dixo. Guiad me 74v79 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 ue d passar tego: el escudero no lo qria soltar 98r19 vos pregunto & soltar vos he la batalla. An- 107r43 soltar: & assi llegaro a tiepo juntamete co las 109r47 arte fue muy rezio sobre el: y dexado soltar la 147r72 migos hizieron soltar los caualleros que pre- 151r53 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 zo luego soltar: y assi a los caualleros q siete 171v61 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 Soltara 1 sen~oreara la robada cueua / & soltara las 140v52 Soltare 2 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 Soltaron 3 fender soltaro las armas dsmadado merced} 34v95 los dos cormanos no se podiedo valer solta- 87r72 que en si no auia defensa ninguna: soltaro las} 203r99 Soltasse 1 c'a los soltasse: porq si quisiessen desuiar algo 166r41 Soltassen 3 perador mado q le soltassen & a toda su gen- 7v67 bozes que soltassen al Cauallero o que se 53v12 a grades bozes q soltassen las dozellas: & lue- 98v97 Soltaua 2 soltaua ni sabia con plazer si estaua ende. Li- 134v27 soltaua poco ni mucho fasta q la linda espa- 139r22 Solto 27 solto el escudo para mas desembueltamete 29v94 delos cisnes solto los psos dela esquiua pri- 30r16 do por la herida del brac'o lo solto muy ay- 31v27 enel brac'o. El rey Rolando solto presto el 42r58 mor: & solto tanto las riendas ala san~a que 54v53 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 gante en cayedo solto el cuchillo dela cadena 85r45 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 no & fue luego leuatado & solto el cauallo & cu- 89r66 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 el temor dlos fijos solto los cuerpos muertos 94r35 or: dado le p<>mero su amor lo solto como esta 96v95 lorgades lo solto y echado mano a su espada 108v29 mar la venganc'a solto el escudo que traya & 113v90 ras. El cauallero dl dragon solto luego el es- 114r4 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 dan viendo lo ta cerca solto la espada dela ca- 147r6 mo Cosdroel conociedo a Falagris le solto 153r83 blar lo solto Lisuarte: ellos todos lo abrac'a- 159v40 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 volutad lo solto por fablar co aqllos p<>ncipes 198r76 el q<>l faziedo omenaje a do q<>dragate el lo sol- 198v52 mo el emperador solto la prision & dexo yr li- 205r22 mo el cauallero delos cisnes solto los pre- 220v63 endo a Falangris le solto la prision & a sus 222v41 solto la prision y dexo yr libres los dos 223r88 Soltura 4 vosotros q agradescer enesta soltura pues es 96v8 q esta soltura a mi no la hazeys ni al rey 154r3 crueldad: y que dado les otrosi libertad & sol- 166r37 no pesaua q auia cobrado soltura & libertad. 171v63 Sombra 13 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 su aposentamiento: assentados ala sombra 8v25 sombra de vna palma & assi se apearon de 9r55 poyo que ende era ala sombra de vn nara- 12r82 des arboles q hazian mucha sombra: & alli 27v34 nos mata: el cauallo siguiedo le fallo ala som- 71v43 cauallo grade & fermoso echado so la sobra 78v33 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 mas alto dla motan~a qriedo reposar ala som- 94v66 & aqui atenderemos la siesta ala sombra de- 106v39 ala sombra delos pinos & su cauallo estaua a- 115v64 ala sobra d vnos madron~os: y dede tomaro 170r54 feno & como sombra se dclina: & si assi lo fizier- 194r54 Sombras 1 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 Sombrero 1 como sombrero presa con vnas correas so la 110v73 Sombrio 7 del valle sombrio se llama cabe aqlla alta mo- 90r9 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 valle sombrio como aueys oydo / 97r64 la abadia del valle sombrio: y se viniero a ca- 103r5 del valle sombrio siedo Roladin 103r10 yrlada q enla abadia dl valle sobrio estauan 104r7 sombrio. folio .ciij. 222r5 Someten 1 sus cosas se somete alos pceptos aplicos &} 18r82 Somo 6 colgado de vna gruessa cadena: y en somo 24v34 vn cuerno de somo de vna torre que sen~al 54r19 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 enel somo de este monte falle vn mal hombre 170r35 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 Somos 32 no somos ciertos si el Papa lo querra dis- 16r38 que tierra somos. Pues yedo assi por su ca- 24v14 panto: ca no somos donzellas que dela vi- 29v5 q aq<> estamos somos dl imperio & conosci- 32v65 pensar q somos enemigos: hagamos les se- 33v42 ra & lealtad: nos somos tres escogeos alla 34r73 los hobres somos tenudos & obligados de 49r32 eneste lugar no somos seguros delos hom- 56r7 vro saber q assi somos todos muertos y escar- 74v28 nobre & fazieda pues q somos ganosos dla sa- 76r65 uallo nosotros somos naturales d bretan~a & 76v73 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 xo: deste cauallo por la volutad d dios somos 81r42 ced dixero ellos q tan llegados somos a corte 82r17 q somos sus hijos & maternemos su justicia & 83v20 rey amadis cuyos vassallos somos: si por bu- 98r52 dos somos tenudos & obligados a seruir & ho- 102v43 ra siempre loado que nos mucho somos en- 136r97 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 dllo espatado: este cauallo & yo somos aq<> ve- 146r40 les somos venidos ala vegar. Dinarda que} 146r50 as ha q somos enla desuentura en q nos ha- 172r34 tpo ha q estays ensta p<>sio? Ambos somos 172r38 desde estoces somos psos por este Galio q e 172r43 ella somos venidos. El jaya lo miro con mal 181v4 mietos. Todos somos obligados sen~ora di- 190r12 so: & parad mietes q eneste mudo somos d tier- 194r28 ras ca somos de poca hedad & tenemos neces- 199r16 somos tales q co tato descuydo fagamos vi- 199r18 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 n~or mi hermana & yo somos en vro seruicio: 207r42 Son 215 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 bra de discrecio debuxadas: q no solamete son credibles de creer mas de hecho paresce 2v44 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 son biuos los q los veciero: no temera mu- 6r37 ualleros que ay en bretan~a son muy pocos 6r41 digays quales son los reyes y grandes se- 6r50 n~ores que son confederados para venir so- 6r51 bre Bretan~a. Son dixo el cauallero el sol- 6r52 empachado. No son las cosas dixo el rey 6r80 y de plazer. Assi son los hobres eneste mun- 6v50 alas cosas delas armas tato son a menudo 6v53 son tan conformes alas que en nuestros tie- 6v78 son quitadas las aueturas y caualleros an- 8v68 suen~os quando los humores son digeridos 8v90 zon pudiessemos: nuestros corac'ones son 12v62 les son dixo el duq Gastiles como dzis me- 14v26 nester son a esta sazon: y luego fue dicho al 14v27 llo. Pues dixo el rey: son tiempos mouibles 15v28 como agora que son defendidas: porque 15v81 uas son las que trae vuestra embaxada di- 15v94 hara aquellos q d sus tierras son absentes 18r5 q son phibidas las aueturas & cauallos an- 18v54 tan~a vnos son muertos elas guerras passa- 18v61 ras & cauallos andates como ser solian son 18v64 dra de sant pedro elas cosas q so phibidas 18v88 son psentes. Despues q ellos fuero metidos 19r81 ocasioes son causas suficietes dl pecado co 19v33 dios las batallas son muy justas q<>ndo por 19v82 stros so d dios y executores delos reyes ela 20v11 to tatas gras so escusadas: porq ecareciedo 21r28 cionados son los p<>ncipes & cauallos de co- 22r34 vra magestad q ambos son d sangre real & 22r41 turados son aqllos q son esentos de tus en- 24r37 turados son aqllos q son esentos de tus en- 24r37 que d vuestro linaje son muertos murieron 26r66 calaus q muy semejates me dize que son a 27v11 los mas son sus parietes & allegados no es 27v45 quado los capos son vestidos de linda li- 27v70 desnudos del inuierno no solamete son ve- 27v73 & la pagaron no solamente son quitos dela} 28r95 llo y saber si los que fueron psos son viuos 28v8 diera ala fuete dla encruzijada. Viuos son 30r40 son viuos & otros son muertos: vnos he p- 35v50 son viuos & otros son muertos: vnos he p- 35v50 son pa fazer vro mandado. La obligacio 36r35 estos presos q son criados del rey Rolado 36r50 talla alos contrarios que son muchos & re- 36v59 dellos no son de mis sen~orios que no tengo 37v63 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 destruyr pues q todos son sus vassallos: si 38r55 pecado alos q del son inocentes: ca muy sin 38v75 son de fortunas: tan yguales & contingibles 39r18 son alos altos reyes como alos pobres ca- 39r19 Muy noble rey si los cauallos q son pue- 43v62 stos enel fondo de desuetura son mas dinos 43v63 n~o seruicio son aceptas en vuestra psencia: 47v15 cha ventaja ca ellos son malos: & pues si- 50r29 condiciones quanto son conformes ala vir- 51v58 tud porque si dellas si son al contrario no 51v59 sus consejos son fundados sobre cimiento 51v66 peor quiero: que algunos dias son passa- 56r54 las mugeres son mas inclinadas a piedad 56v28 panta & los muy fuertes cauallos son veci- 57r6 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 mas treynta dias son passados q partio de 57r20 psos q aca son. Entoces dos hobres d Te- 58v8 dardes: y estos caualleros son dlos mas p<>n- 58v37 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 ria al son delas tropas con gra lastima del 64r28 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 na donzella dezid me si vos plaze quales son 68r73 lo trae ta engan~ado q muchos dias son pas- 72r11 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 dire dixo ella: estas son las dos mayores sabi- 75r16 ras. Sabed q muchos dias son passados q 76v12 ra bodad son muy nobrados por el mudo: y 76v55 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 erpo fizo el escudo: creed q son las mejores ar- 83r80 ros si son aqllos los q mataron el cauallo: ca 86v84 n~ores estos son los q mataro a traycion el ca- 86v90 ta dulce son q era marauilla & cataua jutame- 88r80 sen~ora: muy fieras son las angustias & morta- 88v32 el abad saluo q assi el como la reyna so sanos} 90r50 ruego q me digays si son vdaderas estas nue- 90r70 re ala tal empresa q segun las mugeres son a- 92v62 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 munes son & no p<>uadas & vosotros vsurpays 98r44 saber las cosas dste reyno q por el mudo son 101r49 son muy agradecidas & nembradas de aque- 102v61 los q os dessea seruir son muy ganados: mas 103r41 mo es regla d aqllos q dste vicio so tocados.} 104r50 tran~as nueuas son estas fijos q nos dezides: 104v89 mos que son llagados d muerte no tengo ra- 108v75 llero dixo el cauallero dl drago si ellos son he- 108v78 llos o d sus escuderos que ende son. Yendo a 108v97 mios que muy ensayados son enel bie respo- 110r8 luego al son de vna trompa arremetieron el 112r64 bres. Y acabando el son de la trompeta o- 113r79 las nueuas que traeys que e verdad ellas son 116v75 da tanto que como las mugeres son mas in- 118r21 & sus encantamientos son engan~os fengidos 118v84 todo seria menester: avn que ellos son tales 119r64 stora en vuestros reynos son aportadas gra- 119r77 & gra parte dllos son aportados enl puerto d 119r81 confiado en creer que sus obras no son tales 119v66 otros jayanes: principes y caualleros que son 120r65 dezir que son aportados en tus reynos para 120r70 ber quales son los mejores. Y que esto te ma- 120r75 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 son los desafiadores: dezid les que yo les doy 120v34 reys de mas platicas que son escusadas: que 120v61 Como los dardos d los enemigos son preui- 121r18 cados son mortales con su ponc'on~a: que assi 125r53 hermosura. Y estas son las armas que saca- 125r84 otra parte estaua quedas para romper al son 126r43 Sen~or si vuestros caualleros son mal llaga- 129r53 dos assi lo son los de vuestros enemigos & as- 129r54 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 c'o & ardimieto: porq vros corac'ones son ta- 129v67 cidos son los paganos vecedor es el rey ama- 132v71 son tales que lo merecen: endemas siendo lla- 134r57 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 son a las sazo q sabe mucho de curar llagas: li- 135v20 gra valor & bodad co su venida son alegres 136r32 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 nueuas q os traygo: mas ellas son tales que 137v8 rrar como quie son: pues de la reyna Oriana 137v22 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 vro amigo. Sen~or dixo el son tan estra- 137v52 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 ellos son tales q dessea topar aqllos traydo- 140r37 dare mi embaxada. Aqui son jutos los mas 140r54 lifornias son venidos a costantinopla & muy 140v75 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 dia deues ser de casa del rey Amadis / ca son 144v42 son en p<>sio de dinardan & cutrofero[] enl casti- 145r88 labras & salidas d ningu seso no son dinas de 146r59 Sen~or q es d nros enemigos? Ydos son dixo 147v49 se al rey noradel & dixo. Sen~or quien son aq- 155r74 yen missa? son dixo el rey los tres infantes q 155r76 ualleros aun q no los conozcays: q ellos son 155v27 tura tanto o mejores son enlas armas? Ami- 156r20 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 amadis. Sen~or dixo la dozella si tales son co- 156r69 tes tanto son esquiuos y dessemejados: & des- 156v71 que me parece que sus muertes son llegadas. 156v73 ca tales cosas son astillas que abiuan las lla- 157r23 uan los caualleros atediendo el son dela tro- 157v35 ra son del gran turco. Los caualleros esta- 159r33 uentura crio estos dos alanos q son los mas 160r46 trar en capo tanto son temidos & dudados: & 161v25 son mis enemigos tanto q enesta tierra no fa- 162r31 ra: los enemigos ya son venidos vengo os a 164r14 & porque las palabras son escusadas quan- 164v19 en bondad ni en virtud pocos le son yguales 165v41 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 nas son las cosas dste mudo tras q andamos 166v41 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 des y tristes nueuas son estas que traedes: & 167r46 son mas de esforc'ado cauallero q de auarieto 168v61 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 to mas seguridad ay mas d loar son los caua- 169r35 sobra faria a muchos q lo no son d gra nobra- 169r62 fiados de vra vida pues tatos tiempos son 172v82 ros & muera todos pues son traydores. Ga- 173r84 son venidos pa auer batalla cotigo como lo 175r23 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 ellos dan sus fees & palabras como quie son 175r32 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 las cosas de agora muy alexadas son delas d 175v71 mo son diuersas las obras assi diuersos aura 175v83 son passados desta vida viue sus famas etre 175v85 las getes: & los otros viuiedo las psonas son 175v86 chos como Idinos d escritura son sepultados 175v88 las dos partes del dia son passadas: & la otra 177r53 do q estas son las armas co que destruyste a 178r59 mi linaje & agora son en mi poder pa co ellas 178r60 prez ni fortaleza: porq quado las armas son 178v92 que ende son. Luego la reyna rescibio muy 180r20 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 tro son si q<>eren cumplir lo que esta assentado 183r24 mal alos caualleros que ende son presos: & a 183r28 alas guardas. Dezid alos q detro son q cu- 183r40 agrajes le dixo. Sen~or cauallo son verdade- 183r96 ues. Amigos dixo gualdar ellas son e poder 184v24 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 todos biuos aun q dellos son mal llagados: 185v13 ria dixo el rey q nueuas de alegria son estas q 185v15 gunas llagas saco dela batalla: mas no son 185v26 ra: ya las fuerc'as son partidas: que quato el 191v44 encubiertas: estonces son aclaradas: como a 192r47 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 c'a en aquel en cuya mano todas las cosas son 193v26 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 stico que todas las cosas que de tierra so cria- 197r14 faustos delas obseq<>as mas son solazes & pla- 197r64 das estas razones mas son de repreheder los 197r79 conocer si ellos son tales q merezca essa cofia- 200r8 faze saber q son aportados en bretan~a pa co 200r29 guna: y que ellos son dignos mas de tener o- 200r34 res son muy desseosas d amostrar sus fermo- 200v77 ordenac'a al son d muchos istrumetos fueron 201v83 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 de aquellos que son puestos como sen~al en 206r52 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 n~ora escusadas son essas cortesias & maneras 211r26 tos tiepos son passados q mi atribulado co- 211r42 pan~ero do Lispan muchos dias son passa- 212v45 alegre diziedo. Fijo muy couenietes so alas 213r10 han sostenido los que biuos son e seruicio d 213v70 go al son de muchas trompas y an~afiles fue 214v46 ala reyna oriana al son d muchos tan~eres a[+]- 214v61 Sonada 1 su bondad era enla corte muy nombrada y so- 160r9 Sonadas 1 su llegada: & luego las tropas fuero sonadas 130r12 Sonando 1 altad d corac'o: & sonado la pdicio de aquella 168r67 Sonar 4 su partida oyeron por el bosque sonar gra- 9v52 ua mete comec'aua a sonar su bondad: y le p- 103v69 mec'aua a sonar de aql cauallo: el rey lo estu- 104r19 aquel dia comec'o de reuiuir & sonar de refres- 133r78 Sonaron 12 dio dos muy tristes gemidos que sonaron 31r53 nida sonaron enlos palacios. El cauallero 41r14 go las nueuas sonaron enel palacio dla rey- 61v61 juezes sonaro la tropa: los caualleros mo- 63r26 el cauallero mal trecho luego las nueuas so- 65v54 go aquellas nueuas sonaron por todo el pa- 119v23 uan: las nueuas de la venida sonaro por todo 135r11 & las nueuas dela batalla sonaron por todo 156v8 eran puestos en grades cuytas las nueuas so- 179r34 go las nueuas d su venida sonaron por todo 179v66 go fuero conoscidos & las nueuas sonaro enl 186r18 gate sonaro por todas ptes que fueron a dar 209r75 Sonasse 1 q dl corria sonasse en su psencia siepre pesaria 200v67 Sonaua 6 co grades copan~as d cauallos q como se so- 78v26 roca y medrosa q sonaua por todo el palacio 83r93 & el estruendo delas armas era tal que sonaua 130v21 los golpes sonaua por la mayor parte dla flo- 160v56 su fama sonaua en toda parte pues alas estra- 168v94 lla sonaua. Creed sen~oras dixo el q es vna d 180r87 Son~aua 1 ta que auia. Leonela dixo q son~aua vn 51r71 Sonauan 1 enel real de los christianos sonauan muy cla- 123v38 Sonido 7 ron el sonido vieron cabe si vna leona muy 9v55 ron d se herir tan brauamente que el sonido 29v31 estruedo & sonido q assi los cauallos como es- 78v14 sonido hizo como si se quebrara en muchas 85r5 diedo ela plac'a oyo vn grade sonido & para- 95v15 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 entresi braua batalla: el estruendo & sonido d 160v55 Sono 9 bramido tan espantable que sono grande 9v91 de Lisuarte sono por todo el palacio q fue 13r87 tal cayda que sono muy grande trecho: & 27r47 nueua dela partida del cauallero sono por 53r56 proezas q no solamete su fama so(n)[n]o en casa 57r78 gro & auentura d muerte. Y luego la nueua so- 113r27 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 nueua de su venida sono por todo el palacio. 192v54 ta madre yglia: & luego la nueua sono por el 194v28 Son~o 2 ro suen~o que son~o Leonela su hija: y delo 51r6 uo son~o q deuia ende estar lidiado co sus pe- 100v39 Sopimos 3 llego aq<> el hijo dl rey noradel segu lo sopimos 77v36 magores en llegado segun sopimos de algu- 118v68 torre & nos tuuo ensta p<>sio dode dspues sopi- 172r46 Sopistes 1 dixo. Sen~or cauallero pues sopistes vecer: sa- 183v42 Soplauan 1 segu los vietos cotrarios reziamete soplaua 152v40 Sordas 1 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 Sortija 2 do vna sortija los encatamietos de Arcabo- 147r59 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 Soslayo 7 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 en soslayo de guisa q descediedo la espada 63v72 ro dl dragon sobre el yelmo q siendo en sosla- 107r69 en soslayo sobre el yelmo que parte delas or- 128r89 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 Sospecha 24 firmaua su sospecha: & assi dsesperado dis- 13r39 ni sospecha no halle de Lisuarte: & creed se- 14r38 tal sospecha con cinco caualleros que lo 56r28 ella no se pudiesse tomar alguna sospecha. 61r73 diesse tomar ninguna sospecha del grande 61r80 no prediesse alguna sospecha rescibiedo ta- 64v63 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 enllo parara mietes claramete tomara sospe- 65v76 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 tal sospecha nos partimos d bretan~a en su de[+]- 76v36 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 losas tomo cierta sospecha q el cauallo auia 92r76 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 tada la arrebatada sospecha d su corac'o muy 92v12 n~ora le mandaua & como auia tomado sospe- 93v9 mucho dla falsa sospecha q tomara iforma- 104r30 sospecha. Pues vos tened esse cargo buena 105v9 sona no pueda dllo tomar rastro ni sospecha 109r92 sospecha de tal sobresalto le vinieron nueuas 118r52 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 de sospecha pudiero tomar de sus amores: ca 155v55 los dl real estaua sin sospecha d ser enemigos 184r91 su amor pudiesse tener sospecha. Falagris & 190r27 c'as nuca tomaro sospecha. En cabo d veyn- 204r79 Sospechar 1 enesta casa a quato puedo sospechar por los 67r25 Sospecharon 1 dos q aqllo podria ser & sospecharo q deuia 93r14 Sospechas 2 que mas se aman grades sospechas: mucha 105r55 nos sentia soledad por su partida que sospe- 105r61 Sospechaua 2 gran misterio segun del enla voluntad sos- 5v42 que creya & sospechaua que don Lispan la 156v12 Sospecho 3 dad dela profecia: mas bien sospecho que 15r10 to. Mas no se sospecho cosa porque lo seme- 65r15 menc'o a correr porq bien sospecho q auria ne- 91r77 Sospechosos 1 tros como sospechosos juezes no me quitare- 112v34 Sospirando 4 sospirado agramete les dixo. Mucha sole- 36r90 en q<>ndo sospirado muy agra mete. El caua- 88v12 % E acabado esto comec'o a dezir sospirado 88v30 sospirado muy tristemete. Enel mismo libro 100r34 Sospirar 6 acuerdo con grande afan: & comenc'o de sos- 52r60 ziendo esto comenc'o a sospirar tan tristeme- 52r78 le auia hecho tristemete sospirar: & auiedo 64v76 mete q assi vos ha fecho sospirar: q en ver- 64v79 me haga sospirar mas lo ha causado el gra 64v84 staua de aquella tristeza: & comec'o a sospirar 68v51 Sospiraua 2 ger se deue: & si por amores dize que sospira- 100v47 tado alas xaras. El cauallo se reboluia & sos- 115v65 Sospiro 4 c'o & sospiro en su corac'on diziedo. Ay sen~o- 63r17 diesse se le salio del corac'on vn tal sospiro q 64v69 sospiro & dixo. 106v80 ste sospiro dixo. Sen~or las nueuas q yo tray- 167r25 Sospiros 19 tia la gradeza de sus cuydados & sospiros. 64v12 stes & lastimeros sospiros puesto e cuydados} 65v50 tad: de guisa q si mis sospiros recibe por testi- 66r13 nia en que era que los sospiros la aquexauan 66r73 grandes sospiros & cuytas q enel veo q segun 67r26 dacia le mojassen: & co grades sospiros come- 70v81 mec'o a dar vnos sospiros doloridos segun la 88r77 desfaziendo se co mortales sospiros y desseos 92v76 en sospiros: ay bue cauallo dl dragon dixo la 93r51 tos sospiros & angustias y q ella le pedia que 93v12 los sospiros llorosos d su corac'o durmio algu- 94r64 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 sospiros le dixo. Sen~or dios vos de mucha 117v44 stes sospiros por mensajeros desu cuyta lo q 159r49 fue de muchas lagrimas & sospiros con q el 172v47 chos sospiros q su afanado corac'on embia- 172v55 les solloc'os y sospiros q parecia q las entra- 196v57 lagrimas ni sospiros que parece no auer con- 197r53 Sossegada 1 mar sossegada tomaron la via de Costanti- 154r34 Sossegado 6 sto con muy sossegado reposo le respondio. 65v4 ella se estedia con muy sossegado vulto come- 65v87 Roladi la durmio co muy sossegado suen~o 89r6 muy sossegado amor como de marido a mu- 100v46 po fue sossegado tomando su via co mucha 104v35 rey con muy sossegado reposo con aquella 120v14 Sossegados 1 y sossegados: el anima como es diuina al- 8v91 Sossegar 3 las xarcias perdidas: acabo de sossegar aql 3v72 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 seado saber de su salud no podiendo sossegar 105r75 Sossegaua 1 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 Sossiego 12 citas: & por sossiego & traq<>lidad del reyno d 19r33 paz & sossiego: escriuio a Dranciano el ca- 47r59 nado este sen~orio en mucha paz & sossiego: 48v53 braua tornasse en sossiego: & mado los caua- 153r78 muy poco reposo & menos sossiego segu el cru- 155r40 auan q no le dexaua folgar ni auer sossiego e 159v56 mejor partido & por mas sossiego d tus getes 168v81 con grade afan: las noches con menos sossie- 192r59 reynos en mucha paz & sossiego: y espunando 197v77 de bretan~a fuessen e mas sossiego q luego sin 200v58 mas mi vida de religion requiere mas sossie- 206r3 dada sobre cimiento de vuestra pro & sossie- 214r69 Sostened 1 ziendo. Bue sen~or sostened agora la honrra 191r58 Sostener 22 pudo sostener q no hablasse al empador en 7r63 luengamente sostener. Buena sen~ora dixo 51v20 gente para sostener su traycion: y que en ca- 61v65 ninguna arma la podria sostener: & topan- 63r45 le aquexaua impossible era sostener la vida: 68v39 ventaja dixo Orgala: saluo por sostener la ra- 83v40 dia sostener. Y estando assi abrac'ado el caua- 85r61 q otro cauallo tedria harto q hazer enlo soste- 91r43 pudiesse sostener: & dime luego a andar a esta 92v32 sostener tan amarga vida que muy 108r50 possible fuera Oriana sostener la vida como 118r29 sostener la vida. Vuestra venida dixo ella se- 141v76 tierra la vida no podia sostener saluo en par- 151r79 no pudiera sostener d tan entran~able amor a- 166r29 ta manera q sin el no puede sostener la amar- 170v32 en q<>nto la hora no es llegada hazeldes soste- 177r81 q<>l impossible fuera la poder sostener segu la 187r78 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 des llagas que auian no se pudiero sostener 203v24 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 espiritus sostener su rauiosa cuyta la qual per- 211r53 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 Sostenida 2 cida por nueue cauallos y fue sostenida por 35r40 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 Sostenido 3 su horra aueys sostenido & adelatado: y en di- 85v37 ron algo que comiesse ca auia sostenido muy 114v46 han sostenido los que biuos son e seruicio d 213v70 Sosteniendo 2 no la sosteniedo los cauallos trastorno se con 132v13 talla co nosotros: vosotros sosteniedo la mal- 146r46 Sosternas 1 vendran: & sosternas la gran Bretan~a en a- 207v9 Sostienen 1 q la amarga vida q sostiene. Lleuad me a 30r42 Sostuuieran 1 qllos q la lleuaua la no sostuuiera muchas ve- 196v44 Sostuuo 3 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 muerte con sus manos le sostuuo la cabec'a. 195r4 fallar: este sostuuo la alteza de las armas & la 219v70 Soterran~as 1 radas soterran~as: ca debaxo dela tierra auia 148v31 Sotil 3 sta tan biuo y sotil que no solamente enlos 8v89 ra como por la estran~a & sotil manera dela 45r54 das co muchas lauores d oro muy sotil mete 217v48 Sotiles 4 cauallero & fizo llamar grades & sotiles ma- 45r35 vsando de sus sotiles man~as & cautelas aq- 58v65 ayudado le el enmigo malo co sus sotiles ega- 75v86 muchas & sotiles y estran~as lauores: auia de- 134r89 Sotileza 1 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 Sotilmente 9 dera q mucho olia y enlla estaua muy sotil- 11v6 por ellos muy sotilmente hechas: & sobre 60v61 sotilmente: vandados con lazos de aljofar & 67v76 do de estrellas doradas fechas sotilmete & lu- 97v79 & madron~os d oro por ella sotilmete hechos 120r6 do muy sotilmente hecho sobre el campo de 125r27 de cruzes bermejas sotilmente hechas: & las 126r18 do se podia fallar: era toda labrada muy so- 134r87 muy sotilmete q la fermosura le acrecetauan 210r48 Soto 7 faldas de vn grade y espesso soto que cabe 59r53 dad de aquel soto vieron salir d entre vnos 59r57 do me eneste soto por dos cosas: la vna por 59v47 mo este gigate que salio del soto que Cau-ron} 59v95 gante del soto & su compan~ero.} 72v6 otro cauallo q salido auia del soto por pren- 72v46 & como mando matar al gigante del soto 221r91 Soy 122 sido visitado como era razon no soy en cul- 5r63 mesaje a aqllos grandes sen~ores de que soy 6v22 enla juuetud & lo soy agora al presente enla 12r42 la grade deuda & obligacion en q vos soy: 17v53 florisado y el le respodio: yo soy buena do- 23r60 assi. Yo sen~or soy natural dl reyno d dacia 23r69 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 tego dela batalla vos hago saber q soy ci- 25r40 erto de su linage. Agora soy mas alegre di- 25r41 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 taja: pues soy sieruo de mi sen~or jesu christo 29v24 soy bie conocida. A esta hora llego ala cer- 33v51 agora soy en toda tristeza: porq entonces no 36v4 cansado soy de la edad quisiera tomar la 36v67 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 aceptado su batalla: a mi pues q soy desa- 40r22 resce que soys mal llagado? No soy ta mal 43r84 diziedo. Bue cauallo en mucho cargo soy 47r76 ro que yo soy hija de vna duen~a llamada 56r22 ca soy cauallero estran~o de luegas tierras? 58v30 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 xa le respondio. yo soy buena dozella q ven- 69v64 se vos deue encobrir. Yo soy vn pobre caua- 70v11 bre proprio es Lisuarte: soy fijo de Espladia 70v16 ni alegria. Mucho alegre soy dixo Elena se- 70v24 llama Dulmen & soy sobrino de Tesilao se- 71r82 uallero pocos tiepos ha q soy casada co este 72r9 madado con aquella lealtad q yo deuo & soy 73r4 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 a mi me llama los q me conoce dinadaus: soy 76v74 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 gos mucho me plaze & soy alegre co vra ve- 79r67 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 alto & poderoso rey amadis: yo soy vn caua- 82r81 llero estran~o q de luega tierra ensta soy veni- 82r82 hazieda: soy fijo dl alidoro y e macedonia 82v22 me llama coroneo: soy venido a vra corte alo 82v23 fazieda q mucho seria alegre dla saber. Soy 85v51 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 sta motan~a q ha sesenta an~os q soy frayle & 90v23 mor & volutad: & porede soy dsseoso d tomar 92v53 os q le fallo biuo por lo q soy en etera alegria 93r54 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 preguntar por la sen~ora del castillo: yo soy la 96r61 Buenos sen~ores no me conoceredes q soy de 96v33 porq sepays q soy mas e obligacio a dios de 101r24 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 soy que buscays: dezid me lo q quereys. A di- 106r74 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 traydo soy en traycion: & tomado la carta la 108v7 ys huesped dixo el cauallero dl dragon q soy 108v95 ys. Dela muerte dixo el soy bie cerca & antes 109r8 consentido: & soy muy triste porque lo no pue- 111v48 migo dixo el Cetauro yo soy vencedor: voso- 112v33 se espere enesta dudosa auentura yo soy dello 113r15 ro del dragon para le vencer por sen~al q soy 116r31 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 diera yo mucho pauor & mucho soy del que- 119v59 ni me dan~a: mas quiero como quien soy man- 120v21 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 toria. Agora dixo el rey soy el mas alegre del 137v90 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 fin a esta batalla: don Lispa dixo soy fijo de 154r7 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 yo soy satisfecha del partido & acepto la ba- 156r71 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 gradezco buenos sen~ores dixo lisuarte & soy 161v42 reyno de que soy legitima heredera & sucesso- 162v72 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 reyno soy venido por complir vna promes- 163r26 n~ora que soy ganado para vro seruicio dixo 166r24 la torre bermeja: & ami llama Lisuarte soy fi- 166r61 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 es cumple de ser sabidas: cierto soy marcil di- 167r29 de agora soy llegado mas con mayor ale- 167r96 quanto dios quisiere: pues a vos soy venida 168v31 estran~a como yo de vos soy recebida no sabi- 168v38 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 guage. Bue sen~or dixo ella yo soy natural d 170v27 ziedo. Sen~or cauallero agora creed q soy co- 171v11 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 ca determinada soy de no fazer dsta vez vue- 173r48 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 bete q yo soy aquel Florisando cuya batalla 178r34 bo & abiltamieto si esta a q mas soy obliga- 180v55 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 arte & soy dl deudo de Florisando aquel que 181v68 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 muy poca obligacion vos soy que si hasta a- 188v15 quito soy de mi promessa. Si en verdad dixo 190r7 mano y leal amigo ya no soy aquel Amadis} 191v37 bre bien cierto soy que qualquiera de vos} 192v99 fijo avn que cierto soy q sin os lo dzir lo auia- 193r57 nozco q os soy q por me pecer ipossible satis- 193r67 no soy dino d alcac'ar dllos perdon sino fuere 194v80 dor muy coteto soy de vros ppositos: mas 199r20 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 si aun soy necessario para regimieto d tu pue- 206r25 boluere a mi imperio que bien cierto soy que 206v81 grade acatamieto & dixo. Empador yo soy 208v89 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 xo. Sen~ora ya sabeys alo q soy venido a esta 210v6 leuanto & dixo. Yo soy por galiada ta pena- 212r84 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 Soys 131 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 lo soys: rescibo tanta honra como de diez 5v15 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 amo mucho porque soys hijo de vn padre 12r38 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 mo soys ninguo sabe parte dl? Entoces co 13r22 aflicion en q soys puesto y no menos gran- 14v46 do duoto fijo dzid lo porq ami soys ebiado 18r66 dixo: agora soys cauallo: la espada podeys} 22v48 llero soys de corac'o: las p<>ncesas & dozellas 22v85 q obligado soys ala virtud dixo ella assi co- 23v63 no sabiedo quie soys: yd a leer aquellas le- 24v30 del rey Amadis soys vos? Yo lo querria 25r23 no soys mas de dos endemas de tan poca 28v16 por su esfuerc'o & ardimiento soys librados 30v28 des prender soys preso & vuestros caualle- 35r33 pla siedo todos dela edad q vosotros soys} 36r95 aca soys embiado cumplido aueys vuestro 37v58 ro soys. De su p<>mo & caualleros yo no pue- 38r41 resce que soys mal llagado? No soy ta mal 43r84 llero soys loado de muy derechero rey assi 44r10 vos mi sen~or soys porq aun q faziedo justi- 44v78 bre como vos lo soys: y pues q mis obras 47v13 mino y dxad la duen~a o venido soys ala ba- 49r44 los cisnes vos soys tal que a toda batalla 49r81 mo vos lo soys: & aun que vuestra pena 51v29 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 gun tuerto ni agrauio le sea fecho. No soys 55v62 ziendo le. Hermosa donzella librada soys 55v94 ys quie soys que mucho os desseo conoscer 58v29 no: diziedo. Vosotros soys de casa del rey 59r67 demos d hazer. Pues muertos soys dixo el 59r74 do. Sen~ora si alegre soys d mi venida: des- 60v77 Rion dezis q no aueys muerto ni soys cul- 62r34 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 ra Elena vos soys la q enel mundo no tene- 63r18 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 guna parte. Tal soys vos sen~or Coroneo 68v19 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 mi ruego allede dlo que le soys en deuda por 70v34 me si soys cauallero q sea armado como vos. 71v59 talla & sentecia delos juezes soys codenado & 72v67 uallo dla torre le dixo. Jurad cauallo si soys 74r48 tamietos: & si este soys no vos deue tato preci- 77v55 soys naturales & teneys parientes & amigos. 78r43 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 pa q<>en lleuays estas lac'as? Porq soys caua- 79r25 nudo auer batalla co vos q soys sano & folga- 80r88 mal trecho: auiedo batalla co vos q soys sa- 80r94 dixo el dlas aguilas aun no soys llamado pa- 80v3 q<>siera q soys vosotros seays muy bie venidos 82r60 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 bido ni fablado como quie soys & vro estado 82v30 lleros sandios no soys vosotros tales q nos 87r16 de vro cotetamieto: y pues q della soys serui- 88v39 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 metira que dexistes o muerto soys. La muer- 89v13 lo q pedis soys demasiado: ca pues codicion 89v15 Sen~or mal me semeja aqlla sen~al creo que so- 95v19 temo que soys enella. No temas dixo el que 95v21 za & orgullo delos mios: mas pues q soys ca- 96v11 soys alguo de nros amigos: & luego el caua- 96v28 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 venido soys ala batalla: que cauallero apar- 102v72 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 soys tal q la deuays de seruir. Qualquiera q 107r23 amays pues tan fauorecido soys dlla que ya 107r98 ro soys acometido: ca pues heristes mis pri- 108v74 uiene que vos arrepintays dello o muerto so- 109r7 zella si vos soys aquel de quien la fama es 111v62 vos soys segun aueys mostrado no deuiades 112v30 zir lo porque soys embiado. El cauallero que 120r42 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 Cauallero mas soys atreuido que cuerdo: 120v58 pelear como quie soys & deueys: esto mas se- 129v36 mo vos sen~or lo soys dlla recebis plazer & as- 134v61 cogeos a vuestro albergue que soys mal lla- 134v73 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 Sen~or Gualdi dixo Lisuarte vos soys tal 145r78 ste castillo? Soys vos dixo Lisuarte el sen~or? 146r25 nos sen~ores si soys de casa del rey Amadis so- 148r17 quie soys: ca mucho creemos ser de nra copa- 148r54 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 dixo Lisuarte soys loada por todo el mun- 162v14 endemas huerfanas soys tenudo q enlos ser- 162v56 vos quedeys reyna como lo soys de derecho 163r34 Con mucha razon dixo lisuarte soys loada 163r41 soys dixo Galeote que yo no vos conozco? 163v3 soys vos bue cauallero dixo la reyna q todo 164r27 alta pricesa como vos lo soys puede ser muy 166r9 do gra acatamieto preguto: sen~or soys vos 168v29 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 esta: & dixole. Cauallero en batalla soys: ca 171r41 tos soys. Y ellos como era de baxa sangre / a 171r95 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 soys libres y en entera libertad y vro enemi- 172r13 xo. Lisuarte q me digays quie soys: & q<>nto 172r37 vosotros lo soys. A esta hora viniero los ho- 172r57 veo q soys llagados. Buena donzella dixe- 172r96 passados que soys apartados de su compa- 172v83 dire q vos soys sen~or dexo Damasil? Lisuarte se 174v9 cho que era d gra estatura: & dixo le. Quie so- 176v75 vos lo soys por ningua aduersidad mostrar 179v15 Sed presa o muerta soys: que vuestra poca 182r84 bue sen~or segun veo que soys llagado es gui- 182v85 brar el aliento & dixo le. Sen~or no se q<>en so- 183r15 que soys el mejor cauallero q ay enel mundo 183r17 y porq soys mal llagado vos ruego que vos 183r18 esforc'ad no desmayeys: ca libres soys dla pri- 183r87 n~or q libre soys dsta p<>sio y vro enemigo mu- 183v37 soys tal q aunq yerro fuera mereciades todo 184r58 soys mi sen~or & yo vuestro nieto Cildada hi- 191r84 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 mado fijo Espladian q allede de lo q soys te- 193r27 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 te soys dotados gastad en su seruicio & loor:} 194r50 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 o buenos caualleros q della soys oy se 195v3 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 que del soys salido: porq aun que el rey nora- 206v52 lleros: mas vos sen~or que soys la flor dellos 209v49 do lo tan buena donzella como vos los soys 209v92 sentes soys esta orden & regla aueys seguido 211v71 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 do. Agora soys cauallo: la espada & las otras 213r62 rios dela gra bretan~a que aqui soys assona- 214r36 a ta leales vassallos como vos otros lo soys 214v3 Spiritus 1 spiritus me adormescia & ocupaua. E cofiado mas ela ayuda diuina q en mi flaqza hu- 2v22 Strauaus 1 Floriana de Strauaus: lo q era falsedad q 7r43 Su 5104 proezas de su nieto Lisu- 1r10 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 q su principio apetece: sea auida por octaua parte aun q no legitimamete. El otro segu- 2v29 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 porq mi barbara & grossera legua a su gradeza derogar no pueda me pogo silecio en 3r3 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 ria? porq si el empador fue sen~or de cauallos cruzados dla scta coquista como en su cro- 3r24 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 llamar)) su gradeza & magnificecia co su fauor lo acrecetaria coforme mas a su nobleza 3r39 por seruicio: aun q su poqdad & baxura segu a quien se dirige para ella no basta: en q<>n- 3r43 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 stantinopla despedido de su padre & madre 3v27 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 radel con toda su compan~a entro enla mar 3v29 & siendo el tiepo muy fauorable a su viage 3v30 do este sentimieto co la cobertura de su esfu- 3v59 sino cessara la tormeta mas claro era su per- 3v69 de su naue pa cometer enlos enemigos. La 4r11 ticia de su proposito: no pcuraron de huyr 4r13 yra no dudado la muerte cubierto d su escu- 4r32 y apretado bie su espada enla mano halla- 4r34 ra alli acabara toda su capitania: y el yel- 4r37 de q desapoderado el cauallero de su fuerc'a 4r43 matado los q adelate de si fallaua. Su gete 4r46 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 su nobre & hazieda se fue a dode estaua he- 4r59 si: &[ ]viedo su enemigo delante esgrimiedo el 4r63 espada sobre su cabec'a ouo pauor de muer- 4r64 pita su vida puesta enla voluntad de su ene- 4r72 pita su vida puesta enla voluntad de su ene- 4r72 migo: dixo q en todo copliria su madado y 4r73 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 sen de su llaga. E hizo llegar su naue con la 4r77 eran continuaron su camino. Y en cabo de 4r82 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 emperatriz ouieron co su hijo Lisuarte.} 4r88 peratriz co toda su flota en el pu- 4r90 erto de Costantinopla: luego su 4r91 & casi la mas de su compan~a. Llegadas las 4v14 a besar las manos al emperador su padre y 4v20 fue a su madre que las lagrimas le corrian 4v23 ce pasto dela vista de aquel su hijo q tanto 4v30 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 Lisuarte: y en su filosomia & aparecia bie 4v65 parescia ser nieto de aql gran rey lisuarte su 4v66 empador assi por su merecimieto como por 4v70 la honra q su hermana Grasinda fiziera al 4v71 rey Amadis su padre: con el marques llega- 4v72 bres de su impio: los q<>les el empador resci- 4v74 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 su compan~a acabada la missa caualgo & to- 4v80 Lisuarte lleuaua de rieda ala empatriz su 4v82 dor llegasse a su gra palacio hallo la reyna 5r10 Menoresa co su hija la infanta Castiual- 5r11 tas de su palacio hablaron a toda aqlla ge- 5r26 te q de su venida tato plazer mostrauan da- 5r27 doles muchas gras. Y ela gra sala de su pa- 5r28 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 do no creya su venida tato auian sido della 5r34 mentos dac'ado Falagris con su hermana 5r37 de toda grecia tato q su hermosura a todos 5r39 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 altos hobres de su corte: & acojose a su apo- 5r44 como se llamaua & la causa de su demanda.} 5r49 ziera sacar dlas naues & traer a su palacio y 5r58 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 maneras de su persona conosciendo yo que 5v6 ua: o si era bien curado de su llaga. Sen~or 5v21 de Anfania su hijo de aquel esforc'ado ca- 5v65 vengac'a de su muerte me escusaua porque 5v72 de buscar vengac'a de su desonra & la muer- 5v74 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 en campo mantuuiesse su derecho si Flori- 6r10 rey arauigo: mas el muerto & su gete estra- 6r14 gada: & su honra del todo perdida: mas co- 6r15 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 su virtud & nobleza dize que porna tantas 6r71 a su padre. No cuento la gran caualleria q 6r76 de Anconia la isla desierta que fue de su pa- 6r93 sido dl rey arauigo: del q<>l su hijo rey d Li- 6v6 da q tato quel rey turco hiziesse su armada 6v15 luego vendria co su demada. Pues dixo el 6v16 aqllos grades sen~ores aya la respuesta d su 6v25 honra vos hara segu su acostubrada vir- 6v30 y delo q Lisuarte dixo al emperador su pa- 6v35 hombres principales de su casa hablado en 6v44 al emperador y a Lisuarte su hijo les con- 6v63 emperador midiendo co su discrecio todas 6v67 se auian de aueriguar muchos que si por su 6v70 sentido alguna alteracion. Mas co su aco- 6v75 desdezir de su aleue & metira. Los caualle- 7r45 frenta les puede venir q no salga co su hon- 7r57 mejor q yo en su juuetud: dode gano honra 7r75 dos los de su linaje titulo de gloria & fama 7r81 para siempre. Pues si este segun su virtuo- 7r82 perador del razonamiento q Lisuarte su hi- 7v20 nos si respondiesse ala bondad de su linaje 7v27 cauallero Cosdroel d[ ]anfania y de su prisio 7v46 su mensaje aqllos que le ha embiado dando 7v50 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 co aca tenemos su venida. No ay cosa que 7v57 perador mado q le soltassen & a toda su gen- 7v67 llero. Pues dexemos le yr agora su camino 7v74 lleros & altos hombres de su impio: y de co- 7v80 mo hizo saber al rey Amadis su padre las 7v81 uas que auia sabido del pagano su prisio- 8r7 endo les a todos para ello su consejo y pa- 8r9 das sus vidas en su seruicio: pidiendo sola- 8r15 hinco de rodillas delante del Emperador su 8r17 llamar al bueno de Sargil que su escudero 8r28 cuerdo y presciado en su corte: como aquel 8r30 que auia sido su hermano de leche: como la 8r31 su presenc'ia el emperador. Esplandian le di- 8r33 mente de Lisuarte su nieto que se lo mucho} 8r48 suplica que con su consentimiento y poder 8r50 si su voluntad fuere ganada: assi lo sera de 8r65 su virtud de sancta vida[ ]como por el Empa- 8r72 triz entro en su naue con su compan~a q<>l con- 8r80 triz entro en su naue con su compan~a q<>l con- 8r80 yr por la mar adelante con su prosperidad: 8r85 uallero ni tener en su juuentud el officio que 8r89 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 mete d su padre & yr se por reynos estran~os} 8r95 turas: pues enel imperio de su padre y enel 8v4 reyno[ ]de su abuelo no podia: y aquella vi- 8v5 su manera: endemas nembrado se cada mo- 8v12 todos los otros donzeles de su hedad: en 8v23 su aposentamiento: assentados ala sombra 8v25 creto de su pensamiento pidiendo su conse- 8v27 creto de su pensamiento pidiendo su conse- 8v27 que no paresce mas al padre que en ser su 8v39 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 Brian de monjaste su padre que segun esta 8v78 la atalaya de su grande excelencia puede al- 8v94 de las cosas q mucho assieta en su volutad 9r7 porque lo que su voluntad mucho teme la 9r10 su anima lo diuide. Pues tornado al ppo- 9r11 dozeles de su edad y mexnada dl empador. 9r15 su imperio las hazia el empador traer d tier- 9r30 ras estran~as: y por su excelencia & diuersi- 9r31 llegado Lisuarte con su copan~a hablo co 9r36 te porq mas delibradamete hablassen en su 9r38 tomado consigo a do Lispa su leal amigo 9r48 Lispa que su voluntad determinada era d 9r60 su padre & armar se cauallero procurado de 9r62 en casa de su padre & no auer salido a saber 9r67 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 dre le tardara su desseo: q entonces su delibe- 9r70 dre le tardara su desseo: q entonces su delibe- 9r70 racio & dsencatamieto y tornado en su impe- 9r71 rio: no podra mas impedir su proposito. 9r72 gun la estran~a cantidad de su valor: & allen- 9v15 cipes & Infantes de nuestros tiempos si su 9v19 suaue vida que tenia en casa dl empador su 9v23 partio de casa de su padre pciando mas tra- 9v28 lla del emperador su padre. O quato exem- 9v31 hazan~as la fama por pgonera de su grade- 9v46 estado Lisuarte con su compan~ero 9v50 su partida oyeron por el bosque sonar gra- 9v52 si hallaua: mas ni por ello Lisuarte ni su 9v63 lla osadia que su esforc'ado corac'on le daua 9v85 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 peligro arremetio ala leona con su espada 10r15 vegar en mi su rauiosa san~a. Estas & otras 10r33 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 do a su honra la cima a aquella auentura: & 10r43 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 seria bueno boluer se a su copan~a: ca la ha- 10r55 que anduuieramos en su demada: y de cre- 10r64 en tierra estran~a el secreto de su pensamien- 10v15 po del rey Amadis su abuelo y del empera- 10v34 dor Esplandian su padre: & bien creo que 10v35 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 te los ojos con su gran saber el seruicio de 10v53 te todas las cosas en su juyzio se otorgo de 10v64 la vna donzella saco de su seno vna arque- 10v76 como Lisuarte & su copan~ero con las don- 10v89 ra auetura segun la grandeza de su corac'on 11r9 & Lispan su compan~ero la otra: como no 11r12 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 Lisuarte & su compan~ero & palafrenes pa- 11r33 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 por librar su hermoso amigo Bradoyd ql 11v8 ta donde la gran sabiduria de Vrganda su 11v12 alegria Lisuarte & su copan~ero estaua mi- 11v15 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 ua Vrgada la desconoscida su sen~ora: los q<>- 11v27 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 do los del empador su padre no le auia mu- 11v31 pas y delate della venia vn cauallo q en su 11v39 da la q<>l por su vegez y enfermedad de vna 11v44 q co su saber alcac'asse las cosas d Lisuar- 11v67 de su vista estaua muy descosolada no tato 11v69 por su ceguedad para las otras cosas todas 11v70 se fue a esta su isla no fallada passando bue- 11v78 na & viciosa vida co este cauall[]o su amigo: 11v79 bidora como la auia enl mudo en su tpo co- 11v89 mo aueys oydo no pudo con su saber euitar 11v90 de dios no ouo efecto su buen intento & pro- 12r8 nia al rey Amadis & a su linage. Sabiedo 12r11 Lisuarte auia de ser aliuio de su cansancio: 12r20 cauallero su amigo a Lisuarte y se hinco d 12r31 se[ ]fuessen a su vergel. Pues lleuando la assi 12r67 caualleros y el por su gran virtud luego lo 12v26 sta su tiempo & tornemos a hablar del em- 12v71 triz su muger. 12v73 ratriz hazia por su hijo.} 12v79 gadamete en su partida con don 13r6 na de marfil muy rica que traya a su cuello 13r14 de su cauallo & hallado el bosque espesso se 13r34 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 firmaua su sospecha: & assi dsesperado dis- 13r39 otrosi por su parte buscado a Lisuarte fue- 13r43 porq su esforc'ado corac'o no temia las cosas 13r50 uas al emperador Esplandia su sen~or ca el 13r69 uas que sabia d Lisuarte su hijo. De q fin- 13r80 cando el emperador mas espatado en su co- 13r81 suarte se auia apartado de su compan~ero. 13r84 su madre. La q<>l oyendo las tristes nueuas 13r89 de su hijo de pesar cayo amortecida en tan- 13r90 reyna menoresa la podian boluer en su acu- 13r92 suarte se auia apartado enl bosq d su copa-n~a.} 13r95 cion de su hijo cayo amortecida en su estra- 13v6 cion de su hijo cayo amortecida en su estra- 13v6 da & no ay quien la buelua en su acuerdo. 13v7 ces el emperador cubriendo su sentimiento 13v11 co la cobertura de su discrecio se fue al apo- 13v12 resa y de Castiualda su hija: el emperador 13v15 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 sas de consuelo dezia el emperador a su mu- 13v37 las nueuas dela perdicion de su hijo. Mas 13v40 era e su corac'on por aplazer al emperador 13v43 mostro mucha templac'a de fuera en su tri- 13v44 otra manera ni su angustia rescibiria con-suelo} 13v48 ni su afligido corac'on ningun reposo. 13v50 gado el emperador & su compan~a a su real 13v66 gado el emperador & su compan~a a su real 13v66 su parte con el marques Saluder & con 13v71 y que sentiria la emperatriz su madre. Do 13v86 aquella tristeza que su triste corac'on embia- 13v88 ua por mesajero de su cuyta alas partes ex- 13v89 essa auetura. Do falagris alimpiado su ca- 14r15 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 el rey Noradel en su cauallo muy lasso & ca- 14r30 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 abuelo delate delos ojos dela reyna su ma- 14r58 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 aliuio de su pena aun q grande era. 14v5 parte de Vrganda por su carta haziendole 14v8 las marauillas que en su tiempo auernian: 14v10 era por la soledad d Lisuarte su hijo: entro 14v18 gra autoridad etrado en dias mas en su cu- 14v20 a cauallero estran~o. El cauallero saco de su} 14v34 acabado cauallero d su tiepo ni lo aura ha- 14v58 gara las crudas muertes q en su tiepo se ha- 14v61 su defensa la caudal aguila co las aues q la 14v67 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 bermejas de su sangre sera bueltas. Mas 14v72 dac'ados entre sus crueles vn~as: otros de su 14v77 que aun que su ceguedad le quita el exerci- 15r22 q se queria boluer a su sen~ora pues compli- 15r37 do auia su madado. Viendo el emperador 15r38 que el cauallero se queria boluer a su sen~o- 15r39 esse a su hijo Lisuarte: y despedido el caua-llero} 15r48 sta a su sen~ora: quedando el empador muy 15r51 mucho su lealtad & grande amor que siem- 15r53 te de estrauaus su mayordomo mayor: mas 15r79 ste en su corac'on nembrando se aquella ho- 15v4 Emperador enel mundo que tuuiesse en su 15v8 dexan permanescer en su estado: mas la cau- 15v30 no d Angriote: Sarquiles su sobrino: La- 15v41 llos a ver al rey Amadis su sen~or. Pues 15v45 de leche y escudero dl emperador su hijo no 15v54 c'o de dar su embaxada contando todas las 15v57 cierta era su venida en Bretan~a diziendole 15v60 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 randel y de altos hombres de su imperio q 15v72 para esto especialmente Lisuarte su nieto 15v84 libremente enla forma que todo su linaje lo 15v87 ra boluer de nueuo a su dan~ado comienc'o: 16r13 Florisando con su gente q co tales reueses 16r16 no se quiebre su soberuia: & con tales ac'otes 16r17 do lleuaran de su viage. Sen~or dixo Sar- 16r21 ros por su edad & assi afanados cuerpos 16r51 mec'aua de apagar su resplandor. Luego 16r67 sen remedio para q se hiziesse q su volutad 16r70 de Sobradisa su hermano: & otrosi al rey 16r88 d escocia: & a su muy amado do bruneo rey 16r90 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 ento diziedo que de su parescer & voluntad 16v4 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 por su causa los auia alcac'ado: y assi todos 16v24 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 midor cauallero muy preciado d su casa pa- 16v34 das tentando de cobrar lo q su padre y her- 17r5 nos q al rey de cerden~a su padre le amaua: 17r17 dos. El hermitan~o dio a cada vno su carta 17r44 del rey Amadis & haziedo relacio d su eba- 17r45 endemas a su peticion luego seria otorga- 17r50 mucho pujaua lo de su padre. Si fuere so- 17r58 aquella guerra qrian boluer de nueuo a su 17r72 cuerpos toda su cofiac'a pone en si mesmos 17r80 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 ni el gigante enla fortaleza de su cuerpo que 17r86 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 y del empador de costatinopla su hijo: y le 17v30 blo: y que rescibo mucha cosolacio co su vi- 17v44 sta como recebia co su dulce copan~ia & bue- 17v45 sil lleuo cosigo a su aposentamieto al muy 17v80 cesa Elisena hija del rey Amadis su sen~or. 17v83 rar a cada vno segu su valor & merecimien- 17v85 sentamieto en su palacio & seruir ta altame- 18r22 sil se fuessen al sacro palacio porq e su psen- 18r47 pla su fijo: el rey Noradel y el rey Agrajes 18r70 mi su mesajero mada besar los pies de vra 18r77 xado en su corte: endemas q aqllos malos 18v24 castigo d su atreuimieto: & q<>ndo los caualle- 18v26 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 nistros d su justicia executores d sus mada- 18v31 dar el estilo & costubre d su reyno por dode 18v43 dates: porq estos era los q ellos temian q su 18v55 das los otros su edad requiere mas reposo 18v62 justa es su peticio & digna de se coceder q el 18v71 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 a dios: aunq e su lugar residamos ela cate- 18v87 ditos elo espiritual bie podeys interptar su 19r21 gigate famogomada & basagante su fijo q 19r51 sus dozellas pa las sacrificar a su ydolo del 19r55 muertos: & su gra isula de mogac'a tornada 19r59 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 q tenia e su p<>sio pa les fazer renegar 19v3 los caualleros se mate vnos a otros por su 19v25 otros cauallos sea vdugos d su maldad te-niedo} 19v48 d bretan~a & su fortaleza: e defeder las doze- 19v59 q mata los malos por su maldad ministro 19v68 co su beignidad aplica les asuelua & d rela- 20r8 do lo q el hermitan~o le dzia le pecio justa su 20r13 muy iformado d su sata vida: & no dspaga- 20r18 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 a su santidad: pues otrosi auia fecho el mis- 20r28 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 ys siepre cosas d su santo seruicio: & afirma- 20r38 boluieron conel empador a su palacio. 20r41 mitan~o pa dar dspacho a su ebaxa- 20r47 vsasse d su abito & militar oficio fuesse pmi- 20r59 aleue cotra su real estado & corona: ite mas 20r67 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 & cotra los enmigos d su santa fe pa[ ]q la re- 20r82 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 d su oficio muriedo vtuosamente enel capo 20v16 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 su chaciller mayor q escriuiesse la bula & dis- 20v20 biero luego su absolucio en psona & por su 20v23 biero luego su absolucio en psona & por su 20v23 mucho plazer rescebia co su vista: viedo q 20v29 casa dl rey amadis su padre & diole dos car- 20v53 medo otras cosas d su seruicio: & dspidiedo 20v55 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 le caya por su faz q mojaua su luega & blan- 20v85 ca barba: & co muy grade angustia d su co- 20v86 gio a su nao con su copan~a. Pues aparta- 20v88 gio a su nao con su copan~a. Pues aparta- 20v88 dos los vnos dlos otros q los p<>ncipes co su 20v89 n~o & su copan~a etrados enla flota alc'adas 20v91 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 ues & lleuado los cosigo se fue a su palacio: 21r42 onde e su psecia & dlos altos hobres dixo el 21r43 dspacho q traya d su ebaxada: el plazer fue 21r44 lisuarte & su copan~ero qdara co 21r68 vrgada e su isla no hallada etre 21r69 adode se mudare su parecer assi mismo mi 21r82 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 lisuarte las pezas q coellas fizo tanto a su 21v24 dura aunq fuerte & rezia que resistiesse su fi- 21v29 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 de desseo dla fin d su viage entraro enla na- 21v72 ma: onde siedo llegados lisuarte & su copa- 21v82 da su tia: vestidas de ricos y hermosos pa- 21v85 n~os que su natural hermosura mucho acre- 21v86 sentaua a comer co la empatriz su muger y 21v91 muchos & muy preciados caualleros de su 21v93 sala ta ricamete atauiadas: allende q su na-tural} 21v95 muy cotetos & pagados d su llegada ende- 22r4 mas dspues q supiero su demada: las doze- 22r5 p<>ncipes muy bie lo conociero q su no meos 22r7 nio vdadero d su gra estado & dignidad: & 22r9 c'ar mucha fiac'a tuuieramos e su vtud & no- 22r18 iperial nobleza lo que el concediedo con su 22r37 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 tal hobre madara hazer: sobre su cabec'a no 22r63 bria: juto co la estran~a hermosura de su ro- 22r67 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 dos qdaro espatados de su gra hermosura 22r79 d su magestad aqlla merced: & como el epa- 22r88 los fizo horadamete aposetar e su palacio: 22r93 se ederec'ado e su seruicio y de su bienauetu- 22v8 se ederec'ado e su seruicio y de su bienauetu- 22v8 sena su muger & aql p<>ncipe d cataria flori- 22v11 sando: el rey d cerden~a su padre q ala p<>nce- 22v12 do assi todos espatados de su fermosura: el 22v26 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 a su copan~ero el mismo jurameto & poiedo 22v61 sona por su seruicio a todo peligro & auetu- 22v76 es sus honras tato estimays & tato su caua- 22v84 q en su corte se les fizo: por dode nigua pso- 23r15 d rota su mayordomo mayor les fizo dar se- 23r22 ueles cauallos q mas hora se les fiziera e su 23r28 cordura: & mucho mas se assentaua e su co- 23r38 segu su psencia & fayciones no seria d peq- 23r40 de cerden~a & Florisado fablaua co su copa- 23r42 auia ella aunq la tristeza a su fermosura mu- 23r66 sabina por su fijo llamado rolado: dl q<>l ca- 23r74 madas al rey su padre. Pues fecho el casa- 23r80 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 su volutad: declararo luego sus malas inte- 23v16 do se a su dan~ada seta & paganismo. Pues 23v18 su poder segu era ciego por sus amores no 23v20 desseara en su poder & sus encendidos amo- 23v24 res apagados co el agua de su desseo se co- 23v25 stes nueuas al rey su padre q tres dias an- 23v35 statinopla su grade amigo q nueuamete ds- 23v39 el rey Rolando de su maldad no contento 23v44 riendo tomar el reyno a su suegro destruye- 23v47 stra presencia el le dio su fija en casamiento: 23v57 se atreue co su poca gete dfender aql reyno 23v60 al rey Rolando en su casamieto: q assi que- 23v67 rays agora ser castigador de su maldad & 23v68 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 n~oreado dela yra: aunque de su mucho es- 23v77 amor haze su curso: la otra quata es la fuer- 23v85 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 da menospciar su hora nuca posseer desca- 23v87 la muerte del rey Molabato su padre que} 23v95 con pdida dla cosa q mas amaua & su gete 24r5 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 ra[ ]q coserue luengamete su amor. Bieauen- 24r36 aql rey Rolando castigado de su maldad: 24r55 & dixero a florisando q ellos por su seruicio 24r60 pudiessen mietra no yua su socorro. Flori- 24r63 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 ella q no podria tomar reposo estado su se- 24r72 n~ora muy cuytada y en prisio: & su sen~or el 24r73 rey d Dacia en gra auetura de pder su rey- 24r74 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 to conellos & su copan~a: partieron del pu- 24r89 do sacar los cauallos & palafrenes para su 24r94 erto q se boluiessen ala isla no fallada de su 24v4 que tierra somos. Pues yedo assi por su ca- 24v14 uallero co su copan~a cerca d la puete & qrie- 24v26 vezes su desuetura. No se como sera dixo el 24v55 din su escudero q le enfrenasse su 24v71 din su escudero q le enfrenasse su 24v71 cauallo q por el capo andaua: & llamo a su 24v72 armo muy apriessa & caualgo e su cauallo 24v76 q Filedonio su escudero le tenia apejado: y 24v77 pio en su cabec'a y vn escudo partido co oro 25r14 cuerno y a el despertado de su dulce suen~o. 25r17 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 do ninguno que yo le ouiera curado su mal 25r30 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 rey Amadis no tiene en su casa hombres d 25r36 erto de su linage. Agora soy mas alegre di- 25r41 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 muchas piec'as en medio de su escudo mas 25r69 lla hora d su padre endemas siedo cosa que 25r72 tocaua al rey Amadis su abuelo: segun te- 25r73 su lugar: el cauallero fue arracado dla silla 25r80 tura de muerte echando mano a su espada 25r83 ziendo esto apeo se muy ligeramete de su ca- 25r93 uallo y lo dio a Vrgandin su escudero y se 25r94 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 delos cisnes viendo a su enemigo sin escudo 25v16 le comec'ara de herir a su volutad & cargar 25v17 mas se puso cabe el cauallero dlos cisnes su 25v33 gando en su cauallo que Vrgandin su escu- 25v35 gando en su cauallo que Vrgandin su escu- 25v35 daua y herio de toda su fuerc'a al vno dllos 25v58 otro cauallero que con su compan~ero se co- 25v62 batia al mas yr de su cauallo comenc'o de 25v63 cisnes la puente descombrada se apeo de su 25v67 do su enemigo delante con la espada desnu- 25v73 da enla mano & su vida en gran peligro le 25v74 su castillo y que guaresceria de llagas si las 26r4 tenian y que harian su mandado. Ya cami- 26r5 llero delos cisnes & su compan~ero y sus do- 26r13 enojo & porque en su casa solia auer caualle- 26r38 de su deudo o mesnada por aqui pasasse q 26r42 pa tienen los caualleros de su casa por lo q 26r45 mo buen cauallero en su persona tomar de- 26r47 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 los castillos que fueron de su padre que el 26r57 de su corte manda besar sus reales manos: 26r78 do os en su prisio le perd(a)[o]nad el enojo que 26r81 zer deuria: endemas defendiendo su cabec'a 26r84 de mi parte el cuerno dela puente con su ca- 26r86 colgar enel arco de cristal de su palacio 26v3 guno que supiesse de su hazienda. Y este ca- 26v7 llamaua andaua preso sobre su palabra fa- 26v9 su llegada por la llaga que le auia fecho: co- 26v17 mo por su partida por lo que le auia man- 26v18 & su compan~ero & la otra copa- 26v26 no trayan: mirando bien su estremada her- 26v46 cada cauallero con su donzella: & si vuestra 26v64 uasse vno delate de si e su cauallo. El caua- 27r8 ella de su grado no queria. El cauallero de 27r15 nia las manos enla donzella y que su com- 27r27 su cauallo venia el cauallero de la floresta 27r31 cubierto de su escudo & la lac'a baxa dizien- 27r32 briendo se de su escudo puso las piernas a 27r38 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 do cotra su enemigo. El cauallero dela flo- 27r40 mando luego a Vrgandin su escudero que} 27r48 do lo que su sen~or les mandaua que quien 27r59 encantador y que venia con su mandado a 27r63 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 ya comiec'o a hazer su madado en guardar 27v6 su padre en toda maldad porq si sus malas 27v12 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 con su compan~a su camino adelate el caua- 27v28 con su compan~a su camino adelate el caua- 27v28 dlos cisnes dixo a su compan~ero. Bue ami- 27v39 donzellas ca assi lo hazia el malo de su pa- 27v47 palafrenes: & continuado su camino dormi- 27v61 an~o el cauallo & su compan~a no sentia mu- 27v77 beruio dessemejado assi enla gradeza de su 28r45 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 el dando del ac'ote a su cauallo como era li- 28r75 nir a buscar: quato mas estado en su tierra 28v24 su enemigo: porq si el nos ayuda no ay fuer- 28v32 lleros & su copan~a tomaron la 28v44 apeo de su cauallo y entro detro del castillo 28v62 go su compan~ero entro detro enel castillo y 28v66 las donzellas y escuderos: y el tomo su ca- 28v67 su corac'on tenia diziendo les. Caualleros 28v79 meter ya ouieron la paga d su locura: & assi 29r31 nos dara esfuerc'o con q mategamos su de- 29r50 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 seria en su ayuda. E dixo a su gran amigo 29r67 de & limpio en su cabec'a: vn escudo ta gran- 29r74 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 & cobriedose de su escudo co su espada des- 29v28 & cobriedose de su escudo co su espada des- 29v28 ro apretando su espada enla mano hirio al 29v40 le cresciendo pues conel auia de guardar su 29v54 como la grandeza de su corac'on mayor fu- 29v61 cebir en su escudo los mortales golpes que 29v64 le daua. E andando assi en su braueza: el gi- 29v65 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 su gran enemigo tedido delante dl hincan- 30r10 do complir su mandado se fueron donde la 30r23 hora llego el cauallero delos cisnes co la su 30r36 ver los quiero. Entoces qdando su copa- 30r44 hombres del gigate hizieron luego su ma- 30v11 por su esfuerc'o & ardimiento soys librados 30v28 su ayuda. Entonces mando alos hombres 30v39 en que se acostasse para su cura y descanso 30v47 ueza de su carcel & algibe. De guisa que de- 30v62 drusian & lo mato ganado le su castillo.} 30v68 mundo assi enla gradeza d su cuerpo como 30v74 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 manias & las tomaua viuas & traya a su ca-stillo} 30v81 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 ouo la batalla con Madrusian su fijo: este 31r30 su hijo donde estaua atendiendo la braua 31r39 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 madado desensillar su cauallo: pesando no 31r69 auia entrado que cerrada era. Su compa- 31r71 uor cubierto d su escudo su buena espada en 31r88 uor cubierto d su escudo su buena espada en 31r88 ra de tal golpe bien vio que grande era su 31v37 gante y lo herio tan duramente con toda su 31v39 lla vez. E como el gigante de toda su fuer- 31v66 da & dio le de toda su fuerc'a enla mun~eca 31v83 cuec'o. A esta hora su compan~ero que se 31v92 si fuesse de jayanes dixo su compan~ero que 32r13 visitado de Luciana tanto que de cabe su 32r69 Madrusia su hijo q quedeys en libre liber- 32v37 ria que a todo su poder la complirian ende- 32v59 mas aqlla q era su prouecho & grade hon- 32v60 pan~ar la hasta su tierra. No ay cosa dixo el 32v74 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 ua habrietos dio a cada vno su quarto d ca- 33r23 el dixo que no en su compan~ia: q bien lo po- 33r32 fara por su nobleza & por me fazer ami mer- 33r40 las donzellas y el & su compan~ero se despi- 33r51 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 ra en su libramieto: & assi se partiero los dos 33r57 su partida muy tristes: y quedaua todos en 33r59 que tato que se fallaron mejorados de su en- 33r61 zieron luego su mandado & se fueron luego 33r63 se hablaua saluo en su estremada bondad: 33r75 honra en su casa: porq su graciosa presencia 33r79 honra en su casa: porq su graciosa presencia 33r79 y hermosura bien mostraua su alto lugar & 33r80 ro nouel q tato amaua en su corac'on por le 33r93 dias que llegara a su corte Madanci- 33v3 sencia de su corte que muchos mouio a pro- 33v17 por donde mas cresciesse su fama: y a estos 33v22 valle fondo con su copan~a: tan- 33v31 de su sen~or en la mano que era en sen~al de 33v45 taron si le querian cosa de su seruicio: y ella 33v49 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 donzella q es de su casa. A dios merced di- 33v58 que no tiene tales dos caualleros en su sen~o- 34r4 bina presa en vna tienda en su real cargada 34r6 no le ataja con algun reues de su soberuio- 34r24 rar las puertas dexando vn su hijo por gu- 34r35 que e su parecer & riqueza delas armas ma- 34r43 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 a sus caualleros le dixo su escudero. Sen~or 34r80 rey Molabato su padre que qdo por go- 34r87 & su copan~ero aunq perdio las estriberas 34v54 abrac'ose alas ceruizes d su cauallo & no ca- 34v55 dos golpes q desapoderado de su sentido le 34v72 ra su compan~ero q no estaua despacio firio 34v88 muerto & otros vencidos: apeose de su ca- 35r5 uallo q estaua fuera de su acuerdo. El caua- 35r16 nunca torno en su acuerdo saluo quando 35r22 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 sentia la lastima de su corac'on que mas qui- 35r70 saluo quando la honra & su defensa lo re- 35r78 ganc'a & cobro de su honra: y temen mas la 35r84 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 qriedo que feneciesse donde su honra se 35v3 le auia fecho en su reyno q sabiendo quie el 35v10 el cauallo delos cisnes & su copan~a llegaro 35v15 {IN4.} ASsi yuan por su camino aqllos 35v19 muy tristes por su p<>sio co tales 35v22 zer saber al rey su venida & firiedo su pala- 35v26 zer saber al rey su venida & firiedo su pala- 35v26 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 recaudado e su mesaje. Sen~or dixo ella flo- 35v35 be q<>nto yo desseo fazer su madado q no du- 35v45 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 dlos cisnes & su copan~ero fiziero gra acata- 35v73 ria a q<>lq<>era rey: ellos segu su gra mesura no 35v77 se nobraua d su linage mas como cauallos 35v78 rey era el mayor amigo q el empador su pa- 35v81 por su padre el empador auia hecho: ca por 36r7 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 su merescimieto coparadas a penas puede 36r33 do a vn cauallo de su casa que guardasse a 36r57 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 zia mucha fiac'a en su casa: & mado ala don- 36r61 su mano les dixo. Buenos amigos bie sera 36r65 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 espatado de su poca edad & grade hermo- 36r82 sura q segu su parecer deuia ser d alto lugar 36r83 su presencia & disposicio bie se parecia q de- 36r85 se acordo del empador Esplandian y de su 36r87 Espladian y su padre el rey Amadis & sus 36v8 de amistad q co su padre tenia q se desseaua 36v24 al empador de costantinopla y a su padre: 36v28 porque de creer es que segu su gran virtud 36v29 mas como su oficio aya sido siempre socor- 36v33 rer alos que ayan menester su ayuda: que 36v34 do que tanta es su virtud que jamas faltar 36v37 cho me fuera menester su ayuda: mas como 36v40 encubiertos a dar vna vista en su real que 36v84 que ellos se acogeron a su aluergue el rey 37r3 mo con Orlistes enla floresta por su defen- 37r9 sa & con los Gigantes por su venganc'a: & 37r10 proezas que alegre de su bondad. La doze- 37r14 en su valentia que segun la justicia de vue- 37r18 cha honra que segun su bodad bien lo me- 37r21 supierdes que es su plazer porque yo lo cu- 37r24 pla a su voluntad. Entoces el rey se acogio 37r25 a su aposentamiento muy alegre d tener ta- 37r26 les hombres en su casa que pues vno mata- 37r27 & Madrusian su hijo que no dudaria mu- 37r29 tua fama de su virtud & gloriosa memoria 37r56 sonas ninguna nombradia mas de su vida 37r58 cretas & su fama d tenebregura & oluido en 37r60 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 los palacios: el rey estaua assentado en su ri- 37v26 d[i]xo q dixesse su embaxada. El rey Rolan- 37v36 entre los q<>les es su primo Mondragor: y 37v40 ra & plazer porque de su voluntad m(i)e vie- 37v65 ays puestos en su poder: que segu la corte- 37v82 na Sabina su muger: mas como aya nega- 38r4 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 meto co fiac'a q el rey pondra enello su con- 38r13 der de Rolando no cureys de replicar a su 38r38 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 ro soys. De su p<>mo & caualleros yo no pue- 38r41 boluere aq<> con su respuesta detro d tercero 38r66 su nobre: vra gete no salga dela ciudad ni 38r68 su puecho: & vos cauallo dixo al dlos cisnes 38r70 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 puestos en pauor con su venida. Salido el 38r82 cauallo dla ciudad caualgo en su cauallo & 38r83 do q muy desseoso estaua de su venida: por- 38r87 luego Rolado en su corac'o penso que seria 38r94 su corac'on & por ello no auia osado embiar 38v6 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 ya de su mesaje & lo que auia passado conel 38v16 tan~a que tanto es su argullo q ninguna co- 38v29 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 masse por librar aquel cauallero su primo. 38v52 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 que su virtud vos deuiera de cortar las ca- 39r3 su casa preso no me deuia porende d tratar 39r16 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 con el rey Garinto & con su fija que el comi- 39r42 la gente de su sen~orio si por mi no ouiera si- 39r45 mas su nobleza que la poca obligacio 39r50 en que os era: porque touiera tata fuerc'a su 39r51 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 do matar su muger: sabiendo se claramen- 39r70 uallero no manteniedo su palabra mouien- 39r75 do injustamente cruda guerra al rey su sue- 39r76 la prision & fuera de su libertad: antes las q<>- 39r88 en su juuentud auia passado y que ellos re- 39v24 batallas que su padre auia vencido co que 39v27 q sentado estaua en su rica silla acompan~a- 39v46 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 gueys su primo & sus caualleros & vos va- 39v59 ys poner en su mesura y que faziendolo assi 39v60 donzella luciana y q fara de vos su volutad 39v67 su voluntad fuere que muera ensta batalla 40r7 dia: & disponga Dios de mi vida lo que su 40r9 digas no temo mucho su valentia porq co- 40r11 mo sea malo: & mas su bondad deue ser fun- 40r12 aceptado su batalla: a mi pues q soy desa- 40r22 po a su primo Mandragor & a sus caua- 40r31 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 y de su seguranc'a dixo el cauallero dlos cis- 40r37 sos y la donzella Luciana: y el de su parte 40r42 sen~or dixo el mensajero en batalla su perso- 40r45 que poniendo su persona pone mucho pre- 40r52 bre cauallero como el la suya en su estado & 40r55 plaze: mas si quisiere que su primo & caua- 40r59 de su parte lo deue de assignar. Muy poco 40r61 porque no seays escusado dela batalla & su 40r65 quisierdes de su parte tanto que sea justo q 40r67 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 fender su cabec'a pues es salario dela bata- 40r87 quel rey Rolado ponga de su parte la rey- 40r89 na su muger que a tal precio nunca jamas se 40r90 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 muger ser entregada a su padre: dode muy 40v7 me a su honestidad de la reyna sabina ni al 40v10 no ha de salir de su prision q porende no se 40v18 el vencido su promessa y el vecedor lleue la 40v25 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 gra prez de armas fuesse su soberuia & tray- 40v72 era querer poner esfuerc'o en su corac'o ca el 40v74 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 do se en su lecho dormio muy pequen~a pie- 40v81 uocion que le diesse ayuda contra aquel su 40v86 de su real a media noche segun 41r10 cotinuado su camino llego a Dierna a ho- 41r12 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 se armo de todas sus armas echado su gra 41r15 escudo al cuello enlazando su ardiete & fino 41r16 caualgo en su presciado cauallo q Vrgada 41r18 ra no por mengua de su virtud mas por fal- 41r33 reyna su hija en prisio cubierta toda de ne- 41r42 vencida su natural piedad de padre no pu- 41r45 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 reyna viendo su hija puesta en crueles cade- 41r57 hobre & a el dar cruel castigo de su maldad 41r60 tes la muerte a su marido por quedar libre 41r64 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 a su padre era mouida por el rey Rolado: 41r69 dia escusar de su querer. E assi no sabiendo 41r71 hiziesse lo q fuesse mas su santo seruicio. A 41r74 yelmo fuerte limpio en su cabec'a: como era} 41r82 uallero toda su esperac'a tenia en dios y en- 41v9 puestos los caualleros cada vno a su parte 41v11 cerraron cada vno su puerta & hizieron se- 41v14 lida de su lugar y retrayendo se bien a tras 41v24 ribado & cobriedo se de su escudo fue contra 41v31 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 delos cisnes no trauo su escudo dexado caer 41v54 dimieto. E como su virtud no es muy espe- 41v64 tienes presa y deseredada y restituye a su pa- 41v80 cion que has hecho a dios en le dexar su ley 41v83 alc'ando la su buena espada con su forc'oso 42r5 alc'ando la su buena espada con su forc'oso 42r5 lando le dio vn tal golpe sobre su ardiente 42r10 yelmo que aun que su bodad resistio no ser 42r11 gran necessidad de reposo mas su ardimie- 42r32 su fuerc'a q desde el brocal hasta las embra- 42r56 do estaua su cauallo por tomar vna hacha 42r72 da su fuerc'a que mucha era aun que otrosi 42r86 acabado tomo su espada y metio la ela va- 42v5 yna y echo su escudo al cuello y llegando se 42v6 con menos compliera su vitoria siedo satis- 42v9 amargo y esquiuo llato por la muerte de su 42v15 brandose ella que era su marido y que auia 42v18 mucha[ ]l( )astima. El rey su padre estaua con 42v22 la muerte del rey Rolando su marido: y de 42v29 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 en llegando hallo la con el rey su padre que 42v40 ria su hermosa cara consoladola dela gran 42v42 pena: mas de su limpio motiuo agradesci- 42v62 la reyna su madre. La q<>l vino muy presto 43r12 su hija no pudo estar que co ella no llorasse 43r14 bras que la Reyna su madre le auia dicho: 43r35 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 en crueles prisiones: & por solo ser su mari- 43r57 do sentia tato su muerte como si fuera la me- 43r58 te: o alo[ ]menos su desonra: lo que no harian 43r64 & toque de su bodad. Pues tornado ala hi- 43r69 storia: el rey viedo el sentimieto de su fija ro- 43r70 n~ar el cuerpo muerto de su marido llorado 43r75 su biudez que oyr los cosuelos de su madre. 43r76 su biudez que oyr los cosuelos de su madre. 43r76 uieron a su real. El rey mando a sus caualle- 43v29 po escondidamente & lo lleuassen a su real & 43v32 pan~o hasta su aposentamiento y le ayudo 43v34 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 re($y)[y][ ]lo dxo reposar en copan~ia d su copan~e- 43v39 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 estaua enel aposento dela reyna su madre. 43v41 todos de luto a guisa de su tierra des- 43v51 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 de aliuio de su cuyta q de aumeto d su pena. 43v64 dos eramos & obligados de hazer su mada- 43v72 perdon por su inocencia que de castigo por 44r3 su desculpa. Dezid lo que querreys dixo el 44r4 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 otros qdado esentos de su sujectio conoscie- 44r25 de su apetito siguiendo por ventura el mal 44r27 cruda guerra nos queremos apartar de su 44r30 es Vandagamir su padre de Mondragor 44r63 mostrar su valentia & orgullo enla batalla: 44r92 tura & boluerlo a su tierra que pues que con 44v30 ta mengua & falta de su fama y el vencedor 44v35 siempre de su vida & muerte quede memo- 44v41 llagado estaua e su aposentami- 44v62 muy preciados caualleros de su casa: & des- 44v64 mo el tenia volutad d le fazer su enterramie- 44v70 porque si de su voluntad gozando mata al- 45r6 do ellos el galardon que el ouo de su biuir: 45r16 daderos amigos: seran en su secta vuestros 45r19 vno d su parte dela sepultura y enla misma 45r42 islas yrcanias su fija como estaua por rehe- 45r44 cha diligencia acrecentaua & despues de su 45r80 de mucha beldad & fermosura. E ouo en su 45v12 comec'o de abrir la boca & reyr para su ma- 45v20 dre como que nascia para su amparo & con- 45v21 muerte de su padre. E assi lo fue adelante q 45v23 con el su madre fue tanto bienauenturada 45v24 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 no apremiados saluo de su propia volun-tad.} 45v36 nando otrosi otras muchas tierras por su 45v40 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 con tantas lagrimas & ansia de su corac'on 45v61 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 que lo curassen: diziendo le a su hija que no 45v65 perdiera su marido auia cobrado hermoso 45v68 gra hermosura d su hijo fue muy cosolada 45v81 que fuesse contra costumbre delas de su gui- 46r4 do ni dando la leche a su hijo se manzillaua 46r7 su estado ni nobleza: antes era mala costum- 46r8 porende ella & por aliuio de su cuyta lo que- 46r14 ria criar. La reyna su madre le alabo mu- 46r15 cho su proposito: & conel nascimiento de su 46r16 cho su proposito: & conel nascimiento de su 46r16 su madre la hermosura & discrecio. Tomo 46r24 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 Garinto su abuelo la virtud & buenas ma- 46r26 vno delos sen~alados caualleros d su tiepo. 46r28 los enemigos su gente puesta en ordenanc'a 46r45 los dos caualleros & toda su compan~a los 46r56 tes hizo assentar su real de muchas y fermo- 46r60 ende fue aposentado con su gente entre tan- 46r62 escreuir de todos su mucha bondad seria 46r75 tando a ninguno su bondad. Por lo qual 46r79 madas tenia recogido su fardage la postre- 46v14 ra noche dla tregua alc'aro su real tomado 46v15 Dacia & hizo luego aparejar su gete dan- 46v20 su exercito q siguiesse los enemigos por trra 46v22 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 cobadra y entrado en su flota tomo la guia 46v28 cina. E saliedo co su gete en tierra se apode- 46v31 mo la via q los enemigos lleuaua co su co- 46v34 cia ofreciendole su persona & dos castillos 46v39 por su mano fue muerto aquel capitan Bu- 46v44 c'alin & toda su gente destruyda: & puesta en 46v45 llero & su copan~a que venida la noche aun 46v52 uan juntos con su nueuo rey Vandagamir 46v63 salio Vandagamir co su gente a le dar ba- 46v68 su gente: y estuuo algunos dias sin dar ba- 46v72 talla. El cauallero tenia assentado su real 46v73 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 bio su gente: y siendo grande parte dela no- 46v78 su gente muy aparejada para en rompien- 46v83 & toda su gente desbaratada & vencida: & la 46v91 su nieto fuesse en edad & discrecio de gouer- 47r18 na Sabina & a su hijo leales amigos & vas- 47r24 cisnes complido a su hora & plazer dla rey- 47r26 del rey & dela reyna su hija.} 47r42 todas las cosas suceder a su vo- 47r44 so de su mano por alcaydes en nombre dela 47r51 ria yr con su grande amigo & compan~ero & 47r66 Dacia que sabiedo las nueuas de su vito- 47r71 alcanc'aron tanta gloria que con su peque- 47v14 a su compan~ero que mucho auia oydo d su 47v22 a su compan~ero que mucho auia oydo d su 47v22 dixo el cauallero delos cisnes tego yo su vir- 47v33 la reyna su hija: & la hallaron acostada en 47v47 su lecho hablado con su fiel donzella Lu-ciana.} 47v48 su lecho hablado con su fiel donzella Lu-ciana.} 47v48 su sangre assi por librar vuestra persona de 47v55 conellos no podriamos satisfazer a su gra- 47v82 hizo aposentar honradamete en su palacio 48r12 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 la donzella Luciana que su corac'o otorga- 48r25 el de su parte le dexaua por dote el sen~orio 48r29 motes y de Madrusia su hijo ahincando 48r31 que ella por su lealtad gelo merecia. El rey 48r33 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 q la reyna Sabina su sen~ora les hizo mer- 48r47 erna donde era el rey Garinto dexando su 48r54 sando no menos ofresciedo su persona a su 48r62 sando no menos ofresciedo su persona a su 48r62 cho por su causa. E luego otrosi el caualle- 48r64 acerca de su casamiento: & como su partida 48r67 acerca de su casamiento: & como su partida 48r67 do: por otra parte fue muy triste con su par- 48r70 dero amor amaua & de su ausencia auia de 48r72 uan y presciauan por su valor & por lo que 48r81 antes el rey auia sido alegre con su llegada 48r83 tanto agora era triste con su partida. 48r84 y les dio ricas joyas & atauios de su 48v4 psona. Y la reyna su madre les dio grande 48v5 su amor: ca por sus manos todos auia sido 48v17 uer guerra al rey Garinto su hermano: al- 48v55 sobrino del duq su primero marido q porq 48v58 da guerra teniendo la cercada en vna su vi- 48v64 ap<>eto oyedo dezir q el rey su hermano auia 48v66 ellos confiado en su virtud q pues no falta- 48v70 ua alos caualleros con su ayuda: q menos 48v71 faltaria alas duen~as y dozellas co su socor- 48v72 ro: & assi como su mensajera y en su nombre 48v73 ro: & assi como su mensajera y en su nombre 48v73 ad nos q de grado faremos en su socorro lo 48v77 dar con su palafre & vn cauallo armado de 49r5 & desseoso de su guarda & defensa: pidio con 49r13 mucha priessa las armas a su escudero & ta- 49r14 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 zellas ni lo cosietan a su poder q se le haga: 49r30 llero que queria preder la duen~a quebro su 49r54 do el peligro e que era su marido puesto en 49r61 ella les conto su cuyta d como partiendo de 49r64 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 tos caualleros de Aluadin auian preso a su 49r66 llorassen que dios remediaria su cuyta assi 49r72 dela prision de su marido como del cerco de 49r73 go a su copan~ero diziedo. Plega os sen~or 49r76 sacar a su marido de prision si pudiere q pa- 49r78 dad de creer es que ella sera fuera de su cuy- 49r84 ta & su marido dela prision. 49r85 era la duquesa & como Leonela su hija fue 49r88 presa por su amor & de como prendio a Al- 49r89 de su compan~ero que con la due- 49v5 n~a yua por librar a su marido d 49v6 zo grande acatamiento & assi a su fija q cer- 49v18 su hermoso parescer enlas armas & no qui- 49v22 esse a comer a su camara por le dar plazer: 49v28 sa: la qual fue muy marauillada de su her- 49v33 hombre mortal tanto era enagenada de su} 49v36 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 reziamente las fiere & trae a su vassallage: & 49v43 ua al cauallero mas se encendia en su amor 49v45 nas & se yua aposentar enlo secreto de su co- 49v47 bo & de tan floresciente edad toda su inten- 49v56 n~ora de su corac'on & libertad: proponiedo 49v62 su gentileza le combatia el corac'on que la 49v67 ninguna el despojo de su honra por paga 49v72 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 pudiesse apartar sus ojos tanto era su co- 49v77 rac'on forc'ado & catiuo d su fermosura: los 49v78 ouieron el premio de su bondad conuiene a 50r11 la virtud no valga mas que su muchedum- 50r31 stro esfuerc'o. Entonces mando a su mayor- 50r37 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 mido mas por la crueldad de su corac'o que 50r57 por la bondad de su psona. Mas dios ata- 50r58 jo su mala intencion dando le el vencimien- 50r59 to qual su demanda. E tanto quel caualle- 50r60 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 armar y se vistio su fuerte loriga poniendo 50r68 su ardiente yelmo sobre la cabec'a: & Leo- 50r69 su rica espada gozando se de tocar con sus 50r72 manos a aquel q tanto en su corac'on ama- 50r73 ua: & auiendo el cauallero tomado su fuerte 50r74 dozientos peones & a su hijo cauallero ma- 50r90 su parte & luego cada capitan assi lo fizo: de 50v4 san~a se apeo de su cauallo & lo dio al escude- 50v18 ro & cubierto muy bie de su escudo la espa- 50v19 en su poderosa mano comenc'o a dar tales 50v30 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 mo queria: antes echando sobre su camisa 50v39 contra el muy bien cubierto de su escudo la 50v53 si la su fuerte hacha por lo ferir enla cabec'a 50v55 pitan por su parte peleaua muy fuertemen- 50v79 ro suen~o que son~o Leonela su hija: y delo 51r6 os dela duquesa que con su fija & donzellas 51r14 tato plazer que para su enfermedad no po- 51r25 go. Entoces mando a su mayordomo ma- 51r48 do assi curado se retraxo a su aposentamien- 51r56 dida de su madre retrayda en su camara pu- 51r61 dida de su madre retrayda en su camara pu- 51r61 amor alos amates poner suele lidiado su co- 51r63 da dando muy grades bozes. Su camare- 51r69 su espada le dixera que si enello mas le ha- 51r79 consolada & remediada de su temor dizien- 51v7 aclarar su nueua passion a aqlla su donze- 51v15 aclarar su nueua passion a aqlla su donze- 51v15 pudo fazer sin mucha fatiga & afren(r)[t]a d su 51v17 ne a vuestro desseo & a su alegria. Ay ami- 51v34 lada con lo q su donzella le auia dicho mas 51v39 muy mejor consuelo fuera para su honra 51v40 te querer dar su amor al cauallero estran~o 51v43 ento & menoscabo de su linage: & no prouo- 51v45 es doblar le su sentimiento assi acon- 51v50 aquexada fue del amor despues q a su don- 51v52 por tener en semejantes de su yerro todos 51v65 le su deuaneo por le complazer que dizien- 51v70 na que su sen~ora padescia q- 52r4 que muy mal llagado estaua en su lecho vi- 52r9 sitando lo de la parte de Leonela su sen~o- 52r10 a su dsseo le dixo al cauallero muy clarame- 52r12 te como su sen~ora le amaua muy de corac'o 52r13 cosa que no fiziesse por su mandado: conclu- 52r15 llero de su amor: y que ella seria donzella 52r17 de su querer & volutad. El cauallero delos 52r18 zer por su seruicio lo que en mi fuere: & ma- 52r24 muchas causas: por el rey Garinto su tio & 52r26 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 cibo tanta honra como en casa de su madre 52r31 nela antes la quitad de su pensamiento del 52r37 que para lo que su honra fuere me hallara 52r39 por su cauallero & vassallo: y enlo de mas 52r40 el cauallero rescibiera su mensaje. La qual 52r50 mostrara menospreciando su hermosura & 52r52 linage: viendo su esperanc'a buelta en deses- 52r53 los pies de su donzella: la qual la donzella 52r56 & la acosto calladamete en su lecho y echan- 52r58 do le agua por el rostro la fizo boluer en su 52r59 donzella la cosolaua mas no bastaua su co- 52r65 suelo a su gran cuyta que muchas vezes se 52r66 donzella dio bozes que socorriessen a su se- 52r68 duquesa su madre. La q<>l vino luego & ha- 52r70 fuera de su natural hermosura: & siendo de- 52r72 do le la causa de su mal. Buena sen~ora dixo 52r74 te que su dolor era para mouer los corac'o- 52r79 la alta nobleza de su sangre: saluo menosp- 52v4 ciar los deleytes & su dulc'ura por subir ala 52v5 se acrescetaria su amor & inflamaria su des- 52v10 se acrescetaria su amor & inflamaria su des- 52v10 daria su memoria como de los que esta ab- 52v12 ron a ver a su aposentamieto & hallaron la 52v16 assaz triste solamente con su donzella q pa- 52v17 steza de su sentimiento. Buenas amigas di- 52v21 zellas le respondieron que su plazer & salud 52v29 que no menos desseauan que su propia sa- 52v30 uiera el remedio de su pena ya ella estouie- 52v32 ra remediada de su cuyta. E como era don- 52v33 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 su escudero passando por vna sala lo tomo 52v52 n~ora por su causa padesce. En diziedo esto 52v60 su sen~or. El qual viedo que Leonela perse- 52v62 ueraua en su vana porfia propuso en su vo- 52v63 ueraua en su vana porfia propuso en su vo- 52v63 uallero le dixo como era su voluntad de se 52v67 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 fija se aliuiada de su mal con vuestro con- 53r4 paresceria mi consejo para su muerte pues 53r28 ys su sen~ora fazed del lo que fuere justicia si- 53r30 su determinada voluntad para se yr: no le 53r33 que pidiesse d su casa & sen~orio lo que le plu- 53r35 tes se ofrecio a fazer en todo su mandado & 53r38 ro: mas antes en remedio de su salud. El ca- 53r43 uallero dlos cisnes mado a su escudero que 53r44 sus armas & caualgo en su cauallo & despi- 53r51 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 no ouiesse muy gran piedad d su cuyta: & su 53r64 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 se partio d su compan~ero pa- 53r78 sen a su castillo los vieron yr por vn grande 53v4 ron que su compan~a era que la duen~a tra- 53v6 yan presa: & por tanto yuan su passo a pas- 53v7 ros que a su marido lleuauan preso: y el se 53v10 gos auia echado mano a su espada & dio al 53v28 su cauallo con mucha ligereza poniedo ma- 53v37 no a su espada fue contra su enemigo con 53v38 no a su espada fue contra su enemigo con 53v38 gran san~a assi por vengar su llaga como la 53v39 muerte de su compan~ero: & comenc'aron se 53v40 lante de si lo lleuaua en su palafren que am- 53v59 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 ser peligro de su marido se apeo de su pala- 53v63 que lo atordio duramente. El cauallero su 53v66 marido marauillando se de su ardid echo 53v67 do el otro escudero caualgo en su rocin & co- 53v71 po se apeo de su cauallo & quitando la (vay- 53v81 caualgo en su cauallo. Que fazes felidonio 53v85 cuderos les trayan: & yendo su passo a pas- 54r42 dor & guio su cauallo contra el y encontra- 54r55 straron su gran bondad. Y el cauallero del 54r57 go en su socorro contra los del castillo: los 54r69 quales auiendo visto su bondad no le osa- 54r70 auian muerto a su sen~or & a sus caualleros. 54r75 cogendo gente para yr a ayudar a su her- 54r79 nes enla prision de Aluadin: su compan~ero 54v14 su grande bondad diziendo le con mucho 54v19 cauallero & no dexar su compan~a que ha 54v30 llagado: que pues en su seruicio auia resce- 54v38 bido las llagas que en su casa ouiesse la sa- 54v39 & su marido lo visitaua muy amenudo: leo- 54v44 do su alta guisa & hermosura del cauallero 54v51 le tenia de amor: & fue su enamorado corac'o 54v55 afloxada aun delos desmayos que su aqxa- 54v62 nes demadando tinta & papel a su donzella 54v66 mada de su nombre Leonela la embio con 55r28 su donzella al cauallero de los fuegos que 55r29 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 agora de hablar pues no cumplio su desseo 55r37 lleros. E mudando su proposito con tales 55r61 fue muy marauillado de su altura & aspere- 55r67 za: yendo assi mirando su gradeza y espes- 55r68 & blandiendo su lanc'a enla mano les dixo. 55r75 diendo seguir con su cauallo apeose muy li- 55v8 mas de su porfia antes se acogeron muy li- 55v25 diendole su socorro & ayuda en aquella fu- 55v51 esso la fablo dixo el para auer su conocecia 55v60 & saber de su fazienda & no consentir q nin- 55v61 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 a su escudero que lo siguiesse en su cauallo 55v88 a su escudero que lo siguiesse en su cauallo 55v88 contento de su apostura & gentil parecer di- 55v93 tan hermosa ouo gran plazer de saber de su 56r11 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 lante del enano en su palafren como si para 56r38 le pusiera tanta culpa en su hecho: porque 56r62 otra cosa no era en su mano que por el po- 56r63 c'adora y el vencido lleuaua consigo su vi- 56r65 duen~a su tia.} 56r73 la donzella llego Vrgandin su 56r76 enano que con la ligereza de su 56r78 su espada le auia hecho boluer a tras. El 56r80 cauallero fue muy alegre de su venida & di- 56r81 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 su enemigo. Verdad dezis sen~or dixo el ena- 56v8 la misma muerte auiendo lastima de su ju- 56v20 tanto le aquexo que su atribulado corac'on 56v25 dexeys este enano lleuar a su sen~or a donde 56v33 guarezca de sus llagas: que de su atreuimie- 56v34 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 se apartasse de su porfia pues que della no 56v42 podia sacar otro fruto saluo de su muerte & 56v43 menoscabo como auia sido en su mano. El 56v44 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 delante de si a su sen~or se partio dela donze- 56v53 los cisnes caualgo en su cauallo: & tomo la 56v55 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 librado a su sobrina delas manos del caua- 56v61 na de su padre dela donzella que muy buen 56v63 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 ala duen~a q su marido era llegado a su ca- 56v70 sazon fue su venida. Entonces tomando a 56v72 su sobrina consigo lo salio a rescebir dizien- 56v73 ua en su castillo: de lo qual fue muy alegre 56v75 preciaua & se vino luego para su huesped & 56v77 de su corte que muy nombrada es en todas 56v85 en su casa los mejores caualleros destas par- 56v88 tes: & assi la Reyna su muger muchas due- 56v89 vna infanta su hija llamada Elena de tier- 56v91 se puede dezir que no es menos su beldad 56v93 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 cumpla su volutad. Assi lo quiera dios cu- 57r15 plir dixo Azelor: ca su gra virtud lo merece 57r16 dessea su conoscecia como de aql que no so- 57r30 rar: & si vos bue amigo quereys ver su cor- 57r32 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 mieto de su hija a Estinfallia la duen~a. El 57r58 uallo su huesped y dela duen~a & dozella co 57r75 proezas q no solamete su fama so(n)[n]o en casa 57r78 les hazia alcac'ar derecho poniedo su perso- 57r82 bradia. Las q<>les cosas passo tato a su ho- 57v4 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 esse aquella hermosa fortaleza: & guiado su 57v18 do lo q su pobreza alcac'asse d grado seria a 57v29 su voluntad. Entoces tomo el cauallo y lo 57v30 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 tan~o seruio al cauallo delo q en su pobre ca- 57v36 sa tenia no poco marauillado de su gra her- 57v37 mosura pgutado le adode era su jornada. 57v38 q dios emiende su mala vida q grandes 57v50 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 su gra bodad d armas & fortaleza de su ca- 57v52 lo quiero ver & la costumbre de su castillo. 57v66 mor d su crueldad ni malas obras man~ana 57v74 ligro por qbratar la mala costubre d su ca- 57v77 mitan~o mas no pudo: & assi cessaro de su fa- 57v79 bla. El hermitan~o dexo el cauallo en su po- 57v80 el se fue a su oratorio a dode lo mas dela no- 57v82 che gastaua en su coteplacio. Los escude- 57v83 su pobre lecho & llamo a su escu- 57v93 su pobre lecho & llamo a su escu- 57v93 dero & hizo ensillar su cauallo & armo se de} 57v94 lleuado cosigo solamete su escudero: & aui- 58r5 zaua su yelmo & sus hobres le tenia ensilla- 58r11 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 mucha p<>essa en su cauallo & tomado sus ar- 58r28 mete d guisa q Tesilao fizo su lac'a muchas} 58r36 mas no cayo q se abrac'o alas ceruizes de su 58r42 lac'as fiziero bolar en piec'as en su escudo: & 58r47 Tesilao q aderec'ado estaua en su cauallo 58r52 tido: y el otro escudero viedo su sen~or muer- 58r60 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 Tesilao viedo su enemigo san~udo psciado 58r72 mas su anima q el cuerpo: aunque su vida 58r73 mas su anima q el cuerpo: aunque su vida 58r73 & arrepetimieto. E acabado assi su cofessio 58r81 nes. Catiua gete no llorauades su mala vi- 58v4 da & agora llorays su buena muerte? dexad 58v5 su parescecia parecia hijo de alto padre. El 58v21 mal hobre dio ayuda a mi su sieruo co que 58v26 cipales de su casa. El cauallero delos cisnes 58v38 grade acatamiento. E viedo se todos en su 58v50 rey de Tesalia con sola su pso- 58v59 se auia de aueriguar qriedo q<>tar de su estor- 58v63 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 n~os a su castillo los predio y metio en p<>sio: 58v68 aql reyno acordando delo auer en su poder 58v71 dio su ayuda para vn agrauio q le era he- 58v78 cho por vn mal hobre matado le su padre 58v79 su bodad en tales casos holgaua esperime- 59r3 su escudero se pario de Cedropolis con la 59r6 que con su bodad nuzir le pudiesse. Mas 59r18 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 cabo d su psona como adelate oyreys. Pu- 59r26 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 te llego a ellos doblegado su lac'a sobrema- 59r66 contra su volutad. Entoces cubrio se de su 59r77 contra su volutad. Entoces cubrio se de su 59r77 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 viedo Coroneo auiendo ya tollido su ene- 59v7 migo cubierto d su escudo fue pa el jaya pa 59v8 a su batalla dado se grades & mortales gol- 59v14 roneo qria manifestar su bodad: firio al gi- 59v16 gate d toda su fuerc'a sobre el ombro diestro 59v17 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 llagas a el & a su copan~ero pgutado les la 59v39 Alidoro q faga d vos su volutad. En gran 59v58 descofiac'a en su maldad. % Agora vos q<>e- 59v63 muerto vn cauallo su sobrino llamado Ar- 59v74 ciles fijo d su hermano bastardo: duq de ca- 59v75 do en su bodad de armas y enla fortaleza & 59v82 su ayuda hizo lo q aueys oydo. E assi mes- 59v94 auia nombre todo pa quitar de su estor- 60r3 todas las cosas co la alta prouidencia de su 60r6 su traycion manifiesta no fuesse como adela- 60r10 ro: y del gran plazer que con su venida fue 60r15 {IN4.} VEncido el gigate & su compan~e- 60r18 en su cauallo & su cauallero pusi- 60r21 en su cauallo & su cauallero pusi- 60r21 & muy sen~alados auia en su corte como aql 60r37 das armas entraron por la sala de su pala- 60r40 do a su hijo Coroneo con gra plazer alte- 60r53 que era: allende de su gran bondad deue de 60r60 que con su venida tato plazer aura esta cor- 60r64 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 do los dos caualleros se boluio a su assien- 60r79 roneo demado licecia al rey su padre pa ver 60v24 la reyna su madre co su copan~ero. Hijo di- 60v25 la reyna su madre co su copan~ero. Hijo di- 60v25 al aposentamieto dla reyna su madre. Y el 60v28 ste co su partida tato era alegre co su torna- 60v44 ste co su partida tato era alegre co su torna- 60v44 en su corac'on que la reyna auia la mejor co- 60v51 atauios delate dla su natural hermosura to- 60v64 no qdasse espatado d su estran~eza & no juz- 60v66 no auia: & assi lo juzgo en su corac'o el caua- 60v68 llero q ni ela corte dl emperador su padre ni 60v69 se. Coroneo tato q vido a su hermana to- 60v72 puso delate al cauallero d su hermana dizie- 60v76 abrac'o a su hermana con tato amor como 61r7 fanta & la truxeron al estrado dela reyna su 61r12 zellas se desarmaron cada vno en su rica ca- 61r21 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 saua de ver su atauio y hermosura. Mas 61r27 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 de su fermosura: la que aquellos hermosos 61r34 fueron seruidos altamente coforme a su va- 61r41 otrosi viedo su hermosura & bondad en ar- 61r44 amorosa que en aquel puto perdio su liber- 61r55 go que aun que su libre corac'on mas fuesse 61r57 otorgado a seguir las armas poniendo su 61r58 captiuo de su querer que la tal prision de 61r64 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 mayor gloria que su ambulado corac'on te- 61r66 de su sen~ora. Elena como donzella no me- 61r68 de el amor su vista le esforc'aua porque de 61r72 dolor de su corac'on. Las mesas siendo al- 61r81 llero delos cisnes se despidio dela reyna su 61r83 madre y d su amada hermana Elena no co 61r84 ualleros se fueron. El rey & la reyna & su hi- 61r90 pregutando les largamete de su hazienda. 61r94 ua no le diziendo mas de su nombre & fazie- 61v4 uallero delos cisnes por su bondad q a nin- 61v13 gun principe ni alto hombre por su riqueza 61v14 con reposo se despidio dla reyna su madre y 61v18 se fue a su aposentamiento puesta en aquel 61v19 ta de su corac'on: no perdiendo de sus mien- 61v22 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 tiendo menos cuyta en su corac'on: retray- 61v25 do en su aposentamiento se comenc'o a que- 61v26 xar de su vetura con muchas lagrimas: di- 61v27 do en su cadena q si la muerte no otra cosa 61v37 no esperaua por remedio de su mal. 61v38 go a su palacio el rey d Tesalia 61v46 gente para sostener su traycion: y que en ca- 61v65 dudado el rey Rio y temido por su bodad 61v68 y el gigate por su braueza. De manera que 61v69 muerte d su hermano comec'o a llorar muy 61v71 los cisnes que segun su bodad a duda se ha- 61v74 conto su desuentura por la muerte de aquel 61v78 hermano que tato amaua: & por su valor d 61v79 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 su bondad: & dixo. Quato alo que vos rey 62r33 rey tedio su vara q callassen. Entoces fizo d- 62r51 cho por su parte. Ella dixo que si su poder 62r54 cho por su parte. Ella dixo que si su poder 62r54 su metira. Y en diziedo esto: Coroneo que 62r61 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 dezir de su mentira: que el rey Rion es bue- 62r77 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 co anillo de su dedo: & Coroneo vna daga 62r86 enla noche el rey hizo llamar a su hijo Co- 62v9 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 del otro dia: la q<>l llegada la reyna & su hija 62v20 guisados de se armar. La reyna mado a su 62v23 der mostrado se d su habla ni alegre ni que- 62v45 xosa. E luego llego la reyna su madre con 62v46 rado de auer dicho aquellas palabras a su 62v51 sen~ora q ella turbada delas oyr: mas su al- 62v52 aclarado ala Infanta la secreta cuyta de su 62v54 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 & la cima d su batalla semejate fue ala color 62v76 de su escudo. Coroneo vestia blaca y grues- 62v77 na co la reyna su madre y muchas duen~as & 63r9 & a su sen~ora respladesciedo entre ellas el co- 63r14 ta porque co su vista ganaua grade esfuer- 63r16 c'o & sospiro en su corac'on diziedo. Ay sen~o- 63r17 erc'o q no temia a su enemigo. Y luego los 63r25 aunq su bodad grande era gelo ouo de fal- 63r41 yo a su parte tal cayda q mas menester los 63r47 en grade cuyta por su hermano que via en 63r62 talla los q<>tro caualleros continuado en su 63r66 con su cuchillo grade cortador hirio al ca- 63r72 uallero delos cisnes sobre su ardiente yelmo 63r73 cabec'a: & aun que su bondad vencio la fuer- 63r76 c'a del gigate & la fineza de su cuchillo no re- 63r77 la mejor espada del mundo junto co su for- 63r82 mortal dolor al rey & ala reyna & a su hija q 63v13 tanas. El cauallo dlos cisnes viedo su com- 63v15 pan~ero en tal peligro no qriedo q su sen~ora 63v16 dla muerte q su enemigo le procuraua & co 63v28 a ferir coel rey Rio su enmigo. Entoces lle- 63v30 no andaua ta ligero como su enemigo & co- 63v32 q de cansados a mal de su grado se arredra- 63v41 gre pdio gran parte de su fuerc'a: & auiendo 63v46 to de su escudo se fue contra el gigante que 63v53 c'aro d nueuo su batalla. Coroneo y el rey 63v55 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 su sen~ora q si contenta era de su hermosura: 63v90 su sen~ora q si contenta era de su hermosura: 63v90 mucho mas era pagada d su bondad: mas 63v91 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 zes que cofesasse su traycio q muerto era: y 64r20 el rey Rio viendo aql enemigo sen~or de su 64r21 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 su volutad: lo q<>l oyedo los juezes lo pusie- 64r26 su corte. A esta hora el rey Alidoro se aba- 64r30 mor auia de su muerte q certidubre ni espe- 64r33 Berga cauallero muy presciado en su casa 64r35 mado que lleuasse pso al rey Rio a su apo- 64r36 sentamieto & lo fiziesse curar & touiesse en su 64r37 guarda fasta su madado. El cauallo delos 64r38 cisnes metiedo su espada enla vayna toma- 64r39 do su escudo del capo y echado el tiracol al 64r40 La reyna & su hija & todas sus donzellas 64r43 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 mostrado era su corac'o otorgado a[ ]le amar 64r61 ro & la reyna & su hija a Coroneo guiaron 64r64 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 en su lecho siedo para sus llagas 64r77 n~o el rey & la reyna & su hija se sa- 64r79 lieron de su aposentamieto: siendo otrosi cu- 64r80 rado de sus llagas su hijo coroneo sabiedo 64r81 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 en su corte se siguia por la bondad q su hijo 64v5 dl cauallo se fue para su hijo Coroneo: aql 64v17 reyna & su hija despues q ouieron visitado 64v21 a su hijo Coroneo se fuero al aposentamie- 64v22 la libertad d su corac'o robado auia: la rey- 64v28 na & su hija despues q saluaro al cauallo se 64v29 sentaro delate de su cama pguntado le con 64v30 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 yelmo por su bondad: no por esso se escusa- 64v46 y voluntades: & tato crescia su dulce & sabro- 64v57 ojos ala infanta porq la reyna de su mirar 64v62 ta alegria viedo su estran~a gentileza que el 64v64 ciedo su libertad forc'ada desapoderado de 64v67 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 auer sospecha d su pena & rastro d su passio 64v73 compassion de su pena se llego a el diziedo. 64v77 dsmayo q fue fuera d su sentido. La reyna 64v87 zellas dl cauallero le echaua agua por su ro- 64v89 por su desmayo. Buena sen~ora la tal noue- 64v91 y esquiuos golpes dl jaya con su desuanes- 64v94 ca nos hemos sido causadoras de su desma- 65r5 sabia ella que mas lo causara los rayos d su 65r9 plazer en su semblate hasta que el cauallo fue 65r13 en su acuerdo assaz turbado d tal acotecimie- 65r14 na q vio al cauallero tornado en su acuerdo: 65r17 del mostrado se no menos co pena d su mal q 65r19 con gana & desseo de su salud diziendo. Buen 65r20 cias que tan alta & sen~alada merced para su 65r25 {IN4.} QUando la infanta Elena fue en su 65r32 fuesse remediado de su pena acordo dele em- 65r36 mada Petronia q su camarera mayor era & 65r43 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 de su remedio porq en otra manera para co- 65r50 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 lo q mas cupliere a su salud q no solamente lo 65r58 procurare mas hare a todo mi poder por su 65r59 las buenas obras que su venida a esta tierra 65r61 que menoscabo fuesse de su fama: mas antes 65r63 loor de su virtud co alegre rostro respondio. 65r64 cio enlo venidero: porq segun su bondad aun 65r69 que su linaje no conozcamos q<>lquiera reyna 65r70 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 anillo de su dedo lo dio ala dozella: la q<>l que- 65r74 riedo poner su madado en efeto se fue al apo- 65r75 do en su lecho: & llegado se a el le empec'o d de- 65r77 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 qdara con esfuerc'o para lo q su seruicio fuere 65v12 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 des sea el poder es muy flaco segu su alto me- 65v17 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 da d su discrecio como marauillada dsu estra- 65v29 n~a fermosura. El cauallero quedo en su lecho 65v30 aueturado cauallero dl mudo & su corac'o era 65v32 restado a su atribulado corac'o otro consuelo 65v37 fazer tales proezas enlas armas que su sen~ora 65v39 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 copassio d su cuyta. E assi estaua en su lecho 65v41 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 a duro d su aposentamieto se apartaua. El ca- 65v47 uallo estaua en su lecho como dicho auemos 65v48 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 sigo su fiel donzella Petronia & otras donze- 65v57 cauallo & llego a sazon q el rey su padre salia 65v59 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 encomec'o a pregutar por su dolecia mirando 65v69 mesura ceuando los dessesos de su corac'o con 65v73 la vista de su fermosura: la infanta tenia otro 65v74 rasse tato era alexados d su pesamieto. La in- 65v78 fanta co su dozella estaua muy allegada ala 65v79 do el tiepo ta fauorable a su desseo aunque el 65v82 & tenebregosos con su resplador gelos hazia 65v85 alos quales si la sen~alada merced d su anillo 66r4 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 delas mercedes que a mi su sieruo hechas tie- 66r20 ne me aya por su cauallero para con tan reno- 66r21 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 atendiedo la respuesta de su sen~ora: temiendo 66r28 su corac'on & libertad. Escuchando sus pala- 66r31 bras con atencion haziendo se en su corac'on 66r32 su hermosura fue mucho mas acrescentada: & 66r38 cauallero aceptando su seruicio: tomando lo 66r40 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 yor honra y estado tener a su mandado y ser- 66r43 zio de su fama aceptar a su seruicio: teniendo 66r53 zio de su fama aceptar a su seruicio: teniendo 66r53 en su honra & onestidad aquella guarda que 66r54 a su estado conuenia: mas la venida dela rey- 66r55 na su madre con muchas duen~as & donzellas 66r56 de manera: perturbo su respuesta & gloria del 66r57 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 secreto de su corac'on a su grande amiga & fi- 66r61 {IN4.} REtrayda elena en su aposentamie- 66r64 de su camara faziendo primero sa- 66r67 cando los ojos en su sen~ora viole la hermosa 66r71 color d su rostro mudada segu la mortal ago- 66r72 el amor la combatia su honestidad & vergu- 66r74 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 la nouedad de su mal & lo que enello me man- 66v22 do vino co su hermano viedo entoces su estre- 66v33 do vino co su hermano viedo entoces su estre- 66v33 mada hermosura y despues su estremada bo- 66v34 de gra linaje ca su estran~eza en otro menos lu- 66v37 do le que lo tomasse por su Cauallero como 66v41 do aquellas nueuas sabiendo por ellas su se- 66v48 gun remedio honesto con que su sen~ora no fu- 66v53 esse tan penada ni su honra recibiesse punta d 66v54 su poder enlas personas mas alexadas de su 66v62 su poder enlas personas mas alexadas de su 66v62 manera trayedo los a su sen~orio & vassallaje: 66v63 den resistir su primer combate sea la persona 66v66 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 su querer fasta q mas sepa su intecio: porq re- 66v78 en otra parte se inclina su intecio como de al- 66v84 por su alta bondad no quiero reprehender su 66v95 por su alta bondad no quiero reprehender su 66v95 proposito fasta que mas sepa de su intencion: 66v96 lo por su nobre diziedo. Por cortesia bue escu- 67r9 do que de grado haria su madado. Por la fe 67r13 mas se otorgaua su corac'on de le amar. E lue- 67r41 que el sabia ser mas querida & priuada con su 67r45 la reyna su madre no pudo dar respuesta da-n~ando} 67r50 dia: porq si a su padre hezistes buenas obras 67r54 y a su hermano librando dela muerte: que el 67r55 batallas el premio de su honra? Que aunq 67r59 estando en casa de su padre lo deziran a ella se- 67r64 gun su alta sangre lo escuchar: & aunque con 67r65 su gran cordura & bue seso callo vuestro atre- 67r66 blar. Porq lo contrario faziedo ni su virtud 67r73 bastara para las oyr ni su san~a para las dissi- 67r74 xesse que menoscabo pudiesse ser de su hon- 67r82 que me ouiesse por cauallero de su seruicio pa- 67r85 ra que con la virtud de su renombre touiesse 67r86 pues conoceys su alta fermosura & merecimi- 67r90 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 su seruicio merezco culpa me de la pena a su 67r96 y en su voluntad: vos aued compassion d mi 67v4 me desculpa q pues no desseo mas que su ser- 67v6 su honra: y menoscabo de su fama. Como lo 67v8 su honra: y menoscabo de su fama. Como lo 67v8 n~ora punado de le teplar su san~a por vuestro 67v10 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 uio a su sen~ora con la respuesta diziedo le que 67v20 nando ella para su seruicio el major cauallero 67v22 del mudo sin quiebra ni menoscabo d su hon- 67v23 saron estuuo el cauallero en su 67v38 la deliberacion de su hijo Coroneo veniedo 67v49 el dia de su nascimiento que los reyes suelen 67v50 n~a el cauallero salir de su aposentamiento lle- 67v63 su hija con muchas duen~as & donzellas muy 67v67 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 a su estado la color a su edad. Elena que cer- 67v74 dedero de oro: & su hermosura era tanta que 67v80 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 entendiendo Petronia su donzella la hizo y 68r7 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 rogo ala Reyna que con su fija comiessen en 68r17 go: el rey se sento a su mesa con Coroneo & co 68r20 el cauallero delos cisnes. La reyna & su hija 68r21 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 sta de su sen~ora Elena: la qual lo mismo por el 68r28 nueuos amantes alexados de su natural sen- 68r30 cho poder le declarar su passion: & la falta del 68r35 tiempo a su desseo la ponia en gran tristeza. 68r36 mucho plazer: entro por la puerta de su pala- 68r38 todos espantados de su demanda ella se hu- 68r56 mas compassion aurias de su pena que pla- 68r60 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 da. Y que seria bie menester su socorro como 68r92 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 flaca: hizo tanto que torneo se vencio de su} 68r99 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 do: y el rey espantado de su bondad lo leuan- 68v7 parte de su sen~ora.} 68v30 cisnes fue acostado en su lecho 68v33 de su sen~ora Elena sin la qual segun el amor} 68v37 & lidiado con su corac'o acordo de pponer la 68v40 honra al apetito & forc'ar su forc'ado corac'on 68v41 no por ello oluidado el amor de su sen~ora an- 68v42 ta: & firmada enesto su voluntad su atribula- 68v45 ta: & firmada enesto su voluntad su atribula- 68v45 que el refrenar las pudiesse tato su corac'o gu- 68v50 cruel ventura oluidare su mebrac'a. Estando 68v64 su querer tan verdadero 68v73 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 afinco q qdasse e casa dl rey su padre q el le fa- 69r8 bar co el cauallo escusadose q cuplia a su ho- 69r10 q los negocios dl rey su padre con el rey rion 69r14 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 mana muy triste por la ptida d aql su grande 69r22 enello para mietes conociera su turbacio & la 69r28 q seria su falta & pdida dlos cauallos q la do- 69r31 de galardonar su estada q de epedir su ptida: 69r33 de galardonar su estada q de epedir su ptida: 69r33 xo como le couenia ptir de su corte a buscar la 69r37 bretan~a pidiedo pa ello su real licecia: ay bue 69r39 aposentamieto dla reyna & la fallaro co su fi- 69r53 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 ala reyna pa su partida: ella le agradescio mu- 69r59 en su aposentamieto nebrado se dla ptida del 69r66 siedo sola co su fiel dozella Petronia le dixo. 69r69 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 no aclaro la cuyta & soledad en q me pone su 69r74 discrecion queriendo poner en efecto su pro- 69r81 ziendo le clara mente la cuyta de su sen~ora: y 69r84 su partida: y que tanto que fuesse despedido 69r86 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 pliria como su sen~ora lo mandaua agradesci- 69r96 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 de que ella fue muy consolada de su cuy- 69v3 ta: y el cauallero muy alegre de su buena an- 69v4 dropolis y de noche boluio a fablar con su se- 69v8 n~ora: y fue rescebido por su cauallero} 69v9 a su partida armado de fuertes 69v13 del rey y dela reyna y de su leal 69v15 con su compan~a: & tanto anduuo que llego a 69v17 de su cauallo fue recebido con caridad dl her- 69v20 no: y el & su escudero aluergaro so vnos gran- 69v24 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 apeo de su cauallo: & lo dio a su escudero que 69v34 tauardo de Vrgandin se fue su passo a passo 69v37 zella le auia dado: & con su ardimiento no aui- 69v44 te dela su natural fermosura tanto eran como 69v57 es de su sen~ora: & tanto que sintio el estruendo 69v59 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 grandeza de su real estado ni menos mi her- 70r9 mano siendo tan nombrado cauallero con su 70r10 uallero su catiuo? q aun que viua mas an~os 70r30 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 cauallo d su seruicio: por cuyo coplimieto no 70r41 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 corac'on: la dozella viedo la gra turbacio de su 70r48 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 llo vos doy aqsta empsa: & sacado d su cuello 70r64 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 brac'a: & diziedo esto su fuerte & arreziado co- 70r76 vecido & sojuzgado q sin madamieto d su se- 70r81 peratriz Leonorina su muger: mi morada 70v18 xo Elena dios vos quiera guiar & traer en su 70v42 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 fuese do quedara su escudero: & tomando su 70v58 fuese do quedara su escudero: & tomando su 70v58 que el cauallero fazia de su partida & como se 70v63 su copan~a se partio dla hermita q 70v68 de fuerc'a no se boluiessen dode su sen~ora qda- 70v72 solamete co su escudero se boluio cotra cedro- 70v74 dose aqlla hora dla soledad q su sen~ora le cau- 70v78 poniedo su encubrimieto so el velo & cobertu- 71r25 ra de su lealtad. Mucho consolo Vrgandin 71r26 a su sen~or q muy cuerdo dozel era: mas el do- 71r27 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 aquel cosuelo & no sin gra angustia de su cora- 71r29 noscio ser aquel q matara a su tio Tesilao el 71r42 encatador: & qriendo vengar la muerte de su 71r43 cisnes passo adelate no curado de su descorte- 71r45 sia & todo su cuydado & pesamiento era en su 71r46 sia & todo su cuydado & pesamiento era en su 71r46 oliua tenia: subiendo en su cauallo comenc'o a 71r49 driades nuzir su bodad: en diziedo esto el ca- 71r55 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 mente: el cauallo dela oliua qbranto su lanc'a 71r68 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 suya: acometios por vegar su muerte que me 71r84 do perdon del rey Alidoro qdo en su compa- 71r95 n~a que de buen talate lo acogio en su castillo.} 71r99 nando por vna espessa motan~a oyo a su die- 71v11 de muger q auia gra cuyta: & guiado su caua- 71v13 plazia antes q gela defenderian a su poder: el 71v29 mano a su espada: se fue a cortar la soga con 71v33 se puso cabe su sen~or diziendo aql cauallero q 71v49 Aquel q muestra su san~a cotra vna duen~a di- 71v60 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 queria ferir a su sen~or con otra flecha fue con- 71v77 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 fasta los ojos. Los cauallos andaua en su ba- 71v80 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 su volutad. Y el gelo pmetio bien & verdade- 72r19 con mi marido a su plazer. Muy espantado 72r27 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 dixo cotra la mala dozella q su escudero pre- 72r31 do pdo ala duen~a su muger diziendo cotra la 72r58 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 duen~a que era su prima & fue ende marauilla- 72r75 reprehendio mucho a su marido estran~ando 72r77 corte del rey & la presentasse de su pte a Aze- 72r80 gasse & sabida su traycio el rey la mando ape- 72r85 do enla calc'ada se despidio dla duen~a y de su 72r88 se aluergar en su castillo porq era gran parte 72r90 ciedo le su buena volutad & co su copan~a to- 72r92 ciedo le su buena volutad & co su copan~a to- 72r92 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 erte de su sobrino & como mando matar el gi- 72v5 gante del soto & su compan~ero.} 72v6 a su aposentamieto fingiendo fallar se mal dis[+]- 72v15 quales su corac'o desfecho fuera si su fiel don- 72v17 quales su corac'o desfecho fuera si su fiel don- 72v17 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 caualleros de su corte & siendo todos juntos 72v23 te por la batalla enla muerte d Arciles su so- 72v26 bres de su corte en vna sala grande y fermosa 72v31 el rey Alidoro mado traer delante de su pre- 72v32 nos cauallos de su copan~a y en poca de hora 72v35 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 der a Coroneo & a su copan~ero como la hi- 72v47 casa: & assi mesmo esse gigante & su copan~ero 72v61 aun q no es de creer su maldad auer pcedido 72v62 ouiero emienda de su maldad como Tesilao 72v64 do ya negar su pecado con palabras pues su 72v71 do ya negar su pecado con palabras pues su 72v71 humilmete conociedo su maldad auiendo de 72v73 siguiedo su acostumbrada virtud me querra 72v83 su seruicio sin lo merecer q dar la muerte para 72v85 su venganc'a aunque justamente: dando le yo} 72v86 hecho: queriendo q venc'a su gloriosa memo- 73r11 padre ni madre les matastes su hermao q las 73r16 el ducado de Carauia en su hermana menor 73r23 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 dio sentecia q el gigante Caulo & su copan~e- 73r38 ro muriessen por la dicha traycio q contra su 73r39 real psona auia hecho porque los otros de su 73r40 del rey Rio el gigate caulon & su cauallo fue- 73r43 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 siendo todo su cuydado mas en ganar honra 73r53 rey su padre no pdiedo el desseo dela copan~ia 73r55 aparejado saluo la voluntad del rey su padre 73r60 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 mildad demado licecia al rey su padre trayen- 73r62 damieto de su virtud: diziedo le como en casa 73r67 lla su partida le auia d causar gran soledad y 73r76 licencia Coroneo se fue ala reyna su madre y 73r86 le dixo el caso de su partida. La q<>l oyendo la 73r87 su hijo yr por tierras estran~as cosiderado en 73r89 la flaqueza de su corac'o como dlas mugeres 73r90 tables aueturas q fallaua temiedo ya su cora- 73r94 do q su hijo era cauallero: y q para mantener 73r97 couenia: co mejor semblante dado le su bendi-cion} 73r99 roneo se fue a despedir dela infanta Elena su 73v4 ber q su hermano hazia aquel viage por ha- 73v7 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 achaq d embiar a su hermano ebiaria otrosi 73v11 se estuuo hablado co su hermano mostrando 73v13 gra sentimieto por su partida. Al q<>l el rey da- 73v14 enel nombre de Dios & con la bendicion de su 73v24 padre y madre & gra soledad de su hermana 73v25 de agora lo dexemos yr por su camino & tor- 73v28 su marido se partio dla montan~a: 73v37 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 vayna q trayays por su amor dexado essotra 73v51 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 pondiesse dio dl ac'ote a su palafre q ta ligero 73v74 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 do & no podia enteder su sentecia. Estado assi 74r26 desapoderado enel suelo con su sen~or q como 74r31 cayda & leuato se a grade afan: mas su caua- 74r33 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 uo tpo de tomar el cauallo d su escudero: mas 74r44 ni por ello pdio el ardimieto d su corac'o: ates 74r45 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 dozellas q no ouiessen pauor q dios seria e su 74r73 lac'as q niguo fallescio de su ecuetro: mas no 74r84 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 muy ligeramete co su espada enla mano y fue 74v10 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 turbada q descofiado de su saber y encanta- 74v40 siendo presa la mala donzella mostro su estra- 74v46 n~a libreria al cauallero: y le desencanto su escu- 74v47 por la maga d su vestidura la ame- 74v53 nazo co su espada diziedo: pues q 74v54 blos quita los hobres d su natural seso y ale- 74v56 go d su yerro ser sus cauallos todos muertos 74v65 su volutad co vros encatamietos no me aue- 74v69 mudo son en su mano & poder q lo ql no q<>ere 74v71 mas alto dela torre dode ella tenia su libreria 74v82 te de su estudio. Tenia otrosi hechas d metal 75r11 ber tego las ante mi porq su psencia y memo- 75r19 su fama. En vano trabajauas dixo el: ca enel 75r22 enel saber como ela vtud: ca su fama esclarece 75r24 era la fuerc'a de todo su encatamieto: tenia alli 75r31 cha pena sieto d su trabajo. Y en saliedo dela 75r61 q<>les tomado lubre con su sen~ora abaxaron a 75r64 dero dl cauallo metio luego el cauallo d su se- 75r78 ne poder pa ello. El cauallo viendo su dureza 75r98 bia donzella tenia en su encantamiento.} 75v6 lleros siguiendo su natural oficio q es poner 75v12 cauallos acogia en su torre q muchos deuria 75v15 tener en su p<>sio: le dixo muy afincadamete co- 75v16 los cauallos q en su encatamiento tenia. Bie 75v18 d su natural seso & aluedrio en q<>nto estaua de- 75v52 go cobraua su habla & discrecio: mas la doze- 75v54 gua auetura los sacaria a ellos de su tierra & 75v64 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 ojos. La dozella viedo todo su saber pdido 75v81 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 n~os ouo el fin de su vida como agora oyreys.} 75v87 dozella ala fin q su vida merescia: 76r9 abaxo: & qriendo poner en obra su pesamieto 76r13 te dl mudo: & la dozella viedo su torre dsenca- 76r23 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 d aql fermoso infante falagris q tato como su 76r26 bar su traycio: muy ligeramete antes q della 76r41 asiessen se despen~o dla torre abaxo: su cuerpo 76r42 gio de diablos q visiblemete lleuaua su alma 76r45 su esq<>uo encatamieto viedo se agora e entera 76r53 aunq su corac'o le dezia ser aql lisuarte que el 76r82 buscaua: & assi no pdiedo la sospecha de su co- 76r83 como seruiamos al empador viedo su passio 76v16 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 bia: mas ouo ende grade pesar en su nieto assi 76v26 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 diziedo del y de otro su copan~ero grades ma- 76v32 tal sospecha nos partimos d bretan~a en su de[+]- 76v36 ra de nra ley le desuie siepre su pposito hasta 76v47 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 mejor q en niguna otra parte. Falagris & su 76v59 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 te an~os que estoy en su encatamieto: & agora 76v92 & valor de su psona. Pues dixo Odoardo al 77r11 ua carcel de bruteruo su padre: dode me libro 77r26 cho oyera dezir dla bondad d su padre: y que 77r47 auia sido muy leal amigo al rey Amadis su 77r48 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 amo de corac'on toda su vida. Los otros ca- 77r52 llanto por la muerte de su sen~ora: & llorauan 77r76 de su lloro. El cauallo delos cisnes las cosolo 77r78 plugo morir que su mala vida no podia auer 77r83 lo agradescieron mucho rescibiedo su buena 77v5 enda d su sen~ora: & porq hazia aqllos encata- 77v7 Tebas muy gra sen~or en Egypto y desde su 77v10 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 ygualasse: tato q por su gran saber fue llama- 77v13 da la sabia dozella: estado ella en casa d su pa- 77v14 do porq su hijo seria el mejor cauallo q se ha- 77v20 se co sus artes y encataciones para auer en su 77v31 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 encatado hasta q ouiesse en su encatamieto al- 77v42 te porq auia menospreciado su saber y hermo- 77v44 mas de aq<> en delate los atedia mi sen~ora: & su 77v48 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 denacio pa su anima: & hariades mejor doze- 77v70 delos cauallos se partio su camino adelante.} 78r11 xo q le pesaua mucho en no poder qdar en su 78r18 desseado en toda parte fazer su madado. Bue 78r21 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 naje q me parecio guisado su ymage no estar 78r55 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 en su mesnada faziedo le muy gra hora. Assi 78r65 su cauallo se despidio dlos cauallos q muy tri- 78r73 stes qdaua por su partida: diziedo les. Mis 78r74 tinuar su jornada. Despues dla partida dl ca- 78r82 do dla sabia dozella en q ella solia salir de su 78v7 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 nos q e su casa lo sabreys. No puedo al psen- 78v48 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 q a mal de su grado lo hizo retraer bie atras. 78v57 uallos & Falagris puso mano a su espada el 78v62 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 ta caminado por cerca del lago feruiete de su 79r13 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 co su auetura dixo a sus altos hobres. Haga- 79r39 no deue de traer pequen~a auentura segu de su 79r41 alas puertas d su palacio & q<>taro los escudos 79r43 n~or honrad a este cauallo por su merecimieto 79r56 sento en su real silla: & fizo sentar los cauallos 79r74 daua ela demada d su nieto lisuarte. Entoces 79r77 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 do lispa seria muy psto en su corte q pocos di- 79r83 su estran~a hechura. Entoces falagris dixo la 79v3 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 ra auia acabado. Y creed que su fama en breta- 79v12 su palacio: & mado a Angriote su mayordo- 79v30 su palacio: & mado a Angriote su mayordo- 79v30 cisnes yr por su camino adelante: & digamos 79v36 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 gela demadasse: & viedo la fuete guio su caua- 79v84 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 la lac'a & firio cruelmete su cauallo dlas espue- 80r8 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 llero dela fuete pesaua aql ser su enemigo q le 80r26 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 sando ser su enemigo viedo q era d gra bon- 80r81 do le su enemigo batalla a tal sazon & acordo 80r83 uallero y le castigar de su locura. El cauallo 80v22 do le cumplia auer batalla con su 80v35 go en su cauallo & dixo a su enemigo. Caua- 80v51 go en su cauallo & dixo a su enemigo. Caua- 80v51 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 dexo su lac'a & poniedo mao a su espada como 80v58 auia ala sazon su fuerc'a ca mucha con la san- 80v63 menester: & juntado se con su enemigo le quiso 80v79 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 tra su enemigo la espada a dos manos & ha- 81r5 llo lo leuatado a grade afan aderec'ado su yel- 81r6 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 viedo su enemigo ayrado: del q<>l no merescia 81r21 ende su madado. Mas q<>siera aqlla hora el 81r33 cauallo pder vn miebro de su cuerpo q hazer 81r34 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 za de su corac'o dado pa ello su fe como quien 81r40 librados y d su soberuia: agora fagamos lo q 81r43 mado Florinel el escudo d su enemigo caual- 81r49 enl cauallo d su escudero aluergo aqlla noche 81r57 su batalla. Deueys d saber q este florinel era 81r61 muestra d su bodad se fuero a Normadia al 81r74 mosa Grisanda su fija y dla codessa d flades 81r78 su sobrina. El torneo fue comenc'ado brauo y 81r79 de hora no solamete su bodad fue conoscida: 81r84 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 viedo florinel pa mayor muestra d su bodad 81r86 dlate dl duq y dla hermosa Grisanda su hija 81r87 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 no solamete los d su parte cobraro lo pdido: 81r93 los cauallos a hazer acatamieto al duq & a su 81v4 go Florinel & auiedo q<>tado su yelmo como 81v7 cedido dla calor dlas armas & argulleza d su 81v9 do visto su bodad se pago mucho d su fermo- 81v11 do visto su bodad se pago mucho d su fermo- 81v11 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 ria dsfallecia d su amor: & assi fue q la codessa 81v23 viedo su parte vecida ouo dllo gra tristeza: & 81v24 so en su corac'o delo matar si pudiesse: & sabie- 81v35 duq & fauorescido d grisanda su hija & loado 81v37 menc'ado alli a auer su batalla sobreuinieron 81v42 no satisfecho d su san~a le ebio secreta- 81v52 mete a desafiar por su escudero pa dia sen~ala- 81v53 acepto su batalla dia & lugar sen~alados: lo q<>l 81v55 sa auia fue la cima d su batalla como de sober- 81v63 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 ys: dsseamos dixero ellos d auer su conocecia. 82r48 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 gre co aql cauallo q era d su deudo como aql 82r71 nia su primo hermano mayor d dragonis am- 82r73 bos fijos d vna hermana dl rey Perio su pa- 82r74 do su hermosa psencia testimonio d su bodad 82r79 do su hermosa psencia testimonio d su bodad 82r79 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 su fazieda lo q sabeys: q me hareys ende muy 82v4 en casa del rey alidoro: librado a su hijo erede- 82v7 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 do horadamete recebida su llegada: el rey se 82v44 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 to cosigo a su mesa y fuero seruidos d muchos 82v46 dos: el rey fizo acojer su compan~a & tomar la 82v48 & a[ ]ladasin el esgrimidor q acopan~assen a su 82v56 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 ma Macareo el triste: es hijo desta gigata: su 83r25 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 barato d mogac'a propuso luego en su corac'o 83r43 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 ay osso ni brauo leo q con su fortaleza no mate 83r59 erte de su padre nunca mas fue alegre ni pudo 83r61 su psona no ay siete cauallos enel mundo q no 83r85 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 su passo a passo pa dode estaua el gigante.} 83r99 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 pidiera su dolencia: mas por ello venimos aq<> 83v19 q somos sus hijos & maternemos su justicia & 83v20 Gadalaz auiendo le p<>mero muerto su padre & 83v25 se puso la infanta leonarda su fija muy fermo- 83v53 ra dos meses ates que el rey su padre fuesse en[+]- 83v55 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 uo cubierto de su escudo & vio los dos herma- 83v64 cio d su ecuetro: mas las lac'as no pndiero enl 83v67 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 verguenc'a por estar dlate dla reyna su madre 83v75 su padre auia muerto co gra san~a echo mano 83v80 yor firiedo al gigate de toda su fuerc'a sobre el 83v85 cho era en su cama oyedo las bozes se q<>so le- 84r23 do acabar y boluiose a su cama mandado sa- 84r25 jaya dixo en alta boz a su escudero: corta las ca- 84r27 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 dlos cisnes tomo su lac'a sobremano y fuesse a 84r31 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 ya tato q vido su escudero tedido en aql capo 84r46 la plac'a descombrada para su batalla. 84r68 Macareo el triste & lo mato co su bondad.} 84r71 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 uiosos hobres. El rey galaor q en su cama e- 84v10 bres fasta las vetanas d su palacio: y ende su- 84v13 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 su sen~or: ellos fuero tan qbratados dlas cay- 84v39 cabec'a & caualgo muy ligeramete en su caua- 84v45 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 dida de su cauallo: ca en vdad pocos tales se 84v57 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 la bodad de su espada pues no auia qbrado e 84v68 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 de su fortaleza: & bien creyo que enel mundo 85r8 llo que el cauallero con la biueza de su cora- 85r14 rodillas lo mejor que pudo cubierto de su es- 85r38 cudo y su cuchillo alto enla mano. El caua- 85r39 parar cubriedo su grade esfuerc'o la falta del 85r41 su gran corac'on: y tenian mucho pesar porq 85r53 la braueza de su corac'on luego saliera a auer 85r58 nia cobrado su espada gela metio por el gran- 85r71 echo muy aluen~e: & limpiado su espada la me- 85r79 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 late del cayedo le por su rostro muchas lagri- 85r85 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 de su fijo: & sus dozellas hazian esquiuo llato. 85r92 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 do todo tornado a su plazer & su horra adela- 85v10 do todo tornado a su plazer & su horra adela- 85v10 a su palacio pa q fuesse seruido dlo q menster 85v13 dl rey era coel pa lo guiar a casa dl rey su pa- 85v18 jos & altos hobres pa su palacio: & ala puerta 85v21 su fija & muchas duen~as y dozellas muy ata- 85v23 sus dozellas hazia ser muy galanas en su ve- 85v26 reyna su madre co tal copan~a pusiero al ca- 85v32 su horra aueys sostenido & adelatado: y en di- 85v37 na rica aljuba d seda q aun q su enfermedad 85v41 co q su fermosura menoscabada era: el rey lo 85v46 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 maro. Assi el rey como toda su copan~a fuero 85v59 marauillados d su poca edad y alto fecho de 85v60 armas: el rey fue q<>tado d su sospecha q pesa- 85v61 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 uallo dla mano & leonarda a orgala su hro q 85v75 galaor fue acostado e su lecho q aun q era fla- 85v81 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 fuero espatados d su coraje y gradeza q pare- 86r11 pieles negras de alimanias: todo su cuerpo te- 86r13 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 el hobre a su inocecia. & sus dozellas despues 86r60 xo a su casa: ellas se boluieron xpianas & fuero 86r62 su palacio q<>tro escuderos ta tristes 86r75 nia a seruir porq conozcas su bondad: & casti- 86v5 gues co derecho su muerte pues eres rey & me- 86v6 malos sin castigo de su maldad. Este cauallo 86v9 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 ros q a donde hallaria los q auia muerto a su 86v54 dad pues a traycion matastes su sen~or destos 86v96 reutamos q vays a parescer en su corte. Ca-uallos} 86v99 guardar su cauallo vno delos cormanos lo fi- 87r40 co su cormano & coroneo se cobatia con ellos 87r54 do a grade afan qriedo vegar su san~a se juto 87r56 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 anduuiero en su batalla sin folgar puto fasta 87r62 dres donde el rey sabiendo su maldad les hizo 87r76 dar el castigo de su traycion.} 87r77 otra mucha caualleria: viendo el q su juuetud 87v14 apredio mucho d su religio: & astinecia: y des- 87v19 dis su sen~or y estuuo mucho hablado coellos 87v25 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 namiel. El rey les agradecio mucho su dilige- 87v37 cia & trabajo loado su valetia y rephendiedo 87v38 y despues q supo por su confession la sin[+]razo 87v40 de su corte juzgasse los dos cauallos. El qual 87v44 Por castigo d su pena y exeplo dlos semejan- 87v48 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 auiedo dllo gra san~a se juto coel otro su p<>mo 87v61 en aquellas comarcas por su maldad: & su fin 87v68 en aquellas comarcas por su maldad: & su fin 87v68 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 das ela braua batalla dl gigate mado a su es- 87v77 riedo co tales armas nueuas su llegada no ser 87v83 su triste corac'o por causa d su sen~ora padescia 87v87 su triste corac'o por causa d su sen~ora padescia 87v87 ahincado le mucho el rey q quedasse en su ca- 87v96 reyna Oriana la infanta leonarda su herma- 88r4 partida del cauallo q tatas buenas obras su 88r6 las fuertes & nueuas armas en su poder siedo 88r8 muy pagado de su fortaleza y fermosura: ma- 88r9 su copan~a tomado la via d breta- 88r29 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 tidos ela cuyta q su sen~ora le causaua nebra- 88r60 mosas dl mudo: & apacetado su corac'o habri- 88r63 q dezia a su escudero. Ata essos cauallos alas 88r68 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 fuerc'a del cruel amor le aqxaua: & tomado su 88r78 en seguir su deuaneo 88v8 na alta dozella & auia copassio de su pena: co- 88v15 ca muy justo su dolor. 88v21 lindeza por muestra d su poder: pa q quereys 88v49 d su sen~ora la mucha copassio q d antes auia 88v55 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 mayormete sobre caso d su sen~ora: mas como 88v67 cuydo q fuera su escudero q otra psona no al- 88v68 niedo mano a su espada le dixo. Eres tu dia- 88v72 de su corte porq ni bodad mas fuesse clara & 88v94 to q cubierto tenia: tomo su escudo & yelmo y 89r14 tes se salio dla hermita & llamo su escudero q 89r26 le ensillasse su ca[ua]llo. Rolandin otrosi lo man- 89r27 do a su escudero lo q<>l fue todo apejado: mas 89r28 p<>mero el cauallo del dragon tomo su cauallo 89r29 ze q el vecedor qde co su razo por verdadera} 89r50 briedo se de su escudo echo mano a vn alfan- 89r67 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 geramete ebrac'o su escudo: poniedo mano a 89r83 su espada comec'aro entresi ta braua batalla 89r84 su sen~ora las fuerc'as le doblaua co el alieto & 89r88 tia firiedo d grades y pesados golpes a su en- 89r98 migo: & andado assi e su braueza: el cauallero} 89r99 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 vio su enemigo sobre si co la espada desnuda 89v10 sa de poca hedad que por su estremada her- 89v38 catiuo de su amor que por ella he encomenc'a- 89v40 q ella era mas fermosa q su hermana leonar- 89v45 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 tia de me otorgar su amor & fazer sen~or de su} 89v50 amasse ptime a fazer cuplimieto de su volun- 89v53 ua: & su san~a buelta en copassio le pmetio q 89v64 tes q ganasse su amor q pdiesse vn punto del 89v66 reyno & de su fermosura fasta la muerte. 89v71 atada el cauallo lo fizo caualgar e su cauallo 89v84 n~os ca su bodad lo merece muy coplidamen- 90r41 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 ayuda de dios como por su acostubrado esfu- 90r67 nia: & cofessado sus pecados pdurado e su co- 90r76 pa vida q muy psto faga amargo sin su biuir 90r78 e verdad q mucha lastima ouimos d su pena 90r79 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 pierde el aia: ca segun la sobra de su pena no 90r89 puede tardar mucho su muerte: & assi me val- 90r90 ga dios q tata copassio tego de su cuyta que 90r91 tura comigo se remediara algo de su mal: o a 90r93 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 do & faze mucho dan~o & por su temor tenmos 90v10 el mudo su bodad es pgonada & co derecho: 90v43 del abad el se fue a su aluergue & durmio con 90v58 quie es & su bodad mucho acrecetara la mia 91r3 cho loor: si por cierto dixo el cauallo q su bon- 91r39 no pdera la memoria d su gra esfuerc'o. Ento- 91r41 ner enla mano: & dado su escudo alas dozellas 91r44 mac'a & q<>siera q su escudero quedara enla aba- 91r46 ala cubre: & continuado assi su sobida oyeron 91r63 cho venia contra su escudero q mas cerca yua 91r66 cessidad d su socorro: & saliedo d entre las ma- 91r78 ros viedo lo q el cauallo fiziera a su hermano 91v11 llas d fuego: su barba crecida & blanca cogida 91v19 do a su hermano asido co el cauallo: pesando 91v38 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 do d su natural fortaleza batio el saluaje en tie- 91v45 guir co su ligereza al q lleuaua la dozella elos} 91v50 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 su dan~ada & bestial aia & fuesse ala donzella q 91v62 dozella tato fue espatada d su estran~a fermo- 92r13 na Oriana: y esta mi sen~ora por su gra valor 92r53 da de su bodad & fermosura le otorgaua su a- 92r69 da de su bodad & fermosura le otorgaua su a- 92r69 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 do mucha pena & soledad por su absencia: mi 92r74 otorgado su amor ala duen~a pues lo ella tan 92r77 pesamieto e su corac'o q q<>ndo el cauallero vi- 92r79 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 su madado: porq dspues no assosegado el co- 92v5 la duen~a la causa de su demada & como auia 92v8 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 tada la arrebatada sospecha d su corac'o muy 92v12 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 complir su madado & remediar la vida delos 92v27 lleros por su alto fecho de armas: las duen~as 92v47 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 a su enojo q biuir enel mudo fuera de su a- 92v52 d su sen~ora desmayado no sofriendo sus reue- 92v70 frimiento: fue tan llagado su triste & atribula- 92v72 menester su ayuda: aun q de agradecer era su 93r35 menester su ayuda: aun q de agradecer era su 93r35 espantado de quie traya aqlla dozella de su 93r43 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 da alos huessos su fermosura & fresca color p- 93r48 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 seado por su virtud & oyendo yo fablar d vue- 93r72 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 donzella saco del seno vna carta de su sen~ora} 93r88 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 satisfecha & sabidora q<>nto era su lealtad: & le- 93v7 yda la carta la dozella le dixo lo q mas su se- 93v8 casse su trabajo tato fruto q no fuesse dbalde 93v14 su venida. Radualdo le respondio: sabe dios 93v15 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 malda su sen~ora aun q el rostro a- 93v41 straua co todo la nueua alegria q en su cora- 93v43 & las man~anas frias: esta la ponc'on~a en su fu- 93v56 rezca de su flaqueza: ca de su color mucho esta 94r4 rezca de su flaqueza: ca de su color mucho esta 94r4 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 jes q su tierna hedad no sintiendo la muerte d 94r30 su padre ni lloro d su madre andauan jugado 94r31 su padre ni lloro d su madre andauan jugado 94r31 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 dres: & tomado los consigo abaxaro se su po- 94r55 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 los sospiros llorosos d su corac'o durmio algu- 94r64 le conto las cosas d Grimalda su sen~ora & las 94r67 partiero de su albergue & saliero dla motan~a 94r72 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 algo aliuiado d su llaga & muy alegre con su 94r81 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 uajes & d su estran~eza: que aun que eran d su 94r91 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 mejorado d su flaqza & amarillez q como las 94v3 cosas co mucha ligereza se bueluan a su natu- 94v4 su fermosura con mucho plazer & desseo q te- 94v6 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 q su vida amaua. Rolandi segu la gran cura 94v8 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 mo mucho vras psonas por su gra bodad & 94v19 q mucho desseo su seruicio & conocecia. Ellos 94v32 tan~a tomado su fermoso escudo dl drago & ds[+]- 94v35 dlos mojes con su escudero & dozellas: tomo 94v37 tros assaz tristes por su ptida. Del q<>l agora 94v39 cauallo delos fuegos su copan~ero. 94v41 qsa co la duen~a & su marido & supo 94v48 n~a. Agora sabed q yendo por su camino se p- 94v56 su escudero conel: & otro dia se diero de andar 94v61 ellos buscar lugar pa su descaso lo fallaron d 94v63 erto de su escudo tomado vn dardo ela mano 94v77 llo & su escudero traya los cauallos d rienda & 94v80 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 d su escudo con aquella gran osadia que su es- 94v82 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 da: como vido el marido muerto co su pesadu- 95r13 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 curado de su llaga y estuuo ende deziseys di- 95r39 as: en fin delos quales partio por su camino 95r40 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 se ptio pa la ciudad: andado su camino topo 95r46 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 hobre tenia pso vn su hermano: el cauallo se 95r49 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 su casa que alli psos tenemos: traydores dixo 95v49 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 d su corac'o se auia d saluar: no q<>so mostrarse 95v84 pezoso en su menester ates firiedo d brauos & 95v85 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 su cauallo cruelmete co las lac'as: y el sintien- 95v90 gaua de cansancio viendo su enemigo a pie: 95v98 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 las armas negras arremetio a su enemigo pa 96r7 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 vecimieto no satisfaziendo su san~a 96r47 te pues los q de enojaro lleuaro el pago d su 96r64 n~a tener en su p<>sion. La duen~a como estaua 96r74 muy espantada dixo q faria su madado q en 96r75 uallero q co su alta bodad qbrato la fortale- 96v10 ys al rey Amadis couiene q vays pa su cor- 96v21 ro mucho espatados de su bodad y les dixo. 96v32 en su psencia pecia de rica sangre & linaje de di- 96v41 socorridos & librados de su p<>sio: & agora me 96v46 gras ofreciedo se a fazer su madado. Sen~o- 96v49 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 traycio & podra mas co su corac'o su clemecia 96v64 traycio & podra mas co su corac'o su clemecia 96v64 dixo q en todo cupliria su madado. El caua- 96v71 ligro d muerte & su fazieda pdida ca era muy 96v80 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 muerto a darda el soberuio su cormano: esta 96v87 or: dado le p<>mero su amor lo solto como esta 96v95 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 catado co su fijo y hermanos era muy satisfe- 97r4 cha de su enojo enlos ver p<>uados dela luz de- 97r5 por su piedad quiso desfazer aquel miserable 97r8 sido muger d manera ql no couenia a su lina- 97r20 do de noche cada vno en su lecho desapcebi- 97r28 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 la meresce por su maldad como acontescio a 97r40 tado la razo d su batalla. El rey fue muy ale- 97r44 do se ql rey d sobradisa su hermao la auia co- 97r48 la mado poner en p<>sio & su fija qdo co la rey- 97r55 le q<>to la p<>sio & dexo libre en su castillo & fazie- 97r57 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 uallo dl drago ma[]do a su escudro q le tomas- 97v30 ces se fue luego su via adelate: vrgadin lleua- 97v37 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 cuerpo & bie tallado: & segu su gradeza pecia 97v44 to de su demada & peciole que deuia d ser ho- 97v61 bre bueno: & no oluidado su alta sangre que 97v62 pedir co aquella fraqueza que su corac'on te- 97v64 no mas: entoces vrgadin lo dio a su escudero 97v71 uallo su escudero sin poner pie en estribera li- 97v74 uillado de su ligereza: y el tomando su escudo 97v76 uillado de su ligereza: y el tomando su escudo 97v76 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 gos auia lleuado la dozella &[ ]su escudero tras 97v82 su via adelante que llego ala ribe- 97v97 rey Amadis su abuelo menos la q<>siera: mas 98r60 no pudiedo al fazer q su hora fuesse: determi- 98r61 tenia esta auetura mucho a su hora: tato q en 98r76 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 quear el passaje & defender su hora q su escu- 98v37 quear el passaje & defender su hora q su escu- 98v37 do con su nombre no fuesse colgado e los ma- 98v38 cobro muy presto su cauallo: de guisa que la 98v49 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 da su fuerc'a o quiso ferir sobre el yelmo mas 98v57 grade llaga que cayo muerto con su sen~or: el 98v62 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 lamete matays ala cuytada d su madre mas 98v78 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 fizo en dos ptes & cayo luego co su sen~or & los 99r5 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 amor no poco espatada d su estran~a fermosu- 99r86 a esta puete topo a Ladasin el esgrimidor su 99v21 auia mue(tr)[rt]o a su padre barsina sen~or d Sa- 99v24 aunq duqsa era de Bristoya su gra virtud & 99v32 la muerte d su padre q murio coel rey lisuarte 99v37 do d su infinita misericordia saco dl ecatami- 99v44 de bristoya se llama: & otro su p<>mo q leo- 99v52 tre los cauallos ancianos d su corte: pues co- 99v55 mo mi hijo y Leonil su primo fuessen arma- 99v56 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 Leonil su p<>mo no podia. E yo como estoui- 99v69 el se puede dezir q es bie hijo de su padre enel 99v85 su bodad: ca de quatos he puado pocos ha- 99v87 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 bretan~a ouo siepre auia sido su aguardador 100r52 ellos haziedo co su espada tal estrago co que 100r61 q no muriessen corpalmete ganado co su mu- 100r73 Lisuarte su sen~or murieron todos esforc'ada 100r80 escripta d su mano en legua toscana: porq en 100v14 piros bastaua la carcel d su corac'o sin la car- 100v53 solamente en su conoscencia mas amistad se 100v78 tada era con su escudero & donzellas se dio a 100v80 vido paro su palafren & dixo. Fermoso caua- 101r12 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 lante los acogio en su castillo: & conociedo la 101r41 aqste cauallo ofrecio se me co su psona: & ago- 101r46 plir su pmessa pa le aguardar algun tiepo & 101r48 gura podre andar en su guarda: & si vencido 101r54 ja fermoso q esforc'ado segu su gra hermosu- 101r57 dxad su copan~ia q maldita sea psona q sirue 101r65 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 uallero dixo el? por espimentar la virtud d su 101r89 uiere: & por ello es nobrado en toda parte: su 101r93 muere d sed o su cauallo q el agua le aya d co- 101r97 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 derec'o su cauallo derecho ala fuete: el caualle- 101v24 agua a su cauallo q aun beuia q<>ndo oyo las 101v29 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 mas no predio el golpe enlos pechos: & su ca- 101v47 su cauallo muy ligeramete & cubriedo se d su 101v65 su cauallo muy ligeramete & cubriedo se d su 101v65 escudo echo mano a su espada & fue contra el 101v66 ente fallado auia su par: los caualleros se da- 101v75 go saliero del & aun que por su fortaleza no 101v79 donzella que conel jugaua viendo su amigo 101v96 por el cauallo del dragon q mucho desseo su 102r30 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 sta que su voluntad sea lo contrario. El hom-bre} 102r50 su castillo mucho espantado dela estran~a for- 102r53 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 de dolor de su corac'on: el cauallo del dragon 102r68 medando la dozella dela tieda a dios con su 102r70 su amor q el lo acepte: fuye siepre d cortes do- 102r81 do: & todo su pesamieto es elas armas & bus- 102v4 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 nera ni de su compan~ia ni couersacio no las 102v48 ron su via adelate & lo dexaron assi escarnido 102v93 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 cauallo. Onde agora lo dexemos con su san~a 102v95 proponiendo en su corac'on de ay en delante 102v96 guarecido de su llaga & Radual- 103r11 do de su flaqueza & amarillez: despidiendo se 103r12 en su real capilla entraro a el & se fueron alas 103r31 conocio saluo a Radualdo q su natural era: 103r34 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 sa fazia su auetura: & llegado delate del rey le 103r63 pan~os y su rica corona enla cabec'a: traya la 103r67 nas de oro: en su cabec'a vn prededero muy ri- 103r73 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 su madado auer visto no osara el parecer on- 103v9 de ella estuuiesse cotra su madamieto & volu- 103v10 dela sala estaua los pciados caualleros de su 103v24 el mudo se publicaua: el rey se sento en su real 103v27 ciosas de gra valor: vestido como a su real es- 103v29 tado couenia: vna rica corona ela cabec'a: su 103v30 ua mete comec'aua a sonar su bondad: y le p- 103v69 las mercedes quando en su corte fuesse llega- 103v86 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 yedo a su aposentamieto traxo el grade escu- 103v94 go q vna donzella yua e su demada ala mo- 104r4 espatado dlas armas dl gigate y d su atigue- 104r11 el rey las mado colgar enl arco de cristal d su 104r16 fue a su aposentamieto co mucha alegria de 104r24 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 tadas q su corte se enoblecia d pciados caua- 104r26 vista de su amigo radualdo: la q<>l arrepetida 104r29 llero auia fecho por su causa: fablado co Ra- 104r32 du(la)[al]do por vn lugar secreto de su camara le 104r33 los p<>ncipes d su casa: ni elas mesas ni fuera d- 104r45 obras q desseo ni amor d su buena adac'a co- 104r49 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 cauallero co su padre: el q<>l le dixo. Bue ami- 104r74 gran compan~a d caualleros: dexado su flota 104r85 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 da la intecio de su viaje despues que el tiem- 104v34 po fue sossegado tomando su via co mucha 104v35 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 su capita como aquel que tenia tata razon de 104v53 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 fermosa infanta ni su copan~a: & assi vecidos 104v70 de su libramieto mas que dela vitoria delos 104v73 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 cebos q las daua a su padre & al cauallo: los 104v85 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 do se de su bondad no permitira tal cosa: juto 105r11 con su grade esfuerc'o & valor de sus caualle- 105r12 su voluntad. La q<>l este rey por su estremada 105r21 su voluntad. La q<>l este rey por su estremada 105r21 noscabo de su hazienda & honras. Mucho 105r27 fermosa Elena hizo despues d su partida. 105r45 mosa de todo el mundo siedo su corac'on otor- 105r58 nos sentia soledad por su partida que sospe- 105r61 chas remotaua de su ausencia: puesta en gra- 105r62 llero y su bondad junto con alta sangre peso 105r64 esse presa por su amor: mayormente auiendo 105r67 el de morar en casa del rey Amadis su abue- 105r68 do le de otra parte su soledad que en muy po- 105r73 seado saber de su salud no podiendo sossegar 105r75 su fiel donzella Petronia sobre la cuyta de su 105r77 su fiel donzella Petronia sobre la cuyta de su 105r77 corac'on pidiendo le consejo con que su desseo 105r78 ouiesse effeto: & su passion algun cosuelo. Pe- 105r79 te trayendo me donas de su madre mi tia no 105v7 con su primo Estor diziedo le: que para quie 105v14 tan~a que ella haria con su sen~ora Elena que 105v16 xiesse en su copan~ia: y que por su virtud que 105v18 xiesse en su copan~ia: y que por su virtud que 105v18 el lo haria por su ruego loando le mucho la 105v19 na le dix(a)[o] lo que con su primo Estor auia ha- 105v33 otros muchos que muy ligeramete muda su 105v46 do su amor mas firmeza que cosa que muy[ ]li- 105v48 Estor: y venido delate Elena que en su estra- 105v67 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 llas & su escudero es assaz hermoso: enel carri- 105v80 do su madado q el pormi ruego vos traera 105v84 en su compan~ia. Luego estor se hinco de ro- 105v85 do le su prima Petronia muchas encomien- 105v90 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 se en su derecho camino de Lodres en su pa- 105v95 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 mos de saber de tal cauallero y ganar su co- 106r26 medaron a dios & fueron su via delate: el vno 106r30 dias de su vida. Estor partiendo se delos ca- 106r38 buscaua: y estuuo mirado su hermosura & q<>n 106r49 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 & haziedo quedar su compan~a enla calc'ada: 106r79 grades enzinas el dozel saco de su seno la car- 106r82 mecio de entre los pechos: y encubriendo su 106r86 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 uallo & su palafren alas ramas de otra enzi- 106v7 cauallero le dixo: como Elena a ruego de su 106v17 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 segun mi poquedad & su gradeza. O espejo d 106v54 remedio a su pena porque sin el en muy poco 106v59 mo el cauallero estando en su pesar llego otro 106v68 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 embeuido en su pensar acontescio 106v73 el cauallero con la gran cuyta de su corac'on 106v78 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 bra se fue a grades passos a donde dexara su 107r36 quebro su lanc'a en muchas piec'as enel escu- 107r54 quando boluio ya su enemigo auia cobrado 107r61 cauallo & cubierto de su escudo & la espada en 107r62 do en su braueza el del enzinal hirio al caualle- 107r68 que la fineza d su espada le hizo sentir e la car- 107r74 do brauamente a su cauallo de las espuelas. 107r80 menospreciays su amor & quereys prender el} 107r99 te de no querer saber de ninguno mas d su ha- 107v16 zienda d quanto el de su voluntad vos quisie- 107v17 tomado el cauallo de su escudero se torno por 107v19 que los vido tomo vna lanc'a que su escudero 107v33 tras: & boluio su cauallo contra los dos caua- 107v36 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 no fue flaco en su encuentro: ca al que encon- 107v41 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 la mano: & ouo se d abrac'ar a las ceruizes d su 107v52 cauallero vi que auia cobrado su cauallo y 107v58 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 donzellas con las dela duen~a su muger hazie- 108r8 era pensatiuo enla carta de su sen~ora: y despi- 108r12 diendo su compan~a cerro la puerta de su ca- 108r13 diendo su compan~a cerro la puerta de su ca- 108r13 do en su pensar. Las donzellas fueron muy 108r15 do solo en su camara no perdiendo de mietes 108r19 la carta de su sen~(d)[o]ra cuydado lo que enello fa- 108r20 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 desce. Las quales segun su gradeza si d vos 108r39 en su poder para q si cruel quisiere ser le dar 108r45 segun su gran merecimiento & mi poco valor 108r57 ella como su rostro todo estaua ban~ado de la- 108r61 grimas. Mas d su cuydar fue despierto por 108r62 rato boluio & hallo su hermano muy quebra- 108r70 c'os a alta noche al castillo de su primo: & lla- 108r72 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 ala duen~a su muger que lo curasse que muy 108r89 perto de su cuydar: en que no menos embeui- 108v4 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 lorgades lo solto y echado mano a su espada 108v29 erto de su escudo al primer peon que alcanc'o 108v45 dio fasta la gargata: Y fue contra su huesped 108v47 fineza de su espada. El ruydo era tan grande 108v59 consigo a su primo que mal llagado era lo lle- 109r32 lechos los curo la duen~a: & assi mismo a su ma- 109r34 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 entrar a do era su sen~or fuera presos dlos peo- 109r45 ron la sangre & lo hiziero acostar en su lecho.} 109r50 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 q<>les el era auido por muy psciado por su bo- 109r59 dixo ala duen~a su muger q fuesse a ganar per- 109r61 qdar en su castillo hasta q guaresciesse de sus 109r63 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 caridad. E siedo acostado en su lecho fizo lla- 109r84 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 {IN4.} EStando el rey Amadis en su ciu- 109v12 de su casa entro por el palacio vna donzella 109v24 dos eres como espejo muy claro siendo su co-pan~ero} 109v35 & agora siendo su sen~or en mucha ma- 109v37 tare su bondad muy ligeramete. En que ma- 109v54 tu & los tuyos seays espantados d su grande 109v61 c'a o siendo su volu(u)[n]tad: y otorgado vos esto 109v70 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 & si mi biuienda quisiere por su merescimien- 109v80 de aqueste cauallero: porque antes de su veni- 110r13 da pregunte por su hazienda para le hazer la 110r14 horra que su estado meresciere. Llama se di- 110r15 & dixo al rey que el sabia muy bien su hazien- 110r33 Pues contad nos la dixo el rey: que segun su 110r35 borresciesse a su marido por sus malas mane- 110r48 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 n~ados desseos que se aposentassen en su cora- 110r54 de su madre ni menos era de pensar. La gi- 110r62 ganta dende en delante cresciendo en su cora- 110r63 era queriendo poner su mal pensamiento en 110r66 te viendo que su madre era: aun que natura: y 110r71 no de sufrimiento que guardan segun su de- 110r73 gante peor que su padre: como era la prime- 110r75 la grade braueza de su padre todo era despo- 110r78 tanto de su madre que despues que aquellos 110r80 do su nefanda traycion & maldad: antes pro- 110r82 puersa conuersacion de su maldad que la gi- 110r85 ganta madre se hizo pren~ada del gigante su 110r86 manos & cola: dando se a entender su grande 110r94 es cierta cosa que no conoce a su madre segun 110r97 gante conosciendo a su madre siendo ciego} 110r99 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 stialidad de su pecado. Y de tal nascimiento 110v6 dre no por ello se apartaron de su pecado an- 110v8 este su hijo que Centauro ha por nombre sa- 110v11 dad para las armas tomando las de su padre 110v14 quitando su follonia a parte es de las mas es- 110v26 mejor partido dela justa en consuelo d su ver- 111r7 el rey Arban su tio marauillando se dla gran 111r13 su lanc'a en muchas piec'as en metad del escu- 111r34 muy presto su cauallo: & luego el rey mando 111r38 tura maldiziendo la en su corac'on pues abil- 111r41 taua los caualleros de su casa & mostraua ale- 111r42 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 auia de estar enel campo manteniendo su ju- 111r48 dado era Leonil su primo. Estos caualleros 111r59 sta y retraxo se a su aposentamiento mas tri- 111r72 tauro mas poco aprouechara su batalla si a- 111r76 Amadis su abuelo a aquella sazon: o si aten- 111v10 deria primero la venida d su leal amigo & co- 111v11 al mas andar d su cauallo: vestia loriga muy 111v14 guntar? Y el cauallero detuuo su cauallo por 111v25 llero del lobo se partio con su donzella: & sa- 111v70 condessa su muger que no teniedo a quien sa- 111v73 dales su abuelo amo que fue dl rey Amadis: 111v76 y esfuerc'o de su corac'on delante del rey Ama- 111v82 dis su abuelo: y delante de sus altos hombres: 111v83 che se allegaua: antes con su compan~a aluer- 111v86 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 de su deudo & acordo se que el emperador su 112r4 vn que vio se gradeza y ferozidad tato era su 112r23 mucho ver enel campo por saber de cierto su 112r28 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 llado claramente demostraua en su aparen- 112r62 cia la gran bondad & virtud de su corac'on. & 112r63 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 con la su gra fortaleza bien cuydaua salir ve- 112v43 enla plac'a encima de su hermoso cauallo va- 112v56 yo cubierto de su escudo la lanc'a enla mano: 112v57 ardaua la fuente delos cedros: que de su par- 112v85 bre su escudo & luzientes armas hazian tanto 113r22 vitoria contra su enemigo. 113r39 rechamente vsar de su oficio vien- 113r45 los pusieron cada vno a su parte repartiendo 113r50 mostrar su gran bondad en presencia d aquel 113r77 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 reaua: su ferocidad era tan grande que los que 113v24 ra el cauallero del dragon que con su espada 113v34 en la mano & cubierto de su escudo lo atendia 113v35 en dios que confianc'a en su fuerc'a ni valentia 113v49 assi a pie con su espada en la mano auiedo las 113v68 tal era: mas queriendo antes de su muerte to- 113v89 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 del muy quexoso q no menos holgaria d su 114r73 mente a su corte: y vos hazed me tato plazer 114r88 dixo que poco les aprouechaua su jornada ca 114r94 riendo su cara. De guisa que todos auia ma- 114v8 zilla de su dolor: que fue tato que mirado ella 114v9 a aquel su sen~or muerto tendido delate sus o- 114v10 jos no queriendo despues de su muerte vida 114v11 el rey Amadis fue consolado d su cuyta & bol- 114v21 uio se a su palacio & hizo desarmar a gualdin 114v22 de bristoya y Leonel su primo & Rolandin 114v23 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 do la cima de aquella auentura tato a su hon- 114v28 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 uia visto su bondad avn que sus proezas ha- 114v34 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 llos que le conoscian: & con su donzella y escu- 114v40 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 lo que al rey Amadis al otro dia dixesse d su 114v49 c'a del otro de su grandeza y ferocidad con se- 114v77 gada en su presencia hinco los ynojos en tie- 115r10 lo desseo: & aun que su gra fama me lo fiziesse 115r24 saber su hazienda. dezid le que si supiera que 115r27 si su gra bondad d armas respode con la cria- 115r30 hiziera su ruego dellas o le metieran en esqui- 115r32 da en busca de Auies de sansuen~a su hijo que 115r47 es aquel cauallero por su estremada bon- 115r52 llagas me pesara dixo el rey quato de su bue- 115r60 hasta que acabe su auentura de persona no 115r64 ha dias que le aguardo & no se mas de su ha- 115r66 Lorgades su primo y de Orfil es casto. De 115r75 uo en su seruicio: y encomendad me mucho al 115r82 ql dia en su casa preguntando le muchas nue- 115r90 ced ala donzella de vnas ricas ropas d su cu- 115r97 cio caualgo en su palafren & torno se ala her- 115v11 cer al rey Amadis su abuelo. Donde agora 115v18 ouo con su venida.} 115v28 de su trabajo: en fin delos quales encomeda- 115v34 mo viniera en su compan~ia Floyada su her- 115v46 mo viniera en su compan~ia Floyada su her- 115v46 ualleros: & como su hermano Ladasan era 115v48 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 su hermano lo yria a buscar por todas partes. 115v52 sas auenturas. E yendo assi hablado con su 115v57 uallero pues tanto se quexa de su ventura. El 115v62 ala sombra delos pinos & su cauallo estaua a- 115v64 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 ces boluio se a su cuydar. Al cauallero delos 115v83 vencio al Centauro su honrra gelo constre- 116r40 mas su soberuia comparada a la valetia mas 116r59 corrio muy ayna & tomo su cauallo y enlazo 116r80 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 mente que cada vno cayo a su parte y estouie- 116r87 antes dixo a su escudero que lo lleuasse a don- 116r96 no sabia si sanaria: & tomado su escudero aui- 116r98 endo apretado su llaga & caualgado en su ca-uallo} 116r99 endo apretado su llaga & caualgado en su ca-uallo} 116r99 jes cerca de Londres donde fue curado de su 116v4 justaron. E siendo curado de su llaga con mu- 116v8 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 se auia partido de Constatinopla con su nie- 116v18 arte que me han dicho que en su compan~ia a- 116v22 por vna auentura fuy apartado de su compa- 116v26 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 ro dar de su bondad. Sabed sen~or que el ca- 116v30 ma en quanto anduue en su compan~ia nunca 116v34 avn que las quisiesse encubrir su gradeza las 116v36 do de su compan~ia por socorrer a vna duen~a 116v38 que vnos malos hombres lleuauan a su ma- 116v39 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 turas no hallando del mas nueuas: saluo su 116v43 corte que era la cosa que su corac'on mas des- 116v47 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 tra a Flayanda su hermana. La qual por 116v81 su lindeza y hermosura de todos eran llamada 116v82 dezia la reyna por su hermana: avn que no o- 116v88 conoscer y seruir. Y entonces abrac'o a su her- 116v92 que le parescia que en comparacion de su mu- 117r8 de la reyna a saber nueuas de su nieto Lisu- 117r14 tas & mortales angustias de su corac'on. Aui- 117r29 biendo nueuas de Lisuarte su nieto & auian 117r33 pan le mado curar de su llaga por el maestro. 117r44 posentamieto con Ladasan su hermano. A- 117r46 to se en su real estrado que a sabiendas hecho} 117r50 tadas en su lugar cada vna como su meresci- 117r53 tadas en su lugar cada vna como su meresci- 117r53 do hazer el madado del rey mado a su escude- 117r59 jo a su aposentamiento con todas sus duen~as 117r83 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 del conde Gadalin su marido y perdicion de 117r93 su palacio donde el estaua con sus altos hom- 117v16 tan~a vna duen~a que en su aparescencia pares- 117v18 ertas de la mesma librea: assi q luego en su pa- 117v24 rey Amadis en su real silla sentado. El qual 117v28 chos caualleros de la corte: mas la causa d su 117v30 cobrar avn que puede auer se venganc'a de su 117v72 muerte: & bien creo yo que venderia su vida 117v73 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 sona y ardimiento d su corac'on. Creed sen~or 117v75 lamente vengara la muerte del conde su pa- 118r7 to dela reyna que muy triste fue con su llega- 118r20 ra les defender el puerto: mas su llegada fue 118r57 dalin con su poca gente se mantuuo con tan- 118r83 muchos antes con su brac'o fuerte defendien- 118r85 Y el conde Gandalin con su gente se retraxo 118r88 a su castillo: & los hijos de Arcalaus el encan- 118r89 erte de su primo Orlistas. Al otro dia con su 118r92 erte de su primo Orlistas. Al otro dia con su 118r92 sario su passo a passo se fueron para el casti- 118r95 esforc'ado: venia con desseo d mostrar su va- 118v4 cho pujo a su padre. Pues assi yendo esta ge- 118v12 tan clara fue su bondad en ningun tiempo: & 118v21 te viendo el engan~o & muerto su capitan con 118v47 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 percebida: mas ya la condessa sabia su veni- 118v58 da & la triste muerte del conde Gandalin su 118v59 xando enel gente para su guarda. Mas de- 118v67 rar mucho que no aya el castigo de su yerro: 118v83 su escudero auia rescebido se le doblaua tato 119r18 que avn que en dias crescido fuesse su bodad 119r42 yormente a aquellos que mas sabia de su ha- 119r47 ziendo le el rey que ya su hedad mas requeria 119r50 reposo en su torre que trabajos ela corte. Se- 119r51 ra q auetura: si lo dios no remedia con su pie- 119r72 dis su sen~or en aquella batalla: y assi dentro 119v31 por vuestro deudo: y por esto dilata su volun- 119v68 mayor sen~al a su bondad: quanto mas sien- 119v74 y rescibo mucho plazer que tema tato su hon- 119v85 rra y prescie su linaje: porque haziedo lo assi 119v86 cada vez pujara mas su bondad. En diziedo 119v87 mas & la sobresen~al de su loriga auia cardena 120r5 fue siempre hablando conel hasta su palacio 120r32 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 el rey se sento en su real silla & puso su corona 120r34 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 & altos hombres de su palacio se assenta- 120r39 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 grauedad que su estado requeria le dio esta 120v15 uia de los que vos embian: digo que su desa- 120v28 los mios a su soberuia: porque lo mas sera es- 120v38 que su venida yo no tengo en nada confian- 120v42 su ministro enestos reynos: assi me dara ayu- 120v44 en su corac'on cubierta con su gran seso. Ca- 120v87 en su corac'on cubierta con su gran seso. Ca- 120v87 cha diligencia a complir su mandado. Assi 120v93 llos reyes y sen~ores que de su veni- 121r10 recaudo en sus tierras de partir co su socorro. 121r17 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 sigo la donzella & con su gente se metio en la 121r42 infieles perseuerando en su venida & los chri- 121r48 stianos en la resistecia a su llegada. Entre los 121r49 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 no a su hijo don Florista de escorcia con gra- 121r54 lleros de los mejores de su sen~orio & mil & qui- 121r57 grodonis de morauia su vezino: & por ello no 121r62 nos venian contra Bretan~a embio a su hijo 121r64 Galeote con dozientos caualleros de su in- 121r69 vino con su gente. Este traxo ochocientos ca- 121r73 que la guerra se comenc'o primero conel en su 121r76 y guerrera vezina de su reyno d Arauia. Lo 121r81 fuesse muerto el rey Gasquila que su amigo 121v6 nombre y en la soberuia assemejaua a su abu- 121v8 tamos menos lo podia hazer: ca sobre su gra 121v16 rrer a su padre: ni el padre con estotro aprieto 121v23 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 rechos al rey Amadis. El qual con su veni- 121v37 por su guarda mayor a aquel noble caualle- 121v45 ro Dinadaus su primo con el arc'obispo de 121v46 dexemos yr por su camino & tornemos a ha- 121v68 Amadis eran. Y el cauallero como su deuisa 122r16 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 aquel donzel su sobrino que lo guiasse a Fe- 122r25 sentia mucha pena dela partida de aquel su 122r28 saliesse a su padre que como bue cauallero bi- 122r43 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 mita guio su via adelate tanto q llego ala to- 122r80 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 n~or en aquella batalla & se regir por su cabe- 122v33 c'a & hazer su mandado. Los quales oyendo 122v34 tado y en su corac'on lloro la perdicion dl rey 122v40 Amadis su sen~or: que el bie creyo que no po- 122v41 des huestes: & porq no desmayassen los de su 122v43 parte lo dessimulo & callo en su corac'on: aun 122v44 contra aquellos enemigos de su ley. Assi ple- 122v51 ga a el dixo ladasin por su infinita misericor- 122v52 ran que trayan nueuas de su tio ala duen~a de 122v63 sobrinos de su marido que quado se daria la 122v67 ron los sobrinos de su marido: ca todo es en 122v71 su honrra: ni que sus sen~orios sean en poder 122v85 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 torre que quedassen sus donzellas en su com- 123r33 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 llero para que en comienc'o de su caualleria en- 123r55 su desseo. De buena gana dixo ella lo hare 123r78 las armas a do estaua su sen~or: y desembol- 123r98 do cauallero Vrgandin por manos de su se- 123v8 mita hizo lleuar a Euaristo su dozel el lio de 123v14 auia embiado delante de su palafren: & man- 123v16 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 n~orio dl rey don Bruneo que auia sido de su} 123v50 gante Mabulcan: & a Gromalias su sobri- 123v58 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 do en su muchedumbre de gentes que ya cre- 123v69 su sen~or en aquella batalla: antes morir todos 123v74 como buenos y echar a su poder alos enemi- 123v75 su sen~or en la alteza que siempre auia estado: 123v77 to. El rey oyo missa en su tienda en rompien- 124r10 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 te Brauor & a Galeote su hijo: & con su gen- 124r23 & los que les aguardaua era su hijo Persia de 124r31 nes & Lorgades su hermano & Danayelfe: 124r34 res los mejores caualleros de su casa. Coro- 124r47 jaste. Ladasan su hermano: los hijos de do 124r49 Galaor & Gualdin de bristoya y Leonil su 124r50 te con su hijo Esquila el membrudo. Este era 124r55 do conel rey su padre: y era delos sen~alados 124r58 Treontes Ateoclo su hermano: Teodosin 124r61 vna a su parte. Ladasin & Listora se fuero 124r75 denac'a se yua su passo a passo contra los ene- 124r82 con su gente que era tres mil caualleros. La 124v8 gados de su padre Brontaxar que todos era 124v19 el brauo con su hijo el gigate Geolardo con 124v24 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 cruel cauallero: y por muestra de su crueldad 124v82 muerte del soldan su padre que murio enla in- 124v85 ya desde la muerte del rey Arauigo su padre 125r10 fania traya en su escudo vn sagitario figura- 125r26 gitarios: la color de su sobresen~al era negra y 125r30 gran mac'a de hierro: & con su grandeza sin 125r36 cados son mortales con su ponc'on~a: que assi 125r53 & junto con su grandeza y pesadumbre no a- 125r64 otros caualleros segun su infinidad no ay en 125r86 del rey Amadis y de algunos de su hueste. 125r90 mogomada & Basagate su hijo: como ela ba- 125r98 por el sembrados & su rica espada verde cen~i- 125v6 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 yua muy sen~alado con su gradeza yua muy 125v28 sen~alado. El esforc'ado galeote su hijo lleua- 125v29 zo enla batalla bie respondio su bondad ala 125v32 en verdad que enel ardia su corac'o por amo- 125v48 te que le pudiesse notificar sus desseos. Su 125v56 deuisa: dado a entender la prision de su liber- 125v63 su padre quanto su amigo auia sido: & quan 125v72 su padre quanto su amigo auia sido: & quan 125v72 doardo: como en todo parescia a su padre: y 125v75 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 sol se hazia muy claras: su passo a passo guia- 125v97 os de su sen~ora lo no dexauan dormir de repo- 126r15 les armas quito luego su escudo & yelmo & vi- 126r29 stio la sobresen~al y cen~io encima su muy rica 126r30 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 tar hasta que la muerte de su padre vengada 126r65 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 que en medio de las hazes estaua con su com- 126r76 Soldan en la delantera de su gente con vn 126r79 De manera que el Soldan quebro su lanc'a 126v18 dos venian por vengar la muerte de su sen~or 126v33 uor con el bueno de Galeote su hijo Lada- 126v35 sin & Listoran & Graual su hijo con la mas 126v36 la entrada de Brauor & de su gente fue la haz 126v47 y cuerdo capitan y lleuaua en su bata- 126v52 creer donde yuan Galeote su hijo & aquel so- 126v55 tanto aquel dia que su bondad fue tan publi- 126v58 ra ganado auia honrra para toda su vida. 126v60 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 con su poderosa gente entro luego en la bata- 126v70 lla: & con su venida fueron reparados los ve- 126v71 zes que a los que alcanc'aua con su espada de 126v78 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 con su espada enla mano tinta dla sangre aca- 126v97 paganos arremetio co su gente para los ene- 127r13 que no le hiziesse gustar la muerte. Su gente 127r22 nualla arraco luego con su haz & con mucho 127r34 los de su parte fueron muy remediados. E a- 127r36 gora no auia topado su par. El cauallero no- 127r44 dan~o al nouel guio su cauallo a aquella 127r52 presto & con su espada enla mano procuro de 127r63 ron conel en su defensa. E otros muchos de- 127r66 des golpes con su buena espada para entrar 127r71 por su bodad hizo tato q los cauallos cobra- 127r94 ro cauallos & co su gete se metio por aquella 127r95 llo & marauillo se de su ardimiento siendo lla-gado} 127r99 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 bo: mas en todo se parecia al rey Arauigo su 127v17 don Bruneo. E assi turaua la batalla en su 127v19 de brauor: su gente aun que muy poca gente 127v23 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 dos. El rey Agrajes entro luego con su haz 127v36 su yerno: y estonces podriades ver las proe- 127v43 jes & su hijo Persian de Escocia & Yrneo su 127v56 jes & su hijo Persian de Escocia & Yrneo su 127v56 & Lorgades su hermano & Languinez del 127v58 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 la torre blanca & Listoran su padre. E sien- 127v62 mando los cada vno por su parte. El rey de 127v65 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 do su intento salio d su gente con su hijo Per- 127v69 sian & con su cormano Languinez del lago 127v70 feruiente & co su sobrino Yrneo de Bohemia 127v71 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 & su cormano & su sobrino derrocaro los tres 127v79 & su cormano & su sobrino derrocaro los tres 127v79 de su natural ardimiento que no tenia ningu- 128r11 gulin auia nombre le hirio con su espada so- 128r19 fineza de su espada le corto otro si las corac'as 128r26 su hermano / & otros muchos & muy sen~ala- 128r43 ta ligereza de su cauallo que el gigante le no 128r66 pudo herir: y llego luego su hijo Persian de 128r67 su escudo con su presciada espada en la mano 128r87 su escudo con su presciada espada en la mano 128r87 hirio al gigante de toda su fuerc'a sobre am- 128r94 su vandera enel suelo: & dixo que no passaria 128v30 cruzes y Persian su hijo: & Yrneo & Lagui- 128v32 gente con su llegada y perder el pauor: mas 128v43 ardimiento de su orgulloso corac'on donde 128v52 aprouechaua su bondad: ca los christianos 128v67 su muy esforc'ado corac'on: ni menos la bon- 128v75 las cruzes no cessando de su officio de matar 128v79 fuera la gete de su parte: mas estos matouie- 129r14 cada vno acudiesse a su capita: los paganos 129r19 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 gio toda al real su passo a passo lleuado cosi- 129r28 reposaro de su gra trabajo & comiero delo q 129r33 dos los feridos & muertos de su parte que pu- 129r91 su esperanc'a del vencimiento de otro dia & as- 129r95 si en su real como enel del rey Amadis no se 129r96 piesse que lo ver yr con su compan~ero cotra 129v4 endas & cada vno acudio a su capitan como 129v20 fazia espaldas co su batalla & las otras hazes 129v24 El rey Amadis viedo su gente assi en orden 129v32 sea fazer la prueua d su bodad: como siepre e 129v72 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 risando q no poco fue alegre d su venida auie- 129v83 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 estado en su castillo oyedo las nueuas d la ba- 130r4 quareta cauallos de su linaje & co ello & con 130r6 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 uir al rey su sen~or: & llego a sazon q las hazes 130r8 su llegada: & luego las tropas fuero sonadas 130r12 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 golpe d la su buena espada q armadura le no 130r62 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 migos: su bodad & ardimeto era tanto q enel 130v15 ambas las ptes por su gra bodad no se pudo 130v17 bulcan & su sobrino Gromalias que eran de 130v48 de los gigates: porque andado en su batalla 130v61 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 puno tato con su bondad contra el jayan que 130v96 luego de su cauallo & puso se cerca d los paga- 131r8 se por las batallas co su sen~a delate matando 131r21 pan & su hermano q mas cerca yua les dixo. 131r25 ua batalla entre el rey Arba de norgales & su 131r36 gigates con su hueste: mas era muy desigual 131r38 ba: mas el no oluidado la prez de su persona 131r40 y Esquila el mebrudo su fijo se combatia con 131r44 mac'a de fierro en la otra mano & co su buena 131r60 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 le alcac'aua con su buena espada las armas le 131r87 este jaya era de gra fecho: & con su gete pelea- 131v17 gante co su gra fortaleza a ningu cauallo al- 131v20 necessaria su llegada: co su venida fuero muy 131v40 necessaria su llegada: co su venida fuero muy 131v40 reparados los de su parte. El cauallero d las 131v41 resistia metio se por entrellos encima de su ele- 131v46 fante derrocado caualleros con su mac'a a vna 131v47 resistir al estrago q Albumazar hazia: con su 131v55 fante cayo muerto do su sen~or: mas el caualle- 131v60 & con su espada fazia grande estrago en los q 131v72 aquella yda assi del elefante como de su mac'a 131v76 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 & Brauor d la otra parte le feria co su hacha 131v83 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 drago que viniedo en su carreta q la tirauan 132r10 jes mal llegado q con su biueza se fuera a co- 132r14 viedo aql preciado cauallero coroneo con su 132r24 esforc'ado corac'o se fue contra el gigate co su 132r25 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 te fue cosolado con su llegada: y el cauallero 132r79 tes fasta los dientes & fue espantado d su for- 132r83 parte dela carreta con su grade pesadumbre 132v12 c'aro afloxar de su braueza: q eneste tenian to- 132v40 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 cauallero como viesse tato estrago fecho & su 133r24 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 go el rey con su espada tinta en sangre enlas 133r48 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 su fama que ya se escurescia entre las gentes 133r77 gentes que cada vno acudiesse a su capitan 133r84 uo su mandado: mayormente embiado tales 133v34 su valor me lo no consintiria: yo sen~ores sere 133v36 oy con el rey en su real: mas queremos prime- 133v37 delas cruzes se fue ala floresta & fallo a su escu- 133v42 erte a su sen~or. El qual quando los vido los 133v47 do le la vida pdio el ardimento de su corac'on 134r21 los enemigos: encomendado su anima a dios 134r24 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 uo a su tienda a Florisando & al rey Agrajes 134r45 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 estaua su escudero apeo se de su cauallo & qui- 134r49 uel su compan~ero: y estando assi le comenc'o a 134r53 sa suya & assi conuiene que haga su mandado 134r62 quella del brauo Centauro que en su presen- 134r72 cia y de su corte aueys acabado tanto a vue- 134r73 ua de comer: a su mesa comian Florineldo & 134v9 & Ladasan su hermano: Persian de escocia / 134v11 los enemigos & no lo conociendo por su nieto 134v16 gris & do Lispa: & Ladasan su hermano a 134v35 c'ar co tato amor como si su hermano carnal 134v38 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 dos ouiessen parte de su alegria como solian 134v83 auer parte d su trabajo & fatiga. Luego ma- 134v84 cauallos d su casa & assi comia co mucho pla- 135r8 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 mucho amor q no menos era cotetos d su me- 135r20 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 reyna oriana y q qdasse en su copan~ia: pues 135r36 este cauallo avn q su triste corac'o mas cofor- 135r37 por cuplir lo q su sen~or le madaua se pu- 135r40 (ra) a su fijo q diesse ayuda al rey Amadis con- 135r59 zo tales cosas q co su bodad los enmigos fue- 135r79 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 rey dixo q fiziesse su volutad: entoces Lisuar- 135v11 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 su guarda las dozellas: y ellos assi lo cuplie- 135v29 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 camara el rey agrajes & su fijo psia: en la otra 135v37 rinel: en la otra do lispa & su hermano: en la o- 135v39 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 muy alegre con su venida & rogo al principe 135v77 de su tienda por estar llagados no podia: pues 135v80 acatamiento a abrac'ar al rey su tio. Y des- 135v86 pues a su cun~ado desculpando mucho al rey} 135v87 del empador Esplandian: y q con su bondad 136r11 zo al rey Amadis. E pues q todos viendo su 136r31 gra valor & bodad co su venida son alegres 136r32 encubierto no fuera ta estremada su bondad 136r35 ni su venida tan desseada. Assi es verdad di- 136r36 cho & Lisuarte su nieto cerca del. El rey don 136r41 Galaor fue a abrac'ar al rey su hermano: Ar- 136r42 ciendo q aquel era el q estouo en su casa: rien- 136r46 sera satisfechas: mas por su virtud & nobleza 136r69 ta en que traya tres mil Caualleros en su 136r79 ron enla batalla & su sepultura fue qual su se- 136v22 ron enla batalla & su sepultura fue qual su se- 136v22 sejo del rey de sobradisa su hermano y de ar- 136v24 quisil & florisando y dlos altos hobres de su 136v25 aqllos grades principes de su hueste: & no to- 136v34 do & Leonil por su padre Ladasin el esgre- 136v43 midor & Gualdin por su tio & Galeote por el 136v44 bueno de su padre. El gigate brauor & Lisu- 136v45 & a Gualdi de bristoya & Leonil su p<>mo lo- 136v49 a Leonil su p<>mo: lo q ellos luego cuplieron 136v59 enel real. Lisuarte viedo su gra valor les ma- 136v69 sen en casa del rey su padre qriedo otrosi el ser 137r16 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 dre q muy psto daria la buelta q su corac'o era 137r19 estado fuera d su presencia & dode la no pudi- 137r24 le rogo q por el besasse las manos al rey su pa- 137r28 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 dre & a la reyna su madre: & a su hermana la 137r29 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 cos dias q co el rey su sen~or auia estado le da- 137r33 gos: alos q<>les pesaua mucho d corac'o por su} 137r39 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 dste cauallo & la bodad dl rey su padre le dio 137r43 grandes & ricas joyas & embio al rey su padre 137r44 n~as en su fechura. Lisuarte embio la espada 137r51 fecho en q auia ganado muy gra prez por su 137r57 nia & fallo al rey su padre e la ciudad d cara- 137r62 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 antes q de su llegada fuesse sabidora: el rey ge- 137r72 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 mieto d la reyna su madre & fallo la en su rico 137r74 estrado co su fija elena acopan~ada d muchas 137r75 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 do a su fijo por las cosas de bretan~a: sen~or di- 137v6 mete recebido y horado en su casa: no debal- 137v14 altamete su bondad: creed sen~or dixo coroneo 137v16 lleros aya en su mesnada: ni ay fijo de rey de 137v19 an en su copan~a porq a todos los sabe hon- 137v21 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 estando por su valor & alta guisa lo hallaria 137v43 muy a su honrra & nro linaje seria adelatado: 137v44 madis tales cosas tega en su casa sobre todos 137v47 delate del rey Amadis su abuelo auiedo ven- 137v68 su bondad. Entoces le dixo de la braua bata- 137v75 Amadis co su bodad qdara vencedor & los 137v81 rra como su estado merecia fue por dsconoce- 137v93 oyedo aqllas cosas su corac'o se desfazia e ale- 138r15 ro: aun q ya auia sabido su fazienda al tiepo 138r17 de su partida & assi mismo como auia muda- 138r18 la carta q Lisuarte su amigo le embiaua des- 138r21 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 gaua su amor por bien empleado: & desseaua 138r25 aql su gra amigo: & las estran~as aueturas q 138r27 an enel mudo: fue ende muy alegre su corac'o 138r33 enel delibramieto d su fijo coroneo: & propuso 138r37 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 en su corac'o d embiar su fija a aqlla corte pa- 138r38 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 e su corac'o se sento co su hijo coroneo alas me- 138r44 retrayda en su camara siedo sola con Petro- 138r60 nia su dozella le dixo. Ay buena amiga q me 138r61 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 do el mundo fuesse: mas no de manera q su fa- 138r68 ma venda por su valor ni su honra menosca- 138r69 ma venda por su valor ni su honra menosca- 138r69 be por su bodad: antes como las cuerdas do- 138r70 de amor & guardar su honra co muy gra cor- 138r72 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 fama padece megua & su honra abiltamiento 138r78 & su amor muy poca firmeza: digo esto sen~o- 138r79 Petronia a Elena su sen~ora pa resfriar el fu- 138r87 faltado vn puto de su honra Elena no ama- 138r89 te pues mas sabia d su bodad: demado luego 138r95 de fablar fasta su tiepo & digamos lo q 138v3 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 arba su padre: & assi entraro por la ciudad de 138v46 aql fermoso elefante segu su fermosura era e- 138v57 creer q todas era espatadas de su estran~a fer- 138v60 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 la puerta de su palacio onde el rey apeado en 139r3 siedo ya Lisuarte apeado d su elefante lo pu- 139r8 te su nieto tomado le la cabec'a entre sus rea- 139r12 Empatriz su madre fuera porq no menos lo 139r16 amaua esta reyna oriana por su alta bodad 139r17 & por auer socorrido al rey su marido enla ba- 139r18 su conoscecia: la reyna como amaua mucho 139r28 cosa dixo el cauallo allede d su merecer mada- 139r32 ellas le mouia burlas & platicas sobre su en- 139r47 eneste mudo q segu su gradeza & vro mereci- 139r57 co todos aqllos cauallos loado el su buen es- 139r76 las mercedes q merecia su bodad: el rey d so- 139r79 bradisa llego abrac'ar la infanta su fija dizie- 139r80 de me mostrar agrauiada por su conocencia 139r85 pues su venida nos hizo buena obra mas la 139r86 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 en sen~or para esso me pogo en su poder para 139v10 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 do su porfia juzgo q la parte delas donzellas 139v40 de. La reyna tomo su nieto consigo & dixo al 139v43 acompan~asse se fue a su aposentamiento & fi-zo} 139v50 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 tes en su palacio: & los otros d alta guisa por 139v57 dias touo la reyna a Lisuarte en su aposen- 139v61 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 nuca lo fue mas: su aposentamieto era siepre 139v70 Lispan & su hermano do Falagris & Per- 139v76 yr a vegar la muerte del conde Gandalin su 139v95 acordando se de su virtud le diera la victoria 140r4 lastima de su dolor & dela muerte del code ga- 140r9 dalin su padre: y este era vno delos cauallos 140r10 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 reyna dixo ella & delos principales de su casa 140r53 n~ada. La donzella saco de su seno vna carta 140r59 tenido de vuestro seruicio: & agora co su efer- 140r68 corro del emperador su padre co mucha gen- 140r72 Galaor es su nieto fijo del rey Talanque: y 140r82 diferecia del rey Cildada de yrlada su abue- 140r84 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 ertos & toda su gete estragada & vecida / y el 140v6 de su yda puede venir mucha pdida a Breta- 140v13 co su mano & agora esta puesto enla alteza d 140v37 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 de su padre: mas antes le pedia q le diesse lice- 141r37 do a su mayordomo mayor q le diesse la gete 141r39 que auia menester: & assi cessaron de su fabla 141r40 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 nida d Perio su fija & d Galaor su nieto oye- 141r44 do d su bodad fablar ta altamete: pues lo mis- 141r45 traer en su copan~ia: & assi mismo lo desseaua 141r48 deudo q conellos auia otros por ver su bon-dad} 141r50 arte se fue con la reyna fasta su aposentamie- 141r53 de norgales q con su hermano hazia esquiuo 141r55 llato por la muerte del rey su padre: & dspues 141r56 nueuas de su hermano Perio y d su sobrino 141r61 nueuas de su hermano Perio y d su sobrino 141r61 leytes: ca viendo su gran fermosura & mayor 141r66 cosas de su libertad catiua mietras q Lisuar- 141r69 el alto lugar de Falagris & su bondad en ar- 141r73 do su pena ala muy fermosa espan~ola: & Li- 141r77 Agrajes tomo a su sobrina Lucilia. Arq<>sil 141r85 les tomado la bendicion dela condessa su ma- 141v8 sieron cumplir su promessa: & fueron se al rey 141v26 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 diendo para ello su real licecia: y el viendo la 141v29 go muy de grado: y escriuio al emperador su 141v31 su mesaje y que se desculparia del emperador 141v42 ria aqlla q sen~ora era de su libertad & atorme- 141v44 tadora de su corac'o y q luego otrosi se bolue- 141v45 forc'osa es su cadena no solamete le otorgo lo 141v49 que pedia mas ouo lastima de su pena & com- 141v50 passio de su cuyta & vio q tenia mucha razon 141v51 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 & madado para la empatriz su madre que le 141v55 nopla co su madado al empador: el rey ama- 141v62 ualda su fija: dela linda espan~ola vos digo q 141v66 lagris quando supo su partida fue dllo muy 141v68 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 yan de su corac'on y le regauan las entran~as 141v85 su partida sintiedo della gra soledad: mas co[+]- 142r4 do encomedo ala reyna su sen~ora sus donze- 142r13 llas & sin otra compan~ia saluo la de su escude- 142r14 sus donzellas con gran soledad de su partida 142r16 mo do Gadales llego al codado q fuera d su 142r19 go al codado q fuera d su padre & 142r24 n~or de la braua pen~a q por su capitan venia: 142r47 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 les dla muerte d su padre aguzando la yra la 142r56 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 do el estrago que el fazia en su gete no dudan- 142r72 do le presentar de su parte la bozina q estaua 142v9 mas andando sobre su fe enla corte del Rey 142v11 alegres fuero co su venida y le diero grande 142v17 hueste so su capitania con q corriesse la tierra 142v18 guto q qual era su parecer sobre aql caso: a q 142v47 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 su gran bondad en armas & grandes huestes 142v79 ganando en su tierra le vinieron vnas muy e- 143r5 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 ros viedo su buena volutad lo tomaron etre 143r62 si le fizieron mucha honra porq en su parecer 143r63 dales su sen~or. 143r76 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 calaus q de su tierra por buscar algua mane- 143v8 ra de veganc'a dela muerte de su padre era ve- 143v9 noche & otro dia a su madar del qual ayunta- 143v12 mieto assi d Dinarda como d su dozella que- 143v13 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 maua como a su propria carne: mas nuca osa- 143v31 calaus temiendo su crueldad q la misma pena 143v33 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 jos soltando las riendas a su maldad que no 143v53 mio con su sobrina Dinarda: dela qual se pa- 143v55 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 calaus en su maldad & malas maneras: dstos 143v66 po pujo mucho al padre: y despues de su mu- 143v70 leo q de su padre auia sido lleuado los mejo- 143v74 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 en su tiempo que mas heredaron[ ]sus fijos de- 143v95 teys tanto dlos hijos que segun su natural in- 143v97 to d su gete & muerte d madacido fueron pue- 144r13 cauallos d su hueste dexar alli gete q bastasse 144r19 le diero conociedo su bodad en armas allede 144r31 gouernacio de aqlla hueste se ptio con su gen- 144r36 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 din sabiedo las nueuas de su venida comec'o 144r58 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 mas desseaua la batalla por su vengac'a que 144r63 enemigos: y que el entraria luego co su gente 144r69 & a los paganos muy gra pauor: & co su llega- 144r86 era de gran fecho de armas. Este con su gente 144r91 poner su gente alli para guardar aquel puer- 144v16 andado assi sola mente con su escudero vn dia 144v33 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 ra vegar la muerte del conde Gadalin su pa- 144v54 lleros q mato fue su padre dste guarin q Gru- 144v61 me auia nobre y era su cormano e cuyo casti- 144v62 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 madis q se poga en su prisio mas antes le pre- 144v81 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 ramente & cobro su cauallo y fue a ayudar a- 145r29 su amigo Gualdin de bristoya: y estuuo pri- 145r36 & cubierto d su escudo comec'o de herir de gra-des} 145r50 san~a co mucha p<>essa se apeo d su cauallo pa- 145r54 ql cauallero derroco fuesse al otro co su espa- 145r61 uia muerto a su enemigo y le tajara la cabec'a 145r67 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 dlos caualleros muertos se fuero su via a de- 145v18 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 ya se leuataron de su aluergue y se 145v48 ro las puertas. Estoces Lisuarte & su copa- 145v61 tes matener co las armas su maldad o enme- 145v77 dar su mala vida co buenas obras: y de q<>lq<>e- 145v78 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 su enojo como lo fuero de otros cauallos que 146r9 me conoscen dixo el. E lisuarte le miro bien su 146r28 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 uaremos la traycio que al conde se hizo en su 146r48 muerte: la q<>l jutamete co su hijo don Gada- 146r49 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 mucho sabia enestas artes antes su bodad d armas 146r76 pa esperimetar su bodad que no le fuesse mal 146r88 {IN4.} EStando assi Lisuarte y su copa- 146v12 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 diere. Estoces hirio su cauallo dlas espuelas 146v42 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 y embrac'o su escudo co su espada enla mano 146v52 y embrac'o su escudo co su espada enla mano 146v52 arte vsando d su acostumbrado valor cubrie- 146v71 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 la carne: & co su ligereza hazia pder al gigate 146v75 muchos golpes q por la gradeza d su cuerpo 146v76 muy rezio por se llegar a su enemigo & 147r3 liuiado leuato se muy presto & cobro su espa- 147r15 da y fue contra su enemigo que ya era leuata- 147r16 dan: de guisa que amparadose de su escudo se 147r33 su compan~ero los siguieron y entraron den- 147r46 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 su saber no pudo sacar a su amigo si Amadis 147r55 suarte: q trayedo su rica espada encatada mu- 147r61 & quado vido caer a Gualdin su compan~ero 147r65 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 le hiziessen mal cubierto d su escudo & su bue- 147r77 ala yguala le acometieron cada vno por su 147r84 tato viedo su amigo Gualdin en tal estrecho 147r90 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 q enel muro estaua q<>ndo viero su sen~or muer- 147v22 qria a su saluo porq el jaya coel golpe dla pi- 147v29 que se cuenta como Lisuarte & su compan~e- 147v94 tieron ambos por su parte: & andando por la 148r8 cho grade bie co su venida: dixo a Gualdin: q 148r59 feron y de su compan~ero impossible parescia 148r79 tidos. Y enesta misma carcel Arcalaus en su 148v62 donzella su sobrina que ende era: a estas enco- 149r9 llagas la duen~a & la Donzella su sobrina: & 149r33 al castillo de Montaldin dixeron ellos & su 149r83 do por tener tales hombres en su poder: ma- 149r85 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 guardar no resciba en su poder ningun dan~o} 149r99 mo impossible su dlibramieto por dos cosas. 149v6 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 uallero con su persona. La otra porque segu 149v28 el es malo & cruel & sabiedo la muerte d su her- 149v29 tener. E luego aquellos caualleros viendo su de[+]- 149v38 terminada voluntad otorgaron en su parecer 149v39 para todo lo otro q su volutad fuesse. 149v41 guarda dellos & cura ala duen~a & a su sobrina 149v67 enl castillo & mirassen por su guarda: & rogo a 149v72 tasileo q fuessen conel: ca no qria mas d su co- 149v74 dl establo dl jaya. Los q<>les segu su gradeza 149v76 su poder. E andando assi mas adelante oye- 150r10 erte de su hermano & Nitrofero y pdicion dl 150r30 to: y por vengac'a d su tristeza madaua ahor- 150r34 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 uallo a tierra y quebro su lac'a & poniedo ma- 150r88 no a su espada comec'o de esforc'ar los suyos. 150r89 magores fue a el muy rezio & con su fuerte lan- 150r91 & co su espada ela mano fue cotra do Gada- 150v9 con los enemigos con su buena espada hazia 150v17 su desseo era dla dar a Demagores el encata- 150v33 ron ala floresta. Demagores en viedo su ge- 150v44 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 cauallo dlas espuelas por se acoger a su casti- 150v47 magores heria su cauallo muy rezio dlas es- 150v53 patado: mas viedo lo solo en su castillo pesan- 150v67 uiedo su cauallo sobre el vido le leuatado em- 150v69 brac'ado su escudo & dixole. Malaueturado 150v70 arte con la virtud de su espada: ala qual nin- 150v83 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 de Gadalin su padre. Y el fue muy alegre co 151r37 ellos no quisieron por estonces su cura: antes 151r48 se en Valderin la donzella su sobrina pa gua- 151r57 como Coroneo ahinco tanto al rey su padre 151r68 as estuuo enla corte del rey su pa- 151r73 alta bodad de Lisuarte. Mas su angustia- 151r76 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 diesse algu cosuelo ala cuyta de su corac'o: & a- 151r81 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 xo dla bodad dla reyna Oriana y alteza d su 151r84 su corac'o & libertad auia sojuzgado co su va- 151v7 su corac'o & libertad auia sojuzgado co su va- 151v7 rias pa su viaje se aparejaua. Elena hizo lla- 151v9 pudiesse se fuesse a casa del rey su abuelo: por 151v15 rejado lo q a la partida de su hija couenia ha- 151v22 na dio a su hija veynte dozellas hijas de altos 151v26 rec'ado. Coroneo dla corte del rey su padre to- 151v30 na q mucha soledad auia de su partida: mas 151v33 de su hora auia de ser mas acrescentada que 151v38 deminuyda segun su gra bodad & virtud alie- 151v39 de delo q el le encomedaua por su carta. Par- 151v40 tido Coroneo de Carauia con su hermana 151v41 enellas con su copan~a: & haziendo el tiempo 151v44 muy fauorable a su jornada alc'adas las an- 151v45 salido en tierra Coroneo con su copan~a: esto- 151v52 uo ende tres dias: q su hermana venia en enoja- 151v53 Elena su hermana dado a sus donzellas her- 151v59 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 amor y a su hermana Elena con mucha me- 151v90 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 a Coroneo fuero fablar a su hermana: & assi 151v98 no menos era cuerda que auisada de su her- 152r4 pan~a no vio aql q su corac'on hiziera possee- 152r8 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 jes tomo a Petronia su cam(e)[a]rera q assi enel 152r14 lleros presciados cada dos tomaua su doze- 152r17 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 hijos a beuir a su casa Antesil code de gloce- 152r28 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 das de su hermosura. Y el rey Amadis toma- 152r41 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 La reyna lo rescibio muy bie como su valor 152r56 sobre todas Leonarda q bie sabia como su 152r61 sabiedo su valor & gra bondad de armas no 152r63 su aposentamieto y le hizo dar ella otro mu- 152r67 su padre estaria: & mado a Galiada & a Lu- 152r71 do de su sen~ora para lisuarte ala corte del rey 152r78 sabed q no pudo de aqlla fecha cuplir su des- 152r82 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 chamete se yua llorado su dsuetura y estrago 152v18 de su linaje dode otrosi la historia dexa de ha- 152v19 q yua: la tormeta pdurado en su braueza tres 152v49 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 lleros en tierra en su tiedas: la fortuna como 152v59 do & su gete estragada como auia escapado d 152v63 q en tierra estaua viedola desuetura de su na- 152v79 socorrer a su naue si pudiessen: mas el socorro 152v81 tomasse. Cosdroel co su gete cada batel por 153r47 su parte saltaro en tierra que los tres compa- 153r48 no les valia su bodad: mas como ellos tenia 153r53 lleros echar en prisiones & puso en su guarda 153r79 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 muerte del rey Arauigo de liconia q de su du- 153v31 rey Amadis auia recebido su linaje. E moui- 153v35 dre estado en su prisio tengo recebidas & assi 153v43 mucho fue espantado Cosdroel d su gra bo- 153v66 presentasse d su parte al rey Norandel su pa- 153v82 presentasse d su parte al rey Norandel su pa- 153v82 Amadis por tato mi batalla qda e su lugar. 154r4 alli eran e su compan~a: que desde que passa- 154r48 ron se delante del emperador que en su rica si- 154r54 cio el corac'on cuydando q vernia con ellos su 154r57 su demanda: & como el cauallero delos cisnes 154r75 las cruzes: & como con su bondad los paga- 154r83 uia dado a conoscer como el rey Amadis su a- 154r85 des huestes & flotas en su ayuda que alli de- 154r95 dalin. Aquella hora don Lispa quito su yel- 154v6 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 de armas de su hijo Lisuarte & los grandes 154v26 Lisuarte junto con su alta guisa lo alc'o con 154v29 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 nueuas de su fijo que si con la partida gran- 154v44 quanto penaua su muy atribulado corac'on 154v52 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 que su gloria fuera estar alli fasta la man~ana 154v67 mieron a su mesa & fuero seruidos como en ca- 154v74 ra aposentados en su palacio co los tres ifan- 154v81 por huespedes el qual los lleuo a su palacio 154v84 ros la reyna abrac'aua su fijo muchas vezes 154v88 & lo besaua enla faz & su hermana castinalda 154v89 co su mucha gra y estremada fermosura que 154v93 pa: q como d su natural fermoso fuesse tenien- 154v96 do vestidos vnos ricos pan~os su hermosura 154v97 traspuesto en cotemplar la fermosura de su se- 155r14 n~ora con q ceuaua los hambrietos ojos d su 155r15 uan: & por otra parte atizaua las llamas q su 155r17 labras fue abrac'ar a su hermano Falangris 155r26 q sabia ser grade amigo & copan~ero d su her- 155r29 ra de Castinalda: lidiado su corac'on con los 155r36 caua: tomado por cosuelo de su pena q pena- 155r42 tos peleado la noche q ni de su penar & fatiga 155r46 el empador tenia: a estos infantes por su va- 155r66 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 Lisuarte segu las nueuas de su bondad nos 155v10 de su conocencia & dixo: por cierto sen~or en ca- 155v13 su bodad como agora q me lo dezis: bie lo po- 155v15 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 ra el marques saluder tenia abrac'ado a su so- 155v21 tales q sereys muy alegres con su conocencia. 155v28 do tanto su merecimiento. Estonces llegaron 155v32 assi por muestra d su bodad como se dar a co- 155v43 nocer co su linaje: y ellos otrosi cantauan las 155v44 nos peleaua y era diestras de su natural en la 155v47 el los encubria enel encerrado cofre de su cora- 155v56 de su juuentud quado fazia las estran~as pe- 155v65 ualleros de su hedad: lo que aun que por vna 155v67 do les algunas cosas d su tiepo: la nembrac'a 155v74 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 ra no aceptara su batalla porque mi estado 156r16 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 lla corte fazer alguna batalla por dode su bo- 156r34 fuera puesto con su padre & con Ladasan su 156r37 fuera puesto con su padre & con Ladasan su 156r37 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 talla: & luego don Lispan saco de su cuello 156r72 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 suen~a que muy grande amigo era de su her- 156v16 miento venian a su corte que deuian ser de 156v21 Emperador en su corac'on aun que mucho 156v27 que su bondad tanta fuesse como de fecho lo 156v29 era: y en su corac'on folgara mucho mas que 156v30 or porque su bondad de entrambos auia ya 156v32 mo los otros venia espantados de su grade- 156v61 farian en su vidas & auia dellos muy gran- 156v65 parte dlante la reyna menoresa su fija le dixo. 156v68 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 te. El rey fue muy consolado con lo que su fi- 157r13 pan era muy contenta & d su alta guisa como 157r17 ua aquel reyno despues dela muerte de su pa- 157r19 que enel auia era su corac'on otorgado: o mas 157r21 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 uor: & conesto muy afligida se acogio a su ca- 157r31 Lispan & su compan~ero prouaron las nue- 157r33 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 ron a armar a abies de sansuen~a & su fija ca- 157r56 monjaste: la qual viendo su gran hermosura 157r58 endo le su sen~ora aquellas sus blancas & deli- 157r62 nida delos jayanes. Castiualda como su co- 157r73 de su peligro & por su merecimiento gelo em- 157r84 de su peligro & por su merecimiento gelo em- 157r84 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 jerusalen: el escudero le fue muy alegre a su se- 157r93 c'on: y besando la muchas vezes la echo a su 157r95 el marques saluder su tio le lleuaua el escudo: 157v24 cada vno por su puerta: & luego las puertas 157v31 finiestras de su palacio para mirar aquella 157v38 infanta Castiualda su fija a otra ventana / & 157v40 ertes golpes que cada vno cayo a su parte. 157v57 te que ambos cayero cada vno a su parte co- 157v63 en su porfia fasta que fue hora d sesta sin fol- 157v89 a su parte q todos eran mal llagados / mas 158r3 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 tar dlas finiestras por amor dla reyna su ma- 158r23 su corac'on: & el jaya comenc'o a dar grandes 158r25 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 zo: y parando mientes vio como su compan~e- 158r43 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 por su compan~ero y vio como estaua enel sue- 158r72 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 de estaua su copan~ero & vio q no era muerto 158v24 aun que muy dessemejado estaua d su fermo- 158v25 que las sobresen~ales auia bermejas de su san- 158v74 de peligro. Castinalda estaua en su tristeza 158v77 brando se del relicario que su sen~ora Casti- 158v83 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 dela reyna menoresa que con su fija & donze- 159r38 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 labras aclarando le su pena: & daua muy tri- 159r48 n~alados caualleros del mundo junto con su 159r56 su corac'on de lo querer mas que a quantos 159r58 caualleros con su hueste deffendi- 159r72 qual batalla fizo tales cosas que co su ppria 159r85 & con su bondad todos los enemigos fueron} 159r87 era muy amado por su bondad & buenas ma- 159v31 ria menos q si su carnal hermano fuera porel 159v33 dode su fama mas fuesse crecida & sus fechos 159v52 angustias q la soledad de su sen~ora le acarre- 159v55 otrosi dla palabra que a su amigo Roladin 159v58 plir su palabra como tal hombre fazer deuia 159v61 su palabra rogado les a todos que qdassen 159v66 gos muy tristes por su partida: sobre todos 159v72 dad: y de otra parte cosolaua su corac'on q co- 159v74 turas q quedado solo en su libre poder muy 159v76 fincaron mucho que los lleuasse en su compa- 159v79 de montaldin solamete con su escudero. Eua- 159v94 quedaron en tanta soledad por su partida q 159v96 su bondad era enla corte muy nombrada y so- 160r9 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 por madado d su sen~or la no matassen: & con 160r49 chas lac'adas & faltado le la lanc'a con su espa- 160r60 mundo lo mato co gra aleue ala puerta de su 160r72 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 en su demada & ambos no le temeremos cosa 160v8 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 mal ami hermano q aquel es su cauallo? & fi- 160v22 rio su cauallo dlas espuelas & Lisuarte otro- 160v23 mosa fuete vio al cauallo estar a cauallo & su 160v25 do la lac'a sobre su compan~ero por le ferir & di- 160v40 talla boluio su cauallo cotra el con su gruessa 160v44 talla boluio su cauallo cotra el con su gruessa 160v44 llero delos alanos viedo la gra bondad d su 160v60 nos tanto que oyero las bozes de su sen~or vi- 160v68 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 con su buena espada enla mano le daua tales 161r42 leando durando en su braueza Lisuarte co- 161r46 muchas partes le dio tales golpes de toda su 161r49 de su cormano: & luego madaron recobrar el 161r78 te: y era marauillados d su bondad & fermo- 161r92 bien andates delo tener en su casa. E despues 161r95 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 mao bastardo dl rey su padre le mueue guer- 161v15 ver: la reyna diesse tres caualleros de su par- 161v20 la muerte de mi cormano por su dsuetura & co- 161v31 llaua caualleros q matouiessen su derecho en} 161v76 su bodad siepre auia de lleuar lo mejor: & por 162r5 parto deste cosejo poniedo toda su esperanc'a 162r16 bre se adelato adelate en su cauallo rezio & an- 162r23 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 tercero: ca su cormano que ellos espauan me- 162r27 ro estran~o de su parte que quisiesse yr a pala- 162r63 zellas fizieron luego el madado de su sen~ora: 162r67 ro su madado: & quie faria ende al sen~or dixo 162r74 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 landin por la demanda q por su causa queria 162r87 do: ella vestia pan~os fermosos que su fermo- 162r97 do lleuar a su albergue. 162v36 su capilla & lo mismo fizo Lisuar- 162v43 prometio como cauallero de ser en su ayuda} 163r50 na por tener aquel cauallero en su ayuda cu- 163r57 la promessa q auia fecho a su bue amigo Ro- 163r62 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 fermosura & discrecion que si en su mano fue- 163r68 ra lo tomara por sen~or d su fermosura & sen~o- 163r69 rios auiendo visto ensalc'ar su bondad sobre 163r70 a su cauallo & no ouo ay ninguo que lo cono- 163r93 llas eran proprias armas de su linaje & ta- 163r96 conocio quiso apearse de su cauallo: & Lisu- 163v7 de saber quien era aquel cauallero que en su 163v13 contento desu fermosura: & mucho mas d su 163v20 su sen~ora Lucilia la fija de don Galuanes 163v22 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 uia passado despues dela muerte de su padre 163v40 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 & como se fuera a su insula a consolar a su ma- 163v41 ra consigo la fermosa Elena su hermana ala 163v44 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 sin pauor: & la acabara a su honrra muy sin 163v76 duda desseando ya su triste & atribulado cora- 163v77 arte & su copan~ero: los quales como la viero 164r9 ber su venida & pregutar si auia quie por ella 164r36 ro & yo maternemos su derecho: & dsfaremos 164r41 por las puertas de su muerte. El duque auia 164r63 Lisuarte & su compan~ero aderec'aron aqlla 164r66 a su capilla: & siedo hora que el sol salia el du- 164r72 su honrra & reyno en vetura de aquella bata- 164r78 si otorgaua su derecho alos dos caualleros: 164r82 ella dixo que si su poder para ello era necessa- 164r83 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 mismo le encotro su fijo menor que Osibres 164v42 lanc'a en su escudo. E lisuarte que auia muy 164v44 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 fazer el tal mandado: y encontrole de toda su 164v48 su cauallo: y echando mano a vn gran tercia- 164v64 comenc'aron su batalla muy braua. Osibres 164v66 su hermano boluio su cauallo cotra Lisuar- 164v67 su hermano boluio su cauallo cotra Lisuar- 164v67 te co su espada desnuda enla mano lo acome- 164v68 bres fue a ayudar a su hermano Garsian q 164v79 te fue muy san~udo contra el duque su espada 164v81 mosa reyna que quando vido a pie su caua- 164v84 llero y el cauallo muerto su fermosura respla- 164v85 suarte le feria a su voluntad: & donde le alca- 164v97 ed que la fineza de su espada le fazia sentir en 165r6 pretaua las manos co muy gran dolor de su 165r21 a su compan~ero Galeote si menester lo ouies- 165r24 que auia llegado que con su grande pesadu- 165r41 do a su fijo muerto fue muy ayrado y san~udo 165r43 tando se con su fijo comenc'aro de le ferir muy 165r45 yelmo no resistia ala gran bondad de su espa- 165r59 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 que y a su fijo llagados de muy grandes lla- 165r89 reyna que quanto de su fermosura auia per- 165r91 lleuo los cauallos llagados a su palacio: on- 165r96 llos los lleuo consigo a su palacio: donde fue- 165v15 con su braueza de corac'on & bodad de armas 165v43 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 sea comarcano por su causa estareys en paz 165v47 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 pezas que su fama turara en quato el mudo 165v68 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 uida para su gran amigo Rolandin: q ver- 166r27 dio consejo delo que del duq & de su fijo fazer 166r33 deuia: ellos dixeron que lo que fuesse su mer- 166r34 la mereciessen siendo de su deudo q pareceria 166r36 tura q seria peligro: porede que su parecer e- 166r38 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 Lisuarte & su copan~ero se despidieron luego 166r49 maua mucho & viendo q a su partida no po- 166r54 su fermosura mucho acreceto: la reyna les pi- 166r66 miendas a su nueuo amado Roladin: los ca- 166r72 d manera que su corte era puesta enla mayor 166r86 fanes de guerra: sino quando en su casa gela 166v16 ni su bie auenturanc'a luengamete sea durade- 166v23 los hobres traer en su conocimieto: como este 166v27 gra rey Amadis en su juuetud las vanidades 166v28 & aficio siguio como por su gra ystoria aueys 166v30 dios q nos crio a su semejanc'a & redimio con 166v43 su preciosa sangre & siendo tenudos d le seruir 166v44 por su nieto a aquel valiente y esforc'ado Li- 166v58 na Oriana su muger en qua breue tiepo por 166v66 la bondad de su nieto Lisuarte & virtud de 166v67 cho durar que debaxo de su dulc'ura escondi- 166v73 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 camara dela huerta onde el rey estaua en su 167r3 su sen~or tenia procedia aql lloro: & corriendo 167r15 ca lo amaua por su bodad & por el bueno de 167r19 Ysanjo su tio diziedo le. Marcil vos seays 167r20 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 era marauilla: de guisa que su psona sola era 167r78 ra muy poca / la qual el gigante con su gen- 167r81 su gente sin auer quien gelo contrallar se to- 167r90 el rey les agradecio su buena volutad dizien- 167v24 tar de su estoruo tan grade enemigo como a- 167v40 & su esquiueza & aquel anciano cauallero Di- 167v45 ua con mejor gana q con gigate: porq su gra} 167v50 conia: el q<>l fizo enel tiepo de su juuentud enla 167v66 gigate salio mas a su padre q niguo delos o- 167v69 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 las maos d su padre porq era casado & su ma- 167v73 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 rey su suegro se cofederaro. E partiedo de su 168r12 rey su suegro se cofederaro. E partiedo de su 168r12 en cobrar lo que su padre auia perdido tomo 168r14 do assi el gigante enla via de su conq<>sta dio 168r17 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 reparar su flota: & fazer pacifica la isla q muy 168r34 tes q la gouernassen en su nobre faziedo se p<>- 168r36 en su demada: & porq auia fecho grade rodeo 168r38 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 lleros eran tristes & desseauan seruir al rey su 168r69 fermoso escudo a su cuello ca auia el capo de 168v9 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 ua: todos fuero espatados d su traje de armas 168v16 mucho mas de su gradeza q no auia cauallo 168v17 erpo le cubria: lo q juto a su parecer era muy 168v25 apuesta dozella tato q de su presencia todos 168v26 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 mudado su pposito en otra manera: q la in- 168v68 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 esperimento de su bondad: y desto me da la 168v83 quella insu(su)la con su gente junta ala fortale- 168v90 lla de su volutad: juzgaro todos q con razon 168v93 su fama sonaua en toda parte pues alas estra- 168v94 de su esquiueza: mas por ser mi costubre fazer 169r4 todos moriria por su seruicio: assi en aqlla a- 169r17 batallas aura. Como q<>er q sea dixo el rey su 169r22 verdad tabie la credo d su padre bruteruo co- 169r30 podria vro sen~or no coplir su palabra por no 169r38 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 n~a quie q<>ebre su palabra: mas q<>en la adelate 169r41 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 fiado por la muerte de su padre y hermanos: 169r65 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 go ala insula firme. E con su llegada y respue- 169v72 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 late los ojos acordo se dla muerte de su padre 169v81 da con que su padre fuera muerto haria tales 169v84 cosas en su venganc'a que la fama dllo fuesse 169v85 Florisando: mas siedo Dramiro su sen~or no 169v88 le couino otra cosa ca temia mucho su sober- 169v89 su voluntad. El rey Amadis le emprestaua} 169v99 su buena espada verde & Arq<>sil la suya: mas 170r3 q le auia dado. La q<>l segun su riqza & poca 170r5 nir vna donzella q en su traje bie parescia es- 170r23 do co su copan~ero: q al tercero dia fuessen ju- 170r65 su parte. Lisuarte co la dozella & su escudero 170r67 su parte. Lisuarte co la dozella & su escudero 170r67 espatados de su gradeza: & como el agua era 170r73 boluio do quedara su sen~or & dixo le el poco 170v16 auia. Lisuarte mado a su escudero cortar de 170v21 truxiera en aqllas partes q su leguaje la mo- 170v25 su busca: & assi conesta demada mi vetura me 170v39 d aq<> ocho leguas halle su escudero mas mu- 170v42 ziedo su sen~or ser pso a traycion e vn castillo 170v44 to duen~a de muy alta guisa q por su soledad 170v77 aqxada co su amor otra cosa no le restaua sal- 170v78 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 las mortales angustias q por su causa sofria: 170v95 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 villania dl cauallero por su soberuiosa respu- 171r40 cho mano a su espada & atendio su enemigo: 171r64 cho mano a su espada & atendio su enemigo: 171r64 lisuarte boluio luego sobre el esgrimiendo su 171r65 bre. Los caualleros andaua e su batalla sin 171r74 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 uiero pauor & viedo su sen~or muerto pusiero 171r97 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 {IN4.} VIendo assi lisuarte librada su bra- 171v25 car los q en prisio era se apeo d su 171v27 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 lion auia forc'ado contra su voluntad & las te- 171v83 daua la fazia sacar de la prision: & cumplia su 171v85 traycio los caualleros teniedo en su casa ho- 172r5 cio de dios gastaua su vida. E assi ouiero to- 172r7 tre los q<>les vio dos cauallos macebos q e su 172r22 su fauor co muchos allegados era. E parti- 172r44 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 Lisuarte llamar ala puerta mado a su escu- 172r68 a su sen~or diziedo que era el cauallero que dl 172r71 risto el escudero fue alegre y pgunto le por su 172r75 passado estran~a auetura a su honrra: & Ga- 172r77 su madado. E los otros se fuessen a do mas 172v10 se otorgasse su volutad. Lisuarte hizo jutar 172v11 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 lla torre. E todos se otorgaro a hazer su ma- 172v16 su aluergue fizo llamar a estor & dixole. Bue 172v29 diziedo le como su sen~ora Elena era venida 172v34 gra cordura: & lisuarte lo oya por ser d su se- 172v39 suarte se acosto en su lecho: y Estor y Euari- 172v43 merescimieto de su sen~ora a que dl to- 172v52 uiesse memoria: ni de su cuyta sentimieto. E 172v53 chos sospiros q su afanado corac'on embia- 172v55 ua por mensajeros de su angustia passo lo q 172v56 dela noche quedaua rescibiendo su triste co- 172v57 de su sen~ora que sus afanados miembros de- 172v59 caron mucho que los lleuassen en su compa- 172v76 passados que soys apartados de su compa- 172v83 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 llero por su amigo que le matara. E quado 173r31 a el si mas pujara su bodad. Como quier q 173r45 su fermosura era toda buelta en color de mu- 173r55 so hazer su ruego: como enla muger ayrada 173r65 muy dificilmente entre el consejo: ca su cora- 173r66 lante los ojos: & tomo luego su lanc'a dizien- 173r72 aueys quien p<>mero perdera su vida que la 173r74 mayado era cobro alieto & puso su fuerc'a q 173r76 suarte viedo su lanc'a sana fue contra el vno 173r97 primero salio el co mucha ligereza & co su es- 173v17 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 no & cayo co su sen~or muy gran cayda: mas 173v27 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 dela duen~a llegaro en su ayuda contra 173v52 ra dio dl ac'ote a su palafren: de guisa q muy 173v68 n~a hizo armar toda su gente assi caualleros 173v97 sion la misma duen~a curaua el cauallero su a- 174r4 lo q la duen~a no menos sintiedo q su muerte 174r7 haziedo por su amigo esq<>uo llato: llorado su 174r8 haziedo por su amigo esq<>uo llato: llorado su 174r8 soledad: doliedo se d su amor determino d me 174r9 do era si dios por su misericordia me no soco- 174r13 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 mo el traya aql noble cauallero en su ayuda: 174r33 des muy de grado ofrecio su psona a todo pe- 174r37 affan en q se auia puesto en su deliberacio: co- 174r43 dos gelo agradescio mucho su buena volun- 174r49 escudero q a gra priessa heria su cauallo: & lle- 174r75 en su hermoso parecer le deuiera de conocer. 174v3 dero siguio su via. Lisuarte & Galeote en lle- 174v11 a Polardos q mal llagado era co su dozella 174v15 pesaria q lo amaua y desseaua matener su ho- 174v39 rra: & rogo al rey su hermano & al rey Agra- 174v40 viedo su determinacio rogo a aqllos grades 174v44 jo del rey Agrajes su cormano: q como mas 174v46 anciano mas honesto era su cosejo & su mada- 174v47 anciano mas honesto era su cosejo & su mada- 174v47 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 chiades su vezino le mouia guerra y le qria to- 174v51 se do Galuanes q ya su hedad mas reqria re- 174v53 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 mostrar su virtud e las brauas & duras afren- 174v56 tas: y assi qdo coel rey: mas su hijo languinez 174v57 tes d su venida era partidos escodidamete pa 174v59 zer enello como era obligados a su seruicio: & 174v63 El q<>l los encomedo a dios llorado en su cora- 174v65 Lodres cada vno co su gete en ordenac'a co- 174v68 la batalla como su dozella auia assentado: & 174v79 sta: diziendo les que por su batalla se auia de 174v82 grajes fizo assentar su real co muchas & muy 174v84 ra: lo q era contra su costumbre: ca era auilla- 175r17 n~a mudo toda su mala costumbre. Gualdar 175r20 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 fazer muy verdadera su palabra ca si esto no 175r40 su vida amaua & veynte caualleros los mas 175r49 p<>ncipales de su copan~a & los mado entregar} 175r50 jores armas dl mundo juto con su bodad pe- 175r58 Agrajes dixo q no a su parecer: ca los pactos 175r72 qdauan del assiento q en su merced era hazer 175r75 su voluntad. Mas porq lo dezis dixo Ar- 175r76 dia otros dos caualleros otrosi de su corte: & 175r80 dad assi auia vecido juzgaro q era mayor su 175r96 seado de ganar honra y esperimentar su vir- 175v6 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 ertes hazer sacrificio ala muerte de su padre y 175v15 su desseo adelante que aqllos que el redimie- 175v17 ra por su preciosa sangre no auia de consentir 175v18 cabec'as: saluo viendo su expresso madamien-to.} 175v50 era matenia mucho su palabra: & antes per- 175v53 jurametos: ca este siedo de su naturaleza ma- 175v57 desseoso de complir su promessa que si muer- 175v59 bradisa su hro y de do Galuanes y de otros 175v97 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 & mado le q tomado cosigo a Leonil su 176r3 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 su sen~or le madaua co su primo & co la gete se 176r11 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 acometedor: & aun q su hedad algo dela fuer- 176r63 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 encedia hiriedo delas espuelas a su cauallo a 176r66 hizo su lac'a muchas piec'as enel escudo dl 176v3 leuato muy psto y cobro su cauallo y cubrien- 176v9 do se de su escudo con la espada enla mano a[+]- 176v10 luego su hijo Persia co muy acelerado arre- 176v32 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 las espaldas que le hizo a mal d su grado po- 176v87 los otros caualleros: el rey con su bue esfuer- 177r37 chos & llagados sabiedo su valor ouo dellos 177r68 missa e su tieda: & a ella estouieron 177v9 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 sil psto castigaria tu locura y te q<>taria de su 177v40 mas su esfuerc'o q la soberuia dllos: d guisa q 177v43 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 llos: & niguo no fallecio d su ecuetro. Arq<>sil 177v52 qbro su lac'a en muchas piec'as enel escudo dl 177v53 dad leuato se muy psto & cubriedo se d su escu- 177v59 fue muy san~udo por la pdida de su cauallo: & 177v69 marauillado de su buena espada no entrar 177v75 mundo co que el rey Lisuarte su abuelo tata 177v83 ardar su espada q muy hermosa era: & toma- 178r16 straua la braueza de su corac'on: y llegado al 178r28 para tomar enel vegac'a dla muerte de su pa- 178r40 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 manos dado gras a su mahoma por le auer 178r43 miro lo muy ahincadamete & parecia le en su 178r45 je como tego vegada la su muerte. Florisan- 178r62 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 to & hirio enel brac'o. E assi andaua en su ba- 178v15 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 gigate le hirio co su buena espada por ecima 178v35 tado del golpe: & como fue en su acuerdo fue} 178v50 de parte auia perdido de su fuerc'a: se abrac'o 178v72 fuera de su acuerdo: & mirando bie las circun- 178v78 par las armas de florisando q su bondad: ca 178v89 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 vencedor: mas en su corac'on no fazia sino llo- 179r28 mo el menoscabo de su honra: el rey d sobra- 179r30 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 era con su fija Elisena como aueys oydo & d- 179r40 lacio: & la muy fermosa Elena por su herma- 179r42 cuytadas Lucilia & Brianda por su padre el 179r45 rey Agrajes & su hermano Persian de esco- 179r46 {IN4.} OYdo aueys como Lisuarte & su 179r54 garon su jornada: antes continuandola en ca- 179r61 zir se apearon alas puertas de su palacio & su- 179r64 lleuados donde el yazia en su rico lecho: con 179r66 el estaua el rey de sobradisa su hermano & do 179r67 el qual conociendo aquel ser su nieto el cora- 179r73 que vn enemigo de su ley gane tanta honra 179v39 pago qual su vida & obras merescen: sera de 179v41 muerte y menoscabo de su fama y estrago de 179v42 su gente. Mucho fueron espantados todos 179v43 go las nueuas d su venida sonaron por todo 179v66 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 en hermosura a Elena que su corac'on de triste 179v74 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 da tristeza por el peligro que temia de su her- 179v77 su corac'on dessea. Luego estas infantas por 179v82 reyna que hiziesse venir a su aposentamiento 179v84 zellas estaua fablado d su venida. Y entrado 179v89 bia de su valor. Galiada: Lucilia & Briada 180r22 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 te por el rey agrajes su padre: & por su herma- 180r36 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 por la honra q en su casa se me hizo no me co- 180r65 lucilia su sen~ora: la q<>l el amaua sobre todas 180r73 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 aqllas dozellas la desseaua ver e su copan~ia 180r90 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 cho amaua por amor d su hermano do Lis- 180v4 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 {IN4.} AL otro dia lisuarte & su copan~e- 180v30 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 do la sen~al dla cruz {SYMB.} cin~o su rica & pciada 180v82 a vna finiestra d su aposentamieto. Los dos 181r3 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 brac'a q se acordasse de sacar d prisio a su her- 181r8 ro q cerca era. Lisuarte & su copan~ero llega- 181r52 si te venciere. Quien mal guardare su cabec'a 181v16 solamete cubierto de su escudo: & dixo en boz 181v73 go la dozella hirio su cauallo delas espuellas 181v76 samete & boluio luego su cauallo corrida d le 181v81 me dareys. Entoces mado a su escudero q le 181v97 cuetros ca ninguno falto d su golpe: antes se 182r7 su cauallo & armas blacas parecia blaca pa- 182r12 cayo a su parte. Los cauallos fueron en tier- 182r42 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 echado mano a su terciado firio al cauallo so- 182r69 cubriendo se de su escudo se amparo dl golpe 182r73 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 tado d tal bondad viendo su enemigo de gra 182v15 bendita virgen su madre: co mucha san~a em- 182v27 brac'o su escudo & dixo. Dramiro el dia se pas- 182v28 gigate fue fuera de su acuerdo & los lazos del 182v55 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 la vida su bondad & fortaleza: que como en 182v63 q siepre pduraua en su maldad pmitio q ene- 182v70 bien se oya enel alcac'ar. E luego su muerte so- 183r9 todo lo q su sen~or auia assentado: tato q 183r52 mado como su abuelo. Los cauallos d den- 183r59 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 ta dessemejado de su hermosura & maltrecho 183v14 su volutad por ruego de aqllos se-n~ores} 183v87 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 el castillo tuuo en su poder hizo poner guar- 184r27 llero d su deudo porq tata gloria no le lleua- 184r37 stro q estaua en su lecho cabe la finiestra dela 184r41 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 ua mucho por su valor & dixo: bue amigo vos 184r57 su enemigo. Gualdar de rascuil como aql q 184r84 enemigos. Con q Gualdar & toda su gente 184v5 pues de su muerte nos lo complimos como el 184v20 su sen~or dad gelo honradamete: co tato q no 184v66 ste gigate tenemos no mirado su soberuia ni 184v70 crueldad: su fortaleza & bondad de armas era 184v71 su muerte es satisfecha: lo demasiado mas se- 184v77 hobres lleue su cuerpo pa q le de la sepultura 184v79 ziero esq<>uo llato por la muerte d su sen~or llo- 184v91 po d su sen~or. E luego gualdar fizo aparejar 184v93 este dl jaya tomaro su cuerpo embuelto e vn} 184v99 nida de Gualdin de bristoya su primo. E lue- 185r29 llas alegres nueuas al rey Amadis su abue- 185r31 lo: & llamado a Euaristo su escudero le dixo. 185r32 quato he trabajado por coplir su madamie- 185r39 mo sabia la tierra dado mucha p<>essa a su ca- 185r44 vna por su enfermedad. La otra por la pdi- 185r48 da de su insula & prisio de sus caualleros. La 185r49 de su muerte lo auia madado. Y despues que 185r58 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 dlla assi el como su hijo el empador & su nieto 185r62 seruir juto co su vmanidad fue buelto en tan- 185r65 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 gada en su compan~ia q muy gra plato fazia 185r73 solaua d su tristeza. Y estado assi el rey como 185r75 muerto & Lisuarte con su propria mao auie- 185v9 zellas y les dio las encomiedas q su sen~or les 185v30 na le pgunto mucho por su hermano Coro- 185v33 stoya y Leonil su p<>mo andaua d 185v61 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 tra el: & mado luego armar su gete & apcebir 185v72 enemigos mouio co su naue contra ellos: & lo 185v79 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 trago q enellos auia hecho repartiedo su ge- 186r12 zer & alegria trayedo su naue la delatera co la 186r14 de Leonil tenia su armada. De guisa q lue- 186r17 do a su voluntad. Bue amigo dixo Lisuarte 186r36 de tal padre: su bondad en armas pa aquello 186r47 nocer co su linaje: y se prouar enlas estran~as 186r77 de aquella su gra ciudad. Lo que viedo Fi- 186r84 de rodillas diziendo que pues Vrgandin su 186v3 ria sino de su mano: porq bien sabes que alie- 186v13 de de su estado no ay enel mundo quie en bo- 186v14 tuuo todos los dias de su vida. E siendo las 186v31 das embiaro a su fijo con grades desseos que 186v37 an soledad de su partida especialmete Casti- 186v42 ualda de su gran amigo don lispan el q<>l ella 186v43 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 bie su bodad conociessedes no vos espataria- 187r13 cho q<>siera llegar a tpo q esperimetara su vir- 187r16 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 ria otro marido toda su vida saluo a vos mi 187r58 n~as nueuas de alegria pa su atribulado cora- 187r60 su gradeza y vuestro merescimiento & mis po- 187r69 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 cho auia que no viera a su hermano Perion 187v34 y desseaua otrosi ver a su sobrino Galaor: & 187v35 Assi que todos auia gra plazer de su venida 187v40 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 dasan entraron en su batel tomado consigo a 187v58 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 dos co grade amor. E luego orgala & su her- 188r12 su sobrino y los touiero grade piec'a abrac'a- 188r14 desconocida su tia. E viedo se todos los vnos 188r28 que aquel gra sabio Apolidon en su tiempo 188r53 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 ra dela insula estouieron despues de su llega- 188r63 delo que passara con el emperador su padre: 188r70 con su sen~ora Castiualda. Delo que lisuar- 188r73 infantes que lo mas del tiepo estauan en su 188r79 hazian en su nobre y volutad. 188r84 en su armada los dos primos Leonil & Gu- 188v8 auia guardado. E quado las tuuo en su po- 188v13 Arquisil otrosi auia cobrado su espada & o- 188v22 rey Amadis su venida y delos tres infantes 188v35 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 su hijo al infante Cildada por amor del rey 188v57 de Yrlada su abuelo por ser cormano d Ga- 188v58 laor su nieto. E acabado esto fue hablar al 188v59 rey Agrajes su cormano & alos dos princi- 188v60 cauallero Odoardo alferez del rey con su se- 189r4 pan~a q tato desseaua el seruicio d su marido: 189r27 ygualaua co su nieto lisuarte ouo en su cora- 189r29 ygualaua co su nieto lisuarte ouo en su cora- 189r29 se oya: al rey q en su lecho estaua co el bue ca- 189r33 assi a el como a su gete siepre auia dado: los 189r38 lante de Leonarda su hermana: tomando a 189r46 mucho mas a su hermano perio: ca muchos 189r53 jes: mas quado la reyna vido a su nieto Lisu- 189r58 cuec'o y llego su rostro coel suyo besado le mu- 189r60 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 teramete la alegria dla deliberacio de su her- 189r77 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 ua con ojos tan amorosos q le parescia d su 189v24 dios dar me por su misericordia consuelo de 189v35 do con a( )quel muy presciado cauallero su nie- 189v38 tan estremado vos hizo vos de su bendicion 189v49 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 su amor pudiesse tener sospecha. Falagris & 190r27 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 su mirar era a aquel su grade amigo do Fa- 190r39 Lisuarte quedado solo co su sen~ora le come- 190r49 c'o de dezir muchas cosas que su triste & atri-bulado} 190r50 que por su causa padescia pidiendo por con- 190r54 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 muy tristes por la muerte de Vrgada su tia. 190r68 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 go los truxo a su aposentamiento consigo: de 190r79 la merced que le hazia. El rey le mado dar su 190v8 Lodres: dode fue muy rescebida su llegada. 190v14 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 Arq<>sil embio su gete pa Roma y escriuo a- 190v28 la princesa Elisena su muger: & assi mesmo al 190v29 empador su padre la causa d su tardac'a. Lo 190v30 empador su padre la causa d su tardac'a. Lo 190v30 El rey Agrajes embio a su hijo Persia co la 190v33 princesa Elisena su hija. Y el emperador & la 190v40 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 dar en su corte. La q<>l por su cosejo se regia & 190v44 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 zia cosa sin su cosejo: & por ello estoruo su par- 190v49 ma: mas sabiendo el las nueuas de su herma- 190v51 de su sobrina la princesa Elisena se partio de 190v56 de Yrlanda su abuelo. E como esto touiessen 190v64 resciesse no ser triste: ca despues del rey su ma- 190v82 to al rey do Galaor su hermano: conel q<>l bi- 191r4 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 donde ala sazon el noble Rey su abuelo tenia 191r10 ni en batallas ayunto todo su poder & embio 191r15 muerto a manos dl rey: & su gete puesta e huy- 191r20 mete q ver tal estrago en su gete cogiedo al- 191r24 dos: determinando de luego dar batalla a su 191r27 la batalla este noble infante Cildada su nie- 191r29 de su abuelo no se le quiso dar a conoscer an- 191r31 cubierto de su escudo que el capo auia verde 191r46 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 carmetados: & junto se co el rey su abuelo di- 191r57 dada recogiedo su gete coel infante se acogio 191r76 consuelo en su vejez trayendo le delante sus 191r89 ojos aquel cauallero su nieto de tan gra bon- 191r90 plazer no biuio mucho tiempo: ca su honrra- 191r95 y fue hombre bueno: ca mantuuo su reyno en 191v3 dres: y delo que el rey su hermano le dixo.} 191v8 ma: como aueys oydo en su nao ta- 191v11 su hijo Florisando & Arquisil no se les qrie- 191v16 ouo en su corac'on gra soledad & lo mejor que 191v29 da tristeza: quales su triste corac'on embiaua 191v33 El rey Amadis q<>ndo vido a su hermano lo 191v35 su color: agora los dias & la enfermedad lo ha 191v46 te en su corac'on & haziendo ledo semblante le 191v57 ue dar tal sentimiento que pueda mas con su 191v64 ste mundo aueys ganado con su gradeza: an- 191v66 enteder su scta dotrina q las enfermedades q 191v83 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 mos todo a su diuina magestad: y de todo lo 192r15 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 dado le nueuas de Elisena su hija & consola- 192r32 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 risando su hijo. 192r35 mo per[+]seuerando el rey Amadis en su dolen- 192r37 no sienta en aql estremo q su gran- 192r43 tes: esparziedo mucha sangre de su cuerpo he- 192r56 bradas tenia por su cuerpo: passado los dias 192r58 les cosas aun que estonces su corac'on sufri- 192r62 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 raua mas tomaua pronosticos de su muerte 192r70 ques ni cambios: antes a aquel que en su vo- 192r78 dias limitados de su vida se cupliessen. Ene- 192r81 la enfermedad dl rey Amadis su padre & los 192r85 llego a Londres sin q ninguno supiesse d su 192v10 se fue ala camara dode el rey su padre estaua 192v14 noscer & ouo en su corac'on grade descaso y le 192v17 os ver le ruego que por su santa misericordia 192v21 su voluntad. El emperador lo consolo lo me- 192v25 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 do el emperador vido la reyna su madre con 192v41 Lisuarte estaua de rodillas delate de su pa- 192v46 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 nueua de su venida sono por todo el palacio. 192v54 rescebia como era razon & coueniete a su esta- 192v57 su hijo Lisuarte: de que el fue muy alegre en 192v59 su corac'on teniedo consigo aquel hijo que ta- 192v60 dolencia del rey Amadis su padre le no cerra- 192v64 su muerte era llegada hizo ayutar en su cama- 192v68 su muerte era llegada hizo ayutar en su cama- 192v68 ta guisa. E siendo juntos en su camara hizo 192v73 de siete donzellas delas principales de su ca- 192v77 otros por me librar ofreciera de grado su vi- 193r3 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 todas vras cosas sean fechas por su cosejo & 193r29 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 q el noble su rey padre ha hecho en su corte a 193r40 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 noble reyna oriana su muger & del epador su 193r97 noble reyna oriana su muger & del epador su 193r97 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 su costubre: & pues sen~or vro dscargo echays 193v23 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 ami su sieruo: bueno es q este apejado pa q<>n- 193v31 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 q tardar su madado: mucho fuero cosolados 193v33 lo lleuaua para su santa gloria.} 193v40 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 el termino d su vida q aql alto di- 193v47 os le auia limitado no oluidado su 193v48 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 de dios estado el rey amadis en su lecho enco- 193v51 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 te soys dotados gastad en su seruicio & loor:} 194r50 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 llato: ca bie les parecia q el rey su sen~or segun 194r64 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 q por su muerte auia d passar & sofrir: rogaua 194r90 suelo a su cuyta: y despues que cenaro aqlla ce- 194r92 tor ceno co sus amados discipulos antes d su 194r96 mitan~o co el q<>l fablo mucho dla salud d su a- 194v17 nima & fizo aqlla noche su postrimera volun- 194v18 blado le siepre en cosas de dios nebrado le su 194v22 cosas q mas couenietes era pa reparo de su a- 194v24 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 al rogatiua por el a dios q se nebrasse d su a- 194v37 p<>ncipes pidio q le traxessen su buena espada 194v39 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 en su juuetud sentia las mortales cuytas & an- 194v58 acabara d fazer sin su dulc'ura: & no pudo del 194v68 nia abrac'ada aqlla noble reyna su muger: & 194v70 go en su acuerdo. Estoces viedo el rey Ama- 194v74 dis q la hora se allegaua comec'o de fazer su o- 194v75 anima a su criador en brac'os de aqlla noble} 194v99 dis: & como su cuerpo fue dado ala tierra.} 195r7 sus brac'os llorado tatas lagrimas q su cara 195r20 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 c'a boluio en su acuerdo & firiedo su rostro es- 195r25 c'a boluio en su acuerdo & firiedo su rostro es- 195r25 donde el rey su padre muerto estaua: & fallo a 195r29 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 en su copan~ia q quedamos ta amargos con 195r49 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 q sera mas pro d su anima q estos esq<>uos lla- 195r77 perdio su honra: oy murio aquel q la honra- 195v4 tomado el cuerpo del rey su sen~or lo pusieron 195v39 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 do el cuerpo dl rey su sen~or fazia el mayor du- 195v47 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 sintiessen mucho la su muerte: & leuatando se 195v64 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 Falagris Lispa de mojaste Ladasa su her- 196r15 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 sen~orios q otro ningu rey d su linaje: aql que 196r42 cauallos de su linaje ouiero las sepulturas: & 196r48 el verdadero consuelo pa su corac'on fuera la 196r55 su alma fiziera copan~ia ala del rey como sus 196r57 yores fuero las q acabado el mes d su muerte 196r79 se auia d fazer por el rey amadis su sen~or: & sie-do} 196r86 mo ala reyna su madre de vna parte & Lisu- 196v24 lla. Coroneo lleuaua de[ ]brac'o a su hermana 196v26 muy cuytada: porq viedo ella su grade ami- 196v28 ros cada qual lleuaua su hermana o parieta 196v31 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 tras que turo los clerigos cessaron de su ofi- 196v65 so comec'aron su oficio ta dulcemete q no po- 196v67 era cubierto faziedo su amargo llato: mas era 196v80 ayuda d dios aqllos grades sen~ores dar co su 196v85 cuchar su santa dotrina: ca era auido en toda 196v91 diate su gra acordo de poner en vuestros atri- 196v98 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 te se buelue a su natural principio. Pues co- 197r18 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 la volutad d su sen~or? quado dios nos llama 197r41 sant Lazaro despues de su muerte no le sien- 197r83 buena & desseada fin fiziere a su trabajosa vi- 197r96 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 derredor dlos muros d su gra ciudad: todos 197v13 ertes: su ciudad assolada por el suelo yerma & 197v15 manos d su enemigo fecho sacrificio d sus an- 197v17 gustias: & su muger & fijas de sen~oras fechas 197v18 esclaua dlos vecedores: su real magestad me- 197v19 ro dlos griegos fecho desamparo dllos & d su 197v23 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 Que fue d aql gra popeyo q no solamete su 197v30 vn q ta estran~as aueturas en su tiepo auia a- 197v35 cabado fue muerte muy feamete e su juuetud 197v36 gada su cociecia morir mas como religioso e 197v55 su celda q como cauallo enel capo: pues todo 197v56 turado rey. Todo el tiepo de su juuentud fue 197v63 exercitar su psona elas armas q es cosa vtuo- 197v64 corriedo alos q menester auia su ayuda q<>tan- 197v69 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 q duerme: biue & reyna co dios e su santa iglia 197v96 la q<>l dios por su misericordia nos q<>era dar a 197v97 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 emperatriz su muger: & como fuero jurados 198r19 biar por la epatriz su muger pa q 198r24 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 a su sen~ora oluidar no pudiesse auia oluida- 198r37 da su corte especialamete el rey noradel co gra 198r43 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 co grade peligro d su vida trayedo siepre de- 198r61 temiedo acotescer a su fijo lo que alos otros 198r64 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 steza q assi auia. Lisuarte q<>ndo vio a su ma- 198r69 dre se apeo d su cauallo & fue corriedo a la be- 198r70 te dlo q tenia e su corac'o q grade sentimiento 198r79 lisuarte las riedas dl palafre d su madre todos 198r81 gaua mucho co su veida muy loada era d 198r83 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 si por su expresso madado no fuera nuca la d- 198v15 madas honras q el rey su padre ha hecho a 198v23 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 dezir que do quadragate su padre auia guer- 198v47 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 dudado: & los enmigos fuero vecidos & su pa- 198v57 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 mados ela forma & manera q el rey amadis su 198v70 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 qdaro todos ela corte por la mantener en su 198v76 dor estaua e su corte rigedo la enla mayor pfe- 198v81 cio q podia teniedo e su copan~a todos aqllos 198v82 grades dadiuas & mercedes pa en su serui- 198v84 lexos tierra oyendo la fama de su nobleza se 198v87 otorgaua ala venir toda su vida a seruir: mas 198v88 bondad d Lisuarte su fijo: ca los caualleros 198v92 emperador su padre por ser dela corte & com- 198v95 estoruo su partida por la batalla q espaua.} 199r6 mesa con su hijo Lisuarte & los re- 199r9 selis su hermano & ladasan & falagris & otros 199r12 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 fuera su volutad mas no obligacio: y q dede 199r64 guna como el por el rey Amadis su abuelo: & 199v5 amigos q por su causa ela corte se detenia sin 199v8 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 y seruir: enste tiepo lisuarte fablo co su sen~ora 199v17 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 n~ora d su corac'o ni libertad sino a ella: porq 199v21 solada d su tristeza q dede en adelate mas mo- 199v28 mudo d su palabra: mayormete conociendo 199v31 ella q entero poderio tenia sobre su atribula- 199v32 do corac'on & sen~orio sobre su catiua libertad. 199v33 dor se qria boluer ala ciudad co su compan~a 199v45 do que era de creencia dixo q dixesse su emba- 200r21 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 las armas defender su derecho & se mostrar q<>- 200r30 de su parte podra en rehenes dos fijos suyos 200r43 dar su embaxada: el empador le respondio en 200r46 fuere su volutad: y q no tememos la valentia 200r69 venir mas su plazer: y los reyes trayga sus 200r94 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 uato de su assiento & fue al epador su padre & 200v4 fuero conel a su aposentamieto ofreciendo to- 200v14 ras pezas es muy conocida su bodad q a q<>l- 200v23 quiera afreta puede dar la cima a su honrra 200v24 segu su esfuerc'o & ardimeto: todos aqllos ca- 200v25 ficado roladin por lisuarte de como su sen~ora 200v41 otrosi aueys oydo: avn q aqllas nueuas a su 200v43 d la pseuerar no le pareciedo cuplimieto d su 200v46 q su sen~ora d su tardac'a recibiesse pena escri- 200v49 q su sen~ora d su tardac'a recibiesse pena escri- 200v49 cosa ppia: q mirasse ella mas la deuda de su 200v52 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 dilacion ninguna seria puesto en su presencia 200v59 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 no solamete le pdono su tardanc'a: mas antes 200v63 lo su pposito tornadole a escreuir por el mis- 200v64 q dl corria sonasse en su psencia siepre pesaria 200v67 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 go d la muerte: la fermosa reyna q dando e su 200v72 nia e su casa las mas fermosas & apuestas do- 200v74 de su tio viejo muy horado por gouernador 200v81 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 en su cauallo. entoces lo abrac'o co mucha me- 201r16 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 mo noble y mesurada reyna. y luego su ami- 201r30 e su palacio. la q<>l viedo las grades copan~as 201r36 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 d lisuarte le era ban~o de plazer pa su cuyta- 201r52 cuplir su desseo. El empador partio luego 201r72 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 da vno sobre su drecho: & dio seguro real alos 201r88 qlla noche Lisuarte comio en su tieda co los 201v21 c'a: pues los dela parte delos reyes / aun q su 201v29 su gente: & ebiaron al emperador las re- 201v40 n~a: roselis su hermano: do gadales: vrgadi & 201v59 galaor su sobrino: laguinez dl lago feruiete: & 201v64 uiesse d su alferez. y teniedo assi lisuarte estos 201v70 q<>reta cauallos repartidos tomo su gran ami- 201v71 & patasileo: & gualdi d bristoya: & leonil su p<>- 201v78 linedo: & dilesis cauallos sen~alados de su com- 202r16 ua dsarmado solamete su espada cen~ida & vn 202r26 con su ppria mano en armenia la menor ma- 202r38 dessemejado le parecio: ederec'o su cauallo co- 202r54 abrac'ar alas ceruizes de su cauallo: & passan- 202r66 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 sos no perdia el esfuerc'o cubierto d su escudo 202r82 su espada enla mano se fue cotra el gigate dru- 202r83 el co su cuchillo grade & cortador & comec'aro 202r89 ta sobrellos q a mal de su grado fue desparti- 202r91 nieron Lisuarte caualgo en su caualgo: & fi- 202r96 los no socorriera: mas co su llegada todo fue 202v8 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 Ridalfo: & su gete era mal trecha & cansada: 202v39 lla ropio co su gete rauiado como lobo & eco- 202v41 crueldad ca todos eran tales q su llegada no 202v53 tes ayudado le su buen amigo coroneo / auia 202v58 ambas las partes durauan en su braueza sin 203r14 fazia muy grandes proezas con su espada: li- 203r42 gria que auiendo el muchas llagas en su cu- 203r44 da vno puso su cauallero en tierra: & despues 203r53 espada de toda su fuerc'a que la manga dela 203r80 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 porque ensta batalla no quiso meter su muy 203v12 tros muchos: & con gran tristeza se apeo de su 203v20 das: & yendo mas adelante fallo su muy gran- 203v27 acuerdo & su fermoso rostro muy dssemejado 203v40 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 luego lleuar a su tienda quedando el enla ma- 203v44 su sangre. Lisuarte lo alc'o con muy gran do- 203v58 q las lagrimas e filo le caya por su mexillas 203v62 Gualdin d bristoya & Leonil su primo y do 203v66 & los abrac'aua como a fijos: loando su gran 203v87 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 gun su gra bondad no podia ser menos ca e- 203v95 reyes metieron de su parte todos fuero muer- 204r10 proprias: y esto allende de su virtud a 204r39 ellos los inclinar: el emperador segu su gran 204r40 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 roneo cada vno en su lecho cruelmente llaga- 204r47 plazer en su cuytado corac'on diga lo quien 204r68 cho su desuetura aunq la cubria con le gra se-so} 204r86 teniendo de su prisio gran fiac'a dla virtud 204v3 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 dos los amaua mucho por su bodad: & co el 204v7 aluergaua siepre en su tienda aqllos sus dos 204v8 todo su mal talante & los quisiesse tomar por 204v87 cos que gela fiziessen: fue de su amistad no so- 204v93 passado no solamete su honra era satisfecha 205r4 la bondad de armas d Lisuarte viedo su po- 205r9 cosigo los dos reyes a su mesa: & assi el como 205r15 ra la emperatriz su muger.} 205r24 reyes su mal talate qriedo q el pdo 205r27 licecia alos reyes q co su gete que 205r29 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 d sus tierras assaz tristes por su aduersa fortu- 205r40 la empatriz su muger & assi se hizo: q otro dia 205r46 tomado cosigo su compan~a & los fijos delos 205r47 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 q fue muy sen~alado en su tiepo sabreys don- 205r73 llados d su fermosura: mayormente aqllos q 205r76 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 cho de su gra prez de armas: & assi mismo 205v7 donde la reyna Oriana su madre era determi- 205v19 sar sin ella auer su parte & saber como todos 205v21 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 res: la qual con su venida ouo mucho plazer 205v40 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 uir q sea su mudanc'a de mi acostubrada vi- 206r16 en su leyeda q dixo sintiendo q las fuerc'as de 206r23 su cuerpo le dsamparaua & dixo. Sen~or dios 206r24 da: & la mayor caridad es poner vno su ani- 206r36 el religioso su tranquilidad & vida solitaria 206r38 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 tado de su gran prudencia: y como sabia las 206r59 era el mas catolico principe y cauallero de su 206r62 como por su gran ystoria claro se demuestra: 206r72 & assi despendia su ociosa vida en leer vidas 206r73 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 auer consejo de su alma & penitencia quando 206v10 reyna Oriana su madre a miraflo- 206v19 sentes la reyna tomo cosigo al empador su fi- 206v23 te aya muger & gela demos tal qual su bon- 206v49 el empador muy coteto de su demanda le res- 206v69 randel co su virtud mucho pune d me escusar} 206v84 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 luntad de Coroneo su hermano: y q esta ga- 207r25 go el emperador se boluio co su compan~a ala 207r29 ciudad: & la noble reyna quedo en su castillo. 207r30 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 llos su parecer & voluntad. Coroneo q<>ndo a- 207r35 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 dor se acogio a su aposentamiento: y hizo lla- 207r58 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 do lisuarte aqllas nueuas oyo: su afanado co- 207v17 uia en su juuetud como alcac'ar la bieauentu- 207v22 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 dado las executar teniedo en su copan~ia los 207v26 gra bretan~a en su poder no fuesse menos esal- 207v28 cerrada en su corac'on respodio al empador su 207v31 cerrada en su corac'on respodio al empador su 207v31 do mas a su contetamieto: de creer es q el cum- 207v34 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 pla: es duda q les deuemos d su seruicio & car- 207v56 fabla Lisuarte se fue mas alegre a su aposen- 207v64 su palacio: & los reyes & p<>ncipes fueron ende 207v72 galaor mado a su fijo Orgala q fuesse por la 207v79 reyna su madre. El rey Agrajes rogo a lagui- 207v80 linda: & otrosi rogo a yrneo de bohemia su so- 207v82 dende se fuesse a bohemia & diesse su carta ala 207v84 reyna mabilia su madre. Coroneo tato q su- 207v85 ra: luego las escriuio al rey su padre & las em- 207v87 quellas nueuas: & assi mismo la reyna su mu- 207v94 do su fija en bretan~a pues dende sacara mas 207v97 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 gradeciedo le mucho la grande honra q a su 208r4 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 su hermana gelo descubrio en gra secreto: & q 208r10 era verdad. Ca su leal amigo lisuarte lo auia 208r13 dicho a petronia su dozella: ca coella nuca o- 208r14 alegre en su corac'o que por ser clara quata d- 208r17 uria ser su alegria no se escriue. 208r18 fue enel crecido sentimieto de su muerte q aun 208r28 lla tenebregura q a todos por su muerte ocu- 208r30 n~a para fazer bodas a su fijo Lisuarte & aun 208r42 venia cada vno segu su merecimieto. y en po- 208r59 lleros tenia ala puerta de su tieda su escudo co 208r62 lleros tenia ala puerta de su tieda su escudo co 208r62 poca nobradia fiziero muestra de su bondad 208r75 rey cildadan su abuelo fue alc'ado por rey co- 208v3 uo rey en su insula del infante aportando alli 208v5 ancianos d su deudo. y entrados todos enla 208v13 des copan~as: & luego su venida se supo enla 208v17 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 na mabilia: & su fijo yrneo la traya de rienda. 208v34 se encubriera della al tiempo q estuuiera en su 208v38 sia: & perio su fijo la lleuaua d rieda. el rey do 208v40 la reyna olinda: & su fijo do Floresta de esco- 208v42 blado co el rey grasandor su cun~ado: y el nue- 208v44 laor su cormano. Yedo assi esta fermosa co- 208v46 yedo ser assi q su fermosura era pa ello basta- 208v69 garia su amor & amaria toda su vida. el giga- 208v72 garia su amor & amaria toda su vida. el giga- 208v72 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 yes paganos mateniedo co la bodad de su p- 208v75 sona su porfiada demada: & oyedo q en breta- 208v76 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 su bodad & sostener su demada. & guiado a lo- 208v79 q por las sen~as muy bie lo conocio & quito su 208v83 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 les yuan ende q no eran tato espatados de su 209r23 tar su soberuia & orgullo: mayormete Lisu- 209r25 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 dmada qriedo coparar la fermosura d su do- 209r27 de su sen~ora era como vna pequen~a estrella 209r30 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 lanja encubriedo la en su corac'o. E luego lle- 209r34 do su venida y co grade plazer y su acostubra- 209r39 do su venida y co grade plazer y su acostubra- 209r39 c'adas a cada vna su gra rato que no menos 209r43 sigo se fue a su aposentamiento: onde las me- 209r45 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 ro que defendiesse su razon.} 209r61 vna silla ala puerta dla tieda: & su 209r66 da del gigate y fermosura de su dozella y era 209r78 que matuuiesse su razon: & las infantas acor- 209v3 durado assi la fabla llego Leonida en su pre- 209v19 contetos de su buen donayre. El empador la 209v21 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 mudo: & porq su justicia no fallezca por falta 209v30 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 fiar su derecho: mucho rio el emperador & to- 209v34 muy de grado por su seruicio: mas pues que 209v42 sierdes que defienda su razon. Muy estran~a 209v46 acrecentara los desseos dela defensa d su on- 209v75 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 su sen~or gelo mandaua que el luego lo faria 209v81 la emperatriz su sen~ora: endemas requerien- 209v91 uallero fara a todo su poder que ellas no pier- 209v98 dan punto de su fama. Estonces Leonida se} 209v99 todas fueron alegres saluo la emperatriz su 210r6 con el jayan sobre la fermosura de su sen~ora. 210r13 do a Euaristo su escudero q fuesse 210r23 a desafiar el gigate d su parte que 210r24 el orgullo & falsedad de su demada: & cuplien- 210r28 do euaristo lo q su sen~or le madaua se fue alas 210r29 sazo que el se sentaua a cenar & dixole lo q su 210r31 se en su lecho & durmio lo que dela noche le q- 210r38 prima el gigate vino con su donzella muy ri- 210r45 verdadera su demada: venia armado d vnas 210r54 junto co su grandeza de cuerpo & miembros 210r59 co como la nieue & segu su talle & dispusicion 210r67 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 rar lo q su cauallo fazia enla batalla. El epe- 210r77 emperatriz & luego le fue dicho: & tomado su 210v4 auia pauor d mirar su brauo gesto. Aquella 210v12 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 recimiento como ellas toma por su defensor 210v27 do conuiene q en mi presencia te otorguen su 210v30 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 alc'o los ojos a su sen~ora Elena: & su corac'on 210v35 recibio de su vista muy gran cosuelo & dixo. 210v36 emperatriz su madre tomo las riedas a su ca- 210v52 emperatriz su madre tomo las riedas a su ca- 210v52 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 erte fuesse. Lisuarte boluio las riendas a su 210v87 emperatriz su madre & dixo ala donzella que 210v93 scar otro amigo ca este no manterna mas su 210v96 su ventura: estoces Lisuarte se fue a do es- 211r3 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 le fue luego ala emperatriz su madre: la qual 211r17 mucha mesura & sobre todas su sen~ora Elena 211r22 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 espiritus sostener su rauiosa cuyta la qual per- 211r53 durado en su esperar: si esta sazon no tuuiera 211r54 le dixo como su padre el emperador le auia fa- 211r62 blado sobre el casamiento: & que su voluntad 211r63 dio a elena su respuesta au que no su alegria 211r66 dio a elena su respuesta au que no su alegria 211r66 su corac'on tato plazer rescibia & cosuelo vie- 211r70 do aqlla fermosa infanta que de su corac'on 211r71 atormentadora era & de su libertad violenta 211r72 catamiento se despidio de su sen~ora & dela em- 211r75 peratriz su madre & delas reynas & donzellas 211r76 perador su padre con el rey de sobradisa / & el 211v4 de se fuero todos con el empador a su aposen- 211v26 que les cumplia: & luego co estor su donzel & 211v31 Euaristo su escudero embio a cobidar aqllos 211v32 lla cena: los quales siedo requeridos d su pte 211v34 queriedo mas cuplir su mandado q aceptar 211v35 su combite: la noche venia todos fuero jun- 211v36 tos e su aposentamieto do las mesas era pue- 211v37 de monjaste: ladasan su hermano: falagris: a- 211v43 uies de sansuen~a: roselis su hermano: roladin 211v44 don florestan de escocia: persian su hermano: 211v45 de norgales: gualdin de bristoya: leonil su pri- 211v49 tra aplazible a su voluntad: la qual es q aya 211v87 mandamiento de su magestad que ninguna 211v93 me cada qual de vosotros si e su volu- 212r3 lo juzgaran como de su grande y leal amigo 212r33 miento de bretan~a en ser matenida su horra 212r38 uemos ser muy alegres pues su valor fallo el 212r49 que su valor merecia alcanc'ar en casamie- 212r78 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 puesta tiene mi vida & libertad en su querer: 212r98 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 para descubrir su voluntad: mas ella era tan 212v7 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 su voluntad fuesse en contrario: y q estonces 212v31 seguiria su mandado no teniedo menos fian- 212v32 c'a que el q<>siesse su onra delo que ellos la po- 212v33 casamieto: la q<>l segu su dote de gran fermo- 212v41 dor que vos lo quiera confirmar: estoces su 212v62 hermano do Lispan dixo que d su parte le 212v63 no que d su padre espa de heredar con la mo- 212v68 vno se acogio a su aposetamieto todos muy 212v88 mo Lisuarte fablo co el empador su padre 212v93 del empador su padre: & le dixo lo 213r6 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 a su real capilla: & ates que la missa se empe- 213r21 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 ca edad q no auia veynte an~os: mas su psen- 213r30 hombre bueno & assemejasse a su linaje: el ar- 213r45 escocia & Persia su hermano Perio & Ga- 213r83 fizo sentar el nouel cauallo a su mesa etre los} 213r86 cupliesse: & aun que d su partida le pesaua le 213v10 breue se bolueria a su corte: & despedido dlos 213v12 mas solamete con su escudero se partio dela 213v15 cabo este nouel a su honrra con q en breue co- 213v19 lleros q fuessen a su corte fuessen assonados 213v82 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 & denamarca en Lisuarte su fijo: & como fue 213v96 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 estaua en su corte Arq<>sil & Florisando co to- 214r11 perador les diria: el quel co su imperial cetro 214r28 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 salc'amiento de su nombradia: acorde de vos 214r66 ue estar el rey ausente de su reyno: & porende 214v17 del rey Lisuarte su abuelo auia qdado: & lue- 214v45 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 tomando a su mano derecha al nueuo rey: la 214v58 de casar con aql que su corac'on tan afincada- 214v66 quellos reyes acopan~aron al rey fasta su a- 214v68 al rey lisuarte su fijo para le dezir ciertas co- 214v70 do su culto diuino dotado las pobre yglesi- 214v88 dos sus antepassados: & con su virtud con q 215r9 batalla y estran~as afrentas que en su tiem- 215r11 do este noble emperador con el nueuo rey su 215r29 c'a: & assi co mucho plazer se acogio a su apo- 215r38 star en su lecho. Mas al rey lisuarte le tuuo 215r44 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 briolaja su muger co el casamieto d su fija co 215r74 coroneo: porq allede d su bodad en armas he- 215r75 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 ra: los manteles alc'ados la empatriz con su 215v56 compan~a se acogio a su aposentamiento no 215v57 fue a su aposentamiento con tanta alegria q 215v59 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 din de bristoya: & leonil su primo: Marciual 215v66 na forc'ar de su voluntad: antes aquel que en 215v98 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 ca su desseo era de tornar alas insulas califor- 216r6 nias. Florinel dixo q su dsseo era en otra pte 216r7 dixeron que ala sazo por su qrer no qria auer 216r11 xo Floresta d escocia & psia su hermano Ar- 216r13 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 ron que farian su volutad. Pues que assi es 216r17 rey Arba d norgales: & aun q de su parte no 216r21 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 su hermano: vos bue cauallero pues q no he- 216r29 te mi sen~or & visabuelo fuera su fermosura & 216r35 su muerte me dexo: mas vos sed contento con 216r62 maua mucho por ser el primero don que su 216r97 ra & fama: el rey les loo su proposito & prome- 216v10 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 dor con los reyes & altos hombres de su cor- 216v24 uallo fue dado su aposetamieto co su muger 216v61 uallo fue dado su aposetamieto co su muger 216v61 les seruicios merecia a su sen~ora siedo el sen~or 216v75 de su estran~a beldad & fermosura / fue fecho 216v76 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 mas su catiuo pues mas sabia d su getileza & 216v77 merecer: & assi que no caso el fuerte amor d su 216v78 lla: ouo dela fermosa su muger vn fijo llama- 217r6 llamo perna. El qual despues de rey mares su 217r17 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 qllos cauallos pceden & ouieron su origen 217r44 ellos tenia razo e su ptida qriedo otrosi bol- 217r66 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 & assi cotinuado su camino llegaro a media le- 217v21 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 ta pcessio: & llegaro do venia el epador co su 217v26 bispos & obispos co su clerezia co muchas ha- 217v33 pusiesse. El epador recibio ala reyna su ma- 217v39 chas sepulturas pa los cauallos d su deudo: 217v61 ua memoria gra setimieto d tristeza como su 217v70 fazer penitecia dlos yerros q en su juuetud a- 217v74 uia fecho: renuciado el mudo & su oficio d ma- 217v75 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 Elena su muger se boluieron para Londres} 218r17 mor & soledad dl rey lisuarte su hijo: & assi mis- 218r32 empatriz entraro en su flota & coel Falagris 218r49 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 Elena su muger: y despues los vnos dlos o- 218r79 auia q era absentes: & assi q su llegada fue 218v3 lisuarte qdo en fenusa co la reyna Oriana su 218v5 abuela & co la reyna Elena su muger: & conel 218v6 ua en su corte q todos aqllos reyes lleuauan 218v12 tal copan~a por ruego dela reyna Oriana su 218v14 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 cha honra & mercedes porq se no fuessen de su 218v25 por todos su reynos & sen~orios por muchas 218v28 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 acopan~ada & su corte muy bastecida d fermo- 218v32 do su cuydado era de honrar los buenos fazie- 218v38 & assi noblecia este noble rey su corte lo mas q 218v47 zella petronia camarera mayor dela reyna su 218v58 de gandalin su padre: d guisa q todos fueron 218v61 de su gran manificencia y virtud. 218v65 riedo cada vno boluer se a su trra 218v77 roneo no qriedo tato gozar de su alegria sin q 218v79 co el rey su padre & madre lo comunicasse aun 218v80 uer co su muger a macedoia onde cadaldia a- 218v83 tedia su llegada: lo q no fue peqn~a tristeza al 218v84 su hermana & de toda la corte. Leonarda co} 218v89 muchas lagrimas de su hermano orgalan: el 219r3 narda su muger & con su copan~a: & faziendo 219r7 narda su muger & con su copan~a: & faziendo 219r7 le buen tiepo aporto en macedonia: & su llega- 219r8 grades honras q a su fija fuero fechas: & co- 219r11 go otrosi A[ ]grimanesa su fija aun q era de po- 219r15 ca hedad para estar co la reyna su hermana: 219r16 porq ende auria marido coforme a su valor. 219r17 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 les le dexaro en gra soledad por su partida / & 219r24 muy enteramete: tato q por su volutad nun- 219r29 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 te era su psona muy necessaria: & assi co gran- 219r33 puerto en su flota: & sin cotraste arribo en es- 219r36 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 su reyno no menos co justicia alos vassallos 219r43 se quiso partir del rey: antes qdo en su corte: 219r45 uamete diuulgaua su valor & bondad de ar- 219r56 despues d su partida. E sabed q el rey Agra- 219r59 (re)nucio su reyno e su fijo mayor do Floresta 219r71 (re)nucio su reyno e su fijo mayor do Floresta 219r71 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 mo su hermano do galaor & su cormao el rey 219v14 mo su hermano do galaor & su cormao el rey 219v14 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 armas & cauallo con su escudero: & tanto an- 219v22 nusa onde fallando a su hermano el rey de so- 219v25 bradisa y el rey Agrajes su cormano lloran- 219v26 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 n~ero enla orden y enla vida a don galaor su 219v35 hermano & a Agrajes su cormano: cuya par- 219v36 steza: & muchos caualleros partieron en su de- 219v38 mada: lo q el temiedo mado boluer su escude- 219v39 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 Florestan de cerden~a su fijo: & la reyna biuio 219v44 como beata todos los dias de su vida. 219v45 {RUB. su muger.} 219v51 dulce su prolixidad seria enojosa alos leyen- 219v57 q el epador aportado en su impio fue recebi- 219v60 gra gozo d la prez d su linaje: & assi mismo la 219v64 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 dis su abuelo: este tuuo en su corte los mejores 219v68 dis su abuelo: este tuuo en su corte los mejores 219v68 cauallos como d dudados jayanes e su tpo a[+]- 219v76 daua cruel castigo e su maldad: & assi galar- 219v78 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 pre ouo vitoria d su enmigos: passo grades 219v83 nia su cuerpo en auentura como si q<>lq<>er otro 219v88 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 na por amor dla reyna su visabuela: los fijos 219v97 sus hermanos no les touieron ventaja en su 220r3 embidia alas fermosas de su tiempo: por esta 220r6 q su bondad a esta hermosa infanta pudiesse 220r10 la muerte del empador Esplandia su padre 220r14 y al tiempo del fallecimiento de su vida dexo 220r16 imperio de costantinopla. Y a su fijo Ama- 220r19 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 Amadis su padre: y el rey Lisuarte al empe- 220r29 suarte fue grande sen~ora en su tiempo & casa- 220r37 % Capitulo .vij. como Lisuarte & su copa- 220v24 suarte su fijo. fo xiiij. 220v34 nes & su compan~a llegaron ala ciudad de 220v74 lando su marido. fo xlij. 220v91 llego donde era la duquesa: & como su fija 221r21 % Capitulo .xlvij. como el rey Rion con su 221r54 na & su fija. fo lxiiij. 221r66 fuerte amor: descubrio el secreto de su cora- 221r71 c'on a su fiel donzella petronia. fo lxvj. 221r72 boluio a fablar a su sen~ora & fue recebido 221r81 por su cauallero. fo lxix. 221r82 zia por su partida: & como se combatio co 221r84 dono a rey Rion la muerte de su sobrino 221r90 & a su compan~ero. fo lxxij. 221r92 la donzellas: mostro su libreria al cauallo:} 221r97 y le dsecato su escudro & dozellas. fo lxxiiij 221v3 nia en su encantamiento. fo lxxv. 221v6 partio su camino. fo lxxviij. 221v16 biendo su maldad les fizo dar el castigo d 221v46 su traycion. fo lxxxvij. 221v47 gon estado en su pesar llego otro caualle- 222r12 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 su marido y pdicio de sus castillos. f cxvij. 222r44 to donde el rey Amadis tenia su real el rey 222r83 go al condado q fuera de su padres: & dela 222v6 estos fijos de arcalaus & quien era su ma- 222v12 suarte & su copan~ero fueron librados del 222v24 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 munda lleuo los caualleros llagados a su 222v74 el rey su hermano le dixo. folio .cxcj. 223r54 rey Amadis en su dolencia vino el empe- 223r56 bio a constantinopla por la emperatriz su 223r65 diesse su razon. folio .ccix. 223v10 el emperador su padre sobre el concierto d 223v18 & Denamarca en Lisuarte su hijo: & co- 223v26 Elena su muger se boluieron para lodres. 223v44 vna fija dla muy noble reyna Elena su mu- 223v58 Suaue 1 suaue vida que tenia en casa dl empador su 9v23 Sub 1 es razo q se calle ni passe sub silecio: porq no 100r41 Subcede 2 de derecho es auido por nascido & subcede 44r71 que no subcede el hermano del Rey ni tio. 44r77 Subcediendo 1 era subcediendo este soberuio hijo que enel 121v7 Subditos 6 dad dl supior. Pues como ellos os sea sub- 19r20 res: delos q<>les los subditos muy ligeramete 175v64 niero a fazer obediecia como subditos & vas- 199r57 por el trabajo de regir y gouernar sus subdi- 206r39 ca viendo vuestros subditos el resplandor de 206r47 los subditos toman por enxemplo: mayor me-te} 206r50 Subia 1 sto que al castillo subia: porq estouiesse mas 175v29 Subian 1 ra fecha vna tuba muy alta que subian a ella 196v12 Subidas 1 materia: como por no menos discreto q elegate estilo: subidas philosophales sentecias: 2r40 Subido 1 rac'o puesto so la rueda dlos cuydados fue su- 207v18 Subiendo 4 oliua tenia: subiendo en su cauallo comenc'o a 71r49 mo el q auia vecido muchos gigates: & subie- 85v30 motan~a onde subiedo a grande afan falle ay 92v33 mo coforme al tiepo en q era: subiendo se enl 196v87 Subieron 19 llos & las dozellas d sus palafrenes & subie- 35v67 ro ver vra libreria: ella lo guio & subiero alo 74v81 ta coel rico pan~o & subieron suso al palacio: & 79r46 recibiero co caridad & subiero los caualleros 90r20 se subiero suso a sus palacios: el cauallo aten- 95v14 subiero & apejados de auer batalla llegaron 95v27 capo fingero q les haria hora & los subieron 97r26 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 xa & subieron arriba alas gradas del corral:} 148v87 eran mal llagados subieron alos palacios & 151r44 nia subiero alos palacios dode la reyna oria- 152r33 palacio subieron suso ala sala donde el empe- 154r46 cios q enel grande alcac'ar era & subieron su- 162r80 ron la reyna de vn fermoso palafren / y la su- 164r86 bres q lo guiaua subiero suso a las casas que 171v35 zir se apearon alas puertas de su palacio & su- 179r64 & subieron alos grades y hermosos palacios 188r52 subiero suso al palacio y se vmillaron ala rey- 189r40 & subiero en vn grade cadahalso q ende era 214r16 Subio 10 dos: & assi fue luego complido: y el se subio 32r22 gian: & subio suso co mucho afan con la pesa- 69v49 boledas & subio a vn grade otero dode cedro- 70v70 fuesse cotra los palacios / & subio 96r48 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 arzon & subio suso ala sala donde aquellos ca- 166v89 seria: & co mucho plazer se subio ala gra sala 172r79 ta & no gelas q<>so dar ni fablar: fasta q subio 201r15 Subiose 1 bado lisuarte subiose al muro por ver lo que 151r30 Subir 8 ra o tomar muerte por subir ala angosta es-calera} 22v95 ciar los deleytes & su dulc'ura por subir ala 52v5 Entonces el cauallero las hizo subir en sus 55v36 los boluiessen: & comenc'aron a subir alo mas 91r61 alto & dauan se mucha p<>essa por subir de dia 91r62 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 como que la qrian subir y llegando ala fuen- 163r90 que se querian subir al castillo vie- 187v18 Subita 1 ne vuestra tan subita llegada. Sen~or respo- 17r25 Subitamente 2 ratada: la falsa fortuna le mostro ta subita- 5v80 bue tiepo subitamete se leuatando el contra- 104v24 Subito 2 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 tomo tan subito dolor de corac'o que me pu- 52r76 Subjecion 1 & qua dura cosa conoscer codiciones & sub- 43r66 Subjeta 3 hizo tu libertad ta subjeta? Tu vano pesa- 61v30 por ser subjeta al norte: los bramidos delas 93v61 era subjeta a rey ni emperador: mas antes de- 220r34 Subjeto 3 alegria: porq quanto el subjeto actiuo dela 47v37 Rio de Tesalia q subjeto & tributario es: 57r36 que este reyno d Tesalia es subjeto & tribu- 59v66 Subjetos 2 subjetos a Macedonia: & por tato este rey 59v71 d saber q etre los reyes q aqlla sazo era subje- 199r35 Sublimado 1 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 Subtiles 1 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 Suceden 1 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 Suceder 2 uiedo puede todo al cotrario suceder: & aun} 7r95 todas las cosas suceder a su vo- 47r44 Sucedido 2 buenas maneras como le han sucedido en los 200r53 los reynos q dl rey Amadis mi padre he su- 213v43 Sucediendo 1 dllas acabado en mi honra otras me sucedie- 76v85 Sucedieran 1 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 Sucession 1 la sucession al pariente mas allegado: que 44r62 Sucessora 1 reyno de que soy legitima heredera & sucesso- 162v72 Sucessores 2 & futuros sucessores d aqllos ipios y sen~ori- 20r55 xar en sus reynos legitimos erederos & suces- 212r56 Sudor 4 no tenia d poluo sangre & sudor: & tato yua 35r64 entoces traya el rostro lleno de poluo & su- 61r32 & sudor de las armas: lo mismo fizo el no- 134r52 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 Sudores 3 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 sallos: no beuiendo d sus sangres ni sudores: 197v81 Suecia 8 cado de Suecia.} 48r88 tiero de Dierna: tomado la via de Suecia 48v28 sen~ores q esta tierra es del sen~orio de Sue- 48v48 do de Suecia como aueys 55r48 ha muchos dias enel ducado d Suecia y era 76v57 cauallo llego a suecia a casa dla du- 94v47 partaron e Suecia. De lo que el rey & la rey- 117r37 enel ducado de suecia. fo xlviij 221r19 Suegro 4 riendo tomar el reyno a su suegro destruye- 23v47 cotra el rey su suegro: cotra el q<>l el rey Ro- 34r52 do injustamente cruda guerra al rey su sue- 39r76 rey su suegro se cofederaro. E partiedo de su 168r12 Suele 21 alas mugeres en tales casos acaescer suele. 3v63 suele hazer Lisuarte ante de ser 11r7 de muchos: entre los quales suele auer mu- 16r36 guiria lo q se suele seguir: si assi fuesse como 19v31 sas se suele auer. Y deste cauallero Orlistes 27v24 memoria de tales cosas suele hazer. Toda 28r23 cercados venir suele que cada dia les falta} 37r79 bos caualleros auenir suele que enlos prin- 41v62 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 amor alos amates poner suele lidiado su co- 51r63 donzellas poner suele: lidiando con la cuy- 61v21 rada. E conesta desconfiac'a como suele ser 64v38 jante alos llagados acontecer suele. La rey- 65r16 aquexa no suele venir saluo alos que estrema- 66v57 gares mas cruel mente suele herir mostrando 66v61 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 ste mundo suele auer castigo al cuerpo y enel 74v73 uio & follo cauallo a humilde y mesurado sue- 81v64 sea fauorable: q por marauilla suele siepre fa- 104v96 duele la llaga mas presto suele buscar el vn- 115v79 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 Suelen 25 cosas ante proueydas no suelen hazer tanto} 6v84 engan~osos suelen ser los hobres co las que 23v83 caualleros del rey Amadis dixo el no se sue- 25r50 geros q vos tener suele: q aqui no he dicho 38r29 suelen visitar con denuestos yo me he por bie 39v4 los ojos que della suelen ser mensajeros en 41v89 como los nin~os en nasciendo suelen llorar 45v14 suelen acosejar a sus sen~oras saluo a sus co- 51v60 dizen del amor suele ser ciertas sen~ales: lo que 67r27 el dia de su nascimiento que los reyes suelen 67v50 stas grandes trayciones se suele hazer: todos 103v40 gidamete como otros fazer suele: el rey qdo e 104r42 delas cosas passadas alas psentes fazer suel-e:} 104v50 dad y perficio que los viejos suele tener: mas 105r33 hazer lo suelen. El hijo no entedio la maldad 110r61 stos menos suelen dan~ar. Assi sabiendo to- 121r19 clinacion semejantes suelen ser alos padres / 143v98 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 suele: & si muy casado venia del trabajo dela 155r38 por emiedas de sus pecados q mucho suelen 166v26 bratadores dla verdad suele y deuen auer. E 183r46 reyes & sen~ores de sus tierras siepre suelen en[+]- 206v55 xar que muy anexos suele ser alos reynados. 215r55 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 dos fazer suele qdaro faziedo muy santa vida 219v7 Sueles 3 tran~os sueles acorrer: no deues tardar el so- 68r62 nistro d dios ela tierra: no parezca q sueles ga- 86v7 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 Suelo 73 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 bar le enel suelo no lo tenia por duda: mas 29v60 aquel suelo y que supieron que eran libres 30v20 dela prision: hincado las rodillas enel sue- 30v21 le cayo enel suelo & la mano le quedo ator- 31v33 quebrada y estaua enel suelo como tollido: 34v61 suelo cubiertos todos: otrosi cubiertos d pa- 43v56 eltas la cabec'a lo echo en el suelo atordido 50v51 yo desatinado sin sentido enel suelo: y el ca- 50v61 el cauallero enla silla cayo enel suelo tedien- 53v32 el suelo con la donzella: lo que viendo los 55v15 suelo duro fue muy atordido dela cabec'a. 55v81 pe y la espada entro por el suelo duro hasta 64r7 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 te de mi mal como lo suelo hazer de mi bien: q 66r81 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 desapoderado enel suelo con su sen~or q como 74r31 q<>en della beuia sin sentido caya enel suelo co 74r36 ved agora mi casa d oracio do suelo sacrificar 75r29 uallero se tediero enl suelo como dormietes & 75v41 tros tras ellos caymos encantados enel suelo 76v41 zo poner enel suelo: ca era qbratado dela cay- 81r8 ner enla silla & cayo enel suelo gra cayda sin se 84r7 podio palabra antes hico la lac'a enel suelo Y 84v23 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 ner la vna rodilla enel suelo y enclinar la ca- 84v94 so las manos ambas enel suelo: & si el gigan- 85r31 do tener que no cayesse enel suelo con grande 85r34 suelo sin sentido. El cauallo fue luego sobre el 89v6 atordido estaua enel suelo se leuato & como vi- 91v37 yor fuerc'a la fizo caer enel suelo sin sentido: y 95r22 negras & cayo enel suelo muerto & tomado le 96r15 por las duen~as & dozellas suelo hazer: & si la 101r21 breys de mi: ca no suelo dezir assi mi hazieda: 107r25 mucha fuerc'a puso las anc(')as enel suelo y esto- 113v7 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 dido enel suelo. El cauallero del dragon lo es- 113v76 c'ana enel suelo se echo sobre la punta: de gui- 114v14 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 su vandera enel suelo: & dixo que no passaria 128v30 suelo: entoces roladin & macifloro: & antene- 130r81 tes & co su rezia etrada fuero por el suelo mas 130r91 enel suelo & dio el anima a dios q la criara co 131r97 de manera que cayo enel suelo sin sentido a- 132v32 finco las rodillas en el suelo: mas el rey lo le- 134v56 neo en llegado puso las rodillas enel suelo & 137r80 ropas negras q arrastraua por el suelo & ouo 140r8 & rajas d escudo sembradas por el suelo & mu- 146r15 brac'ados enel suelo & Gualdin fue debaxo & 147r10 pe que puso vna rodilla enl suelo: mas ni por 147r22 pes q lo hizo caer enel suelo sin sentido: & saca- 147v42 sus manos que fincado estauan enel suelo d ro- 154v30 por su compan~ero y vio como estaua enel sue- 158r72 & puso la mac'ana enel suelo & la punta sobre 158v60 hermano estar enel suelo & los alanos que 160v26 dado enel suelo duro dio muy gran cayda. 164v54 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 palafren & co la espada d Galio que enel sue- 171v3 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 lac'a enel suelo con la mano le saco el pan~o d- 173r71 suelo. E luego Galeote se metio por los peo- 173v61 lla drecha enl suelo: mas luego se leuato muy 177v74 chos enel suelo. Lisuarte y el jaya se arredra-ron} 181v99 Galeote no la derrocasse enel suelo gra cay- 182r78 la fama dela gra Bretan~a estaua enel suelo: 183v29 tros cauallos todos por el suelo co las bocas 195r37 las piec'as saltaro por el suelo: & q<>tado los es- 195v70 des como el suelo / y las armas y deuisas del 196v10 nos pan~os negros de q el suelo dela yglesia 196v79 ertes: su ciudad assolada por el suelo yerma & 197v15 ridas cayo con el enel suelo: & quado Lisuar- 203r27 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 sino fincar las rodillas enel suelo. Lisuarte o- 211r24 Suelta 3 uo que si le venciere que la reyna sea suelta 40r78 puedo yo cessar d mi virtuoso proposito su- 41v78 sin mirar lo q se sigue a rieda suelta siguen el 138r76 Sueltes 1 hobres y q sueltes los psos que aca tienes 37v39 Suelto 2 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 afan y tome este cauallo q suelto andaua por 167r94 Sueltos 9 sino oro sueltos por sus espaldas que lo mas 67v78 dos cabellos sueltos por sus espaldas: el peo 71v48 dar sueltos dos cauallos ensillados paciendo 86v80 ertos & otros llagados & los caualleros suel- 126v40 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 Y ellos como sueltos se viero tomaro las es- 150r74 te estragada y destruyda & los presos sueltos 150v45 ellos de ser sueltos dela prision: & libres dela 151r42 din. Estoces fueron sueltos y se emendaro de 166r46 Suena 9 fama suena q por los librar bien puede to- 38r11 de vra virtud aca suena: mas pues me pa- 48v45 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 segun la fama del suena por toda Bretan~a: y 116r45 de dixo el rey Alidoro suena por el mundo ta 137v15 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 tato suena: q pues en Bretan~a onde ay toda 161v51 mundo dl se suena & tal hombre le qrria} 168v99 el mudo suena no teniendo otro cuydado sal- 207r70 Suenase 1 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 Suen~o 25 te obra mejor q<>drasse dl mucho pesar pesado & pfundo suen~o se me siguio dl q<>l despu- 2v34 cuerno y a el despertado de su dulce suen~o. 25r17 chos & durmieron muy delgado suen~o: tan-to} 36v93 ro suen~o que son~o Leonela su hija: y delo 51r6 medroso suen~o que tenia los pechos passa- 51r72 muy necessario el reposado do sue- 64r78 dos ptes dela noche passadas le vecio el sue- 68v81 {IN4.} DEspues ql cauallo despto del sue- 70v66 ptaro como si acordassen d alto suen~o. E lue- 75r71 san~a no pudo dormir suen~o toda la noche: & 89r5 Roladi la durmio co muy sossegado suen~o 89r6 mir reposado suen~o teniedo el enemigo al la- 89r19 cofunda q me has estoruado el mas dulce sue- 89r22 co suen~o & mucho cuydado la no- 92v88 co suen~o: y enla man~ana siendo hora de sexta 106r42 do estaua que en alto suen~o. E quando oyo 108v5 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 q<>en se esperezaua d alto suen~o: mas no se leua- 147v19 turbado como q<>en se leuata cargado del sue- 147v47 ron dormir: ca mucho menester auia el suen~o. 149r17 de piec'a y porq el suen~o los cargaua demasia- 149v81 dormio suen~o: siepre cuydado enla fermosu- 155r35 suen~o dllos era diuerso: ca el dlos escuderos 172v45 scanso conel dulce suen~o. 172v60 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 Suen~os 2 suen~os quando los humores son digeridos 8v90 suen~os era vanidad que no les deuria dar 51v4 Suerte 36 bre el escudo de tal suerte que falsando ge- 27r43 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 De suerte q muchas vezes pmite los flacos & 81v72 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 era los encotraro de suerte q los escudos fue- 87r30 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 chos: y el cauallo del dragon alc'o la suerte y 93r23 ron se delos cuerpos de tal suerte que el caua- 98v44 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 cauallo dela fuente d tal suerte que ni escudo 101v52 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 de tal suerte que los escudos fueron falsados & 116r84 & muy brauamente la combaten d suerte que 119r83 le auia cabido por suerte la gran Bretan~a & 123v47 del rey Amadis hazian lo de otra suerte: que 123v71 cabido en suerte. La segunda haz lleuaua el 124v4 desierta le encontro de suerte q falsando le el es- 130v31 vn cauallo pagano muy sen~alado: de[ ]suerte q 130v36 el brocal del escudo de suerte q le passo la gru- 131r48 uallo y gelo corto casi todo: de suerte q cayo} 132r50 de suerte q bie trezietos dlos cotrarios fuero 142r51 desmayar de suerte q luego diero sen~al de ve- 142v24 llos y escudos: de suerte q el cauallo d Nitro- 146v47 assi descubierto dio le por el muslo de suerte q 147r26 suerte que fueron puestos en mucho pauor. & 148r31 Bucar le encontro d suerte que falsando le el 157v52 uos y espessos golpes: de suerte que assi los 157v95 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 d cauallo & quiso mi desastrada suerte q el so-corro} 170v49 gaula ella le earto d suerte q q<>nto alas otras 170v85 padas ouimos cruel batalla. De suerte que 173v95 como peones. De suerte que auiedo conllos 173v98 ficionado de muchos olores: de suerte q por 185r55 suerte. Al fijo mayor Espladia dexo el gran 220r18 Suertes 1 alos arboles & mas d veynte escudos suertes 98r70 Suesa 2 F[r]id(r)amas era sobrino dl rey d suesa: & aunq 81r66 insola con vn hijo de Gasquilan rey de Sue- 121v4 Suficiente 1 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 Suficientes 1 ocasioes son causas suficietes dl pecado co 19v33 Sufrays 1 ruego que vos sufrays hasta q venga mas 50r20 Sufre 1 rac'o por vos sufre mortales cuytas & desseos 211r43 Sufria 3 amores sufria: mas avn sen~or de aquel gran 89v70 sufria pidiedo le licecia para yr a costa- 141v40 gustias q por vos sufria que mil vezes lo po- 194v59 Sufriades 1 nis sufriades: la q<>l yo vos prometi de hazer 187r35 Sufrian 2 uan sin yelmos que por la calor no los su- 27r17 tas & mortales desseos q sufria: onde lisuarte 199v19 Sufrido 7 dre tenia: q auia por el sufrido muchos afa- 35v82 auias passado por mi brauas batallas & su- 43r46 ha sufrido tormetos no menos graues que 56v19 q auia sufrido por amores de aqlla donzella 92v58 auian fecho estran~as proezas & sufrido gran- 215v43 tas q auian sufrido: & auiendo ganado victo- 218r9 sufrido grades afanes llagas y peligros por 219v10 Sufridor 1 les cosas aun que estonces su corac'on sufri- 192r62 Sufriendo 4 por ella sufriendo afanes: prendiendo muer- 108r58 nia / no gelo sufriendo el corac'on cubierto 158r6 sufriendo los grades frios & calores. Las q<>- 192r61 rar aun q lo fazia como buenos dado & sufri- 203r96 Sufrieron 1 ro tato & sufriero dando brauos golpes & re- 129r15 Sufriesse 1 sona q la sufriesse: endemas q los muertos 30r62 Sufrimiento 3 so callar con sufrimiento que las publicar 39r89 no de sufrimiento que guardan segun su de- 110r73 auemos d passar co sufrimiento & paciecia da- 193v9 Sufrio 2 lla fasta q falleciesse: y Coroneo se sufrio d 59v11 sufrio se hasta saber el remedio q para su deli- 145v12 Sufrir 6 escandalosa cosa de sufrir endemas en aque- 17v12 co paciecia los ha de sufrir & no culpar d su 38v74 como puede mi corac'on sufrir ser apartado d 71r3 los enemigos no pudiendo sufrir comec'aron 142v26 jos no gelo pudiendo sufrir el corac'on dio v- 158v52 dos golpes que el no los podia sufrir: & fues- 165r55 Sujecion 6 sen~orios ganados dla sujecio de farao y en 19r73 quiua sujecio auer se ha por bie andates de 32v91 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 mirara mas la virtud con peso de sujecio que 200r49 no solamente vro sen~orio & nra sujecion: mas 204v70 Sujection 1 otros qdado esentos de su sujectio conoscie- 44r25 Sujetas 1 ga. Porq como todas las cosas este sujetas 11v83 Suma 6 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 por cosa que auenga: suplicando le por suma 66r19 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 que aquella infanta auia la suma de toda bel- 151v94 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 tes & muy trabajosa al autor: & porende en su- 219v58 Summo 1 ay dixo el rey Noradel. Suplicar al summo 7v36 Supe 7 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 ci le paresceys: assi luego supe que en vir- 5v8 batalla: y despues supe por este escudero q 28r67 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 dessa quando supe las tristes nueuas la mu- 118r13 blanca supe aquestas nueuas y encomendan- 119v3 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 Superaugusta 1 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 Superfluo 1 cha: todo lo que mas demasiado & super- 37r70 Superillustre 2 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 gradeza: con razo dirigir se puede & deue q al supillustre inestimable p<>ncipe alto sen~or 2v38 Superior 1 dad dl supior. Pues como ellos os sea sub- 19r20 Superioridad 1 todos guardaua superioridad a lisuarte & lo 188r82 Supiera 8 mo del pagano lo supiera. Y le direys de mi 8r38 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 do: ca si en muy lexos tierra supiera las ma- 28v22 yo supiera buena sen~ora dixo el cauallero d 42v49 supiera que el cauallero tato os amaua no 56r61 saber su hazienda. dezid le que si supiera que 115r27 ende supiera como el traxera la via de aque- 163v49 quado supiera q os cumplia: mas pues esto 193r5 Supieran 1 como dl supieran nueuas que Lisuarte seria 154r72 Supierdes 1 supierdes que es su plazer porque yo lo cu- 37r24 Supiere 8 supiere que vos cumple. Y mucho vos rue- 10r82 pesa que quado supiere el poco recaudo q 14r85 re & supiere que les cumple: q quado era ca- 36r38 que tanto que Rolando supiere mi prision 39r36 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 que supiere que cumple a vuestro estado: 51r45 ys traydo y de grado hare lo que supiere que 65v22 su bondad: q assi hara el lo q supiere que nos 190r14 Supieren 1 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 Supieron 20 mas dspues q supiero su demada: las doze- 22r5 aquel suelo y que supieron que eran libres 30v20 Dacia & supieron las nueuas dela guerra 33v26 mo los caualleros supieron quien era la don- 77r66 bre: & supiero ql rey amadis estaua en lodres 78v25 supiero las aueturas dsta motan~a yo q lo te- 90v48 ta espatados q no supiero fuyr. La gigata co 94r34 restero & alli aluergaro & supiero como el ca- 97v88 latine: & supieron como por aqlla tierra auia 97v91 aq<> supiero las nueuas los dos cauallos: ma- 104v84 como llegaron & supieron la auentura justa- 111r60 bre el auiso que luego supieron como las gra- 121r13 tos / y que supieron que eran de tierra de Li- 136r89 gra batalla: mas no supieron quie auia sido 146r17 ron quado supiero la cruda batalla que auia 148r74 ba: tato q supiero la venida d lisuarte saliero 180r93 te q enellos venia. y dellos supiero la pdicion 186v67 sar alos q ede se fallaro & los q lo supiero. El 195v25 dad supiero las tristes nueuas qdaro sin sen- 195v58 % Capitulo .lxij. d como los cauallos supie- 221v10 Supiesse 19 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 guno que supiesse de su hazienda. Y este ca- 26v7 pues como el p<>ncipe florisando supiesse de 104v52 sin que persona supiesse donde yua ni le cono- 105v93 ua quien supiesse dar del cierta nueua: saluo 106r12 supiesse donde le hallar yo tomaria del la ve- 108r78 qual yo buscaria de muy buen grado si supi- 115v72 lleuaua preso al rey Amadis para q supiesse 122r78 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 quellas alegres nueuas supiesse la 135r35 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 auia quien supiesse curar de llagas: y entre las 149r6 uer batalla conel antes que lo supiesse: porque 149v33 zella que lo no supiesse: & Castiualda que lo 156v10 supiesse que os estaua muy bien. Como qui- 166r17 lo supiesse que no fuesse ende muy triste: mu- 179r36 como aqllas nueuas supiesse el bue viejo rey 191r22 llego a Londres sin q ninguno supiesse d su 192v10 Supiessedes 3 mas & cauallos si supiessedes las nueuas q 6v48 ta vos quiso dar la hystoria porq supiessedes 143v93 las de vuestra corte: ca si supiessedes las estre- 198v22 Supiessen 5 terna: que si supiessen la fatiga en que esta- 36v31 si supiessen qua pesada carga es la biudez: 43r65 riedo Coroneo q ta alegres nueuas se supies- 137r15 la verdad y q entoces segu supiessen la dispu- 142v64 mecieron los corac'ones antes q supiessen las 185r82 Supiesses 1 dole. Si tu supiesses buen cauallero la cuyta 68r58 Supistes 1 estra guarda: pues tan mal la supistes ga- 27r73 Supita 1 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 Supitamente 1 mo les puso alas narizes co q supitamete des- 75r70 Supito 1 los cauallos dieron d supito sobrellos fueron 94r33 Supla 1 ta auisada que do faltare el esfuerc'o supla la 66v67 Suple 1 suple a esta sazon: porq los grandes seruicios} 69v84 Suplia 1 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 Suplica 1 suplica que con su consentimiento y poder 8r50 Suplicado 2 go lo dispensara pues justamete es suplica- 7v40 cocedido lo q tatas vezes le auia suplicado: & 178r44 Suplicamos 2 madado: porede vos suplicamos q nos de- 32v69 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 Suplican 1 de defensor q vmilmente vos suplica que les 209v31 Suplicando 5 sia suplicando al emperador que mandasse 13v46 suplicado le diesse licecia q d mano de su co- 22v56 por cosa que auenga: suplicando le por suma 66r19 bido: suplicando le q reciba mis grades des- 70r36 dad suplicando le mucho que en aquel ofi- 206r83 Suplicar 3 ay dixo el rey Noradel. Suplicar al summo 7v36 dan suplicar a vra santidad q mirado qua 18v70 jo vos manda suplicar q pues aueys sido 23v52 Suplicare 1 suplicare al emperador q te quiera dar la tal 186v17 Suplicaron 5 p<>ncipes se llegaron al papa & suplicaron q 18r52 n~a q esse dia auia llegado & suplicaro mu- 20r25 do se despedir aquellos siete caualleros su- 44v27 arte suplicaro al rey q mandasse visitar a aq- 136v46 de era suplicaro al empador q les pdonasse 204v86 Suplicaua 3 le suplicaua que se hiziesse. Que el determi- 15v85 do era a le dessear toda hora que le suplica- 48r26 le suplicaua q no mirando a lo poco q le auia 186v5 Suplicauan 1 mitan~o y q ellos mismos assi lo suplicauan 20r27 Suplico 15 ce: pues viedo el hermitan~o tal apejo supli- 18r45 d aqllos altos p<>ncipes & grades sen~ores su- 20r6 tomar de q<>en os mas agradare: el suplico a 22v50 le la espuela diestra: suplico aqllas sen~oras 22v62 cac'ar co mi ruego vos suplico q como aya- 23v65 vos suplico que le querays ser ayudadores 48v74 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 das las mercedes le suplico pues no es pjuy- 70r39 c'ados el rey Norandel suplico al empador q 154v76 porque dexasse aquesta auetura: & assi os su- 180v58 ello & se fue al rey Noradel & le suplico que le 186v19 dor: & al otro dia don lispa suplico al empera- 186v23 el qual luego suplico al santo padre que le p- 206r95 andates: & lo q yo ende humilmente os supli- 207r46 uel muy apuestamente le suplico que el gela 213r64 Suplique 1 suplique q quiera oyr al padre la embaxa- 17v31 Suplir 1 gas del matrimonio: yo lo quiero suplir: y e- 212r91 Supo 71 tomadas las naues: supo el rey Noradel d 4r55 venida se supo enla ciudad & or- 4r92 {RUB. se supo quien era el cauallero pagano & 5r48 empador supo la cotratacio dlos paganos 6v34 de ser encubiertas: auino q lo supo el rey de 46v19 todo el palacio que lo supo Leonela & fue 53r57 uergo en casa de vn florestero donde supo 55r54 demas quando supo que el cauallero auia 56v60 tre otras cosas muchas supo como aql dia 59r30 manera que de turbacion no le supo respo- 62v44 supo q era desencatados q gelo dixeron vnos 83r41 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 bres fasta las vetanas d su palacio: y ende su- 84v13 y despues q supo por su confession la sin[+]razo 87v40 abadia de monjes & supo las grandes mara- 89v74 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 verdadero amor: tuuo tata astucia q supo de 92v7 qsa co la duen~a & su marido & supo 94v48 mays: la duen~a fue ta espantada q no supo q 96v23 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 gas en vn castillo donde supo estran~as nue- 104r54 los ifieles supo florisando el valor d aqlla in- 104v71 nes: mas tato q Lorgades lo supo los hizo 109r46 mo el cauallero del dragon supo las nueuas 111r81 sa de vn florestero: del qual supo muchas nue- 115v40 ualleros: & supo otrosi como Florisado esta- 115v44 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 no falto cosa & supo las nueuas dela batalla. 122r91 a Londres supo las muy tristes nueuas de el 126r54 go las nueuas supo el rey Agrajes q acosta- 134v45 uas supo luego se vistio vna almexia morisca 134v48 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 uallos llegado a la mar supo q no era enemi- 135v73 lagris quando supo su partida fue dllo muy 141v68 amadis como supo q los castillos era toma- 142v12 cuetan las nueuas q do Gadales supo d sus 142v39 to dado a magica q en poco tiempo supo mu- 143v68 con mucho auiso & grades escuchas supo vna 144r45 mo lisuarte supo quien era los cauallos heri- 149v43 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 & supo las nueuas delos que enella venian: 152v84 supo se peso mucho de aquellas nueuas por- 156v11 se perdio la insula firme & lo supo el rey A- 166r78 erto: & como mi tio lo supo ayutado la gente 167r61 estado este Dramiro en sus sen~orios supo la 168r4 ral q hallado vnos pastores supo como en- 172r64 risando viendo se ta cerca del gigate no supo 178v68 deria al gigante: mas quado supo q el traya 179r26 de sus hermanos. Y despues q la reyna supo 180v7 se supo como Lisuarte era el q veciera la ba- 184r34 via de londres. Y antes que llegassen supo el 188v34 mo la reyna supo de don Lispan & Falan- 189v63 mo Lisuarte supo la muerte de Vrganda: y 189v65 La reyna despues q muchas cosas supo de 190r31 tierras se supo la dolecia dl rey Amadis. De} 190v37 to llego cabe la villa q<>ndo supo la necessidad 191r30 supo que cosa era descaso: porque siempre 192r52 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 de supo como dentro d tercero dia los dos re- 201r83 reyna mabilia su madre. Coroneo tato q su- 207v85 des copan~as: & luego su venida se supo enla 208v17 % Capitulo .iij. de como se supo quien era el 220v13 % Capitulo iiij. d como el emperador supo 220v15 jes: do supo las grandes marauillas dela 221v54 dod supo estran~as nueuas dla corte. fo ciiij. 222r8 gon supo las nueuas del centauro: & como 222r26 q do gadales supo de sus enemigos: y del 222v9 % Capitulo .cxxvj. de como Lisuarte supo 222v29 firme & lo supo el rey Amadis: & dela gra 222v77 % Capitulo .clx. de como la reyna supo d do 223r44 tinopla y de como Lisuarte supo la muer- 223r46 Sus 1802 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 lo q mas preciar se deue: ganar se puede de dios corona de gloria co sus angeles. Pu- 2r31 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 auer sido como dla gra industria d Apeles: & Parasio pintores acotescia en sus pitu- 2v45 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 uor para sus enemigos: brauo defensor de sus reynos: guerreador fuerte delos agenos: 3r6 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 por la tierra por sus jornadas: dellos por la 3v21 mar co prosperos vietos llegaro a sus rey- 3v22 so a sus vassallos: delos q<>les no solamente 3v24 Sus duen~as & dozellas de rodillas lloran- 3v64 ces el rey Noradel mado a sus hobres q lo 4r75 uios: assi en sus psonas como cauallos. De- 4v6 xera a sus tierras & sen~orios con salud. Des- 4v18 por sus hermosos carrillos de gran plazer 4v24 viedo aquel solo hijo que tenia delante sus 4v25 nia a Lisuarte abrac'ado entre sus brac'os 4v27 tando delo ver paciedo sus ojos aquel dul- 4v29 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 mente que se mudauan sus cursos engan~o- 5v81 pudiessemos q fuessen sus parientes & ami- 6r4 sando no le socorriera con sus caualleros pa- 6r11 sus antepassados han lleuado? q pues aun 6r36 cho agora sus amenazas & soberuias. No 6r38 tes de sus padres & parientes: & otros a co- 6r89 brar sus tierras & sen~orios que les tienen 6r90 rey Amadis mi sen~or la defendio en sus tie- 6v81 apercebidos & sus gentes proueydas de ar- 7r11 los reyes sus sen~ores & ellos los castigue: assi 7r47 teniedo en sus tierras muchos & pciados ca- 7r55 la forma & costumbres q muchos reyes sus 7r67 tud como en regir sus tierras & vassallos co 7r71 hizo gloriosa fin de sus dias dexando a to- 7r80 ganado les sus tierras: dfendiedo ta esforc'a- 7r91 jas en sus solitarias[ ]celdas quantas se pier- 7v7 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 por castigador de sus pecados. E assi casti- 7v13 sen sus armas: naues & bastimentos para q 7v69 se fuessen a sus tierras. Y lo que aprouecho 7v70 suarte y del cosejo q ouo con sus altos hom- 7v76 jo q ouo el empador Espladia co sus caua- 7v79 hizo llamar sus caualleros & al- 8r5 das sus vidas en su seruicio: pidiendo sola- 8r15 pte que deue de proueer mucho en sus sen~o- 8r39 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 meto dla vida y exercicio d sus atepassados 8v13 armas & muy polido y dezidor en sus ha- 8v81 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 sus vidas sera semejates ala deste bieauen- 9v21 za. Como este glorioso principe & sus ante[+]- 9v47 lengua esgrimiedo entre sus grades & agu- 9v60 dando sus donayres: como enojado dixo 9v69 la leona no le asiesse con sus agudos dietes 10r5 hizo soltar el brac'o q con sus fuertes & ra- 10r12 ta dela muerte se estedio dado fin a sus dias 10r19 muy cortesmente y apeadas de sus palafre- 10r68 rados en sus cosas mas con madura delibe- 10v61 racion hazer en sus negocios & con gran pe- 10v62 sus palafrenes entraro enla fusta que ende 11r17 sus jornadas por aquella dulce tierra: vie- 11r42 dezir esto se apearon d sus palafrenes & ca- 11r73 ria le acreceto mas los desseos d sus pposi- 11v18 lisa sus sobrinas se fue derechamete a ella y 11v46 cantado el rey Amadis y sus hermanos y 11v76 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 das ni los casos d sus muertes assi como por 11v87 llas sus sobrinas co aparejos para los des- 12r5 ya de sus sobrinas q era ya desencatados & 12r12 sus trabajos porque sus afanados miem- 12r15 sus trabajos porque sus afanados miem- 12r15 amparo de sus vejezes: escudo de sus hon- 12r21 amparo de sus vejezes: escudo de sus hon- 12r21 ras: mantenedor de sus sen~orios determino 12r22 ua a Julianda & a Solisa sus sobrinas las 12r60 podia ser mas. Llegada Vrganda con sus 12r79 los manteles se acogieron a sus aposenta- 12v68 Falagris acabo de andar en sus armadas 13r8 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 sus muy hermosos carrillos hechos arro- 13v80 na entre sus agudos dietes & quiso os dios 14r65 & Furio sus hijos gigates? alos hijos d ta 14r71 do sus nueuas oyerdes no menos sereys pue- 14v54 blacas palomas en sus moradas: saldra en 14v66 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 ac'ores & meliaos q muchas d sus palomas 14v70 en aql tiepo el generoso falcon nebli con sus 14v73 dac'ados entre sus crueles vn~as: otros de su 14v77 se acogera & guaresceran en sus nidos. La 14v79 de sus palomas y assentara & porna co- 15r3 en sus tierras o en Bretan~a se compliria la 15r11 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 & a Juliada & Solisa sus sobrinas muy fer- 15r42 arte como sabe que yo haria por sus cosas. 15r57 lin que el otro dia auia llegado de sus casti- 15v44 & la reyna se sentaron en sus reales sillas: & 15v47 los otros caualleros por sus assientos. El} 15v48 de sus sen~orios: & proueyesse mucho enlos 15v67 sus maldades. Digo lo dixo el rey Ama- 16r6 sus tierras cogian de nueuo mas gente pa- 16r12 que no se emieden de sus malas obras & pe- 16r18 sus esforc'ados corac'ones vestidos de vna 16r53 sus famas: endemas paresciedo les a ellos 16r57 aluen~e de sus volutades que lo ouiesse d fa- 16r63 ras q den sus consentimietos & poderes al 16r83 q madassen sus mensajeros con bastates & 16v10 dixeron q les plazia q luego madarian sus 16v25 aquella isla saldrian a hazer sus espolona- 17r4 & a Arquesil se sentaron en sus ricos estra- 17r43 otra vez sobre bretan~a nobradoles por sus 17r53 uo poco me preciaria d sus pezas que a do- 17r60 maltrechos y llagados q se acogiero a sus 17r70 nos era muchos & sacaua d sus tierras gra- 17r74 y en sus grades fuerc'as & follonias: & como 17r81 sus pesamietos q como dize el pfeta dauid 17r84 ria aposentar sus huespedes: el empador ge- 17v70 hara aquellos q d sus tierras son absentes 18r5 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 sus cosas se somete alos pceptos aplicos &} 18r82 solene jurameto d no andar por sus reynos 18v6 cauallos andates en sus mesnadas: mas mi- 18v30 nistros d su justicia executores d sus mada- 18v31 mietos & como corregidores d sus puicias 18v32 frenaua los malos hobres d sus trayciones 18v34 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 ligro de sus aias: pues pa lo dispesar ay ta- 19r23 apara los xpianos e sus trras: mas aun co[+]- 19r41 mieto d nra scta fe siedo los sus enmigos ve- 19r43 cidos & muertos & sus trras & sen~orios e po- 19r44 cofiado e sus soberuias lleuaua la ifata leo- 19r52 sus dozellas pa las sacrificar a su ydolo del 19r55 na sen~ora fuera librada d sus maos ni ellos 19r58 rio dl epador d costatinopla: si el & sus her- 19r64 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 socorrido ni los otros todos muertos & sus 19r72 sus hobres: cobraro todo lo pdido ganan- 19v9 por fundameto de sus pezas lo q dize scto 19v80 ley se guardaria e bretan~a ni e sus sen~orios 20r3 fensio d sus sen~orios y esalc'amieto d nra sa- 20r11 (c')[ch]o: el hermitan~o se echo a sus pies alos be- 20r22 q antes pderia grades ptes de sus sen~orios 20r31 asinasse dsafio ni capo e sus trras entre ca- 20r65 auiedo prueua o no: no assine capo a sus ca- 20r74 sa q cauallo fiziere e sus sen~orios q d razon 20r77 viuir: mas ates todas sus fuerc'as eplee enel 20r80 & abatida: & conozca el falso error de sus 20v3 matan los malos por sus maldades mini- 20v10 assi como el moje e su solitaria celda sus ani- 20v17 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 epatriz & p<>ncesas qriedo yr a ebarcar e sus 20v75 ellos mucho mereciesse por el valor d sus p- 20v78 er sino bue recaudo d su mesaje: & dixo a sus 21r15 dos sus reynos & sen~orios: & coeste recaudo 21r53 gres assi los q yua por sus jornadas: como 21r59 el rey q qdaua co sus cauallos co gran pla- 21r60 mucho amaua y qria. Entoces mado a sus 21v17 luego juliada & solisa sus sobrinas sacaron 21v20 co sus escuderos & donzellas & sus armas & 21v74 co sus escuderos & donzellas & sus armas & 21v74 do viniero: el epador qdo hablado con sus 22r52 lleuaua cosa alguna saluo peynados sus 22r64 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 las dozellas & duen~as: pues de sus manos 22v72 ra: razo sera d sus manos tomar las armas 22v77 es sus honras tato estimays & tato su caua- 22v84 blar que no tuuiesse gana de oyr sus gras. 23r46 tran~a cubierta d luto & todas sus ropas ne- 23r57 la dozella se le cayero las lagrimas por sus 23r64 su volutad: declararo luego sus malas inte- 23v16 su poder segu era ciego por sus amores no 23v20 zer a sus inflamados desseos se fizo xpiano 23v22 desseara en su poder & sus encendidos amo- 23v24 saco de sus tierras grandes huestes y entro 23v45 do le sus villas & fortalezas: por lo qual el} 23v48 delas manos dlos enmigos ni resistir a sus 23v61 a sus ojos tan desonradamente vido morir 24r3 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 ro luego a armar de sus frescas & luzientes 24r65 sus cauallos & las donzellas y escuderos en 24v7 sus palafrenes: & caminaro por vn recuesto 24v8 todas sus armas: & dixo a Arga- 24v70 se de su prez dixo el dela puete mas d sus lo- 25r26 sus trras: endemas por las ajenas las anda 25r28 sus escudos al mas correr d sus cauallos ar- 25r61 sus escudos al mas correr d sus cauallos ar- 25r61 el cauallero delos fuegos tomando sus ar- 25v32 espadas enlas manos boluieron a sus ene- 25v54 llero delos cisnes & su compan~ero y sus do- 26r13 raron de sus llagas. Pues tanto que el ca- 26r16 de su corte manda besar sus reales manos: 26r78 do por vna floresta al mas andar de sus ca- 26v30 pues sus armas & deuisa traya: y llegando 26v41 Entoces dixo a sus escuderos que tomas- 27r4 hazer mi voluntad. Entonces mado a sus 27r13 sus armas: y el delos cisnes yendo otrosi a 27r25 cobrar sus armas quando a todo correr de 27r30 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 su padre en toda maldad porq si sus malas 27v12 dad de vos aya. Entoces mado a sus escu- 27v14 comiero dlo q sus escuderos les traya y be- 27v36 los mas son sus parietes & allegados no es 27v45 mo la siesta enflaquescio: caualgaro en sus 27v59 cauallos & las donzellas y escuderos en sus 27v60 brea & sus sobreuistas de diuersas y estra- 27v71 dos porque sus escuderos como yua en ro- 27v79 ziesse miserable fin de sus dias. Pues entre 28r63 lleros & sus escuderos y que creya segu yua 28r70 der sus hombres & matar essos caualleros 29r16 pa en lo de sus caualleros: que como yo la 29r26 do. Sus hombres si fuero locos en me aco- 29r30 da dello. Endemas auiendo le muerto sus 29r43 riendole echar enel sus fuertes brac'os: me- 30r4 sta los muslos: & como alli hazia sus neces- 30r60 del jaya & a sus escuderos & donzellas que 30v40 fortaleza del castillo & assiento de sus pala- 30v57 bre de sus miembros. Ca al tal exercicio re- 31r12 sus ganados & pastores. E quando Ma- 31r34 grauemete: y sus hombres quedaron espa- 31r54 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 & q<>ndo vido el gigate muerto fue cotra sus 31v94 muertos & tollidos a sus pies: lo q<>l viendo 32r6 q si por sus tierras mucho anduuiessedes q 32r15 alos palacios a donde estauan sus donze- 32r23 & sus donzellas le curaron las llagas q auia 32r28 tiempo muy curado fue de sus donzellas & 32r68 gas muertes q viuos los echaua a sus leo- 32v89 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 ensillar sus cauallos & palafrenes para 33r50 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 to anduuieron por sus jornadas 33v32 dar castigo segun sus obras merecieren que 34r17 a sus caualleros le dixo su escudero. Sen~or 34r80 es sus fechos no tiene cimieto d virtud. Pu- 34v25 mas el viedo sus grandes golpes no le oso} 34v48 fizo caer a sus pies: & fue luego sobrel alc'an- 34v73 ua con sus caualleros: prendistes vosotros 35r27 bar de creer: que sus caualleros eran muy 35r43 dela sangre & vido sus caualleros desarma- 35r47 donzella libre & sus enemigos vencedores 35r50 q la falta & menoscabo de sus horas. Pues 35r86 den por auarietos & desden~adores d sus fa- 35r91 mas & menospreciadores d sus horas: lo q 35r92 os reales onde fuero apeados de sus caua- 35v66 llos & las dozellas d sus palafrenes & subie- 35v67 dres q aqlla cortesia sus estados no la req- 35v76 los cauallos psos & los fiziesse curar d sus 36r58 Espladian y su padre el rey Amadis & sus 36v8 miento de sus pueblos & tomar estos desa- 36v80 reposo. Entonces se fueron a sus aposenta- 36v91 que el rey no fue menos espantado de sus 37r13 el rey se leuanto & fuese a ver sus 37r42 tiempos que cosumen mas sus dias en ocio- 37r50 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 bre mucho dormir quando tiene sus enemi- 37r73 & muy gozosos enlos visitar en sus estanci- 37r76 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 es presos los dos cauallos q mataro a sus 37v38 enojos q le ha hecho: sino q el jura por sus 37v45 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 zer todo mal y de no le soltar sus cauallos. 38r15 destruyr pues q todos son sus vassallos: si 38r55 tomo sus armas q los escuderos le traya & 38r84 rey & sus caualleros diziedo ninguo dellos 38v17 auia de soltar a Modragor ni a sus caua- 38v20 fizieron contra mi primo & sus caualleros. 38v34 mi voluntad y me entregue mi primo y sus 38v41 do co sus copan~eros & hobres buenos elas 38v47 a marauilla & tan acelerado en sus 38v50 males q alos hobres viene por sus culpas 38v73 stubrada vtud y esfuerc'o defendiedo sus p- 38v78 permite sin causa los hombres matar sus 39r72 do le sus villas & fortalezas matando le sus 39r78 do le sus villas & fortalezas matando le sus 39r78 gonc'ado fin a sus dias: y enel otro cruel ca- 39r84 stigo de sus maldades. Muy enojado fue 39r85 gueys su primo & sus caualleros & vos va- 39v59 no solamete os perdonara la muerte de sus 39v61 ra por sus dioses q en ninguna parte poda- 39v69 ys guarecer que no cayays en sus manos q 39v70 & sus altos hombres he prometido: & aun q 39v79 po a su primo Mandragor & a sus caua- 40r31 cido sus primos & la donzella Luciana le 40r80 der de sus cauallos en cuyo poder ni confor- 40v9 lo cumplir sin falta: & hizo aparejar sus ar- 40v65 sentamiento & fizo aparejar sus armas & fa- 40v78 pilla del rey & confesso se de todos sus peca- 40v83 se armo de todas sus armas echado su gra 41r15 ta de sus cauallos. Aquella hora el rey Ro- 41r34 n~al dela batalla tocado sus trompas: & los 41v15 muy brauamente de las espuelas a sus ca- 41v17 tos de sus escudos encomenc'aron de se ferir 41v34 n~a y enemistad. Por donde quiera que sus 41v37 tando le entre sus fuertes brac'os dio con el 42r89 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 de sus vidas que siedo casada con este mal 43r54 aborrece de corac'on sus maridos mas con 43r62 cotrario dar mala presuncion de sus vidas 43r68 sus ojos muerto aquel enemigo: & quando 43r78 sus palacios llegaron los diez caualleros q 43v26 uieron a su real. El rey mando a sus caualle- 43v29 a quitar las armas: & sus donzellas le cata- 43v35 da vegac'a porq siendo sus vassallos: tenu- 43v71 biedo dela disposicion de sus llagas le dixo 44v66 cho se goza de ver en sus ministros como lo 44v77 stades no pudiessen dan~ar sus labores & ri- 45r57 sus vassallos que todos fueron christianos 45v35 peligro: & tomando entre sus brac'os a aql 45v44 de entre los brac'os & lo dio a sus donzellas 45v64 grossera leche y de poca criac'a de sus amas 46r12 delos cisnes guarescido de sus llagas. 46r32 cipe merescia & lo quiso aposentar en sus pa- 46r58 sus tierras. Mas como tales cosas no pue- 46v18 compan~as para resistir a sus aduersarios. 46v66 parte & Leoncio por la otra con sus ami- 46v75 do el alua poner sus escalas: & assi quando 46v84 dos ala fe de Jesu christo & sus animas ga- 47r36 uieron por sus jornadas que llegaron vna 47r69 ra Dierna y se fue derechamente a sus pa- 47v26 huerta muy hermosa de sus palacios y estu- 48r21 na Sabina hizo llamar sus do-zellas} 48r92 a sus escuderos quatro cauallos muy her- 48v9 siessen. Estado los caualleros en sus caua- 48v12 su amor: ca por sus manos todos auia sido 48v17 ahinco que mado a sus dozellas que los to- 48v20 mas le corria por sus hermosos carrillos de 48v23 gunos traydores de sus sen~orios se le rebe- 48v56 tra donde venia la duen~a llorando de sus 49r16 de sus cauallos se encontraron tan fuerte- 49r52 prisio de sus enemigos. Los caualleros le 49r62 pan~os muy hermosos que sus donzellas le 49v31 personas apartadas de sus maneras mas 49v42 de las socorrer en sus cuytas & remediar si 49v70 pudiesse en sus angustias no esperando de 49v71 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 pudiesse apartar sus ojos tanto era su co- 49v77 dar alabanc'a callando sus muy estran~as} 49v83 ra adquerir en vanagloria de sus cosas con 50r8 saber la jatancia & vanagloria de sus cosas 50r12 xo las armas: y Leonela & sus donzellas 50r66 nela con sus delicados y fermosos dedos le 50r70 su rica espada gozando se de tocar con sus 50r72 sus cuydados & pauor despedido dela du- 50r82 uadin ala qual algunos de sus caualleros 50v13 de herir en sus enemigos muy crudamente 50v25 golpes en sus enemigos que por fuerc'a 50v31 ouo de entrar enla tienda: & sus caualleros 50v32 desacuerdo no pudo cobrar sus armas co- 50v38 posar en sus aluergues ca mucho menester 50v94 se ayuda a sus caualleros & los librasse del 51r16 al cauallero para le curar de sus llagas: & 51r51 sus donzellas gelas ataron que aun que pe- 51r52 alli auia tenido: & siendo sus miebros que- 51r66 bras el viuo fuego que sus entran~as abra- 51v47 res que las siruen & aguardan saber en sus 51v57 suelen acosejar a sus sen~oras saluo a sus co- 51v60 suelen acosejar a sus sen~oras saluo a sus co- 51v60 sus consejos son fundados sobre cimiento 51v66 secreto de sus amores al cauallero delos cis- 51v77 ro puesto enestos pensamientos: sus donze- 52v14 nidad & alegria: y que si en sus manos esto- 52v31 si sus llagas no le impidiera que ya ouiera 52v38 el muy bien entendio: mas hizo creer a sus 52v50 sus cosas eran en tal estado y que Aluadin 52v73 le touiesse aparejado sus armas & cauallo: 53r45 las donzellas otrosi madaron aparejar sus 53r46 sus armas & caualgo en su cauallo & despi- 53r51 estuuo cerca de tomar la muerte co sus ma- 53r59 de dar arrebatado fin a sus dias. Dela q<>l 53r67 a sus cauallos & abaxando las lanc'as arre- 53v15 zo perder entre sus fuertes manos: lo q vie- 53v70 nian al mas correr de sus cauallos contra 54r23 & hiriero luego sus cauallos delas espuelas 54r27 caualleros tomaron las lanc'as que sus es- 54r41 encontrado con tanta fuerc'a que sus ricas 54r61 auian muerto a su sen~or & a sus caualleros. 54r75 ros: los quales no sin llagas en sus cauallos 54r82 sus altos hombres por la traycion que le 54v11 yra que muerto el amor alc'o sus vanderas 54v57 mejorado de sus llagas tomando licencia 55r33 te mas aun la bondad estran~a de sus caua- 55r60 duuo por sus jornadas sin auentura le aco- 55r64 sura oyo dar grades bozes a sus donzellas 55r69 faldas del monte & auian prendido sus do- 55r72 ellos que ya tenian apeadas sus donzellas 55r74 otros ladrones soltando la donzella co sus 55v16 sia delas mugeres: & tomando consigo sus 55v30 Entonces el cauallero las hizo subir en sus 55v36 ojos hinchados de mucho llorar & sus her- 55v45 mosos carrillos manzillados de sus lagri- 55v46 yr de sus cauallos se llegaron a encontrar 55v75 toria: y el herido verdadero remedio de sus 56r66 guarezca de sus llagas: que de su atreuimie- 56v34 & sus donzellas con la fermosa dozella osa- 56v66 erto en poder de sus enemigos. Ay dios di- 57r23 dio otra casilla a sus dozellas: los escuderos 57v32 tador: por sus pezas y encatamietos muy 57v62 todas sus armas dexado alli sus donzellas 58r4 todas sus armas dexado alli sus donzellas 58r4 zaua su yelmo & sus hobres le tenia ensilla- 58r11 mucha p<>essa en su cauallo & tomado sus ar- 58r28 nir cotra si a mas correr d sus cauallos las 58r45 d todos sus pecados co muchas lagrimas 58r80 estedio se assi con la cuyta dla muerte. Sus 58r82 preso a Coroneo & a sus caualleros.} 58v54 vsando de sus sotiles man~as & cautelas aq- 58v65 tar creyedo ser como ella dezia tomado sus 59r4 llo d Brigio onde co Tesilao & con sus ho- 59r8 de sus maldades saque fruto como este Te- 59r20 silao q tatas auia hecho en sus tiepos: per- 59r21 mitio q todas sus artes no le pudiessen va- 59r22 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 sus donzellas en compan~ia de coroneo to- 59r50 viendo luego los caualleros tomaron sus 59r64 encotrar al mas yr d sus cauallos: el caua- 59r83 brauamete que las lac'as les faltaron a sus 59r85 era & poniedo mano a sus espadas se 59v3 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 sus caualleros pues en maldad fundados 60r8 auia cabiado sus armas enl castillo d Bri- 60r28 blado con sus altos hombres que muchos} 60r35 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 do sus turuios ojos torcia pa alguno le po- 60r45 sus hermosos cabellos vn prededro rico de 60v62 da. Elena con aqllas sus fermosas y delica- 60v82 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 dos sus donzellas que lleuassen alos caua- 61r14 ualleros que quisiessen ser sus combidados. 61r38 discrecion retraya sus graciosos ojos don- 61r71 que ninguno de sus palabras ni mirar pu- 61r79 proprio deleyte de sus voluntades fuera no 61r86 La reyna hizo luego llamar sus donzellas 61r93 la reyna & sus donzellas fueran muy espan- 61v6 dicho: loando lo la reyna delate de sus don- 61v10 ta de su corac'on: no perdiendo de sus mien- 61v22 hablando con sus caualleros lle- 61v45 & acelerado era en sus cosas auiendo grade 62r42 la postrera auentura de sus vidas: diziendo 62r93 los caualleros fueron a aparejar sus armas 62v6 la batalla q aderec'asse bie sus armas d gui- 62v11 los caualleros aderec'ar sus armas: & toma- 62v18 con sus duen~as y donzellas se fuero al apo- 62v21 amaua co sus fermosas & blacas manos le 62v27 ayuda cotra aqllos sus enemigos. El caua- 63r11 sus cauallos: y llegaro se d guisa a encotrar 63r28 n~a de sus corac'ones. Coroneo se encontro 63r30 tados & pusieron mano a sus espadas & fue- 63r51 bre que dello no cobrasse pauor: sus golpes 63r53 na & sus donzellas era espatados dla cruel 63r60 batalla de sus caualleros. Elena era puesta 63r61 mete a coroneo echo enl sus fuertes brac'os:} 63r95 mucha sangre de sus llagas: y el cauallero 63v67 xo co sus altos hobres ala plac'a do los ca- 64r31 rac'a de sus vidas. El rey mando al code de 64r34 La reyna & su hija & todas sus donzellas 64r43 co todas sus duen~as & dozellas los atedia 64r55 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 dos & curados de sus grades y peligrosas 64r67 llagas & acostados en sus lechos fuero ser- 64r68 en su lecho siedo para sus llagas 64r77 rado de sus llagas su hijo coroneo sabiedo 64r81 sus llagas q la nueua amada no menos sen- 64v11 tia la gradeza de sus cuydados & sospiros. 64v12 sus llagas: & viedo q segun era mal llaga- 64v15 do del dolor & hinchazon de sus llagas con 64v19 cierto vnguete q sus dozellas le pusiero: la 64v20 mucho amor por la disposicio d sus llagas. 64v31 Elena no podia quitar sus ojos dela vista 64v42 zia otra cosa saluo enlazar los sus quereres 64v56 sus corac'ones. Mas el cauallo preponie- 64v59 traspuesto el cauallero d sus sentidos cono- 64v66 le tomo la cabec'a entre sus manos: las do- 64v88 assi no tuuo color en sus fermosos carrillos ni 65r12 cer yo beso sus reales manos afirmando le q 65v10 guna q sus flechas no hiriessen en descubier- 65v34 tuuiesse cotentamieto de sus obras o touiesse 65v40 & angustias tato q sus donzellas y escuderos 65v52 que en sus entran~as le quedaua. El cauallero 65v71 si sus ojos tan fincados enel cauallo que quie 65v75 clara estrella delate de sus ojos que d escuros 65v84 su corac'on & libertad. Escuchando sus pala- 66r31 llero penado por sus amores: mas ni por ello 66r34 segu dios estremada mente dio sus gracias a 66v70 sus desseos los falsos prometimietos q ende 66v88 guarescidos de sus llagas: y delo que vna do- 67v33 neo fueron guarescidos de sus 67v41 fazer muy grandes alegrias por sus nascimi- 67v51 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 sus donzellas otrosi ricamente se atauiaron 67v58 otras perlas: sus cabellos mas ruuios que el 67v77 sino oro sueltos por sus espaldas que lo mas 67v78 sus ojos eran hechos fuentes de lagrimas sin 68v49 los ojos hinchados d mucho llorar: & sus fer- 69r3 cauallo comec'o a apretar sus maos co la gra 69r67 ua: la noche venida sus donzellas fueron apo- 69v22 dropolis dando priessa a sus cauallos d gui- 69v31 & guarnida: mas sus joyas ni atauios delan- 69v56 enajenada de sus sentidos q a penas entendia 70r44 cida: desplegadas tenia el amor sus vaderas 70r46 & las almenas d sus entran~as & alcac'ar de su 70r47 mado co gra acatamiento: le tomo otrosi sus 70r67 nos le tenia asidas por sus lindas & blancas 70v45 cayedo de sus ojos las lagrimas en abudan- 70v47 polis se parescia: no podiedo q<>tar sus ojos q 70v71 ua: yedo sus dozellas adelate qdado el atras 70v73 no le viniessen & sus carrillos en mucha abu- 70v80 Entoces le coto todo el secreto de sus amores 71r24 cia & hallo sus dozellas que lo atedian a vna 71r31 ro delos cisnes de tomar sus armas a gra p<>es- 71r63 uisa q vos traeys lo auia muerto. Sus peca- 71r86 muerte co cofessio & arrepetimieto d sus mal- 71r89 dos cabellos sueltos por sus espaldas: el peo 71v48 tan~a era armado de sus armas. E tomando 71v66 cauallero: & aqlla mala dozella con sus artes 72r10 ra mente tato era enartado con sus malas ar- 72r20 este cauallo mi marido q guarezca de sus lla- 72r43 mal trecho & flaco de sus llagas: traya vesti-da} 72v37 to temor dla muerte como aqllos que por sus 72v49 como aql que de razon segun sus obras mas 73r30 do sus reales manos dixo que le plazia de lo 73r34 el rey Alidoro con cosejo de sus altos hobres 73r37 alos que dexassen sus reynos & sen~orios de- 73r65 xassen otrosi la fama de sus proezas por ere- 73r66 sus sen~orios. Como el rey Alidoro fuesse vn 73r72 {IN4.} ANdado el cauallero por sus jorna- 73v35 ni el ni sus dozellas la conosciero por las an- 73v76 mosa: & llegado el cauallo & sus dozellas ala 74r15 otros tres lo ecotraro fuertemete y qbraro sus 74r83 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 diesse la vida y q ella dsencataria sus hobres 74v63 go d su yerro ser sus cauallos todos muertos 74v65 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 los libros abiertos elas manos & sus nobres 75r13 sus criadas q le ayudassen a aql menster: las 75r63 sus psonas elas brauas y estran~as aueturas 75v13 encatamieto no les tenia alexados d sus natu- 75v45 mo de madres: de sus tierras & amigos: & otro- 75v48 dos tornados en sus estados como de antes: & 75v74 do por las narizes dsapareciero delate de sus 75v80 ayudado le el enmigo malo co sus sotiles ega- 75v86 xo: & los caualleros dixeron sus auenturas al 76r5 sado como diesse amarga fin a sus 76r11 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 atormetasse luegamete co sus artes: y aunque 76r76 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 dl rey Amadis su abuelo creyedo q en sus se- 76v23 da q en bretan~a los hallareys segu d sus des- 76v69 muy conoscido por la bodad de sus maneras: 77r10 edad d ser cauallo como el rey Amadis & sus 77r14 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 & sus hermanos era desencatados & tornados 77r59 ala luz deste mundo y restituydos a sus sen~o- 77r60 encantamientos: & como sus libros fueron to- 77r68 otro fin. Si vosotras no quisierdes seguir sus} 77r84 no por sus jornadas fasta esta tierra: dode vi- 77v26 se co sus artes y encataciones para auer en su 77v31 q aueys mostrado cotra sus cauallos y enca- 77v54 mete matastes sus cauallos que era los mejo- 77v58 res d Egipto: mas quebrastes sus encatamie- 77v59 n~ores q por mi le beseys sus reales manos y 78r50 q assi lo cupliria dexado enella alguos de sus 78r70 da dla torre: & tomado sus armas & cauallos 78r86 & tato anduuiero por sus jornadas q llegaro 78v23 fermosos caualgates & boluiero luego sus ca- 78v61 no a sus espadas comec'aro se a ferir muy bra- 78v74 estras d sus palacios co gra copan~a de caua- 79r37 co su auetura dixo a sus altos hobres. Haga- 79r39 & los yelmos & fiziero a sus escuderos tomar 79r44 en ricos assientos pgutado les sus aueturas. 79r75 de aql cauallero delate de sus altos hombres: 79r95 sus estran~as aueturas y encatamietos dla tor- 79v23 cosas q Dinadaus & Adoardo le dezia d sus 79v28 mo mayor q los assentasse en sus libros y les 79v31 sus padres auia quedado. A do agora los de- 79v34 {IN4.} TAnto anduuo Coroneo por sus 79v43 erto d bretan~a llamado Vegil: & tomado sus 79v52 armas & cauallo co sus escuderos encomeda- 79v54 sus armas guisado de auer batalla con quien 79v83 passio de sus brauos encuetros q los escudos 80r11 llaua: sus armas era rotas & mal paradas: sus 80r20 llaua: sus armas era rotas & mal paradas: sus 80r20 do en sus cosas: & dixo en boz alta. Caualle- 80v13 garo en sus cauallos & anduuieron por aqlla} 81r50 sus llagas. El otro cauallo qdado ala fuente 81r55 do d sus llagas. Dode agora los dexamos & 81r59 la prez d sus fechos le estragaua. Pues siedo 81r68 sando d hazer sus pezas la parte d fridamas 81r96 de sus dozellas se fue pa la corte de amadis: se 81v38 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 de sus llagas se fueron para Londres: y fue- 81v76 manos: mas no pudiero juzgar d sus hermo- 82r5 los escuderos & trayan en sus palafrenes mu- 82r22 el rey & la reyna se acogian & sus altos hobres 82r38 los yelmos & los dieron a sus escuderos: mas 82r54 lleros cerca dl rey se apearo de sus cauallos y 82r57 caualgar e sus cauallos los lleuo cosigo alas 82r65 los cauallos desarmados d sus armas: cubier- 82v39 tato aduuo por sus jornadas q lle- 82v66 co sus hermanos & parietes era encatados en 83r39 estamete en sus cauallos & otros cauallos de- 83r97 q somos sus hijos & maternemos su justicia & 83v20 dre y en vosotros como sus hijos: y no peseys 83v33 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 vn q en hedad entrada era por sus lindas fay- 83v58 nos yr al mas correr d sus cauallos y encotra- 83v65 ro luego co sus espadas elas maos co mucha 83v74 uo llato: & la ifanta leonarda messaua sus fer- 84r21 solo cauallo delate sus ojos le auia 84r75 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 po como sus hijos era biuos y estaua en po- 84v14 der d sus cauallos y fue espatado del ardimie- 84v15 lla: porque q<>nto menos bodad de sus armas 84v78 sus flacas fuerc'as ala sazon respondieran co 85r57 de su fijo: & sus dozellas hazian esquiuo llato. 85r92 mo el cauallero fue curado de sus llagas y q- 85r95 te sus hijos librados dela muerte: 85v5 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 tribulado corac'o por la cuyta d sus hijos vie- 85v9 tada: mado alos p<>ncipales d sus altos hobres 85v11 ouiesse & guarecido d sus llagas. Pues llega- 85v14 sus dozellas q las llagas le aptaua & los fijos 85v17 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 sus dozellas hazia ser muy galanas en su ve- 85v26 late auiedo pdido mucha sangre d sus llagas 85v45 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 mo la reyna rescibiero sus hijos co aql amor 85v65 sarmados & curados d sus llagas & acostados 85v78 tar sus dozellas y escuderos muy bie: el rey do 85v80 mejada gigata & sus dozellas & la hizo traer 85v86 muerto su marido & su fijo q era la lubre d sus 86r6 rremeter al rey: mas no lo pudo acabar q sus 86r9 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 patable q la reyna & sus donzellas auia della 86r22 ra que tu marido d piedad. Sus dozellas ha- 86r38 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 assi acabaro sus tristes dias: el jaya dado fin 86r58 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 a sus soberuias: & la gigata a sus maldades: & 86r59 el hobre a su inocecia. & sus dozellas despues 86r60 curado se d sus llagas & dize lo q acontecio en 86r65 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 c'o dla gargata fasta q fue cofessado d sus pe- 86v44 te: sus escuderos fazian muy esq<>uo llato. lo q<>l 86v47 sus armas: & los escuderos dixeron q los guia- 86v59 cio en sus cauallos con gra desseo delos topar 86v61 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 ala haya & vieron sus escudos arrimados a e- 86v86 luego los dos cormanos fuero a tomar sus ca- 87r12 los escudos y qbraro sus lac'as e muchas pie- 87r28 ertos d sus escudos & sin q Florinel pudiesse 87r39 tales golpes a sus enemigos: y ellos se defen- 87r58 boca dla leona q pa ceuo d sus pequen~os hi- 87v8 vejez codigna penitecia d sus pecados: & mo- 87v17 pues q el hizo gliosa & scta fin d sus dias: este 87v20 missa: y era acopan~ado d sus altos hobres: e 87v34 sus psciadas armas dlos cisnes fuero estraga- 87v76 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 siedo el cauallo guarescido d sus llagas q no 87v93 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 ras: & coeste pposito armado d sus nueuas ar- 88r18 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 n~a: andando por sus jornadas sin 88r30 sus vanidades: & retrayedo se enella acabara 88r41 ta: y despues q estuuo hablado co sus donze- 88r53 no podia dormir: saluo pesar co todos sus sen- 88r59 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 en sus lugares como antes mas fue de diuer- 89r3 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 sus corac'ones. El cauallo del drago q muy 89r86 lamete fue fuera delas angustias que por sus 89v69 roladin mado a sus dozellas q las 89v80 la mitad q es agora: matiene sus sen~orios en 90r55 sus sen~orios y estar apejados porq espa psto 90r58 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 nia: & cofessado sus pecados pdurado e su co- 90r76 cura d roladi a sus dozellas armo 90v66 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 co aql gigate cofessose aq<> de sus pecados & fi- 91r22 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 fasta donde estaua sus escuderos no poco espa- 91v70 mayor pauor ala donzella & a sus escuderos. 92r26 mostrar amor: saluo q era cauallero d sus co- 92r63 nueuo & a esteder sus rayzes por el corac'o des[+]- 92v16 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 celeradas en sus cosas si el saber no sofriesse 92v63 encuetros de sus san~as: bastates era alos ho- 92v65 d su sen~ora desmayado no sofriendo sus reue- 92v70 reza dela q solia: mas cursando sus 92v90 & lo tenia etre sus fuertes manos clauado con 93r20 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 d sus ojos acordando se dela crueza d su sen~o- 93r46 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 fensa no me touiera pro q no muriera etre sus 93v71 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 dos dl abad y d sus monjes estouieron diez di- 94r98 na & besad por mi sus reales manos & dzid les 94v31 carcel d sus amigos & aluergue de sus enemi- 95v8 carcel d sus amigos & aluergue de sus enemi- 95v8 se subiero suso a sus palacios: el cauallo aten- 95v14 mero el carcelaje. Entoces tomo sus armas 95v23 lla camara acopan~ada de sus dozellas y lle- 96r79 menazado de ebiar sus cabec'as al rey Ama- 96v4 de sus escuderos q guardasse aql castillo & lue- 96v74 go los cauallos tomando sus armas & caua- 96v75 llos: lleuado cosigo la duen~a & sus donzellas 96v76 biar sus cabec'as al rey amadis: mas dios no 97r31 matado a sus hobres soltado los psos y pre- 97r34 esta duen~a: los cauallos armados d todas sus 97r41 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 cauallo se dio a andar por la pte q sus enmi- 97v81 el a pie: el cauallo qdo fablado co sus donze- 97v83 do a sus dozellas q pasassen la puente: & oyo 98r24 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 ro luego las riedas a sus cauallos: & ala sazo 98v22 dela cayda: & poniendo mano a sus espa- 98v52 to vino corriedo llorado messando sus cabe- 98v74 gritos q daua sus dozellas dla otra pte dela 98v91 el enojo que sus hobres le fizieron diziendole 99r28 do algunas d sus dozellas co los caualleros} 99r39 & lo acopan~o fasta sus palacios q enl alcac'ar 99r74 n~a q sus dozellas les curaria las llagas q mu- 99r77 ra: & sus dozellas le curaro dos llagas peq- 99r87 sus armas ala fuente dela vega & viendo que 99v17 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 riecia coforme ala gradeza de sus personas y 99v90 por la buena voluntad q mostraua a sus co- 100r14 sus sen~orios: y enlas grades batallas que en 100r51 vezes d sus aguardadores: viendo assi estos 100r67 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 uo son~o q deuia ende estar lidiado co sus pe- 100v39 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 de sus pequen~as llagas despidiedo se dla du- 100v76 go el cauallo del drago tomo sus armas y en[+]- 101v23 ro dla tieda dxo luego el axedrez pidiedo sus 101v25 rer de sus cauallos se encotraron fuertemen- 101v44 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 sus dozellas le ataro las llagas & 102r61 la dozella amiga del cauallo co ayuda d sus 102r65 ro de sus llagas & lo acosto en su lecho co gra- 102r67 do sus maneras siepre le faze mill burlas y le 102r83 plazer a sus amigas & sen~oras acometen las 102v11 lardonar paga a sus caualleros con el puro 102v63 nen ellas dixo Orfil: dios me libre de sus la- 102v65 ra mejor me guardar de sus engan~os. Pues 102v68 yr de sus cauallos. Orfil encontro al caualle- 102v81 no riesse de gana & sus donzellas otrosi & fue- 102v92 sus sen~orios & co la reyna las duen~as & doze- 103r26 das y atauiadas segu las fiestas & sus fermo- 103r85 tas sentadas a sus pies & las otras donzellas 103v22 mesnada: los q<>les en sus hermosas psencias 103v25 yes siepre deue tener sus insignas reales: cer- 103v32 a sus espaldas estaua abies de Sansuen~a & 103v35 uo mucho loado dlate de sus altos hobres: & 104r20 sus cauallos: co sus duen~as & dozellas mada- 104r22 sus cauallos: co sus duen~as & dozellas mada- 104r22 mas de desseos q los abrasaua[n] feneciendo sus 104r38 la sala co sus cauallos a do las mesas era pue- 104r43 cauallo al q<>l tenia alguos mas ebidia de sus 104r48 el cauallero del dragon fue curado de sus lla- 104r53 lo acogio en su casa: sus dozellas le curaro las 104r63 paganos presos & con sus fustas. Y despues 104v37 florisando & sus pezas eran oluidadas como 104v49 chamete a lodres dexado sus flotas enl puer- 104v80 la reyna & sus copan~as & las cortes se hizie- 104v82 & muertes muy amargas segu sus malas ma- 105r7 derecheros reyes del mundo & matiene sus se- 105r9 con su grade esfuerc'o & valor de sus caualle- 105r12 tira que los infieles de sus soberuias saquen 105r25 fueron espatados el cauallero & sus hijos de- 105r28 mos curar d sus llagas: & digamos lo que la 105r44 desconfiac'a pone en sus amores como auino 105r56 dia ver: & aun oyendo sus proezas que no fu- 105r66 para apreder de sus maneras: & coneste acha- 105v4 en mietes sus sen~ales. trae consigo dos donze- 105v79 uas de sus proezas: q alos que tanto no sabia} 105v99 manera que andado assi por sus jornadas ca- 106r5 llero anciano y de sus hijos do estuuo guares- 106r46 ciendo de sus llagas como aueys oydo: & vie- 106r47 do sus armas: Y fuesse a el diziendo. Caualle- 106r59 nia: y el le dio sus encomiendas. Estonces el 106v16 cuerdo que si fuera de sus naturales sentidos 106v65 con que sus pensamietos lidiauan dio vn gra 106v79 yr de sus cauallos: y llegaron se a encontrar} 107r50 con tanta furia quanta sus san~udos corac'o- 107r52 quedo con sus donzellas y le apretaro las lla- 107v21 mara do auia rico lecho & hizo aposentar sus 108r7 curado de sus llagas & no quiso comer tanto 108r11 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 le poner el sobrescrito de sus ojos manando 108r53 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 mar sus armas & armo se muy ligeramente & 108v9 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 llos o d sus escuderos que ende son. Yendo a 108v97 sangre hizo llamar sus donzel[l]as: y entre tan- 109r36 ron sus dozellas & Vrgadin y Estor el dozel 109r42 sus dozellas dl cauallero sen~or dl castillo que 109r55 qdar en su castillo hasta q guaresciesse de sus 109r63 de agora lo dexemos yr por sus jornadas: y 109v4 sus llagas: & digamos dla estran~a auetura q 109v6 blando con sus caualleros preguntando les 110r29 borresciesse a su marido por sus malas mane- 110r48 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 do sus caualleros justas & torneos: & por esto 110v24 ardimientos de sus esforc'ados corac'ones no 110v35 bellos. Sus armas eran de aquesta manera: 110v69 na con todas sus donzellas. El rey estaua en 111r11 tauro respondio que tres dias co sus noches 111r47 nia se acogian enuergonc'ados a sus aluer- 111r66 acontescer a sus caualleros faziendo el tales & 111r69 & a sus caualleros de verguenc'a. 111r79 donia guaresciendo de sus llagas 111v5 dis su abuelo: y delante de sus altos hombres: 111v83 llamo al hermitan~o & cofessosse de todos sus 111v89 peccados y dexo alli sus donzellas y escude- 111v90 go ala donzella estran~a & sus escuderos y el 111v92 estaua alli sus abuelos & muchos caualleros 112r3 sus palacios q sobre la: plac'a era: & la reyna 112r31 con sus infantas & dozellas todas de estran~a 112r32 na sus abuelos no podiedo apartar sus ojos 112r43 na sus abuelos no podiedo apartar sus ojos 112r43 de ver sus reales personas por el mundo de 112r44 uo de anconia & a sus hijos. El rey Arba de 112r53 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 a ella & ganando les sus cauallos se boluio a- 114r49 el rey estaua con sus altos hombres mirando} 114r98 fazer llato sobre el: messando sus cabellos & fe- 114v7 a aquel su sen~or muerto tendido delate sus o- 114v10 uia visto su bondad avn que sus proezas ha- 114v34 aquella noche con harto dolor de sus llagas 114v52 & mucho plazer de sus obras: dando muchas 114v53 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 causas. La vna porque sus obras no le pa- 115r15 le mandara prender con sus donzellas porq 115r29 ran de sus llagas que mucho saben en aquel 115r56 zieda que vos saluo que vos aueys oydo sus 115r67 cauallero de enzinal y de sus hermanos y de 115r74 sus donzellas que mucho seran alegres en a- 115r79 mucha risa a sus donzellas. Vosotras embi- 115v3 a dios & a sus donzellas: & saliendo del pala- 115v10 lo dexemos con este desseo. curando se de sus 115v19 Amadis manteniendo sus cortes en grande 115v21 tanto anduuo por sus jornadas que llego ala 115v38 sa de sus cuydados: & rogo le que gelo dixesse} 115v85 gra bondad de armas por sus soberuias era 116r56 quedaria soberuio que esforc'ado: & con sus a[+]- 116r60 cho desseo de ver sus hermanos partio dl mo- 116v9 sus altos hombres. El cauallero d los fuegos 116v12 por su alto lugar como por sus hechos de ar- 116v63 mo a crianc'a conuenia conforme a sus gran- 117r24 vino muy acopan~ada de sus donzellas y sen- 117r49 delate la reyna & sus donzellas. Y el querien- 117r58 jo a su aposentamiento con todas sus duen~as 117r83 & donzellas. El rey despidio a sus caualleros 117r84 & altos hombres que se fuessen a sus aposen- 117r85 estando el rey Amadis en sus cortes llego la 117r91 sus castillos.} 117r94 sus caualleros & altos hombres en 117r96 en sus ricas cortes en tanto plazer como aue- 117v11 ys oydo: vsando la fortuna de sus amargos 117v12 su palacio donde el estaua con sus altos hom- 117v16 por vna piec'a. Lo mesmo hazia sus duen~as 117v35 La condessa con sus donzellas guiando la 118r18 para Bretan~a y le mantuuo el secreto de sus 118r26 quedo muy triste con sus caualleros y espan- 118r31 magores: & Cutroferon con sus batallas to- 118v54 gente que venia & mucho menos de sus enca- 118v64 nos que huyeron como vsando de sus encan- 118v69 & sus encantamientos son engan~os fengidos 118v84 sus encantamientos. Yo prometo aqui dela- 118v90 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 Estando el rey Amadis dando fin a sus cor- 119r32 stra real persona & sus noueles caualleros: a- 119r57 trabajo: enojo: y perdida de sus caualleros se 119v10 orgullo sus muy ardides corac'ones no dessea- 119v26 la virtud de sus corac'ones: & fortaleza de sus 119v28 la virtud de sus corac'ones: & fortaleza de sus 119v28 sus armas y cauallos para seruir al rey Ama- 119v30 Amadis se aparejaua con sus duen~as y don- 119v37 toria contra aquellos sus enemigos. El rey 119v40 confiado en creer que sus obras no son tales 119v66 se a la ciudad co sus caualleros vio 119v95 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 Amadis quedo hablando con sus caualle- 120v83 de sus sen~orios. Los que buscauan las aue- 120v89 venian para el rey. Los otros viedo sus ma- 120v91 y desseo de se ver con sus enemigos.} 120v99 dos y sus gentes muy aparejados: y tanto so- 121r12 recaudo en sus tierras de partir co su socorro. 121r17 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 sus hombres mato al gigante: y tomado con- 121r41 ua: con sus duen~as y donzellas se retruxo al 121v53 Adalasta el abadessa & con sus monjas que 121v55 al rey Amadis contra aqllos sus enemigos. 121v57 monesterio. El rey Amadis con sus compa- 121v60 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 tauro en quanto guarescia de sus llagas em- 122r18 lor de aquel cauallero: el qual le dexo alli sus 122r30 siempre del hiziesse memoria en sus sacrifici- 122r48 os y deuociones: se partio con sus donzellas 122r49 mo el rey Amadis yua co sus compan~as la 122r93 via de Fenusa a ver se co sus enemigos.} 122r94 esse acabado dos leguas d sus enemigos. El 122v8 que fortalecidos tenia sus reales mucho mas 122v14 jaua sus armas & cauallos para la sen~alada 122v21 eron se a poner a media legua de sus enemi- 122v24 con el sus parientes: con que el rey fue muy a- 122v56 sus donzellas: y era muy bien seruido & hon- 122v59 ra perdida la gran Bretan~a y el rey con sus 122v74 su honrra: ni que sus sen~orios sean en poder 122v85 torre que quedassen sus donzellas en su com- 123r33 otorgaron llorado de sus ojos por el peligro 123r38 & confessaron se de sus pecados deuotamente 123v78 eran venidos: & acogidos en sus tiendas repo- 123v81 de todos sus pecados. Lo mismo hizieron 123v87 ros: & a sus espaldas muchos ballesteros & ar-queros:} 124r38 & por sus aguardadores yua Rolan- 124r40 presciados: & conel yuan por sus aguardado- 124r46 n~a & odoardo que la sen~a real lleuaua en sus 124r52 migos. Los contrarios auia partido sus ge- 124r83 sus sobrinos Fil(e)[a]sarfo & Moleto: & dos mil 124v25 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 c'a que desgarraua vn cauallero co sus vn~as 124v78 las tales serpientes alos que muerden: sus bo- 125r52 alos que con ellos se combatian sus golpes 125r54 sando saco para esta batalla sus muy ricas ar- 125v9 teruo de Anconia & a sus hijos: lleuaua sobre 125v11 te armado no quiso mudar sus armas ni de- 125v14 uisa. El rey Arba lleuaua sus armas pardi- 125v15 mudar sus armas que era vna torre bermeja 125v23 Don lispan no mudo sus armas que era lla- 125v45 te que le pudiesse notificar sus desseos. Su 125v56 mudaron sus armas: ni otrosi Irneo de Bo- 125v85 uel & sus escuderos. Agora sabed que tanto 126r12 ser enel mundo. Y armado assi de sus ricas 126r34 le seruir enella. Y dexando sus acostumbra- 126r57 fuesse otrosi vno de sus aguardadores. Y lue- 126r68 do que en sus sen~orios no lo auia mejor: pas- 126v11 das sus gentes. El cauallero nouel se encon- 126v24 sus escudos & las espadas en las manos arre- 126v31 sus enemigos como eran pocos & muy cansa- 127r27 Angriote de estrauaus con sus gentes se fue 128v48 la muerte a sus enemigos hazian grades ma- 128v60 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 cibiedo fasta q la noche vino escura co sus ti- 129r16 sus getes estragadas & la gran bretan~a toda 129r24 resta donde los atedian sus escuderos: & alli 129r32 la duen~a dela torre diera a sus escuderos: los 129r34 Arban de norgales q con sus ochocietos ca- 129r81 sus caualleros & no ouo ay quien mas del su- 129v3 ra recogeron se a sus albergues vnos a ade- 129v7 menester lo auia aderec'ado sus animas para 129v9 q dios les pdonasse sus pecados otrosi apta- 129v10 dores que ya deximos & co sus tres mil caua- 129v22 migos venia con sus huestes como las tenia 129v27 andar embuelto co sus enmigos desseado ta- 129v76 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 lanc'as les faltaron echaro mano a sus espa- 130r26 das & metiero se por medio d sus enemigos no 130r27 go el rey Arba de norgales co sus sobresalie- 130r90 era aql esforc'ado rey Amadis co sus caualle- 130v13 el rey Amadis acopan~ado d sus aguardado- 130v27 uamete si la bodad & fortaleza de sus armas 130v58 mejores & con sus espadas daua tales golpes 131r11 sus golpes: & los dos cauallos era tan cansa- 131r17 el rey co sus caualleros q a pesar de los paga- 131r31 lasarfo & con sus espadas le dieron ta esq<>uos 131r55 golpes que alli le fizieron acabar sus tristes 131r56 fante con sus espadas que no fallaua caualle- 131v49 llo & ajuntado se con sus gentes socorrieren a 131v93 don Gadales que sus armas bermejas eran 132r55 sus sen~orios a quie el ouiesse embidia d su es- 133r75 des gracias & loores. E mando a todas sus 133r83 ria como aueys oydo en que sus 133v60 alas naues con sus compan~as puestas en or- 133v64 uauan: ca por ellas eran conoscidos sus esta- 133v78 despues entre sus gentes: & mado assi mismo 133v82 pudiessen guarecer de sus llagas / y entre los 134r4 fizo gloriosa fin a sus dias: & muerto su cuerpo 134r25 es murieron ta vtuosamete dando vida a sus 134r40 famas: dexado a sus venideros titulo de hon- 134r41 stra honrra que donde todos los mas de sus 134r74 go caualgaron en sus cauallos & tomaron la 134r82 ro los yelmos & manoplas & las dieron a sus 134v6 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 das sus infantes & dozellas estaua e miraflo- 135r43 tra aqllos sus enemigos de que la reyna era 135r60 xo al rey Amadis q qria embiar por sus don- 135v8 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 el rey q fuessen sus huespedes y assi durmiero 135v41 de agora los dexemos curado de sus llagas & 135v56 co sus ac'adas se fue al campo les fizo hazer 136v16 corte repartio todo el despojo dl real etre sus 136v26 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 das por las muertes d sus padres fazia gran- 136v41 & fallaro a aqllos cauallos e sus tiedas assaz 136v60 tristes por la muerte d sus padres & llagados 136v61 muestras de sus pezas y bodades: y ellos re- 136v64 do a sus dozellas q los curassen d sus llagas 136v70 do a sus dozellas q los curassen d sus llagas 136v70 estouo d sus llagas mado llamar los[ ]mayores 136v75 infanta & diesse sus encomiedas a sus amigos 137r30 infanta & diesse sus encomiedas a sus amigos 137r30 reyes y sen~ores & los otros cauallos sus ami- 137r38 sus jornadas tato anduuo q llego a macedo- 137r61 d grade alegria le caya por sus carrillos & lue- 137r83 luego desarmar Elena & sus dozellas le ayu- 137r87 za de aquella corte: & tomar sus lindas costu- 137v39 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 q era llagados guaresciero de sus 138v13 do ya todos guarescidos & sus llagas acorda 138v17 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 ta dl gigate almadrago & sus cauallos q la ti- 138v35 lla co aql apato q en sus palacios solio estar: 138v40 an ni por las calles: la reyna Oriana con sus 138v85 agrajes & galaor se apearo d sus cauallos & 139r7 te su nieto tomado le la cabec'a entre sus rea- 139r12 do le las lagrimas co plazer por sus mexillas 139r14 a esta infanta soltado a Lisuarte de sus bra- 139r29 te estado assi co aqllas infantas sus parietas 139r46 sus enartamietos desfaga: esto dezia este rey 139v3 estran~a fermosura. El rey quedo con sus ca- 139v55 llos q sus parietes eran sin los q<>les a mara- 139v74 late del y en presencia de sus hom- 139v93 lacio vna donzella mas honesta e sus vesti- 140r46 los caualleros d Bretan~a q estaua en sus ca- 140v27 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 sus cueuas & la defendera co sus dietes d ma- 140v43 nera q sera espato: y el leo embiara sobrel sus 140v44 bestias del leo q presas estara e sus majadas 140v53 mer & la cena acabada se boluieron a sus al- 141r91 dsculpasse por no auer podido yr a besar sus 141v56 do encomedo ala reyna su sen~ora sus donze- 142r13 ro tomando sus armas & cauallo: quedando 142r15 sus donzellas con gran soledad de su partida 142r16 to anduuo por sus jornadas q lle- 142r23 lla cerca de ay por saber las nueuas d sus enemi- 142r30 gos: y lleuado sus escuchas dlate luego sintie- 142r31 dales & Marciual fuero a ayudar a sus co- 142v21 che & lugar muy aspo do gadales & sus copa- 142v34 cuetan las nueuas q do Gadales supo d sus 142v39 yor parte de sus cauallos e q ellos tenia toda 143r38 freciendo sus vidas & sus personas a do Ga- 143r75 freciendo sus vidas & sus personas a do Ga- 143r75 porq no sintiessen gra lastima & soledad d sus 143v28 alos fijos como salidos d sus entran~as los a- 143v30 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 de otras sus maldades que ella le estoruaua} 143v50 viendo se desembargado de sus sanos conse- 143v52 narda con sus fijos fuyo de Bretan~a con te- 143v72 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 en su tiempo que mas heredaron[ ]sus fijos de- 143v95 fiac'a tenia en sus psonas y encatamietos d lo 144r15 de: & todos estos se partieron por sus ptes pa 144r40 aueys oydo tato anduuo por sus 144v25 cudo & qbraro sus lac'as otros faltaro de sus 144v85 cudo & qbraro sus lac'as otros faltaro de sus 144v85 endo sus mortales golpes se acogero al mas 145r14 yr de sus cauallos ala floresta: & Lisuarte no 145r15 para el y quebraron sus lanc'as enel: mas no 145r26 jor lo deueys hazer alos vros en sus cuytas. 145r77 sus amigos era psos: mas como el tal sentimi- 145v10 lla robado y destruyedo sus villas & lugares 145v71 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 fialdad q les dues: q sabes q somos sus enemi-gos} 145v86 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 dales & a sus copan~eros co tus artes y encan- 146r69 essa demandaron luego sus armas. 146v7 de sus cauallos apcebidos de sus 146v14 de sus cauallos apcebidos de sus 146v14 Estonces boluieron las riedas a sus cauallos 146v60 cayo encatado desapoderado de sus fuerc'as: 147r48 troferon aun q vieron q sus encatamietos no 147r79 n~ar bie creya q sus fuerc'as le no podian nu- 147v33 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 gar la muerte de sus sen~ores. Lisuarte q los 147v58 las espaldas enel muro & co sus espadas elas 147v63 desseo d vegar a sus sen~ores se llegauan mu- 147v66 hasta los dietes & cayo a sus pies & co mucha 147v72 sus principales caualleros se apar- 148r5 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 q allede de ser mucho sus amigos: le auia he- 148r58 biado sus armas. E luego los dos caualleros 148r64 ron de sus cauallos & lo viniero a abrac'ar co 148r69 sus llagas tomado consigo a Ar- 148v21 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 tes y crueles martyrios. Lisuarte & sus com- 149r25 (??)[a]bastadamente se desarmo y le curaron de sus 149r32 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 y llagados. Y el gigante & sus caualleros les 149r66 muerte d sus caualleros: & quato alo q pgun- 149r72 ofreciendo todos sus psonas para aql viaje & 149v40 guaresciedo de sus llagas & haziedo otrosi cu- 149v55 mados co sus escuderos lleuado vn hombre 149v78 do apearon se & diero los cauallos a sus escu- 149v82 corriera. Lisuarte y sus compan~eros estaua 150r54 tomaro sus cauallos y guisados d todas sus 150r57 tomaro sus cauallos y guisados d todas sus 150r57 viero sus amigos assi afretados y enuergon- 150r59 con sus espadas y escudos no dexaua de dar 150v5 lisuarte comec'o a dezir a grades bozes a sus 150v24 dad de sus enemigos ni los brauos & morta- 150v39 les golpes d sus espada desmayaron tato q 150v40 dan & a Nitroferon: ca sus malas obras los 150v76 uechauan sus encantamientos: desesperado 150v87 otros viedo sus brauos & mortales golpes no 151r16 te no era poco alegre: mas temiendo se de sus 151r25 no valiero sus encatamietos: pues la volun- 151r27 mieda d sus pecados. E auiedo esto assi aca- 151r29 sus copan~eros hazia: & vido q llegaua cerca 151r31 bellos fue a rescebir sus amigos & la presento 151r35 nos Lisuarte & sus compan~eros por librar a 151r40 aquellos q<>tro sus amigos dela muerte: como 151r41 los vnos alos otros ataron sus llagas: & co- 151r49 alegres dela victoria y dela vegac'a de sus ene- 151r52 to a Valderin & a sus amigos: y embiaro por 151r55 rescer los caualleros llagados de sus heridas 151r58 de agora dexemos a Lisuarte & a sus compa- 151r60 res auian fenescido: & curando se de sus lla- 151r63 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 Elena su hermana dado a sus donzellas her- 151v59 mosos palafrenes: & a sus caualleros hermo- 151v60 y enla cabec'a traya vna rica corona. Sus do- 151v75 ojales ricos & todas guirnaldas ricas en sus 151v80 la hermosa Elena le auia labrado co sus ma- 151v83 ta menudos por el: sus caualleros todos tra- 151v86 na Oriana con todas sus duen~as y donzellas 152r21 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 ste & Trinodate el gala en sus brac'os apea- 152r29 na: q assi ella como sus donzellas era espata- 152r40 rescibio sus dozellas lleuo a Elena consigo a 152r66 cho rico para si & para sus dozellas: solamete 152r68 roneo & sus caualleros qdaro coel rey & si ho- 152r74 mado prender por sus hombres & lo lleuo a 152r95 tara a dinarda & a cutrofero & a sus hobres: 152v8 el de Anfania y por sus gentes} 152v26 ue fuero luego armados de sus armas para 152v80 sus hobres y echar cinco bateles enel agua & 153r37 ro de veder sus vidas muy caramente y de se 153r41 a vna parte faziedo marauillas con sus espa- 153r70 nando de ebiar sus cabec'as al rey Amadis. 153r81 la prision & assi a sus compan~eros: los quales 153r84 de sus vidas tenia en voluntad. E quando en- 153v7 gris & sus copan~eros conociero bien a Cos- 153v13 dos sus hobres y bastimetos d guisa que les no 153v76 ualleros pues sus criados eran le fazia serui- 153v80 ala naue & sus hobres cogeron las tiendas q 154r30 Falangris & sus compan~eros tanto nauega- 154r38 mados de todas armas fizieron sacar sus ca- 154r41 sus manos que fincado estauan enel suelo d ro- 154v30 q aqllas nueuas para sus corac'ones era mas 154v62 aquellos tres cauallos fuessen sus huespedes 154v77 la venida de Falagris & assi de sus compan~e- 154v87 el amor co sus apassionados dolores le afin- 155r41 car fruto de sus amores: & co estos pesamien- 155r45 tenia cuydado por sus putos & horas & mo- 155r47 tado fue a ver sus huespedes los q<>- 155r56 q<>l allede del deudo & amistad q co sus padres 155r65 gris de sus copan~eros pregutando nueuas 155v37 de sospecha pudiero tomar de sus amores: ca 155v55 do con sus cauallos entro por el palacio vna 155v80 cobatir: y esto por las muertes de sus padres 155v97 dis & assi como lastimados del mal que sus 156r52 vengar sus muertes tedremos todos mayor 156r54 mo sus padres buenos caualleros deuan ser: 156r70 vuestra corte saluo solos con sus armas & ca- 156r86 batalla era otorgada comenc'o a esforc'ar sus 156v35 que me parece que sus muertes son llegadas. 156v73 sarias se despidieron de sus amigos: & auien- 157r41 sus lechos & mucho antes que amanesciesse se 157r43 confessaron de todos sus pecados: & Falan- 157r45 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 a armar: & la reyna con sus donzellas ayuda- 157r55 stiualda con sus donzella a don Lispan de 157r57 endo le su sen~ora aquellas sus blancas & deli- 157r62 comendo a dios y ellos se tornaron a sus apo- 157r70 caualleros caualgaro en sus cauallos arma- 157v10 Don lispan no mudo sus armas saluo la co- 157v15 cardeno muy fino sembrada d sus llamas de 157v17 ualleros llegados ala lic'a tomaro sus armas 157v28 sus partes donde auian de estar segun las ra- 157v33 todas sus duen~as & donzellas estauan alas 157v37 a sus cauallos / las lanc'as baxas cubiertos 157v43 muy bien de sus escudos arremetieron los 157v44 en sus caualleros le dauan esperanc'a de se 157v75 & grandeza de sus cuerpos & pesadumbre de 157v93 brac'ado con el y el no pudiendo resistir a sus 158r86 dela batalla se mato con sus manos: & como 158v33 guarecidos de sus llagas.} 158v35 tes de sus sen~ores entro por el capo messado 158v48 sus ruuios & fermosos cabellos / ca los tenia 158v49 nes & viedo aquel gra dolor delante de sus o- 158v51 diziendo q no temiessen ca sus llagas no eran 158v76 a sus camaras / & aquellos grandes sen~ores 158v81 & despues q estos cauallos qdaron en sus le- 159r10 tro alos gigates. y en otro pequen~o a sus pi- 159r27 uan assi en sus lechos curando se d sus llagas 159r34 uan assi en sus lechos curando se d sus llagas 159r34 sus lechos guareciendo de sus grades llagas 159r62 sus lechos guareciendo de sus grades llagas 159r62 se fueron a sus tierras. Lisuarte siedo sano d 159v18 sus llagas & los otros caualleros guarecidos 159v19 de sus feridas: alegres todos del vecimiento 159v20 co aqllos cauallos sus amigos estado todos 159v47 dode su fama mas fuesse crecida & sus fechos 159v52 go demado sus armas siedo todo sus ami- 159v71 go demado sus armas siedo todo sus ami- 159v71 & dende se partieron por sus partes alas aue- 160r6 taldin andado por sus jornadas 160r17 sus brauos alanos / como quereys vos solo} 160r87 mucho sabor tego delo ver pelear co sus ala- 160v13 puedo: estoces tomo sus armas & lo dio bozes 160v38 to: y echado mano a sus espadas comec'aron 160v54 a sus alanos que no fazia sino morder enel pri- 160v64 cudo muy rezio: y el otro alano con sus agu- 160v78 por la muerte de sus alanos & respodio le con 161r34 mo el cauallero siendo guarecido de sus lla- 161r85 torre guareciendo de sus llagas & 161r89 camino fablo con sus huespedes diziedo que} 161r97 te: y el con sus fijos queria prouar en campo 161v21 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 to andouiero por sus jornadas q llegaron a 161v68 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 uer batalla co el duq & sus fijos fallado otro 162r26 del duque & de sus fijos ca el solo es para los 162r48 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 uallos co el & co sus fijos q entre en campo & 162v75 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 duque & sus fijos: & puesta assi enesta fatiga 163r5 los mas principales de sus hombres y delan- 163r46 na salio a holgar co sus duen~as & donzellas 163r74 que por ella auia de fazer con el duque & sus 163v65 todos sus cuydados & angustias procedian: 163v79 de dode otrosi esperaua el remedio de sus cuy- 163v80 tas y galardon de sus seruicios. 163v81 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 sa reyna como el duque & sus dos 164r5 batalla para se apercebir de sus armas. Se- 164r17 tra el duque & sus dos fijos & dixo ala reyna. 164r47 sus amores conocidamente se vienen a meter 164r62 noche sus armas y esforc'aua ala reyna lo me- 164r67 uantaron de sus lechos: & armaron se de to- 164r70 que & sus fijos llegaron al campo que cerca 164r73 biero en vn gran cadahalso que pa ella & sus 164r87 el duque y sus fijos aun que auian grandes 164r92 & fermosos cuerpos por sus soberuias & mal- 164r93 ligeramente: & poniendo se en medio de sus 164v29 abaxaron las lanc'as cubriendo se de sus escu- 164v34 mas san~a del duque que de sus fijos ca ellos 164v45 diessen sus vidas & amparassen sus cabec'as 164v92 diessen sus vidas & amparassen sus cabec'as 164v92 rir echo enel sus fuertes brac'os de guisa q lo 165r15 sus fijos. Lisuarte llegando primero comen- 165r26 gelo arraco dela cabec'a & batio a sus pies: & 165r69 de siendo guarecidos de sus llagas se partie- 165r97 miento de sus caualleros & menos- 165v5 cabo de sus enemigos con mucho 165v6 ron curados de sus llagas: & della muy visi- 165v16 uado duque & de sus fijos esto no es de cotar. 165v20 se de sus llagas: en fin dlos quales fuero gua- 165v26 de sus altos hombres: ante los quales ella vn 165v28 sus amigos que esta merced como propria la 166r12 xessen sus nobres & faziedas: & preguto selo 166r56 de tal padre embermejeciose / & sus fermosos 166r64 el & aspo para castigar sus yerros & malda- 166v13 des mateniedo sus sen~orios en mucha paz & 166v14 tranquilidad: no poniedo sus vassallos en a- 166v15 por emiedas de sus pecados q mucho suelen 166v26 penitecia d sus pecados pmitio q enfermasse 166v33 cos de sus sen~orios fueron llamados para lo 166v35 sus caualleros ouo cruda & rauiosa vengac'a 166v68 por sus fazes en mucha abudacia d que aq- 167r12 assi las lagrimas por sus mexillas llego mar- 167r16 cil sus ojos fechos fuetes d lagrimas le empe- 167r34 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 los q salidos eran con la bodad d sus fijos & 167r65 mo sus fijos tomaron las muertes: & la gente 167r83 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 poder q no lleue la emieda q sus copan~eros 167v10 soberuia & follonia le ayudaua cotra el & sus 167v52 cauallo & d sus maos recibio la orde q dessea- 167v76 estado este Dramiro en sus sen~orios supo la 168r4 meytad de sus sen~orios: porq siepre dios en a- 168r64 estauan sentados en muy ricos assietos & sus} 168r87 presencias testigos era de sus estados: la don- 168v3 bec'a sobre sus fermosos cabellos vn yelmo 168v11 tra qdando sus cabellos como el fino oro es- 168v23 parzidos por sus espaldas q gra parte dl cu- 168v24 possee y que para tu saber quato sus fechos 168v60 sus enemigos: y otrosi no auiedo rehenes bie 169r37 estar en poder pa ello & sus hobres la qbrata- 169r39 Bruteruo & sus tres hijos gigates: co cuyas 169r60 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 ende era le aconsejaron que no le diesse sus ar- 169v23 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 cosolaua a sus amigos q muy tristes era por 169v93 la pdida de sus armas: diziendo les. Buenos 169v94 do andado por sus jornadas: sola 170r19 mete sus escuderos acotescio q 170r20 tran~a llorado de sus ojos lagrimas en abun- 170r24 dacia: messando sus cabellos q fermosos era. 170r25 ca lealtad guardara a sus huespedes: & tabie 170r84 no pueda nuzir sus enemigos: ca gran pdida 170v67 uo tomar la muerte co sus manos: dlo q po- 170v79 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 sus armas: y el cauallero dla torre otrosi cono- 171r19 n~udo & tomo luego sus armas & segun auia 171r46 Galion si sus malas obras le no escuresciera 171r77 partes & si saluo pa cobrir sus verguec'as: po- 172r25 q sabia & sus desueturas passauamos vida 172r53 n~ora: las lagrimas le caya por sus carrillos: 172v40 ta descofiac'a q no podia creer que sus proe- 172v49 de su sen~ora que sus afanados miembros de- 172v59 sus armas y las piec'as q les falta- 172v68 mando consigo la dozella & sus escuderos se 173r5 cubrierose de sus escudos & abaxaron las la- 173r88 tato q guarescer de sus llagas. Entoces Co- 174r52 dos y q se fuessen don guaresciessen de sus lla- 174r57 mas de Polardos y vn cauallo por el q sus 174r61 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 erto Isanjo el gouernador & sus hijos: y la 174r89 curados de sus llagas: mas Lisuarte & Ga- 174v13 leote auiedo atadas sus llagas dexaron ende 174v14 ellos dan sus fees & palabras como quie son 175r32 sabeys quien son? Si se dixo el: ca sus nom- 175r84 causolo sus grades & ardides corac'ones des- 175v5 con su mano enla isla desierta: pa co sus mu- 175v14 de tan mal hombre como Bruteruo y de sus 175v21 sen~ores trabajar por complir sus palabras & 175v56 fama porq dexassen a sus venideros recorda- 175v74 ble & dina memoria de sus hechos. Y agora 175v75 grades & ricas posessiones para dexar a sus 175v79 son passados desta vida viue sus famas etre 175v85 denegridas & maculadas sus famas & sus he- 175v87 denegridas & maculadas sus famas & sus he- 175v87 faltaua d sus palabras & pmessas dado con 175v92 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 sus armas: el arnes de muy fino azero & puso 176r28 cayda. E luego el gigante mado a sus hom- 176v44 con Marciual a sus pies: mas luego fue le- 176v95 herir echo enel sus fuertes brac'os: mas no 177r17 sa q echado el gigante enl sus fuertes brac'os 177r19 le apreto ta reziamete co sus pechos que por 177r20 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 todos fuero muertos por sus manos: & assi lo 177v44 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 sus hobres q lo lleuassen al castillo & fizo gu- 178r15 sando el galardon que sus obras merescia: & 178r52 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 tos de sus escudos & comec'aro de se ferir muy 178r81 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 sus fuertes brac'os: & aduuiero assi asidos gra- 178v74 q<>l con la bondad de sus armas Florisando 178v87 al castillo co sus hobres como auia manda- 179r5 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 patados & no sabia que remedio ternian sus 179r13 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 tales personas con cuyo temor sus corac'ones 179r33 quitaron los yelmos & los dieron a sus escu- 179r71 auia le cayero las lagrimas de sus ojos. Li- 179v11 era. La qual con todas sus infantas & don- 179v88 leuato dl estrado & todas sus donzellas. Li- 179v91 onestidad enlo d fuera: como era razon: & sus 180r47 teniedolo delante de sus ojos que le parescia 180r68 res: pues ninguno era engan~ado e sus amo- 180r76 hizieron por la reyna conel Duq & sus hijos 180r84 de sus hermanos. Y despues q la reyna supo 180v7 muchas nueuas d Lisuarte dlante d sus don- 180v8 y fuero a sus aluergues. E lisuarte aqlla no- 180v16 che hablo mucho d espacio con sus dozellas 180v17 q assi sea. Entonces Lisuarte hizo traer sus 180v70 daron a armar d todas sus armas. Entoces 180v74 mano Laguinez & a sus p<>mos. Y el gelo p- 181r9 lo q no curaua Lucilia: ca sus amores co ga- 181r19 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 gado alas tablas co la dozella estran~a & sus 181r80 yedo le sus armas por engan~o. Entre tato q 181v70 llos q se desamauan hiriedo brauamete a sus 182r4 boluieron sus cauallos vno cotra otro. El gi- 182r16 do mano a sus espadas: comec'aron se a ferir 182r44 preto con sus fuertes brac'os & aun que la do- 182r76 ua d auer: si sus malas obras no le estoruara 182v18 do miserable fin de sus dias: acabado alli to- 182v61 das sus proezas fenesciendo juntamente con 182v62 lleros sus amigos. E q<>ndo vio a Coroneo 183v13 de sus llagas: & abriedo vna lumbrera q cer- 183v53 porq sus naues era en poder dlos del rey que 184r16 ellos & los desbarato & tomo muchas de sus 184r21 stassen pa se boluer a sus trras & bastimetos 184v59 muy estran~a si sus malas maneras no le estra- 184v72 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 me encomieda mucho a sus dozellas & di les 185r38 da de su insula & prisio de sus caualleros. La 185r49 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 gigate: y q sus llagas segu dzia los maestros 185v36 & sus dozellas le ebiaro grades agradescimie- 185v46 vecidos y desbaratados & sus naues etradas 185v85 do a aqllos caualleros sus amigos assi a pie 186r23 caualleros sus amigos y le diero vn hermo- 186r27 tomado le sus riqzas: captiuado muchos d- 186r34 uallero llagado q no fuesse guarescido de sus 186r43 sus aposentamientos: & se armaro de sus fuer- 186v34 sus aposentamientos: & se armaro de sus fuer- 186v34 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 sentimieto se torno a sus palacios: los caualle- 186v56 ros entrados en sus naues alc'adas las anco- 186v57 contrarios las ataro a sus naos & tomaro la 186v74 plazer de sus corac'ones dado les las manos 186v92 guerra conel duque de pocia & sus hijos q el 187r44 mos batalla con el duque & sus hijos: y segun 187r49 lo cocedio delate de sus hombres q no toma- 187r57 cac'ar aquella fermosa reyna por sus buenas 187r91 maneras que por todos sus sen~orios. Assi lo 187r92 triz sus sen~ores que tanto tiempo ouiera que 187v46 ros se apearo de sus cauallos: pa rescebir los 187v79 infantes & sus compan~eros: el rey de Escocia 187v80 muy coteto de sus hermosas presencias: & mu- 188r5 cho mas dela bodad de sus psonas. E luego 188r6 acojer al castillo: tomando sus cauallos los 188r32 era de ricos pan~os que sus aposturas mucho 188r34 do dar buenos cauallos a sus amigos. E assi 188r38 al castillo & fueron apeados de sus cauallos:} 188r50 todos los caualleros apercibiero sus armas 188v11 tato deudo auia luego fueron apeados d sus 188v49 dos. E luego los tres infantes encima de sus 188v76 n~a real leuantada entre sus fuertes manos: & 189r5 verdes coronados: & yua en medio d sus dos 189r13 co todas sus infantas & duen~as & donzellas 189r23 sus ojos: & alc'o las manos al cielo dado mu- 189r36 caualleros se apearon todos d sus cauallos & 189r39 juntos llorado de sus ojos lagrimas de gran- 189v9 todas sus donzellas. La reyna tomo a don 189v75 reynas sus madres. A lo que ellos respondia 190r47 to dela reyna pregunto por sus donzellas y le 190r66 ganda: ca sus padres era hijos de Juliada & 190r82 Solisa sus sobrinas. E aquellas donzellas 190r83 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 mo aqllos grades sen~ores madaro sus getes 190v18 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 sus capitanes q con la gete se boluiessen a sus 190v26 llos capitanes con sus flotas en llegado a sus 190v36 llos capitanes con sus flotas en llegado a sus 190v36 honrra que la tal vida era menoscabo de sus 190v60 los caualleros sus amigos se partieron dela 190v68 rio & Galaor despedidos d Cildada por sus 190v75 rido & sus hijos no auia persona enel mundo 190v83 co sus huestes entraro enel capo & comec'aro 191r33 za en batalla: & por sus ricas armas fue cono- 191r41 scido & por sus brauos golpes muy dudado. 191r42 consuelo en su vejez trayendo le delante sus 191r89 da vejez hizo glorioso fin de sus dias. E los 191r96 salido en tierra con sus armas & ca- 191v13 & a sus hermanos don Galaor & Floresta q 192r74 ofresciera sus vidas por saluar la del rey ama- 192r76 les con sus armas & cauallos & sus escuderos 192v9 les con sus armas & cauallos & sus escuderos 192v9 llorasse lagrimas salidas de sus entran~as. E 192v28 llamada sus donzellas se sentaron a sus pi- 192v80 llamada sus donzellas se sentaron a sus pi- 192v80 yessen por sus fazes: ca este rey fue el mejor q<>- 193r92 q d su bodad auia noticia & d sus buenas ma- 193r95 fijo & d Lisuarte su nieto & d sus hermanos & 193r98 de tal q d dolor pudiesse dezir palabra: ca sus 193v12 corac'ones era cubiertos d pesar: & sus leguas 193v13 endo la contricio q el rey amadis auia de sus 193v35 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 dar a dios pidiendo misericordia de sus peca- 193v56 uacio segu el gra arrepetimiento de sus peca- 193v69 vos ampare co sus alas & galardone vro me- 194r15 otro coronados de gloria co sus angeles. As- 194r56 con sus cauallos / delos quales no menos sen- 194r58 tia soledad q si sus fijos ppios fuera: & assi e- 194r59 sus ojos fechos fuetes de lagrimas lo demo- 194r62 sus animas & otra d pesar amazillaua los co- 194r68 go a sus hermanos & al empador & alos otros 194r72 comer co mas tristeza en sus corac'ones delo 194r76 cio paciedo sus ojos aql gustoso pasto de vi- 194r87 tor ceno co sus amados discipulos antes d su 194r96 se fuessen a sus albergues mas ellos qrian to- 194v14 muerte con sus manos le sostuuo la cabec'a. 195r4 sus brac'os llorado tatas lagrimas q su cara 195r20 parziedo muchas lagrimas: & apretando sus 195r26 taua sino dar se la muerte co sus manos: el rey 195r35 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 dac'ar se echo a sus pies y gelos beso muchas 195r42 era cubiertos sus atribulados corac'ones de 195r58 duuiesse por las calles messando sus cabellos 195v20 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 enella co sus reales insignias vna corona en- 195v40 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 tido & cayero de sus cauallos: ca estos dos ca- 195v59 & assi mesmo lo auia fecho a sus padres qua- 195v62 guisa: la reyna qdo co sus dozellas faziedo el 196r10 en sus hobros: el vno era Coroneo Florinel 196r14 bodad par no tuuo: aql q mejor gouerno sus 196r41 fin a sus dias: fue enterrado eneste monesterio 196r44 en vna rica sepultura y sus huessos fuero des- 196r45 muerte: porq conella diera fin a sus cuytas: y 196r56 su alma fiziera copan~ia ala del rey como sus 196r57 dela noche fuero passadas q se boluiero a sus 196r66 albergues para dar algun remedio a sus afa- 196r67 lla & sus donzellas q seria fasta cieto ropas ne- 196v20 uaua sus armas enlos hobros & sus hachas 196v37 uaua sus armas enlos hobros & sus hachas 196v37 sus ropas de duelo estaua sentados por essos 196v74 muy grades de plata. La reyna co todas sus 196v77 go de sus hermanas le auia de resuscitar alas 197r89 griegos cercado y epalacado detro en sus se- 197v10 n~orios viedo a sus ojos aql esforc'ado Ector 197v11 los mas d sus fijos muertos d amargas mu- 197v14 manos d su enemigo fecho sacrificio d sus an- 197v17 d sus enemigos muy cruelmete muerto dado 197v32 fin a sus dsseos d libertar ala republica? Que 197v33 sus carnes despedac'adas co la camisa ponc'o- 197v37 muchos d sus enmigos pdiedo las vidas ga- 197v45 liberacio d sus pecados: & aun q no murio ve- 197v49 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 sallos: no beuiendo d sus sangres ni sudores: 197v81 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 gliosa fin a sus dias dio su anima bedita a aql 197v94 co aqllos cauall[]os como la reyna co sus do- 198r4 epador su fijo: co sus dozellas se retraxo al ca- 198r10 sus dozellas ampadas entro enel monesterio 198r13 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 late sus ojos los duros encuetros dlas lac'as 198r62 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 oriana le encomedo todas sus dozellas q las 198v7 tar: & faziedo el epador todas sus cosas co co- 198v66 sejo dlos reyes sus tios fizo se jurar dlos p<>nci- 198v67 ta hora a sus dozellas q las estran~as d muy 198v86 yes sus tios florisando & arq<>sil vi- 199r10 te mostraua ledo pa honrar alos cauallos sus 199v7 estaua todos apeados d sus cauallos: & don 199v59 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 dos & razonados: y lo q sus padres me paga- 200r55 ron siempre fasta sus muertes deuiera ellos d 200r56 tud & nobleza d sus padres muertos q la bon- 200r62 ni braueza de sus cauallos & jayanes segun la 200r70 venir mas su plazer: y los reyes trayga sus 200r94 dos sus psonas para aquella afrenta. Lisu- 200v15 arte les agradecio sus buenas voluntades di- 200v16 lla: baste q los d fuera quedaren por sus cla- 200v22 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 galeote fiziero coel duq & sus fijos siedo certi- 200v40 sona a besar sus reales manos por la merced 200v56 res son muy desseosas d amostrar sus fermo- 200v77 roladin le no besasse sus blancas & delicadas 201r19 moraua por apreder sus buenas maneras: & 201r41 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 empatriz se partio co sus dozellas pa alauna 201r75 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 reyes & sus cauallos q pudiessen venir & tor- 201r89 rey roberto d vngria co sus cique- 201v6 tiendas para si & sus caualleros & fazian gra- 201v10 turar: mas ni porello dexaua de apejar sus ar- 201v14 pan~ia: y les rogo q aparejasse bie sus armas 201v23 jo & qrian que sus caualleros fuessen tanto a 201v34 henes q eran dos fijos suyos herederos d sus 201v41 reyes sus tios q fuessen juezes dela batalla: ca 201v44 do d vnas fuertes armas & todos sus copan~e- 201v52 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 ualleros de sus sen~orios co los otros caualle- 202r8 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 correr a aqllos sus amigos. dio tal golpe al 202v12 gran golpe echaro enel sus fuertes brac'os & 202v18 landin con sus compan~eros viendo la gra fu- 203r49 sus espada & hizieron conellas tales maraui- 203r55 de sus muertes vender sus vidas muy cara- 203r62 de sus muertes vender sus vidas muy cara- 203r62 gunos de sus amigos & penso que muertos 203r65 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 demas auiendo visto a sus ojos la estremada 203v7 bodad de Lisuarte su fijo & assi mismo d sus 203v8 dl empador: lisuarte co sus brac'os lo boluio y 203v53 Lispa: el rey de sobradisa fizo lleuar sus tres 203v93 sando lleuaron a sus tiendas los 204r34 ron curar con diligecia & seruir como a sus p-sonas} 204r37 en sus ricos lechos por sus tiedas & curados 204r43 en sus ricos lechos por sus tiedas & curados 204r43 sus dos grades amigos don Lispan & Co- 204r46 cerca era onde ouiesse sus cuerpos sepulturas 204r50 en sus lechos oluidando todo el dolor & peli- 204r54 gro de sus llagas: acordado se dela gra fama 204r55 estaua alexados d tal pesamieto d sus muda- 204r78 ualleros fueron guarescidos de sus llagas: & 204r81 berto y en sus corac'ones tenian gran quexa 204r83 llos sus amigos guarescidos de sus llagas 204v5 llos sus amigos guarescidos de sus llagas 204v5 aluergaua siepre en su tienda aqllos sus dos 204v8 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 amistad q co sus padres auia tenido: los dos 204v22 rar por la libertad y esencion de sus psonas / 204v58 ca edad & gra fermosura: & dixeron en sus co- 205r10 ra. Arquisil & Florisando tenian es sus tien- 205r17 das los infantes sus fijos: & los trataua mas 205r18 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 les qdaua se fuessen a sus tierras quando les 205r30 sus fijos q lo siruiessen prometiedo d le ser sie- 205r35 d sus tierras assaz tristes por su aduersa fortu- 205r40 dor: & atonitos d la bodad de sus caualleros: 205r42 do en aqllos campos en sus tiedas: acordo d 205r44 sus copan~as ala puete todos fuero maraui- 205r75 dado por sus jornadas llegaron ala ciudad d 205v35 de sus trafagos en seruicio de dios auiendo 206r8 mente rigen sus ouejas: ca en verdad segu se 206r32 ma por sus amigos: conuiene a saber poner 206r37 por el trabajo de regir y gouernar sus subdi- 206r39 de dios / gastando mas sus fuerc'as cotra los 206r70 deuian: q pues los dios fizo sus ministros en 206r78 pado en sus trafagos ni mados mejor lo pue- 206v30 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 reyes & sen~ores de sus tierras siepre suelen en[+]- 206v55 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 suelo d sus cuytas: & como co el casamieto no 207v24 c'ada q en tiepo d sus antepassados: & co este 207v29 dor fizo otrosi llamar alos reyes sus tios & a 207v67 por las reynas sus mugeres pa que fuessen p- 207v76 sentes alos casamietos de sus fijas: y el empe- 207v77 bio por vno de sus escuderos: los quales me- 207v88 a donde eran sus jornadas co grande alegria 207v90 de sus corac'ones: & luego las reynas se adere- 207v91 bia diziedo q del y de sus fijos dispusiesse co- 208r6 saua fablar porq el secreto d sus amores mu- 208r15 de vngria co lisuarte & sus copan~eros: con la 208r35 sus armas o deuisa. Y venian otros muchos 208r63 ganando fama de sus proezas. Las tres rey- 208r76 das para ser presentes alas bodas de sus fi- 208r78 za de sus estado. E despues que las tuuo abra- 209r42 enla grande sala con sus caualleros: onde o- 209r48 caualleros que con el se combatian por sus a- 209r58 escudo colgado ala puerta teniedo le sus ho- 209r67 linaje de Angriote q por sus amigas pidiero 209r71 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 & sobre sus fermosos & ruuios cabellos vna 209v11 che lisuarte fizo aderec'ar sus armas & acosto} 210r36 das sus duen~as & donzellas era paradas por 210r75 a aquel cauallero q en nombre de sus donze- 210v33 tomo sus armas muy ligeramete. El gigate 210v55 ron brauamete dlas espuelas a sus cauallos 210v62 & cubiertos de sus escudos las lanc'as baxas 210v63 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 firiero mas rezio sus cauallos co mayor dsseo 210v71 caualleros sus amigos & les fizo vna fabla & 211r80 ando por vnos corredores co sus 211r84 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 llos sus grades amigos que aqlla noche fues- 211v29 sen sus cobidados ca les queria fablar cosas 211v30 principales caualleros sus amigos para aq- 211v33 xar en sus reynos legitimos erederos & suces- 212r56 sus afanes ganado a Castiualda por sen~o- 212r82 rinel dixeron que en sus manos se ponian q 212v23 ala sazo auian sus corac'ones otorgados 212v24 mete recebido: los dos reyes sus tios lo senta- 213r28 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 nos sen~ores dixo valadas alos reyes sus tios 213r32 merced que le fazia & mado traer sus armas 213r42 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 cebido & de sus donzellas. Do Floresta de 213r82 reyes sus tios & dlos otros principes & caua- 213v13 lleros: & armado co sus frescas & luzietes ar- 213v14 las dela mar: el empador qdo co sus caualle- 213v21 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 reyna Oriana co todas sus duen~as & donze- 214r13 triz se sentaro en sus reales sillas: & assi los re- 214r19 Amadis mi sen~or faziedo gloriosa fin de sus 214r50 nos no en menos justicia que sus antepassa- 214r82 al cetro en sus manos como insinias reales re- 214v40 fuero a sus aposentamientos: mas Coroneo 214v72 dos sus antepassados: & con su virtud con q 215r9 taua aqllos sus amigos como a aql que nuca 215r36 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 llos sus grades amigos coroneo & don lispa 215r41 casamieto de sus amigos y de vrgandin & de 215r49 sus donzellas: & assi pesando e muchas & di-uersas} 215r50 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 las reynas & todas sus duen~as & dozellas ta 215v5 sancta madre yglesia & sus corac'ones afana- 215v29 to de sus amores conuiene a saber la ganacia 215v41 sin sus amigos la no quiso comunicar: & fizo 215v60 que estos sen~ores no lo tienen menos en sus 215v91 sus comarcas como fue de Galion: & quiero 216r43 ron q por estoces era sus corac'ones muy esen- 216v6 xo del casamieto de sus fijos: & assi el como la 216v15 zo sus corac'ones en mayor qrer: de guisa q si 216v69 sus amores: antes sus sentidos fuero dbrasa- 216v72 sus amores: antes sus sentidos fuero dbrasa- 216v72 uo rey lisuarte ouo por galardo qual sus lea- 216v74 fueron aun que sus vidas fueron crecidas co 216v80 vn arder en sus amores & los otros cauallos 216v83 la reyna rosamunda vnica heredera a sus pa- 217r9 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 setes siedo sus psecias e sus reynos & sen~orios 217r64 setes siedo sus psecias e sus reynos & sen~orios 217r64 como le parecia bueno q antes de sus ptidas 217r69 q sus huessos co mucha solenidad fuessen lle- 217r71 ueria a sus trras q no restaua ende otra cosa 217r74 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 ro sus huessos en vna rica tuba cubierta d vn 217v12 pan~o d gra valor con sus armas enel figura- 217v13 das: la q ll(l)euado cauallos en sus hobros se 217v14 vanidades dl mudo & sus trafagos qriedo 217v73 sus pecados: & luego ardia el enano dl rey ga- 217v80 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 mas aqllos nueuamente casados siedo sus a- 218r7 ria de sus sen~oras fazian muy dulce & sabro- 218r10 res ouiero cosejo de se ptir para sus tierras / & 218r27 ganado licecia de sus maridos se vedrian pa- 218r36 mojaua sus fazes en abundancia: mas luego 218r46 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 trras & retas como cada q<>l d sus copan~eros: 218r58 gridalia ebarcaro e sus naues: arq<>sil & el rey 218r68 si qdar co la reyna Olinda su muger con sus 218r74 y otros tomaron las mas derecha via de sus 218r82 guno con muy grade alegria de sus vassallos 218r84 fermosas p<>ncesas sus mugeres de q tatos tie-pos} 218r86 qdaro sus grades amigos do lispa & coroneo 218v7 y galeote co sus mugeres y roladi cola fermo- 218v8 fijos dlos altos hobres d sus sen~orios pa los 218v45 el rey les fizo: & fueron sus corac'ones otorga- 218v63 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 jes y do galaor & las reynas sus mugeres re- 218v69 nuciaro sus reynos e sus hijos mayores: y se 218v70 nuciaro sus reynos e sus hijos mayores: y se 218v70 rey con todas sus compan~as los acompan~o 219r4 el rey le fizo capita general de sus reynos & se- 219r46 mas: onde los dexemos en sus brauas afretas 219r57 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 tes ouiesse estado: viedo q sus juuetudes auia 219r62 vanas: qriedo en sus senetudes fazer tal vida 219r64 reynas sus mugeres q la misma gana & deuo- 219r67 los p<>ncipales d sus reynos. El rey agrajes re- 219r70 yes: el rey agrajes & do galaor & sus mugeres 219r77 dxado sus reynos & jurisdicio d sus vassallos 219r87 dxado sus reynos & jurisdicio d sus vassallos 219r87 a sus fijos: no obstate q dize los metidos enel 219r88 dado otrosi estos nobles reyes sus mugeres: fi- 219r97 ende era. E luego dexando sus reales ropas 219v4 chas sus cerimonias q alos nueuamete entra- 219v6 su pposito publicasse q su muger & sus fijos & o- 219v19 tamente se partio de roma solamante con sus 219v21 duuo por sus jornadas que llego a bretan~a & 219v23 do de sus ojos muchas lagrimas dellas d co- 219v27 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 gio sus reynos en tata pfecio q no fue menos 219v66 fama de bretan~a: y la honra q sus antepassa- 219v71 matuuo sus reynos e mucha justicia y las gra- 219v80 su psona como co el esfuerc'o d sus cauallos sie- 219v82 sus hermanos no les touieron ventaja en su 220r3 entre sus fijos sus sen~orios repartidos desta 220r17 entre sus fijos sus sen~orios repartidos desta 220r17 rador Esplandian con sus altos hombres 220v18 da con sus cartas faziendo le saber de Li- 220v33 leonela fue presa de sus amores. fo xlix. 221r22 nela descubrio el secreto de sus amores al 221r27 & a sus caualleros. fo lviij. 221r51 cisnes & coroneo fueron guarescidos d sus 221r74 sus aueturas al cauallo dlos cisnes. fo lxxvj 221v9 como sus libros fueron qmados. fo lxxvij 221v13 nel siendo guarecidos de sus llagas se fue- 221v24 fue curado de sus llagas: y qmada la bra- 221v39 do perdon al cauallero por el enojo q sus 221v87 gon fue curado d sus llagas en vn castillo 222r7 dis en sus cortes llego la codessa de dena- 222r42 su marido y pdicio de sus castillos. f cxvij. 222r44 ua con sus compan~as la via de Fenusa a 222r60 ver se con sus enemigos. folio .cxxij. 222r61 q do gadales supo de sus enemigos: y del 222v9 endo a Falangris le solto la prision & a sus 222v41 to con sus manos. folio .clviij. 222v52 do guarecido de sus llagas se quiso despe- 222v60 leote ouieron batalla con el duque & co sus 222v71 sen~ores mandaron boluer sus gentes & ca-pitanes} 223r49 para sus tierras. folio .cxc. 223r51 reyes a sus tierras. folio .ccv. 223r89 se combatieron por sus amigas: y de como 223v7 tar los principales caualleros sus amigos 223v15 a sus tierras: lleuaro co mucha solenidad 223v37 partieron para sus tierras: & d como el rey 223v48 agrajes y do Galaor y las reynas sus mu-geres} 223v49 renunciaron sus reynos en sus hijos 223v51 renunciaron sus reynos en sus hijos 223v51 Suso 41 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 dar lo leuanto suso diziendo. Buen amigo 15v19 ro suso por vna escalera de marmoles bla- 35v68 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 llero dlos cisnes alc'o los ojos suso al pala- 63r12 gian: & subio suso co mucho afan con la pesa- 69v49 veniamos a cac'a & suso del valle hizo quedar 72r22 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 ta coel rico pan~o & subieron suso al palacio: & 79r46 da fuerc'a lo arraco dla silla y leuatado lo su- 84r17 no lo alc'o suso diziedo: lo q me plaze caualle- 89v23 se subiero suso a sus palacios: el cauallo aten- 95v14 lo ouo d arrancar y leuanto lo suso diziendo. 107r91 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 se apeo d su cauallo & subio suso al palacio lle- 116v13 to suso diziendo. Hablad a aquesta infanta 116v86 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 ciedo le ser d alta guisa la alc'o suso: & la doze- 139r55 sin tardanc'a ninguna: el rey lo leuato suso q 140r6 q viedo Demagores comec'o a huyr suso a- 151r11 del castillo: & alc'o la puerta colgadiza suso & 151r32 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 merescia & alc'o lo suso por las manos: & dixo 152r57 palacio subieron suso ala sala donde el empe- 154r46 cios q enel grande alcac'ar era & subieron su- 162r80 arzon & subio suso ala sala donde aquellos ca- 166v89 bres q lo guiaua subiero suso a las casas que 171v35 sen~or. Suso esta enlos palacios dixo el y ha 172r76 bieron suso & preguntando por el rey fueron 179r65 lo duia. Lisuarte lo leuato suso q lo estima- 184r56 subiero suso al palacio y se vmillaron ala rey- 189r40 E assi traspuesto en grade amor lo leuato su- 189v26 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 ste & leuantolo suso con muchas lagrimas: y 203v42 dor la leuato suso diziedo. Buena donzella 209v37 tra si & la leuanto suso. El emperador le dixo 209v95 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 Suspenso 2 me dezid: q por cierto muy suspenso me tie- 17r24 en la otra todos fenecen. Muy triste y suspe- 117v49 Sustentacion 1 sen~orio vos falta para sustentacio delas car- 212r90 Sustentar 1 uallos saluo si fuere co pagano por susten- 20r75 Sustentasse 1 c'a no sustetasse mi desseo impossible seria no 71r22 Suya 52 ra siendo suya propria: ende mas que las 6v83 dozella suya por engan~o le auia traydo: co- 11v10 lutad d dios fuesse pues la suya ganada era 22r86 yor locura que la suya no se podia curar pu- 25r34 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 te ala suya o d mi persona con la suya o dar 36v65 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 ta magestad como la suya. Dixo el caualle- 39v73 sona ala suya la batalla: y que si el piensa 40r51 bre cauallero como el la suya en su estado & 40r55 dla suya fue tiepo q todos fueron conuerti- 47r35 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 sion suya no ser descubierta: y les respondio 52v42 ni a cosa suya o aureys por ello gran dan~o. 59r71 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 Rion otrosi la suya aunq turo muy poco: 63v56 suya: acometios por vegar su muerte que me 71r84 daria p<>mero a aql q la suya le causaua: & sie- 76r29 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 carta suya & fiziesse boluer ala corte: yo por 92v26 quen~a hedad suya no pudo resistir q no fues- 94r15 saro la fortaleza qdo por suya: como dste do 99v29 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 era suya: pues el rey Amadis osaua entrar co 123v41 suya: co este plazer se retraxero al real a desca- 129r25 risando mouio co la suya: el cauallo d las cru- 130r18 sa suya & assi conuiene que haga su mandado 134r62 suya dode albergassen pa curar los caualle-ros} 135v50 dar muy ricas dos tiedas frontero dela suya 136v4 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 del co otra dozella suya: & las touieron aqlla 143v11 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 talla de su persona ala suya la aura: mas la ci- 149v14 vna torre suya muy fuerte que auia cabe vn 152r96 que dela suya como ellos no han d entrar en 156r85 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 yan tintas de sangre assi dela suya como de 165v10 suya no quedara pobre & no auia rey vezino 166v5 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 su buena espada verde & Arq<>sil la suya: mas 170r3 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 que la suya fuesse esparzida & las vidas aca- 175v19 dis & suya pendia de aquella batalla & la de- 182r94 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 ta cauallos y q el dla suya meteria otros tan- 199r70 Suyas 22 si las suyas & assi sabrian los vnos delos 13r27 tomar las suyas vido el escudero que po- 27r26 dlos cisnes no mudo las suyas. Estado assi 63r5 tras sin armas q las suyas les traya: y venian 83r98 zellas: tato las suyas dellos fueron alegres & 87v66 mudaron las suyas. Los otros caualleros 125v87 armas: y el nouel cauallero de las suyas: que 126r35 las suyas fazian muy gran estrago en los pa- 131v98 & despues que fue bien guarescido delas su- 136v71 suyas: & luego la dozella partio sin saber por 141r27 y dexando las suyas q rotas & mal 149v48 arnidas & sobre las suyas vestia todas tauar- 151v77 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 rando si venian algunas naues delas suyas 154r36 mas. E abies d sansuen~a saco sobre las suyas 157v12 pan~e las suyas de gran riqza & bondad: y en 158v57 mo diez donzellas suyas de poca edad: & ma- 162r60 no otras que suyas nuca fuero: & viedo el rey 167v86 xo el gigate como essos caualleros las suyas: 175r35 bada o las suyas seran libres y ellos fuera de 180r33 Florisando cobro las suyas que Gualdar le 188v12 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 Suyo 33 lla copan~a: porque el perdimieto suyo esta- 3v51 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 mero mado a vn cauallo suyo q fiziesse jun- 37v7 este reyno es suyo de razon & porende no lo 37v51 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 Azelor embio a vn hobre suyo en vn caua- 57r56 ra: pedi lo que sin perjuyzio suyo me podia 67r83 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 mas aql enemigo suyo q dar gela 85v6 nos a grade afan suyo tato eran llagados & 87r86 ni sen~orio: mas como suyo os desafio por la 95v37 jurar si era del rey Amadis & si suyo era po- 97r16 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 siera por suyo: mas pues q por estotra via se 105v27 la muerte. Si piadosa coneste captiuo suyo le 108r46 sa que harto tenia q entender en lo suyo. Lo} 121r85 suyo que Euaristo auia nombre & mando al 122r40 n~oras dixo Lisuarte que siendo yo tato suyo 136r67 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 remos hobre suyo q le no demos la muerte & 146r5 miro q aun q todo el mudo suyo fuesse antes 169r28 dara por rehenes vn hijo suyo y los p<>ncipa- 169r44 esse el suyo. Luego Galeote pidio las sen~as 170r58 hermoso cauallo vayo por el suyo blaco. El 174r67 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 suyo: & vnos a otros co muchas lagrimas de 177r34 cuec'o y llego su rostro coel suyo besado le mu- 189r60 entero conocimieto suyo & arrepentimiento d 193r15 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 suyo: & por ello la llamaro medrosa: & nicora 205r69 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 dado a cada vno lo que suyo fuere: castigado 214v83 Suyos 85 teruo d anconia & a los tres hijos suyos: gana- 19r93 da llamo dos dozeles sobrios suyos: & tomo 21v7 los dos caualleros suyos muertos ouo en- 25v94 se paro tan espatable que los suyos del mis- 31r64 Rolando y el os tomara por suyos & hara 34r61 ateder: mas antes se acogio etre los suyos: 34v50 que ouieron batalla con los suyos que dos 37v62 lando que no lo sacassen los suyos del cam- 43v31 los suyos saluo de aquellos que por vn~a de 46v93 yelmo por socorrer alos suyos como aquel 50v41 de los suyos se combatian firio de tal gol- 50v44 do & matando & con la ayuda delos suyos 50v63 no la pudiendo sofrir se retraxo para los su- 50v81 suyos q no siguiero el alcance alos caualle- 54r81 niessen & veciessen los suyos q ella los vecies- 77v30 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 los cauallos suyos nos parecen: guiaro luego 86v85 rey mucha necessidad delos suyos & ajenos. 90r65 erc'o & bodad delos suyos otras grades cosas 90r68 la p<>sion no los osando los suyos preder enel 97r25 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 tendra presto delos suyos & agenos & as- 100r3 jos reyes Perio & Lisuarte que enlos suyos 100r65 ro escusar los dos reyes q delate yua dlos su- 100r71 sistir conla mucha virtud delos suyos pocos 105r15 ridor era: hizo armar diez peones suyos de lo 108r93 do los suyos & matando enlos enemigos per- 118r86 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 que nunca desampara los suyos: ende mas a 122v81 suyos sobraria y venceria: como lo ha hecho 123r13 da: ta sen~alado entre los suyos como vna cau- 125v7 sosse delante los suyos por recebir los prime- 126v12 delos suyos que pudieron. diero tan rezio en- 127r8 lante delos suyos dando muy grandes gol- 127r25 rey Arauigo como vos dixe animaua los su- 127r40 caualleros delos suyos se apearon y se junta- 127r65 zes alos suyos que matassen a aquellos dos 127r84 entre los suyos & bien acabo la fortuna d dar 127v10 se acojo entre los suyos: el cauallero se metio 128v3 dad de los suyos que no hazian sino matar & 128v76 uan por escudo & amparo delos suyos q de- 129r11 braueza q co su llegada & d los suyos fueron 130r20 fuesse socorrido de los suyos fue muerto delos 130r56 los suyos perdian campo. E tomado aque- 131v10 suyos & los contrarios lo tenian por maraui- 131v26 de los suyos & fue a socorrer al rey Agrajes: 131v29 los suyos: & vio como d vn encuetro derroco 132v51 mente que pusieron esfuerc'o alos suyos & pa- 132v74 de estrago que los suyos hazian: & todos an- 133r43 auia ayutado & peleaua con los suyos & lue- 133r47 dio q ayudasse alos suyos & librasse d mu- 133v46 lo cuplire: entoces llamo dos sobrinos suyos 135v26 sen mas de ciento delos suyos: los enemigos 142r35 plia la falta de su gete: & assi delate los suyos 142r67 nuca pudo ser socorrido dlos suyos en tanto 142v3 siedo los suyos vitoriosos & los enmigos ve- 142v52 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 tas d guisa q a los suyos dio mucho esfuerc'o 144r85 loando mucho el esfuerc'o presente de los su- 144v10 era Guarin q delate los suyos venia por en- 145r7 corred a dos caualleros suyos q detro enel ca- 148r18 ros delos suyos muy buenos: los quales de- 149r48 dos: mas el gigate viedo los suyos vencidos 149r62 entre los presos salieron dos escuderos suyos 149v59 tras delos suyos por no venir embuelto con 150r80 no a su espada comec'o de esforc'ar los suyos. 150r89 puelas & yua dado bozes alos suyos q le abri- 150v54 diez delos suyos de quie el mas fiaua: dtermi- 153r80 suyos: muy fraco para fazer grandes merce- 166v11 & dolor delos suyos q era muertos: & mucho 167v4 n~orio / para del & delos suyos tomar rauio- 167v29 gente delos suyos por cosa que le viniesse sa- 175v48 assieto & lidiado co los suyos: mas dl consejo 184v49 dode los suyos estaua huydos y empalanca- 191r26 suyos fuero ta enflaquecidos q co la bondad 191r71 de su parte podra en rehenes dos fijos suyos 200r43 henes q eran dos fijos suyos herederos d sus 201v41 mo el sol: venia delate delos suyos bladiendo 202r41 se delate dlos suyos: & luego los tres caualle- 202r49 dado vna triste boz cayo muerto entre los su- 202r78 tiochia co alguos dlos suyos trabajado por 202v4 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 suarte recogendo los suyos para salir del ca- 203v78 condicio catiuaua los corac'ones dlos suyos 219r21 Tabla 6 en vna gran tabla de metal la historia dela} 45r47 llero Didonar el saluaje copan~ero dla tabla 217r26 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 tales fasta el tpo dla tabla redoda. Ouo dela 219v93 {RUB. % Tabla delos capitulos q se 220v3 % Fin dela tabla.} 223v60 Tablados 2 empador fizo fazer tablados & ca- 214r5 & altos hombres por los otros tablados y 214r25 Tablas 2 tablas muy gruessas de altura de vna vara 132r88 gado alas tablas co la dozella estran~a & sus 181r80 Taborlan 4 haz lleuaua el gran Taborla de Siria con 124v41 guno dela hueste. El gran taborlan de Si- 125r80 el gra Taborla de sidia co muy gran hueste 132r16 muerto aql gra taborlan dlos assirios co cu- 132v52 Tacha 2 zer cosa q pudiesse recebir tacha} 47r46 por su cauallero. lo que no era tacha ni me- 66r41 Tachados 1 punto q en ninguna cosa pudiessen ser tacha- 201v35 Tachar 1 ra q no le podia tachar d desamorado ni so- 139v80 Tagada 1 puerto d vna villa q tagada se llamaua on- 21r3 Tagades 2 na villa d bretan~a puerto de mar q tagades 95r44 fasta Tagades la villa q puerto era de mar: 219r5 Taja 1 mi espada & co ella me taja la cabec'a si mi cul- 109r22 Tajada 1 bien hecha & bien tajada por donde clara- 45v29 Tajadas 5 tras tajadas enlos pechos q dezia. Ningun 74r19 d fierros: las letras era griegas & bie tajadas. 74r24 tras enl tajadas: el se llego a el & leyedo las le- 95r63 te auia en vna gra piedra letras tajadas que 205r83 da cubierta d oro co letras bie tajadas q sen~a- 217v55 Tajadoras 3 atadas dos espadas agudas & tajadoras / y 131v16 cho mal: ca las espadas era tajadoras y ellos 146v66 y esquiuos golpes dlas espadas tajadoras: 198r63 Tajados 1 marmoles blacos & bie tajados a maraui- 11r80 Tajante 1 vna hacha de azero muy aguda & bie tajate 71v67 Tajantes 1 corac'as y hachas d azero agudas & bie ta- 29r84 Tajar 5 ra le tajar la cabec'a antes q se leuatasse: mas 145r55 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 tad: y fingio q le queria tajar la cabec'a: mas 176v84 le tajar la cabec'a: & lisuarte en llegando le co- 202r86 Tajara 2 uia muerto a su enemigo y le tajara la cabec'a 145r67 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 Tajaremos 1 la sino q tajaremos las cabec'as alos q estan 183r43 Tajo 3 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 pe le diesse le tajo la asta dela facha por cabe 108v27 Tal 737 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 do aql capita delate le dio tal golpe dl espa- 4r35 Noradel le dio tal golpe por vna pierna q 4r41 por lo que dezia pregutando le que tal esta- 5v20 Assi se espera de tal hombre dixo el rey. pu- 5v55 dre yo quede en tal edad que de procurar la 5v71 sonas concertamos entre nos vna tal liga & 6r25 quien enxalc'o en tal estado al rey Amadis? 7r87 siga el efeto la tal peticion q embien al papa 8r68 tal viage. Sargil despedido dela Empera- 8r79 te de tal secreto a don Lispa de Monjaste 8v16 el tal secreto assi a don Falangris como a 8v22 de con razon me deua llamar hijo de tal pa- 8v42 arte dxemos la tal habla y man~ana vamos 8v57 cubiertamete que no auia tal q lo sintiesse. 9r50 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 antes que del se asiesse le dio tal golpe enla} 9v95 zon don Lispan viendo a Lisuarte en tal 10r14 en tal edad & con tanto esfuerc'o mato aque- 10r47 tal hombre no se espera otra cosa: & si gana 10r75 nas puedo creer que tal cosa aya passado 10v23 ro nunca tal aparejo para lo ser touistes ni 10v57 biedo si auia engan~o en tal via- 11r5 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 do. Tal me semeja dixo Lisuarte al p<>mer 11r68 q marauilla era de ver tal hermosura & for- 11v3 me aure yo por tal dixo do Lispa quando 12r55 se podria hallar otro tal segun los muchos 12r72 tal caso lo que haria llego Abies de San- 13r59 mente que no ouo ay tal que del no ouiesse 14r10 res & melianos tal estrago q dellos despe- 14v76 tal profecia: & leyo la carta ala emperatriz 15r12 que tal estaua: queda sen~or dixo el enferma 15r19 n~or tal fianc'a teneys en Vrganda perder 15r61 uallero y por tal quedo auido & reputado 15v92 pacho: y el por vro ruego aceptara la tal 16r79 gada de tal cauallo merecia: amostrandole 17v87 te como en casa d tal princesa era razon d se 18r23 cha hora: porq pa tal cosa los reyes no em- 18r40 ce: pues viedo el hermitan~o tal apejo supli- 18r45 si el rey Amadis tal cosa matiene en sus se- 18v40 anduuiessen: & q<>tado tal icoueniete no se si- 19v30 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 lutad le dara tal esfuerc'o & osadia q nigua 21r33 al hermitan~o: padre teniedo tal itercessor e 21r46 roma nra ebaxada auia de auer tal fruto: el 21r47 cierto q si su fortaleza tal no fuera no sacara 21v23 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 nia aqllos dozeles & tal cosa qria encobrir 22r54 tal hobre madara hazer: sobre su cabec'a no 22r63 dor espladia quado era en tal edad. Estan- 22v25 muy pesoso q cosejo sobre tal caso tomaria 23v43 espatado me hallo de tal traycion como ha 24r42 tal hora ala batalla q espasse pa otro dia o 24v50 ser dixo el: en casa de tal hombre no se acoje 25r24 rimetar las armas que mi copan~ero es tal 25r53 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 de grades y pesados golpes & diole tal gol- 25v18 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 y por esso dexad la tal compan~ia & seguid 26v62 reys tal maestro en todas partes. El caua- 26v66 dere a todo mi poder. Por tal dfensa como 27r11 el le dio tal pun~ada enlos dientes a bueltas 27r20 bre el escudo de tal suerte que falsando ge- 27r43 tal cayda que sono muy grande trecho: & 27r47 c'ones tal follia q es conoscidamente yr pre- 28v11 uallo & armas q en casa de tal hobre no es- 28v68 fue espatado de tal nueua: & alc'ando se dela 28v75 mal no le hizo. El gigate le dio otro tal gol- 29v44 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 bre de sus miembros. Ca al tal exercicio re- 31r12 ra de tal golpe bien vio que grande era su 31v37 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 tes le pguto q tal se hallaua. Bueno a dios 32r10 tomasse otra tal auetura no siendo apcebi- 32r21 zer despues de auer passado tal afreta: & an- 32r31 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 & la fama era tal del nouel Cauallero entre 33r73 xo el cauallero con tal nueua: ca por cierto 33v59 te. Nuca dios tal quiera dixo el cauallero d 34r12 Nunca dios tal q<>era dixo el delos cisnes q 34r66 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 fue cotra Mondragor y le dio tal golpe de 34v76 te & dio tal golpe a otro cauallero por entre 34v85 rece & co tal socorro pded el temor dlos ene- 35v59 en casa d tal hobre assi se acostubraua: des- 36r75 fios particulares bien fue mirado que la tal 36v81 batalla se ha de soltar: q si el es tal como su 38r10 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 sa de tal hombre se acostumbra: endemas 39r61 toda parte donde el tal cumplimiento fuere 39v77 na: y estaran so tal fianc'a del Rey que sien- 40r33 na su muger que a tal precio nunca jamas se 40r90 sabina como muger ni tal la nombra: antes 40v3 era tal que no sentia punto de pauor: antes 40v75 tender enla batalla q para el tal sentimieto: 41r48 brac'o le dio tal golpe sobre el canto del escu- 42r6 lando le dio vn tal golpe sobre su ardiente 42r10 le dio tal golpe con ella en soslayo sobre el 42r16 Rey Rolado no es guisado a tal hombre 42r29 pada dl escudo & dio le tal golpe sobre el fu- 42r61 tal cayda q los lazos del yelmo fueron que- 42r90 tristeza: dexando me biuda de tal marido 43r4 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 dos con tal obligacion como es la obedien- 43v76 delos que d fama lo ha sabido & si tal fiac'a 44r12 yo le mandare fazer tal sepultura que para 44v40 go que con tal infante perder deuia la triste- 45v70 salio a rescebir como a capitan de tal prin- 46r57 villa Grimoya & ouo co ellos tal batalla q 46v43 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 compassion de mi cuyta hizo la tal batalla: 47v75 tos despues de tantos trabajos con tal ven- 48r57 gre fue con tal do coel sen~orio del valle hon- 48r69 ron con tal nueua qriendo se partir el otro 48r79 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 traemos. Si tal respuesta de vos no ouiera 48v43 lla: & mi sen~ora la Duquesa viendo se en tal 48v65 pguntaron que por quien fazia tal duelo: y 49r63 los cisnes vos soys tal que a toda batalla 49r81 mas el cauallero estaua muy alexado de tal 49v54 ala tal tener tanto amor q ninguno del mu- 49v63 de sus proezas: & con la tal libertad de su co- 49v73 armas vestido que otro que tal enel mundo no 50r76 no queriendo delante de tal hombre mo- 50v26 da sin temor de tal sobresalto desperto alas 50v36 de los suyos se combatian firio de tal gol- 50v44 meollos & passando adelante dio otro tal 50v47 lleros le entregaron & con tal 51r12 vuestra propria que por tal lo deueys de ha- 51r40 brantados dela tal lid y agonia adormecio 51r67 rac'on padesce tal cuyta por mas sen~ala- 51v25 te ganando el amor de tal alta donzella co- 51v28 sus cosas eran en tal estado y que Aluadin 52v73 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 ca Dios tal quiera dixo el cauallero de los 54r10 vos tal dixo el cauallero del enano que aun 55v63 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 de ningun cauallero se mueua a tal hecho: 56r19 tal sospecha con cinco caualleros que lo 56r28 ualleros que me quitara de tal afan. Y des- 57r54 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 vro corac'o tal follia que ys conoscidamete 57v68 uallero d tal valor no couiene: qrria que te 58r23 cura porq a tal hombre como yo si dios no 58r31 roneo le otorgo delibradamete como tal q} 58v81 q tal jurameto hagamos ni menos lo ente- 59r73 pa la tal batalla & pa otra mayor d q<>tro ca- 59v84 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 ouo tal que conociesse a Coroneo porque 60r27 mundo es ta nombrado bien venido sea tal 60r31 por tal me tengo para coplir vro madado. 60v22 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 n~or & cauallero de tal valor aunque estra- 60v37 demas auiedo salido d tal peligro como de 60v42 a tal cauallero conuenia: diziedo. Plega a 60v85 la reyna & su hija los atendia con tal copa- 61r25 quato vinieron la tal cadena nunca fue des- 61r50 captiuo de su querer que la tal prision de 61r64 puso en tu alegre corac'o tal tristeza? Quien 61v29 miento de amar a tal sen~ora te pondra mu- 61v31 digo que no ouo tal q del no ouiesse pauor: 62r21 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 co tal psencia que verdadero testigo era de 62r32 cobatir. Tal cosa no es verdad dixo el rey 62r69 Mas digo vos que no auia tal cauallero 62r90 uas fechas a sabiedas para la tal batalla y 62v74 rac'o se le alegro enla tener delate en tal afre- 63r15 yo a su parte tal cayda q mas menester los 63r47 por el capo. E no auia ay tal que no ouiesse 63r69 pan~ero en tal peligro no qriedo q su sen~ora 63v16 tal enojo rescibiesse despidiedo se ligerame- 63v17 veynte & cinco an~os q vsaua el tal menster 63v38 ello no auia ay tal q no llorasse la muerte dl 63v86 cauallero pesando no salir con vida dla tal 63v87 te d tal enemigo: lo qual era mortal dolor a 63v89 sacado los del capo co tal hora y vecimie- 64r53 uidos como era costumbre en tal casa a ta- 64r69 ama auia en si tal cuyta q muy mas al cora- 64v40 diesse se le salio del corac'on vn tal sospiro q 64v69 Mas como ella muy alexada estaua d tal 64v74 sion se dsmaya. En diziedo esto le tomo tal 64v86 por su desmayo. Buena sen~ora la tal noue- 64v91 en su acuerdo assaz turbado d tal acotecimie- 65r14 biar vn anillo con vna piedra de tal virtud q} 65r37 badas del mudo: y q me hallo indigno de tal 65v15 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 estrado. La q<>l espatada de tal nouedad fin- 66r70 bastare con tal cobertura qual tal caso req<>e- 66v4 bastare con tal cobertura qual tal caso req<>e- 66v4 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 zella de tal hermosura q assi pueda sojuzgar 67r31 fermoso donzel era: queriendo con tal compa- 67v62 go partir ala tal auentura. Por bien andan- 68r66 guna parte. Tal soys vos sen~or Coroneo 68v19 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 tal lugar? Entoces el cauallero auia quitado 69v62 stias. En diziedo esto tomo le[ ]tal desmayo q 71r11 lor de su corac'on era tal q no fazia mella enel 71r28 fue cotra ellos. E al q alcanc'o dio tal golpe d} 71v38 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 cegar el juyzio al cauallero que d tal villania 72r29 auiedo temor de dios a tal aleue faziades mo- 72r33 mio era: en compensacion del tal dan~o quie- 73r18 do la virtud ala voluntad le dio tal licencia 73r79 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 tal exercicio con grandes afanes y peligros le 73r98 tura en q ydes sin tal aparejo mucho dan~o os 73v55 llo hallado se muy alegre co tal joya: & anda- 73v82 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 era tal q pocos mejores se fallaria enl mudo. 74r40 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 libro q es necessario pa el tal exercicio. El ca- 74v77 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 cima a tal auetura mucho vos desseamos co- 76r59 tal sospecha nos partimos d bretan~a en su de[+]- 76v36 buenos: mas la fortaleza del gigante era tal q 77r40 uallo d tal guisa: saluo muy pocos dias ha q 77v35 de mas por tal intecio q ella queria: la q<>l por 77v67 E la tal ciencia no la alcac'ara muger enestas 77v94 ra. Cierto dixo odoardo q pa tal feria como 79r31 haze esse cauallo menester ha la tal mercadu- 79r32 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 to ouimos tal batalla como ela q nos fallaste 80r60 do le su enemigo batalla a tal sazon & acordo 80r83 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 la tal cosa q pa el poco menos era q la muerte 81r35 llero: saluo q pueda matener razo de tal doze- 81v27 beruia q el tal pecado no solamete es estran~o 81v70 gre d ver en mi corte tal cauallo como busca- 82r93 podio diziedo. A dios merced q tal hobre se 82v14 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 acostubrado esfuerc'o: y el jaya debaxo dla tal 83r48 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 cotado mucho es d temer tal cauallero: & mu- 83r64 so dio coel tal golpe elas losas dla plac'a q de 84r18 mano le dio tal golpe elos pechos q lo batio 84r39 dado tal enojo q creya que diez ca- 84r76 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 te le alcanc'o tal golpe enel canto del escudo q 85r20 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 reyna su madre co tal copan~a pusiero al ca- 85v32 el escusaua d tal recebimieto: la grade gana & 85v42 ventura fue tal q vos no pudiesse seruir como 86v36 fue tal como desseada. E la dl bueno danami- 87v69 tal aluergue no auia: & a[ ]cabo de gra rato co- 88r76 ca tener tal pensamiento 88v28 ze passar en tal edad dla dulce vida ala amar- 88v34 el era tal q no fazia mella d pauor e su corac'o 88v66 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 nemos aplazada: sea co tal condicio si os pla- 89r49 me cobati co cauallo co tal vetaja: menos lo 89r81 firio a Rolandin de tal golpe sobre el yelmo 89v3 sarias pa tal menester: & como la llaga le fue 89v83 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 El rey amadis es tal dixo el cauallo q con la 90r66 corac'o tal pesamieto: porq la motan~a es tal 90r96 corac'o tal pesamieto: porq la motan~a es tal 90r96 q dios me diere q puede ser tal q libre a- 90v52 esfuerc'o: & porq pa tal afreta mas aueys me- 90v75 le tal golpe con la pesada mac'a entre etrabos 91r68 & dio le tal coce enla boca dl estomago q lo 91v3 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 ma era dlos oyr. q<>ndo vido el cauallo tal des- 91v43 le dio tal golpe enel rostro q las narizes & los 91v48 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 delate dlla pues tal deslealtad le auia fecho y 92r82 cha pena por la pdida d tal hobre: los caua- 92v46 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 re ala tal empresa q segun las mugeres son a- 92v62 pesada mac'a: y le dio tal golpe enlas ancas 93r24 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 te en su sen~ora: & aun q el tal pensamiento a su 94r60 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 golpe d tal guisa que le no psto escudo ni lori- 95v54 lla: mas el cauallero delos fuegos era tal que 95v62 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 otro & dio le tal golpe por el hobro siniestro 96r21 cho dela cayda & diole tal golpe en llegando 96r28 {IN4.} EL cauallo delos fuegos con el tal 96r46 tal traycio mateneys cotra el rey Amadis en 96r68 porq lugar dode tal traycio se mantiene asso- 96v67 c'a sobremano & firio al q estaua a pie d tal la- 97v19 tal cayda q tedido estaua como muerto: el ca- 97v29 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 enel capo duro & tal cayda dio que no se pu- 98v3 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 ron se delos cuerpos de tal suerte que el caua- 98v44 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 dad dla tal cotrariedad dlos autores: & la rea- 100r46 ellos haziedo co su espada tal estrago co que 100r61 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 uallo yua sin yelmo co tal fermosura q los q 101r10 da mi vida otro tal no he visto. Qualquiera 101r18 yo vos mostrare fermosa auentura tal q por 101r35 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 cauallo dela fuente d tal suerte que ni escudo 101v52 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 do le el esfuerc'o co la san~a le dio tal golpe so- 101v82 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 tal codicion q vos vays psentar ala reyna d 102r23 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 dixo orfil tal copan~ia no la q<>ero ni me la d di- 102v30 en tal desesperacio que lo hizo desaparecer & 102v55 que essa donzella fiziesse la tal crueldad otras 102v60 dio tal cayda que fue atordido y quebranta- 102v87 q mucho sentia como la falta d tal hobre ha- 103r37 palacio: & no auia ede tal que no fuesse mara- 104r17 do se de su bondad no permitira tal cosa: juto 105r11 ra honra andar en compan~ia de tal hombre. 105v12 ned enello la lealtad q tal persona como vos 105v31 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 fermedad del corac'on: con tal recelo desseado 105v57 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 de su fama: que en aquellas partes era tal q 106r13 mos de saber de tal cauallero y ganar su co- 106r26 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 de tal lugar como vos no conuenia hazer o- 106v31 tra cosa: ede mas atan~iendo a tal sen~ora. En 106v32 rescimiento: & la tal[ ]nembrac'a aun que de v-na} 106v50 soys tal q la deuays de seruir. Qualquiera q 107r23 le conel tal golpe sobre la cabec'a que lo echo 107v56 trar le dio el cauallero dl dragon tal golpe so- 108v21 le dio tal golpe enel pescuec'o por do no alcan- 108v64 cho lo que vos hizierades viendo vos en tal 108v81 donzellas: todos espatados dela tal auetura. 109r48 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 tal bondad mas he mucho sabor dello como 109v50 Bretan~a & trayre a tu corte tal cauallero que 109v60 xo Coroneo que ha muchos an~os que tal a- 110r38 maldad por tal figura: que siendo este gigan- 110r95 stialidad de su pecado. Y de tal nascimiento 110v6 tal cauallero que en Bretan~a auia pocos me- 110v81 & fuesse ala sala muy espantado dela tal auen- 111r40 corte. El rey estaua muy enojado de tal cosa 111r68 dias q tiene de mantener esta auentura. Tal} 111v50 enano. E con tal compan~a se partio camino 111v93 ra la tal batalla muy proueydo deuieras ve- 112v5 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 Dios quiera guardar a tal cauallero y le de 113r38 ro encontro de tal guisa al cauallero del dra- 113v9 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 uentura de muerte: & por tal lo juzgauan to- 113v65 del cauallero del dragon era tal que no sola- 113v80 gon le dio tal golpe enl brac'o yzquierdo que 114r7 do de su gran ardimiento le dio tal golpe por la 114r24 dad le dixo. Ay sen~or porque hazeys tal pe- 114r82 de tal vencimieto en las venideras getes no 114v84 solamete fuesse sabida: mas con tal memoria} 114v85 c'a y mesura que tal hombre tener deue que el 115r31 de tal suerte que los escudos fueron falsados & 116r84 dulcemente que no ouo ende tal que no resci- 117r62 grande era. La duen~a entro con tal compa- 117v26 pantado de tal cosa y leuato la condessa por} 117v37 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 gada. Y pues vos queda tal hijo que no so- 118r6 mo amigo lo tengo de hazer. Si tal esperan- 118r11 tendere luego lo que en tal caso hazer se deue. 118r17 tado dela tal nueua. & determinado de poner 118r32 moso: y era muy dispuesto aun que en tal he- 118r45 sospecha de tal sobresalto le vinieron nueuas 118r52 poca gente ouo con ellos tal batalla que fue 118r61 mas & cauallos como para tal cosa era neces- 118r94 te en tal hordenac'a: el conde no se espantado 118v13 rradamente como a tal hombre merescia: di- 119r49 blante como que la tal afrenta no temia: res- 119v14 sion que tal caso requiere. Y haziendo lo lue- 119v19 nia tomo le tal tormenta en la mar que echan- 121r30 dian guerra con tal hombre no podria soco- 121v22 nes puestas en tal orden que era muy hermo- 123v23 tal batalla como atendia mucho menester les 123v83 te: y el resplador delas armas era tal que los 124v58 con la tal deuisa que mejor que ella no podia 126r33 parte do se combatian: y en llegando dio tal 127r53 cruzes en tal peligro se apeo muy ligeramen- 127r80 rauigo le dio tal golpe por la cabec'a: que a- 127v7 echando por la llaga tal espadan~a de sangre 127v77 mas hallo tal resistencia que fue espantado. 127v86 ros no tenian que hazer que no auia ende tal 128r30 ni de quatro caualleros dio tal golpe a Per- 128r72 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 gaua dio tal golpe a Cosdroel por cima del 130r79 parados & sintiedo Florisando tal socorro to- 130r93 & el estruendo delas armas era tal que sonaua 130v21 faltaua conosciedo a Florisando estar en tal 130v70 estrecho no qriedo q tal fuerc'a se le fiziesse co 130v71 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 cercados & puestos en tal aprieto tomado co- 131r23 ras por le alcac'ar que el jaya era de tal cuer- 131r62 el: mas el le dio tal golpe por el muslo que el 131v81 ganos: y luego Giontes viendo tal socorro &} 131v99 de tal peso q Florisando fue muy atormeta- 132r47 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 gete pusieron los paganos en tal aprieto que 133r4 fallado se ende aqlla sazo dio tal golpe a aql 133r34 era no estaua ende tal cauallero mancebo de 133r74 si los vido a todos juntos con tal vencimien- 133r80 guiesse a dios que el fuesse que nunca tal pla- 133v14 zer sobre tal vitoria vino a nos ni alos vros: 133v15 {IN4.} AL rey amadis alcac'ada tal vito- 133v59 n~ores dela tal riqueza era de grades tierras 133v73 zer: & tal estaua ende q era mal llagado & con 135r9 vino vna grade alegria: q tal bue amigo dixo 135r74 si por tal se puede auer: para co ellos satisfa- 136r60 ni empador q tal corte matega ni tatos caua- 137v18 tinopla & de la gra alegria q d tal conocencia 137v87 mundo en tener conocencia de tal cauallero & 137v91 menoscabo a su fija d honrra: q de tal casa no 138r41 & no ouo ende tal aun q de gra fecho de 138r52 tal cauallo: lo q oyedo Elena recebia tata ale- 138r57 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 la reyna Oriana con tal venida.} 138v8 el rey amadis de se partir para londres ca tal 138v18 lla aqllo dezia: & no ouo ende tal q la causa su- 139r62 sido enartado en tal prisio ca nuca por amo- 139v5 porq siempre fue quito & libre de tal prision & 139v18 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 yo tomare dellos tal castigo q<>l delos q quie- 140r16 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 ble tan ayna el tal dolor salir del corac'o: mas 140r24 tal sen~ora mucho nos plazera de lo oyr & cu- 140r64 na tal desbarato al elefante q robadole la vi-da} 140v50 do y el mejor hobre. Mas no estaua ede tal 140v55 pitan tal no touieran muy ligeramete fueran 142r65 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 pesauan q el rey Amadis seria puesto en tal 142v82 mucho sabe en tal menester. Pues q remedio 143r30 pauor: mas deues saber q en poder de tal ho- 144v79 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 Sen~or Gualdi dixo Lisuarte vos soys tal 145r78 hallar a tal sazo: ca mucho sera menester vro 145r85 sus amigos era psos: mas como el tal sentimi- 145v10 baxada alos sen~ores del castillo? Tal puede 145v66 el vno dlos hobres le respodio. Tal locura 145v81 valga dixo. Dinarda que tal escucho a estos 146r82 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 nen tal regla que los mas antiguos desfazen} 147r50 tato viedo su amigo Gualdin en tal estrecho 147r90 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 le dio tal golpe sobre el cato dl escudo q gelo 147v37 arte: mas el abatiedo le el golpe le dio a el tal 147v70 Lisuarte sentiendo tal socorro entro por los 148r32 eran de gran bondad & holgados hiziero tal 148r36 los hallar en tal aprieto: & mucho mas lo fue- 148r73 fue con tal compan~ia lleuado dl castillo quien 148v25 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 mas no seruia de tal oficio hasta q estos mal- 148v69 que caualleros de tal valor no deuian de estar 149r97 guisa que el sabria lo passado: que tal cosa no 149v36 tal necessidad. Y entonces encomendo mas la 149v66 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 estriberas dio vn tal golpe a vn cauallero so- 150v19 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 tad d dios era q muriesse la tal muerte en en- 151r28 tal don: & hincando se de rodillas le beso las 151r38 que ella ende seria muy en breue. Estor co tal 151v16 ouo ende tal que no fuesse espantado de su es- 151v92 marauillada de tal conpan~a como auia la rey- 152r39 Por tal cauallo como tu dixo Cosdroel ni 153r16 sansuen~a le dio tal golpe por el brocal del es- 153r58 Lispa dio tal golpe a Cosdroel sobre el yel- 153r67 sa de tal hobre se acostubraua. los mateles al- 154v75 d tal estran~eza d cauallos assi e su parecer co- 155r71 des partes se fallara tal cauallero sino fuere 155v9 pan d tal bodad de caualleros: & muy alegre 155v12 pan mucho couiene la tal jornada: aqlla ho- 155v20 ra ninguna saluo publicar la tal falta porel 156r9 dos en sen~al dela vitoria / y esta tal batalla a 156r90 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 dimiento le respondio. Sen~or no creays tal 156v75 rra que tales hombres mueran a tal sazon: y 157r11 en tal peligro era la mas cuytada muger del 157r59 tata gloria que de tal sen~ora touiesse 157v3 tal empresa. Pues assi estando los Jayanes 157v4 dad como tal golpe auia menester fue qbra- 158r17 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 sura & parecer & comec'ole a pregutar que tal 158v26 auia fecho mejor aun q Abies era tal q muy 159r21 los caualleros q tal batalla no era razo que- 159r24 plir su palabra como tal hombre fazer deuia 159v61 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 dicho de tal hombre: marauilla es essos ala- 160r81 le dio tal golpe sobre la cabec'a que gra par- 161r4 tal ap<>eto acorde de buscar mi hermano & mi 161v28 muy alegre co tal compan~ia: yo holgare mu- 161v43 sen~ores es dixo Lisuarte: & pues q ella esta e tal 161v54 os merced dixo la reyna que tal cauallero este 162r54 lo auia loado: & recibiolo como tal sen~ora fa- 162r93 atreuida q passar tal cuyta como ela q estoy 162v59 q & sus fijos por esto me mouiero el tal pley- 162v83 to & soy puesta en tal cuyta q no menos es q 162v84 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 vos delibradamete me otorgueys la tal mer- 163r31 don: endemas siendo tal qual dezis yo vos 163r39 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 sin falta el es tal. La reyna lo recibio co mu- 163v18 re dixo Galeote. Mucho sere alegre con tal 163v69 do segun la clara justicia es de vra parte: tal 164r26 ger contra tal hombre como yo. Estonces a 164v26 fazer el tal mandado: y encontrole de toda su 164v48 nia: porque siedo casada con tal hombre que} 165v39 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 de tal padre embermejeciose / & sus fermosos 166r64 porq la tal dsuetura no viniesse dsacopan~a- 166v38 muertos: conociendo despues de tal vitoria 166v57 c'ando el rey a gustar el tal amargor co su en- 166v78 lo que dellas sentir se deue es la perdida d tal 167r47 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 lian fazer: mas sobre todos el rey sentia la tal 168r71 pluguiere que aun q tal creencia no traxera- 168v47 lla de qualq<>er cauallero de tu corte co tal con- 168v70 mundo dl se suena & tal hombre le qrria} 168v99 si el tal estrago en mi gente no ouiera hecho li- 169r6 ra co tal codicio que si lo vecierdes vos dara 169r68 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 rado de tal hombre ser menos el cumplimien- 169r96 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 tos por la tal merced. E aql dia finco enel pa- 169v28 xo Florisando que contra tal donzella vesti- 169v54 que tal abito estran~o sea alas mugeres. Se- 169v66 tal q siepre turasse entre las getes. La donze- 169v86 es tal que nunca puede auer cobro: aunque 170r33 le. Que cauallo q a tal hora andaua mas de- 170v12 mo d casa d tal hombre se atedia. Euaristo se 170v15 truxo a tal desuetura qriendo yo remediar 170v40 cosa q encobrir no se deua. No es tal dixo 170v61 seria si tal hobre se pdiesse q e gran parte del 170v68 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 ner: dios q<>era guardar d tal cuyta a todo ho- 171r73 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 ziedo. Ay buen dozel quie te puso en tal pri- 171v52 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 nuestras psonas por deliberacion de tal ca-uallo} 172r99 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 peado por le matar & tal golpe le dio sobre el 173v58 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 agradescimietos q tal obra merescia. Ellos 173v79 tal sazon. Mucho fueron marauillados los 174r15 Muy alegre fue Coroneo de en tal tpo aql 174r45 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 coel gigate & salidos dl real con tal madado 175r13 Marciual q tal hombre como vos pune de 175r39 muy gruessas y fuertes. E con tal aparejo te- 175v41 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 c'on & co tal braueza & osadia q<>l su orgullo le 176r65 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 do: mas el gigate le encontro de tal fuerc'a q ni 176v40 silla: & si el escudo tal no fuera el encuetro le fi- 176v53 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 cauallero de tal cuerpo tan ligero como el: y 176v97 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 con tal memoria hirio al gigate co la espada 178r3 dad dl escudo. El gigate hirio a el de tal gol- 178r6 dl arnes era tal q no auia menester escudo: ca 178v23 ma dl escudo q aunq tal era como aueys oy- 178v33 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 siendo assi vencido Florisando: si tal con de- 179r3 las sus armas no se espanto co tal ayuda ser 179r27 tal sentimieto: ca los que poco saben de vue- 179v16 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 q mas holgara ser el primero q en tal afreta 180r4 tal prision. Y ellas gelo agradesciero mucho 180r34 so en tal alteracion que no pudo llegar mas 180r40 xo Lisuarte dzir tal cosa: ni yo la cosentir: ca 180v46 tal menester. Co los cauallos dixo Gualdar 181r57 tes ouo d resbalar: ca tal bondad tenia el escu- 182r33 mos y delos escudos tal no fuera de creer es 182r47 ya & diole tal golpe sobre el yelmo q llamas 182r97 tado d tal bondad viendo su enemigo de gra 182v15 lisuarte le dio tal golpe co su buena espada q 182v58 llero. E no auia ende tal q lo conociesse. Ga- 182v82 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 q las dzia & tal estaua ende q no auia entero 183r92 tuue q tal auetura no podia ser acabada sino 183v18 mos q es tal q nuca la podremos seruir. Bue 183v21 sen~or dixo Lisuarte no digays tal cosa q por 183v22 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 soys tal q aunq yerro fuera mereciades todo 184r58 masteles & castillos delas naues. Y con tal 184r96 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 de tal padre: su bondad en armas pa aquello 186r47 suplicare al emperador q te quiera dar la tal 186v17 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 ta en juyzio & batalla d tres caualleros la tal 187r46 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 tal remedio toda ella sera gastada en vuestro 187r80 do me faltara: a tal hombre dixo Lisuarte tal 187r86 do me faltara: a tal hombre dixo Lisuarte tal 187r86 tal vitoria no era razo gozar sin la comuni- 188r92 do tal se no hallaria: assi de presciados caua- 188v31 recebir. E saliendo assi la tal compan~a fuera 188v44 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 te no les couenia tal desemboltura co las da- 189r84 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 ste Galeote con Lucilia: mas el era tal q to- 190r16 aqllas cosas que en tal lugar couenia de se de- 190r22 como el tiempo no padescia la tal habla: assi 190r25 honrra que la tal vida era menoscabo de sus 190v60 mete q ver tal estrago en su gete cogiedo al- 191r24 ron. E muy alegre de tal vitoria el rey Cil- 191r75 hombre del mundo en le auer dado dios tal 191r88 ende tal q las lagrimas le no cayessen delos 191v55 ue dar tal sentimiento que pueda mas con su 191v64 ponia al rey Amadis en tal estremo en su en- 192r68 venida: & con tal compan~a entro por el pala- 192v11 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 sa. E venida con tal compan~a se sento ala ca- 192v78 mis pecados: & plega a el q sea tal q ante su di- 193r16 de tal q d dolor pudiesse dezir palabra: ca sus 193v12 rac'ones gras a dios porq en tal sazo y estado 193v39 no estaua ende tal que no desseasse ser el rey a- 193v67 straua q no auia ende tal q no fiziesse esquiuo 194r63 se fizo tal por el palacio q las casas parescian 195r13 lloro dolorido d aquellos cauallos era tal q 195r16 ziedo. Sen~or no couiene a tal hombre como 195r69 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 no se mezclar co mugeres: ca ellas hazian tal 195r83 ziedo esto el empador el lloro era tal enel pa- 195v16 ta aq<> el auctor: solamete q no auia ende tal q 195v91 solar ala reyna Oriana: mas ella estaua tal q 196r54 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 te sin tiepo & co tal condicio entramos enla vi- 197r30 que el tal con salmos preces & oraciones deue 197r49 co tal hermosura & fama dl mejor cauallo dl 198r66 q tal sentimieto nuca tuuo cauallo por cosa ni- 199v4 uer a tal sazon tales cauallos pa la sen~alada 199v62 les q les faga conocer que la tal batalla toma 200r73 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 tros avn q no sean puestos en tal alteza para 200r83 horra en tal sazo dexar la copan~ia d lisuarte & 200v47 mo mesajero q no desamparasse a tal sazo la 200v65 madis q<>to todo el plazer q venida d tal sen~o- 201r8 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 mas como a tal affrenta se reqria. el epador o- 201v15 la fe & segurac'a como en tal caso se requeria se 201v50 d lerni le dio tal golpe sobre el ombro diestro 202r74 correr a aqllos sus amigos. dio tal golpe al 202v12 tal era gelo fendio & fizo sentir la espada enla 202v14 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 entrellos tal batalla q no auia ende tal q no 202v59 neo llego muy rezio & dio le otro tal golpe so- 202v76 trechos & llagados: & no auia ay tal que no o- 203r4 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 prouincia de capadocia & tal golpe le dio de 203r75 franconia: tal golpe le dio sobre el brac'o dela 203r79 a tal fijo le fue abrac'ar & beso enlos ojos por 203v82 amor & ledo semblante qual tal vitoria reqria 203v86 con tal ganancia mas deue dar plazer q sen-timiento:} 203v99 endemas d fama de tal batalla que 204r3 estaua alexados d tal pesamieto d sus muda- 204r78 tes de loar las psonas que Dios puso en tal 204v56 que la tal obligacio en otro tiempo fuera in- 204v65 nias: y es verdad que tal fermosura d puente 205r79 era mucho de mirar: & no auia ende tal aun- 205r80 mo dieron la tal dignidad al hermitan~o pa- 205v53 a tal plado se duia: & como el epador muy co- 205v63 mudo: ede mas a tal dignidad: cuya admini- 206r11 perador por tener consigo tal hombre para 206v9 te aya muger & gela demos tal qual su bon- 206v49 como de tal hobre se atiede: la absencia delos 206v54 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 para tal exercicio tomes otra de mayor graue- 207r73 de ser cauallero y en tal habito ganar hon- 207v4 zella d tal valor no se puede enl mudo fallar 207v15 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 te le dixo q si el tal cosa acabaua q ella le otor- 208v71 te fue dllo muy alegre: & co tal demada la sa- 208v73 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 brellos no ay ende tal que la batalla no tome 209v41 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 la tal prueua se deuiera de fazer bien creo que 210v47 de tal encuentro aun que no pesauan q de mu- 210v86 tal virtud & co deleytes: faziedo ela tierna he- 211v65 desde el dia que tal dignidad aueys tomado 211v72 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 mi sen~or tal vida diuersa dela primera quere- 212r52 do cuerdamete: mas no auia ende tal q pri- 212r68 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 pleada en tal infanta: & vos pues heredays 212v48 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 ay. Bue sobrino vuestro desseo ca tal dixe- 213r36 y el seyendo muy alegre dela tal demada ge 213r40 je como en bodad & fermosura tal que conue- 213v35 ca tal rey vendra enla gran bretan~a: pues a- 214r59 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 que a hermanos & con tal desseo me mouia 215v96 fuero sen~ores d mucha alegria co tal ganacia 216v65 za: mas no era tal q al crecido plazer ebargo 217v38 tal memoria fazer duia: el epador fizo acoger 217v87 tal copan~a por ruego dela reyna Oriana su 218v14 vanas: qriedo en sus senetudes fazer tal vida 219r64 fuero d tal fecho de armas q el rey amadis ni} 219v98 guiente a todo aquel que tal voluntario tra- 220r46 con tal venida. folio. cxxxvij. 222r91 la tal dignidad al hermitan~o padre de flo- 223r92 Talanque 5 madres del rey Talaque y el rey Maneli 12r61 infantes hijos del rey Talanque y del rey 12v40 Galaor es su nieto fijo del rey Talanque: y 140r82 n~os de oro llama se Galaor: es fijo dl rey tala- 155r84 a[ ]hijo del rey Talanq vuestro hermao: & co- 189r49 Talante 21 la dio de buen talate. Florisando & Arq<>sil 17v71 n~a que de buen talate lo acogio en su castillo.} 71r99 vos ruego q me perdoneys vuestro mal tala- 96r63 que los encuentros mostraron bien el mal ta- 98v41 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 stro mal talate no vos quedaria cosa que de 112v72 ras del mundo y de mejor talante hizo mer- 115r96 sura & bue talate q de su alta bodad d armas 135r21 mos quexar de vna cosa / & de muy buen ta- 136r54 que me perdoneys vuestro mal talante & assi 153v49 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 mal talante que no sabia lo q dezia q se apa- 161r35 cho amor & buen talante: Galeote fue muy 163v19 rescebia de bue talante. Luego los tres ifan- 189r42 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 sura & bue talate & co aqlla honestidad q a su 201r17 enojo & mal talate: & nos damos nras fees & 204v81 todo su mal talante & los quisiesse tomar por 204v87 reyes su mal talate qriedo q el pdo 205r27 diesse y el empador gela cin~o d buen talante 213r65 Tales 291 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 alas mugeres en tales casos acaescer suele. 3v63 aquellos que no venia de linage para en ta- 9v65 ge: como alos tales hombres se 11r6 mis obras fuere tales que dllas tegays co- 12r56 ys tales cosas en armas antes de poco tiem- 12v5 tales auenturas & caualleros andates que 12v36 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 Florisando con su gente q co tales reueses 16r16 no se quiebre su soberuia: & con tales ac'otes 16r17 na: mas agora me dezid q tales qda el rey & 18r8 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 razo es q ebaxada d tales psonas holgue- 18r59 tes hobres en tales insultos luego auian la 18v28 cho: & assi mismo con tales causas absoluer 19r17 tales nueuas: ca por cierto creya q ta buen 21r13 plaze dzid nos algo dla fazieda d tales ho- 22r46 hermosos carrillos: ca en verdad tales los 23r65 tales maneras: lo q yo vos hare conocer en 25r37 a otros grade embidia como dlas tales co- 27v23 memoria de tales cosas suele hazer. Toda 28r23 poca d hora los paro tales q quatro dllos 30r30 embidia: pues estos tales dexemos por em- 33v19 tales mayor embidia. 33v23 beruio con tales vitorias cada dia embia al} 33v82 que no tiene tales dos caualleros en su sen~o- 34r4 de tales golpes alos tres caualleros de mo- 34v93 muy tristes por su p<>sio co tales 35v22 rey co tales nueuas a tales hobres razo es 35v61 rey co tales nueuas a tales hobres razo es 35v61 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 a su aposentamiento muy alegre d tener ta- 37r26 ra a tales jayanes como Enceleo el motes 37r28 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 tales actos que enlos campos escobrados 41r31 del capo con tales armas que reluzian muy 41v12 no se enflaquecia co tales amenazas antes} 41v95 do el cauallero embarac'ado con las tales ar- 42r82 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 diestro & cuerdo capitan: como en tales ba- 46r72 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 sus tierras. Mas como tales cosas no pue- 46v18 mas pdicandoles d contino los tales hom- 47r33 llones: & por los tales se puede dezir que ya 50r10 en su poderosa mano comenc'o a dar tales 50v30 para tales alos de Aluadin que en poca de 50v64 que estaua a cauallo tales golpes q el yel- 53v29 lleros. E mudando su proposito con tales 55r61 dio tales golpes que le hizo perder la celo- 55v29 xo el cauallero dlos cisnes q tales psonas to- 57r24 Aun q de creer es q en su corte aura tales ca- 57r53 aqlla tierra donde en pocos dias hizo tales 57r77 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 su bodad en tales casos holgaua esperime- 59r3 uidos como era costumbre en tal casa a ta- 64r69 fazer tales proezas enlas armas que su sen~ora 65v39 cosa que mucho alas tales donzellas deue 66r36 noscabo enlas tales sen~oras: mas antes ma- 66r42 da mete os ameys. Porq el amor en tales lu- 66v60 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 en otra manera tales quatro como tu no po- 71r54 en tales casos comu mete se suele fazer: d guisa 72v28 c'on alas tales cosas como si delante los ojos 73r95 dixo el deuo dar a dios d tales hobres recebir 76v53 todo afan por hallar tales hobres: & sin du- 76v68 esta hermosa torre co tales encatamietos co- 77v28 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 muy alegre co tales hobres & los abrac'o con 79r60 ys hecho alegre dixo el rey con tales nueuas 79r88 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 los rescibio como tales hobres merescian: sa- 82v42 dida de su cauallo: ca en vdad pocos tales se 84v57 lleros sandios no soys vosotros tales q nos 87r16 riedo co tales armas nueuas su llegada no ser 87v83 gigate le lleuassen porq las tales armas qria 88r11 c'on~a: mucho espatado me faze padre tales nu- 90v16 como es la gra bretan~a lugar de tales alima- 90v18 su cueua: & la dozella daua tales gritos q lasti- 91v42 dozella q no fuesse desonrada & muerta de ta- 91v88 es mordido & por esto tales poc'on~osas serpi- 93v58 segu andaua brauo & san~udo tales dos no se 95v63 para el cauallero & diero se tales golpes sobre 95v78 muerto: & los otros viendo tales golpes no se 96r23 enel teneys q a tales hobres no couiene due- 96r73 auer ede la emieda: ca ellos son tales q no ay 96v17 el delos fuegos q tales cauallos fuessen de mi 96v45 ze seruicio a tales hobres: y ellos le diero las 96v48 los tales casos req<>ere antes teplado lo co mi-sericordia} 97r50 dor q tales ijurias nos dixo: el cauallo cubrio 97v16 do librar la dozella que no sea escarnida d ta- 97v59 a guisa d buenos se cobatiero & por tales los 99r67 acrecieta el alieto pa las tales pezas & afren- 102v14 traemos y de plazer: mucho sere alegre co ta- 103r46 vos no puede dexar delas traer tales. Enton- 103r48 real cetro ela mano: ca en tales fiestas los re- 103v31 si armados por guarda del rey: ca en tales fie- 103v39 d tales psonas que no dexaro porede de rece- 104v9 Cisnes: en todas partes hallaua tales nue- 105v98 za del Centauro: mas ellos era tales que los 110v34 acontescer a sus caualleros faziendo el tales & 111r69 to padre & nieto de tales abuelos o morir vir- 112r8 llo. La otra para con la espada hazer tales 112v45 rescen tales que meresca ser conoscido de tan 115r16 gon se dezia hazia tales marauillas enlas ar- 115v42 mudo la deuisa & conella hizo tales cosas que 116v35 tales que no pueden ser mejores. Don Lis- 116v76 dad auer hecho tales proezas que espato po- 117r40 segunda: & hizo tales marauillas que nunca 118v20 magores el encatador hizo tales encatamien- 118v24 estauan ende tales que no dudarian la bata- 119r3 todo seria menester: avn que ellos son tales 119r64 rey puesto con tales nueuas: viendo quanto 119v9 confiado en creer que sus obras no son tales 119v66 rra hazer tales cosas que con menos vergue- 119v82 el rey para oyr embaxada de tales hombres: 120r24 en la cabec'a & su cetro en la mano: que con ta- 120r35 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 tales era que avn eneste tiempo no podia ca- 121v80 escogida. E co tales frescas armas fue arma- 123v7 las tales serpientes alos que muerden: sus bo- 125r52 trauadas con oro. E viendo Lisuarte las ta- 126r28 hizieron tales cosas que los contrarios fuero 126v65 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 menc'o a dar tales golpes alos que lo herian 127r76 mas los christianos eran tales que en la bon- 128r5 el cauallero de las cruzes que tales cosas vie- 128r85 zes que con tales cosas no perdia el esfuerc'o 128r93 ron: que los tales como holgados y desseo- 128v57 ellos otras tales muriendo muy virtuosame- 128v63 c'o & ardimieto: porq vros corac'ones son ta- 129v67 las cruzes fazia tales marauillas q espato po- 130r37 dos cauallos fazia tales marauillas q el cam- 130r40 mudo otros tales se no podia fallar: assi q en 130v16 mas ellos era tales q enel mundo no los auia 131r10 mejores & con sus espadas daua tales golpes 131r11 hacha se fue contra el & dieron se tales golpes 131v56 parte: & Brauor le dio tales golpes que lo fi- 131v89 uallero le dio tales golpes sobre la cabec'a q 132v28 seguian eran tales q defensa les no tenia pro. 132v82 moros tales en poca d hora co ayuda delos 132v91 al lado del rey faziendo tales marauillas que 133r52 fuerc'o & auia fecho aquel dia tales cosas que 133r76 uo su mandado: mayormente embiado tales 133v34 son tales que lo merecen: endemas siendo lla- 134r57 mado por tales hombres como vistes: & por 134r58 zo tales cosas q co su bodad los enmigos fue- 135r79 fue alegre co tales nueuas es escusado d escre- 135r84 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 de plazer como tales dos cauallos q no me- 137r35 nueuas q os traygo: mas ellas son tales que 137v8 madis tales cosas tega en su casa sobre todos 137v47 la batalla & hiziera tales marauillas q el rey 137v80 amistad q co tales hobres ganaua q delas ri- 138r13 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 el que estouiere en su prisio pues tales son las 139v13 uistes en tales p<>siones: & porede no os deuria- 139v16 ellos son tales q dessea topar aqllos traydo- 140r37 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 turcos fizieron tales cosas en armas q con la 140v3 uenturado cauallo Lisuarte tu nieto q tales 140v34 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 gos fuessen: & como llegaro q por tales los co-nociero} 142r38 con su fuerte brac'o dado tales golpes q los q 142r69 tales encatamietos q no tenga que temer ca 143r29 ed q ellos son tales q la no dudaran: antes la 143r44 n~a no ay tales caualleros como ellos: & assi d- 143r46 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 ella lo aborrecia de corac'o fizo tales breuajes 143v59 Amadis se vino para ellos y fazia tales estra- 143v90 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 tamietos: ca por fuerc'a de armas ellos era ta- 146r70 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 te y de perder el castillo. Mas ellos era tales 148r25 tomaron en medio & cargaron d tales golpes 149r67 do por tener tales hombres en su poder: ma- 149r85 suarte q tales caualleros nos dexo socorrer en 149v65 nida de tales personas. Passados los tres di- 151v57 posistes por me fazer alegre co tales nueuas 154r90 de enojo ha recebido sabiendo tales nueuas 154v45 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 londres: a tales cauallos respodio don Lis- 155v19 tales q sereys muy alegres con su conocencia. 155v28 jos por quitar tales enemigos de tu estoruo. 156r7 la vinieren a buscar. Si ellos fueren tales di- 156r30 cuenta dello / porque en vuestra corte ay tales 156r45 amadis. Sen~or dixo la dozella si tales son co- 156r69 tales que la no temian. E luego mandaron 156v37 rra que tales hombres mueran a tal sazon: y 157r11 ca tales cosas son astillas que abiuan las lla- 157r23 eran de tales fuerc'as que golpe no alcanc'a- 157v77 dauan tales golpes que los Jayanes no se 157v80 qual gouernacio de gete fizo tales cosas q no 159r75 qual batalla fizo tales cosas que co su ppria 159r85 de yr en compan~ia de tales hombres & dello 159v83 partido dela corte & fazia tales marauillas q 160r8 con su buena espada enla mano le daua tales 161r42 muchas partes le dio tales golpes de toda su 161r49 mi reyno no tega tales caualleros como el du- 162v82 fazian el mandado de su padre: aun que en ta- 164v46 erc'as comenc'ole a cargar de tales & tan pesa- 165r54 lo confesso como galeote lo auia dicho co ta- 165r74 cho el ruego de tales hombres & con mucha 166r69 dios seruido de tales obras: estado assi el rey 166v20 fasta hora de bisperas: mas el gigate fizo ta- 167r73 ua: mas q ellos faria en aql caso tales cruelda- 167v35 mero q lo cobatiera: mas en mi casa ay tales 169r11 falte cosa. Enestas cosas tales dixo el rey qua- 169r34 muerto tales & ta espatables gigates: & dixo 169r55 tierra con tales armas no solamete ni falta: 169v9 da con que su padre fuera muerto haria tales 169v84 pdiedo el esfuerc'o con la falta de tales armas 169v91 los traya en tales maldades les deuia d apa- 172r9 diesse mis obras seruir a tales hobres como 172r56 & otra parte paro tales los hobres dela due- 173v65 tales rehenes q ellos sea seguros del partido 175r27 tad de complir todo lo assentado pues tales 175r64 pdida d tales hombres: & dudauan mucho la 175r94 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 mete ala bondad de tales hobres. Los psos 177r29 con tales armas co vn cauallero desarmado 178v95 tales personas con cuyo temor sus corac'ones 179r33 tales trances siempre viene mezclados con la 179v23 tras q tales predas tenemos en poder del gi- 180r25 a Euaristo: ca con tales armas qria el entrar 180v23 de tales golpes que las cabec'as se fazia aba- 182r45 bos fuera muertos & aun q las tales armas} 182r50 valetia & co tales armas: mas le parescia tra- 182v16 trario les demos tales combates que los en- 183r26 en rehenes y les daremos tales combates q se 183r44 amadis. Quado aqllos cauallos tales nue- 183r90 vos conosciendo mucho era dudoso de tales 183v9 manos salio seruicio a tales hombres. Arq<>sil 183v27 cho alegres co tales nueuas dad alegria alos 183v32 tran~as pezas no conosci q tales marauillas 184r68 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 rauillados dla fortaleza dl gigate: pues a ta- 187r8 Florisando fallescio. E co plazer d tales nue- 187r21 no viera. Pues siedo todos como digo de ta- 187v47 jos: las tales alimanias auia enlas yslas cali- 187v69 seruidos como a tales personas conuenia. E 188r81 pa tales personas no era tal q<>l fuera si el rey 188v64 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 solamente sabed que por donde yua hazia ta- 190v72 puso mano a su espada & coella fizo tales gol- 191r55 dis: mas como la muerte no haga tales true- 192r77 tales cosas engedra sentimiento ni vos e las de- 193v17 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 q mas la q<>siera por suya q dos ciudades ta- 194v53 bidos en tales casos tomaro el cuerpo muer- 195v34 sar q auia dio tales golpes co la cabec'a elas 195v87 gritos & bozes altas: los caualleros dado ta- 196v56 poder ami su sieruo q diga tales cosas que en 197r7 tales q repartidas bastaria a muchos reyes: 197v53 forc'ado macebo do roselis fizo tales pezas q 198v55 somos tales q co tato descuydo fagamos vi- 199r18 mero d caualleros: ela q<>l afreta siedo ellos ta- 199r27 uer a tal sazon tales cauallos pa la sen~alada 199v62 conocer si ellos son tales q merezca essa cofia- 200r8 cebos entresi auia tales y tan ferozes gigates 201v12 zia el empador porq los juezes eran tales & 201v47 muy ligeramente: & como aql que en tales ca- 202r81 da: coroneo digo q fizo tales golpes por socor- 202r92 crueldad ca todos eran tales q su llegada no 202v53 cho pa q<>tar tales jayaes dl mudo firio a dru- 202v62 sus espada & hizieron conellas tales maraui- 203r55 del mundo no podian dexar despuesta co tales 204r74 seamos tratados como presos: ca en tales to- 204v74 con gran amor diziendo: tales hombres mas 204v95 como fijos de tales padres que como a don- 205r19 cho. E siedo los reyes alegres con tales nue- 205r33 cos dias ouo ende tatos & tales que maraui- 208r60 no yr en bretan~a: el las rescibio como tales p- 208v7 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 mi palacio ay tales q piesan q lo son mas. &} 208v99 muy espatados dela demada del gigate: y ta- 209r22 jays que aun q todos sean tales que defende- 209v53 ca enesta corte ay tales q no solamente defen- 210v15 & fama como aquel q de tales cosas mas me- 211v83 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 los malos: limpiado la tierra de tales hobres 214v84 sabidora vrgada vra tia que por cierto tales 216r59 ro grades por todo el palacio como tales ca- 216v46 ra el alegria co las fiestas d tales casamietos.} 216v50 guas cosas q de tales casamietos acoteciero.} 216v54 su fijo perio & siedo ellos tales como era fuero 219r73 tales fasta el tpo dla tabla redoda. Ouo dela 219v93 ron muerte queriedo hazer tales marauillas 220r9 Tallada 1 gata: muy bie tallada & fermosa: venia vesti- 168v5 Tallado 6 de & bie tallado q por razo auia d auer en si 22r70 so cauallo ca era grade de cuerpo & bie talla- 89r34 cuerpo & bie tallado: & segu su gradeza pecia 97v44 plac'a: & como era de grande cuerpo & bien ta- 112r61 bien tallado como aquel que era fijo de giga- 163v31 ojos enel como era de grade cuerpo & bie ta- 178r55 Talle 5 erpo talle & disposicion muy hermoso mas 14v21 le cobria: vestia vn acho pelote d talle muy 62r18 a talle estran~o que Vrganda le auia dado: 67v57 talle de hombre muy pporcionado assi q en 155r5 co como la nieue & segu su talle & dispusicion 210r67 Tam 1 este noble rey Amadis que tam[ ]bienauentu- 122v82 Tambien 15 auia tabie ela guerra como dllos se espera- 17r77 reys a ninguno que gelo haga: & tabien os 27r91 que aun que estaua viuos si tabie no fuera 30v53 te. E los contrarios tocaron tambien mu- 126r71 te: & hazian lo tambien que no podia ser me- 128v64 dia co su hueste q grade era mas tabie fue ro- 130r35 rota se defendia tambien que no podia ser me- 144r93 De q el fue muy espantado: & tambien le coto 145r95 verdad tabie la credo d su padre bruteruo co- 169r30 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 ca lealtad guardara a sus huespedes: & tabie 170r84 tabien como el. Estoces Galeote se fue a do 173r53 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 aquella fue muy espatable: mas tambie esta 204r8 ya a vos buen sen~or querria ver yo tambien 216r75 Tamborines 1 y de la otra muchas flautas taborines & ata- 130r14 Tan 987 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 chos de ta acabado cauallero & gra rey q quien pensasse escreuillos: mas seria juzgado 3r21 vientos & tan fauorables les eran en poca 3v38 to vna tormeta tan espatosa que la mar an- 3v42 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 ua tan claro que aql grade empador espla- 3v52 dia que tantas y tan espantables batallas 3v53 morir ta estran~a alos caualleros. E cobrie- 3v58 do rogado a nro sen~or q los librasse de ta 3v65 gano se defender ta esforc'adamete. Y co la 4r31 zellas & ta atauiadas que parescia corte del 5r13 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 hijo de aquel tan esclarescido & famoso rey} 5r82 Lisuarte por todo el mundo tan presciado 5v3 ra porque siendo vencido de tan alto rey y 5v13 ta nombrado cauallero como vos mi sen~or 5v14 Y esta ta sen~alada merced de visitacion ple- 5v17 rac'on de vna nuue tan escura de pesar que 5v27 ratada: la falsa fortuna le mostro ta subita- 5v80 cidas: pero curamos de seguir nra tan justa 6r19 mundo que era los caualleros ta osados en 6r46 yanes que creo que tan ayna fuessen apor- 6r78 Norandel tan ligeras de acabar como de 6r81 esfuerc'o delo que ellos traeran pues tan lle- 6r85 nos vienen de soberuia con tan injusta de- 6r86 son tan conformes alas que en nuestros tie- 6v78 ta desseosos dlas armas: & ganosos dla ho- 7r27 mucha verdad & justicia. Como a tan cri- 7r72 ganado les sus tierras: dfendiedo ta esforc'a- 7r91 de tan poca hedad ouiesse en si tanto seso 7v22 & cordura. E viedo le tan grande de cuerpo: 7v23 y tan hermoso ende mas de gran discrecion: 7v24 on del juramento: pues ta justa cosa es de de- 8r55 uenia a embaxada de ta alto principe. Los 8r81 tan congoxado que no lo podia encobrir: y 8r92 mas auiendo vn cuerpo ta grade & ta mem- 8v9 mas auiendo vn cuerpo ta grade & ta mem- 8v9 Y co este pensamiento era tan aflegido que 8v14 sta tan biuo y sotil que no solamente enlos 8v89 se metio por lo mas espesso dl bosque ta en- 9r49 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 llamar hijo de ta alto padre & nieto de ta al- 9r64 No ay cosa ta dificil dixo Lisuarte ql ente- 9r76 ojos ta bermejos dela san~a que parescia ar- 9v57 contra la leona. Por mi fe que no soys tan 9v70 bramido tan espantable que sono grande 9v91 gargata y se la apreto tan reziamete que le 10r11 enla mano: mas antes que la hiriesse ta fu- 10r16 de tan espantable aliman~a: ca por cierto si 10r39 bando de matar essa tan braua aliman~a: y 10v5 le dixo. Ciertamente tan espantado me 10v21 pondio. Buenas donzellas pues de ta lue- 10v67 stantinopla estaua ta alexado de tierra que 11r26 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 sea ta bieaueturado dozel grades tie- 11v50 nes se deue esperar d ta alto hobre & no ser- 11v65 esta Vrgada se demuestra q siedo ta gra sa- 11v88 de ta alto merecimieto como es el vro. 12r50 cargar me tan ahincadamente vuestras co- 12v46 nado. O gete catiua dixo don falagris a ta 13r20 grade san~a tan~o la bozina ta rezio que bie 13r23 la matara estaua ta espatados q no sabian 13r46 do & doto de tan gra discrecion como a vos 13v31 rando ta agramete que de pesar hablar no 13v91 zir estas palabras comec'o de llorar ta agra- 14r9 perador no hagays ta gra llato que yo fio 14r12 ron la leona ta grade y espatosa que mara- 14r18 trecho assi sin freno: & andaua ta espatado 14r36 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 despues ta bie aueturado como todos sabe- 14r60 librar de ta manifiesto peligro: pues si dezi- 14r66 & Furio sus hijos gigates? alos hijos d ta 14r71 le vereys tan psto como cuydauades: & q<>n- 14v53 lomares & aura tan braua batalla con los 14v69 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 mesnada tantos ni tan presciados caualle- 15v9 ua tan menguada de caualleros que passa- 15v14 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 y agora ta destroc'ados muertos presos en 16r14 samientos: & creo pues estos tan mal cami- 16r19 no traen como los otros que tan mal recau- 16r20 ras passadas tan menguada de caualleros 16r30 como esta ni fuera quitados ta malos giga- 16v52 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 uia ser de luengas jornadas: esta tan justa: 16v59 ne vuestra tan subita llegada. Sen~or respo- 17r25 q como estos jayanes se veen de ta crecidos 17r79 sentamieto en su palacio & seruir ta altame- 18r22 hazer a tan buen cauallero. 18r24 mos hazer todas las cosas ta de ligero co- 18v83 dl mudo ta malos hobres como q<>to el 19r50 si amadis cauallo adate no fuera: ni ta bue- 19r57 des tiene ganadas alos turcos & ta defendi- 19r78 q lo dmadar a su satidad: no se espa d tan al- 20r32 ros tener deue: poniedo vos en ta grandes 20r36 no dua ser fecha q los castigue ta durame- 20r78 justa cosa era no ser remisso el mesage de ta 20v30 sonas: por ser mesajeros d ta altos reyes me- 20v79 tales nueuas: ca por cierto creya q ta buen 21r13 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 ta grade enl rey q no pudo ser mayor & dixo 21r45 sala ta ricamete atauiadas: allende q su na-tural} 21v95 dixero ellas ca nos es vedado: mas ta estra-n~a} 22r48 cauallos diziedo q pues d ta luen~e trra ve- 22r53 enel mudo ta fermoso dozel: saluo al empa- 22v24 los cisnes estaua todas ta espatadas q no sa- 22v90 de ta alto hobre se acostubraua: siendo los 23r32 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 gras & no venia ta alegre como le era mene- 23r58 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 mo de ta virtuoso p<>ncipe se espa: porq el no 23v59 res del rey Rolado co Sabina: & como ta 23v73 Rolado acontecio demostrando se tan pe- 23v93 a sus ojos tan desonradamente vido morir 24r3 tecio a este Rolado q siedo ta abrasado de 24r21 los amores de aqlla infanta: era tan alexa- 24r22 q esperaua: yr me q<>ero con tan buen recau- 24r57 daua de socorro delante de ta altos hobres 24r76 aun q palabra de tan altos principes dixo 24r77 ta ligero el passage como pesays: endemas 24v29 los cisnes toco el cuerno dos vezes tan rezio 24v79 ta ligeramete esperays de vos partir desta 25r6 es no la tenia que tan alto hombre como el 25r35 fue el golpe tan duramete dado que el caua- 25r78 uallero dlos cisnes dio tan grande golpe al 25v6 fue el golpe ta duro que le hizo baxar la ca- 25v14 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 tan brauamente sobre el brac'o derecho que 25v50 tanta soberuia porque tan mala costumbre 25v82 quie tan gran destruycion ha hecho en nue- 26r62 ualleros: y porende me parece que no ys ta 26v53 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 frian le dixo. Dios confunda tan dan~ada 27r18 palafren en tierra: mas no pudo tan ayna 27r29 estra guarda: pues tan mal la supistes ga- 27r73 nar mal la sabreys defender: y porque tan 27r74 mi sen~or dixo el: mas la gete no es ta cortes 27v41 ber porque hazia tan esquiuo llanto: & co- 28r15 puedo: la causa que aqui me hizo tan triste 28r35 El me dixo pues aueys sido tan descortes q 28r53 gero & corredor alexo se del tan gran trecho 28r76 que traygo: pues es traje tan conforme alo 28r81 no soys mas de dos endemas de tan poca 28v16 samete para quitar ta mal hobre del mun- 28v21 de hazer. Ay sen~or dixo la dozella q soy ta 28v26 de vosotros sen~ores aueturardes ta prescia- 28v34 ra del yelmo & aun que lo vido ta espanta- 29r4 razon para cauallero tan nombrado que 29r40 de & limpio en su cabec'a: vn escudo ta gran- 29r74 gor d nueue palmos ta acha como vna gra- 29r80 de mano: meneaua la y esgremia la ta lige- 29r81 uetud no qrays ver ta cruel vdugo d vras 29r88 mi honra poner espada en ta catiuas cosas 29r94 ron d se herir tan brauamente que el sonido 29v31 gante le hirio tan duramente que sin que el 29v66 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 da quedo la mano tan atormentada & tolli- 29v73 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 do se d su escudo. El cauallo le dio tan gran 29v90 sidades: era el agua ta fediete q no auia per- 30r61 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 ouo dellos tan gra compassion que las la- 30v5 escuderos: & salia ta dessemejados que mas 30v15 za del gigate: & como en ta grade fortaleza 30v59 ta crescidos y pesados cuerpos: no podian 31r10 los despartieron porque no muriessen tan 31r24 se paro tan espatable que los suyos del mis- 31r64 aquel gigate ta dessemejado que se espanto 31r81 ro que no estaua de espacio dio tan gra gol- 31r94 el golpe el qual fue tan grande que las em- 31v31 escudo en tan gran peligro mucho sintio la 31v35 gante y lo herio tan duramente con toda su 31v39 el gigate le dio tan gran golpe sobre el que 31v60 tiuos de tan esforc'ado & noble cauallero di- 32r43 tida por vetura no me vereys tan ayna co- 32v4 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 nes: onde agora viedo se librados de ta es- 32v90 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 leon ser ta domado & domestico & preguto 33r30 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 vna traylla porque era ta manso que anda- 33r83 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 sus manos fruto d ta alta bodad & auia po-cos} 33r95 los cisnes q tan buena sen~ora aya mal nin- 34r13 reyno. Assi plega a el dixo Palmero q tan 34r21 uar psos q vencer & matar siedo tan pocos. 34r65 con la lanc'a sobremano & firio tan durame- 34v42 ron tan fuertemete los dos copan~eros que 34v52 uanto en pie que no era ta maltrecho delas 35r8 aun q era d ta alto linage & fijos d tales pa- 35v75 el cauallo delos cisnes tiene ta gran cadena 36r24 tan ganoso del seruicio deste rey por la gra- 36v23 stros enemigos: & pues ta cerca estan segun 36v56 que ta preciado cauallero no deue estar en 37v41 en tan virtuosa sen~ora como es la rey- 38r3 rades en psencia de tan alto rey yo os respo- 38r25 auia pso: diziedo ser ambos d ta poca edad 38v22 a marauilla & tan acelerado en sus 38v50 bec'as por q<>tar tan desarrazonada & sober- 39r4 son de fortunas: tan yguales & contingibles 39r18 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 como de personas q tienen ofendida tan al- 39v72 sona co cauallero de tata nobradia y q tan 39v82 dios q la q<>siesse librar de poder de tan mal 41r59 do se de tan crescido cuerpo & mayor sober- 41v6 ron se tan reziamete que el cauallo de Ro- 41v22 fue encontrado ta duramente que la cincha 41v26 batiendose tan fuertemente que hasta hora 41v42 el cauallero que de tan tierna edad le pare- 41v68 tinuando tan loco proposito me enciendes 41v74 enojar. Como por tan vencido me tienes 42r46 dieron se tan grandes golpes por encima d 42r51 vnas bozes tan doloridas q a todos ponia 42v21 memoria dl bien. E aun no salgo tan bie li- 42v71 alc'ando aqllos ojos q tan descaydos tenia 42v75 resce que soys mal llagado? No soy ta mal 43r84 otros tuuistes mesura d me mouer ta injusta 44r8 no delos muchos vos ha hecho ta braua & 44r29 pedimos es tan justo que nos deue de ser 44r81 solar esta triste de tu madre que en tan gra- 45v55 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 ra con ta fermoso hijo perder deueys el sen- 45v77 talla: y fue tan braua y mezclada que sola- 46v69 tre ellos tan cruda batalla que de ambas 46v87 que pueda hazer seruicio a vn tan alto ho- 47v12 lo seguro dixo el rey ca no sera ta mal mira- 47v40 voluntad. De tan noble reyna dixo el ca- 47v94 & assi de ta alta sen~ora mas estimo la buena 48r3 si en algo os he seruido el seruicio fue ta pe- 48r5 siendo ayuntada a tan noble y esforc'a- 48r50 tan flacas para engendrar alos muy fuer- 49r34 de sus cauallos se encontraron tan fuerte- 49r52 ro le encotro tan fuertemente que falsando 49r56 fue la vitoria tan clara que quien siguiera 49v52 bo & de tan floresciente edad toda su inten- 49v56 escudo era tan hermoso en aquellas fuertes 50r75 tan gran peligro queriendo con poca gen- 50r78 facion de tan grande don como me aueys 51r34 sona ta virtuosa dixo el cauallero delos cis- 51r42 sea bien empleada en tan alto lugar & gra- 51v30 oyendo aquellas tan agras palabras que- 52r42 do ta afrentada que mas quisiera en aque- 52r43 peracion fue tan turbada que tomando le 52r54 tomo tan subito dolor de corac'o que me pu- 52r76 ziendo esto comenc'o a sospirar tan tristeme- 52r78 lo quiera galardonar & vos guarde de tan 52v24 uadin lleuaua preso: que tan gra priessa se} 53r81 ron tan fuertemente que le falsaron el escu- 53v17 encontro puxo tan rezio que el arrancando 53v21 llado: dio le tan gran golpe que los lazos 53v50 & asio tan fuertemente del escudero que de- 53v58 apreto tan fuertemente que el aliento le hi- 53v69 tra los segundos & los encotraron tan bra- 54r31 lleros mas diablos pues tan ligeramente 54r74 que tan penada auia sido por los amores 54v46 tan fuertemente combatido y escalado dla 54v56 que de cortes ni mesurado: que amor de tan 54v78 alta donzella como yo desechasses con tan 54v79 dado como aquel que era tan cortes q a pe- 55r31 lo hirio tan duramente enlas piernas q las 55v13 escarnidas fueramos de ta malos hobres. 55v35 tan hermosa ouo gran plazer de saber de su 56r11 no ala donzella mi vida como de tan catiua 56v16 sa. A dios merced dixo ella que a tan buena 56v71 mas ni ella ni el rey ala sazo son tan alegres 57r17 mete como en casa de hombre ta honrador 57r61 se sobre las estriberas le dio ta gra golpe so- 58r57 erte se puso en fuyda. (A)[E] ta espatados fuero 58r62 de ta noble copan~a estar en cadenas de tan 58v25 de ta noble copan~a estar en cadenas de tan 58v25 llero delos cisnes se encotro conel gigate ta 59r84 tro al cauallero d gigate ta duramente: co- 59r89 comec'aro de cobatir ta fuertemete que no 59v4 ro ta rezio por la espada q asida estaua del 59v25 mundo es ta nombrado bien venido sea tal 60r31 mucha color: y venia ta dessemejado q q<>n- 60r44 ta loado leuato se pa lo rescebir. Los dos 60r48 ta espatable y dessemejado gigate: & coello 60v11 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 & tan atauiadas que era marauilla. E dixo 60v50 muchas plas. Mas aunq ta ricos era los 60v63 amor: fue tan ahincada dela nueua llaga 61r54 da hermosura de aquella Infanta fue tan 61r63 hizo tu libertad ta subjeta? Tu vano pesa- 61v30 fueren bien empleado sera en ta alto lugar. 61v33 gate de mediana edad de tan crescido cuer- 62r13 podio como gigate ta follo respoder deuia 62r44 que el rey Rio era de tan alto hecho de ar- 62r94 roneo puesto en tan peligrosa batalla: mas 62v15 algun esfuerc'o cotra ta crudo enemigo co- 63r20 con el rey Rio ta fuertemete sobre los escu- 63r31 el brac'o encotro tan brauamete al gigante 63r35 cotro en mitad dl escudo ta brauamete que 63r40 ron se a ferir ta crudamente que no auia ho- 63r52 era tan fuertes & ta espessos que cetellas vi- 63r54 era tan fuertes & ta espessos que cetellas vi- 63r54 taleza firio al gigate sobre el yelmo ta cruel- 63r83 no andaua ta ligero como su enemigo & co- 63v32 mas digo vos del rey Rion q tan cargado 63v43 otrosi muchas llagas no estaua ta fiero ni so- 63v47 porq tan cargado fue el rey del gran golpe 63v57 firio tan duramete sobre el poco del escudo 63v78 puxo ta rezio q cayo d pechos ala otra par- 64r13 ualleros era tan mal llagados que mas te- 64r32 Bue amigo q<>l llaga vos aquexa ta fuerte- 64v78 cias que tan alta & sen~alada merced para su 65r25 llero q ta atormetado quedaua dl 65r34 da dara vra sen~ora por tan sen~alada merced 65v6 conel cauallero auia passado siedo tan paga- 65v28 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 si sus ojos tan fincados enel cauallo que quie 65v75 do el tiepo ta fauorable a su desseo aunque el 65v82 de tan penado cauallero q otra cosa no dssea 66r15 ne me aya por su cauallero para con tan reno- 66r21 esse tan penada ni su honra recibiesse punta d 66v54 pec'o a dezir. Tan estremado dolor como es 66v56 da fermosura posseen. Assi q pues Dios tan 66v58 & pues el amor es tan forc'oso que ni barreras 66v64 ta auisada que do faltare el esfuerc'o supla la 66v67 de creer q tan alta bodad este saluo en alto lu- 66v74 tan pciado cauallero como es vro sen~or. No 67r32 ta poca crianc'a que algo a vuestra sen~ora di- 67r81 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 dezir. E diziendo esto se salio del palacio tan 68r80 pues solo aueys vencido ta brauo y peligro- 68v11 a tan triste cauallero 68v71 su querer tan verdadero 68v73 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 bie andate por qdar e casa d tan alto hombre 69r46 mano siendo tan nombrado cauallero con su 70r10 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 amarga muerte. A esta hora estaua Elena ta 70r43 ro: pues en nobre d ta alta dozella como vos 70r71 auetura puso temor estaua en aqlla sazon tan 70r80 triste q el despagado: endemas siedo yo ta te- 70v38 vuestra vista pues fuera della hara tan dolo- 71r4 gun yua desapoderado no paro tan cerca co- 71r61 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 sacordado & tirole por vn brac'o ta rezio q lo 71r74 q feris tan cruda mete a esta duen~a? Porq es 71v22 su espada ta dura mente q la cabec'a le fendio 71v79 lo trae ta engan~ado q muchos dias son pas- 72r11 ta nobrado & las marauillas & auenturas de 73r71 uallero andate & no como hijo de ta alto rey: 73v17 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 go q me digays q<>en me da ta estran~o don pa 73v64 pondiesse dio dl ac'ote a su palafre q ta ligero 73v74 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 ta y ta hermosa q dudo enel mundo hallar se 73v85 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 uos ta mal tratados. La dozella teblado de 74v60 mos d ta poc'on~oso & triste lugar: & saliedo se 75r48 lla tenia: y q a ta sen~alada torre no 75v10 ua en ta esq<>uo encatamieto: & pensando enlas 75v62 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 & cobraro luego su alegria & fuero ende ta es- 75v70 dos bramidos ta grades q parecia caer se aq- 75v78 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 nos & lo puxo ta rezio q por poco lo ouiera ba- 76r34 libertad era en si ta alegres quato espantados 76r54 car del mundo ta mala dozella: & a nos aueys 76r62 char & seruir a ta noble copan~a: q aun que la 76r70 stras psonas no era d doler ni sentir pues q ta 76r72 ziedas & aueturas q los traxero a ta esq<>uo lu- 76v8 cauallero y peleo co Oria el crespo ta braua- 77r37 tan agramente que ellos ouieron compassion 77r77 & no deuriades vosotras llorar tan agrame- 77r81 assi qdamos ta tristes co la vitoria pues vos 78r28 no qriendo estoruar ta buena jornada q vos} 78r38 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 ys enella bue recaudo: ca(~) ta hermosa cosa no 78r68 patoso q la torre partio por medio con ta gra 78v13 cuderos & dozellas fuero ta espatados q caye- 78v15 escudo al cuello q ta grade era q lo mas dl cu- 78v40 le el fierro dla lac'a enl escudo lo puxo ta rezio 78v56 c'a fue pa Falagris: y ecotraro se ta fuerteme- 78v59 ria & si alla fueremos no copramos ta caro co- 79r33 nida: mucho pesar he tenido de ta luegamete 79r68 dad dl cauallo dlos cisnes q ta estran~a auetu- 79v11 las y llegaro se a encotrar ta brauamete que 80r9 to se feria ta brauamete q las cabec'as hazian 80r31 andado en su batalla siedo ta casados q no se 80r34 ra que le teneys ta clara ventaja. Cauallero} 80r99 ria se ta brauamente que Coroneo era espa- 80v66 zir. O dios guarda a tan bue cauallero de pe- 80v69 ligro y dale vitoria contra ta soberuio enemi- 80v70 ro delos leones firio de tan brauo golpe a flo- 80v72 lasso & casado no andaua ta ligero como era 80v78 mo & firio lo sobre el ta rezio q las manos le fi- 81r7 el Florinel & antes q se leuatasse le dio ta gra- 81r10 ned lo q pmeteys como hobre d ta alto lina- 81r28 era d gra bodad d armas: mas era ta follo q 81r67 su espada fizo tales golpes & ta estran~os co q 81r92 ced dixero ellos q tan llegados somos a corte 82r17 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 dis oyo aql cauallo ser fijo de ta alto hobre se 82v27 do auia tan blancos como si fuessen hechos d 82v77 ua vio estar vna gigata ta grade & ta desseme- 82v85 ua vio estar vna gigata ta grade & ta desseme- 82v85 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 gada: las vn~as dlas manos auia ta crescidas 83r7 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 El jaya estaua ta san~udo q no podia hablar 84r62 ta ligeramete q muy esforc'ados y de mucha 84v3 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 to dl cauallo q solo se osaua cobatir co ta bra- 84v16 caualleros llegaro se a ecotrar ta fuertemete q 84v30 su sen~or: ellos fuero tan qbratados dlas cay- 84v39 a su cuchillo & dio ta gra reues por los o- 84v52 hazia dan~o. El jaya le herio co su cuchillo ta 84v70 capo au q ta fuerte & rezio era como aueys oy- 84v73 mas horra ganaua cotra el gigate q ta sen~a- 84v79 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 sobre el escudo tan duramente que gelo hizo 85r28 tan reziamente q lo batio de espaldas. El gi- 85r44 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 batalla conel gigante: mas el era tan mal tre- 85r59 reyna viedo el cauallo ta mal llagado toma- 85v69 su palacio q<>tro escuderos ta tristes 86r75 neo & florinel los cargaua de ta esq<>uos gol- 87r67 ta dulce son q era marauilla & cataua jutame- 88r80 de tan alta hermosura 88v25 q muera tan amarga muerte este cuytado ca- 88v50 uergaua en ta despoblado aluergue: & no po- 88v69 ua fue el catar dlas aues ta dulce enlos arbo- 89r10 ro se a encotrar ta brauamete q bien parecia 89r56 el escudo ta fuertemete q gelo passo de claro 89r58 ta fuertemete lo encontro q no le valio escudo 89r62 su espada comec'aro entresi ta braua batalla 89r84 caxco: & fue ta cargado del golpe q cayo enel 89v5 porque tan~o ta dulcemete me llaman musico 89v31 nas maneras por el mudo es tan nobrado: & 90r45 rac'o se fue ala motan~a de saguid a fazer ta as- 90r77 cercado el monesterio d tan alto muro: & tato 90v11 euas dixo el cauallero auer en trra ta poblada 90v17 ta sen~alados caualleros q no ay cosa espatosa 90v20 gra bretan~a cobatiedose solo co ta espatable 91r29 uajes ta grades & ta dessemejados que a todo 91r80 uajes ta grades & ta dessemejados que a todo 91r80 los cabellos del saluaje & tiro ta rezio cotra si 91r98 ded esta flaca donzella q no sea escarnida d ta 91v8 bierto de vn cuero de alimania ta fuerte como 91v14 gra yra ta fuertemete q los hazia cruxir arre- 91v21 ta fuerte mete conel q era marauilla: & andan- 91v35 lla lo mataua: mas el cauallo fue tan ligero so- 91v56 tan traspassada estaua q gota d sangre no te- 91v63 tan desatinada d miedo q se abrac'o co el caua- 91v66 como donzella pobre no podre seruir tan alta 91v83 merced a tan sen~alado cauallo reciba vra vir- 91v84 ella por vos acopan~ar en tan peligroso lugar 91v96 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 otorgado su amor ala duen~a pues lo ella tan 92r77 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 dad ta crecida: no pudiera dexar de ser escar- 92v37 frimiento: fue tan llagado su triste & atribula- 92v72 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 flaqza del cuerpo me no dexara tan presto en- 93v22 llero ser esta motan~a ta poblada de alimani- 93v77 na muger saluaje ta grade como vna giganta 94r24 ta espatados q no supiero fuyr. La gigata co 94r34 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 para ser fijos de tan disformes y esquiuos pa- 94r54 el cauallo: q si ta bueno es ela obra como fer- 95r80 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 tro ta rezio que qbro la lac'a e muchas piec'as 95v57 sobre las estriberas firio al cauallero ta cruel 95v65 tado llego se a el & puso le las manos tan re- 96r30 mays: la duen~a fue ta espantada q no supo q 96v23 gos diziedo: sen~or pues nos sacastes de tan es- 96v25 rica & fija dalgo: mas no era ta buena como su 96v81 dxo ta soberuio cauallo no duia mucho valer 97v9 pueda hazer plazer a ta bue hobre: & si mi p- 97v66 chos ta rezio q lo fizo caer ala otra pte: & ma- 98r23 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 tan fuertemete elos escudos q las lanc'as fue- 98v16 la espada al pescuec'o del cauallo le hizo tan 98v61 enla mano corrio por la puente tan ligero & 98v95 tan presto como si sin armas fuera diziendo 98v96 con la lanc'a sobre mano & lo firio ta rezio q el} 98v99 tra el co san~a & firio le ta braua mete sobre el 99r13 n~udo & los firio ta brauamente q se apodero 99r20 plar si pudiesse la san~a ca le pecio ta cortes & 99r37 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 armas d ta psciado cauallo en tal lugar no d- 99v18 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 muger de tan sen~alado cauallo & ta horador 99v82 muger de tan sen~alado cauallo & ta horador 99v82 dlos buenos: & por ser otrosi madre d ta esfor- 99v83 este don Guila: pues ta clara cotrariedad no 100r40 ua no podia ser tan esquiua la carcel de Bru- 100v48 ta de cuydar q este duque siempre tuuo q tan 100v63 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 noche dixo. Amiga como aueys tornado ta 101r43 tan grade marauilla: & sabed q este que guar- 101r85 ne. Porq matiene ta mala demada ta bue ca- 101r88 ne. Porq matiene ta mala demada ta bue ca- 101r88 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 el golpe ta pesado q puso la mano del espada 101v84 taleza del cauallero siendo de tan poca edad. 102r54 dela fuente & beuiero del agua q era ta sabro- 102r63 ser ta esento & aptado d duen~as & dozellas le} 102r86 uallero encontro a Orfil ta fuertemente que 102v85 n~a q auia sido de ta famoso jaya como el que 103r16 las traxera: porq ta sen~aladas armas fuessen 103r17 les nueuas dixo el rey ta buen hombre como 103r47 como las cosas dl rey su marido era ta acrece- 104r25 que auiedo noticia draciano peleo coellos ta 104v29 lo cotaro e roma por dode su fama crescia ta 104v46 gero se trasmuda. lo q temiedo yo ser ta desdi- 105v49 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 ro como yo? que pueda satisfazer a tan gran- 106v47 de merced en tener memoria de tan mezquina 106v48 des tan fieramente & dezis mal de amor q tan 107r11 des tan fieramente & dezis mal de amor q tan 107r11 qual es la duen~a o donzella porque sofris tan 107r21 tro & comec'aron se d herir tan rezio sobre los 107r64 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 amays pues tan fauorecido soys dlla que ya 107r98 su espada en la mano & hirio lo tan crudame- 107v44 y fue el cauallero tan cargado del golpe que 107v49 sostener tan amarga vida que muy 108r50 tura de tomar amor de tan alta donzella que 108r56 do lo traydor. Delo qual fue ta san~udo que 108v12 sto en semejates afrentas los heria ta sin pie- 108v35 & hirio lo tan duramente sobre el yelmo que 108v48 fineza de su espada. El ruydo era tan grande 108v59 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 to cobro tan grade odio al marido que tomo 110r56 c'on aquel muy dan~ado fuego de ta torpe des- 110r64 strar milagrosa sen~al de tan grande pecado 110r88 ualleros de tan estran~as nueuas dela fortale- 110v33 lo desseauan emplear saluo en tan esquiuo y 110v36 cho de tan disforme mostruo: segun la disfor- 110v39 chas coloradas: tenia los ojos tan bermejos 110v64 que como este Centauro fuesse de ta grande} 110v87 cauallero saluo con aquel que tan bueno fues- 111r21 tan fermosamente que todos juzgaron que 111r32 tan principales fiestas onde tanta gente era 111r70 llero dl dragon auer enel mundo ta fuerte ho- 111v36 era & mostrar que merescia ser hijo de tan al- 112r7 dieron se tan grandes encuentros enlos escu- 112r66 c'as & toparon se delos escudos & cuerpos tan 112r68 des la victoria ta clara: la batalla delas espa- 112v35 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 loar fuesse: pues tienes ta poco conoscimien- 112v73 to que a tan alto principe no huelgues de ha- 112v74 hablar ta osadamente a aquel cauallero pa- 112v80 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 era tan gruessa & tan pesada que muchos ca- 113r72 era tan gruessa & tan pesada que muchos ca- 113r72 tauro tan rezio que retrayendo se a[+]tras de la 113v6 ras lo hirio tan rezio delas espuelas que lo hi- 113v16 zo passar adelante: y el estaua tan maltrecho 113v17 reaua: su ferocidad era tan grande que los que 113v24 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 batian tan duramente que espanto ponian a 113v43 erc'o antes le creciendo con la yra lo hirio tan 113v55 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 embrac'o tan ligeramente que quando el Ce- 113v95 do para lo atender. Y el Centauro le dio ta 113v97 no era tan ligero como solia que la muerte se 114r17 nos andar tan ligero como solia no oluidan- 114r23 El centauro cayo luego enel campo tan gra- 114r27 {IN4.} TAn altamente se hablaua en casa 114v63 tauro. El rey Amadis porque tan sen~alada 114v72 rescen tales que meresca ser conoscido de tan 115r16 na voluntad me plaze. Y pues tan cerca es d 115r61 armado cauallero d que el fue tan alegre que 115v49 toparon se de los cuerpos & cauallos ta rezia- 116r86 uallero de los cisnes que por el mundo es tan 116v31 manjares. La reyna Oriana era tan alegre 117r7 grade silencio comenc'o a tan~er Roladin tan 117r61 n~er & catar ta dulcemente que si mucho tura- 117r80 cia de mucha auctoridad no tan alegre como 117v19 dillas delante del rey Amadis: & tan grande 117v32 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 esta que vos veo tan amarga? dezid me vue- 117v40 rey fue tan turbado con aquellas nueuas que 117v62 pro tan caramente enel mundo: ca el estrago 117v77 tengo & tomar dllos tan cruel venganc'a que 118r4 lido era en tierra lo encontro tan fuertemente 118r64 tan clara fue su bondad en ningun tiempo: & 118v21 tos que fizo vn nublado ta espesso & ta escuro 118v25 tos que fizo vn nublado ta espesso & ta escuro 118v25 sobre ellos tan rezio: & no podiendo resistir a 118v43 lleros tan estran~a auentura. Sen~or dixo Li- 119r76 ra contra el: solamente por ser en tan sen~ala- 119v72 tan orgullosos vienen que no solamente me 120v31 do hazer ta presto como pensaua: mas ni por 121v28 madis viendo que yua en tan gran peligro} 121v50 cipal era ta blaca como la nieue d vna hermo- 122r86 ron el real d los paganos que tan grande era 123v25 res dando tan grandes gritos de alegria que 123v37 da: ta sen~alado entre los suyos como vna cau- 125v7 color & valor dela deuisa: & yua tan sen~alado 125v33 tan sen~alado que parescia arder en fuego: y 125v47 n~or en tan grande afrenta no quiso dexar de 126r56 es tan estremadamente venia armados: y que- 126v8 no consigo que era vn cauallero tan sen~ala- 126v10 cauallero de las cruzes le encontro tan fuerte- 126v20 tro con el cormano del soldan tan fuertemen- 126v25 tanto aquel dia que su bondad fue tan publi- 126v58 delos suyos que pudieron. diero tan rezio en- 127r8 nouel cauallero & hirio lo ta duramente que 127r15 la mano siniestra le trauo tan rezio[ ]que lo ba- 127r60 que en poca de hora fueron tan escarmenta- 127r77 parte ta brauamente q todo lo lleuaua delan- 127r96 & mal trecho delas caydas pelear tan 127v3 encaualgada: mas no eran armados ta[ ]bien 127v30 tan reziamente por el brocal del escudo q fal- 127v73 huestes ta brauamete q mas d dos mill caua- 127v98 tan nombrado no se quiso mostrar de poco es- 128r16 del rey de Libia & dio le tan gran golpe por 128r24 cudo tan reziamente que la lanc'a passo fasta 128r64 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 alos contrarios & arremetio con ellos con ta 128v54 cos tan reziamete sobre el yelmo que gelo cor- 128v88 taua asio del tan reziamente que lo arranco d 128v90 & la cabec'a fasta el huesso d q el rey fue ta car- 130r54 enellos ta rezio q les fiziero perder mucho ca- 130r97 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 sus golpes: & los dos cauallos era tan cansa- 131r17 nuestros amigos: y luego entraron tan rezio 131r27 peleaua ta brauamete que a todos hazia ma- 131r41 lasarfo & con sus espadas le dieron ta esq<>uos 131r55 la carne: y qdo dl brac'o ta atormetado como 131r71 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 uallero lo alcac'o y le dio ta esquiuos golpes 131r90 ua conel gigate brauor & co giotes: y era tan 131v18 dios le encotro ta rezio sobre las fojas de aze- 131v63 & lo puxo tan rezio q el gigate le no pudo lla- 132v5 llero arremetido con el ta rezio q el gigate gu- 132v16 to ta dessemejada bestia comec'o a grades bo- 132v43 ya muerte los paganos fuero ta espantados 132v53 Amadis andaua ta san~udo & vitorioso q no 132v87 creyble que tan poca gente como la del Rey 133r15 dauan tan encarnic'ados que no dexauan ho- 133r44 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 to se cobatio ta brauamente fasta q fallecien- 134r20 es murieron ta vtuosamete dando vida a sus 134r40 uallero ta dsseado: yo he por bienauenturada 134v59 mi llegada dixo Lisuarte pues ta alto rey co- 134v60 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 bre casa fazer seruicio a tan alto p<>ncipe como 135v24 mi buen sen~or: porq si assi no anduuiera tan 136r34 encubierto no fuera ta estremada su bondad 136r35 ni su venida tan desseada. Assi es verdad di- 136r36 que a fijo de tan altos hobres couenia. Bue- 136r56 riedo Coroneo q ta alegres nueuas se supies- 137r15 ta aficionado a morar en aquella tierra q ya 137r20 de tantos & ta sen~alados cauallos. Lisuarte 137r27 de dixo el rey Alidoro suena por el mundo ta 137v15 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 vro amigo. Sen~or dixo el son tan estra- 137v52 n~as & tan largas q sera larga cosa de contar / 137v53 cia: & clara razon es que tan estremado caua- 137v94 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 ni el ta poco lo entedio & respondiole: por di- 139r66 muy pocos dias fue ta qrido ela corte q otro 139v69 ble tan ayna el tal dolor salir del corac'o: mas 140r24 tres caualleros de ta sen~alada bodad q en to- 140r78 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 do d su bodad fablar ta altamete: pues lo mis- 141r45 sere della tan alegre como triste dela partida: 141v78 ua ta alegre con esto que su sen~ora le dezia q 141v82 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 vna vez heria eran ta escarmentados q no le 142r70 otrosi a el & dieron se tan grades golpes que 142r75 fuerc'a firio tan brauamente a Madancido 142r80 cidon tan dura mente sobre vn hombro que 142r85 avn q fuessen enemigos siedo ta pocos no te- 144r74 da fuero los paganos ta mal trechos q pdie- 144r87 nos de ta alto hombre: mas razon tienes de te 144v69 fablar tan sandia mete: date luego a prisio & 144v73 llego Lisuarte y fue espantado de tan braua 145r33 ra los tres caualleros y[ ]encotro al vno tan fu- 145r42 trar ta fuertemete q los escudos fueron falsa- 146v45 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 y pesadubre dlas armas no podia andar tan 146v77 talla era entre ellos ta cruda q era marauilla 146v82 dia mucha sangre y los cauallos era ta cansa- 146v84 hirio lo ta duramente sobre el yelmo que cen- 147r4 dan viendo lo ta cerca solto la espada dela ca- 147r6 din otrosi enel: & trauaron se tan rezio que se 147r8 tra Dinarda & puso le las manos ta rezio q 147r13 rio lo tan duramente sobre el yelmo que gelo 147r18 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 q Dinarda fue ta cargado como aql q era fe- 147r95 erna no adaua ta ligero & auia pdido mucha 147v30 c'o entre los enemigos: & tan duramente echo 147v82 tas marauillas & dauan tan brauos golpes 147v87 ta lastimeras que alos q las oya ponian en 148v41 cuyta delas llagas & auia el rostro ta hincha- 148v45 en prision de ta mal hombre: dios los quiera 149r98 cerca era & vieron le tan hermoso que pocos 150r4 ruydo era tan grande que hazian que pares- 150r21 castillo. Delo q<>l fue tan triste y espantado q 150r31 c'a lo encontro tan fuertemente que quebran- 150r92 aql q nuca fue ta san~udo en batalla ni desse- 150v30 dor hirio le de ta brauo golpe sobre el yelmo 150v34 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 da del arnes ta rezio q lo batio tumbado por 151r20 & ta hermosas & atauiadas q Elena fue espa- 152r35 era ta apuesto q pocos se fallaria que mas lo} 152r50 ra los llagados dlo que era tan lassos & can- 153r74 mas de Bruteruo no auia fecho ta sen~aladas 153v69 contigo batalla. mucho me pesa se de tan al- 154r25 to lugar & mirar tan mal las cosas. don Lis- 154r26 fechos deste cauallero como aquel que tan le- 154v27 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 d ta alta guisa & bodad en cosas d amo- 155v52 nebrando se d aql dulce tiepo q ta desembar- 155v69 Sen~or plega vos de nos hazer tan sen~alada 156r41 espera dixo ella de ta alto hombre como vos 156v6 cudo tan fuerte mente que la lanc'a fizo fizo e mu-chas} 157v49 Sansuen~a delas cabec'as & dieron se tan fu- 157v56 escudos & cuerpos & cauallos tan duramen- 157v62 tan gra golpe que la loriga no le presto que 157v84 parar: y en llegando firio tan rezio a Bucar 158r48 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 mas a esta hora los cauallos era tan mal pa- 158v6 ouo gra dolor delos ver assi ta mal llagados 158v73 ta brauamete q no pudiero salir e trra: antes 159r81 enemigos vecidos & ta mal parados q ya no 159v8 fuertes & poderosos q aueys visto: fizo los ta 160r47 erpo & por la boca & andaua muy ligero: & ta 160r57 strar merecedor d seruir ta alta dozella se par- 160r67 nos pelear tan brauamente: mas donde le pe- 160r82 suarte si el es tan fuerte como dzis edemas co 160r86 niedo fiac'a en dios q no qrra q tan mal caua- 160v5 llero & ta soberuio lleue la mejoria: & por ven- 160v6 vido fue cotra el: y encotro le tan fuertemente 160v32 a encontrar ta fuertemente que las lanc'as fue- 160v48 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 a ferir al cauallero ta duramete sobre el escu- 160v73 de tras tan fuertemente que Lisuarte no era 160v80 do estaua del escudo tiro tan rezio que el tira- 160v87 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 stigo ca Lisuarte lo firio tan duramente en 161r10 go se fueron a ferir tan crudamente que bien 161r38 vencio cauallero tan brauo como aql q ma- 162r57 si tan fermoso fue muy espantada & no le pa- 162r91 cia de ta buena sen~ora. Rosamuda era muy 162v24 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 dado sin madre otrosi en tan pequen~a edad 162v64 fue tan atordido q ouo de perder las estribe- 164v60 blanco camafeo tan descolorida como perso- 164v87 queriendo caer a vna parte Galeote vio tan 165r13 erc'as comenc'ole a cargar de tales & tan pesa- 165r54 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 vuestro saber rehusar casamiento de tan alto 165v62 de tan buena sen~ora otra cosa no se esperaua 166r5 uallero para ganar los agenos: del qual tan 166r8 no pudiera sostener d tan entran~able amor a- 166r29 ca no era tan maltrecho dla enfermedad: en- 167r8 cima & fuy ta quebrantado que me no pude 167r88 otro cauallo tan ardid no fuera no se pudie- 167v17 tar de su estoruo tan grade enemigo como a- 167v40 mundo era tan nobrada: mado aportar las 168r49 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 do lo dozella ta estran~a como vos: merced se- 168v34 juzgo q no soys ta nobrado por el mudo co- 168v36 grande rey y el ta poco nombrado cauallero. 168v86 n~as auenturas tan deliberadamente se ofre- 168v95 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 muerto tales & ta espatables gigates: & dixo 169r55 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 por q<>tar vos ta gran enemigo d vro estoruo 169r73 pues ta buena voluntad me mostrays tener: 169r94 suarte guarda tan bue cauallo d traycio q le 170v66 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 buenos enella no halla horra. A ta sandio ca- 171r34 herire sin ellas: ca a cauallo ta follo no deuia 171r44 encotraro se ela mitad d los escudos ta fuerte- 171r57 llos ta brauamete q Lisuarte pdio vna estri- 171r60 d Galio pues en ta esquiuo lugar lo ha d po- 171r72 solada de mi cuyta: pues el q la causo ouo tan 171v12 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 sion ta poco te amaua como a la bondad. El 171v53 era & diez escuderos. Ellos era ta alegres que 171v62 zellas no era ta meguadas de vestiduras: en- 172r21 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 llero: ca si le conociessedes no seria de vos ta 173r39 manos & tiro ta reziamente dela soga que el 173r78 & dio le tan grande golpe que la suya le hizo 173r81 nes con las lac'as hirieron ta crudamete alos 173v15 dela duen~a & lo hirio al passar ta brauame- 173v19 co Galeote & su cauallo era ta lasso & cansa- 173v23 era: & lisuarte fue cotra el & hirio le ta dura- 173v29 qrer matar vn cauallero ta sen~alado. Estado 174r17 tan firme y vdadera tego yo mi palabra di- 175r34 como ta ligeramete aqllos caualleros se vi- 175v3 de tan mal hombre como Bruteruo y de sus 175v21 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 encotro ta duramete q el escudo le falso de cla- 176v5 ziera mucho mal: mas detuuo lo ta rezio que 176v54 se llego Marciual y hirio lo tan rezio sobre 176v86 cauallero de tal cuerpo tan ligero como el: y 176v97 sobre el yelmo ta brauamete q llamas de fue- 177r5 le apreto ta reziamete co sus pechos que por 177r20 fortaleza del gigate y dezia q nunca ta estra- 177r27 n~a cosa vieron vn cauallero resistir ta ligera- 177r28 los presos: & quado assi los vido tan maltre- 177r67 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 grade & ta dessemejado q era espato delo ver 177v17 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 del yelmo todo abollado: & Arquisil fue tan 178r9 do sobre los pechos ta duramente q lo batio 178r12 risando q por el mudo era tan nobrado: & di- 178r47 do q<>ndo oyo fue ta san~udo que no pu- 178r63 los escudos ta fuertemete que las lac'as fuero 178r69 do le hirio ta brauamete sobre vna pierna q 178v10 gigate ta brauamete sobre el yelmo que todo 178v46 el ta rezio q no se pudo desuiar & co la espada 178v62 risando viendo se ta cerca del gigate no supo 178v68 ra nuzir este gigate: ca otros ta fuertes y dsse- 178v84 faltara no saliera ta bien librado el gigate: al 178v86 do alos otros: y el era tan mal llagado: ende 179r6 & vecidos: la qual nueua puso ta tristeza en 179r20 fuero de ta poca resistencia que les no embar- 179r60 dixo. No conuiene sen~or a tan alto rey como 179v14 te siedo tan macebo: lo que pocas vezes con- 179v45 Galuanes ta preciado cauallero fue a el & lo 179v62 tan psto q segun las cosas suceden al reues d 179v97 na gelo agradescio mucho y estaua ta alegre 180r67 Rosamuda era tan fermosa como la fama d- 180r86 pa pardilla: y coneste onesto abito parecia ta 180r96 dexassedes dllo. No conuiene a ta alto rey di- 180v45 ron las armas d huesso tan blaco como mar- 180v78 ron al real los cauallos era tan lassos & casa- 181r32 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 a ta hermosa: ca dello no lleuaria prez ningu- 181v33 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 della con la mano diestra ta rezio que la ouo 181v91 encontraro ta duramete q parecia fuertes tor- 182r8 nas y encontraron se tan fuertemete como en 182r25 mado le puxo ta rezio que lo arraco dla silla: 182r38 strar punto de couardia: y era ta casados del 182r57 bre la cabec'a ta duramente q cayo luego mu- 182r70 el salio tan presto que ella fue marauillada: & 182r72 el fuerte escudo blaco: que ta grade era que lo 182v8 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 tas le hirio ta duramente por baxo dela rodi- 182v35 suarte viendo lo assi andar tan desatinado le 182v49 ra el plato se hazia ta grande enlas tiendas q 183r8 ta dessemejado de su hermosura & maltrecho 183v14 dios me ha fecho ta sen~alada merced q d mis 183v26 aqllos cauallos q fue ta buena obra q plega 184r61 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 go Gualdar si ta bie vos pidiere el cuerpo d 184v65 auer muerto ta dessemejado y espatable giga- 187r11 hallo inclino pa seruir esta merced tan grade: 187r71 los cascos tan duros q no tenia necessidad de 187v66 fornias y domadas era tan diestras & mada- 187v70 ta estremados q era marauilla. Lisuarte ma- 188r37 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 ua con ojos tan amorosos q le parescia d su 189v24 do hijo dios te hizo tan estremado entre los 189v30 tan estremado vos hizo vos de su bendicion 189v49 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 les cosas en armas & ta estran~as que dellos se 190v73 jornadas se fueron a Sobradisa: y fueron ta 190v76 enemigos q muchos era & muy fuertes: & tan 191r63 suyos fuero ta enflaquecidos q co la bondad 191r71 do ta nin~o fue mucho mas espatado. Y el in- 191r79 ojos aquel cauallero su nieto de tan gra bon- 191r90 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 de gustar & lloraua tan amargamete q dolor 193v4 aqllas fuerc'as corporales d q tan coplidame- 194r49 madis tata & ta noble cauallia: y q la mayor 194r85 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 en su copan~ia q quedamos ta amargos con 195r49 esparzia q co ellas era lauados & hazia ta es- 195v78 esse fablar: ca todos lloraua tan agramente q 196r62 por mas de veynte escalones muy altos: & ta 196v13 trechas del mucho llorar & auia las bozes ta 196v22 na yua ta cuytada & dessemejada del gran do- 196v42 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 so comec'aron su oficio ta dulcemete q no po- 196v67 tan natural mete van encadenadas: no veys 197r22 les queda es ta incierta & cargada d angusti- 197r35 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 ni emperador en todo el mudo fizo nunca tan} 197r99 famosa & nobrada vida & ta gloriosa muerte 197v3 vn q ta estran~as aueturas en su tiepo auia a- 197v35 to d sus pecados auiedo ta entera fe co dios q 197v86 Castiualda: ta cuytado era de pesar q aunq 198r36 qua triste venia ta alegre fue tornada quado 198r56 endemas encomedando os la yo ta afincada- 198v25 tan noblecida aqlla corte como la gradeza & 198v91 na muy braua tormenta no llegaron tan ay- 199r85 aposentamiento era ta acopan~ado d caualle- 199v11 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 nia q ta alto hombre no faltaria por cosa del 199v30 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 zildes q la batalla la aura tan presto quanto 200r68 tan buenos q a toda braua auetura podrian 200v28 cebos entresi auia tales y tan ferozes gigates 201v12 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 metidos enel capo q ta grade era q bie podria 201v84 tra el: & encotraro se tan brauamente que los 202r55 c'as llegaro alas carnes: mas el gigate fue tan 202r57 gado: do Lispa se encontro con Ridalfo ta 202r63 bodad: mas Lisuarte entro tan brauo entre 202r71 les dar la muerte: mas ellos se defendia ta bra- 202v5 remediado ca adaua ta brauo & san~udo que 202v9 cabec'a & fue tan cargado del golpe q se ouo d 202v15 pes & ta pesados le dio Falagris q el duque 202v28 somago tan rezio sobre el brocal del escudo q 202v63 cotra el & lo firio tan duramete sobre la cabe- 202v74 la san~a fue contra los dos reyes tan desapode- 203r30 gar la espada dela cadena y le trauo ta rezio 203r33 vngria y lo firio de tan pesados golpes que 203r38 to: & tan reziamente los acometieron que los 203r71 vngria le diero ta brauos y esquiuos golpes 203r91 muertos & tollidos / y ellos ta mal llagados 203r98 auia acontecido enla gran bretan~a de ta po- 204r5 nueuas dela batalla: delas quales ella fue ta 204r59 enello tan afincadamente q despues que por 204v34 do: las quales el aprendia con ta aficion q 206r67 dela fe como a tan catolico principe conuenia 206r76 recibiendo yo tan sen~alada merced y mi lina- 207r40 coroneo no qriedo encubrir ta gra alegria a 208r9 para d tan flaca fuerc'a q qualq<>er plazer & a- 208r31 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 do lo tan buena donzella como vos los soys 209v92 sabido de mis nueuas: creo que ta mal defen- 210v24 contrar tan reziamete q las lanc'as fueron en 210v65 traro se enlos escudos tan brauamente q el gi- 210v74 lla tan brauamente q dio con el en tierra por 210v81 legria qual couenia a ta noble & sen~alada co- 211v39 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 mas couenga a tan alto hombre como vos 212r47 leuanto & dixo. Yo soy por galiada ta pena- 212r84 para descubrir su voluntad: mas ella era tan 212v7 zella podriades fallar ta conforme a vuestro 212v75 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 querria morar onde tantos & tan preciados 213r35 nia a ta sen~alado cauallero & q assi era bueo 213v36 a ta leales vassallos como vos otros lo soys 214v3 de casar con aql que su corac'on tan afincada- 214v66 tan querido que manternas tu corte en} 214v99 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 las reynas & todas sus duen~as & dozellas ta 215v5 los cedros: & fue tan bien andante como ago- 216r73 & ta apuestas q era marauilla: & alli en presen- 216v28 monesterio q era ta fermosa q a penas mejor 217v46 chos otros caualleros y ta pciados q era ma- 218v10 tiepo tuuo tatas & ta fermosas q assaz estaua 218v31 Leonarda fue ta amada & qrida en macedo- 219r18 tan coformes enlas volutades fiziero juntar 219r69 reynos q enel mudo auia q tan acopan~ados 219r94 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 da tan altamente como alteza tenia de linage 220r38 Tanays 1 nobre tanays d sanguit & fue casado co vna 217r33 Tan~ed 1 batalla tan~ed el cuerno otra vez y sereys en- 25r7 Tan~endo 1 los hombres que hazian grande grita tan~en- 150r81 Tan~er 8 do. E auiedo gra sabor dela batalla q<>so ta- 24v46 via del castillo: & siendo cerca oyeron tan~er 54r18 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 rra de la fiesta & mayor plazer quisiesse tan~er 117r57 grade silencio comenc'o a tan~er Roladin tan 117r61 Y acabadas las dac'as torno Roladin a ta- 117r79 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 o en sus casas alc'ado los gritos al cielo: el ta- 195v21 Tan~eres 5 de ricos y hermosos pan~os: los tan~e- 5r3 sta enel palacio de grandes tan~eres y estru- 5r36 ca de muchos tan~eres dulces & concordados. 117r55 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 ala reyna oriana al son d muchos tan~eres a[+]- 214v61 Tan~erian 1 sando q ellos oyedo la bozina tan~eria otro 13r26 Tan~eron 1 dores & tan~eron trompas en sen~al de victoria 158v68 Tan~esse 1 que tan~esse para dac'ar: & salio luego la her- 117r68 Tangamos 1 tagamos en mientes q la quexa: debalde hija 139r87 Tan~ia 1 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 Tan~ian 2 mentos que cantando tan~ian las donzellas 68r32 ron gran rebuelta enel castillo: ca tan~ian cuer- 150r11 Tan~ido 1 dixo porq auia con tata soberuia tan~ido el 25r16 Tan~iendo 2 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 pues que assi estuuo tan~iendo grande piec'a: 117r66 Tan~o 6 ua recaudo tan~o muy fuertemete vna bozi- 13r13 grade san~a tan~o la bozina ta rezio que bie 13r23 de satisfechos. El cauallero lo tan~o con tan- 25r8 % E acabado d catar tan~o vn poco de q<>ndo 88v11 porque tan~o ta dulcemete me llaman musico 89v31 uaus tan~o muy rezio la trompa q juez era del 210v60 Tanta 292 ras: las q<>les de tata pfecion adornadas era q no hechas mas biuas & animadas asse- 2v46 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 erc'o mostraua tanta osadia como si por ar- 3v60 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 lo soys: rescibo tanta honra como de diez 5v15 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 tud es tata que no queriedo tomar vegac'a 6v19 ua Lisuarte muy atento & recebia tanta pe- 7r61 dos dientes con tata braueza y ferocidad q 9v61 los arboles de tanta variedad & maneras 12r77 y en tanta abundancia que enel mundo no 12r78 los ni antes dellos nunca el mundo tuuo ta-ta} 12r95 sas: porque ellas me tienen echada tata deu- 12v47 de su hijo de pesar cayo amortecida en tan- 13r90 mos ende sin causa fazer tanta cuyta y sen- 13v28 no deue mostrar tanta flaqueza en q<>lquier 13v32 n~o estado: & porq la fortuna los vee en tata 14r74 la mitad de tanta gente ha venido en Bre- 16r25 llamaua con tata gete como se dezia que en 17r3 gas q ouiero en Mogac'a a dode tata in- 17r68 dixo ladasin q tata fuerc'a tiene el amor dla 17v94 mi sen~ora tata soledad teneys de bretan~a q 18r4 d tata infinidad d paganos & fortaleza d ca- 19v14 dios os ha fecho tata merced dotado vos d 20r34 saluo & tata glia como ouo: las q<>les era dsta 21v25 manera: vna espada d tata bodad & fortale- 21v26 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 ros fuero armados co tata honra & soleni- 22v68 assi desamaua al rey Amadis que con tan- 24v44 de satisfechos. El cauallero lo tan~o con tan- 25r8 dixo porq auia con tata soberuia tan~ido el 25r16 cisnes con tata fuerc'a que la lac'a quebro en 25r68 dad tanta no fuera le hiziera mucho mal: & 25v13 tanta soberuia porque tan mala costumbre 25v82 te: tanta tristeza me trae ala memoria aqste 27v94 que antes. Pues tanta confianc'a tienes en 29v10 tos. El cauallero afrentando se de tata ho- 30v34 ra ello auia mandado hazer. Era de tanta 31r4 no con tata fuerc'a que el escudo le passo en 31r91 manos co tanta masedubre como si ouiera 33r27 tanta gana de le seruir en lo que pudiessen 33r60 no en tata mansedubre que sin el hobre an- 33r87 es que enel mundo no auia jayan de tanta 33v11 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 a otro cauallo con tata braueza sobre el co- 34v89 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 estos que tata aficion tiene alas riquezas 35r87 do que tanta es su virtud que jamas faltar 36v37 tanta cuyta & tribulacion estaua. 37r37 nen a ser ayudadores contra el que a tanta 37v66 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 metiose al camino & tata priessa se dio q an- 38r85 en que os era: porque touiera tata fuerc'a su 39r51 tanta dignidad & preciando se tanto de ca- 39r74 visitado en tanta manera q seria alegre de 39v5 sona co cauallero de tata nobradia y q tan 39v82 do vos tanta ventaja que seays dos o tres 40r47 su cauallo: & tanta priessa le dio que en po- 40v58 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 par mas vuestras obras pues tanta perdi- 43r7 tata hora & fama dela muerte & vencimien- 44r22 sas dixo el rey me impide a no auer tata pie- 44r41 ser el satisfecho despues que muerto con ta- 44v34 co tanta fama & vitoria. Desso yo tego cuy- 44v36 Persona en quien puso dios tanta bondad 44v72 alcanc'aron tanta gloria que con su peque- 47v14 yo rescibo dello tanta merced quanta enel 47v16 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 te: mas tanta gente era junta contra el que 50v80 uan muy brauamente. Mas tata era la ge- 50v83 cibo tanta honra como en casa de su madre 52r31 passado por ella tanta afrenta & verguen- 52r45 labras que dezia eran de tanta lastima que 53r62 ron se con tanta san~a que enlos golpes mo- 54r56 encontrado con tanta fuerc'a que sus ricas 54r61 fue a parar en tanta enemistad como antes 54v54 de enemiga san~a contra el cauallero en tan- 54v58 con tanta san~a que las lanc'as fueron que- 55v76 le pusiera tanta culpa en su hecho: porque 56r62 stillo. Es d tata crueldad q duro falla caua- 57v53 uallero le encotro de tata fuerc'a q le falso el 58r39 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 se combatia delas espadas co tata braueza 63r57 do el cauallo firio co tata san~a al rey Rion 63v22 no prediesse alguna sospecha rescibiedo ta- 64v63 camara diziedo le. Buena amiga tanta lasti- 65r47 en vuestra lealtad tengo tanta fianc'a que mi} 66r86 dedero de oro: & su hermosura era tanta que 67v80 res co tanta crueldad sin que persona te pue- 68v60 an faltado en tanta manera que bien parecia 69v75 es que de vras buenas obras tanta parte me 70r13 ga muerte. Vuestra soledad me pone en tata 71r6 ue co tata crueldad. El cauallo dixo alos peo- 71v27 puso la en tanta desesperacio q pe- 76r10 toparo se dlos cuerpos & cauallos d tata fuer- 78v71 requiere pues co la sangre he pdido tata fuer- 80r72 mas de tata bodad en armas como era siedo 81v60 dare mi cauallo: & ganareys tata honra qual 83v37 uatar: mas la flaqza era tata en el q lo no pu- 84r24 te. El jaya le ecotro de tata fuerc'a q el escudo 84v34 tanta fuerc'a puso q la pierna que tenia corta- 85r64 mudo otro no podria alcac'ar tata bodad co- 85v29 te co tata dulc'ura que el cauallo estaua espa- 88r81 uallo ca no tenedes tanta vetaja dela batalla 89r70 ga dios q tata copassio tego de su cuyta que 90r91 es tata su fortaleza q los leones & sierpes ma- 90v6 mar esta motan~a porq se despoble d tata pon- 90v15 mac'a & lo mato ganando tata hora quanta 91r27 dad fue tata desse rey q q<>nto las getes turare 91r40 metio cotra el cauallo co tanta ferocidad q la 91v22 yelmo le cubria las espaldas tiro de tata fuer- 91v59 verdadero amor: tuuo tata astucia q supo de 92v7 & dozellas pues q matenia co tata leal- 92v48 bres poner en tata desesperacio q mas cerca- 92v66 agudos dietes & vn~as despedac'ado q tanta 93v72 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 torgue: mas enel ay tata vtud que vecera vra 96v63 madasima ouo tata cuyta q ordeno lo q aue- 97r11 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 cotro enl escudo d tata fuerc'a q lo arraco dla 97v27 & allegaro se encotrar co tanta furia & san~a 98v40 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 assi q me parece que no es tata prueua de bo- 101v4 dos de tata gete: los cauallos segu auian fer- 103r61 su capita como aquel que tenia tata razon de 104v53 da momento de vuestra partida que tata tri- 105v42 plire vro mandado con tata lealtad q antes p- 105v88 ros de tata bodad que enlos sen~orios del rey 106r33 tata la alegria fuera de si junto con la memo- 106r89 con tanta furia quanta sus san~udos corac'o- 107r52 vna piel de sierpe: que de tanta fortaleza era 110v75 te no vos doy tanta ventaja que os conozca 111r23 tan principales fiestas onde tanta gente era 111r70 tata fama & nombradia. Pues estado assi el 112r45 tata sobra y vetaja le teneys: pues no temeys 112v27 surado pues es tata vuestra mala criac'a que 112v69 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 tanta ligereza la auia tomado. A esta hora 114v17 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 tes el a todos: di me tanta priessa por llegar 116r20 del dragon se llama: el qual gano tata fama 116r25 biesse dello grade consuelo: que tata dulc'ura 117r63 alegria: mi cuyta es tanta que es mas amar- 117v45 tanta muchedumbre murieron muy virtuo- 118v44 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 rey Amadis de quien tanta nombradia cor- 120r72 da fue muy alegre y plazentero: y tenia tanta 121v38 en Sobradisa con que tanta fama auia ga- 122r32 nidero en que tanta crueldad d muertos & lla- 123v92 tas que creed que era tanta muchedumbre q 124v44 resplandescia como el sol y vn escudo de tan- 125r72 el rey. E tata gente cargaua sobre los dos ca- 127r91 te pagana tanta que tresdoblada era que la 128r37 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 zes co el en la delatera & arremetiero con tata 130r19 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 del escudo dl jaya con tata fuerc'a q quebran- 131r77 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 gar ala muerte: la grita era tata que no auia 132r63 les dar la muerte: & tata gete carga sobrellos 132r70 la cabec'a d q le salia tata sangre q le cegaua 132v26 c'a encotro a este moro co tata braueza q assi 132v89 deuda q deuian a la hora: tata era la alegria 134r38 tanta ventaja que no es de creer saluo aqllos 134r76 bre mortal no pudiesse alcac'ar tata fermosu-ra} 134v99 so enel camino co tata p<>essa q en muy pocos 135r41 caualleros & tata parte fizo alos muertos co- 136v27 avn q en mi casa se le no ha fecho tanta hon- 137v92 tal cauallo: lo q oyedo Elena recebia tata ale- 138r57 mosura juta co tata bodad enlas armas: y en[+]- 138v61 tenia tanta vetaja q ambos era de alto fecho 138v82 nian tanta vetaja los contrarios que si el ca- 142r64 nian en ser malos & vsar de tanta 143r85 fermosa y apuesta que[ ]tanta conuersacio to- 143v57 mejor la maldad de Arcalaus que tuuo tata 143v94 llo de motaldin: & do Gadales viedo tanta 144r17 do ca ellos lleuaua tata gana de se vengar q 144r62 tata traycio fue muerto que todo el mudo es 146r39 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 tata bodad pesaron q les no turaria quanto 147r82 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 tro a Melia el roxo q primero hallo de tata 150r85 les dieron tata priessa que ellos pesando ha- 150v42 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 nauegar con tata bonac'a q nuca sentiero vie- 151v47 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 na era con tata copan~a de duen~as & dozellas 152r34 llos braua & cruda batalla mas tanta era la} 153r50 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 con tata cordura q ni solo vn pequen~o rastro 155v54 que su bondad tanta fuesse como de fecho lo 156v29 tata gloria que de tal sen~ora touiesse 157v3 madarol con tanta braueza que los escudos 157v59 alli seria: mas la espada q no era de tata bon- 158r16 tata bondad como enla batalla auia mostra- 159r53 quedaron en tanta soledad por su partida q 159v96 rio sobre los lomos de tata fuerc'a que lo fizo 161r27 do pues en vos ay tanta virtud q la aduersa 162v15 ento es tato q nunca entre en auetura en ta- 163r17 tados & seruidos en tanta manera que mejor 165v17 alteza de todo el mundo con tanta infinidad} 166r87 alegria: & boluiendo se el rey Amadis con ta- 166v64 assi venia con tanta priessa & tristeza. Poned 166v95 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 mundo ni en quien ay tata bondad & fortale- 167r56 q ende auia salio a gelo defender: mas tata ge- 167r62 yormente siendo tata gente como era & la tier- 167r80 go d muchas cosas elas q<>les el dio tata mue- 167v78 ciesse en capo ca no tiene tanta hueste como 168v77 muertes tata fama aueys ganado q lo q vos 169r61 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 casa dl emperador de Constantinopla e tan- 170v31 nas: de q Lisuarte ouo tata lastima q las la- 171v74 fuerte amor le atormetaua: poniedo le en ta- 172v48 bodad dl gigante pues a cauallos d tata bo- 175r95 niedo tanta fianc'a enlas palabras de aqllos 175v42 da vez co tanta fuerc'a q abollado le el yelmo 176v22 sen~or pues con tata crueldad no se harta que 177r71 mundo co que el rey Lisuarte su abuelo tata 177v83 mo Turon ouo en si tata alegria q alc'o las 178r42 que vn enemigo de su ley gane tanta honra 179v39 fil d tanta bodad mucho fuero espantados 180v79 la gana grade lleuaua d llegar ta- 181r30 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 cauallo delas espuelas muy rezio con tata li- 181v87 llero d su deudo porq tata gloria no le lleua- 184r37 seruido le fiziesse tata merced q le quisiesse ar- 186v6 merced sen~or que de vos rescibo es tata que 187r66 fantes que de tanta bondad era nombrados. 187v39 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 consuelo d toda esta corte que en tata tristeza 189r64 sessora de tata alegria & heziste hijo al rey a- 189r66 mayor poder de gentes entro co tata braue- 191r40 dzir saluo q muero co tata soledad d vosotros 193r61 c(a)[o] tata deuocio esparziedo tatas lagrimas q 193v66 madis tata & ta noble cauallia: y q la mayor 194r85 dixero missa muy solene: la q<>l el oyo co tanta 194v33 nos dexas en tata tristeza mejor nos lleuaras 195r48 dad q estos que los qrian cosolar tenia tanta 195r64 altas q daua tata claridad q los q de luen~e lo 196r29 & tanta clerezia q para pesar era enel mundo 196v6 fuero encedidas: la lubre & claridad era tanta 196v61 que parecia arder la yglia: la gente era tanta 196v62 os eneste dia pa vosotros d tanta tristeza me- 196v97 mudo: auia tata alegria e su corac'o q era ma- 198r67 sar las manos: y ella ouo tata alteracio & pla- 198r71 cio se otorgassen: la empatriz otrosi fazia tan- 198v85 ra fuesse no tedria tata honra como auer por 199v26 nos de tata merced & confiac'a. Entoces el ca- 200r11 se fallaria la mitad d tata hermosura ni estra- 201r38 tes de antiochia pocos se fallauan de tata bo- 202r5 ro se las dos hazes co tanta yra que muchos 202r68 entre si braua batalla: mas la gete cargo tan- 202r90 su gete con tanta braueza q por fuerc'a q<>to al 202v34 tro se con el gigate Alboce de tata fuerc'a que 202v42 migos con tanta san~a q no alcanc'aua a nigu- 202v94 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 ca enellos tanta sangre fue esparzida como en 203r12 ria dela batalla se metieron enella con tanta} 203r50 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 do fuesse guarecido auiendo del tata lastima 203v61 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 stracio es d tata grauedad q no ay psona enl 206r12 cando las aueturas co tata fama quanta por 207r69 bido ala cubre dlos plazeres auiedo en si ta- 207v19 ciendo me dllo tata hora con los grandes se- 207v41 grade vitoria la alegria fue tata q el antiguo} 208r36 sencia con tata gracia & mesura q todos fuero 209v20 lacio & ciudad: & la gete era tata juta q la pla- 210r41 arte le encontro de tanta fuerc'a que le falso el 210v78 y ende mas siedo de tata bodad. Las reynas 211r19 dia tanta necessidad touiesse de ganar onra 211v82 te toda junta enla plac'a en tata abundacia q 214r9 os: los quales el regio & gouerno en tanta ju- 214r57 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 fue a su aposentamiento con tanta alegria q 215v59 cessario: solamente que yo y ellos tenemos ta- 215v85 vuestro valor no auedes tata tierra como me- 216r41 cauallo no auia tata renta q mas le no fuesse} 216r99 reynas todas con tanta compan~a de dozellas 216v27 cho duque co tanta horra & solenidad q enel 216v44 za por la muerte dl rey amadis: tata era ago- 216v49 saua dexado las armas q co tata honra & fa- 219v29 gio sus reynos en tata pfecio q no fue menos 219v66 tiempo: la fija fue de tanta fermosura que po- 220r4 Tantas 66 dia que tantas y tan espantables batallas 3v53 da q lo salia a recebir co tatas duen~as & do- 5r12 patados d tatas victorias cotra nos acaes- 6r18 otras islas comarcanas & poner tatas gen- 6r31 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 & no pueden resistir a tantas partes: ende 6r42 su virtud & nobleza dize que porna tantas 6r71 en mi pensamiento pues en tantas partes se 10v24 digo que en vuestro tiempo aura tantas y 12v35 tatas cosas de cosuelo le dixo el empador al 14v3 sto en espato q en alegria: q tantas proezas 14v55 dis por estos paganos que tatas vezes ha 16r7 & no tiene tatas causas pa las oluidar. Assi 18r6 ligro de sus aias: pues pa lo dispesar ay ta- 19r23 es si pguta vra santidad q<>en recobro tatas 19r87 por tatas vitorias: & la pagana sea estraga-da} 20r84 to tatas gras so escusadas: porq ecareciedo 21r28 tantas cruezas se no hara enel mundo qua- 31r58 en tantas rajas lo hendio de arriba abaxo 31v62 el hara de vuestras carnes tantas justicias 39v71 con tantas lagrimas & ansia de su corac'on 45v61 que auia errado la calc'ada: mas tantas co- 55r55 silao q tatas auia hecho en sus tiepos: per- 59r21 der q yo pueda galardonar tantas buenas 60v14 aposetamieto y vio tatas duen~as & dozellas} 60v48 cio & q<>ndo vido tatas duen~as y donzellas 63r13 en tatas partes llagado & maltrecho d gui- 64v9 la batalla auiedo tatas llagas & comec'o a de- 80v68 partida del cauallo q tatas buenas obras su 88r6 uiero por do se criar tatas alimanias porque 90v29 & como auia escapado de tantas alimanias: 93v47 fija d do galuanes & tatas donzellas fijas de 103r83 fazia lugar pa q pasassen las donzellas q ta- 103v12 mieto conuiene: tatas vezes ha venido estos 104v92 cauallero le aquexaua d las espuelas: & tatas 107r87 muerte por vuestro seruicio tatas vezes qua- 108r37 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 tatas causas a ello vos comueue q qualquie- 129v39 bad no podia a tantas ptes socorrer q avn q 135v53 jas de los reyes y altos hobres tantas que cin- 137v25 es tatas fijas de reyes ende moraua q no era 138r40 violo rodeado de tatas dozellas que era ma- 139r90 lleno de tatas copan~as d cauallos q parecia 139v71 tatas cosas como tomadas tenian acordaron 143r13 mente y se metio con Lisuarte & hazian tan- 147v86 bie siete delos muertos: mas las lac'as era tan- 148r22 aqlla Vrganda la desconoscida de quie tan- 159v35 do: & faze por esta tierra tantas crueldades q 160r74 q a si mismo e cuyo seruicio el ha fecho tatas 165v67 peca enel dia: sobre tatas alegrias quatas este 166v47 os vos las quiera galardonar tatas buenas 172r31 cocedido lo q tatas vezes le auia suplicado: & 178r44 c(a)[o] tata deuocio esparziedo tatas lagrimas q 193v66 tatas vezes fue puesto en auetura de muerte / 194v64 sus brac'os llorado tatas lagrimas q su cara 195r20 & no fazia sino besar le las manos echado ta- 195r31 gelos besaro muchas vezes & tatas lagrimas 195v77 las huestes griegas dspues d tatas vitorias 197v25 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 yo no puedo regir ni gouernar en tantas par- 207r90 con gran razo: pues tantas llagas & afanes 213v69 porque tatas cosas creo q sobreuernan en mi 214v4 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 ya mas q armas & cauallo tuuo dspues tatas 218r57 tiepo tuuo tatas & ta fermosas q assaz estaua 218v31 por el reyno de londres q tatas era q sin las q- 219r52 Tanto 775 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 te ni menos dl nro rey Amadis fingidas & copuestas se falla. Con tato artificio & so- 2v43 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 de hora en tanto estremo mudados que bie 3v39 ua en si muy enflaquescido no tato por te- 3v56 dad & valetia q no temia tato la muerte co- 4r23 la generosa sangre dode venia: le crescio ta- 4r27 ce pasto dela vista de aquel su hijo q tanto 4v30 al rey Noradel co tato desseo como si ouie- 4v42 amor: & la empatriz la tuuo abrac'ada tato 5r17 espacio ql empador le dixo: sen~ora tato tpo 5r18 te q de su venida tato plazer mostrauan da- 5r27 do no creya su venida tato auian sido della 5r34 de toda grecia tato q su hermosura a todos 5r39 pa q los negocios cargaro tato sobre mi co 5r64 ciendo tanto se disminuye mas mi alegria y 5v23 no se nada: mas aqui os haran tanto plazer 5v44 lo deueys de hazer pues tanto os preciays 5v60 tego dada dixo el me tiene tanto ligado que 5v62 te de mi padre: la fortuna le fue tato contra- 5v75 da q tato quel rey turco hiziesse su armada 6v15 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 alas cosas delas armas tato son a menudo 6v53 cosas ante proueydas no suelen hazer tanto} 6v84 de tan poca hedad ouiesse en si tanto seso 7v22 hazer nada sin vro mandamieto. Por tato 7v53 desseauan tanto biuir como por emplear to- 8r14 da ociosa que hazia le parescia tato vergo- 8v6 tenia mucha amistad no tanto por el deudo 8v18 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 ria & amaua tato de corac'o. Y encobriendo 8v21 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 gun tanto desasida y apartada de aquella 8v92 no podia herir tanto estaua con el asida la 10r9 & braueza: & tanto que don Lispan vio la 10r20 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 en tal edad & con tanto esfuerc'o mato aque- 10r47 er es que no sera esta de tato peligro como 10r65 mos & siruamos pues que a todos tanto 10v41 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 de vuestra tia me dezis. Por tato nos pode- 10v71 mundo se hallasse: los arboles tanto olian 11r46 Bie creo dixo la donzella q tato q la ayays 11r70 mete atauiado: lisuarte tato q vido a vrga- 11v43 tato amor q era marauilla: diziedo. Bie ve-nido} 11v48 de su vista estaua muy descosolada no tato 11v69 q por esta causa estuuo vrgada tato tpo en 11v94 ria pues tato coel auia de ser honrada y en- 12r26 c'o muy alegremete. Entre tato que Lisu- 12r34 de monjaste vro padre: & por tato no pode- 12r53 moso dozel. Entre tato q Lisuarte habla- 12r59 mis huespedes algunos dias entre tanto 12v58 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 Lisuarte que por tanto alli queria fincar 13r71 Falagris tato que vido el emperador con 13v87 que con ella fue algun tanto consolada de 15r13 llero trabaja Vrganda mi sen~ora tato por 15r31 tanto en Vrgada que ella hara por Lisu- 15r56 bida tanto mas es desseada de se hazer: y q 15v83 que nuca en ningun tiempo lo estuuo tato. 16r31 hermitan~o a Ladasin reposad entre tanto 16v66 ras & por tanto la gente qdaua muy puey- 17r7 apartada vida d tomar tato trabajo y afa 17r22 c'a del amor & volutad tiene tato poder que 17r28 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 dar e tato q no redude e peligro d aql q ju- 19r5 ra: & por tato esta peticio q se nos faze d pte 19r6 los infieles de q tato peligro puede venir si 19r35 dla trra dode se haze: por tato ensto nigua} 19v95 daria aunq a tato peligro & afan la he ga- 20v41 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 re d nueuo tato q a bretan~a buelua: entoces} 20v48 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 plazer por el palacio era tato: endemas elos} 21r48 tato q se apejaua las cosas q les 21r70 q el fuesse a recebir la orde d cauallia q tato 21r73 lisuarte las pezas q coellas fizo tanto a su 21v24 enl mudo q<>en tato dste menster sepa como 21v63 tristeza d se apartar de aquella q tato amor 21v70 ros la mas derecha via de roma tato naue- 21v78 digo q tato que fue enl palacio hizo su aca- 22r77 zel tato que la missa se dixere rescebireys la 22v28 lleria? si sin falta dixo el q nuca cosa tato he 22v35 es sus honras tato estimays & tato su caua- 22v84 es sus honras tato estimays & tato su caua- 22v84 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 uel de tan poca edad auer en si tanto seso & 23r37 n~a nobradia elas armas. Entre tato el rey 23r41 ras tato estran~as donde pesando yo sacar 23v6 q tato q Rolando fue en su reyno fallo mu- 23v9 mas no de corac'o: teniendo agora la q tato 23v23 do q tato q ouiere parido q es en[+]cita que le 23v32 no tanto dela edad como deste grade eno- 23v51 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 dozella fizo otro tato: ya algu tato consola- 24r68 dozella fizo otro tato: ya algu tato consola- 24r68 raron de sus llagas. Pues tanto que el ca- 26r16 y dezid me porque causa tato desamays al 26r21 nia en voluntad dixo el ca tanto que vinie- 26r54 muerte que conella se os acercaua: que tan- 26r72 mente: ca tanto que fue sano se fue a Roma 26r90 proposito tanto que esto ouo acabado el 26v13 resta tanto venia san~udo que no acerto el 27r41 erto tanto era maltrecho dela cayda: & mi- 27r52 que tato que guarescierdes de vuestra lla- 27r93 lleuaron al castillo dela braua pen~a: & tato 27v19 del cauallero co lo q crescia tato su fama en 27v21 ores demadas materna & aueturas. E tato 27v56 agua: y tanto que llegaron ala encruzijada 27v86 acontescido: & comenc'o a entristecer se tato 27v89 cuerpo como enla maldad: y tanto que me 28r46 tanto que los otros se defendia del muy es- 28r64 {IN4.} ENtre tanto q el cauallero delos 30r19 viesse. Los quales tanto que vieron el dia 30v18 que vezinos dela vida. Entre tato los dos 30v55 conesto se le crescio tanto el sentimiento: que 31r52 te para ellos. Y crescio le tato el coraje que 31r63 sando hazer se la dos partes y detuuo se ta- 31v14 de otro que tanto no valga: & assi quedaro 32r45 visitado de Luciana tanto que de cabe su 32r69 grado queriedo otrosi saber tato que fuer- 32v10 rehusaua: & tanto le afincaro que lo ouo de 32v17 ria esta fortaleza desmaparada que a tato 32v81 que tato que se fallaron mejorados de su en- 33r61 se pauor tato era de espatable: & despues vi- 33r86 el emperador era muy alegre no tato por el 33r90 ro nouel q tato amaua en su corac'on por le 33r93 la donzella Luciana & tato lo alabo en pre- 33v16 valle fondo con su copan~a: tan- 33v31 & tanto q llegaron cerca viero hombres 33v37 podido acabar conella: & dize que tato que 34r9 Rolando: por tato no lo tenemos de jurar 34r50 to para se dfender muy brauamete: mas ta- 34v70 el cauallero delos cisnes tanto que vio el ca- 35r3 do tanto era atormetado delos pies del ca- 35r15 no tenia d poluo sangre & sudor: & tato yua 35r64 pmete socorro muy en breue tato q acaudi- 35v38 lla q no prendiera por aquel rey noble tato 36r10 chos & durmieron muy delgado suen~o: tan-to} 36v93 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 que bie vos estuuiere & por tato siepre deue- 37v20 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 voluntad del rey Rolado mi sen~or que ta- 37v78 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 que deueys de saber q tanto ql cauallo to- 38r88 conoscida. Pues tanto q este cauallo llego 38v14 tan~a que tanto es su argullo q ninguna co- 38v29 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 afincadamete con ocio a modragor: y el ta- 38v65 sin fatigas: por tanto este acontescimiento 39r26 que tanto que Rolando supiere mi prision 39r36 tanta dignidad & preciando se tanto de ca- 39r74 le crecia tanto el esfuerc'o & desseo dele seme- 39v28 sa que pudiesse ganar honra: mas el era ta- 39v31 que creo que tanto que con Rolado te ha- 40r19 arredrado fuere del real: tanto mas seguro 40r26 cio: que de mi no lo crea menos: que tanto 40r53 quisierdes de su parte tanto que sea justo q 40r67 christo: & por tato no quiero otro precio sal- 40r77 puso en batalla & por tato dudo delo otor- 40r91 valor dl rey rolado es tratada. Tato te mu- 40v11 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 quanto mas tura la contienda tanto mas le 41v66 rey Rolando se le crescio tanto la yra que 41v88 to era tanto que no lo queria hasta la fin de 42r33 dia sacar la espada del escudo: mas tanto ti- 42r69 na Sabina. El cauallero tanto q esto ouo 42v4 daua tanto q vieron la muerte del rey Ro- 42v24 {IN4.} TAnto q el cauallero oyo los lla- 42v32 cho tanto mal muestra tanto sentimieto. Y 42v39 cho tanto mal muestra tanto sentimieto. Y 42v39 este noble cauallero q en tato peligro se ha 42v47 como cosa q tato le tocaua: & viendo llorar 43r13 do no deueys ende mostrar tato sentimieto: 43r22 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 do sentia tato su muerte como si fuera la me- 43r58 la mucha sangre que he perdido mas tato 43r86 dado dixo el rey: tato que passare las veyn- 44v37 {IN4.} TAnto q los embaxadores fuero 44v59 con el su madre fue tanto bienauenturada 45v24 do rey delas islas yrcanias hizo tanto con 45v34 esfuerc'o & bondad. Pues tanto que la rey- 45v41 dios por se acordar tanto dlla que aun que 45v67 cia de plazer y esfuerc'o tato dio alos paga- 46r50 ende fue aposentado con su gente entre tan- 46r62 era muy aspera & fragosa: mas tanto temor 46v50 derecho camino de Dacia: & tanto andu- 47r68 fue a abrac'ar co tato amor q era marauilla 47r75 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 altad. Mayormete rogado el a quie el tan- 48r37 dia aquellos caualleros q ellos tanto ama- 48r80 tanto agora era triste con su partida. 48r84 mar: mas tanto fueron ahincadas dela rey- 48v7 los quisiera tomar: mas la donzella tanto le 48v19 soledad tato era el amor q tenia aquel caua- 48v24 des tierras & vassallos: & por tanto este Al- 48v62 mas ella tanto q vido los caualleros enco- 49r8 mucha priessa las armas a su escudero & ta- 49r14 lla do era la duqsa tanto anduuieron q lle- 49v8 tanto que vido el cauallero fue pagada de 49v21 mosura. Mas de Leonela vos digo q ta- 49v34 hombre mortal tanto era enagenada de su} 49v36 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 ala tal tener tanto amor q ninguno del mu- 49v63 pudiesse apartar sus ojos tanto era su co- 49v77 cia: alo qual respondia con tanto tiento que 49v81 to qual su demanda. E tanto quel caualle- 50r60 manos a aquel q tanto en su corac'on ama- 50r73 tato plazer que para su enfermedad no po- 51r25 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 de ligero: por tanto no deueys ende de ser 51v23 dido. Por tanto todos los que tienen hijas 51v55 recebido. La otra porque tanto mi 53r3 dolor fue tanto que si los cosejos de su don- 53r65 {IN5.} DIze la historia que tato que 53r76 yan presa: & por tanto yuan su passo a pas- 53v7 tanto que quebro la atadura delas manos 53v57 dela duen~a que tanto que el escudero fuera 54r3 mano: cuya muerte puso tanto pauor alos 54r80 lud. Entonces la duquesa afinco tato al ca- 54v40 mor: & solto tanto las riendas ala san~a que 54v53 go de aquel que ella tanto desamaua: & no 54v61 recho camino de Macedonia & tanto an- 55r63 uallero: & la hermosa donzella tanto que lo} 55v48 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 bres del cauallero que atras queda. Tato 56r8 supiera que el cauallero tato os amaua no 56r61 tanto le aquexo que su atribulado corac'on 56v25 se pudiesse leuantar tanto era maltrecho de} 56v48 assolada & destruyda. E tato es estran~a la 57r3 vos digo q tato q algunas cosas aya visto 57r50 bradia. Las q<>les cosas passo tato a su ho- 57v4 uir ensta hermita tato es enemigo dlos bue- 57v55 na no lo podiedo ayudar tato como el qria 58v60 mente tato era d gra esfuerc'o & valetia: do- 59r12 es boluiendo ala historia tato que coroneo 59r27 sio tato q nos diga porq assi nos ha saltea- 59v37 subjetos a Macedonia: & por tato este rey 59v71 eran que valiessen tanto enlas armas que 60r9 que con su venida tato plazer aura esta cor- 60r64 ste co su partida tato era alegre co su torna- 60v44 se. Coroneo tato q vido a su hermana to- 60v72 abrac'o a su hermana con tato amor como 61r7 erte & crudo amor que tanto les enlazo los 61r47 apartado de la cuyta d amor: tato era meti- 61v36 por ella quisiesse hazer la batalla: tanto era 61v67 hermano que tato amaua: & por su valor d 61v79 por vos la batalla muy de grado: tanto 62r3 los cisnes: lo que ella cumplio & tato co ale- 62v25 gria como turbacio llegado a aql que tato 62v26 da a mi corac'o[] tato ardimieto para esta ba- 63r22 cuyta. E diziedo esto tomo cosigo tato esfu- 63r24 uallos tato lassos & casados q no los podia 63r93 el cauallero dlos cisnes que no tanto la mu- 63v92 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 amarillo algun tato dla sangre que perdie- 64v50 y voluntades: & tato crescia su dulce & sabro- 64v57 pudiera mas muerto q viuo lo hallara tanto 65r7 tanto vecido del amor q no tenia defensa nin- 65v33 & angustias tato q sus donzellas y escuderos 65v52 rasse tato era alexados d su pesamieto. La in- 65v78 sura me pone en tanto aprieto la vida que si 65v96 sejo. Digo lo sen~ora por tanto q bie creo que 66v69 mosas del mudo. E por tanto no reprehendo 66v77 tanto me conjurays dixo el que lo hare tanto 67r16 tanto me conjurays dixo el que lo hare tanto 67r16 a que tanto mi corac'on otorgasse a seruir co- 67r93 que fizo a ella: a tanto que esta hermosa in- 68r3 padecia: de fuerte que tanto estauan los dos 68r29 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 flaca: hizo tanto que torneo se vencio de su} 68r99 que el refrenar las pudiesse tato su corac'o gu- 68v50 do e muchas cosas coroneo le pmetio q tato 69r13 su partida: y que tanto que fuesse despedido 69r86 con su compan~a: & tanto anduuo que llego a 69v17 te dela su natural fermosura tanto eran como 69v57 es de su sen~ora: & tanto que sintio el estruendo 69v59 tato que la respuesta que el otro dia de mi no 69v82 aueys hecho nos tiene a todos echado tanto 70r7 pluguiere tanto que a mi honra no dan~e ni 70r17 tato plazer como vos alegria: & por firma de- 70r63 otorgo co ella tato esfuerc'o q ninguna temida 70r74 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 cauallero tanto q llego a el lo saludo muy cor- 71r39 guenc'a llego se tanto al cauallero dela mon- 71v83 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 ra mente tato era enartado con sus malas ar- 72r20 dede en adelate viuiero en tato amor & cocor- 72r95 dar tanto auer de oro & plata q por dos an~os 73v20 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 fresca y hermosa: & venia tato por medida co- 73v80 uiesse. El q<>l tato q el agua ouo gustado cayo 74r30 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 q ella le auia embiado: & por tato sin cotraste 74v35 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 cabec'a de q<>en tato dios es deseruido & sus sier- 74v59 rales fuerc'as: saluo tato q alli entraua oluida- 75v46 ni se hablaua ni se etedia tato era enajenados 75v51 la puerta tato q ellos salia dela camara diero 75v77 dl infante falagris q ella tato amaua y dessea- 75v84 tato psciaua en poder d enmigos & apartada 76r25 d aql fermoso infante falagris q tato como su 76r26 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 ser los q buscauamos pues tato de grado to- 76v34 dado. E tato q esto ouo dicho Falangris se 76v94 amor como aqllos q tato deudo se auia. E di- 76v96 tornado ala historia tato q aqllos caualleros 77r44 rios: & fueron ende tanto alegres & pagados 77r61 nin~ez tanto fue dada al estudio dela magica q 77v11 ygualasse: tato q por su gran saber fue llama- 77v13 mosura fue mi sen~ora tato pagada q nuca co- 77v39 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 tamietos: & si este soys no vos deue tato preci- 77v55 gueys vra copan~ia por os auer tato encubi- 78r32 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 brada: y entre tato vos ruego mis buenos se- 78r49 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 & tato anduuiero por sus jornadas q llegaro 78v23 {IN4.} TAnto anduuo Coroneo por sus 79v43 sin acuerdo: & tato q se leuataro comec'aro en- 80r16 ge hazer deue: & tato q fuerdes guarescido de 81r29 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 blar pues no valeys tato como vos seria me- 81v30 brida dla codessa puso tato pesar enel corac'o 81v32 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 ende alegres dixero ellas tato q vega nros es- 82r20 tato aduuo por sus jornadas q lle- 82v66 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 le espara q guarezca d su mal o de entre tato q<>- 83r88 {IN4.} TAnto q los cauallos llegaro do e- 83v8 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 ya tato q vido su escudero tedido en aql capo 84r46 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 {IN4.} TAnto estaua el jaya sen~oreado de 84r73 staua tato se aqxo por saber lo q a sus fijos les 84v11 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 tas del escudo lo cargo tanto del golpe q pu- 85r30 boz & con san~a apreto al cauallero tanto con- 85r68 ca d coraje q auia & tanto mostraua la cara es- 86r21 pidio tato q ouo de caer & colas otras llagas 86v20 nos a grade afan suyo tato eran llagados & 87r86 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 zellas: tato las suyas dellos fueron alegres & 87v66 las aueturas: determinado q tato q fuesse me- 87v81 q hiziesse no merescia mucho loor: & por tato 88r15 q tato precias: ca no conuiene a cauallo dor- 89r18 tato le auino de bie q lleuo las riedas ela ma- 89r65 da sobre la fermosura de mi sen~ora me da ta- 89r77 el del drago si otro tato de mi no creo: nunca 89r80 tended me fasta q ende sea: y entre tanto sobre 89v26 mosura la llamaro Rosamuda yo fuy tanto 89v39 {IN4.} TAnto que la batalla assi fue aca- 89v77 tato aburrido dela vida & del mudo desespa- 90r74 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 cercado el monesterio d tan alto muro: & tato 90v11 blar dixo el cauallo d do gauarte: tato q por 90v42 lutad dl cauallo tato q acabaro los maytines 90v68 ces tomo el escudo q grade y pesado era tanto 91r42 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 ferir con la mac'a por no matar la dozella tato 91r95 uaje se abrac'o co el pensando d le apretar tato 91v32 uetura creciole tato la fuerc'a co la san~a q vsan- 91v44 llero tanto pauor auia cobrado dla ferocidad 91v67 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 esta montan~a saco tato fruto q de mis manos 91v91 dozella tato fue espatada d su estran~a fermo- 92r13 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 afincadamente buscaua & puso se le tanto este 92r78 dar tato q fallasse a radualdo y le diesse vna 92v25 la dozella tanto q era la leona muerta se alle- 93r38 casse su trabajo tato fruto q no fuesse dbalde 93v14 caber tato ardimieto & alto fecho d armas lue- 94r87 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 dio vna noche e vna espessa montan~a tanto q 94v57 por la montan~a tato q a hora d nona qriedo 94v62 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 tato q vido el jaya guisado delo ferir cubriose 94v81 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 escudero: & nauegaro tato que aportaro en v- 95r43 por ello escarnido: el cauallo tato q las letras 95r68 yo fare tato que q<>en me prediere pagara pri- 95v22 so rey que tu tato pcias porque veamos si te 95v47 dlas espadas brauamete tanto q era maraui- 95v61 sierdes co tato q me no ebieys al rey q no ay 96v60 dis crecio le tato el odio mortal por ello q q<>n- 96v98 to mas esalc'ado lo v(l)[i]a mas lo cobraua: tato} 96v99 armas tato andouiero q llegaro a lodres & p- 97r42 do y espada dsnuda ela mano. el cauallo ta- 97r71 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 tenia esta auetura mucho a su hora: tato q en 98r76 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 triberas & cayo en tierra: mas tanto el auino 98v47 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 guila muchos tpos fuesse yo amada tanto q 99v30 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 moria dl hijo tato q las aueturas fueron pro[+]- 99v49 mete q la fiziesse guardar como cosa d tanto 100v8 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 douiero tato q llegaro a vn valle d grandes 101r76 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 amor d ningua dozella: ta[]to q por el le pued 102v6 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 do de azero & la mac'a: que tato pesauan que 103v95 mucha mas gete se deue de auer tardado tan- 105r3 me ahinco tanto que por vos escriuiesse al ca- 105v69 llero ha poca hedad & gra hermosura. tato q 105v82 uas de sus proezas: q alos que tanto no sabia} 105v99 de otro cauallero tato se no fablaua. Lo que 106r14 E diziendo esto se le cayo tato el corac'on enel 106v62 trecho tanto yua desapoderado el cauallo: & 107r60 llero del dragon que conessa duen~a vos va ta- 107v6 curado de sus llagas & no quiso comer tanto 108r11 sangre hizo llamar sus donzel[l]as: y entre tan- 109r36 nes: mas tato q Lorgades lo supo los hizo 109r46 co & acuyto se tato por andar que llego a do- 110r21 otros gigantes: tanto que como la madre a- 110r47 tanto de su madre que despues que aquellos 110r80 vida de casados. E tanto turo la dan~ada & 110r84 del rey: & no ay hombre que le pueda nuzir ta- 111v32 vn que vio se gradeza y ferozidad tato era su 112r23 bondad de que tato por el mundo era habla- 112r29 tir delas espadas o delas lac'as: tato que me 112v13 el enemigo: allende que para tato gozar de- 112v24 das no gela quiero otorgar porque tanto sa- 112v36 bre su escudo & luzientes armas hazian tanto 113r22 gon que tanto andaua ligero que los mas de 114r13 bec'a. El cauallero del dragon tanto que lo 114r55 do: mas tanto que la acabe me yre derecha- 114r87 mente a su corte: y vos hazed me tato plazer 114r88 zilla de su dolor: que fue tato que mirado ella 114v9 do la cima de aquella auentura tato a su hon- 114v28 deros y enano se dio a tanto andar que llego 114v41 dad & tanto me conjurays que vos lo no pue- 115r53 uer ganado el amor de esse cauallero pues ta- 115r80 tanto anduuo por sus jornadas que llego ala 115v38 ro tomado la via derecha de Londres: & tan- 115v54 uallero pues tanto se quexa de su ventura. El 115v62 a tanto le ahinco que el otro le respondio so- 116r3 llero me fue tanto bien en las armas que nun- 116r10 esse: acabe muchas cosas a mi honrra: tanto 116r12 por tato deueys antes de ser alegre por no a- 116r46 soberuia era lo tanto que avn que alcanc'aua 116r55 la linda espan~ola. Don lispa tato que vido 116v83 turo tanto que era marauilla: que mas se des- 117r5 en sus ricas cortes en tanto plazer como aue- 117v11 da tanto que como las mugeres son mas in- 118r21 talla con la gente de Orlistas hizo tanto que 118r76 dalin con su poca gente se mantuuo con tan- 118r83 tanto dela muchedumbre delos muchos: co- 118v14 zo tanto que rompio la primera batalla & la 118v19 nos animaua tato q lo perdiamos. E sintien- 118v31 tanto vendria don Gandales que como a el 119r6 forc'ado conde Gadalin que el tanto amaua 119r15 su escudero auia rescebido se le doblaua tato 119r18 de aquellas gentes: de que tanto enojo auia re- 119r21 cebido & tanto trabajo se le aparejaua. 119r22 y rescibo mucho plazer que tema tato su hon- 119v85 tes ni lugares: con tanto que des tu palabra 120r80 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 duuo tanto que llego al real que estaua sobre 120v69 no tanto crescidas en numero como en bon- 120v96 dos y sus gentes muy aparejados: y tanto so- 121r12 tanto a punto que de desapercebidos ni pere- 121r21 tenia muy cruda guerra: tanto que tenia mas 121v11 mita guio su via adelate tanto q llego ala to- 122r80 yor cantidad que los del rey no deuemos ta- 123r4 ellos tanto que reparemos nuestras armas. 123r31 tieron de la torre blanca & andouieron tanto 123v20 no hallaua con quien lidiar tanto era temido 124v36 uel & sus escuderos. Agora sabed que tanto 126r12 abaxaron del otero ayuso alo llano: & tanto 126r40 tanto aquel dia que su bondad fue tan publi- 126v58 por su bodad hizo tato q los cauallos cobra- 127r94 zer en armas: & cobro tanto esfuerc'o aliende 128r10 tanto conel que el gigate le no pudo herir sal- 128r78 ro tato & sufriero dando brauos golpes & re- 129r15 go los llagados. El cauallo delas cruzes ta- 129r29 atendeys mas gete dela que teneys: & por ta- 129r70 andar embuelto co sus enmigos desseado ta- 129v76 do tato oydo d su bodad: a esta hora llego a 129v84 po era cubierto d muertos & feridos: & tato fi- 130r41 do era tato q parecia destruyr se todo el mun- 130r70 migos: su bodad & ardimeto era tanto q enel 130v15 res entro por la hueste de los enemigos co ta- 130v28 puno tato con su bondad contra el jayan que 130v96 llegar mas cerca: tato eran escarmentados de 131r16 cruzes & Florisando estaua a pie: & tato fizo 131r30 Giontes que tato le apretaua la pagana ge- 131v94 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 traron co tanto denuedo q todos les fazia lu- 132r76 el tato solo como cient caualleros otros muy 132r91 so gigante tanto por la discrecion del Nouel 132v34 dos ojo & confiac'a. El cauallero tanto q esto 132v41 cauallero como viesse tato estrago fecho & su 133r24 gos: mas el tato lo afinco que ouo d subir en 133r40 morian muy miserablemente: & tanto era el 133r57 chas llagas auia mostraua tato plazer dl ve- 134r43 cia y de su corte aueys acabado tanto a vue- 134r73 caya las lagrimas por sus fazes tato q lo no 134v26 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 c'ar co tato amor como si su hermano carnal 134v38 ua su fijo Persia d escocia & tato que las nue- 134v47 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 uia q nuca tato lo tuuo: otro dia llegaron los 135v44 tato q era armados bie dos mill cauallos pa 135v69 matar nos qria: de otra parte me hizo tanto 136r21 do alli tanto deudo se encubrio: & lo mismo fi- 136r30 zer algun tato a vuestra quexa: mas no a vue- 136r61 n~oras dixo Lisuarte que siendo yo tato suyo 136r67 tanto alegres d sabre la vitoria como desseo- 136r92 ria el hedor tato que el real no se pudiesse so- 136v9 tato q fuera las ricas joyas solo de oro & pla- 136v31 Leonarda fija del rey de sobradisa: tato que 137r23 sus jornadas tato anduuo q llego a macedo- 137r61 dos joyas de tanto valor pocos reyes las teni- 138r32 cio no se fablaua d cosa tato assi entre caualle- 138r54 na de su llegada: & tato aduuo el rey co sus ca- 138v29 que seria tato ipossible como larga: por tato 138v48 que seria tato ipossible como larga: por tato 138v48 uallos e tanto numero q enla ciudad no cabi- 138v84 tas pues q tato lo dessea: quie faria ende otra 139r31 lia & Calinda: y entre tanto q Lisuarte assi 139r38 arte q tato se quiso encobrir de vos fasta aq<>. 139r82 los estan~os: tato contrario es pa fazer pder 139v84 dos q atauiada: el rey tanto que la vido hizo 140r47 sajera. El rey tato q leyo la carta dixo ala do- 140r62 tato q antes oluidaria a si mismo q las cosas 141r26 y esfuerc'o de que era tato loados. Lisu- 141r52 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 {IN4.} PArtido do gadales de lodres ta- 142r22 este les dio tato esfuerc'o q juntadose cobraro 142r48 nuca pudo ser socorrido dlos suyos en tanto 142v3 de guisa q el no podria resistir: tato que el rey 142v14 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 q simiete de tales hobres q el tato mal queria 143v16 go tanto por engan~o del diablo allende q era 143v56 fijos el mayor q demagores se llama fue tan- 143v67 teys tanto dlos hijos que segun su natural in- 143v97 por saber q<>en era mas ellos tato q fuero cerca 144r76 pusiero en tato aprieto q fiziero enellos gran 144v6 aueys oydo tato anduuo por sus 144v25 tato atreuidos los de su corte q lo mismo sue- 144v43 salio el anima. Gualdin d bristoya tato q fue 145r47 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 vez en fuerc'a & ardimieto. Lisuarte tanto q a- 145r60 fuero tato espatados dlo oyr: como ganosos 145v32 valderi: & anduuiero tato q les anochecio vna 145v37 castillo. E lisuarte tato q lo vido tomo cosi- 146v16 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 tro: mas Gualdin tato q entro el sitio luego 147r47 tato viedo su amigo Gualdin en tal estrecho 147r90 tato vagar le no daua viendo le assi medroso 147v36 table golpe el jaya ouo tato miedo q q<>so hu- 147v40 vno ni a otro no conosciero tato era desseme- 148v54 tanto que Nitroferon les embio dos caualle- 149r47 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 se puede encobrir: & por tanto no deuo d me de[+]- 149v37 llo era por tanto. Al tiepo q Lisuarte mato 150r23 del castillo: dos hombres de seruicio tanto q 150r26 les golpes d sus espada desmayaron tato q 150v40 como Coroneo ahinco tanto al rey su padre 151r68 tato ahico al rey su padre & tata cosas le di- 151r83 lor y bodad. Y entre tato q las cosas necessa- 151v8 sabia que fazer tato era espatados dla braua 152v43 enemigos. Cosdroel tanto q entro enla naue 152v83 don Lispa nro abito es las armas & por ta- 153r7 jor seruido d todo lo q auiades menester tan- 153v20 Amadis por tato mi batalla qda e su lugar. 154r4 Falangris & sus compan~eros tanto nauega- 154r38 jo Lisuarte que tato tiempo ha que lo no vi 154r92 blar tato auia sido ocupados co el & cola em- 154v79 el afirmara q no la auia otra mayor tato era 155r13 corac'on q tato tiempo auia q aquello dessea- 155r16 mejecio algu tanto: & como todos tenian ojo 155r23 sa del rey Amadis lo oy mas no sabia tato d 155v14 do tanto su merecimiento. Estonces llegaron 155v32 mesura: & dede en adelate fueron con tato amigos 155v34 tura tanto o mejores son enlas armas? Ami- 156r20 tes tanto son esquiuos y dessemejados: & des- 156v71 el esfuerc'o del mundo le venia: tato que aque- 157r64 tanto amaua dar algun socorro en aqlla afre- 157r76 vna braua y peligrosa batalla: tanto q el em- 157v71 te de aql que tanto amaua: no se osando qui- 158r22 tio a el con tato esfuerc'o & braueza como si le- 158r55 {IN4.} TAto q la batalla assi fue vencida 158v38 auia estado fuera dela lic'a: & tanto que fue abi- 158v46 por dar plazer a su fijo que tanto amaua aq- 159r40 tanto era llagado de peligro: mas quando d- 159r43 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 juntaros con el: tato soy del sentido dixo el ca- 160v3 nos tanto que oyero las bozes de su sen~or vi- 160v68 do delos alanos que tanto estoruo le fazian 161r41 trar en capo tanto son temidos & dudados: & 161v25 tato suena: q pues en Bretan~a onde ay toda 161v51 leonis en copan~ia d lisuarte & tan- 161v67 campo tato era brauos y esquiuos el duque 162r3 tato esta reyna era muy cuytada espado ver 162r6 se & amparasse. Los tres copan~eros tanto q 162r20 son mis enemigos tanto q enesta tierra no fa- 162r31 faga tanto que no dan~e mi honrra. Sen~o- 162r42 ento es tato q nunca entre en auetura en ta- 163r17 ya bodad los dos hermanos tato la auia loa- 163r58 ua ser venido el dia dla batalla: entre tanto el 163r65 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 llas eran proprias armas de su linaje & ta- 163r96 dad os digo que tanto era el plazer que Li- 163v73 der tanto en mi reyno quato vosotros auetu- 164r29 da auer mas de dos caualleros e tanto tiem- 164r58 jada como aqlla que tato pauor auia viendo 164r77 tardado tanto en tomar castigo de vosotros 164v24 do se desapretado de garsian trabajo tanto 165r49 ys marido: lo q aun no tato la hedad como el 165v36 pues tanto vuestro seruicio desseo: & acreceta- 166r15 del siglo & cosas dl perecederas co tato amor 166v29 batalla. E tanto que llego al palacio apeose 166v87 vos pesara tanto dello q mas quisierades no 166v97 lo auer sabido tato es nueua de mala vetura 166v98 trado. Marcil enla camara tato q assi vido 167r9 do fablar: tato que[ ]los q era psentes fuero es- 167r23 rar ca era mal llagado a marauilla tato que 167v16 go tato q ouo de esperar fasta q el fiziesse gra 168r8 quella le no agradasse tato como la de certa 168r55 apuesta dozella tato q de su presencia todos 168v26 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 aborrecia tato a aqlla amaua d corac'on siedo 170v86 mio tato era de ardid y esforc'ado si las malas 171r22 rra mal llagado: & tato le auino de bie q lleuo 171r62 d los cauallos en las losas dl corral era tato q 171r68 des cadenas & grillos muy pesados: tato que 171v43 en tato vicio & maldad desonrrando due- 172r3 vos posistes en tato trabajo por vengar mi 172r87 y dspues q gra piec'a estouiero hablado tato 172v41 zella fallara el escudero de Polardos: & tato 173r7 Galeote puno tato por se leuatar & lo fizo a 173v54 tato q guarescer de sus llagas. Entoces Co- 174r52 como ellos: por tanto ganada mi palabra se- 175r37 por la carne: & tato le cargo de tales golpes q 176v24 que tato me pena vuestro desamor como bon- 176v82 reposar: ca otro tanto podeys vos hazer: ma- 177r55 uallo q tato lo pcia. Entoces se arredraro el 177v49 tato de ti espero segun los grades enojos que 178r36 aql era Florisando q el tato hallar desseaua 178r39 de sus armas: no tato por le hazer megua co- 178v17 do los del real que fiziessen: tato q florisando 179r16 cho mas las reyna Oriana por ser cosa q tan- 179r37 Florisando & otros muchos caualleros: tato 179v3 ga con tato desseo q no pare hasta la muerte 180r59 ba: tato q supiero la venida d lisuarte saliero 180r93 batalla coel gigate. Por tato holgaria q os 180v44 con gra dolor d aqllas dozellas q tato ama- 181r16 uias d estar tato de espacio viedo tus enemi-gos} 181r86 porque no desseo cosa tato como puar la bo- 181v28 yedo le sus armas por engan~o. Entre tato q 181v70 stays tato como vos loays: mucho vos agra- 181v94 del otro por tomar aliento. Y entre tato que 182r60 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 ys: mas de vuestra bondad se tato que digo 183r16 todo lo q su sen~or auia assentado: tato q 183r52 tro tato q las rehenes viero viedo q co razon 183r60 sion tato que fuerdes guarescidos: ca el jaya es 183r88 {IN4.} TAnto q Lisuarte entro enla sala 183v84 mayormete veciedo en batalla: & por tato no 184v28 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 su sen~or dad gelo honradamete: co tato q no 184v66 q los viuos tiene memoria nuca jaya tato al- 184v74 nas q tato amaua. Y euaristo salio luego del 185r41 seruir juto co su vmanidad fue buelto en tan- 185r65 cuerpo en su real capilla: entre tato q el mone- 185r68 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 gado les q tato q fuessen guarescidos se vini- 185v44 passo: mas tato andaua metido enlos enemi- 186r9 mar cauallero porque tato q fuesse en breta- 186v7 De q ellos fuero tato espatados q no lo pu- 186v71 por escapar se no fuessen de cotrarios: mas ta- 186v81 es sin falta dixo Galeote. No puede tato las 187r95 dasan. E tato que aporto en tierra fueron los 187v25 otros tres caualleros que el tato amaua & sa- 187v44 triz sus sen~ores que tanto tiempo ouiera que 187v46 llos caualleros. Tato que el batel torno alas 187v53 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 tato deudo auia luego fueron apeados d sus 188v49 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 pan~a q tato desseaua el seruicio d su marido: 189r27 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 plieron: ende mas Coroneo que en otra cosa ta- 190r44 habla & vista de aquellas que tato amaua: y 190r64 a quien ella tato desseasse toda bieandac'a co- 190v84 ma: como aueys oydo en su nao ta- 191v11 aquel hermano que el tato amaua nembran- 191v27 emperador tanto que la carta ouo leydo de- 192v3 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 has de ser delate dl alto juez: & tato q el rey o- 193v54 dudados gigates co quie tanto loor enel mu- 194r39 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 e tierra faziedo esquiuo llato. El empador ta-to} 195r38 tollidas estaua sin sentido enel estrado tanto 195r57 cipes los q<>les no tanto tristes como muertos 195v85 dos cauallos: tato q la noche fue venida acor- 195v95 na: solamete q tanto q fuero acabadas fuero 196r81 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 tiene tanto puesto en espato dixo el hermita- 197r10 do nada: quanto mas nosotros que tanto sen- 197r84 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 ra: mas por cierto q tato era el amor que ala 198v13 & por tato dste cauallo fasta aq<> la historia no 198v59 somos tales q co tato descuydo fagamos vi- 199r18 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 gouernador tenia tato q fazer en defender la 199r48 & tato q el epador fue desencatado & se boluio 199r55 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 a dios vays cauallo dixo el emperador: & tato} 200r99 pedia q pues el era tato suyo q si no sentia 200v51 q auia fecho pmetiedo le q tato q las cosas 200v57 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 tir se d la corte q tato el fuerte amor le afinca- 200v70 jo & qrian que sus caualleros fuessen tanto a 201v34 la otra puerta co tanto alarido de bozes & so 202r22 zieron tanto que dieron otro a Filidonio el 202r97 dad en socorrer aqllos caualleros q tanto me- 202v92 do: fizo tanto co la ayuda de aquellos que le 202v96 nos: & Lisuarte delate dllos se metio tato co 203r93 Falangris mal llagados tato que delas gra- 203v23 dezir no estimando tanto la vida flaca & mez- 204r18 dor tato que la batalla fue vecida embio lue- 204r57 no podia tato encubrir q se le no pareciesse a 204r76 nuestra vetura tanto no valio quedemos co- 204v68 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 oficio de tanto cargo & peso / ca muy estran~a 206r5 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 mudo si caridad no touiere tanto es como na- 206r35 juntamente con Lisuarte ahincaron tanto 206r88 tanto por la dignidad ni ruegos de aquellos 206r90 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 je tanto acrecetamieto de honrra: y pues q se- 207r41 reyna mabilia su madre. Coroneo tato q su- 207v85 cho mas fuesse ecubierto dlo q elena era tato 208r16 les yuan ende q no eran tato espatados de su 209r23 tos gela demadauan: & fizo tato que no enco- 210r15 no te alabes tanto q menosprecies los otros: 210v14 pesa sino porque psonas de tanto valor & me- 210v26 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 su corac'on tato plazer rescibia & cosuelo vie- 211r70 dad y floresciete juuetud cosas dinas d tato lo- 211v66 poga ami querer & vuestra voluntad: por ta- 212r8 quatas mugeres he visto: ningua tato mi co- 212r96 de sanguit: por tanto pues aueys remediado 212v18 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 {IN4.} TAnto q al otro dia Lisuarte fue 213r4 rios: & a esto me comueue tanto la honrra de 213v53 Amadis mi padre: & por tanto los querria 213v58 mos. Tato q el emperador esto ouo dicho no 214v20 de aquellas que tanto amauan: por las q<>les 215v42 las californias con el infante Galaor tanto 216v18 ta la demada dl santo grial: & por tato el au- 217r41 bretan~a: y etre tato passaua alegre vida salie- 217v100 roneo no qriedo tato gozar de su alegria sin q 218v79 da fue de tato plazer q todos fuero muy ale- 219r9 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 muy enteramete: tato q por su volutad nun- 219r29 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 armas & cauallo con su escudero: & tanto an- 219v22 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 tanto al rey su padre que ouo de embiar la 222v33 Tantos 80 res & instrumetos tatos q parescia caer se la 5r4 era puesto en que tatos tiempos ha que an- 5v32 do passando tatos peligros & batallas por 5v33 ueturas? Quie destruyo tantos d paganos 7r90 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 re el autor dar la razo porq ha tatos tiepos 11v72 porque a quien tantos reyes & famosos ca- 12r46 mal aguardays a vro sen~or q de tantos co- 13r21 mesnada tantos ni tan presciados caualle- 15v9 saltar enlas auenturas: porque nunca tan- 15v79 a tatos buenos lo mismo era visto q buscas- 16r69 los dozeles d alta guisa tantos q dessean ser 18v65 go q tatos an~os auia que era dspoblada si 19r62 por temor hallado alla tatos copan~eros de 23v15 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 de tantos hombres buenos la aueys dado. 38r72 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 la fin d nuestra batalla con tatos hombres 41v57 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 tos despues de tantos trabajos con tal ven- 48r57 cebo de muy gran esfuerc'o otros tantos: & 50r91 y d tatos hobres buenos & dixeron a grades 83v76 nias & no ser conq<>stado auiedo enlla tatos & 90v19 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 entre las batallas cargaro tatos sobrellos q 100r69 missa acopan~ado d tatos hobres q era mara- 103r23 ganos era tatos q si florisando no los socor- 104v68 almirante del gran turco con otros tantos ca- 124v5 ros eran tantos que bien auia diez para vno 128r4 los vieron cargaron de tantos golpes a los 128v18 sa porque los paganos eran tantos que no 128v66 ten~ian: y tatos moria de los pies de los caua- 130v23 nos: y era tantos sobrellos que era marauilla 131r9 go dixero al rey q los muertos era tantos de 136v7 de tantos & ta sen~alados cauallos. Lisuarte 137r27 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 ni empador q tal corte matega ni tatos caua- 137v18 sa q como no era tales ni tatos como ellos los 144v5 comenc'o de cargar de tatos golpes a Dinar- 147r32 yr: mas Lisuarte lo siguio dado le[ ]tatos gol- 147v41 echaua: mas como los hobres era tatos y co 147v65 talla de tatos no quisieres de mi psona ala tu- 153r13 das: mas los cotrarios siedo tatos los carga- 153r71 algunas nueuas de plazer que tatos tiempos 154r62 con la perdida de aquel fijo que tantos tiem- 154v53 suarte atormento de tantos golpes al duque 165r57 con el tatos altos hombres como dezis: por 166r20 los reyes paganos: enla q<>l despues q tantos} 166v50 tieron que no podian dar sepulturas a tatos 166v56 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 ay tatos q si ta buenos son elas armas como 169r20 fiados de vra vida pues tatos tiempos son 172v82 los loores: ca los vnos auiendo tatos an~os q 175v84 gante en assi auer vecido & conquistado a ta- 179r23 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 riedo por ello desfazer a vro valor: ca tantos 181r60 cotrarios era tatos q no se podria amparar: 183r62 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 su corac'on teniedo consigo aquel hijo que ta- 192v60 dios cuya administracio indignamete tantos 193r10 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 la tuba dla sala acopan~ada d tatos cauallos 196r7 ta cauallos y q el dla suya meteria otros tan- 199r70 sta de Lisuarte: y creed q auia ende tantos & 200v27 tatos era los q desseaua ser enella q no podia 201r71 muy preciado cauallero era: mas tantos gol- 202v27 Roselis ca tatos cargaro sobrellos que se no 202v36 delas manos: & tatos golpes le dieron que el 203r24 suarte cargo de tantos golpes al rey de vn- 203r43 de dar tantos agradecimientos ni coformes 205v85 cos dias ouo ende tatos & tales que maraui- 208r60 dixo. Aqui ay tantos & de tal bondad que el 209v66 querria morar onde tantos & tan preciados 213r35 no puedo valer ni gouernar tantos sen~o- 213v52 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 fermosas p<>ncesas sus mugeres de q tatos tie-pos} 218r86 da d tatos caualleros q era marauilla: ca esto- 218v22 tpo ouo tatos cauallos andates & auenturas 219v91 Taranto 3 duen~a sen~ora de tarato. La q<>l viue muy pe- 170v29 amado y qrido assi como las sen~oras d Tara- 170v76 como la sen~ora d Tarato por Polardos sin 170v96 Tardado 2 mucha mas gete se deue de auer tardado tan- 105r3 tardado tanto en tomar castigo de vosotros 164v24 Tardamos 1 por falta de cauallos la tardamos si nos los 181r71 Tardanc'a 9 mi luenga tardanc'a. Y el rey Norandel co- 5v38 deue poner tardac'a: porq della puede redun- 8r74 so me tiene vuestra tardac'a dixo el rey no pue- 117v50 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 sin tardanc'a ninguna: el rey lo leuato suso q 140r6 empador su padre la causa d su tardac'a. Lo 190v30 q su sen~ora d su tardac'a recibiesse pena escri- 200v49 no solamete le pdono su tardanc'a: mas antes 200v63 nada les parecia que enlo de mas no auria tar- 207r26 Tardar 7 re q no deue mucho tardar: q segu los gra- 39r81 tran~os sueles acorrer: no deues tardar el so- 68r62 de mucho tardar y entoces sera nra batalla a 88v89 No seas pezoso en tardar el seruicio de aqlla 89r17 puede tardar mucho su muerte: & assi me val- 90r90 mas tardar Estor se partio d Cedrompolis 105v92 q tardar su madado: mucho fuero cosolados 193v33 Tardara 3 dre le tardara su desseo: q entonces su delibe- 9r70 ran: & quando el tiepo viniere q no tardara 14v62 algunos dias que no tardara que la no vea- 109v45 Tarde 29 lexos dellos estaua: & porque se hazia tarde 24v16 sazon seria tarde. Mas lo que me consuela 36v49 esse. Y luego en aquel dia ala tarde los dos 48r76 dia enla tarde la duquesa entrasse a ver lo 52v65 aueturas: & viedo esta tarde este fermoso ca- 57v40 dia enla tarde siedo el cauallero algo aliuia- 64v18 uallos se boluiero en aql dia enla tarde pa la} 82v50 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 & muy tarde el alegria 106v84 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 c'ura. Mas porque era tarde la reyna se aco- 117r82 tarde porque la mas dela gente era salida en 118r58 en cosas dela batalla: & aquel dia enla tarde 122v54 cipe Florisando le socorrer era muy tarde: y 128v71 a la tarde hallo quatro cauallos q venia por 144v34 guna: mas ela tarde ouiero vista dl castillo d 145v36 mar adelate: vna tarde se leuato grade vieto 152v32 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 tarde al puerto dla insula firme ala parte don- 186r16 el alegria. E porque era tarde acordaro de se 188r31 tarde alc'ar el real: y Almaceo con la guarda 188r94 alos contrarios. E aquella tarde se partiero 188v7 la gra soledad los atormetaua viedo q tarde 193v37 & aquella tarde el emperador tomo por la ma- 207r31 {IN4.} AQuel dia enla tarde Lisuarte ma- 210r22 enla tarde con todos los reyes principales d 213v86 Tardeys 1 do donzel que no tardeys el grade bie que 12r90 Tardio 1 teprano me paresce tardio dixo el segu la mu- 75r60 Tardo 5 otro: mas no tardo mucho que el cauallero 41v53 conel gra dolor dela carne: mas no tardo el 63r80 dad delos relapagos q me tardo mucho e no 88v84 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 dlla no tardo mucho: ca el rey Agrajes co la 176v19 Tartaros 1 contino guerra con los tartaros gente cruel 121r80 Tauardetas 2 pan~os & sobre ellos tauardetas francesas 82r3 arnidas & sobre las suyas vestia todas tauar- 151v77 Tauardo 5 tauardo de Vrgandin se fue su passo a passo 69v37 vergas ebuelto en vn tauardo vn cauallo lla- 86r78 ron embuelto en vn tauardo a vna hermita 161r69 hizo acostar sobre las ramas & cobrir co el ta- 170v92 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 Te 239 por saber en qua poco te pscio por ser como 25r45 te queremos demadar no touimos necessi- 29r9 esta tierra no puedes guarescer: ca yo te ha- 29r60 mi sen~or jesu christo: mucho menos te temo 29v9 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 ra te hare que reniegues de su ley o te dare 29v12 el cauallero delos cisnes te tego mucha ve- 29v23 uamente. Que hazes Enceleo? En q te de-tienes} 31r48 del rey de Dacia pues por el te fazes abo- 34r55 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 re co las armas si comigo te osas combatir 34v12 xo Modragor que enesso te daria mucha 34v14 honra mas lleuar te he preso co essa aleuo- 34v15 do mi sen~or dixo el te mada dezir q le embi- 37v37 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 en mas aprieto & desuetura dela en q te has 37v56 Donzella mucho te ruego que te partas d 39r91 Donzella mucho te ruego que te partas d 39r91 que creo que tanto que con Rolado te ha- 40r19 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 q te demado. Tu sen~or no tracta ala reyna} 40r95 valor dl rey rolado es tratada. Tato te mu- 40v11 stigo te ha de cortar essa cabec'a: & la reyna 40v17 madauas merced dela vida y te dauas por 41v72 vencido lo q te fuera mejor consejo que co- 41v73 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 res emienda de tu peccado el te dara ene- 41v85 con mucha ira. Defiende te malaueturado 41v92 cauallero si defensa te tuuiere pro a essa po- 41v93 ca de vida que te queda. El cauallero que 41v94 alli esta tienes hecha: si quieres que te quite 42r42 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 vencido & pon te en mesura del rey Garin- 42r44 te mostrare quan alexado estas dela victo-ria:} 42r48 muerte dl mudo q ver te enesse capo muer- 43r41 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 de tu nascimiento. Dios te quiera ampa- 45v49 Dios te dexe viuir hijo porque puedas co- 45v54 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 fui triste te llamen Tristaran: y esto dezia 45v60 la soberuia tuya de q mas te puedo alabar 54v77 feas palabras y escusas mostrando te mas 54v80 no tengas: mas me deuo alegrar de no te 55r20 auer ganado que entristecer por te auer per- 55r21 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 uallero d tal valor no couiene: qrria que te 58r23 te ha dado q la empleasses ante en su serui- 58r25 tus sandias palabras es castigar te d tu lo- 58r30 miento de amar a tal sen~ora te pondra mu- 61v31 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 altad sin punta de traycion: & assi te lo pro- 62r81 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 en corte de ningun rey ni emperador: ellas te 68r53 corro de aquellos que no solamente te aman: 68r63 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 ninguna parte del mundo: & por agora no te 68r78 ventura quien te traxo a esta tierra: que aunq 68v53 la fortuna en ella te fue prospera en algunas 68v54 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 tiuo cauallo que mas te valiera morir ela ba- 68v57 res co tanta crueldad sin que persona te pue- 68v60 dar grades bozes diziedo defiende te cauallo} 71r50 q aqui te costara caro la muerte del mejor ca- 71r52 do: muerto eres sino te otorgas por vecido: si 71r77 tiste & despues te dire ende lo q hagas. A mi 71r81 mala dozella. Dios te funda mala hembra 72r59 cho fazer dios te quiera por ello castigar & lue- 72r61 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 bozes. Mal cauallero guarda te d mi que te 80r4 bozes. Mal cauallero guarda te d mi que te 80r4 atedas tu pmessa: o te otorgues por vecido: 80r64 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 talla & cumplas tu promessa o te otorga por 80v19 muerte sino te otorgas por vecido. A esta ho- 81r15 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 poder antes dixo a su escudero: haz lo q te ma- 84r35 alferez dla soberuia: no te temo nigua cosa di- 84r57 ziedo. Malaueturado apara te de mi q tego 84r82 vna boz espatable: diziendo. En q te detienes 84v20 malaueturado cauallo q la dtenecia no te pue- 84v21 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 zir. Noble rey Amadis aqui te traemos aque- 86r86 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 lo psentamos como muerto pues q biuo te ve- 86v4 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 vdadera pues la es si comigo te osas cobatir. 88v78 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 por el trario. No te q<>ero dar respuesta dixo 88v96 to muy apriessa diziedo: mal cauallo dios te 89r21 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 te aconteciere q te pueda defender: & andando 91r73 te aconteciere q te pueda defender: & andando 91r73 si eres d su corte pa que la sen~ora dl castillo te 95v31 llos defiede te brauamete como has respodi- 95v44 so rey que tu tato pcias porque veamos si te 95v47 q a pie estaua es q[ ]te apees dsse cauallo q esta- 97r77 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 juro dixo el q te faga pder ambos cauallos & 97v4 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 te mostro poner mano & qrer fazer fuerc'a a ca- 98r21 zera que lo faga: no te tienen p essas escusas 98r56 dixero ellos ca te couiene tomar la batalla o 98r57 esso te aconsejaron. Entonces arredraron se 102v79 ruego dixo el dl enzinal defiende te que muer- 107r47 to eres o puesto en lugar que te pese de lo no a- 107r48 alegre de te traer en mi compan~ia: mas con- 109r88 y entonces te buelue a casa del rey Amadis 109r93 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 uallero sandio quien te hizo abogado eneste 112v91 llon? Pues yo te juro por la mi cabec'a que 112v94 te quieres combatir: & sino en toda parte que 112v96 te hallare no te podras guarescer de mis ma- 112v97 te hallare no te podras guarescer de mis ma- 112v97 uallero que ayer vencio la batalla te manda 115r12 besar tus reales manos y te demada perdon 115r13 por se partir sin te fablar: lo que hizo por dos 115r14 res oyr aqui te la dire. No es este lugar dixo 120r23 sona que tu razon mantuuiere y te mandan 120r69 ber quales son los mejores. Y que esto te ma- 120r75 dan dezir: porque antes te querrian vencer 120r76 enemistad te desafio por la muerte de mi pa- 120v3 reyes de las insolas: & nunca en cosa te podre 120v6 do auer que te la no otorgue. Vrgandin le be- 123r53 plazer holgara yo d te armar cauallero: y bie 123r64 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 mucho & dixo. Dios te de alegria buen rey / 140r50 agora te dire. Verna el gra elefante delos al- 140v40 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 dad te diremos lo q pides: yo me llamo Gua- 144v45 nos de ta alto hombre: mas razon tienes de te 144v69 cauallo loco & sandio no te basta ser solo mas 144v72 tiedo te d tu locura q ser despedac'ado en mill 144v75 piec'as enesta calc'ada dode te dexare comer a 144v76 lo q<>eres auisar dllo: agora te sabe q no halla- 146r4 si bie mirasses las gras q dios te ha dado sin 146r31 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 padre con muchos caualleros: hago te saber 146r62 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 ello te tememos cosa ningua. Ya dios no me 146r81 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 cauallero quie te traxo a este esquiuo lugar a 150v71 arte esta enlas manos de dios q assi te la pue- 150v74 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 ro: ca te porne en esquiua p<>sio. Y estonces lo 152r94 to no te marauilles delas tomar para defen- 153r8 lleros que q<>lquiera te puara esto ser verdad. 153r15 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 no desseo: antes de te fazer preder por mis ho- 153r19 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 prision por amor del emperador & te fize hon- 154r22 n~ero bien te paresceria estado el delante auer 154r24 jaste: & manda te dezir que pues alos padres 156r5 res duque si te no otorgas por vencido: y por 165r83 miro de anconia mi sen~or te faze saber que el 168v54 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 cossario te embia a dezir q no precia aquella 168v62 dic'io q si lo veciere q libremete te entregara 168v71 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 respuesta como te pluguiere que de qualquie- 168v84 Desaueturado cauallero dfensa te no tiene p 171r49 q no mueras a mis manos: & q<>ndo matar te} 171r50 no quisiere te metere en tal p<>sio q mas amar- 171r52 ga te sea q la misma muerte. Entoces se arre- 171r53 ziedo. Ay buen dozel quie te puso en tal pri- 171v52 sion ta poco te amaua como a la bondad. El 171v53 nos al cielo diero gras a dios. Lisuarte te ma- 172r18 ventura te traxo a esta tierra. Estoces Estor 172v32 embiaste a pedir al rey: & te hazen saber q son 175r24 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 lla le dixo. Sabe te q soy Agrajes rey d esco- 176r76 xo Marciual: porque te desamo mucho & a- 176v77 mo a esse cauallero te lo amparare hasta la 176v78 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 sil psto castigaria tu locura y te q<>taria de su 177v40 hermanos: o si es este mayor plazer de te ha- 178r50 neras no te emiendas: & diziedo esto puso los 178r54 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 rey Amadis: que te hare quato mal pudiere 181v8 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 si te venciere. Quien mal guardare su cabec'a 181v16 surado como te seria menester: que nos hazes 181v19 go desta manera: que te quiero ateder a caua- 181v43 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 llero creo q te pesara de ta presto auer la bata- 181v62 q te detienes q no comiec'as tu batalla? Lue- 181v75 llero aunque mucho te desame y dessee hazer 182r19 me las assi te ayude dios: q tato soy puesto en 185v6 suplicare al emperador q te quiera dar la tal 186v17 do hijo dios te hizo tan estremado entre los 189v30 fermo que sanara en Jerusale. Anda y ve te 191v81 estado q te conociesse: humilmente te ruego q 193v73 estado q te conociesse: humilmente te ruego q 193v73 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 c'a q dellos tienes: porq en otra manera te po- 200r9 pides te otorgo no solamete que seas en la ba- 200v9 ni q mas te couega auer en casamieto. Qua- 207v16 (d)re vro madado. Pues yo te digo hijo dixo el 207v45 empador q es cosa q te cuple: & si assi no fues- 207v46 go dllos te dexo dixo el empador q lo fables & 207v62 no te alabes tanto q menosprecies los otros: 210v14 mi sen~ora: mas antes te faran quedar co me- 210v17 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 do conuiene q en mi presencia te otorguen su 210v30 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 afretas te han sido compan~eros assi sean a- 211v22 dozellas los cauallos q las dmada: & assi te 213r11 do tu cuydado era enellas: mas agora te con- 214v80 manso ni de muy cruel te pueda reprehender 214v95 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 tus amigos & aquellos q te siruiero comien- 215r27 Tebas 1 Tebas muy gra sen~or en Egypto y desde su 77v10 Telas 1 & telas del corac'o no es dla calidad del fue- 24r15 Telo 2 zer dios telo quiera conseruar que tienes ra- 68r49 juezes que lo juzquen: o yo telo quiero coba- 112v12 Tema 1 y rescibo mucho plazer que tema tato su hon- 119v85 Temades 1 que de estotro no temades: entoces Groma- 130v81 Teman 1 mi seguridad & no teman cosa ninguna saluo 156v4 Temas 2 astrosa gete. no temas dixo el en q<>nto pudiere 91v9 temo que soys enella. No temas dixo el que 95v21 Temays 9 les dixo: dezid me lo no temays ca de su casa 33v50 de( )l[ ]otro. Si seguro dixo el rey & no temays} 40v48 yo. No temays duen~a dixo el quato pudie- 49r19 ziendo le. Buena donzella no temays que 55v54 xo. No temays nigua cosa q yo os defendere 75r74 los enemigos. No temays sen~ora dixo Val- 162r36 la batalla: & si el lo otorgare no temays cosa 162r47 da la gloria: & no temays porq no tomamos 164r24 do. Bue cauallero no temays que hallado 173r73 Temblando 1 uos ta mal tratados. La dozella teblado de 74v60 Temblar 2 lleros teblar deuia co vna boz flaca dixo q le 74v62 muy brauamete que lo hizo temblar enla 176v52 Temblaua 1 nido no sabia renglo poner: q la pluma enla mano no teblaua: mas de entre los dedos 2v19 Temblauan 1 altas que ay estauan: & a el le temblauan las 93r83 Teme 3 porque lo que su voluntad mucho teme la 9r10 teme honra: ca no deurian de temer la muer- 35r74 ra manera no teme mucho tu poder siendo tu 168v85 Tememos 2 ello te tememos cosa ningua. Ya dios no me 146r81 fuere su volutad: y q no tememos la valentia 200r69 Temen 5 ganc'a & cobro de su honra: y temen mas la 35r84 lla no los entiede soltar q las batallas no te- 38r44 sa teme aun que de temer sea: porq en algu- 38v30 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 q no teme tus obras q<>nto mas las amenazas. 88v75 Temer 24 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 ua en si muy enflaquescido no tato por te- 3v56 de temer q<>nto mas ver vna aliman~a muer- 13r51 dad q de temer era por todo el mudo: porq 18v57 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 teme honra: ca no deurian de temer la muer- 35r74 sa teme aun que de temer sea: porq en algu- 38v30 en vuestra prision: no teneys mas que te- 53r23 que temer deua: enel nombre de Dios va- 54r16 que de temer sea para los caualleros. A esta 71v62 cotado mucho es d temer tal cauallero: & mu- 83r64 nia mas q temer del porq venia desarmados 96r5 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 te que no tendra q temer sino de vn cauallero 109v57 todos mostrando que no era de temer aque- 120v85 ras q mas son de temer: porq con la biueza d 129v42 mas de temer es la nra sancta fe co menosca- 129v53 tales encatamietos q no tenga que temer ca 143r29 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 ertemete que no tuuo mas que temer dl: ca la 145r43 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 delos enemigos no auia q temer ca los q re- 159v12 que temer & por donde yua fazia estrago que 167r77 mudo que no la deua mucho temer por mas 206r13 Temeran 1 son biuos los q los veciero: no temera mu- 6r37 Temeremos 1 en su demada & ambos no le temeremos cosa 160v8 Temeria 1 q temeria mucho vra batalla: y porq sepays 83v34 Temerosa 3 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 aqlla temerosa y espatable carcel de Bruter- 100v38 essa y temerosa. Vosotros q demadays ene- 146r24 Temeroso 8 es sobrino de gauarte d val temeroso: llama se 86v10 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 roso lo llamaro gauarte d val temeroso: y a- 90v39 cauallo Gauarte de val temeroso que 130r3 nian alos cotrarios pues gauarte d val teme- 130r38 te d val temeroso: mas llegado a la sazo radu- 130r72 dis: & Falangris: & Gauarte de val temero- 132r53 Temeys 1 tata sobra y vetaja le teneys: pues no temeys 112v27 Temi 1 temi que lo prediessen o le fiziessen algu mal: 139v33 Temia 25 mana casi con denuedo acometi el recelado peligro q temia: & comece la psente obra: & 2v23 dad & valetia q no temia tato la muerte co- 4r23 porq su esforc'ado corac'o no temia las cosas 13r50 no temia este cauallo modragor q siendo d 35r93 nos a perder mi honra que yo mas temia: 43v4 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 erc'o q no temia a su enemigo. Y luego los 63r25 erte como la hora temia se aquexo mucho 63v93 noche se llegaua no q<>so passar: ca temia no fa- 88r49 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 sen que bien se temia que saldria tras el aque- 114v39 c'a ganando la d dios no temia todo el resta- 117v6 blante como que la tal afrenta no temia: res- 119v14 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 es no temia al cauallero: & co esta voluntad 161r16 brar mas ni por ello Florisando le temia al- 167v48 el que la falta dela palabra temia mas que la 169v25 le couino otra cosa ca temia mucho su sober- 169v89 auia armas y temia que le hiziessen mal. Li- 173r86 das: como aquel que ninguna batalla temia: 177r41 no Coroneo ca mucho temia ser e aqlla bra- 179r43 da tristeza por el peligro que temia de su her- 179v77 temia mucho el peligro d su nieto: ca era gra 180v36 co lac'a no te temia: quato mas sin ella. E lue- 181v48 madre que mucho temia la esquiueza del gi- 210r7 Temian 10 auia muy fuertes & brauas aliman~as te- 13r31 nombres y q se temia q haria mucho dan~o 17r54 dates: porq estos era los q ellos temian q su 18v55 temia dela venida delos infieles: & despues q 104v60 que mas temia verguenc'a que muerte. E assi 148r26 tales que la no temian. E luego mandaron 156v37 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 dria nuzir: mas temia q viniesse por la mar al- 175r7 des fiestas ca no temian caualleros man- 201v11 cho temia que Perion se boluiesse alas insu- 216v17 Temida 3 ualleros andates que era la cosa mas temi- 6r44 xalc'ada: mas muy temida y dudada delos 7v18 otorgo co ella tato esfuerc'o q ninguna temida 70r74 Temido 16 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 nombradia como aql brauo & temido En- 33v12 esforc'ado & temido cauallero mas de muy 46r71 ro muy emparentado enla tierra & muy te- 50r56 dudado el rey Rio y temido por su bodad 61v68 su hora como aql q ta temido es & dudado de 83r56 q Florisando mato el muy temido & dudado 100r31 {RUB. el temido Centauro llego a la corte: y de 110v52 no hallaua con quien lidiar tanto era temido 124v36 muy temido & dubdado era. Mas hasta a- 127r43 es la mejor cosa deste codado esta aql temido 143r19 solamete dlos enmigos era muy temido mas 159r76 le mantega batalla segun es temido & duda- 179v5 dudosa fuera la vitoria & mas temido el ene- 179v35 caer enlo q el rey Cildada ha temido: mas 212r72 % Capitulo .xcv. de como el temido centau- 222r22 Temidos 2 trar en capo tanto son temidos & dudados: & 161v25 dixo la reyna que bien sabeys quan temidos 162r30 Temiendo 26 so deste valle temiendo la fin que vino dela 28r66 la mano temiedo mas la verguec'a q la mu- 31r89 po. Y el cauallero temiendo aquello mismo 31v47 vassallos no temiendo la cuenta que ha de 39r79 atendiedo la respuesta de su sen~ora: temiendo 66r28 tables aueturas q fallaua temiedo ya su cora- 73r94 uallo temiedo se q le faria algu engan~o no la 74v78 dozella: y el cauallo como era sin culpa temi- 92r84 se de su escudo temiedo se mas del q estaua a 97v17 yua san~udo temiedo q faria gra- 99r35 les lo emplearia enel seruicio de dios: & no te- 100r59 gero se trasmuda. lo q temiedo yo ser ta desdi- 105v49 como grande flota llegaua al puerto: y el te- 118r53 golpes del rey Arauigo temiendo que no hi-ziesse} 127r50 el rey temiendo el golpe de la espada junto se 128r77 uor y medrosia temiedo la venida del rey so- 143r11 calaus temiendo su crueldad q la misma pena 143v33 te no era poco alegre: mas temiendo se de sus 151r25 dad fuesse conocida temiendo otrosi muy gra 156r35 enemigo: temiendo q leuatando se el caualle- 160v61 ra lo auisamos man~ana no saldra temiendo} 170r86 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 esforc'ados reyes dlas insulas y temiedo me- 191r36 parado mietes: temiedo el poder del alto dios 194r48 temiedo acotescer a su fijo lo que alos otros 198r64 mada: lo q el temiedo mado boluer su escude- 219v39 Temieran 1 touiera no temieran mucho alos enemigos: 153r44 Temiesse 3 pauor: diziedo que no temiesse peligro nin- 29r65 que no temiesse al rey Rolando aun que d 40v71 do q con el solo no temiesse los enemigos. Li- 163r59 Temiessen 2 auia dado: y ellas como no menos le temiesse 143v26 diziendo q no temiessen ca sus llagas no eran 158v76 Temio 3 ardimieto que le no temio y desseaua auer co 112r24 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 auia feroz & braua acatadura no le temio po- 181r83 Temo 17 mi sen~or jesu christo: mucho menos te temo 29v9 digas no temo mucho su valentia porq co- 40r11 uir: que d grado haria yo esse viage: mas te- 47v35 quato poco temo tu follonia pues bondad en 80v26 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 alferez dla soberuia: no te temo nigua cosa di- 84r57 temo que soys enella. No temas dixo el que 95v21 estilo de caualleria mas ni por ello vos temo: 95v41 y desbaratados: mucho temo q desta no les 104v95 temo que sera por ello muy triste? No puedo 114r84 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 mi padre. Lisuarte le respodio yo temo poco 144v65 mucho temo que e aqllos caualleros no tome 149v31 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 yo no vos temo por enemigo: & tomado vna 176r80 mas mucho temo q segun aueys poca edad 180r12 agora: ca mucho temo q sea en prision del gi- 180r54 Temor 56 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 porq co temor dlos cauallos andates se re- 18v33 te que los otros co temor se refrene d su mal 20r79 por temor hallado alla tatos copan~eros de 23v15 el temor quel nos dara ayuda contra aquel 28v31 rece & co tal socorro pded el temor dlos ene- 35v59 era muy aspera & fragosa: mas tanto temor 46v50 da sin temor de tal sobresalto desperto alas 50v36 consolada & remediada de su temor dizien- 51v7 fuegos que por ningun temor dexemos de 54r11 xo el cauallo teniedo mas fiac'a en dios q te- 57v73 ualleros era tan mal llagados que mas te- 64r32 temor le robaua los sentidos viendo aquella 65v83 auetura puso temor estaua en aqlla sazon tan 70r80 llero castigad a esse hobre q sin temor d dios 71v53 auiedo temor de dios a tal aleue faziades mo- 72r33 uallero le dio bozes q boluiesse sin temor mas 72r67 ento q le auia cobrado mortal temor. Estado 72r69 to temor dla muerte como aqllos que por sus 72v49 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 temor delate d aql q los muy esforc'ados caua- 74v61 temor de muerte. El gigante otrosi se puso de 85r37 co temor q por assi ser: dexadnos tomar nras 87r6 no co temor dl cauallo ni de sus amenazas: ca 88v65 do & faze mucho dan~o & por su temor tenmos 90v10 el temor dlos fijos solto los cuerpos muertos 94r35 co temor pdia mucho d su braueza: & assi sien- 94r96 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 temor de muerte: segu la duen~a los auia a[+]- 96v3 estran~as aueturas & grades fechos: sin temor 102v12 lealtad de vos solo q temor dela costumbre d 105v45 mas seguridad tendriades en mi pena que te- 108r31 sin temor se echa sobre los venablos: assi fue 108v43 por vro ruego por ser mesajera que co temor 109v82 stillo pensando que assi fuesse con temor hu- 118v75 temor de vna carta dexar de yr sobre vegac'a 141r36 narda con sus fijos fuyo de Bretan~a con te- 143v72 n~eros con todo plazer & alegria sin temor de 151r61 muy gran hecho de armas: & auian gran te- 156v22 bar no tegays temor dlos enemigos: dezid lo 162r40 n~ora dixo el no tegays temor delos enemigos 164r18 temor me fazeys perder: pues yo no puedo p- 164r28 que co temor no le boluio respuesta. Lisuar- 164r38 no menos temor tenian los caualleros los v- 164v89 dido con temor dela batalla: vista la vitoria 165r92 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 tener por amigo q por cotrario: no por temor 169r3 vos no quiero demadar con temor que lo no 169v20 nia & co temor abrio luego la torre & sobiero} 171v38 quie tegays temor: todos aqllos caualleros: 172r15 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 tales personas con cuyo temor sus corac'ones 179r33 n~or dexasse d hazer este viaje con temor: mas 180v50 ra que temor de mi vida: porq viuir sin ella 180v60 vista pdio el temor. E luego los delas naues 184r97 llas tenia muy gra temor segu los brauos ca- 201r58 Tempestad 5 da tempestad: y llegado a ellas conoscieron 4r7 emperador que co la tempestad esparzidas 4r81 que de gra tempestad era descendiendo por 46v53 que con la tempestad auian sido esparzidas. 154r37 la tempestad fue aportar en vna isla de gran 168r20 Tempestades 1 losas blancas muy ricas porque las tempe- 45r56 Tempestuoso 1 tempestuoso tiepo: y de escuro y tenebrego- 3v73 Templado 1 quado el rigor dela justicia va teplado con 45r3 Templanc'a 1 mostro mucha templac'a de fuera en su tri- 13v44 Templando 2 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 los tales casos req<>ere antes teplado lo co mi-sericordia} 97r50 Templar 2 n~ora punado de le teplar su san~a por vuestro 67v10 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 Templara 1 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 Templaua 1 con q mucho teplaua la tristeza dela doze- 27v30 Templo 1 fueron assi a pie como estaua hasta el teplo 4v78 Temporal 1 encatamieto es teporal luego fenece: & assi fue 147v17 Temprano 1 teprano me paresce tardio dixo el segu la mu- 75r60 Ten 1 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 Tenado 1 duque era del Tenado: & assi discurria por} 126v99 Tendejon 1 do queda en vn tendejon de aqui bue trecho. 108r83 Tendejones 6 madas fuera & otros muchos tedejones dode 82r37 rey Amadis con muchas tiendas y tendejo- 123v22 otras medianas & mas chicas & tendejones: 133v67 gandin fizo alli armar tiendas & tendejones & 144v15 pequen~os tendejones & los hizo armar cabe 175v27 das & tedejones fuera delos muros e vna gra- 208r52 Tendida 1 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 Tendidas 2 coras y tendidas las velas comenc'aron de 151v46 ras & tendidas las velas alos apazibles vie- 186v58 Tendido 20 er enla puete tedido. Mas a esta hora era 25v24 otra parte: de q el gigate cayo luego tendi- 30r7 su gran enemigo tedido delante dl hincan- 30r10 claro y el gigante frio muerto y tendido en 30v19 pies tedido: el cauallero se marauillo de vn 33r29 to & frio tedido delate de mis ojos: porq mu- 43r42 los hobres d Tesilao viedo le tedido e aql 58r63 quebratado q fue tedido como muerto: & de- 71r72 ya tato q vido su escudero tedido en aql capo 84r46 tal cayda q tedido estaua como muerto: el ca- 97v29 do estar tendido pensando que muerto o lla- 106v76 ziesse en dos partes: o alo[ ]menos lo batiesse te- 113v75 a aquel su sen~or muerto tendido delate sus o- 114v10 cauallero fue a el derecho: y el estaua tendido 115v63 Trolea & vio le tedido enel campo sin yelmo 116r90 por muchos lugares cayo tedido ela calc'ada 145r65 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 llero era muerto que estaua tendido dl atordi- 176v66 gante cayo luego tedido en aql capo hazien- 182v60 Tendidos 1 ra estar dos cauallos tedidos ela verde yerua. 86v82 Tendiendose 1 el cauallero enla silla cayo enel suelo tedien- 53v32 Tendieron 1 uallero se tediero enl suelo como dormietes & 75v41 Tendio 4 rey tedio su vara q callassen. Entoces fizo d- 62r51 do quisieres ves aqui mi gaje: & tendio lue- 62r83 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 pielago delos pesamietos que se tendio de pe- 106v63 Tendiolo 1 & quito del dedo vn anillo & tendiolo contra 154r9 Tendra 4 ze: ca quien no se acuerda del mal no tendra 42v70 tendra presto delos suyos & agenos & as- 100r3 te que no tendra q temer sino de vn cauallero 109v57 Sen~or dixo ella mas tedra el razo de se qxar 139r83 Tendras 2 cion dela batalla sera que tedras en el cam- 40r30 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 Tendre 1 les hobres creo q tedre necessidad dlos mios 199r28 Tendremos 4 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 vengar sus muertes tedremos todos mayor 156r54 esto sea verdad porque tendremos mas espe- 156v78 & os tendremos compan~ia: enel nombre de 161v57 Tendreys 5 tedreys. Lisuarte estuuo pesando vna pie- 10v58 cha necessidad tedreys assi pa mensajeras 21v59 tendreys en vuestra honestidad aquella gu- 66v98 migo me tedreys por vro amigo: & os dexare 75r93 delate dios tedreys muy gra abogado. Aca- 193r88 Tendria 5 si que remedio tendria en aquel caso: hallo 52v7 q otro cauallo tedria harto q hazer enlo soste- 91r43 dixole que respondiesse. Y el dixo q no tedria 181v31 aquel q quisiesse cosolar tedria necessidad de 196r63 ra fuesse no tedria tata honra como auer por 199v26 Tendriades 2 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 mas seguridad tendriades en mi pena que te- 108r31 Tendrian 1 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 Tenebregosa 4 tenebregosa prision. El cauallero mando a 58v15 la torre por ser la noche escura y tenebregosa 78r80 que parecia tenebregosa noche. De manera 118v26 & enlo hodo de aqlla tenebregosa carcel fallo} 183v50 Tenebregoso 3 tempestuoso tiepo: y de escuro y tenebrego- 3v73 y tenebregoso sabiendo ser venido aquel que 179v75 se saliero de aql tenebregoso lugar y se fuero 183v73 Tenebregosos 1 & tenebregosos con su resplador gelos hazia 65v85 Tenebregura 8 en vna casa muy escura y de gra tenebregu- 30r47 hedor y tenebregura. No les dauan de co- 30r69 cretas & su fama d tenebregura & oluido en 37r60 essen enla tenebregura dela carcel: y entraron 148v27 lla tenebregura. E assi fue hecho que toman- 148v83 tenebregura la tormeta se leuato muy grade} 152v38 los vido todos en aqlla tenebregura no se pu- 183v59 lla tenebregura q a todos por su muerte ocu- 208r30 Tened 16 tened ela memoria lo q agora os dire. Qua- 14v63 pan~ia vos acontecera mill desueturas. Te- 28v29 tened esperanc'a en dios que segun la gran 36v54 la toman tened esperanc'a en Dios & fianc'a 37r17 zed del a vuestra voluntad & tened alegria 51r21 nes no se espera saluo toda virtud: & assi te- 51r43 cudero por la fe que a Dios deueys tened 52v54 en grade cuyta dixo la dozella: tened esfuerc'o 69r76 en bretan~a tened le compan~ia & amistad por 70v33 do & tomado lo vdadero tened lo q enla q<>n- 100v68 sospecha. Pues vos tened esse cargo buena 105v9 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 q por vetura aura cabiado las armas: tened 105v78 forc'o: diziendo. Sen~ora tened fianc'a en dios 122v80 los fuertes encuentros: tened manera que no 133r94 Tenedes 4 uallo ca no tenedes tanta vetaja dela batalla 89r70 no tenedes razo mas q me pedir: porede cono- 89v18 madays & dixo alos cauallos: ami no tenedes 96v7 no fuyades q no tenedes onde guarescer sino 153r28 Tenemos 24 co aca tenemos su venida. No ay cosa que 7v57 muy cerca tenmos el aluergue. No podria 11r54 tes tenemos en otras tierras. Assi es sen~ora 17v93 Pues q tenemos yr nro camino dixo el no 25r4 des desseos q para ello tenemos. Mucho 32v25 Rolando: por tato no lo tenemos de jurar 34r50 sofrios por cortesia ca tiempo tenemos pa- 42r35 pedimos que mirado la poca culpa que te- 43v68 mi sen~or & yo d vos tenemos rescebidas co 47v80 mero: enla razon & justicia les tenemos mu- 50r28 gar: & aun que mucha gana tenemos de vos 78r30 erto q tenemos q vos sera mas enojosa q ale- 78r33 el: mas porq veays quan poco tenemos vra 87r10 beys lo q aueys dicho & la batalla q ende te- 89r48 do & faze mucho dan~o & por su temor tenmos 90v10 su casa que alli psos tenemos: traydores dixo 95v49 de nos regimos todos tenemos del mucha q- 136r25 ra a cauallo muy agosto capo ende tenemos 146v21 tido tenemos assentado que fasta dia de san- 162v78 tras q tales predas tenemos en poder del gi- 180r25 ste gigate tenemos no mirado su soberuia ni 184v70 ra que enla juuentud tenemos ganada: & quiso 189v34 ras ca somos de poca hedad & tenemos neces- 199r16 cessario: solamente que yo y ellos tenemos ta- 215v85 Tenencia 1 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 Tener 136 do tener enlos pies. Lo qual viendo el rey 4r40 uenia y el solia tenr. Todo aql dia se passo 5r31 maneras qualquier cauallero me puede te- 5v52 uallero ni tener en su juuentud el officio que 8r89 abundacia cayan: no se pudo tener que las 13v82 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 tenr mas paz por stren~ir & castigar los ma- 19v83 ros tener deue: poniedo vos en ta grandes 20r36 so ni menos tener alegria fasta q possea aql 23v88 gar q a penas se podia tener enla silla & lo 27v18 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 mucho tener poca mesura co las duen~as & 27v46 requiriesse de amores para la yo tener en 29r27 tener en mucho cargo: y despues se desarmo 32r27 xeron ellos que tener toda libertad e poder 32r44 demas por tener deudo con esta buena do- 32v76 curar a ganar hora: & a otros tener mucha 33v18 la obediecia que deuia tener al rey de Da- 34r69 a su aposentamiento muy alegre d tener ta- 37r26 geros q vos tener suele: q aqui no he dicho 38r29 gro que como padre tener deuria destruye- 39r77 los caualleros que auian de tener las rehe- 40v89 batalla que le ofrescieran q tener aquel car- 40v94 uriades de ser alegre q tener tristeza: & aun 43r19 que paresce tener mas amor a el siedo malo 43r23 rey Rolado no se pudo tener q no tornasse 43r37 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 ala tal tener tanto amor q ninguno del mu- 49v63 llar y tener quando vos cumpliere. De p- 51r41 deuen tener muy grande auiso enlas muge- 51v56 por tener en semejantes de su yerro todos 51v65 c'a fasta el caxco: de que no se pudiedo tener 53v31 donzellas tener deuen: mostrandose en dos 55r7 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 dlos cisnes se le ofrecio a tener le compan~ia 59r40 brada no se podia tener enla silla: tomando 60r23 rac'o se le alegro enla tener delate en tal afre- 63r15 nar su conocecia & lo tener a su madar. La in- 65r72 yor honra y estado tener a su mandado y ser- 66r43 uriades ende de tener por muy contenta: & si 66v83 aguardo nuca le he sentido tener amor en es- 67r22 solamete q cubriendo la alegria q solia tener 72v13 tener en su p<>sio: le dixo muy afincadamete co- 75v16 sa desseo tato como tener lo a su madado: & ja- 77v40 copan~ia por tener mucho que hazer en otras 78r19 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 do tener que no cayesse enel suelo con grande 85r34 ca tener tal pensamiento 88v28 ra. Cauallo dixo el dl drago bie bastaria te- 88v81 les bestias. por bienaueturado me deuo tener 91v89 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 n~a tener en su p<>sion. La duen~a como estaua 96r74 por amigas pa los tener en guarda de aql ca- 97r14 storia de Amadis y lo q dlla deuemos tener.} 100r19 solamete los leyetes pone en co(s)[f]usio mas te- 100r42 las sen~aladas maeras dixo el q ha d tenr bue 102v8 yes siepre deue tener sus insignas reales: cer- 103v32 dad y perficio que los viejos suele tener: mas 105r33 a tal sen~ora tener deue. E boluiedo se a Ele- 105v32 da alegria: no dexado de tener mas fiac'a enla 105v44 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 de merced en tener memoria de tan mezquina 106v48 das: & guiando a el por tener la noche que se 107v26 che que a penas se podia tener enl cauallo: & 109r78 yor alteza los deues de tener: & assi me dizen 109v38 tener en vuestra mucha bodad que qualquie- 111v65 c'a y mesura que tal hombre tener deue que el 115r31 que se no pudo el rey tener que no se riesse de 115r76 safiados se deuen tener: y que assi lo tengan y 120v41 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 castillo de Miraflores para tener vigilia co 121v54 rre blanca q era del buen Listora que por te- 122r81 quia que le estauan jurando de le tener por s(o)[e]- 122v32 y por cierto que quien cuydasse de tener pote- 124v60 se & lo viesse no podria tener memoria dla me- 124v65 ella a tener derecho & a fazer marauillas: a es- 130r48 gares no se pudiendo tener enel cauallo cayo 131r96 tener. Y lisuarte viedo a coroneo le fue abra- 134v37 res q acabara de tener nouenas enel moneste- 135r44 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 esse ver no le pecia tener vida: endemas de la 137r25 mundo en tener conocencia de tal cauallero & 137v91 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 pre lo aya de tener auiedo dllo p<>mero seguri- 138r74 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 n~or tener due. Acabado lisuarte d leer la car- 140v81 ys tener para pdonar: ca la braueza del cora- 148r46 do por tener tales hombres en su poder: ma- 149r85 zian tener guerra: & como Vrganda la desco- 154r96 enemigos q los enamorados corac'oes tener 155r37 gaua dlos tener delate nebrado se del tiempo 155v64 ue tener: & por ende no es de creer q dios que- 157r10 do tal enemigo delate & no tener co q le ferir 158r20 do pdido mucha sangre no se pudo tener elos 158v10 cayda echado se sobrel q le parecia tener vna 158v21 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 bien andates delo tener en su casa. E despues 161r95 falle no es para tener cofiac'a & assi temo mu- 162r33 ra: & dize que pretende tener derecho enel rey- 162v73 na por tener aquel cauallero en su ayuda cu- 163r57 ra tener enla silla: el rey qdo muy triste fabla- 167v18 tener grades copan~as matuuo la guerra al- 168r27 tener por amigo q por cotrario: no por temor 169r3 pues ta buena voluntad me mostrays tener: 169r94 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 el la tener verdadero ni leal amor. Y despues 170v97 sos q aca este mal hobre tener deuia: q como 171v16 cia vno delos grades enemigos q puedes te- 176r77 ys dar es guardando les las vidas los tener 177r87 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 dar le dixo. Por mas vicio me deuo tener se- 184r65 to amor q no se pudo tener que no llorasse: & 185r66 su amor pudiesse tener sospecha. Falagris & 190r27 se pudo tener que no llorasse lagrimas de to- 191v32 d tener a tal hijo. E luego fue a abrac'ar al no-ble} 192v50 rac'ones desseando mas tener le copan~ia enla 194r69 da la noche tener le copan~ia mas el los afin- 194v15 lor q a penas se podia tener enlos pies: & si a- 196v43 otro la no podia tener mas: mando fazer mu- 197v87 zer q ayna no se pudiera tener enel palafren & 198r72 chos caualleros / todos los deueys tener por 200r5 guna: y que ellos son dignos mas de tener o- 200r34 cinquenta caualleros q le auian de tener com- 201v22 se no pudo tener enel cauallo: a esta hora Ro- 203r48 deue tener gra esfuerc'o & ardimieto para ven- 204v76 los desseo yo tener por amigos que por con- 204v96 perador por tener consigo tal hombre para 206v9 tenia & pretendia tener en aqllos reynos & se- 214v42 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 aqllos reynos & regimietos q tener deuia: sien- 218r25 criar & horar por tener satisfechos los padres 218v46 tener copan~ia ela aspa & solitaria vida como 219r83 mudo ser muy alegre cosa sen~orear y tenr ma- 219r89 della deuemos tener. fo c. 221v91 Teneros 1 mis buenos amigos es teneros en mi com- 36v50 Teneys 53 nociendo la afficion que teneys a mis[ ]cosas 8v55 teneys de nos hazer merced no falta a noso- 10r76 n~or tal fianc'a teneys en Vrganda perder 15r61 mi sen~ora tata soledad teneys de bretan~a q 18r4 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 sin causa del teneys porque si a vuestro pa- 26r82 cha necessidad teneys de reposo segun el es- 32v40 le respodio. No sin causa teneys esse amor 36v27 mas q no teneys tata gete co q la suya nu- 38r58 con vetaja por la costumbre que teneys: la 44v13 paresce bien el sentimiento que teneys dela 44v23 lo que mas teneys razon de le demadar per- 47v58 que pues sojuzgada teneys la cabec'a dad 51r22 tad & desseo que teneys de mi salud: dios os 52v23 en vuestra prision: no teneys mas que te- 53r23 xo el rey la licecia vos la teneys. Luego co- 60v26 ra Elena vos soys la q enel mundo no tene- 63r18 que ay alguna bondad: ganada la teneys pa- 68v23 do ygual no sea: enel linage no le teneys mu- 73r21 dozella a dode teneys esse libro: ca mucho q<>e- 74v80 xpiana y como agora me teneys por vro ene- 75r92 teneys q me agradescer saluo a dios q viendo 76r74 pese: que pues ganada teneys la voluntad pa 76r78 desseos dixo el q mucha razo teneys d tomar 76v67 soys naturales & teneys parientes & amigos. 78r43 ra que le teneys ta clara ventaja. Cauallero} 80r99 compan~ar no teneys que agrad(a)[e]cer saluo a 93r77 enel teneys q a tales hobres no couiene due- 96r73 lo fezistes a ellos & ami por enemistad q tene- 96v20 da vedar ni veda no teneys mas que le pedir 98v88 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 tata sobra y vetaja le teneys: pues no temeys 112v27 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 atendeys mas gete dela que teneys: & por ta- 129r70 gos qreros yo dezir quata razo teneys d oy 129v35 vro nieto Lisuarte este es q delate teneys. El 134v23 no teneys q le estoruar: no lo otorgare dixo el 139v37 el desseo: & porede os faze saber que lo q tene- 140r70 assi c[*o]mo otro oficio no teneys saluo socorrer 145r75 go la teneys de auer: el cauallero dlos alanos 160v42 dos fijos. Pues sen~or dixo Galeote teneys 163v66 ueys prometido es q pues al presente no tene- 165v35 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 cion q teneys por saber de mis obras: y q<>les 169r82 zo estran~a mucho teneys que le agradescer: & 169v68 caualleros teneys en prision para enellos to- 177r79 que hiziere eneste caso no teneys sen~ora q me 180r61 infantas teneys: y amor que ellas os tiene os 209v74 migo dixo Lisuarte vos teneys mucha razo 212r88 poco mas de fazienda teneys: aun que d vir- 212v57 vos agradezco el grande amor que me tene- 215v94 ayays grade dote de riqueza vos lo teneys d 216r22 Odoardo confirmo yo el oficio que teneys 216r39 Tenga 18 alto hombre ni que mas memoria tenga de 15r34 escoje la manera q quieres q se tega porque 40v24 tengo de auer paz co vos hasta que tenga 44r49 aun tega la cabec'a atormetada dlos grades 64v93 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 ra & tierna edad q aunq tenga bue ardimien- 101r58 blados & discretos. Pues como esto tenga el 102v17 nos sen~ores respondio Lisuarte aun que te- 136r57 madis tales cosas tega en su casa sobre todos 137v47 ra dixo ella porq aun q Lisuarte tenga mas 138r80 reys porque aunq tega el saber sobre quan- 140v67 mi reyno no tega tales caualleros como el du- 162v82 mudo q de le auer no se tega por muy alegre 165v65 mo enel mudo nigua bonac'a tega seguridad 166v22 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 do oyere la boz d su llamamieto q no tega en 193v32 del mi hermano tega la gouernacion & faga 206v53 redays reyno razo es q ayays muger q tega 216r30 Tengamos 4 gecia q dios pondra el ayuda. Tengamos 9r80 uoto fijo q aunque idignamete tengamos 18v81 trra de q tegamos memoria es digno de mu- 91r38 tas tengamos rescebido muy gran enojo: ca 156r48 Tengan 6 malos fuere tenga eneste mundo alos reyes 7v11 nes mas en si mismos q en dios tegan cofi- 17r89 safiados se deuen tener: y que assi lo tengan y 120v41 res & aunq tenga mucha ventaja ela mul-titud} 140r38 tales encatamietos q no tenga que temer ca 143r29 tremos porq no tenga tiempo de hazer algu 183r27 Tengas 2 no tengas: mas me deuo alegrar de no te 55r20 necessario que veles primero las armas y ten- 123r66 Tengays 12 mis obras fuere tales que dllas tegays co- 12r56 q enojo dl tegays no le mateys aunq su sober- 81r17 porq no tegays ebidia el vno al otro. Ento- 97v36 de los fuegos no tengays quexa del caualle- 116r38 cudero por la fe q a dios deueys que me ten- 157r79 bar no tegays temor dlos enemigos: dezid lo 162r40 n~ora dixo el no tegays temor delos enemigos 164r18 quie tegays temor: todos aqllos caualleros: 172r15 plico sen~or que tegays mas estima d mi hon- 180v59 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 ay duda: mas ni por ello no tegays sentimien- 193r86 dad aun que otros sen~orios no tegays mas 212v54 Tengo 155 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 mo dicho tengo por mi ventura: mas por 5v29 tengo el gran sentimieto que el rey mi sen~or 5v36 tego dada dixo el me tiene tanto ligado que 5v62 tego yo otros amores saluo de vro seruicio 12r45 te y en todo por impossible lo tengo: y este 12v10 sa de peligro que no menos tengo razon de 13v24 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 sas ayays dexado por seruir a dios no tego 17v57 tad & amor q no en menos catidad vos ten- 17v59 aunq las otras buenas obras q de vos ten- 17v61 cesa grades desseos tego d me ver enlas tier- 18r17 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 da: no tego mas q os ecomendar saluo essa 20v35 dlos cisnes mas de hazer lo tego. E boluie- 24v56 tego dela batalla vos hago saber q soy ci- 25r40 migo lo que dexistes ca tengo que hazer en 26r19 nitencia que ya tengo. Ninguna cosa vos 27r86 esta. Assi tengo el corac'on cubierto de vna 28r4 do alcanc'ar. Pues ved sen~or si tengo yo d 28r79 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 el cauallero delos cisnes te tego mucha ve- 29v23 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 trario dixere: & sabed que agora os tengo a 34v21 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 muy entera la tego para os galardoar esta 36r42 tengo en vosotros mis buenos amigos. 36v21 da que os deuen. Assi lo tengo yo bien crey- 36v36 estran~os: & para esta guerra que tego mu- 36v39 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 dellos no son de mis sen~orios que no tengo 37v63 na cosa delas que pide yo no tengo de fazer 37v71 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 sonas os ha ofendido & llagado: yo no ten- 38v79 Es cierto que mas virtud tengo yo vsado 39r41 talla por la enemistad que yo le tengo de le 40r57 nida a esta tierra alto rey como dicho tego 44r16 tengo de auer paz co vos hasta que tenga 44r49 nasciendo yo le tego de hazer jurar por rey 44r73 co tanta fama & vitoria. Desso yo tego cuy- 44v36 do enojo & san~a no tengo menos razon de 44v45 dixo el cauallero delos cisnes tego yo su vir- 47v33 no tego razo de ser dllo despagada: mayor- 47v71 tego gente que enlos contrarios no aya ve- 50r18 ellos & salir con honra: & assi en dios tengo 50r35 tara el gra desseo que yo tego de fazer vue- 53r18 el cauallero de los cisnes tego empide la fla- 54v71 mas le dixo. La respuesta q de dar tengo a 58r29 esto os sali al camino como a otros tego fe- 59v53 por tal me tengo para coplir vro madado. 60v22 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 de su seruicio: por el qual tengo de poner e(e)s[ta] 66r24 en vuestra lealtad tengo tanta fianc'a que mi} 66r86 na cosa dessas tego de fazer dixo el cauallo: en- 74r53 no faltare: dela p<>sio dudo porq otra fiac'a te- 74r58 ber tego las ante mi porq su psencia y memo- 75r19 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 q pmetido tengo ala dozella y me lo pide: 78v92 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 llero yo no tego lanc'a que la pdi enla batalla 80v52 ziedo. Malaueturado apara te de mi q tego 84r82 cho tego porla volutad de vrgada. Pues tor- 84v86 zo la batalla: yo como madre gelo tego d ga- 85v72 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 macebo sin eredamiento como aql que tengo 89v33 gre segu el gra desseo tego de su seruicio: por a- 90r48 ga dios q tata copassio tego de su cuyta que 90r91 los mostruos dla motan~a mas sabor tego de 90v45 andar por ella & assi lo tego d fazer sin duda / 90v46 supiero las aueturas dsta motan~a yo q lo te- 90v48 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 ra andar en vra copan~ia: mas tego q fazer en 94v15 tego por bieauenturado pues mi venida ha- 96v47 agora te digo q te tego e menos por la sober- 97v11 ue d passar tego: el escudero no lo qria soltar 98r19 auer batalla co vosotros[ ]sea luego q tengo q 98r65 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 leza tego mucha san~a mas por vro ruego yo 99r69 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 hallareys en casa del rey Amadis donde ten- 106v25 zinal que tengo en otras partes que hazer. Y 107r34 te tengo vida & gano gloria. E siedo assi cuy- 108r59 mos que son llagados d muerte no tengo ra- 108v75 Mi sen~or yo os tengo de demandar el per- 109r26 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 tengo aun que lleuasse lo peor dela justa: ca 112v7 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 peys de le no hablar por lo que dicho tengo: 114r90 ta causa tengo en mi tristeza yo vos lo quiero 116r8 tengo esta ansia que veys: porque si llegara 116r27 tengo & tomar dllos tan cruel venganc'a que 118r4 mo amigo lo tengo de hazer. Si tal esperan- 118r11 que su venida yo no tengo en nada confian- 120v42 vuestro desafio no me valga dios si lo tengo 120v62 ua enella tengo d poner mi pobre persona co 123r20 Assi lo fare dixo el rey que otrosi tego sospe- 133v3 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 tego de la galardonar: mucho os ruego q co 135v17 dezis d tal cauallo parece os q tego razon de 138r62 choso me tego buena dozella d auer fecho co- 139r67 la tengo de executar mas como propia que e 140r19 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 aunque no aya conocecia entre nos: tego ya 141v80 es dicho tego lo q me preguntaste no me nie- 144v49 como has dicho no la tego de dezir alos sen~o- 145v82 turado me tego d auer oydo palabras d dos 146r53 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 dre estado en su prisio tengo recebidas & assi 153v43 de agora tengo dellos muy grade cuyta: por- 156v72 tengo fecha: & si dios me guiare que la cum- 159v87 mucho sabor tego delo ver pelear co sus ala- 160v13 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 desheredada infanta agora este: tego mucho 162v5 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 ta maria de setiembre tengo d buscar caualle- 162v79 no tengo confiac'a que podran valer cotra el 163r4 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 c'a tengo en dios & fiac'a en vra gran bondad 164r31 sejo del enemigo malo vna cosa & otra ten- 165r86 dado tego quato a esto mi embaxada: seguri- 169r26 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 uallero como tu dixo Galio no tego d dar ra- 171r35 tan firme y vdadera tego yo mi palabra di- 175r34 batalla: q assi lo tego pmetido. El rey Agra- 176r74 de ti tego rescebidos. Quedo el gigate oyo q} 178r37 je como tego vegada la su muerte. Florisan- 178r62 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 & las cosas q hasta aq<> tego hechas si merece 180v53 yo tego confiac'a e Dios que me dara ayu- 180v65 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 batallas d valientes caualleros me tengo es- 181v36 otra prisio vos tego aparejada muy mas es- 183v64 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 mi sen~or tego rescebidas. lo que solo me po- 187r73 Buenos amigos a todos vos tego grade a- 188r20 cumplia conel amor que vos tego. Y porque 189v21 galaor & floresta no tego q os encomedar ni 193r60 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 reyna oriana: Ay mi buena sen~ora q no tego 194v55 ca tego cartas dl rey noradel q el rey de antio- 199r23 jo que vosotros: & como aql q sobre vos ten- 204v49 go en mi podre morada adonde la tengo que 206r4 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 plimiento dllo yo lo tengo de pcurar fasta la 207v35 como dicho te tego & sabe dellos si quieren a- 211v18 nada tengo la volutad del emperador q dis- 212r7 de bretan~a: los quales en no menos cueta te- 213v55 porque esta fianc'a tengo en Lisuarte pore- 213v62 el desseo que tego de vra tranquilidad & pro- 214r47 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 Tenia 394 viedo aquel solo hijo que tenia delante sus 4v25 ojos. Y con esto turbada del gran plazer te- 4v26 hiziera le tenia grade amor. A esta hora lle- 4v45 merescia no tenia otra esperanc'a de vuestra 5r80 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 lado cauallero y q no tenia razo delo ser me- 7v26 tenia mucha amistad no tanto por el deudo 8v18 que conel tenia como dla primera vista que 8v19 sito Lisuarte como determinado tenia de 9r12 ra compremos armas & cauallos: assi lo te- 9v10 suaue vida que tenia en casa dl empador su 9v23 uiosos dientes clauado tenia. Aquella sa- 10r13 ertemete Lisuarte la tenia apretada la gar- 10r17 naua mucha honra aun que la tenia enoja- 10r31 blante como lo el tenia y les dixo. Buenas 10r71 tierra firme aqlla isla no tenia etrada. Bue 11r61 sen~or dl castillo dla calc'ada pso tenia q vna 11v9 esta Vrgada nunca perdio el amor que te- 12r10 segun el grande amor q le tenia llego aquel 12r30 dad tenia gran necessidad d consuelo. Lle- 13v65 tenia necessidad de carta de creencia: & por 15v55 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 do le aqlla isla q forc'osamente robada te- 19r94 q tenia e su p<>sio pa les fazer renegar 19v3 ro muy cotetos dl dspacho q tenia el hermi- 20v26 les tenia & tata hora les desseaua: & co gra- 21v71 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 le tenia: & siedo sen~oreado dela codicia: regi- 23v27 antes tenia: renuciar las vitorias auidas: d- 24r9 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 ala entrada tenia vna grande torre y enella 24v23 q Filedonio su escudero le tenia apejado: y 24v77 es no la tenia que tan alto hombre como el 25r35 tocaua al rey Amadis su abuelo: segun te- 25r73 dero le tenia atendieron los enemigos que 25v36 brar aliento & abrir los ojos que tenia lle- 25v71 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 su corac'on tenia diziendo les. Caualleros 28v79 guno: ca segun ella tenia justicia que Dios 29r66 honra que en mas tenia que ala vida: en- 29v55 bar le enel suelo no lo tenia por duda: mas 29v60 las grandes fuerc'as que tenia. E cobrien- 29v89 strar por obra los grandes desseos q tenia 30r27 aql algibe tenia aql gigate los presos q pre- 30r55 das como las tenia: & otros la falda del ar- 30v32 lo mesmo tenia este gigate assi por natural 31r14 la muerte de aquel que a sus pies tenia. El 31r79 uallero por el miro vio que tenia tres dllos 32r5 no tenia d poluo sangre & sudor: & tato yua 35r64 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 jo q tenia del rey Rolado por el estrago q 35v9 al rey assaz triste segu la mucha razo tenia 35v30 fiac'a dixo el rey tenia enla gra virtud d flo- 35v42 dre tenia: q auia por el sufrido muchos afa- 35v82 cierto se tenia q si el Empador su padre ala 36r8 tenia otros cuydados saluo de buscar las 36v5 de amistad q co su padre tenia q se desseaua 36v24 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 tato el amor que le tenia que ni la guerra q 41r68 uallero toda su esperac'a tenia en dios y en- 41v9 le podia perder el amor que le tenia. Daua 42v20 las manos le tenia co q muy a menudo se fe- 42v41 alc'ando aqllos ojos q tan descaydos tenia 42v75 muerte q segu el duro enemigo tenia e Ro-lando} 43r95 dados de aquel que poder para ello tenia 44r18 mo el tenia volutad d le fazer su enterramie- 44v70 otro nunca lo fue. Tenia otra muy grande 45v26 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 talla. El cauallero tenia assentado su real 46v73 lla noche pensaua de escalar la villa y tenia 46v82 contentado se co lo q antes tenia quedasse 47r9 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 mado que en poco menos lugar la tenia q 48r35 soledad tato era el amor q tenia aquel caua- 48v24 tad como alas donzellas tenia en general 49v69 la villa: & tenia para ello grandes pertre- 50r50 yeron las alas que alc'adas tenia que fue 50v75 medroso suen~o que tenia los pechos passa- 51r72 aprieto en que la tenia el amor tato que de- 51v13 partir otro dia de man~ana porq tenia mu- 52v68 zer tenia quando llegue: porque agora co- 53r13 la lanc'a que metido tenia por el escudo y la 53v35 le tenia de amor: & fue su enamorado corac'o 54v55 llas que tenia: sin querer las flores me to- 56r32 etrada tenia en tierra llana: mas ni por ello 57v15 sa tenia no poco marauillado de su gra her- 57v37 do vn grade y fermoso cauallo alazano: te- 58r12 pellinas como seruietes vno le tenia la la- 58r14 declarado le los[ ]grades desseos que tenia d 59r41 neo q poder tenia pa ello. A q<>lq<>era dixo el 59v33 mayor gloria que su ambulado corac'on te- 61r66 luego vso dlas armas las tenia esperimeta- 63v6 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 cerrados tenia se abriero con alegria para 64v26 tan alegre co el anillo que se tenia por el mas 65v31 tanto vecido del amor q no tenia defensa nin- 65v33 la vista de su fermosura: la infanta tenia otro 65v74 bien vio Elena que tenia entero sen~orio sobre 66r30 aflicio: venida la man~ana se leuanto: & tenia} 68v85 zella dixo estar en cuyta: y q tenia mas razon 69r32 el gran desseo que le tenia de hablar antes de 69r85 na le hablaria todo lo que tenia en volun- 69r92 cida: desplegadas tenia el amor sus vaderas 70r46 nos le tenia asidas por sus lindas & blancas 70v45 oliua q tenia de rieda vn fermoso cauallo ne- 71r35 tio no tenia porq le saludar. El cauallero dlos 71r44 oliua tenia: subiendo en su cauallo comenc'o a 71r49 & como el no tenia armas que su escudero ge- 71r58 donzella mas fea q fermosa saluo q tenia lin- 71v47 sa tenia. Pues q vos no mirando la razon ni 72r32 el amor q le tenia: por la otra fue alegre por sa- 73v6 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 bia Vrgada enel mudo par no tenia enl arte 74v32 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 mas alto dela torre dode ella tenia su libreria 74v82 tenia vna espera de metal q ocupaua gran 75r3 espacio: tenia todo el astrolabio: todos los si- 75r4 tenia alli artificial otro cielo a figura & semeja- 75r6 c'a delo de arriba. Tenia entre los libros dos 75r7 te de su estudio. Tenia otrosi hechas d metal 75r11 q causa assi tenia aqllas ymagines. Yo os lo 75r15 era la fuerc'a de todo su encatamieto: tenia alli 75r31 cato dla libreria a do tenia tres pilas grades} 75r50 vnas yeruas q colgadas tenia segadas d no- 75r56 bia donzella tenia en su encantamiento.} 75v6 lla tenia: y q a ta sen~alada torre no 75v10 los cauallos q en su encatamiento tenia. Bie 75v18 tenia por guardas: & como vieron al ca- 75v40 encatamieto no les tenia alexados d sus natu- 75v45 tenia d saber d su hijo suplicamos le q nos ar- 76v18 mas lo ha podido acabar conel y tenia lo assi 77v41 delas yeruas que otrosi tenia la donzella: y el 78r7 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 manera en q la sabia donzella le tenia en su li- 79v4 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 llo tenia: diziedo. Pues q vencistes cauallo el 81v13 de fridamas juto co la embidia q tenia dla fa- 81v33 el mortal desamor q le tenia: & auino q se falla- 81v40 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 vejez: tenia los cabellos crespos & canos espar- 83r3 bre la pen~a d galtares q robada tenia al jaya 83v24 dio sobrel escudo q alc'ado tenia q gelo hedio 84r3 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 tenia por el muslo: mas no tenia necessidad d- 85r13 tenia por el muslo: mas no tenia necessidad d- 85r13 llero aun que no tenia escudo con que se am- 85r40 tanta fuerc'a puso q la pierna que tenia corta- 85r64 to. Mas el cauallero que muy grande lo te- 85r70 gra enojo tenia & tomado la dlos cabellos la 85r78 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 tenia rogado le mucho que se q<>tasse el yelmo 85v49 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 pieles negras de alimanias: todo su cuerpo te- 86r13 tenia debaxo y en cayedo fue luego afogado. 86r57 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 to q cubierto tenia: tomo su escudo & yelmo y 89r14 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 cauallo pdido la san~a que tenia a 89v79 do por enojo q vna dozella dela reyna del te- 90r75 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 otra q la mataria. El otro saluaje tenia presos 91r87 defender arremetio para el saluaje q la tenia d 91r93 mas tenia color de muerta q biua segu el pas- 91v5 dos & con mucha san~a q traya tenia los ojos 91v17 tan traspassada estaua q gota d sangre no te- 91v63 d aqllos saluajes q aun le pecia q los tenia de- 91v68 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 biedo la enemiga volutad q ella le tenia se sa- 92r86 & lo tenia etre sus fuertes manos clauado con 93r20 do me tenia puesto enel estremo dela muerte 93v24 da tenia agosta: la podia mejor defender mas 93v69 n~o fiziesse & no tenia otro cosejo saluo acoger 93v74 su fermosura con mucho plazer & desseo q te- 94v6 forc'ado & ardid corac'on tenia y echo mano a 94v83 hobre tenia pso vn su hermano: el cauallo se 95r49 bre la puerta tenia otr(o)[a]s letras q dezia: si del 95v6 el q<>l no dsmayo aun q no tenia lac'a: antes a- 95v73 to de su escudo & al peo que alcanc'aua no te- 96r4 su escudero: & aun que tenia mucha san~a le p- 96r40 tenia la sen~ora del castillo: & porque causa de- 96r44 sa cadenas y ella tenia las llaues q d ninguo 96r82 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 dis por parias del amor q le tenia. La due- 96v5 q otro remedio no tenia: que era mejor tentar 96v69 je: tenia vna fermosa fija y esta guardaua pa 97r21 esta costubre: & los tres cauallos que tenia en 97r24 der de aqllos que presos tenia & assi acotesce 97r37 pedir co aquella fraqueza que su corac'on te- 97v64 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 do q<>tro cauallos dl rey lisuarte q psos tenia 99v27 del duq do guila tenia rescebidos viedo q el 99v47 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 zella & cabe si tenia el escudo & la lanc'a & dos 101v17 y detuuo el golpe dela espada q alc'ada tenia 102r6 tenia no lo deuia de ser menos aunque hasta 102r38 mo aql que auia sido cauallero andate: & te- 104r65 su capita como aquel que tenia tata razon de 104v53 fanta & deudo que conella tenia: muy alegre 104v72 ro lo tenia: en todo era estremado entre los o- 105r36 como no tenia armadura ela cabec'a gela he- 108v46 la cara q llenos tenia de sangre. El cauallero 109r4 tenia le rebentaron conel trabajo & vio que a- 109r17 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 chas coloradas: tenia los ojos tan bermejos 110v64 y que tenia mucha razon de fazer como quie 112r6 las espadas no le tenia el Centauro ningu- 112v47 tauro que tenia vna carga de gruessas lac[']as 113r64 uallero del dragon que mas esperanc'a tenia 113v48 por el rostro que desarmado tenia que las na- 113v52 duramente sobre el escudo que alto tenia por 113v56 da para le herir en la cabec'a que como no te- 113v72 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 dia leuantar que el cauallo le tenia la pierna 116r94 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 gente que tenia salio a saber quien eran pa- 118r56 el encatador hijo mayor d Arcalaus. Este te- 118v8 te que tenia: salio a auer batalla coellos: y en- 118v16 fio fue demasiado que ya lo tenia en cargo & 120v29 lla afrenta: mas otra cosa tenia el ascondida 120v86 dias hasta que vna hija que el gigante tenia} 121r36 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 sandor de Bohemia tenia guerra con el rey 121r61 mismo acotescio al rey Parmineo que tenia 121r82 sa que harto tenia q entender en lo suyo. Lo} 121r85 mesmo tenia Dragonis rey de la profunda 121v3 tenia muy cruda guerra: tanto que tenia mas 121v11 tenia muy cruda guerra: tanto que tenia mas 121v11 caualleros y le tenia en grande aprieto & mo- 121v19 da fue muy alegre y plazentero: y tenia tanta 121v38 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 leales seruicios de Vrgandin: y que no tenia 123r60 n~or que en bondad enel mundo par no tenia. 123v9 manos tenia vna grande cruz .{SYMB.}. bermeja & 126r23 de su natural ardimiento que no tenia ningu- 128r11 sian sobre el escudo que alc'ado tenia por am- 128r73 no tenia para se defender se puso en offender 128v53 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 q tenia se metio tato por los contrarios q fue 132r4 seguian eran tales q defensa les no tenia pro. 132v82 taua en vna grade capilla q tenia detro enl ca- 135r50 llegaron al puerto onde el rey Amadis tenia 135v60 ando los de alta bodad: como aql q los tenia.} 136v50 zes: la reyna lo tenia abrac'ado & las lagrimas 137r82 linaje les teia mucha sobra elas armas les no 138v81 tenia tanta vetaja q ambos era de alto fecho 138v82 alegria lo tenia aptado enlos brac'os q no lo 139r21 le parescia que[ ]lo tenia apartado muy lexos 139v47 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 carta tenia: que dello mas cargo q ella ternia 141r25 passio de su cuyta & vio q tenia mucha razon 141v51 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 fierro lo tenia enla insula firme como otrosi e- 143v44 te q por dicho se tenia q algu socorro deuia d 144r24 por dode passaua las hodas cauas q tenia: y 145v54 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 do menos vanaglorioso como tenia gra eno- 146r90 do se dl poco escudo q tenia se fue pa el gigate 146v72 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 trofero q como no tenia escudo no hallaua o- 147v26 tenia escudo al q alcanc'aua creed q daua del 147v76 segun el gran enojo q dellos tenia todos q<>sie- 148r41 car los caualleros que psos tenia: y con ellos 150r35 Lisuarte como no tenia ojo saluo por De- 150r90 q alcac'aua a derecho no tenia del mas que te-mer.} 150v99 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 de sus vidas tenia en voluntad. E quando en- 153v7 dl rey noradel tenia recebida junto co la mer- 153v33 por desconocecia: y quato enojo de vos tenia 153v38 gre con aquellas nueuas. & si tenia razon pa- 154v49 con aql amor q como hermana le tenia: & assi 155r27 tenia cuydado por sus putos & horas & mo- 155r47 el empador tenia: a estos infantes por su va- 155r66 ra el marques saluder tenia abrac'ado a su so- 155v21 gado era d cuydados lo q no tenia ala sazon 155v70 amaua de muy entran~able amor: y ella le te- 156v13 gris les tenia otrosi compan~ia: al alua dl dia 157r46 muy triste porque no tenia tiempo de le dcla- 157r66 tenia muy santas reliquias q auia traydo de 157r92 conuenia mostrar mas valentia dela que te- 158r5 uallo de bucar q la vna espalda tenia salida 158r35 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 tenia sino muy poco de su escudo: mas con a- 158r45 gran pesadumbre que tenia: & fue muy rezio 158r98 sus ruuios & fermosos cabellos / ca los tenia 158v49 cos lechos. & don Lispan siepre tenia el reli- 159r7 le ferir mas el alano le tenia por la falda ta re- 160v98 tra cosa no tenia mas necessidad lo otorgo & 161r65 castillo q el cauallero le tenia robado siendo 161r79 maua q amor tenia no le qria pedir algu ser- 162r14 mucho tenia que fazer en otras partes / mas 162r72 deuia en si auer mucha fuerc'a & de fecho la te- 163v34 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 mo enel no tenia ojo sino en Osibres con qui- 164v72 cuyta doblada ala fermosa reyna que ya te- 165r19 c'o de ferir a garsian que Galeote tenia abra- 165r27 gran san~a que tenia dexado colgar la espada 165r67 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 no tenia: por cuya bodad la batalla fuera ve- 166v60 su sen~or tenia procedia aql lloro: & corriendo 167r15 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 na desto tenia era el principe florisando que 167v38 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 llas & no tenia con ellas mas ley d quanto co 170v73 le calc'aua las espuelas & vn escudero le tenia 171r14 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 la entrada hallaro al carcelero q las llaues te- 171v37 lion auia forc'ado contra su voluntad & las te- 171v83 de aqllos tenia vn cuchillo dsnudo enla ma- 173r27 el sayo preso tenia con vna soga ala garga- 173r69 muy grade la tenia & qbro la atadura delas 173r77 el rey Agrajes no lo pudo acabar: ca tenia fe- 174v42 de esto tenia vna tienda llena de armas: porq 175v34 contraste. E assi mismo tenia muchos caua- 175v38 no porque lo tenia en voluntad: & abaxan( )do 176v85 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 lor: toda dl escudo. E acordo se arq<>sil que te- 177v81 tenia el gigate enlas armas: la q<>l el sentiedo 178r85 pada q teia el gigate & por ello se amparaua 178v25 florisando auia pdido mucha sangre que te- 178v56 q hazer ca no tenia con q le herir: determina- 178v69 qual el rey tenia esperac'a que mataria o pren- 179r25 abrac'o con muy alegre semblate qual el lo te- 179v63 na le tenia: todas las infantas & donzellas lo 179v70 la encargar la tenia en voluntad de hazer: y 180r31 a Lisuarte tenia le robaua los sentidos Pu- 180r42 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 los q presos tenia & dixole. Dramiro no de- 181r85 tes ouo d resbalar: ca tal bondad tenia el escu- 182r33 zella mucha fuerc'a tenia no se pudo ampar q 182r77 do enel fuerte enemigo q delate si tenia: y de- 182v24 aun tenia la espada dsnuda enla mano y esta- 183r13 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 llaues tenia dela p<>sio les quito los cadados 183v69 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 de Leonil tenia su armada. De guisa q lue- 186r17 so negar el don q yo le tenia demadado: antes 187r56 tenia a Lisuarte q en su corac'o no sentia en- 189r76 uiesse memoria delos grades desseos que te- 190r56 plazer mostrado le claro el amor que le tenia. 190r59 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 sentimieto q tomasse tenia enllo mucha razo 191r6 donde ala sazon el noble Rey su abuelo tenia 191r10 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 arte que el rey don Galaor lo tenia delate: & 192r20 do: aun q el tenia harta necessidad de consue- 192r30 bradas tenia por su cuerpo: passado los dias 192r58 muy grandes desseos que tenia de le ver. El} 192r86 dolor dl corac'o dezir mas palabra saluo q te- 194v69 do el mudo & lo q enl tenia passando lo enel 198r9 te dlo q tenia e su corac'o q grade sentimiento 198r79 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 gouernador tenia tato q fazer en defender la 199r48 aun q el corac'o tenia negro d pesar el sembla- 199v6 straua de alegria q de pesar: ca bie creydo te- 199v29 ella q entero poderio tenia sobre su atribula- 199v32 carta & la mucha razo q su amigo enllo tenia 200v62 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 reyno auiedo oydo dzir q la reyna oriana te- 200v73 yas q tenia y estran~os atauios: dxado vn co- 200v80 horras q dlla tenia recebidas: & tomado cosi-go} 200v87 ra ello tenia muchos cauallos si necessidad d- 202r28 somago q debaxo de si tenia a filidonio el no- 202r84 les feridas que tenia q el yelmo auia cortado 203v37 d pechos & dbaxo d si abrac'ada tenia la sen~a 203v52 do amor q ella le tenia sobre todas las cosas 204r73 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 lleros tenia ala puerta de su tieda su escudo co 208r62 la reyna su madre enel mudo tenia: & assi el co- 208v26 si tenia vna fermosa & atauiada dozella & cin- 208v52 oro que vestido tenia & dixo. Sen~or caualle- 209v70 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 descubierta que no tenia necessidad dela pu- 212v8 que enla mano tenia fizo sen~as q todos callas- 214r29 tenia & pretendia tener en aqllos reynos & se- 214v42 entre las fermosas del mundo par no tenia 215v27 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 tura assaz rica mas no tenia letras q sen~alas- 217v57 amor que le tenia: & assi lo amaua don lispan 219r28 su padre q se fuesse para el ca tenia braua gue- 219r31 terrado: viedo q no menos razo tenia el dela 219v17 da tan altamente como alteza tenia de linage 220r38 ciados caualleros que la sabia dozella te- 221v5 los caualleros presos que tenia la sen~ora 221v79 to donde el rey Amadis tenia su real el rey 222r83 Ten~ia 1 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 Teniades 4 stro pensamiento: y quan poco aparejo te- 10r90 bres: antes si de mi teniades enojo como bue- 108v85 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 Teniamos 4 ouimos con el rey don Bruneo que ya te- 6r7 brado del poder dl mayor enemigo q tenia- 58v46 q la san~a q como a enemigo le teniamos: con 184v76 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 Tenian 110 luntad porq los estados y sen~orios q tenia 16v23 la tenia ni nra fe tan enxalc'ada ni puesta en 16v54 da delos infieles: ca por cierto tenia q vinie- 16v80 q<>l los viuos memoria no tenian q siepre se 18v15 hobres se acojero al desierto dode no tenia 18v25 pena d su maldad: & assi los reyes no tenian 18v29 q tato era el amor q teia al hermitan~o q las 20v82 lla adode tenia vigilia los noueles pa hon- 22v14 q tenia por ser cosa de su seruicio lo harian 24r86 tenian y que harian su mandado. Ya cami- 26r5 ninguno pues ellos no tenia culpa hazien- 27r58 gados de fierro & vna gruessa cadena q te- 30r65 do d aqlla amarga vida q tenia. Pues los 30r76 madas tenia recogido su fardage la postre- 46v14 ellos que ya tenian apeadas sus donzellas 55r74 zaua su yelmo & sus hobres le tenia ensilla- 58r11 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 cinco caualleros no le tenia capo. E q<>ndo flo- 77r41 tenia los desptiero lleuado cosigo a Florinel 81v48 su gran corac'on: y tenian mucho pesar porq 85r53 llagados y tenia los escudos desfechos enlos 87r64 tenia cuydados q gelo estoruassen: el cauallo 88r58 la san~a q se tenia: roladi encotro al cauallo en 89r57 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 como aquellos que poco amor se tenia: el ca- 98v54 hobres le tenia ensillado vn gra cauallo ru- 101v18 cauallo al q<>l tenia alguos mas ebidia de sus 104r48 del huesped le tenia siepre copan~ia cotado le 105r41 tes lo tenian de muerte: mas al cauallero del 113v27 reyes paganos era venidos en Bretan~a y te- 119r25 nos tenian cercada a Fenusa & como manda- 122r12 que fortalecidos tenia sus reales mucho mas 122v14 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 yan que lo tenian en la mano. E los del real 123v70 taja les tenian los enemigos. El rey Amadis 123v85 desmayados como aquellos que no tenia ca- 126v66 llos ser rotos segun los que tenian enla delan- 127v54 dad les tenian harta ventaja. El cauallero de 128r6 ros no tenian que hazer que no auia ende tal 128r30 migos venia con sus huestes como las tenia 129v27 le tenia en medio el & su sobrino abrac'o se con 130v63 que delate de si tenia corros sembrados d mu- 131r12 ertos & tollidos: los paganos los tenia cerca- 131r13 tenia lanc'as tomaron en medio al gigate Fi- 131r54 suyos & los contrarios lo tenian por maraui- 131v26 c'aro afloxar de su braueza: q eneste tenian to- 132v40 & galeas que tenia ancoradas en tierra y esto 133r62 te en orden como calles: & a las espaldas tenia 134r94 dos joyas de tanto valor pocos reyes las teni- 138r32 otras partes tenia que fazer assi como Fala- 141v21 justa razon q para ello ellos tenia gela otor- 141v30 assi q aunq enel numero eran menos no les te- 142r63 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 gra vitoria el atreuimieto q antes tenia aque- 143r9 tatas cosas como tomadas tenian acordaron 143r13 yor parte de sus cauallos e q ellos tenia toda 143r38 laus porq sepays quanta razo te- 143r84 fijos q aun q alos padres no tenia bue amor 143v29 fiac'a tenia en sus psonas y encatamietos d lo 144r15 avn q fuessen enemigos siedo ta pocos no te- 144r74 hobres diero sobre ellos q como no tenia escu- 147v60 parte & a Gualdin ala otra q tenia a sus pies 148r21 tas sobre ellos q los escudos tenian clauados 148r23 mas: & conel dolor delas llagas q tenia enco- 148v37 llaues tenia. Y estos presos todos era dla tier- 148v58 porque esta era grade carcel los tenia aq<> me- 148v61 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 no les valia su bodad: mas como ellos tenia 153r53 mejecio algu tanto: & como todos tenian ojo 155r23 ualleros como no tenia amores puestos en se- 155v60 principales caualleros dela corte tenian com- 157r37 c'as que metidos tenian por los escudos & lo- 157v66 pocos le tenia ventaja. El emperador aqlla 159r22 llas les tenian lo mas del tiempo compan~ia 159r39 & d auer recobrado aql sen~orio q robado te- 159v21 pe los alanos le aferraron dlas orejas & la te- 160r53 rezio los alanos tenia la sierpe q no pudo fa- 160r58 ferir con los alanos que lo tenian aferrado: & 160v85 enel tenia todos ojo & cofiac'a: & saliero dela 163r77 no menos temor tenian los caualleros los v- 164v89 llaro en diez dellas & no tenian mas prision 171v79 ra como ciertos hombres de pie tenia a Po- 173r24 dos tenia ojo enel golpe q haria: ca era auido 176v48 batalla conel gigate. Enel tenia todos espe- 177r63 auian bien menester el consuelo: ca tenia alla 179r32 & tenian mucha necessidad de consuelo.} 179r48 hobres le tenia vn gra cauallo houero ala pu- 181r81 sicion de aqllas personas q alla tenia: y Ele- 185v32 partes porq tenia gete pa mayor defensio de 185v66 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 los cascos tan duros q no tenia necessidad de 187v66 & Florisando & Arq<>sil tenia dlate si a Lisu- 187v81 y enojos passados le tenia puesto en mucha 189r98 parietes: los q<>les tenia los corac'oes mas lasti-mados} 193r99 lor q aqllos cauallos en si tenia q no ouo en- 193v11 dad q estos que los qrian cosolar tenia tanta 195r64 q al rey su sen~or tenia aunq otros muchos en- 195v82 muy noble & virtuosa reyna Oriana tenia q 198v14 tenia gra pesar por la batalla q se acercaua / 201r56 llas tenia muy gra temor segu los brauos ca- 201r58 los q las rehenes tenia q no farian saluo lo q 201v48 dos ca los cotrarios los tenia en gran aprieto 202v87 te vio como los dos reyes tenian en medio a 203r21 berto y en sus corac'ones tenian gran quexa 204r83 ra. Arquisil & Florisando tenian es sus tien- 205r17 cortesia que respodiessen: & todos tenia ojo 212r17 hombres: assi los q del tenia tierras villas & 214v32 ellos tenia razo e su ptida qriedo otrosi bol- 217r66 cion tenia siedo en si muy alegres de le fallar 219r68 eran venidos en bretan~a: y tenian cercada 222r47 Tenias 1 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 Ten~ida 1 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 Tenido 31 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 ge auia tenido. E con este pensamiento era 8r91 vro seruicio q enlos tiepos passados he te- 14v44 pre le auia tenido diziendo ala emperatriz. 15r54 do en vro delibramieto por no auer tenido 32r77 mucha la auia tenido el rey Rolando: mas 42r87 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 alli auia tenido: & siendo sus miebros que- 51r66 si de amor si antes lo auia tenido. Andaua se 75v49 nida: mucho pesar he tenido de ta luegamete 79r68 como auia tenido vagar de tomar huelgo q 95v96 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 duen~a siepre le auia tenido pudiendo mas la 97r46 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 tenido de vuestro seruicio: & agora co su efer- 140r68 fasta alli auia tenido: y q agora conociedo la 143r58 tenido quien gela restan~asse. E Lisuarte aun 148v48 mo que fasta alli lo auia tenido enla cabec'a & 154v7 porq fasta alli no auia tenido tiepo delos ha- 154v78 cordura que en aqlla demada auia tenido: fi- 159v42 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 mo muy rezio q hasta alli lo auia tenido enla 184r43 an~os he tenido enestos sen~orios: y q despues 193r11 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 amistad q co sus padres auia tenido: los dos 204v22 zio: mas el gra dolor q fasta aq<> he tenido no 206v72 fama d fermosura q fasta aqui ha tenido enl 209v29 sabuelo lo han tenido: ala qual cosa mas el 211v92 de vro plazer siepre he tenido. E vosotros 212v80 uia sido alegre ni tenido folgura: viendo las 217v72 ela dulce & plazetera auia tenido: los dos re- 219r84 Teniendo 87 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 amaua: y teniendo le assi abrac'ado llego la 4v31 teniedo en sus tierras muchos & pciados ca- 7r55 podia venir no lo haziendo teniendo delan- 10v52 otros cauallos sea vdugos d su maldad te-niedo} 19v48 al hermitan~o: padre teniedo tal itercessor e 21r46 mas no de corac'o: teniendo agora la q tato 23v23 damete teniedo alas manos vnas esposas 30r73 Garinto auer sido cauallero teniedo me en 39r15 cer que por tu cosejo: teniedo por cierto que 40v15 cia: & teniendo lo por ello en poca estima le 41v69 razo teniedo vos en cruel y esquiua prision 43r27 rey Rolando: teniendo mas fianc'a en vra 43v66 da guerra teniendo la cercada en vna su vi- 48v64 ro delos cisnes en presencia dela duquesa te- 51r18 xo el cauallo teniedo mas fiac'a en dios q te- 57v73 teniedo mas cofiac'a enla virtud dl rey que 59v62 zio de su fama aceptar a su seruicio: teniendo 66r53 ala ventana dela rexa teniendo los pies enlos 69v51 ra empleada justa mente teniendo mas fian- 72v78 condicion que pues mis sobrinas no teniendo 73r15 zella como aueys oydo teniedo la 74v52 tomado matado me mis hobres teniendo me 75r84 nobradia era: quato mas el siedo solo y tenie- 84v4 mir reposado suen~o teniedo el enemigo al la- 89r19 mo cauallo & teniedo el vna fija muy fermo- 89v37 hobres me mataro el mio teniedo vetaja assi 96r11 gado delas armas & cansado: teniedo le el ca- 97v73 en costatinopla: y qdado yo assi biuda no te- 99v38 teniedo escudos & lac'as pa quatos viniessen 99v60 statinopla & teniedo siepre co el rey Lisuar- 100r54 yua teniedo co los reyes aguardando al rey 100r79 querer de vnas personas en otras no tenien- 105v47 do no teniedo mas cerca aluergue 107v74 condessa su muger que no teniedo a quien sa- 111v73 {IN4.} TEniendo el cauallero los ojos hin- 112r39 ro que le truxisse la harpa: y teniendo todos 117r60 yes: porque teniendo el emperador Esplan- 121v21 ramente: haziendo muy grandes alegrias: te- 123v39 mejor del capo teniedo esperanc'a otro dia ser 129r22 trassedes enla batalla: mas pues q teniendo 129r57 Lispa fijo de don Bria rey d espan~a & tenie- 136r29 perar auiso dlos enmigos q era dilacio: tenie- 142v61 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 mauan reposo teniendo dello necessidad: ma- 149r28 ta virtud & nobleza q teniendo avn rezientes 153v28 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 pa: q como d su natural fermoso fuesse tenien- 154v96 teniendo de mi solo la quexa de mi ouiera de 156r13 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 pa teniedo grades y peligrosas llagas que le 158v8 uallero q querria solo auer batalla con el te- 160v4 {IN4. } TEniedo los dos hermanos las co- 161v64 sura acrecentauan: & teniendo lo assi dela ma- 162r98 corte teniendo en otras partes que fazer eran 162v21 ayudador dixo el: q teniendo a vos mi buen 163v70 mada del gigate: & como teniendo ganada a- 168v89 to mas teniedo todas y otras peores: mas a 169r90 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 lardos poco se curaua: teniedo tras el pesamie- 170v80 traycio los caualleros teniedo en su casa ho- 172r5 E teniedo assi todo aparejado se despidiero 172v72 erte: y teniedo la lac'a sobre mao dixo. Quie 173r56 Galeote teniedo grades lac'adas no lo podie- 173v36 {IN4.} TEniedo Angriote d estrauaus ma- 174v24 gigate era muy alegre: porq teniedo las me- 175r57 muy gruessas y fuertes. E con tal aparejo te- 175v41 te no otra cosa no gelo podia estoruar: tenien- 175v60 do se en auetura de muerte no teniedo co q le 177r16 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 Bue sen~or teniedo siepre enla memoria vro 187r32 estaua ala puerta dl palacio teniedo de[ ]mano 189r24 nido delante del le dixo. Teniendo siempre 190r91 su corac'on teniedo consigo aquel hijo que ta- 192v60 mas ante dios sera muy acepto: teniedo cofia- 193v25 dia muy bie ser oydo: teniedo toda aqlla con- 196v89 ser lleuado al sepulcro: teniendo esperanc'a en} 197r50 da teniedo diez an~os guerra contino con los 197v9 cio q podia teniedo e su copan~a todos aqllos 198v82 uiesse d su alferez. y teniedo assi lisuarte estos 201v70 teniendo de su prisio gran fiac'a dla virtud 204v3 razon: mouistes esta injusta batalla: no tenie- 204v42 el mudo suena no teniendo otro cuydado sal- 207r70 dado las executar teniedo en su copan~ia los 207v26 escudo colgado ala puerta teniedo le sus ho- 209r67 pareciere: teniedo por creencia que aun que 212r30 seguiria su mandado no teniedo menos fian- 212v32 Teniendola 1 plio: ca teniedola siempre en mientes despues 187r39 Teniendolo 1 teniedolo delante de sus ojos que le parescia 180r68 Tentando 1 das tentando de cobrar lo q su padre y her- 17r5 Tentar 8 te a tetar si en algo le pudiesse seruir: metien- 59v46 no ay q<>en lo acabe: & q<>en lo al q<>ere tentar ene- 74v72 te dl trago dla dolorosa muerte q<>so tetar si la 76r28 por tentar la tu ventura.} 88r87 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 q otro remedio no tenia: que era mejor tentar 96v69 fuelga antes de tetar mi misericordia arrepin- 144v74 do de tentar la fortuna: aunq delas grandes 178v70 Tentaua 1 lo resistir segun el diablo la tentaua con todo 110r52 Tenudo 12 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 triste q el despagado: endemas siedo yo ta te- 70v38 tenudo a vos mi sen~or. Entoces el rey Alido- 73r5 mal llagado segu estilo d caualleria no es te- 80r87 cido hasta que desfallezca dlo que es tenudo 112v10 endemas huerfanas soys tenudo q enlos ser- 162v56 dexaua de hazer lo q era tenudo & obligado: 180v52 mado fijo Espladian q allede de lo q soys te- 193r27 le guardo el amor a que era tenudo: rigio sus 197v76 sta era tenudo a gela dar. y desta guisa siedo 208r69 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 faga muchas mercedes como el deue ser te- 214r84 Tenudos 4 da vegac'a porq siendo sus vassallos: tenu- 43v71 los hobres somos tenudos & obligados de 49r32 dos somos tenudos & obligados a seruir & ho- 102v43 su preciosa sangre & siendo tenudos d le seruir 166v44 Teodora 3 sa teodora traya d mano: se fuero ala capi- 22v13 sa teodora el escudo & assi estos dos caualle- 22v67 cesa Teodora y los caualleros al empera- 32v52 Teodosin 1 Treontes Ateoclo su hermano: Teodosin 124r61 Tercera 5 enello os fazia plazer os daua la tercera: vra 102v37 de armas era. La tercera auia Demagores 118v7 cauallo que bien serian ochocientos. La ter- 124r28 ualleros de Turquia bien armados. La ter- 124v6 na vida: la tercera co limosnas delos amigos: 197r61 Tercero 23 mucha fruta que hallauan. Al tercero dia 27v82 q no le pene mucho q meta al tercero por se} 38r48 boluere aq<> con su respuesta detro d tercero 38r66 te yo vos hare copan~ia detro d tercero dia 57r33 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 tercero: ca su cormano que ellos espauan me- 162r27 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 amigo escusado sera el tercero: & assi qdo con- 163v71 el tercero que co la ayuda de dios sera escusa- 164r25 mos q tercero: allede que tu soberuia nos ha 164v17 do co su copan~ero: q al tercero dia fuessen ju- 170r65 enemigos. Determinado dede en tercero dia 186r56 bera dela mar y dentro de tercero dia auia de 187r26 tercero el rey fue muerto dlos grades golpes 191r69 lleuare que sera dentro de tercero dia q todos 193r19 q le dixo. Apcibete rey q antes de tercero dia 193v53 de supo como dentro d tercero dia los dos re- 201r83 nar que dende en tercero dia todos los caua- 213v81 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 de a tercero dia q velassen los des- 216v58 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 zo q detro d tercero dia se puso enl derecho ca- 218v16 segudo amadis: & al tercero pion: ala fija oria- 219v96 Tercia 6 hora d tercia & fue delate del rey 39v45 {IN4.} LUego al otro dia a hora de ter- 43v45 quarto dia a hora de tercia cami- 71v10 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 de tercia: llegaro a vista del castillo que muy 150r3 assentada para el otro dia a hora de tercia / & 210r34 Terciada 1 lac'a terciada ela mao & atedio lo q qria: el ca- 74r47 Terciado 9 vn terciado d monte que traya: & con aque- 9v84 pan~ero: & apretado bie el terciado enla ma- 9v87 mas dan~o. Lisuarte que conel terciado la 10r8 su cauallo: y echando mano a vn gran tercia- 164v64 rico dorado: traya otrosi cen~ido vn terciado 168v12 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 echado mano a su terciado firio al cauallo so- 182r69 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 Tercio 1 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 Tercios 3 tan~a que no lo pudo ferir sino con los tercios 71v84 uo con los tercios de la espada: de guisa que 128r79 bio el golpe enlos tercios dla espada que en- 177r11 Termino 4 to que el termino delas treguas se passaua. 46r63 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 el termino d su vida q aql alto di- 193v47 Terminos 2 los terminos de vro mesaje: assi traspassa- 38r27 respuesta. No queriedo exceder los terminos 120v16 Terna 2 terna: que si supiessen la fatiga en que esta- 36v31 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 Ternan 2 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 Terne 1 te vos terne secreto: mas compan~ia si vue- 8v47 Terneys 2 terneys para la ver si dios quisiere q<>nto ha- 5r19 ra os digo q terneys mas razo d hazer por 22v71 Ternia 2 no ternia ojos para parescer delante del sin 13r70 carta tenia: que dello mas cargo q ella ternia 141r25 Ternian 5 no solamete ternia gra desseo mas aun della auia no pequen~a necessidad pa cu- 2v3 yedo las agora ala memoria no ternia otro 28r20 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 que se boluiessen a bretan~a y que ternian co- 141v33 patados & no sabia que remedio ternian sus 179r13 Terrible 2 cadenas & sacassen de aquel terrible & pon- 30v8 mas segun en aquella terrible batalla auia 64r60 Tesalia 19 Rio de Tesalia q subjeto & tributario es: 57r36 rey de Tesalia con sola su pso- 58v59 aueys oydo q q<>ndo el rey d Tesalia vinies- 59r16 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 auia de llegar el rey d Tesalia co sus caua- 59r31 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 de no tomar armas contra el rey d Tesalia 59r70 grade amigo dl rey d Te(l)[s]alia q vn hermo- 59v42 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 re dar el auctor razon porq este rey d tesalia 59v64 que este reyno d Tesalia es subjeto & tribu- 59v66 de Tesalia q Rion se llamaua fue acusado 59v72 go a su palacio el rey d Tesalia 61v46 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 fue delate del rey de Tesalia diziendo. No 62r63 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 ouieron batalla coel rey Rion de Tesalia 62v58 rey d Tesalia armado d vnas armas nue- 62v73 ouo coellos cosejo delo q del rey Rion de te- 72v24 Tesifante 2 farin y la gra ciudad d tesifante dlos turcos q 199r50 farin & el sen~orio dela gra ciudad de tesifante 212v70 Tesilana 3 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 alexados d tesilana q<>nto vna legua: viero vn 78v32 as luego Coroneo partio de Tesilana con 151v58 Tesilao 37 donia: el cauallo ha nobre Tesi(al)[la]o el enca- 57v61 el cauallero delos cisnes ouo batalla co Te- 57v88 de habl(l)ar a Tesilao se leuato d 57v92 cio q del enemigo malo. Atede me dixo Te- 58r26 mete d guisa q Tesilao fizo su lac'a muchas} 58r36 boluio vio los dos escuderos d Tesilao ve- 58r44 Tesilao q aderec'ado estaua en su cauallo 58r52 los hobres d Tesilao viedo le tedido e aql 58r63 cauallo los tomo a p<>sio y fuese a Tesilao 58r66 Tesilao viedo su enemigo san~udo psciado 58r72 & oyo a Tesilao d confessio: el q<>l se cofesso 58r79 psos q aca son. Entoces dos hobres d Te- 58v8 mana d Tesilao. El cauallo co los hobres 58v11 los hobres de Tesilao que les q<>tassen las 58v16 cueta porq este Tesilao el encantador auia 58v53 {IN4.} DIze el auctor que este tesilao no 58v56 ta que hermosa: & informada d Tesilao de 58v73 llo d Brigio onde co Tesilao & con sus ho- 59r8 de siedo pso dlos hobres del castillo: Tesi- 59r13 de sus maldades saque fruto como este Te- 59r20 ualgar Tesilao quado llego el cauallero d 59r33 a Tesilao sen~or dl castillo Brigio: el q<>l en 59v93 on con que auia sido preso por Tesilao enl} 60r82 cisnes auia muerto a Tesilao & librado assi 60v4 cotado la causa porq Tesilao hazia aqlla 60v6 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 decer q el me libro del poder de tesilao & ho- 60v79 mi hermano dela prision de Tesilao el encan- 70r4 combatio con Dulmen sobrino de Tesilao.} 70v64 noscio ser aquel q matara a su tio Tesilao el 71r42 llama Dulmen & soy sobrino de Tesilao se- 71r82 se parece por lo q Tesilao el encantador con 72v58 ouiero emienda de su maldad como Tesilao 72v64 ro dela p<>sio de tesilao el encatador: diziedo le 82v8 cisnes ouo batalla con tesilao. fo lvij. 221r47 tesilao el encantador auia preso a coroneo} 221r49 Dulmen sobrino de Tesilao. fo lxx. 221r85 Tesiuandro 3 uo y de Mabulcan y de Te(r)siuandro y de 120r61 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 da. Aqlla hora el gigate tesiuadro co algua 132v59 Tesoro 1 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 Tesoros 1 gradeza de mi estado: ni tesoros: ni bodad de 194r45 Testamento 2 q los aples hiziero: cotra el viejo testameto 19r26 tad & testameto: & dexo por coplidores y exe- 194v19 Testigo 7 si q<>era por ser en testigo de vras primeras 21v65 pas testigo d mi tristeza: ca deueys de saber 23v8 co tal psencia que verdadero testigo era de 62r32 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 ser testigo de vra bodad q ayudador de vro 145r82 el mundo es dello testigo & vuestra gra fama 211v74 Testigos 4 lo co ojos ta amorosos q testigos era dl amor 65v70 tad: de guisa q si mis sospiros recibe por testi- 66r13 presencias testigos era de sus estados: la don- 168v3 so & sin sentir los ojos era testigos del plazer 189v27 Testimonio 4 to todo al tiempo venidero que dara a testi- 12v15 graciosa q venerable psencia daua testimo- 22r8 do su hermosa psencia testimonio d su bodad 82r79 bie daua testimonio dela bodad q dellos por 103v26 Tetilla 2 metio por la tetilla yzquierda & llego al co- 49r58 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 Texidas 3 n~ales de azul y verde texidas enellas pin~as 125v20 des texidas con oro: el campo del escudo auia 125v38 claro & la otra de verde escuro texidas todas 125v61 Ti 41 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 que para ti & para otro q<>lquiera cauallero 25r54 ner (l)[f]uego a esta ciudad & de abrasar a ti & a} 37v48 sofriesse alguna mala vida por ti siendo bi-uo:} 43r48 % La grande y rauiosa san~a que contra ti 54v70 zon ni causa: desseando de ti saber qual fue 54v76 surados & amadores. Lo que en ti faltado 55r10 go a ti cauallo dixo el q me dize q hazes mu- 58r21 en parte que no puedo de ti tomar castigo: 62r47 polis mas q quatas ay enel mudo: pues en ti 70v83 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 auer tomado de ti vegac'a por poner la boca 88v85 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 ha dado & a ti de lo que has dicho. Caualle- 116r68 quen~o acatamieto: & dixo. Rey a ti vengo co 120r21 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 sas. Por la caudal aguila entendio a ti buen 140v28 len respoder: mas porq sepamos de ti la ver- 144v44 Arcalaus. A dios merced dixo guarin q en ti 144v56 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 mataron: & assi hara a ti si te no enmiendas: & 150v77 hecho en mi linaje: & a ti porq me lo as menta- 152r92 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 q muy horada deuiera de ser de ti por se ca- 171r31 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 de mis llagas no he mirado por ti: di me q 172v31 blo que de ti otra cosa segun lo q has hecho 178r30 tato de ti espero segun los grades enojos que 178r36 de ti tego rescebidos. Quedo el gigate oyo q} 178r37 de ti la veganc'a. Pues dime tu nombre dixo 181v65 ues desde agora pa ti q<>ndo fuere tu volutad.} 193v75 sea por ti reqridos si quiere tomar mu- 207v52 en ti tata madureza & cordura que ni de muy 214v94 aun que te lo no requieran sean de ti requeri- 215r21 Tia 21 nuestra tia q mucho os quiere por el amor 10r86 te que vuestra Tia sepa lo que yo a penas} 10r95 Y porque nuestra tia es muy acordada de- 10v10 marauillas veriades si a esta nuestra tia co- 10v26 buenas obras que vuestra tia ha hecho a 10v39 do nuestra tia la voluntad determinada en 10v46 de vuestra tia me dezis. Por tato nos pode- 10v71 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 noreta vra tia os semejara ala reyna Oria- 18r15 da su tia: vestidas de ricos y hermosos pa- 21v85 en vn castillo de vna duen~a mi tia porque 56r6 duen~a su tia.} 56r73 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 te trayendo me donas de su madre mi tia no 105v7 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 princesa Elisena vuestra tia ni con la reyna 136r65 desconocida su tia. E viedo se todos los vnos 188r28 muy tristes por la muerte de Vrgada su tia. 190r68 te sentia la muerte de su tia. & Lisuarte los co[+]- 190r76 sabidora vrgada vra tia que por cierto tales 216r59 Tiempo 345 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 & siendo el tiepo muy fauorable a su viage 3v30 tempestuoso tiepo: y de escuro y tenebrego- 3v73 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 espacio ql empador le dixo: sen~ora tato tpo 5r18 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 stro padre: al tiempo dela muerte de mi pa- 5v70 venganc'a dela muerte de mi padre: y al tie- 5v89 que en aql tiepo no era necessario apellidar 7r21 dixo don Lispan: eneste tiempo pues que 8v67 Lisuarte el tiepo aparejado porq la gente 9r45 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 quando el tiempo truxere oportunidad: y 10r81 el otro dia & nunca mas tuuiera tiempo de 10v17 cho enel tiempo que vuestro padre fue ar- 10v28 ganda la desconoscida auia hecho en el tie- 10v33 al prospero tiempo que les fazia. Lo qual 11r22 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 bidora como la auia enl mudo en su tpo co- 11v89 q por esta causa estuuo vrgada tato tpo en 11v94 endo que ya era tiempo que descansasse de 12r14 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 dezir a Lisuarte. Tiempo es bienauetura- 12r89 ninguna: porque desde el tiepo del rey Pe- 12r93 ys tales cosas en armas antes de poco tiem- 12v5 to todo al tiempo venidero que dara a testi- 12v15 digo que en vuestro tiempo aura tantas y 12v35 los no ouo mas enel tiempo del rey Ama- 12v37 sta su tiempo & tornemos a hablar del em- 12v71 tiepo no es de marauillar que si el sale a su 14r82 las marauillas que en su tiempo auernian: 14v10 acabado cauallero d su tiepo ni lo aura ha- 14v58 sta el tiempo dl bue rey Artur. Recobrara 14v59 gara las crudas muertes q en su tiepo se ha- 14v61 ran: & quando el tiepo viniere q no tardara 14v62 en aql tiepo el generoso falcon nebli con sus 14v73 uegando por la mar con bue tie- 15r70 ciados caualleros como en otro tiempo ser} 15r81 ra del tiempo que fuera criado en Bretan~a 15v5 de mi venida vos espantays: ca en otro tie- 15v25 ciados del buen tiempo y el conde Ganda- 15v43 que nuca en ningun tiempo lo estuuo tato. 16r31 ende mas eneste tiepo allede de ser cosa que 16v46 nauegando por la mar co buen tiepo ropi- 17r11 tiepo que se acordaua no creya auiedo aue- 17v17 nas maneras al tiepo que le crie en mi po- 17v46 desdel (el) tiempo q estuuiera en Bretan~a & 17v75 mos leydo q siedo cauallos en otro tiepo e 19v53 el bue tpo q les fazia: & siedo les siepre fauo- 20v94 de el rey amadis qdara al tiepo q Ladasin 21r4 auia mucho tiepo q abitaua e lugares des- 21r36 vrgada co lisuarte diziedo le q le pecia tpo 21r72 & si agora os peciere tiepo muy aparejado 21v5 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 garo por la mar que alas vezes co bue tie- 21v79 mucha fuerc'a: & assi la tenia el q en su tiepo 22r71 na fija dl rey garito rey d dacia: e aql tiepo 23r71 suarte. A este tiempo que mi padre murio 26r28 se hablara en su tpo q si el creyera lo q el ca- 27v25 dre en otro tiepo: segun todos anda alboro-c'ados} 27v48 pues eran deudores dla muerte sin tiempo 28r94 en poco tiepo los que estouiessen alli. Los 30v10 lo mas d su tiepo andaua elos motes a ma- 30v79 guro. Pues agora sabed que al tiempo q 31r28 salido: llego a tiempo que el cauallero auia 31r68 to en dar el golpe que el cauallero tuuo tie- 31v15 tiempo muy curado fue de sus donzellas & 32r68 tpo para ello mas agora pues me conuiene 32r78 quedada como enla partida y en todo tiem- 32v19 uernador enlas islas yrcanias al tiepo q el 34r88 venida eres a tiepo q pagaras la pena dela} 34r95 lleros de nuestro tiepo: & assi toda psona q 35r73 me llegue a tiepo q este grade don que me 36r55 era cauallero anciano de su tiepo en q se fa- 36r60 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 sa psencia: ca me acuerdo dl tiepo e q otros 36r92 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 turas: porq desde el tiepo que el Empador 36v7 turas no me dexaua de seguir. En aql tiem- 36v12 al tiepo q se partio el mesagero qdo fablan- 38v46 E siendo mas el tiempo necessario para en- 41r47 la visera del yelmo: diziendo. No es tiempo 41v55 sofrios por cortesia ca tiempo tenemos pa- 42r35 amigo que dios me llegue a tiempo que yo 43r92 tiempo de Rolando lo han fecho. Assi ple- 45r25 Rolando: & tiempo fue que alli se escriuio 45r50 quezas. E tiepo vino despues que la aguar- 45r58 auenturas en tiepo de vn fijo que deste Ro- 45r62 bre que la defendio mucho tiempo: & hizo 45r64 tiempo destruydor de todas las cosas q no 45r84 el tiempo del parir vinieron los 45v7 mas tiempo en tristezas y desuenturas que 45v18 qual muger biuda en aquel tiempo ni en 45v25 auia de ser en su tiempo. E assi lo fue despu- 45v31 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 era tiempo de llorar antes de dar gracias a 45v66 vno delos sen~alados caualleros d su tiepo. 46r28 eneste tiempo hizo hechos no solamente de 46r70 dla suya fue tiepo q todos fueron conuerti- 47r35 ua que pues ala sazo no era tiepo q quado 48r27 tiepo fue que lo complio: ca despues no mu- 48r39 cho tiempo que el cauallero delos cisnes se 48r40 ra: & auiendo el tiepo muy desembargado 52r11 tiempo aura para vos seruir lo que por mi 53r8 ja antes tiempo de querer indeuidamente 53v87 ros grande piec'a de tiempo 54v5 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 auia fecho desde el tiempo que le aguarda- 61v3 mas hermoso q en otro tiempo: & viendo el 64v54 do el tiepo ta fauorable a su desseo aunque el 65v82 digo vos si ouiera tiempo que respondiera al 66r39 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 tiempo a su desseo la ponia en gran tristeza. 68r36 via de Bretan~a dixo ella quando tiempo fue- 68r70 stra compan~ia anduuiesse algun tiempo: por 68v17 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 mo cuydaua: de guisa q tuuo tiepo el cau[*a]lle- 71r62 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 uo tpo de tomar el cauallo d su escudero: mas 74r44 auer desaparescido. E al tpo q ay llegamos 76v27 an~os q soy fuera d bretan~a desde el tpo q Ar- 76v76 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 tiepo q el murio en costatinopla co el rey Li- 77r12 segu su sotileza en poco tpo no auia quien sele 77v12 partes que algo valga saluo enel tiempo del 77v95 mundo enestas artes viuira muy poco tiepo} 77v99 a dinadaus no lo conoscio por el mucho tpo} 79r50 desde el tpo q el rey Lisuarte fuera pso en lo- 79r62 lloro la soledad acordado se dl tiepo passado 79v19 bue tpo sin cotraste niguo aporto en vn pu- 79v51 hermano dl rey Lisuarte al tiepo q buscaua 79v67 me quede tiepo para auer batalla con esse ca- 80v21 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 en tpo d castigar tu atreuimieto & soberuia co- 83v16 otro tpo el scto hobre Nasciano q al epador 87v6 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 nia copan~ia. Enel q<>l tpo viendo el cauallo q 87v75 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 & lo fue en tiepo dl rey lisuarte: llama se do ga- 90v37 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 fasta aql tiepo no auia cauallo ganado enla 91r28 de aql tiepo guardamos estas armas por me- 91r32 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 nia en q passar tiepo no le coueniedo durmir 92r37 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 es tal por de dentro que mas parece en otro ti- 93v80 na: mas tpo fue q por ruego dl rey do galaor 97r56 defendia e otro tpo era por desseruir al rey li- 98r50 al tpo q Amadis siedo cauallo andate se par- 99v14 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 risando dize el historiador q era biuo al tiepo 100r30 samietos como en otro tiempo lo solia fazer / 100v40 tiepo auia sido muy penado por los amores 100v42 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 plir su pmessa pa le aguardar algun tiepo & 101r48 este tpo por su hijo no era conocido: & boluio 102r39 de el tiepo q se ptiera Radualdo dela corte: 103v4 cia: & desto se dira en su tiep(t)o q ambos fuero 103v90 aql tiepo se acordaua ponia mucha soledad: 104r15 al tiepo que draciano el capita de roma que 104v19 bue tiepo subitamete se leuatando el contra- 104v24 da la intecio de su viaje despues que el tiem- 104v34 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 mundo: & si aqui estouiera al tiempo de mi lle- 105v25 cisnes en algun tiepo o si sabeys do lo halla- 106r69 tiepo sera desfecho todo en lagrimas y se pas- 106v60 soltar: & assi llegaro a tiepo juntamete co las 109r47 hijo: y al tiempo del parir queriedo dios mo- 110r87 al tiempo que ay estouiera que auria bien do- 110v31 seria gran justador por tiempo / este quebro 111r33 por llegar a tiempo que ouiesse conel batalla 114r53 della. E tiempo fue que el rey hizo escreuir el 114v82 pezas yo he las visto conestos ojos. Que tie- 115r68 xo el rey? Sen~or poco tiempo ha dixo la don- 115r70 tiempo de auer batalla conel: con pensamien- 116r21 a tiempo yo confio que ganara aquella hon- 116r28 nesterio al otro dia. Y llego a Londres a tie- 116v10 tan clara fue su bondad en ningun tiempo: & 118v21 nida: ende mas agora que es venido el tiem- 119r59 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 tales era que avn eneste tiempo no podia ca- 121v80 tiempo que yo estuuiera con mas descanso y 123r63 das armas y deuisa del tiempo del alegria to- 126r58 mo otras semejantes al tiempo en que estaua 126r59 aql tpo auia mas sen~alados cauallos & d ma- 129v59 esperac'a del venidero tiempo era liuiana me- 134r68 tato tiempo ha que se nos ecubre: el rey lo sol- 134v32 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 digamos lo q eneste tiepo acotecio alos paga- 135v57 llero de mi venida / mas tiempo verna q me} 136r50 sterio q el madara fazer al tiempo q se fue ala 136v83 tiempo se fizo el mejor monesterio de Breta- 136v96 sacara d Cedropolis al tiepo q se ptio pa bre- 137r65 q diga: el tiepo puede faltar para lo dzir: mas 137v23 ro: aun q ya auia sabido su fazienda al tiepo 138r17 de fablar fasta su tiepo & digamos lo q 138v3 tiepo mas desembueltos: lisuarte le dixo. Bu- 139v9 ami hora & no falta tiepo y sobra voluntad 140r15 al tiepo q la su gran ciudad fue cercada delos} 140r87 eneste tiepo morira la mayor sabidora dl mu- 140v54 mo en otro tiepo lo auia sido: aqllos caualle- 143r61 andas al tiepo q llamado se granfiles & corma- 143v4 daro pren~adas: & viniedo el tiempo del parto 143v14 andado assi el tiepo despues q fuero las gran- 143v37 deleyte: y viniendo el tiepo del pto pario dos 143v64 to dado a magica q en poco tiempo supo mu- 143v68 cho de encatamientos: de guisa q en poco tie- 143v69 en su tiempo que mas heredaron[ ]sus fijos de- 143v95 dezia verdad q Amadis al tiempo q libro a 144v59 qriedo enmedar el tpo q dormiera: aun q no 147v75 tpo metia los psos: y ensta carcel entro Ama- 148v63 poco tiepo q estaua era muy cuytados & mal- 148v74 del mundo: y que deuia de aguardar tiempo 149v22 llo era por tanto. Al tiepo q Lisuarte mato 150r23 enellas con su copan~a: & haziendo el tiempo 151v44 q el muy bie sabia del tiepo q enella estuuiera: 152r6 en su tiepo. Elena se hinco d rodillas & quiso 152r45 droel q lo auia visto en Costatinopla al tie- 153v14 langris le dixo: cierto Cosdroel q tiepo se yo 153v17 passando tiepo en quato la mar andaua bra- 153v72 auia acontecido desde el tiempo que se partie- 154r65 jo Lisuarte que tato tiempo ha que lo no vi 154r92 porq fasta alli no auia tenido tiepo delos ha- 154v78 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 corac'on q tato tiempo auia q aquello dessea- 155r16 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 ua tiepo fablado siepre en cosas de guerra: en 155v49 gaua dlos tener delate nebrado se del tiempo 155v64 nebrando se d aql dulce tiepo q ta desembar- 155v69 do les algunas cosas d su tiepo: la nembrac'a 155v74 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 muy triste porque no tenia tiempo de le dcla- 157r66 llas les tenian lo mas del tiempo compan~ia 159r39 vezes quado via tiempo dezia algunas pa- 159r47 cuerdo capita. d guisa q eneste tiepo aun q 159r78 mucho tiepo q le siruiera: & por ser sobrino d 159v34 tado como si ouiera grades tiepo que lo no 159v38 xo Lisuarte quado el tiepo fuere yo lo pedi- 163r55 landin al tiepo q conel ouo la batalla ela her- 163r63 da auer mas de dos caualleros e tanto tiem- 164r58 le desseruimos todo el tiempo de nra vida: ca 166v45 noble rey en poco tiepo auia auido: veciendo 166v48 na Oriana su muger en qua breue tiepo por 166v66 aya no se ampara mucho tiepo contra mi 167v9 conia: el q<>l fizo enel tiepo de su juuentud enla 167v66 aql tiepo auia enel mudo: auiedose bie dozien- 168r46 freta como e otras mayores si el tiepo las ofre- 169r18 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 zellas tpo fue q ouo el pago dello ca morado 170v83 obras q d tal cuyta nos sacastes: q tpo fue q 172r32 tpo ha q estays ensta p<>sio? Ambos somos 172r38 el tpo q el gigate Oria el crespo passo e bre- 172r41 Muy alegre fue Coroneo de en tal tpo aql 174r45 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 rogaro mucho q no hiziesse aql viaje q tiepo 176r48 en prision & captiuerio mucho tiempo es ca- 177r88 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 q hasta alli no auia tenido tiepo d les hablar 180v18 tremos porq no tenga tiempo de hazer algu 183r27 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 gara la fama q dede merescia: ca desde el tpo 184v73 si parar llego al palacio a tiepo q el rey esta- 185r46 la truxeron al rey Amadis: porq ella al tiepo 185r57 cho q<>siera llegar a tpo q esperimetara su vir- 187r16 triz sus sen~ores que tanto tiempo ouiera que 187v46 que aquel gra sabio Apolidon en su tiempo 188r53 contra los gigates. E assi passaua tiempo en 188r75 infantes que lo mas del tiepo estauan en su 188r79 go tiempo: en vn dia me la aueys hecho per- 188v17 lia & dixole. Buena sen~ora al tiepo q con Li- 190r4 como el tiempo no padescia la tal habla: assi 190r25 Cerden~a como aql que al tiepo q Arquisil 190v42 gouernaua: porque desde el tiempo que por 190v45 tida al tiempo que Arquisil se partio de Ro- 190v50 plazer no biuio mucho tiempo: ca su honrra- 191r95 do se del tiempo que buscaua las auenturas 191v28 tiempo dela fresca jouentud respladescia con 191v45 ste tiempo el rey Amadis estaua enfer- 192r82 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 cordo tanto de mi q me llego a tiepo q fuesse e 193r14 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 sto & amado q fasta su tiepo ouo ela gra breta- 193r93 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 mo coforme al tiepo en q era: subiendo se enl 196v87 te sin tiepo & co tal condicio entramos enla vi- 197r30 vn q ta estran~as aueturas en su tiepo auia a- 197v35 turado rey. Todo el tiepo de su juuentud fue 197v63 velas al pspo tiepo q siepre les fizo aporta- 198r50 alegria q e otro tiepo se fiziera: la empatriz d 198r55 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 el merecia: este roselis al tiepo que el empera- 198v41 pan~ia d Lisuarte: d guisa q en muy poco tie- 198v96 do este tiepo estos dos reyes nuca q<>siero pa- 199r52 parias & q si e algu tiepo gelas auia dado q 199r63 y seruir: enste tiepo lisuarte fablo co su sen~ora 199v17 fuere. A tiempo estamos dixo el cauallero de 200r7 ziendo: mis buenos sen~ores quado el tiempo 200v17 das & fasta el tiempo del buen rey artur q en 203r10 que la tal obligacio en otro tiempo fuera in- 204v65 cho tiempo nicora dela puete medrosa el bue ju- 205r63 stador q en su tpo no lo auia mejor elos sen~o- 205r64 q fue muy sen~alado en su tiepo sabreys don- 205r73 tiempo allende de ser criado con el santo hom- 206r63 en muy poco tiempo aprendio muchas dllas 206r68 c'ada q en tiepo d sus antepassados: & co este 207v29 luego boluer el escudero. Eneste medio tiepo 208r8 tiepo sea maestro q cura las tristezas / assi lo 208r27 mar siedo el tiepo pspo aportaro en vna vi- 208v14 corte. & sabiedo el empador el tiepo d su llega- 208v18 se encubriera della al tiempo q estuuiera en su 208v38 en su tiempo no auia quie mejor a cauallo pa- 210r69 lo que sera en vuestro tiempo: pues fasta aq<> 212r40 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 batalla y estran~as afrentas que en su tiem- 215r11 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 fazian q de creer es q desde aquel tiepo fasta 216v85 cediero. E q deste tiepo de gastinel fijo de or- 217r21 llos dos hermanos q enel tpo del rey artur el 217r38 gra puerto: & siendo el tiepo pspo 218r22 do el tiepo prospero alc'adas las velas vnos 218r81 tiepo tuuo tatas & ta fermosas q assaz estaua 218v31 tiepo deste bieauenturado rey Lisuarte q to- 218v37 endemas aqllos q enel tiepo passado le 218v53 le buen tiepo aporto en macedonia: & su llega- 219r8 cauallos como d dudados jayanes e su tpo a[+]- 219v76 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 tpo ouo tatos cauallos andates & auenturas 219v91 ta sen~aladas q en otro tpo no las ouo mas ni 219v92 tales fasta el tpo dla tabla redoda. Ouo dela 219v93 tiempo: la fija fue de tanta fermosura que po- 220r4 embidia alas fermosas de su tiempo: por esta 220r6 y al tiempo del fallecimiento de su vida dexo 220r16 de este tiempo qdo la gra bretan~a esenta & so-bre} 220r25 de este tiepo fue apartada: & lo fue dede ade- 220r31 lante & mucho mas en el tiempo del rey Ar- 220r32 suarte fue grande sen~ora en su tiempo & casa- 220r37 cieron enel tiempo deste rey Lisuarte: mas el 220r43 Tiempos 57 tiepos & dias claros. E assi fue que se leuan- 3v41 ra grades tiepos q no le viera. Porq allen- 4v43 era puesto en que tatos tiempos ha que an- 5v32 son tan conformes alas que en nuestros tie- 6v78 rey Amadis mi sen~or la defendio en sus tie- 6v81 tiepos dl rey Lisuarte mi sen~or y padre. A 7r59 la christiandad: como por los tiempos pas- 8r62 era a tal psona como el criar se tatos tiepos 9r66 yas nos pueden turar grandes tiempos se- 9v14 cipes & Infantes de nuestros tiempos si su 9v19 sea ta bieaueturado dozel grades tie- 11v50 re el autor dar la razo porq ha tatos tiepos 11v72 vro seruicio q enlos tiepos passados he te- 14v44 assi lo solia ella hazer enlos tiempos passa- 15r16 llo. Pues dixo el rey: son tiempos mouibles 15v28 tiepos oluidar se no puede: & pues que vos 18r3 missio delos reyes en otros tiepos & no era 19v71 cas vezes se hallaua elos tiepos passados 19v75 tiempos que cosumen mas sus dias en ocio- 37r50 plo las mugeres de nros tiepos & traer en- 43r52 tiepos por mejor casadas que sea por qual- 43r60 chos tiepos & despues dela muerte del buen 45r72 enlos tiepos dl rey Rolando se auia hecho 47r32 bra en nuestro tiempos antes los hobres 50r6 grandes tiempos que le aguardo. Guiado 54v31 silao q tatas auia hecho en sus tiepos: per- 59r21 si ouiera grades tiempos que no se viera: y 61r8 la reyna Brisena en otros tiempos tuuo al 66r45 uallero pocos tiepos ha q soy casada co este 72r9 che en tpos: sazo: putos & horas: & tomado el 75r57 coseruar por grandes tiepos como aql q esti- 94v18 guila muchos tpos fuesse yo amada tanto q 99v30 alto rey: porque ha pocos tiepos que las ar- 115r17 y ensalc'amieto: no nos diga otrosi q elos tie- 129v55 nros tiepos hemos visto: & agora fazed q lo 129v73 llas q auia seruido muchos tiepos a lisuarte: 135v48 algunas nueuas de plazer que tatos tiempos 154r62 con la perdida de aquel fijo que tantos tiem- 154v53 fijo mayor dl rey d sobradisa & ha muchos tie- 155r79 grades tiepos q ningu cauallo acabar pudie- 160r62 alto & muy preciado. Muchos tiepos ha se- 166r23 en mi insula q tantos tiepos ha q es en mi se- 167v28 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 fiados de vra vida pues tatos tiempos son 172v82 otros tiempos: porque entoces todos traba- 175v72 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 do muchos tiepos que se emendasse: & viedo 182v69 muchos tiepos se no podia corromper: & assi 185r56 tiempos auia que andaua por tierras estra- 189r54 tos tiempos auia que no viera: cuya bondad 192v61 gos tiempos: ca tu eres aparo de todos estos 205v44 estos tiepos se acostubra: & tomado vn dia el 205v68 & como los reyes de nuestros tiempos fazer 206r77 sion: mas como los tiepos trastorna las cosas 207r65 tos tiepos son passados q mi atribulado co- 211r42 brac'a: la qual si enlos tiepos passados de mi 211r48 fermosas p<>ncesas sus mugeres de q tatos tie-pos} 218r86 Tienda 65 bina presa en vna tienda en su real cargada 34r6 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 en mucho desconcierto: vna tienda ala vna 50r43 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 se defendian ala puerta dela tienda con mu- 50v16 tienda le defendian: diez caualleros delos q 50v22 ouo de entrar enla tienda: & sus caualleros 50v32 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 discurriendo hasta la tienda de vn caualle- 50v69 derredor dela tienda & cortole todas las cu- 50v73 ros a vna tieda q se desarmassen: dode siendo 82v38 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 boluio co los dos cauallos a su tieda & los sen- 82v45 ca della vna tieda rica armada: broslada to- 101v13 ro dla tieda dxo luego el axedrez pidiedo sus 101v25 hobres lo lleuo ala tieda & dsarmadole le cu- 102r66 medando la dozella dela tieda a dios con su 102r70 res & gigantes enla tienda del soldan de Li- 122v31 ste eran juntos en la tienda del soldan de Li- 123v43 to. El rey oyo missa en su tienda en rompien- 124r10 alguno & fuero se ala tieda del rey amadis q 129r42 uo a su tienda a Florisando & al rey Agrajes 134r45 gaua en la tienda que fuera dl solda de liquia 134r85 & a la puerta de la tieda fallaron muchos 134v3 cauallos se apearo ala puerta d la tieda & q<>ta- 134v5 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 do estaua en vna cama dla tieda & conel esta- 134v46 sen a Lisuarte a vna camara de la tienda do- 134v86 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 dis despidio a los cauallos d su tieda q se fues- 135v32 sen a sus albergues: & los q alli en su tienda al- 135v33 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 de su tienda por estar llagados no podia: pues 135v80 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 uo la tieda del soldan y el elefante q Lisuar- 136v36 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 ca tieda q fuera del almirante de turquia q to- 137r47 al delos paganos: & os embia otrosi la tienda 138r5 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 droel enla tieda fue a ver los caua- 153v4 tro enla tieda los cauallos era desarmados & 153v8 rar con diligencia y les mando fazer enla tie- 153v57 ro sacar vna rica tieda en trra 156v57 les dla hueste y fue lleuado ala tienda del rey 175r67 de esto tenia vna tienda llena de armas: porq 175v34 raco dela silla & lo lleuo enlos brac'os ala tien- 176v29 missa e su tieda: & a ella estouieron 177v9 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 del campo & lo lleuaro a su tieda para guare- 179r10 tieda d Gualdar. E los hobres gela mostra- 181r51 erta dla tieda. Lisuarte q<>ndo lo vido aunq 181r82 lla boluio luego ala puerta dla tieda & tomo 181v84 acojays a mi tienda que ende sereys seruido 183r19 qlla noche Lisuarte comio en su tieda co los 201v21 ros otrosi. Y saliero todos dla tieda a hora q 201v53 luego lleuar a su tienda quedando el enla ma- 203v44 tienda del emperador: & assi bueltos todos los 203v68 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 aluergaua siepre en su tienda aqllos sus dos 204v8 estauan en vna rica tienda sentados en vn es- 204v14 lleros tenia ala puerta de su tieda su escudo co 208r62 cudo fuera dela tieda a quie le demadasse ju- 208r68 vna silla ala puerta dla tieda: & su 209r66 Tiendas 54 sas tiendas en vna vega cabe la ciudad: y 46r61 de estrago enlos que delas tiendas salian a 50v11 floresta y q de noche aluergaua elas tiedas q 82r34 floresta viero cinco tiedas grades & ricas ar- 82r36 assi los cauallos cotra las tiedas las dozellas 82r45 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 da para la batalla: y lleuaua muchas tiendas 121v63 rey Amadis con muchas tiendas y tendejo- 123v22 eran venidos: & acogidos en sus tiendas repo- 123v81 se armaro & oyeron missa enlas ti- 129v19 auia mas de quatro mil tiendas ricas a fuera 133v66 tiendas que armadas era de vna & otra par- 134r93 dar muy ricas dos tiedas frontero dela suya 136v4 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 & fallaro a aqllos cauallos e sus tiedas assaz 136v60 & assi se fizo que las tiedas fueron cogidas & 138v22 gandin fizo alli armar tiendas & tendejones & 144v15 sacar dos tiendas en q estuuiessen hasta que la 152v57 lleros en tierra en su tiedas: la fortuna como 152v59 delas tiedas que enla otra qria albergar cos- 153r76 ala naue & sus hobres cogeron las tiendas q 154r30 todas las cosas aparejadas d tien- 174v26 hermosas tiendas de aquellas que ganaron 174v85 auia d ser tres ricas tiedas hermosas: & otros 175v26 do poner alas puertas delas tiedas los escu- 175v31 zo acostar alas tiendas bien sessenta lanc'as 175v40 che alas tiendas con la gente de seruicio que 175v45 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 co del capo & lo lleuo alas tiendas: haziendo 177r22 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 do: y el se llego alas tiendas pidiendo bata- 177r45 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 ra el plato se hazia ta grande enlas tiendas q 183r8 cauallos guardasse las tiedas y el cuerpo del 184r31 ces se fue alas tiedas donde Almaceo el fuer- 184v9 n~a haziendo lleuar tiendas & aparejaos para 188v28 tiendas para si & sus caualleros & fazian gra- 201v10 trosi fizo sacar al capo ricas tiedas pa si & pa- 201v16 grimas los leuanto & mado lleuar a las tien- 203v26 lao & a Rodualdo q lo lleuassen alas tiedas 203v60 po los mado aposentar por essas tiedas & cu- 203v90 sando lleuaron a sus tiendas los 204r34 en sus ricos lechos por sus tiedas & curados 204r43 ra. Arquisil & Florisando tenian es sus tien- 205r17 do en aqllos campos en sus tiedas: acordo d 205r44 tar ela cibdad fizo armar grades & ricas tien- 208r51 otra cubierta de aqllas tiedas en orde asseta- 208r57 los cauallos delas tiedas de gra valor: & los 208r70 po que entre las vnas & otras tiendas esta- 208r73 de vega dode las tiedas era armadas vieron 208v48 tes lo fizo aposentar enlas tiedas muy horra- 209r19 tiendas como madara el empador 209r64 tiendas onde el gigante albergaua: & llego a 210r30 albergaua enel capo en tiedas q el empador 218r5 Tiendo 1 via del real preguntado por la tiendo del rey 134r83 Tiene 115 prision y mesura. No tiene pro ruego q me 4r68 tego dada dixo el me tiene tanto ligado que 5v62 tiene Dragonis. Barsina el sen~orio de Sa- 6v3 suen~a q tiene do Quadragate. El reyno de 6v4 Arabia que tiene el rey do Bruneo que ha 6v5 q se hara dixo el rey Noradel? que me tiene 7v47 las buenas obras que rescebidas tiene de 10v11 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 agora tiene de vos solo: porque vos hare- 12v4 me dezid: q por cierto muy suspenso me tie- 17r24 c'a del amor & volutad tiene tato poder que 17r28 contino tiene de vra vista. No sin causa di- 17v40 bre casa y hermita. No tiene necessidad pa- 17v47 mesmo no tiene necessidad de ofrecimietos 17v52 dixo ladasin q tata fuerc'a tiene el amor dla 17v94 porque el amor delos padres alos fijos tie- 18r12 & afirma tener lo q ella tiene & creer lo q ella 18r80 des tiene ganadas alos turcos & ta defendi- 19r78 es d dios si aql poder tiene de q<>en lo mismo 19v69 tiene otras leyes enesto saluo esta costubre 19v87 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 amor quato mas len~a tiene mas se mata & 24r18 ella no tiene necessidad d ser mas dada e pu- 24r78 rey Amadis no tiene en su casa hombres d 25r36 no tiene necessidad de copan~ia: y pues esto 25r55 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 rey Amadis les tiene robados: luego con 26r58 mas la poca edad tiene la culpa dello. 27r3 tiene pro dixo el si primero no jurays de ha- 27r87 stillo que alli adelante tiene que me no ven-dria} 28r48 mala donzella que ay esta tiene toda la cul- 29r25 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 mucha necessidad tiene el Rey mi sen~or de 33v60 na muy atribulado por la guerra que tiene 33v71 nas villas al rey y le tiene dstruyda mucha 33v78 que no tiene tales dos caualleros en su sen~o- 34r4 rio que le matenga campo: tiene la reyna sa- 34r5 el cauallo delos cisnes tiene ta gran cadena 36r24 ben que me tiene mucha vetaja enlas fuer- 36v70 bre mucho dormir quando tiene sus enemi- 37r73 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 Rolando tiene presa la reyna Sabina fija 40r71 reyna q mucha necessidad tiene de cosuelo 42v37 no puede guarescer que pues de vos tiene 47v30 en su amor que tanto poder tiene que a las 49v41 vuestra sen~ora no tiene razon de me querer 52r21 la otra parte del monte hartos tiene donde 56r50 do: la gran fuerc'a de amor tiene la culpa q 56v24 to & culpa ya tiene la paga. Buena dozella 56v35 de los derecheros reyes del mundo & tiene 56v87 sa & otra tiene muy acabada: es demadada 57r9 tiene embiado al duque d Calindoca: & al 57r39 esperac'a tiene emplazada con las mortales 62v40 mo delate tiene. O mi sen~ora que vra vista 63r21 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 delas mercedes que a mi su sieruo hechas tie- 66r20 con[ ]essa creecia q de mi fianc'a tiene me aclare 66v21 tiene mala volutad segu la gran merced q me 73v59 broso estudio de mis artes q la muerte sola tie- 75r97 tiene pro lo q dezis dixo el q pues la batalla oy 80r74 go que delate tiene. A aquella hora el caualle- 80v71 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 chedubre q se dize venir en bretan~a q tiene el 90r64 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 tiene: & assi estouieron fablando: y el caualle- 93v83 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 embia en sen~al delos grades desseos que tie- 103v64 virtud & buenas maneras ganada tiene. no 105r22 aquel que en jouetud lo tiene: mucho deue lo- 105r34 la nombradia & fama tiene sobre todos los dl 105v24 % Muy mas aquexada me tiene la soledad 105v39 llo derecho tiene vn lunar muy claro: el caua- 105v81 cruelmente llagado tiene fuesse manifiesta a 108r29 uo vuestra voluntad. Las qual tiene mi vida 108r44 dias q tiene de mantener esta auentura. Tal} 111v50 demada: y enello tiene mucha razon: ca la fal- 112v19 nid y vereys el cauallero del dragon que tiene 114r34 do negar. Sabed que tiene llagas grades y 115r54 no tiene en voluntad: mas por que veays q<>n- 116r7 ro del dragon que vos no tiene culpa: que si 116r39 tiene publicadas por el mundo. Fuy aparta- 116v37 so me tiene vuestra tardac'a dixo el rey no pue- 117v50 ello & al mucho deudo q este rey me tiene me 134r60 rey muy bueno avn que algunas llagas tiene 135r72 tiene aqlla corte sobre todas las del mudo: los 137v29 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 rey: q como la aguila sobre las aues tiene se- 140v29 enel mudo de bodad mejor no tiene / & assi os 141r8 cho agradezco a vra sen~ora el amor q me tie- 141r12 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 enemigo que el tiene & dize que le ha de cortar 149r87 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 buenos y sen~alados caualleros que tiene en 150r9 & q ende q assi como tiene el nombre de su 155v3 tiene en oluido para las seruir & honrar enlo 157r88 castillo y gelo tomo por fuerc'a & tiene forc'a- 160r73 na tiene quie le faga la batalla: ca este caualle- 164r40 dos que tiene deue ser alguos locos que por 164r61 sula q tomada tiene la quiere poner en bata- 168v69 ciesse en capo ca no tiene tanta hueste como 168v77 erto si me dsama tiene enllo mucha razon: ca 169r85 Desaueturado cauallero dfensa te no tiene p 171r49 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 c'o san~udo cerradas tiene las puertas ala pie- 173r67 los tiene en prision muy mal llagados. San- 175r81 ualleros puestos en prision d aquel q la tiene 179r83 gate q tiene tomada la insula q quato mas 179v34 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 nos tiene. Otrosi os encomiedo q trateys los 193r42 tiene tanto puesto en espato dixo el hermita- 197r10 dos cosas tiene e si muy estran~as: estremada 207r15 lo tiene merecido: es mucha razo que se haga 207r18 puesta tiene mi vida & libertad en su querer: 212r98 Tienen 43 brar sus tierras & sen~orios que les tienen 6r90 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 sas: porque ellas me tienen echada tata deu- 12v47 & no tiene tatas causas pa las oluidar. Assi 18r6 dad y q tiene fecha liga co muchos grades 18v51 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 ua dl jurameto q tiene fecho: bie nos pece lo 19v22 pues los cauallos tiene libre aluedrio pa es- 19v45 pa tienen los caualleros de su casa por lo q 26r45 rauilleys dixo el ca enesta tierra como tiene 27v43 esto no han tienen consejo y consuelo: pues 28r29 es sus fechos no tiene cimieto d virtud. Pu- 34v25 estos que tata aficion tiene alas riquezas 35r87 como de personas q tienen ofendida tan al- 39v72 dido. Por tanto todos los que tienen hijas 51v55 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 dixo el cauallero delos cisnes tienen toda le- 62r80 aueys hecho nos tiene a todos echado tanto 70r7 pues no tiene culpa q no padezca ante sea d ti 86r35 & alegres & tiene la mas noble corte & copan~a 90r52 zera que lo faga: no te tienen p essas escusas 98r56 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 amor q les tiene. Amor falso y engan~oso tie- 102v64 amor q les tiene. Amor falso y engan~oso tie- 102v64 por la poca esperiencia delas cosas no tienen 105r31 ridos como dezis ellos tienen la culpa: ca yo 108v79 no me pesa: ca los que los tienen no los po- 117v68 vuestra villa de Fenusa & la tienen cercada: 119r82 enemigos: en bodad: virtud: y esfuerc'o les tie- 123r10 te que vuestros enemigos piesan q os tienen 129r61 co otros reyes xpianos nos las tiene: de guisa 137v26 ros & los tiene en prisiones con voluntad de 143r48 soberuias & tiranias q enesta tierra tienen he- 145v69 mas Lisuarte no: que los encatamientos tie- 147r49 tales cosas q poco embidia tiene alas d su pa- 155r81 mano ouo ensi gra plazer: que esto tienen los 179v78 sepultura no tienen necessidad de armas nigu- 184v68 q los viuos tiene memoria nuca jaya tato al- 184v74 peraua: q con los biuos pues lo tiene de pas- 197r38 jo demasiado: q segu ellas tiene el sen~orio so- 209v40 infantas teneys: y amor que ellas os tiene os 209v74 no tiene abiertas las puertas ala alegria por 214r54 que estos sen~ores no lo tienen menos en sus 215v91 Tienes 22 falso amor ciego & mouible q tienes fuerc'a 24r34 para fazer al hobre amar: & no la tienes pa- 24r35 nos los presos q aqui tienes & satisfaze ala 29r52 que antes. Pues tanta confianc'a tienes en 29v10 hobres y q sueltes los psos que aca tienes 37v39 gun la poca & flaca gente que tienes: & a mi me 37v54 po q no tienes tata pa la qrer assi dexar per- 38r53 tienes presa y deseredada y restituye a su pa- 41v80 alli esta tienes hecha: si quieres que te quite 42r42 enojar. Como por tan vencido me tienes 42r46 zer dios telo quiera conseruar que tienes ra- 68r49 zon en tu alegria: porque tienes en tu corte dos} 68r50 do tienes. & si esto no q<>sieres de q<>lq<>era muerte 86r30 que de hecho lo tienes: mas mucho holga- 109v39 loar fuesse: pues tienes ta poco conoscimien- 112v73 el mayor / & los mejores cauallos tienes a tu 140v31 nos de ta alto hombre: mas razon tienes de te 144v69 no la motan~a defendida: y porede tienes mas 146r96 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 tienes emplazada vengate si pudieres q otro 178r35 tu tienes en prision venciendo lo co aleue tra- 181v69 c'a q dellos tienes: porq en otra manera te po- 200r9 Tienpo 2 al tienpo que desaparecieron enel monte & al- 154v34 nos amigos no me dexaran estar mucho tien- 159v90 Tiento 6 nos. Co mucho tieto escucho el papa lo q 18v78 le respodia co tato tieto & discrecio q el epa- 23r35 cia: alo qual respondia con tanto tiento que 49v81 ta. Y el cauallo tomado el tieto dlas bozes co- 91r76 amparar con mucho tiento: y de cada[ ]vez que 131r86 de vna rosa colorada & no perdiedo el tiento 209v60 Tierna 10 y desde mi tierna edad serui ala ifanta sabi- 23r70 el cauallero que de tan tierna edad le pare- 41v68 tierna edad & assaz hermosa & traya los 55v44 vna infanta su hija llamada Elena de tier- 56v91 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 sura & tierna hedad como antes era dela feroz 92r14 jes q su tierna hedad no sintiendo la muerte d 94r30 ra & tierna edad q aunq tenga bue ardimien- 101r58 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 tal virtud & co deleytes: faziedo ela tierna he- 211v65 Tiernas 1 cruel apretamieto que el amor alas tiernas 61v20 Tierno 3 tierno pecho empec'o de dezir. Mi verdade- 66r79 ta angustia puso enel tierno cora- 72v11 acometedores verna el tierno vnicornio & por- 140v49 Tierra 406 por la tierra por sus jornadas: dellos por la 3v21 emperatriz eran en tierra y el rey Noradel 4v13 niamos recuperada quasi toda la tierra dl 6r8 la tierra sera ennoblescida de caualleros: & 7r52 sta tierra & no boluer a ella hasta que haga 8v36 otra ocupaua grade espacio d trra: al qual} 9r34 dsencubierto assi por trra como por la mar 9r75 tuuieremos para q donde salieremos en tier- 9v9 a tierra: mas ni por ello no pudo escusar q 10r4 tras de os seruir ca por ello venimos de tier- 10r77 en tierra estran~a el secreto de su pensamien- 10v15 n~e tierra aueys venido por mensageras ra- 10v68 zellas entraron enla mar: & salidos en tierra 10v90 stantinopla estaua ta alexado de tierra que 11r26 otra parte dela mar era: onde salidos en tier- 11r30 alto del otero vieron grande & fermosa tier- 11r39 sus jornadas por aquella dulce tierra: vie- 11r42 cia & dulc'ura de aquella tierra pregunto a 11r49 ce y hermosa tierra. Enel sen~orio dela Isla 11r51 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 tierra firme aqlla isla no tenia etrada. Bue 11r61 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 hincados los ynojos en tierra por le besar 15v17 es esta tan supita que de tan luen~e tierra os 15v21 liedo en trra co Ladasin & otra copan~a se 17r13 n~o descasad padre q no estays e tierra estra- 17v36 tierra dode hobre es natural q por largos} 17v95 las vezes de xpo ela trra: no porende pode- 18v82 aql q absoluieres ela trra sera absuelto elos 18v91 dla trra dode se haze: por tato ensto nigua} 19v95 trra: patrones & fauorecedores dla justicia: 20v12 hermitan~o dlate & saliedo en tierra fizieron 21r19 mos de tierra estran~a en copan~ia d dos do- 22r27 cauallos diziedo q pues d ta luen~e trra ve- 22r53 tierra: si juro dixo el. Pues agora lo sed enl 22v44 ver tierra. Al sesto dia antes q amaneciesse 24r91 fallaro se cabe tierra firme. El cauallo dlos 24r92 cisnes mado aportar la naue en tierra & ma- 24r93 que tierra somos. Pues yedo assi por su ca- 24v14 y puesto en tierra brauamente: mas luego 25r81 vna duen~a muy rica enesta tierra hermana 26r31 los mejores desta tierra desseaua siepre ha- 26r36 vengar vuestra san~a & no enesta tierra que 26r51 sta tierra para procurar nos venganc'a de 26r61 gre & a pocas lo batiera en tierra si alas cer- 27r22 palafren en tierra: mas no pudo tan ayna 27r29 yzquierdo & lo echo a tierra por las ancas 27r45 go q vos parece desta tierra? Muy buena 27v40 rauilleys dixo el ca enesta tierra como tiene 27v43 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 la donzella del luto conoscio la tierra por la 27v87 do: ca si en muy lexos tierra supiera las ma- 28v22 nir a buscar: quato mas estado en su tierra 28v24 esta tierra no puedes guarescer: ca yo te ha- 29r60 de parte le echo a tierra: y descendiendo el 29v42 le hizo poner la rodilla yzquierda en tierra 29v46 brac'adas so la tierra: y descedia abaxo por 30r52 hijo el mejor cauallero de aquesta tierra? E 31r51 pan~ar la hasta su tierra. No ay cosa dixo el 32v74 na. Esta tierra sen~or dixo vno delos hom- 32v83 uan poblar la tierra: los q<>les rescibian mu- 32v87 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 mas aun de adqrir mas tierra & vassallos: 33r13 que llegaron a tierra de Dacia 33v33 venimos de tierra estran~a para le seruir en 33v56 rey ca no sabemos bie la tierra: muy d gra- 34r28 arda mayor dela tierra & tomaron de consu- 34r36 tata fuerc'a q lo echo a tierra por las ancas 34v40 Palmero sin detenecia ningua fue a tierra 34v53 tierra muy atordido assi cargado del golpe 34v82 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 mejores desta tierra: & porende mayor mal 35r58 grade estado y sen~or d mucha trra ela flor 35r94 a esta tierra mas se puede juzgar a poco se- 38r17 que ouo de yr a tierra: mas leuantose muy 41v28 mas por pocas no fue a tierra: mas soltan- 42r83 todos de luto a guisa de su tierra des- 43v51 cia venimos a esta tierra a seruir al sen~or co 43v77 nida a esta tierra alto rey como dicho tego 44r16 otorgado. En nuestra tierra es costumbre 44r82 tura & boluerlo a su tierra que pues que con 44v30 d[r]a se dezia: & saliendo en tierra a vista de- 46r44 su exercito q siguiesse los enemigos por trra 46v22 cina. E saliedo co su gete en tierra se apode- 46v31 islas yrcanias para aquella parte de tierra 46v56 nes determinado partir se de aquella tierra 48r59 en tierra estran~a & quiso mi vetura q 48v38 sen~ores q esta tierra es del sen~orio de Sue- 48v48 duque de esta tierra que muchos dias ha q 48v51 ro muy emparentado enla tierra & muy te- 50r56 bos a tierra. Y el cauallero lleuaua la lanc'a 53v24 bos ouieron de yr a tierra: & luego los otros 53v60 sta tierra es desmesurada no aura menester 53v92 ramente los pusieron en tierra: & fueron co- 54r30 cauallo en tierra mal llagado: mas leuanto 54r66 en tierra: mas los quatro ladrones tomaro 55v5 to la puso en tierra: & dando del ac'ote al pa- 55v85 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 aqlla tierra donde en pocos dias hizo tales 57r77 hobre: & assi en aqlla tierra como elas otras 57v8 etrada tenia en tierra llana: mas ni por ello 57v15 mitan~o por esta tierra demadays las auen- 57v44 males & soberuias ha fecho enesta tierra co 57v51 llo q en tierra llana era: vio vn cauallo gra- 58r9 huesso: de q el cauallo cayo en tierra sin sen- 58r59 los cauallos fuero a tierra. Coroneo enco- 59r88 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 ualleros q en tierra era se leuataron muy li- 59r94 ys muy bien venido a esta tierra como aql 60r63 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 ne le echo a tierra y descendiendo la espada 63r85 dlas sillas & fuero ambos a tierra: mas co- 63v10 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 c'aduras & la mitad dla mano le echo a tier- 63v80 las buenas obras que su venida a esta tierra 65r61 ventura quien te traxo a esta tierra: que aunq 68v53 por vn robledal que en vna tierra llana era 73v40 atiedo enesta tierra. Hermosa dozella dixo el 73v46 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 gua auetura los sacaria a ellos de su tierra & 75v64 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 no por sus jornadas fasta esta tierra: dode vi- 77v26 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 & Odoardo vays descasar en aqlla tierra do 78r42 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 por medio co gra parte assolada por tierra y 78v18 uallos fuero a tierra: y estouiero grade piec'a 80r15 tierra de q el cauallo se enarmono con la mu- 80v84 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 llero estran~o q de luega tierra ensta soy veni- 82r82 q entrasse ensta tierra mado al rey pedir segu- 83r46 ble q destruya la tierra y este jaya auiedo con 83r70 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 lexos trra & como natural vro me podeys ma- 85v53 rey pusieron las andas en tierra & sus ojos he- 86r84 nistro d dios ela tierra: no parezca q sueles ga- 86v7 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 en tierra & passaro hermosos caualgates. E 87r33 pechos dl cauallo q lo echo a tierra qbranta- 87r43 la otra pte enla tierra dura: ca otros lechos en 88r75 q aduuo no sabiedo la tierra fasta q fue a dar 89r8 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 ser de trra estran~a no la sabia. Este es la gra 90r38 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 euas dixo el cauallero auer en trra ta poblada 90v17 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 bos enesta tierra alas aueturas & andado aca 91r14 trra de q tegamos memoria es digno de mu- 91r38 do d su natural fortaleza batio el saluaje en tie- 91v45 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 tierra braua: acordo de aguardar el dia & dor- 94v59 recio fermosa la trra y auia grandes arbole- 95r76 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 latine: & supieron como por aqlla tierra auia 97v91 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 triberas & cayo en tierra: mas tanto el auino 98v47 andar por aquella tierra. 100v81 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 petral le faltaro & cayo a trra co la silla & co 101v56 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 en tierra: & antes q se leuatasse le dio el caua- 101v85 lo echo en tierra por las ancas del cauallo & 102v86 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 folgo alguos dias ela tierra co el scto hobre 104v61 nos grade q peligrosa y lo echo a tierra por 107r58 bueltas dio que ouo d caer en tierra. El caua- 107r88 tro assi a el como al cauallo echo e tierra muy 107v42 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 a tierra sin sentido: & quado miro por el otro 107v57 jos en tierra le dixo. Noble rey tu mantienes 109v28 ambos fueron a tierra: mas Galeote se que- 111r16 bre el escudo que gran parte del le echo a tier- 113v37 do que gelo echo a tierra cortado cercen cabe 114r9 gada en su presencia hinco los ynojos en tie- 115r10 tierra. La qual conosciendo el conde Gan- 118r59 lido era en tierra lo encontro tan fuertemente 118r64 los otros que tomassen tierra: & assi turando 118r81 tierra & toda la noche llorando mucho la mu- 118r91 dera toda la tierra. No se fazen assi las cosas 118v79 los mios que ellos no esten mucho enla tie- 118v92 que mas se apoderassen dela tierra: y creed q} 118v99 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 qual biuo se metera por la tierra cient brac'a- 119v76 entran en mi tierra & la quieren destruyr / mas 120v32 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 tierra. El rey don Bruneo no pudo dar soco- 121r77 en Bretan~a: & salidos en tierra se vinieron de- 121v36 con los reyes paganos que le entra por la tie- 122r65 fermosa assentada en buena tierra cercada d 122r84 sa piedra q en aqlla tierra auia. El cauallero 122r87 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 os de las armas & los puso en tierra. El otro 123r91 tan~a defendida & toda la tierra que el empe- 123v53 gos fuera de la tierra: & mantener la honrra d 123v76 quel que en su tierra las auia mas que en nin- 124v80 cormano del Soldan fue a tierra muy atordi- 126v28 fueron muchos caualleros a tierra dellos mu- 126v39 en tierra lo no echasse. De manera que junta- 127r6 tio del cauallo en tierra: mas el rey Arauigo 127r61 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 infantes a tierra mal llagados: & luego se bol- 127v80 lleros paganos fuero en trra dlos p<>meros en-cuentros} 127v99 las con las esmeraldas le echo a tierra: & si el 128r90 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 mas d mil cauallos d los paganos por tierra 130r21 gado q cayo en tierra: & antes q se leuatase ni 130r55 aldo lo encotro d guisa que lo batio en tierra 130r73 caualleros por tierra: las bozes de los q caya 130v20 & por el cuerpo: d guisa que lo derribo a tierra 130v33 tierra y le corto las correas delas armas del 130v78 Geolardo q lo mismo fue a tierra tolli- 131r52 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 ambos seria en tierra: mas ellos sintiendo la 131v77 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 las espadas & drrocasse a tierra mal llagado 132v18 el como al cauallo echo en tierra / & paro los 132v90 & galeas que tenia ancoradas en tierra y esto 133r62 empachado que los paganos que era en tier- 133r69 & retas: & auiedo de fazer guerra en tierra aje- 133v74 con los otros sen~ores: & salidos en tierra les 136r4 tos / y que supieron que eran de tierra de Li- 136r89 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 ta aficionado a morar en aquella tierra q ya 137r20 dulc'ura d aqlla tierra & amistad & conocecia 137r26 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 gouernacion & mado & alla cogereys dla tier- 140r34 fallo la tierra yerma & dspoblada 142r25 mo sabia bie la tierra guio a vna pequen~a vi- 142r29 en tierra dllos muertos y dllos mal llagados 142r52 dos & la tierra del rey entrada dlos paganos 142v13 hueste so su capitania con q corriesse la tierra 142v18 da dlos fijos d arcalaus a esta tierra ya sabe- 142v76 ganando en su tierra le vinieron vnas muy e- 143r5 la tierra co su gente embiaro le a llamar pa- 143r22 calaus q de su tierra por buscar algua mane- 143v8 biuiesse sobre la tierra pariedo ellas dos muy 143v17 gos en aquella tierra que onde llegauan no 143v91 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 aqlla gete los xpianos de la tierra fuero coso- 144r10 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 Lisuarte llego a la tierra delos enemigos & 144v21 jornadas q llego a tierra q auia si- 144v26 otrosi ael pgutado le de q tierra er(r)a & a don-de} 144v37 go a esta tierra en ayuda de do Gadales pa- 144v53 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 llero encontro fue a tierra: mas leuanto se lige- 145r28 en tierra co el cauallo leuato se lo mas psto q 145r48 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 laus auia hecho en aqlla tierra de q ellos no 145v31 soberuias & tiranias q enesta tierra tienen he- 145v69 y estragos que ensta tierra has fecho: mayor 146r37 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 tierra fuero hallar a Melia el roxo & a Pan- 148r9 radas soterran~as: ca debaxo dela tierra auia 148v31 llaues tenia. Y estos presos todos era dla tier- 148v58 el castillo: y despues quado corria la tierra. Y 148v60 & donzellas dela tierra. Los q<>les aunq auia 148v73 los dos dellos derrocaron a tierra y quebra- 149r55 en tierra q ellos no tenia esperac'a d socorro: &} 150r50 meros encuetros pusiero cinco dllos por tier- 150r62 ron sendos a tierra mal llagados: y fue gran 150r67 uallo a tierra y quebro su lac'a & poniedo ma- 150r88 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 magores como se vio en tierra y en peligro d 150v7 grade parte le echo a tierra. A aqlla hora los 150v37 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 tierra la vida no podia sostener saluo en par- 151r79 salido en tierra Coroneo con su copan~a: esto- 151v52 fuessen hincados los ynojos en tierra dixo a 152r52 otra parte fue a dar en tierra: dode el maestre 152v53 dela nao hizo echar ancoras en tierra: los ca- 152v54 ro en tierra por tomar algu alieto & hizieron 152v56 lleros en tierra en su tiedas: la fortuna como 152v59 riendo la costa cabe la tierra vino a aportar 152v67 estaua en tierra. Ellos le dixero como era tres 152v74 q en tierra estaua viedola desuetura de su na- 152v79 su parte saltaro en tierra que los tres compa- 153r48 cudo q gran parte le echo a tierra & comenc'a- 153r59 en tierra estaua. & Falangris & Abies se des- 154r31 mas muy lexos tierra fuera por los librar / 156r24 ro sacar vna rica tieda en trra 156v57 dre finco los ojos en tierra con grade dolor: d 158r24 a tierra / mas luego se leuanto muy prestame- 158r93 ta brauamete q no pudiero salir e trra: antes 159r81 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 do el condado / & toda la tierra muy pacifi- 159v98 conocido enesta tierra: & porq trae essos ala- 160r33 junto desta tierra auia vna ysla en q andaua 160r35 do: & faze por esta tierra tantas crueldades q 160r74 que lo echo a tierra por cima delas ancas del 160v33 assi ellos como los cauallos fueron a tierra / 160v52 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 mal que aueys fecho enesta tierra: si determi- 161r30 enel rostro que lo batio a tierra atordido: & el 161r55 era buena y fermosa tierra y que auia enella 161v6 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 son mis enemigos tanto q enesta tierra no fa- 162r31 en mi tierra que por falta de ruegos ni de do- 162r55 muy lexos tierra deuia venir para ver vna de 162r76 mi tierra sin me fablar / porque aun q como 162v4 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 ras & fue a tierra: mas leuato se muy ayna: ca 164v61 c'ados dela tierra & recobrados los castillos & 166v71 te era salida en tierra que gelo no pudo estor- 167r63 yormente siendo tata gente como era & la tier- 167r80 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 tierra este jayan como en al no tenia ojo sino 168r13 gente dela tierra ouo co la suya tal batalla d- 168r22 masse puerto. Mas despues q salio en tierra 168r25 naues en tierra co desseo dela tomar por dos} 168r50 pposito salio en tierra & la gente dela insula 168r57 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 za dla tierra se podia defender muchos an~os 168v91 tierra con tales armas no solamete ni falta: 169v9 tierra lo fuera a buscar para auer conel bata- 169v44 porq tierra dode faze fuerc'a alas dozellas po- 170r83 bera: mas luego la cobro: & Galion fue a tie- 171r61 escudo tal golpe elos pechos q lo echo a trra 171r88 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 ventura te traxo a esta tierra. Estoces Estor 172v32 no fuessen a tierra aferidos d muerte. Los o- 173r94 echo a trra. El cauallero hirio a el otro si so- 173v31 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 mar la tierra. E assi mismo no q<>so q alla fues- 174v52 por aqlla parte q por tierra firme se entraua: 174v73 primer encuetro echo a tierra y el cauallo en- 176v35 parte y fue a tierra duramente atordido dela 176v43 zo en dos partes & cayo co Arcalao en tierra 176v64 ner ambas las manos en tierra: mas el jayan 176v88 ballo d que el poniedo la cabec'a e tierra por 177v67 atordido q puso vna rodilla en tierra por ca- 178r10 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 to alcac'o echo a tierra y descediedo al ombro 178v64 do: & mi fama abatida hasta el cetro dla tier- 179v6 dad delos caualleros desta tierra: & luego a- 181v29 d echar en tierra: fue atordida dla cayda. En- 181v92 cayo a su parte. Los cauallos fueron en tier- 182r42 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 ra: ni Leonil oso salir a tierra sin recaudo: ni 184r90 aportaron en tierra & dixero como alli venia 184v3 mo sabia la tierra dado mucha p<>essa a su ca- 185r44 din de bristoya era salido en tierra. & q<>ndo vi- 186r22 la. E como viero las naos llegaro se a tierra 186v80 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 dasan. E tato que aporto en tierra fueron los 187v25 do q saliessen en tierra: & Gualdar de rascuil 187v50 arte. Los tres infantes salidos en tierra fue- 187v82 tos. Y por estos infantes ver la hermosa tier- 188r62 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 salido en tierra con sus armas & ca- 191v13 las insulas: ya mi nobradia se buelue ala tier- 191v43 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 la via de Bretan~a: & aportando en tierra sin 192v6 sa q desta tierra no vaya sin casamieto cofor- 193r37 to q si aca e la tierra e mi teniades bue amigo 193r87 nistro & vro regidor me costituyo ela trra: gra 194r10 so: & parad mietes q eneste mudo somos d tier- 194r28 dis: & como su cuerpo fue dado ala tierra.} 195r7 caer a tierra: los gritos q las dozellas dla rey- 195r14 e tierra faziedo esquiuo llato. El empador ta-to} 195r38 stros en tierra por mayor dolor dado tristes &} 195v50 do rey Amadis ala tierra: el q<>l en su tiepo de 196r40 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 stico que todas las cosas que de tierra so cria- 197r14 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 mo natural mete seamos todos tierra: natu- 197r19 muerte que es la tierra dode auia salido. Pu- 197r28 tida so la tierra mil estados? Que fue d aquel 197v20 los malos echado los fuera dla tierra: galar- 197v78 chas li(s)mo[s]nas: vestir los pobres desta tierra 197v88 aqlla tierra q por su causa le era dada / como 198r26 ro en bretan~a & saliero en tierra co grades co- 198r51 lexos tierra oyendo la fama de su nobleza se 198v87 pacio d tierra d gruessos maderos torneado 201r86 fuero por tierra dllos muertos & otros llaga- 202r69 ellos & los cauallos fueron a tierra. Galaor 202v43 melian q ael & al cauallo echo a tierra mal lla-gado:} 202v50 que abos fuero a tierra qbratados dlas cay- 202v56 da vno puso su cauallero en tierra: & despues 203r53 a tierra llagado de muerte. Rolandin & Ro- 203r89 de gra poblacion & assentada en tierra llana 205v13 do a cac'a por las florestas ca la trra era muy 205v15 erpo fue dado ala tierra co aqlla solenidad q 205v62 la tierra que sepan lo que es su santo seruicio 206r79 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 jos en tierra & dixo. Muy alto & poderoso e- 209v23 lla tan brauamente q dio con el en tierra por 210v81 mente morar enesta tierra segun las grades 213v47 los malos: limpiado la tierra de tales hobres 214v84 llero d gra nobradia y mucha trra como era 215r80 vuestro valor no auedes tata tierra como me- 216r41 possessiones: la trra era muy viciosa d aguas 217v93 riedo cada vno boluer se a su trra 218v77 % Capitulo .cxxj. d como lisuarte llego a tier- 222v14 Tierras 109 xera a sus tierras & sen~orios con salud. Des- 4v18 stras tierras grades y poderosas huestes & 6r29 llaran quie les defienda las tierras con mas 6r84 brar sus tierras & sen~orios que les tienen 6r90 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 teniedo en sus tierras muchos & pciados ca- 7r55 tud como en regir sus tierras & vassallos co 7r71 ganado les sus tierras: dfendiedo ta esforc'a- 7r91 damete las tierras sino los caualleros anda- 7r92 nras tierras & sen~orios. A esso bue remedio 7v35 se fuessen a sus tierras. Y lo que aprouecho 7v70 & tierras muy apartadas a buscar las aue- 8v3 su imperio las hazia el empador traer d tier- 9r30 las pdidas tierras q otros aura pdido: ve- 14v60 en sus tierras o en Bretan~a se compliria la 15r11 sus tierras cogian de nueuo mas gente pa- 16r12 tierras: y q oluidando la san~a y braueza de 17r71 nos era muchos & sacaua d sus tierras gra- 17r74 llas tierras no auiedo otras leyes ninguas 17v13 tes tenemos en otras tierras. Assi es sen~ora 17v93 hara aquellos q d sus tierras son absentes 18r5 cesa grades desseos tego d me ver enlas tier- 18r17 aqllas tierras por la antigua costubre dela 18v14 venia sobre bretan~a & tierras dla xpian- 18v50 amparo y defedimieto dlas trras dlos xpia- 18v77 apara los xpianos e sus trras: mas aun co[+]- 19r41 cidos & muertos & sus trras & sen~orios e po- 19r44 asinasse dsafio ni capo e sus trras entre ca- 20r65 q se tornaria xpiao & tornaria las trras to- 23r79 des: siguio se q me fui conella a aqllas tier- 23v5 saco de sus tierras grandes huestes y entro 23v45 sus trras: endemas por las ajenas las anda 25r28 por tierras estran~as: acorde de defender el 26r40 q si por sus tierras mucho anduuiessedes q 32r15 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 ruego q vos vayays a vras tierras q mu- 32v39 migo q me destruye mis tierras & mata mis 36v17 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 porfia & boluer nos a nuestras tierras como 44r31 gentes podamos arribar a nuestras tierras 44r38 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 nando otrosi otras muchas tierras por su 45v40 sus tierras. Mas como tales cosas no pue- 46v18 le auia dado fuera d otras grandes tierras 48r46 des tierras & vassallos: & por tanto este Al- 48v62 aquellas tierras: y estauan en aquel castillo 54r78 ca soy cauallero estran~o de luegas tierras? 58v30 por las trras por dode anduuiera nuca vie- 60v70 su hijo yr por tierras estran~as cosiderado en 73r89 mo de madres: de sus tierras & amigos: & otro- 75v48 despues me parti por tierras estran~as & apar- 76v83 chas tierras muy apartadas vine a dar a esta 76v90 como si les dieran grandes tierras y sen~orios: 77r62 ria reyna d grandes tierras y sen~orios. Lo q 77v23 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 rir por tierras estran~as co miedo dl gigate ga- 83r30 por tierras estran~as & fue a biuir co el rey de 89v35 d trras retas & vassallos como d mucha prez 92r57 entes mas se matiene enlas tierras frias q ca- 93v59 stillo & tierras y ella pobre & ameguada e po- 97r36 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 cobrar los castillos y tierras que eran toma- 119r38 anda por las tierras estran~as & apartadas & 119v61 saben que entrando en mis tierras por mis d- 120v40 recaudo en sus tierras de partir co su socorro. 121r17 no el reyno de Bohemia con las tierras que 123v59 prias tierras & sen~orios q si flacamete lo de- 129v48 n~ores dela tal riqueza era de grades tierras 133v73 ta y le copro muchas tierras & possessiones d 136v87 las insolas ni pocos d tierras estran~as q no se- 137v20 fecho en aqllas tierras: el esforc'ar era demasia- 144r61 se fueron a sus tierras. Lisuarte siedo sano d 159v18 tierras tomadas: mas no puedo esta glia mu- 166v72 quirio las tierras que le eran rebeldes & ga- 167v85 a trras estran~as & apartadas q si psente fue- 181r64 las tierras: psiguiendo alos christianos ouo 182v66 yr a nras tierras a llorar nras desuenturas: & 184v22 stassen pa se boluer a sus trras & bastimetos 184v59 tiempos auia que andaua por tierras estra- 189r54 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 tierras: ca ellos por estoces alli queria qdar. 190v27 tierras se supo la dolecia dl rey Amadis. De} 190v37 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 las aueturas a tierras estran~as: donde gran 198v45 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 des tierras & poderes viedo los en aqlla pri- 204v20 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 les qdaua se fuessen a sus tierras quando les 205r30 d sus tierras assaz tristes por su aduersa fortu- 205r40 poso & contina mente no andaria por tierras 206v40 reyes & sen~ores de sus tierras siepre suelen en[+]- 206v55 prometia dar grandes tierras & rentas en es- 212v64 hombres: assi los q del tenia tierras villas & 214v32 galaor le dixo q en aqllas trras como no teia 216r4 de se boluer a sus tierras lleuaro co mucho so- 217r47 sus tierras dlas q<>les tatos dias auian q era ab- 217r63 ueria a sus trras q no restaua ende otra cosa 217r74 res ouiero cosejo de se ptir para sus tierras / & 218r27 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 trras & retas como cada q<>l d sus copan~eros: 218r58 tierras alas quales aportaron sin cotraste ni- 218r83 tierras onde sabia q los fallaria: embio otrosi 218v27 das las tierras y castillos q auia sido del con- 218v60 ro se ptiero pa sus trras: & d como el rey agra- 218v68 jos parientes: tierras: amigos & sen~orios en- 219r98 para sus tierras. folio .cxc. 223r51 reyes a sus tierras. folio .ccv. 223r89 a sus tierras: lleuaro co mucha solenidad 223v37 partieron para sus tierras: & d como el rey 223v48 Tinieblas 2 encantamiento: & los sacar d aqllas tinieblas 97r9 cibiedo fasta q la noche vino escura co sus ti- 129r16 Tino 2 der el tino y saber a los maestros delas na- 3v47 ra q a grade afan tomado el tino delos ve- 57v21 Tinta 12 espada ela mano tinta dla sangre del giga- 30r37 nes demadando tinta & papel a su donzella 54v66 da tinta de sangre pdiero todas la color & fue- 96r59 da tinta d sangre: & ouo grade pauor & pdie- 99r43 llo ende tinta & papel & tomado lo comec'o de 108r24 con su espada enla mano tinta dla sangre aca- 126v97 go el rey con su espada tinta en sangre enlas 133r48 co la espada tinta d sangre hazia marauillas 142r68 madarol que desnuda estaua tinta de sangre 158v59 te mas el quitando la espada tinta de sangre 165r35 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 saferrado la sen~a q toda era bermeja tinta de 203v57 Tintas 2 & tintas dela sangre delos que auia muerto 132r56 yan tintas de sangre assi dela suya como de 165v10 Tinto 2 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 q todo yua tito desu sangre. El cauallero dl 101v61 Tio 39 or vro tio que diremos? q siedo nin~o d dos 14r56 que no subcede el hermano del Rey ni tio. 44r77 ro tio de Aluadin que con mucho esfuerc'o 50v70 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 muchas causas: por el rey Garinto su tio & 52r26 noscio ser aquel q matara a su tio Tesilao el 71r42 tio no tenia porq le saludar. El cauallero dlos 71r44 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 el rey Arban su tio marauillando se dla gran 111r13 ran que trayan nueuas de su tio ala duen~a de 122v63 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 dar las nueuas a su tio de lo que les auia ma- 123v32 por la muerte del rey su tio los mando lleuar 134r31 acatamiento a abrac'ar al rey su tio. Y des- 135v86 midor & Gualdin por su tio & Galeote por el 136v44 el marques saluder su tio le lleuaua el escudo: 157v24 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 Ysanjo su tio diziedo le. Marcil vos seays 167r20 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 erto: & como mi tio lo supo ayutado la gente 167r61 nas: & mi tio no lo dudado queriendo antes 167r70 te destruyo de tal suerte que alli assi mi tio co- 167r82 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 desamaua de corac'o por ser tio d aql q mata- 168r53 tan~a y predio nro tio Angriote d estrauaus 172r42 bueno de Angriote vuestro tio q esta desco- 172v81 Porq por tu causa fue muerto mi tio Arlote 177v28 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 de su tio viejo muy horado por gouernador 200v81 de leonis & del rey mares su tio q de aqui pro- 217r20 Tios 16 bradisa mis tios: & ellos lo hagan saber al 7r6 sejo dlos reyes sus tios fizo se jurar dlos p<>nci- 198v67 yes sus tios florisando & arq<>sil vi- 199r10 don Florista y el rey agrajes mis tios seran 200r75 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 reyes sus tios q fuessen juezes dela batalla: ca 201v44 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 dor fizo otrosi llamar alos reyes sus tios & a 207v67 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 mete recebido: los dos reyes sus tios lo senta- 213r28 nos sen~ores dixo valadas alos reyes sus tios 213r32 & los dos reyes sus tios le dieron las armas 213r66 reyes sus tios & dlos otros principes & caua- 213v13 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 Tiracol 7 bro el tiracol del escudo & saco la espada y 42r15 do su escudo del capo y echado el tiracol al 64r40 llo q co vn tiracol muy rico cen~ida auia dizie- 73v49 uallero y le qbrara el tiracol y embrac'aduras 93r19 do le el tiracol gelo arraco delas embrac'adu- 131r78 bres que quebrantando le el tiracol gelo sa- 147v84 do estaua del escudo tiro tan rezio que el tira- 160v87 Tirando 1 c'o dla espada q tirado contra si lo echo a tie- 147r74 Tirania 2 fana: con mucha tirania & maldad me pide el 162v71 yendo de toda tirania con los vassallos ani- 214v90 Tiranias 2 soberuias & tiranias q enesta tierra tienen he- 145v69 dicia ni co sed d muerte ni tiranias como lo fa- 197v66 Tirano 1 tirano mas humilde & mesurado & justiciero: 197v73 Tiranos 3 los soberuios: & apremiar los tiranos. empo 7v64 y espunar los tiranos desfazer los tuertos & 19v61 dado alos pobres y expunado los tiranos & 99v94 Tirar 1 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 Tiraron 1 niedo les agudas flechas tiraro contra el ca- 71v36 Tiras 1 a saya d seda co muchas tiras d oro chapado 151v72 Tiraua 1 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 Tirauan 8 la hiziero poner en vnas ricas adas q tiraua 78v5 venia en vn carro pequen~o q tiraua q<>tro pa- 83r9 de y fuerte carreta: la qual tirauan cinco po- 125r67 dos en torno de mucha gete y les tiraua lan- 131r14 drago que viniedo en su carreta q la tirauan 132r10 con q los cauallos tiraua la carreta & cortan- 132v10 ta dl gigate almadrago & sus cauallos q la ti- 138v35 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 Tires 1 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 Tiro 26 suarte las tiro cotra si & lo alc'o suso & abra- 12r33 pe tiro muy rezio por la espada que le que- 42r14 dia sacar la espada del escudo: mas tanto ti- 42r69 vn palmo aunque era fuerte. El cauallo ti- 59v24 mas el rey las tiro contra si haziedo le muy 60r66 na las tiro cotra si & lo rescibio como tal se- 60v36 ouo cima. Coroneo se tiro afuera saliedole 63v66 & asio al cauallero por la falda del arnes & ti- 85r46 los cabellos del saluaje & tiro ta rezio cotra si 91r98 yelmo le cubria las espaldas tiro de tata fuer- 91v59 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 con el rey. Galeote se tiro a fuera mostrando 111r27 nieblas: entoces cada vna delas partes se ti- 129r17 el muy fuertemete & tiro ta rezio q lo arranco 130v64 ro del capo vn gra tiro de piedra. Venia por 144r88 besar las manos ala reyna: mas ella las tiro 152r46 era & tiro por el tan fuertemente que lo echo 158r92 do estaua del escudo tiro tan rezio que el tira- 160v87 cho tiro muy rezio por el escudo: mas no selo 160v93 tes del espada & Lisuarte tiro por ella rezio 161r23 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 manos & tiro ta reziamente dela soga que el 173r78 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 manos: mas lisuarte las tiro cotra si: & gual- 184r64 luego a el por besar las manos. El las tiro 188r3 le besar las manos: mas Lisuarte las tiro co- 209v94 Tirole 1 sacordado & tirole por vn brac'o ta rezio q lo 71r74 Tiros 1 uallero: mas el rescibio los tiros enel escudo & 71v37 Tisilana 1 arribaron al puerto de Tisilana vna buena 151v49 Titulo 5 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 dos los de su linaje titulo de gloria & fama 7r81 ni con que titulo aquel Reyno quereys to- 44r66 mente ganando titulo de alabanc'a entre las 100r81 famas: dexado a sus venideros titulo de hon- 134r41 Titulos 2 erederos titulos d grades haziedas. Los q<>- 175v80 reposo & descanso dela vejez & titulos d grade 211v68 Toca 5 dar gran pdida: & lo que mas a esto toca di- 8r75 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 do cosa que toca a vuestro real estado por el 119v75 parte: & assi como vuestro desafio ni me toca 120v20 Tocada 1 luego la trompa fue tocada & los caualleros 164v33 Tocadas 3 trompetas fuero tocadas & luego 129v17 go las trompetas fueron tocadas muy rezia- 132v73 la parte de Lisuarte fueron tocadas muy al- 203v10 Tocados 1 mo es regla d aqllos q dste vicio so tocados.} 104r50 Tocan 2 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 Tocando 1 n~al dela batalla tocado sus trompas: & los 41v15 Tocar 8 do venir ni tocar las bozinas bien cuydo q 13r29 pasasse sin tocar el cuerno. Esso no fare yo 24v51 su rica espada gozando se de tocar con sus 50r72 dis fue leuantado & hizo tocar las 124r6 mando tocar las trompetas muy reziamen- 126r70 do tocar las trompetas & con muy gra grita 127v95 ra todos era muertos o presos fizo tocar las 133r70 assomado se enel otero fizo tocar las trompe- 144r84 Tocare 1 cauallero que tocare a este cuerno sepa que 24v36 Tocaron 5 cho se arredraron a fuera & tocaron la tropa: 113r52 te. E los contrarios tocaron tambien mu- 126r71 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 compan~a alas puertas del palacio tocaron 189r31 la & ala entrada dela camara tocaro los an~a- 189r87 Tocasse 1 ardar no se pudo q el elefante no le tocasse co 132v17 Tocassen 1 bas ptes estaua qdas espando a q tocasse las 129v79 Tocaua 6 tocaua al rey Amadis su abuelo: segun te- 25r73 como cosa q tato le tocaua: & viendo llorar 43r13 san~udo andaua viedo ser en caso q tocaua a 89r87 mas tocaua el caso & mejor sabia la tierra me- 119r7 aqlla empresa como cosa ppia q a todos to- 167v21 to ala honra d su marido tocaua: & por los ca- 179r38 Tocauan 1 caualleros que buscaua las aueturas & toca- 208r64 Toco 2 los cisnes toco el cuerno dos vezes tan rezio 24v79 luego el duque Gastiles toco la trompa: los 157v41 Toda 394 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 radel con toda su compan~a entro enla mar 3v29 meto parescia querer se anegar y perder to- 3v44 ra alli acabara toda su capitania: y el yel- 4r37 peratriz co toda su flota en el pu- 4r90 toda la caualleria y flor d Grecia todos ve- 4v4 de sancta Sofia onde el empador con toda 4v79 su compan~a acabada la missa caualgo & to- 4v80 ciudad el plazer de toda la gente q maraui- 5r5 tas de su palacio hablaron a toda aqlla ge- 5r26 de toda grecia tato q su hermosura a todos 5r39 ta de volutad d vos hazer aq<> toda hora & 5r71 n~ores y la causa de vuestro viaje y toda vue- 5v58 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 niamos recuperada quasi toda la tierra dl 6r8 tes enel capo que tod(o)[a] la cristiandad no las 6r32 ros con toda la gete dela isla Canillo pa- 6r58 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 perador mado q le soltassen & a toda su gen- 7v67 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 hazieda. Y despues q toda la gete entro enl 9r39 toda andaua encedida enla cac'a que segun 9r46 ra toda llena de muchas arboledas y fres- 11r40 Isla toda en derredor q si por agua no por 11r60 es q fueron bie cerca vieron que toda era d 11r79 lla: era toda torreada de muy altas y espes- 11r81 estaua cerrada y era toda hecha de vna ma- 11v5 te auia en si toda criac'a & mesura: & la due- 11v25 los dos donzeles hizo apartar toda la otra 12r86 consigo toda aquella compan~a se boluiesse 13r67 suarte recogiendo toda la compan~a se vino 13r77 juntar toda la gete y junta partieron para 14r92 desseo hazer toda honra & plazer ni q con 15r29 Sen~ora agora pde toda cuyta que yo fio 15r55 en toda aquella corte. Muy grandes nue- 15v93 tan~a mas por defension de toda la christia- 16r60 cuerpos toda su cofiac'a pone en si mesmos 17r80 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 alta guisa: en los q<>les toda hora se due auer 22r42 assi se fizo q toda la noche estuuiero d rodi- 22v4 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 daua y herio de toda su fuerc'a al vno dllos 25v58 su padre en toda maldad porq si sus malas 27v12 memoria de tales cosas suele hazer. Toda 28r23 antes haria toda traycio. A esta hora fue- 28v70 mala donzella que ay esta tiene toda la cul- 29r25 dixo. No huyas malaueturado q en toda 29r59 encedida & alumbro toda la casa q grande 30r50 sa de abaxo era toda llena de agua & alli en 30r54 toda la casa: & la mayor gra que se les fazia 30r67 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 gante y lo herio tan duramente con toda su 31v39 lla vez. E como el gigante de toda su fuer- 31v66 da & dio le de toda su fuerc'a enla mun~eca 31v83 xeron ellos que tener toda libertad e poder 32r44 zia ca en toda cosa que sintiessen q le plaze- 32v58 zella: ala qual yo desseo hazer toda honra 32v77 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 lleros de nuestro tiepo: & assi toda psona q 35r73 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 las cosas q ha fecho sabidas fuessen e toda 35v53 ys a rescebir y les hagays toda hora q me- 35v58 q se faga toda hora: los cauallos & su copa- 35v62 agora soy en toda tristeza: porq entonces no 36v4 tar toda la gete dla ciudad que pudiesse to- 37v8 que les madar mas antes les fazer toda ho- 37v64 respuesta: q el es tal q en toda pte dira a ro- 38r39 cosas que no dudaua en toda batalla q to- 38v51 toda manera buscara de me librar toman- 39r37 faga toda hora por assi ser costubre e mi ca- 39v15 toda parte donde el tal cumplimiento fuere 39v77 asseguraua el campo de si & de toda su gete 40v45 estuuiessen en toda seguridad: saluo el vno 40v47 reyna su hija en prisio cubierta toda de ne- 41r42 uallero toda su esperac'a tenia en dios y en- 41v9 no a dar otro golpe sobre el escudo de toda 42r55 temente con el rey Rolando & poniendo to- 42r85 en auentura: en toda parte que me hallare 43v13 stra virtud me obliga por saber que en to- 43v15 no vsar delos vencidos de toda vitoria por- 45r10 obra: y era toda la sepultura abouedada de 45r55 nieto assi ella como el Rey & toda la corte 46r17 los dos caualleros & toda su compan~a los 46r56 c'alin & toda su gente destruyda: & puesta en 46v45 & toda su gente desbaratada & vencida: & la 46v91 vuestra presencia le perderia toda san~a ma- 47v66 do era a le dessear toda hora que le suplica- 48r26 to desseaua hazer toda honra & plazer. Y 48r38 solaua: diziendo le que en toda parte le seria 48r74 los cisnes vos soys tal que a toda batalla 49r81 bo & de tan floresciente edad toda su inten- 49v56 toda mi esperanc'a & atreuimiento en vue- 50r36 {IN5.} DEspedida la gente toda el ca- 51r9 nes no se espera saluo toda virtud: & assi te- 51r43 en menester toda ayuda: por lo que me pa- 54r6 corac'on otorgado de le seruir en toda cosa. 57r28 ra q por toda Macedonia era loado por 57v5 Brigio: es muy nobrado en toda Mace- 57v60 gate d toda su fuerc'a sobre el ombro diestro 59v17 rey d Tesalia ates le dar toda ayuda: & pa 59v52 dixo el cauallero delos cisnes tienen toda le- 62r80 toda de flores de plata. La otra era dora-da} 62v82 de toda fuerc'a: el cauallo se guardo del gol- 64r6 lo firio de toda su fuerc'a q las armas le cor- 64r9 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 pobre persona en toda auentura hasta el po- 66r25 ta no podia dexar de estar en el fondo de toda 66v13 ala sazon el rey Alidoro en toda alegria por 67v48 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 mo toda la beldad y hermosura mas que en 68r77 se de su sen~ora toda alegria le huya del cora- 68r94 diziedo q otrosi en toda pte le seria buen ami- 69r34 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 vra bodad no se espa saluo toda virtud: mu- 70r56 lo soys d aq<> en adelante puedo entrar en toda 70r72 estremo de toda beldad & fermosura: & la flor 70v86 de toda virtud & bodad. O mi sen~ora Elena} 70v87 {IN4.} DIze la historia que toda la corte q- 72v8 xar de vsar toda virtud & mesura: y luego 72v44 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 & toda la corte fue alegre de su emienda & mu- 73r45 sen~ores d toda la xpiandad. E auida assi esta 73r85 y de toda la corte se partio de Cedrompolis 73v26 cauallo entrar en su sala co la espada toda te- 74v38 grade & toda ala redoda cercada de libros de 74v84 adorays y qma toda vra libreria y bolue os 75r91 amo de corac'on toda su vida. Los otros ca- 77r52 maneras nosotros os faremos toda hora: de 77v3 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 desseado en toda parte fazer su madado. Bue 78r21 ser apartados de mi casa porq en toda parte 79r69 dixo Coroneo antes toda razon & lealtad: & 80v8 que le abilteys q el es tal que en toda parte de 80v24 des golpes a toda fuerc'a q lo hizo caer de pe- 81r11 amadis y de toda la corte.} 81v78 llama d miraflores: es dlos fermosos de toda 82r15 mosos cauallos q por el mudo ocupa toda la 82r84 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 ciudad hallo la gete alborotada q toda yua 82v69 do a vna gra plac'a toda empedrada de losas 82v71 yor firiedo al gigate de toda su fuerc'a sobre el 83v85 cuchillo colgar dela cadena & aptado lo de to- 84r16 q me has dado: toda la gete estaua puesta en 84r84 huessos. Estonces perdio el gigante toda la 85r66 maro. Assi el rey como toda su copan~a fuero 85v59 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 su tio e toda la pequen~a bretan~a no auia q<>en 87v53 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 da la fermosura: dios os hizo co pinzel d toda 88v48 san~a no pudo dormir suen~o toda la noche: & 89r5 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 alimanias brauas: & toda psona q enlla 90v3 pe q en toda l(o)[a] trra no auia otra alimania: & 90v34 bligacion de seruicio pa toda mi vida: & porq 91v82 tiene toda la corte dl rey amadis de sentir mu- 92v45 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 uallo plega os de me dar toda la pena q qui- 96v59 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 mesurado q toda mesura coella vsaria y dxa- 99r38 la alteza dellas. El cauallo como aql e q<>en to- 99r61 cofessare en toda pte: mas dla gete dla forta- 99r68 nos dias & toda la libreria dexo al maestre de 100v6 que en mucha deuda le soys por ello: ca e to- 101r17 costubre de hazer toda hora alos caualleros 101r71 uiere: & por ello es nobrado en toda parte: su 101r93 ca della vna tieda rica armada: broslada to- 101v13 mandays: seruiros dixo ella toda mi vida si 102r42 sa q en toda la gran bretan~a no auia otra tal 102r64 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 zer deue en toda pte. Sen~or dixo Radualdo} 103r38 zid nos agora vra demanda q toda esta gete 103v45 alli aporto & hallo toda la tierra e mucho re- 104v58 aquel alto dios fuente de toda justicia permi- 105r24 lo donde era fama estar toda la beldad y her- 105r69 bulacion puso[ ]en mi corac'o enajenado de to- 105v43 cuyta pues toda mi vida la no puedo seruir: 106v53 c'on enajenado d toda holgac'a: y socorred co 106v58 lo buelue en doblado pesar. Toda via couie- 107r19 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 toda desonra & hazer ende todo mal. Caua- 108v77 sabida mi ynocecia q toda honra se me haria 109r69 to le hare toda honrra: & yo le asseguro mas 109v81 gues / lo que era muy gran dolor en toda la 111r67 brado por toda la gran Bretan~a. El caua- 111v78 toda enlic'ada de postes de marmol blacos d 112r12 te quieres combatir: & sino en toda parte que 112v96 dura no llegaua que gela corto toda cercen. 114r26 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 ma de toda la caualleria. De guisa que los 114v67 seruir & hazer toda honrra. Derecha cosa es 115r38 en toda parte dl mundo. Esto dezia el rey por- 115r44 hazer toda honrra. E la donzella se despidio 115r85 rra toda: y porque la perdi hago aqueste lla- 116r29 segun la fama del suena por toda Bretan~a: y 116r45 deys guarescer en toda esta floresta. Entoces 116r79 ros que en toda parte se hallaria con cuya fia- 117v5 go fuesse tornado & toda la fiesta trastornada 117v14 le era menester cubierta toda de duelo desde 117v20 ella gran desuentura a mi cuytada que toda 117v52 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 tierra & toda la noche llorando mucho la mu- 118r91 dera toda la tierra. No se fazen assi las cosas 118v79 la passion que de pesar no dormio toda la no- 119r19 do a mi hijo Graual que con toda la mas ge- 119v4 no hazia sino aparejar toda la mas gete que 119v41 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 do con toda virtud & sofrimiento: que la que- 120v23 vencido y destruydo toda la gran Bretan~a 120v78 ra que se passaron dos an~os. Toda via los 121r47 dores de lanc'a d toda la gran Bretan~a y era 122r70 cansando & la gente toda reposando del tra- 122v19 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 niendo por cierto que toda la gran Bretan~a 123v40 tan~a defendida & toda la tierra que el empe- 123v53 ros [*el] madado del rey hizieron de toda la hu- 124r21 octaua ouo Cosdroel de Anfania con toda 124v17 lados caualleros de toda la hueste. E luego 125r57 ra ganado auia honrra para toda su vida. 126v60 lla turo poco que heriendo lo Galeote de to- 126v90 juntada toda la gente de Brauor y de Gion- 127v49 auia juntado assi la gente toda en vn cuerpo 127v89 ramente fuera toda destruyda. Y aqui murie- 128r40 hirio al gigante de toda su fuerc'a sobre am- 128r94 sus getes estragadas & la gran bretan~a toda 129r24 gio toda al real su passo a passo lleuado cosi- 129r28 d toda ella. Estas cosas buenos amigos no 129v65 alc'o se en las estriberas & firio de toda su fuer- 130v75 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 toda era cubierta de muertes: d guisa q arro- 133r7 yos corria de sangre & la arena toda era ber- 133r8 da ala cabec'a del cauallo gela fendio toda d 133r31 con los muertos que toda la ribera dela mar 133r59 toda la hueste.} 133v57 do se podia fallar: era toda labrada muy so- 134r87 & mas sabios maestros & toda la tierra & ma- 136v76 zer aqlla obra para la qual dio toda la parte 136v85 ca tieda q fuera del almirante de turquia q to- 137r47 cha alegria y plazer d toda la corte: onde los 138r46 lio a rescebir toda la clerezia dela ciudad con 138v31 el vna dozella dla reyna vestida toda d colo- 139r52 por toda duen~a & dozella q supiesse q le com- 139r69 ertos & toda su gete estragada & vecida / y el 140v6 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 los desseaua ver para les hazer toda hora & 141r47 {IN4.} OTro dia toda la gente que auia de 141v4 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 {IN4.} REcogida la gete toda a vna parte 142v41 yor parte de sus cauallos e q ellos tenia toda 143r38 toda batalla d vn cauallo qualq<>era dellos a[+]- 143r53 & q toda hedad es muy dispuesta & apejada: 144r3 stos en no menos pauor q tristeza: mas toda 144r14 fuertes & fermosos de toda la gran bretan~a: & 144v32 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 aparejos para ello & toda su corte les salio a 151v63 cubierta toda d lazos de plata & n~udos d oro 151v74 que aquella infanta auia la suma de toda bel- 151v94 dad: y que enella se encerraua toda la gentile- 151v95 ella & la entraro de toda parte: q enella no a- 152v70 Estonces don Lispan dixo toda la manera 154v36 lla de toda grecia llego abrac'ar a don Lis- 154v95 todo riesgo la piden & a toda enemistad que 156r91 uallero en la corte ni hombre en toda la ciu- 156v59 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 mo de toda su fuerc'a que de fino azero era q 158r14 gran plazer del empador & de toda la corte / 158v5 con do Gandales fasta q toda la tierra le fu- 159v67 do el condado / & toda la tierra muy pacifi- 159v98 muchas partes le dio tales golpes de toda su 161r49 tra toda razon: & la reyna ha se quexado mu- 161v17 tato suena: q pues en Bretan~a onde ay toda 161v51 parto deste cosejo poniedo toda su esperanc'a 162r16 altos & merecedores de toda bondad que ca- 162r89 de toda mi honrra & sen~orios: & como yo en 162v81 na que nos atiende: & despues vos cotare to- 163v10 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 bajo & peligro: porq venciendo lleuemos to- 164r23 rays en vuestras personas: toda mi esperan- 164r30 fazer el tal mandado: y encontrole de toda su 164v48 por toda la gra bretan~a por donde se sabia & 166v37 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 guerreros & ferozes de toda Africa / & con- 167v84 su fama sonaua en toda parte pues alas estra- 168v94 altamete se habla en toda parte a tpo estoy d 169r57 vos buena y estran~a donzella haria yo toda 169r91 & a vos buena donzella hara toda honrra: a- 169v47 su fermosura era toda buelta en color de mu- 173r55 n~a hizo armar toda su gente assi caualleros 173v97 n~a mudo toda su mala costumbre. Gualdar 175r20 primero de toda la copan~a q lac'a pusiesse y 176r46 to q auia en toda la gra Bretan~a: & sin falta 176r61 de toda fuerc'a le no encontro que aun que le 176v55 lor: toda dl escudo. E acordo se arq<>sil que te- 177v81 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 la voluntad del rey Amadis toda desdicha 179v98 mi amado hijo dixo la reyna toda mi espera- 180r10 muy cuytadas seremos toda nuestra vida. 180r27 acatamiento pa ella & abrac'aron se con toda 180r46 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 leote era publicados por toda la corte: como 181r20 de venia y como toda la honra del rey Ama- 182r93 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 amparaua. La gete toda dl real 182v80 sen mal abriero las puertas dl castillo & toda 183r64 mo Gualdar de rascuil sen~oreo toda la inso- 183v80 cho salir toda la gete dl castillo: & no falta ho- 184r10 enemigos. Con q Gualdar & toda su gente 184v5 nas: y en verdad q apartada toda san~a q de- 184v69 ua en toda tristeza por muchas causas. La 185r47 toda la corte muy tristes etro Euaristo el escu- 185r76 toda tristeza. Assi es verdad sen~or dixo Eua- 185v18 toda alegria: & digamos lo que acontescio a} 185v50 tes: el emperador y el rey Norandel con toda 186v46 ria otro marido toda su vida saluo a vos mi 187r58 tal remedio toda ella sera gastada en vuestro 187r80 De que fue muy alegre: & assi mismo toda la 188v36 las trompas & an~afiles q por toda la ciudad 189r32 consuelo d toda esta corte que en tata tristeza 189r64 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 de toda la caualleria aquel glorioso dios que 189v48 cumple. E toda la corte sabia los amores de- 190r15 aldar le entrego toda la insula y se boluio pa 190v13 hablaua muy altamete en toda parte: y Pe- 190v74 a quien ella tato desseasse toda bieandac'a co- 190v84 se pudo tener que no llorasse lagrimas de to- 191v32 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 mado nieto Lisuarte encomiedo yo toda mi 193r46 Toda aqlla camara dode el rey yazia era lle- 194r3 ra toda llena d otras mesas & muchos & muy 194r83 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 se fuessen a sus albergues mas ellos qrian to- 194v14 padre piadoso dador de toda bodad por tu 194v91 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 arc'obispo & a toda la clerezia pare encomen- 195r67 obispos & co toda la clerezia d lodres & fray- 196r3 via creya q ardia toda Lodres: la clerezia to- 196r30 via creya q ardia toda Lodres: la clerezia to- 196r30 toda cubierta de pan~os negros assi las pare- 196v9 vacos cabe la alta tuba q toda era rodeada 196v75 dia muy bie ser oydo: teniedo toda aqlla con- 196v89 cuchar su santa dotrina: ca era auido en toda 196v91 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 noble reyna co toda lipieza deuida & lealtad 197v75 acabo la misa co toda solenidad & acabado 198r6 dspues q fizo muy gra duelo & assi mismo to- 198r42 te. E despues q assi estouiero gra piec'a toda 198v31 otorgaua ala venir toda su vida a seruir: mas 198v88 de tierras estran~as oyedo ser el la cubre d to- 198v93 como aql q toda vtud & crianc'a auia aun 199v3 lo contrario con toda libertad: y assi quisiera} 200r50 tan buenos q a toda braua auetura podrian 200v28 fazia su guarida pues alli la flor & suma d to- 201r43 quiuo d toda armenia la mayor: traya otrosi 202r14 d toda su fuerc'a q las ramas le corto & fendio 202r75 espada de toda su fuerc'a que la manga dela 203r80 saferrado la sen~a q toda era bermeja tinta de 203v57 alegre & toda la corte co tata alegria que no po- 204r60 na: & co su llegada toda la corte fue muy ale- 205r49 era toda enalmenada: & passada la puete en- 205v9 e armas q no auia e[ ]toda la tierra no digo me- 208v56 ca era para seruir toda dozella mejor q quan- 208v62 garia su amor & amaria toda su vida. el giga- 208v72 batalla era toda cubierta & cercada de gente 210r43 de vuestras proezas en toda parte pregone- 211v75 to sen~ores pospuesta toda cosa aparte q im- 212r9 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 mancebos dados a toda folgura: & despues 212v86 te toda junta enla plac'a en tata abundacia q 214r9 estaua en su corte Arq<>sil & Florisando co to- 214r11 ca corona enla cabec'a: la gete toda estaua en 214r31 manifiesto: & como toda mi intencion es fun- 214r68 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 yendo de toda tirania con los vassallos ani- 214v90 auia puto de soberuia: mas antes toda crian- 215r37 tar junta toda la fermosura & riqueza dl mu- 215v7 gran solenidad del emperador co toda la gra 215v46 suarte en presencia de toda aquella compan~a 216v38 ro en q ouo justas & torneos & toda 217r55 q<>l co toda su copan~a los salio a recebir co los 217v23 co la real sen~a. El epador dtras dlla co toda 217v31 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 pultura dl rey amadis fecha d alabastro to- 217v54 de toda aqlla copan~a aql muy pciado caua- 217v68 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 mas d gra amor: & toda la otra copan~a dl em- 218r64 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 su hermana & de toda la corte. Leonarda co} 218v89 del q<>l & d toda la corte fue muy estran~amente 219r38 il sen~oreo toda la insula y no dexo sacar de- 223r24 Todas 283 dornassen. Porq segun dixo el apostol todas las cosas q escritas se halla: se escriuiero 2r18 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 do carne & sangre hijo de aql sobrealto ensalc'ado rey do(n) Juan: mas aun en todas las 3r9 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 madre: las calles todas era cubiertas y tol-dadas} 4v83 tud y en bondad: y en todas otras buenas 5v9 emperador midiendo co su discrecio todas 6v67 q fue flor de todas las cauallerias del mudo 7v28 las justas causas para ello sobre todas la 7v38 desseauan tanto biuir como por emplear to- 8r14 hizo dios estremado sobre todas las cosas 9r78 dos caualleros armados de todas armas 10r40 te todas las cosas en su juyzio se otorgo de 10v64 por su ceguedad para las otras cosas todas 11v70 ga. Porq como todas las cosas este sujetas 11v83 a dios q las crio q por mas sabidores en to- 11v84 por todas partes buscar a Lisuarte: ca en 13v47 c'o de dar su embaxada contando todas las 15v57 ca le han podido nuzir: & todas las vezes ven- 16r10 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 mos hazer todas las cosas ta de ligero co- 18v83 viuir: mas ates todas sus fuerc'as eplee enel 20r80 dos copan~eros armados de todas armas 22v16 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 todas estaua muy cotetas dlo q dzia el ca- 22v86 los cisnes estaua todas ta espatadas q no sa- 22v90 tran~a cubierta d luto & todas sus ropas ne- 23r57 todas sus armas: & dixo a Arga- 24v70 batiendose por todas partes haziendo se el 25v4 tes vio venir tres caualleros armados d to- 25v28 ro armado de todas armas en vn grande y 26v35 da seria & afligida del pesar. Por todas vi- 26v57 reys tal maestro en todas partes. El caua- 26v66 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 gigante armado de todas armas era ydo a 31r31 brac'aduras todas le quebro y el escudo se 31v32 dia lleuar a todas partes del mundo. Pues 33r33 gente: & todas las vezes que los capitanes 33v79 de su juuetud todas las cosas no tenia e esti-ma} 35r95 to & alli se desarmaro de todas armas y les 36r70 mado d todas armas saluo las manos & la 37v30 nas cosas salen con victoria y en todas las 38v31 mados de todas armas & a cauallo. Ento- 40v42 se armo de todas sus armas echado su gra 41r15 por todas partes como aqllos que de gran 41v35 massedes todas armas contra quien nuzir 44v18 mados de todas armas enla manera que 45r40 tiempo destruydor de todas las cosas q no 45r84 todas las cosas suceder a su vo- 47r44 reyno e todas las ciudades & fortalezas pu- 47r50 c'a. Y dexando todas las cosas en grande 47r58 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 do todas las otras defensas menos fuertes 49v49 derredor dela tienda & cortole todas las cu- 50v73 te que contra ellos de todas partes del 50v84 mal: porque assi a ella como a todas las do- 52r22 amaneciesse. El cauallero se armo de todas 53r50 rauan: & por todas partes se fazian grande 53v43 caualleros muertos se armo de todas pie- 53v78 de de cuerpo armado d todas armas & tras 55v41 de su corte que muy nombrada es en todas 56v85 del rey Alidoro: mas en todas las comar- 57r79 todas sus armas dexado alli sus donzellas 58r4 de d cuerpo armado d todas armas q enla- 58r10 mitio q todas sus artes no le pudiessen va- 59r22 altos sauzes vn gigate armado d todas ar- 59r58 todas las cosas co la alta prouidencia de su 60r6 cedes. Los dos caualleros armados de to- 60r39 hermosa Elena: delate la q<>l todas las her- 60v74 donzella estremadamente saluo a todas en 61r61 do de todas armas: & ayudaro a enlazar el} 62v48 La reyna & su hija & todas sus donzellas 64r43 co todas sus duen~as & dozellas los atedia 64r55 ua a todas las del mundo y en discrecion po-cas} 66r50 pecial a ninguna duen~a ni dozella saluo a to- 67r23 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 medio de marmoles blacos: las almenas to- 74r3 mol de altura d siete varas armado de todas 74r10 lio a el vn cauallero armado de todas armas 74r42 alas espadas & comec'aro delo ferir por todas 74r86 ys podido dan~ar porq todas las cosas deste 74v70 ua todas las cosas passadas assi d padres co- 75v47 las grades aueturas q alli venia traya todas 79v82 desseada: conosciedo este cauallo q todas las 81r37 espada algua maguer q fuerte: antes todas se 83r83 reynas dl mudo era en si muy loc'ana & todas 85v25 conoscida: & mado hazer las armas todas de 87v84 blara aqlla estrella luziete entre todas las fer- 88r62 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 dicho en desden~ar todas las duen~as & donze- 88v58 q se cobatio armado de todas armas co el ja- 91r25 ro todas d cosuno y etraro enl castillo que so- 95v5 luntad: & los peones lo feria por todas ptes & 95v88 da tinta de sangre pdiero todas la color & fue- 96r59 esta duen~a: los cauallos armados d todas sus 97r41 llero armado de todas armas sentado e vna 101v15 menc'aro se a ferir por todas partes como aq- 101v68 do el yua vn cauallo armado d todas armas 102r73 duqs & codes q era marauilla todas guarni- 103r84 mado d todas armas co cien cauallos otro- 103v38 tre todas las reynas del mudo: assi delate os 103v79 estran~as q enella fiziera cotado las todas co- 104r9 Cisnes: en todas partes hallaua tales nue- 105v98 todas las hermosas: ala q<>l todas en beldad 106v55 todas las hermosas: ala q<>l todas en beldad 106v55 uanto espantado & vio le armado d todas ar- 107r6 ron delo herir por todas partes. Mas el ca- 108v33 el: ca viendo se cercado de todas partes cubi- 108v44 los palacios armado de todas ar- 110v57 na con todas sus donzellas. El rey estaua en 111r11 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 con sus infantas & dozellas todas de estran~a 112r32 y el venia armado de todas armas dlas me- 112r50 todas. Este es el buen cauallero que anduuo 113r33 en la cumbre y alteza dellas todas. Aparta- 114v36 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 su hermano lo yria a buscar por todas partes. 115v52 fama esclarescida en boca de todas gentes. E 116v44 c'ar fue sobre todas loada la linda espan~ola. 117r78 jo a su aposentamiento con todas sus duen~as 117r83 mado de todas armas saluo el yelmo que qui- 119r44 el cauallero del dragon sabia todas las nue- 121v72 cauallero armado de todas armas: y era gra- 122r55 ro estuuo pensando vn poco & mirado todas 123r57 por mas que las mientes todas enello pusies- 124v64 grande cauallo & armado de todas armas: la 125r8 rey de Persia traya las armas todas berme- 125r17 claro & la otra de verde escuro texidas todas 125v61 guisa que luego cayo muerto delante de to- 126v23 por todas partes para se vengar dela llaga 127r46 ganos acordaro entrar todas jutas de consu- 130v5 rir por todas partes de guisa que avn que el 130v56 por todas partes que yua este jaya le hazian 131v52 do las todas / el gigante como estaua a vna 132v11 des gracias & loores. E mando a todas sus 133r83 dias fue e lodres & supo como la reyna co to- 135r42 mado d todas armas como anduuo en la ba- 135r46 cido d todas ca lleuaua las manos & la cabe- 135r64 tiene aqlla corte sobre todas las del mudo: los 137v29 dode todas las calles era entoldadas co muy 138v51 creer q todas era espatadas de su estran~a fer- 138v60 nia aql famoso Lisuarte armado & todas ar- 138v66 & preciados caualleros armadas d todas ar- 138v75 la volutad buena: todas aqllas donzellas q 139r60 zellas de gra guisa todas espatadas dla her- 139r74 esfuerc'o os pueda valer: ca todas sabe de en- 139r97 dixere: enesto fue gra risa entre todas las don- 139v28 este cauallo que lo vi cercado dellas todas & 139v32 gete: mas el dixo q en todas maneras auia d 141r34 se despidio della & d todas las otras infantas 141v86 jores caualleros era de todas aqllas comar- 143v79 ligero. E assi hiriedo se por todas partes an- 146v78 de todas partes era marauillados: endemas 148r77 tomaro sus cauallos y guisados d todas sus 150r57 hombres caer vna puerta colgadiza q todas 150v60 le comec'aro herir por todas partes: de guisa 150v96 te por todas partes si enla corte le no hallasse 151v12 arnidas & sobre las suyas vestia todas tauar- 151v77 ojales ricos & todas guirnaldas ricas en sus 151v80 na Oriana con todas sus duen~as y donzellas 152r21 les todas viniero a ella con mucho acatamie- 152r59 sobre todas Leonarda q bie sabia como su 152r61 mados de todas armas fizieron sacar sus ca- 154r41 posponiedo todas cosas a parte. Segu esso 156r25 de guisa que todas las duen~as & Donzellas 156v43 nos caualleros del mundo: allende de todas 157r8 la reyna & su hija con todas sus donzellas se 157r47 llegaron al campo armados d todas armas 157v5 todas sus duen~as & donzellas estauan alas 157v37 caualleros firieron muy rezio todas las espuelas 157v42 la falda del arnes que todas eran mortales / 158r82 muy acabada e todas buenas maneras & v- 161v47 en dios a quie ella todas las horas se encome- 162r17 les yua Lisuarte armado de todas armas y 163r76 uantaron de sus lechos: & armaron se de to- 164r70 tes delos otros reyes todas fueran ricas & la 166v4 to mas teniedo todas y otras peores: mas a 169r90 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 da. Lisuarte fue dello alegre y lleuaua todas 171r18 holgar puto: antes heriedo se por todas par- 171r75 el yelmo cortado por tres partes que todas le 171r81 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 se leuataro y se armaron d todas 172v67 ella dbaxo de aquellos nogales: y el auia to- 173v84 cauallero armado de todas armas saluo que 174r19 todas las cosas aparejadas d tien- 174v26 te se aparejo ala batalla: & se armo de todas 176r27 lla. El gigate estaua ala mesa armado de to- 177r46 cia. De guisa que en todas auia gran tristeza 179r47 na le tenia: todas las infantas & donzellas lo 179v70 ra: & sobre todas aquella enel mundo sin par 179v73 era. La qual con todas sus infantas & don- 179v88 leuato dl estrado & todas sus donzellas. Li- 179v91 de alta guisa & sobre todas ala muy hermosa 180r72 lucilia su sen~ora: la q<>l el amaua sobre todas 180r73 e todo la hizo Dios muy acabada. Todas 180r89 algun loor todas seria embueltas e menosca- 180v54 daron a armar d todas sus armas. Entoces 180v74 caualleros siedo ya a cauallo armados d to- 181r4 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 do se por todas partes por donde mas mal se 182r54 do miserable fin de sus dias: acabado alli to- 182v61 todas las armas & guardar las co mucha di- 184v12 stillo do era aqllos cauallos & coto les todas 184v42 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 mo todas las otras dozellas daua grades a- 185v38 mismo hiziero todas las otras: & acometiero 185v80 ualda & de todas las duen~as & dozellas dl pa- 186v40 californias: y despues le cotaro todas las co- 187r3 ella es cumplida en todas buenas maneras 187r54 mayor gloria de todo el mundo: ca sobre to- 187v3 tes cubiertas todas d vnas sobreuistas d pa- 187v74 auia informado de don Lispa de todas las 188r68 obedecia como a mayor: & todas las cosas se 188r83 co todas sus infantas & duen~as & donzellas 189r23 todas sus donzellas. La reyna tomo a don 189v75 todas vras cosas sean fechas por su cosejo & 193r29 cho. Y assimismo q caseys & honrreys todas 193r34 todas vos encomiedo la infanta Elena d gui- 193r36 n~a: & assi mismo era amado d todas las getes 193r94 c'a en aquel en cuya mano todas las cosas son 193v26 las puertas dla muerte: porq aun q en todas 194r32 niza: y las otras cosas todas oluidadas: & ni 194r44 mi sen~or jesu xpo formador de todas las co- 194v86 rajas diziedo: pdidas deuen ser todas las ar- 195v73 gras muy grades: & todas era amarillas & mal 196v21 muy grades de plata. La reyna co todas sus 196v77 aquel alto padre eterno de todas las cosas / 197r3 stico que todas las cosas que de tierra so cria- 197r14 puede llamar muerte que vida? pues por to- 197r78 copan~a d dozellas cubiertas todas d luto en- 198r44 se boluiero ala ciudad ode todas las getes fol- 198r82 oriana le encomedo todas sus dozellas q las 198v7 alli a todas y gelas encomedo & la empatriz 198v10 peratriz q esta infanta honreys sobre todas 198v21 tar: & faziedo el epador todas sus cosas co co- 198v66 chas cortes y sobre todas era la de lisuarte: q 199v13 vio venir tres caualleros armados de todas 199v46 erpo armado d todas armas saluo la cabec'a 199v73 el do pa roladin de q todas auia gra plazer d 201r49 holgaria d le fazer copan~ia: mas todas ellas 201r55 xela & luego fizo apercebir todas las cosas ne- 201r66 muy grade resplador a todas ptes: lisuarte se 201v55 do amor q ella le tenia sobre todas las cosas 204r73 tos cielos q es juez d todas las cosas muestra 204v44 d manera q era la mas fuerte q auia en todas 205r61 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 siete hayas que todas las cosas dela fe & mu- 206r65 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 otras cosas todas aya oluidado las cosas q 206v32 en todas las otras cosas le semejes / porque 207r85 estas nobles reynas pa de alli todas d consu- 208v6 & las abrac'o co mucha mesura & sobre todas 208v23 estar vn gigate grade d cuerpo armado d to- 208v49 ria esperimetar q el la lleuaria por todas las 208v64 sas eran puestas y comieron todas con gran 209r46 gate sonaro por todas ptes que fueron a dar 209r75 estremadamete sobre todas las dl mudo: assi 209r81 muy ledo semblate mirando a todas partes 209v65 todas fueron alegres saluo la emperatriz su 210r6 niestras del palacio por ver la batalla: & to- 210r74 ua catadura de manera q todas las dozellas 210v11 mucha mesura & sobre todas su sen~ora Elena 211r22 no me fallado presente: assi que en todas par-tes} 213v50 reyna Oriana co todas sus duen~as & donze- 214r13 las reynas & todas sus duen~as & dozellas ta 215v5 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 reynas todas con tanta compan~a de dozellas 216v27 dias cotinos q todas aqllas copan~as dla cor- 217r60 plir: & qriedo lo poner en obra ordenaro q to- 217r77 reyna Oriana con todas las otras reynas se 217r82 se ptio la epatriz co todas sus duen~as & doze- 217v4 uaua la reyna elena: & dtras dllas todas las 217v43 estuuo en fenusa todas las naues & 218r20 pedido assi todas estas compan~as dela rey- 218r77 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 rey con todas sus compan~as los acompan~o 219r4 xaua todas las cosas del mudo: & fue compa- 219v34 gon sabia todas las nueuas dela corte en 222r56 Todo 568 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 es de gra rato: como por misterio despertado comece dezir: a quie en todo el mudo el ti- 2v35 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 era tan rezia en demasia q del todo hizo per- 3v46 migo: dixo q en todo copliria su madado y 4r73 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 parte dsse plazer no lo tomeys todo en vna 4v33 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 uenia y el solia tenr. Todo aql dia se passo 5r31 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 Lisuarte por todo el mundo tan presciado 5v3 labra & dar fin del todo ala ventura en que 5v31 gada: & su honra del todo perdida: mas co- 6r15 da no solamente a nosotros: mas a todo el 6r45 tados a Bretan~a qua presto todo seria des- 6r79 to todo lo que de Cosdroel auia sabido: de 6v64 uiedo puede todo al cotrario suceder: & aun} 7r95 su padre ni sus abuelos ni que todo su lina- 8r90 c'osa que pesaua ante todo el mudo por ello 8v7 de vn arbol le declaro Lisuarte todo el se- 8v26 donayres: y en todo parecia al bueno de don 8v77 y de la fuente como todo era conoscido de 10v19 parte nos madays que todo se hara sin fal- 10v43 que parescia echar de si todo el balsamo dl 11r47 sta poco a poco: de guisa q de todo qdo cie- 11v82 En todo paresceys al bueno de do Brian 12r52 te y en todo por impossible lo tengo: y este 12v10 to todo al tiempo venidero que dara a testi- 12v15 seruidos de todo lo que les era necessario fa- 12v70 suarte se dio a buscar lo por todo el bosque: 12v76 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 de Lisuarte sono por todo el palacio q fue 13r87 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 dando le enlo venidero todo lo que compli- 15r47 ros: lo qual viedo lo todo al contrario gra 15v10 todo largamente como la historia lo ha di- 15v61 libremente enla forma que todo su linaje lo 15v87 todo quedar bretan~a por las grades guer- 16r29 strin~ia a pedir la relaxacion como todo lar- 16v43 todo trabajo: endemas auiendo otra causa: 17r32 arbol dste linage desarraygada era d todo 17r63 todo el seruicio del mudo que se vos fiziera: 17v64 dad q de temer era por todo el mudo: porq 18v57 aun q nro saluador dixo a sant pedro todo 18v90 cielos: y todo lo q codenares lo mismo: esto 18v92 tar del todo: mas e pte lo relaxar & comutar 19r15 sus hobres: cobraro todo lo pdido ganan- 19v9 de cauallos: y q sobre todo q<>lq<>er caso 20r73 da ya todo qdaua pueydo agora lo puee- 20v47 lo siruiesse e todo lo q escudro seruir duia: & 21v14 ser cauallo sabiedo q enestas ptes ni en to- 22r29 ua en todo el palacio: el epador les fizo mu- 22r81 sona por su seruicio a todo peligro & auetu- 22v76 guiere: e todo caso dixero ellos cupliremos 23r6 ta razon de todo el mudo deuia de ser ama- 24v45 dela puente dixo que todo lo compliria co- 25v91 y le direys todo como ha acotescido: y dede 26r79 dena: & jurad que complireys esto todo y q 26r87 dere a todo mi poder. Por tal dfensa como 27r11 cobrar sus armas quando a todo correr de 27r30 siendo este mes el mas graciosos de todo el 27v76 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 edad. Todo esta dixo el cauallo dlos cisnes 28v17 golpe al quixote gelo corto todo mas otro 29v43 cio todo ela cabec'a: y dcediedo la espada al 29v92 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 pantosa de todo el mundo. Mas nunca se 31r21 erc'a que puso quebro dl todo los otros hu- 31v69 quedada como enla partida y en todo tiem- 32v19 ria que a todo su poder la complirian ende- 32v59 gado. A todo mi poder dixo el dlos cisnes: 34r56 tigo todo lo perdiste por venir en copan~ia 34v18 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 do todo como la historia lo ha deuisado de 37r12 cha: todo lo que mas demasiado & super- 37r70 zer todo mal y de no le soltar sus cauallos. 38r15 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 Con todo vos reposad esta noche & fazed 38v35 todo que me mande dezir denuestos & inju- 39r33 la sancta yglesia que renuciando todo esto 39r68 las islas yrcanias diziendo le todo lo q con 39v13 ouo leydo le dixo q en todo cupliria su pro- 39v51 messa q agora podia poner todo el assieto 39v52 necessario d todo lo que en presencia dl rey 39v78 muy aparejado estoy a cumplir todo lo as- 40r16 ron todo coplido dixo que les tomassen ju- 41r39 ta lo remitio todo ala voluntad d dios que 41r73 do grade & rezio el capo todo de blaco & pa- 41r80 erte & ardiente yelmo que todo fue abolla- 42r62 todo el dia. E antes que el rey se acojesse a 43v25 rey que todo vos sera escuchado & aqui ha- 44r5 delas islas yrcanias a todo mi poder: & assi 44r74 der ninguna cosa: ni como partes sin el to- 44r79 porque como todo el esfuerc'o & ardimieto} 44r93 auer sido marido de mi hija pospuesto to- 44v44 fendiendo a todo cauallero que no la viesse 45r60 era la mas principal d todo el reyno: habla- 47r7 como el cauallero dlos cisnes dexado todo 47r39 me que todo lo que supiere en que os apla- 47v18 ze que todo lo complire fasta la muerte. El 47v19 y seruir de todo lo que menester les fuesse. 48r13 buen amigo & haria todo lo que le cumpli- 48r75 bertad sojuzgada era: & assi todo vencido 49v51 so de todo el mundo: lo que no se acostum- 50r5 por vuestro delibramiento no tomasse to- 51v10 por la duquesa su madre & por ella que to- 52r27 leonela por todo el palacio 52r88 tes se ofrecio a fazer en todo su mandado & 53r38 todo el palacio que lo supo Leonela & fue 53r57 la mas amarga muger de todo el mundo: 53r58 la esperanc'a del todo le fallescia. Las pa- 53r61 mucho mejor en todo era auiendo le las ar-mas} 53v47 ruego como en todo lo al desseo hazer vue- 54v28 do a todo el mundo la cruel esquiueza q me 55r24 & desden~ador y yo no por del todo engan~a- 55r26 a todo mi poder sereys libre dsta fuerc'a. El 55v55 dixo el mandad lo que quisierdes que en to- 56v36 xo el cauallero dlos cisnes q tales psonas to- 57r24 hermitan~o lo rescibio co amor diziedo q to- 57v28 no guarda ley ni estilo d cauallero antes to- 57v71 go valiesse sino pusiesse mi psona a todo pe- 57v76 auia nombre todo pa quitar de su estor- 60r3 la mas fermosa donzella de todo el mundo 60v59 atauios delate dla su natural hermosura to- 60v64 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 todo el mundo era qrido. El cauallero auie- 61v80 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 que mi corac'o desarmado de todo plazer y 62v39 todo el capo se parecia estaua la fermosa ele- 63r8 en todo desseaua ver bie andate segu el nue- 63r64 do del gra golpe y el yelmo todo abollado 63r79 menc'aron se a herir como si todo el dia no 63v33 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 procurare mas hare a todo mi poder por su 65r59 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 que todo oyo Elena que escodida estaua tras 67r39 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 za del cuerpo & amarillez todo fue tornado en 67v46 cosas que no las ay tales en todo el mundo 68r52 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 na le hablaria todo lo que tenia en volun- 69r92 sos eran alas ramas dlos olmos: & siendo to- 69v28 cimieto: demandad de mi casa todo lo que os 70r16 Entoces le coto todo el secreto de sus amores 71r24 sia & todo su cuydado & pesamiento era en su 71r46 tio todo & cuplio entera mete: despues ganan- 71r94 manera. Muy notorio es a todo el mudo rey 72v52 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 siendo todo su cuydado mas en ganar honra 73r53 ser pudiesse: auiendo lo todo encubiertamete 73r59 le bastasse. E siedo assi todo apejado: al otro 73v21 ra. E todo otro cauallo sera en p<>sion mas no 74r23 espacio: tenia todo el astrolabio: todos los si- 75r4 putos: rayas: circulos y sen~ales por todo el cu- 75r9 era la fuerc'a de todo su encatamieto: tenia alli 75r31 ojos. La dozella viedo todo su saber pdido 75v81 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 aql en q<>en cabia todo esfuerc'o & buena criac'a 76r56 masse cauallos pa le yr buscar por todo el mu- 76v19 todo afan por hallar tales hobres: & sin du- 76v68 todo mi poder fui preso y metido enla esqui- 77r25 suen~a: & siendo todo assi desempachado les di- 78r17 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 uallo le auia madado diziendo le todo como 79r86 pidas q dezia. Todo cauallo q buscare auen- 79v63 {IN4.} VIendo Florinel que de todo en to- 80v34 {IN4.} VIendo Florinel que de todo en to- 80v34 cauallo q el es tal q a todo puede dar cima a 83r55 todo el mundo & ha nueue an~os q nuca hallo 83r57 roca y medrosa q sonaua por todo el palacio 83r93 dire a todo mi poder: porq por dmas es vsar 84r43 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 bec'a hasta los pechos y el yelmo fue todo a- 84v95 el pie le corto todo cercen. El gigante le herio 85r27 da por el muslo fue del todo quebrada co los 85r65 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 do todo tornado a su plazer & su horra adela- 85v10 madeys todo lo q vro seruicio fuere. Estoces 85v57 pieles negras de alimanias: todo su cuerpo te- 86r13 q tiene. d suerte q alli le qria matar del todo si 86v21 todo bie si su maldad los no impidiera: & assi 87r61 mucho mal en aqllas comarcas & todo a tray- 87v56 cer por vro seruicio a todo cauallo q lo cotra- 88v45 callo: el cauallo dl drago q todo lo auia oydo} 88v52 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 do a su escudero lo q<>l fue todo apejado: mas 89r28 todo lo otro era braua y espessa motan~a Ro- 89r31 sobrello co todo cauallero q lo cotrario dixe- 89v48 si del todo me fazeys pder la espanc'a d aqlla 89v61 en todo lo que pudiesse le seria ayudador an- 89v65 muy seruido dlos mojes de todo lo que mene- 90r26 dl todo cauallo qreys fazer esse viaje dios gu- 90v73 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 uajes ta grades & ta dessemejados que a todo 91r80 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 & loor q ha ganado entre las getes & sobre to- 91v86 n~a era muy espantosa lo que todo doblaua 92r25 des auenturas sin mi sen~ora por todo ello le 92r62 todo afan en vra guarda fasta q sepamos la 92v54 q le qbro todo el espinazo: mas la leona bol- 93r25 uas & todo el dia gastaua en lloros & la noche 93r50 muy bie fallado como aquel que por todo el 93r70 straua co todo la nueua alegria q en su cora- 93v43 todo metio por el. E luego el cauallo fue so- 95r19 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 tras vio q dezia: todo cauallero andate q ami- 95r64 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 todo peligro ouiera por bie epleado: mucho 96v38 dixo q en todo cupliria su madado. El caua- 96v71 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 stillo: & todo cauallo que ende venia le fazian 97r15 tes fuesse todo por el contrario q este cauallo 97r33 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 haria antes todo seruicio & plazer en mi forta- 99r54 jo en todo lo q madardes & fare a mi fijo q q- 99r58 ron esta puete ha bie vn an~o a todo cauallo: 99v59 uallero muy lealmente al rey Lisuarte todo 100r7 del original griego: lo q todo enqueri co mu- 100v19 ria no ser dllo muy alegre. En todo fare vro 101r33 tan~a & la defiede a todo cauallo que ende vie- 101r87 q todo yua tito desu sangre. El cauallero dl 101v61 llos q auia sabor d se fazer todo mal: & segun 101v69 seruicio: ella dixo q todo lo cuplia con leal- 102r31 do: & todo su pesamieto es elas armas & bus- 102v4 ros que es duda que aun que todo el paga- 105r13 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 ro lo tenia: en todo era estremado entre los o- 105r36 mosa de todo el mundo siedo su corac'on otor- 105r58 n~ia: & si escriuir me quisierdes el es tal que to- 105v61 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 ualleros anduuo todo aquel dia muy cuyta- 106r39 en todo vos desseo seruir. Tu venida no ha 106v11 prima me dixero que en todo hiziesse vuestro 106v28 tiepo sera desfecho todo en lagrimas y se pas- 106v60 cidos de todo lo que ouieron menester. El ca- 108r17 ella como su rostro todo estaua ban~ado de la- 108r61 toda desonra & hazer ende todo mal. Caua- 108v77 todo mal que les pudiera hazer le era otor- 108v90 fazer vuestro ruego como en todo lo al haria 109r72 lo resistir segun el diablo la tentaua con todo 110r52 ra muger que auia conoscido: porque en to- 110r76 la grade braueza de su padre todo era despo- 110r78 la fama corrio por todo el palacio. Las don- 110v59 se con todo muy quexoso. E luego justo aql 111r28 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 tran~a cosa de todo el mundo: & bie creo que 112r20 y que luego la hiziessen a todo riesgo. 113r3 ria auer batalla con el Centauro. En todo el 113r30 uo por caer de todo el cuerpo. Y el Centau- 113v8 ziendo le otrosi perder las estriberas del todo 113v12 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 amparar la cabec'a que gelo hendio todo de 113v57 jores de todo el mundo. 114v57 cedonia auia hecho: todo se escurecia & olui- 114v70 despues q todo lo ouo contado ala reyna di- 115r93 zella le conto todo lo que enla corte auia pas- 115v15 de Gantasi. Lo que oyendo todo Ardian 116v66 cha alegria si todo el mundo le dieran no lo 117r9 hecho contar a don Lispan todo lo que les 117r34 c'a ganando la d dios no temia todo el resta- 117v6 xaraues co que todo el plazer de dulce amar- 117v13 enella todo socorro quiso saber primero la ge- 118r33 las lagrimas: mas con todo auia el rostro fer- 118r44 espanto a todo el mundo: y llegando al casti- 118v72 luntad de dios todo poderoso no pueden tu- 118v82 todo seria menester: avn que ellos son tales 119r64 go aquellas nueuas sonaron por todo el pa- 119v23 c'a & mayor osadia haga esta conoscecia. To- 119v83 re por todo el mudo salgas a auer batalla co 120r73 que luego todo fue aparejado. El rey Ama- 121v43 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 E siendo todo hecho & aparejado: y el caua- 122r22 ron los sobrinos de su marido: ca todo es en 122v71 ualleros que en todo el mudo: creed que avn 123r8 como si todo el mundo alli estouiera junto. Y 123v26 despues que todo lo ouieron mirado estouie- 123v27 n~a Bretan~a. Al rey de Liconia todo el se- 123v49 gac'a. Assi que a todo otro alto hobre o ysla 123v66 uia cauallo en todo el mundo que armado lo 125r65 doardo: como en todo parescia a su padre: y 125v75 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 cia que todo el mundo se hundia. Y luego las 126r73 parte ta brauamente q todo lo lleuaua delan- 127r96 bo: mas en todo se parecia al rey Arauigo su 127v17 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 andaua casados de pelear todo el dia tomas- 127v92 lante si a aquel rey que por todo el mudo era 128r15 todo no prestaua nada que la gente cobraua 128v35 jor: mas todo les no aprouechaua ninguna co- 128v65 do era tato q parecia destruyr se todo el mun- 130r70 po desmayados pesando ser del todo venci- 130r98 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 guer q fuerte todo fue desfecho en rajas & las 131r69 c'o le no cortasse casi todo: mas ni por ello el ja- 131r84 quixote todo & la carne le corto fasta el huesso 131v82 bre el escudo q passando gelo todo & la lori- 132r28 uallo y gelo corto casi todo: de suerte q cayo} 132r50 pudieron acoger. El rey viendo y a todo des- 133r68 co por todo el mundo. El rey despues que as- 133r79 mucho creo ser Lisuarte: & si el es aunq d to- 133v11 dero Euaristo que todo el dia no auia hecho 133v43 uaus coger todo el despojo para lo repartir 133v81 coger todo el campo: los muertos & los heri- 133v83 llas de todo el mundo entre las quales fue a- 134r71 ceneys sin mi q de todo quiero gozar: quado 134v79 uan: las nueuas de la venida sonaro por todo 135r11 corte repartio todo el despojo dl real etre sus 136v26 te le auia dado: & assi fue todo repartido co- 136v37 fue en todo la hueste endemas enel rey Ama- 137v88 dan de liquia q auia los mejores de todo el re- 138r4 & otorgado a fazer todo lo q el rey Amadis 138r34 lutad cotado todo como la ystoria lo ha dui-sado:} 138r50 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 ciar el amor d tal cauallo aun q sen~ora de to- 138r67 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 muy duota pcessio: el rey q<>so entrar co todo 138v32 te: & todo el mudo le loaua & bedezia: & roga- 138v55 mieto aunq todo valor touiesse no os lo po- 139r58 tad todo sojuzgays. E aun por esso dixo la li- 139v21 principales de mi corte & aun de todo el mu- 140r55 tres caualleros de ta sen~alada bodad q en to- 140r78 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 el brac'o le corto casi todo: de que el co la cuy- 142r86 todo el estado & intecio dlos fijos d Arcala- 142v72 na manera que del todo no fuesse vencido & 142v85 los dos crueles hombres de todo el mundo / 143v87 lla furia d se hazer todo el mal que pudiessen 145r32 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 & anduuiero todo el dia sin hallar auetura ni- 145v35 siguiedo en todo las man~as d arcalaus tu pa- 146r34 mismo d ti todo el mudo espa por los robos 146r36 tata traycio fue muerto que todo el mudo es 146r39 cosa due ser d todo bue cauallero: mas ni por 146r80 bed que todo el sitio dl alcac'ar era encatado: 147r38 to hasta q el alma d Dinarda del todo fue a- 147v20 zir: mas co todo amparaua se esperado socor- 147v34 llidos. Los q<>tro compan~eros viedo assi to- 148r51 de fallar. E todo cauallero q le demadare ba- 149v13 para todo lo otro q su volutad fuesse. 149v41 naro a caualgar & adouiero todo el otro dia 149v84 todo era menester: ca Demagores venia de- 150r79 guemos del todo la mala yerua & simiente de 150v26 oso de hazer todo mal: & assi creed q al q alca- 150v31 c'aua le hazia tragar la muerte: y como todo 150v32 n~eros con todo plazer & alegria sin temor de 151r61 no menos fue alegre q si de todo el mundo la 151v5 pa la reyna Oriana. E siendo todo assi ade- 151v29 tran~a hermosura. E todo dezian entre si: 151v93 en todo lo necessario q no le faltasse cosa. Co- 152r73 todo el mal lo dessamaua mortalmete: y por 152v15 fazer todo mal: como seamos cauallos dixo 153r6 jor seruido d todo lo q auiades menester tan- 153v20 do todo d piedad & virtud le respondio. Bue 153v36 dre. Falagris dixo que todo lo faria como el 153v83 Auies de sansuen~a le dixeron todo lo que les 154r64 lisuarte me mando como en todo lo al fare su 154v12 se a cotar todo lo q auia acontecido a su hijo 154v58 todo era muy apuesto & mucho mas enla bo- 155r6 uo todo lo q me es madado: dezid dixo el epa- 155v91 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 todo riesgo la piden & a toda enemistad que 156r91 auer entrellos amistad mas todo odio que ser 156r94 & las nueuas dela batalla sonaron por todo 156v8 esto se hablaua por todo el palacio assi entre 156v25 do todo muy bien aparejado se acostaron en 157r42 cadas manos que no parescia sino que todo 157r63 cho acatamiento tomo el relicario q era todo 157r90 da en dos partes que a todo el mundo mu- 158r18 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 ramente pensando que no era del todo muer- 158r69 mas con todo fuera muerto Abies si don lis- 158r83 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 lante si veya aquella fermosa Castinalda to- 159r44 do dela qual todo el mundo le daua la prez & 159r54 go demado sus armas siedo todo sus ami- 159v71 viendo a don Gandales pacifico sen~or de to- 159v97 ran estouiera despedac'ado: mas con todo era 160v66 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 sados enlas armas: lo q todo al cotrario han 162r35 dixo Lisuarte soys loada por todo el mun- 162v14 desuetura q tan grande es: q creo por todo el 162v61 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 cosas que os cuplan: q de tal sen~ora todo ca- 163r19 pedid todo lo q quisierdes & en mi casa ouie- 163r37 lo prometo de os lo complir a todo mi poder 163r40 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 ra sino nosotros solos queremos todo el tra- 164r22 soys vos bue cauallero dixo la reyna q todo 164r27 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 donzellas era fecho: toldado todo de pan~os 164r88 dades eran desarmados & todo lo bueno que 164r94 c'ado cosigo: mas con todo garsia feria a ga- 165r28 brauamete: mas todo era menester ca ni por 165r46 todo assentar como passaua: y tomaro al du- 165r88 avn que el reyno todo le demandasse. No de- 165v31 & porende fazed de mi & deste reyno todo lo 165v82 cuplido: plaze me d fazer todo lo q enste caso} 165v88 alteza de todo el mundo con tanta infinidad} 166r87 le desseruimos todo el tiempo de nra vida: ca 166v45 lo que todo doblaua el plazer & acrecetaua el 166v63 mezclado y embuelto todo venia: & assi come- 166v77 mudo todo no auia quie mas q dramiron le 167v42 mas braua gigata d todo el reyno d scitia a- 167v67 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 os pluguiere que todo vos sera oydo: la don- 168v43 des vuestra fermosa presencia merecia todo 168v48 dozella q nuca de psona lo recebi q a todo mi 169r8 miro q aun q todo el mudo suyo fuesse antes 169r28 gun esso dixo Florisando en todo dios os hi- 169v67 la remediaremos a todo nuestro poder. Ay 170r31 straua ser griega: ca todo hablaua en aql le- 170v26 ner: dios q<>era guardar d tal cuyta a todo ho- 171r73 le coto todo como la historia lo ha deuisado 172v33 A lo q todo estor respondia como donzel de 172v38 E teniedo assi todo aparejado se despidiero 172v72 ya gelo corto todo cercen y gelo echo enel ca- 173v47 des muy de grado ofrecio su psona a todo pe- 174r37 venidos pa complimieto de todo lo assenta- 175r25 q assi con todo mi poder la espero d matener 175r36 tad de complir todo lo assentado pues tales 175r64 eneste mudo todo el cuydado no solamete de 175v76 tra todo cauallero dl rey Amadis 176r25 escudo ni loriga le valio que todo no passasse 176v41 enel escudo el golpe q todo fue fecho en rajas 177r3 bec'a le abollo todo el yelmo y le metio las 177r14 del yelmo todo abollado: & Arquisil fue tan 178r9 bie se le parescia enel gesto: ca todo era abra- 178r26 gigate ta brauamete sobre el yelmo que todo 178v46 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 naro por todo el palacio & no ouo psona q 179r35 stas nueuas auia grade cuyta por todo el pa- 179r41 go las nueuas d su venida sonaron por todo 179v66 e todo la hizo Dios muy acabada. Todas 180r89 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 leote en mitad del escudo que gelo falso todo 181v89 que justassemos otra vez porque del todo se 182r21 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 de todo lo necessario: mucho vos lo agradez- 183r20 todo lo q su sen~or auia assentado: tato q 183r52 soys tal q aunq yerro fuera mereciades todo 184r58 todo cargo sobre si tenia no le cuplia ser pere- 184r85 ligecia. Y dexado todo en guarda de Alma- 184v13 mos complido todo lo q el gigate nuestro se- 184v17 todo el cocierto q traya. E luego hiziero ap- 184v95 stecer d todo lo necessario pa la gete ebarcar. 184v97 Amadis sabidor de todo lo que has visto: & 185r35 razo tego de pder todo pesar & quitar de mi 185v17 llos: diziedo a Lisuarte q madasse hazer d to- 186r35 mete: y era conel todo muy alegres. Y despu- 186r41 amaua de todo corac'on despues q vido se es- 186v44 auer por muger a todo mi poder. La q<>l pro- 187r36 mayor gloria de todo el mundo: ca sobre to- 187v3 que todo el recuesto del castillo era cubierto. 188r48 co todo su saber hizo ta estran~os que en el mu- 188r54 todo lo que les auia acontescido en Consta- 189v55 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 n~a & honrrada de todo el mundo? y de triste- 190r71 da el puerto dessa insula: & todo lo mas remi- 190v5 a todo lo que le aconteciesse. E aparejada v- 190v53 uia muy alegre & honrrada: de guisa q todo 191r5 ni en batallas ayunto todo su poder & embio 191r15 abrac'o de todo corac'on y le dixo. Buen her- 191v36 bre assi de vuestro linaje como de todo el mu- 191v62 mos todo a su diuina magestad: y de todo lo 192r15 mos todo a su diuina magestad: y de todo lo 192r15 cho todo vna muestra d grades llagas q sem- 192r57 dor de todo afan con grade desseo dela hon- 192r63 nueua de su venida sono por todo el palacio. 192v54 antes todo plazer & alegria pues q dios se a- 193r13 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 do le por todo muchas gras: & tato era el do- 193v10 do tego alcac'ado: q fue d todo sino q como co- 194r40 nobleza de todo el mudo: ay dios sen~or pa q 195r47 empador fazia era bastate pa fazer llorar to- 195r54 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 es con vra vida todo era amparado & defen- 195v10 stro padre vro bie todo: el qual era amparo 195v12 le no sobrasse sentimiento. Todo aql dia alli 195v92 parecia otra cosa sino q el mudo todo se dstru- 196r35 todo cosuelo: y alli estouiero el empador & aq- 196r64 todo don pfecto & acabado d arriba procede 197r5 ni emperador en todo el mudo fizo nunca tan} 197r99 su celda q como cauallo enel capo: pues todo 197v56 turado rey. Todo el tiepo de su juuentud fue 197v63 do todo plazer & alegria: & assi nauegado por} 198r38 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 ha fecho mecio nigua: mas el era e todo muy 198v60 no podia acudir a tatas ptes: d manera q e to- 199r51 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 con mucho amor diziendo. Fijo todo lo que 200v8 zellas d todo el mundo: no se auiendo ella por 200v75 madis q<>to todo el plazer q venida d tal sen~o- 201r8 dla empatriz bie creyo q en todo el mundo no 201r37 lo mismo dixo d todo cauallo q e tal corte no 201r42 los no socorriera: mas co su llegada todo fue 202v8 sa de todo el dia ca los suyos por le defender 202v20 en sus lechos oluidando todo el dolor & peli- 204r54 nueuas en estremo d todo plazer d guisa q lo 204r75 todo su mal talante & los quisiesse tomar por 204v87 rac'ones q aunq todo el mundo fuesse en vna 205r11 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 ra remedio desto todo & seguridad de vros se- 206v47 assi q para remedio d todo me parece q Li- 206v64 enel mundo todo se podria fallar: mas yo qr- 207r7 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 tamieto q si dl mudo todo lo hizieran sen~or & 207v65 mas alegre hombre de todo el mundo con a- 207v93 bre en bretan~a q todo cauallo que touiesse es- 208r67 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 damente y mado seruir de todo lo menester: 209r20 uallero fara a todo su poder que ellas no pier- 209v98 xo todo lo que con el emperador le auian acon- 210r4 el jaya todo aquel dia matuuo la justa a qua- 210r14 uas dela batalla eran sabidas por todo el pa- 210r40 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 & gana de se fazer todo mal: mayormente lisu- 210v72 arte que todo yua debrasado en san~a: y enco- 210v73 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 a todo mi poder gela fare auer: ca pa ello ga- 212r6 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 plire a todo mi poder con aqlla voluntad q 212v79 pleado: porq yo cuplire todo lo q assentares 213r14 todo toldado de pan~os ricos & de gra valor. 214r17 podeys dezir: que aun los corac'ones dl todo 214r53 do assi todo fecho el emperador le puso vna 214v38 nunciado le delate todos todo el derecho que 214v41 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 galardonado los buenos faziedo sobre todo 214v85 antes en todo siguiendo el medio pues enel co- 214v96 fijo: lo que el todo oya con mucha atecion co- 215r30 mo fijo obediente todo prometiedo de cuplir 215r31 muy poca pro el suen~o: ca todo fue en cuydar 215r45 comendando se a dios: todo lo ppuso de cum- 215r47 sala era junta la flor de todo el mundo assi de 215v54 todo el reyno. E vos buen amigo Antesil 216r47 cho: & quatas buenas obras yo y todo mi li- 216r57 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 ro grades por todo el palacio como tales ca- 216v46 te se no partiero. Pues siedo todo assi acaba- 217r61 todo & las otras reynas coellas: & por guar- 217r86 muy bie q aqlla casa era dlas ricas d todo el 217v91 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 tiepo deste bieauenturado rey Lisuarte q to- 218v37 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 nos fallado todo pacifico & q<>eto como si psen- 219r61 rador todo andaua confuso co vn sen~or: y ds- 220r30 guiente a todo aquel que tal voluntario tra- 220r46 cisnes dexado todo cumplido en aquellas 221r15 Todos 683 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 fueron todos del mal parados q enellos no} 4r48 cidos se rendiero todos a prisio. Siedo alli 4r54 toda la caualleria y flor d Grecia todos ve- 4v4 todos riedo mostrado mucho amor & bue- 5r7 lacio comio delate de todos por les dar pla- 5r29 de toda grecia tato q su hermosura a todos 5r39 hazia marauillar: dac'aro todos los mace- 5r40 lenes a nuestros dioses de por todos mo- 5v94 a todos los reyes paganos nros amigos: 6r27 todos traen justa quexa & demanda. A esto 6v9 antepassados la han regido & sobre[ ]todos el 7r68 rey Lisuarte mi sen~or q excedio todos los 7r69 hizo gloriosa fin de sus dias dexando a to- 7r80 los caualleros se no pueden escusar q ni to- 7v9 dos ha de ser buenos ni todos malos: los q 7v10 todos lo juramos delo complir & matener en 7v34 endo les a todos para ello su consejo y pa- 8r9 rescer. Todos a vna boz dixeron que embi- 8r10 disa & a todos los otros grandes sen~ores: y 8r45 de todos aquellos sen~ores que juraron de 8r51 todos los otros reyes y sen~ores que lo mis- 8r66 todos los otros donzeles de su hedad: en 8v23 vos amo estremadamente sobre todos los 8v53 & a Abies de Sasuen~a & a todos los otros 9r14 mi linage: ca gran razon es q todos la ame- 10v40 mos & siruamos pues que a todos tanto 10v41 de agua todos de metal muy estran~amente 12r74 pgunto por Lisuarte. Todos dixero q no 13r17 dicion de Lisuarte fueron todos muy tri- 13r63 despues ta bie aueturado como todos sabe- 14r60 cion del juramento que hizieron: todos aq- 16r42 zer que lo ouiessen de otorgar que todos de 16r64 ys notificar a todos los reyes & grades se- 16r81 de arabia & a todos los otros reyes & gran- 16r91 bres dela gra bretan~a q todos era muy co- 16v7 ellos todos hiziesse aquel camino porq era 16v14 les era madado: & todos aqllos reyes & gra- 16v18 por su causa los auia alcac'ado: y assi todos 16v24 de fue muy bie recebido de todos aqllos se- 17r15 buelue a dode sale. Todos entresi fablaro 17r65 uia: a todos parescio muy bie lo q el hermi- 17v4 seso & cordura. Entoces todos aqllos caua- 17v7 La p<>ncesa como aqlla q a todos sabia ho- 17v84 la soledad q naturalmete todos los absen- 17v92 n~o auia llegado: todos ellos fuero aporta- 18r38 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 de todos epetrar aqlla absolucio dl potifi- 18r44 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 & lago feruiete & todos los otros reyes & gra- 18r75 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 lo deuemos de hazer todos los q canonica-mete} 18v95 socorrido ni los otros todos muertos & sus 19r72 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 os & assi mismo a todos los cauallos q des- 20r56 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 da q le duemos todos los cauallos d breta- 20v65 nes & cauallos a todos los q venia elas na- 21r41 se apregonasse aql dspacho d roma por to- 21r52 yas: onde agora todos los dxemos muy ale- 21r58 fermosura & bue donayre todos fuero 22r3 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 cia & como era muy apuesto donzel a todos 22r75 tamieto al epador & alos otros sen~ores: to- 22r78 do assi todos espatados de su fermosura: el 22v26 n~orio. Mucho fuero marauillados todos 23v70 n~a que bie conocieron todos que estaua se- 23v76 tes que a todos deue ser desembargadas y 25r20 no faltareys de ser todos destruydos: ca los 26r65 todos los q les procuraren de vengar: mas 26r68 mucha parte los fijos d Arcalaus ca todos 27v44 dre en otro tiepo: segun todos anda alboro-c'ados} 27v48 dauan queriendo me defender aun que to- 28r58 el cauallero que todos sintamos essa desue- 28r86 mo vaso de muerte todos hemos d gustar 28v4 llas & la gete q librara todos muy ledos & 32r24 por no hablar todos en cofusion rogaro a 32v14 estaua q fablasse por ellos todos: mas el lo 32v16 hazer saluo vro mandado: todos vos des- 32v21 os rogara que todos hizieramo( )s este viaje 32v31 cho sereys todos remediados de vra neces- 32v56 sidad & pobreza. Todos dixero q les pla- 32v57 compan~eros del castillo quedado todos co 33r58 su partida muy tristes: y quedaua todos en 33r59 yor era de todos: dixo alos tres estad presos 34r44 muchas mercedes: y escusareys todos d ser 34r62 todos en muy poco. Porq caualleros que 34v22 donzella q los guia. E arremetieron todos 34v29 que todos hemos de gustar: quando mejor 35r76 & obligacio de seruiros a todos los buenos 36r25 echada q todos dessea vro mandado & pla- 36r26 pla siedo todos dela edad q vosotros soys} 36r95 todos dar amarga & cruda muerte por los 37v44 destruyr pues q todos son sus vassallos: si 38r55 ualleros mirado los todos muy 38v64 con gracioso semblate riedo con todos pas- 40v76 pilla del rey & confesso se de todos sus peca- 40v83 rameto y que se pusiessen todos a vna par- 41r40 vnas bozes tan doloridas q a todos ponia 42v21 todos de luto a guisa de su tierra des- 43v51 suelo cubiertos todos: otrosi cubiertos d pa- 43v56 sus vassallos que todos fueron christianos 45v35 que a todos ponia mucha lastima. La rey- 45v62 escreuir de todos su mucha bondad seria 46r75 lo: seria callar la bondad & virtud de todos 46r77 dla suya fue tiepo q todos fueron conuerti- 47r35 do cauallero Palmero: dexando otrosi to- 47r55 gente que le quedaua se pusiero todos enel 47r67 bre: porq assi como dios estremado etre to-dos} 47r81 rad sobre todos los dl mundo como aquel 47v52 todos grande alegria quado se vieron jun- 48r56 su amor: ca por sus manos todos auia sido 48v17 viniedo todos de consuno ala salida del fer- 48v81 la otra por ser ella muger alas q<>les todos 49r31 solamente es bastante de acometer a todos 50r34 nes & siendo la noche venida saliero todos 50r93 hora todos fueron muertos & tollidos: & fa- 50v65 uan: de guisa que todos juntamente fueron 50v77 yos: donde fechos todos vn cuerpo pelea- 50v82 puertas. El cauallero los mado a todos re- 50v93 mucho la cosolo diziendo le que todos los 51v3 dido. Por tanto todos los que tienen hijas 51v55 por tener en semejantes de su yerro todos 51v65 ra: aunq todos ellos fuessen hobres no me- 57r12 Razo es dixo Azelor: q todos los buenos 57r29 ueturas: como todos los q viene las halla. 57v46 d todos sus pecados co muchas lagrimas 58r80 grade acatamiento. E viedo se todos en su 58v50 guarda dl castillo despidiedo se d todos co 59r46 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 que a todos honraua & hazia grades mer- 60r38 Este cauallo sobre todos los del mudo co- 60r58 ta que todos lo oyeron. Para se saber que 62r73 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 aquel cauallero entre todos los dl mudo assi 66v71 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 la sala todos pararon en ella mientes & no 68r42 todos espantados de su demanda ella se hu- 68r56 la do las mesas era puestas y comieron todos 69r63 aueys hecho nos tiene a todos echado tanto 70r7 deys fazer dixo el podra ende esperanc'a a to- 70r26 todos la derecha calc'ada ala salida del valle 71r33 & assi todos de cosuno se salieron ala calc'ada 72r64 assi todos enla calc'ada llegaron a ellos tres ca- 72r70 caualleros de su corte & siendo todos juntos 72v23 malas obras la merecia: & siedo assi todos ju- 72v50 cho plazer de todos los q presentes era. E co-roneo} 73r50 fuete todos fuero marauillados dla gradeza 74r16 vro saber q assi somos todos muertos y escar- 74v28 go d su yerro ser sus cauallos todos muertos 74v65 espacio: tenia todo el astrolabio: todos los si- 75r4 & sacado los fuera de aqlla camara fuero to- 75v73 es q a todos nos librastes d tal peligro & distes 76r58 neras: y porede os desseamos todos conocer} 76r87 a todos muy humilmete q le dixessen de sus fa- 76v7 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 encantamientos: & como sus libros fueron to- 77r68 dozella fuessen todos qmados porq dllos dios 77v81 todos quemados muy en breue colas rayzes 78r6 gre: y porede nra volutad es de nos yr todos 78r34 aqllos cauallos todos dixero q assi lo cupli- 78r61 & dozellas todos jutos sin psona estar ela tor- 78v10 fermosa era: & todos fueron marauillados de} 79r99 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 mas ganaro la mejoria. De guisa q de todos 81r94 sando q a el buscaria como aql q a todos[ ]sa-bia} 82r50 asidos reboluiedo se por el campo. E to- 85r51 auer los huessos todos molidos y qbrados: 85r83 pudiesse & muriero alli abos jutamete. de q to- 86r54 na: & sintiendo assi todos grade tristeza por la 88r5 no podia dormir: saluo pesar co todos sus sen- 88r59 batalla conel mas todos tomaua muerte sal- 89r43 pa los huespedes: & siedo assi todos aposenta- 90r22 dre dixo el cauallo q todos recibamos pesar 90r87 poco menos que gigantes: cubiertos todos d 91r82 leoncillos todos dixero que no mas q pesaua 93v30 passado desespando dela vida: & luego todos 94r77 lla. & siedo assi todos co plazer & alegria el ca- 94v11 el castillo no auia d quie temer q todos eran 96r76 de en vra amistad como todos los q armas 99r59 trae fazer deuia: pues sobre todos alcanc'ays 99r60 Lisuarte su sen~or murieron todos esforc'ada 100r80 descasaro & comiero todos cerca 102r62 zis mal d dozellas dixo el cauallo alas q<>les to- 102v42 siedo yo vro no podia ser pdido pues todos 103r40 los atauios mas onestos q loc'anos todos d 103r80 stas grandes trayciones se suele hazer: todos 103v40 llos cauallos: el rey fizo sen~al co el cetro q to- 103v43 de que todos fuero muy espatados assi dela 103v55 ne de os seruir: mucho fuero espatados todos 103v65 do: & todos estauan marauillados dela estra- 103v87 la nombradia & fama tiene sobre todos los dl 105v24 chos caualleros andates preguntando a to- 106r10 uia estrecha amistad: & la touieron todos los 106r37 re vuestro madado como todos los q armas 107r95 cion sino todos aueys de morir a mis manos 108v71 donzellas: todos espatados dela tal auetura. 109r48 pues que siendo tu cauallero andate entre to- 109v34 que justo muy mejor que todos estotros: mas 110v85 tan fermosamente que todos juzgaron que 111r32 llamo al hermitan~o & cofessosse de todos sus 111v89 auia de matener la justa a todos los caualle- 112r18 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 ua sin silla que todos fuero marauillados de 112r76 todos los que los mirauan. Los quales to- 113v44 todos los que los mirauan. Los quales to- 113v44 uentura de muerte: & por tal lo juzgauan to- 113v65 de cayda que parescio que se auian caydo to- 114r28 riendo su cara. De guisa que todos auia ma- 114v8 ziera ganar sobre todos los caualleros de ca- 114v55 cauallero del dragon que todos a 114v65 sobre todos pues q assi mismo las ama: mas 115r40 dias mantuuo justa a todos quatos caualle- 116r18 tes el a todos: di me tanta priessa por llegar 116r20 han faltado: que creed que todos no alcanc'a 116r43 muy aborrecido: a todos menospreciaua: nin- 116r57 esconda a vos solo se descubrira. Y luego to- 116v60 su lindeza y hermosura de todos eran llamada 116v82 ro que le truxisse la harpa: y teniendo todos 117r60 ra alli se adormeciera todos con la grade dul- 117r81 en la otra todos fenecen. Muy triste y suspe- 117v49 mente que a todos ponia mucha lastima. El 117v61 todos fueron muertos y vencidos: mas salio 118r77 do d menuzir: y dsseado d me dan~ar. Todos 118v96 armas a todos parescio muy hermoso: ma- 119r46 personas: & todos encomenc'auan a aparejar 119v29 donde entrados todos aquellos caualleros: 120r33 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 bumazar y de Almandrago: y de todos los 120r64 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 Fenusa. Y juntados todos los principales 120v70 todos mostrando que no era de temer aque- 120v85 nos y jayanes estaua todos aque- 121r9 ra Bretan~a: & como todos deseassen seruir al 121r15 stos menos suelen dan~ar. Assi sabiendo to- 121r19 sos puertos apartando se todos de Fenusa: 121v32 legre que todos eran buenos y escogidos. Y 122v57 la mano de dios: mas lo que a todos paresce 122v72 todos aquella noche juraron como buenos 123v72 su sen~or en aquella batalla: antes morir todos 123v74 de todos sus pecados. Lo mismo hizieron 123v87 n~os todos se confessaron con mucha deuo- 123v90 ron todos aparejados & armados muy apu- 124r9 cona: caualleros todos d gra hecho d armas 124r43 y Meladro: todos caualleros d gra bodad. 124r62 hijos del conde de Vrlada: todos de muy al- 124r70 gados de su padre Brontaxar que todos era 124v19 endo todos la vadera del Soldan 124v54 cuerpo era mayor que ninguno de todos los 125r59 que todos enel paraua mientes y le llamauan 125v34 todos yua muy sen~alados: assi enlas armas 125v94 yuan paresciendo apuestos que todos para- 126r41 delas hazes. Y eran de todos muy mirados. 126r46 y d aquella llegada como todos eran buenos 126v38 do a todos los que delante si hallaua: & con 126v46 bre todos estremado cauallero de las cruzes. 126v56 bueno Ladasin el esgrimidor. Y estos todos 126v64 donde yua le dauan todos lugar: mas era bie 126v80 dia escusar de morir todos porque se no que- 127r29 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 cuerpo. E assi todos juntos aun que era mu- 127v52 do assi todos aquestos hechos vn cuerpo los 127v63 lo hazian estauan en mucho aprieto de ser to- 128r33 donde yua todos le dauan calle. E viedo esto 128r61 quellos que lo defendia & juntaron se todos: 128v22 ua. Giontes & Brauor los hiziero juntar to- 128v46 erte o salir del con vecimiento. A todos pare- 129r77 giesse todos los muertos que muriero aquel 129r84 po & trastornando los muertos traxeron to- 129r90 la floresta: & despues q todos assi estouieron 129v5 manera q todos era espatados: despues q las 130r25 la muerte: a esta hora fazia todos los dla hue- 130r64 fazia y el cauallo dlas cruzes todos punauan 130r66 copan~ero q los ayudaua de guisa q todos co- 130r86 nos les fizo cobrar cauallos y se jutaro todos 131r32 peleaua ta brauamete que a todos hazia ma- 131r41 lleros porq la fortaleza de Almadrago a to- 132r21 traron co tanto denuedo q todos les fazia lu- 132r76 c'aro afloxar de su braueza: q eneste tenian to- 132v40 nes & todos muertos y espatados dela forta- 132v77 de estrago que los suyos hazian: & todos an- 133r43 todos no muriera amarga muerte assi como 133r66 ra todos era muertos o presos fizo tocar las 133r70 si los vido a todos juntos con tal vencimien- 133r80 con mucha ordenanc'a se boluieron todos pa- 133r89 oystes llego a el & lleuauan todos las viseras 133v20 uallos & sobre todos de la muerte del rey Ar- 134r29 cimieto q a todos daua mucha alegria: & lle- 134r44 stra honrra que donde todos los mas de sus 134r74 buen cormano dad parte a todos desse caua- 134v64 llero q todos lo dessea ver: que de aqui adela- 134v65 si queria que el recebia mucho plazer que to- 134v82 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 todos eran mal llagados & auia andado con 135r17 ster: & assi comiero todos co mucho plazer fa- 135r24 gos todos muertos & psos & destruydos / y el 135r71 nes e lodres: & assi mismo por todos los luga-res} 135r87 del rey y de todos aqllos cauallos como aque- 135v47 de nos regimos todos tenemos del mucha q- 136r25 zo al rey Amadis. E pues q todos viendo su 136r31 go llego Arquisil diziendo todos nos pode- 136r53 gado estaua & assi lo hizieron: & a todos los 136r74 grades hoyos & alli fizo echo todos los cuer- 136v17 q todos fuero muy alegres ca el despojo era 136v30 ta & atauios los cauallos todos fuero dende 136v32 an en su copan~a porq a todos los sabe hon- 137v21 madis tales cosas tega en su casa sobre todos 137v47 ros como etre dozellas: todos dezia q bedita 138r55 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 do ya todos guarescidos & sus llagas acorda 138v17 otro dia fuessen todos aparejados de partir 138v21 risando ala reyna & todos fuero muy bie re- 139r41 cebidos como d aqlla q a todos sabia horar 139r42 co todos aqllos cauallos loado el su buen es- 139r76 de si. La reyna despidiendo se de todos aq- 139v48 ualleros / & fizo aposentar a todos los infan- 139v56 q buscauan las aueturas & todos dixero que 140r43 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 da & sobre todos a Lisuarte que le auia sido 141r29 todos los caualleros dela corte: vnos por el 141r49 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 & todos otorgaro co lo q dezia Arcalao por 142v66 stran~as nueuas que todos los reyes paga- 143r6 nos & el solda fuero todos vencidos muertos 143r7 baxo dla capitania de vrgadin q a ruego d to- 144r29 de: & todos estos se partieron por sus ptes pa 144r40 porq si todos jutos pareciessen seria los ene- 144r70 touiera alli tomara todos amargas muertes: 144r82 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 q<>l los enemigos fuero todos vecidos y dstro- 145v7 co la muerte. A aqlla hora todos los encata- 147v14 des bozes. Armas armas: y fuero se todos a 147v24 dos q enla braua batalla todos fuero fechos 147v61 todos fueron muertos & otros soltado las ar-mas} 148r38 segun el gran enojo q dellos tenia todos q<>sie- 148r41 a prisio todos aqllos q se redieron: q seria ha- 148r49 sta doze: q los otros todos era muertos & to- 148r50 garon. E ayuntados todos enla sala Lisuar- 148v5 llaues tenia. Y estos presos todos era dla tier- 148v58 sus hazes: & los mado todos salir fuera al cor- 148v79 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 batalla con el. Todos dixero que no lo deuia 149v17 ofreciendo todos sus psonas para aql viaje & 149v40 gas & gozando todos dela victoria: & torne- 151r64 ta menudos por el: sus caualleros todos tra- 151v86 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 a todos nauegates psigue como auia fecho a 152v60 bres & a tus copan~eros otrosi: & tomar de to- 153r20 fizo entrar enellos bien quareta cauallos to- 153r38 gelos dezia todos como aql que bie los cono- 153v63 droel mando dar la naue a Falangris y a to- 153v75 quedara todos amigos: mas don Lispa a- 154r13 muy mirados ca todos yua fermosos & apue- 154r44 cabec'as & de todos eran muy mirados & fue- 154r53 como la ystoria lo ha contado que todos los 154v37 mejecio algu tanto: & como todos tenian ojo 155r23 pa se yr al empador & luego todos 155r58 no oluida: & a juyzio de todos es muy ardid 155v5 estaua todos con mucho plazer & alegria por 155v77 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 vengar sus muertes tedremos todos mayor 156r54 otra cosa saluo que todos dezia que pues los 156v18 confessaron de todos sus pecados: & Falan- 157r45 za valia alos Caualleros: mas todos fuero 157v91 a su parte q todos eran mal llagados / mas 158r3 lazos fueron todos quebrados y le salto dela 158r57 alas espaldas: & fue luego muerta de que to- 158v63 mido sino muy poco: todos los caualleros se 159r14 erte era doblados feos: Y todos fueron mara- 159r18 uel adaua a ruego d todos aqllos 159r71 & con su bondad todos los enemigos fueron} 159r87 de sus feridas: alegres todos del vecimiento 159v20 suarte con todos aqllos caualleros lo atedia 159v29 & lo recibieron con mucho amor ca de todos 159v30 blar lo solto Lisuarte: ellos todos lo abrac'a- 159v40 co aqllos cauallos sus amigos estado todos 159v47 su palabra rogado les a todos que qdassen 159v66 esse muy pacifica: todos ellos fuero ede muy 159v68 gos muy tristes por su partida: sobre todos 159v72 ces Lisuarte se despidio de todos y se partio 159v93 todos fueron muy bie recebidos & honrados 160r4 ala ysla: mas todos muriero enella: & assi esto- 160r43 cauallero dlos alanos mato para todos nos 161v13 primo para todos tres auer batalla co el du- 161v29 todos de consuno fasta aqui / fazelde venir a 162r45 conquistar a todos segun la prez alcanc'a en- 162r49 lo fare fasta la muerte como todos los dl mu- 163r23 enel tenia todos ojo & cofiac'a: & saliero dela 163r77 Trista de leonis: & alli holgaro todos & be- 163r81 todos sus cuydados & angustias procedian: 163v79 do enel campo: de guisa que todos cuydaron 165r62 ced: & a todos los caualleros d casa dl rey A- 165v52 & assi fue q cayo malo: & luego todos los fisi- 166v34 cida: y esperauan todos que dende en adelan- 166v61 dalin auia muerto: siendo todos muertos & la- 166v70 todos era conocido. E preguntaron le como 166v94 todos ouieron: ca no me auria por rey si assi 167v11 aqlla empresa como cosa ppia q a todos to- 167v21 tir y desseo dela vegar: & todos aqllos altos 167v33 fermosa insula por el palacio: todos los caua- 168r68 lian fazer: mas sobre todos el rey sentia la tal 168r71 ua: todos fuero espatados d su traje de armas 168v16 apuesta dozella tato q de su presencia todos 168v26 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 Acabada la fabla assi el rey como todos los 168v87 lla de su volutad: juzgaro todos q con razon 168v93 todos moriria por su seruicio: assi en aqlla a- 169r17 do dllo triste & todos los reyes y sen~ores que 169v22 todos se viniero derechos al cauallo a le dar 171v65 cio de dios gastaua su vida. E assi ouiero to- 172r7 Bueos sen~ores por la pmissio diuina todos 172r12 quie tegays temor: todos aqllos caualleros: 172r15 todos aqllos caualleros y les dixo como al o- 172v12 lla torre. E todos se otorgaro a hazer su ma- 172v16 madis. E todos dixeron que les plazia. Esto- 172v23 ros & muera todos pues son traydores. Ga- 173r84 E siedo todos a cauallo siguiero todos a po- 174r71 E siedo todos a cauallo siguiero todos a po- 174r71 ro todos delate dl rey amadis. El q<>l les rogo 174v33 talla q adelante oyreys: todos aqllos p<>ncipes 174v61 guarda: y dezia todos q el gigate auia volun- 175r63 todos cocordaro conel: diziedo q pues fuera 175r74 bres dixeron al gigante: como todos los que 175r85 se despidio & boluio se para el gigante. E to- 175r92 desseo d justar co el: assi todos en general co- 175r98 otros tiempos: porque entoces todos traba- 175v72 hora llego arcalao co vna gruessa lac'a: y to- 176v47 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 la mano le quedaron & todos fueron quebra- 177r12 c'o los cofortaua a todos. El gigate acabado 177r38 batalla conel gigate. Enel tenia todos espe- 177r63 vuestro amor yo hare que todos sea curados 177r75 n~alados cauallos & la oyero todos con mu- 177v11 todos fuero muertos por sus manos: & assi lo 177v44 al se fazia esto no es d contar ca todos era es- 179r12 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 narades honra sobre todos los reyes dl mu- 179v29 su gente. Mucho fueron espantados todos 179v43 nia: & assi mismo hablo a todos los otros ca- 179v64 na le dixo q todos lo oyero. Ay mi bue sen~or 180r49 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 blegado muy rezio la lac'a. De que todos se 181v55 loma. Todos los dl real que la batalla esta- 182r13 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 puerta dl castillo muy tristes llorado todos la- 183r49 este sobre todos fuera peor llagado: & luego 183r79 el jaya: & assi corriedo los lechos todos hallo 183r83 nado aliede dla buena obra q todos rescebi- 183v20 los vido todos en aqlla tenebregura no se pu- 183v59 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 dos co grade amor & sobre todos a vrgadin 183v61 & todos era muy alegres & con mucho plazer 183v72 todos estaua muy espatados oyendo la bra- 183v77 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 aql esforc'ado p<>ncipe lisuarte. Todos aqllos 184r72 assi dormiero todos aqlla noche co gra pla- 184r82 Mas a todos los q vecidos fueron enla flo- 184v36 Otros dezia q ates todos los deuia d matar 184v47 ne. A todos aqllos caualleros parecio mue- 184v81 auia dicho: & assi lo loaro todos y afirmaro: 184v83 ra. Entoces se fuero todos la cuesta ayuso & fi- 184v90 todos aqllos caualleros fueron muy alegres 185r23 le pregutaron todos que como auia topado 185r25 todos biuos aun q dellos son mal llagados: 185v13 prision delos caualleros: y le conto todos los 185v22 castillo. E todos aqllos caualleros q sanos 186r19 mor: & assi lo hiziero todos aqllos presciados 186r26 llagas. E siedo assi todos sanos & arreziados 186r44 auia entre si gra alegria: & todos obedescia & 186r45 se partir todos para Bretan~a. Lo que no 186r57 tuuo todos los dias de su vida. E siendo las 186v31 caualleros q si todos sus fijos fuessen & co tal 186v55 aqllo oyero todos se leuataro & fuero al bor- 186v90 los arribaron detro enla nao dode todos aq- 186v93 la insula. Todos aqllos caualleros fuero ma- 187r7 te: & todos tres passeadose se partiero dela ge- 187r29 maneras que por todos sus sen~orios. Assi lo 187r92 lo mismo dsseua todos los otros caualleros} 187v36 Assi que todos auia gra plazer de su venida 187v40 no viera. Pues siedo todos como digo de ta- 187v47 gra valor: todos aqllos principales caualle- 187v78 dellos se las quiso dar: antes lo abrac'aron to- 188r11 suarte. Y el los abrac'o a todos jutos diziedo 188r19 Buenos amigos a todos vos tego grade a- 188r20 desconocida su tia. E viedo se todos los vnos 188r28 caualgaro todos. Florisando & Arquisil lle- 188r39 todos auian gra plazer delo oyr. Lisuarte se 188r67 compan~ia & comia todos enla rica sala y era 188r80 todos guardaua superioridad a lisuarte & lo 188r82 todos los caualleros apercibiero sus armas 188v11 tras armas. E todos aquella noche se aper- 188v23 pes Arquisil & Florisando: & sobre todos a 188v61 suno se boluieron todos pa la ciudad en gra 188v66 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 ciudad que no podia todos yr por las calles. 188v73 arte sobre todos estremado encima d vna be- 189r10 yua todos los otros pciados caualleros. Y a 189r17 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 caualleros se apearon todos d sus cauallos & 189r39 roneo & a do Lispa & a todos los otros caua- 189r71 q ella mas amaua. Todos los otros caualle- 189r79 emperador. Espladia. De que todos fueron 189v57 mietos. Todos somos obligados sen~ora di- 190r12 ste Galeote con Lucilia: mas el era tal q to- 190r16 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 auiendo la de todos alcac'ado despedidos de 190v67 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 deuotamente: que todos atendemos de vos 191v71 q hiziere le dmos muchas gras & llores. To- 192r16 todos essotros caualleros. E luego do Flo- 192r25 qualquiera de estos & aun todos de corac'on 192r75 sobre todos los del mudo era loada: delo q 192v62 & todos los otros infantes & caualleros del al- 192v72 lleuare que sera dentro de tercero dia q todos 193r19 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 Lisuarte: & por el grande amor que a todos 193r41 por otra pte todos aqllos grades p<>ncipes vi- 193v34 stado dela caualleria q todos aueys recebido 194r17 q a todos vna nuue de sentimiento lastimaua 194r67 za d vros corac'ones: sed todos e vna amistad 194v6 mi muerte por mi ruego: todos aqllos caua- 194v10 palacio & todos aqllos cauallos se viniero co 194v29 cac'a me pdo delate d tu bedito hijo de todos 194v78 tros cauallos todos por el suelo co las bocas 195r37 de todos nosotros: luzero de bodad: virtud & 195r46 Ca de vro gra sofrimieto todos deuria d to- 195r72 de auer mayor sentimieto. E siedo alli todos 195r85 estaua el epador se oya muy claramete & to- 195v80 & assi mismo todos los otros cauallos q por 195v89 les & mojes d todos los monesterios con mu- 196r4 q era marauilla: alli yua el empador co todos 196r8 esse fablar: ca todos lloraua tan agramente q 196r62 conuocados todos los plados dl sen~orio del 196r82 & assi mesmo todos los cauallos & sen~ores de 196r84 muy deuotamente. El empador co todos aq- 196v16 na & yuan todos cubiertos de luto: & fallaron 196v18 en londres vestidos todos de pan~os nueuos 196v35 sa se dezia el empador & todos aqllos p<>ncipes 196v72 & principales caualleros cubiertos todos de 196v73 lugar pa ello acostubrado onde de todos po- 196v88 mo natural mete seamos todos tierra: natu- 197r19 es como todos seamos deudores dela muer- 197r29 derredor dlos muros d su gra ciudad: todos 197v13 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 recebidos todos los sacrametos dla scta yglia 197v92 todos con semejate fallecimieto d nras vidas 197v98 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 ento q todos le deuia: no era co aql plazer ni 198r54 lisuarte las riedas dl palafre d su madre todos 198r81 muy horadamete rescebido de todos aqllos 198v62 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 por la muerte dl rey amadis su sen~or: todos a- 198v73 qdaro todos ela corte por la mantener en su 198v76 cio q podia teniedo e su copan~a todos aqllos 198v82 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 como fuesse macebo todos los mas cauallos 199v14 estaua todos apeados d sus cauallos: & don 199v59 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 fuero bie recebidos como aqllos q d todos e- 199v68 chos caualleros / todos los deueys tener por 200r5 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 fuero conel a su aposentamieto ofreciendo to- 200v14 destajado todos juntamete no puede ser ene- 200v21 segu su esfuerc'o & ardimeto: todos aqllos ca- 200v25 dar cima a sus honrras segu todos era d gra 200v29 ta desseo d os seruir. y todos aqllos infantes 201r27 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 gigates & todos se apcibiero q les no falto pie- 201v28 dos. asi q todos aqlla noche passaro en apa- 201v36 do d vnas fuertes armas & todos sus copan~e- 201v52 ros otrosi. Y saliero todos dla tieda a hora q 201v53 ros todos en gran bodad d armas. La segu- 202r9 todos d gra esfuerc'o & valetia: & venia arma- 202r19 dos: ca todos lo fazia como cauallos de gra 202r70 crueldad ca todos eran tales q su llegada no 202v53 & assi mismo todos los otros caualleros: & dis- 202v83 & sobre todos el gigate sen~or delos motes cas- 202v88 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 se juntaron todos en vn cuerpo co vn herma- 203r57 gigante determinado todos de morir: & antes 203r61 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 tienda del emperador: & assi bueltos todos los 203v68 fijos & nieto q todos eran mal llagados & se- 203v94 reyes metieron de su parte todos fuero muer- 204r10 paron assaz llagados aun que todos eran d 204r12 que a todos aquel dia fue muy doloroso & de 204r16 nobleza gelo auia encomedado. Todos los 204r41 dos. El empador mado lleuar a todos los ca- 204r48 no fuesse muy alegre & plazentera: & daua to- 204r64 quie enello parara mietes: mas como todos 204r77 te dias q la batalla fue dada todos aqllos ca- 204r80 auia en su corac'o muy grade alegria: ca a to- 204v6 llos fazer deue. Todos aqllos sen~ores q en- 204v85 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 sus copan~as ala puete todos fuero maraui- 205r75 su sen~or: & todos los q le conocia fablaua mu- 205v6 cia: la morada alli era a todos muy sabrosa / 205v17 sar sin ella auer su parte & saber como todos 205v21 gos tiempos: ca tu eres aparo de todos estos 205v44 no mirado la gra deuda e q todos os somos 205v70 vuestra vida todos se animaran a os seguir: 206r48 dar los mejores caualleros del mundo: ca to- 207v6 sajeros partidos todos de bretan~a llegaron 207v89 fija fazia & dla gra merced q todos della rece- 208r5 lla tenebregura q a todos por su muerte ocu- 208r30 sentimieto oluidar fizo: de guisa q todos eran 208r38 to todos fuero ende muy alegres. y q<>ndo fue 208r44 ziera llamar todos fuero jutos e lodres. & no 208r46 ancianos d su deudo. y entrados todos enla 208v13 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 la batalla y fueron todos derrocados ligera- 209r72 sencia con tata gracia & mesura q todos fuero 209v20 fiar su derecho: mucho rio el emperador & to- 209v34 todos pues fazedes la merced escogeldo vos} 209v50 jays que aun q todos sean tales que defende- 209v53 escogereys lo peor aun que todos sea buenos 209v57 ra & aumento de su fama: todos los que ay se 209v76 las armas sobre todos alcanc'aua. Lisuarte 209v79 mas todos dezia que auia enel palacio dela 210r49 nes en otra: assi q todos auia sabor de mirar 210r82 muerto: & todos qdaron muy marauillados 210v85 de se fuero todos con el empador a su aposen- 211v26 su combite: la noche venia todos fuero jun- 211v36 cortesia que respodiessen: & todos tenia ojo 212r17 lo soys: dlo que todos los q la conocemos d- 212r48 dido: & todos juzgaro entresi que auia fabla- 212r67 do como a todos vosotros sen~ores es noto- 212r85 el secreto de vuestro corac'o pues a todos es 212v11 plazer & alegria como todos era caualleros 212v85 vno se acogio a su aposetamieto todos muy 212v88 cerden~a: Arquisil & Florisando: & todos los 213r19 lo entrar ala capilla: & assi del como d todos 213r26 tros caualleros: todos ellos dixero q le pa- 213v32 nar que dende en tercero dia todos los caua- 213v81 enla tarde con todos los reyes principales d 213v86 y todos los otros principes duques condes 214r24 & siedo todos assi juntos esperado lo q el em- 214r27 que enla mano tenia fizo sen~as q todos callas- 214r29 mi sen~ora que presente esta & de consejo de to- 214r71 mo yo lo faria & muy mejor como todos cree- 214v10 de y obedecelde como deueys & todos atende- 214v19 jos d soledad porq a todos los solia tratar co 214v24 masedumbre & fazer muchas mercedes. To- 214v25 bretan~a: luego el emperador fizo a todos que 214v28 uanes: & Galeote: & gualdin de bristoya & to- 214v30 nunciado le delate todos todo el derecho que 214v41 legria d todos los q presentes era: aun que se- 214v54 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 mete amaua. Los mateles alc'ados todos a- 214v67 estos reynos: los quales el rigio mejor que to- 215r8 sen luego dsposados: y siedo todos muy cote- 215r72 compan~a se salio ala gra sala onde todos co- 215v47 ganado para todos complimiento de vue- 215v82 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 era de aquellas partes dsseoso & todos loaro 216v19 cia de todos enlas manos del santo hermita- 216v29 mo fueron velados todos los nouios: & de al- 216v53 y esto sobre todos podemos dzir dl rey Lisu- 216v66 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 moesterio loado todos la lealtad co q al rey 217v83 ble a todos. Pues acabadas las nouenas el e- 217v96 fiziera armar: y era todos muy alegres ende 218r6 do juntos todos aqllos reyes & grandes sen~o- 218r26 mo todos los otros reyes & sen~ores & reynas 218r33 ua en su corte q todos aqllos reyes lleuauan 218v12 por todos su reynos & sen~orios por muchas 218v28 tar a todos & dio les grandes dones & merce-des:} 218v51 de gandalin su padre: d guisa q todos fueron 218v61 da fue de tato plazer q todos fuero muy ale- 219r9 cebido d todos los dl reyno con muchos fie- 219r41 cornualla: todos los otros caualleros qdaro 219r49 como beata todos los dias de su vida. 219v45 dos pcuraro d ganar: este passo todos los re- 219v72 dos todos los nouios. folio .ccxvj. 223v34 Toldadas 1 madre: las calles todas era cubiertas y tol-dadas} 4v83 Toldado 2 donzellas era fecho: toldado todo de pan~os 164r88 todo toldado de pan~os ricos & de gra valor. 214r17 Tollia 1 sa q cada golpe q daua o mataua o tollia: lo 151r10 Tollida 3 corto. La qual sintiendo se tollida dio vn 9v90 da quedo la mano tan atormentada & tolli- 29v73 pe que pesaua q la tenia tollida: mas ni por e- 89r96 Tollidas 1 tollidas estaua sin sentido enel estrado tanto 195r57 Tollido 25 tollido de muerte. Los otros dos caualle- 25v44 tollido & puesto en gran pauor. El caualle- 31v86 quebrada y estaua enel suelo como tollido: 34v61 que deueys de saber q tanto ql cauallo to- 38r88 canillas fueron cortadas & cayo tollido en 55v14 boluio al ladron que tollido estaua segun 55v27 viedo Coroneo auiendo ya tollido su ene- 59v7 dolor de se ver tollido. El cauallero fue muy 85r35 llero tollido comec'o a fuyr cotra la torre: & a- 95v68 llero fue tollido que no pudo mandar la espa- 107r78 qdo tollido para herir co la espada & comec'o 128r98 muerto o tollido no escapaua: la rebuelta era 130r30 Geolardo q lo mismo fue a tierra tolli- 131r52 tollido: mas no pdiendo el esfuerc'o le[ ]firio co 131r72 que no qdasse ende tollido & cayesse a la otra 131v88 gar: assi q fue tollido Lisuarte salio luego dl 146v51 dla mano d guisa q fue tollido: coeste espan- 147v39 al que alcanc'aua vna vez de muerto o tollido 148r34 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 siniestro de q quedo tollido & fue fuera dela si- 164v52 menear el escudo que auia el brac'o tollido de- 164v95 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 mas dela llaga dla pierna q estaua como to- 179r7 no a derecho q de muerto escapasse o de tolli- 202v95 tollido arredro se a fuera gimiendo con gran 203r82 Tollidos 9 fueron muertos & tollidos: y los otros dos 30r31 muertos & tollidos a sus pies: lo q<>l viendo 32r6 ros muertos & tollidos: & los q me aguar- 35r34 hora todos fueron muertos & tollidos: & fa- 50v65 & tollidos: & lo que mas sentia no le poder a el 74v66 muertos o tollidos no faltauan: assi que por 126v79 ertos & tollidos: los paganos los tenia cerca- 131r13 sta doze: q los otros todos era muertos & to- 148r50 muertos & tollidos / y ellos ta mal llagados 203r98 Tolliera 1 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 Tolliesse 1 mero golpe de espada no tolliesse. El rey des- 110r27 Toma 8 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 es el rey lo toma so su seguro real: creed q so- 40v36 llo & follonia: toma tus armas y veras q<>n pre- 84r60 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 llegando a ellos le dixeron. Toma este lio de 123r86 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 por tu ruego. O vge pura sin mazilla toma 194v81 Tomad 10 leytable por ganar desonra & tomad la vi- 9v40 bre: tomad consuelo y esfuerc'o & hablad a 42v46 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 respuesta tomad vras armas & cauallos. E 87r11 llero dl dragon diziendo. Sen~or tomad esta 109r21 xo. Sen~or tomad este elefante: mas el rey no 133r38 enmieda tomad d mi en lo q madardes: & lue- 134v44 cer vos tomad la via derecha al castillo y se- 174v6 mar consuelo: & tomad con vos estos reyes & 195r73 armas tomad d quien vos pluguiere: y el no- 213r63 Tomada 16 enla segunda despues de vencedor tomada 5v77 bretan~a medio tomada: el p<>ncipado de ca- 19r84 villa tomada con muy grande estrago de- 46v92 mucha del real: la villa fuera tomada & la 50r53 es tomada: dexad los engan~os dlos dioses q 75r90 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 do de no tomar nigua batalla y tomada la d- 79r6 cuenta dllos tomada. Lo que viendo Lor- 109r13 mano y de Nitroferon & tomada del castillo: 149v30 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 sula q tomada tiene la quiere poner en bata- 168v69 insola firme es tomada & los mas de mis ca- 179r82 gate q tiene tomada la insula q quato mas 179v34 gigate ser muerto & la insola tomada: mas no 183v8 do conel batalla lo mato: & la insula es toma- 185v10 fuesse justicia & dexado las rehenes: tomada 201v49 Tomadas 7 el empador q las naues fuessen tomadas. 4r9 tomadas las naues: supo el rey Noradel d 4r55 q se tornaria xpiao & tornaria las trras to- 23r79 desamparado las villas & lugares que to- 46v13 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 tatas cosas como tomadas tenian acordaron 143r13 tierras tomadas: mas no puedo esta glia mu- 166v72 Tomado 35 rey lisuarte & a sus copan~as & tomado la su 19r69 xacio dl tomado jurameto: porq esto dma- 20r9 te trabajo q aueys tomado enste viage: se- 21r23 ciones negado la fe q auia tomado torna- 23v17 leza la mejor del reyno & ha tomado algu- 33v77 la sancta fe de christo: que auia tomado ca- 39r66 rac'on: que como el que es alcac'ar fue toma- 49v48 ua: & auiendo el cauallero tomado su fuerte 50r74 tomado matado me mis hobres teniendo me 75r84 tomado otra batalla auiedo la mia aceptado 80r48 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 tomado su castillo. & al tpo q su padre assi mu- 83r28 auer tomado de ti vegac'a por poner la boca 88v85 n~ora le mandaua & como auia tomado sospe- 93v9 otros escuderos auia tomado alos dos nin~os} 94r50 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 tanta ligereza la auia tomado. A esta hora 114v17 hijos de Arcalaus el encantador no auian to- 118r74 samente. E assi fue tomado el castillo: y el n~u- 118v45 de su sen~or. E luego que el castillo fue toma- 118v52 rador de Constantinopla le auia tomado. 123v54 do las armas dlos cisnes & tomado las dl dra- 138r19 re ofender mi estado y persona siepre he to- 140r17 tristeza q deste caso he tomado porq es ipossi- 140r23 aueturados cauallos pa quie aueys tomado} 152v87 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 tomado por fuerc'a: los q dentro estauan co- 161r80 cho el trabajo que por le fallar auia tomado 163v62 de la auer tomado & se fue cotra Lisuarte di- 171v10 auia tomado las fuerc'as dl castillo & auia he- 184r9 Leonil que auia tomado aqllas naues dlos 184v4 della elas fustas & (&) galeas que auia tomado 188v6 aun q doler no era pues la muerte auia to- 203v70 el rey Amadis mi padre aueys tomado: mas 205v73 desde el dia que tal dignidad aueys tomado 211v72 Tomados 5 {IN4.} Tomados assi a[ ]p<>sion los dos cor- 87r79 sen tomados & sacados dla cueua: & si querian 94r16 castillos que le auiades dado tomados y en 117v58 cobrar los castillos y tierras que eran toma- 119r38 amadis como supo q los castillos era toma- 142v12 Tomamos 5 que quado nos cuple los tomamos & qua- 37v22 do no los desechamos & tomamos auiso pa- 37v23 que dentro de treynta dias que tomamos 44r83 da la gloria: & no temays porq no tomamos 164r24 te & yo tomamos por parte dla reyna: & oui- 187r48 Toman 7 la toman tened esperanc'a en Dios & fianc'a 37r17 talla por vos? Si dixo ella que ellos la toma 164r49 toman exemplo se deuan mucho distraer del 175v65 les q les faga conocer que la tal batalla toma 200r73 strar sin obligacio ni deuda toma la batalla: 200r85 los subditos toman por enxemplo: mayor me-te} 206r50 recimiento como ellas toma por su defensor 210v27 Tomando 229 tan~a tomado los pilotos & maestros la mas} 3v33 da la corte & tomado la via delos palacios 4v81 las nueuas que yo trayo: & tomado a parte 6v62 do redes alos ganados: otros tomado los 9r42 tomado consigo a do Lispa su leal amigo 9r48 cho a Abies de Sansuen~a que tomando 13r66 tan~o le dixera. El q<>l tomando la empatriz 17r42 bado & apmiando alos soberuios: tomado 19v79 ue alc'adas las velas: tomando los marine- 21v77 el cauallero delos fuegos tomando sus ar- 25v32 cauallero delos cisnes tomando fianc'a de 26v14 dero que lo lleuasse delante de si: tomando 35r18 & tomado los dos caualleros cada vno por 36r64 toda manera buscara de me librar toman- 39r37 yelmo enla cabec'a tomado vna fuerte lac'a 41r17 & tomado consigo el cauallero delos cisnes 41r22 peligro: & tomando entre sus brac'os a aql 45v44 ra noche dla tregua alc'aro su real tomado 46v15 hazer: & assi fue q tomando consigo a Van- 47r64 tiero de Dierna: tomado la via de Suecia 48v28 la prisio tomado la via de[ ](l)la vi- 49v7 uallero tomando consigo a 51r10 peracion fue tan turbada que tomando le 52r54 da) [vayna] & la cin~o muy apuestamente: tomando 53v83 mejorado de sus llagas tomando licencia 55r33 geramente & tomando la hacha del ladron 55v9 sia delas mugeres: & tomando consigo sus 55v30 cas: tomando la via del castillo dela duen~a 56v57 sazon fue su venida. Entonces tomando a 56v72 ra q a grade afan tomado el tino delos ve- 57v21 mucha p<>essa en su cauallo & tomado sus ar- 58r28 lo q hazer deuia cobierta de luto tomando 58v74 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 tar creyedo ser como ella dezia tomado sus 59r4 humildad. Tomando el cauallero consigo} 59r48 brada no se podia tener enla silla: tomando 60r23 delate de mis ojos? Entoces Coroneo to- 60r55 dos ala pena que mereciessen. El rey toma- 60r78 se. Coroneo tato q vido a su hermana to- 60v72 c'adas Coroneo tomando consigo al caua- 61r82 cisnes metiedo su espada enla vayna toma- 64r39 lla hora el rey tomado cosigo los cauallos 64r52 la mucha lealtad q enella conoscia: & toman- 65r45 poco penada dla cauallo tomado co- 65v56 falta: tomado de mis palabras la intencion: & 65v92 cauallero aceptando su seruicio: tomando lo 66r40 lir las otras donzellas & tomando a Petro- 66r68 cerradas donzellas: tomado por cimiento de 66v87 vido al cauallero fue contra el & tomando lo 67v69 donde ellos estan en cuyta? Tomado vos la 68r69 c'on. Y tomando alas fiestas los manteles 68r95 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 su mano por entre la rexa: el qual el cauallo to- 70r66 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 fuese do quedara su escudero: & tomando su 70v58 tan~a era armado de sus armas. E tomando 71v66 lor: los cauallos fuero ende muy alegres & to- 72r81 tomado la mas derecha via de Bretan~a do- 73v27 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 che en tpos: sazo: putos & horas: & tomado el 75r57 q<>les tomado lubre con su sen~ora abaxaron a 75r64 cassen el corac'o & rasgassen las entran~as: & to- 75v35 gar y encatamieto. Don falangris tomado a 76v9 comedo mucho que assi se hiziesse: & tomado 78r72 da dla torre: & tomado sus armas & cauallos 78r86 q los librara d aquel peligro tomado cosigo 78v20 otros dos cauallos & tomado los cosigo se 79r73 jornadas tomando otra via dela q 79v44 erto d bretan~a llamado Vegil: & tomado sus 79v52 del escudo tomado la espada a dos manos fe- 80v76 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 brauos & san~udos auia sido ela batalla & to- 81r48 gra enojo tenia & tomado la dlos cabellos la 85r78 reyna viedo el cauallo ta mal llagado toma- 85v69 tar con essos traydores: & tomado la via q lle- 86v72 mal trechos: & boluieron se luego tomado la} 87r87 mas fuertes armas q pudiesse tomado d nue- 87v79 su copan~a tomado la via d breta- 88r29 fuerc'a del cruel amor le aqxaua: & tomado su 88r78 tomado la bedicio del abad q los encomendo 91r54 ta. Y el cauallo tomado el tieto dlas bozes co- 91r76 pudo: tomado la mac'a q dela cadena colgaua 91v47 nia enel cuerpo. & tomado la dla mano la epe- 91v64 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 dres: & tomado los consigo abaxaro se su po- 94r55 tan~a tomado su fermoso escudo dl drago & ds[+]- 94v35 tra el leuanto se muy ayrado tomado vn escu- 94v71 erto de su escudo tomado vn dardo ela mano 94v77 bre se leuato co mucha ferocidad tomado vn 95r14 da: & tomado los dardos passaro adlate dexa- 95r27 {IN4.} TOmado otra vez el cauallo la via 95r56 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 negras & cayo enel suelo muerto & tomado le 96r15 charon a fuyr: las quales el tomando enel es- 96r25 go los cauallos tomando sus armas & caua- 96v75 diedo a ella: la ebio ala corte tomado le su ca- 97r35 uillado de su ligereza: y el tomando su escudo 97v76 do & tomado lo vdadero tened lo q enla q<>n- 100v68 taleza: & tomando la via dela fuete viero cer- 101v12 tes q para los caminates fuero fechas toma- 102r21 tan~a tomado aqllas fuertes armas q auia si- 104r5 rey de dacia co su gete se acogio a su flota to- 104v22 po fue sossegado tomando su via co mucha 104v35 dillas tomado la carta y le beso las manos 105v86 tomado el cauallo de su escudero se torno por 107v19 gas. Y luego se partieron dende tomando la 107v22 llo ende tinta & papel & tomado lo comec'o de 108r24 sar. tomando por omenaje de mi querer q mi 108r33 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 traydo soy en traycion: & tomado la carta la 108v7 tado en casa del rey Amadis(s): & tomado la es- 109r19 tro en sen~al d amistad. E lorgades tomando 109r31 al otro dia de man~ana tomado su carta se pu-so} 109r99 dad para las armas tomando las de su padre 110v14 se partio tomado la via derecha de Londres 111v8 El cauallero del dragon tomado en si mayor 113r69 vido tomado el escudo del Centauro quita- 114r56 cauallero tomando consigo al rey Arban de 114r65 ro tomado la via derecha de Londres: & tan- 115v54 no sabia si sanaria: & tomado su escudero aui- 116r98 teles fueron alc'ados tomando consigo a don 117r11 morado era de la linda espan~ola tomado con- 117r18 tamientos. E tomado la condessa aquel con- 118v65 sus hombres mato al gigante: y tomado con- 121r41 le entrasse: tomando consigo setecientos caua- 121r56 mo a cargo: & tomando la bendicion del her- 122r46 tomando la via de Fenusa por llegar antes} 122r50 pacho: & tomado al rey a parte le certifico del 122v47 enano se apeo del cauallo blanco & tomando 123r92 griote de estrauaus: que tomando consigo a 124r66 tomando de la mano al nouel cauallero le} 126r85 rian la primera justa: & tomando este corma- 126v9 dos reyes paganos los quisieron entrar to- 127v64 to q esto vido tomado cosigo al nouel se salie- 129r30 ualleros tomado del real quatro mill peones 129r82 rey Arban tomando los quatro mil peones 129r87 cercados & puestos en tal aprieto tomado co- 131r23 los suyos perdian campo. E tomado aque- 131v10 tomado vna gruessa lac'a encomendando se a 131v62 golpe: & luego Florisando tomado vna gru- 132r35 ouo fecho tomado en si orgullo d auer muer- 132v42 auia cosa q sele amparasse: & tomado vna la- 132v88 florisando q tomado cosigo gra copan~ia los 135v78 blanca fijo de Listoran q tomando consigo 136v11 tomado le las manos gelas beso muchas ve- 137r81 tomado la del dragon & como auia librado a 137v61 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 coroneo q traya las ricas donas: el rey toma- 138r29 te su nieto tomado le la cabec'a entre sus rea- 139r12 desto Lisuarte tomado consigo a do Fala- 141r57 les tomado la bendicion dela condessa su ma- 141v8 gris tomado a Lisuarte a parte le dio cuen- 141v37 ro tomando sus armas & cauallo: quedando 142r15 negar el ruego de aqllos sen~ores: tomado la 144r35 jor. Vrgandin tomando vna lanc'a se fue pa 144r94 se haga dixo el. Estoces tomado vn cauallo 145v17 soltado el poco del escudo q traya & tomado 147r98 sus llagas tomado consigo a Ar- 148v21 lla tenebregura. E assi fue hecho que toman- 148v83 tomado la cabec'a de Demagores por los ca- 151r34 das de su hermosura. Y el rey Amadis toma- 152r41 gra Bretan~a tomado la mas de- 152v29 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 caua: tomado por cosuelo de su pena q pena- 155r42 dieron: & tomando assi el emperador los ga- 156r79 mo Lisuarte tomando la via del reyno d leo- 160r12 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 da tomando al cauallero de vna mano se fue 162v46 Rolandin y que estoces tomado dellos fian- 166r40 tomado otra vez la via de certa: vna man~a- 168r39 passar defendeos tomado vras armas o vos 171r43 ral y meter el cauallo en vna casa & tomando 171v32 & Galeote se dspidieron delos dla torre: & to- 173r4 era necessaria tomado consigo la Donzella 175v46 & mado le q tomado cosigo a Leonil su 176r3 fue luego a Fenusa tomado muchas naues: 176r12 la su buena espada. & co estas tales armas to- 176r30 yo no vos temo por enemigo: & tomado vna 176r80 ardar su espada q muy hermosa era: & toma- 178r16 cobria. El gigate tomado le vna lac'ada enel 178v60 Gualdar le parescio muy bien el cosejo: & to- 183r29 en al no tenia ojo saluo de soltar los psos to- 183r69 haze tomado las naues & impidiendo nos la 184v33 guarda como ante estaua: & tomado cosigo 185r21 tomado le sus riqzas: captiuado muchos d- 186r34 llo seria. E tomado las pequen~as naues dlos 186v73 te por aqlla grade playa dode Lisuarte to- 187r30 dasan entraron en su batel tomado consigo a 187v58 acojer al castillo: tomando sus cauallos los 188r32 aldin de bristoya tomando la via de Fenusa 188v9 lante de Leonarda su hermana: tomando a 189r46 te las cosas d Costatinopla: & tomado los se 189v78 mos vuestro madado. Galeote tomado assi} 189v85 suarte tomado al ifante Cildada lo puso co 190r18 na piec'a: & tomado los dos caualleros consi- 190r78 Roma tomando la via dela gran Bretan~a. 190v57 El infante Cildada tomado la via de Yrla- 191r7 enlos enemigos. E luego el rey tomado en si 191r60 fante se le hinco de rodillas: & tomando le las 191r80 del: con poca gete entro en vna naue tomado 192v5 de aguardar que el me vea: & tomado la ellos 192v39 dre & tomando le las manos gelas beso mu- 192v47 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 vezes: & tomado cosigo a lisuarte le dixo. Ay 195r43 tos. Entoces el empador tomado cosigo a li- 195r78 tomado el cuerpo del rey su sen~or lo pusieron 195v39 dl castillo: & tomado abito de moja fizo pfes- 198r14 auia por la muerte dl rey amadis: & tomado 198r80 a ella misma auia fecho. Entoces tomado de 198v18 venir en bretan~a: tomando las mas ricas jo- 200v79 enl reyno: tomado cosigo gra compan~ia de ca- 200v82 horras q dlla tenia recebidas: & tomado cosi-go} 200v87 que estauan fechos vn cuerpo tomando alie- 203r70 dualdo tomado entresi el hermano del rey de 203r90 tomado por fundameto el grade y estrema- 204r72 estaua la empatriz tomando consigo a Lisu- 204v11 tomado cosigo su compan~a & los fijos delos 205r47 estos tiepos se acostubra: & tomado vn dia el 205v68 la barrera: de guisa que tomando argumeto 206r53 las amaua que hermanas: tomando las con- 209r44 emperatriz & luego le fue dicho: & tomado su 210v4 ventanas donde era la emperatriz. E toman- 210v57 ella assi ami como a ellos aueys fecho: toma- 212r27 gran solenidad tomando consigo el nouel & 213r77 tomando a su mano derecha al nueuo rey: la 214v58 n~a de cauallos muy pciados: el epador toma- 215r65 yordomo qdo enl monesterio tomado abito 217v76 gasse co alegre corac'o & volutad: tomado los 218v44 % Capitulo .cxxxiiij. de como lisuarte toman- 222v56 Tomandola 1 dad: & assi se hizo q tomadola la reyna cosi- 43r72 Tomandolos 1 oncio como era razon & cortesia tomando- 47v24 Tomar 183 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 tud es tata que no queriedo tomar vegac'a 6v19 plo deuia de tomar los hijos d los reyes en 9v32 nis a tomar nos la salua del agua ((pues no 9v73 sado dela priessa q se diera por tomar el ca- 14r31 que a penas lo pude tomar: mas otra cosa 14r37 apartada vida d tomar tato trabajo y afa 17r22 nos dlos reyes paganos q la queria tomar 19r67 cha hora diziedo les que q<>ndo q<>siessen to- 22r82 cadamete q aquel abito q tomar qria fues- 22v7 tomar de q<>en os mas agradare: el suplico a 22v50 ante q dlos cauallos qsistes tomar las ar- 22v73 ra: razo sera d sus manos tomar las armas 22v77 ra o tomar muerte por subir ala angosta es-calera} 22v95 riendo tomar el reyno a su suegro destruye- 23v47 ella q no podria tomar reposo estado su se- 24r72 mo buen cauallero en su persona tomar de- 26r47 ger gente para yr sobre Bretan~a a tomar 26r56 tomar las suyas vido el escudero que po- 27r26 co mucha priessa no pudo tomar el yelmo: 27r36 esforc'ando se para tomar la espada. Mas 29v79 erto para le tomar el escudo. Y enceleo lo 31v51 do y en disposicion de tomar armas: fue a 32r71 ciera enla floresta quado le quisiera tomar 33v15 pues no has querido tomar nuestro cosejo 34r57 cansado soy de la edad quisiera tomar la 36v67 miento de sus pueblos & tomar estos desa- 36v80 tar toda la gete dla ciudad que pudiesse to- 37v8 rer tomar venganc'a en las mugeres: ende-mas} 37v95 fama suena q por los librar bien puede to- 38r11 so q esfuerc'o porq querer conocidamete to- 38r18 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 del otro por tomar aliento y alc'aron las vi- 41v50 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 do estaua su cauallo por tomar vna hacha 42r72 do viendo se sin espada y que no podia to- 42r77 muy amarga. Aqui deuria de tomar exem- 43r51 no procure vra nobleza tomar de nos cru- 43v70 ni con que titulo aquel Reyno quereys to- 44r66 de dar alieto a tomar alguna victoria & por 44v5 auer de oro & plata lo q ellas no querian to- 48v6 los quisiera tomar: mas la donzella tanto le 48v19 ro: porque ligeramente podre tomar d vos 49r40 tomar amor de duen~a ni de donzella saluo 49v60 perar no me conuiene de tomar la muerte: 52r62 mer: antes del podeys tomar castigo quan- 53r24 estuuo cerca de tomar la muerte co sus ma- 53r59 dio por los tomar que antes que se acogies- 53v3 otro alguno no deue d tomar cueta. E dizie- 58r32 capo q no osaro tomar armas cotra el ca- 58r64 de no tomar armas contra el rey d Tesalia 59r70 ella no se pudiesse tomar alguna sospecha. 61r73 diesse tomar ninguna sospecha del grande 61r80 en parte que no puedo de ti tomar castigo: 62r47 ron los vnos dlos otros por tomar alieto: 63v42 arda que las semejantes tomar deuen. Elena} 66v99 auetura dela dozella: y dende tomar la via de 69r38 ro delos cisnes de tomar sus armas a gra p<>es- 71r63 fuero a tomar sendos arcos q ende tenia & po- 71v35 guisa q qriendo allende de mi cuyta tomar 72r14 uo tpo de tomar el cauallo d su escudero: mas 74r44 pa tomar enellos cruda vegac'a: los quales se 74v25 desseos dixo el q mucha razo teneys d tomar 76v67 n~or de sansuen~a q<>so tomar el reyno desde aql 76v79 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 do de no tomar nigua batalla y tomada la d- 79r6 & los yelmos & fiziero a sus escuderos tomar 79r44 dir batalla ni el dla tomar es guisado q cono- 80r92 vos puede tomar la emienda. E porque veas 80v25 do tomar deuria exeplo y se apartar dela so- 81v69 posicio de tomar armas auida la 81v83 dos: el rey fizo acojer su compan~a & tomar la 82v48 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 enel tomar cruda vegac'a dla muerte d mi pa- 83v32 alguo: porq qsiste assi tomar la muerte vesi- 84r53 do dexar d tomar co tu muerte rauiosa vega- 84r55 do algu aliuio al san~udo corac'o fue a tomar 84r79 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 ras tomar el tuyo & no mostraras tus fuerc'as 84v61 de se leuantar & tomar debaxo al cauallero & 85r63 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 co temor q por assi ser: dexadnos tomar nras 87r6 luego los dos cormanos fuero a tomar sus ca- 87r12 cuderos q fuessen tomar los caua- 87r82 dia por ello dexar d tomar algua alteracio: y 88v70 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 mor qriedo le tomar por amigo: mas el no lo 92r70 li[o] dela corte muy desespado a tomar amarga} 92r87 ste cauallo q sin causa venia a tomar muerte: 92v22 nida & tomar muerte con mis hobres: & pues 92v38 mor & volutad: & porede soy dsseoso d tomar 92v53 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 stro valor no podia dexar de tomar parte del 93r73 dias: & tato q fue en disposicion de tomar ar- 94v54 dos: el jaya queriedo se abaxar pa los tomar 95r8 como auia tenido vagar de tomar huelgo q 95v96 rey ni sen~or enel mudo de q no pueda tomar 96v18 cotetamieto q qrer tomar batalla sobre pas- 98r46 dixero ellos ca te couiene tomar la batalla o 98r57 tato q lo oyo sin tomar cauallo co su espada 98v94 car las aueturas y en se apartar de no tomar 102v5 yr por esse mudo a tomar amarga muerte. Y 102v56 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 galeas de infieles q tomar la queria & los de 104v66 saber lo quereys dexad me tomar mis armas 107r31 yo vos cosejo que no querays saber ni tomar 107v8 do me primero tomar mis armas & cauallo: 107v11 tura de tomar amor de tan alta donzella que 108r56 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 llero no quiso tomar la espada: antes le dixo. 109r25 sona no pueda dllo tomar rastro ni sospecha 109r92 dexes tomar cauallo. Y luego los juezes del 112v14 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 tal era: mas queriendo antes de su muerte to- 113v89 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 fue a tomar la espatable espada del Centau- 114v12 tengo & tomar dllos tan cruel venganc'a que 118r4 del luto le quiso tomar: el qual auia por nom- 118r70 tador quedaron al puerto acabado d tomar 118r90 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 a el: y assi cuydauan tomar la gran Bretan~a 121v24 ualgar en cauallo ni tomar armas: y estuuo 121v81 auian de tomar. Al gran soldan de Liquia 123v46 to tomar alli la muerte como en otra pte con- 129v77 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 za de aquella corte: & tomar sus lindas costu- 137v39 tomar qreys os porna e muy peligroso lugar 141r4 sar e vn verde prado q cerca era para tomar 142v36 sicio delos enemigos podia tomar el consejo 142v65 ys q fue por tomar los castillos q d su padre 142v77 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 ellas tomar posada elos infiernos: por di- 147v52 tomar amarga muerte por quanto enojo me 150v72 ro en tierra por tomar algu alieto & hizieron 152v56 to no te marauilles delas tomar para defen- 153r8 bres & a tus copan~eros otrosi: & tomar de to- 153r20 de sospecha pudiero tomar de sus amores: ca 155v55 descasar & tomar ayre & pusieron se cada vno} 157v97 ra y le quiere tomar el reyno por fuerc'a con- 161v16 reyno d tomar luego marido q gelo dfendies- 162r19 tardado tanto en tomar castigo de vosotros 164v24 con muy grade flota trabajado de tomar pu- 167r60 me quisiera ver en dispusicio d tomar armas 167v26 n~orio / para del & delos suyos tomar rauio- 167v29 mo la veganc'a dello mejor se podria tomar. 167v56 naues en tierra co desseo dela tomar por dos} 168r50 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 de corac'o y dessea tomar d vos cruda venga- 169r75 uo tomar la muerte co sus manos: dlo q po- 170v79 tomar castigo. Lisuarte fue muy san~udo dla 171r39 esse lugar dode el tiene d tomar muerte el ca- 173r41 chiades su vezino le mouia guerra y le qria to- 174v51 caualleros teneys en prision para enellos to- 177r79 para tomar enel vegac'a dla muerte de su pa- 178r40 gigate q era conocidamete tomar muerte. E 181r45 mas plazer me hizieras por mas psto tomar 181v64 del otro por tomar aliento. Y entre tato que 182r60 otra vez les conuino d tomar huelgo del gra 182v21 q<>siera tomar reposo fasta q la isola dlos ene- 184r6 bar: & siedo assi pudo las justa mente tomar: 184v27 antes tomar en si mucha alegria por la gran 185v3 reyno le queria tomar por fuerc'a y era pues- 187r45 cer dlo q en mi podeys tomar enxemplo: q fue- 194r35 Ca de vro gra sofrimieto todos deuria d to- 195r72 to luego deuemos tomar de aqllas cosas que 197r21 timiento con razon podemos tomar? A esto 197r85 sea no ay causa ninguna de tomar en tan gra 197r93 bretan~a luego auian de tomar la derecha via 199r83 dio a elena su palabra de nuca tomar otra se- 199v20 rejar armas & tomar algun poco de reposo. 201v37 eran: determinando de tomar enlos matado- 203r66 todo su mal talante & los quisiesse tomar por 204v87 tomar muger: porque assi tomaria algun re- 206v39 tomar ningun plazer ni descaso: & assi mesmo 206v45 sea por ti reqridos si quiere tomar mu- 207v52 riedo las tres reynas tomar la via d bretan~a 208v9 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 poder para tomar la batalla por qual quisie- 210v31 no querer tomar la delantera a respoder an- 212r15 guir las armas que tomar otra vida: saluo si 212v30 nobrado las dozellas q ellos se pferia a to- 213r8 bajo tomar q<>siere: & para ello touiere no me- 220r47 Tomara 17 amadis no la tomara a seruicio d dios & sen~o- 19r63 ramete como si vna can~a tomara elas ma- 29r82 Rolando y el os tomara por suyos & hara 34r61 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 mas de mejor voluntad tomara el qualq<>er 40v93 enllo parara mietes claramete tomara sospe- 65v76 rinel muy psto tomara el castigo d vro yerro 80v15 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 e la mayor lealtad q pued: no tomara orfil di- 102v19 mucho dla falsa sospecha q tomara iforma- 104r30 tomara. El rey Amadis despues que los ma- 117r10 erte tomara con mis manos. Buena amiga 118r14 da atreuimiento que los tomara como de co- 134r61 La vna porque el tomara batalla de vn ca- 149v27 mas delos cisnes & tomara las del dragon & 154r78 ra lo tomara por sen~or d su fermosura & sen~o- 163r69 sa saluo la misma muerte: la q<>l yo tomara co 187r83 Tomaramos 1 no como yo tomaramos amargas muertes / 161v36 Tomaran 4 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 tomaran de corac'o: porq piesan q en Breta- 143r45 touiera alli tomara todos amargas muertes: 144r82 Tomaras 1 pondieras & tomaras mi cosejo: mas pues 34r77 Tomare 9 pan~ero tomare vengac'a dela muerte de mi 25r43 sagero quando de vos tomare castigo del 40r4 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 mos otra vez & tomare otro cauallo o otra si- 112r81 yo tomare dellos tal castigo q<>l delos q quie- 140r16 tomare algua vegac'a de la muerte de mi pa- 144v57 tomare algua vegac'a del enojo q en bretan~a 152v77 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 ma la tomare porque la mi pobre alma aco- 158v56 Tomaremos 3 de aqstos caminos tomaremos? Ay sen~or 27v92 que venga mi escudero dixo el luego toma- 56r9 uas dl cauallero: & assi tomaremos el cosejo. 170v4 Tomareys 3 de Dacia y que no tomareys armas con- 34r46 re confessar o tomareys por ello la muerte o 107r28 dio la duen~a tomareys amarga muerte 173r52 Tomaria 11 muy pesoso q cosejo sobre tal caso tomaria 23v43 cidamete tomaria la muerte siendo llagado & 80r93 deuisa q tomaria: acordo se dla esq<>ua cuyta q 87v86 supiesse donde le hallar yo tomaria del la ve- 108r78 ro dixo que no tomaria batalla d espadas co 111r20 cuydasse de acabar con mis manos tomaria 116r36 por ninguno de tus copan~eros no tomaria 153r17 bie sabia ella q de grado tomaria la batalla / 162r10 dela razo el tomaria dellos bue castigo. La 166r42 lo cocedio delate de sus hombres q no toma- 187r57 tomar muger: porque assi tomaria algun re- 206v39 Tomarian 4 q hasta la acabar no tomarian reposo ni bol- 76v65 rian la tregua mas tomarian mayor orgullo 129r63 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 cipes q le cosolaua diziedo le q ellos tomaria 167v20 Tomaron 79 la muerte los maestres & pilotos tomaro la 4r3 sta aqui os ha faltado. E luego tomaro la 5r20 ros vientos tomaron la derecha via dela 8r83 tomaro en medio al padre hermitan~o & ar- 17v72 nes muy estran~amente guarnidos: tomaro 21v88 ningun poblado. Al otro dia tomaron la 27v63 lleros & su copan~a tomaron la 28v44 arda mayor dela tierra & tomaron de consu- 34r36 presos tomaron la via q d ante lleuauan de 35r20 mos adelante. E luego tomaron la drecha 54r17 caualleros tomaron las lanc'as que sus es- 54r41 estouieron en Aluadin toma- 54v6 en tierra: mas los quatro ladrones tomaro 55v5 sus donzellas en compan~ia de coroneo to- 59r50 viendo luego los caualleros tomaron sus 59r64 do. Entoces lo tomaro a p<>sio & ataron las 59v38 hombre: & fablado los caualleros tomaro 60r32 yelmos & las donzellas gelos tomaron que 60r50 ros tomaron entre si a aquella hermosa in- 61r11 los caualleros aderec'ar sus armas: & toma- 62v18 sen tomaron la via que auian traydo de Ce- 69v30 ser los q buscauamos pues tato de grado to- 76v34 boluer se xpianas & tomaro la via d bretan~a 78v22 lleros tomaro la drecha via d lodres: & siedo 78v31 mo cuydays: & tomaro la via de lodres enco- 79r34 go de cosuno tomaro la via d lodres & passa- 82r26 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 manos: coroneo & florinel les toma- 87r80 la bedicio dl hermitan~o tomaro la via de lo- 87v32 & tomaro la via q los pastores les mostraro 90r12 a dios & saliero fuera del monesterio: & toma- 91r55 ia enla montan~a y de como tomaro los leo- 93v34 las bocas & como era pequen~os tomaro gra- 94r18 el desseoso dixo q le plazia. Entoces tomaro 98v32 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 era: pues ptidos los cauallos del abadia to- 103r20 cer & siedo alegres los vnos & los otros toma- 104v78 magores: & Cutroferon con sus batallas to- 118v54 uieron al lugar do antes estauan & tomaron 127v81 tenia lanc'as tomaron en medio al gigate Fi- 131r54 go caualgaron en sus cauallos & tomaron la 134r82 cias: la gete armada & puesta e orde tomaron 138v24 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 ros viedo su buena volutad lo tomaron etre 143r62 ra: de aqllos que prendiero quado tomaron 148v59 Y ellas tomaro(n)[n] el cargo de voluntad: y les 149r11 tomaron en medio & cargaron d tales golpes 149r67 ta dl castillo & tomaron la via de Motaldin 150r28 tomaro sus cauallos y guisados d todas sus 150r57 Y ellos como sueltos se viero tomaro las es- 150r74 sos cauallos: & tomaron la via de Londres: 151v61 diesse conoscer. Arq<>sil y Florisando tomaro 152r11 mano tomaro entre si a Elena. El rey Agra- 152r13 mar sossegada tomaron la via de Costanti- 154r34 ualleros llegados ala lic'a tomaro sus armas 157v28 estaua tomaron en brac'os los dos compan~e- 158v66 todo assentar como passaua: y tomaro al du- 165r88 mo sus fijos tomaron las muertes: & la gente 167r83 ces los dos caualleros la tomaron consigo: y 170r51 ala sobra d vnos madron~os: y dede tomaro 170r54 ua tomaro dela camara d Galio 172v69 biaron los escudos & tomaro otros mejores 172v71 te si en vn palafren. Lisuarte & Galeote to- 174r69 naues como dlas que tomaro alos paganos 176r5 falten. E luego tomaro otras lac'as muy bue- 182r24 este dl jaya tomaro su cuerpo embuelto e vn} 184v99 tos tomaron la via dela gra bretan~a y a los 186v59 contrarios las ataro a sus naos & tomaro la 186v74 da elas gauias & castillos dlas naues & toma- 187r23 como aueys oydo: & tomaron la via de breta- 188v27 ros tomaro las infantas delas manos y las 189r80 bidos en tales casos tomaro el cuerpo muer- 195v34 c'as nuca tomaro sospecha. En cabo d veyn- 204r79 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 mal. E luego tomaro otras gruessas lac'as & 210v70 y otros tomaron las mas derecha via de sus 218r82 en armas: por esta muchos caualleros toma- 220r8 tan~a: & como tomaron los leoncillos & los 221v69 Tomasse 23 tomasse aquella preciada orden de caualle- 12r25 aql viage y tomasse aql trabajo por librar 16v31 na la tomasse mas seruicio seria d dios & p 21r75 quisiesse que la tomasse por fuerc'a y la lle- 27r7 la tomasse y le comenc'o a ferir muy braua- 29v84 tomasse otra tal auetura no siendo apcebi- 32r21 cosas que no dudaua en toda batalla q to- 38v51 tomasse armas antes con mucho pauor se 47r3 mente la rigiesse & gouernasse tomasse la 47r62 por vuestro delibramiento no tomasse to- 51v10 car le dixesse que tomasse la via de Breta- 53r54 do le que lo tomasse por su Cauallero como 66v41 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 & tomasse batalla co los fijos del rey diziedo 89v44 quel jayan tomasse otro dardo arremetio 95r3 uallo dl drago ma[]do a su escudro q le tomas- 97v30 tomasse. Cosdroel co su gete cada batel por 153r47 Abies d sansuen~a que lo tomasse: Y Cosdro- 154r10 naues & gelas qmaro antes que el jayan to- 168r24 da: mas antes que lo tomasse le herio vn peo 173v8 p<>mo q se fuesse a Fenusa & tomasse assi d sus 176r4 sentimieto q tomasse tenia enllo mucha razo 191r6 sta veynte. & rogo a perio q tomasse la segun- 201v62 Tomassedes 1 te os puede defender costumbre que no to- 44v17 Tomassemos 1 sos d nos fallar enella para que tomassemos 136r93 Tomassen 13 de la dada d aqlla tomasse orde de cauallia 20r57 Entoces dixo a sus escuderos que tomas- 27r4 escuderos que la tomassen por fuerc'a pues 27r14 ron todo coplido dixo que les tomassen ju- 41r39 ahinco que mado a sus dozellas que los to- 48v20 fin no solamete ouiessen pauor mas tomassen 73r41 q tomassen la batalla como el jaya les dzia. & 83v48 los otros que tomassen tierra: & assi turando 118r81 andaua casados de pelear todo el dia tomas- 127v92 los otros tomassen reposo del cansancio: e la 129r48 pen~a pobre & quiso q tomassen el cargo d fa- 136v84 do el apejo enlas manos q tomassen alguos 142v62 ral: & mado alos hombres del castillo que to- 148v80 Tomaua 12 nia al cuello q de vna parte a otra tomaua 30r66 manias & las tomaua viuas & traya a su ca-stillo} 30v81 tura q le acotesciera: y entresi tomaua con- 35v7 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 te que el cerco no tomaua por ser aspera & 49v10 do que vrgandin los tomaua saco vna cruel 94r37 cidos q pues el por pmio dela batalla los to- 102r27 cha parte del pauor: mas tomaua ardimieto 120v98 & cinco an~os auia q no tomaua armas: porq 124v35 guna cosa: antes dezia q nunca batalla toma- 167v49 grades lac'adas al gigate: y el las tomaua en 178v54 los mas delos golpes: y los otros tomaua en 182v7 Tomauan 5 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 batalla conel mas todos tomaua muerte sal- 89r43 cessario: y era hora q anochecia y ellos no to- 149r27 lleros presciados cada dos tomaua su doze- 152r17 raua mas tomaua pronosticos de su muerte 192r70 Tomauas 1 quien tomauas la batalla. Ya no se hizo dixo 80r67 Tomays 2 uecho lo passado os dezia & vos lo tomays 39v7 presa q tomays no le dara la fin saluo aql q 141r7 Tome 12 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 jor tome q<>lq<>er epresa por madado d q<>lq<>er 22v80 q Rolado tome la batalla dellos ambos y 38r47 uir al rey Amadis & por ello tome la batalla 96v35 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 yo tome del la venganc'a. Entonces hizo aco- 108r87 mucho temo que e aqllos caualleros no tome 149v31 afan y tome este cauallo q suelto andaua por 167r94 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 brellos no ay ende tal que la batalla no tome 209v41 da esta desseada vida de mi corac'on: tome o- 211v86 tural tome muger & rija & gouierne estos rey- 214r81 Tomemos 2 la calc'ada del castillo & tomemos la via de 54r8 uallo. Sen~or si vos plaze tomemos le a pri- 59v36 Tomen 1 ue porque los otros de vra pena tome exe- 62r40 Tomes 5 dixo el cauallero razo es que tomes nro ca- 34r58 para tal exercicio tomes otra de mayor graue- 207r73 tu corac'on & tomes vida nueua mas couenie- 207r75 paro destos reynos & sen~orios tomes muger 207r80 plas esto & tomes por muger aqlla ifanta ele- 207v13 Tomeys 7 parte dsse plazer no lo tomeys todo en vna 4v33 queriros el que lo tomeys por vro cauallero 66v79 vra demada no tomeys nigua batalla: & de- 89v27 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 le dixo: bue sen~or d cosa q ay diga no tomeys 140v83 estado requiere q tomeys por marido al muy 165v37 costumbre delas armas que es que tomeys 215v74 Tomo 217 randel los tomo a prisio: & assi mismo alos 4r52 bados estos rescebimietos Vrgada tomo 12r63 se fue a ella & la tomo por sus bladas & deli- 13v16 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 da llamo dos dozeles sobrios suyos: & tomo 21v7 llamado e quato aqllas armas traxo tomo 22v60 viendo se sin escudo tomo la espada a dos 25v10 llero ouo gran san~a & a gran priessa tomo 27r24 las donzellas y escuderos: y el tomo su ca- 28v67 que pudo tomo la via del castillo. Y entra- 31r66 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 tomo a grande priessa el escudo del gigate 31v55 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 ra que el sol se ponia: el rey tomo los dos ca- 36r77 tomo sus armas q los escuderos le traya & 38r84 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 acabado tomo su espada y metio la ela va- 42v5 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 tomo con mucha gana: y despues lo truxe- 45v75 dicho. Fue de gra fecho de armas: tomo de 46r23 su madre la hermosura & discrecio. Tomo 46r24 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 cobadra y entrado en su flota tomo la guia 46v28 ende hallaua. El cauallero delos cisnes to- 46v33 vuestro madado. Entonces el rey lo tomo 47v45 despues que los mateles fuero alc'ados to- 48r19 para si tomo veynte caualleros & cien peo- 50r92 que d grade ardimiento era tomo vna gra 50v42 tomo con muchas lagrimas en los brac'os 52r57 tomo tan subito dolor de corac'o que me pu- 52r76 su escudero passando por vna sala lo tomo 52v52 fren & tomo vn troc'o de lanc'a que ende era 53v64 da? Para el que no fuere cauallero las to- 53v90 la calc'ada d Bretan~a tomo 55r51 llas que tenia: sin querer las flores me to- 56r32 los cisnes caualgo en su cauallo: & tomo la 56v55 su voluntad. Entoces tomo el cauallo y lo 57v30 cauallo los tomo a p<>sio y fuese a Tesilao 58r66 se puso junto conel: y el gigate tomo cosigo 59r80 roneo tomo al cauallero dlos cisnes y se fue 60v27 da Entoces la reyna tomo cosigo los dos 60v45 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 cuyta. E diziedo esto tomo cosigo tato esfu- 63r24 sion se dsmaya. En diziedo esto le tomo tal 64v86 le tomo la cabec'a entre sus manos: las do- 64v88 mado co gra acatamiento: le tomo otrosi sus 70r67 cuyta que el consuelo que ende tomo allende 71r7 stias. En diziedo esto tomo le[ ]tal desmayo q 71r11 sen~ora. El cauallero dela Oliua tomo luego 71r47 ciedo le su buena volutad & co su copan~a to- 72r92 poniedo el escudo dlante dlos pechos tomo la 74r46 go en dios. Entoces el cauallo dla torre tomo 74r59 poca de agua en vna calderilla de lato tomo 75r55 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 tomo ende mucho amor coeste cauallero & lo} 77r50 dixo q le plazia & tomo luego la lac'a de abies 78v65 tomo su cauallo & armas & puso se en puto de 79v79 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 nel tomo la rica joya co mucha alegria dado 81v16 merece. Estoces lo tomo cosigo & hizo sentar 82v31 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 dlos cisnes tomo su lac'a sobremano y fuesse a 84r31 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 se como ella madaua. La reyna tomo al ca- 85v74 des y pesados golpes: el cauallo le tomo vna 87r46 to q cubierto tenia: tomo su escudo & yelmo y 89r14 p<>mero el cauallo del dragon tomo su cauallo 89r29 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 ces tomo el escudo q grade y pesado era tanto 91r42 echo aql muy ligeramente al cuello & tomo la 91r45 otra armadura de malla: & tomo vn gra escu- 91v15 rradas el vno al otro: mas el cauallo tomo el 91v25 uaje tomo ala donzella enlos brac'os & comen- 91v40 losas tomo cierta sospecha q el cauallo auia 92r76 demadado licecia dl cauallo tomo a Radual- 93r81 dlos mojes con su escudero & dozellas: tomo 94v37 mas dspedido dla duqsa tomo la via d breta- 94v55 bria & tomo tres dardos grades: & lo mas del 94v73 mero el carcelaje. Entoces tomo sus armas 95v23 dado si juro dixo el. Estonces el caualero le to- 96r38 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 pie porq no le matasse el cauallo: & tomo la la- 97v18 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 dad muy nobrados: el cauallo dl dragon to- 98r78 esto dezia el pesando q muerto fuesse: & tomo 98v12 alos arboles & tomo otra: & arredraron se el 98v14 dalod se llamaua le tomo la fortaleza libran- 99v26 go el cauallo del drago tomo sus armas y en[+]- 101v23 compan~a tomo la via adelate / & no anduuo 102r71 esto tomo los leocillos dla traylla que traua- 103v58 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 turbacion lo mejor que el pudo tomo la car- 106r87 apeose de su palafren & tomo le el cauallo. El 106r97 que los vido tomo vna lanc'a que su escudero 107v33 to cobro tan grade odio al marido que tomo 110r56 tomo alas ventanas como antes auia estado 111r53 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 ro del dragon. El centauro tomo otra lanc'a. 113r68 pe alc'o el espada & tomo lo enella que fue tan 113v78 tomo la espada a dos manos & fue con gran 113v91 do lo de la espada lo tomo & lo echo al cuello: 114r57 corrio muy ayna & tomo su cauallo y enlazo 116r80 ni sen~orios tomo cabe si a aquel cauallero & 120r31 nia tomo le tal tormenta en la mar que echan- 121r30 nado por Bretan~a: y dexando las alli tomo 122r33 donzel assi lo prometio. Y el cauallero lo to- 122r45 lla. En diziendo esto Vrgandin tomo los li- 123r90 E si de alto hombre tomo la orden de caua- 123v10 uaua q<>tro mil caualleros & arqros: & tomo} 124r87 mas de bondad: las q<>les tomo al jaya Bru- 125v10 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 das armas y deuisa del tiempo del alegria to- 126r58 tomo vna lanc'a & con mucho ardimiento ar- 128r62 talla por venir mas presto tomo cosigo estos 130r5 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 parados & sintiedo Florisando tal socorro to- 130r93 lla. Florisando tomo consigo algunos de a- 131v27 cauallero como esto oyo tomo vna lac'a muy 132r72 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 fincado se de rodillas le tomo las manos & ge- 134v19 mesura. Entoces el rey Amadis lo tomo por 134v71 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 aqllos grades principes de su hueste: & no to- 136v34 llas y le tomo las maos y gelas beso muchas 139r10 de. La reyna tomo su nieto consigo & dixo al 139v43 Florisando. El rey de sobradisa tomo a Ga- 141r83 Agrajes tomo a su sobrina Lucilia. Arq<>sil 141r85 enemigos y dl cosejo q tomo dela batalla.} 142v40 dos aqllos cauallos tomo aql cargo q ellos 144r30 castillo. E lisuarte tato q lo vido tomo cosi- 146v16 co dl escudo q tenia & tomo enl el golpe q fue 147v5 desemboltura le tomo el escudo que como era 147v73 tes q de virtuosos caualleros. Entoces tomo 148r48 paradas era tomo otras nueuas y rezias & vn} 149v49 rec'ado. Coroneo dla corte del rey su padre to- 151v30 jes tomo a Petronia su cam(e)[a]rera q assi enel 152r14 cho acatamiento tomo el relicario q era todo 157r90 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 desemboltura la tomo y espero al jaya con la 158r39 diziedo esto abaxo se & tomo la espada de Al- 158v58 era de su acuerdo lo tomo & apreto ela mano} 158v85 castillo y gelo tomo por fuerc'a & tiene forc'a- 160r73 puedo: estoces tomo sus armas & lo dio bozes 160v38 tamiento: la rey(u)[n]a lo tomo por la mano & fue 162r95 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 poca gente. Tomo la sen~or dixo Marcil el 167r54 su gente sin auer quien gelo contrallar se to- 167r90 en cobrar lo que su padre auia perdido tomo 168r14 aun q muy dura resistecia fallo la tomo & la 168v59 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 muchos perros tras si. Entoces Galeote to- 170r63 al otro dia se leuanto & tomo sus armas & ca- 171r4 uallo & tomo consigo la donzella & guio dere- 171r5 n~udo & tomo luego sus armas & segun auia 171r46 lante los ojos: & tomo luego su lanc'a dizien- 173r72 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 leote q se no podia leuatar: ca el cauallo le to- 173v43 escudero de Polardos tomo las armas dela- 174r68 dixo el escudero q pocos dias ha q las tomo 174r97 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 las riedas & tomo la lac'a sobremano & hirio 177v62 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 do dar respuesta: mas antes se tiro a fuera & tomo 178r64 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 cudo tomo la espada a dos manos & hirio al 178v45 le tomo las manos y gelas beso con mucho 179r78 res. La reyna Oriana tomo cosigo a lisuar- 180r77 vayo y el otro blaco: lisuarte tomo el blanco 181r76 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 la vitoria q tomo de tu soberuia. El gigante 181v11 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 lla boluio luego ala puerta dla tieda & tomo 181v84 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 ellos & los desbarato & tomo muchas de sus 184r21 este cauallo do Lisuarte estaua y le tomo 184r52 castillo & tomo vn cauallo fuerte & andador 185r42 pultura. La reyna tomo las dozellas d Vr- 185r72 pan~a Lisuarte tomo a Roladin & a Galeo- 187r28 ra del rey: lisuarte tomo consigo a 189v70 todas sus donzellas. La reyna tomo a don 189v75 fuero a leonarda. Galeote tomo cosigo a la- 189v80 dor la tomo co muy grade acatamieto y le be-so} 194v50 porq no se traspassasse el epador la tomo en 195r19 roncas q a penas las oyan. El empador to- 196v23 d sansuen~a su hro: el epador lo tomo sigo & 198v64 & porque algunos dias les tomo enla mar v- 199r84 uallero tomo vna pequen~a arqueta que vno 200r12 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 go roladin la tomo d rieda & guiaro para la 201r31 filidonio los noueles: y estos cauallos tomo 201v60 q<>reta cauallos repartidos tomo su gran ami- 201v71 la otra a Ridalfo. Lisuarte como los vio to- 202r44 cha san~a tomo la espada & fue contra el rey d 203r37 rios d rey Lisuarte: y dsta puete tomo el no- 205r65 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 de tomo el nobre: pues llegado el epador co 205r74 da por el bueno de Nicora q desta puente to- 205r85 sentes la reyna tomo cosigo al empador su fi- 206v23 & aquella tarde el emperador tomo por la ma- 207r31 masiado. estoces tomo a Lisuarte por la ma- 209v68 emperatriz su madre tomo las riedas a su ca- 210v52 tomo sus armas muy ligeramete. El gigate 210v55 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 ces el emperador le tomo jurameto que en 213r58 tura en la que yua: el emperador tomo cosigo 213v24 dor tomo por la mano a Elena. El rey agra- 215v12 suarte tomo enla montan~a de sanguid & auia 216r95 arte otro si tomo ela motan~a d saguit salio v- 217r31 dre como era razo: & la tomo dla mano. & las 217v40 nesterio d miraflores & tomo abito d religion 218v19 consejo q tomo para la batalla. fo cxlij. 222v10 Topado 4 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 cauallo aueys topado alguna? nuca he falla- 93v65 gora no auia topado su par. El cauallero no- 127r44 le pregutaron todos que como auia topado 185r25 Topando 13 ninguna arma la podria sostener: & topan- 63r45 ver las marauillas de Bretan~a: topando oy 101r45 tio la espada por debaxo del escudo & topan- 113v85 marauilla & topado se con vn primo de aque- 118r62 que le auia hecho y en topado se encomenc'a- 127r47 fuerc'o pues lo era de grande: y topando co el 128r17 canc'aua. Cosdroel topado se con Auies de 153r57 a pie en medio dlos alanos: & topado la sier- 160r52 uar co los cauallos dl rey Amadis: & topan- 160r69 cho braueza por el brocal del escudo & topan- 182r36 hizieron mucho estrago enlos cotrarios: & to- 191r66 fineza de su espada: & topado se con el duque 202r73 puso enel derecho camino de Lodres topan- 205v28 Topandose 1 chos & muy sen~alados cauallos paganos to- 134r15 Topar 5 cio en sus cauallos con gra desseo delos topar 86v61 topar auetura q d cotar sea: entra- 88r31 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 ellos son tales q dessea topar aqllos traydo- 140r37 llero dixo lisuarte? por topar aql traydor di- 160r24 Toparan 1 q gra rato auia que los topara ala salida dela 86v70 Toparemos 3 vez nos toparemos. Mucho q<>siera el caua- 79r3 bre para donde nos toparemos que demos 154r6 do nos toparemos dixo don Lispa aun que 154r19 Toparon 14 viero hazer. Andado assi por la floresta to- 27v32 los escudos y las lac'as quebraron & topa- 41v21 fuerc'as y toparo se dlos cuerpos delos ca- 59r86 toparo se dlos cuerpos & cauallos d tata fuer- 78v71 llegaro alas carnes & toparo se dlos cauallos 80r13 la otra parte mas no le pndio ela carne & to- 84v36 chas en piec'as & los escudos falsados topa- 98v43 c'as & toparon se delos escudos & cuerpos tan 112r68 toparon se de los cuerpos & cauallos ta rezia- 116r86 te que quebraron ambos las lanc'as & topa- 126v26 cauallos andantes toparo co arcalaus enlas 143v3 dos & las lorigas rotas y toparo se dlos caua- 146v46 les llegaron alas carnes / & toparon se delos 157v61 por el ayre & toparo se de los cuerpos & caua- 171r59 Topasse 1 que os topasse q de otra suerte assi mi herma- 161v35 Topasses 1 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 Topauan 1 ros andaua elas aueturas & topaua semeja- 18v27 Topays 1 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 Tope 1 to: y sere triste hasta que tope a aquel caualle- 116r30 Topo 15 se ptio pa la ciudad: andado su camino topo 95r46 a esta puete topo a Ladasin el esgrimidor su 99v21 gre / mas no anduuo gra trecho q topo en vn 104r61 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 ra porque topo a el & a otro que eran sobri- 122r73 A esta hora aquel esforc'ado Galeote se to- 126v87 dando por la batalla topo con aquel muy es 128v82 ta hora el cauallo de las cruzes se topo con el 130r49 pies d los cauallos & florisando topo con vn 130r57 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 hora se topo Florisando co el gigante Ma- 130v47 piec'a d paganos se topo como Odoardo alfe- 132v60 poderado topo conel de Lisuarte & diero se 182r40 insola topo co Leonil que de su p<>mo se auia 184r18 rir enellos muy brauamente. Lisuarte topo 203r73 Topose 1 el cauallos del jayan topose con el de Abies d 157v55 Toque 6 rac'on con la dl cuerpo se prouasse al toque 28r83 hora del toque real de su estado q aun que 36r14 & toque de su bodad. Pues tornado ala hi- 43r69 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 ys enel toq verdadero dela bondad. La do- 109v46 Toques 1 seamos tratados como presos: ca en tales to- 204v74 Torceys 1 el derecho comu & lo torceys pa vro dan~ado 98r45 Torcia 1 do sus turuios ojos torcia pa alguno le po- 60r45 Torcian 1 cima delos yelmos que los torcia & mal pa- 53v42 Torcido 2 do & torcido haziendo salir del muchas cen- 42r63 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 Torcio 4 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 Tordillo 4 uallo tordillo: vn yelmo de azero muy lim- 25r13 ma d vn palafren tordillo: traya vna vayna 73v42 pan~os d monte & traya vn cauallo tordillo & 170r62 cauallo tordillo hermoso & bie sen~alado do- 181v54 Tormenta 18 to vna tormeta tan espatosa que la mar an- 3v42 sino cessara la tormeta mas claro era su per- 3v69 dimieto. Cessada la tormeta queriedo los 3v70 das dela tormeta y vecidas de aqlla passa- 4r6 uio no puede auer hasta q cesse la tormenta 24r52 rio: corrio tormeta tres dias q fue a dar enel 104v25 nia tomo le tal tormenta en la mar que echan- 121r30 lispa corriedo tormeta ela mar fueron a dar e 152v24 tenebregura la tormeta se leuato muy grade} 152v38 tormeta: la naue sin regimieto ni gouernalle 152v44 q yua: la tormeta pdurado en su braueza tres 152v49 la tormeta enel lo echo a aqlla parte: de guisa 152v65 tormenta de la mar que caer en mis manos 153r4 droel fasta que la tormeta afloxasse & la mar 153r77 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 enel tal tormeta q lo fizo desuiar muy lexos d 168r18 na muy braua tormenta no llegaron tan ay- 199r85 tormeta enla mar: fuero a dar enla ysla de- 222v38 Tormento 8 del continuo tormento en que auian estado.} 30v48 quiuo tormeto en q aueys estado. Aun que 32v41 doliedo se del tormeto en que erades auiendo 65r80 si padesce algun tormento 88v20 es muy alegre tormento 88v26 biueza de su corac'on no le fizo sentir el torme-to} 98v50 dlos catiuos y les diesse tormeto q cofessasse 142v63 tos q passaro ya aql amargoso tormeto q es- 197r37 Tormentos 4 ha sufrido tormetos no menos graues que 56v19 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 eran emperrados les fiziero dar grandes tor- 143r65 cuytas & tormetos no cessaro con el efecto de 216v71 Torna 2 blar: y torna a dezir delos tres compan~eros 152v20 la culebra q sale dela cueua & a ella se torna a 197r23 Tornada 10 muertos: & su gra isula de mogac'a tornada 19r59 ste co su partida tato era alegre co su torna- 60v44 gera tornada: & allende dela carta da mis en- 109r95 gura la venida & la tornada y vereys en vue- 109v64 partida: el les dezia q muy e breue seria su tor- 137r41 tiesse: mas cosuelo me q la tornada sera muy 141v74 solaua se q la tornada dellos seria muy ligera 142r5 muerto & la insola tornada al seruicio del rey 183r89 mi fortaleza & disposicio tornada poluo & ce- 194r43 qua triste venia ta alegre fue tornada quado 198r56 Tornadas 2 de blacas que solia ser era tornadas muy de- 71v19 encedidas llamas apagadas & tornadas en 100v45 Tornado 11 racio & dsencatamieto y tornado en su impe- 9r71 el yua se auian tornado xpianos simulada- 23v13 hobre que se auia tornado moro y destruya 43r55 & aueys librado a mi hija de prision: & tor- 43v5 na q vio al cauallero tornado en su acuerdo: 65r17 za del cuerpo & amarillez todo fue tornado en 67v46 do todo tornado a su plazer & su horra adela- 85v10 {IN4.} TOrnado radualdo dla muerte ala 93v39 noche dixo. Amiga como aueys tornado ta 101r43 go fuesse tornado & toda la fiesta trastornada 117v14 promessa: tornado a fazer buen semblante 165v78 Tornados 4 tornados ala luz deleytable deste mudo vi- 12r13 dragor y Leoncio fueron tornados chri- 48r42 dos tornados en sus estados como de antes: & 75v74 & sus hermanos era desencatados & tornados 77r59 Tornamos 1 ral mete a ella nos tornamos: ningu sentimie- 197r20 Tornan 1 cuerdos enlas batallas tornan ventaja si ge- 164v8 Tornando 25 su anima lo diuide. Pues tornado al ppo- 9r11 passados lo hiziero. Pues tornado al pro-posito} 9v48 posito. Pues tornando ala historia como 12r9 salc'ada. Mas tornando al proposito de 12r27 ciones negado la fe q auia tomado torna- 23v17 gan~os & falsias. Pues tornado al pposi- 24r38 dello muy duro castigo. Pues tornando al 26v12 cauallo. E tornado a hablar dl rey d dacia 38v45 & toque de su bodad. Pues tornado ala hi- 43r69 do cauallero como Modragor. Pues tor- 48r51 uo amor le costren~ia. Pues tornado ala ba- 63r65 tornado ala historia tato q aqllos caualleros 77r44 cho tego porla volutad de vrgada. Pues tor- 84v86 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 por volutariosa matadora. Pues tornando 92v79 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 cada. Pues tornado ala historia el cauallero 100v73 es tornado al pposito el rey se leuanto & reci- 103v20 ca era d muy gra fecho d armas. Pues tor- 142v19 pues tornado ala historia do Gadales & aq- 144r4 tornando se ala sala rogo a Gualdin de bristo- 149v53 lla. E tornado ala historia: despues q Lisu- 170v90 rejar. Pues tornado al proposito Lisuarte 172r10 encantamieto en que estaua: & tornando ala 204v36 ouo ay tal q no fuesse alegre aun q tornado le 214v21 Tornandole 1 lo su pposito tornadole a escreuir por el mis- 200v64 Tornandose 1 aquel cauallero: & tornandose ala donzella 55v90 Tornar 10 se despidio sargil dl rey amadis pa se tornar 21r54 stro seruicio se auia de tornar en vuestra tri- 42v51 vos lo q<>era tornar en alegria como vro gra 60v88 mando tornar ala p<>sio: & dixo a sus hobres q 86r40 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 das en tierra se han d tornar: ca no ay mayor 197r15 reyes & sus cauallos q pudiessen venir & tor- 201r89 deys tornar a vro impio q ha muchos dias 206v51 mucho enestas partes q me couiene tornar a 214v13 ca su desseo era de tornar alas insulas califor- 216r6 Tornaria 2 q se tornaria xpiao & tornaria las trras to- 23r79 q se tornaria xpiao & tornaria las trras to- 23r79 Tornaron 13 ziedo muy gra acatamiento se tornaro por 22r51 los dos caualleros co mucha san~a tornaro 59v13 esfuerc'o que con mas braueza se tornaron 63r89 fia. Y luego los cauallos se tornaro a acostar} 88v101 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 chos: & tornaro se a herir muy braua mente 142r77 uados la ganaro & tornaro ala mala costum- 148v70 deros & dormiero poco mas d vna hora & tor- 149v83 comendo a dios y ellos se tornaron a sus apo- 157r70 carrillos tornaron d color de grana fina que 166r65 c'as & tornaron se a encotrar con mucha mas 178r77 & passaron adelante & luego sin se fablar se tor- 182r27 aquella copan~a se despidio dela reyna & tor- 198v32 Tornasse 6 rey Rolado no se pudo tener q no tornasse 43r37 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 braua tornasse en sossiego: & mado los caua- 153r78 el emperador dixo a don Lispan que tornas- 154v57 er: & antes que en si tornasse el jayan le dio o- 158r60 agora me tornasse a mi vejez alas cosas deste 206r10 Tornassen 1 patados como si dela muerte ala vida los tor- 75v71 Tornauan 2 mas como tornauan a mirar a lisuarte luego 189r21 echado le agua por el rostro la tornaua en su 196v48 Torne 4 juyzio torne a tomar e tome nueuo animo & osadia soltando el pauor q los sensitiuos 2v21 ys a Roma al Emperador: que vos torne 12v25 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 Torneada 1 murallas: torneada d altas y hodas cauas} 11r83 Torneado 1 pacio d tierra d gruessos maderos torneado 201r86 Torneaua 2 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 vna parte la torneaua el grade rio Idoma: e 205r56 Tornemos 13 & tornemos a hablar del empador y de Li- 7v75 & tornemos a hablar de Lisuarte que que- 8r86 sta su tiempo & tornemos a hablar del em- 12v71 zer: & tornemos a fablar d lisuarte q ha mu- 21r61 bidiosos dela honra & prez agena & torne- 33v20 & tornemos a dezir delo que acontecio al ca- 55r39 de agora lo dexemos yr por su camino & tor- 73v28 dexemos yr por su camino & tornemos a ha- 121v68 Arcalaus: a do los dexemos agora & torne- 144v18 gas & gozando todos dela victoria: & torne- 151r64 onde agora los dexemos & tornemos a fablar 159r64 ra los dexemos: yr & tornemos a fablar delo 166r75 se dira a su tiepo & tornemos ala batalla que 176r16 Torneo 14 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 alc'ados el torneo se comenc'o muy brauo & fu- 68r96 flaca: hizo tanto que torneo se vencio de su} 68r99 to del torneo: el qual se acabo a hora de bispe- 68v4 so torneo. Si en mi ha parecido alguna bon- 68v12 ua las aueturas oyedo dezir d vn fermoso tor- 81r70 plazo cierto dl torneo: el q<>l se bastecio muy fu- 81r75 q el torneo madara armar por amor dla her- 81r77 su sobrina. El torneo fue comenc'ado brauo y 81r79 mado cessar. Y cessado assi el torneo llegar( )o 81v3 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 torneo d mi pte tomad d mi este pequen~o don 81v14 d aqllas partes & auia etrado enel torneo por 81v21 ma q Florinel auia ganado enl torneo q ppu- 81v34 Torneos 4 chas y hermosas justas & torne- 5r53 & torneos q seguro pa dudosa batalla: os q<>e- 90v78 do sus caualleros justas & torneos: & por esto 110v24 ro en q ouo justas & torneos & toda 217r55 Torno 43 so torno se claro: & assi fue de la alteracio do} 3v74 capita viedo se sin yelmo torno ya quato en 4r62 do por cosejo del enemigo malo se torno co- 23v28 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 nunca torno en su acuerdo saluo quando 35r22 herido mas no mucho. El cauallero le tor- 42r54 rey le dio grades agradescimientos y lo tor- 47v20 El rey se torno ala sala co los caualleros & 48r14 massen: & assi a cauallo la torno a abrac'ar 48v21 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 mun~ecas gelas torno a besar muchas vezes 70v46 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 faziedo la sen~al dla cruz {SYMB.} ela frete la torno 84v24 se hinco d rodillas dado gracias a dios & tor- 85r75 mo aql que sabia q mal era. El cauallo torno 88v16 rio q grade & fuerte era cercado en torno de al- 90r14 tomado el cauallo de su escudero se torno por 107v19 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 reziamente que el Centauro se torno bien a- 112r69 cio caualgo en su palafren & torno se ala her- 115v11 Y acabadas las dac'as torno Roladin a ta- 117r79 dos en torno de mucha gete y les tiraua lan- 131r14 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 alegres nueuas con mucho plazer torno a a- 154r87 deciente como fino rubi / se torno de color de 164v86 como el ayre le dio torno en su acuerdo aun el 165r80 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 Florisando le torno a ferir sobre la maga dla 178v13 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 sentimieto se torno a sus palacios: los caualle- 186v56 llos caualleros. Tato que el batel torno alas 187v53 otros bancos en torno dela camara: & como 192v84 yo la voz se torno mas deuotamete a encome- 193v55 hermitan~o & torno se a cofessar diziedole lo q} 193v59 na el rey torno a fablar diziedo. O mis leales 194r93 poco & torno a fazer otra oracio diziendo. O 194v85 los corredores y le torno a pregutar otra vez 211v7 partes se torno para dacia. fo xlvij. 221r16 Toros 2 c'as & azagayas como a toros ca no se osaua 131r15 mo toros brauos se lac'aron enlos enemigos 153r55 Torpe 2 ras amo a su hijo de muy torpe & dan~ado a- 110r49 c'on aquel muy dan~ado fuego de ta torpe des- 110r64 Torre 171 padre en su tpo torre de fortaleza: alcac'ar de esfuerc'o: ciudad de ardimieto: muro de pa- 3r5 ran dela torre blanca: Grindo(l)[n]an herma- 15v40 reyno dla pfunda insula: la insula dla torre 19r75 ala entrada tenia vna grande torre y enella 24v23 do entrar enella dixo la guarda dla torre: ca- 24v27 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 se dieron por vencidas pues la torre dela li- 49v50 yor que lo metiesse en la torre del alcac'ar & 51r49 vn cuerno de somo de vna torre que sen~al 54r19 vna alta torre: enlo baxo dela q<>l estaua mu- 58v13 mo el cauallo dlos cisnes fue ala torre encata- 73v31 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 das: ala puerta dla torre en vna pequen~a pla- 74r7 cauallero puede entrar enesta torre sin bata- 74r20 rebuelta ela torre y estruendo de armas: & fue 74r38 E luego la puerta dela torre fue abierta & sa- 74r41 uallo dla torre le dixo. Jurad cauallo si soys 74r48 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 fareys el madado dla sen~ora dla torre. Nigu- 74r52 Pues luego dixo el cauallo dela torre venido 74r56 go en dios. Entoces el cauallo dla torre tomo 74r59 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 dla torre q<>tro cauallos bie armados: diziedo 74r76 se acogio ala torre. Los otros dos lo hazian 74r92 puertas dela torre & hallo dos peones arma- 74v5 ros eran dela torre & por aparar los cauallos 74v7 escalera d piedra q alo alto dla torre guiaua: 74v16 ro y las dozellas ala puerta dla torre: & qrie- 74v18 mas alto dela torre dode ella tenia su libreria 74v82 n~or detro ela torre. Entoces el cauallo dixo a 75r79 bre mi torre como a dozella pobre y estrage- 75r86 pacifica en vra torre & fazieda. Mas sintiria 75r94 lla tenia: y q a ta sen~alada torre no 75v10 cauallos acogia en su torre q muchos deuria 75v15 sentamieto q en medio dela torre estaua: & ala 75v37 lla gra torre: y echado fuego & fumo mezcla- 75v79 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 mo la mala dozella se despen~o dela torre aba- 76r4 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 ro hasta el somo dla torre: q ta alta era q si la 76r21 te dl mudo: & la dozella viedo su torre dsenca- 76r23 tido dla torre abaxo: mas el sintiedo q le po- 76r35 asiessen se despen~o dla torre abaxo: su cuerpo 76r42 mada: y llegando a esta torre ouimos batalla 76v37 turar se nos acogero ala torre y entrado noso- 76v40 torre & fui encantado por la donzella: & ha sie- 76v91 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 esta hermosa torre co tales encatamietos co- 77v28 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 zella se entro en vna casa debaxo dela torre y 77v76 dela torre & los libros comec'aro a arder muy 77v86 mucho esta torre q antes d vra partida poga- 78r67 aluergar enla torre por no ser dllos conocido 78r78 la torre por ser la noche escura y tenebregosa 78r80 da dla torre: & tomado sus armas & cauallos 78r86 plac'a fuera del sitio dela torre: los caualleros 78v4 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 torre folgado se por las florestas q cabe la tor- 78v8 & dozellas todos jutos sin psona estar ela tor- 78v10 patoso q la torre partio por medio con ta gra 78v13 acuerdo q se leuataron viero la torre partida 78v17 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 los grades encatamietos y marauillas dla tor- 79v6 el rayo partiera la torre en dos partes: de q to- 79v9 sus estran~as aueturas y encatamietos dla tor- 79v23 llero dlos cisnes dla torre encatada 82v65 to muro & enla entrada auia vna fuerte torre: 90r15 ala torre en q buenos aposentamientos auia 90r21 fuero aposentados ela torre q pa los huespe- 94r78 torre dos cauallos grades d cuerpo bie arma- 95v25 llero tollido comec'o a fuyr cotra la torre: & a- 95v68 uo al cauallo a vna torre dode estaua los ca- 96r80 ciano cauallero Listoran de la torre blanca: 119r41 reposo en su torre que trabajos ela corte. Se- 119r51 de dentro. E yo como estouiesse en mi torre} 119r85 torre bermeja padre de aquel muy esforc'ado 121r68 mita guio su via adelate tanto q llego ala to- 122r80 ner aqlla torre le llamaron dla torre blanca. 122r82 ner aqlla torre le llamaron dla torre blanca. 122r82 el cauallero dela hermita estaua enla torre co 122v58 assi llegaron ala torre dos sobrinos d Listo- 122v62 la torre blanca. Mucho sere ende alegre di- 123r29 torre que quedassen sus donzellas en su com- 123r33 cauallero a Vrgadin que quedassen en la tor- 123r40 tieron de la torre blanca & andouieron tanto 123v20 do & la insola de la torre bermeja & de Mon- 123v65 stora dla torre blaca & a Ladasin el esgrimi- 124r15 mudar sus armas que era vna torre bermeja 125v23 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 la torre blanca & Listoran su padre. E sien- 127v62 la duen~a dela torre diera a sus escuderos: los 129r34 el eran: aquella hora llego Listora d la torre} 131r99 taleza & gradeza q como torre parecia anda- 132r84 te de estrauaus & Listora de la torre blanca & 135r16 uan en casa de Listora de la torre blanca / el 135v10 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 vra torre pa traer a las dozellas q necessarias 135v19 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 frir. El rey mado luego a Graual della torre 136v10 a Angriote & estrauaus & a Listora dla tor- 136v55 como el auia librado los caualleros de la to- 137v55 ciual el grade parecia como torre entre alme- 138v77 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 rescia veniedo vna torre y llegaro se a encon- 146v44 contescio enla torre encatada dla sabia donze- 147r67 vna torre suya muy fuerte que auia cabe vn 152r96 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 la torre dela sabia donzella. & como fuera des- 154r69 gra torre: de guisa q no pudo tener & sento 158v22 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 uallero llagado ala torre que daua grandes 161r67 torre dode era muy bie seruido d todo lo que 161r74 auia menester: & vna duen~a dela torre le cura- 161r75 torre guareciendo de sus llagas & 161r89 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 ron dela torre & fuero al reyno de leonis don- 161v61 si: el escudo auia el campo blaco & vna torre 163r88 zo meter en vna fuerte torre con grade guar- 166r44 la torre bermeja: & ami llama Lisuarte soy fi- 166r61 y el entrellos como vna alta torre entre alme- 167r69 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 ron venir por vna trauiessa q ala torre guia- 170r75 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 xo el q no deuemos qrer aluergar enla torre: 170r82 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 man~ana & sabremos dla gente dla torre nue- 170v3 tonces se apartaron dela torre ala otra parte 170v6 fuesse alla torre & traxiesse algo q comiessen 170v9 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 la gete dla torre: & passaron aqlla noche con 170v18 cho a la torre: & ante los palacios q conella se 171r6 sus armas: y el cauallero dla torre otrosi cono- 171r19 q buscays enesta torre dode ningu cauallero 171r26 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 mi torre: q porq me semejas loco no q<>ero de ti 171r38 muy aluen~e se oya. Los psos q en la torre te- 171r69 mo Lisuarte saco de la torre de Galion mu- 171v20 a los hobres de la torre q lo guiassen a dode 171v29 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 nia & co temor abrio luego la torre & sobiero} 171v38 hobres de Galio si auia mas psos en la torre 171v76 go quitado del mundo: y enla torre no ay de 172r14 do alos hobres dla torre q truxiessen pan~os 172r19 torre & nos tuuo ensta p<>sio dode dspues sopi- 172r46 bres dla torre & traxieron muchos pan~os & 172r58 pusiero las mesas & comiero dlo q enla torre 172r60 la torre moraua el cauallo que auia forc'ado 172r65 aua ala torre pa auer batalla coel. E oyedo 172r67 sejo dlo q dela torre haria: & acordaro de de- 172v8 lla torre. E todos se otorgaro a hazer su ma- 172v16 tal cosa como esta torre no torne a poder d al- 172v18 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 & Galeote se dspidieron delos dla torre: & to- 173r4 Galuanes & Listoran dela torre Blanca & 179r68 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 ta torre dode ellos era. E los hobres dl jaya 183r73 caualleros q enel hodo desta torre esta en pri- 183v33 jaya. E pueyedo esto fuesse ala gra torre do- 184r32 camas por aqllos aposentamietos dla torre 184r80 listora dela torre blaca cauallos ancianos sa- 195v33 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 mero cinco cauallos: ca e cada torre estaua el 205r68 galuanes & listoran dela torre blaca & gual- 213v26 el sen~orio dla insula dela torre bermeja: pues 215r81 recedes yo os do la torre del lago negro con 216r42 cisnes fue ala torre encantada y dela bata- 221r94 se despen~o dela torre & los cauallos dixero 221v8 dos hermanos partieron dela torre & fue- 222v64 dela torre de galion muchos presos entre 222v89 Torreada 1 lla: era toda torreada de muy altas y espes- 11r81 Torreado 1 torreado y cercado de hondas cauas: y lle- 28v58 Torres 15 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 sas torres: cercada d altos muros y fuertes 11r82 moso cercado d muro alto y torres espessas 28v51 lla de altas torres y fuertes muros y era so- 57v13 torres auia grades edificios altos & blancos 70v76 y espessas torres: y dla otra parte passaua vn 95r74 des edificios & torres altas y espessas por los 111v98 altos muros & fuertes torres: mas aquella p<>n- 122r85 late dllos estaua como muros & fuertes torres 129r12 des cuerpos que parescian torres: & venia so- 157v8 encontraro ta duramete q parecia fuertes tor- 182r8 torres & casas fuertes: & gualdar mado cerrar 183r66 leuadizas & torres altas: ca el castillo era estra- 186r54 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 la puente q auia las torres fuertes & altas / & 205v8 Toruellino 1 otros & sobir por el ayre bolado como torue- 77v90 Toscana 1 escripta d su mano en legua toscana: porq en 100v14 Toscano 3 nica & historia en toscano fue sacada esta gra- 100v16 go & historia natural sacada della en toscano 100v57 rey Amadis. Fue sacado delo Griego & Toscano en Ca- 220r55 Tostado 1 do & vna porra d palo tostado co muchos n~u- 91v16 Touiera 12 san~a como si delate si los touiera: & de si di- 17v25 en que os era: porque touiera tata fuerc'a su 39r51 ro si yo no touiera aplazada la batalla co flo- 80v14 fensa no me touiera pro q no muriera etre sus 93v71 supo q aql q ella en su poder touiera era ama- 96v97 mejor justador vos touiera: & sino quereys 112r83 aql camino le touiera copan~ia: mas q los po- 137r32 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 pseguidor d xpianos: q<>lq<>era cosa destas q to- 169r88 agradecer: porque aun q no le touiera cargo 180r62 fuertes armas como si vestidas las touiera 184r47 touiera esperac'a: ninguna cosa fuera podero- 211r46 Touieran 4 parte dellos: & si esto no touiera segun fuyan 133r64 pitan tal no touieran muy ligeramete fueran 142r65 touiera alli tomara todos amargas muertes: 144r82 touiera no temieran mucho alos enemigos: 153r44 Touiere 5 enessa batalla si de mi touiere necessidad. 57r52 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 mudo si caridad no touiere tanto es como na- 206r35 buenas obras & meritorias si caridad no to- 206r42 bajo tomar q<>siere: & para ello touiere no me- 220r47 Touieren 1 uidada en quato las getes touiere memoria. 100r12 Touieron 11 uallo nouel & lo touiero por hobre q mater- 22v87 guerras q fuero en Bretan~a por los ifieles to- 90v28 q si fasta aq<> los cauallos no touiero tpo & no 90v47 uia estrecha amistad: & la touieron todos los 106r37 cruzes por enemigos los touieron: que de an- 126r48 del co otra dozella suya: & las touieron aqlla 143v11 como ellos le touieron compan~ia.} 161r87 mo Lisuarte & Galeote touieron batalla co 163v83 zer touieron enla llegada. 185r10 su sobrino y los touiero grade piec'a abrac'a- 188r14 sus hermanos no les touieron ventaja en su 220r3 Touiesse 27 para esto se touiesse manera co el papa que 15v75 gun armadura que touiesse le podria va- 29v52 stad que touiesse al rey Rolado ni por da- 47v73 le touiesse aparejado sus armas & cauallo: 53r45 sentamieto & lo fiziesse curar & touiesse en su 64r37 tuuiesse cotentamieto de sus obras o touiesse 65v40 ra que con la virtud de su renombre touiesse 67r86 no comia cosa que pro le touiesse que su cosa 68r26 touiesse mas atreuimiento en vra virtud q fi- 70r33 assi lo touiesse: al cauallo le crecio luego la sa- 95v33 uria con cauallero que ya touiesse vencido: & 112v49 guiesse a dios que lo touiesse a donde tu estas 116r65 dos delos enemigos para que mas touiesse 119r39 que touiesse dos mil lenguas sabidas y de- 124v68 que no touiesse derrocados & muertos qua- 128r31 mieto aunq todo valor touiesse no os lo po- 139r58 mas: mas porq en mas la touiesse sele mostra- 141r74 tata gloria que de tal sen~ora touiesse 157v3 si otro cauallero consigo touiesse. Santa ma- 160r79 ra que los touiesse en prisio fasta la venida d 166r39 merescimieto de su sen~ora a que dl to- 172v52 touiesse no auria enl cosa q d loar fuesse: mas 175r41 ende tal q no touiesse alla persona de que mu- 185v48 mi ventura q aquella fermosa reyna touiesse 187r43 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 bre en bretan~a q todo cauallo que touiesse es- 208r67 dia tanta necessidad touiesse de ganar onra 211v82 Touiessemos 1 da: mas antes cargado vna sobre otra touies- 166v39 Touiessen 5 estos hombres enel castillo y les rogo q to- 32r46 y dellos touiessen necessidad & poniendo los 99v61 cilia q le touiessen copan~a madado la seruir 152r72 des principes lo no touiessen por flaqueza: a[+]- 167r44 de Yrlanda su abuelo. E como esto touiessen 190v64 Touiesses 1 si lo touiesses por no auer topado con el ni 40r21 Touillo 1 sobre la cabec'a: dio le tal golpe por el touillo 85r25 Touimos 1 te queremos demadar no touimos necessi- 29r9 Touistes 4 ro nunca tal aparejo para lo ser touistes ni 10v57 que siepre me touistes: no solamente en mi 17v50 corac'on touistes para vecer: piadoso lo deue- 148r45 touistes atreuimieto de negar las parias de- 204v32 Touo 6 mos ligeramente le damos credito: & lo to- 20r15 stillo: y despues q los nueue dias touo d noue- 135r51 dias touo la reyna a Lisuarte en su aposen- 139v61 fermosa y apuesta que[ ]tanta conuersacio to- 143v57 da & los touo assi fasta la venida de Rolan- 166r45 esta e gra plazer lo touo abrac'ado grade pie- 189r69 Trabaja 3 llero trabaja Vrganda mi sen~ora tato por 15r31 do & a otros muchos cauallos & trabaja por 132r69 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 Trabajado 1 quato he trabajado por coplir su madamie- 185r39 Trabajando 3 riedo virtuosamente trabajando por la ve- 35r83 con muy grade flota trabajado de tomar pu- 167r60 tiochia co alguos dlos suyos trabajado por 202v4 Trabajar 3 & trabajar por los librar. Por dios sen~ores 28v9 deuria de trabajar por ganar honra porque 73r64 sen~ores trabajar por complir sus palabras & 175v56 Trabajare 4 ge. Trabajare yo en quanto en mi fuere di- 12v8 beys con quato desseo trabajare por el co- 28r32 vos cumpliere: & trabajare delo acabar sin 212v83 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 Trabajarias 1 las merescer mas trabajarias delo seruir con 146r32 Trabajaua 2 trabajaua de qrer nuzir al cauallo: el q<>l le di- 75r45 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 Trabajauan 1 otros tiempos: porque entoces todos traba- 175v72 Trabajauas 1 su fama. En vano trabajauas dixo el: ca enel 75r22 Trabaje 2 prometido no trabaje dela cumplir fasta la 39v75 yo trabaje por priuar las rayzes d aqste mal 118v94 Trabajen 1 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 Trabajo 61 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 pe q de otro auctor era salida esta septima parte a luz: porq mi trabajo no carezca dl fin 2v28 strin~o empreder trabajo no solo muy grade mas aun ageno d mi facultad confiando q 3r37 descaso: otros contino trabajo & casancio: y 6v52 ento yo muy gran trabajo porque es cosa 16r35 aua cotino trabajo en que ganasse honra 16r55 aql viage y tomasse aql trabajo por librar 16v31 apartada vida d tomar tato trabajo y afa 17r22 todo trabajo: endemas auiendo otra causa: 17r32 te trabajo q aueys tomado enste viage: se- 21r23 trabajo del rey de Dacia: q en verdad yo 24r44 gre con el: & galardonara bien vuestro tra- 33r38 do que segu la gran fatiga & trabajo del ca- 37r66 menester aueys el descanso segun el trabajo 43r90 & maltrecho del trabajo & no auia comido 43v24 muy prolixo trabajo: para dezir de vno so- 46r76 donar el gran trabajo en q vos posistes por 73v66 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 cha pena sieto d su trabajo. Y en saliedo dela 75r61 co mas necessidad d reposo que de trabajo se- 80r22 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 cia & trabajo loado su valetia y rephendiedo 87v38 el trabajo es gran holgura 88v23 la merced q me fizo en tomar trabajo con esta 93r66 casse su trabajo tato fruto q no fuesse dbalde 93v14 no sera vra perdida ni trabajo. El cauallero 106r62 tenia le rebentaron conel trabajo & vio que a- 109r17 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 de su trabajo: en fin delos quales encomeda- 115v34 cebido & tanto trabajo se le aparejaua. 119r22 trabajo: enojo: y perdida de sus caualleros se 119v10 cansando & la gente toda reposando del tra- 122v19 sar dl trabajo passado: desseado otro dia pa- 129r26 reposaro de su gra trabajo & comiero delo q 129r33 ria trabajo demasiado q de necessidad / porq} 129v37 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 auer parte d su trabajo & fatiga. Luego ma- 134v84 parte dela afrenta & trabajo / & alcanc'ar nos 136r94 guarecidos delas llagas & holgados del tra- 142v58 gos yo os galardonare el trabajo en que os 154r89 do. Mas doliedo se el empador dl trabajo q 154v64 suele: & si muy casado venia del trabajo dela 155r38 cho el trabajo que por le fallar auia tomado 163v62 ra sino nosotros solos queremos todo el tra- 164r22 do se desapretado de garsian trabajo tanto 165r49 vos posistes en tato trabajo por vengar mi 172r87 poso q trabajo: mas el era tal q su fuerte cora- 174v54 maldita es la honra q no se gana co trabajo 180v47 trabajo & atormentados delos espessos gol- 182r58 & la fortaleza d Lisuarte. Eneste trabajo an- 182v19 era mas d trabajo q de peligro. E assi ella co- 185v37 go d vro trabajo: & ruego al epador q satisfa- 193r76 blo no rehuso el trabajo mas sea cuplida tu 206r26 os es seruido del trabajo de aquellos q santa- 206r31 por el trabajo de regir y gouernar sus subdi- 206r39 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 te delas donzellas me pedis aun que es traba- 209v39 trabajo de escoger fueras el primero seria de- 209v67 agora mas seria trabajo demasiado que ne- 215v84 autor casado del luengo & duro trabajo dela 220r44 guiente a todo aquel que tal voluntario tra- 220r46 Trabajos 15 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 sus trabajos porque sus afanados miem- 12r15 & trabajos q como ellos me faltaua: desue- 36v11 tos despues de tantos trabajos con tal ven- 48r57 dios cauallero q los trabajos & afrentas q 60v86 reposo en su torre que trabajos ela corte. Se- 119r51 {IN4.} COmo los grades trabajos & fati- 192r40 p<>ncipe florisando ni enlos trabajos que por 205v72 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 copan~eros enlos trabajos & afretas que assi 207v60 or & fama que los grades trabajos della sea 211v67 enlas afrentas trabajos & batallas me aue- 211v96 querays ser compan~eros enlos trabajos que 215v70 suele ser d trabajos & afretas & su dulc'ura mez- 219r95 Trabajosa 7 dixo el cauallo pues que mi trabajosa veida a 91v90 gelo tuuo pa siempre: muy trabajosa cosa es 92v60 vn que trabajosa bien empleada fuera mi ve- 119r58 valetia & co tales armas: mas le parescia tra- 182v16 buena & desseada fin fiziere a su trabajosa vi- 197r96 da trabajosa & afanada con el duro exercicio 211v63 tes & muy trabajosa al autor: & porende en su- 219v58 Trabajoso 1 ellos estan en parte q no tato es trabajoso co- 149v5 Tracia 1 Liburnia y el reyno d Tracia q otrosi era 59v70 Tracta 2 na a ella no la tracta como muger mas co- 40r73 q te demado. Tu sen~or no tracta ala reyna} 40r95 Trae 30 uas son las que trae vuestra embaxada di- 15v94 da q le trae: assi se fara dixo el empador que 17v32 que el cauallero nouel que la deuisa trae de 26r76 te: tanta tristeza me trae ala memoria aqste 27v94 lleros porque ella vos trae egan~ados & no 29r35 lo que madare & por ello nos trae aqui esta 33v57 pariere lo que trae enel vientre ha de hazer 34r10 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 segun la poca razo que enllo trae: & por res- 37v60 la trae cargada de grillos & de cadenas co- 40v4 hijo que enel vientre trae que aun que vos- 44r52 n~ada y el hijo postrimero q trae enel vietre 44r70 reziamente las fiere & trae a su vassallage: & 49v43 lo trae ta engan~ado q muchos dias son pas- 72r11 tato la mala dozella lo trae a su mandar. De 72r13 cho os ruego q me digays porq trae assi aql 83r65 otro huesso & no los trae como los otros ca- 83r67 mas q cauallo trae enl mudo porq enl escudo 83r81 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 mas trae enel mudo: q si el no fuera nuca aca- 93r58 merced de aquel cauallo q vro escudero trae 97v52 en mietes sus sen~ales. trae consigo dos donze- 105v79 da vos trae pro: ni dexando dela saber vos fa- 107r15 nieto Lisuarte si el trae la deuisa d los cisnes. 116v54 das q la muerte trae en su registro pa dar la 140v87 nos q cosigo trae le llama el cauallo(s) dlos ala- 160r31 conocido enesta tierra: & porq trae essos ala- 160r33 rey no deue dan~ar al q la trae / porque la cul- 168v41 ria. No sen~or dixo ella q no trae el en su copa- 169r40 suarte el que trae las armas de los grifos? Si 174r96 Traed 1 stillo & traed siepre fustas de armada q defie- 190v4 Traedes 2 do: que nueuas me traedes de mi nieto Lisu- 116v21 des y tristes nueuas son estas que traedes: & 167r46 Traeldo 1 mo de Petronia traeldo en vuestra compa- 105v60 Traemos 6 alli traemos. Ca si desseays de ser caualle- 10v56 traemos. Si tal respuesta de vos no ouiera 48v43 zir. Noble rey Amadis aqui te traemos aque- 86r86 traemos y de plazer: mucho sere alegre co ta- 103r46 yendo nos la razo de nuestra parte: mas trae- 164v16 gate q traemos los nros como muertos para 181r56 Traen 7 todos traen justa quexa & demanda. A esto 6v9 no traen como los otros que tan mal recau- 16r20 ellos viene muy cerca & trae q<>tro cauallos 35v55 delas armas traen q vosotros me embia a 48v69 trae fazer deuia: pues sobre todos alcanc'ays 99r60 traen hazer deue. Pues dezid me dixo el vue- 107r96 des compan~as de enemigos & traen por cau- 119r78 Traer 56 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 ziera sacar dlas naues & traer a su palacio y 5r58 su imperio las hazia el empador traer d tier- 9r30 partio de casa de su padre pciando mas tra- 9v28 la desseo saber. Sen~or dixo Sargil traer os 15v32 mesajero como el hermitan~o no podria tra- 21r14 ra. El cauallo mando traer lumbre: y vno 30r48 podia traer. Venia cubierto de vn escudo 31r83 za: tu psencia ora no me puede traer suelo} 39r95 auentura cosa enla traer al capo por precio 40v19 plo las mugeres de nros tiepos & traer en- 43r52 todas armas que la seguia: & por traer el ca- 49r6 baxadores: y estos ha de traer el cocierto de 57r42 der haziedo los traer a falsa fe y por enga- 58v67 traer: y llegado se el rey rio desapoderada- 63r94 xo Elena dios vos quiera guiar & traer en su 70v42 tes: & hizo me[ ]traer a esta montan~a como que 72r21 el rey Alidoro mado traer delante de su pre- 72v32 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 {IN4.} QUeriendo el diablo traer la mala 76r8 de me traer a parte que yo pudiesse aproue- 76r69 uos o muertos: q nos traer ala memoria las 77v72 no deue de traer pequen~a auentura segu de su 79r41 puede traer los caualleros no los deue de dxar 84v48 mejada gigata & sus dozellas & la hizo traer 85v86 lla d gigates no qriedo ala cotina traer aque- 88r13 no qria traer armas: saluo dla manera delos 88r16 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 vos no puede dexar delas traer tales. Enton- 103r48 a duras penas lo podia traer: & assi se fue de- 103v96 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 tado & hizo lo traer alos escuderos enlos bra- 108r71 alegre de te traer en mi compan~ia: mas con- 109r88 ualleros auria que la no podrian traer. El ce- 113r73 de lo dexays? como venides ante mi sin le tra- 116v24 lo hizo sentar enel estrado & mando traer 117r3 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 sa & fizo traer d comer q mucho lo auia mene- 135r23 vra torre pa traer a las dozellas q necessarias 135v19 & de todo lo necessario ca el rey lo fazia traer 138v15 traer en su copan~ia: & assi mismo lo desseaua 141r48 poner por obra fiziero traer delate si tres de- 142v68 strar mi ynocencia & a traer nueuas de Lisu- 154v15 ra los traer alos palacios: mas primero aco- 158v43 venido a traer el mesaje & assentar la batalla 158v45 los hobres traer en su conocimieto: como este 166v27 muy triste: ca mas las q<>siera traer de plazer. 167r27 do q lo no podia traer & co la puta dla espa- 173v24 do ya traer cayo conel e medio dlos enemi- 173v37 me parti por traer las nueuas a mi sen~or & no 174r94 q assi sea. Entonces Lisuarte hizo traer sus 180v70 auia d traer muy fuertes & dudados cauallos 199v64 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 puedo traer a oluido. Muchas vezes he pe- 206v34 merced que le fazia & mado traer sus armas 213r42 Traera 2 cauallero q su padre: & traera bie en su com- 6r62 do su madado q el pormi ruego vos traera 105v84 Traeran 1 esfuerc'o delo que ellos traeran pues tan lle- 6r85 Traere 2 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 parte traere otros diez caualleros juramen- 40v31 Traeria 3 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 concertando con el que la traeria a su tierra le 121r39 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 Traerian 2 aqllos cauallos traerian dl camino no los q<>- 154v65 enemigos si traeria otra ayuda encubierta: & 202r30 Traes 2 sa que en tu guarda traes: & la cortesia que 34v16 amigo dixo e rey: si traes buenas nueuas di 185v5 Traeys 10 Agora nos dad la embaxada que traeys. 15v51 blado como deuiades: ca pues no traeys po- 38r37 uisa q vos traeys lo auia muerto. Sus peca- 71r86 q traeys porq esta coseruara la fineza de vra 73v52 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 q cosa es esta q traeys elas andas? Si soys d 78v46 las nueuas que traeys que e verdad ellas son 116v75 Gandales bue amigo q nueuas me traeys dl 135r67 la dan & vosotros no traeys lo que esta pue- 164v9 recebir horra: vos traeys estran~a demanda 208v97 Trafagos 3 de sus trafagos en seruicio de dios auiendo 206r8 pado en sus trafagos ni mados mejor lo pue- 206v30 vanidades dl mudo & sus trafagos qriedo 217v73 Tragada 1 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 Tragados 1 tos & tragados como d alimanias. allede dla 91v79 Tragar 3 parescia querer tragar los que adelante de 9v62 c'aua le hazia tragar la muerte: y como todo 150v32 dulce no escusasse de tragar lo amargo: pues 166v76 Trage 1 atauiadas: en el trage parescian estran~as: & 10r59 Trago 5 no: ni menos pudo fuyr el amargoso trago 11v92 goso trago dela muerte & agudos filos de 29v21 te dl trago dla dolorosa muerte q<>so tetar si la 76r28 amargoso trago dla muerte q me esta apeja- 140v69 ua q al no podia fazer o passar el amargo tra- 200v71 Traje 3 que traygo: pues es traje tan conforme alo 28r81 ua: todos fuero espatados d su traje de armas 168v16 nir vna donzella q en su traje bie parescia es- 170r23 Trajes 1 sus trajes & peceres d alta guisa le(s) pecia[] & 22r92 Trajo 2 ces el rey agrajes lo trajo abrac'ado fasta do- 134v68 leuatar quitando le el yelmo le trajo la cabe- 158v3 Tranca 2 & corrio la traca corrediza & abrio las puer- 28v63 mucho esfuerc'o & corrio la tranca corrediza: 108v14 Trance 5 sola persona ouiera de passar aquel trance 6v71 de mi q hasta el postrero trace dela muerte 11v60 strero trace dela muerte q jutamete coel mu- 100r9 la cosa que mas enel mudo amaua en tal tra- 101v97 amparar fasta el postrero trace dla vida: & no 153r42 Trances 1 tales trances siempre viene mezclados con la 179v23 Tranquilidad 7 citas: & por sossiego & traq<>lidad del reyno d 19r33 cio & de alegria sin tristeza: ni d traquilidad 39r25 tranquilidad: no poniedo sus vassallos en a- 166v15 justicia paz & traquilidad como d derecho de- 193r44 el religioso su tranquilidad & vida solitaria 206r38 el desseo que tego de vra tranquilidad & pro- 214r47 tes mateniedo las e paz tranq<>lidad & justicia 214v82 Tras 58 entro tras el en su ayuda. En poca de hora 4r47 c'a se auia alexado tras algun puerco o ve- 13r19 deleyte tras q anda: mas yo juzgo el amor 23v89 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 co & tras este le dio tantos & tan brauos gol- 25v22 rescebia enel escudo sin boluer piec'a a tras 29v78 lo hizo a mal de su grado retraer bie a tras 29v82 ua por vna sala tras el hobre que lo lleuaua 33r84 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 cebir & la dozella luciana tras el: el cauallo 35v72 lida de su lugar y retrayendo se bien a tras 41v24 tras el: donde el ruydo se comenc'o grande 50v33 las bozes & tras del venian dos caualleros 54r52 que a tras quedauan: & parando mientes 55r70 de de cuerpo armado d todas armas & tras 55v41 cauallero que la lleuaua boluio a tras con 55v56 su espada le auia hecho boluer a tras. El 56r80 guna: y tras el venia otro cauallero otrosi 59r62 que todo oyo Elena que escodida estaua tras 67r39 uallero dlos cisnes miro a tras & vio lo venir 71r56 tros tras ellos caymos encantados enel suelo 76v41 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 partio tras el por auer con el batalla tato era 81v39 gra golpe q la fizo desasir atordida & tras a- 93r30 beuer a vn arroyo q tras estos pen~ascos cor- 93v50 gos auia lleuado la dozella &[ ]su escudero tras 97v82 ne & tras aquel le dio otro brauo golpe sobre 107r75 allegaua oyeron tras si grandes bozes que d- 107v27 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 se retraxo tras los peones dando bozes alos 108v54 doardo que fuessen tras el cauallero del dra- 114r76 sen que bien se temia que saldria tras el aque- 114v39 tras ella hasta diez duen~as & donzellas cubi- 117v23 amor q tras el deleyte los guia fasta dode su 138r77 do otrosi: & tras ellos venia los dos hijos del 138v69 ua a Leonil: & tras estos yua otros muchos 138v74 mas Galianda & Briada: & tras ellas Luci- 139r37 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 entrado luego tras el Lisuarte dexaron los 150v59 sintiedo se Demagores se arredro de tras de 151r8 quisil & Florisando venian juntos: y de tras 151v67 q le hizo tornar a tras mas de cie leguas: & cor- 152v66 palafre & vna cadena ala garganta & de tras 159v26 de tras tan fuertemente que Lisuarte no era 160v80 nas son las cosas dste mudo tras q andamos 166v41 muchos perros tras si. Entoces Galeote to- 170r63 lardos poco se curaua: teniedo tras el pesamie- 170v80 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 costaria caro. El jayan miro a tras: & quado 176v72 dos la costa arriba pa el castillo & tras ellos 183r36 llero. E tata era la gente q de tras lo seguia 188r47 suen~a. E tras ellos yua Florisando coel rey 188v86 sobradisa. Tras ellos yua aquel presciado 189r3 co & Galeote el pciado escudo: y de tras dllos 189r16 gros co la real sen~a dl rey elos brac'os: d tras 196r20 tras estos otros muy pciados cauallos de ca- 196r25 nas & tras el los otros reyes & p<>ncipes & sen~a- 208v30 Trasdoblada 1 ca el jaya auia trasdoblada gete que el rey ar- 131r39 Trasero 2 do le el arzon trasero lo echo a tierra por las 150r93 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 Trasladacion 1 presente obra: remite la trasladacion dela si- 220r45 Trasladada 2 qual enla misma guisa auia sido trasladada 100v18 de que esta fue trasladada d letra a letra lo di- 100v58 Traslado 1 errar enla historia: saluo si donde la traslado 100v65 Trasmuda 1 gero se trasmuda. lo q temiedo yo ser ta desdi- 105v49 Trasmudado 1 el gigate las auia trasmudado rayedo la co- 177v80 Traspassa 1 na que desta vida se traspassa ala muerte / & 164v88 Traspassada 2 tan traspassada estaua q gota d sangre no te- 91v63 abuela: & assi estado traspassada con mucha 139r20 Traspassado 1 como a traydores: pues q auia traspassado el 184v48 Traspassados 1 pues traspassados al monesterio q el mada- 196r46 Traspassan 1 humo se traspassan que aun q deleyta el cu- 9v35 Traspassara 1 los terminos de vro mesaje: assi traspassa- 38r27 Traspassasse 1 porq no se traspassasse el epador la tomo en 195r19 Traspasse 1 cha vetaja: queriendo otrosi q ella traspasse 73r22 Traspuesta 1 fama pa q<>nto el mudo turare. E assi traspu- 189r68 Traspuesto 3 traspuesto el cauallero d sus sentidos cono- 64v66 traspuesto en cotemplar la fermosura de su se- 155r14 E assi traspuesto en grade amor lo leuato su- 189v26 Trastornada 1 go fuesse tornado & toda la fiesta trastornada 117v14 Trastornadas 1 didas ni trastornadas enl oluido delas getes 100v11 Trastornan 2 que mudan y trastornan las cosas & las no 15v29 sion: mas como los tiepos trastorna las cosas 207r65 Trastornando 1 po & trastornando los muertos traxeron to- 129r90 Trastornar 1 & trastornar tus huessos esparziedo la tu san- 178v4 Trastorno 1 no la sosteniedo los cauallos trastorno se con 132v13 Trata 3 dis: que trata delas estra- 1r8 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 Esplandian & assi mesmo se trata dela muerte del muy esclarecido 220r54 Tratada 3 valor dl rey rolado es tratada. Tato te mu- 40v11 tratada & honrada como Elisena lo solia ser 152r44 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 Tratado 5 otra guisa tratado fuera siquiera por el rey 39r14 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 auia tratado fasta alli & a aqlla amo ta fuerte- 170v88 mal tratado? porque dixo ella me mato en 173r40 porq si fasta aq<> has tratado las armas bus- 207r68 Tratados 3 uos ta mal tratados. La dozella teblado de 74v60 tratados q las carnes les parecia e muchas 172r24 seamos tratados como presos: ca en tales to- 204v74 Tratando 2 no vos tratado como a muger ni como era 43r26 apremiados vassallos: & despues tratando 45r20 Tratar 3 su casa preso no me deuia porende d tratar 39r16 jos d soledad porq a todos los solia tratar co 214v24 po le viniero: assi sabe tu horrar & tratar los 215r12 Tratasse 2 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 a vassallos mas como a fijos los tratasse: & 213v61 Tratassen 2 & tratassen bie los vassallos fasta q el pue- 33r4 mas hasta q mas las conociessen & tratassen 189r85 Trataua 3 lor: los quales el trataua & horaua de mane- 139v79 uallero fuero muy alegres q los trataua muy 161r82 ciones co mucha mas mesura & cortesia tra- 215r35 Tratauan 1 das los infantes sus fijos: & los trataua mas 205r18 Tratays 1 mal tratays alas donzellas que muy hon- 27r75 Trate 1 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 Trateys 1 nos tiene. Otrosi os encomiedo q trateys los 193r42 Trauada 4 sta la muerte. Y trauada entre ellos vna re- 4r15 esto tomo los leocillos dla traylla que traua- 103v58 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 da era enforrada d seda yndia trauada de oro 137r48 Trauadas 2 trauadas con oro. E viendo Lisuarte las ta- 126r28 trauadas d sentimiento: mas aql santo hobre 193v14 Trauados 1 do assi trauados el vno conel otro el saluaje q 91v36 Trauando 2 manos trauado le co la boca del brocal dl es- 93r27 que trauando se abrac'o Coroneo con la da- 203v32 Trauandole 1 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 Trauaron 1 din otrosi enel: & trauaron se tan rezio que se 147r8 Trauassen 1 diessen a lo llano & trauassen batalla con los 144r68 Traues 8 ligereza dio dos saltos al traues cotra el ar- 9v81 po en se desuiar dando vn salto al traues: y 31v16 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 llegando se al Centauro le hirio al traues} 113v50 ste que dio vn salto muy grande al traues: & 114r15 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 suarte que muy ligero era dio vn salto al tra- 150v91 Trauiessa 3 trauiessa d otro camino vn cauallero gran- 55v40 vio venir por vna trauiessa vn cauallero en 106r43 ron venir por vna trauiessa q ala torre guia- 170r75 Trauo 15 delos cisnes no trauo su escudo dexado caer 41v54 chos & trauo le rezio co la mano siniestra del 81r12 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 la mano siniestra le trauo tan rezio[ ]que lo ba- 127r60 trauo muy braua & cruel pelea: las bozes era 127r68 espada dla cadena trauo le ta rezio por el bra- 147r73 c'ado le en somo dla escalera & trauo le dla hal- 151r19 & trauo de don Lispan muy rezio que cerca 158r91 te & trauo del jayan tan rezio que lo batio de 158r94 dos dietes le trauo enel brac'o dla espada por 160v79 xo le del brac'o & trauo le por la falda del ar- 160v95 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 y quebro la lanc'a & al passar Galeote trauo 181v90 gar la espada dela cadena y le trauo ta rezio 203r33 Trauole 1 vn escudero & trauole dlas riedas dl cauallo 98r14 Trauosse 1 migos y trauosse entre ellos braua batalla 25v55 Traxe 1 es yo viedo la gra desuentura traxe las tri- 23v34 Traxera 5 uocion dando gracias a dios pues los tra- 4v17 lla era ta braua q la dozella q traxera el caua- 101v73 las traxera: porq ta sen~aladas armas fuessen 103r17 que llegara a sazon quando Coroneo traxe- 163v43 ende supiera como el traxera la via de aque- 163v49 Traxerades 1 pluguiere que aun q tal creencia no traxera- 168v47 Traxere 1 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 Traxeren 1 paganos si traxere vna quexa bueluan con 7r14 Traxeron 14 q fuertes a marauilla: & traxero le vn caua- 21v37 la noche venida los escuderos traxero los 22r94 ziedas & aueturas q los traxero a ta esq<>uo lu- 76v8 E luego los escuderos & donzellas traxero las 79r96 q<>tro escuderos traxero al rey Amadis vn ca- 86r68 era & traxero eneste medio los caualleros feri- 99r75 bir mucha alteracio segu las nueuas traxero 104v10 po & trastornando los muertos traxeron to- 129r90 sobrinos d listora & traxero las dozellas d li- 135v45 los traxero assi por la sala ala puerta dela re- 148v86 muy bien sabes las nueuas que me traxeron 207r86 traxero dlate si a lisuarte: el q<>l co mucha gra- 208v28 fuesse luego co los infantes q las armas le tra- 211r6 traxero al rey amadis vn cauallero llaga- 221v42 Traxesse 3 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 prima Petronia le escreuia que lo traxesse en 106v18 dos no traxesse otros potajes muy amargos 166v74 Traxessen 5 dozellas q les traxessen los dos lios dlas ar- 21v18 & nueuos pa los cauallos q bueos los no tra- 98r71 dos mill de cauallo dlos turcos no traxessen 100r63 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 p<>ncipes pidio q le traxessen su buena espada 194v39 Traxiera 1 nuziesse. E si dios por alli no traxiera al caua- 128v13 Traxieron 3 el rey & lo sacaron d la priessa & traxieron pre- 128v94 & traxieron las nueuas a Demagores dla mu- 150r29 bres dla torre & traxieron muchos pan~os & 172r58 Traxiesse 3 dio al cauallero delos cisnes q traxiesse por 48v16 fuesse alla torre & traxiesse algo q comiessen 170v9 traxiesse siempre gente de armada en defensa 188v5 Traxiessen 2 q fuessen por el cauallo al capo & lo traxiessen 85v12 les mucho a Lisuarte su fijo q se lo traxies- 186v52 Traxistes 1 vos el cauallero que traxistes la deuisa delos 106r68 Traxo 31 traxo a esta nuestra? Sen~or dixo Sargil 15v22 llamado e quato aqllas armas traxo tomo 22v60 d aqllos fue corriedo & traxo vna antorcha 30r49 sa del rey Rolado & traxo las nueuas al rey 34r82 gas: tu vista siepre me traxo pdida & triste- 39r94 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 cho a mi corac'on & libertad & assi me traxo 56r42 donzella: la q<>l por engan~o lo traxo al casti- 59r7 lleros & lo traxo a donde era el rey Alidoro 67v65 dela mano lo traxo delante dela reyna: ella lo 67v70 ventura quien te traxo a esta tierra: que aunq 68v53 d guisa q la ouo de alcac'ar & la traxo ala due- 72r6 d alguos dias la reyna las saco dla p<>sio & tra- 86r61 queta an~os q las no traxo cauallo: & no era 90v85 poco nobrado el q las traxo: por caridad pa- 90v86 dre q me digays q<>en las traxo porq sabiedo} 90v87 fuesse natural de Florecia traxo esta historia 100v13 yedo a su aposentamieto traxo el grade escu- 103v94 traxo cosigo la muy fermosa infanta floyan- 104v3 ca armas traxo. En que manera dixo el rey 109v66 vino con su gente. Este traxo ochocientos ca- 121r73 jor cauallero que nunca armas traxo & llamo 133v5 moso / aql q traxo las armas del dragon q ve- 135r76 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 cauallero quie te traxo a este esquiuo lugar a 150v71 mo la donzella estran~a que traxo el concierto 158v32 ventura te traxo a esta tierra. Estoces Estor 172v32 bue talate & la traxo siepre en su casa en gra- 198v29 co d su tierra & la traxo por cortes d ciertos re- 208v74 que traxo el cocierto dela batalla se ma- 222v51 Traya 211 dos donzeles traya el emperador dla gran 4v51 grade & muy espantable: la qual traya los 9v56 sancio que auia traya la boca abierta & la 9v59 vn terciado d monte que traya: & con aque- 9v84 llena traya de vn vnguente: & catando le 10v78 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 na de marfil muy rica que traya a su cuello 13r14 ojos traya hinchados del mucho llorar & 13v79 uallo de Lisuarte q delate de si traya ensi- 14r32 de grades fuerc'as parescia: traya q<>tro escu- 14v22 q le traya nueuas d plazer & alegria. Si ta- 14v25 esso no la traya & assi por palabra comen- 15v56 saluo co la hoda de pastor q traya en su cin- 17r94 pa sobre la embaxada q traya d pte del rey 18r27 dspacho q traya d su ebaxada: el plazer fue 21r44 sa teodora traya d mano: se fuero ala capi- 22v13 pues sus armas & deuisa traya: y llegando 26v41 cia para Roma traya quatro caualleros 28r37 tar a este escudero que me traya de rienda y 28r74 sado con la pesadumbre que traya no le pu- 28r78 sin figura ningua. Traya vn espada d lar- 29r79 nos: & traya seys hobres cosigo armados d 29r83 y q traya el yelmo mal puesto que- 30r3 manias & las tomaua viuas & traya a su ca-stillo} 30v81 mac'a de azero con muchas puas que tra- 31v9 que traya: y el cauallero q Palmero auia 33v64 contra la donzella & la conoscio q no traya 34r93 fuertes les fizo poner & las traya: porq tal es- 34v37 que enla riqza delas armas q traya bie pa- 35r12 estaua vn cauallero q traya embaxada del 37v15 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 creencia que traya. El rey despues que la 39v50 mi parte traya al capo los caualleros pre- 40r41 de azero que enel arzon traya de que el mu- 42r73 los sen~orios del rey su padre & a ella traya 43r56 es el rey Rolando es muerto que los traya 45r14 traya vnos ricos y hermosos pan~os & los 48v15 con la espada de llano enla cabec'a que tra- 50v58 que traya: & la enemiga voluntad con que 52r49 de & fuerte palafren traya vna donzella de 55v43 tierna edad & assaz hermosa & traya los 55v44 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 los cisnes le firio de tales golpes q lo traya 58r55 entoces traya el rostro lleno de poluo & su- 61r32 erto. La qual oyendo que el traya esquiua 61v64 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 bro las lan~as delas fojas de azero q traya: 63r37 que traya que gelo hedio hasta las embra- 63v79 ca venia traya pan~os de oro labrados muy 67v75 tifazes que traya: y llegada en presencia del 68r44 que le traya. E la dozella se boluio a su sen~o- 69r98 que el amor lo traya en su cadena: pues de su 69v76 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 mal trecho & flaco de sus llagas: traya vesti-da} 72v37 ma d vn palafren tordillo: traya vna vayna 73v42 te de vn cauallo estran~o q traya la misma de- 76v30 las grades aueturas q alli venia traya todas 79v82 la mas espatosa & braua gigata dl mudo tra- 83r11 c'a d azero q traya & no los podie(n)do qbrar de[+]- 83r77 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 ladas las traya. E por esso no vos espatedes 84v80 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 y esta deuisa traya Roladi porq matara vn 89r40 uo este Roladi q lo mato & lo traya enel escu- 89r44 ge morisco gra cortador q traya. El cauallo 89r68 ya que no traya otras saluo este escudo y esta 91r26 dos & con mucha san~a q traya tenia los ojos 91v17 espantado de quie traya aqlla dozella de su 93r43 traya el remedio o pa su muerte el cuchillo: la 93r87 de & fuerte q traya & tiro le ta rezio q le passo 94r39 el escudo & las armas de cuero q traya del sal- 94r40 tida traya por el escudo & las armas & quan- 94r48 cuerpo traya desarmado & desnudo con vnos 94v74 cabellos aspos por el cuerpo: traya enla cabe- 94v75 llo & su escudero traya los cauallos d rienda & 94v80 grade dardo q traya arremetio pa el cauallo 95r15 aun traya clauado enel escudo y enel brac'o / 95r24 lleros de Bretan~a: traya las armas rotas & 97v47 q su escudero le traya lo echo al cuello q gran- 97v77 uallero q traya las estrellas era delos buenos 97v89 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 de escarlata & capa de ximetes verdes: & tra- 101r7 cauallero y ella traya: & aluergaro aqlla no- 101r39 y enel escudo traya figurada vna donzella & 102r74 sangre delas llagas que atadas traya: y el ca- 102v84 del. Radualdo traya los dos nin~os saluajes 103r57 Roladin traya los leoncillos presos: & como 103r58 pan~os y su rica corona enla cabec'a: traya la 103r67 co: dela otra parte la traya Galiada fija del 103r74 mosa era: esta traya vnas ropas d estran~a fe- 103r76 nia Grindalia la fija del rey arba: esta traya 103r79 la sen~ora d radualdo: traya pan~os amarillos} 103r87 vandados d negro q estas colores traya des- 103v3 traya le rebetaro & pdia mucha sa- 104r60 ria & soledad que la carta le traya que se le ca- 106r90 le traya que de aquesto andaua sienpre pro- 107v34 como quier que fuesse traya hermosa auentu- 109v26 do el recaudo que traya fue mucho alegre: ca 110r23 traya en la cabec'a vna pastra d azero hecha 110v72 c'as: traya vna lanc'a mas gruessa que dos d 111r4 Norgales le traya la lac'a & Coroneo el yel- 112r54 vna porque el traya las armas que sabeys: 112v41 que traya la deuisa dl dragon: de quien muy 112v82 & topo en las fuertes hojas de azero que tra- 113v4 no a vna espada que traya la mas espatable 113v30 mar la venganc'a solto el escudo que traya & 113v90 desarmado traya por le no embargar el escu- 114r8 le acercaua de las heridas grades que traya: 114r18 el traya mandado del cauallero del dragon 114r95 que traya del cauallero del dragon. De que 114v20 mejantes armas de las que traya lo mando 114v78 na: traya tres escuderos q las armas le trayan 120r8 en si auer mucha fuerc'a: & traya otro caualle- 122r57 la causa porque traya este cauallero preso e- 122r72 al rey & dio le las nueuas que traya del desen- 122v46 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 sobresen~al de verde escuro: la qual color tra- 125r9 Libia traya las armas cubiertas de sierpes 125r14 rey de Persia traya las armas todas berme- 125r17 de Media traya las sobresen~ales delas ar- 125r21 el escudo traya raso & sin figura ninguna: sal- 125r24 fania traya en su escudo vn sagitario figura- 125r26 que de riqueza. Traya vn escudo muy gran- 125r34 cubierto d otras armas: traya vn yelmo que 125r71 erte enel figurada muy fea: y esto traya por 125r76 mejanc'a delas que el traya quando salio de- 125r93 da. Y esta deuisa traya el por memoria de a- 125v40 uies de sansuen~a traya las armas leonadas: 125v43 hermano Ladasan traya las armas blacas 125v57 la buelta de su rueda alo baxo: como el traya 127v11 con su gente el rey de Libia que traya cinco 127v25 grajes: & traya consigo a aquellos tres infan- 127v67 bos los brac'os que a dos manos traya la es- 128r95 las hazes vn cauallo bie armado & traya co- 129v85 sia q traya la delatera mouio co su haz & flo- 130r17 las sen~ales de las armas q el traya fallado lo 130v54 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 las manos: y en los dientes del elefante traya 131v15 mas no le fizo mal ninguno q las armas tra- 132r41 to con la san~a que traya fizo muy sen~alados 132r58 ta en que traya tres mil Caualleros en su 136r79 coroneo q traya las ricas donas: el rey toma- 138r29 traya la qual el leyo & dezia enesta manera. 140v60 gun el diablo los traya ciegos con el velo del 143v63 soltado el poco del escudo q traya & tomado 147r98 cho alos caualleros: entre los q<>les vno q tra- 147v67 al primero q alcac'o q la cabec'a traya desar- 147v79 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 por ella: y encima traya vna capa d escarlata 151v73 y enla cabec'a traya vna rica corona. Sus do- 151v75 & luzientes armas: traya vna sobresen~al que 151v82 Florisando: q aun que traya las estran~as ar- 153v68 sino pan~os negros: & traya vn escudo fermo- 155v82 gran compan~a de gente consigo traya enla 159r84 piec'a d caualleros: & delate traya preso a ber- 159v24 traya muchos dlos enemigos otrosi presos & 159v27 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 moso cauallo hobero: las armas traya cubi- 163r86 do cortador que traya fue contra Galeote & 164v65 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 ro traya las armas rotas & venia mala llaga- 166v85 la cuyta que traya: & fueron lo a recebir ca de 166v93 q el traya auia d auer las lagrimas le cayero 167r11 porq la blanca loriga le pareciesse: traya vn 168v8 plata & ossos menudos d oro: traya en su ca- 168v10 rico dorado: traya otrosi cen~ido vn terciado 168v12 de gra valor: traya cosigo tres dozellas otro- 168v13 de mi linaje traya persona saluo yo: que mas 169v79 pan~os d monte & traya vn cauallo tordillo & 170r62 recaudo q traya. De q el fue muy ayrado de 170v17 dozel fue espatado: ca no les conoscia ca traya 171v54 los traya en tales maldades les deuia d apa- 172r9 traya le no presto que la espalda le no etrasse 173v13 bre el brac'o derecho que como armas no tra- 173v46 moso cauallo blaco que traya: & yo me escu- 173v90 al amigo Coroneo q las armas traya cabia- 174r24 mo el traya aql noble cauallero en su ayuda: 174r33 vn cauallero q traya las armas de los grifos 174r77 enel arzo traya & dieron se grandes golpes el 176v17 batalla coel: & Orgala le traya la lac'a & Ro- 177r43 loar mas las armas q traya el gigate que su 178v91 deria al gigante: mas quado supo q el traya 179r26 ca sortija d oro q traya en su mano por mem- 181r7 traya dos espadas cen~idas: la vna d Arqui- 181v58 el fuerte escudo & yelmo q traya le 182v79 dixo el cocierto q traya: aunq mucho les peso 184v85 todo el cocierto q traya. E luego hiziero ap- 184v95 nueuas que el traya: y Euaristo besando las 185r83 Gualdin era mayor y traya mas gete y me- 185v82 ladin le traya la lac'a & Ladasan el escudo y 188v80 sia de escocia le traya la lac'a & Irneo de bo- 188v82 ciual le traya la lac'a & rodualdo el yelmo bla- 189r15 de aqllos caualleros le traya: & abriedo la co 200r13 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 p<>mera en q traya veynte & cico cauallos. En-tre} 201v87 dad: traya otrosi cosigo el duque de calastra 202r6 da batalla vuo el rey de vngria: traya cosigo 202r10 quiuo d toda armenia la mayor: traya otrosi 202r14 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 de jayanes las q<>les el traya por armas porq 202r37 vna parte traya el gigate Drusomago: & de 202r43 & luego do gadales q la espada traya tinta d 202v24 ga que traya firiedo le muchas vezes por en- 203v33 porq el empador traya grade corte y ende no 205r52 na mabilia: & su fijo yrneo la traya de rienda. 208v34 lac'a que metido traya por el escudo & la lori- 211r15 copan~as: & la tuba traya estoces el nueuo rey 217v27 vestido traya fue vestido de pan~os pobres & 219v31 Trayades 1 amiga q sabiedo ela abadia la cuyta q traya- 91v94 Trayamos 2 ni yelmo q nosotros gelo trayamos saliero a 86v13 to trayamos muy presto deue de[ ]ser e vuestra 116v46 Trayan 52 no trayan: mirando bien su estremada her- 26v46 comiero dlo q sus escuderos les traya y be- 27v36 trayan nuestros escuderos y beuimos desta 28r41 tomo sus armas q los escuderos le traya & 38r84 en sen~al d gra tristeza traya sogas de espar- 43v54 cosas que della trayan memoria junto coel 45r83 trayan & boluio se ala camara dela duque- 49v32 ron que su compan~a era que la duen~a tra- 53v6 cuderos les trayan: & yendo su passo a pas- 54r42 ualleros d casa del rey Alidoro: traya cosigo 72r71 suras ca traya antifazes por el calor q hazia: 82r6 los escuderos & trayan en sus palafrenes mu- 82r22 nes trayan palafrenes cargados de gamos y 82r41 puercos moteses: & traya vn osso q<>si muerto 82r42 tras sin armas q las suyas les traya: y venian 83r98 & traya al rey galaor en brac'os vestido v- 85v40 muchos ser tristes: & trayan en vnas andas de 86r77 sen~or. Ellos dixeron q no sabia saluo q traya 86v55 grado que siepre traya apejos d cosas neces- 89v82 uas q traya: los q<>les luego vinieron delante 103r56 caualleros que traya la calc'ada que el lleua- 106r18 en que le traya sus donzellas las ropas & ha- 108r23 la cabec'a hasta los pies: trayan la de brac'o 117v21 na: traya tres escuderos q las armas le trayan 120r8 oyr las embaxadas q le trayan. Los caualle-ros} 120r37 ran que trayan nueuas de su tio ala duen~a de 122v63 sobre la muerte de Panorante. Estos trayan 125r43 dos cuerpos y fuerc'as. Trayan las sobreui- 125r46 como los otros que los mas dellos no traya 127v31 los espantables jayanes de la hueste: trayan 130v49 do Floresta quado traya las armas dlas si- 143v21 do los escudos & traya los agenos. Lisuarte 148r56 que los dos trayan mal parados alos q<>tro: q 149r59 muchos sin los peones armados que trayan 150r69 ta menudos por el: sus caualleros todos tra- 151v86 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 ala puerta dela lic'a: & aun que las armas tra- 165v9 d muchos pesamietos q assaz dolor trayan a} 170v98 gra priessa que traya en se cobatir: & porque 177v79 & la furia q trayan bie lo mostraro enlos en- 182r6 truedo y rebuelta que traya. E assi a cauallo 184r93 ellas: & traya en vnas andas cubiertas de ne- 185r53 vencio: & las naues como traya buen vieto & 186v63 vos digo traya estas tres aliman~as los infan- 187v73 as que para ello les traya: con que parescian 188r36 honrra les traya las armas A perion Ro- 188v79 tinopla: & dixeron la embaxada que traya dl 189v56 frescas armas aunq las traya vandadas de 195v54 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 dos escuderos que las armas le trayan saca- 213r53 dos reynas mabilia & olida traya la epatriz 217v41 sterio traya agua por can~os lo q era deleyta- 217v95 Trayays 3 amor los trayays en vuestra compan~a en 12v43 dize os que lo trayays en remedio de vuestra 65r84 vayna q trayays por su amor dexado essotra 73v51 Traycion 84 quado a traycio matare o sin causa hiriere 7r50 uallos xpianos saluo sobre caso d traycio o 20r66 traycio & mantenedor y amparo de aql se- 23v69 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 espatado me hallo de tal traycion como ha 24r42 antes haria toda traycio. A esta hora fue- 28v70 gun la gran traycion que ha fecho a dios & 34r19 yo sirua ni fauorezca a rey que faze traycio 34r67 traycion que has fecho al rey Rolando mi 34v3 cisnes: la donzella no ha fecho traycio algu- 34v7 le fagan traycion que lo que el faze no le de- 34v10 fauorecen & ayudan ala traycion & mal q<>e- 34v23 esta traycion que me es hecha. La mucha 36r22 traycio me mueue guerra & hizo la desleal- 37v67 fuera la mayor traycion del mundo y peor 39r64 gra prez de armas fuesse su soberuia & tray- 40v72 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 la gran traycion que a aquel noble rey que 42r41 sus altos hombres por la traycion que le 54v11 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 no que he fecho traycion a mi sen~or: poren- 56v9 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 otrosi la traycio con q el rey Rio de Tesa- 59r35 lia se qria librar dela traycio que le era pue- 59r36 en psencia del rey Alidoro q a traycio auia 59v73 traycion queriedo mas co maldades defen- 59v91 su traycion manifiesta no fuesse como adela- 60r10 luego Coroneo se leuanto & dixo la trayci- 60r81 traycio. Mucho fue marauillado el rey d 60v7 gente para sostener su traycion: y que en ca- 61v65 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 altad sin punta de traycion: & assi te lo pro- 62r81 zes que cofesasse su traycio q muerto era: y 64r20 amparo & guarde vra lealtad d traycio y en- 70v43 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 gasse & sabida su traycio el rey la mando ape- 72r85 rado fazer aleue & traycion como clara mente 72v57 ro muriessen por la dicha traycio q contra su 73r39 bar su traycio: muy ligeramete antes q della 76r41 calaus hizo la gra traycio al rey mi tio en lon- 76v77 no cupo enello traycio ninguna segu lo dizes: 83v26 aq<> por dos malos cauallos a traycion & aq<> te 86v3 marauillado el rey dla traycion delos caualle- 86v24 n~ores estos son los q mataro a traycion el ca- 86v90 dad pues a traycion matastes su sen~or destos 86v96 q ardides defeded vra traycio co las armas 87r21 dar el castigo de su traycion.} 87r77 los dos primos de su traycion & aleue por la 87v29 mucho la traycio & maldad delos dos p<>mos: 87v39 mucho mal en aqllas comarcas & todo a tray- 87v56 ys en p<>sio dios os ampe d traycio ca mucho 95v20 tal traycio mateneys cotra el rey Amadis en 96r68 traycio & podra mas co su corac'o su clemecia 96v64 porq lugar dode tal traycio se mantiene asso- 96v67 traycio yedo co la dozella fuero psos: & ouie- 96v91 q<>so que la duen~a ouiesse fruto d su traycio an- 97r32 no faga traycio & yo vos etregare la fortale- 99r71 traydo soy en traycion: & tomado la carta la 108v7 ouo mucha san~a dela traycion que le hazian 108v10 conesse cauallero que assi me ha hecho tray- 108v70 dl dragon les dixo. Pues que a traycion me 109r5 uia fecho traycio y que podia por ello ser reu- 109r18 d traycio. Y venida la man~ana no queriedo 109r53 do la traycion cayo luego muerto. Ella em- 110r59 do su nefanda traycion & maldad: antes pro- 110r82 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 chas: matado otrosi a gra traycio el sen~or de- 145v70 tata traycio fue muerto que todo el mudo es 146r39 uaremos la traycio que al conde se hizo en su 146r48 xo el: q ha muerto ami cormano a traycion y 160r25 uallo q ha fecho traycio: no le se otro nom- 160r29 la traycio que le quiere fazer & man~ana gela 164r42 tu gran traycion sea mas conocida siedo vos 164v12 lo que vuestro padre qria fazer que era tray- 165r72 ziedo su sen~or ser pso a traycion e vn castillo 170v44 suarte guarda tan bue cauallo d traycio q le 170v66 traycio los caualleros teniedo en su casa ho- 172r5 dos caualleros dla traycio de la duen~a en assi 174r16 dia & mataua a gra traycio. El rey Amadis 175v94 pso a gra traycio: mas bien lo pago pues fue 177v32 gra traycio co la saeta: & d fuerte escudo & mu- 197v22 su traycion. fo lxxxvij. 221v47 Trayciones 3 frenaua los malos hobres d sus trayciones 18v34 stas grandes trayciones se suele hazer: todos 103v40 buenas obras q con maldades ni trayciones 146r33 Traydo 18 dozella suya por engan~o le auia traydo: co- 11v10 quatas gentes han traydo sobre ella & nun- 16r9 & reposad que segu las jornadas aueys tra- 36v89 enojar: y esto solo me ha traydo de Roma 42v56 q auia traydo el cocierto del desafio del rey 46v36 fren guiado por el camino que auia traydo 48v80 reales maneras & bodad me ha traydo de 60v19 ys traydo y de grado hare lo que supiere que 65v22 sen tomaron la via que auian traydo de Ce- 69v30 do dlas grades jornadas q ha traydo: & por 89r73 de yerua delo q vrgadi auia traydo dla aba- 92r18 traydo soy en traycion: & tomado la carta la 108v7 te auia traydo los caualleros ala reyna: & juz- 112v86 so: desemboluio el lio q los enanos auia tray- 126r16 tenia muy santas reliquias q auia traydo de 157r92 gunto que que ventura lo auia traydo a aq- 163v38 uo lo que auian traydo.} 183v82 la: saluo lo q auia traydo. Y enesto se detouie- 184r13 Traydor 14 uallero traydor aqui pagaras la muerte d 25v30 que la fiziera: a hombre traydor justo es q 34v9 me ayudareys de corac'on contra aql tray- 36v52 fecho co vecer & no matar. A hombre tray- 42v10 gos fue muy san~udo oyedo se llamar tray- 54r54 ros. Agora a el dixero ellos & muera el tray- 97v15 zian: ateded don traydor que no podeys gua- 107v28 do lo traydor. Delo qual fue ta san~udo que 108v12 dar ayuda cotra aquel traydor & q libre los 150r8 llero dixo lisuarte? por topar aql traydor di- 160r24 los alanos diziedo: do traydor estad qdo no 160v29 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 bellos diziedo. Traydor alla delante de dios 171v5 to q lo tenia en su p<>sio: mas el fue traydor ca 198v53 Traydores 11 gunos traydores de sus sen~orios se le rebe- 48v56 vna boz que dezia. Traydores estad presos 54r44 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 tar con essos traydores: & tomado la via q lle- 86v72 mo a traydores que fazeys venir los caualle- 95v39 su casa que alli psos tenemos: traydores dixo 95v49 co traydores ningun hobre es villano: a esta 96r13 ellos son tales q dessea topar aqllos traydo- 140r37 te ala batalla: ca co traydores nuca hare con[+]- 146v40 ros & muera todos pues son traydores. Ga- 173r84 como a traydores: pues q auia traspassado el 184v48 Traydos 6 mas: traydos atella los fizo desemboluer & 21v19 a saber si era alli traydos los caualle- 41r37 mo los dos cormanos fueron traydos a lon- 87r75 llos q auia fuydo por la vega: & traydos assi 87r83 dos & luego les fuero traydos cauallos en q 95v26 fueron traydos a londres: donde el rey sa- 221v45 Trayendo 45 vengac'a. Entre los q<>les yo trayendo ante 6r20 suen~a co gra compan~a de donzeles trayen- 13r60 na: trayedo vna carta ela mao le dixo: sen~or 20v58 ya sea passadas no se pueden escusar & tra- 28r19 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 mo trayendo preso el escudero al enano: el 56r71 Escudero trayendo consigo el 56r77 trayendo consigo a aquel espatable gigate 62v3 manera trayedo los a su sen~orio & vassallaje: 66v63 & poco concierto & trayedo la de brac'o su do- 69v71 mildad demado licecia al rey su padre trayen- 73r62 espada: & trayedo la co vos ninguos encata- 73v53 q el cauallo echara muy a luen~e & trayedo la 86r48 sta delas siete fayas no trayedo lac'a ni escudo 86v12 co muchas puas: & trayedo las le dixo: buen 90v82 c'o auia entrado: & viniedo co la dozella & tra- 93v44 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 uia de estar trayendo las ala corte ala reyna 99v19 te trayendo me donas de su madre mi tia no 105v7 Amadis trayendo hermosa auentura.} 109v10 luego se jutaron bie cinco mil dellos trayedo 128v98 su real el rey d sobradisa & arq<>sil trayedo gra 135v61 n~ola trayedo se dlas manos co leonarda di- 139r23 a esforc'ar su gete trayedo les a la memoria los 144r59 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 suarte: q trayedo su rica espada encatada mu- 147r61 clara: & tu maldad por muy conocida: ca tra- 164v15 buena dozella dixo el rey mayormete trayen- 168v33 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 rriera trayendo a vos mis buenos sen~ores a 174r14 sola: trayendo les a la memoria si el estouiera 174v35 tu tienes en prision venciendo lo co aleue tra- 181v69 zer & alegria trayedo su naue la delatera co la 186r14 ron cotra la gete: Perio en medio trayedo de 187v83 consuelo en su vejez trayendo le delante sus 191r89 tristeza q de alegria no trayedo consigo mas 192v76 santa passio trayendo le ala memoria aqllas 194v23 do apcebir otras naues co mucha gete traye- 198r46 co grade peligro d su vida trayedo siepre de- 198r61 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 dos trayendo siempre delate mis ojos no me-nos} 214r37 reyna Olinda y briolaja trayedo la empera- 214v59 % Capitulo .xlij. como trayedo preso el escu- 221r39 zella llego ala corte del rey Amadis traye- 222r20 de sobradisa & Arquisil trayendo grande 222r84 Trayendole 1 gon q esto el dozel gelo auia dicho trayedole 138r20 Trayga 2 no trayga nada lo que por ser desigualdad 40r43 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 Traygan 1 venir mas su plazer: y los reyes trayga sus 200r94 Traygo 11 que traygo: pues es traje tan conforme alo 28r81 dido & otros ganado: ca traygo e mi copa- 35v51 nes por la deuisa que dellos traygo. Mi no- 70v15 por ello la traygo por deuisa enel escudo pa- 102v67 nueuas q os traygo: mas ellas son tales que 137v8 & agora que lo traygo me aparto dellas. La 139v34 uir al rey & traygo mi hermana para q os sir- 152r54 ste sospiro dixo. Sen~or las nueuas q yo tray- 167r25 mas pues no fue mi vetura estas traygo pu- 167r28 da & pobreza: ca eneste pobre abito que tray- 206r17 es q aquella dozella q alli traygo es mas fer- 208v92 Traylla 2 vna traylla porque era ta manso que anda- 33r83 esto tomo los leocillos dla traylla que traua- 103v58 Trayo 4 os trayo q estar hablado en cosas ociosas 6v49 las nueuas que yo trayo: & tomado a parte 6v62 el? Porque le trayo nueuas con que le no de- 106r71 los grifos dixo el: ca le trayo estran~as nueuas 174r83 Trayre 1 Bretan~a & trayre a tu corte tal cauallero que 109v60 Trecha 2 mal trecha & cuytada: y entrado por las pu- 196v52 Ridalfo: & su gete era mal trecha & cansada: 202v39 Trechas 1 trechas del mucho llorar & auia las bozes ta 196v22 Trecho 47 gra trecho hallaron dos naues desbarata- 4r5 Y despues q anduuieron grade trecho por 9r51 era grande trecho & los palafrenes ligeros 11r13 anduuiero grade trecho quado viero vna 11r76 trecho assi sin freno: & andaua ta espatado 14r36 de vna montan~a grade trecho: los escude- 24v9 ron el vno del otro quato vn trecho de vna 25r58 tal cayda que sono muy grande trecho: & 27r47 gero & corredor alexo se del tan gran trecho 28r76 auia andado gran trecho del lugar do auia 35r23 fuera dela ciudad: mas no gra trecho porq 41r26 arredraro el vno del otro grande trecho: el 49r47 lafren se alongo dellos grande trecho. Lo 55v86 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 el cauallero mal trecho luego las nueuas so- 65v54 lacio dexara y se auia alexado grande trecho 68r84 mal trecho & flaco de sus llagas: traya vesti-da} 72v37 & aluergo en vn prado verde poco trecho de 78r79 n~o trecho del lugar dode auia sido la batalla 79r20 dado Coroneo q<>nto vn trecho d legua salio 79v59 mal trecho: auiedo batalla co vos q soys sa- 80r94 trecho. Grade san~a vuo el cauallo delas pa- 80v11 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 mosos cabellos. El rey q muy flaco & mal tre- 84r22 batalla conel gigante: mas el era tan mal tre- 85r59 trecho por la sangre q auia pdido & muy que- 85r81 ro los vnos dlos otros gra trecho por aqlla 87r23 ro luego el vno del otro grade trecho: & dexa- 89r54 do se gra trecho d aql lugar reposo muy po- 95r30 de afan se auia leuatado que estaua mal tre- 96r27 mo la lac'a & arredro se gra trecho dl cauallo 98r79 grade trecho q vio venir por el camino por 102r72 ambos muy gra trecho & arremetiero al mas 102v80 gre / mas no anduuo gra trecho q topo en vn 104r61 trecho tanto yua desapoderado el cauallo: & 107r60 zeys mi madado. El cauallero q era mal tre- 107r93 do queda en vn tendejon de aqui bue trecho. 108r83 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 & mal trecho delas caydas pelear tan 127v3 adouiero gra trecho quado por ella viero ve- 160v18 tan mal trecho q se no podia leuatar: los ala- 160v67 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 redraron el vno del otro buen trecho herien- 176r82 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 fuera dla cibdad gra trecho. el recebimiento 201r6 del cauallo muy mal trecho dela cayda. el rey 202r59 Trechos 6 mal trechos: & boluieron se luego tomado la} 87r87 les vnos fueron feridos & otros mal trechos 111r64 da fuero los paganos ta mal trechos q pdie- 144r87 en que albergassen ca venia mal trechos del 155r32 de afan segun ambos eran mal trechos se vi- 161r60 gados y mal trechos q enla riqueza delas ar- 203v64 Tregua 8 {IN4.} ANtes que la tregua fuesse acaba- 46r38 ra noche dla tregua alc'aro su real tomado 46v15 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 los paganos a assentar la tregua por el o- 122v28 de la tregua toda la gete d los reales era muy 123v34 rian la tregua mas tomarian mayor orgullo 129r63 es q quanto mas tregua les dierdes mas so- 129r65 ta pues salieron los limites dla tregua capti- 184v37 Treguas 14 treguas al rey de Dacia.} 43v44 q<>renta dias de treguas para alc'ar nuestro 44r35 ende sen~or vos pedimos estos dias por tre- 44v6 zeme dixo el rey de vos otorgar las treguas 44v10 muerte de vuestro sen~or vos otorgo las tre- 44v24 hizo despues dlas treguas siedo el cauallo 46r31 despues dlas treguas auiedo llegado a da- 46r35 to que el termino delas treguas se passaua. 46r63 Mas despues que las treguas fuero pas- 46r64 contadas. Ca sabed que antes que las tre- 46v4 sejaro q seria bueno poner treguas por algu- 129r46 treguas no selas deuiades de conceder / ma- 129r72 real vinieron a pedir treguas al rey de da- 221r3 ualleros delos Cisnes despues delas Tre- 221r12 Tremecen 2 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 la delatera el hijo dl rey de Tremece por cau-(b)[d]illo} 128v99 Tremia 2 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 Tremiendo 1 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 Tremientes 1 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 Trenada 1 pio: & la sobresen~al d la misma color trenada 123v4 Trenadas 1 tro partes trenadas co oro & abrochaua se en 151v79 Trenado 1 ga de vna gambax de seda india trenado con 209v69 Treontes 2 Treontes Ateoclo su hermano: Teodosin 124r61 treontes: & ateoclo & otros muy preciados ca- 134r10 Tres 226 parte del bosque & boluiendo se enlos tres 9v92 desde Armitoya auia embiado tres donze- 12r4 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 teruo d anconia & a los tres hijos suyos: gana- 19r93 tan~o: dede a tres dias pidio licecia a florisa- 20v27 stes nueuas al rey su padre q tres dias an- 23v35 tes vio venir tres caualleros armados d to- 25v28 Porque vays tres donzellas con dos ca- 26v52 mo el gigante auia prendido los tres caua- 28r69 uallero por el miro vio que tenia tres dllos 32r5 los tres hombres q quedara del jayan y les 32r33 dos dl empador. Entoces llegaron los tres 32v66 yor era de todos: dixo alos tres estad presos 34r44 ra & lealtad: nos somos tres escogeos alla 34r73 otros tres & sera la batalla ygual & siendo 34r74 nueue para los tres compan~eros: y el pri- 34v30 fuerte era le entro por el mas de tres dedos 34v78 de tales golpes alos tres caualleros de mo- 34v93 tres. Muy espatado fue Modragor delo 35r41 ualleros no pude resistir a tres q no me pre- 35r55 ra co los tres copan~eros & dozella luciana 38r92 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 {IN4.} ANtes que el plazo delos tres di- 39v42 do vos tanta ventaja que seays dos o tres 40r47 tres partes: & no le quedo enla mano saluo 42r65 {IN4.} TRes dias despues dela muerte 45v4 les el cauallero partio en tres partes dan- 50r88 ziendo preder a Aluadin lo entrego a tres 50v66 Aluadin que los tres caua- 51r11 nen yo quiero auer batalla con tres caualle- 62r75 no: y el escudo auia partido en tres colores. 62v79 espada entro por el bie tres ddos: mas por 63v85 valle tres leguas de Cedropolis: & apeado 69v19 tres cauallos: ni menos ouo pauor d fuerte ni 70r78 la duen~a tres dias anduuo sin ha- 71v8 assi todos enla calc'ada llegaron a ellos tres ca- 72r70 tres dozellas bie atauiadas: & q<>ndo llegaron 72r72 otros tres lo ecotraro fuertemete y qbraro sus 74r83 cato dla libreria a do tenia tres pilas grades} 75r50 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 echo dl agua delas tres pilas por los rostros: 75v69 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 lo en aqlla batalla q tres otros cauallos muy 77r39 ca: & ates q la lac'a le faltasse echo a tierra tres 81r90 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 qriedo cuplir florinel se despidio dlos tres ca- 81v56 dode era la fuete dlos tres can~os hallaro dos 81v87 tpo q d alla salimos q ha tres dias ende qda- 82r13 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 bria & tomo tres dardos grades: & lo mas del 94v73 vegara: & assi lo faremos a tres caualleros de 95v48 al cauallo: & saco luego dla prisio tres caualle- 96r86 nobres: & luego vno delos tres caualleros que 96v40 ys visto: busco tres cauallos los mejores dla 97r12 esta costubre: & los tres cauallos que tenia en 97r24 tres dias aduuo por la calc'ada sin 97r65 ca tres cauallos malos me lleua vna fermosa 97v54 {IN4.} TRes dias despues que el caualle- 103r8 da fija del rey de sobradisa q tres dias auia q 103r69 rio: corrio tormeta tres dias q fue a dar enel 104v25 mo no ha mas de tres dias q llego a esta cor- 105v6 hermoso parescia a cauallo & vio tres donze-llas} 106r50 bien tres dedos le metio la espada por el & tor- 108v49 que vsa las armas: mas tres ni quatro caua- 110v18 tauro respondio que tres dias co sus noches 111r47 do hazer porque man~ana se cumple los tres 111v49 dia se le complia el termino delos tres dias q 112r17 calc'ada. Este despues que vencio los tres ca- 114r47 de vn mostruo llamado Centauro que tres 116r17 llo de Montaldin la gente repartida en tres 118r96 viniesse. Y tres dias despues que List(a)[o]ran 119v45 na: traya tres escuderos q las armas le trayan 120r8 do luego pregonar que detro de tres dias fu- 121v41 uas de la corte: que como no eran mas de tres} 121v84 o tres leguas: & como las jornadas no era mu- 122v6 chas llegaron tres dias antes que el plazo fu- 122v7 de Escocia en que yuan tres mil caualleros: 124r30 cipe Florisando: en que yua tres mil caualle- 124r37 con su gente que era tres mil caualleros. La 124v8 sexta haz ouo el rey de Persia con tres mil & 124v14 mil & quinientos caualleros y tres mil arque- 124v22 mill moros: y entre ellos eran tres infantes: el 127v26 grajes: & traya consigo a aquellos tres infan- 127v67 & su cormano & su sobrino derrocaro los tres 127v79 tres sen~alados hombres. Mas estos de que 128v17 sassen & socorrieron a los tres caualleros & los 128v20 dores que ya deximos & co sus tres mil caua- 129v22 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 enteder q no los conocia: y llegando los tres 133v24 ta en que traya tres mil Caualleros en su 136r79 Graual q cogendo del real tres mill peones 136v15 en se pagar dllas no auia tres enla corte en su 139v8 tres caualleros de ta sen~alada bodad q en to- 140r78 tres infantes fallado se en casa del emperador 140r86 q ay estauan & se fueron todos tres a dspedir} 141v87 & despedidos assi los tres compan~eros se fuero 142r6 llos cauallos les siguiero el alcace tres legu- 142v30 poner por obra fiziero traer delate si tres de- 142v68 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 te y tres dela otra: como que queria auer ba- 145r19 pues alos tres osa atender: pues a poder que 145r22 el cauallero arremetio para los tres: y ellos 145r25 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 ra los tres caualleros y[ ]encotro al vno tan fu- 145r42 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 feron ouo la pierna qbrada por tres lugares 146v48 uo ende tres dias: q su hermana venia en enoja- 151v53 nida de tales personas. Passados los tres di- 151v57 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 ala fuerte dlos tres olmos: como la historia os 152v5 blar: y torna a dezir delos tres compan~eros 152v20 {IN4.} PArtidos los tres copan~eros dela 152v28 q yua: la tormeta pdurado en su braueza tres 152v49 al puerto do estaua los tres caualleros: & vie- 152v68 estaua en tierra. Ellos le dixero como era tres 152v74 q los guiaua: los tres copan~eros determina- 153r40 su parte saltaro en tierra que los tres compa- 153r48 vetaja delos enemigos q los tres copan~eros 153r52 auia ya muerto tres caualleros delos contra- 153r62 chos & pusiero se los tres compan~eros luego 153r69 tres auia muerto cinco delos enemigos a fue- 153r73 pre alli auia quedado. Los tres caualleros} 154r50 dor con aquellos tres compan~eros al aposen- 154v47 sin comer ni dormir. & mado luego alos tres 154v68 aquellos tres cauallos fuessen sus huespedes 154v77 ra aposentados en su palacio co los tres ifan- 154v81 {RUB. los tres copan~eros era muy visitados delos 155r51 tres ifantes dlas yslas californias & dla estra- 155r52 missa: & cerca del elas cortinas estaua los tres 155r60 llos tres cauallos q mas cerca del empador o- 155r75 yen missa? son dixo el rey los tres infantes q 155r76 dellos tres fuero los enemigos aqui vecidos 155v7 buen talate co mucho plazer & dixo a los tres 155v25 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 los otros passados los tres infantes con los 157r36 mosos & apuestos caualgates: los tres infan- 157v19 to: y quando vido la cabec'a fecha en tres par- 158r70 tio la daga tres vezes al jayan por debaxo de 158r81 mas caminado tres dias por el monte q gra- 159v14 ver: la reyna diesse tres caualleros de su par- 161v20 en todo el reyno de leonis no ay tres ni qua- 161v23 primo para todos tres auer batalla co el du- 161v29 se & amparasse. Los tres copan~eros tanto q 162r20 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 nir acotecio q tres dias antes del plazo la rey- 163r73 sto ni assentado que auiendo de ser tres no ve- 164v10 otros tres nos dos faremos quedar la justi- 164v13 tros tres fijos & fue el p<>mero q ouo bruteruo ates 167v70 Numedos: & Barceos tres pueblos los mas 167v83 de gra valor: traya cosigo tres dozellas otro- 168v13 Bruteruo & sus tres hijos gigates: co cuyas 169r60 con vna mala donzella tres dias enl reyno d 170v84 el yelmo cortado por tres partes que todas le 171r81 gun mal hobre me paresce q tres d vosotros 172v19 la torre alos tres q pa ello sen~alados era: los 172v74 Giontes & do Galuanes q tres dias auia q 174v30 auia d ser tres ricas tiedas hermosas: & otros 175v26 aun q el rey lo hazia tabie que tres caualleros 176v25 da no era tal como couenia: ca se le hizo e tres 177r7 esta mal llagados antes de tres dias sera mu- 177r83 tres que conella auian ydo ala corte que cu- 177r92 tres infantes ya dichos le lleuaua las armas: 177v15 en tres partes q no le quedo enla mano saluo 178v48 por lleuar las tres cosas deuisadas. Galeote 181r77 quiebres tres lac'as & si me drrocares q ayas 181v45 es de tres dias q el llego ala insula no ouo ca- 186r42 suen~a & los tres infantes delas insulas califor- 186r62 mente quado los tres infantes delas insulas 186r74 del barco con los tres infantes delas insulas} 186v99 sto acabar & no pocas. Los tres infantes mu- 187r15 te: & todos tres passeadose se partiero dela ge- 187r29 ta en juyzio & batalla d tres caualleros la tal 187r46 Auies de sansuen~a en compan~ia delos tres 187v29 con aquellos tres infantes: como por ver los 187v43 otros tres caualleros que el tato amaua & sa- 187v44 n~amete: enel vno entraron los tres infantes: 187v56 y enel otro los tres compan~eros. Irneo & la- 187v57 pa los ifantes sacaro tres bestias muy desse- 187v61 vos digo traya estas tres aliman~as los infan- 187v73 arte. Los tres infantes salidos en tierra fue- 187v82 los tres infantes se fuero al rey Agrajes q en 188r7 mucho plazer. E luego los tres compan~eros 188r17 tres infantes que muy estran~amete vestidos 188r33 acrecentaua caualgaron enlas tres alimani- 188r35 do los no auia mas. Los tres infantes fuero 188r55 rey Amadis su venida y delos tres infantes 188v35 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 dos. E luego los tres infantes encima de sus 188v76 cho era loados los tres infantes d hermosos 189r20 rescebia de bue talante. Luego los tres ifan- 189r42 sil yua hablado con los tres infantes q como 189r82 Coroneo: los tres infantes: a Ga- 189v71 na llamo los tres infantes pa el estrado & di- 190r41 tres infantes se partieron alas auenturas.} 190v20 Los tres infantes viendo que estado assi o- 190v58 los tres reyes & grades principes fuero a con- 196r53 dlos tres cauallos etro ela mar: & alc'adas las 198r49 vio venir tres caualleros armados de todas 199v46 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 cipe Arquisil y Florisando: y rogo alos tres 201v43 puso en medio dllos & ordeno los en tres par- 201v56 buenos sen~ores pareceme q aquellos tres ca- 202r46 se delate dlos suyos: & luego los tres caualle- 202r49 Lispa: el rey de sobradisa fizo lleuar sus tres 203v93 mo ala corte llegaro las tres reynas briolaja 208r20 ganando fama de sus proezas. Las tres rey- 208r76 riedo las tres reynas tomar la via d bretan~a 208v9 fue a fablar alas tres reynas q juntas venia: 208v22 mo a madre la acataua. & luego los tres reyes 208v27 cia & ledo semblate fue a fablar alas tres rey- 208v29 las tres reynas: al gigate fue dicho q en aqlla 208v81 da nobleza rescibio los dos reyes: y las tres 209r40 gante justo co tres cauallos muy buenos del 209r70 los tres reyes sus tios el rey grasandor & do 213v25 {IN4.} ANtes del plazo delos tres dias el 214r4 su hermano & los tres fijos del rey de sobradi- 215v62 lipe de Cornualla que ouo tres fijos. El pri- 217r13 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 % Capitulo .cxxx. de como los tres copan~e- 222v43 ros eran muy visitados delos tres infan- 222v44 gris & auies de sansuen~a y los tres infan- 223r35 las tres reynas briolanja: olinda & ma- 223v3 de como el Rey Lisuarte ouo tres fijos & 223v57 Tresdoblada 1 te pagana tanta que tresdoblada era que la 128r37 Treynta 16 uallero que auia huydo con mas de treyn- 26r7 que dentro de treynta dias que tomamos 44r83 {RUB. % Capitulo treynta y 48r85 {RUB. % Capitulo treynta y 51r3 {RUB. % Capitulo treynta y 52r81 {RUB. % Capitulo treynta y 53r71 mas treynta dias son passados q partio de 57r20 sobrino dl rey Lisuarte & ha cerca d treynta 76v75 so q aura treynta an~os q vn cauallo siedo de 90v32 soldan de Babilonia con mas de treynta mil 121v18 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 grita enel alcac'ar q se auia armado hasta tre- 147v56 {RUB. % Capitulo ciento & tre- 156v46 & assi estouiero los caualleros treynta dias e 159r61 {RUB. % Capitulo ciento & tre- 165r94 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 Trezientos 3 muriero bie trezietos dla parte del rey agra- 129r8 de suerte q bie trezietos dlos cotrarios fuero 142r51 trezietos cauallos muy buenos salio dl casti- 184r87 Tribulacion 2 tanta cuyta & tribulacion estaua. 37r37 da momento de vuestra partida que tata tri- 105v42 Tributario 2 Rio de Tesalia q subjeto & tributario es: 57r36 que este reyno d Tesalia es subjeto & tribu- 59v66 Tributarios 3 tos & tributarios al epador d costatinopla e- 199r36 tros reyes tributarios q pagar tributo a nin- 200r35 baxo de si auia grandes reyes q le eran tribu- 220r35 Tributo 5 do le tributo o parias / saluo aquellos que el 166v7 gar las parias ni tributo q duia al epador ni 199r53 tributo os ha dado q aquello era por buena 200r32 tros reyes tributarios q pagar tributo a nin- 200r35 palabras d siepre pagar el duido tributo y q 204v82 Tributos 1 ciertas parias & tributos como el reyno de 59v69 Trinodante 2 ste & Trinodate el gala en sus brac'os apea- 152r29 mo: vrgandin: filidonio: odoardo: & trinoda-te:} 211v50 Tristan 3 Trista de leonis: & alli holgaro todos & be- 163r81 de don trista de leonis: el tercero fijo q ouo se 217r16 bredes quado vierdes la ystoria de do trista 217r19 Tristaran 6 lando nascio que Tristaran ouo por nom- 45r63 llamo Tristaran & fue vno dlos sen~alados 45r89 fui triste te llamen Tristaran: y esto dezia 45v60 ron nobre Tristara como la madre le auia 46r22 primero q juro a Tristaran por principe d 47r15 rio vn hijo que se llamo tristaran & fue se- 221r9 Triste 127 nage siepre fui triste y sere hasta q mis des- 6r22 uicios: y era muy triste y cuytada porq aun 11v66 aquella tristeza que su triste corac'on embia- 13v88 llado & sin freno & con triste semblante dixo 14r33 solia de que fue el bueno de Sargil muy tri- 15v3 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 triste le dixo. Buena donzella vos ys mal 26v50 aqui os haze ser mas triste q en todo el otro 28r8 gir me de nueuo este triste corac'on como la 28r22 puedo: la causa que aqui me hizo tan triste 28r35 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 vitoria sea buelta en amarga & triste muer- 31r62 al rey assaz triste segu la mucha razo tenia 35v30 ra otro dia. El rey Rolado fue triste por la 40v62 rey & d sus caualleros mas no dla triste rey- 42v3 solar esta triste de tu madre que en tan gra- 45v55 fui triste te llamen Tristaran: y esto dezia 45v60 do: por otra parte fue muy triste con su par- 48r70 tanto agora era triste con su partida. 48r84 triste. Ca el cauallero por q<>en el vuestro co- 51v24 ro delos Cisnes: & fue triste 52r90 assaz triste solamente con su donzella q pa- 52v17 triste por la partida. La duqsa rescibio los 54v16 fuerades triste ni yo descontenta: mas pues 54v23 ca mano no dzir lo que el triste & lastimado 54v72 la pso de Tesilao: & assi q<>nto auia sido tri- 60v43 enla corte q no fuesse triste: que verdadera- 62r91 bie parescia salir d triste & catiuo lugar. El 64v70 triste & atribulado corac'on merecia. 65r26 que en triste & afanado corac'on paresce: 66r3 triste mete & dzir. O desdichado cauallero sin 68v52 a tan triste cauallero 68v71 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 mana muy triste por la ptida d aql su grande 69r22 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 anc'a en mis seruicios: mas deuria de ser triste 70r34 triste q el despagado: endemas siedo yo ta te- 70v38 rosa vida que no menos sea triste q la amar- 71r5 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 do muy triste por la partida del ca- 72v9 no menos fue triste que turbada viendo a aql 73r88 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 muy triste por le faltar a tal tpo su cauallo q 74r39 mos d ta poc'on~oso & triste lugar: & saliedo se 75r48 era su enemigo & fue ende muy triste. El caua- 80r46 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 ma Macareo el triste: es hijo desta gigata: su 83r25 llama se triste porq desde el dia q supo la mu- 83r60 ber porq se fazia aql triste llato. Aqlla ora el 84r26 Macareo el triste & lo mato co su bondad.} 84r71 El rey do Galaor era dello mucho triste & si 85r56 de sus ojos auiedo gra alegria en su triste & a[+]- 85v8 ros: & assi dla pdida de aql cauallo muy triste 86v25 q la criara. El rey fue muy triste por su muer- 86v46 to fue triste & llorada d cauallos duen~as & do- 87v65 su triste corac'o por causa d su sen~ora padescia 87v87 % Cansa mi corac'on triste 88r84 frimiento: fue tan llagado su triste & atribula- 92v72 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 la muerte. El cauallero fue muy triste por la 94r45 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 horada duen~a ta triste por su enojo & ta dsse- 99r63 muy fermosa presencia & triste corac'on come- 103v49 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 El qual siendo muy triste por el mal de su pri- 108r75 gades fue muy triste por auer sin razon come- 109r14 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 sta y retraxo se a su aposentamiento mas tri- 111r72 consentido: & soy muy triste porque lo no pue- 111v48 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 muy triste & dixo. Ay santa maria como desa- 114r70 temo que sera por ello muy triste? No puedo 114r84 to anduuo que llego a do llamauan la triste 115v55 to: y sere triste hasta que tope a aquel caualle- 116r30 uer perdido vuestra honrra que triste por la 116r47 era en lo que tan~ia que no auia persona triste 117r64 en la otra todos fenecen. Muy triste y suspe- 117v49 to dela reyna que muy triste fue con su llega- 118r20 quedo muy triste con sus caualleros y espan- 118r31 da & la triste muerte del conde Gandalin su 118v59 comec'aron: muy triste fin ouieron por la mu- 119r34 elo el gigante Madarque de la insola triste. 121v9 na quedo muy triste con la partida del rey A- 121v49 triste con aquellas nueuas: & pregunto alos 122v66 dis vio q era muy triste por muerte del rey 131r93 ba consolado a Florisando q muy triste era 134r30 este cauallo avn q su triste corac'o mas cofor- 135r37 de corac'on triste salir nueuas de alegria: & (f)[s]a- 135r69 quilan q muy triste yua por la muerte dl rey 138v45 ta abaxo los ojos & fue muy triste: la dozella 140v82 triste: tato q el sintio q ella auia cuyta del par- 141v69 sere della tan alegre como triste dela partida: 141v78 dolor passaua muy triste vida las madres: y 143v36 chos an~os biuio muy triste nembrando se de 143v76 castillo. Delo q<>l fue tan triste y espantado q 150r31 muy triste porque no tenia tiempo de le dcla- 157r66 tescio vna triste auetura: la donzella que auia 158v44 tra parte la juzgaua triste porq la no gasta- 159v49 duda desseando ya su triste & atribulado cora- 163v77 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 patados & assi estuuo vn poco: y dado vn tri- 167r24 muy triste: ca mas las q<>siera traer de plazer. 167r27 ra tener enla silla: el rey qdo muy triste fabla- 167v18 dis era ta triste en su corac'o como si pdiera la 168r63 do dllo triste & todos los reyes y sen~ores que 169v22 lla fue ende muy triste por la fe q auia dado a 169v87 dela noche quedaua rescibiendo su triste co- 172v57 triste para el real por no auer a aquella hora 177r58 cio q aqllas era sus armas & fue ede muy tri- 178r57 lo supiesse que no fuesse ende muy triste: mu- 179r36 en hermosura a Elena que su corac'on de triste 179v74 te fue mas triste q la misma tristeza: & creciole 181r49 assi fue por ello muy triste: & mado enterrar su 185r67 c'o de dezir muchas cosas que su triste & atri-bulado} 190r50 E lisuarte fue muy triste & dixo. Ay dios por 190r69 resciesse no ser triste: ca despues del rey su ma- 190v82 da tristeza: quales su triste corac'on embiaua 191v33 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 erta del monesterio se comec'o mas triste el lla- 196v53 qua triste venia ta alegre fue tornada quado 198r56 dado vna triste boz cayo muerto entre los su- 202r78 lleno de poluo & de sangre: & fue ende muy tri- 203v41 ende era muy triste por la muerte dl gigante. 210v94 impossible fuera mi triste corac'o no ser desfe-cho} 211r50 q se copliessen los desseos de mi triste corac'o 211r59 Tristemente 4 ziendo esto comenc'o a sospirar tan tristeme- 52r78 le auia hecho tristemete sospirar: & auiedo 64v76 tristemente: & fueron alla & halla- 77r74 sospirado muy tristemete. Enel mismo libro 100r34 Tristes 56 dicion de Lisuarte fueron todos muy tri- 13r63 a Costatinopla & contasse las tristes nue- 13r68 su madre. La q<>l oyendo las tristes nueuas 13r89 galardo de mi seruicio saq estas tristes ro- 23v7 es yo viedo la gra desuentura traxe las tri- 23v34 dio dos muy tristes gemidos que sonaron 31r53 su partida muy tristes: y quedaua todos en 33r59 muy tristes por su p<>sio co tales 35v22 mos muy tristes con vuestras amenazas ni 38r81 gritos & tristes bozes desseado mas acopa- 43r74 tristes: no solamente llorando la muerte de 44r32 boluemos tristes & vencidos. Muchas co- 44r40 rinto y delas reynas que muy tristes queda- 48r78 para Leonela y le conto las tristes nueuas} 52r47 dar comigo para la floresta: dando yo tri- 56r35 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 puesto enel fondo delos pesamietos dado tri- 65v49 & co aquellas tristes nueuas retrayda Elena 69r65 assi qdamos ta tristes co la vitoria pues vos 78r28 su cauallo se despidio dlos cauallos q muy tri- 78r73 assi acabaro sus tristes dias: el jaya dado fin 86r58 su palacio q<>tro escuderos ta tristes 86r75 muchos ser tristes: & trayan en vnas andas de 86r77 tros assaz tristes por su ptida. Del q<>l agora 94v39 embidiosa lo no turbara co las tristes nueuas 117r88 era el llanto que hazia & tan tristes los sospi- 117v33 la remediar. La condessa dando muy tristes 117v43 dessa quando supe las tristes nueuas la mu- 118r13 a Londres supo las muy tristes nueuas de el 126r54 golpes que alli le fizieron acabar sus tristes 131r56 tristes por la muerte d sus padres & llagados 136v61 para les dar las tristes nueuas q 153v6 labras aclarando le su pena: & daua muy tri- 159r48 tristes y le quisiero acopan~ar: mas el se escu- 159v69 gos muy tristes por su partida: sobre todos 159v72 des y tristes nueuas son estas que traedes: & 167r46 lleros eran tristes & desseauan seruir al rey su 168r69 cosolaua a sus amigos q muy tristes era por 169v93 sen~ores no querays ende ser tristes: ca mis ar- 169v95 de Londres assaz tristes por las nueuas que 174v17 dos aquellos caualleros fueron tristes por la 175r93 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 puerta dl castillo muy tristes llorado todos la- 183r49 toda la corte muy tristes etro Euaristo el escu- 185r76 muy tristes por la muerte de Vrgada su tia. 190r68 tamiento donde era & las hallo muy tristes y 190r74 lo que otrosi fueron tristes Galaor & Cilda- 190r80 lo que todos era muy tristes & sobre todos la 190v39 & tristes q si aql vaso d muerte ouiera 193v3 necessidad de cosuelo como los q mas tristes 195r65 delos corridos: cosuelo dlos tristes: castigo & 195v13 stros en tierra por mayor dolor dado tristes &} 195v50 dad supiero las tristes nueuas qdaro sin sen- 195v58 ras las tristes nueuas q les auia dado q<>taro 195v67 cipes los q<>les no tanto tristes como muertos 195v85 d sus tierras assaz tristes por su aduersa fortu- 205r40 Tristeza 116 mostro mucha templac'a de fuera en su tri- 13v44 tristeza por no auer fallado a Lisuarte los 13v78 aquella tristeza que su triste corac'on embia- 13v88 tristeza d se apartar de aquella q tato amor 21v70 auia ella aunq la tristeza a su fermosura mu- 23r66 gu la tristeza q setia la aqxaua epec'o d dzir 23r68 pas testigo d mi tristeza: ca deueys de saber 23v8 amiga mucho me pesa de vra tristeza ende 24r40 la tristeza respodio la dozella: mi sen~or ali- 24r51 causa de mi tristeza dixo ella antes si ta bue- 26v55 mala compan~ia: porque si vuestra tristeza 26v59 tristeza por armas se puede curar no halla- 26v65 con q mucho teplaua la tristeza dela doze- 27v30 te: tanta tristeza me trae ala memoria aqste 27v94 tristeza. Assi se espera dlos buenos y mejo- 28r10 fruto saluo doblar me mas la tristeza & afli- 28r21 cienta: assi el pesar & la tristeza se diminuye: 28r26 en su tristeza: la dozella se le humillo de ro- 35v31 agora soy en toda tristeza: porq entonces no 36v4 cio & de alegria sin tristeza: ni d traquilidad 39r25 gas: tu vista siepre me traxo pdida & triste- 39r94 stro seruicio se auia de tornar en vuestra tri- 42v51 brada tristeza q posseo me ciega los ojos d 42v79 tristeza: dexando me biuda de tal marido 43r4 uriades de ser alegre q tener tristeza: & aun 43r19 en sen~al d gra tristeza traya sogas de espar- 43v54 do y vecido de mucha tristeza mal nos pue- 44v4 ra la tristeza. 44v54 orfandad mas cercada de mucha tristeza. 45v53 grande tristeza quiero que ayas el nombre 45v58 go que con tal infante perder deuia la triste- 45v70 mo que mi vista le acarree mas tristeza que 47v36 tristeza se representa al paciente mas le do- 47v38 ella & la consolaron: mostrando mucha tri- 52v20 poca tristeza delos nueuos amantes que el 61r85 puso en tu alegre corac'o tal tristeza? Quien 61v29 dad me mouio a piedad poniedo me en tri- 64v80 tristeza: & assi como mejor pudo le respondio. 66v14 tiempo a su desseo la ponia en gran tristeza. 68r36 staua de aquella tristeza: & comec'o a sospirar 68v51 muy gran tristeza. De guisa q quando en mi 71r19 con cobertura de tristeza & soledad se retruxo 72v14 de alegria: ca mucho nos pesa de vra tristeza 77r80 ledad & tristeza por no gozar nos alguos dias 78r26 erte no resta nigua esperac'a: co mucha triste- 81r39 viedo su parte vecida ouo dllo gra tristeza: & 81v24 & cuytados q la tristeza q les sobraua haria a 86r76 na: & sintiendo assi todos grade tristeza por la 88r5 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 llegada: & con esta tristeza mando cessar la ju- 111r71 gir: ca con tanta tristeza no se ha de cobrar el 115v70 ta causa tengo en mi tristeza yo vos lo quiero 116r8 rescer hazian grande muestra de tristeza que 117v25 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 rey Amadis con mucha tristeza despidiendo 119r12 gra tristeza del rey Amadis & de los que con 131r98 me le fuera lleuar nueuas d tristeza que d ale-gria:} 135r38 tristeza q deste caso he tomado porq es ipossi- 140r23 xo con mucha tristeza que delas nueuas dela 141r24 stos en no menos pauor q tristeza: mas toda 144r14 to: y por vengac'a d su tristeza madaua ahor- 150r34 & tristeza: mas no de guisa q ninguo gelo po- 152r10 de peligro. Castinalda estaua en su tristeza 158v77 madis & dela gran tristeza que por ello ouo.} 166r79 curar: delo q era gra tristeza enla corte & assi 166v36 fermedad vino el agro xaraue de tristeza que 166v79 assi venia con tanta priessa & tristeza. Poned 166v95 & tristeza: y luego los cauallos lo guiaro ala} 166v99 en toda cosa q dar tristeza en ningua que assi 167r31 erto q vino segu la gra tristeza le aqxa di- 170v43 & vecidos: la qual nueua puso ta tristeza en 179r20 cia. De guisa que en todas auia gran tristeza 179r47 la tristeza no podriamos sentir el plazer dela 179v25 da tristeza por el peligro que temia de su her- 179v77 te fue mas triste q la misma tristeza: & creciole 181r49 grimas de tristeza & dixeron q pstos era a cuplir} 183r50 rado lagrimas d mucha tristeza sobre el cuer- 184v92 la salida era de tristeza y menoscabo. E assi 185r7 se fueron por esse mar adelante con mas tri- 185r8 ua en toda tristeza por muchas causas. La 185r47 solaua d su tristeza. Y estado assi el rey como 185r75 no couiene a vra real psona estar en tristeza:} 185r85 toda tristeza. Assi es verdad sen~or dixo Eua- 185v18 consuelo d toda esta corte que en tata tristeza 189r64 n~a & honrrada de todo el mundo? y de triste- 190r71 da tristeza: quales su triste corac'on embiaua 191v33 hermanos se abrac'aron con assaz tristeza: & 192r23 tri(e)ste por la dolecia del rey su marido q la tri- 192r27 do la de su tristeza. E despues q se despidio d- 192r33 Lo que era grade tristeza a toda la corte: es- 192r72 tristeza q de alegria no trayedo consigo mas 192v76 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 comer co mas tristeza en sus corac'ones delo 194r76 partado: conociedo la gra soledad & tristeza 194r89 nos dexas en tata tristeza mejor nos lleuaras 195r48 aqlla tristeza q dessearan mas aqlla hora la 195r59 os eneste dia pa vosotros d tanta tristeza me- 196v97 como cotumazes siruietes co tristeza yr ala p- 197r44 quiero q mis hermanos aya tristeza por los 197r73 partiero co gra tristeza q los aqxaua mayor 198r34 rauilla la poder ecubrir co la cobertura d tri- 198r68 manzilla & ala otra de gra tristeza: y despues 198v5 padre auia sido mas no sin gra tristeza de to- 198v71 solada d su tristeza q dede en adelate mas mo- 199v28 tros muchos: & con gran tristeza se apeo de su 203v20 yor tristeza que enel mudo ser podia: & luego 203v45 dia mucha parte dela soledad y tristeza q de- 205v46 xando nos en gra tristeza & soledad: que segu 206v42 rar el plazer al pesar porq quata fue la triste- 216v48 xaua d acarrear alos q la viessen algua triste- 217v37 ua memoria gra setimieto d tristeza como su 217v70 se despidiero con assaz tristeza y entraron ela 218r47 tedia su llegada: lo q no fue peqn~a tristeza al 218v84 tida en Roma y en cerden~a causo mucha tri- 219v37 sabidas en roma causaron gran tristeza enla 219v41 tristeza que por ello ouo. folio .clxvj. 222v78 Tristezas 2 mas tiempo en tristezas y desuenturas que 45v18 tiepo sea maestro q cura las tristezas / assi lo 208r27 Tristura 1 tristura q mucho he menester algun plazer? 185v7 Triumfal 1 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 Triumfos 1 padre menospreciado las galas: los trium- 9v24 Troc'o 10 rando al troc'o dela lanc'a dixo. No me pa- 27r53 llero siendo leuantado sacando el troc'o de- 53v34 fren & tomo vn troc'o de lanc'a que ende era 53v64 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 le no couenia meos & sacado el troc'o dla lac'a 84v42 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 causaua pder la habla mas no le q<>taro el tro- 86v43 cados: & q<>tado el troc'o dio luego el aia a aql 86v45 & llegado su escudero le corto el troc'o dla asta 95r25 yudaron a desarmar & le sacaro el troc'o dela 211r14 Troc'os 2 la muralla y viero troc'os d lac'as quebradas 146r14 leuantados & quitaron los troc'os dela lan- 157v65 Trolean 10 el cauallero delos fuegos se cobatio co Tro- 115v25 esse donde & como por vos dar cosuelo. Tro- 115v73 xo Trolean que la obra escusada sera. Esto- 115v82 no auer perdido. Trolea que esto oyo leuato 116r48 bre: y este Trolea paresciendo al padre en la 116r54 xo Trolea si vos no castigare de vuestras lo 116r77 Trolea & vio le tedido enel campo sin yelmo 116r90 & Trolea el soberuio: & Anfria de Cerden~a 124r60 berueria: & ladasin el esgremidor: trolea el so- 134r8 gos se combatio con Trolean el soberuio 222r39 Trompa 8 dla tropa. Alas finiestras dl palacio dode 63r7 juezes sonaro la tropa: los caualleros mo- 63r26 luego al son de vna trompa arremetieron el 112r64 cho se arredraron a fuera & tocaron la tropa: 113r52 uan los caualleros atediendo el son dela tro- 157v35 luego el duque Gastiles toco la trompa: los 157v41 luego la trompa fue tocada & los caualleros 164v33 uaus tan~o muy rezio la trompa q juez era del 210v60 Trompas 10 n~al dela batalla tocado sus trompas: & los 41v15 ria al son delas tropas con gra lastima del 64r28 chas trompas & flautas & an~afiles que pares- 126r72 su llegada: & luego las tropas fuero sonadas 130r12 dores & tan~eron trompas en sen~al de victoria 158v68 las trompas & an~afiles q por toda la ciudad 189r32 files & tropas muy dulcemete. El rey se leuato 189r88 de tropas flautas & an~afiles q vnos a otros 202r23 caualleros: & luego las trompas & an~afiles d 203v9 go al son de muchas trompas y an~afiles fue 214v46 Trompeta 1 bres. Y acabando el son de la trompeta o- 113r79 Trompetas 10 trompetas & atabales que era se- 124r7 de las trompetas. Y el cauallero de las cru- 126r44 mando tocar las trompetas muy reziamen- 126r70 do tocar las trompetas & con muy gra grita 127v95 ro a fuera: & tocaro las tropetas q era sen~al q 129r18 trompetas fuero tocadas & luego 129v17 tropetas: el cauallo delas Cruzes q vio q era 129v80 go las trompetas fueron tocadas muy rezia- 132v73 trompetas con grandes plazeres & bozes de 133r71 assomado se enel otero fizo tocar las trompe- 144r84 Trono 1 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 Tropellar 1 partes o le tropellar conel cauallo: mas Li- 150v90 Tropisonda 1 el duque Gastiles y el gouernador de Tro- 157v26 Trouo 1 delate a Lisuarte: & trouo le enel brocal dl es- 160v77 Troya 1 nalao por la qual la muy fuerte Troya fue} 56v95 Troyanos 1 to q fue d aql gra p<>amo rey dlos troyanos & 197v7 Trueno 2 vn grade y espatable trueno & vieron vna le- 76r44 re acontescio q oyero vn gra trueno: & luego 78v11 Truenos 2 la noche escura segu los truenos y relapagos 88r33 mezcladas d luuias muy espessas: los truenos 152v35 Trueques 1 dis: mas como la muerte no haga tales true- 192r77 Truxera 3 ello a sabiendas lo truxera: diziendome her- 56r39 poco dlo que qdara q vrgandin truxera dela 94r20 aflicion no truxera por consuelo de mi pena 211r49 Truxeran 1 to d su hijo q los hobres truxera pa echar en 86r46 Truxere 3 quando el tiempo truxere oportunidad: y 10r81 xara las armas & cauallo o dozella si la tru- 24v38 zella que vn cauallero que yo truxere a tu cor- 109v56 Truxeron 3 tomo con mucha gana: y despues lo truxe- 45v75 fanta & la truxeron al estrado dela reyna su 61r12 la truxeron al rey Amadis: porq ella al tiepo 185r57 Truxesse 2 & lo truxesse preso para saber la fazienda d 55v89 armada & truxesse grades huestes ensu ayu- 168r9 Truxiera 2 cada que avn que nunca mas armas truxie- 126v59 truxiera en aqllas partes q su leguaje la mo- 170v25 Truxiesse 4 escriuiesse al cauallero delos cisnes que lo tru- 105v17 uallero delos cisnes q consigo vos truxiesse: 105v70 truxiesse: y por esto andaua en vna muy gran- 125r66 mado lisuarte a euaristo q le truxiesse el escu- 180v75 Truxiessen 1 do alos hobres dla torre q truxiessen pan~os 172r19 Truxisse 1 ro que le truxisse la harpa: y teniendo todos 117r60 Truxo 5 dias los truxo assi atormetados puestos enel 152v50 truxo a tal desuetura qriendo yo remediar 170v40 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 & Marcil sobrino d Isanjo la truxo & luego 174r93 go los truxo a su aposentamiento consigo: de 190r79 Tu 281 xo el cauallero dela puete que en ti & tu com- 25r42 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 dizes q eres de su deudo tu & tu compan~ero 25r46 aquesse que mas valia que tu. A esta hora 25v31 zo de tu juuentud. El cauallero dlos cisnes 27r35 donzella: sino pornemos fuego a tu castillo 29r53 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 tu dios dixo el gigante antes de media ho- 29v11 mi espada. Estando yo a pie como tu dixo 29v22 & tu hijo del mismo lucifer padre dela sober- 29v25 que no vas a vengar la muerte de tu 31r50 stigo: mas sed agora bie cosejados tu & tus 34r59 las fagas a mal de tu grado & boluiendo se 34r79 sa que en tu guarda traes: & la cortesia que 34v16 struydo sin que tu gelo pudieras resistir se- 37v53 esto se puede dezir por tu ardimieto que de- 38r20 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 & tu rey entre tato faz sossegar tu gete q me 38r51 gas: tu vista siepre me traxo pdida & triste- 39r94 za: tu psencia ora no me puede traer suelo} 39r95 estaras de nuestra gete. De tu parte segure 40r27 dan~a dixo el mensagero al rey Rolando tu 40r62 q te demado. Tu sen~or no tracta ala reyna} 40r95 cer que por tu cosejo: teniedo por cierto que 40v15 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 cumplir & sen~ala tu las armas q el rey segu- 40v21 talla: & porq sea mas a tu seguro & volutad 40v23 dad ninguna. En q<>nto tu pseuerares en tu 41v76 dad ninguna. En q<>nto tu pseuerares en tu 41v76 elta tu primeramente ala reyna Sabina q 41v79 & tomar essa falsa delos dioses si tu no hizie- 41v84 res emienda de tu peccado el te dara ene- 41v85 tua pena & condenacion para tu anima. Al 41v87 como tu querer reposar saluo despues dela 42r30 to como aquel que tu mas deues seruir que 42r45 te yo muriera en tu prision la mas amarga 43r40 riendo yo muria sola: & siedo tu muerto yo 43r43 no puedo dexar d morir co tu soledad q por 43r44 pues q agora tu muerto la he de passar 43r50 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 de tu nascimiento. Dios te quiera ampa- 45v49 muerte de tu padre precedio a tu nascimien- 45v51 muerte de tu padre precedio a tu nascimien- 45v51 solar esta triste de tu madre que en tan gra- 45v55 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 conforme a tu nascimiento que en sen~al que 45v59 peranc'a de auer orde de caualleria en tu vi- 53v89 por tu amor que con los duros enemigos 55r3 vencido es por tu esfuerc'o: oluidando la 55r4 que de bondad se prescian como tu con las 55r6 tu el mas desconoscido cauallero del mudo 55r19 dido & assi quedo mas leda con tu partida 55r22 que plazer ouiera con tu quedada: publica- 55r23 has mostrado: quedando tu por soberuio 55r25 ala batalla porque vea tu valor que assi d 55v72 que mueras por la traycio q has fecho a tu 56v3 tu vida & tu muerte esta enlas manos desta 56v13 tu vida & tu muerte esta enlas manos desta 56v13 tus sandias palabras es castigar te d tu lo- 58r30 puso en tu alegre corac'o tal tristeza? Quien 61v29 hizo tu libertad ta subjeta? Tu vano pesa- 61v30 hizo tu libertad ta subjeta? Tu vano pesa- 61v30 gre & pagado & a toda tu corte con tanto pla- 68r48 zon en tu alegria: porque tienes en tu corte dos} 68r50 zon en tu alegria: porque tienes en tu corte dos} 68r50 dole. Si tu supiesses buen cauallero la cuyta 68r58 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 zer d tu estada. E si tu eres aquel que alos es- 68r61 mas dellos son de tu deudo: por lo que couie- 68r64 ne a tu honra & a su deliberacion te deues lue- 68r65 te rey dixo ella que en tu casa ala sazo esta to- 68r75 ueza no sintieras la tu muerte: & agora mue- 68v59 des apartar del seruicio de mi sen~ora ni co tu 68v63 en otra manera tales quatro como tu no po- 71r54 q digas tu nobre & la razo porque me acome- 71r80 has: & tu saber pdido es. Mucho fue espata- 75r38 esta fuete atediedo tu batalla vino este caua- 80r57 atedas tu pmessa: o te otorgues por vecido: 80r64 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 talla & cumplas tu promessa o te otorga por 80v19 quato poco temo tu follonia pues bondad en 80v26 uallo mas soberuio que cortes: venida es la tu 81r14 me otorgo por vecido y hare tu madado por 81r24 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 lla por estar al psente efermo segun tu dozella 83v12 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 en tpo d castigar tu atreuimieto & soberuia co- 83v16 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 fortaleza ni bodad de tu psona. El jaya vien- 83v78 ruego no se fara agora tu madado q lo impe- 84r42 do dexar d tomar co tu muerte rauiosa vega- 84r55 da cotra tu gra maldad pa qbratar tu orgu- 84r59 da cotra tu gra maldad pa qbratar tu orgu- 84r59 sto has castigo d tu malo & soberuioso biuir. 84r61 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 ela muerte d vna bestia como tu? bie bastara 84v62 mi cauallo dixo el jaya q tu no tedras necessi- 84v63 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 tires de tu estoruo la mayor enmiga q enl mu- 86r29 ra que tu marido d piedad. Sus dozellas ha- 86r38 danamiel: y veniedo oy pa tu corte enla flore- 86v11 de llorar tu mal sin cura 88r85 pues tu mismo lo quesiste 88r86 por tentar la tu ventura.} 88r87 niedo mano a su espada le dixo. Eres tu dia- 88v72 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 razo coueniete: q si tu te sueles cobatir de no- 88v90 che esso sera porq niguo vea tu poco valor y 88v91 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 so rey que tu tato pcias porque veamos si te 95v47 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 si q<>eres que te fagamos hora haz apear a tu 97r79 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 do pues q diste agua a tu cauallo sin mi licen- 101v32 mayor pena auras d tu ofensa & mayor casti- 101v34 go d tu atreuimieto. El cauallero del dragon 101v35 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 es que la batalla demadas tu la auras luego 102v77 por castigo de tu locura y dessas aleuosas q 102v78 en todo vos desseo seruir. Tu venida no ha 106v11 engan~osa es tu porfia 106v82 copan~a le dixo. Por amor d tu p<>ma Petro- 109r86 uer a Macedonia a dar esta carta a tu p<>ma: 109r90 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 comiendas a tu prima & diras lo que has vi- 109r96 jos en tierra le dixo. Noble rey tu mantienes 109v28 mo corre la fama por el mundo que ay en tu 109v31 pues que siendo tu cauallero andate entre to- 109v34 ria: mas si tu rey me das licencia yo esperime- 109v53 nera dixo el rey? Da me tu seguro dixo la do- 109v55 zella que vn cauallero que yo truxere a tu cor- 109v56 Bretan~a & trayre a tu corte tal cauallero que 109v60 tu & los tuyos seays espantados d su grande 109v61 No quiero dixo el Centauro que tu eres ve-cido} 112r85 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 tu ayas el pago de tu grade locura si comigo 112v95 bada no se dara a conoscer en tu corte: mas el 115r20 promete que muy presto sera d tu compan~ia 115r21 guiesse a dios que lo touiesse a donde tu estas 116r65 sona que tu razon mantuuiere y te mandan 120r69 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 tes ni lugares: con tanto que des tu palabra 120r80 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 ria que tu mataste quando fue la batalla dlos 120v5 graue sera la cosa q tu me pides que si la pue- 123r52 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 n~orio y es p<>ncipal: assi tu entre los reyes eres 140v30 el mayor / & los mejores cauallos tienes a tu 140v31 uenturado cauallo Lisuarte tu nieto q tales 140v34 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 tu nido q es tu real estado conocido por tu nie- 140v38 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 tu gente ala suya no la auras por dos causas 143r33 osado fablas dixo el vno dllos: segun tu osa- 144v41 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 rin en tu muerte poco se vengara el valor de 144v64 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 tiedo te d tu locura q ser despedac'ado en mill 144v75 bre como tu no ay cauallo en casa del rey A- 144v80 su enojo: & si tu esto no dizes no cuples con la 145v85 siguiedo en todo las man~as d arcalaus tu pa- 146r34 no q<>eres hazer que tu & nitrofero ayays ba- 146r45 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 no pareces a tu padre Arcalaus: el q<>l aun q 146r75 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 en tiene gra deudo con aql q mato a tu padre 146r94 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 de dar a ti como la dio a tu hermano Dinar- 150v75 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 Por tal cauallo como tu dixo Cosdroel ni 153r16 Pues assi quieres dixo cosdroel dime tu no- 154r5 rra por amor de esse noble infante tu compa- 154r23 desafiar ati & a todos los caualleros d tu cor- 155v95 enlas quales tu como persona mas principal 155v98 jos por quitar tales enemigos de tu estoruo. 156r7 dias: la fianc'a del campo ellos fian de tu real 156r83 tu gran traycion sea mas conocida siedo vos 164v12 clara: & tu maldad por muy conocida: ca tra- 164v15 mos q tercero: allede que tu soberuia nos ha 164v17 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 possee y que para tu saber quato sus fechos 168v60 saluo por se puar co los caualleros de tu ca- 168v64 lla de qualq<>er cauallero de tu corte co tal con- 168v70 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 ra manera no teme mucho tu poder siendo tu 168v85 ra manera no teme mucho tu poder siendo tu 168v85 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 uallero como tu dixo Galio no tego d dar ra- 171r35 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 ya ouiste la enmieda de tu maldad. Y estaua 171v7 lo puedo hallar. Como tu sen~or os dixo Li- 174r95 de no embargar vn punto de tu vitoria. Por 175r33 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 Porq por tu causa fue muerto mi tio Arlote 177v28 prisio Florisando tu cun~ado los mato. Ver- 177v30 dad dizes dixo Arq<>sil q esse soy q tu tio tenia 177v31 el deudo q tu has co florisando te soy mortal 177v35 sil psto castigaria tu locura y te q<>taria de su 177v40 serias tu si con el topasses. El gigate ouo gra 177v45 no podemos pesar: endemas siedo tu hijo de 178r31 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 la tu espada q ha d cortar tus carnes 178v3 & trastornar tus huessos esparziedo la tu san- 178v4 ojo: diziendo. Quie eres tu que me madas q 181v5 la vitoria q tomo de tu soberuia. El gigante 181v11 tu copan~ero quiebre comigo vn par le lac'as 181v27 de ti la veganc'a. Pues dime tu nombre dixo 181v65 tu tienes en prision venciendo lo co aleue tra- 181v69 q te detienes q no comiec'as tu batalla? Lue- 181v75 q pedia razo dixo. Bue amigo y cuplire tu 186v10 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 bendita sea la hora en q tu fueste engedrado 189r62 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 era puesta si tu co tu bodad no la fizieras pos- 189r65 sea tu alta majestad pa siepre ca me llegaste a 193v72 ues desde agora pa ti q<>ndo fuere tu volutad.} 193v75 mal epleada te q<>ero dxar a psona en q sea tu 194v44 cac'a me pdo delate d tu bedito hijo de todos 194v78 por tu ruego. O vge pura sin mazilla toma 194v81 esta anima pecadora sobre las alas de tu pie- 194v82 dad & psentala delate tu amado hijo: & defien- 194v83 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 redemiste por tu pciosa sangre aue piedad de 194v88 mi pecador: & pueda mas la gradeza de tu mi- 194v89 padre piadoso dador de toda bodad por tu 194v91 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 tu diuinidad criaste & co tu piedad redemiste 194v94 tu diuinidad criaste & co tu piedad redemiste 194v94 & no mires a mi maldad sino a tu infinita mise- 194v95 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 talla: mas que escojas a tu voluntad los q ha 200v10 amado fijo dios conserue tu bondad por lar- 205v43 gos tiempos: ca tu eres aparo de todos estos 205v44 si aun soy necessario para regimieto d tu pue- 206r25 blo no rehuso el trabajo mas sea cuplida tu 206r26 veo q tu esforc'ado corac'o mas es desseoso de 207r61 tu corac'on & tomes vida nueua mas couenie- 207r75 te a tu estado y prouecho deste reyno que con- 207r76 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 sejo dela reyna Oriana tu abuela & dela em- 207r78 peratriz tu madre y mio qremos que por am- 207r79 el rey Amadis tu abuelo / & el rey Lisuarte 207r82 tu visabuelo lo han fecho: que assi como enel 207r83 tes: porende yo quiero que tu rijas estos rey- 207r91 no ponga ninguna alteracion en tu corac'on 207r96 porque aun que tu desseo y hedad mas desse- 207r97 dos quedaron en tu corte: & los estan~os vie- 207v7 do tu muy gran valor y esfuerc'o para ella se 207v8 dos la han puesto: enesto me aclara tu volu- 207v11 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 tu fijo muy bie lo sabes. Gra razo es sen~or di- 207v58 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 mosa q quatas ay en tu corte: & assi lo cobati- 208v93 ra que tu piensas sino que aqlla es la mas fer- 210v39 sa que tu donzella. Esso no es verdad dixo el 210v42 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 de tu grado. Si con soberuia dixo Lisuarte 210v46 emperador & tu volutad no es diferete de mi 211v16 la empatriz tu madre: & promete gelas tu ca- 211v20 la empatriz tu madre: & promete gelas tu ca- 211v20 conuiene a tu biuieda otro regimieto & otra 214v76 do tu cuydado era enellas: mas agora te con- 214v80 tan querido que manternas tu corte en} 214v99 reces al rey Lisuarte tu abuelo enel nombre 215r6 po le viniero: assi sabe tu horrar & tratar los 215r12 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 los buscar & tener en tu corte: & faz por soste- 215r15 ner la fama de tu linaje que fueron flor & luna 215r16 Tuerto 9 rad de nunca mas hazer tuerto ni desagui- 27r89 tuerto q le es fecho tengo de andar por tier- 32v7 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 en aql gra tuerto que le es hecho. Mucho 48v75 gun tuerto ni agrauio le sea fecho. No soys 55v62 veganc'a si algu tuerto les fiziere: & vos pues 96v19 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 a gra tuerto & que el rey don Galaor & el rey 200r74 era tal que a tuerto & a derecho fazia buena & 210r53 Tuertos 2 y espunar los tiranos desfazer los tuertos & 19v61 chas venian a el co tuertos y agrauios: y el 57r81 Tulio 1 claramete es manifiesto. De guisa q fasta aqllos de meliflua legua: Omero: Tulio ni 2v16 Tumba 14 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 fue puesto en vna muy rica tumba cubierta d 195v97 la tuba dla sala acopan~ada d tatos cauallos 196r7 yes lleuauan la tuba en q yua el rey Amadis 196r13 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 dla tuba yua el epador Espladian: arquisil y 196r21 da pte dla tuba yua mil cauallos vestidos de 196r26 ra fecha vna tuba muy alta que subian a ella 196v12 vacos cabe la alta tuba q toda era rodeada 196v75 ro sus huessos en vna rica tuba cubierta d vn 217v12 zientos cauallos sen~alados pa lleuar la tuba 217v18 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 copan~as: & la tuba traya estoces el nueuo rey 217v27 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 Tumbando 1 da del arnes ta rezio q lo batio tumbado por 151r20 Tunez 2 mar de tunez al traues dela gra ciudad a do 104v26 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 Tura 2 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 quanto mas tura la contienda tanto mas le 41v66 Turado 1 lla auiedo le turado en otras no menos bra- 84v82 Turando 1 los otros que tomassen tierra: & assi turando 118r81 Turar 15 yas nos pueden turar grandes tiempos se- 9v14 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 que turar le pudiessen enel campo. El ca- 41v8 que estos arboles puede turar no satisfara la 70r31 turar se nos acogero ala torre y entrado noso- 76v40 ha de turar. Sen~or dixo el cauallo vos seays 93r69 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 lleros no le pueden turar enel campo. Ha mu- 110v19 pudiesse turar contra aquel diablo ni menos 113v46 luntad de dios todo poderoso no pueden tu- 118v82 dria turar poco ni mucho cotra aquellas gra- 122v42 lleros podria turar conellos vna hora: & de- 156v63 ros q le no pudiero turar q no fuessen ambos 174r35 dria mucho turar fuera la volutad d dios: de 194r66 turar: mas ni porello dexaua de apejar sus ar- 201v14 Turara 4 el alcance muy poco turara la contienda: 49v53 n~er & catar ta dulcemente que si mucho tura- 117r80 la libertad lo q me turara fasta la muerte: ca- 155r21 pezas que su fama turara en quato el mudo 165v68 Turare 4 seos q yo mietra la vida me turare no oluida- 70v53 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 rio dixere en q<>nto esta poca d vida me turare. 88v46 fama pa q<>nto el mudo turare. E assi traspu- 189r68 Turaren 2 turaren razon es q os siruamos. Vosotros 32r37 dad fue tata desse rey q q<>nto las getes turare 91r40 Turaria 1 tata bodad pesaron q les no turaria quanto 147r82 Turaron 3 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 to las lac'as turaro a florisando & al caualle- 130r23 lo hendio & llago enla cabec'a / & assi turaron 157v88 Turasse 5 si mucho turasse q seria grade peligro y estra- 81r98 cudo no quiso q turasse mas d fasta esta bata- 84v77 que le turasse sino fuesse milagrosamente: & a- 112r22 tal q siepre turasse entre las getes. La donze- 169v86 turasse e el capo: mas el coel esfuerc'o todo lo 178v59 Turaua 2 tado dla bondad d Florinel como turaua en 80v67 don Bruneo. E assi turaua la batalla en su 127v19 Turbacion 12 niedo no solo pdia la gana del comiec'o dla tal obra: mas aun de mucha turbacio pue- 2v18 de cuyta dela empatriz q turbacion de vra 14v47 gria como turbacio llegado a aql que tato 62v26 manera que de turbacion no le supo respo- 62v44 turbacion dela infanta: la qual ella sintiendo 68r11 enello para mietes conociera su turbacio & la 69r28 sos nunca se auia visto: con grande turbacion 69v70 corac'on: la dozella viedo la gra turbacio de su 70r48 turbacion lo mejor que el pudo tomo la car- 106r87 ra: & apeo se luego dl cauallo que de turbacio 106r93 ser muy dudosas. Y cubriendo esta turbaci- 119v12 turbacio le comec'o de dezir. Ay sen~ora qua- 211r41 Turbada 16 ojos. Y con esto turbada del gran plazer te- 4v26 peracion fue tan turbada que tomando le 52r54 do aquella nueua passion: mas turbada q 61v17 padesce. La infanta fue muy turbada con 62v42 sen~ora q ella turbada delas oyr: mas su al- 62v52 sitar al cauallero: mas turbada del sentido q 65v67 turbada del corac'o: allegado se ala cama alli 65v68 c'o de fablar enesta manera. Si la turbada le- 65v88 ciendo el encogimiento: muy turbada que la 66r77 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 turbada como aquella que en semejantes ca- 69v69 no menos fue triste que turbada viendo a aql 73r88 turbada q descofiado de su saber y encanta- 74v40 yna Oriana fue muy turbada con aquellas 119v35 Castinalda: la q<>l assaz turbada d aqllas pa- 155r25 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 Turbado 7 en su acuerdo assaz turbado d tal acotecimie- 65r14 era mas espatado que turbado: de guisa que 69v73 rey fue tan turbado con aquellas nueuas que 117v62 turbado como q<>en se leuata cargado del sue- 147v47 el rey fue mas turbado en su corac'on que e su 167r42 el rey Amadis que fue turbado por vna gra 179r21 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 Turbara 1 embidiosa lo no turbara co las tristes nueuas 117r88 Turbaua 3 mieto de alegria la turbaua & no podia aca- 103v7 que estauan de fuera se les turbaua la vista: 124v59 ta alegria q los sentidos le turbaua no pare- 207v20 Turbo 1 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 Turco 17 dan de Liquia: el almirate del gran turco: 6r53 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 da q tato quel rey turco hiziesse su armada 6v15 del gran turco & muchos reyes paganos co 18v47 turco vio enlas capillas dlos empadores en- 100v27 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 pla co la embaxada del gran turco como en- 121r27 Gaula. Al almirante del gra turco la peque- 123v48 almirante del gran turco con otros tantos ca- 124v5 sula de Mongac'a. El almirate del gran tur-co} 124v86 Lo qual viendo el almirante del gran turco 126v69 po conel almirante del gran turco y comenc'a- 126v88 dizen tener grade Guerra con el turco q ha en[+]- 140r27 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 ra el duro cerco que el gra turco le pusiera a sie- 154r49 gran Turco auian auido: mas pues aquella 156v34 ra son del gran turco. Los caualleros esta- 159r33 Turcos 18 des tiene ganadas alos turcos & ta defendi- 19r78 dos mill de cauallo dlos turcos no traxessen 100r63 turcos los dos reyes q desmadados andaua 100r68 turcos: el coronista mayor del empador fuyo 100v3 chos an~os que anda entre los turcos que es 110v20 Dios el sera vencedor delos Turcos como 140r74 turcos fizieron tales cosas en armas q con la 140v3 bodad del empador los turcos fuero dstruy- 140v4 zas cotra los turcos acopan~ado de otros ca- 155v66 delos turcos que en socorro de Dramiro ve- 185v56 guisados de batalla. Y la armada era de tur- 185v74 la gra destruycio que auia hecho elos turcos 186r33 farin y la gra ciudad d tesifante dlos turcos q 199r50 le podia fazer grande guerra & meter los tur- 204v92 turcos que por las cosas vanas deste mundo 206r71 los turcos y el soldan de babilonia sabiendo 206v59 turcos me quieren mouer me ha venido: & no 214v15 ya vencio la gran armada delos turcos q 223r32 Turo 19 mas la cotienda turo muy poco que el ca- 25v56 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 ro entresi vna esquiua batalla mas turo po- 34v65 Rolado. E assi enesta braueza turo la con- 42r24 llero enla memoria delos hombres: & turo 45r70 ua batalla: mas turo poco q el cauallero de 58r54 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 Rion otrosi la suya aunq turo muy poco: 63v56 humo y el hedor turo gra rato. La donzella 75r43 mas la contieda turo muy poco q el hijo ma- 83v84 mas q en q<>nto turo la batalla assi el como las 85r86 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 vida de casados. E tanto turo la dan~ada & 110r84 turo tanto que era marauilla: que mas se des- 117r5 lla turo poco que heriendo lo Galeote de to- 126v90 uada muy cruda pelea / mas turo muy poco 129r4 la lanc'a le turo no le qdo cauallero enla silla 142r62 ouo con el & co su gente tal batalla que turo 167r72 tras que turo los clerigos cessaron de su ofi- 196v65 Turon 3 dla p<>sio d arlote & turo matado a ellos & a 19v8 de anconia & Turo su hijo q por te sacar d su 177v29 mo Turon ouo en si tata alegria q alc'o las 178r42 Turquia 4 ualleros de Turquia bien armados. La ter- 124v6 caualleros de turquia. La decima ouo el gi- 124v26 ca tieda q fuera del almirante de turquia q to- 137r47 q fue del almirate de turquia q es delas ricas 138r6 Turuar 1 zia para que me aueys herido por le turuar? 107r9 Turuios 3 do sus turuios ojos torcia pa alguno le po- 60r45 dillas: los ojos turuios & sagrietos & las nari- 83r5 quisil con ojos turuios & ayrados le respon- 177r49 Tus 46 turados son aqllos q son esentos de tus en- 24r37 en q ardas tu & tus hobres. El gigante fue 29r54 stigo: mas sed agora bie cosejados tu & tus 34r59 dioses & real corona de hazer delante de tus 37v46 mi presencia: porque allende q tus sandias 39r92 tus sandias palabras es castigar te d tu lo- 58r30 en que estan algunos d tus amigos como yo 68r59 ue auer q anda en tus sen~orios pa en su copa- 82r87 llo & follonia: toma tus armas y veras q<>n pre- 84r60 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 ras tomar el tuyo & no mostraras tus fuerc'as 84v61 muerte: & folgaria q me matasses con tus ma- 86r27 q no teme tus obras q<>nto mas las amenazas. 88v75 los palafrenes & a tus dozellas porq no te ri- 97v5 fortaleza: ca por la prouar con tus caualleros 109v62 besar tus reales manos y te demada perdon 115r13 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 dezir que son aportados en tus reynos para 120r70 ellos de tus caualleros a los suyos para se sa- 120r74 sto quieres hazer que no hara mal a tus gen- 120r79 tus amenazas porq se q eres malo & siguiedo 144v66 dales & a sus copan~eros co tus artes y encan- 146r69 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 por ninguno de tus copan~eros no tomaria 153r17 bres & a tus copan~eros otrosi: & tomar de to- 153r20 Ay amado fijo creo que tus amigos no se po- 156v69 uallero ca esta mi espada sera verdugo de tus 158r27 de dar ayuda: & ati & a tus fijos abiltamiento 164v18 dado q con tus getes & valedores no le ven- 168v76 mejor partido & por mas sossiego d tus getes 168v81 y menos perdida de tus vassallos / & mayor 168v82 assi lo auras tu si d tus soberuias & malas ma- 178r53 la tu espada q ha d cortar tus carnes 178v3 & trastornar tus huessos esparziedo la tu san- 178v4 uias d estar tato de espacio viedo tus enemi-gos} 181r86 ricordia. O fijo d dios bedito e tus sagradas 194v96 ga en presencia de tus caualleros sino sea co- 199v84 quel estado & gra alteza que tus antepassa- 207v10 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 platiques con tus amigos. E acabada assi la 207v63 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 querer fabla co essos caualleros tus amigos 211v17 dos de dios eneste mundo & de tus vassallos 214v98 alteza & nombradia & tus sen~orios en mucha 215r3 piensa esta noche enlos otros tus amigos: / & 215r20 tus amigos & aquellos q te siruiero comien- 215r27 Tuue 6 mundo tuue. De la perdida de los castillos 117v67 tes: porque vn padre que eneste mundo tuue 162v7 tuue q tal auetura no podia ser acabada sino 183v18 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 grade amor q os siempre tuue ha permetido 211r58 Tuuiera 6 poco remedio tuuiera el saluamieto de aq- 3v50 el otro dia & nunca mas tuuiera tiempo de 10v17 luntad le tuuiera copan~ia en busca de Li- 13r76 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 durado en su esperar: si esta sazon no tuuiera 211r54 Tuuieramos 2 c'ar mucha fiac'a tuuieramos e su vtud & no- 22r18 no tuuieramos en vra bodad segun la for- 44r13 Tuuieran 1 la ouieran muerto tanto a su saluo no se tu- 10r41 Tuuierdes 1 tuuierdes dixo ella. Pues a mi me paresce di- 170r81 Tuuiere 2 cauallero si defensa te tuuiere pro a essa po- 41v93 contrario la tuuiere sin embargo me lo diga:} 215v99 Tuuieremos 1 tuuieremos para q donde salieremos en tier- 9v9 Tuuieren 1 no tuuieren: que pues eres rey razon es que a 215r26 Tuuieron 4 tos desseos dellas tuuieron los caualleros 15v80 hobres la tuuieron: & assi el rey como la reyna 86r10 uas gelo tuuiero en gran merced: & le dexaro 205r34 dir delos dos hermanos: y ellos le tuuiero 222v61 Tuuiesse 14 Emperador enel mundo que tuuiesse en su 15v8 blar que no tuuiesse gana de oyr sus gras. 23r46 armadura que tuuiesse que la lanc'a no le sa- 25v42 na compan~ia no tuuiesse muy mas cuyta- 26v56 le q tuuiesse cargo de aquella dozella: pues 48r32 do le tuuiesse ventaja de bien amar & como 49v64 tuuiesse muy buena guarda: & fizo dsarmar 51r50 tuuiesse cotentamieto de sus obras o touiesse 65v40 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 uallero si mi cuyta tuuiesse remedio aqui esta 115v76 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 rasse & tuuiesse grande cargo delos llagados 177r93 si esta cierta espanc'a no tuuiesse q por de mas 199v22 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 Tuuiessen 3 esta misma gana tuuiessen otras muchas p- 6r24 muy pesadas porq no tuuiessen aparejo de 30r74 armaduras que tuuiessen les no tuuo pro q 173r93 Tuuistes 1 otros tuuistes mesura d me mouer ta injusta 44r8 Tuuo 59 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 amor: & la empatriz la tuuo abrac'ada tato 5r17 el tpo me tuuo ta empedido q mi desseo no 5r67 que siempre tuuo al rey Amadis vuestro 10r87 los ni antes dellos nunca el mundo tuuo ta-ta} 12r95 es ql rey rolado la tuuo en su poder & la lle-uo} 23r82 to en dar el golpe que el cauallero tuuo tie- 31v15 guas que pedis aun que el tuuo mas culpa 44v25 mente la noche tuuo poder dela despartir. 46v70 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 defensa no le tuuo porq en poca d hora sol- 59v30 sar las manos: y ella lo tuuo abrac'ado muy 60v39 assi no tuuo color en sus fermosos carrillos ni 65r12 la reyna Brisena en otros tiempos tuuo al 66r45 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 mo cuydaua: de guisa q tuuo tiepo el cau[*a]lle- 71r62 bladiedo vna lac'a gruessa. El cauallo no tu- 74r43 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 verdadero amor: tuuo tata astucia q supo de 92v7 gelo tuuo pa siempre: muy trabajosa cosa es 92v60 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 ta de cuydar q este duque siempre tuuo q tan 100v63 auia la flor dla fermosura & la tuuo fasta que 103v15 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 Mas el suen~o no le tuuo pro q aun se temia 109r52 ro. Y el Cetauro otrosi lo t(n)[u]uo en algo mas 113r60 ro del dragon de la plac'a. Marciual le tuuo 114r80 que alli murio no tuuo numero ni cueto ni es 133r14 si lo tuuo el rey Agrajes abrac'ado gran rato 134v62 uia q nuca tato lo tuuo: otro dia llegaron los 135v44 do de mucha gana le fue a abrac'ar & lo tuuo 136r47 que estremadamete siepre tuuo la prez & glo- 137v96 amor q siepre le tuuo: & luego los dos reyes 139r6 mejor la maldad de Arcalaus que tuuo tata 143v94 ertemete que no tuuo mas que temer dl: ca la 145r43 buena cueta. Lisuarte como tuuo escudo co- 147v77 lin despues q tuuo este sen~orio por memoria 148v67 quiua carcel & lo tuuo alli hasta que Lisuar- 152r98 do lo con este doblado amor lo tuuo assi apre- 159v37 arte lo tuuo & abrac'o muchas vezes dizien- 163v8 torre & nos tuuo ensta p<>sio dode dspues sopi- 172r46 armaduras que tuuiessen les no tuuo pro q 173r93 el castillo tuuo en su poder hizo poner guar- 184r27 mas d Lisuarte y lo tuuo abrac'ado vna gra 186r31 donio tuuo vigilia enla capilla del empera- 186v22 auia guardado. E quado las tuuo en su po- 188v13 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 del corac'on: & tuuo lo assi vna piec'a abrac'a- 189v28 la tuuo assi grade piec'a fasta q ella se amorte- 194v71 bodad par no tuuo: aql q mejor gouerno sus 196r41 q tal sentimieto nuca tuuo cauallo por cosa ni- 199v4 za de sus estado. E despues que las tuuo abra- 209r42 star en su lecho. Mas al rey lisuarte le tuuo 215r44 despues que juntos los tuuo les dixo. Mis 215v68 ya mas q armas & cauallo tuuo dspues tatas 218r57 tiepo tuuo tatas & ta fermosas q assaz estaua 218v31 dis su abuelo: este tuuo en su corte los mejores 219v68 des guerras q e su tpo tuuo assi co la bodad d 219v81 Tuya 7 la soberuia tuya de q mas te puedo alabar 54v77 fiesses ser vdad mi razo: & la tuya falsa menti- 88v80 zer ela tuya. La noche dixo roladi es muy es- 88v87 mi sen~ora rescibiesse mayor seruicio: & la tuya 88v95 de mas que sea por su falta que tuya que pa- 112v4 has dado? Mi muerte y la tuya dixo Lisu- 150v73 talla de tatos no quisieres de mi psona ala tu- 153r13 Tuyas 1 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 Tuyo 6 ys saber baste ser enemigo tuyo mortal por 42r40 ras tomar el tuyo & no mostraras tus fuerc'as 84v61 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 cha en mi vida / y despues tuyo es aquel 207r93 Tuyos 4 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 verdadera la fama que delos tuyos se publi- 109v41 tu & los tuyos seays espantados d su grande 109v61 desamo a ti & a todos los tuyos d corac'o por 120v8 Un 1 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 V 2 {RUB. % Capitulo .v. del conse- 7v78 % Capitulo .v. del consejo que ouo el empe- 220v17 Va 11 quanto la sanidad del cuerpo va mas cres- 5v22 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 quado el rigor dela justicia va teplado con 45r3 va en lo q mi hobre faze por mi madado? an- 71v56 dello tenia: & dios resciba mi aia q se va & no 86v38 llero del dragon que conessa duen~a vos va ta- 107v6 rey nos dezid si va mal llagado el cauallero: 115r42 dixo a Lisuarte no me creays sen~or sino va 160v21 mo vos va delas espadas. Ya vos dixe dixo 182r64 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 Vacillando 1 uas fuerc'as d entedimieto emprender empsa ta alta muchas cosas vacillado e mi mis- 2v8 Vades 1 ro q fagays es que vades a casa del rey Ama- 89v24 Vado 2 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 E los caualleros passaro el agua a vado y 173r14 Vagar 4 do vagar q se leuatasse q dela cayda era q- 63v20 como auia tenido vagar de tomar huelgo q 95v96 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 tato vagar le no daua viendo le assi medroso 147v36 Val 12 Santa Maria val me dixo el empador q 13v8 rado dixo. Santa Maria val me que veo 60r54 es sobrino de gauarte d val temeroso: llama se 86v10 roso lo llamaro gauarte d val temeroso: y a- 90v39 Sancta maria val dixo Lorgades que oyo 108r84 el estruendo & roydo dixo. Sancta maria val 108v6 cauallo Gauarte de val temeroso que 130r3 nian alos cotrarios pues gauarte d val teme- 130r38 te d val temeroso: mas llegado a la sazo radu- 130r72 dis: & Falangris: & Gauarte de val temero- 132r53 do d armas enel castillo. Santa maria val 173r17 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 Valadas 7 fecho: & como llego ala corte el principe[ ]vala- 212v95 como el principe valadas fijo dl rey do bru- 213r23 nos sen~ores dixo valadas alos reyes sus tios 213r32 la otorgo. Valadas le beso las manos por la 213r41 fue a Valadas que delante el altar d ynojos 213r49 principe Valadas q fazia marauillas enlas 219r54 go ala corte el principe Valadas hijo del 223v20 Valas 1 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 Valcineo 4 mano Valcineo & aquel mi cormano que el 161v12 mo mi hermano Valcineo andaua por lo ve- 161v32 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 Valcineo? no s(a)[o]lamete siendo rogado mas d 162r75 Valderin 20 maron la via del castillo de Valderin a do a 118v55 ra el castillo de valderin: & Falagris & Abi- 141r96 Valderin: y afuera los dos mil Caualleros 141v13 se puso enel derecho camino de Valderin. 142r17 stillo de valderi esta Dinarda & el fijo menor 143r16 ra estar enel castillo de Valderin: ca enestos 143r23 te los de valderin & mo(l)[n]ta(n)[l]din: y era los mas 144v31 de valderin a mis parietes que ay esta: & pu- 144v48 llo de valderin: segu destos malos hobres lo 145r89 catamietos d Valderi y d Motaldi y les di- 145v29 valderi: & anduuiero tato q les anochecio vna 145v37 castillo d valderin: y dlo q ay les acontescio.} 145v45 metiero enel camino d Valderin:} 145v49 tra Valderin & passaro la puente que baxada 148r13 a alta noche de Valderin & anduuieron gran- 149v80 to a Valderin & a sus amigos: y embiaro por 151r55 se en Valderin la donzella su sobrina pa gua- 151r57 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 partio de londres pa el castillo de valderi.} 222r97 de bristoya llegaron al castillo de valderi 222v18 Valdoyd 1 gada aueys visto enel castillo de Valdoyd q 147r53 Valdra 3 reys quan poco vos valdra el poder d vue- 29v19 stra bondad de armas vos no valdra q pre- 107v60 valdra cotra el duque & sus fijos: & luego lla- 162r59 Valdran 1 Briolaja no se si os valdra: ellas son tales se- 136r66 Valdria 3 uardia: & assi creo que valdria algo si en vue- 68v16 queria puar lo q valdria cotra el jaya. E lue- 176r56 me valdria no ser nascido: pues por couardia 180v51 Valdrian 1 de cuerpo & miebros: & penso q no valdria co- 164r46 Vale 3 prisio de quie no vale tato como el. E otro- 37v42 mas vale la fortaleza & bondad delos 140r40 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 Valedora 1 grade amiga & valedora: & como era cosas d 141r30 Valedores 4 y buscar & ayutar valedores & sacar de nue- 6r28 amigos: vassallos & valedores de la parte dl 120r55 le faltaro valedores de estran~a bondad y es- 140r76 dado q con tus getes & valedores no le ven- 168v76 Valen 1 do fazer deue por valer mas delo q vale: mas 163r24 Valentia 33 dad & valetia q no temia tato la muerte co- 4r23 en su valentia que segun la justicia de vue- 37r18 mar la muerte mas es locura q valentia: & a 38r19 digas no temo mucho su valentia porq co- 40r11 falta la valentia & fortaleza: y que assi seria 41v67 mostrar su valentia & orgullo enla batalla: 44r92 de su padre la fuerc'a & valetia: tomo del rey 46r25 rey Rolado d mucho esfuerc'o & valetia. Y 46v12 cha valentia. Delo qual auiendo grande 50v17 mente tato era d gra esfuerc'o & valetia: do- 59r12 yo vra bondad siedo llagado que la valetia 80v46 cia & trabajo loado su valetia y rephendiedo 87v38 saje dlas puetes mas es soberuia q valetia: co- 98r47 valen[t]ia que aueys mostrado enesta corte no 112v17 en dios que confianc'a en su fuerc'a ni valentia 113v49 donzellas el no hiziera la fuerc'a ni valentia 115r35 mas su soberuia comparada a la valetia mas 116r59 esforc'ado: venia con desseo d mostrar su va- 118v4 tros de gran esfuerc'o & valentia: & yo conoz- 156v82 yanes mas braua & la gran valentia que via 157v74 conuenia mostrar mas valentia dela que te- 158r5 mismo caso: aunq e valetia no sean yguales: 181r69 valetia & co tales armas: mas le parescia tra- 182v16 das que con la fuerc'a & valentia jouenil era 192r46 cer el esfuerc'o & ardimiento dellos: ni la vale- 192v93 valentia dela psona ni ardimieto del corac'on 194r30 ron d mis grades fuerc'as & valetia con q vos- 194r36 fuere su volutad: y q no tememos la valentia 200r69 fecho de armas & valentia. 200v30 todos d gra esfuerc'o & valetia: & venia arma- 202r19 gran valentia: dela parte del emperador mu- 204r13 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 buenos: & luego las nueuas dla valetia dl gi- 209r74 Valer 29 mismo no pueda valer quato mas socorrer 6r75 drian mucho valer enlas armas: & miran- 26v48 cuyta se puede valer buea amiga ya vos sa- 28r31 gun armadura que touiesse le podria va- 29v52 guen la maldad no pueden mucho valer q 50r30 mitio q todas sus artes no le pudiessen va- 59r22 pues le no puede valer 68v72 podia valer: llego a ellos vn cauallero d me- 80r35 da coel se echo enel fuego sin q niguo valer le 86r53 los dos cormanos no se podiedo valer solta- 87r72 mucho valer. Pues mal cauallero dixeron e- 95v43 dxo ta soberuio cauallo no duia mucho valer 97v9 las armas le no pudieron valer que le no hi- 108v52 muerta sin que ninguno la pudiesse valer co 114v16 mir vos de valer donde los caualleros de la 116r70 quierdo q la loriga le no pudo valer q el bra- 131r83 desesperados defensa no les pudiera valer q 133r65 esfuerc'o os pueda valer: ca todas sabe de en- 139r97 aprieto que no solamente podria valer alos 142v83 la maldad no puedes mucho valer: ca si tu pa- 144v67 por bueno q fuesse no se podia valer co su bo- 145v22 no tengo confiac'a que podran valer cotra el 163r4 do fazer deue por valer mas delo q vale: mas 163r24 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 no pueda valer q todos no aya la fin q los q- 183r45 puede valer a ninguo q no aya de passar por 194r31 caualleros me puede valer ni defender dela a- 194r46 pudieron valer ni Lisuarte les dar socorro: 202v37 no puedo valer ni gouernar tantos sen~o- 213v52 Valeys 2 des bozes. Sen~ora porq no nos valeys con 74v27 blar pues no valeys tato como vos seria me- 81v30 Valga 18 de otro que tanto no valga: & assi quedaro 32r45 la virtud no valga mas que su muchedum- 50r31 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 partes que algo valga saluo enel tiempo del 77v95 harta vetaja. Pues no me valga dios dixo 89r79 puede tardar mucho su muerte: & assi me val- 90r90 & assi me valga dios q quato mas me dezis d 90v44 uia q en ti fallo: & no me valga dios si ami po- 97v12 xo el muy bie fallada. Assi dios me valga di- 101r14 verguec'a. Assi dios me valga dixo el caualle- 107r29 si enello mas porfiays. No me valga dios di- 116r76 vuestro desafio no me valga dios si lo tengo 120v62 me valga dios dixo el que dezis verdad que 123r18 valga dixo. Dinarda que tal escucho a estos 146r82 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 no me valga dios si amor niguo le tego: porq 169r86 mudo no sieto cauallero q algo valga cotra 181r62 assi me valga dios que mas es de preciar al- 187r90 Valgor 9 manos que Valgor auia nombre si os plaze 161v8 es dixo valgor co mucha razo q assi lo es ella 161v46 os merced dixo valgor q la bodad dla reyna 161v50 cho: el hermano mayor q Valgor auia nom- 162r22 los enemigos. No temays sen~ora dixo Val- 162r36 ra dixo Valgor con mi hermano queda vn 162r43 cho plazer & vsaria de cortesia: & Valgor les 162r65 la sala & Valgor conella: & Lisuarte yua ar- 162r83 recio que ensi auia la bondad de que valgor 162r92 Valia 10 las armas que vno valia por diez. Pues 6r47 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 aquesse que mas valia que tu. A esta hora 25v31 ouiera dado golpe. E lo q mucho valia al 63v34 mucho valia alos apassionados del corac'on 65r39 erpo de gran valia embiando muchas enco- 115r98 do de oro & camafeos blancos de gran valia 125v5 no les valia su bodad: mas como ellos tenia 153r53 alabauan mucho / & lo que mas les valia era 157v81 za valia alos Caualleros: mas todos fuero 157v91 Valiendo 1 estilo de caualleria: no me valiedo ruegos ni 170r39 Valiente 6 a llorar: diziedo. O esforc'ado & valiente ca- 43r38 de su cauallo & como era d valiete cuerpo dio 71r70 ja del rey de Bohemia. Aquel valiente O- 125v65 por su nieto a aquel valiente y esforc'ado Li- 166v58 q por vra mano muriero aquel valiete jayan 169r59 zella sino con valiete cauallero: y sea la bata- 181v38 Valientes 4 zas de muchos valientes caualleros para 46r74 batallas d valientes caualleros me tengo es- 181v36 gos no menos valietes q esforc'ados caualle- 194r6 se trata delos no menos esclarecidos que valientes fechos en armas del muy 220r52 Valiera 2 ca yo muy poco vos valiera sino fuera por 30v38 tiuo cauallo que mas te valiera morir ela ba- 68v57 Valieron 2 armas no le valieron que la lanc'a del caua- 54r62 no valiero sus encatamietos: pues la volun- 151r27 Valiesse 4 go valiesse sino pusiesse mi psona a todo pe- 57v76 uiedo el q su bodad tato valiesse q de su se- 64v36 no dar a conoscer hasta q mas valiesse enlas 75v66 valiesse q co las mejores joyas & atauios se 208r48 Valiessen 1 eran que valiessen tanto enlas armas que 60r9 Valio 18 dura no le valio q la lac'a no le metiesse por 34v44 q no le valio la loriga q la espada no le en- 59v18 jo la lanc'a al cauallo q passaua q no le valio 74r64 valio manga dela loriga que la carne del bra- 85r22 da se aparaua: mas no le valio cosa q la llaga 86v18 ta fuertemete lo encontro q no le valio escudo 89r62 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 dela lanc'a que le no valio el escudo ni loriga 118r65 pada que no le valio la loriga que en ambos 128r96 erna sobre la rodilla q armadura le no valio 131v87 do ni loriga le valio que la lac'a le no metiesse 145r4 vna pierna que le no valio armadura que ge- 161r11 escudo ni loriga le valio que todo no passasse 176v41 no le valio armadura q el hierro dela lac'a le 191r53 le no valio q el fierro le no saliesse alas espal- 202v45 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 no valio que alas espaldas le no saliesse: mar- 203r85 nuestra vetura tanto no valio quedemos co- 204v68 Valle 37 so deste valle temiendo la fin que vino dela 28r66 valle muy gracioso: y de cada parte auia 28v53 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 castillo del valle fondo curando 32r65 valle fondo con su copan~a: tan- 33v31 mundo valle de lagrimas: lleno de muchas 45v16 del valle hondo que ganara de Enceleo el 48r30 el sen~orio del valle hondo que el cauallero 48r45 gre fue con tal do coel sen~orio del valle hon- 48r69 minando vn dia por vn hermoso valle do 48v30 moso valle oyero bozes & grades gritos co- 48v82 valle tres leguas de Cedropolis: & apeado 69v19 puesta era en vn valle d grades ar- 70v69 todos la derecha calc'ada ala salida del valle 71r33 veniamos a cac'a & suso del valle hizo quedar 72r22 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 rio dl valle d Euesca florinel & co- 81v81 del valle sombrio se llama cabe aqlla alta mo- 90r9 estaua assentado en vn valle de grades arbo- 90r16 sombras q auia el valle se llamo sobrio: los es- 90r18 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 valle sombrio como aueys oydo / 97r64 douiero tato q llegaro a vn valle d grandes 101r76 la abadia del valle sombrio: y se viniero a ca- 103r5 del valle sombrio siedo Roladin 103r10 yrlada q enla abadia dl valle sobrio estauan 104r7 lla Luciana aql sen~orio del valle fondo que 104v42 valle que dlos pinos auia nombre hallo dos 106r17 guio conel donzel el valle abaxo: y despues 106r80 ro se aparto dllos por el valle abaxo do el en- 106v43 salida de vn valle vna villa pequen~a: mas 109r80 valle aquella muy noble & famosa ciudad 111v96 ner se e celada enl valle: & fizo q no se mostras- 142r34 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 se partiera enel valle. Ay dios dixo Lisuar- 172r72 dualdo se partieron dela abadia del valle 222r4 Valles 1 por los montes de enderredor & lo valles re- 130v22 Valmusian 1 don Lispan encontro a Valmusian el cruel 130v38 Valor 149 incoparable valor dela caualleria: dixeron q enlas casas dlos 2r11 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 & nobleza viedo el gra valor de aqllos don- 4v58 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 seruido como vro valor & merecimieto: esto 5r69 gun la estran~a cantidad de su valor: & allen- 9v15 aqui se mostro claramente el gran valor y 10r44 no se espato de su riqza & valor porq aun q 11v29 lleros de gran valor para yr enla demanda 13v55 mosos dones y de gran valor: embiando le 15r43 rar a cada vno segu su valor & merecimien- 17v85 biaua cauallos saluo d gra valor y estima: 18r41 ellos mucho mereciesse por el valor d sus p- 20v78 q deuia ser d gra valor: todos alabaua su p- 22r55 os venir a seruir: onde vro real valor siedo 36r31 caualleros de poco valor que ningua ayu- 37v80 que sabiendo vuestro gra valor que no mi-rara} 39r48 no han seruido segun vuestro valor mere- 39r56 valor dl rey rolado es tratada. Tato te mu- 40v11 valor d casa dl rey d Dacia & dexo por ju- 47r53 tud & valor: mas ella no mi desseo dela ser- 47v34 quen~o segu vro gra valor & mi desseo que 48r6 uan y presciauan por su valor & por lo que 48r81 vuestro valor: sed contento dela buena vo- 51r37 ala batalla porque vea tu valor que assi d 55v72 nos de grade reta q valor. Razon es dixo 57r13 uallero d tal valor no couiene: qrria que te 58r23 n~or & cauallero de tal valor aunque estra- 60v37 valor meresce & nro desseo lo qrria. Buena 60v89 fueron seruidos altamente coforme a su va- 61r41 grande valor viendo que delante el meres- 61r75 tes el gra valor y hermosura del cauallero 61v23 hermano que tato amaua: & por su valor d 61v79 valor & por ser obligacio que le deuemos por 65r60 na mi sen~ora conosciendo vra virtud & valor 65r79 cauallero q por su gra valor & bondad de to- 65v61 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 valor: mucho me plaze de auer hecho vuestro 70v26 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 & valor de su psona. Pues dixo Odoardo al 77r11 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 neo q armaua el duq d normadia q assi el va- 81r71 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 corte si su valor lo meresciesse. El rey fue ale- 82r70 dl mudo & a su valor no couiene morar saluo 82r96 pauor. Captiua cosa sin prez ni valor 84r52 che esso sera porq niguo vea tu poco valor y 88v91 na Oriana: y esta mi sen~ora por su gra valor 92r53 stro valor no podia dexar de tomar parte del 93r73 valor. Sen~or dixero ellos la gra cuyta q senti- 94v20 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 valor q aun q el sen~orio se pdiesse q las famo- 100v9 espiecia de vro valor libradamente lo quiero 101r27 a cauallo couarde o d poco valor: mayorme- 101r66 ciosas de gra valor: vestido como a su real es- 103v29 los ifieles supo florisando el valor d aqlla in- 104v71 con su grade esfuerc'o & valor de sus caualle- 105r12 mi poco valor aued la cima de mi triste cora- 106v57 segun su gran merecimiento & mi poco valor 108r57 sola por los contrarios segu el valor d su per- 117v74 sobrino ouo lo de otorgar viendo el gran va- 122r29 quia vnas armas ricas y de gra valor: las so- 124v73 dras de gran valor: el escudo auia grande y el 124v76 color & valor dela deuisa: & yua tan sen~alado 125v33 valor para seruir a q<>lquier donzella del mun- 125v54 rando otrosi el gran valor & bondad de O- 125v74 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 su valor me lo no consintiria: yo sen~ores sere 133v36 las mejores joyas & de mayor valor essas le- 133v77 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 gra valor & bodad co su venida son alegres 136r32 enel real. Lisuarte viedo su gra valor les ma- 136v69 nada. El rey amadis conociedo el gra valor 137r42 nias de gra valor: a esta hora llego el rey ali- 137v4 estando por su valor & alta guisa lo hallaria 137v43 dos joyas de tanto valor pocos reyes las teni- 138r32 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 ma venda por su valor ni su honra menosca- 138r69 mieto aunq todo valor touiesse no os lo po- 139r58 assi mesmo otros muchos cauallos d gra va- 139v78 rin en tu muerte poco se vengara el valor de 144v64 arte vsando d su acostumbrado valor cubrie- 146v71 que caualleros de tal valor no deuian de estar 149r97 su corac'o & libertad auia sojuzgado co su va- 151v7 ellos quatos caualleros de valor se hallaron 151v68 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 La reyna lo rescibio muy bie como su valor 152r56 sabiedo su valor & gra bondad de armas no 152r63 el empador tenia: a estos infantes por su va- 155r66 saber que son de muy alta guisa en su valor & 156r63 muy gran valor que estauan atendiedo la ve- 157r72 viendo el gran valor deste infantes siendo de 159r52 como aquellos q eran de gra valor & bodad 160r5 do el gra valor de aqllos cauallos: & la esqui- 165v74 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 de gra valor: traya cosigo tres dozellas otro- 168v13 mo vro gra valor merece: segu vna donzella 168v37 der y valor dlos mios. Vos respodistes sen~or 169r24 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 chos & llagados sabiedo su valor ouo dellos 177r68 bia de su valor. Galiada: Lucilia & Briada 180r22 riedo por ello desfazer a vro valor: ca tantos 181r60 mas agora con vro valor la aueys leuatado 183v30 ua mucho por su valor & dixo: bue amigo vos 184r57 grade valor doliedo me otro si dlos mortales 187r33 cas fuerc'as y pequen~o valor no solamete me 187r70 seaua: y estado que vuestro valor merescia: & 187r89 & pa batalla de gra valor. Pues assi como 187v72 gra valor: todos aqllos principales caualle- 187v78 valor. Y hecho assi el rescebimiento aun que 188v63 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 fazer vro gra valor & merecimiento vos q<>se 193r68 ga lo q vro gra valor merece. E mirado otro- 193r77 do como vro gra valor merecia: mas lo que 194r12 la dexeys a psona coforme a su valor: el epa- 194v49 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 zella q de valor algo psumia que e tal casa no 201r40 pan~a co otros de gra valor: fasta q cuplio el 202r17 segu la bodad & valor delos estremados ca- 205r13 proezas q de su gra valor se espaua: & assi aN- 205v34 & pues que el gran valor del rey su padre nos 207r17 do tu muy gran valor y esfuerc'o para ella se 207v8 zella d tal valor no se puede enl mudo fallar 207v15 llas de gra valor: justo es q los mas d tus a-migos} 207v50 los cauallos delas tiedas de gra valor: & los 208r70 pesa sino porque psonas de tanto valor & me- 210v26 el valor no sea tal que en presencia de tan al- 212r24 uemos ser muy alegres pues su valor fallo el 212r49 que su valor merecia alcanc'ar en casamie- 212r78 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 sura & alto linaje juntada a vro gra valor & 212v42 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 uallero bien veo yo que el valor de vra bon- 212v53 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 todo toldado de pan~os ricos & de gra valor. 214r17 pues enteramente a vuestro gran valor con 214r42 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 gun su gra valor co la mitad del mudo su me- 214v55 vuestro valor no auedes tata tierra como me- 216r41 gran valor: pues a vos buen hermano dixo 216r54 andate como ami mismo & vuestro valor ds- 216r76 pan~o d gra valor con sus armas enel figura- 217v13 porq ende auria marido coforme a su valor. 219r17 uamete diuulgaua su valor & bondad de ar- 219r56 Vamonos 4 mundo. Mas pues assi aueys librado va- 32r17 do a vuestra honra & a mi voluntad vamo- 43v20 vamonos a la ciudad que alla sereys oydo y 120r25 arte vamonos a esse castillo q yo espo en mi 145v24 Vamos 21 arte dxemos la tal habla y man~ana vamos 8v57 deste puerto nos vamos encubiertamente 9v3 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 nuestros cauallos en que vamos? No ay 10v83 llero & vamos puar esta auetura. Enel no- 24v74 bre de dios vamos quado mandardes. 28v37 ys licecia que vamos en vra compan~ia pa- 32v70 nos han dicho bien sera que los vamos a 36v57 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 vamos a consolar a aqlla noble} 42v35 que temer deua: enel nombre de Dios va- 54r16 cho vos lo agradezco dixo el rey: & vamos a 69r49 man~ana enel nobre de dios vamos a donde 92r7 dado quado q<>sierdes nos vamos aun que la 93v21 nos vamos ala abadia a do el cauallo gua- 94r3 q vos la cuplistes vamos q<>ndo madardes q 94r6 dixo. Buen amigo vamos a ferir en aquellos 126v3 su fijo. & tomado cosigo a do lispa le dixo. va- 154v42 do. Mi buen amigo vamos a fablar ala rey- 163v9 & nos vamos al castillo pa saber delos q de- 183r23 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 Van 3 lleros no vos lo q<>ero encobrir: sabed q va pa 79r26 no sera mal vengada pues los matadores va 158v29 tan natural mete van encadenadas: no veys 197r22 Vana 4 dixo ella por muy vana juzgara la fama q 48v44 proezas por no vendicar en si aquella va- 50r3 ueraua en su vana porfia propuso en su vo- 52v63 le parecio q era vana gloria nombrar se fijo 166r63 Vanagloria 2 ra adquerir en vanagloria de sus cosas con 50r8 saber la jatancia & vanagloria de sus cosas 50r12 Vanaglorioso 2 do menos vanaglorioso como tenia gra eno- 146r90 ensalc'ado los humildes: no vanaglorioso: no 197v72 Vanas 8 pre lo auia executado por las cosas vanas & 100r57 de respoder alo que dexistes q por vanas pa- 146r58 semos mas cierta muestra quan flacas & va- 166v40 sas vanas & perecederas deste mudo desapa- 194r41 & no por as vanas cosas dste mudo q se pas- 194r52 zeres delos biuos q en aquellas vanas glori- 197r65 turcos que por las cosas vanas deste mundo 206r71 vanas: qriedo en sus senetudes fazer tal vida 219r64 Vancos 1 vacos cabe la alta tuba q toda era rodeada 196v75 Vanda 1 aspados & vna vanda verde q los partia. El 71r38 Vandada 1 vandada de verde. El gigate Brucalan era 125r31 Vandadas 1 frescas armas aunq las traya vandadas de 195v54 Vandado 4 do bermejo vadado se fue al pie de vn olmo 98r67 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 el cauallo dl escudo vadado se leuataua a[ ]gra- 98v23 de bristoya y el otro del escudo bermejo van- 111r58 Vandados 2 sotilmente: vandados con lazos de aljofar & 67v76 vandados d negro q estas colores traya des- 103v3 Vandagamir 14 es Vandagamir su padre de Mondragor 44r63 firme y se fuero para Vadagamir padre de 46v57 uan juntos con su nueuo rey Vandagamir 46v63 salio Vandagamir co su gente a le dar ba- 46v68 Enla qual Vandagamir perdio la flor de 46v71 Lo qual sabiendo Vandagamir aperci- 46v77 llego Vadagamir lo hallo aparejado co- 46v85 gados: & Vandagamir fue preso & mal he- 46v89 do primero co Vandagamir le aconsejo q 47r8 que era. E vandagamir viedo se mas en sa- 47r12 hazer: & assi fue q tomando consigo a Van- 47r64 bondad: & rescibio a Vandagamir & a Le- 47v23 garo Vadagamir & leoci(n)o ala reyna Sa- 48r9 partio de Dacia Vandagamir & Mon- 48r41 Vandaganir 1 Rolando fijo de Vadaganir hermano dl 34r86 Vandas 4 capo auia dorado y vadas azules y flores 58r16 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 rado co vadas verdes & fincose d rodillas & 139r53 muchas vadas negras: el vno era gualdin d 195v55 Vandera 3 real: y debaxo dela vandera de vra real se- 44r36 endo todos la vadera del Soldan 124v54 su vandera enel suelo: & dixo que no passaria 128v30 Vanderas 4 yra que muerto el amor alc'o sus vanderas 54v57 cida: desplegadas tenia el amor sus vaderas 70r46 uas hiziero poner vaderas y estadartes de se- 187r22 con muchas vaderas coloradas y 187v20 Vanduara 4 se pudo aposentar fuesse a Vaduara vna ciu- 205r53 traro enla ciudad de Vaduara & fuero rece- 205v10 biendo el empador se partio d Vaduara y se 205v27 ayays el ducado de vaduara en dote & galar- 216r66 Vanidad 1 suen~os era vanidad que no les deuria dar 51v4 Vanidades 6 auia gastado elas vanidades dl siglo perece- 87v15 sus vanidades: & retrayedo se enella acabara 88r41 gra rey Amadis en su juuetud las vanidades 166v28 dios q enlas vanidades deste mudo perecede- 194r19 vanidades dl mudo & sus trafagos qriedo 217v73 gastado elas vanidades dste mundo & cosas 219r63 Vano 5 hizo tu libertad ta subjeta? Tu vano pesa- 61v30 su fama. En vano trabajauas dixo el: ca enel 75r22 fue dsmayada d muerte como aqlla q e vano 75r44 vano q el escudo era ta liso & tan fuerte q aun 83v69 dl escudo q q<>nto la espada qdo en vano tato 84r10 Vara 2 rey tedio su vara q callassen. Entoces fizo d- 62r51 tablas muy gruessas de altura de vna vara 132r88 Varas 2 mol de altura d siete varas armado de todas 74r10 jaya q dize que en altura era de cinco varas. 91r30 Varias 1 tulo no solamete dela psente historia mas de todas las dl mudo assi varias como a esta 2v36 Variedad 1 los arboles de tanta variedad & maneras 12r77 Varon 5 esclarecido & prudete varo como el no podia 100v64 tud muy acabado varon. La reyna Oria- 121v48 muy santo varo en aql tiepo co su clerezia ge- 194v31 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 acotecio q aql varo d santa vida 205v59 Varones 3 claros varones enlas armas excelletes por gloria dela fama hiziero: sus corac'ones en- 2r25 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 Vas 1 que no vas a vengar la muerte de tu 31r50 Vasallaje 1 al epador ciertas parias e sen~al d sujecio & va- 199r42 Vaso 4 mo vaso de muerte todos hemos d gustar 28v4 te por la coseruar que como morir sea vaso 35r75 & tristes q si aql vaso d muerte ouiera 193v3 o cedo aql vaso auia de gustar & daua e sus co- 193v38 Vassallage 1 reziamente las fiere & trae a su vassallage: & 49v43 Vassallaje 6 en vassallaje dela reyna Sabina como era 47r10 manera trayedo los a su sen~orio & vassallaje: 66v63 deuen vassallaje: pues vuestra virtud vence 106v56 en vassallaje de aquel q fuesse rey de Breta- 143v83 la tenecia & vassallaje & manera q el noble de 190r97 las dichas parias ni vassallaje: y q si vecidos 199r73 Vassallo 11 por su cauallero & vassallo: y enlo de mas 52r40 & por vassallo vro me podeys contar q yo 60v21 como a vassallo del rey vuestro padre me} 60v95 & lo fizo assentar cabe si que aunq su vassallo 72v42 antes como a vassallo guardar la vida para 72v84 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 sabed sen~or que es muerto el mejor vassallo d 117v54 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 cho el seruicio q como vassallo de vro abue- 184r55 a maos d su vassallo? Que fue d aql gra epa- 197v27 que le no era leal vassallo: tanto con su noble 219r20 Vassallos 43 so a sus vassallos: delos q<>les no solamente 3v24 gos & vassallos ya comenc'auamos de sa- 6r5 fensio de vros vassallos conuiene q sepays 6v61 tud como en regir sus tierras & vassallos co 7r71 chos vassallos & muchos mas ouiera: mas 32v85 & tratassen bie los vassallos fasta q el pue- 33r4 mas aun de adqrir mas tierra & vassallos: 33r13 vassallos & ha fecho grande estrago eneste 36v18 destruyr pues q todos son sus vassallos: si 38r55 vassallos no temiendo la cuenta que ha de 39r79 estrago enlos vassallos d vuestro padre: no 42v68 da vegac'a porq siendo sus vassallos: tenu- 43v71 ria. Que aun q vosotros como vassallos a 44v42 apremiados vassallos: & despues tratando 45r20 sus vassallos que todos fueron christianos 45v35 na Sabina & a su hijo leales amigos & vas- 47r24 des tierras & vassallos: & por tanto este Al- 48v62 d trras retas & vassallos como d mucha prez 92r57 rey amadis cuyos vassallos somos: si por bu- 98r52 sobre ellos quantos vassallos & amigos 118r3 amigos: vassallos & valedores de la parte dl 120r55 ra pescar las volutades delos vassallos & de 139v83 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 fueron siempre leales vassallos: y esto fecho 166r48 tranquilidad: no poniedo sus vassallos en a- 166v15 vassallos y qridos & loados delos estran~os y 166v19 y menos perdida de tus vassallos / & mayor 168v82 delos vassallos se quebrata las palabras da- 175r43 vassallos co mucho amor & los mategays en 193r43 batiedo la dlos paganos: no pechado los vas- 197v80 sta q esta passe: sen~or dixero ellos como vassa- 199r31 niero a fazer obediecia como subditos & vas- 199r57 mo buenos amigos mas como leales vassa- 204v84 vassallos al rey Lisuarte mi abuelo: & al rey 213v57 a vassallos mas como a fijos los tratasse: & 213v61 a ta leales vassallos como vos otros lo soys 214v3 yendo de toda tirania con los vassallos ani- 214v90 dos de dios eneste mundo & de tus vassallos 214v98 guno con muy grade alegria de sus vassallos 218r84 su reyno no menos co justicia alos vassallos 219r43 recebidos dlos vassallos: aun q dlos padres 219r74 dxado sus reynos & jurisdicio d sus vassallos 219r87 do sobre vassallos: mas estos nobles reyes p- 219r90 Vaya 13 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 xo al empador. Bie sera q vaya vra gran 17v26 cosentire que ninguo de vosotros vaya co- 32v34 de me dar licencia que vaya con la duen~a a 49r77 me vaya dlas espadas & por otra razo no sie- 89r75 ga no touiere & fuere tal q la merezca vaya se 95r65 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 se vaya que aunque el no sea: tan buen hom- 133r95 mi parte que me fable antes que se vaya que 133v10 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 da q Lisuarte no vaya a costatinopla porq 140v12 sa q desta tierra no vaya sin casamieto cofor- 193r37 pre puje & vaya adelate enesta le couiene falle- 194r34 Vayan 3 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 n~as & dozellas se vaya ala corte del rey A- 172v22 que se no vayan de tu casa: antes trabaja de 215r14 Vayas 1 langris & vos vayas por esta gente & fallare- 133v8 Vayays 1 ruego q vos vayays a vras tierras q mu- 32v39 Vayna 11 acabado tomo su espada y metio la ela va- 42v5 da) [vayna] & la cin~o muy apuestamente: tomando 53v83 cisnes metiedo su espada enla vayna toma- 64r39 la vayna fizo de manera q le qria ferir dizien- 71r76 ma d vn palafren tordillo: traya vna vayna 73v42 ys? E luego la dozella saco la vayna del cue- 73v48 vayna q trayays por su amor dexado essotra 73v51 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 espada dla vayna antigua y la metio e aqlla 73v79 tos al cauallo segu la gra virtud de la vayna 74v34 tio ela vayna: y era cruelmete llagado & mal 85r80 Vayo 8 las riedas vn cauallo vayo muy grade y her- 82v79 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 enla plac'a encima de su hermoso cauallo va- 112v56 vayo que la mitad le corto: de guisa que qui- 113v62 hermoso cauallo vayo por el suyo blaco. El 174r67 vayo y el otro blaco: lisuarte tomo el blanco 181r76 tomo el vayo: & assi abos se fuero alas tiendas 181r78 tidas de blaco & negro sobre vn cauallo va- 198v35 Vays 32 vos vays con nosotras en vna Fusta que 10v55 ros he sendos escuderos con que vays mas 12v23 encubiertos: daros he vna fusta en que va- 12v24 ue. A dios vays encomedada buena doze- 24r82 cisnes que si alla vays enessa manera que 26r64 to que fuerdes sano & bueno vays de aqui 26r73 Porque vays tres donzellas con dos ca- 26v52 as me parece dixo el cauallero que vays en 26v58 n~ada vays de donzellas que de caualleros: 26v61 ga vos vays a Roma & preguntad por el 27r94 mucho vos ruego dixo el cauallo q vos va- 33r34 que os vays a desarmar & reposareys que 36r66 su enojo. A dios vays dixo el rey q no qda- 38r80 gueys su primo & sus caualleros & vos va- 39v59 vays buenos caualleros dixo el rey: y el os 44v52 do. Buen sen~or guisado sera que vos vays 49v25 dada: a dios vays buen escudero dixo ella: lo 67r38 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 sen~or falagris & vro copan~ero os vays a cu- 78r40 & Odoardo vays descasar en aqlla tierra do 78r42 reutamos q vays a parescer en su corte. Ca-uallos} 86v99 ys al rey Amadis couiene q vays pa su cor- 96v21 tal codicion q vos vays psentar ala reyna d 102r23 nocencia. A dios vays pues encomendados 106r27 os vays a do quisierdes contento con vues- 107v14 dios vays encomendada. La donzella se sa- 110r19 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 sado q vays a reposar: ca mucho menester os 182v86 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 a dios vays cauallo dixo el emperador: & tato} 200r99 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 Ve 2 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 fermo que sanara en Jerusale. Anda y ve te 191v81 Vea 15 vea eneste caso lo q mada. Bien sera dixo el 7v54 parescer: dlo d mas no juzgo fasta q lo vea. 11r69 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 la vea dixo el cauallero: a dios quedeys en- 38r77 ala batalla porque vea tu valor que assi d 55v72 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 che esso sera porq niguo vea tu poco valor y 88v91 este cauallo: porq no vea muerto la cosa que 102r4 mucha razon es que la vea todo el mundo & 111v53 blar: quado quiera que lo vea me mostrare 114r72 as me vea con ellos en campo para les dar a 120v36 po que vos no vea. lo que viendo aquellos 159v91 pues vra sen~ora mada que la vea cuplir q<>e- 162r73 vea quie lleua la vetaja. Plazeme dixo Li- 182r22 de aguardar que el me vea: & tomado la ellos 192v39 Veamos 6 zella: buena sen~ora antes q comamos vea- 33r15 no sabemos fasta q lo veamos. Estoces guia- 95v4 so rey que tu tato pcias porque veamos si te 95v47 te no nos faltara tiepo q lo veamos si de nos 134v66 veo que vos fue mejor dela justa veamos co- 182r63 bras conoceriamos las psonas: veamos ago- 197v61 Vean 1 vea vros enemigos. E acabando assi el rey 129v74 Veas 1 vos puede tomar la emienda. E porque veas 80v25 Veays 7 amigo bien sera que veays la reyna Sa- 47v28 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 el: mas porq veays quan poco tenemos vra 87r10 hombres. Si seguro dixo el. Pues porq vea- 108v94 algunos dias que no tardara que la no vea- 109v45 no tiene en voluntad: mas por que veays q<>n- 116r7 de vuestra partida le veays ca mucho os des- 133v29 Ved 5 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 do alcanc'ar. Pues ved sen~or si tengo yo d 28r79 ved agora mi casa d oracio do suelo sacrificar 75r29 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 yor bodad q agora: ved sen~ores q en vuestra 129v60 Vedado 2 dixero ellas ca nos es vedado: mas ta estra-n~a} 22r48 da escusando se que le era vedado: delo que 61v5 Vedan 1 da vedar ni veda no teneys mas que le pedir 98v88 Vedando 1 la batalla fue de su parte vedado el passaje & 98v86 Vedar 1 da vedar ni veda no teneys mas que le pedir 98v88 Vedes 2 sar. O ceguedad mudana no vedes q es cosa 197r39 ra vedes. Estonces dixo a Gualdin de bristo- 216r74 Vee 4 n~o estado: & porq la fortuna los vee en tata 14r74 estaua alas almenas dixo. Dede aq<> se vee la 76r31 ua elos altos cielos q todo vee lo q eneste mu- 84v7 do se haze & da ayuda alos suyos q<>ndo vee q 84v8 Veen 3 q como estos jayanes se veen de ta crecidos 17r79 tos e auaricia q los trae ciegos q no veen lo 35r89 q es su honra: & si lo vee que lo no fagan q- 35r90 Vees 4 agora vees lo q muchos dias ha q dsseas: sa- 178r33 comec'o a dezir a grades bozes. Vees aq<> flo-risando} 178r86 desseo mas bie vees q estado en casa dl empe- 186v11 que bie vees que en casa dela emperatriz ay 215r23 Vega 10 sas tiendas en vna vega cabe la ciudad: y 46r61 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 fuydo por la gra vega: mas ni por ello se de- 87r36 llos q auia fuydo por la vega: & traydos assi 87r83 sus armas ala fuente dela vega & viendo que 99v17 de vega & fermosa q ende era para que enlla 208r53 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 lla vega grandes & fermosas justas enel cam- 208r72 de vega dode las tiedas era armadas vieron 208v48 Vegada 2 xo ella vro consejo desta vegada: en diziendo 102v20 aquella vegada: ca les conuenia apartar dla 190r63 Vegez 2 da la q<>l por su vegez y enfermedad de vna 11v44 deza meresce: viene la casada vegez madre y 192r44 Vegil 1 erto d bretan~a llamado Vegil: & tomado sus 79v52 Vejez 14 con mi vejez y enfermedad no puedo: & por 12v56 daran estremada honra & descansada vejez. 68r54 vejez: tenia los cabellos crespos & canos espar- 83r3 sada vejez acopan~e la mocedad dina de biuir 86r32 vejez codigna penitecia d sus pecados: & mo- 87v17 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 c'o no era casado de la vejez: antes desseoso de 174v55 agora en mi vejez se me muestra muy aduer- 179v9 acrecetasses & matuuiesses en mi vejez la on- 189v33 consuelo en su vejez trayendo le delante sus 191r89 da vejez hizo glorioso fin de sus dias. E los 191r96 bre d crecida vejez & santidad e cuya guarda 198r48 agora me tornasse a mi vejez alas cosas deste 206r10 reposo & descanso dela vejez & titulos d grade 211v68 Vejezes 1 amparo de sus vejezes: escudo de sus hon- 12r21 Vela 1 vela las armas esta noche enla capilla q yo 186v16 Veladores 1 ra q a grade afan tomado el tino delos ve- 57v21 Velados 2 mo fueron velados todos los nouios: & de al- 216v53 % Capitulo .clxxxiij. de como fueron vela- 223v33 Velando 2 muchas historias se demuestra. E otrosi ve- 9r3 q velado aqlla noche las armas recebirian 22r87 Velar 1 la capilla dl empador a velar las armas & 22v3 Velas 14 alc'adas las ancoras: estedidas las velas a 3v31 marineros restaurar las velas rasgadas: 3v71 marineros alc'adas las velas alos prospe- 8r82 tiero de aquel puerto estediedo las velas 11r21 las velas comec'aro a nauegar muy coten- 20v92 ue alc'adas las velas: tomando los marine- 21v77 mas d dozietas velas muy a puto 135v67 dlas velas q rodaua el muro: y estouiero assi 145v57 ron batall[*a]: & por mas que las velas del mu- 149r44 coras y tendidas las velas comenc'aron de 151v46 das y velas enel muro: & lo mismo mado po- 184r28 ras & tendidas las velas alos apazibles vie- 186v58 velas al pspo tiepo q siepre les fizo aporta- 198r50 do el tiepo prospero alc'adas las velas vnos 218r81 Velassen 1 de a tercero dia q velassen los des- 216v58 Velaua 1 hermitan~o: el q<>l velaua lo mas dla noche fa- 194v21 Veles 1 necessario que veles primero las armas y ten- 123r66 Vello 1 nia cubierto de vello como si saluaje fuesse. E 86r14 Velo 3 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 poniedo su encubrimieto so el velo & cobertu- 71r25 gun el diablo los traya ciegos con el velo del 143v63 Velos 1 bec'as rapadas cubiertas de velos negros 43v53 Vemos 3 enemistad: porq naturalmete vemos nigu- 24r28 poca virtud mejor fablado vemos dste en- 35r80 nos vemos aqxados desta braua & bruta ge- 90v12 Ven 3 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 muerte en que me ven: pues que las brauas 192v90 Venablos 1 sin temor se echa sobre los venablos: assi fue 108v43 Venado 1 c'a se auia alexado tras algun puerco o ve- 13r19 Venados 1 en q auia muerto algunos puercos & vena- 13r9 Venas 1 que encubiertamente le entraua por las ve- 49v46 Venc'a 9 vos vec'a no sere por ello muy vfano. Los} 25r48 que no podia: mas co ruegos diziedo. Ve- 27r81 no ay cosa que mas venc'a ni quebrante la 51v62 hecho: queriendo q venc'a su gloriosa memo- 73r11 llero ni jaya q no vec'a. Este sabiedo la muerte 83r36 vec'a e capo & assi fara al rey si coel sale a auer 83r86 no venc'a: el rey juzgo que auia dicho hermo- 103v75 agrauio en se me encubrir q no se qual me ve- 136r22 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 Venc'amos 1 te cosa enel mudo que no vec'amos. A do- 28v33 Venc'an 1 enel mudo q no vec'a & coquiste: no os espan- 90v21 Vence 2 deuen vassallaje: pues vuestra virtud vence 106v56 yguales entonces el q vence vencedor es por 178v93 Vencedor 31 otros buenos caualleros siendo vencedor. 5v16 enla segunda despues de vencedor tomada 5v77 sos que de vencedor lo hizo vencido: de se- 5v82 do el rey Rolado vencedor que no aya qui- 40r34 do quede en mesura del vecedor. Del capo 40r36 sura del vencedor: plaze me que ygualeys a 40r85 el vencido su promessa y el vecedor lleue la 40v25 mentados q si yo saliere vecedor que entre- 40v29 tados que si el rey Rolando fuere vecedor 40v32 ta mengua & falta de su fama y el vencedor 44v35 el nombre del vecedor: & fue vna delas her- 45r51 ze q el vecedor qde co su razo por verdadera} 89r50 fue dela batalla q la razo del vecedor qdasse 89v16 vecedor sobre mi cabec'a lo aguardad como 101r63 migo dixo el Cetauro yo soy vencedor: voso- 112v33 con la su gra fortaleza bien cuydaua salir ve- 112v43 nombre propio del vencedor porque la fama 114v83 tes que quien vencio al vecedor del Centau- 116r34 cidos son los paganos vecedor es el rey ama- 132v71 bed q el rey Amadis es vecedor & los enemi- 135r70 Amadis co su bodad qdara vencedor & los 137v81 Dios el sera vencedor delos Turcos como 140r74 & destroc'ados & el rey Amadis vencedor con 143r8 que alli se auerigue / qdando el vecedor co el 162v76 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 q ni Florisando fue vecido: ni el gigante ve- 178v80 yguales entonces el q vence vencedor es por 178v93 vencedor: mas en su corac'on no fazia sino llo- 179r28 lla con condicion que el vencedor lleue las ar- 181v39 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 Vencedora 1 ligio xpiana qdado vecedora alabe a dios 20r83 Vencedoras 1 cidos a donde estauan las dos donzellas ve- 117r22 Vencedores 18 daua vecedores & vos lleuan al rey de Da- 35r35 donzella libre & sus enemigos vencedores 35r50 cauallos los vecedores muy ale- 35v20 stra parte ellos saldra vencedores & los ene- 37r19 uorecer los vecedores: mayormente segu las 104v97 vecedores y el rey amadis muerto & vecido & 129r23 que seamos muertos o vecedores mayorme- 129r60 q si agora estos paganos fuessen vecedores 129v62 ganos fuera vencedores. Pues como este al- 132v38 dis q vecedores: & metio se por los enemigos 132v45 vencedores lleuen las cabec'as delos venci- 156r89 pan / & Abies de Sansuen~a fueron vencedo- 156v51 ros & juezes los apregonaron por vence- 158v67 vecedores otrosi: & con grande honrra los sa- 158v70 esclaua dlos vecedores: su real magestad me- 197v19 dos por gloriosos & vecedores: el dia dla ba- 200r88 dera: assi los muertos como los viuos vece- 204r20 que la mantiene gloriosos vencedores: & los 204v46 Vencen 1 te vencen quando los muertos por falta d co- 204r24 Vencer 31 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 pudieron vencer el vno al otro hasta que la 31r22 uar psos q vencer & matar siedo tan pocos. 34r65 fecho co vecer & no matar. A hombre tray- 42v10 c'a q no ganariades honra en me vecer. Nos 80r73 Florinel en assi vecer a fridamas q muy sen~a- 81v66 der de vecer otro: dode los hobres eneste mu- 81v68 humildes vecer los fuertes & soberuios. 81v73 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 forc'ando los por vecer se sento ala mesa & ma- 111r44 ca vencer se llama matado: o faziendo rendir 112v23 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 marauilla. Estonces le dixo como le viera ve- 115r72 ros auia enla corte sin ninguno le vencer: an- 116r19 ro del dragon para le vencer por sen~al q soy 116r31 dan dezir: porque antes te querrian vencer 120r76 que pensauan que auian de vencer al rey: y q 120v77 or seria de vencer. E la otra porque los que 127v91 amadis pudiesse vencer alos paganos: a esto 133r16 cauallo solo poder vecer al cetauro? si por ci- 137v72 corac'on touistes para vecer: piadoso lo deue- 148r45 bastante para vencer la nuestra batalla ma- 167r79 ra vencer a el pues a tatos reyes & grades se- 168v79 de vecer los cauallos como aueys oydo sento 177r39 no basta vencer & llagar los caualleros: mas 177r72 dos no quita la dlos por vencer & alas vezes 181r67 dixo. Sen~or cauallero pues sopistes vecer: sa- 183v42 braueza co los por vecer: que aqllos pues no 184v54 ueys hallado & acabado nunca podieron ve- 192v92 deue tener gra esfuerc'o & ardimieto para ven- 204v76 a cauallo la auia d passar le couenia vecer p<>- 205r67 Vencera 1 torgue: mas enel ay tata vtud que vecera vra 96v63 Venceria 1 suyos sobraria y venceria: como lo ha hecho 123r13 Venci 1 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 Vencida 19 Lisuarte vuestro padre vencida y desba- 5v79 talla no solamente fue vencida la parte del 6r13 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 que es tanta su justicia que no pudo ser ven- 35r39 vencida su natural piedad de padre no pu- 41r45 & toda su gente desbaratada & vencida: & la 46v91 lo q el cauallo le fablaua: su libertad era ven- 70r45 viedo su parte vecida ouo dllo gra tristeza: & 81v24 recibiedo los golpes delos enemigos: vecida 129r13 tragada & vecida: & luego corrio el rey de me- 130r34 {IN4.} SIendo vecida la batalla de los pa- 137r8 ertos & toda su gete estragada & vecida / y el 140v6 {IN4.} TAto q la batalla assi fue vencida 158v38 no tenia: por cuya bodad la batalla fuera ve- 166v60 & su gete vencida & estragada & su isla toma- 168r31 gete fue toda muerta & vecida: mas el a maos 197v31 {IN4.} VEncida assi esta braua batalla co- 204r32 dor tato que la batalla fue vecida embio lue- 204r57 q despues d vecida aqlla no menos braua & 208r33 Vencidas 5 das dela tormeta y vecidas de aqlla passa- 4r6 se dieron por vencidas pues la torre dela li- 49v50 sabido: de guisa que las (s)[f]ustas fuero vecidas 104v32 aliman~as las quales sera vecidas llegadas 140v45 nian: donde con los presos & naues vencidas 185v57 Vencido 114 auia vecido: assi d esforc'ados caualleros co- 3v54 ra porque siendo vencido de tan alto rey y 5v13 ria que ala primera batalla fue vencido: y 5v76 sos que de vencedor lo hizo vencido: de se- 5v82 llas aueys vencido por librar & soltar los p- 7v61 dos vezes: auiedo ya enla seguda vecido al 19r68 do: onde el siedo vecido como vos mejor sa- 23r77 no sintiendo el mismo ser vecido en campo 24r4 no passara sin batalla: & si fuere vecido de- 24v37 los cisnes vencido dela yra assi como esta- 27r16 llo hazia que vencido era el pleyto segun 29v88 uallero? Que en vro seruicio & loor he ven- 31v78 mucho por ser vencido de aql cauallero pu- 33v8 vencido: como lo deurian de fazer los caua- 35r72 cano de ser vencido que seguro de se poder 39r29 batallas que su padre auia vencido co que 39v27 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 pues que quieres que el vecido sea enla me- 40r84 el vencido su promessa y el vecedor lleue la 40v25 vencido lo q te fuera mejor consejo que co- 41v73 vencido & pon te en mesura del rey Garin- 42r44 enojar. Como por tan vencido me tienes 42r46 do y vecido de mucha tristeza mal nos pue- 44v4 erto en sen~al de ser vencido estar enel capo: 44v39 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 bertad sojuzgada era: & assi todo vencido 49v51 vencido es por tu esfuerc'o: oluidando la 55r4 c'adora y el vencido lleuaua consigo su vi- 56r65 cho y vecido: mas pues que mi vetura assi 59v54 {IN4.} VEncido el gigate & su compan~e- 60r18 enel mudo: & de auer assi mesmo vecido aql 60v10 tanto vecido del amor q no tenia defensa nin- 65v33 pues solo aueys vencido ta brauo y peligro- 68v11 vecido & sojuzgado q sin madamieto d su se- 70r81 do: muerto eres sino te otorgas por vecido: si 71r77 tada & su saber todo vecido & sus libros q ella 76r24 alla ys: ca muchos ha vecido en aqlla auetu- 79r30 atedas tu pmessa: o te otorgues por vecido: 80r64 vecido: y escoje destas dos cosas la vna: porq 80v20 muerte sino te otorgas por vecido. A esta ho- 81r15 por vecido: & haze mi mandado. Y el cauallero 81r20 me otorgo por vecido y hare tu madado por 81r24 lado cauallo era siedo el mas vecido q en po- 81v67 zia pues alos hijos dl rey galaor auia vecido} 84r87 mo el q auia vecido muchos gigates: & subie- 85v30 ser vencido es vitoria 88v24 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 uallero dad os por vencido & desdezios dela 89v12 por verdadera: & la dl vecido por d cotrario: 89v17 ser vencido fare vro mandado como el mejor 89v20 la vida: otorgando se por vencido. Jurad di- 96r36 q auia vecido puestos elos maderos dla pue- 98r73 cauallo vecido era: no es dixo el cauallo ates 98v10 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 gura podre andar en su guarda: & si vencido 101r54 ra dela fuete siete meses: en q ha vecido mas 101r61 zella mas el vecido en sen~al de vitoria le dexe 101v6 estos era dlos cauallos q el auia vecido: & lue- 101v22 no tiene pro al cauallo si no se otorga por ve- 102r8 ser vecido el cauallo dixo la dozella claro esta 102r10 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 llero del dragon auia vencido enel enzinal: y 107v66 ha vencido y derrocado delante del palacio 111v31 la auentura han prouado: porque siendo ven- 111v59 No quiero dixo el Centauro que tu eres ve-cido} 112r85 nir de aparejos. Pues yo por vencido no me 112v6 ser peor llagado: mas ni por ello luego es ve- 112v9 uria con cauallero que ya touiesse vencido: & 112v49 cauallero vencido me llamas soberuio & fo- 112v93 mero encuentro no auia vencido al cauallero 113r75 vencido al diablo. Luego Leonarda & Ga- 114r35 auia vencido: y aquellos que lo conocian & a- 114v33 ya desde aquella hora por vencido: & ouiero 120v74 vencido y destruydo toda la gran Bretan~a 120v78 bozes y dezir. Vencido es el rey Amadis ve- 128r46 bozes y dezir. Vencido es el rey Amadis ve- 128r46 ser vencido el rey Amadis muy de verdad. 128r55 vecedores y el rey amadis muerto & vecido & 129r23 delate del rey Amadis su abuelo auiedo ven- 137v68 na manera que del todo no fuesse vencido & 142v85 sta guisa han vecido & preso muchos caualle- 143r47 auia vencido del cauallero delos alanos: a di- 162r53 drecho el vecido con la injusticia: y este par- 162v77 do merced dando se por vencido: y el con la 165r66 res duque si te no otorgas por vencido: y por 165r83 la insula: sino que el vencido sea preso & en su 168v72 fasta q el sea vecido o d todos vecedor: no du- 168v75 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 assieto saluo q el vecido sea e merced dl vece- 175r30 de vuestra venida ha vencido de vna vez q<>- 175r78 dad assi auia vecido juzgaro q era mayor su 175r96 dos delos caualleros que auia vencido & assi 175v32 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 manos enel cauallo pues era vecido sino q le 176v71 te & como fue ende pso y vecido.} 177v5 fue vecido: y delo que mas acontecio.} 178r20 q ni Florisando fue vecido: ni el gigante ve- 178v80 mejados auia el vencido: & si la espada no le 178v85 siendo assi vencido Florisando: si tal con de- 179r3 fue vencido embiaro vn mesajero al rey que 179r17 gante en assi auer vecido & conquistado a ta- 179r23 era loado: mas q ala fin fuera vecido & pso co- 181r40 mas & cauallo del vencido. Comoquier que 181v40 postreros q el jaya auia vecido: etoces el rey 183r95 n~or assento q fue q si vencido fuesse entrega- 184v18 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 les caualleros auia vecido: & mucho mas lo 187r9 los cotrarios fue vecido y desbaratado: aun 191r18 lleros que auia vencido: y q no ganaua gran- 209v86 mares en vna abadia porq auia sido vecido 217r28 auer batalla con el gigante & como fue ve- 223r7 talla co dramiro & fue vecido. folio .cxxviij. 223r10 Vencidos 70 dela otra naue: los q<>les viedo estotros ven- 4r53 mo de flacos corac'ones es ser vecidos dlos 6r16 nar alos vecidos & captiuos. E luego el em- 7v66 ca le han podido nuzir: & todas las vezes ven- 16r10 uallero aun q por diez no pensaua ser venci- 17r91 mieto d nra scta fe siedo los sus enmigos ve- 19r43 bir ala vtud pdonado alos vecidos: derri- 19v78 fuero por el vecidos & muertos que d creer 33v10 del rey lo quisieron resistir siepre fuero ven- 33v80 vecidos nos podeys lleuar al rey Rolado. 34r75 muerto & otros vencidos: apeose de su ca- 35r5 gres por la vitoria & los vecidos 35v21 muertos presos & vecidos. Muy dsmesura- 39r10 boluemos tristes & vencidos. Muchas co- 44r40 no vsar delos vencidos de toda vitoria por- 45r10 por vencidos los miembros. E quando la 51r23 caydas: & viendo los caualleros vencidos 54r35 panta & los muy fuertes cauallos son veci- 57r6 coel jaya & fuero vecidos: & ouiera sido muer- 83v5 cauallos ser vecidos: la muerte les qde pa q<>n- 84r33 deros dela puete como delos otros vencidos 98v39 vecidos qdara viedo q el cauallo 99r34 mi parte los cauallos q el ha tomado alos ve- 102r26 maua alos vencidos q assi lo puedo yo fazer 102r28 fermosa infanta ni su copan~a: & assi vecidos 104v70 gre semblante consolando los vencidos y es- 111r43 onarda assi se fueron los dos caualleros ven- 117r21 todos fueron muertos y vencidos: mas salio 118r77 fresco con los vencidos & cobraron algo del 118r79 lla: & con su venida fueron reparados los ve- 126v71 dos muertos y vencidos: ca regiendo la haz 128r34 po desmayados pesando ser del todo venci- 130r98 su cauallo & alc'o la sen~a real dado bozes: ve- 132v70 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 los enemigos fuero vencidos diziedole algu- 136r12 fuero vencidos: enlos quales los 138v12 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 desmayar de suerte q luego diero sen~al de ve- 142v24 siedo los suyos vitoriosos & los enmigos ve- 142v52 nos & el solda fuero todos vencidos muertos 143r7 q<>l los enemigos fuero todos vecidos y dstro- 145v7 dos: mas el gigate viedo los suyos vencidos 149r62 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 nos auia sido vencidos: & como entonces se a- 154r84 dellos tres fuero los enemigos aqui vecidos 155v7 vencedores lleuen las cabec'as delos venci- 156r89 rados q vencidos se podia llamar: ca do Lis- 158v7 enemigos vecidos & ta mal parados q ya no 159v8 nia por vencidos a aquellos caualleros / & a[+]- 165r20 vecidos: & diziedo le el peligro en q quedaua- 174r36 pues se no defendia vecidos eran. A aquella 176v46 & vecidos: la qual nueua puso ta tristeza en 179r20 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 dixo. Sen~or Gualdar la bodad delos veci- 181r66 bed pdonar alos vecidos: yo me pogo en vu- 183v43 Mas a todos los q vecidos fueron enla flo- 184v36 manificecia vsar d piedad co los vecidos q d 184v53 llagados y presos q vencidos fuera por el gi- 185v23 vecidos y desbaratados & sus naues etradas 185v85 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 dudado: & los enmigos fuero vecidos & su pa- 198v57 las dichas parias ni vassallaje: y q si vecidos 199r73 parte. & como los dos reyes fueron vecidos.}} 201r96 vencidos con gra plazer delos reyes que jue- 203v4 yes por vecidos & condenados enlas parias. 203v75 dores & vencidos ganaron muy gran honra 204r21 permitir ser vencidos: y entresi llorauan mu- 204r85 que la niega abiltados & vecidos: y esto bue- 204v47 noble sen~or saluo q aunq seamos vecidos no 204v73 yan & fueron vecidos: & ouiera sido muer- 221v31 Venciendo 8 que padescia: mas el desseo del remedio ven- 66r76 suen~a & do guila veciedo a aql cauallo q ga- 99v25 lla: anda por cortes de reyes paganos vencie- 110v23 bajo & peligro: porq venciendo lleuemos to- 164r23 noble rey en poco tiepo auia auido: veciendo 166v48 tu tienes en prision venciendo lo co aleue tra- 181v69 mayormete veciedo en batalla: & por tato no 184v28 podia: venciendo a ardides y esforc'ados ca- 192r54 Venciera 8 cauallero Orlistes que el delos cisnes ven- 33v14 acostumbrada virtud que veciera los gra- 39r52 ro mejor venciera al Centauro: & si esto no 116r35 brara el cauallero del drago q venciera e ba- 136r9 suarte solo venciera la batalla: y assi estauan 153v71 se supo como Lisuarte era el q veciera la ba- 184r34 el gelo otorgo dla parte dl cauallo q lo vecie- 184v89 por ver a Lisuarte que venciera la batalla: 188v68 Vencierdes 1 ra co tal codicio que si lo vecierdes vos dara 169r68 Venciere 12 condicion que si los venciere q haga dellos 38v40 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 uo que si le venciere que la reyna sea suelta 40r78 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 te dlos cedros dixo ella: & si le veciere bien se- 101r53 padas saluo si lo derribare o venciere dela la- 109v69 tauro saluo aquel que me venciere o gela yo 111r25 dic'io q si lo veciere q libremete te entregara 168v71 vos veciere q le entregueys vos la ysla desier- 169r71 migo mayor gloria sera dl que le venciere: & 179v36 si te venciere. Quien mal guardare su cabec'a 181v16 dixo el empador q co el cauallero q os vencie- 209r15 Vencieres 1 de dar si me vecieres: la misma juro de te dar 181v15 Vencieron 3 son biuos los q los veciero: no temera mu- 6r37 el duque & con sus dos fijos & los vencieron.} 163v84 rey Rion y el gigante Groualaz & los ve- 221r61 Venciesse 7 niessen & veciessen los suyos q ella los vecies- 77v30 lor dlos cauallos como el pscio del q veciesse 81r72 veciesse q nos ebiaria sus armas & assi lo fizo 91r24 no auia gigante que le venciesse: ni cauallero 112r21 ca halle cauallero que a la yguala me venci- 116r11 dado q con tus getes & valedores no le ven- 168v76 lo auia de hazer a quantos venciesse: y fuera 175v33 Venciessedes 1 tes querria por mi los que venciessedes con 169v62 Venciessen 2 niessen & veciessen los suyos q ella los vecies- 77v30 yes veciesse q fuesse q<>tos d nuca mas les pedir 199r72 Vencimiento 28 uen estar poco vfanos conel vencimiento q 38v33 tata hora & fama dela muerte & vencimien- 44r22 tos despues de tantos trabajos con tal ven- 48r57 jo su mala intencion dando le el vencimien- 50r59 fue muy alegre por el vencimiento: y muy 54v15 sacado los del capo co tal hora y vecimie- 64r53 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 mas su parte ala sazo auia el vecimieto. Lo q 81r85 otrosi le mado dar el pscio dl vecimieto q gra- 81v18 vecimieto no satisfaziendo su san~a 96r47 siempre este rey el vencimiento coforme alos 105r17 daua conel espantable vencimiento del Cen- 114v71 de tal vencimieto en las venideras getes no 114v84 erte o salir del con vecimiento. A todos pare- 129r77 su esperanc'a del vencimiento de otro dia & as- 129r95 si los vido a todos juntos con tal vencimien- 133r80 chas llagas auia mostraua tato plazer dl ve- 134r43 el rey Amadis fizo saber las nueuas del ven- 135r28 vecimiento que alli fue delos paganos y enl 136v90 Empador como el ouo alegria de vro venci- 140v9 nosotros del vencimiento. 148v14 sos era y embiaron las nueuas del vencimie- 151r54 de sus feridas: alegres todos del vecimiento 159v20 {IN4.} LA reyna de leonis viendo el veci- 165v4 bio las nueuas dl vecimieto al rey Amadis 185r14 taua los juezes y mado apregonar el vecimi- 211r4 zo saber las nueuas del vencimieto ala rey- 222r80 como lisuarte embio las nueuas del venci- 223r28 Vencio 43 & como le vencio & delo q mas auino.} 24v66 tio con Orlistes enla floresta y lo vencio: & 26v22 dad como vuestra fortaleza vencio mi so- 27r83 y que despues que vencio los caualleros q- 28r72 der muerte & desonra: porq assi vecio a aq- 28v12 el rey Rolado & lo vencio librando la rey- 41r5 cabec'a: & aun que su bondad vencio la fuer- 63r76 flaca: hizo tanto que torneo se vencio de su} 68r99 dos ptes dela noche passadas le vecio el sue- 68v81 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 tura se cobatio co roladi el musico y lo vecio.} 88r26 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 los caualleros que vencio.} 110v53 des marauillas: y vencio a los dos cauallos 113r35 calc'ada. Este despues que vencio los tres ca- 114r47 uallero que ayer vencio la batalla te manda 115r12 lean el soberuio y lo vencio: & como llego ala 115v26 tes que quien vencio al vecedor del Centau- 116r34 vencio al Centauro su honrra gelo constre- 116r40 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 xo el arquero porq agora vecio a Florisan- 132r68 moso / aql q traxo las armas del dragon q ve- 135r76 leo con muchos paganos & los vencio.} 143r80 mano vencio & prendio a bergamor el capita 159r86 & lo vencio.} 160r14 vencio cauallero tan brauo como aql q ma- 162r57 leza de armas vencio & sojuzgo los Getulos 167v82 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 suarte ouo coel gigante & lo vecio & mato.} 181r26 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 mo gualdin de bristoya vecio la gra armada 185v55 vencio: & las naues como traya buen vieto & 186v63 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 como el gigante vencio dela justa a algunos 209r57 Bragadan el bermejo & lo vencio & dela gra- 210r19 sta & lo vencio. fo xxv. 220v58 lo vencio. fo xlj. 220v88 & lo vencio. fo lxxx. 221v22 ro llego ala corte: y delos caualleros q ven- 222r23 & lo vencio. fol cxv. 222r40 ya vencio la gran armada delos turcos q 223r32 % Capitu .clxxvij. de como el gigante vecio 223v5 jo & lo vencio. folio .ccx. 223v13 Vencistes 3 llo tenia: diziedo. Pues q vencistes cauallo el 81v13 sa por aqlla sen~ora: pues me vecistes el cuer- 89v59 uallo diriades por ello que me vencistes? no 112v22 Venda 1 ma venda por su valor ni su honra menosca- 138r69 Vende 1 vede & por armas se gana. No te cures tu ds- 98r17 Vender 3 ro de veder sus vidas muy caramente y de se 153r41 mas cosa no le quisiero dar ni veder: diziedo 170v11 de sus muertes vender sus vidas muy cara- 203r62 Venderia 1 muerte: & bien creo yo que venderia su vida 117v73 Vendicar 1 proezas por no vendicar en si aquella va- 50r3 Vendra 4 rio q vedra en psona: & assi a el como a toda 35v40 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 do dixo el rey: & la reyna luego vedra. Enton- 140r56 ca tal rey vendra enla gran bretan~a: pues a- 214r59 Vendran 1 vendran: & sosternas la gran Bretan~a en a- 207v9 Vendria 3 stillo que alli adelante tiene que me no ven-dria} 28r48 tanto vendria don Gandales que como a el 119r6 da afrenta el se vedria a poner enella por dar 119v73 Vendrian 2 luego vendria co su demada. Pues dixo el 6v16 ganado licecia de sus maridos se vedrian pa- 218r36 Venerable 1 graciosa q venerable psencia daua testimo- 22r8 Venga 11 dioses & vega e conocimieto d nro saluador 20v4 gloria & precio dela batalla: vega la reyna 40v26 ruego que vos sufrays hasta q venga mas 50r20 que venga mi escudero dixo el luego toma- 56r9 vega pa mi casa q por cosa dl mudo q me pi- 82v15 nia cantado: y llegado a el le dixero bie vega 95r79 nismo sobre el vega que no pueda el mas re- 105r14 que como pedis venga a esta corte seguro: & si 110r4 que os aparteys dessa compan~a & os venga 139r92 defendiendo que ningun socorro venga De- 149r75 do la victoria que la muerte aun que venga 158v28 Vengad 1 cauallos y vegad la muerte de vro hermano: 74r69 Vengada 6 del rey Arauigo nunca pudo ser vengada. 5v86 la muerte del conde sea muy duramente ven- 118r5 a los dioses sera enteramente vengada: o mi 120v11 tar hasta que la muerte de su padre vengada 126r65 no sera mal vengada pues los matadores va 158v29 je como tego vegada la su muerte. Florisan- 178r62 Vengadas 1 & con muchas llagas vengadas con muchas 134r22 Vengado 3 re vegado de vosotros: y ellos satisfechos de 146r8 de ser vegado de vosotros. Estoces se quito 146v4 postre: dode auiedo se por bie vegado del es- 186r11 Vengador 1 el alimania mostrado se cruel vengador dela 124v84 Vengados 1 des q los muertos fuessen ende bie vegados: 167v36 Vengamos 1 mo passadas & vegamos alas d ayer pues 19r80 Vengan 8 desuenturas que les vengan nuca cessan de 16r5 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 ende alegres dixero ellas tato q vega nros es- 82r20 llas y escuderos que se vengan a este enzinal: 106v38 de hazer. & si esto no quieres creer venga los 112v11 yr & vengan los caualleros debaxo de 156v3 tales hobres vegan a mi corte & d mi quieran 208v96 Venganc'a 68 vengac'a de su muerte me escusaua porque 5v72 de buscar vengac'a de su desonra & la muer- 5v74 venganc'a dela muerte de mi padre: y al tie- 5v89 vengac'a. Entre los q<>les yo trayendo ante 6r20 tud es tata que no queriedo tomar vegac'a 6v19 pan~ero tomare vengac'a dela muerte de mi 25r43 uiades la venganc'a o alo[ ]menos yr le a bus-car} 26r48 sta tierra para procurar nos venganc'a de 26r61 puede cobrar & otras auer veganc'a: & las q 28r28 pos de mi y vereys la cruda venganc'a que 31r56 riedo virtuosamente trabajando por la ve- 35r83 sa & con los Gigantes por su venganc'a: & 37r10 rer tomar venganc'a en las mugeres: ende-mas} 37v95 rauiosa venganc'a qual desde la fin del mu- 39r39 ca crianc'a & virtud que venganc'a: & assi se 39v19 da vegac'a porq siendo sus vassallos: tenu- 43v71 eldad que veganc'a: endemas con estos ca- 45r12 la venganc'a castigando vuestro loco atre- 49r41 ala venganc'a de vuestro enemigo que mal 53r27 sticia como venganc'a. La duquesa viedo 53r32 c'a: & viedo q seria mas crueldad q vegac'a 58r68 de mi sin causa venganc'a dixo a mi marido q 72r15 su venganc'a aunque justamente: dando le yo} 72v86 pa tomar enellos cruda vegac'a: los quales se 74v25 ziesse mal: baste sen~or cauallo dixo ella pa ve- 75r82 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 enel tomar cruda vegac'a dla muerte d mi pa- 83v32 do dexar d tomar co tu muerte rauiosa vega- 84r55 auer tomado de ti vegac'a por poner la boca 88v85 gra golpe: mas no sin tomar dl la vegac'a ca 89r61 muerte por dar veganc'a a mi sen~ora d su sos- 92v3 veganc'a si algu tuerto les fiziere: & vos pues 96v19 supiesse donde le hallar yo tomaria del la ve- 108r78 yo tome del la venganc'a. Entonces hizo aco- 108r87 mar la venganc'a solto el escudo que traya & 113v90 cobrar avn que puede auer se venganc'a de su 117v72 tengo & tomar dllos tan cruel venganc'a que 118r4 dio la rauiosa veganc'a dla muerte d vro pa- 140r13 la rauiosa vegac'a q dla muerte d vro padre 141r3 temor de vna carta dexar de yr sobre vegac'a 141r36 ra de veganc'a dela muerte de su padre era ve- 143v9 mas desseaua la batalla por su vengac'a que 144r63 tomare algua vegac'a de la muerte de mi pa- 144v57 honrrar d su muerte q de punar por su venga- 144v70 ro de muerte q les auia de dar en vegac'a dela 149r71 vengac'a co crudas muertes y porede qrria a- 149v32 to: y por vengac'a d su tristeza madaua ahor- 150r34 a don Gadales en vegac'a dela muerte dl co- 151r36 alegres dela victoria y dela vegac'a de sus ene- 151r52 tomare algua vegac'a del enojo q en bretan~a 152v77 dos la veganc'a q deuo porq fuystes ayuda- 153r21 muy alegres eran por la vitoria & venganc'a 161r77 sus caualleros ouo cruda & rauiosa vengac'a 166v68 sa vengac'a: & assi lo fare si dios mejora mi en- 167v30 mo la veganc'a dello mejor se podria tomar. 167v56 poder dios queriedo no ouiesse la vegac'a: & si 169r9 de corac'o y dessea tomar d vos cruda venga- 169r75 cosas en su venganc'a que la fama dllo fuesse 169v85 puede que vengac'a. Sabed caualleros que 170r34 mi: dode si vegac'a no alcac'o dl traydor: el tie- 170v52 mugeres ser muy iclinadas a vegac'a & ledas 171v9 mar venganc'a dela muerte de vuestro padre 177r80 te muy cruda vegac'a.} 177r98 para tomar enel vegac'a dla muerte de su pa- 178r40 de ti la veganc'a. Pues dime tu nombre dixo 181v65 ria crueldad q vegac'a: & por ede es justo q sus 184v78 res rauiosa venganc'a: ayuntado cosigo a ga- 203r67 Venganc'as 1 seos de veganc'as sean complidos. E como 6r23 Vengar 44 dos y maneras vegar nos nuestras san~as.} 5v95 droel que vnos vienen a vengar las muer- 6r88 vegar en mi su rauiosa san~a. Estas & otras 10r33 vengar vuestra san~a & no enesta tierra que 26r51 todos los q les procuraren de vengar: mas 26r68 que no vas a vengar la muerte de tu 31r50 vegar dl enojo q estos cauallos le ha fecho 38r50 mas dessea verse enel campo por se vengar 40v55 gran san~a assi por vengar su llaga como la 53v39 to e aql capo no se atreuiedo a vegar su mu- 58r61 corac'o ayrado & san~udo por se vegar se fue 63v29 encatador: & qriendo vengar la muerte de su 71r43 suya: acometios por vegar su muerte que me 71r84 mucho desseaua dla vegar: mas porq este rey 83r38 to los desseos dlo vegar: & no and[o]uieron mu- 86v66 do a grade afan qriedo vegar su san~a se juto 87r56 dicho & co mucha san~a dla vegar & gana d la 91r92 uallero dla puete por vegar a si & a su p<>mo & 98v35 huyera por el arboleda con desseo de vengar 108v19 dos venian por vengar la muerte de su sen~or 126v33 por todas partes para se vengar dela llaga 127r46 brauamente & por se vengar comenc'o a he- 127v4 mucha gana de se vegar: eneste ayutamieto 129r7 gra codicia de fallar a Florisando por vegar} 130v50 vengar la muerte del conde Gandalin: cinco 139v60 yr a vegar la muerte del conde Gandalin su 139v95 le vegar. Demasiado es dixo la dozella el pe- 141r19 do ca ellos lleuaua tata gana de se vengar q 144r62 ra vegar la muerte del conde Gadalin su pa- 144v54 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 se enojare dixo Lisuarte procuren de vegar 145v84 les somos venidos ala vegar. Dinarda que} 146r50 dales que era venido a vegar la muerte desu 146r61 razo de te vegar & ven co tu compan~ero Ni- 146r97 ynta hobres: y venia co grade alarido pa ve- 147v57 desseo d vegar a sus sen~ores se llegauan mu- 147v66 desseo de se vegar dla esquiua prision en que 156r36 vengar sus muertes tedremos todos mayor 156r54 mo mi hermano Valcineo andaua por lo ve- 161v32 tir y desseo dela vegar: & todos aqllos altos 167v33 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 vos posistes en tato trabajo por vengar mi 172r87 llar por los vegar. Ellos ouiero dixo Flori- 178r51 co ni mucho: antes le crecio volutad d vegar 181r84 Vengara 4 las pdidas tierras q otros aura pdido: ve- 14v60 vegara: & assi lo faremos a tres caualleros de 95v48 lamente vengara la muerte del conde su pa- 118r7 rin en tu muerte poco se vengara el valor de 144v64 Vengare 2 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 ramete derroco el otro: mas yo lo vengare si 160v37 Vengaremos 1 quando vengaremos nuestra san~a. sera qua- 154r18 Vengareys 1 damos no vengareys enella vuestra san~a. 29r46 Vengate 1 tienes emplazada vengate si pudieres q otro 178r35 Vengo 17 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 las cosas passadas mas vego alas psentes: 7r86 auia acontecido. Vengo dixo el hermitan~o 17r35 qreys vos cauallo q por mi pgutays? Ve- 58r20 xa le respondio. yo soy buena dozella q ven- 69v64 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 ro enesta puete: y despues do Guila lo vego: 99v66 che que vengo mal llagado? Muy de gra- 107v84 quen~o acatamieto: & dixo. Rey a ti vengo co 120r21 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 statinopla estoy en casa dl rey Amadis & ve- 144v52 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 to en contrario / & para esto vengo a demo- 154v14 ra: los enemigos ya son venidos vengo os a 164r14 ra enojo q dara plazer? Vego dixo Lisuarte 171r28 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 quiero mas aclarar: solamente vengo alo q 211v77 Venia 133 gete que enlas dos naues venia auiedo no- 4r12 brauamete porq enlas dos naues venia vn 4r21 la generosa sangre dode venia: le crescio ta- 4r27 do la aoxear y espatar. La leona como ve- 9v76 pas y delate della venia vn cauallo q en su 11v39 en edad crescido fuesse. E otrosi venia rica- 11v42 xada y delo q venia a recaudar del sancto 17r46 vio llegar las naues ebio a saber q<>en venia 21r9 enllas & dixero le q venia el hermitan~o pa- 21r10 gras & no venia ta alegre como le era mene- 23r58 venia de tal fuerte que no le presto loriga ni 25v41 su cauallo venia el cauallero de la floresta 27r31 resta tanto venia san~udo que no acerto el 27r41 encantador y que venia con su mandado a 27r63 te que lo mismo venia para el: & comenc'a- 29v30 podia traer. Venia cubierto de vn escudo 31r83 yor arremetida venia por le herir: y el alc'o 31v58 modragor q venia en medio de los dos de 34v39 florisando q venia en socorro dl rey de Da-cia} 38r95 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 tado: & venia guisado de se defender cubier- 41v33 tra donde venia la duen~a llorando de sus 49r16 las bozes dela duen~a venia a saber que 49r50 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 partir aquel cauallero que venia muy mal} 54v36 guna: y tras el venia otro cauallero otrosi 59r62 mucha color: y venia ta dessemejado q q<>n- 60r44 gigate venia sobre vn fuerte cauallo pardo 62v68 ca venia traya pan~os de oro labrados muy 67v75 hizo dar: venia coel code con gra piec'a de 72v40 fresca y hermosa: & venia tato por medida co- 73v80 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 venia rezio & holgado comec'o de ferir a Flo- 80v59 ra como a tal principe se deuia q venia de tier- 82v33 venia en vn carro pequen~o q tiraua q<>tro pa- 83r9 lo psentamos como muerto pues q biuo te ve- 86v4 ca venia muy qbratado dla piec'a dla noche 89r7 parecia en si auer mucha fuerc'a: venia cubier- 89r36 cho venia contra su escudero q mas cerca yua 91r66 presa de su amor le venia a buscar pa le afin- 92v10 ste cauallo q sin causa venia a tomar muerte: 92v22 me diero las sen~as del d como veia a esta mo- 92v30 stro seruicio pues que a vos venia con men- 93r75 aun q venia llagado quiso luego partir 94v52 lo comec'o de esgremir el cauallo venia a pie q 94v78 stillo: & todo cauallo que ende venia le fazian 97r15 mal padas & venia casado del peso delas ar- 97v48 bozes dl cauallo q se guardasse. E venia dizi- 101v30 la misma librea: & venia muy fermoso caual- 101v41 d plata: & luego alas espaldas dla reyna ve- 103r78 pardillo q era la color del rey su padre: venia 103r81 suras lo reqria: etre las q<>les veia agrimalda 103r86 llo vna nao grade de Espan~a en q venia esta 104v64 paganos se passo ala nao do venia la fermo- 104v74 se parecia & si ala sangre do venia assemejas- 106v36 por el el cuerpo: assi que venia hermoso caual- 111v19 gate: y cerca del venia vna donzella sobre vn 111v20 y el venia armado de todas armas dlas me- 112r50 mo: & Falagris el escudo. Y venia acompa- 112r55 esforc'ado: venia con desseo d mostrar su va- 118v4 bia quien yua ni venia. Veynte caualleros 118v41 gente que venia & mucho menos de sus enca- 118v64 era tata q la vejez la no deminuya: venia ar- 119r43 d creencia. Enella no venia otra cosa escripta 120r50 tro enano venia sobre vn ca(u)[u]allo blanco muy 123r84 n~alado. El rey de Liconia venia sobre vn 125r7 derosos cauallos y el venia encima armado 125r68 grado delos christianos: y venia muy rezio 127r86 corro q le venia no podiendo refrenar el gran-de} 128v50 el valor de su psona q grande era venia a ser- 130r7 dis q a las espaldas venia de Florisando: y el 130v7 do & vio como el gigante Albumazar venia 131v12 batir con el: alas espaldas deste gigate venia 132r15 gar do veia: echado mano ala daga gela me- 132v67 pies le venia a besar. El cauallero lo abrac'o 133v48 gos mas q venia ende el rey d sobradisa & ar- 135v74 cerca del venia Lisuarte sobre el grade y fer- 138v41 venia odoardo co la sen~a real del rey: & luego 138v64 el rey Amadis en su triufal carro: & luego ve- 138v65 rey Arba de norgales: & co el rey venia el rey 141r81 n~or de la braua pen~a q por su capitan venia: 142r47 man~ana de los corredores como gente venia 144r46 ro del capo vn gra tiro de piedra. Venia por 144r88 era Guarin q delate los suyos venia por en- 145r7 con cierta gete q venia para Motaldin: ela 145v6 aguardado a Nitroferon q cotra el venia: y 146v53 uallero dl mundo y dl alto lugar dode venia 147r31 rra: & porq Nitrofero venia sobre el no le pu- 147r75 todo era menester: ca Demagores venia de- 150r79 uo ende tres dias: q su hermana venia en enoja- 151v53 Amadis venia ay en medio delos dos reyes 151v65 en Londres. Elena venia sobre vn palafren 151v69 cabec'as. Coroneo venia armado de fuertes 151v81 venia entre las donzellas. Los otros caua- 152r16 suele: & si muy casado venia del trabajo dela 155r38 el esfuerc'o del mundo le venia: tato que aque- 157r64 rol q lo mismo venia cotra el & diero se grades 158r9 ro que con el venia q seria la batalla dudosa 160v62 jero del duque q venia ala reyna a le fazer sa- 164r35 duque q muy enojado venia delo que Lisu- 164v38 mezclado y embuelto todo venia: & assi come- 166v77 ro traya las armas rotas & venia mala llaga- 166v85 assi venia con tanta priessa & tristeza. Poned 166v95 gata: muy bie tallada & fermosa: venia vesti- 168v5 el cauallero venia pa la vengar: mas no lo te- 171r21 so & casado: & conel venia el escudero de Po- 174r21 guardo al gigate q cotra el venia la lac'a ba- 176v11 la mac'a alc'ada venia por le herir y rescibio} 176v99 ya Arquisil se auia armado y venia pa auer 177r42 tado y venia a fablar a Lisuarte que estaua 179v58 de venia y como toda la honra del rey Ama- 182r93 aportaron en tierra & dixero como alli venia 184v3 nesciedo ouo vista d otra armada q venia co- 185v71 cos y venia en socorro dl gigate ala insula fir- 185v75 te q enellos venia. y dellos supiero la pdicion 186v67 venia. Y filidonio el nouel cauallero que enl 186v84 bordo de vna nao venia conosciedo a Lada- 186v85 qua triste venia ta alegre fue tornada quado 198r56 yo & venia derecho ala ciudad: el emperador 198v36 po: & el rey d antiochia q traya la delatera ve- 202r32 mo el sol: venia delate delos suyos bladiendo 202r41 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 cibdad. el empador venia fablado co la rey- 208v33 Lisuarte venia fablado co la reyna briolan- 208v35 dres llego a esta sazo q el empador venia con 208v80 copan~a venia el empador: & luego se fue a el 208v82 verdadera su demada: venia armado d vnas 210r54 venia muy espatable: lisuarte salio armado d 210r60 venia muy fermoso caualgate como aql que 210r68 su combite: la noche venia todos fuero jun- 211v36 cia mostraua la alta sagre d dode venia: bue- 213r31 ta pcessio: & llegaro do venia el epador co su 217v26 chas encedidas: pues no menos apejada ve- 217v34 Veniamos 1 veniamos a cac'a & suso del valle hizo quedar 72r22 Venian 93 los hobres q enellas venia como el capitan 4r56 aquellos que no venia de linage para en ta- 9v65 hallaron: los marineros q enella venia me- 11r18 po si cada dia a vuestra corte no venia mu- 15v26 venia sobre bretan~a & tierras dla xpian- 18v50 lagrimas les venia alos ojos: pues mucho 20v83 nes & cauallos a todos los q venia elas na- 21r41 cauallos diziedo q pues d ta luen~e trra ve- 22r53 venian fatigados del camino. 24v62 muy denodados venian contra ellos: mas 25v37 si soberuios & san~udos venian no hallaron 25v38 lanc'as & capellinas: y venian contra los ca- 26r9 uallos que como eran grades y fuertes ve- 41v18 en armados por la puerta del castillo: & ve- 54r22 y encontraron los dos que venian enla de- 54r28 las bozes & tras del venian dos caualleros 54r52 chas venian a el co tuertos y agrauios: y el 57r81 mas cauallos d valor se venia pa el rey pa le 78v28 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 las grades aueturas q alli venia traya todas 79v82 tras sin armas q las suyas les traya: y venian 83r98 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 nia mas q temer del porq venia desarmados 96r5 ros & siete escuderos los q<>les no venia co po-co} 96r87 an la braueza & venia masos aunq espanta- 103r60 tad. Los cauallos q delate la reyna venian 103v11 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 da dia se venian para el muchos caualleros 120v88 venian para el rey. Los otros viedo sus ma- 120v91 damientos espressos se venian luego con mu- 120v92 nos venian contra Bretan~a embio a su hijo 121r64 mesmo venian aparejados para ellos.} 125v99 es tan estremadamente venia armados: y que- 126v8 dos venian por vengar la muerte de su sen~or 126v33 cidos: y como venian de refresco & los otros 126v72 por la noche q sobreuino q los paganos ve- 129r5 migos venia con sus huestes como las tenia 129v27 repartieran por las otras huestes: & venian 129v29 droel de anfania: en esta hueste venia muy fu- 130r44 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 bres que ay venian. 135r26 rre qdaro vnas dozellas q venia en mi copa- 135v13 grade & poderosa flota e q venian 135v66 dende partieron de consuno / & venian dere- 136r82 ende venia: a esta hora llegaro los hobres de 138r28 do otrosi: & tras ellos venia los dos hijos del 138v69 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 ron gra gente d enemigos que venia dela vi- 142r32 venia co desseo dlos pnder & catiuar si enemi- 142r37 n~as abaxando alo llano se venia ala villa o- 143r74 lados y se venia cadaldia pa la villa: los ene- 144r11 con su gete q razonable copan~a era & se[ ]venia 144r55 a la tarde hallo quatro cauallos q venia por 144v34 ynta hobres: y venia co grade alarido pa ve- 147v57 quisil & Florisando venian juntos: y de tras 151v67 zellas venian estran~amente atauiadas & gu- 151v76 caualleros alas dozellas: & assi como ates ve- 152r32 ualleros venia muy enojados dla mar & salie- 152v55 & supo las nueuas delos que enella venian: 152v84 rando si venian algunas naues delas suyas 154r36 en que albergassen ca venia mal trechos del 155r32 miento venian a su corte que deuian ser de 156v21 mo los otros venia espantados de su grade- 156v61 uas & fuertes armas: & venian les muy justa- 157r34 des cuerpos que parescian torres: & venia so- 157v8 le q el & su hermano Valcineo venia para a- 162r25 ualleros: que venian con intencion de ser ene- 163v55 le venian alos ojos embiando muchas enco- 166r71 venia a dar: & como estas cosas tuuiesse q son 166v17 se alboroto pesando ser enemigos q los venia 174v75 que venian alli los caualleros pa le mantener 174v78 delos turcos que en socorro de Dramiro ve- 185v56 y fuertes: & los q enellas venia muy guerre- 186r6 los otros venia co cotrario se juntaro. E lue- 186v64 dos naues que venian de Constantinopla: y 187v13 hombres que enel venian donde los caualle- 187v26 ros estaua & dixero les como enlas naues ve- 187v27 que venia. Y quado los infantes Perion & 188v47 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 q co el epador a ella venia: alos q<>les ella ha- 198r77 da bondad muy de grado venian a seruir al 198v94 & co este cauallo venia otros cico cauallos bie 199v76 q venia. Lisuarte y galeote llegaro a ella & 201r21 todos d gra esfuerc'o & valetia: & venia arma- 202r19 ros delos q con el empador venia delante de 205v32 venia cada vno segu su merecimieto. y en po- 208r59 sus armas o deuisa. Y venian otros muchos 208r63 fue a fablar alas tres reynas q juntas venia: 208v22 en socorro de Dramiron venia. fol clxxxv. 223r33 to dela insula firme las dos naues que ve- 223r39 Venid 8 venid a mi de consuno q aunq a entrabos 25r47 llo o dexare yo el mio. Venid ambos a mi 29v17 tados mas el les dixo. Venid vosotros em- 31r55 ne venid la luego a dsencatar. Plaze me dixo 74v75 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 escuderos: y venid con nosotros ca el rey A- 86v97 tado d las finiestras. Venid sen~oras ayna ve- 114r33 tado d las finiestras. Venid sen~oras ayna ve- 114r33 Venida 168 venida se supo enla ciudad & or- 4r92 te q de su venida tato plazer mostrauan da- 5r27 do no creya su venida tato auian sido della 5r34 desseosos. La noche venida ouo grade fie- 5r35 la venida dl empador q d mi mismo no era 5r65 res que dla venida destos paganos & jaya- 7r9 venida destos paganos: y d creer es que lue- 7v39 co aca tenemos su venida. No ay cosa que 7v57 bres sobre la venida delos paganos. 7v77 cos muy bien fortalescidos: porque la veni- 8r42 Y dexando la habla por la venida del rey 8v60 sa de vuestra venida. Sen~or dixo la vna de 10r84 nueua la venida delos paganos & jayanes 15v12 de mi venida vos espantays: ca en otro tie- 15v25 sa de vuestra venida me dezid que mucho 15v31 cierta era su venida en Bretan~a diziendole 15v60 cauallo d su mesnada para q le dixesse la ve- 16r94 do ya en aqlla isla mucho auiso por la veni- 16v79 enesta jornada: la causa de vuestra venida 17r23 bretan~a: ite mas pa defesio dela venida de 19r34 la noche venida los escuderos traxero los 22r94 rado fijo. La man~ana venida el epador & 22v9 vra venida os due dar muy poco cosuelo: a 23r63 enla mano d dios si aqui es venida la hora 28v18 venida q la busquemos para morir virtuo- 28v20 venida eres a tiepo q pagaras la pena dela} 34r95 zer saber al rey su venida & firiedo su pala- 35v26 Yo creo dixo el d Rolado que vra venida 38r16 puestos en pauor con su venida. Salido el 38r82 do q muy desseoso estaua de su venida: por- 38r87 so aquel dia: la noche venida se fue a su apo- 40v77 ra quel sol salia: & luego las nueuas d su ve- 41r13 restaua de remedio ni cosuelo. Nuestra ve- 44r15 cuya venida quanto dio alos de da- 46r49 llero & su copan~a que venida la noche aun 46v52 ria & venida con mucha alegria los salio a 47r72 muy alegre fue con la venida del cauallero 49v13 nes & siendo la noche venida saliero todos 50r93 n~a. Venida el alua dela man~ana luego la 53r55 n~ana no era venida: errando 55r50 segun ayer nos acercauamos si vuestra ve- 56r51 cauallero fue muy alegre de su venida & di- 56r81 sazon fue su venida. Entonces tomando a 56v72 venida del rey Rion. Y luego el cauallero 59r39 ro: y del gran plazer que con su venida fue 60r15 que con su venida tato plazer aura esta cor- 60r64 do. Sen~ora si alegre soys d mi venida: des- 60v77 ron vn poco de reposo atendiedo la venida 62v19 las buenas obras que su venida a esta tierra 65r61 a su estado conuenia: mas la venida dela rey- 66r55 por la venida dela reyna no le respondi: mas 66v43 le aueys fecho: ala qual ella por la venida de 67r49 aflicio: venida la man~ana se leuanto: & tenia} 68v85 ua: la noche venida sus donzellas fueron apo- 69v22 venida delos infieles me parti por mi pte pa- 77r31 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 naua la venida dlos jayanes & paganos los 78v27 gos mucho me plaze & soy alegre co vra ve- 79r67 uallo mas soberuio que cortes: venida es la tu 81r14 lla noche los cauallos: venida la man~ana co 87v31 venida les auia dado. Auiendo ya el cauallo 88r7 venida de grades getes d infieles & jayanes e 90r59 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 dixo el cauallo pues que mi trabajosa veida a 91v90 bres onde si vra venida no fuera & vra bon- 92v36 su venida. Radualdo le respondio: sabe dios 93v15 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 venida: y etoces boluiose al abad & alos mon- 94r82 ala sen~ora dl castillo vra venida: las dozellas 95v13 tego por bieauenturado pues mi venida ha- 96v47 ja dl rey de macedonia co cuya venida se es- 103v17 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 que la corte rescibio mucho plazer co venida 104v8 temia dela venida delos infieles: & despues q 104v60 to: & co su venida ouo mucha alegria el rey & 104v81 q gra tpo ha q se suena su venida & por espar} 104v99 en todo vos desseo seruir. Tu venida no ha 106v11 d traycio. Y venida la man~ana no queriedo 109r53 gura la venida & la tornada y vereys en vue- 109v64 de aqueste cauallero: porque antes de su veni- 110r13 deria primero la venida d su leal amigo & co- 111v11 tra venida por la grande bondad que en vos 113r11 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 ouo con su venida.} 115v28 percebida: mas ya la condessa sabia su veni- 118v58 che: no partiendo del pensamiento la venida 119r20 vn que trabajosa bien empleada fuera mi ve- 119r58 que su venida yo no tengo en nada confian- 120v42 bia la venida destos reyes paga- 121r8 llos reyes y sen~ores que de su veni- 121r10 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 infieles perseuerando en su venida & los chri- 121r48 rechos al rey Amadis. El qual con su veni- 121v37 lla: & con su venida fueron reparados los ve- 126v71 venida la noche por desconocencia se podian 128v72 {IN4.} VEnida el alua otro dia luego las 129v16 risando q no poco fue alegre d su venida auie- 129v83 necessaria su llegada: co su venida fuero muy 131v40 Agora soy sano d mis llagas co venida d ca- 134v58 uan: las nueuas de la venida sonaro por todo 135r11 el real: el alegria d su venida no menor fue q el 135r12 dixera ser venida sobre bretan~a: pues entrado 135r62 muy alegre con su venida & rogo al principe 135v77 gra valor & bodad co su venida son alegres 136r32 ni su venida tan desseada. Assi es verdad di- 136r36 llero de mi venida / mas tiempo verna q me} 136r50 la reyna Oriana con tal venida.} 138v8 pues su venida nos hizo buena obra mas la 139r86 dia & dla venida de aqllos estran~os caualle- 141r42 ros: mayormete el rey d sobradisa por la ve- 141r43 sostener la vida. Vuestra venida dixo ella se- 141v76 alegres fuero co su venida y le diero grande 142v17 sabia y empec'o les d dezir. Sen~ores la veni- 142v75 les dio atreuimieto la venida del soldan y de- 142v80 uor y medrosia temiedo la venida del rey so- 143r11 ra de veganc'a dela muerte de su padre era ve- 143v9 acuerdo se auia: corrio la fama d la venida de 144r9 din sabiedo las nueuas de su venida comec'o 144r58 cho grade bie co su venida: dixo a Gualdin: q 148r59 con toda sus corte ouo muy gra plazer dela ve- 151v56 & su venida fue antes sabida: que el rey tenia 151v62 venida desta infanta. La reyna despues que 152r65 tes relapagos: & siedo la noche venida co gra 152v37 la venida de Falagris & assi de sus compan~e- 154v87 dixo la donzella debalde fue mi venida? si di- 156r26 le auia dicho al tiempo de su venida era muy 157r26 muy gran valor que estauan atendiedo la ve- 157r72 diedo la venida dl duq & de sus fijos co gran 161v72 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 ber su venida & pregutar si auia quie por ella 164r36 jor que podian: & venida el alua del dia q era 164r68 ra que los touiesse en prisio fasta la venida d 166r39 da & los touo assi fasta la venida de Rolan- 166r45 quanto dios quisiere: pues a vos soy venida 168v31 diziedo le como su sen~ora Elena era venida 172v34 tes d su venida era partidos escodidamete pa 174v59 de vuestra venida ha vencido de vna vez q<>- 175r78 go las nueuas d su venida sonaron por todo 179v66 zellas estaua fablado d su venida. Y entrado 179v89 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 ba: tato q supiero la venida d lisuarte saliero 180r93 las nueuas como aueys oydo assi la veida d 184v43 aun q la venida muy alegre & victoriosa fue: 185r6 a Leonil se fue al castillo. Con cuya venida 185r22 fueron muy alegres y desseaua mucho la ve- 185r28 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 cumplieron como pensauan por la venida d 186r58 del gran plazer que fue enel real con la venida 187v14 Assi que todos auia gra plazer de su venida 187v40 rey Amadis su venida y delos tres infantes 188v35 venida: & con tal compan~a entro por el pala- 192v11 consolada con la venida del emperador: & la 192v53 nueua de su venida sono por todo el palacio. 192v54 sa. E venida con tal compan~a se sento ala ca- 192v78 q auria mucho plazer: veida la noche las me- 194r74 dos cauallos: tato q la noche fue venida acor- 195v95 pan~as: ela corte se supo su venida a todos la sa- 198r52 gaua mucho co su veida muy loada era d 198r83 reyna oriana al castillo d miraflores & co su ve- 198r86 el epador atediedo la venida destos reyes: ca 199r79 d lodres: & d su venida fue p<>mero sabidor ro- 200v84 madis q<>to todo el plazer q venida d tal sen~o- 201r8 res: la qual con su venida ouo mucho plazer 205v40 des copan~as: & luego su venida se supo enla 208v17 creo que vra venida no sera debalde que aq<> 209r4 do su venida y co grade plazer y su acostubra- 209r39 fuessen desposados: la qual venida el empera- 216v23 con tal venida. folio. cxxxvij. 222r91 Venidas 2 dozellas vos seays muy bie venidas: si bus- 22r14 dos las venidas de aquestas gentes estauan 121r20 Venidera 3 desesperacio dela resurrecio venidera. Lo q 197r71 a vuestra passada vida: ala venidera no sola- 206r54 mi vida venidera como enla passada lo he sie- 211v79 Venideras 3 canc'ar y ver las cosas venideras: como por} 8v95 las cosas venideras: y pensaua q entrado alli 75r33 de tal vencimieto en las venideras getes no 114v84 Venidero 9 to todo al tiempo venidero que dara a testi- 12v15 dando le enlo venidero todo lo que compli- 15r47 cio enlo venidero: porq segun su bondad aun 65r69 do perdon delo passado vos ruego q delo ve- 70v30 cion y estauan contritos esperando el dia ve- 123v91 esperac'a del venidero tiempo era liuiana me- 134r68 do lo presente & venidero fare a vra volutad 153v47 no se estedia a lo passado sino alo veidero. E 175r73 a poner remedio enlo venidero. Acabada la 206v67 Venideros 7 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 xeys alos venideros muchos dineros de re- 9v44 males venideros: delos cuerdos & discretos 13v35 por los epadores reyes & sen~ores venidros 20r54 tes: mas antes de los venideros fuesse sabida 114v74 famas: dexado a sus venideros titulo de hon- 134r41 fama porq dexassen a sus venideros recorda- 175v74 Venides 1 de lo dexays? como venides ante mi sin le tra- 116v24 Venido 66 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 historia lo ha contado. Venido Sargil en 8r32 n~e tierra aueys venido por mensageras ra- 10v68 trado Lisuarte le dixo. Muy bien venido 11v22 tato amor q era marauilla: diziedo. Bie ve-nido} 11v48 vos seays muy bien venido: mas que cosa 15v20 auia sido: & con esta verguenc'a no ha ve- 15v88 la mitad de tanta gente ha venido en Bre- 16r25 bretan~a vos seays bien venido: en vos ver 17v89 tes d mi llegada auia venido del socorro de 23v36 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 el auian venido siendo viuo que con el que- 44v31 mino y dxad la duen~a o venido soys ala ba- 49r44 cauallero que conel auia venido de Dacia 52v70 amor. Cauallero vos seays muy bien ve- 54v20 grade san~a. Cauallero sandio venido eres 55v71 mundo es ta nombrado bien venido sea tal 60r31 ys muy bien venido a esta tierra como aql 60r63 & venido ser sazon conueniete el cauallero ma- 69v26 seays muy bien venido como aql q dias ha q 73v45 Pues luego dixo el cauallo dela torre venido 74r56 llero estran~o q de luega tierra ensta soy veni- 82r82 me llama coroneo: soy venido a vra corte alo 82v23 ziedo. Cauallo vos seays muy bie venido co- 85v34 vos sen~or seays muy bie venido como aql a 93r64 venido soys ala batalla: que cauallero apar- 102v72 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 mieto conuiene: tatas vezes ha venido estos 104v92 es venido ala corte para biuir co vuestro her- 105r83 Estor: y venido delate Elena que en su estra- 105v67 donde auia venido. El cauallero del dragon 107v20 ha venido de muy lexos tierras: & hazed le se- 109v63 uentura no ha venido a vuestra corte. Enton- 110r39 Buen amigo vos seays muy bien venido co- 113r7 ziendo. Buen amigo mucho seays bien veni- 116v20 nida: ende mas agora que es venido el tiem- 119r59 escapo d la batalla d Fenusa & auian venido} 144r50 dales que era venido a vegar la muerte desu 146r61 hallaron cinco donzellas que auian venido 151r45 venido a traer el mesaje & assentar la batalla 158v45 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 reyno soy venido por complir vna promes- 163r26 ua ser venido el dia dla batalla: entre tanto el 163r65 amigo vos seays muy bien venido como a- 163r98 muy bie venido q nueuas ay por dode venis? 167r21 ha venido d su tierra con intecio de te dan~ar 168v55 es venido enestas partes a se puar elas aue- 170v37 su tierra q le auia venido nueuas q el rey mel- 174v50 {IN4.} VEnido el dia en que la braua bata- 176r23 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 y tenebregoso sabiendo ser venido aquel que 179v75 ifantes q delas yslas californias auia venido 187v30 llamar a Marcil el sobrino de Ysanjo: y ve- 190r90 la reyna y le dixo. Sen~ora el empador es ve- 192v31 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 en que auia venido se boluiero ala ciudad co} 196r50 venido el plazo del mes q las grades obse- 196v3 so epador & grade rey a tu corte soy venido a 199v82 uas que ha venido de constantinopla como 206v58 venido a tu corte a prouar me co tus caualle- 208v90 ticia ha venido q vn famoso & brauo jaya es 209v27 xo. Sen~ora ya sabeys alo q soy venido a esta 210v6 neo de arauia era venido e su casa co gra co- 213r24 turcos me quieren mouer me ha venido: & no 214v15 das las flotas q auia venido a bretan~a q era 217r78 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 Venidos 18 ta. Bie venidos sea nros naturales sen~ores 5r24 ualleros seays bie venidos como aquellos 36r19 q<>siera q soys vosotros seays muy bie venidos 82r60 reyes paganos era venidos en Bretan~a y te- 119r25 venidos y emplazados para venir sobre bre- 120r66 eran venidos: & acogidos en sus tiendas repo- 123v81 de Gromolias: & entrambos era venidos en 125r41 lifornias son venidos a costantinopla & muy 140v75 venidos q nos embie la respuesta si q<>ere an- 145v76 dllo espatado: este cauallo & yo somos aq<> ve- 146r40 les somos venidos ala vegar. Dinarda que} 146r50 fijos era venidos & albergaua me- 164r6 ra: los enemigos ya son venidos vengo os a 164r14 son venidos pa auer batalla cotigo como lo 175r23 venidos pa complimieto de todo lo assenta- 175r25 ella somos venidos. El jaya lo miro con mal 181v4 caualleros nueuamete venidos en aqlla cor- 189r83 eran venidos en bretan~a: y tenian cercada 222r47 Veniendo 12 guerras passadas: y que por esta causa ve- 8r59 mayormete veniedo co la donzella Lu- 38v3 la deliberacion de su hijo Coroneo veniedo 67v49 danamiel: y veniedo oy pa tu corte enla flore- 86v11 cosas fueron la causa. La primera que veni- 121r25 el principio de aqueste libro aueys oydo ve- 121r28 rescia veniedo vna torre y llegaro se a encon- 146v44 veniendo al castillo eran encatados. Los ho- 148v8 do como Estor el donzel veniedo co el mada- 152r77 nos predieron a nos & a nuestros padres ve-niedo} 156r49 sen~ores dixo el yo veniendo por este castillo 173v82 ni por ello mostro flaqueza: ca veniedo el gi- 177r9 Venimos 8 tras de os seruir ca por ello venimos de tier- 10r77 zia y empec'aron de dezir. Nosotras veni- 22r26 venimos de tierra estran~a para le seruir en 33v56 cia venimos a esta tierra a seruir al sen~or co 43v77 pidiera su dolencia: mas por ello venimos aq<> 83v19 rey d Sobradisa nos venimos para vos: no 136r91 cauallero estran~o de gra bondad & venimos 162r44 no auer con el batalla: & nos venimos a esta 173v93 Venir 108 mas sobre razo razonable como sobre oro dorar de nueuo ser muy necessario venir en 2r46 venir a destruyr la gran Bretan~a con las 6r30 dixo el rey Noradel puede venir cotra bre- 6r34 n~ores que son confederados para venir so- 6r51 frenta les puede venir q no salga co su hon- 7r57 me su fe de se venir a mi prision onde & quan- 7v51 quiera quanto peligro ende puede venir a- 8r61 bre mucho les aquexaua: vieron venir por 10r56 podia venir no lo haziendo teniendo delan- 10v52 do venir ni tocar las bozinas bien cuydo q 13r29 dio el hermitan~o para vos venir a ver: aun 17r26 como auian de venir los reyes paganos 17r52 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 los infieles de q tato peligro puede venir si 19r35 tes vio venir tres caualleros armados d to- 25v28 era poco antes de medio dia: vieron venir} 26v32 las man~as deste gigate procurara de le ve- 28v23 porque de vra compan~ia no me podia ve- 32v32 la villa quanto vna jornada vieron venir 34r38 tigo todo lo perdiste por venir en copan~ia 34v18 os venir a seruir: onde vro real valor siedo 36r31 puede venir ninguna perdida como a los 37r78 cercados venir suele que cada dia les falta} 37r79 mio bien le puede venir a el que no terna ta- 39r27 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 queriendo venir alo mas sabroso & gusto- 46r80 ra que en edad venir cotra ellos a mas an- 49r4 llado los ladrones: vieron venir por vna 55v39 boluio vio los dos escuderos d Tesilao ve- 58r44 cio que le es puesta acorde d me venir dela- 59v45 late de si venir la dozella Astidineda pgun- 62r52 aquexa no suele venir saluo alos que estrema- 66v57 uallero dlos cisnes miro a tras & vio lo venir 71r56 vido venir contra si vna donzella estran~a eci- 73v41 podria venir. Buena donzella dixo el caualle- 73v56 podia dexar de venir alguos caua- 75v11 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 como lo vio venir guisado de batalla abaxo 80r7 comigo q d muy luen~e me has fecho venir a} 80r50 armas auia mudado por venir mas encubier- 80r59 hora. Los cauallos viedo venir al rey q<>taro 82r53 d venir a tomar muy cruda vegac'a & assi par- 83r44 do los venir nebrado se q era hijos de aql q a 83v79 chedubre q se dize venir en bretan~a q tiene el 90r64 des a esta montan~a me puso desseo de venir a 91v95 mo a traydores que fazeys venir los caualle- 95v39 grade trecho q vio venir por el camino por 102r72 inumerables copan~as q dize venir e bretan~a 104v98 vio venir por vna trauiessa vn cauallero en 106r43 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 lo por venir. Pues assegurad me de vuestros 108v93 & vio venir dos caualleros armados de fres- 111r54 enestos pensamientos vio venir vn cauallero 111v13 ra la tal batalla muy proueydo deuieras ve- 112v5 pero muy osadamente & viendo venir el gol- 113v77 de venir infieles sobre Bretan~a: con aquessa 118r55 venir desacompan~ada de fatigas. 119r31 venir vn cauallero por la via de la 119v96 venidos y emplazados para venir sobre bre- 120r66 ello dexo de venir su socorro a buen tiepo: co- 121v29 nida se llamaua vio venir por la calc'ada vn 122r54 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 corro les ha de venir: que segun he sabido ca- 129r66 conia q ha de venir con mucha gente & otros 129r68 talla por venir mas presto tomo cosigo estos 130r5 na assi les conuenia de venir apejados & assi 133v75 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 os deximos acabada la cena mando venir al 135v4 de su yda puede venir mucha pdida a Breta- 140v13 so d emedar lo por venir qria ser xpiano co- 143r60 venir a los enemigos: & auiendo este acuerdo 144r25 yos animado los en lo por venir cogiendo el 144v11 ro: & q<>ndo vido venir a Dinarda alc'o el po- 147v4 arte les mando venir delate si y les pguto que 149v61 tras delos suyos por no venir embuelto con 150r80 canso enel mundo no le podia venir. Entoces 154v56 se venir para el castillo d Montaldin porq 159v11 adouiero gra trecho quado por ella viero ve- 160v18 do venir desuio se dellos lo mas q pudo & fue 160v72 todos de consuno fasta aqui / fazelde venir a 162r45 muy lexos tierra deuia venir para ver vna de 162r76 do el plazo dla batalla q el duq auia de ve- 163r72 finiestras del palacio viero venir vn caualle- 166v82 la & luego conq<>rio gete para venir sobre aq- 168r6 falda de vn espesso mote vieron contra si ve- 170r22 ron venir por vna trauiessa q ala torre guia- 170r75 manera a poco me pciaria venir a ella pues los 171r33 ro pudiesse venir al gigate: & pa esto le man- 176r8 la por venir. Los del real estaua llorando la 177r96 reyna que hiziesse venir a su aposentamiento 179v84 era poderosa d nos venir. Dios sabe sen~ora} 179v99 ron venir las dos hermosas naos 187v19 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 lleros. E q<>ndo vio venir aqlla hermosa com- 189r26 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 no determino de lo venir a ver y ser presente 190v52 rey q buenamete podia venir ala fin del mes 196r83 plir a todo su poder: & la reyna las fizo venir 198v9 viero venir vn cauallero d vnas armas par- 198v34 otorgaua ala venir toda su vida a seruir: mas 198v88 vio venir tres caualleros armados de todas 199v46 venir mas su plazer: y los reyes trayga sus 200r94 venir en bretan~a: tomando las mas ricas jo- 200v79 reyes & sus cauallos q pudiessen venir & tor- 201r89 na venir en grecia co grades huestes lo q di- 206v61 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 de[ ]venir de que gran perdida puedo redudar 213v49 yor gana venir a ella por amor delas donze- 218v34 Venis 7 cortes como os seria menester pues venis a 9v71 consejo donde no os llama: o si por caso ve- 9v72 como venis sola dixo el rey q se ha fecho de 35v47 ar por el alto linage de dode venis como por 77v56 Dezid a lo que venis que de creer soys. Rey 120r53 sto ni assentado que auiendo de ser tres no ve- 164v10 muy bie venido q nueuas ay por dode venis? 167r21 Ventaja 47 ner la verdad a ninguno no doy ventaja. 5v54 le combatir con ninguna vetaja: pues comi- 25r51 no aura ventaja ninguna. Plaze me dixo 25r89 el cauallero delos cisnes te tego mucha ve- 29v23 guna le tiene vetaja & assi lo fue dede en de- 32v94 ben que me tiene mucha vetaja enlas fuer- 36v70 de tomar desafio por la vetaja q en el tenia 38v13 do vos tanta ventaja que seays dos o tres 40r47 a el solo. No quiero yo ventaja alguna di-xo} 40r48 con vetaja por la costumbre que teneys: la 44v13 do le tuuiesse ventaja de bien amar & como 49v64 cha ventaja ca ellos son malos: & pues si- 50r29 amaua lleuaua al otro muy poca ventaja: & 70r85 cha vetaja: queriendo otrosi q ella traspasse 73r22 ra que le teneys ta clara ventaja. Cauallero} 80r99 ventaja dixo Orgala: saluo por sostener la ra- 83v40 llas armas: porq segu era clara la vetaja dlo 88r14 uallo ca no tenedes tanta vetaja dela batalla 89r70 harta vetaja. Pues no me valga dios dixo 89r79 me cobati co cauallo co tal vetaja: menos lo 89r81 hobres me mataro el mio teniedo vetaja assi 96r11 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 ninguna vetaja espaua en batalla apeose de 101v64 te no vos doy tanta ventaja que os conozca 111r23 tata sobra y vetaja le teneys: pues no temeys 112v27 na ventaja. Mas el dixo que batalla no a- 112v48 conoscer quanta ventaja ay de la bondad de 120v37 nen mucha ventaja: avn que los contrarios 123r11 era estar holgados: segun la grandissima ve- 123v84 era lleuaua la ventaja. A esta hora rompio 127v24 dad les tenian harta ventaja. El cauallero de 128r6 ellos vetaja la comec'astes assi la acabad que 129r58 tanta ventaja que no es de creer saluo aqllos 134r76 tenia tanta vetaja q ambos era de alto fecho 138v82 res & aunq tenga mucha ventaja ela mul-titud} 140r38 nian tanta vetaja los contrarios que si el ca- 142r64 vetaja delos enemigos q los tres copan~eros 153r52 pocos le tenia ventaja. El emperador aqlla 159r22 cuerdos enlas batallas tornan ventaja si ge- 164v8 y arneses en gra catidad: mas mucha vetaja 178r84 stacias & gran vetaja del gigate juzgaremos 178v79 vea quie lleua la vetaja. Plazeme dixo Li- 182r22 de auia a q<>en estos no lleuaua vetaja e senti- 195v83 mucha ventaja: y assina dotes alos que las 215r25 d armas no ay escritura d quie le tuuiesse ve- 219v74 sus hermanos no les touieron ventaja en su 220r3 Ventana 16 vetana dela sala: & quando no vido mas d 28v77 eneste mundo. E quito se luego dla vetana 29r62 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 naranjo que yua a dar enla ventana dela re- 69v47 ala ventana dela rexa teniendo los pies enlos 69v51 zella se llego ala ventana. Mas el cauallero 69v72 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 reyna briolanja se paro a vna vetana por ver 83v51 dio etrada por vna vetana queriedo emedar 104r34 infanta Castiualda su fija a otra ventana / & 157v40 las vezes les abria vna vetana para ver luz: 171v46 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 laor se pusieron a vna ventana. El rey agra- 210r79 aqlla fermosa justa: & acerca dela ventana do- 210r83 dozella de rieda se fue cerca dela vetana & di- 210v5 Ventanas 13 estauan alas ventanas dla sala & la otra ge- 31v74 res muy ricos de grades y hermosas venta- 36r79 por no ver aqlla muerte se q<>taro delas ven- 63v14 dla plac'a y vetanas dl palacio & almenas dl 82v82 aqlla ora elas vetanas dl palacio q estaua so- 83v49 bres fasta las vetanas d su palacio: y ende su- 84v13 tomo alas ventanas como antes auia estado 111r53 por la boca & grandes ventanas de las nari- 113v21 las ventanas no estaua sin mucho pauor: an- 113v26 muy presto & parando se a las ventanas vie- 114r37 dero saber quie era. Y el mirado dlas venta- 172r69 essa vetanas & lugares dode pudiessen mi- 210r76 ventanas donde era la emperatriz. E toman- 210v57 Vente 1 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 Ventear 1 da la flota & copan~a. La fuerc'a del vetear 3v45 Ventura 58 dichada prision yo la he por buena ventu- 5v12 mo dicho tengo por mi ventura: mas por 5v29 labra & dar fin del todo ala ventura en que 5v31 algua mala vetura era q como en aql bosq 13r30 mala ventura es esta no basta la perdida dl 13v9 tida por vetura no me vereys tan ayna co- 32v4 de su apetito siguiendo por ventura el mal 44r27 en tierra estran~a & quiso mi vetura q 48v38 cho y vecido: mas pues que mi vetura assi 59v54 xar de su vetura con muchas lagrimas: di- 61v27 ziedo. O captiuo cauallero sin vetura quie 61v28 ventura quien te traxo a esta tierra: que aunq 68v53 cruel ventura oluidare su mebrac'a. Estando 68v64 danc'a & ventura. 69v5 es mi triste vetura dixo el q no se contenta po- 71r16 ra ella: & q<>so mi ventura guiar me a esta torre 77r32 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 ventura fue tal q vos no pudiesse seruir como 86v36 por tentar la tu ventura.} 88r87 cosas q he acabado: & pues mi ventura assi q<>- 89v56 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 sea d couardia si enlla no etrasse a puar la ve-tura} 90v50 sas & q<>so la vetura ptir el amor dlos q bie se q- 92r64 me ala cueua q como es grande por ventura 93v75 no ay fortuna ni vetura que quite ni aduerse 105r20 q por vetura aura cabiado las armas: tened 105v78 de muerte & ouo se por sin vetura en traer co- 106r95 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 vetura cauallero captiuo de vra beldad q se- 109r40 uallero: por ventura si me matassedes mi ca- 112v21 uallero pues tanto se quexa de su ventura. El 115v62 tar en la ysla sin ventura donde ala sazon mo- 121r32 llas enel capo: & fue vetura q el gigante cayo 132v65 la cima de su vetura sera pder las cabec'as & 146r66 zella porque rehusays los fijos que por ven- 156r19 llero & ta soberuio lleue la mejoria: & por ven- 160v6 da mi ventura / & luego los dos caualleros se 163v11 gunto que que ventura lo auia traydo a aq- 163v38 su honrra & reyno en vetura de aquella bata- 164r78 lo auer sabido tato es nueua de mala vetura 166v98 mas pues no fue mi vetura estas traygo pu- 167r28 sula por ventura fue ganada: & por ventura 167r49 sula por ventura fue ganada: & por ventura 167r49 mas por ventura se ganaron y por vetura se 169v96 mas por ventura se ganaron y por vetura se 169v96 por vetura el cauallo seria dsta torre & si ago- 170r85 do con la donzella pguntando le q vetura la 170v24 su busca: & assi conesta demada mi vetura me 170v39 ventura te traxo a esta tierra. Estoces Estor 172v32 vetura: & comenc'o otrosi a herir alos otros 173v49 el castillo. E la duen~a viendo la mala ventu- 173v67 Dezid lo que es dixo Lisuarte q por ventu- 181v24 mi ventura q aquella fermosa reyna touiesse 187r43 Por vetura me direys q aqllos dos esclareci- 197v41 nuestra vetura tanto no valio quedemos co- 204v68 dezian. La ventura desta puente fue acaba- 205r84 su ventura: estoces Lisuarte se fue a do es- 211r3 & co ganacia d tal sen~ora puede mi vetura ser} 212r99 Venturas 1 veturas. E luego el rey los hizo aposentar en 79v29 Venturoso 1 mar cauallero: pues fue venturoso antes dl 14r81 Veo 28 do me veo conualecer de mi llaga y me veo 5v25 do me veo conualecer de mi llaga y me veo 5v25 veo la dilacion que ay en mi desseo: por tan- 8v34 voluntad: mas no veo remedio para salir 9r74 mas aun veo q echan rayzes semejantes q 17r64 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 parece q la veo alborotada pa salir al cam- 38r52 rado dixo. Santa Maria val me que veo 60r54 grandes sospiros & cuytas q enel veo q segun 67r26 veo sen~or cauallo dixo la dozella q q<>ndo mi 75v19 so dixo el cauallo q pues no veo q<>en lo estor- 98r18 esta que vos veo tan amarga? dezid me vue- 117v40 valas me dios q veo? entoces se leuato & coro- 137r79 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 veo q soys llagados. Buena donzella dixe- 172r96 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 gria[ ]dixo. Ay santa Maria q veo: es este mi 179r75 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 veo que vos fue mejor dela justa veamos co- 182r63 bue sen~or segun veo que soys llagado es gui- 182v85 la otra en grade cuydado: porque q<>ndo veo 187r68 alma q bie veo que se va a dar cueta aql alto 193r9 veo. No sabeys lo que se escriue enel ecclesia- 197r13 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 veo q tu esforc'ado corac'o mas es desseoso de 207r61 arte les dixo. Buenos sen~ores bien veo q de- 212r70 rio mas bien veo q con su valor el mio no se 212r86 uallero bien veo yo que el valor de vra bon- 212v53 Ver 279 tando delo ver paciedo sus ojos aquel dul- 4v29 lla era de lo ver: el empador yua hablado a 5r6 terneys para la ver si dios quisiere q<>nto ha- 5r19 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 determino delo yr a ver: y entrando enla ca- 5r59 canc'ar y ver las cosas venideras: como por} 8v95 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 q marauilla era de ver tal hermosura & for- 11v3 de temer q<>nto mas ver vna aliman~a muer- 13r51 de nunca ver mas a vuestro hijo Lisuarte 13v22 uilla era dela ver: & los frenos otrosi colga- 14r19 llos a ver al rey Amadis su sen~or. Pues 15v45 graue & arduo ligeramete puede ver el des- 16r78 dio el hermitan~o para vos venir a ver: aun 17r26 mi solitaria celda el dsseo d le ver me afinca 17v42 bretan~a vos seays bien venido: en vos ver 17v89 ver q vos a ellos aunque mucho lo dsseeys: 18r11 cesa grades desseos tego d me ver enlas tier- 18r17 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 ver tierra. Al sesto dia antes q amaneciesse 24r91 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 que me acometistes: y despues hazed v vos 27v8 para le mejor ver y hablar alc'o la vise- 29r3 uetud no qrays ver ta cruel vdugo d vras 29r88 ver los quiero. Entoces qdando su copa- 30r44 leo q era hermosa cosa de ver en corte d tan 33r91 ra ver quien le feria: el cauallo le dio con los 34v80 uallo & fue a ver si era Palmero muerto: y 35r6 llero fue a ver a Modragor si era muerto 35r11 al rey Rolado: & aqui podeys ver qua in- 35r37 ya ver enel campo con Rolado para le pa- 36v25 ver. No tengo gete dixo el rey para dar ba- 36v58 el rey se leuanto & fuese a ver sus 37r42 parece que assi lo deues hazer por no te ver 37v55 mo la donzella Luciana fue a ver al caua- 38v58 que con la reyna salian a ver la batalla: lo 41r54 auiedo mucha verguenc'a en se ver assi der- 41v30 muerte dl mudo q ver te enesse capo muer- 43r41 El rey qdo enel capo muy alegre de ver a 43r77 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 partidos: el rey d dacia fue a ver 44v60 cho se goza de ver en sus ministros como lo 44v77 mosas cosas d ver que auia en muchas par- 45r52 la duquesa se fue al muro a ver la disposi- 50r41 ver el ruydo: fue a dar en la tienda de Al- 50v12 que en ninguna afrenta os el podria ver q 51v9 ron a ver a su aposentamieto & hallaron la 52v16 dia enla tarde la duquesa entrasse a ver lo 52v65 estouo co el cauallero: fue a ver a Leonela 53r40 rar: & si vos bue amigo quereys ver su cor- 57r32 lo quiero ver & la costumbre de su castillo. 57v66 le q<>ero ver: ca no me auria por hobre q al- 57v75 ver la corte dl rey su padre. Lo q<>l oyendo 59r42 cha gente salio a ver aquella auentura no 60r26 roneo demado licecia al rey su padre pa ver 60v24 saua de ver su atauio y hermosura. Mas 61r27 reyna & su hija era muy tristes por ver a co- 62v14 en todo desseaua ver bie andate segu el nue- 63r64 por no ver aqlla muerte se q<>taro delas ven- 63v14 Al otro dia el rey Alidoro fue a ver al ca- 64v13 yo: & aqlla hora si el corac'on de Elena ver se 65r6 alegre & vfana en ver aquel preciado caua- 66r33 mos: y el como era mesurado atendio a ver q 67r11 Mucho soy leda dixo ella de ver te tan ale- 68r47 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 mis dozellas por no ver la traycio & hizo me 72r23 tia angustia d ver a su sen~ora con pena que si 72v19 cia para ver la corte de aquel rey por el mudo 73r70 ro ver vra libreria: ella lo guio & subiero alo 74v81 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 sara a estos cauallos d ver essa marauilla: pu- 76r19 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 seo mucho ver su alta corte por el mudo ta no- 78r48 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 fazer copan~ia y ver las[ ]fer( )mosas aueturas q 78v29 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 ver lo dlas adas te he por desafiado pa q<>ndo 78v94 rey & fueron ver la reyna Oriana: dela q<>l to- 79v16 Florinel: & por tato no cureys d me ver ni ha- 81v29 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 gre d ver en mi corte tal cauallo como busca- 82r93 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 dre con vosotros os q<>siera ver eneste capo pa 83v31 reyna briolanja se paro a vna vetana por ver 83v51 dolor de se ver tollido. El cauallero fue muy 85r35 no al gigate para ver si era muerto dl todo & 85r76 gres d los ver biuos: ca si por el cauallo no fu- 85v67 te: ca muy cruel & rauiosa desseaua de ver la tu 86r26 n~a casa: & fuero a ella por ver si fallaria aluer- 88r36 ta & hizo su oracio & fue a ver las letras dla se- 88r47 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 no despues ala corte pa la ver & seruir: ella no 92r80 llero dixo q qria ver la cueua: y entrado detro 94r11 dos del abad & monges co gra alegria de ver 94r75 go fue a ver a Roladin a su camara & lo fallo 94r80 nia d se ver co grimalda su sen~ora la q el mas 94v7 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 cha de su enojo enlos ver p<>uados dela luz de- 97r5 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 aceptar pa ver lo q mucho desseo q soy d tier- 101r28 ra estran~a & vine a esta por ver las grandes 101r29 ver las marauillas de Bretan~a: topando oy 101r45 volutad de ver la batalla dlos cauallos: & an- 101r75 del agua dela fuete por ver su follonia o for- 101v11 la cabec'a por ver si era muerto que ya auia 101v94 por ver sus altas pezas: mas pues el es veci- 102r14 nocecia auiedo copassio d os ver yr assi solo: 102v35 querria mas ver que al el enemigo malo por 102v49 co su padre la razo d su venida fuero a ver al 104r73 dia ver: & aun oyendo sus proezas que no fu- 105r66 mas mis llorosos ojos de vos ver que ningu 105v58 el otrosi & atendieron por ver lo que queria: 106r22 do lo Estor atendio por ver si era aquel que 106r48 ria de ver la esperiencia dllos para saber si es 109v40 se cauallero me acre(e)scienta el desseo de le ver 109v79 sto la emos de ver dexemos la habla para en- 110v43 ver que lo queria. Buen cauallero dixo el del 111v26 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 mucho ver enel campo por saber de cierto su 112r28 de ver sus reales personas por el mundo de 112r44 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 assomassen a las finiestras por lo ver: y dezia 113r32 dezir a las otras infantas: que por no ver la 114r31 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 gara d le ver en mi casa: & quatos dias ha q 115r23 cho desseo de ver sus hermanos partio dl mo- 116v9 quel cauallero que mucho lo queria ver. Do 116v72 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 Oriana que mucho vos dessea ver por saber 116v74 mantener: & avn que esto cessara por ver vue- 119r56 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 y desseo de se ver con sus enemigos.} 120v99 via de Fenusa a ver se co sus enemigos.} 122r94 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 gados esperauan de ver y de passar. 123v93 uian. Aqui podriades ver marauillas de am- 126v75 su yerno: y estonces podriades ver las proe- 127v43 piesse que lo ver yr con su compan~ero cotra 129v4 braua batalla como hobre podia ver. El gi- 131v19 a ver: & Lisuarte mirando cotra la otra par- 134v54 llero q todos lo dessea ver: que de aqui adela- 134v65 a ver al cauallo: entre los quales viniero aql 135r14 que fuessen a ver al rey Agrajes que mal lla- 136r73 yas los fue a ver & los hallo no solamete lla- 136v72 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 esse ver no le pecia tener vida: endemas de la 137r25 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 de. O quatas vezes he desseado de ver en aq- 137v35 ci(c)[d]a por el mundo: la otra por ver la estran~e- 137v38 mucho morar en aqlla corte para poder ver 138r26 do cosigo a coroneo las salio a ver: y quando 138r30 ella le dixo q atediesse alguos dias pa ver lo 138r97 ver si me echa fierros como alos otros: & d ta- 139v11 no qrria ver a este bue cauallero en tal afren- 139v19 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 los desseaua ver para les hazer toda hora & 141r47 deudo q conellos auia otros por ver su bon-dad} 141r50 to & se fue con el rey a ver la fija del rey arban 141r54 mucha mazilla. E los caualleros fuero a ver 148v42 que no lo conoscio de le ver en tal desamparo 148v49 armas saliero a ver aqlla auetura. E quado 150r58 bado lisuarte subiose al muro por ver lo que 151r30 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 dlas mugeres dessear ver cosas estran~as: ella 151v4 hiziera sen~ora pesando ver a aql cauallero q 151v6 los palacios: & la gete era tata q la salia a ver 152r19 droel enla tieda fue a ver los caua- 153v4 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 mos a ver la empatriz & contar le hedes essas 154v43 tado fue a ver sus huespedes los q<>- 155r56 ran a bretan~a a ver el rey Amadis & a su li- 155v17 podia muy bien ver lo que los Caualleros 156v44 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 atribulada de le ver en aql peligro: determi- 157r27 & Castinalda por no ver aquella cruel muer- 158r21 ouo gra dolor delos ver assi ta mal llagados 158v73 diedo lo d guisa q ninguno gelo pudiesse ver 159r9 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 vuestra soledad & desseo de os ver mis bue- 159v89 mucho sabor tego delo ver pelear co sus ala- 160v13 ver: la reyna diesse tres caualleros de su par- 161v20 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 tato esta reyna era muy cuytada espado ver 162r6 muy lexos tierra deuia venir para ver vna de 162r76 n~ora aun que mucho desseasse d ver vuestra 162v20 c'on de ver aquella fuente de fermosura dode 163v78 ciudad por las gentes se ver libres deste mal- 165v19 madare sen~ora dixo el sino lo que ami ver es 165v32 me quisiera ver en dispusicio d tomar armas 167v26 para ver aquel gigate que derecho pretende 167v27 ver si la fama respode ala verdad: bie sabeys 169r58 te assi lo desseo: no tato por ver la crueldad q 169r78 priessa no ay cosa porq de ver lo que en- 170r49 mas de salud: de guisa q sin ver este cauallero 170v35 las vezes les abria vna vetana para ver luz: 171v46 dos (d)[c]auallos diero gras a dios e le assi ver 173v75 su sen~or co mucha alegria d le ver librado del 174r28 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 aql dia auia llegado d ver la duquesa su ma-dre:} 175v99 jes q muy aflegido estaua por se ver ela bata- 176r75 El jaya se apeo de su cauallo a ver si el caua- 176v65 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 grade & ta dessemejado q era espato delo ver 177v17 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 mo por las ver e poder d aql su enmigo: mas 178v18 a Lisuarte: que dlo ver eran muy desseosas: 179v85 turas aca nos sigue no os cuydauamos ver 179v96 aqllas dozellas la desseaua ver e su copan~ia 180r90 del rey q gra plazer auia dlos ver. Los ma- 180v13 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 uas oyero alc'aro las cabec'as por ver a aql 183r91 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 tatos desseos de le ver como quado biua d le 185r64 tenian de le ver: & assi se despidieron del Rey 186v38 ua ver: & no sentia menos la partida d aqllos 186v54 y desseaua otrosi ver a su sobrino Galaor: & 187v35 vnos por deudo otros por ver aquellos in- 187v38 con aquellos tres infantes: como por ver los 187v43 E con gra plazer de se ver assi jutos llegaro 188r49 tos. Y por estos infantes ver la hermosa tier- 188r62 con grades desseos de ver a Perion 188v40 por ver a Lisuarte que venciera la batalla: 188v68 & dozellas q salia a ver a( )qlla copan~a: q mu- 189r19 isla desierta co gra desseo dlo ver: & luego en- 189r91 do & no se hartado delo ver le dixo. Mi ama- 189v29 que las queria ver. E luego se fue al aposen- 190r73 no determino de lo venir a ver y ser presente 190v52 Perion & Galaor pa ver la reyna Briolaja 190v62 Y el infante Cildada a ver el rey Cildadan 190v63 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 mete q ver tal estrago en su gete cogiedo al- 191r24 ver con salud: & nosotros con entera alegria. 191v72 resta fue a ver la reyna Oriana: la q<>l hallo ta 192r26 muy grandes desseos que tenia de le ver. El} 192r86 lo ver: & dixo le. Muy amado hijo agora q 192v19 os ver le ruego que por su santa misericordia 192v21 ver assi el rey su padre no pudo estar que no 192v27 amigos vamos lo a ver: ca mi corac'o no pue- 192v38 catad q recibo pena en ver vro sentimiento: & 193v6 mas me plazeria d os ver co alegria q con tri- 193v7 ver al rey sin estoruo ninguo: & bie dos mil ca- 195v44 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 dor & su fijo co aqllos p<>ncipes fuero a ver la 198r85 la gra fatiga q traya d ver a su sen~ora & par- 200v69 os ver. no lo errays buena sen~ora dixero ellos 201r25 llas que espanto era delo ver: los contrarios 203r56 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 batalla muy mal llagado & dsseaua de lo ver 205v24 ver ala reyna Oriana al castillo d Miraflo- 205v39 lla era delos ver. y cada q<>l de aquellos caua- 208r61 ami ver fallareys cauallos q matega la razo 209r5 mos ende ver ningu cauallero llagado: & assi 209r9 niestras del palacio por ver la batalla: & to- 210r74 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 ro que comiessen el nouel fue a ver ala empe- 213r80 ver bie andantes & regidos en mucha paz & 213v59 la corte fue a ver ala reyna oriana su madre 213v87 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 ma e ver su fija q auia d casar co galeote caua- 215r79 ya a vos buen sen~or querria ver yo tambien 216r75 seo ver epleado como el merece: dzidme vue- 216r77 otra era muy fermosa cosa de ver avn q no d- 217v36 pan~a: & dede se fue a ver al rey bria su padre: 219r37 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 ver se con sus enemigos. folio .cxxij. 222r61 Vera 1 bodad o desseo adelate se vera q<>nto es el po- 169r23 Veran 1 to: y q presto vera sanas & alegres las perso- 185r40 Verano 2 las verdes yeruas segu era verano durmie- 24v60 era verano & la luna muy clara 41r11 Veras 2 turado cauallero que aqui veras mal go- 27r34 llo & follonia: toma tus armas y veras q<>n pre- 84r60 Verdad 141 q verdad ni bien dezir a su embidia resistir pueda: como por todos aqllos q escriuieron 2v15 verdad delo que os pguntare. Viedo el ca- 4r71 de dezir la verdad dlo q le pgutasse. Enton- 4r74 ys dado que me digays enteramente la ver-dad} 5v48 ner la verdad a ninguno no doy ventaja. 5v54 de mantenedor dela verdad. Sen~or la fe q 5v61 se parescia la verdad dlos q se acusauan fal- 7r38 mucha verdad & justicia. Como a tan cri- 7r72 principes & altos hombres. Assi es verdad 8v66 lando lo dezia este donzel: muy de verdad lo 8v85 la fama menor q la verdad. Y acabado de 11r72 mo vuestro corac'o dessea: y en verdad vos 12v34 de muy alta guisa por la consolar q en ver- 13v64 hora d plazer sin tres d pesar. Todo es ver- 14r76 ya menos saluo lo que dezia que verdad 15r8 mete se haze: q en verdad os digo que sino} 16v48 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 gra dstruycio y estrago auia sido: y en ver- 18v56 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 q en vdad q si pesasse q enllo dseruia a dios 20r30 & matenedores dla vdad: & assi se puede sal- 20v13 gas q<>ndo menester las ouierdes: ca e vdad 21v61 seo: ca en vdad digo a vra magestad q me- 22v79 vdad q si el epador supiera q<>en era los no- 23r27 n~ero & auia mucho sabor d le oyr ca en ver- 23r43 hermosos carrillos: ca en verdad tales los 23r65 en verdad que era de marauillar segun los 23v79 trabajo del rey de Dacia: q en verdad yo 24r44 aparejado d passar en Bretan~a ver- 27v50 buena. En verdad que a poder que nos po- 29r45 & dixo: verdad me aueys dicho dozella: por 35r51 que es amigo dela verdad y enemigo de la 36v74 ualleros: & aun si verdad qremos dezir se- 39r20 ze el reposo: & assi era verdad que era hora 43v22 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 do la verdad ser della despagada o arrepe- 51v71 por la verdad padescer pena: que por la me- 51v73 su enemigo. Verdad dezis sen~or dixo el ena- 56v8 alidoro? Si en verdad dixo coroneo. Pu- 59r68 la verdad dixo el gigate: sabed q yo siendo 59v41 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 que sea certificado dela verdad. Entonces 62r4 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 cobatir. Tal cosa no es verdad dixo el rey 62r69 sa que de verdad parescia que se le ardia la 63r75 confessaua ser verdad la acusacion q le era 64r23 muerte a Coroneo que co verdad se pue- 64r47 mete q assi vos ha fecho sospirar: q en ver- 64v79 gays la verdad delo que os preguntaremos: 67r15 digo e verdad dixo el q desde el tiepo que le 67r21 do & sabida la verdad como auia passado / 72r76 bie viero q la donzella les auia dicho verdad 76r48 era verdad q este Odoardo era muy psciado 77r36 creyedo nra sen~ora ser verdad como el ydolo 77v24 q auia tomado & dixo le. Verdad es lo q has 80r54 dida de su cauallo: ca en vdad pocos tales se 84v57 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 fiesses ser vdad mi razo: & la tuya falsa menti- 88v80 tara nras san~as & mostrara vdad d nra por- 88v100 e verdad q mucha lastima ouimos d su pena 90r79 buenas os sera q en vdad os digo q ha bie ci- 90v84 cha dla duen~a / & como auia sabido la vdad 93v10 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 verdad q tal era el q muy pocos auia mejo- 98v20 pa no merece auer pena: q en verdad yo vos 99r53 zir la verdad d vna gra cotrarie- 100r22 cotraria: lo q agora qriedo fuyr os dire la ver- 100r45 lidad & vdad dla historia es q este muy esfor- 100r47 gentes. Y esta es la mera verdad dela histo- 100r82 tinuamete en rodas: y me escriuiero ser la ver- 100v22 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 fuere no curare mas dlo aguardar. En vdad 101r55 pietes ossos & leones: vdad es sen~or dixo ro- 103v72 llero de mi sabreys la verdad: sabed que esse 106r73 pues la verdad me no auian dicho. El caua- 109r24 la justa. Y enesto dezia el Centauro verdad 112v38 rey Amadis. Verdad dize esse cauallero que 116v52 las nueuas que traeys que e verdad ellas son 116v75 dixo en boz alta. Si tal cosa es verdad: es 117v65 me valga dios dixo el que dezis verdad que 123r18 Assi es verdad dixo ella dios vos q<>era guiar 123r23 gas vigilia en vna yglesia. Verdad es dixo 123r67 en verdad que enel ardia su corac'o por amo- 125v48 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 verdad que el soldan viendo a aquellos dos 126v5 cer los paganos: que en verdad enla hueste 127v15 ser vencido el rey Amadis muy de verdad. 128r55 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 cotra aquella parte & vio q dzia verdad porq 131v9 n~or dixo Vrgadin: verdad es que pa vno se 134r64 tado dixo: es verdad bue sobrino q el caualle- 136r15 ro delos cisnes es fijo del empador? si en ver- 136r16 ni su venida tan desseada. Assi es verdad di- 136r36 verdad ca era muy penado por los amores d 137r22 la verdad y q entoces segu supiessen la dispu- 142v64 los catiuos y les dixero q les dixessen la ver- 142v69 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 Gadales le pregunto q si le auia dicho la ver- 143r56 len respoder: mas porq sepamos de ti la ver- 144v44 os dezir la verdad: sabed q soy natural de co- 144v51 dezia verdad q Amadis al tiempo q libro a 144v59 se etristecio no sabiedo si era verdad q aqllos 145v9 vos dire la verdad dixo el vno dellos. Estos 149r41 lleros que q<>lquiera te puara esto ser verdad. 153r15 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 esto sea verdad porque tendremos mas espe- 156v78 la gradeza de aqllos gigates q en verdad era 159r16 certado que ambos farian la batalla: y e ver- 163v72 verdad dela justicia: bien me aconsejas dixo 164v22 verdad tabie la credo d su padre bruteruo co- 169r30 ver si la fama respode ala verdad: bie sabeys 169r58 en verdad dixo Damasil: ca en la corte la oy: 174r92 des la verdad: ca ella es la que salio delos al- 175v62 prisio Florisando tu cun~ado los mato. Ver- 177v30 bratadores dla verdad suele y deuen auer. E 183r46 n~or dlo q vdad soy pues fui d tan mal co- 184r66 nas: y en verdad q apartada toda san~a q de- 184v69 oyo: dios quiera q assi sea: q si tal es verdad 185v16 toda tristeza. Assi es verdad sen~or dixo Eua- 185v18 do dla nao: & conosciedo ser verdad con gran 186v91 quito soy de mi promessa. Si en verdad dixo 190r7 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 las manos: y en verdad q cauallo auia ede 194v52 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 era tata que no sentia el cansancio: que en ver- 203r6 amargura: aun que si la verdad queremos 204r17 te deponen dela verdad aunq sin esperiencia 204r71 la razon & verdad donde la ay faziendo alos 204v45 rio que assi es verdad: mas porq sabiamos 204v64 nias: y es verdad que tal fermosura d puente 205r79 mente rigen sus ouejas: ca en verdad segu se 206r32 cosas dela sagrada escritura: y en verdad q se 206r60 en casamiento. Verdad es dixo la reyna que 207r6 era verdad. Ca su leal amigo lisuarte lo auia 208r13 ternia la verdad dlas dozellas & qbrantaria 210r27 sa que tu donzella. Esso no es verdad dixo el 210v42 que en verdad podemos dezir q a penas do- 212v74 sticia verdad & masedumbre que a penas nu- 214r58 otorgado y dezia gran verdad: ca amaua la 216r8 Verdadera 17 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 la original y ver- 3v14 uernia al auctor apartar se de la verdadera 46r68 so dl[a] verdadera historia las muchas cosas} 46r81 tierno pecho empec'o de dezir. Mi verdade- 66r79 su volutad. Y el gelo pmetio bien & verdade- 72r19 ciones juzgo ser verdadera la getileza d q fue- 83v59 vdadera pues la es si comigo te osas cobatir. 88v78 ze q el vecedor qde co su razo por verdadera} 89r50 por verdadera: & la dl vecido por d cotrario: 89v17 dede en adelate la duen~a verdadera amiga. 97r59 verdadera la fama que delos tuyos se publi- 109v41 verdadera arrepetido delo passado y desseo- 143r59 tan firme y vdadera tego yo mi palabra di- 175r34 fazer muy verdadera su palabra ca si esto no 175r40 dos esparziedo muchas lagrimas d verdade- 193v57 verdadera su demada: venia armado d vnas 210r54 Verdaderamente 5 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 conoscido. Verdaderamente padre dixo el 57v63 enla corte q no fuesse triste: que verdadera- 62r91 uida para su gran amigo Rolandin: q ver- 166r27 suarte q verdaderamente de pesar se moria & 195r79 Verdaderas 6 moria digna d inmortalidad verdaderas escreuir se puede q del rey Perio ni Lisuar- 2v42 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 verdaderas como las donzellas les auian 61v9 ruego q me digays si son vdaderas estas nue- 90r70 agrajes le dixo. Sen~or cauallo son verdade- 183r96 llos se fuero al palacio: & viedo ser verdade- 195v66 Verdadero 17 monio verdadero de mis palabras. E pa- 12v16 nio vdadero d su gra estado & dignidad: & 22r9 tida como de aquel que ella de sano y verda- 48r71 dara verdadero remedio de salud. Las do- 52v28 toria: y el herido verdadero remedio de sus 56r66 co tal psencia que verdadero testigo era de 62r32 su querer tan verdadero 68v73 mejor lo fuesse ni mas leal y verdadero: estos 87v54 verdadero amor: tuuo tata astucia q supo de 92v7 do & tomado lo vdadero tened lo q enla q<>n- 100v68 ys enel toq verdadero dela bondad. La do- 109v46 Vrgandin: mas yo he visto oy el verdadero 123r68 nando si del viuo saliesse de le amar de verda- 157r28 el la tener verdadero ni leal amor. Y despues 170v97 lo oyo d cofessio dixo missa & diole el verdad- 193v64 el verdadero consuelo pa su corac'on fuera la 196r55 piedad de mi fatiga mirando el verdadero & 211r57 Verdaderos 2 lo por venir: & aun que no sean en la fe ver- 45r18 & verdaderos amigos alo q os fize llamar pa 193r83 Verde 28 do verde & vna graciosa fuete q estaua ala 9r54 dis llamando se el cauallero dela verde espa- 66r48 seda jalde & sobre ellos vn Gambax verde: y 68r40 aspados & vna vanda verde q los partia. El 71r38 & aluergo en vn prado verde poco trecho de 78r79 erpo le cobria & auia el capo d fino verde & ro- 78v41 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 ra estar dos cauallos tedidos ela verde yerua. 86v82 mas como e fermosura & cenaro en aqlla ver- 92r17 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 de afan: lo q viendo el cauallo dl escudo vde 98v24 arboles y enla salida auia vn prado verde: y 101r77 sobresen~al de verde escuro: la qual color tra- 125r9 verde & azul sembradas de caracoles de oro: 125r23 vandada de verde. El gigate Brucalan era 125r31 por el sembrados & su rica espada verde cen~i- 125v6 n~ales de azul y verde texidas enellas pin~as 125v20 claro & la otra de verde escuro texidas todas 125v61 tilmente enforrada de seda verde: broslada de 134r88 sar e vn verde prado q cerca era para tomar 142v36 nos partida a dos colores blanca y verde. El 151v84 lor ca la sobresen~al fizo verde que antes era d 157v16 ciudad a vn prado verde adode era la fermo- 163r78 su buena espada verde & Arq<>sil la suya: mas 170r3 cubierto de su escudo que el capo auia verde 191r46 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 sen~al auia verde sembrada de granadas de 202r34 verde: el escudo auia blaco dela color dlas ar- 210r56 Verdes 17 las verdes yeruas segu era verano durmie- 24v60 gaua enlas verdes y frescas yeruas del ca- 27v68 stidos de muchas & verdes fojas mas car- 27v74 elmente co vergas verdes & feridoras: de gui- 71v17 copan~as d getes andar por vnos prados ver- 82r30 do & hojas verdes y flores blancas por ellos. 86v57 lla co la deuisa dlas fojas verdes & flores bla- 86v87 verdes & hermosas: el escudo grade & fuerte & 98r29 de escarlata & capa de ximetes verdes: & tra- 101r7 verdes & corac'on sangriento era Gualdin 111r57 verdes menudas sobre campo de oro y el yel- 125r15 les de seda pauonada con muchas aues ver- 125v37 orlas doradas y algunas esmeraldas verdes 126r19 nadas & albergauan siepre en prados verdes 138v26 rado co vadas verdes & fincose d rodillas & 139r53 verdes coronados: & yua en medio d sus dos 189r13 san como ayre: & de verdes se para secas como 194r53 Verdugo 4 uetud no qrays ver ta cruel vdugo d vras 29r88 de ser cruel verdugo d tus carnes por el enojo 84r83 uallero ca esta mi espada sera verdugo de tus 158r27 no pa le cortar la cabec'a: y el verdugo daua 173r28 Verdugos 2 otros cauallos sea vdugos d su maldad te-niedo} 19v48 sogas alas gargatas y verdugos q por ellas 150r43 Verdura 1 verdura q cabe la fuete era entre aqllas ma- 92r11 Veredes 1 stra voluntad & veredes qua deliberadamen- 216r78 Veremos 3 buenos sen~ores muy psto nos veremos en bre- 78r75 partire con este noble cauallero & veremos si 180r7 uiene q sea apareja te a ella & veremos lo que 210v49 Vereys 15 le vereys tan psto como cuydauades: & q<>n- 14v53 auiendola alcanc'ado en casamiento vereys 24r12 tras de aquel marmol & vereys lo que vos 24v31 dela manera que estays dixo el gigate y ve- 29v18 pos de mi y vereys la cruda venganc'a que 31r56 tida por vetura no me vereys tan ayna co- 32v4 nuzir co sus artes & gra saber. Pues ay vere- 74v67 gura la venida & la tornada y vereys en vue- 109v64 nid y vereys el cauallero del dragon que tiene 114r34 stremada: bie vereys lo q pareceria a aqllas 138v58 ber q esta sera la postrera carta que de mi ve- 140v66 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 gate adelate lo vereys. Pues siedo el assieto 175v23 caualleros & vereys fermosos golpe: & hirio al 181v86 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 Vergas 3 elmente co vergas verdes & feridoras: de gui- 71v17 vergas ebuelto en vn tauardo vn cauallo lla- 86r78 c'otaua con vnas vergas & como era peqn~os 94r95 Vergel 3 compan~a se fueron a vn muy rico vergel de 8v24 se[ ]fuessen a su vergel. Pues lleuando la assi 12r67 co y hermoso vergel q dudo enel mundo q 12r71 Vergilo 1 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 Vergonc'osa 1 da ociosa que hazia le parescia tato vergo- 8v6 Verguenc'a 25 mo verguec'a: y peleaua el mas solo q qua- 4r24 de verguec'a delate del empador: en aql pa- 4r30 auia sido: & con esta verguenc'a no ha ve- 15v88 la mano temiedo mas la verguec'a q la mu- 31r89 auiedo mucha verguenc'a en se ver assi der- 41v30 passado por ella tanta afrenta & verguen- 52r45 escuso de auer alteracion con verguec'a como 66r35 el amor la combatia su honestidad & vergu- 66r74 ni verguec'a feria muy crudamente a vna no- 71v54 uallero dlos cisnes q para si no queria la ver- 71v82 te no qria pa si la verguenc'a: endemas la pri- 80r28 verguenc'a por estar dlate dla reyna su madre 83v75 verguec'a. Assi dios me valga dixo el caualle- 107r29 mejor partido dela justa en consuelo d su ver- 111r7 & a sus caualleros de verguenc'a. 111r79 cido como ellos no me sera verguenc'a ni a- 111v60 rra hazer tales cosas que con menos vergue- 119v82 no la ayas a mal de tu grado: o con tu vergu- 120r84 que mas temia verguenc'a que muerte. E assi 148r26 mas la verguec'a q la muerte no dudaua & co- 153r54 no qria para si la verguenc'a segu era de gra 164v62 nos la muerte q la verguenc'a hazia maraui- 191r37 le caya por sus mexillas & mas co vguec'a q d 198r75 tira & falsedad delo que no has auido vergu- 210v18 uo grade verguec'a dello & dixo. Para mi se- 211r25 Verguenc'as 1 partes & si saluo pa cobrir sus verguec'as: po- 172r25 Veria 2 ys ver. El cauallo dixo q si veria a todo su po- 78v53 porq se saliera encubiertamete con el: y q ve- 141v43 Veriades 1 marauillas veriades si a esta nuestra tia co- 10v26 Verian 1 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 Verna 7 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 sajero claro esta el seguro que conel no ver- 40v52 llero de mi venida / mas tiempo verna q me} 136r50 agora te dire. Verna el gra elefante delos al- 140v40 acometedores verna el tierno vnicornio & por- 140v49 porende no se dela demada q verna: mas bie 209r3 Verne 1 ces me verne a su corte a le seruir. No pue- 8v44 Vernia 5 ua entre si que le vernia como alos mance- 41v61 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 & puso los ojos enl para ver lo que le vernia: 112r49 ver lo q ede vernia. E luego la dozella se fue 140v58 cio el corac'on cuydando q vernia con ellos su 154r57 Verse 1 mas dessea verse enel campo por se vengar 40v55 Ves 1 do quisieres ves aqui mi gaje: & tendio lue- 62r83 Vesiblemente 1 alguo: porq qsiste assi tomar la muerte vesi- 84r53 Vestia 17 vestia ricos pan~os de oro y flores de plata 60v60 le cobria: vestia vn acho pelote d talle muy 62r18 de su escudo. Coroneo vestia blaca y grues- 62v77 era delas mas nobles duen~as del mundo ve- 67v72 za delos pan~os que vestia: no miraron en la 68r10 cio vna donzella estran~a que vestia pan~os de 68r39 gro & vestia fuerte loriga: el escudo auia rico 71r36 llero q se vestia la loriga a gra priessa & cerca 71v45 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 na y esta infanta vestia pan~os muy ricos d se- 103r71 al mas andar d su cauallo: vestia loriga muy 111v14 oro muy rico guarnido a marauilla: ella vesti- 151v71 dozella mas fermosa q atauiada q no vestia 155v81 armas vestia en todo el mundo: & auia se por 161r94 do: ella vestia pan~os fermosos que su fermo- 162r97 reno d rostro q auia la braua grade: vestia 170r61 a le hablar. Grindalia vestia pan~os negros 180r94 Vestian 4 dozellas e blacos palafrenes q vestia fermo-sos} 81v88 arnidas & sobre las suyas vestia todas tauar- 151v77 mo enel vestir ca vestia estran~os pan~os muy 155r72 la apercebida para salir conellos: & vestian e- 196v19 Vestida 7 des dias vestida d vnas pciadas & ricas ro- 11v38 mal trecho & flaco de sus llagas: traya vesti-da} 72v37 cia hechura dlos diablos y vestida en aqllas 86r12 reyna: la q<>l luego vino vestida d muy reales 103r66 el vna dozella dla reyna vestida toda d colo- 139r52 gata: muy bie tallada & fermosa: venia vesti- 168v5 auia d dar muy ricamete atauiada vestida d 209v9 Vestidas 3 da su tia: vestidas de ricos y hermosos pa- 21v85 ya cosigo dos dozellas e palafrenes vestidas 83r12 fuertes armas como si vestidas las touiera 184r47 Vestido 14 cado cubiertas de ricas piedras: vestido de 9v26 er vestido vna gruessa loriga en abito d ca- 9v29 go en vn gra cauallo desarmado vestido d 41r20 flaca muger como si enmigo fuesse vestido 49r26 armas vestido que otro que tal enel mundo no 50r76 n~o de grande edad: vestido de muy pobres 57v24 sa mente vestido Vrgandin el escudero que 67v61 & traya al rey galaor en brac'os vestido v- 85v40 ciosas de gra valor: vestido como a su real es- 103v29 oro. E lisuarte assi vestido se vino en medio 134v95 liberacio d sus pecados: & aun q no murio ve- 197v49 oro que vestido tenia & dixo. Sen~or caualle- 209v70 vestido traya fue vestido de pan~os pobres & 219v31 vestido traya fue vestido de pan~os pobres & 219v31 Vestidos 18 toda la caualleria y flor d Grecia todos ve- 4v4 sus esforc'ados corac'ones vestidos de vna 16r53 uar vestidos los fuertes arneses como elos 20v14 quado los capos son vestidos de linda li- 27v70 desnudos del inuierno no solamete son ve- 27v73 y les proueyessen de vestidos que en aque-llo} 32r48 mucha voluntad y vestidos de mucha ga- 32v44 ros dlos principales del real ve-stidos} 43v48 lacio vna donzella mas honesta e sus vesti- 140r46 do vestidos vnos ricos pan~os su hermosura 154v97 les fallo ya vestidos & apejados 155r57 nudaua y vestidos & calc'ados dormian sobre 171v72 era los saliero a rescebir vestidos de pan~os d 186r20 tres infantes que muy estran~amete vestidos 188r33 da pte dla tuba yua mil cauallos vestidos de 196r26 en londres vestidos todos de pan~os nueuos 196v35 trado rico vestidos aljubas de seda jalde / cu- 204v15 fuero vestidos de pan~os aspos & d silicio & fe- 219v5 Vestidura 1 por la maga d su vestidura la ame- 74v53 Vestiduras 1 zellas no era ta meguadas de vestiduras: en- 172r21 Vestieron 1 ropas d q vestiero alos q de la carcel salia & 172r59 Vestiesse 1 xo Florisando que contra tal donzella vesti- 169v54 Vestimos 2 de grado: ca por ello vestimos este abito q 48v42 ualleria recebimos que co el nos vestimos v- 211v60 Vestio 4 mara. El cauallero vestio los hermosos & 61r22 cisnes se vestio vnos fermosos pan~os fechos 67v56 le bendixo las nueuas armas: y el las vestio 73v23 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 Vestir 6 ca se acabauan de vestir: ca no 37r44 ayudo a vestir la rica sobresen~al dla loriga 62v28 sus dozellas hazia ser muy galanas en su ve- 85v26 mo enel vestir ca vestia estran~os pan~os muy 155r72 frescas armas que los caualleros auia d ve- 157r52 chas li(s)mo[s]nas: vestir los pobres desta tierra 197v88 Vete 1 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 Veya 1 lante si veya aquella fermosa Castinalda to- 159r44 Veyan 1 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 Veynte 38 era: y debaxo d aqlla auia otra casa veynte 30r51 saua poder se fazer por veynte cauallos los 35r57 q no passaua de veynte an~os. Mucho me 38v23 dado dixo el rey: tato que passare las veyn- 44v37 tego gente que enlos contrarios no aya ve- 50r18 para si tomo veynte caualleros & cien peo- 50r92 veynte & cinco an~os q vsaua el tal menster 63v38 alos arboles & mas d veynte escudos suertes 98r70 de veynte caualleros: mas si este cauallo sale 101r62 uan bie veynte cauallos sin sillas comiendo 101v20 do por entrar como si veynte caualleros ende 108v61 bia quien yua ni venia. Veynte caualleros 118v41 me fe como quien soy que de oy en veynte di- 120v35 gua de los veynte dias: que como dizen este 120v48 dragon estuuo veynte dias en la 121v77 los veynte dias auia de auer batalla campal 122r14 rey Amadis ay veynte delos paganos sin o- 122v76 pantable gigante Almandrago: que veynte 124v34 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 {IN4.} VEynte dias estuuo el rey Amadis 138v10 eran: & la gete que los traya era veynte caua- 150r38 na dio a su hija veynte dozellas hijas de altos 151v26 barato q fue alos pinos q<>ndo los veynte ca- 152v12 su vida amaua & veynte caualleros los mas 175r49 rehenes al real. Los q<>les era veynte caualle- 183r57 cebir veynte & cinco naues muy buenas & ba- 184v96 me: y era onze fustas & veynte galeas co mu- 185v76 por mas de veynte escalones muy altos: & ta 196v13 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 en veynte dias q por ser cerca d la mar podra 200r93 sta veynte. & rogo a perio q tomasse la segun- 201v62 buenos cauallos fasta veynte. ensta haz yua 201v67 p<>mera en q traya veynte & cico cauallos. En-tre} 201v87 numero delos veynte & cinco: q de creer es ser 202r18 rieron bie veynte caualleros afuera los otros 204r14 c'as nuca tomaro sospecha. En cabo d veyn- 204r79 ca edad q no auia veynte an~os: mas su psen- 213r30 entos & veynte y seys.} 220r61 Veys 25 cays ala epatriz o algua dlas p<>ncesas veys 22r15 veys alli la dozella Luciana q fuyo de ca- 34r81 deste mundo ya veys como andan embuel- 35r88 na sen~ora veys aqui vuestro enemigo: ha- 51r20 so enel aprieto dela muerte como veys: & di- 52r77 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 dezir vno le encontro por la gargata como ve- 86v15 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 n~a dixo al cauallo: veys aq<> bue sen~or lo q de[+]- 96v6 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 lo que veys. Mucho os agradezco lo q me 101r25 go veys aq<> mis fijos dlos q os dixe el otro dia 104r75 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 tengo esta ansia que veys: porque si llegara 116r27 nieron delante del rey diziendo veys aq<> sen~or 134v22 don Brian rey de espan~a veys aqui mi gaje 154r8 El emperador dixo ala donzella: veys aqui 156r58 ziedo. Sen~or veys aqui el gaje por mi & por 156r74 veys la mas rica & fermosa insula q ay enel 168r42 cio & dixo a Lisuarte. Buen sen~or veys ende 171r16 puedo auer con vos batalla que bien veys q 177r52 los otros cauallos y le dixo. Sen~or veys aq<> 186v87 boluer a ella sin estos cauallos: & veys lo aq<>: 190r6 impotencia en que me veys sea por dios pre- 192v95 tan natural mete van encadenadas: no veys 197r22 Vez 81 vez cabe la fuente co su compan~ero: & la[ ]sie- 10r51 vez auenturas & caualleros andantes y que 15v74 otra vez sobre bretan~a nobradoles por sus 17r53 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 otra vez defensor de aql reyno suyo q assi lo 23v53 querays ser agora otra vez cotra aql mal- 23v54 batalla tan~ed el cuerno otra vez y sereys en- 25r7 creo que no lleuareys de aquesta vez la do- 27r71 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 otra vez el escudo por amparar la cabec'a: 31v59 lla vez. E como el gigante de toda su fuer- 31v66 mac'a otra vez para le herir. El cauallero 31v81 mos al cauallero q cada vez hazia hechos 33v21 risando: q pues otra vez sin me conocer me 35v43 roma a Florisando: que como ya otra vez en 36v43 vida. Que si Florisando otra vez no gela 42v12 lleros: & los que vna vez alcanc'aua a dere- 50v8 ro firio d aquella vez no ouo menester mae- 55v21 pada: y queriedo le el cauallo ferir otra vez 59v21 zo otra vez sentar alos caualleros enel estra- 61r36 llero. E luego el cauallo se leuanto otra vez 62r56 za & antes q le tornasse a ferir otra vez lo hi- 63v83 llero: q desde la primera vez q le viera quan- 66v32 el no quiso boluer de aqlla vez a su llamami- 72r68 aql agua por las caras & torno otra vez a leer 75r68 llino & boluio a caer otra vez enel fuego: & 77v91 cauallo dlas rosas le dixo q justassen otra vez 78v63 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 vez nos toparemos. Mucho q<>siera el caua- 79r3 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 otra vez a catar otra cancion diziendo. 88v17 do aq<> otra vez curando se de sus llagas q fue- 91r20 no le hizo otro mal: mas tornado assi otra vez 91v28 siedo le otra vez dlos cabellos q por baxo del 91v58 {IN4.} TOmado otra vez el cauallo la via 95r56 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 der desta vez cobras cauallo q mas me pece- 97v13 dragon otra vez: ca se auia por tal q lleuaria 98v26 era de gra fecho de armas no se alcac'aua vez 101v70 que dixe del amor lo bueluo otra vez a dezir / 107r17 canc'o echo a tierra & torno lo otra vez a herir 107v46 la primera vez que entrara en batalla justo 111r31 mos otra vez & tomare otro cauallo o otra si- 112r81 tra vez arremetieron el vno contra el otro 113r80 cada vez pujara mas su bondad. En diziedo 119v87 uidado dl rey arauigo vio le otra vez a caua- 127r98 lleuaua a Florisando: & firio le otra vez sobre 130v85 amparar con mucho tiento: y de cada[ ]vez que 131r86 vna vez heria eran ta escarmentados q no le 142r70 n~ar dela torre d su castillo dode el la otra vez 143v19 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 vez en fuerc'a & ardimieto. Lisuarte tanto q a- 145r60 pes q cada vez q los alcac'aua les fazia sentir 147r88 q parescia q cada vez las fuerc'as se le dobla- 147r91 der los mas delos golpes y heria cada vez q 147v28 al que alcanc'aua vna vez de muerto o tollido 148r34 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 faltasse cosa pidiedo les otra vez pdo dlo pa- 153v77 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 c'a mucho: mas no le pudo ferir otra vez porq} 158r50 rauia quiso asir otra vez d Lisuarte: mas el 161r3 to: mas el alano no espatado quiso otra vez 161r25 mo cada vez el aliento le crecia & las fuerc'as 161r47 tomado otra vez la via de certa: vna man~a- 168r39 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 ca determinada soy de no fazer dsta vez vue- 173r48 de vuestra venida ha vencido de vna vez q<>- 175r78 xa pa le encontrar otra vez: mas el rey aun q 176v12 da vez co tanta fuerc'a q abollado le el yelmo 176v22 otra vez a arq<>sil sobre el escudo q gelo falso & 177v63 mos otra vez si te plaze pa ver q<>l mejor hiere 178r75 assi otra vez aueys librado a mi hro de- 180r52 que justassemos otra vez porque del todo se 182r21 otra vez les conuino d tomar huelgo del gra 182v21 do muy ligero y esforc'ado le firio otra vez so- 182v41 xo el: mas primero otra vez fue a ver a Flori- 183v35 merescer. Gualdar le quiso besar otra vez las 184r63 do cada vez en mayor estremo la bondad de 204r66 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 los corredores y le torno a pregutar otra vez 211v7 Vezes 111 co tal miedo tremietes se me caya: lo q muy muchas vezes reboluiedo ela fragua d mi 2v20 mal dezir encedidas: & assi pesando no pocas vezes en quie el seruicio & estilo: dela psen- 2v33 vezes por la muerte q aql pequen~o quilate 4r29 el entendimiento del hombre alas vezes e- 8v88 muchas vezes perderse enel monte no deue- 13v27 go. El emperador leyo dos vezes la carta 15r6 dis por estos paganos que tatas vezes ha 16r7 ca le han podido nuzir: & todas las vezes ven- 16r10 beruio muchas vezes se falla engan~ados d 17r83 las vezes de xpo ela trra: no porende pode- 18v82 dos vezes: auiedo ya enla seguda vecido al 19r68 cas vezes se hallaua elos tiepos passados 19v75 garo por la mar que alas vezes co bue tie- 21v79 po & alas vezes co contrario vna man~ana 21v80 vezes su desuetura. No se como sera dixo el 24v55 los cisnes toco el cuerno dos vezes tan rezio 24v79 chas injurias & afretas & alas vezes amar- 32v88 nombre la conoscio: ca muchas vezes la 33v65 gente: & todas las vezes que los capitanes 33v79 Luciana puesto q muchas vezes lo ouie- 35r66 risando: porq el lo auia visto muchas vezes 38v11 conocia que muchas vezes lo auia visto en 39v12 muchas vezes los caualleros pierde la ho- 41r32 vezes llorando muy agramente: diziendo. 45v46 dos de mugeres baxas: porque muchas ve- 46r10 que por vuestro seruicio muchas vezes fue 47v53 suelo a su gran cuyta que muchas vezes se 52r66 & alli solia el rey muchas vezes cac'ar. Yen- 59r55 grade rato besandolo muchas vezes enl car- 60v40 chas vezes enla muerte: mas quantas ellas 61v32 d Groualaz el gigate siedo muchas vezes vi- 65v44 da yo no ofrezca muchas vezes por la cuplir 66v18 chas vezes diziedo. Agora sen~ora digo yo q 70r69 mun~ecas gelas torno a besar muchas vezes 70v46 vn ydolo q le hablaua muchas vezes y dezia 75r32 muchas vezes q le diesse mi amor & la tomas- 76v44 santiguaro muchas vezes: & los libros fuero 78r5 De suerte q muchas vezes pmite los flacos & 81v72 ta & come los hobres biuos: & algunas vezes 90v7 chas vezes lo he oydo padre dixo el caualle- 91r10 alimanias: saluo que muchas vezes andaua} 92v96 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 dor auia nobre. Muchas vezes dixo el: pues 99v13 muchas vezes armar se cauallo yo no lo con[+]- 99v40 vezes d sus aguardadores: viendo assi estos 100r67 star la sagre d su cuerpo & la hora alas vezes 101r98 lo conocio luego q algunas vezes lo auia vi- 102r77 mieto conuiene: tatas vezes ha venido estos 104v92 cas vezes acaece enlos hombres macebos q 105r30 medad que algunas vezes me acontece: mas 106v13 muerte por vuestro seruicio tatas vezes qua- 108r37 vezes: diziendo le. Buen sobrino pues q estas 116v57 pareciesse: ca muchas vezes lo auian visto & 124r19 erpo: muchas vezes el jaya se estendia con la 131r5 nos muchas vezes: & luego llego Florisando 134v29 tomado le las manos gelas beso muchas ve- 137r81 quantas mas vezes se dixere mas plazer acar- 137v9 de. O quatas vezes he desseado de ver en aq- 137v35 vezes. La reyna sabiedo q aquel era lisuar- 139r11 lo beso muchas vezes enel carrillo como si la 139r15 sa que si la muerte no alas vezes no ay quien} 139r99 ningua manera aunq mill vezes sepa gustar 141r16 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 vezes cogiedo agua: d guisa q todos era en a- 152v46 ros la reyna abrac'aua su fijo muchas vezes 154v88 muchas vezes visto y esperimetado d q a los 155v41 c'on: y besando la muchas vezes la echo a su 157r95 tio la daga tres vezes al jayan por debaxo de 158r81 vezes quado via tiempo dezia algunas pa- 159r47 ninguna parte & mebrando se muchas vezes 159v57 na lac'a enerbolada muchas vezes por el cu- 160r56 que lo fallaria muchas vezes o ala salida de- 160r84 ro le no embiasse: & muchas vezes le vino en 162r8 con el muchas vezes: & tato era pagada de su 163r67 arte lo tuuo & abrac'o muchas vezes dizien- 163v8 que firiendo le muchas vezes enla cabec'a el 165r58 lo q fuera de psonas de tal deudo pocas ve- 165v48 alas vezes alos hobres les da enfermedades 166v25 el q mas justo es segu dize el pfeta siete vezes 166v46 dixo la dozella? Si dixo el: ca muchas vezes 170v70 las vezes les abria vna vetana para ver luz: 171v46 mas era muy pocas vezes: & Lisuarte dema- 171v47 alas vezes no por volutad dlos sen~ores: mas 175r42 los otros jayanes no hazia: ca muchas vezes 175v91 lac'a ta gruessa como dos vezes la dl rey se ar- 176r81 nobrar. Si muchas vezes dixo el gigate: mas 177v26 cocedido lo q tatas vezes le auia suplicado: & 178r44 te siedo tan macebo: lo que pocas vezes con- 179v45 grade amor y lo beso enla haz muchas vezes 179v94 dos no quita la dlos por vencer & alas vezes 181r67 chas vezes enel carrillo le dixo. Amado fijo 189r61 chas vezes. E el emperador lo leuato y beso 192v48 gustias q por vos sufria que mil vezes lo po- 194v59 tatas vezes fue puesto en auetura de muerte / 194v64 manos se amortecia muchas vezes elos bra- 195r27 vezes: & tomado cosigo a lisuarte le dixo. Ay 195r43 gelos besaro muchas vezes & tatas lagrimas 195v77 qllos q la lleuaua la no sostuuiera muchas ve- 196v44 gassen se amortecio dos vezes lo que mas do- 196v46 ela faz muchas vezes d maera q las lagrimas 198r74 deuiera se les acordar q muchas vezes comie- 200r58 chas vezes co aqllos cauallos q le parecia q 201r54 ga que traya firiedo le muchas vezes por en- 203v33 muchas vezes. E despues q estas cosas ouo 204v52 que otras vezes la ouiesse visto que no ouies- 205r81 vezes diziendo. Bienauenturado cauallero & 205v42 le todas vezes pa todo lo q con causa q<>siesse 206v4 puedo traer a oluido. Muchas vezes he pe- 206v34 podio. Muy noble sen~ora muchas vezes el 206v70 q mi vezes me ha llegado al filo dela muerte 211r44 do muchas vezes a[ ]cac'a por las florestas: on-de} 217v101 Vezina 3 aya mejor otra su vezina ca de su grador ni- 32v93 y guerrera vezina de su reyno d Arauia. Lo 121r81 lubayna que es vezina a vuestro condado &} 216r50 Vezino 4 pieso mas me fallo vezino dla muerte q segu- 71r20 grodonis de morauia su vezino: & por ello no 121r62 suya no quedara pobre & no auia rey vezino 166v5 chiades su vezino le mouia guerra y le qria to- 174v51 Vezinos 2 que vezinos dela vida. Entre tato los dos 30v55 vezinos & puertos dla mar: lo q<>l luego co- 46v26 Vfana 3 vfana por las vitorias que ha auido cotra 36v62 alegre & vfana en ver aquel preciado caua- 66r33 fazia en su corac'o muy alegre & vfana: & juz- 138r24 Vfano 3 vos vec'a no sere por ello muy vfano. Los} 25r48 dela loriga auiendo se por muy vfano de al-canc'ar} 157r97 alegre y vfano con aqllas nueuas q le pares- 187v5 Vfanos 1 uen estar poco vfanos conel vencimiento q 38v33 Vi 13 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 nunca vi aun que aya visto otras muchas. 12v20 to q yo vi vra estremada beldad siempre fui 66r11 apartado de amor que nuca vi. Bue escude- 67r29 essotros dos cauallos q buscays yo los vi no 76v56 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 ria & por ser mas firme della vi la historia & 100r83 cauallero vi que auia cobrado su cauallo y 107v58 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 dssear: las grades marauillas que le vi hazer 115r25 este cauallo que lo vi cercado dellas todas & 139v32 os mucho me he dormido pues los no vi. Li- 147v53 jo Lisuarte que tato tiempo ha que lo no vi 154r92 Via 145 derecha via q sabia de Costatinopla: y co 3v35 via q de ante lleuauan. Y nauegando muy 4r4 da la corte & tomado la via delos palacios 4v81 via q ante lleuaua delos palacios a donde 5r21 ros vientos tomaron la derecha via dela 8r83 tomo la via de los palacios del rey que el 15r76 ros la mas derecha via de roma tato naue- 21v78 la via dlos reales palacios & llegaron a sa- 21v89 fue leuatado como aquel que se via en aue- 25r82 de muy gran pesar & hizo que no los via: &} 25v95 via q de ante lleuaua por aqlla tierra q her- 27v64 via os ruego dixo el que me lo digays por- 28r24 via dela mano derecha q yua a 28v45 que pudo tomo la via del castillo. Y entra- 31r66 no la via de Dierna & siendo alexados de- 34r37 presos tomaron la via q d ante lleuauan de 35r20 la via de vna pequen~a villa llamada Gri- 46v16 mo la via q los enemigos lleuaua co su co- 46v34 via de Dacia que el lo mismo entendia de 47r63 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 tiero de Dierna: tomado la via de Suecia 48v28 la prisio tomado la via de[ ](l)la vi- 49v7 no fiziesse por esta via la donzella de Leo- 51v68 car le dixesse que tomasse la via de Breta- 53r54 la calc'ada del castillo & tomemos la via de 54r8 via del castillo: & siendo cerca oyeron tan~er 54r18 ron la via de la villa do era 54v7 que vno & otro erraron la via de Bretan~a 55r38 la via de Macedonia: & anduuo otro dia 55r52 remos qual via vos agradare: & viendola 56r10 cas: tomando la via del castillo dela duen~a 56v57 cauallo por la via derecha no pudo llegar 57v19 la via dla ciudad de Cedrompolis hallo a 58v75 maron la via de cedropolis: & siendo quan- 59r51 los delante si siguieron la via de Cedrom- 60r24 la via delos palacios: y llegaron a sazon q 60r33 talla q<>nto por otra via le acarrea dolorosa 63r23 en grade cuyta por su hermano que via en 63r62 via de Bretan~a dixo ella quando tiempo fue- 68r70 auetura dela dozella: y dende tomar la via de 69r38 sen tomaron la via que auian traydo de Ce- 69v30 mo la via q de antes lleuaua. El cauallo dela 72r93 tomado la mas derecha via de Bretan~a do- 73v27 boluer se xpianas & tomaro la via d bretan~a 78v22 lleros tomaro la drecha via d lodres: & siedo 78v31 tinuaro la via q de antes lleuaua: & siedo peq- 79r19 mo cuydays: & tomaro la via de lodres enco- 79r34 jornadas tomando otra via dela q 79v44 dad ouo copassio del ap<>eto en q le via pidie- 80r82 go de cosuno tomaro la via d lodres & passa- 82r26 via d lodres: & assi el como la reyna & los ca- 82v49 prestamete leuantado como aql que se via en 85r36 tar con essos traydores: & tomado la via q lle- 86v72 via de lodres: & por ser muy tarde no pudiero 87v3 la bedicio dl hermitan~o tomaro la via de lo- 87v32 su copan~a tomado la via d breta- 88r29 & tomaro la via q los pastores les mostraro 90r12 de nos supo su itincio tomo la via dela mota- 90r84 ron la via dla montan~a q muy alta & fragosa 91r56 mas dspedido dla duqsa tomo la via d breta- 94v55 {IN4.} TOmado otra vez el cauallo la via 95r56 mado la via dl padro no aduuo mucho q vio 95r71 mor & la duen~a co mucho lloro ca se via e pe- 96v79 to mas esalc'ado lo v(l)[i]a mas lo cobraua: tato} 96v99 ces se fue luego su via adelate: vrgadin lleua- 97v37 ua & tornaro a caualgar & seguir su via: a ho- 97v42 su via adelante que llego ala ribe- 97v97 ros pues q por otra via no puedo escusar de 98r64 a su palafre tomaro la via q antes lleuaua el 101r38 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 taleza: & tomando la via dela fuete viero cer- 101v12 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 compan~a tomo la via adelate / & no anduuo 102r71 ron su via adelate & lo dexaron assi escarnido 102v93 maro la derecha via de lodres: sin interualo 103r21 mado la via derecha de roma nauegado con 104v23 po fue sossegado tomando su via co mucha 104v35 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 ron la via dela gra bretan~a & guiaron dere- 104v79 siera por suyo: mas pues q por estotra via se 105v27 medaron a dios & fueron su via delate: el vno 106r30 lo buelue en doblado pesar. Toda via couie- 107r19 via que aquel dia auian dexado: & siendo ho- 107v23 tido aql cauallero: el qual via llagado y per- 109r15 muy triste fue por su partida. q bie via q el ca- 109r56 se partio tomado la via derecha de Londres 111v8 ro se apeo del muy ligeramente: ca se via en a- 113v64 ro tomado la via derecha de Londres: & tan- 115v54 llo que con la escuridad no via hombre: ni sa- 118v40 maron la via del castillo de Valderin a do a 118v55 venir vn cauallero por la via de la 119v96 ra que se passaron dos an~os. Toda via los 121r47 tomando la via de Fenusa por llegar antes} 122r50 mita guio su via adelate tanto q llego ala to- 122r80 via de Fenusa a ver se co sus enemigos.} 122r94 crescia mas ala sazon: ca se via cauallero de 125v53 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 el cauallero fue luego leuatado ca se via en pa- 131v70 via del real preguntado por la tiendo del rey 134r83 la via de Londres & del gran plazer que ouo 138v7 la via de lodres andado otrosi pequen~as jor- 138v25 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 le via fazer fizo de pesar amarga fin a sus di- 143v48 los quiso seguir antes fue su via adelate. E a 145r16 pudo como aql q se via en auetura d muerte 145r49 dlos caualleros muertos se fuero su via a de- 145v18 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 ta dl castillo & tomaron la via de Motaldin 150r28 sos cauallos: & tomaron la via de Londres: 151v61 recha via de Costatinopla q los 152v30 mar sossegada tomaron la via de Costanti- 154r34 q siempre se via cargado dellos como de cosa 155v71 yanes mas braua & la gran valentia que via 157v74 vezes quado via tiempo dezia algunas pa- 159r47 mo Lisuarte tomando la via del reyno d leo- 160r12 tio d chipre tomado la via d bretan~a pa se p- 160r68 ensen~o la via que los cauallos traya & las do- 162r66 ende supiera como el traxera la via de aque- 163v49 la via dela isla de certa: & el rey de Libia & el 168r15 do assi el gigante enla via de su conq<>sta dio 168r17 tomado otra vez la via de certa: vna man~a- 168r39 mo la via dla mano siniestra dexado assenta- 170r64 cer vos tomad la via derecha al castillo y se- 174v6 guid la via d la mano siniestra q por ay tomo 174v7 dero siguio su via. Lisuarte & Galeote en lle- 174v11 gigate que bien lo via que luego fue muy ay- 182r88 tos tomaron la via dela gra bretan~a y a los 186v59 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 ron la via del gra puerto. Lisuarte & aqllos 187r24 aldin de bristoya tomando la via de Fenusa 188v9 como aueys oydo: & tomaron la via de breta- 188v27 via de londres. Y antes que llegassen supo el 188v34 Roma tomando la via dela gran Bretan~a. 190v57 El infante Cildada tomado la via de Yrla- 191r7 la via de Bretan~a: & aportando en tierra sin 192v6 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 bretan~a luego auian de tomar la derecha via 199r83 por su via con los tres reyes sus tios arq[<>]sil & 201r73 a meter enla mar en su flota & tomaro la via 205r39 riedo las tres reynas tomar la via d bretan~a 208v9 liero e tierra & tomaro la via d lodres co gra- 208v16 y otros tomaron las mas derecha via de sus 218r82 ua con sus compan~as la via de Fenusa a 222r60 dando alc'ar el real se fue la via de londres 222r89 do la via del reyno de leonis se cobatio co 222v57 Viage 13 & siendo el tiepo muy fauorable a su viage 3v30 no poder acabar mi viage ni coplir mi pa- 5v30 tal viage. Sargil despedido dela Empera- 8r79 biedo si auia engan~o en tal via- 11r5 do lleuaran de su viage. Sen~or dixo Sar- 16r21 aql viage y tomasse aql trabajo por librar 16v31 te trabajo q aueys tomado enste viage: se- 21r23 de desseo dla fin d su viage entraro enla na- 21v72 uir: que d grado haria yo esse viage: mas te- 47v35 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 ber q su hermano hazia aquel viage por ha- 73v7 se escuso diziedo: q aql viage hazia como ca- 73v16 no tego de dexar de hazer este viage por deli- 180r18 Viaje 30 n~ores y la causa de vuestro viaje y toda vue- 5v58 nos algo en nuestras honrras eneste viaje: 8v72 mal por ello. Yo le dix(o)[e] que otro viaje 28r50 os rogara que todos hizieramo( )s este viaje 32v31 do fuera nro viaje: sabed q este cauallero se 34r84 do le altamete q<>nto el tal viaje seria pgo d su 69r18 do para aql viaje hazer las mejores armas q 73r58 te dixo el cauallo fazer esse viaje q[ ]estoy atedi- 78v49 dl todo cauallo qreys fazer esse viaje dios gu- 90v73 bara este viaje q me ha librado de manos de 93r59 pues dios le diera tal viaje q lo fallara que sa- 93v13 zer el viaje que vosotros: porq d corac'o q<>sie- 94v14 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 da la intecio de su viaje despues que el tiem- 104v34 ay quien le conozca & hara este viaje muy sin 105v8 sen~or si de mi viaje auedes rescebido passion 106v9 uiene que hagas primero otro viaje: q es bol- 109r89 te fazer aqueste viaje: quato mas auiedo vos 134r69 que el no se podia escusar de fazer el tal viaje 140r5 hazer aql viaje: ca no cuplia co su honra por 141r35 fazer aql viaje ca eran grandes amigos d do 141v23 ofreciendo todos sus psonas para aql viaje & 149v40 plia para aquel viaje se fue ala ca- 149v46 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 rias pa su viaje se aparejaua. Elena hizo lla- 151v9 viaje que seria gran perdid de Bretan~a. y 154r98 so q por estoces solo qria fazer aql viaje. & lue- 159v70 q pa tal viaje era necessarias. El rey de sobra- 174v28 rogaro mucho q no hiziesse aql viaje q tiepo 176r48 n~or dexasse d hazer este viaje con temor: mas 180v50 Viamos 1 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 Vian 13 sen~ores q aun q los ojos los via delate dl to- 5r33 estonces lo vian en mas cierta auetura de mu- 85r54 tro gela defendia & no via quien saluo vna es- 93r12 lo via puestos era en espato: & la dozella q lo 101r11 que ellos via a nos & nos no a ellos: cercaron 118v27 guisa q espato ponia a los q las via: & siendo 135r48 llos que la muerte via delate: si dios los no so- 150r53 cho peso ca le via llegado a la su muerte tenie- 158r19 via: mas ni por ruegos ni por cosas no le pu- 176r58 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 llos no sentia menos la mortal agonia en q vi- 194r60 via creya q ardia toda Lodres: la clerezia to- 196r30 nia en espanto alos caualleros que la vian: y 220r5 Vias 1 da seria & afligida del pesar. Por todas vi- 26v57 Vicio 5 fluo fuere: mas vicio que reposo se puede 37r71 mo es regla d aqllos q dste vicio so tocados.} 104r50 en tato vicio & maldad desonrrando due- 172r3 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 dar le dixo. Por mas vicio me deuo tener se- 184r65 Vicios 3 malo y seguir nos lo bueno: dxar los vicios 19v41 mas auia gastado en vicios q en virtudes 58r74 mayormente enlos vicios & malas maneras} 143v99 Viciosa 6 tes y frescuras: y era la mas viciosa que enl 11r45 quen~a es la mas rica & viciosa cosa del mu- 11r67 na & viciosa vida co este cauall[]o su amigo: 11v79 rica & viciosa era: & auiedo todo pueydo & ge- 168r35 era buena & viciosa villa aunq pequen~a. Y 205r51 possessiones: la trra era muy viciosa d aguas 217v93 Victoria 22 muy alegres dela victoria mirado la gran- 10r36 nas cosas salen con victoria y en todas las 38v31 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 te mostrare quan alexado estas dela victo-ria:} 42r48 de dar alieto a tomar alguna victoria & por 44v5 alegre dela victoria & muy espantado dela 60r73 gran prez q ende ganastes dela victoria. La 70r24 plazer q don Galaor ouo dela victoria: & co- 85r94 fruto de victoria: mas antes de muerte y me- 105r26 des la victoria ta clara: la batalla delas espa- 112v35 c'a en Jesu christo que el le daria la victoria 122v50 ra su folgac'a & victoria: la gete del rey se aco- 129r27 bretan~a & llamose d xpiana victoria por el 136v89 acordando se de su virtud le diera la victoria 140r4 alegres dela victoria y dela vegac'a de sus ene- 151r52 gas & gozando todos dela victoria: & torne- 151r64 do la victoria que la muerte aun que venga 158v28 dores & tan~eron trompas en sen~al de victoria 158v68 ra: & co aqlla victoria se fue al rey de chipre q 160r63 bajosa la batalla: aunque la victoria espera- 182v17 te auia gra plazer: mayormente dela victoria 188r74 tas q auian sufrido: & auiendo ganado victo- 218r9 Victorias 4 patados d tatas victorias cotra nos acaes- 6r18 tan~a q no lleue las victorias que los otros 6r35 la cubre delas victorias. E por cierto q aun 16v55 des victorias q pocos dias auia q alcac'aran: 155v76 Victoriosa 2 caudal & victoriosa Aguila queriendo ga- 14v80 aun q la venida muy alegre & victoriosa fue: 185r6 Victorioso 1 mayores sen~orios ensalc'ado & victorioso: y 48r18 Victoriosos 1 ardimieto fue tato & los fuertes golpes d sus victoriosos brac'os ta sen~alados: & sus he- 3r20 Victorria 1 sta victorria con armas yguales deuiera ser 112v25 Vida 377 rey do Jua el segundo de portugal? en cuya gloriosa vida aun q en antiguos an~os no 2v40 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 pita su vida puesta enla voluntad de su ene- 4r72 & assi selo tuuo todo el tiepo de su vida estre- 4v60 ga alos dioses que me de vida para que la 5v18 su virtud de sancta vida[ ]como por el Empa- 8r72 reyno[ ]de su abuelo no podia: y aquella vi- 8v5 brudo haziedo aquella vida deleytosa mas 8v10 meto dla vida y exercicio d sus atepassados 8v13 suaue vida que tenia en casa dl empador su 9v23 este principe y dexar la ociosa vida que bi- 9v33 vuestra juuentud: menos preciad la vida de- 9v39 leytable por ganar desonra & tomad la vi- 9v40 na & viciosa vida co este cauall[]o su amigo: 11v79 linage & dios le da vida no sera esta la p<>me- 14r83 ra que e su vida le verna: de la empatriz me 14r84 que reposo de vida ociosa con menoscabo d 16r56 hermitan~o hazia muy sancta vida en aqlla 16v38 apartada vida d tomar tato trabajo y afa 17r22 por hobre de sancta vida: mas aun de gran 17v6 muy iformado d su sata vida: & no dspaga- 20r18 c'a dl amor q haze al hobre no temer su vi- 23v86 da enla mano & su vida en gran peligro le 25v74 ys en pago de vuestro yerro la vida por ca- 27r77 ro oyendo hablar de perder la vida esforc'o 27r79 honra que en mas tenia que ala vida: en- 29v55 q la amarga vida q sostiene. Lleuad me a 30r42 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 do d aqlla amarga vida q tenia. Pues los 30r76 que vezinos dela vida. Entre tato los dos 30v55 mo pesays si dios me dexa salir co vida des- 32v5 po q de vida nos quedare no podemos al 32v20 la vida porque viua desonrado: porque co 35r60 pdia la q el mas q la vida preciaua. Pues 35v4 desseaua muy de grado porq la vida muri- 35v12 sonas ninguna nombradia mas de su vida 37r58 pdi mi honra & soy e p<>sio & la vida en gra 38v68 dia: & disponga Dios de mi vida lo que su 40r9 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 que malo lo amaua mas que a su vida: era 41r67 madauas merced dela vida y te dauas por 41v72 ca de vida que te queda. El cauallero que 41v94 la batalla & aya merced dela vida da te por 42r43 vida. Que si Florisando otra vez no gela 42v12 la muerte de Rolado que la vida mas de- 43r18 sofriesse alguna mala vida por ti siendo bi-uo:} 43r48 la deuda q deuia la muerte de su vida: nos- 44r24 siempre de su vida & muerte quede memo- 44v41 vida que assi sea apartado d nuestra comu- 45r33 sea el tiepo de tu vida que alegre ha sido el 45v48 zon d pedir merced dla vida q partido dela 47r13 giosos & hombres de buena vida q pdicas- 47r28 el remedio le faltaua que la vida no podria 51v19 enel campo le di la vida: mas pues que so- 53r29 peranc'a de auer orde de caualleria en tu vi- 53v89 el mas que su vida amaua que es esta her- 56v6 tu vida & tu muerte esta enlas manos desta 56v13 no ala donzella mi vida como de tan catiua 56v16 mas descanso para el corac'o que la vida pa- 56v22 q dios emiende su mala vida q grandes 57v50 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 mas su anima q el cuerpo: aunque su vida 58r73 le pidio merced dla vida fasta q ouiesse fe- 58r75 nes. Catiua gete no llorauades su mala vi- 58v4 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 no le podia guarescer la vida: & cosolaua se 59v61 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 diesse la vida q vn punto dela honra. La 62v13 cauallero pesando no salir con vida dla tal 63v87 fin a su vida & alc'ado el cuchillo por le ferir 64r5 vida por la saluar & por ello assi ser dixo q 64r22 el rey Rio lo tenia enl suelo su vida esta- 64r50 aqlla hermosa infanta q de le otorgar la vi- 64v34 sura me pone en tanto aprieto la vida que si 65v96 seoso dela vida allende dlos dolores y desma-yos} 65v99 saluo la vida: q con tal desseo escapo dlas ma- 66r16 mi vida & mas espantosa que la mesma mu- 66r83 ay cosa q me pueda guarescer la vida. Muy 66v9 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 ranc'a de vida: la qual co la muerte pongo en 67r5 en vuestras manos mi buena dozella mi vida 67v3 le aquexaua impossible era sostener la vida: 68v39 cosas agora te puso en tal afreta que la vida 68v55 da poner cosuelo enla vida. O muerte muer- 68v61 te que aun que me quites la vida no me pue- 68v62 Ay mi buena amiga amarga vida fare d aq<> 69r70 Ay que de todo me faltara la vida si antes le 69r73 na claramente me days la vida & librays de 69r79 parare hasta el postrero passo desta vida ala 70r42 seos q yo mietra la vida me turare no oluida- 70v53 rosa vida que no menos sea triste q la amar- 71r5 ner saluo enel estremo de la vida: dando me 71r17 ro dela vida: onde si alguna pequen~a espera- 71r21 passar dela dulce vida ala amarga muerte. 71r23 cer la vida. Pues dixo el delos cisnes couiene 71r79 talla. Y el cauallo por saluar la vida lo pme- 71r93 sados q no haze vida comigo como es razon 72r12 estuue de pder la vida conel alma d aqui ade- 72r56 antes como a vassallo guardar la vida para 72v84 atedia muerte que esperac'a de vida. E viedo 73r31 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 co las armas q estar en vida ociosa en casa dl 73r54 dela vida ni deleytes aunq amaua a este hijo 73r74 hiziesse d guisa que antes pdiesse la vida que 73r81 diesse la vida y q ella dsencataria sus hobres 74v63 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 patados como si dela muerte ala vida los tor- 75v71 ua auer por marido fue desespada dla vida: y 75v85 n~os ouo el fin de su vida como agora oyreys.} 75v87 dozella ala fin q su vida merescia: 76r9 vida amaua: puesta en estrema dsespacio an- 76r27 amo de corac'on toda su vida. Los otros ca- 77r52 plugo morir que su mala vida no podia auer 77r83 Florinel q la vida la guarezca si no se otorga 81r19 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 pdidas co la vida se puede cobrar: & cola mu- 81r38 muy triste vida: fizo tanto en armas q en poca 81r83 guareciesse la vida: & no miraua a dios q esta- 84v6 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 aia pecadora q se passa desta vida ala muer- 86v28 n~o haziedo muy scta vida q despues q fue la 87v11 dero se retraxo a vida solitaria pa hazer enla 87v16 la mas aspera vida q podia seruiedo a dios & 87v22 ze passar en tal edad dla dulce vida ala amar- 88v34 rio dixere en q<>nto esta poca d vida me turare. 88v46 n~o de toda mi vida: dios te quite por ello la a- 89r23 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 cuya vida nro redeptor coserue por largos a- 90r40 tato aburrido dela vida & del mudo desespa- 90r74 pa vida q muy psto faga amargo sin su biuir 90r78 n~a mas niguo no saldra della co vida si dios 90r85 hedad & scta vida: & despues q mucho afinca- 90v70 q la vida le dxasse elas manos. el cauallo dxo 91v33 q su vida acabada era segu la fortaleza dl sal- 91v39 vida: & assi ellos como la donzella no fazian si 91v73 bligacion de seruicio pa toda mi vida: & porq 91v82 rra & vida de vros escuderos: creed mi buena 91v93 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 amasse a mi sen~ora tato q la vida no tenia en 92r59 me dixo q si su vida desseaua q me diesse d an- 92v24 complir su madado & remediar la vida delos 92v27 tan~a a fazer tan aspa vida q en poco tiepo la 92v31 muerte o vida d tal cauallo & diziendo esto le 92v55 buena dozella en mi demada: creed q si la vi- 93r67 dia: ca bie conocia el q la donzella pa su vida 93r86 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 la vida no puedo al fazer saluo cuplir su man- 93v20 trar en camino segu la aspa vida q he passa- 93v23 mo Radualdo contaua la estran~a vida q faz- 93v33 vida con la alegre carta de Agri- 93v40 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 passado desespando dela vida: & luego todos 94r77 q su vida amaua. Rolandi segu la gran cura 94v8 la vida: otorgando se por vencido. Jurad di- 96r36 cosa que me guarezca la vida: bie dezis dixo 96v61 & tornado los ala luz desta vida: lo q sabiedo 97r10 ria le pdono la muerte & otorgado le la vida 97r54 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 do yo d mesura co los cauallos dado la vida 99r47 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 auia vetaja: dl q<>l oue este fijo solo cuya vida 99v35 el tpo d su vida no lo dsamparo fasta el po- 100r8 erte vida d fama & loor de sus pzes: & assi mis- 100r74 da mi vida otro tal no he visto. Qualquiera 101r18 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 amor le otorgo la vida ca mucho sabor auia 102r18 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 mandays: seruiros dixo ella toda mi vida si 102r42 da os digo q ppiamete le diero la vida co la 104r28 da dla dozella dla cuytada vida que el caua- 104r31 co menos aprieto la ponia que dela vida: des- 105r74 dere la vida q quebrar vn punto della: y dan- 105v89 dias de su vida. Estor partiendo se delos ca- 106r38 cuyta pues toda mi vida la no puedo seruir: 106v53 sara dela vida ala muerte co vuestra soledad 106v61 rescer la vida por amor del cauallero que a- 107v29 que seguro dela vida no podria al consentir: 108r35 saluo poner la vida que le restare en la misma 108r36 uo vuestra voluntad. Las qual tiene mi vida 108r44 sostener tan amarga vida que muy 108r50 te tengo vida & gano gloria. E siedo assi cuy- 108r59 ple a vuestra honra o vida muy presto la po- 109v43 A mi honrra ni vida no cumple la prueua de 109v49 vida de casados. E tanto turo la dan~ada & 110r84 salir con vida de aquella batalla. Mas el ca- 113v47 jos no queriendo despues de su muerte vida 114v11 ga que la misma muerte: porque la vida que 117v46 se biue en tristeza mas muerte que vida se pue- 117v47 mi vida llorare es gra falta en los caualleros: 117v53 muerte: & bien creo yo que venderia su vida 117v73 rey dixo la condessa que nunca vida se com- 117v76 possible fuera Oriana sostener la vida como 118r29 eran de muy sancta vida: que dios ayudasse 121v56 deuisa porque nunca dio vida a cauallero ni 125r77 ra ganado auia honrra para toda su vida. 126v60 vida: y metio se luego por los christianos co- 127r20 que la vida con menoscabo. El cauallero de 128v78 seruar la vida. A esta hora las hazes de am- 129v78 uor que no dexa hombre a vida. El rey miro 131v8 perder la vida donde la honra quedaua co- 133r26 bre a vida: & ala orilla dela mar auia gra re- 133r45 do le la vida pdio el ardimento de su corac'on 134r21 es murieron ta vtuosamete dando vida a sus 134r40 uir porq nuca en su vida lo fue mas / & dando 135r85 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 bres de sancta & religiosa vida.} 136v98 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 esse ver no le pecia tener vida: endemas de la 137r25 mas q a su vida? su valor es sobre todos los 138r64 & florestas: de guisa q passaua muy dulce vi- 138v27 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 na tal desbarato al elefante q robadole la vi-da} 140v50 uido vro seruicio: co la vida no pdays la me- 140v72 buelta ala foja dla vida. En diziedo esto pre- 140v88 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 sostener la vida. Vuestra venida dixo ella se- 141v76 dad & dixo q si q mucho aborrecia la vida q 143r57 dolor passaua muy triste vida las madres: y 143v36 vida como psonas que no poco se amauan se- 143v62 dar su mala vida co buenas obras: y de q<>lq<>e- 145v78 dre: que segun su vida assi ouo la muerte: & lo 146r35 te que dxada esta mala vida te bueluas a bue 146r42 rido d muerte: mas antes q la vida se acabas- 147r96 trechos dela mala vida que les daua. E lisu- 148v75 dela vida con grade san~a quiso herir a Lisu- 150v88 tierra la vida no podia sostener saluo en par- 151r79 Lo q pa el fue dar le la vida. Pues d Elena} 151r86 estremo dela vida: si los dios no librara por 152v51 muerte q saluar la vida fuyendo. Cosdroel se 153r35 amparar fasta el postrero trace dla vida: & no 153r42 bio: ay sen~ora dixo el q toda su vida mi sen~or 157r85 le q<>to & la vida del alma fue casi dl todo dspe- 158v14 taciones recebia don Lispan le dio la vida 159r42 de consuno passaua muy alegre vida: por o- 159v48 na que desta vida se traspassa ala muerte / & 164v88 daderamente sin ella de creer es que la vida 166r28 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 le desseruimos todo el tiempo de nra vida: ca 166v45 se recuenta la vida deste gigante Dramiron 167v58 ta dela vida deste gigate: & como 167v62 vida & hazienda con muy alegre semblate ge- 169v26 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 po d vida q me restare sera gastado en lloros 170v53 cio de dios gastaua su vida. E assi ouiero to- 172r7 q sabia & sus desueturas passauamos vida 172r53 fiados de vra vida pues tatos tiempos son 172v82 aueys quien p<>mero perdera su vida que la 173r74 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 su vida amaua & veynte caualleros los mas 175r49 deria la vida q quebrar vn punto della. Lo 175v54 tal vicio & perder antes la vida que la pala- 175v66 son passados desta vida viue sus famas etre 175v85 ner la vida que si no los madays curar segu 177r82 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 pago qual su vida & obras merescen: sera de 179v41 era luz & vida d su corac'on & apartado de to- 179v76 muy cuytadas seremos toda nuestra vida. 180r27 creed mis buenas sen~oras q mi vida sera aca- 180r32 da q auia sido d su vida: & como hallara a li- 180r82 ra que temor de mi vida: porq viuir sin ella 180v60 la vida su bondad & fortaleza: que como en 182v63 la muerte & por bie andate de pder la vida: & 183v24 tuuo todos los dias de su vida. E siendo las 186v31 ria otro marido toda su vida saluo a vos mi 187r58 esta tal alegria la vida me es otorgada: sin la 187r77 rac'a que vos mi sen~or de vida me aueys da- 187r85 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 honrra que la tal vida era menoscabo de sus 190v60 la vida q le restaua en oraciones q en armas 191r14 dor Espladia mi anima yria dsta vida amar- 191v52 enesta miserable vida nos viene que nros pe- 191v84 que de vida: segun que cada dia empeoraua. 192r71 dias limitados de su vida se cupliessen. Ene- 192r81 otros por me librar ofreciera de grado su vi- 193r3 gran plazer: y despues que dios dsta vida me 193r18 puestas q el os dara dias de vida pa su santo 193v27 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 el termino d su vida q aql alto di- 193v47 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 muerte q despues dlla gozar de dulce vida ni 194r70 regia ela vida regido vos vosotros despues d 194v9 la vida ala muerte: & rogo al arc'obispo co su 194v35 nia enel estrecho passo dla vida: dexo os sen~o- 194v60 fijo de oy mas pa q qremos la vida pues es 195r44 su muerte ca toda nra vida mas se gastara en 195r50 muerte q la vida: porq el morir les fuera des- 195r60 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 es con vra vida todo era amparado & defen- 195v10 corac'ones enla v(di)[id]a jutados era. E quando 196r58 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 la tierra por hobre de santa vida: el q<>l les co- 196v92 acoger? assi es el hobre enesta vida q sale dela 197r24 te sin tiepo & co tal condicio entramos enla vi- 197r30 los otros sin duda la ha de pagar: & la vida q 197r34 que desta vida passemos ala muerte: porque 197r42 de nuestro sen~or jesu xpo se passa desta vida 197r48 na vida: la tercera co limosnas delos amigos: 197r61 llorar & fazer llanto por los que desta vida se 197r69 stra vida comparada ala vida eterna mas se 197r77 stra vida comparada ala vida eterna mas se 197r77 puede llamar muerte que vida? pues por to- 197r78 entender que muy peor es la vida que biui- 197r91 buena & desseada fin fiziere a su trabajosa vi- 197r96 famosa & nobrada vida & ta gloriosa muerte 197v3 d su vida fallareys q fue muy casada & afligi- 197v8 vida? Aql gra agameno caudillo general de 197v24 cuplidamete en si auia: ca no fizo vida del mejor 197v57 ra q sen~ales sacaremos dla vida dste bien aue- 197v62 stillo d miraflores faziedo aspa vida assi d so- 198r11 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 co grade peligro d su vida trayedo siepre de- 198r61 otorgaua ala venir toda su vida a seruir: mas 198v88 somos tales q co tato descuydo fagamos vi- 199r18 era poder sostener la vida q ella de grado le d- 199v23 rosamuda le auia dado espanc'a d vida como 200v42 q ouo de fazer fin dolorosa d su vida a sus ma- 203r92 dezir no estimando tanto la vida flaca & mez- 204r18 amadis q buenos dias auia q dla vida ala mu- 204r62 q dela braua batalla co vida saliero se fuero} 205r37 acotecio q aql varo d santa vida 205v59 la pmissio de dios se passo desta vida & su cu- 205v61 tento fuesse dla vida & religion del hermitan~o 205v64 lla dignidad hobre d saber & buena vida q d 205v66 solamete vra virtud & buena vida: q<>ero que 205v74 mas mi vida de religion requiere mas sossie- 206r3 bie treynta an~os & mas que fago esta vida si 206r9 uir q sea su mudanc'a de mi acostubrada vi- 206r16 cha merced & mi vida seria mas segura para 206r20 vida y estar con xpo: mas es necessario qdar 206r29 enla vida: dexado nos por enxeplo quato di- 206r30 el religioso su tranquilidad & vida solitaria 206r38 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 es estotra vida mas frutifera & prouechosa: 206r46 vuestra vida todos se animaran a os seguir: 206r48 a vuestra passada vida: ala venidera no sola- 206r54 & assi despendia su ociosa vida en leer vidas 206r73 informado era dela vtud & santa vida dl her- 206r97 patriarca d costatinopla & si santa vida fazia 206v6 gora q dexada aquella desembargada vida 207r72 tu corac'on & tomes vida nueua mas couenie- 207r75 cha en mi vida / y despues tuyo es aquel 207r93 en vida que fuesse desembargada para las 207r98 garia su amor & amaria toda su vida. el giga- 208v72 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 mediar la vida: mas mas auiendo aquel alto dios 211r56 la fama escogendo por mas deleytable la vi- 211v62 mi vida venidera como enla passada lo he sie- 211v79 da esta desseada vida de mi corac'on: tome o- 211v86 seos que ya sabeys q fasta perder la vida fa- 212r11 mi sen~or tal vida diuersa dela primera quere- 212r52 puesta tiene mi vida & libertad en su querer: 212r98 la vida remediad el corac'on que muy pena- 212v19 guir las armas que tomar otra vida: saluo si 212v30 uo que se auia retraydo a vida solitaria. 213v92 dias se passo desta psente vida ala muerte: la 214r51 yo he mudado mi vida & condicion: que assi 215v72 curso fasta que desta vida presente passados 216v79 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 auia seruido ela vida: no lo qriedo coella desa- 217v84 bretan~a: y etre tato passaua alegre vida salie- 217v100 sa vida aun que la soledad pensando que se 218r11 q fasta alli no auia fecho saluo vida encerra- 218v20 vanas: qriedo en sus senetudes fazer tal vida 219r64 tener copan~ia ela aspa & solitaria vida como 219r83 dos fazer suele qdaro faziedo muy santa vida 219v7 n~ero enla orden y enla vida a don galaor su 219v35 como beata todos los dias de su vida. 219v45 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 y al tiempo del fallecimiento de su vida dexo 220r16 taua la estran~a vida que hazia enla mon- 221v68 % Capitulo .cxlj. en q se recueta la vida deste 222v79 Vidas 40 armas pedia merced dlas vidas. El rey no- 4r51 das sus vidas en su seruicio: pidiendo sola- 8r15 sus vidas sera semejates ala deste bieauen- 9v21 puede huyr los limites q dios puso e sus vi- 11v86 manos auian pdido co las vidas & las ho- 17r6 me aueys conoscido: vos perdono las vi- 29r36 ca pues nos distes las vidas en quato ellas 32r36 stras vidas. El cauallero de los cisnes se le- 37v84 de sus vidas que siedo casada con este mal 43r54 cotrario dar mala presuncion de sus vidas 43r68 no pagueys con las vidas las muertes de 54r46 la postrera auentura de sus vidas: diziendo 62r93 rac'a de sus vidas. El rey mando al code de 64r34 era no auia q<>en les guareciesse las vidas: & la 85v68 co las vidas la muerte dl bue cauallo Dana-miel} 87v50 tes dexado las dulces vidas. Duen~a dixo el 96r66 quiua p<>sio & guarecistes las vidas fazed nos 96v26 dauan demadaro merced delas vidas. 99r25 sas vidas de aqllos q lo ganaro no fuessen p- 100v10 que este crecio & turo q<>nto las vidas les tura- 104r40 determinauan de morir antes y perder las vi- 127r31 esforc'adamete defendeys vras vidas & hon- 129v41 freciendo sus vidas & sus personas a do Ga- 143r75 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 ro de veder sus vidas muy caramente y de se 153r41 de sus vidas tenia en voluntad. E quando en- 153v7 farian en su vidas & auia dellos muy gran- 156v65 ellos q las vidas defendera muy braua men- 157r12 diessen sus vidas & amparassen sus cabec'as 164v92 que la suya fuesse esparzida & las vidas aca- 175v19 ys dar es guardando les las vidas los tener 177r87 vidas. Como q<>era q auega dixero ellos fare- 189v84 remedio saluo enmedar nuestras vidas & ali- 192r4 ofresciera sus vidas por saluar la del rey ama- 192r76 muchos d sus enmigos pdiedo las vidas ga- 197v45 todos con semejate fallecimieto d nras vidas 197v98 muy buenos caualleros alli perdieron las vi- 203r9 de sus muertes vender sus vidas muy cara- 203r62 & assi despendia su ociosa vida en leer vidas 206r73 fueron aun que sus vidas fueron crecidas co 216v80 Vido 129 mete atauiado: lisuarte tato q vido a vrga- 11v43 mo lo vido muy flaco & amarillo que desde 13v76 Falagris tato que vido el emperador con 13v87 ro como vido el empador fue fincar los yno- 14v30 a sus ojos tan desonradamente vido morir 24r3 cuple: llegadose el cauallo al marmol vido 24v32 tomar las suyas vido el escudero que po- 27r26 vido me dixo que me fuesse conel a[ ]un su ca- 28r47 vetana dela sala: & quando no vido mas d 28v77 ra del yelmo & aun que lo vido ta espanta- 29r4 se asir conel. El cauallo q assi lo vido deses-perado} 29v95 dida del gran golpe. Quando se vido sin el 31v34 & q<>ndo vido el gigate muerto fue cotra sus 31v94 vido le el rostro lleno de sangre y dessemeja- 35r14 dela sangre & vido sus caualleros desarma- 35r47 te. Mas el rey de Dacia quando vido la 41r41 vido el cauallero que de muchas partes le 43r79 mas ella tanto q vido los caualleros enco- 49r8 tanto que vido el cauallero fue pagada de 49v21 ro vido la disposicion del real que le podia 50r61 vido comenc'o de llorar muy agramente pi- 55v50 las puertas del palacio. E quado el rey vi- 60r52 se. Coroneo tato q vido a su hermana to- 60v72 cio & q<>ndo vido tatas duen~as y donzellas 63r13 vido al cauallero fue contra el & tomando lo 67v69 fanta vido al cauallero no le parescio sino q 68r4 como la nieue: el cauallo q assi la vido mebra- 70v77 vido venir contra si vna donzella estran~a eci- 73v41 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 lleros ela gra sala. E como vido los cauallos 79r38 aql q atedia su enemigo: & q<>ndo vido venir a 79v77 te quado lo vido guiar cotra el peso q su ene-migo} 79v86 E q<>ndo llego q vido alos cauallos en tal ba- 80r41 lo puede dzir q q<>ndo le lleuo tu madado lo vi- 83v13 capo vido el jayan estar a cauallo sin lac'a: sal- 83v63 ya tato q vido su escudero tedido en aql capo 84r46 cerca vido q desde la frete hasta abaxo le hizo 86r18 tas a vn pequen~o descombrado vido dos sal- 91r79 ente. El cauallo tato q lo vido acordo se q aq- 91r90 atordido estaua enel suelo se leuato & como vi- 91v37 ma era dlos oyr. q<>ndo vido el cauallo tal des- 91v43 tato q vido el jaya guisado delo ferir cubriose 94v81 da: como vido el marido muerto co su pesadu- 95r13 to q los vido tomo sus armas ca le semejo q 97r72 del drago saco su lac'a & vido le el fierro tinto 97v25 vido paro su palafren & dixo. Fermoso caua- 101r12 lo q<>l tato q ella vido la sangre le fuyo dl cuer- 103v5 uallero & mucho mas q<>ndo le no vido las ar- 106r53 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 vn cauallero. E quando assi lo vi- 106v75 da. Y quando assi se vido quiso huyr hirien- 107r79 que los vido tomo vna lanc'a que su escudero 107v33 vido passando la espada a la mano siniestra 107v54 vido assi embarac'ado el cauallero del drago 114r21 vido tomado el escudo del Centauro quita- 114r56 la linda espan~ola. Don lispa tato que vido 116v83 luego q la vido la conoscio & assi mesmo mu- 117v29 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 luego. Ladasin quando vido la muchedum- 122v36 randel: que desde el dia que la vido en Con-stantinopla} 125v50 rios & vido a aquel muy fuerte y esforc'ado 126r78 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 to q esto vido tomado cosigo al nouel se salie- 129r30 a quatos fallaua: quado vido los caualleros 131r22 gar: el rey q<>ndo vido el cauallero enel elefan- 132r77 si los vido a todos juntos con tal vencimien- 133r80 erte a su sen~or. El qual quando los vido los 133v47 duen~as & dozellas: & q<>ndo vido a su fijo coro- 137r76 vido la rica tieda & la estran~a espada dixo q 138r31 dos q atauiada: el rey tanto que la vido hizo 140r47 mero mirado lo q haria: & vido como el vno 145r37 q este tato q lo vido en tierra teniedo dl gran 145r53 castillo. E lisuarte tato q lo vido tomo cosi- 146v16 & quado vido caer a Gualdin su compan~ero 147r65 ro: & q<>ndo vido venir a Dinarda alc'o el po- 147v4 do estaua Gualdi vido que se leuataua algo 147v46 n~o: & q<>ndo assi vido el capo descobrado dixo 147v48 vido puso se cabe Gualdin de bristoya. & los 147v59 ra q muriera: mas Lisuarte q lo vido assi sa- 148r42 Marciual y a Ladasan q cerca de si vido. 150r73 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 uiedo su cauallo sobre el vido le leuatado em- 150v69 magores. El qual como vido que poco apro- 150v86 sus copan~eros hazia: & vido q llegaua cerca 151r31 paro se al bordo: & quando vido los caualle- 152v85 q vido los dos compan~eros rescibio los con 155v24 to: y quando vido la cabec'a fecha en tres par- 158r70 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 vido fue cotra el: y encotro le tan fuertemente 160v32 suarte quado aqllo vido dixo por cierto que 160v35 miro atras & quado lo vido aparejado de ba- 160v43 para poner espato. Lisuarte como assi los vi- 160v71 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 se pusiesse cerca del: & Lisuarte que los vido 161r14 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 vido la reyna parecio le fermosa a marauilla 162r85 to que lo vido fuesse contra el diziedo: mi bue 163r97 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 mosa reyna que quando vido a pie su caua- 164v84 bre no pudo llegar mas presto: & quando vi- 165r42 trado. Marcil enla camara tato q assi vido 167r9 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 brir la puerta. E q<>ndo Galeote vido a Eua- 172r74 poder d la duen~a. Quado vido el lugar de la 174r29 assi lo vido grade de cuerpo y hermoso pen- 176v73 los presos: & quado assi los vido tan maltre- 177r67 cho. E quado vido a Galeote estar de rodi- 179v49 es Lisuarte q en al no tenia ojo quado la vi- 180r43 erta dla tieda. Lisuarte q<>ndo lo vido aunq 181r82 rada estaua vido los presos co gruessas ca- 183v54 los vido todos en aqlla tenebregura no se pu- 183v59 din de bristoya era salido en tierra. & q<>ndo vi- 186r22 amaua de todo corac'on despues q vido se es- 186v44 jes: mas quado la reyna vido a su nieto Lisu- 189r58 Constatinopla parado mientes vido como 190r32 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 dio. El rey Amadis quado delate de si vido 191v26 resta q<>ndo assi flaco & maltrecho lo vido no 191v31 El rey Amadis q<>ndo vido a su hermano lo 191v35 do el emperador vido la reyna su madre con 192v41 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 reyna oriana q q<>ndo le vido e aql letijo dela 195r3 {IN4.} QUando la reyna oriana vido mu- 195r9 la reyna vido aqllos cauallos fue mas aqxa- 196r59 ledad como de penitecia: & despues q vido a 198r12 delate d si vido a su fijo lisuarte q ella mas q 198r57 muy conocido d la reyna: la q<>l tanto q vido la 200v61 te assi lo vido mal llagado pensando que de 203r28 po. E quado le vido las armas rotas & q per- 203v79 Vieja 2 ger flaca & vieja: & sabian que dentro no 50r46 vieja & ta lassa como aqlla q auia muy gran} 82v87 Viejas 1 co las coronicas antiguas viejas & nueuas y 100v4 Viejo 19 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 q los aples hiziero: cotra el viejo testameto 19r26 rey de Dacia viendo se ya viejo & cansado 23v50 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 auia parado viejo & mudado bien le vino en 79r65 ciado viejo do Grumeda: y este do Guilan 100r76 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 el bue viejo pciado entrado enla sala no pgu- 184r39 nes & listoran y el buen viejo conde de Cla- 188v42 que a mi viejo cansado viniessen: y para[ ]que 189v32 ria q por le ver muy viejo le entraua la tierra 191r12 como aqllas nueuas supiesse el bue viejo rey 191r22 aun que muy viejo auia sido vno delos mas 191r35 buen rey viejo aquello oyo lo alc'o suso & lo a[+]- 191r86 de su tio viejo muy horado por gouernador 200v81 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 nos amigos vos puedo dezir como mas vie- 204v48 viejo era le respondio enesta manera. Muy 204v54 q<>l despues dela muerte d aql esforc'ado viejo} 208r85 Viejos 4 ojo en otra parte saluo enlos buenos dos vie- 100r64 dad y perficio que los viejos suele tener: mas 105r33 porq aun que la hedad auia de viejos: el or- 124r77 los buenos q<>tro viejos dinadaus: do galua-nes:} 217r88 Viendo 400 plimieto dela otra. E viedo la dicha parte puesta en oluido delos juyzios dlos sabios 2v4 do tener enlos pies. Lo qual viendo el rey 4r40 dela otra naue: los q<>les viedo estotros ven- 4r53 capita viedo se sin yelmo torno ya quato en 4r62 si: &[ ]viedo su enemigo delante esgrimiedo el 4r63 verdad delo que os pguntare. Viedo el ca- 4r71 viedo aquel solo hijo que tenia delante sus 4v25 & nobleza viedo el gra valor de aqllos don- 4v58 & cordura. E viedo le tan grande de cuerpo: 7v23 se la cac'a q enel llano andaua. Pues viedo 9r44 uor ni medrosia lo qual viendo don Lispa 9v67 aquexada co la sed viendo que le defendia 9v78 bol. Lisuarte se leuato muy psto viendo la 9v82 zon don Lispan viendo a Lisuarte en tal 10r14 viendo quanto prouecho dello se ha de 10v50 tornados ala luz deleytable deste mudo vi- 12r13 madaua: mas viedo que ninguno del le da- 13r12 otros: mas atediedo grade rato y no los vie- 13r28 viedo ni oyedo sen~al ninguna mas se con- 13r38 lagrimas no le viniessen alos ojos: viendo 13v83 do auia su madado. Viendo el emperador 15r38 ros: lo qual viedo lo todo al contrario gra 15v10 ce: pues viedo el hermitan~o tal apejo supli- 18r45 mucho plazer rescebia co su vista: viedo q 20v29 es yo viedo la gra desuentura traxe las tri- 23v34 rey de Dacia viendo se ya viejo & cansado 23v50 viendo se sin escudo tomo la espada a dos 25v10 delos cisnes viendo a su enemigo sin escudo 25v16 riessen. Pues viendo assi el cauallero dlos 25v66 nos de sangre dela ferida dela cabec'a & vie- 25v72 da se leuanto lo mejor que pudo: & viendo 25v93 ge y el rey Amadis: viendo me cauallero d 26r35 llero dela floresta viendo los dos compan~e- 26v44 riendo me prender & no me viedo quiso ma- 28r73 dos alos pies del cauallero. El qual vien- 29v75 mente. El gigante viedo se sin espada: mas 29v85 cha abundancia. El cauallero viedo aquel 30r9 psos viedo la lumbre y los hobres dl giga- 30r77 muertos & tollidos a sus pies: lo q<>l viendo 32r6 viedo le las armas rotas por muchas par- 32r9 nes: onde agora viedo se librados de ta es- 32v90 mas el viedo sus grandes golpes no le oso} 34v48 altos hombres que alos baxos: porque vi- 39r22 mas viedo que era assentado determino de 40v64 reyna viendo su hija puesta en crueles cade- 41r57 so caualgate y el que dello se preciaua: vien- 41v5 no la podia sacar: lo qual viedo el rey Ro- 42r9 do viendo se sin espada y que no podia to- 42r77 como cosa q tato le tocaua: & viendo llorar 43r13 storia: el rey viedo el sentimieto de su fija ro- 43r70 y plazentera. La reyna Sabina viendo la 45v80 Rolando. El qual viedo el gran descocier- 46v37 zas: lo qual viedo el cauallero delos cisnes 47r5 que era. E vandagamir viedo se mas en sa- 47r12 nar. Lo qual viedo los principales dl rey- 47r19 sallos. Lo qual viendo el cauallero delos 47r25 {IN4.} VIendo el cauallero delos cisnes 47r43 lla: & mi sen~ora la Duquesa viendo se en tal 48v65 mas viendo la gran cuyta dela duen~a se lle- 49r75 se fallaria. E viendo lo Leonela puesto en 50r77 le aguardauan se apearon con el: & viendo 50v23 lo qual viendo el cauallero delos cisnes fue 50v52 quales viendo la muchedumbre delos con- 50v87 bien andante. Mas Leonela viendo el 51v12 linage: viendo su esperanc'a buelta en deses- 52r53 le amortecia enlos brac'os: lo que viendo la 52r67 duquesa: porque viendo lo Leonela mas 52v9 su sen~or. El qual viedo que Leonela perse- 52v62 sticia como venganc'a. La duquesa viedo 53r32 llano: los quales otrosi viendo a el pensa- 53v5 otrosi al cauallero. Lo q viendo la duen~a 53v62 zo perder entre sus fuertes manos: lo q vie- 53v70 c'as lo mejor que pudo. Felidonio viendo 53v79 caydas: & viendo los caualleros vencidos 54r35 ser podia: viendo qua menospciada auia si- 54v50 el suelo con la donzella: lo que viendo los 55v15 viendo los otros dos ladrones no curaron 55v24 qual viendo el cauallero delos cisnes dixo 55v87 cauallero viendo me andar por vn campo 56r25 aueturas: & viedo esta tarde este fermoso ca- 57v40 tido: y el otro escudero viedo su sen~or muer- 58r60 los hobres d Tesilao viedo le tedido e aql 58r63 c'a: & viedo q seria mas crueldad q vegac'a 58r68 Tesilao viedo su enemigo san~udo psciado 58r72 grade acatamiento. E viedo se todos en su 58v50 viendo luego los caualleros tomaron sus 59r64 viedo Coroneo auiendo ya tollido su ene- 59v7 te viedo se e peligro d muerte passo la espa- 59v28 Mas dios que es derechero juez viendo 60r5 nia gra pauor. El rey Alidoro viedo el ca- 60r46 viendo la estran~a beldad de Elena: y ella 61r43 otrosi viedo su hermosura & bondad en ar- 61r44 grande valor viendo que delante el meres- 61r75 la donzella no viendo quien demandasse la 61v70 tal q se osasse ofrecer ala batalla. Lo q vie- 62r30 ojales: y el cauallero viendo aquella hermo- 62v31 tanas. El cauallo dlos cisnes viedo su com- 63v15 batalla viedo le llagado y sin escudo & dela- 63v88 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 el rey Rio viendo aql enemigo sen~or de su 64r21 sus amores que viedo ella su gra prez de ar- 64r59 la ponia en grade cuyta viedo aql cauallo 64v8 sus llagas: & viedo q segun era mal llaga- 64v15 tado fuesse dlas llagas viedo entrar aqlla 64v24 to q con alteracio viedo se puesto delate de 64v33 mas hermoso q en otro tiempo: & viendo el 64v54 ta alegria viedo su estran~a gentileza que el 64v64 das co las dozellas del cauallo: el qual vien- 65v81 temor le robaua los sentidos viendo aquella 65v83 se le ygualauan viedo que no era perjuy- 66r52 do las: porq viedo ella a su sen~ora en tal cuy- 66v12 tas dela muerte: porq viedo a vos mi sen~ora 66v24 do vino co su hermano viedo entoces su estre- 66v33 n~ora ser presa enel amor del cauallero: & vien- 66v49 corac'on: la dozella viedo la gra turbacio de su 70r48 q la duen~a era atada. Lo q viedo los peones 71v34 el. Vrgandin el escudero viendo que el peon 71v76 lo que viendo la mala donzella encomen- 72r3 atedia muerte que esperac'a de vida. E viedo 73r31 viedo estas cosas assi desembargadas 73r52 no menos fue triste que turbada viendo a aql 73r88 las tuuiesse: auia ende en si gra cuyta: mas vie- 73r96 le echo a tierra: lo q viedo el otro peo se hico 74v13 do. E viedo lo el cauallo fue el mas cuytado 74v21 res encantados. La mala dozella en viedo el 74v37 ne poder pa ello. El cauallo viendo su dureza 75r98 ojos. La dozella viedo todo su saber pdido 75v81 no entedia de cobrar la: & viendo se apartada 75v83 te dl mudo: & la dozella viedo su torre dsenca- 76r23 su esq<>uo encatamieto viedo se agora e entera 76r53 teneys q me agradescer saluo a dios q viendo 76r74 da por vro cotetamieto. Viedo falagris q el 76r80 como seruiamos al empador viedo su passio 76v16 galardones: mas yo viedo ser ella mala & fue- 76v46 no por sus jornadas fasta esta tierra: dode vi- 77v26 las dozellas q viendo aql milagro pmetiero 78v21 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 gela demadasse: & viedo la fuete guio su caua- 79v84 atedia. Coroneo viedo se en auetura d muer- 80r27 dla fuete por le auer acometido & llagado vie- 80r79 sando ser su enemigo viedo q era d gra bon- 80r81 {IN4.} VIendo Florinel que de todo en to- 80v34 que viendo Florinel soltado la poca defensa 80v75 quebratado dela cayda: lo q viedo Florinel 81r3 viedo su enemigo ayrado: del q<>l no merescia 81r21 viedo florinel pa mayor muestra d su bodad 81r86 lleuaua lo peor dla batalla & viendo el duq q 81r97 viedo su parte vecida ouo dllo gra tristeza: & 81v24 ra code de Gloceste. Los q<>les viedo la braua 81v46 hora. Los cauallos viedo venir al rey q<>taro 82r53 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 alas finiestras & viendo ala reyna Briolaja a- 83v57 ra muy loada. & viendo otrosi la hermosura d 83v60 fortaleza ni bodad de tu psona. El jaya vien- 83v78 pdio el ardimieto: antes viedo q el jaya alc'a- 84r13 atordido no bollia pie ni mano: lo q viedo la 84r19 c'a hasta q lleue la suya: lo q viedo el cauallo 84r30 do. El cauallo viedo q el escudero yua a q<>tar 84r36 la yra q pdia la fabla viendo q vn 84r74 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 nado al proposito: viedo el cauallero q cada 84v87 llero viedo se cerca del gigante abrac'o se con 85r48 {IN4.} VIedo el rey do galaor no solame- 85v4 tribulado corac'o por la cuyta d sus hijos vie- 85v9 enla batalla dl jaya: & viedo q se qria ecobrir 85v63 reyna viedo el cauallo ta mal llagado toma- 85v69 segu la gra san~a q tenia & en viendo el rey 86r3 demasiadas palabras: & viendo se desespada 86r5 d su hijo. lo q viedo la braua gigata echo sus 86r16 viendo Coroneo & Florinel se hicaro d rodi- 86v48 otra mucha caualleria: viendo el q su juuetud 87v14 nia copan~ia. Enel q<>l tpo viendo el cauallo q 87v75 viedo q lo q aql cauallo dezia no era seruicio 88v54 san~udo andaua viedo ser en caso q tocaua a 89r87 soy fijo menor del rey de organia: & viedo me 89v32 din viendo la gra fuerc'a de amor q le aquexa- 89v63 ros viedo lo q el cauallo fiziera a su hermano 91v11 piedad q del vuo viedo las grades agustias 92v57 q lleuaua & boluio por cobrar sus fijos: & vien- 94r36 viedo q co la fortaleza d su brac'o & ardimieto 95v83 viedo q por las armas le no dan~aua firieron 95v89 muerte: el cauallero viendo q le faltaua el ca- 95v92 gaua de cansancio viendo su enemigo a pie: 95v98 muerto: & los otros viendo tales golpes no se 96r23 q lo atordio del todo: & viendo lo assi atorme- 96r29 ciero & viedo le fermoso y de poca hedad fue- 96v31 lado & destruydo deuia d ser: la duen~a viendo 96v68 tro[s] por os dar cauallo no viendo yo obliga- 97r84 de afan: lo q viendo el cauallo dl escudo vde 98v24 uallero del dragon viendo la gra bondad de 98v55 stes q su madre era viedo a su fijo en tal aprie- 98v73 dido: lo q viendo los peones comec'aro de se 99r16 vecidos qdara viedo q el cauallo 99r34 da criac'a & mesura se encerraua viedo aqlla 99r62 sus armas ala fuente dela vega & viendo que 99v17 del duq do guila tenia rescebidos viedo q el 99v47 vezes d sus aguardadores: viendo assi estos 100r67 & viedo le el cauallero assi diole dl escudo que 101v88 donzella que conel jugaua viendo su amigo 101v96 viedo la reyna q era ora q el rey comiesse co 104r21 de cuyta viendo la gran hermosura del caua- 105r63 ciendo de sus llagas como aueys oydo: & vie- 106r47 el: ca viendo se cercado de todas partes cubi- 108v44 cho lo que vos hizierades viendo vos en tal 108v81 cuenta dllos tomada. Lo que viendo Lor- 109r13 que lo emborracho: & viendo lo sin juyzio se 110r68 te viendo que su madre era: aun que natura: y 110r71 uallero le auia dicho viendo que en aquella 111v80 rechamente vsar de su oficio vien- 113r45 pero muy osadamente & viendo venir el gol- 113v77 alegre que si ganara vn grade sen~orio vien- 114v27 te delos enemigos: & viendo estar a aquellos 118r34 batido conel gra piec'a. Lo que viendo De- 118v23 estaua descuydado no viedo quien lo feria le 118v36 te viendo el engan~o & muerto su capitan con 118v47 rey puesto con tales nueuas: viendo quanto 119v9 nueuas: & viendo la gran affrenta que al rey 119v36 venian para el rey. Los otros viedo sus ma- 120v91 madis viendo que yua en tan gran peligro} 121v50 sobrino ouo lo de otorgar viendo el gran va- 122r29 conoscido. Vrgandin viendo que para aque- 123r42 trauadas con oro. E viendo Lisuarte las ta- 126r28 enla floresta & viendo que las batallas se 126r38 E viendo les los paganos las deuisas de las 126r47 conde su padre: & viendo al rey Amadis su se- 126r55 verdad que el soldan viendo a aquellos dos 126v5 Lo qual viendo el almirante del gran turco 126v69 llo. Y el cauallero dlas cruzes fue a el viendo 127r58 ria. Mas el nouel viendo al cauallero delas 127r79 tes que ya deximos. Y el rey Agrajes vien- 127v68 trago. El cauallero de las cruzes viendo de- 128r14 donde yua todos le dauan calle. E viedo esto 128r61 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 to hasta la carne: & viendo que desatinado es- 128v89 El rey Amadis viedo su gente assi en orden 129v32 ste d Florisando marauillas q viendo lo q el 130r65 talla. Mas a la fin viendo el cauallero de las 130v94 cuyta de la muerte: & viedo el cauallo que mu- 131r6 madis viendo esto encotro a Molento por 131r47 que viedo se el cauallo sin escudo echo mano 131r76 mas este gigante viendo que aquella gente le 131v45 calle por do passasse. Lo qual viendo aquel 131v53 ro de las cruzes viedo lo que aql gigate fazia 131v61 delate fallaua: & Albumazar viendo aqllos 131v73 ganos: y luego Giontes viendo tal socorro &} 131v99 viedo aql preciado cauallero coroneo con su 132r24 el: mas el viedo el peligro aunq muy pesado 132v14 pudieron acoger. El rey viendo y a todo des- 133r68 tener. Y lisuarte viedo a coroneo le fue abra- 134v37 zo al rey Amadis. E pues q todos viendo su 136r31 enel real. Lisuarte viedo su gra valor les ma- 136v69 Lisuarte viedo la apuesta & atauiada pare- 139r54 otorgo aunque no lo viendo cada momento 139v46 leytes: ca viendo su gran fermosura & mayor 141r66 diendo para ello su real licecia: y el viendo la 141v29 las lagrimas le viniero alos ojos viedo aql 142r27 osaua ateder otro golpe. Don gandales vie- 142r71 ros viedo su buena volutad lo tomaron etre 143r62 viendo se desembargado de sus sanos conse- 143v52 llo de motaldin: & do Gadales viedo tanta 144r17 mas vrgadin viedo q ya andaua embueltos 144r83 no ouo menester maestro. Los otros dos vi- 145r13 go el cauallo cayo co Gualdin. Lo que vie- 145r40 dan viendo lo ta cerca solto la espada dela ca- 147r6 mas viendo lo Lisuarte fue corriendo con- 147r12 lo echo ala otra parte: & Gualdin viendo se a[+]- 147r14 troferon alc'o el escudo: & Lisuarte viendo lo 147r25 tro del castillo viendo la mucha bondad de- 147r42 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 tato viedo su amigo Gualdin en tal estrecho 147r90 ua: & viedo mas cerca de si a Dinarda le dio 147r92 tato vagar le no daua viendo le assi medroso 147v36 suarte ouo gana de reyr viedo q no auia ente- 147v54 din viendo lo que Lisuarte hazia otrosi se la- 147v81 llidos. Los q<>tro compan~eros viedo assi to- 148r51 q<>les viendo que aquel era Lisuarte se apea- 148r68 El plazer q los presos hazian viendo se libres 149r18 dos: mas el gigate viedo los suyos vencidos 149r62 tener. E luego aquellos caualleros viendo su de[+]- 149v38 redrassen mas del castillo: & viedo q era cerca 150r56 ron ala floresta. Demagores en viedo su ge- 150v44 patado: mas viedo lo solo en su castillo pesan- 150v67 q viedo Demagores comec'o a huyr suso a- 151r11 otros viedo sus brauos & mortales golpes no 151r16 al puerto do estaua los tres caualleros: & vie- 152v68 mas viedo a auies de sansuen~a en auetura de 153r65 madado no viendo vuestro real mandamien- 154v13 san~a & desseo dela batalla. El emperador vi- 156r55 monjaste: la qual viendo su gran hermosura 157r58 don Lispan viendo el lugar do estaua que le 158r4 la espada a dos manos: & don Lispan vien- 158r53 carne: y don Lispan viendo se en auentura 158r63 te a Abies. El q<>l viendo se en tal estremo de 158r79 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 estaua: bueno dixo don Lispa pues biuo vie- 158v27 nes & viedo aquel gra dolor delante de sus o- 158v51 metida viendo el peligro de aquellos caualle- 158v78 viendo el gran valor deste infantes siendo de 159r52 viedo los jutos a aql comer: despues que los 159v62 po que vos no vea. lo que viendo aquellos 159v91 viendo a don Gandales pacifico sen~or de to- 159v97 matasse: lo q viedo muchos cauallos se fuero 160r42 llero delos alanos viedo la gra bondad d su 160v60 ra las embrac'aduras: mas Lisuarte viendo 160v89 nes: & Lisuarte viendo se algo aliuiado del 160v96 tales: mas Lisuarte viendo se desembarga- 161r40 tiebre q los buscasse: & yo viendo la reyna en 161v27 uallero pudiesse auer. La reyna viendo lo as- 162r90 del rey mi padre viedo me dozella flaca huer- 162v70 jada como aqlla que tato pauor auia viendo 164r77 corac'on. Lisuarte viendo abrac'ar se los ca- 165r22 lo atormentaua. lo que viendo Lisuarte fue 165r30 delos ferir muy crudamente. Galeote vien- 165r48 {IN4.} LA reyna de leonis viendo el veci- 165v4 ueys prometido delate dellos. La reyna vie- 165v73 la en su onra & reyno q pdido tenia: viendo 165v76 maua mucho & viendo q a su partida no po- 166r54 no otras que suyas nuca fuero: & viedo el rey 167v86 & viedo lo desatinado llego se a el & dio le del 171r87 uiero pauor & viedo su sen~or muerto pusiero 171r97 {IN4.} VIendo assi lisuarte librada su bra- 171v25 leote viedo el cuerpo muerto luego vio lo q 172r78 suarte viedo su lanc'a sana fue contra el vno 173r97 leote viendo se faltada la lac'a echo mano a 173v4 gos. Lo q viedo Lisuarte le fue a socorrer 173v38 el castillo. E la duen~a viendo la mala ventu- 173v67 cauallero ser socorrido: & viendo assi el pleyto 174r46 viedo su determinacio rogo a aqllos grades 174v44 lla. El gigate viedo q no se podia escusar co 175r46 cabec'as: saluo viendo su expresso madamien-to.} 175v50 de ser vecido: ca el jaya viedo lo assi cargado 176v27 mieto del golpe. Lo que viendo Marciual 176v67 abolladuras por la cabec'a. Marciual vie- 177r15 Arquisil viedo q dezia razon se boluio muy 177r57 {IN4.} MIrado Florisando la batalla vie- 178r22 risando viendo se ta cerca del gigate no supo 178v68 uias d estar tato de espacio viedo tus enemi-gos} 181r86 zella viendo se en aql estremo demando mer- 182r86 tado d tal bondad viendo su enemigo de gra 182v15 & Lisuarte viendo le las piernas descubier- 182v34 suarte viendo lo assi andar tan desatinado le 182v49 do muchos tiepos que se emendasse: & viedo 182v69 leote viedo la cima de aqlla batalla & a Li- 182v83 tro tato q las rehenes viero viedo q co razon 183r60 noscimieto q viedo vros brauos golpes y es- 184r67 delos q psos qdaua viedo q con razo lo eran 184v86 Lisuarte auia rescebido: viedo la muerta co 185r63 viendo q con razon los no podia detener ge- 186r81 de aquella su gra ciudad. Lo que viedo Fi- 186r84 pan como mucho amasse este escudero viedo 186v9 viedo el desseo q teniamos de su seruicio no q<>- 187r55 desconocida su tia. E viedo se todos los vnos 188r28 {IN4.} VIendo aqllos reyes & grades p<>n- 190v22 Los tres infantes viendo que estado assi o- 190v58 tes dla batalla. E viedo el dia dlla los reyes 191r32 al lugar dla batalla: & viedo la braueza della 191r45 principales del reyno viendo la gran bodad 191r97 cio pregunto por el rey: & viendo q alli estaua 191v15 se acordaua de bien ninguno. Viendo el rey 192v66 por otra pte todos aqllos grades p<>ncipes vi- 193v34 la gra soledad los atormetaua viedo q tarde 193v37 pciados cauallos por ellas: & viedo el rey A- 194r84 go en su acuerdo. Estoces viedo el rey Ama- 194v74 auia podido entrar ela camara: y entoces vie- 195v46 llos se fuero al palacio: & viedo ser verdade- 195v66 muy cuytada: porq viedo ella su grade ami- 196v28 n~orios viedo a sus ojos aql esforc'ado Ector 197v11 cauallos solia acotecer: & viedo le sano & viuo 198r65 n~os estos reyes se alc'aro co las parias viedo 199r45 podia viedo que aun q de todo el mudo sen~o- 199v25 El emperador tomo la carta & leyo la & vien- 200r20 q lo tenia delate: la q<>l carta viedo roladi pdio 200v68 e su palacio. la q<>l viedo las grades copan~as 201r36 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 sazo Roselis & vrgadi viendo le cargado del 202v17 muerto. E luego el rey Roberto viedo la ge- 202v31 landin con sus compan~eros viendo la gra fu- 203r49 mente. Lisuarte viendo assi los enemigos o- 203r63 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 & nobleza del empador. Lisuarte viendo aq- 204v4 des tierras & poderes viedo los en aqlla pri- 204v20 como en vosotros ha mostrado q me viendo 204v30 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 los fizo sentar enel estrado viendo que con lo 205r3 la bondad de armas d Lisuarte viedo su po- 205r9 ca viendo vuestros subditos el resplandor de 206r47 santo hermitan~o viendo que assi era como el 206r81 dos quedaron en tu corte: & los estan~os vie- 207v7 no viniesse pa lodres. viedo el epador segun 208r49 demanda ni vuestra porfia. La donzella vie- 210v97 viedo se solo co su sen~ora el corac'on se le estre- 211r39 su corac'on tato plazer rescibia & cosuelo vie- 211r70 mar por mugeres: lo q viedo el empador fue 213r9 no cessando mas creciendo en mi corac'on vie- 214r64 muy necessarias: viedo otrosi el enpador que 217r65 uia sido alegre ni tenido folgura: viendo las 217v72 sta la fin d su vida: lo q viedo los q ende eran 217v78 ua este hermano: mas viendo que pedia ra- 218v86 tes ouiesse estado: viedo q sus juuetudes auia 219r62 terrado: viedo q no menos razo tenia el dela 219v17 Viendola 2 remos qual via vos agradare: & viendola 56r10 q en tierra estaua viedola desuetura de su na- 152v79 Viendolas 1 los cauallos en viendolas las saluaron muy 82r7 Viendose 3 uor enlos contrarios: los quales viedose des- 132v75 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 lera de piedra Lisuarte viedose desembarga- 151r14 Viene 16 hora & hablad a essa gente q os viene a ha- 4v34 y porque viene el rey Norandel dixo Lisu- 8v56 aqui viene que me alcanc'o enel camino co- 28r68 dasse: mas como el murio sin eredero viene 44r61 ende viene solto la duen~a & mato a mi copa- 71v50 les dixero. Aql q viene enl cauallo blaco es el 82r46 tan~a & la defiede a todo cauallo que ende vie- 101r87 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 que viene sobre bretan~a para destruyr el rey 104v12 creo que viene a acometer aquesta auentura & 110v25 cessidad que agora viene avn que mas fuesse 119r63 mado fijo fablada a esse noble rey que os viene 134v53 destroc'o pesara que el rey viene en psona & q 143r41 deza meresce: viene la casada vegez madre y 192r44 Vienen 17 nos vienen de soberuia con tan injusta de- 6r86 droel que vnos vienen a vengar las muer- 6r88 ellos viene muy cerca & trae q<>tro cauallos 35v55 ra & plazer porque de su voluntad m(i)e vie- 37v65 males q alos hobres viene por sus culpas 38v73 ueturas: como todos los q viene las halla. 57v46 mos hora alos cauallos q viene en mi casa q 79r40 abaxa dla motan~a & viene por cabe esta nra 90v8 tan orgullosos vienen que no solamente me 120v31 scen pues contan injusta demanda aca viene 120v46 aq<> dos caualleros q les viene a demadar las 145v68 metiedo en p<>sio los caualleros q aqui viene: 145v72 sus amores conocidamente se vienen a meter 164r62 tales trances siempre viene mezclados con la 179v23 mia viene en vn barco. Quado los cauallos 186v89 enesta miserable vida nos viene que nros pe- 191v84 cosas que vienen en mi imperio & se esperan 213v48 Vienes 2 bre. Pues dixo el cauallero no vienes apa- 29v14 assi fablas a dessora & vienes a amenazar los 88v74 Viento 6 nauegar con tata bonac'a q nuca sentiero vie- 151v47 mar adelate: vna tarde se leuato grade vieto 152v32 no en bonanc'a y el vieto era prospero. Cos- 153v74 ron por la mar con prospero viento que arri- 154r39 vencio: & las naues como traya buen vieto & 186v63 reciero como fumo con el vieto muy ligero? & 194r42 Vientos 6 mar co prosperos vietos llegaro a sus rey- 3v22 los prosperos vietos partiero dela gra bre- 3v32 vientos & tan fauorables les eran en poca 3v38 ros vientos tomaron la derecha via dela 8r83 segu los vietos cotrarios reziamete soplaua 152v40 ras & tendidas las velas alos apazibles vie- 186v58 Vientre 4 pariere lo que trae enel vientre ha de hazer 34r10 hijo que enel vientre trae que aun que vos- 44r52 n~ada y el hijo postrimero q trae enel vietre 44r70 cueua que es el vientre de su madre & anda en 197r25 Viera 28 ra grades tiepos q no le viera. Porq allen- 4v43 no se nembrara mas del de quanto lo viera 6v72 sia: & dzia etresi el empador que nuca viera 22v23 cha priessa se viera el cauallero que no po- 42r68 por las trras por dode anduuiera nuca vie- 60v70 llero: q desde la primera vez q le viera quan- 66v32 la mas rica q nunca viera & no fue ta alegre d 73v61 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 nuca lo viera. E luego do Falagris puso los 79r54 historia lo ha deuisado no le viera aun q el se 79r64 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 q<>en los viera ouiera espato d su braueza & co- 80r10 hermoso cauallo q nunca viera y fue dl paga- 83r21 te estouiera en otra sazon en peligro se viera 85r32 marauilla. Estonces le dixo como le viera ve- 115r72 el cauallero de las cruzes que tales cosas vie- 128r85 neo q tatos dias auia q le no viera como pso- 137r77 ziedo. En mucho peligro me viera sen~or si de 145r73 ca los viera quando fueron presos: y esta era 156r66 nunca otra viera de dos caualleros & dos ja- 157v73 viera: mas como aqllos caualleros lo qria fa- 159v39 viera: como dixo el duque no pudo Rosamu- 164r57 no viera. Pues siedo todos como digo de ta- 187v47 hermano si antes dela mi muerte vos no vie- 191v49 tos tiempos auia que no viera: cuya bondad 192v61 la mas dolorosa cosa que fasta alli se viera en 196v59 su vida amaua: & q tato tiepo auia q no le vie- 198r58 uo muy gra pesar: & fuesse a do viera caer a o- 203v49 Vierades 1 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 Vieran 5 si ouiera grades tiempos que no se viera: y 61r8 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 guiaro a ella temiedo lo que podia ser & vie- 173r23 cho auia que no viera a su hermano Perion 187v34 Vierdes 2 & dende en adelante segun vierdes nuestras 44v8 bredes quado vierdes la ystoria de do trista 217r19 Viere 3 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 viere en afrenta no dudare de poner mi cuer- 102v46 q quie no lo viere no menos le parecera cosa 137v27 Vieres 1 aqllos q mas vieres q su valor sera bie em- 213r13 Vieron 116 se vieron le cayo tanto en gracia que lo que- 8v20 ron el sonido vieron cabe si vna leona muy 9v55 bre mucho les aquexaua: vieron venir por 10r56 alto del otero vieron grande & fermosa tier- 11r39 sus jornadas por aquella dulce tierra: vie- 11r42 anduuiero grade trecho quado viero vna 11r76 es q fueron bie cerca vieron que toda era d 11r79 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 llas q<>ndo viero al epador etre aqllos dos 22r6 mino viero blaquear vna fortaleza q muy 24v15 sa & llegado mas cerca dela fortaleza viero 24v18 vieron vn grade rio q passaua cabella y el 24v20 caya & a poco rato vieron salir dla fortale- 25r10 era poco antes de medio dia: vieron venir} 26v32 viero hazer. Andado assi por la floresta to- 27v32 montezillo y de alli viero el castillo muy fer- 28v50 lo que deuia. A esta hora vieron salir al gi- 29r71 viesse. Los quales tanto que vieron el dia 30v18 & tanto q llegaron cerca viero hombres 33v37 la villa quanto vna jornada vieron venir 34r38 ros psos & la dozella: y despues que lo vie- 41r38 daua tanto q vieron la muerte del rey Ro- 42v24 todos grande alegria quado se vieron jun- 48r56 viero vna duen~a mas crecida en hermosu- 49r3 zellas de mucha crianc'a vieron que era cor- 52v34 sen a su castillo los vieron yr por vn grande 53v4 do vieron salir quatro caualleros muy bi- 54r21 passaron adelante: & porque vieron salir 54r36 ros atras vieron vn cauallero muy gran-de} 54r48 llado los ladrones: vieron venir por vna 55v39 dad de aquel soto vieron salir d entre vnos 59r57 mas que en aql punto que se vieron se cau- 61r45 q guiaua por la montan~a & viero el peon que 72r65 bres nuca viero: era vn gigate hecho d mar- 74r9 tenia por guardas: & como vieron al ca- 75v40 de y fermosa era: & viero andar por ella caua- 75v43 vn grade y espatable trueno & vieron vna le- 76r44 bie viero q la donzella les auia dicho verdad 76r48 al fuego viero vn libro pequen~o cubierto de 77v88 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 acuerdo q se leuataron viero la torre partida 78v17 alexados d tesilana q<>nto vna legua: viero vn 78v32 siedo q<>nto vna legua dl castillo viero grades 82r29 floresta viero cinco tiedas grades & ricas ar- 82r36 Entrado los cauallos enel prado viero salir 82r39 la donzella se partiesse vieron salir del palacio 83r95 viero lo hollado dlos cauallos & la sangre del 86v64 ala haya & vieron sus escudos arrimados a e- 86v86 terminaro de se redir: antes como viero buel- 87r37 gu poblado: viero a siniestra mano vna peq- 88r35 gue & viero q era despoblada y estaua assi so- 88r37 pen~as q ala parte diestra era viero ala puer- 93r8 mas mietes viero dos nin~os pequen~os salua- 94r29 zellas & quado vieron el cauallo con la espa- 96r58 taleza: & tomando la via dela fuete viero cer- 101v12 ra que el sol se ponia vieron vn castillo senta- 107v24 como vieron que el cauallero del dragon a 107v80 raron enel mientes & vieron que era aquel 112v81 muy presto & parando se a las ventanas vie- 114r37 que cerca del camino era vieron estar vn ca- 115v59 sta alli lo ouiera tenido & viero le viejo la bar- 118r42 que antes que amanesciesse vieron el real del 123v21 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 los vieron cargaron de tantos golpes a los 128v18 & miraron las huestes & viero grandes rebu- 131r33 parte diestra: & guiado alla vieron vna esqui- 131r35 Alfadarin & juntose con el rey: & viero el gra- 133r42 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 der mucho capo fasta q viero q pocos eran / 142r45 cauallos del otero: & los paganos que los vie- 144r72 raro al lugar que les dixera el hobre & vieron 146r12 la muralla y viero troc'os d lac'as quebradas 146r14 chas piec'as de armas: & viero que auia sido 146r16 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 troferon aun q vieron q sus encatamietos no 147r79 q enel muro estaua q<>ndo viero su sen~or muer- 147v22 entraro la puerta & vieron a Lisuarte a vna 148r20 quado vieron las gradezas ferozes de Nitro- 148r78 la por la puerta de vnas grades rexas vieron 148v33 & muertos: lo que pocas vezes se viero en ba-talla} 149r50 cerca era & vieron le tan hermoso que pocos 150r4 que estan en prision. E luego vieron abrir la 150r17 aquel estrago vieron huyeron por otra puer- 150r27 viero sus amigos assi afretados y enuergon- 150r59 Y ellos como sueltos se viero tomaro las es- 150r74 las llagas & viero q las auia grandes & peli- 159r5 fuero al capo do auia sido la batalla & viero 159r15 adouiero gra trecho quado por ella viero ve- 160v18 viero la ciudad que aun d[ ]ay era grande tre- 162r21 arte & su copan~ero: los quales como la viero 164r9 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 finiestras del palacio viero venir vn caualle- 166v82 na los maestros delas naues vieron la insula 168r40 falda de vn espesso mote vieron contra si ve- 170r22 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 viero q enel auia mucha cac'a d aues & fuero 170r72 negra y embuelta: guiando mas adelate vie- 170r74 bir: & como se viero abrac'aro le co mucho a- 172r81 anduuiero q al otro dia a hora de nona vie- 173r8 Polardos: & saliedo delos nogales vieron 173r19 tes & viero la duen~a e vn palafre cubierto de 173r33 te no los siguiero ca viero a polardos mal lla- 173v71 n~a cosa vieron vn cauallero resistir ta ligera- 177r28 armas. E q<>ndo el rey & aqllos cauallos vie- 180v77 tro tato q las rehenes viero viedo q co razon 183r60 la. E como viero las naos llegaro se a tierra 186v80 to q viero las sen~as dl empador enlas naos 186v82 que se querian subir al castillo vie- 187v18 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 a Cildada. E como viero a Lisuarte fueron} 187v85 Galaor vieron a aquel noble rey con quien 188v48 viero venir vn cauallero d vnas armas par- 198v34 curriedo por la batalla vieron ala diestra pte 202v84 reyes como viero al emperador se leuantaro 204v23 de vega dode las tiedas era armadas vieron 208v48 yelmo dla cabec'a & viero le macebo mas era 208v84 Viesse 14 nadie lo viesse con dos dozellas estran~as.} 9r19 la pena: mas como en mi no viesse que ga- 10r30 stro no auia psona q d subito le viesse q juz- 22r68 se apeasse & viesse si era muerto aquel caua- 27r50 viesse. Los quales tanto que vieron el dia 30v18 que no auia psona que lo viesse q no ouies- 33r85 fendiendo a todo cauallero que no la viesse 45r60 auia cauallo q los viesse q no ouiesse espa- 59v5 do era como nada q no auia q<>en la viesse q 60v65 los fuegos como se viesse e peligro de muerte 95v82 se & lo viesse no podria tener memoria dla me- 124v65 cauallero como viesse tato estrago fecho & su 133r24 que nadie gelo viesse ni conociesse & dsarma- 159r3 deste cauallero me perturbo que vos no vies- 179v54 Viessen 5 no pasaria fasta que viessen al rey: vna jor- 33v69 douiessen por las huestes donde viessen que 124r64 lo guiasse: lleuado otrosi lumbre co que se vi- 148v26 consuelo: & si assi mis ojos viessen al empera- 191v51 xaua d acarrear alos q la viessen algua triste- 217v37 Viesses 1 presente le viesses de pauor no hablarias. 38r22 Vigilia 5 lla adode tenia vigilia los noueles pa hon- 22v14 castillo de Miraflores para tener vigilia co 121v54 gas vigilia en vna yglesia. Verdad es dixo 123r67 cuerpo de dios si a el plugo que de la vigilia 123r69 donio tuuo vigilia enla capilla del empera- 186v22 Vigilias 3 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 puesto a quien ofresceria los p<>meros sudores & vigilias d mi estudio para q mis traba- 2v31 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 Vigor 1 erc'a & vigor & no ay q<>en escape si de man~ana 93v57 Viij 2 {RUB. % Capitu .viij. De co- 12v74 % Capitulo .viij. como don falangris falla- 220v27 Vij 2 fojas. vij. 220v19 % Capitulo .vij. como Lisuarte & su copa- 220v24 Vil 1 cio como si fuera el mas vil hobre del mun- 29r29 Viles 1 ualleros andates: faltaran hombres viles & 7r33 Vileza 2 fiziere: que no hareys vileza ningua contra 22v40 za d su sangre no les dexaua fazer cosa sin vi- 87v58 Villa 74 la villa de Lubayna & toda la gete del rey 5v78 villa de lubayna si Amadis no fuera & los 19r70 puerto d vna villa q tagada se llamaua on- 21r3 a vna buena villa aun que pequen~a q Ga- 33v34 nos sen~ores dixo la dozella la villa y la ge- 33v40 amistad & fueronse contra la villa: & la gete 33v46 dela villa: mas los caualleros le dixero que 33v68 ron lo ala puerta dela villa hasta que vino 34r33 la villa quanto vna jornada vieron venir 34r38 jor villa de dacia. Dixo el cauallero de los 34v6 la via de vna pequen~a villa llamada Gri- 46v16 villa Grimoya & ouo co ellos tal batalla q 46v43 huyda se acojo ala villa donde guarescio d 46v46 auia cobrado la gente de la villa del caua- 46v51 queriendo dar combate ala villa hallando 46v60 en vna grande & fuerte villa que Buena- 46v64 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 lla noche pensaua de escalar la villa y tenia 46v82 villa tomada con muy grande estrago de- 46v92 da guerra teniendo la cercada en vna su vi- 48v64 la prisio tomado la via de[ ](l)la vi- 49v7 que fiziesse aparejar la gente dela villa que 50r15 afrenta co la gente que ay enla villa. Bue- 50r24 domo apercebir la gente de la villa assi de 50r38 la villa: & tenia para ello grandes pertre- 50r50 mucha del real: la villa fuera tomada & la 50r53 la villa era junta por mandado del mayor- 50r84 que quedauan en guarda dela villa: los q<>- 50r87 dela villa en gran ordenac'a encubiertame- 50r94 caualleros que los lleuassen ala villa: & con 50v67 mucho peligro passara los dela villa. Los 50v86 salido llegaron ala villa & fiziero cerrar las 50v92 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 ron la via de la villa do era 54v7 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 na villa d bretan~a puerto de mar q tagades 95r44 esse en mi villa de Bristoya oyedo las mara- 99v70 salida de vn valle vna villa pequen~a: mas 109r80 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 nia cercada la villa de Fenusa.} 119r26 vuestra villa de Fenusa & la tienen cercada: 119r82 hecho: assi en socorrer la villa: como en me lo 119v17 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 buena villa cercada: & yendo assi los dos ca- 134r98 de el monesterio dela villa de Gracedonia & 138r22 mo sabia bie la tierra guio a vna pequen~a vi- 142r29 ron gra gente d enemigos que venia dela vi- 142r32 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 justador Arcalao dixo q boluer ala villa y es- 142v60 boluiero pa la villa: otro dia determinando 143r68 sta copan~a enla villa sabiedo lo alguos xpia- 143r72 n~as abaxando alo llano se venia ala villa o- 143r74 lados y se venia cadaldia pa la villa: los ene- 144r11 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 la villa co Roladin & Rodualdo & Gualdin 144r38 de vituallas en vna villa muy buena cerca de 151v24 Elena se fuero derechamete ala villa de Alu- 151v42 villa de bretan~a por ser puerto de mar. E alli} 151v50 da se acogio a vna villa co grade estrago. E 191r21 guna piec'a de caualleros se vino pa la villa 191r25 to llego cabe la villa q<>ndo supo la necessidad 191r30 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 erte villa q Alauna auia nobre cerca de V- 201r65 se partir pa la villa de Alauna a dode estaua 205r45 era buena & viciosa villa aunq pequen~a. Y 205r51 mar siedo el tiepo pspo aportaro en vna vi- 208v14 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 toda la gete ala villa co la epatriz & la reyna 217v88 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 era mucha & no cabia enla villa gra pte della 218r4 fasta Tagades la villa q puerto era de mar: 219r5 la villa de fenusa. folio .cxix. 222r48 Villania 4 cegar el juyzio al cauallero que d tal villania 72r29 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 villania: Aunque esto diga dixo Orfil si las 102v45 villania dl cauallero por su soberuiosa respu- 171r40 Villano 1 co traydores ningun hobre es villano: a esta 96r13 Villas 20 cer & fortalescer mis villas & fortalezas assi 16r33 stantinopla q<>ntas villas fortalezas ciuda- 19r77 do le sus villas & fortalezas: por lo qual el} 23v48 nas villas al rey y le tiene dstruyda mucha 33v78 do le sus villas & fortalezas matando le sus 39r78 desamparado las villas & lugares que to- 46v13 rendian y entregauan las villas & fortale- 47r4 los patrones dlas villas: ciudades & forta- 47r21 dos los oficios de regimientos dlas villas 47r56 des mas tiepo e mi casa & tomado de mis vi- 69r41 podia & embiar auisos a las villas & fortale- 119v42 en campo que quemar ni destruir las villas & 120r77 & villas de bretan~a. El rey amadis como 135v3 lla robado y destruyedo sus villas & lugares 145v71 radores dlas villas & ciudads q pa ello era lla- 198v69 motan~a defendida & las villas d galacia & al- 199r49 cia de villas & fortalezas & pedire al empera- 212v61 tan~a defendida & las villas de galizia & d al- 212v69 hombres: assi los q del tenia tierras villas & 214v32 mieto los procuradores delas villas & ciuda- 214v35 Vilmente 1 lubre dlos muertos vilmente arrastrado en 197v12 Vimos 1 nos vimos en prosperidad: mas grades di- 172r33 Vin~as 1 ledas vin~as huertas: assi q por las muchas 90r17 Vindilisora 2 en bretan~a & aporto enel puerto de Vindi- 15r72 causa de Amadis en Vindilisora: qua cre- 26r33 Vine 5 naue en que vine a Costatinopla & co mis 9v5 chas tierras muy apartadas vine a dar a esta 76v90 de ver este mi fijo me vine a este castillo: & ha 99v72 ra estran~a & vine a esta por ver las grandes 101r29 me vine aqui adonde vos fallo con gran pla- 163v60 Viniendo 12 da delos infieles: ca por cierto tenia q vinie- 16v80 viniendo por este camino reposamos ene- 28r39 viniedo todos de consuno ala salida del fer- 48v81 c'o auia entrado: & viniedo co la dozella & tra- 93v44 sagero que viniedo con desafio ageno no po- 120v18 drago que viniedo en su carreta q la tirauan 132r10 como viniedo Arquisil d roma co grade flo- 136r78 daro pren~adas: & viniedo el tiempo del parto 143v14 deleyte: y viniendo el tiepo del pto pario dos 143v64 mo: de guisa q viniedo el gigante muy rezio 202v69 empador llego a lodres viniedo d 205v57 de su corte: & viniedo el tercero dia siedo la ge- 214r8 Viniera 7 nao q viniera de bretan~a & La- 16v77 viniera ala motan~a y como se partieron otro 92r29 forc'ados no viniera a sacar al rey de afrenta 111r78 mo viniera en su compan~ia Floyada su her- 115v46 ay no viniera passara gran pelig[r]o: mas este 127r93 fermoso dl tiepo q otra vez viniera co el em-perador} 154v99 to al cauallero la razon porque viniera a 221v61 Vinieran 5 nia en voluntad dixo el ca tanto que vinie- 26r54 dos caualleros delas armas negras que vi- 118r35 al rey Amadis vinieran las nueuas que los 119r24 tes q viniera delas ynsulas californias: mas 154v82 cauallos q viniera dlas yslas californias: los 155r61 Viniere 4 ran: & quando el tiepo viniere q no tardara 14v62 q<>ndo la hora viniere sin que ninguno estor- 28v5 guia & auega lo que viniere. Segu la gra- 54r13 encatado & si viniere gra gete sobrellos fara 143r28 Vinieren 4 ras & sen~orios para q quado vinieren estos 7r13 encomiendo que quando vinieren los dos 12v39 caudo q si los enmigos viniere los resistan 20v39 la vinieren a buscar. Si ellos fueren tales di- 156r30 Vinieron 73 do viniero: el epador qdo hablado con sus 22r52 dos matos ricos & cubrieron se & viniero a 23r23 q conel vinieron armados qrie- 30r22 grimas le vinieron alos ojos: & dixo alos 30v6 ua y esquiua condicion las lagrimas le vi- 31r45 vinieron ala puerta: conociendo aquel que 33r21 mo siete caualleros del real vinieron a pedir 43v43 el tiempo del parir vinieron los 45v7 llas se vinieron para el cauallero y le cota- 52v48 quato vinieron la tal cadena nunca fue des- 61r50 storia lo ha deuisado: los q<>les viniero co har- 72v48 & como fuero guisados se viniero las lac'as ba- 87r14 el rey abies le viniero nueuas como aql giga- 91r15 viniero las lagrimas alos ojos dela mucha 92v56 peones vinieron luego sobrel a le ferir muy a 99r6 la abadia del valle sombrio: y se viniero a ca- 103r5 uas q traya: los q<>les luego vinieron delante 103r56 castillo los fijos dl huesped se viniero dla cor- 104r70 & los otros escuderos q otrosi viniero luego: 109r43 sospecha de tal sobresalto le vinieron nueuas 118r52 ros: que como viniero a la corte los mas prin- 119v33 grandes sen~ores que vinieron en socorro del 121r4 en Bretan~a: & salidos en tierra se vinieron de- 121v36 go: mayormente aquellos que de fresco vinie- 128v56 esta se vinieron los caualleros al rey que ya 133v40 don Lispa & Falagris le conocieron y se vi- 134v21 a ver al cauallo: entre los quales viniero aql 135r14 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 do & se vinieron a la mar & fallaro que salian 135v83 fuerc'o: q delas insolas Californias vinieron 140r77 las lagrimas le viniero alos ojos viedo aql 142r27 ganando en su tierra le vinieron vnas muy e- 143r5 n~a: & con este atreuimiento vinieron en Bre- 143v84 gos muertos: & assi de cosuno se viniero con- 148r12 do acabado se vinieron para los dos y les di- 148r52 ron de sus cauallos & lo viniero a abrac'ar co 148r69 les todas viniero a ella con mucho acatamie- 152r59 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 viniero delas insulas californias: aql de ma- 155r77 dos viniero maestros muy sabios q<>les cataro 159r4 q<>tro naues viniero co mucha gete d guerra e 159r79 nos tanto que oyero las bozes de su sen~or vi- 160v68 de afan segun ambos eran mal trechos se vi- 161r60 vinieron ala reyna que muy desseosa estaua 163v12 cabado viniero nueuas ala fermo- 164r4 rey de Colcos viniero sobre Bretan~a: yen- 168r16 todos se viniero derechos al cauallo a le dar 171v65 grimas le viniero a los ojos: y pregunto a los 171v75 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 vosotros lo soys. A esta hora viniero los ho- 172r57 seys eran fuera delos peones armados se vi- 173r90 como ta ligeramete aqllos caualleros se vi- 175v3 vinieron a abrac'ar a Lisuarte con mucho 180r23 Y estas dos infantas viniero delate de lisuar- 180r98 ro se vinieron ala camara dl Rey 180v31 les dela hueste. Los q<>les vinieron luego ala 183r48 gente del gigate & los mas principales se vi- 184v15 mano viniero a abrac'ar a perio & a Galaor 188r13 me y se vinieron para Londres.} 188r87 za las lagrimas le vinieron alos ojos & dixo 190r72 vinieron para el rey & hallado las mesas pue- 190r87 palacio & todos aqllos cauallos se viniero co 194v29 yes sus tios florisando & arq<>sil vi- 199r10 a su impio como oystes todos los reyes le vi- 199r56 mas le viniero alos ojos y aqllos reyes lo a- 211r13 le viniero dar grades agradescimientos con 211r21 chos dellos les viniero las lagrimas alos o- 214v23 po le viniero: assi sabe tu horrar & tratar los 215r12 do se viniero pa el y otra gra copa- 215r64 real vinieron a pedir treguas al rey de da- 221r3 % Capitulo .cij. de como al rey amadis vi- 222r45 % Capitulo .ciiij. delos grades sen~ores q vi- 222r53 ros partieron dela insula firme & se vinie- 223r42 Viniesse 21 sistir a qualq<>er cobate que les viniesse. El 17r9 & compan~ero que si el gigante viniesse solo 29r68 el cauallero que viniesse al plazo que esta- 39v36 que si vn cauallero estran~o le viniesse a bus- 53r53 aueys oydo q q<>ndo el rey d Tesalia vinies- 59r16 prender al rey si aq<> viniesse a cac'a como es} 59v48 tierra se adoraua q se partiesse d Egypto & vi- 77v16 porq no viniesse alguna bestia y les hiziesse} 92r38 viniesse. Y tres dias despues que List(a)[o]ran 119v45 to que ningun socorro viniesse a los fijos de 144v17 socorro viniesse alos fijos de Arcalaus. enla 159r74 porq la tal dsuetura no viniesse dsacopan~a- 166v38 dria nuzir: mas temia q viniesse por la mar al- 175r7 cauallero que viniesse a auer con el y 175v35 gente delos suyos por cosa que le viniesse sa- 175v48 gu socorro viniesse al gigate. Dode andado 185v64 insula & diesse a Gualdar de rascuil q se vini- 190v10 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 no solamente viniesse a residir en 198r25 no viniesse pa lodres. viedo el epador segun 208r49 se viniesse al aposentamieto dela emperatriz} 215r87 Viniessen 8 lagrimas no le viniessen alos ojos: viendo 13v83 gos viniessen no los hallassen perezosos & 15v69 no le viniessen & sus carrillos en mucha abu- 70v80 mo aueys visto: porq los cauallos q a ella vi- 77v29 teniedo escudos & lac'as pa quatos viniessen 99v60 gado les q tato q fuessen guarescidos se vini- 185v44 que a mi viejo cansado viniessen: y para[ ]que 189v32 llas q viniessen alas fiestas. Pues siedo assi 208r55 Vino 130 acatamieto vino a besar las manos dl empa- 5r15 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 esta ceguedad q por la pmissio d dios le vi- 11v91 suarte vino a pguntar por el a saber lo que 13r11 suarte recogiendo toda la compan~a se vino 13r77 {RUB. vna dozella estran~a cubierta de luto vi- 23r49 ql rey molabato vino a coq<>star aql reyno 23r72 so deste valle temiendo la fin que vino dela 28r66 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 se pauor tato era de espatable: & despues vi- 33r86 ron lo ala puerta dela villa hasta que vino 34r33 vino a encotrar al cauallero delos cisnes en 34v32 copan~eros dela falda dela floresta se vino 38r90 hizo muy cumplidamente: aquel dia no vi- 39v20 la reyna su madre. La q<>l vino muy presto 43r12 quezas. E tiepo vino despues que la aguar- 45r58 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 neras co lo que jutamete vino a pujar a ser 46r27 fazer mucho dan~o con poca gente: lo vino a 50r62 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 duquesa su madre. La q<>l vino luego & ha- 52r70 preciaua & se vino luego para su huesped & 56v77 a sazo que la noche se vino escura: de mane- 57v20 so como passaua vino luego muy en breue: 58r78 q<>l se vino luego al cauallero diziedo. Bue 58v22 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 do vino co su hermano viedo entoces su estre- 66v33 endo lauado el rostro se vino pa el coroneo q 69r5 vino el rey Rio: y aunq guarescido: era muy 72v36 dias vino le en mietes d se despen~ar dla torre 76r12 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 an~os q mora ensta torre: & nuca a ella vino ca- 77v34 vino pa los cauallos delateros q falagris y 78v44 auia parado viejo & mudado bien le vino en 79r65 esta fuete atediedo tu batalla vino este caua- 80r57 era. Entoces florinel se vino pa coroneo & di- 81r41 honrar se vino contra ellos por les hazer 82r52 & llamo luego su escudero: el q<>l vino luego de- 85r84 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 leuatado se aun q maltrecho se vino a juntar 87r53 landi fue luego apejado & vino sobre vn gra 89r32 mateles fuero alc'ados se vino pa el vn frayle 90r28 se vino pa el co otros dos religiosos de gran 90v69 pidio del rey falangris & vino por esta nra ca- 91r18 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 pesamieto e su corac'o q q<>ndo el cauallero vi- 92r79 putos & horas vino la man~ana muy alegre 92v91 yedo la dla mano se vino pa el cauallo / el q<>l 93v45 to vino corriedo llorado messando sus cabe- 98v74 go el cauallero dla fortaleza se vino contra el 98v98 ce vino corriendo quanto pudo y se echo en- 101v98 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 reyna: la q<>l luego vino vestida d muy reales 103r66 ala corte vino aqlla luziete estrella Elena fi- 103v16 na & vino se para el cauallero diziendo. Buen 106v8 obra dio de beuer vino confacionado al hijo 110r67 n~ublados del vino se passaron no conoscien- 110r81 bed que vino ala corte vn diablo por deson- 111v29 que el Centauro vino sobre seguro real del 112v54 ue de como la donzella estran~a vino a la cor- 114v59 vino muy acopan~ada de sus donzellas y sen- 117r49 que gete seria la que vino sobre ellos? Sen~or 118r39 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 vino en persona: mas sabiendo que los paga- 121r63 sola y setecientos peones se vino para el rey 121r70 vino con su gente. Este traxo ochocientos ca- 121r73 cibiedo fasta q la noche vino escura co sus ti- 129r16 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 no fuera junto conel socorro q le vino no pu- 130v59 lias se q<>to de Florisando & vino se al caualle- 130v82 go vino luego sobre Florisando q lo atedio 132r43 por la boca & fuego por los ojos / & vino al} 132r99 me semeja a Lisuarte vuestro nieto y q vino 133r92 zer sobre tal vitoria vino a nos ni alos vros: 133v15 ayudado le su fijo Persia se vino a do estaua} 134v50 go vino Ardian el enano que guarda ropa 134v90 oro. E lisuarte assi vestido se vino en medio 134v95 vino vna grade alegria: q tal bue amigo dixo 135r74 vino vna donzella de Vrganda & dixo muy 139v89 sen por ella: la qual vino luego assaz acopa- 140r58 & vino se para los fijos d arcalaus que muy 142v16 Amadis se vino para ellos y fazia tales estra- 143v90 & vino se luego pa Lisuarte diziedo. Sen~or 145r68 Demagores se leuato & vino para ferir 151r3 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 riendo la costa cabe la tierra vino a aportar 152v67 mas dezid me porque no me vino a ver mi fi- 154r91 stro real estado es conforme. & no vino en pso- 154v22 n~a dozella q vino ala corte del emperador.} 155r53 gantes vino a demandar ala corte del Rey 156r68 {IN5.} QUado vino el noueno dia los 156v54 muy buenos & vino assi a do estaua los jaya- 158v50 tarde vino al capo a ver los gigates & dixo a 159r23 Demagores se vino pa el castillo d motaldi} 159r68 ro le no embiasse: & muchas vezes le vino en 162r8 ra: & vino donde estauan los caualleros & di- 164v6 Lisuarte salio del lo mejor que pudo & vino 164v77 fermedad vino el agro xaraue de tristeza que 166v79 mas psto no vino sobre bretan~a 167v63 erto q vino segu la gra tristeza le aqxa di- 170v43 suarte se vino luego ajuntar con Galeote & 173r87 cac'ar estouiesse se vino a dormir aquella no- 175v44 mado vna gruessa lac'a se vino a poner entre 176r31 do otra lac'a & cauallo se vino pa el capo. 178r17 & cadenas. Rodualdo q el postrero era vino 183v70 dar de rascuil se vino al real & ma- 185r19 se vino para la insula firme.} 185v58 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 se vino pa bretan~a el emperador lo hizo que- 190v43 guna piec'a de caualleros se vino pa la villa 191r25 cia vino el emperador Esplandian ala gran 192r38 ella. La q<>l vino luego mas acompan~ada de 192v75 el arc'obispo d Coturbia el q<>l vino con q<>tro 195v27 la auia estado & vino el arc'obispo co los q<>tro} 195v99 yes vino a desafiar al empador & fue cocerta- 199v37 Rosamunda la reyna de leonis se vino para 200v32 rio & galaor vino dlas ynsulas californias. el 208r84 prima el gigate vino con su donzella muy ri- 210r45 & se vino para el emperador que lo atendia. 211r77 d lo q ella fue alegre & se vino pa lodres co el 213v90 el qual vino luego con gran compan~a: & los 215v3 de linaje en linaje vino a proceder aql caua- 217r25 cubierta de luto vino ala corte del empera- 220v50 n~a vino ala corte del rey Amadis y le di- 222r36 delos reyes paganos vino a desafiar al 222r51 les al rey amadis: y de como vino vna do- 222r93 ro prendio el capitan de demagores se vi- 222v54 rey Amadis en su dolencia vino el empe- 223r56 vn cauallero de parte delos dos reyes vi- 223r73 reyna de leonis se vino para bretan~a: & co- 223r77 Vio 179 & braueza: & tanto que don Lispan vio la 10r20 peligro. Y mostrando le el brac'o vio don 10r25 sala vio vna duen~a d gra autoridad & gra- 11v37 yr adelate. Don falagris aun q vio la gran 13r47 ta: & mirado las feridas d la leona no vio se- 13r52 dela fuete vio colgados los frenos dlos ca- 13r55 el empador por cabe la fuente vio rastro de 14r21 vio llegar las naues ebio a saber q<>en venia 21r9 del padro vio las letras q dezian. Qualq<>er 24v35 tes vio venir tres caualleros armados d to- 25v28 do contra la donzella del luto q la vio muy 26v49 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 vio los psos q estaua metidos enel agua fa- 30r59 cauallero fue espatado & mirado atras vio 31r80 ra de tal golpe bien vio que grande era su 31v37 vez: ca de que le vio sin escudo bien creyo q 31v45 uallero por el miro vio que tenia tres dllos 32r5 les solia dar de comer: & como vio que esta- 33r22 el cauallero delos cisnes tanto que vio el ca- 35r3 do: el rey la fizo leer & vio q era d creencia & 37v35 to q la vio le epec'o a dzir: dozella e mal pu- 38v66 rey Rolando vio que yua a mas andar a 42r71 mas tato q alc'o los ojos & vio el cuerpo dl 43r36 E quando vio al cauallero delos cisnes lo 47r74 tad que en aquella hora que vio la estrema- 49v39 cion delos enemigos & vio el real assentado 50r42 vio cinco ladrones que auian salido de las 55r71 el enano tanto que vio a su sen~or en tal pu- 55v84 vio que aun no perdia la cuyta que auia: & 55v91 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 motan~a vio vn hermoso castillo a maraui- 57v12 llo q en tierra llana era: vio vn cauallo gra- 58r9 boluio vio los dos escuderos d Tesilao ve- 58r44 nueuas: & bie vio q si piedad no q otra cosa 59v60 aposetamieto y vio tatas duen~as & dozellas} 60v48 uallero parado mietes vio salir diez donze- 60v55 general: a aquella hora que vio la estrema- 61r62 se vio desaliuiado delos brauos y espessos 63v26 uallero mietes vio q Coroneo auia q<>tado 64r18 na q vio al cauallero tornado en su acuerdo: 65r17 bien vio Elena que tenia entero sen~orio sobre 66r30 se dio de andar por ella: & vio claridad ala ve- 69v42 mas fuertes ramos del naranjo vio aquel ri- 69v52 uallero dlos cisnes miro a tras & vio lo venir 71r56 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 te. La duen~a q<>ndo vio al cauallo comenc'o a 71v24 faze. E tomado la vayna ela mano vio q era 73v60 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 mietes vio los cauallos sobir por vna grade 74v15 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 La dozella como vio q no auia podido aca- 76r40 dla fuete vio vn cauallo estar assentado cabe 79v71 como lo vio venir guisado de batalla abaxo 80r7 este lugar: & bie vio el cauallo dela fuente q su 80r52 El rey como vio los cauallos y dozellas pen- 82r49 blacas q delate dlos palacios era: vio estar vn 82v72 ua vio estar vna gigata ta grade & ta desseme- 82v85 lafrenes. El cauallo se llego a ella & vio q era 83r10 ro & vio le fermoso caualgante & dixole. alc'ad 83r17 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 por donde fuera la batalla vio le los huessos 83r74 la infata bie vio q co la beldad d su sen~ora no 83v61 uo cubierto de su escudo & vio los dos herma- 83v64 do: & q<>ndo paro mientes vio como el cauallo 87r44 vio su enemigo sobre si co la espada desnuda 89v10 do mietes el cauallo vio vn grade osso q dere- 91r65 llero corrio por aqlla parte: & en llegado vio 93r17 do vio que no era d peligro ouo plazer. E los 94r49 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 ecruzijada a do se fazia dos caminos vio enel 95r60 tras vio q dezia: todo cauallero andate q ami- 95r64 mado la via dl padro no aduuo mucho q vio 95r71 do mietes vio vna grande puerta colgadiza 95v16 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 y q<>ndo assi los vio parados delate les dixo / 97r74 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 se el cauallo: & parado mietes vio q comec'a- 97v31 mas: & tato q vio el cauallo del drago co mu- 97v49 leza llego cabe la puete & vio escudos colga- 98r12 estruedo como de gete & parando mietes vio 98r25 tra el otro cauallo dla puete vio q estaua ha- 98v5 turco vio enlas capillas dlos empadores en- 100v27 drago tanto q vio el otro en tierra q por fal- 101v62 uallero no le respodio mas de q vio q era ca- 102r35 grade trecho q vio venir por el camino por 102r72 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 ua & vio los de ta grades cuerpos & ta hermo- 106r19 vio venir por vna trauiessa vn cauallero en 106r43 hermoso parescia a cauallo & vio tres donze-llas} 106r50 & parado mientes a su escudero vio le de poca 106r55 hedad & vio que auia el lunar enl carrillo de- 106r56 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 esse ni aura hasta la muerte. El cauallero vio 106v34 uanto espantado & vio le armado d todas ar- 107r6 miro a tras & vio dos caualleros venir al mas 107v31 meter: & no assi feamente. E bien vio el sen~or 108v87 tenia le rebentaron conel trabajo & vio que a- 109r17 assi andado cerca a hora d medio dia vio ala 109r79 & vio venir dos caualleros armados de fres- 111r54 enestos pensamientos vio venir vn cauallero 111v13 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 & guio derecho alos palacios: & vio la plac'a 112r11 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 ros que la quisiessen: & vio que era la mas es- 112r19 vn que vio se gradeza y ferozidad tato era su 112r23 parando mientes vio al principe Florisan- 112r47 ro & no lo conoscio: & aun que le no vio mas 112v63 do mientes vio que aquel era el cauallero del 113r24 Trolea & vio le tedido enel campo sin yelmo 116r90 saltado dela cabec'a & vio que perdia mucha 116r92 se a la ciudad co sus caualleros vio 119v95 el rey la hizo luego leer dlante si & vio que era 120r49 diziendo esto el rey arrepentio se porque vio 120v65 nida se llamaua vio venir por la calc'ada vn 122r54 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 uidado dl rey arauigo vio le otra vez a caua- 127r98 ua? E parando mientes vio a aquel gran gi- 128r58 para el rey Agrajes: el qual como vio el so- 128v49 tropetas: el cauallo delas Cruzes q vio q era 129v80 & fue contra do cayera Mabulca & vio a flo- 131r3 dis vio q era muy triste por muerte del rey 131r93 cotra aquella parte & vio q dzia verdad porq 131v9 do & vio como el gigante Albumazar venia 131v12 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 lo atediesse: & vio como el rey Amadis auia 132v47 los suyos: & vio como d vn encuetro derroco 132v51 te como vio venir al rey Agrajes se fue a el & 134v55 passio de su cuyta & vio q tenia mucha razon 141v51 otero vio enlo llano vn cauallero de vna par- 145r18 uo: & abaxando coneste proposito vio como 145r24 E q<>ndo paro mietes a Gualdin vio como a- 145r66 mietes vio como Dinarda alc'aua la falda dl 147r69 los vnos alos otros: y como vio la rebuelta 150r83 magores como se vio en tierra y en peligro d 150v7 pan~a no vio aql q su corac'on hiziera possee- 152r8 tada: & bie vio q la casa dla reyna su madre a- 152r36 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 de su lugar & vio como enel arzo delantero te- 158r36 zo: y parando mientes vio como su compan~e- 158r43 por su compan~ero y vio como estaua enel sue- 158r72 esto vio fue al mas andar que pudo contra el 158r75 de estaua su copan~ero & vio q no era muerto 158v24 mosa fuete vio al cauallo estar a cauallo & su 160v25 yelmo le salto dela cabec'a & Lisuarte vio q 161r56 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 do assi lo vido fablar miro muy bie & vio q 164r44 queriendo caer a vna parte Galeote vio tan 165r13 quado Lisuarte miro por galeote vio como 165r64 pargamino: el rey la fizo leer delate si & vio q 168v45 cio a la dozella q el auia forc'ado & bien vio q 171r20 to: & Lisuarte vio salir por vna puerta hasta 171r91 tes a tras vio como la dozella se apeara de su} 171r99 tre los q<>les vio dos cauallos macebos q e su 172r22 leote viedo el cuerpo muerto luego vio lo q 172r78 & vio como polardos solamete co la espada 173v39 llado: & bie vio q auia sido gra afreta: no me- 174r31 aqllos caualleros & vio muchas camas en q 183r77 lleros sus amigos. E q<>ndo vio a Coroneo 183v13 se fue Gualdar ala orilla del agua & vio las 184r94 lleros. E q<>ndo vio venir aqlla hermosa com- 189r26 vio venir a lisuarte lo solto. E luego llego li- 189v22 xa entro enla batalla dode vio la mayor pri- 191r49 el rey assi los vio juntos leuatado se enla ca- 192v85 sa os he dado: & boluiedo los ojos vio su gra 193r73 steza q assi auia. Lisuarte q<>ndo vio a su ma- 198r69 vio venir tres caualleros armados de todas 199v46 la otra a Ridalfo. Lisuarte como los vio to- 202r44 pios: y parado mientes Lisuarte vio cerca d 202v89 suarte ala siniestra parte vio como Perion & 203r17 te vio como los dos reyes tenian en medio a 203r21 uo grade san~a: & parado mientes no vio a al- 203r64 para ver los que faltaua: & vio los todos lla- 203v17 gados & maltrechos & no vio entrellos a co- 203v18 sabor auian. El emperador quando los vio 204v18 cauallo & como vio que el gigate no se bollia 210v88 mo vio que era muerto & fue muy alegre & da- 210v90 pues lo auia pmetido vio que era razo q lo 213v9 de todo corac'o dsde el primero dia que lo vio 219r26 Viola 1 infanta fija del rey do bria & viola cercada d 104v65 Viole 4 cando los ojos en su sen~ora viole la hermosa 66r71 boluio su cauallo cotra el & viole grade d cu- 101v36 Luego lisuarte le quito el yelmo & viole sin 203v39 doardo q bie peso q muerto era & viole estar} 203v50 Violenta 1 atormentadora era & de su libertad violenta 211r72 Violo 2 ver si era muerto: & violo de poca edad & los 98v69 violo rodeado de tatas dozellas que era ma- 139r90 Virgen 5 llas delate el altar dla vge maria armados 22v5 virge maria rogado le q quisiesse ser rogado 135r58 de & fermoso a loor d nra sen~ora la virge ma- 136v79 bendita virgen su madre: co mucha san~a em- 182v27 por tu ruego. O vge pura sin mazilla toma 194v81 Virtud 197 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 crescida fue de tato valor fama & virtud q muchas & muy mas estran~as cosas d su me- 2v41 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 der. Lisuarte como aql q era de gra virtud 4v57 virtud: porque bien sabia que siendo vos 5r81 ci le paresceys: assi luego supe que en vir- 5v8 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 su virtud & nobleza dize que porna tantas 6r71 sta caualleria? Si espero dixo el q vra vir- 6v18 honra vos hara segu su acostubrada vir- 6v30 reyes q ante dl fueron assi en esfuerc'o & vir- 7r70 en vro poder. Porq gran virtud es abaxar 7v63 mas virtud es ayudar alos flacos y perdo- 7v65 su virtud de sancta vida[ ]como por el Empa- 8r72 hijo & no enla virtud y buenas maneras: 8v40 da aspera por alcac'ar la virtud oluidando 9v41 caualleros y el por su gran virtud luego lo 12v26 que el rey no se saluara en su fuerc'a & virtud 17r85 fessar q si la vtud y esfuerc'o delos cauallos 19v12 bir ala vtud pdonado alos vecidos: derri- 19v78 seruicio d dios q d tal vtud los ha dotado: 20r81 n~a: esso es vra virtud dixo floriana: q como 20v66 c'ar mucha fiac'a tuuieramos e su vtud & no- 22r18 acostubrada vtud: no solamete a nosotras 22r38 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 q obligado soys ala virtud dixo ella assi co- 23v63 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 c'a vuestra virtud sen~or cauallero mi mal- 27r82 la gra nobleza & virtud de aqlla corte mu- 32v55 es sus fechos no tiene cimieto d virtud. Pu- 34v25 poca virtud mejor fablado vemos dste en- 35r80 fiac'a dixo el rey tenia enla gra virtud d flo- 35v42 stra virtud me querays ser ayudadores en 36r21 vtud & merecimieto de vra real psona dixo 36r23 porque de creer es que segu su gran virtud 36v29 do que tanta es su virtud que jamas faltar 36v37 tua fama de su virtud & gloriosa memoria 37r56 la virtud q vuestra poca mesura: el caualle- 38r35 stubrada vtud y esfuerc'o defendiedo sus p- 38v78 que su virtud vos deuiera de cortar las ca- 39r3 Es cierto que mas virtud tengo yo vsado 39r41 de tan poca virtud el rey mi sen~or dixo ella 39r47 acostumbrada virtud que veciera los gra- 39r52 ca crianc'a & virtud que venganc'a: & assi se 39v19 dada co soberuia que propria virtud ni for- 40r13 ra no por mengua de su virtud mas por fal- 41r33 dimieto. E como su virtud no es muy espe- 41v64 pues su virtud es tanta q por quie le ha he- 42v38 virtud d prisio como ayudar al rey vuestro 42v58 que la piedad o mejormente hablando vir- 43r20 es bien sabeys hija q quata virtud es sentir 43r29 resce salir de aficio que de virtud. Algo fue 43r33 stra virtud me obliga por saber que en to- 43v15 virtud que atreuimieto en nras obras: vos 43v67 dos de vuestra virtud mas merecedora de} 43v83 cia de virtud que en vos sen~or ay dixeron} 44v47 como en virtud d buenas maneras no pue- 44v74 puede llamar. Ca gran sen~al es de virtud 45r9 guas delas gentes & la gra virtud del caua- 45r69 no solamente aborrescian la virtud mas las 45r82 Garinto su abuelo la virtud & buenas ma- 46r26 lo: seria callar la bondad & virtud de todos 46r77 dixo el cauallero delos cisnes tego yo su vir- 47v33 biudas: & vuestra grande virtud con muy 47v88 que conosciedo el la gra virtud y lealtad de 48r24 de vra virtud aca suena: mas pues me pa- 48v45 sido librado por virtud y esfuerc'o d dos ca- 48v67 ellos confiado en su virtud q pues no falta- 48v70 cion era fundada sobre virtud: siguiendo 49v57 la virtud no valga mas que su muchedum- 50r31 nes no se espera saluo toda virtud: & assi te- 51r43 condiciones quanto son conformes ala vir- 51v58 cisnes que mas amaua la virtud que el ape- 52r19 alta cumbre dela virtud. E pensando entre 52v6 nociendo vuestra virtud & sobrada bodad 53r14 guiendo mas piedad como virtud que ju- 53r31 estremada es en virtud & nobleza q vna co- 57r8 plir dixo Azelor: ca su gra virtud lo merece 57r16 perdo de vra virtud. No ay que perdonar 58v43 teniedo mas cofiac'a enla virtud dl rey que 59v62 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 biar vn anillo con vna piedra de tal virtud q} 65r37 le embiar mi anillo q tiene la ppria virtud q 65r54 loor de su virtud co alegre rostro respondio. 65r64 na mi sen~ora conosciendo vra virtud & valor 65r79 por su riqza mas por la virtud estran~a q tiene 65r83 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 su virtud & nobleza cubre la falta de mi mere- 65v9 sobrada virtud & mesura perdone la sobra de 65v94 menos de crecer que me seguir: no cesse su vir- 66r8 ne amar saluo aql q en virtud & linage ygual 66v91 blar. Porq lo contrario faziedo ni su virtud 67r73 ra que con la virtud de su renombre touiesse 67r86 pec'o de dezir. Bue cauallo vra virtud puede 69v81 touiesse mas atreuimiento en vra virtud q fi- 70r33 vra bodad no se espa saluo toda virtud: mu- 70r56 de toda virtud & bodad. O mi sen~ora Elena} 70v87 cotra los peones: catiuas cosas sin vtud por- 71v21 xar de vsar toda virtud & mesura: y luego 72v44 siguiedo su acostumbrada virtud me querra 72v83 damieto de su virtud: diziedo le como en casa 73r67 do la virtud ala voluntad le dio tal licencia 73r79 su riqueza como dla virtud de q la dozella la 73v62 estaua: q tal era la virtud dl agua dla fuete q 74r35 tos al cauallo segu la gra virtud de la vayna 74v34 enel saber como ela vtud: ca su fama esclarece 75r24 virtud dl corac'o & nobleza dlas buenas ma- 76r86 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 soberuia que la virtud dios vos quiera ende 80v48 ro mas mirar ala virtud q a vra soberuia yo 81r26 la aqlla q en hermosura linage & virtud enel 88v43 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 merced a tan sen~alado cauallo reciba vra vir- 91v84 de vtud: este cauallo como d estremado amor 92r58 seado por su virtud & oyendo yo fablar d vue- 93r72 torgue: mas enel ay tata vtud que vecera vra 96v63 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 aun mucha vtud & bodad q enl ay & hareys 98v79 do lo co la fianc'a que tenia en su virtud se fue 99r44 lleros y d mis hobres vsando d vra vtud he- 99v7 aunq duqsa era de Bristoya su gra virtud & 99v32 guna: ca vra virtud lo meresce por auer sido 99v81 uallero dixo el? por espimentar la virtud d su 101r89 sistir conla mucha virtud delos suyos pocos 105r15 virtud & buenas maneras ganada tiene. no 105r22 xiesse en su copan~ia: y que por su virtud que 105v18 bo de vuestra virtud: & assi os escriuo esta ha- 105v55 deuen vassallaje: pues vuestra virtud vence 106v56 cosa natural inclinada a virtud querer la per- 109v51 nia. Como essa virtud dixo el rey le faltare 110r17 cia la gran bondad & virtud de su corac'on. & 112r63 mo dela virtud delos pocos con la poca gen- 118v15 brada virtud & fortaleza. Por vuestra fe di- 119r74 la virtud de sus corac'ones: & fortaleza de sus 119v28 tes vsar de virtud & nobleza: que de estados 120r30 do con toda virtud & sofrimiento: que la que- 120v23 Cotuber assi en crescida hedad como en vir- 121v47 enemigos: en bodad: virtud: y esfuerc'o les tie- 123r10 muchos mas fuessen: el rey con la virtud dlos 123r12 en la virtud de su sen~or que en los seruicios q 123r45 cruelmente. Mas con la virtud del caualle- 127v21 vtud y esfuerc'o esta el amparo dla xpiandad 129v61 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 sera satisfechas: mas por su virtud & nobleza 136r69 no la virtud q enella ay: en su casa son las hi- 137v24 acordando se de su virtud le diera la victoria 140r4 vencidos: mas el era tal que con su virtud su- 142r66 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 arte con la virtud de su espada: ala qual nin- 150v83 deminuyda segun su gra bodad & virtud alie- 151v39 ta virtud & nobleza q teniendo avn rezientes 153v28 do todo d piedad & virtud le respondio. Bue 153v36 le dezia maruauillando se dela gran virtud & 153v53 q<>les era d poca hedad & muy crecida virtud 155r62 segun la fama de su virtud suena por el mun- 157r4 ha mucha virtud: y dezilde que por me doler 157r83 do pues en vos ay tanta virtud q la aduersa 162v15 miento: confiado mas en vra virtud y enla o- 162v54 stra virtud que mi merecer & mirado mi cuy- 163r8 en bondad ni en virtud pocos le son yguales 165v41 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 la bondad de su nieto Lisuarte & virtud de 166v67 segun vuestra virtud no quiero dxar de vos 172r85 mostrar su virtud e las brauas & duras afren- 174v56 seado de ganar honra y esperimentar su vir- 175v6 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 stra d gra nobleza & virtud lo que Lisuarte 184v82 cho q<>siera llegar a tpo q esperimetara su vir- 187r16 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 virtud dl rey Amadis el fue elegido empera- 190v46 ellos son tales q lo fara coforme a la virtud: &} 193v21 gran virtud & nobleza le q<>so reue- 193v49 la soberuia ni codicia q vec'a la vtud & noble- 194v5 de todos nosotros: luzero de bodad: virtud & 195r46 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 como aql q toda vtud & crianc'a auia aun 199v3 d su hedad allede de su gra nobleza & vtud la 199v15 mirara mas la virtud con peso de sujecio que 200r49 mirados dezir les hedes q mas precio la vir- 200r61 podia: deseando seguir la virtud y el pposito 200v45 proprias: y esto allende de su virtud a 204r39 teniendo de su prisio gran fiac'a dla virtud 204v3 gado a poco esfuerc'o q a ningua otra vtud: 204v60 cer: & mayor virtud & piedad pa pdoar: & pu- 204v77 solamete vra virtud & buena vida: q<>ero que 205v74 informado era dela vtud & santa vida dl her- 206r97 randel co su virtud mucho pune d me escusar} 206v84 ria pa el antes muger crecida en virtud que e 207r8 tal virtud & co deleytes: faziedo ela tierna he- 211v65 poco mas de fazienda teneys: aun que d vir- 212v57 madis: mas aun fazia la virtud q del se aten- 213v40 siste la virtud. E si assi lo fizieres seras ama- 214v97 dos sus antepassados: & con su virtud con q 215r9 ta fianc'a en vuestra gran virtud que no que- 215v86 la vuestra: baste ser ella dotada d gra virtud 216r23 de su gran manificencia y virtud. 218v65 Virtudes 8 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 & abrac'ar las vtudes: ca en vdad si enl mu- 19v42 mas auia gastado en vicios q en virtudes 58r74 do enla memoria ser delas principales virtu- 175v61 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 Virtuosa 9 cendidos en semejate virtuosa embidia delos assemejar: de flacos se hara fuertes: de fu- 2r26 virtuosa ropa de esfuerc'o y constacia: desse- 16r54 en tan virtuosa sen~ora como es la rey- 38r3 la memoria esta virtuosa reyna por espejo 43r53 sona ta virtuosa dixo el cauallero delos cis- 51r42 poderoso epador: noble y vtuosa reyna: altos 196v94 exercitar su psona elas armas q es cosa vtuo- 197v64 muy noble & virtuosa reyna Oriana tenia q 198v14 na virtuosa librea de desseo dela honrra & de 211v61 Virtuosamente 8 d su oficio muriedo vtuosamente enel capo 20v16 venida q la busquemos para morir virtuo- 28v20 riedo virtuosamente trabajando por la ve- 35r83 to padre & nieto de tales abuelos o morir vir- 112r8 tanta muchedumbre murieron muy virtuo- 118v44 ellos otras tales muriendo muy virtuosame- 128v63 muertes cayo muy virtuosamete en medio de 134r23 es murieron ta vtuosamete dando vida a sus 134r40 Virtuoso 6 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 para siempre. Pues si este segun su virtuo- 7r82 mo de ta virtuoso p<>ncipe se espa: porq el no 23v59 surado & virtuoso cauallo no curado aqlla 36r13 puedo yo cessar d mi virtuoso proposito su- 41v78 aquel virtuoso conde Gadalin y dela noble 111v72 Virtuosos 4 tos de guerra & virtuosos assi como hazen 37r52 tes q de virtuosos caualleros. Entoces tomo 148r48 esta manera. Bue amigo si los buenos & vir- 200r47 amigos: y el empador como era dlos vtuosos 204v88 Vis 1 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 Visabuela 1 na por amor dla reyna su visabuela: los fijos 219v97 Visabuelo 4 tu visabuelo lo han fecho: que assi como enel 207r83 Amadis mi abuelo: & el rey Lisuarte mi vi- 211v91 te mi sen~or & visabuelo fuera su fermosura & 216r35 que el rey lisuarte su visabuelo ni q el rey ama- 219v67 Visabuelos 1 rion ni del rey Lisuarte vuestros visabue- 12r94 Visal 5 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 que alcac'o dio le tal golpe al traues del visal 145r11 dellos & hiriolo sobremano por el visal del 173r98 el visal de tal fuerc'a que los lazos todos fue- 176v61 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 Visera 8 para le mejor ver y hablar alc'o la vise- 29r3 la visera del yelmo: diziendo. No es tiempo 41v55 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 la visera: & la donzella lo acato & vio le el mas 83r20 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 Viseras 2 del otro por tomar aliento y alc'aron las vi- 41v50 oystes llego a el & lleuauan todos las viseras 133v20 Visiblemente 1 gio de diablos q visiblemete lleuaua su alma 76r45 Vision 1 aquella vision despertara assi espantada.} 51r82 Visitacion 5 Y esta ta sen~alada merced de visitacion ple- 5v17 nunca por vos auer visitacio: por vro pro- 39v6 cibiero e mucha merced la visitacio q aqllos 136v65 na a fazer esta visitacion por la causa que los 154v23 & la reyna porq aquella nueua visitacion no 198v3 Visitaciones 1 llos caualleros: mas el plazer que destas visi- 159r41 Visitad 1 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 Visitada 1 del sido visitada. Leonela oyendo hablar 52v39 Visitadas 1 por causa de Lisuarte era muy amenudo vi- 190r84 Visitado 11 sido visitado como era razon no soy en cul- 5r63 visitado de Luciana tanto que de cabe su 32r69 visitado en tanta manera q seria alegre de 39v5 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 reyna & su hija despues q ouieron visitado 64v21 no seays de mi visitado como querria Elena 65r22 d Groualaz el gigate siedo muchas vezes vi- 65v44 dos los del mudo no solamete merece ser visi- 65v62 do muy altamete mas muy a menudo visita- 87v73 da: & cada dia era visitado delos principes & 188r78 donia: era muy visitado dl rey & dela rey- 221r65 Visitados 6 do muy bien seruidos estos cauallos & visita- 94r97 mucho cosolados & assi mismo fuero muy vi- 136v67 {RUB. los tres copan~eros era muy visitados delos 155r51 donde no solamente era amenudo visitados 159r35 ron curados de sus llagas: & della muy visi- 165v16 ros eran muy visitados delos tres infan- 222v44 Visitando 1 que muy mal llagado estaua en su lecho vi- 52r9 Visitar 16 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 corte pues por mi ceguedad os no puedo vi- 14v48 & muy gozosos enlos visitar en sus estanci- 37r76 suelen visitar con denuestos yo me he por bie 39v4 auia muy gra plazer: & co ellas vino a visi- 46r18 ta manera que no queria visitar aql caua- 54v59 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 Entoces saliedo se el rey entro la infanta a vi- 65v66 el rey mado visitar los cauallos q en sus tien- 136v40 arte suplicaro al rey q mandasse visitar a aq- 136v46 uiente q fuessen a visitar a Galeote & mando 136v54 re blanca q fuessen a visitar a Esquilan / y el 136v56 ciual el grade & a Radualdo q fuesse visitar 136v58 otrosi fue a visitar los cauallos q llagados era 184r76 q la embiasse visitar por Lisuarte: lo q sa- 205v26 dad de Lodres yedo a visitar ala 206v18 Visitara 1 mi hija vos visitara de aqui adelante que yo 65r23 Visitaua 1 do & afligido corac'o lisuarte la visitaua mu- 201r53 Visitauan 2 & su marido lo visitaua muy amenudo: leo- 54v44 llos reyes & principes visitaua muy amenu- 204r52 Visite 1 mi ciudad mucha razon es que le visite. Se- 115r62 Visperas 1 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 Vista 65 ce pasto dela vista de aquel su hijo q tanto 4v30 q la gete no se podia hartar dela vista d sus 5r32 que conel tenia como dla primera vista que 8v19 de su puerto & vista de su gra ciudad d Co- 11r25 visto juzgareys la vista mayor q la oyda & 11r71 de su vista estaua muy descosolada no tato 11v69 mo por la pmissio de dios vino a pder la vi- 11v81 plazer rescibo co vuestra vista: & mas espa- 17r20 seos de vra vista esta bastaua para preder 17r31 contino tiene de vra vista. No sin causa di- 17v40 blo: y que rescibo mucha cosolacio co su vi- 17v44 dis mi padre: & co vuestra vista se me cresce 17v91 mucho plazer rescebia co su vista: viedo q 20v29 panto: ca no somos donzellas que dela vi- 29v5 encubiertos a dar vna vista en su real que 36v84 gas: tu vista siepre me traxo pdida & triste- 39r94 d[r]a se dezia: & saliendo en tierra a vista de- 46r44 mo que mi vista le acarree mas tristeza que 47v36 qria dar vna vista al real delos enemigos. 50r16 gran golpe perdio la vista delos ojos & ca- 50v60 q de su vista los muy sabios varones se es- 57r5 de el amor su vista le esforc'aua porque de 61r72 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 ta porque co su vista ganaua grade esfuer- 63r16 mo delate tiene. O mi sen~ora que vra vista 63r21 Elena no podia quitar sus ojos dela vista 64v42 vista q el amor le encendiero que los brauos 65r10 la vista de su fermosura: la infanta tenia otro 65v74 su vista le cego los ojos & turbo el corac'on de 68r5 con no gustaua delos manjares saluo dela vi- 68r27 duda si sea partaria dela vista 68v36 vista d aql que mi corac'o ha fecho su catiuo. 69r72 la vista d aql cauallo le daua tato plazer q le 70r87 vuestra vista ningun descanso puede posseer 70v23 vuestra vista pues fuera della hara tan dolo- 71r4 era q en poca d hora la pdieron de vista: mas 73v75 vista no faltasse bie se podria ede ver gra par- 76r22 de vuestra vista ni auer nos vra conoscecia: & 78r27 n~as aueturas. Pues llegado coroneo a vista 79v70 tinado que auia perdido la vista delos ojos 101v91 vista de su amigo radualdo: la q<>l arrepetida 104r29 que estauan de fuera se les turbaua la vista: 124v59 no fuere d los majares sera de la vista deste ca- 134v80 xo ala reyna. Sen~ora dxad nos gozar dla vi- 139r24 presto: porq sin gozar de vra vista no podre 141v75 guna: mas ela tarde ouiero vista dl castillo d 145v36 de tercia: llegaro a vista del castillo que muy 150r3 te dode podiesse ver a su sen~ora: & co su vista 151r80 rac'on vra vista me robo los sentidos & pndio 155r20 nalda: la q<>l viedo le caer la vista dlos ojos se- 158v13 vista dla gra ciudad d leonis de dode todo el 161v69 dido con temor dela batalla: vista la vitoria 165r92 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 & llegaro a vista dl castillo. E la gete dl jaya 174v74 no auer mirado por vos: ca la desseada vista 179v53 turbada auia estado d plazer ca su vista le pu- 180r39 vista pdio el temor. E luego los delas naues 184r97 nesciedo ouo vista d otra armada q venia co- 185v71 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 vista cobrar no solamete alegria: mas salud. 189v25 habla & vista de aquellas que tato amaua: y 190r64 cio paciedo sus ojos aql gustoso pasto de vi- 194r87 recibio de su vista muy gran cosuelo & dixo. 210v36 tricion dllas de soledad que aqlla vista le cau- 219v28 Vistas 3 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 zes: las quales nunca fueron vistas ni oydas 131v24 les cosas quales nuca fueron vistas enel mun- 167r74 Viste 2 llero q enl mundo loriga viste ni cin~e espa- 60v81 lla aq<> se fallo: delos otros dos aql q viste pa- 155r83 Vistes 3 aql famoso rey Perio? Vos sen~or lo vistes 7r74 consejo & ouo la muerte q agora vistes: & los 118r73 mado por tales hombres como vistes: & por 134r58 Vistiesse 2 vistiesse & vna capa de escarlata enforrada de 134v93 armas: & antes que la loriga vistiesse llego la 180v71 Vistio 5 su promessa & assi se hizo q lisuarte se vistio 22r60 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 armar y se vistio su fuerte loriga poniendo 50r68 les armas quito luego su escudo & yelmo & vi- 126r29 uas supo luego se vistio vna almexia morisca 134v48 Vistiose 1 do en vn rico aposentamieto vistiose vnos 49v30 Visto 111 visto juzgareys la vista mayor q la oyda & 11r71 nunca vi aun que aya visto otras muchas. 12v20 a tatos buenos lo mismo era visto q buscas- 16r69 pues hemos visto recebir dllos grades ga- 23r18 Florisando q auia visto los grandes amo- 23v72 do de su poder q hizo lo q aueys visto por 24r23 sia que en vos hemos visto: dexad agora la 26v72 no auia mas gente dla que auia visto. No 30v60 stra desuentura & lo q aueys visto que segu 32v54 he visto & fuero alla & los hombres dl casti- 33r18 auia visto e casa del rey Garinto: & co mu- 33v66 ra visto en casa del rey Rolando: y el sentia 35r67 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 risando: porq el lo auia visto muchas vezes 38v11 to os ha visto mis ojos pues por vra causa 38v67 conocia que muchas vezes lo auia visto en 39v12 buenos. El rey Rolado que lo auia visto 41v58 a ella como auian visto: & acabado de dezir 49r68 quales auiendo visto su bondad no le osa- 54r70 vos digo q tato q algunas cosas aya visto 57r50 uallo auia visto: y queriedo saber cuya fu- 57v17 q me ha parecido el mas fuerte q aya visto. 57v42 pan~a que hasta alli auia visto: y estado assi 60v52 ca auia visto: esta era Elena la hija del rey 60v58 espatadas: que aunque lo auia visto como 61r31 visto q no puede pder el mi corac'on el desseo 65r49 donzella ser la mesma q co su sen~ora auia vi- 65v3 vos mi buena amiga aueys visto dixo ella q 66v42 hasta agora enel no he visto: antes ser el mas 67r28 sos nunca se auia visto: con grande turbacion 69v70 atar & ac'otar cruel mente como aueys visto / 72r24 lera por dode auia visto sobir los caualleros 74v24 mi proposito: y pues q aueys visto mi libreria 75r28 aueys visto los secretos d mi torre: agora d mi 76r15 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 mo aueys visto: porq los cauallos q a ella vi- 77v29 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 do visto su bodad se pago mucho d su fermo- 81v11 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 taron si auia visto los cauallos. Ellos dixero 86v69 mas cotento d morir por la auer visto q biuir 93v18 deza dela leona & pregutaro si auia visto los 93v29 ys visto: busco tres cauallos los mejores dla 97r12 lleros escriptos elos brocales como aueys vi- 99v63 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 da mi vida otro tal no he visto. Qualquiera 101r18 hermosura si alguna es aueys visto el esfuer- 101r22 corac'o pues q he visto la el cuerpo: porq si 101r83 lo conocio luego q algunas vezes lo auia vi- 102r77 uallero mas ereje de amor q aueys visto / no 102r79 su madado auer visto no osara el parecer on- 103v9 batalla auia visto. Los caualleros perdura- 107r67 uallero dl dragon como aquel que se auia vi- 108v34 comiendas a tu prima & diras lo que has vi- 109r96 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 le no pudo ver: que auiendo visto la cima de 114r63 conoscencia que de la vitoria que le he visto 114r74 uia visto su bondad avn que sus proezas ha- 114v34 pezas yo he las visto conestos ojos. Que tie- 115r68 zella: mas lo que le he visto hazer es grande 115r71 por esta grande historia aueys visto. El rey 118r30 Vrgandin: mas yo he visto oy el verdadero 123r68 pareciesse: ca muchas vezes lo auian visto & 124r19 ys visto enesta historia. Delos otros caualle- 125v91 llero delas cruzes que auia visto los grades 127r49 y se auia visto en muchas & brauas batallas 127v88 lo vido por lo que aquel dia le auia visto ha- 128r9 nros tiepos hemos visto: & agora fazed q lo 129v73 visto estaua muy espatados & creya que hom- 134v98 erto dixo coroneo q co estos ojos lo he visto: 137v73 getes q le no auia visto: & por cierto podeys 138v59 cosas fizo enlas batallas como has visto: q 140v35 do los grandes golpes q le auia visto dar se 142r73 visto en copan~ia de Lisuarte & q assi mejor q 144r33 gada aueys visto enel castillo de Valdoyd q 147r53 auia visto mejores: & Lisuarte dixo. Ay dios 150r5 droel q lo auia visto en Costatinopla al tie- 153v14 ertamete desde el dia q primero la auia visto 155r9 no los conocio ca no los auia visto: & al tiepo 155r68 muchas vezes visto y esperimetado d q a los 155v41 visto a alos ojos enla braua batalla que con el 156v33 los auia visto: & llamado a Falangris a vna 156v67 perador dezia q muchas auia visto: mas que 157v72 erta la puerta auiendo visto las crudas muer- 158v47 caualleros fasta alli auia visto & bien gelo da- 159r59 mado q le preguto si auia visto el cauallero d 160r21 fuertes & poderosos q aueys visto: fizo los ta 160r47 las armas & segun las estran~ezas le he visto} 162r50 rios auiendo visto ensalc'ar su bondad sobre 163r70 visto no se passando los dias en balde qrien- 166v31 lo he visto. Este polardos era muy sen~alado 170v71 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 lla: & pa ello me mando sacar como aueys vi- 174r11 gado a ellos los saluo y pgunto si auia visto 174r76 ser la batalla. La q<>l visto enel real muchos 176r33 chos auia visto la batalla & hazia muy gran 183r11 si mucho tpo ouiera que no los auia visto: & 184r75 porq no los auia visto: saluo oydo el gran es- 184r92 Amadis sabidor de todo lo que has visto: & 185r35 des: ca otras pezas no menos q estas le he vi- 187r14 visto metio se muy denodadamente entre los 191r62 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 otros me aueys visto fazer grades golpes as- 194r37 te la buena sen~al q nos dio todos lo aueys vi- 197v84 sta grade historia aueys visto qdo con el rey 198v43 demas auiendo visto a sus ojos la estremada 203v7 no la auia visto como Lisuarte & Arq<>sil & 205r77 que otras vezes la ouiesse visto que no ouies- 205r81 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 quatas mugeres he visto: ningua tato mi co- 212r96 donzellas he visto no desseo ganar amor co- 216r82 Vistos 3 tiero dentro los palafrenes: & sin que vistos 11r19 ron vistos d vn hombre dl gigate: y empe- 28v71 sen vistos y se apearon delos cauallos: y el 150r20 Vitoria 77 parasse: ca no es menos saber coseruar la vi- 20v43 te pelea por la vitoria despues d alcanc'ada 23v91 vitoria sea buelta en amarga & triste muer- 31r62 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 gres por la vitoria & los vecidos 35v21 justicia vuestra os dara vitoria contra vue- 36v55 la vitoria. Mas como las psonas delos re- 36v78 el rey Rolando en sen~al dela vitoria & tu ca- 40v16 & su vida sin peligro: o si dessear antes la vi- 41r65 vitoria. Mas a esta hora el cauallero auia 42r31 con menos compliera su vitoria siedo satis- 42v9 co tanta fama & vitoria. Desso yo tego cuy- 44v36 no vsar delos vencidos de toda vitoria por- 45r10 muerte. El cauallero muy alegre dela vito- 46v47 Dacia que sabiedo las nueuas de su vito- 47r71 fue la vitoria tan clara que quien siguiera 49v52 c'adora y el vencido lleuaua consigo su vi- 56r65 ro por escripto: & fiziero apregonar la vito- 64r27 assi qdamos ta tristes co la vitoria pues vos 78r28 ligro y dale vitoria contra ta soberuio enemi- 80v70 parte dla codessa d flades: & faltado dla vito- 81v22 ser vencido es vitoria 88v24 a sus sieruos de vitoria & a sus enmigos pdi- 90r62 zella mas el vecido en sen~al de vitoria le dexe 101v6 de su libramieto mas que dela vitoria delos 104v73 vitoria contra su enemigo. 113r39 grade vitoria y honrra que de ella gano.} 113r43 legre co la vitoria: & oyedo las estran~as nue-uas} 114r50 conoscencia que de la vitoria que le he visto 114r74 dasse al rey Amadis de peligro y le diesse vi- 119v39 bo: & la dan~ada seta delos infieles co vitoria 129v54 yua de vitoria haziedo grande estrago enlos 133r12 zer sobre tal vitoria vino a nos ni alos vros: 133v15 {IN4.} AL rey amadis alcac'ada tal vito- 133v59 talla q los q con esfuerc'o alcanc'an la vitoria: 134r36 de la vitoria q los muertos no era sentidos pu- 134r39 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 mas no son de peligro: & sobre esta vitoria le 135r73 tanto alegres d sabre la vitoria como desseo- 136r92 parte dela vitoria / mas pues que dios assi lo 136r95 dis que muy poco menos la precio que la vi- 137v89 por la vitoria & por el conocimieto d Lisuar- 138v54 que la alegria dla vitoria me fazia oluidar la 140r22 mi sen~ora porq ayays plazer dela vitoria del 140v8 muy cotentos dla vitoria d empador Espla- 141r41 la vitoria era reziete q pasassen adelante que} 142v49 gra vitoria el atreuimieto q antes tenia aque- 143r9 Vrgandin por la vitoria: & assi assomando a 144r64 stas las naues: & auida esta vitoria Vrgadin 144v9 beua pues dios me dio la vitoria sacar los q<>e- 148v12 dos en sen~al dela vitoria / y esta tal batalla a 156r90 muy alegres eran por la vitoria & venganc'a 161r77 c'ar la vitoria ganado el sen~orio de aql reyno 164r65 dido con temor dela batalla: vista la vitoria 165r92 muertos: conociendo despues de tal vitoria 166v57 ta vitoria a Londres dode era la noble rey- 166v65 de no embargar vn punto de tu vitoria. Por 175r33 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 dudosa fuera la vitoria & mas temido el ene- 179v35 la vitoria q tomo de tu soberuia. El gigante 181v11 amigo dixo el pues dios me dio tal vitoria an- 183r3 uo la vitoria: mas no sin gra dan~o delos d su 186r4 vitoria. Y quedado assi la fermosa Rosamu- 187r52 tal vitoria no era razo gozar sin la comuni- 188r92 ron. E muy alegre de tal vitoria el rey Cil- 191r75 pregonar la vitoria por el empador: & los re- 203v74 amor & ledo semblante qual tal vitoria reqria 203v86 ratriz y del gran plazer que ouieron dela vi- 204r29 dos gracias a dios por aqlla gra vitoria loa- 204r65 no de aquella alegria dela vitoria no la pas- 205v20 grade vitoria la alegria fue tata q el antiguo} 208r36 amor q los pseguia: antes co la vitoria enla- 216v68 tura enel monesterio dela clara vitoria.}} 217r50 pre ouo vitoria d su enmigos: passo grades 219v83 laor ouo dela vitoria: & como el cauallero 221v38 el centauro y dela grande vitoria y honra 222r33 el monesterio dela clara vitoria. fo ccxvij. 223v40 Vitorias 6 por tatas vitorias: & la pagana sea estraga-da} 20r84 antes tenia: renuciar las vitorias auidas: d- 24r9 beruio con tales vitorias cada dia embia al} 33v82 vfana por las vitorias que ha auido cotra 36v62 chas gras a dios por las grades vitorias: q 189r37 las huestes griegas dspues d tatas vitorias 197v25 Vitorioso 1 Amadis andaua ta san~udo & vitorioso q no 132v87 Vitoriosos 2 donde salimos ledos y vitoriosos: & agora 44r39 siedo los suyos vitoriosos & los enmigos ve- 142v52 Vitualla 1 la vitualla y el socorro y alos contrarios se 37v3 Vituallas 1 de vituallas en vna villa muy buena cerca de 151v24 Viua 10 gre fasta que vea a mi sen~ora sana & viua & 24r54 pues agora la tego en mi poder viua la da- 29r33 la vida porque viua desonrado: porque co 35r60 ojos qmar viua ala reyna Sabina & d po- 37v47 lla hora ser muerta que viua: por no auer 52r44 con pena mas muerta que viua me puedo lla- 66v25 uallero su catiuo? q aun que viua mas an~os 70r30 po q mas quedo muerta q viua segu el altera- 103v6 zes a dezir bretan~a bretan~a viua el rey Ama- 132v44 ra q vras cosas siedo yo viua aurian: y enco- 140v77 Viuas 4 manias & las tomaua viuas & traya a su ca-stillo} 30v81 era tan fuertes & ta espessos que cetellas vi- 63r54 q parescia arder en viuas llamas: & aun q la 132r45 go viuas saliero del: mas la bondad dla espa- 177r6 Viue 1 duen~a sen~ora de tarato. La q<>l viue muy pe- 170v29 Viuen 3 do dixo el empador. Vnos viuen buscado 6v51 viue sin ellos & con dolores. O engan~oso y 24r33 son passados desta vida viue sus famas etre 175v85 Viui 1 n~or: co el q<>l viui ta bie casada q ningua otra 99v34 Viuia 1 os viuia muy alegre & teta: mas q<>ndo dios 97r7 Viuian 2 mataua justo era q muriesse pues mal viui- 19v66 nia dos fijos caualleros q viuia coel rey ama- 104r66 Viuiendo 2 mas co vro disfauor q viuiedo co los fauores 88v41 las getes: & los otros viuiedo las psonas son 175v86 Viuieron 2 tad: y despues fueron christianos & viuiero 32r55 dede en adelate viuiero en tato amor & cocor- 72r95 Viuiesse 1 no auia hombre q alli viuiesse medio an~o. 30r57 Viuiessen 1 an porq los otros viuiessen e paz: porq aql 19v67 Viuio 1 jos este estremado rey lisuarte viuio muchos 220r12 Viuir 13 viuir: mas ates todas sus fuerc'as eplee enel 20r80 siera alli morir en el campo que viuir siedo 35r71 gan~oso mundo que escoge por mejor viuir 35r81 tamente no puede viuir conel siendo paga- 40r75 Dios te dexe viuir hijo porque puedas co- 45v54 llero q de la vida: & ami a penas me dxa vi- 57v54 to. De manera que mi viuir es dudoso: & mi 66v45 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 da fija d do bria rey d espan~a que viene a vi- 104v4 uia de viuir de robos q de buscar auenturas. 170v13 ra que temor de mi vida: porq viuir sin ella 180v60 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 Viuira 1 mundo enestas artes viuira muy poco tiepo} 77v99 Viuirian 1 mal llagados que no viuiria muchos dias 28r71 Viuo 9 risando: lo otro por ser mi amado primo vi- 38v26 el auian venido siendo viuo que con el que- 44v31 bras el viuo fuego que sus entran~as abra- 51v47 pudiera mas muerto q viuo lo hallara tanto 65r7 esto el cauallero quedo mas muerto que viuo 66r27 rey Amadis onde otrosi el autor escriue viuo} 100r38 pues mas muerto q viuo es para se defender: 102r11 nando si del viuo saliesse de le amar de verda- 157r28 cauallos solia acotecer: & viedo le sano & viuo 198r65 Viuos 14 q<>l los viuos memoria no tenian q siepre se 18v15 llo y saber si los que fueron psos son viuos 28v8 diera ala fuete dla encruzijada. Viuos son 30r40 color auian de muertos que de viuos que 30v16 que aun que estaua viuos si tabie no fuera 30v53 gas muertes q viuos los echaua a sus leo- 32v89 son viuos & otros son muertos: vnos he p- 35v50 lla d me dar nueuas d mis escuderos si son vi- 77v71 ella viuos & sanos son aunq esta en p<>sio mas 77v74 mo alos viuos: & otrosi fizo pte alos cauallos 136v28 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 q los viuos tiene memoria nuca jaya tato al- 184v74 do era viuos: & assi era razo q estos cauallos 195v63 dera: assi los muertos como los viuos vece- 204r20 Vj 3 {RUB. % Capitu .vj. como Li- 9r16 la contratacion delos paganos. fo vj. 220v16 % Capitulo .vj. como Lisuarte saliendo a 220v20 Vmanidad 1 seruir juto co su vmanidad fue buelto en tan- 185r65 Vmillaron 1 subiero suso al palacio y se vmillaron ala rey- 189r40 Vmillo 3 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 vmillo & por fuerc'a le beso las manos sin que 187r64 Vmilmente 1 de defensor q vmilmente vos suplica que les 209v31 Vn 772 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 brauamete porq enlas dos naues venia vn 4r21 era vn cauallero de alta guisa y mejor para 4r57 mara donde acostado estaua en vn rico le- 5r60 de vn pobre y estran~o cauallo como yo me 6v20 jo le auia fecho que no pesaua que vn dozel 7v21 auia sido que ala sazon era vn cauallo muy 8r29 mas auiendo vn cuerpo ta grade & ta mem- 8v9 compan~a se fueron a vn muy rico vergel de 8v24 de vn arbol le declaro Lisuarte todo el se- 8v26 que era vn mancebo bien sabido y de lindos 8v76 libro era vn cauallero muy sen~alado enlas 8v80 debaxo de vnos arboles altos: saliero a vn 9r52 pequen~o descombrado dode auia vn pra- 9r53 vn terciado d monte que traya: & con aque- 9v84 corto. La qual sintiendo se tollida dio vn 9v90 llena traya de vn vnguente: & catando le 10v78 adelate aportaron a vn gran puerto q dela 11r29 pan~a comenc'aron a sobir por vn pequen~o} 11r36 a vn brac'o pequen~o de mar que cercaua la 11r59 pas y delate della venia vn cauallo q en su 11v39 amo mucho porque soys hijo de vn padre 12r38 aposentamietos dl palacio & saliero a vn ri- 12r70 agua assentandose conellos en vn hermoso 12r81 poyo que ende era ala sombra de vn nara- 12r82 Vn cauallo que dudo en el mundo se halle 12v21 apeo & lo ato alas ramas de vn roble & an- 13r35 dos cauallos colgados delas ramas de vn 14r5 cauallos & mado a vn su dozel que lo sigui- 14r22 en vn arca en la mar & librolo Dios como 14r53 ala corte del empador llego vn cauallero d 14v7 por las puertas dl palacio vn cauallero de 14v19 cho: y a cada vno dstos sen~ores madaua vn 16r93 endo el alua vn dia aporto en Roma: & sa- 17r12 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 anc'a no es mucho morir en manos d vn ca- 17r90 blado co Ladasin le hizo dar vn rico apo- 18r21 pesado vn poco le epec'o d dezir. Catad de- 18v80 stin en vn dcreto q como la fortaleza sea do- 19v55 cuplia[n]. Agora dize el autor q vn dia hablo 21r71 neza: era muy estran~amente guarnida: vn 21v30 q fuertes a marauilla: & traxero le vn caua- 21v37 mar en vn rico aposetamieto & Brodangil 23r21 dor se hazia marauillado d vn cauallo no- 23r36 q como sea vn fuego q abrasa las entran~as 24r14 sus palafrenes: & caminaro por vn recuesto 24v8 vieron vn grade rio q passaua cabella y el 24v20 vn gra cuerno de marfil guarnecido de oro 24v33 za y entrar enla puete vn cauallero grande 25r11 de cuerpo y mebrudo encima de vn gra ca- 25r12 uallo tordillo: vn yelmo de azero muy lim- 25r13 pio en su cabec'a y vn escudo partido co oro 25r14 ron el vno del otro quato vn trecho de vna 25r58 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 auia vn an~o q yo nasciera: despues que fui 26r29 aq<> vn cauallero de su casa: assi mismo lo te- 26r53 por la calc'ada por donde yuan vn caualle- 26v34 ro armado de todas armas en vn grande y 26v35 auia negro y enel vn leon figurado dla mis- 26v37 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 aquella sazon llego aqui vn gigate muy so- 28r44 ro mucho q<>ndo assomaro ala cabec'a d vn} 28v47 por el: y estaua assentado ala entrada d vn 28v52 gando ala puerta del castillo hallaron vn 28v59 ron vistos d vn hombre dl gigate: y empe- 28v71 de vn mal cauallero q dentro en mi casa me 29r57 de grandes fojas de azero & vn yelmo gra- 29r73 de & limpio en su cabec'a: vn escudo ta gran- 29r74 de q dela mitad del se haria vn grande escu- 29r75 sin figura ningua. Traya vn espada d lar- 29r79 gigante por vn canto del escudo que gran- 29v41 de aquellas que salian dela carcel vn lecho 30v46 era hijo de vn gigante llamado 30v71 mayor vn pie. Fue muy soberuio y psegui- 30v76 y las criaua en vn gran corral que pa- 31r3 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 vn passo que pocos dias auia que le comia 31r33 cel. Y el se andaua passeando por vn gran 31r74 podia traer. Venia cubierto de vn escudo 31r83 po en se desuiar dando vn salto al traues: y 31v16 de vn golpe le echaria muerto en aql cam- 31v46 dio vn gran bramido que las donzellas q 31v73 mo quereys que yo sea escarnido por vn ca- 31v77 pues q ayudare a esta buena dozella en vn 32v6 vn cauallero muy presciado que entre ellos 32v15 pies tedido: el cauallero se marauillo de vn 33r29 ca vn cauallero bien anciano que acudio a 33v52 nos vn hombre que nos guie adode esta el 34r27 armado sobre vn gran cauallo & mado cer- 34r34 rar las puertas dexando vn su hijo por gu- 34r35 te a vn cauallero q delate de si fallo q arma- 34v43 da e vn poco d cuero dl pescuec'o. A esta ho- 34v87 llero lo mado poner en vn cauallo & vn escu- 35r17 llero lo mado poner en vn cauallo & vn escu- 35r17 do a vn cauallo de su casa que guardasse a 36r57 lleuasse a vn rico y hermoso aposentamien- 36r69 dare batallas d vn cauallero o d dos y ellos 37r16 mero mado a vn cauallo suyo q fiziesse jun- 37v7 aqlla hora llego a el vn cauallero q tenia la 37v13 estaua vn cauallero q traya embaxada del 37v15 vn sello de oro q traya diziedo. Rey faz leer 37v33 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 sa: pues fazelde dar dixo el rey vn rico lecho 39v16 blo con vn sancto hobre confessor del rey q 40v79 go en vn gra cauallo desarmado vestido d 41r20 vnas ropas negras & vn basto enla mano 41r21 lado q estaua cerca dela lic'a embio vn men-sajero} 41r35 bre vn gra cauallo rodado muy hermoso y 41r78 uos menudos de oro por el sembrados: vn 41r81 ron assi vn rato sin dezir palabra el vno al 41v52 lando le dio vn tal golpe sobre su ardiente 42r10 menc'o a hazer vn fuerte llato: de guisa q el 43r10 fortuna ha querido que vn cauallero nouel 44r20 auenturas en tiepo de vn fijo que deste Ro- 45r62 mo la reyna Sabina pario vn hijo que se 45r88 dolores la reyna Sabina pario vn infante 45v11 ceos que era de vn muy brauo gigante: ga- 45v39 da eligeron entre si por capitan vn caualle- 46v10 reyna que tenia en prision d vn tal mal ho- 47r80 es dar podr a vn pobre cauallero como yo 47v11 que pueda hazer seruicio a vn tan alto ho- 47v12 minando vn dia por vn hermoso valle do 48v30 minando vn dia por vn hermoso valle do 48v30 vna donzella sobre vn palafren blaco & an- 48v32 mana del rey de Dacia: y fu(i)[e] casada co vn 48v50 dar con su palafre & vn cauallo armado de 49r5 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 fragosa: y entrando por vn pequen~o posti- 49v11 ca dela cama era en vn rico estrado donze- 49v19 do en vn rico aposentamieto vistiose vnos 49v30 do estaua en su lecho en vn retrete de la tien- 50v35 pe a vn cauallero dela duquesa que cortan- 50v45 discurriendo hasta la tienda de vn caualle- 50v69 yos: donde fechos todos vn cuerpo pelea- 50v82 ta que auia. Leonela dixo q son~aua vn 51r71 cho que hazer en otras partes & buscar vn 52v69 zer vn agrauio que le era fecho: y que pues 52v72 que si vn cauallero estran~o le viniesse a bus- 53r53 sen a su castillo los vieron yr por vn grande 53v4 fren & tomo vn troc'o de lanc'a que ende era 53v64 & dio tal golpe a vn escudero en la cabec'a 53v65 otrosi vna gruessa lanc'a & vn buen escudo 53v84 vn cuerno de somo de vna torre que sen~al 54r19 ros atras vieron vn cauallero muy gran-de} 54r48 vn hermoso cauallo: y este era el que daua 54r51 uergo en casa de vn florestero donde supo 55r54 bozes delas donzellas & alcanc'ando vn la- 55v11 trauiessa d otro camino vn cauallero gran- 55v40 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 el vn feo enano que delante si en vn gran- 55v42 en vn castillo de vna duen~a mi tia porque 56r6 cauallero viendo me andar por vn campo 56r25 stes: & queriendo le yo dar vn manojo de- 56r31 adelanto para se acoger a vn castillo que d} 56r48 tamente seruido llego vn hombre que dixo 56v69 como les seria menester porq vn hijo deste 57r18 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 Azelor embio a vn hobre suyo en vn caua- 57r56 Azelor embio a vn hobre suyo en vn caua- 57r56 cauallero delos cisnes. Pues auino que vn 57v10 motan~a vio vn hermoso castillo a maraui- 57v12 bre vn gra roquedo de manera q sola vna 57v14 castillo: y entrado detro hallo vn hermita- 57v23 lleuo a su celda dode auia vn pobre lecho & 57v31 llo q en tierra llana era: vio vn cauallo gra- 58r9 do vn grade y fermoso cauallo alazano: te- 58r12 y catorze escuderos. Entre los q<>les era vn 58v19 dio su ayuda para vn agrauio q le era he- 58v78 cho por vn mal hobre matado le su padre 58v79 & tomado le vn castillo q auia. Lo q<>l Co- 58v80 faldas de vn grade y espesso soto que cabe 59r53 altos sauzes vn gigate armado d todas ar- 59r58 mas que no le faltaua piec'a sobre vn gran 59r59 cauallo negro: cubierto de vn escudo grade 59r60 otros q<>nto vn trecho de piedra & fuero se a 59r82 vn palmo aunque era fuerte. El cauallo ti- 59v24 grade amigo dl rey d Te(l)[s]alia q vn hermo- 59v42 muerto vn cauallo su sobrino llamado Ar- 59v74 eron en vn palafren que por la pierna que- 60r22 sus hermosos cabellos vn prededro rico de 60v62 se apartar el vno del otro vn solo momen- 61r87 {IN4.} EStando vn dia el rey Alidoro 61v44 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 no fuesse vn grande codo: auia braua y fea 62r15 le cobria: vestia vn acho pelote d talle muy 62r18 estran~o: & sobre el vn capapiel que lo mas 62r19 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 diesse la vida q vn punto dela honra. La 62v13 ron vn poco de reposo atendiedo la venida 62v19 gigate venia sobre vn fuerte cauallo pardo 62v68 beruio como de antes. Y despues q vn po-co} 63v48 dl cauallo q la cabec'a auia embuelta en vn 64v43 diesse se le salio del corac'on vn tal sospiro q 64v69 la Infanta Elena embio vn rico y hermoso 65r28 biar vn anillo con vna piedra de tal virtud q} 65r37 el cruel amor no me dxa asossegar solo vn pu- 66v44 fiestas & armar vn rico torneo a todos sus ca- 67v53 del cuerpo le cobrian: & sobrellos vn rico pre- 67v79 seda jalde & sobre ellos vn Gambax verde: y 68r40 gado en vn palafren que alas puertas dl pa- 68r83 tamiento de Elena: onde desde vn naranjo 69r90 vna hermosa hermita que assentada era e vn 69v18 vn rico estrado muy estran~a mente atauiada 69v55 ateded vn poco dixo ella. Entoces se fue pa- 69v66 vn rico firmal d oro d gra valor gelo dio con 70r65 se vos deue encobrir. Yo soy vn pobre caua- 70v11 me ha fecho no conociedo mas de mi q de vn 70v40 ron vn poco antes del alua sin que de perso- 70v60 puesta era en vn valle d grades ar- 70v69 boledas & subio a vn grade otero dode cedro- 70v70 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 oliua q tenia de rieda vn fermoso cauallo ne- 71r35 sacordado & tirole por vn brac'o ta rezio q lo 71r74 auia dicho q vn cauallo q traya la misma de- 71r85 bra d vn roble grade & muy espesso vn caua- 71v44 bra d vn roble grade & muy espesso vn caua- 71v44 yo la auia amenazado d muerte con vn caua- 72r16 uadole d vn brac'o lo alc'o suso q aun no auia 72r47 no cessando de su desseo vn dia co mucha hu- 73r61 sus sen~orios. Como el rey Alidoro fuesse vn 73r72 vn puto dlla. Y coesto otras muchas cosas q 73r82 entrando vn dia por la man~ana} 73v38 por vn robledal que en vna tierra llana era 73v40 ma d vn palafren tordillo: traya vna vayna 73v42 de vn espada muy rica cen~ida a su cuello & ta- 73v43 llo q co vn tiracol muy rico cen~ida auia dizie- 73v49 puertas de vn madero q en Arabia ay q mu- 74r5 bres nuca viero: era vn gigate hecho d mar- 74r9 por la boca vn grade can~o d agua q caya en 74r13 lio a el vn cauallero armado de todas armas 74r42 nidos por vn solo cauallo. La dozella estaua 74v29 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 vn ydolo q le hablaua muchas vezes y dezia 75r32 ala otra camara: la mala donzella se fue a vn 75r49 mado al cauallo consigo fuero a vn rico apo- 75v36 vn grade y espatable trueno & vieron vna le- 76r44 llego otrosi vn cauallo estran~o q madacedo 76v28 te de vn cauallo estran~o q traya la misma de- 76v30 pie vn cauallo entrado en dias & tomo por la 76v71 dado dl rey mi tio pa le dsfazer d vn agrauio 76v81 do al cotrario q estuue pso en poder d vn cru- 76v86 vn cauallo llamado florisando q otrosi auia 77r27 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 niesse cotra bretan~a: y q punasse d auer vn hi- 77v17 de vn escudero suyo: al q<>l nra sen~ora hizo dar 77v37 al fuego viero vn libro pequen~o cubierto de 77v88 & aluergo en vn prado verde poco trecho de 78r79 re acontescio q oyero vn gra trueno: & luego 78v11 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 alexados d tesilana q<>nto vna legua: viero vn 78v32 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 d vn frexno q la calor hazia grade & tenia vn 78v34 xar por le satisfazer d vn agrauio: y el contra 79r7 alexados fallaro vn escudero sobre vn fermo- 79r21 alexados fallaro vn escudero sobre vn fermo- 79r21 so cauallo & dos peones coel q guiaua vn ro- 79r22 bue tpo sin cotraste niguo aporto en vn pu- 79v51 dado Coroneo q<>nto vn trecho d legua salio 79v59 a vn descobrado dode era vna fuente de agua 79v60 cubierta d piedras blacas: y cabe ella vn gra- 79v61 dla fuete vio vn cauallo estar assentado cabe 79v71 le dar la cima: & assi no holgando solo vn pu- 80r30 podia valer: llego a ellos vn cauallero d me- 80r35 cauallo pder vn miebro de su cuerpo q hazer 81r34 floresta fasta q ala salida dlla en vn valle q d 81r52 en casa d vn florestero a do otrosi fue remedia- 81r58 ua las aueturas oyedo dezir d vn fermoso tor- 81r70 sura & le echo vn rico firmal de oro q a su cue- 81v12 fablado le vn dia fridamas ella lo dspidio co 81v25 ro vn dia frotero dl castillo d Galdeda: & co- 81v41 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 puercos moteses: & traya vn osso q<>si muerto 82r42 q el rey amadis tolliera de vn golpe dla espa- 82r43 alto & poderoso rey amadis: yo soy vn caua- 82r81 fama & nobradia: la otra por hallar vn caua- 82r85 blacas q delate dlos palacios era: vio estar vn 82v72 las riedas vn cauallo vayo muy grade y her- 82v79 venia en vn carro pequen~o q tiraua q<>tro pa- 83r9 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 la yra q pdia la fabla viendo q vn 84r74 uiedo las riedas a su cauallo a poner e vn ca- 84v18 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 vn cauallo dixo el cauallo dlos cisnes d muy 85v52 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 muy grades llagas como si d vn cuchillo las 86r19 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 cabo dela plac'a era fecho vn gran fuego: & la 86r44 q<>tro escuderos traxero al rey Amadis vn ca- 86r68 {IN4.} EStando vn dia el rey Amadis en 86r72 vergas ebuelto en vn tauardo vn cauallo lla- 86r78 vergas ebuelto en vn tauardo vn cauallo lla- 86r78 na camara & acostar e vn rico lecho. & los ma- 86v41 so vn grande alamo: & antes q amanesciesse se 86v75 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 po ouiesse blaco y vn gra drago bermejo enl 87v89 do vn dia por vn gra despoblado llegando se 88r32 do vn dia por vn gra despoblado llegando se 88r32 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 estado escuchado oyo vna boz de vn cauallo 88r67 % E acabado d catar tan~o vn poco de q<>ndo 88v11 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 landi fue luego apejado & vino sobre vn gra 89r32 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 vn cauallo enel figurado abrac'ado co vn es- 89r38 vn cauallo enel figurado abrac'ado co vn es- 89r38 y esta deuisa traya Roladi porq matara vn 89r40 briedo se de su escudo echo mano a vn alfan- 89r67 vn dia mi fatiga & gra cuyta d mi corac'o ella 89v42 tes q ganasse su amor q pdiesse vn punto del 89v66 vn dia q no comia: & andouiero las dos ptes 90r3 estaua assentado en vn valle de grades arbo- 90r16 stado en vn rico lecho: & las donzellas del ca- 90r24 mateles fuero alc'ados se vino pa el vn frayle 90r28 q<>nze dias q vn cauallero muy sen~alado dela 90r72 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 so q aura treynta an~os q vn cauallo siedo de 90v32 do yr por vn escudo grade & fuerte como aql 90v80 do mietes el cauallo vio vn grade osso q dere- 91r65 tas a vn pequen~o descombrado vido dos sal- 91r79 tendio sin fabla por vn gra rato: la donzella q 91v4 con mucha furia puso vn yelmo d cueros enla 91v12 bierto de vn cuero de alimania ta fuerte como 91v14 otra armadura de malla: & tomo vn gra escu- 91v15 con la mac'a le qbro todo vn canto dl escudo & 91v27 & fermosura era mucho amada d vn noble ca- 92r54 nada e dar le vn puto d enojo & por ella auia 92r60 duen~a muy apuesta y le dsfizo vn agrauio q 92r67 duen~a aqxada co su amor se ptio d vn su casti- 92r72 fiere el sol: assi el amor despues d vn enojo se 92v19 tomado me vn dia a pte llorando de sus ojos 92v23 vn peligro mayor q la misma muerte q eran 92v34 tad q no errado vn puto a su sen~ora mas q<>so 92v49 pada & vn escudo & fuero mucho marauilla- 93r13 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 beuer a vn arroyo q tras estos pen~ascos cor- 93v50 flecha de su aljaba & la puso en vn arco gran- 94r38 pie d vn arbol por pesar desembargada men- 94r59 cho espatados en vn cauallero d poca hedad 94r86 ua psos e vn cabo dla sala los escuderos los a[+]- 94r94 tan~a batalla con vn jayan & vna giganta: & 94v44 mio aqlla noche al pie de vn roble & filidonio 94v60 dode corria vn arroyo d agua q descedia delo 94v65 bra d vnos arboles fallaro vn espatable jaya 94v67 tra el leuanto se muy ayrado tomado vn escu- 94v71 erto de su escudo tomado vn dardo ela mano 94v77 bre se leuato co mucha ferocidad tomado vn 95r14 a dar en vn pie de aqllos arboles q el fierro 95r18 adelate: llegado a vn puerto d mar fallo vna 95r41 floresta q Agaduza se llamaua a do vn mal 95r48 hobre tenia pso vn su hermano: el cauallo se 95r49 q yua ala mao siniestra vn padro d marmol 95r61 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 y espessas torres: y dla otra parte passaua vn 95r74 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 tras q atras qda e vn padro: seguid nos dixe- 95r85 diedo ela plac'a oyo vn grade sonido & para- 95v15 quella hora salio vn cauallero grade de cuer- 95v69 uallos en vn escuro algibe cargados d grues- 96r81 vn cauallo estran~o q muy psto sera en su cor- 96v55 da & caso su fija co vn cauallo d su casa & le fue 97r58 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 ra d bispas fallaro vn cauallo a pie grade de 97v43 el dia: e anocheciedo llegaro a casa de vn flo- 97v87 ra de vn gra rio que mucha agua} 97v98 en vn grade espacio d tierra q auia como isla 98r7 vn escudero & trauole dlas riedas dl cauallo 98r14 vn cauallo negro & poderoso: las armas auia 98r28 vn corac'o enel sangriento entre cardos agu- 98r30 ya vn cauallo hobero fermoso armado d vna 98r32 do bermejo vadado se fue al pie de vn olmo 98r67 brocales: & auia vn an~o q estos cauallos ma[+]- 98r75 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 puete que auia salido dela fortaleza vn caua- 98v92 do la vida a vn solo fijo q tenia: & assi os rue- 99r56 stes nobrar vn cauallo q do guila el cuyda- 99v12 primo q se cobatia co vn cauallo q la guar- 99v22 ron esta puete ha bie vn an~o a todo cauallo: 99v59 ya vn grande palafre rezio & andador & dos 101r8 escuderos & vn enano q la acopan~aua: el ca- 101r9 che en casa de vn hobre bueno q de buen ta- 101r40 douiero tato q llegaro a vn valle d grandes 101r76 arboles y enla salida auia vn prado verde: y 101r77 mayor soberuia ni sin[+]razo q si vn cauallero 101r96 hobres le tenia ensillado vn gra cauallo ru- 101v18 erpo & grades miebros & cubierto de vn escu- 101v37 cauallero dla fuete dio vn gra golpe al caua- 101v77 do el yua vn cauallo armado d todas armas 102r73 vn cauallo q della se santiguaua: la donzella 102r75 q era comec'adas & auia de turar vn mes en- 103r28 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 nas de oro: en su cabec'a vn prededero muy ri- 103r73 du(la)[al]do por vn lugar secreto de su camara le 104r33 gas en vn castillo donde supo estran~as nue- 104r54 gre / mas no anduuo gra trecho q topo en vn 104r61 castillo de vn cauallo anciano q de volutad 104r62 llo derecho tiene vn lunar muy claro: el caua- 105v81 dere la vida q quebrar vn punto della: y dan- 105v89 llar. E assi entrando vn dia por vn hermoso 106r16 llar. E assi entrando vn dia por vn hermoso 106r16 dezir de vn cauallero que delos cisnes se lla- 106r24 do: ca se perdiera en vn espesso monte donde 106r40 vio venir por vna trauiessa vn cauallero en 106r43 vn cauallo vayo grade: este era el que le bus- 106r44 ga bienadante que me otorgues vn don que 106r61 que seruicios puede hazer vn captiuo caualle- 106v46 vn cauallero. E quando assi lo vi- 106v75 con que sus pensamietos lidiauan dio vn gra 106v79 el cauallo & trauo le de vn brac'o ta rezio que 107r90 ra que el sol se ponia vieron vn castillo senta- 107v24 do en vn llano y enderredor grandes arbole- 107v25 la puerta en vn poyo vn cauallero 107v76 la puerta en vn poyo vn cauallero 107v76 do queda en vn tendejon de aqui bue trecho. 108r83 star al cauallero llagado en vn lecho: & dexo 108r88 salida de vn valle vna villa pequen~a: mas 109r80 y presciados caualleros acotescio que vn dia 109v16 zella que vn cauallero que yo truxere a tu cor- 109v56 te que no tendra q temer sino de vn cauallero 109v57 lio del palacio & caualgo en vn palafren blan- 110r20 nia solia biuir vn gigante muy grande & fa- 110r41 ganta de poca hedad. Del qual ouo vn hijo 110r43 acosto conel en vn lecho & hizo que la conos- 110r69 nascio del bestial ayuntamieto vn bestial hi- 110r91 te peor que vn cauallo que avn que es bestia 110r96 mas solo a vn comer que seys hombres en to-do} 111r50 enestos pensamientos vio venir vn cauallero 111v13 genteria: vn escudo grade y fuerte el capo de 111v16 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 gate: y cerca del venia vna donzella sobre vn 111v20 bed que vino ala corte vn diablo por deson- 111v29 dar vn don que le auia prometido: & vi le der- 111v44 y este era vn cauallero muy sen~alado & nom- 111v77 de Londres y llegando a vn otero muy alto 111v94 salia el sol & vio a Londres que estaua en vn 111v95 altura de vn hombre con gruessas cadenas 112r13 cha era: & vio estar en vn cabo dela plac'a al 112r15 tos del cauallo se fue a poner en vn cabo dela 112r60 de rehusar dela batalla de vn cauallero solo: 112v31 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 tauro arremetio para el por le herir que d vn 113v70 vn que las orlas tenia de muy fino azero lo} 113v99 ste que dio vn salto muy grande al traues: & 114r15 go prestad me agora vn cauallo como vos lo 114r59 alegre que si ganara vn grade sen~orio vien- 114v27 hazer vn centauro de metal a propia semeja- 114v76 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 donzella estran~a con dos escuderos & vn ena- 115r5 sa de vn florestero: del qual supo muchas nue- 115v40 que cerca del camino era vieron estar vn ca- 115v59 de vn mostruo llamado Centauro que tres 116r17 ro era muerto por manos d vn cauallero que 116r24 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 fue a aluergar en vn monesterio de mo- 116v3 ron a quitar las armas y le cubrieron vn ma- 116v98 Elisabad & lo mado aposentar en vn rico a- 117r45 marauilla & topado se con vn primo de aque- 118r62 tos que fizo vn nublado ta espesso & ta escuro 118v25 vn cauallero de la parte de los reyes paga- 119v91 venir vn cauallero por la via de la 119v96 de vn gran cauallo armado de fuertes ar- 120r4 de ser con ellos vn dia assen~alado en batalla 120r81 principes embiar vn hombre que para quien 120v25 raua vn muy brauo y esquiuo gigante que lo 121r33 grade guerra con vn hijo del rey de Pano- 121r83 insola con vn hijo de Gasquilan rey de Sue- 121v4 yormente de vn donzel sobrino del hermita- 122r5 nida se llamaua vio venir por la calc'ada vn 122r54 ro mal llagado delate si en vn palafre & vna 122r58 mo dela otra. El rey Amadis estuuo vn dia 122v17 altos hombres: porque para vn cauallero dl 122v75 ro estuuo pensando vn poco & mirado todas 123r57 enanos grandes y feos: el vno encima de vn 123r82 tro enano venia sobre vn ca(u)[u]allo blanco muy 123r84 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 sa cosa de ver: & subieron se en vn otero & vie- 123v24 aquella noche se confesso a vn santo hombre 123v86 do el alua. E vn obispo le bendixo las armas 124r11 c'a que desgarraua vn cauallero co sus vn~as 124v78 saco vnas armas muy reluzietes como vn 125r3 n~alado. El rey de Liconia venia sobre vn 125r7 fania traya en su escudo vn sagitario figura- 125r26 que de riqueza. Traya vn escudo muy gran- 125r34 uisa como eran de vn deudo: que Mabulca 125r39 otros gigantes vn grande pie. Era de hedad 125r60 cubierto d otras armas: traya vn yelmo que 125r71 resplandescia como el sol y vn escudo de tan- 125r72 os lo ha dicho lleuaua vn yelmo rico brosla- 125v4 do sobre vn gra cauallo que enla hueste auia 125v18 do & hallo vn rico y hermoso yelmo cubierto 126r17 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 Soldan en la delantera de su gente con vn 126r79 no consigo que era vn cauallero tan sen~ala- 126v10 vn mismo desseo: & antes que las hazes se jun- 126v15 da su fuerc'a por vn ombro que le corto las ar- 126v91 brac'o con el escudo le quedo colgado en vn 126v93 muy cogida & junta: & assi hechos vn cuerpo 127v37 do assi todos aquestos hechos vn cuerpo los 127v63 auia juntado assi la gente toda en vn cuerpo 127v89 en la batalla en la delantera vn gigante muy 128r48 por entre ellos como vn leon san~udo: & como 128v4 dos & hazer vn cuerpo: ca eran desparzidos. 128v47 las hazes vn cauallo bie armado & traya co- 129v85 pies d los cauallos & florisando topo con vn 130r57 vn cauallo pagano muy sen~alado: de[ ]suerte q 130v36 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 encima d vn elefante muy grade & poderoso 131v13 este auia derrocado de vn golpe al rey agra- 132r13 tro en vn lado de tata fuerc'a q lo fizo retraer 132r39 quie le oyesse. A esta hora llego vn arquero 132r64 los suyos: & vio como d vn encuetro derroco 132v51 Alli vn cauallo moro muy esforc'ado por no- 132v83 mar vn hermano del rey d media muy ardid 133r23 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 se podia coprar vn grade reyno: porq los se- 133v72 muy rica & fermosa & sobre ella vn mato rico & 134v49 de vn batel el rey don Galaor & Arquisil: & 135v84 tienda del rey & lo fallaro acostado en vn le- 136r40 ayuda fuera a dar en vn puerto d Sobradisa 136r80 gar do auia sido la batalla vn moesterio gra- 136v78 daro a q<>tar las armas: y le cubriero vn ma-to} 137r88 de cantaria: santa maria dixo el rey q oyo: vn 137v71 faltado vn puto de su honra Elena no ama- 138r89 da. El rey embio vn mensajero delate ala rey- 138v28 vn mato rico: & la reyna era espantada de su 139v54 {IN4.} SObre la mesa estado vn dia el rey 139v91 q estaua enel mudo saluo en vn parayso d de- 141r65 a vn puerto dela mar & tomaro la via de co- 142r7 cidon tan dura mente sobre vn hombro que 142r85 sar e vn verde prado q cerca era para tomar 142v36 toda batalla d vn cauallo qualq<>era dellos a[+]- 143r53 guarda en la villa en poder d vn cauallo an- 144r27 vn pequen~o otero los enemigos queria dece- 144r65 ro del capo vn gra tiro de piedra. Venia por 144r88 capita dellos vn cauallo macebo sobrino de 144r89 hecha vn cuerpo recogendo la que auia sido 144r92 el q de vn golpe de espada acabaua d matar 144r95 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 andado assi sola mente con su escudero vn dia 144v33 rin & vego de vn castillo q de mi padre me q- 144v46 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 hora de bisperas assomando a vn pequen~o 145r17 otero vio enlo llano vn cauallero de vna par- 145r18 dlos tres le matara el cauallo d vn golpe cor- 145r38 se haga dixo el. Estoces tomado vn cauallo 145v17 de vn florestero q largamete les coto dlos en[+]- 145v28 menas a aqlla parte dode ellos estaua vn ca- 146r20 con su copan~ero & pusiero se en vn cabo dela 146v30 draro vn poco a fuera a cobrar huelgo: y esta- 146v80 ya vn grande escudo y fuerte & vna capellina 147v68 mano de vn escudo a vno de aquellos hom- 147v83 en si ser muertos por manos de vn cauallero. 148r80 en vn grande corral y llegaron a vna peque- 148v28 erto dela mar andaua vn capita d christianos 149r74 & con la suya pa embiar vn capita sobre el de 149r77 La vna porque el tomara batalla de vn ca- 149v27 paradas era tomo otras nueuas y rezias & vn} 149v49 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 to lugar. Sen~or dixo vn hombre del castillo 149v58 mados co sus escuderos lleuado vn hombre 149v78 do hecho pesando de vn golpe matar el hijo 150v12 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 estriberas dio vn tal golpe a vn cauallero so- 150v19 estriberas dio vn tal golpe a vn cauallero so- 150v19 suarte que muy ligero era dio vn salto al tra- 150v91 en Londres. Elena venia sobre vn palafren 151v69 blaco como la nieue: cubierto de vn pan~o de 151v70 seo: ca caminado vn dia por vn gra llano ha- 152r83 seo: ca caminado vn dia por vn gra llano ha- 152r83 llo vn cauallero: al q<>l pguto co mucha mesu- 152r84 uallero? Porq busco vn cauallero q ende es 152r87 vna torre suya muy fuerte que auia cabe vn 152r96 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 & quito del dedo vn anillo & tendiolo contra 154r9 por vn cauallero que delos cisnes se dezia & 154r71 duq de atenas q los lleuasse a vn rico aposen- 154v70 con tata cordura q ni solo vn pequen~o rastro 155v54 do assi vn dia sobre mesa el empador fablan- 155v79 sino pan~os negros: & traya vn escudo fermo- 155v82 emperador mando cercar vn gran campo d 156v41 las buenas maneras que vn buen hobre de- 157r9 el escudo q bien vn palmo le metio la espada 157v86 le acogeron a vn mote de brauas y espessas 159v4 gamor el capita dlos enemigos encima d vn 159v25 do vn dia enla floresta q delas ser- 160r19 pietes se llamaua encotro vn cauallo bien ar- 160r20 le ha tomado vn castillo por fuerc'a & por en- 160r26 nir fuyedo vn cauallo blaco a grandes saltos 160v19 si & llegado a vn escobrado a dode era la fer- 160v24 do q mas de vn palmo le metio la espada por 160v74 ron embuelto en vn tauardo a vna hermita 161r69 donde moraua vn hermitan~o que lo oyo de 161r70 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 ra dixo Valgor con mi hermano queda vn 162r43 se por la sala con el a assentar en vn real estra- 162r96 tes: porque vn padre que eneste mundo tuue 162v7 lo otorgo: & dos donzellas lo lleuaro a vn ri- 162v29 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 pidiendo le vn don primero: & de como Li- 162v40 con el a vn fermoso corral donde auia gran- 162v47 des arboles y se sentaron en vn poyo cabe} 162v48 mi desuentura vn duque hermano bastardo 162v69 metia aql cauallero de le dar vn don q<>l el pi- 163r48 ciudad a vn prado verde adode era la fermo- 163r78 ria boluer ala ciudad llego vn cauallero muy 163r84 grande de cuerpo & bie entallado sobre vn fer- 163r85 {IN4.} VN dia antes q el plazo fuesse a- 164r3 cabada quado entro por el palacio vn mesa- 164r34 ron la reyna de vn fermoso palafren / y la su- 164r86 biero en vn gran cadahalso que pa ella & sus 164r87 su cauallo: y echando mano a vn gran tercia- 164v64 de sus altos hombres: ante los quales ella vn 165v28 finiestras del palacio viero venir vn caualle- 166v82 patados & assi estuuo vn poco: y dado vn tri- 167r24 patados & assi estuuo vn poco: y dado vn tri- 167r24 vn golpe solo a cauallero. ca no tenia mas dl 167r76 entre los muertos ca de vn encuentro el jaya 167r85 talla de vn bue cauallero q de qualquier ja- 167v54 porq la blanca loriga le pareciesse: traya vn 168v8 bec'a sobre sus fermosos cabellos vn yelmo 168v11 rico dorado: traya otrosi cen~ido vn terciado 168v12 enla corte q ella mayor no fuesse vn pie saluo 168v18 lo pderia q faltar vn puto dlla: ca matener la 169r29 dara por rehenes vn hijo suyo y los p<>ncipa- 169r44 (en)gan~ada vos quiero pedir vn don. Dema- 169r98 las auia otorgado por vn don. El gigate las 169v76 mando luego fazer vn fuerte yelmo y escudo 170r8 vn dia siendo hora de nona caminado por la 170r21 falda de vn espesso mote vieron contra si ve- 170r22 enel somo de este monte falle vn mal hombre 170r35 ella los guio por vn pequen~o sendero: y fue- 170r52 pan~os d monte & traya vn cauallo tordillo & 170r62 siedo hora q el sol se ponia viero en vn valle 170r68 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 dode era vn pequen~o mato: & alli aluergaro 170v7 nada por amores d vn cauallero mancebo d 170v30 ziedo su sen~or ser pso a traycion e vn castillo 170v44 contenia auia vn grade corral cercado de pa- 171r7 red fuerte & almenada: en el medio del auia vn 171r8 de era & cubierta de losas blancas: & a vn ca- 171r11 bo so vnos corredores estaua vn cauallero ar- 171r12 le calc'aua las espuelas & vn escudero le tenia 171r14 pedir vn don: porque segun delibradamente 172r86 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 lardos preso & vn pan~o atado alos ojos y el 173r25 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 echado enl suelo e vn pan~o negro: & vn peo 173r26 de aqllos tenia vn cuchillo dsnudo enla ma- 173r27 tes & viero la duen~a e vn palafre cubierto de 173r33 golpes. Polardos fue cotra vn cauallero de 173v6 da: mas antes que lo tomasse le herio vn peo 173v8 pada enla mano fue cotra vn cauallero dlos 173v18 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 pocos dias ha falle la duen~a & vn cauallo co 173v83 mas adelate sin batalla o que le diesse vn her- 173v89 qrer matar vn cauallero ta sen~alado. Estado 174r17 assi auiedo cosejo d lo q haria llego a ellos vn 174r18 mas de Polardos y vn cauallo por el q sus 174r61 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 te si en vn palafren. Lisuarte & Galeote to- 174r69 vn infanc'o do guarescia de las llagas. E sien- 174r73 do quato vna legua del castillo hallaron vn 174r74 vn cauallero q traya las armas de los grifos 174r77 de no embargar vn punto de tu vitoria. Por 175r33 razon dixo q le plazia. E tomo luego vn fijo 175r47 rehenes embiaua. Y estado ensto llego vn ca- 175r65 deria la vida q quebrar vn punto della. Lo 175v54 n~a cosa vieron vn cauallero resistir ta ligera- 177r28 armas & caualgo e vn fermoso cauallo & los 177v14 en tierra & tomo lo debaxo d vn brac'o & saco 178r13 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 sobre el escudo q el vn tercio dl echo a trra. 178v12 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 con tales armas co vn cauallero desarmado 178v95 fue vencido embiaro vn mesajero al rey que 179r17 que vn enemigo de su ley gane tanta honra 179v39 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 nociedo sino por vn cauallero andante. Ele- 180r66 Macareo en sobradisa en vn lio & lo diessen 180v22 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 hobres le tenia vn gra cauallo houero ala pu- 181r81 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 tu copan~ero quiebre comigo vn par le lac'as 181v27 que a Lodres auia lleuado & caualgo en vn 181v53 bre el escudo blaco que parescia dar sobre vn 182v13 armas & vn poco dela carne. Lisuarte anda- 182v40 ros p<>ncipales & vn pequen~o hijo dl jaya lla- 183r58 q el no menos amaua q vn hermano: & otrosi 183v62 se ouo d desarmar: & alli le diero vn le- 184r3 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 vn batel & passo ala naue d Leonil & dixo le 184v94 este dl jaya tomaro su cuerpo embuelto e vn} 184v99 castillo & tomo vn cauallo fuerte & andador 185r42 recia ser necessarios auino le q vn dia en ama- 185v70 caualleros sus amigos y le diero vn hermo- 186r27 legua fallaro en vn batel d doze remos a La- 186v76 mia viene en vn barco. Quado los cauallos 186v89 seruicio no errado vn punto del en quato pu- 187r81 d su virtud vale mas que vn gra reyno. Assi 187r94 go tiempo: en vn dia me la aueys hecho per- 188v17 nia dela seruir sin errar vn punto d lealtad fa- 190r57 uergara en casa de vn hombre bueno: llego 191r44 essa: y al primero q encotro fue vn sobrino dl} 191r50 lo & nieto abos de vn nobre & de gra bodad 191r65 mo la reyna Oriana embio vn mensajero al 192r83 luego vn donzel se fue al aposentamiento de- 192v30 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 de la del poder del enemigo malo: y callo vn 194v84 palabra algu consuelo q<>so fazer vn breue ser- 196v86 viero venir vn cauallero d vnas armas par- 198v34 tidas de blaco & negro sobre vn cauallo va- 198v35 no faltaua vn puto delo q ser solia aunq mu- 198v78 {IN4.} EStando el empado(:)[r] vn dia sobre 199r8 las pagar en cada vn an~o enla costubre ati- 199r76 les: & d como vn cauallero d parte delos dos re- 199v36 {IN4.} VN dia saliedo el empador fuera de 199v39 sa: entro por el palacio vn cauallo grade de cu- 199v72 vn cuerpo & voluntad para lo que mi seruicio 200r6 la qual carta embio Roladin co vn escudero 200v60 yas q tenia y estran~os atauios: dxado vn co- 200v80 ca vn solo mometo d nras volutades se apar- 201r26 grades capos d salagres cercar vn grade es- 201r85 talla auian de ser: & vn dia antes della se fue a- 201v18 lo pudo acabar coel. ca era vn cauallo ta des- 201v74 ua vn q<>late dlla q muchas libras d volutad 201v76 ua dsarmado solamete su espada cen~ida & vn 202r26 le entro la espada por vn ojo q le salio ala o- 202v70 se juntaron todos en vn cuerpo co vn herma- 203r57 se juntaron todos en vn cuerpo co vn herma- 203r57 que estauan fechos vn cuerpo tomando alie- 203r70 go vn dozel ala empatriz a le fazer saber las 204r58 estauan en vna rica tienda sentados en vn es- 204v14 los vecio en vn dia a todos & sen~oreo la pue- 205r70 estos tiepos se acostubra: & tomado vn dia el 205v68 sando embio vn mensagero a Roma a muy 206r93 alegre q co vn reyno tal como la gran breta- 207r49 estar vn gigate grade d cuerpo armado d to- 208v49 das armas sobre vn cauallo negro: & cerca d} 208v50 triz embiaron pedir al emperador vn caualle- 209r60 zir al emperador que les diesse vn cauallero} 209r86 ticia ha venido q vn famoso & brauo jaya es 209v27 madeys dar vn cauallero q por armas defie- 209v32 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 yr vuestra poridad. Estoces arredro se a vn 211r36 cho vn amor y querer & volutad. Estonces 211r61 {IN4.} ANdando vn dia Lisuarte passe- 211r83 ro de vn lio assi la loriga como la sobresen~al 213r54 ca el rey do Galaor le puso enla cabec'a vn 213r67 resta le echo al cuello vn escudo muy grade & 213r70 & subiero en vn grade cadahalso q ende era 214r16 rica corona enla cabec'a de gra valor & vn re- 214v39 lla: ouo dela fermosa su muger vn fijo llama- 217r6 d su psona faziedo los vn dia juntar les dixo 217r68 ro sus huessos en vna rica tuba cubierta d vn 217v12 les fizo vn breue sermo d q todos fuero muy 217v66 pa vn dia sen~alado: el q<>l veido el epador & la 218r29 ra saber: dmado licecia vn dia al rey pa se bol- 218v82 rador todo andaua confuso co vn sen~or: y ds- 220r30 dor llego vn cauallero de parte de vrgan- 220v32 rio vn hijo que se llamo tristaran & fue se- 221r9 bio vn rico anillo al cauallero delos cisnes 221r68 traxero al rey amadis vn cauallero llaga- 221v42 vn jayan & vna gigata. fo xciiij 221v74 gon fue curado d sus llagas en vn castillo 222r7 % Capitulo .cij. como vn cauallero dla par-te} 222r49 talla: y el gela otorgo pidiendo le vn don 222v68 vn cauallero de parte delos dos reyes vi- 223r73 pedir al emperador vn cauallero que defen- 223v9 Vna 909 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 to vna tormeta tan espatosa que la mar an- 3v42 sta la muerte. Y trauada entre ellos vna re- 4r15 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 Noradel le dio tal golpe por vna pierna q 4r41 leuatassen & diessen vna cama y q le curas- 4r76 ocho dias vna man~ana llegaron aquel gra 4r83 parte dsse plazer no lo tomeys todo en vna 4v33 maneras le deueys d parescer: & assi vna co- 5v10 rac'on de vna nuue tan escura de pesar que 5v27 sonas concertamos entre nos vna tal liga & 6r25 paganos si traxere vna quexa bueluan con 7r14 rescer. Todos a vna boz dixeron que embi- 8r10 xo. Sargil hazed aparejar vna naue muy 8r34 al pontifice por vna absolucion y relaxaci- 8r54 suarte saliendo a cac'a fallo vna espantable 9r17 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 do verde & vna graciosa fuete q estaua ala 9r54 sombra de vna palma & assi se apearon de 9r55 er vestido vna gruessa loriga en abito d ca- 9v29 ron el sonido vieron cabe si vna leona muy 9v55 la vna cercen con la rodilla & la otra casi le 9v89 cabec'a que gra parte con vna oreja le echo 10r3 sa de vuestra venida. Sen~or dixo la vna de 10r84 ellas. Nosotras biuimos con vna duen~a 10r85 vos vays con nosotras en vna Fusta que 10v55 tedreys. Lisuarte estuuo pesando vna pie- 10v58 la vna donzella saco de su seno vna arque- 10v76 la vna donzella saco de su seno vna arque- 10v76 ta de marfil de grandeza de vna mano que 10v77 do el alas ancas del palafren la vna dellas 11r11 ron vna pequen~a Isla mas muy hermosa 11r43 sen~or dixo vna dlas donzellas a Lisuarte 11r62 uallos y entraro en vna barca q cotiname- 11r74 anduuiero grade trecho quado viero vna 11r76 estaua cerrada y era toda hecha de vna ma- 11v5 sen~or dl castillo dla calc'ada pso tenia q vna 11v9 tos & volutades. A esta hora vna dlas do- 11v19 les vna duen~a en gran edad crescida: y en- 11v21 cha embidia. Entrados assi en vna gra sa- 11v32 sala vio vna duen~a d gra autoridad & gra- 11v37 da la q<>l por su vegez y enfermedad de vna 11v44 a Lisuarte de vna mano & a do Lispa de 12r64 encubiertos: daros he vna fusta en que va- 12v24 dis vuestro abuelo. E vna cosa de aqui os 12v38 ua recaudo tan~o muy fuertemete vna bozi- 13r13 vna & a otra parte tan~iedo su bozina: & no 13r37 curriendo a vna & a otra parte fue a dar ala 13r40 de temer q<>nto mas ver vna aliman~a muer- 13r51 ni sabido otra cosa sino q en vna fue- 14r3 te hallara vna Leona muerta y frenos de 14r4 dio dia nascido vos lleuaua vna braua leo- 14r64 dignidad & altura no quiere que goze vna 14r75 seno vna carta escripta e pgamino: & besan- 14v36 muy bien los sabia: y entrado en vna gran 15r77 sus esforc'ados corac'ones vestidos de vna 16r53 hiziesse: hizo luego escreuir vna carta al rey 16r87 partiedo de Bretan~a en vna gruessa & fuer- 16v36 quisil lleuaua de vna mano al hermitan~o: 17v73 de eneste por muchas causas: la vna por eui- 19r30 na: trayedo vna carta ela mao le dixo: sen~or 20v58 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 puerto d vna villa q tagada se llamaua on- 21r3 les era fijos d vna sobrina de vrgada q ella 21v16 manera: vna espada d tata bodad & fortale- 21v26 coella diesse e vna dura pen~a no auia arma- 21v28 vna muy pciada espada: & otro cauallo de 21v51 po & alas vezes co contrario vna man~ana 21v80 comer en vna mesa q estaua puesta pa ellos 23r24 do & no auia psona q vna vez le oyesse ha- 23r45 {RUB. vna dozella estran~a cubierta de luto vi- 23r49 tro por el palacio vna dozella es- 23r56 la hizo poner en vna esquiua prisio dizien- 23v31 dode dos cosas bie se dmuestra: la vna qua 23v82 de vna montan~a grade trecho: los escude- 24v9 a dar a vna calc'ada & alli dixo el cauallero 24v11 mino viero blaquear vna fortaleza q muy 24v15 la fundada sobre vna alta & braua pen~a: & 24v19 por vna grade puente de muchos pilares: 24v22 ala entrada tenia vna grande torre y enella 24v23 colgado de vna gruessa cadena: y en somo 24v34 ron el vno del otro quato vn trecho de vna 25r58 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 fue contra el y comenc'aron entresi vna bra-ua} 25r95 vna duen~a muy rica enesta tierra hermana 26r31 dando quanto vna jornada del castillo ye- 26v29 do por vna floresta al mas andar de sus ca- 26v30 paro vna ribera d fresca agua do auia gra- 27v33 fueron a dar a donde se hazia vna encruzi- 27v83 enel vna hermosa fuente que corria mucha 27v85 esta. Assi tengo el corac'on cubierto de vna 28r4 de vna desdichada donzella como yo. Y en 28r12 das personas no ay cosa que vna pobre do- 28v35 vna grade sierra de donde corrian muchas 28v54 mesa que comiendo estaua se assomo a vna 28v76 ponga las manos en vna flaca donzella: ca 29r41 la vna mitad d rosado & la otra de cardeno 29r78 gor d nueue palmos ta acha como vna gra- 29r80 ramete como si vna can~a tomara elas ma- 29r82 estoruar lo pudiesse le derroco vna piec'a dl 29v67 en vna casa muy escura y de gra tenebregu- 30r47 d aqllos fue corriedo & traxo vna antorcha 30r49 vna escalera d piedra muy grade. E la ca- 30r53 gados de fierro & vna gruessa cadena q te- 30r65 nia al cuello q de vna parte a otra tomaua 30r66 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 vna por salir de aquella esquiua prision en} 30r81 que fue nascido & criado en vna montan~a y 30v78 esperar vna sierpe muy cerca del castillo en 31r32 del castillo huyeron por vna puerta falsa q 31r36 muy grande blandiendo vna lac'a gruessa 31r84 pe al cauallo encima de las manos q la vna} 31r95 y encarnic'ados: y echo mano de vna gran 31v8 ya colgada de vna muy fuerte cadena. Y el 31v10 dar en vna losa del patio: & hizo salir della 31v18 medio y le hizo vna gran llaga enla cabe- 31v41 pes trayedo le a vna parte & a otra de gui- 31v88 vna traylla porque era ta manso que anda- 33r83 ua por vna sala tras el hobre que lo lleuaua 33r84 dia vna fusta para passar en Bretan~a: este 33v5 a vna buena villa aun que pequen~a q Ga- 33v34 no pasaria fasta que viessen al rey: vna jor- 33v69 stes quatro leguas de aqui sobre vna forta- 33v76 bina presa en vna tienda en su real cargada 34r6 la villa quanto vna jornada vieron venir 34r38 por la falda de vna floresta nueue cauallos 34r39 vna & otra cosa no quieres fazer conuiene q 34r78 delos fuegos encontro ouo le la vna pierna 34v60 ro entresi vna esquiua batalla mas turo po- 34v65 ro suso por vna escalera de marmoles bla- 35v68 encubiertos a dar vna vista en su real que 36v84 muy poco acatamieto: alli dio vna carta co 37v32 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 yelmo enla cabec'a tomado vna fuerte lac'a 41r17 rameto y que se pusiessen todos a vna par- 41r40 los cisnes por vna puerta dla lid enel capo: 41r76 lando dla fuerc'a grade ouo vna espalda sa- 41v23 do estaua su cauallo por tomar vna hacha 42r72 sin esta batalla vna cosa ni otra no podia 42v60 mo el rey de Dacia mando hazer vna rica 44v56 ra la batalla vna sepultura muy grande de 45r37 en vna gran tabla de metal la historia dela} 45r47 el nombre del vecedor: & fue vna delas her- 45r51 nascimiento dos cosas estran~as: la vna que 45v13 bre el corac'on vna cruz {SYMB.} pequen~a muy 45v28 za: & la fizo luego acostar e vna rica cama q 45v71 embuelto le dio vna duen~a leche la qual el 45v74 & dixo a vna duen~a q le diesse leche hasta q} 45v82 tar a vna ciudad de Dacia que Alcob(r)a- 46r43 sas tiendas en vna vega cabe la ciudad: y 46r61 la via de vna pequen~a villa llamada Gri- 46v16 delas islas yrcanias & aporto vna noche a 46v29 vna gra ciudad puerto d mar llamada gru- 46v30 ria le puso cerco de vna parte que dela otra} 46v48 en vna grande & fuerte villa que Buena- 46v64 uieron por sus jornadas que llegaron vna 47r69 parado mis sen~orios & libertado vna hija 47r79 cho. Vna delas grades mercedes que dios 47v9 mo los caualleros cosigo & los lleuo a vna 48r20 vna donzella sobre vn palafren blaco & an- 48v32 resce vna cosa ala otra muy semejante dezir 48v46 cia donde es duquesa vna noble duen~a her- 48v49 no le quiso dar la duquesa vna hija muy her- 48v59 da guerra teniendo la cercada en vna su vi- 48v64 viero vna duen~a mas crecida en hermosu- 49r3 defender vna flaca & cuytada duen~a como 49r18 uallero como vos seguir el alcance de vna 49r25 qria dar vna vista al real delos enemigos. 50r16 ro fazer esta noche vna arremetida enel re- 50r26 en mucho desconcierto: vna tienda ala vna 50r43 en mucho desconcierto: vna tienda ala vna 50r43 como aquellos que ponian cerco a vna mu- 50r45 ueza que parescia vna hueste de mill caua- 50v7 lleros: & los que vna vez alcanc'aua a dere- 50v8 vna loriga de gruessa malla sin escudo ni 50v40 que d grade ardimiento era tomo vna gra 50v42 dos de vna cruel flecha que alas espaldas 51r73 su escudero passando por vna sala lo tomo 52v52 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 sa por dos razones. La vna porq guarez- 52v80 quedar vna rica espada desnuda enel cam- 53v80 otrosi vna gruessa lanc'a & vn buen escudo 53v84 vn cuerno de somo de vna torre que sen~al 54r19 vna boz que dezia. Traydores estad presos 54r44 lassos & muy cansados llegaron a vna aba- 54r83 de escreuir vna carta al cauallero delos cis- 54v65 brauo y esquiuo con vna flaca dozella psa} 54v81 dron que la vna dellas abrac'ada lleuaua 55v12 llado los ladrones: vieron venir por vna 55v39 de & fuerte palafren traya vna donzella de 55v43 en vn castillo de vna duen~a mi tia porque 56r6 ro que yo soy hija de vna duen~a llamada 56r22 Astinfalia que ha vna hermosa fortaleza 56r23 sen~or en dos cosas: la vna desamparado a 56v4 cauallo fue aposentado e vna rica camara 56v65 vna infanta su hija llamada Elena de tier- 56v91 estremada es en virtud & nobleza q vna co- 57r8 la corte con vna dozella para le desfazer de 57r21 vna batalla quel entiende d auer con el rey 57r35 dia andando el cauallero por el pie de vna 57v11 bre vn gra roquedo de manera q sola vna 57v14 ladores fue a dar en vna hermita cerca del 57v22 tra q de vna destas dos cosas escape: porq 57v70 dsatinado a vna parte & a otra parte & afirmado 58r56 dozellas lloraua muy agramete co vna her- 58v10 vna alta torre: enlo baxo dela q<>l estaua mu- 58v13 embio a el vna dozella mas sabida & discre- 58v72 el cauallo no le mataran que la vna pierna 59r10 vna ribera era a donde auia grades cac'as: 59r54 llagado: & cayedo sobre vna pierna la ouo 59r92 sazo el ha d ser enesta corte sobre vna acusa- 59v44 do me eneste soto por dos cosas: la vna por 59v47 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 llego vna Donzella de poca edad: & alc'o 60v53 vna antepuerta ala mano siniestra. El ca- 60v54 vna de poca edad la mas hermosa que nu- 60v57 su fija q assi la vna como la otra fuero muy 61r30 de vna dozella que auia sido a su muerte p- 62r6 reyna. Al otro dia estado el rey en vna sala 62r10 co vna boz ronca & muy medrosa. El 62r50 palabras auia gra san~a dixo vna boz al- 62r72 co anillo de su dedo: & Coroneo vna daga 62r86 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 La vna era blanca y lobos negros menu- 62v80 todos a vna & a otra parte atediedo el son 63r6 abaxo vna grade raja. El gigante aunque 63r87 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 biar vn anillo con vna piedra de tal virtud q} 65r37 alguna passion llamo a parte a vna donzella 65r41 do la por la mano se fue a vna finiestra de su 65r46 fazer su mandado como a vna d las mas aca- 65v14 saluo vna pequen~a esperac'a determinado de 65v38 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 mar pues vna cosa & otra pende de vro pla- 66v26 dero q nos saqueys de vna duda en que esta- 67r10 aun agora alterada de vna escusada fabla q 67r48 guarescidos de sus llagas: y delo que vna do- 67v33 tas & sangrientas: dando le de vna parte do- 67v44 hazer vna donzella estremadamente herm-osa} 67v84 zellas: & vna & otra mesa fue abastada de mu- 68r24 cio vna donzella estran~a que vestia pan~os de 68r39 enla cabec'a vna red de plata: y entrando por 68r41 llorar dado bueltas a vna & a otra pte siendo 68v80 vna hermosa hermita que assentada era e vn 69v18 sentadas en vna pobre casilla del hobre bue- 69v23 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 que no me encubrays vna cosa si no lo ouier- 70r96 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 cia & hallo sus dozellas que lo atedian a vna 71r31 fuete q del pie de vna pen~a salia. E siguiendo 71r32 q ende era hallaro vn cauallero al pie de vna 71r34 aspados & vna vanda verde q los partia. El 71r38 vna lanc'a fuerte q acostada alas ramas dela 71r48 n~or dl castillo de brigio fijo de vna hermana 71r83 & aluergo aquella noche en casa de vna due- 71r98 el cauallo libro vna duen~a q fallo en gra cuy- 71v4 ta en vna motan~a y delo q mas le acontescio.} 71v5 nando por vna espessa motan~a oyo a su die- 71v11 llo a aqlla parte fallo vna duen~a assaz fermo- 71v14 del en vna cama hecha de ramas estaua vna 71v46 del en vna cama hecha de ramas estaua vna 71v46 ni verguec'a feria muy crudamente a vna no- 71v54 Aquel q muestra su san~a cotra vna duen~a di- 71v60 vna hacha de azero muy aguda & bie tajate 71v67 & su hobre conel vna flecha puesta en su arco 71v68 fue el cauallo vna mala dozella auer poder d 72r28 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 bres de su corte en vna sala grande y fermosa 72v31 vna aljuba de oro q el rey Alidoro le 72v39 hermana. La q<>l si d vna parte fue triste por 73v5 por vn robledal que en vna tierra llana era 73v40 vido venir contra si vna donzella estran~a eci- 73v41 ma d vn palafren tordillo: traya vna vayna 73v42 a marauilla: vio ala salida dl vna torre ta al- 73v84 das: ala puerta dla torre en vna pequen~a pla- 74r7 vna pila grade de piedra labrada & muy her- 74r14 bladiedo vna lac'a gruessa. El cauallo no tu- 74r43 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 to. A esta hora e vna vetana dla torre se asso- 74r67 mo vna dozella & comec'o a dzir. Salid salid 74r68 mietes vio los cauallos sobir por vna grade 74v15 lleros teblar deuia co vna boz flaca dixo q le 74v62 en vna camara muy apartada: la q<>l era muy 74v83 tenia vna espera de metal q ocupaua gran 75r3 el cauallo en vna pequen~a camara q cabe la 75r35 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 de diuersos metales & sacado d cada pila vna 75r54 poca de agua en vna calderilla de lato tomo 75r55 gac'a de vna flaca muger como yo la q aueys 75r83 nassen q hasta alli vna cosa ni otra no sentia: 75v72 afirmose enlos pies & puso las manos en vna 76r37 vn grade y espatable trueno & vieron vna le- 76r44 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 tpo me parti dla corte co vna dozella por ma- 76v80 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 las aueturas fui lleuado por engan~o de vna 77r20 vna dllas q esta nra sen~ora era hija dl duq d 77v9 zella se entro en vna casa debaxo dela torre y 77v76 oyeron vna boz que dixo: Agora es perdido 77v92 a tesilana vna villa de bretan~a q assi auia no- 78v24 alexados d tesilana q<>nto vna legua: viero vn 78v32 cobatia assi crudamete llego vna donzella a 78v79 nocer a do Galuanes entro en vna naue q en 79v48 do a dios el maestre dla naue guio a vna gra- 79v55 a vn descobrado dode era vna fuente de agua 79v60 vecido: y escoje destas dos cosas la vna: porq 80v20 cauallo que gran parte co vna oreja le echo a 80v83 do le la vna pierna dbaxo fue el cauallo muy} 80v86 Euasca se llamaua fallaro vna abadia d mo- 81r53 erte en vna plac'a delate los palacios del duq 81r76 vn castillo d vna duen~a su tia passaua. E lue- 82r25 siedo q<>nto vna legua dl castillo viero grades 82r29 bos fijos d vna hermana dl rey Perio su pa- 82r74 do por dos cosas: la vna por ver tu corte & fa- 82r83 ros a vna tieda q se desarmassen: dode siendo 82v38 do a vna gra plac'a toda empedrada de losas 82v71 ua vio estar vna gigata ta grade & ta desseme- 82v85 go a vna dllas diziendo. Buena dozella dezid 83r14 ysla pedregosa auia vna sierpe muy espanta- 83r69 cabec'a puo mucho dlos qbratar co vna ma- 83r76 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 reyna briolanja se paro a vna vetana por ver 83v51 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 vna muy gruessa lac'a q otro su escudero le te- 84r80 vna boz espatable: diziendo. En q te detienes 84v20 En cauallo de q vna vez cayo no suelo mas 84v49 ela muerte d vna bestia como tu? bie bastara 84v62 abaxo gelo hedio echado dl vna gra raja enl 84v72 ner la vna rodilla enel suelo y enclinar la ca- 84v94 la vna por no cansar: la otra por la llaga que 85r12 esperanc'a & dio vna muy grande & dolorida 85r67 & traya al rey galaor en brac'os vestido v- 85v40 de mi hijo. Vna cosa ante de mi muerte te rue- 86r33 vna gra sala fablado co los dos in- 86r73 vna lac'a & aun traya en ella el troc'o con el fie- 86r80 las lagrimas alos ojos & mado lo lleuar a v- 86v40 los escudos d vna duisa los capos d fino rosa- 86v56 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 la otra parte en vna vega q ende era viera an- 86v79 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 des y pesados golpes: el cauallo le tomo vna 87r46 Espladia siedo d vna noche nascido q<>to dla 87v7 vna hermosa donzella q forc'ada lleuaua: y el 87v60 mo el cauallo del drago por vna estran~a aue- 88r25 gu poblado: viero a siniestra mano vna peq- 88r35 amores d vna dozella auia dexado el mudo & 88r40 se. El cauallo era alli enterrado en vna sepul- 88r44 estado escuchado oyo vna boz de vn cauallo 88r67 patable leopardo & la mataua co vna daga: 89r39 mo cauallo & teniedo el vna fija muy fermo- 89v37 mo el cauallero dexo a curar a rolandin e vna 89v73 dixero ellos ay vna abadia grade d mojes q 90r8 to muro & enla entrada auia vna fuerte torre: 90r15 do por enojo q vna dozella dela reyna del te- 90r75 tar de aql deuaneo & oy passo por aq<> vna do- 90r82 vna nuue escura dlas getes & por las grades 90v27 q<> a vna legua en vn valle q se llama temero- 90v31 diez & ocho an~os mato enl vna espatosa sier- 90v33 q todo era d azero & vna grade mac'a d fierro 90v81 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 nas mibres q alli auia cabe vna pequen~a fu- 91r89 do & vna porra d palo tostado co muchos n~u- 91v16 la mac'a d tal suerte q la vna pierna le qbro co 91v53 do el seruicio q ha fecho a dios en librar vna 91v87 uo co vna dozella d alta guisa q sirue ala rey- 92r52 los por vna batalla q radualdo fizo por vna 92r66 los por vna batalla q radualdo fizo por vna 92r66 q ganara muy poco en engan~ar a vna flaca 92r83 dar tato q fallasse a radualdo y le diesse vna 92v25 lla fallaro a radualdo e vna estran~a auetura.} 92v86 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 ta d vna grade cueua q so las pen~as era vna 93r9 tro gela defendia & no via quien saluo vna es- 93r12 donzella saco del seno vna carta de su sen~ora} 93r88 batalla dl cauallo con los saluajes fallaro v- 94r23 na muger saluaje ta grade como vna giganta 94r24 do que vrgandin los tomaua saco vna cruel 94r37 cabec'a q gra parte co vna oreja le echo en tie- 94r43 triste corac'on de vna pte diesse pena & dolor d 94r61 mo el cauallero delos fuegos ouo en vna mon- 94v43 tan~a batalla con vn jayan & vna giganta: & 94v44 dio vna noche e vna espessa montan~a tanto q 94v57 dio vna noche e vna espessa montan~a tanto q 94v57 & vna gigata echados ela yerua cabe el arro- 94v68 c'a vna gra befa d ramos por el sol. & assi cubi- 94v76 otro dia anduuo tato q llego a vna abadia de 95r37 adelate: llegado a vn puerto d mar fallo vna 95r41 escudero: & nauegaro tato que aportaro en v- 95r43 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 cio q vna man~ana llegado a vna 95r59 cio q vna man~ana llegado a vna 95r59 el castillo grade & fermoso sentado sobre vna 95r72 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 do mietes vio vna grande puerta colgadiza 95v16 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 vna pierna debaxo: d que el fue muy atorme- 96r16 por vna grande escalera d piedras} 96r49 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 & fue a dar en vna camara donde estaua vna 96r55 uo al cauallo a vna torre dode estaua los ca- 96r80 ua le vna hermosa amiga: a ella siepre auia 97r19 je: tenia vna fermosa fija y esta guardaua pa 97r21 saro vna piec'a & los cauallos pac[']( )a dla yer- 97v41 ca tres cauallos malos me lleua vna fermosa 97v54 ua se por vna puete de madera: & mas abaxo 98r5 auia vna fortaleza fundada en medio del rio 98r6 & passaua alla por vna puete d piedra blaca 98r8 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 ya vn cauallo hobero fermoso armado d vna 98r32 das enel q le partia: la vna blaca & la otra ne- 98r35 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 blado co vna duen~a acopan~ada de muchas 98v6 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 desarmasse y le mado dar vna rica camara e 99r83 vna cotrariedad q se halla enesta grande hi- 100r18 zir la verdad d vna gra cotrarie- 100r22 lleros alos pies dla del rey Lisuarte vna se- 100v29 vna prendia el cuerpo & la otra la libertad &} 100v50 sa q encontro a vna dozella assaz 101r5 enel vna fuete fermosa labrada de canteria & 101r78 vna cosa respode co la otra sere pregonera d 101r84 ca della vna tieda rica armada: broslada to- 101v13 llero armado de todas armas sentado e vna 101v15 silla jugando al axedrez co vna fermosa don- 101v16 tiesse por el cuerpo y le fiziesse vna llaga muy 101v54 y enel escudo traya figurada vna donzella & 102r74 vna dstas mis dozellas la mas fermosa q os 102v27 que pocos dias ha que vna mala donze- 102v52 zos: vna eneste mundo me quiso egan~ar mas 102v66 corriendo a vna & a otra parte por tomar su 102v94 rey co su compan~a se vino pa vna gran sala 103r53 tado couenia: vna rica corona ela cabec'a: su 103v30 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 go q vna donzella yua e su demada ala mo- 104r4 dio etrada por vna vetana queriedo emedar 104r34 llo vna nao grade de Espan~a en q venia esta 104v64 Elena embio vna carta al cauallero dlos cis- 105r47 do de escreuir vna carta al cauallero q dezia 105v35 vio venir por vna trauiessa vn cauallero en 106r43 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 rescimiento: & la tal[ ]nembrac'a aun que de v-na} 106v50 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 daua en derredor a vna & otra parte porq el 107r86 que los vido tomo vna lanc'a que su escudero 107v33 ueydo que quando vna le faltasse sobrasse o- 107v35 las espuelas a su cauallo se metio por vna es- 107v63 & vna duen~a sentados a la frescura d la tarde 107v77 [cauallo &] lo subio suso al palacio & lo lleuo a vna ca- 108r6 fue a armar de sus armas & tomado vna ha- 108r91 de aprieto por vna parte y el cauallero dela 108v39 della pido dos cosas. La vna a vos perd- 109r9 en vna ni en otra cosa no tengo culpa. Eston- 109r29 salida de vn valle vna villa pequen~a: mas 109r80 & guiando a ella aluergo en vna casa d orden 109r82 mo vna estran~a dozella llego ala corte dl rey 109v9 de su casa entro por el palacio vna donzella 109v24 que creo que sera en vna batalla contra los 109v75 moso en vna cueua: y era casado con vna gi- 110r42 moso en vna cueua: y era casado con vna gi- 110r42 traya en la cabec'a vna pastra d azero hecha 110v72 vna piel de sierpe: que de tanta fortaleza era 110v75 c'as: traya vna lanc'a mas gruessa que dos d 111r4 gate: y cerca del venia vna donzella sobre vn 111v20 go en vna hermita vna legua pequen~a de 111v87 go en vna hermita vna legua pequen~a de 111v87 cosas entro por vna grade puerta dla ciudad 112r10 luego al son de vna trompa arremetieron el 112r64 vna porque el traya las armas que sabeys: 112v41 fuera a tomar vna lac'a al otro cabo de la pla- 113r5 tauro dio vna boz alta y espantable al caua- 113r19 tauro que tenia vna carga de gruessas lac[']as 113r64 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 no a vna espada que traya la mas espatable 113v30 de todo el mundo que era ta ancha como vna 113v31 el codo. El centauro dio vna boz muy espan- 114r10 vna pierna abaxo dela rodilla a do la arma- 114r25 gon hasta que acabe vna auentura en que an- 114r86 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 vna boz le otorgauan la prez & fa- 114v66 dis para oyr missa entro por el palacio vna 115r4 causas. La vna porque sus obras no le pa- 115r15 mas exercita. La otra es porque ada en vna 115r18 que a todas en general & a cada vna en espe- 115v5 llagado en vna muy pobre cama qual le die- 115v13 llo se partio vna man~ana en saliendo el sol: &} 115v36 del rey Amadis auia vna estran~a auentura 116r16 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 por vna auentura fuy apartado de su compa- 116v26 do de su compan~ia por socorrer a vna duen~a 116v38 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 tadas en su lugar cada vna como su meresci- 117r53 tan~a vna duen~a que en su aparescencia pares- 117v18 por vna piec'a. Lo mesmo hazia sus duen~as 117v35 de l[l]amar porque en la vna crece los dolores y 117v48 no pudo hablar por vna piec'a. Y despues 117v63 hazes. La vna auia el gigante Cutroferon 118r97 dieron con vna lanc'a por la gargata por en- 118v37 desmayos se acojeron a vna sierra que muy 118v48 los caualleros que ende estaua dixeron a vna 118v97 se de sus altos hombres se retraxo a vna ca- 119r13 {IN4.} COmo vna desuentura sea puerta 119r28 uaua de la vna parte al principe Florisando 119v49 daus: se aparto vna piec'a con don Lispan 119v55 bresen~al al vna carta de pgamino con muchos 120r44 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 vna cruel prision: en la qual estuuo muchos 121r35 dias hasta que vna hija que el gigante tenia} 121r36 rro al rey Amadis por dos causas. La vna 121r78 bio a su escudero a vna villa cerca de alli lla- 122r19 mino adelate llegado a vna floresta que Ar- 122r53 ro mal llagado delate si en vn palafre & vna 122r58 cipal era ta blaca como la nieue d vna hermo- 122r86 rey hizo sentar su real cabe vna ribera d muy 122v9 ardas & muchas espias assi dla vna parte co- 122v16 ro demandar vna merced. El cauallero lo le- 123r49 gas vigilia en vna yglesia. Verdad es dixo 123r67 uiendo el lio del pan~o blanco saco vna loriga} 123r99 sin figura ninguna & vna espada muy rica y 123v6 rey Arba anduuiesse sobresaliete de vna par- 124r54 vna a su parte. Ladasin & Listora se fuero 124r75 campo de oro y enel figurada vna braua on- 124v77 espejo claro cubiertas de vna sobresen~al par- 125r4 vna rueda de fortuna alli figurada. El rey de 125r13 de d azero al cuello que mucho reluzia: y vna 125r35 Mabulcan & Gromolias yuan de vna de- 125r38 truxiesse: y por esto andaua en vna muy gran- 125r66 da: ta sen~alado entre los suyos como vna cau- 125v7 el arnes vna sen~al de seda india cubierta de 125v12 mudar sus armas que era vna torre bermeja 125v23 amarillo & vna hermosa donzella enel figura- 125v39 uia el campo blanco & vna aguila negra con 126r21 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 manos tenia vna grande cruz .{SYMB.}. bermeja & 126r23 vna rica sobresen~al d seda jalde muy fina sen- 126r24 uan mientes enellos. Las hazes de la vna & 126r42 ualleros de vna parte & los dos de la otra co 126v14 uor con vna hacha d azero muy grade a dos 127r4 ron entre si vna braua batalla. Mas el caua- 127r48 rir a vna & a otra parte a todos los que ha- 127v5 co. E despues que assi estuuo vna piec'a man- 127v94 do auia nombre. Este andaua con vna espa-da} 128r50 tomo vna lanc'a & con mucho ardimiento ar- 128r62 nieblas: entoces cada vna delas partes se ti- 129r17 albergaro alli cabe vna fuete q alas faldas d 129r36 vna de dos cosas o quedar enel capo co mu- 129r76 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 vna pte & a otra no fazia sino ferir & matar en 130v44 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 soslayo fue vna piec'a con vna oreja le echo a 130v77 por los paganos firiendo a vna & a otra par- 131r28 parte diestra: & guiado alla vieron vna esqui- 131r35 erto estaua del escudo limpio de azero: & vna 131r59 armado d muy fuertes armas co vna mac'a e 131v14 fante derrocado caualleros con su mac'a a vna 131v47 tomado vna gruessa lac'a encomendando se a 131v62 otra cosa saluo ferir a vna & a otra parte: mas 131v69 cinco cauallos co vna gra espada a dos ma- 132r11 dio co la punta del espada vna estocada so- 132r27 golpe: & luego Florisando tomado vna gru- 132r35 ua en medio dlas huestes a vna & a otra par- 132r37 cauallero como esto oyo tomo vna lac'a muy 132r72 tablas muy gruessas de altura de vna vara 132r88 daua assi a pie a vna & a otra parte haziedo 132r90 do las todas / el gigante como estaua a vna 132v11 dela vna dellas: mas leuato se a grade afan: 132v19 brocal del escudo de azero q bie vna mano le 132v22 stio por vna piec'a para que los otros pudies- 132v85 auia cosa q sele amparasse: & tomado vna la- 132v88 tallas. El rey andaua por vna parte Florisa-do} 132v97 vna pierna debaxo. El cauallo delas cruzes 133r33 tiendas que armadas era de vna & otra par- 134r93 que estando enel real era estar en vna muy 134r97 do estaua en vna cama dla tieda & conel esta- 134v46 uas supo luego se vistio vna almexia morisca 134v48 sen a Lisuarte a vna camara de la tienda do- 134v86 vistiesse & vna capa de escarlata enforrada de 134v93 el rey fizo sentar aqllo caualleros a vna me- 135r22 taua en vna grade capilla q tenia detro enl ca- 135r50 vino vna grade alegria: q tal bue amigo dixo 135r74 el rey les mado dar vna rica tieda cerca de la 135v49 d los paganos llego al puerto vna 135v65 assi vna piec'a diziendo: dexo agora de dezir 136r48 mos quexar de vna cosa / & de muy buen ta- 136r54 la vna fue del rey arauigo & la otra del rey de 136v5 na fuera d sentido dio vna boz alta diziendo: 137r78 causas: la vna por su p<>mor & beldad ser cono- 137v37 uallos q llego vna legua d lodres onde le sa- 138v30 nas y lleuaua d vna pte a roladin & rodualdo 138v78 el vna dozella dla reyna vestida toda d colo- 139r52 lla le dixo: vna merced me aueys fecho sen~or 139r56 vino vna donzella de Vrganda & dixo muy 139v89 lacio vna donzella mas honesta e sus vesti- 140r46 n~ada. La donzella saco de su seno vna carta 140r59 temor de vna carta dexar de yr sobre vegac'a 141r36 li[a]nda consigo y se fue a vna finiestra. El rey 141r84 & despues q assi estouieron fablado vna pie- 141r88 & dio le vna carta pa el emperador su padre: 141v54 mo sabia bie la tierra guio a vna pequen~a vi- 142r29 vna vez heria eran ta escarmentados q no le 142r70 vna braua & fragosa sierra q por ser casi no- 142v33 {IN4.} REcogida la gete toda a vna parte 142v41 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 saco pidiedo lo a Amadis q en vna jaula de 143v43 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 con mucho auiso & grades escuchas supo vna 144r45 vna parte & osados d la otra por el socorro q 144r79 jor. Vrgandin tomando vna lanc'a se fue pa 144r94 c'a. Guarin oyedo esto dixo en vna boz alta: 144v71 otero vio enlo llano vn cauallero de vna par- 145r18 mo trayedo le a vna parte & a otra: d guisa q 145r63 valderi: & anduuiero tato q les anochecio vna 145v37 legua dl & aluergaro alli cabe vna ribera d a- 145v38 rato: & a[ ]cabo d vna piec'a se paro entre las al- 146r19 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 nidos a vna d dos cosas: la p<>mera pa rogar 146r41 te puede llamar. E vna cosa te digo q enesto 146r74 rescia veniedo vna torre y llegaro se a encon- 146v44 zo bie atras & ouo vna espalda salida d su lu- 146v50 douiero vna grade ora: q de casados se arre- 146v79 pe que puso vna rodilla enl suelo: mas ni por 147r22 do vna sortija los encatamietos de Arcabo- 147r59 vna hora & con esta cofiac'a poniedo se abos 147r83 ya vn grande escudo y fuerte & vna capellina 147v68 de cuero & vna espada llego por ferir a Lisu- 147v69 entraro la puerta & vieron a Lisuarte a vna 148r20 al que alcanc'aua vna vez de muerto o tollido 148r34 en vn grande corral y llegaron a vna peque- 148v28 muchas bueltas a vna & otra parte dela gran 148v44 duen~as que salieron dela carcel dixo vna due- 149r7 n~a que mucho sabia en aquel menester & vna 149r8 La vna porq Demagores es delos mejores 149v7 La vna porque el tomara batalla de vn ca- 149v27 deros & dormiero poco mas d vna hora & tor- 149v83 por vna gran piec'a no pudo hablar: y despu- 150r32 hombres caer vna puerta colgadiza q todas 150v60 sa q el con la vna parte estaua detro: & la otra 150v62 alla llegasse como auia de sobir vna gra esca- 151r13 de vituallas en vna villa muy buena cerca de 151v24 cosolaua se con vna pequen~a hija q les que- 151v34 arribaron al puerto de Tisilana vna buena 151v49 por ella: y encima traya vna capa d escarlata 151v73 y enla cabec'a traya vna rica corona. Sus do- 151v75 & luzientes armas: traya vna sobresen~al que 151v82 vna torre suya muy fuerte que auia cabe vn 152r96 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 mar adelate: vna tarde se leuato grade vieto 152v32 yua discurriedo a vna & otra parte: muchas 152v45 su piedad q la nao assi discurriedo a vna & a 152v52 a vna parte faziedo marauillas con sus espa- 153r70 sados presos & desarmados & metidos en vna 153r75 el dio vna lua & assi quedo el dsafio firmado 154r11 tados de consuno por vna estran~a auentura 154v19 ualleros de su hedad: lo que aun que por vna 155v67 do con sus cauallos entro por el palacio vna 155v80 so al cuello & vna espada cen~ida y pregunto 155v83 acatamieto: & saco vna carta d su seno co dos 155v86 vna rica cruz d oro & la dio al emperador di- 156r73 ro sacar vna rica tieda en trra 156v57 lleros podria turar conellos vna hora: & de- 156v63 los auia visto: & llamado a Falangris a vna 156v67 vna sobresen~al de seda colorada muy fina / y 157v13 Caualleros se pusieron ala vna parte: & los 157v69 vna braua y peligrosa batalla: tanto q el em- 157v71 le diessen vna espada: mas d derecho no le po- 158r32 uallo de bucar q la vna espalda tenia salida 158r35 nia vna fuerte mac'a de azero colgada de vna 158r37 nia vna fuerte mac'a de azero colgada de vna 158r37 mas auia tal llaga en vna pierna q el quixo- 158v17 cayda echado se sobrel q le parecia tener vna 158v21 tescio vna triste auetura: la donzella que auia 158v44 jos no gelo pudiendo sufrir el corac'on dio v- 158v52 palafre & vna cadena ala garganta & de tras 159v26 partir en vna auetura en q muchos dias auia 159v64 sar como vos dixe a cumplir vna promessa q 159v86 junto desta tierra auia vna ysla en q andaua 160r35 vna gra sierpe de guisa q aun q era rica & fer- 160r36 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 lla en vna fuente que ende es. Pues dixo Li- 160r85 vna pierna que le no valio armadura que ge- 161r11 uo dela vna pierna de guisa que los agudos 161r19 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 ron embuelto en vn tauardo a vna hermita 161r69 auia menester: & vna duen~a dela torre le cura- 161r75 cho d ver ala reyna q es nobrada por vna de 161v44 muy acabada e todas buenas maneras & v- 161v47 uaua: la vna el plazo muy de cerca & no saber 162r12 muy lexos tierra deuia venir para ver vna de 162r76 da tomando al cauallero de vna mano se fue 162v46 vna fuente: ella le comec'o a dezir. Aun que se- 162v51 ta como de vna pobre dozella huerfana me 163r9 reyno soy venido por complir vna promes- 163r26 por vna delas acabadas reynas del mundo: 163r42 ertas d vna sobresen~al negra y el yelmo otro- 163r87 si: el escudo auia el campo blaco & vna torre 163r88 fuesse vna grande mano: & assi parecia que 163v33 pues quereys fazer batalla por vna flaca mu- 164v25 queriendo caer a vna parte Galeote vio tan 165r13 po: mas Galeote ouo la vna pierna debaxo 165r17 sejo del enemigo malo vna cosa & otra ten- 165r86 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 zo meter en vna fuerte torre con grade guar- 166r44 da: mas antes cargado vna sobre otra touies- 166v39 tando vna man~ana enel puerto dela insula 167r59 y el entrellos como vna alta torre entre alme- 167r69 la gra bodad dste gigate lo caso co vna su fi-ja} 167v87 la tempestad fue aportar en vna isla de gran 168r20 tomado otra vez la via de certa: vna man~a- 168r39 cosas la vna por ser del rey amadis a quien el 168r52 ala corte del rey Amadis llego vna estran~a 168r75 llo se mucho & q<>tando el escudo lo dio a vna 168v21 mo vro gra valor merece: segu vna donzella 168v37 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 & por la poner en vna auetura de vna bata- 168v92 y Florisando & Arq<>sil: diziedo a vna boz q 169r16 posentada en vna rica camara y fue seruida 169v32 el no las quiso: saluo vna dla reyna Oriana 170r4 nir vna donzella q en su traje bie parescia es- 170r23 vn gra lago d agua: & ala salida dl vna torre 170r69 ron venir por vna trauiessa q ala torre guia- 170r75 la ciudad de Atenas & siruo a vna hermosa 170v28 turas d Bretan~a me embio con vna carta en 170v38 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 con vna mala donzella tres dias enl reyno d 170v84 gra aciprez & al pie dl vna fuete d agua clara. 171r9 llos ta brauamete q Lisuarte pdio vna estri- 171r60 sa q trayedo lo a vna & otra parte lo atordio 171r86 to: & Lisuarte vio salir por vna puerta hasta 171r91 ral y meter el cauallo en vna casa & tomando 171v32 a lo mas alto a donde auia vna camara muy 171v40 las vezes les abria vna vetana para ver luz: 171v46 sacado aqllos presos a vna gra sala les dixo. 172r11 vna auentura & partir se d su copan~ia q les 172v14 dado: y el les dixo. Bueos sen~ores porq vna 172v17 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 ron el castillo sentado cabe vna ribera q por 173r9 a cauallo parar cerca dl castillo dode era vna 173r21 heder vna duen~a maguer que de alta guisa 173r60 el sayo preso tenia con vna soga ala garga- 173r69 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 mo vna pierna debaxo: mas Lisuarte le so- 173v44 dia punto: antes dado brauos golpes a vna 173v64 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 lardos q dede a dos leguas sabia vna casa de 174r72 do quato vna legua del castillo hallaron vn 174r74 el gigate vos embia a pguntar vna duda: si 175r69 de vuestra venida ha vencido de vna vez q<>- 175r78 mo cada vna e especial estauan espantados} 175r99 psos y metidos en vna esquiua p<>sio no espe- 175v10 de esto tenia vna tienda llena de armas: porq 175v34 mado vna gruessa lac'a se vino a poner entre 176r31 regir: mayormete q pues vna hueste no auia 176r54 yo no vos temo por enemigo: & tomado vna 176r80 de yra boluio sobre el co vna pesada mac'a q 176v16 hora llego arcalao co vna gruessa lac'a: y to- 176v47 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 se a comer de gran reposo en vna de sus tien- 177r40 ga. E luego la donzella mando a vna delas 177r91 nia enla mano vna dlas mejores espadas dl 177v82 atordido q puso vna rodilla en tierra por ca- 178r10 & tomo vna muy gruessa lac'a d vn fierro lim- 178r66 do le hirio ta brauamete sobre vna pierna q 178v10 dl otro y estouiero descasando q<>nto vna pie- 178v28 llo vna lac'a enel capo & coella comec'o a dar 178v53 cobria. El gigate tomado le vna lac'ada enel 178v60 el rey Amadis que fue turbado por vna gra 179r21 lla sonaua. Creed sen~oras dixo el q es vna d 180r87 ria pder todo mi sen~orio en vn dia q vna ho- 180v41 a vna finiestra d su aposentamieto. Los dos 181r3 mo mucho amasse a Galeote le echo vna ri- 181r6 dios ayuda a vna psona mas q a otra en vn 181r68 otorgad me vna cosa que vos demadare: y le- 181v22 traya dos espadas cen~idas: la vna d Arqui- 181v58 sil & la otra de Florisando & vna lanc'a muy 181v59 trado vna braua pen~a & passo adelate fermo- 181v80 en vna gra sala & con grade desseo fue a ver a 183r76 q alo baxo decedia: & fallo vna donzella q le 183v41 suarte abaxo baxo por vna grade escalera: 183v49 de sus llagas: & abriedo vna lumbrera q cer- 183v53 vna por su enfermedad. La otra por la pdi- 185r48 embiaua: haziedo saber a cada vna la dispu- 185v31 gas & vna flechada q el escudo co el brac'o le 186r8 sen~a dl rey Amadis ela gauia aportaro vna 186r15 mas d Lisuarte y lo tuuo abrac'ado vna gra 186r31 via dla insula. E siedo a vista dlla q<>nto vna 186v75 bordo de vna nao venia conosciedo a Lada- 186v85 por vna parte me pone e grade alegria & por 187r67 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 arte sobre todos estremado encima d vna be- 189r10 leuatadose se pusieron a vna parte. E luego 189v6 reyna Oriana en vna rica silla ala cabec'era 189v11 do vna gra piec'a diziendo. Mi buen corma- 189v14 del corac'on: & tuuo lo assi vna piec'a abrac'a- 189v28 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 a todo lo que le aconteciesse. E aparejada v- 190v53 da se acogio a vna villa co grade estrago. E 191r21 cho todo vna muestra d grades llagas q sem- 192r57 no se passan. Cargado la vna cosa & la otra 192r67 del: con poca gete entro en vna naue tomado 192v5 medado se a el muy deuotamete oyo vna boz 193v52 q a todos vna nuue de sentimiento lastimaua 194r67 al rey: en vna gra mesa comia el empador & li- 194r78 za d vros corac'ones: sed todos e vna amistad 194v6 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 clerezia se fuesse ala yglia & fiziesse vna especi- 194v36 sus manos la vna sobre la otra: & madaro fa- 195v37 zer enla gra sala del palacio vna rica cama & 195v38 enella co sus reales insignias vna corona en- 195v40 fue puesto en vna muy rica tumba cubierta d 195v97 en vna rica sepultura y sus huessos fuero des- 196r45 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 ra fecha vna tuba muy alta que subian a ella 196v12 mo ala reyna su madre de vna parte & Lisu- 196v24 dia ser mas: a[ ]cabo de vna piec'a el santo varo 196v68 dfuntos co quatro cosas era absueltas: la v- 197r58 crisostomo en vna epistola alos hebreos que 197r68 podia dexar de ser a vna parte causa de gran 198v4 vna batalla q muy psto creo q nos buscara: 199r22 para auer vna sen~alada batalla d cierto nu- 199r26 & porque algunos dias les tomo enla mar v- 199r84 ros q podemos dzir q en vna corte auia mu- 199v12 traer te vna ebaxada mira si te plaze q la di- 199v83 uallero tomo vna pequen~a arqueta que vno 200r12 vna llaue pequen~a saco vna carta escripta en 200r14 vna llaue pequen~a saco vna carta escripta en 200r14 uio le vna carta co mucho acatamieto en q le 200v50 biar la empatriz co la mas dla corte a vna fu- 201r64 no dexaua de se apercebir que vna pequen~a 201v31 ron a vna parte del capo. El empador anda- 202r25 vna gruessa lac'a q el fierro auia limpio: & de 202r42 vna parte traya el gigate Drusomago: & de 202r43 dado vna triste boz cayo muerto entre los su- 202r78 cuyta. Perion encontro con vna lanc'a grues- 203r83 fue vna delas mas peligrosas & dudadas q 204r4 estauan en vna rica tienda sentados en vn es- 204v14 rac'ones q aunq todo el mundo fuesse en vna 205r11 se pudo aposentar fuesse a Vaduara vna ciu- 205r53 vna parte la torneaua el grade rio Idoma: e 205r56 vna puete muy grade d muchos pilares d pie- 205r58 te auia en vna gra piedra letras tajadas que 205r83 vna finiestra q caya sobre la fermosa huerta 206v25 vna carta a coroneo su fijo & otra al epador a[+]- 208r3 das & tedejones fuera delos muros e vna gra- 208r52 aquella grade & fermosa vega de vna pte & d 208r56 mar siedo el tiepo pspo aportaro en vna vi- 208v14 si tenia vna fermosa & atauiada dozella & cin- 208v52 de su sen~ora era como vna pequen~a estrella 209r30 c'adas a cada vna su gra rato que no menos 209r43 vna silla ala puerta dla tieda: & su 209r66 daro de embiar al emperador vna dozella de 209v4 & sobre sus fermosos & ruuios cabellos vna 209v11 cosa sen~or seria dixo ella vna flaca donzella 209v47 de vna rosa colorada & no perdiedo el tiento 209v60 ga de vna gambax de seda india trenado con 209v69 laor se pusieron a vna ventana. El rey agra- 210r79 do vna gruessa lanc'a fuese a poner dela otra 210v58 caualleros sus amigos & les fizo vna fabla & 211r80 mo a lisuarte cosigo & lo lleuo a vna parte de 211v6 ualleria recebimos que co el nos vestimos v- 211v60 c'asse llego al empador vna dozella & le dixo 213r22 fermoso: el capo auia de fino morado: & vna 213r71 ziendo yr en vna estran~a auentura que auia 213v7 corte en vna peligrosa auetura q por ser cosa 213v16 do los a vna camara les demado consejo cer- 213v30 dos a vna boz dixero q les plazia & q eran co- 214v26 do assi todo fecho el emperador le puso vna 214v38 go el empador le fizo sentar e vna rica silla q 214v44 E la gete dezia toda a vna boz: biua biua el 214v49 dos por bien amar fuero fechos vna concor- 215v30 vna cadena: & assi fue dsposado Coroneo co 215v32 las reynas en vna parte & las nouias cerca d- 215v49 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 te fueron juntos en vna gra sala: & assi mismo 216v25 (&) fue casado con vna fija del rey roladin & de 217r8 mares en vna abadia porq auia sido vecido 217r28 nobre tanays d sanguit & fue casado co vna 217r33 dis a Fenusa & los pusiero en vna rica sepul- 217r49 ro sus huessos en vna rica tuba cubierta d vn 217v12 nia la copan~a dla epatriz: & jutada vna co la 217v35 rapada & fecha vna gra corona en sen~al q de- 219v33 tres fijos & vna fija dela noble & fermosa rey-na +}} 219v49 noble reyna su muger tres fijos & vna fija: al 219v94 cac'a fallo vna estran~a auentura: & como 220v21 % Capitulo .xv como vna donzella estran~a} 220v48 do hazer vna rica sepultura para el rey ro- 221r6 llagas: y delo que vna donzella estran~a di- 221r75 vna duen~a que hallo en gran cuyta e vna 221r87 vna duen~a que hallo en gran cuyta e vna 221r87 dragon por vna estran~a auentura se com-batio} 221v49 a curar a Rolandin en vna abadia d mo- 221v53 dualdo en vna estran~a auentura. fo xcij. 221v66 fuegos ouo en vna montan~a batalla con 221v73 vn jayan & vna gigata. fo xciiij 221v74 % Capitulo .lxxxvj. de vna contrariedad q 221v89 % Capitulo .xcj. de como Elena embio vna 222r9 llo del llano le acontecio vna estran~a auen- 222r17 % Capitulo .xciiij. de como vna estran~a don- 222r19 les al rey amadis: y de como vino vna do- 222r93 madis llego vna estran~a donzella de par- 222v82 y les fizo vna habla. folio .ccxj. 223v16 nusa: & los pusiero en vna rica sepultura e 223v39 vna fija dla muy noble reyna Elena su mu- 223v58 Vn~a 2 los suyos saluo de aquellos que por vn~a de 46v93 tos los otros se saluaro a vn~a de cauallo fa- 144v8 Vnas 77 gayas: llegaron se las naues vnas co otras 4r17 sado. Y repartida la gete de vnas naues en 4r79 des dias vestida d vnas pciadas & ricas ro- 11v38 cardeno muy fino cubierto d vnas grades 21v42 le fuesse: do lispa otrosi se vistio d vnas ro- 22r73 gate armado de vnas armas muy fuertes 29r72 damete teniedo alas manos vnas esposas 30r73 ziendo esto comec'o a llorar vnas lagrimas 35r62 vnas ropas negras & vn basto enla mano 41r21 vnas bozes tan doloridas q a todos ponia 42v21 rey Artur en vnas grandes batallas q fue- 45r73 armado de vnas fuertes armas a maraui- 62v69 rey d Tesalia armado d vnas armas nue- 62v73 stra mano vnas bozes muy doloridas como 71v12 atordido qdara fuyr a vnas altas xaras: el ca- 72r66 mas el cauallo al gigate vio q tenia vnas le- 74r18 vnas yeruas q colgadas tenia segadas d no- 75r56 la hiziero poner en vnas ricas adas q tiraua 78v5 de padro de marmol co vnas letras enl escul- 79v62 ma librea sin otra figura saluo vnas ondas d 79v75 vnas fuertes armas: el escudo auia grade y el 80r37 jaya muy grade y dessemejado armado de v- 82v73 muchos ser tristes: & trayan en vnas andas de 86r77 fallaro vnas choc'as d pastores & fueron a e- 90r5 ro dar vnas armas assaz fuertes: estoces ma- 90v79 bollir las ramas de vnas altas xaras & para- 91r64 los dos escuderos q les ataua las manos a v- 91r88 del mudo se parecia yedo cotra vnas grades 93r7 do aparte / & lo lleuo detras de vnas pen~as 93r82 c'otaua con vnas vergas & como era peqn~os 94r95 muy blaco d altura de vn hobre con vnas le- 95r62 das: y llegado cabe el castillo fallo vnas don- 95r77 co vnas citas d fierro por ella clauadas co q 95v17 po co vnas armas negras & cinco peones co 95v70 mosa era: esta traya vnas ropas d estran~a fe- 103r76 querer de vnas personas en otras no tenien- 105v47 que fueron bie apartados & puestos so vnas 106r81 c'umo de vnas yeruas ponc'on~osas & lo dio a 110r57 y feo moreno de color: cubierto de vnas man- 110v63 de vnas fuertes hojas de azero: & por yelmo 110v71 como sombrero presa con vnas correas so la 110v73 do con vnas manchas de plata sembradas 111v18 ced ala donzella de vnas ricas ropas d su cu- 115r97 Sen~ora hazed me merced de vnas armas pa- 123r72 quia vnas armas ricas y de gra valor: las so- 124v73 saco vnas armas muy reluzietes como vn 125r3 de vnas grandes hojas de azero que hasta 125r69 Primeramente el rey Amadis se armo de v- 125r91 yuan llegando las vnas contra las otras le 126r39 madera muy gruessa & ala redoda auia vnas 132r87 rre qdaro vnas dozellas q venia en mi copa- 135v13 de rodillas delate del estaua cubierto d vnas 140r7 ganando en su tierra le vinieron vnas muy e- 143r5 abaxaro vnos peones la puete por vnas gru- 145v59 vnas gradas abaxo donde auia grades mo- 148v30 la por la puerta de vnas grades rexas vieron 148v33 En aql desamparo daua vnas bozes 148v40 fazer vnas armas muy fuertes & nueuas pa- 156v38 da muy ricamete encima d vnas muy fuertes 168v6 assaz alta y hermosa & vnas casas grandes & 170r70 mado de vnas armas negras & dos dozellas 171r13 a vnas grades finiestras de rexas dode el gra 171v81 llos ensillados & atados a vnas coluas & hi- 175v39 lia: & arquisil se armo de vnas fuertes & ricas 177v13 amauan d corac'on: las vnas por deudo que 179v71 reyna Oriana y le echo vnas reliq<>as al cue- 180v72 ellas: & traya en vnas andas cubiertas de ne- 185r53 diesse vnas armas para se armar cauallero: & 186v20 tes cubiertas todas d vnas sobreuistas d pa- 187v74 viero venir vn cauallero d vnas armas par- 198v34 do d vnas fuertes armas & todos sus copan~e- 201v52 nia armado de vnas fuertes armas: la sobre[+]- 202r33 po que entre las vnas & otras tiendas esta- 208r73 verdadera su demada: venia armado d vnas 210r54 vnas armas muy frescas & luzientes: la sobre[+]- 210r61 que vnas armas & cauallo mereceys qualq<>e- 212v55 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 Vn~as 9 agudas vn~as & duro pico entrara en fauor 14v74 dac'ados entre sus crueles vn~as: otros de su 14v77 ma color pero auia las vn~as blancas & los 26v38 gada: las vn~as dlas manos auia ta crescidas 83r7 grandes & agudas vn~as enel carcelero q mas 86r17 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 agudos dietes & vn~as despedac'ado q tanta 93v72 c'a que desgarraua vn cauallero co sus vn~as 124v78 madar. Por el falco nebli q co sus vn~as des- 140v32 Vncion 1 Otro dia el rey pidio q le diesse la estrema vn- 194v26 Vngria 13 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 ruberto d vngria assi e fecho d armas como 199r40 de vngria: & d los cauallos & gigates q de su 200r27 rey roberto d vngria co sus cique- 201v6 da batalla vuo el rey de vngria: traya cosigo 202r10 q se acogiesse ala haz del rey de vngria cayo 202v30 feruiete se encontro co el rey ruberto de vngria 202v55 vngria y lo firio de tan pesados golpes que 203r38 suarte cargo de tantos golpes al rey de vn- 203r43 no bastardo del rey de vngria: & con mucho 203r58 vngria le diero ta brauos y esquiuos golpes 203r91 dicho el emperador el rey de vngria que mas 204v53 de vngria co lisuarte & sus copan~eros: con la 208r35 Vnguente 4 llena traya de vn vnguente: & catando le 10v78 que dello era le puso de aquel vnguete con 10v80 cierto vnguete q sus dozellas le pusiero: la 64v20 duele la llaga mas presto suele buscar el vn- 115v79 Vnguentos 1 vnguentos pa quitar el dolor & hinchazon: & 149r15 Vnica 1 la reyna rosamunda vnica heredera a sus pa- 217r9 Vnicornio 1 acometedores verna el tierno vnicornio & por- 140v49 Vniuersal 2 como pastor vniuersal dste mudo dlas oue- 18v72 tra los articulos dela fe o cotra el vniuersal 19r28 Vno 271 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 sos & atauiados: el vno era fijo de do Bria 4v47 zeles q son d alta guisa ql vno es hijo dl rey 4v54 bia & fablaua a cada vno segu su valor & me- 4v75 las armas que vno valia por diez. Pues 6r47 donzeles cabe vno de aqllos estanques de 12r80 siguiere & porna su poso cabe vno d sus pa- 14v68 cho: y a cada vno dstos sen~ores madaua vn 16r93 pidiedo a cada vno dellos consentimi- 16v3 jeros del rey Amadis cada vno llegado do 16v17 dos. El hermitan~o dio a cada vno su carta 17r44 to: q lo hizo? Saluo q el vno tenia su cofia-c'a} 17r95 rar a cada vno segu su valor & merecimien- 17v85 vno d aqllos cauallos era pa diez paganos 18v58 cada vno lo q suyo era: no robaua no toma- 19v63 zeles d alta guisa & como vno dellos dessea 22r28 ron el vno del otro quato vn trecho de vna 25r58 remetieron el vno contra el otro muy bra- 25r62 ue hallar mejoria en cauallo del vno. En di- 25r92 vno al otro el mas mal que podian. El ca- 25v5 y al passar que passaron hirio al vno dllos} 25v48 daua y herio de toda su fuerc'a al vno dllos 25v58 uasse vno delate de si e su cauallo. El caua- 27r8 ra. El cauallo mando traer lumbre: y vno 30r48 pudieron vencer el vno al otro hasta que la 31r22 na. Esta tierra sen~or dixo vno delos hom- 32v83 llo los guiaua: y llegado al corral el vno de- 33r19 ua habrietos dio a cada vno su quarto d ca- 33r23 mudo: el vno dellos el mayor se vino al ho- 33r25 ron llegados: & vno de los nueue cauallos 34r42 alc'o suso cada vno por su mano & los abra- 36r17 & tomado los dos caualleros cada vno por 36r64 les hombres en su casa que pues vno mata- 37r27 y dlas marauillas q vno dllos auia hecho: 38r93 cauallero: lo vno por ninguno dellos ser flo- 38v25 ambas las partes: pune cada vno por de- 40r86 estuuiessen en toda seguridad: saluo el vno 40v47 cauallero delos cisnes que quisiesse ser vno 40v91 puestos los caualleros cada vno a su parte 41v11 cerraron cada vno su puerta & hizieron se- 41v14 que a mal de su grado se arredraron el vno} 41v48 ron assi vn rato sin dezir palabra el vno al 41v52 do se el vno al otro muy espessos y pesados 42r21 sencia dl rey el vno dllos q era el que traxo 43v58 vno d su parte dela sepultura y enla misma 45r42 llamo Tristaran & fue vno dlos sen~alados 45r89 vno delos sen~alados caualleros d su tiepo. 46r28 muy prolixo trabajo: para dezir de vno so- 46r76 arredraro el vno del otro grande trecho: el 49r47 ynte para vno delos mios. E porende vos 50r19 mando que los acometiessen cada vno por 50v3 entos que deuia. E desarmando vno delos 53v77 que vno & otro erraron la via de Bretan~a 55r38 vno de como el cauallero delos cisnes entro 55r42 & firio al vno dellos con la lanc'a por 55v3 ces se arredraron el vno del otro: & al mas 55v74 partes. Creed sen~or dixo Azalor q es vno 56v86 pellinas como seruietes vno le tenia la la- 58r14 el encotro al vno dllos co tata san~a q arma- 58r48 zellas se desarmaron cada vno en su rica ca- 61r21 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 se apartar el vno del otro vn solo momen- 61r87 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 otra cada vno dellos se puso a su lugar. El 62v67 vno por el otro hermoso caualgate. El ca- 63r33 do se delos cuerpos & cauallos cada vno ca- 63r46 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 mete & luego vno delos cauallos conoscio la 72r74 guisa q alcac'ado al vno dellos por ecima del 74r89 dio tal golpe al vno por el brocal del escudo q 74r96 cotra los peones & dio al vno dllos tal golpe 74v11 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 jos gigates dode oue batalla co vno dllos q 77r23 ro & arredraro se el vno dl otro & arremetiero 78v67 c'a q cada vno cayo a su parte: mas fuero lue- 78v72 redraro el vno dl otro: & la dozella dixo al ca- 78v82 cimieto q fue ala orilla de aql lago. Era vno 79r16 gas el vno al otro fechos leales amigos d q<>n 81r47 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 enel escudo & passaron abos adelate cada vno 83v72 bec'as de guisa q cada vno cayo a su parte co 84v38 el fuego: & vno dllos fue por la cabec'a dl jaya 86r47 dezir vno le encontro por la gargata como ve- 86v15 guardar su cauallo vno delos cormanos lo fi- 87r40 leza: porq como danamiel q<>tasse al vno dllos 87v59 ro luego el vno del otro grade trecho: & dexa- 89r54 el vno qria forc'ar la dozella & la tenia co vna 91r85 rradas el vno al otro: mas el cauallo tomo el 91v25 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 do assi trauados el vno conel otro el saluaje q 91v36 sen las serpietes poc'on~osas & assi lo dixo vno 92r22 saluajes que hermanos eran el vno macho y 94r52 muy ligeramente: y entoces boluiero vno co- 95v59 entrellos & firio a vno de tal golpe sobre la ca- 96r19 nobres: & luego vno delos tres caualleros que 96v40 do de noche cada vno en su lecho desapcebi- 97r28 uallos bie armados el vno a cauallo cubier- 97r69 uallo no pedis razon que se apee vno d noso- 97r83 porq no tegays ebidia el vno al otro. Ento- 97v36 te era dos cauallos bie armados el vno sobre 98r27 brac'os se dexaro correr el vno contra el otro 98r81 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 ro qbradas & passaro el vno por el otro muy 98v17 os plaze justemos hasta q vno lleue la mejo- 98v30 cada vno co intecio d lleuar la mejoria: el ca- 98v34 conocio por vno delos buenos caualleros co 98v71 a vno dlos mejores cauallos del mudo: sino 101r64 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 lla de casa dela reyna fizo prender vno delos 102v53 sabed dixo el vno dllos q antes de nra parti- 104r83 medaron a dios & fueron su via delate: el vno 106r30 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 que el vno quedo llagado & atordido ela cal- 108r68 se combatiessen: y queriendo vno dellos en- 108v62 ces se dieron las manos derechas el vno al o- 109r30 tura fue el vno Angriote de Estrauaus que 110v78 hermoso palafren: y llegado se el vno al otro 111v21 vno para el otro al mas correr que podian & 112r65 bien se pueden cobatir dos caualleros & vno 112v8 los pusieron cada vno a su parte repartiendo 113r50 & passo el vno por el otro muy hermosamen- 113r57 si queria mas justa. Si dixo el hasta que vno 113r66 tra vez arremetieron el vno contra el otro 113r80 ros fue el vno contra el otro y encontraron se 116r83 mente que cada vno cayo a su parte y estouie- 116r87 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 da vno en particular desafio a ti & a toda per- 120r68 res aportaro en Bretan~a cada vno en diuer- 121v31 gran justador q era vno delos mejores heri- 122r69 de guisa q matado el vno vencio el otro & lo 122r77 bajo passado del camino: & cada vno apare- 122v20 enanos grandes y feos: el vno encima de vn 123r82 do a vno de los escuderos de la donzella estra- 123v17 con dos saluajes enel figurados el vno de oro 125v68 fuesse otrosi vno de sus aguardadores. Y lue- 126r68 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 mando los cada vno por su parte. El rey de 127v65 ros eran tantos que bien auia diez para vno 128r4 vno contra el otro con mucha san~a: mas la 128v85 cada vno acudiesse a su capita: los paganos 129r19 endas & cada vno acudio a su capitan como 129v20 manera cada vno se puso a su parte. El giga- 131v78 vio como en llegado diera tal golpe a vno so- 132r81 gela sacar dlas manos asiero se el vno con el 132v62 fue auido por vno delos cinco caualleros de- 133r53 gentes que cada vno acudiesse a su capitan 133r84 n~or dixo Vrgadin: verdad es que pa vno se 134r64 dalin su padre: y este era vno delos cauallos 140r10 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 luego vno dllos dixo q diria la verdad dlo q 142v74 llos cauallos sen~alados ordenaron de vno a 144r5 vno & dos a dos d como se acertassen a andar 144r6 cada vno dellos lo faria. Pues el no qriendo 144r34 osado fablas dixo el vno dllos: segun tu osa- 144v41 mero mirado lo q haria: & vido como el vno 145r37 ra los tres caualleros y[ ]encotro al vno tan fu- 145r42 el vno dlos hobres le respodio. Tal locura 145v81 ro las lac'as sin niguo caer & passo el vno por 146v56 ala yguala le acometieron cada vno por su 147r84 cho alos caualleros: entre los q<>les vno q tra- 147v67 mano de vn escudo a vno de aquellos hom- 147v83 bie conosciero enlas armas q el vno era Ar- 148r61 vno ni a otro no conosciero tato era desseme- 148v54 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 arte quado assi los via salir vno a vno & dos 148v76 do quatro hobres a cada vno lo mas quedo 148v84 vos dire la verdad dixo el vno dellos. Estos 149r41 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 arte como se nobra essos caualleros? El vno 149r93 vno era Yrneo de bohemia y el otro Lagui- 149v63 la mano asu espada & fue cotra vno dlos del 150r95 vno por vno aqui la fallaran ellos & quatos 156r29 vno por vno aqui la fallaran ellos & quatos 156r29 caualleros que vno solo bastara para ellos 156r46 stros sen~ores: el vno es fijo de don Bria rey 156r60 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 talla vno a vno: & con la tal osadia & atreui- 156v20 fuera el vno dellos Perio: y el otro Gala- 156v31 ynta & vno dla braua & cruel batalla que fue 156v47 cada vno por su puerta: & luego las puertas 157v31 ertes golpes que cada vno cayo a su parte. 157v57 te que ambos cayero cada vno a su parte co- 157v63 descasar & tomar ayre & pusieron se cada vno} 157v97 golpes el vno al otro: de guisa que el escudo 158r10 ros del vno por buena amistad: del otro por 158v79 la honrra: y era nombrado por vno delos se- 159r55 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 lanc'a baxa & arremetiero el vno cotra el otro 160v45 desmallauan faziendo el vno al otro sentir la 160v58 firio enel brac'o: mas vno de los alanos salio 160v76 sen~or de si: cada vno tiraua por su pte de gui- 160v81 con muerte d vno dellos o de entrambos: lue- 161r37 & lo traya a vno & otra parte: & como vido q 161r52 buenos caualleros: sen~or dixo vno dlos her- 161v7 por vno delos mejores dela gran bretan~a q 163v17 pues yo quiero ser el vno dllos os pluguie- 163v68 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 Garsia vno(s) dlos fijos dl duq: & aun essos 164r60 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 caua en general & cada vno en especial ofre- 167v22 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 co todos los caualleros d tu corte vno a vno 168v74 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 caminos & ouieron consejo q cada vno sigui- 170r57 tos en aql lugar. E assi partio cada vno por 170r66 draro el vno dl otro co mucha san~a & hiriero 171r54 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 en bretan~a. E assi cotado cada vno lo 172r52 dela noche passada cada vno se acojo ala ca- 172v27 suarte viedo su lanc'a sana fue contra el vno 173r97 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 Lodres cada vno co su gete en ordenac'a co- 174v68 ga. Delos quatro primeros el vno auia no- 175r87 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 que ser pudiesse: dode auiedo cada vno dllos 175v8 cia vno delos grades enemigos q puedes te- 176r77 redraron el vno del otro buen trecho herien- 176r82 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 drados el vno del otro se encontraron braua- 176v38 por vno delos buenos justadores del sen~orio 176v49 vno dl otro por su parte gra trecho & arreme- 177v50 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 qbradas en muchas piec'as & passaro el vno 178r70 uiero vno cotra otro: el gigate le dixo. Juste- 178r74 horas q de muy casados se arredraro el vno 178v27 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 que los vencio a todos en batalla vno a vno 179r84 dar dos grades cauallos y hermosos: el vno 181r75 enlos escudos & passaron el vno por el otro 182r10 boluieron sus cauallos vno cotra otro. El gi- 182r16 suarte fasta que el vno cayga o las lac'as nos 182r23 de cabec'as y pechos: de guisa que cada vno 182r41 pes q a mal de su grado se arredraron el vno 182r59 partido: andado cada vno a su parte co la ar- 184r19 este caso. Si las naues no nos da dixo el vno 184v30 la insula. E assi se hizo q cada vno corria a su 185v67 n~amete: enel vno entraron los tres infantes: 187v56 mo a vno delos sen~alados caualleros dl mu-do.} 189r50 aun que muy viejo auia sido vno delos mas 191r35 da vno en aql estremo q la razo le constrin~e & 193v19 muchas vadas negras: el vno era gualdin d 195v55 en sus hobros: el vno era Coroneo Florinel 196r14 elena dclarado el vno al otro las grades cuy- 199v18 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 uallero tomo vna pequen~a arqueta que vno 200r12 fincado se de rodillas le pidio q fuesse el vno d 200v5 da vno sobre su drecho: & dio seguro real alos 201r88 & le dio el cauallo dl vno: & co la ayuda de do 202r94 da vno puso su cauallero en tierra: & despues 203r53 roneo cada vno en su lecho cruelmente llaga- 204r47 aun que vno en si aya todas las virtudes del 206r34 da: & la mayor caridad es poner vno su ani- 206r36 vno traxere su cuerpo a que se qme & gaste en 206r41 geres & tu gelas daras a cada vno segu su bo- 207v53 bio por vno de sus escuderos: los quales me- 207v88 venia cada vno segu su merecimieto. y en po- 208r59 Sen~or dixo el gigate bie puede vno por fal- 209r11 passaro el vno por el otro muy apuesta men- 210v67 te: & luego se fuero cada vno a su parte co gra 210v68 parecer & assi por orden cada vno diga el su- 212r76 vno se acogio a su aposetamieto todos muy 212v88 dado a cada vno lo que suyo fuere: castigado 214v83 te dela noche passada cada vno se fue a aco- 215r43 fasta alli el vno por el otro padecia mortales 216v70 arte otro si tomo ela motan~a d saguit salio v- 217r31 vno mato al otro no se conociedo por las ar- 217r39 mar cada vno en sus naues. El empador & la 218r48 riedo cada vno boluer se a su trra 218v77 Vnos 108 q se aferraro co vnos muy fuertes garfios. 4r18 droel que vnos vienen a vengar las muer- 6r88 do dixo el empador. Vnos viuen buscado 6v51 porq en q<>lq<>er estado deste mudo vnos mu- 7v5 partes vnos a hazer armadas: otros arma- 9r41 debaxo de vnos arboles altos: saliero a vn 9r52 si las suyas & assi sabrian los vnos delos 13r27 tan~a vnos son muertos elas guerras passa- 18v61 los caualleros se mate vnos a otros por su 19v25 causa: los vnos por las ofender: otros por 19v26 las librar: vnos por les hazer fuerc'a: otros 19v27 dos los vnos dlos otros q los p<>ncipes co su 20v89 vnos pan~os muy ricos & pciados estran~a- 22r61 mente en Dacia: vnos por dadiuas: otros 23v14 los caualleros los vnos cerca dlos otros se 26v42 aqllas partes q a vnos hazia marauillar y 27v22 te del: vnos le besaua las manos assi arma- 30v31 conocieron los vnos alos otros fasta q fue- 34r41 po descombrado dlos caualleros vnos era 35r4 bres q os seruia? sen~or dixo la dozella vnos 35v49 son viuos & otros son muertos: vnos he p- 35v50 ualleros y se fue passeado pa vnos corredo- 36r78 traya vnos ricos y hermosos pan~os & los 48v15 do en vn rico aposentamieto vistiose vnos 49v30 ordenanc'a no dexado a vnos d dar amar- 50v89 & caualleros aluergaro se a vnos altos mo- 57v33 llos de quie mas se temia los vnos en su po- 58v66 dad de aquel soto vieron salir d entre vnos 59r57 el otro cauallero & arredraron se vnos de 59r81 vnos y los otros entraro ela pla- 62v64 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 uiero los vnos cotra los otros al mas yr d 63r27 ron los vnos dlos otros por tomar alieto: 63v42 cisnes se vestio vnos fermosos pan~os fechos 67v56 no: y el & su escudero aluergaro so vnos gran- 69v24 sa desnuda dela cinta arriba & atada a vnos 71v15 los vnos alos otros saludaro se muy cortes- 72r73 por aqlla camara vnos espatados de otros: 75v50 vnos alos otros. E do Falagris les coto las 77r54 copan~as d getes andar por vnos prados ver- 82r30 supo q era desencatados q gelo dixeron vnos 83r41 palabra saluo dla mucha yra daua vnos gra- 84r63 lla ora la gigata dio vnos gritos espatables 85r90 dlate si dado ella vnos gritos rocos y medro-sos} 85v87 ro los vnos dlos otros gra trecho por aqlla 87r23 mec'o a dar vnos sospiros doloridos segun la 88r77 cansancio q llegado a vnos altos arboles por 94v64 bra d vnos arboles fallaro vn espatable jaya 94v67 cuerpo traya desarmado & desnudo con vnos 94v74 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 salir de so vnos altos olmos que cabe la pue- 98r26 nascia cabe vnos cedros altos: & por ellos la 101r79 cer & siedo alegres los vnos & los otros toma- 104v78 les vnos fueron feridos & otros mal trechos 111r64 que vnos malos hombres lleuauan a su ma- 116v39 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 partados los vnos de los otros & no se podia 121r45 tales que no se oyan los vnos alos otros. El 127r69 braueza matando los vnos alos otros muy 127v20 rauillas a los vnos dando amargas muertes 128v61 & luego etre los vnos & los otros fue tra- 129r3 ra recogeron se a sus albergues vnos a ade- 129v7 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 todos los caualleros dela corte: vnos por el 141r49 ouo muchos acuerdos: vnos dezia q quanto 142v48 abaxaro vnos peones la puete por vnas gru- 145v59 taron vnos de otros. Agora sabed 148r6 dellos a vnos altos pinos q fuera del castillo 150r37 los vnos alos otros: y como vio la rebuelta 150r83 los vnos alos otros ataron sus llagas: & co- 151r49 do vestidos vnos ricos pan~os su hermosura 154v97 ua de fablar co los vnos & co los otros & hol- 155v63 dad que no los fuesse a ver: & assi los vnos co- 156v60 ualleros? porque el acometer delos vnos es 156v80 enel campo assi alos vnos como alos otros 157v30 vnos cotra los otros / los cauallos eran muy 157v45 vnos como los otros se arredraro a fuera por 157v96 delos vnos y delos otros: y estas sepulturas 159r30 no menos temor tenian los caualleros los v- 164v89 ala sobra d vnos madron~os: y dede tomaro 170r54 bo so vnos corredores estaua vn cauallero ar- 171r12 ral q hallado vnos pastores supo como en- 172r64 por so vnos grades nogales & oyero gra roy- 173r16 los loores: ca los vnos auiendo tatos an~os q 175v84 q<>ndo se via los vnos con los otros aunq era 177r30 suyo: & vnos a otros co muchas lagrimas de 177r34 aqlla que amaua vnos dlos mejores caualle- 181r21 Leonil como peticio delos paganos. Vnos 184v44 los vnos alos otros: porq consiste mas en se 186v96 vnos por deudo otros por ver aquellos in- 187v38 desconocida su tia. E viedo se todos los vnos 188r28 muy alegres. El rey mado assi alos vnos co- 189v58 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 lacio que vnos a otros no se oya ni entedian: 195v17 cauallo odoardo cubierto d vnos pan~os ne- 196r19 cio ca se no oyan vnos a otros: mas tato q ces- 196v66 duen~as & dozellas estaua sentadas sobre v- 196v78 ren: ni alegrar por los que biuen: porq los v- 197r32 posentar enel capo: y estaua vnos fronteros 201v19 de tropas flautas & an~afiles q vnos a otros 202r23 siedo assi los vnos & los otros metidos enl ca- 202r31 el palafren con vnos pan~os de oro labrados 210r47 ando por vnos corredores co sus 211r84 tes los vnos alos otros se rogaua co mucha 212r16 auian de apartar los vnos delos otros mu- 218r12 q la muerte: & assi alos vnos como alos otros 218r44 Elena su muger: y despues los vnos dlos o- 218r79 do el tiepo prospero alc'adas las velas vnos 218r81 Vo 1 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 Voluays 1 que vos voluays al rey Amadis y me descul- 114r89 Volumen 1 gra volume. E por tanto aun q la materia es 219v56 Voluntad 290 pita su vida puesta enla voluntad de su ene- 4r72 na voluntad con q les catiuaua mas las vo- 5r8 ta de volutad d vos hazer aq<> toda hora & 5r71 gran misterio segun del enla voluntad sos- 5v42 deuia: propuse en mi voluntad de buscar la 5v88 mensagero. Y despues si fuere vra volutad: 6v23 si su voluntad fuere ganada: assi lo sera de 8r65 & no salir dela voluntad de vuestro padre el 8v30 do salir de vuestra voluntad dixo don Lis- 8v45 stra voluntad dello fuere: que no podreys} 8v48 hallar quien de mejor voluntad vos sirua 8v50 de las cosas q mucho assieta en su volutad 9r7 porque lo que su voluntad mucho teme la 9r10 Lispa que su voluntad determinada era d 9r60 voluntad: mas no veo remedio para salir 9r74 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 do nuestra tia la voluntad determinada en 10v46 tia: ca bie deueys de creer q si por su volun- 11r64 volutad. Do lispa le respondio co mucha 12r43 branc'a: & si la voluntad de dentro es con- 12v51 don falagris le rogara aun q de mejor vo- 13r75 les manos con aql gra desseo & volutad de 14v43 del cuerpo & sana dela voluntad para vos 15r20 seruir con aquella voluntad que solia por- 15r21 rada duen~a no se espera otra cosa: y la vo- 15r25 sen remedio para q se hiziesse q su volutad 16r70 ento diziedo que de su parescer & voluntad 16v4 podia co razon dexar d hazer lo q era su vo- 16v22 c'a del amor & volutad tiene tato poder que 17r28 en q vos satisfaga saluo enla buena volun- 17v58 zer sea muy flaca: la mucha gradeza dla vo- 21r32 de vro querer no puede mi volutad otra co- 21r80 pposito & voluntad: & por esto fasta aq<> no} 21r83 razo se puede hazer nuca me falto volutad 22r23 beso las maos diziedo q a otro dia si la vo- 22r85 el: q pues mi volutad es siepre poner mi p- 22v75 su volutad: declararo luego sus malas inte- 23v16 le comec'ara de herir a su volutad & cargar 25v17 nia en voluntad dixo el ca tanto que vinie- 26r54 hazer mi voluntad. Entonces mado a sus 27r13 voluntad de cauallero y llegando se mas a 27r19 queria hazer mas de voluntad que aquel q 28r51 volutad si os cumple algo antes de mi par- 32v3 n~ores la buena voluntad q assi no me falta 32v27 mucha voluntad y vestidos de mucha ga- 32v44 ni con mayor voluntad lo deuemos aceptar 35r77 la edad no me ha mudado la voluntad que 36r41 pla a su voluntad. Entoces el rey se acogio 37r25 ra & plazer porque de su voluntad m(i)e vie- 37v65 voluntad del rey Rolado mi sen~or que ta- 37v78 sentimieto: sin el q<>l mi voluntad es de le ha- 38r14 mi voluntad y me entregue mi primo y sus 38v41 su pte poneldo a su voluntad co tato q sea 38v43 hazer por falta de volutad: mas por desco- 39r58 donzella luciana y q fara de vos su volutad 39v67 su voluntad fuere que muera ensta batalla 40r7 voluntad fuere: mas ni por amenazas que 40r10 talla: & porq sea mas a tu seguro & volutad 40v23 mas de mejor voluntad tomara el qualq<>er 40v93 ta lo remitio todo ala voluntad d dios que 41r73 uallero no se si loe vra buena voluntad o si 42v77 da me dieron que vuestra buena voluntad 43r8 do a vuestra honra & a mi voluntad vamo- 43v20 sedes batalla de vuestra voluntad: mas sie- 44v15 mo el tenia volutad d le fazer su enterramie- 44v70 porque si de su voluntad gozando mata al- 45r6 no apremiados saluo de su propia volun-tad.} 45v36 todas las cosas suceder a su vo- 47r44 voluntad. De tan noble reyna dixo el ca- 47v94 voluntad q de otras las mercedes: porque 48r4 y el lo otorgo de volutad: & siendo desarma- 49v29 mirasse saluo con sano amor & buena volu- 49v68 zed del a vuestra voluntad & tened alegria 51r21 vuestro valor: sed contento dela buena vo- 51r37 na volutad como dela prision de mi enemi- 51r47 de su querer & volutad. El cauallero delos 52r18 que traya: & la enemiga voluntad con que 52r49 xo Leonela mucho os agradezco la volu- 52v22 ueraua en su vana porfia propuso en su vo- 52v63 uallero le dixo como era su voluntad de se 52v67 ro no es de culpar lo que dela voluntad no 53r10 su determinada voluntad para se yr: no le 53r33 resce si vuestra voluntad fuere que dexemos 54r7 do cumplire vuestra voluntad. Aqlla ho- 56v37 cumpla su volutad. Assi lo quiera dios cu- 57r15 gran voluntad al rey de tener en su casa tal 57v7 su voluntad. Entoces tomo el cauallo y lo 57v30 contra su volutad. Entoces cubrio se de su 59r77 Alidoro q faga d vos su volutad. En gran 59v58 poder dllo mas no la volutad puede faltar 60v16 su volutad: lo q<>l oyedo los juezes lo pusie- 64r26 do la discrecio ala volutad apremiando al 64v60 do corac'o dessea: la culpa sea no ala volutad 65v90 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 voluntad que yo la cumplire muy de grado 67r97 y en su voluntad: vos aued compassion d mi 67v4 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 ta: & firmada enesto su voluntad su atribula- 68v45 go como sabia q le amaua d volutad: el caua- 69r35 na le hablaria todo lo que tenia en volun- 69r92 do galardonar vro grade merecimieto: la vo- 70r58 nra volutad dixero ellos muy soberuiosame- 71v23 su volutad. Y el gelo pmetio bien & verdade- 72r19 ciedo le su buena volutad & co su copan~a to- 72r92 do queriedo del satisfazer a vuestra volutad: 72v81 aparejado saluo la voluntad del rey su padre 73r60 do la virtud ala voluntad le dio tal licencia 73r79 tiene mala volutad segu la gran merced q me 73v59 su volutad co vros encatamietos no me aue- 74v69 volutad vos q<>ero mostrar otro gra secreto d 76r16 pese: que pues ganada teneys la voluntad pa 76r78 volutad: el cauallo les rogo q dixessen la fazi- 77v6 gre: y porede nra volutad es de nos yr todos 78r34 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 xo: deste cauallo por la volutad d dios somos 81r42 co dixo el rey vra buena voluntad y seria ale- 82r92 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 cho tego porla volutad de vrgada. Pues tor- 84v86 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 volutad q tenia d horrar a aql cauallo le mo- 85v43 ayays d lleuar psos dode no fuere nra volun- 87r17 amasse ptime a fazer cuplimieto de su volun- 89v53 se muy bie: y el abad sabiedo la vo- 90v67 brel q no tuuo tiepo d cuplir su voluntad & a- 91v57 biedo la enemiga volutad q ella le tenia se sa- 92r86 mor & volutad: & porede soy dsseoso d tomar 92v53 buena volutad: los leocillos co miedo de los 93r36 da no faltare q la volutad d os seruir siempre 93r68 la voluntad d radualdo es ganada. El dixo q 94r9 cedes recebid vos agora d nosotros la volun- 94v24 boluer a vna & a otra pte trayedo lo a su vo- 95v87 cotra mi volutad: mas agradeceldo a este ca- 96v9 cedes sen~or dixo el por la buena volutad ple- 97v69 por la buena voluntad q mostraua a sus co- 100r14 la razon & la voluntad: assi que para sus sos- 100v52 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 te q los ay muy preciados. Assi lo tego e vo- 101r67 volutad de ver la batalla dlos cauallos: & an- 101r75 do & vra volutad no es dello / nunca mas la 102r15 vra volutad fuere como al mejor cauallo del 102r43 sta que su voluntad sea lo contrario. El hom-bre} 102r50 afrenta de amores: mas el las aborrece d vo- 102r84 buena volutad os agradezco dixo orfil: y en 102v38 de ella estuuiesse cotra su madamieto & volu- 103v10 los nin~os co buena volutad dado agradeci- 103v84 ro: ca se amaua de volutad & corac'o & no fin- 104r41 castillo de vn cauallo anciano q de volutad 104r62 su voluntad. La q<>l este rey por su estremada 105r21 de hecho lo amaua de entera volutad: no me- 105r60 zienda d quanto el de su voluntad vos quisie- 107v17 uo vuestra voluntad. Las qual tiene mi vida 108r44 volutad y despues vos he hecho enojo: mas 109r28 nos al rey por la buena voluntad: diziendo: 109v48 c'a o siendo su volu(u)[n]tad: y otorgado vos esto 109v70 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 na voluntad me plaze. Y pues tan cerca es d 115r61 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 no tiene en voluntad: mas por que veays q<>n- 116r7 los & siga las maneras del diablo contra vo- 118v81 dl enemigo malo q sin la volutad d dios nue- 118v85 por vuestro deudo: y por esto dilata su volun- 119v68 rica volutad de seruir al rey Amadis que me 123r21 muy bien el rey a el fueron se de voluntad el 128v84 digo que la volutad & ayuda de dios lo fizo 133r17 rey dixo q fiziesse su volutad: entoces Lisuar- 135v11 afirmado le que si por su voluntad fuera q en 137r31 altos hobres q ende era: coroneo lo fizo de vo- 138r49 la volutad buena: todas aqllas donzellas q 139r60 ami hora & no falta tiepo y sobra voluntad 140r15 medad no le falta la voluntad pues q sobra 140r69 ys en voluntad de embiar a Lisuarte en so- 140r71 do porq es la volutad de dios: & no le puedo 140v70 dios todo lo dexo a su volutad. El rey dixo a 141r31 la vna porq de ante tenia voluntad de no to- 143r34 ros & los tiene en prisiones con voluntad de 143r48 ros viedo su buena volutad lo tomaron etre 143r62 Y ellas tomaro(n)[n] el cargo de voluntad: y les 149r11 terminada voluntad otorgaron en su parecer 149v39 para todo lo otro q su volutad fuesse. 149v41 no valiero sus encatamietos: pues la volun- 151r27 de sus vidas tenia en voluntad. E quando en- 153v7 do lo presente & venidero fare a vra volutad 153v47 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 lo que el luego cuplio de voluntad. & quado 154v59 es no temia al cauallero: & co esta voluntad 161r16 volutad de ebiar a buscar a Roladin q este 162r9 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 & pues yo de corac'on & voluntad ofrezco mi 163r29 suarte le feria a su voluntad: & donde le alca- 164v97 porq sen~ora dixo el? porq cosa tra volutad 165v58 que vuestra voluntad fuere: que aun que ro- 165v83 ra: siedo la volutad de dios enesta parte que 166v24 el rey les agradecio su buena volutad dizien- 167v24 lla de su volutad: juzgaro todos q con razon 168v93 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 pues ta buena voluntad me mostrays tener: 169r94 su voluntad. El rey Amadis le emprestaua} 169v99 lion auia forc'ado contra su voluntad & las te- 171v83 voluntad y le hazia luego boluer a la cama- 171v86 es d voluntad lo otorgamos: mucho vos lo 172r91 se otorgasse su volutad. Lisuarte hizo jutar 172v11 dos gelo agradescio mucho su buena volun- 174r49 alas vezes no por volutad dlos sen~ores: mas 175r42 guarda: y dezia todos q el gigate auia volun- 175r63 su voluntad. Mas porq lo dezis dixo Ar- 175r76 dad que ni por ello dexare de hazer mi volun- 176v83 no porque lo tenia en voluntad: & abaxan( )do 176v85 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 brauamete como aqllos que d volutad & co- 178r82 la voluntad del rey Amadis toda desdicha 179v98 la encargar la tenia en voluntad de hazer: y 180r31 co ni mucho: antes le crecio volutad d vegar 181r84 te & con voluntad dlo emendar dixo. Caua- 182r18 su volutad por ruego de aqllos se-n~ores} 183v87 do a su voluntad. Bue amigo dixo Lisuarte 186r36 mi voluntad no es otra saluo la de estos bue- 186r37 hazian en su nobre y volutad. 188r84 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 ques ni cambios: antes a aquel que en su vo- 192r78 su voluntad. El emperador lo consolo lo me- 192v25 co aql amor & volutad q a mi teniades tenga- 193r20 volutad: & vos encomiendo otrosi estos no- 193r30 volutad q por vra pte la encargueys al epa- 193r47 la en todo lo q fuere su volutad: & porq pieso} 193r50 da & la muerte esta e su mano & volutad: mas 193v29 como dllo este icierto q<>l sera su volutad d dar 193v30 lar el dia d su muerte & assi fue q por volutad 193v50 ues desde agora pa ti q<>ndo fuere tu volutad.} 193v75 assi es la volutad d aql alto dios q por su mi- 194r9 dria mucho turar fuera la volutad d dios: de 194r66 nima & fizo aqlla noche su postrimera volun- 194v18 la volutad d su sen~or? quado dios nos llama 197r41 recebidos: al qual co mala volutad nos psen- 197r46 volutad lo solto por fablar co aqllos p<>ncipes 198r76 ras diziedo. Sea sen~or la vra volutad d nos 199r14 fuera su volutad mas no obligacio: y q dede 199r64 vn cuerpo & voluntad para lo que mi seruicio 200r6 fuere su volutad: y q no tememos la valentia 200r69 tada: y el dia dlla assinaldo a vra volutad co 200r78 talla: mas que escojas a tu voluntad los q ha 200v10 horra q el desseo de su volutad aclarado le la 200v53 ua vn q<>late dlla q muchas libras d volutad 201v76 te: quesistes mas seguir el apetito de vra vo- 204v38 volutad: mejor otrosi sabeys padre lo que es- 206r27 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 llos su parecer & voluntad. Coroneo q<>ndo a- 207r35 do. Sen~or mi parecer & voluntad no es otra 207r38 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 dos la han puesto: enesto me aclara tu volu- 207v11 pposito & volutad & otra mayor alegria en- 207v30 (re) vra volutad digo q sin faltar puto cupli- 207v44 que gelo digas si tu volutad fuere que se cum- 207v55 gante acepto la batalla de voluntad: & qdo 210r33 con rica volutad. Estoces la empatriz lo fizo 211r29 cho vn amor y querer & volutad. Estonces 211r61 blado sobre el casamiento: & que su voluntad 211r63 demas es sen~or qrer saber mi volutad: porq 211v10 emperador & tu volutad no es diferete de mi 211v16 guado fuesse: siendo la voluntad del empera- 211v84 tra aplazible a su voluntad: la qual es q aya 211v87 me cada qual de vosotros si e su volu- 212r3 nada tengo la volutad del emperador q dis- 212r7 poga ami querer & vuestra voluntad: por ta- 212r8 re por los cuplir a vra volutad & plazer: con 212r12 clarar mi volutad q<>ero ser el postrero pues 212r58 xays de me aclarar vuestra volutad por no 212r71 para descubrir su voluntad: mas ella era tan 212v7 tato que por su volutad se no mudassen a to- 212v25 su voluntad fuesse en contrario: y q estonces 212v31 dixo Lisuarte q de algunos he sabido la vo- 212v35 plire a todo mi poder con aqlla voluntad q 212v79 llo no solamete coplia la volutad del rey A- 213v39 vosotros de mi la buena voluntad & las mer- 214r44 go: y es que de voluntad dela reyna Oriana 214r70 mieto quado fuere la voluntad diuina q sea 214v8 dia & voluntad aun que de antes atados con 215v31 stra voluntad. Buen sen~or dixo Perion se- 215v80 gun la voluntad destos sen~ores & mia aueys 215v81 vu[e]stra mano: & dllas disponed a vuestra vo- 215v89 na forc'ar de su voluntad: antes aquel que en 215v98 ca su qrer sera mi volutad & desseo. E luego 216r3 ron que farian su volutad. Pues que assi es 216r17 to dote ende auia pues q era su volutad: & el 216r27 oportunidad de otra cosa: & ala sazo es mi vo- 216r64 stra voluntad & veredes qua deliberadamen- 216r78 auiendo ganado la voluntad de Angriote 216v39 gasse co alegre corac'o & volutad: tomado los 218v44 muy enteramete: tato q por su volutad nun- 219r29 Voluntades 14 na voluntad con q les catiuaua mas las vo- 5r8 tos & volutades. A esta hora vna dlas do- 11v19 aluen~e de sus volutades que lo ouiesse d fa- 16r63 nras pobres psonas & ricas voluntades de 36r30 proprio deleyte de sus voluntades fuera no 61r86 y voluntades: & tato crescia su dulce & sabro- 64v57 ra pescar las volutades delos vassallos & de 139v83 arte les agradecio sus buenas voluntades di- 200v16 ca vn solo mometo d nras volutades se apar- 201r26 muda las costubres & volutades dlas psonas 207r67 & que de dos voluntades & corac'ones sea fe- 211r60 bueos sen~ores que vras volutades posistes 212v81 porende ponemos nuestra voluntades en 215v88 tan coformes enlas volutades fiziero juntar 219r69 Voluntario 1 guiente a todo aquel que tal voluntario tra- 220r46 Voluntariosa 1 por volutariosa matadora. Pues tornando 92v79 Voluntarioso 1 forc'oso costrin~imieto que voluntarioso p- 43v79 Vos 999 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 te & dixo. Sen~or cauallero plega vos de no 4r65 acordado: y d vos nuca pdia mebrac'a: mas 5r66 ta de volutad d vos hazer aq<> toda hora & 5r71 virtud: porque bien sabia que siendo vos 5r81 ta nombrado cauallero como vos mi sen~or 5v14 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 de lo que vos preguntare. Si dire di- 5v50 es esse rey que vos atiende con grandes se- 5v57 rey: vos bue cauallero esperays de ser ene- 6v17 honra vos hara segu su acostubrada vir- 6v30 lo q vos sen~or dezis & assi se deue fazer: mas 7r16 aql famoso rey Perio? Vos sen~or lo vistes 7r74 Quien puso a vos mi sen~or ela cubre dela fa- 7r88 sa digna es q si vos mi sen~or muchas bata- 7v60 te vos terne secreto: mas compan~ia si vue- 8v47 hallar quien de mejor voluntad vos sirua 8v50 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 vos amo estremadamente sobre todos los 8v53 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 supiere que vos cumple. Y mucho vos rue- 10r82 supiere que vos cumple. Y mucho vos rue- 10r82 hora vos hallariamos eneste bosque cabe 10r93 dixo que vos hallariamos a esta fuente aca- 10v4 podido a vos quiere seruir parte dellas. 10v13 que estauades de ascondidamente vos auer 10v47 dios que desto se sigue vos manda dezir q 10v54 vos vays con nosotras en vna Fusta que 10v55 ron ellas vos hazeys enello lo que deueys: 10v73 mas ante que de aqui nos vamos a vos que- 10v74 xero ellas: & no vos fatigueys del camino q 11r53 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 linage & assi lo fiziera a vos q no menos os 11v54 gra razo es q mi linage vos ame & sirua pu- 11v56 es quanta hora ha ganado vos aueys sido 11v57 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 como pa esta sola. % Mas agora vos q<>e- 11v71 diziedo. Amado y hermoso donzel yo vos 12r37 vos espera: mas si desseays de ser cauallero 12r91 agora tiene de vos solo: porque vos hare- 12v4 agora tiene de vos solo: porque vos hare- 12v4 da delo que vos podeys pensar & yo lo remi- 12v14 ys a Roma al Emperador: que vos torne 12v25 mo vuestro corac'o dessea: y en verdad vos 12v34 forme alas palabras de fuera vos mi bue- 12v52 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 me dar mucho plazer vos ruego que seays 12v57 que se aparejan ciertas cosas que vos cum- 12v59 desseosos de vos aplazer & agradar. Vrga- 12v63 la sentir que vos misma dela llorar: mas co- 13v25 do & doto de tan gra discrecion como a vos 13v31 cosolar la empatriz que pa vos mismo cier- 14r45 dio dia nascido vos lleuaua vna braua leo- 14r64 dido quie mejor q vos lo sabe que lo libra- 14r68 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 vos viere hazer: bie sera q por vos sea con- 14r88 alguna parte de cosuelo haziedo vos saber 14v50 del cuerpo & sana dela voluntad para vos 15r20 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 vos seays muy bien venido: mas que cosa 15v20 de mi venida vos espantays: ca en otro tie- 15v25 stro hijo si vos plaze mandar me oyr ante 15v34 mucho dan~o. Y vos mi buen sen~or dixo el 16v65 to quien vos mouio segun vuestra edad y 17r21 dio el hermitan~o para vos venir a ver: aun 17r26 Florisando vos digo que lo mismo otor- 17v21 la grade deuda & obligacion en q vos soy: 17v53 fuerades satisfecho: mas como vos estas co- 17v56 en q vos satisfaga saluo enla buena volun- 17v58 tad & amor q no en menos catidad vos ten- 17v59 aunq las otras buenas obras q de vos ten- 17v61 todo el seruicio del mudo que se vos fiziera: 17v64 porq yo en vos seruir recibo consolacion: & 17v65 vos a duro recebis de mi seruicio. Florisan- 17v66 bretan~a vos seays bien venido: en vos ver 17v89 bretan~a vos seays bien venido: en vos ver 17v89 tiepos oluidar se no puede: & pues que vos 18r3 ver q vos a ellos aunque mucho lo dsseeys: 18r11 de hazer: & muy e breue vos aureys el dspa- 20r21 dios os ha fecho tata merced dotado vos d 20r34 ros tener deue: poniedo vos en ta grandes 20r36 vos sen~or me pece: esta carta le dad porque 20v69 a ta alto rey como vos q<>ere seruir: & por ta- 21r27 me vos esta pequen~a pte d seruicio pece q te- 21r29 he dado p<>essa a mi partida porq vos mi se- 21v3 vos yreys enesta naue q aq<> enl puerto esta 21v56 dozellas vos hara copan~ia: ca dellas mu- 21v58 dozellas vos seays muy bie venidas: si bus- 22r14 las ay: no buscamos dixero ellas sino a vos 22r16 mos seruido: mas como es cosa q por vos se 22r20 ha d auer a vos mismo se ha d pedir: dema- 22r21 vos aueys dicho hermosa razo: mas si vos 22r45 vos aueys dicho hermosa razo: mas si vos 22r45 parescia muy hermoso: mas d lisuarte vos 22r76 dixo el epador q todas vos ame & pcie: pu- 22v83 despues sera vra partida quando vos plu- 23r5 zir: ca en vos ver ta triste abito me pece que 23r62 na fue librada auiedo vos batalla co rola- 23r76 do: onde el siedo vecido como vos mejor sa- 23r77 jo vos manda suplicar q pues aueys sido 23v52 que a vos mismo ha dado quando en vue- 23v56 & que si vos no le embiays algu socorro co- 23v58 cac'ar co mi ruego vos suplico q como aya- 23v65 tras de aquel marmol & vereys lo que vos 24v31 ta ligeramete esperays de vos partir desta 25r6 Porq vos assi quereys dixo el cauallo con 25r18 del rey Amadis soys vos? Yo lo querria 25r23 curas vos dire q no basta las que haze por 25r27 do q el vos curara vra gran soberuia & ma- 25r33 tales maneras: lo q yo vos hare conocer en 25r37 tego dela batalla vos hago saber q soy ci- 25r40 vos vec'a no sere por ello muy vfano. Los} 25r48 las espadas: ca vos aueys el cauallo sano y 25r87 comenc'o de dezir. O buen cauallero vos 25v75 aueys bie fraqueado el passaje agora vos 25v76 dad me la fe dixo el de hazer lo que vos ma- 25v86 el hizo que si en algo vos tiene enojado co- 26r46 yo vos quiero aconsejar en otra manera: y 26r69 este consejo sea con escreuimiento & assi vos 26r70 lo mando por la batalla que vos quite & la 26r71 a Roma & vos psenteys de mi parte al em- 26r74 vos yd a Bretan~a al rey Amadis & ponie- 26r80 triste le dixo. Buena donzella vos ys mal 26v50 en vos segun la muy poca crianc'a & corte- 26v71 sia que en vos hemos visto: dexad agora la 26v72 pan~ada & yd vos vuestro camino si qui- 26v74 nitencia que ya tengo. Ninguna cosa vos 27r86 ga vos vays a Roma & preguntad por el 27r94 que me acometistes: y despues hazed v vos 27v8 dad de vos aya. Entoces mado a sus escu- 27v14 go q vos parece desta tierra? Muy buena 27v40 me pgunteys vos podre dar buena respu- 28r3 timieto. Mucho vos ruego buena donze- 28r6 cuyta se puede valer buea amiga ya vos sa- 28r31 plimieto. Dios vos lo quiera galardonar 28r33 no aueys querido hazer mi ruego yo vos 28r54 porne en parte donde vos arrepintays de 28r55 pan~ia vos acontecera mill desueturas. Te- 28v29 lleros porque ella vos trae egan~ados & no 29r35 me aueys conoscido: vos perdono las vi- 29r36 das yd vos vuestro camino y dexad la do- 29r37 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 mucho me pesaria d vos matar: no por bue 29r91 reys quan poco vos valdra el poder d vue- 29v19 ca yo muy poco vos valiera sino fuera por 30v38 q vos nos mandardes sen~or dixeron ellos: 32r35 otra parte quereys yr desde aqui vos otor- 32r41 ces hazer por vos lo q agora haria muy de 32v9 hazer saluo vro mandado: todos vos des- 32v21 ruego q vos vayays a vras tierras q mu- 32v39 madado: porede vos suplicamos q nos de- 32v69 zella hasta Roma que vos nos dxeys aco- 32v73 que yo no fiziera por ser vos caualleros en- 32v75 mucho vos ruego dixo el cauallo q vos va- 33r34 mucho vos ruego dixo el cauallo q vos va- 33r34 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 que me madeys seruir a vos mesmo fago el 33r43 muertos de malas muertes: & fago vos este 34r63 ue estran~ar en ninguno: & assi vos lo proua- 34v11 que la donzella es libre & vos q la queria- 35r32 daua vecedores & vos lleuan al rey de Da- 35r35 cia mi sen~or como vos me queriades lleuar 35r36 ciados q vos dessean seruir: pcuramos co 36r29 enc'o de pequen~o seruicio vos presentamos} 36r48 se publica por el mundo que lo mismo vos 36v30 muy mejor lo haria a vos sen~or: pues es du- 36v35 ydo grandes mucho necessario vos sera el 36v90 recen. Vos dezis hermosa razo dixo el rey & 37r22 le apeja muy mejor: vos aueys dicho dixo el 37v4 dixo el cauallero delos cisnes fareys vos lo 37v19 que bie vos estuuiere & por tato siepre deue- 37v20 visto. Vos aueys dicho dixo el rey por lo q 37v57 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 geros q vos tener suele: q aqui no he dicho 38r29 ro ha respodido muy bie & vos no aueys fa- 38r36 lando todo lo q a vos ha dicho q su mesaje- 38r40 su puecho: & vos cauallo dixo al dlos cisnes 38r70 Con todo vos reposad esta noche & fazed 38v35 go la culpa mas vos q los acometistes & la 38v80 que su virtud vos deuiera de cortar las ca- 39r3 no por esso se satisfazia su enojo: que si vos 39r55 nunca por vos auer visitacio: por vro pro- 39v6 uecho lo passado os dezia & vos lo tomays 39v7 cer si hazeys vos diferencia dela habla ala 39v56 gueys su primo & sus caualleros & vos va- 39v59 donzella luciana y q fara de vos su volutad 39v67 sagero quando de vos tomare castigo del 40r4 do vos tanta ventaja que seays dos o tres 40r47 que ningu desaguisado vos sera fecho: pu- 40v50 Pues dla cuyta dla reyna Sabina vos di- 41r61 ra la batalla: dezid me si vos plaze como es 42r36 puesto por vos librar de vuestra cuyta. Si 42v48 dara de mi con quexa q vos co enojo: porq 42v53 cia q vos fazia & cruda guerra a este reyno: 42v65 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 es mucho q no mireys el seruicio que vos fi- 42v69 brado dla batalla que vos no fuesse sen~ora 42v72 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 no vos tratado como a muger ni como era 43r26 razo teniedo vos en cruel y esquiua prision 43r27 na que se amortescia no he mirado por vos: 43r82 da cosa que vos requiriere no dudareys de 43v16 nos a reposar que mucho menester vos ha- 43v21 virtud que atreuimieto en nras obras: vos 43v67 rey que todo vos sera escuchado & aqui ha- 44r5 delos que de conoscencia vos conoce como 44r11 no delos muchos vos ha hecho ta braua & 44r29 y desonra. Y para esto vos demandamos 44r34 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 tengo de auer paz co vos hasta que tenga 44r49 reyna dellas: & auiedo hijo bien sabeys vos 44r76 ende sen~or vos pedimos estos dias por tre- 44v6 zeme dixo el rey de vos otorgar las treguas 44v10 muerte de vuestro sen~or vos otorgo las tre- 44v24 cia de virtud que en vos sen~or ay dixeron} 44v47 vos mi sen~or soys porq aun q faziedo justi- 44v78 jo este infante punara de vos hazer alegre 45v79 a dios dla estremada bodad q en vos puso 47r77 los caualleros del mundo vos ha he- 47v3 bre como vos lo soys: y pues q mis obras 47v13 no puede guarescer que pues de vos tiene 47v30 en que vos es que la passion que ha tenido. 47v42 prision como por vos hazer pacifica reyna 47v56 vos hizo & sentimiento dela libertad en que 47v61 vos puso. Aun que otra cosa no ouiera pa- 47v62 guer que grade: que dlo q vos mi sen~or mo- 47v67 mi sen~or & yo d vos tenemos rescebidas co 47v80 de vos hallar a tal sazo q mi viage era bus-caros} 48v36 traemos. Si tal respuesta de vos no ouiera 48v43 vos quiero mi embaxada: & sabed buenos 48v47 vos suplico que le querays ser ayudadores 48v74 uallero como vos seguir el alcance de vna 49r25 go mucho que vos quiteys de vuestra de- 49r36 ro: porque ligeramente podre tomar d vos 49r40 los cisnes vos soys tal que a toda batalla 49r81 do. Buen sen~or guisado sera que vos vays 49v25 mosura. Mas de Leonela vos digo q ta- 49v34 ynte para vno delos mios. E porende vos 50r19 ruego que vos sufrays hasta q venga mas 50r20 do. Bienauenturado cauallero siendo vos 51r28 llar y tener quando vos cumpliere. De p- 51r41 mo vos lo soys: & aun que vuestra pena 51v29 ca no conuiene a su hora querer lo ni a vos 52r29 no es guisado que le faga dslealtad ni vos 52r32 lo quiera galardonar & vos guarde de tan 52v24 rezca: y de aquesta quien vos matare vos 52v27 rezca: y de aquesta quien vos matare vos 52v27 tiempo aura para vos seruir lo que por mi 53r8 cio que folgaua de le buscar no vos conoci- 53r16 do vos pluguiere: que yo mas me querria 53r25 amor. Cauallero vos seays muy bien ve- 54v20 aqui a vuestro compan~ero porque vos no 54v22 el no pudo hazer otra cosa mucho vos rue- 54v24 vos tal dixo el cauallero del enano que aun 55v63 dela fuerc'a q vos era fecha: agora mandad} 55v95 lo que mas vos agradare que se faga mi se- 56r3 remos qual via vos agradare: & viendola 56r10 mos adeuinar segun dios repartio con vos 56r15 mas por fazer sen~or vuestro mandado vos 56r20 de vos ruego q me corteys la cabec'a & qua- 56v10 de aquel vuestro leal cauallero que por vos 56v18 ra el cuerpo: que aun que enojo vos ha da- 56v23 Mucho vos ruego sen~or que libremente 56v32 afan no se auentura mucho vos ruego que 56v83 gria si al psente no la tiene: q de mi vos di- 57r26 rar: & si vos bue amigo quereys ver su cor- 57r32 te yo vos hare copan~ia detro d tercero dia 57r33 vos digo q tato q algunas cosas aya visto 57r50 Pues si vos fermoso cauallero dixo el her- 57v43 cauallero vos aueys dicho estran~as cosas 57v64 qreys vos cauallo q por mi pgutays? Ve- 58r20 saliera dela carcel que vos aueys puesto a 58v32 n~or q vos no he hecho aql acatamieto que 58v40 uallo. Sen~or si vos plaze tomemos le a pri- 59v36 lo q<>so dicho vos he la verdad fazed d mi lo 59v55 que q<>sierdes. No vos haremos mal nigu- 59v56 Alidoro q faga d vos su volutad. En gran 59v58 descofiac'a en su maldad. % Agora vos q<>e- 59v63 vos ser muy honrado y presciado. El rey 60r61 se fue a el diziendo. Buen cauallero vos sea- 60r62 sino fuere quato vos mereceys sera quanto 60v17 lexos tierra a vos seruir en q<>nto en mi fuere 60v20 xo el rey la licecia vos la teneys. Luego co- 60v26 vos lo q<>era tornar en alegria como vro gra 60v88 podeys madar en que vos sirua q hasta la 61r3 do. Dios vos lo agradezca buen caualle- 61r5 tad & alegria. Pues del cauallero vos di- 61r56 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 a dos dias se cumple por lo que de mi vos 61v53 saluare como a vos mi sen~or os paresciere. 61v55 por vos la batalla muy de grado: tanto 62r3 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 su bondad: & dixo. Quato alo que vos rey 62r33 llas que vos acusan q le aueys muerto ma- 62r37 vos cale rey Rio negar la traycion q a Ar- 62r64 vos hazer ni dezir. Por lo q<>l su muerte fue 62r66 aleue: & vos por ello soys aleuoso: & assi os 62r67 lo prouare enel capo si comigo vos osays 62r68 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 Mas digo vos que no auia tal cauallero 62r90 ra Elena vos soys la q enel mundo no tene- 63r18 mas digo vos del rey Rion q tan cargado 63v43 que de su hijo. Pues de Elena vos digo q 64r57 Bue amigo q<>l llaga vos aquexa ta fuerte- 64v78 mete q assi vos ha fecho sospirar: q en ver- 64v79 reyna le dixo vos aueys dicho hermosa razo 65r4 mi hija vos visitara de aqui adelante que yo 65r23 diar vos embia este rico y hermoso anillo: no 65r82 metado era conel dolor: & a vos mi buena do- 65v20 digo vos si ouiera tiempo que respondiera al 66r39 la cosa que yo vos encubriere mayor sera que 66r82 que vos la aclare por dos cosas: la vna porq 66r85 da deuo a vos mi sen~ora? & assi le suplico que 66v20 tas dela muerte: porq viedo a vos mi sen~ora 66v24 zer & alegria. Mucho vos lo agradezo dixo 66v27 Elena: si essa fiac'a no tuuiera en vos me bue- 66v28 na amiga no procurara de vos dar parte del 66v29 vos mi buena amiga aueys visto dixo ella q 66v42 cosa sino a vos q estremada soys entre las fer- 66v76 aueturas que fallare: esto vos mesma gelo de- 66v81 uriades de rogar: & alcanc'ando lo vos os de- 66v82 hazen: desto vos deueys mucho guardar por 66v89 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 ber de vos la causa de vuestro atreuer & osa- 67r53 ella como hermana mucho vos deua por lo q 67r60 ende si pudiesse: mas no de vos poner conella 67r62 en reqstas de amores: lo q no conuenia a vos 67r63 te en semejantes fablas vos escuseys dela ha- 67r72 estran~as auenturas: & si enello he errado vos 67r88 y en su voluntad: vos aued compassion d mi 67v4 amor: ca mucho desseo de hazer cosa que vos 67v11 der: & mucho vos ruego que ayays memoria 67v14 gria: & a vos plazer buena donzella dixo el. 68r46 donde ellos estan en cuyta? Tomado vos la 68r69 na donzella dezid me si vos plaze quales son 68r73 dad dixo Coroneo ha sido por vos mi sen~or 68v13 guna parte. Tal soys vos sen~or Coroneo 68v19 dixo el cauallero que mas podeys vos hazer 68v20 las esperar de ninguno: & si en mi vos parece 68v22 no ay cosa q por ello vos no otorgara: no os 69r43 cho vos lo agradezco dixo el rey: & vamos a 69r49 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 mas pequen~a merced que vos mi sen~ora po- 70r25 tato plazer como vos alegria: & por firma de- 70r63 llo vos doy aqsta empsa: & sacado d su cuello 70r64 ro: pues en nobre d ta alta dozella como vos 70r71 sera vuestra morada si a vos quisiere embiar 70v5 ber desseosa que vos de lo auer dicho con pe- 70v8 se vos deue encobrir. Yo soy vn pobre caua- 70v11 do perdon delo passado vos ruego q delo ve- 70v30 lo que vos ama. Aun que el valor de Coro- 70v35 xo Elena dios vos quiera guiar & traer en su 70v42 uisa q vos traeys lo auia muerto. Sus peca- 71r86 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 ble duen~a. E a vos dixo el dla montan~a q os 71v55 tes vos digo q castigare vra locura en querer 71v57 entender en cosa que vos no atan~e & atended 71v58 me si soys cauallero q sea armado como vos. 71v59 sa tenia. Pues q vos no mirando la razon ni 72r32 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 & vos d vro aleue sacar galardo. Muy espa- 72r37 de vos como de aql que por derecho dela ba- 72v66 tenudo a vos mi sen~or. Entoces el rey Alido- 73r5 ria & bondad vra presente culpa vos pdono 73r12 ro que vos como no aueys muger q casedes 73r19 & vos muy bie hallada: q es lo q de mi mada- 73v47 espada: & trayedo la co vos ninguos encata- 73v53 mietos vos podra ende nuzir q segun la aue- 73v54 q pune d le seruir elo q pudiere & a vos galar- 73v65 donar el gran trabajo en q vos posistes por 73v66 dzir q lo mas psto q pudierdes vos vays pa 73v71 tastes q mejor era q vos. El cauallo no les q<>- 74r78 cho estar coteto: pues q d vos nigua emieda 75r89 q vos aueys acabado creyedo yo q las fuer- 75v23 yormete siedo vos cauallo: alos q<>les mas el 75v26 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 deue llamar el cauallo encatado pues vos q- 75v29 brays los encatamietos: y ellos a vos no vos 75v30 brays los encatamietos: y ellos a vos no vos 75v30 volutad vos q<>ero mostrar otro gra secreto d 76r16 cima a tal auetura mucho vos desseamos co- 76r59 nar grade hora: & plega vos de nos dezir vro 76r64 vos encubra mi nobre buenos sen~ores no os 76r77 uisa q vos traeys & coto la razo de su batalla 76v31 podeys vos bie jurar dixo dinadaus que do 77r7 diziedo. Buenas dozellas dios vos cosuele y 77r79 vos sen~or cauallo dlos cisnes lo dezia segu lo 77v53 tamietos: & si este soys no vos deue tato preci- 77v55 Falagris. No se porq vos cauallo no aueys 77v62 assi qdamos ta tristes co la vitoria pues vos 78r28 gar: & aun que mucha gana tenemos de vos 78r30 seruir & conoscer no vos pedimos q nos otor- 78r31 erto q tenemos q vos sera mas enojosa q ale- 78r33 cho vos lo agradezco buenos sen~ores dixo el 78r37 no qriendo estoruar ta buena jornada q vos} 78r38 plir vra auetura: & vos mis sen~ores dinadaus 78r41 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 brada: y entre tato vos ruego mis buenos se- 78r49 lleueys co vos la ymage de Vrgada como la 78r51 uallero dlas rosas. Cauallo no vos couiene 78v83 do he el cauallo que vos dixe. Entoces el ca- 78v87 nra batalla ouiera fin que vos la cima dla ve- 78v96 rer saber por fuerc'a lo que vos no dezia d volu- 78v98 lleros no vos lo q<>ero encobrir: sabed q va pa 79r26 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 me paresce lo q florinel vos req<>ere q pues es 80r86 nudo auer batalla co vos q soys sano & folga- 80r88 do: saluo qriedo le vos dfender duen~a o doze- 80r89 este cauallo assi sea mal herido: ni vos a le pe- 80r91 mal trecho: auiedo batalla co vos q soys sa- 80r94 no & rezio: & vos lo ternian mas a couardia q 80r95 vos lo quereys ende dfender reutaros he por 80v6 vos hazeys la aleuosia en acometer siedo sa- 80v9 vos puede tomar la emienda. E porque veas 80v25 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 soberuia que la virtud dios vos quiera ende 80v48 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 vras llagas vos yreys delante dela hermosa 81r30 vos pluguiere. Busqmos dixo Coroneo do 81r44 lla como yo: lo q vos no aueys hecho como 81v28 blar pues no valeys tato como vos seria me- 81v30 otros vos aguardaremos. Mucho seremos 82r19 sea dixero ellos es desseosa d vos seruir & ha- 82r62 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 gar. Y pues q vos cauallo me aueys dicho la 82v17 vos seruir: por d mas es encubrir mi nobre & 82v21 do. Bue amigo pdonad me q vos no he rece- 82v29 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 vos ferire estado a pie q en q<>nto los cauallos 84v47 ladas las traya. E por esso no vos espatedes 84v80 ziedo. Cauallo vos seays muy bie venido co- 85v34 dar: lo de mas sen~or no me culpeys porq vos 85v54 ventura fue tal q vos no pudiesse seruir como 86v36 mi corac'o desseaua vos recebid los desseos q 86v37 madis os embia por ello a llamar & nos vos 86v98 tad ni q deuays eteder en nros fechos q vos 87r18 que siempre halla en vos sen~ora 88v6 d todas las dozellas dl mudo: ca vos soys so- 88v42 fare co vos: & apeado se de su cauallo muy li- 89r82 ha acabado assi fara a esta: mas mucho vos 90r69 ella por vos acopan~ar en tan peligroso lugar 91v96 n~ia & ayuda pa ello fuere menester yo vos la 92r46 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 co tal fallazgo & vos quiso dl do que me pro- 93r55 vos sen~or seays muy bie venido como aql a 93r64 ha de turar. Sen~or dixo el cauallo vos seays 93r69 stro seruicio pues que a vos venia con men- 93r75 q vos la cuplistes vamos q<>ndo madardes q 94r6 cedes recebid vos agora d nosotros la volun- 94v24 bie falladas y dios vos coserue el alegria: mu- 95r83 estilo de caualleria mas ni por ello vos temo: 95v41 vos ruego q me perdoneys vuestro mal tala- 96r63 mas aura e mi mesura q en vos lealta(l)[d] pues 96r67 ualleros ruego vos q me pdoneys la enemi- 96v12 veganc'a si algu tuerto les fiziere: & vos pues 96v19 vos ruego buenos sen~ores q me digays vros 96v39 el cauallero q en vos no ay porq el rey os la o- 96v62 rey Amadis: & assi como vos digo matenia 97r23 porne por vos a peligro muy de grado: mer- 97v68 vos lo aueys fraqueado que vos no lo pue- 98v87 vos lo aueys fraqueado que vos no lo pue- 98v87 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 pa no merece auer pena: q en verdad yo vos 99r53 nocia le respodio: por vos duen~a fare yo lo q 99r65 no faga traycio & yo vos etregare la fortale- 99r71 c'o d dezir. Bue cauallo pues q en vos ay ta- 99v5 dezir vos lo q de mi hijo saber qrriades: & sa- 99v9 vos demade: el q<>l nascio cinco meses antes d 99v36 la ouo co vos porq su padre fue vecido p<>me- 99v65 go q me pdoneys por no vos auer hecho el 99v76 & aun mas vos digo q he visto hobre de mu- 100v24 llero dios vos haga bie andante: & a vos di- 101r13 llero dios vos haga bie andante: & a vos di- 101r13 xo ella q si el repartio co vos tanto enla bon- 101r15 vuestro seruicio quado vos cumpliere como 101r20 c'o podeys espimetar quado vos pluguiere: 101r23 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 yo vos mostrare fermosa auentura tal q por 101r35 ved vos lo q os cuple q su costumbre esta es: 101v8 materna: jurays lo vos assi como buena y le- 102r16 tal codicion q vos vays psentar ala reyna d 102r23 desde agora vos podeys boluer a vuestro ca- 102r48 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 tado de amor como vos mas le couiene mo- 102v73 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 oyd nos ante la reyna si vos pluguiere dspu- 103r44 vos no puede dexar delas traer tales. Enton- 103r48 mano: y dezir le emos que vos lo embiays al 105r84 sospecha. Pues vos tened esse cargo buena 105v9 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 ned enello la lealtad q tal persona como vos 105v31 lealtad de vos solo q temor dela costumbre d 105v45 seria causa de cruel muerte: y a vos menosca- 105v54 ziendo vos sabidor dela salud dl cuerpo y en- 105v56 mas mis llorosos ojos de vos ver que ningu 105v58 me ahinco tanto que por vos escriuiesse al ca- 105v69 uallero delos cisnes q consigo vos truxiesse: 105v70 & assi lo he hecho por su ruego: & por vos que 105v71 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 do su madado q el pormi ruego vos traera 105v84 ro por la fe que a dios deueys & assi el vos fa- 106r60 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 vos el cauallero que traxistes la deuisa delos 106r68 que buscaua: & a vos sen~or dixo el querria fa- 106r76 en todo vos desseo seruir. Tu venida no ha 106v11 y dende vos bolued a Londres que ende me 106v24 de tal lugar como vos no conuenia hazer o- 106v31 Cauallero pues que mi cuydar vos no nu- 107r8 da vos trae pro: ni dexando dela saber vos fa- 107r15 da vos trae pro: ni dexando dela saber vos fa- 107r15 ra dan~o: assi que por ello vos lo no digo: d lo 107r16 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 vos pregunto & soltar vos he la batalla. An- 107r43 vos pregunto & soltar vos he la batalla. An- 107r43 llero del dragon que conessa duen~a vos va ta- 107v6 to de bien q vos no podeys quexar del amor 107v7 yo vos cosejo que no querays saber ni tomar 107v8 otro que vos ponga en grande cuyta: y por- 107v9 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 tros amores: esquiuando vos d aqui adelan- 107v15 zienda d quanto el de su voluntad vos quisie- 107v17 los pechos mas muy poco: & digo vos que el 107v40 stra bondad de armas vos no valdra q pre- 107v60 vos mi sen~ora como de mi es sentido su dolor 108r30 desce. Las quales segun su gradeza si d vos 108r39 sadas fuessen: mas vos moueria a piedad de 108r41 mo el cauallero que assi vos llago: que si yo 108r77 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 zon para vos honrrar en mi castillo: ates dar 108v76 cho lo que vos hizierades viendo vos en tal 108v81 cho lo que vos hizierades viendo vos en tal 108v81 do vos perdon dlo hecho & hare enmieda en 108v92 sin culpa delante vos lo confessara alguno d- 108v96 uiene que vos arrepintays dello o muerto so- 109r7 della pido dos cosas. La vna a vos perd- 109r9 on porque vos acometimos mas por san~a q 109r10 volutad y despues vos he hecho enojo: mas 109r28 c'a o siendo su volu(u)[n]tad: y otorgado vos esto 109v70 parte vos digo. Buena donzella dixo el rey 109v77 te no vos doy tanta ventaja que os conozca 111r23 des cauallero que assi vos days priessa: aten- 111v23 ded me por cortesia por lo que vos quiero p- 111v24 vos plaze. Si dare dixo el & muy estran~as: sa- 111v28 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 zella si vos soys aquel de quien la fama es 111v62 mejor justador vos touiera: & sino quereys 112r83 vos soys segun aueys mostrado no deuiades 112v30 demadado vos la con gra derecho. Para co- 112v32 grade san~a que auia. Mas vos puede hom- 112v67 estraga alguna bondad si en vos la ay: que 112v70 stro mal talate no vos quedaria cosa que de 112v72 Buen amigo vos seays muy bien venido co- 113r7 tra venida por la grande bondad que en vos 113r11 ay me pesa de vos ver en batalla de tan desse- 113r12 que tengo de vos seruir. A esta hora el Cen- 113r18 go prestad me agora vn cauallo como vos lo 114r59 sar al rey Amadis que vos ys sin hablar? q 114r83 mente a su corte: y vos hazed me tato plazer 114r88 que vos voluays al rey Amadis y me descul- 114r89 ys vos bien jurar que lo que por ruego dlas 115r34 dad & tanto me conjurays que vos lo no pue- 115r53 n~or no vos cureys dello dixo la donzella que 115r63 quiere ser conoscido que de mi vos digo que 115r65 zieda que vos saluo que vos aueys oydo sus 115r67 zieda que vos saluo que vos aueys oydo sus 115r67 vos que lleueys essas nueuas ala r(a)[e]yna & a 115r78 cial vos ama de esquiuo y fuerte amor. Las 115v6 na por vuestra cuyta: no vos qrades assi afle- 115v69 esse donde & como por vos dar cosuelo. Tro- 115v73 quien mejor que vos lo buscaria. Bie lo creo 115v77 reys por fuerc'a que vos diga hombre lo que 116r6 ta causa tengo en mi tristeza yo vos lo quiero 116r8 ro del dragon que vos no tiene culpa: que si 116r39 n~ia: y mejor vos fue no prouar la auentura q 116r41 mir vos de valer donde los caualleros de la 116r70 corte del rey Amadis faltan: yo vos seguro q 116r71 con essa demanda que el vos haga conocer el 116r73 contrario castigando vos de vuestra locura: 116r74 como yo vos hare conocer vuestra soberuia 116r75 xo Trolea si vos no castigare de vuestras lo 116r77 sona agora vos no de nueuas vos las quie- 116v29 sona agora vos no de nueuas vos las quie- 116v29 esconda a vos solo se descubrira. Y luego to- 116v60 Oriana que mucho vos dessea ver por saber 116v74 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 esta que vos veo tan amarga? dezid me vue- 117v40 stra cuyta que ya vos sabeys que mi parte 117v41 sospiros le dixo. Sen~or dios vos de mucha 117v44 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 gada. Y pues vos queda tal hijo que no so- 118r6 cho vos deueys ende consolar y que lo que a 118r9 vos cumpliere que yo no como sen~or mas co- 118r10 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 dad & vos le no resistis con vuestra acostum- 119r73 pondio. Buen amigo mucho vos agradezco 119v15 se vos dar a conoscer saluo porque esta des- 119v65 das: yo vos seguro sen~or que si ensta batalla 119v77 me paresce que se vos no dara a conoscer ha- 119v80 de responder: como vos aueys hecho de men- 120v17 uia de los que vos embian: digo que su desa- 120v28 xada / y agora vos podeys yr quando vos 120v53 xada / y agora vos podeys yr quando vos 120v53 hombres que vos responderan muy bien. Y 120v64 que es el dia sen~alado. Pues que vos pares- 122v69 Assi es verdad dixo ella dios vos q<>era guiar 123r23 & guarde como vos desseays. Entonces los 123r24 uicios: mas a vuestra gra bondad vos quie- 123r48 ra armar a este donzel cauallero: que yo vos 123r73 des: & yo otrosi en lo que vos pluguiere: por 123r75 que este auto me toma e parte que si vos nos 123r76 zidoras lo no podria escreuir: vos dire[ ][*lue]go 124v69 vos auemos dicho las armas delos contra- 125r88 rios: agora vos diremos algo delas armas 125r89 Pues del nouel cauallero vos digo que hizo 126v57 rey Arauigo como vos dixe animaua los su- 127r40 te y se puso conel diziendo. Sen~or acojed vos 127r81 sobra: & por ello no solamete vos no otorga- 129r62 grandes sen~ores & Jayanes / & vos sen~or no 129r69 to aunque vuestros enemigos vos pidiessen 129r71 tatas causas a ello vos comueue q qualquie- 129v39 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 os que tomeys con vos a don Lispan & a fa- 133v7 langris & vos vayas por esta gente & fallare- 133v8 ra que vos aueys fecho en este mundo con la 134r67 te fazer aqueste viaje: quato mas auiedo vos 134r69 caualleros fallecieron vos sobrepujastes con 134r75 tedremos de vos d la q pesays pues q assi os 134v41 mo vos sen~or lo soys dlla recebis plazer & as- 134v61 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 dad dixo Florisando. Pues agora vos digo 136r17 & lo sera quado lo supiere q assi lo seays vos 136r33 mis quexas porque vos no pese sen~or caua- 136r49 quexe al rey & ala reyna Oriana d vos: & lue- 136r52 rey d Sobradisa nos venimos para vos: no 136r91 roneo vos embia por mi por affirmar vra a- 137v98 besar vras reales manos & vos embia la es- 138r9 cas joyas q le ebiaua. De elena vos digo q 138r14 do lo vos mi sen~ora? entoces se fue pa ella co 139r33 plia & hare por vos quado me lo madardes: 139r70 do le: fija mucho vos deueys qxar de Lisu- 139r81 arte q tato se quiso encobrir de vos fasta aq<>. 139r82 dixo el rey seriades vos de su deudo si por el 139r88 fechura & lo mismo tego a vos: & no pesedes 140r21 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 & a vos plazer buena donzella dixo el: que co 140r51 % A vos muy efforc'ado cauallero Lisuarte 140v63 bio mucho a encomendar. E vos hago sa- 140v65 cedo sera en bretan~a: reciba d vos aqlla hon- 140v76 & todo el cargo sobre vos echo co aqlla cofi- 140v79 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 da auetura e vos aya sobra d bodad a esta e- 141r6 como vos digo: & luego se despidio dl rey ca 141r22 ualda su fija: dela linda espan~ola vos digo q 141v66 {IN4.} LA historia vos quiere agora dar 143r82 ta vos quiso dar la hystoria porq supiessedes 143v93 vos no fuera socorrido: mas fuera sin razo q 145r74 Sen~or Gualdi dixo Lisuarte vos soys tal 145r78 din dios me ha fecho sen~alada merced en vos 145r84 ste castillo? Soys vos dixo Lisuarte el sen~or? 146r25 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 vos falte el esfuerc'o que muy presto entiedo 146v3 Bie nos dize el cauallero: & agora vos digo 146v26 mazilla d vras juuetudes y meted vos en nra 146v35 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 vos dire la verdad dixo el vno dellos. Estos 149r41 hombre del mundo: plega vos sen~or de me 150r7 mas digo vos de Elena q q<>ndo en aqlla con- 152r7 era como nada: & digo vos que si Elena era 152r38 sentados y seruidos. Ya vos auemos conta- 152r76 q estado vos llagado en prisio del rey mi pa- 153v18 por desconocecia: y quato enojo de vos tenia 153v38 sea cosdroel q vos nos soltades por causa del 153v85 del rey Amadis aueys dicho o vos desdezid 153v87 uido al empador: vos cauallo importuno me 153v91 ramente vos no desdezis dlo que dexistes yo 153v98 aun agora don Lispan vos queriades en- 154v9 como vos dximos era las mas fermosa doze- 154v94 da sereys. Pues assi es dixo ella no vos pese 155v89 Sen~or plega vos de nos hazer tan sen~alada 156r41 a quie mas fuere su seruicio / & agora vos po-deys} 156r97 espera dixo ella de ta alto hombre como vos 156v6 los quisiesse ayudar. De castiualda vos di- 157r15 sar como vos dixe a cumplir vna promessa q 159v86 po que vos no vea. lo que viendo aquellos 159v91 sus brauos alanos / como quereys vos solo} 160r87 te yo vos seguire fasta q falledes esse mal ca- 160v11 la batalla por la bondad q en vos ay: mas el 161r32 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 vos sen~ora lo q os dixere: si lo pudierdes aca- 162r39 do pues en vos ay tanta virtud q la aduersa 162v15 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 bodad en vos ay en vos fiare todo mi dere- 163r11 vos delibradamete me otorgueys la tal mer- 163r31 vos quedeys reyna como lo soys de derecho 163r34 re: q muy enteramente vos ser otorgado el 163r38 don: endemas siendo tal qual dezis yo vos 163r39 & pues q assi vos plaze pmetedme el tal don 163r43 amigo vos seays muy bien venido como a- 163r98 soys dixo Galeote que yo no vos conozco? 163v3 na que nos atiende: & despues vos cotare to- 163v10 endo vos sen~or la fortuna desta reyna: aqui 163v58 me vine aqui adonde vos fallo con gran pla- 163v60 ya a compan~eros que vos ayuden? no dixo el: 163v67 ayudador dixo el: q teniendo a vos mi buen 163v70 jays los caualleros q co vos han de ser enla 164r16 dos de fazer la batalla por vos: y no qremos 164r20 soys vos bue cauallero dixo la reyna q todo 164r27 talla por vos? Si dixo ella que ellos la toma 164r49 tu gran traycion sea mas conocida siedo vos 164v12 con mucha crueldad: mas digo vos dela fer- 164v83 por lo que vos siedo juntada co tal hobre de- 165v44 & bien andate: mayormete q el vos ama mas 165v66 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 tare el don: mas antes vos requiero delante 165v71 dixo a Lisuarte. Sen~or cauallero por vos & 165v79 landin no sea de tal valor como lo es & vos d- 165v84 q cupliedo co vos como vos comigo aueys 165v87 q cupliedo co vos como vos comigo aueys 165v87 alta pricesa como vos lo soys puede ser muy 166r9 re & vos lo mandardes: & no creays sen~ora q 166r14 vos dar plazer no fagamos: esse cauallero ha 166r59 vos pesara tanto dello q mas quisierades no 166v97 Ysanjo su tio diziedo le. Marcil vos seays 167r20 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 estran~a dozella del mundo que vos deman- 168r85 do gra acatamieto preguto: sen~or soys vos 168v29 quanto dios quisiere: pues a vos soy venida 168v31 do lo dozella ta estran~a como vos: merced se- 168v34 estran~a como yo de vos soy recebida no sabi- 168v38 pa es del que la embia: dezid vos todo lo que 168v42 os pluguiere que todo vos sera oydo: la don- 168v43 der y valor dlos mios. Vos respodistes sen~or 169r24 le. Sen~or florisando si vos soys aql de q<>en ta 169r56 muertes tata fama aueys ganado q lo q vos 169r61 dl mismo bruteruo vos desafia & ha por desa- 169r64 ra co tal codicio que si lo vecierdes vos dara 169r68 vos veciere q le entregueys vos la ysla desier- 169r71 vos veciere q le entregueys vos la ysla desier- 169r71 por q<>tar vos ta gran enemigo d vro estoruo 169r73 deuiades d auer co el batalla: ca vos desama 169r74 de corac'o y dessea tomar d vos cruda venga- 169r75 c'a: y estos & otros partidos haria con vos co 169r76 en vos hara: como por saber de vista algo de 169r79 chas gras a vos dixo Florisando por la afi- 169r81 vos buena y estran~a donzella haria yo toda 169r91 honra: & no ay cosa q me pidays q vos la no 169r92 (en)gan~ada vos quiero pedir vn don. Dema- 169r98 dad dixo Florisando lo que vos pluguiere:} 169r99 que no ay cosa que vos no otorgue si con ra- 169v3 zon otorgar se deue. El don q yo vos deman- 169v4 dixo Florisando plega vos de os quitar de 169v11 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 vos: ca solamete las pido por la razon sobre- 169v18 vos no quiero demadar con temor que lo no 169v20 & a vos buena donzella hara toda honrra: a- 169v47 vn que vos no conozco. La honrra que yo 169v48 con vos para me combatir co el sobre 169v52 si vos plaze la cuyta q aueys q segun mostra- 170r29 Esso no vos sabre dezir dixo ella: mas d creer 170r42 ron ellos & si con nosotros vos qreys boluer 170r45 da. Dios vos lo q<>era galardonar buenos se- 170r47 de amargura. Dios vos d alegria buena do- 170v54 ello fuesse bastante: mas mucho vos ruego q 170v59 passar defendeos tomado vras armas o vos 171r43 pmitio: y a vos bue cauallo q lo executastes: 171v14 q soys q vos no conosco? Lisuarte se llego a 171v56 xo Estor q me vos dexo hallar: ca nunca pe- 171v59 os vos las quiera galardonar tatas buenas 172r31 amigos en bretan~a. Muchos vos ruego di- 172r36 segun vuestra virtud no quiero dxar de vos 172r85 vos posistes en tato trabajo por vengar mi 172r87 es d voluntad lo otorgamos: mucho vos lo 172r91 agradezco sen~ores dixo ella y vos ruego que 172r92 de vos acompan~ar en essa afrenta y poner 172r98 n~ores dixo ella dios vos lo quiera galardo- 172v6 Buenos sen~ores yd vos ala corte y dad vos 172v78 Buenos sen~ores yd vos ala corte y dad vos 172v78 llero: ca si le conociessedes no seria de vos ta 173r39 rriera trayendo a vos mis buenos sen~ores a 174r14 suarte vos daremos nueuas del. Sabed dixo 174r85 cer vos tomad la via derecha al castillo y se- 174v6 dire q vos soys sen~or dexo Damasil? Lisuarte se 174v9 dos. Como vos digo el real sentado & forta- 175r9 Marciual q tal hombre como vos pune de 175r39 el gigate vos embia a pguntar vna duda: si 175r69 hombre: aun q muchos vos pcia por amigo 176r79 yo no vos temo por enemigo: & tomado vna 176r80 ys vos que esso demandays? Quie yo sea di- 176v76 dixo el. Pues agora vos digo dixo el gigante 176v81 puedo auer con vos batalla que bien veys q 177r52 reposar: ca otro tanto podeys vos hazer: ma- 177r55 Pues de florisando vos digo que era abra- 177r61 daldia les dar la muerte. Pues que assi vos 177r89 dixo Arquisil q vos halle a tpo de mi volun- 177v21 vos lo soys por ningua aduersidad mostrar 179v15 alegria: & si vos mi sen~or enlas brauas afre- 179v26 no auer mirado por vos: ca la desseada vista 179v53 deste cauallero me perturbo que vos no vies- 179v54 se ni rescibiesse como deuo & vos meresceys. 179v55 cho vos ama. Lisuarte oyedo aquel ser don 179v61 c'a es en dios primeramete y despues en vos: 180r11 mano que por vos hazer plazer yo la no ha- 180r58 de getes se tome aqlla insola q vos poner en 180v43 el gra esfuerc'o q e vos veo me pone cofianc'a 180v68 te. Sen~or no tengo empsa q os dar pa q vos 181r12 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 otorgad me vna cosa que vos demadare: y le- 181v22 stays tato como vos loays: mucho vos agra- 181v94 stays tato como vos loays: mucho vos agra- 181v94 veo que vos fue mejor dela justa veamos co- 182r63 mo vos va delas espadas. Ya vos dixe dixo 182r64 mo vos va delas espadas. Ya vos dixe dixo 182r64 y porq soys mal llagado vos ruego que vos 183r18 y porq soys mal llagado vos ruego que vos 183r18 de todo lo necessario: mucho vos lo agradez- 183r20 mucho vos rogamos dixo el rey q vos q<>teys 183r98 mucho vos rogamos dixo el rey q vos q<>teys 183r98 el yelmo: ca mucho vos desseamos conoscer.} 183r99 ro q si de antes vos conosciera no dudara el 183v7 vos conosciendo mucho era dudoso de tales 183v9 por vos. Grade es la fama q ende aueys ga- 183v19 vos librar yo ouiera en mi por bie empleada 183v23 vos sereys bie galardonada. La doze- 183v46 otra prisio vos tego aparejada muy mas es- 183v64 quiua q esta: porq ella vos captiuara el cora- 183v65 por vos ordenada. Entoces la dozella q las 183v68 barua: & digo vos q assi pecia bie con aqllas 184r46 aya pdo porq por desconocecia no vos he fe- 184r54 ua mucho por su valor & dixo: bue amigo vos 184r57 pdo: mayormete no faltado en vos puto dlo 184r59 no podia ser hechas sino por vos q sobre to- 184r69 se no impedira: ca vos dara naues en q vays 184v35 go Gualdar si ta bie vos pidiere el cuerpo d 184v65 bie su bodad conociessedes no vos espataria- 187r13 nis sufriades: la q<>l yo vos prometi de hazer 187r35 que me aparte de vos enel mote aldin me fuy 187r40 ria otro marido toda su vida saluo a vos mi 187r58 merced sen~or que de vos rescibo es tata que 187r66 mas ni la menor parte dlas otras que de vos 187r72 rac'a que vos mi sen~or de vida me aueys da- 187r85 cosa no conuenia: mejor lo hizo dios que vos 187r87 vos digo traya estas tres aliman~as los infan- 187v73 Buenos amigos a todos vos tego grade a- 188r20 muy poca obligacion vos soy que si hasta a- 188v15 mas de aqui adelate yo vos guardare mejor 188v19 no aun que vos no fuerades el primero que 189v15 ro: ca si a vos mismo cumpliera si yo prime- 189v19 cumplia conel amor que vos tego. Y porque 189v21 tan estremado vos hizo vos de su bendicion 189v49 tan estremado vos hizo vos de su bendicion 189v49 y vos haga bienadate como hasta aqui. En-tonces} 189v50 amigos agora q<>ero yo saber d vos largame- 189v77 de vna psona q no se si vos hara merced dlas 189v83 suarte me parti desta corte vos prometi de no 190r5 ella que lo q tal hombre como vos no acaba- 190r8 aueys hecho vos doy muy grades agradesci- 190r11 dixo le. Buen amigo yd vos a aqlla infanta 190r35 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 no pueden auer el galardo: vos como deudo 190r94 yo vos hago gouernador dla insula firme co 190r96 mi buen sen~or que mas razon tenia de vos a- 191r82 yudar enla batalla delo que pensays: ca vos 191r83 tamente con vos lleuado las armas delas si- 191v41 sanos: mucha soledad lleuara de vos mi bue 191v48 hermano si antes dela mi muerte vos no vie- 191v49 que dios vos ha hecho el mas estremado ho- 191v61 do: agora esta pequen~a dolencia no vos de- 191v63 cho: y con esta esperac'a vos encomendad a el 191v70 deuotamente: que todos atendemos de vos 191v71 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 mitida ni yo la deuo sentir agramete: ni vos 192v96 bre bien cierto soy que qualquiera de vos} 192v99 en q le soys q siepre a todos vos ha amado & 193r23 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 volutad: & vos encomiendo otrosi estos no- 193r30 todas vos encomiedo la infanta Elena d gui- 193r36 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 os lo diga. A vos mis buenos hermanos do 193r59 como amor vos tuue en mi tiepo: ca soys las 193r62 Vos mi bue cormano el rey agrajes pdonad 193r65 fazer vro gra valor & merecimiento vos q<>se 193r68 antes ser deudor e todo q pagar e pte. E a vos 193r69 amigo agriote d estrauaus & dixo: a vos muy 193r74 si a ardia el su enano le dixo: a vos mi leal ser- 193r78 tales cosas engedra sentimiento ni vos e las de- 193v17 go os couiene pder y el a vos desamparar q 194r8 vos ampare co sus alas & galardone vro me- 194r15 leales cauallos vos ruego q siepre os ameys} 194r99 es razo q lo fagays: & no pueda en vos tanto 194v4 regia ela vida regido vos vosotros despues d 194v9 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 ca joya q en vos es mejor epleada q en ningu- 194v47 gustias q por vos sufria que mil vezes lo po- 194v59 grade amor co que mas q a mi mismo vos a- 194v62 maua: dexo os otrosi mi cuerpo que por vos 194v63 vos lo soys fazer tal sentimieto: q mas pa fla- 195r70 mar consuelo: & tomad con vos estos reyes & 195r73 amarga me sera la vida sin vos. O quato a 195v8 otro semejate a vos enla gra bretan~a? En di- 195v15 digna d mas glia? dezir vos he q no: porq a- 197v43 digo vos q ni la virtud dl epador q muy gra- 198v89 armados: mas digo vos q assi ela riqza dlas 199v77 dor esso vos lo podedes mejor saber / que la 199v86 calidad dela embaxada vos ensen~(e)[a]ra si de-ue} 199v87 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 parte ha de entrar en la batalla: & por mi vos 200r28 el lugar dl capo vos lo assinad dode mejor se 200r90 uidas ala corona de mi impio poniendo vos 204v33 nos amigos vos puedo dezir como mas vie- 204v48 jo que vosotros: & como aql q sobre vos ten- 204v49 fue mas mouimieto d soberuia q d razo: vos 204v79 bedicio me podeys dar q otra cosa d vos no 205v82 vos pido q si desta flaca persona os qreys ser- 206r15 go vos seruire en quanto dios dello fuere ser- 206r18 uido & vos cotento: & co esto recebiria yo mu- 206r19 dad merece: porq siendo assi casado vos po- 206v50 os no q<>era: mas acoteciedo assi estando vos 206v62 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 las por venir: otrosi me parece razo lo q vos 206v77 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 vos podeys madar lo que os pluguiere q sin 207r43 co es que assi como vos sen~or lo aueys pensa- 207r47 si aqllos que a vos mi sen~or parece ser mi hon- 207v39 recebir horra: vos traeys estran~a demanda 208v97 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 de defensor q vmilmente vos suplica que les 209v31 muy alegre soy de fazer lo que vos dela par- 209v38 ra que ellas mejor sea satisfechas: vos buena 209v44 lleros: mas vos sen~or que soys la flor dellos 209v49 todos pues fazedes la merced escogeldo vos} 209v50 Yo quiero dixo el emperador que vos lo esco- 209v52 mente diziendo. Pues q vos sen~or me mada- 209v62 ro a vos escojo por mantenedor dela razo de 209v71 do lo tan buena donzella como vos los soys 209v92 que aca vos embiaron el cuydado: ca esse ca- 209v97 corte no vos pese dello si de aqui lleuare esta 210v7 los ojos & dixo. Cauallero vos poco aueys 210v23 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 rac'o por vos sufre mortales cuytas & desseos 211r43 to en mi fuere: porque lo q a vos mi sen~or a- 211v13 vos fize aqui ayuntar para os dar cuenta de 211v78 pedimeto vos parezca me aclarad vros des- 212r10 vos mi sen~or lo recebireys y estos cauallos 212r32 mas couenga a tan alto hombre como vos 212r47 cumplimieto que merecia. E pues que vos} 212r50 de si estaua: vos bue sen~or me dezid vuestro 212r75 migo dixo Lisuarte vos teneys mucha razo 212r88 sen~orio vos falta para sustentacio delas car- 212r90 to a vos bie creo no ser secreta pues por ella 212v16 ppria. E primeramente vos mi leal amigo 212v39 lo cuplire a todo mi poder. E vos mi leal co- 212v44 pleada en tal infanta: & vos pues heredays 212v48 los grades sen~orios de espan~a no vos couie- 212v49 corac'o escoge. E vos Ladasan bue ca- 212v52 dor que vos lo quiera confirmar: estoces su 212v62 el emperador otrosi. E vos mi buen sen~or di- 212v72 gran valor ni d tan alto linaje. E pues q vos 212v76 vos cumpliere: & trabajare delo acabar sin 212v83 armas tomad d quien vos pluguiere: y el no- 213r63 vuestro abuelo & de vuestro padre: que vos 213v71 en que vos soy tenudo por la gra lealtad con 214r40 no menos vos amo & precio que el en su tiem- 214r61 po vos pudo estimar: no auiendo qualquier 214r62 salc'amiento de su nombradia: acorde de vos 214r66 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 a ta leales vassallos como vos otros lo soys 214v3 imperio que mal podre regir a vos ni alos o- 214v5 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 vos dexo presente mi hijo Lisuarte recebil- 214v18 enlos casamientos: mucho vos ruego q pues 215v71 vos agradezco el grande amor que me tene- 215v94 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 Vos bue sen~or perio aued en casamiento la 216r19 ayays grade dote de riqueza vos lo teneys d 216r22 su hermano: vos bue cauallero pues q no he- 216r29 discrecion. Vos ambor de gadel casareys co 216r36 so castillo de gatasi. E a vos buen cauallero 216r38 todo el reyno. E vos buen amigo Antesil 216r47 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 vos fago guarda mayor de mi palacio: y este 216r52 gran valor: pues a vos buen hermano dixo 216r54 su muerte me dexo: mas vos sed contento con 216r62 lo que agora vos dare fasta q el tiepo trayga 216r63 ya a vos buen sen~or querria ver yo tambien 216r75 tor vos q<>so dar aqsta cueta: porq quando le- 217r42 mas digo vos delos nueuamente casados q 218r41 ma alguas cosas vos sera aq<> dichas. E sabed 219v59 Vosotras 7 & no deuriades vosotras llorar tan agrame- 77r81 otro fin. Si vosotras no quisierdes seguir sus} 77r84 castillo: buenas donzellas dixo el y vosotras 95r82 mucha risa a sus donzellas. Vosotras embi- 115v3 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 llamo yo alos macebos q fuyan de vosotras 139v25 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 Vosotros 90 res d dacia como si fuera sedos nin~os & vos- 28v14 de vosotros sen~ores aueturardes ta prescia- 28v34 re a comer a mis leones: & a vosotros caua- 29r34 como vosotros: hartas soberuias has dicho} 29r95 tados mas el les dixo. Venid vosotros em- 31r55 dixo. Vosotros q quereys ende fazer? Lo 32r34 turaren razon es q os siruamos. Vosotros 32r37 cosentire que ninguo de vosotros vaya co- 32v34 mas si entre vosotros ay caualleros de ho- 34r72 ua con sus caualleros: prendistes vosotros 35r27 pla siedo todos dela edad q vosotros soys} 36r95 tengo en vosotros mis buenos amigos. 36v21 yo assi lo fare vosotros me auisad delo que 37r23 zon dlo vsar co vosotros q Rolado ni vos- 44r7 zon dlo vsar co vosotros q Rolado ni vos- 44r7 hijo que enel vientre trae que aun que vos- 44r52 solenidades por auer batalla con vosotros 44v12 qual yo entenderia quando vosotros fizies- 44v14 enella que vosotros dela llorar. E querien- 44v26 ria. Que aun q vosotros como vassallos a 44v42 delas armas traen q vosotros me embia a 48v69 q<>tasse a el dl mundo & a vosotros sen~ores d 58v27 no: diziedo. Vosotros soys de casa del rey 59r67 daus lo podria bie conoscer: lo q vosotros se- 77r5 llero q por ay passa & assi hara a vosotros si 79r29 rey amadis si vosotros cauallos no lo conoce- 82r47 q<>siera q soys vosotros seays muy bie venidos 82r60 dre con vosotros os q<>siera ver eneste capo pa 83v31 dre y en vosotros como sus hijos: y no peseys 83v33 roneo & a Florinel. Vosotros que buscades? 86v94 dixero ellos vosotros estays a cauallo 87r3 ca no la aueys vosotros guardado a danami- 87r9 lleros sandios no soys vosotros tales q nos 87r16 zer el viaje que vosotros: porq d corac'o q<>sie- 94v14 vosotros q agradescer enesta soltura pues es 96v8 ys vosotros salteadores d caminos q caualle- 97v14 munes son & no p<>uadas & vosotros vsurpays 98r44 auer batalla co vosotros[ ]sea luego q tengo q 98r65 tonces & vosotros la obra. Y assi se passo a- 110v44 migo dixo el Cetauro yo soy vencedor: voso- 112v33 te vosotros que a poder que yo queda y de- 118v91 do el mudo se encubra a vosotros se dscubri- 133v12 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 Lisuarte les dixo. Vosotros dareys nra em- 145v65 re vegado de vosotros: y ellos satisfechos de 146r8 pndiero esta noche enesse lugar donde voso- 146r10 essa y temerosa. Vosotros q demadays ene- 146r24 talla co nosotros: vosotros sosteniedo la mal- 146r46 de ser vegado de vosotros. Estoces se quito 146v4 p[*r]ecia de cruel. Sabeys vosotros dixo Lisu- 149r92 segun el enojo de vosotros tego & gana de os 153r5 enda dixo Cosdroel & ateded me vosotros y 153r27 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 der tanto en mi reyno quato vosotros auetu- 164r29 xo. Vosotros sandios deueys ser: porque los 164v7 la dan & vosotros no traeys lo que esta pue- 164v9 tardado tanto en tomar castigo de vosotros 164v24 vosotros lo soys. A esta hora viniero los ho- 172r57 dos hazer deuo: ca mucho quisiera que voso- 172r94 gun mal hobre me paresce q tres d vosotros 172v19 estar atendiendo grade piec'a. Vosotros si q- 181v20 partida. A vosotros dixo Gualdar bien se q 184v34 dzir saluo q muero co tata soledad d vosotros 193r61 soledad lleuo d vosotros e nos auer galardoa- 194r11 recimieto: mucho encomiedo a vosotros el e- 194r16 ron d mis grades fuerc'as & valetia con q vos- 194r36 marga muerte q me llama: enlo que vosotros 194r47 regia ela vida regido vos vosotros despues d 194v9 os eneste dia pa vosotros d tanta tristeza me- 196v97 vosotros sen~ores fagan fruto de cosolacio & 197r8 des & demasiados sentimietos q en vosotros 197r12 no de vosotros sen~ores me podria dezir que 197r81 da. Mucho querria saber de vosotros muy 197r97 como en vosotros ha mostrado q me viendo 204v30 jo que vosotros: & como aql q sobre vos ten- 204v49 deue d ser en vosotros q soys sus padres & pa- 206v46 que hermanos: ya sabeys & notorio es a vos- 211v57 Pues si vosotros mis grades amigos q pre- 211v70 me cada qual de vosotros si e su volu- 212r3 yo quiero antes la culpa q vosotros sen~ores 212r73 do como a todos vosotros sen~ores es noto- 212r85 de vro plazer siepre he tenido. E vosotros 212v80 vosotros de mi la buena voluntad & las mer- 214r44 cedes: quado de vosotros me fuere demada- 214r45 qual quato fue sentida & llorada vosotros lo 214r52 de vosotros en menos estima que amor: lo q 214r63 vosotros jurado & auido por vuestro rey na- 214r80 buenos amigos: aun que vosotros mas me 215v69 mudeys vosotros vuestro proposito: mas no 215v73 nos sen~ores que a vosotros no cupiesse gran- 215v77 Voto 2 dispensasse sobre el voto que hecho auian 15v76 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 Votos 2 restan rey de Cerden~a: hezimos votos so- 5v93 el pfeta dauid: pmeted & dad vros votos 18v86 Voy 6 yo voy por mis armas & cauallo: & atendie- 34r32 fabla voy cotento dla obra dudo fasta que 38r76 comendados q yo me voy muy alegre por- 38r78 henes: & conesto me voy al rey Rolando q 40v54 rogamos. Sen~ores dixo el yo voy mal llaga- 133v31 do: & con estos mis hobres me voy al castillo 144v47 Voz 1 yo la voz se torno mas deuotamete a encome- 193v55 Vrelia 1 q ayays por muger a Vrelia vna de mis do- 216r44 Vrganda 101 te delas cosas espantosas q oyera que Vr- 10v32 se fueron ala insula no hallada do era Vr- 10v91 no hallada d Vrgada la desconoscida di- 11r52 esta es la isla no hallada de Vrganda nra 11r63 ta donde la gran sabiduria de Vrganda su 11v12 ua Vrgada la desconoscida su sen~ora: los q<>- 11v27 moso dozel mi sen~ora vrgada q os sale a re- 11v35 mete atauiado: lisuarte tato q vido a vrga- 11v43 dre razo es q pcure el hijo dela pagar. Vr- 11v63 Vrgada & agora la buelue a fazer. Deue- 11v74 ys de saber q despues q por Vrgada fue en[+]- 11v75 esta Vrgada se demuestra q siedo ta gra sa- 11v88 q por esta causa estuuo vrgada tato tpo en 11v94 esta Vrgada nunca perdio el amor que te- 12r10 arriba estado Vrgada hablando con Li- 12r28 a Vrgada muy cortesmete y ella lo abrac'o 12r36 Vrgada lo abrac'o diziedo con gra plazer. 12r51 de plazer estaua Vrgada con aqueste her- 12r58 bados estos rescebimietos Vrgada tomo 12r63 podia ser mas. Llegada Vrganda con sus 12r79 taua. Sentada aqui vrganda en medio de 12r85 da dela honra. Mejor lo se yo dixo Vrga- 12v13 quando esto fuere dixo Vrganda las auen- 12v31 mente lo conozco mi sen~or dixo Vrganda 12v54 desseosos de vos aplazer & agradar. Vrga- 12v63 parte de Vrganda por su carta haziendole 14v8 dola la dio al empador diziedo q era d Vr- 14v37 y poderoso empador d Costatinopla Vr- 14v41 & bien conoscio que de Vrganda no se cre- 15r7 que assi seria como Vrganda lo dezia que 15r15 rador pregunto al cauallero por Vrganda 15r18 llero trabaja Vrganda mi sen~ora tato por 15r31 dones. Y la emperatriz embio a Vrganda 15r41 consolado con la carta de Vrganda loaua 15r52 tanto en Vrgada que ella hara por Lisu- 15r56 n~or tal fianc'a teneys en Vrganda perder 15r61 enl miserable ecatamieto d vrgada q se fizo 19r82 lisuarte & do lispa se despidiero de vrgada 21r64 vrgada e su isla no hallada etre 21r69 vrgada co lisuarte diziedo le q le pecia tpo 21r72 estoy d cuplir vro madado: entoces vrgan- 21v6 les era fijos d vna sobrina de vrgada q ella 21v16 gra bodad: diziedo les vrgada plega a di- 21v52 arte & do lispa se despidiero de vrgada da- 21v68 cauallos no co poca angustia de vrganda 21v75 hazer deuia por aqlla gra sabidora vrgan- 21v84 mete hechos q<>les vrgada a sabiedas para 22r62 hermanos fuero encantados por Vrgada 36v9 caualgo en su presciado cauallo q Vrgada 41r18 a talle estran~o que Vrganda le auia dado: 67v57 cho creyendo q mensagera fuesse de Vrgan- 68r91 La dozella se rio de gana diziedo. Vrganda 73v69 bia Vrgada enel mudo par no tenia enl arte 74v32 la infanta melia & vrgada la desconoscida co 75r12 mudo nigua puede ser ygual a Vrgada assi 75r23 c'as de mis encatamientos si sola Vrgada no 75v24 otros sen~ores era encatados por Vrgada la 77r16 tos: q fuera d Vrgada enl mudo no auia quie 77v60 bio Merlin: & la muy grande sabidora Vr- 77v97 lleueys co vos la ymage de Vrgada como la 78r51 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 q el no puede ver a aqlla vrgada q tato ama: 78r57 abaxaro la ymage de Vrgada dela libreria} 78r87 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 dela gra sabidora vrgada q la bodad del es- 84v76 cho tego porla volutad de vrgada. Pues tor- 84v86 cantamiento de Vrganda la desconoscida: y 118r48 honrras q de Vrgada auia rescebido y de los 123r59 las armas que Vrganda la desconoscida le 123v15 vino vna donzella de Vrganda & dixo muy 139v89 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 plir: pues dixo la dozella. Vrganda la desco- 140r65 & assi auerna como Vrgada lo dize q assi aui- 140v15 las palabras dela profecia q Vrganda em- 140v19 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 Carta de Vrganda 140v61 yo Vrganda la desconocida saluo & me em- 140v64 Carta de Vrganda 140v94 ta d Vrgada respodio. Buena donzella mu- 141r11 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 los mas nueuos & los quebrata: como de Vr- 147r52 por ser mas antiguo encatado: Vrgada con 147r54 montan~a dfendida q por Vrgada le auer da- 147r58 zian tener guerra: & como Vrganda la desco- 154r96 ya por Vrganda auia sabido la alta bodad 154v25 aqlla Vrganda la desconoscida de quie tan- 159v35 y dela muerte de Vrganda la desconocida.} 185r15 gro el cuerpo de Vrgada la desconocida co- 185r54 amado a Vrgada por los grades seruicios q 185r61 pultura. La reyna tomo las dozellas d Vr- 185r72 lo amaua de corac'o por amor de Vrgada la 188r27 mo Lisuarte supo la muerte de Vrganda: y 189v65 muy tristes por la muerte de Vrgada su tia. 190r68 da: como aquellos que del deudo era de Vr- 190r81 sallaje: y dspues q el fue ecatado por vrganda 199r43 sabidora vrgada vra tia que por cierto tales 216r59 dor llego vn cauallero de parte de vrgan- 220v32 pan se despidieron de vrganda. fo xxj. 220v47 zella de Vrganda & dixo estran~as cosas. 222r94 miento al rey Amadis y dela muerte d vr- 223r29 te de vrganda. folio. clxxxix. 223r47 Vrgandin 76 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 uallo y lo dio a Vrgandin su escudero y se 25r94 gando en su cauallo que Vrgandin su escu- 25v35 mando luego a Vrgandin su escudero que} 27r48 donzellas que no lo entendia. Vrgandin 52v51 passo adelante: & Vrgandin lo fue a dezir a 52v61 la donzella llego Vrgandin su 56r76 camara & passo vrgandin el escudero & llamo 67r8 se quien es dixo Vrgandin: mas qualquier 67r33 sa mente vestido Vrgandin el escudero que 67v61 do a Vrgandin ensillar los cauallos que p- 69v27 tauardo de Vrgandin se fue su passo a passo 69v37 el a penas se tuuo enla silla. Vrgandin se lle- 71r13 ra de su lealtad. Mucho consolo Vrgandin 71r26 el. Vrgandin el escudero viendo que el peon 71v76 la duen~a daua la siguio Vrgadin el escudero 72r5 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 nes negros menudos. Lo q<>l luego vrgadin 87v91 bad le dio q<>en gelos boluiesse ala abadia Vr-gadin} 91r50 dixo a vrgadin vente acerca d mi porq si algo 91r72 de yerua delo q vrgadi auia traydo dla aba- 92r18 cauallero mado a Vrgadi q se armasse enlas 92r20 poco dlo que qdara q vrgandin truxera dela 94r20 do que vrgandin los tomaua saco vna cruel 94r37 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 ces se fue luego su via adelate: vrgadin lleua- 97v37 no mas: entoces vrgadin lo dio a su escudero 97v71 ron sus dozellas & Vrgadin y Estor el dozel 109r42 cauallero a Vrgadin que quedassen en la tor- 123r40 conoscido. Vrgandin viendo que para aque- 123r42 do auer que te la no otorgue. Vrgandin le be- 123r53 leales seruicios de Vrgandin: y que no tenia 123r60 Vrgandin: mas yo he visto oy el verdadero 123r68 hermoso y llamaron a Vrgandin. El qual 123r85 lla. En diziendo esto Vrgandin tomo los li- 123r90 lo de las riendas lo dio a Vrgadin para que 123r93 gereza. Y luego Vrgandin lleuo los lios de 123r97 do cauallero Vrgandin por manos de su se- 123v8 n~a que acompan~asse a Vrgadin el nouel ca- 123v18 che enel otero con Vrgadin el no- 126r11 n~or dixo Vrgadin: verdad es que pa vno se 134r64 trosi el rey rescibio co mucha hora a vrgan- 135r5 miedo os las dozellas & vrgadin & filidonio: 140v78 de & Ladasan & Vrgandin el nouel & aquel 141v16 era su madre: & d como Vrgandin el nouel pe- 143r79 baxo dla capitania de vrgadin q a ruego d to- 144r29 batir se con los fijos de Arcalaus. Vrgandin 144r43 guros: mas de otra guisa les auino ca Vrga- 144r57 Vrgandin por la vitoria: & assi assomando a 144r64 dir el recuesto mas avn estaua en lo llano: vr- 144r66 mas vrgadin viedo q ya andaua embueltos 144r83 jor. Vrgandin tomando vna lanc'a se fue pa 144r94 stas las naues: & auida esta vitoria Vrgadin 144v9 las naues q estaua metidas en la mar. Vr- 144v14 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 {IN4.} YA os dximos como vrgadi el no- 159r70 ues a quie Vrgandin auia defendido el puer- 159v16 enesta alegria llego Vrgandin co razonable 159v23 Vrgandin el nouel ca mucho lloraua co sole- 159v73 bre Vrgadin y el otro Melia y el otro Ra- 175r88 escocia: Marciual & Vrgadin. E q<>ndo assi 183v58 dos co grade amor & sobre todos a vrgadin 183v61 de rodillas diziendo que pues Vrgandin su 186v3 con ella Vrgadin & Filidonio que agrame- 190r75 n~a: roselis su hermano: do gadales: vrgadi & 201v59 lispa & de don roselis & vrgandin que sobreui- 202r95 sazo Roselis & vrgadi viendo le cargado del 202v17 rey de antiochia dlas manos d vrgadin & do 202v35 Gadales & Vrgadin los lleuaron presos ala 203v67 mo: vrgandin: filidonio: odoardo: & trinoda-te:} 211v50 casamieto de sus amigos y de vrgandin & de 215r49 de sansuen~a: & Vrgandin: & Odoardo: & am- 215v64 el rey a Vrgandin no se con que os satisfaga 216r55 don de vuestro seruicio: quando vrgandin a- 216r67 code de groceste con Panfilia: & Vrgandin 216v33 alegrias aqlla noche ela qual vrgadin fue fe- 216v43 Vrgania 1 noble cauallero Roladin fijo del rey de vrga- 165v38 Vrlanda 1 hijos del conde de Vrlada: todos de muy al- 124r70 Vsa 1 que vsa las armas: mas tres ni quatro caua- 110v18 Vsad 1 obras assi lo vsad de piedad o d rigor. Pla- 44v9 Vsadas 1 vsadas entre nos: que ningun arrebatado 6v54 Vsado 3 Es cierto que mas virtud tengo yo vsado 39r41 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 cho q las ha vsado y ha matenido la auetu- 101r60 Vsados 4 ualleros y vsados enlas armas ninguna a- 7r56 segu era escogidos y esforc'ados & vsados a 18v59 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 cho a vos otros q soys muy moc'os & poco v- 162r34 Vsando 15 es no menos da salario del tesoro de su infinita clemecia al cauallero q vsando bie dela 2r32 pobres abitos d religiosos: porq vsado bie 20v15 q me aguardaua: & si ellos vsando d su aco- 38v77 piedad has llagado fasta la muerte vsando 54v74 vsando de sus sotiles man~as & cautelas aq- 58v65 uetura creciole tato la fuerc'a co la san~a q vsan- 91v44 y gelo arrojo con mucha san~a: el vsando de 95r16 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 lleros y d mis hobres vsando d vra vtud he- 99v7 gros: y despues q dios milagrosamete vsan- 99v43 en aquel pecado vsando de aql bestial ayun- 110v3 ys oydo: vsando la fortuna de sus amargos 117v12 nos que huyeron como vsando de sus encan- 118v69 arte vsando d su acostumbrado valor cubrie- 146v71 reynas vsando mas de mesura que de grade- 209r41 Vsar 13 mas la sangre para no vsar contigo de pie- 41v75 zon dlo vsar co vosotros q Rolado ni vos- 44r7 no vsar delos vencidos de toda vitoria por- 45r10 vsar delas armas perdiendo por ello la es- 53v88 xar de vsar toda virtud & mesura: y luego 72v44 dire a todo mi poder: porq por dmas es vsar 84r43 la gete q teneys vsar de tata villania q vsan- 99r46 aunq no lo q<>ero vsar por mi buen seso: & pu- 102v76 rechamente vsar de su oficio vien- 113r45 tes vsar de virtud & nobleza: que de estados 120r30 nian en ser malos & vsar de tanta 143r85 es vsar d encatamietos. Lo que muy agena 146r79 manificecia vsar d piedad co los vecidos q d 184v53 Vsardes 1 sia que co el vsardes assi aura piedad d vue- 37v83 Vsaredes 1 n~udo le dixo. Buen sen~or sino vsareds de pie- 148r43 Vsaren 2 uallos andates q mal vsare dla orde de ca- 20r69 sa sangre: & si assi justamete vsaren delas ar- 20v6 Vsareys 1 q bie & derechamete vsareys dela caualle- 22v37 Vsaria 2 mesurado q toda mesura coella vsaria y dxa- 99r38 cho plazer & vsaria de cortesia: & Valgor les 162r65 Vsas 1 les q maternia bie su drecho: & si tu mas vsas 146r71 Vsasse 1 vsasse co su muger por amor d vna aleuosa & 72r30 Vsassen 1 vsasse d su abito & militar oficio fuesse pmi- 20r59 Vsaste 1 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 Vsastes 1 gun la gran desmesura que con ellos vsa- 38v82 Vsaua 3 de antes vsaua de querer batalla ygual co- 34v17 veynte & cinco an~os q vsaua el tal menster 63v38 assi la piedad q el rey Alidoro coel vsaua da- 73r32 Vsen 1 dad no espereys q la vsen co vos: ca si brauo 148r44 Vso 1 luego vso dlas armas las tenia esperimeta- 63v6 Vsurpays 1 munes son & no p<>uadas & vosotros vsurpays 98r44 Vue 1 stillo q aq<> cerca es vue sabor de entrar enel 57v41 Vuestra 514 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 docta pen~ola en suma verdadera d loores de vra sen~oria dize ser no solamete enel deu- 3r8 q los derechos por ficio dize ser el padre & fijo vna psona: de vra superaugusta sen~oria 3r11 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 lo q de mi estudio se pdiesse ((q en seruir a vra real sen~oria muy mas q ganado lo puedo 3r38 & costubre q a mi poco o ningu merescer. El q<>l si seruicios hazer basta: vra noble sen~o- 3r40 lias de mi estudio. Las q<>les si vra real clementia co acostumbrada benignidad rescibe 3r42 cissimos an~os como por vra poderosa sen~oria es desseado.} 3r48 no me puedo defender. Yo me pogo en vra 4r67 merescia no tenia otra esperanc'a de vuestra 5r80 n~ores y la causa de vuestro viaje y toda vue- 5v58 sta caualleria? Si espero dixo el q vra vir- 6v18 mensagero. Y despues si fuere vra volutad: 6v23 embaxada yo me buelua a vra prision. En 6v26 xo el Emperador a Sargil: lo remito a vue- 8r76 de mas bien sabe lo que toca a vuestra hon- 8v32 do salir de vuestra voluntad dixo don Lis- 8v45 te vos terne secreto: mas compan~ia si vue- 8v47 Muy bie me paresce dixo don Lispa vra 9r73 vuestra juuentud: menos preciad la vida de- 9v39 pueda no satisfareys a vuestra sed: y querie- 9v75 sa de vuestra venida. Sen~or dixo la vna de 10r84 te que vuestra Tia sepa lo que yo a penas} 10r95 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 buenas obras que vuestra tia ha hecho a 10v39 de vuestra tia me dezis. Por tato nos pode- 10v71 amor los trayays en vuestra compan~a en 12v43 poco esfuerc'o es este? A dode esta ora vue- 13v20 c'on & la gra discrecion d vra persona para 14r44 to es que el velo de vra discrecio es ta gran- 14r46 de cuyta dela empatriz q turbacion de vra 14v47 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 po si cada dia a vuestra corte no venia mu- 15v26 sa de vuestra venida me dezid que mucho 15v31 vuestra corte que creed que no aura mucho 15v36 afan en se llamar segun vuestra casa esta de 15v37 uas son las que trae vuestra embaxada di- 15v94 plazer rescibo co vuestra vista: & mas espa- 17r20 to quien vos mouio segun vuestra edad y 17r21 enesta jornada: la causa de vuestra venida 17r23 ne vuestra tan subita llegada. Sen~or respo- 17r25 seos de vra vista esta bastaua para preder 17r31 xo al empador. Bie sera q vaya vra gran 17v26 contino tiene de vra vista. No sin causa di- 17v40 dis mi padre: & co vuestra vista se me cresce 17v91 noreta vra tia os semejara ala reyna Oria- 18r15 na vra madre. Como q<>er q sea dixo la p<>n- 18r16 mi su mesajero mada besar los pies de vra 18r77 dan suplicar a vra santidad q mirado qua 18v70 des & justas dixo el hermitan~o hallara vra 19r10 cipes le es dmadado: & alo q vra satidad di- 19r12 tas & justas causas: porq vra satidad pued 19r24 der d xpianos: & mire bie vra satidad q<>nto 19r45 es si pguta vra santidad q<>en recobro tatas 19r87 esta delate dlos ojos dlas getes: & vra san- 19v17 auer: justa cosa es q vra satidad los absuel- 19v21 dize vra sanctidad dixo el hermitan~o q las 19v32 pre es muy licita. Pues sepa agora vra san- 19v57 s(a)[e] hazen. Pues agora assi lo deue vra santi- 19v85 gu vra satidad mejor sabe d cuyo pecho los 19v91 plico a vra santidad q pueyedo de drecho 20r7 do d su dmada le dixo: duoto fijo en vra em- 20r19 tego d sentir co vra ausencia: mas pues q es- 20v32 mo setireys co mi qdada q yo co vra parti- 20v34 n~a: esso es vra virtud dixo floriana: q como 20v66 armas como ensta vra corte: dtermino d se 22r31 vra magestad: & porq sabe quato mas afi- 22r33 hobres nos ebio a ipetrar el tal don de vra 22r36 vra magestad q ambos son d sangre real & 22r41 vra ley: por vros amigos & defensio de vra 22v43 vra ley: por vros amigos & defensio de vra 22v43 seo: ca en vdad digo a vra magestad q me- 22v79 despues sera vra partida quando vos plu- 23r5 el madamieto d vra magestad endemas en 23r7 vra venida os due dar muy poco cosuelo: a 23r63 tiuerio mi sen~ora por el esfuerc'o de vra pso- 23r75 que a vos mismo ha dado quando en vue- 23v56 amiga mucho me pesa de vra tristeza ende 24r40 mas dela fatiga de vuestra sen~ora. Muy 24r41 si quiera por aliuio de vra pena q aq<> no fal- 24r47 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 do q el vos curara vra gran soberuia & ma- 25r33 vengar vuestra san~a & no enesta tierra que 26r51 mala compan~ia: porque si vuestra tristeza 26v59 cada cauallero con su donzella: & si vuestra 26v64 la vuestra dixo el cauallero no dexare yo de 27r12 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 c'a vuestra virtud sen~or cauallero mi mal- 27r82 dad como vuestra fortaleza vencio mi so- 27r83 que tato que guarescierdes de vuestra lla- 27r93 camino: ca cierto mucho me fatiga vuestra 28r9 en qualquiera destas maneras si vuestra 28r30 tes que seays por solo yo yr en vuestra com- 28v28 sera vuestra llegada? El cauallo delos cis-nes} 28v82 damos no vengareys enella vuestra san~a. 29r46 recho y quebratemos vuestra soberuia: da- 29r51 dichados macebos aued mazilla d vra ju- 29r87 partir dste castillo quiero saber p<>mero vra} 32r79 porque de vra compan~ia no me podia ve- 32v32 dor & al principe Florisando & cotalde vue- 32v53 cho sereys todos remediados de vra neces- 32v56 ys licecia que vamos en vra compan~ia pa- 32v70 la corte pesa mucho de vra fatiga. Essa co- 35v41 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 vtud & merecimieto de vra real psona dixo 36r23 dad buenos cauallos me causa vra hermo- 36r91 ys q no solamente les pesaria de vra cuyta: 36v32 justicia vuestra os dara vitoria contra vue- 36v55 manda lo que junto con la bondad de vue- 36v76 cebir vuestra gente que salgamos de aqui 36v83 en su valentia que segun la justicia de vue- 37r18 Yo creo dixo el d Rolado que vra venida 38r16 delo q vra embaxada se estiede: sino estouie- 38r24 la virtud q vuestra poca mesura: el caualle- 38r35 su nobre: vra gete no salga dela ciudad ni 38r68 la suya del real porq es mas vra honra que 38r69 no fallezcays de vra palabra pues delante 38r71 to os ha visto mis ojos pues por vra causa 38v67 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 zella en vra p<>sio ni falta de vra hora: q los 38v72 no llorauades vuestra prision siendo presa 42v44 no lloreys agora vuestra libertad siedo li- 42v45 puesto por vos librar de vuestra cuyta. Si 42v48 stro seruicio se auia de tornar en vuestra tri- 42v51 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 con vra donzella: assi por librar a vuestra 42v57 con vra donzella: assi por librar a vuestra 42v57 uallero no se si loe vra buena voluntad o si 42v77 da me dieron que vuestra buena voluntad 43r8 pensando bien quanto mas es vuestra pro 43r17 hare vuestro mandado allende delo q vue- 43v14 do a vuestra honra & a mi voluntad vamo- 43v20 rey Rolando: teniendo mas fianc'a en vra 43v66 no procure vra nobleza tomar de nos cru- 43v70 dos de vuestra virtud mas merecedora de} 43v83 no tuuieramos en vra bodad segun la for- 44r13 real: y debaxo dela vandera de vra real se- 44r36 dad de vuestra cuyta como yo querria: que 44r42 sedes batalla de vuestra voluntad: mas sie- 44v15 n~o seruicio son aceptas en vuestra psencia: 47v15 aya vuestra conoscencia. Muy conoscida 47v32 su sangre assi por librar vuestra persona de 47v55 vuestra presencia le perderia toda san~a ma- 47v66 biudas: & vuestra grande virtud con muy 47v88 de vra virtud aca suena: mas pues me pa- 48v45 go mucho que vos quiteys de vuestra de- 49r36 ra socorro dela duquesa sola vuestra perso- 49r79 dios con la duen~a que segun vuestra bon- 49r83 faga como mandays que vuestra persona 50r33 zed del a vuestra voluntad & tened alegria 51r21 vuestra propria que por tal lo deueys de ha- 51r40 la donzella aun que vuestra cuyta sea gra- 51v21 mo vos lo soys: & aun que vuestra pena 51v29 vuestra sen~ora no tiene razon de me querer 52r21 yormente lo haria por vuestra sen~ora por 52r25 menos pesar recibo de vuestra partido di- 52v76 vuestra llegada: & mucho seria alegre que 52v78 nociendo vuestra virtud & sobrada bodad 53r14 en vuestra prision: no teneys mas que te- 53r23 fallar presente ala salud de vuestra fija que 53r26 resce si vuestra voluntad fuere que dexemos 54r7 la duen~a en vuestra compan~a no ay cosa 54r15 dixeron ellas faltando nos vuestra ayuda 55v34 segun ayer nos acercauamos si vuestra ve- 56r51 do cumplire vuestra voluntad. Aqlla ho- 56v37 Cauallero acordaos & aued cosejo de vra 58r70 vra cuyta: & mucho os ruego que me diga- 58v28 perdo de vra virtud. No ay que perdonar 58v43 cierto plazo en vuestra corte: el qual d aqui 61v52 por vra parte dixo el cauallo. Co q la do- 62r8 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 ue porque los otros de vra pena tome exe- 62r40 cuytas & angustias que por vuestra causa 62v41 mo delate tiene. O mi sen~ora que vra vista 63r21 mi batalla fasta el cabo pues la vuestra ya 63v65 steza por vra pena y en mucho desseo d vra 64v81 steza por vra pena y en mucho desseo d vra 64v81 salud por vuestra bondad? Buena sen~ora 64v82 na mi sen~ora conosciendo vra virtud & valor 65r79 dize os que lo trayays en remedio de vuestra 65r84 da dara vra sen~ora por tan sen~alada merced 65v6 cumple a vra honra. La dozella le redio las 65v23 de mi corac'on los desseos con cofianc'a q vra 65v93 mi atreuer: pues que vuestra crescida hermo- 65v95 la esperanc'a me faltasse de vuestra nobleza: 65v97 cauallero catiuo d vra beldad poder sofrir al 66r6 to q yo vi vra estremada beldad siempre fui 66r11 en vuestra lealtad tengo tanta fianc'a que mi} 66r86 mieto q yo siento de vuestra pena: q cosa pue- 66v16 la qual si no fuere conforme a vuestra honra 66v97 tendreys en vuestra honestidad aquella gu- 66v98 donzella vuestra gran discrecion me da espe- 67r4 se conocida de vuestra sen~ora no condenaria 67r77 ta poca crianc'a que algo a vuestra sen~ora di- 67r81 mo a vuestra sen~ora: mucho desso que mi co- 67r94 de mi con vra sen~ora y me alcanceys perdon 67v15 buen sen~or bien se paresce vuestra gra bodad 68v10 uardia: & assi creo que valdria algo si en vue- 68v16 ver la reyna antes de vra ptida. Quie faria en-de} 69r50 pec'o de dezir. Bue cauallo vra virtud puede 69v81 ouistes por falta d tpo: la sobra d vra bodad 69v83 ra & fama por despojo de vra batalla que la 70r23 touiesse mas atreuimiento en vra virtud q fi- 70r33 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 vra bodad no se espa saluo toda virtud: mu- 70r56 ni braua auentura puedo dudar co vra nem- 70r75 vuestra fazienda & vuestro nombre & a dode 70v4 sera vuestra morada si a vos quisiere embiar 70v5 llero catiuo de vuestra beldad muy desseoso d 70v12 vuestra soledad me aquexa no podre ende re- 70v21 vuestra vista ningun descanso puede posseer 70v23 ruego: aun q sola vuestra bondad en armas 70v27 era bastante. E pues mas se de vuestra fazie- 70v28 nidero me fagays sabidora de vuestra salud 70v31 amparo & guarde vra lealtad d traycio y en- 70v43 vuestra vista pues fuera della hara tan dolo- 71r4 ga muerte. Vuestra soledad me pone en tata 71r6 tes vos digo q castigare vra locura en querer 71v57 ayays emienda de vra maldad que la duen~a 72r35 entero acuerdo y le dixo: por vra fe cauallero 72r48 mosura dla duen~a vra muger q la maldad d} 72r50 vra amiga: q faziedo lo cotrario no solamete 72r52 gra menoscabo de vra honra. Assi lo fare co- 72r54 c'a en vuestra bodad que atreuimieto en mis 72v79 do queriedo del satisfazer a vuestra volutad: 72v81 stro merescimiento: aunq claramente vuestra 73r8 ria & bondad vra presente culpa vos pdono 73r12 q traeys porq esta coseruara la fineza de vra 73v52 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 sto d vra persona. E antes q el cauallo le res- 73v73 en pago dllo me dexareys ela mano essa vra 74v58 ro ver vra libreria: ella lo guio & subiero alo 74v81 en vra p<>sio: mucho os ruego q me dexeys li- 75r85 adorays y qma toda vra libreria y bolue os 75r91 pacifica en vra torre & fazieda. Mas sintiria 75r94 vra bodad no quiso q esta mala donzella os 76r75 gu vra gra bodad d armas q no le faltara la 76r85 n~ores no hariades por vra poca edad. Esso 77r6 de alegria: ca mucho nos pesa de vra tristeza 77r80 te la muerte de vuestra sen~ora pues a ella le 77r82 alegres co vra venida a esta tierra pues nos li- 78r23 bro las psonas de ecatamietos pues vra par- 78r24 de vuestra vista ni auer nos vra conoscecia: & 78r27 de vuestra vista ni auer nos vra conoscecia: & 78r27 gueys vra copan~ia por os auer tato encubi- 78r32 a bretan~a si la vra no q<>siere lo cotrario q en- 78r35 plir vra auetura: & vos mis sen~ores dinadaus 78r41 mucho esta torre q antes d vra partida poga- 78r67 q cesseys de vra batalla & oyd me. Ellos se ar- 78v81 gos mucho me plaze & soy alegre co vra ve- 79r67 vra ausencia hara gra mengua. Y ellos le be- 79r70 vos no soy en poder para ello ni vra honra lo 80r71 aq<> conuiene q se haga & vra sea la culpa enla 80r76 falta d vra fuerc'a. Coroneo estaua oyedo lo 80r77 lla: o haziedo lo en vra defensio. Pues como 80r90 ygualmete ouiessedes vra batalla & no ago- 80r98 yo vra bondad siedo llagado que la valetia 80v46 dexad la vra & alas espadas sera la batalla 80v53 vra batalla aya cima. Entonces el cauallero 80v57 ro mas mirar ala virtud q a vra soberuia yo 81r26 aunq no se nada d vra hazieda: q<>lq<>era q ella 82r61 se en vra corte y seruicio: mucho os agradez- 82r91 co dixo el rey vra buena voluntad y seria ale- 82r92 e vra casa q soys el hombre q la cauallia ma- 82r97 vra me digays no curado d os ecubrir: sen~or 82v19 me llama coroneo: soy venido a vra corte alo 82v23 q os dixe: d mi os podeys seruir lo q fuere vra 82v24 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 q temeria mucho vra batalla: y porq sepays 83v34 el rey Amadis dixo el. al q<>l pesa mucho d vra 86v33 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 Buscamos dixeron ellos castigo de vra mal- 86v95 el: mas porq veays quan poco tenemos vra 87r10 castigaremos de vra locura. Coroneo ouo 87r19 q ardides defeded vra traycio co las armas 87r21 les desseos q me causa vra crueldad q me ha- 88v33 llas dl mudo por hazer ela vra q segu la alta 88v59 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 para q lo dexedes por mas vra honrra: caua- 89r71 ciedo yo vra gra bodad en armas allende de 89v19 vra demada no tomeys nigua batalla: & de- 89v27 zid me otrosi vra fazieda q mucho sere alegre 89v28 arde vra gra osadia d peligro y acreciete vro 90v74 llamado se el donzel del mar: & por vra tierna 91r8 to cauallo q si vra venida no fuera por esta es- 91v76 gra gloria sen~or cauallo q vra bondad ha al- 91v80 merced a tan sen~alado cauallo reciba vra vir- 91v84 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 saliesse libre mete vra psona & ampo d vra ho- 91v92 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 digays la causa d vra demada a este ta espan- 92r43 bres onde si vra venida no fuera & vra bon- 92v36 bres onde si vra venida no fuera & vra bon- 92v36 todo afan en vra guarda fasta q sepamos la 92v54 fasta agora en vuestra demada & dessea mu- 93r61 cho vra conocecia. radualdo assi flaco como 93r62 vuestra gran bondad que me costrin~o fazer 93r78 creed sen~or q si vra venida no fuera que mi de- 93v70 mas ay q cuplir e vra dmada co la bedicio de 93v85 ra andar en vra copan~ia: mas tego q fazer en 94v15 no de vra conocecia q la pcio mucho & desseo 94v17 mos de vra ptida nos empide las lenguas no 94v21 dar los agradescimietos q vra gran bondad 94v22 ala sen~ora dl castillo vra venida: las dozellas 95v13 te co vra copan~a a dar razo porq assi lo dsa- 96v22 torgue: mas enel ay tata vtud que vecera vra 96v63 que vra deslealtad: couie(n)e q fagays enesto 96v65 lleuareys d vra soberuia es qdar abos a pie 97v35 de en vra amistad como todos los q armas 99r59 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 lleros y d mis hobres vsando d vra vtud he- 99v7 guna: ca vra virtud lo meresce por auer sido 99v81 do & vra volutad no es dello / nunca mas la 102r15 vra volutad fuere como al mejor cauallo del 102r43 vra bodad d armas q estremada hermosura 102r46 os la doy dixo el pa ganar vra amistad & co- 102v34 enello os fazia plazer os daua la tercera: vra 102v37 otrosi q viene a vra corte sobre vn pleyto: & 103r43 zid nos agora vra demanda q toda esta gete 103v45 de vuestra membrac'a: que la esquiua cuyta q 105v40 posseo por vuestra causa: acordando se me ca- 105v41 da momento de vuestra partida que tata tri- 105v42 bo de vuestra virtud: & assi os escriuo esta ha- 105v55 mo de Petronia traeldo en vuestra compa- 105v60 sabidora de vra salud & hazieda. % Cerra- 105v65 do estaua le dixo. Bue donzel vuestra prima 105v68 no sera vra perdida ni trabajo. El cauallero 106r62 de vra persona. Enel nombre de dios dixo el 106r78 deuen vassallaje: pues vuestra virtud vence 106v56 sara dela vida ala muerte co vuestra soledad 106v61 vuestra cortesia quiero que saque mas fruto 107v12 q le dezia a altas bozes. Mas cauallero vue- 107v59 tas mortales angustias por vuestra causa pa- 108r38 uo vuestra voluntad. Las qual tiene mi vida 108r44 assi en vuestra casa saltear con vuestros hom- 108v84 vetura cauallero captiuo de vra beldad q se- 109r40 en vra casa: mas por agora no puedo en ella 109r70 ple a vuestra honra o vida muy presto la po- 109v43 gura la venida & la tornada y vereys en vue- 109v64 lo deuriades d preciar que a esta vuestra gra 109v73 uentura no ha venido a vuestra corte. Enton- 110r39 tener en vuestra mucha bodad que qualquie- 111v65 vuestra batalla: lo que no ha sido pues que 112v26 surado pues es tata vuestra mala criac'a que 112v69 mo aquel que avn que no conoscemos vue- 113r8 stra persona: conocemos vuestra fama & sabe- 113r9 mos: & nos haze mucho alegres con vues- 113r10 peligrosas y cerca desta vuestra ciudad le cu- 115r55 na por vuestra cuyta: no vos qrades assi afle- 115v69 sona en vuestra ayuda. Muchas gracias di- 115v81 uer perdido vuestra honrra que triste por la 116r47 contrario castigando vos de vuestra locura: 116r74 como yo vos hare conocer vuestra soberuia 116r75 presto sera en vuestra corte avn que de su per- 116v28 to trayamos muy presto deue de[ ]ser e vuestra 116v46 Lispan mi alta guisa por solo ser de vuestra 116v90 esta que vos veo tan amarga? dezid me vue- 117v40 so me tiene vuestra tardac'a dixo el rey no pue- 117v50 de vuestra cuyta dexar de ser de mal. Es dixo 117v51 vuestra corte y el que mas de corac'on dessea- 117v55 dre: mas sera amparo de vuestra biudez: mu- 118r8 mucho se dolera de vuestra congoxa & yo en- 118r16 mantener: & avn que esto cessara por ver vue- 119r56 dad & vos le no resistis con vuestra acostum- 119r73 brada virtud & fortaleza. Por vuestra fe di- 119r74 vuestra villa de Fenusa & la tienen cercada: 119r82 dedes desafiar ni aceptar desafio de vuestra 120v19 Esta es la respuesta que doy a vuestra emba- 120v52 no cureys mas de hablar: vuestra embaxa- 120v59 uicios: mas a vuestra gra bondad vos quie- 123r48 los enemigos q la fama de vra bodad q por 129v45 yor bodad q agora: ved sen~ores q en vuestra 129v60 nos sen~ores parezca vuestra bondad & ardi- 131v33 de vuestra partida le veays ca mucho os des- 133v29 cia y de su corte aueys acabado tanto a vue- 134r73 de fazer que lo al no seria conforme a vuestra 134r80 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 n~ia & dexe las e guarda d la noble duen~a vra 135v14 vra torre pa traer a las dozellas q necessarias 135v19 zer algun tato a vuestra quexa: mas no a vue- 136r61 princesa Elisena vuestra tia ni con la reyna 136r65 xo el ante vra corte os qrria dar las estran~as 137v7 roneo vos embia por mi por affirmar vra a- 137v98 bondad: si el assi no amare vra honra como 138r81 vra fermosura mucho os deueys de apartar 138r82 mor siedo sen~or d vra beldad & marido d vra 138r85 mor siedo sen~or d vra beldad & marido d vra 138r85 re antes del otro: & quiero q vos lleueys e vue- 140r31 mil ballesteros & arqueros: estos yran a vra 140r33 xo el pa fazer madado de vra sen~ora & a vos 140v90 cho agradezco a vra sen~ora el amor q me tie- 141r12 presto: porq sin gozar de vra vista no podre 141v75 sostener la vida. Vuestra venida dixo ella se- 141v76 a vuestra hermana dad mis encomiendas 141v79 ser testigo de vra bodad q ayudador de vro 145r82 dicho de vra locura: mas pues que vras san- 146r55 diziedo. Sen~ora esta infanta sea en vra casa 152r43 ua & apreda las buenas maneras d vra casa. 152r55 al presente siendo nos en vra prisio se nos no 153v22 do lo presente & venidero fare a vra volutad 153v47 cobrir como lo fezistes en vuestra partida? se- 154v10 rac'on vra vista me robo los sentidos & pndio 155r20 cuenta dello / porque en vuestra corte ay tales 156r45 vuestra corte saluo solos con sus armas & ca- 156r86 vuestra soledad & desseo de os ver mis bue- 159v89 do aued acuerdo de vra persona acordaos dl 161r29 gor q dios es justo juez & sera acordado d vue- 162r37 pues vra sen~ora mada que la vea cuplir q<>e- 162r73 n~ora aun que mucho desseasse d ver vuestra 162v20 miento: confiado mas en vra virtud y enla o- 162v54 uo: quiero antes demadar vra ayuda siendo 162v58 no lo aya merecido ni seruido pueda mas vue- 163r7 ced: lo q no sera vra desonrra ni pdida de ha- 163r32 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 que ninguno de vra casa se poga en auentu- 164r21 do segun la clara justicia es de vra parte: tal 164r26 c'a tengo en dios & fiac'a en vra gran bondad 164r31 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 os q porque veo q es vuestra pro vos no q<>- 165v70 que vuestra voluntad fuere: que aun que ro- 165v83 zis no digo vro merecimiento mas vra pala- 165v85 c'o d dezir. Sen~or la vra insula firme q co ta- 167r35 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 des vuestra fermosa presencia merecia todo 168v48 to a vra voluntad q mi sen~or lo coplira q no 169r33 vra copan~a es el p<>ncipe florisando? Si por 169r48 q por vra mano muriero aquel valiete jayan 169r59 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 sea antes las pornia por vra honra en auen- 169r83 do sen~or dixo ella es: que me deys vra espa- 169v5 segun vuestra virtud no quiero dxar de vos 172r85 do vuestra honrra. Buena donzella dixero 172r89 a conoscer al rey que muy alegre sera co vues- 172v79 fiados de vra vida pues tatos tiempos son 172v82 vuestra desfallezca. E polardos de qua des- 173r75 ligro por vra deliberacion: y dalde las gras 174r38 yormete auiedo lo assi assentado vra donze- 175r45 de vuestra venida ha vencido de vna vez q<>- 175r78 ualleros por vuestra fe que nos lo digays si 175r83 tal sentimieto: ca los que poco saben de vue- 179v16 mayor fama a vuestra real corte & compan~a: 179v37 gate que si con vuestra bodad no las sacays 180r26 qua desseada es a mi la vra venida: porq co-mo} 180r50 semejame q es demasiada vra batalla: no q- 181r59 cuplir q<>ero vra peticion. Entoces les mado 181r74 Sed presa o muerta soys: que vuestra poca 182r84 ys: mas de vuestra bondad se tato que digo 183r16 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 bed pdonar alos vecidos: yo me pogo en vu- 183v43 no couiene a vra real psona estar en tristeza:} 185r85 risto: que otra cosas no osaria dzir en vra real 185v19 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 n(o)[e] consuelo es conoscer vuestra gra nobleza 187r74 mar cercano q<>ero q lo ayays por vra bodad 190r95 to a vuestra discrecio y lealtad. Marcil se hi- 190v6 ra: & agora con vra presencia rescibo mucho 191v50 nido a vuestra casa. Como es esso dixo la rey- 192v32 me a su valor: & en vra casa sea tratada como 193r38 volutad q por vra pte la encargueys al epa- 193r47 q guardedes & siruades a la reyna vra abue- 193r49 te & por vra bondad era yo qrido & acatado. 193r64 las otras brauas afretas vra gra bondad sie- 194r33 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 na pte: & os ruego que dspues de vra muerte 194v48 vra dulce nebrac'a q co la amarga muerte no 194v67 todo el mudo deue de pasar la vra muerte pu- 195v9 es con vra vida todo era amparado & defen- 195v10 las de vuestra corte: ca si supiessedes las estre- 198v22 ras diziedo. Sea sen~or la vra volutad d nos 199r14 safio a vos & a todos los cauallos de vra cor- 200r24 te q vuestra razo mantener qrran d la pte del 200r25 tos de vra sujecio: ca si ellos o sus padres algu 200r31 tada: y el dia dlla assinaldo a vra volutad co 200r78 auidos por culpados ni los de vra parte aui- 200r87 hea buenos sen~ores parezca vuestra gra bon- 202v91 te: quesistes mas seguir el apetito de vra vo- 204v38 & cofiado mas en vra bodad de armas & va- 204v40 solamete vra virtud & buena vida: q<>ero que 205v74 dre me digays que la vida q fazeys en vra so- 206r44 vuestra vida todos se animaran a os seguir: 206r48 a vuestra passada vida: ala venidera no sola- 206r54 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 (re) vra volutad digo q sin faltar puto cupli- 207v44 porq aun q vra dozella sea muy fermosa: en 208v98 creo que vra venida no sera debalde que aq<> 209r4 ne so las alas de vra grandeza: & porq a su no- 209v26 llegado en vra corte por les robar la gloria & 209v28 vuestra gra bondad el deudo q con aquellas 209v73 ce que no ay en vra corte quie lo cotrario ma- 210v9 demanda ni vuestra porfia. La donzella vie- 210v97 yr vuestra poridad. Estoces arredro se a vn 211r36 sa dele dar la vida saluo dios & vra dulce ne- 211r47 siendo la vuestra ganosa de qualquiera cosa 211v11 el mundo es dello testigo & vuestra gra fama 211v74 poga ami querer & vuestra voluntad: por ta- 212r8 re por los cuplir a vra volutad & plazer: con 212r12 do dellos la licencia & de vuestra gra bodad 212r28 lo ha sido por vuestra causa: & allende de fa- 212r41 xays de me aclarar vuestra volutad por no 212r71 ar pues es vuestra mano. Otrosi rodual- 212v14 uallero bien veo yo que el valor de vra bon- 212v53 da espan~ola vuestra hermana sea casada co 212v66 el desseo que tego de vra tranquilidad & pro- 214r47 dada sobre cimiento de vuestra pro & sossie- 214r69 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 ta fianc'a en vuestra gran virtud que no que- 215v86 vu[e]stra mano: & dllas disponed a vuestra vo- 215v89 vu[e]stra mano: & dllas disponed a vuestra vo- 215v89 la vuestra: baste ser ella dotada d gra virtud 216r23 sabidora vrgada vra tia que por cierto tales 216r59 seo ver epleado como el merece: dzidme vue- 216r77 Vuestras 67 cordable memoria: y de vuestras proezas & 9v45 da quiso mas morir a vuestras manos que 10r32 remos curar de vuestras llagas. Entonces 10v75 aquella manera que yo haria a cosas vue- 12v44 cargar me tan ahincadamente vuestras co- 12v46 gada la desconoscida mado besar vras rea- 14v42 nido a besar vuestras reales manos. Mu- 15v89 q<>en tato tiene d vras cosas: antes de mi pti- 20v46 a dode os cupliere como pa repar vras lla- 21v60 si q<>era por ser en testigo de vras primeras 21v65 nos haran fin vuestras soberuias. Y despu- 25v89 uetud no qrays ver ta cruel vdugo d vras 29r88 migo antes que seays curados de vras do- 32v35 ruego q vos vayays a vras tierras q mu- 32v39 q seays en vras fuerc'as & sanidad: & si des- 32v47 sia que co el vsardes assi aura piedad d vue- 37v83 mos muy tristes con vuestras amenazas ni 38r81 auer sido mal remediado d vuestras llagas 39r54 el hara de vuestras carnes tantas justicias 39v71 codene vras obras: el gra sentimiento & so- 42v78 par mas vuestras obras pues tanta perdi- 43r7 que tal os sentis de vras llagas que me pa- 43r83 guridad sin contraste ni sobresalto de vras 44r37 porque no digays que quebrato vuestras 44v11 en mi fuere. Sen~or la fama & virtud d vras 60v18 vuestras manos. E acotescio q despues desto 67r6 lla: para q le pediades por pago de vuestras 67r58 en vuestras manos mi buena dozella mi vida 67v3 es que de vras buenas obras tanta parte me 70r13 ays d vras dozellas: y elena no menos sintie- 70r93 me pongo en vras reales manos con fiac'a q 72v82 gan~os de vuestras artes. 74v44 vras artes tato puede q co la ayuda dlos dia- 74v55 muerte me sobreuiniera por libramieto d vue- 76r71 vras llagas vos yreys delante dela hermosa 81r30 de vras llagas. quie me fabla dixo el cauallo? 86v32 respuesta tomad vras armas & cauallos. E 87r11 mo mucho vras psonas por su gra bodad & 94v19 rac'o por deliberamieto de vras psonas: onde 96v37 sar vras reales manos y le faze saber q anda- 103v61 xo Trolea si vos no castigare de vuestras lo 116r77 esforc'adamete defendeys vras vidas & hon- 129v41 q la verdad: la otra es q defendedes vras p- 129v47 fendeys sereys pobres ameguados y de vue- 129v49 stras haziedas erederos vros enemigos vue- 129v50 besar vras reales manos & vos embia la es- 138r9 nocida mi sen~ora manda besar vuestras rea- 140r66 ra q vras cosas siedo yo viua aurian: y enco- 140v77 dicho de vra locura: mas pues que vras san- 146r55 mazilla d vras juuetudes y meted vos en nra 146v35 vras espadas. Aparejaos dixo Lisuar- 146v39 esperar q seays guarescidos de vras llagas & 149v34 dre erades mejor curado de vras llagas & me- 153v19 vuestras reales manos y creemos que en- 154v3 y el mada besar vuestras reales manos con a- 154v20 rays en vuestras personas: toda mi esperan- 164r30 rar de vras llagas q muy menester lo aueys 167v13 passar defendeos tomado vras armas o vos 171r43 tia de vuestras personas: porque como esta 192v94 todas vras cosas sean fechas por su cosejo & 193r29 bodad de vras psonas ganareys eneste mun- 194r26 de prouecho en vuestras conciecias. No me 197r9 a vras psonas toca como mias q son no las 206v33 de vuestras proezas en toda parte pregone- 211v75 pareciesse que les cuple: yo quiero fazer e vue- 212v37 bueos sen~ores que vras volutades posistes 212v81 vuestras armas dixo el empador. Estoces 213r52 Vuestro 444 mejaua: cuya gradeza romana del real trono dl rey vro padre pues mi ingenio no ba- 2v47 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 muy famoso cauallo Lisuarte q al muy esclarecido sen~or do jua vro hijo: el q<>l assi enl 3r30 toda bodad de virtudes & alteza d armas pspero & sublimado rey vro padre se parece 3r32 papel las debuxare siepre sera puestas so la no menos grade q graciosa sombra de vro 3r45 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 seruido como vro valor & merecimieto: esto 5r69 pechaua y dixo le. De vuestro sentimiento 5v43 n~ores y la causa de vuestro viaje y toda vue- 5v58 rey Arauigo ouo con el rey Lisuarte vue- 5v69 Lisuarte vuestro padre vencida y desba- 5v79 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 ento puede poner en vuestro corac'on: mas 6v59 en quato al estado de vuestro imperio y de- 6v60 hazer nada sin vro mandamieto. Por tato 7v53 en vro poder. Porq gran virtud es abaxar 7v63 & no salir dela voluntad de vuestro padre el 8v30 que siempre tuuo al rey Amadis vuestro 10r87 abuelo y al emperador Esplandia vuestro 10r88 padre: & sabiendo ella el proposito de vue- 10r89 dor vuestro padre & buscar las auenturas. 10v9 vuestro padre & abuelo pues a ellos no ha 10v12 cho enel tiempo que vuestro padre fue ar- 10v28 mado cauallero enla insula firme y vuestro 10v29 de salir dela corte del empador vuestro pa-dre} 10v48 zon es que aya efecto vuestro mensage. Ca 10v69 uir como en otro tmpo lo hazia a vro padre & 11v53 vro puecho & hora se gaste. E assi lo digo 11v59 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 tego yo otros amores saluo de vro seruicio 12r45 de ta alto merecimieto como es el vro. 12r50 de monjaste vro padre: & por tato no pode- 12r53 que en vuestro desseo no pongays dilacion 12r92 ron los famosos caualleros de vuestro lina- 12v7 ra que mas en breue aya efecto vuestro des- 12v17 mo vuestro corac'o dessea: y en verdad vos 12v34 digo que en vuestro tiempo aura tantas y 12v35 dis vuestro abuelo. E vna cosa de aqui os 12v38 plen. No podemos hazer al sino vuestro 12v60 mal aguardays a vro sen~or q de tantos co- 13r21 de nunca ver mas a vuestro hijo Lisuarte 13v22 sen~or parezca el grade esfuerc'o de vro cora- 14r43 ligrosa auetura fue la del rey Amadis vro 14r51 or vro tio que diremos? q siedo nin~o d dos 14r56 an~os detro delas puertas dl palacio d vro 14r57 mos. Pues en vro nascimieto si ouo auetu- 14r61 vro seruicio q enlos tiepos passados he te- 14v44 vuestro seruicio pues en ninguna parte del 15r32 embaxada del emperador Esplandia vue- 15v33 pacho: y el por vro ruego aceptara la tal 16r79 uiene a vro abito q se ederece enl seruicio 20v37 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 mayor merced q ser puesto e cosas d vro ser- 21r25 vro madado respodio lisuarte no me he fa- 21r77 de vro querer no puede mi volutad otra co- 21r80 estoy d cuplir vro madado: entoces vrgan- 21v6 gete muy presto sera en vro palacio: & fa- 22r50 orde q desseays & vro copan~ero otrosi. A 22v29 la muerte por la republica: por vro rey: por 22v42 que d vuestro linaje son muertos murieron 26r66 sin causa del teneys porque si a vuestro pa- 26r82 pan~ada & yd vos vuestro camino si qui- 26v74 ys en pago de vuestro yerro la vida por ca- 27r77 stigo de vuestro atreuimiento. El caualle- 27r78 armas sen~or q entra en vuestro castillo. El 28v73 das yd vos vuestro camino y dexad la do- 29r37 si no hizo vuestro ruego: no vos era en deu- 29r42 reys quan poco vos valdra el poder d vue- 29v19 hago por la muerte de vuestro sen~or: que a 31r57 uallero? Que en vro seruicio & loor he ven- 31v78 do en vro delibramieto por no auer tenido 32r77 des remediados de vro mal si qreys qdar 32v11 hazer saluo vro mandado: todos vos des- 32v21 Sen~or nos no podemos dxar d hazer vro 32v68 gre con el: & galardonara bien vuestro tra- 33r38 echada q todos dessea vro mandado & pla- 36r26 os venir a seruir: onde vro real valor siedo 36r31 son pa fazer vro mandado. La obligacio 36r35 aca soys embiado cumplido aueys vuestro 37v58 mirays quato es vuestro dan~o no hazer la 37v77 los terminos de vro mesaje: assi traspassa- 38r27 stes siguiendo ellos mas vuestro merescer} 38v83 que sabiendo vuestro gra valor que no mi-rara} 39r48 no han seruido segun vuestro valor mere- 39r56 nocecia. De aqui adelate pues se sabe vue- 39r59 nunca por vos auer visitacio: por vro pro- 39v6 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 vuestro nombre porque yo sepa quien me 42r37 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 steza: antes escojera q el rey vuestro padre q- 42v52 virtud d prisio como ayudar al rey vuestro 42v58 estrago enlos vassallos d vuestro padre: no 42v68 tud haga sentir la muerte de vuestro mari- 43r21 que a vos misma ni ami ni a vuestro padre: 43r24 ner mi pobre persona por vuestro seruicio 43v12 hare vuestro mandado allende delo q vue- 43v14 las pdidas: dan~os y menoscabos que vue- 44r46 os quisiesse: mas ni ley de vuestro rey ni ju- 44v19 muerte de vuestro sen~or vos otorgo las tre- 44v24 vuestro madado. Entonces el rey lo tomo 47v45 que por vuestro seruicio muchas vezes fue 47v53 vuestro grande merescimiento: saluo rogar 47v85 ofreceros esse reyno q ganastes q mas vue- 47v91 mandeys & dispongays a vuestro querer & 47v93 quen~o segu vro gra valor & mi desseo que 48r6 la venganc'a castigando vuestro loco atre- 49r41 forc'ado dixo el delas llamas yd vuestro ca- 49r43 bien creo que segun el ardimieto de vuestro 50r22 toda mi esperanc'a & atreuimiento en vue- 50r36 na sen~ora veys aqui vuestro enemigo: ha- 51r20 vuestro valor: sed contento dela buena vo- 51r37 que supiere que cumple a vuestro estado: 51r45 por vuestro delibramiento no tomasse to- 51v10 triste. Ca el cauallero por q<>en el vuestro co- 51v24 dante de fazer vuestro mandado: mayorme- 51v27 ne a vuestro desseo & a su alegria. Ay ami- 51v34 diziendo. Leales amigas dezid a vuestro 52v43 me poridad & dezid a vuestro sen~or que pu- 52v55 fija se aliuiada de su mal con vuestro con- 53r4 mas me pesa de me partir de vuestro serui- 53r15 tara el gra desseo que yo tego de fazer vue- 53r18 ala venganc'a de vuestro enemigo que mal 53r27 deza de vuestro corac'on dixo el marido de 54r14 aqui a vuestro compan~ero porque vos no 54v22 llero delos fuegos de hazer enesto vuestro 54v27 ruego como en todo lo al desseo hazer vue- 54v28 mas por fazer sen~or vuestro mandado vos 56r20 do fazer no lo q<>sierdes mandad a vro escu- 56v11 de aquel vuestro leal cauallero que por vos 56v18 me digays algo de vuestro rey Elidoro y 56v84 go q por la bondad q oyo de vro rey es mi 57r27 vro corac'o tal follia que ys conoscidamete 57v68 vro grade estado meresce: que pues fue por 58v41 & por vassallo vro me podeys contar q yo 60v21 por tal me tengo para coplir vro madado. 60v22 vos lo q<>era tornar en alegria como vro gra 60v88 uir al rey vro padre & a sus cosas ouiesse pu- 60v91 como a vassallo del rey vuestro padre me} 60v95 muerte no cessare de complir vuestro mada- 61r4 ende el rey Alidoro deue castigar vro ale- 62r39 ys par acorred a este cauallero vro dado le 63r19 q para satisfacio delo q por vro seruicio hizo 65r67 cuyta & aliuio de vro dolor q su ppia virtud 65r85 re dixo Elena por cuplir vro madado & por 65v64 nos del gigate Groualaz: ser gastada en vue- 66r17 de ser mi sen~ora q toque a vro plazer q la vi- 66v17 mar pues vna cosa & otra pende de vro pla- 66v26 queriros el que lo tomeys por vro cauallero 66v79 para en vuestro nombre dar fin alas brauas 66v80 que a vuestro estado & alta sangre no conuie- 66v90 vos sea: & q siendo la volutad de vuestro pa- 66v92 meto q aueys hecho: vro sen~or ama de estre- 67r19 tan pciado cauallero como es vro sen~or. No 67r32 vuestro atreuimiento: me mando sa- 67r52 ber de vos la causa de vuestro atreuer & osa- 67r53 su gran cordura & bue seso callo vuestro atre- 67r66 ento a vuestro atreuer: porque quiso mas dis- 67r68 simulando vuestro yerro quedar por cortes & 67r69 n~ora punado de le teplar su san~a por vuestro 67v10 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 que de vuestro sobrado esfuerc'o me cabria al- 68v18 ra vro seruicio. Coroneo le boluio por ello 68v24 mas sin ello fare vro madado e toda pte: mu- 69r48 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 uir segun vro gran valor: pues q sera de ta se- 70r28 menor parte de vro merecimiento: & assi sino 70r32 do galardonar vro grade merecimieto: la vo- 70r58 falta: no qriedo desuiar d vro ruego: mucho 70r60 os acojays a vro aluergue sin que sentida se- 70r92 cauallo pues qsistes hazer os mio siendo vro 70r95 mi buena sen~ora no podria dexar d fazer vro 70r98 vuestra fazienda & vuestro nombre & a dode 70v4 na. Mi buena sen~ora pues mi corac'o es vue- 70v9 vuestro seruicio. Desde el dia que fui armado 70v13 n~or cauallero de saber vuestro gran linaje & 70v25 valor: mucho me plaze de auer hecho vuestro 70v26 endo cosa de vuestro cotento qdare yo antes 70v37 re vro seruicio. Entoces la dozella lo encome- 70v54 de vuestro gra valor no es otro saluo q segun 71r8 otorgo dixo el & fare vro madado por guare- 71r78 & vos d vro aleue sacar galardo. Muy espa- 72r37 en mi casa: dode con vro plazer quiero lleuar 72r42 vro fauor hizo o cosejo q por engan~o predio 72v59 de vro madado. Dexado esto porq los q no 72v63 mi fe de en todo hazer el cuplimiento de vro 73r3 rey Rion moderar el rigor dl derecho & vue- 73r7 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 cauallos y vegad la muerte de vro hermano: 74r69 vro saber q assi somos todos muertos y escar- 74v28 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 xpiana y como agora me teneys por vro ene- 75r92 migo me tedreys por vro amigo: & os dexare 75r93 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 nar grade hora: & plega vos de nos dezir vro 76r64 ber pa hazer vro madado: muy nobles sen~o- 76r66 vro seruicio no os deue penar saber mi fazien- 76r79 da por vro cotetamieto. Viedo falagris q el 76r80 apartaria d vro seruicio & copan~ia: el cauallo 76v5 gras a dios en mi libertad pa hazer vro ma- 76v93 grumeda vro padre no solamete dlos dla cor- 77r8 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 sen~or falagris & vro copan~ero os vays a cu- 78r40 caualgad en vro cauallo y seguid me q q<>ero 78v85 rinel muy psto tomara el castigo d vro yerro 80v15 de vro enemigo siedo sano pues mas sigue la 80v47 e pago d vro trabajo & mayor valor. E flori- 81v15 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 bido ni fablado como quie soys & vro estado 82v30 mete hezistes mi ruego assi q<>ero yo hazer vro 83r23 cebos y psonas q me no conosceys: a vro pa- 83v30 vro padre no ha ganado mayor. no qremos} 83v38 llo & dixo al jaya. Caualga en vro cauallo o 84v46 lexos trra & como natural vro me podeys ma- 85v53 madeys todo lo q vro seruicio fuere. Estoces 85v57 el que causa vuestro amor 88v27 de vro cotetamieto: y pues q della soys serui- 88v39 mas co vro disfauor q viuiedo co los fauores 88v41 cer por vro seruicio a todo cauallo q lo cotra- 88v45 uallo q mas no dssea q vro seruicio. Entoces 88v51 del drago le dixo porq aueys dexado vro ca- 89r69 ser vencido fare vro mandado como el mejor 89v20 re: por dios cauallo dixo el abad no etre e vro 90r95 arde vra gra osadia d peligro y acreciete vro 90v74 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 xar de fazer vro madado & cuplir lo q vro ser- 92r9 seado por su virtud & oyendo yo fablar d vue- 93r72 afrenta acompan~ando esta donzella por vue- 93r74 cumplamos vro mandado: el gelo agradecio 94v27 coplido aueys vro desseo ela fallar: elo d mas 95v3 faltado me ella os mato el vro: mayormete q 96r12 vos ruego q me perdoneys vuestro mal tala- 96r63 os lo sabe: mas cauallo q mato vro cauallo & 97v8 merced de aquel cauallo q vro escudero trae 97v52 el derecho comu & lo torceys pa vro dan~ado 98r45 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 leza tego mucha san~a mas por vro ruego yo 99r69 zistes mi ruego: fazer q<>ero yo vro madado y 99v8 acatamieto q vro estado merecia: y pues fue 99v77 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 vuestro seruicio quado vos cumpliere como 101r20 espiecia de vro valor libradamente lo quiero 101r27 ria no ser dllo muy alegre. En todo fare vro 101r33 q aqui quiero espimetar la fermosura de vro 101r82 por le ferir diziedo: buena dozella vro ruego 102r7 al dozella? si juro dixo ella: pues por vuestro 102r17 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 desde agora vos podeys boluer a vuestro ca- 102r48 xo ella vro consejo desta vegada: en diziendo 102v20 siedo yo vro no podia ser pdido pues todos 103r40 c'a a vro real estado coforme sino esta que os 103v63 es venido ala corte para biuir co vuestro her- 105r83 do. Pues dixo Petronia por vuestro amor 105v29 ra de vuestro corac'on & libertad. lo que a mi 105v53 esta co muchas mas lagrimas de vro desseo 105v63 plire vro mandado con tata lealtad q antes p- 105v88 prima me dixero que en todo hiziesse vuestro 106v28 & captiua cosa en comparacion d vuestro me- 106v49 pertad de vuestro cuydar. El cauallero se le- 107r5 enzinal a mal d vuestro grado que vos lo ha- 107r27 re vuestro madado como todos los q armas 107r95 traen hazer deue. Pues dezid me dixo el vue- 107r96 muerte por vuestro seruicio tatas vezes qua- 108r37 don pues en vuestro castillo me acogistes de 109r27 fazer vuestro ruego como en todo lo al haria 109r72 vuestro mandado: no dexado por lo passado 109r73 d ser a vro marido leal amigo. La duen~a ge- 109r74 del que quedasse en vuestro seruimiento mas 109v72 ciudad: & quitar lo yades de vuestro estoruo: 109v74 por vro ruego por ser mesajera que co temor 109v82 creo que es ta poca que si la pesassen con vue- 112v71 uer presto otras por vuestro seruicio. Delas 115r59 nombrado es vuestro nieto Lisuarte: ca des- 116v32 el fue armado cauallero por manos d vuestro 116v53 ua vuestro seruicio que es el conde Gandalin 117v56 da el antiguo amor y desseo de vuestro serui- 119r53 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 fuera alegre de vuestro compan~ero que se fa- 119v57 por vuestro deudo: y por esto dilata su volun- 119v68 do cosa que toca a vuestro real estado por el 119v75 parte: & assi como vuestro desafio ni me toca 120v20 vuestro desafio no me valga dios si lo tengo 120v62 lo mio para lo q vos cupliere es vro: o que en 129v58 me semeja a Lisuarte vuestro nieto y q vino 133r92 que con los ojos lo viero & vuestro valor ha 134r77 vro nieto Lisuarte este es q delate teneys. El 134v23 cogeos a vuestro albergue que soys mal lla- 134v73 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 zer algun tato a vuestra quexa: mas no a vue- 136r61 vro amigo. Sen~or dixo el son tan estra- 137v52 de tal amor: ca a vro grade estado no couiene 138r83 eneste mudo q segu su gradeza & vro mereci- 139r57 dio la rauiosa veganc'a dla muerte d vro pa- 140r13 tal lugar tenia a vuestro padre pues era d mi 140r20 tenido de vuestro seruicio: & agora co su efer- 140r68 Empador como el ouo alegria de vro venci- 140v9 uido vro seruicio: co la vida no pdays la me- 140v72 la rauiosa vegac'a q dla muerte d vro padre 141r3 samieto dl q pesare en vro ardid corac'o po- 141r20 q<>en dire q me socorrio? Vro gra amigo dixo 145r69 ser testigo de vra bodad q ayudador de vro 145r82 hallar a tal sazo: ca mucho sera menester vro 145r85 suarte vro nombre. Dinarda me llama los q 146r27 enel q<>l vos ni ninguo de vro linaje deue po- 146r86 en casa de otro enemigo vro mayor: & dezia 153r29 dar delas grades horras que del rey vro pa- 153v42 que me perdoneys vuestro mal talante & assi 153v49 madado no viendo vuestro real mandamien- 154v13 quel acatamieto que el como fijo due & a vue- 154v21 se saluo por fazer vro madado nos auremos 155v30 es dixo Castiualda dad este relicario a vue- 157r81 vuestro palacio & rogalde que quiera ser en- 162r46 fuere quato vuestro merecimiento / echad la 162v12 fortuna no muda la nobleza de vuestro cora- 162v16 na respodio Lisuarte vuestro gra merecimi- 163r16 do porq faziedo vro mandamiento es ganar 163r21 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 persona por vro seruicio a esta batalla: q assi 163r30 lisuarte dixo el vuestro amigo / mas cumple 163v4 lo que vuestro padre qria fazer que era tray- 165r72 vuestro reyno sera pacifico: ca el lo defendera 165v42 vro reyno: porq como el reyno de su padre os 165v46 fendera vro reyno mas aun ganara los aje- 165v50 vuestro saber rehusar casamiento de tan alto 165v62 vro real estado no sieto reyna ni sen~ora enel 165v64 por vuestro copan~ero mi reyno de perdido 165v80 zis no digo vro merecimiento mas vra pala- 165v85 aura pa la seruir quado vuestro seruicio fue- 166r13 pues tanto vuestro seruicio desseo: & acreceta- 166r15 fazer vuestro ruego: mayormente ganando 166r19 n~ora que soy ganado para vro seruicio dixo 166r24 lo ha fecho siepre el bueno de vro tio: mas q<>- 167r32 no de mi tio vro leal vassallo & sus dos fijos 167r39 hombre como vu[e]stro tio & sus fijos que la in- 167r48 de vro tio & cormanos & dela otra gente que 167v7 mo vro gra valor merece: segu vna donzella 168v37 cia: el rey le respondio. Buena donzella vue- 168v96 podria vro sen~or no coplir su palabra por no 169r38 por q<>tar vos ta gran enemigo d vro estoruo 169r73 vra bodad como lo he oydo d vro valor: mu- 169r80 tura q por la enemistad de vuestro sen~or: q ci- 169r84 ziendo le. La respuesta que dareys a vuestro 169v36 soys libres y en entera libertad y vro enemi- 172r13 tra llegada: & assi mesmo vuestro padre y el 172v80 bueno de Angriote vuestro tio q esta desco- 172v81 ca determinada soy de no fazer dsta vez vue- 173r48 que tato me pena vuestro desamor como bon- 176v82 na donzella maldita sea la bondad d vuestro 177r70 vuestro amor yo hare que todos sea curados 177r75 mar venganc'a dela muerte de vuestro padre 177r80 tad. Pues p<>mero dixo el gigate dzid me vro 177v22 do: que estado pacifico en vuestro sen~orio sin 179v30 necessario vro socorro. Lisuarte le dixo: mi 180r56 buena sen~ora q cosa puede complir a vro her- 180r57 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 q duo al rey vuestro padre & a vro hermano 180r64 riedo por ello desfazer a vro valor: ca tantos 181r60 mas agora con vro valor la aueys leuatado 183v30 n~or q libre soys dsta p<>sio y vro enemigo mu- 183v37 cho el seruicio q como vassallo de vro abue- 184r55 a dios q lo pueda galardonar segu vro gran 184r62 a vro hermano Ladasan & a Yrneo d bohe- 186v88 Bue sen~or teniedo siepre enla memoria vro 187r32 contienda. La q<>l vuestro gra amigo Galeo- 187r47 su gradeza y vuestro merescimiento & mis po- 187r69 tal remedio toda ella sera gastada en vuestro 187r80 guardo pa el descaso que vuestro corac'o des- 187r88 seaua: y estado que vuestro valor merescia: & 187r89 a[ ]hijo del rey Talanq vuestro hermao: & co- 189r49 mos vuestro madado. Galeote tomado assi} 189v85 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 vro tio la tenia: q la rijays & gouerneys con 190r98 soys mi sen~or & yo vuestro nieto Cildada hi- 191r84 jo del rey Maneli vuestro hijo. Quando el 191r85 bre assi de vuestro linaje como de todo el mu- 191v62 dor vro padre & ayudeys a cuplir: & mado os 193r48 fazer vro gra valor & merecimiento vos q<>se 193r68 gra amistad q con el (a)[e]pador vro padre he te- 193r71 go d vro trabajo: & ruego al epador q satisfa- 193r76 ga lo q vro gra valor merece. E mirado otro- 193r77 catad q recibo pena en ver vro sentimiento: & 193v6 su costubre: & pues sen~or vro dscargo echays 193v23 ros el tiepo es venido q vro rey & grade ami- 194r7 nistro & vro regidor me costituyo ela trra: gra 194r10 do como vro gra valor merecia: mas lo que 194r12 vos ampare co sus alas & galardone vro me- 194r15 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 que os dexar saluo mi triste corac'o que es vro 194v56 Ca de vro gra sofrimieto todos deuria d to- 195r72 dido. O duen~as & donzellas oy murio vue- 195v11 stro padre vro bie todo: el qual era amparo 195v12 llos no podemos dxar de fazer vro madado: 199r32 do guardar la prerogatiua de vro real estado 200r38 chas parias ala real corona de vuestro impe- 204v63 no solamente vro sen~orio & nra sujecion: mas 204v70 rogamos humilmete q nos pdoeys vuestro 204v80 assi pa amparo de vro impio como segu- 206v37 deys tornar a vro impio q ha muchos dias 206v51 vra absencia & la muerte dl rey vro padre pu- 206v60 suarte aya muger & gouierne en vro nombre 206v65 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 saluo de cumplir vuestro mandado: endemas 207r39 n~or mi hermana & yo somos en vro seruicio: 207r42 q toca no solamete al seruicio d vro real esta- 207v33 muerte porq el trabajo vro deue ser d me ma- 207v36 vro madado ca por muy sinrazo seria auido 207v38 (d)re vro madado. Pues yo te digo hijo dixo el 207v45 de vro palacio vos besan las manos & se po- 209v25 baste q por vuestro seruicio esta es la menor 211r27 no sea qual se deua a vuestro gra estado: que 212r31 que el empador vuestro padre os mada & a- 212r35 lo que sera en vuestro tiempo: pues fasta aq<> 212r40 zer el mandado del empador vuestro padre 212r42 de si estaua: vos bue sen~or me dezid vuestro 212r75 enlo que vuestro corac'on dessea: & pues q el 212r89 lo al satisfazer a vuestro dsseo. Ladasan fue 212r92 el secreto de vuestro corac'o pues a todos es 212v11 sura & alto linaje juntada a vro gra valor & 212v42 dos que yo se la gran cuyta de vuestro cora- 212v46 ne mas q dozella de tal valor como la q vue-stro} 212v50 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 zella podriades fallar ta conforme a vuestro 212v75 de vro plazer siepre he tenido. E vosotros 212v80 ay. Bue sobrino vuestro desseo ca tal dixe- 213r36 a vuestro real estado: & bien parece el amor 213v67 vuestro abuelo & de vuestro padre: que vos 213v71 vuestro abuelo & de vuestro padre: que vos 213v71 assi conuenir para seguranc'a de vuestro im- 213v73 vuestro merecimiento que la obligacion 214r39 pues enteramente a vuestro gran valor con 214r42 vosotros jurado & auido por vuestro rey na- 214r80 vuestro rey & sen~or & vos rija & gouierne co- 214v9 mudeys vosotros vuestro proposito: mas no 215v73 mugeres que mucho conuiene a vuestro esta- 215v75 ganado para todos complimiento de vue- 215v82 vuestro valor no auedes tata tierra como me- 216r41 lubayna que es vezina a vuestro condado &} 216r50 don de vuestro seruicio: quando vrgandin a- 216r67 andate como ami mismo & vuestro valor ds- 216r76 vuestro desseo aya el fruto qual vuestro cora- 216r87 vuestro desseo aya el fruto qual vuestro cora- 216r87 Vuestros 66 fensio de vros vassallos conuiene q sepays 6v61 mas para que despues de vuestros dias de- 9v43 ra estran~a a poner en efecto lo que vuestros 10r78 rion ni del rey Lisuarte vuestros visabue- 12r94 en dios q no sea perdidos aqllos vros ami- 14r13 bien paresce que en vros reynos se guarda 15v23 a vuestros sen~orios: oyd me delate del em- 17r39 el pfeta dauid: pmeted & dad vros votos 18v86 vra ley: por vros amigos & defensio de vra 22v43 dixo la donzella no entre en vuestros cora- 28v10 des prender soys preso & vuestros caualle- 35r33 justicia vuestra os dara vitoria contra vue- 36v55 vuestros sentimietos & llatos que mas pa- 43r32 tierras no vos lo daria para lo tener en vue- 44r44 daderos amigos: seran en su secta vuestros 45r19 por vros amigos & copan~eros aueys procu- 72v56 os q vros antepassados alos mios & a mi ha 73r10 su volutad co vros encatamietos no me aue- 74v69 de mi seruicio q cierto vros padres por su cla- 76v54 ueria a costatinopla. Dios q<>era cuplir vros 76v66 rra & vida de vros escuderos: creed mi buena 91v93 uallo & salio ala otra pte diziedo: pues vros 96r10 vos ruego buenos sen~ores q me digays vros 96v39 la q<>ero pder: segurame que vros hobres me 99r70 os vays a do quisierdes contento con vues- 107v14 diziendo. Gente maluada a vuestros huespe- 108v15 assi en vuestra casa saltear con vuestros hom- 108v84 lo por venir. Pues assegurad me de vuestros 108v93 vuestros si agora le no otorgays lo que de su 109v76 d vuestros caualleros lo no acabara porque 115r36 de los vuestros se pregona: porque avn que 119r61 stora en vuestros reynos son aportadas gra- 119r77 Sen~or si vuestros caualleros son mal llaga- 129r53 dos assi lo son los de vuestros enemigos & as- 129r54 te que vuestros enemigos piesan q os tienen 129r61 to aunque vuestros enemigos vos pidiessen 129r71 vros corac'ones & fortaleza de vuestros bra- 129v43 vros corac'ones & fortaleza de vuestros bra- 129v43 stras haziedas erederos vros enemigos vue- 129v50 & vros pequen~os hijos en catiuerio: & lo que 129v52 c'o & ardimieto: porq vros corac'ones son ta- 129v67 cha hora a nros enemigos: & bie se q vros ar- 129v69 vea vros enemigos. E acabando assi el rey 129v74 zer sobre tal vitoria vino a nos ni alos vros: 133v15 jor lo deueys hazer alos vros en sus cuytas. 145r77 socorro: ca vros amigos segu me ha dicho la- 145r86 mismo vuestros copan~eros. Don falangris} 153v50 dos caualleros que auran batalla con vue- 156r59 ganos & los vuestros Christianos no deue 156r93 de vros altos hobres que cuplays lo q me a- 165v72 amparador para vuestros reynos & bue ca- 166r7 que la bondad & lealtad delos vuestros. Ay 180r9 noscimieto q viedo vros brauos golpes y es- 184r67 da y en poder d vuestros capitanes: y los pa- 185v11 caualleros no perturbe vuestros esforc'ados 192v88 & guardad las pmessas assi a vros amigos 194r24 za d vros corac'ones: sed todos e vna amistad 194v6 diate su gra acordo de poner en vuestros atri- 196v98 dor muy coteto soy de vros ppositos: mas 199r20 lentia de vros caualleros q no ela justicia ni 204v41 aun la bodad de vros cauallos q tato a nra 204v71 ca viendo vuestros subditos el resplandor de 206r47 ra remedio desto todo & seguridad de vros se- 206v47 batalla a vros caualleros ni ami. Sea luego 209r14 pedimeto vos parezca me aclarad vros des- 212r10 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 Vuieren 1 dlas dozellas: & quiero q la batalla q vuiere 209r6 Vulto 1 ella se estedia con muy sossegado vulto come- 65v87 Vuo 10 mo si a sabiendas se ouiera hecho: & vuo en- 46v86 trecho. Grade san~a vuo el cauallo delas pa- 80v11 piedad q del vuo viedo las grades agustias 92v57 ra: y al q encontro Lisuarte no vuo menester 150r63 que vuo de embiar la infanta Elena ala cor- 151r69 da: & atendiedo esto vuo se de ordenar la liga 168r10 llero vuo lastima dllos & hizo a se escudero q<>- 172r27 jor que pudo: y dela gran lastima que vuo de 192v26 no vuo muy fea muerte muriedo dscabec'ado 197v26 da batalla vuo el rey de vngria: traya cosigo 202r10 Vxela 4 pa la cibdad de vxela q cerca era dlos capos 201r62 erte villa q Alauna auia nobre cerca de V- 201r65 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 ualleros muertos ala ciudad d Vxela q mas 204r49 X 3 {RUB. % Capitu .x. De como 15r63 zellas. fo x. 220v26 % Capitulo .x. de como sargil aporto e bre- 220v35 Xaral 2 xaral q ende era. El cauallero llego muy sa-n~udo} 55r80 geramente por aquel xaral. El cauallero se 55v26 Xaras 4 atordido qdara fuyr a vnas altas xaras: el ca- 72r66 bollir las ramas de vnas altas xaras & para- 91r64 tado alas xaras. El cauallo se reboluia & sos- 115v65 las ramas delas xaras & madron~os & hazer 170v22 Xaraue 1 fermedad vino el agro xaraue de tristeza que 166v79 Xaraues 2 xaraues co que todo el plazer de dulce amar- 117v13 ouiere gustado los xaraues deste yerua amo- 204r69 Xarcias 1 las xarcias perdidas: acabo de sossegar aql 3v72 Xc 3 {RUB. % Capitu .xc. De como 104r52 llo. fo xc. 221v59 % Capitulo .xc. de como el cauallero del dra- 222r6 Xciiij 3 {RUB. % Capitulo .xciiij. de co- 109v8 vn jayan & vna gigata. fo xciiij 221v74 % Capitulo .xciiij. de como vna estran~a don- 222r19 Xciij 4 {RUB. % Capitulo .xciij. de co- 107v68 enla demanda. fo xciij. 221v63 dia. fo xciij. 221v71 % Capitulo .xciij. d como el cauallero dl dra- 222r15 Xcij 3 {RUB. % Capitulo .xcij. De co- 106v67 dualdo en vna estran~a auentura. fo xcij. 221v66 % Capitulo .xcij. d como el cauallero dl dra- 222r11 Xcix 2 hombres le fizieron. fo xcix. 221v88 % Capitulo .xcix. de como la donzella estra- 222r35 Xcj 2 {RUB. % Capitu .xcj. de como 105r46 % Capitulo .xcj. de como Elena embio vna 222r9 Xclxv 1 palacio folio .xclxv. 222v75 Xcv 3 {RUB. % Capitulo. xcv. de co-mo +}} 110v50 batalla que ende ouo. fo xcv. 221v77 % Capitulo .xcv. de como el temido centau- 222r22 Xcviij 1 % Capitulo .xcviij. dela braua y espantable 222r31 Xcvij 4 {RUB. % Capitu .xcvij. De co- 112r34 cieron al cauallo del dragon. fo xcvij 221v82 dela puente de guin~on. fo xcvij. 221v85 % Capitulo .xcvij. de como florisando salio 222r28 Xcvj 3 {RUB. % Capitulo .xcvj. de co- 111r80 del castillo. fo xcvj. 221v80 % Capitulo .xcvj. d como el cauallero dl dra- 222r25 Xiiij 3 {RUB. % Capi .xiiij. De como 21r63 suarte su fijo. fo xiiij. 220v34 % Capitulo .xiiij. de como Lisuarte & do lis- 220v46 Xiij 2 {RUB. % Capitulo .xiij. dela re- 20r42 % Capitulo .xiij. dla respuesta que dio el pa- 220v43 Xij 3 {RUB. % Capitulo .xij. del ra- 18r25 emperador. fo xij. 220v30 % Capitulo .xij. del razonamiento q el her- 220v40 Ximetes 2 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 de escarlata & capa de ximetes verdes: & tra- 101r7 Xix 2 {RUB. % Capitulo .xix. De co- 30r13 % Capitulo .xix. como el cauallero delos fue- 220v61 Xj 2 {RUB. % Capitu .xj. de como 16v69 % Capitulo .xj. como el hermitan~o partio 220v37 Xl 2 {RUB. % Capitulo .xl. De co- 54r87 % Capi .xl. como los dos cauallos co la due- 221r35 Xliiij 3 {RUB. % Cap .xliiij. De como 57v87 lando. fo xliiij. 221r7 % Capitulo .xliiij. d como el cauallero delos 221r46 Xliij 3 {RUB. % Capitulo .xliij. de co- 57r63 cia. fo xliij. 221r4 % Capitulo .xliij. de como partido el caua- 221r42 Xlij 3 {RUB. % Capitulo .(lx)[xl]ij. de co- 56r70 lando su marido. fo xlij. 220v91 % Capitulo .xlij. como trayedo preso el escu- 221r39 Xlix 3 {RUB. % Capitulo .xlix. de co- 64r71 leonela fue presa de sus amores. fo xlix. 221r22 % Capitulo .xlix. de como e cauallero estra- 221r63 Xlj 2 lo vencio. fo xlj. 220v88 % Capitulo .xlj. como el cauallero delos cis- 221r37 Xlv 3 {RUB. % Capitu .xlv. En que 58v52 n~alado cauallero. fo xlv. 221r10 % Capitulo .xlv. en que se cuenta porq este 221r48 Xlviij 3 {RUB. % Capitu .xlviij. de co- 62v56 enel ducado de suecia. fo xlviij 221r19 % Capitulo .xlviij. de como coroneo y el ca- 221r59 Xlvij 3 {RUB. % Capitu .xlvij. de co- 61v39 partes se torno para dacia. fo xlvij. 221r16 % Capitulo .xlvij. como el rey Rion con su 221r54 Xlvj 3 {RUB. % Capitulo .xlvj. de co- 60r12 guas. fo xlvj. 221r13 % Capi xlvj. como coroneo y el cauallero d 221r52 Xpistiana 3 ligio xpiana qdado vecedora alabe a dios 20r83 xpiana y como agora me teneys por vro ene- 75r92 bretan~a & llamose d xpiana victoria por el 136v89 Xpistianas 2 boluer se xpianas & tomaro la via d bretan~a 78v22 xo a su casa: ellas se boluieron xpianas & fuero 86r62 Xpistiandad 7 venia sobre bretan~a & tierras dla xpian- 18v50 muy ligeramete se puede pder la xpiandad 19r38 da la xpiandad? mas dxemos estas cosas co- 19r79 enl mudo: ya la xpiandad yua decayda ya 19r83 dla xpiandad: como mi itecio no es d salir d 21r76 sen~ores d toda la xpiandad. E auida assi esta 73r85 vtud y esfuerc'o esta el amparo dla xpiandad 129v61 Xpistianissimo 3 mucha paz & justicia como aql que es xpianis- 90r56 muy catolico & xpianissimo p<>ncipe: como las 193v16 como catolico & xpianissimo p<>ncipe: faziedo 197v93 Xpistiano 7 q se tornaria xpiao & tornaria las trras to- 23r79 do q rey xpiano no auia de regir pueblo de 23v11 zer a sus inflamados desseos se fizo xpiano 23v22 lla: & si fuere rey xpiano o fijo d rey no le ven- 74r21 poder algu rey xpiano o hijo d rey pa tomar 77v32 so d emedar lo por venir qria ser xpiano co- 143r60 xpiano pricipe q nuca fue. E porq nro salua- 197v59 Xpistianos 20 costatinopla y de otros grades reyes xpia- 18r55 xpianos: & lo q mas les esfuerc'a es saber en 18v53 esplandia co los otros reyes xpianos man- 18v69 amparo y defedimieto dlas trras dlos xpia- 18v77 apara los xpianos e sus trras: mas aun co[+]- 19r41 der d xpianos: & mire bie vra satidad q<>nto 19r45 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 grandes reyes xpianos & sen~ores: & como el 20r44 uallos xpianos saluo sobre caso d traycio o 20r66 el yua se auian tornado xpianos simulada- 23v13 amor q os tego por ser xpianos q es la cosa 29r92 ha fecho en xpianos que por cierto q si dios 34r23 llasse: y q mas pseguiria alos xpianos y que 77v21 nia a su casa el hijo dl mayor sen~or d xpianos} 77v50 de quinietos paganos & los xpianos muy re- 130r92 co otros reyes xpianos nos las tiene: de guisa 137v26 sta copan~a enla villa sabiedo lo alguos xpia- 143r72 aqlla gete los xpianos de la tierra fuero coso- 144r10 do la naue q era de xpianos juto las suyas co 152v69 pseguidor d xpianos: q<>lq<>era cosa destas q to- 169r88 Xpisto 16 jas d xpo les q<>era dar relaxacio & absoluci- 18v73 las vezes de xpo ela trra: no porende pode- 18v82 d seruidubre dl diablo e seruicio d jesu xpo 19r60 la fe d xpo o les dar amargas muertes: pues 19v4 jesu xpo q a todos nos redimio por su pcio- 20v5 mo antes era pagano renegado la fe d xpo 23v29 q como ha negado la fe de xpo que tomo & 34r68 do la fe de xpo no es mucho negar la ley de 38r5 xo el cauallo q mi sen~or jesu xpo me dara ayu- 84r58 sen~or jesu xpo q nros amigos sea libres & los 145v25 ro cuerpo d nro sen~or jesu xpo: el q<>l el recibio 193v65 al cielo & dixo. Mi sen~or Jesu xpo alabada 193v71 de jesu xpo ten memoria deste sieruo tuyo & al- 194v77 mi sen~or jesu xpo formador de todas las co- 194v86 de nuestro sen~or jesu xpo se passa desta vida 197r48 vida y estar con xpo: mas es necessario qdar 206r29 Xv 3 {RUB. % Capitulo .xv. De co-mo +}} 23r47 tan~a & dio la ebaxada al rey amadis. fo xv 220v36 % Capitulo .xv como vna donzella estran~a} 220v48 Xviij 2 lleuaua. fo xviij. 220v42 % Capitulo .xviij. como el cauallo delos cis- 220v59 Xvij 1 % Capitulo .xvij. como el cauallero delos 220v56 Xvj 3 {RUB. % Capi .xvj. De como 24v63 la embaxada del rey Amadis. fo xvj. 220v39 % Capitulo .xvj. como el cauallero delos cis- 220v53 Xx 3 {RUB. % Capit .xx. De como 30v65 & grandes sen~ores. fo xx. 220v45 % Capitulo .xx. como el cauallero delos cis- 220v65 Xxiiij 3 {RUB. % Capitulo .xxiiij. dela 37r38 fendia la puente. fo xxiiij. 220v55 % Capitulo .xxiiij. dla embaxada que el rey 220v77 Xxiij 3 {RUB. % Capi .xxiij. de como 35v14 risando. fo xxiij. 220v52 % Capitulo .xxiij. como el cauallo delos cis- 220v73 Xxij 2 {RUB. % Capi .xx(x)ij. de como 33v24 % Capitulo .xxij. como el cauallero delos cis- 220v68 Xxix 2 {RUB. % Capitu .xxix. De co- 43v42 % Capitulo .xxix. como siete caualleros del} 220v92 Xxj 3 {RUB. % Capitulo .xxj. De co- 32r59 pan se despidieron de vrganda. fo xxj. 220v47 % Capitulo .xxj. como dos copan~eros 220v71 Xxv 4 {RUB. % Capitu .xxv. De co- 38v57 cromberger. Acabose a .xxv. de Se- 220r59 sta & lo vencio. fo xxv. 220v58 % Capitulo .xxv. como la donzella luciana 220v79 Xxviij 3 {RUB. % Capitulo .xxviij. del 42v27 nes mato al gigate madrusia. fo xxviij. 220v60 % Capitulo .xxviij. del grande llanto que fi- 220v89 Xxvij 2 {RUB. % Capitu .xxvij. de co- 41r3 % Capitulo .xxvij. como el cauallero delos 220v86 Xxvj 2 {RUB. % Capitulo .xxvj. De 39v38 % Capitu .xxvj. como llego ala corte el ca- 220v82 Xxx 4 {RUB. % Capitulo .xxx. De co- 44v55 sos dela prision en que estauan. fo xxx. 220v64 dre de madrusian. fo xxx. 220v67 % Capitulo .xxx. como el rey de Dacia ma- 221r5 Xxxiiij 2 alegria. Al otro dia q el plazo dlas .xxxiiij. ho- 85v83 % Capitulo .xxxiiij. de como los dos caualle- 221r17 Xxxiij 3 {RUB. % Capitulo .xxxiij. De 47r38 llegaron al reyno de dacia. fo xxxiij. 220v72 % Capitulo .xxxiij. como el cauallero delos 221r14 Xxxij 3 {RUB. % Capitulo .xxxij. De 46r33 la carcel y se partio para dacia. fo xxxij. 220v70 % Capitulo .xxxij. delas cosa que fizo el ca- 221r11 Xxxix 2 nes. fo xxxix. 220v85 % Capitulo .xxxix. como el marido dela due- 221r32 Xxxj 2 {RUB. % Capitulo .xxxj. de co- 45r87 % Capitulo .xxxj. como la reyna sabina pa- 221r8 Xxxv 3 {RUB. % Capitulo .xx[x]v. De 49r86 fueron bien rescebidos. fo xxxv. 220v76 % Capitulo .xxxv. como el cauallo delos cisnes 221r20 Xxxviij 2 bos passaron. fo xxxviij. 220v81 % Capitulo .xxxviij. como le cauallero dlos 221r29 Xxxvij 3 {RUB. % Capitulo .xxxvij. de 51v75 Rolando embio al rey de dacia. fo xxxvij 220v78 % Capitulo .xxxvij. como la donzella de leo- 221r26 Xxxvj 1 % Capitulo .xxxvj. como el cauallero delos 221r23 Y 5971 n~as aueturas y grandes 1r9 arte. y de la muerte del in- 1r11 el segundo de portogal maestro de Vis y sanctiago: duque de Coimbra: sen~or de mo- 2r5 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 temayor el viejo: y torres nouas: y delas Behetrias. Fecho por Juan diaz bachiller 2r6 la gra fama y nombradia de aqllos q enlas armas floresciero 2r9 altos principes y grades sen~ores no menos se duia leer las cro- 2r12 armas respladescieron q enlos monesterios y casas de religio 2r14 las historias y leyendas delos sanctos: lo q por muy manifie- 2r15 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 vna se tratasse y ouiesse exercicio de aqllas cosas q de mayor primor y perfection la a- 2r17 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 y son escriptas para nra doctrina y ensen~anc'a. De guisa q couiene assi alos en acto ca- 2r19 ualleros: como a aqllos que por ta preciada orden con los desseos y obra trabaje leer 2r20 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 los libros y cauallerias delos antepassados para espejo y enxemplo y regla de su biuir 2r21 y doctrina. Porq oyedo los estran~os fechos: las grades hazan~as: los espatables gol- 2r22 pes: el ardimieto en acometer: el denuedo y poco pauor enlos mortales peligros: la for- 2r23 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 taleza y constacia en pelear: el esfuerc'o en vencer: la paciecia y virtud en pdonar q los 2r24 ertes denodados: de couardes: terna osadia: de osados: tomara mayor esfuerc'o y argu- 2r27 llo. E assi de tales virtudes guarnesciedo las corporales fuerc'as: dorado y adornando 2r28 sus psonas y linage: no solamete eneste mundo ((sobre honores cimetado)) entre las gen- 2r29 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 tes ganara fama y honra: y enlos despues venideros alabac'a y nombradia: mas aun 2r30 milicia enlas armas muere: q al religioso q enel cilicio y abstinecia fenesce. Pues cada 2r33 vno en su officio cumple lo q a dios era tenudo: y quato alas getes obligado. Lo que 2r34 no oluidado illustrissimo y esclarescido sen~or con la flaqueza de mi pobre ingenio aun 2r35 q muy rico y abastado de desseos para el seruicio de vra superillustre sen~oria: despues 2r36 de auer leydo muchas cronicas: diuersas historias de singulares y esforc'ados caualle- 2r37 ros de ninguna tanto dulc'or la amarga y gruessa corteza de mi ingenio sacar pudo co- 2r38 mo dela gra historia de Amadis de Gaula. No solamente por su sabrosa y aplazible 2r39 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 saludables y couenietes enxeplos delos q la sobredicha historia es ta reabastada y gu- 2r41 arnescida q lo sobrado della haria estremada hora al meguamieto y pobreza de otras 2r42 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 ta parte las sergas de Espladia: y la sexta d Florisando. Y remotado sus estilos y mo- 2r44 dos de escriuir y pceder: enlas asperezas de mi abilidad parescio me no solamete razo 2r45 y dezidores varones: propuse despertar mi ingenio en tales cosas no perezoso mas del 2v5 todo dormiete & sin cuydado. Y estediedo mi encogido encogimieto determine traer a 2v6 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 Y el pauor me acrescetaua. La primera era conoscer qua graue cosa & digna sobre to- 2v10 das es de temer alos muy letrados hombres y eloqntes: q<>nto mas vn pobre hombre- 2v11 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 uir cosas q en publico aya de ser vistas y examinadas y puestas alos agudos filos dlas 2v13 leguas maldizietes: q como subtiles y sordas limas roe el azero aun dlo bien dicho sin 2v14 vigilias: queriedo antes dlos q ni mucho alcac'a ni sabe ser juzgado por indocto y atre- 2v25 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 uido q delos prudetes nobles y sabidos dexar d ser con clemecia reprehedido y emeda- 2v26 do venido he a ta duro & luego trabajo. Y porq enel discurso desta obra pcediedo: su- 2v27 do & nueuo cuydado me cobatia q puesto que ala tal obra fin y mano postrera ouiesse 2v30 sta a sentilla ni coteplalla co su imbecilidad y baxura: menos bastara a escreuir sus cre- 2v48 este passo con la siguiete y breue coclusio: que fue el muy esforc'ado & poderoso rey vro 3r4 reyno de lealtad: puincia d virtud: mudo de bodad & nobleza. Y por cosiguiete mi in- 3r7 virtudes: nobleza: fraqueza: magnanimidad y todas nobles maneras tan semejate q lo 3r10 co aql pciado & incoparable rey vro padre verdaderamente dzir podemos y deuemos 3r12 cofessar. Pues claramete es assi a todos manifiesto: y d dia en dia muy mas se declara 3r13 delos grades desseos que de sus seruicios siepre he tenido y tengo: acordando me otrosi 3r16 auer leydo los nobres deuer ser semejates alas cosas: y los lugares alos q se assienta & 3r17 te mas aun sobrepujante al rey Amadis q el animoso rey vro padre que su esfuerc'o y 3r19 rador espladia virtuoso y esforc'ado cauallero hijo dl rey amadis q a vra cesarea sen~o- 3r23 nica se dize. quie mas agora sen~orear los puede q vos muy pclaro y gra sen~or pues so- 3r25 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 ys respladesciete flor dlas dos pciadas ordenes d caualleria d auis y santiago: y dellas 3r26 los comedadores ppriamete caualleros cruzados llamar se puede y deue. Delos q<>les 3r27 ay tata abudacia y pfecio en vra grade casa deste p<>mor entre otros muchos como real 3r28 palacio bastecida & adornada. y a quie mejor coparar la intitulacion del psente libro dl 3r29 nobre agora & virtud como dspues en todas las reales y excelentes maneras co aql en 3r31 y cada dia muy mas semejate & pprio atedemos & cofiamos cuya gliosa juuetud dina 3r33 d muy luega vida dios acresciete & coserue en tal estado d virtudes y sen~orios q dl muy 3r34 a alabac'a y ensalc'amieto dl estado d vra gra sen~oria. De cuyo seruicio el desseo me co- 3r36 ria seruir le made. y resciba la psente obra por p<>micias de mis trabajos: sudores & vigi- 3r41 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 to el ingenio a otras cosas diuersas y semejates bolar pudiere & la mano y pen~ola enel 3r44 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 muy inclito y felice renobre. El q<>l co vro muy illustre y gra estado aquel sen~or de sen~o- 3r46 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 res y mas que los potetes reyes poderoso prospere y coserue: & aumete en luegos y feli- 3r47 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 suarte su nieto hijo del empador Espladia: y dela perdicio dela Insula firme: y como fue 3v5 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 cobrada: y dela muerte del rey Amadis: y delo que despues se hizo.}} 3v6 gran Bretan~a para Costantinopla. Y de 3v10 la original y ver- 3v14 yes y grades sen~o- 3v17 n~a: y dspedidos dl 3v19 nos y sen~orios con q no dieron poco desca- 3v23 era seruidos mas muy amados y queridos. 3v25 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 y con su muger la emperatriz y el rey No- 3v28 derecha via q sabia de Costatinopla: y co 3v35 meto parescia querer se anegar y perder to- 3v44 der el tino y saber a los maestros delas na- 3v47 dia que tantas y tan espantables batallas 3v53 mo de fuertes y dudados jayanes: se halla- 3v55 tempestuoso tiepo: y de escuro y tenebrego- 3v73 tempestuoso tiepo: y de escuro y tenebrego- 3v73 via q de ante lleuauan. Y nauegando muy 4r4 das dela tormeta y vecidas de aqlla passa- 4r6 da tempestad: y llegado a ellas conoscieron 4r7 sta la muerte. Y trauada entre ellos vna re- 4r15 Y aqui fue la mayor priessa de la batalla q 4r19 la gete se llegaua vna co otra y se feria muy 4r20 mo verguec'a: y peleaua el mas solo q qua- 4r24 gano se defender ta esforc'adamete. Y co la 4r31 y apretado bie su espada enla mano halla- 4r34 ra alli acabara toda su capitania: y el yel- 4r37 el quixote le corto y la carne hasta el huesso 4r42 passo adelate como leon san~udo hiriendo y 4r45 era vn cauallero de alta guisa y mejor para 4r57 pso q no para muerto: y el desseando saber 4r58 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 prision y mesura. No tiene pro ruego q me 4r68 cauallero de hazer mi madado y de dezir la 4r70 migo: dixo q en todo copliria su madado y 4r73 leuatassen & diessen vna cama y q le curas- 4r76 dl empador y le hizo relacio de todo lo pas- 4r78 sado. Y repartida la gete de vnas naues en 4r79 eran continuaron su camino. Y en cabo de 4r82 des fiestas y recebimieto q hiziero al empa- 4r86 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 dor en su llegada y dl gra plazer que el y la 4r87 {IN4.} APortados el empador y la em- 4r89 toda la caualleria y flor d Grecia todos ve- 4v4 stidos de muy ricos pan~os y preciosos ata- 4v5 llego aquella compan~a ya el emperador y 4v12 emperatriz eran en tierra y el rey Noradel 4v13 cruzes & procession: el emperador y empera- 4v15 a besar las manos al emperador su padre y 4v20 el gelas dio y leuantolo que estaua de rodi- 4v21 llas y beso le enl carrillo. Luego Lisuarte 4v22 ojos. Y con esto turbada del gran plazer te- 4v26 amaua: y teniendo le assi abrac'ado llego la 4v31 Carmela q mucho os q($u)[u]iere: y el la abra- 4v38 de monjaste: y el otro era fijo de do quadra- 4v49 Sen~or honrad y preciad mucho estos don- 4v53 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 de Espan~a y es vro deudo y el otro hijo de 4v55 zeles los abrac'o y rescibio co mucho amor: 4v59 Lisuarte: y en su filosomia & aparecia bie 4v65 & assi mesmo la empatriz: y despues llego el 4v68 altos hobres y plados de aqlla copan~a se 4v77 madre: las calles todas era cubiertas y tol-dadas} 4v83 de ricos y hermosos pan~os: los tan~e- 5r3 lutades y desseos d le seruir. Ante ql empa- 5r9 hallaro tata gete q por ver el empador y la 5r22 Apeado el empador y la empatriz a puer- 5r25 doles muchas gras. Y ela gra sala de su pa- 5r28 zer en aql aparato q a su mesa y estado con- 5r30 uenia y el solia tenr. Todo aql dia se passo 5r31 sta enel palacio de grandes tan~eres y estru- 5r36 bos y dozellas de alta guisa q en el palacio 5r41 chas y hermosas justas & torne- 5r53 ziera sacar dlas naues & traer a su palacio y 5r58 determino delo yr a ver: y entrando enla ca- 5r59 acordado: y d vos nuca pdia mebrac'a: mas 5r66 se ipute ala causa arriba dicha y no por fal- 5r70 y temido assi por el grande esfuerc'o de su co- 5v4 tud y en bondad: y en todas otras buenas 5v9 tud y en bondad: y en todas otras buenas 5v9 sa y otra por mi experimentada esta mi des- 5v11 ra porque siendo vencido de tan alto rey y 5v13 Y esta ta sen~alada merced de visitacion ple- 5v17 ciendo tanto se disminuye mas mi alegria y 5v23 do me veo conualecer de mi llaga y me veo 5v25 puesto en catiuerio y prisio cubrese me el co- 5v26 y otros grades sen~ores cada dia sienten con 5v37 mi luenga tardanc'a. Y el rey Norandel co- 5v38 pechaua y dixo le. De vuestro sentimiento 5v43 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 y honra segun lo vos mereceys y la gra vir- 5v45 xo el cauallero que en esfuerc'o y en otras 5v51 ner mejoria mas en guardar la fe y mante- 5v53 n~ores y la causa de vuestro viaje y toda vue- 5v58 n~ores y la causa de vuestro viaje y toda vue- 5v58 ria que ala primera batalla fue vencido: y 5v76 Lisuarte vuestro padre vencida y desba- 5v79 n~or sieruo: y de libre lo hizo captiuo por la 5v83 bondad y fortaleza del rey Amadis. Assi 5v84 venganc'a dela muerte de mi padre: y al tie- 5v89 y a otro mi primo hijo de Ancidel que mu- 5v91 dos y maneras vegar nos nuestras san~as.} 5v95 rey Arauigo y el no tenia en su sen~orio q<>en 6r9 nage siepre fui triste y sere hasta q mis des- 6r22 y buscar & ayutar valedores & sacar de nue- 6r28 stras tierras grades y poderosas huestes & 6r29 dixo Cosdroel q la gete sera tata y en tatas 6r39 mas siendo defendidas las auenturas y ca- 6r43 digays quales son los reyes y grandes se- 6r50 de Libia: el rey de Persia y el rey de Me- 6r55 dia y el rey dela isla de colcos: los hijos de 6r56 rietes & allegados de Darda el soberuio y 6r59 chos brauos & fieros jayanes. Y mas que 6r69 vego d pedir socorro al gran turco: y el por 6r70 pos sean cubiertos: y que de otra parte por- 6r73 es juntada enla braueza y esquiuidad de ja- 6r77 comenc'ar: porque lo primero es de pocos y 6r82 cocierto delos paganos: y pguntado le ha- 6v12 de vn pobre y estran~o cauallo como yo me 6v20 mensagero. Y despues si fuere vra volutad: 6v23 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 y le hare relacion de vro caso y creed q toda 6v29 tud y crescida nobleza. Y co esto se despidio 6v31 tud y crescida nobleza. Y co esto se despidio 6v31 del cauallero y se fue para el emperador. 6v32 y delo q Lisuarte dixo al emperador su pa- 6v35 dre. y como alc'aro la p<>sion a Cosdroel.} 6v36 lacios dl empador y fallo lo aco- 6v42 y de plazer. Assi son los hobres eneste mun- 6v50 descaso: otros contino trabajo & casancio: y 6v52 en quato al estado de vuestro imperio y de- 6v60 al emperador y a Lisuarte su hijo les con- 6v63 risando y el rey de Cerden~a: & el rey de so- 7r5 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 ualleros y vsados enlas armas ninguna a- 7r56 tiepos dl rey Lisuarte mi sen~or y padre. A 7r59 ma y prez delas armas sino la caualleria & a- 7r89 y se cofunde la falsa dlos infieles: & no los a- 7r94 ere bie y otros mal. Delos religiosos & mo- 7v6 den? Otrosi dlos clerigos y seglares: assi de 7v8 por juezes de sus maldades y enl otro a dios 7v12 andantes y auenturas no solamente sera en- 7v17 xalc'ada: mas muy temida y dudada delos 7v18 y tan hermoso ende mas de gran discrecion: 7v24 lado cauallero y q no tenia razo delo ser me- 7v26 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 venida destos paganos: y d creer es que lue- 7v39 do y boluer se ha la gran bretan~a ala alteza 7v41 y[ ]prez delas armas dode empec'aua a decen- 7v42 cauallero Cosdroel d[ ]anfania y de su prisio 7v46 Emperador q se le alce la prisio y se vaya li- 7v55 bre y desembargado porq sepan en qua po- 7v56 mas virtud es ayudar alos flacos y perdo- 7v65 te y le dexassen libre y desembargado & dies- 7v68 te y le dexassen libre y desembargado & dies- 7v68 se fuessen a sus tierras. Y lo que aprouecho 7v70 esta fraqueza y el gra seruicio q della consi- 7v71 & tornemos a hablar del empador y de Li- 7v75 suarte y del cosejo q ouo con sus altos hom- 7v76 lleros & altos hombres de su impio: y de co- 7v80 tos hombres y les dixo las nue- 8r6 nero: y delo que determinaua de hazer pidi- 8r8 endo les a todos para ello su consejo y pa- 8r9 andantes y donzellas: y que demas ellos no 8r13 andantes y donzellas: y que demas ellos no 8r13 y mas de otros cien donzeles de alta guisa 8r20 cuerdo y presciado en su corte: como aquel 8r30 gran bretan~a al rey Amadis mi padre y le 8r36 mo del pagano lo supiera. Y le direys de mi 8r38 y que esten apercebidos: y los lugares fla- 8r41 y que esten apercebidos: y los lugares fla- 8r41 y que lo haga saber luego al rey de Sobra- 8r44 disa & a todos los otros grandes sen~ores: y 8r45 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 que de mi consejo y del rey Norandel y de- 8r46 suplica que con su consentimiento y poder 8r50 al pontifice por vna absolucion y relaxaci- 8r54 guerras passadas: y que por esta causa ve- 8r59 sados se puede conoscer: y que a mi esto me 8r63 todos los otros reyes y sen~ores que lo mis- 8r66 mo ha jurado. Y pa que mas en breue con- 8r67 dor y el principe Florisando: y enesto no se 8r73 dor y el principe Florisando: y enesto no se 8r73 do en Costantinopla: y era el mas cuytado 8r87 tan congoxado que no lo podia encobrir: y 8r92 turas: pues enel imperio de su padre y enel 8v4 reyno[ ]de su abuelo no podia: y aquella vi- 8v5 meto dla vida y exercicio d sus atepassados 8v13 Y co este pensamiento era tan aflegido que 8v14 ria & amaua tato de corac'o. Y encobriendo 8v21 ra y prouecho. No dixo Lisuarte que bien 8v33 hijo & no enla virtud y buenas maneras: 8v40 dre: y el otrosi con derecho a mi hijo: enton- 8v43 pa de monjaste: y eneste camino no solamen- 8v46 y porque viene el rey Norandel dixo Lisu- 8v56 arte dxemos la tal habla y man~ana vamos 8v57 Y dexando la habla por la venida del rey 8v60 son quitadas las aueturas y caualleros an- 8v68 montes y bosques con las brauas bestias 8v70 & fieras aliman~as: y no sera mucho hazer 8v71 ne. Mucho fueron Lisuarte y el rey No- 8v74 que era vn mancebo bien sabido y de lindos 8v76 donayres: y en todo parecia al bueno de don 8v77 armas & muy polido y dezidor en sus ha- 8v81 sta tan biuo y sotil que no solamente enlos 8v89 y sossegados: el anima como es diuina al- 8v91 gun tanto desasida y apartada de aquella 8v92 grauedad y mucha pesadumbre puesta en- 8v93 canc'ar y ver las cosas venideras: como por} 8v95 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 y dllas creya y espera q les verna algun in- 9r8 dozeles de su edad y mexnada dl empador. 9r15 teses y espines: ossos: leones: & otras brauas 9r27 ras estran~as: y por su excelencia & diuersi- 9r31 de vna parte confinaua con la mar: y de la 9r33 hazieda. Y despues q toda la gete entro enl 9r39 Y despues q anduuieron grade trecho por 9r51 sus cauallos q la siesta caya grade y les q<>- 9r56 taron los frenos q paciessen dela yerua: y se 9r57 y q si fasta aqlla sazon la pdicion de su pa- 9r69 racio & dsencatamieto y tornado en su impe- 9r71 ella lleuado las mejores joyas y mas ricas q 9v8 este principe y dexar la ociosa vida que bi- 9v33 cordable memoria: y de vuestras proezas & 9v45 de estruendo como de grade y dessemejada 9v53 dos dientes con tata braueza y ferocidad q 9v61 pueda no satisfareys a vuestra sed: y querie- 9v75 do la aoxear y espatar. La leona como ve- 9v76 leona yr contra don Lispa y echo mano a 9v83 y le passo el brac'o yzq<>erdo: mas como yua 10r6 echo enel suelo y con las manos se asio dela 10r10 gargata y se la apreto tan reziamete que le 10r11 peligro. Y mostrando le el brac'o vio don 10r25 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 cioso donzel a Lisuarte: y estauan ambos 10r35 uieran por poco ardides y esforc'ados: dan- 10r42 aqui se mostro claramente el gran valor y 10r44 auia de ser en su tiempo: pues sin armas y 10r46 lla fiera y dessemejada bestia. Pues no sa-liendo} 10r48 aueys oydo. Y estando assi hablando que 10r54 que anduuieramos en su demada: y de cre- 10r64 muy cortesmente y apeadas de sus palafre- 10r68 nes fiziero gra acatamieto a Lisuarte: y el 10r69 blante como lo el tenia y les dixo. Buenas 10r71 quando el tiempo truxere oportunidad: y 10r81 supiere que vos cumple. Y mucho vos rue- 10r82 abuelo y al emperador Esplandia vuestro 10r88 stro pensamiento: y quan poco aparejo te- 10r90 bando de matar essa tan braua aliman~a: y 10v5 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 Y porque nuestra tia es muy acordada de- 10v10 y de la fuente como todo era conoscido de 10v19 aquellas donzellas. Y con esta alteracion 10v20 mado cauallero enla insula firme y vuestro 10v29 po del rey Amadis su abuelo y del empera- 10v34 assi era como la donzella lo dezia y con esta 10v36 amor nos tiene. Y por tanto ved lo que d su 10v42 yremos enestos palafrenes y dspues no fal- 10v85 sino mar & cielo otra cosa no podia ver. Y 11r27 ra las dozellas y escuderos q las aguarda- 11r34 ra toda llena de muchas arboledas y fres- 11r40 tes y frescuras: y era la mas viciosa que enl 11r45 tes y frescuras: y era la mas viciosa que enl 11r45 ce y hermosa tierra. Enel sen~orio dela Isla 11r51 do por ta dulce tierra: y ende mas en tal co- 11r56 la fama menor q la verdad. Y acabado de 11r72 uallos y entraro en vna barca q cotiname- 11r74 lla: era toda torreada de muy altas y espes- 11r81 sas torres: cercada d altos muros y fuertes 11r82 murallas: torneada d altas y hodas cauas} 11r83 estaua cerrada y era toda hecha de vna ma- 11v5 dera q mucho olia y enlla estaua muy sotil- 11v6 amadis no fuera. E como e grade plazer y 11v14 les vna duen~a en gran edad crescida: y en- 11v21 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 sea tan fermoso dozel y su copan~a: y el la sa- 11v23 les aun q muy ricos y fermosos era lisuarte 11v28 cebir: y el parado mietes ala otra parte dla 11v36 pas y delate della venia vn cauallo q en su 11v39 da la q<>l por su vegez y enfermedad de vna 11v44 parte la traya d brac'o juliada y dla otra so- 11v45 lisa sus sobrinas se fue derechamete a ella y 11v46 la causa dllo y por vos la tiene: justo es q a 11v58 gada le dixo riedo. Mercedes y grades do- 11v64 uicios: y era muy triste y cuytada porq aun 11v66 uicios: y era muy triste y cuytada porq aun 11v66 cantado el rey Amadis y sus hermanos y 11v76 cantado el rey Amadis y sus hermanos y 11v76 silencio y en psona no fue desencatado el rey} 11v95 bros rescibiessen algun reposo & holgura: y 12r16 ria pues tato coel auia de ser honrada y en- 12r26 cauallero su amigo a Lisuarte y se hinco d 12r31 a Vrgada muy cortesmete y ella lo abrac'o 12r36 diziedo. Amado y hermoso donzel yo vos 12r37 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 enamorado de condicio y lo aueys de ser en 12r40 tetamieto. E assi enstas platicas y en otras 12r57 madres del rey Talaque y el rey Maneli 12r61 la otra: y les dixo q les queria hablar cier- 12r65 co y hermoso vergel q dudo enel mundo q 12r71 y pciados arboles q alli auia & los estanqs 12r73 y en tanta abundancia que enel mundo no 12r78 te y en todo por impossible lo tengo: y este 12v10 te y en todo por impossible lo tengo: y este 12v10 complimieto hare hasta la muerte: y quan- 12v11 caualleros y el por su gran virtud luego lo 12v26 laxado el juramento: y entoces lo sereys co- 12v33 mo vuestro corac'o dessea: y en verdad vos 12v34 digo que en vuestro tiempo aura tantas y 12v35 infantes hijos del rey Talanque y del rey 12v40 oluidar y dellas nunca perdere la mem- 12v50 con mi vejez y enfermedad no puedo: & por 12v56 ra que le daua: y en aquella frescura donde 12v65 estauan: las mesas fueron puestas y comie- 12v66 perador de Costantinopla y dela empera- 12v72 q<>les fuero muy en breue ayutados: y el les 13r16 otros: mas atediedo grade rato y no los vie- 13r28 y fue dello muy espatado tato q no sabia q 13r57 para Costatinopla y se fue derechamente 13r78 alos palacios dl empador y le dixo las nue- 13r79 resa y de Castiualda su hija: el emperador 13v15 el rostro la fizo boluer en su acuerdo y le co- 13v18 mos ende sin causa fazer tanta cuyta y sen- 13v28 ger la emperatriz consolado la y queriedo 13v38 como ella fuesse dlas cuerdas y sesudas mu- 13v41 chos ossos y leones & otras espantables ali- 13v57 gente d duques y condes & otros altos ho- 13v60 mas lo llano yendo el y el Emperador por 13v70 Lisuarte y que deuia el sentir siendo padre 13v85 y que sentiria la emperatriz su madre. Do 13v86 teriores se fue a el y se hinco de rodillas llo- 13v90 podia. El emperador le hizo leuantar y le 13v92 Lisuarte. Y el le dixo q no aun que mucho 13v94 auia buscado por aql bosq y q no lo auia fa-llado} 13v95 te hallara vna Leona muerta y frenos de 14r4 arbol y que aquella man~ana hallara el ca- 14r6 do delas fieras bestias. Y acabando de de- 14r8 ron la leona ta grade y espatosa que mara- 14r18 mar y que le parescia q no era el rastro dlos 14r25 sabeys: y despues porq auetura fue conosci- 14r54 do de su padre & madre: y del rey do Gala- 14r55 ra a todo el mundo es noto y la codessa de 14r62 stes dla cruel prision y encatamieto en que 14r69 era en poder de Arcabona y de Matroco 14r70 grades aueturas & no alos de baxo y peq- 14r73 solada y nos boluamos ala ciudad q aca 14r89 juntar toda la gete y junta partieron para 14r92 da y de psona no qria recebir cosuelo: mas} 14r95 saber nueuas de la salud de Lisuarte: y de 14v9 deros consigo muy ricamente atauiados: y 14v23 nester son a esta sazon: y luego fue dicho al 14v27 empador y el lo mado entrar enl aposenta- 14v28 jos en tierra delate dl y le qso besar las ma- 14v31 ble y esforc'ado cauallero Esplandia q alto 14v40 y poderoso empador d Costatinopla Vr- 14v41 aflicion en q soys puesto y no menos gran- 14v46 q lisuarte es sano & biuo y co plazer si vue- 14v51 sera muertas y desplumadas: y de blancas 14v71 sera muertas y desplumadas: y de blancas 14v71 dla gra aguila & palomas y hara elos ac'o- 14v75 lardonar al gran nebli lo hara sen~or y regi-dor} 14v81 de sus palomas y assentara & porna co- 15r3 rada duen~a no se espera otra cosa: y la vo- 15r25 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 los que le siruen. Y acabado de dezir esto el 15r35 dones. Y la emperatriz embio a Vrganda 15r41 mosos dones y de gran valor: embiando le 15r43 esse a su hijo Lisuarte: y despedido el caua-llero} 15r48 ta no me la templara. Y pues q vos mi se- 15r60 y la reyna Oriana con razonable compa- 15r74 muy bien los sabia: y entrado en vna gran 15r77 ria assaz afrenta. Y llegado Sargil en pre- 15v15 que mudan y trastornan las cosas & las no 15v29 ciados del buen tiempo y el conde Ganda- 15v43 de leche y escudero dl emperador su hijo no 15v54 cho: y que el emperador le fazia saber aque- 15v62 descuydados y que mas el empador le em- 15v70 biaua a dezir que de su cosejo y del rey No- 15v71 randel y de altos hombres de su imperio q 15v72 vez auenturas & caualleros andantes y que 15v74 bida tanto mas es desseada de se hazer: y q 15v83 uallero y por tal quedo auido & reputado 15v92 y agora ta destroc'ados muertos presos en 16r14 la insula d Mogac'a y en otras partes por 16r15 chedumbre de getes & braueza y ferocidad 16r23 los ponian en pauor y en medrosia. Sobre 16r28 nobleza grande dela caualleria y q no le pe- 16r46 Y deueys de creer q aun q estos caualle- 16r50 virtuosa ropa de esfuerc'o y constacia: desse- 16r54 dad y ensalc'amiento de nuestra sancta fe: y 16r61 dad y ensalc'amiento de nuestra sancta fe: y 16r61 ello rescebiria mucha merced: y q bolueria 16r65 muy conoscido mas del empador y de Flo- 16r75 pacho: y el por vro ruego aceptara la tal 16r79 la relaxacion dl jurameto: y el rey Amadis 16r85 respondio q le plazia y que assi queria q se 16r86 cho: y a cada vno dstos sen~ores madaua vn 16r93 & assi mismo del emperador su fijo y del rey 16v5 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 Noradel y del rey Arba y de los altos ho- 16v6 andates y que si lo mismo a ellos pareciesse 16v9 c'ar del pontifice y q el escriuiria al hermita- 16v12 luntad porq los estados y sen~orios q tenia 16v23 por su causa los auia alcac'ado: y assi todos 16v24 al hermitan~o rogado le q por su amor y de 16v29 los otros grandes reyes y sen~ores hiziesse 16v30 aql viage y tomasse aql trabajo por librar 16v31 a ellos & a otros muchos. Y con esta carta 16v32 ouiera caualleros andates y auenturas no 16v50 q mi abito mas requiere yermos y lugares 16v56 solitarios que andar por cortes de reyes y 16v57 mucho dan~o. Y vos mi buen sen~or dixo el 16v65 aporto en Roma: y dlo q alla hizo.} 16v72 das tentando de cobrar lo q su padre y her- 17r5 to quien vos mouio segun vuestra edad y 17r21 apartada vida d tomar tato trabajo y afa 17r22 por madado del rey Amadis y del empera- 17r36 ces se fue al empador y le dixo lo q el hermi- 17r41 xada y delo q venia a recaudar del sancto 17r46 nombres y q se temia q haria mucho dan~o 17r54 y que auia otrosi de venir vn hijo de Bru- 17r55 a marauilla era loado de gran esfuerc'o: y q 17r57 finidad dellos fue muerta que pocos y aun 17r69 maltrechos y llagados q se acogiero a sus 17r70 tierras: y q oluidando la san~a y braueza de 17r71 tierras: y q oluidando la san~a y braueza de 17r71 porfia: y que se espatauan segun los paga- 17r73 des huestes y era de grades y crecidos cuer- 17r75 des huestes y era de grades y crecidos cuer- 17r75 pos como muchos delos jayanes y q no se 17r76 y en sus grades fuerc'as & follonias: & como 17r81 en dios y el otro en su fortaleza & sober- 17v3 llas partes de Bretan~a: y que seria agora 17v11 saluo costubres: y q no era mucho esta co- 17v14 magestad al sacro palacio y hable al santo 17v27 padre y le informe dela demanda del padre 17v28 hermitan~o y dela peticion del rey Amadis 17v29 y del empador de costatinopla su hijo: y le 17v30 y del empador de costatinopla su hijo: y le 17v30 tato que cada dia me pesce q le veo y le ha- 17v43 blo: y que rescibo mucha cosolacio co su vi- 17v44 bre casa y hermita. No tiene necessidad pa- 17v47 dixo el y d creer es q con mas desseos de os 18r10 dezis me q<>ten mucha pte del desseo. Y des- 18r19 Amadis y del empador de costatinopla & 18r28 biaua cauallos saluo d gra valor y estima: 18r41 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 y en vdad q tales era estos y lleuaua todos 18r42 co a florisado q coel epador y el p<>ncipe arq<>- 18r46 se fizo q luego caualgaro todos y se fuero a 18r49 blar dla pte dl rey amadis y dl empador de 18r54 costatinopla y de otros grades reyes xpia- 18r55 papa. El hermitan~o se echo a sus pies y ge- 18r64 los beso: y el papa le echo la bedicio dizien- 18r65 rey dla gra bretan~a y el epador d costatino- 18r69 pla su fijo: el rey Noradel y el rey Agrajes 18r70 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 cree y dsamar lo q ella aborrece: y q e todas 18r81 correcio dela scta iglia: y q coneste feruor d 18v3 fe ellos todos y el epador q psente esta con 18v4 estos dos p<>ncipes y el rey d cerden~a fiziero 18v5 ni q ouiesse aueturas y q ellos no las auia d 18v8 cosentir y q esto hazian por seruicio de dios 18v9 uallos andates & dozellas y q creya q co aq- 18v17 y q allede desto muchos cauallos dela gra 18v38 era honrado y enxalc'ado: q como indigno 18v44 guisado es q no le obedezcan: y q mas auia 18v45 sabido y era cierta nueua q grandes gentes 18v46 dad y q tiene fecha liga co muchos grades 18v51 gra dstruycio y estrago auia sido: y en ver- 18v56 gra dstruycio y estrago auia sido: y en ver- 18v56 segu era escogidos y esforc'ados & vsados a 18v59 Amadis puesto enesta cofusio: y el epador 18v68 on del jurameto q fecho tiene y q se torne al 18v74 seruicio d dios y esalc'amieto de su santa fe & 18v76 amparo y defedimieto dlas trras dlos xpia- 18v77 cielos: y todo lo q codenares lo mismo: esto 18v92 mieto aplico y q ha de ser co causa pues assi 18v94 ro saber si es justa y dspues pueeremos de 19r8 elos diezmos y en toda cosa q no fuere con- 19r27 sen~orios ganados dla sujecio de farao y en 19r73 poder d xpianos como el reyno d arabia y el 19r74 fessar q si la vtud y esfuerc'o delos cauallos 19v12 ber no pecara nro padre ada: y q si enel mu- 19v36 malo y seguir nos lo bueno: dxar los vicios 19v41 y espunar los tiranos desfazer los tuertos & 19v61 fensio d sus sen~orios y esalc'amieto d nra sa- 20r11 & por cierto q tal lo era el. Y el papa siendo 20r17 el p<>ncipe arq<>sil & florisado y el rey d cerde- 20r24 mitan~o y q ellos mismos assi lo suplicauan 20r27 despidiero del aqllos grades principes y se 20r40 y e psencia d todos el papa dixo al hermita- 20r52 & futuros sucessores d aqllos ipios y sen~ori- 20r55 q fuesse ela maera q ates era y q e q<>nto bie 20r58 der: y q todos los reyes & sen~ores q aql jura- 20r63 me a su maldad y dl pjuro q ha fecho qbra- 20r71 de cauallos: y q sobre todo q<>lq<>er caso 20r73 tar la fe o dfeder su drecho: y q toda otra co- 20r76 stros so d dios y executores delos reyes ela 20v11 & arq<>sil y el rey d cerden~a & florisado resci- 20v22 d dios: y el cauallo modajedo este a bue re- 20v38 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 se fue a dspedir dl epador y dla epatriz y d- 20v50 tas pa el rey & la reyna sus sen~ores: y le eco- 20v54 os la da vna dozella su fija: y ecomedad me 20v70 dardes. Entoces se dspidio della y se fue al 20v73 dos & saliero aqllos pciados cauallos: y el 21r18 grade acatamieto al rey amadis: y el los re- 21r20 y se fuero a roma a recebir orde d cauallia.} 21r65 ha nobre vrgadin: y el otro dio a do lispa q 21v13 auia por nobre filidonio: y estos dos doze- 21v15 mucho amaua y qria. Entoces mado a sus 21v17 ptenecia: el escudo grade & rezio: y el capo d 21v41 d ser abrasado y encedido e amores e su tie- 21v44 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 apejada: & aportareys e roma: y estas mis 21v57 da su tia: vestidas de ricos y hermosos pa- 21v85 zo q las mesas era puestas y el empador se 21v90 sentaua a comer co la empatriz su muger y 21v91 los dos p<>ncipes & p<>ncesas: y e otras mesas 21v92 y le q<>siero besar las manos: mas el epador 22r11 zia y empec'aron de dezir. Nosotras veni- 22r26 cebidores les hara sen~alada merced: y crea 22r40 y en otra cosa no paraua mientes ni se habla- 22r80 se ederec'ado e su seruicio y de su bienauetu- 22v8 la epatriz y el p<>ncipe arq<>sil co la p<>ncesa eli- 22v10 saluo las manos y las cabec'as y les pare- 22v17 saluo las manos y las cabec'as y les pare- 22v17 empador se llego a el y le dixo. Fermoso do- 22v27 escudos y espadas & yelmos dlos cauallos. 22v32 arte y le dixo. Quereys recebir orde d caua- 22v34 esta noble orden q recebis: y q no dudareys 22v41 nobre d dios: y el os de tata vtud & glia en- 22v45 florisando q gela diesse: y el gela cin~o muy 22v51 pan~ero recibiesse orde de cauallia: y el epa- 22v57 triz le dio el espada y gela cin~o muy lidame- 22v65 dad q no pudo ser mayor: y el epador dixo 22v69 empador q<>ero q seays oy mis cobidados y 23r4 aql auto: y creed q si el abito d cauallos res- 23r11 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 co los dos p<>ncipes y el rey de cerden~a: y en 23r26 co el cauallo dlos cisnes algunas cosas y el 23r34 rac'o[] q deuia ser de alta sangre & linage y q 23r39 ster: y llegada ate aqllos sen~ores pguto por 23r59 florisado y el le respodio: yo soy buena do- 23r60 cho menoscabaua: y esforc'ado se mucho se- 23r67 y desde mi tierna edad serui ala ifanta sabi- 23r70 beys: dmado ala ifata sabina e casamieto y 23r78 seaua dela seruir y ella de me hazer merce- 23v4 la insula de Mogac'a y dela gra Bretan~a 23v37 de ver al rey Amadis y al empador de co- 23v38 saco de sus tierras grandes huestes y entro 23v45 traycio & mantenedor y amparo de aql se- 23v69 do & ouo dello y d su traycio tato pesar & sa- 23v75 pantar no mostraua lo medio que sentia: y 23v78 & sanidad: & la mas della muerta y estraga- 24r6 da: y el aun desto no coteto poniedo le ma- 24r7 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 le tenia: y de fuerte flaco: y de ardiente frio: y 24r26 de amor se torno es odio: y de bie qriente en 24r27 viue sin ellos & con dolores. O engan~oso y 24r33 acometido esse malo del rey Rolado: y del 24r43 le soy muy grande amigo y me pesa de sus 24r45 sando gelo agradescio mucho y ellos se fue- 24r64 armas y se despidiero dela empatriz y dlas 24r66 armas y se despidiero dela empatriz y dlas 24r66 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 p<>ncesas y del empador y d toda su corte: la 24r67 da pues lleuaua espanc'a dl socorro y en ni- 24r69 n~ora muy cuytada y en prisio: & su sen~or el 24r73 mo lo pmeti dixo Florisando y muy e bre- 24r81 corte y entrado en su naue & la dozella dl lu- 24r88 sen~ora y sela encomedassen mucho. Enton- 24v5 sus cauallos & las donzellas y escuderos en 24v7 nos lleuara al poblado y ende sabremos en 24v13 vieron vn grade rio q passaua cabella y el 24v20 ala entrada tenia vna grande torre y enella 24v23 colgado de vna gruessa cadena: y en somo 24v34 bre d dios dixo el: & luego fue leuatado y se 24v75 q Filedonio su escudero le tenia apejado: y 24v77 batalla tan~ed el cuerno otra vez y sereys en- 25r7 ta fuerc'a q parescia q la puente y la torre se 25r9 za y entrar enla puete vn cauallero grande 25r11 de cuerpo y mebrudo encima de vn gra ca- 25r12 pio en su cabec'a y vn escudo partido co oro 25r14 echado al cuello: y llegando al cauallero le 25r15 cuerno y a el despertado de su dulce suen~o. 25r17 tes que a todos deue ser desembargadas y 25r20 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 padre quel mato q valia mas q su linage: y 25r44 no tiene necessidad de copan~ia: y pues esto 25r55 so de claro en claro y detuuose el encuentro 25r76 enel arnes que era fuerte & bien mallado: y 25r77 llo se hizo a tras y ouo vna espalda fuera d 25r79 y puesto en tierra brauamente: mas luego 25r81 las espadas: ca vos aueys el cauallo sano y 25r87 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 rezio y el mio es lasso y maltrecho: & a pie 25r88 uallo y lo dio a Vrgandin su escudero y se 25r94 uallo y lo dio a Vrgandin su escudero y se 25r94 fue contra el y comenc'aron entresi vna bra-ua} 25r95 y peligrosa batalla. E andando assi co- 25v3 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 y le cayeron las dos partes enla puete: y el 25v9 manos y fue contra el cauallero dlos cisnes 25v11 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 de grades y pesados golpes & diole tal gol- 25v18 ualleros. Y el delos cisnes parando mien- 25v27 los salio a recebir y encontro al que delante 25v40 y al passar que passaron hirio al vno dllos} 25v48 la manga dela loriga le corto y la carne ha- 25v51 migos y trauosse entre ellos braua batalla 25v55 daua y herio de toda su fuerc'a al vno dllos 25v58 neaua otrosi le corto el almofar y hendio la 25v60 cauallo y se fue al cauallero sen~or del casti- 25v68 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 adelante y cortaros essa cabec'a onde mora 25v81 nos haran fin vuestras soberuias. Y despu- 25v89 es sera lo que dios quisiere. Y el cauallero 25v90 mo mandasse y dadole el delos cisnes ayu- 25v92 su castillo y que guaresceria de llagas si las 26r4 tenian y que harian su mandado. Ya cami- 26r5 lanc'as & capellinas: y venian contra los ca- 26r9 ualleros. Y el sen~or del castillo los mando 26r10 luego boluer y que pusiessen las armas: y 26r11 luego boluer y que pusiessen las armas: y 26r11 llero delos cisnes & su compan~ero y sus do- 26r13 zellas y escuderos fueron aposentados y el 26r14 zellas y escuderos fueron aposentados y el 26r14 cauallo fue echado en vn rico lecho y le cu- 26r15 se fue a el y le dixo. Cauallero complid con- 26r18 y dezid me porque causa tato desamays al 26r21 rey amadis: y porque manteneys esta ma- 26r22 la costumbre: y despues os mandare lo que 26r23 ge y el rey Amadis: viendo me cauallero d 26r35 yo vos quiero aconsejar en otra manera: y 26r69 y le direys todo como ha acotescido: y dede 26r79 y le direys todo como ha acotescido: y dede 26r79 que era prescio dela batalla: y presentalde 26r85 dena: & jurad que complireys esto todo y q 26r87 y conto al emperador & a Florisando las 26r91 los cisnes. Y dende se fue a Bretan~a & pre- 26r93 sento se al rey Amadis y le ofrecio el cuer- 26r94 no dela puente co la cadena. Y el rey lo ma-do} 26r95 guno que supiesse de su hazienda. Y este ca- 26v7 pues quebro como adelante se dira: y ouo 26v11 tio con Orlistes enla floresta y lo vencio: & 26v22 ro armado de todas armas en vn grande y 26v35 hermoso cauallo castan~o escuro: y el escudo 26v36 auia negro y enel vn leon figurado dla mis- 26v37 pues sus armas & deuisa traya: y llegando 26v41 ualleros: y porende me parece que no ys ta 26v53 y por esso dexad la tal compan~ia & seguid 26v62 me y sera el partido muy ygual ca yremos 26v63 cortes ni mesurado: y de creer es q si la cor- 26v69 sierdes. El cauallero ouo en si gran san~a y 26v75 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 quisiesse que la tomasse por fuerc'a y la lle- 27r7 voluntad de cauallero y llegando se mas a 27r19 sus armas: y el delos cisnes yendo otrosi a 27r25 nia las manos enla donzella y que su com- 27r27 su buen cauallo y fue quanto el lleuar lo pu- 27r39 encuentro. Y el delos cisnes le encontro so- 27r42 lo le passo la manga dela loriga y el brac'o 27r44 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 encantador y que venia con su mandado a 27r63 donde estaua y se puso sobre el amenazan- 27r69 nar mal la sabreys defender: y porque tan 27r74 arrepiento mucho allende dela paga y pe- 27r85 principe Florisando y presentaos delante} 27r95 poco ha que salio de su corte: y dezilde que 27v4 le mado besar sus manos y le hago saber q 27v5 que me acometistes: y despues hazed v vos 27v8 aqllas partes q a vnos hazia marauillar y 27v22 sas se suele auer. Y deste cauallero Orlistes 27v24 lla: y aql dia la hizo reyr lo q nunca ante le 27v31 se apearo por tener la siesta que caya grade y 27v35 comiero dlo q sus escuderos les traya y be- 27v36 pla desta mala gete y dela liga que era he- 27v52 cauallos & las donzellas y escuderos en sus 27v60 gaua enlas verdes y frescas yeruas del ca- 27v68 brea & sus sobreuistas de diuersas y estra- 27v71 agua: y tanto que llegaron ala encruzijada 27v86 fuente y por la desuetura que enella le auia 27v88 tristeza. Assi se espera dlos buenos y mejo- 28r10 de vna desdichada donzella como yo. Y en 28r12 esto no han tienen consejo y consuelo: pues 28r29 trayan nuestros escuderos y beuimos desta 28r41 esse de pesar: y el beuer de amargura que a 28r43 cuerpo como enla maldad: y tanto que me 28r46 no auer hecho mi mandado: y queriendo 28r56 ca le pudieron mouer dla silla: y aquel quel 28r60 batalla: y despues supe por este escudero q 28r67 lleros & sus escuderos y que creya segu yua 28r70 y que despues que vencio los caualleros q- 28r72 tar a este escudero que me traya de rienda y 28r74 ser triste y de nuca quitar este abito & color 28r80 rir de buenos y presciados caualleros: que 28r93 llo y saber si los que fueron psos son viuos 28v8 muy fuerte gigante Madrusia: y dela bra- 28v40 montezillo y de alli viero el castillo muy fer- 28v50 moso cercado d muro alto y torres espessas 28v51 por el: y estaua assentado ala entrada d vn 28v52 valle muy gracioso: y de cada parte auia 28v53 torreado y cercado de hondas cauas: y lle- 28v58 torreado y cercado de hondas cauas: y lle- 28v58 apeo de su cauallo y entro detro del castillo 28v62 go su compan~ero entro detro enel castillo y 28v66 las donzellas y escuderos: y el tomo su ca- 28v67 las donzellas y escuderos: y el tomo su ca- 28v67 ron vistos d vn hombre dl gigate: y empe- 28v71 para le mejor ver y hablar alc'o la vise- 29r3 que la aguardaua y que lo semejate mas no 29r17 das yd vos vuestro camino y dexad la do- 29r37 xo el cauallero delos cisnes: y no es buena 29r39 recho y quebratemos vuestra soberuia: da- 29r51 que desfalleciesse: y que entonces hiziesse el 29r70 de mano: meneaua la y esgremia la ta lige- 29r81 corac'as y hachas d azero agudas & bie ta- 29r84 dela manera que estays dixo el gigate y ve- 29v18 se apeo de su cauallo y lo dio a su escudero 29v27 armas eran fuertes y rezias: sofrian los du- 29v33 de parte le echo a tierra: y descendiendo el 29v42 gigante fuera del yelmo y escudo que nin- 29v51 ler. Y conesto no perdiendo el esfuerc'o: mas 29v53 ca de le cortar las armas y la carne o derri- 29v59 no dexaua de le ferir por todas partes y res- 29v63 arnes y la espada le hizo sentir enla carne. 29v68 fue contra el gigante y le dio tan gran gol- 29v70 grandes y pesados golpes. El gigante los 29v77 su espada enel escudo y lo puxo ta rezio que 29v81 la tomasse y le comenc'o a ferir muy braua- 29v84 mino arremeter conel a brac'os: y que si aq- 29v87 cio todo ela cabec'a: y dcediedo la espada al 29v92 y q traya el yelmo mal puesto que- 30r3 mo y del arnes y le passo la garganta ala 30r6 mo y del arnes y le passo la garganta ala 30r6 nes d Madrusian: y de como el cauallero 30r15 tio entre los peones como leon brauo: y en 30r29 fueron muertos & tollidos: y los otros dos 30r31 ron merced: y el los rescibio a prisio. A esta} 30r34 te y pgunto alos dos peones q se hiziera de 30r38 los dos hombres q le guiauan y entraron 30r46 en vna casa muy escura y de gra tenebregu- 30r47 ra. El cauallo mando traer lumbre: y vno 30r48 era: y debaxo d aqlla auia otra casa veynte 30r51 brac'adas so la tierra: y descedia abaxo por 30r52 dia y segu la mala vida q les daua & sofria 30r56 dreciedo se se cosumian. Y estaua en pie car- 30r64 hedor y tenebregura. No les dauan de co- 30r69 mer mas de vna vez al dia: y en ta poca ca- 30r70 psos viedo la lumbre y los hobres dl giga- 30r77 te y el cauallero armado q los seguia pesa- 30r78 de aquel algibe: y era por cuenta quinze ca- 30v13 ualleros & diez duen~as y donzellas: & onze 30v14 claro y el gigante frio muerto y tendido en 30v19 claro y el gigante frio muerto y tendido en 30v19 aquel suelo y que supieron que eran libres 30v20 chas gracias y loores a dios que los auia 30v23 proueyessen aquella gete delo necessario y 30v41 en que se acostasse para su cura y descanso 30v47 ron dela carcel: y despues delos caualleros: 30v52 cios. Y estaua otrosi espatados dela grade- 30v58 fuerte y el mas dessemejado del 30v73 mayor vn pie. Fue muy soberuio y psegui- 30v76 que fue nascido & criado en vna montan~a y 30v78 y las criaua en vn gran corral que pa- 31r3 ta crescidos y pesados cuerpos: no podian 31r10 correr mucho por la grauedad y pesadum- 31r11 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 turo todo vn dia y fue la mas esquiua y es- 31r20 noche y otros Jayanes que eran presentes 31r23 era mas ligero y heria mas a su saluo & se- 31r27 estaua ala otra parte del muro: y fueron a 31r37 sierpe. Y como el amor natural que es en- 31r40 dla muerte de su hijo. Y vecida su muy bra- 31r44 ua y esquiua condicion las lagrimas le vi- 31r45 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 nieron alos ojos y el cayan por su cara y es- 31r46 grauemete: y sus hombres quedaron espa- 31r54 pos de mi y vereys la cruda venganc'a que 31r56 te para ellos. Y crescio le tato el coraje que 31r63 mo auia mortal espato: y ala mayor priessa 31r65 que pudo tomo la via del castillo. Y entra- 31r66 cel. Y el se andaua passeando por vn gran 31r74 Enceleo dio grandes y espantables bozes 31r77 auia: mas otro mal no le hizo. Y el caualle- 31r93 y el fue muy atormentado: mas leuanto se 31v5 y encarnic'ados: y echo mano de vna gran 31v8 y encarnic'ados: y echo mano de vna gran 31v8 ya colgada de vna muy fuerte cadena. Y el 31v10 sando hazer se la dos partes y detuuo se ta- 31v14 po en se desuiar dando vn salto al traues: y 31v16 mucha lumbre & partiola en dos partes: y 31v19 sofrir que la espada no la cortasse toda y el 31v24 brac'o cabe el hombro hasta la can~illa. Y el 31v25 na & tomo la mac'a con dos manos y fue a 31v28 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 enla cabec'a: y el alc'o el escudo y rescibio enl 31v30 brac'aduras todas le quebro y el escudo se 31v32 gante y lo herio tan duramente con toda su 31v39 medio y le hizo vna gran llaga enla cabe- 31v41 po. Y el cauallero temiendo aquello mismo 31v47 erto para le tomar el escudo. Y enceleo lo 31v51 Madrusian y embrac'ando lo muy desem- 31v56 yor arremetida venia por le herir: y el alc'o 31v58 y el brocal del escudo alcanc'ando le enla ca- 31v63 essos con ella: y el brac'o le quedo colgado 31v70 ro le heria de muy brauos y esquiuos gol- 31v87 le cayo enel campo y le dio tal golpe enla ca- 31v90 los otros se pusiero en huyda y el no los si- 32r7 dos: & assi fue luego complido: y el se subio 32r22 pagados por la vitoria q dios le diera. Y el 32r25 gelo agradescio mucho & los hizo curar y 32r26 tener en mucho cargo: y despues se desarmo 32r27 que aun q eran grandes y feas no eran en 32r29 lugar peligroso: y cenaron con mucho pla- 32r30 los tres hombres q quedara del jayan y les 32r33 dixo el si quereys ser buenos y leales podre- 32r38 estos hombres enel castillo y les rogo q to- 32r46 y les proueyessen de vestidos que en aque-llo} 32r48 estos hombres con mucha diligecia y leal- 32r54 tad: y despues fueron christianos & viuiero 32r55 los caualleros que sacara de la carcel: y se 32r61 do y en disposicion de tomar armas: fue a 32r71 quedada como enla partida y en todo tiem- 32v19 lecias del cautiuerio de Enceleo el motes y 32v36 mucha voluntad y vestidos de mucha ga- 32v44 cesa Teodora y los caualleros al empera- 32v52 cia. Assi lo faremos dixero ellos: y los mas 32v64 y plazer: mas no me parece guisado que se- 32v78 afan y peligro se gano siedo ta rica & ta bue- 32v82 bres dl jaya a marauilla es buena y de mu- 32v84 tal sen~or y la tierra sera ta poblada q la no 32v92 y el gelo agradescio mucho: & dixo ala don- 33r14 llo los guiaua: y llegado al corral el vno de- 33r19 bra. Era los mas feroces y espatables del 33r24 sido nascido & criado en casa y echo se a sus 33r28 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 bajo y quedad conel que mucha honra os 33r39 las donzellas y el & su compan~ero se despi- 33r51 su partida muy tristes: y quedaua todos en 33r59 derecho para roma y se presentaro dela pte 33r64 & fijo y en los librar de tan esquiua prision. 33r68 y muchas mas las princesas alas dozellas 33r72 y hermosura bien mostraua su alto lugar & 33r80 gra hecho de armas: y el empador fue muy 33r81 don el sen~or dela braua pen~a y atedia cada 33v4 por donde mas cresciesse su fama: y a estos 33v22 y delo que con los caualleros del rey rolan- 33v27 fila auia nombre y era fuerte & bien mura-da:} 33v35 nos sen~ores dixo la dozella la villa y la ge- 33v40 taron si le querian cosa de su seruicio: y ella 33v49 que traya: y el cauallero q Palmero auia 33v64 cho plazer se abaxo y le abrio las puertas 33v67 nas villas al rey y le tiene dstruyda mucha 33v78 de grillos y de cadenas no cessando de la 34r7 bien armados y en buenos cauallos & no se 34r40 de Dacia y que no tomareys armas con- 34r46 Rolando y el os tomara por suyos & hara 34r61 muchas mercedes: y escusareys todos d ser 34r62 llamaua Mondragor y era primo del rey 34r85 y leal dixo el & assi lo prouare a quien lo co- 34v20 nueue para los tres compan~eros: y el pri- 34v30 cudo no se falla en toda pte: y el encontro a 34v38 el pescuec'o & fue muerto: y al q el cauallero 34v59 quebrada y estaua enel suelo como tollido: 34v61 que auia sido bue cauallero y con los an~os 34v68 to le aquexo modragor con brauos y pesa- 34v71 fue cotra Mondragor y le dio tal golpe de 34v76 y llego ala cabec'a: y el qriendose boluer pa- 34v79 y llego ala cabec'a: y el qriendose boluer pa- 34v79 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 a tierra y el fue fuyendo por la floresta co la 34v91 uallo & fue a ver si era Palmero muerto: y 35r6 vido le el rostro lleno de sangre y dessemeja- 35r14 otrosi las espadas y escudos alos cauallos 35r19 que como llenos de sangre los lleuaua: y 35r25 cida por nueue cauallos y fue sostenida por 35r40 buenos y escogidos y el dlos mejores delos 35r44 buenos y escogidos y el dlos mejores delos 35r44 dos y presos en manos delos escuderos & la} 35r48 ra visto en casa del rey Rolando: y el sentia 35r67 quiere? O pues quantos pusilanimos y de 35r79 afrentados y llenos de denuestos que mu- 35r82 ganc'a & cobro de su honra: y temen mas la 35r84 perdida de las haziendas y de las riquezas 35r85 grade estado y sen~or d mucha trra ela flor 35r94 tura q le acotesciera: y entresi tomaua con- 35v7 esse pues la fama y la honra muertas eran. 35v13 dacia y del plazer grade q conellos ouo.} 35v17 ciudad: & siendo conoscida le fue abierta y 35v28 dillas y le beso las manos: el rey la rescibio 35v32 mas con amor q con plazer: y le preguto si 35v33 lle & apciba algua gete y q si fuere necessa- 35v39 daria d me dar q<>lq<>er ayuda y socorro: mas 35v46 los cauallos q os aguardaua y dlos hom- 35v48 ys a rescebir y les hagays toda hora q me- 35v58 mieto al rey y le q<>siero besar las manos q 35v74 enla misma ganacia lo auia pdido: y q assi 36r5 su amigo: y q assi lo deuia el de fazer siendo 36r11 otro si no faltaremos de os seruir: y en comi- 36r47 yordomo mayor que los aposentasse y los 36r68 lleuasse a vn rico y hermoso aposentamien- 36r69 to & alli se desarmaro de todas armas y les 36r70 de ximetes blacos y se boluiero al rey q los 36r72 ualleros y se fue passeado pa vnos corredo- 36r78 res muy ricos de grades y hermosas venta- 36r79 se acordo del empador Esplandian y de su 36r87 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 Espladian y su padre el rey Amadis & sus 36v8 al empador de costantinopla y a su padre: 36v28 zios: y el rey Rolando a marauilla es buen 36v60 cauallero & sen~orea muy poderosa hueste y 36v61 c'as y en la edad aun que no en la justicia. 36v71 que es amigo dela verdad y enemigo de la 36v74 mando llamar ala donzella Luciana y le 37r4 dare batallas d vn cauallero o d dos y ellos 37r16 de Dacia y dela respuesta que le diera.} 37r40 sidades y en otros deleytes que no enlos au- 37r51 de sus fechos: y estotros no dexan de sus p- 37r57 la vitualla y el socorro y alos contrarios se 37v3 la vitualla y el socorro y alos contrarios se 37v3 pece y etre tato vamos a oyr missa mas pri- 37v6 mar armas y q fuessen a fazer alarde delate 37v9 de sus palacios y el lo fue luego a cumplir: 37v10 y el rey se fue co sus caualleros a su real ca- 37v11 guarda dla ciudad y le dixo que ala puerta 37v14 hobres y q sueltes los psos que aca tienes 37v39 entre los q<>les es su primo Mondragor: y 37v40 los tuyos: y que si no lo ha fecho es porque 37v50 tad que ha hecho: y que ellos son tales q se 37v68 prendiere enel campo: y que porede ningu- 37v70 da os puede dar que e fin vos y ellos no se- 37v81 que mucho se precia y es loado delas getes 37v93 los hobres: y q como estas dos cosas no ma- 38r6 llero: y que quanto es alo de su primo & sus 38r8 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 zer todo mal y de no le soltar sus cauallos. 38r15 q Rolado tome la batalla dellos ambos y 38r47 al rey Rolado y le dire lo que es passado: & 38r65 y dlas marauillas q vno dllos auia hecho: 38r93 socorro a florisando y esto sele assentaua en 38v5 a su tienda y le dixo el poco recaudo q tra- 38v15 nas cosas salen con victoria y en todas las 38v31 mi voluntad y me entregue mi primo y sus 38v41 mi voluntad y me entregue mi primo y sus 38v41 caualleros & la mala donzella: y el precio de 38v42 Y el rey mado ala donzella que fuesse alos 38v53 llero ferido y delo que ambos passaron.} 38v59 afincadamete con ocio a modragor: y el ta- 38v65 stubrada vtud y esfuerc'o defendiedo sus p- 38v78 uiosa gente del mundo y que no andan co- 39r5 tres y en fin no pueden turar que no fuessen 39r9 lando: y el sea tan mal mirado en su casa q 39r31 fazer mas mal que el passado: y cosuelo me 39r35 es mal quista dela gente de Rolando y de- 39r44 fuera la mayor traycion del mundo y peor 39r64 gonc'ado fin a sus dias: y enel otro cruel ca- 39r84 en que se acueste y que le siruan co diligen- 39v17 en su juuentud auia passado y que ellos re- 39v24 seruidos & acatados y estauan atendiendo 39v35 y el cauallero delos cisnes.} 39v41 do de muchos caualleros y le dio la carta d} 39v47 ys poner en su mesura y que faziendolo assi 39v60 y os tomara por suyo & assi mesmo a vro co- 39v63 pan~ero: y q lo contrario haziendo salgays 39v64 ambos a auer batalla conel y q si os vencie- 39v65 donzella luciana y q fara de vos su volutad 39v67 y q si vna cosa & otra rehusardes que el ju- 39v68 sona co cauallero de tata nobradia y q tan 39v82 fiador conuiene assignar el campo y la con- 40r23 na: y estaran so tal fianc'a del Rey que sien- 40r33 en le pida el precio de su victoria: y el venci- 40r35 y de su seguranc'a dixo el cauallero dlos cis- 40r37 sos y la donzella Luciana: y el de su parte 40r42 sos y la donzella Luciana: y el de su parte 40r42 sona ala suya la batalla: y que si el piensa 40r51 nuzir y dan~ar enlo que pudiere que ami me 40r58 deste noble rey y por no boluerse ella paga- 40r72 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 seran entregados: y el rey por me fazer mer- 40r81 ra el capo: y entoces sen~alare el dia dela ba- 40v22 el vencido su promessa y el vecedor lleue la 40v25 do estaua y le conto en que manera queda- 40v60 ua el assieto dela batalla y el precio dlla pa- 40v61 c'a dela noche: y en leuantando se fue ala ca- 40v82 en aqllas tierras y era muy scta cosa pa los 41r30 ros psos & la dozella: y despues que lo vie- 41r38 rameto y que se pusiessen todos a vna par- 41r40 gro muy flaca y descolorida assi por la pre- 41r43 su casa q sen~alados era por juezes y les dixo 41r50 mesmo era los muros & almenas y estacias 41r55 y el rey Rolado por la otra el q<>l venia so- 41r77 bre vn gra cauallo rodado muy hermoso y 41r78 el armado de ricas & fuertes armas y el escu- 41r79 so caualgate y el que dello se preciaua: vien- 41v5 uallero toda su esperac'a tenia en dios y en- 41v9 aluen~e. Los juezes se salieron del campo y 41v13 uallos que como eran grades y fuertes ve- 41v18 los escudos y las lac'as quebraron & topa- 41v21 lida de su lugar y retrayendo se bien a tras 41v24 bondad eran y se combatian con mucha sa- 41v36 n~a y enemistad. Por donde quiera que sus 41v37 uor: mas como el sol hazia grande y se da- 41v45 del otro por tomar aliento y alc'aron las vi- 41v50 seras delos yelmos por coger ayre y estuuie- 41v51 falta la valentia & fortaleza: y que assi seria 41v67 madauas merced dela vida y te dauas por 41v72 tienes presa y deseredada y restituye a su pa- 41v80 tienes presa y deseredada y restituye a su pa- 41v80 dre las perdidas y menoscabos que le has 41v81 ste mundo duro castigo y en el otro perpe- 41v86 bro el tiracol del escudo & saco la espada y 42r15 al hombro le corto la loriga y le hizo muy 42r18 do se el vno al otro muy espessos y pesados 42r21 afuera por descansar: y el cauallero le dixo. 42r28 c'aduras lo hendio y le hizo grande llaga 42r57 escudo & tomo la espada a dos manos y fue 42r59 casse: el cauallero lo seguio y le encomenc'o 42r75 do viendo se sin espada y que no podia to- 42r77 sembargado dela espada y del escudo sien- 42r81 do el escudo y la espada se abrac'o muy fuer- 42r84 dela sangre auia pdido gran parte: y apre- 42r88 brados y le salto dela cabec'a. El cauallero 42r91 lo tomo y le dio conel tales golpes que los 42r92 sesos le salieron por los ojos y le hizo la ca- 42r93 del auia: y esto con gran plazer & alegria del} 42r95 acabado tomo su espada y metio la ela va- 42v5 yna y echo su escudo al cuello y llegando se 42v6 yna y echo su escudo al cuello y llegando se 42v6 amargo y esquiuo llato por la muerte de su 42v15 era y le auia hecho muchas crueldades: ne- 42v17 brandose ella que era su marido y que auia 42v18 la muerte del rey Rolando su marido: y de 42v29 cho tanto mal muestra tanto sentimieto. Y 42v39 bre: tomad consuelo y esfuerc'o & hablad a 42v46 desde el dia q supe de vra prision y desuetu- 42v54 enojar: y esto solo me ha traydo de Roma 42v56 padre ela cruda guerra q le es hecha: y pues 42v59 & tuerto q el rey Rolando vos ha hecho: y 42v67 y despues q el dolor del corac'o le dio algun 43r15 razo teniedo vos en cruel y esquiua prision 43r27 hobre que se auia tornado moro y destruya 43r55 jor casada muger del mundo: y las de nros 43r59 quier pequen~o enojo y rezilla: no solamete 43r61 cho y lo abrac'o con mucho amor diziendo. 43v18 de bisperas y el cauallero era mal llagado 43v23 chas lagrimas se despidiero del rey y se bol- 43v28 pan~o hasta su aposentamiento y le ayudo 43v34 que mucho sabian aql menester y le dieron 43v37 de comer y le acostaron en su lecho donde el 43v38 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 ro y dozellas y se fue a ver la reyna su fija q 43v40 calc'os y desnudos saluo en camisa y las ca- 43v52 calc'os y desnudos saluo en camisa y las ca- 43v52 n~os negros y d duelo y llegados assi en pre- 43v57 n~os negros y d duelo y llegados assi en pre- 43v57 y desonra. Y para esto vos demandamos 44r34 y desonra. Y para esto vos demandamos 44r34 real: y debaxo dela vandera de vra real se- 44r36 donde salimos ledos y vitoriosos: & agora 44r39 las pdidas: dan~os y menoscabos que vue- 44r46 que de derecho es dela reyna Sabina y dl 44r51 nos y enla forma dela sancta yglesia: no ay 44r57 n~ada y el hijo postrimero q trae enel vietre 44r70 como si d muchos an~os nascido fuesse: y en 44r72 mi hija de derecho se llama y deue se llamar 44r75 ra andar en aparejos y estruendos de ar- 44r89 mas: ca el corac'on caydo de mucho pesar y 44r90 do y vecido de mucha tristeza mal nos pue- 44v4 ta mengua & falta de su fama y el vencedor 44v35 vays buenos caualleros dixo el rey: y el os 44v52 auia passado y d como le pidiero el cuerpo 44v68 se arrepentiran delo passado y emendaran 45r17 vno d su parte dela sepultura y enla misma 45r42 obra: y era toda la sepultura abouedada de 45r55 ron en Dacia fue destruyda esta rica y her- 45r74 fama y de loor: que assi como aquel buen 45r76 miserias y d angustias. Enel qual biuimos 45v17 mas tiempo en tristezas y desuenturas que 45v18 en plazeres. Y este infante en nasciendo en- 45v19 infante lo llego a su boca y lo beso muchas 45v45 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 fui triste te llamen Tristaran: y esto dezia 45v60 na su madre se llego a ella y le tomo el hijo 45v63 cia las donzellas emboluieron el nin~o: y el 45v73 tomo con mucha gana: y despues lo truxe- 45v75 y plazentera. La reyna Sabina viendo la 45v80 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 los maridos y estado y q ella no tenia mari- 46r6 grossera leche y de poca criac'a de sus amas 46r12 se hazen rusticos y de malas maneras: y q 46r13 se hazen rusticos y de malas maneras: y q 46r13 cia de plazer y esfuerc'o tato dio alos paga- 46r50 tes hizo assentar su real de muchas y fermo- 46r60 sas tiendas en vna vega cabe la ciudad: y 46r61 entre tantos y en tales casos suele auer no se 46v8 rey Rolado d mucho esfuerc'o & valetia. Y 46v12 moya q enel estremo estaua de Dacia y de 46v17 y que el capita de Florisando entrasse por 46v23 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 cobadra y entrado en su flota tomo la guia 46v28 firme y se fuero para Vadagamir padre de 46v57 talla: y fue tan braua y mezclada que sola- 46v69 talla: y fue tan braua y mezclada que sola- 46v69 su gente: y estuuo algunos dias sin dar ba- 46v72 sobre la villa: y el capitan de Roma por su 46v74 bio su gente: y siendo grande parte dela no- 46v78 lla noche pensaua de escalar la villa y tenia 46v82 rendian y entregauan las villas & fortale- 47r4 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 razo y derecho y q el le alc'aria la prisio en 47r11 hazieda lo otorgo delibradamete. Y fue el 47r14 & ciudades a caualleros christianos y de fia- 47r57 c'a. Y dexando todas las cosas en grande 47r58 bre como vos lo soys: y pues q mis obras 47v13 rey le dio grades agradescimientos y lo tor- 47v20 ra Dierna y se fue derechamente a sus pa- 47v26 to. Y delo q rescebis seruicio yo rescibo mer- 47v69 ced. Y pues que dlo hecho estays contento 47v70 de aquellos que amparan y defienden las 47v87 bina y le besaro las manos por reyna y se- 48r10 bina y le besaro las manos por reyna y se- 48r10 n~ora: y ella los recibio como era razo & los 48r11 y seruir de todo lo que menester les fuesse. 48r13 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 pder su reyno y ser vecido y se via agora co 48r17 mayores sen~orios ensalc'ado & victorioso: y 48r18 huerta muy hermosa de sus palacios y estu- 48r21 que conosciedo el la gra virtud y lealtad de 48r24 motes y de Madrusia su hijo ahincando 48r31 a su hija tato era pagado de su seruicio y le- 48r36 to desseaua hazer toda honra & plazer. Y 48r38 dragor y Leoncio fueron tornados chri- 48r42 stianos: y el rey caso la donzella con Mon- 48r43 siendo ayuntada a tan noble y esforc'a- 48r50 tida como de aquel que ella de sano y verda- 48r71 esse. Y luego en aquel dia ala tarde los dos 48r76 rinto y delas reynas que muy tristes queda- 48r78 uan y presciauan por su valor & por lo que 48r81 {RUB. % Capitulo treynta y 48r85 tieron de Dacia y de lo que hizieron enl du- 48r87 y les dio ricas joyas & atauios de su 48v4 psona. Y la reyna su madre les dio grande 48v5 traya vnos ricos y hermosos pan~os & los 48v15 con mucho amor y gra mesura. Las lagri- 48v22 de aqllos cauallos & altos hobres y se par- 48v27 auia grades y espessas arboledas hallaron 48v31 dador: y llegado a ella la saluaro muy cor- 48v33 tesmete: y ella otrosi a ellos diziedo. por bie 48v34 mana del rey de Dacia: y fu(i)[e] casada co vn 48v50 es muerto: y ella ha siempre regido & gouer- 48v52 uadin ha juntado mucha gete y le haze cru- 48v63 sido librado por virtud y esfuerc'o d dos ca- 48v67 faltaria alas duen~as y dozellas co su socor- 48v72 ro: & assi como su mensajera y en su nombre 48v73 que en nras flacas fuerc'as nos bastare. Y 48v78 sa. Y el cauallo dlas llamas como aquel q 49r11 y el cauallero q la seguia llego muy san~udo 49r21 mino y dxad la duen~a o venido soys ala ba- 49r44 lanc'a en muchas piec'as: y el otro caualle- 49r55 pguntaron que por quien fazia tal duelo: y 49r63 marido y que assi mesmo querian prender 49r67 fragosa: y entrando por vn pequen~o posti- 49v11 corro que le fazia: y el que no menos era cor- 49v16 la duquesa le rogo que lo fiziesse y se bolui- 49v27 y el lo otorgo de volutad: & siendo desarma- 49v29 y del estrado de Leonela era & fue seruido 49v75 que se fazen inflados y se muestran muy fo- 50r9 duquesa & su fija puestas en prision y el du- 50r54 dezir ala Duquesa y se vino a armar q era 50r63 su camara y el lo otorgo & su escudero le tra- 50r65 xo las armas: y Leonela & sus donzellas 50r66 armar y se vistio su fuerte loriga poniendo 50r68 nela con sus delicados y fermosos dedos le 50r70 c(oh)[ho]s y esforc'ados: auia en si muy gra cuy- 50r80 domo y eran por cuenta ciento de cauallo & 50r85 pauor: y el entro por la suya con tanta bra- 50v6 metio entrellos con mucha braueza: y ellos 50v15 y esquiuos golpes alos que la entrada d la 50v21 yo desatinado sin sentido enel suelo: y el ca- 50v61 muertos con el tio de Aluadin. Y el otro ca- 50v78 ridas: y en mucha ordenanc'a como auian 50v91 {RUB. % Capitulo treynta y 51r3 ro suen~o que son~o Leonela su hija: y delo 51r6 llar y tener quando vos cumpliere. De p- 51r41 brantados dela tal lid y agonia adormecio 51r67 ra se fue a ella y le pregunto la grande cuy- 51r70 le salia y que no hallaua quien guarecer la 51r74 pudiesse saluo el cauallero delos cisnes: y q 51r75 sto & medrosa catadura: y poniedo mano a 51r78 blaua que conella le haria otras llagas y q 51r80 se partiera de ella muy san~udo y que con 51r81 do afan fasta la muerte: y se auria dello por 51v11 aunque de gran bondad era y en abiltami- 51v44 nes y dela respuesta que le dio.} 51v78 y que segun la fuerc'a del amor que no auia 52r14 llero de su amor: y que ella seria donzella 52r17 ala duquesa. Y desto no deys cuenta a leo- 52r36 por su cauallero & vassallo: y enlo de mas 52r40 para Leonela y le conto las tristes nueuas} 52r47 & la acosto calladamete en su lecho y echan- 52r58 {RUB. % Capitulo treynta y 52r81 seo: y que siendo partido muy en breue olui- 52v11 rezca: y de aquesta quien vos matare vos 52v27 nidad & alegria: y que si en sus manos esto- 52v31 que a su sen~or pesaua mucho de su mal y q 52v37 sion suya no ser descubierta: y les respondio 52v42 llas se vinieron para el cauallero y le cota- 52v48 la donzella de Leonela y le dixo. Buen es- 52v53 y se auia partido con vna duen~a a le desfa- 52v71 zer vn agrauio que le era fecho: y que pues 52v72 sus cosas eran en tal estado y que Aluadin 52v73 era en su prision y el cerco dela villa alc'ado 52v74 real es leuantado & destruydo y el principal 53r22 {RUB. % Capitulo treynta y 53r71 ros que a su marido lleuauan preso: y el se 53v10 metieron contra el de consuno y le encontra- 53v16 te era: y el que no venia con menos gana de 53v19 lo dela silla y el apretado las riendas al ca- 53v22 bos a tierra. Y el cauallero lleuaua la lanc'a 53v24 mo y el almofar le fendio & llago enla cabe- 53v30 dose co la cuyta dela muerte. Y el otro caua- 53v33 la lanc'a que metido tenia por el escudo y la 53v35 carne y echando lo muy aluen~e caualgo en 53v36 a dar muy grandes y esquiuos golpes por 53v41 ua con mucha cordura y heria con mucha 53v45 roto en muchas partes y el yelmo abo- 53v49 fueron quebrados y se le salieron dela cabe- 53v51 c'a y el lo hirio en descubierto que la cabec'a 53v52 contra el cauallero y le dio los agradescimi- 53v76 din saldran a dar nos batalla y que sera bi- 54r5 y encontraron los dos que venian enla de- 54r28 vn hermoso cauallo: y este era el que daua 54r51 dor & guio su cauallo contra el y encontra- 54r55 straron su gran bondad. Y el cauallero del 54r57 & llego alas carnes mas muy poco: y el fue 54r60 aquellas tierras: y estauan en aquel castillo 54r78 ron a casa dela duquesa: y delo que al caua- 54r89 fue muy alegre por el vencimiento: y muy 54v15 llego ala duquesa y le dixo que no dexasse 54v35 tan fuertemente combatido y escalado dla 54v56 % La grande y rauiosa san~a que contra ti 54v70 feas palabras y escusas mostrando te mas 54v80 brauo y esquiuo con vna flaca dozella psa} 54v81 & ardidos. Y co las duen~as & dozellas me- 55r9 mas deue ser manzillada y escurescida que 55r13 & desden~ador y yo no por del todo engan~a- 55r26 da y escarnida. Y cerrada assi la carta & fir- 55r27 da y escarnida. Y cerrada assi la carta & fir- 55r27 la diesse a su compan~ero: y el aceto su man- 55r30 dela duquesa: despedido del cauallero y de 55r34 {RUB. % Capitulo quarenta y 55r41 enel reyno d Macedonia y delas estran~as 55r43 za: yendo assi mirando su gradeza y espes- 55r68 qrer sacar dela calc'ada y meter enel brauo 55r79 las donzellas y se metieron entra las matas 55v6 mas: y el q la traya passo sin saludar al ca- 55v47 auia passado adelante con la donzella: y el 55v67 enano ouo muy gran pauor. Y el cauallero 55v68 vio la que era nin~a muy fermosa y fue muy 55v92 fazienda y le dixo. Hermosa nin~a dezidme 56r12 aguardaua y este enano: me dixo. Hermo- 56r29 so delate de si sobre su cauallo y se dio de an- 56r34 mi madre que saliessen por me librar: y el se 56r47 c'adora y el vencido lleuaua consigo su vi- 56r65 toria: y el herido verdadero remedio de sus 56r66 a do guareciesse y que dixesse a su sen~or que 56v41 enano dixo que assi lo faria y en llegando a 56v45 su tia & llegaron a hora que el sol se ponia y 56v58 llero q la lleuaua. Y esta duen~a era herma- 56v62 to con el a cenar con mucho plazer. Y des- 56v79 me digays algo de vuestro rey Elidoro y 56v84 na edad y crescida hermosura que por ella 56v92 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 vn agrauio: y teme q fue traycio y q es mu- 57r22 y es acusado de traycio por la muerte d vn 57r37 baxadores: y estos ha de traer el cocierto de 57r42 lo q ende hazer se due: y lo q mas se espera 57r43 ualleros. Y porede me couiene ser enla cor- 57r45 enellos dixo el cauallero delos cisnes: y de mi} 57r48 ualleros que me quitara de tal afan. Y des- 57r54 dados caualleros: mas de brauos y esqui- 57r73 uallo su huesped y dela duen~a & dozella co 57r75 chas venian a el co tuertos y agrauios: y el 57r81 chas venian a el co tuertos y agrauios: y el 57r81 na en grades y peligrosas afretas cobatie-do} 57r83 lla de altas torres y fuertes muros y era so- 57v13 lla de altas torres y fuertes muros y era so- 57v13 uallo auia visto: y queriedo saber cuya fu- 57v17 castillo: y entrado detro hallo vn hermita- 57v23 su voluntad. Entoces tomo el cauallo y lo 57v30 digays como se llama este castillo y el sen~or 57v58 tador: por sus pezas y encatamietos muy 57v62 bre lecho y las dozellas enla otra casilla y 57v81 bre lecho y las dozellas enla otra casilla y 57v81 silao sen~or del castillo brigio y lo mato.} 57v89 castillo Brigio y se dio andar en rededor d 58r7 do vn grade y fermoso cauallo alazano: te- 58r12 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 c'a y el otro el escudo q grade y fuerte era: el 58r15 capo auia dorado y vadas azules y flores 58r16 capo auia dorado y vadas azules y flores 58r16 emedasses y q essa fortaleza d armas q dios 58r24 espuelas y fue cotra el cauallo q muy a[ ]pun- 58r34 to estaua pa lo ateder: y encotraro se fuerte- 58r35 piec'as enel fuerte escudo dl cauallo: y el ca- 58r38 alas carnes y le hizo perder las estriberas: 58r41 lac'as baxas y encotraro le fuertemete q las 58r46 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 tido: y el otro escudero viedo su sen~or muer- 58r60 cauallo los tomo a p<>sio y fuese a Tesilao 58r66 los lloros que no aprouecha y dalde la se- 58v6 chos caualleros y escuderos psos en cruel y 58v14 chos caualleros y escuderos psos en cruel y 58v14 del medroso y esquiuo algibe diez cauallos 58v18 y catorze escuderos. Entre los q<>les era vn 58v19 dardes: y estos caualleros son dlos mas p<>n- 58v37 de amor: y los otros caualleros le hizieron} 58v48 der haziedo los traer a falsa fe y por enga- 58v67 n~os a su castillo los predio y metio en p<>sio: 58v68 de su vida y la traycio del rey d Tesalia no 59r24 fuesse manifiesta con gra peligro y menos- 59r25 lleros: y q para los salir a recebir queria ca- 59r32 venida del rey Rion. Y luego el cauallero 59r39 por ello: y dexando los otros caualleros en 59r45 mucho amor y del hermitan~o con mucha 59r47 faldas de vn grade y espesso soto que cabe 59r53 guna: y tras el venia otro cauallero otrosi 59r62 armado d fuertes y luzientes armas. Lo q 59r63 armas y atendieron los sin pauor. El giga- 59r65 se puso junto conel: y el gigate tomo cosigo 59r80 fuerc'as y toparo se dlos cuerpos delos ca- 59r86 uallos y escudos: de guisa q assi ellos como 59r87 so el escudo & la loriga y lo echo a trra mal 59r91 to de su braueza y embidia d su bodad: lo q 59v6 lla fasta q falleciesse: y Coroneo se sufrio d 59v11 pes. Y el cauallo dlos cisnes q delate d Co- 59v15 pada: y queriedo le el cauallo ferir otra vez 59v21 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 gigate la dmado y me pogo en su mesura & 59v34 cho y vecido: mas pues que mi vetura assi 59v54 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 Liburnia y el reyno d Tracia q otrosi era 59v70 do en su bodad de armas y enla fortaleza & 59v82 del rey: q tal cosa no era verdad y que sobre 59v86 mo Coroneo y el cauallero delos cisnes lle- 60r13 ro: y del gran plazer que con su venida fue 60r15 polis. Y entrando por la ciudad aun q mu- 60r25 gio: y dezia todos a vna boz. Este es el bie 60r29 la via delos palacios: y llegaron a sazon q 60r33 el rey auia acabado de comer y estaua ha- 60r34 sus armas saluo la cabec'a: y auia feroz & bra- 60r42 mucha color: y venia ta dessemejado q q<>n- 60r44 vos ser muy honrado y presciado. El rey 60r61 grade honra: y llego luego Coroneo & fin- 60r67 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 su padre: y el lo leuato suso y besolo enel car- 60r69 lla que co el auia passado. Y el rey fue muy 60r72 madado lo curar a el & a su cauallero y ser- 60r76 ta espatable y dessemejado gigate: & coello 60v11 era tan alegre que mas ser no podia: y de si 60v12 obras como me aueys hecho: y creed que el 60v15 roneo tomo al cauallero dlos cisnes y se fue 60v27 al aposentamieto dla reyna su madre. Y el 60v28 rey quedo hablado enlas pezas y hermo- 60v29 n~o hazer deuia. Y luego coroneo llego a be- 60v38 sar las manos: y ella lo tuuo abrac'ado muy 60v39 do: y el cauallo alc'o los ojos por aquel rico 60v47 aposetamieto y vio tatas duen~as & dozellas} 60v48 pan~a que hasta alli auia visto: y estado assi 60v52 llas ricamente atauiadas: y delante dellas 60v56 vestia ricos pan~os de oro y flores de plata 60v60 da. Elena con aqllas sus fermosas y delica- 60v82 ro dixo ella. A esta hora llego Coroneo y 61r6 si ouiera grades tiempos que no se viera: y 61r8 mente se amauan. Y luego los dos caualle- 61r10 el mas hermoso y deleytoso que enel mudo 61r16 y estaques y estran~os arboles dela huerta. 61r19 y estaques y estran~os arboles dela huerta. 61r19 auia dado y se boluio con Coroneo a dode 61r24 saua de ver su atauio y hermosura. Mas 61r27 se afrentauan en se hallar entre mugeres: y 61r40 viendo la estran~a beldad de Elena: y ella 61r43 so que el vno y el otro fueron feridos de fu- 61r46 De manera que aquella noble y hermosa 61r52 esfuerc'o enlas mas brauas y espantables 61r59 amor le turo todo el tiempo de su vida. Y la 61r65 nia era la muy grande estran~eza y beldad 61r67 madre y d su amada hermana Elena no co 61r84 to. E assi quedado el vno con la cuyta y el 61r88 dad y hermosura del cauallero delos cisnes. 61r92 Y ellas dixeron las grandes proezas que} 61r95 y sen~orio. Lo que oyendo Elena le crescia 61v15 con reposo se despidio dla reyna su madre y 61v18 tes el gra valor y hermosura del cauallero 61v23 q su cuyta le causaua. Y el cauallero no sin- 61v24 Cedropolis: y como fue concertada la ba- 61v41 talla entre el y el gigante Groualaz: & Co- 61v42 roneo y el cauallero delos cisnes.} 61v43 con razonable compan~a: y fue} 61v47 delante el rey y le dixo. Sen~or vos me ma- 61v50 dixeron que fue grande mentira: y dello me 61v54 tes: y entonces oyremos la acusacion & ha- 61v58 gente para sostener su traycion: y que en ca- 61v65 dudado el rey Rio y temido por su bodad 61v68 y el gigate por su braueza. De manera que 61v69 late del el rey Rio de Tesalia y coel vn gi- 62r12 no fuesse vn grande codo: auia braua y fea 62r15 catadura: los ojos espatables y bermejos: 62r16 del cuerpo le cobria: y de su feroz vista vos 62r20 zir y gelo puar en capo de mi psona ala su- 62r26 lamete segu el estilo d caualleria: y que por 62r38 segu la san~a que te tengo. Y esto dezia el gi-gate} 62r48 que no dezia verdad y que el daria quie co 62r59 su metira. Y en diziedo esto: Coroneo que 62r61 ros que lo contrario dixeren y los hare des- 62r76 no y leal: & los que lo acusan falsos & tray- 62r78 uare con las armas enel campo y sea quan- 62r82 go su lua contra el rey: y el gigante otrosi la 62r84 suya: y el rey de Tesalia quito vn muy ri- 62r85 que traya y lo dieron todo al rey por gajes 62r87 dela batalla. Y el rey los tomo & assen(r)[t]o el 62r88 con sus duen~as y donzellas se fuero al apo- 62v21 do y gela abrocho con cuerdas de seda en 62v30 ojales: y el cauallero viendo aquella hermo- 62v31 sa infanta y que no estaua ende cerca quien 62v32 atiendo: muy mas esquiua y peligrosa es la 62v38 que mi corac'o desarmado de todo plazer y 62v39 mo Coroneo y el cauallero delos Cisnes 62v57 y el gigante Groualaz el negro.} 62v59 vnos y los otros entraro ela pla- 62v64 los vnos por vna parte y los otros por la 62v66 lla: el escudo grande y fuerte que las orlas 62v70 uas fechas a sabiedas para la tal batalla y 62v74 de su escudo. Coroneo vestia blaca y grues- 62v77 no: y el escudo auia partido en tres colores. 62v79 La vna era blanca y lobos negros menu- 62v80 yua muy hermoso y deuisado. El cauallero 63r4 na co la reyna su madre y muchas duen~as & 63r9 cio & q<>ndo vido tatas duen~as y donzellas 63r13 erc'o q no temia a su enemigo. Y luego los 63r25 sus cauallos: y llegaro se d guisa a encotrar 63r28 dos q las lac'as fueron en piec'as y passo el 63r32 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 sar y la maga dla loriga coel brac'o y el tro- 63r42 uas dlos yelmos y espadas fazia salir y seme- 63r55 uas dlos yelmos y espadas fazia salir y seme- 63r55 jaua arder en fuegos. Coroneo y el rey rio 63r56 auentura dla muerte: y por el cauallero que 63r63 do del gra golpe y el yelmo todo abollado 63r79 ne le echo a tierra y descendiendo la espada 63r85 a ferir. A esta hora Coroneo y el rey Rio 63r90 rotos y los escudos enlos brac'os & los ca- 63r92 traer: y llegado se el rey rio desapoderada- 63r94 de mayores fuerc'as fuesse y la pfeta edad & 63v5 roneo ouo lo peor q fue debaxo: y el rey Ri- 63v11 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 mo y la carne fasta el huesso: coroneo como 63v25 se vio desaliuiado delos brauos y espessos 63v26 tales y esquiuos golpes hasta hora d sesta 63v40 beruio como de antes. Y despues q vn po-co} 63v48 c'aro d nueuo su batalla. Coroneo y el rey 63v55 y peligrosas que Coroneo le auia hecho: 63v59 no y el fue a tierra sin sentido: & qriedo Co- 63v62 mucha sangre de sus llagas: y el cauallero 63v67 torno a su batalla: y a aqlla sazon el gigate 63v68 mas brauo q en todo el dia y fue cotra el ca- 63v70 al ombro siniestro le corto la loriga y la car- 63v73 no podia menear ligeramete el escudo y fue 63v75 fue como leon san~udo contra el gigate y lo 63v77 batalla viedo le llagado y sin escudo & dela- 63v88 por dar fin a aquella batalla: y el gigante 63v94 pe y la espada entro por el suelo duro hasta 64r7 te dado le brauos y esquiuos golpes & alc'a- 64r14 la espada por el cuerpo y el gigate se esten- 64r16 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 zes que cofesasse su traycio q muerto era: y 64r20 sejo d su alma y q el rey Alidoro fiziesse del 64r25 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 rey Rio y plazer del rey Alidoro y de toda 64r29 do su escudo del capo y echado el tiracol al 64r40 cuello y el alas espaldas se vino para el rey 64r41 sacado los del capo co tal hora y vecimie- 64r53 dos & curados de sus grades y peligrosas 64r67 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 do visitado dl rey y dela reyna y de su hija.} 64r74 ua q las carnes no lazerassen y fuessen ma- 64v47 y voluntades: & tato crescia su dulce & sabro- 64v57 steza por vra pena y en mucho desseo d vra 64v81 y esquiuos golpes dl jaya con su desuanes- 64v94 cimieto: y conel mucho hablar se le aflijo el} 64v95 y pesados golpes del jaya que auia sofrido & 65r11 la Infanta Elena embio vn rico y hermoso 65r28 anillo al cauallero delos cisnes y dela respue- 65r29 mas me auria por cruel y de mala criac'a que 65r52 diar vos embia este rico y hermoso anillo: no 65r82 badas del mudo: y q me hallo indigno de tal 65v15 ys traydo y de grado hare lo que supiere que 65v22 llero & boluio a su sen~ora y le dixo todo lo que 65v27 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 sitado dl rey y dela reyna y de Elena su sen~o- 65v45 & angustias tato q sus donzellas y escuderos 65v52 era espatados d su cuyta y passio: & siedo assi 65v53 de le visitar y le dixo. Amada fija visitad esse 65v60 seoso dela vida allende dlos dolores y desma-yos} 65v99 menor dellos. Y pues q sen~ora el mal no dexa 66r7 strero filo dela muerte. Y acabando de dezir 66r26 los duros reueses y desuios delas mugeres: & 66r29 yor honra y estado tener a su mandado y ser- 66r43 yor honra y estado tener a su mandado y ser- 66r43 uicio los altos y presciados caualleros como 66r44 ua a todas las del mundo y en discrecion po-cas} 66r50 boz le tremia y el corac'on no sossegaua en su 66r78 re: la otra q quado el remedio y el cosejo nos 66v5 faltare q seays testigo de mi pena y veays la 66v6 mada hermosura y despues su estremada bo- 66v34 dre ganada le podays auer por marido y se- 66v93 mos: y el como era mesurado atendio a ver q 67r11 bondad en armas como en linage. Y pues he 67r36 miento del cauallero: y el la rescibio con mu- 67r43 cho amor y le dio semblante como a aquella 67r44 y a su hermano librando dela muerte: que el 67r55 atreuimiento de me prouar enlas brauas y 67r87 y en su voluntad: vos aued compassion d mi 67v4 pena y ella memoria de mi cuyta: dando por 67v5 su honra: y menoscabo de su fama. Como lo 67v8 de mi con vra sen~ora y me alcanceys perdon 67v15 y me auisad delo que fuere su seruicio & volu- 67v17 tad que lo cumplire hasta la muerte. Y luego 67v18 la donzella se despidio del cauallero y se bol- 67v19 guarescidos de sus llagas: y delo que vna do- 67v33 lor y dela otra alegria: de guisa que la flaque- 67v45 reyno y quedar assaz fermosa: de guisa q por 67v82 guisa que perdio el andar y el cocierto: lo que 68r6 entendiendo Petronia su donzella la hizo y 68r7 adelante. Y como la gente paraua mientes a 68r8 la gran fermosura del cauallero y enla rique- 68r9 yua fablado y llegaron ala real capilla & oye- 68r14 dad y fermosura del cauallero: y dsseaua mu- 68r34 dad y fermosura del cauallero: y dsseaua mu- 68r34 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 Y estado assi el rey y la reyna comiendo con 68r37 seda jalde & sobre ellos vn Gambax verde: y 68r40 enla cabec'a vna red de plata: y entrando por 68r41 tifazes que traya: y llegada en presencia del 68r44 rey le dixo. Dios te salue buen rey y te de ale- 68r45 da la prez y bondad delas armas: & assi mes- 68r76 mo toda la beldad y hermosura mas que en 68r77 lacio dexara y se auia alexado grande trecho 68r84 da. Y que seria bie menester su socorro como 68r92 c'on. Y tomando alas fiestas los manteles 68r95 parte y el lleuo la gloria & fama del vencimie- 68v3 ras: & Coroneo se fue al rey su padre y le be- 68v5 do: y el rey espantado de su bondad lo leuan- 68v7 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 to y le beso la faz con mucho amor: y luego el 68v8 pues solo aueys vencido ta brauo y peligro- 68v11 mercedes de bodad y esfuerc'o a muchos que 68v21 las gras: y el rey lo hizo desarmar & passaro 68v25 macedonia y delo que Petronia le dixo dela 68v29 y el alma muy sentida 68v67 siepre le fazia copan~ia: y el le dio etera cuenta 69r6 de su partida: coroneo fue dllo muy triste: y le 69r7 esfuerc'o & bodad: y dspues q fablaro muchas 69r19 al cauallo se fue ala reyna su madre y a su her- 69r21 triste co tal nueua y Elena ta turbada q q<>en 69r27 zella dixo estar en cuyta: y q tenia mas razon 69r32 auetura dela dozella: y dende tomar la via de 69r38 no pierdo la gana d os seruir y me ouiera por 69r45 ja & coroneo sentada e su real estrado y se leua- 69r54 cauallo: estouiero fablado muchas cosas y el 69r57 lleros se despidio dla reyna y se boluio ala sa- 69r62 la do las mesas era puestas y comieron todos 69r63 ziendo le clara mente la cuyta de su sen~ora: y 69r84 su partida: y que tanto que fuesse despedido 69r86 compan~ia y entrasse enla huerta del aposen- 69r89 ta: y el cauallero muy alegre de su buena an- 69v4 dropolis y de noche boluio a fablar con su se- 69v8 n~ora: y fue rescebido por su cauallero} 69v9 del rey y dela reyna y de su leal 69v15 del rey y dela reyna y de su leal 69v15 no: y el & su escudero aluergaro so vnos gran- 69v24 pared era quebrada y se fazia de fuerte muro 69v40 & sin entreualo ninguno entro enla huerta y 69v41 dumbre delas armas: y echando las manos 69v50 la lengua le tremia: la razo y el sentido le aui- 69v74 nan d gra dessear: Y en suma & por sello d to- 70r38 zio d su fama ni honra q me aya y reciba por 70r40 pues su valor lo meresce y vra hora no lo em- 70r52 me plaze q seays mi cauallo y q las pezas q 70r61 bladas y delicadas manos & gelas beso mu- 70r68 c'a: & assi se estouiero el vno y el otro sin lo sen- 70r89 ays d vras dozellas: y elena no menos sintie- 70r93 el emperador de Costantinopla y de la em- 70v17 y estado pues q mi hermano muy presto yra 70v32 amparo & guarde vra lealtad d traycio y en- 70v43 cauallo se boluieron para la hermita y llega- 70v59 las riendas del cauallo le cayero dela mano y 71r12 go a el y le dixo: ay sen~or q mal os aquexa ta- 71r14 de vna parte vn poco de consuelo y dela otra 71r18 las lleuaua atendiolo sin puto de pauor y con 71r59 mucha furia & siedo el vno y el otro apareja- 71r65 y el delos cisnes lo lanc'o por cima dlas ancas 71r69 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 de pescuec'o y de espaldas enel suelo y fue tan 71r71 a Cedropolis y de mi parte os presentad de- 71r91 lante de Coroneo y dezid la razo de nra ba- 71r92 talla. Y el cauallo por saluar la vida lo pme- 71r93 ta en vna motan~a y delo q mas le acontescio.} 71v5 nes q la desatassen: y ellos dixeron que no les 71v28 montan~a se apeo muy ligeramete y echando 71v32 fuerte no le passo: y el fue contra ellos con mu- 71v70 carne le corto hasta los huessos: y el cauallero 71v73 y que no le daria mas su amor si el no hiziesse 72r18 su volutad. Y el gelo pmetio bien & verdade- 72r19 & gemidos: y ella estaua enesta cama d ramas 72r26 dela mala donzella y recibays seruicio de mi 72r41 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 entero acuerdo y le dixo: por vra fe cauallero 72r48 q de aqui adelate ameys mas la lealtad y fer- 72r49 dlos cisnes y el la lleuo delate del rey q la juz- 72r84 do enla calc'ada se despidio dla duen~a y de su 72r88 motan~a & la duen~a se boluiero a su castillo y 72r94 bres de su corte en vna sala grande y fermosa 72v31 nos cauallos de su copan~a y en poca de hora 72v35 vino el rey Rio: y aunq guarescido: era muy 72v36 era y en su prisio faziendo justicia no qria de- 72v43 xar de vsar toda virtud & mesura: y luego 72v44 otrosi fizo traer delate si el gigate Caulo y el 72v45 ciles mas aun a mi real corona y estado al q<>l 72v55 saluo toda codenacion & pena y que en mi se- 72v77 ro lo hizo sentar y le dixo: queriedo co piedad 73r6 que sirue ala infanta Elena mi hija: y que los 73r24 castillos de Groualaz el negro y de Caulon 73r25 mana de Astidineda: y esto quiero que se ha- 73r27 ga y se cumpla. Muy conteto fue el rey Rio 73r28 cumplir y q toda su vida le seria leal vassallo. 73r35 E assi lo fue adelate q no falto cosa. Y luego 73r36 del cauallero dlos cisnes y de se prouar enlas 73r56 mas que todas las cosas dl mundo y q aque- 73r75 lla su partida le auia d causar gran soledad y 73r76 vn puto dlla. Y coesto otras muchas cosas q 73r82 parte dode auia hijos dlos mayores reyes y 73r84 licencia Coroneo se fue ala reyna su madre y 73r86 dauan y rescebian aqllas peligrosas y espan- 73r93 dauan y rescebian aqllas peligrosas y espan- 73r93 do q su hijo era cauallero: y q para mantener 73r97 tal exercicio con grandes afanes y peligros le 73r98 siepre en su copan~ia: y q andado assi de cosu- 73v9 no siepre sabria nueuas d entrabos: y que co 73v10 y q porede q no qria mas copan~ia de quatro 73v18 le bendixo las nueuas armas: y el las vestio 73v23 padre y madre & gra soledad de su hermana 73v25 y de toda la corte se partio de Cedrompolis 73v26 da y dla batalla q ende ouo con los caualle- 73v32 das despues que dela duen~a y de 73v36 me lo traer: aunq segun el don y la bondad de 73v67 espada dla vayna antigua y la metio e aqlla 73v79 fresca y hermosa: & venia tato por medida co- 73v80 mo si a sabiendas se hiziera: y echo la a su cue- 73v81 do assi por el robledal q grande y espesso era 73v83 ta y ta hermosa q dudo enel mundo hallar se 73v85 y crespos: & la barba otrosi crescida: & salia le 74r12 dl gigate y frescura dela fuente. Y llegando se 74r17 dl gigate y frescura dela fuente. Y llegando se 74r17 rebuelta ela torre y estruendo de armas: & fue 74r38 rey o fijo d rey y entrareys ela torre co tato q 74r49 me deys vro escudo & lac'a por mi trabajo: y} 74r50 su cauallo cotra el cauallo y feriolo ta rezio so- 74r61 fue a tierra y leuato se co mucha san~a & arro- 74r63 se ala otra parte: y el cauallo fue luego muer- 74r66 cauallos y vegad la muerte de vro hermano: 74r69 y el como oyo las bozes saco la lac'a del caua- 74r70 cauallo & cubrio se de su escudo: y esforc'o las 74r72 esfuerc'o y al q delate venia encotro d tal suer- 74r80 otros tres lo ecotraro fuertemete y qbraro sus 74r83 le pudiero arracar dela silla: y echaro mano 74r85 se el cauallo mucho del golpe se q<>to a fuera y 74r91 san~udo por la pdida de su cauallo y porq no 74r94 le acometia como buenos y leales cauallos & 74r95 gelo hedio fasta las embrac'aduras y le corto 74r97 enel capo y el comec'o de fuyr conel gra dolor} 74r99 del golpe: y el otro hizo lo mismo co el gra te- 74v3 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 mor q le auia: y el los siguio y etro detro dlas 74v4 dos d lorigas y espadas & capellinas q porte- 74v6 q el cauallo cayo con el en tierra: y el salio del 74v9 muy ligeramete co su espada enla mano y fue 74v10 de rodillas demadado merced. Y el parando 74v14 y el qriedo los seguir vio a Vrgadi su escude- 74v17 ro y las dozellas ala puerta dla torre: & qrie- 74v18 hobre dl mudo q mas pesar ouiesse: y crescie- 74v22 vro saber q assi somos todos muertos y escar- 74v28 n~ida d sangre y el muy brauo & san~udo fue ta 74v39 turbada q descofiado de su saber y encanta- 74v40 n~a libreria al cauallero: y le desencanto su escu- 74v47 dero y donzellas.}} 74v48 blos quita los hobres d su natural seso y ale- 74v56 diesse la vida y q ella dsencataria sus hobres 74v63 y q bastasse pa coella el castigo q tenia en pa- 74v64 ste mundo suele auer castigo al cuerpo y enel 74v73 otro pena al aia y porq mi copan~a mas no pe- 74v74 muchas guarniciones muy ricas: y ala entra-da} 74v85 putos: rayas: circulos y sen~ales por todo el cu- 75r9 ber tego las ante mi porq su psencia y memo- 75r19 ria me acresciete los desseos dlo ser y encite al 75r20 mi proposito: y pues q aueys visto mi libreria 75r28 vn ydolo q le hablaua muchas vezes y dezia 75r32 las cosas venideras: y pensaua q entrado alli 75r33 no podria guarecer de ser encatado: y entrado 75r34 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 & la camara llena d fumo negro y espesso q a 75r41 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 penas se podia ver y hedia a piedrac'ufre: y el 75r42 humo y el hedor turo gra rato. La donzella 75r43 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 cha pena sieto d su trabajo. Y en saliedo dela 75r61 dode las dozellas y escudero & palafrenes en[+]- 75r65 & leyo en muchas fojas: y despues echo les de 75r67 en otra parte & hizo enceder las rayzes y el fu- 75r69 arnes co gra miedo dl encatamieto y el les di- 75r73 cauallos y palafrenes: y ella lo fizo assi como 75r76 cauallos y palafrenes: y ella lo fizo assi como 75r76 alas donzellas y escudero auia fecho: y el escu- 75r77 alas donzellas y escudero auia fecho: y el escu- 75r77 bre mi torre como a dozella pobre y estrage- 75r86 ra: y co lo fecho os vays coteto. En q<>nto vro 75r87 adorays y qma toda vra libreria y bolue os 75r91 adorays y qma toda vra libreria y bolue os 75r91 xpiana y como agora me teneys por vro ene- 75r92 lla tenia: y q a ta sen~alada torre no 75v10 sus psonas elas brauas y estran~as aueturas 75v13 brays los encatamietos: y ellos a vos no vos 75v30 puede nuzir: y pues q mas no puedo hazer se- 75v31 passaro por ellos y entraro ela camara q gra- 75v42 de y fermosa era: & viero andar por ella caua- 75v43 traeria a ta esq<>uo lugar: y determinado d se le 75v65 dixo ala dozella q los desencatasse. Y ella les 75v68 lla gra torre: y echado fuego & fumo mezcla- 75v79 & su fuerte torre tomada y e poder de q<>en ella 75v82 dl infante falagris q ella tato amaua y dessea- 75v84 ua auer por marido fue desespada dla vida: y 75v85 es seguid me dixo la dozella: y ellos la siguie- 76r20 gra bretan~a Gaula & tierra d escocia: y el ca- 76r32 almena q grande y fuerte era: & assi se detuuo.} 76r38 vn grade y espatable trueno & vieron vna le- 76r44 visto: & sctiguaro se mucho y se fuero en vna 76r50 me deuo auer: y e mucha obligacio soy a[ ]dios 76r68 atormetasse luegamete co sus artes: y aunque 76r76 neras: y porede os desseamos todos conocer} 76r87 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 y seruir: y de mi os digo q sino fuesse por vna 76v3 gar y encatamieto. Don falangris tomado a 76v9 mi copan~ero y d mi os q<>ero dezir nras auetu- 76v11 & cuyta: & cuyta dela empatriz y el desseo q el 76v17 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 do: y el nos lo otorgo por su virtud: y tanto q 76v20 auia nobre y se psento al rey amadis dla par- 76v29 diziedo del y de otro su copan~ero grades ma- 76v32 mada: y llegando a esta torre ouimos batalla 76v37 turar se nos acogero ala torre y entrado noso- 76v40 co los cauallos & fuymos psos y metidos ela 76v42 ra bodad son muy nobrados por el mudo: y 76v55 ha muchos dias enel ducado d Suecia y era 76v57 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 y q luego les couenia partir se en su dmada y 76v64 lo q coel ayuda de dios acabe en mi honra: y 76v82 el y esq<>uo gigate & por vna auentura sali d su 76v87 & lo mate. Y despues andando por otras mu- 76v89 suarte yo quede muy nin~o: y dspues q fuy e 77r13 hermanos y el empador d costatinopla & los 77r15 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 liaxarte y era dl jaya Bruteruo y d tres sus fi- 77r22 todo mi poder fui preso y metido enla esqui- 77r25 cauallero y peleo co Oria el crespo ta braua- 77r37 cho oyera dezir dla bondad d su padre: y que 77r47 abuelo: y a todos los caualleros d su linage: & 77r49 grades marauillas y espantables batallas q 77r55 ala luz deste mundo y restituydos a sus sen~o- 77r60 como si les dieran grandes tierras y sen~orios: 77r62 zella encantadora: y porque hazia aquellos 77r67 diziedo. Buenas dozellas dios vos cosuele y 77r79 Tebas muy gra sen~or en Egypto y desde su 77v10 niesse cotra bretan~a: y q punasse d auer vn hi- 77v17 llasse: y q mas pseguiria alos xpianos y que 77v21 llasse: y q mas pseguiria alos xpianos y que 77v21 mas ensalc'asse la seta delos dioses: y q ella se- 77v22 ria reyna d grandes tierras y sen~orios. Lo q 77v23 le dezia se partio escodidamete d egito y se vi- 77v25 se co sus artes y encataciones para auer en su 77v31 tales tormetos q lo ouo de cofessar: y d su her- 77v38 mas lo ha podido acabar conel y tenia lo assi 77v41 te porq auia menospreciado su saber y hermo- 77v44 & mejor cauallo del mudo: y de creer es q por 77v52 q aueys mostrado cotra sus cauallos y enca- 77v54 esse fruto saluo d muerte pa su cuerpo y de co- 77v69 luego los soltare por vro amor: y luego la do- 77v75 zella se entro en vna casa debaxo dela torre y 77v76 Lo que fue luego cuplido. Y el cauallero les 77v84 y luego cesso la boz: los cauallos fuero espata- 78r3 delas yeruas que otrosi tenia la donzella: y el 78r7 partes y q porende le couenia partir se luego 78r20 gre: y porede nra volutad es de nos yr todos 78r34 Alos quales dareys mucho plazer y al rey 78r44 amadis mucha alegria: y de mi vos digo q ta- 78r45 nocer al rey Amadis q nuca le he visto y des- 78r47 brada: y entre tato vos ruego mis buenos se- 78r49 n~ores q por mi le beseys sus reales manos y 78r50 sabia dozella la tenia e su estudio: y gela psen- 78r52 oydo vrgada auer sido en su seruicio y de su li- 78r54 en parte do no rescibiesse mucha hora: y pues 78r56 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 q tega memoria della por lo q le ha seruido y 78r59 ria como el lo madaua y q le rogaua ahinca- 78r62 la torre por ser la noche escura y tenebregosa 78r80 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 y en no saber la tierra: y el otro dia torno a co- 78r81 dela donzella: & siedo abaxada y puesta enla 78v3 dos grades y fermosos palafrenes q auia si- 78v6 re eran. Estado assi los cauallos y escuderos 78v9 viero tras el vn rayo dl cielo muy grade y es- 78v12 ro amortecidos por gra rato: y desq ouieron 78v16 por medio co gra parte assolada por tierra y 78v18 fazer copan~ia y ver las[ ]fer( )mosas aueturas q 78v29 cada dia venia en su corte. Y luego los caua- 78v30 otro arbol: y en viedo los cauallos q dos ve- 78v36 nia delate y dos d tras & las andas en medio 78v37 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 apuestamete & su escudero le dio la lac'a y el se 78v43 vino pa los cauallos delateros q falagris y 78v44 der: y qriedo alc'ar el rico pan~o co q las adas 78v54 c'a fue pa Falagris: y ecotraro se ta fuerteme- 78v59 d sansuen~a: y el cauallo pidio otra a su escude- 78v66 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 si dlos escudos: y las lac'as fuero en piec'as & 78v70 uamete: y segun ellos era fuertes & ardides si 78v75 caualgad en vro cauallo y seguid me q q<>ero 78v85 otra vez: y desta tengo gra pesar porq assi es 78v90 q pmetido tengo ala dozella y me lo pide: 78v92 y por la descortesia que vsaste en no me dexar 78v93 tura. Y porq aueys sido desmesurado en que- 78v97 do de no tomar nigua batalla y tomada la d- 79r6 xar por le satisfazer d vn agrauio: y el contra 79r7 su volutad la siguio y se metiero por lo mas 79r8 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 de parir este hijo y le puso el nobre por su nas- 79r15 rey Amadis. Y luego los otros cauallos co[+]- 79r18 dros si lo oystes dzir y la defiede a todo caua- 79r28 medado el escudero a dios: y llegaro a sazo q 79r35 las mesas era puestas y el rey estaua alas fini- 79r36 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 que[ ]le no viera y se auia hecho viejo y con la 79r52 vra ausencia hara gra mengua. Y ellos le be- 79r70 saro[ ]las manos por la hora q les daua. Y lue- 79r71 co su copan~ero y fuera ala torre dla sabia do- 79r79 zella dode fuera encatados: y como el cauallo 79r80 as auia q los viera sanos & co alegria y le p- 79r84 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 mesnada. Y estuuo mucho loado la bondad 79r94 el pan~o & sacaron la imagen q muy grande y 79r98 los grades encatamietos y marauillas dla tor- 79v6 re: & como la dozella se despen~ara: y dela boz 79v7 ra auia acabado. Y creed que su fama en breta- 79v12 n~a no era menos y en Macedonia & Dacia 79v13 y enlas otras partes por donde el andaua. Y 79v14 y enlas otras partes por donde el andaua. Y 79v14 sus estran~as aueturas y encatamietos dla tor- 79v23 Y luego el rey les hizo llamar q los atedia: & 79v25 mo mayor q los assentasse en sus libros y les 79v31 diesse cuplidamete lo q ouiessen menster y les 79v32 xemos alegres & pagados: y al cauallero dlos 79v35 Coroneo se combatio con Florinel y dla cru- 79v40 llasse: y por ello auia este nobre. Por la q<>l an- 79v58 cubierta d piedras blacas: y cabe ella vn gra- 79v61 duro passa dia q ende no vega: y este marmol 79v65 las aueturas: y desde entoces se llamo la fuete 79v68 dl padro: y era acostubrada a grades y estra- 79v69 dl padro: y era acostubrada a grades y estra- 79v69 ella. El cauallo tenia pso al padro: y el vestia 79v72 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 colores de verde y dorado y el escudo dla mis- 79v74 mar bermejas por el: y estaua a punto como 79v76 llo a ella por le dar agua: y el cauallo dla fue- 79v85 las y llegaro se a encotrar ta brauamete que 80r9 y escudos: de guisa que assi ellos como los ca- 80r14 uallos fuero a tierra: y estouiero grade piec'a 80r15 grades y esquiuos golpes los yelmos hazia 80r18 escudos desfechos casi enlos brac'os: y ellos 80r21 mera batalla q fazia en Bretan~a y punaua d 80r29 vnas fuertes armas: el escudo auia grade y el 80r37 gras por el: & las orlas era d fino azero: y este 80r39 dos por cortesia: y ellos q enl no paraua mie- 80r43 fuete conoscio enla habla y enel escudo q aql 80r45 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 florinel: y tengo dllo la paga en mis llagas en 80r68 vecido: y escoje destas dos cosas la vna: porq 80v20 uallero y le castigar de su locura. El cauallo 80v22 es cuerdo y bueno dixo Florinel & no ha por 80v23 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 las aguilas y leones & lo vencio: y de lo q mas 80v31 dios tomo por juez y a vos por testigo como 80v43 rinel de grades y pesados golpes: & el los re- 80v60 faltaua segun era de argulloso corac'on: y he- 80v65 ligro y dale vitoria contra ta soberuio enemi- 80v70 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 tes y le corto la maga dela loriga y la carne: lo 80v74 herir enla cabec'a y el alc'o el escudo: & tomo el 80v80 erte & cayo ala otra parte co su sen~or: y toma- 80v85 muy ligeramete se apeo d su cauallo y fue co- 81r4 uia y desmesura lo merescia. No ay cosa dixo 81r18 por vecido: & haze mi mandado. Y el cauallero 81r20 me otorgo por vecido y hare tu madado por 81r24 os otorgo la vida y pdono la muerte: vos ate- 81r27 Grisada d normandia y psentaos a ella d mi 81r31 parte cotado la razo de nra batalla: y hazed 81r32 mas como la vida dl hobre sea muy dulce y 81r36 librados y d su soberuia: agora fagamos lo q 81r43 grades y peligrosas. Entoces se ataro las lla- 81r46 mosa Grisanda su fija y dla codessa d flades 81r78 su sobrina. El torneo fue comenc'ado brauo y 81r79 y entrado este Fridamas por la parte dla co- 81r81 dlate dl duq y dla hermosa Grisanda su hija 81r87 los psentes florinel fue muy loado: y el no ces- 81r95 si mucho turasse q seria grade peligro y estra- 81r98 mado cessar. Y cessado assi el torneo llegar( )o 81v3 auia mostrado e aql torneo d gra fecho: y lle- 81v6 era hermoso y de poca edad auia el rostro en- 81v8 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 de y estran~o era: lo q<>l fue mortal dolor y ebi- 81v19 tres cauallos: el vno era Melian el roxo: y el 81v43 otro Archelao el gra justador: y el otro ansil 81v44 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 uallos y se fue al plazo dla batalla y le acotes- 81v57 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 sano y rezio: & Florinel lasso & llagado y sus 81v61 uio & follo cauallo a humilde y mesurado sue- 81v64 do tomar deuria exeplo y se apartar dela so- 81v69 de sus llagas se fueron para Londres: y fue- 81v76 amadis y de toda la corte.} 81v78 bedicio dl abad y dlos mojes se pusiero enel 81v84 aq<> a londres dixero ellas ay dos leguas: y al 82r12 ua el rey Amadis. Y aql castillo q ay veys se 82r14 des: y llegado cerca dla gete pguto florinel q 82r31 floresta y q de noche aluergaua elas tiedas q 82r34 nes trayan palafrenes cargados de gamos y 82r41 El rey como vio los cauallos y dozellas pen- 82r49 auia fermoso parecer: y llegado los dos caua- 82r56 lleros cerca dl rey se apearo de sus cauallos y 82r57 tiedas: y apeado el rey de su cauallo los caua- 82r66 nocer como era d su deudo y desseaua ser d su 82r69 nez y el rey dragonis: assi que le era en deudo 82r77 y co mucho acatamieto comec'o d dezir: muy 82r80 cencia d ta alto rey como vos lo soys y qdas- 82r90 se en vra corte y seruicio: mucho os agradez- 82r91 co dixo el rey vra buena voluntad y seria ale- 82r92 alegre. Y estonces coroneo le dixo las grades 82v5 gar. Y pues q vos cauallo me aueys dicho la 82v17 hazieda: soy fijo dl alidoro y e macedonia 82v22 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 ras estran~as por ver su casa y le seruir: y des- 82v34 tomo cosigo y lleuo ala tieda dla reyna: la q<>l 82v41 to cosigo a su mesa y fuero seruidos d muchos 82v46 sa dl rey amadis siedo muy amados y prescia- 82v58 dos d toda la corte y mas dl rey & dela reyna. 82v59 bradisa: y delo que ende le acaescio.} 82v62 reyno d sobradisa ouo nobre: y etrado por la 82v68 cotra los palacios reales & los siguio y llega- 82v70 jaya muy grade y dessemejado armado de v- 82v73 nas fuertes fojas d azero elos pechos y espal- 82v74 das y lo mas dl cuerpo d fuerte & gruessa ma- 82v75 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 marfil y estaua a pie & su escudero le tenia por 82v78 las riedas vn cauallo vayo muy grade y her- 82v79 moso como el lo auia menester: y el estaua co- 82v80 dla plac'a y vetanas dl palacio & almenas dl 82v82 bia q atedia el jaya: y qriedo saber lo q dssea- 82v84 jada q no podia ser mas enel mundo: y era tan 82v86 me si vos plaze q gente es esta ta estran~a y q a[+]- 83r15 hermoso cauallo q nunca viera y fue dl paga- 83r21 nin~o por aqllas motan~as y el salio tal que la 83r33 de su padre & viedo se ta fuerte y rezio cauallo 83r37 la insula firme cesso de su pposito y despues q 83r40 ro dela gete d su reyno: y el gelo dio co su muy 83r47 acostubrado esfuerc'o: y el jaya debaxo dla tal 83r48 al rey do galaor pa auer conel batalla y dl ve-gac'a} 83r50 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 tiene q fue del gigate albada su padre: y creed 83r54 ble q destruya la tierra y este jaya auiedo con 83r70 ella braua batalla la mato: y despues d muer- 83r71 termino d hazer aqstas armas: y dla cabec'a 83r78 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 la dozella y le d(xi)[ix]o. Ve a dezir al rey q ha gra 83r90 ebie q<>en por el la haga. y esto dzia co vna boz 83r92 roca y medrosa q sonaua por todo el palacio 83r93 q assi la auia gruessa y espatable. mas ante q 83r94 tras sin armas q las suyas les traya: y venian 83r98 do assaz mal trecho de su dolencia: y el esta el 83v14 como d jaya: y menos hiziera la vra sino el en[+]- 83v18 lo q es falsa mentira y aleue & assi te lo puare- 83v27 cebos y psonas q me no conosceys: a vro pa- 83v30 dre y en vosotros como sus hijos: y no peseys 83v33 dre y en vosotros como sus hijos: y no peseys 83v33 q temeria mucho vra batalla: y porq sepays 83v34 lo q a sus hijos acontescia y en otra cerca dlla 83v52 sa y apuesta donzella y d poca hedad q nascie- 83v54 sa y apuesta donzella y d poca hedad q nascie- 83v54 nos yr al mas correr d sus cauallos y encotra- 83v65 q los fierros dlas lanc'as fuera de diamates y 83v70 por su parte y el jaya qdo en medio: & boluie- 83v73 y d tatos hobres buenos & dixeron a grades 83v76 a vn gran cuchillo fuerte y cortador q traya & 83v81 uos y pesados golpes: y el jaya otrosi a ellos 83v83 uos y pesados golpes: y el jaya otrosi a ellos 83v83 esso y fue ta cargado dl golpe q se no pudo te- 84r6 poder leuatar: y el otro hro se esforc'o & arre- 84r8 sadamente: y el jaya detuuo el golpe y dexo el 84r15 sadamente: y el jaya detuuo el golpe y dexo el 84r15 da fuerc'a lo arraco dla silla y leuatado lo su- 84r17 reyna comec'o a dar grades gritos y fazer esq<>- 84r20 do acabar y boluiose a su cama mandado sa- 84r25 bec'as a essos desueturados macebos y lleua 84r28 dlos cisnes tomo su lac'a sobremano y fuesse a 84r31 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 jos auia bermejos y encarnic'ados: y dixo co 84r49 jos auia bermejos y encarnic'ados: y dixo co 84r49 vna boz roca y temerosa q q<>ntos la oyero o-uiero} 84r50 llo & follonia: toma tus armas y veras q<>n pre- 84r60 uallos muy buenos gelo no osara fazer: y des- 84r77 ta ligeramete q muy esforc'ados y de mucha 84v3 nobradia era: quato mas el siedo solo y tenie- 84v4 do al jaya ta san~udo: y dezia q no auia q<>en le 84v5 les cuple pa sacar del mudo los malos y sober- 84v9 bres fasta las vetanas d su palacio: y ende su- 84v13 po como sus hijos era biuos y estaua en po- 84v14 der d sus cauallos y fue espatado del ardimie- 84v15 uo y dessemejado jaya. El caualero se fue bol- 84v17 bo dela plac'a. Y el jaya se fue pa el otro dado 84v19 podio palabra antes hico la lac'a enel suelo Y 84v23 a tomar y metio la debaxo del brac'o & firio su 84v25 cauallo delas espuelas q fuerte & bueno era: y 84v26 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 rezios y desapoderados fazia salir con los pi- 84v28 era marauilla: y el cauallero ecotro al jaya en 84v31 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 le falso y la maga dla loriga y el fierro salio a 84v35 del escudo y dela maga dela loriga lo arrojo 84v43 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 luego muerto y el fue muy enojado por la per- 84v56 hallaria: y crescio le tato la san~a q dixo cotra 84v58 uo san~a & cubrio se d su escudo y fue cotra el q 84v65 rir muy duramete: y el cauallero conocio bie 84v67 & fineza d su cuchillo: y esto fue por voluntad 84v75 motes & d Madrusia su hijo y de Cauro el 84v84 gigate y d Groualaz el negro q fue como di- 84v85 dio vn gra golpe con su buena y preciada es- 84v90 to & la carne hasta el huesso: y el gigate le dio 84v92 ner la vna rodilla enel suelo y enclinar la ca- 84v94 bec'a hasta los pechos y el yelmo fue todo a- 84v95 bollado y descendiendo la espada al ombro 84v96 pierna: y el gigate lo tomo enel escudo que tal 85r4 por el escudo: y el cauallero fue marauillado 85r7 de yra fue para el gigate y poniedo el escudo 85r24 cudo y su cuchillo alto enla mano. El caua- 85r39 ro tan rezio que dio con el en tierra. Y el caua- 85r47 su gran corac'on: y tenian mucho pesar porq 85r53 dia sostener. Y estando assi abrac'ado el caua- 85r61 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 sesos hasta el colodrillo: y el jaya lo solto este- 85r73 tio ela vayna: y era cruelmete llagado & mal 85r80 auer los huessos todos molidos y qbrados: 85r83 & bozes roncas y dessemejadas por la muerte 85r91 mo el cauallero fue curado de sus llagas y q- 85r95 mada la braua y dessemejada giganta.}} 85r96 qria muerto y descabec'ado delate 85v7 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 rey: y el lo otorgo d volutad y se fue co sus hi- 85v20 su fija & muchas duen~as y dozellas muy ata- 85v23 muerte y esta causa es q<>ta pa siepre: mas aun 85v36 su horra aueys sostenido & adelatado: y en di- 85v37 pa q le conosciesse y le no ecubriesse puto d su 85v50 marauillados d su poca edad y alto fecho de 85v60 no le q<>so mas pgutar d su fazieda: y assi el co- 85v64 lardonar elo q pudiere y el rey dixo q se hizies- 85v73 mal llagado era ela cabec'a y lleuaro los a vn 85v76 tar sus dozellas y escuderos muy bie: el rey do 85v80 galaor mado sacar dla p<>sio la braua y desse- 85v85 dlate si dado ella vnos gritos rocos y medro-sos} 85v87 fuero espatados d su coraje y gradeza q pare- 86r11 cia hechura dlos diablos y vestida en aqllas 86r12 hiziera: y comenc'o a echar espumas por la bo- 86r20 pues que me mataste el marido y e tu casa me 86r24 aparadas y dfendidas q a ello eres obligada 86r36 lleuassen al fuego la gigata y ella dixo q d gra- 86r41 la vida. Los hobres la lleuaro etresi y en vn 86r43 tenia debaxo y en cayedo fue luego afogado. 86r57 ra el auctor los dexa: y al cauallo delos cisnes 86r64 cauallos ela floresta y dlo q sobre ello se fizo.} 86r70 nigua. Y llegados los escuderos en psencia dl 86r83 lardonar & horar los buenos: y que dexas los 86v8 danamiel: y veniedo oy pa tu corte enla flore- 86v11 ys: otro enlos pechos q lo echo a tierra y en le- 86v16 te: y el rey se fue a el & consus manos le sostuuo 86v29 cuyta y seria ede alegre d vra salud. Ay buen 86v34 pudo mas hablar. Y al rey de piedad le vino 86v39 do & hojas verdes y flores blancas por ellos. 86v57 res dl rey q venia de sus armadas y les pgun- 86v68 de medio dia passaron vna ribera a vado y de 86v78 cas y fuero ende muy alegres & los escuderos 86v88 ros y fueron leuatados en pie & dixero a Co- 86v93 escuderos: y venid con nosotros ca el rey A- 86v97 gra vega q llana y fermosa era pa justar me- 87r24 los escudos y qbraro sus lac'as e muchas pie- 87r28 c'as: mas florinel y coroneo q d mayor bodad 87r29 sillas y echaro por las ancas delos cauallos 87r32 rio ela cabec'a q gela hizo dos partes y el ca- 87r41 des y pesados golpes: el cauallo le tomo vna 87r46 mete q lo fizo apartar d florinel: y el tuuo lu-gar} 87r50 tales golpes a sus enemigos: y ellos se defen- 87r58 q vsados era alas armas y d bodad pa fazer 87r60 llagados y tenia los escudos desfechos enlos 87r64 comec'o les a faltar la fuerc'a y el alieto: coro- 87r66 mo era d gra fuerc'a dados y ellas d fino aze- 87r70 ron las espadas y demandaron merced. 87r73 hallar poblado y aluergaro aqlla noche ela 87v4 ro los dos famosos reyes lisuarte y perio con 87v13 apredio mucho d su religio: & astinecia: y des- 87v19 dis su sen~or y estuuo mucho hablado coellos 87v25 dl mudo como aql q toda auia passado y es- 87v27 dres y llegaro a sazo q el rey acabara de oyr 87v33 missa: y era acopan~ado d sus altos hobres: e 87v34 cia & trabajo loado su valetia y rephendiedo 87v38 y despues q supo por su confession la sin[+]razo 87v40 Por castigo d su pena y exeplo dlos semejan- 87v48 mejor lo fuesse ni mas leal y verdadero: estos 87v54 vna hermosa donzella q forc'ada lleuaua: y el 87v60 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 el muy llorada y sentida. E agora dize el au- 87v70 do dla reyna y de su hija q lo mas dl tpo le te- 87v74 & mado fazer vn escudo grade y fuerte q el ca- 87v88 po ouiesse blaco y vn gra drago bermejo enl 87v89 enrroscado: y las horlas sembradas d corac'o- 87v90 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 del rey do Galaor y dla reyna y de sus hijos 87v95 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 sa y q le haria ende grandes mercedes. Y el se 87v97 muy pagado de su fortaleza y fermosura: ma- 88r9 el pa acometer a algua braua y esq<>ua bata- 88r12 drago le llamaua despedido dl rey Galaor y 88r20 dela reyna y d sus copan~as sin q dellos fuesse 88r21 tura se cobatio co roladi el musico y lo vecio.} 88r26 la noche escura segu los truenos y relapagos 88r33 gue & viero q era despoblada y estaua assi so- 88r37 muy sctamete y dspues d su muerte por la mu- 88r42 pultura: ouo copassio del cauallo. Y porq la 88r48 y palafrenes ela casa dl hermitan~o & mado co- 88r51 ta: y despues q estuuo hablado co sus donze- 88r53 sos como d cauallo ala puerta dla hermita: y 88r66 ramas dessos arboles q no se vaya y pac'a de 88r69 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 casa: y el cauallo entre a escuras ela hermita y 88r71 ver al cauallo ni alas dozellas: y dede a poco 88r73 llego su escudero & dio le la harpa y echo se de 88r74 harpa y teplado la comec'o a tan~er & a hazer 88r79 tado: y rescebia mucha consolacion enlo oyr. 88r82 Y el cauallero cataua esta cancion. 88r83 de vro cotetamieto: y pues q della soys serui- 88v39 O mi sen~ora reyna d leonis flor y espejo d to- 88v47 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 la q<>l la vra e beldad y en linage puede viuir: 88v63 dia por ello dexar d tomar algua alteracio: y 88v70 si della no te desdizes y hare qdar la mia por 88v77 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 de mucho tardar y entoces sera nra batalla a 88v89 che esso sera porq niguo vea tu poco valor y 88v91 no publiq tu megua. Y d mi te digo q q<>siera 88v92 fazer esta batalla en psencia dl rey Amadis y 88v93 agora no q<>eres la batalla duerme y reposa lo 88v98 fia. Y luego los cauallos se tornaro a acostar} 88v101 to q cubierto tenia: tomo su escudo & yelmo y 89r14 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 y se puso enla calc'ada q ancha & llana era: & 89r30 todo lo otro era braua y espessa motan~a Ro- 89r31 cauallo hobero: y el parecia enel muy fermo- 89r33 to de vn escudo gra( )de y el capo auia indio: & 89r37 y esta deuisa traya Roladi porq matara vn 89r40 cauallo del drago y le dixo. Cauallo ya sa- 89r47 y el vecido por el cotrario: plazeme dixo el ca- 89r52 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 las correas y embrac'aduras y le cayo enel ca- 89r94 las correas y embrac'aduras y le cayo enel ca- 89r94 tia firiedo d grades y pesados golpes a su en- 89r98 stro y el boluio e su acuerdo: & alc'ado los ojos 89v9 tended me fasta q ende sea: y entre tanto sobre 89v26 dela saber: y esto os pido mas por ruego que 89v29 Leonis q en aquel tiepo biuo era: y el me ar- 89v36 da: y q otrosi me fuesse a bretan~a & fiziesse lo 89v46 re: y q si lo acabasse a su horra q ella me pme- 89v49 tad & yua derecho a sobradisa y dede me bol- 89v54 uallo le curaron las llagas: y el cauallero fue 90r25 vida: y este era el abad de aql monesterio & se- 90r31 lleros: y estado assi fablado el cauallo le pgu- 90r36 to que tierra era aqlla y d q sen~orio: ca el por 90r37 q me dexe ver aql rey que por su vtud y bue- 90r44 y dozellas q enel tiepo del rey lisuarte no fue 90r54 sus sen~orios y estar apejados porq espa psto 90r58 llo y q<>era dios q tal no sea & q<>ndo fuere que 90r61 da & menoscabo: y creed cauallo q segu la mu- 90r63 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 uarte y por la sierpe q mato en aql valle teme- 90v38 roso lo llamaro gauarte d val temeroso: y a- 90v39 go & lo se y esto cabella no tego escusa que no 90v49 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 se muy bie: y el abad sabiedo la vo- 90v67 arde vra gra osadia d peligro y acreciete vro 90v74 ya que no traya otras saluo este escudo y esta 91r26 el mas brauo y esquiuo de todo el mudo: & ds- 91r31 ces tomo el escudo q grade y pesado era tanto 91r42 era de grandes pen~ascos y espessa d grandes 91r57 gaua las bestias fieras: y llegado al pie dexa- 91r59 y el co mucha ligereza se le puso delante & dio 91r67 ojos que las puas le horadaron la cabec'a y el 91r69 caxco y le passaron los meollos y cayo luego 91r70 caxco y le passaron los meollos y cayo luego 91r70 ta. Y el cauallo tomado el tieto dlas bozes co- 91r76 cabec'a y el cuerpo hasta las rodillas auia cu- 91v13 y metida enla boca: & aptando los dientes con 91v20 golpe enl escudo q la mano le atormento: y el 91v26 y estando muy allegados el vno al otro el sal- 91v31 c'a cotra si q le fizo soltar la dozella y le dio ta- 91v60 c'o d esforc'ar q no ouiesse miedo: y ella estaua 91v65 da de aqllos diablos y estos escuderos muer- 91v78 por ello y pded el pauor d aq<> adelate e quato} 91v99 es lugar aparejado y la noche es cerca: por la 92r6 braueza dlos saluajes y bie creya q no auia e 92r15 delos escuderos dla dozella y esto era a hora 92r23 viniera ala motan~a y como se partieron otro 92r29 dia enla demanda y la acabaron.} 92r30 y entretato el cauallo como e otra cosa no te- 92r36 porq no viniesse alguna bestia y les hiziesse} 92r38 ys lo q dzis y q me no dexareys fasta q la aca- 92r49 na Oriana: y esta mi sen~ora por su gra valor 92r53 duen~a muy apuesta y le dsfizo vn agrauio q 92r67 llo y se vino ala corte a pgutar por el mostran- 92r73 lo q<>so mirar y le ebio a dzir q no peciesse mas 92r81 delate dlla pues tal deslealtad le auia fecho y 92r82 dozella: y el cauallo como era sin culpa temi- 92r84 dar tato q fallasse a radualdo y le diesse vna 92v25 y desde aql mometo le gano mucha aficion y 92v59 y desde aql mometo le gano mucha aficion y 92v59 y angustias sin causa: y ella biuiera co pena 92v75 y angustias sin causa: y ella biuiera co pena 92v75 desfaziendo se co mortales sospiros y desseos 92v76 pequen~os q queria entrar enla cueua y de de- 93r11 uallero y le qbrara el tiracol y embrac'aduras 93r19 uallero y le qbrara el tiracol y embrac'aduras 93r19 sus agudas vn~as y q dela fuerc'a de tirar por 93r21 chos: y el cauallo del dragon alc'o la suerte y 93r23 chos: y el cauallo del dragon alc'o la suerte y 93r23 pesada mac'a: y le dio tal golpe enlas ancas 93r24 d poder y el le dio co la mac'a enla cabec'a tan 93r29 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 c'a y por los sesos: & la leona cayo tedida: y el 93r32 cotra el por le besar las manos: y el estaua tan 93r42 del dspedimieto y q se boluiesse ala corte si su 93v4 muerte no dsseaua y q si aqllo le no otorgaua 93v5 que ella se mat(e)[a]ria co sus manos y q era bien 93v6 por ella misma: y dla triste vida q fazia co ta- 93v11 tos sospiros & angustias y q ella le pedia que 93v12 te vn punto le he errado de su seruicio: y era 93v17 sin tener su conocencia: & assi q enla muerte y e 93v19 ia enla montan~a y de como tomaro los leo- 93v34 cillos & los dos nin~os saluajes: y se boluieron 93v35 le pguto algo dla motan~a y dla vida q fazia 93v46 as y no albergar algua en essa cueua: desso di- 93v78 tiene: & assi estouieron fablando: y el caualle- 93v83 llero dixo q qria ver la cueua: y entrado detro 94r11 radualdo y el cauallo & su escudero fuero a to- 94r12 morder los ac'otaua los escuderos y les ataro 94r17 co por la montan~a: y e llegado do auia sido la 94r22 vrgandin fue contra ella y le dio tal golpe ela 94r42 saluajes que hermanos eran el vno macho y 94r52 el otro hembra y eran fermosos a marauilla 94r53 para ser fijos de tan disformes y esquiuos pa- 94r54 venida: y etoces boluiose al abad & alos mon- 94r82 plazer y el abad con algunos mojes les fazia 94r89 dos dl abad y d sus monjes estouieron diez di- 94r98 d su llaga y e disposicio d etrar en toda bata- 94v10 xado la mac'a y el escudo co q entrara ela mo- 94v34 no sabia salir della q la noche era escura: y la 94v58 forc'ado & ardid corac'on tenia y echo mano a 94v83 su espada. y el jayan le arrojo el dardo co tan- 94v84 dela loriga con el brac'o: y el cauallero an-tes} 94v86 cotra el y le dio tal golpe sobre el escudo q no 95r4 era de mucha defensa y gelo fendio fasta las 95r5 ebrac'aduras y corto la mano por la mun~eca 95r6 y gelo arrojo con mucha san~a: el vsando de 95r16 su ligereza se desuio del golpe: y el dardo fue 95r17 yor fuerc'a la fizo caer enel suelo sin sentido: y 95r22 aun traya clauado enel escudo y enel brac'o / 95r24 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 y gelo saco muy masamete y le apreto la feri- 95r26 do a el muerto y a ella sin sentido: q por ser mu- 95r28 ger el cauallo no le q<>so poner fierro: y aloga- 95r29 quexaua: y ptiedo se co este cuydado anduuo 95r33 aql dia todo y salio dela motan~a de noche & 95r34 dormio enel capo y la llaga co el frio se le hin- 95r35 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 cho mucho y se le encono por no ser curado y 95r36 curado de su llaga y estuuo ende deziseys di- 95r39 auia nobre y sabiedo q el rey estaua e lodres 95r45 vna dozella q le pidio su ayuda y lo lleuo ala 95r47 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 cobatio coel y lo vecio y dio el hro ala dozella} 95r50 tasi y dela batalla que ende ouo.} 95r54 fermosa: y si tal no fuere que la deua auer sera 95r67 por ver si era vdad lo q las letras dezia: y to- 95r70 y espessas torres: y dla otra parte passaua vn 95r74 y espessas torres: y dla otra parte passaua vn 95r74 recio fermosa la trra y auia grandes arbole- 95r76 das: y llegado cabe el castillo fallo vnas don- 95r77 zellas q venia de coger flores d vn prado y ve- 95r78 nia cantado: y llegado a el le dixero bie vega 95r79 castillo: buenas donzellas dixo el y vosotras 95r82 bie falladas y dios vos coserue el alegria: mu- 95r83 ron ellas y lo sabreys si folgays puar fermo- 95r86 ro todas d cosuno y etraro enl castillo que so- 95v5 su escudero enl castillo y se puso en vna plac'a 95v10 le auian cerrado la salida: y el escudero le dixo 95v18 y estuuo quedo & vio salir por la puerta dela 95v24 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 gra falsedad y metira que aueys dicho: & co- 95v38 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 bie atras y el arremetio a ellos y segun la 95v52 muy ligeramente: y entoces boluiero vno co- 95v59 su cauallo cruelmete co las lac'as: y el sintien- 95v90 y el a cauallo dio grandes bozes alos peones} 95v99 que lo matassen y el cauallo andaua cubier- 96r3 solamete co lanc'as y espadas. El cauallo de 96r6 le dar de pechos del cauallo: y el se desuio & al 96r8 cho al cauallo y el q andaua san~udo se metio 96r18 osaro llegar antes le arrojaro las lanc'as y e- 96r24 uallo muerto y el yelmo le salto dela cabec'a / 96r32 mo la espada y el escudo & lo dio a Filidonio 96r39 blacas: y oyo gran rebuelta que mas se pare- 96r52 ros: y entro se por el palacio esforc'adamente 96r54 lla camara acopan~ada de sus dozellas y lle- 96r79 sa cadenas y ella tenia las llaues q d ninguo 96r82 q les q<>tasse los fierros y q los traxesse al so- 96r84 brado y el lo fizo assi ca tenia temor de muerte 96r85 ciero & viedo le fermoso y de poca hedad fue- 96v31 ro mucho espatados de su bodad y les dixo. 96v32 muy lexos tierra y vego a esta co desseo de ser- 96v34 muy d grado: y cessando esto la tomara de co- 96v36 rey agrajes: y a este cauallo llama Patasileo 96v43 ze seruicio a tales hobres: y ellos le diero las 96v48 n~a & su copan~a y la psenteys al rey de pte de 96v54 y q su viaje derecho auia de ser al rey amadis 96v57 al rey Lisuarte faziedo cortes en lodres: y el 96v89 catado co su fijo y hermanos era muy satisfe- 97r4 je: tenia vna fermosa fija y esta guardaua pa 97r21 alos palacios y les diero sendas camas: esta- 97r27 matado a sus hobres soltado los psos y pre- 97r34 stillo & tierras y ella pobre & ameguada e po- 97r36 to dia a hora d tercia etro e vn grade y espes- 97r67 to d su escudo la lac'a baxa: y el de pie su escu- 97r70 do y espada dsnuda ela mano. el cauallo ta- 97r71 y q<>ndo assi los vio parados delate les dixo / 97r74 escudero y me de aql cauallo sino aq<> dexaras 97r80 el tuyo y el suyo: el cauallo aunq vio su gran 97r81 ela calc'ada: y el otro cauallo lo encotro muy 97v22 reziamete enl escudo y qbro la lac'a e muchas 97v23 ptes mas no le mouio dla silla: y el cauallero 97v24 d sangre: & arremetio pa el otro cauallo y le e[+]- 97v26 silla y el cauallo cayo por las acas dl cauallo 97v28 ua d bullir y q estaua maltrechos delas cay- 97v32 ua el cauallo d diestro q grade y hermoso era 97v38 hora d nona & paro so vnos arboles y desca- 97v40 ellos me mataro el cauallo y se diero d andar 97v56 uillado de su ligereza: y el tomando su escudo 97v76 de y fermoso era & auia el capo azul sembra- 97v78 y le pecio muy fermosa la fortaleza & la tierra 98r9 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 y de vna pte y de otra dl rio era d muchas ar- 98r10 y el ouo san~a & dixo: catiua cosa sin criac'a q<>en 98r20 uallo? y en diziedo esto dio le co el pie elos pe- 98r22 dos q auia las alcarchofas d oro: y el otro tra- 98r31 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 & tomo vna gruessa lac'a y ebio otra al caua- 98r68 la corte y e toda la gra bretan~a era por su bo- 98r77 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 su golpe: y el dl escudo vadado le encotro tan 98r84 mas no llego ala carne: y el lo encontro de tal 98r86 la duen~a y le fizo acatamieto diziedo al caua- 98v8 luego vna lac'a y el cauallo dl drago se llego 98v13 vno dl otro buea piec'a y llegaro se a ecotrar 98v15 mos a cauallo y lac'as no nos falta mas gui- 98v28 ria: y el cauallo q dello no menos era coteto q 98v31 matener su demada: y el otro cauallo por su fra- 98v36 su enemigo alc'o se sobre las estriberas y de to- 98v56 canto del le fendio fasta abaxo y decendiedo 98v60 tra el que se auia leuantado a grande afan y 98v64 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 lo que qreys: y estado enesto oyo el cauallero 98v90 escudo le falso de claro: y el le dio tal golpe al 99r3 mo leo san~udo y al p<>mero q alcac'o no le va- 99r8 to luego & fue pa los peones y se puso enla de- 99r11 latera por los amparar: y el cauallero fue co- 99r12 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 lladuras por la cabec'a y el cauallo cayo ator- 99r15 gero al castillo: y el los siguio de suerte q al q 99r22 mesurado q toda mesura coella vsaria y dxa- 99r38 co las otras se fue ala fortaleza: y en llegado 99r41 a aql que me rogastes: y q ellos prendiessen 99r48 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 dos y el los ayudo a desarmar & dixo ala due- 99r76 desarmasse y le mado dar vna rica camara e 99r83 el alcac'ar: y el cauallo se boluio la duen~a q 99r84 n~as q tenia: y le fizo traer d comer muy aba-stadamete} 99r88 y seruir como era razo. Y despues 99v3 y seruir como era razo. Y despues 99v3 lleros y d mis hobres vsando d vra vtud he- 99v7 zistes mi ruego: fazer q<>ero yo vro madado y 99v8 brisena cuyo cauallo Amadis era: y llegado 99v20 valor hiziero tato q lo tome por marido y se- 99v33 en costatinopla: y qdado yo assi biuda no te- 99v38 gros: y despues q dios milagrosamete vsan- 99v43 ento al rey Amadis y el empador & a sus her- 99v45 mo mi hijo y Leonil su primo fuessen arma- 99v56 y dellos touiessen necessidad & poniendo los 99v61 ro enesta puete: y despues do Guila lo vego: 99v66 quinze dias q aqui estoy y de dia me estaua 99v73 acatamieto q vro estado merecia: y pues fue 99v77 segu su bodad y de su primo no haze la expe- 99v89 riecia coforme ala gradeza de sus personas y 99v90 cado otras mayores y de mayor honra ayu- 99v93 dado alos pobres y expunado los tiranos & 99v94 como el bueno y preciado do Guila solia fa- 100r5 no tal corona d gloria y d fama q no sera ol- 100r11 storia de Amadis y lo q dlla deuemos tener.} 100r19 lla dode el rey Lisuarte y el rey Perion mu- 100r27 tima parte y enla sesta parte enel libro de flo- 100r29 Bruteruo de Anconia y q entre los presos q 100r32 sus sen~orios: y enlas grades batallas que en 100r51 perecederas del mudo y q alli cotra los infie- 100r58 mo los q los aguardaua q era el bueno y pre- 100r75 ciado viejo do Grumeda: y este do Guilan 100r76 Cedil d ganota & Bradoyuas: y estos como 100r78 gentes. Y esta es la mera verdad dela histo- 100r82 co las coronicas antiguas viejas & nueuas y 100v4 tinuamete en rodas: y me escriuiero ser la ver- 100v22 duq se bristoya: y esta es la verdad & otra co- 100v33 aqlla temerosa y espatable carcel de Bruter- 100v38 tiepo q la tenia por muger: & sus ardientes y 100v44 ella se puede dezir q es toque y prueua de bo- 101r36 cauallero y ella traya: & aluergaro aqlla no- 101r39 to es poco vsado alas armas: y el otro ha mu- 101r59 cho q las ha vsado y ha matenido la auetu- 101r60 arboles y enla salida auia vn prado verde: y 101r77 arboles y enla salida auia vn prado verde: y 101r77 co la vida: y el cauallo dela fuente esta folga-do} 101r99 & su cauallo y el q viene lasso & cansado: 101v3 su cauallo y se vaya ende a pie: & por tanto 101v7 cio rodado: y dela otra pte delos cedros esta- 101v19 yerua presos alas ramas como en establo: y 101v21 go el cauallo del drago tomo sus armas y en[+]- 101v23 gon d tal suerte q el escudo le falso y el arnes: 101v46 c'a del encuetro: y el lo firio dlas espuelas q lo 101v49 hizo passar adelante: y el auia encontrado al} 101v50 tiesse por el cuerpo y le fiziesse vna llaga muy 101v54 peligrosa & fue el golpe tal q las cinchas y el 101v55 mo era de gra corac'o y se via en pauor d mu- 101v58 asta dela lac'a dl cuerpo y echo lo muy luen~e 101v60 ua mucha priessa por se vecer vno a otro: y el 101v76 mas no tardo q le no diesse el pago: y crecien- 101v81 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 ce vino corriendo quanto pudo y se echo en- 101v98 y detuuo el golpe dela espada q alc'ada tenia 102r6 materna: jurays lo vos assi como buena y le- 102r16 do les dspues sus cauallos: y esto ha d ser co 102r22 mi parte y le conteys la batalla / & como por 102r24 vro ruego le di la vida: y psentalde otrosi de 102r25 a el pues lo veci: y besad le sus reales manos 102r29 mudo / y merced a dios q de dexo fallar lo q 102r44 bueno los encomedo a dios y se boluio a 102r52 y enel escudo traya figurada vna donzella & 102r74 do sus maneras siepre le faze mill burlas y le 102r83 llama Orfil el casto y es cauallo bien sen~ala- 102v3 car las aueturas y en se apartar de no tomar 102v5 entra elas batallas y el amor les da esfuerc'o & 102v13 & mesurados polidos y d buena criac'a bie fa- 102v16 uallo lo saludo cortes mete: y el le boluio las 102v22 saludes co mucha mesura: y el cauallo le dixo 102v23 sirua & acopan~e enlo q madardes: y q por su 102v28 y rezilla: aosadas q si la copan~ia os agrada- 102v32 buena volutad os agradezco dixo orfil: y en 102v38 vos q<>tar d ruydo y d mala copan~ia: porq de- 102v41 yr por esse mudo a tomar amarga muerte. Y 102v56 amor q les tiene. Amor falso y engan~oso tie- 102v64 por castigo de tu locura y dessas aleuosas q 102v78 brada en muchas piec'as y le fizo rebentar la 102v83 sangre delas llagas que atadas traya: y el ca- 102v84 dio tal cayda que fue atordido y quebranta- 102v87 tos por el capo: y el se leuato a grande afan & 102v89 la abadia del valle sombrio: y se viniero a ca- 103r5 manos y el los rescibio co mucho amor: & no 103r33 y le dixo. Bue amigo vos seays muy bie ve- 103r35 he passado estran~as aueturas: y este cauallo 103r42 traemos y de plazer: mucho sere alegre co ta- 103r46 se aqllos cauallos y el los lleuo a vn rico apo- 103r50 pan~os y su rica corona enla cabec'a: traya la 103r67 na y esta infanta vestia pan~os muy ricos d se- 103r71 das y atauiadas segu las fiestas & sus fermo- 103r85 estaua en pie alas espaldas: y ela pte frotera 103v23 sar vras reales manos y le faze saber q anda- 103v61 ua mete comec'aua a sonar su bondad: y le p- 103v69 lante del rey y le dixo: como el por vna gran 103v97 Sanguit / y que ende morara algunos dias} 103v99 en vna cueua y q sabiedo el cauallero del dra- 104r3 se diera a andar por la motan~a y delas cosas 104r8 espatado dlas armas dl gigate y d su atigue- 104r11 do lleuar los saluages se despidio del rey: y se 104r23 lleros y estran~as aueturas: pues d agrima(n)[l]- 104r27 auetura de aquel dia: y dela alta bondad del 104r47 dllos y d mi os podeys seruir lo q os pluguie- 104r76 uir co la reyna Oriana: y es delas hermosas 104v5 la fija dl rey de sobradisa: y creed sen~or q aun 104v7 los ifieles que catiuar la qrian. Y antes que 104v16 cia se despidio del cauallero dlos cisnes: y del 104v21 ardid y esforc'ado mas ela mar muy cuerdo & 104v31 & tomadas y psos los q enllas venia: & sabi- 104v33 paganos presos & con sus fustas. Y despues 104v37 cauallo delos cisnes enel reyno de dacia y de 104v39 la muerte del rey Rolado y delo q fizo enlas 104v40 ganara del gigate Enceleo el motes y de ma- 104v43 bretan~a: y en saliedo del puerto de su isla ha- 104v63 ron mayores con gran plazer & alegria: y de 104v83 q<>so escreuir y es lo q aueys oydo. Pues bol- 104v87 hora y estado q siepre tuuo & a su gra mereci- 104v91 y desbaratados: mucho temo q desta no les 104v95 Y pues que dios es sobre todo el mundo que 105r19 fruto de victoria: mas antes de muerte y me- 105r26 dad y perficio que los viejos suele tener: mas 105r33 mientos delas batallas. Y en aquellos dias 105r39 muchas cosas dla corte y delas sen~aladas p- 105r42 nes: y como le fue dada.}} 105r48 llero y su bondad junto con alta sangre peso 105r64 lo donde era fama estar toda la beldad y her- 105r69 mosura del mundo. y con esto muy pensatiua 105r70 mano: y dezir le emos que vos lo embiays al 105r84 que podeys escriuir al cauallero: y Estor co- 105v5 Y quedado assi concertado Petronia fablo 105v13 xiesse en su copan~ia: y que por su virtud que 105v18 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 seria causa de cruel muerte: y a vos menosca- 105v54 ziendo vos sabidor dela salud dl cuerpo y en- 105v56 da la carta y sellada. Petronia fizo llamar a 105v66 Estor: y venido delate Elena que en su estra- 105v67 ella derecho a Bretan~a y pguntad por el ca- 105v73 ta le dad esta carta & fazed lo q os madare y 105v75 tened enesto la fiac'a y secreto q tal donzel te- 105v76 lo hallardes y le dierdes mi carta hazed en to- 105v83 dillas tomado la carta y le beso las manos 105v86 dere la vida q quebrar vn punto della: y dan- 105v89 ciesse a fuera Elena y Petronia: & poniendo 105v94 samete armados que fue muy alegre: y llega- 106r20 do a ellos los saluo muy cortesmete: y ellos a 106r21 mos de saber de tal cauallero y ganar su co- 106r26 Lucilia hermana de Laguinez: y por ello a- 106r36 co suen~o: y enla man~ana siendo hora de sexta 106r42 llero anciano y de sus hijos do estuuo guares- 106r46 buscaua: y estuuo mirado su hermosura & q<>n 106r49 do sus armas: Y fuesse a el diziendo. Caualle- 106r59 vio el donzel que era apuesto y su presencia de- 106r63 guio conel donzel el valle abaxo: y despues 106r80 ta y gela dio diziedo ser d Elena la fija dl rey 106r83 llero la color ouo pdido y el corac'o se le estre- 106r85 mecio de entre los pechos: y encubriendo su 106r86 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 yo dela mano y el perdio el sentido y fue por 106r91 cauallero se abaxo por la carta y se assento al 106r98 donzel que lo vido tan hermoso y de tal he- 106v4 zo mejor semblante: y le pregunto por Petro- 106v15 nia: y el le dio sus encomiendas. Estonces el 106v16 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 su compan~ia: y que assi lo haria sin dubda: y 106v19 el donzel le quiso besar las manos: y el caua- 106v20 y dende vos bolued a Londres que ende me 106v24 llas y escuderos que se vengan a este enzinal: 106v38 stos arboles: y Estor assi lo hizo: & las donze- 106v40 llas y escuderos assi lo hizieron y prendieron 106v41 llas y escuderos assi lo hizieron y prendieron 106v41 zinal era mas espesso y sento se al pie de vna 106v44 c'on enajenado d toda holgac'a: y socorred co 106v58 tiepo sera desfecho todo en lagrimas y se pas- 106v60 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 cauallero y le pregunto la causa de su cuyta: y 106v69 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 gado fuesse se llego a el y detuuo el cauallo: y 106v77 % Y boluio como de nueuo a su pesar. El ca- 106v85 & cauallo y entonces por fuerc'a me lo hareys 107r32 zinal que tengo en otras partes que hazer. Y 107r34 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 lo auer dicho dixo el cauallero dl dragon: y d 107r45 yr de sus cauallos: y llegaron se a encontrar} 107r50 do dl cauallero dl drago. Y el lo encotro por 107r55 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 el brocal dl escudo y le falso la loriga y metio 107r56 la lac'a por la carne y le hizo vna llaga no me- 107r57 nos grade q peligrosa y lo echo a tierra por 107r58 las ancas dl cauallo y el passo adelante buen 107r59 la mano lo atendia: y fuesse el vno contra el o- 107r63 yo decedio al hombro y le tajo las armas & le 107r70 da. Y quando assi se vido quiso huyr hirien- 107r79 da le corto la loriga & los lomos y decediedo 107r83 llero dl drago se apeo y fue a el que estaua so 107r89 lo ouo d arrancar y leuanto lo suso diziendo. 107r91 stro nombre y dla duen~a o donzella que mas 107r97 otro que vos ponga en grande cuyta: y por- 107v9 quedo con sus donzellas y le apretaro las lla- 107v21 gas. Y luego se partieron dende tomando la 107v22 do en vn llano y enderredor grandes arbole- 107v25 ueys mal llagado. Y el cauallero del dragon 107v30 correr desus cauallos las lanc'as baxas. Y el 107v32 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 sobre el escudo y el vno quebro su lanc'a y el 107v38 quebrantado y fue luego contra el otro con 107v43 y fue el cauallero tan cargado del golpe que 107v49 perdio las estriberas y se le cayo la espada de} 107v50 cauallo: y el cauallero del dragon que assi lo 107v53 cauallero vi que auia cobrado su cauallo y 107v58 pessa arboleda que ende era. Y estos dos ca- 107v64 llero del dragon auia vencido enel enzinal: y 107v66 & la duen~a de muy tierna & assaz hermosa: y 107v79 ellos guiaua se leuantaron a lo rescebir: y el 107v81 y seruimiento. El cauallero del dragon le ren- 108r3 castillo lo hizo entrar enel castillo y apear del 108r5 do otrosi aposentar los escuderos y el enano 108r9 era pensatiuo enla carta de su sen~ora: y despi- 108r12 honradas dela duen~a: y los escuderos baste- 108r16 gemir en so corac'on y dezir. Triste fue mi ve- 108r55 ros eran hermanos y eran primos de aqueste 108r65 bre: y despues que fue el desbarato delos dos 108r67 c'ada y el otro huyo por el arboleda a[ ]cabo de 108r69 buena maestra era en aquel menester. Y el se 108r90 rigas y espadas y pensando que hallarian al 108r94 rigas y espadas y pensando que hallarian al 108r94 metio en su seno y fue con mucha priessa a[ ]to- 108v8 y delas bozes que dauan ala puerta llaman- 108v11 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 a sus hermanos se lanc'o dentro conel: y al en- 108v20 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 lo corto y el almofar y le hizo grade llaga en 108v23 la cabec'a y lo echo atordido atrauessado ala 108v24 lorgades lo solto y echado mano a su espada 108v29 se fue contra el cauallero del dragon y comen- 108v30 y los otros quedaron ala puerta: & comenc'a- 108v32 ne le cortaua. Y el sen~or del castillo daua bo- 108v37 zes que lo prendiessen: y ellos lo ponia en gra- 108v38 de aprieto por vna parte y el cauallero dela 108v39 dio fasta la gargata: Y fue contra su huesped 108v47 se combatiessen: y queriendo vno dellos en- 108v62 nes. Salid fuera mezquina gente y dexad me 108v69 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 no y esforc'ado cauallero no deuierades aco- 108v86 muerto d sobre el y leuantaron al cauallero: &} 108v99 tido aql cauallero: el qual via llagado y per- 109r15 uia fecho traycio y que podia por ello ser reu- 109r18 volutad y despues vos he hecho enojo: mas 109r28 uo a do estaua el otro hermano: y en sendos 109r33 sangre hizo llamar sus donzel[l]as: y entre tan- 109r36 to se quito las armas y saco la carta d su seno 109r37 ra hasta la muerte. Y cerrada la carta llega- 109r41 ron sus dozellas & Vrgadin y Estor el dozel 109r42 Las dozellas le curaro las llagas y restan~a- 109r49 d traycio. Y venida la man~ana no queriedo 109r53 uallero tenia razo d auer dl grade san~a: y q se 109r57 don dl cauallero y q le ahincasse q ouiesse de 109r62 hallo a cauallo y le dixo lo q su marido le a- 109r65 quedar: y pdonad me porq enesto no puedo 109r71 lo agradescio mucho: dmadado le pdo. Y en[+]- 109r75 ta mal trecho dlas llagas y dl trabajo dla no- 109r77 muy hermosa: y esta se llamaua Gracedonia 109r81 q cabe la villa era: y fue acogido con mucha 109r83 q es cosa q le cuple: y esto co tal lealta(l)[d] q per- 109r91 y entonces te buelue a casa del rey Amadis 109r93 que ende me hallaras: y sere alegre con tu li- 109r94 sto despues que me hallaste. Y el dixo que 109r97 de agora lo dexemos yr por sus jornadas: y 109v4 y presciados caualleros acotescio que vn dia 109v16 ra: y fuesse delante del rey hincando los yno- 109v27 que en ninguna otra parte: y esto es de creer 109v33 zella era mesurada omillo se y beso las ma- 109v47 gura la venida & la tornada y vereys en vue- 109v64 c'a o siendo su volu(u)[n]tad: y otorgado vos esto 109v70 del primero encuetro no derrocasse y del pri- 110r26 ro o lo ouiesse oydo nombrar. Y luego se leua- 110r31 moso en vna cueua: y era casado con vna gi- 110r42 muy apuesto y esforc'ado de quanto el padre 110r44 era feo y medroso. Y cresciendo assi este hijo 110r45 era feo y medroso. Y cresciendo assi este hijo 110r45 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 su saber y astucia. Y ella dado lugar a sus da- 110r53 c'on: y perseuerando en aquel mal pensamien- 110r55 ciesse carnalmente aquella noche. Y el gigan- 110r70 te viendo que su madre era: aun que natura: y 110r71 hijo: y al tiempo del parir queriedo dios mo- 110r87 y dende abaxo cuero de cauallo con pies & 110r93 dizen los naturales. Y este malaueturado gi- 110r98 chura del hombre ser su hijo: y en la otra la be- 110v5 stialidad de su pecado. Y de tal nascimiento 110v6 lio muy cruel y espantable: es muy disforme 110v12 pantosas cosas del mudo. Y esto es dixo Co- 110v27 lo desseauan emplear saluo en tan esquiuo y 110v36 uo disforme y estran~a criatura como aquella 110v41 que es hechura del diablo: y pues muy pre- 110v42 tonces & vosotros la obra. Y assi se passo a- 110v44 {RUB. el temido Centauro llego a la corte: y de 110v52 mas atendiendo batalla: y luego 110v58 cho espantadas: que auia muy braua y me- 110v61 y feo moreno de color: cubierto de vnas man- 110v63 fuertes y neruiosas cubiertas de grandes ca- 110v68 buenos y esforc'ados eran no pudieron sacar 111r6 guenc'a saluo que eran muchos y que no seri- 111r8 y pedia la batalla delas espadas: el Centau- 111r19 jo de don Brian rey de espan~a: y este por ser 111r30 gre semblante consolando los vencidos y es- 111r43 a su palacio fasta despues de comer: y el Ce- 111r46 sta. El rey le mando dar a comer: y el comia 111r49 cas & luzientes armas y llegando se mas cer- 111r55 de bristoya y el otro del escudo bermejo van- 111r58 sta y retraxo se a su aposentamiento mas tri- 111r72 genteria: vn escudo grade y fuerte el capo de 111v16 azul claro y vn lobo cerual de oro enel figura- 111v17 gate: y cerca del venia vna donzella sobre vn 111v20 hermoso palafren: y llegado se el vno al otro 111v21 guntar? Y el cauallero detuuo su cauallo por 111v25 ha vencido y derrocado delante del palacio 111v31 to es fuerte y esquiuo que oy enla tarde no a- 111v33 la prueue: y el que la no pudiere prouar que 111v54 sea por ello muy triste: y de mi vos digo que 111v55 muy clara enla corte y en todas las otras par- 111v63 Entonces se encomendaron a dios: y el caua- 111v69 aquel virtuoso conde Gadalin y dela noble 111v72 y seso se assemejo con aquel presciado don ga- 111v75 y este era vn cauallero muy sen~alado & nom- 111v77 y esfuerc'o de su corac'on delante del rey Ama- 111v82 dis su abuelo: y delante de sus altos hombres: 111v83 y pensando como lo haria encubiertamente 111v84 peccados y dexo alli sus donzellas y escude- 111v90 peccados y dexo alli sus donzellas y escude- 111v90 ro porque lo no conosciessen y lleuo consi- 111v91 go ala donzella estran~a & sus escuderos y el 111v92 de Londres y llegando a vn otero muy alto 111v94 des edificios & torres altas y espessas por los 111v98 padre era eredero de aquel reyno y sen~orios: 112r5 y que tenia mucha razon de fazer como quie 112r6 vn que vio se gradeza y ferozidad tato era su 112r23 ardimieto que le no temio y desseaua auer co 112r24 tauro: y de como le fue enella.} 112r36 y el venia armado de todas armas dlas me- 112r50 mo: & Falagris el escudo. Y venia acompa- 112r55 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 & tomo su lanc'a y entro en la lic'a quedado to- 112r58 silla dl cauallo & las cichas y el petral & cayo 112r72 por las ancas en pie y lleuando las riendas 112r73 su ligereza y echando mano a su espada se fue 112r77 dexes tomar cauallo. Y luego los juezes del 112v14 capo: que eran Galdar de rascoyl y el conde 112v15 demada: y enello tiene mucha razon: ca la fal- 112v19 tata sobra y vetaja le teneys: pues no temeys 112v27 lla ni de caer del en ninguna guisa: y pa quien 112v29 la justa. Y enesto dezia el Centauro verdad 112v38 y fuesse contra dode estaua Florisando & los 112v58 gante y desseaua saber quien fuesse. El caua- 112v65 zer tu ruego: y que se te pide batalla que gela 112v75 otorgues y que te ayas por bien andate de te 112v76 ro con braua y feroz acatadura & dixo. Ca- 112v90 y que luego la hiziessen a todo riesgo. 113r3 c'a. Florisando se llego al cauallero y le dixo. 113r6 tauro dio vna boz alta y espantable al caua- 113r19 llero que se aparejasse a la batalla. Y el caua- 113r20 llero se boluio contra el / y como el sol feria so- 113r21 uajes a la reyna y peso le de lo ver en tal peli- 113r26 gro & auentura d muerte. Y luego la nueua so- 113r27 assomassen a las finiestras por lo ver: y dezia 113r32 des marauillas: y vencio a los dos cauallos 113r35 de la puente de Guin~on. Y assi mismo el ca- 113r36 Dios quiera guardar a tal cauallero y le de 113r38 {RUB. % Capitulo noueta y o- 113r40 cho de la braua y espatable batalla que ouo 113r41 el cauallero del dragon con el centauro y de la 113r42 grade vitoria y honrra que de ella gano.} 113r43 les el sol como era razon. Y auiendo esto he- 113r51 el Centauro: y el Centauro para el & firiero 113r54 ro. Y el Cetauro otrosi lo t(n)[u]uo en algo mas 113r60 & tomo la vna y boluio al Centauro & dixo 113r65 rescia que el cuento conel hierro le juntaua: y 113r71 Y el cauallero con voluntad de vencer a el & 113r76 alto rey Amadis su abuelo y de sus altos ho- 113r78 bres. Y acabando el son de la trompeta o- 113r79 mucha fuerc'a puso las anc(')as enel suelo y esto- 113v7 uo por caer de todo el cuerpo. Y el Centau- 113v8 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 gon que el escudo y el arnes le falso y el fierro 113v10 le llego a las carnes y le hizo grande llaga ha- 113v11 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 suelo: y el cauallo se hizo bien atras. Y el caua- 113v14 zo passar adelante: y el estaua tan maltrecho 113v17 del encuentro y de la llaga que bien auia me- 113v18 grande mano y de larga como dos espadas & 113v32 y en llegando el Centauro le dio tal golpe so- 113v36 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 endo abaxo le corto la loriga y llego a la car- 113v39 gelo hendio & llago en la cabec'a. Y assi se co- 113v42 arriba abaxo & abollo el yelmo y descendien- 113v58 so huyr con la cuyta de la muerte: y el caualle- 113v63 golpe pesaua que lo acabaria y alc'o la espa- 113v71 y destrauadas las espadas el cauallero dl dra- 113v83 el se desuio dl golpe con mucha ligereza y fue 113v93 corriendo a tomar el escudo que el dexara y lo 113v94 do para lo atender. Y el Centauro le dio ta 113v97 cudo: y el Centauro lo lleuo metido en la es- 114r5 esta sola era la que le aquexaua. Y como lo 114r20 nid y vereys el cauallero del dragon que tiene 114r34 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 madis y de la reyna Oriana y de toda la cor- 114r41 y se fue contra Marciual diziedo. Bue ami- 114r58 dio d corac'on: y el caualgo muy ligeramente 114r61 y se salio d la plac'a con tata priessa que el rey 114r62 la braua batalla y estremada bondad de aql 114r64 parescio aquel cauallero y se fue sin me ha- 114r71 alcac'ar. Y entonces dixo a Falagris & a O- 114r75 gon y le rogassen que se boluiesse que el mu- 114r77 compan~ia: y dspues que fuero fuera d la ciu- 114r81 mente a su corte: y vos hazed me tato plazer 114r88 que vos voluays al rey Amadis y me descul- 114r89 y dezid le que man~ana embiare a el vna don- 114r91 zella con mi mensaje: y Marciual se boluio 114r92 para el rey: y que el cauallero avn que lo ha- 114r96 llassen que no boluieron con Marciual: y 114r97 sa que le salio a las espaldas: y ella fue luego 114v15 llego Marciual & los caualleros: y el se fue 114v18 delante del rey Amadis y le dixo las nueuas 114v19 de bristoya y Leonel su primo & Rolandin 114v23 otro dia veria su mesaje. Y el rey estaua mas 114v26 rra: y su corte puesta & sostenida en la alteza d 114v29 gon en la peligrosa y espantable batalla que 114v32 auia vencido: y aquellos que lo conocian & a- 114v33 en la cumbre y alteza dellas todas. Aparta- 114v36 llos que le conoscian: & con su donzella y escu- 114v40 deros y enano se dio a tanto andar que llego 114v41 que muy alegres fueron con su venida: y le ca- 114v43 taron las llagas que grandes y peligrosas e- 114v44 ran y le curaron con mucha diligecia y le die- 114v45 ran y le curaron con mucha diligecia y le die- 114v45 grande affan sin comer. Y aquel dia en la tar- 114v47 hazienda. Y quedando assi la habla dormio} 114v50 {RUB. % Capitu noueta y nue- 114v58 te del rey Amadis y le dixo el madado del ca- 114v60 uallero de los cisnes que en Dacia y en ma- 114v69 c'a del otro de su grandeza y ferocidad con se- 114v77 poner en vn cabo d la plac'a: y el cauallero dl 114v79 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 dragon otrosi con sus armas y deuisa: y co le- 114v80 no. Y esta era la que el cauallero del dragon 115r6 embiaua. Y el rey Amadis presumiedo que 115r7 besar tus reales manos y te demada perdon 115r13 y seruicio. Dios sabe dixo el rey quato hol- 115r22 me acarrea mayores desseos de le conocer y d 115r26 c'a y mesura que tal hombre tener deue que el 115r31 luego dixo el rey que todas lo amen y prescie 115r39 do negar. Sabed que tiene llagas grades y 115r54 peligrosas y cerca desta vuestra ciudad le cu- 115r55 na voluntad me plaze. Y pues tan cerca es d 115r61 cer el cauallero dela fuente delos cedros y del 115r73 cauallero de enzinal y de sus hermanos y de 115r74 cauallero de enzinal y de sus hermanos y de 115r74 Lorgades su primo y de Orfil es casto. De 115r75 uo en su seruicio: y encomendad me mucho al 115r82 cauallero y dezid le que no se oluide de mi ca- 115r83 sa pues yo no pierdo memoria y desseo de le 115r84 y se fue para el aposentamieto dla reyna que 115r86 respondia como cuerda & sabida donzella. Y 115r92 ras del mundo y de mejor talante hizo mer- 115r96 cial vos ama de esquiuo y fuerte amor. Las 115v6 ra el hermitan~o por caridad. Y estoces la do- 115v14 lean el soberuio y lo vencio: & como llego ala 115v26 corte del rey Amadis: y del gran plazer que 115v27 te y que si ende no fallasse a Lisuarte que co 115v51 floresta en que siepre auia muchos y hermo- 115v56 cauallero fue a el derecho: y el estaua tendido 115v63 fuegos se apeo de su cauallo y fue a el dizien- 115v67 que del solo se fabla en la corte: y por aquesto 116r26 rra toda: y porque la perdi hago aqueste lla- 116r29 to: y sere triste hasta que tope a aquel caualle- 116r30 mejor cauallero que el y le dar la muerte por 116r32 n~ia: y mejor vos fue no prouar la auentura q 116r41 segun la fama del suena por toda Bretan~a: y 116r45 rado y el mas soberuio cauallero d Bretan~a} 116r50 y era otrosi hijo de vn cauallero de la mesma 116r52 bre: y este Trolea paresciendo al padre en la 116r54 que a ti y a el prouaria que soy mejor caualle- 116r66 ro que no el: y a el castigaria dl enojo que me 116r67 si el cauallero del dragon topays y a el vays 116r72 corrio muy ayna & tomo su cauallo y enlazo 116r80 ros fue el vno contra el otro y encontraron se 116r83 los hierros delas lac'as llegaro a las carnes y 116r85 mente que cada vno cayo a su parte y estouie- 116r87 de los fuegos se leuanto primero y fue contra 116r89 sangre y que estaua maltrecho que se no po- 116r93 llagas & supo mas largas nueuas de la corte y 116v5 nesterio al otro dia. Y llego a Londres a tie- 116v10 cima que bolui en su demanda lo no halle: y 116v41 despues he hallado muchas y estran~as auen- 116v42 seaua. Y luego Florisando paro mientes en 116v48 esconda a vos solo se descubrira. Y luego to- 116v60 yna Oriana: y ella gelas dio muy buenas: & 116v69 Tenia de vna mano a Leonarda y de la o- 116v80 su lindeza y hermosura de todos eran llamada 116v82 la reyna hinco las rodillas enel suelo y le beso 116v84 las manos. Y la reyna lo abrac'o & lo leuan- 116v85 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 que vos no conosce y es de alto lugar. Y esto 116v87 conoscer y seruir. Y entonces abrac'o a su her- 116v92 conoscer y seruir. Y entonces abrac'o a su her- 116v92 ue auer: y assi mesmo a Leonarda & a Ga- 116v94 lianda: y a las otras infantas con mucha me- 116v95 sura. Y luego la reyna Oriana lo hizo desar- 116v96 ron a quitar las armas y le cubrieron vn ma- 116v98 to muy rico broslado de oro: y la reyna Oria-na} 116v99 pendia en hablar y saber nueuas que en los 117r6 arte: y assento se enel estrado con la reyna O- 117r15 sigo a Coroneo: y Coroneo que no menos 117r19 des merescimientos. Y aquel hermoso caua- 117r25 anda hija del rey de Bohemia. Y estando a- 117r27 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 do grande piec'a. Y el rey y la reyna estaua sa- 117r32 Lisuarte siendo nouel cauallero y d poca he- 117r39 nia a los que las oya. Y despues que grande 117r41 vino muy acopan~ada de sus donzellas y sen- 117r49 miento era. Y luego se comenc'o grade musi- 117r54 delate la reyna & sus donzellas. Y el querien- 117r58 ro que le truxisse la harpa: y teniendo todos 117r60 que oyendo lo no fuesse muy alegre. Y des- 117r65 Y acabadas las dac'as torno Roladin a ta- 117r79 tamientos: y el se fue a acostar en su lecho el 117r86 del conde Gadalin su marido y perdicion de 117r93 la mayor fiesta y alteza de plazer 117r97 n~a. Y la reyna Oriana de las duen~as & don- 117v9 pantado de tal cosa y leuato la condessa por} 117v37 de l[l]amar porque en la vna crece los dolores y 117v48 en la otra todos fenecen. Muy triste y suspe- 117v49 vuestra corte y el que mas de corac'on dessea- 117v55 mi marido que a gra traycio es muerto y los 117v57 castillos que le auiades dado tomados y en 117v58 poder de enemigos. Y en diziendo esto no pu- 117v59 no pudo hablar por vna piec'a. Y despues 117v63 muerto el mayor amigo y el mas fiel que enel 117v66 sona y ardimiento d su corac'on. Creed sen~or 117v75 gada. Y pues vos queda tal hijo que no so- 118r6 cho vos deueys ende consolar y que lo que a 118r9 pre la seruio y fue con ella de Denamarcha 118r25 para Bretan~a y le mantuuo el secreto de sus 118r26 amores: y esta fue la que fue a buscar a ama- 118r27 quedo muy triste con sus caualleros y espan- 118r31 moso: y era muy dispuesto aun que en tal he- 118r45 cantamiento de Vrganda la desconoscida: y 118r48 como grande flota llegaua al puerto: y el te- 118r53 yesse luego muerto. Y este cauallo dize la hi- 118r67 todos fueron muertos y vencidos: mas salio 118r77 Y el conde Gandalin con su gente se retraxo 118r88 principe Florisando. Y este jaya era pariete} 118r99 De manera que enlas armas y enl saber mu- 118v11 te que tenia: salio a auer batalla coellos: y en- 118v16 no pudo que vnos a otros nos no viamos: y 118v33 tre la gorguera y el arnes q luego cayo muer- 118v38 samente. E assi fue tomado el castillo: y el n~u- 118v45 do quedo Dinardan por guarda del: y De- 118v53 la condessa y le aconsejaron que se saliesse del 118v62 espanto a todo el mundo: y llegando al casti- 118v72 se perdieron aquestos dos castillos y se per- 118v78 te vosotros que a poder que yo queda y de- 118v91 rra por mas artes del diablo que sepa: y que 118v93 do d menuzir: y dsseado d me dan~ar. Todos 118v96 que mas se apoderassen dela tierra: y creed q} 118v99 go haria apercebir gente para ello: y que en 119r5 jor faria la guerra. Y luego mado a Angrio- 119r8 mara y lloro muchas lagrimas por aquel es- 119r14 los grandes seruicios y leales que del siendo 119r17 reyes paganos era venidos en Bretan~a y te- 119r25 y mensajera de otras muchas: co- 119r29 tes que avn que alegres y plazenteras se en- 119r33 muchas gentes de armas y peones para yr a} 119r36 cobrar los castillos y tierras que eran toma- 119r38 to a la puerta de la sala: y en aquellas frescas 119r45 da el antiguo amor y desseo de vuestro serui- 119r53 res & muchos brauos y dessemejados jayanes: 119r80 blanca supe aquestas nueuas y encomendan- 119v3 y de dia por las traer & hazer sobre ellas vue- 119v7 trabajo: enojo: y perdida de sus caualleros se 119v10 ser muy dudosas. Y cubriendo esta turbaci- 119v12 sion que tal caso requiere. Y haziendo lo lue- 119v19 griote de estrauaus y le mando q hiziesse lue- 119v21 go aparejar la mas gente que pudiesse. Y lue- 119v22 lacio: y en los caualleros no hizieron mella d 119v24 pauor: que como eran mancebos y de gran 119v25 sus armas y cauallos para seruir al rey Ama- 119v30 dis su sen~or en aquella batalla: y assi dentro 119v31 Amadis se aparejaua con sus duen~as y don- 119v37 dasse al rey Amadis de peligro y le diesse vi- 119v39 viniesse. Y tres dias despues que List(a)[o]ran 119v45 al campo a ver como se hazia el alarde: y lle- 119v48 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 y dela otra a do Lispan. Y despues que vi-do} 119v50 por vuestro deudo: y por esto dilata su volun- 119v68 Dacia: y creed sen~or que si el en parte esta q 119v70 y rescibo mucho plazer que tema tato su hon- 119v85 rra y prescie su linaje: porque haziedo lo assi 119v86 nos vino a desafiar al rey Amadis: y d la res- 119v92 y el escudo de la misma color sin figura ningu- 120r7 Y llegado a la gente pgunto si era ende el rey 120r9 Amadis. Y luego le dixeron q si & lo guiaro 120r10 muy cuerdo y esforc'ado cauallero & muy pri- 120r17 vamonos a la ciudad que alla sereys oydo y 120r25 de aquellos que me embian. Y el rey como 120r28 ron por otros assientos. Y el rey llanto al ca- 120r40 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 la hueste. Y sacada assi la carta la dio al rey: y 120r48 soldan de Liquia y del Almirante del gran 120r56 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 turco y del rey Arauigo de Liconia y dl rey 120r57 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 de Libia y del rey d Persia y del rey d Me- 120r58 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 gigante Gromolias y de Brucalan el bra- 120r60 uo y de Mabulcan y de Te(r)siuandro y de 120r61 uo y de Mabulcan y de Te(r)siuandro y de 120r61 uo y de Mabulcan y de Te(r)siuandro y de 120r61 la parte del duque de la desierta y del sen~or de 120r62 la sierra braua y dela parte del gigante Al- 120r63 bumazar y de Almandrago: y de todos los 120r64 bumazar y de Almandrago: y de todos los 120r64 otros jayanes: principes y caualleros que son 120r65 venidos y emplazados para venir sobre bre- 120r66 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 sona que tu razon mantuuiere y te mandan 120r69 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 los destruyr: y tomar: y que si tu eres aquel 120r71 ber quales son los mejores. Y que esto te ma- 120r75 lugares que han de ser suyos. Y que si aque- 120r78 llaren y que en fin no podras guarescer que 120r83 enc'a y menoscabo la escusaras. E yo como 120r85 brantar justamente: y seria la culpa de aqssos 120v24 ellos son no cumple lo que deuia. Y assi dexa- 120v26 safiados se deuen tener: y que assi lo tengan y 120v41 safiados se deuen tener: y que assi lo tengan y 120v41 y que entre tanto que dure el termino de la tre- 120v47 en sus reales en essos campos de Fenusa y q 120v49 xada / y agora vos podeys yr quando vos 120v53 en vna paja: y creed que en mi corte ay tales 120v63 hombres que vos responderan muy bien. Y 120v64 llare. Y entonces se partio del palacio y an- 120v68 llare. Y entonces se partio del palacio y an- 120v68 Fenusa. Y juntados todos los principales 120v70 que pensauan que auian de vencer al rey: y q 120v77 vencido y destruydo toda la gran Bretan~a 120v78 suya era y que por ello la no queria estragar. 120v79 Y assi estauan muy alegres: y fortalecieron 120v80 Y assi estauan muy alegres: y fortalecieron 120v80 sus reales: y sus gentes eran tantas que en a- 120v81 ros enel hecho de la guerra: y esforc'aualos a 120v84 turas sabiendo estas nueuas las dexauan y se 120v90 y desseo de se ver con sus enemigos.} 120v99 nos y jayanes estaua todos aque- 121r9 llos reyes y sen~ores que de su veni- 121r10 dos y sus gentes muy aparejados: y tanto so- 121r12 dos y sus gentes muy aparejados: y tanto so- 121r12 zosos los no podian culpar. Y esto causo la 121r22 auia hecho en su venida: y de su tardac'a dos 121r24 raua vn muy brauo y esquiuo gigante que lo 121r33 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 prendio a el y a sus hombres y los metio en 121r34 dio manera como se solto: y con la ayuda de 121r40 sus hombres mato al gigante: y tomado con- 121r41 mar y se fue para Liconia. Y despues como 121r43 mar y se fue para Liconia. Y despues como 121r43 deudo y el amor que le tenia dexado en su rey- 121r53 sola y setecientos peones se vino para el rey 121r70 por biuir muy lexos. Y la otra por tener de- 121r79 y guerrera vezina de su reyno d Arauia. Lo 121r81 nombre y en la soberuia assemejaua a su abu- 121v8 Y este como confinaua con el rey Dragonis 121v10 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 lo otorgar a ninguno. y assi estos reyes y se- 121v13 caualleros y le tenia en grande aprieto & mo- 121v19 a el: y assi cuydauan tomar la gran Bretan~a 121v24 da fue muy alegre y plazentero: y tenia tanta 121v38 da fue muy alegre y plazentero: y tenia tanta 121v38 ua de entrar en qualquier batalla: y assi man- 121v40 ua: con sus duen~as y donzellas se retruxo al 121v53 Y assi estuuo en aql monesterio con las mon- 121v58 da para la batalla: y lleuaua muchas tiendas 121v63 uas de la corte en la hermita: y como se par- 121v73 ualgar en cauallo ni tomar armas: y estuuo 121v81 del todo de sus heridas: y cada dia sabia nue- 121v83 gon: y este donzel le dixo como don Lispan 122r8 era llegado ala corte y dela estremada hon- 122r9 ra que el rey amadis le hazia: y le dixo la mu- 122r10 erte del conde Gandalin: y como los paga- 122r11 ron desafiar al rey Amadis: y como el rey a- 122r13 Amadis eran. Y el cauallero como su deuisa 122r16 E siendo todo hecho & aparejado: y el caua- 122r22 nusa y que si quisiesse quedar conel que el lo 122r26 nado por Bretan~a: y dexando las alli tomo 122r33 las otras nueuas y fuertes rasas sin figura 122r34 radas y le encomendo mucho aquel sobrino 122r39 te y que hiziesse por ser hombre bueno y que 122r42 te y que hiziesse por ser hombre bueno y que 122r42 donzel assi lo prometio. Y el cauallero lo to- 122r45 os y deuociones: se partio con sus donzellas 122r49 cauallero armado de todas armas: y era gra- 122r55 gruessa cadena ala garganta y quatro escu- 122r59 deros a pie conel. Y el cauallero dela floresta 122r60 delo que pensaua: y despedido del se dio a an- 122r67 dar a grande priessa. Y este era Archalao el 122r68 dores de lanc'a d toda la gran Bretan~a y era 122r70 y ellos queriendo lo prender por ello: el hizo 122r76 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 El cauallero la miro & la vio grade y fuerte y 122r83 dulce agua y en tierra llana & lo hizo fortale- 122v10 y medio cabe aquella ribera holgando y des- 122v18 y medio cabe aquella ribera holgando y des- 122v18 gos & bastecieron se de grandes palenques y 122v25 estancias: cauas & barreras: y el rey Ama- 122v26 tado y en su corac'on lloro la perdicion dl rey 122v40 grade y estran~o poder dlos enemigos. Mas 122v48 el rey le mostro que los no temia: y tenia fian- 122v49 legre que todos eran buenos y escogidos. Y 122v57 legre que todos eran buenos y escogidos. Y 122v57 sus donzellas: y era muy bien seruido & hon- 122v59 ra perdida la gran Bretan~a y el rey con sus 122v74 bondad de los pocos y pues e casa dl rey A- 123r6 enemigos: en bodad: virtud: y esfuerc'o les tie- 123r10 suyos sobraria y venceria: como lo ha hecho 123r13 ni la temo ni la dudo: y q si dios no me estor- 123r19 dizen ser el mejor y derecho rey del mundo. 123r22 dar a su tio Listoran y a su hijo Graual de 123r28 Y el gelo agradescio mucho & rogo a las do- 123r36 honrras q de Vrgada auia rescebido y de los 123r59 leales seruicios de Vrgandin: y que no tenia 123r60 tiempo que yo estuuiera con mas descanso y 123r63 plazer holgara yo d te armar cauallero: y bie 123r64 sabes que man~ana ha de ser la batalla y es 123r65 necessario que veles primero las armas y ten- 123r66 armas de mi marido o de mi[ ]hijo. Y estan- 123r80 enanos grandes y feos: el vno encima de vn 123r82 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 rocin fuerte y delante si traya dos lios: y el o- 123r83 hermoso y llamaron a Vrgandin. El qual 123r85 pan~o blanco y enestas armas seras cauallero 123r87 ca tu tia te las embia: y estotro lio daras a tu 123r88 sen~or: y que con estas armas entre en la bata- 123r89 gereza. Y luego Vrgandin lleuo los lios de 123r97 las armas a do estaua su sen~or: y desembol- 123r98 de oro: el escudo grande y el campo de plata 123v5 sin figura ninguna & vna espada muy rica y 123v6 n~alado cauallero. Y esto hecho luego se des- 123v12 pidieron de la duen~a: y el cauallero de la her- 123v13 rey Amadis con muchas tiendas y tendejo- 123v22 como si todo el mundo alli estouiera junto. Y 123v26 ron hablando grande piec'a: y el cauallero d 123v28 la hermita y el nouel acordaron de dormir a- 123v29 o ciudad o castillo le auia dado y tenia la fir- 123v67 ma dello. Y assi estauan muy alegres confia- 123v68 y leales caualleros de no desamparar al rey 123v73 como buenos y echar a su poder alos enemi- 123v75 cion y estauan contritos esperando el dia ve- 123v91 gados esperauan de ver y de passar. 123v93 dis: y assi mesmo de los contrarios.}} 123v96 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 y el se armo dllas que nueuas y frescas eran: 124r12 dor y al rey arba de norgales caualleros an- 124r16 que otrosi lleuaua dos mil caualleros: y lle- 124r26 Galaor & Gualdin de bristoya y Leonil su 124r50 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 do conel rey su padre: y era delos sen~alados 124r58 y Meladro: todos caualleros d gra bodad. 124r62 mas era necessario: y el mismo cargo dio a an- 124r65 & a Dromoleo y a Madrosel dla quadra y 124r68 & a Dromoleo y a Madrosel dla quadra y 124r68 batallas a proueer enlo necessario. Y despu- 124r73 ra ouo el solda de Liquia que macebo era y 124r85 esforc'ado y ganoso de ganar honra. Este lle- 124r86 mil & quinientos caualleros y tres mil arque- 124v22 gante Mabulcan: y conel Gromolias hijo 124v27 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 bos gigantes y conestos lleuaua entre caua- 124v39 lleros & arqueros quatro mil. Y la dozena 124v40 otra gente que quedaua enel real y enlas flo- 124v43 se cuenta delas armas y deuisas que los ca- 124v47 y era hora que el sol salia muy respladescien- 124v57 te: y el resplador delas armas era tal que los 124v58 y por cierto que quien cuydasse de tener pote- 124v60 cia ni saber para escreuir las armas y deuisas 124v61 nor parte: y como yo esto conozca por impos- 124v66 que touiesse dos mil lenguas sabidas y de- 124v68 quia vnas armas ricas y de gra valor: las so- 124v73 breuistas y sen~ales de oro sembradas de flo- 124v74 dras de gran valor: el escudo auia grande y el 124v76 campo de oro y enel figurada vna braua on- 124v77 guna otra parte. Este soldan era mancebo y 124v81 cruel cauallero: y por muestra de su crueldad 124v82 traya por deuisa la onc'a que es braua y cru- 124v83 que murio enel cerco del rey don Bruneo: y 125r11 verdes menudas sobre campo de oro y el yel- 125r15 mo lo medio dorado y lo medio blanco. El 125r16 jas y las sobreuistas y sen~ales sin otra color 125r18 jas y las sobreuistas y sen~ales sin otra color 125r18 gitarios: la color de su sobresen~al era negra y 125r30 de d azero al cuello que mucho reluzia: y vna 125r35 mas deuisa yua muy sen~alado. Y el gigante 125r37 muy fuertes y pesadas armas: como aque- 125r44 llos que eran de muy grandes y dessemeja- 125r45 dos cuerpos y fuerc'as. Trayan las sobreui- 125r46 stas y sen~ales blancas cubiertas de biuoras 125r47 & junto con su grandeza y pesadumbre no a- 125r64 truxiesse: y por esto andaua en vna muy gran- 125r66 de y fuerte carreta: la qual tirauan cinco po- 125r67 derosos cauallos y el venia encima armado 125r68 resplandescia como el sol y vn escudo de tan- 125r72 erte enel figurada muy fea: y esto traya por 125r76 queza: porque como fuesse crescido en dias y 125r82 hermosura. Y estas son las armas que saca- 125r84 el mundo quien solo pensar lo pueda. Y pues 125r87 del rey Amadis y de algunos de su hueste. 125r90 la pen~a pobre y entro enla batalla delos cien- 125r94 talla q ouo conel empador de Roma y el rey} 125r99 pocos mejores. Este saco las sobreuistas y se- 125v19 n~ales de azul y verde texidas enellas pin~as 125v20 y dos leones negros aspados que la querian 125v24 sobir: y estas era las armas de su linaje: auia 125v25 escudo sin figura ninguna y segun lo que hi- 125v31 que todos enel paraua mientes y le llamauan 125v34 muy hermosas armas: las sobreuistas y sen~a- 125v36 da. Y esta deuisa traya el por memoria de a- 125v40 y culebras de oro enrroscadas por el escudo. 125v44 mas de fuego biuas por el escudo. Y assi yua 125v46 tan sen~alado que parescia arder en fuego: y 125v47 la amo de muy fuerte amor y le 125v52 dad anciano era: auia las sobrevistas y sen~a- 125v59 de cadenas & grillos de oro: y esto tomo por 125v62 bresen~al de fino rosado: y el escudo cardeno 125v67 y el otro de plata: & assi armado lleuaua la se- 125v69 doardo: como en todo parescia a su padre: y 125v75 alferez mayor dela gran bretan~a: y le mando 125v77 entregar su real sen~a: y en verdad que de otra 125v78 jor enla gran bretan~a. Y persian de Escocia 125v81 guna. Y por el podemos dezir que yua mas 125v83 y deuisas: como en bondad delos corac'ones: 125v95 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 te en la batalla: y de la cruda y braua pelea q 126r5 do & hallo vn rico y hermoso yelmo cubierto 126r17 orlas doradas y algunas esmeraldas verdes 126r19 por ellas & vn escudo grande y muy fuerte: a- 126r20 vna corona en la cabec'a enel figurada y e las 126r22 das brosladas de oro y de aljofar: & abrocha- 126r26 stio la sobresen~al y cen~io encima su muy rica 126r30 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 cabec'a y echo el escudo d la cruz .{SYMB.}. al cuello 126r32 ser enel mundo. Y armado assi de sus ricas 126r34 armas: y el nouel cauallero de las suyas: que 126r35 de las trompetas. Y el cauallero de las cru- 126r44 zes: y el cauallero blanco se pusieron en medio 126r45 delas hazes. Y eran de todos muy mirados. 126r46 tes no sabian a quien ayudarian. Y en aque- 126r49 le seruir enella. Y dexando sus acostumbra- 126r57 das armas y deuisa del tiempo del alegria to- 126r58 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 y vestio negra sobresen~al de las armas y el es- 126r60 cudo otrosi negro sin figura ninguna: y el yel- 126r61 & le consolo algo de su passion: y le mado que 126r67 fuesse otrosi vno de sus aguardadores. Y lue- 126r68 cia que todo el mundo se hundia. Y luego las 126r73 rios & vido a aquel muy fuerte y esforc'ado 126r78 rescio que deuia de ser algun gra sen~or: y que- 126r82 dos caualleros que nos atienden. Y assi era 126v4 es tan estremadamente venia armados: y que- 126v8 tassen hirieron los cauallos de las espuelas y 126v16 en muchas piec'as enel escudo de la cruz. Y el 126v19 pio las carnes y llego el hierro al corac'on: de 126v22 ron se d los cuerpos y escudos: de guisa que el 126v27 do y el nouel cauallero passo adelante & juta- 126v29 Y luego aquel muy esforc'ado gigante Bra- 126v34 y d aquella llegada como todos eran buenos 126v38 Y Brauor entro muy brauo & san~udo por so- 126v43 y cuerdo capitan y lleuaua en su bata- 126v52 y cuerdo capitan y lleuaua en su bata- 126v52 y sen~alados caualleros: lo que bien podedes 126v54 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 dela torre blanca y de Listora su padre y del 126v63 bueno Ladasin el esgrimidor. Y estos todos 126v64 cidos: y como venian de refresco & los otros 126v72 tando y heriendo los que delante si hallauan 126v86 po conel almirante del gran turco y comenc'a- 126v88 poco de las armas y de la carne & cayo a la o- 126v94 migos: y al primero que hallo delante fue al 127r14 el escudo & loriga le falso y le llego ala carne: 127r16 vida: y metio se luego por los christianos co- 127r20 determinauan de morir antes y perder las vi- 127r31 hazia muy bien y desseaua auer lo mejor. El 127r39 que le auia hecho y en topado se encomenc'a- 127r47 parte do se combatian: y en llegando dio tal 127r53 lo hendio & la espada le entro enla cabec'a y le 127r55 llo. Y el cauallero dlas cruzes fue a el viendo 127r58 caualleros delos suyos se apearon y se junta- 127r65 taron el cauallo y el cayo enla mayor priessa 127r73 dela gente y leuanto se con mucha ligereza co- 127r74 mo aquel que se via en peligro d muerte y co- 127r75 te y se puso conel diziendo. Sen~or acojed vos 127r81 grado delos christianos: y venia muy rezio 127r86 por duisa: pues lo puso muerto en tierra y me- 127v12 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 ro de las cruzes y de Giontes y de Galeote y 127v22 mill moros: y entre ellos eran tres infantes: el 127v26 vno hijo del rey de Tremecen: y el otro hijo 127v27 del rey d Marruecos: y el otro hijo del rey d 127v28 Tunez. Y esta gente dl rey de Libia era bie 127v29 caualgadores y guerreros. Estos entraron 127v34 su yerno: y estonces podriades ver las proe- 127v43 feas y esquiuas muertes & muy espantables 127v45 juntada toda la gente de Brauor y de Gion- 127v49 ontes & Brauor & Galeote & su hijo y el ca- 127v60 uallero delas cruzes y el nouel & Groual de- 127v61 tes que ya deximos. Y el rey Agrajes vien- 127v68 Y de aquella yda encontro al rey de Libia 127v72 ganta y el hierro dela lanc'a le salio ala otra 127v75 que las armas y el cauallo le ten~ia. E su hijo 127v78 tado. Y el rey de Coleos quiso romper por 127v83 y se auia visto en muchas & brauas batallas 127v88 sen huelgo & aliento y reposassen algun po- 127v93 y aqui era gran priessa que los mo- 128r3 na cosa y metio se muy denodadamente en- 128r12 fuerc'o pues lo era de grande: y topando co el 128r17 muy espantado: y luego hallo el gouernador 128r23 dos muertos y vencidos: ca regiendo la haz 128r34 aquel rey de Colcos y esforc'ado los: los pa- 128r35 ramente fuera toda destruyda. Y aqui murie- 128r40 bozes y dezir. Vencido es el rey Amadis ve- 128r46 tos hallaua: y con la fortaleza de aqueste gi- 128r53 alcanc'aua cauallero que lo no matasse: y por 128r60 remetio para el gigante y encontro lo enel es- 128r63 el arnes & otro mal le no hizo: y esto con tan- 128r65 pudo herir: y llego luego su hijo Persian de 128r67 Escocia y comenc'o de se combatir con el gi- 128r68 c'o de herir de grandes y pesados golpes al 128r70 brac'aduras y lo llago e la cabec'a mas no mu- 128r75 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 le hendio las ancas: y el cauallo con la rauia 128r82 El rey Agrajes salio del muy ligeramente: y 128r84 y el gigante viendo le venir le dio tal golpe 128r88 d huyr quato mas el cauallo lleuar lo pudo y} 128r99 y ellos eran tan cansados de matar en los pa- 128v11 llero de las cruzes y a Languinez dl lago fer- 128v14 uiente y a Brauor y a Giontes que acudian 128v15 uiente y a Brauor y a Giontes que acudian 128v15 a las bozes y al ruydo alli muriera aquellos 128v16 y seria a hora de visperas. E avn que la gen- 128v23 de alli: y alli se junto con el el cauallero de las 128v31 cruzes y Persian su hijo: & Yrneo & Lagui- 128v32 nez & Brauor y el gigate Galeote & Giotes 128v33 pauor de muerte y retraya se a( )vn que los no- 128v36 caualleros que oystes: y este hizo detener la 128v42 gente con su llegada y perder el pauor: mas 128v43 ron: que los tales como holgados y desseo- 128v57 & a los otros mortales heridas y rescibiendo 128v62 la primera y segunda batalla que assi eran 128v69 cipe Florisando le socorrer era muy tarde: y 128v71 y herir que aquel dia se hallo que el solo firio 128v80 la silla y lo echo en tierra diziendo a sus com- 128v91 pan~eros que lo prediessen Y assi se hizo que 128v92 vecedores y el rey amadis muerto & vecido & 129r23 ro encubierta mete dla gete: y se fuero ala flo- 129r31 cauallos pacia las yeruas por el capo y ellos 129r35 pdido mucha gete y q tenia muy poca en co- 129r44 fendeys sereys pobres ameguados y de vue- 129v49 y ensalc'amieto: no nos diga otrosi q elos tie- 129v55 vtud y esfuerc'o esta el amparo dla xpiandad 129v61 hora salio dla floresta co su copan~ero y se vi- 129v81 sigo fasta q<>reta cauallos: y este era el muy p-ciado} 129v86 y de la otra muchas flautas taborines & ata- 130r14 q el sonido de sus tan~eres: y luego el rey de per- 130r16 & los cauallos sueltos por el capo: y en quan- 130r22 tata y el estruedo & los gemidos dlos q cayan 130r31 ta en dos partes q florisando y el cauallero d 130r36 gra priessa q era tres hazes cotra vna sola: y 130r47 do adelate topo co el rey de persia y le dio tal 130r61 fazia y el cauallo dlas cruzes todos punauan 130r66 dia: y el q mejor lo fazia pesaua q no auia he- 130r68 cho nada en coparacio dllos: la grita y el ruy- 130r69 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 migos: y el cauallo de las cruzes y el nouel su 130r85 no y assi lo fiziero: lo mismo fizo el rey Ama- 130v6 dis q a las espaldas venia de Florisando: y el 130v7 rey Agrajes & Giontes & Brauor y esta fue 130v8 fazer la entrada sin grades pezas: y assi fue q 130v18 ten~ian: y tatos moria de los pies de los caua- 130v23 las espadas y crueles encuetros de las lac'as: 130v26 el jaya Mabulca como era de mas fuerc'a y 130v62 tierra y le corto las correas delas armas del 130v78 hobro: y el jayan dio bozes a Gromalias di- 130v79 c'o otrosi de le[ ]ferir de otros muy fieros y pesa- 130v92 bec'a y le dio tal golpe q gela fizo en dos ptes} 130v99 nos: y era tantos sobrellos que era marauilla 131r9 dos en torno de mucha gete y les tiraua lan- 131r14 dos de matar y d pelear todo el dia que si los 131r18 nuestros amigos: y luego entraron tan rezio 131r27 nos les fizo cobrar cauallos y se jutaro todos 131r32 gente: y el gigate Brucala el brauo: & otros 131r37 y Esquila el mebrudo su fijo se combatia con 131r44 essa loriga & vn costado y le salio la lac'a al o- 131r49 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 mo echo de si muchas y espessas centellas: & 131r65 fue todo torcido & abollado en la cabec'a y el 131r66 la carne: y qdo dl brac'o ta atormetado como 131r71 lo cerce le cayo en tierra: y el jaya echo mano 131r74 a vn gra cuchillo q traya y estaua tan juntos 131r75 ras & lo embrac'o muy ligera mente: y el jaya 131r79 ya dexaua de lo ferir muy duramete: y el de se 131r85 amparar con mucho tiento: y de cada[ ]vez que 131r86 uallero lo alcac'o y le dio ta esquiuos golpes 131r90 chas ptes y el yelmo cortado por muchos lu- 131r95 las manos: y en los dientes del elefante traya 131v15 atadas dos espadas agudas & tajadoras / y 131v16 ua conel gigate brauor & co giotes: y era tan 131v18 mayor necessidad y lleuaua buena gente con- 131v31 de la hueste: y llegaron a sazon que era bien 131v39 cruzes y el nouel quedaron en la otra parte co 131v42 & a otra parte: y el mismo dan~o hazia el Ele- 131v48 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 erda de que el jaya sentia mucho dolor: y el ca- 131v66 de duros y espessos golpes assi que Albuma- 131v84 zar no sabia a quien ferir: y queriendo passar 131v85 zo entender con la muerte: y luego el cauallero 131v90 caualgo co mucha ligereza enel elefante y no 131v91 ma que el co su buena espada: y el elefante co 131v97 ganos: y luego Giontes viendo tal socorro &} 131v99 espada enla mano por le herir: y el gigante le 132r26 con la lac'a mas no le pudo nuzir: y el jaya lo 132r32 te matado & firiedo los q alcanc'aua y le enco- 132r38 fasta la otra pte dela carreta y qbro su lanc'a 132r40 uallo y gelo corto casi todo: de suerte q cayo} 132r50 so: & Florinel: & don Lispan: y el bueno de 132r54 golpes: y de alli se apearon mas de veynte ca- 132r59 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 gruessa y el nouel otro y dexado a Brauor & 132r73 tra aqlla parte do auia la gra rebuelta: y en- 132r75 te y que auia muerto a Albumazar el gigan- 132r78 te fue cosolado con su llegada: y el cauallero 132r79 cinco brac'as & quatro en ancho y debaxo d 132r86 chapadas de lan~as de fierro: y el gigante an- 132r89 buenos. Y el cauallero enderec'o el Elefante 132r92 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 assi era acostumbrado: y el fue muy rezio y e- 132r94 sentado enla carreta y con muy gran yra fue 132r97 lo batio del encuentro muerto: y echo mano 132v8 era falto en tierra fuera dela carreta: y el caua- 132v15 metio la espada por el: y el cauallo lo firio so- 132v23 los grandes y estran~os golpes que le daua / 132v31 las armas rotas por muchos lugares y q p- 132v48 rez del rey y le quiso tomar la sen~a: & qriendo 132v61 lo mato y leuanto se muy prestamete & cobro 132v69 nes & todos muertos y espatados dela forta- 132v77 parar fuya a las barcas & bateles y el q p<>me- 132v94 por la otra y Persia de escocia co grande 133r3 principalmente. Y despues la mucha gente 133r18 y el rey alc'o el escudo & dandole por vn cato 133r29 gelo fendio fasta abaxo y descediedo el espa- 133r30 guisa que cayo luego con el Rey y le tomo la 133r32 su Elefante: & ayudo a leuantar al rey y le di- 133r37 el Elefante: y el cauallero cobro el cauallo de 133r41 llos a fierro y dellos metiendo se por el agua 133r56 & galeas que tenia ancoradas en tierra y esto 133r62 pudieron acoger. El rey viendo y a todo des- 133r68 y se boluiessen al real delos cotrarios que en- 133r85 me semeja a Lisuarte vuestro nieto y q vino 133r92 encubierto a esta batalla / y el me parescio en- 133r93 calor & cansancio andaua muy ahogados: y 133v22 enteder q no los conocia: y llegando los tres 133v24 caualleros lo saludaro: y ellos otrosi les bol- 133v25 uallero delas cruzes y le dixo. Sen~or caualle- 133v27 sea conocer: y estos infantes & yo otrosi os lo 133v30 uar los muertos a Fenusa y de como fue co- 133v55 nocido Lisuarte y dela gran alegria q ouo 133v56 enemigos fueron muertos y psos 133v61 honras que merescian: y que los llagados 134r3 pudiessen guarecer de sus llagas / y entre los 134r4 el anima segun su vtud reyna enel cielo. Y su 134r26 ras: y el quedado enel real loado assi los mu- 134r33 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 uel su compan~ero: y estando assi le comenc'o a 134r53 y me vaya pa el. Que lo hagamos luego se- 134r63 acabado las mas brauas y espatables bata- 134r70 cia y de su corte aueys acabado tanto a vue- 134r73 esperimentado: y assi que para esto mas os 134r78 sobra merecimiento que falta: y assi lo dueys 134r79 alta sangre: assi lo tengo de fazer dixo el: y lue- 134r81 muchas & sotiles y estran~as lauores: auia de- 134r89 muy gruessas bastidas de madera y fuertes 134r95 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 escuderos y entraro detro en la tieda: y era a 134v7 sazo q las mesas era puestas y el rey comec'a- 134v8 los fijos dl rey de sobradisa: y en otras mesas 134v12 las beso: y el rey lo leuato suso por las manos 134v20 don Lispa & Falagris le conocieron y se vi- 134v21 le abrac'ar co aql amor y desseo q razon deuia 134v36 tener. Y lisuarte viedo a coroneo le fue abra- 134v37 fuera: y luego los fijos dl rey de sobradisa lle- 134v39 sian d escocia y el lo recibio como era razon & 134v70 el dolor d las llagas y me parece q soy sano & 134v77 ra el rey era y le ayudaron a desarmar. E lue- 134v89 beso las manos y le dio fermosos pan~os que 134v92 de los dos infantes y se torno para donde esta- 134v96 plazer de la vitoria: y todos venia a la tienda 135r13 noble Giontes duque de cornualla: y angrio- 135r15 blando en las batallas y en los sen~alados ho- 135r25 ro alc'ados: y el rey mado luego a 135r33 reyna oriana y q qdasse en su copan~ia: pues 135r36 stillo: y despues q los nueue dias touo d noue- 135r51 c'a desarmadas: y el se finco d rodillas delate 135r65 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 d la reyna y le beso las manos y le dixo: ay do 135r66 gos todos muertos & psos & destruydos / y el 135r71 y estran~as etro e la batalla e fauor dl rey & fi- 135r78 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 nieto lisuarte: y creed sen~ora q enel mundo no 135r81 te tomo a listora y le dixo: bue sen~or en vra to- 135v12 vos lo soys: y assi mi sen~or como la madays 135v25 y estos era los q viniero co lisuarte de la torre 135v27 y las mado q se fuessen a su torre & traxessen e 135v28 su guarda las dozellas: y ellos assi lo cuplie- 135v29 ro y luego se partiero aqlla noche. Dos par- 135v30 alli lo qria el abuelo tener cerca d si: y ela otra 135v36 el rey q fuessen sus huespedes y assi durmiero 135v41 aqlla noche en mucho reposo y el rey amadis 135v42 del rey y de todos aqllos cauallos como aque- 135v47 acatamiento a abrac'ar al rey su tio. Y des- 135v86 diero luego fermosos cauallos y se fueron co- 136r5 del empador Esplandian: y q con su bondad 136r11 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 otros cauallos llagados: y despues se boluie- 136r75 donde el rey hazia otra grade armada: y que 136r81 y le tomara treynta nauios & diez fustas & cin- 136r87 tos / y que supieron que eran de tierra de Li- 136r89 bia y de Colcos: & con estas nueuas dixo el 136r90 de plazenteros: y estouieron assi fablando de 136r98 la guerra y dlas grades armadas & dspues q} 136r99 psia q ambas eran ricas y estremadas & lue- 136v6 ta merecia: y esto fecho el rey Amadis co con- 136v23 sejo del rey de sobradisa su hermano y de ar- 136v24 quisil & florisando y dlos altos hobres de su 136v25 dla flota de Arq<>sil y dl rey de sobradisa: assi 136v29 uo la tieda del soldan y el elefante q Lisuar- 136v36 re blanca q fuessen a visitar a Esquilan / y el 136v56 muestras de sus pezas y bodades: y ellos re- 136v64 muestras de sus pezas y bodades: y ellos re- 136v64 de cotino d buena vida y embio por dos reli- 136v81 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 del despojo d oro y plata y le dio mucha ren- 136v86 ta y le copro muchas tierras & possessiones d 136v87 vecimiento que alli fue delos paganos y enl 136v90 honradas sepulturas y encima letras que se- 136v94 no sabia fazer vida en la suya: y enesto dezia 137r21 reyes y sen~ores & los otros cauallos sus ami- 137r38 llado en la tieda d solda de liq<>a y ebio le la ri- 137r46 y auia enella figurada la gra ciudad d costan- 137r49 tan~a y entro por el palacio & fallo al rey su pa- 137r66 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 rra: y el rey co gra plazer lo alc'o suso y le beso 137r69 e la faz con mucho amor. Y luego coroneo le 137r70 daro a q<>tar las armas: y le cubriero vn ma-to} 137r88 madis co florinel y como auia sido horada- 137v13 mete recebido y horado en su casa: no debal- 137v14 jas de los reyes y altos hobres tantas que cin- 137v25 mejores y mas sen~alados cauallos q en nigu- 137v30 na parte: y las mas apuestas duen~as y doze- 137v31 na parte: y las mas apuestas duen~as y doze- 137v31 bres y maneras: lo otro porque enel mudo no 137v40 y de creer es q ta alto hombre como el rey A- 137v46 pantables cosas q ende fizo: y assi mismo de 137v63 y de como el cauallo del drago tomado la de- 137v78 enella se fallaro & sus nobres: y como en fin d 137v84 del rey Amadis y fijo del empador de costa- 137v86 q ningu rey enel mudo puede tener: y el caua- 138r7 do cosigo a coroneo las salio a ver: y quando 138r30 ra su valor & alta bodad ser conocida: y q pu- 138r39 cha alegria y plazer d toda la corte: onde los 138r46 armas q no fuesse espatado: y en todo el pala- 138r53 co gra cuyta como suele ser mezcla d amor y 138r59 empadores y reyes del mundo. Sen~ora dixo 138r65 y el subio ela carreta & se sento en su real si- 138v39 cerca del venia Lisuarte sobre el grade y fer- 138v41 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 mosura juta co tata bodad enlas armas: y en[+]- 138v61 rey de[ ]espan~a y entresi & Falagris & psia d es- 138v70 nas y lleuaua d vna pte a roladin & rodualdo 138v78 llas y le tomo las maos y gelas beso muchas 139r10 llas y le tomo las maos y gelas beso muchas 139r10 ra: y ellas a el co mucho amor & acatamieto: 139r35 lia & Calinda: y entre tanto q Lisuarte assi 139r38 don Galaor y el rey agrajes arquisil & Flo- 139r40 y era delas cuerdas & mesuradas reynas del 139r43 y el q muy bie sabia replicar: entoces llego a} 139r50 piesse: y esta era agrimalda por la q<>l Rodu- 139r63 cantametos y enartan los caualleros de gui- 139r98 era los otros caualleros: mas enlas reqrir y 139v7 ta: ca vosotras el alma y el aluedrio & la liber- 139v20 se deuia fauorecer y q ellas lleuassen el caua- 139v41 cauallos venia a su corte por le ver y estauan 139v65 dello muy desseosos: & la reyna lo otorgo y el 139v66 rey lo traxo cosigo y le dio vnos ricos aposen- 139v67 tamietos para si & para quie el quisiesse: y en 139v68 dixo do Gadales al rey Amadis y d como 139v88 late del y en presencia de sus hom- 139v93 dalin su padre: y este era vno delos cauallos 140r10 q el rey Amadis preciaua & amaua y le dixo 140r11 ami hora & no falta tiepo y sobra voluntad 140r15 re ofender mi estado y persona siepre he to- 140r17 mado: y no creays q esta causa como agena 140r18 trado en su impio y lo tiene cercado en su gra 140r28 saluo ser de Vrganda y q diessen fe ala men- 140r61 aca lo aueys sido dlos paganos: y q ni menos 140r75 le faltaro valedores de estran~a bondad y es- 140r76 tales. El vno ha nombre Perio y es hijo de 140r80 Galaor es su nieto fijo del rey Talanque: y 140r82 dos y el gra turco & su fijo Aluidar fuero mu- 140v5 ertos & toda su gete estragada & vecida / y el 140v6 cerco alc'ado dla ciudad: y esto os embia dzir 140v7 n~orio y es p<>ncipal: assi tu entre los reyes eres 140v30 tos colmillos y entrara enla selua del leon & 140v41 matara los q fallare y sen~oreara la mejor de 140v42 nera q sera espato: y el leo embiara sobrel sus 140v44 y en prisio sin le poder echar d su efforc'ado 140v46 do y el mejor hobre. Mas no estaua ede tal 140v55 a Lisuarte y le dio otra carta de Vrgada q 140v59 ra q vras cosas siedo yo viua aurian: y enco- 140v77 la dozella ca vos ama y prescia mucho & vos 140v92 y e estremo dla vida porq aunq pa acabar to- 141r5 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 y esfuerc'o de que era tato loados. Lisu- 141r52 n~ola & la fermosa Leonarda y estouiero fa- 141r59 nueuas de su hermano Perio y d su sobrino 141r61 ua q piadosa: y estado assi Falagris declara- 141r76 Agrajes y el rey don Galaor & Arquisil & 141r82 li[a]nda consigo y se fue a vna finiestra. El rey 141r84 reyna y se salieron ala gran sala do solian co- 141r90 despidiedo se de Lisuarte y delos otros gra- 141v11 Valderin: y afuera los dos mil Caualleros 141v13 y creed q estos era tales q en toda parte eran 141v18 amadis y le cotaro la razon de su demada co- 141v27 diendo para ello su real licecia: y el viendo la 141v29 go muy de grado: y escriuio al emperador su 141v31 que se boluiessen a bretan~a y que ternian co- 141v33 pan~ia a Lisuarte: y ellos assi gelo prometie- 141v34 su mesaje y que se desculparia del emperador 141v42 porq se saliera encubiertamete con el: y q ve- 141v43 tadora de su corac'o y q luego otrosi se bolue- 141v45 ca ponia su amor en alto lugar y q para am- 141v52 reales manos y encomedado le q se boluies- 141v57 gre al rey Amadis y le dixo como Lisuarte 141v60 yan de su corac'on y le regauan las entran~as 141v85 dales & dmado licecia al rey & ala reyna y ge- 142r10 padre y dela batalla q ouo co los enemigos.} 142r20 gos: y lleuado sus escuchas dlate luego sintie- 142r31 corac'o y peleaua muy brauamete: mas Ro- 142r49 ladin entro luego co su haz y e su entrada fue 142r50 en tierra dllos muertos y dllos mal llagados 142r52 y llegando Marciual el grande dode estos 142r78 alegres fuero co su venida y le diero grande 142v17 enemigos y dl cosejo q tomo dela batalla.} 142v40 din & Ladasan & los otros cauallos y les p- 142v46 cidos y espatados q faria enllos grade estra- 142v53 delos enemigos: y q pa esto se boluiessen ala 142v55 villa q cerca era y q ende tomaria auiso delo 142v56 q hazer deuia: y q entre tato los suyos serian 142v57 justador Arcalao dixo q boluer ala villa y es- 142v60 dlos catiuos y les diesse tormeto q cofessasse 142v63 la verdad y q entoces segu supiessen la dispu- 142v64 los catiuos y les dixero q les dixessen la ver- 142v69 amargas muertes: y pgutaro les q dixessen 142v71 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 us y q proposito era el suyo y q gete tenian & 142v73 sabia y empec'o les d dezir. Sen~ores la veni- 142v75 auia sido & assi lo fizieron: y a esto allende de 142v78 les dio atreuimieto la venida del soldan y de- 142v80 dado: y pues como assi estouiessen cadaldia 143r4 uor y medrosia temiedo la venida del rey so- 143r11 ceptara muy de grado: y assi me parece q lo 143r54 fasta alli auia tenido: y q agora conociedo la 143r58 verdadera arrepetido delo passado y desseo- 143r59 lo que el otro auia dicho: y con este acuerdo se 143r67 nida en bretan~a: y lo mismo fizo el rey Nora- 143v10 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 se escapo d Amadis y d su padre y hermano 143v20 cruel y maluado hobre encubierto dela sobri- 143v24 auia dado: y ellas como no menos le temiesse 143v26 dolor passaua muy triste vida las madres: y 143v36 co Barsina y co el rey arauigo: dla q<>l prision 143v41 su muger q duen~a de bondad y de virtud era 143v42 as: y como esta noble duen~a auia sido freno 143v49 fermosa y apuesta que[ ]tanta conuersacio to- 143v57 de en adelante de fuerte y crudo amor & fazian 143v61 deleyte: y viniendo el tiepo del pto pario dos 143v64 fijos de vna vez y bien salieron hijos de Ar- 143v65 po pujo mucho al padre: y despues de su mu- 143v70 y de su linaje: lo q sabiendo sus fijos q los me- 143v78 quista de aquellos castillos y que quedarian 143v82 Amadis se vino para ellos y fazia tales estra- 143v90 parecia sino fuego que deuastaua: y esta cue- 143v92 lla que de fazieda: y que por ello no os espan- 143v96 lados y se venia cadaldia pa la villa: los ene- 144r11 fiac'a tenia en sus psonas y encatamietos d lo 144r15 para defensa de la villa: y de embiar la otra al 144r20 qual ellos muy bie veyan que cerca era y esta- 144r48 enemigos: y que el entraria luego co su gente 144r69 nia que temer: y assi los esparo al pie dl otero 144r75 vn cauallo y encotro le sobre el escudo q le no 144r96 rios firiedo y matado muy brauamete: d gui- 144v4 te los de valderin & mo(l)[n]ta(n)[l]din: y era los mas 144v31 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 Lisuarte los saludo muy cortesmete y ellos 144v36 dre q esse rey mato con quie tu biues: y enesto 144v58 me auia nobre y era su cormano e cuyo casti- 144v62 da ael: y en diziedo esto metio la lac'a so el bra- 144v82 por el cuerpo y le qdasse vn pedac'o dela asta 145r5 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 enel cuerpo y lo echasse a tierra muerto: y este 145r6 uio alos tres y metio se entre ellos con su espa- 145r9 te y tres dela otra: como que queria auer ba- 145r19 el cauallero arremetio para los tres: y ellos 145r25 para el y quebraron sus lanc'as enel: mas no 145r26 le arrancaron delos arzones: y al que el caua- 145r27 ramente & cobro su cauallo y fue a ayudar a- 145r29 llego Lisuarte y fue espantado de tan braua 145r33 batalla y dela bondad dl cauallero. E paran- 145r34 su amigo Gualdin de bristoya: y estuuo pri- 145r36 do Lisuarte le q<>so socorrer: y arremetio pa- 145r41 ra los tres caualleros y[ ]encotro al vno tan fu- 145r42 lac'a le passo la gargata ala otra parte: y el ca- 145r44 uia muerto a su enemigo y le tajara la cabec'a 145r67 din d bristoya y fuesse contra el assi a pie como 145r71 cho peso a Lisuarte d aqllas nueuas: y pgu- 145r91 ste saluo si fuesse d cauallo a cauallero: y que 145r98 por ello se auian apartado dos a dos y tres a} 145r99 tres: y q Vrgadi el[ ]nouel a ruego dllos todos 145v3 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 q<>l los enemigos fuero todos vecidos y dstro- 145v7 do q la noche se allega y sabremos algua nue- 145v15 tamietos aqllos caualleros auia sido psos: y 145v20 catamietos d Valderi y d Motaldi y les di- 145v29 catamietos d Valderi y d Motaldi y les di- 145v29 dlo vegar. Y fuero alli muy bie seruidos d to- 145v33 castillo d valderin: y dlo q ay les acontescio.} 145v45 ya se leuataron de su aluergue y se 145v48 y segu la noche hazia clara llegaro hasta la 145v52 por dode passaua las hodas cauas q tenia: y 145v54 dlas velas q rodaua el muro: y estouiero assi 145v57 essas cadenas y se boluiero al castillo y cerra- 145v60 essas cadenas y se boluiero al castillo y cerra- 145v60 n~ero passaro la puete y llegaro ala puerta dl 145v62 lla robado y destruyedo sus villas & lugares 145v71 co sus artes: y q para corregir esto somos aq<> 145v75 dar su mala vida co buenas obras: y de q<>lq<>e- 145v78 y le haremos el mal q pudieremos & no 146r3 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 re vegado de vosotros: y ellos satisfechos de 146r8 tros estays: & q<>to se luego dl muro: y ellos mi- 146r11 la muralla y viero troc'os d lac'as quebradas 146r14 los cauallos. Y estouiero assi atediedo grade 146r18 uallero d grade cuerpo y miebros & auia los 146r21 cabellos crespos & cortos y el rostro grade y 146r22 cabellos crespos & cortos y el rostro grade y 146r22 moreno lleno d hoyos y dixo co vna boz gru- 146r23 essa y temerosa. Vosotros q demadays ene- 146r24 gradeza q parescia d gigate y q deuia de auer 146r29 y estragos que ensta tierra has fecho: mayor 146r37 estado y dexes la tierra a cuya es & satisfagas 146r43 los dan~os y pdidas & menoscabos: & si esto 146r44 dad: y nosotros la justicia: enla q<>l batalla p- 146r47 ualleros: y ellos esta en parte q mas querrian 146r64 dales & a sus copan~eros co tus artes y encan- 146r69 era tata q no tenia necessidad dellas: y tu por 146r77 el cotrario: ca el comiec'o y cabo d tu esfuerc'o 146r78 sandios: y dixo. Locos desueturados pa que 146r83 de consuno y vereys si me semejo a mi padre 146r85 & a tus cormanos Matroco & furio y les ga- 146r95 no la motan~a defendida: y porede tienes mas 146r96 del muro con grande san~a y se fue alos pala- 146v5 mo Dinardan y Nitroferon ouieron bata- 146v9 lla con Lisuarte y Gualdin de bristoya.} 146v10 {IN4.} EStando assi Lisuarte y su copa- 146v12 go a gualdi y se llegaro ala puerta & viero a 146v17 y empedrado: aca fuera sea la justa & alla de- 146v22 mazilla d vras juuetudes y meted vos en nra 146v35 p<>sio: y si jurardes q no sereys cotra nosotros 146v36 y fue q<>nto mas pudo cotra Nitrofero q pa- 146v43 rescia veniedo vna torre y llegaro se a encon- 146v44 dos & las lorigas rotas y toparo se dlos caua- 146v46 llos y escudos: de suerte q el cauallo d Nitro- 146v47 y embrac'o su escudo co su espada enla mano 146v52 aguardado a Nitroferon q cotra el venia: y 146v53 mete. Y el roydo era ta grade q grade piec'a 146v63 biuas llamas y dode se alcac'aua se hazia mu- 146v65 cho mal: ca las espadas era tajadoras y ellos 146v66 de muchas fuerc'as y de ardides corac'ones: 146v67 y le dio tal golpe sobre la cabec'a co su buena 146v73 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 y pesadubre dlas armas no podia andar tan 146v77 draro vn poco a fuera a cobrar huelgo: y esta- 146v80 Ellos era llagados en muchos lugares y p- 146v83 dia mucha sangre y los cauallos era ta cansa- 146v84 dena y echo los brac'os en Gualdin y Gual- 147r7 dena y echo los brac'os en Gualdin y Gual- 147r7 da y fue contra su enemigo que ya era leuata- 147r16 mo era de fino azero: y fue ta cargado del gol- 147r21 de q el perdia mucha sangre y fuerc'a. A esta 147r28 uallero dl mundo y dl alto lugar dode venia 147r31 bierta era: & Nitroferon hazia lo mismo: y re[+]- 147r35 erc'a dl encatamiento: y por esto se acogia de- 147r41 su compan~ero los siguieron y entraron den- 147r46 fue san~udo y espatado: & acordo se dlo q le a- 147r66 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 arte fue muy rezio sobre el: y dexado soltar la 147r72 dos viedo a el solo & casado y ellos ambos de 147r81 parte cargado le d grades y pesados golpes: 147r85 y el q no estaua de vagar viedose en auetura 147r86 de muerte los heria de brauos y esquiuos gol- 147r87 tal q dbaxo arriba lo hedio y le atormeto mu- 147v6 mietos dl castillo fuero desfechos y qbrata- 147v15 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 to y tedido y q el jaya auia lo peor daua gran- 147v23 des bozes. Armas armas: y fuero se todos a 147v24 tro remedio saluo andar ligero y le hazer per- 147v27 der los mas delos golpes y heria cada vez q 147v28 hedio fasta las ebrac'aduras y le corto lo mas 147v38 Lisuarte a dar cueta d sus malas vidas: y se-gu} 147v50 ynta hobres: y venia co grade alarido pa ve- 147v57 echaua: mas como los hobres era tatos y co 147v65 ya vn grande escudo y fuerte & vna capellina 147v68 grande y bueno fue muy alegre coel. Gualdi 147v74 mente y se metio con Lisuarte & hazian tan- 147v86 muerte: ca eran llagados & muy cansados: y 147v90 estaua: y en llegando ala puerta hallaron los 148r14 dos escuderos de Lisuarte y fueron ende ma- 148r15 te y de perder el castillo. Mas ellos era tales 148r25 do acabado se vinieron para los dos y les di- 148r52 calao y el otro Radualdo: mas a Melian ni 148r62 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 auia llenos de poluo y d sudor y de sangre fue- 148r66 mucho acatamieto. Y el los rescibio con mu- 148r70 passado: y el encatamieto del castillo que por 148r75 feron y de su compan~ero impossible parescia 148r79 llamado los escuderos y entrados dentro cer- 148r82 raron las puertas y lleuaron consigo los ho- 148r83 bres presos y se[ ]fueron al palacio donde halla- 148r84 caualleros mas era d honrar y seruir las 148v3 te llamo los hombres del castillo y les pregu- 148v6 nez del lago feruiete y a Irneo de Bohemia.} 148v18 essen enla tenebregura dela carcel: y entraron 148v27 en vn grande corral y llegaron a vna peque- 148v28 n~a puerta y entraron por ella & abaxaron por 148v29 otro palacio como encima: y entrado enla sa- 148v32 ouo gran lastima & compassion del y fue ala 148v50 jados. Y enesto oyeron d otra parte muchos 148v55 llaues tenia. Y estos presos todos era dla tier- 148v58 el castillo: y despues quado corria la tierra. Y 148v60 el castillo: y despues quado corria la tierra. Y 148v60 tidos. Y enesta misma carcel Arcalaus en su 148v62 tpo metia los psos: y ensta carcel entro Ama- 148v63 al palacio y les hizo dar sendos ricos lechos 149r4 en que luego fueron acostados y pregunto si 149r5 auia quien supiesse curar de llagas: y entre las 149r6 Y ellas tomaro(n)[n] el cargo de voluntad: y les 149r11 Y ellas tomaro(n)[n] el cargo de voluntad: y les 149r11 y enconadas: & lo que aquella sazon les conue- 149r13 tes y crueles martyrios. Lisuarte & sus com- 149r25 cessario: y era hora q anochecia y ellos no to- 149r27 cessario: y era hora q anochecia y ellos no to- 149r27 (??)[a]bastadamente se desarmo y le curaron de sus 149r32 llagado era. Y despues que assi Lisuarte fue 149r35 curado y le dieron de comer: hizo llamar los 149r36 hombres del castillo y preguto les que quien 149r37 talla: y el gigante les embio q<>tro caualleros: 149r53 los dos dellos derrocaron a tierra y quebra- 149r55 ron las lanc'as y echaron mano alas espadas 149r56 auia el vno muerto y el otro tollido: & assi hi- 149r60 y en peligro de muerte salio con sus armas a 149r63 y llagados. Y el gigante & sus caualleros les 149r66 y llagados. Y el gigante & sus caualleros les 149r66 ro escusar se de ser psos y vencidos & metidos en 149r69 mas gente: y creed q muy pocos dias ha que 149r79 yormente a don Gandales: y este es el mayor 149r86 su padre: y que assi lo tiene de hazer a todos 149r89 los otros caualleros: y creed que assi lo hara 149r90 que es hombre que mal quiere ala piedad y se 149r91 dellos dixo el hombre era do Gandales: y el 149r94 otro se dezia Rolandin y el otro Marciual y 149r95 otro se dezia Rolandin y el otro Marciual y 149r95 ne que sepa mas q el de encatar: y mejor caua- 149v11 ma della sera de prision y desuentura. Como 149v15 le socorriero: diziedo q el era mal llagado y q 149v20 del mundo: y que deuia de aguardar tiempo 149v22 que fuesse mejorado y q lo mismo seria Gual- 149v23 din de bristoya y Melia & Patasileo: y que 149v24 din de bristoya y Melia & Patasileo: y que 149v24 mano y de Nitroferon & tomada del castillo: 149v30 vengac'a co crudas muertes y porede qrria a- 149v32 dos y como se partio pa el castillo d motaldi.} 149v44 y dexando las suyas q rotas & mal 149v48 paradas era tomo otras nueuas y rezias & vn} 149v49 y esta conellos llorado muy agramete. E lisu- 149v60 arte les mando venir delate si y les pguto que 149v61 quien era los caualleros. Y ellos le dixero que el 149v62 vno era Yrneo de bohemia y el otro Lagui- 149v63 tal necessidad. Y entonces encomendo mas la 149v66 de p<>essa y encubierto: rogado les q quedassen 149v71 de piec'a y porq el suen~o los cargaua demasia- 149v81 capo. Y leuatado se co la luna llegaro a hora} 149v86 buenos y sen~alados caualleros que tiene en 150r9 sen vistos y se apearon delos cauallos: y el 150r20 sen vistos y se apearon delos cauallos: y el 150r20 erte de su hermano & Nitrofero y pdicion dl 150r30 castillo. Delo q<>l fue tan triste y espantado q 150r31 por vna gran piec'a no pudo hablar: y despu- 150r32 to: y por vengac'a d su tristeza madaua ahor- 150r34 car los caualleros que psos tenia: y con ellos 150r35 y en medio yuan do Gandales & Marciual 150r40 y en calc'as & las manos atadas a tras & las 150r42 sogas alas gargatas y verdugos q por ellas 150r43 tiraua: & la grita era tata y el tan~er dlos cuer- 150r44 corriera. Lisuarte y sus compan~eros estaua 150r54 tomaro sus cauallos y guisados d todas sus 150r57 viero sus amigos assi afretados y enuergon- 150r59 c'ados fuero muy san~udos y abaxado las lan- 150r60 c'as arremetiero para los delateros y dlos p<>- 150r61 ra: y al q encontro Lisuarte no vuo menester 150r63 maestro: y luego hiriero enlos otros enemi- 150r64 ron sendos a tierra mal llagados: y fue gran 150r67 hora Patasileo se apeo de su cauallo y fue a 150r71 cortar las sogas y ataduras delas manos a 150r72 Marciual y a Ladasan q cerca de si vido. 150r73 Y ellos como sueltos se viero tomaro las es- 150r74 padas y escudos dlos muertos & cortaro las 150r75 ataduras a Roladin y a do Gadales: los q<>- 150r76 do muchas bozinas y cuernos que se no oya 150r82 los vnos alos otros: y como vio la rebuelta 150r83 puso las piernas a su cauallo muy rezio y eco- 150r84 rio enlos pechos y echo por las ancas del ca- 150r87 uallo a tierra y quebro su lac'a & poniedo ma- 150r88 ancas del cauallo y en faltado le la lac'a puso 150r94 espada le entro hasta los huessos: y el co la ra- 150r97 con sus espadas y escudos no dexaua de dar 150v5 brauos y esquiuos golpes alos peones. De- 150v6 magores como se vio en tierra y en peligro d 150v7 el vn gra palmo y lo llago enla cabec'a: mas 150v15 brel ombro q las armas le corto y la espada 150v20 y el cayo ala otra parte tendido de muerte. E 150v23 Arcalaus y fuesse cotra Demagores q bra- 150v27 y comec'o de lo herir d brauos golpes: como 150v29 c'aua le hazia tragar la muerte: y como todo 150v32 q la espada le hizo sentir enlas carnes. Y de- 150v35 te estragada y destruyda & los presos sueltos 150v45 & libres y el en auentura de muerte hirio a su 150v46 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 no alcac'o saluo co la punta del espada: y De- 150v52 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 magores q entrado el primero enel castillo y 150v58 vido detro y q trabajaua de se leuatar fue es- 150v66 has dado? Mi muerte y la tuya dixo Lisu- 150v73 contra Demagores que a cauallo y la espa- 150v79 de guisa q cayo con su sen~or en tierra: y luego 150v93 q le couino dexar a Demagores y herir alos 150v97 peones y metio se entre ellos d tal arte que al 150v98 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 a Lisuarte: y el alc'o el escudo y recibio el gol- 151r4 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 encatamietos fue a el y corto le la cabec'a q le 151r26 predio la con las cadenas: y luego se abaxo & 151r33 de Gadalin su padre. Y el fue muy alegre co 151r37 alegres dela victoria y dela vegac'a de sus ene- 151r52 sos era y embiaron las nueuas del vencimie- 151r54 to a Valderin & a sus amigos: y embiaro por 151r55 la duen~a q sabia de curar llagas y q quedas- 151r56 estran~ezas dela gra bretan~a y dla 151r75 xo dla bodad dla reyna Oriana y alteza d su 151r84 lor y bodad. Y entre tato q las cosas necessa- 151v8 lor y bodad. Y entre tato q las cosas necessa- 151v8 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 y le diesse aqllas nueuas y q si lo no hallasse 151v13 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 mete y se vino a Lodres y supo como Lisu- 151v18 hijos de Arcalaus y se puso luego enel dere- 151v20 cho camino: y el rey Alidoro auiedo ya apa- 151v21 & ricas joyas & atauios: y hermosas donas 151v28 coras y tendidas las velas comenc'aron de 151v46 da dela mar. Y desta estada no falto quie di- 151v54 quisil & Florisando venian juntos: y de tras 151v67 por ella: y encima traya vna capa d escarlata 151v73 y enla cabec'a traya vna rica corona. Sus do- 151v75 nos partida a dos colores blanca y verde. El 151v84 amor y a su hermana Elena con mucha me- 151v90 dad: y que enella se encerraua toda la gentile- 151v95 za y apostura del mundo. E luego el rey A- 151v96 grajes y don Galaor despues que hablaron 151v97 diesse conoscer. Arq<>sil y Florisando tomaro 152r11 entre si a Coroneo. El rey Amadis y su her- 152r12 na Oriana con todas sus duen~as y donzellas 152r21 ta dl palacio dode el rey Agrajes y el rey don 152r23 ra: la q<>l ella merescia por su valor y por ser fi- 152r25 ja dl rey q tres reyes tenia sus vassallos: y por 152r26 ardo a[+]pearo la dozella Flablia y los otros 152r31 das de su hermosura. Y el rey Amadis toma- 152r41 cotra si y la leuato suso & abrac'o co mucho a- 152r47 como estaua saluo las manos & la cabec'a: y 152r49 to & la rescibiero con mucho plazer y alegria 152r60 su aposentamieto y le hizo dar ella otro mu- 152r67 sentados y seruidos. Ya vos auemos conta- 152r76 ro: ca te porne en esquiua p<>sio. Y estonces lo 152r94 lago d agua negra y lo metio en vna muy es- 152r97 lo ha cotado: y por ello desamaua mucho al 152v6 ganado le el castillo d Valderi: y despues el d 152v9 y despues sabiedo el q Lisuarte auia hecho 152v14 todo el mal lo dessamaua mortalmete: y por 152v15 y lo lleuo a su torre dl agua negra: dode dere- 152v17 chamete se yua llorado su dsuetura y estrago 152v18 blar: y torna a dezir delos tres compan~eros 152v20 el de Anfania y por sus gentes} 152v26 el cielo d claro q era se torno escuro y denegri- 152v33 do segu las grades y negras nuues le cubria 152v34 era grades y espantables co muchos & ardie- 152v36 ra & aleue: y assi te lo puare por fuerc'a de ar- 153r24 enda dixo Cosdroel & ateded me vosotros y 153r27 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 sus hobres y echar cinco bateles enel agua & 153r37 dos armados sin piec'a les faltar y el conellos 153r39 ro de veder sus vidas muy caramente y de se 153r41 dando brauos y esquiuos golpes enlos q al- 153r56 rios & llagados mas d seys: y era muy cansa- 153r63 muerte fuero por le socorrer: y en llegado don 153r66 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 y obras buenas y le auia alc'ado la prisio por 153v11 mandado del empador: y assi mismo Falan- 153v12 uia fecho en su padre y en su linaje: era de tan- 153v27 las llagas y delante los ojos la desonrra q el 153v29 por desconocecia: y quato enojo de vos tenia 153v38 stad y e amor: ca gra sinrazo seria no me acor- 153v41 enla manera q quisierdes: y ruego os mucho 153v48 rar con diligencia y les mando fazer enla tie- 153v57 que mas sabor auia: y preguntaua a Falan- 153v60 que co el rey Amadis fueron enla batalla y el 153v62 dad y dixo que cierto era mejor cauallero que 153v67 suarte solo venciera la batalla: y assi estauan 153v71 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 ua: y despues q la tormenta passo y el mar tor- 153v73 no en bonanc'a y el vieto era prospero. Cos- 153v74 droel mando dar la naue a Falangris y a to- 153v75 dos sus hobres y bastimetos d guisa que les no 153v76 por el al empador y le dixesse q delos dos ca- 153v79 cio por la gra merced q le auia fecho y q el se 153v81 sobrello. Cosdroel ouo muy gran enojo y di- 153v89 mo a amigos alc'o la prision y demando per- 153v94 llasse: mas el era de corac'on afligido y arre- 153v96 batado y dixo. Como quier que sea pues cla- 153v97 Abies d sansuen~a que lo tomasse: Y Cosdro- 154r10 uallos / ca sin ser conocidos caualgaron y se 154r42 dillas delante del emperador y sele estreme- 154r56 sansuen~a quitaron los yelmos y le besaron 154r59 las manos y el los abrac'o con mucho amor 154r60 viaje que seria gran perdid de Bretan~a. y 154r98 vuestras reales manos y creemos que en- 154v3 partio fue presente a muchas y estran~as pe- 154v17 y el mada besar vuestras reales manos con a- 154v20 dillas & lo abrac'o con mucho amor y le rogo 154v31 ron desarmados. y cubiertos de sendos man- 154v72 llego por le fablar y le dixo. Sen~ora her- 154v90 y esto dezia Falangris por do Lispa y ella 154v92 y esto dezia Falangris por do Lispa y ella 154v92 co su mucha gra y estremada fermosura que 154v93 atribulado corac'o encedia: y llegado la abra- 155r18 dre: y creed q es el mejor cauallo q enla bata- 155r82 que & nieto dl rey d sobradisa: y el otro caua- 155r85 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 como el deudo & la razo lo reqria: y estos tres 155v35 dl rey do Galaor & delas espatables y estra- 155v38 muchas vezes visto y esperimetado d q a los 155v41 nocer co su linaje: y ellos otrosi cantauan las 155v44 nos peleaua y era diestras de su natural en la 155v47 so al cuello & vna espada cen~ida y pregunto 155v83 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 sellos d plata & gela dio y el la leyo & vio que 155v87 dor todo lo q os dixero sin pauor: y ella le di- 155v92 cobatir: y esto por las muertes de sus padres 155v97 padres nos fizieron: y ellos como ganosos d 156r53 de Espan~a: y el otro es fijo de don Quadra- 156r61 ca los viera quando fueron presos: y esta era 156r66 jayan Bucar: y esta espada por el jayan Al- 156r77 dos en sen~al dela vitoria / y esta tal batalla a 156r90 amaua de muy entran~able amor: y ella le te- 156v13 los caualleros como duen~as & dozellas: y el 156v26 era: y en su corac'on folgara mucho mas que 156v30 fuera el vno dellos Perio: y el otro Gala- 156v31 esperando el plazo en que ella auia de ser: y el 156v40 tes tanto son esquiuos y dessemejados: & des- 156v71 cosa que la ardideza y bondad no consiste en 156v76 de muy gran soberuia & follonia: y delos o- 156v81 y de gran ardimiento: & don Lispan 157r3 do y el la amostro claramente enlas batallas 157r5 rra que tales hombres mueran a tal sazon: y 157r11 aquel que era fijo del rey de Espan~a y ereda- 157r18 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 leuantaron y se fueron ala capilla del rey y se 157r44 fueron ala capilla y se pusieron en oracion q 157r48 dios diesse ayuda aquellos caualleros: y el} 157r49 lla batalla no dudaua ninguna cosa: y y estaua 157r65 lla batalla no dudaua ninguna cosa: y y estaua 157r65 comendo a dios y ellos se tornaron a sus apo- 157r70 stro sen~or y que entre con el enla batalla que 157r82 ha mucha virtud: y dezilde que por me doler 157r83 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 n~or y le dio la rica joya y el la tomo de cora- 157r94 c'on: y besando la muchas vezes la echo a su 157r95 dillo sin figura ninguna y ellos de muy gran- 157v7 vna sobresen~al de seda colorada muy fina / y 157v13 el yelmo blanco: y el escudo dla misma color. 157v14 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 el duque Gastiles y el gouernador de Tro- 157v26 yas eran fechas: y el sol repartido: & assi esta- 157v34 bondad y encontraron se muy braua mente / 157v47 piec'as / y el cauallo se fizo bie atras: mas 157v51 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 y echo la silla sobre el alos pies del cauallo: y 157v54 rigas. E aquella hora Abies de sansuen~a y 157v67 vna braua y peligrosa batalla: tanto q el em- 157v71 suen~a se fue contra el gigante Bucar y le dio 157v83 uos y espessos golpes: de suerte que assi los 157v95 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 desemboltura la tomo y espero al jaya con la 158r39 zo: y parando mientes vio como su compan~e- 158r43 quello lo fazia como bueno y esforc'ado que 158r46 parar: y en llegando firio tan rezio a Bucar 158r48 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 lazos fueron todos quebrados y le salto dela 158r57 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 tro golpe que las faldas dl yelmo le rebano y 158r61 carne: y don Lispan viendo se en auentura 158r63 c'as y el jayan cayo luego con la gran cuyta 158r66 to: y quando vido la cabec'a fecha en tres par- 158r70 tes y los sesos esparzidos por el campo: miro 158r71 por su compan~ero y vio como estaua enel sue- 158r72 lo y el brauo jayan Bucar sobre el desenlaza- 158r73 y antes que el jayan fazer lo pudiesse le dio ta 158r76 muy mal llagado: y porque el jayan se auia a[+]- 158r85 brac'ado con el y el no pudiendo resistir a sus 158r86 grandes fuerc'as ouo de caer debaxo: y estan- 158r87 pa teniedo grades y peligrosas llagas que le 158v8 se sobre el jaya y en quatro manos fue a don- 158v23 biertas y entraro enel capo quan- 158v40 tos caualleros auia ela corte y fue- 158v41 pan~e las suyas de gran riqza & bondad: y en 158v57 el corac'on y echo se sobrella sin que estoruar- 158v61 gre: y el emperador los encomenc'o d esforc'ar 158v75 muy dessemejados y espatables & con la mu- 159r17 erte era doblados feos: Y todos fueron mara- 159r18 tro alos gigates. y en otro pequen~o a sus pi- 159r27 delos vnos y delos otros: y estas sepulturas 159r30 delos vnos y delos otros: y estas sepulturas 159r30 do el peligro & dolor delas llagas le fuya y el 159r45 la honrra: y era nombrado por vno delos se- 159r55 le acogeron a vn mote de brauas y espessas 159v4 ron por la aspereza y espessura del monte co- 159v6 to: & con muchas lagrimas partiero dende y 159v17 nian aqllos falsos encatadores. Y estado assi 159v22 zieron le luego desarmar: y ellos le ayudaron 159v43 puestas y sentaron se a comer & fueron serui- 159v45 q era puesto y q la no podia dexar sin falta d 159v65 tristes y le quisiero acopan~ar: mas el se escu- 159v69 dad: y de otra parte cosolaua su corac'on q co- 159v74 ces Lisuarte se despidio de todos y se partio 159v93 su bondad era enla corte muy nombrada y so- 160r9 los alanos no dixo Lisuarte: y el cauallero 160r22 xo el: q ha muerto ami cormano a traycion y 160r25 nos: y por su crueldad mas q por su nobre es 160r32 mosa ninguna psona osaua passar a ella: y el 160r37 osar passar a ella: y este qriedo puar aqlla a- 160r45 pudo fazer tato mal al cauallo: y el le metio v- 160r55 zer mal al cauallero: y el auiedo le dado mu- 160r59 le fizo grandes dones & mercedes y le otorgo 160r64 llero se enamoro dla fija dl rey: y qriedose mo- 160r66 castillo y gelo tomo por fuerc'a & tiene forc'a- 160r73 es marauilla y creed sen~or que si su maldad le 160r75 ca vno le matara los alanos y el otro aura co 160v9 q le siguiesse y q el gelo mostraria detro de ter- 160v15 y el cauallo lo conocio q era de su hermano: & 160v20 ello: y el cauallero delos alanos quado assi lo 160v31 vido fue cotra el: y encotro le tan fuertemente 160v32 cauallo y el fue muy atordido dela cayda: & li- 160v34 ron quebradas en muchas piec'as: y ellos se 160v49 juntaron delos cuerpos y escudos: de guisa q} 160v50 to: y echado mano a sus espadas comec'aron 160v54 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 el: y la puta le corto la maga dela loriga y le 160v75 cudo muy rezio: y el otro alano con sus agu- 160v78 sa[ ]que por poco lo derrocaran: y el se vido en 160v82 grades golpes sobre el yelmo: y el no podia 160v84 pudo sacar delas manos: y el otro alano aflo- 160v94 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 te con los sesos le echo a tierra: y el alano ca- 161r5 do ferir al alano el se le dsuio dl golpe y le tra- 161r18 dientes le metio por ella: y el sintiendo se dio 161r20 no mucho: y el con la rauia asio con los dien- 161r22 asir de Lisuarte: y el q en al no traya ojo lo fi- 161r26 cauallero era soberuio y estaua muy san~udo 161r33 auia braua y medrosa catadura: & ouo pie- 161r57 nieron a Lisuarte y le agradecieron mucho 161r61 vna torre suya que cerca era: y el como de o- 161r64 crudamente y entregaron luego la fortaleza. 161r83 te: y era marauillados d su bondad & fermo- 161r92 era buena y fermosa tierra y que auia enella 161v6 era buena y fermosa tierra y que auia enella 161v6 ra y le quiere tomar el reyno por fuerc'a con- 161v16 cho dla fuerc'a que le quiere fazer: y el duque 161v18 dize que no quiere sino justicia: y que para se 161v19 te: y el con sus fijos queria prouar en campo 161v21 que el rey no le pertenescia: y esto porq sabe q 161v22 tro caualleros que co el y co sus fijos osen en- 161v24 que & co sus fijos: y llegando a esta torre supe 161v30 campo tato era brauos y esquiuos el duque 162r3 & sus fijos y creya q a tuerto & a derecho con 162r4 y q era d gra fecho: mas dos cosas gelo estor- 162r11 llare cauallero q ose ser el tercero y au que lo 162r32 cio donde ella era y que en aqllo le faria mu- 162r64 la reyna: y el cauallero que muy cortes era & 162r70 llas: y entrado enla ciudad se fuero alos pala- 162r79 y dixo en su corac'on que culpaua menos a ro- 162r86 matener: y juzgo q penaua por amores muy 162r88 assi lo solia fazer: y agora la desuentura en q 162v8 estoy no me quita la voluntad y assi me ten- 162v9 c'on para honrrar y fazer mercedes alos caua- 162v17 la reyna le rogo que se fuesse a desarmar: y el 162v28 co aposentamieto y le ayudaron a quitar las 162v30 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 armas y le cubrieron vn manto rico y se bol- 162v31 des arboles y se sentaron en vn poyo cabe} 162v48 miento: confiado mas en vra virtud y enla o- 162v54 no y que assi lo porna en batalla de tres ca- 162v74 drecho el vecido con la injusticia: y este par- 162v77 cho y de otros dos cauallos de mi sen~orio: co 163r12 sa q ha muchos dias q tengo fecha y el copli- 163r27 y de razon. La reyna quando aqllo oyo: no 163r35 los mas principales de sus hombres y delan- 163r46 te dellos y delos dos hermanos dixo que p- 163r47 quatas auia enel mudo: y estado assi atedien- 163r71 les yua Lisuarte armado de todas armas y 163r76 uieron del agua que muy sabrosa era: y des- 163r82 ertas d vna sobresen~al negra y el yelmo otro- 163r87 como que la qrian subir y llegando ala fuen- 163r90 ciesse saluo lisuarte q vio q era el bueno y es- 163r94 presencia parecia ser de muy alto fecho: y en 163v14 graciosa fabla y membrose aquella hora de 163v21 nia: y era delos buenos y preciados caualle- 163v35 nia: y era delos buenos y preciados caualle- 163v35 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 a su aposentamieto y lo fizo dsarmar y le pre- 163v37 lla tierra estran~a: y el le conto todo lo que a- 163v39 zellas & caualleros: y que sabiendo que el era 163v46 y que enel camino sabiendo que aquella 163v52 reyna tenia guerra con el duque su tio y que 163v53 y le conto la causa de toda su venida: & el don 163v63 certado que ambos farian la batalla: y e ver- 163v72 tas y galardon de sus seruicios. 163v81 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 se leuantaron y fueron a ella / y vieron la mas 164r10 triste q solia: y ella dixo a Lisuarte. Buen ca- 164r11 dos de fazer la batalla por vos: y no qremos 164r20 y esto dezia con boz flaca & tremiedo. El ca- 164r52 bos era de muy poca hedad: y que el vno de- 164r55 noche sus armas y esforc'aua ala reyna lo me- 164r67 lla: & dudaua mucho la salida della: y llegan- 164r79 rio que ella lo otorgaua quato podia y deuia 164r84 de drecho: y luego muchos caualleros apea- 164r85 ron la reyna de vn fermoso palafren / y la su- 164r86 enel campo muy fermosos y apuestos caual- 164r90 el duque y sus fijos aun que auian grandes 164r92 hedad de quarenta y cinco an~os: & algo car- 164r98 gado de carnes: y con el calor delas armas} 164r99 yor gelo puso enla cabec'a y gelo enlazo muy 164v28 de vno delos juezes le sen~alo: y el otro juez pu- 164v31 muy presto llegaron donde ellos queria: y el 164v37 fazer el tal mandado: y encontrole de toda su 164v48 auia nombre: y era delos mejores caualleros 164v56 su cauallo: y echando mano a vn gran tercia- 164v64 tio muy crudamente dado se grades y esqui- 164v69 llero y el cauallo muerto su fermosura respla- 164v85 que: y el passaua lo peor: por que no podia 164v94 las carnes: y ellos lo ferian muy brauamete: 165r7 ca eran muy ardides y esforc'ados. Osibres fi- 165r8 que le entro fasta los meollos / y el cauallo 165r12 espada por el cuerpo fasta la mitad y el se este- 165r32 suelo con las riendas: y el cauallo con el gran 165r38 lio del muy ligeramete y aquella hora el du- 165r40 do a su fijo muerto fue muy ayrado y san~udo 165r43 do merced dando se por vencido: y el con la 165r66 reyna & confessad que ella lo os de derecho: y 165r71 cion & maldad: y el con gran pauor que auia 165r73 auia grandes & peligrosas llagas / y puso q 165r81 res duque si te no otorgas por vencido: y por 165r83 todo assentar como passaua: y tomaro al du- 165r88 que y a su fijo llagados de muy grandes lla- 165r89 gas y lleuaron los presos delante la fermosa 165r90 zes se falla: y el con su bodad no solamete de- 165v49 si & por vna piec'a no boluio en su acuerdo / y 165v56 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 fuere y getes ende ouiere: y assi me valga di- 165v69 q co razo y justicia no podia dxar d cuplir su 165v77 crueldad: y que dado les otrosi libertad & sol- 166r37 Rolandin y que estoces tomado dellos fian- 166r40 din. Estoces fueron sueltos y se emendaro de 166r46 su mala vida y mas co temor que co virtud le 166r47 fueron siempre leales vassallos: y esto fecho 166r48 ualleros se despidieron della y se metieron en 166r73 vassallos y qridos & loados delos estran~os y 166v19 vassallos y qridos & loados delos estran~os y 166v19 por su nieto a aquel valiente y esforc'ado Li- 166v58 cida: y esperauan todos que dende en adelan- 166v61 mezclado y embuelto todo venia: & assi come- 166v77 enfermado: y estado muchos caualleros alas 166v81 ro a gran priessa y traya el cauallo lasso & ca- 166v83 sado & muy ferido delas espuelas: y el caualle- 166v84 do y bien se parecia enel que auia auido gra 166v86 & tristeza: y luego los cauallos lo guiaro ala} 166v99 lecho y en derredor del estaua el rey de sobra- 167r4 tos hobres: y el rey estaua fablado conellos 167r7 patados & assi estuuo vn poco: y dado vn tri- 167r24 ta prez & bodad d armas aueys ganado y se- 167r36 & mucha d vra gete muerta & catiua: y el bue- 167r38 des y tristes nueuas son estas que traedes: & 167r46 tomo y en que manera que no deuia de ser co 167r53 y el entrellos como vna alta torre entre alme- 167r69 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 valer: & alli quede por muerto: y el jayan con 167r89 mo la fortaleza & alcac'ar dela insula y pren- 167r91 afan y tome este cauallo q suelto andaua por 167r94 tir y desseo dela vegar: & todos aqllos altos 167v33 & los biuos bie satisfechos: y el q mayor ga- 167v37 malas obras lo pseguia: y q mas dudaua ba- 167v53 un q fermosa q Arcalona auia nobre: y este 167v68 stra d su bodad q fue marauilla: y el rey lo a- 167v79 maua mucho & fazia grades mercedes: y este 167v80 bastarda y le dio el sen~orio d getulia: pues 168r3 muerte de su padre & hermaos y pdicio dla is- 168r5 da que grade & bie poblada era: y el gigante 168r32 ra a su padre y hermanos: & la otra porq si a- 168r54 assomar: y estado enste dscuydo llego el giga- 168r61 Marciual el grade q le era ygual: y entran- 168v19 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 fuero muy contetos: y ella su passo a passo se 168v27 zella se le vmillo mucho y le dio vna carta de 168v44 credito: la donzella se le vmillo otra vez y le 168v49 roso rey y esforc'ado cauallero el dudado dra- 168v53 los paganos: y q nauegado por la mar apor- 168v57 to en tu insula firme y q por fuerc'a de armas 168v58 possee y que para tu saber quato sus fechos 168v60 la isla d certa q fue de su padre: y que guian- 168v66 tu: y q por otra parte no te seria mucha honr- 168v78 n~ores has vecido en capo: y q esto te faze por 168v80 y menos perdida de tus vassallos / & mayor 168v82 esperimento de su bondad: y desto me da la 168v83 grande rey y el ta poco nombrado cauallero. 168v86 honrra alos buenos y sen~alados caualleros: 169r5 geramete le perdonara el enojo: y creed buena 169r7 y por mi si salud ouiere acepto la batalla. E 169r13 y Florisando & Arq<>sil: diziedo a vna boz q 169r16 der y valor dlos mios. Vos respodistes sen~or 169r24 dixo ella ela manera que yo esperaua: y recau- 169r25 mo el esfuerc'o y ardimieto: y si rehenes qreys 169r31 mo el esfuerc'o y ardimieto: y si rehenes qreys 169r31 tabie os las dara muy buenas: y fazed el assie- 169r32 sus enemigos: y otrosi no auiedo rehenes bie 169r37 dara por rehenes vn hijo suyo y los p<>ncipa- 169r44 les de su copan~a. Assi sea dixo el rey: y luego 169r45 damete y marauillo se siedo mancebo de auer 169r54 fiado por la muerte de su padre y hermanos: 169r65 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 y entregara el sen~orio dela isla dela laguna q 169r69 es gra sen~orio q pocos tiepos ha q gano: y si 169r70 ta: y q aun q el pmio dla batalla tal no fuesse 169r72 de corac'o y dessea tomar d vos cruda venga- 169r75 c'a: y estos & otros partidos haria con vos co 169r76 cion q teneys por saber de mis obras: y q<>les 169r82 se q es soberuio y cruel como su padre & muy 169r87 to mas teniedo todas y otras peores: mas a 169r90 vos buena y estran~a donzella haria yo toda 169r91 to q la pmessa: y para saber si dello no soy en- 169r97 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 y dessee mucho prouar las auenturas de esta 169v8 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 do dllo triste & todos los reyes y sen~ores que 169v22 al otro dia le daria las armas para ella y res- 169v30 posentada en vna rica camara y fue seruida 169v32 muy honradamente: y al otro dia en presen- 169v33 cia del rey y de sus altos hobres le dio las ar- 169v34 vno o de ambos: y dezilde que sin que me la 169v41 lla: y assi lo hare agora que conel sere lo mas 169v45 sabra como se herir de lanc'a y de espada: aun 169v65 la donzella se despidio estonces del y del Rey 169v69 con su compan~a y se dio tanta priessa que lle- 169v71 go ala insula firme. E con su llegada y respue- 169v72 las ricas armas de Florisando: y como el ge- 169v75 tomo y conoscio que auia sido de su padre: & 169v77 cercano soy de su deudo: y teniendo las assi de- 169v80 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 y hermanos y no se pudo tener que no lloras- 169v82 se muchas lagrimas: y juro q con aqlla espa- 169v83 mas por ventura se ganaron y por vetura se 169v96 llamar rica y hermosa q buena ni psciada: & 170r7 mando luego fazer vn fuerte yelmo y escudo 170r8 Galeote camino d Bretan~a: y d como Lisu- 170r14 dio dos escuderos y me escarnio contra ley y} 170r37 dio dos escuderos y me escarnio contra ley y} 170r37 ces los dos caualleros la tomaron consigo: y 170r51 ella los guio por vn pequen~o sendero: y fue- 170r52 ala sobra d vnos madron~os: y dede tomaro 170r54 assaz alta y hermosa & vnas casas grandes & 170r70 negra y embuelta: guiando mas adelate vie- 170r74 ua copan~a de gete q ala torre se acogio: y era 170r76 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 y ceuada pa los cauallos: y el se fue ala torre: 170v10 harta habre y sed: los cauallos comieron de 170v19 ga vida q passa: y en tanto aprieto la puso el 170v33 y puesto e gran peligro dela vida & parti me 170v45 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 zella dixo Lisuarte y a esse cauallero libre d 170v55 camete le ama mi sen~ora y se ha dllo por pa- 170v63 gada. El cauallo es hijo dl duq Gastiles y 170v64 esse tratado: y era ta bie andate q d todas era 170v75 amado y qrido assi como las sen~oras d Tara- 170v76 uardo d su escudero: y el se acosto en las otras 170v93 ramas no se oluidado d su sen~ora Elena y d 170v94 el la tener verdadero ni leal amor. Y despues 170v97 su corac'o dormio lo q la noche le qdaua y 171r3 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 da. Lisuarte fue dello alegre y lleuaua todas 171r18 sus armas: y el cauallero dla torre otrosi cono- 171r19 mio tato era de ardid y esforc'ado si las malas 171r22 por saber de ti porq cotra ley de dios y estilo 171r29 uallero y por ello vengo a tu torre: ca en otra 171r32 demada me tu la fuerc'a: y vete fuera luego de 171r37 mas de fuego biuas hazia salir de las losas y 171r56 las riedas en la mano & torno a caualgar y e- 171r63 el ruydo d las armas y el estruedo de los pies 171r67 nia Galio fuero muy espatados y dezian en- 171r70 gaua d mortales y esquiuos golpes. De gui- 171r85 fuero qbrados y el qdo atordido como muer- 171r90 seys hobres d seruicio co lac'as y escudos por 171r92 socorrer a su sen~or: y el fue luego cotra ellos di- 171r93 tos soys. Y ellos como era de baxa sangre / a 171r95 las lac'as y los escudos. Lisuarte parado mie- 171r98 lo estaua le tajara la cabec'a y la tenia d los ca- 171v4 ya ouiste la enmieda de tu maldad. Y estaua 171v7 pmitio: y a vos bue cauallo q lo executastes: 171v14 y agora no resta otra cosa saluo soltar los p- 171v15 donzel: y como Galeote ende llego: y del gra 171v22 donzel: y como Galeote ende llego: y del gra 171v22 Galio tenia los psos. Y ellos dixero q si ha- 171v30 ral y meter el cauallo en vna casa & tomando 171v32 la dozella cosigo y el escudero porq en su au- 171v33 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 grades y hermosas era y fuero a la torre: y a- 171v36 grade y escura: en aqlla escuridad estaua los 171v41 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 a duro se podia mudar y d habre y de sed los 171v44 ron a abrir la vetana: y el primero q vido pre- 171v49 so fue Estor el dozel y fue espatado q auentu- 171v50 ra lo traeria a ta esquiuo lugar y fuesse a el di- 171v51 el y le dixo muy passito. Lisuarte soy & no q<>e- 171v57 zo luego soltar: y assi a los caualleros q siete 171v61 mas q auia escapado de la mesma muerte. Y 171v64 los cosolo llorado muchas lagrimas. Y assi 171v68 salieron de aql lugar: y dellos auia las ropas 171v69 nudaua y vestidos & calc'ados dormian sobre 171v72 grimas le viniero a los ojos: y pregunto a los 171v75 lago & mucha tierra se parescia. Y a todas ga- 171v82 voluntad y le hazia luego boluer a la cama- 171v86 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 ra y echar le grillos. Y assi biuia este mal ho-bre} 171v87 n~as: forc'ado dozellas: matado y prediedo a 172r4 soys libres y en entera libertad y vro enemi- 172r13 soys libres y en entera libertad y vro enemi- 172r13 go quitado del mundo: y enla torre no ay de 172r14 pa aqllos caualleros y escuderos: q las don- 172r20 aparecia duia ser d alta guisa: y era tan mal 172r23 tar el tauardo & lo cubrio al vno dllos: y al o- 172r28 hermano d Angriote de estrauaus: y desde 172r40 tan~a y predio nro tio Angriote d estrauaus 172r42 q co el era: y dlas grades cosas q despues vi-niero} 172r50 uallero d dos llagas pequen~as que auia. Y 172r62 la dozella: ca ellos lo auia visto y por ello gui- 172r66 dero saber quie era. Y el mirado dlas venta- 172r69 nas dla sala conoscio que era Galeote: y fue 172r70 risto el escudero fue alegre y pgunto le por su 172r75 sen~or. Suso esta enlos palacios dixo el y ha 172r76 que auia passado. Y estado assi abos la do- 172r83 agradezco sen~ores dixo ella y vos ruego que 172r92 de vos acompan~ar en essa afrenta y poner 172r98 todos aqllos caualleros y les dixo como al o- 172v12 tro dia couenia a su copan~ero y a el etrar en 172v13 dado: y el les dixo. Bueos sen~ores porq vna 172v17 dis dello dispoga: y q los otros con las due- 172v21 ces el sen~alo los q auia d qdar y los q auian 172v24 amigo por entender enlos presos y en curar 172v30 uas q galeote gelas auia dado en Leonis y 172v36 y dspues q gra piec'a estouiero hablado tato 172v41 suarte se acosto en su lecho: y Estor y Euari- 172v43 suarte se acosto en su lecho: y Estor y Euari- 172v43 fue muy alegre y descasado: y el de Lisuarte 172v46 fue muy alegre y descasado: y el de Lisuarte 172v46 assi dado bueltas a vna y otra parte con mu- 172v54 era Polardos y lo libraron dela muerte: y 172v63 era Polardos y lo libraron dela muerte: y 172v63 se leuataro y se armaron d todas 172v67 sus armas y las piec'as q les falta- 172v68 Buenos sen~ores yd vos ala corte y dad vos 172v78 tra llegada: & assi mesmo vuestro padre y el 172v80 ria: y que de su parte co las donzellas se pre-sentaria} 172v85 ante la reyna. Y estoces Lisuarte 173r3 vn capo corria: y la fortaleza del era grade & 173r10 E los caualleros passaro el agua a vado y 173r14 lardos preso & vn pan~o atado alos ojos y el 173r25 no pa le cortar la cabec'a: y el verdugo daua 173r28 pan~os negros: y ella otrosi cubierta d duelo 173r34 erte: y teniedo la lac'a sobre mao dixo. Quie 173r56 con la duen~a qua estran~a cosa era y d repre- 173r59 dl rey Amadis: y que el le daria la emienda 173r63 sayo cayo de pechos y fue sobre el & tomo le 173r79 auia armas y temia que le hiziessen mal. Li- 173r86 los q auia caydo & tomo le el escudo y la espa- 173v7 de vna mala lac'ada por vna espalda: y el co 173v9 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 mucha san~a tomo la espada y el escudo y fue 173v10 y el muslo hasta el huesso. Polardos fue co- 173v21 da le ferio el cauallo q le salio ala otra pte: y 173v25 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 c'aro de se herir brauamente: y el cauallo de 173v35 y escudo peleaua co q<>tro peones y se defen- 173v40 y escudo peleaua co q<>tro peones y se defen- 173v40 corrio y al primer peo que alcac'o le herio so- 173v45 ya gelo corto todo cercen y gelo echo enel ca- 173v47 po y el tollido se q<>to a fuera: mal diziendo su 173v48 enemigos y al p<>mero que alcac'o fue al caua- 173v56 sta el huesso: y el cauallero cayo atordido enl 173v60 nes como leo san~udo: y al q alcac'aua no a- 173v62 gre y temia q fuesse de peligro: mas el era tal 173v73 librado dela muerte: y fueron a el que el escu- 173v76 c'as dlos hobres dela duen~a: y el les dio los 173v78 le ataron las llagas: y pgutaro porq la due- 173v80 ella dbaxo de aquellos nogales: y el auia to- 173v84 tesmente: y ellos no respondieron con crian- 173v87 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 migo: y por las llagas ser grandes y en lugar 174r5 migo: y por las llagas ser grandes y en lugar 174r5 las auia rotas & mal paradas: y el cauallo las- 174r20 uallero no lo conoscio a( )vn q era su grade y le- 174r23 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 mente: y ellos a el co mucha mesura. Y el escu- 174r26 ligro por vra deliberacion: y dalde las gras 174r38 por ello: y creed sen~or q es vno de los buenos 174r39 llero y le dio grades agradescimientos por el 174r42 adelate. Ellos lo encomedaron a dios y que- 174r54 dos y q se fuessen don guaresciessen de sus lla- 174r57 gas: y assi lo hiziero: ca se fueron a la puente & 174r58 mas de Polardos y vn cauallo por el q sus 174r61 castillo a q diessen la vida: y q los llagados q 174r63 quedaua enel capo q los mataria y q la reta- 174r64 duen~a co temor le mado dar sus armas y vn 174r66 gado a ellos los saluo y pgunto si auia visto 174r76 neo y fue espatado d lo ver & dixo. Por quien 174r81 der del mas brauo y esquiuo gigate del mun- 174r87 erto Isanjo el gouernador & sus hijos: y la 174r89 mas de la gete de la insula. Sacta maria y val 174r90 Y pues que assi es como dezis de la insola fir- 174v4 cer vos tomad la via derecha al castillo y se- 174v6 la calc'ada y encomedad me lo mucho. Quie 174v8 llego y gelo dixo muy passo. Entoces el escu- 174v10 y escudero & pusieron se enel derecho camino 174v16 mo el rey Agrajes y Florisando y Arq<>sil & 174v20 mo el rey Agrajes y Florisando y Arq<>sil & 174v20 y encomedo mucho la deliberacio d aqlla in- 174v34 co salud lo q por ella ouiera de hazer: y q assi 174v36 lo hiziessen ellos: y q el q mejor lo fiziesse mas} 174v37 pesaria q lo amaua y desseaua matener su ho- 174v39 chiades su vezino le mouia guerra y le qria to- 174v51 tas: y assi qdo coel rey: mas su hijo languinez 174v57 nado & soberuio y d malas maneras: mas co 175r18 do: y por segurac'a suya te requieren en q les des 175r26 q has puesto y q luego auras la batalla co q<>l- 175r28 quier dellos: y q pues de su parte no ay otro 175r29 tan firme y vdadera tego yo mi palabra di- 175r34 suyo de edad d diez y seys an~os que mas que 175r48 do. Y ellos fueron muy cotetos q assaz auia 175r53 ende de buenas predas y despidiedo se dl gi- 175r54 rey de Escocia: y el hizo poner enellos grade 175r62 guarda: y dezia todos q el gigate auia volun- 175r63 rehenes embiaua. Y estado ensto llego vn ca- 175r65 uallero dl gigate y pgunto por los principa- 175r66 les dla hueste y fue lleuado ala tienda del rey 175r67 bre Vrgadin y el otro Melia y el otro Ra- 175r88 bre Vrgadin y el otro Melia y el otro Ra- 175r88 dualdo y el otro Ladasan. Delos otros dos 175r89 en vno se llamaua Irneo de Bohemia y el o- 175r90 niero ala insola firme a hazer batalla. Y esto 175v4 seado de ganar honra y esperimentar su vir- 175v6 tud enlas mas brauas y peligrosas afrentas 175v7 psos y metidos en vna esquiua p<>sio no espe- 175v10 ertes hazer sacrificio ala muerte de su padre y 175v15 de tan mal hombre como Bruteruo y de sus 175v21 lo auia de hazer a quantos venciesse: y fuera 175v33 cauallero que viniesse a auer con el y 175v35 muy gruessas y fuertes. E con tal aparejo te- 175v41 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 lo y cruel y enemigo de nuestra santa fe era ta 175v58 tos cielos. Lo que mirado los reyes y sen~o- 175v63 jauan por la honra y por ensalc'amiento dela 175v73 ble & dina memoria de sus hechos. Y agora 175v75 les en otro tiepo dexaua de fama y de loor ju- 175v81 enl oluido dlas getes. Y este jaya por esta vir- 175v89 ellas seguridad alos cauallos y dspues los pn- 175v93 bradisa su hro y de do Galuanes y de otros 175v97 bradisa su hro y de do Galuanes y de otros 175v97 gra flota y entrasse ela mar & anduuiesse d ar- 176r6 rey Agrajes: y dlo q enella les a[+]contescio.} 176r21 las tiedas y el real q cerca era que alli auia de 176r32 ladin & Arcalao y Esquilan de norgales el q} 176r36 primero de toda la copan~a q lac'a pusiesse y 176r46 taua piec'a: y fue a dode estaua el gigate agu- 176r68 jaya sin le falsar poco ni mucho: y el gigate le 176v4 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 ro & la loriga y metio el hierro por la carne y 176v6 lo arraco dla silla y puso enel campo. Mas 176v7 leuato muy psto y cobro su cauallo y cubrien- 176v9 leuato muy psto y cobro su cauallo y cubrien- 176v9 se le hizo pder el encuetro: y al passar co la es- 176v14 vno al otro y la batalla era braua: mas la fin 176v18 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 mo y dl escudo lo resistia: y el jaya lo heria ca- 176v21 da preso y lo mado lleuar dende al castillo co 176v30 grade dolor & rauia de aqllos q lo miraua: y 176v31 primer encuetro echo a tierra y el cauallo en- 176v35 cima y ouo el brac'o derecho quebrado: y lue- 176v36 cima y ouo el brac'o derecho quebrado: y lue- 176v36 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 go fue persia y dixo su nobre al gigate: y arre- 176v37 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 y el brac'o dl escudo y el fierro le salio ala otra 176v42 parte y fue a tierra duramente atordido dela 176v43 bres que lo lleuassen preso y a Patasileo: ca 176v45 hora llego arcalao co vna gruessa lac'a: y to- 176v47 del rey Amadis y este se encotro con el gigan-te} 176v50 jaya boluio sobre el y hirio lo co la mac'a enla 176v59 cabec'a y no le alcanc'ado en lleno saluo sobre 176v60 ron quebrados y le cayo dla cabec'a & la ma- 176v62 peso que el gigate le queria tajar la cabec'a y 176v68 assi lo vido grade de cuerpo y hermoso pen- 176v73 tad: y fingio q le queria tajar la cabec'a: mas 176v84 se llego Marciual y hirio lo tan rezio sobre 176v86 se leuanto con gran san~a y alc'o la mac'a con- 176v89 tra Marciual: y el penso dar le dlos pechos 176v90 escudo y non entro mas por el que por vna du- 176v92 cauallero de tal cuerpo tan ligero como el: y 176v97 embrac'o el escudo y espero al gigante que co 176v98 la mac'a alc'ada venia por le herir y rescibio} 176v99 partes: y el qdo sin escudo & sin espada: mas 177r8 dos en muchas partes: y alcac'ado le enla ca- 177r13 bec'a le abollo todo el yelmo y le metio las 177r14 fortaleza del gigate y dezia q nunca ta estra- 177r27 ra del gigate & mayor menoscabo y peligro 177r33 consolaua & apretaua las llagas. Y el rey A- 177r35 ya Arquisil se auia armado y venia pa auer 177r42 ladin el yelmo y Esq<>lan de norgales el escu- 177r44 do: y el se llego alas tiendas pidiendo bata- 177r45 uia braua y feroz acatadura: & mirado a Ar- 177r48 que queda la he bien menester para comer y 177r54 y mejor seruidos que hasta aqui. El rey gelo 177r76 Dramiron y le dixo. Sen~or pues aquellos 177r78 nales days descanso y reposo con la muerte 177r85 & assi se hizo: y ella quedo conel gigante ha- 177r94 blando enla batalla de aquel dia: y esperado 177r95 te & como fue ende pso y vecido.} 177v5 florisando & otros principes y se- 177v10 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 llego al gigate y le dixo si era sazo de auer ba- 177v19 talla. Y el dixo q si hasta la fin: merced a dios 177v20 co la vida: y co esso mas razo tienes d me ser 177v33 enemigo y te hare el mal q pudiere: como ha- 177v36 sil psto castigaria tu locura y te q<>taria de su 177v40 no menos psumian de bodad y ala fin pudo 177v42 gigate: y el le encotro ta brauamete q el escu- 177v54 arnes y el golpe fue ta fuerte q el arzon trase- 177v56 do puso manos ala espada. Y el jaya auia pa- 177v60 la manga dela loriga y le passo el brac'o por 177v64 caer salio el gigate dla silla muy ligeramete y 177v68 por el yelmo dl gigate cosa ninguna: y nebro 177v76 y esquiuos golpes: y cresciendo le el esfuerc'o} 177v86 y esquiuos golpes: y cresciendo le el esfuerc'o} 177v86 mo q q<>nto alcac'o dl escudo fue quebrado y 178r8 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 lo del capo y lleuo lo ala tieda y entrego lo a 178r14 mo Florisando ouo batalla co Dramiro y 178r19 fue vecido: y delo que mas acontecio.} 178r20 straua la braueza de su corac'on: y llegado al 178r28 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 dre y hermanos y de su tio Arlote y de su pri- 178r41 yor el pesar que oue dla muerte d mi padre y 178r49 te quitar essa alma y embiar a ellos co mesa- 178r61 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 pio y pusiero se cada vno a su parte & firiero 178r67 los cauallos dlas espuelas y encotraro se de 178r68 braueza & san~a: de guisa que las cinchas y pe- 178r78 rac'o se dsamaua: y el fuego salia dlos yelmos 178r83 y arneses en gra catidad: mas mucha vetaja 178r84 piernas y enel cuerpo: ca bie sabia q enel escu- 178v8 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 ni por ello pdia el esfuerc'o. Y el jaya cofiado 178v19 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 dl otro y estouiero descasando q<>nto vna pie- 178v28 carne. Y el gigate le torno a herir muy dura- 178v40 la carne y decediedo la espada al escudo gelo 178v42 gelo torcio enla cabec'a y la espada se le qbro 178v47 contra Florisando: y el se retraxo hasta q ha- 178v52 grades lac'adas al gigate: y el las tomaua en 178v54 escudo co la espada le corto la lac'a y entro co 178v61 to alcac'o echo a tierra y descediedo al ombro 178v64 cha sangre y con ella mucha fuerc'a no pudo 178v76 ra nuzir este gigate: ca otros ta fuertes y dsse- 178v84 ella no falto vn puto dlo q deuia: y deuemos 178v90 risando le alcac'aua fuera del yelmo y escudo 178v98 do alos otros: y el era tan mal llagado: ende 179r6 cer de sus llagas. El plato y el lloro q enel re- 179r11 dos mal llagado y se pusieron en 179r57 deros y entraron por la puerta do el rey era / 179r72 le tomo las manos y gelas beso con mucho 179r78 acatamieto: y el rey lo abrac'o & lo beso ela faz 179r79 stacia y esfuerc'o dl corac'o. Porq en otra ma- 179v19 en dinidad y estado: los q<>les deue saber que 179v22 la vida ociosa y deleytosa & dina d se rephen- 179v32 y aun otra cosa es d creer: ca dios no querra 179v38 muerte y menoscabo de su fama y estrago de 179v42 muerte y menoscabo de su fama y estrago de 179v42 curre en tal edad y prez de armas. El rey con 179v46 gra plazer le torno a abrac'ar y beso enl carri- 179v47 llo y fue muy consolado con lo que le auia di- 179v48 l[l]as cabe la cama lo leuato y rescibio mucho} 179v50 tado y venia a fablar a Lisuarte que estaua 179v58 ualleros con mucha gracia y mesura. Lue- 179v65 conel auia: & las otras por su bodad y mesu- 179v72 y tenebregoso sabiendo ser venido aquel que 179v75 enamorados corac'ones y enyeruados desta 179v79 zellas estaua fablado d su venida. Y entrado 179v89 grade amor y lo beso enla haz muchas vezes 179v94 c'a es en dios primeramete y despues en vos: 180r11 la encargar la tenia en voluntad de hazer: y 180r31 bada o las suyas seran libres y ellos fuera de 180r33 tal prision. Y ellas gelo agradesciero mucho 180r34 corac'ones d detro como ellos desseaua: y Ele- 180r48 sin errar vn punto d lo que hazer deuo? y dlo 180r60 na gelo agradescio mucho y estaua ta alegre 180r67 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 te y Elena sento se enel estrado y le estuuo fa- 180r78 sido dl tantos tiepos. Y el les dio la cueta to- 180r81 suarte enel reyno d Leonis: y dela batalla q 180r83 por la muerte de su padre y encima cubria ca- 180r95 pa pardilla: y coneste onesto abito parecia ta 180r96 Y estas dos infantas viniero delate de lisuar- 180r98 te: y el se leuato & las rescibio con mucha me-sura:} 180r99 pan: y ellas lo saluaro con grade acatamieto 180v5 & cortesia y le encomedaron otrosi el socorro 180v6 de sus hermanos. Y despues q la reyna supo 180v7 te dl rey. E luego se despidieron dela reyna y 180v10 y fuero a sus aluergues. E lisuarte aqlla no- 180v16 y ellas de qua tristes auia sido con su soledad 180v19 era alegres co su llegada: y el les dixo q le pu- 180v20 siessen el yelmo y el escudo q ganara del jaya 180v21 yr a auer batalla co Dramiro y delas cosas 180v27 ra os ver en peligro: y sera mejor q con poder 180v42 y peligro: ca la otra mas parece buscar al ho- 180v48 aql gigate. Y el rey le dixo. Mi amado hijo 180v67 q aureys la hora dsta batalla: y plega a dios 180v69 reyna Oriana y le echo vnas reliq<>as al cue- 180v72 llo. Y los cauallos q ende se hallaron le ayu- 180v73 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 bec'a y echo el blaco escudo al cuello: & hazie- 180v81 espada: & co la bedicio del rey y dela reyna se 180v83 mano Laguinez & a sus p<>mos. Y el gelo p- 181r9 firme y dela braua & peligrosa batalla q Li- 181r25 al real pguntaro por nueuas y les dixeron q 181r36 conel gigate: y q lo hiziera tan bie q de todos 181r39 mo los otros: y q assi aql mismo dia los fijos 181r41 dl rey d sobradisa y Esq<>la de norgales fuera 181r42 otrosi psos y lleuados ala prisio dl castillo: & 181r43 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 son ende los vecidos y d tanta bodad q enel 181r61 dar dos grades cauallos y hermosos: el vno 181r75 vayo y el otro blaco: lisuarte tomo el blanco 181r76 dl jaya. Y el estaua armado de sus armas ju- 181r79 uallero dixo Lisuarte dela casa y deudo del 181v7 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 y te soy mortal enemigo y desseo cortar te la 181v9 parar la mia a todo mi poder: y no eres ta me- 181v18 otorgad me vna cosa que vos demadare: y le- 181v22 dixole que respondiesse. Y el dixo q no tedria 181v31 zella sino con valiete cauallero: y sea la bata- 181v38 go dexo el juego y se fue a armar de todas ar- 181v49 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 el gigante y luego empec'aremos la batalla. 181v66 que rezio y corredor era y encontro a Galeo- 181v77 que rezio y corredor era y encontro a Galeo- 181v77 no auer derrocado dl encuetro. Lisuarte y el 181v82 gereza que era marauilla y encontro a Ga- 181v88 y quebro la lanc'a & al passar Galeote trauo 181v90 escudo me falsastes otro mas rico y hermoso 181v96 chos enel suelo. Lisuarte y el jaya se arredra-ron} 181v99 llero aunque mucho te desame y dessee hazer 182r19 nas y encontraron se tan fuertemete como en 182r25 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 de cabec'as y pechos: de guisa que cada vno 182r41 ra & luego se leuataro con gra coraje y echa- 182r43 mos y delos escudos tal no fuera de creer es 182r47 strar punto de couardia: y era ta casados del 182r57 del otro por tomar aliento. Y entre tato que 182r60 delas lac'as. La donzella ouo gran enojo y 182r68 erto y ella fue sobre Galeote por le ferir: mas 182r71 que gra parte del escudo le echo a tierra: y el 182r74 de cuerpo & miebros y que era hijo de gigate 182r81 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 Y teniedo la assi le tomo el escudo y el tercia- 182r82 ced y se puso en su prision con tanto dolor del 182r87 de venia y como toda la honra del rey Ama- 182r93 d fuego fizo salir dl: y descediedo la espada al 182r98 E assi donde alcac'aua fuera del yelmo y del 182v3 escudo las armas y la carne le cortaua. E lo 182v4 era de gra ligereza: y conella le hazia perder 182v6 los mas delos golpes: y los otros tomaua en 182v7 mas del cuerpo le cubria: y por ello no era ta 182v9 golpe: y queriendo le dar el pago lo hirio so- 182v12 marmol & no hizo mella ningua: y fue espan- 182v14 en tierra & acosto se sobre el y estuuo pensan- 182v23 do enel fuerte enemigo q delate si tenia: y de- 182v24 lla ouiesse fin: y encomedando se a dios & ala 182v26 aya cima: y porque el premio dlla es la cabe- 182v30 se la carne hasta el huesso: y el gigate le hirio 182v37 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 do muy ligero y esforc'ado le firio otra vez so- 182v41 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 yelmo fuero quebrados y le falto dla cabec'a 182v56 y el gigante fue por caer: mas antes q cayesse 182v57 el pago que merescia de muerte y de desonra: 182v67 ste mudo co la muerte fuesse punido y enel o- 182v71 no por todo el castillo y dl somo dla torre mu- 183r10 aun tenia la espada dsnuda enla mano y esta- 183r13 y porq soys mal llagado vos ruego que vos 183r18 y tener en muchas guarda. E assi se fueron to- 183r35 muchos ballesteros & arqros: escalas y per- 183r37 castillo y dexe libre y desembargada la inso- 183r42 castillo y dexe libre y desembargada la inso- 183r42 en rehenes y les daremos tales combates q se 183r44 bratadores dla verdad suele y deuen auer. E 183r46 uenia salir dl castillo. Y ellos dixero q les pla- 183r55 la gete etro detro y se ensen~oreo dlos muros: 183r65 ro los caualleros q esta en p<>sio y fuese ala al- 183r72 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 cerca del hallo a su grade y leal amigo Coro- 183r80 neo llagado d grades y peligrosas llagas co- 183r81 los cauallos viuos: y al q mas sano hallo fue 183r84 a su escudero y fue dode era el rey Agrajes & 183v4 lo abrac'o co gra acatamieto. Y el lo rescibio 183v5 ro a Lisuarte & fuero muy alegres: y el andu- 183v11 alas estrellas: y pues q a nosotros aueys he- 183v31 n~or q libre soys dsta p<>sio y vro enemigo mu- 183v37 lla se le omillo mucho y entrego las llaues de 183v47 los presos. Y el le mado abrir la puerta. E li- 183v48 do tener q no llorasse y fue los a abrac'ar a to- 183v60 fue muy alegre co Roladin y le dixo. Sen~or 183v63 se saliero de aql tenebregoso lugar y se fuero 183v73 ua y peligrosa batalla q auian hecho. 183v78 ualleros q sanos era le hazia copan~ia: y el no 184r5 la: saluo lo q auia traydo. Y enesto se detouie- 184r13 do las mas en lloros y en lagrimas q en repo- 184r25 das y velas enel muro: & lo mismo mado po- 184r28 cauallos guardasse las tiedas y el cuerpo del 184r31 de estaua los cauallos psos: y antes q entras- 184r33 gra bodad: discrecio: seso y lealtad. E assi lle-go} 184r50 este cauallo do Lisuarte estaua y le tomo 184r52 las manos y gelas beso diziedo. Buen sen~or 184r53 noscimieto q viedo vros brauos golpes y es- 184r67 a Gualdar d rascuil: y el los abrac'aua como 184r74 zer d se ver fuera d aqlla p<>sio y dla muerte de 184r83 zoso: y leuato se en ropiedo el alua: & con bien 184r86 llo y fue al real a saber q flota era la q aqlla 184r88 truedo y rebuelta que traya. E assi a cauallo 184r93 sen~as del Rey amadis enlas gauias y enlos 184r95 masteles & castillos delas naues. Y con tal 184r96 le hizieron sen~as: y el otrosi a ellos. E luego 184r98 echaro enel agua vn batel y enel hobres q lo} 184r99 el cuerpo muerto del gigante y le hizo quitar 184v11 ligecia. Y dexado todo en guarda de Alma- 184v13 ria libremete la insola al rey Amadis: y des- 184v19 uos son y quedara en poder de aql q los ven- 184v38 caso y ellos son tales q hara lo q con derecho 184v40 se due fazer. Entoces se despidio y se fue al ca- 184v41 Y q por tato aqllos q auia coplido lo q el gi- 184v57 & puisiones: y q los q Leonil auia pso enla 184v60 de gozar dla ley ni libertad delo assentado: y 184v63 nas: y en verdad q apartada toda san~a q de- 184v69 cac'o elas armas como este Dramiro: y pues 184v75 dode mas les agradare y pareciere q le couie- 184v80 auia dicho: & assi lo loaro todos y afirmaro: 184v83 & gualdar se boluio luego alos pagaos y les 184v84 grimas le pidiero el cuerpo muerto dl jaya: y 184v88 pan~o negro y lo metieron enlas naues & con 185r3 la salida era de tristeza y menoscabo. E assi 185r7 steza y pesar enla partida que alegria ni pla- 185r9 do delos caualleros: y de como Lisuarte em- 185r13 y dela muerte de Vrganda la desconocida.} 185r15 mayormente Lisuarte q mucho lo amaua: y 185r24 las naues del gigate. Y el les dixo como le a- 185r26 fueron muy alegres y desseaua mucho la ve- 185r28 Toma el mejor cauallo q hallares y d dia ni 185r33 besa por mi las manos ala reyna mi sen~ora y} 185r36 to: y q presto vera sanas & alegres las perso- 185r40 nas q tato amaua. Y euaristo salio luego del 185r41 y entro enel derecho camino de Lodres: & co- 185r43 de su muerte lo auia madado. Y despues que 185r58 su muerte y venida. E como el rey siepre auia 185r60 y ende queria q esta sabia duen~a ouiesse la se- 185r71 solaua d su tristeza. Y estado assi el rey como 185r75 E alli era la reyna co todas sus infantas y el 185r78 y Euaristo se fue delate dl rey hincando de ro- 185r80 nueuas que el traya: y Euaristo besando las 185r83 da y en poder d vuestros capitanes: y los pa- 185v11 da y en poder d vuestros capitanes: y los pa- 185v11 talla & gra fortaleza del gigate: y dla esquiua 185v21 prision delos caualleros: y le conto todos los 185v22 llagados y presos q vencidos fuera por el gi- 185v23 sea en vra corte y presencia. Assi plega a dios 185v28 zellas y les dio las encomiedas q su sen~or les 185v30 sicion de aqllas personas q alla tenia: y Ele- 185v32 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 neo. Y el le dixo como era mal llagado: y que 185v34 gigate: y q sus llagas segu dzia los maestros 185v36 gradecimietos a Lisuarte: y fuero cosoladas 185v39 dela cuyta en q era. Y despues q euaristo esto 185v40 ala insula firme. El rey gela otorgo: y se man- 185v42 tos y encomiendas: como aqllas que no auia 185v47 stoya y Leonil su p<>mo andaua d 185v61 guisados de batalla. Y la armada era de tur- 185v74 cos y venia en socorro dl gigate ala insula fir- 185v75 me: y era onze fustas & veynte galeas co mu- 185v76 Gualdin era mayor y traya mas gete y me- 185v82 Gualdin era mayor y traya mas gete y me- 185v82 vecidos y desbaratados & sus naues etradas 185v85 & los mas dllos muertos y psos: & otros mu- 185v86 y fuertes: & los q enellas venia muy guerre- 186r6 ros & bie armados: y el fue llagado d dos lla- 186r7 guerra y encima d buenos cauallos: & Gual- 186r21 como estaua se fue pa Arquisil y le hizo muy 186r24 gra acatamieto: y el lo abrac'o con mucho a- 186r25 caualleros sus amigos y le diero vn hermo- 186r27 so cauallo y lo lleuaro consigo al castillo con 186r28 gra plazer & alegria. Y el fue muy bie rescebi- 186r29 mas d Lisuarte y lo tuuo abrac'ado vna gra 186r31 de piec'a q lo amaua de corac'o. Y el les conto 186r32 mete: y era conel todo muy alegres. Y despu- 186r41 mete: y era conel todo muy alegres. Y despu- 186r41 era hecho: y q madasse hazer en rededor 186r52 del castillo grades y hondas cauas y puetes 186r53 del castillo grades y hondas cauas y puetes 186r53 car y Almadarol como aueys oydo: querien- 186r69 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 nocer co su linaje: y se prouar enlas estran~as 186r77 y dudosas auenturas dela gran bretan~a. El 186r78 q pedia razo dixo. Bue amigo y cuplire tu 186v10 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 el se las dio muy buenas: y aqlla noche Fili- 186v21 dor q le armasse cauallero aquel donzel. Y el 186v24 seaua & don lispa le calc'o la espuela: y el rey no- 186v27 tes: el emperador y el rey Norandel con toda 186v46 pidiero con mucho acatamieto: y el los enco- 186v49 tos tomaron la via dela gra bretan~a y a los 186v59 y eran delos con q Leonil ouo batalla & los 186v62 entraro por fuerc'a d armas: y prediero la ge- 186v66 te q enellos venia. y dellos supiero la pdicion 186v67 auia vecido y pso al rey Agrajes & a Flori- 186v69 ql batel y se fueron por la mar a vista dela insu- 186v79 venia. Y filidonio el nouel cauallero que enl 186v84 los otros cauallos y le dixo. Sen~or veys aq<> 186v87 llos grades caualleros era: y el plazer q aqui 186v94 fue & con quato amor y mesura se abrac'aron 186v95 californias: y despues le cotaro todas las co- 187r3 auer muerto ta dessemejado y espatable giga- 187r11 uas hiziero poner vaderas y estadartes de se- 187r22 bera dela mar y dentro de tercero dia auia de 187r26 reyno le queria tomar por fuerc'a y era pues- 187r45 mos batalla con el duque & sus hijos: y segun 187r49 vitoria. Y quedado assi la fermosa Rosamu- 187r52 su gradeza y vuestro merescimiento & mis po- 187r69 cas fuerc'as y pequen~o valor no solamete me 187r70 seaua: y estado que vuestro valor merescia: & 187r89 das las cosas la amaua de corac'on: y era en si 187v4 alegre y vfano con aqllas nueuas q le pares- 187v5 sona del mundo: y porque auia grade piec'a q 187v7 dos naues que venian de Constantinopla: y 187v13 con muchas vaderas coloradas y 187v20 gente era: y estando assi viero venir a tierra el 187v23 y desseaua otrosi ver a su sobrino Galaor: & 187v35 & gra desseo de su conoscecia: y dlos que mas 187v41 ber nueuas ciertas del emperador y empera- 187v45 y enel otro los tres compan~eros. Irneo & la- 187v57 Filidonio el nouel cauallero: y en otros bate- 187v59 mejadas y feas: mas en ligereza no auia caua- 187v62 llo q ygual les fuesse: era negras y el cuerpo 187v63 manchado de blaco y era mayores que caua- 187v64 fornias y domadas era tan diestras & mada- 187v70 del mudo y las sillas y guarniciones de muy 187v77 del mudo y las sillas y guarniciones de muy 187v77 la vna mano a su sobrino Galaor y dla otra 187v84 contra si y los abrac'o con muy grade amor: 188r4 su sobrino y los touiero grade piec'a abrac'a- 188r14 suarte. Y el los abrac'o a todos jutos diziedo 188r19 mor: y porede os quiero abrac'ar de cosuno 188r21 Y del gra plazer q co ellos ouo las lagrimas 188r22 el nouel cauallero. Y el lo rescibio co tato pla- 188r25 y Esquila de norgales con Falagris. Mar- 188r44 & subieron alos grades y hermosos palacios 188r52 por aquellos ricos y hermosos aposentamie- 188r61 tos. Y por estos infantes ver la hermosa tier- 188r62 assi enla llegada como ela partida: y dela cru- 188r71 da batalla delos gigates: y delo q le auiniera 188r72 compan~ia & comia todos enla rica sala y era 188r80 hazian en su nobre y volutad. 188r84 me y se vinieron para Londres.} 188r87 tarde alc'ar el real: y Almaceo con la guarda 188r94 que auia lo guiasse y se partiesse dlate dellos: 188r95 y dexaron a Gualdar d rascuil enla insula co 188r96 enemigos auian hecho en aquella insula: y q 188v4 que d antes: y no sere de vosotras fraco: ca mi 188v20 via de londres. Y antes que llegassen supo el 188v34 rey Amadis su venida y delos tres infantes 188v35 su hijo y a Galaor su nieto con don Galua- 188v41 nes & listoran y el buen viejo conde de Cla- 188v42 que venia. Y quado los infantes Perion & 188v47 a besar las manos. Y el los recibio co aquel 188v51 laor siedo nieto: y esto con tato plazer d su co- 188v53 valor. Y hecho assi el rescebimiento aun que 188v63 y alos tres infantes esto no es de dezir: todos 188v69 ladin le traya la lac'a & Ladasan el escudo y 188v80 auia dado: y era tal que pocos tales auia en- 189r8 co & Galeote el pciado escudo: y de tras dllos 189r16 yua todos los otros pciados caualleros. Y a 189r17 y q aun q todos era de gra hecho ninguo se 189r28 c'on muy grade alegria. Y en llegado aqlla 189r30 uallero Dignadaus y el arc'obispo de cotur- 189r34 subiero suso al palacio y se vmillaron ala rey- 189r40 n~as y apartadas. E luego Florisando & Ar- 189r55 quisil llegaro ala reyna: y fuero recebidos de- 189r56 arte fue contra el y echo le los brac'os enel pes- 189r59 cuec'o y llego su rostro coel suyo besado le mu- 189r60 pues nasciste pa amparo dstos sen~orios y pa 189r63 legre pa toda su vida: y a esta corte honrra & 189r67 suarte y Coroneo lleuaua la fermosa Elena 189r74 ros tomaro las infantas delas manos y las 189r80 en su lecho y cerca dl estaua el hermitan~o pa- 189r89 y enojos passados le tenia puesto en mucha 189r98 se hincaron de rodillas y le besaron las ma- 189v4 nos. Y el rey los abrac'o con mucho amor: y 189v5 nos. Y el rey los abrac'o con mucho amor: y 189v5 vino al rey: y el lo abrac'o & tuuo assi abrac'a- 189v13 cumplia conel amor que vos tego. Y porque 189v21 suarte y se hinco de rodillas. El rey lo mira- 189v23 que a mi viejo cansado viniessen: y para[ ]que 189v32 mis fatigas: y acrescentamiento de mi horra 189v36 y estado. E assi estaua este noble rey razona- 189v37 mesura & bue talate se fue a el y lo leuato que 189v44 de rodillas estaua y abrac'o con gra acatami- 189v45 auenturado cauallero dixo el: flor y espejo 189v47 y vos haga bienadate como hasta aqui. En-tonces} 189v50 Auies de sansuen~a llegaron delate del rey: y 189v53 te en su palacio y seruir de todo lo que ouies- 189v60 gris las cosas de Constantinopla y de co- 189v64 mo Lisuarte supo la muerte de Vrganda: y 189v65 a Falagris: y fueron se al aposentamiento de 189v73 la reyna. Y fueron della bien rescebidos y de 189v74 la reyna. Y fueron della bien rescebidos y de 189v74 andad aca ca os q<>ero poner en p<>sio y poder 189v82 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 Briada la hija del rey de Escocia: y el y Co- 190r19 roneo se fueron ala linda espan~ola y a Elena 190r20 y se sentaro conellas enel estrado hablado en 190r21 lla parte: y peso q por su hermano lo hazia: & 190r34 q vos dessea. Y el assi lo hizo: ca se apartaro 190r36 abos y se fueron a sentar a vna finiestra: mas 190r37 tar alos infantes delas islas yrcanias y dlas 190r46 suelo de su pena y remedio de su cuyta que to- 190r55 Y estado assi hablado los caualleros con aq- 190r60 habla & vista de aquellas que tato amaua: y 190r64 to dela reyna pregunto por sus donzellas y le 190r66 n~a & honrrada de todo el mundo? y de triste- 190r71 tamiento donde era & las hallo muy tristes y 190r74 solo lo mejor que pudo: y estuuo conellos los bue- 190r77 stas se sentaron a comer. Y despues que los 190r88 llamar a Marcil el sobrino de Ysanjo: y ve- 190r90 mucha discrecio y dfendays co mucho esfuer-c'o} 190r99 to a vuestra discrecio y lealtad. Marcil se hi- 190v6 co luego de rodillas y le beso las manos por 190v7 carta de merced y q se partiesse luego para la 190v9 aldar le entrego toda la insula y se boluio pa 190v13 Y el rey estaua assi flaco e su cama ta mal tre- 190v15 & capitanes boluer a sus tierras: y d como los 190v19 Arq<>sil embio su gete pa Roma y escriuo a- 190v28 gente pa Escocia. Y el rey don Galaor la su- 190v34 princesa Elisena su hija. Y el emperador & la 190v40 y le dio grades tierras en su imperio: & no ha- 190v48 no determino de lo venir a ver y ser presente 190v52 dor y dela empatriz & con muchas lagrimas 190v55 Y el infante Cildada a ver el rey Cildadan 190v63 y Perion & galaor al rey de Sobradisa. E 190v66 hablaua muy altamete en toda parte: y Pe- 190v74 jornadas se fueron a Sobradisa: y fueron ta 190v76 bre y deseredada la auia hecho reyna & gran} 190v86 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 infante: y acotescio q jutando se coel poder de 191r17 los cotrarios fue vecido y desbaratado: aun 191r18 dode los suyos estaua huydos y empalanca- 191r26 la muy braua y peligrosa: ca el rey Cildada 191r34 esforc'ados reyes dlas insulas y temiedo me- 191r36 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 y leones de oro y aues bermejas & las orlas 191r47 essa: y al primero q encotro fue vn sobrino dl} 191r50 dl rey & dl infante todos fuero vecidos y des- 191r72 baratados y puestos en huyda: y ellos les si- 191r73 baratados y puestos en huyda: y ellos les si- 191r73 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 ala villa y le rogo q le dixesse quien era. Y el 191r77 do ta nin~o fue mucho mas espatado. Y el in- 191r79 brac'o con grande amor: y fue el mas alegre 191r87 y fue hombre bueno: ca mantuuo su reyno en 191v3 justicia y lo defendio con braueza: & gano o- 191v4 dres: y delo que el rey su hermano le dixo.} 191v8 uallo se fue a Londres. Y entrado enel pala- 191v14 llas y le beso las manos co mucho acatamie- 191v20 to. Y el rey lo leuato suso & abrac'o co mucho 191v21 le por el rey Amadis: y ellos lo guiaron ala 191v23 abrac'o de todo corac'on y le dixo. Buen her- 191v36 mano y leal amigo ya no soy aquel Amadis} 191v37 ras: y que acompan~ando a nuestro padre ju- 191v40 parado d color de trra y hecho majar de gu- 191v47 cho: y con esta esperac'a vos encomendad a el 191v70 solacion: y este les empec'o de hablar. Pode- 191v77 rosos reyes & grades principes y esforc'ados 191v78 fermo que sanara en Jerusale. Anda y ve te 191v81 tecia y enmieda d nras culpas. Pues pa las} 191v86 os este confessado & arrepetido y recociliado 192r11 fuere mas su scto seruicio: y porq de su volun- 192r13 mos todo a su diuina magestad: y de todo lo 192r15 y el rey de Cerden~a la cosolo lo mejor q pu- 192r29 deza meresce: viene la casada vegez madre y 192r44 podia: venciendo a ardides y esforc'ados ca- 192r54 ualleros: matado brauos y espatables giga- 192r55 go aluergado por los capos y despoblados: 192r60 luder y el duque d Atenas y el duque Gasti- 192v8 luder y el duque d Atenas y el duque Gasti- 192v8 cio y pregunto por el rey. E luego lo lleuaro 192v12 noscer & ouo en su corac'on grade descaso y le 192v17 echo la bendicion y se ouo por descansado de 192v18 ra quitar dela carcel desta carne mezquina y 192v23 jor que pudo: y dela gran lastima que vuo de 192v26 la reyna y le dixo. Sen~ora el empador es ve- 192v31 ner: antes dixo a Lisuarte y al rey de Cerde- 192v36 mucho acatamieto fue a ella y le beso las ma- 192v42 nos: y ella lo abrac'o con grade amor dizien- 192v43 chas vezes. E el emperador lo leuato y beso 192v48 rey de Cerden~a su tio: y la reyna fue muy 192v52 que no viniesse a le besar las manos: y el los 192v56 ra al emperador Esplandian & a Lisuarte y 192v69 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 al rey de Sobradisa y al rey de Escocia y al 192v70 enesta manera. % Muy nobles y presciados 192v87 y peligrosas auenturas que eneste mundo a- 192v91 an~os he tenido enestos sen~orios: y q despues 193r11 uina majestad sea acepto: y enesto me fareys 193r17 gran plazer: y despues que dios dsta vida me 193r18 & sobre todo esto mado y encargo a vos mi a- 193r26 nudo & obligado lo fagays por mi amor: y q 193r28 bles caualleros de mi casa q los ameys y pre- 193r31 los seruicios q a mi y a este reyno siepre ha fe- 193r33 cho. Y assimismo q caseys & honrreys todas 193r34 ueys & de fecho lo soleys fazer. Y a vos mi a- 193r45 la verdad & la palabra: y esto os digo amado 193r56 os dzir antes d mi muerte: y assi os ruego q lo 193r84 pecados y entero conocimiento d dios avn q 193v36 rac'ones gras a dios porq en tal sazo y estado 193v39 muy noble y esforc'ado rey Amadis & del gran llanto que por su muerte se fizo}} 193v43 dos mostraua: y esto acabado alc'o las maos 193v70 ayas piedad desta anima pecadora y me lle- 193v74 go os couiene pder y el a vos desamparar q 194r8 & cosoleys los dscosolados: y aborrescays la 194r22 do corona d fama y enl otro aql santo paray- 194r27 ra fechos y enella hemos d ser bueltos: q ni la 194r29 niza: y las otras cosas todas oluidadas: & ni 194r44 des sereys d dios beditos eneste mudo: y enel 194r55 an al rey su sen~or y el sentimieto q ende auian 194r61 suarte: arq<>sil: el rey do galaor: & florestan: y el 194r79 rey agrajes: & florisando: & coroneo: y era muy 194r80 madis tata & ta noble cauallia: y q la mayor 194r85 pte era d su deudo: y q toda desseaua su serui- 194r86 suelo a su cuyta: y despues que cenaro aqlla ce- 194r92 mas vereys y es semejate ala cena q nro rede- 194r95 vnos a otros como fasta aq<> lo aueys fecho y 194v3 pues lo mas soys de vn deudo y aueys sido 194v7 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 tad & testameto: & dexo por coplidores y exe- 194v19 la diero ela forma & solenidad dela yglia: y le 194v32 nima: y estado assi cercado d aqllos grandes 194v38 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 verde y tomado la ela mano la beso ela cruz y 194v40 dor la tomo co muy grade acatamieto y le be-so} 194v50 las manos: y en verdad q cauallo auia ede 194v52 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 cio d dolor: y el epador y aqllos reyes la q<>- 194v72 taro y echaron agua por el rostro & boluio lue- 194v73 de la del poder del enemigo malo: y callo vn 194v84 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 sagrada passion y cruda muerte aue piedad 194v92 co este sieruo tuyo y recibe tu anima: la q<>l con 194v93 manos encomiendo esta anima pecadora: y e 194v97 alos hobres d azero y d marmol mouiera co 195r17 le ban~aua y la lleuo a su aposetamieto & dxo 195r21 en poder d madasima y de aqllas infantas & 195r22 aqllos dos hermanos el rey de sobradisa y el 195r33 dac'ar se echo a sus pies y gelos beso muchas 195r42 muerta la flor d nro linage: la honra y espejo 195r45 caso: y el viuir les auia siepre de ser de afan & 195r61 ua & no les podia dar ningu cosuelo: y en ver- 195r63 ua y dfendia: aquel q la puso enla alteza en q 195v5 dad y encomedaro deuotamete el cuerpo de- 195v30 funto a aql piadoso dios q lo auia criado. Y 195v31 la cabec'a & su real cetro entre sus manos y en 195v41 auia podido entrar ela camara: y entoces vie- 195v46 bristoya y el otro leonil su p<>mo q venia d bus- 195v56 uallos era naturales dl sen~orio dl rey: y el les 195v60 chas oraciones y plegarias & los caualleros 196r5 co muchas lagrimas y esquiuo llato sacaron 196r6 los reyes sen~ores infantes y cauallos de gra 196r9 mas dolorido y esquiuo llato q fasta alli auia 196r11 sido fecho enla gra bretan~a: y diez fijos de re- 196r12 galaor Esquila d norgales & Roladin: y estos 196r17 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 dla tuba yua el epador Espladian: arquisil y 196r21 c'obispo dezia las ledanias / y los obispos le 196r32 bedita: los gritos y platos por dode yua no 196r34 ya: y en aqlla manera llegaron al monesterio 196r36 ra dela ciudad: y assi fechos los oficios deui- 196r38 en vna rica sepultura y sus huessos fuero des- 196r45 doblado lloro y sentimieto. El empador con 196r52 muerte: porq conella diera fin a sus cuytas: y 196r56 da del dolor: y el lloro se abiuo en mayor gra- 196r60 deza: y no ouo ende tal q por vna piec'a pudi- 196r61 todo cosuelo: y alli estouiero el empador & aq- 196r64 madis: y dela fabla q el hermitan~o fizo al em- 196r72 perador y aquellos altos principes.} 196r73 preces y oraciones: mas como ma- 196r78 dres nueue obispos y el arc'obispo de salerna 196v5 no a ver mas: y aql monesterio de sancto Se- 196v7 des como el suelo / y las armas y deuisas del 196v10 des como el suelo / y las armas y deuisas del 196v10 rey alli figuradas: y en medio dela yglesia e- 196v11 n~a: y assi mismo yua los dos mil caualleros 196v39 blaua el llanto y acrecetaua el sentimiento: y 196v47 blaua el llanto y acrecetaua el sentimiento: y 196v47 mal trecha & cuytada: y entrado por las pu- 196v52 les solloc'os y sospiros q parecia q las entra- 196v57 bispo d salerna regia el coro: y mietras la mis- 196v71 poderoso epador: noble y vtuosa reyna: altos 196v94 griegos cercado y epalacado detro en sus se- 197v10 abrasada: y el muy crudamete degollado a 197v16 grade y esforc'ado Archiles no fue muerto a 197v21 reynos en mucha paz & sossiego: y espunando 197v77 de biuiessen ricos & alegres: y en fin d su muer- 197v83 sion y enel duro fasta la fin de sus dias como 198r15 y esquiuos golpes dlas espadas tajadoras: 198r63 sar las manos: y ella ouo tata alteracio & pla- 198r71 assi como estaua se abaxo & lo abrac'o y beso 198r73 manzilla & ala otra de gra tristeza: y despues 198v5 alli a todas y gelas encomedo & la empatriz 198v10 falta: y Elena le quiso besar las manos mas 198v27 atedio para saber quie era y le hazer honra: 198v37 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 Amadis q lo armo cauallero: y el se partio a 198v44 prez de honra gano y de fama: onde oyendo 198v46 dre vecedor y el co gra fama & glia pa siepre: 198v58 sen~alado y de gran hecho: & por su valor fue 198v61 auia partido a buscar las aueturas: y el empa- 198v80 cauallos y le pidiero licecia pa yr alas auetu- 199r13 chia y el rey d vngria psto aportara aq<> e bre- 199r24 & ajenos y por tato me plazeria q os no entre[+]- 199r29 sta batalla q<>ere el autor q la sepays: y deueys 199r34 e fortaleza muy sen~alado p<>ncipe: y el rey 199r39 en sen~orios muy alto hobre: y estos pagauan 199r41 sallaje: y dspues q el fue ecatado por vrganda 199r43 y estuuo e aql miserable encatamieto q<>nze a- 199r44 farin y la gra ciudad d tesifante dlos turcos q 199r50 fuera su volutad mas no obligacio: y q dede 199r64 en adelate no las entendia de pagar y q sobre 199r65 armas lo cotrario q<>siesse afirmar: y sabiendo 199r67 ta cauallos y q el dla suya meteria otros tan- 199r70 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 las dichas parias ni vassallaje: y q si vecidos 199r73 d pagar y q dede adelate fuesse obligados a 199r75 gua: y assi fue cocertada esta braua & doloro- 199r77 sa batalla como adelate oyreys: y assi estaua 199r78 & seguia tato como al empador su padre: y su 199v10 chas cortes y sobre todas era la de lisuarte: q 199v13 y seruir: enste tiepo lisuarte fablo co su sen~ora 199v17 marido a lisuarte: y co esta palabra fue tan co[+]- 199v27 conociero q el vno era perio y el otro galaor: 199v52 y el otro no[ ]lo conocieron q trayan las armas 199v53 uallo q es do gadales fijo del code gadalin: y 199v58 gadales fue besar las manos al epador: y el lo 199v60 recibio co mucho amor y era en si alegre de a- 199v61 & brauos y esq<>uos gigates: y luego aqllos ca- 199v65 & brauos y esq<>uos gigates: y luego aqllos ca- 199v65 fablar a los otros reyes & sen~ores y de todos 199v67 sen~or dllos: y en llegado assi aqlla copan~a a- 199v79 drias auer dello por engan~ado: y ellos indig- 200r10 quales dos eran de oro & los otros de plata y 200r16 xada y el comec'o de dezir. Muy alto empera- 200r22 guna: y que ellos son dignos mas de tener o- 200r34 gun sen~or del mudo: y q sobre esto q<>eren auer 200r36 batalla co quie lo cotrario dixere y q querien- 200r37 batalla lo demostrare: y q ellos por segurac'a 200r42 herederos: y q la batalla se haga lo mas pres- 200r44 to que ser pudiere / y acabando el cauallero d 200r45 lo contrario con toda libertad: y assi quisiera} 200r50 dos & razonados: y lo q sus padres me paga- 200r55 ron pa en mi casa y recibiero muchas horras 200r59 en mi corte: y pues q en todos los veo tan mal 200r60 fuere su volutad: y q no tememos la valentia 200r69 razo & justicia es de nra parte: y q enesta bata- 200r71 don Florista y el rey agrajes mis tios seran 200r75 do asseguradores d la batalla y assi qde asse- 200r77 tada: y el dia dlla assinaldo a vra volutad co 200r78 talla si os pluguiere sea de oy en veynte dias y 200r89 venir mas su plazer: y los reyes trayga sus 200r94 reyes: y el empador lo leuato suso & lo abrac'o 200v7 sta de Lisuarte: y creed q auia ende tantos & 200v27 bretan~a: y d como el epador & los caualleros 200v33 podia: deseando seguir la virtud y el pposito 200v45 corte e niguna manera: y q en quato la fama 200v66 yas q tenia y estran~os atauios: dxado vn co- 200v80 suarte: y el fue muy alegre por pagar pte d las 200v86 sando & los infantes perio y galaor. y saliero 201r5 sando & los infantes perio y galaor. y saliero 201r5 si a Roladin. y despues q arq<>sil & florisando 201r10 q venia. Lisuarte y galeote llegaro a ella & 201r21 ta desseo d os seruir. y todos aqllos infantes 201r27 y preciados cauallos q ende era la fuero a fa- 201r28 blar co mucha cortesia: y ella otrosi a ellos co- 201r29 mo noble y mesurada reyna. y luego su ami- 201r30 mo noble y mesurada reyna. y luego su ami- 201r30 n~eza. y dixo en su corac'o q maldita era la do- 201r39 uallos y esquiuos gigates se dezia q los dos 201r59 lisuarte y florisando y otros [c]aballeros. E la 201r74 lisuarte y florisando y otros [c]aballeros. E la 201r74 d clara: y el bue viejo gualdar d rascuil & el pa- 201r77 triarca de costantinopla: y el hermitan~o de flo- 201r78 El epador co sus copan~as se fue a vxela y en- 201r82 ua y espatable batalla q fue entre los dos re- 201r94 yes & Lisuarte y cinqueta cauallos de cada 201r95 cebos entresi auia tales y tan ferozes gigates 201v12 posentar enel capo: y estaua vnos fronteros 201v19 pan~ia: y les rogo q aparejasse bie sus armas 201v23 y ellos asi lo fizieron todos viendo q les con- 201v25 uenia auer las muy buenas y escogidas ca a- 201v26 cipe Arquisil y Florisando: y rogo alos tres 201v43 cipe Arquisil y Florisando: y rogo alos tres 201v43 ros otrosi. Y saliero todos dla tieda a hora q 201v53 filidonio los noueles: y estos cauallos tomo 201v60 da y el la acepto & co el fuero sus hermanos & 201v63 uiesse d su alferez. y teniedo assi lisuarte estos 201v70 mo: & arcalao el bue justador: y almaceo el fu- 201v79 erte. y esquila d norgales. & a estos diez caua- 201v80 do mas braua & mezclada fuesse. y assi enesta 201v82 mago: y el gigante Ridalfo que enlos mon- 202r4 y el duque de lerni los dos mas sen~alados ca- 202r7 dad & fortaleza: y el duque de cardia gigate y 202r12 dad & fortaleza: y el duque de cardia gigate y 202r12 poderosos cauallos y entraro enel capo por 202r21 la misma color: y enel figuradas dos cabec'as 202r36 co dela silla: y el pdio las estriberas & ouo se d 202r65 cayo con el entre sus enemigos / y el salio del 202r80 uel cauallero y le desenlazaua el yelmo para 202r85 nouel que mal llagado era: y fueron luego a 202r98 q a pie estaua: y Ridalfo & el rey de an- 202v3 mal aueturado era ql q se aguardaua y el le 202v10 feria a derecho: y entrado co gra san~a por so- 202v11 salio ala otra parte: y el cayo de muerte: el gi- 202v48 dalfo con muy grade esfuerc'o: y Lisuarte fue 202v73 salto dela cabec'a: y el gigate quedo mas ator- 202v78 pios: y parado mientes Lisuarte vio cerca d 202v89 y esto seria hora de sesta que todos era mal- 203r3 mero fallo: y estado assi llegado a el dexo col- 203r32 gar la espada dela cadena y le trauo ta rezio 203r33 y le dio tal golpe con el que lo batio enel sue- 203r35 vngria y lo firio de tan pesados golpes que 203r38 el escudo le desfizo enel brac'o y la espada le fa- 203r39 se le cayo la espada dela mano: y el ala otra q 203r47 loriga fue cortada & la carne & la can~illa / y el 203r81 vngria le diero ta brauos y esquiuos golpes 203r91 muertos & tollidos / y ellos ta mal llagados 203r98 duque de cardia y el gigante era muerto & co- 203v29 roneo auia muy grandes y peligrosas llagas 203v30 llagado de muerte: y el fin sentido delas crue- 203v36 ste & leuantolo suso con muchas lagrimas: y 203v42 el no boluia en su acuerdo: y mando lo otrosi 203v43 dl empador: lisuarte co sus brac'os lo boluio y 203v53 gados y mal trechos q enla riqueza delas ar- 203v64 Gualdin d bristoya & Leonil su primo y do 203v66 mado como buenos y esforc'ados: los biuos 203v71 bondad y esfuerc'o: prometiedoles muy gran- 203v88 des dadiuas y mercedes: y salidos assi del can- 203v89 des dadiuas y mercedes: y salidos assi del can- 203v89 a su tieda a su gran amigo. Coroneo y a don 203v92 nauan muy grande honra & fama: y llagas 203v98 ratriz y del gran plazer que ouieron dela vi- 204r29 proprias: y esto allende de su virtud a 204r39 que mal llagado era y estaua en su tienda co 204r45 tomado por fundameto el grade y estrema- 204r72 berto y en sus corac'ones tenian gran quexa 204r83 permitir ser vencidos: y entresi llorauan mu- 204r85 conosciendo q era grades sen~ores y de gran- 204v19 dor los fizo sentar y les dixo: buenos amigos 204v25 que la niega abiltados & vecidos: y esto bue- 204v47 go algu sen~orio y e mi casa aueys comido pa} 204v50 rar por la libertad y esencion de sus psonas / 204v58 palabras d siepre pagar el duido tributo y q 204v82 amigos: y el empador como era dlos vtuosos 204v88 principes dl mudo y en quie menos moraua 204v89 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 mucho y le quisiero besar las manos y el no 204v98 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 y el rey de cerden~a y el rey Agrajes trayedo 205r6 bres los dos reyes a sus tierras: y el se fue pa- 205r23 gre: y ende reposo el empador quinze dias: ca 205r50 era buena & viciosa villa aunq pequen~a. Y 205r51 porq el empador traya grade corte y ende no 205r52 dos torres y e medio otra: & ala fin otras dos 205r60 las insolas: y el passo dsta puete dfendio mu- 205r62 rios d rey Lisuarte: y dsta puete tomo el no- 205r65 te & tomo della el apellido: y d aq<> q<>ndo oyer- 205r71 nias: y es verdad que tal fermosura d puente 205r79 mucho enla bodad de aql cauallero y 205v3 biendo el empador se partio d Vaduara y se 205v27 do por essos caminos muchas y hermosas 205v29 dia mucha parte dela soledad y tristeza q de- 205v46 vida y estar con xpo: mas es necessario qdar 206r29 por el trabajo de regir y gouernar sus subdi- 206r39 tado de su gran prudencia: y como sabia las 206r59 cosas dela sagrada escritura: y en verdad q se 206r60 era el mas catolico principe y cauallero de su 206r62 quellos reyes y grandes sen~ores: los quales 206r87 ueyesse d aquella dignidad: y el papa q muy 206r96 y emperatriz sobre el casamiento de Lisuar- 206v14 las brauas y estran~as auenturas en que an- 206v43 los turcos y el soldan de babilonia sabiendo 206v59 estos reynos y q vos os vays a vro imperio 206v66 y enlo de Lisuarte pues que sea vos mi sen~o- 207r3 riqueza: y por tanto ami juyzio q todo lo ten- 207r12 en execucio: y q no restaua sino ganar la vo- 207r24 luntad de Coroneo su hermano: y q esta ga- 207r25 de su palacio y ende le dixo todo lo que d ele- 207r33 recibiendo yo tan sen~alada merced y mi lina- 207r40 je tanto acrecetamieto de honrra: y pues q se- 207r41 n~a: y el empador le dixo q todo faria por lo cu-plir:} 207r50 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 y q el y a su hermana no tenia menos a- 207r52 mor q a Lisuarte y q assi etendia dlos horar 207r53 E coroneo se le finco otra vez de rodillas y le 207r54 co el ala otra compan~a: y aql dia enla noche 207r56 dor se acogio a su aposentamiento: y hizo lla- 207r58 mar a Lisuarte: y estado solos e aqlla cama- 207r59 trabajos y afretas en q gane honra q de nin- 207r62 uo dlas armas y desseo dela honra: couiene a- 207r71 dad y pesadumbre: y q refrenes el orgullo de 207r74 dad y pesadumbre: y q refrenes el orgullo de 207r74 te a tu estado y prouecho deste reyno que con- 207r76 forme a tu desseo ni voluntad: y es que de co- 207r77 peratriz tu madre y mio qremos que por am- 207r79 y biuas enellos & los rijas y gouiernes como 207r81 y biuas enellos & los rijas y gouiernes como 207r81 nombre y fortaleza le pareces: guisado es que 207r84 grandes flotas sobre mi imperio: y quanta ne- 207r88 cha en mi vida / y despues tuyo es aquel 207r93 dios me ha fecho regidor & su ministro: y esto 207r95 porque aun que tu desseo y hedad mas desse- 207r97 armas / esta es mas necessaria y prouechosa} 207r99 de ser cauallero y en tal habito ganar hon- 207v4 do tu muy gran valor y esfuerc'o para ella se 207v8 rac'a d su desseo y el puerto de sus afanes co- 207v23 dar: y mi afan & desseo de fazer enteramente 207v37 florisando & arq<>sil y estado co ellos a pte les 207v68 el empador queria fazer y le dixeron q sin du- 207v74 sentes alos casamietos de sus fijas: y el empe- 207v77 bia diziedo q del y de sus fijos dispusiesse co- 208r6 mo de cosas de su fechura. y co tal mesaje fizo 208r7 to todos fuero ende muy alegres. y q<>ndo fue 208r44 la gete venia y se espaua q no se podria apose- 208r50 venia cada vno segu su merecimieto. y en po- 208r59 lla era delos ver. y cada q<>l de aquellos caua- 208r61 sus armas o deuisa. Y venian otros muchos 208r63 sta era tenudo a gela dar. y desta guisa siedo 208r69 mo aueys oydo. y estado aqlla sazo este nue- 208v4 sonas merecia: & siruio lo mejor q pudo. Y q- 208v8 ancianos d su deudo. y entrados todos enla 208v13 casa: y el se escusaua co mucha mesura & corte- 208v39 blado co el rey grasandor su cun~ado: y el nue- 208v44 deros e buenos cauallos: y este gigate era na- 208v54 tural d armenia la meor y era d ta gra bodad 208v55 deste gigate. y el le dixo q porq lo desamaua: 208v61 tos cauallos auia enel mudo. y q si ella lo q- 208v63 cortes d reyes que ella q<>siesse: y q a todo caualle- 208v65 zella dl mundo. y el otrosi el mejor cauallo. la 208v67 si auia el nobre y en llegado al empador fizo 208v88 q no sea sino d lac'as y que cessen en las espadas 209r7 porq estamos en dias de alegria y no qrria- 209r8 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 damente y mado seruir de todo lo menester: 209r20 y el se fue con su compan~a ala ciudad: todos 209r21 muy espatados dela demada del gigate: y ta- 209r22 braueza y ferocidad como desseosos de qbra- 209r24 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 oso d tomar castigo d su locura: y assi co esta 209r32 n~as y dozellas atauiadas y apuestas atedie- 209r38 n~as y dozellas atauiadas y apuestas atedie- 209r38 do su venida y co grade plazer y su acostubra- 209r39 do su venida y co grade plazer y su acostubra- 209r39 da nobleza rescibio los dos reyes: y las tres 209r40 sas eran puestas y comieron todas con gran 209r46 plazer y alegria. El emperador quedo otrosi 209r47 sento a su mesa: y comieron los cinco reyes li-suarte} 209r50 y Arquisil y Florisado: y en otra gra- 209r52 y Arquisil y Florisado: y en otra gra- 209r52 y Arquisil y Florisado: y en otra gra- 209r52 infantes: y en otras mesas comian otros mu- 209r54 chos y muy preciados caualleros. 209r55 migas y de como las donzellas dela empera- 209r59 la batalla y fueron todos derrocados ligera- 209r72 mete: y assi mismo otros cinco cauallos muy 209r73 da del gigate y fermosura de su dozella y era 209r78 da del gigate y fermosura de su dozella y era 209r78 de sus donzellas y les dixo que embiassen a d- 209r85 da su razon: y q sea tal de que ellas pueda co[+]- 209v33 infantas teneys: y amor que ellas os tiene os 209v74 que de aqlla batalla tenia: y que lo auia dila- 209v83 lleros que auia vencido: y q no ganaua gran- 209v86 lla: y que aquella era la menor afrenta en que 209v89 boluio ala emperatriz & alas reynas y les di- 210r3 gate y Elena otro si que aun q mucho sabia 210r8 ra le sobrepujaua en gra parte: y q aquella d- 210r51 fuertes armas blacas & limpias: y el yelmo 210r55 gora auia d auer batalla: y el yelmo auia bla- 210r66 mosa de todo el mudo: y que la mas fea dl pa- 210v40 lla que tu mas precias y esto te puare a mal 210v45 arte que todo yua debrasado en san~a: y enco- 210v73 del brac'o y le salio ala otra parte: mas no le 210v76 bre la cabec'a quebro el pescuec'o y le rebento 210v83 la hiel enel cuerpo dela gra cayda y fue luego 210v84 do se assi enuergonc'ada y escarnida con mu- 210v98 taua los juezes y mado apregonar el vecimi- 211r4 ento dela batalla y la razon porq se fiziera: y 211r5 ento dela batalla y la razon porq se fiziera: y 211r5 los reyes y principes con mucho plazer y ale- 211r8 los reyes y principes con mucho plazer y ale- 211r8 tato a su horra & sin peligro y lo saliero a res- 211r10 cebir: el emperador co plazer lo abrac'o y be- 211r11 so enel carrillo y de grande alegria las lagri- 211r12 mas le viniero alos ojos y aqllos reyes lo a- 211r13 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 ga y le cubrieron vn mato de gra prescio: y el 211r16 y ende mas siedo de tata bodad. Las reynas 211r19 sentar enel estrado entre si y Elena: & bie po- 211r30 mecia con la gra fuerc'a de amor y co aquella 211r40 cho vn amor y querer & volutad. Estonces 211r61 era nunca otra sen~ora auer enel mundo. Y en 211r64 diziendo esto llego la reyna Olinda y empi- 211r65 rey de cerden~a: y el rey de escocia sus tios & to- 211v5 los corredores y le torno a pregutar otra vez 211v7 blar enesta manera. Muy nobles y esforc'a- 211v55 dad y floresciete juuetud cosas dinas d tato lo- 211v66 vos mi sen~or lo recebireys y estos cauallos 212r32 lo juzgaran como de su grande y leal amigo 212r33 gas del matrimonio: yo lo quiero suplir: y e- 212r91 dada q dixesse su parecer: y el dixo: q si la ifa- 212v4 su voluntad fuesse en contrario: y q estonces 212v31 allende del dote q el rey vro padre le dara y 212v71 y les dare los dotes segu su merecimieto: & as- 213r15 el rey do galaor: & el rey Agrajes y el rey de 213r18 ro entresi en sus assietos: y el dozel era de po- 213r29 ron ellos que lo no deuemos de estoruar y en} 213r37 y el seyendo muy alegre dela tal demada ge 213r40 tales casos se requeria y el lo juro d cumplir: 213r59 armas tomad d quien vos pluguiere: y el no- 213r63 diesse y el empador gela cin~o d buen talante 213r65 dos principes lisuarte y arquisil: & fueron ser- 213v3 uidos muy altamete: y el comer fue d mucho 213v4 quirio grande fama en bretan~a y enlas insu- 213v20 que aueys alos caualleros de bretan~a y esto 213v68 bra: y luego el rey don Galaor: & el rey don 213v76 Florestan enello se otorgaron: y assi mismo 213v77 ra ello claras y euidetes razones lo que el em- 213v79 y todos los otros principes duques condes 214r24 & altos hombres por los otros tablados y 214r25 sen y el estaua en su impial aparato con su ri- 214r30 amigos y preciados caualleros duques con- 214r34 go: y es que de voluntad dela reyna Oriana 214r70 bres de mi consejo: & con querer y consentimi- 214r73 dos lo han fecho: y que vos trate & honrre & 214r83 nudo & obligado: y es gran razon q lo faga} 214r85 jo legitimo y heredero despues de mi fallesci- 214v7 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 do y encomiedo porque yo no puedo morar 214v12 de y obedecelde como deueys & todos atende- 214v19 lo jurassen. Y el p<>mero q lo juro fue do Gal- 214v29 des. Y el juro de guardar los fueros leyes & 214v36 go al son de muchas trompas y an~afiles fue 214v46 la y dla pequen~a bretan~a y de Danamarca 214v48 la y dla pequen~a bretan~a y de Danamarca 214v48 y assi fue rey jurado & coronado este 214v52 noble y esforc'ado cauallero co gra plazer & a- 214v53 rescimieto no era satisfecho: y despues q la so- 214v56 reyna Olinda y briolaja trayedo la empera- 214v59 triz y la reyna mabilia & la hermosa Elena 214v60 baxaro del cadahalso y se fuero alos palaci- 214v62 os dode muchas mesas eran puestas y el co- 214v63 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 mer fue de gra plazer a todos y alegria y mu- 214v64 do Lispa: falagris: ladasan & Galeote y o- 214v73 dante y aun q de alto lugar fuesses no auias 214v78 mas q vnas armas y cauallo: d manera q to- 214v79 uiene regir y gouernar muchas y diuersas ge- 214v81 uiene regir y gouernar muchas y diuersas ge- 214v81 ceptos y madamietos de dios: acrescentan- 214v87 & no enlas buenas maneras y en saber regir 215r7 batalla y estran~as afrentas que en su tiem- 215r11 ras casado con Elena: y assi los otros caua- 215r18 tatas y de ta alta guisa que ellos les no terna 215r24 mucha ventaja: y assina dotes alos que las 215r25 estaua atediedo y no qriendo se de aquellos 215r33 q la dignidad les muda las costubres y codi- 215r34 q se fuessen a sus albergues: y el qdo con aq- 215r40 que con el siepre albergaua: y siendo gra par- 215r42 enlo q el empador su padre le auia dicho: y en[+]- 215r46 casamieto de sus amigos y de vrgandin & de 215r49 uo rey lisuarte y la fermosa Elena y delos o- 215r58 uo rey lisuarte y la fermosa Elena y delos o- 215r58 tros caualleros sen~alados y donzellas.} 215r59 rey: el rey grasandor y el rey agra- 215r62 jes y cildada y Arq<>sil y Florisan- 215r63 jes y cildada y Arq<>sil y Florisan- 215r63 jes y cildada y Arq<>sil y Florisan- 215r63 do se viniero pa el y otra gra copa- 215r64 do cosigo a sus tios el rey d sobradisa y el rey 215r66 con la q<>l y con las reynas que ende era fabla- 215r68 ro sobre los casamietos y acordaro q luego 215r69 ser fiziesse y q se no pusiesse e dilacio: ates q los 215r70 sen luego dsposados: y siedo todos muy cote- 215r72 tos mucho mas el rey d sobradisa y la reyna 215r73 reyna mabilia y la reyna olida e ver sus fijas 215r77 altamete casadas: y no menos lo era madasi- 215r78 llero d gra nobradia y mucha trra como era 215r80 uios cotetos: el empador y emperatriz y reyes 215r83 uios cotetos: el empador y emperatriz y reyes 215r83 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 llas: y el emperador ala otra parte con los re-yes} 215v50 & principes: y el nueuo rey con los nouios 215v52 cessario: solamente que yo y ellos tenemos ta- 215v85 otorgado y dezia gran verdad: ca amaua la 216r8 suen~a & roselis su hermao: y el fijo meor dl rey 216r15 lla: y en dote vos doy las rentas dela villa de 216r49 vos fago guarda mayor de mi palacio: y este 216r52 cho: & quatas buenas obras yo y todo mi li- 216r57 beso las manos y ello alc'o suso q lo amaua 216r69 de corac'on: y esta groualesa era la donzella q 216r70 cion del reyno de denamarca: y el castillo del 216r93 emperador su padre y le dixo todo lo que con 216v12 reynas y emperatriz y emperador con los re- 216v21 reynas y emperatriz y emperador con los re- 216v21 y esto sobre todos podemos dzir dl rey Lisu- 216v66 dres. Y este Gastinel fue el primero q a[ ]cornu- 217r10 la tabla redoda: y el otro saluaje q el rey lisu- 217r30 zer: y q aqllo acabado assi ellos como el se bol- 217r73 co aqllos reyes y grades sen~ores qdaro en lo- 217v6 dres y fiziero jutar muy grade clerezia: el ar- 217v7 c'obispo de salerna y el de coturbia y q<>tro o- 217v8 c'obispo de salerna y el de coturbia y q<>tro o- 217v8 dis era eterrado: y co mucha solenidad pusie- 217v11 se fallaria: y era toda d piedras bladas & boue- 217v47 rica & fermosa sepultura: y el santo patriarca 217v65 oriana: y el qdo con los reyes sus tios a tener 217v89 pador & el rey se fuero ala villa y estouiero ate- 217v97 bretan~a: y etre tato passaua alegre vida salie- 217v100 fiziera armar: y era todos muy alegres ende 218r6 se despidiero con assaz tristeza y entraron ela 218r47 suen~a y ladasan co galiada: al q<>l el empador 218r53 dio grades tierras e su impio y le cofirmo las 218r54 p<>ncipe florisando: y otrosi co el lloraua lagri- 218r63 recogidos e su flota: y luego el rey do galaor 218r66 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 y la reyna briolaja su muger y perio su hijo y 218r67 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 d estrauaus: y conellos ebarco el rey Grasan- 218r71 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 dor y la reyna su muger: y el rey cildada co la 218r72 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 dos fijos do Floresta d escocia y psia y toda 218r75 su otra copan~a entro enla mar: y auiedo se ds- 218r76 na Oriana y del rey Lisuarte y dela reyna 218r78 na Oriana y del rey Lisuarte y dela reyna 218r78 Elena su muger: y despues los vnos dlos o- 218r79 tros con mucho acatamieto y soledad fazien- 218r80 y otros tomaron las mas derecha via de sus 218r82 mucho mas lo fue arquisil y florisando dlas 218r85 y galeote co sus mugeres y roladi cola fermo- 218v8 y galeote co sus mugeres y roladi cola fermo- 218v8 sa reyna d leonis y orgala co calida: & assi mu- 218v9 chos otros caualleros y ta pciados q era ma- 218v10 mino: y en llegado a lodres co todo su real es- 218v17 ces florecia las aueturas: y porende auia mu- 218v23 & seruir ala reyna Elena su muger: y en poco 218v30 do les muchos bienes y mercedes siedo muy 218v39 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 muger: y lo fizo code de motaldin: y le dio to- 218v59 das las tierras y castillos q auia sido del con- 218v60 de su gran manificencia y virtud. 218v65 jes y do galaor & las reynas sus mugeres re- 218v69 nuciaro sus reynos e sus hijos mayores: y se 218v70 boluiero a bretan~a y ellos se metieron frayles 218v71 en Fenusa y ellas monjas en miraflores.} 218v72 muerte dl duque giotes: y estoces se fue para 219r48 jes y el rey d sobradisa tato q fuero en sus rey- 219r60 y emienda q los yerros cometidos de dios les 219r65 a ver al rey lisuarte y estouiero tres dias co el 219r79 mudo ser muy alegre cosa sen~orear y tenr ma- 219r89 otro mudo alas miserias y fatigas dl psente: 219r92 clada co muchos cuydados y angustias: olui- 219r96 sufrido grades afanes llagas y peligros por 219v10 Arquisil & Florisando se fuero a roma y es- 219v12 bradisa y el rey Agrajes su cormano lloran- 219v26 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 n~ero enla orden y enla vida a don galaor su 219v35 tida en Roma y en cerden~a causo mucha tri- 219v37 reyna sardamira su muger y en sus fijos: & lue- 219v42 y mas pciados cauallos q enl mudo se podia 219v69 fama de bretan~a: y la honra q sus antepassa- 219v71 matuuo sus reynos e mucha justicia y las gra- 219v80 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 y nobradia ala vida y estado d su psona: e su 219v90 nia en espanto alos caualleros que la vian: y 220r5 an~os my alegre & plazentero. Y despues de 220r13 y al tiempo del fallecimiento de su vida dexo 220r16 imperio de costantinopla. Y a su fijo Ama- 220r19 bretan~a & de denamarca. Y a Perion q era 220r21 el menor el reyno de Gaula y dela pequen~a 220r22 su bodad & prez d armas auia ganado: y des- 220r24 Amadis su padre: y el rey Lisuarte al empe- 220r29 rador todo andaua confuso co vn sen~or: y ds- 220r30 y fermosura. E assi se acaba esta gra historia 220r39 noble y esforc'ado cauallero Lisuarte de Grecia hijo del Emperador 220r53 presso enla muy noble y leal ciudad de Seuilla 220r57 entos & veynte y seys.} 220r61 Esplandian partio dela gran bretan~a y d 220v8 % Capitulo .ij. delas grandes fiestas y rece- 220v10 la carcel y se partio para dacia. fo xxxij. 220v70 fue a ver al cauallero ferido y dlo que am- 220v80 to el desafio entre el y el cauallero dlos cis- 220v84 % Capi xlvj. como coroneo y el cauallero d 221r52 certada la batalla entre el y el gigante gro- 221r56 ualaz & Coroneo y el cauallero delos cis- 221r57 % Capitulo .xlviij. de como coroneo y el ca- 221r59 rey Rion y el gigante Groualaz & los ve- 221r61 y dela respuesta que el le dio. fo lxv. 221r69 llagas: y delo que vna donzella estran~a di- 221r75 cisnes se partio d cedrompolis: y de noche 221r80 cisnes fue ala torre encantada y dela bata- 221r94 y le dsecato su escudro & dozellas. fo lxxiiij 221v3 los cisnes llego al reyno de sobradisa y de 221v27 fue curado de sus llagas: y qmada la bra- 221v39 Sanguit: y delas auenturas que ende ha- 221v58 dos nin~os saluajes y se boluieron ala aba- 221v70 fuegos llego al castillo de Gantasi: y dla 221v76 uallero dela fuente delos cedros y ouo ba- 221v96 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 ro y le pregunto la causa de su cuyta: y dla 222r13 ro llego ala corte: y delos caualleros q ven- 222r23 a auer batalla co el centauro y de como le 222r29 % Capitulo .xcviij. dela braua y espantable 222r31 el centauro y dela grande vitoria y honra 222r33 el centauro y dela grande vitoria y honra 222r33 n~a vino ala corte del rey Amadis y le di- 222r36 su marido y pdicio de sus castillos. f cxvij. 222r44 eran venidos en bretan~a: y tenian cercada 222r47 la hermita: y como se partio para la bata- 222r57 fallaron enel real delos paganos: y como 222r75 fenusa: y de como fue conocido Lisuarte. 222r77 y del gra plazer que ouo la reyna Oriana 222r90 les al rey amadis: y de como vino vna do- 222r93 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 & a falagris y auies de sansuen~a y do lispa 222v3 q do gadales supo de sus enemigos: y del 222v9 dir delos dos hermanos: y ellos le tuuiero 222v61 talla: y el gela otorgo pidiendo le vn don 222v68 cido y preso. folio .clxxvij. 223r8 il sen~oreo toda la insula y no dexo sacar de- 223r24 miento al rey Amadis y dela muerte d vr- 223r29 gris & auies de sansuen~a y los tres infan- 223r35 lispan y Falangris las cosas de constan- 223r45 tinopla y de como Lisuarte supo la muer- 223r46 rey de cerden~a llego a Londres: y delo q 223r53 ble y esforc'ado rey Amadis. folio .cxciij. 223r59 muger: y como fueron jurados por reyes d 223r66 ron Perio & Galaor y gandales: y como 223r72 ron Perio & Galaor y gandales: y como 223r72 mo el emperador y los caualleros se fuero 223r78 % Capitulo .clxxj. Dela braua y espantable 223r80 suarte: y cincueta caualleros de cada par- 223r82 solto la prision y dexo yr libres los dos 223r88 triarca de constantinopla: y como dieron 223r91 na Oriana al emperador y emperatriz so- 223r95 se combatieron por sus amigas: y de como 223v7 y les fizo vna habla. folio .ccxj. 223v16 las casamientos que auia fecho: Y como lle- 223v19 dian y la emperatriz Leonorina renuncia- 223v24 la fermosa Elena: y delos otros cauallos 223v31 sen~alados y donzellas. folio .ccxv. 223v32 fenusa: & de como el rey lisuarte y la reyna 223v43 agrajes y do Galaor y las reynas sus mu-geres} 223v49 agrajes y do Galaor y las reynas sus mu-geres} 223v49 mayores y se boluieron a bretan~a: y ellos 223v52 mayores y se boluieron a bretan~a: y ellos 223v52 se metieron frayles en Fenusa: y ellas mon- 223v53 gunas cosas que despues acontecieron: y 223v56 Ya 185 de tal p<>mor carescietes. E auiedo ya mas dlla gustado lo interior q lo de fuera: vi la q<>n- 2r43 memoria dlas getes lo q en si oluidado y escondido estaua. Y delibrado ya co las nue- 2v7 capita viedo se sin yelmo torno ya quato en 4r62 llego aquella compan~a ya el emperador y 4v12 gos & vassallos ya comenc'auamos de sa- 6r5 ouimos con el rey don Bruneo que ya te- 6r7 el le dixo que mucha della era ya apercebi- 6v14 que dzis: mas ello es ya hecho y la palabra 7v31 ser abiltado: siendo ya de hedad para las ar- 8v8 sen~or dixo la donzella ya os dixe que sabien- 10v45 armado cauallero no dudando ya q<>lquie- 11r8 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 ya de sus sobrinas q era ya desencatados & 12r12 ya de sus sobrinas q era ya desencatados & 12r12 endo que ya era tiempo que descansasse de 12r14 turas lo mesmo me ha de hazer jurar. Ya 12v30 pesar se le crescia ende mas sabiendo ya por 15v11 a rebiuir la fama de Bretan~a que ya se co- 16r66 do ya en aqlla isla mucho auiso por la veni- 16v79 cosa q de loar sea: ya pesaua que esta mala 17r62 mo se haze aca entre los dl mudo ya en pte 17v55 dos vezes: auiedo ya enla seguda vecido al 19r68 enl mudo: ya la xpiandad yua decayda ya 19r83 enl mudo: ya la xpiandad yua decayda ya 19r83 da ya todo qdaua pueydo agora lo puee- 20v47 n~a: las dozellas siedo ya auisadas dlo que 21v83 rey de Dacia viendo se ya viejo & cansado 23v50 dozella fizo otro tato: ya algu tato consola- 24r68 ya el cauallero estaua armado d 24v69 tenian y que harian su mandado. Ya cami- 26r5 nitencia que ya tengo. Ninguna cosa vos 27r86 ya comiec'o a hazer su madado en guardar 27v6 ya sea passadas no se pueden escusar & tra- 28r19 cuyta se puede valer buea amiga ya vos sa- 28r31 meter ya ouieron la paga d su locura: & assi 29r31 deste mundo ya veys como andan embuel- 35r88 ya es tiepo d comer: entoces mado a su ma- 36r67 ya ver enel campo con Rolado para le pa- 36v25 roma a Florisando: que como ya otra vez en 36v43 mis capitanes: (e)[a]l qual no qrria ya mayor 36v63 quiere estragar que si quisiera ya fuera de- 37v52 ami & ami compan~a toca pues ya d vos tie- 37v87 Ya querria dixo el auer acabado la bata- 38r73 que la primera: que ya no le bastaua dexar 39r65 enojos del auia rescebido que ya no podia 44v33 mas no los hallo como pesaua que ya esta- 46v62 llones: & por los tales se puede dezir que ya 50r10 pirar muy agramete diziendo. Ya mas es- 52r61 uiera el remedio de su pena ya ella estouie- 52v32 si sus llagas no le impidiera que ya ouiera 52v38 ellos que ya tenian apeadas sus donzellas 55r74 to & culpa ya tiene la paga. Buena dozella 56v35 gigate si no lo hazeys: ya no me valga dios 59r75 viedo Coroneo auiendo ya tollido su ene- 59v7 mi batalla fasta el cabo pues la vuestra ya 63v65 ra le pregutar otras cosas ya ella auia caual- 68r82 messa auiendo ya para ello pensado la mane- 69r82 {IN5.} AUiendo ya el cauallero apare- 69v11 fizo ya quato boluer esi: & sacado su espada d 71r75 do ya negar su pecado con palabras pues su 72v71 tables aueturas q fallaua temiedo ya su cora- 73r94 ya nobrar. Muchas gras sen~ores cauallos 76v52 quien tomauas la batalla. Ya no se hizo dixo 80r67 biedo ya q<>en era: q el gelo fiziera saber: & sien- 82v43 ca nos no espata tu gradeza q ya nos emos vi- 83v42 ojos como ya no desseasse la vida pues los te- 86r7 E aqlla ora el cauallo comec'o a bullir ya q<>n- 86v26 venida les auia dado. Auiendo ya el cauallo 88r7 cauallo del drago y le dixo. Cauallo ya sa- 89r47 tados & los solto q tenia ya tato la muerte tra- 91v71 q ya el corac'o me dezia la p<>(i)essa e que os halle 91v97 ayudar al cauallo dl dragon: mas ya no era 93r34 que siepre le desseaua todo mal: & siedo ya en[+]- 97r3 quie se auia cobatido. La duen~a que ya oy- 98v72 za q ya veys q es en mi mano y qdare en vra 99r72 porq la tal causa ya cessaua q aun q en otro 100v41 dela duquesa de Bristoya: ya el auia mucho 100v43 presto? Ya sabeys dixo ella mi pposito q es 101r44 la cabec'a por ver si era muerto que ya auia 101v94 amadis & a su linage: & suenase q ya Florisa- 104v13 drusia su fijo: la q<>l batalla ya era sabida e ro- 104v44 caudo & auiso co muchas guardas que ya se 104v59 quando boluio ya su enemigo auia cobrado 107r61 amays pues tan fauorecido soys dlla que ya 107r98 de rostro & muy follon. Este siendo ya de he- 110v13 uria con cauallero que ya touiesse vencido: & 112v49 tauro boluio sobre el ya el estaua apareja- 113v96 n~ia: mas creo que ya esta en Bretan~a & muy 116v27 stra cuyta que ya vos sabeys que mi parte 117v41 miendo lo que eran porque ya sabia que auia 118r54 percebida: mas ya la condessa sabia su veni- 118v58 ziendo le el rey que ya su hedad mas requeria 119r50 fio fue demasiado que ya lo tenia en cargo & 120v29 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 da ya la distes: la respuesta ya la teneys no cu- 120v60 ya desde aquella hora por vencido: & ouiero 120v74 auiendo ya entresi partido los sen~orios que 123v45 do en su muchedumbre de gentes que ya cre- 123v69 como aueys oydo: y a esta sazo era ya conosci- 124r57 caualleros. ya el auia cobrado cauallo a mal 127r85 tes que ya deximos. Y el rey Agrajes vien- 127v68 cruzes & los otros caualleros que ya oystes: 127v85 dores que ya deximos & co sus tres mil caua- 129v22 erto en roma: pues sabiendo ya estos jayanes 130v53 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 el cauallero boluio sobrel & fallo lo ya apare- 132v20 su fama que ya se escurescia entre las gentes 133r77 esta se vinieron los caualleros al rey que ya 133v40 norgales q siedo ya de hedad crecida querien- 134r12 como os ya deximos despues que llego a do 134r48 ro vecidos: esta ya coel rey e su tieda y es vro 135r80 ta aficionado a morar en aquella tierra q ya 137r20 ro: aun q ya auia sabido su fazienda al tiepo 138r17 do ya todos guarescidos & sus llagas acorda 138v17 los reyes q ya dximos & arquisil & Florisan- 138v68 siedo ya Lisuarte apeado d su elefante lo pu- 139r8 auiedo ya la licecia del rey Amadis ganada 141v10 endo ya por esperiencia q mal es amor & qua 141v48 aunque no aya conocecia entre nos: tego ya 141v80 ta por seguir los fijos d Arcalaus q ya sabe- 142v6 da dlos fijos d arcalaus a esta tierra ya sabe- 142v76 mas vrgadin viedo q ya andaua embueltos 144r83 ello te tememos cosa ningua. Ya dios no me 146r81 da y fue contra su enemigo que ya era leuata- 147r16 cho camino: y el rey Alidoro auiedo ya apa- 151v21 sentados y seruidos. Ya vos auemos conta- 152r76 era demasiado: ca la naue era ya en poder de 152v82 auia ya muerto tres caualleros delos contra- 153r62 xo: si ya no touiera en volutad de fazer este ser- 153v90 ya por Vrganda auia sabido la alta bodad 154v25 les fallo ya vestidos & apejados 155r57 or porque su bondad de entrambos auia ya 156v32 do se ya con armas no le dudo: antes arreme- 158r54 {IN4.} YA os dximos como vrgadi el no- 159r70 enemigos vecidos & ta mal parados q ya no 159v8 podria fazer cuerpo q mal fiziesse sabiedo ya 159v9 sin os la dzir. Ya sabreys buen cauallero mi 162v60 mita como aueys oydo: por lo qual ya dessea- 163r64 ya a compan~eros que vos ayuden? no dixo el: 163v67 duda desseando ya su triste & atribulado cora- 163v77 ra: los enemigos ya son venidos vengo os a 164r14 cuyta doblada ala fermosa reyna que ya te- 165r19 caualleros dixo ella que ya me combati con 169v57 gar: mas q<>ndo llego ya las puertas era cer- 170r78 ya ouiste la enmieda de tu maldad. Y estaua 171v7 en Bretan~a: mas ya el sabia las mismas nue- 172v35 do ya traer cayo conel e medio dlos enemi- 173v37 se do Galuanes q ya su hedad mas reqria re- 174v53 estran~a que ya oystes & mado que ninguna 175v47 pecados ya ni ay confiac'a ni fe ni palabra ni 175v68 dieron estoruar la yda. q ya sabeys q este rey 176r59 el. Esso ya lo veo dixo el jaya: mas tu pprio 176r72 ya Arquisil se auia armado y venia pa auer 177r42 estran~a que ya oystes se fue al castillo a ver 177r66 tres infantes ya dichos le lleuaua las armas: 177v15 el gigate era ya venido y estaua a cauallo ta 177v16 caualleros siedo ya a cauallo armados d to- 181r4 como ya no auia q<>en osasse auer batalla coel 181r44 ra ya ouiera ensayado la batalla. Galeote le 181r65 mo vos va delas espadas. Ya vos dixe dixo 182r64 grimas por los ojos. Arq<>sil q ya estaua mejo- 183v16 le dixo. Si vra bondad sen~or tal no fuera ya 183v28 en hierros muchos caualleros q ya era sanos 183v52 ua gualdar creed q no faltaua diligecia q ya 184r8 lleua arma nigua pues ya no psta sino pa la 184v67 enemigo. E auiedo ya coel sen~alado el dia de 191r28 mano y leal amigo ya no soy aquel Amadis} 191v37 las insulas: ya mi nobradia se buelue ala tier- 191v43 ra: ya las fuerc'as son partidas: que quato el 191v44 {IN4.} AUiedo ya el rey Amadis cuplido 193v46 q assi los vido les dixo: ya mis buenos ami- 194r5 tos q passaro ya aql amargoso tormeto q es- 197r37 ya acabada assi esta fabla el sato hermitan~o} 197v99 enella mucha cac'a: & siedo ya hora q el empa- 199v44 el estedio se ya quato & viedo q no era muer- 203v54 es q ya conocemos q lo q auemos intentado 204v78 guerras: lo q claro ya conocemos por las nue- 206v57 se abriessen: mas como ya el sentimiento mas 206v74 nas que os ya deximos que fueron llama- 208r77 xo. Sen~ora ya sabeys alo q soy venido a esta 210v6 que hermanos: ya sabeys & notorio es a vos- 211v57 seos que ya sabeys q fasta perder la vida fa- 212r11 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 uecho: ya sabeys mis buenos amigos q sien- 214r48 ya lo era como aueys oydo: & los caualleros 216v64 Yades 2 el les dixo. Buenos sen~ores saber me yades 106r23 ciudad: & quitar lo yades de vuestro estoruo: 109v74 Yazia 6 lleuados donde el yazia en su rico lecho: con 179r66 se boluieron ala camara do el rey yazia. Alli 180v11 dero por la puerta dla camara do el rey yazia 185r77 Toda aqlla camara dode el rey yazia era lle- 194r3 Agrajes yazia a sus pies sin sentido: & los o- 195r36 q llego onde el rey su padre yazia con muy 195r40 Yazian 5 & guiaro dode los cauallos yazian llagados 183r75 yazian: y el p<>mero q hallo fue a florisando q 183r78 & listora & dinadaus yazia a sus pies los ro- 195v49 yazian enel campo. Lisuarte con muchas la- 203v25 & fuesse luego do yazia los dos reyes mal lla- 203v63 Yd 17 no sabiedo quie soys: yd a leer aquellas le- 24v30 vos yd a Bretan~a al rey Amadis & ponie- 26r80 pan~ada & yd vos vuestro camino si qui- 26v74 das yd vos vuestro camino y dexad la do- 29r37 mas & la dozella & yd vos en paz: ca cierto 29r90 compan~eros & yd a fazer obediencia al rey 34r60 reys assi se fara & por agora os yd a dormir 36v88 to quisierdes assentar de mi pte: & yd me a 38v37 forc'ado dixo el delas llamas yd vuestro ca- 49r43 dareys buen recaudo. Yd en el nombre de 49r82 lo mereceys: veys aqui la carta & yd vos con 105v72 lispan dixo el rey Amadis yd a ver la reyna 116v73 dixo el rey Amadis yd vos para la reyna q 118r15 lo no cupliesse: vos yd vos a desarmar & cu- 167v12 Buenos sen~ores yd vos ala corte y dad vos 172v78 dixo le. Buen amigo yd vos a aqlla infanta 190r35 grades p<>ncipes & yd cosolar ala reyna o pa 195r74 Yda 7 encantados eran: la q<>l yda del rey Garin- 23v40 nir saluo mucha honra: & assi ensta yda no 32v33 ciana q le dixeron ser yda a Roma a pedir 38v4 Y de aquella yda encontro al rey de Libia 127v72 aquella yda assi del elefante como de su mac'a 131v76 de su yda puede venir mucha pdida a Breta- 140v13 dieron estoruar la yda. q ya sabeys q este rey 176r59 Ydes 2 tura en q ydes sin tal aparejo mucho dan~o os 73v55 porq ydes e gra auetura: por lo qual mas qr- 180v40 Ydo 14 no fuera ya vos ouiera ydo a visitar & ser- 11v52 ydo en algua fusta por la mar porque enla 14r41 gigante armado de todas armas era ydo a 31r31 n~ero se auia ydo a desarmar para proueer 31r72 auia ydo a desarmar llego a grade priessa: 31v93 auia ydo a Macedonia. El cauallo saco el 73v78 mataron como aueys ydo: cuya muerte q<>n- 87v64 comarca: muchos cauallos auia ydo a auer 89r42 auia ydo a defender el puerto dla mar: y que 145v4 por el voto que auia hecho: & como auia ydo 154r67 bres en que manera se auian ydo del bosque 154v33 ydo en ayuda de don Gandales se pusiera 163v47 tres que conella auian ydo ala corte que cu- 177r92 el gigate sino fuere Lisuarte: mas este es ydo 181r63 Ydolo 8 sus dozellas pa las sacrificar a su ydolo del 19r55 vn ydolo q le hablaua muchas vezes y dezia 75r32 otra era: y el ydolo q enlla estaua dio vna gra 75r36 frete & passo adelate & vido el ydolo en tierra 75r40 dre le dixo la boz de vn ydolo q en toda aqlla 77v15 creyedo nra sen~ora ser verdad como el ydolo 77v24 el consejo que el ydolo le auia dado: & ha diez 77v33 ydolo le auia dicho q antes d pocos dias ver- 77v49 Ydoneo 1 ydoneo & suficiente q se falle & por tanto sen~or 206r14 Ydonian 1 cac'ado ela ribera dl rio ydonia q por cerca de 82r24 Ydos 3 q ydos eran alas insulas californias. Aca- 12r62 Sen~or q es d nros enemigos? Ydos son dixo 147v49 q llegara era ydos a mote & viniero tan tar- 155r69 Yelmo 279 da sobre el yelmo q si de tata bodad no fue- 4r36 ra alli acabara toda su capitania: y el yel- 4r37 rido y le corto los lazos del yelmo & lo saco 4r60 capita viedo se sin yelmo torno ya quato en 4r62 yelmo no menos fuerte q estran~o: era ber- 21v31 apuestamete: arq<>sil le elazo el yelmo: do flo- 22v52 te: la p<>ncesa elisena le dio el yelmo: & la p<>nce- 22v66 uallo tordillo: vn yelmo de azero muy lim- 25r13 y le dio tal golpe sobre el yelmo q si su bon- 25v12 pe sobre el yelmo que aun que de fino aze- 25v19 sobre el yelmo que el arco de azero q le tor- 25v59 llo y le quito el yelmo por ver si era muerto 25v69 co mucha priessa no pudo tomar el yelmo: 27r36 llero y el le quito el yelmo y le vio como mu- 27r51 ra del yelmo & aun que lo vido ta espanta- 29r4 de grandes fojas de azero & vn yelmo gra- 29r73 pe sobre el yelmo a bueltas del escudo que 29v45 q si la bondad del yelmo tal no fuera: gran- 29v47 gigante fuera del yelmo y escudo que nin- 29v51 golpe en soslayo sobre el yelmo q ge lo tor- 29v91 y q traya el yelmo mal puesto que- 30r3 tio le la espada por entre la gorguera dl yel- 30r5 fuerc'a sobre el yelmo que gelo hendio por 31v40 sa que quebrando le los lazos del yelmo se 31v89 & luego Argadin el escudero alc'o el yelmo 33v44 la espada por encima del yelmo que aunq 34v77 el yelmo y el arnes q la cabec'a le dxo colga- 34v86 en quitando le el yelmo q le dio el ayre se le- 35r7 recia ser de alto linage & q<>tando le el yelmo 35r13 yelmo enla cabec'a tomado vna fuerte lac'a 41r17 yelmo fuerte limpio en su cabec'a: como era} 41r82 la visera del yelmo: diziendo. No es tiempo 41v55 yelmo que aun que su bodad resistio no ser 42r11 yelmo que descendiendo de mucha fuerc'a 42r17 erte & ardiente yelmo que todo fue abolla- 42r62 tal cayda q los lazos del yelmo fueron que- 42r90 su ardiente yelmo sobre la cabec'a: & Leo- 50r69 yelmo por socorrer alos suyos como aquel 50v41 do le el yelmo le fendio la cabec'a hasta los 50v46 que estaua a cauallo tales golpes q el yel- 53v29 roto en muchas partes y el yelmo abo- 53v49 sobre el yelmo que la cabec'a le fizieron aba- 55v19 su sen~or q<>tole el yelmo & diole el ayre & ouo 56v46 zaua su yelmo & sus hobres le tenia ensilla- 58r11 bre el yelmo q gelo fendio y la carne fasta el 58r58 & q<>tado le el yelmo q<>so le dar co el ela cabe- 58r67 sobre el yelmo: el gigate alc'o el escudo y re- 59v22 yelmo al cauallero q no menos estaua alte- 62v50 uallero delos cisnes sobre su ardiente yelmo 63r73 do del gra golpe y el yelmo todo abollado 63r79 taleza firio al gigate sobre el yelmo ta cruel- 63r83 sobre el yelmo q las manos abas le fizo po- 63v23 ner en tierra y la espada le metio por el yel- 63v24 uallero & lo firio cruelmente sobre el yelmo 63v71 rio a derecho sobre el yelmo q la fineza d su 63v84 el yelmo al rey Rio y le dezia a grades bo- 64r19 yelmo por su bondad: no por esso se escusa- 64v46 el yelmo & colgado de vna rama & co boz ba- 69v63 do a dios: & tomado el yelmo lo puso en su ca- 70v55 cediendo a el quitole el yelmo & vio le muy de- 71r73 del espada & fue el golpe tal que el yelmo fue 71v85 ro fue a el y le saco el yelmo dela cabec'a & tra- 72r46 armas saluo el yelmo: auia muchos cabellos 74r11 yelmo q gra llaga le hizo ela cabec'a: sintiedo 74r90 ca el cauallo delos cisnes q<>to el yel- 78r14 leuato se muy psto y elazo su yelmo y echo el 78v39 llo lo leuatado a grade afan aderec'ado su yel- 81r6 yelmo q gelo arraco dla cabec'a diziedo. Ca- 81r13 go Florinel & auiedo q<>tado su yelmo como 81v7 lla tato q le no faltaua piec'a: el yelmo y e escu- 82v76 la visera dl yelmo si d mi qreys auer la respu- 83r18 escudo & yelmo blancos q semeja d marfil o d 83r66 dla sierpe hizo el yelmo y dla cobertura dl cu- 83r79 no prede encuetro niguo ni menos enl yelmo 83r82 yelmo la espada se le qbro en tres ptes q no le 83v86 el yelmo selo hedio & corto la carne fasta el hu- 84r5 echar fuego por la visera dl yelmo segu los o- 84r48 al jaya q se leuataua y aderec'aua el yelmo ela 84v44 las armas dl jaya au q enl yelmo ni escudo no 84v69 otro golpe por encima dl yelmo q le hizo po- 84v93 bec'a hasta los pechos y el yelmo fue todo a- 84v95 por le ferir & firio le tan duramete sobre el yel- 85r17 en dos partes: & alcanc'ando le el yelmo abuel- 85r29 de visal dl yelmo y por los ojos q le passo los 85r72 sacando le el yelmo le tajo la cabec'a segun el 85r77 dixo: toma esse escudo & yelmo a esse jaya & su 85r88 tenia rogado le mucho que se q<>tasse el yelmo 85v49 q<>to el yelmo dla cabec'a & sus dozellas lo to- 85v58 ni yelmo q nosotros gelo trayamos saliero a 86v13 do a sus dozellas q el rico escudo & yelmo del 88r10 to q cubierto tenia: tomo su escudo & yelmo y 89r14 firio a Rolandin de tal golpe sobre el yelmo 89v3 & cortole los lazos del yelmo & saco se lo dela 89v7 con mucha furia puso vn yelmo d cueros enla 91v12 a ferir el cauallero le dio tal golpe sobre el yel- 91v29 yelmo le cubria las espaldas tiro de tata fuer- 91v59 tas: el cauallo saco el yelmo dela cabec'a: & la 92r12 uallo muerto y el yelmo le salto dela cabec'a / 96r32 tata merced q os quiteys el yelmo pa saber si 96v27 llero delos fuegos q<>to el yelmo dela cabec'a: 96v29 el yelmo lipio y el escudo bermejo co dos va- 98r34 da su fuerc'a o quiso ferir sobre el yelmo mas 98v57 tal golpe sobre el yelmo que la espada le fizo 98v66 golpe: y el cauallo le fue a sacar el yelmo por 98v68 yelmo q gelo abollo todo y le metio las abo- 99r14 uallo yua sin yelmo co tal fermosura q los q 101r10 llero dl drago sobre el yelmo q llamas de fue- 101v78 [b]re el yelmo q gelo hedio hasta la carne & fue 101v83 llero dl drago otro golpe enel yelmo q otrosi 101v86 llero del dragon fue a el y le saco el yelmo de- 101v93 pie de vna enzina & quito el yelmo: ca dela al-teracion} 106r99 y enlazo el yelmo y echo el escudo al cuello / y 107r38 ro dl dragon sobre el yelmo q siendo en sosla- 107r69 le hirio d toda fuerc'a sobre el yelmo de suerte 107r73 a derechas sobre el yelmo que siendo de fuer- 107v47 le trauo del yelmo que gelo ouo d sacar: & dio 107v55 bre el yelmo maguer que muy fuerte era q ge- 108v22 & hirio lo tan duramente sobre el yelmo que 108v48 quitando le el yelmo le limpiaron los ojos & 109r3 de vnas fuertes hojas de azero: & por yelmo 110v71 Norgales le traya la lac'a & Coroneo el yel- 112r54 y el enlazo su yelmo y echo su escudo al cuello 112r57 ra & le torcio el yelmo en la cabec'a y descendi- 113v38 golpe sobre el yelmo que a vn que fuerte era 113v41 arriba abaxo & abollo el yelmo y descendien- 113v58 ria la bodad del yelmo que la cabec'a le no hi- 113v74 el yelmo & su escudero le dio vna lac'a & caual- 116r81 Trolea & vio le tedido enel campo sin yelmo 116r90 uentura. & saco el yelmo dela cabec'a que ha- 118r41 mado de todas armas saluo el yelmo que qui- 119r44 blanca como la nieue & vn yelmo blaco & lim- 123v3 verdes menudas sobre campo de oro y el yel- 125r15 cubierto d otras armas: traya vn yelmo que 125r71 os lo ha dicho lleuaua vn yelmo rico brosla- 125v4 el yelmo negro: & como entre los caualleros 125v26 ua las armas doradas assi el yelmo como el 125v30 do & hallo vn rico y hermoso yelmo cubierto 126r17 les armas quito luego su escudo & yelmo & vi- 126r29 y presciada espada & puso el rico yelmo en la 126r31 cudo otrosi negro sin figura ninguna: y el yel- 126r61 golpe al rey Arauigo sobre el yelmo que ge- 127r54 sando le la gorguera dl yelmo le passo la gar- 127v74 el yelmo le abollo y le atormento la cabec'a & 128r80 en soslayo sobre el yelmo que parte delas or- 128r89 golpe fuera en lleno no le prestara yelmo ni o- 128r91 cos tan reziamete sobre el yelmo que gelo cor- 128v88 go saliero biuas: el rey ouo el yelmo fendido 130r53 dio tal golpe a traues dl yelmo q la espada le 130r59 yelmo q le fizo poner las manos ambas enel 130r80 en la mitad de la visera del yelmo: de guisa q 130v39 c'a a Mabulca sobre el yelmo q a( )vn que en 130v76 el yelmo de guisa que decediendo alas espal- 130v86 dando le muchos golpes sobre el yelmo: los 130v97 cabec'a: y el golpe fue d tata fuerc'a que el yel- 131r64 chas ptes y el yelmo cortado por muchos lu- 131r95 hirio de guisa q el yelmo le corto & llago enla 132r33 cubierto de su escudo & firio le sobre el yelmo 132r44 yelmo ni enel escudo decedio al pescuec'o dl ca- 132r49 bre el yelmo q la cabec'a le fendio en dos par- 132r82 bre el yelmo de toda fuerc'a: de guisa q con la 132v24 tio por entre el yelmo & la gorjera de guisa q 132v68 to el yelmo y lauo las manos & rostro dl pol-uo} 134r50 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 sobre el yelmo que la espada le entro hasta la 142r81 del yelmo que le hendio la cabec'a de guisa q 145r12 da ela mano & dio le tales golpes sobre el yel- 145r62 faltado le el alieto & auiedo el yelmo cortado 145r64 Lisuarte: & q<>tado el yelmo lo conocio Gual- 145r70 espada q el yelmo y el almofar le hedio hasta 146v74 hirio lo ta duramente sobre el yelmo que cen- 147r4 rio lo tan duramente sobre el yelmo que gelo 147r18 delos cabellos & muy poco del cuero: ca el yel- 147r20 tal golpe sobre el yelmo q quato le alcanc'o le 147r93 co su espada ecatada q el yelmo q en muchas 147v11 do le el yelmo le dio coel tales golpes ela cabe- 147v43 yelmo de fino azero & vn escudo muy fuerte: & 149v52 castillo & dio le tal golpe sobre el yelmo q el 150r96 dor hirio le de ta brauo golpe sobre el yelmo 150v34 bre el yelmo y gelo hedio: mas no mucho q lo} 150v50 te le dio otro golpe sobre el yelmo: q cortado 151r6 dl yelmo le qbraro y le salto dla cabec'a & da- 151r22 Lispa dio tal golpe a Cosdroel sobre el yel- 153r67 dalin. Aquella hora don Lispa quito su yel- 154v6 el yelmo blanco: y el escudo dla misma color. 157v14 Galaor el escudo: Cildada el yelmo. A abi- 157v22 y el duque de athenas le lleuaua el yelmo. Y 157v25 por el / & alcanc'ando la punta enel yelmo ge- 157v87 mas no mucho: y el firio al jayan sobre el yel- 158r13 q el yelmo le torcio todo y le magullo la cabe- 158r49 on fuesse y firio al jayan sobre el yelmo q los 158r56 cabec'a: y el jayan lo firio sobre el yelmo / de 158r58 tro golpe que las faldas dl yelmo le rebano y 158r61 do le el yelmo para le tajar la cabec'a: & como 158r74 leuatar quitando le el yelmo le trajo la cabe- 158v3 grades golpes sobre el yelmo: y el no podia 160v84 le firio tan duramete que el yelmo le fendio & 161r8 se le doblauan auiedo le cortado el yelmo por 161r48 yelmo le salto dela cabec'a & Lisuarte vio q 161r56 ertas d vna sobresen~al negra y el yelmo otro- 163r87 bre: & quito el yelmo & quando Galeote lo 163v6 yelmo & auia muy honrrada presencia: era d 164r97 muy gra priessa pidio el yelmo: & su fijo ma- 164v27 rio a Galeote por encima del yelmo que mu- 165r9 yelmo no resistia ala gran bondad de su espa- 165r59 dela cadena le tiro tan rezio por el yelmo que 165r68 lla batalla: lisuarte quito el yelmo al duque & 165r79 de su cauallo & quito el yelmo / & puso lo enel 166v88 bec'a sobre sus fermosos cabellos vn yelmo 168v11 dozella y el yelmo ala otra el terciado ala o- 168v22 da y escudo & yelmo q de Bruteruo & sus hi- 169v6 mando luego fazer vn fuerte yelmo y escudo 170r8 el yelmo y la lac'a: & luego la donzella le cono- 171r15 el yelmo cortado por tres partes que todas le 171r81 & dio d cabec'a e las losas & los lazos dl yelmo 171r89 yelmo que el hierro le metiera por medio de} 173r99 vn palmo & la puta le alcac'o enel yelmo y se 173v33 yelmo que la espada entro por la cabec'a ha- 173v59 se el rico escudo & yelmo d Florisando & cin~o 176r29 espada no le podia herir: ca la bodad del yel- 176v20 da vez co tanta fuerc'a q abollado le el yelmo 176v22 sobre el yelmo ta brauamete q llamas de fue- 177r5 bec'a le abollo todo el yelmo y le metio las 177r14 ladin el yelmo y Esq<>lan de norgales el escu- 177r44 por el yelmo dl gigate cosa ninguna: y nebro 177v76 pe co la mac'a sobre el escudo abueltas dl yel- 178r7 del yelmo todo abollado: & Arquisil fue tan 178r9 sin yelmo: mas la san~a q lleuaua 178r25 su yelmo y enlazo lo y echo el escudo al cuello 178r65 do & yelmo no le podia nuzir. Y co este acuer- 178v9 era dla bodad & fineza dl yelmo y escudo y es- 178v24 del yelmo q gelo hedio hasta la carne: aun q 178v36 mete sobre el yelmo q otrosi gelo hedio fasta 178v41 gigate ta brauamete sobre el yelmo que todo 178v46 le dio tal golpe enel yelmo en soslayo q qua- 178v63 risando le alcac'aua fuera del yelmo y escudo 178v98 siessen el yelmo y el escudo q ganara del jaya 180v21 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 E luego lisuarte puso el blaco yelmo ela ca- 180v80 fuesse: & tomo el escudo & el yelmo y terciado 181v52 do & quitole el rico yelmo dela cabec'a & dixo 182r83 ya & diole tal golpe sobre el yelmo q llamas 182r97 E assi donde alcac'aua fuera del yelmo y del 182v3 sobre el yelmo fino & la espada no predio y d- 182v38 do y de toda fuerc'a le firio sobre el yelmo q el 182v54 yelmo fuero quebrados y le falto dla cabec'a 182v56 el fuerte escudo & yelmo q traya le 182v79 el yelmo: ca mucho vos desseamos conoscer.} 183r99 Entoces Lisuarte se quito el yelmo & lo dio 183v3 rexa dorada: & Gualdar fue a el & q<>to su yel- 184r42 radel le cin~o la espada & Perion le dio el yel- 186v28 Esquila de norgales el yelmo. A galaor per- 188v81 hemia el yelmo & Laguinez del lago feruien- 188v83 ciual le traya la lac'a & rodualdo el yelmo bla- 189r15 infante se q<>to el yelmo. E quado el rey lo vi- 191r78 do mas encubrir quito el yelmo. E quado e- 191v17 ala camara donde estaua: & quitado el yelmo 192v13 y en llegado cerca el cauallero quito se el yel- 198v38 del escudo era de argeteria: el yelmo claro co- 202r40 uel cauallero y le desenlazaua el yelmo para 202r85 rey Gandino sobre el fuerte yelmo q aun que 202v13 mas el le metio la espada por la visera del yel- 202v68 bre el yelmo q los lazos fueron qbrados / & le 202v77 yelmo auia cortado por muchas partes & las 203r25 del yelmo que gelo ouo de sacar dela cabec'a 203r34 lo atordido: & arrojando le el yelmo con mu- 203r36 la espada que el yelmo no le valio que le no 203r76 des del lago por el visal del yelmo q lo echo 203r88 rico escudo & yelmo blanco andaua llagado 203v13 les feridas que tenia q el yelmo auia cortado 203v37 Luego lisuarte le quito el yelmo & viole sin 203v39 to quito le el yelmo & diole el ayre: & cobrado 203v55 la visera del yelmo. Lisuarte se le finco de ro- 203v83 yelmo dla cabec'a & viero le macebo mas era 208v84 fuertes armas blacas & limpias: y el yelmo 210r55 gora auia d auer batalla: y el yelmo auia bla- 210r66 el escudo: do lispa le lleuaua el yelmo: & desta 210r71 muy ligeramente se apeo & quitando le el yel- 210v89 muy fuerte & rico yelmo que las orlas auia 213r68 de religion: y en lugar de yelmo su cabec'a fue 219v32 Yelmos 29 escudos y espadas & yelmos dlos cauallos. 22v32 ros sin yelmos que por la gran calura los 26v45 uan sin yelmos que por la calor no los su- 27r17 go & las centellas delos yelmos parescian 29v35 seras delos yelmos por coger ayre y estuuie- 41v51 los yelmos que las cabec'as hizieron incli- 42r52 cima delos yelmos que los torcia & mal pa- 53v42 yelmos & las donzellas gelos tomaron que 60r50 uas dlos yelmos y espadas fazia salir y seme- 63r55 auiedo se fecho mucho mal q los yelmos era 63r91 & los yelmos & fiziero a sus escuderos tomar 79r44 grades y esquiuos golpes los yelmos hazia 80r18 abaxar fasta los pechos: & los yelmos aunque 80r32 los yelmos & los dieron a sus escuderos: mas 82r54 los yelmos alos dos hermanos & fazer el ma- 84r37 los yelmos q cetellas d fuego fazia salir muy 95v79 yelmos que en fuegos los encedia: lo que era 107r65 brauamete sobre los yelmos q llamas de fue- 130r52 delos yelmos alc'adas por coger ayre que de 133v21 ro los yelmos & manoplas & las dieron a sus 134v6 se oya: el fuego q salia dlos yelmos parescian 146v64 se quitaron los yelmos: & aunque los rostros 148r65 entraron assi por la sala con los yelmos enlas 154r52 sansuen~a quitaron los yelmos y le besaron 154r59 golpes sobre los yelmos q dllos fueron ator- 177v72 rac'o se dsamaua: y el fuego salia dlos yelmos 178r83 quitaron los yelmos & los dieron a sus escu- 179r71 xar hasta los pechos: & si la bodad dlos yel- 182r46 los yelmos dlas cabec'as & diero conellos en 195v68 Yendo 39 por ello. Pues yedo assi hablado llegaron 11r58 mas lo llano yendo el y el Emperador por 13v70 ros le[s] lleuaua las armas & yendo assi fuero 24v10 que tierra somos. Pues yedo assi por su ca- 24v14 dando quanto vna jornada del castillo ye- 26v29 sus armas: y el delos cisnes yendo otrosi a 27r25 q ouo. Pues el cauallero dlos cisnes yedo 27v27 cuderos les trayan: & yendo su passo a pas- 54r42 za: yendo assi mirando su gradeza y espes- 55r68 ceys: endemas yendo en mi copan~ia? Por 55v59 & alli solia el rey muchas vezes cac'ar. Yen- 59r55 to yendo alos palacios hallaro la reyna q 64r54 ua: yedo sus dozellas adelate qdado el atras 70v73 ende era armadas. E yendo los cauallos ala 82r35 da enl mote porque le q<>siera hazer mal: yedo 82r44 leuantaro no yedo mas a vna q a otra parte: 86v76 del mudo se parecia yedo cotra vnas grades 93r7 n~a. Agora sabed q yendo por su camino se p- 94v56 traycio yedo co la dozella fuero psos: & ouie- 96v91 es q es de paganos yendo por embaxador al 100v26 yedo a su aposentamieto traxo el grade escu- 103v94 llos o d sus escuderos que ende son. Yendo a 108v97 pan~ero el cauallero dlos fuegos: & yendo assi 111v12 sas auenturas. E yendo assi hablado con su 115v57 cho pujo a su padre. Pues assi yendo esta ge- 118v12 que se diesse la batalla. E yedo assi por su ca- 122r52 buena villa cercada: & yendo assi los dos ca- 134r98 tra el real: yendo el rey entre los dos princi- 136r6 con su gete se dio a andar de guisa que yendo 144r44 dos lechos & yendo a ellos hallaron a Lan- 148v34 ende mas yedo sus hijos pa corte de rey don- 151v37 tiessen: yendo assi fue a dar donde estaua el ca- 158r34 rey de Colcos viniero sobre Bretan~a: yen- 168r16 bo seria de mi fama que yendo a auentura d 180r16 ceo yendo pa el castillo fue a do aluergaua la 184v14 plio: ca yedo Marcil co la carta dl rey Gu- 190v12 das: & yendo mas adelante fallo su muy gran- 203v27 dad de Lodres yedo a visitar ala 206v18 laor su cormano. Yedo assi esta fermosa co- 208v46 Yerma 2 fallo la tierra yerma & dspoblada 142r25 ertes: su ciudad assolada por el suelo yerma & 197v15 Yermo 1 la en aql yermo & hiziera la vn cauallo q por} 88r38 Yermos 1 q mi abito mas requiere yermos y lugares 16v56 Yerno 1 su yerno: y estonces podriades ver las proe- 127v43 Yerro 21 uallero que en emienda de mi yerro yo ha- 25v84 ys en pago de vuestro yerro la vida por ca- 27r77 beruia: que del yerro que queria hazer me 27r84 lo que sentir se deue tanto yerro es llorar lo 43r30 por tener en semejantes de su yerro todos 51v65 simulando vuestro yerro quedar por cortes & 67r69 de mi atreuimieto si por yerro se puede cotar: 67v16 le aql yerro & loando al cauallo dlos cisnes el 72r78 go d su yerro ser sus cauallos todos muertos 74v65 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 rinel muy psto tomara el castigo d vro yerro 80v15 la fiziero tiene la paga de su yerro: los sin cul- 99r52 es q fallo a vos d ta buena volutad yerro se- 101r32 rar mucho que no aya el castigo de su yerro: 118v83 Petronia yerro seria niguna donzella no pre- 138r66 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 yerro seria no la aceptar: ende mas no se espe- 169r95 complire sin falta: ca yerro seria daros mis ar- 169v13 auras el castigo d tu yerro q aca enel mundo 171v6 soys tal q aunq yerro fuera mereciades todo 184r58 como siempre lo aueys fecho: mas no fue yer- 189v18 Yerros 3 el & aspo para castigar sus yerros & malda- 166v13 fazer penitecia dlos yerros q en su juuetud a- 217v74 y emienda q los yerros cometidos de dios les 219r65 Yerua 14 taron los frenos q paciessen dela yerua: y se 9r57 enla fresca yerua dla fuente departiendo en 9v51 dla yerua: & ala sombra & vna grade faya vie- 86v81 ra estar dos cauallos tedidos ela verde yerua. 86v82 de yerua delo q vrgadi auia traydo dla aba- 92r18 sta cueua a coger rayzes de yerua pa comer & 93v49 por la verde yerua q cabe la fuerte era & como 94r32 & vna gigata echados ela yerua cabe el arro- 94v68 saro vna piec'a & los cauallos pac[']( )a dla yer- 97v41 yerua presos alas ramas como en establo: y 101v21 guemos del todo la mala yerua & simiente de 150v26 las hojas de aql mato: q otra yerua ende no 170v20 yerua amorosa: q el amor de padre & madre 179v80 ouiere gustado los xaraues deste yerua amo- 204r69 Yeruas 13 las verdes yeruas segu era verano durmie- 24v60 gaua enlas verdes y frescas yeruas del ca- 27v68 & por la espessura delas yeruas no los pu- 55v7 & muchas rayzes d yeruas cogidas con hoces 75r53 vnas yeruas q colgadas tenia segadas d no- 75r56 agua dlas tres pilas & las yeruas y el libro di- 75r58 delas yeruas que otrosi tenia la donzella: y el 78r7 las yeruas & trae me mi harpa y ven te a esta 88r70 dida como aql q no comia saluo rayzes d yer- 93r49 fijos q saliedo a comer delas yeruas arreme- 93v67 c'umo de vnas yeruas ponc'on~osas & lo dio a 110r57 cauallos pacia las yeruas por el capo y ellos 129r35 de yeruas con su saber q dinarda le amo den- 143v60 Yglesia 18 la sancta yglesia que renuciando todo esto 39r68 nos y enla forma dela sancta yglesia: no ay 44r57 dre yglesia assi quiero que le entierre en ca- 45r29 gas vigilia en vna yglesia. Verdad es dixo 123r67 nos sen~ores como fijo (a)[o]bediente ala sta ygle- 192r9 ta madre yglia: & luego la nueua sono por el 194v28 la diero ela forma & solenidad dela yglia: y le 194v32 clerezia se fuesse ala yglia & fiziesse vna especi- 194v36 uerino q era la mayor yglesia de londres era 196v8 rey alli figuradas: y en medio dela yglesia e- 196v11 grande era que ocupaua gra parte dela ygle- 196v14 que parecia arder la yglia: la gente era tanta 196v62 nos pan~os negros de q el suelo dela yglesia 196v79 recebidos todos los sacrametos dla scta yglia 197v92 sancta madre yglesia & sus corac'ones afana- 215v29 duota ordenac'a entraro por la gra yglia del 217v45 pues entrada assi aqlla gra copan~a ela ygle- 217v62 traro ela yglesia & fiziero oracio duotamente} 219r99 Yglesias 2 ficar las yglias mal paradas: & fundar otras 197v90 do su culto diuino dotado las pobre yglesi- 214v88 Ygual 36 de fuete emana ha de ser justa: ygual: razo- 19v93 no ouo cauallo ni jaya q en fortaleza ygual 22r72 me y sera el partido muy ygual ca yremos 26v63 ygual le fuesse ni menos en ligereza: q q<>n- 31r6 otros tres & sera la batalla ygual & siendo 34r74 de antes vsaua de querer batalla ygual co- 34v17 lla. No pides ygual cosa dixo el mensajero 40r88 ro delos cisnes que muy ygual precio es el 40r94 ras creer que es ygual precio lo que pides: 40v13 que metiessen los caualleros co ygual hon- 41r51 aquella que ygual le fuesse para auer por se- 49v61 esta Leonela no le era ygual en casamieto 49v65 no me es ygual enla sangre & linage: por lo 56r58 ne amar saluo aql q en virtud & linage ygual 66v91 se puso a la ygual con su madre: no por ello q<>- 68r12 do ygual no sea: enel linage no le teneys mu- 73r21 mudo nigua puede ser ygual a Vrgada assi 75r23 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 de aql: & aun q ygual fuesse por aql ser el pri- 91r36 el mudo cauallo q ygual le fuesse assi elas ar- 92r16 delas caydas: de guisa que con ygual cerimo- 111r65 uer batalla: con ygual cerimonia} 113r47 ygual le fuesse en curar llagas. Sen~or dixo 115r49 ay quie ygual le sea assi e bodad de armas co- 135r82 se fallaria cauallero q ygual le sea en casamie- 137v41 con su baxeza no es ygual para entrar en ca- 156r17 perador & pues es ygual partido ayude dios 156r96 & con ygual cerimonia los juezes los metiero 157v29 Marciual el grade q le era ygual: y entran- 168v19 llo q ygual les fuesse: era negras y el cuerpo 187v63 tos y q assi siedo d abas ptes ygual: si los re- 199r71 que a duro se puede fallar quien ygual le sea 207r5 estado pues enel ygual se no puede fallar / por 207r9 jor mas ni quie ygual la fuesse. & este gigante 208v57 y cobrar lo co las espadas assi q no es ygual 209r13 sen~orios sera muy ygual casamieto: & yo assi 212v43 Yguala 6 bondad d su padre no se yguala co l(o)[a] suya: ta- 83r34 gun jayan se yguala ala grandeza & ferocidad 91r35 ca halle cauallero que a la yguala me venci- 116r11 ron se ala yguala: diziedo. Caualleros aued 146v34 ala yguala le acometieron cada vno por su 147r84 yguala aun que el desseo harto puje. Bue a- 212r87 Ygualan 1 lle q le sobre & muchos q no le ygualan: mas 99v88 Ygualasse 3 ra dozella q a esta en fermosura se ygualas- 60v71 otra q a esta se ygualasse: era hecha d estran~a 73v86 ygualasse: tato q por su gran saber fue llama- 77v13 Ygualaua 2 se ygualaua co gra parte: & parando mietes al 83v62 ygualaua co su nieto lisuarte ouo en su cora- 189r29 Ygualauan 2 se le ygualauan viedo que no era perjuy- 66r52 maestro ni a las dozellas se les ygualaua: do- 135v55 Yguale 1 dad de armas le passe: y a duro q se yguale: tu 186v15 Ygualen 1 xo la Donzella que a mis sen~ores se ygualen 156r31 Yguales 7 biuos fuere no le seran yguales: sera el mas 14v57 son de fortunas: tan yguales & contingibles 39r18 sta victorria con armas yguales deuiera ser 112v25 en bondad ni en virtud pocos le son yguales 165v41 yguales de bondad se cobatieran segu el gra 178v82 yguales entonces el q vence vencedor es por 178v93 mismo caso: aunq e valetia no sean yguales: 181r69 Ygualeys 1 sura del vencedor: plaze me que ygualeys a 40r85 Ygualmente 1 ygualmete ouiessedes vra batalla & no ago- 80r98 Yjada 5 to & gra parte de vna yjada: & viedo se juto 64r10 la loriga q no entrasse por vna yjada & salies- 74r65 passar le metio la espada por la yjada del ca- 96r9 yjada d su cauallo q cayo luego con el y le to- 130r76 pada por la yjada del cauallo que sintiendo 164v74 Ymagen 7 lleueys co vos la ymage de Vrgada como la 78r51 naje q me parecio guisado su ymage no estar 78r55 q vea aqsta ymage q es a su semejac'a fecha: y 78r58 abaxaro la ymage de Vrgada dela libreria} 78r87 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 sento la ymage d Vrgada y le dixo lo q el ca- 79r85 sas q me fiziste a tu ymagen y semejac'a / y me 194v87 Ymagines 1 q causa assi tenia aqllas ymagines. Yo os lo 75r15 Yndia 2 seda yndia: que se abrochaua con ojales de 134v94 da era enforrada d seda yndia trauada de oro 137r48 Ynocencia 2 sabida mi ynocecia q toda honra se me haria 109r69 strar mi ynocencia & a traer nueuas de Lisu- 154v15 Ynojos 15 ro como vido el empador fue fincar los yno- 14v30 hincados los ynojos en tierra por le besar 15v17 hora do lispa finco los ynojos ate el epador 22v55 caro los ynojos delate el empador deman- 22v92 los ynojos dxando las armas le demanda- 30r33 ella gra arrepentimieto se finco de ynojos de- 72v74 lleros fuero dlate dl & florinel fincado los yno- 82r67 ra: y fuesse delante del rey hincando los yno- 109v27 gada en su presencia hinco los ynojos en tie- 115r10 mayor era del rey: & fincando se de ynojos le 134v91 ca del quito el yelmo & finco los ynojos e tie- 137r68 fuessen hincados los ynojos en tierra dixo a 152r52 cil ala cama: & fincados los ynojos beso las 167r17 recibio co mucho amor: & ella finco los yno- 209v22 fue a Valadas que delante el altar d ynojos 213r49 Ynsolas 1 los reyes de las ynsolas le paga parias: mas 137v49 Ynsula 1 jas juntaron se enla ynsula del infante que 208r79 Ynsulas 2 tes q viniera delas ynsulas californias: mas 154v82 rio & galaor vino dlas ynsulas californias. el 208r84 Yo 678 zillo como yo en tales cosas no sabido ni experimetado mas del todo indiscreto: escre- 2v12 Vergilo escapar no pudiero. Lo q yo no pesando mas delante los ojos figurado te- 2v17 lo q yo co abiuados ojos remirado conosci q la intitulacio dla psente obra en vra muy 3r14 mas verdaderas cosas escreuir yo pueda q deste gra p<>ncipe he copuesto porq todo sea 3r35 no me puedo defender. Yo me pogo en vra 4r67 sale. Assi muy alto principe aun q yo no lo 5r79 maneras de su persona conosciendo yo que 5v6 dichada prision yo la he por buena ventu- 5v12 dre yo quede en tal edad que de procurar la 5v71 Despues que yo fui en edad de sentir lo q 5v87 vengac'a. Entre los q<>les yo trayendo ante 6r20 Yo os los dire dixo Cosdroel. Dramiron 6r92 de vn pobre y estran~o cauallo como yo me 6v20 yo os doy mi fe como cauallero q tanto que 6v24 embaxada yo me buelua a vra prision. En 6v26 del sin madado dl empador. Yo estare coel 6v28 Creo yo sen~or que antes aparejariades ar- 6v47 las nueuas que yo trayo: & tomado a parte 6v62 mas y cauallos: & yo assi lo hare en mis tier- 7r12 mejor q yo en su juuetud: dode gano honra 7r75 do le madare. Yo le respondi que no podia 7v52 porque despues que yo aya hecho por don- 8v41 en toda cosa. Assi lo esperaua yo de vos mi 8v51 nos espateys los cauallos)) a poder que yo 9v74 sen~or a esto se puede dezir: yo la culpa y vos 10r29 dixo lisuarte yo lo seruire co buenas obras 10r80 te que vuestra Tia sepa lo que yo a penas} 10r95 yo sentir la jornada dixo Lisuarte camina- 11r55 diziedo. Amado y hermoso donzel yo vos 12r37 a quie yo q<>ero poco mal: y porq soys muy 12r39 gra manera en vro tiepo que assi lo fui yo 12r41 tego yo otros amores saluo de vro seruicio 12r45 ualleros seruir dessean: no me puedo yo ca- 12r47 me aure yo por tal dixo do Lispa quando 12r55 ge. Trabajare yo en quanto en mi fuere di- 12v8 da dela honra. Mejor lo se yo dixo Vrga- 12v13 da delo que vos podeys pensar & yo lo remi- 12v14 seo yo os dare el aparejo que agora oyreys. 12v18 Las mejores & mas fuertes armas que yo 12v19 aquella manera que yo haria a cosas vue- 12v44 plega a dios que ellos vos siruan lo que yo 12v55 pues de creer es que si yo supiesse ser esta co- 13v23 Assi se hara dixo el que yo mismo en perso- 13v51 perador no hagays ta gra llato que yo fio 14r12 lo creo yo dixo el emperador que de tan ho- 15r24 luntad que yo le tengo & a sus cosas ella me- 15r26 jor que yo lo sabe: porque es la persona del 15r27 mundo a quie yo mas deuo y a quien mas 15r28 Sen~ora agora pde toda cuyta que yo fio 15r55 arte como sabe que yo haria por sus cosas. 15r57 ento yo muy gran trabajo porque es cosa 16r35 porq yo en vos seruir recibo consolacion: & 17v65 do le respodio padre essa cortesia recibo yo 17v67 mo setireys co mi qdada q yo co vra parti- 20v34 bueno de vro padre no ay cosa q yo pueda 20v63 n~or dixo el hermitan~o no podria yo recebir 21r24 n~ora muy mejor q yo sabeys lo q me cuple 21v4 brino q yo mucho amo os doy q os sirua & 21v10 deue: yo assi gelo mado & ruego: & sabed q 21v12 & comiec'o en su scto seruicio y q assi creo yo 21v54 ellas: yo se que os no pesara d os acopan~ar 21v64 florisado y el le respodio: yo soy buena do- 23r60 assi. Yo sen~or soy natural dl reyno d dacia 23r69 yo misma fui catiua co mi sen~ora la infanta 23r73 alas islas yrcanias como yo siepre des- 23v3 ras tato estran~as donde pesando yo sacar 23v6 es yo viedo la gra desuentura traxe las tri- 23v34 grades & soberuiosas huestes: yo allede dlo 23v62 deleyte tras q anda: mas yo juzgo el amor 23v89 trabajo del rey de Dacia: q en verdad yo 24r44 de pesar q le guerrea: assi yo jamas sere ale- 24r53 & pues q de vra virtud yo saq la respuesta 24r56 pasasse sin tocar el cuerno. Esso no fare yo 24v51 del rey Amadis soys vos? Yo lo querria 25r23 do ninguno que yo le ouiera curado su mal 25r30 seso y a su costa. Cierto creo yo dixo el dlos 25r31 tales maneras: lo q yo vos hare conocer en 25r37 podeys yr quando quisierdes que yo con 25v77 harto mal me quedo. No me detengo yo 25v78 uallero que en emienda de mi yerro yo ha- 25v84 auia vn an~o q yo nasciera: despues que fui 26r29 stro linaje. Creo yo dixo el cauallero delos 26r63 yo vos quiero aconsejar en otra manera: y 26r69 respondio muy soberuiosamente. Si yo no 26v76 en vn moc'o en abito de cauallero yo os ha- 26v78 lla no la penseys lleuar que yo os la defen- 27r10 la vuestra dixo el cauallero no dexare yo de 27r12 lo que quisierdes: mas yo os cosejo que no 27v9 de vna desdichada donzella como yo. Y en 28r12 dixo ella pues yo como flaca donzella no 28r34 es esta que oyreys. Yo partiendo de Da- 28r36 mal por ello. Yo le dix(o)[e] que otro viaje 28r50 no aueys querido hazer mi ruego yo vos 28r54 forc'adamente yo me meti por lo mas espes- 28r65 do alcanc'ar. Pues ved sen~or si tengo yo d 28r79 tes que seays por solo yo yr en vuestra com- 28v28 zella como yo dexe de auenturar. Enel no- 28v36 pa en lo de sus caualleros: que como yo la 29r26 requiriesse de amores para la yo tener en 29r27 do. O dioses como sofris q yo sea abiltado 29r56 esta tierra no puedes guarescer: ca yo te ha- 29r60 que agora yo se que no eres dela ley de 29v8 pie & yo a cauallo & con lanc'a: o toma caua- 29v16 llo o dexare yo el mio. Venid ambos a mi 29v17 mi espada. Estando yo a pie como tu dixo 29v22 ca yo muy poco vos valiera sino fuera por 30v38 tas yo hare en aquellos miserables caualle- 31r59 honra ganaron en le matar yo hare que la 31r61 mo quereys que yo sea escarnido por vn ca- 31v77 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 que yo no fiziera por ser vos caualleros en- 32v75 zella: ala qual yo desseo hazer toda honra 32v77 do dixo Palmero q yo mesmo os q<>ero gui- 34r29 yo voy por mis armas & cauallo: & atendie- 34r32 yo sirua ni fauorezca a rey que faze traycio 34r67 sen~or al qual yo te lleuare psa: que lo aura 34v4 be q<>nto yo desseo fazer su madado q no du- 35v45 q aun que yo no lo aya merecido segu vue- 36r20 q yo tego alos cauallos dixo el rey es fazer 36r36 dozeles & yo fuymos armados caualleros 36r93 en aql tiepo era yo alegre y en todo plazer: 36v3 con la ayuda de dios segun el esfuerc'o q yo 36v20 da que os deuen. Assi lo tengo yo bien crey- 36v36 yo assi lo fare vosotros me auisad delo que 37r23 supierdes que es su plazer porque yo lo cu- 37r24 essa carta & despues dire yo alo q soy veni- 37v34 na cosa delas que pide yo no tengo de fazer 37v71 dezid & fazed lo que os pluguiere que yo se- 37v89 mar la batalla y q yo de mi parte gela pro- 38r12 Yo creo dixo el d Rolado que vra venida 38r16 rades en psencia de tan alto rey yo os respo- 38r25 ra yo la libertad q los mas cuerdos mensa- 38r28 q por ser el malo yo le tego en poca estima. 38r32 xo. Callad cauallero q yo he mirado mas 38r34 ro soys. De su p<>mo & caualleros yo no pue- 38r41 es assi es dixo el cauallo yo pmeto de fazer 38r46 vn cauallo yo la acepto d mi psona ala su- 38r61 fasta la fin tura dixo el mesagero: yo me vo 38r64 dia & traere poder para lo q yo assentare en 38r67 q yo pueda nuca la entiedo de qbrar. Dela 38r75 comendados q yo me voy muy alegre por- 38r78 la carta de creecia & yo la firmare pa qua- 38v36 sano: muy poca culpa os tego yo dixo la do- 38v71 sonas os ha ofendido & llagado: yo no ten- 38v79 do ca de otra guisa me fablaryades: & yo d 39r13 Es cierto que mas virtud tengo yo vsado 39r41 suelen visitar con denuestos yo me he por bie 39v4 lo hare yo por no mostrar punto de couar- 40r8 ne el campo & condicion dela batalla: q yo 40r15 a el solo. No quiero yo ventaja alguna di-xo} 40r48 talla por la enemistad que yo le tengo de le 40r57 y entregada al rey su padre: & si yo fuere ve- 40r79 ced adonde yo pogo mi persona en peligro 40r82 he yo sin falta: no te engan~es dixo el caualle- 40r93 do: & si yo le venciere no le cae en desonra su 40v6 mentados q si yo saliere vecedor que entre- 40v29 gue la reyna sabina al rey su padre: yo d mi 40v30 que es mia yo la dexo al rey Rolando que 40v38 dlas que el escojere yo sere muy alegre & pa- 40v39 puedo yo cessar d mi virtuoso proposito su- 41v78 dado & yo te soltare la batalla: q dela tray- 41v82 vuestro nombre porque yo sepa quien me 42r37 dixo el rey Rolando? Pues atiede que yo 42r47 yo supiera buena sen~ora dixo el cauallero d 42v49 los cisnes q la batalla q yo tomaua en vue- 42v50 mietos. E dios sabe quato yo quisiera q el 42v63 te yo muriera en tu prision la mas amarga 43r40 riendo yo muria sola: & siedo tu muerto yo 43r43 riendo yo muria sola: & siedo tu muerto yo 43r43 frido grades afanes & no era mucho que yo 43r47 amigo que dios me llegue a tiempo que yo 43r92 nos a perder mi honra que yo mas temia: 43v4 hecho yo como rescibo la buena obra yo la 43v8 hecho yo como rescibo la buena obra yo la 43v8 Estos cauallos & yo en nobre dl exercito dl 43v65 dad de vuestra cuyta como yo querria: que 44r42 mar. Yo te lo dire dixo el rey: verdad es que 44r67 nasciendo yo le tego de hazer jurar por rey 44r73 qual yo entenderia quando vosotros fizies- 44v14 co tanta fama & vitoria. Desso yo tego cuy- 44v36 yo le mandare fazer tal sepultura que para 44v40 ualleros del real que yo fio en dios que pu- 45r13 ga a dios dixo el rey yo me bueluo a madar 45r26 te de tu padre: y pues que yo te pari con tan 45v57 es dar podr a vn pobre cauallero como yo 47v11 yo rescibo dello tanta merced quanta enel 47v16 dixo el cauallero delos cisnes tego yo su vir- 47v33 uir: que d grado haria yo esse viage: mas te- 47v35 bla el pesar & acrescienta el sentimiento. Yo 47v39 bina sabiedo yo este cauallero ser acepto en 47v65 strays plazer no deuo yo mostrar sentimie- 47v68 to. Y delo q rescebis seruicio yo rescibo mer- 47v69 mi sen~or & yo d vos tenemos rescebidas co 47v80 deza & cantidad. Ende mas yo q como cuy- 47v83 solamete en ser rescebido yo me hallo bien 48r7 yo. No temays duen~a dixo el quato pudie- 49r19 tes & diestros cauallos. Porede yo os rue- 49r35 en mi ayuda no podia yo dexar de ser bien 51r29 dado yo como muger no puedo satisfazer a} 51r35 do le otrosi la donzella. Bie creo yo sen~ora 51v8 yo le faga relacion del mal que os aquexa: 51v32 yo rescibo mas pena en me partir que pla- 53r12 tara el gra desseo que yo tego de fazer vue- 53r18 do vos pluguiere: que yo mas me querria 53r25 fuerades triste ni yo descontenta: mas pues 54v23 alta donzella como yo desechasses con tan 54v79 & desden~ador y yo no por del todo engan~a- 55r26 delos cisnes le dixo no ayas miedo que yo te 55v69 ra que no pienso yo auer en mi cosa por do- 56r18 ro que yo soy hija de vna duen~a llamada 56r22 del castillo: llegandose donde yo estaua sin 56r27 stes: & queriendo le yo dar vn manojo de- 56r31 dar comigo para la floresta: dando yo tri- 56r35 ser escarnida en poder del hombre que yo 56r53 que no lo conociendo yo me engan~(e)[o] pidie- 56r59 do me las flores. Buena sen~ora dixo el si yo 56r60 te yo vos hare copan~ia detro d tercero dia 57r33 silao q yo os dare la respuesta & caualgo a 58r27 cura porq a tal hombre como yo si dios no 58r31 causa porq los auia acometido. Yo os dire 59v40 la verdad dixo el gigate: sabed q yo siendo 59v41 der q yo pueda galardonar tantas buenas 60v14 & por vassallo vro me podeys contar q yo 60v21 sen~ora dixo el si los desseos q yo tego d ser- 60v90 esto en execucio: yo me auria por mas bien 60v92 sen~ora si assi es vdad como lo dzis yo toma-re} 61v82 sente lo sabia. Pues yo acepto la batalla 62r7 Yo soy acusado en vra corte a gra aleue ve- 62r24 ga aq<> los acusadores q yo los q<>ero desde- 62r25 pado enla muerte de Arciles yo digo por 62r35 Rion: ca yo no he fecho aleue & assi vos lo 62r70 nen yo quiero auer batalla con tres caualle- 62r75 mi hija vos visitara de aqui adelante que yo 65r23 couiene para su dolor. Por lo q yo os ruego 65r55 como la q me haze sin gelo yo auer merescido 65v7 cer yo beso sus reales manos afirmando le q 65v10 to q yo vi vra estremada beldad siempre fui 66r11 la cosa que yo vos encubriere mayor sera que 66r82 mieto q yo siento de vuestra pena: q cosa pue- 66v16 da yo no ofrezca muchas vezes por la cuplir 66v18 con aql secreto & fidelidad que yo como cria- 66v19 q no sea en dan~o de mi sen~or: assi lo quiero yo 67r17 mad( )o amor a alguna duen~a o dozella? yo os 67r20 otorgar recibiendo yo muy sen~alada merced 67r84 voluntad que yo la cumplire muy de grado 67r97 Qual yo sea fare vro madado a todo mi po- 67v13 en que estan algunos d tus amigos como yo 68r59 yo esse socorro que dezis mas como sabria a 68r68 que yo fare de guisa q se cupla vro desseo. Si 69r77 xa le respondio. yo soy buena dozella q ven- 69v64 dre yo siendo pobre & flaca donzella: mas pu- 70r12 manzille el menor quilate de mi fama que yo 70r18 ni vos tendriades razo delo pedir ni yo de os 70r21 fizierdes q sea en mi nobre q yo rescebire dllo 70r62 chas vezes diziedo. Agora sen~ora digo yo q 70r69 enlo contrario mas quiero yo quedar delo sa- 70v7 se vos deue encobrir. Yo soy vn pobre caua- 70v11 endo cosa de vuestro cotento qdare yo antes 70v37 triste q el despagado: endemas siedo yo ta te- 70v38 seos q yo mietra la vida me turare no oluida- 70v53 yo la auia amenazado d muerte con vn caua- 72r16 rir a esta duen~a: yo vos fare poner en parte q 72r34 su venganc'a aunque justamente: dando le yo} 72v86 madado con aquella lealtad q yo deuo & soy 73r4 ro yo no se quien es vra sen~ora q ta hermoso 73v57 q causa assi tenia aqllas ymagines. Yo os lo 75r15 aura: yo co mucho desseo d les semejar enl sa- 75r18 xo. No temays nigua cosa q yo os defendere 75r74 gac'a de vna flaca muger como yo la q aueys 75r83 mal viuir turare dixo el no puedo yo delo he- 75r88 yo la pdida d mis libros dixo ella q la dla vi- 75r95 q vos aueys acabado creyedo yo q las fuer- 75v23 couiene: yo no se vro nobre: mas de razo vos 75v28 guid me q yo os mostrare lo q dsseays: d vno 75v32 de me traer a parte que yo pudiesse aproue- 76r69 galardones: mas yo viedo ser ella mala & fue- 76v46 essotros dos cauallos q buscays yo los vi no 76v56 suarte yo quede muy nin~o: y dspues q fuy e 77r13 tad de mi parte diziedo q como yo siepre aya 78r53 era este diria le yo q el bueno y esforc'ado La- 79r10 dicho q assi qdo: mas yo soy engan~ado & no 80r55 llero: el q<>l pesando yo ser aql q atedia y q las 80r58 q somos mal llagados & yo mas en peligro d 80r61 q yo no te tengo culpa en tu yerro: saluo q tu 80r65 ro si yo no touiera aplazada la batalla co flo- 80v14 ti no mora assi como yo estoy quiero auer la 80v27 yo vra bondad siedo llagado que la valetia 80v46 llero yo no tego lanc'a que la pdi enla batalla 80v52 Yo os asseguro dixo Coroneo hasta que la 80v56 xa como de aql q maltrecho era. Florinel yo 81r23 guarescer la vida. Pues assi es dixo el yo q<>e- 81r25 ro mas mirar ala virtud q a vra soberuia yo 81r26 lla como yo: lo q vos no aueys hecho como 81v28 zer vro madado. E yo ganoso dixo el d os lo 82r63 alto & poderoso rey amadis: yo soy vn caua- 82r81 volutad q yo fare vro madado por ser enl nu- 82v25 mete hezistes mi ruego assi q<>ero yo hazer vro 83r23 uallos? Yo te lo dire dixo ella sabe q en aqlla 83r68 q<>n poco vos temo venid abos d cosuno & yo 83v35 muerto mi cauallo q yo lo dxara si tu no q<>sie- 84v60 zo la batalla: yo como madre gelo tego d ga- 85v72 ga muerte mas yo rescibo dllo mucho plazer 88v35 da yo me deuo auer por bie andante muriedo 88v40 mudo ygual no aueys: & assi lo hare yo cono- 88v44 da: pues yo os digo q no aueys dicho la ver- 88v61 dad: ca otra dozella conozco yo enl mudo co 88v62 Yo soy vn cauallo dixo el q cofudire tu razo 88v76 Dixo roladi: yo te podre en tal parte q tu co- 88v79 cura: & yo muy lasso y casado y el dia no pue- 88v88 legria y te d todo pesar: & yo me vegare d ti si 89r24 to esfuerc'o que yo a pie & tu a cauallo te tego 89r78 ciedo yo vra gra bodad en armas allende de 89v19 mosura la llamaro Rosamuda yo fuy tanto 89v39 fermosura: & yo como mas a ella q ami vida 89v52 do llegar a trra q yo ver desseaua: plega a el 90r43 yo la vi q era la mas disforme dl mudo y este 90v35 supiero las aueturas dsta motan~a yo q lo te- 90v48 yo fuere en vra copan~ia & la vida me no fal- 92r3 madardes. Sen~or dixo ella no puedo yo de- 92r8 n~ia & ayuda pa ello fuere menester yo vos la 92r46 da dixo ella yo os la dire co tato q me atega- 92r48 be: yo materne lo q os dixe: vos dezid lo q os 92r50 pguto dixo el. Sabed sen~or dixo ella q yo bi- 92r51 carta suya & fiziesse boluer ala corte: yo por 92v26 dozella veys aq<> el cauallo por quie yo he so- 93r52 quie yo tego de seruir a fazer su madado por 93r65 seado por su virtud & oyendo yo fablar d vue- 93r72 sin causa & yo dllo bie cotento pues lo era mi 93v25 yo os lo dire dixo el: dos vezes al dia salia de- 93v48 tio ami & yo me acogi ala cueua porq la entra- 93v68 yo fare tato que q<>en me prediere pagara pri- 95v22 dis: yo le qrria ser dixo el: mas porq lo pgun- 95v29 ta honrado y pciado rey: yo no soy de su casa 95v36 preguntar por la sen~ora del castillo: yo soy la 96r61 cuyo sen~orio morades: d mi enojo yo estoy sa- 96r69 stad q os he tenido fasta agora q yo la pdere 96v13 do yo a pie no es razo que tu estes a cauallo: o 97r78 tro[s] por os dar cauallo no viendo yo obliga- 97r84 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 talla d mejor cauallo q tu: q<>l yo sea dixo el di- 97v7 o le tenias tata vetaja q no pudo fazer al: yo 97v10 sona os fuere necessaria enessa afrenta yo la 97v67 os costara caro la muerte dl q yo tato amaua 98v11 no muera a mis manos: yo os lo dire todo q 98v84 co razon: mas yo por saluar su vida vos dire 98v89 do yo d mesura co los cauallos dado la vida 99r47 mas yo no tego la culpa dello & pues los que 99r51 pa no merece auer pena: q en verdad yo vos 99r53 go q pdays la san~a q yo os satisfare vro eno- 99r57 nocia le respodio: por vos duen~a fare yo lo q 99r65 leza tego mucha san~a mas por vro ruego yo 99r69 no faga traycio & yo vos etregare la fortale- 99r71 zistes mi ruego: fazer q<>ero yo vro madado y 99v8 guila muchos tpos fuesse yo amada tanto q 99v30 en costatinopla: y qdado yo assi biuda no te- 99v38 muchas vezes armar se cauallo yo no lo con[+]- 99v40 Leonil su p<>mo no podia. E yo como estoui- 99v69 q yo me he por bie andate de auer hecho vro 99v79 esfuerc'o & ardimiento: yo le pscio mucho por 99v86 q yo sea buena donzella dixo el no faltare de 101r19 yo vos mostrare fermosa auentura tal q por 101r35 d no matener mas esta demada yo os lo pro- 102r12 meto q yo gela he hecho guardar fasta aqui 102r13 maua alos vencidos q assi lo puedo yo fazer 102r28 stillo q yo con este cauallero me quiero yr ha- 102r49 & yo como lleuo otras dos pareciedo me que 102v36 Yo soy para toda pte dixo Orfil mejor q tu 102v75 siedo yo vro no podia ser pdido pues todos 103r40 yo lo acabare con mi sen~ora Elena y vos te- 105v30 gero se trasmuda. lo q temiedo yo ser ta desdi- 105v49 por la merced q le fazia & dixo. Sen~ora yo co- 105v87 dixo el que yo no folgare ni aure plazer fasta 106r28 mada lo que quisierdes q yo lo complire en- 106r65 do que yo vos pido es que me digays si soys 106r67 yo soy dellos sin culpa: mas no sin tristeza que 106v10 ro como yo? que pueda satisfazer a tan gran- 106v47 cho dlas llagas como dla cayda le dixo: yo fa- 107r94 yo vos cosejo que no querays saber ni tomar 107v8 de lo que mi san~a dessea: yo vos dexo libre q 107v13 mo el cauallero que assi vos llago: que si yo 108r77 supiesse donde le hallar yo tomaria del la ve- 108r78 yo tome del la venganc'a. Entonces hizo aco- 108r87 yo vos dare el pago. & luego el cauallero que 108v18 ridos como dezis ellos tienen la culpa: ca yo 108v79 caso: y dlo que yo con razon he hecho no por 108v82 Mi sen~or yo os tengo de demandar el per- 109r26 nia mayormete por madado d Elena yo sere 109r87 ria: mas si tu rey me das licencia yo esperime- 109v53 zella que vn cauallero que yo truxere a tu cor- 109v56 to le hare toda honrra: & yo le asseguro mas 109v81 otrosi los agenos. Yo le asseguro dixo el rey 110r3 tes de dos dias yo complire lo que digo. De- 110r11 tauro saluo aquel que me venciere o gela yo 111r25 do: yo lo he visto oy que llegue ala corte & ha- 111v42 tre los quales yo holgara mucho de auentu- 111v46 quiera que yo sea dixo el cauallero del drago 111v67 lla: que sin en cauallo como yo justarades por 112r82 nir de aparejos. Pues yo por vencido no me 112v6 juezes que lo juzquen: o yo telo quiero coba- 112v12 migo dixo el Cetauro yo soy vencedor: voso- 112v33 llon? Pues yo te juro por la mi cabec'a que 112v94 se espere enesta dudosa auentura yo soy dello 113r15 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 la donzella la cosa que yo al presente mas a-mo} 115r50 pezas yo he las visto conestos ojos. Que tie- 115r68 sa pues yo no pierdo memoria y desseo de le 115r84 qual yo buscaria de muy buen grado si supi- 115v72 ta causa tengo en mi tristeza yo vos lo quiero 116r8 sas de Bretan~a: & sabiendo yo que en la corte 116r15 a tiempo yo confio que ganara aquella hon- 116r28 abiltando en mi cara que aquel que yo desa- 116r63 corte del rey Amadis faltan: yo vos seguro q 116r71 como yo vos hare conocer vuestra soberuia 116r75 compan~a yo me auria por bien andate de la 116v91 muerte: & bien creo yo que venderia su vida 117v73 q yo vos prometo como quie soy q ellos no 117v85 vos cumpliere que yo no como sen~or mas co- 118r10 c'a no tuuiera yo en vos mi sen~or dixo la con- 118r12 mucho se dolera de vuestra congoxa & yo en- 118r16 dixo el vno dellos yo fuy psente a toda la des- 118r40 sus encantamientos. Yo prometo aqui dela- 118v90 te vosotros que a poder que yo queda y de- 118v91 yo trabaje por priuar las rayzes d aqste mal 118v94 uan complidamente? Assi lo otorgo yo dixo 119r70 de dentro. E yo como estouiesse en mi torre} 119r85 hazer saber & yo proueere luego con la proui- 119v18 diera yo mucho pauor & mucho soy del que- 119v59 das: yo vos seguro sen~or que si ensta batalla 119v77 dixo el cauallero yo desafio a ti & a todos tus 120r54 tan~a: & yo en su nombre dellos todos y d ca- 120r67 enc'a y menoscabo la escusaras. E yo como 120r85 son los desafiadores: dezid les que yo les doy 120v34 que su venida yo no tengo en nada confian- 120v42 yo sere ende con ellos al plazo prometido.} 120v50 pluguiere. Bien respondiste rey como yo que- 120v54 que has dicho que yo no puedo desafiar sien- 120v56 spidio & dixo. Qual yo sea en la batalla lo fa- 120v67 tiempo que yo estuuiera con mas descanso y 123r63 plazer holgara yo d te armar cauallero: y bie 123r64 Vrgandin: mas yo he visto oy el verdadero 123r68 ra armar a este donzel cauallero: que yo vos 123r73 des: & yo otrosi en lo que vos pluguiere: por 123r75 nor parte: y como yo esto conozca por impos- 124v66 gos qreros yo dezir quata razo teneys d oy 129v35 sea conocer: y estos infantes & yo otrosi os lo 133v30 rogamos. Sen~ores dixo el yo voy mal llaga- 133v31 mensajeros q aun q yo quisiesse ser descortes 133v35 su valor me lo no consintiria: yo sen~ores sere 133v36 uallero ta dsseado: yo he por bienauenturada 134v59 muger a la q<>l le yo soy e tato cargo por la ho- 135v15 casa se os fizo q os pluguiesse yo soy dello ta 135v22 ay esta y el rey d cerden~a mi sen~or & yo: otrosi 136r27 n~oras dixo Lisuarte que siendo yo tato suyo 136r67 que qualquiera liuiana emieda que yo faga 136r68 desseado: mayormete yo pues q mis herma- 139r26 nos le dessea mucho seruira: razon es q yo aya 139r27 del poco seruicio q en sobradisa se le fizo q yo 139r84 llamo yo alos macebos q fuyan de vosotras 139v25 fil el casto q yo quiero estar alo q eneste caso 139v27 rey Amadis este quiero yo que sea antes mi 139v44 yo tomare dellos tal castigo q<>l delos q quie- 140r16 zella? yo os lo dire dixo ella // entonces le dixo 140v18 yo Vrganda la desconocida saluo & me em- 140v64 fuyr: & pues yo co la muerte q se allega no ol- 140v71 ra q vras cosas siedo yo viua aurian: y enco- 140v77 anc'a q ta leal seruidora como yo e vos mi se- 140v80 ne yo gelo seruire elo q madare: y d creer es q 141r13 ra quado dios quisiere: mas quado fuere yo 141v77 batalla? yo te lo dire dixo el: si tu la quieres d 143r32 de ys yo os dire lo q me preguntays: mucho 144v40 dad te diremos lo q pides: yo me llamo Gua- 144v45 mi padre. Lisuarte le respodio yo temo poco 144v65 yo pueda le ayudare si con razon hazer lo de- 145r23 Huelgo yo de me hallar presente: mas por 145r81 arte vamonos a esse castillo q yo espo en mi 145v24 reys dixo el hobre yo hare q lo sepa psto y se- 146r7 dllo espatado: este cauallo & yo somos aq<> ve- 146r40 que yo le predi eneste castillo co otros sus ca- 146r63 dicho que solia ende auer gran hueste? Yo 149r40 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 yo dlas mias passar seyan algunos dias. De 149v35 la reyna. Sen~ora yo vego a esta corte por ser- 152r53 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 yo essa batalla q seria dar te honra lo que yo 153r18 jor rey del mudo: yo tomare luego de ti la emi- 153r26 langris le dixo: cierto Cosdroel q tiepo se yo 153v17 empador yo no os suelto la batalla por lo q 153v86 dllo ca yo muy apejado estoy de auer batalla 153v88 ramente vos no desdezis dlo que dexistes yo 153v98 le respondio. si yo teniendo te preso te alce la 154r21 gos yo os galardonare el trabajo en que os 154r89 por el empador: y el le dixo: yo soy por quien 155v84 si yo solo fiziera essa batalla: porque entoces 156r12 ualleros fueron en ella: & aunque yo solo fue- 156r15 ya deliberacion no digo yo estando presente 156r23 en linaje yo acepto la batalla. Don Lispan 156r32 yo soy satisfecha del partido & acepto la ba- 156r71 cudo del cuello & dixo: este gaje doy yo por el 156r76 tros de gran esfuerc'o & valentia: & yo conoz- 156v82 & pues vosotros no me la quereys dar yo mis- 158v55 xo Lisuarte yo me ouiera por bien andante 159v82 nos dixo lisuarte? yo os lo dire dixo el cauallo 160r34 te yo vos seguire fasta q falledes esse mal ca- 160v11 ramete derroco el otro: mas yo lo vengare si 160v37 nays de lo emendar & satisfazer yo os alc'are 161r31 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 & yo soy venido a esta tierra a buscar ami her- 161v11 tiebre q los buscasse: & yo viendo la reyna en 161v27 no como yo tomaramos amargas muertes / 161v36 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 muy alegre co tal compan~ia: yo holgare mu- 161v43 grandeza assi de linaje como de estado: yo se- 162v19 n~or cauallero para os rogar cosa alguna yo 162v52 mudo ser muy publicada: como qdado yo in- 162v62 de toda mi honrra & sen~orios: & como yo en 162v81 no falte quien la batalla faga por mi: yo soy} 162v86 esto sea con condicion que pues yo a este vro 163r25 & pues yo de corac'on & voluntad ofrezco mi 163r29 zienda & yo fare d guisa q co ayuda d dios 163r33 don: endemas siendo tal qual dezis yo vos 163r39 delante d vra corte q yo otrosi cuplire lo que 163r44 xo Lisuarte quado el tiepo fuere yo lo pedi- 163r55 quel q yo precio & amo: cauallo quien dire q} 163r99 soys dixo Galeote que yo no vos conozco? 163v3 pues yo quiero ser el vno dllos os pluguie- 163v68 ca este noble cauallero & yo estamos apareja- 164r19 temor me fazeys perder: pues yo no puedo p- 164r28 ro & yo maternemos su derecho: & dsfaremos 164r41 por mi parte & yo les otorgo todo mi drecho} 164r50 ger contra tal hombre como yo. Estonces a 164v26 vuestra honrra & pro: & lo que yo mi sen~ora 165v33 ste sospiro dixo. Sen~or las nueuas q yo tray- 167r25 go mas son d pesar q de alegria dlo q yo soy 167r26 fue destroc'ada & puesta en fuyda: & yo escape 167r84 dio toda la gente que ende fallo: & yo de no- 167r92 marcil lo que yo de aq<> mas sieto es la muerte 167v6 & yo entendere enel remedio q a tal caso mas 167v14 estran~a como yo de vos soy recebida no sabi- 168v38 mi efermedad me no estoruara yo fuera el pri- 169r10 dixo ella ela manera que yo esperaua: y recau- 169r25 se en pie diziedo. Yo soy buena dozella por q<>- 169r52 tal q le otorgassedes la batalla: & yo d mi par- 169r77 vos buena y estran~a donzella haria yo toda 169r91 zon otorgar se deue. El don q yo vos deman- 169v4 tal do y pedid otro qual querades que yo lo 169v12 uiere. Bue sen~or dixo ella yo vos doy mi fe co- 169v16 vn que vos no conozco. La honrra que yo 169v48 se como esso sera dixo florisando: mas yo an- 169v61 de mi linaje traya persona saluo yo: que mas 169v79 guage. Bue sen~or dixo ella yo soy natural d 170v27 truxo a tal desuetura qriendo yo remediar 170v40 dl yo por vna parte y el por la otra a buscar 170v46 nos sin razo rescibe cotrastes alguo: yo holga- 170v57 uallero dl mundo que yo mas amaua. Pu- 173r42 a este cauallero quisiere nuzir yo gelo defen- 173r57 sen~ores dixo el yo veniendo por este castillo 173v82 moso cauallo blaco que traya: & yo me escu- 173v90 siendo yo mal llagado: el fue vecido: y la due- 173v96 el cauallo y prendieron: & siendo yo en la pri- 174r3 me yo no le puedo seguir pa me le dar a cono- 174v5 tan firme y vdadera tego yo mi palabra di- 175r34 ner. Assi yo tega la vitoria dixo el jaya q tal 176r78 yo no vos temo por enemigo: & tomado vna 176r80 ys vos que esso demandays? Quie yo sea di- 176v76 dio. Cauallero yo estoy comiedo & agora no} 177r50 vuestro amor yo hare que todos sea curados 177r75 no como yo qria. Porq lo dzis dixo Arq<>sil? 177v27 bete q yo soy aquel Florisando cuya batalla 178r34 dixo Lisuarte el gra pesar que yo dello sieto 180r3 ras dixo Lisuarte que yo no acometa por os 180r29 mano que por vos hazer plazer yo la no ha- 180r58 xo Lisuarte dzir tal cosa: ni yo la cosentir: ca 180v46 bre q el hobre buscar a ella. E si yo agora se- 180v49 que la muerte eneste caso me sobreuega yo la 180v62 yo tego confiac'a e Dios que me dara ayu- 180v65 desseo q el tiene d os seruir & yo d vos ver bie- 181r14 dexe el juego por auer batalla? Yo soy vn ca- 181v6 dixo lisuarte q la pierda: ca yo hare por am- 181v17 Lo que yo demado dixo la donzella es que 181v26 batalla conel gigate yo la quiero auer conti- 181v42 mis armas & cauallo & sino q aya yo las tu- 181v46 cauallo enteded elo q aca atan~e q yo ver q<>e- 183r71 vos librar yo ouiera en mi por bie empleada 183v23 sion. Esso fare yo sen~or d muy bue grado di- 183v34 bed pdonar alos vecidos: yo me pogo en vu- 183v43 ladi yo la aure por muy dulce & alegre siedo 183v67 cio & yo estare con aqllos caualleros sobre el 184v39 nos sen~ores que lo q ellos madare yo sere de- 186r38 vela las armas esta noche enla capilla q yo 186v16 nis sufriades: la q<>l yo vos prometi de hazer 187r35 te & yo tomamos por parte dla reyna: & oui- 187r48 so negar el don q yo le tenia demadado: antes 187r56 sa saluo la misma muerte: la q<>l yo tomara co 187r83 otorgo yo dixo Roladin que la menor parte 187r93 mas de aqui adelate yo vos guardare mejor 188v19 xara yo de creer que me amauades de corac'o 189v17 ro: ca si a vos mismo cumpliera si yo prime- 189v19 amigos agora q<>ero yo saber d vos largame- 189v77 yo vos hago gouernador dla insula firme co 190r96 soys mi sen~or & yo vuestro nieto Cildada hi- 191r84 tiempo ha q le no aueys visto que yo a vos. 192v45 mitida ni yo la deuo sentir agramete: ni vos 192v96 uar: dela qual si por armas yo pudiera ser li- 192v98 da: porque assi mismo lo fiziera yo de corac'o 193r4 mado nieto Lisuarte encomiedo yo toda mi 193r46 te & por vra bondad era yo qrido & acatado. 193r64 muy pciado p<>ncipe arq<>sil encomiendo yo la 193r70 leal cauallo dxo yo el castillo d galdeda e pa- 193r75 uidor mado yo q siepre siruays a la reyna O- 193r79 cuplays como yo lo digo: ca en mi muerte no 193r85 suicio: assi lo creo yo padre dixo el rey q la vi- 193v28 yo no he fecho enla vida ruego al epador q lo 194r13 passio: & assi la q<>se yo cenar e vra copan~ia an- 194r97 de vna compan~a: & pues q yo por vro cosejo 194v8 espladia: a vos mi amado fijo dxo yo esta ri- 194v46 ra la gran lealtad que yo siempre os tuue: y el 194v61 mis pecados que tatos son & tan graues q yo 194v79 des ael semejate & yo daros he muchos por el 197v5 endemas encomedando os la yo ta afincada- 198v25 dor yo como mesajero especial eneste caso de- 200r23 yo q estos reyes sucediera a sus padres en las 200r52 ro mas por batalla lo q yo quisiera conellos 200r65 juezes del capo: & yo co arquisil & Florisan- 200r76 cauallos al prometido plazo que yo assi mis- 200r95 dado: q yo me bueluo a aqllos q me ebiaron: 200r98 fuere yo fare saber aqllos que en la batalla o- 200v18 ra yo mucho biuir si luega mete estuuiera sin 201r24 los desseo yo tener por amigos que por con- 204v96 cosa pareceria auer yo dexado en mi juuen- 206r6 uido & vos cotento: & co esto recebiria yo mu- 206r19 tan~a: lo qual si se cupliere como yo desseo me 206v80 enel mundo todo se podria fallar: mas yo qr- 207r7 recibiendo yo tan sen~alada merced y mi lina- 207r40 n~or mi hermana & yo somos en vro seruicio: 207r42 andates: & lo q yo ende humilmente os supli- 207r46 yo no puedo regir ni gouernar en tantas par- 207r90 tes: porende yo quiero que tu rijas estos rey- 207r91 plimiento dllo yo lo tengo de pcurar fasta la 207v35 ra yo mismo lo no confirmasse: endemas cre- 207v40 (d)re vro madado. Pues yo te digo hijo dixo el 207v45 grade acatamieto & dixo. Empador yo soy 208v89 ros si lo q yo afirmo ellos q<>ere contradezir q 208v91 Yo quiero dixo el emperador que vos lo esco- 209v52 enc'a de dezir en su presencia: & yo assi te lo ma- 210v19 jaya: & yo combatire el contrario afirmado 210v43 afrenta en que yo podre esta pobre persona 211r28 la batalla que por vos fizo ca yo no quiero o- 211r35 aun que yo no lo aya visto & conocido: todo 211v73 sores: ca yo assi lo entiedo de fazer: mas e de[+]- 212r57 yo quiero antes la culpa q vosotros sen~ores 212r73 leuanto & dixo. Yo soy por galiada ta pena- 212r84 gas del matrimonio: yo lo quiero suplir: y e- 212r91 pareciesse que les cuple: yo quiero fazer e vue- 212v37 sen~orios sera muy ygual casamieto: & yo assi 212v43 dos que yo se la gran cuyta de vuestro cora- 212v46 uallero bien veo yo que el valor de vra bon- 212v53 ya se el desseo d vuestros corac'oes yo los cu- 212v78 en mi querer yo pensare lo que ami ver mas 212v82 pleado: porq yo cuplire todo lo q assentares 213r14 dad sejo ca yo he mucho pesado d renuciar 213v42 tenida en gran alteza: ca yo no puedo luenga- 213v46 uiendo yo assi los dichos reynos & sen~orios 214r60 tros lo q yo no desseo & porede vos doy mi fi- 214v6 mo yo lo faria & muy mejor como todos cree- 214v10 mos y atedemos q el lo fara yo assi gelo ma- 214v11 do y encomiedo porque yo no puedo morar 214v12 yo he mudado mi vida & condicion: que assi 215v72 mi ruego como e todas las cosas yo fare vue- 215v79 cessario: solamente que yo y ellos tenemos ta- 215v85 corac'ones delo que yo por ellos respondo. 215v92 ys / & assi vos lo tengo yo a todos no menos 215v95 buenos sen~ores dixo el yo os dire mi parecer 216r18 Odoardo confirmo yo el oficio que teneys 216r39 recedes yo os do la torre del lago negro con 216r42 cho: & quatas buenas obras yo y todo mi li- 216r57 ya a vos buen sen~or querria ver yo tambien 216r75 dixo el rey yo trabajare a todo mi poder que 216r86 Almaceo el fuerte. Bue cauallero quieros yo 216r90 Yos 1 Sen~or quien os mete co mis donzellas yos 139v30 Yr 171 determino delo yr a ver: y entrando enla ca- 5r59 llero. Pues dexemos le yr agora su camino 7v74 zellas que seria bueno mandar yr a Roma 8r53 yr por la mar adelante con su prosperidad: 8r85 mete d su padre & yr se por reynos estran~os} 8r95 que auian concertado de yr otro dia a mon- 8v62 yr a mote lo hizo saber al infante Falagris 9r13 mos yr por la mar. Entrando de noche en 9v7 leona yr contra don Lispa y echo mano a 9v83 y que vuestra voluntad era de os yr a ar- 10v7 mos yr quando mandardes. Sen~or dixe- 10v72 sabia mas q le viero yr con do Lispa qui- 13r18 este temor se metio por el bosque al mas yr 13r33 yr adelate. Don falagris aun q vio la gran 13r47 alua yr lo a buscar por todo el bosq. Abies 13r73 na lo q<>ero yr a buscar. Luego el otro dia 13v52 lleros de gran valor para yr enla demanda 13v55 epatriz & p<>ncesas qriedo yr a ebarcar e sus 20v75 dando licencia para yr a buscar las auen- 22v93 q esperaua: yr me q<>ero con tan buen recau- 24r57 Pues q tenemos yr nro camino dixo el no 25r4 batia al mas yr de su cauallo comenc'o de 25v63 podeys yr quando quisierdes que yo con 25v77 uiades la venganc'a o alo[ ]menos yr le a bus-car} 26r48 ger gente para yr sobre Bretan~a a tomar 26r56 donzella yr con quie va que no va mal aco- 26v73 zella aunque a ella no le pesara no yr en vu- 27r72 deue hazer eneste caso es yr nos a esse casti- 28v7 c'ones tal follia q es conoscidamente yr pre- 28v11 tes que seays por solo yo yr en vuestra com- 28v28 otra parte quereys yr desde aqui vos otor- 32r41 (d)[t]ad de os yr a do quisierdes & yo assi os lo 32v38 pues os quisierdes yr a Roma mucho pla-zer} 32v48 yr a roma y lleuad este leo con vos & daldo 33r36 que su mal les embargaua por se yr en su co- 33r55 muy cerca determine antes de mandar yr a 36v42 que ouo de yr a tierra: mas leuantose muy 41v28 ria yr con su grande amigo & compan~ero & 47r66 to que las tuuo fue al mas yr d su cauallo co- 49r15 vn su castillo para se yr ala duquesa q cier- 49r65 su determinada voluntad para se yr: no le 53r33 sen a su castillo los vieron yr por vn grande 53v4 bos ouieron de yr a tierra: & luego los otros 53v60 yr adelante. Guiad derechamente nuestra 54r12 cogendo gente para yr a ayudar a su her- 54r79 palafrenes & yr adelante: & siendo alexados 55v37 yr de sus cauallos se llegaron a encontrar 55v75 sta acordo de se yr ala corte dl rey su padre: 59r37 encotrar al mas yr d sus cauallos: el caua- 59r83 yr a sus cortes & llamamietos y de le pagar 59v68 uiero los vnos cotra los otros al mas yr d 63r27 couenia e todo caso yr a bretan~a: & assi fabla- 69r12 fuesen acabados d yr a bretan~a a dar se a co- 69r15 contra si la lanc'a baxa al mas yr d su cauallo: 71r57 al bue rey parescia conuenir auiedo d yr a tal 73r83 su hijo yr por tierras estran~as cosiderado en 73r89 de agora lo dexemos yr por su camino & tor- 73v28 la lac'a d sobre[+]mano & arremetio al mas yr de 74r60 ella: mas q<>ero yr p<>mero a mi libreria por vn 74v76 masse cauallos pa le yr buscar por todo el mu- 76v19 no pude yr a Bretan~a como desseaua: & assi 77r35 gre: y porede nra volutad es de nos yr todos 78r34 cisnes yr por su camino adelante: & digamos 79v36 por la muerte de su padre: y despues yr a 83r52 nos yr al mas correr d sus cauallos y encotra- 83v65 jorado d sus llagas d se yr luego a bretan~a: q- 87v82 escuso porq le couenia yr a bretan~a: dlo q<>l los 87v98 ro se correr al mas yr de sus cauallos y llega- 89r55 lo q<>ero yr a buscar por la motan~a q por ven- 90r92 yr a tomar la muerte y tentar a dios: mas ni 90v56 do yr por vn escudo grade & fuerte como aql 90v80 & qriedo el rey abies yr a gelo defender se des- 91r17 c'o d se yr coella por la motan~a pa la meter en 91v41 por la aspeza dla motan~a no podia yr a caua- 94v79 el co lac'as elas manos: & al mas yr d su caua- 95v71 al mas yr d sus cauallos y ecotraro se muy fu- 98r82 de dan~o elos suyos acordo d yr a el por le te- 99r36 se dspidio dl hobre bueno pa yr su via co las 101r73 stillo q yo con este cauallero me quiero yr ha- 102r49 os q mejor es yr solo q co copan~ia d cotieda 102v31 nocecia auiedo copassio d os ver yr assi solo: 102v35 yr por esse mudo a tomar amarga muerte. Y 102v56 yr de sus cauallos. Orfil encontro al caualle- 102v81 miento dixo q queria yr por otra auentura & 103v93 tar co el rey de libia pa yr sobre bretan~a: delo 104v28 yr de sus cauallos: y llegaron se a encontrar} 107r50 de agora lo dexemos yr por sus jornadas: y 109v4 no dexare de yr a ver aquesse mostruo por co- 111v56 & Rodualdo que en busca querian yr del ca- 114v24 al mas yr de su cauallo porque le no alcac'as- 114v38 assi se auia d yr que yo rogara ala reyna que 115r28 propuso en su voluntad de se yr luego ala cor- 115v50 la mas gente que pudiesse para yr sobre aque- 119r10 muchas gentes de armas y peones para yr a} 119r36 xada / y agora vos podeys yr quando vos 120v53 dexemos yr por su camino & tornemos a ha- 121v68 si a la batalla queria yr que ellos le tendrian 123r26 piesse que lo ver yr con su compan~ero cotra 129v4 ni por ello dexaua los jayanes d se yr co Flo- 130v73 erto o mal llagado a tierra auia de yr. Alli vie- 131v22 jor seria yr ala villa: mas el rey dixo que por 133r87 bre no le deuriades dexar yr en ninguna ma- 133r96 mo el qria yr a macedonia a ver al rey su pa- 137r18 pidio licencia pa yr a ver a la reyna su madre 137r71 donzellas es & conellas se quiere yr: & por esso 139v36 ria yr o embiar sobre los fijos de Arcalaus a 139v59 yr a vegar la muerte del conde Gandalin su 139v95 temor de vna carta dexar de yr sobre vegac'a 141r36 yr co don gandales era aparejada 141v5 lleros holgaro de yr en aqlla empresa: mas e 141v20 Gadales mas couenia les yr a Costatino- 141v24 sufria pidiedo le licecia para yr a costa- 141v40 dsculpasse por no auer podido yr a besar sus 141v56 no le parecia yr seguro: do Gadales & aque- 142v29 por aqlla tierra & yr alos castillos a auer ba- 144r7 andaua por la tierra: pa yr a los castillos a co[+]- 144r42 para el castillo q por ser cerca pensauan yr se- 144r56 yr de sus cauallos ala floresta: & Lisuarte no 145r15 gua dulce determinado al otro dia de se yr al 145v39 dexaros emos ende yr libres: co tato q nos[ ]de-xeys} 146v37 quier q sea dixo Lisuarte yo quiero yr a auer 149v16 que aql viaje queria fazer sin gente pa yr mas 149v70 que a penas podia yr por las calles. La rey- 152r20 yr Lisuarte en ayuda d do Gadales: agora 152r81 pa se yr al empador & luego todos 155r58 de q no q<>siero[] yr a palacio: & marauillado se 155r70 infantes crecia gra sabor por las yr a prouar 155v42 yr & vengan los caualleros debaxo de 156v3 suen~a q alli vido a su copan~ero quiso yr a el 158v16 de yr en compan~ia de tales hombres & dello 159v83 zio que no pudo yr: y el otro alano con la gra} 160v99 yo vos fare compan~ia que alla tengo d yr ca 161v9 yr para la reyna porque vn duque su tio her- 161v14 mano & yo nos qremos yr pa la reyna & vos 161v38 ro estran~o de su parte que quisiesse yr a pala- 162r63 ra los dexemos: yr & tornemos a fablar delo 166r75 sa porq su intencio no era saluo de yr a tomar 168v65 daua: aparejando se muy presto pa yr a auer 170r10 de yr ala corte con los hijos de Gri[n]donan. 172v25 se de vna y de otra cosa por yr ocupado en o- 173v91 jes q no q<>siessen yr en aqlla demada: mas co 174v41 lla fuesse: antes lo hizo qdar co su gete pa yr a 174v49 c'o no estar a tpo q en psona pudiesse yr sobre 174v66 que q<>ntos caualleros prediesse los yr matar 175v13 tiero el vno cotra el otro al mas yr d sus caua- 177v51 yr a auer batalla co Dramiro y delas cosas 180v27 licecia pa yr a auer batalla el gigate. El rey 180v35 te que descanse ni huelgue q<>ero yr al castillo 183r4 yr a nras tierras a llorar nras desuenturas: & 184v22 la insola nos auia de dexar yr en paz: lo q no 184v32 yr a besar las manos al rey Amadis y se co- 186r76 ciudad que no podia todos yr por las calles. 188v73 co tato q se ouiero d yr: y el qdo co el scto her- 194v16 como cotumazes siruietes co tristeza yr ala p- 197r44 perador pa yr buscar las aueturas: & como el 199r5 cauallos y le pidiero licecia pa yr alas auetu- 199r13 yr por el reyno d lodres a prouar las auentu- 199r15 yr a buscar las aueturas: antes le acopan~aua 199v9 tal q las partes aya poder de yr al plazo pro- 200r79 te pa le yr a besar las manos se apeo: mas ella 201r13 enla q<>l lisuarte por p<>ncipal auia d yr de que e- 201r57 do se el plazo dlla el empador acordo de se yr 201r61 arte & alos reyes sus tios acordo de yr a ver 204v12 mo el emperador solto la prision & dexo yr li- 205r22 no yr en bretan~a: el las rescibio como tales p- 208v7 al mayor yr de sus cauallos se llegaron a en- 210v64 ziendo yr en vna estran~a auentura que auia 213v7 y reynas acordaro d se yr ala capilla dod los 215r84 licencia al rey Amadis para yr a auer ba- 223r14 ra yr a buscar las auenturas. folio .cxcix. 223r70 solto la prision y dexo yr libres los dos 223r88 Yra 39 yra no dudado la muerte cubierto d su escu- 4r32 el capo de buelta: & assi le crescia la yra & la 17v24 n~oreado dela yra: aunque de su mucho es- 23v77 los cisnes vencido dela yra assi como esta- 27r16 rey Rolando se le crescio tanto la yra que 41v88 yra que muerto el amor alc'o sus vanderas 54v57 y estado pues q mi hermano muy presto yra 70v32 co mucha yra como aqllos q auia san~a y des- 78v68 da a mi poder no se yra dlla por gela no otor- 82v16 fue ta san~udo y crecio le tato la yra q parecia 84r47 palabra saluo dla mucha yra daua vnos gra- 84r63 la yra q pdia la fabla viendo q vn 84r74 de yra fue para el gigate y poniedo el escudo 85r24 se le boluio en yra y en san~a cotra el y leuata- 88v56 gra yra ta fuertemete q los hazia cruxir arre- 91v21 endo mas la yra de mi sen~ora q su muerte sa- 92r85 cobrado dla yra: como quado el cielo ada nu- 92v17 se parece q no siendo culpado co la grade yra 92v69 yra lleuaua grade al p<>mero q encontro fue el 95v53 la misericordia del rey q la yra de aql cauallo 96v70 virtud & clemecia q la san~a ni la yra acordan- 97r47 el corac'o le heruia en yra: y fue ala puerta co 108v13 erc'o antes le creciendo con la yra lo hirio tan 113v55 mos los enemigos: & con mucha yra diero en 130r96 sentado enla carreta y con muy gran yra fue 132r97 la yra & trabajo cubrio sele el corac'o juto co 132v30 les dla muerte d su padre aguzando la yra la 142r56 lla y crescio le la fuerc'a con la yra: & parando 147r68 la espada enlas carnes: & la yra le sen~oreaua 147r89 de yra boluio sobre el co vna pesada mac'a q 176v16 yra dlos loores d Florisando & dixo e boz al- 177v46 sado en yra: de guisa q el rostro brauo demo- 178r27 co muy grade yra soltado los pedac'os dl es- 178v44 la yra & la fuerc'a co la san~a: y pgunto por la 181r50 llegaron a encontrar co grande yra & san~a q 182r30 q en vos qda fijo & marido mi alma yra des- 193r52 ro se las dos hazes co tanta yra que muchos 202r68 muerte fuesse creciendo le la yra & la fuerc'a co 203r29 la yra & la san~a: viedo el puecho q desta ami- 204v90 Yran 3 no yran ende sin castigo: solamete q<>ero saber 72v65 mil ballesteros & arqueros: estos yran a vra 140r33 deys creer dixo el rey: y creo q muy cedo se y- 155v16 Yras 1 do: mas no yras desta vez sin castigo d tu yer- 152r93 Yrcanias 13 alas islas yrcanias como yo siepre des- 23v3 uernador enlas islas yrcanias al tiepo q el 34r88 las islas yrcanias diziendo le todo lo q con 39v13 delas islas yrcanias a todo mi poder: & assi 44r74 islas yrcanias su fija como estaua por rehe- 45r44 do rey delas islas yrcanias hizo tanto con 45v34 la mar co su flota y se fuesse alas islas yrca- 46v24 delas islas yrcanias & aporto vna noche a 46v29 que auia elas islas yrcanias. Pues siguie- 46v40 islas yrcanias para aquella parte de tierra 46v56 delas islas yrcanias como lo ha hecho: por 47v57 islas yrcanias: & como auia dado ala donze- 104v41 tar alos infantes delas islas yrcanias y dlas 190r46 Yre 6 man~ana yre a missa a sant jua de letra & di- 17v33 dsta tierra me yre luego a su corte a le seruir 57r51 to q pudiere me yre a Bretan~a a me dar a co- 78r46 las al rey su padre & di le q no me yre dsta pla- 84r29 que creo que presto yre dode me sea estrecha 109r12 do: mas tanto que la acabe me yre derecha- 114r87 Yremos 2 yremos enestos palafrenes y dspues no fal- 10v85 me y sera el partido muy ygual ca yremos 26v63 Yreys 6 buena & con compan~a necessaria yreys ala 8r35 vos yreys enesta naue q aq<> enl puerto esta 21v56 dades: & vos por la batalla q os q<>to os yreys 71r90 ziendo. Mala donzella no os yreys assi ala- 74v42 vras llagas vos yreys delante dela hermosa 81r30 aueys no yreys dsta vez a cauallo: pues yo te 97v3 Yria 5 fuesen acabados: porq entoces se yria coel ds[+]- 69r25 do yria a tomar la muerte a do su hijo pdiera 86r42 su hermano lo yria a buscar por todas partes. 115v52 conellos yria mas a recaudo. Por dos cosas 149v25 dor Espladia mi anima yria dsta vida amar- 191v52 Yrlanda 12 con quie se cobatio el rey abies d yrlanda que 91r6 te le etraua enel reyno e yrlada & lo robaua 91r16 yrlada q enla abadia dl valle sobrio estauan 104r7 de yrlada no pudo seruir al rey Amadis por 121r75 diferecia del rey Cildada de yrlada su abue- 140r84 do rey cildada de yrlada: & assimismo se lla-ma} 155r87 de Yrlada su abuelo por ser cormano d Ga- 188v58 de Yrlanda su abuelo. E como esto touiessen 190v64 El infante Cildada tomado la via de Yrla- 191r7 ma q mas era a su horra y se fue pa Yrlada: 191r9 de Yrlada: queriedo antes morir esforc'ada- 191r23 era enel sen~orio de yrlanda con muy grandes 208r80 Yrneo 26 Yrneo de Bohemia quinientos caualleros & 121r65 Escocia & Yrneo de bohemia. Laguinez dl 124r32 jes & su hijo Persian de Escocia & Yrneo su 127v56 feruiente & co su sobrino Yrneo de Bohemia 127v71 fue a hallar al nouel cauallero & a Yrneo de 128v8 cruzes y Persian su hijo: & Yrneo & Lagui- 128v32 yrneo d bohemia & florinel lleuaua a gualdin 138v72 vno era Yrneo de bohemia y el otro Lagui- 149v63 dl lago feruiete & Yrneo d bohemia el dia an- 174v58 dasan & a yrneo d bohemia: q estos como era 186v77 a vro hermano Ladasan & a Yrneo d bohe- 186v88 se aputaro alos ojos. E luego ladasan & Yr- 188r23 dasan & Yrneo lleuaua entre si el nouel caua- 188r46 guinez & a Yrneo & dixoles. Buenos amigos 189v81 xo Yrneo de hazer el madado d Galeote por 190r13 la fija del rey Arba: & Yrneo co Calinda: & 190r29 mano & yrneo d bohemia: los fijos del rey do 196r16 graual d la torre blaca: ladasa: & yrneo d bo- 201v65 si a yrneo de bohemia & a Orgala & dixo les: 202v90 cerca de aquel lugar: fallo a yrneo d bohemia 203v46 linda: & otrosi rogo a yrneo de bohemia su so- 207v82 na mabilia: & su fijo yrneo la traya de rienda. 208v34 del lago feruiente: yrneo de bohemia: marci- 211v47 guinez del lago feruiete: & yrneo d bohemia 212v21 guinez del lago feruiete & yrneo de bohemia 216r10 nez del lago feruiete: & yrneo d bohemia: flori- 218v55 Ys 12 triste le dixo. Buena donzella vos ys mal 26v50 ualleros: y porende me parece que no ys ta 26v53 vro corac'o tal follia que ys conoscidamete 57v68 ys como ante eramos sin consuelo por no lle- 78r29 tan~a si alla ys: & sin q niguo dllos lo conosci- 78r76 alla ys: ca muchos ha vecido en aqlla auetu- 79r30 d ta alto rey: & si alla ys buenas dozellas nos- 82r18 chamente ys a lodres d mi parte presentad los 94v29 sen~or pareceme q ys muy solo: & porq pa an- 102v24 sar al rey Amadis que vos ys sin hablar? q 114r83 ys para los caualleros. Porque lo dezis se- 139r93 de ys yo os dire lo q me preguntays: mucho 144v40 Ysanjo 5 Marcil sobrino de Ysanjo el gouernador d 166v91 Ysanjo su tio diziedo le. Marcil vos seays 167r20 mas de ysanjo & de sus fijos & dixo le: amigo 167v5 llamar a Marcil el sobrino de Ysanjo: y ve- 190r90 Ysanjo vro tio quiero q pues el ni sus hijos 190r93 Ysla 27 & fue a dar enla ysla pedregosa donde crio este 83r32 tio d su ysla co esta copan~a & intecio: & antes 83r45 ysla pedregosa auia vna sierpe muy espanta- 83r69 da estaua & tomo la via de su ysla de Certa & 104v57 que el ganara enla ysla de Cirta a Bruter- 112r52 de la ysla sagitaria que estouiera preso en po- 120r14 dia y del dela ysla Colcos y de la parte del 120r59 dre Brontaxar de anfania de la ysla sagita- 120v4 tar en la ysla sin ventura donde ala sazon mo- 121r32 de la ysla Colcos el reyno de Escocia. Al gi- 123v56 que esperaua la ysla que de su padre auia si- 123v64 gac'a. Assi que a todo otro alto hobre o ysla 123v66 plata a de notar que era sen~or dela ysla sagi- 125r28 do todo el dia. E luego entro el rey dela ysla 127v41 verdad q esta era la ysla desierta y era sen~or 153r30 dlla vn jaya q por esta ysla se llamaua sen~or 153r31 junto desta tierra auia vna ysla en q andaua 160r35 rey de chipre e cuyo sen~orio la ysla esta sin-tiendo} 160r38 & de dar la reta dla ysla por diez an~os al q la 160r41 ala ysla: mas todos muriero enella: & assi esto- 160r43 uo aqlla ysla siete an~os sin ningun cauallero 160r44 tal ayuda se partio el cauallo pa la ysla dela 160r50 la reta dla ysla por diez an~os: onde este caua- 160r65 & por la ysla q teneys que dllos ha sido: y os 169r66 vos veciere q le entregueys vos la ysla desier- 169r71 do el gigate pa su ysla el nos truxo a esta su 172r45 tormeta enla mar: fuero a dar enla ysla de- 222v38 Yslas 6 tres ifantes dlas yslas californias & dla estra- 155r52 cauallos q viniera dlas yslas californias: los 155r61 pos q era enlas yslas californias donde fizo 155r80 tes delas yslas californias lleuauan las ar- 157v20 ifantes q delas yslas californias auia venido 187v30 jos: las tales alimanias auia enlas yslas cali- 187v69 Ystoria 9 hedad creo que no sabreys desta ystoria: mu- 91r9 gra ystoria lo ha cotado: pues despues q ella 96v96 lutad cotado todo como la ystoria lo ha dui-sado:} 138r50 (n)[n]o de don grumeda se escapo como la ystoria 143v5 como la q<>rta pte desta ystoria os lo ha conta- 143v39 como la ystoria lo ha contado que todos los 154v37 & aficio siguio como por su gra ystoria aueys 166v30 como por su gran ystoria claro se demuestra: 206r72 bredes quado vierdes la ystoria de do trista 217r19 Ystoriadores 1 ga ca los ystoriadores no escriue otra cosa: de- 197v39 Ystorias 1 xemos las ystorias & boluamos alo de ayer. 197v40 Yua 137 lante de aquella fermosa caualleria yua en 4v7 lla era de lo ver: el empador yua hablado a 5r6 arremetio ala leona que yua a asir a su co- 9v86 y le passo el brac'o yzq<>erdo: mas como yua 10r6 esse & mirasse a donde yua & lo siguio & bol- 14r23 uio al empador diziedo que yua a dar enla 14r24 enl mudo: ya la xpiandad yua decayda ya 19r83 pudiessen mietra no yua su socorro. Flori- 24r63 llero dlos fuegos yua diziedo mill gracias 27v29 via dela mano derecha q yua a 28v45 salio co la dozella de luto q yua para Da- 32v63 daua tras el empador & se yua con el a missa 33r88 yua le dixo. Cauallero d otra guisa auino 35r31 no tenia d poluo sangre & sudor: & tato yua 35r64 boluiedo al pposito modragor yua el mas 35v5 rey Rolando vio que yua a mas andar a 42r71 ni meter la espada en medio: & como yua de- 42r80 cauallero delos cisnes que delante yua: oye-do} 49r48 n~a yua por librar a su marido d 49v6 nas & se yua aposentar enlo secreto de su co- 49v47 cauallero delos fuegos que yua en socorro 53r69 so atendiendolos. La duen~a yua diziendo 53v8 yua muy hermoso y deuisado. El cauallero 63r4 yua fablado y llegaron ala real capilla & oye- 68r14 que yua a dar enla ventana de su camara Ele- 69r91 naranjo que yua a dar enla ventana dela re- 69v47 gun yua desapoderado no paro tan cerca co- 71r61 la tuba dlas andas e q yua la ymage cubier- 79r45 el puerto hallo q yua a Bretan~a: & haziendo} 79v49 ciudad hallo la gete alborotada q toda yua 82v69 do. El cauallo viedo q el escudero yua a q<>tar 84r36 pescuec'o. El cauallero viedo q yua a caer co el 84v54 y lo buscaron tato hasta q sabiedo q yua a lo- 87v62 tad & yua derecho a sobradisa y dede me bol- 89v54 corte estuuo ensta casa q nos lo dixo: y el yua 90r73 & mas dela pdicio de su aia: & tato yua e[+]beue- 90r80 ql cauallo dla cuyta en q yua & dla muerte q 90v53 cho venia contra su escudero q mas cerca yua 91r66 el jaya tato q vio el cauallo armado q yua co- 94v70 naue q yua pa bretan~a ela q<>l se metio con su 95r42 q yua ala mao siniestra vn padro d marmol 95r61 golpe & yua de tata fuerc'a que dando por vn 98v59 mas todo no les tuuo pro q el cauallo yua sa- 99r19 yua san~udo temiedo q faria gra- 99r35 uallo yua sin yelmo co tal fermosura q los q 101r10 q todo yua tito desu sangre. El cauallero dl 101v61 do el yua vn cauallo armado d todas armas 102r73 estran~a q yua co el cauallero tato que lo vio 102r76 go q vna donzella yua e su demada ala mo- 104r4 sin que persona supiesse donde yua ni le cono- 105v93 gares por donde yua por el cauallero delos 105v97 trecho tanto yua desapoderado el cauallo: & 107r60 comedadola a dios se partio dl castillo & yua 109r76 pensando yua si se daria a conoscer conel rey 111v9 bia quien yua ni venia. Veynte caualleros 118v41 madis viendo que yua en tan gran peligro} 121v50 n~o que casi cada dia yua ala ciudad & las nue- 122r6 mo el rey Amadis yua co sus compan~as la 122r93 en que se yua a meter. Lo mesmo mando el 123r39 & assi mismo enel escudo con que yua muy se- 125r6 sobreuista ni sen~al: que yua mas de prouecho 125r33 mas deuisa yua muy sen~alado. Y el gigante 125r37 a gigante que conel se combatiesse: & assi yua 125r78 delfines d oro. El rey Agrajes yua fuerteme- 125v13 tes duque d Cornualla yua muy bien arma- 125v17 yua muy sen~alado con su gradeza yua muy 125v28 yua muy sen~alado con su gradeza yua muy 125v28 color & valor dela deuisa: & yua tan sen~alado 125v33 mas de fuego biuas por el escudo. Y assi yua 125v46 guna. Y por el podemos dezir que yua mas 125v83 todo yua de aquesta color. Por la qual le lla- 126r63 donde yua le dauan todos lugar: mas era bie 126v80 donde yua todos le dauan calle. E viedo esto 128r61 yua encontro al principe de alexandria q era 130v35 sigo & yua los esforc'ado diziedo. Agora bue- 131v32 por todas partes que yua este jaya le hazian 131v52 fallar al cauallero q conel nouel se yua hazia 133v18 quilan q muy triste yua por la muerte dl rey 138v45 ua a dios por la vida: y el yua tan apuesto en 138v56 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 yua dla otra assi q yua el fijo dl rey en medio 138v79 pan~assen por do q<>era q yua: mayormete aq- 139v73 dode yua & a todos peso dla carta d Vrgan- 141r28 tinopla co aqllos caualleros como q yua co 141v41 yua: dio ta rezio en los enemigos q les fizo p- 142r44 dia de guisa q el q mas luen~e yua & delantero 142v28 la calc'ada por donde el yua: y llegado a ellos 144v35 yua: si vosotros me dezis quie soys & a do- 144v39 late: & Gualdi yua diziedo como por enca- 145v19 yua retrayendo ala puerta del castillo que a- 147r34 a dos por el pequen~o postigo que yua a dar e 148v77 puelas & yua dado bozes alos suyos q le abri- 150v54 detro se le acogesse y ta llegado yua con De- 150v57 chamete se yua llorado su dsuetura y estrago 152v18 yua discurriedo a vna & otra parte: muchas 152v45 calc'ada q por medio de aqlla floresta yua no 160v17 la sala & Valgor conella: & Lisuarte yua ar- 162r83 les yua Lisuarte armado de todas armas y 163r76 assi yua la fermosa reyna entre dos fermosos 163v26 te / & no yua ende cauallero que el mayor no 163v32 rada co miedo yua muy amarilla & desseme- 164r76 que temer & por donde yua fazia estrago que 167r77 a grade p<>essa & salio al capo & yua 178r24 do y el yelmo q yua enel lio dl palafren delas 180v76 y el cauallo del gigate segu yua rezio y desa- 182r39 lla: mas si rezio yua & san~udo no lo hallo fla- 182r90 assi yua aquella noble compan~a q enel mun- 188v30 suen~a. E tras ellos yua Florisando coel rey 188v86 sobradisa. Tras ellos yua aquel presciado 189r3 yua sobre el fermoso cauallo houero que fue- 189r6 la compan~a. E luego cabe la sen~a yua Lisu- 189r9 verdes coronados: & yua en medio d sus dos 189r13 la q<>l yua tato turbado co la fuerc'a de amor q 189r75 mano: & assi yua entre dos psonas dl mundo 189r78 nima q el cuerpo bie via q se yua ala muerte. 194v25 q era marauilla: alli yua el empador co todos 196r8 yes lleuauan la tuba en q yua el rey Amadis 196r13 lleuaua la rica tuba: y delate dlla yua aql bue 196r18 dla tuba yua el epador Espladian: arquisil y 196r21 bedita: los gritos y platos por dode yua no 196r34 na yua ta cuytada & dessemejada del gran do- 196v42 que no bolueria con vida a su palacio ta y-ua} 196v50 mete a do lispa q aunq yua a ver a su sen~ora 198r35 buenos cauallos fasta veynte. ensta haz yua 201v67 por ser batalla en que tanta honrra le yua: en- 203v6 cia la lleuaua de rieda. El rey agrajes yua fa- 208v43 uo rey cildada yua fablado co el infante Ga- 208v45 arte q muy san~udo yua del gigate y d su loca 209r26 delante del sol muy claro: & porede yua desse- 209r31 san~a Lisuarte yua fablado co la reyna brio- 209r33 fermosa guirnalda de flores co que yua muy 209v12 arte que todo yua debrasado en san~a: y enco- 210v73 tura en la que yua: el emperador tomo cosigo 213v24 le aplazia. El rey lisuarte yua con muchos & 215v19 da mayor yua el patriarca d costatinopla: & 217r87 d cerden~a elas suyas. y co ellos yua gualdi de 218r69 % Capitulo .cvj. de como el rey Amadis y- 222r59 Yuan 75 br(a)[e]s que sin armas yuan con el emperador. 13v61 mo de cauallos que yua en huyda. Estado 14r28 gres assi los q yua por sus jornadas: como 21r59 el yua se auian tornado xpianos simulada- 23v13 por la calc'ada por donde yuan vn caualle- 26v34 y la lleuassen para do yuan y que si ella no 27r6 dos porque sus escuderos como yua en ro- 27v79 lleros & sus escuderos y que creya segu yua 28r70 aguas & yua a dar enel castillo que dl valle 28v55 ua q los yua a sacar para los matar: & hol- 30r79 dela donzella con mucho plazer la yuan a 30v25 {IN4.} ASsi yuan por su camino aqllos 35v19 yan presa: & por tanto yuan su passo a pas- 53v7 el jaya hizo lo mismo y los cauallos segu yua 84v27 ro escusar los dos reyes q delate yua dlos su- 100r71 yua teniedo co los reyes aguardando al rey 100r79 fallo q<>tro fustas d paganos que se yua a jun- 104v27 de Escocia en que yuan tres mil caualleros: 124r30 cipe Florisando: en que yua tres mil caualle- 124r37 & por sus aguardadores yua Rolan- 124r40 presciados: & conel yuan por sus aguardado- 124r46 caualleros que ende yua. E co Orfil el casto 124r59 es que estas hazes yuan assi ordenadas cada 124r74 denac'a se yua su passo a passo contra los ene- 124r82 yua mejor encaualgados que armados. La 124v11 ra & a sus fijas: y co el yua el jaya Tesiuadro 124v30 & dudado: con el yua Zoadro duque dela de- 124v37 Mabulcan & Gromolias yuan de vna de- 125r38 todos yua muy sen~alados: assi enlas armas 125v94 yuan llegando las vnas contra las otras le 126r39 yuan paresciendo apuestos que todos para- 126r41 creer donde yuan Galeote su hijo & aquel so- 126v55 personas yua muy alegres porq lleuauan lo 129r21 llas q avn q aguardaua al rey por do yuan a 130v43 pan & su hermano q mas cerca yua les dixo. 131r25 caualleros entre los quales yuan los mejores 131v38 yua de vitoria haziedo grande estrago enlos 133r12 era costumbre q quando yuan alas guerras 133v76 traro por la ciudad desta manera: yua los p<>n- 138v62 ua a Leonil: & tras estos yua otros muchos 138v74 d armas: & assi yua los otros ta preciados ca- 138v83 llos que co el yuan: en fin delos quales el rey 139v63 denuedo como aqllos q yuan lastimados de 144r78 yua departiedo entre si fasta q llegaro a casa 145v27 salia la gete dl castillo & yuan a hazer justicia 150r36 y en medio yuan do Gandales & Marciual 150r40 assi yua amarillos pdida la color: como aque- 150r52 lla con q yua hablado. E assi se fuero hasta 152r18 q yua: la tormeta pdurado en su braueza tres 152v49 caualleros d bretan~( )a[ ]q yua para Costatino- 152v75 fueron para el palacio: & por donde yuan era 154r43 muy mirados ca todos yua fermosos & apue- 154r44 fuego acostumbradas: assi que yua muy her- 157v18 ciudad: & por donde yuan Galeote era muy 163v29 ro dos nauios de paganos q yuan en fuyda 186v61 bradisa a Cildada. Coroneo & Roladin yua 188r42 yua ricamente armados saluo las manos & 188v70 Los que detro fuera yua desta manera: los 188v74 caualleros de gra guisa yua adelate d dos en 188v75 yua todos los otros pciados caualleros. Y a 189r17 sil yua hablado con los tres infantes q como 189r82 E assi yua aqllos cauallos por aqlla gra sa- 189r86 solamente sabed que por donde yua hazia ta- 190v72 da pte dla tuba yua mil cauallos vestidos de 196r26 na & yuan todos cubiertos de luto: & fallaron 196v18 arte dela otra: & aquellos reyes yuan cerca de- 196v25 yuan quatos pobres & peregrinos se fallaro 196v34 n~a: y assi mismo yua los dos mil caualleros 196v39 lio a recebir. entre los q<>les yua arq<>sil & flori- 201r4 sil & a florisando q dela otra parte yua: porq 208v37 les yuan ende q no eran tato espatados de su 209r23 q lleuaua el empador: entre las q<>les yua do- 217v17 nadas por los q yua a pie q la tuba lleuaua. 217v20 do pa el monesterio: los q<>les yua en muy duo- 217v25 la otra copan~a: & delate la tuba yua los arc'o- 217v32 Yugo 1 yor aprieto co su yugo le fizo dexar la ley q 24r8 Yzquierda 5 le hizo poner la rodilla yzquierda en tierra 29v46 metio por la tetilla yzquierda & llego al co- 49r58 la mano yzq<>erda que es mas segura. Nu- 54r9 y el fierro entro ya quato por la tetilla yzqui- 131v65 pe dela mac'a echo la mano yzquierda atras 158r90 Yzquierdo 9 y le passo el brac'o yzq<>erdo: mas como yua 10r6 yzquierdo & lo echo a tierra por las ancas 27r45 pada sobre el brac'o yzquierdo que aunque 31v22 do yzquierdo q el brac'o co el escudo le echo 34v90 bre el hombro yzquierdo que las armas & la 71v72 no le a dar otro sobre el ombro yzq<>erdo que} 108v50 gon le dio tal golpe enl brac'o yzquierdo que 114r7 llero lo firio d toda su fuerc'a por el brac'o yz- 131r82 yzquierdo y me echo en tierra y el cauallo en- 167r87 Zoandro 1 & dudado: con el yua Zoadro duque dela de- 124v37